REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL POBLACIÓN IDENTIFICADA CUADRO Nº 1 Nombre del Indicador POBLACIÓN IDENTIFICADA CON DNI, POR GRUPO DE EDAD Y SEXO, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA POR DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO Y EL EXTRANJERO, 2013 Objetivo Evaluar el comportamiento de la Población Identificada con DNI por grupo de edad y sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Definición conceptual Población Identificada con DNI por grupo de edad y sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Población Objetivo Personas identificadas que cuentan con DNI. Descripción operativa Contabilizar la Población Identificada con DNI, por grupo de edad y sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Unidad de medida Personas PI x i Fórmula 1; Si nu_ficha "vacio" & (co_restri "vacio", " 0"," 6"," 2" , "_", "{" , "}") xi 0; Caso contrario Variables nu_ficha: Número de Ficha Registral de la persona que tiene DNI. co_restri: Restricción de la persona registrada en el RUIPN. fe_nacimiento: Fecha de Nacimiento. fe_reporte: Fecha al día del reporte. lu_residencia: Lugar de residencia edad: Fecha de reporte - fecha de nacimiento sexo: Sexo de la persona Construcción PI: Sumatoria de personas que a la fecha del reporte se encuentran identificadas con DNI. Fuente de los datos Tabla: GETM_ANI, información de personas identificadas con DNI Periodicidad de los datos Quincenal Desagregación geográfica Lugar de residencia En el Territorio Nacional (Departamento, provincia y distrito) En el Exterior Desagregación temática Grupo de edad De 0 a 3 años, De 4 a 5 años, De 6 a 14 años, De 15 a 16 años, De 17 años, De 18 a 64 años, De 65 a 74 años y De 75 a más Sexo Hombre Mujer Precisiones Técnicas - Población Identificada con DNI, es aquella que se encuentra en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) y la conforman todas las personas que cuentan con DNI. - El número de ficha se genera en la data sólo cuando la persona tiene DNI. - La variable co_restri se refiere a las características que tienen las personas que cuentan con DNI, como son: hábiles para votar, personas con incapacidad mental, con interdicción, con pena privativa de la libertad, personas de la Ley 29248 del servicio militar, personas que se encuentran inhabilitados por declaración incorrecta de domicilio o estado civil. - Interdicción, es la condición de la persona con discapacidad intelectual o mental, motora, auditiva de lenguaje o visual. - Lugar de residencia, corresponde al lugar donde se encuentra residiendo la persona. Limitaciones Se tiene dificultades para procesar información de datos históricos Órgano Responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL POBLACIÓN IDENTIFICADA CUADRO Nº 2 Nombre del Indicador POBLACIÓN IDENTIFICADA CON DNI DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA POR DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO Y EL EXTRANJERO, 2013 Objetivo Mostrar en el Portal RENIEC, la Población Identificada con DNI de 0 a 5 años de edad por sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Definición conceptual Población Identificada con DNI de 0 a 5 años de edad por sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Población Objetivo Personas identificadas de 0 a 5 años de edad que cuentan con DNI. Descripción operativa Contabilizar la Población Identificada con DNI de 0 a 5 años de edad por sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Unidad de medida Fórmula Variables Personas PI x i 1; Si nu_ficha "vacio" & edad 6 (co_restri "vacio", " 0"," 6"," 2" , "_", "{" ,"}") xi 0; Caso contrario nu_ficha: Número de Ficha Registral de la persona que tiene DNI. co_restri: Restricción de la persona registrada en el RUIPN. fe_nacimiento: Fecha de Nacimiento. fe_reporte: Fecha al día del reporte. lu_captura: Lugar de captura edad: Fecha de reporte - fecha de nacimiento sexo: Sexo de la persona Construcción PI: Sumatoria de personas que a la fecha del reporte se encuentran identificadas con DNI. Fuente de los datos Tabla: GETM_ANI, información de personas identificadas con DNI Periodicidad de los datos Trimestral Desagregación geográfica Lugar de captura En el Territorio Nacional (Departamento, provincia y distrito) En el Exterior Desagregación temática Sexo Hombre Mujer Precisiones Técnicas - Población Identificada con DNI, es aquella que se encuentra en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) y la conforman todas las personas que cuentan con DNI. - El número de ficha se genera en la data sólo cuando la persona tiene DNI. - La variable co_restri se refiere a las características que tienen las personas que cuentan con DNI, como son: hábiles para votar, personas con incapacidad mental, con interdicción, con pena privativa de la libertad, personas de la Ley 29248 del servicio militar, personas que se encuentran inhabilitados por declaración incorrecta de domicilio o estado civil. - Interdicción, es la condición de la persona con discapacidad intelectual o mental, motora, auditiva de lenguaje o visual. - Lugar de residencia, corresponde al lugar donde se encuentra residiendo la persona. Limitaciones Se tiene dificultades para procesar información de datos históricos Órgano Responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL POBLACIÓN IDENTIFICADA CUADRO Nº 3 Nombre del Indicador POBLACIÓN IDENTIFICADA CON DNI, MAYOR DE EDAD, POR CONDICIÓN DE DONANTE DE ÓRGANOS, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA POR DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO Y EL EXTRANJERO, 2013 Objetivo Mostrar en el Portal RENIEC, la Población Identificada con DNI, mayor de edad, por condición de donante de órganos, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Definición conceptual Es la cantidad de Población Identificada con DNI, mayor de edad, por condición de donante de órganos, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Población Objetivo Personas Identificada con DNI, considerada mayor de edad Descripción operativa Contabilizar la Población Identificadacon DNI, mayor de edad, por condición de donante de órganos, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Unidad de medida Personas Fórmula PD x i 1; Si nu_ficha "vacio" & tipo _ ficha " f " & (co_restri "vacio", " 0"," 6"," 2" , "_", "{" , "}") xi 0; Caso contrario Variables nu_ficha: Número de Ficha Registral de la persona que tiene DNI. tipo_ficha: Es el tipo de ficha y puede ser para un mayor o menor de edad co_restri: Restricción de la persona registrada en el RUIPN. fe_nacimiento: Fecha de Nacimiento. fe_reporte: Fecha al día del reporte. lu_residencia: Lugar de residencia Construcción del Indicador PI: Sumatoria de personas que a la fecha del reporte se encuentran identificadas con DNI de mayor de edad. Fuente de los datos Tabla: GETM_ANI, información de personas identificadas con DNI Periodicidad de los datos Trimestral Desagregación geográfica Lugar de residencia En el Territorio Nacional (Departamento, Provincia, Distrito) En el Exterior (Continente, País, Ciudad) Desagregación temática Donación de órganos Si No - Población Identificada con DNI, es aquella que se encuentra en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) y la conforman todas las personas que cuentan con DNI. - tipo_ficha=f, corresponde al tipo de ficha de mayor de edad Precisiones Técnicas - La variable co_restri se refiere a las características que tienen las personas que cuentan con DNI, como son: hábiles para votar, personas con incapacidad mental, con interdicción, con pena privativa de la libertad, personas de la Ley 29248 del servicio militar, personas que se encuentran inhabilitados por declaración incorrecta de domicilio o estado civil. - Población Identificada mayor de edad, es aquella persona registrada en el RUIPN que poseen DNI y además se encuentra hábil, con pena privativa de la libertad, interdictos, incapacidad mental y sin vigencia de domicilio o estado civil, incluye además la inscripciones efectuadas bajo la ley 29248 (Servicio Militar). - Lugar de residencia, corresponde al lugar donde se encuentra residiendo la persona. Limitaciones Se tiene dificultades para procesar información de datos históricos Órgano Responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL POBLACIÓN ELECTORAL CUADRO Nº 4 Nombre del Indicador POBLACIÓN ELECTORAL, POR SEXO, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA POR DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO Y EL EXTRANJERO, 2013 Objetivo Mostrar en el Portal RENIEC la Población electoral, por sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Definición conceptual Es la cantidad de Población Electoral, por sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Población Objetivo Población electoral que cuentan con DNI y además tienen la condición de hábiles para ejercer su derecho a voto Descripción operativa Contabilizar a la Población electoral, por sexo, según lugar de residencia por departamento, provincia, distrito y el extranjero Unidad de medida Personas Fórmula PE xi 1; Si nu_ficha "vacio" & tipo _ ficha " F " & co_restri "vacio") xi 0; Caso contrario Variables nu_ficha: Número de ficha registral corresponde a la tenencia de DNI tipo_ficha: Tipo de ficha, puede ser de un mayor de edad (F) o menor de edad (E) co_restri: Restricción de la persona registrada en el RUIPN lu_residencia: Lugar de residencia sexo: Sexo de la persona Construcción del Indicador PE = Total de personas hábiles para votar Fuente de los datos GETM_ANI: Data de personas identificadas con DNI Periodicidad de los datos Anual Desagregación geográfica Lugar de residencia En el Territorio Nacional (Departamento, provincia y distrito) En el Exterior Desagregación temática Sexo Hombre Mujer Población hábil para votar, son las personas que cuentan con DNI, además cuentan con ficha de mayor de edad (tipo_ficha=f) y no tiene restricciones en la Base de datos (co_restr="vacío"). Precisiones Técnicas - Población Electoral lo conforman los ciudadanos o ciudadanas que se encuentran inscritos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales del RENIEC, cuentan con DNI y además tienen la condición de hábiles para ejercer su derecho a voto. Asimismo, cuentan con mayoría de edad (18 años o más) o tienen la condición de ciudadano emancipado. - Emancipado es la personas de 16 a 17 años de edad para las cuales la minoría de edad cesa por haber contraído matrimonio u obtenido un título superior y, por tanto, tienen plena capacidad de sus derechos civiles, según lo dispuesto en los artículos 42 y 46 del Código Civil. - Las personas hábiles para votar, necesita estar aprobado por el JNE cada vez que es convocado un proceso electoral, para ser considerado población electoral. - Lugar de residencia, corresponde al lugar donde se encuentra residiendo la persona. Limitaciones Dependemos de la información del padrón final que realiza RENIEC en coordinación con el JNE para su procesamiento. Órgano Responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL NACIMIENTOS CUADRO Nº 1 Nombre del Cuadro NACIMIENTOS POR TIPO DE INSCRIPCIÓN Y SEXO, SEGÚN LUGAR DE INSCRIPCIÓN. Objetivo Determinar la cantidad de nacimientos inscritos en el país, por tipo de inscripción y sexo, distribuidos por lugar donde se realizó la inscripción. Definición conceptual Nacimientos registrados por tipo de inscripción y sexo, según el lugar donde se realizo la inscripción. Población objetivo Nacimientos inscritos en los Registros Civiles. Descripción operativa Cantidad total de nacimientos inscritos por tipo de inscripción y genero, según lugar donde fue inscrito. Unidad de medida Nacimientos inscritos. Fórmula NIT_LI = ∑Xi + ∑Ya + ∑Si + ∑Si Tablas de registro en Línea - RENIEC: RCTM_NACIMIENTOS / RCTV_NACIMIENTOS Tablas de registro Manual - RENIEC: RCTM_LIN_CONTENEDOR / RCTM_LIN_ENVIO / RCTD_LIN_DETALLE_CONTENEDOR / RCTM_NACIMIENTOS Tablas de registro en Línea Antigua - CEHVAMEC: DSLCHV / DSLDHV Tablas de registro en Línea - SIO: DMTD_HECHO_VITAL Variables Construcción Fuente de los datos CA_HOMBRE: Código de hombre CA_MUJER: Código de mujer CO_TIPO_INSC: Código del hecho vital inscritos CO_SUBTIPO_INSC: Código del tipo de inscripción del nacimiento En la tabla: Tipoís: Tipo de inscripción del nacimiento Sexo: Sexo del inscrito Dep_Ins: Departamento de inscripción del nacimiento Prov_Ins: Provincia de inscripción del nacimiento Dist_Ins: Distrito de inscripción del nacimiento Sumatoria Total de los nacimientos por tipo de inscripción y sexo, según lugar donde se realizo la inscripción del nacimiento Inscripción en Línea - RENIEC Tabla: RCTM_NACIMIENTOS (datos principales) Tabla: RCTV_NACIMIENTOS (detalles de movimiento del acta) Inscripción en Manual - RENIEC Tabla: RCTM_LIN_CONTENEDOR (numero de acta - llave principal) Tabla: RCTM_LIN_ENVIO (indicadores de tramite manual) Tabla: RCTD_LIN_DETALLE_CONTENEDOR (indicadores de tramite manual) Tabla: RCTM_NACIMIENTOS (detalles del acta) Inscripción en Línea Antigua - CEHVAMEC Tabla: DSLCHV (cabecera del acta) Tabla: DSLDHV (detalles del acta) Inscripción en Línea - SIO Tabla: DMTD_HECHO_VITAL (datos principales) Periocidad de los datos Trimestral. Desagregación geográfica Lugar de inscripción En el territorio nacional: Departamento, Provincia y Distrito Desagregación temática Tipo de inscripción: Ordinaria, Extemporánea y Judicial Sexo: Hombre y Mujer Precisiones técnicas Inscripción: Procedimiento por el que se inscriben los hechos vitales y actos relativos al estado civil de una persona, en los registros civiles del RENIEC. Sexo: Es la característica biológica que permite clasificar a los seres humanos en hombres y mujeres. Lugar de inscripción: Departamento, Provincia, Distrito donde se ubica la oficina, del Registro Civil en la que se registró el nacimiento; ésta puede o no coincidir con el lugar de ocurrencia del nacimiento. Limitaciones La cobertura de la información, depende del estado del envió del CEHVAMEC al RENIEC. Órgano responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL MATRIMONIOS CUADRO Nº 2 Nombre del Cuadro MATRIMONIOS POR TIPO DE INSCRIPCIÓN, SEGÚN LUGAR DE INSCRIPCIÓN. Objetivo Determinar la cantidad de defunciones por tipo de inscripción, según el lugar donde se realizó el registro del hecho o evento. Definición conceptual Matrimonios registrados por tipo de inscripción, según el lugar donde se inscribió el hecho o evento. Población objetivo Matrimonios inscritos en los Registros Civiles. Descripción operativa Cantidad total de Matrimonios por tipo de inscripción, según lugar donde ocurrió el hecho o evento. Unidad de medida Matrimonios inscritos. Fórmula MIT_LO = ∑Xi + ∑Yi + ∑Zi + ∑W i Tablas de registro en Línea - RENIEC: RCTM_MATRIMONIOS / RCTV_MATRIMONIOS Tablas de registro Manual - RENIEC: RCTM_LIN_CONTENEDOR / RCTM_LIN_ENVIO / RCTD_LIN_DETALLE_CONTENEDOR / RCTM_MATRIMONIOS Tablas de registro en Línea Antigua - CEHVAMEC: DSLCHV / DSLDHV Variables Tablas de registro en Línea - SIO: DMTD_HECHO_VITAL CA_HOMBRE: Código de hombre CA_MUJER: Código de mujer En la tabla: Tipo_Ins: Tipo de inscripción del matrimonio Dep_Ins: Departamento de inscripción del hecho Prov_Ins: Provincia de inscripción del hecho Dist_Ins: Distrito de inscripción del hecho Construcción Fuente de los datos Sumatoria total de inscripciones de matrimonios por tipo de inscripción, según lugar donde inscribió el matrimonio Inscripción en Línea - RENIEC Tabla: RCTM_MATRIMONIOS (datos principales) Tabla: RCTV_MATRIMONIOS (detalles de movimiento del acta) Inscripción en Manual - RENIEC Tabla: RCTM_LIN_CONTENEDOR T(numero de acta - llave principal) Tabla: RCTM_LIN_ENVIO E(indicadores de tramite manual) Tabla: RCTD_LIN_DETALLE_CONTENEDOR D(indicadores de tramite manual) Tabla: RCTM_MATRIMONIOS (detalles del acta) Inscripción en Línea Antigua - CEHVAMEC Tabla: DSLCHV (cabecera del acta) Tabla: DSLDHV (detalles del acta) Inscripción en Línea - SIO Tabla: DMTD_HECHO_VITAL (datos principales) Periocidad de los datos Trimestral Desagregación geográfica Lugar de inscripción En el territorio nacional: Departamento, Provincia y Distrito Desagregación temática Tipo de inscripción: Ordinaria, Realizado en el Extranjero, Judicial y Articulo Mortis Precisiones técnicas Inscripción: Procedimiento por el que se inscriben los hechos vitales y actos relativos al estado civil de una persona, en los registros civiles del RENIEC. Lugar de inscripción: Departamento, Provincia, Distrito donde se ubica la oficina, del Registro Civil en la que se registró el nacimiento; ésta puede o no coincidir con el lugar de ocurrencia del nacimiento. Limitaciones La cobertura de la información, depende del estado del envió del CEHVAMEC al RENIEC. Órgano responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL PLAN ESTADISTICO INSTITUCIONAL DEFUNCIONES CUADRO Nº 3 Nombre del Cuadro DEFUNCIONES POR TIPO DE INSCRIPCIÓN Y SEXO, SEGÚN LUGAR DE INSCRIPCIÓN. Objetivo Determinar la cantidad de defunciones por tipo de inscripción, según el lugar donde se realizó el registro del hecho o evento. Definición conceptual Defunciones registradas por tipo de inscripción y sexo, según el lugar donde se realizó la inscripción. Población objetivo Defunciones inscritas en los Registros Civiles. Descripción operativa Cantidad total de defunciones por tipo de inscripción y sexo, según lugar donde se realizó la inscripción. Unidad de medida Defunciones inscritas. Fórmula DIT_LI = ∑Xi + ∑Yi + ∑Zi + ∑W i Tablas de registro en Línea - RENIEC: RCTM_DEFUNCIONES / RCTV_DEFUNCIONES Tablas de registro Manual - RENIEC: RCTM_LIN_CONTENEDOR T / RCTM_LIN_ENVIO E / RCTD_LIN_DETALLE_CONTENEDOR D / RCTM_DEFUNCIONES Tablas de registro en Línea Antigua - CEHVAMEC: DSLCHV / DSLDHV Tablas de registro en Línea - SIO: DMTD_HECHO_VITAL Variables CA_HOMBRE: Código de hombre CA_MUJER: Código de mujer CO_TIPO_INSC: Código del hecho vital inscritos CO_SUBTIPO_INSC: Código del tipo de inscripción del defunción En la tabla: Tipo_Ins: Tipo de inscripción del defunción Sexo: Sexo del inscrito Dep_Ins: Departamento de inscripción del defunción Prov_Ins: Provincia de inscripción del defunción Dist_Ins: Distrito de inscripción del defunción Construcción Fuente de los datos Sumatoria Total de los defunciones por tipo de inscripción y sexo Inscripción en Línea - RENIEC Tabla: RCTM_DEFUNCIONES (datos principales) Tabla: RCTV_DEFUNCIONES (detalles de movimiento del acta) Inscripción en Manual - RENIEC Tabla: RCTM_LIN_CONTENEDOR T(numero de acta - llave principal) Tabla: RCTM_LIN_ENVIO E(indicadores de tramite manual) Tabla: RCTD_LIN_DETALLE_CONTENEDOR D(indicadores de tramite manual) Tabla: RCTM_DEFUNCIONES (detalles del acta) Inscripción en Línea Antigua - CEHVAMEC Tabla: DSLCHV (cabecera del acta) Tabla: DSLDHV (detalles del acta) Inscripción en Línea - SIO Tabla: DMTD_HECHO_VITAL (datos principales) Periocidad de los datos Trimestral Desagregación geográfica Lugar de inscripción En el territorio nacional: Departamento, Provincia y Distrito Desagregación temática Tipo de inscripción: Ordinaria, Extemporánea y Judicial Sexo: Hombre y Mujer Precisiones técnicas Inscripción: Procedimiento por el que se inscriben los hechos vitales y actos relativos al estado civil de una persona, en los registros civiles del RENIEC. Sexo: Es la característica biológica que permite clasificar a los seres humanos en hombres y mujeres. Lugar de inscripción: Departamento, Provincia, Distrito donde se ubica la oficina, del Registro Civil en la que se registró el nacimiento; ésta puede o no coincidir con el lugar de ocurrencia del nacimiento. Limitaciones La cobertura de la información, depende del estado del envió del CEHVAMEC al RENIEC. Órgano responsable Sub Gerencia de Estadística del RENIEC