XX Campeonato de España Máster - Turisme

Anuncio
Quienes somos
•
La historia de la Federación Balear de Natación está ligada desde sus
orígenes a la promoción de las diferentes disciplinas de la natación y a la gestión
de actividades.
•
La Federación Balear de Natació ha sido históricamente un organismo
encargado de la promoción y potenciación de los deportes de la natación,
waterpolo, saltos y natación sincronizada en la comunidad Balear, y concreta y
específicamente en le Municipio de Palma.
•
Esto ha sido posible gracias a los diferentes convenios y acuerdos de
colaboración entre la Federación Balear de Natación y las diferentes
instituciones de la comunidad, en especial el ayuntamiento de la ciudad y/o el
Institut Municipal de l’Esport.
•
La Federación Balear de Natación está históricamente ligada a la ciudad, a la
organización de actividades en sus instalaciones municipales, en especial al
“Pabellón Polideportivo Son Moix”, donde ha realizado gran parte de su labor a
nivel de gestión y organización de actividades de enseñanza y promoción de la
natación.
•
La relación de la Federación Balear de Natación, con el Ajuntament de Palma
y en concreto con la instalación de Son Moix se remonta incluso a momentos
antes de su construcción, con la elaboración de un estudio y posterior informe
orientado a exponer la organización deportiva y social de la instalación.
•
Si bien es cierto que desde el cierre de las instalaciones de Son Moix en 2007,
la federación ha centrado sus competiciones y actividades en las piscinas
Municipales de Son Hugo.
Introducción
•
Durante los más de 75 años de historia de la Federación Balear de Natación,
se ha caracterizado por la organización de eventos deportivos de natación en
todas sus disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional, con notable éxito
de participación y de organización.
•
Además, la ciudad dispone de una de las instalaciones estrellas dentro del
panorama nacional, las Piscinas Municipales de Son Hugo.
•
Con la próxima apertura de las renovadas instalaciones de Son Moix,
esperamos poder organizar eventos (especialmente de natación sincronizada y
saltos) y continuar siendo referente de la organización de este tipo de eventos.
•
También hay que tener en cuenta las excepcionales infraestructuras hoteleras
de las que dispone la isla, así como la relativa proximidad entre instalaciones,
hoteles, aeropuerto… que hace la isla un perfecto escenario no sólo para las
actividades deportivas, sino para la promoción turística en general, sobre todo
fuera de la época estival.
•
La Federación Balear de Natación cuenta con la estructura tanto técnica,
como de recursos humanos, además de sobrada experiencia para la gestión y
organización de evento deportivos de ésta índole.
•
Agradecemos los apoyos, tanto institucionales como de empresas para
organizar este tipo de eventos, pudiendo situar la isla y sus instalaciones como
referente y prototipo de excelencia en la organización de eventos deportivos
dentro del mundo de la natación en todas sus modalidades.
•
Pensamos además, que el deporte es un magnífico escaparate par mostrar las
excelencias de nuestra comunidad en general y de la ciudad de Palma en
particular.
Experiencia organizativa de la F.B.N.
•
Durante los más de 75 años de existencia de la Federación Balear de Natació
son muchos y variados los eventos y competiciones organizados.
•
Son Hugo Piscina Exterior 50 M.
–
Competición Natación Universiada-99
–
Final Waterpolo Universiada-99
–
Liga Nacional División de Honor de Clubes de Natación 1999
–
Pre-Europeo Waterpolo 1999
–
Campeonato de Europa Masters, Saltos y Natación 2001
–
Campeonato de España Sincronizada Juventud - 2002
–
Campeonato de España Junior y Absoluto de Verano de Natación 2003.
–
Fase Liga Mundial Waterpolo 2004
–
X Open de España de Natación para Ciegos y Deficientes Visuales 2003
–
Campeonato de Europa Junior de Natación y Saltos de Verano Del 1 al 9 de Julio
2006
–
Campeonato de España Absoluto de Natación “Open” en Piscina 50 M. – Interior
Del 3 al 6 de Abril 2008
–
Campeonato de España Infantil de Verano del 14 al 18 Julio 2010
–
Campeonato de España Junior de Verano del 15 al 17 de Julio 2011
Experiencia organizativa de la F.B.N.
•
Son Hugo Piscina Interior 25 y 50 mts.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Campeonato de España Absoluto de Invierno de Natación 2000
VI Mallorca Open Máster – Internacional - 2000
Campeonato de España Absoluto Open de Natación Sincronizada 2001
VII Mallorca Open Máster – Internacional – 2001
VIII Mallorca Open Máster – Internacional - 2002
Campeonato de España por Comunidades Autónomas De Natación 2003
IV Mallorca Open Máster– Internacional - 2003
Campeonato de España Open de Invierno de Natación Máster 2004
X Mallorca Open Máster – Internacional – 2004
Fase Preliminar Ascenso 2ª División Waterpolo
XI Mallorca Open Máster – Internacional – 2005
Campeonato de España Absoluto De Invierno de Natación 2005
Campeonato de España Junior y Sénior de Natación Sincronizada – Trofeo Asisa –
Abril 2007
Mallorca Open Máster – Internacional, 29 y 30 Marzo 2008
Campeonato de España Absoluto Open Primavera, del 3 al 6 Abril 2008
Campeonato de España Infantil de Invierno, del 11 al 13 de Abril 2008
XV Mallorca Open Máster – Internacional, 18 y 19 Abril 2009
XVI Mallorca Open Máster – Internacional del 10 al 11 Abril 2010
Campeonato De España Absoluto de Invierno del 2 al 5 de Abril 2010
XV Mallorca Open Máster – Internacional Celebrado en Abril 2011
Campeonato De España De Invierno – Categoría Jóvenes del 25 al 27 Febrero
2011
Campeonato de España Infantil de Invierno, del 9 Al 11 de Marzo 2012
XVI Mallorca Open Máster – Internacional, Celebrado el 14 y 15 de Abril de 2012
Campeonato de España Absoluto – Trofeo Asisa y España Sincro de Natación
Sincronizada del 22 al 24 de Junio 2012
Campeonato de España Absoluto de Natación de Invierno, del 30 Noviembre al 2
de Diciembre 2012
Campeonato de España Junior – Infantil de Invierno, Piscina 50 m. del 28 Febrero
al 3 de Marzo 2013
Experiencia organizativa de la F.B.N.
•
•
Son Hugo Piscina Exterior Saltos
–
Campeonato de España Absoluto de Verano de Saltos 2001
–
Campeonato de España Alevín y Juvenil de Natación Sincronizada 2002
–
I Torneo Internacional de Saltos 2003
–
Campeonato de España Saltos - 2003
–
Campeonato de España de Saltos Absoluto – 2004
–
Campeonato de España de Saltos Absoluto – 2005
–
Liga Nacional de Saltos - 2006
–
Campeonato de España de Saltos Absoluto – 2006
–
Campeonato de España de Edades Saltos– 10 Y 11 Julio 2008
–
Campeonato de España Absoluto Saltos – 12 Y 13 Julio 2008
–
Campeonato de España Infantil de verano - 14 al 18 de Julio de 2010.
–
Campeonato de España Absoluto de invierno - del 2 al 5 de Diciembre de 2010.
–
II Campeonato de España de natación de Jóvenes Categorías – 25 al 27 Febrero
2011.
–
Campeonato de España Junior de Verano – 15 al 17 Julio 2011.
–
XXXIII Campeonato de España Infantil de Invierno – 9 al 11 de maro 2012
–
Campeonato de España Absoluto de Invierno – 30 Noviembre al 2 Diciembre 2012
–
Campeonato de España Junior e Infantil de Invierno – 28 de Febrero al 3 de Marzo
2013
Experiencia organizativa de la F.B.N.
•
Competiciones realizadas en las Piscinas Municipales de Son Moix
–
De año 1978 a 1994 Campeonato Mallorca Sincro – Internacional
–
Año 1983 Torneo Internacional Waterpolo
–
Año 1992 Campeonato Copa Fina
–
Año 1993 I Campeonato del Mundo, Piscina 25 M.
–
Del año 1994 al 1999 – Mallorca Open Máster
–
Año 1996 Torneo Internacional Triangular de Saltos
–
Año 2003 Liga Nacional de Saltos
–
Año 2004 Liga Nacional De Saltos
–
Año 2005 Liga Nacional De Saltos
–
Año 2007 – Campeonato De España Grupo Edades De Invierno De Saltos,
Celebrado del 23 al 25 de febrero
•
Otras Instalaciones
–
Campeonato de España Junior – 2002 – Eivissa
–
3 Naciones Junior – 2005 –Inca
–
Campeonato De España Juvenil de Waterpolo – 2006 –Inca
–
Campeonato De España Infantil, Preliminar de Waterpolo, del 15 al 17 de Junio De
2007. En las Instalaciones Príncipes de España
•
Para la temporada 2013-2014 la Federación Balear de Natación tiene previsto realizar
el Campeonato de España Open Máster de Invierno, así como solicitar la organización
del Campeonato de España de Saltos y el Campeonato de España Infantil y Junior de
Invierno
La natación máster
•
La XX edición del Campeonato de España Máster de Invierno, que se disputará los
días 20, 21, 22 y 23 de Febrero de 2014 en las Piscinas Municipales de Son Hugo,
en Palma.
•
Esta competición, tiene carácter “open” lo cual implica la participación de clubes, no
sólo de España, sino de todo el Mundo.
•
Consideramos que es una oportunidad para la isla y la comunidad, realizar un
campeonato de máximo nivel, y teniendo en cuenta las características de los
participantes (que explicaremos más adelante) no sólo a nivel deportivo, sino
dándole un tratamiento integral, ofreciendo una oferta complementaria adecuada y
satisfactoria, que proporcione una imagen favorable y provechosa de nuestra
comunidad.
•
Las características que definen a este colectivo, son muchas y variadas: afán de
superación, constancia, preparación, pasión por el agua… personas que han
encontrado en la natación una forma de evasión, entretenimiento y crecimiento
personal.
•
La natación máster, además de ofrecer la posibilidad de competir, ofrece también la
oportunidad de aprender y mejorar el estilo y eficiencia de la natación, la ventaja de
entrenar y relacionarte con otras personas afines a las inquietudes y al deporte, de
los participantes, la posibilidad de participar y disfrutar de una disciplina de equipo, y
sobre toda la posibilidad de compartir experiencias con nadadores y nadadoras de
diferentes edades, diversión, ilusión, ganas de superarse y la posibilidad de
conseguir objetivos que uno pensaba que jamás estarían a su alcance.
La natación máster
•
A modo de conclusión decir que la organización de la natación máster, comprendida
de forma global e integral, puede ser un pilar fundamental para fomentar el tipo de
envejecimiento activo, promovido y potenciado por la sociedad.
•
Se calculan unas 100.000 licencias máster en todo el mundo, algunas de ellas
sobrepasan la edad de los 90 años.
•
Se compite en categorías que tienen un rango de 5 años, y la categoría de cada
nadador en un año determinado está determinada por la edad del nadador en el
último día de ese año.
•
Las categorías son: 25-29, 30-34, 35-39, y así siguiendo hasta la última categoría
que es para cualquier persona mayor a los 100 años.
•
También existe una categoría premáster, para aquellos nadadores entre los 20 y los
24 años.
Historia de los Campeonatos de España Máster
•
Los campeonatos de España máster se empezaron a celebrar en el año 1990 en
su modalidad de verano con una participación de 40 clubes y 368 nadadores.
•
Los campeonatos de España de Invierno se empezaron a celebrar en 1994 con
40 clubes y 284 participantes.
•
A partir de ese momento, la participación, tanto de clubes como de nadadores ha
aumentado de forma exponencial.
•
A continuación exponemos gráficamente esta evolución.
273
2
3
4
934
891
551
510
733
834
289
1
346
280
400
284
600
426
571
800
1094
17
1200
1000
1235
16
1048
1218
1400
1235
1254
PARTICIPANTES POR EDICIÓN
CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE INVIERNO
200
0
•
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
18
19
20
En la última edición, en el año 2013 en las instalaciones del Club Natación
Barcelona la participación fue de 1084 nadadores y 128 clubes.
XX Campeonato de España Máster de Invierno
Clubes
•
En la actualidad en las islas Baleares hay 6 clubes que compiten con nadadores/as
de categoría máster y pre-máster.
•
En la actualidad en Baleares hay un total de 162 federados..
•
En España existen aproximadamente 140 clubes que disputan la categoría máster.
•
Al ser un campeonato “Open” está abierto a la participación de clubes y
nadadores/as extranjeros.
Edades categorías
•
La edad se entenderá cumplida al 31 de diciembre de 2014.
•
20+ 20-24 años (nacidos 1994-90): PRE-MASTER
•
25+ 25-29 años (nacidos 1989-85)
65+ 65-69 años (nacidos 1949-45)
•
30+ 30-34 años (nacidos 1984-80)
70+ 70-74 años (nacidos 1944-40)
•
35+ 35-39 años (nacidos 1979-75)
75+ 75-79 años (nacidos 1939-35)
•
40+ 40-44 años (nacidos 1974-70)
80+ 80-84 años (nacidos 1934-30)
•
45+ 45-49 años (nacidos 1969-65)
85+ 85-89 años (nacidos 1929-25)
•
50+ 50-54 años (nacidos 1964-60)
90+ 90-94 años (nacidos 1924-20)
•
55+ 55-59 años (nacidos 1959-55)
95+ 95-99 años (nacidos 1919-15)
•
60+ 60-64 años (nacidos 1954-50)
Más de 100 años (nacidos 1914 y
anteriores).
XX Campeonato de España Máster de Invierno
Fechas y características generales.
•
•
•
El XX Campeonato de España “Open” de Natación Máster, se celebrará los días 20,
21, 22 y 23 de Febrero en las Piscinas Municipales de Son Hugo, organizada por la
Federación Balear de Natación.
Las pruebas se disputarán en piscina de 25 metros.
La inscripción está abierta a todos los nadadores/as (españoles y extranjeros) que
cumplan 20 años durante el año y mayores (nacidos en 1994 y anteriores).
Participantes inscritos
•
•
•
Hay un total de 1045 nadadores y nadadoras inscritos.
Hay un total de 132 clubes inscritos :
• 115 clubes nacionales
• 17 clubes extranjeros
– 1 Reino Unido
– 2 Andorra
– 3 Alemania
– 4 Portugal
– 6 Rusia
– 1 USA
De los nacionales, contamos con 8 clubes de Baleares inscritos:
–
–
–
–
–
–
–
–
C. N: Santa Eulàrla del Rio
C. N. Aigua Esport Artà
Club Esmàs
Club Natació Janma
C. N. Andratx
C. N. Inca
C. N. Palma
MASTBAL
Recursos propios de la Organización
Recursos Humanos
•
•
•
•
Jueces, árbitros y cronometradores
Director de competición
Personal técnico de la FBN
– Secretaría
– Auxiliar Administrativo
– Dto. Protocolo, Prensa y Comunicación
– Organización y gestión
Voluntarios
Recursos Materiales
•
•
•
•
•
Instalación: Piscinas Municipales Son Hugo (Instalación Municipal Ajuntament de
Palma.)
Cartelería
Cronómetro electrónico
Oficina Técnica (FBN)
Uniformes árbitros, cronometradores y voluntarios
Plano general de la instalación
Horario orientativo
Organización y Colaboradores
Hotel Balear
★★★
Descargar