MAESTRÍA VIRTUAL EN GÉNERO, SOCIEDAD Y POLÍTICAS PRIGEPP-FLACSO NACIÓN Y GÉNERO. UTILIZACIÓN SIMBÓLICA E IDEOLÓGICA DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN “CAMBA” EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA. BOLIVIA Lic. ALEJANDRA BOSCHETTI 2008 Co-directoras: LIC. LIDIA OZONAS DRA. ANA MARÍA LEMA INDICE INTRODUCCIÓN 1 Capítulo I COMENZANDO EL RECORRIDO 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA 1.1.- Un territorio diverso 1.2.- Una sociedad “fracturada” 1.2.1.- Situación general de las mujeres en Bolivia 1.2.2.- Movimientos migratorios internos 1.3.- Una situación política conflictiva 3 3 4 6 11 13 2.- ENFOCANDO LA MIRADA: SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2.1.- Riqueza territorial y económica 2.2.- Sociedad jerárquica y poder 19 19 21 3.- DISCURSOS: LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y LOS INTELECTUALES CRUCEÑOS 24 Capítulo II ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN SANTA CRUZ 1.-ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS 2.- LOS EMPRENDEDORES HOMBRES CRUCEÑOS 3.- LAS MUJERES MÁS BELLAS DE BOLIVIA SON CRUCEÑAS 3.1.- Las mujeres en los medios de comunicación 3.2.- Las mujeres de las fiestas 3.3.- La “mamita de Cotoca” 3.4.- Las reinas del Carnaval 3.5.- Las “otras” CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS 30 34 36 36 47 50 52 58 66 INTRODUCCIÓN Si bien el presente ensayo tiene como fin último obtener un título de postgrado, es también el resultado de un proceso personal en la búsqueda por comprender la realidad socio-política de Santa Cruz de la Sierra. Al llegar a la ciudad en el año 2001 no tenía mayores referencias sobre la misma y no conocía a nadie. Fue a través de los medios que inicié entonces mi acercamiento en un intento no sólo de estar al tanto de los sucesos cotidianos, sino también y sobre todo de conocer la sociedad donde establecería mi nuevo hogar. A partir de allí y tal como lo describe maravillosamente Virginia Wolf1, lancé el cedazo al agua y luego de un tiempo sentí “ese tironcito” de una nueva idea que sería luego el hilo conductor de mi investigación. Descubrí una sociedad compleja, que a pesar de su lema de hospitalidad2, encubría el rechazo hacia los migrantes internos y la gestación de un proyecto por diferenciarse e incluso, entre algunos de sus actores, independizarse del resto de Bolivia. Para entender este fenómeno, profundicé la búsqueda de teorías que explican los procesos de construcción de la nación y el nacionalismo e inicié el estudio sistemático de la historia nacional y regional boliviana, de su geografía y sociedad, su organización política, su literatura, costumbres, tradiciones, expresiones culturales, modismos, etc. A medida que avanzaba, observando la sociedad siempre a través de la óptica que nos ofrece el “cristal” de la teoría de género, fui comprendiendo mejor las relaciones de poder entre los actores sociales y confirmando cada vez más mi hipótesis sobre el rol que cumplían los hombres y las mujeres en este proyecto regionalista. El capítulo I es un apretado resumen de este recorrido que ubica en tiempo y espacio la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en el contexto boliviano y su sociedad. Durante el cursado de la maestría tuve oportunidad de ampliar y aplicar estos conocimientos profundizando en el tema específico que constituye el nudo central de esta investigación: las 1 “El pensamiento –para llamarlo con un nombre más digno del que merecía- había dejado caer su sedal en la corriente. Y el sedal osciló de aquí para allá durante largos minutos, entre las algas y los reflejos, dejando que el agua lo alzara y lo hundiera, hasta la súbita conformación de una idea- ya conocen el tironcito- en la punta de la línea: después fue jalar con prudencia y sacarla cuidadosamente. Pero, tendida en la hierba, qué pequeña, qué insignificante parecía esa idea mía; la clase de pez que un buen pescador devuelve al agua para que pueda engordar y un día valga la pena cocinarlo y comerlo (…). Por pequeño que fuera, tenía sin embargo, la misteriosa característica de su especie: apresado en la mente, se volvió de inmediato muy excitante, e importante; y al saltar y precipitarse, y agitarse de un lado a otro, provocó tal aluvión y tumulto de ideas que me fue imposible quedarme sentada.” WOLF, Virginia (1993:16) 2 La ciudad ha adoptado una frase del poeta local Rómulo Gómez (hijo) como lema: “Es ley del cruceño la hospitalidad”. “Forastero que llegas hasta nuestro lado, apártate un momento, no pases de largo, detente… entra con franqueza que un placer nos das, que es ley del cruceño la hospitalidad!!!” relaciones de género en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y la creación por parte de un grupo regionalista de estereotipos del hombre y la mujer cruceños como un recurso más en la construcción de la “nación” camba3 en el marco de un proyecto de país diferente al propuesto por el gobierno nacional. El capítulo II ahonda en estos temas que ya se perfilan desde el capítulo anterior. He estructurado el ensayo de manera tal que el lector tenga la oportunidad de recrear este camino de descubrimiento, compartiendo así, desde una visión de género, el conocimiento de la sociedad cruceña y del proyecto diferenciador de sus grupos de poder. Debido a la complejidad y riqueza del tema y la limitación material que significa condensarlo en un texto de estas características, he incluido en la sección Anexos mapas, fotografías y documentos que contribuyen a su comprensión. 3 Hoy los cruceños se llaman a sí mismos “cambas”. El término merece algunas consideraciones ya que la palabra ha sido “recuperada” y “resignificada”. Según algunos autores como Coimbra (1992) significaba “negro”. Bergholdt (1999) dice que “Los chiriguanos también lo usaban para el tratamiento amistoso entre sí y por eso muchos cruceños, especialmente en discursos ideológicos, sostienen que “camba” significa “amigo” en guaraní.” (Nota al pie, pag. 17) Según el mismo autor, esta palabra “...viene del término “chambá” y para los cruceños siempre fue un adjetivo despectivo y de indudable contenido clasista. (...) En el siglo XIX camba era sinónimo de “bárbaro”... y aplicándolo más tarde a la clase campesina se denomina “camba” a todo aquel que realizaba trabajos manuales.” (pag 17) SegúnParedes Mallea (2003) el camba era “...el peón del hacendado, por lo general un no-indio, pero tampoco un blanco.” (Notal al pie, pag 64) Actualmente, la palabra “camba” designa en general a los habitantes del oriente boliviano para diferenciarlos del “colla” , aunque el Movimiento Autonomista “Nación Camba” sigue discutiendo quién es camba y quien no. Si los cambas son los descendientes de los conquistadores y colonizadores de la región oriental que conservan las características raciales blancas, si los mestizos nacidos en Santa Cruz o si se incluye como camba a los inmigrantes (internos y externos) que adopten las costumbres orientales. De cualquier manera, en términos generales, tal como lo señala Gonzáles Flores (2002) “Camba y colla son términos geográficos-culturales aplicados a las personas provenientes del oriente (camba) y occidente (colla) del país (...) Al interior de ambos grupos existe una gran diversidad étnica, pero de manera general estos términos sirven para denominar dos grandes identidades culturales..” (pag 10)Sandoval Rivera (2001) sostiene que “Los cambas, constituyen una entidad social etno-histórica de características propias, al ser todos los mestizos, blancos y morenos que habitan el oriente boliviano, provenientes del cruce de indígenas y españoles, en cada lugar o rincón del extenso territorio de lo que fue la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra, Mojos y Chiquitos.” (pag 7) La palabra “colla” por su parte, deriva de la palabra quechua Kollasuyo, el sector meridional del imperio inca y se “...refiere a todos los inmigrantes andinos quienes, en su inmensa mayoría, son originariamente de habla quechua o aymara” (Bergholdt, 1999:16). Cholos/as son “... los indígenas que han migrado del campo a la ciudad donde mayormente ocupan puestos en el sector informal. El término cholo también es usado despectivamente...” (Bergholdt, 1999:19) CAPÍTULO I COMENZANDO EL RECORRIDO 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA 1.1.- Un territorio diverso La riqueza y complejidad sociocultural boliviana se encuentra estrechamente relacionada con la diversidad geográfica del país, de allí la importancia de comenzar este análisis con una breve descripción en este sentido. Bolivia se encuentra situada en el centro de América del Sur, ocupando su territorio una extensión total de 1.098.581 km2. Con una población total de 8.274.325 habitantes censados en 2001 (INE 2008)4 posee una clara preponderancia de la población urbana (62,42%)5. Ubicada entre la Cordillera de los Andes y la Cuenca Amazónica (entre una altitud máxima de 6.542 msnm y una altitud mínima de 70 msnm), por su condición mediterránea, limita con Perú, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. El país está dividido en tres regiones geográficas6: la Región Andina que abarca el 28% del territorio, está compuesta por dos grandes cordilleras separadas por una ancha meseta conocida como Altiplano; la Región Subandina, con una vegetación exuberante y cerrados valles, abarca un 13% del territorio y la Región de los Llanos o Tierras Bajas, cubierta por zonas boscosas y selváticas de tipo amazónico, que al abarcar el 59% del territorio es por ende la más grande del país, por lo que podemos decir que el estereotipo de la Bolivia andina no corresponde totalmente a la realidad. Si bien todo el territorio boliviano está situado al norte del Trópico de Capricornio, en razón de la diferencia de altura entre sus regiones, posee una gran amplitud climática. Las temperaturas medias anuales son de 8°C en el Altiplano y de 26°C en las planicies orientales. Estas condiciones geográficas y climáticas han permitido el desarrollo de culturas diferentes en la zona del Occidente y Oriente del país; han favorecido un desarrollo histórico disímil y han fijado las pautas de la economía boliviana con predominio minero en el Occidente durante su historia colonial y republicana y el paso a una economía agroexportadora y basada en la extracción de gas a partir de la 4 Según la CEPAL (2005) la población actual es de 9.427.219 habitantes . Definición de población urbana y rural en Bolivia en los últimos censos de 1976, 1992 y 2001. Población urbana: es la población censada en localidades con 2.000 y más habitantes. Población rural: es la población censada en localidades con menos de 2000 habitantes 6 Ver Anexo N° 1 5 segunda mitad del siglo XX en el Oriente. A diferencia de las altas culturas del altiplano boliviano (Tiawuanaku, los señoríos aymaras y el imperio Inca), en las tierras bajas los pueblos originarios fueron menos numerosos y desarrollados. Agricultores, cazadores y recolectores, algunos fueron reducidos por los jesuitas y franciscanos7 en sus misiones. Dos son también las corrientes conquistadoras españolas, el Altiplano y los valles están ligados a la conquista desde el Perú, en cambio la conquista del Oriente es más tardía y se lleva a cabo desde el Río de la Plata. 1.2.- Una sociedad “fracturada” Bolivia es el país más pobre y vulnerable de Sudamérica. Esta crítica situación de pobreza, desempleo e inequidad en la distribución del ingreso se ha visto agudizada por las políticas de ajuste neoliberal implementadas en las últimas décadas con la reducción de empleo en la empresa estatal de minería (COMIBOL) y la capitalización (privatización) de empresas estatales (1995). El 10% de la población más acaudalada concentra un tercio del ingreso nacional equivalente a lo obtenido en conjunto por el 70% de la población, compuesto principalmente por indígenas, campesinos y trabajadores informales. Con mayoría de población indígena (35 pueblos originarios con mayoría de origen quechua y aymara), muchos de ellos no habla español aún siendo éste el idioma oficial. Los hogares indígenas, en particular los que residen en el área rural enfrentan elevados riesgos de enfermedades endémicas (Chagas, malaria, diarrea y tuberculosis) debido a las precarias condiciones de vida y la escasa disponibilidad de servicios de salud, agua y saneamiento básico. El 78% de los hogares indígenas pobres no cuenta con acceso a agua potable ni servicio sanitario y su tasa de mortalidad infantil es la más alta de Sudamérica. Con un alto nivel de fecundidad, una esperanza de vida de 65 años y un porcentaje de alfabetismo de 86,5 %, la diferenciación étnica, cultural y lingüística constituye un factor explicativo de la pobreza debido no sólo a la discriminación y el racismo imperante en el país, sino también a las desventajas para lograr una inserción laboral ventajosa derivada de la menor acumulación de capital humano y la brecha educacional entre indígenas y no indígenas.8 La sociedad boliviana, conservadora, racista y patriarcal arrastra desde la colonia prejuicios y valores basados en la propiedad, el prestigio y el poder en función del color de la piel, el apellido, el idioma y el linaje estableciendo una firme jerarquización de saberes, una división del trabajo (sexual y 7 8 El legado arquitectónico jesuítico se conserva hoy y es utilizado también como símbolo cultural del Oriente. VICEMINISTERIO DE LA MUJER (2005) racial) y un sistema de exclusión de género y etnia que ha naturalizado la exclusión económica y legitimado los monopolios políticos y culturales a mano del hombre blanco o mestizo Puede ser definida como una “sociedad fracturada” en tanto las clases sociales están determinadas no sólo por su relación con los medios de producción, sino también y fundamentalmente por su composición étnica. Al decir de Víctor Flores (2002:18): “En la base de nuestra sociedad se encuentra la discriminación racial, a partir de ella, se presenta o da la estructura social. Vivimos pues, en una pigmentocracia, es decir, en una sociedad en la que el poder de nuestras clases altas o dominantes se basa en el color de la piel, que permite secuencialmente el acceso a formas concretas de poder y dominio.” Según este autor, el poder social, definido por el nacimiento, es la base del poder económico y éste, a su vez, el sustento del poder político. Se distingue en Bolivia cuatro clases sociales: dos blancas o “racialmente superiores” (las clases Alta y Media Alta) y dos “racialmente inferiores” (las clases Media Baja y Baja). La Clase Alta ha dominado al país desde la Colonia basando su preeminencia en la genealogía y la estirpe. El núcleo de la misma está constituido por descendientes de los conquistadores españoles y es reforzado por corrientes migratorias europeas. El desprecio a los indios, mestizos y cholos funciona como un aglutinante que la acerca a la Clase Media Alta que, autodenominada “gente bien” o “gente conocida”, puede ser caracterizada como los “parientes pobres” de aquella. Estos incursionan en la política, en la actividad intelectual, son empleados de las empresas privadas e integraban hasta el mandato del Pte. Morales la burocracia gubernamental. Comparten con la Clase Alta sus valores como así también antivalores tales como el racismo. La Clase Media Baja está compuesta por los “cholos”. Al decir de Flores, es la clase de mayor crecimiento y se ubica en todas las ciudades del país. Políticamente su participación es eventual. Se dedican fundamentalmente al comercio al por menor en los mercados. La cultura chola es tal vez una de las más ricas y dinámicas a nivel cultural, siendo el folklore una de sus expresiones más conocidas donde muestran su poder económico (entre las más difundidas se encuentra el Carnaval de Oruro, La Entrada folklórica del Gran Poder, el Corso de los Corsos en Cochabamba, la Entrada de la Virgen de Urkupiña, etc). Mientras los hombres valoran altamente la adopción de formas occidentales de vestimenta, las mujeres conservan el uso de la pollera lo que las convierte en blanco fácil de identificación y discriminación. Por último, los indígenas pertenecen a la denominada Clase Baja definida por sus necesidades básicas insatisfechas y falta de ciudadanía efectiva aunque esta situación no es uniforme en todo el país. Se destaca también una “burguesía chola”, término propuesto por Carlos Toranzo Roca (1993), para designar a un grupo de empresarios identificados por su proximidad a los estratos sociales populares, sus vínculos con el área rural y su identidad étnico-cultural. Se diferencia del empresariado boliviano tradicional (compuesto mayormente por representantes de los “blancos”), nacido a la sombra de la administración pública o del Estado neoliberal. En contraposición con esta clase empresarial “blanca”, que tomó el carácter de una burguesía comercial con ramificaciones en el terreno bancariofinanciero, la nueva “burguesía chola” surge mayoritariamente de los estratos mestizos. Se inició en los negocios de intermediación comercial, transportes y servicios y se expandió rápidamente a otras áreas. Paceña en su origen, se la encuentra hoy representada también en Santa Cruz de la Sierra donde se ha afincado debido a los beneficios comerciales que la región ofrece. Se destaca por no invertir en gran escala en el exterior y dirigir sus actividades hacia el interior del país; por acumular y diversificar sus actividades (desde la construcción y la pequeña industria hasta los alimentos y los textiles, sin incursionar, como la otra burguesía, en la banca, los seguros o las telecomunicaciones); no practicar el consumo suntuario ni fomentar ninguna actividad cultural fuera de las manifestaciones culturales propias. Asimismo, preserva códigos culturales, estéticos y éticos de los aborígenes del Occidente o derivadas de ellas y no ha desplegado aún actitudes elitistas o conformado grupos de influencia para incidir sistemáticamente sobre la formulación de políticas públicas. Es partidaria de la propiedad privada y el libre mercado, los principios de eficacia y racionalidad, pero tiene preferencia política por los partidos populistas. 1.2.1.- Situación general de las mujeres en Bolivia Las condiciones de vida de las mujeres bolivianas se encuentran entre las más deprimidas de América Latina, sin embargo esta afirmación general basada en las cifras promedio esconde importantes diferencias intragénero que responden a variables de clase y etnia. En Bolivia, la implementación de políticas neoliberales iniciadas en 1985 con Víctor Paz Estensoro y profundizadas en el primer gobierno de Sánchez de Lozada (1993-1997) con un programa fundamentado en la reforma del Estado, la modernización económica, nuevas relaciones entre el Estado y la sociedad, la descentralización y el impulso a la participación social creó un campo propicio para redefinir el sentido y los alcances de la institucionalidad de género. Superando la tradición de poner en manos de la Primera Dama los temas relacionados con las mujeres, se crea un “cuarto propio” en el Estado boliviano9 y se promulgan leyes con reformas que modifican el código penal, la participación ciudadana y los derechos sobre la tierra10 . Por otra parte, el Estado boliviano asume una serie de compromisos para el avance de las mujeres por medio de la ratificación de varios acuerdos y convenios internacionales, siendo los más importantes la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Plataforma de Acción Mundial (PAM). Sin embargo en la Constitución Política boliviana vigente no existe una norma explícita que señale de qué manera son incorporadas las normas internacionales en el derecho interno ni cuál es la jerarquía de los tratados y convenciones de derechos humanos. El escaso poder político y simbólico del organismo estatal, el bajo presupuesto (más del 90% proviene de la cooperación internacional), la debilidad del sistema democrático, el “prebendalismo” (clientelismo), la falta de cohesión de los movimientos feministas bolivianos (en gran medida provocado por el racismo subyacente en la sociedad), la crisis políticoinstitucional que provoca una falta total de continuidad, los altísimos niveles de pobreza y exclusión, el machismo imperante, etc., hacen difícil la implementación de dichas leyes y la formulación de nuevas políticas de género. Durante los años ´80 en Bolivia hubo bastante énfasis en la temática de género y desarrollo, con programas de formación (maestrías), equipos de trabajo y grupos de estudio en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, siendo la gente formada en aquella época la que transmite estos conocimientos a las nuevas generaciones de manera no sistemática puesto que hoy no existe en el país ninguna institución académica con dicha oferta. Por ese motivo, las/os interesados en el tema, mujeres sobre todo, deben formarse en la práctica trabajando en ONG o en alguna repartición pública que se ocupe de la temática. Los postulantes para becas de tesis de licenciatura o maestría otorgadas por organizaciones con financiación externa (por ejemplo los del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) en convenio con el IDRC de Canadá) que exigen la inclusión del tema de género en los proyectos de 9 Esta dependencia ha sufrido modificaciones constantes. En 1993 se crea la Subsecretaría de Asuntos de Género. En 1997 pasa a ser Viceministerio de Asuntos de Género y hoy es Dirección General de Asuntos de Género dependiente del Viceministerio de Asuntos de Género, generacionales y Familia dentro del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 10 Ley N° 2033 de protección a las víctimas de delitos contra la libertad sexual (Ley N° 2033 de 1999); Ley N° 1674 contra la violencia en la familia o doméstica (1995), Decreto Supremo N° 25087 o Reglamento de la ley 1674 (1998); Ley N° 1599 de Ratificación de la “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (1994), Ley de Cuotas(Ley de Reformas y Complementación al Régimen Electoral N° XXX de 1997, Nuevo Código Electoral de 1999 y Ley de Partidos Políticos de 1999), Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria/INRA (1996); Decreto Supremo N° 24864 para la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (1997); etc. tesis, adquieren su formación a través de profesores o catedráticos con conocimiento del tema, pero no en forma sistemática. Si bien en lo que respecta a la discriminación de género se han logrado avances en cuanto a políticas de seguridad social favorables a las mujeres sobre todo en la legislación, estas son insuficientes en el campo económico, existiendo grandes desventajas en lo que respecta a la seguridad laboral o de protección social. La inserción laboral de las mujeres se centra especialmente en el ámbito informal (comercio por cuenta propia) y en el servicio doméstico, lo cual imposibilita su acceso a los seguros de vejez y salud. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de la población considerada económicamente inactiva (población que declara no tener trabajo remunerado ni buscarlo), 62,49% son mujeres, lo que demuestra la invisibilización del aporte femenino tanto en el trabajo del hogar como en el trabajo agrícola del área rural. Las mujeres empleadas se insertan en sectores laborales de bajos ingresos (vendedoras de comercio, empleadas de oficina y trabajadoras no calificadas), lo cual se relaciona con los menores niveles de capacitación alcanzados (detrás de la elevada cobertura en la matriculación primaria se esconden altas tasas de deserción). En todas las ramas de actividad las mujeres perciben salarios inferiores a los hombres. Las mujeres del área rural ganan sólo el 25% de lo que gana un hombre en esa actividad; una obrera del área urbana percibe tan sólo el 36% de un obrero de esa área mientras que una mujer del área urbana que se desempeña en el sector semiempresarial gana el 44% de lo que percibe un hombre de dicho sector. El ingreso laboral promedio de las mujeres, sin importar las ramas u oficios en que se desempeñan, representa aproximadamente el 54% de los salarios percibidos por los hombres, siendo el mínimo nacional de Bs 577,5011 (aproximadamente 78 dólares). Se constata además una segregación horizontal del empleo. Las mujeres se encuentran representadas en las ramas consideradas femeninas (servicios comunales, sociales y personales; restaurantes y hoteles; comercio y educación), en tanto los hombres se insertan en empleos “masculinos” tales como la construcción, el transporte y la explotación de minas y canteras, etc. La discriminación hacia las mujeres se percibe no sólo en las diferencias salariales, sino también en los obstáculos que estas deben enfrentar para acceder al estudio, en el alto índice de violencia física, verbal y simbólica y en las restricciones en el acceso real a la propiedad de la tierra, créditos y recursos económicos en general. 11 Cifra establecida por el Ministerio de Trabajo (Junio 2008) Gran parte de las mujeres reconocen haber vivido situaciones de discriminación al tener menos oportunidades en el ámbito público por tener que ocuparse de su hogar, tener mayor responsabilidad en el sustento económico de su familia y por ser juzgadas en función de prejuicios o estereotipos. En su trabajo contra la violencia hacia las mujeres, las dirigentes de las organizaciones no gubernamentales entrevistadas12 afirman que el tema es muy complejo porque se hace frente a una cultura patriarcal hegemónica en todos los estratos sociales y a una representación simbólica de la mujer que obedece a patrones tradicionales y conservadores. Si bien perciben algunos cambios con la promulgación de la Ley contra la violencia en la familia o doméstica, consideran que se debe trabajar mucho todavía para modificar las relaciones de género en el ámbito familiar y extrafamiliar porque se sigue utilizando la violencia como instrumento de dominación en todos los estratos y culturas. Consideran que esta ley ha sido muy poco efectiva por su escasa aplicación y porque tiene serios problemas en su concepción, sobre todo en el tema de sanciones (prevé el pago de una multa por parte de los agresores que será fijada por el juez “hasta un máximo del 20% del salario mínimo nacional y hasta diez veces más de la suma de acuerdo con la gravedad de los hechos y la capacidad económica del autor”) y por no ser una ley penal sino de resolución dentro del ámbito familiar. La ley establece una serie de medidas cautelares contra los agresores que no se cumplen porque cuando la mujer denuncia la agresión ante la justicia, el abogado, el policía, el fiscal, el forense y el juez son hombres que carecen de formación y sensibilización sobre el tema. Es considerada insuficiente, muy ambigua y con muchas lagunas pero con todas esas deficiencias y debilidades las entrevistadas creen que es un avance significativo para que las mujeres sepan que quien les pega, “así sea su marido”, está cometiendo un delito. Sostienen que no tiene mayor efecto, pero ha sido un adelanto el hecho de que el Estado haya reconocido que la violencia existe y que es un problema de salud pública y por lo tanto requiere de su intervención para sancionar o prevenir. En cuanto a las reformas estableciendo porcentajes o cuotas de mujeres en las listas, en opinión de la directora del Centro Juana Azurduy, éstas han recibido muchas críticas, incluso de las mismas mujeres que piensan que se debe acceder a puestos de poder por mérito y no por porcentaje. En general aquello no se cumple porque, una vez electas, las mujeres renuncian y dejan su lugar al hombre que le sigue en la lista. Otro inconveniente es que muchas de las mujeres electas no tienen una historia de ejercicio político y muy poca práctica; no se han apoderado de las herramientas de hacer 12 Marta Noya Laguna, Directora del Centro Juana Azurduy, Sucre (27/06/06) y Miriam Suárez Vargas, Directora de la Casa de la Mujer, Santa Cruz de la Sierra (03/08/06). política que les permita hablar y conocer cómo funcionan las leyes. Por otra parte, para los partidos políticos no es fácil encontrar candidatas mujeres porque muchas no quieren serlo por las limitaciones familiares (falta de tiempo por tener que hacerse cargo del trabajo doméstico y de cuidado) y por la inseguridad laboral que representa para las jefas de hogar. Existe un vacío total de formación y capacitación de género entre los funcionarios gubernamentales (policías, abogados, jueces, forenses, peritos, médicos, etc) y los operadores y ejecutores de programas y proyectos. Estas falencias provocan el fracaso de los proyectos y la falta de aplicación efectiva de las leyes. La exigencia de inclusión de temas de género en proyectos de financiación externa es tomada como una obligación que no se cumple por la incapacidad de los operadores. A esto se agregan las barreras socioculturales en un país con una cultura machista, paternalista, conservadora y fuertemente apegada a los preceptos impartidos por las iglesias (católica y evangélica fundamentalmente). Respecto de los organismos de gobierno a nivel nacional, departamental y municipal dedicados a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a excepción de las entrevistadas pertenecientes a ONG, se evidencia un desconocimiento de las agendas y funciones de éstas instituciones. Según la directora del Centro Juana Azurduy, la agresión sexual es muy fuerte en el campo. Las mujeres rurales son tan agredidas como las urbanas, la diferencia entre la violencia urbana y la rural tiene que ver con el área de resolución, en el campo es el sindicato el que sanciona, mientras que en la ciudad, la sanción está más institucionalizada. En general en las comunidades menores no hay organizaciones femeninas que se ocupen del tema o están muy poco institucionalizadas. Para modificar esta situación discriminatoria, las directoras entrevistadas sostienen que la solución pasa por motivar a las mujeres a participar en política y poner en práctica recursos de advocacy; capacitar a los funcionarios y mediadores; informar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres a través de campañas, encuentros, conferencias, etc; asesorar a las mujeres motivándolas a ejercer sus derechos ciudadanos e implementar políticas. También demandan la necesidad de campañas para elevar la autoestima de las mujeres y para “defenderse” de la violencia doméstica. De acuerdo a la situación reseñada, Bolivia no podrá cumplir la mayoría de los objetivos del Mileno si es que no logra un desarrollo equitativo para las mujeres. Existen importantes diferencias no sólo entre hombres y mujeres, sino también entre los habitantes del área urbana y rural, pudiéndose identificar a las mujeres del área rural (quienes en su mayoría son también indígenas) como uno de los grupos más rezagados. 1.2.2.- Movimientos migratorios internos La migración es un rasgo característico del país. Paralelamente a la emigración hacia Europa (España en particular) y los países limítrofes (en especial Argentina), los movimientos migratorios internos son una constante. En general, los motivos que determinan las migraciones pueden ser demográficos, económicos, culturales, políticos o un conjunto de ellos. La CELADE13, en un informe del 2006 sostiene que si bien la tendencia migratoria en América Latina y el Caribe se ha modificado y desde los años 80 predominan los desplazamientos entre zonas urbanas, en algunos países como Bolivia (junto con Honduras y Guatemala), la transferencia rural-urbana sigue siendo muy significativa, dato comprobado en nuestras entrevistas realizadas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra14. La migración interna se relaciona estrechamente con las desigualdades territoriales. Estas disparidades juegan un papel protagónico sobre todo en lo referente a salarios y empleos en las distintas zonas. La escasa evidencia disponible en América Latina y el Caribe sugiere que, en general, las regiones expulsoras, normalmente pobres o estancadas, tienden a perder población joven y recursos humanos calificados, población que es “ganada” por las zonas de atracción. Sin embargo, según la historiadora Rossana Barragán (2007) la migración desde las comunidades campesinas ha sido y es un factor que posibilita la supervivencia de las mismas porque, de haberse quedado esos migrantes15 en sus lugares de origen, la población se habría visto desgarrada por los conflictos internos en torno a los escasos recursos. La migración provoca dos fenómenos paralelos, por un lado el envejecimiento de la población y por otro la dependencia de las comunidades del trabajo temporal y externo de sus miembros. Según la Encuesta Continua de Hogares de 1999, que cubre tanto los hogares rurales como urbanos, las razones que determinan la decisión de migrar en Bolivia son la búsqueda de trabajo; la necesidad de acceso a la educación; las razones familiares (ya que, cuando el jefe de hogar migra, el 13 Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL La mayoría de los entrevistados sobre este tema provienen de comunidades rurales de los departamentos de La Paz y Potosí por ejemplo de las comunidades Unión, Coloma, Chaqui, Siglo XX, etc. 14 15 Denominaremos migrante a la población que se desplaza al interior del país o de las regiones para diferenciarla de aquella proveniente de otros países a la que identificaremos como inmigrantes. resto de la familia lo sigue); el traslado de trabajo y la cercanía a los centros de salud. Cuatro son las ciudades receptoras de migración en Bolivia: El Alto y la Paz en el Altiplano, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra en las restantes regiónes. Cada una de ellas tiene un atractivo específico. En todas las ciudades receptoras, la búsqueda de trabajo es la principal razón de migración (a pesar de que la “razón familiar” aparezca como la de mayor cantidad de migrantes), siendo Santa Cruz de la Sierra la principal plaza de atracción para los migrantes que buscan trabajo. Encuadrado dentro del enfoque neoclásico según el cual la migración es producto de las diferencias en las tasas salariales entre países y regiones, el trabajo de Mercado e Ibiett (2006) analiza la “migración laboral” en Bolivia, es decir aquella movilidad geográfica en busca de trabajo. Las diferencias salariales juegan un papel preponderante ya que “…son las diferenciales de ingresos entre el área urbana y rural las que explicarían la tendencia hacia mayores concentraciones en los centros urbanos.” (p. 12). Según estos autores, la migración interna boliviana puede ser analizada teniendo en cuenta el concepto de “mercados laborales segmentados”, es decir que las diferencias salariales se explicarían por la existencia de sectores que remuneran de manera diferenciada el capital humano, asociando las diferencias de remuneración con un sector moderno y uno tradicional o informal, donde el retorno a la inversión de capital puesto en la migración, sería menor para este último en comparación con el sector moderno. En cuanto al género de los migrantes sostienen que “… en todos los casos, a excepción de la ciudad de Cochabamba, la mayor proporción de los inmigrantes que llegan a estas ciudades son hombres…” (p. 17). Según esta fuente, la proporción para Santa Cruz es de 59.7 hombres y 30.3 mujeres de acuerdo a los datos del INE-MECOVI 2002. Respecto del nivel de educación de los migrantes, Mercado e Ibiett sostienen que “…un tercio de ellos (los hombres) tienen un nivel de educación entre los 10 y 12 años de escolaridad y… un 55.42 por ciento tiene 10 años de escolaridad o más.” (p. 18). Aquello estaría dando cuenta que a mayor nivel de educación, la probabilidad de emigrar en busca de trabajo aumenta. En el caso de las mujeres, la mayor proporción tiene un nivel de educación superior a los estudios de colegio, cerca de un tercio se concentra en aquellas que tienen un nivel de escolaridad entre los cuatro y nueve años de educación. Los migrantes de La Paz son los que mayores niveles de educación tienen comparados con otras ciudades receptoras, en tanto la ciudad de El Alto es donde se registran los menores niveles de educación. Santa Cruz se ubica en el tercer puesto. El Altiplano boliviano es una región expulsora. La población rural vive en un estado de extrema pobreza, con niveles elevados de mortalidad infantil y falta de acceso a los servicios básicos (agua potable, electricidad, escuelas, servicios de salud, etc). Tienen pocas oportunidades económicas más allá de la agricultura y la minería de subsistencia. Los suelos se hallan degradados y la subdivisión de la propiedad ha llegado a tal punto que las parcelas son demasiado pequeñas para sostener a una familia. Esta situación no parece tener solución y los agricultores deben optar por migrar ya sea a otra región agrícola o a las grandes ciudades. “…la tierra es muy chica allá y aparte que no produce, aquí (en Santa Cruz) no es lo mismo, aquí hay mucha ventaja, aquí produce, lo que siembras produce, sí o sí produce, allá no, llega la helada y se lleva todo y te quedas sin nada, el gobierno no nos ayuda ¿en qué te puede ayudar? ¿Que ha hecho por los campesinos?, no ha hecho nada, nosotros no podemos decir nada, no sabemos hablar español (…) (la actividad es) “netamente rural y allá no…, no ayudan pues, aquí ayudan pues a los empresarios, allá el que perdió, perdió nomás y como no hay medios de comunicación ni nada, nadie puede decir nada, además los vivientes del lugar apenas hablan aymará” (Entrevista)16 “Si, muchos han venido porque en el pueblo tampoco hay un colegio cerca… los servicios básicos no hay, tenemos mechero, no hay luz…” (Entrevista) 1.3.- Una situación política conflictiva La República de Bolivia, dividida en 9 departamentos17, se constituye como tal el 6 de agosto de 1825. Tal como reza su Constitución actual18, es una nación libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural. Adopta para su gobierno la forma de República unitaria, democrática, representativa y presidencialista. Su capital es Sucre, pero la sede de gobierno es la ciudad de La Paz. Debido a la estructura centralista y unitaria de gobierno y a fin de contar con una institución que represente los intereses locales se fundan los llamados Comité Cívicos. Estos organismos departamentales y provinciales se multiplican en Bolivia en los años 70 y son considerados como un “gobierno moral”. 16 Debido al hecho de que las/os migrantes son personas de quienes se habla y que sus voces no son difundidas, realizamos entrevistas abiertas, con áreas temáticas acordes a los temas que nos interesa profundizar (condiciones y contexto de la migración, experiencias personales y opiniones sobre el discurso hegemónico cruceño) en dos ámbitos: el Mercado del Abasto y la Universidad. La elección de los mismos se debió a que el Abasto es uno de los espacios donde predomina el número de migrantes del Altiplano, sobre todo mujeres dedicadas al comercio a pequeña escala en tanto el segundo, la universidad, respondió a la necesidad de entrevistar migrantes y/o hijos de migrantes con un nivel de educación superior para acceder a un discurso más elaborado sobre sus experiencias y sobre la migración interna en general. 17 Ver Anexo N° 2 18 La Constitución en vigencia data de 1967 y ha sido reformada en 1994 y 2004. La nueva Constitución elaborada por el actual gobierno fue aprobada por la Asamblea Constituyente en Diciembre del año en curso en medio de un ambiente de constante tensión pero aún no ha entrado en vigencia pues debe ser ratificada por un referéndum. Concentran a la burguesía regional y si bien sus autoridades no son elegidas democráticamente, se presentan como voceros de la ciudadanía local o departamental. Con un claro dominio de la oligarquía primero y luego de la burguesía criolla y mestiza en el poder político, la historia boliviana muestra la incapacidad o el desinterés de la clase dominante por construir una nación integrada sobre la cual levantar un Estado Nacional aglutinador de las diferentes etnias y los intereses regionales.19 Sin embargo, estas medidas llegan tarde puesto que las regiones poseían ya una identidad construida a lo largo de años de aislamiento y defensa de sus intereses. Por este motivo, no son raros a lo largo de su historia los levantamientos regionales liderados por las burguesías locales y sobre todo, la permanencia de un sentimiento regionalista que ha llegado hasta nuestros días. Esta característica estructural del sistema político boliviano sumada a la coyuntura actual tanto interna como externa nos dan las pautas para explicar la conflictiva situación política del país. Paralelamente con el fenómeno global de debilitamiento de los Estados nacionales y el fortalecimiento de comunidades20 que habían sido reprimidas cuando los Estados Latinoamericanos “construyeron” sus naciones, en Bolivia la llegada al poder de un gobierno popular de raíz indígena ha precipitado los conflictos. La globalización tal como la considera Borón (2002) es una nueva etapa en el desarrollo del capitalismo, es la fase actual del imperialismo. A pesar de ser un proceso económico, político y sociocultural de larga data, presenta características novedosas que, como sostiene Castells (1997) dibuja un nuevo proceso espacial, el espacio de los flujos, donde flujos de capital, información, tecnología, imágenes, sonidos y símbolos han alcanzado una cobertura geográfica sin precedentes, modificando la percepción de las coordenadas espacio temporales. El mapa mundial se ha modificado desdibujando los límites estatales y configurando nuevos espacios regionales, novedosos conflictos étnicos y raciales y la emergencia de nuevos actores sociales. Asistimos a la conformación de regionalismos continentales “supranacionales” que engloban identidades étnicas subnacionales y diferencias culturales. Este fenómeno ha transformado la relación entre lo local y lo global provocando procesos de desterritorialización y/o reterritorialización, permitiendo también hablar de “glocalización”. 19 Es recién a partir del año 1952, después de la Revolución de Abril y el establecimiento del Estado Nacional Revolucionario que el gobierno central comienza a implementar políticas a nivel nacional tendientes a conformar una nación: Código de la Educación Boliviana (1955), Voto Universal (1952), Reforma Minera (1952). 20 Entendemos la comunidad como un sistema de relaciones sociales compuesto por personas que actúan entre sí de acuerdo a normas establecidas y que se definen y son reconocidos como miembros de la misma en relación con el “otro”. Como un sistema de relaciones complejas que generan asociaciones entre individuos en función de determinados valores y con normas y formas de interacción que les son moralmente obligatorias. Desde la óptica neoliberal, un orden mundial de estados-nación independientes y soberanos, un modelo de mundo de países cerrados, ha dejado de ser válido. Para algunos autores como Ohmae (1997:19) los estados-nación “…lo que suelen hacer más frecuentemente es estorbar”. Según este autor, los flujos de capital, información, migración, etc. imponen la conformación de “estados-región” definidos no por sus fronteras políticas sino por “…el tamaño y la escala adecuados para ser verdaderas unidades operativas en la economía mundial actual.” (pág. 20) De allí que la autonomía regional sea un método esencial para aprovechar la economía mundial en beneficio de todos los ciudadanos y residentes. En este contexto, la función del Estado se limita a ser un catalizador eficaz de las actividades de las regiones proporcionando seguridad militar, una divisa firme y normas de infraestructura, dejando de lado las políticas proteccionistas, los subsidios y el mínimo socialmente garantizado. Siendo el capitalismo no sólo un sistema económico sino también una forma de vida, estas modificaciones a nivel económico y político han devenido también en cambios a nivel cultural. De allí que la globalización se presente también como un proceso homogeneizador al proponer un pensamiento y un estilo de vida único sustituyendo las diferencias culturales. Sin embargo, como afirma Appadurai (2001), paralelamente a este proceso homogeneizador, se puede observar otro de heterogeneización cuando el discurso dominante es aclimatado y nacionalizado en cada uno de los espacios culturales que va penetrando. Al decir de Smith (2000:381), al intentar superar el EstadoNación, “…las sociedades contemporáneas han redescubierto el poder de las diferencias culturales fundamentales.” Por otra parte, el “fundamentalismo occidental” que estigmatiza al extranjero, al pobre, al inmigrante, al diferente, ha provocado también el surgimiento de nuevos actores sociales, movimientos de carácter nacionalista y/o indigenista que, en un contexto generalizado de incertidumbre y complejidad provocada por la globalización cultural y la aplicación de las recetas neoliberales “sugeridas” por el Consenso de Washington (1989) y ante la debilidad de los Estados nacionales que los contenía/reprimía, se refugian en la búsqueda, recuperación, fortalecimiento o creación de sus raíces identitarias, cuestionando la vigencia de una identidad nacional y/o global. A nivel mundial se asiste a un proceso de redefinición de las fronteras étnicas. En los países centroandinos este fenómeno ocurre con diferentes ritmos e intensidades desde el último tercio del siglo XX al irrumpir en la escena política organizaciones y movimientos étnicos que van conformando nuevas identificaciones y representaciones identitarias. El paradigma postmoderno pone de relieve la fragmentación de las identidades nacionales contemporáneas y da lugar al advenimiento de un nuevo orden postnacional donde globalización y fragmentación coexisten. La discusión actual sobre nación y nacionalismo gira alrededor de temas tales como la fragmentación de la identidad nacional, el auge del multiculturalismo, la inmigración, el papel desempeñado por el simbolismo de género, el debate entre dos variantes de nacionalismo (el cívico y el étnico) y la influencia de las tendencias globalizadotas y los proyectos supranacionales tales como el MERCOSUR o la Comunidad Europea. El debilitamiento de los Estado-nación modernos tiene como contrapeso el fortalecimiento de comunidades que habían sido reprimidas cuanto estos Estados “construyeron” sus naciones. Algunas de estas comunidades subalternas se están organizando para constituirse en naciones. De allí que, en lo que hace al contexto político, actualmente Bolivia sea un campo de batalla donde se debaten dos propuestas político-sociales, culturales y económicas antagónicas21 para definir el modelo de país a imponer. La situación política actual se presenta como un enfrentamiento entre enemigos, cada uno de los cuales tiende a lograr sus propios objetivos y está en constante colisión con el otro. De acuerdo con el planteamiento de Laclau (2005), el enfrentamiento entre estos actores es una lucha por la hegemonía, por llenar un “significante vacío”. Sólo si esta confrontación se transforma en una lucha agonística por la hegemonía, si se crean las condiciones para que uno de los polos pueda crear una “cadena de equivalencias” entre las diferentes posiciones, Bolivia podrá alcanzar una democracia, un “pluralismo agonista” que logre erradicar el antagonismo y solucionar sus conflictos. De lo contrario se mantendrá el equilibrio precario actual y la amenaza permanente de una guerra civil o una “balcanización”. El analista político y actual vicepresidente, Álvaro García Linera (2004) sostiene que Bolivia atraviesa hoy por una época revolucionaria con una “ascendente polarización del país en dos bloques sociales portadores de proyectos de economía y Estado radicalmente distintos y enfrentados.” Por un lado el movimiento indígena (en su vertiente rural-campesina y obrero-urbana) con un componente étnico (aymara), regional y de clase claramente delimitado y con una propuesta de economía centrada en el mercado interno que tiene como eje la comunidad campesina, la actividad artesanal, familiar y microempresarial urbana y propone un Estado revitalizado como productor e industrializador y una 21 Adherimos para este análisis a la posición de Laclau (2005), según el cual se debe distinguir entre adversarios y enemigos. La distinción entre antagonismo (relación con el enemigo) y “agonismo” (relación con el adversario), permite comprender porqué el “enfrentamiento agonal”, lejos de representar un peligro para la democracia, es en realidad su condición misma de existencia. conducción política indígena. Por otro, el empresariado agroexportador y financiero que, en estrecha relación con las empresas transnacionales, defienden un modelo económico y político neoliberal, orientado a la vinculación con los mercados externos, la inversión extranjera y la subordinación del Estado a los negocios privados. Estos dos bloques poseen una base étnico-cultural (indígenas/qaras22), una base clasista (trabajadores/empresarios) y una base regional (occidente/oriente-media luna) y mantienen una lucha permanente por la hegemonía. El bloque cívico-empresarial, representado en el ámbito político partidario por los partidos de derecha23 intenta expandirse más allá de las clases altas y medias pero no cuenta con el apoyo de los pueblos indígenas y campesinos que conforman la mayoría de la población. El bloque indígena, representado por el presidente Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS), si bien ha sumado masivamente a su proyecto a las clases populares, debe enfrentar constantes desafíos para llevar a cabo su proyecto de construir una “Nueva Bolivia”. Estamos, por lo tanto, ante dos bloques de poder pseudos-hegemónicos o con hegemonías parciales, fragmentadas y mutiladas que dificultan la resolución de la crisis. La asunción de Juan Evo Morales Aima y Álvaro García Linera como Presidente y Vicepresidente de Bolivia con el 53,7% de los votos el 18 de Diciembre de 2005, ha polarizado aún más esta lucha al suponer la imposición de la “Agenda de Octubre” sobre la “Agenda de Enero”. La primera fue presentada por los movimientos sociales indígenas luego de los acontecimientos del llamado “Octubre Negro” que culminaron con la renuncia del presidente neoliberal Gonzalo Sánchez de Lozada en Octubre de 2003. La segunda fue elaborada por el movimiento cívico del Oriente tras un “Cabildo Abierto” en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Enero de 2005. Ambas sintetizan los dos proyectos de país anteriormente mencionados. Mientras la agenda de Octubre aboga por una Asamblea Constituyente, la nacionalización de los recursos energéticos, la suspensión de la erradicación forzosa de la coca, la renegociación de los contratos petroleros y una distribución más equitativa de la tierra; la segunda, liderada por el Comité Cívico pro Santa Cruz, resume los intereses de la burguesía agroindustrial y ganadera oriental, los partidos tradicionales y los inversores extranjeros. Defiende el libre mercado, la seguridad jurídica que asegure el mantenimiento de la propiedad territorial latifundista y la Autonomía políticoadministrativa departamental que permita la administración propia de los recursos naturales del suelo y 22 “Blancos” Es el grupo que tradicionalmente ha ostentado el poder y que hoy se aglutina en partidos tales como la agrupación ciudadana Poder Democrático y Social (PODEMOS), liderado por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga. 23 el subsuelo (biodiversidad, explotación maderera, gas) y donde la colonización y distribución de tierras fiscales quede en manos de los gobiernos departamentales. Por otro lado, este escenario político permite el surgimiento y empoderamiento de grupos de ultraderecha tales como el Movimiento Autonomista “Nación Camba”, o la Falange Socialista Boliviana, que pugnan por el enfrentamiento violento como método de resolución de los conflictos. Si bien son grupos pequeños que no cuentan con el apoyo masivo de la población, el poder económico y social de sus miembros en el Oriente y su relación con la prensa local, los presenta como grandes movimientos, enrareciendo el escenario democrático. Frente al desprestigio de los partidos políticos y de las instituciones del Estado, los nuevos actores sociales que tienen a su cargo la definición del futuro de Bolivia son los nuevos movimientos sociales de raíz aymara (MAS/cocaleros/MIP) por un lado y la acción de los Comités Cívicos y el movimiento regional “Nación Camba” por el otro. El Movimiento al Socialismo (MAS) y el Movimiento Indígena Pachacuti (MIP) liderado por Felipe Quispe, son movimientos étnicos de raíz aymara diferenciados por la radicalidad de sus propuestas, sus objetivos políticos y sobre todo por su relación con el Estado y su inserción o no en el sistema democrático. El MAS es un movimiento social híbrido que ha fusionado un movimiento indianista eminentemente rural con la clase media urbana venida a menos y los movimientos sociales urbanos nacidos en la lucha por la defensa de sus derechos (“Guerra del Agua” en Cochabamba en el 2000, “Guerra del Gas” en el 2003). El catalizador ha sido un numeroso grupo del proletariado minero re-campesinizado o re-territorializado que en 1986, al ser despedido de las minas estatales del Occidente, decidió retornar a la actividad agraria y residir en el trópico cochabambino dedicándose al cultivo de la hoja de coca y que hoy conforma la organización social más importante de Bolivia: el movimiento cocalero. El componente urbano, si bien se distribuye por todo el territorio nacional, es más fuerte en la ciudad de El Alto cuya población está compuesta por migrantes aymaras de origen rural. El MAS está compuesto y representa a los indígenas del Altiplano y del Oriente, las comunidades rurales y Juntas Vecinales de las ciudades, los izquierdistas e indigenistas y en general a todos los sectores marginados de la sociedad boliviana. Los referentes ideológicos del MIP en cambio son la cosmovisión andina y la política de resistencia a la asimilación de su identidad ancestral a la República y al Estado. Reafirman sus mitos guerreros y su identidad cultural aymara. El fin del Estado Benefactor y su sustitución por el sistema neoliberal, al empeorar la situación de los pueblos originarios, crea el escenario propicio para que su líder, Felipe Quispe Huanca organice el Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK). Proclamado “Mallku” (guia espiritual y religioso del pueblo aymara), tras un atentado terrorista es acusado de subversivo y encarcelado junto a otros líderes, entre ellos el actual Vicepresidente Álvaro García Linera en 1992. El MIP actualmente continúa abogando por la autonomía indígena, el autogobierno, la reconstrucción del Collasuyo y la sociedad socialista comunitaria de los Ayllus. Ambos movimientos sociales, idénticos en origen pero disímiles en evolución histórica, se articulan en momentos de crisis pero sus posiciones son diferentes. Mientras el MAS, conducido por Evo Morales y García Linera apuesta a la interculturalidad, el policlasismo y la competencia electoral, el MIP se encierra en posturas milenaristas y no descarta la vía militar. En el otro extremo del escenario político, étnico, de clase y geográfico se encuentran los Comités Cívicos de los Departamentos del Oriente. Los Departamentos de Santa Cruz, Tarija (ambos concentradores de los yacimientos gasíferos), Beni y Pando, autodenominados la “Media Luna”, han conformado lo que llaman la “Nación Camba”. Liderados por Santa Cruz, proponen que el gobierno departamental goce de soberanía y se desenvuelva de acuerdo a un estatuto de autonomía políticoadministrativa y territorial. Que los recursos naturales del suelo y el subsuelo sean de dominio originario del departamento, la región o la nación que le corresponda. Que la función del Estado sea la de promover y proteger la producción y los productores (un Estado neoliberal) y que la colonización y distribución de tierras fiscales queden en manos del gobierno departamental. Cada Departamento normaría sobre los contenidos de la enseñanza en todos sus niveles y tendría a su cargo la seguridad ciudadana por medio de la policía departamental. Para lograrlo, el primer paso es modificar la organización centralista y unitaria del Estado boliviano e imponer la Autonomia Departamental. Su primer éxito fue la elección directa a nivel nacional de Prefectos24 en los comicios de Diciembre de 2005 y en Mayo de 2008 la aprobación de su Estatuto Autonómico mediante un Referéndum popular fuertemente cuestionado y considerado ilegal por el gobierno nacional. La posición más radical es liderada por el Movimiento Autonomista “Nación Camba” y el Comité Cívico pro Santa Cruz. El Movimiento “Nación Camba” es fundado en el año 2000 como una organización tendiente a ratificar la auto-estima de la región oriental boliviana como una “colectividad diferenciada”, un “pueblo-nación”, una “región-nación” con identidad propia y sobre la base de un “nuevo nacionalismo que sea la expresión de la civilización cruceña”25. 24 Máxima autoridad departamental. Hasta el año 2005 eran designados por el Poder Ejecutivo nacional. A partir de la aprobación del Referéndum Autonómico en Mayo de 2008 esta figura es sustituida por la de Gobernador. 25 Logotipo del Movimiento Autonomista Nación Camba Anexo N°3. Mapa de la Nación Camba Anexos N° 4 y 5. 2.- ENFOCANDO LA MIRADA: SANTA CRUZ DE LA SIERRA 2.1.- Riqueza territorial y económica El Departamento de Santa Cruz, ubicado en la región de los llanos orientales, abarca la tercera parte del territorio nacional, alberga según el último censo de 2001, una población de 2.029.471 habitantes y se ha convertido en la región económicamente más poderosa a partir de la explotación agroganadera y la extracción gasífera. Dividido en 15 provincias y 56 municipios26, su ciudad capital, Santa Cruz de la Sierra, concentra la mayor población (1.545.64827) y también el mayor flujo económico del país. Forma parte del eje troncal que articula las principales ciudades del país (La PazCochabamba-Santa Cruz) por donde circulan los flujos económicos más significativos a nivel nacional y donde se concentra entre el 60 y 70% de la infraestructura e inversiones del país. Gracias a las redes camineras y ferroviarias, Santa Cruz es el nodo de conexión de la red nacional con Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y el Océano Atlántico. El crecimiento económico cruceño es un proceso con altibajos. Según Soruco (2008) el origen de la base económica y del discurso regional debe ser rastreado hasta el período de auge de la goma (1880-1915) cuando la región se inserta al mercado capitalista mundial. Tras un primer momento como proveedora de productos tropicales al circuito minero (azúcar, hilados y tejidos de algodón, charque, artículos de cuero, etc.), la extracción y comercialización de la goma posibilita el proceso de acumulación originaria regional. Surge así una burguesía comercial cruceña integrada en su mayoría por inmigrantes (alemanes, italianos y de Europa oriental) relacionados con firmas y capitales extranjeros que al casarse con mujeres bolivianas ingresan en el círculo exclusivo de la élite local y se vinculan a la tierra. El capital cultural burgués sustentado en los valores del trabajo y la inversión se fusionan con el código hispánico, colonialista y patriarcal basado en la posesión de la tierra y da lugar a una élite compleja defensora de un modelo económico extractivo, no sostenible y una lógica de dominación fundada en la conquista por medio de la iniciativa privada y la supremacía blanca sobre el indígena. El tránsito de esta burguesía comercial y financiera a agrícola-industrial se produce recién a mediados del siglo XX gracias a las políticas públicas nacionales que apoyan la integración nacional28, la diversificación económica (centrada hasta ese momento en la explotación minera 26 Ver Anexo N° 6 Según datos del INE el 76,16% reside en la ciudad y el 23,84% en las zonas rurales. 28 La carretera Santa Cruz-Cochabamba se inaugura en 1957. En 1949 se unió por vía férrea a Santa Cruz de la Sierra con Corumbá (Brasil) y en 1957 con Yacuiba (en el departamento Tarija, límite con Argentina) 27 occidental), la autosuficiencia alimentaria y de materias primas y la migración hacia el Oriente. A partir de ese momento la élite cruceña avanza de una economía terrateniente a una puramente capitalista, constituyéndose en burguesía agro-industrial y agropecuaria, concentrando la propiedad de la tierra y consolidando esa situación a través de asistencia técnica, créditos, subvenciones y divisas estatales y extranjeras. La política nacional de “apertura” del Oriente representa para la región no sólo su integración al mercado nacional y el inicio de su desarrollo económico con acumulación de tierras en pocas manos, sino también el comienzo de una interacción cultural significativa al dar inicio un flujo migratorio desde el occidente que provoca una verdadera explosión demográfica y un proceso de urbanización acelerado y caótico29. Durante los gobiernos militares (1964-1978) Bolivia ingresa a la economía internacional a través del boom del algodón y la soya y la exportación de gas natural a la Argentina. Paralelamente, se produce el auge del narcotráfico que, teniendo como centro de operaciones al departamento, permite el enriquecimiento de un sector de la población. A partir de los años 90, Santa Cruz se afianza como la primera economía del país. 2.2.- Sociedad jerárquica y poder En pocos años la ciudad de Santa Cruz de la Sierra pasa de ser una “pequeña aldea” a ser una ciudad cosmopolita, “moderna” e intercultural. Una vez adquirido el poder económico, la clase dominante cruceña procura alcanzar también la hegemonía política. Es entonces que comienzan a construir su identidad delimitando un “nosotros”, los “cambas” construido a partir de la diferenciación con el “otro”, el migrante andino y una nación, la “nación camba” o cruceña, opuesta a la nación india altiplánica. Según Jordán Bazán (2006) El bloque de poder cruceño “... tiene como referentes a grupos empresariales sólidos, a instituciones cívicas, sociales y empresariales, y recurrentemente, al acceso y propiedad de medios de comunicación de alcance nacional.” Son grupos de empresarios familiares, que, Según Jordán “… continúa siendo el núcleo del “habitus de clase” propia de la sociedad cruceña, una especie de híbrido entre tradición y modernidad, donde ambos códigos culturales permanecen íntegros, pero conviven expresándose según los contextos en un código y otro, tal como la muestra Waldmann.”30 29 Se implementan políticas de colonización extranjera (japonesa y menonita) y nacional (andina) Conocida como la “marcha hacia el Oriente”, la migración interna es realizada en forma dirigida y espontánea. 30 Mapa de poder en Santa Cruz según Nelson Jordán Bazan (2006): Según Waldmann (2005), la cultura tradicional cruceña responde a una cosmología feudal, que deriva de la sociedad española, la colonial y finalmente la criolla que se definía a sí misma como blanca, distinta y superior a las personas mestizas e indias. Esta sociedad estamental se vería sacudida en los años ´50, a raíz de los cambios originados en la Revolución Nacional y el Gobierno nacionalista del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). El paradigma de la modernidad, basado en la igualdad, competitividad, rendimiento económico y autodeterminación del hombre, se enfrenta a la mentalidad feudal, anclada en la desigualdad entre las personas y las nulas posibilidades de ascenso social. Lo usual sería que la primera termine imponiéndose a la segunda, pero el autor propone otro resultado: “En vez de desplazar la mentalidad tradicional, el habitus moderno se suma a ella sin disminuir su vigencia. (...) se genera la coexistencia de dos códigos culturales, uno feudal y el otro moderno que se reproducen independientemente el uno del otro y que inciden simultáneamente en las prácticas de la vida cotidiana.” (pág. 8) Este carácter particular de la sociedad cruceña se ve reflejado en sus instituciones. Las “fraternidades” son instituciones sociales de carácter elitista, conformadas por grupos de amigos varones, generalmente ex compañeros del colegio. Sus integrantes pertenecen a las clases alta y media-alta de la sociedad cruceña. Por su pertenencia a una u otra fraternidad se puede inferir la edad y posición social de una persona. Por su extracción socioeconómica forman parte de la estructura de poder en Santa Cruz. Estas asociaciones están agrupadas en la Federación de Fraternidades Cruceñas (FFC) fundada en 1984. En la llamada “Villa Fraterna” varias fraternidades tienen sus sedes donde cuentan con un espacio verde, piscina, churrasquera (asador), salón de usos múltiples, comedor, juegos para niños, etc. Allí se congregan en exclusividad los miembros de la fraternidad y sus invitados para festejar todo tipo de eventos sociales 1) Grupo Monasterio (Banco Ganadero, FRIGOR, Mendocina, Unitel, Ceibo, Estancias Monasterio, Cabaña Sausalito). 2) Grupo Kuljis (Banco Económico, Red Uno, K de Oro, Hipermaxi, Curtiembre Vis Kuljis, etc.) 3) Grupo Roda-Aguilera (Ingenio Guabirá, Gladymar, Grupo Industrial Roda, Benasal, Roda-depot, etc.) 4) Grupo UNAGRO-Barbery (Corporación UNAGRO). Hay una asociación con el grupo Roda-Aguilera, y una cuota de participación en el Gobierno (Vice ministerio de Comercio Exterior: Gustavo Barbery). 5) Aunque no están como un grupo jurídicamente reconocido, tienen apoyo e interacción: B. Marinkovic, Z. Matkovic, G. Matkovic, (Ivo Vranjican, patriarca). 6) Más atrás hay otros grupos empresariales, unos con empuje y otros en retroceso: Petricevic, Luis Saavedra B., León Prado. 7) Logias y cooperativas de servicios (CRE, Cotas, Saguapac) El Club Social 24 de Septiembre es otra de las instituciones claves de la sociedad cruceña. Su nombre se deriva de la fecha cívica más representativa del departamento, el grito libertario del 24 de Septiembre de 1810. Fue fundado en 1902 con lo más “selecto” de la sociedad cruceña. Está ubicado frente a la plaza principal en pleno centro de la ciudad. Sus miembros eran seleccionados teniendo en cuenta sus antecedentes familiares, sus relaciones políticas y sus recursos económicos; aunque hoy estas exigencias se han flexibilizado, se mantienen ciertos criterios de selección por lo que dicho club sigue representando a la clase dominante. Sobre el club dice Gandarilla (1994:210) “Hay muchos clubes y sedes sociales en Santa Cruz (…) hay algunos clubes que tienen infraestructura mayor y más elegante que la del Club Social. Pero la tradición, la elegancia de los cuatrocientos años, la estructura social que significa (…) solamente la tiene el Club Social que está en la esquina de la plaza.” Si bien la estructura política boliviana establece como autoridad máxima del departamento a la Prefectura, la dirección política de Santa Cruz es compartida, y en muchos casos eclipsada por el Comité pro Santa Cruz.31 Los comités cívicos departamentales y provinciales se multiplican en Bolivia en los años ´70 al calor de las luchas regionales. Estos enfrentamientos no solamente se habrían dado entre las regiones con el Estado, sino también entre las mismas regiones que, a través de sus respectivas corporaciones de desarrollo, peleaban entre sí por defender y ejecutar los proyectos productivos departamentales. El Comité pro Santa Cruz, organización líder de las luchas cruceñas, nace y se fortalece en una estructura política nacional que no deja espacio para la representación directa de las diferentes regiones en el aparato estatal. “La creación de los Comités Cívicos regionales (...) parece obedecer a la necesidad de contar con una institución que defienda los intereses locales en un contexto centralizado, donde los canales legales están obstruidos o resultan completamente ineficaces.” (Lavaud; 1998: 285) El Comité pro Santa Cruz o Comité Cívico, llamado también “el gobierno moral” de los cruceños aglutina a más de doscientas entidades de la sociedad civil. En él se concentra el poder económico y político cruceño. Fundado el 30 de Octubre de 1950 por los estudiantes universitarios encabezados por la Federación Universitaria Local (FUL) con el consenso de las autoridades departamentales y del partido Falange Socialista Boliviana (FSB), cuenta entre sus objetivos el asumir la defensa de los intereses colectivos, promover el desarrollo humano, cultural, social y económico de la región y preservar los valores morales y la identidad regional. A pesar de que 31 El actual Prefecto de Santa Cruz es Rubén Costas Aguilera y el Presidente del Comité pro Santa Cruz Branco Marinkovic Jovicevic. “… los cívicos carecen de legitimidad, porque no son producto de la votación popular… son producto del acuerdo de las instituciones que se articulan en torno a intereses y con gran influencia política (…) cuidan los intereses de las oligarquías regionales y no de la población en su conjunto…”32 el Comité pro Santa Cruz es la organización de mayor jerarquía en el departamento. 3.- DISCURSOS: LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y LOS INTELECTUALES CRUCEÑOS Los medios masivos de comunicación, al definir temas y actores válidos, se han convertido en los principales configuradores del espacio público/político. Son instrumentos de persuasión, de presión, de inculcación de valores y creencias, son, en fin, formadores del imaginario social. Aseguran a un solo emisor la posibilidad de llegar a un público enorme de manera continua. Proyectan ciertas ideas del mundo. Obedecen a ciertos intereses. Más allá de divulgar hechos, los medios construyen realidad. Al aportar información, son esenciales para el desarrollo de construcciones subjetivas y compartidas, de allí que la conducta personal y social pueda ser moldeada por las interpretaciones que los medios realicen ante hechos y temas frente a los cuales los ciudadanos poseen pocas fuentes opcionales de información. Adquieren a partir de allí la capacidad de moldear la opinión pública. Sin olvidar que la audiencia juega un papel activo y que la relación entre ella y los medios es dialéctica, son estos últimos quienes, mediante distintas estrategias, moldean el perfil material y simbólico de la audiencia. En una sociedad tecnológica, los medios de comunicación pueden convertirse en un aparato de control. De allí que se considere que una sociedad no es libre si sus medios de información no lo son. Medios libres significa capacidad crítica frente al poder. El poder de la política y el poder del dinero. Cada vez más los medios de comunicación han pasado a formar parte de grandes estructuras empresariales, han dejado de ser sólo canales de comunicación para adquirir un valor de uso y de cambio mayor. En la actualidad, uno de los aspectos más destacados de los medios de comunicación es su concentración en conglomerados empresariales, multimedios, que proveen contenidos con una visión particular de mundo, una idea hegemónica, privilegiando determinadas ideologías. 32 Dossier-debate “La media luna: autonomías regionales y comités cívicos” en Revista Tinkazos N° 16, Mayo de 2004 Si bien los medios masivos de comunicación se han posicionado como órganos emisores ante un público receptor, gracias a los avances tecnológicos (Internet), podemos distinguir distintos niveles de acceso a la información. Sin embargo, esta retroalimentación se ve limitada y circunscripta a la accesibilidad o no de tales herramientas comunicativas, donde juegan un papel fundamental las diferencias de clase y dominio lingüístico y tecnológico. En Bolivia, la historia de los medios de comunicación masiva corre en forma paralela a la historia de este país. Coincidiendo con la hegemonía de los distintos bloques históricos de poder, en un principio, la prensa se concentró en el occidente minero. Es recién a fines de la década del ´60 que aparecen los actuales matutinos de Santa Cruz de la Sierra33. Bolivia cuenta hoy con numerosas estaciones de televisión (nacionales, locales y repetidoras), más de 800 de radio (entre las autorizadas legalmente y las que no), una cincuentena de publicaciones periódicas (diarios, semanarios, quincenarios y revistas mensuales) y no menos de 20 sitios periodísticos en Internet. Rafael Archondo (1999:141) define los medios de comunicación masivos de Bolivia de la siguiente manera: “Dado su énfasis temático, una radio, canal o periódico puede ser comercial, popular-participativo, local, religioso, gubernamental o político/económico elitista. A su vez, considerando su poder de irradiación, tendrá un impacto en cadena a nivel nacional, albergará a una identidad socio-cultural o partidaria específica, estará arraigado en una localidad más reducida, apelará a una comunidad de fe o impulsará los gustos de los segmentos ligados al poder.” Según este autor, desde 1982 se han desarrollado en Bolivia seis importantes tendencias en el campo de la comunicación social: 1) una ofensiva de los medios de comunicación privados. Desde la proliferación de canales de televisión comerciales hasta la concentración de la propiedad; 2) una articulación cada vez más estrecha entre la comunicación social como actividad con la labor política electoral; 3) una especialización descentralizadora y creciente de los medios de comunicación institucionales, católicos y provinciales con excepciones que confirman la regla; 4) una inserción vigorosa de las iglesias evangélicas en los procesos de comunicación masiva; 5) el desarrollo y ampliación de un periodismo “clásico” o “tradicional” vinculado a los grupos de decisión y 6) el papel periférico, pero sostenido de los medios de comunicación del Estado. 33 A fines de los ´90 comienza en Bolivia la concentración de la propiedad de los medios de comunicación con la creación de las redes multimedia. El periódico El Deber34, el matutino más importante de Santa Cruz de la Sierra, forma parte del grupo multimedia “Líder.”35 Su actual director, el Dr. Pedro Rivero Mercado es también diplomático, habiéndose desempeñado como cónsul en Francia. El periódico no escapa a la clasificación de Archondo, ubicándose entre los medios defensores del discurso político-económico elitista y regional dirigido a un público claramente identificable y diferenciable. Adhiriendo al paradigma de la modernidad, defiende constantemente conceptos tales como “civilización”, “progreso” y “orden”. Autodenominándose “el Diario Mayor”, se constituye a sí mismo como un medio de politización de la opinión pública, de control crítico sobre los órganos de gobierno tanto locales como nacionales y se arroga el derecho de ser un espacio de representación de los intereses de la sociedad regional, atribuyéndose la capacidad para definir problemas y proponer soluciones. Vocero de una elite que observa como legítima la cultura occidental “civilizada”, los factores de estatus urbano y los esquemas dominantes del consumo a la vez que no reconoce como válidas las cosmovisiones indígenas por considerarlas primitivas e irracionales; se posiciona como el medio ideal para la difusión de la “avanzada civilizatoria” y como un vehículo en la tarea de moldear los perfiles materiales y simbólicos de la región y de sus habitantes. La parcialidad de los medios de comunicación y su estrecha relación con los grupos de poder ha sido tema de análisis de numerosos investigadores en los últimos años36. El equipo de investigación integrado por Lourdes Chalup, Franca Calmotti, Karin Hollweg y Nelson Jordán (2006), afirma que “En el periódico El Deber se ha expresado de manera sistemática la posición de la institucionalidad cruceña respecto a dos aspectos centrales: autonomías departamentales y relación con el gobierno central.” En un estudio basado en el método de análisis estructural de contenido llegan, entre otras, a las siguientes conclusiones: “La autonomía se convierte en el instrumento central de la confrontación entre las elites regionales (columnas de opinión y solicitadas) y el gobierno central (solicitadas). El cuestionar o 34 Son tres los periódicos cruceños: El Deber, El Nuevo Día y El Mundo. Tomaremos como base para nuestro análisis el primero por ser el más importante y con mayor número de lectores. 35 El grupo Líder está compuesto por los periódicos “El Deber. Diario Mayor” (Santa Cruz de la Sierra), “El Deber. Diario Mayor. Edición Norte”, la Editorial Santa Cruz, la edición on line del periódico y la emisora FM Nuevo Milenio. Al decir del mismo periódico, forma parte de “Una red que une al país a través de la mejor información”, al estar en contacto con los periódicos “La Prensa” ( La Paz), “La Prensa. Oruro”, “El Alteño” y de los denominados “aliados estratégicos”, los periódicos: “Los Tiempos” (Cochabamba), “Correo del Sur” (Sucre), “Nuevo Sur”, “El Potosí” y nueve canales entre los que está la red “Periodistas Asociados en Televisión” (PAT). El Deber se difunde a través de 46 agencias ubicadas en distintos departamentos. Ha sido galardonado con el premio “Cóndor de los Andes” y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 36 A fin de monitorear los medios de comunicación bolivianos, la Fundación UNIR Bolivia y la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social (ABOCCS) han creado el Observatorio Nacional de los Medios (ONADEM) en el 2005. tomar postura crítica en el tema autonómico está presente pero es escasa. La única manera de argumentar, cuestionar o ser crítico del proyecto autonómico desde el sujeto negativo para la elite cruceña (El Gobierno de Evo Morales y el MAS) es a través de solicitadas (espacios pagados).” “El poder cruceño actúa en red, aspecto que se expresa sobre todo en las solicitadas que predominan de las instituciones, invariablemente afiliadas de un modo u otro al Comité Cívico.” “Se manifiesta en varias solicitadas de manera pública el interés común entre Comité Cívico y Prefectura respecto al proyecto de poder de la elite local.” Según Vania Sandoval Arenas (2006), Coordinadora General de ONADEM, “La prensa cruceña repite los patrones de la prensa nacional, dejando de lado la complejidad de la problemática del acceso a la tierra en Bolivia. Esto significa que prioriza la presentación de posiciones simplistas, y presenta un escenario de polarización regional indefectiblemente ligado a este tema. No trata con ecuanimidad a los actores sociales y gubernamentales involucrados en el conflicto.” “Según los resultados obtenidos, se polariza el tema mostrando al Gobierno versus los empresarios, como los actores de la información disminuyendo el protagonismo de los otros actores involucrados directamente en la problemática tierra y territorio (indígenas, campesinos, etc.)”. Los medios de comunicación masiva cruceños, en mayor o menor medida son sólo emisores que se erigen como los voceros del discurso hegemónico, sustentándolo y permitiendo también su posición como tal. No sólo reproducen el discurso de los grupos de poder, arengando a los “consumidores” a adherir al mismo, sino que además no dan cabida a las posiciones alternativas, no facilitan el debate, la oposición y el análisis. Los canales alternativos por su parte como las páginas web de noticias que difunden un discurso de “resistencia” no son accesibles para la población en general por requerir el dominio de lenguajes específicos, quedando así un amplio sector de la población sujeta a una información general básica a la que no puede responder. Entre las páginas web alternativas podemos mencionar a ASC noticias (Agencia Santa Cruz noticias) cuyo objetivo es “hacer contra información a los medios tradicionales”. Debido al clima de violencia contra las voces disidentes, sus comentaristas escriben con seudónimos. En la entrevista, uno de ellos nos decía: “Si, hay un discurso hegemónico. Se podría decir que se está estructurando ¿no? De forma muy lenta y en medio de muchas contradicciones. No se ha logrado hasta este momento delinear con precisión. Tanto es así que los autonomistas, los regionalistas, no se atreven a debatir, no quieren debatir por eso es este estado de cosas en que lo que llaman es al fanatismo, lo que llaman es a la emoción, no llaman al análisis, no quieren el análisis.” “Creo que hay (intelectuales críticos en Santa Cruz), que están apareciendo, están desarrollándose (…) pero tienen que enfrentarse a todo un aparato, porque se está montando todo un proyecto de control de la cultura en Santa Cruz, a través de las cooperativas, del Comité Cívico, de la universidad que están tomadas por las logias37 para fundamentar un planteamiento ideológico que aún no es preciso.” Sobre el mismo tema Nelson Jordán Bazán (2006) afirma que “…no existe en Santa Cruz como ciudad ni sociedad ampliada, un Campo científico con autonomía propia. Lo cual no indica carencia de intelectuales y producción científica en ciencias sociales: indicamos más bien que la producción científica carece de un marco institucional que lo promueva, califique y retribuya en función de su calidad académica. El hecho de producir conocimiento científico está fuertemente ligado a financiamientos, intereses, empresas, instituciones no académicas e incluso grupos de poder. El “claustro universitario” (que corresponde a más de 15 universidades operando en la región) es irrelevante como sujeto de promoción y fomento de la producción académica en ciencias sociales.” Según este autor los “intelectuales reconocidos” son “aquellos que han estado estrictamente vinculados a la formulación, desarrollo y defensa de la propuesta autonómica”. Al respecto, sostiene: “Las élites cruceñas consideran relevante la producción intelectual de investigadores sociales locales en la medida en que ésta sea funcional a sus propias demandas de clase, y en el contexto presente, a la propuesta autonómica departamental hecha pública por el Comité Pro Santa Cruz.” En este contexto, resulta significativo el discurso histórico regional empeñado en reforzar la situación de aislamiento, abandono, exclusión y marginación de la región por parte del gobierno central y su política “andinocentrista”. La historia del Oriente es relatada como una permanente lucha por parte de una región olvidada contra un poder central que la excluye económica y políticamente del Estado nacional. La estructura misma del discurso, al hacer hincapié en el carácter rebelde y federalista de los pobladores de oriente y en la respuesta violenta y autoritaria del poder central, permite ir construyendo los héroes regionales: el fundador de la ciudad, Ñuflo de Chávez y los defensores de los intereses regionales (Andrés Ibáñez y los “Igualitarios” en 1874-76, los “Domingos” en 1891, la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz en 1904), pero también va creando uno nuevo: El Comité pro Santa Cruz que, junto a sus “brazos generacionales y de género” 37 Según Jordán Bazán (2006) “Las logias y las cooperativas de servicios son un referente fundamental para la definición actual de los discursos de identidad cruceña, y consecuentemente, de la difusión de la campaña autonómica” “En la base de su poder se mantiene el control de las tres grandes cooperativas de servicios (CRE, COTAS, SAGUAPAC), y en menor medida en las cooperativas de ahorro, y otras instituciones. Las redes de influencia se han desplazado desde los empleos directos hacia la provisión de bienes y servicios” “Se mantienen activas aunque han optado por mantener un perfil bajo, y de alguna manera, ya no son autónomas de los grupos de poder económico importantes” (La Unión Juvenil Cruceñista y el Comité Cívico Femenino), es el primero en lograr una victoria frente al poder central en ocasión de las luchas por las regalías petroleras (1958) y el primero en “rescatar” la identidad cruceña ante el flujo migratorio proveniente del occidente a partir de la década del ´70. Por otra parte, advertimos que en la construcción de este discurso histórico, el papel de los pueblos originarios del oriente oscila entre ser los “otros” contra quienes se combate durante el período colonial para pasar a ser, posteriormente, la etnia que contribuye a la construcción del “mestizo” camba actual. Las contradicciones históricas han sido diluidas por los defensores del “cruceñismo” mediante una manipulación ideológica que permite construir una historia regional idílica y una posterior “invasión colla”. De esta manera, el discurso regionalista aparece como el único válido y posiciona al Comité pro Santa Cruz como el único interlocutor respecto del gobierno central, adueñándose de la representación de la región cuando en realidad no se ha producido en ella un debate interno sobre los temas en reclamo. El discurso del Comité pro Santa Cruz es el único con poder de difusión, no hay otro que aglutine y represente la posición del Oriente. Los intelectuales críticos deben enfrentarse a todo un aparato de control a punto tal de haber aparecido “listas negras” pegadas en las calles adyacentes a la plaza principal con los nombres de los “Traidores y enemigos sentenciados”38. Frente a esta realidad, los ciudadanos se ven obligados a tomar partido, máxime cuando la realidad nacional es presentada como un campo de batalla entre dos contendientes. 38 Ver Anexo N° 7 CAPITULO II ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN SANTA CRUZ 1.- ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El género es una herramienta teórica para el análisis de la sociedad. Puede ser definido como una red de creencias, rasgos de personalidad, actitudes, valores, desarrollo de habilidades, roles, conductas y actividades que diferencian a hombres y mujeres. Pero estos diferentes modos de pensar y pensarse, de sentir y comportarse de ambos géneros, estas subjetividades sexuadas, no tienen una base natural e invariable, sino que son construcciones sociales. Esta lógica es deconstruida y visibilizada en los estudios de género, develando cómo estas diferencias implican desigualdades que, entre otras cosas, colocan al hombre como sujeto hablante y a la mujer como objeto del que se habla. El género como categoría de análisis se caracteriza por ser relacional (alude siempre a las relaciones entre los géneros masculino y femenino y a las relaciones intragénero); esta es una relación de poder desigual donde el poder racional y económico atribuido al hombre se sitúa por sobre el poder de los afectos endilgado al género femenino. Esta construcción histórico-social se entrecruza siempre con otras variables tales como clase, religión, etnia, etc En la construcción de la identidad de género, a determinada lógica atributiva le corresponde una lógica distributiva. Así, el ideal de género masculino tradicional asigna al hombre atributos tales como la valentía, la fortaleza física y el desarrollo de la racionalidad, rasgos que le permiten el éxito en el ámbito público y laboral. Por ende, en la distribución del poder, al género masculino le corresponde el poder racional y económico. Estas relaciones desiguales de poder se dan no sólo entre los géneros, sino también intragénero, de allí que el poder, según este ordenamiento, deba estar en manos de los hombres blancos heterosexuales y adultos, quedando marginados los “otros” (niños, ancianos, homosexuales, negros, indios, etc). Partiendo de la afirmación de Baumann (2001:168) según la cual “Todas las identidades son identificaciones, todas las identificaciones son dialogísticas y todos los intentos por conseguir un sueño común son prácticos”, intentaremos explicar el proceso por el cual los regionalistas de Santa Cruz de la Sierra construyen la identidad “camba” o cruceña con el objetivo de diferenciarse de la Bolivia “india” e imponer un proyecto de país diferente al propuesto por el gobierno nacional. Para llevar adelante su proyecto, los grupos de poder cruceños deben construir una nación, la nación “camba” para lo cual deben lograr una representación unánime y consensuada donde los “otros significantes” se imaginen a sí mismos como pertenecientes a una misma comunidad y por ende, diferentes de los “otros”. Esta construcción identitaria se apoya en los sentimientos, valores, experiencias comunes, historia, costumbres, idioma y religión compartidos por el pueblo cruceño como así también por un sentimiento de continuidad y destino común. Mientras para los modernistas la nación es una comunidad de participantes que comparten valores y propósitos comunes (lengua, religión, territorio, etnia, etc); para los postmodernos lo esencial es desenmascarar la nación revelando los juegos de poder del nacionalismo y los instrumentos simbólicos de manipulación de los que se vale un grupo para la creación de una ideología-cultura de comunidad (símbolos y mitos) La nación se convierte así en un relato, un texto o conjunto de textos que deben ser “leídos” y “narrados”, en un discurso histórico concreto que al ser deconstruido permite aprehender y comprender la comunidad imaginaria y el trabajo de ingeniería social realizado. Adhiriendo a este marco teórico y tomando como modelo, las cuatro fases del nacionalismo propuestas por Clifford Geertz39 (2000) decimos que este proceso está en una etapa normativa, es decir, en un momento en el que se está llevando a cabo la construcción instrumental y simbólica de la nación camba, una etapa en la que se están formando y cristalizando las representaciones sociales imaginarias de un “nosotros” que la distinguirán de las demás naciones al interior de una Bolivia multicultural.40 La construcción simbólica de esta identidad colectiva conlleva procesos de elaboración de un mundo imaginario, la fabricación de representaciones y estereotipos, la producción de valores, normas 39 Clifford Geertz distingue 4 fases de los movimientos nacionalistas: la Fase Normativa, aquella en que triunfaron, aquella en que se convirtieron en Estados y la que, ya organizados como Estados, tienen que definir y estabilizar sus relaciones con los otros estados y con las sociedades de las que nacieron. En la primera fase, la normativa, los movimientos nacionalistas se forman y cristalizan. Los cambios más notables se producen en la segunda y tercera fase pero los de mayor alcance, los que alteran la forma y dirección general de la evolución social se dan en la primera y la cuarta. En el caso puntual que nos ocupa, el grupo nacionalista cruceño si bien se encuentran en la primera fase en cuanto a la construcción ideológica del mismo, podemos observar también actividades propias de la cuarta por su relación con el exterior y con el gobierno central 40 Si bien adherimos a la posición de García Canclini (2004) según la cual de un mundo multicultural (que admite la diversidad de culturas subrayando sus diferencias y proponiendo políticas de respeto que a menudo refuerzan la segregación, la confrontación y el entrelazamiento), pasamos a otro intercultural globalizado donde los diferentes son lo que son como consecuencia de sus relaciones de negociación, conflicto y préstamos recíprocos; debido a que Bolivia en general y los regionalistas del oriente boliviano en particular poseen un discurso multiculturalista, nos manejaremos con dicha posición. y códigos tendientes a construir una homogeneidad que encubra las diferencias, discontinuidades y contradicciones internas. Este proceso de construcción de un imaginario social está ligado también a la delimitación y reconocimiento de fronteras y símbolos41, que permitan a sus miembros identificarse entre sí (hacia adentro) y ante el “otro” (hacia fuera). Los sistemas simbólicos sobre los cuales se apoyan los imaginarios sociales se construyen sobre las experiencias, deseos, aspiraciones e intereses de los agentes sociales. Estos dispositivos de interpretación y valoración provocan la adhesión a un sistema de valores, moldeando la conducta de los miembros del grupo e induciéndolos, en caso de ser necesario, a una acción común. Esto es así porque en el corazón mismo del imaginario social se encuentran las representaciones fundadoras de la legitimidad del poder necesarias como dispositivo de control de la vida colectiva. Este conjunto de imágenes y memorias que hacen referencia al origen, la diferencia y lo distintivo de un pueblo, tiene un fundamento “cuasi-religioso”42 y para su construcción, los grupos de poder cruceños promueven el cultivo y la elaboración de un núcleo étnico que se imagine a sí mismo como perteneciente a una misma comunidad y por ende, diferente de los “otros”. A fin de explicar el presente y emplazar a la comunidad cruceña en un contexto significativo, los historiadores regionalistas redescubren, reinterpretan y resignifican la historia regional, tamizando y seleccionando mitos y recuerdos para que los anhelos regionalistas del presente parezcan auténticos y naturales. Construyen así un pasado significativo, vernáculo y glorioso. Si bien su tarea es selectiva, para tener éxito, sus interpretaciones deben ser compatibles con las demandas ideológicas del regionalismo, pero también con la evidencia científica y la resonancia popular. El discurso histórico hegemónico alimenta y brinda soporte científico a la construcción de esta identidad cruceña, movilizando a los ciudadanos mediante la explotación de sus emociones colectivas e inspirando el fervor moral necesario para la defensa del proyecto oriental. Esta historia regional reconstruye, selecciona, omite y/o resalta acontecimientos, episodios, héroes y mártires a fin de alimentar la pertenencia a una procedencia común. Estos vínculos simbólicos son reforzados a través de rituales de 41 Según Baczko (2005) “…los símbolos designan tanto el objeto como las reacciones del sujeto hacia ese objeto… la función del símbolo no es sólo la de instituir distinciones, sino también la de introducir valores y de modelar conductas individuales y colectivas… todo símbolo está inscripto en una constelación de relaciones con otros símbolos (…) los símbolos más estables… terminan por volverse una razón de existencia y de accionar para los individuos y los grupos sociales.” (pág. 29) “En casi la totalidad de los casos (…) los símbolos espontáneos se convierten en obligatorios, impuestos. El poder hace de ellos un instrumento efectivo que sirve para implantar los nuevos valores…” (pág. 42) “Los símbolos son sólo eficaces cuando descansan en una identidad de imaginación. Cuando ésta falla (…) tienden a desaparecer de la vida colectiva, o bien a reducirse a funciones puramente decorativas.” (pág. 45) 42 Featherstone (1995) mantenimiento (conmemoración de hechos puntuales) y prácticas discursivas que fortalecen la conciencia y el sentimiento de pertenencia de la comunidad. Según Baczko (2005:186) “La función unificadora de la memoria colectiva y de sus símbolos se manifiesta notablemente en las relaciones que se establecen entre las generaciones.” De allí que diferencie un “memoria corta” fundada alrededor de experiencias comunes de una generación joven que en el caso que nos ocupa estaría dada por la organización de manifestaciones populares multitudinarias (Cabildos) organizadas en respuesta a hechos concretos (la nueva Constitución nacional por ejemplo) - de una “memoria larga” establecida por medio de “…todo un mecanismo social de transmisión de símbolos, mitos, rituales, etc., propios de una comunidad definida, que se refiere a un pasado lejano, en particular el de los “orígenes”, y lo reactualiza.” Entre las dos existiría una “memoria a mediano plazo” formada en los contactos directos entre dos o tres generaciones sucesivas por la transmisión de recuerdos. En el caso del Oriente boliviano podemos mencionar el recuerdo de las luchas por las regalías petroleras de mediados del siglo XX y, en relación al tema específico de género, los hechos de violencia protagonizados por las milicias indígenas-campesinas del valle de Cochabamba que en 1958 ocuparon la ciudad de Santa Cruz de la Sierra cometiendo, según el discurso nacionalista, abusos tales como la violación de las mujeres cruceñas, hecho permanentemente recuperado por el discurso hegemónico. Para la construcción de esta “comunidad imaginada”43, hacen uso de su poder económico y de la persuasión simbólica a fin de crear un sentimiento de pertenencia dentro de la comunidad. Para ello necesitan valores compartidos que el pueblo considere como suyos. En este proceso “etnonacionalista”, la etnicidad pasa de ser un límite clasificatorio, elegido o impuesto según los casos a ser, como dice Baumann (2001:81) “…una herencia importante y unificada de un grupo, identificada por su cultura supuestamente unificada, de nuevo elegida o impuesta según los casos.” Tomando como base las diferencias biológicas, la herencia de sangre o linaje, el discurso étnico, establece diferencias absolutas y naturales. Sin embargo, la naturaleza y la ascendencia por sí mismas no producen la etnicidad, hay que añadirle intereses políticos y económicos y unas condiciones sociales específicas 43 Término acuñado por Benedict Anderson (1993:23-25) según el cual la nación es “…una comunidad política imaginada como inherentemente limitada y soberana. Es imaginada porque aun los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente de cada uno vive la imagen de su comunión (…) la nación se imagina limitada porque incluso la mayor de ellas… tiene fronteras finitas, aunque elásticas, más allá de las cuales se encuentran otras naciones (…) se imagina soberana porque … sueñan con ser libres (…) se imagina como comunidad porque independientemente de la desigualdad y la explotación que en efecto puedan prevalecer en cada caso, la nación se concibe siempre como un compañerismo profundo, horizontal.” para que adquiera significado entre aquellos que piensan que la componen. Esta reificación44 étnica y cultural es una construcción discursiva que sirve a los intereses de unos pocos. En este discurso esencialista, la cultura es un bagaje inmutable que pertenece a un grupo nacional y étnico, algo que se posee y de la que se es miembro y no una construcción discursiva, algo que se crea y moldea a través de una constante actividad renovadora. La apelación a la tierra y la sangre convierte la flexible y circunstancial identificación cultural en rígidos e inflexibles nacionalismos culturales. La identidad nacional-cultural así creada es exclusiva, limitada y excluyente. Hombres y mujeres se ven implicados de forma diferente en la nación y el nacionalismo. A partir de una idea central que identifica la nación con el hogar, ésta a menudo es simbolizada como una mujer, la “Madre Patria” pero, a la inversa, las mujeres son vistas también como la marca simbólica de la identidad de un grupo. Adhiriendo al análisis de Nira Yuval-Davis (1997) sobre los roles simbólicos que juegan las mujeres en los discursos nacionalistas y racistas decimos que las mujeres son cruciales en la construcción y reproducción de las ideologías nacionalistas al ser las reproductoras biológicas de la comunidad étnica, las reproductoras de los vínculos al interior del grupo, las transmisoras ideológicas y culturales del mismo, las portadoras simbólicas de la identidad y el honor de la colectividad como así también las representantes de las diferencias étnico-nacionales. Si bien las mujeres participan en las luchas nacionales, su importancia se deriva no de sus acciones sino de su simbología. Las mujeres son símbolos de los colectivos étnicos y raciales en tanto los hombres son los agentes activos, los que tienen el poder para representar y defender esos colectivos. El rol protector del hombre deriva en su autosacrificio patriótico en la defensa de su honor corporizado en “sus” mujeres. 2.- LOS EMPRENDEDORES HOMBRES CRUCEÑOS En Santa Cruz, a partir de los años ´80 y coincidiendo con la consolidación económica del departamento, la visibilización en la ciudad de un creciente número de migrantes del resto del país y la toma de conciencia de que la sociedad cruceña había entrado en un proceso de cambio, comienza la preocupación por definir la identidad cruceña y construir una “comunidad imaginada”. Sin embargo, 44 Según Berger y Luckmann (1986:106) “La reificación es la comprensión de los productos de la actividad humana como si fueran algo más que productos humanos, tales como hechos de la naturaleza” comprobamos que los trabajos al respecto entienden la misma como una identidad masculina personificada en la figura del “camba”. La característica más acentuada es su condición étnica y cultural mestiza como producto de la unión entre los colonizadores españoles y los pueblos originarios del Oriente. Apelando al discurso histórico y al análisis de la sociedad, los autores coinciden en definir al “camba” como aventurero y emprendedor, valiente, aguerrido e indómito; rebelde y levantisco, productivo y próspero; progresista y moderno; pragmático, individualista; independiente; conservador; armónico y tolerante; temperamental; abierto y generoso; frívolo; derrochador, impulsivo, extrovertido, franco, abierto al cambio y la novedad; hospitalario; festivo, jovial y alegre. Reconocen como sus defectos la intolerancia, el paternalismo, el autoritarismo, el machismo y el racismo. En los últimos estudios y coincidiendo con el proyecto político-social y económico del Oriente, se le atribuye también el ser democráticos, apolíticos, federalistas y sobre todo autonomistas. Estos adjetivos no sólo responden a la coexistencia de dos códigos culturales, uno feudal y otro moderno como afirma Waldmann (2005), sino también a las características y roles propios del género masculino como un sujeto protector-proveedor-fecundador con atributos tales como la valentía, la fortaleza física, el desarrollo de la racionalidad, la autosuficiencia económica, la acumulación, el triunfo ante sus semejantes, la generosidad etc., que les permiten desplegar su subjetividad e imponer su hegemonía en el ámbito público y las áreas de poder de la sociedad. A partir de la Revolución Industrial, los valores de la masculinidad de la era preindustrial tales como el honor y la fuerza física se transforman en los valores de éxito, logro económico y el ejercicio de un empleo que justifique su alejamiento de la intimidad familiar y doméstica. Atendiendo a lo dicho por Waldmann (2005) y Soruco (2008) comprendemos que estos atributos coexistan. Las características atribuidas al “camba” se ajustan a la normativa genérica que promueve que “ser hombre” es saber, poder y tener, cuanto más, más hombre. Por su parte, las relaciones de género están condicionadas por el carácter machista de la sociedad. Coincidimos con Bergholdt (1999) cuando sostiene “La admiración por las mujeres bellas revela un rasgo muy característico de los cambas: valorizan y gustan de la belleza visual. Pero muy a menudo esta belleza tan valorizada carece de fondo. Son bellezas superficiales y en el caso de las mujeres guapas, son objetos sexuales apreciadas solamente por su aspecto físico, es decir, por su apariencia externa y nunca a causa de valores internos…” (pág. 91) El “otro” respecto del cual se construye la figura del “camba” ha sido a lo largo de la historia del Oriente el sujeto que puede amenazar el monopolio del poder local. Así, identificado con el indígena del Oriente y el bandeirante durante la época colonial pasa hoy a ser reconocido en el colla, el migrante del Occidente afincado en la región cruceña. “El malestar generado (por las nuevas condiciones de la ciudad) hace necesario encontrar al culpable de esta situación, que resultan ser los migrantes de bajos recursos: los “collas” serían quienes cumplen en gran parte el papel de chivo expiatorio de las nuevas condiciones de vida, pues a ellos se les atribuye la ciudad fea, “tomada”, ajena.” (Prado et al.; 2005:104) Contrastando con las características atribuidas al “camba”, los collas son descriptos como introvertidos, cerrados, serios, complicados, tortuosos, “vuelteros”, tímidos, reservados, egoístas, ahorrativos, tacaños, descuidados en su arreglo personal, envidiosos, celosos, calculadores, hipócritas y cochinos. De acuerdo con la explicación de Bergholdt sobre el código cultural de raíz “feudal” del “camba” que deja a otros subordinados el trabajo físico, el colla es considerado trabajador, humilde pero fuerte y duro. Valores tales como la perseverancia o el gusto por el poder son considerados peligrosos en manos del colla. 3.- LAS MUJERES MÁS BELLAS DE BOLIVIA SON CRUCEÑAS 3.1.- Las mujeres en los medios de comunicación Mientras el ideal de hombre cruceño es construido en torno a la producción (el industrial, el empresario, el agricultor, el ganadero, el profesional), el ideal femenino se erige en base a dos patrones, uno circunscrito al ámbito privado, priorizando los roles de madre, esposa, ama de casa y sostén emocional de su pareja y otro ensalzando la belleza física como su mayor atributo. Esta doble imagen femenina es difundida e impuesta utilizando diferentes estrategias. Consideramos el cuerpo como lo hace Le Bretón (2002:81) “... como objeto concreto de investidura colectiva, como soporte de las escenificaciones y de las semiotizaciones, como motivo de distanciamiento o de distinción a través de las prácticas y los discursos que provoca... el cuerpo no puede ser otra cosa que un medio de análisis privilegiado para poner en evidencia rasgos sociales... (para) comprender fenómenos sociales contemporáneos.” Siguiendo esta línea de pensamiento decimos que, con connotaciones positivas y negativas sobre las mujeres y sus cuerpos, los medios de comunicación cruceños en general y el periódico El Deber en particular, construyen configuraciones identitarias colectivas. El estereotipo de la mujer cruceña es construido en contraposición con el de las “otras”, las migrantes indias (quechuas y aymaras) llegadas desde el Altiplano. Estructurados sobre el eje Civilización-Barbarie, los medios hacen “uso” del estereotipo femenino como herramienta para construir una configuración identitaria colectiva, la identidad oriental o “camba”, contraponiéndola con la identidad andina. Teniendo en cuenta que el cuerpo es una construcción simbólica, una “ficción culturalmente operante” (Le Breton, op.cit) a la que se le pueden adicionar múltiples significaciones es que afirmamos que El Deber estereotipa la figura de la mujer del Oriente boliviano presentándola como un “producto” cruceño cuyo mayor atributo es la belleza en contraposición con la migrante indígena a quien se le achacan todos los defectos y problemas derivados de la migración interna. Este recurso discursivo le permite construir configuraciones identitarias colectivas en pro de la exaltación de la sociedad “camba” toda y en detrimento de los grupos indígenas llegados desde el Altiplano a los que consideran invasores y por ende también al proyecto de la mencionada agenda de Octubre. Tanto las representaciones gráficas (fotos) y el enfoque dado a las noticias, como los análisis editoriales y de opinión van moldeando en los lectores un imaginario colectivo con ideales positivos y negativos sobre las mujeres y los colectivos sociales que éstas representan. En su sección “Sociales”, El Deber exhibe un mundo paradisíaco y perfecto que contrasta con las condiciones de un país en situación de pauperización creciente. Al tiempo que “presenta” ante la comunidad de lectores a la “sociedad” cruceña, establece pautas de sociabilidad opuestas a las propias de la cultura que rechaza, la cultura andina, aymara y quechua, al difundir las actividades de los centros sociales y culturales, la realización de bailes y tertulias, etc. Mediante la imagen de las jóvenes y damas de sociedad, muestra la forma correcta de relacionarse y vestirse, estimulando hábitos de convivencia, modos de organización y costumbres, creencias e instituciones “civilizadas” que se oponen a la “barbarie” india y naturalizan la supremacía de etnia y clase. Esta selección o muestrario arquetípico de la sociedad profusamente apoyado por imágenes, es reforzado por el discurso de la editorial y las opiniones de los denominados colaboradores.45 45 Si bien la mayoría de los periódicos incluyen una sección dedicada a los eventos sociales, en el caso de Santa Cruz, llama la atención la extensión e importancia de la misma. A esto se suma la profusión de publicaciones periódicas sobre el tema (Sociales VIP, Xclusiva 79). Desde una visión patriarcal, la mujer cruceña aparece en El Deber siempre vinculada con el hogar, la maternidad, la familia y el amor romántico o en su defecto, como una “embajadora” que representa a la Bolivia “civilizada” en los concursos de belleza y las pasarelas internacionales. En escasas ocasiones las mujeres son relacionadas con actividades del ámbito público por su desempeño como empresarias, profesionales o funcionarias y en estas oportunidades, no deja de mencionarse también su estado civil, el nombre de su esposo o novio, la cantidad de hijos que tiene o su paso previo por los concursos de belleza. Es una constante la descripción de las damas y adolescentes cruceñas respondiendo al “eterno femenino” caracterizado por sus atributos físicos, su irracionalidad y romanticismo. En tanto las más jóvenes poseen una sensualidad recatada convirtiéndose en un objeto de deseo, las mayores son presentadas como madres y esposas. El paradigma femenino se construye en base a la figura juvenil, vital, divertida pero también sumisa del saber patriarcal y sobre todo, descomprometida de los problemas y conflictos sociales, salvo para resaltar los temas promovidos por el periódico o las bondades del proyecto autonómico oriental en la figura de las “damas” del Comité Cívico. Sin mayores pretensiones cognoscentes, se perpetúa a las mujeres en su condición de infantes. Son las representantes por excelencia de un mundo frívolo, exaltador de la imagen, el ocio y la diversión. Con esto no queremos decir que su opinión sobre diversos temas no esté incluida en el matutino, pero la misma se circunscribe a un apartado de escasa extensión ubicado en las últimas páginas del periódico que bajo el título “Ellas” transcribe breves entrevistas telefónicas realizadas por el periódico. Definida como una “…columna en la cual las del género femenino expresan su punto de vista sobre temas de actualidad” (17/08/06), las entrevistadas son descritas como guapas, gentiles, simpáticas, juiciosas, elocuentes, jóvenes y sólo en escasas oportunidades como talentosas o inteligentes.46 Todas las entrevistas comienzan con una “semblanza” de la entrevistada donde además de consignar los estudios realizados (salvo unas pocas amas de casa, la mayoría poseen estudios superiores y son entrevistadas en sus lugares de trabajo), mencionan su estado civil, su lugar de nacimiento (la inmensa mayoría han nacido en la ciudad o el departamento de Santa Cruz), el nombre de su esposo y la cantidad y nombre de sus hijos. Sólo en una oportunidad hemos constatado la entrevista a una persona mayor (11-12-07). La sección “Ellas” es un claro ejemplo de cómo las mujeres son siempre presentadas por su aspecto físico, su estado civil y su condición de madres o como señoritas recatadas. 46 En un relevamiento realizado entre Mayo de 2005 y Enero de 2008, seleccionamos al azar 127 entrevistas. En las mismas, las entrevistadas son definidas como guapas (33 veces), gentiles (24), simpáticas (18), juiciosas (16), elocuentes y jóvenes (13), talentosas (7) e inteligentes (5). A partir de un cuestionario no explícito de tres preguntas, “ellas”, ciudadanas sin influencia decisiva en la actividad política y económica de la ciudad, se limitan a repetir sin mayores argumentos y sin fundamento alguno la posición del periódico sobre temas diversos. Resulta evidente que la estructura de la pregunta lleva incluida la respuesta esperada. Prueba de ello es la relación entre las respuestas de las entrevistas de Enero de 2008 sobre el gobierno nacional (Presidente Evo Morales), departamental (Prefecto Rubén Costas) y municipal (Alcalde Percy Fernández) y los editoriales del periódico.47 Otros tópicos consultados tienen relación con temas vinculados al género femenino: ley de cupo, acoso sexual, violación, discriminación de género, machismo, modelaje y elección de reinas.48 El análisis de las respuestas demuestra que la inserción femenina en el ámbito laboral y su nivel de capacitación es tomada como prueba de igualdad de género, negando todo tipo de discriminación. En cuanto al acoso sexual y la violación, éstos son achacados en gran medida a la actitud de la víctima, demostrando además un desconocimiento de la falta de legislación al respecto. La sección “colaboradores” es también ilustrativa al respecto. Para el análisis, tendremos en cuenta las ediciones del periódico “El Deber” correspondientes al período Marzo de 2002 a Marzo de 2003. Las mujeres que participan en esta sección lo hacen como funcionarias del Estado, como miembro de alguna organización política o de una ONG, pero siempre se aclara su profesión o su pertenencia a una organización a diferencia de los colaboradores varones, los cuales en la mayoría de los casos, sólo firman con su nombre. En cuanto a los temas tratados por las mujeres, son artículos sobre política nacional: campañas preelectorales, elecciones, análisis sobre el nuevo Parlamento, etc. Sólo algunos se relacionan con el género femenino, al ocuparse de la relación política y género, fundamentalmente del porcentaje de mujeres en las campañas preelectorales o el parlamento. Cabe destacar los artículos de la columnista Susana Seleme Antelo quien transcribe en tres jornadas parte de una ponencia presentada en un foro local49 donde resume los conceptos fundamentales de la Teoría de Género, pero sin hacer ninguna alusión o relación con la situación de la mujer en Santa Cruz de la 47 Ver Anexo N° 8 Ver anexo N° 9 49 Resumen en tres partes de la exposición “Democracia y Feminismo” presentada en el Foro “Democracia imperfecta, hacia una sociedad plena”, convocado por la Asociación de Mujeres Universitarias Profesionales (Ampu) de Santa Cruz. Los artículos mencionados son: “Las trampas de la democracia método (I)” (22-05-02), “Sociedad y cultura patriarcales (II)” (23-05-02) y “Feminismo y Género (III)” (24-05-02) 48 Sierra y el de Catalina Rodríguez, también con orientación de género, quien escribe una columna por el Día de la Mujer.50 El número de veces que han participado mujeres expresando sus opiniones es muy representativo de lo que venimos diciendo. Si tenemos en cuenta que cada día son cuatro los colaboradores que escriben, haciendo un total de 1.140 artículos de opinión al año, sólo 32 de estas columnas ha sido escrita por mujeres, es decir sólo el 2,8% de los mismos. Con fines metodológicos, distinguimos entre las colaboradoras: las “columnistas” (aquellas que superan los tres artículos en un año), las que hemos denominado “colaboradoras ocasionales” (que han escrito dos o tres columnas de opinión en un año) y las que sólo han participado en este espacio una vez. Basándonos en esta clasificación, los 32 artículos mencionados anteriormente, han sido escritos por 13 mujeres, de las cuales sólo 4 pueden ser consideradas columnistas (Susana Seleme Antelo (6 artículos), Lupe Cajías (5), Betty Tejada S. (5) y Mimy Ortiz de Gasser (4)) y dos columnistas ocasionales (Guadalupe Perez (2) y Roxana Gentile Rojas (3)). Otro dato a tener en cuenta son las fechas. 17 de los 32 artículos de opinión escritos por mujeres corresponden a los meses de Marzo (8 artículos) en que se conmemora mundialmente el día de la mujer y de Mayo (9 artículos) cuando se festeja en Bolivia el día de la Madre. Del total de las columnas de opinión, seleccionamos 9 artículos escritos por hombres, cuatro de ellos colaboradores, por tratar el tema mujer. De los mismos, 5 se ocupan de la belleza femenina al hablar de los concursos de belleza o la belleza de una modelo; 2 del día de la Madre, 1 de la Reina Infantil del Carnaval y el último sobre la vestimenta de las “cholas” en el Parlamento. La transcripción de algunos de los comentarios expresados en dichos artículos ejemplifican el paradigma femenino construido desde el periódico: Emilio Rojas Herbas, columnista, describe a la madre que tuvimos “... la mayoría de nosotros en todos los pueblos jesuíticos latinoamericanos, desde la colonia y hasta el siglo XX” como “...la mujer santa, sacrificada, digna, estricta, consciente de su labor de educadora en la bondad, la concordia, la espiritualidad...” Para luego describir a la “madre de hoy” la cual “... enfrenta una doble lucha, exponiendo su seguridad e integridad en un campo tentador, competitivo y cruel al que el hombre ya 50 Catalina Rodríguez Z. Miembro de la Plataforma Contra la Violencia hacia la Mujer. “Las mujeres no sólo hablamos de violencia” (31-03-02) estaba acostumbrado durante millones de años” Con nostalgia, recuerda idílicamente el festejo del día de la madre en otra épocas: “...La noche víspera del Día de la Madre y hasta el amanecer, fue, hasta no hace mucho tiempo en Santa Cruz, algo parecido a las visitas de las iglesias en Semana Santa: romerías de madres con sus hijas yendo a dar serenata a las abuelas, acompañadas de esposos y hermanos con guitarras criollas y llevando presentes (...) familias enteras sentadas afuera en la vereda (...) un corso carnavalero, romántico, colonial y respetuoso, dedicado a la madre.” (27-05-02) Limberg Gutiérrez Carreño a su vez, describe a la madre de la siguiente manera: “Su amor no tiene límites, sus desvelos son permanentes. Su valor y heroísmo es constante... encarna y representa la pureza y grandeza de nuestra alma. Ella es expresión infinita de ternura y abnegación. Nada hay más grande en este mundo que ella después de Dios.” (27-05-02) Ismael Muñoz García, recrea los comentarios hechos por un observador de mediados del siglo XIX51 en su paso por Santa Cruz y su descripción de la mujer cruceña: “Estas mujeres tienen rasgos regulares, físicamente, son mucho mejores que las otras indias que habíamos visto anteriormente, tienen la tez clara y algunas son casi blancas. Se puede ver en la población algo de mezcla europea pero no existe ningún rastro de sangre negra” (4-11-02) Teniendo en cuenta los datos precedentes, concluimos que las mujeres, al igual que los menores, son sujetos de quienes se habla y no sujetos hablantes. Si bien el periódico está plagado de fotos de mujeres, el hecho de carecer de voz las caracteriza como sujetos no competentes y carentes de autoridad. Estos escasos comentarios hechos por mujeres contrastan con la amplia cobertura de la sección “Sociales” donde las “damas” y señoritas cruceñas son fotografiadas en sus distintas actividades recreativas, incluyendo la detallada descripción de su vestimenta, figura o peinados o en los permanentes concursos de belleza donde las misses despliegan su encanto. Diariamente, esta sección nos muestra con lujo de detalles la profusa actividad social de las damas de la burguesía cruceña reforzando la imagen frívola de la mujer en el ámbito público. Otra de las tareas encomendada a las mujeres es el de ser embajadoras de la belleza boliviana ante el resto del mundo a fin de modificar la imagen “étnica” del pueblo boliviano. Esta función es desempeñada por las Misses en los concursos de belleza internacionales y por un grupo de modelos 51 “Santa Cruz visto por Castelnau” Sobre los comentarios del “científico francés Francis de Castelnau” en su paso por Santa Cruz de la Sierra en 1845. (04-11-02) denominadas las “Magníficas”52. Las “Magníficas de Pablo Manzoni”, nombre que hace alusión al fotógrafo y manager que las dirige, son un grupo de modelos de elite que tienen como tarea fundamental, mostrar al mundo la belleza de la mujer boliviana. Seleccionadas por Manzoni entre aspirantes de todo el país, las magníficas ocupan un lugar de privilegio en la prensa cruceña. Se sigue con atención el proceso por el cual son elegidas para formar parte de esta empresa de modelos y sus diferentes apariciones en eventos nacionales e internacionales pero también son ampliamente difundidas sus vidas privadas y sus opiniones sobre temas no relacionados a su profesión. Ha sido objeto de amplia difusión la asociación de Manzoni con el estilista argentino Roberto Giordano y la consecuente presentación de “las Magníficas” en las pasarelas de Punta del Este y Viña del Mar. Las modelos son presentadas por el periódico como embajadoras, pero también, gracias a su imagen y popularidad entre los lectores, son utilizadas para poner sobre el tapete determinados temas. Tal es el caso de los comentarios y la supuesta polémica desatada en Chile al ser fotografiadas las Magnificas en las costas chilenas enarbolando una bandera boliviana. Este hecho fue utilizado en el 2003 por el periódico para actualizar las demandas bolivianas sobre su derecho a la salida marítima. (Diario El Deber, 11 y 12 de Febrero, 2003) En una nota realizada en las playas chilenas que ocupa dos páginas del diario y está ilustrada con gran cantidad de fotos, se puede leer en uno de los epígrafes: “Patriota. Carla Morón hace flamear la tricolor boliviana en el mar chileno. Una conquista añorada hace más de un siglo.” (11-02-03) En la cobertura del desfile, el periodista comienza la nota de la siguiente manera: “La tricolor boliviana flameó en lo más alto del desfile de Roberto Giordano en Chile, y esta vez nadie habló de protesta o reivindicación marítima. Fueron las Magníficas a través de su belleza y profesionalismo en la pasarela de Viña del Mar, quienes se hicieron sentir, arrancando aplausos de los chilenos” (12-0203) “El diario La Cuarta de la capital chilena, en su portada de ayer, publicó que las modelos de nuestro país habían utilizado aquel momento para reclamar una salida al mar (...) Se comenta que las modelos orgullosamente levantaron su bandera y reclamaron su derecho al mar, en un gesto, aunque silencioso, fue claramente político...” (12-02-03) Estos comentarios ejemplifican cómo las modelos son presentadas por el periódico como embajadoras y, en cierto sentido, reivindicadoras de las demandas bolivianas pero también son una clara muestra de cómo su imagen y popularidad es utilizada para imponer entre los lectores 52 Ver Anexo N° 10 determinados temas. Sólo una de las modelos, dijo no importarle el cruce de opiniones sobre las fotos en el mar porque “era un invento de un periódico que quiere armar una polémica” (12-02-03) Si bien el comentario hace referencia al periódico chileno, no deja de ser significativo el hecho de que la sesión fotográfica fuera organizada por El Deber al igual que la reproducción de la querella. El mismo evento es pertinente para ejemplificar otra de las características asignadas a las mujeres por este medio: el recato. Durante el desfile de Viña del Mar, dos de las modelos desfilaron dejando al descubierto sus senos. Los comentarios y la polémica local sobre ese hecho dejaron en claro la posición de las modelos y las/os diseñadoras/es al respecto al aclarar una y otra vez que se trató de un accidente que no va en desmedro de su moralidad. “Claudia Lampe sorprendió gratamente por mostrarse de una manera suelta y por los destapes que le tocó hacer, con vestidos transparentes, que dejaron ver parte de su busto. De igual manera Cecilia Sanabria tuvo una salida sexy, en la que dejó ver sus senos, con una actitud muy profesional.” (12-02-03) “Cecilia Sanabria no se percató que se veía parte de su pecho, y con mucha naturalidad y profesionalismo siguió desfilando, tratando de disimular aquel impasse.” (12-02-03) Sin embargo, al día siguiente, el titular de la nota (que ocupa dos páginas) sobre el desfile consignaba: “Las modelos bolivianas apenadas por su desnudez. Lampe y Sanabria aseguran que no fue intencional” “Un ambiente de tristeza se vivió ayer después que las modelos bolivianas que participaron en el desfile de Giordano se enteraron que habían repercusiones de su participación en ese evento, cuando.... accidentalmente mostraron parte de sus bustos. Ambas manifestaron que no fue intencional...” “No me di cuenta que el escote se abrió, no fue premeditado... después que pasó aquello me puse muy mal porque fue algo que no debió pasar, por mí y por mi familia.” “No me di cuenta que el escote se abrió, yo iba caminando tranquila, feliz, sonriendo. Cuando estaba volviendo miré mi escote y mi seno estaba descubierto. En ese momento sentí que me moría, me lo tapé disimuladamente, y salí, pero ya había pasado. Me siento mal por ello, nunca antes me había pasado, y fue un accidente... no estaba en mis planes. Me siento triste y me da vergüenza ...” (13-02-03) En la misma nota, las/os diseñadoras/es bolivianas/os opinan: “... fue un accidente... debe mirarse a las mujeres con ojos sanos.” “... no haría diseños para mostrar el cuerpo, porque lo importante es insinuar y no mostrar.” “...es un hecho aislado que no puede ser tomado como destape, porque no existió nada premeditado... fue un accidente... este suceso no influirá para nada en la moda boliviana. Debe ser olvidado...” Pablo Manzoni aclara: “... fue un accidente como pasan todos los días en todas las actividades, y que las Magníficas tienen abiertas las puertas de otros eventos, por su talento y belleza, y no por un accidente.” En un recuadro aparte, opinaron sobre “el destape o descuido magnífico” las y los diseñadores locales: “En Santa Cruz las modelos que muestran los senos en una transparencia son mayores de edad .... una modelo que muestra sus senos... recibe económicamente lo mismo que otra que no muestra nada... (Ronaldo Wellington)“En Santa Cruz nunca se exigió a las modelos mostrar sus bustos... ni tiene pago adicional desfilar ese tipo de ropa.... sí se les paga más a quienes desfilan en ropa interior... mostrar un busto en una pasarela internacional no se ve con malicia... hay que tomarlo con mucha naturalidad” (Gary Prado) “Mi estilo no es mostrar el busto tan evidente, si quiero dar sensualidad utilizo transparencias sutiles donde no se muestre, sino se insinúe.” (Erika Weise) “La organización de eventos a los que voy cuidan mucho la estética, una modelo que muestra transparencias debe tener un busto bonito al ojo humano para que si se le escapa, pase a segundo plano. El público va a ver moda, acá van con otros ojos. En Santa Cruz siempre se están comparando como si sintieran un complejo de inferioridad y siempre dicen estamos al nivel de las del exterior” (Rosita Hurtado) Los dos primeros comentarios son de diseñadores varones, en tanto los dos últimos son hechos por mujeres. Puede apreciarse la diferencia de discurso de unos y otros. Las diseñadoras tratan también de cuidar su imagen como mujeres recatadas. Este conjunto de discursos contrasta con una sociedad donde el rumor sobre la prestación de servicios sexuales por parte de las modelos y Misses es muy fuerte. La Bolivia “civilizada” es difundida a nivel internacional a través de sus “embajadoras”, las “misses”, en los concursos de belleza y las modelos en las pasarelas internacionales. Reforzando este discurso, la editorial y los colaboradores, detentadores del capital intelectual, se refieren a las mujeres cruceñas como portadoras de una belleza espiritual y física proverbial y dotadas de gracia, simpatía y finura. Un hecho paradigmático que confirmó esta tesis fue el debate generado a partir de las declaraciones de Miss Bolivia 2003, la cruceña Gabriela Oviedo, en Quito donde competía por la corona de Miss Universo en Mayo del 2004. En una entrevista personal realizada por los organizadores, ante la pregunta “¿Cuál es uno de los conceptos erróneos más grandes sobre su país?”, Miss Bolivia respondió en inglés: “Uhm... desafortunadamente, la gente que no conoce mucho sobre Bolivia piensa que todos somos indios, del lado Oeste del país, es La Paz la imagen que refleja eso, la gente pobre y gente de baja estatura y gente india y... Yo soy del otro lado del país, del lado Este, que no es frío, es muy caliente, nosotros somos altos y somos gente blanca y sabemos inglés y ese concepto erróneo que Bolivia es sólo un país andino está equivocado. Bolivia tiene mucho que ofrecer y ese es mi trabajo como embajadora de mi país, dejar saber a la gente la diversidad que tenemos.” (Jornada, La Paz, 28-05-04) Estas declaraciones regionalistas y racistas, que reflejan el pensamiento del Oriente boliviano y que, dichas en el país, no hubieran suscitado mayores comentarios, al ser expresadas en un evento de carácter internacional tan importante para Bolivia donde los concursos de belleza ocupan un lugar de privilegio, desataron un cruce de opiniones en todos los medios tanto occidentales como orientales, llegándose incluso a pedir su renuncia como Miss Bolivia. Este hecho confirmó el papel de embajadora otorgado a la mujer cruceña y puso al descubierto la polarización clasista, étnica y regional boliviana. Al interior de la sociedad oriental, la mujer cruceña es representada por el periódico con los atributos de la mujer tradicional. Los roles de género establecidos a partir de la división sexual del trabajo son mantenidos a rajatabla, correspondiéndole a la mujer la función reproductora basada en su adscripción a la naturaleza. El discurso paternalista del periódico, como reflejo y constructor de la sociedad machista oriental, elabora un estereotipo femenino que bajo su apariencia atractiva, no alcanza nunca la condición de igual, manteniéndose infantilizada, desprotegida, obediente, sumisa ante un hombre que la admira y desea, pero al mismo tiempo la somete, la domina, la guía y la utiliza como paradigma en la producción de un orden. El reportaje de El Deber a una de las modelos de Manzoni es una clara muestra del estereotipo de mujer construido por los medios de comunicación: “... pasó de ser una niña desordenada y mimada, a ser una mujer profesional, esposa, modelo exitosa y buena ama de casa. Ahora cocina, decora, limpia y ordena” (…) “Al inicio fue una cuestión de adaptación a las nuevas cosas que tiene tu compañero que es para toda la vida.” “... me gusta que todo esté en orden y limpio. Cocino normalmente de noche porque es cuando tratamos de compartir más en pareja. Yo lo agrado más en el tema de la cocina” “... Antes como toda adolescente que tiene todo en su casa, no tenía qué hacer... y ahora soy ordenada... Andrés me hizo un poco así porque es bien ordenado.” “… yo no voy a dejar el modelaje nunca, si me embarazo igualito voy a salir con mi panza y cuando nazca mi hijo hasta a él lo voy a hacer modelo. Ser mamá no te impide ser modelo, y tampoco mi marido.” “Si se presenta que haga fotos sexy y el cuerpo me lo da, lo voy a seguir haciendo, pero nunca como lo hice cuando era soltera... Eso es con el visto bueno de Andrés, y él dice que no.” “Yo ya estudié, me recibí como profesional, ahora estoy casada, por eso me merezco disfrutarlo” (09-02-03) Según Prado (2005) “El género influye en el acceso y la calidad del trabajo y esto en Santa Cruz de la Sierra tiene sus particularidades. Siendo una sociedad que está aún muy fuertemente anclada a los roles tradicionales de género, vemos que muchas mujeres apelan a un recurso muy “femenino”, como es la belleza. El modelaje y los reinados se convierten en una oportunidad de ascenso económico y social de muchas jóvenes en relación a sus familias de origen…” (pág.116) Los eventos que simbolizan más acabadamente esta estrategia son los numerosos certámenes de belleza, más de 40 al año, que hacen de Santa Cruz “la tierra de las reinas” y dan lugar a la afirmación popular según la cual, “las mujeres más hermosas de Bolivia son cruceñas.” La empresa Promociones Gloria, propiedad de Gloria Limpias es paradigmática en este sentido. Tiene a su cargo la organización de los certámenes de belleza más importantes de Bolivia. Es creadora del certamen de belleza internacional “Reina Sudamericana” y organizadora del certamen Miss Bolivia. Posee también las franquicias para los certámenes Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional además de los derechos de medio centenar de eventos de belleza femenina y una decena de concursos masculinos.53 Respondiendo a los roles tradicionales de género, la religiosidad en las mujeres es otra de las pautas exaltadas por los medios de comunicación. Abundan los ejemplos sobre el carácter piadoso de las mujeres cruceñas. En la entrevista de El Deber a una de las “Magníficas”, ésta dice: “Creo en Dios y soy la persona que más recomienda apegarse a El porque está viendo nuestros pasos. Voy a un grupo de oración que me ha llenado y ayudado a fortalecerme espiritualmente. Gracias a Dios mi hogar ha sido bendecido y cada paso de mi vida también.” (09-02-03) En una de las publicaciones dedicadas a la farándula local, la revista “Xclusiva 79” publicada por Rexclus Corporation y Eventos, de Diciembre de 2007, puede leerse en la entrevista realizada a una artista plástica local: “Sonia Montero de Falcone es una artista altruista que dedica a Dios cada una de sus obras dedicando el producto de sus ventas integramente a fines benéficos” (…) “Mis padres 53 Para conocer la opinión del periódico El Deber al respecto, ver las respuestas de las entrevistadas en la sección “Ellas”, Anexo N° 11 me inculcaron el amor a Dios y el servicio a los menos afortunados.” Sin embargo, la nota no estaría completa si no se pidiera la opinión de la entrevistada sobre el proyecto oriental: “La autonomía es muy buena, que cada ciudadano tenga la posibilidad de dar su voto, me opongo a la dictadura de Cuba (…) Se ha demostrado que el comunismo no funciona, nadie puede tener una igualdad social nunca, los niveles sociales están establecidos para crear el carácter de las personas, la disciplina y el carácter deben ser premiados…”. 3.2.- Las mujeres de las fiestas Las fiestas son herramientas de identificación colectiva, tienen una gran capacidad revitalizadora y forjadora de identidad. En ellas, mediante objetos, signos y creencias se celebra la pertenencia a un grupo, a un territorio, logrando que los individuos se consideren miembros de un grupo social. La comunidad construida a través de estas prácticas se perciben como una identidad diferenciada, adherida a grupos, espacios y valores propios. Se puede definir a las fiestas como formas simbólicas de reconstrucción de la comunidad. Son un fenómeno cultural, una celebración de las identidades, donde, de forma cíclica, repetitiva y colectiva, se renueva la pertenencia, se reconstruye la identidad y se reformula la imagen. La cultura cruceña puede ser definida como una cultura festiva. Las fiestas constituyen uno de los elementos culturales más característicos de la sociedad cruceña. Tal como afirma Olga Díaz (2004:89) “La sociedad cruceña hace de la fiesta el modo de expresión en el que mejor se reconocen los valores que la sustentan”. Responden al gusto cruceño por el disfrute, la ostentación y la “escenificación” que se refleja no sólo en ocasiones festivas, sino también en el cotidiano. Al decir de Díaz, durante todo el año se suceden en Santa Cruz fiestas de distinto tipo (religiosas, cívicas, tradicionales, populares, sociales, etc.) además de ferias y festivales que expresan la complejidad cultural de la sociedad, sus valores, creencias y organización social. En ellas se construye y reafirma la identidad cultural cruceña a la par que sustentan una importante industria del ocio que moviliza la economía local dando trabajo a un amplio sector de la población. Las fiestas constituyen también un elemento diferenciador en tanto definen la pertenencia socioeconómica de sus participantes, hecho éste que tiene estrecha relación con las instituciones organizadoras de las mismas: el Comité Cívico pro Santa Cruz, las “fraternidades”, el Club Social 24 de Septiembre, la Asociación de Comparsas Carnavaleras Cruceñas, la Federación de Comparsas Carnavaleras de las Ciudadelas, la Fexpocruz, los Colegios de profesionales, las Asociaciones de Damas Voluntarias y de Ayuda Social, los gremiales y mutuales, etc. El Comité pro Santa Cruz tiene a su cargo la promoción e institucionalización de fiestas regionales e históricas y es el principal promotor y organizador, junto con la Federación de Fraternidades Cruceñas de la Fiesta de la Tradición. Esta fiesta se realiza en el mes de mayo. Desde la plaza principal 24 de Septiembre, se inicia una caminata hasta el predio ferial donde tiene lugar la fiesta que dura todo el día. Se trata de una fiesta con connotaciones populares en la cual la dirigencia llega al pueblo a través de sus tradiciones. En ella se destacan las tradiciones cruceñas en el vestuario (el traje “camba” para los hombres consistente en pantalón y camisa blanca y sombrero de sao y el traje típico de las mujeres, el tipoy, preferentemente de color blanco y verde como la bandera cruceña54) , las comidas (majadito, cambamuerto, locro, pacumuto, anticucho, patasca, roscas de maíz, zonzo, suspiros, marraquetas, arepas, majablanco, jalea), las bebidas (chicha de maní, somó, mocochinchi, jugo de caña55), los juegos populares (palo ensebao, enchoque, tarasca, topo, etc), la música y bailes típicos (chobenas, taquiraris y carnavales), los instrumentos musicales entre ellos la tamborita y los utensilio típicos (el tari, jasayé, tinaja, panacú, machete, escopeta y baticú). El Club Social por su parte es el encargado de organizar la “Fiesta de Gala” de los festejos en torno a la conmemoración del 24 de Septiembre. Esta forma parte de una serie de eventos y festejos realizados durante todo el mes. Tiene lugar el 23 de septiembre y se lleva a cabo en los salones del Club Social. Es una fiesta con evidentes connotaciones de clase porque a ella sólo asisten miembros del poder político local y nacional, del poder social (las familias más tradicionales cruceñas) y del poder económico. La “belleza” de la mujer cruceña está presente en la figura de la recientemente coronada Reina de Santa Cruz y de su séquito de “doncellas”. La fiesta cívica del 24 de septiembre evoca el “primer movimiento independentista” contra el poder colonial español en 1810 llevado a cabo por un grupo de “ilustres” abogados, hacendados, sacerdotes y militares miembros del poder regional. Su festejo refuerza los ideales de libertad y autonomía de la región y se ha posicionado como una fecha paradigmática incluso sobre el 26 de Febrero, día de la conmemoración de la fundación de la ciudad. La clase dominante local, a través de sus instituciones y medios de comunicación, ha potenciado esta fecha mediante múltiples eventos. El 54 55 Ver Anexo N° 12 Ver Anexo N° 13 poder político por su parte, a través de la Alcaldía Municipal, limpia, pinta y arregla la ciudad y los espacios verdes a fin de que ésta luzca más “limpia”, “ordenada” y “moderna” en dicha oportunidad. En esta fecha se lleva a cabo también la fiesta más importante de Santa Cruz, la Feria Internacional Expocruz. Organizada por una comisión, Fexpocruz, integrada por la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), convoca a expositores nacionales y extranjeros. En ella participan las principales empresas industriales y agropecuarias de la región, del país y de países limítrofes realizando negocios de varios millones de dólares. Los miles de expositores se instalan en un predio específicamente construido para dicha feria, el Complejo Ferial, donde se distribuyen no sólo los stands, sino también bares y restaurantes así como espacios dedicados al espectáculo. La Feria no sólo es una “ventana al mundo” para mostrar el poderío económico de la región del Oriente, sino también un símbolo de distinción étnica y de clase. Allí se observan como en ningún otro lugar y ocasión las figuras paradigmáticas de la sociedad cruceña: las bellas mujeres y los progresistas empresarios. Las empresas seleccionan y disputan desde tiempo antes a las “mejores” “azafatas”56 para sus stand. Los periódicos locales las entrevistan antes, durante y después de la Feria y su participación en uno u otro stand (para una u otra empresa) les otorga jerarquía en sus carreras. Santa Cruz “muestra” durante la Feria no sólo su producción agropecuaria e industrial sino también a sus mujeres (jóvenes, alegres y dotadas de una belleza acorde a los parámetros occidentalizados). El broche de oro en este sentido es la elección de la azafata más bella, concurso organizado por el diario El Deber. La Feria Exposición es un ámbito de socialización, diversión, negocios y afianzamiento de los lazos de clase, etnia y cultura; es la festividad por excelencia de Santa Cruz, resume el modelo económico, cultural y social propuesto por su elite dominante. Es también una fuente de trabajo directo e indirecto para miles de personas antes y durante la misma. Cada año se realizan refacciones en el predio ferial dando empleo a miles de obreros de la construcción, decoradores y arquitectos. Durante su desarrollo son innumerables los empleados que trabajan en la misma (azafatas, mozos, cocineros, etc) pero también artistas para los diversos espectáculos: recitales con artistas locales, nacionales y extranjeros y espectáculos en general. Pero no sólo al interior del predio se generan empleos, también en las calles aledañas donde se instalan gran cantidad de ventas ambulantes de comidas, refrescos y golosinas; se improvisan “comedores populares”; lugares para el estacionamiento 56 Promotoras de los productos y servicios. Aunque algunas son estudiantes con un empleo temporal, la mayoría de ellas son modelos y/o reinas de belleza de las agencias más representativas de la ciudad. Ver Anexo N° 14 y cuidado de vehículos; reventa de entradas, etc. En este sentido la Feria Exposición es también una muestra de las dos caras de la ciudad. Mientras en su interior las clases medias y altas socializan, se divierten y hacen negocios millonarios, en sus alrededores la clase baja lleva a cabo sus negocios informales. La fiesta al interior del predio ferial se convierte así en un escenario para los festejos cívicos de las clases más adineradas que no participan en los festejos populares tales como la Serenata a Santa Cruz del Parque “El Arenal”. La Serenata a Santa Cruz es una gran fiesta popular realizada el 23 de septiembre organizada por un reconocido estilista local, Pippo Galarza (conocido como el “peinador de reinas” por su actividad como peluquero de las reinas de belleza y de la Virgen de Cotoca la “Reina de reinas”) en colaboración con la Alcaldía Municipal. Se realiza en el Parque El Arenal, un espacio verde ubicado en el centro de la ciudad, cercano al mercado “Los Pozos”, lugar de trabajo de numerosos migrantes andinos. Dicha cercanía ha provocado la apropiación de hecho del predio por parte de los comerciantes durante todo el año. Su carácter popular es innegable, pero también es un sitio de alto contenido identitario por funcionar allí el Museo Etno-folclórico y ubicarse en sus alrededores diversos talleres de instrumentos musicales propios de la cultura oriental, herencia del pasado jesuítico en la región. Es, en definitiva, un ámbito de convivencia de las dos culturas: colla y camba. La máxima atracción de la fiesta es la elección de la reina de Santa Cruz, evento que se acompaña con danzas tradicionales cruceñas y un despliegue de vestimentas y costumbres tradicionales. Dicha elección es también a su vez una exaltación de la “belleza” de la mujer cruceña, paradigma indiscutible del Oriente boliviano. 3.3.- La “mamita de Cotoca” Incluso las fiestas religiosas son aprovechadas para la construcción de la identidad oriental, fundamentalmente la Fiesta de la Virgen de Cotoca57 que declarada Patrona del Oriente, se ha convertido en foco de proyección de la identidad cruceña. Los apelativos con que se la conoce, “Mamita” y “Reina de reinas” hacen referencia a su identificación como modelo de la mujer cruceña 57 Cotoca es una población situada a 20 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde se venera una imagen tallada en madera que representa a la Virgen María en la advocación de la Inmaculada Concepción y que, según la leyenda fue encontrada a mediados del siglo XVIII en el tronco de un árbol por unos peones fugitivos de una hacienda cercana. Anualmente, el 28 de Noviembre la Virgen es trasladada por un día a la Catedral de la ciudad de Santa Cruz (en esa oportunidad se la viste para la ocasión sustituyendo su corona por un sombrero de sao). El 7 de Diciembre se lleva a cabo una peregrinación desde la ciudad de Santa Cruz hasta el santuario en Cotoca. Ver Anexo N° 15 combinando los dos aspectos atribuidos a la mujer: su carácter de mujer-madre y su belleza. La maternidad es considerada como la misión y el destino que toda mujer debe desear. Ella encuentra su plenitud en el seno de la familia donde desempeña un rol signado por la naturaleza: el ser madre. Este condicionamiento biológico determina también su posición jerárquica inmutable en el hogar. La belleza de la Virgen, su peinado y vestimenta, son temas importantes a los que la prensa les da el mismo tratamiento que cuando se refiere a las reinas de belleza “El peinado y el vestido que lucirá la Virgen de Cotoca el próximo 8 de diciembre, está garantizado. Pippo Galarza será el encargado de arreglar la cabellera de la Patrona del Oriente, mientras que en el Santuario están preparados tres vestidos que fueron donados por diferentes devotos.” “Afirmó que acostumbra embellecer a la Patrona un día antes de la celebración religiosa. En los días previos, según Galarza, la peluca que utilizará la Virgen es sometida a un proceso especial de limpieza, baños de cremas y sesiones de ruleros.” “Lo más grande que me ha podido suceder, es que Dios me haya concedido la oportunidad para peinar a la verdadera reina del oriente boliviano” (El Deber, 28/11/02) El modelo de la Virgen refuerza virtudes “femeninas” tales como la obediencia, la discreción, la delicadeza y el orden. Las mujeres deben ser madres castas, discretas y obedientes. Según Chalup Monasterio (2003), en la Virgen se destacan tres atributos principales: “femenina”, “dolorosa” y “esposa” con sus características de sumisión, silencio, dependencia e ideal de belleza femenina, conductas de subordinación que buscan proponer en la mujer cruceña actual, la conservación del sistema patriarcal. Pero la Virgen de Cotoca es también, al decir de estas autoras una “identidad simbólica”, una “identidad social” que distingue “un grupo humano de otro”. Esta función identitaria no es nueva pero se ha fortalecido en los últimos años. Durante el año 2002, la fachada de las viviendas ubicadas en las calles principales de la ciudad de Cotoca fueron pintadas con figuras de cántaros haciendo alusión a la alfarería, actividad económica típica de la localidad. En el año 2003, se le pidió al pueblo ornamentar el frente de sus casas con palmas y el altar fue decorado con un carretón típico, cántaros y flores. En una entrevista hecha al Padre Jesús, encargado de la ornamentación en el año 2004, éste dijo “este año queremos que sea más cruceña” En dicho año, tanto el altar de la Virgen como el traslado de la misma desde Cotoca a Santa Cruz de la Sierra estuvo plagado de simbolismos regionales. La Virgen lució, como en otros años, un traje bordado con el escudo cruceño pero como novedad en el altar mayor erigido para la fiesta destacó como fondo una enorme bandera cruceña, amalgamando de este modo los símbolos religiosos y el reclamo político de autonomía. La “Mamita”, “mujer modelo” para los cruceños, avalaba esta reivindicación. Una muestra más de la convivencia en Santa Cruz de diversas culturas es la instalación en las calles aledañas a la iglesia de comerciantes informales provenientes de otras zonas del país, generalmente de la región andina, aprovechando el movimiento que genera la fiesta. Durante la misma, levantan sus puestos en los alrededores del Santuario. “La fiesta, símbolo de la religiosidad popular y de la diversidad cultural del pueblo boliviano, vehicula otras identidades (…) Durante la fiesta se observan prácticas propias de la cultura andina, ritos cristiano-paganos, síntesis de la religiosidad popular de los pueblos originarios de las tierras altas (…) Todos los años familias enteras provenientes de la zona andina especialmente de Cochabamba, Oruro, Potosí y La Paz, se instalan en Cotoca llevando consigo no sólo bienes materiales para la venta sino también sus costumbres y creencias” (Díaz 2004:290) Como una clara expresión del sincretismo religioso de la cultura andina, estos comerciantes ofrecen tanto productos propios de la religión católica como las denominadas “alasitas”, ofrendas para el culto al Dios Ekheko y amuletos con símbolos de la cultura aymara: sapos, piedra, quirquincho, fetos de llama, búhos, etc. Junto a los comerciantes se instalan a su vez los denominados brujos, chamanes o yatiris. Es así como en las calles laterales al santuario y paralelamente a los ritos cristianos, los asistentes pueden acceder a ritos paganos tales como el “sahumado”, el de la “hoja de coca” o el “rito del plomo”. 3.4.- Las reinas del Carnaval Hemos dejado para el final el carnaval por ser “la fiesta grande de los cruceños.” Dicha festividad posee en su estructura y vestimenta, características que lo diferencian de los realizados en el Altiplano y sobre todo del mundialmente conocido Carnaval de Oruro. Al decir de los mismos cruceños, el carnaval es un instrumento en la defensa de su identidad y valores para reivindicar lo cívico, patriótico y moral. “La historiadora Paula Peña Hasbún deja claro que el Carnaval es la identidad del cruceño.” (El Deber, 4/02/07) “En mi opinión debemos volver a nuestras raíces. El Carnaval cruceño nunca fue nativopopular, siempre fue una fiesta donde lo importante era la creatividad, la originalidad, con disfraces coloridos e inspirados en temas diversos y universales, con carros alegóricos de igual característica y reinas muy lindas portando similares atuendos. Nada tiene que ver con “expresiones culturales nativas”, “unión intercultural”, “concordia” o “unidad nacional”, nuestro carnaval siempre fue de alegría, creatividad, festejo y por sobre todo belleza, patrimonio muy cruceño.”(Rodrigo Zamorano, El Deber, 11/02/07) “El Carnaval cruceño es ahora una institución social, cultural y (por qué no) económica. El Carnaval es el espacio en el que se fortalecen nuestras costumbres y tradiciones. El corso y el corso tradicional (el de las ciudadelas) (…) es la mayor muestra de identidad” (Paula Peña, El Deber 17/02/07) A diferencia de otros, este carnaval, gira alrededor de las reinas, “Ella es el centro de toda la fiesta” “Ella reúne los requisitos de gracia, juventud y cultura de una sociedad apegada a las buenas costumbres. Ella, con su belleza y veneración general que se le tiene, marcará para siempre esa diferencia.” “Ella, siendo la más respetada de todos los carnavaleros y por el cariño que le tiene el pueblo, puede aportar mucho más al enaltecimiento de nuestra tradición.” (Gandarilla Guardia 1994:54/55) De allí la importancia de las declaraciones de Andrea Abudinen58, reina del carnaval 2007, calificado como “Carnaval Autonómico”: “Con un llamado a la unidad, a la participación de todos, en especial a la gente de las provincias, para que bajo un mismo espíritu autonomista, alegre y bullanguero disfruten de este Carnaval, Andrea Abudinen conversó con nosotros (…) Durante la entrevista… habló de su experiencia en la concentración realizada en el Plan 3.000. Al respecto dijo que su participación fue un acto personal en apoyo a los cruceños en la lucha por conseguir los dos tercios en la Asamblea Constituyente y por las autonomías departamentales (…) la motivó el deseo de solidaridad con las causas que encabezan nuestros líderes cívicos…” En el “perfil” sobre el personaje entrevistado, la nota sostiene: “…lleva en su sangre el amor a su tierra y a su gente, por lo que con orgullo dice que es autonomista cien por cien (…) tiene pensado participar más en la causa que lideran los cívicos del departamento…” Ante la pregunta ¿Cómo surge la idea de un Carnaval autonómico?, Abudinen responde: “El objetivo de esta iniciativa era lograr que el pueblo cruceño se identifique con nuestro Carnaval…” “Desde el principio, todos los que participamos en esta fiesta nos hemos proyectado a que el Carnaval sea integrador para rescatar, a través de las coreografías de los grupos folclóricos que 58 Revista “Para Ellas”, El Deber 14/02/07 participan en la coronación y el corso, muchas de nuestras tradiciones, que con el tiempo se han ido perdiendo” Al preguntársele “Siente admiración por alguna figura femenina en especial? Responde: “Soy muy amiga de las damas cívicas y la labor que ellas hacen es encomiable. Las admiro por su dedicación hacia las luchas regionales y por su entrega en busca de mejores condiciones de vida para la gente más necesitada de Santa Cruz. Para mí, son mujeres muy emprendedoras, unas líderes con alma de lucha incansable, característica de la mujer cruceña que defienden con ahínco lo que nos corresponde como región.” El carnaval cruceño es una fiesta paradigmática, de carácter ciudadano y de estructura clasista. Reproduciendo las divisiones de clase existentes, cada estamento social participa de la misma de distinta manera y en escenarios separados, pudiéndose distinguir dos eventos principales: El Corso Principal o “Corso del Centro” y el “Corso de los Barrios” o ciudadelas. Estos son organizados por dos instituciones, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) y la Federación de Comparsas Carnavaleras de las Ciudadelas (FECCI). La ACCC agrupa a las comparsas carnavaleras del centro de la ciudad que congrega, al igual que las fraternidades, a la clase más adinerada de la sociedad cruceña. Es la responsable, junto con el Consejo Municipal, de la organización de las fiestas precarnavaleras (las “precas”), la coronación de la reina del carnaval y el corso de la ciudad. La FECCI a su vez, agrupa a las comparsas carnavaleras de los sectores más pobres de las llamadas “ciudadelas” y está encargada de la organización de la fiesta del carnaval de los barrios, el corso y la coronación de la reina. Con excepción de siete59, el resto de las 161 comparsas de la ACCC, son integradas sólo por hombres porque “El elemento masculino, aunque siempre inspirado en la mujer, en nuestra sociedad es indiscutiblemente el poseedor del poder político, económico y social; por lo tanto es quien se encarga de la organización de tan trascendente manifestación cultural.” (Gandarilla Guardia 1994:32) Un reportaje realizado en la sección “El café de la siesta” del periódico El Deber a las integrantes de la comparsa “Las Pioneras” resulta significativo para completar lo dicho sobre la relación del carnaval cruceño y las divisiones de género. Una vez descriptas las integrantes como “gentiles, jóvenes y guapas damas”, dice: 59 Comparsas integradas sólo por mujeres: Pioneras (creada hace 16 años), Barbies, Audaces, Amazonas, Cuñataí, Gabiotas y Ketchup “Pioneras ellas, no sólo porque abrieron cauce en el Carnaval cruceño para las lindas mujeres de nuestra cálida tierra (…) en sus inicios carnavaleros se vieron enfrentadas con las críticas e incluso abierta oposición. Pero al final, con indomable y optimista espíritu, lograron abrirse cancha y ahora se consideran animadoras de una sana y reconfortante diversión (…) son parte galana del carnaval cruceño…” “…para participar de la farándula nada sacrifican de lo que deben al hogar, la familia, a las obligaciones de todos los días. Cumplimos ante todo y sin problema nuestros deberes, nos dicen, y sanamente, con el aliento de nuestras familias, nos tomamos unas horas de esparcimiento al son de la tamborita.” (El Deber, 5/02/07) Las comparsas, al igual que las fraternidades, definen socialmente a sus integrantes ya que su pertenencia a una u otra brinda información sobre la edad aproximada del individuo, su situación económica, sus amistades, la relación que éste tiene con la estructura de poder o quiénes lo detentan. Cada una de las comparsas tiene su reina, pero sólo una es elegida cada año como la Reina del Carnaval. La “comparsa coronadora” tiene a su cargo la organización de todos los festejos relacionados con la fiesta: “precarnavaleras”, coronación de la reina y corso. Las esposas de los miembros de la comparsa coronadora acompañan a la Reina del Carnaval en todos los eventos, sobre todo en las fiestas donde sólo asisten mujeres (por ejemplo la Fiesta de Sombreros organizada por la agrupación femenina Sálvame con fines solidarios), organizando a su vez el “Café típico de las Reinas” cuyo propósito es “…reunir a las soberanas de comparsas con la reina del Carnaval. También sirve para promover las tradiciones cruceñas y, concretamente, los horneados típicos.” Las reinas asisten a esta fiesta vestidas de tipoi…”60 (El Deber 6/02/07) Hasta el 2007, la coronación de la Reina del Carnaval se llevaba a cabo en una fiesta especial contando con la presencia de los más “selecto” de la sociedad cruceña. En ella participan también la Reina Infantil (elección organizada por las Damas del Rotary Club Santa Cruz) y la Reina de Antaño (elección organizada por las damas del Círculo de la Amistad) y todas las demás reinas de comparsa con los trajes que lucirán en el Corso. Previo a la coronación, hecha por el Alcalde Municipal, se presenta un espectáculo. El del año 2004 se denominó “El cambanga de la ópera” y su trama fue un claro mensaje cívico por la preservación de la identidad, la cultura y la idiosincrasia cruceña. La historia giró en torno a un “grave” problema del oriente: el olvido de los cuentos y leyendas orientales y su reemplazo por elementos culturales foráneos. La obra reunió a personajes tradicionales como “el duende”, “la viudita”, “la virgen de las siete calles”, “el carretón de la otra vida” y a un grupo de 60 Ver Anexo N° 16 indígenas representantes de las etnias más importantes de la región, todos orgullosos de ser parte de esta tierra. El espectáculo del año 2007 se denominó “Rueda Grande chiquitana” y tuvo la particularidad de realizarse por primera vez al aire libre, en el Parque Urbano, para posibilitar el ingreso irrestricto del público, respondiendo al objetivo de la comparsa de realizar un carnaval inclusivo y popular. A su vez, la temática tiene estrecha relación con la reciente orientación del discurso hegemónico cruceño de incorporación de los grupos étnicos orientales a su proyecto autonómico.61 “En este show se mostrará, además de la música cruceña urbana (…) danzas y ritmos originarios de la zona de Chiquitos, con la presencia de bailarines que llegarán de esa región del departamento de Santa Cruz. En la presentación de las etnias cruceñas se destacan los cinco grandes elementos que integran la Gran Chiquitanía, que son: medio ambiente, flora y fauna; mestizaje, cultura y música (rendirá homenaje a Chiquitos, sus etnias, su cultura, su historia y su presente provisor” (El Deber 7/02/07) El “Corso del Centro” es el evento más importante del carnaval. Se realiza dentro del radio céntrico de la ciudad y su evolución a través de los años es reflejo de los diferentes momentos de la historia de Santa Cruz. A partir de la década del ´90 se intenta imprimirle un carácter regional, rescatando símbolos y costumbres locales. En 2004, tanto el traje de la reina, Olivia I (“leyendas de la noche”) y su carroza (“el carretón de la otra vida”) como los de las demás reinas hicieron alusión a elementos culturales cruceños. La carroza más destacada fue “El tren del carnaval”, un enorme y luminoso tren en alusión a Santa Cruz como la ciudad que tiene a su cargo poner en movimiento la economía boliviana en tanto la región es considerada como la “locomotora económica” de Bolivia. En su interior, bailaba un selecto grupo de empresarios cruceños, dirigentes del Comité Pro Santa Cruz y personal jerárquico de las empresas petroleras. El corso del año 2007 fue, al decir de los medios, el más “cívico” por la cantidad de carros alusivos al pedido de autonomía cruceña.62 “´Que viva el camba´ se transformó en la canción del corso, pero sólo para pasar por los palcos, donde se gritaba ¡autonomía! Y se recordaba al presidente con ese cantito de tribuna que recibe al arquero visitante” (El Deber 21/02/07) 61 62 Ver Anexo N° 17 Ver Anexo N° 18 “…el tema de los carros de este corso 2007 fue la autonomía. La cruz potenzada del escudo departamental estuvo presente en gran parte de las alegorías de comparsas (…) las masivas concentraciones cívicas en torno a El Cristo también fueron aludidas en carros (…) El rescate de lo tradicional también pudo ser observado en alegorías con trapiches, duendes, cambas y cabañas.” (El Deber 21/02/07) Junto con carros con motivos chiquitanos, pudieron verse otros con la leyenda “Sí o sí” haciendo alusión a la autonomía y símbolos tales como el escudo cruceño, el Cristo63, la bandera cruceña, etc. Los premios otorgados por el jurado, refuerzan esta tendencia: premio a la “alegoría regional”, el premio más importante (Bs 5000) fue para la comparsa “Haraganes” por su carro “Mojón de la autonomía”, mientras el premio a la “Reina regional” (de Bs 4.000, mil más que el premio a la reina universal), fue otorgado a la reina “Soberana autonómica” de la comparsa los “Taitaos Jrs.” La misma, con un traje verde y blanco presidía un carro alegórico que rendía tributo al cabildo del millón. Dicha comparsa fue también seleccionada como “comparsa coronadora” 2008.64 Los diferentes corsos barriales, realizados en los barrios periféricos conocidos como “ciudadelas” (Villa Primero de Mayo, Plan Tres Mil y Pampa de la Isla), fueron agrupados en el 2004 en el “Corso de los Barrios” y tuvieron también como tema central el rescate de las costumbres cruceñas. Las 70 comparsas, divididas en tres categorías (“tradiciones cruceñas”, “cuentos y leyendas” y “flora y fauna”) utilizan carros alegóricos tirados por bueyes y caballos y con grandes ruedas de madera como los utilizados a mediados del siglo XX65. Al igual que el Corso del Centro, un jurado, integrado por personajes de la cultura y la política cruceña, premió los mejores carros y trajes. El Corso de las ciudadelas del año 2007, que reunió a 30 comparsas, tuvo como principal característica el rescate de las costumbres orientales. Los carretones, siempre tirados por yuntas de bueyes fueron adornados bajo tres temáticas: la productividad de los sectores económicos, el trabajo pujante de la gente y la fertilidad de la tierra. Según el periódico El Deber se destacaron dos carros, uno que representaba una tinaja de jalea de caña gigante66 y otro adornado con “el mojón de la autonomía”. Se exaltaron las tradiciones del Oriente mediante el ritmo de taquiraris, brincaos, carnavales y chobenas tocados por las “tradicionales” tamboritas y la venta de horneados y bebidas 63 Imagen semejante al Cristo de Río de Janeiro que preside una de las avenidas más importantes de la ciudad y frente a la cual se llevan a cabo los Cabildos organizados por las autoridades departamentales para reafirmar el sentimiento autonomista. 64 Ver Anexos N° 19 65 Ver Anexo N° 20 66 La jalea de caña es un producto típico del Oriente, sobre todo de la ciudad de Cotoca donde, desde el año 2003, se realiza cada año el Festival de la Jalea. Allí también se elige a la Reina de la Jalea. típicas. Un detalle novedoso fue el uso de todos los carnavaleros de casacas “típicas” diseñadas y distribuidas por la empresa de telefonía Entel, con “…pintados típicos de la región en el pecho y un mensaje de los valores del hombre cruceño en la espalda…” (El Deber 12/02/07) Las declaraciones del jurado adquieren significado si tenemos en cuenta que la gran mayoría de la población de estos barrios es de migrantes del altiplano: “El hecho de que viva más gente del interior aquí no significa que no se identifiquen con la zona donde vinieron a vivir” “... estas tres ciudadelas... han asumido el desafío y se están integrando con una identidad que para muchos era desconocida. Se imaginaba a esas ciudadelas más llenas de influencia occidental, pero por lo contrario... se hizo muy buen trabajo con voluntad y alegría.”(El Deber, 16/02/04) Coincidentemente con la celebración del 24 de Septiembre, se realiza en la ciudad la Feria de las Alasitas de características eminentemente andina y popular. Todos los años sobreviene una serie de inconvenientes para su ubicación, siendo constantes las quejas de vecinos por su instalación en predios cercanos a sus casas. Su mención entre las fiestas cruceñas es pertinente justamente por el rechazo que provoca su realización. Representa “la otra cara” de la ciudad, la existencia de un amplio sector de la sociedad cruceña de migrantes del Occidente, un aspecto negado por los medios de comunicación masiva que resaltan año a año los problemas que dicha feria conlleva y la definen como otra forma de “avasallamiento” andino. “…por donde pasan los “alasiteros” el cuadro es devastador y en pejuicio del pobre barrio que de mala gana los acoge (…) Una cosa son las ferias artesanales bien montadas y otra las de las Alasitas en Santa Cruz” (Domínicus, El Deber 19/09/04). 3.5.- Las “otras” En abierta contradicción con este estereotipo femenino, se encuentra el correspondiente a las mujeres del altiplano: aymaras o quechuas. Las referencias a las mismas nunca se encuentran en la sección “Sociales”. Se las menciona siempre en notas relacionadas con los problemas urbanísticos, de salubridad o inseguridad ciudadana. Sus imágenes aparecen en fotografías donde se ejemplifican los problemas de la ciudad, generalmente en los mercados, las calles o las plazas que por otra parte, son los espacios urbanos por donde ellas circulan. Resulta sumamente llamativo el que las notas en la sección de noticias “nacionales” sobre los “avasallamientos” de tierras, los “bloqueos”67 o las acciones de los cocaleros estén constantemente graficadas con fotografías que muestran mujeres llevando 67 Cortes de ruta pancartas, colocando piedras en las rutas o masticando coca. Ellas son claramente representadas como la cara visible de los pueblos “atrasados” o “incivilizados”. Los/as inmigrantes son descriptos/as como “Pedigüeñas y famélicas manos de gentes extrañas venidas de otras latitudes y que, aparte de exponer públicamente sus vergüenzas, no saben hacer otra cosa que mendigar en tonos plañideros mientras prendidos a las “polleras” arrastran parvadas mugrientas de chicuelos que forman parte del show amargo y doloroso de la mendicidad y el abandono.”, “ambulantes que se asientan por doquier, tomando por la fuerza las aceras y vías públicas” , “... legiones interminables de mendigos provenientes del interior, madres que además arrastran a los que supuestamente son sus hijos, parvadas de chicuelos que corren de un lado a otro sobre las rotondas, tendidas las manos sucias implorando una limosna. Madres e hijos que medio comen el pan de la caridad allí mismo, en la rotonda y que también allí hacen algunas de sus necesidades fisiológicas.” “... los limosneros más sucios del mundo, rebalse subhumano que se vuelca sobre la tierra ñuflense...” (El Deber Marzo 2002 – Marzo 2003) El periódico se refiere en general al conjunto de los inmigrantes andinos, sin embargo, existen claras diferencias entre los grupos migratorios llegados desde el Altiplano. Las llamadas “pordioseras” no son las mismas que las denominadas “mercachifles”. Si bien ambas se distinguen de la población cruceña por su vestimenta, entre ellas la diferencia étnica y cultural también está evidenciada por la ropa que usan. Sus actividades también difieren. Las ocupantes de las rotondas llegan a la ciudad desde Potosí en fechas claves (carnaval, navidad, en Septiembre para la Feria Exposición, etc) cuando hay mayor movimiento de gente. Tras unos días en la ciudad mendigando regresan a sus comunidades donde se ocupan de labores rurales. Se identifican por sus vestidos negros con hermosos bordados de colores68, Las “mujeres de pollera” en cambio son migrantes aymaras que se ubican con sus puestos de venta de comida y otros artículos preferentemente en los mercados69. A diferencia de los hombres, las mujeres aymaras son fácilmente identificables por su vestimenta ya que usan pollera, manta, sombrero borsalino y “awayu” para llevar a sus hijos pequeños en la espalda. El modo como visten no es solamente una referencia más sobre su apariencia o la funcionalidad de algunas prendas, sino que es un símbolo visible de su identidad. La pollera es un símbolo de status, un distintivo étnico que las diferencia claramente no sólo de la mujer occidental, sino también al interior de su mismo grupo. El uso o el abandono de la misma es una pauta de orgullo 68 69 Ver Anexo N° 21 Ver Anexos N° 22 y 23 cultural o de aculturación y adaptación respecto a la cultura occidental. En las ciudades, se las encuentra desempeñándose como trabajadoras del servicio doméstico, pero son mucho más visibles como comerciantes. En la cultura aymara se espera que las mujeres sean buenas trabajadoras. Ellas valoran altamente su trabajo, es parte de su identidad de mujeres y es a partir de esta identidad que se aseguran de transmitir sus conocimientos y destrezas comerciales a sus hijas y otras mujeres jóvenes de quienes son mentoras. Generalmente comercializan productos agrícolas, carne y pescado y/o producen algún tipo de ropa, principalmente mandiles para cholita70 , polleras y mantas que son también las ropas que ellas mismas usan. Si bien predomina la producción de comida y bebida para su venta en las calles y mercados, también comercializan otros productos no elaborados por ellas tales como ropa usada importada de EEUU, aparatos electrónicos, cosméticos etc. A través de las entrevistas realizadas a mujeres en el Mercado del Abasto71, constatamos que el recorrido laboral de los/as migrantes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, obedece a las pautas establecidas por la división sexual del trabajo. Mientras los hombres provenientes del ámbito rural se ocupan al llegar en el área de la construcción, las mujeres en tanto, ya sea por el desconocimiento del idioma español o por la falta de preparación para realizar otras tareas, se ocupan en casas de familia como empleadas domésticas o cuidadoras de niños. Una de nuestras entrevistadas nos decía al respecto que hay diferencias en la oferta de trabajo porque en Santa Cruz existe una preferencia por las mujeres del interior para tareas domésticas debido a que “trabajan de la mañana a la noche y no se quejan”, en tanto que para tareas de oficina se prefiere a las mujeres cruceñas. El empleo en tareas domésticas o cuidado de niños les permite acceder a techo y comida, reduciendo sus gastos, hasta tanto consiguen un empleo mejor remunerado y/o con horarios que les permita completar sus estudios, formar una familia propia o disponer de tiempo para ocuparse de sus hijos. El hecho de que siempre se vea a las migrantes acompañadas de sus hijos, responde también a sus pautas culturales ya que las “wawas”72 tienen un largo período de lactancia (hasta los 3 años). De este modo, compatibilizan su desempeño maternal con el laboral, llevando a los niños a su espalda porque desprenderse de ellos es considerado desnaturalizado. Todo el tiempo que dura la lactancia las “wawas” permanecen envueltas y cargadas, dejándolas libres en los momentos de descanso o de venta. 70 Los mandiles son guardapolvos/delantales. Es un producto con mucha demanda porque las mujeres aymaras los usan para proteger su ropa cuando están realizando todo tipo de trabajo: comercio, elaboración de comidas, limpieza, etc. 71 En el mes de Julio de 2007 realizamos entrevistas abiertas en el Mercado del Abasto y en la Universidad Gabriel René Moreno. Una selección de las más representativas son reproducidas en el Anexo. 72 “wawas” :denominación genérica para el niño o niña pequeña, hasta los dos años. Ver Anexo N° 24 La creencia de que la “wawa” al verse sola y sufrir un susto pueda perder su “ajayu” (espíritu o alma) influye en el hecho de que los niños siempre permanezcan junto a sus madres. Sophie Blanchard (2006:1) se pregunta “¿Cómo entender la formación de una identidad “andina” en Santa Cruz a partir de las prácticas del espacio de los inmigrantes andinos cuando estos representan un cuarto de millón de personas de orígenes geográficos y sociales muy diferentes?” A partir de allí y desde la óptica de la geografía cultural, se cuestiona acerca de los patrones de asentamiento de los migrantes andinos y “los modos de construcción de la identidad inmigrante andina” en un medio que los considera “la otra Santa Cruz” y los identifica como collas, un calificativo del que, según ella, no se apropian. Para Blanchard, “La creciente presencia de los inmigrantes andinos alimenta el fantasma de la “invasión” de la ciudad por los inmigrantes: esta invasión, que denuncia una parte de la opinión pública regionalista, invita a precisar el peso de los inmigrantes en la población de la ciudad y su repartición en el espacio urbano”73 (pag. 3). Coincidiendo con las afirmaciones de Prado (2005:179), según Blanchard, este grupo se concentra “… en los barrios centrales, sobre todo alrededor de los mercados, pero también en las periferias sur y este de la ciudad, que corresponden a barrios marginales.”(pag. 5) Identificados como la “otra Santa Cruz” y si bien no todos los migrantes son comerciantes ni tienen un poder adquisitivo bajo, “Los inmigrantes son asimilados a la marginalidad y/o a la actividad comercial, es una estigmatización que puede derivar en caricatura (…) Son considerados como responsables tanto de la multiplicación de los mercados como de la expansión incontrolada de los barrios periféricos. Se asocian a menudo migración, pobreza y marginalidad.” (pag. 5). “Este discurso que presenta a los inmigrantes pobres como una fuente, inclusive como la única fuente de desorden urbanístico y estético, pesa sobre la inserción de los inmigrantes andinos en la ciudad (pero) equiparar a los inmigrantes andinos con los habitantes de los barrios marginales está lejos de ser evidente. La realidad es más compleja y la población de los barrios periféricos es mixta.” (pág. 6). Para el análisis de la construcción de la identidad andina, la autora toma como indicador el uso del idioma quechua y aymara constatando que mientras que a nivel nacional el uso de estos idiomas decrece, en Santa Cruz se ha mantenido estable (alrededor de 12% para el quechua y de 3% para el aymara), con un ligero incremento entre 1976 y 2001. Con el mismo objetivo analiza los “espacios relacionales” como ámbitos donde los migrantes pueden preservar sus pautas culturales. Para ello, 73 Según el censo del 2001, se contabilizan alrededor de 250.000 inmigrantes andinos en la ciudad de Santa Cruz. toma como ejemplo a los residentes paceños74 y sus organizaciones: el Centro Cultural de damas paceñas, el Centro de Residentes Paceños (CEREPA), las fraternidades de danzarines y las ligas deportivas.75 Atendiendo a las cuatro categorías mencionadas por Yampey (1982) para los procesos de intercambios culturales: los de competencia, conflicto, acomodación y asimilación76, nuestro análisis intentará dar cuenta del proceso de adaptación de las mujeres migrantes en Santa Cruz de la Sierra. El hombre y la mujer migrante, al perder sus apoyos y vínculos habituales y experimentar situaciones extrañas, se ve impelido/a a avanzar, retroceder o alterarse en mayor o menor grado. Surge entonces el dilema entre adaptarse en forma pasiva, empobrecerse y des-individualizarse o, por el contrario, asimilar y coordinar las nuevas situaciones hasta lograr una integración creadora. Durante este proceso, el/la migrante se encuentra inserto/a entre dos culturas siendo su posición de “tensión constante” entre el viejo y el nuevo Yo. Esta dicotomía alcanza su expresión más explícita en la adquisición de dos instrumentos lingüísticos autónomos: una lengua materna utilizada en el ámbito privado y un lenguaje especializado para el trabajo y la vida pública carente de connotaciones afectivas. Coexisten así un lenguaje de poder y un lenguaje de afecto. En el Abasto observamos como las “venteras”77 utilizan el español para comunicarse con sus clientes y el quechua para hablar entre ellas. La dificultad del idioma repercute en el trabajo, en el aprendizaje y la comunicación en general con el extragrupo. En general, comprobamos que las personas que migraron con más de 20 años, llegaron a Santa Cruz siendo bilingües por haber estudiado español en el colegio. Sólo para una de nuestras entrevistadas, que migró a los 10 años, el idioma fue un problema “Aquí… he trabajado…, bueno llegando no trabajé porque apenas hablaba aymara y nadie podía entenderme, si bien hablaba español, hablaba pues parte y aquí te hablan muy rápido y tienen otro acento así que no se lo podía entender (…) tampoco conocía la plata, yo hasta lo mucho que conocía eran 5 pesos, más allá no conocía que más se podía comprar, así que no podía trabajar… le 74 El 30% de los migrantes llegados a Santa Cruz entre 1996 y 2001 provienen de las ciudades de La Paz y Cochabamba. Ver Anexo N° 25 76 La competencia y el conflicto corresponden a las fases iniciales de inestabilidad de los contactos culturales, cuando existen choques entre culturas que aparentemente se repelen. La competencia es menos violenta que el conflicto, porque este supone un choque entre dos culturas. La acomodación y la asimilación representan las fases sucesivas del equilibrio. En la acomodación una cultura simplemente se adapta sin llegar a asimilar todos los elementos de la otra. En la asimilación se consuma realmente la transculturación porque no sólo hay equilibrio, sino también penetración e integración, hay integración creadora. Se han distinguido tres aspectos de la asimilación: el biológico (mestizaje), el cultural (transculturación o aculturación) y el religioso (sincretismo). 77 Vendedoras en el Abasto 75 ayudé nomás a mi hermano a lavar la ropa mientras el trabajaba (…) tenia que aprender, hasta que aprendiera a hablar bien… una vez que supe me pusieron a trabajar con una familia para que pueda cuidar sus hijos y … ahí he trabajado.” El idioma se convierte en un problema, no sólo porque en Santa Cruz se habla español, sino también porque en los mercados, que es el ambiente donde se reúnen gran parte de los inmigrantes pobres recién llegados, los idiomas utilizados son el quechua y el aymara, dificultando a veces la comunicación entre ellos, según nos confirma una de nuestras entrevistadas de habla aymara que nos confesaba su problema de comunicación con otras mujeres de habla quechua. Los lazos afectivos familiares se ven resentidos y se siente su carencia. Esto se expresa como nostalgia ante la pena de verse ausente de su lugar de origen y, por extensión, de los seres queridos.La nostalgia y la añoranza difieren según las edades y el bagaje personal; en los adolescentes suele ser intensa, pero los jóvenes tienen mayor plasticidad que las personas mayores. “Lo que más extrañé fue el cariño de mi padre, fue lo que más extrañé, mi papá” “Extraño mucho a mi padre, mis padres me hicieron mucha falta…” Nos confesaba sollozando una de nuestras entrevistadas. “Mi padre me peinaba, cuando vine acá yo no tenía quien me peine” El lugar de origen se presenta entonces como un lugar idealizado y seguro, donde hay, mayor contención. Posiblemente por las experiencias traumáticas sufridas al llegar a la ciudad donde tuvo que “crecer” de golpe y asumir responsabilidades de trabajo, en tanto en su pueblo vivía como una niña, protegida por sus padres y maestros, una de nuestras entrevistadas nos decía “… yo me acuerdo allá en La Paz cómo se estudiaba, estudiábamos pero de verdad. Cuando era peladita78. No en La Paz, en Copacabana, allí me dejaban y era todo el día, había una ayuda que llegaba de una ONG, no me acuerdo, que llegaba y nos ayudaba, como tipo padrinos, nos hacían llegar alimentos, eso cocinaban en el colegio y eso comíamos. Y era bonito ¿no?, yo el estudio allá extrañé acá cuando entré al colegio, allá era todo el día, los profesores eran más estrictos, tenías que hacer al pié de la letra todas las cosas. Nos decían que teníamos que ir con guardapolvo y portarnos bien, no como aquí…cuando hacíamos una fila, era así la fila (hace gesto con las manos para indicar lo recto de la fila) y acá no era así. Extrañé demasiado. Allá todos los lunes se cantaba y acá no se cantaba. Se cantaba el Himno Nacional y nada más, allá cantábamos…era más bonito, cantábamos el Himno Nacional, el Himno a La Paz, luego uno del colegio que habíamos inventado, Marcha Naval, no sé, todo cantábamos, había tribuna libre donde podíamos expresarnos… todo… acá no, sólo en 78 Niña. fechas especiales pero es muy distinto, no es lo mismo. No sé, yo extrañé eso y el colegio será porque era nocturno, no sé… hasta “ahorita” mis hermanitos más chiquitos que están en el colegio no practicaron así como allá. La fila está como sea… no hay una fila y allá era así. No sé si seguirá así pero era así cuando yo estaba (…) Allá los maestros… siempre he admirado a los maestros de allá, si bien yo estoy estudiando en la Normal79 es por un profesor que tenía allá de estudios sociales que era un super profesor que siempre admiré...” Los hábitos y costumbres nuevos al principio son motivo de curiosidad, pero poco a poco van adquiriendo relevancia y comienza el cuestionamiento sobre si conservar los antiguos o cambiarlos por los nuevos. “Y cuando llegué acá era todo distinto, era distinto, yo quería ponerme mis zapatitos así y las chicas me decían… yo quería ponerme hasta aquí (señala por debajo de la rodilla) mi falda y no se podía (…) y vos misma te sentís discriminada porque no te podes adaptar porque no es tu gente, no es tu cultura, no es nada…” “Nosotros también “khoábamos”80, pero lo hemos ido dejando. Primer viernes de mes se khoa. Si van por el Plan 3000 se ve que venden la khoa para hacer ritual” El cambio de roles es un aspecto de importancia. Los más corrientes son los cambios en las actividades laborales, pero aún los más institucionalizados como el de padre, esposa, etc., sufren transformaciones. Comprobamos estos cambios de roles en dos de las entrevistas. Son casos en los que las migrantes dejaron a sus padres y se trasladaron con sus hermanos y hermanas quienes pasaron a desempeñar el rol de padres. El choque entre lo urbano y lo rural es otro escollo a superar. El dinamismo y la competitividad ciudadana es un choque para el/la migrante del campo. Estimula, angustia y perturba. Provoca estados de exaltación y emulación pero también de fatiga. Al respecto una de las entrevistadas nos confesaba que lo que más le costó al migrar fue “El ritmo de vida porque allá la vida es más tranquila y aquí la vida es más rápida (…) Cuando llegué extrañaba la forma como yo podía salir sin problemas, podía volver a las 10 de la noche caminando hasta mi casa y tenía la seguridad de que no me iba a pasar 79 80 Hace referencia a la Escuela Normal Enrique Finot donde se realizan estudios de magisterio. Khoar: Viene de Q'uwa. Es una planta sagrada y aromática que se utiliza en las ofrendas. De este elemento se ha derivado el término khoar como equivalente del acto de efectuar una ceremonia. El aroma de esta planta sube al Alaj Pacha o mundo superior, según los andinos. nada, pero acá no, cuando salía me decía mi hermano que “vas a tener cuidado, no vas a andar más tarde de las 12 (…) Tenía miedo yo, pero cuando me acostumbré, me gustó nomás” Según Yampey (1982) el ser considerado o sentirse extranjero significa exclusión, desvalorización y hostilidad. En las entrevistas constatamos que en un medio racista y clasista, estos sentimientos se ven potenciados. “Yo no sabía nada, traté de entrar al colegio y… nada que ver, no pude adaptarme (…) No tanto (me costaba) el idioma sino la discriminación porque eres cara roja o porque no entiendes bien o porque hablas con “s”, porque allá hablamos con “s”, imaginan pues (…) Porque algunas llegan “escaramositas”, las “chapas”81, nunca va a ser un camba como los de allá como los del interior, tanto de Potosí como los de Oruro, nunca va a ser lo mismo, nosotras somos más “chaposas”, somos más “chaposas”. Yo digo “escaramositas” porque llegan y están sus caras rojitas, acá son más amarillas. Por eso no pude adaptarme…” La perspectiva futura y el trazado de proyectos de mediano y largo plazo significan un considerable avance en el camino de la reubicación. Lo comprobamos en todos los casos en que el proceso de adaptación se ha completado exitosamente.“Me habían mandado para que yo mejore no para que me empeore…” “Si bien ahora que tengo… que voy a salir profesional, no me arrepiento porque mis pasos fueron seguros…” En la mayoría de los casos, la búsqueda de mejoras laborales ha sido el motivo por el cual nuestras entrevistadas migraron a Santa Cruz. Una elevada proporción de migrantes ven frustradas sus expectativas “… la ciudad de El Alto es la que, en mayor proporción a las otras ciudades no logra satisfacer las expectativas de los inmigrantes… parecería ser una especie de espejismo para los inmigrantes que buscan mejorar sus niveles de ingreso, lo que podría ser explicado por el nivel de vida de esta ciudad. Las ciudades de La Paz y Santa Cruz presentan las mismas proporciones, del total de inmigrantes…que llegaron en busca de trabajo, un 75 por ciento de ellos lograron ubicarse en una actividad laboral cuyo salario es mayor al que hubieran alcanzado en su ciudad de origen.” (Mercado e Ibiett 2006:21). En el caso de las mujeres, el género influye en su inserción laboral. Estas características en cuanto a vestimenta y fundamentalmente su fuerte participación en el ámbito público a través del trabajo, las hace visibles y fácilmente identificables en el ámbito de la ciudad. El desconocimiento de sus pautas culturales es aprovechado por los comunicadores sociales 81 Hace referencia a las mejillas enrojecidas e irritadas por el frío. que las hacen blanco de críticas al compararlas con las mujeres occidentalizadas o “civilizadas”, transformándolas en figuras paradigmáticas de la cultura andina. CONCLUSIONES Acordamos con Smith y Máiz (2003) en que la nación, como producto, como constructo cultural, político y social sólo puede darse en determinados contextos culturales, políticos y sociales. Requiere de “precondiciones económico-sociales” (intereses comunes generalizados y potencialmente conflictivos con otro grupo enmarcados en una crisis económica y un sentimiento de desarraigo y necesidad de identificación de grupo); “oportunidad política”; “precondiciones étnicas” (lengua, historia, tradición, mitos, símbolos, etc. social y políticamente construidos y/o reafirmados); y finalmente, “una movilización política eficaz” que consiga generalizar en la sociedad la identificación con los intereses locales. A lo largo del texto hemos ido desgranando cada una de estas condiciones previas a fin de comprender el proceso de construcción de la nación camba en Santa Cruz de la Sierra mediante la descripción de los estereotipos de género en este proyecto impone. Hemos visto cómo la situación política actual de Bolivia, inmersa en una lucha interna entre dos proyectos irreconciliables de país puede ser explicada por la confluencia de factores internos y externos. Hicimos referencia al proceso de globalización y sus tensiones (universalismoparticularismo, homogeneización-diferenciación, integración-fragmentación, centralización- descentralización y yuxtaposición-sincretización) para explicar cómo el desdibujamiento de las fronteras nacionales ha permitido tanto la reafirmación de identidades locales y étnicas silenciadas en pos de la conformación del Estado boliviano como el surgimiento de los nuevos actores sociales (los movimientos indígenas y los nacionalistas del oriente) sustentados en la composición social multiétnica y pluricultural del país. Entre los factores internos mencionamos la ausencia de una “nación boliviana” y de un Estado-nación consolidado; una economía asentada en la explotación sucesiva de recursos regionales específicos acompañada de intensos procesos migratorios internos; el racismo y la “pigmentocracia” de la sociedad boliviana y una organización social por la cual el poder (económico y político) de las clases dominantes se basa en el color de la piel. Sobre este mosaico regional, étnico y de clase potenciado por la llegada del MAS al poder político, hecho que es percibido como una auténtica amenaza a las estructuras tradicionales de la sociedad boliviana toda y cruceña en particular, ambos contendientes en la lucha por la hegemonía se disputan el triunfo de su proyecto y sacan a la luz la oposición entre indios y blancos, “collas” y “cambas”, orientales y occidentales, ricos y pobres, centralistas y regionalistas, partidos políticos y movimientos sociales. En este apretado análisis nos hemos centrado en las dos posiciones más representativas en la lucha por el poder, dejando para otra instancia de investigación a la clase media boliviana que tanto en el Oriente como en el Occidente del país, debido a la radicalidad de las propuestas, es obligada a tomar partido por una de ellas. Sobre la clase media de Santa Cruz sólo diremos que está conformada tanto por personas nacidas en esta ciudad como por migrantes del Occidente y de las provincias cruceñas. Realiza actividades en el área de comercio y servicios; son profesionales, intelectuales y empleados públicos (ejército, policía, empleados administrativos en empresas privadas y públicas, maestros, etc). Al tener una procedencia tan diversa, es ella misma diversa, no es producto solamente del mestizaje con el español, sino que por su origen urbano y/o rural tiene rasgos, motivaciones y lenguas diferentes. Dentro de este sector podemos distinguir diferentes posiciones, los que apoyan el proyecto autonómico y adhieren al modelo capitalista neoliberal, los que con una posición más crítica son conscientes de la exclusión y la desigualdad provocada por este modelo y ven con buenos ojos las reformas del gobierno nacional y los que no se identifican con ninguna de las dos propuestas. Queda pendiente también el estudio sobre su rol en el proceso político actual como así también las relaciones de género e intragénero en este sector que debido a la amplia brecha entre ricos y pobres en la sociedad boliviana es poco representativo. Desde una posición postmoderna y considerando la nación como un artefacto cultural, un texto a deconstruir y un discurso a interpretar, analizamos el trabajo de ingeniería social realizado por los nacionalistas del Oriente al redescubrir y reinterpretar la historia, los mitos y las tradiciones con el fin de construir la identidad camba y a través de ello movilizar a los ciudadanos explotando sus emociones colectivas; inspirándoles fervor moral y activando sus energías para imponer su modelo político, económico y social. Utilizando la teoría de género como herramienta metodológica hemos analizamos el discurso etno-nacionalista cruceño replanteando conceptos tales como el de identidad, multi/interculturalidad, cultura, Estado-nación y nacionalismo; plantear su artificialidad e intentar una descripción de la sociedad boliviana caracterizada por inequidades étnicas, de clase y género que dan cuenta de posiciones patriarcales, racistas y clasistas. En este contexto, nos propusimos develar los juegos de poder del nacionalismo cruceño y, teniendo en cuenta que el poder simbólico es, como dice Bourdieu (2000) un poder subordinado, una forma irreconocible, transfigurada y legitimada de otras formas de poder, analizamos los instrumentos simbólicos de manipulación de los que éste se vale para la creación de una ideologíacultura de comunidad, prestando especial atención al uso de los estereotipos de género que construye y refuerza. Con la convicción de que las manifestaciones discursivas han de analizarse en relación con las estructuras y prácticas sociales que las generan y justifican, examinamos y contextualizamos el discurso hegemónico prestando especial atención a los medios masivos de comunicación y a las fiestas como productoras de sentido. Considerando el cuerpo como lo hace Le Bretón (2002) como un medio de análisis para poner en evidencia rasgos y comprender fenómenos sociales contemporáneos (por ser un objeto concreto de investidura colectiva y un soporte de las escenificaciones y semiotizaciones de una sociedad) es que, a través del examen de los medios, en especial del periódico El Deber y del análisis de las fiestas (eventos altamente representativos de la sociedad cruceña) describimos la construcción de este núcleo étnico estereotipado que identifica al hombre cruceño como un “esforzado”, “productivo”, “emprendedor” y “progresista” empresario y a “su” mujer como portadora de una belleza alejada de los patrones raciales indígenas. Siguiendo esta línea de pensamiento decimos que, con connotaciones positivas y negativas sobre las mujeres y sus cuerpos, el discurso hegemónico construye configuraciones identitarias colectivas. Desde fines de los ´80 y coincidiendo con el despegue económico cruceño y la llegada masiva de migrantes del Occidente, los nacionalistas orientales recuperan el discurso de reivindicaciones regionales iniciado en la década del ´50 con el fin de lograr la descentralización administrativa y la autonomía que les permita el manejo directo de los recursos naturales. Siendo la región oriental de Bolivia la zona donde se concentra una de las reservas gasíferas más importante de Latinoamérica y teniendo en cuenta que esta actividad extractiva es la mayor fuente de ingresos del país, el rescate de la identidad y la construcción de una “nación” camba o cruceña adquiere matices singulares. La identidad es usada como bandera política. Los nacionalistas cruceños están construyendo la nación camba o cruceña para justificar la lucha por la autonomía e incluso, llegado el caso, la independencia de la región. Equiparándose a las naciones aymaras y quechuas en su reclamo por el reconocimiento multiétnico de la República de Bolivia, su discurso se diferencia de aquellas no sólo por promover su cultura “civilizada”, su desarrollo industrial y su comercio orientado al mercado externo, sino también por la composición étnica mestiza y no “india” de sus miembros aún cuando su discurso, por razones estratégicas, recupera su vertiente indígena. El estereotipo de la mujer cruceña es construido en contraposición con el de las “otras”, las migrantes indias llegadas desde el Altiplano. Estructurado sobre el eje Civilización-Barbarie, este discurso hace “uso” del estereotipo femenino como medio para construir una configuración identitaria colectiva, la identidad oriental o “camba”, contraponiéndola con la identidad andina, paceña, colla, chola, etc. Las reinas de belleza y las modelos “Las Magníficas” por un lado y las cholas por otro, son los modelos esteriotipados de dos culturas, dos sociedades, dos proyectos de país insertos en una lucha interna donde se conjugan variables tales como identidad, etnia, racismo, estado-nación, regionalismo, clase, religión, migración interna, economía de mercado, cultivo de la coca, etc. Teniendo en cuenta que el cuerpo es una construcción simbólica, una “ficción culturalmente operante” a la que se le adicionan múltiples significaciones es que decimos que el movimiento nacionalista cruceño estereotipa la figura de la mujer presentándola como un “producto” cruceño cuyo mayor atributo es la belleza en contraposición con la migrante indígena a quien se le achacan todos los defectos y problemas derivados de la migración masiva. Este recurso discursivo, les permite construir configuraciones identitarias colectivas en pro de la exaltación de la sociedad camba toda y en detrimento de los grupos indígenas llegados desde el Altiplano a los que consideran invasores. Si bien al interior de la sociedad oriental existen algunas figuras femeninas notables, los roles de género establecidos a partir de la división sexual del trabajo son mantenidos a rajatabla, conservando la mujer cruceña los atributos tradicionales del género femenino, correspondiéndole una función reproductora basada en su adscripción a la naturaleza. El discurso paternalista oriental construye así un estereotipo femenino que bajo su apariencia atractiva, no alcanza nunca la condición de igual, manteniéndose infantilizada, desprotegida, obediente, sumisa ante un hombre que la admira y desea, pero al mismo tiempo la somete, la domina, la guía y la utiliza como paradigma en la producción de un orden. Al ser el periódico El Deber el vocero de una minoría selecta que se asume como conductora natural, como inspiradora, renovadora y redentora de la región, la organización de la sociedad en clases sociales perfectamente delimitadas está también presente en su discurso. Su acción civilizadora engloba lo material, lo moral, lo espiritual y lo social. Con este discurso, la burguesía agroindustrial y ganadera pretende mantener su hegemonía, preservando a la sociedad cruceña de los peligros reivindicatorios de clase y etnia de los denominados “caciquillos” tales como Evo Morales y su proyecto popular e indigenista. Es una burguesía que añora los tiempos pasados en los que Santa Cruz de la Sierra era “una adormecida y grande aldea” donde no había huelgas, marchas de protesta, bloqueos de caminos y/o demostraciones de fuerza y de violencia. Esta visión enfatiza el mito de “los viejos tiempos” donde las relaciones sociales son descriptas romántica y nostálgicamente como “un mundo perdido” por la acción de la modernización, donde la comunidad era más ordenada, más respetuosa de la ley, más armoniosa, menos violenta y donde no había “gente del interior”. Este “orden” es reflejado en la sección “Sociales” donde las damas de sociedad, representantes de un mundo paradisíaco y perfecto, una Edad de Oro, alejada de todo conflicto social, reproducen pautas de conducta propias de una sociedad clasista y elitista. En el discurso de El Deber, en el de sus colaboradores y en los artículos periodísticos en general se vislumbra la conducción de esta minoría que, frente al “peligro” de movimientos tales como el Cocalero o el de los Sin Tierra, brega por sus derechos, defiende sus intereses, custodia su riqueza y rechaza el “avasallamiento” andino por representar éste un peligro al status quo. Construye diariamente un imaginario colectivo con ideales positivos y negativos. Los primeros están representados por prohombres y sus mujeres (bellas y dóciles), en tanto los negativos son personificados por las cholas, mujeres migrantes arquetipo de lo peligroso, lo incivilizado, lo indeseable. Este cosmos de representaciones, necesario para llevar adelante una acción regional, articula un pasado idílico, un presente amenazado por invasores “externos” y un futuro promisorio donde se construirá la “Bolivia Nueva” liderada por Santa Cruz de la Sierra y su “elite”. De este modo va generando una identidad local, identificada por una historia común, un desarrollo económico alcanzado gracias a la visión de sus líderes masculinos y al esfuerzo de su pueblo y un proyecto de futuro. Las imágenes negativas del “otro” (los inmigrantes, los indígenas, los cocaleros, las mujeres de pollera), forman parte fundamental en la construcción de este imaginario por ser los elementos respecto de los cuales la sociedad cruceña se construye. Sin embargo, el grado de aversión con que es representado raya en la xenofobia y el racismo. Es una construcción que genera violencia. El periódico, desde el marco del paradigma positivista al que adhiere, se autoimagina como un elemento constitutivo de la avanzada civilizatoria y como un vehículo en el moldeado de los perfiles materiales y simbólicos de los habitantes de la región. Como tal, ejerce su rol educativo apelando a diferentes estrategias, una de las cuales es la reseñada en el presente trabajo. El discurso periodístico, estructurado sobre la oposición civilización-barbarie se constituye así en un instrumento legitimador del proyecto autonomista oriental. Encabezado por la editorial del periódico y por los comentarios de sus colaboradores y reforzado por la sección “sociales”, “ellas” y las notas en general, va moldeando en los lectores un imaginario colectivo. Las fiestas por su parte, como eventos funcionales en la construcción de identidades, están determinadas también por condicionamientos sociales, materiales y simbólicos. Son un complemento de la cotidianeidad donde se pueden apreciar prácticas, ritos, tradiciones y costumbres propios de un pueblo. Debido a su alto nivel de convocatoria, permiten también la transmisión de significados y discursos. En la región del Oriente boliviano y más precisamente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, las fiestas constituyen un elemento cultural paradigmático, de allí su utilización en la construcción de la identidad oriental mediante la utilización simbólica e ideológica de lo femenino (azafatas, reinas, modelos). Sin embargo, nos muestran también un complejo espacio cultural caracterizado por la coexistencia de distintas culturas locales, nacionales y extranjeras fruto del intenso proceso migratorio de las últimas décadas. Son también representativas a la hora de analizar las diferencias socioculturales, económicas y de género propias de la región. En ellas podemos observar la realidad de una sociedad “fracturada” en estratos económicos y étnicos, como así también los roles asignados a cada género. Combinan elementos tradicionales y religiosos con avances tecnológicos implementados en la “moderna” región oriental. Mientras algunas son presentadas como “ventanas” para mostrar la región al mundo (Expocruz / Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana), otras son consideradas como parte del “avasallamiento” occidental (Feria de las Alasitas / comercio informal instalado en las calles cercanas a la Basílica de Cotoca). La oposición camba-colla, permanentemente reforzada se evidencia como una construcción “desde arriba” que no condice con el cotidiano de los habitantes de la ciudad de Santa Cruz. Si bien los ciudadanos cruceños son conscientes de las diferencias culturales y étnicas que los diferencian de los migrantes del Altiplano, el discurso hegemónico ha agudizado los actos de violencia racial. La tolerancia precaria que existía ante los migrantes del Occidente y que se mantenía sostenida por las diferencias de clase y acceso al poder, ha sido quebrada por la incidencia de los discursos étnicos y las denuncias permanentes de agresión y avasallamiento por parte del colla, el indio, el Occidente, en definitiva, del “otro” frente al cual no es posible el diálogo. Todo poder político se rodea de representaciones colectivas, de imaginarios sociales, de símbolos y signos del poder que lo materializan y legitiman. Los movimientos políticos necesitan sus emblemas para representarse, visualizar su propia identidad y proyectarse tanto hacia el pasado como hacia el futuro. En el caso que nos ocupa esto se da no sólo a través de la construcción de estereotipos sino también mediante la recuperación, por medio del discurso histórico, de personajes y/o héroes locales; la imposición de símbolos como la bandera verde, blanca y verde; los trajes típicos como el tipoi y el sombrero de sao. Existe un estrecho vínculo entre el discurso de género y el proceso de construcción de la identidad comunitaria. La utilización simbólica e ideológica del género es un recurso más en esta lucha por la configuración en el imaginario colectivo de la existencia de una “nación” camba o cruceña basada en el concepto moderno de nación según el cual cada territorio pertenece a un pueblo determinado, caracterizado por peculiaridades étnicas, lingüísticas y culturales y estructurado en torno de fuertes lazos de parentesco y duración de la residencia. Esta identidad, esta comunidad distintiva, es presentada como estable, homogénea, integrada y duradera. Mientras el ideal de hombre cruceño es construido en torno a la producción (el industrial, el empresario, el agricultor, el ganadero, el profesional, perfectamente identificables en la Feria Exposición), la mujer (bella, alegre y despreocupada) se constituye en la portadora simbólica de la identidad y el honor de la colectividad cruceña, en la reproductora ideológica, biológica y vincular de la “nación” camba y en la representante de las diferencias étnicas, regionales y de clase al presentarla como un exponente paradigmático de la “raza” oriental, diferente a la andina por sus características físicas cercanas a los patrones de belleza occidental. Estrategia ésta que se condice con el anhelo oriental de integrarse como bloque regional a la economía globalizada, orientar su producción al mercado internacional y ser reconocido por los países del primer mundo como pares, borrando todo rastro de indigenismo. Estos paradigmas de género (moderno y tradicional) se corresponden con el “doble código cultural” que caracteriza la sociedad cruceña. La construcción de la imagen se vuelve un aspecto importante ya que la misma sirve para instaurar la identidad. De allí la urgencia de la elite cruceña por lograr una imagen de la ciudad y de sus habitantes que la distinga y diferencie del resto de Bolivia y la utilización, en un trabajo de ingeniería social, de estereotipos étnicos-culturales donde el ideal femenino es presentado a través de dos roles: uno vinculado con el hogar, la maternidad, la familia y el amor romántico y el otro con la función de “embajadora” para difundir la Bolivia “civilizada” a través de sus “misses” y modelos en los concursos de belleza y las pasarelas internacionales. De allí que la importancia dada a la identidad cruceña vaya más allá del afianzamiento de la “cruceñidad”, es una necesidad de la elite cívico-empresarial- prefectural cruceña para modificar el sistema político unitario del Estado y mantener sus privilegios. La afirmación de la diferencia por heterodesignación (los “otros”) y por autoafirmación (“nosotros”), es un constructo cultural que naturaliza las diferencias e impide su desarticulación y modificación. Al construir la identidad nacional camba, los grupos de poder cruceños producen estereotipos en clave de género que exalta estilos “propios” de femineidad y masculinidad esencializados. Al mismo tiempo, para garantizar la supervivencia y estabilidad del grupo así construido, imponen, a su interior, una naturalización de género que mantenga la sumisión y el disciplinamiento de las mujeres, invisibilizando las diferencias y desigualdades internas. Es así como las mujeres son despreciadas por sus particularidades étnicas o encorsetadas en roles tradicionales de género naturalizados. En ambos casos, el discurso hegemónico impone relaciones de poder desiguales generando violencia simbólica al invisibilizar e impedir la manifestación de individualidades. En nuestro recorrido hemos ido describiendo los elementos interrelacionados que, según Joan Scott82, van construyendo las identidades de género e imponiendo las desigualdades entre varones y mujeres: los símbolos culturales, los conceptos normativos, las instituciones y la identidad subjetiva. El análisis de la sociedad cruceña nos permite también ejemplificar la relación entre el ámbito privado doméstico y el público. Si bien las mujeres en Santa Cruz de la Sierra no pueden ser consideradas como víctimas incapaces de oponer resistencia al discurso hegemónico, la fuerte presión que éste ejerce al situarlas en medio de esta lucha de significantes, determina en gran medida su posición al interior de la familia y en la sociedad en general. La exaltación de la belleza física en las mujeres, de su condición de madre y esposa y de su dedicación a las tareas reproductivas (biológicas y culturales) así como los atributos endilgados a los hombres como productores y proveedores, en definitiva, la reafirmación permanente de la división sexual del trabajo, determina en gran medida la construcción de las subjetividades femeninas y masculinas, imponiendo relaciones jerárquicas que dificultan el desarrollo de las mujeres como ciudadanas de primera y sujetos activos en el ámbito público. El trabajo constante de las organizaciones femeninas bolivianas y los logros 82 Citada por Bonder (2005) alcanzados en la legislación tienen poca incidencia en el cotidiano. La brecha entre “el papel” y la realidad es evidente. El género en tanto constructo, es una categoría “en movimiento”, una identidad construida y determinada por “discursos disciplinarios” histórica y geográficamente situados en estrecha relación con la clase, la raza y las diferencias culturales entre otras variables. El caso analizado es un claro ejemplo de las jerarquías y relaciones de poder intragénero. En el contexto de una sociedad machista y racista basada en patrones culturales conservadores, autoritarios y patriarcales donde las mujeres no han alcanzado aún equidad de género, son las mujeres indígenas las más golpeadas por la pobreza y la discriminación. BIBLIOGRAFÍA AGUIRRE, Rosario (2006) Aspectos conceptuales de la pobreza desde la perspectiva de género Unidad 1, Seminario PRIGEPP-FLACSO, BsAs, Argentina ANDERSEN, Lylle (2002) Migración Rural-Urbana en Bolivia: ventajas y desventajas, Documento de trabajo N° 12/02, Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISEC), Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia. ANDERSON, Benedict (1993) Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, FCE, México ANTELO GUTIERREZ, Sergio (2003) Los cruceños y su derecho de libre determinación, Imprenta Landívar S.R.L., Santa Cruz de la Sierra, Bolivia APPADURAI, Arjun (2001) La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización, FCE, BsAs. ARAYA, María José (2003) Un acercamiento a las Encuestas sobre el Uso del Tiempo con orientación de género, Unidad Mujer y Desarrollo, CEPAL, Santiago de Chile. ARCHONDO, Rafael (1999) “Elites y muchedumbres en pos de la visibilidad” en: LOAYSA,N.,SUAREZ H.J. y ARCHONDO R. Subjetividad, religiones y medios Cuadernos del futuro N° 4 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Editorial Edobol, La Paz, Bolivia. ARCHONDO, Rafael (2000) “Identidad cruceña: entre collas tropicalizados e himnos al imperio”, en: Revista Tinkazos, Revista boliviana de Ciencias Sociales, Año 3 N° 7, Sept.-Dic, PIEB. ARCHONDO, Rafael (2004) “Distribuir proporcionalmente, he ahí la discrepancia” en: Semanario Pulso, Año 4, N° 232, Enero-Febrero, La Paz, Bolivia ARIZA, Marina, de OLIVEIRA, Orlandina (2002) “Acerca de las familias y los hogares: estructura y dinámica” en: WAINERMAN, Catalina (comp.) Familia, trabajo y género. Un mundo de nuevas relaciones, UNICEF, FCE, Argentina. ARRIAGADA, Irma (1998) “Nuevas dimensiones de género y pobreza: una introducción” en ARRIAGADA I. Y TORRES C. (editoras) Género y pobreza. Nuevas dimensiones. Isis Internacional, Ediciones de las Mujeres N° 26, Santiago de Chile ARRIAGADA, Irma (2003) “Dimensiones de la pobreza y políticas de género” Santiago de Chile, mimeo. BACZKO, Bronislaw (2005) Los imaginarios sociales, Editorial Nueva Visión, BsAs. BADGETT, Lee y FOLBRE, Nancy (1998), “¿Quién cuida de los demás? Normas sociosexuales y consecuencias económicas” , Revista Internacional del Trabajo, Vol. 118, Santiago BARRAGÁN, Rossana (2007) en: Red Nacional de Participación http://www.redpccs.org.bo/ventanas.asp?m=101&LTID=1818 Ciudadana y Control Social, BAUMANN, Zygmunt (1999) “Turistas y vagabundos” en La globalización: consecuencias humanas, FCE, BsAs., Argentina BAUMANN, Berd (2001) El enigma multicultural. Un replanteamiento de las identidades nacionales, étnicas y religiosas, Editorial Paidós, España. BERGER, Peter y LUCKMANN, Thomas (1986) La construcción social de la realidad, Madrid BERGHOLDT, Anders (1999) Cambas y collas. Un estudio sobre identidad cultural en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Centro de Estudios Latinoamericanos. Universidad de Aarhus, Dinamarca. Ocasional Papers N°3/GACELA, Gaceta de Estudios Latinoamericanos BLANCHARD, Sophie (2006) “Migración y construcción de la identidad, los collas en Santa Cruz” en Revista Sociológicas, N° 5, Junio 2006, Santa Cruz de la Sierra BONDER, Gloria (2005) “Globalización y género”, paper especialmente preparado para el seminario “Globalización y Género” PRIGEPP-FLACSO (Documentos PRIGEPP 2005) Maestría Virtual en Género, Sociedad y Políticas. BORON, Atilio (2002) Imperio Imperialismo (Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri), CLACSO, BsAs. BOURDIEU, Pierre (2000) Intelectuales, política y poder BsAs, Argentina BURIN, Mabel y MELER, Irene (2000) Varones. Género y subjetividad masculina, edit. Paidós, BsAs, Argentina CÁCERES CARVALLO, Andrea (2002) El contacto interétnico y sus consecuencias en la identidad social, Tesis para optar al título de psicología en : Las voces de la puna, www.serindigena.cl CALMOTTI, Franca C. (2006) “Análisis estructural de contenido en el discurso “por la Bolivia del sí”: Autonomías Departamentales” ponencia presentada en las Jornadas Cruceñas de Investigación Social – INVESTIGACRUZ, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (inédito) CASTELLS, Manuel (1997) “El espacio de los flujos” en: La era de la información, economía, sociedad y cultura, Vol 1: La sociedad red. Alianza Editorial, Madrid CELADE (2006) Migración interna y distribución espacial, N° 6, http://www.eclac.org/celade/noticias/noticias/4/26404/PyDMI_6.pdf CHALUP MONASTERIO, María Sonia y CHALUP MONASTERIO, María Lourdes (2003) Virgen de Cotoca. Mensajes de fé, conquista y liberación del imaginario colectivo, Edit. La Hoguera, Bolivia CHALUP, Lourdes; CALMOTTI, Franca, HOLLWEG, Karin y JORDAN, Nelson (2006) “Prensa y autonomía. Un escenario de confrontación” ponencia presentada en las Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales – INVESTIGACRUZ, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (inédita) CHAVEZ, Walter (2004) “Empresarios cambas versus collas” en: Le Monde diplomatique, el Dipló, Año II, N° 18, Marzo La Paz, Bolivia COIMBRA SANZ, Germán (1992) Diccionario Enciclopédico Cruceño Banco de la Unión, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia COIMBRA SANZ, Germán (1998) “El santuario de Cotoca”, Santa Cruz, Bolivia COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) (Julio 2005) Boletín demográfico. América Latina: proyección de población urbana y rural 1970-2025, Chile CRIALES, Lucila (1995) Construyendo la vida, pautas de crianza en la cultura aymara urbana, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza. Ediciones Gregoria Apaza, La Paz DABDOUB, Carlos A (1994) Descentralización ya!!, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia DALMASSO, María Teresa (comp.) (2001) Figuras de Mujer. Género y discurso social Centro de Estudios Avanzados (Universidad Nacional de Córdoba) Stipendienwerk Lateinamerika- Deutschland (Intercambio cultural AlemánLatinoamericano (ICALA), Ferreyra Editor, Córdoba, Argentina DIAZ, Olga (2004) Fiesta y tiempo libre en la celebración de la Virgen de Cotoca, Tesis de maestría para la Maestría “Teorías y Políticas de la recreación y el tiempo libre” Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Comahue (inédita) FARAH, Ivonne “La mujer en Bolivia”, Programa Pan Americano de Defensa y Desarrollo de la Diversidad Biológica, Cultural y Social (ProDiversitas) , www.prodiversitas.bioetica.org/mujerbolivia.htm (recuperado 31-05-08) FEATHERSTONE, Mike (1995) “Localismo, globalismo e Identidad cultural” en; FEATHERSTONE, Mike Undoing Culture Globalization, Postmodernism and Cultural Identity, Sage Publications, London FEMENIAS, María Luisa (2007) El género del multiculturalismo, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina FERNÁNDEZ BRAVO, Alvaro (comp.) (2000) La invención de la Nación. Lecturas de la identidad de Herder a Homi Bhabha , Ediciones Manantial, BsAs FLORES, Víctor V. (2002) Bolivia: sociedad fracturada, La Paz, Bolivia, Azul Editores FLORIA, Carlos (1998) Pasiones nacionalistas Fondo de Cultura Económica, Argentina FRIEDMAN, Susan Stanford (2002) “Globalización y Teoría Social Feminista: Identidad en Movimiento” paper especialmente preparado para el seminario “Globalización y Género”, PRIGEPP-FLACSO (Documentos PRIGEPP 2005) Maestria Virtual en Género, Sociedad y Políticas. GANDARILLA GUARDIA, Nino (1994) El cruceño y los Diez Mandamientos, Edit. Enfoques Juveniles, Instituto Juvenil del Conocimiento, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia GANDARILLA GUARDIA, Nino (1999) 400 años de carnaval cruceño, Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia GARAUDY, Roger (1991) Los Integrismos. Ensayo sobre los fundamentalismos en el mundo, Editorial Gedisa, España GARCÍA CANCLINI, Néstor (2004) Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Editorial Gedisa, Buenos Aires, Argentina GARCÍA LINERA, Álvaro (2003) “Constituyentes y movimientos sociales” en: Revista Le Monde Diplomatique, El Dipló, Año II, N° 14, Noviembre, La Paz, Bolivia GARCÍA LINERA, Álvaro (2004) “Democracia liberal versus democracia comunitaria” en: Semanario Pulso, Año 4, N° 232, Enero-Febrero, La Paz, Bolivia GARCÍA LINERA, Álvaro (2004) “¿Cómo se construye una hegemonía?” en: Le Monde diplomatique, el Dipló, Año II, N° 18, Marzo, La Paz, Bolivia GARCÍA LINERA, Álvaro (2004-b) “Mapa de la correlación de fuerzas políticas en Bolivia” en: El Juguete Rabioso, Año 4, N° 103, Mayo, La Paz, Bolivia GARCÍA LINERA, Álvaro y STEFANONI, Pablo (2004)“Refundar la República en Bolivia” en: Le Monde diplomatique, el Dipló, Año VI, N° 62, Agosto, BsAs, Argentina GAUCHET, Marcel, MANENT, Pierre y ROSANVALLON, Pierre (dir.) (1997) Nación y modernidad Colección Cultura y Sociedad, BsAs, Ed. Nueva Visión GEERTZ, Clifford (2000) “Cuatro fases del nacionalismo” en FERNÁNDEZ BRAVO, Alvaro (comp.) La invención de la nación. Lecturas de la identidad de Herder a Homi Baba BsAs., Ediciones Manantial GRIMSON, Alejandro (comp.) (2000) Fronteras, naciones e identidades. La periferia como centro Ediciones CICCUS – La Crujía, Argentina GONZÁLES FLORES, Freddy (coord.) (2002) Comité Cívico pro-Santa Cruz: grupos de poder y liderazgo regional. Análisis Sociopolítico y Cultural. 1980-2000, PIEB.Cuadernos de Resúmen POLÍTICA Y ACTORES. La Paz, Bolivia GUERRERO ARIAS, Patricio (2004) Usurpación simbólica, identidad y poder. La fiesta como escenario de lucha de sentidos, Serie Magíster, Vol. 51, Universidad Andina Simón Bolívar, Ediciones Abya-Yala y Corporación Editora Nacional, Quito GUIBERNAU, Montserrat (1996) Los nacionalismos, Ariel Ciencia Política, Edit. Ariel, Barcelona GUZMÁN, Virginia (2001) La institucionalidad de género en el estado: nuevas perspectivas de análisis, Serie Mujer y Desarrollo N° 32 , CEPAL, Santiago de Chile HALL, STUART (1991) “Lo local y lo global: globalización y etnicidad” en: KING, Anthony D. (ed.) Culture Globalization and the World_System. Contemporary Conditions from the Representation of Identity , Macmillan-State University of New York at Binghamton, Binghamton HOMI BHABHA (2002) El lugar de la cultura, Editorial Manantial, BsAs., Argentina JORDÁN BAZÁN, Nelson (2006) “INTELECTUALES Y ELITES CRUCEÑAS: Autonomías y desencuentros” ponencia presentada en las Jornadas Cruceñas sobre de Investigación en Ciencias Sociales - INVESTIGACRUZ Santa Cruz de la Sierra (inédito) KENICHI OHMAE (1997) El fin del Estado Nación, Edit. Andrés Bello, Chile KIRSNHER, Joshua Felipe (2007) “Políticas territoriales e integración de migrantes en el Plan 3000” en Revista Cuarto Intermedio, n° 83, Cochabamba, Bolivia LACLAU, Ernesto (2005) “Universalismo, particularismo y la cuestión de la identidad”, paper especialmente preparado para el seminario “Globalización y Género”, PRIGEPP-FLACSO (Documentos PRIGEPP 2005) LAVAUD, Jean Pierre (1998) El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos, 1952-1982,. IFEA – CESU – Hisbol, La Paz, Bolivia. LE BRETÓN, David (2002) La sociología del cuerpo Ediciones Nueva Visión, Argentina MAC LEAN, Juan Cristóbal (2004) “Entrevista a Jean Pierre Lavaud. Sobre la cacofonía boliviana en la que cada quien juega sus propias cartas” en: Semanario Pulso, Año 4, N° 253, Junio-Julio, La Paz, Bolivia MARTÍNEZ MONTOYA, Josetxu (2001) La fiesta, rito de celebración de las identidades, Euskonews & Media. MATO, Daniel (coord.) (2003) Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización, FACES, UCV, Caracas, Venezuela MERCADO, Alejandro F. e IBIETT, Javier A. (2006) Capital humano y migración, Documento de Trabajo N° 06/06, Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISEC), Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia. MONTES DE OCA, Ismael (2001) Enciclopedia Geográfica de Bolivia. La Paz MUMBY Dennos (1997) (comp.) Narrativa y control social. Perspectivas críticas, Amorrortu editores, BsAs, Argentina PALOMAR VEREA, Cristina (2000) “El juego de las identidades: género, comunidad y nación” en: Revista La Ventana, N° 12 PAREDES MALLEA, Mario Ivan (2003) Nación Camba Popular o crítica a la Nación Camba patronal , Talleres gráficos Miguel Magone, Santa Cruz, Bolivia PEÑA CLAROS, Claudia y JORDAN BAZÁN, Nelson (2006) Ser cruceño en Octubre, Fundación PIEB, La Paz, Bolivia PEÑA CLAROS, Claudia (2007) “La conformación histórica del poder y las elites en Santa Cruz”. En: Poder y elites en Santa Cruz. Fernando Prado S. (coord). CORDAID, CEDURE PEÑA, Paula (2003) “La construcción de la identidad cruceña” en: Revista Le Monde diplomatique, el Dipló, (pág. 4), Año II, N° 13, Octubre, La Paz, Bolivia PEÑA, Paula (2003) La permanente construcción de lo cruceño. Un estudio sobre la identidad en Santa Cruz de la Sierra, Fundación PIEB, La Paz PERCEVAL, José María (1995) Nacionalismos, xenofobia y racismo en la comunicación. Una perspectiva histórica Ediciones Paidos, Barcelona PINTO MOSQUEIRA, Gustavo (2003) La nación camba. Fundamentos y desafíos, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia PRADO, Fernando (2005) Santa Cruz y su gente, Editorial El País, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. PRADO S., Fernando, SELEME, Susana y PEÑA C., Claudia (2007) Poder y élites en Santa Cruz. Tres visiones sobre un mismo tema, Colección Ciencias Sociales N° 10, Ed. El País, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia PROGRAMA DE LAS NACIONAES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) (2004) Informe de desarrollo humano en Santa Cruz, Plural Editores, La Paz, Bolivia ROJAS, Gonzalo (2004) “Santa Cruz: la difícil búsqueda del desarrollo equitativo” en Revista Tinkazos, Revista boliviana de ciencias sociales, Año 7, N° 16, Mayo, PIEB SANDOVAL, Carmen Dunia (2003) Santa Cruz, economía y poder, 1952-1993, Facultad de Humanidades U.A.G.R.M., Cedure, PIEB, La Paz, Bolivia SANDOVAL, Carmen Dunia (2003-b) “Economía y poder en el Oriente” en: Revista Le Monde diplomatique, el Dipló, (pág. 2,3) Año II, N° 13, Octubre, La Paz, Bolivia SANDOVAL ARENAS, Vania (2006) “Discurso de la Prensa Cruceña sobre la temática de tierras”, ponencia presentada en las Jornadas Cruceñas de Investigación Social – INVESTIGACRUZ, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (inédita) SANDOVAL RIVERA, Angel (edit) (2001) La Nación Camba, Industrias Gráficas Sirena, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia SANDOVAL RODRIGUEZ, Isaac (2001) Historia de Bolivia. Desarrollo histórico-social, Industrias Gráficas Sirena, Santa Cruz SABSAY, Leticia (2005) “Representaciones culturales de la diferencia sexual: figuraciones contemporáneas” en ARFUCH, Leonor (comp) Identidades, sujetos y subjetividades, Prometeo Libros, Buenos Aires SELEME ANTELO, Susana et. al. (2005) Santa Cruz y su gente, Centro de Estudios para el desarrollo urbano y regional (CEDURE), ABC producciones Ltda.., Santa Cruz de la Sierra, Bolivia SORIA SAUCEDO, Palmiro (2004) “La Amazonía, la “media luna” y Nación Camba” en: El Juguete Rabioso Año 4, N° 103, Mayo, La Paz, Bolivia SORUCO, Ximena (coord.), PLATA, Wilfredo y MEDEIROS, Gustavo (2008) Los barones del Oriente. El poder en Santa Cruz ayer y hoy, Fundación Tierra, Santa Cruz, Bolivia SCHULTZ, Uwe (1993) La fiesta. Una historia cultural desde la Antigüedad hasta nuestros días, Edit. Alianza, Madrid SMITH, Anthony (2000) Nacionalismo y Modernidad. Un estudio crítico de las teorías recientes sobre naciones y nacionalismo, Ediciones Istmo, España SMITH, Anthony y MÁIZ, Ramón (2003) Nacionalismos y movilización política, Prometeo libros, BsAs, Argentina TINKAZOS (2004) Revista N° 16, Mayo TORANZO ROCA, Carlos F. y EXENI, José Luis (1993) Lo pluri-multi o el reino de la diversidad, ILDIS, La Paz. VAN DIJK, Teun A. 81997) Racismo y análisis crítico de los medios, Editorial Paidós, Barcelona, España VERDÚ MACIA, Vicente, MARTÍN RODRÍGUEZ, Luis, MARTÍNEZ GOMIS, Mario, GARCÍA, Juan Andreo y otros (2003) “Fiesta, juego y ocio en la historia”, XVI Jornadas de Estudios Históricos organizados por el Depto de Historia Medieval, moderna y contemporánea, Ediciones Universidad de Salamanca, España VICEMINISTERIO DE LA MUJER (2005) Informe de la República de Bolivia presentado en la XXXVIII reunión de la Mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Mar del Plata, Argentina, 7 y 8 de septiembre del 2005 VILA DE PRADO, Roberto (2002) “Los conflictos étnicos en sociedades divididas por culturas” en: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Segunda época, Vol. 8, N° 1–2, Junio- Diciembre, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. VILLEGAS, Sandra (2006) “Opinión editorial de los diarios cruceños sobre el proceso de la Asamblea Constituyente y la Autonomía” ponencia presentada en las Jornadas Cruceñas de Investigación en Ciencias Sociales – INVESTIGACRUZ, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (inédita) WALDMANN, Adrian (2005) “El doble código cultural de los cruceños”, ponencia presentada en INVESTIGACRUZ 2005, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (inédita) WOLF, Virginia (1993) Un cuarto propio y otros ensayos, AZ editora, Capital Federal, BsAs. YAMPEY, Nacim (1982) Migración y transculturación. Enfoque psicosocial y psicoanalítico, Ed. Galerna, BsAs. YUVAL-DAVIS, Nira (1997) citado por Smith, Anthony en: Nacionalismo y Modernidad FUENTES Páginas Web: www.comiteprosantacruz.org www.nacioncamba.org www.indymedia.org www.bolpress.com http://www.khainata.com/solobolivia/sp/s_info1.html http://www.bolivia.gov.bo (Incluye las páginas oficiales de la República de Bolivia: INE, Corte Nacional Electoral, Presidencia, Asamblea Constituyente, datos oficiales, etc) http://ascnoticias.webcindario.com www.bolivia.com Periódicos: El Deber y El Nuevo Día (Sta Cruz de la Sierra) El Diario, La Razón, Jornada y La Prensa (La Paz) La Patria (Oruro); Los Tiempos (Cochabamba) Correo del Sur (Sucre) El Potosí (Potosí) El Comercio (Quito) Ecuador Revistas: Revista semanal “Para Ellas” de El Deber Revista Sociales VIP Revista Xclusiva 79 Entrevistas Miriam Suárez Vargas (Directora de la Casa de la Mujer, Santa Cruz de la Sierra) Marta Noya Laguna (Directora del Centro Juana Azurduy, Sucre) Nelson Jordán ( teólogo e investigador social) Dunia Sandoval (comunicadora y economista) Entrevistas a mujeres trabajadoras en el Mercado del Abasto, Santa Cruz de la Sierra Jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra ANEXO ENTREVISTAS Selección de entrevistas realizadas en el Mercado de Abasto y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Julio de 2007 Entrevista N° 1 Lugar de la entrevista: Mercado de Abasto Datos personales Edad: 38 años Bilingüe (aymara y español). Aprendió español en la escuela. Domicilio: cuarto alquilado en el barrio “Los Lotes” por Bs 200 más agua y luz. Estado civil: casada Migración Tipo de migración: rural-urbana Lugar de nacimiento: Comunidad Coloma, provincia Aroma, departamento de La Paz Edad al llegar a Santa Cruz: 20 años Motivo de la migración: laboral Tiempo de estadía en Santa Cruz: 18 años con un pequeño intervalo de 6 meses durante los cuales retornó a Coloma donde se dedicó a trabajos agrícolas. Contacto con el lugar de origen: asiduo, regresa todos los años en Noviembre para la fiesta de todos los Santos y visita a su familia. Contacto previo en Santa Cruz: ninguno Fase subjetiva: asimilación Trayectoria laboral Primer trabajo: empleada doméstica Segunda ocupación: ayudante en un camión en el Abasto Ocupación actual: vendedora ambulante en el Mercado de Abasto Ingresos: Bs 240 a Bs 360 por mes/ U$S 30 a 45 Horario de trabajo: 6,30hs a 18,30hs No está sindicalizada Familia Su marido vino con ella de Coloma. Su primer trabajo fue como “lava autos” en el Abasto, luego comenzó como ayudante de albañil y ahora es maestro albañil, gana Bs 280 semanales (Bs 1.120 por mes / U$S 140) Hijos: cuatro de 8, 10, 13 y 15 años. Todos asisten a la escuela. La hija mayor se encarga de las tareas domésticas y de cuidar a sus hermanos menores. Su hermana llegó a Santa Cruz ocupándose como empleada doméstica cama adentro. Se casó en Santa Cruz. Ahora está en España. Sus hijos están a cargo del marido. Comentarios La entrevistada no es una “mujer de pollera” Aparentemente no tiene muchas relaciones de amistad en Santa Cruz. No quiso que la entrevista sea grabada Respondió amablemente a todas las preguntas, pero no quiso opinar sobre el Comité Cívico, Cabildos, paros, etc. Entrevista N° 2 Lugar de la entrevista: Mercado de Abasto Datos personales Bilingüe (quechua-español). Aprendió español en la escuela. Domicilio: Casa propia y lote en San Julián Estado civil: casada Migración Tipo de migración: Rural-urbana y urbana-urbana Trayectoria de migración: Potosí-Montero-Santa Cruz. Llegó a Montero a los 14 años con sus padres. Lugar de nacimiento: Chaqui (Potosí) Motivo de la migración: laboral Tiempo de estadía en Santa Cruz: 28 años Contacto con el lugar de origen: ninguno. Desde que murió su abuela hace 6-7 años no ha vuelto a Potosí aunque tiene familia allá. Contacto previo en Santa Cruz: ninguno Fase subjetiva: asimilación Trayectoria laboral Siempre fue comerciante de abarrotes. Es una actividad familiar, sus abuelos y padres también lo eran. Vende en el Abasto desde hace 24 años Es dueña y administradora de un local de abarrotes en el Abasto. Alquila un local frente al mercado No está sindicalizada. Horario de trabajo: 6hs – 19, 20hs Familia Su marido comenzó como comerciante en el Abasto, siendo incluso dirigente sindical. Ahora se ocupa de su lote en San Julián donde trabaja durante la semana, regresando a Santa Cruz los fines de semana. Cosecha frijol y maní. Hijos: 6, todos nacidos en Santa Cruz. Los dos mayores estudian ingeniería en la Universidad Domingo Sabio (privada), los menores van al colegio. Todos son solteros. Comentarios No es una “mujer de pollera” Reticencia ante la entrevista, aunque accedió a que la entrevista fuese grabada. Visión práctica de la migración, demostrando poco apego a un lugar en particular. Aparentemente buena posición económica. Si bien es una familia de comerciantes, sus hijos no mantendrán el oficio, al menos los varones. Entrevista N° 3 Lugar de la entrevista: Mercado de Abasto Datos personales Edad: 38 años Bilingüe (quechua-español). Aprendió español en la escuela. Familia bilingüe. Estado civil: casada Domicilio: cuarto alquilado en el Barrio Internacional del Plan 3.000 Migración Tipo de migración: rural urbana y urbana-urbana Trayectoria de migración: del ámbito rural a Potosí, de Potosí a La Paz (a los 13 años) y de La Paz a Santa Cruz. Edad al llegar a Santa Cruz: 23 años Motivo de la migración: Vino a Santa Cruz de paseo con parientes y se quedó. Tiempo de estadía en Santa Cruz: 15 años Contacto previo en Santa Cruz: ninguno Contacto con su lugar de origen: ninguno Fase subjetiva: asimilación Trayectoria laboral Primeros trabajos: empleada doméstica Ocupación actual: “carretillera” en el Abasto desde hace 8 años Horario de trabajo: flexible. Trabaja 3 horas por la mañana y 3 por la tarde. Regresa a su casa al medio día para preparar la comida de sus hijos. Ingresos: cobra entre Bs 3 y Bs20 el viaje según el peso que deba trasladar. No está sindicalizada Familia Casada en segundas nupcias. Su marido es albañil particular. Hijos: 6, todos nacidos en Santa Cruz. El mayor tiene 13 años y el menor 3. Los más grandes asisten a la escuela. Comentarios No es una “mujer de pollera” Fue la única entrevista no concertada, la entrevistada fue abordada en el Abasto. Respondió amablemente todas las preguntas y se explayó sobre todos los temas. Accedió a que la entrevista fuese grabada. Entrevista N° 4 Lugar de la entrevista: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Datos personales Edad: 23 años Bilingüe (aymara-español). Aprendió en Santa Cruz Estado civil: soltera Nivel de educación: superior, estudia en la Escuela Normal Enrique Finot Migración Tipo de migración: rural-urbana Lugar de nacimiento: Unión (departamento de La Paz) Edad al llegar a Santa Cruz: 9 años Motivo de la migración: laboral Tiempo de estadía en Santa Cruz: 14 años Contacto con su lugar de origen: ninguno Contacto previo en Santa Cruz: hermanos mayores. Fase subjetiva: asimilación Trayectoria laboral Primeros trabajos: empleada doméstica Ocupación actual: empleada de comercio Familia Vive con sus padres y hermanos. Sus hermanos trabajan y estudian en la universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Uno ya es profesional Comentarios Gran disponibilidad ante la entrevista Gran interés por la situación sociopolítica nacional y departamental Entrevista N° 5 Lugar de la entrevista: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) Datos personales Idioma: español Estado civil: soltera Nivel de educación: superior. Es profesora recibida en la Escuela Normal Enrique Finot en el área de Ciencias Sociales y estudiante avanzada de la carrera de Trabajo Social (está en instancias de defender su tesis) en la UAGRM. Migración Tipo de migración: urbana-urbana Lugar de nacimiento: Cochabamba Motivo de la migración: familiar Tiempo de estadía en Santa Cruz: 19 años Contacto con su lugar de origen: asiduo Fase subjetiva: asimilación Trayectoria laboral Primeros trabajos: Departamento de Archivos del Palacio de Justicia Ocupación actual: Docente Familia Hermano en Santa Cruz, padres en Cochabamba Comentarios Gran disponibilidad ante la entrevista Gran interés por la situación sociopolítica nacional y departamental Entrevista N° 6 Lugar de la entrevista: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) Datos personales Bilingüe: quechua-español. No habla fluidamente el quechua pero lo comprende. Estado civil: soltero Nivel de educación: superior. Estudiante avanzado de Comunicación (8° semestre) y de Ciencias Políticas (2° semestre) en la UAGRM Migración Tipo de migración: rural-urbana Lugar de nacimiento: centro minero Siglo XX (Potosí) Edad al llegar a Santa Cruz: 8 años Motivo de la migración: familiar, vino con sus padres Contactos previos en Santa Cruz: amigos Contacto con su lugar de origen: ninguno Fase subjetiva: asimilación Familia Su padre, con estudios superiores y catedrático de la Universidad de Siglo XX migró a Santa Cruz por motivos laborales. Es el único caso entre los entrevistados cuyo padre llegó a Santa Cruz con un trabajo estable y asalariado. Hermanos: 2, estudiantes en la UAGM Comentarios Evitó durante toda la entrevista hacer comentarios subjetivos sobre su experiencia como migrante, mantuvo la conversación en el plano teórico. Gran interés por la situación sociopolítica nacional y departamental ANEXO N° 1 REGIONES GEOGRÁFICAS DE BOLIVIA ANEXO N° 2 DIVISIÓN POLÍTICA DE BOLIVIA ANEXO N° 3 LOGOTIPO MOVIMIENTO NACIÓN CAMBA (www.nacioncamba.org) ANEXO N° 4 MAPA DE LA NACIÓN CAMBA Fuente: www.nacioncamba.org ANEXO N° 5 MAPA DE NACIÓN CAMBA EN SUDAMÉRICA Fuente: www.nacioncamba.org ANEXO N° 6 DIVISIÓN POLÍTICA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ ANEXO N° 7 Lista / panfleto pegado en las calles del centro de Sta Cruz ANEXO N° 8 Análisis de la relación entre la Sección “Ellas” ( Enero 2008) y la posición del periódico respecto de la gestión del Presidente Evo Morales Editoriales de El Deber “El año que llega a su término arroja un balance poco positivo… en lo que hace a la política… ella fue blanco de una permanente conflictividad con su punto de origen en la Asamblea Constituyente (…) El asunto terminó conduciendo al país a una polarización política… El MAS y sus denominados “movimientos sociales”, por un lado, la oposición político partidaria y las regiones de la “Media Luna” por el otro…El Gobierno… contra los prefectos ideó fórmulas que redujeran su poder e influencia a la mínima expresión…” sobre todo el recorte de los recursos provenientes del Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH) que recibían los departamentos. Respecto de la nueva Constitución dice que fue aprobada “en forma tan irregular como ilegal”. Sobre la gestión económica, afirma que el gobierno “se desentendió” de la misma y la encaró “con ligereza e imprudencia”. Critica la gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la inflación de los precios de la canasta familiar, el aumento del gasto público y de la burocracia, la creación de bonos no sustentables a largo plazo y el abandono de los sectores productivos a quienes el gobierno “convirtió en blanco de su artillería verbal”. Como consecuencia de la gestión gubernamental, “No baja el índice de desempleo y continúa la migración de bolivianos a España y otros países.” (30-1207) “…el Gobierno actual, de forma totalmente imprudente, optó por dedicarse más a la pelea política que a la gestión gubernamental, sobre todo a la de tipo económico (…)que el país siga la ruta del venezolano Hugo Chávez hacia la ‘reelección presidencial indefinida’ y el recorte de la participación en el IDH a las prefecturas de Departamento, a fin de que las regiones en que el pueblo, en las urnas, optó por la autonomía, no dispongan de la base presupuestaria de sostenimiento de este modelo de autonomía territorial, política y administrativa.” (1-01-08) “Santa Cruz, por ejemplo, por voto mayoritario en las urnas, optó por el régimen autonómico, decisión soberana a escala departamental que el Gobierno central no puede desconocer ni frenar con una Carta Magna que desfigura y restringe al máximo aquel modelo. Éste es un punto innegociable, lo cual el Gobierno debiera asumir de una vez por todas.” (701-08) Solicitada del presidente del Comité pro Santa Cruz La evaluación de los dos años de gobierno de Morales por parte del presidente del Comité pro Santa Cruz, en una solicitada del 23 de Enero de 2008, coincide con la editorial: califica la nueva Constitución como ilegal y ser la causa del rompimiento de la paz social. Asimismo acusa al gobierno central de querer “hundir la autonomía departamental” y respecto de la gestión económica dice que “no hay nuevos empleos, los salarios son bajos…la economía esta descuidada y el gobierno se dedica a pelear con otros bolivianos.” Sección “Ellas” “No fue gratificante para el país puesto que el Gobierno eludió el diálogo y propició el enfrentamiento entre los bolivianos… dividiendo a la nación y a la ciudadanía… El Estado debe dar garantías, estabilidad y seguridad para crear fuentes de empleo…” (3-01-08) “… no pudo haber sido acertada su gestión en 2007… que apruebe en un cuartel una nueva Carta Magna que es ilegal. Iguales o peores irregularidades…son la reducción del IDH que le pertenece a los departamentos y alcaldías, la distorsión que se está haciendo de las autonomías conquistadas en las urnas… y la insistencia en acentuar el centralismo…” (4-01-08) “… el Gobierno no estuvo acertado en su gestión en 2007 (…) debe comprender que las autonomías departamentales favorecerán a todo el país…” (5-01-08) “El Gobierno ha fracasado sobre todo por los problemas que creó con los departamentos opositores… porque quebrantó las leyes como en el caso de las autonomías y la nueva Constitución y porque no resuelve cosas tan delicadas como la inflación (…) se deja influenciar por presidentes de otras naciones y les permite la injerencia en nuestros auntos internos… quiere imponer en Bolivia una ideología que no respeta credos ni democracia y que se desmoronó en todo el mundo.” (8-01-08) “…en lo único que acertó el Gobierno central fue en el incremento del salario de los trabajadores aunque… no ha sabido controlar la inflación y los precios (…) toma medidas que van contra la democracia, de ahí la tensión en que vivimos en Bolivia (…) pretende negarnos el derecho a opinar y asume actitudes dictatoriales como el no permitir que funcionen las autonomías departamentales que ganamos en las urnas.” (9-01-08) “… la gestión del Gobierno es muy polémica ya que pregona el diálogo y la paz pero por detrás está generando conflictos, peor aún, dividiendo a los bolivianos (…) fomenta el racismo…” (11-01-08) “… hay calma en Bolivia por el diálogo en que están enfrascados el Gobierno y los prefectos, lo que disimula los problemas creados por el poder central. Entre esos problemas podemos citar el desconocimiento de las autonomías departamentales que ganaron cuatro distritos en el referéndum y el recorte que se pretende al Impuesto Directo a los Hidrocarburos… la gota que colmó el vaso ha sido la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado en un cuartel y de manera unilateral, con prescindencia de la oposición y sin respetar los dos tercios de votos que establece la ley.” (16-01-08) “…el presidente Morales antes de asumir funciones ya empezó mal porque mintió sobre los verdaderos objetivos que tenía en mente, rodeándose de comunistas con el propósito de imponer en Bolivia esta ideología que ha fracasado en todo el mundo (…) insiste en la mentira y en la trasgresión de las leyes por eso la gente que lo respaldó, incluyendo los cocaleros, están disconformes y le están dando la espalda (…) no es sincero, camina por la oscuridad, se une a extranjeros extremistas y tolera que éstos intervengan en asuntos de la patria…” (17-01-08) “…ha sido muy dudosa la gestión del Gobierno, con un jefe de Estado ensimismado que no quiere escuchar a amplios sectores…” (18-01-08) “…hay mucha inestabilidad en el país porque el Gobierno no brinda seguridad… dispone de algún dinero y … no sabe qué hacer con él, fuera de que muchas otras personas siguen emigrando… por la inseguridad, porque faltan fuentes de empleo… Queríamos un cambio pero ha sido para peor… este Gobierno desconoce derechos como las autonomías y en lugar de unir a los bolivianos nos aleja…” (19-01-08) “…el Gobierno en los dos años que lleva en funciones sólo nos ha dado inseguridad, desde la que se vincula con los negocios hasta la que tiene que ver con la vida de las personas. Muy pocos quieren invertir por falta de seguridad jurídica, en especial en el área agropecuaria (…) Ni hablar de la seguridad que se debe brindar a la ciudadanía, porque la Policía, al menos en los barrios alejados, apenas se la ve, estamos a merced de los delincuentes… no hay inversión y sin inversión escasea el trabajo, y todo empeora por la inflación…” (22-01-08) “…tras dos años de gestión del Gobierno no hay buenos resultados, principalmente porque el presidente está rodeado de gente que no lo deja hacer nada. Es el entorno el que perjudica (…) Lo que más preocupa, acota, es la escasez de empleo…” (23-01-08) “…la gestión de dos años del Gobierno fue regular, aunque en descargo del presidente Morales hay que decir que el entorno que lo rodea no le permite hacer cosas buenas. En lo que todos se aplazan en las altas esferas gubernamentales, señala, es en el régimen discriminatorio hacia el oriente boliviano y particularmente hacia Santa Cruz…No es justo, aportamos más que ningún otro distrito y merecemos un trato igualitario… también es un error del Gobierno no conceder las autonomías conforme a los resultados del referéndum…” (24-01-08) ANEXO N° 9 RESPUESTAS DE LA SECCIÓN “ELLAS” SOBRE EL MODELAJE Y LOS CONCURSOS DE BELLEZA “…el modelaje es un trabajo más, que incluso les sirve a los varones, en virtud a que se avanzó mucho en materia de diseño de ropa, calzados y otros atuendos. Ser modelo no es malo si se lo hace con profesionalismo y seriedad…En cuanto a la elección de reinas y misses, acota, tampoco está mal, lo que deben cuidar los organizadores de eventos es que las chicas que desfilan y más aún las que representan al país adquieran buena cultura general.” (17-11-06) “…con tantos concursos de belleza y de modelaje se exagera, ya que los hay locales, nacionales e internacionales. Y sobre todo se discrimina porque en los barrios alejados hay chicas muy lindas que no son tomadas en cuenta porque carecen de recursos económicos…” (21-11-06) “…son exagerados los concursos de belleza y de modelaje, puesto que se verifican por todo y por nada. Tendrían que promover otra clase de actividad para las jovencitas, que se están dejando influenciar por la frivolidad… los medios de prensa juegan un papel muy importante, podrían revertir las cosas y operar un cambio de mentalidad en la juventud.” (22-11-06) “…los concursos de belleza son parte de la actividad social y está bien que se realicen para hacer ver que en nuestro medio las mujeres son hermosas, no como se piensa afuera que somos personas menudas y sin méritos para sobresalir. Esa belleza… tiene que ir acompañada de otras cualidades como la capacitación cultural y profesional de las jóvenes. Apruebo también el modelaje bajo las mismas condiciones y siempre que las chicas cuiden su salud, porque suelen no alimentarse bien por lucir delgadas…” (25-1106) “…hay concursos de belleza y eventos de modelaje en demasía, o sea que se está fomentando la frivolidad entre las jóvenes… Lo que importa… es que las chicas se capaciten y que adquieran una profesión…” (28-11-06) “…los concursos de belleza son parte de la actividad social en nuestro medio, y que los eventos de modelaje tienen que ver con el movimiento comercial ya que se exponen ropas, calzados y otros objetos de uso común y diario. En todo el mundo se verifican estos certámenes y acontecimientos… Los concursos de belleza y el modelaje de ninguna manera impiden que las chicas hagan lo principal en la vida, estudiar y alcanzar una profesión…” (29-11-06) ANEXO N° 10 Modelos “Las Magníficas” Fuente: www.bolivia.com Fuente:www.eldeber.com (2-10-07) Desfile de cierre de la Expocruz 2007 ANEXO N° 11 RESPUESTAS DE LAS ENTREVISTADAS EN LA COLUMNA “ELLAS” SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON EL GÉNERO Mujeres “…las mujeres son esforzadas, son tan inteligentes como los hombres y, al contrario de éstos, piensan bien antes de tomar decisiones, no suelen ser impulsivas” (15-05-05) Ley de cupo “Continúa siendo baja la presencia femenina en las justas electorales…la mayoría no figura en los primeros planos. Entonces, salvo contados casos, no salen triunfantes y así se burla el espíritu de la ley en sentido de que las cámaras legislativas estén integradas por mujeres en un 30 por ciento como mínimo” (15-12-05) “…hay numerosas candidatas…esperemos que salgan electas y que en las cámaras se refleje ese 30 por ciento mínimo de presencia femenina que fija la ley. Lo principal…es que la mujer se valore a sí misma y que, llegado el momento, demuestre que como funcionaria pública es idónea, servicial y honrada…” (16-12-05) “…más importante que figurar en las listas de candidatos, es que se está tomando en cuenta a la mujer en todos los campos (…) lo principal es que se hace conciencia de que las del género femenino pueden desempeñar roles muy importantes en el quehacer nacional … depende de nosotras demostrar esa capacidad, ese espíritu de servicio, esa perseverancia y esa honradez que nos caracteriza” (17-12-05) “…espera que los gobiernos departamentales y nacionales que están por instalarse le den a las mujeres el rol que merecen en virtud a que tienen la misma capacidad de los varones, a quienes superan en fortaleza humana. Hay un machismo que es preciso desterrar, porque en la casa, en la oficina y en el desempeño profesional, las del género femenino destacan nítidamente…” (29-12-05) “…no se ha cumplido el espíritu de la ley que le da a las mujeres el derecho a participar en el Parlamento en un 30 por ciento como mínimo. No debe ser así porque se desaprovecha el valioso aporte de las mujeres… existe la esperanza de que en el Poder Ejecutivo las del género femenino figuren en número y calidad para bien del país.” (30-1205) “…las mujeres no sólo merecen estar presentes en las cámaras legislativas en un 30 por ciento como mínimo, sino en mucho mayor porcentaje y en los tres poderes del Estado. La fortaleza, la sensibilidad, la honradez la inteligencia e idoneidad de las mujeres para asumir cualquier cargo las hacen imprescindibles en todas las actividades de la vida nacional…” (13-01-06) “…las mujeres no han ganado muchos espacios en la política nacional, lo que se ha reflejado en las pasadas elecciones donde no llegaron ni a ese 30 por ciento mínimo que establece la Constitución en la conformación del Poder Legislativo. Hay que replantear el tema porque las mujeres sumarían esfuerzos e ideas, son más responsables y minuciosas que los varones…” (21-01-06) “Donde hay una especie de discriminación, puntualiza es en la política y eso se está reflejando en la conformación del nuevo Poder Legislativo que no tiene el 30 por ciento de mujeres como dice la ley.” (24-01-06) “…existe una buena participación de las mujeres en las funciones y los poderes públicos…lo importante es que éstas continúen mostrando sus progresos y su capacidad.” (28-01-06) Acoso sexual “Lo que sí puede haber es acoso sexual pero también mucho depende del comportamiento de las mujeres…” (22-02-06) “…sigue habiendo acoso sexual contra la mujer, por lo general en oficinas de jefes a subalternas, aunque también de profesores hacia alumnas. Las bebidas alcohólicas impulsan este acoso, que se agrava cuando es entre personas del mismo sexo…los psicólogos y otros expertos deben estudiar a fondo el asunto y proponer medidas para que la sociedad las ponga en práctica.” (07-03-07) “…hay acoso sexual contra las mujeres y quizá más que en el pasado, pero en gran medida debido a que las jóvenes, desde niñas, se visten o las visten con prendas sumarias. Ya no hay ese recato de antes, el pudor cada vez se pierde más, entonces para los varones no es novedad el desnudo y el acoso sexual viene a ser normal… El hombre, acota, llega hasta donde la mujer se lo permite.” (08-03-07) “…el acoso sexual que sufren las mujeres no terminará hasta que los progenitores inculquen la moral y buenas costumbres en sus descendientes. O sea que este otro problema empieza en la familia y es allí donde se lo debe corregir…” (09-03-07) “…hay acoso sexual contra las mujeres, aunque en gran medida depende del comportamiento de éstas. Un piropo no hace daño pero hay que empezar por hacerse respetar y para ello es preciso vestir con recato, no con prendas que más son para exhibir y mostrar lo que no se debe…” (13-03-07) “…el acoso sexual del que suelen ser objeto las mujeres acabaría si éstas decidieran denunciar ante los organismos defensores de las del género femenino. Aunque la moda es audaz y provocativa, el vestir con recato viene de la familia y así podría disminuir el acoso…” (14-03-07) “…el acoso sexual hacia las mujeres tiene varios ingredientes. Creo que lo principal es que se copia lo que ocurre en el exterior, tanto en actitud como en vestimenta… nuestras chicas son muy hermosas pero los varones, siguiendo las tendencias que llegan, están atropelladores y hasta libertinos. Esas tendencias también traen vestimenta provocativa…” (15-03-07) “…en el tema del acoso sexual contra las mujeres se dan los dos extremos, es decir, que los hombres tratan de aprovecharse de cualquier circunstancia para acosar, y las mujeres suelen provocar con ropa muy audaz… las des género femenino tienen que decidirse a denunciar, para eso hay instituciones defensoras de sus derechos.” (16-03-07) “…sugiere denunciar los casos de acoso sexual contra las mujeres ante los organismos respectivos. Pero paralelamente, señala, hay que hacer un mea culpa porque en los últimos tiempos muchas jóvenes exageran en el vestir, se falta a las reglas del pudor y así los hombres ven el camino allanado para el acoso.” (17-03-07) “…las mujeres son acosadas sexualmente porque aún subsiste la cultura machista y porque ellas mismas muchas veces asumen actitudes que las comprometen, sabiendo que si respetan serán respetadas…el acoso sexual debe ser denunciado, para eso hay varios organismos a los cuales acudir. Si no lo hacemos nos convertimos en cómplices de este mal proceder…” (20-03-07) “…el acoso sexual del que suelen ser objeto las mujeres no puede imputárselo a la forma de vestir. Cada quien tienen derecho a vestirse como quiera, eso no puede dar lugar a que los varones piensen mal y actúen en forma peor. El acoso sexual, agrega, debe castigarse, para eso hay leyes que protegen a las del género femenino.” (21-03-07) “…la moda, en materia de ropa, no puede servir de pretexto para quienes están habituados al acoso sexual. La ropa es parte de la gracia femenina y esta gracia no se la debe confundir, advierte, añadiendo que ello tampoco da para incurrir en excesos porque todo tiene su medida. Chicas a la moda con recato y que los hombres no se comporten como animales…” (22.03-07) “…en la cuestión del acoso sexual hay un vacío legal, por tanto no hay normas que lo sancionen. Podrá haber denuncias, el asunto podrá acarrear traumas, pero no castigos porque no hay ley, de ahí que los grupos feministas deberán trabajar sobre la materia… el acoso no siempre es del hombre, a veces es al revés.” (23-03-07) “…en una sociedad machista el acoso sexual contra las mujeres puede manifestarse de un rato a otro, pero todo dependerá de que éstas se hagan respetar en cualquier circunstancias. Hombres y mujeres tienen los mismos derechos… hay organismas de defensa de las del género femenino a los que es preciso acudir en caso necesario.” (24-0307) “…en materia de acoso sexual no se puede generalizar porque no siempre es así, pero que de darse tal extremo hay formas de ponerle alto. Lo más efectivo… es dejar claro, allí donde nos toque actuar, que entre una y otra persona hay de por medio una funcionaria, un profesional, una autoridad, en fin, un colega varón o mujer.” (abogada) (27-03-07) “…el acoso sexual se origina por ambos lados, es decir porque las mujeres unas veces se comportan o visten provocativamente, cuando siempre tendrían que saber ubicarse. Otras veces es el morbo de los varones que los arrastra al exceso e incluso al abuso… es menester que ambas partes revisen su actitud porque ello contribuirá a la armonía dentro de la colectividad.” (30-03-07) “…el acoso sexual de que suelen ser objeto las mujeres surge de los dos lados. La mujer debe saber vestirse, incluso se ganará el respeto de todos sin exhibicionismo. A los hombres a su vez les falta la cortesía y frecuentemente piensan que una minifalda es una insinuación y no dudan es hostigar… propone que damas y varones tengan cordura para que el acoso sexual desaparezca.” (31-03-07) Violación “…los que cometen el delito de violación sí o sí tienen que ser procesados y deben purgar sus culpas en la cárcel. Desgraciadamente, reconoce, no sucede así…” (24-05-06) “…el delito de violación…se debe a que hay una inversión de valores en los hogares, desde el más acomodado al más humilde. La sanción hay que dejarla en manos de la justicia, la sociedad tiene que ocuparse de rescatar los valores…” (08-09-06) “Resultan condenables las violaciones… creo que es el resultado de la falta de educación puesto que niños y jóvenes crecen en la calle sin la mínima formación, inclinados al vicio y la delincuencia, y con una mentalidad torcida es lógico que vayan por mal camino… La cosa puede ser peor ahora que quieren quitar la enseñanza religiosa que siempre puso énfasis en los valores morales…” (05-09-06) “…califica de abominable el delito de violación, más aún cuando se lo comete contra niñas, por lo cual se debe imponer las penas más severas. Infelizmente, observa, la justicia suele ser blanda y para colmo de males los depravados que van a la cárcel al poco tiempo salen…” (12-09-06) “…los hechos de violación en buena medida se deben al descrontrol general, porque por una parte los padres de familia dan mucha libertad a sus hijos siendo todavía niños y por otro lado la Policía no vigila en los barrios con el celo necesario. Para colmo de males, las penas de cárcel se cumplen a medias… los depravados quedan sueltos y reinciden…” (2010-06) “…los delitos de violación tan frecuentes tienen diversos orígenes, siendo los principales el escaso control policial, la falta de precaución de parte de los padres de familia y la aplicación de penas leves a los delincuentes…” (20-12-06) “…el delito de violación es un problema que empieza en la casa…los padres tienen que orientar a sus hijos…” (13-08-07) Discriminación de género “…la mujer ya no es discriminada en la sociedad porque ésta sabe que sus cualidades son múltiples, no sólo para ser ama de casa como acontecía en el pasado…” (16-12-05) “…ya no son los tiempos de antes, cuando las mujeres se dedicaban solamente a los oficios del hogar y a la crianza de los hijos. Ahora, puntualiza, luchan por sobresalir, se capacitan, ponen su grano de arena para sacar la patria adelante (…) reconozcamos que hombres y mujeres están en un pie de igualdad, que ellos y ellas pueden ser oficinistas, técnicos calificados y académicos de prestigio…” (12-01-06) “…ha desaparecido la discriminación contra las mujeres, puesto que en la actualidad se las ve desempeñándose en cualquier actividad. Se capacitan las mujeres y ganan espacios incluso en la política” (18-01-06) “…las mujeres, a punta de constancia, talento y preparación, revirtieron la creencia de que sólo servían para amas de casa y para cuidar a los hijos. Ahora, indica, vemos mujeres profesionales, dirigiendo empresas y en diversas actividades, incluso desempeñándose igual o mejor que los varones.” (19-01-06) “…las mujeres, por méritos propios y sin que nadie les regale nada, están ganando espacios y así se las ve como exitosas ejecutivas, empresarias y profesionales. Cierto que les falta más presencia en la arena política, seguramente con el tiempo las veremos en roles más protagónicos en esta actividad, para darle más sentido social, transparencia e idoneidad…” (20-01-06) “…las mujeres en su gran mayoría se están abriendo campo, porque se capacitan permanentemente y rinden igual o más que los varones, como empleadas, como profesionales, como empresarias, etc.” (24-01-06) “…no hay discriminación de la mujer en asuntos laborales ya que se le reconoce la capacidad que alcanzó en los distintos campos de la actividad incluyendo los profesionales y empresariales.” (22-02-06) “…la discriminación hacia las mujeres en el trabajo ha desaparecido, porque todos están conscientes de que las del género femenino son tanto o más eficientes que los varones en cuanta tarea desempeñan. Es que las mujeres saben que los tiempos han cambiado, antes salían bachilleres y pensaban en el matrimonio, ahora primero buscan una profesión y la estabilidad económica…” (4-03-06) “…aunque todavía se nota cierta discriminación hacia las mujeres, éstas se han abierto espacios en las muy diversas actividades humanas, como las profesionales, empresariales y políticas…la maternidad…les otorga más méritos a las del género femenino pero les resta algunas posibilidades porque deben dedicar más tiempo al hogar, donde la atención al esposo y la crianza y formación de los hijos son asuntos fundamentales. De todos modos, se está reconociendo el rol de la mujer dentro de la sociedad.” (10-03-06) “…la discriminación contra las mujeres no ha sido extirpada del todo, aunque tiende a desaparecer porque ellas mismas en base a capacidad, honradez y espíritu de superación se abren más espacios en todos los campos. La sensibilidad humana es otro de los aspectos que distinguen a las del género femenino...” (14-03-06) “…es escasa, casi nada, la discriminación contra las mujeres. Ya se reconocen sus méritos y la capacidad que alcanzaron; por eso las vemos como profesionales, ejecutivas y oficinistas exitosas…” (18-03-06) “La mujer ha sabido ganarse respeto y admiración en áreas que antes sólo eran competencias de los hombres (…) Las mujeres en esta época, con el avance de la tecnología y los cambios que hay en el mundo, de una u otra forma, hacen lo posible para romper los mitos de que sólo el hombre puede competir en el ámbito laboral, pues nosotras, también lo hacemos (…) la mujer de hoy no sólo puede realizar trabajos sencillos, sino también aquellos en los que la capacidad intelectual y la creatividad van de la mano y en los que el sexo débil tiene bastante presencia… en Santa Cruz existen muchas mujeres empresarias, capaces de dirigir negocios importantes y que tienen caráctrer decidido y responsable. Sin embargo… aún la sociedad no está preparada para que una mujer ordene o mande en un sector… quienes están a su cargo no siempre saben respetar ni valorar a esa profesional. Hay discriminación hacia la mujer en este país, pues el machismo es muy fuerte (…) no sólo defiende a la mujer profesional, sino también a todas las bolivianas… pues resaltó la labor que hacen las trabajadoras domésticas y las comerciantes. Las mayoristas y las trabajadoras del hogar son ciuddadanas que también se ganan su espacio, pues muchas de ellas mantienen a sus hijos solas o apoyan al esposo en su empleo…” (07-07-06) “…las mujeres han alcanzado metas significativas, les falta recorrer un camino para eliminar del todo la discriminación que aún suele afectarlas. Debemos involucrarnos más en todas las áreas del quehacer humano y aumentar el coraje para enfrentar los desafíos, porque si nos lo proponemos lo conseguiremos…” (15-12-06) “…no existe discriminación contra la mujer, aún falta para que esté en un pie de igualdad con el hombre, sobre todo en América Latina donde todavía dominan ciertas costumbres. Se tiene que hacer conciencia… de que las mujeres tienen muchas virtudes – honradez, sensibilidad, espíritu de sacrificio, etc.- que es preciso aprovechar a favor de la sociedad en general.” (19-12-06) “…la discriminación de que eran objeto las mujeres en épocas no lejanas ahora ha desaparecido, como acontece en su lugar de trabajo, donde las del género femenino están en un pie de igualdad con los hombres y son respetadas sin excepción. Es que las mujeres, anota, aparte de poner alma, corazón y vida en cuanto acometen, en forma permanente se capacitan y adquieren nuevos conocimientos.” (21-12-06) “…la mujer ya no sufre postergación como sucedía en el pasado, porque ahora podemos estudiar y ser lo que nos proponemos y las puertas se nos abren porque tenemos idoneidad y perseverancia en el trabajo… Por ahí hay algunas trabas pero no tienen peso y lo cierto es que la mujer cada vez participa más en el desarrollo de la colectividad…” (22-12-06) “…cada vez se constata más que las mujeres son un aporte importante a la sociedad, porque fuera de sus labores tradicionales como amas de casa y pilares del hogar, ahora destacan como profesionales, artistas y en las más diversas áreas… es escasa la discriminación que sufren, asimismo han bajado los índices de maltrato físico y psicológico.” (02-02-07) “…las mujeres en los últimos años evolucionaron lo suficiente como para conocer sus derechos y las leyes que las protegen, de manera que la discriminación de que eran objeto pasó a segundo plano y prácticamente es cosa del pasado… antes las del género femenino no tenían oportunidades, en cambio en los días que corren son profesionales idóneas, cumplidas oficinistas, buenas comerciantes, en fin, empresarias exitosas. En definitiva las mujeres están demostrando igual y hasta mayor capacidad que los hombres frente a los desafíos de la vida…” (24-02-07) “…la lucha de la mujer ha sido constante para lograr la superación y vencer la discriminación, incluso el maltrato, a que fue sometida durante tanto tiempo. Poco o nada se ven situaciones de tal naturaleza, ahora las mujeres ganan espacios y son respetadas… esa superación tiene su base en el esfuerzo y en fijarse objetivos, sin desmayar hasta conseguirlos.” (02-03-07) “…hoy en día las mujeres tienen posibilidades de triunfar en muy diversas actividades, al contrario del pasado cuando estaban destinadas a los oficios hogareños. Fuera de que hay leyes que reconocen sus derechos e instituciones que las defienden, las del género femenino se ganan espacios porque estudian, se capacitan y son perseverantes…” (03-03-07) “…ahora prácticamente no existe discriminación contra las mujeres, al menos en el campo laboral porque éstas ocupan cargos jerárquicos a todo nivel…” (18-07-07) “…no nota que exista discriminación contra las mujeres, puesto que éstas se desempeñas en las más diversas tareas y profesiones, son creativas, emprendedoras y constituyen mayoría en las universidades y en los centros de formación superior… la discriminación pertenece al pasado porque ahora las mujeres son requeridas, tanto o más que los hombres, para desempeñar la función que fuere y lo hacen con dedicación, destreza e inteligencia…” (24-07-07) “...ahora, merced a la superación de las mujeres, prácticamente ha desaparecido la discriminación de que eran objeto en el trabajo y en otras actividades, incluyendo la política.” (25-07-07) “…la discriminación que afectaba a las mujeres ya no existe, habiéndose comprendido que tienen igual o mejor desempeño que los varones. Es más, anota, las del género femenina fuera de inteligentes y de capacitarse son decididas y honradas, de ahí que son más las que están desempeñando tareas delicadas y de mucha responsabilidad… sin contar el rol fundamental que cumplen como amas de casa y madres.” (26-07-07) Machismo “…continúa mandando el machismo en Bolivia porque ni siquiera se cumple la ley que asigna como mínimo el 30% de mujeres en el Parlamento Nacional. Los hombres siguen pensando que primero son ellos, esto no es justo… porque se desperdicia un capital humano idóneo –el de las mujeres- de gran fortaleza y no comprometido con la corrupción…” (Agosto 2006) “…en las ciudades y pueblos provinciales todavía subsiste el machismo, por tanto las mujeres generalmente se dedican a los quehaceres del hogar y al cuidado de los hijos. Supongo que con el tiempo se irán dando cuenta de que las del género femenino pueden ser múltiples, y de hecho ya lo son en sociedades más grandes y abiertas… Para eso, agrega, las mujeres trabajan, estudian, se especializan y se esfuerzan.” (01-03-07) ANEXO N°12 VESTIMENTA TÍPICA CAMBA ANEXO N° 13 Vendedora de Mocochinchi Foto: Candelaria Visintini ANEXO N° 14 “AZAFATAS” DE EXPOCRUZ Fuente: foro.univision.com Fuente: www.la-razon.com ANEXO N° 15 VIRGEN DE COTOCA Altar de la iglesia de Cotoca. La imagen de la Virgen es acompañada por una bandera cruceña ANEXO N° 16 LA REINA DEL CARNAVAL CRUCEÑO 2007, LA REINA DE ANTAÑO Y LA REINA INFANTIL VESTIDAS CON TIPOI (Foto El Deber 8/02/07) ANEXO N° 17 REINA DEL CARNAVAL Tercera fiesta precarnavalera 2007 donde fue proclamada la Reina del Carnal. La vestimenta hacía alusión al piyo chiquitano (avestruz) y estaba bordado con motivos que semejan la decoración de las iglesias jesuíticas de Chiquitos (Foto El Deber 5/02/07) Iglesia Jesuítica de Concepción ANEXO N° 18 Coronación de la reina del Carnaval 2007 Coronación de la Reina del Carnaval 2007 en el Parque Urbano donde la bandera cruceña tuvo un lugar preponderante. (Foto El Deber 12/02/07) ANEXO N° 19 CARROZAS Carro premiado representando el “mojón de la autonomía” (Foto El Deber 25/02/07) Abajo: Carro alegórico que rendía tributo al “Cabildo del millón”. Dicha comparsa fue también seleccionada como “comparsa coronadora” 2008. (foto de El Deber 21/02/07) ANEXO N° 20 Corso de las Ciudadelas Carroza tirada por bueyes (Foto El Deber 15/02/04) ANEXO N° 21 MUJER QUECHUA ANEXO N° 22 Foto de cholas vendiendo frutas Fuente: bolivia.blogalaxia.com/ ANEXO N° 23 “Ventera” del mercado de Cotoca ANEXO N° 24 Chola con su “wawa” en la espalda ANEXO N° 25 Cholas danzando Santa Cruz de la Sierra – 2007