5 Internacional Palestina, un año como Estado Observador de la ONU 9 Ciencia Nuevas propiedades de la uchuva la proyectan a nivel comercial 12 15 Salud Retardo mental en niños tendrá mejor diagnóstico Medioambiente Humedales de Bogotá se ‘asfixian’ por plantas invasoras www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 173, diciembre de 2013 Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 Con células madre reconstruyen tejidos óseos maxilofaciales Un trabajo científico en el campo de la medicina regenerativa demostró que las células madre mesenquimales, capaces de asumir diversas formas, podrán ofrecer una alternativa terapéutica para regenerar lesiones óseas. La primera etapa fue probada en conejos y pronto comenzarán los ensayos clínicos en humanos. 13 Perfil La sociedad tendrá acceso al legado de Manuel Ancízar Integrante de la generación de hombres ilustres de Colombia y autor de una de las obras sociológicas más importantes del siglo XIX, Manuel Ancízar, primer rector de la Universidad Nacional de Colombia, fue un progresista de su tiempo. Sus cartas, manuscritos y dos proyectos de constitución política ahora reposarán en la Institución. 22 2 Universidad Estampilla: un paso más hacia una Universidad de Clase Mundial Ignacio Mantilla, Rector Universidad Nacional de Colombia El 17 de agosto de 1830, un día después de su llegada a Berlín, el General Santander estuvo frente al barón Wilhelm Von Humboldt, retirado director de Educación alemana, en una intempestiva reunión que le permitió acercarse a las ideas innovadoras sobre educación, implementadas en una exitosa y famosa reforma educativa llevada a cabo por este intelectual alemán en 1808. De esta y posteriores conversaciones, así como de su visita a la Universidad de Berlín, Santander recibió la influencia metodológica, científica e investigativa de la Reforma Educativa Alemana que se contrapuso a los modelos napoleónicos de la educación en Europa. Investido como Presidente de la Nueva Granada, tras su regreso de Europa en 1832, el hombre de las leyes introdujo la Reforma de Instrucción Pública del Estado que intervino el plan educativo redactado por él mismo en 1826, gracias al cual se había logrado la acertada creación de la Universidad Central de Quito, la Central de Caracas y la Central de Bogotá. Aun cuando esta última desapareció años después, el nuevo proyecto de Santander pretendía hacer de las universidades, centros de tendencia científica que reemplazaran el dominio asfixiante del Estado, que hasta definía los textos de enseñanza. Dicho propósito estaba orientado por la confianza en la madurez intelectual para llevar a cabo propuestas modernas y liberales con plena autonomía y responsabilidad en la formación de hombres libres. Esa visión de Santander, con la influencia de la universidad alemana, es la géne- La Ciudad Universitaria en Bogotá tendrá una cara renovada y moderna para la celebración del sesquicentenario de nuestra fundación, en el año 2017. sis de la Universidad Nacional de Colombia, creada en 1867 por medio de la expedición de la Ley 66 del Congreso de la República, durante el gobierno de Santos Acosta. La recién fundada Universidad del Estado contó con 335 estudiantes provenientes de varias regiones del país y 45 profesores. Se designó como primer rector al doctor Manuel Ancízar, abogado, diplomático e integrante de la Comisión Corográfica. Entre los bienes entregados para su funcionamiento estaba el Observatorio Astronómico Nacional, administrado aún por la Universidad Nacional. Paradigma de la educación El salto modernizador en la educación superior colombiana iniciado por López Pumarejo, casi setenta años después, convirtió a la Universidad Nacional de Colombia en paradigma y modelo para las demás universidades de la Nación. En 1935 se emprende la construcción de la Ciudad Universitaria, cuidadosamente diseñada por arquitectos y pedagogos de la talla de Leopoldo Rother y Fritz Karsen. En los años sesenta del siglo pasado, durante la rectoría del doctor José Félix Patiño, se da el más importante crecimiento de la planta física, con construcciones tan emblemáticas como el Auditorio León de Greiff y la Biblioteca Central, gracias a acciones que permitieron triplicar el presupuesto de la Universidad. Este bello campus que es la Ciudad Blanca, hoy ubicado en el centro de la capital y con una extensión cercana a 100 ha, no ha podido tener, desde entonces, un desarrollo acorde con el crecimiento académico de la Universidad, que hoy cuenta con cerca de cincuenta mil estudiantes (de los cuales más de ocho mil son de posgrado) y tres mil profesores. Por el contrario, su infraestructura se ha deteriorado, tal como en los últimos meses han informado las agencias de prensa del país. Contrastan, sin embargo, los enormes logros académicos de la Universidad Nacional que la posicionan como la primera institución de educación superior del país, con los informes sobre el mal estado de su infraestructura física, principalmente en Bogotá. Con gran despliegue se ha evidenciado un problema que yo mismo fui el primero en señalar tras mi posesión como rector, hace ya más de año y medio. Pero por fortuna, cuando algunos creyeron que íbamos en caída sin remedio, renace hoy de nuevo el optimismo en la comunidad universitaria y en la sociedad en general, pues se vislumbra una solución con la aprobación definitiva en la plenaria del Senado, el pasado 27 de noviembre, de la Estampilla Pro Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales del país, cuyo trámite en el Congreso duró aproximadamente quince meses. Solución nueva y audaz En virtud de esta nueva Ley de la República, la Universidad dispondrá en los próximos cinco años de una cifra cercana a un billón de pesos y otro tanto en los siguientes quince años. Así las cosas, la Ciudad Universitaria en Bogotá tendrá una cara renovada y moderna para la celebración del sesquicentenario de nuestra fundación, en el año 2017. En efecto, con estos recursos desarrollaremos, entre otras obras, el nuevo Campus Santa Rosa, dedicado al área de la salud; y construiremos un moderno Hospital Universitario propio, de las mejores calidades para desarrollar la investigación científica en medicina que requiere el país y que devolverá a nuestra Escuela de Medicina el El Congreso ha reconocido y apoyado las fortalezas de la Institución, como centro de excelencia para el país. esplendor que se vio afectado con el cierre del Hospital San Juan de Dios, hace ya trece años. Por su parte, las demás sedes de la Universidad: Medellín, Manizales y Palmira, así como las de Presencia Nacional en San Andrés, Leticia, Arauca y Tumaco, podrán llevar a cabo las aplazadas obras que ahora están previstas en el Plan de Desarrollo. La aprobación de la nueva Ley fue apoyada por el Congreso pleno, tanto en la Cámara como en el Senado. En su trámite, este proyecto no tuvo un solo voto en contra en los cuatro debates; a su vez es una verdadera solución a la inestabilidad financiera que impide una planeación, a mediano plazo, de la inversión en las universidades públicas. Hemos descubierto así una forma nueva y exitosa de gestión y el Congreso ha reconocido y apoyado las fortalezas de la Institución, como centro de excelencia para el país. Los recursos provenientes de la Estampilla son apreciados como una solución nueva y audaz para resolver los problemas más graves y urgentes de la Universidad Nacional; por fortuna su mayor fortaleza, difícil de igualar, está en la calidad de sus estudiantes y profesores. Esta nueva Ley es el mecanismo de financiación que facilitará la inversión más importante de los últimos cincuenta años en nuestros Campus y es ¡cómo no decirlo! el pago de una vieja deuda del Estado con la Alma Mater de los colombianos. Director: Jaime Franky Rodríguez 173 diciembre de 2013 Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André N. Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISSN 1657-0987 Frontera 3 Ciencia y tecnología para sacar a la Amazonia de su descomunal rezago diciembre de 2013 173 Al finalizar este año tendrán que estar formulados los Planes Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación (PEDCTI) de los departamentos de Amazonas, Guaviare, Guainía y Vaupés, bajo la coordinación de la Universidad Nacional de Colombia en Amazonia y como resultado de convocatorias públicas financiadas por Colciencias y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos emprendimientos se desarrollan en el marco de la implementación de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología (aprobada en el año 2009) y de la transformación de Colciencias en un departamento administrativo de jerarquía superior a la que tenía anteriormente, cuyo objetivo es regir con mayor diligencia los destinos de la actividad científica en el país. También se vinculan con la entrada en vigor de la ley que transformó el Sistema General de Regalías, que permite redistribuir entre los departamentos no productores de hidrocarburos y otros minerales, los recursos provenientes de esta explotación. Esto hace que estos cuatro departamentos receptores sean privilegiados en términos presupuestales, pues se les destinará el 10% de las regalías para actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI), porcentaje que en el año 2012 ascendió a casi un billón de pesos. Con esta política, el actual Gobierno pretende elevar sustancialmente el presupuesto destinado al sector para intentar disminuir la enorme brecha que separa a Colombia de otros países de la región, similares en cuanto a investigación científica y desarrollo tecnológico. En las regiones apartadas de los centros del poder nacional, esta brecha es inconmensurable, específicamente en la Amazonia que, a pesar de su importancia estratégica pasada y presente, ha estado marginada históricamente de los beneficios del proceso de construcción de una nación moderna. Con algunos logros parciales, puntuales y dispersos, la Amazonia colombiana soporta un descomunal rezago en materia de producción de conocimiento científico y de implementación tecnológica, cuyo inestimable costo es la perpetuación del atraso económico, el aislamiento físico con el resto de la nación y la discriminación por las condiciones de ilegalidad e informalidad en que se ven obligados a actuar muchos de sus pobladores para sobrevivir. Por lo anterior, la existencia de una política de CTI que incluya a esta región y de recursos que puedan apalancarla constituye una oportunidad que no puede desperdiciarse a pesar de sus eventuales riesgos. La formulación de los PEDCTI, pero sobre todo su puesta en práctica, constituye uno de los principales instrumentos que podrían ayudar a materializar esa opción. Desde y para la Amazonia Entre los principales retos al elaborar los planes estratégicos en CTI para los departamentos amazónicos, se encuentra el tener en cuenta las necesidades, particularidades y las potencialidades de la región, como fundamento para construir una propuesta endógena viable. Proteger y conservar los ecosistemas naturales, revalorizar el papel de los descendientes de las sociedades originarias y sus culturas (que incluye visibilizarlos y articular sus sistemas de conocimiento) y guiar las propuestas en CTI tendientes a promover el desarrollo económico y la integración regional deben formar parte de los principios orientadores y de las acciones de los planes de estos departamentos. Estas estrategias, a pesar de ser departamentales, deben tener una dimensión regional y transfronteriza, no solo por la similitud de los problemas y características socioambientales, culturales y políticas de toda la Amazonia, sino por la necesidad de promover y consolidar la cooperación y la integración fronteriza con Brasil. Es prioritaria la integración de los departamentos amazónicos entre sí y con el resto del país. Por tanto, no es aconsejable que cada uno multiplique sus esfuerzos en materia de CTI, en lugar de complementarse con sus vecinos. Desafortunadamente, la organización territorial definida en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCADS), como instancia de aprobación de asignación de los recursos (modificada en varias ocasiones), no parece estar diseñada para facilitar la convergencia, la cooperación y la integración entre los entes territoriales. Otro asunto que afrontan los PEDCTI se relaciona con la necesidad de articulación con los demás planes y programas que los departamentos y municipios vienen aprobando e implementando recientemente y que contienen propuestas relacionadas con CTI. Algunos de estos, como los planes de desarrollo departamental y municipal, ya empiezan a ejecutarse, por lo que se requiere de un importante esfuerzo para poner a tono el Plan de CTI con las iniciativas que ya están en marcha. De otro lado, gran parte de los recursos asignados para CTI en Foto: archivo particular Carlos Gilberto Zárate Botía, Instituto Amazónico de Investigaciones Universidad Nacional de Colombia Los Planes Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación de los departamentos de Amazonas, Guaviare, Guainía y Vaupés enfrentan varios desafíos: superar la politiquería, crear consensos regionales, vincular a las comunidades y aprovechar bien y al máximo los recursos de regalías. La Universidad Nacional de Colombia lleva cerca de dos décadas incentivando la capacidad científica de la región amazónica. estos cuatro departamentos en el periodo 2012-2013 (que podrían superar los cincuenta mil millones de pesos) no han podido ejecutarse. Esto se debe a las dificultades para usar los planes como herramienta idónea para orientar las acciones en CTI en el nivel departamental, a la inexistencia de proyectos formulados con la metodología exigida para su aprobación y financiación o a que los proyectos (en los casos de Guaviare, Guainía y Vaupés) apenas están en proceso de finalización. Además, también se da el caso de recursos comprometidos hasta el año 2014 en proyectos de CTI que ni siquiera están esbozados en los planes en construcción o que no han sido debidamente avalados por los Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI). Como se sabe, estas instancias no tienen carácter vinculante, lo que permite la injerencia indebida de sectores po- Proteger y conservar los ecosistemas naturales, revalorizar el papel de los descendientes de las sociedades originarias y sus culturas y guiar las propuestas en CTI deben formar parte de los principios orientadores y de las acciones de los planes de desarrollo de los departamentos amazónicos. líticos del ámbito departamental, que pueden aprobar propuestas de dudosa pertinencia académica y científica. Mediando la superación de todos estos inconvenientes, los PEDCTI se proyectan como el mejor instrumento endógeno con el que cuenta la región amazónica para generar dinámicas de creación científica y tecnológica, útiles para un desarrollo económico sustentable, durable y acorde con las necesidades y potencialidades de la Amazonia y de su gente. 4 Entrevista “No hay razones para declarar la migración como ilegal” Steven Navarrete Cardona, La muerte de 360 inmigrantes indocumentados cerca a la isla italiana de Lampedusa, el pasado 3 de octubre, conmovió al mundo y agitó la polémica sobre un fenómeno que sigue en aumento. UN Periódico habló con el hispano-uruguayo Joaquín Eguren, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, de Madrid, quien lleva 17 años estudiando el tema. Para él, la migración es un acto positivo para los países, que no debería ser criminalizado. 173 diciembre de 2013 UN Periódico: En muchos lugares del mundo se levantan muros que buscan evitar la inmigración ilegal. ¿Cómo ve esta tendencia? Joaquín Eguren: Las barreras pueden ser un tanto efectivas, pero no humanitarias. En la Declaración de los Derechos Humanos está contemplado que las personas pueden desplazarse por donde quieran. Poner barreras sirve para frenar, pero no para impedir su paso. ¿Qué pasaría si no existieran barreras? Doy un ejemplo: en España, entre los años 1998 y 2008, entraron cinco millones de personas; algunos decían que se debían poner más obstáculos, pero hoy todos conviven pacíficamente. Luego, llegó la crisis a España, mientras que los países de donde provenían los inmigrantes empezaban a crecer económicamente. Lo que ha sucedido es que prácticamente la inmigración en España hoy es cero. Y se está dando una emigración de España en doble sentido; por un lado, muchos se regresan a sus países de origen o se van para otros de Europa, y por otro, población altamente calificada, sobre todo jóvenes nativos, sale del país. UN P: ¿Cómo actúa la Unión Europea frente a la inmigración ilegal? J. E.: La Unión Europea, basada en el espacio Schengen, desde el año 1985 construye una política de Europa como fortaleza. Existe un filtro para seleccionar quién entra y se hace una distinción muy grande con aquellos que yo llamo inmigrantes irregulares. También, cada vez más, se insiste en recibir inmigración cualificada, con su Blue Card. Los irregulares llevan a cuestas el sesgo de la criminalización; por tanto, se les recluye en centros de detención durante 60 días, tiempo durante el cual la justicia decide si pueden quedarse o los expulsan. Muchas veces lo que sucede es que sacarlos cuesta mucho dinero, entonces devuelven a los que tengan delitos. UN P: ¿Por qué muchas personas en España y en Europa perciben hoy como una amenaza a los inmigrantes? J. E.: Responde en parte a un tema psicológico que Freud mencionaba como el miedo a lo extraño, a la percepción de amenaza y a lo desconocido. Dicho elemento se puede encontrar en todas las sociedades. Lo cierto es que, en parte, España creció económicamente gracias a la inmigración. Los estudios han señalado que quien debería sentirse amenazado es el inmigrante que llegó antes, el que lleva 15 años en España, y no el español. UN P: Pero la creencia de que el inmigrante va a quitarle al español su trabajo es tan solo un mito… J. E.: Claro, pero hay que decir que el miedo viene por la crisis y la falta de trabajo, porque las personas temen perder sus empleos y Foto: tomada de http://creas.uahurtado.cl Sociólogo Universidad Nacional de Colombia Joaquín Eguren, profesor de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. creen que la sanidad está llena de inmigrantes que piden subsidios sociales, cosa que, en general, no es cierta. UN P: ¿Cuáles son los efectos positivos de la inmigración? J. E.: Hace que una sociedad cambie demográficamente y se enriquezca culturalmente; fijémonos que España cuenta con unos cinco millones de inmigrantes entre los 40.000.000 millones de habitantes que éramos. Esto abre un conocimiento a otros mundos. Hace treinta años en Madrid se vivía hacia adentro, pero al venir personas de otros sitios se abren las perspectivas. Cualquiera puede pensar: “Senegal no está tan lejos” porque tengo un senegalés en mi vida o puedo ir a un restaurante peruano o colombiano y consigo buena comida. UN P: ¿Y los efectos en la dimensión económica? J. E.: A grandes rasgos, contribuyen a la generación de riqueza. En España los inmigrantes llenaron espacios, como el de la construcción, que los jóvenes españoles no querían ocupar, pues deseaban estudiar y tener buenos trabajos. Los economistas dicen que Europa necesita la inmigración para sostener el estado de bienestar y el sistema de pensiones, porque cada vez hay menos personas que trabajan y pagan la correspondiente cuota de seguridad social. Indiferentes a la tragedia UN P: ¿Se hubiera podido evitar la tragedia donde un centenar de inmigrantes perdió la vida en un barco cerca de Lampedusa (Italia)? J. E.: Estos sucesos suelen ser evitables. Las continuas tragedias de esta índole revelan dos dimensiones: la primera, hace falta voluntad política, ya que no es un fenómeno nuevo. La ruta a Lampedusa ha sido comúnmente usada por inmigrantes irregulares y dicha falta de voluntad política viene no solo por parte de los países receptores sino también de los de origen. Estas naciones suelen tener estados muy débiles, por lo cual es muy difícil contar con ellos. La segunda, la inmigración irregular es un fenómeno histórico que se potencia con diversas coyunturas de tipo político o de tipo económico. UN P: ¿Por qué la tragedia tuvo tales proporciones en Europa? J. E.: En el año 2002, en Italia se creó una ley llamada Bossi-Fini que declara delito la complicidad con la inmigración ilegal. Mi hipótesis es que muchos barcos no hicieron lo posible para ayudar a estas personas, en parte por el conocimiento que tenían sobre dicha ley y por el temor al castigo que les podrían dar a los inmigrantes irregulares. Incluso, la ley italiana dice que a los que han sobrevivido se les debe castigar con multas altas, lo que resulta una criminalización de los indefensos inmigrantes. Algo que sí hay que combatir es a las mafias, pero no a quienes migran. UN P: Como investigador en el tema, ¿qué se puede hacer para tratar el tema de la inmigración ilegal desde una forma humanitaria? J. E.: Hay que volver a la esencia de las leyes de carácter humanitario, de los derechos humanos de 1948 que se han venido ampliando. Luego hay consideraciones que son más de índole ético, si todos somos iguales ¿por qué poner trabas para que unos entren y tratarlos de esa manera? Una cosa es impedir que entren a mi país personas que han cometido asesinatos y la otra es obstaculizar la movilidad de quienes quieran venir a trabajar. Mi opinión es que no hay razones para declarar la migración como ilegal y hay que buscar mecanismos para flexibilizar las leyes tan estrictas que están obviamente al vaivén de la opinión pública. Aun así, no hay una receta mágica para tratar el tema. 5 Internacional Palestina, un año como Profesor titular Universidad Externado de Colombia Hace un año, el 29 de noviembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por 138 votos a favor, 9 en contra, 41 abstenciones y 5 ausencias, la resolución 67/19 por medio de la cual se admite a Palestina como Estado no miembro. Así, se le confirió un status similar al de El Vaticano. Por su parte, Israel y Estados Unidos, entre otros países, se opusieron a la resolución por cuanto argumentan que el Estado palestino debe ser el resultado de negociaciones directas con Israel. La resolución fue resultado de la solicitud presentada por el presidente palestino Mahmud Abbas, para elevar el status detentado por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de “observador”, al de “Estado observador no miembro”. Esto después del fracaso en 2011 de su campaña para ser admitido como Estado Miembro de pleno derecho, que no contó con el respaldo mínimo de 9 miembros del Consejo de Seguridad, sin siquiera llegar a votación. Los efectos de la resolución son esencialmente políticos, más allá de la discusión académica y jurídica sobre si Palestina es o no un Estado (ver Jure Vidmar “Does General Assembly Resolution 67/19 have any implications for the legal status of Palestine?”, en www.ejiltalk.org), además que Palestina no cumple con los criterios establecidos en 1932 por la "Convención de Montevideo: Derechos y Deberes de los Estados", por tener dos gobiernos (En este caso, Hamas en Gaza y Fatah en Cisjordania), en vez de uno solo como estipula la convención. 173 diciembre de 2013 Los logros Palestina obtuvo un triunfo diplomático en la ONU con su admisión como Estado observador no miembro, pero aún es largo el camino para constituirse en un Estado libre e independiente, miembro pleno de Naciones Unidas. Desde hace décadas, la solución de dos Estados para dos pueblos es ampliamente aceptada por la comunidad internacional como la más justa y viable al conflicto palestino-israelí, y ha recibido un decidido apoyo de organismos internacionales. El Consejo de Seguridad la acogió en sus resoluciones 1397 y 1515. La Liga Árabe la aceptó en su asamblea en Beirut en 2002, la revalidó en Riad en 2006 y otra vez más en su reciente reunión en Qatar en 2013. La Organización de la Conferencia Islámica la adoptó en su cumbre en Teherán en 2002. Asimismo la ha respaldado el cuarteto Estados Unidos, Rusia, Unión Europea y Naciones Unidas en su Hoja de Ruta. Los temas de la negociación siguen siendo los mismos desde que se firmaron los acuerdos de Oslo en 1993: fronteras, Jerusalem, terrorismo, reconocimiento, asentamientos, seguridad y refugiados. Cada uno de estos muy complejo en sí mismo. Esto se da dentro de un cascarón externo de un conflicto que va más allá de su carácter territorial, Estado Observador de la ONU El gran logro del pueblo palestino con la Resolución 67/19 de las Naciones Unidas ha sido su mayor presencia política en el todo el mundo. Aún falta un largo camino para que sea reconocido como Estado pleno de la organización. Para lograrlo tendría, incluso, que hacer una intensa campaña que aísle a Israel del concierto internacional. Foto: archivo particular Marcos Peckel, El Secretario de Estado de EE. UU, John Kerry (centro), junto con el jefe negociador de Palestina, Saeb Erekat y la Ministra de Justicia de Israel, Tzipi Livni, durante la reanudación de los diálogos de paz. pues parte de narrativas opuestas, lo que hace que encontrar una solución implique compromisos que tocan con la identidad y la historia de ambos pueblos. Los intentos de lograr un acuerdo definitivo desde la firma de los acuerdos de Oslo (Noruega), Camp David (EE. UU.) 2000 y Annapolis (EE. UU.) 2008 fracasaron. Caminos alternos En junio pasado se inició, a instancias una vez más de Estados Unidos, otra ronda de negociaciones aprovechando un ambiente geopolítico aparentemente favorable, fundamentado sobre los siguientes hechos: La revalidación por arte de la Liga Árabe de la iniciativa de paz, admitiendo el principio de “intercambio territorial” (territorial swap). La guerra civil en Siria ha trasformado la geopolítica regional alineando los intereses de Israel con los de países árabes sunitas, como las monarquías del Golfo, Egipto y Jordania. La sensación generalizada de que esta es la última oportunidad de lograr una acuerdo negociado. El interés real que está mostrando la administración Obama por solucionar el conflicto a través de la diplomacia y las negociaciones. Un Medio Oriente convulsionado por los acontecimientos de la llamada “primavera árabe”. El reciente acuerdo interino entre Irán y el grupo P5+1 respecto al programa nuclear que podría darle impulso a la diplomacia regional. El hermetismo que hasta ahora ha rodeado las negociaciones y el hecho de que estas continúen a pesar del ruido que generan los hechos del día a día, son elementos positivos. Los inoportunos anuncios del Gobierno de Israel de construir más viviendas en los asentamientos, hasta ahora han quedado en eso, anuncios. Hamas, enemigo del proceso de paz con Israel, muy debilitado en Gaza, está siendo restringido por los pocos amigos que aún le quedan (Qatar quizás), para no iniciar un enfrentamiento con Israel. De llegarse a un acuerdo de paz en la presente ronda de negociaciones, el que tardará años en su implementación, Palestina podría ser admitida como estado pleno de Naciones Unidas a través de una recomendación del Consejo de Seguridad, contando con el apoyo de Estados Unidos. Por el contrario, de no lograrse acuerdo alguno, Palestina, aprovechando el estatus conferido, buscaría un camino alterno a la negociación directa. Así, acudiría a los estrados internacionales (ONU, cortes, organismos regionales y otros) para obtener sanciones y condenas a Israel y tratar de aislarlo de la comunidad Internacional. Adicionalmente, podría movilizar a su población en una “tercera intifada” contra la ocupación. Las anteriores estrategias son de alto riesgo y de incierto resultado. Más presencia Uno de los temas más debatidos frente a la resolución 67/19, es sobre los efectos de una eventual admisión de Palestina en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y en la Corte Penal Internacional (CPI), además de otras agencias de la ONU. Frente al tema de la CPI, el debate es básicamente académico, pues este ente ha sido, desde su creación en 2002, un ineficiente elefante blanco con nulos resultados en su misión. Involucrarse en el políticamente cargado conflicto palestino-israelí sería simplemente politizar más a la CPI, cavar su propia tumba, cuando aún no ha podido enfrentar las crasas violaciones a los derechos humanos en Sri Lanka y Siria. Por ahora, uno de los pocos resultados tangibles de la resolución 67/19 para los palestinos, ha sido el upgrade o auge de un puñado de misiones diplomáticas a embajadas, además de su reciente participación con voz en la Asamblea General de la ONU, su admisión a UNESCO y el cambio de la documentación oficial y los pasaportes colocando el encabezado State of Palestine en vez de Palestinian National Authority. Sin embargo, solo habrá un Estado palestino soberano, con fronteras y territorio definidos e instituciones estatales sólidas y reconocidas cuando se llegue a un acuerdo con Israel, no antes. 6 Foto: archivo Unimedios Debates La ciudad no ha sido un tema de discusión como escenario de posconflicto, aun siendo el espacio que convoca a la gran mayoría de la población colombiana. Ciudades serán vitales David Santiago Gómez Mendoza, El proceso de paz que busca firmar el Gobierno nacional con las Farc tiene una base histórica de lo agrario y lo rural, lo que ha llevado a que las ciudades no jueguen un papel prioritario, a pesar de que casi el 80% de la sociedad colombiana es urbana, asegura Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. ¿Cómo afectan el conflicto y el posconflicto a la gente en las ciudades y municipios? “Esta ya no es la realidad de hace sesenta años en el sentido de la perspectiva agraria. La ciudad no está exenta del conflicto armado”, afirma el académico. El profesor Patiño Villa, panelista invitado al espacio Debates Universidad Nacional de Colombia, realizado por Unimedios sobre Ciudad y Posconflicto, reconoce que urbano es un concepto que va más allá de sus límites políticos y administrativos. “Es una geografía que ha crecido por fuera de los marcos referenciales del municipio”, lo que agudiza más la complejidad del panorama al momento de participar en un escenario posterior a la insurgencia y dificulta el concepto de gobierno urbano. Asimismo, destaca que en la ciudad han aumentado las demandas sociales, las cuales llevan tanto a movilizaciones como a actos de violencia; situaciones cuyo control depende directamente de la capacidad del Estado y de sus instituciones. Hoy la ciudad se consolida como un espacio que proporciona mejor calidad de vida, pero a la vez, como el lugar en el que todos los días aumentan las tensiones sociales. Por tal motivo, el director del Instituto de Estudios Urbanos propone la creación de un modelo de cohesión social que se centre en las aspiraciones ciudadanas. “En ese modelo, el Estado debe tener un protagonismo real, pero basado en el contexto de las ciudades”, añadió el investigador. A su turno, Fernando Montenegro, profesor de la UN, resaltó algo que para él será un hecho: el futuro de los guerrilleros será urbano, por lo menos el de su descendencia. Durante su intervención, el urbanista planteó que una alternativa frente al problema del posconflicto en las ciudades es la creación de nuevas urbes, lo que llevaría a integrar a la guerrilla como ciudadanos. “Estoy de acuerdo con la integración de los espacios rurales a los grandes focos de desarrollo urbano, pues así se empieza a solucionar el problema. Ese instru- en el posconflicto La urbe es el principal entorno poblacional de cualquier país; sin embargo, no es prioridad en el proceso de paz del Gobierno con las Farc. El contraste con lo rural, el recrudecimiento de la violencia y la búsqueda de una integración en seguridad y convivencia fueron temas abordados en el debate de la UN Ciudad y Posconflicto. mento ya está en funcionamiento y sencillamente hay que operarlo”, concluyó. ñas como Mocoa, pues mientras una es más urbana, la otra tiene mayor relación con el campo”. Aproximación regional Rentabilidad de lo ilegal Alejandro Santos, director de la Revista Semana, enfatizó en el hecho de que debe haber una integración entre lo urbano, lo rural y la Nación para llegar a un escenario ideal de posconflicto, todo a través de una aproximación regional equitativa. El periodista añadió que todo se basa en entender el valor del territorio y de cómo participa la ciudad en ese aspecto. Para él, el posconflicto “debe entenderse desde unas perspectivas de región donde las zonas urbanas desempeñen un papel preponderante, al igual que los departamentos y el sector rural”. A su vez manifestó que las metrópolis tienen que asumir responsabilidades regionales, pero antes "hay que plantear cuál es el compromiso y la visión que debe tener la ciudad y sus líderes públicos y privados frente a sus áreas de influencia”. Para este proceso, Alejandro Santos coincidió con otros invitados al debate en que se debe tener en cuenta la situación particular de cada población. “No podemos comparar lo que pasa en capitales como Bogotá frente a otras peque- Uno de los escenarios de Ciudad y Posconflicto que llamó la atención en el debate fue el recrudecimiento de la violencia, el delito y los problemas sociales en las urbes. Hugo Acero, exasesor de la Alcaldía de Bogotá en materia de seguridad y convivencia, planteó que al firmarse un acuerdo de paz, esta no llegará completa: “sin embargo, hay que encaminarse a ella porque la transición no será fácil”. Para el experto, una de las razones por las cuales habría aumento de actos ilegales es la rentabilidad que producen los negocios fuera de la ley. A pesar de que se presentarán un sinnúmero de desmovilizaciones, eso no va a evitar que prácticas como el narcotráfico, la extorsión, el tráfico de armas y el contrabando se mantengan. “En muchos casos, quienes manejarían esos negocios serían los propios jefes de frente o de bloque. Adicionalmente, no solo los actores ilegales se meten en esto, también hay exmilitares o expolicías. Esto afectará ciudades, tramos y rutas rurales. Por ejemplo, Cúcuta juega un papel importante en el Nudo de Paramillo y Villavicencio, en el oriente del país, tanto en economía legal como ilegal”, agregó. Para hacerle frente a estas situaciones, Hugo Acero sugiere que desde ahora se hable del tema en La Habana y que, además, los gobernantes seccionales y locales sean incluidos como líderes de iniciativas en favor de la prevención de la violencia. El académico extendió su invitación a pensar en cómo fortalecer la seguridad de los ciudadanos y cómo generar una adecuada reinserción, de tal forma que se presente la menor cantidad de hombres y mujeres de las Farc trabajando en negocios ilícitos. Otro panelista que estuvo presente en el debate fue el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus, quien habló, entre otras cosas, de la importancia de que haya una visión secular de la situación actual del conflicto. Para el académico, los contextos religioso, familiar y de supervivencia son razones de peso de un individuo o grupo para llegar a un acto de violencia. “Alcanzar este punto es justificar sus actos y criticar a los de los demás”. El profesor Mockus, como promotor de un posible acuerdo de paz, espera que el fin del conflicto no lleve a efectos meramente burocráticos y exista un cambio total y real de este panorama. Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios 173 diciembre de 2013 Unimedios Carlos Alberto Patiño Villa. Director Instituto de Estudios Urbanos de la UN. Alejandro Santos. Director de la Revista Semana. Fernando Montenegro. Profesor de la UN y experto en urbanismo. Antanas Mockus. Exrector de la Universidad Nacional de Colombia. 7 Debates Miradas múltiples a los Diálogos de La Habana Alejo Vargas Velásquez, Coordinador del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia 173 diciembre de 2013 Guerra y soluciones concertadas La historia colombiana se ha desarrollado en medio de enfrentamientos armados: las guerras civiles entre liberales y conservadores en la segunda mitad del Siglo XIX, el largo período de violencia bipartidista de mediados de siglo, y recientemente la confrontación entre los grupos guerrilleros contra el Estado, el régimen político y sus políticas públicas, junto con los fenómenos contraguerrilleros que se generaron. En las guerras civiles, una vez concluidos los enfrentamientos, casi siempre las soluciones se lograban a través de fórmulas de negociación, que implicaban la expedición de nuevas constituciones políticas. Igualmente, se planteó el problema de la desmovilización de los miembros de los diferentes grupos. En algunos casos, los ejércitos se disolvían después de las derrotas o parcialmente eran incorporados a las fuerzas militares vencedoras. En el largo período de la violencia liberal-conservadora, de mediados del siglo XX, su salida pasa por un camino que incluyó, en el marco del interregno militar, la ‘amnistía’ inicialmente, luego la desmovilización de las fuerzas guerrilleras (hay que señalar que esto no se dio en su totalidad) y finalmente el acuerdo político que configuró el Frente Nacional y que se puede considerar el verdadero pacto de paz entre liberales y conservadores. Posteriormente, en el nuevo momento de la conflictiva y per- Foto: Ricardo González Angulo/Unimedios La terminación del conflicto armado interno, de cerca de medio siglo de duración, y la construcción de paz, son dos de los grandes anhelos de la mayoría de los colombianos, a la vez que constituyen una tarea que ha mostrado ser de difícil consecución y cuyos intentos han producido varias frustraciones. Probablemente, eso explica que un desafío de alcance nacional genere posiciones controversiales y, en ocasiones, francamente opuestas. Pero como es un gran problema nacional y una tragedia de nuestra sociedad, deben hacerse todos los intentos posibles para lograr su terminación, privilegiando la manera como las sociedades civilizadas resuelven sus conflictos. Esto se logra a través del diálogo y la búsqueda de concertaciones que permitan conseguir el cese de la utilización de las armas, el reconocimiento de las víctimas, la verdad acerca de lo sucedido, la justicia y el perdón, la certeza de la no repetición y la reconciliación de la sociedad colombiana. La búsqueda de este equilibrio no es nada fácil, pero la sociedad colombiana debe apuntarle a dejar atrás ese ciclo de muerte y enfrentamientos fratricidas. No hay duda de que todos los colombianos debemos apuntarle al triunfo del perdón y la reconciliación sobre el odio y la venganza; y al triunfo del futuro sobre los rezagos del pasado. La eliminación del uso de las armas para defender las ideas debe ser el objetivo central de los acuerdos a los que lleguen el Gobierno y las Farc. El Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, de la UN, entrega a la sociedad un documento vital para seguir debatiendo sobre este propósito. Académicos de la UN presentaron el libro Diálogos de la Habana: miradas múltiples desde la Universidad. sistente relación entre violencia y política, llegó la llamada 'violencia revolucionaria', ligada a discursos de transformación del Estado y que se va a incubar en las guerrillas de mayor tradición y persistencia: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL). En el Gobierno del Presidente Virgilio Barco (1986-1990) se dio inicio al proceso de conversaciones del gobierno con el M-19, el sector mayoritario del EPL, el Movimiento Armado Quintín Lame y el PRT; gracias a esto se produjo la desmovilización de estas guerrillas y su reincorporación a la vida civil. y una fábula para pensar la paz de Colombia, serán de la mayor importancia para el debate nacional. Si logramos hacer bien la tarea, los colombianos en esta ocasión conseguiremos que definitivamente las armas no vuelvan a ser protagonistas de la política nacional, con algún tipo de argumento, y en esa media habremos dado un paso DOCTORADO EN INGENIERÍA CIVIL CÓDIGO SNIES 102832 Debates y controversia El proceso de conversaciones en curso entre el Gobierno del presidente Santos y las Farc-EP tiene una hoja de ruta minuciosamente construida a lo largo de meses de encuentros reservados entre delegados de las partes y expresada en el Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, que define claramente el trayecto de la negociación. Las conversaciones deben tener un punto claro de llegada: la terminación del conflicto interno armado. Esto significa que en el horizonte del fin de la negociación debe estar clara la desmovilización del grupo insurgente, su dejación de armas y su conversión, casi siempre en un partido político o en un movimiento social, dentro de la legalidad de la democracia. El libro Diálogos de la Habana: miradas múltiples desde la Universidad es otra contribución que se hace desde el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, tanto a la mesa de conversaciones como al debate nacional. Lo anterior con la convicción que siempre anima nuestro actuar como universidad pública, en el sentido que el debate y la controversia de ideas es la mejor contribución al análisis de los problemas nacionales. Estamos seguros que el conjunto de textos, que cuenta además con un análisis introductorio del conflicto interno armado gigantesco hacia una democracia de mejor calidad para todos. Sabiendo, por supuesto, que el barco que pretende llevarnos al buen puerto de los acuerdos definitivos no navega en aguas tranquilas, sino en aguas por momentos borrascosas, que depende mucho de la habilidad de los timoneles y de toda la tripulación para poder arribar al puerto de destino. INSCRÍBASE YA PRIMERA COHORTE 2014 - 01 Fechas Importantes 1. Inscripción Hasta el viernes 20 de diciembre de 2013 En http://www.admisiones.unal.edu.co/es/posgrado 2. Entrega de Documentación Hasta el viernes 17 de enero de 2014, vía e-mail o en la Dirección de Área Curricular de Ingeniería Civil y Agrícola, Oficina 211 (Ed. 408). Documentos U Propuesta de investigación con aval de un profesor director. U Certificado vigente de suficiencia en inglés en nivel equivalente B1. Líneas de Investigación U Geotecnia y riesgos geoambientales. U Ingeniería del agua y del ambiente. U Planeación e infraestructura del transporte. U Sistemas estructurales y materiales para construcción. Mayor información http://bit.ly/17Upc1V (Link abreviado) Email: diracica_fibog@unal.edu.co Tel./Fax: +57 1 316 5000, Ext.: 13411 Ed. 408 (LEH) – Of. 211 8 Ciencia y tecnología Aplicación tecnológica incentivará el ahorro Mediante una aplicación móvil diseñada por ingenieros de la UN en Manizales, los colombianos podrán acceder de manera sencilla, rápida y efectiva a los créditos para vivienda y educación que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Cualquier persona podrá aprovechar sus beneficios. Ana María Escobar Jiménez, Para gestionar con el Estado préstamos de servicios en vivienda o educación, el usuario debe pensar en gastos de transporte, tiempo de desplazamiento, filas, tramitología y requisitos difíciles de cumplir, todo un dolor de cabeza. Con el propósito de cambiar esta imagen y hacer realmente más sencillas estas diligencias, Engenial, un grupo de emprendedores adscritos al Parque de Innovación Empresarial de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, desarrolló una aplicación tecnológica que le permitió ganar la convocatoria Vive Gobierno Móvil. El objetivo era acercar los servicios del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) a las personas. Los emprendedores lograron articular las facilidades que otorgan las herramientas móviles de última generación con la simpleza de un acceso incluyente, bajo la filosofía de potenciar los valores de la sencillez y la innovación. “Así, los adultos que no tienen mucha familiaridad con las TIC, que presentan bajo nivel escolar o algún grado de discapacidad visual pueden conocer los beneficios que ofrece esta institución y convertirse en usuarios frecuentes”, manifiesta Víctor Jiménez, administrador de empresas de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales y director comercial del proyecto. 173 diciembre de 2013 En cuatro módulos Según Cristian Samir Jiménez, director de desarrollo de Engenial, la aplicación es compatible con cualquier teléfono inteligente que cuente con sistemas operativos iOS o Android, incluso con dispositivos de gama baja que son los de mayor penetración en el país. Esta ya se puede descargar de las tiendas virtuales de Apple y Google Store para interactuar con el usuario y transmitirle los aspectos generales del FNA mediante cuatro opciones. La primera, FNA más cerca, permite conocer los centros de información y puntos de pago más próximos a la ubicación del usuario, entre los cerca de 17 mil establecimientos a los que está afiliado el Fondo Nacional del Ahorro en todo el país. “Con herramientas como la georreferenciación muestra el mapa donde se puede navegar por la ciudad para establecer el punto más conveniente. A continuación, traza las rutas más rápidas para reducir el tiempo de desplazamiento y elabora un cálculo de lo que toma el trayecto tanto a pie como en carro”, indica Alexandra Espinosa, integrante del equipo. Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios Unimedios Para ganar la convocatoria fueron fundamentales el tipo y tamaño de fuentes, la información breve y precisa, una iconografía muy intuitiva que hace evidente el uso de cada opción y, además, el manejo de la identidad corporativa que remite a beneficios para toda la familia. Además, especifica características sobre costos o documentos necesarios para el recaudo y permite calificar o agregar comentarios sobre la atención y la infraestructura del sitio para retroalimentar a la institución y mejorar el servicio. En segundo lugar, la sección Portafolio de servicios despliega información básica sobre vivienda, educación, cesantías y ahorro programado, a través de una breve descripción de cada servicio, en la que se explica el acceso, los tipos de financiación que ofrece, las modalidades de vinculación y los requisitos para cada uno. Si el cliente tiene inquietudes sobre la información anterior o desea complementar algún tema, la tercera opción, llamada Asesoría personalizada, le permite establecer comunicación directa vía telefónica, integrando la aplicación al servicio de call center. Para esto, simplemente se ingresa el nombre, dirección, correo electrónico, un número de contacto y en cinco minutos un asesor llama para brindar atención. Los ingenieros destacan que los datos tienen absoluta reserva y cláusulas de privacidad. Para finalizar, la herramienta Finanzas personales contribuye a que se fomente la cultura del ahorro, ya que proporciona un indicativo para administrar mejor el dinero. “Hay un espacio para escribir los ingresos así como los gastos que se van realizando durante un lapso determinado. La aplicación guarda esta información en un histórico y computa los cálculos para determinar cuánto se puede ahorrar. Además, ofrece acompañamiento institucional para gestionar ese dinero”, señala Juan Carlos Vargas, emprendedor del Parque de Innovación y director de Front-end del proyecto (encargados de la apariencia, el diseño y la funcionalidad de la aplicación). Aplicativos móviles La consultora Flurry Mobile reveló que entre enero de 2012 y enero de 2013, Colombia fue el país con mayor crecimiento en el mundo con respecto al uso de dispositivos móviles basados en los sistemas iOS y Android. Estos datos apalancan la tendencia de realizar herramientas para teléfonos inteligentes y tabletas. “Nos estamos adelantando a los servicios para una nueva generación que ya está integrada a esta tecnología, pues en poco tiempo, las entidades deberán estar soportadas en estos formatos que además requieren tal simpleza que los puede utilizar una persona que no es experta”, precisa Ángelo Adrián Quintero, administrador de empre- sas, especialista en proyectos de la UN y gerente de Engenial. La plataforma digital, diseñada por los emprendedores de la UN en Manizales, se suma a las tendencias del tráfico móvil, segmento que creció un 40% en países como Brasil y Colombia, según lo reportó la empresa de medición de audiencias y medios en línea comScore. Al respecto, Alejandro Fosk, vicepresidente senior de esta empresa para América Latina, declaró al portal Enter.co: “el consumo de medios digitales se expande rápidamente a múltiples dispositivos, a medida que un creciente número de latinoamericanos se mantiene conectado a través de teléfonos inteligentes y tabletas”. Entre los valores diferenciales que hicieron que la aplicación mereciera el primer puesto, se destaca su funcionalidad, pues logra integrar bajo el mismo objetivo todos los servicios institucionales, ofrecer atención personalizada, administrar y gestionar el ahorro. “Todo lo anterior de manera rápida y mediante un lenguaje preciso, tanto en el componente gráfico como en el textual, el cual no satura al usuario ni le genera confusión” afirmó Luis Miguel Álvarez, director de diseño del equipo Engenial. 9 Ciencia y tecnología Nuevas propiedades de la uchuva la proyectan a nivel comercial En polvo, liofilizada o deshidratada, la uchuva es un fruto con potencial enorme. A sus propiedades nutricionales ahora se suman otras incorporadas a través de la ingeniería de matrices, proceso por el cual tendrá más cantidad de minerales y vitaminas. Mónica Escobar Mesa, 173 diciembre de 2013 La uchuva es una fruta muy apreciada por europeos y norteamericanos, pero poco consumida en Colombia, a pesar de ser nativa. Ampliar el mercado es el desafío para los productores de este manjar agridulce, para lo cual las condiciones están dadas. Sin embargo, hace falta cierto valor agregado que haga más dinámica su comercialización. Para responder a esto, investigadores del Grupo de Alimentos Funcionales (GAF) de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, desarrollaron la composición de un líquido de impregnación (con vitaminas, tensoactivos, proteína de soya, acidulantes, conservantes, estabilizantes y edulcorantes), que, al aplicarlo a la uchuva, mantiene sus nutrientes en varias formas. Se trata de un proyecto, en proceso de patente, dirigido por el profesor Misael Cortés Rodríguez, doctor en Ingeniería de Alimentos, cuyo propósito es elaborar productos mínimamente procesados de dicha fruta, considerada por el Ministerio de Agricultura como promisoria para la exportación. Al respecto, entre los años 2004 y 2005 hubo un incremento del 48% de los envíos al exterior. El 97,3% llegó a mercados de Inglaterra, Francia, Italia, Países Bajos y Alemania, y un 2,4% tuvo como destino EE. UU. y Canadá. La uchuva es típica de los Andes y pertenece a la familia de las solanáceas. Es una baya redonda, cubierta de un cáliz o capacho que la protege del entorno; su sabor, entre dulce y ácido, es agradable y contiene un alto contenido de vitaminas A y C, además de minerales como calcio, hierro y fósforo. Perú, Ecuador y Colombia lideran su producción, y gracias a las condiciones del clima y el suelo, la colombiana es considerada la más atractiva por su dulzura. El profesor Cortés utilizó la metodología de ingeniería de matrices para incorporar nutrientes adicionales, como los microorganismos probióticos benéficos para el intestino y la vitamina E, antioxidante muy utilizado en la industria de alimentos. Esta herramienta implica la transferencia de masa que elimina el aire del interior de la fruta y lo reemplaza con una solución que contiene componentes con actividad fisiológica y propiedades que pueden mejorar el rendimiento del producto, sean fisicoquímicas, físicas, sensoriales u otras. El primer reto era penetrar la película impermeable y cerosa que cubre el 95% de la superficie del fruto, la cual no facilitaba la impregnación al interior de la estructura. Así, se determinó que el espacio por donde se desprende el capacho que la envuelve, correspondiente al 5% del área, es suficiente para hacer el proceso. Fotos: archivo particular Unimedios Bomba de impregnación en la que se realiza el proceso. Una vez lista, la solución efervece, y de la uchuva salen burbujas que indican que el aire está saliendo por los poros de la estructura. Inyección de nutrientes Se procedió, entonces, a enriquecer la uchuva de diversas formas. Una fue biofortificada con microorganismos probióticos (Lactobacillus casei y Lactobacillus plantarum). Cuando se utilizó una solución de impregnación a escala McFarland (referencia para saber el número de bacterias por mililitro), se concluyó que durante el almacenamiento a 4 °C, la cantidad de probióticos se conservó, incluso a un nivel superior al de muchas pruebas que se habían hecho en el país. En el caso de la adición de vitamina E, hubo niveles de impregnación que se mantuvieron durante 15 días de almacenamiento. Más adelante, otra investigación planteó la adición de calcio y vitaminas E y C. Tras estas conclusiones, en 2008 el Ministerio de Agricultura abrió una convocatoria en la que el GAF participó en el marco del programa "La uchuva (Physalis peruviana L) en el contexto globalizado de alimentación, salud y competitividad de productos frescos y transformados con valor agregado", con el proyecto titulado "Desarrollo y producción industrial de alimentos fortificados para mujeres a partir del fruto de uchuva". El proyecto involucró dos empresas procesadoras de uchuva y el desarrollo a escala piloto e industrial de cuatro productos: uno mínimamente procesado; dos deshidratados por aire convencional y liofilización (se congela el producto y luego se introduce en una cámara de vacío para separar el agua por sublimación), adicionados con calcio y vitaminas B9, D y E; y finalmente, un cuarto producto en polvo adicionado con hierro, fibra soluble y vitaminas C y B9. Según la normativa vigente, se define un producto con alta fuente de un nutriente si contiene un valor de referencia por porción mayor al 20%, mientras que es buena fuente si tiene entre 10% y 19%, y este fue el caso de este trabajo (véase recuadro). Nuevas puertas Una fruta, varios productos Luego de los experimentos, se crearon varias fórmulas de emulsiones que permitieron obtener los siguientes productos. Uchuva mínimamente procesada: alta fuente de vitamina B9, C, D y E, y buena fuente de calcio en una porción de 200 gr, durante 15 días de almacenamiento a 4 °C. Uchuva liofilizada: excelente fuente de vitaminas B9, D y E, y fuente de vitamina C y calcio, en una porción de 49 gr de producto, durante 6 meses de almacenamiento. Uchuva deshidrata por aire convencional: excelente fuente de vitaminas B9, C y D, y calcio. En una porción de 60 gr es buena fuente de vitaminas B9, C, D y E con 6 meses de almacenamiento. Uchuva en polvo: excelente fuente de hierro, fibra dietaria y vitaminas C y B9. En una porción de 100 gr es buena fuente de proteína durante 6 meses de almacenamiento a 4 y 20 °C. Es excelente fuente de vitamina B9, hierro y fibra dietaria, y buena fuente de proteína y vitamina C a 30 °C. Frente a la comercialización, el profesor Martín Darío Arango, de la Escuela de Administración de la Facultad de Minas, lideró un estudio de mercado que exploró factores relacionados con posibles consumidores en Medellín y Bogotá. Este análisis evidenció un consumo muy incipiente en estas regiones, pese a ser las más productoras en Colombia y contrario al creciente interés del exterior. “Como resultado, no tenemos la duda de que ofrecemos un producto de buena calidad, pero que las empresas lo puedan comercializar es un paso que no hemos podido llevar adelante porque la patente está en trámite”, indica el investigador. 10 Educación Nivelación de matemáticas sin complejos Hermann Sáenz, Unimedios 173 diciembre de 2013 Números para todos El común de la gente piensa que a la UN entran los mejores estudiantes del país, pues de cerca de 70.000 aspirantes se reciben entre 5 mil y 7 mil. Sin embargo, debido a los bajos niveles en la secundaria, muchos de ellos no llegan con el bagaje, el conocimiento y las actitudes necesarias para asumir con éxito los cursos universitarios. Ante esta situación, por iniciativa del Departamento de Matemáticas de la UN en Bogotá, desde el año 2009 se empezó a ofrecer un curso de nivelación para tratar de subsanar la mayor cantidad posible de falencias. En un principio se ofreció a las facultades de Ciencias, Ciencias Económicas e Ingeniería, que tienen un alto componente matemático, pero luego se extendió a programas de Ciencias de la Salud y Ciencias Humanas donde hay cursos como estadística social, física o bioestadística, que requieren igualmente de las matemáticas. “Cuando un chico ve el programa del curso, lo primero que dice es: eso ya lo vi. Pero es algo que recuerdan de nombre, porque en la práctica no le pusieron el suficiente cuidado. Ellos se interesaron en memorizar una fórmula pero no en analizar de dónde salió y cuándo se puede usar. Es un conocimiento memorístico, pero sin contenido”, comenta Margarita Ospina, Coordinadora de Matemáticas Básicas del Departamento de Matemáticas. Ospina cuenta que se encontraron fallas en saberes primarios, “por ejemplo, con el manejo de los números racionales o al comprender a cuánto equivalen dos tercios o lo qué significa un número negativo”. Ante el bajo rendimiento en matemáticas que tenían los estudiantes recién ingresados a la Universidad, un grupo de profesores decidió, desde hace tres años, crear un programa de nivelación que ha superado las expectativas y podría ser ejemplo de cómo mejorar el desempeño de los bachilleres colombianos. Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios Intente resolver este problema: En un hospital se hace una encuesta a 52 pacientes de cardiología. Se encuentran los siguientes datos: 23 tienen la presión arterial alta y 8 de ellos además fuman. 22 tienen alto el colesterol y, de estos, 9 tienen la presión alta. Los fumadores son 24. Y los que a la vez tienen presión alta, alto colesterol y fuman son 2. Los fumadores con el colesterol alto, pero sin presión arterial alta, son solo 4. Decimos que: 1. Son 10 los pacientes que fuman pero no tienen alto el colesterol ni la presión. 2. Son 4 los pacientes que no tienen ninguna de las tres condiciones mencionadas. Es correcto afirmar que: a) 1 y 2 son verdaderas b) 1 es verdadera y 2 es falsa c) 1 y 2 son falsas d) 1 es falsa y 2 es verdadera Este ejercicio hace parte de una de las pruebas de matemáticas básicas que realiza la Universidad Nacional de Colombia para comprobar el conocimiento en esta materia. Si usted no dio con la respuesta, no se intranquilice, la gran mayoría de estudiantes se ‘rajan’ con esta pregunta, que se puede resolver con algo que todos vimos en primaria y en los primeros años de bachillerato: los conjuntos. La profesora Alejandra Sánchez del Departamento de Matemáticas transmite sus clases de nivelación desde Bogotá a las sedes de la UN en Leticia, Arauca y San Andrés. De esta manera, se pretende que los estudiantes primero adquieran esos conocimientos básicos, para que cuando trabajen una integral o una derivada, su problema sea si están entendiendo o no estos procesos, y no su dificultad para realizarlos debido a un regular manejo algebraico. Así, la profesora reconoce que muchos comprenden la noción de límite o de derivada, pero desconocen cómo multiplicar un par de polinomios para hacer el cálculo correspondiente. En la multiplicación x2 x3 la pregunta más corriente de los nuevos universitarios es: ¿los exponentes se suman o se multiplican? Para lo cual la profesora siempre les contesta: “Respire y piense. Tiene una x al cuadrado, esto quiere decir que multiplica x por x, y este producto lo multiplica por x al cubo, que es multiplicar x por x y de nuevo por x. Al final, ¿cuántas veces multiplicó a x? 5 veces ¿verdad? Eso quiere decir que es x 5. Ahora concluya usted mismo, ¿suma o multiplica los exponentes? Si le molesta la x cámbiela por números y haga las operaciones a ver qué obtiene. "Esto es lo que queremos que hagan los estudiantes, que tengan la posibilidad de pensar cómo solucionar los problemas”. El curso lo ha tomado un promedio de 1.200 estudiantes por semestre en Bogotá. Hay algunas sedes donde prácticamente todos los admitidos tienen que tomarlo, como Palmira y Manizales. Los resultados Los cambios de aprobación del curso de cálculo diferencial son evidentes. Este es el caso de la Facultad de Ciencias, que antes de la reforma tenía un porcentaje de aprobación del 53,36%, mientras que ahora se tienen promedios de 65,64% de aprobación. Por su parte, en Ingeniería los porcentajes de aprobación eran de 54,18% y ahora llegan al 67,38%. Esto es muy significativo, agrega Ospina, porque en educación los porcentajes hay que interpretarlos muy bien. La educación tiene involucrado no solo al que ofrece el servicio sino a quien lo toma; además, hay muchas variables a considerar, como el contenido del curso, lo que se debe enseñar, el tipo de profesores, entre otras. “Así como para ser un buen deportista hay que entrenar el cuerpo, para aprender matemáticas hay que entrenar la mente. El estudiante debe trabajar constantemente y enfrentarse a los problemas, no solo mirar cómo los resuelve su profesor o su monitor. También es importante que comprenda el sentido y el concepto que hay detrás de cada propiedad o cada fórmula, pues de esa manera sabrá cuándo y cómo usarla. Es así como trabajamos en el curso”, afirma Ospina. Alejandra Sánchez, profesora del Departamento de Matemáticas, quien trasmite sus clases por videoconferencia a las sedes de la UN en Leticia, Arauca y San Andrés, asegura que el cambio que tienen los muchachos es muy grande y no siempre se percibe durante el semestre que cursan la nivelación, sino después, cuando además de afianzar sus conocimientos, adquieren mayor seguridad y mejoran el lenguaje y la escritura en matemáticas. “Pienso que la palabra clave es madurez; esta se mide no solo académicamente en lo que se refiere a madurar los conceptos básicos necesarios para los cursos siguientes de matemáticas, sino también en cuanto a las actitudes necesarias para el trabajo académico, la disciplina y el manejo del tiempo”. Este, en definitiva, es un trabajo de equipo, liderado por el cuerpo docente que a su vez está respaldado por las directivas y los programas de bienestar, con el fin de demostrar que el dominio de las matemáticas puede florecer en cualquier persona siempre y cuando haya ganas y voluntad. Ah, y por si no lo ha descubierto, la respuesta al problema inicial, es la D. 11 Salud En Tumaco combaten los estigmas de la tuberculosis El temor a ser señalados y apartados de la comunidad juega en contra de quienes sospechan tener tuberculosis y no lo informan. En Tumaco se lleva a cabo una ejemplar campaña que busca espantar los fantasmas del contagio y de la vergüenza pública generados por esta enfermedad. Algunos datos preocupan, como el subregistro del 45% de los casos asociados con VIH. Luz Dary Ayala, 173 diciembre de 2013 Unimedios Carlos Andrés ganó la convocatoria de Colciencias (2011), cofinanciada por la Vicerrectoría de Investigación y la Facultad de Enfermería de la UN, con el proyecto “Evaluación de indicadores del programa de tuberculosis en el municipio de Tumaco”. Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios La tuberculosis, que inspiró grandes clásicos de la literatura, se mantiene latente en los pulmones de 8,6 millones de personas en el mundo, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Tumaco (Nariño), un joven investigador de la Universidad Nacional de Colombia encontró el laboratorio ideal para revisar el manejo de la enfermedad, las ideas, los temores de pacientes y trabajadores y la terapia ideal para curarla. La oportunidad para el enfermero profesional Carlos Andrés García se presentó en una convocatoria de Colciencias para desarrollar un proyecto en el marco del Programa de Tuberculosis en Colombia. Desde quinto semestre, indagó sobre este mal que parecía sepultado en la historia de las grandes epidemias, y que con el surgimiento del VIH en la década de los ochenta, empezó a ser catalogado como reemergente. En la actualidad, es la segunda causa de muerte por enfermedades infectocontagiosas. En un comienzo, Carlos se sintió prevenido frente a la enfermedad de las personas entrevistadas en su estudio. Pero el grupo de Salud y Cuidado de los Colectivos, liderado por la profesora Alba Idaly Muñoz, lo llevó a involucrarse con esta patología presente en todo el país y que no respeta estrato social, sexo ni edad. Sin conocer mucho de esta población costera, donde el índice de necesidades básicas insatisfechas alcanza el 48%, el enfermero empacó maletas el 5 de octubre de 2012. Lo primero que hizo al llegar fue socializar su proyecto con la Secretaría Municipal de Salud y los promotores del Programa Local de Tuberculosis. Después, se integró al trabajo cotidiano desde donde se realizaban continuos recorridos urbanos y rurales, entrevistas y mediciones permanentes. Fue así como descubrió que en esta pequeña y convulsionada población del sur del país, que alberga 190 mil habitantes, la calidez y solidaridad de la gente contribuyen a una buena atención integral en salud y, en particular, al tratamiento de los 154 casos registrados entre 2010 y 2012. En esta tarea halló que el porcentaje de captación de sintomáticos respiratorios alcanzaba y hasta superaba el 100%. “El programa tiene un equipo grande de técnicos que a diario recorren las calles para buscar per- sonas con tos mayor a 15 días. También recorren las veredas y recogen la muestra de baciloscopia, lo cual ha permitido tener ese porcentaje de captación tan alto. El otro aspecto es el compromiso de los trabajadores. A nivel urbano hay 8 puestos de salud; a nivel rural, 16; y en la costa y los ríos unos 20. El Hospital del Divino Niño, que es la ESE de Tumaco, tiene 44 sedes”. Fantasmas vergonzosos Lo que se halló en Tumaco es un escenario que bien puede replicarse en cualquier otro municipio. Allí la tos es llevadera solo hasta cuando existe el presentimiento de la tuberculosis. Muy pocos quieren aceptar esa posibilidad y prefieren convivir con ella. Sienten miedo a que los aíslen y señalen, o peor aún, a la muerte. Esta situación la experimentó don ‘Pedro’, un celador a quien tan pronto le dijeron que tenía la enfermedad sintió que se iba a morir y que también acabaría con la vida de su mujer y de su pequeño hijo, debido al contagio. Es grave no informar, si se tiene en cuenta que un enfermo sin tratamiento puede afectar entre 10 y 15 personas en un año. Los mitos y la estigmatización, incluso entre los profesionales de la salud, han contribuido al aumento de los pacientes transferidos para tratamiento y al abandono de los mismos. A ello se suman las barreras invisibles, provocadas por la situación de conflicto armado que vive la localidad. Esta circunstancia es grave, porque genera multidrogoresistencia, lo que hace más complejo el tratamiento. “Hacer resistencia a los medicamentos básicos complica el cuadro clínico”, precisa la enfermera de la UN Alba Idaly. El mensaje es explícito: es importante la supervisión del tratamiento. Aunque los medicamentos son gratuitos, el paciente requiere recursos económicos. Se sugiere contar al menos con un responsable en la comunidad que garantice la supervisión, advierte el estudio. Calor humano, la mejor terapia En medio de los temores, en la ciudad hay un ingrediente esperanzador para la prevención, manejo y control de la temida enfermedad, a saber, el compromiso solidario del equipo humano que integra el programa. Esta el caso de Inés, auxiliar de enfermería para quien sus pacientes son como una planta marchita, que con agua y abono poco a poco se recupera. “Una promotora que se gana 600.000 o 700.000 pesos no duda en darles ayuda a sus pacientes para que coman”. Y es que tener el estómago lleno es una condición previa para ingerir los medicamentos sin sufrir dolores gástricos. En Tumaco, Carlos Andrés descubrió que los índices de desnutrición son vergonzosos: “Aquí los trabajadores del programa hacen vaca para darles alimentación a los pacientes”. La fórmula es informar La recomendación de la investigación es informar y educar. Una información fundamental es que un paciente con tratamiento deja de ser un riesgo después de 25 días. La transmisión, que se produce vía aérea, al toser, al reír o al hablar, es fácilmente controlable cuando se sigue la prescripción médica, señala Alba Idaly. En cuanto al riesgo de muerte, está científicamente comprobado que la tuberculosis es curable y lo único que exige es cumplir disciplinadamente con el tratamiento. Otra señal alarmante la constituye la asociación tuberculosisVIH, lo que se conoce como coinfección. De un 4% de casos en 2010, se pasó a 10% en 2011, según la investigación realizada. Y si la comunidad habla muy en voz baja de tuberculosis, la situación se torna más dramática cuando esta se asocia al VIH, y un caldo de cultivo para este fenómeno es el aumento de la prostitución. “Aquí se intentó montar el programa de VIH, pero el estigma impidió que se concretara”, señala Carlos. Otro gran temor, plasmado en los indicadores, es el subregistro, que en los casos de coinfección puede llegar a 45%. Seguir investigando sobre este tipo de problemáticas en el Pacífico colombiano es la tarea que ha decidido asumir la Universidad a través de sus programas académicos. 12 Salud Retardo mental en niños tendrá mejor diagnóstico Una novedosa técnica holandesa permitirá a los especialistas precisar el retardo mental idiopático, del cual no se conocen sus causas. La UN es la primera institución en el país en aplicarla y comprobar sus beneficios; para ello realizó un estudio con 119 niños y jóvenes, cuyos resultados revelaron un 7% de probabilidad de dictaminar la enfermedad. Diana Manrique Horta, 173 diciembre de 2013 Muchas suelen ser las preguntas que rondan las mentes de los padres cuyos hijos padecen algún tipo de retardo mental. Si este no ha sido plenamente diagnosticado, como sucede en el 40% de las veces, el desconcierto se torna aún mayor, especialmente si se tiene en cuenta que se trata de la forma más común de discapacidad intelectual en este grupo poblacional. Se estima que el retardo mental, también llamado discapacidad cognitiva, está entre el 1% y el 3% de la población general. En los países del norte puede llegar a ser de un 1,5%, mientras en los del sur se incrementa hasta un 4%. En Colombia, para el año 2005, se evidenció una prevalencia general de discapacidad del 6,3% (desde 1993 más de 2 millones de personas han sido diagnosticadas). Un estudio genético realizado en 119 niños colombianos, en el que se utilizó una técnica creada y patentada en Holanda y usada por primera vez en el país, podría convertirse en una nueva herramienta para el diagnóstico del retardo mental idiopático (RMI). “El RMI se define como un tipo de discapacidad en el que no es posible establecer la causa (genética, ambiental o multifactorial) de su patología, incluso después de la elaboración de una historia clínica completa, un examen físico riguroso y pruebas imagenológicas, metabólicas, hormonales y genéticas”, explica Lorena Piñeros Urrego, autora de la investigación Detección de rearreglos subteloméricos en población colombiana con RMI. Los resultados del trabajo se presentaron durante el Primer Simposio Internacional sobre Actualizaciones en Diagnóstico y Manejo de Alteraciones del Neurodesarrollo, Autismo y Síndrome X Frágil, realizado por la Maestría en Genética de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Uno de los principales resultados es que la búsqueda de arreglos subteloméricos (regiones que se encuentran en la parte más extrema del cromosoma, anterior al telomero) aporta un 7% adicional de diagnóstico al retardo mental, a través de la técnica de amplificación de sondas dependientes del ligamiento múltiple (Multiplex Ligation Dependent Probe Amplification, MLPA). Regiones ricas en genes Las regiones subteloméricas, en su mayoría, presentan una elevada concentración de genes y, además, son muy propensas a sufrir recombinaciones, debido a la gran similitud de secuencias. “Decidí estudiarlas porque hay una gran cantidad de genes que es- Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios Unimedios El Instituto de Genética de la UN adelanta gestiones para realizar el diagnóstico en casos de retardo mental en niños. tán involucrados en el desarrollo neuronal. Lo que pretendíamos era ver que en esas regiones no hubiera ni pérdida ni ganancia de material genético, porque en cualquiera de los dos casos se puede producir alguna discapacidad cognitiva. En esencia lo que permite apreciar la técnica MLPA es si hay deleción (que es la pérdida) o duplicación (que es la ganancia)”, explica Piñeros. Desde 1995 se reconoce que una de las causas significativas del retardo mental idiopático son las alteraciones crípticas en las regiones subteloméricas que producen ganancias o pérdidas y provocan un desequilibrio de dosis génica. Estas alteraciones pueden llegar a ser la causa de un 5% a 7% de los casos de RMI. Son crípticas porque no pueden ser descifradas por los métodos convencionales (como la citogenética de alta resolución), debido a que esas alteraciones en los genes son demasiado minúsculas como para ser detectadas. Esta situación ha propiciado el desarrollo de distintas técnicas para determinar reorganizaciones subteloméricas, como la técnica de MLPA, que permite optimizar el manejo integral y el asesoramiento genético de los pacientes con RMI. En este grupo se centraron los objetivos del trabajo de Piñeros, el cual se realizó durante dos años con 119 pacientes en un rango de edad entre 5 y 27 años, asistentes a las consultas de pediatría y neuropoediatría del Instituto de Genética de la UN, el Hospital de la Misericordia y el Hospital Militar Central. A todos se les realizó la evaluación pertinente, la historia clínica más completa posible y los exámenes previos. A continuación, en el laboratorio se tomaron muestras de sangre a partir de las cuales se hizo la extracción de ADN. Una vez superada esta etapa se inició el uso de la técnica MLPA. Realizadas las 119 pruebas, estas fueron analizadas en un software especializado que se encarga, precisamente, de encontrar si en esas regiones hay deleciones o duplicaciones. De esta manera se encontraron cinco casos: tres con deleción y dos con duplicación, en diferentes cromosomas. Posteriormente, se realizaron las mismas pruebas genéticas a los progenitores de los jóvenes, en quienes se hallaron resultados concretos. La científica expresa que con este procedimiento se explicaría la causa de la patología, pues los padres pueden presentar deleciones o duplicaciones en sus genes, aunque no tengan la discapacidad. Una vez estudiadas las familias, solo se encontró un caso de herencia. A los que no fueron heredados se les conoce como de novo, es decir que dichas alteraciones aparecieron específicamente en ellos. “Teníamos que comprobar que lo que encontramos no estuviera reportado en alguna base de datos de información genética donde dijera que esas deleciones o duplicaciones son normales, porque en nuestro organismo pueden haber mutaciones que se estén dando normalmente sin que causen ningún tipo de impacto en el desarrollo”, señala la genetista. El resultado de la búsqueda fue que ninguno de los casos estaba reportado. Para la profesora Clara Arteaga, directora de la tesis de maestría realizada por Piñeros, el establecimiento de un diagnóstico sobre el origen del retardo mental suele ser un desafío para todos los especialistas implicados, ya que el espectro de posibles trastornos y la gama disponible de investigaciones adicionales son enormes. Sin embargo, el simple conocimiento de la causa, el riesgo de recurrencia, el pronóstico a corto y largo plazo, las opciones de tratamiento, la disponibilidad de servicios especiales y el contacto entre padres son de gran importancia y a menudo también forman el primer paso hacia la aceptación de la discapacidad. Teniendo en cuenta la relevancia del diagnóstico, la Maestría de Genética de la Universidad Nacional de Colombia adelanta los procedimientos necesarios que le permitan ofrecer la prueba MLPA al público en general. Por el momento, se tiene habilitado el laboratorio de genética y se realiza el proceso de acreditación del mismo. Esto le permitirá a los padres, pero sobre todo a especialistas, como los neuropediatras, tener una opción más para dar con la clave de la afección de sus pacientes. 13 Salud Con células madre reconstruyen tejidos óseos maxilofaciales Giovanni Clavijo Figueroa, Un trabajo científico en el campo de la medicina regenerativa demostró que las células madre mesenquimales, capaces de asumir diversas formas, podrán ofrecer una alternativa terapéutica para regenerar lesiones óseas. La primera etapa fue probada en conejos y pronto comenzarán los ensayos clínicos en humanos. Unimedios 173 diciembre de 2013 Capacidad de cambiar Estas presentan dos características únicas: la auto replicación, es decir la capacidad de dividirse y hacer copias de ellas mismas indefinidamente; y la posibilidad de diferenciación, pues a partir de ellas puede producirse una amplia variedad de células maduras. Procedimiento de MEDICINA REGENERATIVA 1 Las células madre mesenquimales mejoran el proceso de regeneración ósea, tanto en cantidad como en calidad del nuevo tejido formado, gracias a la liberación de sus factores paracrinos. Esta técnica busca hacer menos traumático y más asequible el procedimiento de rehabilitación de defectos óseos para los pacientes. 2 Proceso de obtención del material celular. Procedimiento realizado al sujeto de prueba. a a Se extrae tejido adiposo abdominal Se hace un defecto en el maxilar del conejo c b b Factores paracrinos Células madre mesenquimales Se implanta alguna de estas tres opciones: - Hidrogel puro - Hidrogel con células madre mesenquimales - Hidrogel con factores paracrinos Se cultivan en hidrogel de plasma sanguíneo humano 3 Recuperación con hidrogel puro Recuperación con celulas madre mesenquimales Análisis de resultados tras 45 días del procedimiento. Lesión original Área recuperada 41% Porcentaje de recuperación ósea 59% Porcentaje de recuperación ósea 65% Porcentaje de recuperación ósea Área recuperada Lesión original Infografía: Mauricio Salcedo En Colombia, patologías como el labio paladar hendido se presentan en uno de cada mil recién nacidos; además, el 50,2% de la población presenta enfermedad periodontal y cerca de 700.000 pacientes acuden cada año a los servicios de urgencias por trauma maxilofacial. Los defectos óseos producidos por enfermedades neoplásicas (formas anómalas de los tejidos), infecciones, traumas e, incluso, los producidos por un desarrollo esquelético irregular son causa de incapacidad funcional para las personas que los padecen. La restauración de la función esquelética continúa siendo un reto importante en el campo de la ortopedia y la cirugía oral y maxilofacial. La terapéutica actual para rehabilitar los defectos óseos requiere de una o de varias intervenciones quirúrgicas. Para este fin, se han desarrollado técnicas, como la distracción osteogénica, que es la implantación de materiales compatibles con los tejidos humanos (biomateriales) que se comportan como sustitutos óseos; y el trasplante de injertos óseos, que es la intervención más tradicional. A pesar de la variedad de opciones, el injerto óseo autólogo (aquel en el que se utiliza hueso del propio paciente) continúa siendo el método más utilizado, debido a su gran capacidad de oseointegración, es decir, que no es rechazado por el organismo y se adhiere satisfactoriamente. Sin embargo, su principal desventaja es la necesidad de realizar una intervención quirúrgica para extraer el tejido que se utilizará como injerto; algo que, por supuesto, significa más traumas para el paciente. Para reducir este problema, surge la medicina regenerativa como un área de investigación interdisciplinaria. Se trata de un campo de la medicina que busca comprender los procesos que llevan a la regeneración tisular, es decir, la formación de nuevos tejidos funcionales que restauran, mantienen y mejoran la función de un órgano. Durante seis años, la doctora Itali Linero, profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia y miembro del grupo de investigación Biología de Células Madre de la Facultad de Medicina (el cual lidera el doctor Orlando Chaparro Garzón), ha trabajado con las células madre mesenquimales para regenerar tejidos óseos. Los resultados, tanto en vitro como en modelos animales, ya superaron las expectativas. Recuperación con factores paracrinos Área recuperada Lesión original actualmente están en la base de datos de Ensayos Clínicos, del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos. En resumen, Canadá reporta 6 ensayos clínicos con células madre en humanos, Estados Unidos 72, Sur América solo 9 (Brasil y Chile), mientras que las regiones más activas son Europa con 80 ensayos, China con 76 y Corea con 26. Colombia aún no reporta sus casos en esta base de datos. Pronta recuperación Linero analizó el efecto que tienen las células madre mesenquimales en la regeneración del tejido óseo; por eso las aisló (utilizó tejido adiposo humano) y las cultivó en hidrogeles de plasma sanguíneo, que posteriormente implantó en defectos óseos creados quirúrgicamente en mandíbulas de conejos. También tomó las proteínas y los factores paracrinos que producen las células madre y los embebió en dichos hidrogeles para implantarlos en los defectos mandibulares y así poder evaluar el proceso de regeneración ósea. Los paracrinos son moléculas de señalización o comunicación entre células que transfieren la información que induce los cambios celulares (es algo así como la orden que le envía una célula a sus vecinas). La científica señala que la herida tuvo un cierre total entre los 45 y 60 días, resultado que permite afirmar que las mesenquimales mejoran el proceso de regeneración ósea, principalmente por la liberación de los paracrinos. La mayor ventaja es que por ser células programadas para adquirir la forma de gran variedad de tejidos, se pueden utilizar en multitud de tratamientos relacionados con alteraciones óseas. “Este hecho representa un avance científico y tecnológico de gran impacto para la comunidad médica y la población en general; se necesitaban opciones terapéuticas viables que permitieran una mejor calidad de vida para los pacientes”, indica la profesora Linero. Ahora, el siguiente paso son los ensayos clínicos en humanos. El futuro Según su capacidad de diferenciación, estas se clasifican en totipotentes: células que pueden dar origen a un individuo completo, incluyendo el tejido germinal; y pluripotentes: células con un gran potencial para producir todas las demás células de un individuo (estas son las llamadas células madre embrionarias). Cabe aclarar que en los tejidos adultos están las células madre multipotentes, que tienen la facultad de especializarse según su origen embrionario; por ejemplo, si son tomadas del cerebro podrán renovarse en diversas células que tengan que ver con ese órgano, (es el caso de las neuronales). Es dentro de las multipotentes donde se ubican las células madre mesenquimales, las cuales tienen la capacidad in vitro (en cajas de ensayo) e in vivo (en las pruebas con animales) de diferenciarse en osteoblastos, condroblastos, fibroblastos, adipocitos y mioblastos, entre otros tipos celulares, todos relacionados con la formación de tejido. Desde que las describieron por primera vez, han sido candidatas ideales para la ingeniería de tejidos; por eso su utilización en la práctica clínica a nivel mundial aumentó considerablemente en la última década como una poderosa herramienta en el tratamiento de diferentes enfermedades. Así lo evidencian los 367 reportes que Para la experta, la idea a futuro es poder hacer asequible esta terapia con células madre mesenquimales, según las particularidades del paciente. De esta manera se evitará el fracaso de los tratamientos, se agilizarán los tiempos de recuperación y disminuirán los costos al sistema de salud. “En el grupo de investigación hemos trabajado en regeneración de tejido óseo, piel, vasos sanguíneos y lesiones en médula espinal en modelos animales. Estos antecedentes nos llevan a pensar que la terapia celular se acerca cada vez más a la vida práctica del médico y esto redundará en la salud de nuestros pacientes”, pronostica la profesora Linero. 14 Medioambiente Fincas ecológicas resisten al cambio climático 173 diciembre de 2013 Unimedios La resiliencia se conoce como la capacidad de los grupos animales, vegetales o humanos de sobreponerse, resistir y recuperarse al dolor, traumas o adversidades. Este es un concepto utilizado en diferentes campos de la ciencia actualmente. Cindy Alexandra Córdoba Vargas, estudiante doctoral de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, desde hace año y medio investiga seis fincas productoras de café en el municipio de Anolaima (Cundinamarca), tres ecológicas y tres convencionales, y aplica este concepto con el fin de responder a la pregunta ¿cómo producir café de buena calidad, de manera sostenible y tener ingresos por ello? Para medir la resiliencia, la estudiante calculó la estructura agroecológica principal (EAP) de las fincas, la cual tiene en cuenta variables como el tiempo de permanencia en el predio, las vías de acceso, los servicios públicos, el manejo del agua, el microclima, la variabilidad económica, las prácticas en la conservación del suelo y el uso de indicadores naturales (bioindicadores). Asimismo, realizó un estudio a profundidad con las seis familias propietarias de las fincas, que consistió en extensas entrevistas, encuestas, visitas, observación, recorridos guiados y cartografía social, complementado con reuniones ampliadas con 30 agricultores adicionales. Los resultados mostraron que las fincas ecológicas son las que presentan mejores condiciones de EAP, pues tienen valores de recuperación próximos al 100%; lo que significa que están mejor preparadas para afrontar el cambio climático. Esto no sucede en otros sistemas productivos del país, en donde esta propiedad en algunos agroecosistemas ecológicos ha sido reportada en valores cercanos o inferiores al 60%. De igual manera, poseen mayores puntuaciones de resiliencia (entre 2.98 y 3.91 dentro de una calificación máxima de 5), que sus homólogas convencionales, ninguna de las cuales alcanza el mínimo de 3.0. Estos resultados se deben a que la diversidad de cultivos en las fincas ofrece mayores oportunidades para el manejo de plagas, pues atrae polinizadores y depredadores, mientras que el uso de plaguicidas en la agricultura convencional elimina las poblaciones de insectos benéficos. “Los agricultores de las fincas estudiadas manifestaron la importancia de tener pájaros en sus predios, no solo para el disfrute de su presencia, sino porque saben que con ellos pueden realizar controles biológicos de plagas, ya que se alimentan de animales que pueden resultar dañinos para los cafetales”, comenta Córdoba. Lo mismo sucede en las fincas donde se usan las hormigas como La caficultura tradicional enfrenta varios retos ambientales y económicos que hacen necesario redefinir los esquemas de producción. Un trabajo de doctorado comprueba que la agroecología no es solo un discurso, sino una práctica que trae beneficios tangibles a los campesinos. Una finca sin agroquímicos puede recuperar su funcionalidad hasta un 100%. Foto: archivo particular Diana Manrique Horta, Las fincas ecológicas resisten mejor los cambios climáticos extremos, preservan los sistemas naturales y traen mayores beneficios a los campesinos, dada la tendencia del mercado a valorar los productos sustentables y sostenibles. controladoras de broca, por lo que resulta innecesaria la aplicación de algún tipo de producto adicional para combatirla. Menos broca Una de las conclusiones más relevantes tuvo que ver con las evaluaciones sobre la presencia de broca, la plaga más perjudicial para la caficultura nacional y mundial. Las pruebas realizadas indicaron que, en las fincas ecológicas, los niveles de infestación eran inferiores al 5% recomendado por la Federación Colombiana de Cultivadores de Café (Fedecafé), como límite permitido durante la época de cosecha para poder ofrecer “Café tipo Federación”. Ninguna de las fincas ecológicas utiliza herbicidas, insecticidas, fungicidas o fertilizantes químicos; por el contrario, emplean la biodiversidad como estrategia de manejo de insectos y agentes de enfermedades, utilizan abonos orgánicos e incluyen prácticas de conservación de suelos, como construcción de zanjas de drenaje en las épocas de lluvia. Además, usan la misma vegetación de sombrío para proveer en parte los nutrientes del cultivo. Por su parte, las fincas convencionales emplean formulaciones a base de hongos (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae) o insecticidas, fungicidas y herbicidas de síntesis química (aldrines, calbaryl, manzate, glifosato). En dos de ellas se encontraron niveles superiores de broca a los establecidos por la Federación de Cafeteros. Cosecha de agua Sobre la importancia del agua y su cuidado, el trabajo concluyó que todos los agricultores, tanto ecológicos como convencionales, son cada vez más conscientes de la preservación y el cuidado del recurso hídrico. Incluso, los cafeteros tradicionales saben que los productos químicos que utilizan pueden contaminar sus acuíferos. Sin embargo, los volúmenes de recolección de agua ahorrada en sus fincas solo alcanzan para resolver los problemas de abastecimiento doméstico de las familias por cortos periodos (un mes máximo). Es decir, con esta agua almacenada no se pueden regar los cultivos, lo cual significa que las medidas que se están empleando son débiles para enfrentar la sequía. De hecho, parte del estudio se llevó a cabo entre junio y noviembre de 2012, cuando el país afrontaba una época de sequía ligada al fenómeno de El Niño. “La dependencia de los agricultores a las fuentes de agua es alta y si estas se secan completamente, como sucedió el año pasado, la situación puede resultar alarmante”, afirma la investigadora. Conocimiento tradicional Para el profesor Tomás León Sicard, del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), de la UN, y codirector de la tesis, la importancia de investigaciones de este tipo radica en que se puede tratar de descubrir las relaciones intangibles que hay detrás de las decisiones que toman los agricultores en relación con la agrobiodiversidad. Según León y Córdoba, el país no cuenta con suficiente información consolidada para establecer estrategias a corto, mediano y largo plazo que apoyen las recomendaciones del documento Conpes que orientará la conformación del Sistema Nacional de Cambio Climático y el Plan Nacional de Adaptación. De ahí que estudios como este, uno de los pocos realizados a profundidad en agroecología en la región andina colombiana, puedan ser útiles en los procesos de planificación y ordenamiento territorial, en los que se pone en valor la experiencia y el conocimiento tradicional de las comunidades rurales campesinas. Medioambiente 15 Humedales de Bogotá se ‘asfixian’ por plantas invasoras Un total de 65 especies invasoras fueron detectadas en los humedales de Bogotá. Dado el impacto negativo de este hallazgo, se busca promover la recuperación de estas zonas con la restauración de la flora autóctona. La contaminación, la actividad humana y la ganadería inciden en este fenómeno. 173 diciembre de 2013 Unimedios Los humedales, ecosistemas de transición entre lo terrestre y lo acuático, albergan una gran cantidad de nutrientes en los suelos circundantes, producto de las aguas contaminadas y la humedad. Esto lleva a que se conviertan en un escenario potencial para recibir plantas invasoras. En Bogotá existen los humedales Torca, Guaymaral, La Conejera, Juan Amarillo, Córdoba, Jaboque, Santa María del Lago, Meandro del Say, Capellanía, El Burro, Techo, La Vaca y Tibanica. Todos ellos fueron explorados por el Grupo de Restauración Ecológica del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. En efecto, se hallaron registros de especies fuera de su distribución original. “La invasión de plantas en estos sitios es un fenómeno de transformación del paisaje por la influencia del ser humano. Lo cual es la segunda causa de extinción de especies en el mundo”, sostiene Orlando Vargas Ríos, director del grupo. A su vez, el académico indica que la contaminación hídrica, la agricultura, la ganadería, la urbanización, la construcción de caminos y carreteras, la industrialización y la acumulación de sedimentos, destruye, fragmenta y transforma el ambiente, lo que permite la invasión de vegetación indeseable. “Se desecaron los humedales y eso generó la introducción de pastos vitales para la ganadería, mientras en la agricultura aparecieron las malezas. Con la construcción de carreteras y puntos viales, como la Autopista Norte, se contribuyó a fragmentar humedales como Torca y Guaymaral, lo que incidió en la aparición de invasoras ruderales (planta que aparece en hábitats alterados por la acción del ser humano)”, afirma el profesor Vargas. Con respecto a la urbanización, que influyó en la aparición de rellenos y botaderos, el investigador concluye que, a raíz de esta, se plantaron especies de jardín traídas por los mismos residentes, muchas de ellas se combinaban con el ambiente y terminaban siendo perjudiciales. Estos procesos de edificación e industrialización generan la invasión de especies acuáticas flotantes o de borde. La llegada del hombre con su respectiva transformación del ambiente, es una gran oportunidad para las plantas foráneas; pues al tumbar un bosque, la entrada de la luz hace más fácil su estancia, incluso si el suelo está erosionado, ya que no exigen altas cantidades de nutrientes. Ganan terreno Fueron 65 especies reportadas como invasoras en diversos niveles: de humedales a nivel mundial, a escala local pero sin reporte en el mundo, moderadas y las que lo son potencialmente, entre otras. El profesor Vargas destaca que dentro de este grupo hay dos clasificadas como muy agresivas: el pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) y el retamo espinoso (Ulex europaeus). La primera es un pasto muy útil para las vacas, no obstante al salir de las fincas se convierte en un peligro, ya que cubre la vegetación hasta extinguirla. Entre tanto, el retamo espinoso es la planta más grande en los cerros de Bogotá, forma parches o manchas que se comen todo lo que encuentran y homogenizan todos los ambientes a los que llegan. Los dos tipos se encuentran en el grupo de las invasoras a nivel mundial y forman parte de las nueve especies encontradas de esta familia, en la que también se incluyen las acacias y el eucalipto. Con respecto al grupo de las no reportadas en el mundo se pueden mencionar el buchón cucharita, el junco, el barbasco, la enea y el botoncillo. La calabaza, a pesar de ser nativa, también se podría clasificar como invasora para los humedales. De igual forma, el estudio (que se realiza en el marco de un convenio entre la UN y el Gobierno distrital) halló especies reportadas como moderadas a nivel mundial y potencialmente invasoras en los humedales bogotanos. Aquí aparece el ojo de poeta, la sueldaconsuelda, la hiedra y la bellahelena. Estos vegetales son típicos de los jardines donde se multiplican de forma acelerada. También existen en la Capital ejemplares reportados como invasores a nivel mundial y que lo son potencialmente, como la higuerilla. Según el Grupo de Restauración Ecológica, este arbusto forma parches en los bordes de algunos humedales, lo cual genera la urgencia de erradicarlos. Por último, están las especies con bajos antecedentes de invasión y con baja abundancia. Estas Córdoba es el humedal con mayor número de especies de plantas invasoras, con 41. Fotos: cortesía Orlando Vargas Ríos David Santiago Gómez Mendoza, La Conejera también recibió la visita del Grupo de Restauración Ecológica de la UN. Aquí se encuentran 34 plantas foráneas dañinas. constituyen el grupo más grande con 27 especies, de las cuales hacen parte el sauco, el retamo liso y el papiro. El humedal con más número de maleza invasora, de acuerdo con la evaluación, es el de Córdoba con 41 especies, le sigue Juan Amarillo con 37 y La Conejera y Gaymaral con 34. De frente contra los extraños Determinar las 65 especies foráneas más problemáticas para los humedales lleva consigo la búsqueda de la solución al problema. El profesor Vargas asegura que fue necesario evaluar el estado de vulnerabilidad de cada humedal, buscar la propagación de especies nativas y mostrar las experiencias de cómo introducirlas en programas de restauración. Las investigaciones hechas por el Grupo fueron base para la publicación de dos libros con el apoyo de la Secretaría Distrital de Ambiente: Catálogo de plantas invasoras de los humedales de Bogotá y Protocolo de propagación de plantas hidrófilas y manejo de viveros para la rehabilitación ecológica de los parques ecológicos distritales de humedal. “Para empezar en la restauración, hay que propagar las especies nativas, pero como ya no existían había que buscarlas; entonces recorrimos casi todo el altiplano cundiboyacense y sectores como Fúquene y Cucunubá; las trajimos, las propagamos y las sembramos, pero en el marco de una experiencia muy pequeña en el humedal de La Vaca y Juan Amarillo”, señala el biólogo. Para la propagación se utilizaron 12 plantas autóctonas acuáticas emergentes, como la cótula, el clavito de agua, la cebolleta de agua, el junco brillante, el pasto aguja, entre otras. Rehabilitar todos los humedales requerirá del concurso de toda la sociedad y el compromiso serio de las autoridades. 16 Agro Develan secretos de la principal plaga del plátano Jeinst Campo Rivera, Unimedios 173 diciembre de 2013 Una máquina letal El perjuicio es ocasionado por la larva que, al alimentarse dentro de los tallos subterráneos (rizomas), produce perforaciones que destruyen las raíces de la planta. Esto las debilita de tal manera que pueden volcarse fácilmente. Así, los túneles producidos en el rizoma permiten la entrada de microorganismos dañinos que podrían producir enfermedades. Los huevos del picudo negro son blancos, de forma cilíndrica, Foto: tomada de http: //platanorivense.blogspot.com Fotos: archivo particular El picudo negro Cosmopolites sordidus Germar es el insecto plaga más limitante del plátano y el banano en el mundo; su presencia está reportada prácticamente en todos los países productores de plátano en regiones tropicales y subtropicales. El cultivo de plátano en Colombia ha sido un sector tradicional de la economía campesina, de subsistencia para pequeños productores, de alta dispersión geográfica y de gran importancia socioeconómica desde el punto de vista de seguridad alimentaria y de generación de empleo. De acuerdo con Agrocadenas, se estima que un 87% de los cultivos se encuentra asociado con café, cacao, yuca y frutales, y el restante 13% es monocultivo tecnificado. No obstante, los problemas fitosanitarios (enfermedades de las plantas) y los bajos niveles de inversión en las plantaciones para labores de adecuación, renovación, fertilización y drenaje son las principales causas de pérdida competitiva en los mercados internacionales. Esto afecta la productividad y la calidad de la producción para exportación. Entre las plagas más severas asociadas con esta planta, se encuentran los picudos Metamasius hemipterus Linnaeus, Metamasius hebetatus Gyllenhal y Cosmopolites sordidus Germar, el más dañino de todos. El profesor Jaime Eduardo Muñoz, director del Grupo en Diversidad Biológica de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, asegura que la identificación precisa de las diferentes especies que conforman el complejo, es esencial para la adopción de monitoreos apropiados y para el desarrollo de estrategias eficientes de manejo. Sin embargo, de estas pequeñas criaturas de la familia de los Curculionidae, solo se cuenta con clasificaciones basadas en caracteres morfológicos. Por ello, esta investigación de la UN y la Universidad del Valle consistió en la discriminación de las principales especies del complejo picudo del plátano con el análisis molecular de un fragmento del gen citocromo oxidasa I (COI), que es el que muestra las relaciones genéticas entre este género, para contrastar estos resultados con sus múltiples formas en la naturaleza. Un detallado estudio molecular del insecto picudo, considerado el más peligroso en los cultivos de plátano y banano en el mundo, permitirá establecer programas de manejo para su control. Esto se logra gracias a una investigación que expone su estructura molecular. su tamaño es de unos 1,8 x 0,7 mm y el periodo de incubación es de 3 a 12 días. Su control principal se basa en el uso intensivo de insecticidas, lo cual causa efectos negativos como la resistencia a estos productos, plagas secundarias, reducción de las poblaciones de insectos benéficos y problemas ambientales y de salud humana. Esto, aunado al incremento en los costos de desarrollo de nuevos plaguicidas, ha hecho que los países busquen alternativas, como el control biológico. De hecho, este grupo de investigación identificó tres aislamientos del hongo Beauveria bassiana que tienen un buen control de estos picudos. Una de las estrategias es conocer la especie y caracterizar el insecto molecularmente. En ese sentido, los científicos recolectaron ejemplares adultos en tres localidades en los departamentos de Valle del Cauca, Caldas y Quindío. Allí utilizaron trampas tipo sándwich y captura directa; los insectos se almacenaron en etanol para evitar la degradación de tejidos. “Los individuos fueron identificados con base en caracteres morfológicos externos y se extrajo el ADN para la amplificación y secuenciación de la región terminal del gen COI. Los morfotipos presentes fueron determinados por observación de rasgos variables en los élitros (alas anteriores endure- cidas propias de los coleópteros) y la coloración de los insectos”, dice Diana Duque de la Universidad del Valle. Analizaron y compararon los datos mediante filogenética computacional a través de dos métodos de máxima verosimilitud (modelo General Time Reverse y el Neighbor-Joining) para establecer relaciones de proximidad evolutiva. Caracterización De los 65 individuos recolectados, las especies C. sordidus y M. hebetatus resultaron monomórficas (tenían la misma apariencia) y las restantes no presentaron variaciones en los patrones de coloración de los élitros. De la variedad M. submaculatus se encontraron dos individuos de color negro, muy diferente al morfotipo que se encontró en el resto de los individuos de la especie y que corresponde a la de su tipo. La especie más variable fue M. hemipterus con cinco morfotipos determinados por observación de rasgos variables en las alas delanteras, como la coloración y los patrones de distribución de manchas, sostiene Ana Milena Caicedo, investigadora del grupo. Los resultados moleculares mostraron que la región analizada del COI en C. sordidus, M. hebetatus y M. submaculatus presenta haplo- tipos, una combinación homogénea de alelos, que son las formas alternativas que puede adquirir un gen. M. hemipterus presentó gran variabilidad con un total de nueve haplotipos entre las muestras recolectadas en los cuatro departamentos. “Con el análisis de estos haplotipos se determinó que no existe una correlación entre ellos y los morfotipos determinados morfológicamente. Al hacer una red de haplotipos se encontró que la localidad de Caldas puede ser el centro de origen de dispersión, al presentar el haplotipo ancestral, del cual derivan los demás encontrados”, dice Caicedo. El análisis filogenético mostró concordancia entre la discriminación molecular de las especies y la caracterización morfológica, por lo cual se puede concluir que “el análisis de secuencias de la región COI es una herramienta útil para determinar los linajes de las especies del complejo picudo de plátano, pero no para morfotipos de M. hemipterus”. Para el profesor Jaime Eduardo Muñoz, este trabajo contribuye al control biológico de esta temible plaga, ya que se podrán establecer enfoques de ataque más efectivos. Por lo pronto, esta información también permite ampliar el conocimiento de este pequeño y prolífero insecto, que llega a vivir hasta un año. 17 Agro Crean método para evaluar huella ambiental de biocombustibles Fanny Lucía Pedraza Valencia, Si en Colombia se usaran combustibles con agregados de origen vegetal como yuca, cascarilla de arroz, canola o yafrota se reduciría en un 8% la cantidad de gases de efecto invernadero arrojados a la atmósfera. Así lo evidenció una nueva metodología que evaluó el impacto de los biocombustibles actuales con respecto a otras materias primas que aún están en evaluación. Desde hace ocho años, la caña de azúcar y la palma aceitera han sido las materias primas utilizadas para la producción de bioetanol y biodiesel respectivamente. Su uso se popularizó debido al interés de las naciones por usar combustibles menos agresivos con el medioambiente. No obstante, varios expertos alrededor del mundo cuestionan el uso de estos llamados biocombustibles, debido a que no cumplirían con la meta establecida: reducir los gases de efecto invernadero que están incrementando el calentamiento del planeta. Por otra parte, cuestionan el hecho de utilizar recursos alimenticios y grandes cantidades de tierra para mover el comercio mundial (a través de camiones, aviones y barcos, etc.), lo cual beneficia a ciertos países, mientras millones de personas en naciones pobres tienen hambre por falta de recursos económicos y físicos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), en su informe del periodo 2011-2013, en América Latina hay cerca de 47 millones de personas subalimentadas; y en todo el planeta la cifra llega a 842 millones. Preocupada por esas implicaciones, la ingeniera química Monica Julieth Valencia Botero, magíster en Ingeniería – Línea de Ingeniería Química de la de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, adelantó la investigación Evaluación de gases de efecto invernadero asociados al ciclo de vida de los biocombustibles colombianos. 173 diciembre de 2013 Indicadores propios El estudio propone una técnica para evaluar la emisión de estos contaminantes y su desempeño ambiental con base en el análisis de su cadena de suministro y su ciclo de vida (principalmente en Colombia). “La producción de carburantes fabricados con insumos vegetales en nuestro país se destina, principalmente, al sector de transporte. Allí estos se mezclan con los de origen fósil, en una proporción promedio de ocho partes en volumen de biocombustible por 92 de combustible fósil. El bioetanol se mezcla con gasolina y el biodiesel con diesel”, dice Valencia. La tesis definió un método de comparación sobre los tipos de carburantes usados en Colombia, de tal manera que permite evaluar de manera integral el impacto ambiental de la cadena productiva de los biocombustibles. Para ello utilizó información sobre los estándares internacionales, sobre todo los definidos en Europa y Estados Unidos, que son los más usados en el resto del mundo. Sin embargo, aclara la magister, el uso de esos indicadores no Foto: archivo Unimedios Unimedios Los desechos de los cultivos de arroz en la actualidad son estudiados para ser utilizados como alternativa para fabricar biocombustibles. aplica completamente a las condiciones propias del país en aspectos políticos, económicos y sociales; de ahí la importancia de contar con una metodología propia. Esta propuesta se basa en el análisis del ciclo de producción del biocombustible. Esto incluye las etapas productivas o provechosas (lo que se utiliza realmente de los insumos utilizados), las de transformación o evolución (procesos, herramienta y energía que se requieren), las de aprovechamiento o utilización de residuos y, finalmente, las de aplicación del producto, logística y todos aquellos procesos directos e indirectos que constituyen el camino llamado “de la cuna a la tumba” de un producto o servicio. “Estas fases están conectadas por dos o más etapas, como por ejemplo el transporte de materia prima hacia la planta, el envío del biocombustible a productos intermedios y el uso final. Cuando se evalúa todo eso, que tiene que ver con la logística, los procesos indirectos de producción de insumos, y el uso y deposición de residuos, se constituye el ciclo de vida”, afirma la ingeniera. En el caso del bioetanol, los resultados indican que la mezcla que actualmente se utiliza en Colombia, la cual adiciona un 8% de etanol en la gasolina, ayuda a reducir al menos el 5% de las emisiones de gases efecto invernadero. Para las mezclas de biodiesel, la mezcla al 8% conlleva a reducciones de al menos 6,5% en las emisiones. La metodología también se aplicó a materias primas prospectivas en Colombia, donde se evaluó el ciclo de vida del bioetanol a partir de yuca, cascarilla de arroz y yafrota, cultivo cuyo aceite no es comestible y por lo tanto no presenta discusión por el asunto de la seguridad alimentaria; en este caso se estableció que se logra una reducción de gases hasta del 8%. “Los resultados de todas las evaluaciones indicaron que la etapa agronómica (es decir la obtención de las materias primas) influye de manera considerable en las emisiones, ya que a partir de esta se define si la producción de biodiesel entra o no a competir con la comida y si se necesita expansión de tierras para aumentar metas”, dice la experta. De igual forma, agrega que en la indagación encontró que, aunque la combustión de las mezclas y los biocombustibles son más limpias, en ocasiones el ahorro no es suficiente con respecto a las emisiones generadas en la obtención de la materia prima. Las prácticas agronómicas, los fertilizantes sintéticos y el cambio en el uso del suelo son los aspectos de mayor relevancia en la evaluación ambiental de los biocombustibles en suelos colombianos. Esto significa que, por ejemplo, al cultivar caña de azúcar se requieren insumos agroquímicos, de transporte y de transformación, que también han dejado una huella de carbono o de contaminación previa que habría que contabilizar a la hora de hacer balances sobre los reales beneficios ambientales de los biocombustibles. Otras variables Además, el desarrollo de la investigación permite jerarquizar distintas variables que influyen en el contexto de la evaluación. Los aspectos de localización (espacios de almacenamiento, producción y extracción) y los tiempos empleados son los que más afectan las evaluaciones y a ello se refiere la contextualización, que fue uno de los aspectos estudiados. Esta forma de abordar el problema permite llevar a cabo evaluaciones no solo en Colombia sino también en cualquier parte del mundo. Lo anterior surge ante la preocupación por el deterioro de los recursos naturales y de su calidad, debido a esquemas altamente contaminantes, lo que ha llevado al mundo a replantear el diseño de procesos desde la perspectiva ambiental antes, durante y después de su implementación. Metodologías y herramientas como el eco-diseño, la cuantificación, la ecología industrial, el análisis de ciclo de vida, entre otras, tienen como objetivo determinar la ejecución ambiental de un bien o servicio. 18 Ciudad Innovación social reivindica memoria cultural de desplazados Hace cinco años, un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Colombia llegó a Pinares de Oriente, un asentamiento de desplazados por el conflicto sociopolítico, ubicado en lo más alto de la Comuna 8 de Medellín. Con el apoyo académico, la comunidad vive un ejemplar proceso de reconstrucción social y económica. Gimena Ruiz Pérez, 173 diciembre de 2013 Unimedios Pinares de Oriente es un barrio donde viven familias desplazadas por el conflicto sociopolítico de la ciudad y de la región. Se espera formular una segunda fase de este proyecto piloto para consolidarlo en el sector y ampliar la cobertura a otras comunidades con problemáticas similares. Pinares de Oriente está conformado por personas de diferentes regiones de Antioquia y del país, tiene 650 habitantes, 150 viviendas y 185 familias. Fotos: archivo particular Para los habitantes de Pinares de Oriente, un barrio anclado en el cerro tutelar Pan de Azúcar, en Medellín, otra vez es posible preparar una ensalada de lechuga, tomate y cebolla o disfrutar un refrescante jugo de tomate de árbol con productos cultivados por ellos mismos, tal y como lo hacían en sus veredas de origen antes de ser desplazados. En el sector, alrededor de 185 familias que huyeron del conflicto rural y urbano de diferentes regiones del departamento de Antioquia y del país, buscan nuevas oportunidades para salir adelante. Para ello, cuentan con el respaldo de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, que promueve iniciativas de autogestión y desarrollo comunitario. Según el profesor Rafael Rueda Bedoya, líder del proyecto y adscrito a la Facultad de Arquitectura, allí se adelantó un proyecto de extensión solidaria que contribuyó a mejorar la calidad de vida y el hábitat. Para lograrlo, se implementaron sistemas de agricultura urbana con enfoque agroecológico y se tuvieron en cuenta la sostenibilidad, la organización comunitaria, la soberanía, la autonomía y la seguridad alimentaria. En este empeño participaron cuatro grupos estudiantiles de la Institución (Graeco, GEZ, Arboretun y Jardín-Capilla), Bienestar Universitario y la Escuela de Hábitat de la Facultad de Arquitectura, las cuales a través de talleres de capacitación y convites o mingas se articularon con la población para formular y ejecutar la iniciativa. Así, se plantearon cinco componentes: huertas, producción avícola, producción cunícola (conejos), siembra de plantas nativas y árboles frutales e instalación de jardines. El objetivo central era contribuir a mitigar y a reparar el cerro ambientalmente y convertir el sector en un jardín con murales y grafitis en las fachadas, con la idea de recuperar la memoria cultural. Después de la primera actividad de socialización, los vecinos participaron activamente en los talleres para aprender a construir, por ejemplo, un galpón de pollos y conejos, sembrar hortalizas y árboles, reforestar, preparar abonos orgánicos, entre otras labores. Cilantro, cebolla, lechuga, espinaca, maíz, tomate de árbol, papa y arveja, etc., son cultivados de forma orgánica. “Ya no tenemos que sacar quinientos o mil pesos para comprar verduras, ahora vamos a la huerta y cogemos lo que vamos a consumir”, cuenta una habitante. Con el acompañamiento de la UN en Medellín, la comunidad ha implementado con éxito un proyecto de seguridad alimentaria con un enfoque agroecológico. María Isela Quintero, coordinadora de la Mesa de Desplazados de la Comuna Ocho de Medellín y del proyecto de Seguridad Alimentaria, resalta que la propuesta se construyó entre la comunidad y la UN, y que responde a necesidades reales de las personas. “Hemos recuperado la esencia campesina con una intervención integral que no solo contempla el cultivo de hortalizas, sino también un mejoramiento del hábitat y de la forma como nos relacionamos”, expresa Quintero. Según cifras de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES), en Colombia hay 5,7 millones de desplazados, datos que lo ubican en el primer lugar en el mundo. Antioquia aparece como el departamento con mayor número de víctimas de este flagelo, con una cifra de 61.252 desplazados en 2012, de los cuales 37.938 llegaron a Medellín, el municipio con mayor recepción. Apuesta por la sostenibilidad “Si uno quiere conseguir una meta todo se hace más fácil”, dice orgullosa Elizabeth Henao, encargada de manejar el galpón de pollos y su propia huerta. Al principio pensó que no sería capaz de hacerlo y ahora se desvive en cuidados con los animales y las plantas. Cada quince días o cada mes, los voluntarios de la UN llegaban al sector para instruir a los habitantes en asuntos como el diseño de la huerta y de las instalaciones para la crianza de animales, el manejo de la temperatura y la ventilación e iluminación en la producción de pollos. “Es muy valioso este trabajo porque nos ha permitido cosechar alimentos, organizarnos, unirnos más y tener un apoyo económico”, expresa Henao. Con los recursos del proyecto, la comunidad adquirió los materiales para construir y dotar los galpones. El plante inicial consistió en 600 pollos, 10 conejas y 2 conejos, un kit de semillas de hortalizas para cada familia, otro de árboles frutales, cerca de 200 árboles nativos, material de jardinería, así como pintura para los grafitis y murales que mejorarían las fachadas de algunas viviendas. Los habitantes aportan su talento al organizar talleres y convites junto con integrantes de la UN. Compromiso ético El proyecto hace parte de la línea de investigación en Desplazamientos y Movimientos de Población de la UN. En esta, los pobladores pueden acudir a la Institución para dar sus testimonios; sin embargo los estudiantes también llegan a la comunidad, interactuan con ella y formulan iniciativas académicas que respondan a sus necesidades. María Isela Quintero manifiesta que es importante que la Universidad salga de los claustros y se dirija a las calles para conocer las carencias cotidianas y así poder proponer soluciones. “El reto es que la academia llegue a los barrios con objetivos claros, que haya una construcción conjunta que permita pensar en una verdadera transformación social”. Agrega que han podido mostrarles a diferentes estamentos oficiales y privados que es posible cambiar la realidad. “También nos hemos demostrado que podemos reconstruir el tejido social que perdimos cuando tuvimos que salir desplazados”. Esta clase de iniciativas, enmarcadas en la llamada innovación social, son esenciales para ciudades como Medellín que lidera los índices de desigualdad en el país y que es una de las mayores receptoras de desplazados. 19 Economía Software permitirá sustentabilidad pesquera en San Andrés La pesca en la Reserva de Biósfera Seaflower es una cuestión de vida para miles de habitantes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Un software llamado Sistema de Manejo Sustentable de la Pesquería permitirá obtener información científica y técnica sobre las especies y los rendimientos máximos sostenibles. Hermann Sáenz, embargo se puede adaptar y ajustar a otras pesquerías, como las continentales o de otras áreas. Esta herramienta se logró consolidar con el desarrollo ingenieril de César Augusto Aguirre, estudiante de Ingeniería Electrónica de la UN en Manizales, dentro del Programa de Pasantías y Movilidad de la Sede Caribe. Por su parte, Adriana Santos, encargada del diseño, asegura que el programa contiene los rendimientos máximos sostenibles de las poblaciones de importancia comercial, con lo cual se pueden hacer las simulaciones y conocer las tendencias de este recurso en términos de la sustentabilidad ambiental. 173 diciembre de 2013 Unimedios Manejo integral Foto: archivo particular El pasado mes de abril, un barco de nombre Papa D, de bandera nicaragüense, con más de 80 pasajeros, incluida la tripulación, fue detenido en aguas colombianas, donde le decomisaron 200 libras de caracol pala. En julio, el turno fue para la nave hondureña Del Caribe 1, a la cual se le incautaron 1.000 kilos de langosta y otra cantidad de pesca blanca. Estos son solo dos ejemplos de cómo después del fallo de la Corte Internacional de Justicia, que cumplió un año en noviembre pasado, varios barcos extranjeros han sido capturados por parte de la Armada Nacional por realizar faenas ilegales de langosta, caracol, peces e incluso tiburones. Pero la llegada de navíos extranjeros es solo uno de los problemas que ponen en riesgo la conservación de la pesca artesanal en el Departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, declarado Reserva de Biosfera Seaflower, un área geoestratégica en medio de la cuenca central del Caribe. “Por tradición, los pobladores se han abastecido de la producción pesquera natural de animales como la langosta espinosa, el caracol pala, los cangrejos y varias especies de peces como pargos, meros, atunes, barracudas, entre otras, cuya lista asciende a más de 100 peces, de las casi 300 especies que existen”, explica Adriana Santos Martínez, profesora asociada de la Universidad Nacional de Colombia en el Caribe y miembro del Instituto de Estudios Caribeños y del Jardín Botánico UN en la Isla. Además, agrega que la pesca en las islas pasó del autoconsumo y el tipo artesanal, en donde solo se extraía lo del diario y el resto se almacenaba de manera natural en el mar; a la demandada por parte de los residentes, visitantes, e incluso restaurantes. Pues, después de los años ochenta, algunos residentes y foráneos se organizaron para implementar la pesca industrial. Tiempo después, recuerda la profesora Adriana, las entidades realizaron esfuerzos para hacer un manejo sustentable de sus recursos y de la actividad en su conjunto. Instancias nacionales, locales e incluso apoyos internacionales han contribuido con normatividad, análisis de información y apuestas de ordenación, en medio de una activa participación de los pescadores, lo que constituyó procesos emergentes de go- El software tiene como finalidad llevar a cabo un manejo sustentable de la pesca en el archipiélago de San Andrés y Providencia. bernanza, en busca del equilibrio ambiental. Por un mejor Manejo Por eso, ante esta problemática pesquera en la Reserva Seaflower y después de varias investigaciones realizadas y financiadas por la UN, surge el Sistema de Manejo Sustentable de la Pesquería (SIMASPE), un software diseñado como alternativa para la sustentabilidad pesquera. La aplicación está lista para ser puesta en línea y su almacenamiento y uso no presentan mayores inconvenientes. Contiene dos módulos, un sistema de información ambiental y un simulador de la tendencia de la sustentabilidad. Los cuales se alimentan con la información compilada y los resultados y análisis de las investigaciones realizadas (publicaciones, tablas, imágenes y mapas). En el caso del simulador, se muestra el porcentaje de cada dimensión, en forma de semáforo, en una escala colorimétrica, que va desde el verde (más sustentable) hasta el rojo (menos sustentable). El SIMASPE fue hecho sobre pesquerías marinas, como la langosta espinosa (Panulirusargus), el caracol pala (Strombus gigas) y una gran diversidad de peces (principalmente de pargos, meros, chernas, sierras, atunes, roncos, jureles, barracudas, dorados, entre otros), del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Sin Al igual que en el resto del Caribe y el mundo, el empobrecimiento en recursos pesqueros es marcado. Como lo documenta la FAO recientemente, una producción marina de 77,4 millones de toneladas presenta disminuciones desde el 2005 del 6,4%. De esta, el área del Caribe solo representa el 1,6%, pero con el agravante de disminuciones cercanas al 35% en los últimos años. Esto se explica, en parte, por el derrame de petróleo en el 2010 (Pozo Macondo), que mermó en 100.000 toneladas las capturas en Estados Unidos. Algunas proyecciones a nivel mundial describen que cerca del 80% de las especies de importancia comercial están plenamente explotadas o sobreexplotadas, y en el caso del Caribe esta cifra puede ser mayor. En Colombia existe una gran riqueza de peces marinos que asciende a 2.000 especies, de las cuales 28 figuran en el libro rojo por estar amenazadas; algunas son del Caribe y, en su mayoría, están presentes en el Archipiélago y son de importancia comercial, como la Serranidae y la Scaridae. “Esta lista es conservadora y es muy probable que se integren varias especies, principalmente por amenazas como la sobrepesca. Asimismo, contra la biodiversidad existen otras amenazas de orden natural, aunque son mayores las que son fruto de la actividad del hombre, como la contaminación, las alteraciones en los ecosistemas y el cambio climático”, advierte la profesora Santos. Por lo tanto, el reto que se plantea para la Reserva de la Biosfera Seaflower es ser un modelo de manejo integrado y sustentable de la pesquería, para el beneficio de las comunidades y los ecosistemas del Gran Caribe. 20 Apropiación del patrimonio IV En Palmira: Arquitectura bioclimática desde 1946 Fotos: Unimedios Palmira El edificio Ciro Molina Garcés, donde funciona la Facultad de Agronomía de la UN en Palmira, consolidó en los años cuarenta un proyecto de gran trascendencia que influyó en la educación, la ciencia y la economía a nivel regional y nacional. Además, su estructura física representó una innovación para la época. El edificio construido en 1944 fue declarado Patrimonio Histórico Moderno mediante Resolución 156 del 26 de noviembre de 1996. Néstor Fabio Valencia Llano, Profesor asociado Jorge Enrique Caballero Leguizamón, 173 diciembre de 2013 Arquitecto Universidad Nacional de Colombia Desde una perspectiva histórica, la actual Universidad Nacional de Colombia en Palmira fue fundada en 1934, como una institución de carácter departamental, con el nombre de Escuela Superior de Agricultura Tropical de Cali (ESAT), formando parte del Instituto Agrícola del Valle del Cauca (1934). Dicho instituto estaba integrado, además, por la Granja Agrícola Experimental de Palmira y el Servicio de Extensión Agrícola del Departamento. Los fundadores, liderados por Demetrio García Vásquez, Secretario de Agricultura y Fomento de la época, se propusieron iniciar actividades de investigación, docencia y extensión que permitieran relacionar la ciencia con la agricultura tropical, en favor del progreso agrícola de la región. El siguiente Secretario de esta cartera, Ciro Molina Garcés, en su informe al Gobernador, destacaba a la ESAT como una institución “básica para el desarrollo económico del departamento”. Asimismo, explicaba que para cumplir a cabalidad con su cometido “se había comprado en Palmira un lote de 26 plazas, anexo a la Granja Agrícola Experimental de Palmira”, nacionalizada en 1938. Como argumentación para convertir la ESAT en Facultad, Ciro Molina señaló: “La Facultad de Agronomía en proyecto prestará servicios definitivos no solo para el Valle sino para Colombia y para nuestra América. Así lo han entendido los técnicos americanos e ingleses de mayor responsabilidad científica que nos han visitado. Estas edificaciones deben colmar todas las necesidades de una institución de su índole.” En 1945 se fundó la Universidad Industrial del Valle del Cauca (hoy UNIVALLE), que incorporó el mismo año la Facultad de Agronomía. En 1946 la Facultad de Agronomía del Valle fue integrada a la Universidad Nacional de Colombia. Esto se logró gracias a Ciro Molina, lo que le mereció que en 1953 el Consejo de Facultad decidiera poner su nombre a este centro de estudios. 21 En la actualidad el Edificio de Agronomía alberga laboratorios donde se llevan a cabo importantes investigaciones en áreas como el mejoramiento genético de especies vegetales. L ib ertad y O rd e n Apuesta de futuro Molina Garcés continuó con el impulso institucional, de hecho fue gestor y promotor infatigable de la nueva Facultad. Para ello, contó con el apoyo de la Fundación Rockefeller, entidad que especializó al profesorado durante los primeros años, y donó significativas cantidades de dinero para las construcciones, (U$ 10.000 de la época) utilizadas desde la puesta de la primera piedra (noviembre de 1946) hasta la adquisición de equipos en todas las áreas investigativas. Dichos aportes se mantuvieron por varias décadas. Sobre los avances constructivos, en 1944 Molina informó: “los proyectos relacionados con la construcción de los edificios, los lidera el distinguido arquitecto del Ministerio de Obras Públicas, Germán Tejero de la Torre, y se han consultado con grandes profesores de Estados Unidos y de Brasil, a fin de que la nueva institución llene todos los requisitos técnicos”. Germán Tejero de La Torre (1901-1968), arquitecto español exiliado en Colombia desde 1939, se radicó en Bogotá donde trabajó con el destacado arquitecto español Alfredo Rodríguez Orgaz. De igual forma laboró para el Ministerio de Obras Públicas en proyectos como: el Colegio Guanentá (San Gil); el Palacio de Justicia de Bucaramanga (1944) y el Hotel Bucarica (1940-1941), quizás su obra más significativa porque introdujo como novedad regional el lenguaje arquitectónico moderno. En Bogotá diseñó el edificio sede de El Espectador (1948) en la Avenida Jiménez. Todos estos edificios son ahora Bienes de Interés Cultural. El edificio Tal como lo indicó en un reciente artículo el arquitecto Carlos Niño: “Un edificio es un bien patrimonial si cumple dos condiciones: tiene gran calidad espacial y tectónica, además de haber sido testimonio y ámbito de hechos significativos”. En cuanto a la primera condición, el edificio la cumple con creces, pues fue el embrión de lo que hoy constituye esa sede universitaria, compuesta por un conjunto de construcciones dedicadas a las ciencias agrícolas. El proyecto inicial fue elaborado en la Oficina de Edificios Nacionales del Ministerio de Obras Públicas por el arquitecto Leopoldo Rother. El planteamiento urbanístico (1946), en ese momento descampado, partía de una gran plaza rectangular, cuyo extremo occidental emplazó el edificio de aulas, de composición simétrica y cuyo eje se extendía más allá de la carretera y remataba en un conjunto circular de viviendas para profesores, ubicadas en el lote de la antigua Granja Agrícola Experimental de Palmira. Cada lado de la plaza lo flanqueaba un edificio, uno para residencias estudiantiles y otro para una posible aula máxima, dada su forma circular. La propuesta original para el edificio era de cuatro alas paralelas vinculadas por una transversal en el extremo oriental sobre la plaza. De estas, finalmente, solo fueron construidas dos. La solución organizativa de corredores laterales a las aulas se complementa con escaleras en los extremos occidentales de cada ala y dos principales sobre el eje central que se desarrollan en forma circular y configuran, mediante un puente que las une, un acceso de carácter muy singular. Las escalas están elaboradas con piezas delgadas de metal que enfatizan la plasticidad del edificio gracias a sus barandales helicoidales y escalones abiertos que generan múltiples entramados geométricos a medida que uno se acerca y sube por ellas. Se convierte así, con los efectos de la luz, en el espacio más atractivo de esta construcción de tres pisos. Su estructura de pórticos de concreto, la sistematización modular de sus componentes constructivos y la flexibilidad que estos permiten en la distribución espacial, representan atributos claros de su filiación a los postulados de la arquitectura moderna que, para estos años, ya había tomado fuerza dentro del país. Esta condición se complementa con una decisión formal de pasar de un primer piso de muros más cerrados a muros más abiertos, secuencialmente en el segundo y tercer pisos. El resultado formal, manejado con sencillez y pulcritud, configura un cuerpo construido sereno y sobre todo óptimamente adecuado a su entorno. En efecto, quizá el aporte más significativo lo constituye el manejo climático de sus espacios educativos. En primer lugar, la disposición oriente occidente de sus dos alas paralelas que evitan el sol, se complementa con unos detalles constructivos de celosías y parasoles en las partes superiores de los muros, de tal manera que se generan flujos de aire de forma permanente que refrigeran de modo natural los espacios interiores. Para la época, esto constituía una verdadera novedad desde el punto de vista de la aplicación de la arquitectura moderna a un lugar natural específico. diciembre de 2013 y O rd e n 173 L ib ertad Unimedios y la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura entregan el cuarto artículo del proyecto de Apropiación del Patrimonio Arquitectónico (APA). El fin es redescubrir los edificios de la UN, bienes culturales de la nación, para el disfrute de toda la sociedad. 22 Perfil La sociedad tendrá acceso al legado de Manuel Ancízar Integrante de la generación de hombres ilustres de Colombia y autor de una de las obras sociológicas más importantes del siglo XIX, Manuel Ancízar, primer rector de la Universidad Nacional de Colombia, fue un progresista de su tiempo. Sus cartas, manuscritos y dos proyectos de constitución política ahora reposarán en la Institución. Paola Linares y Diego Salom, Archivo Central Histórico Universidad Nacional de Colombia Manuel Ancízar, cofundador y primer rector de la Universidad Nacional de Colombia en 1868, fue ante todo un ideólogo del proyecto de nación que recién empezaba a gestarse. Tanto así, que para especialistas en su historiografía, como el profesor Fabio Zambrano, “él fue el segundo hombre más importante del país, después de Antonio Nariño”. Fue un visionario de su época: “Pensó el país y presentó un proyecto político, ideológico y cultural moderno, en cuyas bases se fundaban temas como ética, sociedad civil, opinión pública, libertades individuales, libertad de opinión, libertad de cátedra y espacio público. Este fue un proyecto moderno liberal de avanzada en el siglo XIX, incluso en el contexto latinoamericano”, afirma Zambrano. Perteneciente a la élite intelectual moderna de América Latina, percibió la modernidad como algo en construcción, donde una de las herramientas era la educación como medio para llegar a la sociedad avanzada. Sin embargo, este liberalismo radical fue derrotado y la memoria sería reescrita por la República Conservadora que, según Zambrano, se constituyó en un proyecto de contención a la ciudad moderna. pues es en la actualidad otra deuda para el país. “La situación de ahora no es tan distinta; Colombia tiene una crisis de carreteras impresionante, ese gran reto todavía sigue vigente; el otro es el de la desigualdad y la inequidad. ¿En qué ha cambiado eso? El Gobierno actual habla de avances, pero estamos entre los más desiguales del planeta”, afirma Sánchez. El historiador también analiza la miseria del pueblo campesino y su mínimo progreso. “En muchas naciones, el sector agrario tiene problemas, pero asimismo hay ayudas, como los subsidios que no existen aquí. Este país no tiene claridad en cuanto a sus prioridades. El movimiento campesino de este año es el resultado de todo lo que ha pasado con la historia. Hay que leer a Manuel Ancízar para entender la situación de hoy”. Una colección para consultar 173 diciembre de 2013 A propósito del legado, las ideas y la visión de país de Manuel Ancízar, veinticinco kilos de papeles y de historia fueron donados a la Universidad Nacional de Colombia, como un archivo “vivo” que hoy se denomina: Colección Ancízar, y que hace parte de los fondos documentales custodiados por la Institución. Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios El 29 de mayo de 1849, el Congreso aprobó levantar una carta general de la República y un mapa corográfico de cada una de sus provincias; una de las tareas científicas colectivas más significativas del siglo XIX. Ancízar, que hasta el momento había ejercido cargos diplomáticos en el Gobierno del general Tomas Cipriano de Mosquera, se embarca en una de las más apasionantes experiencias de su vida: La Comisión Corográfica, expedición por los territorios del país que permitiría trazar los mapas y conocer los límites de la Nueva Granada, en una nación aún desconocida en sus riquezas naturales y culturales. Recorriendo la zona nororiental del país (los Santanderes), Ancízar plasma la obra que le inmortalizaría: La Peregrinación de Alpha, uno de los grandes trabajos literarios del siglo XIX, que lo ubica como pionero en los estudios sociales en el país. Durante la Comisión Corográfica, Colombia era una de las repúblicas más atrasadas y pobres del continente, con pocas vías de comunicación, sin caminos y con muy bajos niveles de educación. Efraín Sánchez, historiador y especialista en la Comisión, sostiene que Ancízar planteó: “lo que necesita Colombia son caminos, educación e inmigración, esas son las tres cosas que necesitamos para el progreso material”. El conocimiento geográfico como instrumento fundamental para la construcción de nación, tampoco tuvo un buen desenlace, Foto: archivo particular La Peregrinación de Alpha Libertad de prensa “La garantía de la prensa no debe pasar jamás los límites de la utilidad pública, porque entonces se convierte en una tea incendiaria, que principia por exacerbar los ánimos y termina por la disolución de todos los vínculos sociales”. Manuel Ancízar El archivo, que viajó por diversos lugares del mundo, se mantuvo intacto bajo el amparo de Isabel Ancízar, nieta del primer rector de la UN, que durante casi 47 años lo clasificó y custodió. Consta de casi tres metros cuadrados de documentos, muy variados y en su mayoría originales, los cuales representan una valiosa oportunidad investigativa para aquellos que buscan ahondar en temas en los que Ancízar tuvo presencia. Entre estos, se destacan textos sobre los primeros estudios sociológicos del país y sus ideas originales del proyecto de nación a través de la educación pública. También hay documentos para quienes buscan conocer más sobre las identidades políticas de otros personajes renombrados de esa época, con quienes Ancízar mantuvo correspondencia, como los presidentes Tomás Cipriano de Mosquera, y José Hilario López. Para muchos, la biografía de Ancízar todavía es un proyecto en Colombia y la difusión del conocimiento, la geografía y la educación siguen siendo propósitos a alcanzar en América Latina. Ancízar fue político, filósofo y periodista, pero sobre todo un hombre de “espíritu observador”, dijo en su momento José María Samper, político, periodista, literato y cuñado de este prohombre. Además sostenía que era un “intelectual metódico y paciente, cuyos rasgos eran la benevolencia, el desinterés, la caridad, la filantropía, el patriotismo y la serenidad en el alma”, algo que dejó consignado en el prólogo que escribió para La Peregrinación de Alpha. Proyectos de constitución Manuel Ancízar escribió junto a José María Samper dos proyectos de constituciones políticas: una para la Federación Neo-Granadina de 1856 y otra para la Confederación Granadina, escrita justo después de la decretada por el Senado y la Cámara de Representantes el 22 de mayo de 1858. Las propuestas permiten ver la realidad de la época y sus agitaciones sociales a través de reflexiones sobre aspectos como: estados más fuertes económica y políticamente sobre otros muy débiles; la existencia de políticas que oprimen a las minorías en favor de las mayorías, la falta de medios de fiscalización correcta, el antagonismo entre gobernados y gobernantes y la falta de moralidad entre los partidos políticos; todas reflexiones muy cercanas al presente. Paralelo a la entrega del legado documental de Manuel Ancízar y con el fin de resaltar cada vez más la identidad institucional, la Universidad Nacional de Colombia presentó la familia tipográfica Ancízar, la primera fuente creada por un centro de educación superior. Esta encarna los valores del primer rector de la UN, los cuales corresponden a los de una academia sabia, culta, autónoma, responsable e innovadora. Reseñas 23 Información: 316 5290, extensiones 20040 y 29494 opymeditun@unal.edu.co • Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN Fernando Vallejo y la autoficción. Coordenadas de un nuevo género narrativo Diana Diaconu Facultad de Ciencias Humanas, Sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia De un numeroso grupo de novelistas antioqueños, que proponen un cuestionamiento radical, hasta la "abyección", en el sentido de Kristeva, y un desvelamiento sin piedad ni ilusiones de las fragilidades del ser moderno en el siglo XX colombiano, la autora no eligió la obra más amable. Ciertamente, cuando decidió investigar la autoficción de Fernando Vallejo y entenderla, Diana Diaconu no escogió la posición más fácil de analizar. Por eso tuvo que vencer las dificultades que hoy nos ofrece y que representan la ampliación de su tesis doctoral, distinguida con la mención cum laude. Fruto de la dedicación admirable de la autora, este libro se inscribe en un proyecto colectivo que introduce una nueva línea de investigación en los estudios literarios y por practicar un nuevo tipo de crítica en Colombia. Pescadores de los raudales del río Magdalena durante el período Formativo Tardío (siglosV al I a.c.) Germán Alberto Peña León Dirección de Investigación y Facultad de Ciencias, Sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia 173 diciembre de 2013 Esta obra presenta los resultados de la investigación arqueológica realizada en el yacimiento de Arrancaplumas, localizado en la zona de raudales del río Magdalena (Colombia) y perteneciente al período Formativo Tardío. El texto aborda el estudio de este yacimiento desde una perspectiva medioambiental, con énfasis en las evidencias de fauna y flora, teniendo en cuenta tanto las características geográficas, como el contexto cultural derivado de los análisis de la cerámica y los elementos líticos. Aquí se analizan los recursos faunísticos aprovechados, especialmente el pesquero en cuanto a su diversidad, abundancia y sostenibilidad por parte de los grupos humanos que habitaron en dicho lugar. La identidad del gestor cultural en América Latina. Un camino en construcción Carlos Yáñez Canal Facultad de Administración, Sede Manizales Universidad Nacional de Colombia El presente libro busca dar cuenta de aquello que es común a los gestores culturales en América Latina, para lo cual, se explica qué es lo que hacen y cómo se diferencian de otros agentes de la cultura. Con miras a tener un panorama integral de esta profesión, el texto inicia con una exposición sobre la formación de las profesiones en la historia. La idea de realizar una investigación sobre la gestión cultural en América Latina apunta a reconocer las particularidades de esta labor en los países de nuestra América. El reconocimiento de las características políticas y económicas, propias de esta parte del mundo, permite percatarse de que la tarea del gestor cultural es singular. Propiedad Intelectual y regulación en biotecnología vegetal: el caso de los cultivos genéticamente modificados (GM) Alejandro Chaparro-Giraldo, autor y compilador Facultad de Ciencias, Sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia Este libro se construyó a partir de las conferencias y las discusiones desarrolladas en el simposio Propiedad Intelectual y Regulación en Biotecnología Vegetal: "El Caso de los Cultivos Transgénicos", realizado el 17 y 18 de mayo de 2012 en la Hemeroteca Nacional Universitaria de la UN en Bogotá. La discusión se centró en los problemas derivados de la aplicación de derechos de propiedad intelectual y de la normatividad nacional vigente, aplicadas a la liberación comercial de cultivos transgénicos o genéticamente modificados en Colombia. Las aplicaciones actuales de esta tecnología se basan principalmente en el uso de dos tipos de genes que confieren características de resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas. Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte Antonio Gramsci y la crisis de hegemonía. La refundación de la ciencia política. Jineth Ardila Ariza Facultad de Ciencias Humanas, Sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia Miguel Ángel Herrera Zgaib Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia Vanguardia y antivanguardia… es una investigación minuciosa de uno de los momentos más cruciales de la literatura colombiana. El cual tiene que ver con la aparición en 1920 de una serie de escritores que intentaron modernizar la literatura del país con su filiación directa o indirecta a las vanguardias latinoamericanas y europeas. Esta década es primordial porque es en ella donde fracasa la consolidación de una literatura que se mostró abierta a las tendencias modernizantes que sacudían al mundo de la cultura y de la política a nivel internacional. Colombia, ante esta suerte de desaparición rápida de las voces nuevas y modernas, verá cómo en su seno, y a partir de los años treinta, se irán fortaleciendo corrientes nacionalistas y tradicionalistas. Al reconocerse la positividad de la política se hace claro que el Estado no solo reproduce las relaciones sociales de producción y lo que ellas implican, sino que es constitutiva de estas en un cierto sentido, y con capacidad de transformación de las mismas. Antonio Gramsci lo pensó desde la perspectiva de la Filosofía de la Praxis, como respuesta a una crisis de una época de hegemonía y como parte integral de ella, articulando una respuesta desde el otro componente del antagonismo moderno. De esta manera, autoriza definir su trabajo conceptual y político como una efectiva refundación de la Ciencia Política, profundizando las lecciones de Nicolás Maquiavelo y Carlos Marx. 24 Fotos: Jorge Panchoaga Cultura La casa grande: resistencia indígena desde lo cotidiano Sandra Uribe Pérez, 173 diciembre de 2013 Unimedios El desplazamiento forzado ha azolado numerosos territorios en nuestro país a lo largo de la historia. Solo durante el año pasado (2012) más de 700 mil personas del departamento del Cauca tuvieron que abandonar sus hogares para aferrarse a la vida en medio del dolor. Sin embargo, muchos campesinos de diversas comunidades indígenas del Cauca han decidido quedarse en esa “porción de cielo”, como diría el payanés Jorge Panchoaga, donde han construido su idea del mundo y donde, en medio de lo cotidiano como una lógica de resistencia que va más allá de lo político, las familias todavía pueden soñar con un futuro posible lejos de la guerra. Grupos como los nasa, los guambianos, los kokonukos y los ambaloeños lo han conseguido a partir de la organización indígena, los cabildos y los resguardos. El hecho de mantenerse unidos les ha permitido quedarse en sus territorios, o irse para luego regresar. Pero, además, fortalecerse, entre otros, con programas de educación propia, seguridad alimentaria, promoción del trueque y consejerías. Por ello, la mirada captada por la cámara oscura de este antropólogo, en una serie de 20 fotografías, se aparta de mostrar el horror que experimentan los desplazados en las ciudades o la pena por la desaparición de algún ser querido. Esto ya lo han hecho otros, dice el fotógrafo colombiano Santiago Harker, uno de los jurados del premio, quien destaca que el propósito de Panchoaga es ver “los valores que el campesino pierde cuando se desplaza”. Claudia Girón, otra de las jurados, menciona que desde la perspectiva de los Derechos Humanos, esta serie posibilita la reflexión en torno a la “reparación simbólica y moral” de ese tejido social que ha sido “fragmentado a causa de las dinámicas de la violencia”. Quizá esa visión más humanizante de este territorio (La casa grande), que no lo victimiza, sea uno de los méritos más destacados de la obra. Dora Rapold, embajadora de Suiza en Colombia, resalta que estas imágenes “reflejan un ambiente familiar de paz y calma a pesar de que el Cauca es una de las regiones más afectadas por el conflicto armado”. Y este anhelo de paz que comunican está más vivo que nunca, ahora que se llevan a cabo los diálogos en La Habana. Permanecer en la casa sin desplazarse, a pesar del conflicto armado, es un acto milenario de resistencia. Fotografías de los espacios íntimos y cotidianos de familias del resguardo de Ambaló (Cauca) dan cuenta de ello. Por este trabajo Jorge Panchoaga, profesor de la Especialización en Fotografía de la UN, recibió el IX Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía 2013. Feng Shui andino La resistencia de estas comunidades se da desde el mismo proceso de construcción de la casa, a partir de la toma de ciertas decisiones (lo que el payanés llama “Feng Shui andino”). Panchoaga afirma que su lógica es entender el mundo para saber qué lugar ocupan, por qué y cuál es el mejor espacio para sus familias. Estas costumbres se han perdido en las ciudades, dado que en estas “primero entendemos nuestra economía para saber qué lugar ocupamos en el mundo”. Así han demostrado ser muy conocedores del entorno y el espacio; por ejemplo, en la localización de las ventanas (orientadas con la salida y la puesta del sol). Otros elementos que tratan de conservar, a pesar de que nunca fueron tenidos en cuenta por los programas de construcción de vivienda rural, son el fogón en el piso y el “tumbao”, un espacio hecho de cañas duras entre el techo de paja y el cielo raso donde guardan las semillas que servirán para el próximo cultivo. Entre los rincones cotidianos que el antropólogo retrata está la cocina, pues la vida familiar transcurre al lado del fogón. Allí, el abuelo les enseña las historias a los niños, ellos las aprenden, las viven y conocen la tierra que habitan, comen lo que siembran, revisan las tareas y siguen soñando con el futuro que creen. Esta –sostiene– es la resistencia que más perdura en la medida que se trata de seguir heredando la cultura, las formas de hacer y de relacionarse con el territorio. La noche como metáfora En términos estéticos y conceptuales, buena parte de la exploración debía hacerse con la noche como escenario, dado que en los años setenta y ochenta la recuperación de muchos de los territorios del Cauca se consiguió con la complicidad de la oscuridad. Además del reto técnico que ello implicaba, la intención del fotógrafo era ver cómo recuperaron las tierras para tener un lugar dónde vivir con sus familias. La decisión de no utilizar la luz del día lo llevó a utilizar la cámara oscura. Esta forma de construir las imágenes, además de dar la impresión de algo etéreo y poético, también conmueve. Al respecto, Pia Zanneti, fotógrafa suiza y jurado, señala que la obra evidencia un “gran talento técnico” y “un lenguaje excelente e insistente”. En síntesis, La casa grande es una forma de ver lo indígena como “una familia más grande”, que ha logrado resistir con “su tradición, dignidad y forma de vida”. En este contexto del proceso de paz, solo queda esperar que la tranquilidad de las familias de Ambaló (símbolo de todo un país), reflejada en estas imágenes, sea posible más allá de los sueños.