Nº 51 AÑO XXI DICIEMBRE 2013 SUMARIO DIRECCIÓN: Ángel Longás Miguel EQUIPO DE REDACCIÓN: Costán Escuer Gonzalo Gavín María Lázaro Mila Martínez Montse Ordovás PORTADA: Laura Campos Murillo Nº 51 3 4 6 9 COLABORADORES EN ESTE NÚMERO: Mª José Camparola Ángel Longás David Rozas Rivera Vicente Gascón Lacort Félix A. Rivas Máximo Gálvez Samper María Jesús Solanas Pilarín Maza Gonzalo Gavín Ganzález Mercedes Royo Sergio Vidal Pallarés Daniel Murillo Lucas y Saúl, escolares de Monegrillo José A. Maestro Tejada Beatriz Olona Olga Aznar Monzón Fernando González Seral Jesús Herrando Luis García Constantino Escuer Juan Carlos Alfranca Dra. Fuertes María Purificación Barco Paula Navarro Castro Familia Pes Borraz Ignacio Vinués Vilchez María Lázaro Pes Columna Arranz Inmaculada Bailo Rosa Escanero Solanas Pilarin Maza Comenge Rosario Seral Montesa Alejandro Carmona Madre 15 18 20 22 30 35 43 48 50 EDITAN: Ayuntamiento de Leciñena Ayuntamiento de Perdiguera Ayuntamiento de Farlete Ayuntamiento de Monegrillo Ayuntamiento de La Almolda Ayuntamiento de Bujaraloz 63 64 Diciembre 2013 Editorial Pórtico Homenaje en Zaragoza a Jesús Falceto Lacort. Gaitero de La Almolda Opinión La sombra de la beneficiencia Reflexiones sobre el otoño Investigación y documentos La plaga de langosta en nuestros municipios hacia 1920 Recopilación y puesta en valor de la toponimia popular en Leciñena (I) Fundación “Casa de Ganaderos” (I) Educación La escuela de Perdiguera La escuela de Monegrillo Asociacionismo Asociacionismo en el medio rural: Patronato del Santuario Virgen de la Sabina de Farlete Derecho Foral Aragonés Breves apuntes de historia de nuestro Derecho Foral Aragonés Antropología: etnología Exposición homenaje a las escuelas de Monegrillo Los juegos tradicionales en el CRA L´Albada El dance de Leciñena visto por Jeanine Fribourg Recensión del libro Religiosidad popular en La Comarca de Monegros Creación y artesanía La fotografía: una pasión Carreteras sin manta. Génesis de una aventura creativa Ciencias A setas o a Rolex. Especies de Cliotocybes (I) Bienvenido a quien nunca se fue y bien hallado quien siempre a estado Bupréstidos, las joyas de la naturaleza Flora protegida de Los Monegros Salud, alimentación y dietética Magnésio, un gran aliado Cáncer de mama Dietas milagro: ¿cómo funcionan y qué riesgos conllevan? Recetas navideñas Cine Veinticinco años amaneciendo Agenda semestral Biblioteca Noticias locales Estampa de invierno Contraportada COMPOSICIÓN E IMPRESIÓN: Gráficas Esba, s.l. Río Piedra, 2 - local 16 y 9 50014 ZARAGOZA Teléfono 976 57 20 11 - Fax 976 57 46 17 e-mail: graficasesba@yahoo.es graficasesba.blogspot.com DEPÓSITO LEGAL: Z-923-93 ISSN: 1138-6959 * Las colaboraciones firmadas en "MONTESNEGROS" expresan exclusivamente la opinión de sus autores sin identificarse en todos los casos con la línea editorial de la revista. editorial Parece que fue ayer cuando presentamos solemnemente el nº 50 de nuestra Revista y, sin embargo, estamos en “el día después”, es decir, en nuestras manos tenemos el número siguiente, el 51. porque nos permiten esbozar esas sonrisas amplias, serenas y calladas que reflejan nuestra tierra esteparia y sus moradores. Es de esperanza, también, recoger ese empujón simbólico que nos catapulta hacia el futuro. Sobre nosotros sobrevuela una serie de vivencias que rodearon ese evento. Fue un mojón en el alma de nuestros pueblos, un punto de referencia que nos sirvió para tomar conciencia de la vida que late en MonegrosSur. La prueba la tuvimos en la gran acogida que cada pueblo mostró en la presentación de tal aniversario. Con sencillez, pero con hermosura, cada rincón se vistió de gala. Pero la vida sigue y hay que pensar que, al menos, siga igual; síntoma de que hay que mirar atrás solo para hacer historia. Por eso, el nº 51 modestamente, y con la mejor voluntad posible, continúa recogiendo lo que pasa como muestra o señal que comparta asimismo lo que nos pasa. Simplemente, quiere seguir la senda trazada. Es de justicia, pues, agradecernos mutuamente los esfuerzos, foral aragonés. Bienvenido todo aquello que redunde en beneficio de nuestro conocimiento. Que la suerte acompañe este paseo semestral y que el solsticio de invierno, preludio de las entrañables fiestas, sea momento del año en que se produzcan cambios más allá de los estacionales. Y que la máxima diferencia entre el día y la noche no sea causa de desasosiego. Para ello, en este número se mantienen las secciones a las que se añade una nueva: la que trata de familiarizarnos con el derecho montesnegros 3 pórtico HOMENAJE EN ZARAGOZA A JESÚS FALCETO LACORT GAITERO DE LA ALMOLDA María José Camparola En el mes de Junio se le hizo un reconocimiento a la labor que Jesús María Falceto Lacort lleva desempeñando como gaitero del dance de La Almolda desde el año 1991. Eugenio Gracia y Mario Gros presentaron en un “power point” toda la trayectoria que Jesús ha llevado a favor del dance de su pueblo. Mientras se iba viendo el montaje fotográfico que Mario Gros había preparado con muchos momentos vividos por Jesús María en torno al dance y a las fiestas de La Almolda, Eugenio Gracia leyó el siguiente texto: “A Jesús Falceto, gaitero, nieto y bisnieto de gaiteros. Gaitero de herencia. Gaitero de Dance, y más de los Monegros. Gaitero de su pueblo, La Almolda. Gaitero denominación de origen… y gaitero… por casualidad. Con todos estos ingredientes, decir que Jesús Falceto es gaitero por casualidad….tiene su aquel, pero así fue… Todos pensamos que esa herencia familiar de padres a hijos y nietos hace que la siguiente generación tenga ese destino marcado. Pero quizás es la casualidad de la historia, de la vida, la que propina ocasiones del todo curiosas… para terminar siendo el gaitero de La Almolda. Corrían los primeros años de la década de los 70 y Jesús disfrutaba de su infancia en La Almolda…, y dio la casualidad que un 4 montesnegros agasajarlo fue invitarlo a ver la medianas de la gaita del gaitero. 'Sí, sí… esto era de un gaitero de aquí, el Brujo le llamaban'. Esas medianas las tenía la tía Carmen, tía de Jesús, y no estaba claro dónde iban a acabar y quiso el destino que en ese momento estuviera presente el padre de Jesús: 'Estas medianas p´al chico, que aprenderá a tocar la gaita...', asintió su tío Mariano y así fue, volante, un año de danzante y gaitero. día apareció por allí ¡¡la televisión!!... Sí, sí, aquella televisión de los años 70, que ya empezaba a ser en “colores” y aparcaba tantos años de blanco y negro, con la intención de grabar el Dance de La Almolda. Prestos, organizaron el Dance pero faltaba un volante para completar el cuadro… y allí apareció Jesús. Se aprendió el baile y bailó, y ese fue su primer contacto con el Dance de La Almolda. Habría que crecer y pasar de volante a danzante… pero apareció por el pueblo un personaje que, sin quererlo ni pretenderlo, dio un empujón a Jesús hacia la gaita. Y ese personaje era nada más y nada menos que José Antonio Labordeta. Allá por 1974, aquellos años en la que la primavera se quería abrir paso a toda costa ante el invierno, Labordeta actuó en La Almolda y una manera de Las medianas del bisabuelo, Cristóbal Falceto, el Brujo, acabaron en las manos del bisnieto, pero el mote no. El tío Cristóbal tenía muy mal genio y algún que otro rito misterioso para espantar las pedregadas. Eso sí, su gaita sonaba y sonaba, y donde estaba él estaba la gaita, sea con el ganado, sea en el pueblo… y siempre tocando, aunque no fueran fiestas. Incluso el abuelo fue diestro con el instrumento, aunque este no quiso seguir con la tradición de ser el gaitero de La Almolda. Con estos antecesores, Jesús necesitaba alguna 'ayudica', y la tuvo. Por un lado, del gaitero del momento en el pueblo, Mariano Labat, Mocé, quien cogió el testigo a finales de los 60 y le dio a Jesús las primeras nociones sobre el instrumento. Mocé tocaba con gaita gallega, que era de lo que se disponía entonces, y así empezó Jesús a trastear el instrumento. Por otro lado, Ezequiel Zaballos, Danzante pórtico HOMENAJE EN ZARAGOZA A JESÚS FALCETO LACORT Mayor, y este sí que le metió caña... una cosa era tocar y otra hacer que el instrumento sonara como tenía que sonar, a Dance, a Vísperas, a Despertadera… Jesús ya iba moceando y la gaita estaba bien… pero cuando uno es joven, en casa se para poco rato…, aunque allí estaba el tío Ezequiel, tarde tras tarde, hora tras hora, con Jesús enseñándole cómo tenía que entrar, cuándo parar, cómo tenía que sonar el instrumento…y así, entre el Suenes y las Glorias o Dama Hermosa o el Celebre, transcurrían las tardes…y, cuando se aproximaba el mes de mayo, con más ganas; y venga la Hojita del Pino, Voz con Voz, el Gergerillo… ¡pronto serán las fiestas, Santa Quiteria y San Úrbez Gloriosos! general!... '¡más seriedad, estamos en la Despertadera!' Pasaron los años y Jesús y Mocé seguían siendo los gaiteros de La Almolda; y con gaita gallega. Y allá a mediados de los 80, un joven de Zaragoza, que junto a otros habían conocido a Pedro Mir y tenía ese extraño veneno que segrega la gaita, empezó a fabricar gaitas, pero aragonesas. Uno de los objetivos del taller de Mario Gros en aquellos años, por no decir el principal, era nutrir a los gaiteros, que entonces estaban en activo, de gaitas aragonesas y así las gallegas, que su trabajo habían hecho, pasaran a una jubilación honrosa. Jesús se adaptó rápidamente, Mariano no. La suya había sido siempre la gallega… y con ella se entendía. Jesús tocaba la gaita, sólo le faltaba experiencia y esa experiencia se fue ubicando en él, acompañando a Mocé con el Dance, en la Víspera, en la Despertadera…, aunque algún ratico malo pasó…, sobre todo, en aquella Despertadera…. 'entra tú. No, tú…, que luego voy yo…Que ya entro yo…'; y el uno por el otro… ¡enfado A partir del año 85 en La Almolda había una gaita aragonesa y, en fraternidad con la gallega, seguían haciendo bailar a los danzantes. El destino quiso que Mariano Labat, Mocé, enfermara. Enfermedad de la que nunca se recuperó. Era el turno de Jesús y estaba sobradamente preparado. A partir del año 1991 Jesús Falceto ha sido el gaitero de La Almolda, uno de los que mantiene la tradición del dance, de la gaita, en su pueblo, en su comarca, con instrumentos de los de antes y con el mismo ímpetu, ganas y seriedad que tenían sus mayores al ir a las Vísperas o la Despertadera, o al Rosario o al Dance y se lo tomaban muy en serio… Y así lo vivió Jesús y así lo transmite. Trasmite la bases y la esencia de un evento notable, el dance, con un personaje único, el gaitero. Que da pie para que en este devenir de años, siglos y modernidades a gran velocidad, la gente que quiere y aprecia este instrumento, la gaita, tenga una persona en la que fijarse, a la que oír tocar y a la que escuchar atentamente esas cosas… de las de antes, que a muchos les suena a misterio. Y se ve que produce efecto. De hecho actualmente el Dance de La Almolda tiene tres Gaiteros, Jesús Falceto, por supuesto y, con él, Luis Badía y Jesús María Jaria que siguen fieles a la persona, al personaje y a la tradición”. Se le entregó una placa y Jesús María dedicó unas palabras de agradecimiento por este reconocimiento, dedicando este Homenaje a su padre Jesús Falceto, quien le transmitió el orgullo de ser de la familia de los gaiteros: ¡Va por ti y para ti, Jesús Gaitero, allá donde estés junto a tus hermanos Cristóbal y Mariano!” montesnegros 5 opinión LA SOMBRA DE LA BENEFICIENCIA Ángel Longás Miguel Como si de una premonición se tratara, casi al final del verano, nos llegó el anuncio desde las tierras altas, aquellas en las se suponía que se había consolidado el equilibrio entre individuo y sociedad, de que “el Estado de bienestar había terminado”. Y, como si de la sustitución monárquica fuese, la noticia proclamaba: “muerto el estado de bienestar, viva la sociedad participativa”, cambiando drásticamente las bases de la convivencia social. ¿Qué significa esta afirmación? Para empezar, siempre hay que tener en cuenta, a la hora de contrastar las ideas o afirmaciones con los hechos, quién o quiénes son los que nos gobiernan, sobre todo en la sombra, no vaya a ser que quieran colarnos como verdaderas aquellas directrices impuestas “a sangre y fuego” modernos, es decir, a base de recortes de derechos. Para continuar, hay que recordar que la tan cacareada crisis no fue (no es) más que una crisis financiera y, como tal, una crisis de negocios privados que, a estas alturas, parece en vías de solución, porque se han inyectado 6 montesnegros recursos públicos. Como siempre, el mundo al revés, pero así parece estar montado el sistema. Hay que seguir trayendo a la memoria las consecuencias sociales derivadas: han surgido como setas los eufemismos o verborrea política para explicarla, pero que buscan ocultar la sensación “de que entre lo que nos quitan y lo que no nos dan” han llevado el desamparo a los ciudadanos. Cualquiera de estos hilos y otros que están tejiendo la vestimenta de nuestras sociedades muestran que la pobreza no solo está en el horizonte, sino que ya viste a individuos de carne y hueso y a sectores envueltos en la penuria del desempleo. Hasta ahora los poderes económicos, cuyo brazo son los políticos, han persistido en tratar de explicar las causas de estos tiempos terribles que nos están tocando vivir, pero tal vez lo que haya que hacer sea el movimiento inverso: partir del análisis de las consecuencias y remontarnos a las causas. ¡Claro, que ello significa tener sensibilidad social! Si los ciudadanos son cada vez más pobres, ¿cómo pueden participar en la sociedad para superar la muerte del estado de bienestar? ¿Resignarse, cada vez más por razones obvias ocultas en el sentimiento ciudadano, a las nuevas escalas y escaleras de la sociedad? Parece que una de las primeras respuestas tiende a darse desde la beneficencia. O lo que es lo mismo, ante la paralización del Estado surge a trompicones la Sociedad civil. Todavía más, la caridad acude a taponar las heridas que la justicia no repara. Constatar esta tendencia es de una gravedad social incalculable, porque la solución ha de estar en la justicia y no en la caridad, sin que suponga un enfrentamiento entre virtudes humanas y virtudes teologales; entre moral y religión. El auge de la caridad (beneficencia) manifiesta el fracaso de la justicia, es decir, el fracaso humano, el fracaso de la sociedad. De momento parece claro que lo que hay que hacer es lo contrario: que las leyes vuelvan a ser justas, que el derecho funde la convivencia. opinión REFLEXIONES SOBRE EL OTOÑO David Rozas Rivera Al igual que en todos territorios, las estaciones se repiten en un círculo que a todos nos afectan de diferente manera sea cual sea nuestro hábitat. No es una estupidez pensar que en los Monegros también repetimos estos ciclos de forma diferente; cambios en la propia naturaleza y en cada individuo que repetimos cada año de nuestra vida, cuando llega el otoño, cuando cambia la hora y despiertan nuevas actividades que creíamos dormidas meses atrás. Nos cuesta dejar el verano, las largas horas de luz y el calor como festividad de la calle; y vamos preparando con esa energía las raíces del curso escolar para todos: ese cambio de hora tan pesado, la apertura de la caza, la cercanía de los fríos, las largas horas de oscuridad metidos en nuestros hogares, pero para un agricultor monegrino estamos en una etapa de inicio de todo su esfuerzo: la siembra, esa mano que mece la cuna de las tierras en busca del acierto del sementero. Antes del cambio de hora ya se nota la tarde apagándose poco a poco. El sol, este año, calienta demasiado en las fechas de octubre y gusta aún pasear por la sierra de Sta. Quiteria; ni un pelo de aire, la semana continúa. Me asomo a la terraza, mínimo fresco. Son las 6.45h, no se oye nada. A las 7h circulamos por las calles de La Almolda. Cierto olor a gasóleo inunda el ambiente cerrado del almacén, las luces del tractor alumbran caminos oscuros formando pequeñas nieblas de polvo blanco, el grano está preparado para la siembra y la duda del labrador de secano le Jesús Rozas Samper sembrando, por Gema Rozas Rivera acompaña todo el camino hasta las parcelas que esperan el clamor de la simiente a punto de salir a las tierras del Reguero. Desde tiempos del neolítico, predomina el trigo en los Monegros. Nosotros sembramos trigo estos días y, aunque no me gusta utilizar la palabra desierto, parece que hubo un espejismo con las lluvias pasadas que propiciaron la cosecha pasada de junio, ya que la tierra es harina pura en los salobres. Ha vuelto rápida y mortal, como si no quisiéramos darnos cuenta. De nuevo, está aquí la vorágine del polvo blanco, sobre todo en terrenos como los blanqueros de Valdebarrancos, que ya en estado zen piden a gritos agua del cielo. - Muchos de estos suelos se componen de terrenos terciarios, con gran predominio de molasas y margas del Mioceno lacustre y de arcillas y margas yesíferas del mismo periodo. Hay algunos ejemplos que me llevan al pasado, un pasado lejano que a veces se acerca a la realidad. I. de Asso publicó en el año 1798 su Historia de la Economía Política de Aragón donde quiero mostrar detalles de esos años: - Quando se hace la sementera oportunamente con las lluvias de septiembre, a poco que asistan en la primavera, se suele coger 20 por uno de cevada y 15 ó 16 de trigo; y ha habido año copioso de aguas en que se han cogido 50 caices montesnegros 7 opinión REFLEXIONES SOBRE EL OTOÑO - de este grano de uno de sembradura. El azafrán se ha cultivado en los Monegros de tiempo inmemorial; mas hoy día se halla limitado a La Almolda y a algún otro pueblo, cuya cosecha no excede de 500 libras. Los naturales han abandonado este ramo a medida que el alto precio del trigo los ha estimulado a convertir los azafranales en tierras de pan llevar. En la segunda mitad del siglo XVIII, la importancia del trigo en la economía aragonesa y monegrina no radicaba únicamente en su carácter de producto básico para el consumo humano. El trigo Aragón 03 destaca en su condición idónea para uso vital en panaderías como la de Leciñena; y también fue El Reguero, por David Rozas Rivera 8 montesnegros sustituto de la moneda en los intercambios locales. Incluso para poder adquirir otros productos del exterior mediante el trueque, ejemplos curiosos podemos constatar en La Almolda, en la construcción de nuestra ermita de Santa Quiteria: - - - - Año 1700, algunas cofradías almoldanas nacieron y servían para socorrer de trigo a los hermanos cofrades. Ordenación de la Cofradía de Sta. Quiteria. Establecemos y ordenamos que para conservación y aumento de la Cofradía se haga todos los años las limosnas de trigo, cebada y azafrán. Entre los años 1699 y 1710 la producción de trigo es de 3 caices y algunas fanegas. A veces se paga con - - - caices de trigo: 4 caices de trigo se le entregaron al maestro que fabricó la campana. En la década siguiente, el trigo a penas alcanza la producción media de 1 caíz. En 1710 se retejan las capillas de la ermita con la venta de caices de trigo. Desde 1730 al 1750 se siembra trigo en el Matinero, las Balsas y en el Vecinal. En 1739, con 16 caices se dora el retablo de Sta. Quiteria con 12 mil panes de oro. Estos ejemplos simplemente reflejan varias reflexiones que siguen ese círculo del que hablábamos anteriormente. Los ciclos de la vida se repiten y varían como el tiempo en general y las experiencias leídas en el pasado y vividas ahora pueden ser distintas; y hasta parecerse en algún momento. Esta tierra tiene similitudes con otras, pero los labradores de los Monegros se deben a los terrenos yesíferos, salinosos y calizos y a comer literalmente polvo blanco de por vida, a no ser que un manto inmenso de riegos no lo remedie, caso imposible en estos tiempos inciertos. Mientras tanto, volvemos a casa pensando que el cielo tiene muchas nubes cargadas de agua y que pasarán por aquí este curso escolar y ahora no queda otro remedio que cargar el remolque con un par de palés de sacos de trigo para otro nuevo día. Vicente Gascón Lacort En un corto espacio de tiempo (julio de 1922 a enero de 1923), encontramos en dos periódicos de tirada nacional sendos artículos sobre la plaga de la langosta que en aquellos momentos afectaba a nuestras localidades. Son los siguientes: En la revista semanal El Progreso Agrícola y Pecuario (nota 1) de 31 de julio de 1922 aparece un artículo del Sr. D. José Cruz Lapazarán, Ingeniero Jefe del Servicio Agronómico de Zaragoza, titulado Una campaña de langosta en Zaragoza en el que, entre otras cosas, hace referencia a los métodos para su extinción. Entre los métodos clásicos cita los buitrones (utilizados en Zaragoza y Osera de Ebro), los tablones y zarzos de espino (Fuentes de Ebro) y las trochas metálicas (nota 2) que “… siguen siendo el medio más eficaz de destrucción, cuando las langostas se organizan en cordones y se trasladan a zonas de alimento apetitoso. En los pasados años de invasión, siendo de poca importancia las trochas se empleaban casi exclusivamente para auxiliares de zanjas. En la presente campaña, en cambio, las trochas han facilitado grandemente la destrucción, sobre todo en zonas de poco arbusto, llamando la atención el esfuerzo realizado por los vecinos de La Almolda… Para el manejo de estas trochas metálicas, se requiere personal de cierta educación, pues de lo contrario se pierde tiempo y se trabaja en balde. De todos modos, en la próxima campaña deberá intensificarse la adquisición de trochas, pero a ser posible de mejor calidad que las del presente año que parecían realmente de papel de fumar, por su fragilidad y poca resistencia”. Y otro extenso artículo en el diario madrileño La Voz (nota 3) de 26 de enero de 1923, titulado La campaña para extinguir la langosta, cuyo resumen transcribo a continuación: “Toca ya a su término la campaña escarificadora encaminada a combatir la plaga de langosta en el período en que es más fácil y económico su exterminio: cuando el insecto se halla en estado de canuto. No es completo el éxito, porque no todos los pueblos han respondido como debieran a las excitaciones de los organismos superiores agrarios para que realizaran estas operaciones de escarificación con la intensidad y oportunidad convenientes; pero mucho se ha adelantado con relación a otros años, en que al abandono de los pueblos se sumaba la incuria de los gobiernos. Era ya tradicional que, al llegar los meses de mayo y junio, los pueblos invadidos elevaran sus más angustiosos clamores en demanda de recursos y elementos de extinción de la plaga que amenazaba destruir sus cosechas. Si las Cortes funcionaban, estos clamores tenían en ellas su repercusión y, aunque los poderes del Estado hacían todo lo posible para atenderlos, el auxilio resultaba siempre insuficiente y tardío, pues sólo a enorme costa podía ser exterminado el mosquito, ya a punto de volar o volando. Eran los pueblos víctimas de su imprevisión y de la debilidad de los gobiernos; y el daño se agrandaba de año en año, ya que a cada uno que transcurría aparecían invadidos campos que en los anteriores se vieron libres de la plaga. En el otoño pasado (1922), el Gobierno extremó la energía para obligar a los propietarios de terrenos a realizar trabajos de escarificación y, gracias a ello, es de esperar que en este año (1923) sean menores los estragos que cause la plaga, sobre todo si se persiste en la buena obra y también con oportunidad se acumulan los elementos necesarios para exterminar el mosquito que no haya sido destruido en la escarificación”. Zaragoza ha sido una de las provincias que con mayor intensidad ha sentido los efectos de la plaga. De un artículo que publica el Heraldo de Aragón entresacamos los siguientes interesantes datos: “La gran difusión de la plaga de la langosta en las provincias de Huesca y Zaragoza y amenazas en ésta de próxima invasión de las vegas del Ebro, Gallego, JaIón y Huerva, con la agravante de hallarse seriamente comprometidas las comarcas de las Cinco Villas y Borja, todo ello determinó una consoladora reacción, que ha traído el giganmontesnegros 9 investigación y documentos LA PLAGA DE LA LANGOSTA EN NUESTROS MUNICIPIOS HACIA 1920 investigación y documentos LA PLAGA DE LA LANGOSTA EN NUESTROS MUNICIPIOS HACIA 1920 tesco esfuerzo realizado en la campaña escarificadora. Las declaraciones oficiales acusaban en el pasado agosto unas 17.000 hectáreas, que podrían elevarse a 20.000, teniendo en cuenta probables errores cometidos en los trabajos de acotación. He aquí la situación en Zaragoza: Margen izquierda del Ebro; de Bujaraloz a El Castellar: montes públicos, 2.762 hectáreas; particulares, 1.420; cabañeras, 56. Margen derecha: desde Caspe hasta Bárboles: montes públicos, 1.174; particulares, 2.554; cabañeras, 75, y varios, 327. Es decir: que la invasión, que en pasados fue casi exclusiva de la margen izquierda, se ha trasladado y alcanza casi por igual a ambas márgenes”. Del examen detallado de las acotaciones resulta como término más infestado el de Zaragoza seguido de Fuentes de Ebro, Villanueva de Gallego, y en menor cuantía, Leciñena, Pina, Zuera, Perdiguera, Farlete, Monegrillo, La Almolda etc. C A R T A S AL DIRECTOR De modo que en esta campaña los focos principales, que siempre radicaban entre La Almolda, Pina, Osera, Farlete y Monegrillo, se han desplazado, aproximándose o, mejor dicho, rodeando cual cinturón de hierro a las vegas antedichas. Comenzaron las escarificaciones el 17 de agosto en el término municipal de Zaragoza… Han sido removidas las zonas infestadas de La Almolda, Bujaraloz, Caspe, Gelsa, Quinto, Osera, Villafranca de Ebro y Bárboles, si bien convendría dar nuevo repaso antes de fin de mes para tener la plena seguridad de la destrucción del canuto. También para estas fechas deben estar terminadas las operaciones en Leciñena, San Mateo, Rodén y Mediana. Se llevan empleados hasta la fecha en estos trabajos, en la provincia, 11.200 yuntas de ganado, 4.732 jornales de azada y rascado en laderas y más de 135 hectáreas removidas con tractor. Para esta fecha debe estar removido en primer surco el 92% de lo que en la realidad resulta infestado; de segundo y tercer pase, el 58%, debiéndose, en consecuencia, practicar un máximo esfuerzo para terminar todo antes de fin de mes. Para ello, el personal del Servicio Agronómico, ayudantes Sres. Machín, Sevilla, García Fuentes y Perales están en todo momento al frente de los trabajos. Realmente es grande la obra realizada pero sería insensato esperar que todos les canutos queden destruidos. Muchas de las operaciones no se han practicado con la necesaria perfección; otras se han retrasado más de lo debido. Este invierno es seco en demasía, y en nada coopera a las bruscas alternativas de humedad y sequedad que favorecen la destrucción. Todo el material de extinción debe estar en los pueblos para el 25 de marzo redoblar la vigilancia en la “nascencia” del mosquito, tener personal remunerado preparado de antemano y practicar la destrucción paulatina en el mes de abril, sin esperar a mayo”. La Revista "Montesnegros" cuya vocación es ser un instrumento de comunicación y participación, abre la sección de "CARTAS AL DIRECTOR" en la que todos sus lectores pueden, mediante esta sección acercarse a los demás con sus opiniones y juicios que le merezca la vida cotidiana en su comunidad vecinal y/o comarcal. Las cartas han de venir firmadas con nombre y dos apellidos. A petición del interesado, la publicación se podrá hacer: con las iniciales, seudónimo o anónimo. La extensión de las cartas no debe superar las 20 líneas mecanografiadas para dar mejor y pronta salida a sus opiniones. "Montesnegros" se reserva el derecho de resumir o extraer el contenido de las cartas cuya publicación considere oportuno. e-mail: revistamontesnegros@yahoo.es 10 montesnegros Indagando un poco sobre el tema localicé en la Biblioteca de Aragón un volumen titulado Memoria de trabajos estadísticos de calamidades de cosechas y extinción de plagas del campo /Conferencias de divulgación agraria dadas por el... Sr. Lapazarán. Hojas divulgadoras redactadas por el Servicio Agronómico de la Provincia. Año de 1918. Este Sr. Lapazarán es el autor del primero de los artículos reseñados, el publicado en la revista El Progreso Agrícola y Pecuario del año 1922. En este volumen hay un pequeño apartado sobre la plaga de la langosta, habitual en aquella época. Es del año 1918, unos años anterior a los dos artículos citados, y en él hace alusión a que la campaña de extinción (año 1917) tuvo verdadera importancia en Monegros, aunque sin resultados muy halagüeños. También destaca que la langosta apareció en zonas acotadas y otras que no, en gran cuantía, además, favorecida por los inmensos términos municipales de la zona, poco poblados y que debido a la sequedad del clima se cultiva poca tierra, generalmente vales rodeados de terreno yermo. La combinación de mucha tierra y poca población originaba el abandono de tierras poco productivas y estos trozos labrados y abandonados son el sitio más adecuado para la puesta de los huevecillos en canutos, obligando a escarificar estas zonas. Esta escarificación, a la que se hace mención en el artículo del diario La Voz es, según este artículo, un método que no acaba de convencer, pero que se usa a falta de otro más económico y eficaz. Su objetivo es remover el terreno y colocar el canuto superficialmente para que las heladas de invierno y los pájaros insectívoros contribuyan a su destrucción. Continúa diciendo que con pases de 5-6 cm. apenas se llega a sacar el 20% de los canutos a la superficie. Que para alcanzar una cifra de mortalidad del 80%, cifra mínima aceptable, son precisos escarificados repetidos, cruzados y dados en otoño–invierno, repasados a finales de febrero y en la primera quincena de marzo. Estas operaciones son costosas y difíciles por la naturaleza del terreno y el monte bajo existente, siendo necesario completarla con recogida a mano en algunos sitios, operación aún más costosa y de dudosa eficacia. Como balance de 1918 dice que la extremada sequía de aquél año ayudó a que el traslado de langostas a sembrados fuera muy rápido y por ello el término entero de Monegrillo, el inmenso monte de Pina y algunos otros fueron excesivamente castigadas. escarificación y se emplearon más medios (yuntas de ganado, jornales de azada, jornadas de tractor…). Nota 1: La revista semanal El Progreso Agrícola y Pecuario se publicó entre 1895-1936, Nota 2: La descripción de en qué consistía el sistema de trochas metálicas (de zinc más concretamente), lo encontramos en un trabajo de 1986 de José Moral de la Vega (Discusión sobre la situación actual de la plaga de langosta en Badajoz y resultados de un ensayo de insecticidas para su control). En él facilita la descripción que dió Víctor Moreno Márquez en 1941: se basa en que “…el insecto es incapaz de trepar por una superficie lisa, bruñida o sin asperezas, como la de las láminas metálicas o de zinc. La marcha imperturbable del cordón hace que el insecto, al encontrarse con la trocha, se desplace a lo largo de ésta, cayendo en unos pozos o bretes construidos cada 50 m. y donde fácilmente es destruida por el fuego”. Nota 3: El diario La Voz, diario vespertino madrileño, fue fundado el 1 de julio de 1920 y desapareció con la Guerra Civil. Vemos, pues, que la situación mejoró algo en los años siguientes, por lo menos en lo que respecta a su prevención y empleo de más medios: en el otoño de 1922 hubo trabajos de montesnegros 11 investigación y documentos LA PLAGA DE LA LANGOSTA EN NUESTROS MUNICIPIOS HACIA 1920 investigación y documentos RECOPILACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LA TOPONIMIA POPULAR EN LECIÑENA (I) Félix A. Rivas Los topónimos son nombres propios de lugares, son las denominaciones con las que una población designa los lugares del territorio sobre el que se desarrollan las vivencias de sus componentes. Gracias a estos topónimos, las personas podemos identificar y ubicar espacialmente los lugares. Tal y como quedó expresado en la 9ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalización de los Nombres Geográficos del año 2007, en su resolución IX/4, los topónimos forman parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial. Constituyen una parte importante de la lengua y conservan formas que evidencian su evolución en cada territorio. Son valiosos testimonios de la historia, los modos de vida pasados y actuales y aportan una preciada información a variadas disciplinas como la arqueología, la etnografía, la ecología, la paleobotánica, etc. Son testimonio primordial del vínculo ancestral que existe entre el ser humano y su entorno y, en consecuencia, sus cambios y trasformaciones han sido habituales. Por ello, no debemos contemplar el actual corpus de topónimos como un todo compacto e incorrupto llegado hasta nuestros días desde el confín de los tiempos, sino como una instantánea que responde a una realidad viva todavía a comienzos del siglo XXI, aunque hunda sus raíces en los siglos anteriores. No obstante, la brusca metamorfosis experimentada en la segunda mitad del siglo XX, en cuanto a la manera en que la El Siscal, carrizal ubicado en la proximidad del casco urbano 12 montesnegros población local se relaciona con su territorio, ha provocado que el enorme caudal de patrimonio toponímico de cada localidad corra un serio y urgente riesgo de disminuir de manera alarmante al haberse quebrado, junto a la trasmisión experiencial, también la trasmisión oral en el conocimiento de los propios topónimos. Esta trasmisión oral ha desaparecido casi completamente y, por ello, se precisan nuevos cauces que permitan una solución de continuidad entre la toponimia de trasmisión oral de apenas hace unas pocas décadas y la futura toponimia digital con la que en pocos años se desenvolverán seguramente gran parte de las interacciones entre ser humano y territorio. En este sentido, recuperar y actualizar la toponimia popular, con lealtad a los términos tradicionales, es también recuperar y vigorizar una parte importante del Patrimonio Cultural y la identidad, en este caso, del pueblo de Leciñena y de sus habitantes. Teniendo en cuenta todo lo anterior, y por iniciativa del Ayuntamiento de Leciñena, se ha llevado a cabo una recopilación de toponimia propia del término municipal de Leciñena a lo largo de varias fases o campañas de trabajo que se fueron sucediendo de manera intermitente entre el mes de noviembre del año 2009 y el de mayo del año 2013. Esta recopilación consistió en una consulta de cartografía y diversos documentos y, sobre todo, en una recogida de testimonios orales con el apoyo de fotografía aérea a gran escala sobre la que se iban ubicando los diferentes topónimos. Las personas que aportaron sus testimonios y conocimiento fueron Jesús Albero Albero, Nicolás Letosa Letosa, Manuel Solanas Alfranca y Blas Vinués Posac. Finalmente, se fue volcando toda la información en una base de datos en la que se iba añadiendo asimismo la información proveniente de las otras fuentes consultadas. De manera paralela, se confeccionó un listado de nombres comunes utilizados frecuentemente para designar accidentes del terreno utilizados de manera popular en el habla local de Leciñena; se decidieron unos criterios de normalización para establecer prioridades a la hora de elegir entre las variantes recogidas de cada topónimo; y, por último, se realizó una revisión de todos los datos recopilados mediante una última recogida de testimonios orales tanto con recorridos y avistamientos sobre el terreno como con el visionado de fotografías aéreas. En total han sido recopilados 1241 topónimos de los que 469 corresponden a parajes, 94 a caminos y 678 a construcciones. Teniendo en cuenta que la superficie del término municipal 2 de Leciñena es de 178,59 km , podemos estimar una densidad media de 2,63 topónimos de 2 parajes por km . Esta recopilación ha permitido comprobar la existencia de evidentes errores en algunos mapas de uso habitual como cuando la partida de “El Siscal” aparece como “El Fiscal” o la de “Los Charrines” como “Los Chorrines”. Es de esperar, a partir de este trabajo, que estos y otros errores puedan ir siendo corregidos. Una copia completa de este estudio, en papel y formato digital, pasó a formar parte del Archivo Municipal de Leciñena, y como producto final de este trabajo el propio ayuntamiento ha editado recientemente una ortoimagen del término municipal en dos hojas a escala 1:15.000, mapa con aspecto de fotografía aérea, en el que se han situado todos los topónimos recopilados. De cualquier modo, la propia publicación indica que no se trata de un trabajo definitivo, ya que incluye la propuesta de recibir nuevas aportaciones de topónimos y notificación de posibles errores que se hayan cometido en la edición actual para mejorarla en futuras versiones. Bibliografía TERRADO PABLO, Javier. Metodología de la investigación en toponimia. Zaragoza, edición del autor, 1999. En primer plano, Los Charrines, mosaico de cultivos y matorral montesnegros 13 investigación y documentos RECOPILACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LA TOPONIMIA POPULAR EN LECIÑENA (I) investigación y documentos FUNDACIÓN “CASA DE GANADEROS” Máximo Gálvez Samper En la calle San Andrés, 8, en pleno centro de Zaragoza, nos encontramos con la magnifica fachada de la “Casa de Ganaderos”, Institución llena de historia, que hacen de ella la más antigua de España y entre las cinco de Europa. Y siguiendo con las estadísticas, los Estados Unidos sitúan a la “Casa de Ganaderos” entre las 19 empresas mundiales con más larga trayectoria económica. Lo que supone un activo económico y un ejemplo a seguir, dentro y fuera de Zaragoza y Aragón. La Casa de Ganaderos tiene su origen en un documento otorgado en Zaragoza por el rey Jaime I de Aragón (1208-1276) el 18 de mayo de 1218 en el que concede la jurisdicción privativa a los ganaderos de Zaragoza y nombra como primer Justicia de Ganaderos a Domingo de Montealteto. Justicia de los Ganaderos de Zaragoza, con jurisdicción civil y criminal sobre los asuntos ganaderos. La civil desde 1391, según la confirmación de privilegios por el rey Juan I de Aragón. En el año 1229, aparecen los primeros textos que nombran a la cofradía “San Simón y San Judas”, encabezada por el Justicia, que es elegido entre sus miembros (de 40 a 80 cofrades), así como otros cargos, como lugarteniente de Justicia, conselleros, ligalleros, vedaleros y escribano. La Casa de Ganaderos cuenta con uno de los archivos históricos más importantes: 5.000 procesos judiciales, documentos originales, pergaminos, de todos los reyes aragoneses desde Jaime I. Ahora se encuentra en un proceso de digitalización de todos los documentos hasta el año 1900, lo que supone actualizar un archivo aproximado de 1.300.000 páginas. El archivo está abierto a los investigadores y a cualquier otra persona, si reúne un mínimo de garantías. Pero el objetivo es que, una vez que todo esté digitalizado, se Casa de Ganaderos. C/ San Andrés, 8 - Zaragoza 14 montesnegros (I) Mesa del Justicia de la Casa de Ganaderos, siglo XVII “cuelgue” en la red para que el archivo sea accesible a todo el mundo. La Casa de Ganaderos a punto de cumplir los 800 años, criando los mejores corderos, conoce bien el secreto de esta supervivencia, basada en la adaptación y flexibilidad a los tiempos en los que ha ido viviendo. Como cooperativa de cordero y Ternasco de Aragón sigue adelante. La situación económica actual no es más que otro punto de inflexión, dentro de sus casi 800 años de historia, de economía social aragonesa. La Casa de Ganaderos es una Institución que todos los aragoneses deberíamos de conocer por su ejemplo y larga trayectoria al servicio de Aragón, durante casi 800 años. En la segunda parte, contaremos con las palabras del actual Director de la Fundación “Casa de Ganaderos” don Armando Serrano Martínez, en una entrevista, que con gran amabilidad me acogió en la Fundación, dando todo tipo de explicaciones para que estas lleguen al gran público y en donde intenta responder a la actualidad de una pregunta: ¿qué es y supone hoy para Aragón y los Monegros, en particular, la Casa de Ganaderos? educación LA ESCUELA DE PERDIGUERA Daniel Murillo Escanero La escuela de Perdiguera forma parte del CRA Bajo Gállego, compuesto por las localidades de Perdiguera, Ontinar de Salz y Leciñena, en la cual se encuentra la sede del mismo. En la actualidad acuden diariamente al centro 58 alumnos, con edades comprendidas entre los tres y los doce años. En el presente curso escolar, hemos visto reducido el número de unidades de cinco a cuatro, quedando distribuido el alumnado de la siguiente manera: - Una unidad de Educación Infantil, con doce alumnos de tres, cuatro y cinco años. - Tres unidades de Educación Primaria: - 1º ciclo: 1º y 2º de Educación Primaria, con catorce alumnos. - 2º ciclo: 3º y 4º de Educación Primaria, con quince alumnos. - 3º ciclo: 5º y 6º de Educació Primaria, con diecisiete alumnos. Como toda escuela situada en el entorno rural, cuenta con una serie de características propias del medio n el que se encuentra. A modo de resumen, tomaré prestado un párrafo del profesor de la Universidad de Zaragoza, José Luis Bernad Agudo, quien afirma: “la escuela rural hay que percibirla más como una oportunidad que como un problema. Las posibilidades que ofrece a un maestro que desee ejercer su profesión son inmensas. Posibilita modelos flexibles de organiza- Alumnos trabajando con miniportátiles ción, potencia el desarrollo de las capacidades de sus alumno facilita una relación más cercana con padres y alumnos, permite la participación real de la comunidad, favorece la innovación y establece interrelaciones constantes con su entorno más cercano”. oportunidad de ver como sus padres pueden ser auténticos expertos en determinadas áreas del conocimiento. Todos podemos aportar mucho más de lo que creemos a los demás y desde aquí animo a todas las familias a participar en las actividades programadas. Como maestros, las posibilidades que ofrece el medio rural en el proceso de enseñanza y aprendizaje son infinitas. Si bien es cierto que contaos con menos medios e instalaciones que en la ciudad, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido democratizar el acceso a todo tipo de contenidos e información. Del mismo modo, la relación con las familias es mucho más estrecha y fluida. La participación de éstas en las actividades programadas enriquece las mismas y ofrece a los alumnos la La implicación de toda la comunidad educativa en la escuela rural ha de ser siempre un factor fundamental a tener en cuenta por todaslas partes impicadas. La colaboración entre Colegio, AMPA, Ayuntamiento y demás instituciones, es capital para el aprovechamiento y la optimización de recursos y espacios, su conservación y la programación de actividades complementarias. Así pues, y a pesar de los duros años que tanto en educación como en otros servicios públicos montesnegros 15 educación LA ESCUELA DE PERDIGUERA estamos sufriendo, debemos romper claramente una lanza en favor de la educación pública y rural. Ser conscientes de la importancia que una escuela tiene en el desarrollo y en la vida diaria de un pueblo. Dada nuestra proximidad a una gran ciudad como es Zaragoza, hace que veamos de lejos cómo muchos pequeños pueblos situados en un entorno más desavorecido de nuestra comunidad sufren para poder mantener sus escuelas abiertas e incluso asistir con una desesperante impotencia al cierre de éstas (21 pueblos en los últimos cuatro años, diez de ellos este curso), condenando a estos a De visita en el huerto ecológico 16 montesnegros vivir sin la alegría, el desparpajo y la espontaneidad que los niños aportan a todo el vecindario. Afortunadamente, en Perdiguera estamos muy lejos de esta situación, pero es bien cierto que el número de alumnos va en claro descenso. Si este curso escolar el número de alumnos ha descendido en cuatro, quedándonos en 58 y, como ya hemos comentado anteriormente, perdiendo una unidad, las previsiones para el curso 2014-2015 son menos optimistas, y podríamos pasar a contar con unos 48 alumnos, perdiendo más de un 17% del número total. Cuidemos y respetemos nuestras escuelas, si queremos mantener nuestros pueblos como los conocemos. La escuela rural nada tiene que envidiar a otras modalidades escolares; más bien todo lo contrario, ofrece múltiples oportunidades de aprendizaje en un medio lleno de posibilidaes, nuestro medio, nuestros pueblos. Con el esfuerzo y la participación de todos es posible. Citando al ilustre pedagogo Francesco Tonnuci: “la escuela debe ser capaz de leer la realidad concreta que rodea al niño. La geografía es la de su pueblo; la historia, la de su familia. educación LA ESCUELA DE MONEGRILLO EL PRINCIPIO Y EL FINAL A final de verano ya estaba muy cansado de tanta piscina y además tenía ganas de ir a la escuela y ver a María, Mar, Mª Carmen, Rubén y de conocer al nuevo profesor. El 11 de septiembre por fin empezamos la escuela y conocimos al profesor, Juan, un señorito muy majo, bueno y un poco joven. La primera semana no trabajamos casi nada, pasábamos el tiempo jugando, leyendo, dibujando, pintando etc. La segunda semana ya empezamos trabajando los libros. Tengo ganas de que sea navidad porque estamos ubicados en la biblioteca, ya derribaron el colé que estaba lleno de grietas, y en enero estrenaremos colegio nuevo. Lucas Abardia, Monegrillo FIN DE VERANO Y PRINCIPIO DE CURSO Al final del verano estuvimos en la playa toda la familia, y en la arena jugamos mucho con Bruno (es un amigo), mis hermanas y Ana una amiga suya. Volvimos y al día siguiente empezaron las clases. Cuando fui a la escuela conocí a Juan el maestro. Es mi primer profesor tutor, y me lo estoy pasando muy bien con él. Aunque todavía nos estamos adaptando a estar en la clase como él dice. Vamos a empezar el Leer Juntos con los padres y compañeros. Y dentro de poco haremos una excursión alrededor de Monegrillo. Saúl Gascón montesnegros 17 asociacionismo ASOCIACIONISMO EN EL MEDIO RURAL: PATRONATO DEL SANTUARIO VIRGEN DE LA SABINA DE FARLETE José A. Maestro Tejada Siguiendo el recorrido por las asociaciones que desarrollan su trabajo en los Monegros, nos acercamos hoy a la que, tal vez, sea la más antigua de todas. Nos estamos refiriendo a la “Cofradía del Santuario de la Virgen de la Sabina”, fundada en 1444. El origen del Santuario se encuentra en la ermita que se levantó en el siglo XIII en el lugar donde, según la tradición, se apareció la Virgen sobre una sabina. Los restos de esta ermita se encuentran integrados en el edificio barroco construido en el siglo XVII con la colaboración de todo el pueblo. En el siglo XVIII se añadió el Camarín de la Virgen, con sus pinturas. Los últimos años se ha acometido una restauración que, poco a poco, va devolviéndole el esplendor que tuvo en el pasado. La Cofradía, desde 1995 gestionada bajo la figura de Patronato, trabaja incansablemente por llevarla a buen puerto. El Santuario forma parte de la ruta de los santuarios marianos de los Monegros, junto al Monasterio de Santa María de Sigena, la Cartuja de Las Fuentes de Lanaja, el Santuario de la Virgen de Magallón de Leciñena y el Santuario de la Virgen del Pueyo de Villamayor. No es la primera vez que el Santuario aparece en la Revista Montesnegros. La última, en la selección de documentos que se realizó con motivo del número 50, con un artículo sobre el Camarín de la Virgen, su estructura y pinturas. Realizamos la entrevista en una sala del Santuario, donde nos reci18 montesnegros Impresionante perspectiva del Santuario. (Foto: Xunetu) ben Mª Pilar Azara, Mayordoma de la Cofradía y presidenta del Patronato, y los miembros de la Junta Carmelo Ayllón, Ramón Dubrez, Pilar Duarte y Pilar Ferrer. Nos acompaña el alcalde de la localidad, Héctor Azara. Agradecemos a todos la información que nos facilitan, su amabilidad y disposición para atender la cita con la Revista. Revista Montesnegros (RM): ¿Cuál es el origen e historia de la Cofradía? Patronato del Santuario Virgen de la Sabina (PSº): Como hemos comentado, se funda en 1444, dedicando sus esfuerzos al sostenimiento de la ermita del siglo XIII y a la devoción de la Virgen. En el siglo XVII impulsa la construcción del edificio actual, que se inaugura en 1687. Sabemos que durante las guerras se solía suspender su actividad, sufriendo diversos desperfectos el edificio a lo largo de su historia, los últimos durante la Guerra Civil. El paso del tiempo, las humedades, el humo, la falta de recursos, etc., fueron deteriorando el edificio y las pinturas, haciendo necesaria la restauración en la que nos encontramos. Así nace el Patronato, con el objetivo de restaurar y mantener el Santuario; y que nos permite actuar legalmente. Durante unos años, entre 1956 y 1979, el Santuario fue noviciado de los Hermanitos de Jesús y se compartieron con ellos las instalaciones, colaborando en su mantenimiento. Hasta entonces realizaban el noviciado en Argelia, pero la guerra existente en el país les obligó a cambiar de lugar. Su organización es en pequeñas comunidades llamadas Fraternidades, que viven integradas en los lugares donde se establecen, realizando los trabajos propios del lugar, y llevando una vida espiritual intensa. En San Caprasio utilizaron alguna de las cuevas exis- Secadora de almendras de la Cooperativa Vista del interior del Santuario tentes y excavaron otras para realizar retiros. Dos Hermanos viven hoy en el pueblo. RM: ¿Cómo está organizado el Patronato en la actualidad? PSº: La Junta Rectora está formada por la presidenta, que es la Mayordoma de la Cofradía, secretario, tesorero y cuatro vocales. El cargo de Mayordoma es anual y, desde 1990, se alternan en el mismo un hombre y una mujer. Antiguamente, sólo los hombres podían pertenecer a la Cofradía y el número de cofrades era inferior al actual. Hoy contamos con 333 cofrades. Podemos decir que en los últimos años se ha modernizado y popularizado, haciéndola más participativa, siendo una entidad muy querida en Farlete. RM: Además de todo lo anterior, ¿qué actividades realizáis como Cofradía? PSº: Son actividades religiosas, entre las que destaca la Novena de la Virgen, que comienza el 8 de septiembre y en la que se cantan los Gozos. Uno de los momentos más especiales para la Cofradía es cuando el manto de la Virgen pasa de casa en casa. También participamos en el Rosario de Cristal de Zaragoza. RM: ¿Qué se va a encontrar el visitante que se acerque hasta el Santuario? PSº: En medio del paisaje monegrino, con la sierra de Alcubierre de fondo, va a descubrir un Santuario que en su interior atesora elementos arquitectónicos singulares, pinturas de una gran calidad, historia, religiosidad popular… El edificio, sobre una pequeña elevación, resulta una construcción armónica en la que destaca la fachada. En el interior, la Ermita antigua, con sus pinturas de formas lineales; la nave, con su profusa decoración barroca; el Camarín de la Virgen, con sus frescos, situado detrás del altar; la cripta; la sacristía; las dependencias de la casa de los cofrades; el caño que da acceso al pozo del hielo… RM: ¿Qué proyectos tenéis para los próximos años? PSº: Aunque somos conscientes de las dificultades y del tiempo, esfuerzo y recursos necesarios para acometerlos, tenemos muchos proyectos en la cabeza. Hay que actuar en los contrafuertes del edificio, reformar la zona de albergue para adaptarla a los requerimientos actuales y continuar con el mantenimiento del edificio. Queremos hacer también un museo de la ermita, ampliar las actividades culturales en torno a la novena de septiembre, integrar el Santuario en una ruta turística, mantener una página web del Patronato… RM: ¿Cómo se afrontan el gasto Talla de la Virgen. Madera policromada que conlleva una restauración tan amplia y los proyectos futuros? PSº: Se cuenta con las cuotas de los cofrades y las donaciones que realizan puntualmente. Intentamos que la implicación de la Cofradía en este aspecto sea máxima. Ha sido una seña de identidad a lo largo de su historia que queremos mantener. Y como Patronato podemos acceder a las convocatorias de ayudas públicas para realizar nuestros fines. También está la colaboración de las instituciones, comenzando por el Ayuntamiento de Farlete, Diputación Provincial y Diputación General de Aragón. RM: ¿Queréis añadir algo más? PSº: Pues que invitamos a todos a acercarse a Farlete, conocer el Santuario, su entorno y sus gentes. Quien quiera visitarnos puede contactar con nosotros llamando al teléfono 976163040. RM: Muchas gracias por vuestra atención y buena suerte con vuestros proyectos. montesnegros 19 asociacionismo ASOCIACIONISMO EN EL MEDIO RURAL: PATRONATO DEL SANTUARIO VIRGEN DE LA SABINA DE FARLETE aragonés derecho foral BREVES APUNTES DE HISTORIA DE NUESTRO DERECHO FORAL ARAGONÉS Olga Aznar Monzón eran “cartas pueblas” que daban los señores de un territorio o el rey a sus súbditos, en las que les otorgaban privilegios y derechos para que se decidieran a repoblar los territorios que se iban conquistando y se fijase allí la población. También podían ser pactos entre los pobladores de una zona y el rey en los que se establecían las costumbres, privilegios y derechos que iban a regular ese territorio. En este caso, los solía proponer el Concejo de la villa, que era la reunión en asamblea a de todos los vecinos. Probablemente todos nosotros, en alguna ocasión, hayamos oído mencionar a alguien de nuestro entorno el término “Derecho Foral”, sobre todo cuando se enfrenta con algún asunto legal y, más frecuentemente, cuando se trata de tramitar una herencia. Nos suena que existe un derecho propio de nuestra tierra, pero no sabemos muy bien qué es o por qué lo tenemos. Con este artículo se pretende dar a conocer qué es el Derecho Foral aragonés. Pero, para empezar a conocerlo nos conviene saber en primer lugar qué es un Fuero, además del contexto histórico en el que nace y por qué llega hasta nuestros días. Se denomina Fuero a un conjunto de normas, derechos y privilegios que tiene carácter local, es decir, que se aplicaban en una determinada población. Nacieron cuando se empezaron a forma los reinos cristianos en la península Ibérica, en la época de la Reconquista a los musulmanes. Conviene que nos situemos en contexto para saber por qué se empezó a crear ese derecho local; nos remon- 20 montesnegros Las normas que recogen los fueros son principalmente de derecho privado, sobre relaciones entre particulares. También recogen normas penales para regular los diferentes delitos, y procesales, reglas sobre el procedimiento jurídico. Página del Vidal Mayor tamos para ello a la época romana de nuestra historia. Entonces existía un único derecho que era el mismo para todo el Imperio Romano. Este derecho romano todavía hoy se estudia en las Facultades de Derecho, pues es el origen y la base de todo nuestro ordenamiento jurídico. Todos estos fueros locales se unieron a las normas romanas y visigodas y se fueron componiendo los Fueros Generales de cada uno de los reinos cristianos, entre ellos el de Aragón. El primer fuero que se conoce en Aragón es el de Jaca del año 1076. Posteriormente, se crea el Fuero de Zaragoza, en el año 1119; y el de Teruel un poco más tarde en 1177, entre otros. Con los visigodos se siguió manteniendo la unidad en el Derecho para todo el territorio, pero al conquistar la península los musulmanes se rompió esa unidad normativa, ya que en unos territorios se seguía aplicando el derecho romano-visigodo y en otros el musulmán. En esta primera etapa del Derecho Aragonés, se van poniendo por escrito todos los fueros de las diferentes localidades que los tenían reconocidos hasta que en el año 1247 Jaime I convoca las Cortes en Huesca y promulga los Fueros de Aragón de aplicación en todo el reino excepto, de momento, en Teruel. Cuando se inicia la Reconquista y se empiezan a formar los diferentes reinos cristianos, comienza a formularse un nuevo derecho plural, diverso para cada territorio y fundamentalmente local. En un principio El redactor o compilador de los fueros fue el obispo de Huesca, Vidal Canellas, que los recogió en ocho libros, eliminando los que no se aplicaban, completando los que no esta- aragonés foral BREVES APUNTES DE HISTORIA DE NUESTRO DERECHO FORAL ARAGONÉS Junto a los Fueros de Aragón se incluyeron las Observancias que eran recopilaciones de usos, costumbres, doctrina de los autores y decisiones de los juristas recogidas desde el S. XIII, que se aplicaban como si fueran leyes. Con todo ello se imprimen en el año 1476 los Fueros y Observancias del Reino de Aragón. La última impresión se realizó ya en el S. XVII. universidades. Lo que pretendió Felipe I es que las Cortes y demás instituciones quedasen subordinadas al poder real y no tuviesen tanta autonomía. Por ello, en las Cortes convocadas en Tarazona al año siguiente de la decapitación del Justicia, para promulgar los fueros ya no será necesario un pacto con el rey, sino que es el Rey mismo el que establece su contenido. Ya el S. XVIII, en 1707, después de la Guerra de Sucesión, el rey Felipe V decreta la abolición de los fueros. Cuatro años más tarde, en 1711 promulga los Decretos de Nueva Planta. Con esta regulación cambia la forma de gobierno en Aragón y se aplican las leyes de Castilla. Solo se mantendrá vigente el derecho civil foral aragonés para regular las relaciones entre particulares; sin embargo, ya no se crea más derecho en Aragón. En el S. XIX muchos juristas eran partidarios de crear un código civil único para todos los españoles, aunque pensaban que en él no solo deberían recogerse las leyes castellanas, sino también las de otras regiones. Por ello, en el Código Civil español de 1888 se reconoció la subsistencia de las regiones forales y se determinó que se formaran Apéndices al Código Civil, uno para cada zona foral, para recoger su derecho. Fueros y Observancias Con la ejecución del Justicia de Aragón, Juan de Lanuza, en el año 1591, por orden de Felipe I, empieza una etapa de intento de supresión de los fueros. Hay que tener en cuenta que los fueros se promulgaban por el Rey en las Cortes de Aragón. Estas las convocaba y presidía el Rey pero solo promulgaba como fueros las leyes aprobadas por voluntad de las Cortes y los cuatro brazos que las componían: eclesiásticos, ricoshombres, caballeros y El único Apéndice que se llegó a aprobar fue el aragonés de 7 de diciembre de 1925. Con él quedaba derogado formalmente el cuerpo legal aragonés de Fueros y Observancias. En el año 1946 se celebró en Zaragoza, por iniciativa de juristas aragoneses un “Congreso Nacional de Derecho civil” con intención de formar una comisión para crear Compilaciones de Derechos civiles forales, es decir, obras que recogiesen la totalidad de la normativa foral todavía vigente. La Compilación de derecho ban terminados, aclarándolos y ordenándolos. En años posteriores se fueron añadiendo fueros de otras ciudades hasta que en el año 1283 Pedro III de Aragón confirma los fueros y extiende su aplicación al todo el reino. Además, cada rey añadía un libro con los fueros promulgados en su reinado. Aragón se aprobó en el año 1967. Sus normas han estado vigentes hasta la Constitución de 1978. Actualmente, desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Aragón en 1982, la Comunidad Autónoma tiene entre sus competencias la del desarrollo del Derecho Civil Aragonés. A partir de ese momento, se empiezan a aprobar diferentes leyes que van derogando diferentes libros de la Compilación del año 67, para finalmente el 23 de abril de 2011 aprobar la entrada en vigor del actual CODIGO DE DERECHO FORAL aragonés. Este código es el que regula las relaciones civiles entre particulares. En lo que no recoge tenemos que acudir al Derecho Civil Común, pero si hay normas forales establecidas para un asunto, los aragoneses nos regimos por ellas a diferencia del resto del Estado español. Nuestro código está compuesto por 599 artículos repartidos en cuatro libros: el de Derecho de la persona, el de Derecho de familia, el de Derecho de sucesiones por causa de muerte y el de Derecho Patrimonial, que los iremos analizando en próximos artículos. montesnegros 21 antropología: etnología EXPOSICIÓN HOMENAJE A LAS ESCUELAS DE MONEGRILLO María Lázaro Pes Gracias a la colaboración de muchos vecinos que aportaron desinteresadamente todo el material, pudimos disfrutar durante el pasado verano de una exposición de fotos y objetos antiguos, mediante las que observamos el paso de tres generaciones por nuestras, ya desaparecidas, Escuelas. Construidas a principios de los años treinta y debido al gran valor sentimental que tuvieron, pues prácticamente todos nuestros vecinos se han formado en sus aulas, desde la Biblioteca Municipal Ángel Jaria se quiso poner imagen a todos los recuerdos que los monegrilleros guardaban de su paso por ellas. La citada exposición fue inaugurada el día 25 de mayo con la emotiva visita de D. Jesús Sariñena y Dña. Marisa Nicodemus (Don Jesús y la Señorita Marisa, como todos los conocemos), profesores que desarrollaron más de la mitad de su vida laboral en la escuela de Monegrillo. Don Alejandro Laguna, Alcalde de Monegrillo, presentó el acto y dio la bienvenida a Dña. Marisa y D. Jesús, destacando el arraigo que muestran las personas por un pueblo cuando han ido a su escuela. Por su parte Mª Jesús Solanas, Bibliotecaria de Monegrillo, recordó las alegrías, ilusiones y también disgustos que se desarrollaron en torno a Las Escuelas 22 montesnegros Muestra de los objetos expuestos durante los ochenta años que estuvieron en pie (de 1933 a 2013). También nos acompañaron los miembros del Taller de escritura con su director José Manuel González al frente y a los últimos alumnos de la escuela dedicando todos ellos emotivas palabras como recuerdo a las mismas. Llegado el turno de los citados maestros, Dña. Marisa comentó sus recuerdos del día a día durante los años vividos como docente en Monegrillo y la evolución durante ese tiempo, ya que se pasó, por ejemplo, de tener que cortar leña para alimentar las estufas en los largos inviernos a la cómoda calefacción; de los partidos de futbol en campos de tierra a hacerlo posteriormente en un gran recreo que permitía desarrollar todo tipo de actividades... Asimismo recordó la inestimable colaboración del Ayuntamiento y de las madres y padres en todo lo que precisaban; las salidas que se realizaban; los buenos compañeros con los que desarrolló su labor como educadora y la armonía y el entendimiento que había siempre para todo. Durante los veinticinco años que trabajó en Monegrillo, se desarrolló también la infancia y adolescencia de sus hijos que crecían a la par que sus alumnos, inculcando a todos ellos valores necesarios para la vida como el trabajo, el esfuerzo, la constancia… Ya para finalizar, comentó que, aunque los edificios hayan desaparecido, la Escuela y sus recuerdos no desaparecerán nunca. Por su parte D. Jesús comentó que más de la mitad de sus años de enseñanza y la tercera parte de su vida se desarrollaron en Monegrillo por lo que es difícil olvidar tal experiencia, ya que fueron años De isquierda a derecha: Alejandro Laguna (Alcalde de Monegrillo), Dña. Marisa Nicodemus, D. Jesús Sariñena y esposa (maestros homenajeados) y Mª Jesús Solanas (Bibliotecaria de Monegrillo) en los que ser educador y enseñante era todo un honor. Sus recuerdos hacia Monegrillo están presentes en su día a día aun con el paso de los años, gracias a todo lo recopilado durante los momentos vividos como por los recuerdos materiales con los que se le obsequió en su momento y a los que guarda un gran cariño. Los integrantes del Taller de Escritura destacaron el paso de tres generaciones para aprender en las mismas aulas, si bien en sus comienzos había escuela de chicos y de chicas para pasar más adelante a aulas mixtas. Se recordó que las mismas fueron levantadas con la República, sobrevivieron a una Dictadura y también conocieron la Democracia, sirviendo todo ello para abrir mentes y corazones destacando que con su derrumbe cayeron los ladrillos, pero quedan los recuerdos y que, a pesar de la nostalgia, se dará paso a una nueva escuela más moderna y funcional. Actividades cotidianas como el encender a turnos la estufa, el rezo del Padre Nuestro cada mañana, la ofrenda de flores a la Virgen en el mes de mayo, el reparto de leche y queso durante el Plan Marshall, las excursiones al campo, los trabajos en el huerto de D. Jesús, los recreos en el patio o las canciones que cantaban son recuerdos hechos de pequeños detalles como las evocaciones que hicieron al rememorar colores y olores que traían a su mente todo lo vivido. Si bien la mayoría de ellos eran menciones que inmortalizaban momentos felices, también se recordaron castigos a los que fueron sometidos dependiendo del humor del maes- tro de turno como el tener que copiar innumerables frases en referencia al acto castigado, sufrir el impacto del borrador en su cabeza que, de repente, se había convertido en arma arrojadiza o el sentir la más absoluta de las vergüenzas al ser ridiculizados por los profesores, concluyendo que fueron otros tiempos en cuanto a las relaciones entre alumno y profesor. Ya para finalizar, los últimos alumnos que pasaron por las aulas de las antiguas escuelas destacaron su sorpresa al conocer que, cuando sus abuelos y padres asistían a clase, había más de cien alumnos en ellas y que ahora solo son diecisiete. Con la ilusión por conocer cómo será la nueva escuela, vivieron un final de curso y un comienzo de este en improvisadas aulas en Casa Panivino, lo cual también ha sido una aventura para ellos. Además destacaron que nuevas sorpresas les aguardan cada año al ir conociendo nuevos profesores y nuevos compañeros (incluso de otras nacionalidades) o la tristeza que sienten al finalizar el curso, cuando tienen que despedirse de los amigos que se van al instituto o los profesores que marcharán a otro destino. montesnegros 23 antropología: etnología EXPOSICIÓN HOMENAJE A LAS ESCUELAS DE MONEGRILLO antropología: etnología LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL CRA L´ALBADA Sergio Vidal Pallarés Cuando hablamos de juegos tradicionales infantiles, nos referimos a aquellos juegos de niños que se han mantenido vivos generación tras generación, gracias a la transmisión oral de padres a hijos, de abuelos a nietos… Estos juegos han ido cambiando con el transcurso de los años en algunos aspectos, aunque siguen manteniendo su esencia viva: jugar en la calle, con poco material, disfrutar con los niños de todas las edades hasta la hora de cenar o de hacer los deberes. El currículo de Educación Primaria (la referencia fundamental que guía la labor de los maestros en la escuela) nos dice en la asignatura de Educación Física que nuestros alumnos en segundo ciclo deben: “Conocer y practicar diferentes juegos tradicionales de Aragón y alguna danza popular valorándolos como parte de nuestra cultura”; y en tercer ciclo: “Conocer y practicar diferentes juegos tradicionales y algún baile de Aragón y de otras zonas geográficas, valorando los primeros como parte de nuestro patrimonio cultural y los segundos como medio de conocimiento y acercamiento a otras culturas”. Es por ello que, año tras año, los alumnos del CRA L'Albada realizan la Unidad Didáctica ¿A qué jugaban los abuelos? en torno al mes de abril (coincidiendo con el día de Aragón). La propuesta de 24 montesnegros trabajo a los alumnos consiste en convertirse en investigadores de nuestro pasado, teniendo que preguntar a sus mayores cuestiones como: qué tipo de juegos practicaban, si se realizaban en alguna época del año o fiesta concreta, en qué lugar de nuestra geografía lo practicaban, los materiales que utilizaban, las reglas del juego y un dibujo del mismo. Tras esta investigación se ponen en práctica en las clases de Educación Física los juegos que se han recopilado. Los beneficios de este tipo de juegos para nuestro alumnado son más que notables: ·Acerca a los niños a otras culturas, ya que debido a la diversidad actual del alumnado aprendemos juegos de otros países (Holanda, Marruecos, Rumanía, Nicaragua…), así como de otras zonas lejanas a los Monegros (Luesia, Navarra, Moyuela, Castillonroy, Ciudad Real…). A través de este acercamiento, se dan cuenta de que los juegos de niños de unos y otros países son más parecidos que diferentes, ya que todos buscan lo mismo: DIVERTIRSE ·Suponen un enriquecimiento intergeneracional. Los alumnos aprenden a valorar y respetar a sus mayores y estos sienten que son valorados por los niños, que con curiosidad escuchan sus historias y anécdotas. ·Ayudan a los niños a conocer aspectos de nuestra historia y cultura, ya que deben comprender el contexto social en el que estos juegos se desarrollaban: formas de vida, costumbres, restricciones, etc. - Desarrollan una conciencia crítica hacia el consumismo actual. Los escasos materiales con los que se practicaban estos juegos (pitos o canicas de barro, tabas con huesos, juegos con piedras, peonzas artesanales…) suponen un contraste con los costosos juegos y juguetes que se utilizan en la actualidad (videoconsolas portátiles, juegos electrónicos…) ·Proporcionan a nuestro alumnado mayores alternativas para ocupar su tiempo libre de una forma activa, jugando y haciendo ejercicio con los amigos. Tras la investigación de los alumnos del CRA, los juegos más populares (o los más recordados por los abuelos y abuelas de los alumnos) fueron los siguientes: ·Churro va: se dividían todos por equipos excepto uno, que hacía de madre (árbitro o juez). La madre se sentaba en un banco y los del equipo que “la pagaban” se ponían formando el churro/el burro (el primero con la Churro va cabeza entre las piernas de la madre y todos los demás con la cabeza entre las piernas del de delante). Los del otro equipo tenían que ir saltando encima del equipo que la pagaba diciendo: “¡churro va!”. Cuando todos se habían subido, el primero en saltar decía: “churro, media manga, manga entera”, señalándose la muñeca, hombro y codo para finalizar señalando una de estas partes. Un miembro del equipo que la pagaba (los burros) intentaba adivinar qué parte era. Si acertaba, había cambio de papeles y si no, volvían a pagarla los mismos. Asimismo, si el burro se “escachaba”, se volvía a iniciar la partida y, si alguno de los que saltaban se caía del burro, había cambio de papeles. ·Las tabas: juego de habilidad practicado principalmente por las niñas con huesos del cordero. Se necesitaban 6 tabas y una canica. Las tabas tenían cuatro partes (hoyos, tripas, lisos y carneros). Se tiraba la canica al aire y había que dejar todas las tabas con la misma cara hacia arriba. La jugadora que menos tiradas necesitaba ganaba. Las tabas El boli ·El boli/la picota/pícula: juego de lanzamiento en el que se necesitaba una vara de un metro y un palo de un palmo (boli) con los dos extremos en forma de punta. Se trataba de dar un pequeño golpe en el boli para que se levantara del suelo y golpearlo de nuevo en el aire. Algunos jugaban a ver quién lanzaba más lejos en tres tiradas o “meligas” y otros, a aproximarse a una línea marcada sin pasarse. ·Juegos de canicas/pitos: “chiva, guau y pito ganao”, “el triángulo”, “los seis hoyos”… Consistían en meter la canica en algún hoyo y, si le dabas a algún contrario, te quedabas con su canica y él volvía a empezar. Los juegos de otros países que se recopilaron fueron: ·Rchal mharsa (pierna rota): procede de Marruecos, practicado en la fiesta del cordero. Se atan varias personas los pies y comienzan a andar. Si uno se cae, queda eliminado. Se jue- ga hasta que queda uno. ·Jor jor (tira tira): procede de Marruecos. Los jugadores se distribuyen en dos equipos y se colocan en dos filas enfrentadas agarrados al de delante. Los dos primeros jugadores se dan cinco golpes en las manos y se cogen para iniciar el juego y estirar. Se trata de llevar al mayor número de jugadores del equipo contrario a su campo. Este juego se parece al “sogatira” humano, sin cuerda. ·Betut rata su yeu (mata al pato y yo también): procede de Rumanía y se practicaba en las fiestas. Es un juego por equipos que juegan en dos campos separados parecido a “cementerio/matar/balón prisionero”, pero se juega con dos balones. Cuando un jugador coge el balón, debe decir: “pato yo mato” e ir a por un jugador del otro equipo, que será “gato”. ·Slagbal (golpe de pelota): procedente de Holanda, sería el equivalente al “palo-mato” que montesnegros 25 antropología: etnología LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL CRA L´ALBADA antropología: etnología LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL CRA L´ALBADA se jugaba en España, similar al actual beisbol en algunos aspectos. Los jugadores están divididos en dos equipos; unos son los que golpean y tienen que hacer carreras y los contrarios intentan coger el balón en el aire y eliminar a los jugadores. ·Flechas (pijl): procedente de Holanda, similar al “polis y cacos” que se jugaba aquí. Los jugadores se reparten en dos equipos (polis y cacos). Los “polis” cuentan hasta un número determinado mientras los “cacos” escapan por el pueblo. Cuando terminan de contar, los “polis” salen en busca de los “cacos”, que cada cierta distancia tienen que pintar una flecha en el suelo para dar pistas de su paradero. Además de todos los anteriores, los abuelos/as, madres y padres de nuestros alumnos también explicaron los siguientes: ·Juegos con material: a menudo se usaba el ingenio para fabricar los juguetes. Ejemplos: el corroncho (Luesia), el aro, el pirulo/peonza, zancos con latas de conserva. ·Juegos de pillar: por equipos o uno contra todos. Ejemplos: “el marro”, “las cuatro esquinas”, “el escondite o botebote”, “galo o la gallova”. ·Juegos de pintar en el suelo: “el plan”, “el avión”, las carreras de chapas… ·Juegos con balón: de habilidad, de golpear a los compañeros, por equipos… Ejemplos: “ca26 montesnegros Tiro de soga fé, chocolate y té”, “balonazo”, “palo-mato”, “sobre-sobre”… ·Juegos de combas: con canciones como “al rebullón”, “al pasar la barca”, “el cocherito leré”, “una señora gorda”… ·Juegos de puntería: “patacones”, “los hoyetes”, “la herradura”, “la rana”… ·Juegos de bolos: las birlas Este curso la propuesta de trabajo se va a enriquecer con la ayuda de los tutores y la compañera del área de Música, realizando un proyecto sobre la cultura y folclore de Aragón que se desarrollará durante el mes de abril. De esta forma, al trabajo iniciado en la asignatura de Educación Física se sumarán actividades desde las asignaturas de Música (dan- zas y músicas de Aragón), Conocimiento del Medio (localización geográfica de los juegos, formas de vida en el pasado…), Lenguaje (usos de la lengua en el pasado) y Plástica (fabricación de juegos, instrumentos…). Esperamos con este artículo haber recordado a todos nuestros mayores la importancia que tienen para las presentes generaciones, el valor de su cultura y la necesidad de que nos la hagan conocer. Sirva también de agradecimiento a los alumnos y alumnas del CRA L'Albada por su esfuerzo e implicación en la investigación y puesta en práctica de los juegos tradicionales.