Democracia y productividad - unesdoc

Anuncio
UNESCO
OFICINA REGIONAL DE EDUCACIÓN PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
CIID-CENEP
RED LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN Y TRABAJO
Democracia y productividad
Desafíos de una nueva educación
media en América Latina
María de Ibarrola - María Antonia Gallart
(coordinadoras)
Inés Aguerrondo - Teresa Bracho - Cecilia Braslavsky
Leonor Carióla - Víctor Manuel G ó m e z
Carlos M u ñ o z Izquierdo - Eduardo Weiss - Dagmar Zibas
EDUCACIÓN Y TRABAJO
N°2
Santiago, Buenos Aires, México D . F . , 1994
La edición de este libro cuenta con la contribución del Proyecto Internacional de la
UNESCO sobre la Enseñanza Técnica y Profesional (UNEVOC).
Se puede reproducir y traducir total o parcialmente el texto
publicado siempre que se indique la fuente.
Los autores son responsable por la selección y presentación
de los hechos contenidos en esta publicación, así c o m o de
las opiniones expresadas en ella, las que no son, necesariamente
las de la U N E S C O ni de C I I D - C E N E P y no comprometen a las Organizaciones.
Publicado por la Oficina Regional de Educación de la U N E S C O
para América Latina y el Caribe ( O R E A L C ) y la Red Latinoamericana de
Educación y Trabajo (CIID-CENEP).
Santiago, Buenos Aires, México D . F . , 1994
índice
Presentación
Introducción
7
10
I.
L a educación media en América Latina
La educación de nivel medio carece de identidad propia
- El "fracaso" d e las escuelas técnicas d e nivel m e d i o
- "Vaciamiento" del sentido y la calidad de la educación
media general
- L a educación media bivalente
En el nivel medio se definen escolarmente los distintos
destinos de la población
Diferencias y desigualdades en la educación media de los
países latinoamericanos
14
15
18
D i l e m a s d e política nacional d e educación m e d i a
Nuevas demandas a la educación de nivel medio de los
países latinoamericanos
- El desarrollo del sistema educativo
- L a complejidad del desarrollo mundial
Los desafíos a la enseñanza media
El modelo político de desarrollo y sociedad buscado
Dilemas de selectividad y equidad
32
II.
23
24
26
29
32
33
35
39
41
43
Formación general o formación técnico profesional
45
U n a educación de nivel medio con sentido e identidad propios:
la formación integral expresada en la ciudadanía y la productividad 51
III. D i l e m a s institucionales, curriculares y didácticos
Complejidad técnica y política de la organización institucional,
curricular y didáctica del nivel medio de la enseñanza
D e dónde derivar los contenidos de una educación media
con sentido propio
Homogeneidad VÍ. diferenciación
Instrucción VÍ. desarrollo personal y otros dilemas sobre la
formación de los jóvenes
Problemas de la formación para el trabajo y de la
vinculación de la escuela con el sector productivo
55
55
58
59
65
70
IV. U n nuevo enfoque para el cambio y la innovación en
la educación media
76
Atención a todos los niveles y dimensiones del cambio
76
Centralización VÍ. descentralización
79
Financiamiento
80
La importancia de la gestión. ¿Qué gestión educativa requerimos? 86
V.
Reflexiones finales
101
Bibliografía
106
Publicaciones de los autores
113
Sobre los autores
122
Presentación
L a Red Latinoamericana de Educación y Trabajo congrega a un grupo de
investigadores de la región interesados, c o m o su nombre lo indica, en el
conocimiento de las relaciones entre educación y trabajo. Está patrocinada por
el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, C H D , de Canadá, por medio de su programa de Población, Educación y Sociedad para
América Latina. Desde su fundación ha sido coordinada por la doctora María
Antonia Gallart, del Centro de Estudios de Población, C E N E P , Argentina.
En julio de 1991 la R e d realizó un seminario sobre el tema "Educación
y trabajo en América Latina. Desafíos y perspectivas de investigación en la
década de los noventa".
U n a de las conclusiones del seminario fue la de integrar y consolidar
grupos pequeños de especialistas, provenientes de diversas instituciones y
países de la región, para profundizar sobre aspectos específicos y difundir los
aportes m á s relevantes con respecto a ellos.
D a d a su importancia en el m o m e n t o actual, uno de los temas seleccionados
fue el relacionado con el papel de la educación media y técnica en la formación para el trabajo.
Diversas razones justificaban dicha elección, entre ellas:
a) L a creciente masifícación de la enseñanza de nivel medio, corolario del
crecimiento de oportunidades de educación básica en el continente en las dos
7
últimas décadas, lo cual plantea nuevos retos a la verdadera democratización
del acceso a un conocimiento relevante, pertinente y de calidad en este nivel.
b) El papel atribuido a este nivel educativo para la formación de una
fuerza de trabajo que no requeriría educación superior; este planteamiento
incluso generó en diversos países importantes modalidades y subsistemas de
educación técnica y profesional que ahora se cuestionan.
c) L a falta de investigaciones sobre el nivel, sus modalidades
institucionales y de gestión, sus estrategias curriculares, la formación de sus
docentes, la eficiencia y la eficacia del gasto que le h a sido destinado; cabria
la sospecha de que el crecimiento que ahora se está dando se hiciera bajo el
m u y d u d o s o principio d e " m á s de lo m i s m o " .
d) L a ineludible necesidad de reconceptualizar la problemática de la enseñanza media, y de establecer con mayor conocimiento de causa sus posibilidades, pero también sus límites, en el desarrollo de los países
latinoamericanos.
^
e) El impulso que parece estarse d a n d o a m o d e l o s de educación "general"
de nivel m e d i o , los cuales resultan m á s baratos, y a políticas de "descentralización" q u e tenderían a delegar el fínanciamiento asumido hasta ahora por
los gobiernos en otros actores sociales m á s que a lograr una mejor gestión
institucional.
f) L o s cambios radicales de los sistemas y las relaciones productivas en los
países latinoamericanos ante la globalización de la e c o n o m í a y la liberalización de los mercados; dichos cambios resultan doblemente graves si se
analizan desde el punto d e vista d e la heterogeneidad estructural de estos
países; a m b a s situaciones implican nuevas d e m a n d a s y necesidades de
actualización del nivel.
g) L a introducción de importantes componentes tecnológicos, no sólo en
los procesos productivos sino en todos los aspectos de la vida cotidiana, lo
cual plantea un triple reto de conocimiento a la juventud de nuestros países:
la comprensión de los desarrollos tecnológicos de avanzada; la de aquellos
necesarios a la solución de problemas productivos y sociales ancestrales; y,
finalmente, la percepción de los factores que permitan evitar la repetición de
los errores y problemas tecnológicos que propiciaron hasta ahora la concentración del ingreso y atentaron contra la calidad de vida y el ambiente.
T o d o lo anterior plantea nuevos retos y cometidos a la educación de nivel
medio. D e ahí que se convocara a diez expertos latinoamericanos para que
presentaran documentos de discusión con miras a elaborar el libro que ahora
se publica. Se trata de Inés Aguerrondo, actual subsecretaria de Programación
y Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Cultura, Buenos Aires,
Argentina; Teresa Bracho, investigadora del Centro de Investigación y Docen-
8
cia Económica, C I D E , México; Cecilia Braslavsky, coordinadora del Area
de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, F L A C S O ,
Buenos Aires, Argentina; Leonor Carióla, investigadora del Centro de
Investigación y Desarrrollo Educativo, C I D E , Santiago de Chile; María de
Ibarrola, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas,
Cinvestav-IPN y Directora General de la Fundación S N T E para la Cultura del
Maestro Mexicano, A . C . México; María Antonia Gallart, coordinadora de la
Red Latinoamericana de Educación y Trabajo e investigadora del Centro de
Estudios de Población, C E N E P , Buenos Aires, Argentina; Víctor Manuel
G ó m e z , investigador del Departamento de Sociología de la Universidad
Nacional de Colombia; Carlos M u ñ o z Izquierdo, coordinador del Programa
institucional de investigación en problemas educativos, Universidad
Iberoamericana, U I A , México; Eduardo Weiss, jefe del Departamento de
Investigaciones Educativas, Cinvestav-IPN, México; y D a g m a r Zibas, investigadora de la Fundación Carlos Chagas, Brasil. E n el apéndice se presenta un
resumen del curriculum vitae de los autores.
Las ponencias presentadas se discutieron en una reunión celebrada en el
poblado de Tepoztlán, estado de Morelos, México, del 25 al 31 de octubre de
1992, bajo los auspicios de la R e d Latinoamericana de Educación y Trabajo,
la Oficina Regional de Educación para América Latina y el C a r i b e / U N E S C O ,
el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación
y Estudios Avanzados del I P N , México, y el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología de ese país. L a coordinación académica y organizativa estuvo a
cargo de María de Ibarrola, María Antonia Gallart y Víctor Manuel G ó m e z
Campo.
Los resultados de esa riquísima discusión son los que ahora se ofrecen al
público en general. María de Ibarrola y María Antonia Gallart se ocuparon de
la redacción integrada del texto, proceso que abarcó tres etapas, ampliamente
consultadas con los diez autores: 1) ordenamiento y redacción de las
conclusiones de la reunión; 2) redacción de una versión integral en borrador;
3) redacción de una versión final. El procedimiento incluyó un viaje de
trabajo de María de Ibarrola a Sudamérica para examinar personalmente con
los autores las correcciones al borrador.
Cabe agregar que el libro constituye uno m á s de los textos que conforman
la serie Educación y Trabajo, editada por la Red Latinoamericana de
Educación y Trabajo con el apoyo de la Oficina Regional de Educación para
América Latina y el Caribe, O R E A L C , de U N E S C O .
9
Introducción
El tema de la educación media y técnica parece de singular relevancia en este
fin de siglo durante el cual, en América Latina, confluyen grandes cambios
en el aparato productivo y una situación critica de los sistemas educativos.
Ese nivel educativo es crucial para una mayoría de la población joven, pues
constituye el último al que accede antes de incorporarse definitivamente a la
fuerza de trabajo. E n un m u n d o que demanda cada vez m á s versatilidad de
conocimientos y mayor capacidad de resolución de problemas, la educación
formal aparece con un rol irreemplazable aunque deba ser complementada por
la capacitación y el aprendizaje en el trabajo.
El nivel medio nació en la historia de los sistemas educativos c o m o una
etapa entre la enseñanza básica y la universidad. Su desarrollo curricular
estuvo marcado por un desdoblamiento entre una enseñanza de elite -obviamente para unos pocos-, preparatoria de la universidad, y una educación
vocacional destinada al aprendizaje de un oficio, trasposición educativa del
aprendizaje laboral, que fue evolucionando hacia una formación de cuadros
técnicos medios para la industria. En las últimas décadas este modelo dual ha
entrado en crisis, fundamentalmente por dos factores: la explosión cuantitativa
10
de la matrícula y el cambio tecnológico que convirtió en obsoletos muchos
de los conocimientos y habilidades transmitidos. L a tendencia a la descentralización de los sistemas educativos, tradicionalmente centralizados y burocráticos, así c o m o la escasez de fondos para financiarlos, modificó las formas de
gestión centralizada. Las demandas de equidad c o m o equivalencia de resultados cognitivos en alumnos de diversos orígenes socioeconómicos, entraron en
colisión con la realidad: ésta mostraba una educación segmentada con grandes
diferencias de calidad entre instituciones y escuelas, y altas tasas de deserción
que implicaban que gran parte de los que accedían al nivel no lograban
completarlo.
Frente a este somero diagnóstico surgen una serie de cuestiones que se han
querido plantear en este libro. E n la mayoría de ellas existen m á s preguntas
que respuestas, pero los autores piensan que el señalamiento de los problemas
constituye un paso para superarlos y que en la reflexión y la práctica de los
actores se encuentra la dinámica que modifica las instituciones. El aporte
desde la experiencia de los investigadores consiste, de manera fundamental,
en sistematizar las dudas y los avances del conocimiento para ponerlos a la
disposición de los protagonistas. C o n ese espíritu se presentan estas reflexiones.
E n el primer capítulo se examinan las características de la educación
media en América Latina, las semejanzas y diferencias entre países y la
heterogeneidad interna del sistema. Se introduce el problema de la falta de
identidad de ese nivel que lo convierte en "chivo expiatorio" de las
dificultades del mercado de trabajo, de la educación superior y de la
estratificación social de sociedades que se caracterizan por su escasa
homogeneidad y por mantener extensos grupos en la periferia de los procesos
de modernización. Correspondería, entonces, preguntarse cuál es el "valor
agregado" de conocimiento que imparten las escuelas de nivel medio y
quiénes son los destinatarios de ese conocimiento. Cabría también cuestionar
el sentido que tiene esa educación para los adolescentes que serán los
ciudadanos del siglo X X I .
El segundo capítulo se centra en las demandas a las que se enfrenta la
educación de nivel medio y las disyuntivas que plantean las respuestas a esas
demandas en el nivel de las políticas nacionales. El impacto de la
modernización e internacionalización de la economía en sistemas productivos
m u y heterogéneos y las exigencias de la consolidación de la democracia en
sociedades segmentadas, condicionan la superación del dilema entre selectividad y equidad. Este dilema se manifiesta en una contradicción: por un lado
la tendencia hacia la universalización de la escolaridad secundaria y, por otro,
la necesidad de selección y diversificación de los estudiantes hacia diferentes
11
destinos ocupacionales. A partir de ello el texto discute varios ítems: la
opción entre una formación general academicista y una formación técnico
profesional, la relación entre la educación formal y la preparación para el
trabajo o la capacitación para un empleo y, en consecuencia, la distribución
de responsabilidades entre los distintos niveles de la enseñanza formal y la
no formal con relación al m u n d o laboral. El imperativo de la formación del
ciudadano-productor lleva a plantear el perfil de competencias que se espera
de él y el papel de la educación media con respecto a la adquisición de dichas
competencias.
E n la complejidad de la organización institucional, curricular y didáctica
del nivel medio de la enseñanza se adentra el tercer capítulo. Se pregunta
sobre el tipo de instituciones adecuadas, comprensivas o diversificadas, la
dependencia de dichas instituciones, la certificación y articulación con los
otros niveles educativos, los contenidos que dan sentido a las competencias
y los elementos que permiten alcanzar una formación básica para el trabajo.
T o d o ello implica una complejidad técnica y política y por ende una concepción de lo curricular que integra contenidos y construcción institucional. Se
intenta superar la dependencia de los programas de la educación media de sus
dos fuentes externas tradicionales: la preparación para la universidad y la
formación para el trabajo; se procura, en cambio, centrarlos en la adquisición
de las competencias propias señaladas en el capítulo anterior. Dentro de esa
complejidad, se plantean distintas opciones: entre la homogeneidad o la
diferenciación institucional curricular del nivel; entre una estructura curricular
única o troncos comunes y otros optativos; entre una estructura lineal o una
modular; y entre dedicación exclusiva o parcial de los alumnos. E n relación
a los contenidos se discuten, asimismo, varias disyuntivas: instrucción versus
desarrollo personal de los jóvenes; conocimientos teóricos versus prácticos,
y conocimientos fundacionales versus específicos. Finalmente se presentan las
dificultades de la formación para el trabajo y la vinculación de la escuela con
el sector productivo.
El cuarto capítulo encara las transformaciones institucionales que implican
los cambios en la dirección señalada anteriormente, los actores y niveles en
que se realizan dichas modificaciones y las características de la gestión que
se desarrollará. Se señala la interacción entre tres niveles clave en los que se
debe actuar: el de la política educativa nacional respecto de la enseñanza
media; el de las escuelas c o m o locus del proceso educativo y un tercer nivel
intermedio en el que se articulan las relaciones entre cada escuela y el nivel
global. E n este último, influyen características c o m o el tipo de institución, el
origen del fínanciamiento, el carácter público o privado de la escuela, la
jurisdicción, etc. S e hace notar que los actores se ubican en un contexto
12
signado por procesos de descentralización y con recursos escasos, lo cual
lleva a que el tema del fínanciamiento y su origen sea vital para los cambios
institucionales; por eso se analizan las formas de fínanciamiento público y
privado, y los criterios de asignación de los recursos estatales a los diversos
establecimientos. Para finalizar, se establecen los criterios de gestión de la
escuela.
Las conclusiones de los capítulos anteriores se sintetizan en el capítulo
final, donde asimismo se señalan las interrogantes m á s relevantes que quedan
por dilucidar y las necesidades de investigación para esclarecerlas.
Conviene terminar esta introducción, resaltando una idea fundamental: este
conjunto de reflexiones fue motivado por la necesidad que existe en América
Latina de una educación de nivel con sentido e identidad propios, que procure
equidad, calidad, pertinencia y relevancia para grupos cada vez m á s numerosos de jóvenes; todo ello en m o m e n t o s trascendentales de cambios en la
economía y en los modelos de desarrollo de los países latinoamericanos,
cambios que se quieren democráticos y respetuosos de la pluralidad cultural
de la región.
13
I. La educación media en América Latina
Los problemas de la educación media en América Latina son semejantes en
muchos aspectos estructurales. Pero a la vez, la educación de este nivel ha
tenido desarrollos sociales y culturales m u y diferentes, determinados en buena
medida por las restricciones y las posibilidades de cada país para el diseño
y la construcción del sistema educativo deseado, muchas veces unido a la
ausencia de modelos ideológicos o políticos aceptados por consenso por toda
la población.
Se trata, entonces, de una problemática que presenta importantes rasgos
comunes sin que por ello pueda manejarse c o m o si se tratase de un todo
homogéneo. Antes de proponer soluciones generales es indispensable conocer
y analizar las notables diferencias entre uno y otro país y al interior de cada
uno.
E n este capítulo se analizarán en primer término los principales rasgos
estructurales comunes a la enseñanza media de los países de la región (la falta
de identidad del nivel y la selección temprana que realiza), para proceder
después a la descripción de las diferencias entre ellos.
14
La educación de nivel medio carece de identidad propia
U n problema constante en los países latinoamericanos es el que caracterizamos c o m o falta de identidad propia del nivel de educación media.
El origen histórico de este nivel educativo, que es el último en aparición
cronológica en los sistemas educativos nacionales, ha marcado siempre una
fuerte indefinición respecto de su función social y su estructura organizativa
(Rama, 1987:31). Son varias las razones que determinan esa indefinición del
nivel:
a) En primer lugar, es un nivel educativo atravesado continuamente por las
políticas de la educación básica o de la educación superior. Ello sucede,
además, en un contexto propio de América Latina, donde el nivel se desarrolló por las fuertes presiones de los grupos socioeconómicos m á s privilegiados,
a pesar del incumplimiento real del carácter obligatorio y universal de la
educación básica. Estas presiones condujeron también al crecimiento desproporcionado del nivel superior en los sistemas educativos latinoamericanos
(Rama: op. cit.).
E n este sentido, la enseñanza media se ha redefinido de manera periódica
en función de: i) la prolongación de la escolaridad básica obligatoria, proceso
que por cierto viven en estos momentos algunos países c o m o México y Santo
D o m i n g o ; ii) el incremento de las demandas propedéuticas del nivel superior
(prolongación del ciclo medio); iii) las políticas selectivas o restrictivas de
acceso al nivel superior (establecimiento de modalidades de nivel medio que
no otorguen los certificados necesarios para acceder a los estudios superiores).
b) Se trata de un nivel que ha estado en medio de objetivos históricos
diferentes. " D e ser originalmente un nivel de acceso sólo para las élites -en
donde su carácter propedêutico o preparatorio para la educación superior no
requería de mayores justificaciones, y las definiciones del conocimiento
parecían girar en torno a la iniciación en los lenguajes 'oscuros' de las h u m a nidades y las ciencias- pasó a ser un nivel de mayor demanda, con m u c h o
mayor acceso, convirtiendo esos lenguajes en objetos muertos no útiles (Vera
G o d o y , 1979) y haciendo surgir el calificativo de 'irracional' a las expectativas
de escalamiento hacia la educación superior. Al ofrecer educación de nivel
medio a escalas mayores a la pequeña élite c o m o respuesta a una presionante
demanda, aquella educación no servía. El problema se tradujo en la añeja pero aún no resuelta- polémica entre 'vocacionalizar o no vocacionalizar'."
(Psacharopoulos, 1987 citado por Bracho, 1992, Carióla, 1992a).
Surgió así la educación técnica de nivel medio en los países latinoamericanos (después denominada tecnológica en algunos de ellos). Apareció de
manera tardía, en general por decisiones gubernamentales centrales que hacían
15
eco a las recomendaciones internacionales de la época y pretendían impulsar
por esta vía la modernización de la productividad económica. N o fue, por
tanto, resultado de una experiencia social propia que articulara de manera
orgánica el desarrollo de la estructura productiva con la transformación de la
escuela. L a educación técnica de nivel medio se dirigió en forma preferente
a los sectores recién incorporados a la educación, para los que ofreció una
"salida" laboral por medio de la acreditación escolar de una "formación para
el trabajo productivo". A su vez, la enseñanza técnica profesional tendió a
diversificarse según la demanda. Por un lado, educación técnica o tecnológica
con clara orientación a un empleo de "nivel medio" para los sectores medios;
este tipo de formación fue escolarizándose cada vez más y escalando los dos
ciclos de la educación media hasta cubrir todos los grados del nivel con
currículos propios. Por otro lado, se desarrolló una educación vocacional
formal, posprimaria, para los sectores m á s populares, que poco a poco fue
perdiendo los rasgos académicos y quedando en mera capacitación ocupacional, la mayoría de las veces para ocupaciones o empleos que requieren escasa
calificación.1
Actualmente el nivel medio responde en forma explícita a dos grandes
objetivos, que no son fáciles de conciliar en términos organizativos y curriculares:
- i) una formación propedéutica, de corte académico, denominada regularmente, y según los países, c o m o educación "general", bachillerato o educación
humanístico-científica, cuyos contenidos y estructuración curricular se determinan de manera fundamental en función de las exigencias académicas de las
profesiones o disciplinas universitarias. E n algunos países existen especializaciones por áreas académicas: ciencias exactas, ciencias biológicas, administraciones, ciencias sociales, humanidades.
- ii) una formación para el trabajo, denominada regularmente formación
técnica o profesional, cuyos contenidos y estructuración curricular se desprenden, en buena medida, de las exigencias de algunas posiciones ocupacionales
puntuales: mecánico, electricista, contador privado (perito contable), secretaria. L a enseñanza técnica se organiza conforme a las grandes ramas de orientación laboral: de servicios, industrial, agropecuaria; en cada una de ellas se
estructuran especialidades ocupacionales. El número de especialidades que
Es indispensable distinguir entre la educación técnica de nivel medio, que se imparle mediante instituciones
educativas incorporadas plenamente a la lógica de los sistemas escolares latinoamericanos, y la formación
profesional o capacitación laboral directa, impartida en algunos países latinoamericanos por instituciones
especiales m u y ligadas a los ministerios del trabajo o a las organizaciones empresariales o sindicales. En algunos
países se generaron importantes instituciones especializadas. Véase el magnifico estudio de Cinterfor/OIT La
formación profesional en el umbral de /as 90. Montevideo. 1990. 2v.
16
ofrece la enseñanza técnica llega a ser de 300 en algunos países, aunque en
general la matrícula de esta modalidad tiende a ser inferior, en todos los
casos, a 30% del total del nivel.2
Esta duplicidad de objetivos plantea con regularidad dilemas de política
educativa de nivel medio, c o m o se verá m á s adelante, respecto de la integración de a m b o s objetivos o la separación entre ellos, cuyas decisiones se
traducen en la organización de las instituciones que otorgan la formación, la
estructuración curricular de la m i s m a , el alcance de los certificados otorgados, la formación de profesores especializados, el tipo de instalaciones y
recursos, la planeación de la distribución geográfica, regional o nacional, y
en la asignación de fondos. E n algunos países existe una clara división entre
las instituciones escolares que otorgan formación general de nivel medio y las
que dan preferencia a la formación laboral (técnica o tecnológica); en otros
se propone una formación bivalente que intenta cumplir los dos objetivos.
c) Si bien todos los niveles e instituciones educativas cumplen diversas
funciones sociales, económicas y políticas, a la vez que cumplen su función
académica fundamental, en el nivel medio, en particular la enseñanza técnica,
las primeras tienden a predominar sobre la segunda. El nivel ha recibido
demandas m u y superiores a las posibilidades de la institución escolar, sobre
diferentes temas: detonar el desarrollo económico moderno de los países,
generar empleos para los jóvenes, servir de guardería juvenil, preservar la
ecología local, formar en valores distintos a los prevalecientes. E n algunas
naciones, la ampliación de la cobertura de nivel medio hacia nuevos sectores
de población implicó innovaciones institucionales, organizativas y curriculares
que incluyeron la búsqueda de nuevas formas de financiamiento, de contratación de profesores, de organizaciones curriculares y de gestión y participación, en particular de sectores empresariales o sindicales.
A la vez, en el desarrollo de las instituciones escolares de nivel medio se
superponen distintas racionalidades: "desde la política burocrática de sobrevivencia, control y poder; la financiera de racionalización de costos y recuperación de inversión; la social, de movilidad y acceso al trabajo y maximización
de las condiciones de estatus y poder; la productiva, destacada en la educación técnica o profesional, y la propiamente educativa, que refiere a la transmisión y evaluación de conocimientos" (Bracho, 1992:4). L o importante del
descubrimiento de esta superposición de racionalidades es que advierte sobre
la posibilidad de que nuevas instituciones no necesariamente conduzcan a una
El concepto de "educación general" es m u y ambiguo y conduce a suponer un falso dilema entre este tipo de
educación y la de carácter "específico", generalmente identificada con la educación técnica. Es más claro
referirse a una educación de corte "académico" y otra "técnico-profesional" (Gómez C . 1992a:319-320).
17
oferta diferenciada de modalidades educativas alternativas, que atiendan las
demandas de diferentes grupos con calidad equivalente, ya que puede predominar alguna de las otras racionalidades institucionales.
Esta duplicidad de objetivos y la indefinición de funciones han permeado
profundamente las formas de conocimiento y de evaluación de la enseñanza
media en los países latinoamericanos; la enseñanza técnica ha sido evaluada
dando preferencia a su relación, "su vinculación" o su funcionalidad con el
mercado de trabajo (a la vez que al resto del sistema se le exime de ésta) y,
en cierta medida derivado de lo anterior, se le cuestiona profundamente
porque las inversiones nacionales realizadas para este tipo de escuelas no han
rendido los frutos de desarrollo económico que se esperaban. L a enseñanza
general, a su vez, ha sido evaluada por su funcionalidad (o disfuncionalidad)
para el nivel superior del sistema escolar pero, a la vez, por no preparar a los
jóvenes de manera relevante y pertinente para los destinos que efectivamente
desempeñarán ante la imposibilidad real de acceder al nivel superior. E n
general, en a m b o s casos, se observa una fuerte ambigüedad entre críticas
válidas y críticas injustas a cada modalidad.
El "fracaso" de las escuelas
técnicas de nivel
medio
A partir de la década de los treinta, las escuelas técnicas de nivel medio
ocuparon un papel predominante en las recomendaciones internacionales de
política educativa. E n la medida de sus posibilidades, los países latinoamericanos fueron incorporando esta modalidad en sus sistemas educativos, casi
siempre "modernizando", "dignificando", "jerarquizando" lo que había sido la
enseñanza ancestral de oficios. Para ello se siguieron dos estrategias básicas:
por un lado, se incorporaron contenidos académicos c o m o lenguaje, matemáticas, ciencias exactas, e incluso ciencias sociales y humanidades; por otro, se
abrieron espacios curriculares específicos de formación para el trabajo, entre
ellos talleres, producción escolar, prácticas profesionales.
L o anterior también exigió el aumento de los grados de escolaridad
necesarios para obtener una certificación de estos estudios y llevó a igualar
el valor legal del certificado de enseñanza técnica de nivel medio con el de
bachillerato. Hacia la década de los sesenta, en este tipo de escuelas se
cifraban grandes expectativas para la "modernización" del aparato productivo
de los países, ya que se orientaban al objetivo fundamental de "formar los
recursos h u m a n o s requeridos por el desarrollo", en particular un conjunto de
trabajadores técnicos de "nivel medio". Estos trabajadores, con la calificación
adecuada, reforzarían la pirámide laboral de los pueblos latinoamericanos,
pirámide deforme que incluía un número relativamente elevado de profesio-
18
nistas de nivel superior y una enorme masa de trabajadores no calificados.
Desde su origen, entonces, la educación técnica de nivel medio quedó cubierta con el velo retórico de una importante función económica y laboral, que
desdibujó la importancia de la transmisión de conocimientos y habilidades
tecnológicas y centró las preocupaciones por este tipo de educación en el
grado de posibilidades de empleo de sus egresados, su inserción en el mercado de trabajo y en aspectos de orden financiero: por un lado, los costos de la
educación técnica; por otro, las tasas de retorno de este tipo de educación.
Actualmente se maneja con la injusticia de un sentido común poco documentado una idea de "fracaso" de la escuela técnica. Las conclusiones de
algunas investigaciones parecen confirmar esa noción: no se encuentran
diferencias significativas entre los ingresos de los trabajadores con educación
media general y los que concurrieron a escuela técnica; sólo un porcentaje
minoritario de los egresados de estas escuelas ha conseguido empleo en el
sector moderno, en muchas ocasiones compartiendo posiciones con personas
que solo alcanzaron una escolaridad inferior. E n la inserción ocupacional
resulta m á s determinante el origen socioeconómico de los estudiantes, que el
tipo de escuela en el que se obtuvo la formación; no existen evidencias de
que los egresados de la educación general tengan un mejor desempeño ocupacional que los egresados de la educación técnica, pero sí de que los primeros
tienen mejor aceptación en el mercado de trabajo que los segundos (Gallart,
1992b, y M u ñ o z I. 1992 recuperan la bibliografía al respecto).
A los resultados anteriores se unen las conclusiones de diversas investigaciones que coinciden en señalar que los costos de las escuelas técnicas
siempre rebasan a los de los bachilleratos en los promedios nacionales (citadas por M u ñ o z I., 1992).
Estos resultados han apoyado una de las políticas internacionales predominantes en la actualidad con relación a la enseñanza media, que consiste en
unificar esta última en torno a las instituciones que otorgan una formación
"general".
La tendencia ha sido m u y cuestionada por los conocedores de la educación
técnica, ya que cabe la posibilidad de caer en una nueva dicotomía que
fortalezca una educación "general" ignorante de las grandes aportaciones de
la escuela técnica a la educación media, y que reduzca toda la formación para
el trabajo a meras capacitaciones ocupacionales puntuales. Por ello, resulta
indispensable señalar los límites de las investigaciones realizadas y resaltar
una serie de conclusiones sobre la enseñanza técnica que contribuyen a
proporcionar mejores elementos de juicio sobre su valor educativo.
E n primer lugar, los límites. Las investigaciones que se han realizado al
respecto responden a distintos enfoques teóricos, relacionados con diferentes
19
metodologías. Los enfoques son los conocidos: el capital h u m a n o , los recursos humanos, la segmentación de los mercados de trabajo. A ellos corresponden las siguientes estrategias metodológicas: el cálculo de tasas de retorno,
en el primer caso; la planificación de recursos humanos, en el segundo, y las
encuestas a empleadores y egresados, en el tercero. Las encuestas de hogares,
los datos secundarios de censos económicos y primarios recabados por las
propias investigaciones constituyen las fuentes de información; cuando se
trata de datos primarios, las muestras no suelen ser representativas. Cabe
decir, además, que son m u y escasos los estudios aplicados en diversos países
y prácticamente ninguno realizado recientemente; en general se trata de
estudios diseñados y aplicados en las jurisdicciones local o nacional (Gallart,
1992b).
Es importante señalar que la enseñanza media técnica es la única evaluada
exclusivamente en función de su vinculación con el mercado de trabajo. Es
cierto que sus objetivos explícitos así la comprometen, pero en realidad se
trata de objetivos totalmente desproporcionados, que se plantearon bajo el
influjo de las teorías educacionales de la década de los sesenta. Q u e d a claro,
ahora, que la formación para el trabajo atraviesa todo el sistema educativo,
por un lado; por otro, el aprendizaje del desempeño ocupacional es un proceso m u y complejo en el que se articulan la educación formal, la capacitación
no formal y el aprendizaje informal en el puesto m i s m o de trabajo. U n a
evaluación centrada exclusivamente en la funcionalidad de este tipo de escuelas frente al mercado de trabajo es insuficiente y distorsionadora.
El problema del acceso de la población -y en especial de los jóvenes- al
empleo, es un problema central de casi todos los países en esta fase de la
economía mundial. E n América Latina, esta dificultad se agrava por una
estructura de producción m u y heterogénea y mercados de trabajo segmentados. Al examinar la composición de la fuerza de trabajo se observa que la
mayoría se desempeña en establecimientos m u y pequeños, muchos de ellos
pertenecientes al sector informal pauperizado. Las condiciones de trabajo y
cobertura social de ese sector de trabajadores son deficientes. El sector integrado o formal, constituido por las grandes empresas y el sector público, en
el que tienen aplicación las leyes sociales vigentes, no sólo es minoritario
sino que no crece, y en muchos casos se está restringiendo debido al doble
juego del adelgazamiento del Estado y la modernización tecnológica; esta
última implica aumentos de productividad pero exige fuertes inversiones de
capital. E n los hechos el sector dinámico del mercado de trabajo está integrado por pequeñas y micro empresas y el trabajo por cuenta propia. E n este
sector coexisten unidades de producción que operan conforme a dinámicas
culturales y sociales diferentes basadas en una lógica de subsistencia, con
20
m u y escasa capacidad de capitalización y precaria reproducción, y aquellas
que presentan niveles tecnológicos m á s desarrollados, utilizan m á s personal
capacitado y tienen una capacidad de capitalización y reproducción m e n o s
precaria. Estas últimas están insertadas en los nichos de aquellos mercados de
servicios o de productos que por su, dinámica permiten mayor desarrollo, o
bien dependen de empresas mayores c o m o proveedoras.
Se sabe poco de las necesidades de personal capacitado en estos tipos de
empresas, pero n o es arriesgado señalar que los conocimientos necesarios para
impulsar el desarrollo de estas unidades productivas difícilmente son los que
maneja la educación media general; por otra parte, los recursos tecnológicos
que la escuela media técnica instala c o m o modelo de producción moderna
tampoco son los que utilizan estos grupos. T o d o ello influye en que la d e m a n da de egresados de enseñanza media técnica haya resultado m u y inferior a la
oferta, m á s aún si se consideran las ocupaciones tan parcializadas a las que
se ha orientado este tipo de educación.
Por lo m i s m o , una valoración m á s certera y válida al respecto debería
plantear el hecho de que la demanda de trabajo en el sector formal ha resultado m á s estrecha que la oferta, por cuestiones estructurales que no son imputables a la institución escolar, y porque los ingresos están determinados por el
segmento del mercado de trabajo en el que logran insertarse.
Investigaciones recientes sobre las ganancias de los egresados de las
escuelas técnicas, que no se basan en promedios nacionales de escolaridad o
de ingresos sino que controlan las poblaciones y los m o m e n t o s en los que
cabe comparar un tipo de educación con otro, arrojan resultados favorecedores
para la educación técnica (Bracho, en proceso).
Es conveniente señalar que rara vez se ha criticado a la escuela técnica por
el gran desajuste que hay entre las nuevas demandas tecnológicas y la manera
tan reducida c o m o en general se concibe esta modalidad educativa y por su
incapacidad de otorgar una verdadera formación tecnológica básica. Tal
parece que las escuelas técnicas, preocupadas por resolver los complicados
problemas pedagógicos y educativos que plantea la infraestructura tecnológica
de que fueron inicial e indiscriminadamente dotadas, no han reconocido el
aumento general en la complejidad de los conocimientos técnicos.
E n segundo lugar, enfoques y resultados que apuntan a una visión
diferente de la educación técnica. Otros resultados de las mismas investigaciones han tendido a ser ignorados, al igual que los resultados de estudios
centrados en la organización institucional y curricular de las escuelas técnicas
o en el terreno propiamente educativo de transmisión de conocimientos,
formación de habilidades y capacitación en especialidades tecnológicas. Estos
resultados muestran una imagen diferente, m á s positiva, de la escuela técnica
21
y de sus potencialidades para los cambios necesarios de la educación media.
Entre ellos destacan:
- El descubrimiento de las lógicas diferentes que rigen el aprendizaje y
la producción y por lo m i s m o la identificación de los límites de la institución
escolar en lo referente a la formación específica para ocupaciones puntuales,
y de sus potencialidades para una formación general y básica para el trabajo
(Gallart, 1987; de Ibarrola y Weiss, 1984, 1989).
- L o s beneficios y méritos ignorados de la educación técnica, entre otros:
+ su contribución a democratizar el acceso de distintos sectores de
población al nivel medio, mediante una menor selectividad socioeconómica
en el ingreso (de Ibarrola, 1990, 1991). N o es posible dejar de señalar, sin
embargo que también es un tipo de educación que provoca mayor deserción.
+ la mayor preparación de los estudiantes en las áreas reiteradamente
reputadas c o m o necesarias para el desarrollo latinoamericano (Bracho, 1991
y 1992; de Ibarrola, 1990; G ó m e z , 1992a);
+ la creación de una infraestructura académica y curricular y la formación de profesores orientados (aunque sea en forma mínima) a los aspectos
m á s importantes del desarrollo económico actual (ibidem),
+ la formación de valores positivos respecto al trabajo y de una ética que
incluye desde la eficacia hasta la cooperación en el trabajo ( G ó m e z C . 1992).
Por otra parte, la creencia de que la enseñanza técnica resulta m á s costosa
que la general también tiene sus bemoles. En primer lugar, las investigaciones
que llegan a estos resultados encuentran igualmente los siguientes: a) si bien
los costos unitarios de las escuelas técnicas rebasan a los de las propedéuticas
en todos los países, las diferencias tienen un rango de variación m u y amplio
( M u ñ o z I. 1992). b) Este rango de variación tan alto se localiza incluso entre
diferentes modalidades técnicas de un m i s m o país, sin que se correspondan
con resultados diferentes en aspectos académicos globales; lo anterior refiere
a negociaciones y competencias burocrático institucionales por recursos, más
que a costos intrínsecamente predeterminados (de Ibarrola, 1991; Bracho,
1992). c) Las diferencias se originan en el factor docente, sea porque las
escuelas técnicas utilizan en forma menos intensiva a sus profesores, o porque
les otorgan remuneraciones m á s altas ( M u ñ o z I., 1992; Weiss, 1988).
Finalmente, es necesario señalar que cualquier educación de calidad tiene
costos elevados. L a educación general, c o m o se verá, ha descuidado ampliamente aspectos c o m o condiciones de trabajo de los docentes, apoyos bibliotecarios y de laboratorios, que si bien permiten una operación cotidiana poco
costosa, repercuten m u y directamente en la pobreza generalizada en la que ha
caído la educación de este tipo (Zibas, 1992).
22
"Vaciamiento" del sentido y la calidad de la educación media
general
L a educación media "general", de corte académico, no alcanza una imagen
mejor librada (Braslavsky y Tiramonti, 1990). Tiende a ser valorada por su
funcionalidad, en este caso, con respecto a la educación superior, la que le
achaca constantemente la "mala preparación" en matemáticas o en redacción
o en conocimientos generales y hábitos de estudio con la que acceden los
estudiantes a ese nivel. L a causa de este problema se asocia con el crecimiento de la cobertura y se maneja c o m o la "masificación" del nivel. Es
indispensable precisar este concepto. La masificación no se produce automáticamente a partir del crecimiento de las oportunidades de escolaridad y la
m a y o r cobertura social, sino que consiste de manera fundamental en la inadecuada respuesta organizacional frente al crecimiento. E n este sentido, la
masificación se deriva de una tensión entre el crecimiento de los distintos
elementos del nivel: matrícula, profesorado, instalaciones, presupuesto, y la
capacidad organizativa, curricular y de gestión de las instituciones que lo
atienden. Esta distinción es indispensable porque si la masificación se entiende c o m o un problema derivado de la incorporación de nuevos grupos sociales
al sistema educativo, la "solución razonable" pareciera plantearse por el lado
de la restricción al ingreso. Por el contrario, la definición aceptada obliga a
resolver el problema por el lado de la oferta educativa. L a masificación
aplicada c o m o calificativo de la enseñanza media general adquiere el sentido
de no haber logrado organizar una respuesta organizacional y curricular
adecuada a los múltiples cambios que ha vivido. D e éstos cabe destacar:
a) L a heterogeneidad de la población que accedió al nivel. El crecimiento
tan grande de la matrícula de enseñanza media y la notoria diversidad de la
población que conforma ese crecimiento no han logrado alterar el sentido
académico de una enseñanza media destinada a formar una elite social,
económica e intelectual. El crecimiento se concentró en la educación h u m a nística científica mientras que la preparación para el trabajo quedó postergada
o encapsulada en una modalidad de escasa cobertura y bajo prestigio. "Bajo
un igualitarismo mal entendido, se define la m i s m a educación, mismos programas, orientaciones y finalidades; pero con ello se niega una real igualdad
de oportunidades a los sectores m á s desfavorecidos; ello es así porque no se
consideran las motivaciones de estos alumnos, ni sus destinos reales, ni se
suplen los déficit con los que acceden al nivel" (Braslavsky, 1985; Carióla,
1992a: 224).
b) L a necesidad de agregar un valor efectivo a la formación de los alumnos, desarrollando en todo caso competencias básicas exigidas por la moder-
23
nidad. Según Carióla (ibidem), al conservar la enseñanza media el sentido
implícito y explícito de preparar para el acceso a la educación superior y no
de preparar para mejores desempeños laborales, se pierde totalmente la relevancia de este nivel educativo tanto para los que no podrán acceder a la
educación superior c o m o para los que sí lo harán. E n el primer caso, la
experiencia de educación media se reduce "a pasar el tiempo" necesario para
obtener un certificado o tener la edad suficiente para optar por un mejor
trabajo. Los logros escolares se miden por el hecho de aprobar, no por los
contenidos aprendidos, y los maestros caen en el círculo vicioso de reducir
las exigencias académicas puesto que les interesa retener a los alumnos a la
vez que comparten la desmotivación de los mismos frente a contenidos que
no servirán para el futuro que realmente les espera. Para aquellos que tienen
posibilidad de ingresar a la educación superior la motivación es igualmente
la aprobación, en este caso de las pruebas de selección para ingresar a la
universidad, lo que distorsiona igualmente el sentido de la educación media
al establecer una relación instrumental de los conocimientos con una prueba
y no con competencias necesarias y válidas por sí mismas. Por lo demás, las
pruebas de admisión a las universidades, con puntajes uniformados con base
en el promedio de respuestas, miden logros generalmente m u y bajos y han
servido m á s para seleccionar en función del cupo de las instituciones que del
rendimiento de los alumnos.
c) Al abaratamiento de una educación que no identifica con claridad la
problemática docente propia del nivel y sigue basándose en pago por horas
a los maestros. A la vez, por su carácter "humanista", se siente exonerada de
contar con talleres y aun laboratorios, otorgando una formación cada vez m á s
enclaustrada en una seudocultura escolarizante.
La
educación
media
bivalente
E n varios países se ha realizado el esfuerzo por "integrar" los mejores elementos de ambas modalidades, en particular la mayor articulación de la
escuela técnica con el m u n d o de la producción y el trabajo no académicos y
la formación general m á s amplia de la enseñanza media de corte académico.
Sin embargo, los resultados no han sido positivos.
L a "integración" implica combinaciones diversas de los dos polos de la
relación. E n Colombia, por ejemplo, a partir de la implementación del modelo
de educación media diversificada en 1968, se propuso la extensión a toda la
secundaria del concepto de "diversificación" de la oferta curricular a partir de
un núcleo c o m ú n de cuatro años. Así, toda institución secundaria debería de
ofrecer al m e n o s dos modalidades, generalmente la académica y otra de
24
carácter técnico. Sin embargo, en la práctica, la política de diversificación se
aplicó en la mayoría de las instituciones educativas c o m o el ofrecimiento de
diversas oportunidades de capacitación vocacional, generalmente de carácter
práctico, en el área comercial, sin buscar una verdadera diversifícación entre
educación académica y técnico profesional, mutuamente equivalentes en
calidad educativa. Por consiguiente, 2 0 años después se hizo evidente el
fracaso de esa diversifícación. D e la matrícula, 82% continuó concentrado en
la modalidad académica. Sólo 3.2% se ubicaba en la técnico industrial y
9.1%, en la comercial, de la cual la mayoría es femenina ( G ó m e z , 1992b: 7).
E n Brasil, a partir de 1971 y hasta 1982, se implantó una legislación que
hacía obligatoria la profesionalización de la escuela secundaria. Todas las
instituciones deberían de adoptar un currículo que propiciase a los jóvenes
algún nivel de preparación específica para el mercado de trabajo, sin perjuicio
del aspecto preparatorio (propedêutico) para el nivel superior. Después de un
tiempo, los investigadores detectaron la falacia de tal determinación. Los
costos m á s elevados de los cursos técnicos y profesionalizantes hicieron que
no fuera viable el dispositivo legal, que, además sufrió la resistencia de los
sectores de las clases media y alta a los cuales sólo les interesaba la enseñanza de carácter propedêutico. Se instaló, así, una farsa nacional. E n los colegios particulares de elite hubo todo tipo de subterfugios para burlar la ley y
seguir preparando a sus alumnos para las universidades. E n los colegios
públicos, la falta de recursos y las improvisaciones curriculares seudoprofesionalizantes, sin significado y pertinencia, dieron c o m o resultado un empobrecimiento de la educación general. A partir de 1982, la situación se hizo insostenible y se regresó al esquema anterior de una educación secundaria dividida
entre educación propedéutica y técnico profesional. A m b a s modalidades
tienen una calidad m u y variable, y dependen fundamentalmente de la población escolar que atienden. Los colegios particulares de elite y las escuelas
técnicas industriales ligadas a la administración federal tienen el mayor
prestigio (Gallan, 1988; Zibas, 1992).
E n Chile, por el contrario, hacia la década de los setenta se diluyó la
especificidad profesionalizante en la mayoría de las escuelas técnicas, haciéndolas cada vez m á s próximas -desde el punto de vista curricular- a las escuelas de educación general. El resultado no fue una mayor profundización de
las humanidades y las ciencias sino un empobrecimiento general de la calidad que privó a la mayoría de los jóvenes de acceder a conocimientos significativos tanto para el m u n d o del trabajo c o m o para la continuidad de los
estudios (Carióla, 1992a).
25
E n el nivel medio se definen escolarmente los distintos destinos de
la población
Otro de los rasgos principales de la educación media en América Latina es
una temprana determinación escolar de los destinos de la población. Mientras
la educación primária se concibe en términos "universalistas" e igualitarios por lo m e n o s ante la ley y en el discurso político educativo-, y opera bajo el
principio de otorgar à todos los miembros de las nuevas generaciones un
conjunto de conocimientos, valores, pautas de comportamiento c o m u n e s y
semejantes, en el nivel secundario se inicia la selectividad y la diferenciación
de la población escolar, generando los grandes dilemas de selectividad/equidad que se analizarán m á s adelante.
a) L a primera selectividad aparece en términos de una discriminación
laboral efectiva y real entre los que alcanzan una certificación secundaria y
los que sólo tienen la primaria. Cada vez m á s la exigencia mínima e indispensable, aunque no la única, para la consecución de un empleo en el sector
formal de la economía es este certificado, independientemente de que el
puesto requiera o no esa calificación o de que exista alguna justificación legal
que avale esa discriminación, puesto que la única escolaridad obligatoria en
los países es la básica. Es indudable que el fenómeno de la inflación de los
certificados escolares se expresa en todos los niveles escolares, llegando a
extremos de exigencia de certificados universitarios c o m o nivel m í n i m o para
el acceso a algunos sectores laborales. L a bibliografía que documenta esta
situación es m u y amplia.
E s la enseñanza media la que interesa en este caso, y la discriminación
laboral descrita se constituye en uno de los principales motivadores de la
población para demandar escolaridad media, muchas veces sólo para conservar el nivel ocupacional que lograron los padres con una escolaridad menor.
L a contraparte, c ó m o calificar para el trabajo a la población que no ingresa
al nivel secundario, constituye también una de las interrogantes m á s apremiantes de los planificadores de la educación en los países.
U n fenómeno poco analizado es el de los efectos selectivos que se derivan
de las importantes tasas de deserción que siguen afectando a quienes logran
ahora inscribirse en el primer grado de la enseñanza media. Si bien el desgranamiento en el nivel es inferior al que se realiza en el nivel básico, no por
ello deja de presentar una estructura agudamente piramidal que afecta profundamente a la población joven de América Latina.
b) U n a segunda selectividad se desprende directamente de la diversificación estructural del nivel: por ciclos, por modalidades, por sectores, c o m o
se describió anteriormente. E n algunas sociedades, c o m o por ejemplo la
26
norteamericana, se ha optado por una enseñanza secundaria comprehensiva
hasta el grado 12. E n cambio en la mayoría de los países latinoamericanos la
diferenciación se inicia en el grado nueve y en algunos países en el siete;
pero en cualquier caso marca un cambio institucional, organizativo y curricular radical con respecto a la primaria. El nivel delimita claramente diferentes
"ventanillas de acceso" y consecuentes trayectorias distintas, y encauza a la
población según la inscripción inicial hacia destinos académicos o laborales
distintos. L a diferenciación de destinos tiene que ver también con el sector
académico o laboral al que orienta la enseñanza media: agropecuario, industrial o de servicios; ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias sociales, administrativas, humanidades, artes, etc. L a diferenciación académica o laboral
a partir del nivel medio no es exclusiva de los países latinoamericanos;
algunas naciones altamente industrializadas c o m o Inglaterra o Alemania
también inician la diferenciación en ese m o m e n t o . L o importante para el caso
latinoamericano que nos ocupa es que estas diferencias se dan en un contexto
de estratificación y desigualdad profundas que hacen doblemente graves las
desigualdades en la calidad de la educación ofrecida. Peor aún, al ser ignoradas, conforme a un discurso falaz de igualitarismo, justifican las desigualdades sociales que se desprenden de los destinos alcanzados por la población.
L a consecuencia m á s importante de estas diversificaciones estructurales
es la posibilidad de acceso, legítimo o no, al nivel superior del sistema escolar según la trayectoria seguida en el nivel medio. Por ejemplo, en México,
en los últimos 20 años, el establecimiento de modalidades de enseñanza
técnica terminal en el ciclo superior de la educación media, que no otorgan
el certificado necesario para el ingreso al nivel superior, ha sido motivo de
constante crítica. Las instituciones que se encuentran en esta situación han
sido acusadas incluso de anticonstitucionales y algunas de ellas se convirtieron en bivalentes debido a las presiones ejercidas por la población escolar.
Es necesario señalar que los cauces que establece la enseñanza media no
sólo se delimitan en los términos formales o burocráticos de la certificación
que otorga, sino en buena medida por el tipo de contenido que imparten y por
ende la formación que alcanzan a dominar los alumnos. Esta última les ofrece
una cierta calificación para el desempeño de algunas actividades a futuro y
no para otras y tiene un peso indudable en la seguridad que los alumnos
alcanzan al respecto, pero no otorga una calidad m í n i m a general a todo
alumno del nivel medio. D e ahí que otra consecuencia importante de la
diversifícación estructural del sistema sea la irrelevância de certificados pero
también de contenidos educativos frente al futuro efectivo que aguarda a los
egresados. Algunos ejemplos ilustran esta situación. E n Colombia, en 1990,
de 200.000 bachilleres graduados, sólo 4 2 % encontró cupo en las instituciones
27
públicas de educación superior o pudo pagar una educación privada; el resto
tuvo que ingresar al trabajo sin calificación adecuada, ya que el bachillerato
de corte "academicista" sigue dominando la educación secundaria de ese país
( G ó m e z , 1992b: 2). Otra muestra se desprende del seguimiento de un grupo
de egresados de los bachilleratos agropecuarios mexicanos, los cuales durante
algún tiempo instrumentaron una formación m u y restringida a especialidades
laborales exclusivas de una agricultura sumamente moderna. £1 destino
laboral real de los egresados, sin embargo, estaba en las instituciones públicas
de atención a los sectores campesinos marginados. Ante el cierre total del
mercado de trabajo estatal para técnicos agropecuarios que hubo en ese país
entre 1982 y 1990, los egresados debieron optar por trabajos de cualquier
naturaleza y manifestaron con frecuencia el sentimiento de "estar faltando al
respeto a la profesión" para la que se habían preparado (de Ibarrola, 1990).
c) Adicional a la diferenciación estructural que se realiza a partir de la
organización m i s m a del nivel medio, no es raro encontrar una fuerte segmentación entre modalidades y al interior de las mismas. E n el caso de la enseñanza media las diferencias de calidad se articulan con las di versificaciones
estructurales del nivel; el destino formal previsto para los egresados se relaciona con la capacidad de los establecimientos de otorgar una formación de
calidad, el nivel socioeconómico de la población atendida, la localización
geográfica, los turnos y el monto del fínanciamiento destinado a la educación.
El ejemplo m á s claro al respecto es la tendencia histórica de la educación
media general y la técnica a distribuirse en grupos socioeconómicos diferentes. Pero no sólo contribuye a esta segmentación socioeconómica la "impronta
genética" que impuso el origen de esta diferenciación de la educación media,
sino que se ha visto reforzada al no lograr la educación "técnico profesional"
sus estándares propios de calidad y al no haberse constituido en una verdadera "alternativa" educativa (Braslavsky, 1985; G ó m e z , 1992a).
A pesar de estos cambios en la enseñanza media, "en realidad en m u y
pocos países la educación técnica de nivel medio ha sido claramente diversificada en sus objetivos, contenido, estatuto docente o requerimentos de infraestructura, de los de la modalidad académica clásica conducente a la universidad. T a m p o c o ha sido fortalecida económica y académicamente con el fin de
constituirla c o m o una verdadera alternativa al bachillerato clásico; muchas
veces se reduce a agregar al currículo algunas oportunidades de capacitación
vocacional de carácter práctico" (Gómez, 1992:7). Aquél sigue apareciendo
no sólo c o m o dominante sino con pretensiones universalistas.
Por supuesto que hay excepciones que confirman la regla y una la constituyen las Escuelas Técnicas Federales de Brasil, cuyas cualidades y prestigio
aun internacional se derivan de un apoyofinancierom u y elevado. Paradójica-
28
mente, estas escuelas, que tienen una gran demanda, acaban seleccionando
jóvenes que por su origen social usarán la escolaridad técnica c o m o preparatoria para el e x a m e n de admisión a las universidades (Zibas, 1992:8).
Diferencias y desigualdades en la educación media de los países
latinoamericanos
A pesar de las semejanzas señaladas, que son m á s bien de problemática
estructural del nivel y de tendencias en los efectos que alcanza, es indispensable analizar los rasgos principales de la diferencia del nivel medio entre
los países latinoamericanos. Estos se pueden agrupar de la siguiente manera:
a) L a localización del nivel medio en la estructura general de los sistemas
educativos de los países. Algunos, c o m o Cuba, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, P a n a m á y Uruguay, tienen cinco o seis años de educación secundaria, que se inicia después de seis años de primaria, divididos en dos ciclos,
de los cuales el segundo, que normalmente se inicia hacia el grado 10, es
diferenciado. Colombia y Argentina se apegan en cierta medida a esta estructura, con la salvedad de que el primer país cuenta con sólo cinco años de
primaria, mientras que el segundo siempre ha tenido una educación primaria
de siete grados. 3 Otros, c o m o Costa Rica y Paraguay, tienen una diferenciación m á s temprana, ya que a m b o s ciclos son diferenciados. Por otra parte hay
países que han extendido la educación primaria a ocho grados (Brasil y Chile)
y a nueve (Venezuela). A partir del grado nueve, Chile imparte una educación media dividida en dos ciclos de dos años cada uno. E n Brasil, la enseñanza de segundo grado puede durar tres o cuatro años y adquiere cuatro
modalidades: general, profesionalizante, formación de profesores, secundaria
técnica industrial y agropecuaria (Carióla, 1992b).
b) El volumen de la matrícula y el grado de cobertura que ello significa,
tanto con respecto a los egresados de la enseñanza básica c o m o al grupo de
edad. El anuario estadístico de la U N E S C O 1990 muestra que en los últimos
años de la década de los ochenta, las tasas de escolaridad secundaria para los
grupos de edad correspondiente -de 15 a 19 años- variaron entre 19% en Haití
y 89% en Cuba. Sin embargo, no siempre estas cifras son comparables; por
lo menos en el caso de Brasil -para el que se reporta una cobertura de 38%-,
la mitad de la matrícula está ocupada por jóvenes mayores de 19 años que,
Es de señalar que en el caso de Argentina, la nueva Ley Federal de Educación, vigente desde abril de 1993
establece una educación general obligatoria de nueve grados.
29
por reprobación o interrupción de los estudios, se incorporan a la enseñanza
media en forma tardía.
c) Las formas institucionales mediante las cuales se ha organizado la
atención nacional al nivel4. E n la mayoría de los países el nivel secundario
es atendido por diferentes instituciones que alcanzan diferentes jurisdicciones:
nacionales, estatales o provinciales, pero las modalidades curriculares u
organizativas no tienden a ser m u y diferentes entre sí. México sería el ejemplo m á s extremo de diversificación institucional, porque a partir de 1970 en
ese país se han desarrollado una gran cantidad de instituciones diferentes de
atención al ciclo superior de la enseñanza media, independientes de las que
atienden al ciclo básico, que difieren en sus objetivos (bachilleratos generales,
bachilleratos especializados, formación técnica, formación bivalente), su
adscripción (a las universidades, al ministerio de Educación, autónomas), sus
fuentes de financiamiento (federales, estatales, privadas, mixtas), el sector que
atienden (industrial, comercial, de servicios), el valor de los certificados que
otorgan (bachillerato, diploma técnico, título profesional técnico), etc. E n
Chile, por otra parte, existen dos modalidades, la científico humanística y la
técnico profesional. A m b a s se desarrollan en los dos ciclos, de dos años cada
uno, c o m o se mencionó, que son impartidos por el m i s m o establecimiento. L a
modalidad que cursarán los alumnos queda determinada por el establecimiento
al que se inscribe el alumno al iniciar el grado nueve.
U n rasgo que interesa analizar c o m o parte de esta organización institucional son las posibilidades de diferenciación vertical o las salidas certificadas
dentro del nivel. E n la mayoría de los países las certificaciones, que normalmente se otorgan sólo al término de los ciclos, habilitan exclusivamente para
continuar estudios en el ciclo secundario o, en su caso, pasar al superior; se
tiende a la igualdad formal y legal de los certificados entre la educación
técnica y la general, con independencia de las instituciones que se hagan
cargo de la enseñanza. Son pocos los países c o m o Argentina, Bolivia, México
y Paraguay que habilitan también para el trabajo con distintos niveles de
calificación. Al m i s m o tiempo, no se sabe de países cuyas salidas intermedias
no tengan continuidad dentro del sistema regular, aunque en México algunas
instituciones de atención al segundo ciclo de la enseñanza media (grados 1012) no otorgan los certificados necesarios para ingresar al nivel superior.
d) El tipo de financiamiento de la educación media, público vs. privado.
E n los países analizados, las formas de financiamiento varían de manera
N o s referimos en este caso a las macroorganizaciones que se hacen cargo del nivel. El término "institución"
tiene una acepción de diferente grado de generalidad en cada pais. Mientras que en algunos refiere exclusivamente al establecimiento, plantel o escuela, en otros se usa indistintamente y en otros refiere exclusivamente
al nivel macro.
30
significativa entre un fínanciamiento eminentemente público o uno eminentemente privado, pero en todos coexisten ambas. Dentro de estos dos grandes
renglones, se distinguen diversas modalidades. E n el caso del fínanciamiento
público, en algunos países éste es en forma predominante federal (nacional),
mientras que en otros es estatal (o provincial) y aun municipal (Brasil). E n
el caso del fínanciamiento privado, Chile ofrece una g a m a de posibilidades,
m u y ligadas al proceso de descentralización: existen establecimientos municipales y privados que reciben una subvención estatal por alumno, contra
asistencia demostrada; escuelas totalmente financiadas por los particulares y,
finalmente, escuelas de corporaciones: de empleadores, de comerciantes, de
industriales, a las que el Estado traspasó cierto tipo de escuelas y a la vez les
otorga una subvención estatal definida en función de mínimos de operación.
El fínanciamiento internacional ha jugado un papel importante para la enseñanza técnica en la mayoría de los países.
E n general, las normas de obligatoriedad en Latinoamérica excluyen la
educación secundaria, con excepción de Costa Rica, Uruguay y, recientemente, México 5 .
También llama la atención el alto grado de centralismo en la toma de
decisiones respecto de planes de estudios, directores de planteles, formación
y nombramiento de profesores y supervisión; lo anterior da características
generales de uniformidad, rigidez y autorreferencia a los subsistemas de
enseñanza media de los países, a diferencia de Dinamarca, Holanda, Estados
Unidos y Canadá, en los que estas responsabilidades recaen en las unidades
educativas o los consejos escolares de la comunidad.
Es indudable que la educación de nivel medio atraviesa por problemas
m u y serios de crecimiento, masifícación, pérdida de identidad, desviación de
su sentido, pérdida de calidad, irrelevância para la formación de los jóvenes
provenientes de los m á s heterogéneos sectores sociales, que demandan una
formación con mayor sentido. C o m o se verá en el siguiente capítulo, la
educación del nivel, que arrastra los problemas que ahora se analizaron,
enfrenta una serie de demandas m u y complejas, diferentes y hasta contradictorias que le plantean serios desafíos y requiere por lo m i s m o de una profunda
transformación de su sentido y orientación y de las maneras para lograr estos
cambios. Ello será objeto de análisis en los siguientes capítulos.
A finales de 1992 se aprobó en México la extensión de la escolaridad obligatoria a nueve grados, incluyendo
los tres del primer ciclo de la secundaria. En Argentina, en abril de 1993 se aprobó una nueva ley de educación
que hace obligatorios dos años de la actual secundaria. En el Parlamento de Chile se encuentra una modificación a la ley orgánica constitucional que ampliaría la obligatoriedad de la educación a diez grados.
31
II. Dilemas de política nacional de educación media
Nuevas demandas a la educación de nivel medio de los países
latinoamericanos
Probablemente cada generación de planificadores de la educación resiente de
manera apremiante la presencia de exigencias sociales m u y superiores a las
que está en posibilidad de cumplir la enseñanza media de su época. Sin
embargo, no parece exagerado decir que al acercarse el final del siglo X X , las
demandas hacia este nivel educativo son efectivamente m u y complejas y aun
contradictorias.
D o s grandes enfoques de análisis ayudan a esclarecer la naturaleza de estas
nuevas demandas, a) el desarrollo del propio sistema educativo en América
Latina, y b) la complejidad del desarrollo económico, político y cultural m u y
imbricado con el desarrollo del conocimiento mismo, de las ciencias y la
tecnología, que son el objeto fundamental del sistema escolar.
El objetivo de este capítulo es, entonces, analizar los grandes requerimientos sociales, políticos y económicos de la enseñanza media; pero al
m i s m o tiempo, teniendo en cuenta los aumentos de la escolaridad y de la
32
cobertura, así c o m o los avances en el desarrollo del conocimiento, reconocer
que los requerimientos individuales de quienes acceden a la enseñanza de este
nivel, también se vuelven diferentes.6
El desarrollo
del sistema
educativo
M a y o r crecimiento relativo de la d e m a n d a d e nivel m e d i o
Todo parece indicar que se cierra un ciclo de política educativa, iniciada en
los setenta, que logró importantes cambios cuantitativos y cualitativos en el
panorama educativo de los países latinoamericanos ( C E P A L / U N E S C O , 1992).
El crecimiento de la cobertura en primaria no ha correspondido a la satisfacción total de la d e m a n d a por este nivel en la mayoría de los países, ni a la
satisfacción cultural adecuada de los requerimientos del desarrollo -que cada
vez son mayores- ni, finalmente, a los beneficios económicos y sociales
palpables -que por siglos han sido deficitarios y precarios en América Latina-,
por lo que ha hecho aumentar la presión de todos los sectores de la población,
incluyendo los populares y los rurales, por tener acceso a la educación media.
Por primera vez son predominantes, a lo largo del continente, el desarrollo
industrial y la urbanización; una de las consecuencias fundamentales ha sido
la pérdida de la capacidad de organización de la juventud. Por un lado, este
período de la vida se alarga en las sociedades urbanas, ante las enormes
restricciones para entrar a los mercados de trabajo formales, la disgregación
de los mercados informales, el desmembramiento de las "familias extendidas",
y la pérdida de funcionalidad orgánica de los roles generacionales tradicionales. Entre los 12 o 14 años y los 18 o 21 se establece un lapso de gran
indefinición, a la vez que de enormes obstáculos para la inserción creativa y
positiva de los jóvenes en el trabajo y la sociedad. E n muchos países se han
solicitado "políticas de juventud" (Rodríguez, 1989; G ó m e z , 1992b); sin
embargo, la única política que parece estar más o menos organizada es la
escolar, reducida a una mayor oferta de escuelas de nivel medio que albergan,
no obstante, una gran cantidad de deficiencias cuantitativas y cualitativas. Por
otra parte, el actual desarrollo mundial exige mayores niveles de conocimiento
entre los jóvenes para poder incorporarse en él c o m o actores. L a idea de la
generalización de la enseñanza secundaria, por lo menos el ciclo básico, es
cada vez m á s aceptada en la política educativa.
Se trata de un reposicionamiento sobre la educación media."objetivos y contribuciones esperadas del desarrollo
de la secundaria. Preguntas de largo alcance que se focalizan en el tamaño y funciones de la educación media
y de las estrategias de planificación del subsector" (Banco Mundial. 1992)
33
Heterogeneidad d e la población q u e accede al nivel m e d i o
El nivel está atendiendo cada vez más a sectores m u y heterogéneos de población. C o n coberturas que superan a 50 y aun 75 por ciento de la población
de referencia -por lo menos en el ciclo inferior de la secundaria-, ya no es
posible pensar que esta educación está dirigida a minorías socialmente privilegiadas. E n las áreas urbanas, los sectores populares ya se están incorporando
al nivel y en algunos países, por medio de escuelas situadas en zonas rurales
o de televisión educativa, se imparte a grupos m u y diversos. Es interesante
señalar que la composición de estos grupos puede ser m u y heterogénea desde
distintos ángulos entre países y en cada uno de ellos. Destacan los siguientes
rubros: a) la edad. E n Brasil, por ejemplo, un porcentaje elevado de quienes
asisten a la educación media está formado por jóvenes mayores de 19 años
que trabajan, mientras que en México es escaso el porcentaje de jóvenes
estudiantes que laboran. Así, en algunos países y para algunos sectores la
enseñanza media debe satisfacer las inquietudes y necesidades de jóvenes ya
incorporados al trabajo, mientras que en otro se convierte en promesa de
futuro para los hijos de los trabajadores, que ahora acceden a una escolaridad
mayor que la de sus padres (Braslavsky, 1986; Bracho, 1992; Zibas, 1992).
b) Las condiciones socioeconómicas. Y a se mencionó que el incremento de
la cobertura en primaria ha autorizado una demanda legítima prácticamente
a todos los sectores sociales, c) Los antecedentes escolares. Debido a la
historia reciente del desarrollo de la educación latinoamericana, destaca el
hecho de que la mayoría de quienes ahora demandan educación media serán
primera generación en acceder al nivel, d) Los futuros deseados y previstos,
en función de las oportunidades concretas de enseñanza media a las que se
accede y de las posibilidades de permanecer en la escuela.
A pesar de esta heterogeneidad, una característica propia de América
Latina es que el crecimiento de la escolaridad media no ha significado una
discriminación por sexo, sino que la participación de hombres y mujeres en
ella ha sido m u y equilibrada ( C E P A L U N E S C O , 1992).
C o m p l e j i d a d burocrática de las instituciones q u e se hacen cargo del
nivel
Al hablar del crecimiento y la complicación del nivel medio en los países
latinoamericanos, no es posible dejar de lado el análisis histórico de la dinámica propia que van adquiriendo las organizaciones burocráticas que se hacen
cargo de la enseñanza del nivel y del papel fundamental que desempeñan los
34
sujetos que directa y cotidianamente construyen estas instituciones: los funcionarios, las autoridades, los maestros y hasta el personal administrativo.
E n casi todos los países se distingue la educación técnica de la general,
y entre ellas han habido serias tensiones en cuanto a sus objetivos, financiamiento, relaciones entre sí y con el nivel superior del sistema escolar. E n las
naciones en las que son distintas las instituciones que atienden las diferentes
modalidades, n o siempre han resultado igualmente claras sus diferenciaciones
c o m o modalidades educativas alternativas, sino que prevalece una competencia de carácter burocrático por el control de los recursos y de la demanda
escolar, sin atender en igual medida la nueva naturaleza de los requerimientos
de esta última. D e ahí que la organización y gestión de las instituciones
educativas que atienden el nivel medio también presenta ciertas exigencias y
desafíos m u y complejos c o m o se verá en el capítulo 4.
La complejidad del desarrollo mundial
La incorporación dependiente de América Latina al desarrollo mundial a partir
de las conquistas española y portuguesa, y en particular las etapas económicas
que se sucedieron en el siglo X X , han tenido efectos m u y serios que se
expresan en el desarrollo desigual y segmentado de los países latinoamericanos. A la fecha se caracterizan por una pluralidad étnica y cultural, encubierta por los efectos de una m i s m a colonización ibérica y la búsqueda de las
identidades nacionales, en la que la mejoría efectiva de los niveles de escolaridad de la población a lo largo de este siglo desempeñó, por cierto, un papel
importante. L o s países se caracterizan también por una profunda desigualdad
socioeconómica, conforme a la cual sectores m u y numerosos de la población
se encuentran en condiciones de "pobreza extrema", pero a la vez existe una
importante y poderosa minoría, plenamente incorporada en la dinámica más
acelerada del desarrollo mundial.
Entre 1970 y 1990 todos los países de América Latina vivieron m u y
graves problemas económicos: endeudamiento externo, inflación galopante,
crecimiento de los índices de desocupación, disminución de los ingresos
reales, incremento de los sectores de población en niveles de pobreza extrema.
También atravesaron por crisis políticas y sufrieron la implantación de brutales dictaduras militares. A pesar del retorno a la democracia formal en los
últimos años, en distintos países, cuyas historias recientes han sido diferentes,
importantes grupos cuestionan la legitimidad de sus gobernantes. L a solución
a los problemas económicos ha seguido en toda la región la m i s m a línea:
detener la inflación, por medio del control de los salarios, adelgazamiento del
Estado, y una mayor privatización de la economía; en cada país, sin embargo,
35
la oposición a estas medidas y la búsqueda de medidas opcionales ha dependido de la fuerza y el tipo de intereses de los grupos organizados.
Mientras América Latina vivió situaciones tan problemáticas, los países
desarrollados fueron construyendo un cambio trascendental hacia una casi
total globalización y trasnacionalización de la economía, que evidencia la
fuerza de nuevas interrelaciones mundiales para la producción. L o anterior fue
acompañado de la incorporación de tecnologías m u y sofisticadas y complejas
en los sistemas de producción. Se trata de una nueva articulación de la producción económica conforme a la cual las partes completas de cierto producto
se elaboran en el lugar geográfico que presente las condiciones m á s favorables respecto a la disponibilidad de materia prima y fuerza de trabajo, mientras que la integración final del producto queda bajo el control de grandes
redes empresariales trasnacionales, en el sentido literal del término, o sea, sin
nacionalidad atribuible.
Se han transformado los tiempos, ritmos y costos de la producción. Se
busca ahora la versatilidad del producto, la individualización del consumidor
y un control de calidad m u y estricto, que afectan profunda y radicalmente los
procesos completos de producción, la organización de las unidades laborales
y las relaciones entre distintas unidades, tanto en el ámbito nacional c o m o
internacional.
Esta transformación implica la introducción de tecnologías microelectrónicas que modifican sustancialmente la división técnica del trabajo. Se
tiende a reemplazar la producción en cadena por el trabajo en equipos interrelacionados, los que se hacen responsables de la calidad de sus productos y
deben tomar decisiones críticas en el proceso de producción. Ello modifica
las calificaciones demandadas a los trabajadores en este tipo de procesos
productivos, ya que las habilidades manuales y operacionales definidas para
puestos de trabajo específicos son reemplazados por competencias correspondientes a trabajadores polivalentes con capacidad de resolver problemas,
tomar decisiones y trabajar en equipos (De M o u r a Castro, 1988). Sin embargo, los trabajadores involucrados en esta transformación representan una
minoría de la fuerza de trabajo.
Se pretende presentar este esquema c o m o generalizado y generalizable para
el desarrollo económico equilibrado de la sociedad, pero no es así; de hecho,
las estadísticas nacionales que documentan el crecimiento de la pobreza y el
desempleo cuestionan fuertemente esta posición. M á s aún, c o m o se verá m á s
adelante, sectores m u y importantes de la población activa se desempeñan en
microempresas o trabajan por cuenta propia con m u y diversas formas de
relación con el sector señalado anteriormente. Pero también en este sector de
microemprendimientos aparecen c o m o necesarios, para al menos tener posibi-
36
lidad de superar el nivel de subsistencia, la adquisición de competencias de
solución de problemas, el conocimiento práctico de procesos tecnológicos y
comunicacionales, y la capacidad de relacionarse y organizar el trabajo colectivo.
Los cambios descritos modifican de manera radical el valor de los factores
tradicionales con los que América Latina contribuyó a la economía mundial.
L a globalización de la producción ha modificado las exigencias de selección
y uso de materias primas al tiempo que existen ahora otras nuevas, producto
de desarrollos tecnológicos que agregan un valor diferente. L a gestión técnica
y la administrativa de este tipo de producción sólo se sostienen mediante el
dominio de una tecnología m u y compleja. T o d o ello exige una calificación
m u y diferente, no sólo para el desempeño en el trabajo, sino para el conjunto
de la vida ciudadana. E n efecto, en la raíz de-todos estos cambios se encuentra una poderosa cultura tecnológica, cada vez m á s alimentada por el desarrollo de las ciencias exactas y las sociales. Y a no podemos dudar que lo propio
de la época es la tecnología; es la característica de nuestro tiempo. L a tecnología ha invadido literalmente todas las dimensiones de la vida diaria: el
trabajo y el descanso, la producción y el consumo de bienes materiales y
simbólicos, la política y el arte. N o es tampoco un elemento cultural exclusivo de algunos grupos sociales o actividad de algunos trabajadores altamente
calificados, que la desarrollan en establecimientos m u y sofisticados; la tecnología penetra en los m o d o s de vida de todos los sectores sociales y está en la
base de todas las decisiones sobre el futuro de los países latinoamericanos,
sean éstas de política económica, cultural, poblacional, habitacional, de
desarrollo urbano o rural, de transporte, de distribución de bienes y servicios.
Pero si bien la tecnología no es un elemento cultural exclusivo, sí es un
elemento distribuido de manera m u y poco equitativa; hay productores de
tecnología, consumidores y meros espectadores.
Por otra parte, las decisiones tecnológicas no son "asépticas". A u n q u e
tienen determinantes técnicas que propician y facilitan ciertas decisiones c o m o
si fueran las naturales o las únicas posibles, implican en cada caso alternativas
cuyas consecuencias sociales, económicas, ecológicas y políticas a corto y a
largo plazos pueden ser m u y diferentes. Ello exige un amplio debate ciudadano, que no se agota en el voto por los representantes populares sino que
requiere de conocimientos científicos y técnicos adecuados al respecto, por
lo que la educación de nivel medio juega un papel fundamental.
Es indudable que frente a todos estos cambios se hace necesario un mayor
grado de consolidación de la identidad cultural, de dominio del conocimiento
científico y de los mecanismos del desarrollo tecnológico para que los países
37
latinoamericanos puedan intentar, una vez más, incorporarse a la economía
mundial en mejores condiciones.
L a heterogeneidad d e los sectores productivos latinoamericanos
Este es un ingrediente fundamental cuando se plantea la pregunta básica
acerca de las nuevas demandas que el desarrollo mundial impone a la educación media en los países de la región. T o m e m o s por ejemplo el caso de las
especialidades laborales que ha pretendido satisfacer la enseñanza técnica
profesional. El sector industrial formal de las economías latinoamericanas
absorbe una parte m u y reducida de la población económicamente activa de
estos países. Por otra parte, cada empresa formalmente establecida tiene su
propia manera de organizarse y las posiciones disponibles para personal con
distintos grados de calificación escolar varían notablemente por área de
actividad. Por lo m i s m o , la discusión pasa m á s bien por el tipo y la jerarquización de conocimiento que requiere sostener, pero en particular impulsar una
producción que permita mejores condiciones de vida a quienes participan en
ella. Requiere, en cada caso, identificar, atender y resolver problemas m u y
diferentes.
A pesar de que los investigadores e incluso los planificadores de la
economía reconocen la existencia de por lo m e n o s dos grandes sectores
económicos: uno denominado formal, moderno, integrado, y el otro informal,
la heterogeneidad de los sectores productivos latinoamericanos es m u c h o m á s
compleja. Es indispensable, además, reconocer la existencia de lógicas y
dinámicas diferentes en el comportamiento de cada uno de los diversos
sectores y formas de articulación entre ellos poco conocidas, que no necesariamente facilitan un desarrollo más integrado y equilibrado. Este es uno de
los puntos de partida obligados cuando se habla de desarrollo de los países
latinoamericanos al que parece no habérsele dado suficiente importancia;
retomando a Freire, los puntos de partida son diferentes y para ampliar las
oportunidades de todos de acceder a conocimientos relevantes, hay que partir
de las diferencias. Sólo así se podrán identificar los conocimientos m á s
generales y básicos.
N o debiera ser difícil, por tanto, aceptar que el aparato productivo de los
países latinoamericanos plantea demandas m u y diferentes a la formación de
nivel medio de la juventud, ya que la región enfrenta tres tipos distintos de
retos tecnológicos: "indudablemente propiciar la comprensión básica de los
desarrollos tecnológicos de avanzada, pero, a la vez, lograr la comprensión
de los avances técnicos que exige la solución a los problemas productivos y
organizativos ancestrales que no ha solucionado ni previo la tecnología ahora
38
superada; finalmente, evitar la repetición de los errores y problemas que creó
el avance tecnológico en los países industrializados y que se presentaron con
mayor fuerza en los procesos de incipiente industrialización de los países en
desarrollo: la destrucción del ambiente, el descuido de los aspectos cualitativos del m o d o de vida-y la concentración del poder y los ingresos" (de
Ibarrola, 1992b: 70).
Adicional a lo anterior, una dimensión poco analizada de la heterogeneidad estructural de los sectores productivos latinoamericanos ha sido la
existencia de tremendos vacíos y lagunas culturales, incluyendo ahí el conocimiento y la comprensión de tecnologías, entre los sectores de población que
se han involucrado en los procesos de industrialización y modernización que
se han llevado a cabo en los países. Se trata del proceso de aprendizaje por
experiencia acumulada al que refiere el estudio conjunto C E P A L / U N E S C O
y al hecho de que la participación de la población latinoamericana en la
producción económica ha significado procesos poco intensivos en aprendizaje
y en la conformación de una cultura tecnológica orgánica.
Se trata de demandas que afectan con toda claridad y pertinencia al nivel
medio de los sistemas escolares; pero implican también profundizar en los
requerimientos que desde la educación sería necesario hacer a la sociedad en
general y a la economía en particular. El desarrollo no sólo depende de la
educación o de la educación y la economía; encierra aspectos culturales y
políticos que involucran a la sociedad en su conjunto en procesos m u y lentos
y complejos.
Los desafíos a la enseñanza media
La nueva educación de nivel medio debe insistir no sólo en aquella noción
de "formación integral básica", que caracterizó, pero a la vez diluyó el sentido
de las innovaciones educativas de la década de los setenta. Sociedades y
desarrollos m á s complejos transforman radicalmente el significado de ese tipo
de formación y a la vez exigen concretarlo. D e b e insistirse ahora, a la vez,
en la formación eficiente de los jóvenes, de manera que sean capaces de
transformar las estructuras productivas para generar mejores condiciones de
vida, y de participar consciente y calificadamente c o m o ciudadanos en la gran
cantidad de decisiones que van delimitando el tipo de desarrollo nacional
deseado.
El crecimiento y la heterogeneidad de la población que accede a este nivel,
al igual que la complejidad de las demandas económicas, políticas y culturales
de un m u n d o inmerso en un cambio vertiginoso, impone cuatro grandes
desafíos a la educación de nivel medio, que se interrelacionan estrechamente:
39
a) Responder a los requerimientos del desarrollo exige conocimientos
relevantes, vigentes y adecuados al nivel que son diferentes de los que tradicionalmente han conformado los planes de estudio de la enseñanza media.
Este es tal vez el desafío m á s importante. Se modifican sustancialmente
los valores y actitudes tradicionales de la enseñanza media y se hace indispensable una nueva selección de contenidos. Los lenguajes simbólicos cuyo
dominio se requiere ahora, van m á s allá de la capacidad de expresión y
comunicación escrita y oral; se incluye en la actualidad la computación y la
telemática por un lado, la lengua extranjera, por otro, y una valoración crítica
de los mensajes audiovisuales. Se vuelve indispensable una clara comprensión y un dominio de las bases, lógicas y dinámicas de los métodos y conocimientos científicos, que afectan ya todas las dimensiones de la vida. L a
capacidad de modelar problemas y de interpretarlos y solucionarlos a la luz
de lógicas matemáticas sofisticadas es también indispensable. Se modifican,
asimismo, las competencias sociohistóricas: destaca el conocimiento y la
comprensión de la cambiante geografía mundial, cuyos límites se han transformado por la caída del modelo socialista de producción y por todo tipo de
tensiones étnicas, nacionalistas, religiosas, que a su vez sólo se entienden a
la luz de la historia; los límites culturales se vuelven imprecisos por la importante penetración de las comunicaciones vía satélite. La historia se convierte
en la única manera de evaluar las tendencias y consecuencias de desarrollos
tecnológicos inéditos que no pueden ser valorados a la luz de los tradicionales
valores abstractos: la energía nuclear, la biotecnología, la ingeniería genética
o las técnicas del D N A recombinante, por ejemplo. Las relaciones entre
personas, empresas o países y las relaciones del hombre y la técnica con la
naturaleza también deberán ser objeto de conocimiento dentro de la escuela
media, procurando la construcción de posiciones éticas entre los alumnos, que
contribuyan al logro de los objetivos sociales e individuales señalados.
b) Reconocer la heterogeneidad del alumnado que hoy cursa la educación
secundaria, lo que se manifiesta en la necesidad de motivar y obtener logros
comparables entre alumnos con intereses y conocimientos iniciales diferenciados, situación que a su vez condiciona fuertemente la naturaleza y el contenido de los conocimientos que resultan relevantes, vigentes y adecuados. Adicionalmente, ello implica, por un lado, absorber un número creciente de
egresados de la educación básica, y por otro, conservarlos a lo largo de una
educación media que logre impartir una educación de calidad y seleccionar
con equidad para distintos destinos académicos y laborales. Se entiende por
equidad la igualdad de oportunidades en cuanto a calidad educativa y a
expectativas de seguir estudiando. Naturalmente, para que los m á s desfavore-
40
eidos encuentren igualdad de oportunidades en las instituciones y reglamentaciones educativas, se requieren medidas de discriminación positiva.
c) Permitir el tránsito hacia la educación superior, pero a la vez garantizar
una formación pertinente y relevante para el desempeño personal, laboral y
social. Se trata de ofrecer alternativas educativas que, teniendo en cuenta la
diversidad de preferencias y destinos, hagan del nivel secundario una experiencia educativa relevante y útil para todos. Cabe aquí la importancia de
responder a las necesidades básicas de sectores m u y heterogéneos de productividad.
d) Transformar profundamente sus formas de organización y gestión, sin
lo cual n o podrá lograr las innovaciones necesarias y deberá, a la vez, conseguir el fínanciamiento necesario para impartir una educación de calidad en un
tiempo donde las consignas son adelgazamiento del Estado, el fínanciamiento
previa evaluación de productos y la prioridad a la educación básica.
El modelo político de desarrollo y sociedad buscado
Los desafíos planteados requieren a la enseñanza media el cumplimiento de
nuevas y m u y diversas funciones, que plantean verdaderos dilemas de política
nacional. Estos últimos, por cierto, no se agotan ahí sino que reaparecen con
sus especificidades en el plano de las políticas y formas de organización de
las instituciones educativas y del currículo.
Algunos de ellos son dilemas en el sentido estricto del término, y exigirían
una toma de posición entre dos alternativas extremas. L a mayoría, sin embargo, sólo exige la búsqueda de equilibrios y resoluciones concretas y consistentes, en cada uno de los ámbitos de generalidad señalados.
Antes de iniciar el análisis de los dilemas es importante señalar que son
los proyectos políticos nacionales los que guían en el fondo la solución por
la que se opta. Sin embargo, tal vez el problema mayor al que se enfrentan
los países latinoamericanos en el aspecto macroestructural es la ausencia de
alternativas de modelos de desarrollo económico y social para la discusión.
L a caída del bloque socialista ha hecho aparecer c o m o válida una propuesta
internacional de corte neoliberal que ofrece medidas aparentemente certeras
en el corto plazo: adelgazamiento del Estado; privatización de todas las
empresas, independientemente de las características de la producción o el
servicio a los que se orientan; supresión de subsidios, congelamiento de los
salarios, etc. Pero es indispensable observar que los propios países desarrollados enfrentan ya graves crisis a consecuencia de esas medidas que ahora
41
pretenden internacionalizarse. Los objetivos y la naturaleza del desarrollo
social y el acrecentamiento de la riqueza de los países, el acceso de los
distintos sectores de población a una verdadera igualdad de oportunidades,
una política nacional centrada en la democracia, interesada en promover el
desarrollo de las aptitudes necesarias en toda la población del país, deberán
construirse durante algún tiempo entre oposiciones, cuestionamientos, mezclas
extrañas de posiciones anteriormente ligadas con proyectos sociales opuestos
y m u c h o s vacíos y ausencias.
Es importante señalar que no es fácil identificar los proyectos de política
educativa, y m e n o s en el m o m e n t o en que se gestan; se conocen mejor a
través de análisis históricos, se expresan tanto en acciones c o m o en omisiones. Por otro lado, se construyen en distintos niveles, ninguno de los cuales
los agota, sino que se requiere de la adecuada integración, recontextualización
y transformación de los mecanismos adecuados en cada uno de ellos: la
definición política, la legislación, la asignación efectiva de presupuestos, la
conformación de aparatos institucionales, el diseño del currículo, las prácticas
pedagógicas y didácticas en el aula. Los que parecen acuerdos básicos en el
nivel de mayor generalidad, por ejemplo, "la igualdad de oportunidades
educativas", no necesariamente encuentran en los siguientes niveles de generalidad su expresión operativa o sus mecanismos adecuados de implementación.
E n cada nivel se pueden desarrollar acciones contradictorias con respecto al
anterior o al posterior, pero todos se negocian y reelaboran continuamente.
L a influencia de las políticas internacionales se hace notar fundamentalmente en el nivel de definición de la política nacional de educación media.
Por ejemplo, el Banco Mundial -que ha sido la principal fuente de financiamiento y de orientación de la enseñanza técnica de nivel medio- ha sufrido
un cambio de perspectivas que vale la pena mencionar aunque sea en forma
m u y breve. Las nuevas tendencias de este organismo -que se discuten continuamente, por cierto- promueven el apoyo a una educación media "general",
que no se revisa en profundidad y para la que que no se toman en cuenta los
aportes de la educación técnica, que el m i s m o Banco Mundial impulsó en las
décadas de los 60 y 70. El crecimiento e impulso a la educación del nivel se
inserta en lo que se denomina perspectivas de mercado para el análisis de los
subsistemas de enseñanza: la búsqueda de mayor eficiencia en la relación
entre educación media y destinos laborales o ingresos de la población (eficiencia económica), la diversificación de fuentes de financiamiento, incluyendo la privatización. H a y un franco desfavorecimiento de la educación técnica
de nivel medio.
42
E d u c a c i ó n m e d i a para la d e m o c r a c i a
A pesar de los enormes problemas políticos, culturales, sociales y económicos
que afectan a los países latinoamericanos, la profunda heterogeneidad estructural que los caracteriza, y la persistencia de grupos y mecanismos de poder
tan desiguales, es indispensable insistir en la definición política de proyectos
nacionales de educación media de calidad que contribuyan a los siguientes
objetivos:
- incrementar la escolaridad de la población de la región,
- permitir la conformación de una identidad cultural básica, m u y centrada
en el respeto a la pluralidad preexistente,
- procurar la equidad en la distribución no sólo de las oportunidades sino del
tipo de conocimientos relevantes, pertinentes y de calidad que se mencionó, reconociendo explícitamente la necesidad de tomar medidas de discriminación positiva para lograrla, y
- propiciar entre los jóvenes la calificación necesaria para la discusión
democrática y calificada en torno a las orientaciones alternativas de desarrollo.
Los cambios en la economía mundial sólo podrán justificarse si el desarrollo procura la mayor equidad y justicia en la producción y distribución
de la riqueza esperada y se basa de manera fundamental en competencias
propias, profundamente asimiladas entre la población (de Ibarrola, 1992b:
69).
Dilemas de selectividad y equidad
En ese sentido, un primer dilema que se plantea a la política de los países
latinoamericanos es qué tan generalizado debe ser el acceso a la educación
media y quiénes deben tener acceso a ella.
La conformación de este dilema se debe al complejo problema resultante,
por una parte, de las tendencias hacia la universalización de la escolaridad
secundaria; por otra, a la necesidad de selección y diversificación de los
estudiantes para prepararlos hacia diferentes intereses personales, roles sociales o culturales, destinos ocupacionales, acumulando o no una escolaridad de
nivel superior, y, finalmente, a las propias posibilidades de las instituciones
educativas en función del financiamiento disponible y la capacidad de gestión.
Se conforma también a partir de la existencia de instituciones educativas
cuya formación, en los hechos, tiene diferente valor social, entre otras razones
43
-no hay que olvidarlo-, porque los destinos a los que canalizan tienen también
diferente valor social. E s el caso de las diferencias de prestigio y calidad entre
las instituciones de formación general y las de formación tecnológica en la
mayoría de los países.
Se conforma, por último, a partir de la contradicción entre la heterogeneidad de la población que accede crecientemente al nivel y el sentido social
dominante que este último ha tenido, de formar una élite. A ese respecto, y
bajo la concepción de un igualitarismo mal entendido, se han definido la
m i s m a educación, los m i s m o s programas, orientaciones y finalidades para
todos los que acceden al nivel, pero con ello se niegan las deficiencias con
las que acceden los grupos sociales que recién se incorporan al* nivel, las
diferentes motivaciones y destinos reales. Se provoca así en los hechos una
selectividad socioeconómica en lo que se refiere a la distribución del saber
y las competencias que requiere la juventud actual.
"Salvo algunas declaraciones de intenciones el sistema secundario no se
ha dado por enterado de la gran heterogeneidad -social, económica, de
intereses y expectativas- del alumnado, que implica la necesidad de una
diferenciación m á s fina y probablemente diferente a la que establece la
dualidad trabajo/estudio" (Carióla, 1992a: 223).
El punto neurálgico de solución del dilema se encuentra en el concepto de
equivalencia. D e ahí que las preguntas por la equidad serían: 1) C ó m o otorgar
formaciones diversas pero equivalentes en calidad, para de ahí pasar a la
identificación de los requerimientos y las condiciones particulares que hacen
la calidad en cada caso. L a equivalencia formal de los certificados no ha
engañado acerca de la desigualdad real en la distribución de saberes y capacidades. 2) Cuánto tiempo y recursos se necesitan para obtener logros equivalentes entre alumnos social y culturalmente heterogéneos. 3) C ó m o asegurar
igualdad de oportunidades y al mismo tiempo introducir elementos de meritocracia en los sistemas; esto es, asegurar competencias y rendimientos comunes
y a la vez conservar la función diversificadora que necesariamente cumple el
nivel.
Al plantear este gran dilema de la educación media no se pueden dejar de
mencionar dos consideraciones de carácter general m u y importantes:
1) E s importante reconocer de manera realista los objetivos y contenidos
que la escuela puede asumir eficientemente y a la vez los límites de su
responsabilidad. M u c h a s otras instancias sociales deberían empezar a reconocer su corresponsabilidad en la tarea educativa, en particular las familias, los
medios masivos y los centros de trabajo.
2) Es indispensable reconocer la necesidad de una formación permanente
a lo largo de la vida, y por tanto la importancia de que la escuela de nivel
44
medio favorezca el desarrollo de las habilidades y capacidades personales
necesarias para continuar esta formación.
L a solución al dilema de selectividad y equidad se acompaña también de
la necesidad de resolver otros dilemas que han caracterizado la educación
media latinoamericana: la expansión del nivel c o m o opuesta al mejoramiento
de la calidad, y el acceso de un mayor número de alumnos sin garantizar la
permanencia en él y la apropiación del conocimiento.
Formación general o formación técnico profesional
Este es el dilema principal y específico de la educación de nivel medio en
América Latina. Se liga estrechamente con el de selectividad y equidad
debido al origen histórico de esta diversifícación educativa básica en el nivel
y a las implicaciones de diferenciación social que se analizaron en el capítulo
anterior. Los sistemas nacionales de educación media han seguido diferentes
esquemas y trayectorias para solucionarlo, pero los resultados han sido semejantes y desmoralizadores, c o m o se vio en el capítulo anterior. ¿ C ó m o resolverlo?
El problema parece radicar en la pobreza generalizada con la que se
concibió y desarrolló la educación técnico profesional durante las dos décadas
pasadas. E n primer lugar, se manifestó en términos generales una enorme
ambición discursiva de la educación técnica, concebida -equivocadamentec o m o el instrumento social más importante para la solución a los problemas
del desarrollo económico. E n segundo lugar, el referente curricular básico lo
constituyeron ocupaciones puntuales, que en los hechos no tenían una existencia generalizada en el mercado de trabajo, dada la heterogeneidad estructural
de este último; a la vez, muchas de las ocupaciones de referencia en realidad
fueron inventadas por el sistema de educación técnica según una concepción
m u y parcial de las necesidades del desarrollo, y condujeron necesariamente
a la disfuncionalidad de este tipo de educación ante un mercado de trabajo
que no preveía este tipo de especialidades. E n tercer lugar, investigaciones
retrospectivas en algunos países (de Ibarrola, Weiss, 1984; de Ibarrola, 1990,
1991; Bracho, 1991) han detectado la falta de apoyo efectivo que caracterizó
el desarrollo de este tipo de educación en rubros m u y importantes: la experimentación curricular que requería esta innovación, el reclutamiento y la
formación de los docentes, el equipamiento de los planteles con miras a la
eficiencia pedagógica de la formación, etcétera.
A la vez, la ausencia de referentes amplios y significativos sobre la cultura
tecnológica y el m u n d o del trabajo (no académico) han conducido a una
pobreza de formación otorgada por las escuelas generales, aun para aquellos
45
alumnos cuya finalidad inmediata es acceder al nivel superior del sistema
escolar.
E n este sentido, parece importante replantear el papel que debería desempeñar una buena educación profesionalizante y tecnológica dentro de la
enseñanza media. E n la concepción de diversos especialistas los cursos
técnicos no pueden ser experiencias de entrenamiento estrecho, sino campo
fértil y privilegiado para la deseada integración entre la teoría y la práctica,
por medio de una sólida base humanística, científica y tecnológica (Ibarrola,
1991).
E n Brasil y en América Latina, en general, diversos estudios reafirmaron
esta perspectiva. Por ejemplo, Salgado (citado por Zibas, 1992) discute la
relación escuela-empresa a partir de una investigación sobre trabajadores de
la industria siderúrgica; argumenta este autor que el interés de los jóvenes por
la preparación específica para el trabajo no puede ser hecho a un lado y que
la revitalización de las escuelas técnicas debe ser encarada c o m o un proceso
que se instrumente en favor de los derechos de ciudadanía de los trabajadores.
Franco (Ibidem) refuerza la misma posición, aportando datos que caracterizan
a alumnos de enseñanza media en la ciudad de Sao Paulo (ibidem).
D e Ibarrola (1992b) argumenta que en las sociedades latinoamericanas
conviven m o d o s diversificados de producción; sólo un pequeño segmento de
la población está integrado a los sectores modernos. D e ahí que se afirme el
papel de escuelas técnicas capaces de proporcionar una educación tecnológica
que llene los enormes vacíos al respecto existentes entre la población.
Esta perspectiva es bien sintetizada por G ó m e z C . (1992a), que discute
c ó m o puede ser desarrollada una enseñanza que destaque el aspecto tecnológico y se transforme en una alternativa educacional valiosa, en los aspectos
social y profesional, para los hijos de los trabajadores. E n esta concepción,
el dilema educación general versus educación técnica no se plantea, pues la
profesionalización es entendida c o m o abierta, constituyendo una opción del
m i s m o estatus social y cultural que el que es conferido a la educación general. E n este caso, estarían atendidas igualmente las exigencias de conocimientos amplios y articulados y de habilidades flexibles, compatibles con una
inserción activa de los jóvenes en el m u n d o moderno (Zibas, 1992).
El dilema que nos ocupa incluye una serie de preguntas que vale la pena
analizar con un poco m á s de detalle, porque siguen siendo candentes en la
política nacional de educación media. Se trata fundamentalmente de las
siguientes:
- ¿Debe la escuela de nivel medio capacitar para un empleo o impartir
una formación básica para el trabajo?
- ¿Es posible formar para el "autoempleo'"7
46
- ¿Quién es responsable de la capacitación para el empleo?
- ¿ Q u é posibilidades tiene la educación de nivel medio de "detonar" el
cambio en la calificación de los recursos humanos de un país?
- ¿Quién es responsable de preparar para el trabajo a la población que no
llega al nivel medio del sistema escolar ni se incorpora al sector laboral
moderno?
Capacitación para u n e m p l e o o formación para el trabajo
Desde hace algún tiempo, los investigadores en el área han insistido en que
la escuela de nivel medio no puede asumir la responsabilidad de formar a los
jóvenes en función de las "demandas del mercado de trabajo", ni puede
supeditar sus funciones sociales a las "necesidades" de las economías latinoamericanas. Son varias las razones que intervienen, mediadas y delimitadas
desde dos grandes dimensiones, la escolar y la laboral. Se trata de dos sistemas independientes, con lógicas diferentes. Ello no impide que se trate de dos
sistemas vinculados intencional o inconscientemente, y que podrían agregar
mecanismos institucionalizados de relación.
Se analizó anteriormente la heterogeneidad de los mercados de trabajo
latinoamericanos. Esta heterogeneidad, generalmente no reconocida por la
planeación educativa, plantea dificultades estructurales, hablando estrictamente. D a d a la naturaleza diferente de las unidades o los establecimientos
productivos, de sus dinámicas, de sus lógicas de organización, es difícil que
el sector productivo identifique las "necesidades" de recursos humanos con
precisión, en términos de puestos laborales o empleos, para una estructura
laboral existente o previsible. Es m u y reducido el sector "moderno", formal,
integrado, que podría plantear demandas puntuales de recursos humanos'
calificados; sus demandas se satisfacen con grupos pequeños, que incluso
recluta entre los egresados de la educación superior. El certificado escolar de
técnico medio no ha sido suficiente para garantizar por sí solo el acceso a
este sector formal de las economías latinoamericanas. L a simple comparación
numérica entre los egresados de la educación media y técnica y los puestos
de trabajo calificado que se abren para los jóvenes en el sector moderno
integrado de las grandes empresas, muestra que no hay puestos de ese tipo.
Ahora bien, es indudable que la educación tiene funciones económicas (se
las conozca o no, se las evalúe o no), que las más de las veces son estimadas
positivamente c o m o contribución a un acervo de capital h u m a n o para el
desarrollo económico. Pero lo que debe discutirse es el tipo de vinculación
de la escuela -en particular la del nivel medio- con el trabajo, y por tanto
c ó m o se debe evaluar esta vinculación (Bracho, 1992). Es decir, lo que se
47
cuestiona aquí es la vinculación entendida c o m o la supeditación directa de la
escuela; la expectativa de que esta última debe "proveer al sector productivo
de los recursos h u m a n o s que éste requiera en cantidad y calidad adecuados
para su operación y desarrollo", en un m o m e n t o preciso en el tiempo (de
Ibarrola, 1991).
L a enseñanza escolar no puede enfocarse hacia puestos de trabajo c a m biantes que devienen rápidamente obsoletos, ni puede reforzar la separación
entre trabajo manual y trabajo intelectual, aspectos que pusieron en crisis el
modelo tradicional de la escuela técnica. Sin embargo, el aprendizaje de una
cultura tecnológica que facilite la integración de los jóvenes en el m u n d o del
trabajo y la comprensión de los procesos completos del m i s m o , en sus dimensiones técnicas y sociales, así c o m o en su articulación con la tecnología y las
relaciones de producción, son aspectos que resultan primordiales en la educación, en particular en la inmediata anterior a la entrada al mercado de trabajo,
c o m o es el caso de la educación media.
Vinculación significa, entonces, fundamentalmente, aprovechar educativamente los espacios y los contenidos que caracterizan al sector laboral para
formar a los jóvenes en las habilidades requeridas que les permitan conocer,
identificar, manipular y aun transformar con sentido ético las condiciones
tecnológicas y laborales.
¿ E s posible formar para el autoempleo?
E n la medida en que las escuelas técnicas enfrentaron el desempleo de sus
egresados, cambiaron su discurso institucional y en vez de ofrecer empleos,
ofrecieron formar a los jóvenes para "autoemplearse", lo que dio c o m o resultado un nuevo objetivo engañoso e imposible de alcanzar.
L a consideración del trabajo por cuenta propia es un problema de difícil
evaluación en América Latina. Esa categoría ocupacional incluye gran variedad de ocupaciones, algunas no calificadas, desde las m á s marginales del
sector informal hasta algunas relativamente profesionalizadas en servicios
c o m o reparaciones o producciones especializadas. Existen pocos estudios que
analicen las competencias necesarias y la heterogeneidad de ese sector; los
que existen se han fijado m á s en el reconocimiento de que los cuentapropistas
exitosos son personas mayores de 30 años, con experiencia laboral previa y
alguna capitalización efectiva en maquinaria o local (Gallart, Moreno y
Cerrutti, 1991), o bien personas con mayor escolaridad -técnica, profesional
o superior- que quienes no tienen éxito ( M u ñ o z I. y Lira, 1989). L o anterior
señala que el objetivo de formar para el autoempleo inmediato de los egresados de las escuelas medias en ocupaciones relativamente calificadas y con
48
condiciones de trabajo aceptables es engañoso y m u y difícil, si no imposible,
de alcanzar.
L a toma de conciencia de esa dificultad llevó a plantear que la escuela
media, y no sólo la técnica, debe formar en actitudes y habilidades creativas
con relación a la producción y el trabajo. Cabría señalar que aun en el caso
de que se llegara a formar en las competencias de gestión productiva, organización del trabajo y formulación de proyectos productivos -temas sumamente
difíciles desde el punto de vista curricular-, esto no implicaría la garantía de
una salida laboral, la cual es función de la creación de oportunidades dé
empleo que permita el proceso económico global.
¿Quién es entonces responsable de la capacitación para el empleo?
Es indispensable señalar que el aprendizaje del desempeño laboral es un
proceso m u y complejo en el que se articulan la educación formal, la capacitación no formal y el aprendizaje informal en el puesto de trabajo. Existe una
fuerte interacción entre estos tres tipos de aprendizaje, y cada uno de ellos es
condición para el otro. D a d a su propia característica de institución burocrática
que procesa de manera fundamental conocimientos, habilidades, valores, e
instrumenta para ello currículos secuenciales en largos periodos de tiempo
para niños y adolescentes, la escuela está diseñada para enseñar contenidos
y prácticas relativamente estables. El mercado de trabajo; en cambio, sufre
continuas transformaciones, en la actualidad m á s que nunca; por lo tanto,
pretender que la escuela responda puntualmente a sus demandas es prácticamente imposible. L a educación no formal, por el contrario, permite módulos
de corta duración que pueden ser modificados con facilidad y de esa manera
dar respuesta a necesidades puntuales. El aprendizaje en el trabajo, por su
propia naturaleza, es el m á s "real", pero las exigencias de la producción y los
ritmos del trabajo no permiten dar respuestas estructuradas ni cubrir vacíos
generados por el aprendizaje práctico en un puesto determinado (Gallart,
1992b).
Es importante insistir en la fuerte corresponsabilidad que tienen los empresarios y actores del sector ocupacional en la formación precisa para el e m pleo, y rescatar la especificidad de la formación profesional, vocacional -que
corresponde a instancias especializadas-, y de la formación básica para el
trabajo en la enseñanza media.
L a preparación precisa y puntual de los jóvenes para empleos supuestamente disponibles en la estructura ocupacional del país corresponde directamente al sector ocupacional, mediante formas diversas de capacitación interna
en las empresas o por convenios puntuales con instituciones de capacitación.
49
Sin embargo, al tener la educación de nivel medio la responsabilidad de
otorgar una formación básica para el trabajo -pertinente, relevante y de alta
calidad-, se hace necesaria una mayor y mejor articulación de estas instituciones con las económicas. Esto se verá en el capítulo 3.
¿Qué posibilidades tiene la educación de nivel medio de detonar el
cambio en la calificación de los recursos humanos?
D a d a la heterogeneidad de las estructuras productivas de los países latinoamericanos, y la precariedad y pobreza en la que se mueven la mayoría de los
sectores ocupacionales, cabe preguntarse si las escuelas de nivel medio tienen
capacidad de detonar el cambio en la formación de recursos humanos. E n el
fondo, ésta fue la apuesta que hizo la mayoría de los países que "modernizó"
su educación media en las décadas de los sesenta y setenta, mediante la
educación técnica de nivel medio. En efecto, uno de los rasgos m á s característicos de este tipo de educación fue el de incorporar elementos de innovación
y cambio en m u c h o s sentidos: el diseño de nuevas ocupaciones de nivel
medio, que recompondrían la pirámide laboral latinoamericana; la apertura de
nuevos espacios curriculares en las escuelas; la incorporación de equipamiento
y maquinarias complejas y sofisticadas a la experiencia de aprendizaje de los
alumnos, etc. L a naturaleza de las innovaciones y el grado en que se alcanzaron dependieron de los recursosfinancieros,organizativos y h u m a n o s que se
otorgaron a la educación técnica en los distintos países. E n la mayoría, c o m o
se analizó en el capítulo anterior, no se logró una educación técnica o tecnológica de calidad, sino la conformación de un subsistema de segunda. E n los
casos en que se intentaron verdaderas innovaciones, los problemas de este
tipo de formación se debieron a la ambición de los resultados propuestos, a
la inmediatez de los periodos en que se esperaban esos resultados, y a la
profunda distorsión en los mecanismos intrumentados para lograrlos.
A pesar de ello, los especialistas coinciden en señalar que las escuelas
técnicas podrían haber favorecido la conformación de un acervo de personal
calificado en los países en los que se dio, cuyo valor es evidente en los
m o m e n t o s de expansión y crecimiento laboral. E n efecto, en el mercado de
trabajo de América Latina existe una contradicción: la notoria dificultad por
parte de la mayoría de la población -en particular la joven- por conseguir
empleo y los importantísimos cuellos de botella, por ausencia de personal
calificado, que se observan en los periodos de expansión económica. Por lo
tanto, una adecuada formación para el trabajo en la escuela media, si bien no
conduce de manera inmediata y directa a un empleo seguro en ocupaciones
concretas, sí asegura la formación de personal con los conocimientos genera-
50
les necesarios para realizar en forma eficiente el aprendizaje de nuevos roles
ocupacionales con mayor facilidad que el resto de la población.
¿ Q u i é n es responsable d e preparar para el trabajo a la población que
n o accede al nivel m e d i o del sistema escolar?
Dentro del dilema que nos ocupa, esta última pregunta es una de las que más
inquietan en términos de política nacional. Remite nuevamente a los grandes
problemas nacionales del desempleo de los jóvenes y de la falta de actividades sociales orgánicas para este numeroso, dinámico y vital sector de la
población latinoamericana.
Parece evidente que la educación básica ya no es suficiente para que las
nuevas generaciones se incorporen a la cultura de nuestro tiempo. Sin embargo, los rezagos en esta materia en la mayoría de los países, hacen pensar que
no será fácil universalizar la educación media. E n este sentido, la educación
media sigue supeditada a las políticas de educación básica, puesto que mientras no se resuelva el acceso universal a la primaria no se podrá resolver el
de la educación media.
L o que es indispensable señalar es que la educación no puede seguir
siendo considerada c o m o la única responsable de la formación para el trabajo.
Múltiples organismos y agencias sociales pueden intervenir en este sentido,
en particular el sector ocupacional.
U n a educación de nivel medio con sentido e identidad propios: la
formación integral expresada en la ciudadanía y la productividad
Los desafíos que enfrenta la educación de nivel medio hacen necesario redefinir el sentido y las finalidades de la educación media, para darle una identidad propia y un valor intrínseco, centrados en la formación integral con una
clara capacidad de expresión democrática y productiva.
Todos los argumentos anteriormente analizados fundamentan esta posición.
El perfil de competencias que requieren actualmente los futuros ciudadanos
productores no puede seguir supeditado a las demandas de la educación
superior o a las de los mercados de trabajo, que c o m o vimos son m á s supuestas que reales. Cualquiera de ellas distorsiona y restringe las posibilidades de
la institución frente a los grandes objetivos que le corresponde ahora cumplir
y los grandes retos que se le presentan. Braslavsky (1992b) propone las
siguientes competencias, ampliamente discutidas y analizadas por el grupo de
autores para su incorporación en este texto:
51
1) E s necesario que los futuros ciudadanos productores dominen un conjunto de competencias comunicacionales; esto es, que puedan utilizar diferentes códigos comunicacionales. L a lengua propia ocupa un lugar destacado
entre ellos, complementada por una lengua extranjera. L a operación de c o m putadoras, los fax, los videos y otras herramientas modernas tienen la m i s m a
importancia. Referirse a las competencias comunicacionales significa plantear
la necesidad de reorganizar la enseñanza de las lenguas, por ejemplo, pasando
de la m o d a estructuralista del análisis gramatical o el predominio de la
literatura a dar m á s importancia a la decodificación y construcción de mensajes y metamensajes de m u y distinto orden, desde literarios hasta técnicos y
administrativos. Es seguro que en un universo de ocupaciones en transformación también cambiarán de manera permanente los medios y lenguajes para
la comunicación de los hombres entre sí. D e hecho la aparición y universalización de las computadoras ha conllevado la construcción de nuevos términos
y formas m u c h o m á s sintéticas para la transmisión de mensajes.
2) E s indispensable que los ciudadanos productores se puedan orientar en
el tiempo articulando pasado-presente-futuro, que posean competencias sociohistóricas o conciencia de la historia y una profunda formación ética. Se
entiende por tal la capacidad de articular el antes y el mañana pero también
de distinguir en ese escenario de tres tiempos lo real de lo imaginario, lo
estático y lo cambiante, la velocidad de los cambios y el alcance espacial de
los mismos. Se completa con la comprensión de estructuras y procesos de
dominación política y con la construcción de una conciencia moral, con base
en parámetros temporales. El conocimiento de la historia, entendiendo c o m o
tal también el análisis histórico de las experiencias humanas m á s recientes,
se convierte en una de las maneras m á s adecuadas de conformar pautas éticas
basadas en las experiencias históricas y en evaluar a fondo las consecuencias
de las decisiones concretas de los grupos humanos. E n el caso de los recientes
desarrollos tecnológicos parece prácticamente la única forma.
3) Es imprescindible que los futuros ciudadanos productores desarrollen
competencias matemáticas, entendidas estas últimas no sólo c o m o conocimientos instrumentales para el desarrollo de las ciencias y de la tecnología
sino c o m o los métodos y las estrategias para desarrollar las capacidades de
abstracción, razonamiento, análisis de relaciones y conexiones, discriminación
de aspectos relevantes, diferencias entre situaciones, establecimiento de
conjeturas, construcción de argumentos, que son la esencia de esta capacidad
h u m a n a ( C C H , 1992: 7).
4) Cada vez es m á s necesario que los jóvenes desarrollen competencias
científicas, tanto en el área de las ciencias exactas c o m o en el de las naturales
y las sociales. Son estas competencias las que propician el desarrollo de
52
métodos sistemáticos de investigación y conocimiento para la comprensión e
interpretación de los fenónemos de la naturaleza y de las sociedades. A la
vez, desarrollan la curiosidad, la amplitud de criterio, el espíritu de aventura
intelectual y descubrimiento, y el desarrollo de las capacidades superiores del
ser h u m a n o ( C C H , Ciencias Experimentales, 1993).
5) Es fundamental que los jóvenes desarrollen competencias tecnológicas.
L o anterior requiere de una nueva concepción de tecnología comprendida m á s
allá de "la aplicación de la ciencia a la producción" o del uso y manejo de
maquinarias sofisticadas en el sector formal del mercado de trabajo. L a
tecnología alcanza actualmente una dimensión integral y global que abarca
todas las etapas del trabajo productivo y todos los ámbitos del desarrollo
h u m a n o ; se convierte en "una ciencia en sí misma,...la ciencia del trabajo
productivo" ( G a m a , 1990: 202). Pero debe tener también la finalidad de
"poner en uso para fines propios, con los medios propios (y los recursos al
alcance) los conocimientos científicos y el saber hacer que en tan grandes
cantidades ha acumulado la humanidad hasta la fecha" (Reséndiz, citado por
N a v a , 1991: 25).
L a tecnología implica nuevas síntesis entre distintos tipos de conocimientos, en particular nuevas relaciones entre el conocimiento abstracto y el
concreto; implica nuevos lenguajes, habilidades, tipos de gestión, uso y
construcción de recursos. E n fin, es un verdadero elemento cultural nuevo,
aunque está estrechamente imbricado con los conocimientos clásicos que ha
transmitido la educación de nivel medio: las matemáticas, las ciencias exactas
y naturales, las ciencias histórico-sociales, los lenguajes.
6) Resulta claro, ahora, que los futuros ciudadanos-productores se deben
orientar en la naturaleza equilibrando utilización y preservación, que posean
competencias ecológicas. Esto quiere decir reemplazar las dos concepciones
predominantes de vincular hombre-técnica y naturaleza (De Haan, G . 1987):
la positivista y la apocalíptica. Desde Bacon hasta Adorno se pensó en la
dominación de la naturaleza mediante la técnica, en beneficio de los hombres.
C o n la emergencia de las dificultades y las consecuencias que esta concepción
acarreó para la humanidad, surgieron los conceptos del crecimiento cero,
asociados a una visión apocalíptica del papel de la ciencia en el desarrollo de
la humanidad. Pero el futuro es la dimensión temporal que da razón de ser a
la educación; por eso las visiones apocalípticas no admiten la construcción de
nuevas pedagogías, y tal vez por eso en los últimos años no se pudo cambiar
la educación en forma satisfactoria. El desafío radica ahora en formar a los
estudiantes para que encuentren una tercera alternativa, hoy no preconstruida,
para un nuevo equilibrio entre el hombre, las tecnologías y la naturaleza.
53
7) Finalmente, lo anterior permitirá a la institución educativa prever el
hecho de que los jóvenes deberán desempeñarse en horizontes cargados de
incertidumbres; en el ámbito laboral, por un lado, debido al desempleo, el
subempleo o la movilidad ocupacional continua, situación que ha sido cotidiana, por cierto, para los sectores medios y populares de los países latinoamericanos; por otro, por los cambios continuos en los contenidos de los empleos
formales, que generalizan la incertidumbre aun para el sector formal, integrado, moderno de la economía. L a estabilidad y la permanencia en el empleo;
las condiciones, tareas y responsabilidades de trabajo claramente delimitadas,
y la cobertura social que lo caracterizaban, tienden a desaparecer y a ser
sustituidas por el principio de remuneración según productividad; esta última,
valorada en el ámbito de la competitividad internacional. Pero la incertidumbre alcanza también al ámbito personal, familiar y cultural.
L a necesidad de superar la desocupación, la incertidumbre, la subocupación mediante estrategias múltiples entre las que destaca la naturaleza
dispersa del trabajo, la diversidad y polivalencia ocupacionales a lo largo de
la vida, la ocupación múltiple y la migración, requieren de una formación que
recupere el valor de distintos trabajos y preste atención al desarrollo de un
tipo especial de competencias críticas y creativas. Se trata de propiciar entre
los jóvenes la valoración adecuada de las posibilidades de transformar o
mejorar las condiciones laborales mediante un análisis calificado tanto de los
recursos disponibles c o m o del conjunto de relaciones sociales que propician
la situación existente; la capacidad de identificar y solucionar problemas en
contextos cambiantes y la de trabajo en equipo.
Las demandas de los países latinoamericanos a la educación media, que
plantean el desarrollo del sistema educativo y la complejidad del desarrollo
mundial, exigen una nueva posición sobre el ineludible papel que este nivel
educativo deberá jugar en la formación de los jóvenes de la región. Estas
demandas se convierten en verdaderos desafios que, a su vez, plantean dilem a s de política nacional educativa; destacan dilemas de: selectividad y equidad; de formación general o formación técnico profesional y del lugar que
ocupe la escuela de nivel medio en la formación para el trabajo. La propuesta
que se recomienda es la de conferir a la educación de nivel medio una identidad propia centrada en otorgar a los jóvenes una formación integral que se
expresa en competencias básicas para la ciudadanía y la productividad.
54
III. Dilemas institucionales, curriculares y
didácticos
Complejidad técnica y política de la organización institucional,
curricular y didáctica del nivel medio de la enseñanza
E n el capítulo anterior se analizaron los desafíos que enfrenta actualmente la
enseñanza media y los grandes dilemas de política educativa nacional que
generan. Se hizo una propuesta global de las distintas competencias que
podrían servir c o m o criterios para pensar una nueva enseñanza media, con
sentido e identidad propios. Pero las competencias apenas aproximan los
límites m á s amplios de definición de la formación y el conocimiento legítim o s que debe otorgar este nivel educativo. Es necesario definir y m á s aún
construir todos los elementos e interacciones en el nivel de las modalidades
institucionales, estructuras curriculares y estrategias didácticas que integran
en realidad la formación de los ciudadanos productores, y que presentan una
enorme complejidad de carácter político y técnico.
55
C o m p l e j i d a d política. Ante los grandes dilemas analizados en el capítulo
anterior y el significado de las competencias básicas propuestas c o m o orientadoras de un nuevo currículo, se intensifica la disputa respecto de tres grandes dimensiones de la política educativa: a) la definición del contenido legítim o de transmisión, los significados reales de los contenidos seleccionados y
las estrategias de enseñanza para ello; b) la naturaleza de las organizaciones
educativas que deberán hacerse cargo de este contenido, con lo que esto
implica de problemas de orden político burocrático, (Braslavsky y Tiramonti:
1990) y c) la definición de los responsables del financiamiento de este nivel
educativo. Aquí caben preguntas c o m o si debe haber instituciones comprehensivas, unitarias o claramente diversificadas, de quién deben depender estas
instituciones, quién legitima el conocimiento adquirido y qué relaciones se
pueden establecer con el resto del sistema educativo, tanto horizontal c o m o
vertical. Por otra parte, cuáles son los contenidos que dan sentido a principios
c o m o "equidad", "relevancia", "pertinencia", y a cada una de las competencias
prescritas anteriormente, desde las "comunicacionales" hasta las "críticas";
cuáles son los procesos sociohistóricos que se seleccionan para conformar una
conciencia ética y los valores con los cuales se analizan, o los elementos que
permiten alcanzar una formación básica para el trabajo.
C o m p l e j i d a d técnica. N o sólo se trata de una complejidad política, que
c o m o quiera ha sido reconocida siempre en América Latina. L o importante
es reconocer a la vez la enorme complejidad técnica tanto del diseño y puesta
en marcha de las organizaciones educativas que se harán cargo de la enseñanza media, c o m o de la construcción de las estructuras curriculares que transformarán el conocimiento seleccionado en conocimiento susceptible de trasmisión escolar y, finalmente, de las estrategias didácticas que harán posible esa
trasmisión.
Distintos esfuerzos.de investigación y de diseño curricular en varios países
permiten afirmar que también es necesario un cambio radical en la concepción
del aspecto curricular. Si bien hace no m á s de dos décadas el concepto se
relacionaba de manera inequívoca con los planes y programas de estudios,
entendiendo siempre la complejidad política en la selección de los contenidos
que los integran, ahora se sabe- que aquellos refieren apenas a una dimensión
de la forma particular de organizar la trasmisión del conocimiento: el modelo
normativo, formal. L a discusión del último decenio ha mostrado cada vez con
mayor claridad que el problema curricular no puede desvincularse de la
dimensión institucional; el currículo es a la vez un proceso social construido
por actores concretos. Ello implica que pensar un nuevo currículo para la
enseñanza media no sólo significa seleccionar y definir ciertos contenidos
sino, m á s bien, propiciar y establecer la interacción adecuada entre distintos
56
elementos institucionales que dan sentido curricular a la formación que
imparten las escuelas; de ahí su complejidad técnica (de Ibarrola, 1992c;
Weiss, 1992b; Lanza y Finorchio, 1992, Liendro, 1991).
Todos estos elementos están delimitados estrechamente por el sentido
general de la organización. Distintos niveles institucionales se configuran en
el largo trecho que va de la definición de una formación deseada y la naturaleza concreta de la organización que se hace cargo de ella, hasta los distintos
factores que determinan su implementación: los mecanismos que rigen la
delimitación y la distribución geográfica y demográfica de la formación
ofrecida, la naturaleza del fínanciamiento; el profesorado, el conocimiento
escolar organizado, las relaciones formativas de Jas escuelas con su medio
circundante, etc. Existen demasiadas tensiones y mediaciones, m u y difíciles
de controlar, en el paso de una necesidad social identificada (transformar la
enseñanza media de los países latinoamericanos), a la creación o transformación de las organizaciones educativas que deberán hacerlo, la construcción de
los currículos que garanticen la pertinencia y eficacia de la formación, el
reclutamiento de profesores, la capacidad de convocar estudiantes y la consecución de los logros sociales esperados.
L a organización escolar del conocimiento implica siempre formas específicas de interacción entre los siguientes elementos: los contenidos, su selección,
ordenamiento, dosificación, secuenciación y, en función de ellos la asignación
de tiempos y espacios; la dotación de recursos materiales y didácticos y,
finalmente, las exigencias que establecen las normas y los procedimientos de
evaluación, acreditación y certificación. Detrás de todos estos elementos se
encuentran los docentes, con lo que ello implica de creación de las condiciones institucionales para un trabajo de calidad: adecuada contratación de
profesores, mecanismos para facilitarles una carrera profesional con significado, y una apropiada formación en el desarrollo y la consolidación de las
estrategias educativas pertinentes (de Ibarrola, 1992c). Son estas formas las
que constituyen las verdaderas estructuras curriculares de las instituciones y,
en la historia de cada institución educativa, esas estructuras se deciden por
medio de negociaciones que realizan los sujetos en función de sus recursos
y no necesariamente por sus mejores opciones. Posteriormente cristalizan y
perduran, con lo que obstaculizan los cambios, las mejorías y las innovaciones.
Es en función de esta compleja interacción, y no nada m á s de las características intrínsecas de cada uno de estos elementos, que se delimitan claramente las posibilidades y los logros de la formación deseada.
U n a vez advertida la complejidad política y técnica del diseño y la instrumentación de nuevas estructuras institucionales y curriculares para la ense-
57
ñanza media, conviene analizar algunos de los dilemas m á s importantes a este
respecto.
D e dónde derivar los contenidos de una educación media con
sentido propio
D e manera tradicional los contenidos de la enseñanza media se han derivado
de dos grandes fuentes: las exigencias o requisitos de la educación superior,
o de las posiciones ocupacionales puntuales en el mercado de trabajo. Si lo
que se propone ahora es superar esa tajante dicotomía y darle a este nivel
educativo una identidad propia, se presenta el problema de las fuentes de las
cuales derivar los contenidos.
Las competencias analizadas aquí ofrecen un referente diferente, que se
desprende de los nuevos retos y demandas que se plantean a la juventud de
los países latinoamericanos. Se trata de un referente centrado en la formación
del ciudadano productor, y que deberá permitir una experiencia educativa
valiosa independiente de los destinos académicos o laborales concretos que
enfrentarán los egresados de la educación media.
Sin embargo, las competencias no están conformadas c o m o "paquete
didáctico" en sí mismas, no garantizan la fructificación fácil y fluida de
contenidos susceptibles de trasmisión escolar ni dan las bases para la formación de profesores. E n todo caso, juegan el papel que en alguna ocasión se
atribuyó a los llamados grandes fines de la educación media pero requieren
de una serie de construcciones curriculares intermedias, para llevar la congruencia de los fines hasta el nivel del aula. Procede, entonces, un análisis
bidimensional que entrecruce por un eje a las competencias básicas y, por
otro, a los conocimientos disciplinarios y profesionales, para derivar de ellos
los contenidos curriculares fundamentales de la nueva educación de nivel
medio. D e ahí que es indispensable respetar en cierta medida la organicidad
de las áreas de conocimiento, tal c o m o han sido desarrolladas a lo largo de
la historia de las disciplinas o de las profesiones, porque ambas han demostrado la capacidad de hacer fructificar el conocimiento, sostener en buena medida la formación de los docentes y dotar de contenidos a la enseñanza cotidiana, según la duración de programas y planes de estudio; a la vez, es indispensable construir escolarmente la interacción necesaria entre conocimientos
(disciplinarios o profesionales) y competencias, para resolver la formación
integral del joven estudiante de nivel medio.
También es indispensable recordar que "enseñar a aprender es función
ineludible de la escuela; los contenidos en este contexto deben considerarse
58
c o m o medios y fin. Fin en cuanto proveen de las capacidades necesarias para
actuar en distintos dominios de la vida. Medio, en cuanto facilitan el aprendizaje para aprender, abstraer, sintetizar, y para buscar, organizar, relacionar y
almacenar información. Simultáneamente la educación debe formar en un
conjunto de actitudes de base c o m o la curiosidad, el interés por buscar, la
confianza en sí, el espíritu crítico, la responsabilidad y la autonomía. Estas
capacidades son la base del conocimiento científico y además también pueden
ser m u y productivas en la vida laboral y cotidiana en general. L a pregunta es
cuáles son los conocimientos y las condiciones pedagógicas que potencian
estas características en los alumnos. Se trata de determinar cuáles son los
conocimientos que están a la base de otros, que abren las posibilidades de
seguir aprendiendo a lo largo de la vida y que sólo la escuela puede transmitir, lo que Luis Zúñiga llama las competencias duras" (Carióla, 1992a:229).
U n a conceptualización de este tipo de competencias se ofreció en el capítulo
anterior.
Homogeneidad vs. diferenciación
L a primera complejidad técnica y política que enfrenta la educación media de
los países latinoamericanos a este nivel es la decisión sobre la homogeneidad
o la diferenciación tanto institucional c o m o curricular. E n cierto sentido el
dilema se ha resuelto ya a favor de la diferenciación. El m i s m o carácter
heterogéneo de la población que d e m a n d a educación media hace presión por
una diferenciación que tome en cuenta la diversidad de intereses y aptitudes.
Los avances del conocimiento no permiten que todos los alumnos aprendan
todo, al m i s m o tiempo que la complejidad de la sociedad requiere de distintos
tipos de competencias. Para ser consecuentes con el carácter voluntario del
nivel es recomendable ofrecer opciones a los alumnos. A d e m á s , la proximidad
a la educación superior y al mercado de trabajo presionan hacia una cierta
especialización.
Sin embargo, hay distintos tipos de diferenciación, criterios y momentos
para realizarla, modelos y opciones con múltiples consecuencias que deberán
considerarse, desde la diferenciación institucional, conforme a la cual cada
modalidad organizativa establece ciertos tipos de diferenciación (de los cuales
los clásicos son la formación general vs. la formación profesional), hasta la
diferenciación curricular que dentro de una m i s m a modalidad organizativa
permite distintas opciones a los estudiantes sin necesidad de cambiar de
establecimiento. Habría que anticipar que la diferenciación sólo será válida
en la medida en que se acompañe de una equivalencia de calidad y de estatus
educativo.
59
Diversificación institucional
C o m o se señaló en el primer capítulo, en los países de América Latina la
enseñanza del nivel se organiza por medio de las instituciones, de diversas
maneras, desde aquellos donde pocas modalidades organizativas se hacen
cargo de la enseñanza nacional, c o m o Argentina y Chile, hasta países c o m o
México en donde se han establecido m á s de diez modalidades diferentes de
enseñanza media. Otro rasgo importante es si en el ciclo anterior se inicia o
no una diferenciación, y en qué m o m e n t o se hace.
El caso mexicano es interesante para analizar los riesgos de la diferenciación institucional. E n ese país ha sido evidente que pada nuevo espacio de
esta naturaleza genera su correspondiente espacio burocrático, con sus propias
definiciones de normatividad y control y si bien es clara la diferenciación de
la oferta en el sentido institucional, no siempre han resultado igualmente
claras las diferenciaciones c o m o modalidades educativas alternativas. M á s
bien se ha tratado de procesos de cambio organizacional con tendencias a
controlar clientelas y competencia por prebendas políticas y por recursos.
A d e m á s , dada la forma del control estatal y el tipo de agentes disponibles
para la operación del sistema, esas organizaciones, formalmente diferenciadas,
son cada vez m á s parecidas sin que necesariamente sean m á s eficientes. El
dato es importante pues pone en duda la validez de considerarlas c o m o un
sistema de "libre mercado", en el que las instituciones compiten por la clientela en función de la calidad de su oferta educativa o del costo-beneficio entre
opciones educativas (Bracho,1991, 1992).
A pesar de ello, cada una de las modalidades institucionales mexicanas ha
constituido una innovación profunda y audaz que es difícil superar en cuanto
a diseño y planeación formal. Sus problemas han sido el resultado de haberse
planteado objetivos demasiado ambiciosos y de haber descuidado en forma
profunda los distintos niveles de la construcción institucional de una innovación (de Ibarrola y Weiss, 1989; de Ibarrola, 1991; de Ibarrola y Bazán,
1992). Por lo m i s m o , en el debate actual sobre lá modernización de la enseñanza media en México se considera m á s productiva la diversidad, la c o m p e tencia entre instituciones y modalidades en función de alternativas equivalentes en calidad y la posibilidad de que se enriquezcan mutuamente desde la
diversidad. Se ha recomendado que cada institución busque sus ventajas
comparativas y acentúe los perfiles de su identidad institucional propia, a la
vez que racionalice y equilibre la distribución regional de las diferentes
opciones.
60
L a recomendación sobre la diversidad institucional refiere, sin embargo,
y m u y claramente, a la disponibilidad o no de recursos nacionales y a la
posibilidad de manejar de manera eficiente y racional la competencia por
ellos entre distintas instituciones, con base en criterios de calidad educativa.
U n a verdadera diferenciación de oportunidades educativas requiere de una
estrecha equivalencia de calidad y estatus educativo entre los diversos tipos
de educación de tal manera que puedan constituirse en verdaderas opciones.
L a ausencia de esta equivalencia implica privilegiar de manera desigual a
aquellos estudiantes cuyo capital cultural es m á s congruente o consonante con
la cultura academicista, que se presenta, por lo demás, por razones históricas
c o m o la de mayor estatus, la deseable, la legítima ( G ó m e z C , 1992b).
Diferenciación curricular
E n la jerga curricular se distingue entre diferenciación "horizontal" y diferenciación "vertical". La primera refiere a la posibilidad de que cada alumno
elija su propio plan de estudios a partir de opciones de asignaturas, sean
individuales o "paquetes" de ellas. L a segunda alude a los niveles cognitivos
certificados, posibles de alcanzar en las distintas etapas marcadas por los
planes de estudio" de lã educación media; lo que interesa en este caso es
evaluar los probables efectos en el destino y la autoestima de los desertores
para contrarrestarlos por medio de certificados de valor intermedio que proporcionen una cierta legitimidad a los estudios alcanzados, aunque estos
últimos hayan quedado inconclusos (Carióla, 1992b). _
Estructura curricular única vs. troncos curriculares c o m u n e s y troncos
optativos
Algunas modalidades educativas de enseñanza media han encontrado una
solución salomónica para resolver el dilema de homogeneidad vs. diferenciación a nivel curricular: la de establecer troncos curriculares comunes,
seguidos de troncos optativos y en ocasiones estos últimos seguidos de una
especialización todavía mayor. Es el caso de los bachilleratos tecnológicos
bivalentes mexicanos, que establecen un tronco común del bachillerato tecnológico y continúa en paquetes de asignaturas que conforman el meollo de
alguna especialidad técnica.
U n o de los riesgos de estas opciones, que se deriva del análisis de la
experiencia mexicana, es que si bien los troncos comunes se imparten en
61
cualquier establecimiento, los paquetes optativos quedan a la elección de los
establecimientos; en la mayoría de ellos sólo se ofrecen las opciones (no m á s
de tres) m á s fáciles de instrumentar escolarmente, por lo que la diferenciación
responde m á s a las posibilidades que tiene el establecimiento de impartirlas
que a las demandas de los estudiantes o aun de las regiones. Las opciones que
se ofrecen, en los hechos corresponden a aquellas m á s respaldadas por una
serie de apoyos no sólo de la institución escolar sino de factores extraescolares, entre los que destaca el conocimiento socialmente consolidado del que las
opciones puedan extraer con cierta facilidad los elementos a partir de los
cuales armar fluidamente la trasposición didáctica que requiere la enseñanza
escolar. N o es por ello sorprendente que, cuando existen en principio diversas
opciones, la matrícula se concentre en sólo pocas de ellas. Esto es el resultado
de una dialéctica todavía poco clara entre la oferta institucional y la elección
de los alumnos, de la que resulta que a nivel nacional son pocas las opciones
que se ofrecen (de Ibarrola, 1991; Weiss, 1992c).
Estructura lineal vs. m o d u l a r
Esta es otra disyuntiva que merece ser valorada, sin detrimento de las ventajas
que ofrece una estructuración curricular centrada en un tronco c o m ú n . Sus
polos se centran en las necesidades de continuidad y coherencia, por una
parte, y las de flexibilidad y posibilidades de elecciones por otra. Los estudios
lineares dan mayor importancia a la continuidad tanto del currículo c o m o del
grupo de alumnos; en cambio, una estructura modular permite tomar diversos
ramos en distintos momentos. U n a organización por módulos presenta la
ventaja de que se pueden seguir de acuerdo a los intereses diferenciados pero
también conforme al tiempo disponible y a las necesidades sucesivas a lo
largo de diferentes interrupciones de la vida escolar. El sistema de módulos,
acompañado de otro de créditos parece la alternativa m á s fructífera, ya que
pueden ser combinados según las necesidades de calificación y los intereses
del educando, en trayectorias y tiempos diversos. Para el sistema de módulos
es fundamental el establecimiento de un sistema de créditos que establezca
equivalencias entre módulos de distinta duración, orientación y grado de
obligatoriedad.
Sin embargo, el problema que genera esta alternativa es de nueva cuenta
la factibilidad organizativa, institucional y presupuestal de la construcción de
tantos módulos opcionales. Se corre el riesgo de ofrecer m u y pocas opciones
y de profundizar en las diferencias entre sectores socioeconómicos en función
62
de las diferentes posibilidades de acceso a módulos de mayor o menor calidad.
Dedicación exclusiva V5. dedicación a t i e m p o parcial
Algo sobre lo que conviene reflexionar es que en apariencia en los países
latinoamericanos no son frecuentes los diseños curriculares a tiempo parcial.
L o ideal sería que abrieran la posibilidad de considerar aprendizajes extrasistema escolar c o m o parte de la educación regular, y que se pudieran realizar
intermitentemente o en tiempos parciales. Los sistemas educativos podrían
reconocer tanto aprendizajes en el trabajo o en instituciones especializadas
c o m o experiencias en otras instancias que permiten desarrollar valores y
actitudes o ampliar el conocimiento del medio en que se vive. Simultáneamente, esta posibilidad es capaz de comprometer a la sociedad en la educación de los jóvenes para aliviar el trabajo de la escuela y para quebrar las
barreras entre el "adentro y afuera" (Carióla, 1992b: 13). Se trata en el fondo
del principio de los "sistemas abiertos de enseñanza" que con tanto entusiasm o se lanzaron en la década de los setenta para aprovechar precisamente
todos los recursos de enseñanza con que cuentan las sociedades.
Sin embargo, 20 años de experiencias al respecto matizan las posibilidades
de este tipo de sistema para los países latinoamericanos, debido a las distintas
exigencias de los sistemas abiertos para los cuales no se ha logrado todavía
gestión ni recursos adecuados. E n primer lugar, los "recursos de la sociedad"
resultan demasiado vagos, o por lo m e n o s sus posibles aportaciones para el
tipo de aprendizaje que certifica y legitima la institución escolar no están
identificadas o aclaradas. E n segundo lugar, si bien los sistemas abiertos
pueden ahorrar en ciertos rubros de la inversión educativa, requieren de
fuertes inversiones en coordinación de esfuerzos, disponibilidad de guías
didácticas, tutorías a los alumnos y procedimientos de evaluación y certificación, y a la vez acumulación y sistematización de experiencias. Nada de esto
se ha dado. Finalmente, las condiciones culturales de los jóvenes de sectores
populares con relación a la cultura académica o al manejo del conocimiento
científico, humanístico y tecnológico exigen una atención institucional m u c h o
m á s dedicada, esmerada y calificada para propiciar e impulsar un aprendizaje
equivalente al de los alumnos que pueden dedicar tiempo completo y exclusivo a su enseñanza media y que reciben de su ambiente el tipo de apoyo
"abierto" que sin duda fue la base del concepto de enseñanza abierta.
63
Es por ello que a la vez que resulta necesario pensar con m a y o r libertad
e imaginación las opciones para lograr una educación de nivel medio de
calidad para una población heterogénea y ante retos tan complejos, también
es indispensable prever la solución a todas estas dificultades de los sistemas
abiertos, modulares, a tiempo parcial, etc.; de lo contrario, con facilidad se
convierten en opciones de segunda y contribuyen a la conformación de
espacios educativos fuertemente segmentados.
El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autón o m a de México propuso, desde su fundación, un plan de estudios que exigía
a los estudiantes una dedicación m á x i m a de tres a cuatro horas diarias. Esta
modalidad educativa se diseñó con una serie de ideas complementarias respecto al uso del tiempo tanto de los alumnos c o m o de la institución. Por un
lado, se proponía dejar a los alumnos el tiempo necesario para un amplia
construcción de su aprendizaje mediante actividades fuera del aula; por otro,
se proponía el aprovechamiento óptimo de los recursos institucionales instaurando cuatro turnos diarios que permitieran ampliar en forma notable la
capacidad de atención a la demanda. A 20 años de distancia, el análisis de
esta disposición permite identificar dos gravísimos problemas que han obstaculizado seriamente la calidad de la enseñanza impartida por esta institución:
no se tomó en cuenta el desfavorable "capital escolar" de los alumnos, casi
todos ellos la primera generación que accedió a este nivel de escolaridad, que
difícilmente encontraron en sus familias y en su medio las oportunidades de
enseñanza complementaria que preveía el diseño institucional; por el contrario, los establecimientos escolares y las facilidades que otorgaban: -campos
deportivos y bibliotecas- se convirtieron rápidamente en centro de reunión no
sólo educativa sino social de los jóvenes. Por otra parte, el establecimiento
de cuatro turnos diarios ha significado el agotamiento total de las posibilidades de flexibilidad institucional que actualmente impide cualquier reforma; se
observan aquí problemas tanto de diseño c o m o de instrumentación, que es
necesario distinguir para poder interrelacionar (de Ibarrola y Bazán, 1992).
Las condiciones actuales de heterogeneidad de la matrícula y diversidad
de nuevas y m u y complejas demandas sociales obligaría a resolver el dilema
por el lado de diversificaciones institucionales y curriculares equivalentes. Sin
embargo, la posibilidad de establecer las opciones necesarias se ha visto
obstaculizada en América Latina por la falta de recursos de todo tipo, que han
dado c o m o resultado instituciones escolares sumamente rígidas. E n efecto,
toda flexibilidad exige una amplia g a m a de recursos de calidad equivalente
y una m u y compleja y dedicada gestión. N o se trata sólo de recursos financieros, aunque estos últimos muchas veces pueden resultar el factor determinante. Se trata de que, seguramente por falta de recursos, en nuestras institu-
64
ciones los maestros, los espacios físicos, los escasos recursos didácticos y el
tiempo son utilizados al m á x i m o de su capacidad, impidiendo incluso la
experimentación y la innovación. L o anterior no impidió ciertas irracionalidades y desperdicio de recursos provocado por decisiones de política educativa, c o m o fue el caso de la dotación de equipamientos técnicos complejos y
sofisticados independientemente de sus posibilidades didácticas reales. Sobre
esto hay m u c h a s historias en América Latina.
Instrucción vs. desarrollo personal y otros dilemas sobre la
formación de los jóvenes
Instrucción vs. desarrollo personal
Por lo general se da una discusión entre a m b o s extremos del dilema que
supone una diferencia entre "conocimientos instructivos" y "conocimientos
expresivos", los primeros relacionados con los conocimientos duros, aquellos
derivados de las disciplinas o las profesiones; los segundos con las orientaciones, actitudes, valores y hábitos que normalmente se desarrollan en la escuela.
L a discusión entre estas orientaciones es m á s de énfasis que excluyente y
generalmente h a ido asociada a diferentes concepciones de la función social
de la educación y de la persona. Sin embargo ha estado marcada por argumentos estereotipados y descalificadores entre representantes de distintos
campos profesionales que, c o m o tales, se han adscrito a posiciones extremadamente diferenciadas. Cuando se otorga m á s importancia a la educación en
función de su relevancia externa, se destacan los conocimientos instructivos,
si se considera que la educación por sí y en sí m i s m a tiene un valor que
permitirá a las personas crecer y desarrollarse bajo el supuesto que siempre
será útil, se tiende a restar importancia a los requerimientos que se hacen a
la escuela "desde afuera" (Carióla 1992b).
U n a formación c o m o la que se propone requiere de una delicada integración de "elementos instructivos y expresivos", de manera que los primeros
sustenten factores de desarrollo personal y los segundos den sentido y significado a los primeros.
Al igual que durante tanto tiempo se criticó la prioridad dada a las informaciones puntuales sobre hechos, datos, teoremas, fórmulas, fechas, nombres,
descripciones, etc. -que por cierto fue sustituida en los setenta por un nuevo
enciclopedismo de esquemas de interpretación de estructuras y funciones de
segunda m a n o - (Weiss, 1992b: 10) es importante prevenir en este texto contra
las habilidades vacías de contenido propio, que produce lo que algunos
65
autores han denominado la "desjerarquización cognitiva" (Braslavsky y Tiramonti, 1990:83) derivada de una desvinculación entre contenidos y actividades, que fue sumamente propiciada entre otras por la corriente denominada
Tecnología Educativa, y aun por las escuelas activas Esta crítica no significa
defender el esquema tradicional positivista, sino m á s bien postular el equilibrio necesario entre la transmisión de sólidos conocimientos fácticos y operativos y el desarrollo de capacidades de interpretación sociohistórica bien
fundamentadas.
El énfasis puesto en los contenidos expresivos del currículo por encima de
los contenidos "duros", básicos, corre el grave riesgo de propiciar la simulación del saber y de la cultura y el m á s grave aún de obstaculizar seriamente
la distribución democrática del saber. E n efecto, para las clases populares la
escuela es la única oportunidad de obtener los conocimientos sobre redacción,
matemáticas, ciencias exactas, naturales y sociales o lenguas extranjeras, que
fundamenten un comportamiento ciudadano y productivo calificado y que
coadyuven en buena medida a la transformación de su situación actual. Por
otro lado, es preciso reconocer que si bien los sectores medios tienen espacios
alternativos diversos para el desarrollo de las actividades grupales indispensables para una saludable transición a la fase adulta, los jóvenes de los sectores
populares dependen muchas veces sólo del espacio escolar para esa productiva
interacción social. El desafio parece radicar entonces en el hecho de que dar
prioridad a conocimientos "duros" debe a la vez lograr la integración a éstos
de actividades expresivas, de m o d o que la cultura adolescente también tenga
lugar dentro de los muros escolares. Tal integración puede contribuir enormemente a la motivación de los jóvenes por el aprendizaje de los contenidos
básicos.
El principio que.se defiende aquí es el de integrar contenidos y habilidades
dando prioridad a los conocimientos duros c o m o la condición necesaria de la
formación escolar. Ello implica el reconocimiento de que las habilidades o
actitudes buscadas requieren ser sustentadas por contenidos orgánicos, sin los
cuales se llega m u y fácilmente a la simulación que tanto ha afectado la
calidad de la educación latinoamericana. D e igual manera, también exige
diseñar estrategias de acceso a estos conocimientos que impliquen sensibilidad
ante las condiciones culturales, socioeconómicas y escolares de los diversos
sectores que acceden ahora a la educación media.
L o anterior obliga a señalar que la nueva concepción de la enseñanza
media no se resuelve a partir de lo que se ha llamado el "currículo por agregación". Por el contrario, la incorporación de nuevas asignaturas en el plan
de estudios - c o m o tecnología, ecología e incluso "orientación vocacional"fácilmente puede conducir a una m i s m a dinámica enciclopedista y al estable-
66
cimiento de feudos entre los docentes. Los nuevos contenidos deben incorporarse de manera creativa en el currículo cruzando trasversal mente las áreas
básicas de conocimiento señaladas. Para ello, el concepto de estructuras
curriculares que se propuso antes permite planear de manera m á s libre y
flexible la creación de espacios de aprendizaje y de enseñanza m u y distintos
dentro de la institución escolar, o en sus interacciones con otras instituciones
sociales, mediante un uso imaginativo de los diversos elementos curriculares:
el tiempo, el espacio, los recursos, los maestros, las formas de acreditación,
etcétera.
C o n o c i m i e n t o s "teóricos" vs. "prácticos"
Este es uno de los dilemas que enfrentan en forma constante los estudiantes
y profesores de nivel medio en adelante. Se funda en el dualismo manual/intelectual que impregna no sólo al sistema educativo sino a toda la civilización
occidental (Echeverría, 1989, citado por Carióla, 1992b).
Según observaciones realizadas en múltiples escuelas, este dualismo
adquiere una expresión aún m á s distorsionada cuando se maneja lo teórico
c o m o equivalente a aquello que puede ser enseñado en el pizarrón o mediante
expresiones gráficas, y lo práctico exclusivamente "como verificación de
teoría" acompañada por lo general de algún tipo de manipulación de herramientas y objetos (de Ibarrola, Weiss, 1984; Weiss, 1992a).
Es indudable que el dilema se deriva de una falsa concepción del conocimiento. Pero si se conceptualiza el conocimiento c o m o algo esencialmente
ligado a la acción, donde saber es contar con el manejo de los lenguajes
necesarios para actuar de manera competente en determinados dominios, se
diluye la distinción entre capacidades intelectuales y manuales.
D e hecho esta es una de las nuevas demandas m á s claras a la educación
de nivel medio: la capacidad de resolver las relaciones entre lo abstracto y lo
concreto, el desarrollo de habilidades intelectuales de abstracción y manejo
de operaciones simbólicas, la capacidad de tomar decisiones rápidas, la
habilidad para coordinar personas, materiales, maquinaria y dinero (Padua,
1993).
L a confusa relación entre "teoría" y "práctica" en las escuelas se ve reforzada por la noción terca de que primero hay que enseñar lo básico, teórico o
históricamente lejano y luego lo m á s especializado, concreto, práctico o
actual. E n las modalidades humanísticas, hay que comenzar con la filosofía
y la lógica; en las científico-tecnológicas se debe estudiar matemáticas, física
y química, antes de abordar temas tecnológicos y hay que trabajar primero la
teoría tecnológica, antes de pensar en las prácticas. Estas nociones se basan
67
en los ideales de fines del siglo XVIII que siguieron vigentes por la difusión
de la idea reductiva de las ciencias que sostiene el empirismo lógico o neopositivismo (Hempel, 1973, cap. 8, citado por Weiss, 1992b). Sin embargo, es
insostenible frente al debate epistemológico actual que abandonó la idea de
la reducción y postula el modelo del enlazamiento (Capra, 1982, citado por
Weiss, 1992b).
E n investigaciones curriculares sobre la enseñanza media técnica (Weiss,
1992b) se ha descubierto que se puede enseñar perfectamente sin m u c h o s de
los antecedentes considerados imprescindibles por los docentes, dado que
existen niveles de explicación con alcances de diferente grado 7 y cada uno de
ellos tiene sus propias especificidad y práctica. Se pueden distinguir por lo
m e n o s cuatro grados de alcance: el científico, cuyo ámbito de práctica es el
laboratorio; el tecnológico, cuyo ámbito de práctica es una mezcla de laboratorio/taller; el técnico, cuyo ámbito de prácticas es el taller, y el productivo,
cuyo ámbito son las prácticas productivas, en la propia escuela o empresas
cercanas, según los diseños institucionales.
M u c h o s de los problemas de la relación teoría-práctica en la escuela se
derivan, por un lado, de la noción de que es la ciencia la que genera conocimientos que después se aplicarán en la producción dando origen a la tecnología, ignorando que históricamente se ha comprobado que los desarrollos
tecnológicos también son capaces de generar importantes conocimientos de
tipo científico. Por otro lado, se derivan del desconocimiento de los distintos
alcances de la explicación y del descuidado pasaje de uno a otro sin atender
las mediaciones entre ellos.
L a necesidad de responder a múltiples estilos cognitivos de los estudiantes
hace posible pensar en mezclas y hasta en invertir el orden curricular tradicional, es decir, abordando primero temas m á s concretos, específicos o prácticos,
después la explicación científica y, si se quiere, al final la reflexión filosófica,
permitiría sistemas m á s flexibles, además de que resultarían m á s interesantes
para los estudiantes y permitirían verdaderas salidas laterales. Se trata, en
todo caso, de formas de aprender y no de reducciones en el alcance de los
conocimientos y habilidades que se requiere desarrollar en los estudiantes.
C o n o c i m i e n t o s fundacionales (básicos) vs. específicos
Este dilema abre posibilidades para distinguir entre grados de especificidad
dentro de los conocimientos especializados. Los fundacionales son aquellos
E n algunos países se usa el galicismo "escala" para denominar estos diferentes grados de alcance.
68
que preparan para seguir aprendiendo en ciertos tipos de estudios o de ocupaciones, mientras que los conocimientos específicos proveen de las competencias específicas para proseguir estudios en una determinada área o para
desempeñar un ocupación en particular (Carióla, 1992b).
D e hecho, las competencias básicas cognitivas que se prevén para el
futuro, no han cambiado sustancialmente desde las reformas curriculares de
los años setenta (Cf. Weiss, 1992b): lectura y redacción, matemáticas, idioma
extranjero, código histórico-social, código de las ciencias naturales-experimentales, cultura tecnológica y aprender a aprender. N u e v o , en todo caso, es
el énfasis que se ha puesto en lo ecológico, que podría introducirse c o m o eje
curricular trasversal.
L a redacción, las matemáticas y el idioma extranjero, lo m á s básico y
viejo, curiosamente se encuentra entre los aspectos m á s débiles de los egresados actuales. N o sería arriesgado afirmar que por lo general los docentes
desconocen los avances, notables a nivel internacional, en la didáctica de esas
disciplinas. Pero ello no basta. Habrá que buscar los efectos perversos que el
m i s m o sistema escolar produce. M u y posiblemente el problema de la redacción está parcialmente relacionado con los exámenes de ingreso a la educación superior, que son de opción múltiple y no exigen redactar. D e ahí hacia
abajo, se ha difundido esa costumbre hasta la enseñanza secundaria, donde los
profesores, para ahorrarse trabajo de corrección, usan pruebas de opción
múltiple, que se pueden repetir en todos los grupos y que los mismos alumnos
pueden corregir (Cf. Quiroz, 1987).
E n el aspecto didáctico, parece importante superar ese neoenciclopedismo
de esquemas de segunda m a n o y el investigacionismo. U n a posibilidad m u y
fructífera radica en el principio pedagógico recomendado desde los años
sesenta por el pedagogo alemán Klafki (1963) para la enseñanza media frente
a la avalancha de nuevos conocimientos disciplinarios: la enseñanza ejemplar
(citado por Weiss, 1992b). El principio de lo ejemplar puede aplicarse no sólo
dentro de los programas, sino también del plan de estudios, cuidando siempre
de que el ejemplo no se convierta a su vez en un contenido rutinario y enciclopedista. Conviene advertir que no todos los ejemplos son válidos y fructíferos desde un punto de vista educativo y que el principio de la enseñanza
ejemplar exige una preparación m u y específica de los maestros y la construcción de acervos de ejemplos que hayan demostrado en el campo experimental
su eficacia en la enseñanza. El punto clave está en la preparación de los
profesores. Tanto la enseñanza m á s globalizante c o m o la ejemplar se pueden
tornar banales, empobrecidas, poco interesantes si el profesor sólo dispone de
conocimientos m u y limitados sobre su materia y la forma de enseñarla.
69
Problemas de la formación para el trabajo y de la vinculación de
la escuela con el sector productivo
Por lo general, las escuelas técnicas de nivel medio en América Latina han
centrado la formación para el trabajo en actividades que varían del mero
aprendizaje de habilidades y destrezas manuales o mecánicas al dominio de
procesos técnicos de producción industrial, acompañados siempre de la declarada intención de formar en los estudiantes las actitudes adecuadas para el
trabajo (la disciplina laboral se vuelve prioritaria). Los espacios curriculares
derivados de estos objetivos varían del taller de prácticas individuales o
colectivas a la organización escolar de procesos de producción en distintas
formas, pasando por relaciones diversas con centros laborales.
L a experiencia de los últimos 20 años permite revisar a fondo los supuestos pedagógicos clave, en apariencia incuestionables, que orientaron el currículo y las actividades docentes en este tipo de escuelas, "aprender a trabajar
trabajando" o "aprender a producir produciendo". Ahora sabemos con claridad
que las escuelas no pueden reproducir las condiciones de los centros de
trabajo y que el trabajo o la producción escolares presentan problemas m u y
senos que conducen con facilidad al fracaso rotundo de la producción escolar;
vale la pena preguntarse qué tanto estos fracasos desvirtúan, por lo m i s m o ,
el aprendizaje del trabajo.
¿ C ó m o enseñar a trabajar en la escuela de nivel medio? ¿ Q u é contenidos
seleccionar, qué estructuras curriculares propiciar, qué estrategias didácticas,
qué tipo de profesores, qué recursos didácticos, qué formas de evaluar el
aprendizaje del trabajo?
Sin pretender diseñar aquí un currículo generalizable de formación para el
trabajo en la escuela de nivel medio, cabe hacer algunas recomendaciones
importantes.
El punto fuerte de la escuela, virtual y potencial, consiste en la articulación
entre una formación sistemática de las capacidades básicas, las teorías científicas, las teorías tecnológicas, y las reglas técnicas, por un lado, y las condiciones y determinaciones históricas, sociales, culturales, políticas y económicas
de los procesos de trabajo, por otro. Esta articulación provee las bases para
aprendizajes continuos en un m u n d o de cambios tecnológicos constantes, es
decir, la formación básica para una vida de trabajo y aprendizaje, aunque
aquélla no encaje de manera inmediata en el primer empleo o proceso de
trabajo al que se incorporen los egresados (de Ibarrola y Weiss, 1989:64).
"Las escuelas no son el lugar más adecuado para adquirir las dotes necesarias
para el ejercicio de la iniciativa en un contexto anárquico c o m o es el merca-
70
do. Pero sí son un lugar perfecto para el aprendizaje de la participación en un
contexto organizativo" (Enguita, M . 1989: 40).
Cabe también insistir en que la formación escolar para el trabajo no se
adquiere sólo en espacios curriculares ad hoc, exclusivos, sino que se trata de
una formación que de hecho se nutre de todas las competencias básicas que
enseña la escuela.
Es importante señalar que las mejores escuelas técnicas de los diferentes
países latinoamericanos han podido estructurar espacios curriculares específicos con miras a garantizar el acercamiento de los alumnos a ciertos avances
tecnológicos y al proceso productivo y laboral real ( G ó m e z , 1992a y b). Estos
espacios se pueden clasificar en tres grandes apartados: producción escolar
directa, vinculación escuela/producción externa, y servicio a la comunidad (de
Ibarrolay Weiss, 1989).
C o n m a y o r o menor intensidad estos tres tipos de espacios curriculares
enfrentan dos lógicas contradictorias, que sólo con muchas dificultades y
equilibrios m u y finos se pueden conciliar (de Ibarrola, Weiss, et al, 1984, de
Ibarrola, y Weiss, 1989; Gallart, 1987). E n efecto, las lógicas de la institución
escolar y las de los procesos productivos reales son contrarias en cuanto a:
- el objetivo que se persigue: la rentabilidad económica o el aprendizaje
de los alumnos;
- el sentido de la participación de la fuerza de trabajo: la obtención de una
remuneración o la satisfacción moral del aprendizaje logrado;
- el tipo de organización jerárquica de alumnos y profesores dentro del
proceso laboral: ¿serán m a n o de obra? ¿ejecutarán sólo tareas manuales m u y
precisas que n o entorpezcan un ritmo de trabajo que asegure mayores ganancias? ¿serán cooperativistas? ¿aprenderán actitudes y habilidades empresariales? ¿se establecerán las jerarquías en función del avance escolar? ¿quiénes
son las autoridades de la producción frente a las autoridades académicas?
- el tamaño de la fuerza de trabajo incorporada. L a escuela debería incorporar a todos los alumnos en la producción, pero c o m o ello es imposible, se
exige la elaboración de turnos y rotaciones que resultan para cada alumno en
el acercamiento apenas a partes m u y puntuales y parciales de la producción;
- la continuidad de la producción, la integración global del proceso productivo, el acceso al uso de equipo, materiales, materias primas, etc;
- los horarios y los calendarios destinados a la producción están reducidos
a los que permite la competencia con las otras actividades académicas (de
Ibarrola, 1988: 46-47).
Las "pasantías" conllevan un problema todavía m á s complejo, que rebasa
con m u c h o la mejor gestión escolar para vincularse con el sector ocupacional.
Se trata de tres grandes dificultades: a) la ausencia de espacios reales en el
71
sector para incorporar al total de alumnos de las escuelas; b) la competencia,
por tanto, entre alumnos de diferentes niveles escolares por esos escasos
espacios y c) vacíos en el estatus laboral de los estudiantes que realizan las
pasantías y confrontación entre sindicatos y empleadores; ello dados los
riesgos del trabajo infantil o la explotación de una fuerza de trabajo que se
reclute en las escuelas (de Ibarrola, 1991).
E n los hechos, los estudiantes se incorporan de distinta manera a los
procesos productivos, sean los que organiza la escuela, o los que esta última
concerta con centros de trabajo cercanos. A veces realizan actividades prácticas m u y puntuales de producción, que la escuela o el centro de trabajo pueden o n o integrar dentro de un proceso productivo m a s complejo; en ocasiones mediante guardias rotativas de producción; en otras, finalmente, organizando procesos productivos m á s complejos c o m o cooperativas o proyectos
estudiantiles, que llegan a abarcar todas las dimensiones de un proceso laboral
real.
Conviene también señalar que la lógica que rige la enseñanza del trabajo
es m u y distinta de la que rige la enseñanza académica y entra en seria c o m petencia con esta última por tiempos, espacios y recursos dentro de la institución escolar tradicional. A pesar de ello, la idea de las distintas estructuras
curriculares generadas por las escuelas técnicas c o m o estrategias de formación
para el trabajo siguen resultando sumamente atrayentes. Las escuelas que
logran una producción estable y formativa en realidad lo que han logrado es
una reconceptualización de la producción o de los procesos laborales en el
ámbito escolar: se trata en esos casos de una producción ejemplar escolar, que
es la que soluciona varios de los dilemas anteriormente planteados y que es
la que convendría impulsar adaptada a las posibilidades de cada escuela. E n
otras ocasiones, las escuelas han logrado una relación armónica con centros
de trabajo cercanos y hasta instrumentar en ellos innovaciones tecnológicas
locales m u y eficientes.
L o interesante es que este tipo de estructuras curriculares m u y innovadoras
provoca un saludable rompimiento de las rígidas estructuras implantadas para
la enseñanza m á s académica y abren la necesaria relación de las escuelas de
nivel medio con el m u n d o real del trabajo. U n o de los mayores problemas de
las escuelas técnicas ha sido suponer que exigen equipamientos m u y complejos, costosos y sofisticados. E n realidad la dotación de modelos de equipamiento ha provocado serias distorsiones en la enseñanza técnica; en contraparte, esta última rara vez ha sido tratada con todas las atenciones que requiere: no sólo una gran creatividad e imaginación pedagógica sino procesos m u y
complejos de gestión, cuyo desconocimiento y desatención, han sido la causa
en el fondo de tantos fracasos.
72
Después de años de costosa experiencia latinoamericana se podrían plantear algunas consideraciones:
a) N o se recomienda equiparar enseñanza técnica con dotación de equipos
costosos y complejos; lo importante es identificar aquellos procedimientos
tecnológicos que propicien los conocimientos científicos necesarios para
resolver los problemas propios de las sociedades latinoamericanas, con los
recursos al alcance.
b) L a articulación entre la lógica educativa y la productiva, en la que
predomine lo educativo, es posible pero no fácil. Por ello no se recomienda
generalizar modelos diseñados centralmente sino propiciar y respetar la
iniciativa de establecimientos escolares m á s autónomos, buscando a la vez
una fructífera interacción entre ellos para que aprendan unos de otros.
c) Algunas estructuras curriculares diseñadas por las escuelas técnicas son
m u y fructíferas. Se trata de distintas formas de proyectos "productivos estudiantiles" mediante las cuales se logra que grupos pequeños de estudiantes se
hagan cargo de todos los elementos, tiempos y procesos de un tipo ejemplar
de producción o desarrollo tecnológico, que cabe en las rutinas escolares.
Estas experiencias resultan sumamente formativas, no dejan sin embargo, de
ser experiencias posibles para grupos m u y pequeños de alumnos.
Disciplina laboral o cultura para el trabajo
Tal vez uno de los aspectos de la formación para el trabajo que ha sido
denunciado con frecuencia pero en el fondo poco analizado, es el de disciplinar en el aspecto laboral a los alumnos. Las escuelas técnicas han hecho
especial hincapié en este aspecto, al extremo de que en alguna de ellas se
aplica la legislación laboral sobre ausentismo o retardos de los trabajadores
a las ausencias o retrasos de los estudiantes (es el caso del Conalep en México), y han sido acusadas de "domesticar" a los alumnos (Braslavsky, citada
por Zibas, 1992:10).
Vale la pena considerar hasta qué punto esta tendencia "formativa" de las
escuelas se cumple, y entra en contradicción con el desarrollo de las "competencias creativas" que se ha considerado uno de los grandes objetivos de la
educación de nivel medio. El discurso de la modernidad, por cierto, tiene
propuesto un nuevo perfil del joven trabajador que coincide con esos grandes
objetivos históricos de la educación; habría que considerar que si bien ese
encuentro de objetivos es real, no puede ser encarado de forma ingenua, dado
que la producción tiene sus propias lógicas y necesidades, así c o m o su fortísim a cuota de manejo del poder, con frecuencia poco ético.
73
U n o de los grandes problemas de la escuela en la formación para el trabajo
es el tratamiento de la organización social del trabajo y de las determinantes
de la división técnica del m i s m o , sea en el rango del establecimiento laboral,
o de las regiones, los países o internacional. El análisis de la distribución de
los ingresos de un país; la historia de las luchas sindicales; las gravísimas
consecuencias sociales de algunas decisiones de producción y comercialización; las guerras mundiales por los mercados, y los problemas de poder
económico y político que se juegan alrededor de los grandes intereses productivos, hacen de este tema uno de los m á s delicados para la selección de
conocimientos y la transposición pedagógica que debe realizar la escuela.
Requiere del desarrollo de competencias, críticas y creativas y de un manejo
adecuado de los diferentes niveles de análisis y transformación de la sociedad
en los que puede y debe darse una participación efectiva y calificada de los
jóvenes para el mejoramiento y la transformación de las condiciones de
trabajo en los países latinoamericanos. L a identificación, el análisis d o c u m e n tado y la comprensión de estos niveles no pueden ser trastocados impunemente por las escuelas.
Para la escuela, el dilema se plantea de manera inmediata en la disyuntiva
de formar una fuerza de trabajo dócil y disciplinada, generalmente rechazada
por valores éticos y pedagógicos pregonados por ella, pero fácilmente instrumentada en función de la existencia social de estas graves contradicciones y
de los m u y escasos recursos de los talleres y las posibilidades de maestros y
alumnos. Estas limitaciones obligan a reducir la formación para el trabajo a
la mera calificación sobre procesos técnicos puntuales que requieren desarrollarse conforme a órdenes m u y precisas para tener alguna efectividad. Impartir
conocimientos y actitudes empresariales o cooperativistas se convierte en un
verdadero reto curricular y de gestión para las escuelas. Caben ahí conocimientos y actividades que propicien el control sobre la propia tarea y la
disciplina que requiere orgánicamente la calidad del proceso productivo.
Pero no es ésa la única manifestación del dilema que estamos analizando.
Por lo general la institución escolar se adjudica una clara misión modernizadora, interesada en demostrar la superioridad de los "métodos científicos", y
se opone m u y claramente a los saberes populares, a los que descalifica m u chas veces en forma arbitraria. E n el discurso, las escuelas refuerzan las
nociones de una producción moderna, concebida c o m o superior a las formas
domésticas o informales de producción, a pesar de que estas últimas puedan
predominar en el contexto y resultan m á s eficientes al lograr un mejor manejo
de los recursos efectivos disponibles (Weiss, 1992b).
Aquí la escuela se enfrenta a una tensión m u y fuerte entre "innovar o
conservar" en la formación para el trabajo. La solución educativa debe radicar
74
en identificar y analizar las diferentes culturas laborales y los ángulos de
desigualdades al respecto y partir de ellos para construir una nueva cultura del
trabajo alrededor de un desarrollo democrático y equitativo eficaz. U n c o m e n tario final importante "refiere a la diferencia entre aprender una herencia
cultural en pasos sucesivos, adquiriendo la capacidad de solucionar problemas
o hasta habilidades prácticas en una etapa temprana de la vida en el sistema
educativo formal y la experiencia de aprender a trabajar en un contexto
competitivo que controle la eficiencia personal, que tiene una división particular del trabajo, presenta conflicto y acumulación y ello a lo largo de toda la
vida. Esta experiencia contrastante, vista a través de las historias de vida de
los técnicos, implica una racionalidad diferente para las escuelas y los centros
de trabajo y es u n a de las razones de las relaciones contradictorias entre
escuela y trabajo. También es una de las razones que hace este lazo tan difícil
de elucidar y a la vez tan crucial para los individuos y la sociedad" (Gallart,
1988: 216).
75
IV. U n nuevo enfoque para el cambio y la
innovación en la educación media
Atención a todos los niveles y dimensiones del cambio
L a expansión sufrida por los sistemas de educación media a partir de la
segunda guerra mundial, sobreimpuesta a un modelo pensado para un sistema
m u c h o m e n o s numeroso; la diversifícación de clientelas originada en la
incorporación de sectores sociales con bases culturales diferentes, y las restricciones materiales que acompañaron los procesos de endeudamiento y
ajuste, han hecho que tanto los objetivos c o m o los modelos de gestión y
administración tradicionales, que se pueden calificar c o m o artesanales y
basados en las relaciones primarias, no puedan sostenerse junto a la complejidad acarreada por esos grandes cambios.
Es decir que el crecimiento y la expansión educativa no presentan ahora
sólo un problema de escala cuantitativa (mayor número de profesores o
maestros, de escuelas, de aulas) sino que plantean desafíos cualitativos que
suponen volver a pensar no sólo hacia dónde debe de ir la enseñanza media,
sino, de manera concatenada, c ó m o debe organizarse y conducirse el subsistema.
76
Tal vez una de las enseñanzas m á s claras de los últimos 20 años en materia de política educativa se refiere a la necesidad de atender con todo cuidado
la gestión integral de los distintos niveles y dimensiones que requiere la
puesta en marcha de una transformación o innovación en la educación media.
A la vez, cada uno de los niveles debe entenderse c o m o un complejo proceso
construido socialmente por múltiples actores, al igual que son diferentes la
naturaleza de la participación de estos últimos y su contribución en el logro
de los objetivos buscados.
Distintos autores en diversos países han insistido en este principio complejo. E n Chile, C . C o x (1984) propone un esquema que distingue tres niveles
de incidencia en el diseño, desarrollo y .estructuración curricular de un sistema
educativo: nivel I, de "generación"; nivel II, de "re-contextualización pedagógica"; nivel III, de "transformación" de los órdenes morales y los instructivos
que transmite la escuela (citado por Carióla, 1992b). E n la Argentina, estudios
de hace ya m á s de una década realizados en el C I E , (Gallart y Coelho, 1977)
inician estudios sobre cuestiones institucionales que se inscriben también en
esta línea. M á s recientemente el equipo de educación de la sede de F L A C S O
en ese país, llevó a cabo diversas investigaciones tratando de establecer
conexiones de sentido entre el modelo y el estilo de gestión institucional por
un lado y el modelo y el estilo de acción pedagógica por el otro. E n esas
investigaciones se analizan tanto las prescripciones c o m o las prácticas de
diferentes actores educativos en establecimientos de distintos circuitos y a los
que asiste población de diferentes sectores sociales (Braslavsky, varios).
E n México los estudios m á s recientes sobre las instituciones de educación
media han adoptado un enfoque semejante, y ésa ha sido su aportación a la
comprensión e identificación de un mayor número de niveles y dimensiones
específicos de las modalidades educativas de nivel medio. Bracho (1991:7)
distingue el discurso político sobre la organización del sistema educacional;
su expresión en modelos educativos concretos, en donde puede encontrarse
una definición m á s precisa y estructurada de los conocimientos formales de
transmisión escolar, los destinatarios potenciales y reales y las certificaciones
que validan el proceso educativo, para llegar, finalmente, a las concepciones
que manifiestan los agentes y actores en el plantel escolar. D e Ibarrola (1990,
1991, 1992) identifica la construcción global de la organización c o m o "proyecto socio-educativo"; el financiamiento que logra, la construcción interna
de la institución educativa, centrada en la construcción del conocimiento que
procesa y distribuye, las estructuras curriculares que delimitan los procesos
de enseñanza y de aprendizaje en la escuela y en el aula, y la consolidación
de un cuerpo y una cultura docentes. L a construcción de la institución incluye
también la manera c o m o se conforma la demanda por ese tipo concreto de
77
educación y se dan una serie de relaciones con el contexto y, finalmente, la
manera c o m o se cumple el destino de sus egresados según el futuro ofrecido.
C o n estos enfoques se han logrado estudios diagnósticos m u y fructíferos sobre
las principales modalidades institucionales que se encargan de la educación
media en ese país.
L o importante, en todo caso, es identificar y entender la gran cantidad de
niveles y dimensiones que inciden en el desarrollo de las acciones educativas;
las interacciones, presiones y tensiones que ejercen los distintos niveles entre
sí, y las diferencias en la composición, organización cualitativa y alcance de
las decisiones de los actores, según el nivel en el que participan de manera
prioritaria.
L o s niveles determinantes del c a m b i o
Para lograr el cambio y la innovación en la educación media de los países
latinoamericanos es indispensable identificar las interacciones entre tres
niveles clave y actuar en todos ellos. U n primer nivel refiere a la política
educativa nacional de enseñanza media. Intervienen aquí las grandes decisiones que se discutieron en el capítulo dos, respecto de la atención que se dé
a la creciente demanda al nivel medio, las organizaciones que intervengan en
ello, el financiamiento posible, los alcances y límites curriculares a la enseñanza que se impartirá, etc. E n términos generales, los investigadores y en
especial los planificadores de la educación en America Latina han tenido
presente este nivel, pero casi siempre reducido al interés por alcanzar un principio de democratización del acceso a la escuela media o por impulsar el
desarrollo económico por medio de la escolaridad técnica.
U n segundo nivel indispensable es el del locus de la acción educativa, la
unidad orgánica, que -se sabe ahora- reside en los establecimientos mismos:
las escuelas, Durante m u c h o tiempo se tomó c o m o unidad de cambio educativo la relación maestro-alumno, en abstracto, y por ende las propuestas de
cambio se dirigieron a los maestros en lo individual. Poco a poco se tomó
conciencia de que esta relación se da c o m o parte de muchas otras en el
trabajo colectivo con todo el grupo escolar en el aula y, finalmente, se llegó
a la comprensión de que las posibilidades de trabajo pedagógico en el aula
están claramente delimitadas por la organización del plantel, que integra en
su acción cotidiana la totalidad de los elementos educativos.
Los investigadores insisten ahora en las grandes determinaciones y los
efectos de un tercer nivel, intermedio entre los dos anteriores, que articula las
relaciones entre cada escuela y la política educativa global. Es un nivel
dinámico y cambiante en el que inciden dimensiones c o m o el origen del
78
financiamiento disponible, la figura legal de la escuela y su carácter de
institución pública o privada, el alcance curricular de la formación ofrecida
y la organización general de la m i s m a , la validez del certificado, la jurisdicción geográfica, el grado de autonomía de los sujetos que intervienen, etc.,
a través de la naturaleza de la organización institucional macro a la que
pertenece o se adscribe cada escuela y de sus formas regionales provinciales/estatales o locales de administrar su función.
Los actores del cambio educativo
N o ha sido difícil tipificar a los actores que intervienen en los cambios
educativos: funcionarios públicos, autoridades educativas, administradores,
docentes, alumnos, padres de familia, agrupaciones civiles, representantes del
sector ocupacional, etc. L o importante, sin embargo, radica en la identificación del rejuego y la dinámica cambiantes y los alcances de la participación
de los distintos actores. Esta última queda delimitada por la posibilidad que
tengan los actores de incidir en uno o m á s de los tres niveles antes mencionados y por el tipo de dimensiones sobre los que incide su decisión.
Centralización vs. descentralización
U n o de los dilemas m á s claros a este respecto es el de la relación que se
establece entre las autoridades centrales de un país y las regionales o estatales
y, finalmente, las autoridades de los planteles o establecimientos m i s m o s . Este
dilema recorre desde el diseño de políticas y objetivos de la educación media
hasta el diseño curricular, pasando por las formas de selección y contratación
de profesores, de supervisión académica y administrativa, el financiamiento,
la certificación y la evaluación.
Es aceptado por todos que la centralización -tal c o m o la conocemos en los
países de la región- ha llegado a sus límites y que se hace necesario alentar
procesos de descentralización que, para que lo sean realmente, deben ir
acompañados de la creación de instancias centrales m á s idóneas y de un
notable crecimiento de la autonomía de las escuelas que se apoye en formas
integradoras de los diversos actores en torno a proyectos creativos de desarrollo de una educación de calidad. Se sabe ahora que no se trata de una alternativa mutuamente excluyente. Exige un equilibrio entre mecanismos y acciones
que busquen consolidar una base cultural homogénea y formaciones equivalentes en las distintas zonas del país, incluyendo medidas de compensación,
y mecanismos y acciones que recuperen y valoren la heterogeneidad cultural
de los alumnos y las características económicas y geográficas del medio en
79
que viven. Se trata también de lograr la gestión m á s eficiente para optimizar
los intereses, motivaciones y recursos que ponen en juego los profesores y
alumnos en cada escuela, sin burocratizar instancias de decisión que acaben
con toda iniciativa y creatividad y lograr, finalmente, un mayor control de la
calidad de los procesos educativos por medio de la mayor participación de
otros actores sociales directamente involucrados: los padres de familia, los
sectores ocupacionales y civiles más inmediatos.
Esto, que puede aplicarse para todos los niveles de la educación, es básico
en el caso del nivel medio, debido a que las demandas diferenciales de
competencias para la incorporación de los egresados a los diferentes espacios
de la vida productiva reclaman una alta flexibilidad por parte de las instituciones escolares.
A las instancias centrales corresponde incidir sobre los mecanismos de
integración del sistema nacional: realizar investigaciones y estudios básicos;
propiciar canales y mecanismos de recuperación, sistematización y circulación
fluida de las mejores experiencias de escuelas y docentes; crear mecanismos
de retribución y promoción de ellas; propiciar el trabajo de grupos técnicos
y expertos que sostengan una fructífera interrelación con los actores directos:
maestros, autoridades, alumnos y grupos interesados en los establecimientos
concretos.
U n a política equilibrada de interacción entre las instancias centrales y las
escuelas debe impulsar la mayor autonomía y responsabilidad profesional de
los directivos y maestros: la elaboración de proyectos institucionales que
puedan controlar los propios actores, el manejo autónomo de presupuesto y
la capacidad de gestionar ingresos propios, incluyendo el respeto a espacios
y tiempo curriculares propios y exclusivos de los planteles (sin descuidar, por
supuesto, los espacios que garantizan una formación c o m ú n en todo el país).
Se requiere, además, que haya distintas formas de evaluación de los procesos
educativos en los que participen con mayor intensidad los habitantes de las
localidades que son el radio de acción de las escuelas.
Financiamiento
Estrechamente ligado al dilema de la centralización o la descentralización de
la enseñanza media está el financiamiento. E n m u y buena medida, las políticas de descentralización han venido acompañadas de cambios importantes en
las políticas al respecto, que vale la pena analizar.
Los debates han sido m u y interesantes y se centran en tres grandes rubros:
a) la distribución global de los recursos para la enseñanza media dentro de las
políticas educativas nacionales, donde caben dos grandes discusiones: cuál es
80
la prioridad presupuestal de la enseñanza media frente a los otros niveles del
sistema -el básico y el superior- y cuál la prioridad presupuestal de la escuela
técnica vs. la escuela general, dadas las notables diferencias en los costos que
entraña cada una; b) el origen del financiamiento para la educación media público vs. privado- y c) los mecanismos para asignar los escasos recursos
públicos entre las escuelas del nivel.
R e c u r s o s para la educación m e d i a
U n o de los rasgos característicos de la enseñanza media latinoamericana ha
sido la escasa prioridad presupuestal que se da al nivel dentro de las políticas
educativas nacionales. Parte de su indefinición y falta de identidad se expresan en el hecho de que siempre tienen la última prioridad frente a los otros
dos niveles, el básico y el superior. Las tendencias actuales de política vuelven a dejarlo sin una claridad al respecto, ya que dan mayor importancia a la
educación básica, y, por otra parte, los actores directamente comprendidos en
este nivel rara vez han tenido la fuerza de negociación que tienen los que
están involucrados con la educación superior. Sin embargo, es interesante
señalar que el nivel medio alcanza ahora un grado de significación social m u y
superior al que había tenido y constituye parte de la educación necesaria para
enfrentar los desafíos de la modernidad, dados todos los argumentos sobre el
desarrollo de la educación en América Latina, la complejidad del desarrollo
mundial y la heterogeneidad de los sectores productivos latinoamericanos que
se analizaron en el capítulo dos. Por otra parte, es visto con s u m o interés por
diversos actores sociales, en particular los del sector ocupacional, lo que
contribuirá sin duda a fijar una prioridad presupuestal propia para el nivel.
E n relación con la preferencia presupuestal para la escuela técnica o la
general, habría que insistir en la necesidad de identificar la naturaleza de los
factores que han determinado un mayor o menor costo de los diferentes tipos
de escuela.
Las investigaciones al respecto -aunque escasas y en general realizadas en
la década de los setenta- indican que las diferencias existentes son atribuibles
al factor docente y no tanto al equipamiento o la amortización de los activos
fijos con los que se dotó, de manera errática por cierto, a las escuelas técnicas. M u ñ o z I. (1992) demuestra lo anterior con un análisis m u y detallado.
Hasta ahora es difícil localizar estudios que relacionen el costo registrado
con la naturaleza de la gestión educativa, con los objetivos de la educación
técnica y, en particular, con la calidad de los resultados alcanzados. En el
caso de la gestión habría que deslindar entre aquellos costos efectivamente
necesarios para una educación técnica de calidad y aquellos que se derivaron
81
de políticas equivocadas y hasta de presiones comerciales indebidas, nacionales e internacionales (por ejemplo para el equipamiento indiscriminado de las
escuelas). E n el caso de los resultados, es indispensable insistir en que estos
últimos no pueden centrarse en las posibilidades de empleo de los egresados,
y m u c h o m e n o s reducirse a ella, dado que este resultado escapa casi totalmente del control de las escuelas y está determinado, c o m o se señaló, por las
dinámicas imprevisibles de los mercados heterogéneos de trabajo de la región.
Habría que recuperar, en cambio, el papel potencial o real que tienen las
escuelas técnicas para la formación tecnológica que requiere el futuro.
E n este sentido, pensar en financiar de manera prioritaria la educación
general en las escuelas públicas (por la supuesta ineficiência de las técnicas)
puede significar, c o m o parece haber acontecido en Chile, sólo el abaratamiento y la descalificación de la educación de la mayoría. Del m i s m o m o d o ,
una profesionalización superficial o estrecha, c o m o aconteció en Brasil,
principalmente en la década de los setenta, corre el riesgo de transformarse
en mera fachada para diseñar cursos sin contenidos significativos. U n a política responsable debe ocuparse de mejorar la calidad de todas las modalidades.
L o anterior obliga a prever dos aspectos: a) L a educación general debe incorporar una cultura para el trabajo dado que la mayoría de sus egresados entrará
inmediatamente al mercado de trabajo; b) Por otra parte, es irresponsable
aumentar matrículas en especialidades de la educación técnica profesional
cuyas demandas se desconocen.
También es cara una educación general de elevada calidad; esto es, el
costo por alumno en colegios elitistas, de orientación propedéutica, donde
existen laboratorios bien equipados, computadoras, bibliotecas actualizadas,
recintos deportivos y otros modernos recursos didácticos, donde se desarrolle
un currículo amplio y articulado, y los técnicos y profesores bien preparados
perciban buenos salarios.
Ese argumento, naturalmente, no invalida la exigencia de una revisión de
los costos de las escuelas técnicas para una necesaria racionalización.
E n segundo lugar, habría que insistir en que toda educación de calidad es
costosa. Los países de América Latina de ninguna manera deberían ignorar
este dato, o tratar de relativizado mediante asignaciones presupuéstales
mínimas, apenas suficientes para generar acciones educativas que en el fondo
sólo simularán una atención a la población demandante, sin garantizar el logro
de los resultados necesarios. El crecimiento notable de poblaciones que
detentan una cierta certificación escolar, sin poseer los conocimientos reales
que ampara, es tal vez uno de los problemas actuales m á s graves que enfrenta
la juventud latinoamericana escolarizada.
82
Financiamiento público o privado
Durante m u c h o s años el modelo de financiamiento de la educación latinoamericana de nivel medio estuvo dominado por una política de educación pública
gratuita, que hacía depender el financiamiento de las escuelas de las asignaciones presupuéstales provenientes del Estado. Este modelo fue m u y popular
en América Latina en la década de los setenta y se agotó en la de los ochenta.
Contribuyeron a ello diversos factores: en el aspecto macro destaca el brutal
endeudamiento de los Estados latinoamericanos y las restricciones que ahora
resienten; en el operativo aparecen: la ineficiência de los mecanismos usados
para obtener y redistribuir recursos mediante medidas fiscales, que determinó
la asignación, casi siempre insuficiente, de recursos; la ineficiência burocrática para el análisis de los costos y la identificación de sus efectos sobre los
resultados alcanzados; la irracionalidad, e incluso la corrupción en muchos de
los gastos, ahora considerados supérfluos o equivocados.
Sin embargo, desde el punto de vista de la prioridad que debería tener la
educación media en el gasto público, los argumentos que sostienen esas
conclusiones pueden ponerse en duda desde diversos ángulos. Por un lado, el
argumento de escasez de recursos públicos hace surgir la imagen tanto de la
evasión fiscal c o m o de los escándalos en diversos países respecto de la
malversación de fondos; por otro, la ineficiência de los mecanismos de distribución se observa en todos los niveles y tiende a resolverse -según lo indican
algunas experiencias todavía puntuales- con medidas adecuadas de descentralización y mayor autonomía de las escuelas públicas.
L a tendencia actual es privatizar el financiamiento de la educación media,
al distribuir el peso de las contribuciones de acuerdo con el criterio de la
"apropiabilidad de los beneficios" o a través de mecanismos de compraventa
de la educación de este nivel. El supuesto que apoya esta tendencia es que las
privadas son mejores administradoras que las públicas o que las escuelas
privadas subvencionadas serían la mejor opción; no es, sin embargo, un
supuesto comprobado. Por el contrario, los riesgos de está política no sólo
implican reducir la contribución fiscal sino las contribuciones totales al
financiamiento de la educación media, ya que el sector privado sólo está
dispuesto a aportar las cantidades necesarias para satisfacer sus propias
demandas. Implican, de igual manera, cancelar la posibilidad de que los
Estados subsidien a los sectores sociales de m á s bajos ingresos, aunque hasta
la fecha esta posibilidad no haya sido realizada con eficacia en la mayoría de
los países.
83
Las investigaciones recientes sobre la escuela media (de Ibarrola, Weiss,
et al, 1984; de Ibarrola, 1990, 1991; Weiss, 1988) demuestran que el financiamiento de este nivel educativo en los distintos países tiende a combinar
fondos públicos y privados mediante diferentes mecanismos y en distinta
magnitud, aun dentro de una m i s m a modalidad educativa, independientemente
de la denominación formal de la fuente de fínanciamiento o del carácter
gratuito asignado a la educación pública. E n efecto, prácticamente la totalidad
de las escuelas públicas latinoamericanas recibe importantes contribuciones
de los padres de familia, los alumnos, los grupos civiles cercanos a la escuela
e incluso los propios profesores.
L a creación de una nueva escuela muchas veces requiere de aportaciones
de la comunidad que se inician con la donación del terreno y de la fuerza de
trabajo de los padres durante el proceso de la construcción de los edificios,
las contribuciones de padres, alumnos y maestros para los gastos de equipamiento, mantenimiento y operación cotidiana, por medio de mecanismos m u y
socorridos en la región: rifas, bailes, ayudas directas en efectivo o en especie,
donativos solicitados a quien esté en posibilidades de hacerlos, etc. N o existen
análisis sistemáticos de los costos totales de la educación, porque se dejan de
lado todas estas aportaciones. D e haberlos, seguramente revelarían importantes
sorpresas, c o m o que los lugares geográficos, tipos de escuela y niveles socioeconómicos que en realidad se benefician de una educación totalmente gratuita
son los que m e n o s la requieren. Las escuelas privadas en países c o m o Chile
y Brasil, que han marcado la tónica de la privatización de la educación
mediante dos modelos diferentes, reciben en ambos casos importantes subsidios del Estado, por lo que la privatización radica entonces en el sentido y
manejo del fínanciamiento m á s que en el origen del m i s m o .
El debate entre fínanciamiento público o privado no se resuelve mediante
opciones excluyentes sino, una vez m á s , mediante una necesaria ponderación
del papel que deben jugar a m b o s tipos de aportación. E n todos los países se
está revisando el papel del Estado en cuanto a su capacidad de financiar
totalmente los servicios públicos, y, particularmente, en cuanto a la de administrar de manera eficiente los recursos. Sin embargo, lo que no es posible
descuidar es el interés público de la educación de nivel medio; de ahí que la
combinación de mecanismos públicos y privados deberá tener en cuenta el
cumplimiento simultáneo de objetivos de interés nacional: la democratización
del acceso y la equidad en los conocimientos logrados, la promoción del
desarrollo nacional, la utilización eficiente de los recursos disponibles y la
eficacia en la respuesta a las demandas de la sociedad. L a vigilancia del
84
cumplimiento de esos diversos objetivos corresponde plenamente al Estado,
y sólo en la medida en que se alcancen se podría hablar de calidad.
C ó m o asignar a las escuelas los recursos públicos
Durante algún tiempo los criterios de asignación de los recursos públicos a
las escuelas derivaron, en principio, de prioridades nacionales diversas y más
o m e n o s publicitadas (impulso o no a la educación técnica, desarrollo de
algunas regiones, atención a cierto tipo de demandas o de poblaciones, etc).
L o que sucedió, en el fondo, es que se asignaron m á s bien por negociaciones
entre sujetos interesados, representantes de las distintas instituciones, modalidades o zonas geográficas de un país que, aun en el marco de esas prioridades
políticas, llegaban a alterarlas notablemente.
A últimas fechas se ha impulsado el criterio de asignación de fondos a
partir de la evaluación de resultados, que también ha dado origen a diversas
formas de encarar el problema. U n a de ellas es utilizar los denominados
"mecanismos de mercado", esto es, la selección que hacen los alumnos por
cierto tipo de escuelas, que supone una valoración de las familias acerca del
prestigio, la calidad y la eficacia de la formación que éstas ofrecen. Dentro
de esta línea, uno de los mecanismos m á s utilizados actualmente se conoce
c o m o voucher, cantidad unitaria respaldada por el Estado y que el alumno
entrega c o m o pago de colegiatura a la escuela de su elección.
Es importante advertir acerca de las fallas y distorsiones que provocan los
mecanismos de mercado, reconocidas desde hace m u c h o tiempo aun por los
economistas liberales, pero que parecen ser ignoradas frente al entusiasmo que
genera esta nueva manera de racionalizar y justificar la distribución de los
escasos recursos. L a idea de que los padres pueden elegir la escuela de sus
hijos y pagarla con ese "cheque educativo" busca evitar los mecanismos
centralizados de financiación que no pueden evaluar los resultados y que
terminan costeando burocracias educativas, independientemente de la calidad
de la enseñanza.
Se supone que los padres elegirán la mejor escuela para sus hijos en un
"mercado de escuelas" en el que cada unidad educativa se esforzará por
conseguir el mayor número de educandos, los que tendrían igualdad de
oportunidades en virtud, precisamente, del cheque de que disponen. Si bien
no hay una evaluación definitiva de este mecanismo, que se aplica en pocos
lugares, todo parece indicar que resulta en una búsqueda de una matrícula de
alumnos que no siempre tiene que ver con la calidad de la educación brindada. E n el caso de los padres de clase media, éstos tienen elementos para
discriminar entre escuelas; si a eso se agrega la posiblidad de aportar a las
85
cooperadoras escolares, relacionada con sus mayores ingresos, resulta que en
ese estrato la selección funciona reforzando las posibilidades de las buenas
escuelas. Pero al examinar los establecimientos a los que llegan los sectores
populares, la selección tiene m á s que ver con la localización de la escuela y
la menor exigencia de requisitos de ingreso. Si a eso se agrega la dificultad
de los padres de realizar un aporte significativo a las cooperadoras escolares,
el mecanismo del voucher puede tender a agravar la segmentación educativa
entre buenas escuelas para la clase media y escuelas deficientes para los
sectores populares, ya existente en nuestros países.
Ante estas imperfecciones otra forma de encarar este tema es introducir el
criterio de asignación de recursos en función del "valor de conocimiento
agregado" por la escuela, identificando a la vez los diferentes puntos de
partida culturales de la población tan heterogénea que accede ahora al nivel
medio. Este nuevo criterio impulsaría al m i s m o tiempo las medidas de discriminación positiva, que se advirtieron necesarias desde el capítulo anterior, e
impediría la segmentación tan aguda que se da actualmente.
La importancia de la gestión. ¿Qué gestión educativa requerimos?
L a inusitada expansión de los sistemas educativos, y particularmente del nivel
medio entre las décadas de los sesenta a los ochenta, y particularmente la del
nivel medio, tuvo c o m o motivación básica el principio de la igualdad de
oportunidades de acceso a la educación formal. Por lo m i s m o provocó el
crecimiento o la sobreutilización de las instalaciones físicas y del número de
docentes, pero sin garantizar a las escuelas las condiciones mínimas indispensables para ofrecer una enseñanza eficaz. Entre los múltiples problemas de
diferente índole que generó esta forma de expansión, conviene destacar en
este m o m e n t o las dificultades de gestión que afectan tanto a cada escuela en
particular c o m o a los modelos organizacionales a los que se adscribe cada una
de ellas. L o s problemas que se identifican son los siguientes (Aguerrondo,
1991, 1992a, b, y c):
a) C a m b i ó la naturaleza de los problemas de gestión. L a cantidad de
recursos y la diversidad de servicios que debieron manejarse planteó la
necesidad de pasar de un modelo de gestión artesanal a una gestión profesional. Sin embargo, aunque esto pueda ser aceptado en teoría, en la realidad
en la mayoría de los países se sigue discutiendo si el directivo debe ser o no
sólo docente y se continúa con una carrera pedagógica basada de manera
fundamental en la experiencia. En buena parte de los países de la región los
sistemas de gestión y administración que todavía sobreviven son los que
86
acompañaron el surgimiento de los sistemas escolares y responden, en la gran
mayoría de los casos, a modelos de organización institucional preburocráticos.
Tanto el tamaño de las escuelas medias c o m o la propuesta de enseñanza,
permitían la utilización de procedimientos administrativos simples, basados
en registros manuales. Por ejemplo, un atavismo que aún subsiste en algunos
países, es que gran parte de la documentación debe ser confeccionada a m a n o
y con letra cursiva, exigiendo personal dedicado exclusivamente a estas
tareas, el que logra su idoneidad mediante la experiencia y la práctica. L a
aparición de las escuelas técnicas, que constituyen la innovación m á s importante de la enseñanza media en la mayoría de los países, en realidad no aportó
a la modernización de la gestión de los planteles de enseñanza media; simplemente les añadió un m a y o r número de funciones: vinculación con el aparato
productivo, en ocasiones producción escolar, generación de ingresos propios,
etc. M u c h a s de estas funciones se vieron obstaculizadas precisamente por la
inexistencia de los mecanismos de gestión necesarios para cumplir objetivos
tan complejos.
E n casi todos los países ha sido m u y difícil llegar a tomar conciencia de
que las competencias necesarias para dirigir una escuela de nivel medio
actualmente n o son una simple derivación de las que se requieren para realizar la tarea de estar frente a alumnos. H a y avances y algunos cambios en la
región, pero todavía no se ha transformado la base "artesanal" de que está
imbuido todo el c a m p o educativo.
b) Se provocaron desviaciones organizacionales y administrativas que
volvieron ineficientes los modelos originales. El descuido de las condiciones
concretas mínimas que garantizaran el aprendizaje se expresó por ejemplo en
la reducción de los tiempos de clase, la incorporación de turnos intermedios
(se da el caso de modalidades que operan hasta cuatro turnos diarios), el
exceso de alumnos por aula (en la primaria y la media) y, sobre todo, el
incremento del tamaño de los establecimientos.
Esto.último fue particularmente importante en el nivel medio, ya que
obligó a que instituciones diseñadas para 300/400 alumnos atendieran el doble
o el triple y en ocasiones hasta diez veces m á s alumnos. El cambio cualitativo
a que obligó este hecho (pasar de relaciones primarias a relaciones secundarias entre sus miembros) n o fue acompañado de respuestas pedagógicas
adecuadas, ni de reformulaciones del modelo de gestión. M á s bien, se reforzaron las características de rigidez institucional y se establecieron m á s fuertemente los objetivos de disciplina.
c) Entró en crisis la respuesta de un servicio h o m o g é n e o por la incorporación de alumnos provenientes de m u y diferentes sectores sociales. Esta diferenciación de los alumnos ha sido leída de manera incompleta o reducida, sin
87
atender durante m u c h o tiempo los problemas de gestión. Los fracasos de los
alumnos difícilmente fueron asumidos c o m o problemas de eficacia institucional, por lo que siempre han provocado respuestas de m u y distinto orden
y no han logrado resolver ese gravísimo problema, que se intensifica por las
crecientes demandas de los diferentes sectores de apropiarse de los bienes
culturales necesarios para el desarrollo.
d) Se descuidó totalmente la garantía de habilitación profesional del
docente. E n m u c h o s casos, sobre todo c o m o consecuencia de la expansión del
nivel medio a las zonas con menos densidad de población, se n o m b r ó personal sin título e incluso sin estudios terminados para poder expandir el servicio. Esto se analizará m á s adelante.
Los problemas descritos no han sido ignorados y se han intentado distintas
respuestas para resolverlos. U n a primera respuesta, asistencialista, supuso que
los fracasos de los alumnos no son causados por el sistema educativo sino por
el contexto social, pese a lo cual la escuela se hace cargo de ellos. Por ejemplo, brinda diversos tipos de asistencia alimentaria.
U n a segunda respuesta, psicopedagogicista, supone que los problemas son
de los alumnos y pretende resolverlos con atención individual. Por ejemplo,
creando en las escuelas gabinetes psicopedagógicos para atención individual
y no para trabajo institucional.
U n a tercera respuesta, didactista, supone que el problema es c ó m o se
enseña, y pretende resolverlo solamente con nuevas teorías del aprendizaje
que lleven a enfoques didácticos renovados (psicogénesis, escuela activa,
etc.). Ninguna de estas respuestas resolvió los problemas de la ineficacia de
la educación, en la medida en que cada uno de estos aspectos no fue integrado con modelos de organización y administración diferentes. Pero esa experiencia histórica permite ahora asegurar que ante la necesidad de producir
cambios profundos en la realidad escolar latinoamericana, tan importantes
c o m o los aspectos pedagógicos, son los que tienen que ver, por un lado con
las políticas educativas e institucionales y, por otro, con la gestión de las
escuelas y de las organizaciones institucionales que las albergan.
Necesidad de reconceptualizar el problema de la "administración
escolar": la nueva gestión
L a gestión educativa ha sido tradicionalmente un aspecto residual del quehacer institucional dentro de la escuela, restringiéndose a los "aspectos administrativos" los que, sin lugar a dudas, ocupaban en la teoría un lugar secundario,
pero en la práctica uno cada vez m á s central. Se requiere ahora entender la
gestión c o m o "la confluencia de la reflexión política, pedagógica y de organi-
88
zación"..."el necesario vínculo entre el problema organizativo y el pedagógico" (Ezpeleta y Furlane, 1992: intr.).
El desconocimiento del compromiso de la organización escolar y sus
actores con la eficacia y la eficiencia en la distribución social del conocimiento, y el incremento de concepciones educativas cada vez m e n o s centradas en
el conocimiento y m á s en los valores, fueron elementos que no ayudaron a
que los aspectos profesionales de la gestión fueran valorados.
Al ignorar que la unidad orgánica del trabajo educativo es la escuela, se
descuida el hecho de que esta última se convierte en un microcosmos, que
articula, por lo m i s m o , importantes relaciones de m u y diversa índole. Hacia
el exterior, con el sistema educativo m i s m o , pero mediado por la organización
institucional a la que se adscribe cada escuela; con los padres de familia; con
los sectores ocupacional, cívico, social y cultural, unas veces c o m o grupos
organizados, otras no. Hacia su interior, con los diferentes actores que hacen
posible la acción educativa.
Destaca la necesidad de una nueva dirección pero también de profesores
líderes por área de conocimiento o asignatura, capaces de impulsar y dirigir
el trabajo colegiado que permitirá dar características orgánicas, no burocráticas, a las indispensables tareas que requiere la puesta en marcha del nuevo
modelo de enseñanza media.
L o m á s habitual, sin embargo, es que la carrera docente se siga organizando sólo a partir de uno de los parámetros de requerimientos: el que tiene que
ver con el conocimiento de los aspectos propios de la relación pedagógica
directa, pero no se estructura reconociendo las necesidades que surgen de los
papeles diferentes a cubrir dentro de la institución y de la necesaria coordinación del trabajo de actores m u y diversos, pero necesarios para el logro de los
mejores resultados educativos. Hasta la fecha, un buen profesor -no importa
de cuál de las asignaturas curriculares- puede ser promovido a director; un
buen director, promovido a supervisor. Existe, incluso, el reclamo de que los
lugares de la conducción política de la educación deben ser ocupados exclusivamente por "docentes".
L a tendencia contraria, la de derivar de la empresa productiva moderna los
rasgos y características necesarios para una buena gestión escolar - en particular una burda extrapolación de los principios empresariales de la "calidad
total"- olvida que las instituciones educativas procesan conocimientos de
manera m u y específica. L afinalidadque persiguen es lograr que grupos m u y
heterogéneos de sujetos reconstruyan en forma personal y compartan un
conjunto validado y legitimado socialmente de conocimientos, habilidades,
actitudes y valores. E n la base de la institución educativa se encuentran
relaciones de naturaleza pedagógica y en el caso de la enseñanza media se da
89
una verdadera "división del trabajo pedagógico" entre múltiples docentes,
c o m o afirmó Durkheim hace algún tiempo . Por lo m i s m o , la gestión escolar,
si bien puede aprovechar principios básicos de la gestión empresarial u
organizativa, adquiere características m u y especiales, que apenas se empiezan
a identificar.
L o s rasgos del n u e v o m o d e l o d e gestión y organización escolar
Los múltiples desafíos que enfrentan actualmente las escuelas de nivel medio,
que se han venido analizando a lo largo del texto, exigen, parafraseando a
Senge (1990), "escuelas de nivel medio inteligentes"; (citado por Aguerrondo,
1992b) es decir, escuelas organizadas de manera flexible, con capacidad de
transformación permanente. ¿ Q u é se requiere para ello?
a) Los directivos de cada escuela deben tener la capacidad de transmitir
prioridades claras que ordenen la tarea de toda la unidad escolar, entre tan
diversas funciones y demandas, y la participación de grupos tan heterogéneos.
A esta capacidad se le ha identificado con la de "construcción del proyecto
institucional", que transforma los lincamientos generales de la política educativa en posibilidades concretas y cotidianas.
b) L a construcción del proyecto institucional exige una disminución drástica de las jerarquías dentro de las escuelas y en los distintos niveles institucionales. Exige la creación de equipos con un alto grado de autonomía, para
lograr mayor flexibilidad y rapidez. La tarea consiste en encontrar un método
para asegurar que los equipos en las diferentes instancias institucionales
trabajen en conjunto de manera fluida y coherente.
c) El proyecto institucional debe enfocarse a lo académico, y éste en la
apropiación del conocimiento. Para esto es fundamental esa nueva noción de
currículo, que se manejó en el capítulo anterior. L a organización curricular es
el factor convergente consustancial entre los lincamientos pedagógicos y la
organización y gestión escolares internas con miras al procesamiento y la
distribución del conocimiento. El currículo justifica las relaciones extemas de
la escuela, organiza contenidos, tiempos, espacios, recursos y formas de
evaluar; delimita los contratos, los tiempos y las finalidades del trabajo de los
docentes y ordena y distribuye la tarea pedagógica de todos ellos; no es una
lista de contenidos o un insumo m á s del sistema. Es la base de la gestión
escolar.
d) U n a manera fundamental de reforzar lo académico es incrementar el
tiempo de los docentes en la escuela. L a labor docente ya no es una labor
individual, sino grupai. El modelo de organización de la tarea docente en el
nivel medio -en el que el docente se desplaza de una institución a otra porque
90
el centro del trabajo es el aula- debe reemplazarse por otro en el q u e el centro
de trabajo sea la escuela. Para ello se requiere de u n n u e v o m o d e l o de organización y de la redefínición de las condiciones d e trabajo q u e permitan el
d e s e m p e ñ o del docente de este nivel de acuerdo c o n este criterio.
L a m e d i d a incluye incrementar el tiempo instruccional mediante el control
efectivo de las pérdidas d e días d e clase, de la b u e n a organización de los
sistemas de suplencias de profesores, del uso del tiempo en clase, de la
gestión especializada d e todas las actividades de aprendizaje extra aula q u e
cada v e z se r e c o m i e n d a n m á s para dar relevancia a los contenidos, etc.
Incluye a d e m á s prever e instrumentar el tiempo institucional necesario para
un conjunto d e trabajos docentes colegiados q u e inciden directamente sobre
el m e j o r a m i e n t o d e la calidad de la educación: la preparación, experimentación y evaluación del conjunto de alternativas curriculares analizadas en el
capítulo anterior, q u e permitirán la atención diversificada y flexible q u e
requiere.
e) E s fundamental la instalación de prácticas d e evaluación permanente,
n o sólo del resultado final del aprendizaje sino de otras dimensiones del
proceso educacional. Esto permite localizar los puntos urgentes y tomar las
decisiones adecuadas. E n estos procesos de evaluación es conveniente contar
con la visión d e los diversos actores interesados, en particular los externos.
f) E s indispensable crear espacios de interacción. L a s decisiones profesionales q u e se d e b e n tomar para el funcionamiento adecuado d e la organización s u p o n e n espacios de intercambio y reflexión conjunta, q u e deben estar
diseñados c o m o parte del m o d e l o institucional. Estos espacios deben cubrir
n o sólo al personal docente, sino también r o m p e r la inflexibilidad con la que
en la actualidad se organizan los grupos de a l u m n o s o la rigidez con la que
se p r o g r a m a n los lugares y tiempos d e las actividades educativas.
g) Las escuelas deben rediseñar sus propósitos educativos con la finalidad
de reducir las pérdidas. El tratamiento indiferenciado de todo el cuerpo de
alumnos, que no toma en cuenta las necesidades individuales, genera pérdidas
concretas (abandono, repetición, escaso aprendizaje) de las cuales no se hace
cargo la institución. El modelo de organización debe adecuarse a estas necesidades y ofrecer espacios de atención diferencial que las cubran.
h) Los cambios no sólo afectan al personal directivo o docente sino que
hacen necesario realizar mayores innovaciones en todos sus niveles. Se
requieren personas capaces de improvisar y responder con flexibilidad a las
demandas cambiantes. Esto no puede ser garantizado con procedimientos de
selección de personal que sólo tienen en cuenta la antigüedad en el puesto (la
visión retrospectiva) c o m o dato fundamental, c o m o suele ser el caso en el
proceso escaláfonario del magisterio latinoamericano.
91
i) L a única manera para decidir de manera correcta entre diferentes opciones es contar con la información suficiente; lo anterior exige la construcción de bases de datos estadísticos y de memorias históricas de las instituciones, que ha sido descuidado en los países latinoamericanos.
j) Desde el punto de vista de una "organización inteligente", uno de los
renglones m á s descuidados de las políticas educativas ha sido el establecimiento de una verdadera "carrera" docente, que incluya desde incentivos para
los profesores por llevar a los alumnos a altos niveles de aprendizaje, hasta
mecanismos y apoyos que garanticen la consolidación y la profundización de
la capacidad profesional, la trascendencia dentro del sistema educativo de las
aportaciones de sus mejores maestros y el reconocimiento profesional y de
méritos por parte de la sociedad.
k) Se requiere instalar instancias de "entrenamiento en la enseñanza de
técnicas prácticas efectivas" antes de llevar a la práctica innovaciones en los
programas y contenidos de la enseñanza.
1) Finalmente, se debe generar un clima positivo o ethos escolar. Los
colegios efectivos generan conscientemente tanto un ambiente positivo y
seguro, c o m o una comunidad ordenada que se expresa en altos niveles de
cohesión y espíritu de cuerpo entre los profesores, y un medio de trabajo
desafiante para profesores y alumnos.
L a posibilidad de lograr los cambios curriculares que requiere la nueva
educación media se centra en estas medidas de gestión; en el fondo se exige
una nueva cultura docente y educativa basada en el conocimiento y la c o m prensión a fondo de las nuevas propuestas curriculares por parte de todos los
involucrados. E n este nivel educativo se exige también una nueva gestión de
la auténtica división del trabajo pedagógico, cuya unidad debe lograrse m e diante la adecuada complementación del trabajo de muchísimos actores, en
particular de los docentes, pero no sólo de ellos.
L a gestión analizada cubre el nivel de la escuela, pero también requiere de
una atenta y cuidadosa organización de las relaciones e interacciones entre las
escuelas, las instancias centrales de los sistemas educativos y otras externas.
Entre estas relaciones destacan las siguientes:
-Nuevas relaciones con las instancias centrales. Implican un nuevo papel
de los supervisores (inspectores, según los países), los que deberán recuperar
las funciones de evaluación formativa, capacitación, información de los
avances o de las experiencias de otras escuelas, que se fueron perdiendo ante
las exigencias de desarrollar cada vez mayores funciones formales de control.
E n algunos países se piensa ya en la conformación de grupos técnico-pedagógicos regionales que puedan ser el enlace adecuado entre las escuelas y los
ministerios y entre aquéllas entre sí, con interés primordial en la construcción,
92
experimentación y evaluación de las nuevas opciones curriculares y organizativas que requiere la enseñanza media.
-Nuevas relaciones con los padres de familia. E n general, éstos han jugado
una serie de funciones importantes en el apoyo económico y financiero a las
escuelas. Dependiendo de su nivel socioeconómico y cultural, han tenido
mayor o menor capacidad de presión para discutir y aun orientar aspectos
técnico académicos del cumplimiento de los objetivos educativos. Las políticas de descentralización marcan ahora un papel m á s importante para los
padres en la conformación de los objetivos generales y en la evaluación de
los resultados educativos.
-Relación con el m u n d o del trabajo. L a propuesta de vincular en mayor
medida a las escuelas con el m u n d o del trabajo ha sido aceptada de manera
m á s entusiasta que efectiva en muchos países. D a d a la mayor autonomía de
las escuelas, estas últimas han establecido cualquier tipo de relación con
aquellos establecimientos del sector ocupacional que se han prestado a ello.
Aquí conviene insistir en la doble racionalidad que se juega en esta relación
y advertir a las escuelas sobre la necesidad de diseñar cuidadosamente esta
vinculación de manera que resulte una efectiva experiencia formativa.
El profesorado c o m o actor principal
Es indudable que una transformación de la enseñanza media requiere de la
activa colaboración y coordinación entre distintos tipos de sujetos: políticos,
funcionarios educativos, directores y administradores de las escuelas, sociedades de padres de familia, grupos diversos vinculados con las escuelas de nivel
medio, en particular los del sector laboral que ofrecerán opciones de contacto
con esta importante actividad, etc. D e todos ellos sobresale el grupo de
docentes.
L a propuesta presentada exige docentes con un profundo conocimiento de
la realidad y de la naturaleza de las nuevas demandas que se hacen a la
escuela; de su propio c a m p o de conocimiento, que podrá organizarse por
disciplinas, por asignaturas o por módulos interdisciplinarios, y de los jóvenes
que se incorporan al nivel. Requiere también de condiciones dignas de trabajo
y de una organización institucional que permita poner en práctica sus conocimientos y su creatividad (Braslavsky, 1992a y b).
Las investigaciones realizadas sobre el profesorado de educación media
revelan algunos problemas importantes que es indispensable solucionar para
lograr la nueva educación media:
93
E n primer lugar, problemas de reclutamiento de los profesores, derivados
del crecimiento acelerado del nivel, m u y imbricados con problemas de formación profesional y docente de quienes imparten la educación a este nivel.
E n segundo lugar, problemas en las instancias formadoras de docentes de
nivel medio.
E n tercer lugar condiciones institucionales de trabajo docente sumamente
difíciles, ignoradas hasta hace poco en su especificidad.
Finalmente, problemas de organización y gestión académica del profesorado.
El crecimiento acelerado de este nivel educativo, condujo a la contratación,
c o m o profesores, de jóvenes que apenas estaban terminando su licenciatura
o -en el caso de las escuelas técnicas- a reclutar a los pocos técnicos calificados de una región para hacerse cargo de la enseñanza en los talleres. Debido
a lo anterior se fue conformando un cuerpo de profesores m u y heterogéneo
por sus diferencias en la escolaridad total alcanzada: algunos con estudios de
licenciatura, otros no; algunos titulados, otros no, y por las distintas carreras
de procedencia.
Se intentó resolver la insuficiente formación de estos profesores noveles
por la vía de múltiples "programas de formación de profesores" que en realidad contribuyeron poco a la solución del problema, ya que distinguieron en
forma tajante entre los cursos de actualización del conocimiento y los de
metodología de la enseñanza. E n la mayoría de los casos ignoraron la dimensión institucional de la enseñanza (de Ibarrola, Weiss, Márquez, 1987).
Por otra parte, algunas investigaciones sobre la formación docente en
profesorado no universitario (Braslavsky, C . y Birgin, 1992) han detectado
características que no conducen en m o d o alguno a la construcción de "reservas cognitivas y pedagógicas" centradas en disponibilidad de conocimientos,
creatividad, disposición a la responsabilidad y rigurosidad. Los diseños curriculares de estos programas no promueven alguna forma de contacto con la
realidad no educativa, el manejo de las disciplinas académicas está m u y
atrasado respecto de la ciencia y de la técnica y no se avanza en el conocimiento de los jóvenes contemporáneos. L a ausencia o pobreza de laboratorios
y bibliotecas conspiran contra el rigor en el trabajo intelectual de los futuros
profesores.
Las condiciones institucionales de trabajo de los docentes de educación
media presentan obstáculos m u y serios a la calidad de la enseñanza.
E n primer lugar, las condiciones salariales, que han afectado notablemente
a la mayoría de la población latinoamericana, han sido especialmente difíciles
para el profesorado. E n algunos países, este grupo resulta el m á s perjudicado
en términos proporcionales.
94
E n segundo lugar, la contratación de los profesores de enseñanza media
todavía se debate entre el dilema de si éstos deben de ser de tiempo completo
y complementar la docencia con actividades de investigación y difusión, o
contratados por algunas horas frente a grupo, con la pretensión de recuperar
para la enseñanza la experiencia profesional externa del profesor. E n los
hechos, las condiciones imperantes en los mercados de trabajo latinoamericanos han creado una nueva figura: un profesor de asignatura que puede llegar
a tener m á s de 40 horas a la semana frente a grupos m u y diferentes y en
escuelas distintas. Esta situación distorsiona gravemente el conjunto de relaciones y funciones académicas necesarias para el mejor desarrollo de las
escuelas.
E n tercer lugar, conviene insistir en que la organización institucional de
la enseñanza media, con base en cursos impartidos por profesores diferentes,
impone a los profesores de este nivel una "carga docente" m u y pesada. E n
efecto, en la educación media, las horas frente a grupo no refieren a un
m i s m o grupo, sino a distintos, por lo que, aunque algunos tengan un cupo
m á x i m o de 50 alumnos, no es insólito el caso de profesores que atienden
hasta 750 alumnos diferentes por semana y muchos de ellos entre 400 y 600.
Resulta insuficiente el tiempo real del que dispone el docente para el desempeño de sus muchas funciones c o m o preparar clases, impartirlas, propiciar la
interacción de los alumnos entre sí, supervisar y evaluar los trabajos
"creativos" que se les solicitan. Esta situación determina también la imposibilidad de realizar el conjunto de funciones colegiadas necesarias para las
innovaciones. Ciertamente obliga a revisar el principio de que un profesor de
enseñanza media de tiempo completo debe asumir, en lo individual, las
funciones de investigación y divulgación. El delicado equilibrio entre las
distintas funciones que ahora debe cumplir la escuela media ha de resolverse
por medio de una adecuada gestión institucional.
Es interesante destacar que uno de los resultados m á s importantes de la
investigación educativa refiere al papel determinante que juega el tiempo
realmente efectivo de instrucción. D e manera regular se maneja la información del tiempo formalmente programado, pero en los hechos este último se
fue reduciendo en forma drástica debido a un conjunto de decisiones equivocadas de gestión: el incremento de la matrícula sin tomar en consideración los
apoyos necesarios para este incremento; la disminución de las horas programadas de clase debido a nociones difusas de las bondades y los alcances de
los sistemas "abiertos"; el incremento de las tareas burocráticas de cada
profesor; la disminución de los salarios; la ausencia de estrategias claras de
profesionalización de los docentes.
95
Finalmente, la organización tradicional de los planteles de enseñanza
media, unida a las formas de contratación que obligan a un manejo tan apretado del tiempo de los profesores, ha restado capacidad de desarrollo profesional y de verdadera autoridad académica a sus docentes, el tipo de autoridad
que pueda distinguir y seleccionar entre las estrategias educativas efectivas
y las que se convierten en meras rutinas repetitivas frente a grupo.
L a nueva gestión de la enseñanza media debe establecer c o m o prioridad
fundamental medidas de mejoramiento y desarrollo de la profesión docente.
Tres de estas medidas parecen fundamentales al respecto.
L a primera, que ya se mencionó, se refiere a la necesidad de organizar la
tarea docente alrededor de la escuela y no de la asignatura y el aula.
L a segunda es relativa al otorgamiento de salarios que permitan a los
maestros del nivel los ingresos necesarios para garantizar condiciones de vida
acordes con su estatus profesional y que cubran no sólo el tiempo estrictamente dedicado al aula sino el de preparación y valoración del trabajo desempeñado en ella, así c o m o el necesario para la gestión colegiada de la enseñanza.
E n la actualidad, una de las medidas en las que m á s se insiste para resolver el problema salarial es la posibilidad de diferenciar los ingresos económicos de los docentes en función de la calidad de sus logros, estableciendo
estímulos y premios significativos, en particular para aquellos grupos de
maestros que puedan realizar acciones educativas compensatorias o de discriminación positiva. Sin embargo, diversas experiencias en distintos países han
demostrado que la administración de diferencias salariales por evaluación de
méritos individuales resulta m u y costosa y puede tener efectos secundarios
indeseables. Otra alternativa sería el incentivo financiero diferenciado por
escuela en función del resultado global de cada unidad en los términos del
valor agregado alcanzado en calidad y equidad. E n a m b o s casos resulta difícil
de establecer los mecanismos e instrumentos adecuados para identificar
diferencias que justifiquen los distintos salarios. Mientras en algunos países
este rubro es objeto de un amplio debate, en otros se han vivido ya experiencias que ameritarían ser conocidas.
L a tercera medida fundamental es el establecimiento de políticas y program a s de desarrollo y mejoramiento de la capacidad profesional de los docentes
del nivel medio. Sorprende encontrar que en muchos países no existen políticas sostenidas o programas integrales de atención a este difícil problema. E n
contraparte, la cantidad de programas y esfuerzos parciales para resolverlo es
infinita. Algunos avances en la valoración de la gran cantidad de experiencias
que h a habido permiten señalar que el problema de la formación de los
profesores requiere ajustarse a algunos principios que no siempre fueron
96
evidentes: a) los métodos o las técnicas didácticas o pedagógicas en abstracto
son totalmente ineficientes; b) la "actualización" de los docentes en los
avances del conocimiento es insuficiente, aunque indispensable. El corolario
que se desprende de los dos principios anteriores es que cada contenido o
disciplina requiere ser trabajado de manera específica en cuanto a la forma de
enseñarlo; y c) los cursos o los programas de formación de profesores, aun
cuando respondan al principio anterior, pierden eficacia si las escuelas no
instrumentan las condiciones necesarias para recuperar, propiciar e impulsar
la mejor experiencia y autosuperación de los docentes, a partir de su práctica
cotidiana y de los problemas que enfrentan en el desempeño de su trabajo.
L a evaluación d e la enseñanza m e d i a c o n f o r m e a criterios propios y
responsabilidad por sus resultados
Es indispensable insistir en que las escuelas tienen que alcanzar resultados
académicos visibles. Transformar la escuela para mejorarla implica, c o m o se
decía anteriormente, reducir el abandono y la reprobación de manera efectiva
y lograr en los alumnos un "valor agregado de conocimiento", partiendo de
la evaluación de su situación inicial. Esta sencilla afirmación, fácil de enunciar, modifica de manera radical las actividades de cada escuela, si se intenta
cumplirlas sin caer en rutinas y formulismos perniciosos. Exige de los docentes una serie de actividades académicas orientadas al conocimiento de la
situación inicial de sus alumnos; al establecimiento de posibilidades pedagógicas de atención diferenciada dentro de una misma escuela, e incluso de un
m i s m o grupo; al establecimiento de mecanismos y procedimientos que permitan conocer, evaluar y hacer públicos los resultados alcanzados por los alumnos. L a medida de conservar a los alumnos en las escuelas, procurando que
alcancen una formación de mayor calidad, implica también medidas adecuadas de financiamiento; en efecto, la deserción de la mayoría de los alumnos,
que no se atiende institucionalmente, ha constituido en muchos casos una
forma de racionalizar y lograr una mejor relación entre necesidades y recursos
disponibles.
A pesar de que la escuela media ha tenido un éxito extraordinario en el
sentido del sostenido crecimiento de su demanda y de la atención a la misma,
por otro lado puede considerarse un fracaso si se observan las cifras que
expresan en qué medida fue capaz de cumplir con sus resultados.
Sin embargo, c o m o se señaló en el primer capítulo, los "resultados" esperados de la educación media han sido sumamente distorsionados. E n las
evaluaciones de la educación tecnológica, los temas dominantes han sido los
relativos a los costos de la oferta educativa, la "racionalización" de la oferta
97
en función de las demandas de la economía y la posibilidad de empleo de los
egresados, en el corto plazo. E n el caso de la educación propedéutica, la
evaluación se ha centrado en la adecuación a las exigencias de la educación
superior.
Los argumentos que se han sostenido en este trabajo refieren a la necesidad de conformar una enseñanza media con sentido e identidad propios,
orientada a transmitir y distribuir entre la población latinoamericana un nuevo
e indispensable perfil de competencias básicas que le permita enfrentar los
desafíos de la modernidad e intentar nuevamente, con mejores armas, incorporarse con equidad y justicia al desarrollo mundial.
L a evaluación de la enseñanza media debiera basarse en los resultados
alcanzados con respecto a los nuevos objetivos planteados.
Caben aquí dos grandes análisis sobre la capacidad que debe tener la
escuela de nivel medio:
a) Retener a la población tan heterogénea que accede a ella.
b) Otorgar con calidad y equidad la formación propuesta.
El concepto de efectividad y eficiencia que se encuentra en el fondo de
esos análisis, implica sin embargo un cambio radical en la conceptualización
de los mismos, que se genera cuando Cuttance (1987; citado por Aguerrondo,
1992b) propone c o m o modelo de efectividad el que considera dos dimensiones: calidad y equidad. "La dimensión de calidad está modelada c o m o el
promedio de los puntajes de cada escuela en los resultados (corregidos por
nivel socioeconómico) y la dimensión de equidad se relaciona con la capacidad que tengan las escuelas de compensar las características de entrada de los
alumnos" (Arancibia, 1992; citado por Aguerrondo, 1992b).
L o anterior da origen a uno de los enfoque más interesantes de evaluación
de la educación: el del "valor agregado" por la educación. Es decir, cuáles son
los beneficios que otorga la escuela media al individuo o a los grupos sociales
que no hubiera podido obtener fuera de éste o que el costo de obtenerlo por
otra vía hubiera sido m á s alto (Bracho, 1992). L o anterior, por supuesto,
considéralos beneficios educativos en un sentido m á s amplio que el económico, y se ubica en una tendencia que busca identificar y rescatar lo que la
educación formal hace mejor: la formación cognitiva, el desarrollo e impulso
de las competencias básicas descritas en el capítulo 2.
Valdría la pena retomar las perspectivas de la Conferencia Mundial para
la Educación Básica (Jomtien, 1990) y hacerlas extensivas a la educación
media:
"La eficiencia de la educación... no significa ofrecerla al menor costo sino
el uso m á s efectivo de todos los recursos (humanos, organizacionales y
financieros) para producir el nivel deseado de acceso y de logro del aprendi-
98
zaje necesario. Las consideraciones de relevancia, calidad y equidad no son
alternativas a la eficiencia, sino que representan las condiciones específicas
en las que esta última debe alcanzarse"
( W C E F A , 1990, 56; citado por Bracho, 1992).
Gestionar integralmente la innovación
L a innovación que se propone para la enseñanza media radica en lo siguiente:
una educación media con sentido e identidad propios, que logre otorgar a la
juventud latinoamericana, con calidad y equidad, las competencias básicas
indispensables para enfrentar los nuevos desafios de la modernidad.
Quizás el tema m á s difícil de encarar es justamente el que tiene que ver
con la manera c o m o se conduce el proceso de innovación. Conducir la transformación de la organización es un compromiso concreto de la gestión efectiva, que tiene altos riesgos ya que debe producirse junto con el cambio de los
modelos de gestión. Las decisiones que se relacionan con el mejoramiento de
la calidad de la educación son en particular riesgosas, debido a que en ellas
se combinan dos problemas: a) por un lado son técnicamente complejas, b)
por otro, plantean problemas de política institucional.
Frente a este tipo de decisiones no siempre se tiene en cuenta la complejidad técnica y profesional incluida en el c a m p o pedagógico, y tampoco se
considera muchas veces que la introducción de cambios profundos necesariamente genera resistencias que deben ser contempladas de antemano.
L a gestión efectiva se ocupa de ambas cosas. Plantea los procedimientos
a partir de los cuales se pueden conducir los procesos de cambio institucional
tomando las decisiones correctas, en el m o m e n t o adecuado.
Para poder cambiar las bases estructurales del modelo de organización
escolar, la institución debe cambiar su mirada. E n lugar de estar centrada
solamente en el pasado, debe integrar en una mirada conjunta y relativizada
el pasado, el presente y el futuro (Flores, 1992; citado por Aguerrondo,
1992b). E s indispensable insistir en la mirada conjunta hacia las tres dimensiones temporales, ya que muchas innovaciones pretenden hacer tabla rasa del
pasado, provocando así la incapacidad de identificar la naturaleza de las claras
y fuertes determinaciones que en circunstancias ahora identificables provocaron determinados resultados.
a) El pasado c o m o predisposición
Cuando se parte del principio de que las instituciones educativas se construyen socialmente, es indispensable tomar en cuenta el proceso histórico que
determina las características actuales de la institución concreta que se pretende transformar. L a investigación educativa reciente pone al descubierto el
hecho de que los esfuerzos de innovación educativa que se han dado en los
99
países latinoamericanos han descuidado diferentes dimensiones o niveles de
la construcción institucional, por lo que se han dado serios desfases, contradicciones, ausencias o vacíos que, a la vez que explican la realidad institucional y curricular actual, indican con claridad algunas de las medidas m á s
urgentes que se deben tomar para mejorar y transformar las escuelas de nivel
medio; por ejemplo, la atención especializada a los problemas de construcción
curricular, profesionalización de los docentes o gestión.
b) El futuro c o m o invención de posibilidades.
Se dijo ya que el futuro es la dimensión temporal que da razón de ser a
la educación, pero habitualmente se concibe sólo c o m o el espacio para la
satisfacción de necesidades percibidas con cierta estrechez, lo que ata a la
organización de manera casi exclusiva a necesidades actuales a veces m u y
reducidas. Es indispensable que se imaginen e inventen nuevas posibilidades,
y una manera de lograrlo es impulsando la participación de distintos actores
sociales. Se ha dicho con frecuencia que la educación es demasiado importante para dejarla en m a n o s de los educadores; lo m i s m o se ha dicho de la
ciencia o de la política o de la economía. L o que esto significa en realidad es
que en algunos rubros de la actividad educativa, c o m o por ejemplo la definición de los grandes objetivos o la evaluación de los resultados concretos, es
indispensable la participación de grupos sociales que aporten posibilidades
diferentes e imaginativas de desarrollo y transformación.
c) El presente c o m o coordinación de acciones.
Dentro de estas dos dimensiones temporales que marcan con realismo la
tensión entre los objetivos necesarios y los posibles, el mejoramiento de la
coordinación entre la gente se está convirtiendo en un tema fundamental para
el buen funcionamiento de las organizaciones escolares. Se debe asegurar que
los distintos equipos trabajen en conjunto y no unos contra otros. Es m á s , esta
coordinación debe ser rápida y flexible para adaptarse con prontitud a las
condiciones cambiantes del medio. Ello implica, en particular, las medidas
anteriormente mencionadas, las que confluyen a establecer las condiciones
institucionales que garanticen el trabajo de los docentes c o m o equipo.
E n suma, el cambio y la innovación en la educación son necesarios: en
ellos se juega el futuro de varias generaciones de latinoamericanos. Pero
también son posibles. Solo es indispensable advertir que se trata de cambios
complejos que requieren financiamientos suficientes y actividades profesionales que aseguren la atención programada gradual y permanente a los distintos
niveles que requiere la transformación institucional. Seguramente un cambio
seriamente enfocado generará fuertes resistencias, y lo que es m á s grave, de
los principales actores por lo que se requiere inteligencia y creatividad para
encontrar las formas de concertación de los intereses de todos ellos.
100
V . Reflexiones finales
El recorrido de este libro ha demostrado la compleja problemática del nivel
medio de la educación formal en el contexto de América Latina. Se ha visto
que se trata de una etapa en tensión entre la educación básica de claros
objetivos en la transmisión de habilidades básicas y la educación superior, que
se asume c o m o meta del sistema educativo. El nivel es juzgado desde el
m u n d o del trabajo por su adecuación a las demandas del sistema productivo,
y desde la universidad por su capacidad de preparar a sus egresados para
continuar en ella. Esta evaluación externa desde puntos de vista dispares
provoca una crisis de identidad, lo que oculta y distorsiona el "valor agregado" de conocimientos significativos que le corresponde impartir. Por otro
lado, se ha producido ya un fenómeno de masificación al acceder una mayoría
del grupo de edad al nivel medio, con la m i s m a estructura curricular y organizativa pensada para una minoría generalmente de clase media y alta. El
desafío entonces consiste en replantear la educación media en respuesta a una
demanda masiva, con la condición de que implique un "valor agregado" de
conocimiento significativo, acorde con el papel que deberán cumplir los
ciudadanos en la productividad necesaria a fines del siglo X X .
101
Esta enunciación se enfrenta a grandes dificultades provenientes de la
inserción del sistema educativo en sociedades caracterizadas por una gran
heterogeneidad en diversos campos. L a heterogeneidad en el orden social se
manifiesta en la diferente condición en que los alumnos llegan a la educación
media, debida a procesos de repetición, desigual calidad de la escuela primaria y carencias de todo tipo relacionadas con el nivel socioeconómico de
origen. Se hace notar también en la heterogeneidad de la fuerza de trabajo,
en particular la segmentación entre un sector integrado con acceso a tecnologías internacionales y un sector informal, en muchos casos refugio de trabajadores que n o consiguen insertarse en el anterior. Por último, la heterogeneidad
se pone de relieve en el sistema educativo, con grandes contrastes en el
rendimiento de las escuelas, y una diferenciación institucional relevante, todo
lo cual hace difícil hablar de educación técnica o general sin referirse a las
circunstancias concretas de cada país o de cada institución. El desafío que
enfrenta la educación media y técnica es el de brindar las competencias
básicas necesarias para la integración en la ciudadanía y en el m u n d o del
trabajo a sus estudiantes, cumpliendo con dos condiciones: retener a la población heterogénea que accede a ella, y otorgar con calidad y equidad la formación propuesta. Ello implica que a la educación media no le corresponde una
función de selección, eligiendo a aquellos que llegan a ella con m á s ventajas
y relegando a los demás, sino que debe al menos impartir a todos sus alumnos los conocimientos y actitudes necesarios para su desempeño en la sociedad moderna.
L a educación media se enfrenta a dilemas que siempre han marcado su
historia pero que revisten especial significación hoy en día. Por su característica de educación post-básica, terminal de hecho para una mayoría de los
alumnos, tiende a definir los diversos destinos de la población atendida. Surge
entonces una pregunta: c ó m o compaginar esa selectividad con la equidad que
exige resultados semejantes y la posibilidad de integrar a sus alumnos c o m o
ciudadanos responsables en una sociedad compleja. Porque al ser el último
nivel educativo cursado por la mayoría se espera de él una preparación para
la inserción en el m u n d o laboral; pero la segmentación entre una rama dedicada a los alumnos que esperan continuar en la universidad, y otra de m e n o s
nivel para aquellos que van a trabajar, puede reforzar notoriamente la inequidad.
Se piensa entonces en un perfil de competencias c o m o objetivo de la
educación media, aquéllas que requieren los ciudadanos productores, a saber,
comunicacionales, o sea la posibilidad de utilizar diversos códigos; sociohistóricas, imbuidas de una conciencia histórica y ética; matemáticas, tanto desde
el punto de vista de conocimientos instrumentales, cuanto c o m o forma de
102
desarrollar las capacidades de abstracción y razonamiento; científicas y
tecnológicas, entendiendo la tecnología c o m o la ciencia del trabajo productivo; ecológicas y, finalmente, competencias críticas y creativas.
El tema de las competencias permite recuperar el valor propio del nivel,
entendido c o m o "valor agregado" que no hubiera podido ser obtenido fuera
de éste o cuyo costo por otra vía hubiera sido m á s alto. Sin embargo, la
enunciación de estas competencias no es m á s que un primer paso de un
complejo camino que atraviesa diversos niveles organizacionales desde el
proyecto educativo nacional hasta la tarea del establecimiento escolar; camino
diseñado y transitado por una multiplicidad de actores, institucionales y
personales. Este trabajo sólo pretende presentar alternativas en esa intrincada
construcción y señalar los aspectos cruciales que deben ser contemplados, sin
disimular la complejidad política de elaborar e implementar consensos en
dirección al cambio y la complejidad técnica y didáctica de transformar los
objetivos enunciados en cambios curriculares y modelos organizacionales.
Algunas pistas parecen guiar este camino. U n a es la construcción institucional de la innovación con un fuerte énfasis en la gerencia creativa del
cambio. Otra es la búsqueda de una diversifícación institucional que dé
respuesta a la heterogeneidad de la población escolar, pero que permita una
equivalencia equitativa la cual garantice competencias mínimas a todos los
estudiantes. U n a tercera sugiere que esas competencias resulten válidas tanto
en cuanto a la formación para el trabajo c o m o en cuanto a la preparación para
la universidad, y que la educación formal en lo referente al trabajo no brinde
solamente una capacitación con miras a una ocupación y oficio específico,
sino una formación m u c h o m á s abarcativa que pueda ser aplicada a una
amplia pluralidad de circunstancias. Finalmente, la evaluación permanente,
tanto de resultados c o m o institucional, incluyendo la relación entre proyectos
y programas institucionales y resultados de competencias adquiridas, siempre
teniendo en cuenta las exigencias de la equidad, se presenta c o m o una necesidad de cambio en ese proceso. Cada país, y dentro de cada uno las unidades
locales o provinciales, irán construyendo ese camino en una dirección propia.
Este panorama señala m á s problemas e interrogantes que respuestas. Por
ello, a la par de hacer camino al andar, implementando y evaluando las
iniciativas de cambio que se vayan dando, urge plantear algunos temas de
investigación que facilitarán el camino y ayudarán a superar y despejar los
dilemas visualizados.
D e acuerdo con las pistas esbozadas anteriormente, se pueden determinar
entonces al m e n o s tres dimensiones sobre las que sería conveniente realizar
estudios: a) la construcción institucional de la innovación; b) la diferenciación
y estructuración curricular; c) la articulación entre la escuela y el m u n d o del
103
trabajo, entre la educación formal y no formal, y entre la institución escolar
y los centros laborales (empresas, etc.).
C o n respecto a la construcción institucional de los cambios interesa investigar las posibilidades de los proyectos escolares de innovación en distintos
tipos de contextos: rural y urbano, en pequeñas localidades y grandes ciudades, con alumnos de distinto nivel socioeconómico. A d e m á s , parece relevante
analizar las necesidades de apoyo, la articulación con los niveles provincial
y nacional, y el comportamiento de los actores en dicha articulación.
E n el aspecto de la diferenciación y estructuración curricular, habría que
examinar la segmentación actual entre diversos programas, su relación con las
competencias alcanzadas por los alumnos de dispares orígenes socioeconómicos, y la correlación entre esa segmeRtación y los recursos obtenidos por
cada escuela. C o n referencia a la introducción de innovaciones, resultaría
conveniente el monitoreo de éstas en relación a esos mismos aspectos. El
objetivo sería descubrir los efectos de los diversos tipos de curricula en la
adquisición de competencias de los estudiantes. E n cuanto a la estructura, la
exploración de la articulación entre módulos y cursos, la flexibilización de la
curricula y su articulación con la educación no formal tendrían que ser centrales. Por otro lado, es urgente construir e implementar nuevos núcleos de
focalización de la curricula, núcleos que permitan una educación de fundamento, previa a la entrada en el m u n d o del trabajo o a las distintas especializaciones universitarias. Esta focalización no se visualiza c o m o dependiente
de las antiguas clasificaciones disciplinarias (por ejemplo, humanidades y
ciencias), ni tampoco a partir de la formación para ocupaciones específicas
c o m o en el caso de la antigua enseñanza técnico vocacional; se trata de una
programación centrada en núcleos afines de conocimiento y tecnología, que
permitan generar diversas posibilidades de especialización y aplicación dentro
de una aproximación polivalente.
El último tema, referente a la articulación, dentro del c a m p o educativo,
entre la educación formal, la educación no formal de los programas de capacitación y el aprendizaje en el trabajo, es uno de los m e n o s explorados por la
investigación. H a y acuerdo en algunos aspectos básicos, c o m o la necesidad
de una mayor articulación entre educación formal y capacitación, y el convencimiento de que la educación formal tiene que preparar para el trabajo pero
no para empleos específicos. D e ahí en m á s deben evaluarse las iniciativas en
marcha y las propuestas dirigidas a abrir ese campo a instituciones ajenas al
m u n d o educativo, tales c o m o municipalidades y empresas; la participación de
éstas en el diseño de programas comunes o en la articulación de los ya
existentes resulta fundamental, así c o m o también la superación de la característica separación entre educación formal y formación profesional, tan c o m ú n
104
en América Latina. El origen y las condiciones de los docentes de los program a s específicos de formación para el empleo, la sede de éstos (escuela o
empresa), la provisión de equipamientos y la decisión sobre los perfiles de
capacitación, son todas cuestiones a evaluar en cada país y región, teniendo
en cuenta las instituciones y programas existentes y la tradición cultural de
cada uno de ellos.
Para terminar estas reflexiones vale la pena, una vez m á s , plantear que esta
publicación n o pretende dar fórmulas de solución para una problemática tan
compleja, sino principalmente señalar temas clave, su interrelación, la necesidad de enfrentarlos en bloque y no aisladamente, desde la realidad local y
regional y no en abstracto. T e n e m o s conciencia de que las respuestas deben
ser implementadas por los actores sociales y que la función de un trabajo
c o m o éste consiste fundamentalmente en señalar problemas y plantear elementos para propuestas alternativas.
Quienes firman las presentes reflexiones y colaboraron en la tarea de
coordinación de la elaboración conjunta que implicó esta publicación desean
poner de relieve la riqueza del intercambio, expresar el sincero reconocimiento al esfuerzo desinteresado de todos los participantes, y aportar un convencimiento: si este trabajo resulta útil para los protagonistas de la educación
media en la región y añade un "valor agregado" propio al conocimiento de la
temática, se debe fundamentalmente a ese esfuerzo compartido que permitió
integrar diversas perspectivas académicas, experiencias y visiones nacionales
en un libro que es un todo y no un mosaico de opiniones. A todos los participantes vaya nuestro agradecimiento.
María de ¡barróla
Marta Antonia Gallan
105
Bibliografía
Aguerrondo, Inés (1991) Escuela, fracaso y pobreza. Cómo salir del "circu
vicioso". Mimeo. Buenos Aires.
Aguerrondo, Inés (1992a) "El compromiso de la calidad de la educación:
¿desde dónde mejorarla? Ejes para definir y evaluar la calidad de la educación". La Educación. O E A / D A E . Washington.
Aguerrondo, Inés (1992b) "La escuela media transformada: una organización
inteligente y una gestión efectiva". Ponencia presentada en la Reunión
Latinoamericana Los limites y las posibilidades de la educación de ni
medio en la formación para el trabajo. La experiencia de América Latin
25-31 de octubre. Tepoztlán, México.
Aguerrondo, Inés (1992c) La mirada de la conducción. En G . Frigerio, M .
Poggi y G . Tiramonti, Cara y ceca de la conducción educativa, cap.7. Ed.
Troquel. Buenos Aires.
106
Banco Mundial (1992) Secondary Education in Developing Countries (de
Bruce Fuller y Donald Holsinger). Issues Review.
Bracho, Teresa (1991) Politica y cultura en la organización educativa. La
educación tecnológica industrial en México. Tesis de doctorado en Ciencias Sociales. El Colegio de México. México.
Bracho, Teresa (1992) "Educación media para el trabajo. Modalidades institucionales". Ponencia presentada en la Reunión Latinoamericana Los
límites y las posibilidades de la educación de nivel medio en la formación
para el trabajo. La experiencia de América Latina. 25-31 de octubre.
Tepoztlán, México.
Braslavsky, Cecilia y G . Tiramonti (1990) Conducción educativa y calidad
de la enseñanza media. Ed. M i ñ o y Davila. Buenos Aires.
Braslavsky, Cecilia y A . Birgin (1992) Formación de profesores: impacto,
pasado y presente. Ed. Miño y Davila y F L A C S O . Buenos Aires.
Braslavsky, Cecilia (1992a) Profesor de la secundaria: de la profesionalización a la devaluación. En S. Haddad (coord.) Escolar Básica. Colección
C B E , Campinas, Papirus: Cedes, A N D E , A N P E D . São Paulo
Braslavsky, Cecilia (1992b) "Espacios y recursos para una contribución de la
educación media a la formación del trabajo". Ponencia presentada en la
Reunión Latinoamericana Los límites y las posibilidades de la educación
de nivel medio en la formación para el trabajo. La experiencia de
América Latina. 25-31 de octubre. Tepoztlán, México.
Carióla, M . Leonor (1992a) La educación secundaria en proceso de masificación. E n María Antonia Gallart (comp.) Educación y trabajo. Desafíos y
perspectivas de investigación y políticas para la década de los noventa.
Red
Latinoamericana de Educación y Trabajo C I I D - C E N E P y
C I N T E R F O R . Montevideo
Carióla, M . Leonor (1992b) "Reestructuración secundaria en función de la
equidad y la relevancia". Ponencia presentada en la Reunión Latinoamericana Los límites y las posibilidades de la educación de nivel medio
en la formación para el trabajo. La experiencia de América Latina. 25-31
de octubre. Tepoztlán, México.
107
C C H - Colegio de Ciencias y Humanidades (1992) Comisión del área de
matemáticas. Segunda aproximación a la revisión del plan de estudios d
bachillerato. Serie Documentos sobre la Revisión del Plan y los Programas
N°14. México.
C C H - Colegio de Ciencias y Humanidades (1993) Comisión del área de
Ciencias Experimentales. Segunda aproximación a la revisión del plan de
estudios del bachillerato. Serie Documentos sobre la Revisión del Plan y
los Programas N°14.
C E P A L / U N E S C O (1992) Educación y conocimiento: eje de la transformación
productiva con equidad. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Cinterfor/OIT (1990) La formación profesional en el umbral de los 90. 2v.
Montevideo.
de Haan, G . (1987) Erziehung am Ausgang der Industriegesellschaft. En
Becker, E. (ed.) Oekologische Paedagogik-Paedagogische Oekologie.IKO.
Frankfurt.
de Ibarrola, María, Eduardo Weiss, et.al. (1984) El papel de la cooperativa
escolar de producción en la formación práctica del técnico agropecu
de nivel medio. D I E - C I N V E S T A V - I P N - C O S N E T . México. 2v.
de Ibarrola, María, Marisela Márquez y Eduardo Weiss (1988) Evaluación del
programa especializado en formación docente para el sector tecnoló
(Evaluación general de la primera generación. D I E - C I N V E S T A V IPN/SEP-SEIT-COSNET. México.
de Ibarrola, María (1988) "Hacia una reconceptualización de las relaciones
entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo". Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 18(2): 9-64. México.
de Ibarrola, María y Eduardo Weiss (1989) Límites y posibilidades de l
formación escolar para el trabajo. El nivel medio superior no univers
rio. D I E - C I N V E S T A V - I P N México.
de Ibarrola, María (1990) Proyecto socioeducativo, institución y mercado
trabajo: el caso del técnico medio agropecuario Tesis de doctorado e
Ciencias con especialidad en Educación. D I E - C I N V E S T A V - I P N . México.
108
de Ibarrola, María (1991) Las relaciones y ¡a cooperación entre la enseñanza
técnica y profesional de nivel medio y la industria en México.
U N E S C O / O R E A L C . México.
de Ibarrola, María y José Bazán (1992) La construcción institucional del
curriculum en la historia del CCH. C C H - U N A M . Cuadernillo N°8. Serie
de documentos de trabajo para la semana académica. México.
de Ibarrola, María (1992a) La articulación entre la escuela técnica de nivel
medio y el mundo del trabajo. ¿Espacios vacíos de la gestión educativa?
En María Antonia Gallart (comp.) Educación y trabajo. Desafíos y
perspectivas de investigación y politicas para la década de los noventa.
Red
Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y
C I N T E R F O R . Montevideo, pp.239-261.
de Ibarrola, María (1992b) "Nuevos cometidos de la educación técnica y
profesional de nivel medio. Lincamientos y estrategias". Boletín del
Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe, N°27.
U N E S C O / O R E A L C . Santiago de Chile.
de Ibarrola, María (1992c) Cinco principios para la revisión curricular del
CCH. C C H - U N A M . Cuadernillo N°8. Serie de documentos de trabajo para
la semana académica. México.
de Moura Castro, Claudio y Ruy de Quadros Carvalho. La automatización en
Brasil: ¿quién le teme a los circuitos digitales?. En Marianela Cerri y Luis
E . González (comp.) Modernización: un desafío para la educación.
O R E A L C / U N E S C O . Santiago de Chile.
Enguita, Mariano F. (1989) "La economía y el discurso sobre la educación".
Educação e Sociedade, pp.27-43.
Ezpeleta, Justa y Alfredo Furlán (1992) La gestión pedagógica de la escuela.
U N E S C O / O R E A L C . Santiago de Chile.
Filmus, Daniel (1986) Primer año del colegio secundario y discriminación
educativa. En Respuesta a la crisis educativa. Ed. Cántaro. Buenos Aires.
Gallart, María Antonia y María Coelho (1977) La escuela secundaria; la
imbricación entre la tarea y el poder como límite a la innovación. CIE.
Buenos Aires.
109
Gallart, María Antonia (1987) Las escuelas técnicas y el mundo del trabajo
la carrera de los egresados. C E N E P . Buenos Aires.
Gallart, María Antonia (1988) The Secondarization of technical Education in
Argentina and the Vocationalization of Secondary Education in Brazil. En
Jon Laglo y Kevin Lillis (comp.) Vocationalizing Education. An Inte
national Perspective. Pergamonn Press. Oxford
Gallart, María Antonia (1989) El rol de la educación técnica en Argentina:
una aproximación cuanti-cualitativa. En Daniel Morales-Gómez y María
A . Gallart (eds.) Tendencias en educación y trabajo. Resultados de u
seminario regional. IDRC-CRDI-CIID. Buenos Aires.
Gallart, María Antonia, Martín Moreno y Marcela Cerrutti (1991) Los trabajadores por cuenta propia del Gran Buenos Aires: sus estrategias edu
tivas y ocupacionales. C E N E P . Buenos Aires.
Gallart, María Antonia (comp.) (1992a) Educación y trabajo. Desafios y
perspectivas de investigación y políticas para la década de los nov
Red Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y
C I N T E R F O R . Montevideo
Gallart, María Antonia (1992b) "Educación media y técnica e inserción laboral: algunas reflexiones". Ponencia presentada en la Reunión Latinoamericana Los ¡imites y las posibilidades de la educación de nivel me
en la formación para el trabajo. La experiencia de América Latina. 25de octubre. Tepoztlán, México.
Gama, Ruy (1990) "La brecha tecnológica en Brasil". Avance y Perspectiva.
Julio-septiembre, pp.202-207. C I N V E S T A V - I P N . México.
González, Luis Eduardo y Salomón Magendzo (1986) Después de la educación media, éxito o fracaso? PIIE. Santiago de Chile.
Gómez C , Victor Manuel (1992a) Educación académica y educación profesional. Dilemas de equidad, selectividad y calidad. En María Antonia
Gallart (comp.) Educación y trabajo. Desafíos y perspectivas de
investigación y políticas para la década de los noventa. Re
Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y C I N T E R F O R .
Montevideo.
110
Gómez C , Victor Manuel (1992b) "La importancia social y económica de la
educación técnica secundaria". Ponencia presentada en la Reunión Latinoamericana Los límites y las posibilidades de la educación de nivel medio
en la formación para el trabajo. La experiencia de América Latina. 25-31
de octubre. Tepoztlán, México.
Lanza, Hilda y Silvia Finocchio (1992) La enseñanza de la Historia hoy.
Curriculum presente, ciencia ausente, tomo III. Miño y Davila Ed. y
F L A C S O . Buenos Aires.
Liendro, Elizabeth (1992) La enseñanza de la Biología hoy. Curriculum
presente, ciencia ausente, tomo II. Miño y Davila Ed. y F L A C S O . Buenos
Aires.
Llomovatte, Silvia (1991) Adolescentes entre la escuela y el trabajo. Miño
y Davila Ed. y F L A C S O . Buenos Aires.
Muñoz Izquierdo, Carlos y Rosa María Lira (1989) "Capital cultural, dinámica económica y desarrollo de la microempresa en la Ciudad de México".
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 19(4). C E E . México.
Muñoz Izquierdo, Carlos (1992) "Tendencias observadas en las investigaciones y en las políticas relacionadas con el financiamiento de la educación técnica y vocacional en América Latina". Ponencia presentada en la
Reunión Latinoamericana Los limites y las posibilidades de la educación
de nivel medio en la formación para el trabajo. La experiencia de
América Latina. 25-31 de octubre. Tepoztlán, México.
Nava Jaimes, Héctor (1991) "Posgrado, desarrollo tecnológico y sector
productivo en América Latina". Ponencia magistral en el / / / Seminario
Latinoamericano de estudios de posgrado. Caracas, Venezuela.
Padua, Jorge (1993) Las nuevas demandas al bachillerato. El desempeño
laboral de sus egresados. Documento de trabajo para el Colegio de Ciencias y Humanidades de la U N A M . México.
Quiroz, Rafael (1987) El maestro y el saber especializado.
C I N V E S T A V - I P N (Documentos DIE, 4). México.
DIE-
Rama, Germán W . (1987) Desarrollo y educación en América Latina y el
Caribe. Ed. Kapelusz, C E P A L , U N E S C O y P N U D . Buenos Aires.
111
Rodríguez, Ernesto (1989) "Propuesta de programa de investigaciones básicas
sobre juventud en América Latina para los años noventa". En María L. P.
Barbosa Franco, Dagmar Zibas y Felicia Madeira. Seminário Educação
para o trabalho. O E A y Fundación Carlos Chagas. São Paulo.
U N E S C O (1990) Anuario Estadístico.
W C E F A - Comisión Interinstitucional de la W C E F A (1990) "Satisfacción de
las necesidades básicas de aprendizaje: una visión para el decenio de
1990". Documento de referencia para la Conferencia mundial sobre
educación para todos. Satisfacción de las necesidades básicas
aprendizaje. W C E F A . Jomtien, Tailandia.
Weiss, Eduardo (1988) La educación técnica de nivel medio superior.
Fundación Nexos. México.
Weiss, Eduardo (1992a) Saber escolar técnico y saber extraescolar campesino.
En María Antonia Gallart (comp.) Educación y trabajo. Desafíos y
perspectivas de investigación y políticas para la década de los nov
Red
Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y
C I N T E R F O R . Montevideo.
Weiss, Eduardo (1992b) "Estructuras curriculares de educación media
superior". Ponencia presentada en la Reunión Latinoamericana Los límites
y las posibilidades de la educación de nivel medio en la formación pa
el trabajo. La experiencia de América Latina. 25-31 de octubre. Tepoztlán
México.
Weiss, Eduardo (1992c) La gestión pedagógica de los planteles escolares
desde la perspectiva burocrática y sistémica: ejemplos de gestión en los
planteles de la educación media superior. En La gestión pedagógica de las
escuelas, pp.225-239.
Zibas, Dagmar (1992) "La función de la enseñanza media en América Latina:
¿Es posible el consenso9" Ponencia presentada en la Reunión Latinoamericana Los ¡imites y las posibilidades de la educación de nivel m
en la formación para el trabajo. La experiencia de América Latina. 25de octubre. Tepoztlán, México.
112
Publicaciones de los autores
María Inés Aguerrondo
(1987) Re-visión de la escuela actual. Centro Editor de América Latina
(Biblioteca de Ciencias Políticas, 187). Buenos Aires.
(1988) Una nueva educación para un nuevo pais. Centro Editor de América Latina (Biblioteca de Ciencias Políticas, 221 y 222). Buenos Aires.
(1990) La planificación educativa como herramienta de cambio. Troquel.
Buenos Aires.
(1992) Escuela, fracaso y pobreza. D A E / O E A . Washington.
Teresa Bracho
(1987) Planeación educativa y diferenciación curricular: continuidad y
cambios en educación tecnológica del nivel medio superior para tres
administraciones de gobierno en México. En Política educativa en tiempos
de crisis. La educación politica, ¿una alternativa? Mimeo S E C U R . Taba
co, México, vol. I.
(1988) Modelos Educativos y diferenciación curricular en el nivel medi
superior. F L A C S O , Sede México (Cuadernos de Trabajo). México.
113
(1990) La modernización educativa en perspectiva. Coordinación, "Introducción general" (cap. I). "La concepción del nivel medio superior en la
política educativa. Problemas organizacionales y filosofía política del
sistema" (cap. III.4). "Introducción a Modernización del posgrado y la
investigación científica" (cap. V.l.). F L A C S O / S E P . México.
(1991) Politica y cultura en la organización educativa: la educac
tecnológica industrial en México. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales.
El Colegio de México. México.
(1991a) Racionalidad de la investigación educativa y racionalidad de las
políticas educativas. En Coloquio "La investigación educativa y las polí
cas públicas en educación. PIPE-UIA.
(1992) La política educativa del Banco Mundial. Un análisis de su
documentos de política sectorial. CIDE (Documentos de trabajo, 2).
México.
(en prensa) Igualdad, calidad y pertinencia educativa. En Educación
básica. La reforma necesaria. Centro de Estudios Educativos
CEE/Departamento de Investigación Educativa. DIE/Cinvestav. México.
Cecilia Braslavsky
(1983) "La enseñanza media en América Latina: saber y poder". ANDE,
7. San Pablo.
(1985) La discriminación educativa en la Argentina. F L A C S O y Miño y
Dávila Ed. Buenos Aires.
(1986) "La juventud argentina: entre la herencia del pasado y la construcción del futuro". Revista de la CEPAL, 29. Santiago de Chile.
(1988) Contradictions entre la croissance économique et le progres social
en Amérique Latine. En A . Touraine Quel emploi pour les jeunes?.
U N E S C O . Paris.
y D . Filmus (1988) Ultimo año del colegio secundario y discriminació
educativa. F L A C S O y Miño y Dávila Ed. Buenos Aires.
y G . Tiramonti (1990) Conducción educativa y calidad de la enseñanza
media. F L A C S O y Miño y Dávila Ed. Buenos Aires.
y G . Frigerio, H . Lanza y E . Liendro (1991) Curricufum presente, ciencia
ausente. Normas, Teorías y Criticas. F L A C S O y Miño y Dávila Ed
Buenos Aires.
y A . Birgin (comp.) (1992) Formación de profesores: Impacto, pasado y
presente. F L A C S O y Miño y Dávila Ed. Buenos Aires.
(1992) "La enseñanza media en América Latina: saber y poder". Escola
Básica C E D E S / A N P E D / A N D E S . São Paulo.
114
Leonor Carióla
(1988) Los profesores, ¿educación media para qué?. En Modernización:
un desafio para la educación. Programa cooperativo CIDE/PIIE/OISE y
U N E S C O . Santiago de Chile.
(1988) "El valor de la educación". Cuadernos de Educación, año X I X ,
octubre. Santiago de Chile.
y Cerri (1989) Trabajar y estudiar ¿cuál es el problema? Educación
media en los sectores populares. CIDE (Documento de discusión, 11).
Santiago de Chile.
(1989) Situación de empleo y calidad de la educación. CIDE (Documento
de discusión, 12). Santiago de Chile.
(1989) Alumno, familia y liceo, ¿confabulación para un menor aprendizaje?. En Escuela, calidad e igualdad. CIDE. Santiago de Chile.
(1989) Información para una politica educacional. Enseñanza media.
R E D U C / C I D E . Santiago de Chile.
y Cerri (1990) La deserción durante la educación media en sectores
populares: un proceso lento y complejo. CIDE (Documento de discusión,
17). Santiago de Chile.
C I N T E R F O R . Montevideo.
y C . Cox (1990) La educación de los jóvenes: crisis de la relevancia y
calidad de la educación media. En Generación (comp.) Los jóvenes en
Chile hoy. CIDE, C I E P L A N , I N C H , PSI y S U R . Santiago de Chile, pp.
19-38.
(1991) "Los jóvenes y el liceo" Mensaje, 393: 390-394, octubre. Santiago
de Chile.
(1991) Dilemas sobre reestructuración de la enseñanza media. C P U
(Documento de trabajo, 47). Santiago de Chile.
(1992) La educación secundaria en proceso de masificación. U n desafío
para la región. En María Antonia Gallart (comp.) Educación y trabajo.
Desafíos y perspectivas de investigación y politicas para la década de lo
noventa. Red Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y
(1993) "Secondary Education Seen in an International Perspective: Lessons
for Chile". En Conference on Challenges for the Chilean Educational
System Internationalization of the Economy and Democratization. Institute
of Social Studies. La Haya, Holanda 17-21 mayo.
115
María de Ibarrola
y S. Reynaga (1983) "Estructura de producción de mercado de trabajo y
escolaridad en México". Revista Latinoamericana de Estudios Educativos,
13(3). México.
(1984) A política de formação para o trabalho: quatro desafios para a
investigação educativa. En Avaliação em Educação de Adultos: Temas e
Discussões. M E C / M O B R A L y U N E S C O / O R E A L C . Rio de Janeiro, pp.2333.
E . Weiss, R . N . Buenfil, M . Márquez, E . Bernai, J. Granja y S. Reynaga
(1984) El papel de ¡a cooperativa escolar de producción en la formación
práctica del técnico agropecuario de. nivel medio superior. Informe de
investigación solicitada por el Consejo del Sistema Nacional de Enseñanza
Tecnológica. D I E / C O S N E T . México. 2v.
(1985) Posibilidades de democratización de la educación y el empleo. E
caso de la educación tecnológica en México. Comisión de Educación y
Desarrollo de C L A C S O . Buenos Aires.
(1988) "Hacia una reconceptualización de las relaciones entre el mundo de
la educación y el mundo del trabajo en América Latina". Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2: 9-64. México.
y E. Weiss (1989) Limites y posibilidades de la formación escolar para
el trabajo. El nivel medio superior no universitario del sistema esc
Documento solicitado por el secretario de Educación Pública para la
Consulta Nacional sobre Modernización de la Educación. DIE-CinvestavIPN. México.
E. Bernai y E . Weiss, (1989) Consideraciones acerca de un programa
nacional prioritario de capacitación para el trabajo. Documento solicitad
por el secretario de Educación Pública para la Consulta Nacional sobre
Modernización de la Educación. DIE-Cinvestav-IPN. México.
(1989) "Los C B T A s . Desarrollo regional de un proyecto educativo
federal". Documento presentado en el XI Coloquio de Antropología e
Historia Regionales, Zamora, Michoacán, México. El Colegio de
Michoacán.
(1989) "Relaciones entre la escuela y el trabajo. Nuevos objetos de estudio, nuevos enfoques de investigación". Presentado y publicado en el
Seminario Latinoamericano sobre Educación y Empleo, organizado por la
Fundación Carlos Chagas. Brasil.
(1990) "Relaciones entre la escuela y el trabajo. Discusión de enfoques y
categorías de análisis". Revista Educação e Sociedade. C E D E S ,
Universidad de Campinas, Brasil, núm. 33.
116
(1990) Proyecto socio educativo, institución escolar y mercado de trabaj
El caso del técnico medio agropecuario. Tesis de doctorado. DIECinvestav-IPN. Miguel Angel Porrúa (en prensa).
J. Granja, M . Márquez, S. Reynaga y E . Weiss (1987-1990) Programa
especializado en formación docente del sector
tecnológico.
DIE/COSNET/DGIT.
E. Weiss y M . Márquez (1990) Evaluación académica y del desempeño
profesional de los egresados. Programa especializado en formación docente para el sistema tecnológico (Evaluación de las tres generaciones). DIE
Cinvestav-IPN. México.
(1991) "¿Hay un lugar para el técnico medio en la modernización agropecuaria del país?". Comercio Exterior, 41(1): 79-91.
(1991) "La planeación de la educación técnica en el México rural". Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos. 21(1): 11-36. México.
(1991) Las relaciones y la cooperación entre la enseñanza técnica y
profesional de nivel medio y la industria en México. Trabajo elaborado por
contrato con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el
Caribe. O R E A L C / U N E S C O . Santiago de Chile (en prensa).
(1992) "Nuevos cometidos de la educación técnica y profesional de nivel
medio. Lincamientos y estrategias". Boletín del Proyecto Principal de
Educación en América Latina y el Caribe, 27: 63-78. O R E A L C / U N E S C O .
Santiago de Chile.
(1992) La articulación entre la escuela técnica de nivel medio y el mundo
de trabajo en México. ¿Espacios vacíos de la gestión educativa?. En María
A . Gallart (comp.) Educación y trabajo. Desafios y perspectivas de
investigación y políticas para la década de los noventa. Red
Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y Cinterfor.
Montevideo, pp. 239-261.
María Antonia Gallart
y M . Coelho (1977) La Escuela Secundaria: la imbricación entre la tarea
y el poder como límite a la innovación. Centro de Investigaciones
Educativas. Buenos Aires.
(1977) Marcos de análisis para la comprensión de la institución escolar
CIE. Buenos Aires.
(1982) "La articulación entre la educación formal y el trabajo en los
técnicos de nivel medio de la industria de la construcción de Buenos
Aires". Revista Paraguaya de Sociologia, setiembre-diciembre.
(1984) "La evolución de la educación secundaria 1916-1970: expansión e
inmovilidad. (I) Los cambios cualitativos". Revista CIAS, marzo.
117
(1984) "La evolución de la educación secundaria 1916-1970. (II) El
crecimiento cuantitativo de la matrícula y su impacto en la fuerza de
trabajo". Revista CIAS, abril.
(1985) La racionalidad educativa y la racionalidad productiva: las escue
las técnicas y el mundo del trabajo. C E N E P (Cuaderno del C E N E P , 3334). Buenos Aires.
(1986) Educación y trabajo.Un estado del arte de la investigación en
América Latina. Ottawa. International Development Research Centre
Manuscript Reports.
(1987) Las escuelas técnicas y el mundo del trabajo: la carrera de lo
egresados. C E N E P (Cuadernos del C E N E P , 38-39). Buenos Aires.
(1988) The Secondarization of Technical Education in Argentina and the
Vocationalization of Secondary Education in Brazil. En J. Lauglo y K .
Lillis (comp.) Vocationalizing Education. An International Perspectiv
Pergamon Press. Comparative and International Education Series. OxfordNueva York, pp. 203-217.
(1989) The Diversification of the Educational Field in Argentina.
International Institute of Educational Planning (IIEP-Research Report, 73).
Paris.
M . Cerruti y M . Moreno (1991) Los trabajadores por cuenta propia del
Gran Buenos Aires: sus estrategias educativas y ocupacionales. C E N E P
Buenos Aires.
(en prensa) "Latin America: Articulation of Education, Training and
Work." Artículo en la sección "Vocational Education and Training" de la
International Encyclopedia of Education. Second Edition. Pergamon Press.
London.
Victor Manuel G ó m e z C a m p o
(1987) "La política tecnológica y la reestructuración industrial". Ciencia.
Tecnología y Desarrollo. Colciencias.
(1988) (ed.), Educadores e informática: promesas, dilemas y realidades,
Colección Colciencias, núm. 2.
(1988) "Educación y desarrollo científico-tecnológico endógeno", Revista
Colombiana de Sociología, 6(1).
(1989) Educación y empleo en Colombia: implicaciones para la educación
técnica y la formación profesional. En María A . Gallart y Daniel Morales
G ó m e z (eds) Tendencias en educación y trabajo en América Latina.
IDRC/CIID. Ottawa, Canadá.
118
(1989) "Formación técnica o tecnológica? La ambigüedad conceptual del
Decreto 080". Arte y Conocimiento, 8 y 9. Instituto Tecnológico INPI.
Bogotá.
(1989) "Education and endogenous scientific-technological development"
International Institute for Educational Planning (HEP de U N E S C O ) , X X V
the Anniversary Workshop, Booklet N o . 3 Education and Employment.
Paris.
(1990) "Las modalidades de formación técnica y tecnológica en Colombia.
Una propuesta de reforma". Revista del ICFES, 1(1).
(1990) Relaciones entre formación general y profesional. En Educación,
trabajo y transformaciones tecnológicas en Colombia, situación y perspe
tiva. U N E S C O , Convenio S E N A - M E N , Universidad del Valle, pp. 155-166.
(1991) "El Plan de Apertura Educativa o la política del atraso educativo",
Educación y Cultura, 24, octubre.
(1992) "La formación en 'informática y sociedad' como formación integral
en informática", Congreso Colombiano de Informática Educativa, vol. 1,
C Y T E D - D , R I B I E - C O L . / C Y T E D - D . Bogotá.
(1992) La educación académica y la técnico-profesional: dilemas de
equidad, selectividad y calidad. En María A . Gallart (comp.) Educación y
trabajo. Desafíos y perspectivas de investigación y políticas par
década de los noventa. Red Latinoamericana de Educación y Trabajo
CIID-CENEP y Cinterfor. Montevideo.
(en prensa) La educación técnica y tecnológica en Colombia: análisis
crítico y propuesta de reforma. Editorial de la Universidad Nacional de
Colombia
Carlos M u ñ o z Izquierdo
(1966) La inversión en el sistema educativo nacional hasta 1970 y sus
fuentes de fmanciamicnto. C E E . México.
y J. Lobo (1974) Expansión escolar, mercado de trabajo y distribución del
ingreso en México. En V . Tockman (ed.) El empleo en América Latina.
Editorial Siglo XXI. México.
y P. G . Rodríguez (1976) Costos,financiamientoy eficiencia de la educación formal en México, C E E . (También apareció en Ensayos ECIEL, Río
de Janeiro, Programa de Estudios Conjuntos para la Integración Económica
Latinoamericana, núm. 6, agosto 1979/julio 1980)
y P. Restrepo (1978) "Análisis y proyección de los gastos educativos en
América Latina". Revista del Centro de Estudios Educativos, 8(4).
A . Hernández y P. G . Rodríguez (1979) Educación y mercado de trabajo:
un análisis longitudinal de los determinantes de la educación, la ocupación
119
y el salario, en la industria manufacturera de la ciudad de México. En
Educación y realidad socioeconómica. C E E . México,
y P. G . Rodríguez (1980) "Enseñanza técnica: ¿un canal de movilidad
social para los trabajadores?". Revista Latinoamericana de Estudios
Educativos, 10(3). (También apareció en Ensayos ICIEL, Río de Janeiro,
Programa de Estudios Conjuntos para la Integración Económica
Latinoamericana, num. 7, 1980/81).
y L . Casillas (1982) "Educación secundaria, desarrollo regional, tecnologías de producción y mercados de trabajo". Revista Latinoamericana de
Estudios Educativos, 12(2).
(1990) "La transformación de los sistemas educativos a la luz de los
requerimientos de las economías de la región", Revista Latinoamericana
de Desarrollo Educativo, I-II, Washington.
(1991) "Economía política de la educación de adultos: el caso de México".
Revista Interamericana de Educación de Adultos, 14(2). O E A - C R E F A L .
(1992) La escolaridad y la dinámica de los mercados de trabajo: experiencia reciente y perspectivas a mediano plazo. En Centro de Estudios Tecnológicos y Colegio de la Frontera Norte (eds), Ajuste estructural, mercados laborales y TLC. El Colegio de México. México.
y M . Rubio (1992) Investigaciones sobre las relaciones entre la escolaridad
y el empleo: evolución histórica, resultados obtenidos y perspectivas para
la década de los noventa. En P. Latapí (ed.) Antologia de lecturas para los
investigadores de la educación, vol. III. Editorial Nueva Imagen. México.
Eduardo Weiss
(1987) "La articulación de formas de dominación patrimonial, burocrática
y tecnocrática: el caso de la educación pública en México". Estudios
Sociológicos, 5(14): 249-282. El Colegio de México, mayo-agosto.
(1988) "Educación superior agropecuaria: condiciones económicas y
sociales". Textual, 1(22): 14-43. Univ. Aut. de Chapingo.
(1990) Pedagogía y Filosofía hoy. En Alicia de Alba (coord.) Teoría y
Educación. C E S U - U N A M , México, pp. 53-65.
(1991) "La formación escolar del técnico agropecuario en México".
Comercio Exterior, 41(1): 68-78. México.
(1992) Saber escolar técnico y saber extraescolar campesino. En María
Antonia Gallart (comp.) Educación y trabajo. Desafíos y perspectivas d
investigación y políticas para la década de los noventa. Re
Latinoamericana de Educación y Trabajo CIID-CENEP y C I N T E R F O R .
Montevideo, vol. II: 275-292.
120
(1992) La gestión pedagógica de los planteles escolares. En J. Ezpeleta y
A.
Furlán
(comp.). La gestión pedagógica de la escuela.
O R E A L C / U N E S C O . Santiago de Chile.
D a g m a r Zibas
(1987) "Internato: u m a das faces ocultas do ensino agrícola de 2 o grau".
Cuadernos de Pesquisa, 62: 45-51. Fundação Carlos Chagas. São Paulo.
(1987) Bibliografia sobre juventude brasileira (coord). Centro
Latinoamericano de Juventud. Montevideo.
y María L. P. Barbosa Franco (1988) "Educação/produção: as distorções
do sistema". Educação e Sociedade, 29: 100-121. Campinas, C E D E S .
(1988) Diagnóstico do ensino no interior do Estado de Sergipe. Ensino de
2o Grau (coord.). Secretaria de Estado de Planejamento. Governo do
Estado.
(1989) "Educação/produção revisitada: as brechas do sistema". Cuadernos
de Pesquisa, 68: 82-88. Fundação Carlos Chagas. São Paulo.
(1990) Final do Século: desafios da educação na América Latina (coord).
Cortez. São Paulo.
(1991) "Ensino noturno de 2 o grau: a hora e a vez do estudante
trabalhador?. Cuadernos de Pesquisa. Fundação Carlos Chagas. São Paulo.
(1992) "Ser ou não ser: o debate sobre o ensino medio". Cuadernos de
Pesquisa, 80. F. Carlos Chagas. São Paulo.
(1993) A função social do ensino secundário na America Latina, será
sempre possível o consenso?. Cuadernos de Pesquisa, 85: 26-32. Fundação
Carlos Chagas. São Paulo.
(1993) Quem tem medo das novas propostas para o ensino médio?
Algumas notas sobre o Relatório do Banco Mundial. Educação e
Sociedade. C E D E S / U N I C A M P , 43. Campinas.
121
Sobre los autores
María Inés Aguerrondo es licenciada en Sociología. Es Subsecretaria de
Programación y Gestión Educativa del Ministerio de Cultura y Educación de
la Argentina. Desempeñó tareas de gestión directiva en la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Es docente
titular en la Universidad de Lujan, en la Universidad de Buenos Aires y en
FLACSO.
Teresa Bracho es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Profesora-investigadora titular en el Departamento de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económica, A . C . (CIDE), México.
Cecilia Braslavsky es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de
Leipzig, Alemania, Profesora Titular ordinaria de la Universidad de Buenos
Aires y Coordinadora del Area de Educación y Sociedad de la sede Argentina
de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, F L A C S O .
122
Leonor Carióla es licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad
Católica de Chile y candidata al doctorado en Educación por la Universidad
de Gales. Investigadora en el Centro de Investigación y Desarrollo Educativo,
C I D E , Santiago de Chile.
María de Ibarrola es doctora en Ciencias con especialidad en Investigación
Educativa por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del I P N
(México). Es profesora-investigadora titular en el Departamento de Investigaciones Educativas del propio Centro.
Maria Antonia Gallart es doctora en Educación Comparada por la Universidad de Chicago. Investigadora titular en el Centro de Estudios de Población,
C E N E P , Argentina, y coordinadora de la Red Latinoamericana de Educación
y Trabajo.
Víctor M a n u e l G ó m e z C a m p o es doctor en Educación por la Universidad
de Massachussets. Profesor titular en el Departamento de Sociología de la
Facultad de Ciencias H u m a n a s de la Universidad Nacional de Colombia.
Carlos M u ñ o z Izquierdo es candidato al doctorado en Planeación Educativa
de la Universidad de Stanford. Profesor numerario y coordinador del Program a institucional de investigación en problemas educativos de la Universidad
Iberoamericana, U I A , México
Eduardo Weiss es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología de la Educación y en Estudios de América Latina por la Universidad de
Erlangen, Alemania. Profesor-investigador titular y Jefe del Departamento de
Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, México.
D a g m a r Zibas es candidata al doctorado en Educación por la Facultade de
Educação da Universidade de Sao Paulo. Investigadora en el Departamento
de Investigaciones Educativas de la Fundación Carlos Chagas, Brasil.
123
Se imprimió en
Gráficas y Servicios S.R.L.
RioLimay 1641 Capital Federal
en Abril de 1994
Descargar