Fabrikaziorako eta industriako produkziorako teknologietan espezializatutako zentro teknologiko bat Ingeniería e Industria ISSN 0012-7361 • SICI: 0012-7361(20120301)87:2<>1.0.TX;2-O • CODEN: DYNAAU revista bimestral INGENIERÍA E INDUSTRIA Un centro tecnológico especializado en tecnologías de fabricación y producción industrial IKERTU BERRITZEKO MARZO - ABRIL 2012 INVESTIGAR PARA INNOVAR www.revistadyna.com • Año 87 - Nº 2 • Marzo - Abril 2012 GRÁFICOS DE CONTROL GESTIÓN DE ENERGÍA Sistema Integral de Control DInámico Tranvía híbrido QUÍMICA INDUSTRIAL EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD Producción de Bioetanol DIRECCIÓN DE PROYECTOS Compatibilidad con el pensamiento Lean INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Optimización del Servicio de Asistencia Técnica Herramienta de cálculo para estructuras de hormigón LOGÍSTICA Algoritmo de construcción de rutas eficiente DESIGN FOR ASSEMBLY Aplicación en chásis de armarios eléctricos SISTEMAS DE POTENCIA INGENIERÍA E INDUSTRIA Definiciones de desequilibrio de tensión DISEÑO DE MÁQUINAS Motor de 2 tiempos para etanol IDEKO 123 - 242 / VOL. 87, Nº 2 Precio por ejemplar. 31,20 € Ingeniería Multidisciplinar Normas resumidas para los autores de artículos Brief paper’s instructions for authors _tegemos tus intereses y los de tu colectivo profesional. Benefíciate de las soluciones financieras y las ventajas exclusivas de un banco que trabaja en PRO de los profesionales colegiados. Un banco que trabaja en PRO de ti. Acércate a una oficina de Banco Sabadell o llámanos al 902 383 666. Organicemos una reunión y empecemos a trabajar. • Los artículos deberán ser originales e inéditos y no deben de haber sido enviados simultaneamente a otros medios de comunicación. • Tendrán siempre preferencia los que versen sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática y/o lectores a los que se dirige la revista. • Todos los trabajos serán redactados en castellano (o inglés para autores de otra lengua) y deberán cumplir los siguientes requisitos: • Título en castellano e inglés de 80 caracteres máximo • Un breve resumen (Abstract), entre 150 y 300 palabras, en castellano e inglés. • Entre tres y cinco palabras clave (Key words) en castellano e inglés, que permitan identificar la temática del artículo • No deberían de tener más de aproximadamente 5.500 palabras, o 17 páginas formato A4 en fuente Arial 10 con interlineado simple (Consultar con DYNA extensiones superiores). • Bibliografía relacionada o referencias según normas DYNA en www.revistadyna.com • Con el objeto de facilitar la “revisión entre pares”, el autor deberá asignar el código DYNA de 6 dígitos correspondiente a la temática del artículo, seleccionándolo de entre los códigos disponibles en la dirección de Internet: www.revistadyna.com • Los originales se remitirán mediante nuestra página web (envío artículos), en formatos .DOC (msword), .RTF, o .TXT. Se recomienda una calidad mínima de 300ppp para las fotografías que se adjunten con el artículo. Se harán constar: título del artículo, nombre del autor, título académico, empresa o institución a la que pertenece, dirección electrónica, dirección postal y teléfono. • Se someterán al Consejo de Redacción cuantos artículos se reciban, realizándose la “revisión entre pares” por los expertos del Consejo o los que éste decida. El resultado de la evaluación será comunicado directamente a los autores. En caso de discrepancia, el editor someterá el trabajo a un revisor externo a la revista cuya decisión será trasladada nuevamente al autor. • Los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. • La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas. • Para mayor detalle sobre estás normas, por favor visite nuestra web http://www.revistadyna.com (en el apartado de “autores y evaluadores”). • Paper will be original and unpublished and it must not be concurrently submitted for publication elsewhere. • Preference will be given to articles on the main subject areas of the Journal. • Articles should be written in articles (or English for authors of another language) and should fulfil the following requirements: • Title in both English and Spanish with a maximun length of 80 characters. • Brief Summary or Abstract, between 150 and 300 words, in Spanish and English. • Between three and five keywords in English and Spanish, that identify the paper theme. • Written text should not exceed 5.500 words, or 17 A4 format pages in 10 size arial font sigle-spaced (For longer lengths consult with DYNA) • Bibliographical references acording to DYNA norms at www.revistadyna.com • To facilitate the “peer review” process, the author will assign the six digits DYNA code corresponding to the paper thematic, selecting it between the codes available at the Internet address: www.revistadyna.com • Papers should be sent by our web page (envío artículos), in .DOC (MSWord), .RTF, or .TXT format. It is recomended a minimum quality of 3000 ppp for the pictures enclosed in the article. These papers will include: Article title, author name, academic title, company or institution, email, correspondence address and telephone. • All papers must pass the Editorial Board (EB) evaluation process. The “peer review” will be made by the Editorial experts or those that the EB decides. The evaluation result will be directly communicated to the author. In case of discrepancy, the publisher will refer the work to an external reviewer whose decision will again be transferred to the author. • The authors accept the text correction and the style revision to maintain uniformity criteria for the magazine. • The journal reserves the right not to accept articles which do not comply with said instructions. • To find more details about these instructions, please visit our web page http://www.revistadyna.com (authors and referees section). COMO AYUDAR A DYNA VOTANDO POR SU PROYECTO EN CAJA NAVARRA • Apoya a la revista DYNA sin ningún coste para ti. • CAJA NAVARRA permite seleccionar a sus clientes el proyecto al que destinar los beneficios que generan sus operaciones en la entidad. • Si tienes cuenta en CAJA NAVARRA, puedes ayudar a nuestra revista participando en la iniciativa “TU DECIDES, TU ELIGES” y seleccionando el proyecto de DYNA nº 17183. Documento publicitario http://www.cajanavarra.es/es/tus-derechos/proyectos/cesta.htm?idp=17183&yearp=2012&utm_campaign=widget-tetd-elegir-es&utm_source=socialmedia&utm_medium=widget&utm_content=17183 La iniciativa ‘Tú eliges: tú decides’, con la que se denomina a la Obra Social de Caja Navarra, es el derecho de elección social que permite a los clientes elegir el proyecto al que destinar los beneficios que generan sus operaciones en la entidad. La Obra Social, a la que Caja Navarra destina cada año el 30% de sus beneficios, está íntegramente en manos de sus clientes. Somos el banco de las mejores empresas. O lo que es lo mismo, el banco de los mejores profesionales: el tuyo. A través de la ‘Cuenta Cívica’, Caja Navarra comunica a sus clientes cuánto dinero gana con ellos y cuánto dinero aportan a los proyectos sociales que han elegido. Este ejercicio de transparencia hacia los clientes también lo practican en la Banca Cívica las entidades sociales en sus actos de rendición de cuentas o en los blogs de la Comunidad de la Banca Cívica, donde les informan sobre cómo están desarrollando los proyectos y cómo emplean el dinero recibido. Y, por último, Caja Navarra reconoce a sus clientes el derecho a saber y a decidir dónde invierte Caja Navarra su dinero. La Revista DYNA es el Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE). Fundada en 1926, DYNA es una de las revistas de ingeniería más influyentes y prestigiosas del mundo, como lo reconoce Thomson-Reuters en la edición anual de su informe JCR. Es el medio más indicado para la comunicación de los Ingenieros Industriales Superiores y de cuantos vean en ella el medio de expresión de sus ideas y experiencia. DYNA es una revista bimestral que edita 6 números al año: enero, marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre. En el número de diciembre de cada año se publican los índices acumulativos por materias y autores de los artículos publicados en el año. h t t p : / / w w w. r e v i s t a d y n a . c o m CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Presidente de Honor: Luis Manuel Tomás Balibrea (FAIIE. - Madrid) Presidente: Néstor Goicoechea Gandiaga (Asociación de Bizkaia - Bilbao) Vicepresidente: José Esteban Fernández Rico (Asociación de Asturias - Oviedo) Secretario-no consejero: Carlos López de Letona Ozaita (Asociación de Bizkaia - Bilbao) Vocales: Emilio Gómez-Villalba Ballesteros (Asociación de Andalucía Oriental – Granada), Germán Ayora López (Asociación de Andalucía Occidental – Sevilla), Javier A. Rodríguez Zunzarren (Asociación de la Comunidad Valenciana - Valencia), Joan Torres i Carol (Asociación de Catalunya – Barcelona), Miguel Ángel Martínez Lucio (Asociación de Madrid – Madrid), José María Ruíz - Tapiador Trallero (Asociación Aragón – Zaragoza), Manuel Lara Coira (Asociación de Galicia – Santiago), Pedro Hernandez Cruz (Asociación de Cantabria – Santander), Pedro Jiménez Mompean (Asociación de la Región de Murcia – Murcia). OTROS SOCIOS Ramón Larrinoa Barreda (Colegio de Alava), Gabriel Egaña Uranga (Colegio de Gipuzkoa), Carlos Izkue Montejo (Colegio de Navarra), Francisco J. Marrodán Esparza (Asociación de La Rioja), Jesús María Mirat Celdrán (Asociación de Extremadura), Alfonso Panadero Martínez (Asociación de Albacete), Andrés Pérez Bermúdez (Asociación de Canarias), Alfredo Arias Berenguer (Asociación de Baleares), Manuel María Urueña Cuadrado (Asociación León - León). CONSEJO DE REDACCIÓN Presidente: Luciano Azpiazu Canivell (Iberdrola - Bilbao) Vicepresidente: Leopoldo Espolita Carreño (Asociación de Asturias - Oviedo) Secretario: Carlos López de Letona (Asociación de Bizkaia - Bilbao) Vocales: Alberto Del Rosso (Universidad Tecnológica Nacional - Buenos Aires, Argentina), Alfonso Parra Gómez (Asociación de Bizkaia – Bilbao), Antonio Adsuar Benavides (Conselleria de Industria Comercio e Innovación – Valencia) - Eduardo Valle Peña (Asociación de Cantabria – Santander), Blas Hermoso Alameda (Universidad Pública de Navarra – Pamplona), Franck Girot (Ecole Nationale Superieure dÁrts et Metiers – Paris, Francia), Fernando Guijarro Merelles (Universidad de Extremadura – Cáceres), Fernando López Rodriguez (Agencia Extremeña de la Energía – Cáceres), Ferrán Puerta Sales (Universidad Politécnica de Cataluña – Barcelona), Ignacio Fernández de Aguirre Guantes (Instituto de Fundición Tabira – Durango), Javier Barrondo Apodaca (Iberdrola – Bilbao), Jesús María Cantera Sojo (Secot – Bilbao), José Manuel Palomar Carnicero (EPS Jaén – Jaén), José María Bueno Lidón (Green Power Tech – Sevilla), José Rafael Castrejón Pita (University of Cambridge – Cambridge, UK), Juan M. Gers (Gers USA LLC – Weston, Florida, USA), Manuel Lara Coira (Escuela Politécnica Superior de Ferrol – Ferrol), Nicolás Gaminde Alix (Asociación Bizkaia – Bilbao), Joan L. Serarols Font (Universidad de Girona – Girona), Pedro J. Otaduy (Oak Ridge National Laboratory – Oak Ridge, Tennessee, USA), Raimundo Martínez Giménez (Euroconseil – Sevilla). CONSEJO ASESOR Allan Joseph Wailoo (Universidad de Sheffield - Sheffield, UK), Angel Mena Nieto (Universidad de Huelva - Palos de la Frontera), Carlos García Crespo (Universidad de Mondragón - Mondragón), Eva Martínez Caro (Universidad Politécnica de Cartagena Cartagena), Javier Santos García (Universidad de Navarra - San Sebastian), Jorge Arturo Del Ángel Ramos (Universidad Veracruzana - Veracruz, Méjico). DIRECCIÓN José María Hernández Álava dyna@revistadyna.com © 2012. Publicaciones DYNA S.L. Publicaciones DYNA SL, a los efectos previstos en el articulo 32.1, párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas e DYNA, o partes de ella, sean utilizadas para la realización de revistas de prensa. Cualquier acto de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, etc.) de la totalidad o parte de las páginas de DYNA, precisará de la oportuna autorización, que será concedida por CEDRO (www.cedro.org / www.conlicencia.com). Las opiniones y datos consignados en los contenidos son de exclusiva responsabilidad de los autores. ENTIDAD EDITORA: Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España ADMINISTRACIÓN, DIRECCIÓN, DISTRIBUCIÓN, EDICIÓN, PEDIDOS, PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES: Publicaciones DYNA S.L. , Alameda de Mazarredo, 69 - 48009 BILBAO. Tel. +34 944 237566 - Fax +34 944 234461 email: dyna@revistadyna.com Instrucciones detalladas para los autores en la web: www.revistadyna.com IMPRESOR: MCCGRAPHICS C/ Larrondo Beheko Etorbidea, edif. 4 Nave 1 - 48180 LOIU (Vizcaya) Tel.: +34 944 535 205. e-mail: elkar@mccgraphics.com Formato: 21 x 29,7 cm (A4) D.L. BI-6-1958 ISSN 0012-7361 ISSN electrónico 1989-1490 SICI: 0012-7361(20120301)87:2<>1.0.TX;2-O CODEN: DYNAAU Tirada de este número: 4.594 (papel) y 23.981 (digital) Ejemplares vendidos: 3.542 (papel) y 23.961 (digital) UNIVERSIDADES COLABORADORAS ETS de Bilbao, EPS de Ferrol, ETS de Vigo, EPS de la Universidad Carlos III de Madrid, EPS de Gijón, ETS de San Sebastián (Tecnun), ETS de Cartagena, ETS de Terrassa, EPS de la Universidad de Mondragón, EPS de Girona, ETS de Santander, ETS de Valencia, EPS Elche, Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Huelva. ORGANIZACIONES COLABORADORAS CEIT-IK4, Euskalit, Tecnalia, ITEC, ITE y CTM. ORGANIZACIONES AMIGAS DE DYNA SP Mutualia Miembro de: • Council of Science Editors • Asociación Española de Comunicación Científica Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 123 Suscripción anual Institucional Incluida en/Indexed in (Estos precios no incluyen el 4% de IVA) España.............................................................................................................150,00 € Número suelto .................................................................................................30,00 € Extranjero.......................................................................................................209,00 € Número para extranjero .................................................................................38,00 € Suscripción WEB ilimitada al archivo histórico ........................................... a consultar Los ejemplares se envían por correo ordinario y su precio incluye los gastos de envío. Forma de pago: Contado previo al envío de la revista Medio de pago preferente: Domiciliación. Para suscripciones, pedidos, reclamaciones, renovaciones, cancelaciones o cambios de domicilio enviar un correo electrónico a dyna@revistadyna.com indicando el motivo del mensaje, la identificación de la persona o entidad, NIF o CIF, dirección postal, teléfono y correo electrónico. Existe un formulario de suscripción en nuestra página web: http://www.revistadyna.com COMPLUDOC (Universidad Complutense de Madrid) http://europa.sim.ucm.es/compludoc DIALNET (Universidad de La Rioja) http://dialnet.unirioja.es FUENTE ACADEMICA PREMIER (Ebsco Publishing) http://www.ebscohost.com GEOREF (American Geological Institute) http://www.agiweb.org GOOGLE SCHOLAR http://scholar.google.es ICYT (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) http://www.csic.es INSPEC (The Institution of Engineering & Tecnology) http://www.theiet.org JCR (Journal Citation Reports (Thomson-Reuters) http://science.thomsonreuters.com/es/productos/jcr LATINDEX (Sistema Regional de Información en linea para Iberoamérica) http://www.latindex.org PASCAL (Centre National de la Recherche Scientifique) http://www.inist.fr RECYT (Fundación Española de la Ciencia y Tecnología) http://recyt.fecyt.es SCIENCE CITATION INDEX EXPANDED (Thomson-Reuters) http://www.thomsonscientific.com SCOPUS (Grupo Elsevier) http://info.scopus.com SUMARIS (Biblioteques Universitaries de Catalunya) http://sumaris.cbuc.es TECHNOLOGY RESEARCH DATABASE (ProQuest) http://www.proquest.com ULRICH´S PERIODICALS DIRECTORY (Grupo Elsevier) http://ulrichsweb.com Tarifas publicitarias (Estos precios no incluyen el 18% de IVA) Revista Impresa Izda. Dcha. Página a color 986 € 1.125 € 1/2 página a color (Horizontal o vertical) 643 € 739 € 1/4 página a color (Horizontal o vertical) 407 € 468 € Interior Portada .....................................................................................................1.164 € Interior Contraportada.............................................................................................1.007 € Contraportada ......................................................................................................1.200 € Encartes y Publireportajes ..................................................................................... a consultar Revista digital (http://www.revistadyna.com) Banner web lateral de 200x60 pixels (mín. 7 dd).................................................... 20 €/día Banner web superior de 650x80 pixels (mín. 7 dd) ..................................................80 €/día Inserción en Boletín electrónico .............................................................................. a consultar Páginas visitadas al mes: 30.000 (Google Analytics) Nuestro formato impreso es A4 a todo color (21 x 29,7 cm) El material digital original será por cuenta del anunciante. Los anuncios con indicación del lugar de colocación tendrán un aumento del 25%. BOLETIN DE SUSCRIPCIÓN: *Nombre y 2 apellidos .......................................................................................................Empresa .................................................................................................. * NIF / CIF ................................................................... *Dirección de envío suscripción .................................................................................................................. *CP ............................................... *Población .................................................................................... *Provincia....................................................................... *Teléfono ......................................................................... Móvil .......................................................................................... Fax ............................................... E-mail ................................................................................................................................... Web ............................................................................................... Fecha................................................... Fecha Firma y Sello FORMA DE PAGO SELECCIONADA: ❑ Transferencia ❑ Cheque nominativo ❑ Domiciliación bancaria Ruego a Uds. que con cargo a cta./libreta: Entidad Agencia D.C. Oficina Domicilio Sucursal ................................................. Cod.Postal.............................. Población ...................................... Titular ......................................................... Atiendan hasta nuevo aviso los recibos que presente Publicaciones DYNA SL. Remitir este boletín de suscripción o sus datos por: CORREO POSTAL: Publicaciones DYNA SL Alda. Mazarredo 69 – 3º 48009-Bilbao CORREO ELECTRÓNICO: dyna@revistadyna.com FAX: +34 94 423 44 61 PÁGINA WEB: http://www.revistadyna.com Donde existe un formulario de suscripción Los campos señalados con un * son obligatorios, y por tanto necesarios para atender su petición. En cumplimiento de lo establecido en la LOPD 15/1999, le informamos y en este sentido usted consiente, que los datos personales, que nos facilite, sean tratados y queden incorporados en los ficheros de PUBLICACIONES DYNA SL, para el envío periódico de la revista Dyna, sus datos no serán objeto de cesión alguna. En el caso de que no dé su consentimiento para el tratamiento de sus datos, será imposible prestar correctamente los servicios solicitados. Usted además consiente, el envío (incluso por medios electrónicos), de comunicaciones comerciales y publicitarias, por parte de PUBLICACIONES DYNA SL, se compromete a mantener actualizados los mismos. y podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a PUBLICACIONES DYNA SL, C/Alameda de Mazarredo, 69, 48009 Bilbao. ❑ No autorizo el envío por medios electrónicos de información comercial, por parte de PUBLICACIONES DYNA SL. ❑ No deseo que mis datos sean empleados con finalidades publicitarias por parte de PUBLICACIONES DYNA SL. 124 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Índice Marzo - Abril 2012 160 SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA (SAT) TECHNICAL ASSISTANCE SERVICE (TAS) SIMULATION AND OPTIMIZATION Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 169 APLICACIÓN DEL DESIGN-FOR-ASSEMBLY EN EL DESARROLLO DE UN NUEVO CHASIS PARA ARMARIOS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA APPLICATION OF DESIGN-FOR-ASSEMBLY TO DEVELOP A NEW CHASSIS FOR ELECTRICAL CABINETS Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 180 HERRAMIENTA DE CÁLCULO PARA LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN SEGÚN LA INSTRUCCIÓN ESPAÑOLA EHE-08 COMPUTER TOOL FOR ASSESSING SUSTAINABILITY OF CONCRETE STRUCTURES ACCORDING TO THE SPANISH EHE-08 CODE Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha 190 DISEÑO DE UN NUEVO MOTOR DE EXPLOSIÓN DE DOS TIEMPOS CON ETANOL COMO COMBUSTIBLE DESIGN OF A NEW TWO STROKE ENGINE THAT USES ETHANOL AS FUEL Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 126 DYNA hace 80 años 128 198 Noticias Breves ANÁLISIS DE LAS DEFINICIONES DE DESEQUILIBRIO DE TENSIÓN EN LOS SISTEMAS DE POTENCIA ASSESSMENT OF VOLTAGE UNBALANCE DEFINITIONS IN POWER SYSTEMS María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés 132 Evolución 204 134 Aula DYNA 138 Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez 214 Noticias MODELOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS: DIRECCIÓN DE PROYECTOS COMPATIBLE CON EL PENSAMIENTO LEAN PROJECT MANAGEMENT MODELS: LEAN THOUGHT PROJECT MANAGEMENT José Manuel Sánchez-Losada 140 Colaboraciones GESTIÓN DE ENERGÍA PARA TRANVÍA HÍBRIDO BASADO EN PILA DE COMBUSTIBLE, BATERÍA Y SUPERCONDENSADOR ENERGY MANAGEMENT FOR HYBRID TRAMWAY BASED ON FUEL CELL, BATTERY AND ULTRACAPACITOR 222 241 Desarrollo Sostenible ELOCONS: UN ALGORITMO DE CONSTRUCCIÓN DE RUTAS EFICIENTE PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELOCONS: AN EFFICIENT CONSTRUCTION ALGORITHM FOR VEHICLE ROUTING PROBLEMS WITH TIME WINDOWS IN SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 229 LA VAINA DEL ALGARROBO COMO NUEVA MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL CAROB POD AS A NOVEL FEEDSTOCK FOR THE PRODUCTION OF BIOETHANOL Sergio Sánchez-Segado, Luis Javier Lozano-Blanco, Antonia Pérez-De Los Ríos, Francisco José HernándezFernández, Carlos Godínez-Seoane, Diego Juan-García 234 SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DINÁMICO SICD: UN ENFOQUE HÍBRIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD INTEGRAL DYNAMIC CONTROL SYSTEM IDCS: A HYBRID APPROACH TO MEETING THE QUALITY SPECIFICATIONS Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 125 DYNA hace 80 años (marzo - abril 1932) EL ROTÓGRAFO DE LAS CÓNICAS Tras exponer “la importancia que tienen las curvas de segundo grado” y que para su expresión gráfica “es tan frecuente como necesario su trazado en la confección de proyectos de ingeniería, arquitectura, etc.”, expone el aparato ideado por el autor: el rotógrafo de las cónicas, apto para trazar “todas las curvas cónicas y complementariamente otras curvas como la espiral envolvente, cicloide y epicicloide”. La descripción de su funcionamiento se basa en “dos reglas cremallera formando los radios vectores de la curva que se desea trazar; dos piñones que engranan entre sí, lo hacen también con las ruedas dentadas, describiendo uno de ellos la curva que se quiere obtener; otra regla sin dentar, sirve de directriz para el trazado de la parábola”. El texto continúa mostrando con figuras el trazado de la elipse, la hipérbola y la parábola. Asegura que el aparato ha sido patentado en España y en las naciones más adelantadas, y alabado por la Academia de Ciencias de Madrid. Antonio G. Navascués PURIFICACIÓN DE LOS GASES Dado que “un cierto número de procesos industriales para el tratamiento de gases exigen la más completa purificación… especialmente para algunos procesos catalíticos, como son la síntesis de alcoholes y la de hidrocarburos con el gas de agua”, en el artículo se reúne la bibliografía correspondiente a la purificación química. “En el empleo del gas de alumbrado para calefacción, iluminación y motores, basta la separación del ácido sulfhídrico… por lavado con agua, que es aumentada con agua a presión”, y aún mejorada si se emplea disolviendo en ese agua potasa, cal, carbonato sódico o hidróxido férrico. También se ha estudiado que “el ferricianuro potásico en presencia de carbonato sódico separa cuantitativamente el ácido sulfhídrico a la temperatura ordinaria”. Concluye indicando que en las grandes cokerías del Ruhr, se mezcla su gas con gas de agua purificado “para industrializar la obtención de combustibles líquidos artificiales”. José Manuel Pertierra ESCUELA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL Describe los medios y métodos de que dispone la Escuela de Aprendizaje de la S.E. de Construcciones Babcock & Wilcox para superar la gravísima carencia de operarios especializados. “La enseñanza de la Escuela se divide en 8 cursos de 6 meses cada uno… divididos en dos períodos; el primero de preparación, que dura cuatro cursos durante los cuales el alumno recibe la necesaria educación teórica-práctica y el segundo de especialización”. En este último, los alumnos ya trabajan en el taller y reciben un jornal. “La edad de ingreso es a los 14 años… y los aspirantes deben sufrir un examen para demostrar suficiencia en ciertas materias”. Entre éstas se contaban la lectura, aritmética y geometría con sencillos problemas y un examen psicotécnico. En octubre de 1931 ya había salido la quinta promoción de oficiales y, a la fecha, el número de alumnos era de 40. E. Pérez Villamil Una noticia de la época: El dirigible “AKRON” Con cierta extensión, DYNA comenta el haber superado en Estados Unidos todas las pruebas el mayor dirigible del mundo, el “Akron”, y autorizado a su constructor, la Goodyear Zepelin Corp., la construcción de otro gemelo, el ZRS-5. El vuelo de resistencia del “Akron”, de 48 horas ininterrumpidas levantó gran expectación en todos los lugares a su paso. Ambos aparatos tienen 240 m de longitud, 41 de diámetro y casi dos millones de metros cúbicos de capacidad, llenados con helio. Para la construcción del ZRS-5 se dispondrá en Lakehurst del mayor edificio del mundo sin soportes intermedios con 359 m de largo, 100 de ancho y 65 de alto. El costo del aparato será de 2.000.000 de dólares y el plazo de construcción de 15 meses. 126 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Editorial EL FUTURO DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES Unión de jóvenes y veteranos, de culturas y regiones cabe duda que la sociedad española está pasando por un momento histórico realmente Nocomplicado que, por supuesto, también afecta a los Ingenieros. Basta con abrir un periódico, encender la radio o la televisión para comprobar que la situación económica de nuestro país es complicada: paro, recortes sociales y laborales, falta de crédito, crisis bancaria... Desde luego la solución no pasa por mirar a otro lado y esperar a que todo se resuelva solo, por arte de magia. Ha llegado el momento de liderar y de tomar iniciativas que reactiven el tejido empresarial de la Industria española y principalmente la pequeña y mediana empresa. Esta situación complicada está afectando a los Colegios, Asociaciones y entidades vinculadas con la Ingeniería, puesto que las reformas legislativas probablemente impedirán que puedan existir con el modelo que actualmente conocemos. Nos encontramos ante una oportunidad para reorganizar nuestras instituciones, centrando nuestros esfuerzos en un objetivo común, que es aportar valor a los Ingenieros y que esto repercuta en la sociedad. La composición de nuestros colectivos ha cambiado en los últimos años. La Constitución Española propició que apareciesen numerosas Escuelas de Ingeniería, lo que ha permitido la adhesión de numerosos Ingenieros a nuestros colectivos. Sin embargo este cambio no ha tenido consecuencias significativas en nuestras instituciones, de tal forma que muchos jóvenes no se sienten motivados para participar y formar parte de los Órganos de Gobierno. Este desencanto proviene probablemente de esa Reforma Universitaria: el hecho de que haya más escuelas y más egresados, propicia que la profesión de Ingeniero no tenga la misma proyección que tenía antaño. La escasez de titulados en el pasado provocó que la profesión fuese valorada económicamente y, por extensión, socialmente. La situación actual es diferente, de tal manera que la ley de oferta y demanda ha conllevado a una devaluación económica de nuestra profesión que, unida a la actual crisis, empuja a los Ingenieros a emigrar como única solución factible. Desde las instituciones no podemos ser ajenos a esta realidad y debemos impulsar un cambio de rumbo, que apoye y promueva a la Industria como motor económico del país y a los Ingenieros como catalizadores de dicho cambio. Si conseguimos proyectar a la sociedad que Colegios y Asociaciones son útiles para la ciudadanía, habremos dado un paso adelante para mejorar la imagen de estas organizaciones y para que los jóvenes valoren positivamente unirse a nosotros. Roma no se hizo en un día y, por tanto, no será un camino rápido y sencillo. Sin embargo, a largo plazo se podría conseguir que el tejido productivo de este país mejorase y eso implicaría que muchos Ingenieros emigrados puedan retornar a nuestro país, para así reconocer y empujar a la Industria con su valiosa experiencia internacional. Para que estos Ingenieros vuelvan, no deberíamos dejarlos solos en esta travesía migratoria, fomentando que desde nuestras instituciones se les pueda dar soporte y ayuda en esa etapa de su vida. En ese sentido, las Certificaciones Profesionales promovidas desde el Consejo General de Ingenieros Industriales deben ayudar a la internacionalización y también a la puesta en valor del Ingeniero en nuestro país, para que la contratación de los servicios de este profesional por parte de las empresas sea percibida como una inversión rentable y no como un gasto. En definitiva, el futuro pasa por la unión entre generaciones y culturas, consiguiendo que todos los Ingenieros se sientan parte de la unidad que implica esta profesión, independientemente de su lugar de residencia, edad o condición social. En este reto nos jugamos mucho: la sostenibilidad social de nuestras instituciones y de la Ingeniería Industrial. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 127 ✍ Noticias Breves `ELECTRODOS DE SUPERCONDENSADORES Investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) han desarrollado una sencilla técnica que puede mejorar apreciablemente el rendimiento de los supercondensadores. Éstos son, propiamente hablando, condensadores de doble capa o electroquímicos y almacenan mucha más energía que los convencionales. Consiste en recubrir los electrodos compuestos por grafeno y óxido de manganeso por una solución conteniendo o nanotubos de carbono o un polímero conductor: en el primer caso se llega a mejorar la carga más del 20% y en el segundo hasta un 45%, lo que supone almacenar hasta 380 faradios por gramo de peso del supercondensador. Este método, denominado recubrimiento conductivo, también podría mejorar la siguiente generación de electrodos para baterías de ionlitio, hechos de azufre, fosfato de litiomanganeso y silicio. `EL ELEMENTO 117 Entre los elementos superpesados incorporados a la Tabla Periódica 128 había aun un hueco sin completar. Desde hace años se había definido el elemento 118 (ununoctio), aunque al decaer se convertía en el 116 (ununhexio) dejando un espacio no cubierto. Ahora, científicos rusos y americanos conjuntamente, han elaborado de forma experimental seis átomos del elemento 117 (ununheptio) de peso atómico 292, tras dos años de trabajo, bombardeando berkelio con iones de calcio. Este elemento era el único que faltaba en la séptima fila de la Tabla, y tras su obtención, decae rápidamente al 115, al 113, etc., hasta descomponerse. Desde 1940 se han sumado a la Tabla Periódica, 40 elementos situados más allá del uranio. `RECICLADO DE COMPOSITES Los materiales compuestos (composites) que generalmente están realizados con capas de resina de poliéster intercaladas de fibra de vidrio, a diferencia de los metales o los plásticos convencionales, son de reciclado complejo. Como productos típicos de consumo duradero fabricados con estos materiales, están los cascos de barcos de recreo, que acaban quemados, hundidos o en vertederos. En los últimos años, el centro noruego SINTEF, junto con empresas de reciclado y de composites viene desarrollando un proceso para disolver este material en un tiempo de aproximadamente dos horas a 220ºC, de manera que las fibras puedan ser separadas. También se piensa aplicar similar método al reciclado de las partes de bicicleta realizadas con fibra de carbono. `SIEMENS BUSCA ENERGÍA DE LAS MAREAS En alianza con la británica Marine Current Turbines, se une a las varias Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 grandes organizaciones que buscan en la energía marina de corrientes un nuevo nicho de producción. Desde su primer ensayo en 1994, este tipo de turbinas, denominadas SeaGen, ha llegado, utilizando dos rotores de 16 m de diámetro a una potencia generadora de 1,2 MW con una velocidad de corriente de 2,4 m/ seg. Este diámetro de rotor puede variar entre 14 y 20 m de diámetro dependiendo de las condiciones del entorno marino. La posición de las palas se ajusta a la corriente para trabajar, si es preciso, en las dos direcciones Comparativamente con los aerogeneradores, puede decirse que la producción global de una de estas turbinas equivale a la de un aerogenerador de 2,4 MW de potencia nominal, pues no está sujeto a la impredecibilidad de éstos. La extracción de los rotores para comprobación y mantenimiento se hace por elevación deslizante en la columna soporte y puede trabajar tanto con corrientes de mareas como oceánicas. `¿FUTUROS COCHES AUTORECARGABLES? El problema de los coches híbridos es que cuando funcionan en el modo combustible deben arrastrar un peso suplementario de baterías y el de los coches con pila de combustible, que no se ha llegado a un adecuado almacenamiento para el hidrógeno utilizado en ellas. Noticias Breves autopista consumen más del 50% de la energía de la motorización. Tras los necesarios proyectos y simulaciones, así como ensayos en el mayor túnel de viento del mundo en el Complejo Nacional de Ensayos Aerodinámicos a Escala Natural (NFAC), un dispositivo colocado en los bajos de un tráiler ha mostrado un incremento en la eficiencia de alrededor del 12%. Sin embargo hay pilas de combustible, capaces de funcionar con gas natural o gasolina, aunque hasta ahora no aptas para automoción por su tamaño y por operar a elevadas temperaturas, típicamente alrededor de los 900º. Investigadores de la Universidad de Maryland tratan de conseguir ambas metas: reducir la temperatura de marcha por debajo de los 350º (ya han llegado a los 650º) y reducir el tamaño de las celdas con nuevos tipos de electrolito, que llegarían a dimensiones de 10x10 cm. Un paquete de estas celdas, alimentado por combustible convencional podría ir recargando de manera continua las baterías de un vehículo eléctrico para prolongar la distancia de su radio de acción. `SEMIRREMOLQUES MÁS EFICIENTES El centro americano LLNL ha liderado un equipo público y privado para reducir la resistencia aerodinámica de los semirremolques. Esta resistencia procede de las diferencias de presión que se generan alrededor del vehículo en marcha y que a velocidades de “stress test” e introduzcan las mejoras exigidas en las nuevas regulaciones de operación. Actualmente, de los 54 reactores existentes, solamente 5 están en marcha, a esperas del resultado de dichas pruebas. Ello ha obligado a generar la energía necesaria utilizando combustibles convencionales. Paralelamente se iniciarán planes intensivos para la progresiva sustitución de la generación nuclear por energías renovables. `BIOFUEL DE LAS VIRUTAS DE MADERA La empresa americana RENMATIX aplica agua a presión y elevada temperatura para transformar residuos de madera en azúcares que puedan fermentar y obtener bioetanol u otros productos químicos, con el objetivo de resultar competitivos con los derivados de la caña de azúcar. El tratamiento de la celulosa es uno de los problemas a superar para conseguir evitar el consumo de cereales en la producción de bioetanol. Hasta ahora se ha practicado con ácidos, enzimas y otros procedimientos, generalmente caros o tóxicos. La empresa alemana BASF ha aportado una importante inversión a RENMATIX para la erección de una planta capaz de tratar 100.000 T anuales de biomasa. `60 AÑOS PARA LAS NUCLEARES `RECARGA SIN ENCHUFAR Un prototipo de coche eléctrico (EV) basado en el Golf de VW ha sido utilizado por IHI (Japón) para probar sus avances en equipos de recarga sin conexión por cable, de forma que pueda ser adaptada a cualquier tipo de vehículo. Este ensayo ha sido realizado a partir de un emisor de alimentación situado en el suelo y un receptor en el vehículo, desarrollados por la americana WiTricitry y basado en la resonancia magnética, consiguiendo una transmisión de 3,3 kW a una distancia entre emisor y receptor de 20 cm con una eficiencia del 90%. Hasta ahora, los sistemas basados en inducción magnética o microondas no habían conseguido esas metas. Japón prolonga de los 40 de diseño hasta los 60 años la vida de las centrales nucleares que superen los Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 129 Sociedad e Ingen Consejo de Colegios y Federación de Asociaciones de Ingeniería Industrial de España ` “GRADUADO EN INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN”, UN TÍTULO EN EXTINCIÓN Son ya muchos los meses en que se lleva hablando de esta polémica, y muchas las sentencias que afirman que el título de Graduado en Ingeniería de la Edificación “…induce a confusión [...], es tan genérico que induciría a pensar que estos arquitectos técnicos tienen en detrimento de otros profesionales una competencia exclusiva en materia de edificación…”. Estas afirmaciones, que se basaban en la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de marzo de 2010, han sido ratificadas por el Tribunal Constitucional en Sentencia del 21/11/2011 y han dado lugar a que en los dos primeros meses de 2012 se hayan conocido nuevas resoluciones, tanto del propio Tribunal Supremo, como de Tribunales Superiores de Justicia de varias Comunidades Autónomas, todas ellas en la dirección por la que lleva luchando el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales desde el año 2008. Así, hasta el momento de la publicación de este artículo, las Universidades que tienen cautelarmente suspendida su denominación son: - Universidad de Sevilla Universidad de La Laguna Universidad del País Vasco Universidad de Burgos Universidad de A Coruña Universidad de San Pablo CEU Universidad de Illes Balears Universidad de Granada Universidad de Alfonso X El Sabio Universidad de Extremadura Universidad de Salamanca Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid Pero la confusa nueva denominación de lo que hasta ahora era “Arquitectura Técnica” se ha extendido también a los Colegios profesionales, que modificaron sus Estatutos para convertirse en “Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación”, y que ahora han de dar marcha atrás y eliminar esta última denominación. Por el momento, el Tribunal Supremo ha anulado esta denominación del Colegio de Madrid, en Sentencia de 17 de noviembre de 2011, aseverando que infringe el artículo 4.5 de la Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales, que establece que “no podrá otorgarse a un 130 Colegio denominación coincidente o similar a la de otros anteriormente existentes o que no responda a la titulación poseída por sus componentes o sea susceptible de inducir a error en cuanto a quiénes sean los profesionales integrados en el Colegio”. El Tribunal Supremo continúa afirmando que “[…] no existiendo la profesión regulada de «Ingeniero de Edificación» ni la titulación de «Graduado o Graduada en Ingeniería de la Edificación», es claro que se infringen dichos principios y disposiciones legales. Además, la denominación controvertida induce a confusión en cuanto permite considerar que los Ingenieros de la Edificación ostentan competencia exclusiva en tal materia edificatoria. Por el contrario, dicha competencia es compartida con otros profesionales, en el seno de sus respectivas atribuciones” Estos mismos fundamentos de derecho han sido el argumento utilizado por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón para fallar mediante la Sentencia de 23/12/2011 la eliminación de la denominación “Ingenieros de la Edificación” de los Colegios de Huesca, Teruel, Zaragoza, y del Consejo General de Colegios Oficiales de Aragón. En un intento de poner fin a la polémica que acontece en sus universidades y a las revueltas y desconfianza generada en sus alumnos, las Universidades de Burgos, Alfonso X El Sabio de Madrid y la Politécnica de Catalunya, han propuesto modificar la actual denominación por la de “Graduado en Tecnologías de la Edificación” y “Graduado en Edificación”, respectivamente. El Consejo General ya ha manifestado públicamente el desacuerdo con estas expresiones, por cuanto de conformidad con los fundamentos jurídicos de las sentencias, se continúa generando confusión social con el término edificación, al dar a entender que son los únicos profesionales competentes en este ámbito de actuación. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 enieria Industrial Consejo de Colegios y Federación de Asociaciones de Ingeniería Industrial de España Desde nuestras instituciones profesionales, esperamos que el Ministerio de Educación junto con las Universidades cumplan las resoluciones judiciales y acuerden una denominación alternativa que goce de la aprobación de todas las partes. Se trata de un tema muy complejo, por lo que en caso de querer profundizar sobre esta cuestión, puede consultar las respuestas que el Presidente de FAIIE contestó en el Encuentro Digital organizado por El Economista. ` AUMENTA LA DEMANDA DE INGENIEROS EXPERTOS EN GESTIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Los cambios producidos en los últimos años en el sector de la energía implican un área de trabajo en el que las necesidades de profesionales capacitados, supera constantemente a la oferta. La gestión y auditorías energéticas, los estudios de movilidad, la mejora de eficiencia en instalaciones, etc., son, por una parte, actividades exigidas por una legislación cada vez más compleja, y, por otra, una demanda acuciante del mercado, que obliga a nuestras empresas a ser cada día más competitivas. La aparición de nuevas tecnologías, nuevas herramientas informáticas, legislación y reglamentación, son en muchas ocasiones obstáculos para poder desarrollar adecuadamente actividades profesionales en este sector. Con el fin de facilitar a todos los profesionales los conocimientos necesarios para abordar con garantías suficientes cualquier actividad en este sector, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha organizado un Curso Superior de Ingeniería de Gestión y Eficiencia Energética. http://www.eleconomista.es/encuentro-digital/1003/Luis-Manuel-Tomas-Balibrea-Presidente-de-la-Federacion-de-Asociaciones-de-Ingenieros-Industriales-de-Espana-2012-01-17 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 131 ¿Cómo han evolucionado los temas de nuestros artículos de investigación? El punto de vista de los autores sobre la evolución de las conclusiones expresadas en su artículo. MODELO QUE IDENTIFICA LA MADUREZ DE LOS PROCESOS. CASO: PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Oscar Montaño-Arango (Univ. Aut. del Estado de Hidalgo - Instituto de Ciencias Básicas) José Ramón Corona-Armenta (Univ. Aut. del Estado de Hidalgo - Instituto de Ciencias Básicas) Aurora Pérez-Rojas (Univ. Aut. del Estado de Hidalgo - Instituto de Ciencias Básicas) Joselito Medina-Marin (Univ. Aut. del Estado de Hidalgo - Instituto de Ciencias Básicas) Publicado en DYNA (junio 2010) RESUMEN DEL ARTÍCULO ORIGINAL La alta competitividad existente en los mercados y las pautas que marca la globalización amplifican la incertidumbre del futuro inmediato de las pequeñas empresas en México: eso se magnifica porque las capacidades de respuesta a las expectativas del sector, que es dinámico y cambiante, son ambiguas, originadas por el desconocimiento del nivel de madurez de sus procesos y la capacidad de responder a los diferentes subsistemas que configuran a la empresa. Se propone un modelo que analiza e identifica el nivel de madurez de 5 pequeñas empresas del sector manufacturero que han superado el umbral de desaparición, el cual se encuentra entre los 4-5 años y representa el 70% de éstas. COMENTARIO ACTUAL Oscar Montaño-Arango (Dr. en Ingeniería/Sistemas de Planeación – UAEHidalgo) La propuesta del Modelo que identifica la Madurez de los Procesos surgió como resultado del análisis del desarrollo y posicionamiento empresarial de las pequeñas empresas en sus distintos sectores donde participan. Se observó que desarrollar la estrategia no era complicado, donde se complicaba era en la implementación por no tener el conocimiento suficiente y equilibrado en sus procesos. Se caracterizó a la empresa de acuerdo a sus procesos más representativos, partiendo del hecho que los procesos son causa-efecto y que la madurez de cada uno afecta el desempeño individual y por consecuencia la sinergia del grupo que representa a la organización. El resultado más relevante es que se caracteriza a las empresas de acuerdo al nivel de madurez alcanzado por las mejores prácticas utilizadas en los procesos, lo que establece el potencial para poder aplicar prácticas o mejoras y el nivel que pueden alcanzar, también permite detectar donde se debe poner atención por ser un punto vulnerable y en que procesos se ha alcanzado el éxito, con lo cual se puntualiza la salud de la empresa. Otro aspecto importante, es que se puede hacer un benchmarking con otras empresas del sector para conocer su posición en el mercado con respecto a la madurez de sus procesos. Actualmente este proyecto tiene el apoyo de PROMEP que es un fondo de la Secretaría de Educación Pública de México y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde un grupo de investigadores del área ha seguido trabajando con el proyecto y actualmente se ha migrado hacia el estudio de la madurez de los procesos de la cadena de suministros. El propósito es caracterizar la práctica actual, identificando debilidades y fortalezas, y la habilidad del proceso para controlar o evitar las causas de baja calidad, que pueden propiciar desviaciones en planes, costos y tiempos de respuesta. 132 Dyna Marzo - Abril 2012 Evolución Cuando se utiliza el enfoque de madurez en los procesos para mejorar el desempeño de la cadena de suministro, se deben hacer las siguientes preguntas: • ¿Se cuenta con los recursos necesarios para poder desarrollarla? • ¿Las empresas participantes están preparadas para desarrollar una cadena de suministro? • ¿Los especialistas han evaluado los procesos de acuerdo a los requerimientos de respuesta? • ¿Se toma en cuenta que los procesos no son homogéneos en sus capacidades? • ¿La capacidad de respuesta de los procesos es diferente? • ¿El tiempo es limitante? • ¿La integración de procesos está tomando en cuenta el balanceo de los procesos? • ¿Qué estrategias se desarrollaran para balancear los procesos? Actualmente la aplicación de modelos de madurez para medir capacidades y desarrollo de los procesos en la cadena de suministro es incipiente y existen pocos trabajos que realmente se enfoquen a este precepto, sobre todo porque muchos de los artículos desarrollados se centran en la optimización de la cadena, sin acotar y valorar primero las capacidades de los procesos que tienen influencia, por lo que se considera importante estudiarlos y sobre todo entender su aportación. Los Modelos de Madurez se concibieron inicialmente en capacidad del desarrollo del software y calidad, en la actualidad el área de aplicación es muy diversa. De acuerdo a lo expuesto por diferentes autores en el tema, se puede encontrar la siguiente aplicación de los Modelos de Madurez: • Modelos de Madurez para el desarrollo de Software • Modelos de Madurez para el desarrollo de las Capacidades • Modelos de Madurez para la Gestión de Proyectos • Modelos de Madurez de Habilidad de Cambio • Modelos de Madurez de Gestión del Conocimiento • Modelos de Madurez para el desarrollo de los Procesos • Modelos de Madurez para la Cadena de Suministros Las empresas con mejor desempeño competitivo tienden a ser las que utilizan modelos para conocer, controlar e integrar sus procesos internos clave con sus proveedores externos y sus clientes, tomando en cuenta que su entorno competitivo las obliga a madurar continuamente. Modelo conceptual causal para una cadena de suministros Dyna Marzo - Abril 2012 133 Aula DYNA BATERÍAS Y ACUMULADORES DEL SIGLO XXI. (1ª PARTE) José Mª Canales-Segade (Ing. Automática y Electrónica Industrial – Univ. de Mondragón) Jon Andoni Barrena-Bruña (Dr. Ing. Automática y Electrónica Industrial – Univ. de Mondragón) Unai Iraola (Ing. Automática y Electrónica Industrial – Univ. de Mondragón) David Garrido-Díez (Ing. Electrónico – Univ. de Mondragón) 1. INTRODUCCIÓN De las baterías de plomo y las pilas secas tradicionales a las que mueven los vehículos o alimentan los aparatos electrónicos hay un gran trecho. Además se percibe la necesidad de almacenar grandes cantidades de energía para equilibrar la producción no continuada de algunas renovables. ¿Cuáles son sus principios tecnológicos y cómo se prevé su evolución futura? Hace más de 150 años, en 1859, se inventó el primer acumulador recargable, se trataba de la batería de PlomoAcido (PbAcido), 40 años más tarde se construyó la primera batería de Níquel-Cadmio (NiCd). Un siglo después, en 1980 se desarrollaron las primeras baterías de PbAcido sin mantenimiento, tecnología que se produce en masa actualmente para el mundo de la automoción y sistemas de alimentación ininterrumpidas. También en 1980 se desarrolló comercialmente las baterías de Níquel-Hidruros Metálicos (NiMH) y en 1991 se lanzaron al mercado las primeras baterías de Iones de Litio (LiOn) recargables. Hoy en día conviven las cuatro tecnologías, siendo la tecnología LiOn la más destacable por sus prestaciones. almacenar los iones de litio de forma segura y no cambia su estructura cristalina. El cátodo se compone de una combinación de sales de litio con un metal específico, siendo los más comunes LiCoO2, LiMn2O4 y LiFePO4, aunque con apreciablemente distintas energías específicas. La reactividad del litio con el oxígeno obliga a utilizar electrolitos no acuosos. Típicamente se emplean sales de litio sólidas disueltas en un solvente orgánico como el éter. Este electrolito, durante la primera carga de la celda, reacciona rápidamente con el ánodo, formando una capa denominada SEI (Solid Electrolyte Interface). Esta capa evita la descomposición del electrolito a partir de la segunda carga de la celda. La capa SEI actúa como un aislante eléctrico, pero proporciona una conductividad iónica suficiente, esto repercute en un aumento de la impedancia interna limitando la corriente máxima de descarga. Además por encima de los 120ºC de temperatura, la capa SEI se rompe, produciéndose la reacción entre el electrolito y el ánodo liberando calor, lo que provoca un embalamiento térmico no controlado. Como conclusión, los materiales empleados en el ánodo, Fig. 1: Detalle capas de una celda LiOn 2. LAS BATERÍAS DE IONES DE LITIO (LIOn) CARACTERÍSTICAS Si nos fijamos en la tabla periódica el litio es el elemento metálico menos pesado y el de mayor potencial electroquímico, esto se traduce en ser el material metálico que más densidad energética presenta. Las primeras baterías de litio recargables utilizaban el metal de litio puro, elemento químico que reacciona muy violentamente en presencia con el oxígeno. Esto provocaba serios problemas de seguridad, ya que la batería se desestabilizaba térmicamente pudiendo acabar en un incendio o incluso explosión. Los siguientes desarrollos se encaminaron a utilizar compuestos químicos que incluyeran el litio. El ánodo está formado generalmente por carbono mezclado con grafito. Las propiedades del grafito son: su coste razonable, conduce eléctricamente, es capaz de 134 cátodo y electrolito influyen enormemente en la tensión, capacidad, ciclos de vida y seguridad de las celdas de LiOn. También conviene indicar que las celdas de LiOn pueden presentar tres tipos de formatos. Las cilíndricas que típicamente se utilizan en con capacidades inferiores a los 15Ah y cuya carcasa está materializada en acero, suelen incorporar algún tipo de protección basado en PTC y una válvula de venteo. Las prismáticas, con envolventes rígidas, se emplean en celdas con capacidades superiores a los 10 Ah y también incorporan protección basada en PTC y una válvula de venteo. Las “pouch” o tipo sobre, son celdas cuya envolvente no es rígida y está sellada para asegurar el vacío en su interior, no incorpora ningún tipo de protección ni válvula de venteo. El formato “pouch” permite adaptar las dimensiones físicas de la celda a las dimensiones de la aplicación final y se presenta en capacidades a partir de los 5 Ah hasta los 50 Ah. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Las ventajas que presenta la celda de LiOn son: - Densidad de energía y potencia así como tensión nominal por celda, altas. - Muy baja autodescarga. - Muy bajo mantenimiento. - Admite cargas rápidas. - Número de ciclos carga/descarga >1000. Entre los inconvenientes se citan los siguientes: - Necesita protecciones que fijen el funcionamiento dentro de zona segura. - Restricciones en el transporte, sujeto a normativas. - Coste de fabricación altos. - Degradación rápida ante aumentos de temperatura. - No es posible recargar la celda a temperaturas inferiores a 0º o con tensiones inferiores a 2 V por celda. Fig. 2: Formatos celdas LiOn. Cilíndrica, prismática y “pouch” El principal inconveniente de la celda de LiOn es asegurar que su funcionamiento se encuentre dentro del rango seguro, delimitado por la tensión (máxima y mínima), temperatura (máxima y mínima) y corriente (carga máxima y descarga máxima). Si la celda supera cualquiera de ellas Fig. 3: Diagrama de energía específica vs potencia específica de almacenamiento electroquímico. entraría en un modo fallo que la inutilizaría o incluso podría provocar un incendio o explosión. Para no superar la zona de operación segura es obligatorio tomar, a nivel de celda, medidas que eviten su destrucción. Las baterías LiOn de los sistemas portátiles como los móviles, incorporan en el propio módulo de la batería una electrónica que mide la tensión, corriente y temperatura y actúa abriendo el circuito si se superan los límites. Esta electrónica, típicamente, se compone de una resistencia NTC para la medición de la temperatura, un fusible reversible tipo resistencia PTC que actúa en caso de sobretemperatura y/o sobrecorriente y un circuito integrado que controla dos interruptores electrónicos para permitir la carga o descarga de la batería si no se superan los límites. COMPARACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE BATERÍAS ELECTROQUÍMICAS Principalmente se toman los parámetros de densidad de energía y densidad de potencia para clasificar las tecnologías de almacenamiento de energía. En la Figura 3 se muestra un diagrama con la situación de cada una de las tecnologías electroquímicas citadas. Se observa que la tecnología de PbAcido es la que menor potencia y energía específica presenta, mientras que claramente el LiOn es la celda de mayores prestaciones. Destacar que dentro de las tecnologías de LiOn y NiMH se distinguen celdas para aplicaciones de alta energía con potencia limitada o celdas para aplicaciones de alta potencia con energía limitada. Como un ejemplo de comparación ilustrativo se puede plantear una aplicación de ciclo de carga y descarga diario de un sistema de almacenamiento de 5 Kwh de energía, para una potencia máxima mantenida de 2,2 Kw y una vida útil de 10 años, siendo la temperatura ambiente entre 10 y 40ºC. En este tipo de aplicación la especificación más crítica es el número de ciclos, aproximadamente 3500. Esto supone diseñar un sistema de almacenamiento que al final de su vida útil proporcione los 5 Kwh a 2,2 Kw. Ello obliga a un sobredimensionamiento de la energía almacenada según la tecnología empleada. En cualquiera de las tecnologías de almacenamiento electroquímico, cuanto menos profundidad de descarga se produzca, mayor será el número de ciclos que puede soportar. De partida, se descartan las baterías de NiCd por su nivel de toxicidad y la tendencia general a ser sustituidas por las baterías de NiMH. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 135 Aula DYNA Otro parámetro importante es la temperatura ambiente, sobre todo por debajo de los 10ºC y por encima de los 40ºC. Las temperaturas por encima de los 40ºC aceleran el envejecimiento de cualquiera de las tecnologías de batería y las temperaturas bajas limitan la potencia máxima que se puede extraer. En este ejemplo la temperatura no es un parámetro crítico. Finalmente se ha de tener en cuenta la tasa de descarga, en este caso se puede evaluar la tasa de descarga máxima como la relación entre la energía, 5 Kwh, y la potencia, 2.2 Kw, lo que supone 2 horas de descarga. En términos de capacidad nominal C en Ah supone, C/2h=0.5C. Todas las tecnologías a excepción del PbAcido admiten como corriente óptima de descarga los 0,5C y, por eso, la tasa de descarga es un condicionante para el dimensionamiento de la tecnología PbAcido. El resultado del análisis de los parámetros de ciclos de vida, temperatura y tasa de descarga máxima para el dimensionado de la aplicación, se muestra en la Tabla 1. Para la aplicación estudiada donde los ciclos de vida son el parámetro crítico, la conclusión es clara, desde el punto de vista de coste la solución con baterías de PbAcido es la más económica. Es 4 veces más barata que la solución en LiOn. Sin embargo, su peso y volumen es 6 veces mayor. En un término medio queda la solución de NiMH, muy cercano a las prestaciones del LiOn. CONSTITUCIÓN DE UN MÓDULO DE BATERÍA DE LIOn Un módulo de batería está constituido por la asociación de celdas, bien conectadas en serie, en paralelo o una combinación de ambas. Esta asociación da como resultado una tensión y capacidad total del módulo de batería. La tensión de la batería, típicamente se determina a partir de la potencia, con el objetivo de que la corriente máxima de la celda se sitúe por debajo de su nivel óptimo de descarga, de este modo se consigue alargar al máximo la vida del conjunto de baterías. Con la tecnología LiOn y al utilizarse en aplicaciones por encima de los 100 voltios se suelen constituir packs de baterías mediante la serialización de módulos básicos que a su vez contienen un número limitado de celdas. Estos módulos básicos pueden contener entre 4 y 16 celdas, depende del fabricante y del tipo de formato de la celda empleado. Como se ha mencionado en la tecnología LiOn es necesario incluir circuitería electrónica que se encargue de monitorizar la tensión, corriente y temperatura de cada celda, esta electrónica se observa en la Figura 4. Al asociar los módulos para componer un pack completo de baterías, todas las medidas de las celdas se han de centralizar en un gestor denominado Battery Management System o BMS. La principal función del BMS es la protección del pack de baterías, gestionando las medidas de cada celda y determinando si alguna se sale del rango de tensión, corriente y/o temperatura establecidos. En caso de superar los límites el BMS o bien abre el circuito principal o bien comunica a la aplicación donde se emplean el pack de baterías que debe limitar su actuación para preservar la integridad de las celdas. Fig. 4: Módulo de 8 celdas cilíndricas con electrónica asociada. Módulo con 4 celdas tipo pouch de NEC. Durante los procesos de carga, las celdas van incrementando su valor de tensión hasta llegar a un máximo. No todas las celdas siguen el mismo ritmo de aumento de la tensión, por lo que unas celdas llegan al nivel máximo antes que otras, principalmente debido a que las celdas no son exactamente iguales y presentan pequeñas desviaciones de capacidad e impedancia interna. Para evitar superar la tensión máxima por celda durante la carga, el BMS activa circuitos para el PbAcido NiMH LiOn equilibrado de la tensión. Los circuitos 27,8 kWh 10,3 kWh 7,5 kWh Energía de equilibrado se encargan de desviar parte de la corriente de carga en aquellas 679 kg / 348 L 163 kg / 78 L 100 kg / 60 L Peso/Volumen celdas que se encuentran a tensión 3100 € 8000 € 11000 € Coste máxima, permitiendo que el resto de Tabla 1: Sistemas de almacenamiento para aplicación de ciclo diario 5 Kwh potencia máxima 2.2 Kw durante 10 años. celdas puedan seguir cargándose hasta completar su capacidad. Los circuitos de 136 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 equilibrado puede ser disipativos, donde la energía sobrante de la celda se consume en resistencias o puede ser activo, donde la energía sobrante se trasvasa a las celdas menos cargadas. Por otro lado, el BMS incorpora funcionalidades como la estimación del estado de carga de la batería (SOC) que indica el nivel de capacidad disponible en cada momento y la estimación del estado de salud (SOH), indicador de la vida del módulo de batería. Los algoritmos de SOC y SOH son estimaciones realizadas a partir de las mediciones de tensión, corriente, temperatura de las celdas y de los históricos de los ciclos de carga y descarga a los cuales se han sometido. Estos algoritmos pueden presentar gran complejidad y una alta carga computacional en el cálculo de la estimación cuando se requieren precisiones por debajo del 5 % tanto en el SOC como en el SOH. El BMS también dispone de canales de comunicación, para transmitir y recibir información tanto de los módulos que componen el pack de baterías como de la aplicación externa. Fig. 5: Pack de baterías de 120V/4,7 kWh de Kokam refrigerado por agua. Otro aspecto muy importante a tener en cuenta en los packs de baterías es la gestión térmica o TMS (Thermal Management System). Para aprovechar al máximo la energía y la potencia específicas del conjunto de baterías así como alargar al máximo la vida, es primordia controlar la temperatura de las celdas. El rango óptimo de funcionamiento en las celdas de LiOn se sitúa entre los 20 y 35ºC de temperatura ambiente. Además, es muy recomendable que la diferencia máxima de temperaturas entre celdas no sea superior a 5ºC, de este modo se garantiza que el envejecimiento de todas las celdas sea equilibrado. Por este motivo, en muchas ocasiones el TMS tiene que disponer de capacidad tanto de enfriar como de calentar. Los procesos de calentamiento del pack de baterías se ocasionan principalmente por las pérdidas de Joule debido a la conducción de corriente en el interior de cada celda y en muy menor medida a la reacción química de la misma tanto en los procesos de carga como en descarga. Este calor ha de ser evacuado al ambiente y en función de la temperatura exterior será necesario enfriar o calentar el conjunto de baterías. Los métodos de refrigeración típicos en los packs de baterías son la convección natural, aire forzado y agua. Como método de calentamiento se emplean resistencias que junto a un ventilador calientan el interior del pack de batería de forma homogénea. Actualmente se está investigando en la utilización de células de efecto Peltier, dispositivo electrónico capaz de bombear calor en ambos sentidos, lo que significa capacidad de enfriar y calentar. PARA SABER MÁS: [1] Linden D, Reddy T B. Handbook of batteries. 3ª edición. McGraw-Hill, 2002. p.838 ISBN: 0-07-135978-8 [2] Williams B W. Principles and elements of Power Electronics. 2ª edición. Glasgow: Barry W Williams, 2006. p.277 ISBN: 0-978-0-9553384-0-3 [3] Crompton T R. Battery Reference Book. 3ª edición. Oxford: Newnes, 2000. p.774 ISBN: 0-7506-4625-X [4] Schwartz R. “Battery charging strategies“ ECPE Valencia, 2011 p.30 [5] Oudalov A, Cherkaoui R. “Sizing and Optimal Operation of Battery Energy Storage System for Peak Shaving Application“ Power Tech IEEE Lausanne, 2007. p.621-625 ISBN: 978-1-4244-2189-3 [6] “Distributed Energy Storage Modules“ Descriptive bulletin ABB Group, 2010. p.12 [7] “A123 Systems Grid Solutions” A123 Inc, 2010. [8] Johnson R. “Smart Grid: Carbon and Economic implications for Colorado“ PUC Smart Grid Policy Specialist, 2010. [9] Khiene H A. Battery Technology Handbook. 2ª edición. Germany: Marcel Dekker Inc, 2003. p.509 ISBN: 0-82474249-4 [10] Dhameja S. Electric Vehicle Battery Systems. 1ª edición. Oxford: Newnes, 2002. p.240 ISBN: 0-7506-9916-7 [11] Jang-Soo L, Sun Tai K, Ruiguo C et al. “Metal–Air Batteries with High Energy Density: Li–Air versus Zn–Air” Advanced Energy Materials. 2011. Vol. 1 p.34-50 [12] Kumar B, Kumar J, Abraham K M et al. “A Solid-State, Rechargeable, Long Cycle Life Lithium–Air Battery” Journal of The Electrochemical Society. 2010. p.50-54 [13] Tahil W. “The Zinc Air Battery and the Zinc Economy: An Virtuous Circle” White Paper from Meridiam International Research. 2007. p.9 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 137 Noticia Metales avanzados en la Industria de la Automoción Fuente: OPTI A pesar de la situación actual de crisis que estamos viviendo, se espera que la industria del automóvil tenga un gran futuro en los próximos años y, en este contexto, los metales avanzados tendrán una participación destacada. Según un estudio llevado a cabo por Frost and Sullivan, en términos de materiales estructurales y materiales para componentes que los automóviles presentarán en un futuro, se pueden visualizar algunas tendencias que determinan la dirección que va a tomar la industria, tanto directa como indirectamente. La primera tendencia se centra en el hecho que los fabricantes se encaminan hacia los materiales ligeros con el objetivo de conseguir un menor consumo energético por parte de los vehículos. Otra tendencia que se puede observar es la demanda de seguridad para el vehículo, tanto para los usuarios finales como de cara a que los gobiernos globales y los cuerpos legislativos puedan asegurar que se utilizan materiales más seguros en la construcción de automóviles en un futuro. Y la tercera y última tendencia relacionada con los materiales estructurales y para componentes de vehículos en un futuro es la creciente preocupación hacia la conservación del medioambiente, que conlleva como resultado unos vehículos más eficientes energéticamente que produzcan menos emisiones y, por ende, que causen menos daño al medioambiente. Por todo ello, se espera que en los próximos años los metales avanzados Jornada Técnica sobre sobbre soluciones adhesivas 3M en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid, te invitan a un entrenamiento sobre las últimas y más novedosas tendencias en adhesivos y su aplicación a todo tipo de proyectos de ingenieria. Descubre más en: www.emailingpro.es/email/jornadascoiim/ Solicita información en: cintasad.es@mmm.com Fecha: 25/04/2012 a las 10:00 A.M. Duración: 2 horas. Lugar: Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid. tengan un papel muy relevante en la industria de la automoción. METALES NANOESTRUCTURADOS SÚPER RESISTENTES CON APLICACIÓN EN AUTOMOCIÓN Un estudiante de la Universidad Riso, en Dinamarca, ha descubierto un fenómeno que podría acelerar la aplicación práctica de los nanometales en automoción. Los nanometales están formados por granos metálicos muy pequeños (de 10 a 10.000 nanómetros dependiendo de la aplicación). Cuanto más pequeños son los granos, más resistente se vuelve el metal. Por ejemplo, un metal se puede volver 10 veces más resistente si los gránulos que lo forman se reducen 4 veces. Por lo tanto, una de las ventajas del uso de estos materiales en los automóviles es el aumento de la resistencia de las piezas metálicas, así como la aportación de ligereza y seguridad. No obstante, existe un problema al reducir el tamaño de los granos metálicos. Cuanto más pequeños son estos granos, más resistente se vuelve el metal, pero, a su vez, también provoca que el metal tienda a volverse blando cuando sube la temperatura. El investigador Tianbo Yu ha resuelto el problema dejando de lado los granos y prestando más atención a los espacios entre ellos. El investigador verificó que cuanto menores son los gránulos, más fácil es para ellos moverse en una estructura cristalina, lo que explica el reblandecimiento, incluso a temperaturas relativamente bajas. La solución está en la creación de una especie de interfaz doble entre los granos, que evita que se muevan entre ellos. Esta solución es tecnológicamente viable en términos industriales, abriendo el camino para el uso de estos metales en la industria automovilística. La universidad ha solicitado la patente y está negociando con una empresa danesa para el desarrollo de las primeras muestras de nanoaluminio super-resistente. ■ Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 ( Aire ) ( Agua ) ( Tierra ) ( Buderus ) Especialistas en confort sostenible: sistemas eficientes e integrados Líder mundial en calefacción, Buderus es una empresa responsable que ofrece soluciones para la utilización rentable y eficiente de las energías renovables. Con los captadores solares térmicos y tubos de vacío Logasol de Buderus, más del 70% del agua caliente proviene de la energía solar. Los kits fotovoltaicos para conexión a red de Buderus, obtienen la electricidad con la mayor eficiencia. Los módulos de cogeneración Loganova, combinan a la perfección la generación de energía térmica y eléctrica de forma eficiente, consiguiendo ahorros de hasta un 40% en energía primaria. Las bombas de calor Logatherm, climatizan y producen a.c.s. con alta eficiencia, aprovechando la energía inagotable de la tierra y del aire. Elija el sistema que mejor se adapte a sus necesidades, elija eficiencia energética Buderus y obtendrá un gran ahorro. El calor es nuestro www.buderus.es Captadores solares térmicos Captadores de tubo de vacío Kits fotovoltaicos Módulos de cogeneración Bombas de calor reversibles Colaboración ¿Producen cáncer los teléfonos móviles? Autor: Ismael Pérez Fernández L a creencia de que los teléfonos móviles, en concreto que las ondas electromagnéticas usadas por los servicios de telefonía móvil causan cáncer, está ampliamente extendida. Probablemente la creencia se sustente en un miedo irracional a lo que no se entiende, además de una nula compresión de la física y, por supuesto, la experiencia cotidiana de conocer alguien que usa el teléfono móvil y haya desarrollado un cáncer. Pero la cuestión no es lo que creemos o dejamos de creer, la cuestión es ¿realmente la telefonía móvil genera cáncer? Desde un punto de vista físico no parece posible, por no decir imposible. Las ondas utilizadas en telefonía móvil son microondas, las cuales son ondas electromagnéticas cuya frecuencia se encuentra entre 1 GHz y 300 GHz, pues bien, estas frecuencias están muy por debajo de las frecuencias que pueden ionizar moléculas, es decir, arrancarles electrones a las mismas y por lo tanto modificar así la forma de 140 la molécula o los enlaces que ésta esté formando. Las frecuencias que pueden ionizar moléculas están por encima del ultravioleta, rondan los 750 Tera Hertzios (THz). Planteémonos la siguiente cuestión ¿por qué nadie afirma que la luz visible genera cáncer? Los fotones de la luz visible son mucho más energéticos que los fotones de microondas, si creemos que los fotones de microondas crean cáncer, ¿por qué no creemos que también generan cáncer los fotones de la luz visible, máxime, cuando estos son mucho más energéticos? La energía de un fotón viene dada por su frecuencia, a mayor frecuencia mayor será su energía. La frecuencia más alta de las microondas usadas para comunicaciones de telefonía móvil es de unos 3 GHz y la más baja de la luz visible es de unos 620 THz, por lo tanto, ¡los fotones de la luz visible son más de 206.000 veces más energéticos que los de microondas! Si no creemos que estos fotones creen cáncer, ¿por qué creemos que si lo hacen los de microondas? A esto podemos añadir un dato interesante, los índices de exposición de la población a las radio frecuencias de telefonía móvil son realmente bajas, en concreto son entre 1.000 y 10.000 veces menores del límite que establece el International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP). No obstante, a pesar de que el conocimiento científico actual parece señalar que la radiación de los móviles no puede generar cáncer, siempre debemos estar alerta y realizar estudios para ver que es lo que dice la realidad. A este respecto se han realizado varios estudios, veamos algunos de ellos. En Journal of the National Cancer Institute, apareció publicado el artículo “Time Trends in Brain Tumor Incidence Rates in Denmark, Finland, Norway, and Sweden, 1974–2003”, en el mismo se ha estudiado la incidencia de dos tipos de tumores cerebrales, los Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 gliomas y los meningiomas. El estudio concluye que no se ha hallado ningún aumento en la incidencia de estos tumores en el período que va desde 1998 a 2003, periodo durante el cual se debería haber encontrado alguna influencia del uso de teléfonos móviles en el caso de haber existido. Otro estudio más ambicioso fue el publicado en International Journal of Epidemiology, donde se cruzan los resultados de los 13 países participantes en el estudio. El resultado es bien claro: no se ha encontrado ningún aumento del riesgo de padecer glioma o meningioma, entre los usuarios de teléfonos móviles. Otro estudio más es el Mobile phone base stations and early childhood cancers: case-control study que fue publicado en la revista British Medical Journal. El objetivo del estudio ha sido ver si existe riesgo de aparición de cáncer en fases tempranas de la infancia, que pudieran estar ligados con la exposición de la madre durante el embarazo a las radio frecuencias de telefonía móvil. Los resultados son claros, no aparece ninguna relación entre tener cáncer y que la madre haya estado expuesta a las radio frecuencias de la telefonía. A la vista del conocimiento actual y la literatura científica de la que disponemos, podemos concluir que la creencia de que los móviles generan cáncer es completamente errónea e injustificada. Noticia Uni-versidad para la creatividad l 30 de Noviembre pasado -auspiciada por Sabino Arana Fundazioa- se celebró en los locales del museo GOAZ de Bilbao, una mesa redonda bajo el epígrafe “Tres pilares, una conexión: Arte, Ciencia y Tecnología”. podrían resumirse en conceptos como estos: - “Detrás de una gran teoría hay siempre una intuición” (A. Einstein). - No bastó el telescopio de Galileo para alumbrar un nuevo paradigma del Universo: hubo que atreverse a cuestionar el Esta inusual reunión en la que participaron: - D. Enrique Amezua (Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao). - D. Gustavo Ariel Schwartz (científico titular del CSIC de San Sebastián). - D. Agustín Ramos (Ex decano de la facultad de Bellas Artes de la UPV). En el citado encuentro convergieron diferentes disciplinas universitarias que conforman la creatividad y las repercusiones sociales que conlleva. Leonardo da Vinci, Galileo Galilei o Albert Einstein -entre otrossus obras y realizaciones, desfilaron en las palabras y proyecciones de los ponentes para resaltar las ideas compartidas por aquellos, las cuales modelo heredado para interpretar lo nunca visto hasta entonces. - El Arte debe ofrecerse a la Sociedad como una nueva visiónfaceta de la realidad. En ello radica su justificación. - La Teoría de los Fractales, además de interpretar matemáticamente los fenómenos morfológicos que se encuentran en la Naturaleza, sirve hoy para desarrollar la fabricación de piezas exentas de procesos de mecanizado convencional (es decir, sin arranque de viruta). - La frase unamuniana “¡Que inventen ellos!” solo tendría algún sentido conociendo las circunstancias específicas en las que las pronunció el polémico autor de “Contra esto y aquello”. Autor: Alfonso Parra E 142 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Probablemente Unamuno mismo aceptaría de buen grado un ¡Ideemos nosotros!, viviendo en nuestro tiempo. - Hay que saber esperar lo imprevisto. El encuentro acogió también dos eventos complementarios: - La intervención de la investigadora británica Dña. Anna Dumotriu (Directora del “Instituto de Ciencias Innecesarias”) que ofreció datos sobre las aportaciones biológicoutilitarias de sus trabajos. - El taller “Serious Play” que, basándose en piezas especiales de una conocida marca de piecerío para construir juguetes -hasta ahora solo dirigido a niñosdemostró su utilidad para facilitar constructos periféricos que estimulan la intercomunicación y la creatividad de los equipos de diseñadores y ejecutivos empresariales (juego que, según la información presentada por “Creativity Zentrum”, practican divertida y exitosamente los promotores de Google). - Los participantes se constituyeron en grupos de 6, pudiendo experimentar las novedades que tal sistema de colaboración descubre. Este tipo de encuentros interdisciplinares favorecen aquello de lo que hoy estamos tan necesitados: la creatividad. ■ Noticia Informe de Riesgos Globales 2012: Las turbulencias sociales y económicas ponen en riesgo los logros de la globalización Fuente: Marsh L a vulnerabilidad mundial ante nuevos desastres económicos y los riesgos de revueltas sociales ponen en peligro el progreso aportado por la globalización, advierte el Foro Económico Mundial en la séptima edición de su informe Riesgos Globales 2012. Los desequilibrios fiscales crónicos y la grave disparidad de ingresos serán los principales riesgos de los próximos 10 años. Este tándem amenaza el crecimiento mundial, ya que es un catalizador de nacionalismos, populismos y medidas proteccionistas, en un momento en el que el mundo sigue siendo muy vulnerable a problemas financieros sistémicos y a posibles crisis relacionadas con el agua y los alimentos. Los resultados de este Informe, realizado por 469 expertos y líderes del sector, reflejan un importante cambio en las principales preocupaciones mundiales con respecto al año anterior: los riesgos medioambientales pierden influencia frente a los riesgos socioeconómicos. “Por primera vez en generaciones, mucha gente no cree que sus hijos disfrutarán de un nivel de vida superior al que ellos tuvieron”, indica Lee Howell, el Director General responsable del Informe. “Esta nueva sensación de malestar es especialmente agu- da en los países industrializados, que históricamente han sido fuente de gran confianza e ideas audaces.” El informe analiza los tres principales riesgos que generan mayor preocupación: 1. Semillas de distopía El creciente número de jóvenes con pocas perspectivas y de jubilados que dependen de estados sobrecargados por deudas públicas (que alimentan los desajustes fiscales), así como el aumento de la brecha entre ricos y pobres, están alimentando el resentimiento global. En conjunto, estas tendencias corren el riesgo de acabar con el progreso alcanzado por la globalización. “Cada vez más, se pide a los individuos que hagan frente a riesgos, que antes asumían los gobiernos y empresas, para poder disfrutar de una jubilación segura y acceder a servicios de salud de calidad. Este informe es una llamada de atención, tanto al sector público como privado, para que aporten nuevas vías, capaces de realinear las expectativas de una comunidad global cada vez más inquieta,” indica John Drzik, Consejero Delegado del grupo Oliver Wyman (Marsh & McLennan Companies). 2. Medidas de protección inseguras Las políticas, normas e instituciones del siglo XX no podrán seguir protegiéndonos en un mundo cada vez más complejo e interconectado. La debilidad de las actuales medidas de protección se suma a los riesgos relacionados con las tecnologías emergentes, la interdependencia financiera, el agotamiento de recursos y el cambio climático, que dejan a la sociedad cada vez más vulnerable. “Hemos visto Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 ejemplos de regulación excesiva, como la respuesta a las erupciones volcánicas en Islandia, o de regulación insuficiente, como con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime) o la crisis de la Eurozona. Debemos lograr un equilibrio adecuado en las políticas regulatorias y, para hacerlo, nuestras medidas de protección deben ser preventivas en lugar de reactivas. Es igualmente importante que las regulaciones sean más flexibles para así responder de forma efectiva ante el cambio,” indica David Cole, Director de Riesgos de Swiss Re. 3. El lado oscuro de la conectividad Nuestra vida cotidiana depende casi en su totalidad de sistemas online, lo que nos hace más vulnerables ante individuos, instituciones y naciones con fines maliciosos, cuya capacidad para desatar devastadores ciberataques de forma anónima y remota es cada vez mayor. “La Primavera Árabe demostró el poder que tienen las redes sociales para avanzar en la libertad personal; sin embargo, no olvidemos que es la misma tecnología que actuó al servicio de los disturbios en Londres (agosto 2011). Los gobiernos, las sociedades y las empresas deben comprender mejor el riesgo de interconectividad en las tecnologías actuales si realmente queremos aprovechar las ventajas que ofrecen,” indica Steve Wilson, Director de Riesgos de General Insurance en Zurich. Los desastres naturales también nos recuerdan el poder devastador de la Naturaleza y las limitaciones de la tecnología, como quedó patente en el gran terremoto de Japón y la posterior crisis nuclear de la planta de Fukushima. En un capítulo especial sobre las lecciones 143 Noticia que se deben aprender del desastre, el Informe resalta que las organizaciones tienen una mayor capacidad de recuperación ante grandes crisis si establecen unas líneas de comunicación claras y si conceden capacidad de decisión a sus empleados. El Informe describe 50 riesgos globales agrupados en las siguientes categorías: económicos, medioambientales, sociales, geopolíticos y tecnológicos. En cada categoría, se indica el riesgo sistémico más importante. El informe también destaca los “Factores X” o preocupaciones emergentes que merecen mayor investigación. Estos incluyen un invierno volcánico, el neotribalismo cibernético y la epigenética. “El Informe de Riesgos Globales 2012 indica que la gobernanza global está estrechamente relacionada con el resto de riesgos globales. El informe aboga por un replanteamiento de las responsabilidades públicas y privadas para impulsar una mayor confianza. Además, ofrece la base para un diálogo sobre el impacto negativo de un pensamiento miope, y la importancia de diseñar estrategias factibles a largo plazo, capaces de generar una buena acogida,” indica Howard Kunreuther, profesor James G. Dinan y profesor de Políticas Públicas y de Ciencias de la Decisión en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, EE. UU. Los tres casos de riesgo y los “Factores X” se discutirán en una serie de sesiones especiales durante la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2012, que tendrá lugar en Davos-Klosters, Suiza, entre el 25 y el 29 de enero. Publicado en colaboración con Marsh & McLennan Companies, Swiss Re, el Wharton Center for Risk Management y Zurich, el Informe de Riesgos Globales 2012 es una iniciativa de la Red de Respuesta ante Riesgos del Foro Económico Mundial (RRN por sus siglas en ingles). La RRN ofrece a los líderes del sector público y privado una plataforma independiente para detectar, controlar, gestionar y mitigar mejor los riesgos globales. ■ Para leer el informe completo Riesgos Globales 2012: http://www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalRisks_Report_2012.pdf El aporte por láser permite recuperar para el sector aeronáutico piezas deterioradas de alto valor añadido Fuente: Basque Research C IC marGUNE, Centro de Investigación Cooperativa de Fabricación de Alto Rendimiento, lidera un proyecto de colaboración donde participan varias empresas, centros tecnológicos y universidades del País Vasco. El objetivo del proyecto es desarrollar y mejorar un sistema que permita recuperar piezas de alto valor deterioradas, y ahorrar así el elevado coste de sustitución. Teniendo en cuenta la ventaja que llevan algunos países como Japón o Alemania en el desarrollo del sistema, los agentes vinculados a CIC marGUNE han optado por la colaboración para afrontar la carrera tecnológica con la suficiente velocidad y garantizar los objetivos del proyecto. Se trata de una tecnología que gira en torno a dos componentes básicos: 144 el láser, que se utiliza como fuente de calor y el material que se aporta, polvo de cualquier material que puede ser soldado. El sistema consiste en fundir una pieza base, es decir, la pieza que se quiere reparar, y se le va aportando material para que se funda con ella en el punto exacto que se quiere recuperar. “La idea es que ese polvo que estamos inyectando entre en el material fundido y se vaya generando una capa de aporte” explica Aitzol Lamikiz, investigador del departamento de Ingeniería Mecánica de la UPV. “Superponiendo capas podemos ir aportando un volumen en 3D”. La aportación del polvo se hace con ayuda de un gas, a través de un tubo que va desde el depósito de polvo hasta la boquilla de aporte. Una de las ventajas que presenta el láser es que se trata de una fuente de calor muy selectiva, que permite realizar aportes en superficies muy pequeñas, de hasta 400 micras. Su baja aportación de calor permite también realizar fusiones que en soldadura son imposibles, como recubrimientos cerámicos sobre piezas metálicas. Pero su principal uso es en materiales termorresistentes. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Para que el sistema sea totalmente eficaz es necesario hacer encajar con la exactitud de un puzzle todos los parámetros que entran en juego, tanto los del láser como los del material que se aporta: alinear la boquilla que aporta el polvo con el foco del láser, inyectar la cantidad justa de polvo, ajustar la potencia del láser… “Una de las líneas de actuación dentro de CIC marGUNE es desarrollar un modelo informático que simule el proceso”, explica el investigador del departamento de Ingeniería Mecánica la UPV Eneko Ukar. “Se trata de realizar simulaciones mediante ordenador con la idea de poner a punto el proceso e ir a la máquina con los parámetros ajustados”. Eso ahorrará mucho tiempo y dinero en pruebas. La modelización está prácticamente terminada y esto supondrá un importante paso en la reconstrucción, reparación y recuperación de piezas de alto valor añadido. El sector aeronáutico es, a corto plazo, el principal interesado en esta tecnología, que puede ser extensible al sector de la máquina herramienta o al del transporte. ■ Valorización de CO2 ¿Residuo o materia prima? INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE Víctor Antonio de la Peña O’Shea, Juan M. Coronado, David P. Serrano 3308.99-1 DESARROLLO SOSTENIBLE Valorización de CO2 ¿Residuo o materia prima? La dependencia de los combustibles fósiles, junto con un aumento continuado de la demanda de energía y el uso de tecnologías energéticas ineficientes, ha conducido a un incremento desmedido de las emisiones antropogénicas de CO2, lo que está dando lugar a problemas medioambientales tan graves como el cambio climático y el calentamiento global. A día de hoy, se están realizando grandes esfuerzos con objeto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por medio del desarrollo de tecnologías energéticas más eficientes, el uso de energías renovables y la utilización de procesos de captura y almacenamiento de CO2. Asimismo, se plantea como un reto de gran relevancia el desarrollo de procesos de valorización de CO2 que permitan trasformar este compuesto en productos de interés energético o industrial. Autores: Víctor Antonio de la Peña O’Shea, Juan M. Coronado, David P. Serrano. Instituto IMDEA Energía RESUMEN En una sociedad donde el continuo progreso tecnológico e industrial da lugar a un consumo de energía todavía basado principalmente en combustibles fósiles, uno de los mayores retos a los que debemos enfrentarnos es el impulso de nuevas tecnologías que permitan hacer frente a estas necesidades energéticas de una forma sostenible y compatible con el medio ambiente. En la actualidad, las fuentes de energía primaria fundamentales son el petróleo, el gas natural y el carbón, que aportan el 80% de la energía total que Transcripción consumimos. El resto está repartido entre energía nuclear, hidroeléctrica y otras energías renovables. Dentro de este panorama tecnológico y energético mundial, la demanda de combustibles fósiles se ha incrementado de una manera tan desmesurada que está provocando, además, enormes daños medioambientales. Durante las últimas décadas se ha producido un aumento continuo de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, fruto de este modelo energético no sostenible basado en combustibles fósiles. Las emisiones antropogénicas de CO2 (incluidos los efectos in- Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 145 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE Valorización de CO2 ¿Residuo o materia prima? Víctor Antonio de la Peña O’Shea, Juan M. Coronado, David P. Serrano 3308.99-1 DESARROLLO SOSTENIBLE directos de la deforestación) han alcanzado en 2010 cifras record de 30.6 Gt/año [1]. El incremento de la concentración de CO2 atmosférico es uno de los principales responsables del calentamiento global debido al efecto invernadero, ya que las vías naturales de fijación del dióxido de carbono por las plantas (fotosíntesis) o en los océanos (formación de CaCO3) no resultan suficientes para absorber la gran cantidad de CO2 producido por el uso de combustibles fósiles. Recientemente, la Agencia Internacional de la Energía ha publicado la edición de 2011 del informe CO2 Emissions from Fuel Combustion [2], que ha servido de base para los debates en el seno de la última Convención del Cambio Climático, que tuvo lugar en Durban, Sudáfrica, en el pasado año 2011. Este informe muestra que los países en vías de desarrollo han incrementado sus emisiones de CO2 hasta 2009, mientras que los países desarrollados disminuyeron de manera significativa dichas emisiones, alcanzando niveles un 6.4% por debajo de las emisiones globales en 1990. Esta disminución de las emisiones ha sido posible gracias a la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto que puso de manifiesto la necesidad de reducir las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono mediante la aplicación de un conjunto de medidas destinadas a cambiar el actual modelo energético. Además, de acuerdo con el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático), para estabilizar la concentración de CO2 en la atmósfera en 450 ppm (el valor actual es de aproximadamente 390 ppm), sería necesario lograr una reducción en las emisiones de CO2 del 50-60% antes del 2050. En este sentido, la reciente adopción de una Política Energética Europea y su transposición al ámbito español marcan ambiciosos objetivos en la reducción de emisiones para el año 2020 (20%) y recomendaciones para el año 2050 (50%), y similares porcentajes para la penetración de las energías renovables. Para la consecución de estos objetivos es imprescindible: 1) la mejora de la eficiencia de los sistemas de generación y uso de energía, 2) la utilización de energías renovables y no contaminantes, 3) la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en procesos de post-tratamiento de CO2 que incluirían secuestro, almacenamiento y valorización. Dentro de estas medidas, una de las más importantes es la sustitución paulatina de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural). Como posibles alternativas se barajan, principalmente, la utilización de fuentes de energía renovables (eólica, solar y biomasa). La utilización de combustibles derivados de la biomasa puede contribuir a una disminución de las emisiones netas de CO2 generadas por el sector del transporte. Por ejemplo en la Unión Europea se ha acordado que para el año 2020 el 10 por ciento de los carburantes utilizados sean derivados de la biomasa. Una reducción relevante de las emisiones de CO2 a la atmosfera requiere la eliminación de varias Giga-toneladas por año. Por esta razón, los métodos más efectivos son los de captura (absorción, adsorción y procesos de membrana) combinados con el almacenamiento geológico de CO2. Sin embargo, a pesar del desarrollo que han experimentado estas 146 tecnologías se encuentran todavía en fase de demostración. Por otra parte, el transporte y/o almacenamiento de grandes cantidades de CO2, ya sea en formaciones geológicas, depósitos subterráneos, terrestres o en océanos, presenta ciertas incertidumbres respecto de sus efectos medioambientales y su estabilidad a medio/largo plazo. Por otro lado, la utilización de estos procesos conllevará un incremento en el coste de producción de la electricidad, que puede llegar a ser del 50%, además de implicar un gasto energético adicional con sus correspondientes emisiones de CO2. Otro posible enfoque, que está suscitando interés en los últimos años, es el desarrollo de procesos de valorización de CO2 que sean capaces de consumir una fracción significativa de las emisiones totales. En la actualidad cerca de 110 Mt de CO2 se convierten cada año en productos químicos [3] como: urea (70 Mt/año), carbonatos inorgánicos y pigmentos (cerca de 30 Mt/año) o se usan como aditivos en la síntesis de metanol (6 Mt/año). Otros productos químicos de valor añadido, obtenidos a partir de la valorización de CO2, son el ácido salicílico (20 kT de CO2 por año) y el carbonato de propileno (varios miles de toneladas por año), que ocupan una pequeña parte del mercado. Por otra parte, 18 Mt/año de CO2 se utilizan como fluido tecnológico, así como en la industria alimenticia y la agroquímica. Teniendo en cuenta todos estos consumos, apenas un 1% del total de CO2 emitido es reutilizado y valorizado en productos de interés. Por lo tanto, resulta necesario el planteamiento de nuevas estrategias de I+D+i respecto de la valorización de CO2, que puedan ampliar el horizonte de alternativas tecnológicas, mejorando los aspectos económicos, energéticos y medioambientales. Llevado a una visión francamente optimista todo ello podría sentar las bases para una futura “Economía del CO2”. El principal obstáculo al que se enfrentan este tipo de desarrollos es la gran estabilidad que posee la molécula de dióxido de carbono, lo que la convierte en un compuesto muy difícil de activar, por lo que se requiere un elevado aporte energético. En este sentido, es esencial que los procesos de valorización de CO2 estén basados en fuentes de energía renovables, como por ejemplo la energía solar, para suministrar la energía consumida durante la activación y transformación del CO2.Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, la valorización de CO2 debe enfocarse hacia la optimización de los procesos actuales y al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan su aplicación a nivel industrial como: • • • Avances en las tecnologías de separación y purificación para que sean más eficientes y económicamente rentables. Mejora de los procesos de valorización biológica de CO2 usando biomasa de carácter no alimentario (terrestre y acuática) para la producción de productos químicos y combustibles. Desarrollo de procesos de valorización química de CO2, por medio de: a) Síntesis de productos químicos con aplicaciones diversas (polímeros, Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Transcripción Valorización de CO2 ¿Residuo o materia prima? INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE Víctor Antonio de la Peña O’Shea, Juan M. Coronado, David P. Serrano 3308.99-1 DESARROLLO SOSTENIBLE materiales de construcción, etc.), b) Producción de combustibles como hidrocarburos, metanol o de gas de síntesis, c) Uso como disolvente (CO2 supercrítico) en procesos de purificación y conservación en diferentes sectores como es el caso de la industria alimentaria. Dentro del primer grupo de utilización de CO2 la síntesis de compuestos químicos es un claro ejemplo de un proceso basado en un desarrollo ‘químico sostenible’ [4]. En este sentido, cabe destacar el gran avance que han sufrido durante los últimos años los catalizadores utilizados en procesos de carboxilación de olefinas u otros substratos que dan lugar a la formación de ácidos carboxílicos o lactonas de gran interés en la industria de la química fina, así como la producción de carbonatos lineales o cíclicos que son la base de solventes, aditivos para gasolinas o para la producción de polímeros. Por otra parte, uno de los grandes desafíos dentro de los procesos de valorización de CO2 es la producción de combustibles por medio de la reducción del dióxido de carbono. La mayoría de los desarrollos realizados en este campo están basados en los procesos biológicos de reducción de CO2 que son llevados a cabo por una amplia variedad de microorganismos como algas y bacterias. Por otra parte, se están abordando diferentes vías de investigación y desarrollo de catalizadores y tecnologías para la elaboración de productos con aplicaciones en la industria química y energética como la generación de: • Gas de síntesis, obtenido por medio de la reacción de reformado seco de metano utilizando catalizadores principalmente basados en níquel. El gas de síntesis se puede emplear en la producción de hidrocarburos de cadena larga (diesel y gasolina) y alcoholes por medio de la síntesis Fischer-Tropsch y en procesos relacionados con la química fina (hidroformilación). Esquema de un proceso global de valorización de CO2 (Fuente: Instituto IMDEA Energía) Transcripción Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 147 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE Valorización de CO2 ¿Residuo o materia prima? Víctor Antonio de la Peña O’Shea, Juan M. Coronado, David P. Serrano 3308.99-1 DESARROLLO SOSTENIBLE Producción de metanol. Representa una de los desarrollos industriales más importantes en lo que se refiere a los métodos de valoración de CO2 de los últimos años. Este proceso combina la hidrogenación de monóxido y del dióxido de carbono utilizando catalizadores de Cu/ZnO en condiciones de reacción de entre 250-300ºC y 5-10 MPa. Por otra parte, cabe mencionar que además de las vías más convencionales, están apareciendo otros desarrollos mucho más ambiciosos dentro de los procesos de utilización de CO2. Una de ellos, que actualmente está suscitando elevado interés es la Fotosíntesis Artificial, que consiste en mimetizar el comportamiento de las plantas para la producción de combustibles y productos de interés industrial. La valorización fotocatalítica de CO2 se realiza en condiciones suaves, empleando luz solar como fuente de energía. Esta temática de investigación constituye un enorme desafío científico. La Fotosíntesis Artificial implica el acoplamiento de dos procesos: a) por un lado, se produce la reducción del CO2 que es un complejo proceso multielectrónico que tiene lugar en una escala temporal muy corta, b) por otro lado, para que el proceso redox global tenga un balance neto de cargas igual a cero, otros compuestos han de ser oxidados (donadores de electrones). Estos donadores tienen que ser compuestos abundantes y económicos para dar lugar a una alta producción con un coste competitivo. El donador de electrones más adecuado es el agua, al igual que ocurre durante la fotosíntesis. Teniendo en cuenta que en los procesos de combustión de hidrocarburos los productos finales son CO2 y H2O, la posibilidad de convertir estos dos productos, de nuevo, en combustibles es muy atractiva, pero para llevar a cabo con éxito estas transformaciones es necesario todavía superar numerosas barreras tecnológicas. • En el Instituto IMDEA Energía se están investigando nuevos sistemas catalíticos basados en la utilización de óxidos semiconductores modificados con el fin de llevar a cabo la reacción de foto-reducción de CO2 utilizando luz solar. Estos materiales se modifican con la inclusión de elementos no metálicos en la estructura cristalina que modifican las propiedades optoelectrónicas y con la incrporación de metales soportados que actúan como cocatalizadores y, además, ayudan a disminuir la velocidad de recombinación electrón-hueco, facilitando la transferencia electrónica hacia los reactivos adsorbidos. A pesar del gran potencial que tienen los desarrollos que se están llevando a cabo en las tecnologías anteriormente comentadas y los avances científicos en el diseño y síntesis de diferentes catalizadores multifuncionales, aún quedan muchas preguntas por contestar que será necesario responder antes de conseguir la aplicación de los procesos valorización de CO2 a una escala industrial. BIBLIOGRAFÍA 1. Herzog H. J., Drake E. M., “Carbon Dioxide recovery and disposal form large energy systems Annu. Rev. Energy Envrion. 1996. Vol 21 p. 145. 2. International Energy Agency, CO2 Emissions from Fuel Combustion. Highlights (2011). 3. M. Ricci, in Recovery and Utilization of Carbon Dioxide, M. Aresta (Ed.), Kluwer, Dordrecht, 2003, pp. 395–402. 4. H. Arakawa, et al “Catalysis research of relevance to carbon management: progress, challenges, and opportunities” Chem. Rev. 2001 vol.101 p. 953 Esquema de un proceso de fotosíntesis artificial basado en un catalizador semiconductor. (Fuente: Instituto IMDEA Energía) 148 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Transcripción Noticia Algo más sobre aceleradores de partículas Fuente: Redacción DYNA D YNA no ha sido ajena al interés que presenta la llamada física de partículas en el amplio campo, no solo de los experimentos científicos puros, sino en las eventuales aplicaciones prácticas; sobre todo hemos tratado de acercar a nuestros lectores, de la forma más accesible, al complejo mundo de las instalaciones que generan, mueven y detectan estas partículas. Ya desde el año 2005 [1] se divulgaban las características del LHC del CERN, en el 2007 [2] describíamos su acelerador y objetivos que se proponía o en 2009 [3] se citaba el recién puesto en marcha en Cataluña, sincrotrón ALBA, y como resumen didáctico, el pasado número de diciembre de 2011 [4], podía leerse una colaboración con la visión general de los aceleradores de partículas, su evolución y aplicaciones a lo largo del tiempo. En este campo de la tecnología, los diferentes tipos de instrumentos que utilizan partículas subatómicas para trabajos de análisis y de producción forman una extensa gama en gran número de actividades, como la medicina, la biología, la industria, etc. Pero es en la búsqueda de los componentes elementales que forman la materia donde se realizan los mayores esfuerzos y, no solo científicos y expertos aportan su trabajo y conocimientos, sino que hasta la opinión pública exige y consume abundante información: la curiosidad por llegar a saber los fundamentos en la estructura de materia y energía que forman nuestro universo. Desde su creación a finales de los 70 del pasado siglo XX, el llamado Modelo Estándar ha venido siendo el punto de partida de los trabajos científicos y encuadra los componentes mínimos que conforman la masa de la materia y las fuerzas que los unen: todas las demás partículas tradicionales, como los protones o neutrones de las estructuras atómicas, están formados por las citadas que les confieren su masa y carga eléctrica correspondiente. Sin embargo, aunque algunas de ellas son estables, como el electrón o los neutrinos, muchas solamente tienen una vida medida en micro o nanosegundos y deben producirse por “rotura” de las compuestas en choques de gran energía (velocidad) creados en diferentes tipos de aceleradores. E incluso otras, como el célebre bosón de Higgs, está en vías de ser observada para confirmar su existencia, pues en este caso dota de la mayor parte de masa a la materia. Hasta la puesta en marcha, no exenta de dificultades, del LHC1 (Large Hadron Collider) del CERN, había sido el acelerador Tevatrón del Fermi National Laboratory (Batavia – Illinois), el que había conseguido aportar los últimos datos sobre las características de varias partículas, alcanzando una energía de choque de 1 TeV. La normalización de funcionamiento del LHC, que puede llegar a energías del orden de 7 TeV, decidió el cierre final del primero a partir del 30 de septiembre del pasado año, aunque el centro de procesado seguirá sus trabajos con mucha de la información acumulada y con los datos que lleguen desde el LHC, en 1 El modelo estándar de las partículas elementales (Fuente AAAS) Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Los hadrones son partículas subatómicas pero no elementales y están formados por combinación de diferentes tipos de quarks, entre ellas se encuentran los protones y los neutrones. 149 Noticia el anillo inyector del Tevatrón, única instalación conservada, y enviados a los lugares de análisis. Si se cumplen las etapas planificadas, hacia 2020 podrán abordarse la resolución de las numerosas X que existen en el conocimiento de cuáles son los básicos componentes del universo y las fuerzas3 que los unen, sus propiedades y su participación en el proceso desde el Big Bang hasta el momento actual. A medida que avance el conocimiento, se espera poder discernir la naturaleza de otras partículas subatómicas y de sus componentes, qué es la “materia oscura” ocupante de las tres cuartas partes del universo, si existe realmente el quanto que explique la gravedad, el hecho de que haya predominado la materia sobre la antimateria, si es posible determinar la masa de los neutrinos, etc. PARA SABER MÁS CON DYNA: [1] Iturbe-Uriarte R; Etxeandia J; Mendivil-Arrieta C. “El anillo LHC del CERN Parte I”. DYNA Ingenieria e Industria. Septiembre 2005. Vol 79 p.22-36 [2] Mendivil-Arrieta C, IturbeUriarte R. “El Acelerador Lhc Del Cern: Parte II” DYNA Ingeniería e Industria. Marzo 2007. Vol. 82-2 p.6-22 [3] Bolufer-Mayans P. “El Sincrotron Alba”. DYNA Ingeniería e Industria. Septiembre 2009. Vol. 84-6 p.481-484 [4] Eguía J. “Aceleradores de partículas: una visión general”. DYNA Ingeniería e Industria. Diciembre 2011. Vol. 86-6 p.637640. ■ Disposición de las nuevas instalaciones del proyecto x sobre los terrenos del Anillo principal del tevatrón y aprovechamiento de su acelerador inyector Fuente: Fermilab el que los Estados Unidos tienen una fuerte participación, tanto económica como de personal. De hecho, el DoE mantiene un sitio web (www.uslhc. us) que resulta tan interesante como el propio del CERN (http://public.web. cern.ch/public/en/LHC/LHC-en.html). España también participa en el LHC y comunica el avance de los trabajos (http://www.i-cpan.es/lhc.php) Pero los planes del FermiLab no han terminado con el cese de su Tevatrón, puesto que desde el año 2007 y previendo ese futuro cierre, ha estudiado y lanzado en 2010 el llamado Proyecto X, con un presupuesto estimado en 1.800 millones de dólares, del que las obras correspondientes al Illinois Accelerator Research Center (IARC) se iniciaron el pasado mes de diciembre, sobre los mismos terrenos bajo los que está situado el gran anillo del sincrotrón. Sus expertos diferencian 150 los objetivos de esta instalación con respecto a las actividades del LHC, que trabaja en la “frontera de la energía”, haciendo chocar partículas entre sí a los más altos niveles de energía posibles, o también respecto a los que las hacen en la “frontera cósmica”, con partículas procedentes del cosmos. El IARC buscará en la “frontera de la intensidad”, haciendo chocar un intenso haz de protones, energizados en un acelerador lineal de onda continua de 3 GeV, contra un blanco para producir un amplio caudal de partículas que serían separadas posteriormente. Entre ellas, los neutrinos2 se acelerarían en 2 Los neutrinos son un tipo de partículas elementales que tiene la propiedad de poder atravesar la materia. Unas recientes mediciones con neutrinos impulsados por el LHC han indicado la posibilidad de que alcance una velocidad superior a la de la luz, aunque aún no se ha confirmado. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 3 Las partículas que aportan las fuerzas de cohesión a la naturaleza son los fotones (electromagnética), los bosones débiles (nuclear débil) y los gluones (nuclear fuerte). Para la fuerza gravitatoria se ha supuesto la Colaboración ESPAÑA en las clasificaciones internacionales Autor: Ignacio Fernández de Aguirre E s bien conocida por todos nuestros lectores la numerosa serie de clasificaciones (rankings) que se publicitan anualmente referidas a múltiples aspectos de la situación social, económica, educativa o tecnológica de las naciones o, incluso, regiones del mundo. Repetidas veces nos hemos hecho eco en estas páginas de las más representativas y fiables, en relación con la actividad de la ingeniería industrial. Así en los números 1º (febrero) de 2010 y 2011, con los resultados de las pruebas PISA de educación en la enseñanza secundaria, en los números 7º (octubre) de 2008 y 2009, junto con el 1º (febrero) de 2011 con la posición en el estudio de la competitividad realizado por el World Economic Forum (WEF) o en el número 1º (febrero) de 2011 donde COTEC aportaba la situación de la juventud española en la cultura innovadora entre los países de la UE15. Todas esas clasificaciones tienen una característica común: que sitúan a España en una posición bastante inferior a la que le correspondería en relación con su nivel económico global. Y las respuestas que llegan a los ciudadanos como consecuencia de las publicaciones, son generalmente para criticar la fiabilidad de los procedimientos de ejecución de las mismas, buscando sus debilidades, que sin duda las tienen, o para desglosar al estado en sus regiones, mostrando los contrastes lógicamente existentes entre unas y otras y dando razones de peso que justifiquen la situación de las peor situadas. Raro es encontrar programas serios que propongan remedios a los problemas detectados. Disponemos ahora de la clasificación de Competitividad 20112012 que muestra para España una pequeña recuperación desde el puesto 42, al que se derrumbó hace un año, hasta el 36. Las razones de ese ascenso las facilita la misma organización WEF que transcribimos de forma resumida. “Este progreso ha sido debido a una serie de pequeñas mejoras en varias áreas que forman parte del índice así como al deterioro de otras economías que habían adelantado a España en el anterior. A pesar del lento desarrollo económico y de lo débil de su estabilidad presupuestaria, el país ha conseguido mejorar gracias a un mayor uso de las TCIs y su flexibilidad en la inversión en investigación e innovación, aunque deberán aun ser mayores para afianzar la transformación. En especial, el lado competitivo español está lastrado por el alto nivel de déficit y deuda públicos, unido al bajo nivel de ahorro que origina un angustioso mercado financiero, impidiendo el acceso a créditos e inversiones para futuros planes de inversión. La rigidez del mercado laboral y la desconexión entre salarios y productividad, que erosionaban la competitividad anteriormente son aun preocupantes. Estas rigideces no han permitido ajustar la actividad tras la crisis económica y la burbuja inmobiliaria, lo que ha dejado un muy elevado porcentaje de desocupación. Por otra parte, a pesar de la buena posición cuantitativa en educación secundaria y universitaria, el sistema educacional parece fallar en dotar a la población de las habilidades necesarias en una economía basada en el conocimiento. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Como se dispone de una dimensión de mercado considerable y de una infraestructura excelente, sería preciso corregir esas debilidades estructurales e impulsar la innovación si se desea alcanzar un crecimiento sostenido”. No se puede decir mejor en tan poco espacio. Como nueva aportación a esas listas clasificatorias, vamos a examinar otra, el Índice Global de Innovación 2011, promovido y realizado por la Escuela de Negocios INSEAD y patrocinado por importantes firmas multinacionales, dirigido precisamente a esa actividad que el anterior consideraba tan decisiva en su puntuación. En este caso, España ocupa el lugar 32 y es de notar que 26 países que nos superan en innovación también lo hacen en competitividad, así como que los tres primeros en ambas clasificaciones no son otros que Suiza, Singapur y Suecia. Respecto a España, no se hacen en el estudio consideraciones literarias, pero sí nos ofrece un desglose de los conceptos contemplados, indicando los que mejoran y los que empeoran la clasificación, y eso nos puede ayudar a obtener conclusiones. Mejoran el nivel clasificatorio, nuestro capital humano (31), en el que solo falla la movilidad; la infraestructura (19), excelente en todos los aspectos menos en su huella de carbono, y la sofisticación y tamaño de nuestro mercado (21), salvo el tema crediticio e inversor. Pero lo empeoran, a veces de forma notable, las instituciones (56), sobre todo la rigidez del empleo y las tasas impositivas; la sofisticación del mercado (40), con baja colaboración universidad-empresa, poco desarrollo de clústers y de productos maduros; la menor producción científica (42) 151 Colaboración EU27 INNOVATION SCOREBOARD 2010 con escasas patentes y pobre impacto del conocimiento, y la creatividad (34) a pesar de una notable capacidad para la cultura del consumo. Creo que difícilmente se podría disponer de un análisis más esclarecedor. Por su parte, la CE sitúa en su web lo que denomina Innovation Scoreboard bajo el concepto de innovación industrial. Como es habitual, España se situaba en 2010 en el puesto 18 de un total de 27 países. La clasificación textual decía que podrían denominarse: • Líderes en innovación los situados muy por encima de la media de la EU27. • Seguidores en innovación los cercanos a esa media. • Innovadores moderados, los que se encuentran bajo la media, entre los que vemos a España. • Innovadores modestos, bajos que los anteriores. más Quienes deseen conocer los criterios de clasificación pueden acudir a las informaciones de la UE, aunque aquí únicamente deseamos mostrar la casi general coincidencia de resultados en todas las clasificaciones comentadas. En otro aspecto que toca directamente al hacer de DYNA, se publicó hace pocos meses un breve compendio elaborado a partir de datos tomados de Scopus, SCImago, ISI y Thompson Reuters, que son entidades activas en la indexación y reconocimiento de las publicaciones científicas, como lo es la nuestra. El estudio abarcaba los artículos científicos publicados entre 1996 y 2010, resultando que en cuanto al número de artículos, España ocupaba el puesto 9º del mundo, pero en cuanto a su impacto en el ámbito científico, basado en las citas ajenas posteriores a la publicación de los mismos, este puesto descendía al 19º ¿Podríamos decir que se reproducen en este caso las mismas dolencias que impregnan todas nuestras clasificaciones? Es de notar que 17 de los 18 países que nos preceden en la cantidad de citas de sus artículos científicos, también lo hacen en las otras clasificaciones de innovación y competitividad. Para más información en: www.oecd.org. www.weforum.org. www.globalinnovationindex.org. www.ec.europa.eu/enterprise/policies/innovation/facts-figures-analysis/innovation-scoreboard/index_en.htm. 152 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Colaboración GATE TERMINAL, a la vanguardia de la innovación cubic metre per annum) de gas natural, Gate terminal está diseñada para acoger una expansión máxima de hasta 16 BCMA+20% y un cuarto tanque. CÓMO FUNCIONA GATE TERMINAL Autores: Roberto Felipe y Daniel Pérez Peiro de SENER D esde su inauguración el 23 de septiembre de 2011, Gate terminal se ha convertido en una de las mayores plantas regasificadoras de Europa. Situada en la localidad de Róterdam (Holanda), la central cuenta con tres tanques de almacenamiento de 180.000 m3 y una capacidad de exportación inicial de 12.000 millones de metros cúbicos por año. Asimismo dispone de dos muelles de atraque capaces de descargar simultáneamente dos barcos del tipo Q-Max, los mayores barcos de Gas Natural Licuado (GNL) del mundo, lo que permitiría satisfacer las necesidades de gas natural de toda la población de Holanda y de parte de Europa. Las obras de este gran proyecto comenzaron hace tres años cuando la empresa holandesa Gas Access To Europe (GATE Terminal) adjudicó al consorcio internacional TSEV el contrato “llave en mano” para el suministro de la terminal. El consorcio TSEV estaba compuesto por la Joint Venture TS LNG, formado por SENER Ingeniería y Sistemas (España) y Techint (Italia); y por el subconsorcio francés EV formado por las empresas Vinci - Entrepose. Dentro de aquel TS LNG ha sido responsable de la dirección de la ingeniería, compras, construcción y puesta en marcha de la planta. Desde el principio de las obras, se ha prestado especial atención a tres aspectos que se han considerado fundamentales: la seguridad, el respeto al medioambiente, la disponibilidad y la versatilidad de operación. La construcción se ha llevado a cabo con un número récord de horas sin accidentes (2,500.000), se han suministrado equipos que garanticen la disponibilidad en caso de que los instalados inicialmente fallen, y la planta permite, asimismo, tanto la descarga como la recarga de buques metaneros y diferentes configuraciones de emisión. En el aspecto medioambiental, además, el agua que se emplea para calentar el gas es agua caliente proveniente de una central térmica cercana y vertida directamente al mar con un salto térmico reducido a sólo 3ºC. Aunque en principio la terminal cuenta con tres tanques de almacenamiento de 180.000 m3/h y capacidad de exportación de 12 BCMA (billion Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Gate terminal está diseñada para el atraque de buques metaneros de hasta 267.000 m3. El atraque incluye defensas marinas, instalaciones de protección contra incendios, sistema de control de aproximación de barcos, control de tensión en las amarras del barco y sistema de comunicaciones barcotierra durante el tiempo de atraque. Estas áreas de descarga incluyen también dos muelles construidos sobre pilotes metálicos hincados en la arena que forma el suelo marino, y cuyo diseño íntegro se ha realizado en Sener. Una vez atracados los buques metaneros que transportan el GNL en los dos embarcaderos de los que dispone la planta, aquellos se conectan a los brazos de descarga (dos de gas natural líquido, uno de retorno de gas y uno híbrido líquido-gas con una capacidad de total de descarga de 12.500 m3/h por muelle) que bombean el contenido hacia los tres tanques de GNL cada uno a presión atmosférica y a una temperatura aproximada de -170ºC. Estos tanques del tipo “contención total” miden 80 m de diámetro y tienen 50 m de altura y se componen de un tanque exterior de hormigón pretensado que actúa de contención ante un accidente y de protector del tanque interior de acero níquel, que es el que contiene el GNL. Entre ambos tanques se coloca un aislamiento que reduce al mínimo posible las entradas de calor al mismo. Si, a pesar de esto, se producen gases de boil-off (ebullición), estos son conducidos a los compresores de BOG y, de ellos, al relicuador, donde se enfrían al mezclarse con el GNL 153 Colaboración que va a los vaporizadores. En caso de producirse un exceso de boil-off, que supusiera un incremento de presión en el tanque, se conduciría directamente a la antorcha. Adicionalmente, cada tanque lleva un sistema de calefacción eléctrica en la cimentación, actuado automáticamente, que impide la congelación del terreno sobre el que se asienta, así como un medidor de inclinación, que permite detectar un posible asentamiento diferencial. Además, todas las conexiones con el tanque se realizan a través de su cúpula, lo que supone una medida de seguridad adicional. Una vez el GNL está en los tanques, éste se bombea posteriormente por medio de bombas criogénicas de baja presión (cada tanque tiene tres pozos de bombeo para las bombas primarias), pasando a través del recondensador (diseñado por Sener) y de bombas de alta presión hasta llegar a los vaporizadores donde, por intercambio de calor con el agua de mar, se gasifica el gas. Finalmente, éste pasa a través de una estación de medida antes de ser enviado a la red. Gate terminal dispone, en su configuración actual, de ocho vaporizadores del tipo “open rack” (ORV). En ellos, el GNL pasa a temperatura ambiente, mediante el intercambio de calor con el agua de mar. El agua de mar, se toma en la balsa de salida al mar de una planta termoeléctrica cercana, donde se encuentran instaladas ocho bombas de 6030 m3/h, rejas y filtros que garantizan la ausencia de sólidos en la aspiración de las bombas de agua de mar. Posteriormente, ésta se transporta a través de dos tuberías de PRFV, de diámetro 1 800 mm y de una longitud aproximada de 3 km. que conectan con un túnel de hormigón de diámetro 154 interno de 2.200 mm y 1 km de longitud que cruza bajo el lecho marino el brazo de mar, hasta llegar a la zona sur del área de almacenamiento. De allí parten sendas tuberías de PRFV hasta los vaporizadores tipo ORV que donde el agua de mar calienta el gas natural licuado. Tras su uso se recoge en un canal que corre a lo largo de los mismos y que desemboca en un vertedero al mar. Finalmente, el gas natural producido en los vaporizadores a la presión de emisión y a temperatura ambiente pasa hacia la estación de medida, para su definitivo envío al gasoducto. La planta recibe la energía eléctrica en 25 kV a través de una subestación principal, situada en la propia planta, que alimenta los dos transformadores principales de 27 MVA (ONAF). Dichos transformadores alimentan en media tensión las dos subestaciones del área de proceso. Estas subestaciones alimentan tanto las cargas de media tensión a 6 kV como las cargas de baja tensión a 400 V del área de proceso. También dan servicio en baja tensión a las dos subestaciones en la zona del puerto, una por cada zona de atraque (JETTY) y a la subestación del edificio principal de la planta. Sin embargo la alimentación de las bombas de agua de mar, situadas a gran distancia del área de proceso, se hace a través de otra subestación que recibe la energía eléctrica en 25 kV y alimenta dos transformadores de 18 MVA (ONAN) para dar servicio a las bombas de agua de mar en 6 kV y en baja tensión al resto de servicios. SEGURIDAD DE LA PLANTA Además de los servicios e instrumentación habituales en este tipo de plantas Gate terminal quiso hacer especial hincapié en las medidas de seguridad y para ello se realizaron un HAZID (estudio de identificación de riesgos) y un HAZOP (estudio de identificación de riesgos por mala operación) sobre la ingeniería de detalle y, adicionalmente se llevaron a cabo un análisis de riesgos (QRA) y un estudio conforme a norma EN1473, Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 siguiendo las legislaciones europea y holandesa aplicables a la planta que llevaron a incorporar al diseño los siguientes sistemas: sistema de protección pasivo para detección de incendios, constituido por un conjunto de detectores distribuidos por toda la planta, con lógica redundante, que activan el sistema de seguridad de fuego y gas; sistema de protección activa, integrado por los sistemas de polvo para apagado de los escapes de las válvulas de seguridad de los tanques, los sistemas de espuma para las balsas de derrames, las cortinas de agua, diluvios, etc.; sistema de antorcha; sistema de canales y balsas de contención de GNL (cuatro), para la recogida y confinamiento de cualquier fuga líquida que pueda producirse en las áreas de trabajo con GNL (atraque, tanques y regasificación); y protección directa, mediante revestimiento con materiales aislantes, de las estructuras y cables susceptibles de recibir, en una emergencia, el impacto de GNL o de sufrir radiaciones como consecuencia de un fuego. Asimismo, las subestaciones y la sala de control de la planta están bunquerizadas, preparadas para aguantar una explosión que produzca una onda de presión de hasta 200 mbar (Peak side overpressure), los tanques son capaces de aguantar una onda de presión de hasta 300 mbar producida por una explosión, así como radiaciones por exposición a fuegos cercanos y, adicionalmente, la planta completa está preparada para operar con seguridad durante un terremoto OBE (Operational Basis Earthquake) de periodo de retorno de 475 años y para hacer una parada segura en caso de ocurrencia de un terremoto tipo SSE (Safety Shutdown Earthquake) de periodo de retorno de 5.000 años. Colaboración Industrias y máquinas para el turismo: Un pasado con futuro Autor: Carlos J. Pardo Abad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) INTRODUCCIÓN El interés por el patrimonio industrial ha aumentado tanto como la fascinación hacia cualquier resto material de otras épocas y la ampliación del concepto de patrimonio. La contemplación estética y la interpretación técnica están en la base de este turismo, de claras sensaciones nostálgicas, más intensas que en otros legados debido a la acumulación de experiencias individuales y colectivas que aún perviven en los territorios de tradición industrial. Poco investigado en España, el patrimonio industrial es aún una novedad cultural y turística. El interés despertado hace necesario abordar su alcance real y la potencialidad como recurso. El artículo aporta una visión que contribuye a conocer la función turística de algunos enclaves y edificios industriales. La selección de elementos técnicamente significativos, el análisis de las recuperaciones emprendidas y la interpretación del significado turístico y territorial global del patrimonio industrial centran el trabajo emprendido. Siguiendo un método comparativo y explicativo, las bases de datos y documentales utilizadas han permitido alcanzar los objetivos y confirmar las hipótesis iniciales. Se han investigado diferentes fábricas y áreas industriales y resaltado algunos casos de alto valor patrimonial y turístico, realizándose tanto encuestas como entrevistas, trabajo de campo y consulta de cartografía de base. Tras estudiar el nivel legal de protección y las recuperaciones efectuadas, se ha comprobado que los museos industriales son recientes y se crean fundamentalmente a partir del año 2000. Los visitantes son aún escasos (28.903 anuales de media), generalmente de la misma provincia en la que se localiza el museo y menos del resto del país y extranjero. Se aborda la potencialidad turística y las características de los proyectos, interpretándose las arquitecturas y máquinas como activos evocadores de exposición y contemplación. El estudio es una aproximación novedosa, con aportación de información y valoración concreta como recurso turístico. La investigación ofrece datos relevantes sobre demanda turística, baja en comparación con otros países europeos, y el área de influencia de los museos industriales, que no suele superar los 100 km. El régimen de visitas se vincula especialmente a los periodos vacacionales y al curso escolar. 1. APORTACIONES METODOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS Las aportaciones han sido muy variadas, tanto como las ciencias interesadas en el patrimonio industrial. A veces se han analizado las dificultades de la transformación de las antiguas fábricas en lugares rehabilitados para el ocio y la cultura, especialmente costes de inversión, complejidad técnica, sostenibilidad ambiental, modificación de la imagen original o participación de la comunidad local (Prentice, Witt y Hamer, 1998; Hospers, 2002; Fernández y Guzmán, 2004; Dickson, 2008). Otros autores estudian los vínculos del patrimonio industrial con el desarrollo sostenible, enfatizando las posibilidades y ventajas de la recuperación de paisajes y construcciones abando- Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 nadas (Jansen-Verbeke, 1999; Butler, 1999; Sabaté, 2004). La mejora del territorio y el uso sostenible de este legado también se interpretan como una oportunidad real para relanzar diferentes opciones turísticas y dinamizar la economía local (Edwards y Llurdés, 1996; Pérez y Parra, 2004). En otras ocasiones se toma como base de investigación la recuperación de las arquitecturas, consideradas grandes contenedores de nuevas funciones (Aguilar, 1998; Sobrino, 1998, Stratton, 2000). Desde nuestro punto de vista interpretamos este patrimonio como parte de un territorio y como elemento de un paisaje. Este patrimonio no debe considerarse de manera “desterritorializada”, porque perdería todo su significado, ni se debe adoptar ninguna estrategia de defensa desligada del contexto espacial en el que se incluye. La investigación toma unas hipótesis iniciales sobre las que fundamentar los resultados finales, destacando las siguientes: a) Existe un adecuado marco legal de protección. b)El patrimonio industrial protegido es fundamentalmente urbano. c) La dispersión geográfica dificulta la organización de rutas turísticas. d)Este turismo afecta a todas las regiones españolas. e) El grado de atracción de los museos industriales es, por el momento, reducido. La delimitación del ámbito de estudio es amplia con el objetivo de ofrecer una visión global de las revalorizaciones turísticas emprendidas. Esto no ha impedido, sino resaltado, las referencias concretas a casos de alto valor patrimonial y de gran representatividad territorial y turística. 155 Colaboración Se han utilizado diferentes bases documentales, se ha realizado abundante trabajo de campo y consultado tanto cartografía de base (1:25.000, 1:50.000) como ortofotografías digitales, aplicando igualmente una prospectiva cualitativa mediante el envío de encuestas postales a los más importantes centros turísticos de patrimonio industrial en España. 2. PROTECCIÓN Y NUEVO USO TURÍSTICO: VALORACIÓN DE RESULTADOS El legado industrial español no aparece expresamente recogido en la ley estatal de patrimonio histórico, aunque su carácter generalista no ha impedido su protección como Bien de Interés Cultural. La producción normativa autonómica ha sido muy amplia, siguiendo en unos casos el tenor legal de la ley estatal o especificando en otros, de manera concreta, los bienes industriales como objeto de atención: a) Las primeras legislaciones autonómicas, de los inicios de los noventa, fueron poco explícitas (País Vasco, Andalucía, Cataluña, Galicia). b) Desde finales de dicha década las leyes fueron más completas, haciendo ya claras referencias al patrimonio industrial (Islas Baleares, Cantabria, Comunidad de Madrid, Asturias). En 2002 entró en funcionamiento el Plan Nacional de Patrimonio Industrial. De ámbito estatal, y contemplando la necesaria coordinación con los gobiernos regionales, es una interesante iniciativa de salvaguarda arquitectónica y técnica vinculada a la industria. En el documento definitivo de la primera fase del plan se incluyó un total de 49 bienes de intervención prioritaria repartidos por todo el país. Las posibilidades de actuación son varias: a) Cuando el bien está perfectamente documentado, no existe complejidad alguna y representa una intervención puntual y definida, el plan prevé la aplicación de un proyecto de ejecución. b) Cuando la intervención precise de varias actuaciones se exige la elaboración de un plan director, especificándose las fases y la metodología a seguir. c) En los casos de mayor complejidad se aconseja realizar un estudio previo de viabilidad para valorar patrimonialmente el bien, su situación jurídica, el estado de conservación y la viabilidad del proyecto. Los bienes industriales inmuebles protegidos en España por su interés cultural sobrepasan ligeramente los cien elementos, incluyéndose tanto fábricas como estaciones ferroviarias, viaductos, canales, poblados, etc. Esta cifra representa en torno al 0,6% de todos los BIC españoles, siendo comparable este valor al de otros países del ámbito mediterráneo europeo. Ese porcentaje se supera en Asturias, País Vasco, La Rioja, CastillaLa Mancha, Madrid, Extremadura, Cataluña, Canarias, Murcia y Aragón. En el resto de regiones es inferior o coincide con el porcentaje nacional. La cifra más elevada se sitúa en el País Vasco (3,8% de sus BIC son industriales), aunque la que concentra el mayor número es Cataluña, con un porcentaje inferior debido a la elevada concentración de bienes de carácter histórico-artístico. La mayoría de estos BIC se protege a partir de 1990, lo que indica una toma de conciencia muy reciente y una tendencia que representa la mayor novedad en la preservación del patrimonio español. Los de tipo inmueble, tanto en la categoría de Monumentos como Conjuntos Históricos o Sitios Históricos, se localizan sobre todo en municipios rurales, con el 56% del total. En el 19% la ubicación es en ciudades medias y el 25% restante se localiza en grandes áreas metropolitanas. Fig. 1: Proceso de protección de los BIC inmuebles industriales (valores porcentuales) La mayoría de los museos industriales también se crea a partir de 1990 y, más en concreto, después del año 2000. Son establecimientos recientes y, frente a otros europeos, de dimensiones reducidas, ya que no superan por término medio los 2.800 m2 de área expositiva y los 6.600 m2 de superficie total1. Las visitas son aún escasas, pero siempre cumplen con una doble función didáctica y turística. En el primer caso con visitas escolares, especialmente de octubre a mayo; y en el segundo son de carácter individual o familiar durante las vacaciones estivales y de Semana Santa. La baja cifra media anual (28.903 visitantes) obliga a realizar una intensa promoción de cada centro cultural, más allá de los límites de la comarca o provincia en la que se ubica. Mejorar la señalización, muy deficiente en algunos casos, es 1 Los museos encuestados en 2009 fueron los siguientes: Museo de la Siderurgia de Langreo, CaixaForum de Barcelona, Museo de las Aguas de Cornellà del Llobregat, Museo de la Colonia Vidal de Puig-reig, Museo de la Ciencia y Técnica de Tarrasa, Museo Hidroeléctrico de La Torre de Capdella, Ecomuseo Farinera de Castelló d´Empúries, Fábrica de harinas San Antonio de Medina de Rioseco, Museo de Boinas La Encartada de Balmaseda, Museo Pickman de Santiponce y Parque Minero de Minas de Riotinto, Nerva y El Campillo. 156 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Colaboración evidentemente otro aspecto importante a destacar. Más del 60% del público procede de la misma provincia en la que se localiza el museo. Solo cuando se sitúan en una área apartada de escasa población, o en ciudades grandes, el origen de las visitas se diversifica y se amplía hasta alcanzar prioritariamente el ámbito regional. El público del resto del país representa un porcentaje escaso y se sitúa en el entorno del 8%. Es aún más bajo para el procedente del extranjero (1%-5%), incrementándose hasta el 15% cuando la ubicación del museo está próxima a la frontera francesa o portuguesa. Las visitas se reducen a partir de los 50 km., constituyendo el área próxima de máxima frecuentación. Por encima de esa distancia la influencia decrece y las visitas se reducen, creándose entre los 50 y los 100 km. la denominada periferia próxima. Más allá de los 100 km. y, sobre todo, de los 150, el número de visitantes desciende intensamente y se puede hablar de periferia lejana de mínima frecuentación. La distancia, por lo tanto, desempeña un papel determinante en el conocimiento e imagen de los centros. Uno de los centros que tiene una área de influencia más extensa es el Museo de la Ciencia y Técnica, en Tarrasa (Barcelona), por ser una de las grandes referencias internacionales en este tipo de turismo. Ocupa una nave modernista de 11.000 m2 sobre una parcela de 24.000 m2. Protegido por su interés cultural, el número de visitantes se aproxima a los 100.000 anuales. Otros dos importantes centros de patrimonio industrial en España, igualmente catalogados, son el Parque Minero de Riotinto (Huelva), que acoge unas 80.000 visitas, y La Encartada de Balmaseda (Vizcaya), con más de 15.000. impulso industrial se alcanzó con la construcción de las azucareras Nuestra Señora del Rosario en 1862 y Nuestra Señora del Pilar en 1882. El primer complejo fabril cerró en 2006 y es la fábrica de azúcar de caña que mejor se conserva de Europa. Fue declarada BIC en 2008 y consta con una amplia serie de naves, salas, oficinas, chimeneas y plaza de cañas. Fig. 2: Interior musealizado de la fábrica La Encartada (Balmaseda) 3. POTENCIALIDAD TURÍSTICA DE ALGUNOS ELEMENTOS DE INTERÉS CONSTRUCTIVO Y TÉCNICO Fig. 3: Na. Sa. del Rosario (Salobreña) Ortofotografía digital de Andalucía B/N, vuelo 2001-2002, Instituto de Cartografía de Andalucía En la costa oriental andaluza existe un importante legado vinculado a la producción del azúcar de caña. Esta industria tuvo un auge espectacular entre 1860 y 1880, al amparo de unas excelentes condiciones naturales y la existencia de una burguesía emprendedora con fuertes vínculos políticos y bancarios. En 1899 había 21 fábricas de azúcar de caña funcionando en la zona, siendo máxima la concentración en Motril y Salobreña. El cénit del Fig. 4: Vista parcial de la fábrica Na Sa del Rosario (Salobreña) Cuadro 1 Influencia de la distancia en las visitas a los museos industriales Ámbito Distancia (km.) % general de visitas Área próxima de máxima frecuentación 0-49 75,4 Periferia próxima 50-99 21,6 Periferia lejana de mínima frecuentación 100 y + 3,0 Fuente: encuesta postal y elaboración propia. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 157 Colaboración Cuadro 2 Características generales de protección Conjunto fabril (Localidad) Cronología Figura Estado (Fecha) Tipología jurídica Nª Sª del Rosario.(Salobreña) 1862 BIC Inscrito (10/11/2008) Lugar de Interés Etnológico Nª Sª del Pilar. (Motril) 1882 BIC Inscrito (28/11/1996) Carácter genérico Fuente: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Base de datos del patrimonio inmueble de Andalucía. El conjunto de Nuestra Señora del Pilar es un modelo de factoría-colonia muy característico del sector azucarero. Resultado de varias ampliaciones y modificaciones, cesó su actividad en 1986 y desde 1996 aparece protegido como BIC. Las sucesivas transformaciones han reducido las instalaciones originales, conservándose un conjunto de máquinas de vapor de finales del XIX y un tren de molinos de 19281929. Los dos conjuntos fabriles conservan un número elevado de máquinas e instrumentos auxiliares, con los que se puede seguir la evolución técnica del sector azucarero a lo largo de más de un siglo. En la azucarera de Motril destacan especialmente diez máquinas de vapor, que constituyeron en su momento el conjunto más amplio de una fábrica española. localiza en la nave de molturación, con un tren de molinos que fue accionado por la última máquina de vapor en funcionamiento en una azucarera europea. La maquinaria está inscrita y catalogada desde 2008 por su evidente interés técnico. Fig. 5: Vista parcial de la fábrica Nª Sª del Pilar (Motril) Fig. 6: Máquina de vapor y tren de molinos de la azucarera Nª Sª del Rosario (Salobreña). La maquinaria más importante de la fábrica Nuestra Señora del Rosario se Las características arquitectónicas y técnicas, además de la privilegiada Cuadro 3 Máquinas de vapor de Nuestra Señora del Pilar Fecha de construcción Utilidad s/f Obtención de energía 1889 1929 (2 unidades) 1893 1898 Hacia 1900 1889 1889 1900 Marca Regulador de velocidad Diámetro del volante (cm) Watt 320 Extracción del jugo AgtienMachienenfabrik Fives-Lille Watt 300 Extracción del jugo Fives-Lille Amortiguación hidráulica 520 Purificación del jugo Purificación del jugo Purificación del jugo Purificación del jugo Concentración del jugo Concentración del jugo BMA Carion-Delmotte Talleres Castaños Fives-Lille Fives-Lille Fives-Lille Porter Watt Sin regulador Watt Watt Watt 180 250 60 200 240 220 Fuente: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Listado de bienes muebles protegidos. 158 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Colaboración localización, ofrecen un gran potencial turístico para los dos enclaves industriales: a) En la fábrica Nuestra Señora del Pilar está prevista la inauguración de un Museo del Azúcar. b)La recuperación de Nuestra Señora del Rosario debe contar necesariamente con un proyecto de características semejantes, pero complementario del anterior, en el que se muestre el amplio conjunto de máquinas y herramientas y se ofrezca una base interpretativa sólida y acorde con el pasado productivo de la zona. Tomando los 100 km. como límite casi máximo de atracción de visitantes para los museos industriales, los dos enclaves se proyectarían como centros culturales de referencia sobre una área comprendida entre las ciudades de Málaga, Almería y Granada, donde Motril y Salobreña representan el centro geográfico casi equidistante. En este territorio, con una población aproximada de 1,5 millones de habitantes, se encontraría la demanda potencial de los dos centros museísticos. Las cifras, a las que habría que añadir los turistas nacionales y extranjeros que visitan esta parte de Andalucía, garantizan un alto índice de función turística, la generación de empleo y el refuerzo de la imagen turística percibida con proyectos sostenibles de recuperación. 4. CONCLUSIONES En línea con otras publicaciones europeas y americanas, realizadas en países como Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica o Estados Unidos, este artículo incorpora el patrimonio industrial de España al amplio y reciente campo científico de los estudios turísticos. Aunque las recuperaciones más conocidas son urbanas, el legado fabril se ubica fundamentalmente en el ámbito rural. Esto constituye un alto potencial para el turismo de interior y la creación de rutas y empleo en entornos de escasa diversificación económica. En cualquier caso, para incentivar este tipo de turismo cultural hay que superar las dificultades de la dispersión geográfica de los elementos industriales. El grado de atracción de los museos industriales es aún escaso, con un área de influencia que decrece rápidamente a partir de los 50 km. Se han establecido tres ámbitos distintos: área próxima de máxima frecuentación, periferia próxima y periferia lejana de mínima frecuentación. Conocer el alcance territorial permite planificar las actuaciones futuras de otros proyectos de recuperación y su promoción. Este turismo afecta a todas las regiones españolas, aunque las históricamente industrializadas cuentan con modelos de nuevo uso probablemente de mayor interés. El incremento de demandas culturales cada vez más especializadas eleva la potencialidad turística de los recursos, como los propuestos para la costa oriental de Andalucía. PARA SABER MÁS: - Aguilar Inmaculada. Arquitectura industrial. Concepto, método y fuentes. Valencia: Diputación de Valencia, 1998. ISBN: 84-779-5174-8. - Butler Richard. “Sustainable tourism: a state-of-the art review”. Tourism Geographies. 1999, vol. 1, nº 1, p. 7-25. - Dickson Kenneth. “Finding new uses for redundant industrial buildings, and working with the community to deliver local aspirations”. Third European Industrial and Technical Heritage Weekend. Barcelona-Tarrasa, 24-26 de octubre, 2008. - Edwards Arwell y Llurdés Joan Carles. “Mines and quarries: industrial heritage tourism”. Annals of Tourism Research. 1996, vol. 23, nº 2, p. 341363. - Fernández Guillermina y Guzmán Aldo. “El patrimonio industrial como recurso para crear rutas turísticas: algunas propuestas en Argentina”. Caderno Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Virtual de Turismo. 2004, vol. 4, nº 4, p. 57-68. - Hospers Gert-Jan. “Industrial heritage tourism and regional restructuring in the European Union”. European Planning Studies. 2002, vol. 10, nº 3, p. 397-404. - Jansen-Verbeke Myriam. “Industrial Heritage: a Nexus for Sustainable Tourism Development”. Tourism Geographies. 1999, vol. 1, nº 1, p. 70-85. - Pardo Carlos Javier. Turismo y patrimonio industrial. Un análisis desde la perspectiva territorial. Madrid: Editorial Síntesis, Colección ‘Gestión Turística’, 2008. ISBN: 978-84975656-3-9. - Pardo Carlos Javier. “Estrategias de ordenación y gestión urbana del patrimonio industrial en España”. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales. 2008, vol. XL, nº 157, p. 473-498. - Pérez Leonel y Parra Claudia. “Paisajes culturales: el parque patrimonial como instrumento de revalorización y revitalización del territorio”. Teoría. 2004, vol. 13, nº 1, p. 9-24. - Prentice Richard, Witt Stephen y Hamer Claire. “Tourism as Experience: the Case of Heritage Parks”. Annals of Tourism Research. 1998, vol. 25, nº 1, p. 1-24. - Sabaté Joaquín. “De la preservación del patrimonio a la ordenación del paisaje”. Urbano. 2004, vol. 10, p. 4249. - Sobrino Julián. “La arquitectura industrial: de sala de máquinas a caja de sorpresas”. Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales. 1998, nº 19, p. 19-28. - Stratton Michael. Industrial buildings: conservation and regeneration. Londres: E. & FN. Spon, 2000. ISBN: 0-419-23630-9. 159 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Simulación y optimización de los recursos de Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra* Itziar Ricondo-Iriondo* Aitor Goti-Elordi** Kristina Bogataj*** Ingeniero en Organización Industrial Dra. Ingeniero en Organización Industrial Dr. Ingeniero Industrial Master en eBusiness management *IDEKO-IK4. Línea de investigación de Gestión de la Producción. Arriaga Kalea, 2 20870 Elgoibar (Gipuzcoa). Tfno: + 34 943 748000. auriarte@ideko.es ; iricondo@ideko.es ** UNIVERSIDAD DE MONDRAGÓN. Escuela Politécnica Superior de Mondragón. Dpto. de Mecánica y Producción Industrial. Calle Loramendi, 4 – 20500 Mondragón. Tfno: +34 943 797000. aitor.goti@hotmail.com *** ORIA, poslovne rešitve, d.o.o. Litostrojska c. 52, 1000 Ljubljana (Eslovenia). Tfno: +386 (01) 5140300. kristina.bogataj@oria.si Recibido: 05/07/2011 • Aceptado: 06/02/2012 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4315 TECHNICAL ASSISTANCE SERVICE (TAS) SIMULATION AND OPTIMIZATION RESUMEN ABSTRACT • In today’s increasingly global industrial environment, machinery manufacturers should base their offer beyond the selling of efficient, good quality and good priced products. It is necessary for companies offer prompt and efficient technical assistance service to their customers (regardless their location) if they want to continue surviving and competing. On the other hand, customers are willing to pay for machinery equipment which guarantee high production availability. Consequently, service and, particularly, Technical Assistance Service (TAS) become critical when assuring this availability. In this sense, companies have increased their export sales with not a clear or accurate sized and location of their TAS units. This paper focuses on the optimization the sizing of required human resources TAS points and TAS points locations through the use of a Discrete Event Simulation software. The program has been used in a real case in order to optimize the TAS department of a company of DANOBATGROUP in a specific area. This work has been carried out through the use of a Discrete Event Simulation program and later exploitation with spreadsheets. • Keywords: Technical Service Assistance (TAS), Resources, Mean Time Between Failures (MTBF), Mean Time To Recovery (MTTR), optimization, decision making, discrete event simulation. 160 En un entorno industrial cada vez más globalizado ya no es suficiente con vender productos eficientes, de alta calidad y a un precio competitivo. Para que las empresas puedan seguir existiendo o compitiendo, es necesario además que ofrezcan un servicio de asistencia técnica rápido y eficaz a sus clientes, independientemente de la localización en la que se encuentren los mismos. Por otro lado, los clientes están dispuestos a pagar por equipos y/o maquinaria que les garanticen disponibilidad productiva. Por tanto, el servicio y el servicio de asistencia técnica en particular se convierten en aspectos críticos para el aseguramiento de la disponibilidad. En este sentido, las empresas han incrementado sus exportaciones sin dimensionar y localizar de forma clara y precisa sus puntos de SAT. Este artículo se centra en el dimensionamiento de los recursos humanos de los puntos de servicio SAT, así como en la localización del punto de servicio SAT a través de la simulación por elementos discretos. Para ello se presentará un caso real en el que mediante las herramientas desarrolladas se ha optimizado el SAT de una de las empresas de DANOBATGROUP, fabricante de máquina herramienta, en una determinada región. Este trabajo se ha llevado a cabo a través del uso de un programa de Simulación de Eventos Discretos y posterior explotación de los resultados mediante una hoja de cálculo. Palabras clave: Servicio de Asistencia Técnica (SAT), recursos, Tiempo Medio de Buen Funcionamiento (MTBF), Tiempo Medio de Reparación (MTTR), optimización, toma de decisiones, simulación de eventos discretos. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 Cod. 4315 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 1. INTRODUCCIÓN En un entorno cada vez más globalizado, ya no es suficiente con vender productos eficientes con alta calidad y a precios competitivos. Hoy en día, la competitividad no se centra exclusivamente en el producto, sino que abarca conceptos más amplios que añaden servicios a las funcionalidades tradicionales del producto [Oliva & Kallenberg, 2003]. Este artículo se centra en la optimización de uno de estos servicios, el SAT. Actualmente, para que las empresas dedicadas a la venta de maquinaria puedan seguir existiendo o compitiendo, además de vender máquinas competitivas, también deben ofrecer un servicio SAT rápido y eficaz a sus clientes, independientemente de la localización en la que se encuentren los mismos. Para los fabricantes tradicionales (orientados al producto) supone un reto adaptar sus estructuras y capacidades de servicio de modo que puedan asegurar a los clientes la disponibilidad de los equipos o máquinas suministrados, durante todo el ciclo de vida. Por tanto, el logro de altos valores de disponibilidad operativa de los equipos de fabricación y los productos manufacturados se convierte en un factor dominante para la competitividad de los usuarios finales [Narayan, 2004], donde la disponibilidad se define como el tiempo en el que un sistema está en disposición de trabajar sobre el tiempo que se requiere que el sistema esté en uso [Birolini de 2007, Blanchard, 1995]. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que muchos usuarios de equipos insisten en la necesidad de una mayor disponibilidad del sistema a un mínimo costo [Kumar, 2000]. De modo que el fabricante no se puede centrar exclusivamente en sus procesos de fabricación, también debe atender y optimizar aquellos procesos que ocurren mientras el sistema está en uso. En el caso del proceso de SAT, con frecuencia y debido a diferentes razones, muchas de las PYMEs y de las empresas con estructura LEAN no pueden soportar la estructura de recursos que sería necesaria para mantener sus equipos, por lo que a menudo se externaliza el servicio (38% de los trabajos de mantenimiento realizados en España se externalizan, [Goti y Arnaiz, 2008]) y dejan en manos de los fabricantes un nuevo proceso a ser gestionado. Analizando la bibliografía existente, esta problemática de reparación de máquinas ya ha sido analizada por la teoría de colas y las cadenas de Markov. El primer problema con la teoría de colas fue considerado por Erlang en 1908. La teoría de colas [Cooper, 1981] se ocupa de los problemas que implican cola (o esperas). Este modelo puede explicar una situación en la que hay K máquinas que se averían con una tasa λ y cuentan con R trabajadores de mantenimiento que pueden arreglar las máquinas según una tasa μ. Sin embargo, los métodos analíticos sólo son válidos para sistemas de colas relativamente simples. Los sistemas complejos de cola casi siempre son analizados mediante simulación de eventos discretos (DES). El problema del tamaño del departamento de SAT se Cod. 4315 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO considera una problemática relativamente compleja, ya que al tamaño se le añaden algunos aspectos más como la ubicación de las máquinas en una región geográfica, el hecho de que diferentes familias de máquinas tengan diferentes indicadores de fiabilidad, las sanciones por un servicio tardío y el costo de alquilar instalaciones o edificios donde ubicar al departamento de SAT. Por tanto, a la hora de abordar este problema, la simulación parece ser una solución eficiente, ya que permite una gran flexibilidad en el modelado de sistemas complejos y además añade simplicidad a la interpretación de los resultados. Este hecho supone una ventaja a fin de mostrar los resultados a los directivos en un entorno industrial y posteriormente tomar decisiones y medidas. Algunas herramientas basadas en DES son Witness [Witness, 2008], Tecnomatix [Simulación Tecnomatix Planta, 2010] o Arena [Arena, 2010]. Ofrecen la capacidad de modelar y modificar los modelos de sistemas complejos con facilidad. Duffuaa et al. (2001) afirma que la simulación es la mejor alternativa a los modelos de análisis para las funciones de mantenimiento, debido a la complejidad de las operaciones de mantenimiento, la incertidumbre de los parámetros de las llegadas, la secuenciación, así como la disponibilidad de recursos. Oyarbide et al. (2008), por su lado, utiliza una combinación de la simulación de eventos discretos y algoritmos genéticos para la optimización del mantenimiento preventivo. El objetivo de este artículo es presentar un modelo para el establecimiento óptimo de puntos de SAT, tanto desde el punto de vista de dimensionamiento (nº de persona) como de ubicación geográfica, con el objeto de minimizar el coste total de establecimiento y operación del servicio de SAT en una región geográfica. Para ello se ha hecho uso de la Simulación de Eventos Discretos (Discrete Event Simulation, DES) y la herramienta ha sido implementada en una empresa del sector de la máquina herramienta, con un parque de máquina de más de 500 en el país de estudio (Alemania). 2. MATERIAL Y MÉTODOS 2.1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA El funcionamiento del servicio SAT se representa de la siguiente manera: cuando una máquina se avería, el cliente solicita ayuda técnica al servicio SAT del fabricante. El técnico de SAT se desplaza a las instalaciones del cliente, chequea la máquina y la repara. Este servicio debe ser realizado en un tiempo menor al establecido contractualmente con el cliente, normalmente especificado en tiempo de asistencia máxima y ratio de disponibilidad de máquina. El técnico de SAT, una vez finalizado su trabajo, vuelve a sus instalaciones de origen para después atender otras posibles averías. En este marco, la ubicación de las instalaciones de SAT se convierte en un importante factor a tener en cuenta. Su localización determina las distancias que habrá a casa de los clientes y por tanto el tiempo que el técnico necesitará en desplazarse a una ubicación u otra. Es necesario por tanto Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 161 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO localizar correctamente el punto de partida del Servicio para ofrecer un servicio rápido y eficiente, tratando de eliminar o en su caso minimizar los tiempos en operaciones que no aportan valor (tales como el desplazamiento). Las estrategias seguidas por los fabricantes a la hora de establecer la localización del punto SAT pueden ser muy diversas: cercanía a clientes prioritarios, selección de localidades que permiten una fácil y rápida movilidad hacia distintas localizaciones, selección de la ubicación en función de los costes de alquiler y de mano de obra o la identificación de la localización centroide del mapa de máquinas, entre otras. En cuanto a las averías, la frecuencia de las averías o reparaciones a realizar por los técnicos puede no ser determinista y, generalmente, no lo es. No obstante, sí se admite que se puede definir algún tipo de caracterización del comportamiento de la ocurrencia de estas averías o reparaciones y los tiempos de reparación a partir del análisis de los datos históricos disponibles. En cualquier caso, el fabricante debe registrar correctamente las diferentes tareas de los pedidos de SAT, con objeto de poder obtener estadísticas fiables. Si bien la actividad de asistencia técnica puede ser de carácter correctivo o programado, este artículo se centra en el mantenimiento correctivo. La diferencia entre estos dos tipos de actividad reside en la existencia de avería. En el mantenimiento programado, el cliente programa una serie de operaciones de mantenimiento en sus máquinas, para los cuales requiere de apoyo o asistencia del fabricante. El origen de este tipo de tareas de mantenimiento a subcontratar puede venir de un plan de mantenimiento preventivo, como resultado de un mantenimiento predictivo, de un correctivo no resuelto completamente o un proyecto de adaptación o remodelación que el cliente haya querido llevar a cabo, entre otros. Por el contrario, en el mantenimiento correctivo, la máquina se avería y el fabricante debe reparar la avería lo antes posible para que la instalación se vuelva a poner en marcha y el cliente pueda continuar con su fabricación. Para poder atender a esas reparaciones y averías, el departamento o punto de servicio SAT dispone de un equipo técnico cualificado capaz de realizar tareas de mantenimiento mecánico, eléctrico, electrónico, hidráulico y/o neumático. En muchas empresas, a la hora de dimensionar el equipo es necesario también tener en cuenta la tipología de la avería (mecánica, eléctrica, etc.) y a partir de ella realizar los cálculos pertinentes para dimensionar el equipo. En el caso estudiado, en cambio, el equipo es polivalente y por tanto capaz de realizar operaciones de distinta índole, lo que permitirá simplificar el marco de estudio y el modelo de simulación a realizar. No obstante, la herramienta desarrollada es apta para realizar estudios específicos dependiendo de la cualificación de los técnicos. Para ello, el usuario de la herramienta no debe más que ajustar los parámetros de MTBF y MTTR de las máquinas del área de estudio a la tipología de averías (y por tanto cualificación del técnico), y realizar una nueva simulación para obtener el dimensionamiento óptimo para 162 la tipología de averías estudiada (Mecánico, eléctrico, etc.). Los parámetros de MTBF y MTTR dependiendo de la tipología de avería se pueden obtener explotando los filtros de las bases de datos que tienen los distintos SAT. Otro aspecto también a tener en cuenta es que el parque de máquinas contiene equipos/instalaciones/ máquinas de diferentes familias de productos. Ello supone un comportamiento distinto de cada máquina (familia de máquina) y por tanto ratios de MTBF y MTTR distintos para cada una de ellas. 2.2. MODELO DE SIMULACIÓN Para el desarrollo de los modelos de simulación para el dimensionamiento de los recursos humanos y su ubicación, se ha optado por hacer uso de una herramienta DES (Discrete Events Simulation). La simulación de eventos discretos permite modelar sistemas de diversa complejidad a partir de un conjunto de variables que representan el estado de los elementos del sistema y en los cuales los valores cambian de forma discreta a lo largo del tiempo. Las principales ventajas del DES son dos (Goti, Oyarbide-Zubillaga, y Sánchez 2007; Oyarbide-Zubillaga, Goti, y Sánchez 2008): I) Las herramientas basadas en el DES estándar proporcionan capacidades de modelización o modificación de modelizaciones de sistemas complejos fácilmente. II) DES está estrechamente relacionado con sistemas estocásticos de manera que son apropiados para simular fenómenos reales, ya que existen pocas situaciones donde las acciones de las entidades que se encuentran dentro del sistema bajo estudio pueden ser completamente previstos por adelantado. Para generar eventos estocásticos, los paquetes de simulación generan números pseudo-aleatorios para seleccionar un valor particular para cada distribución dada. Así, en modelos DES, utilizando números pseudo-aleatorios es posible implementar la naturaleza estocástica de modelos reales. El mecanismo de funcionamiento del DES, según Harrell, Ghosh, y Bowden (2000) se muestra en la Figura 1. Este modelo representa la secuencia que siguen los técnicos de SAT en situaciones de averías simultáneas. En aquellos casos donde el equipo de SAT está formado por más de 1 persona y se producen averías simultáneas o secuenciales, la o las avería/s no atendidas por un técnico es o son asistidas por el otro u otros técnicos del equipo. De esta forma los tiempos de espera a máquina se minimizan. No obstante, siempre existe la posibilidad de que el equipo de SAT no sea capaz da atender a todas las averías ocurridas en un periodo de tiempo determinado (debido a que están ocupados todos los técnicos u otras razones). Por tanto es posible que las máquinas tengan que esperar a que alguno de los técnicos se libere para poder ser atendidas y se deba considerar un tiempo j de espera en máquinas. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 Cod. 4315 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj Fig.1: Diagrama del proceso DES aplicado al problema de estudio [Harrell et al., 2000] Una vez reparada la avería, el procedimiento habitual en máquina herramienta es que el técnico de SAT vuelva a la central de SAT. En otros sectores como puede ser el de electrodomésticos u otros de reparación relativamente Cod. 4315 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO rápida, es habitual que los técnicos de SAT realicen una ruta visitando diferentes clientes en un mismo día, pero en el caso de máquina herramienta las reparaciones suelen ser más largas. Teniendo en cuenta el hecho de que los técnicos SAT vuelven a la central, se ha modelizado el problema como un conjunto de nodos (representando las localizaciones de los clientes, como se explicará posteriormente) unidos a la central de SAT, de modo que todos los caminos parten de este nodo central de SAT. En este proyecto, el modelo ha sido desarrollado haciendo uso de una versión gratuita pero limitada del programa de simulación Witness (Lanner 2008). Debido a las limitaciones de este programa informático (en cuanto al número de objetos posibles a simular) y a la conveniencia de mantener la complejidad del modelo en un nivel aceptable, se ha optado por la agrupación de clientes mediante la técnica estadística de clusterización. Esta agrupación permite dibujar y trabajar con un modelo mucho más sencillo y fácil de gestionar pero con resultados muy similares a la realidad. Cada grupo o cluster es un nodo que representa la ubicación geográfica de un conjunto de máquinas. El parque de máquinas instalado se ha agrupado mediante el uso de una herramienta SPSS y la técnica “K-means”, en el que se siguen las siguientes etapas: (i) Seleccionar el número de grupos “k” a generar; (ii) generar “k” grupos aleatoriamente y determinar los centros de los grupos, o generar directamente “k” puntos aleatorios como centros de grupo; (iii) asignar cada punto (máquina) al grupo más cercano (según distancia hasta el centro de grupos); (iv) recalcular nuevos centros de los grupos, y (v) repetir los dos pasos anteriores hasta que se encuentre un criterio de convergencia. En este estudio se han calculado distintos números de grupos con intención de testear y validar la sensibilidad del modelo a diferente número de grupos. El resultado del análisis de grupos es la localización final de los centros de los grupos (longitud y latitud) y el número de casos (máquinas) asociados a cada grupo. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 163 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Por otro lado, el modelo permite asignar a cada nodo o grupo un conjunto de máquinas diferenciado por familias, ya que los indicadores de fiabilidad pueden variar según las diferentes familias de máquinas. Los factores fundamentales que toman parte en el modelo de simulación desarrollado son: • Tiempo medio de buen funcionamiento (MTBF): MTBF es el acrónimo de las palabras inglesas Mean Time Between Failures, o tiempo medio entre fallos. El MTBF es el tiempo medio entre cada ocurrencia de una parada específica por fallo (o avería) de un proceso, o en otras palabras, la inversa de la frecuencia con que ocurre cada parada. • Tiempo medio de reparación (MTTR): MTTR es el acrónimo de las palabras inglesas Mean Time To Repair o tiempo medio hasta haber reparado la avería. • Tiempo de viaje: tiempo que el técnico de asistencia técnica requiere para desplazarse desde la base del servicio de asistencia técnica a la fábrica del cliente donde se ha producido una avería de máquina y después volver a la base. • Tiempo máximo de servicio: tiempo máximo que tiene el servicio de asistencia técnica para presentarse en casa del cliente para la reparación de la avería, sin recibir ninguna penalización por ello. Normalmente esta variable se define con el cliente durante la fase de negociación y firma de contratos de mantenimiento o de garantía. • Tiempo máximo de reparación o nivel de disponibilidad concertado con el cliente: tiempo máximo que tiene el servicio de asistencia técnica para reparar o dar una solución definitiva a una avería, sin recibir ninguna penalización por ello. Normalmente esta variable se define con el cliente durante la fase de negociación y firma de contratos de mantenimiento o garantía. • Coste de mano de obra. Para poder cuantificar estos factores es necesario tener en cuenta la agrupación llevada a cabo. Es preciso, por tanto, que los nuevos grupos definidos representen la globalidad del sistema, de forma que cada grupo funcione de manera análoga a la que haría la globalidad del conjunto de máquinas a las que representa. En este caso, los grupos se han tratado como sistemas de máquinas en serie (si una máquina falla, falla todo el sistema) [Ireson, 1996] y las fórmulas empleadas para calcular los valores de los factores de estudio que representan el grupo han sido: Donde MTBFk es el MTBF del grupo k. MTTFk es el MTTF del grupo k. MTTRk es el MTTR del grupo k. MTTRi es el MTTR de cada máquina incluida en el grupo. Figura 2: Representación gráfica del modelo en Witness 164 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 Cod. 4315 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj A la hora de analizar los resultados de la simulación y establecer la dimensión y la ubicación óptima de la sede de SAT se han empleado dos indicadores principales: (1) % de cumplimiento de servicios (en plazos acordados con los clientes), (2) Coste Total Anual del punto de servicio SAT, que puede ser desglosado también por sus componentes principales de costes fijos y costes por penalizaciones. El coste total anual que puede tener la empresa (costes SAT) se calcula a partir de las distintas variables de coste tenidas en cuenta: • Costes de personal: corresponden al coste anual que supone la contratación y/o mantenimiento de cada técnico de servicio de asistencia técnica para la empresa (€/año y persona). Este coste dependerá del número de técnicos que estén contratados. • Penalizaciones por asistencia tardía: muchos clientes definen contratos de asistencia con el fabricante con intención de asegurar una temprana asistencia en caso de que alguna de sus máquinas se estropee. De forma que si el fabricante llega tarde tiene que pagar una penalización en forma de descuento sobre la factura final de la asistencia técnica (€/h) a pagar por el cliente. • Penalizaciones por reparación tardía o no cumplimiento de ratios de disponibilidad concertados: al igual que en el caso anterior, en muchos casos también existe otro tipo de coste para el fabricante de maquinaria, que corresponde a las penalizaciones que debe pagar en caso de que el tiempo de reparación le suponga más que el acordado con el cliente en el contrato de servicio de asistencia técnica y mantenimiento anual o las penalizaciones por no cumplir con los niveles de disponibilidad concertados en los distintos pliegos de compra realizados con el cliente (en este proyecto ambos casos se han trasladado en €/h). • Costes de Alquiler: dependiendo de la ciudad o localidad donde esté instalada el punto de servicio SAT. Los costes de alquiler de oficinas, edificio, equipamiento, etc. varían. Este coste, se considera como un coste anual. Siendo la siguiente la fórmula final: • Coste Total Anual de SAT= Costes Fijos + Coste Penalizaciones. • Costes Fijos= Costes de Alquiler + Costes de Operarios. Una vez desarrollado el modelo de simulación, la dimensión óptima de técnicos de SAT se obtiene lanzando directamente la simulación con los parámetros de coste para cada ubicación en estudio. Para la optimización de la localización, en cambio, primero será necesario definir la nueva localización a estudiar (en función de criterios tales como la cercanía a determinados clientes, punto centroide del sistema de distribución de máquinas, ciudades con buenas vías de comunicación, etc.) y a partir de ahí calcular el coste total anual que se obtendría en cada una de las Cod. 4315 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO ubicaciones estudiadas y seleccionar aquella que presente como resultado el menor coste total y los mejores ratios de cumplimiento de servicio. 3. CASO DE APLICACIÓN El modelo de simulación se ha testeado y validado con datos reales de SAT de una de las empresas de DANOBATGROUP. Este grupo industrial forma parte del Grupo Mondragón (la séptima corporación más grande de España). DANOBATGROUP fabrica Máquinas Herramienta (Tornos, Fresas, Rectificadoras, Sierras, Punzonadoras, etc.) para los principales sectores industriales desde 1954 y cuenta con un total de 9 plantas productivas distribuidas en España, Alemania y Reino Unido. La empresa en estudio de DANOBATGROUP estaba interesada en evaluar el dimensionamiento actual de su red de SAT en Alemania, uno de sus países/mercado estratégicos y determinar si los costes y la localización existente podían ser optimizados. Actualmente la empresa cuenta con un parque de máquinas superior a 500 máquinas en Alemania. Para la definición del modelo se ha hecho uso de la información almacenada en la base de datos del departamento de SAT. El MTBF y el MTTR se han obtenido a partir del número de asistencias realizadas y el número de horas imputadas por asistencia. Para definir el Tiempo de viaje en cambio, se han calculado los tiempos de traslado a las distintas localizaciones, mediante el cálculo de distancias entre el punto de servicio SAT y la localización de los centros de los grupos (cálculo realizado mediante aplicaciones Web y el uso de coordenadas para la localización de máquinas y grupos). En el caso de estudio se mostrarán los resultados obtenidos en 3 ubicaciones: la primera ubicación corresponde con la disposición actual de la central de SAT en el país de estudio, Alemania; la segunda ubicación es el punto centroide del conjunto de máquinas, mientras que en el tercer caso se ha ubicado la central de SAT es un punto extremo del mapa, en concreto en Düsseldorf. Se da la circunstancia de que la central actual SAT y el centroide están muy cerca. A continuación se amplia esta información con datos de distancias entre la central de SAT y los diferentes clusters o agrupaciones geográficas de máquinas realizados: • Caso 1 (SAT Actual): agrupación del parque de máquinas en 30 agrupaciones geográficas, con agrupaciones que contienen de 5 máquinas a 58 máquinas por agrupación (media de 18 máquinas). Las distancias desde el punto de servicio SAT al punto centroide de cada agrupación de máquinas varían de 36 Km. a 593 Km., siendo la media de 317 Km. y la desviación típica de 139 Km. • Caso 2 (SAT en punto centroide): agrupación del parque de máquinas en 30 agrupaciones. Las distancias desde el punto de servicio SAT (punto centroide a partir de la ubicación de las máquinas del parque de maquinaria) al punto centroide de cada agrupación en cambio varían de 95 Km. a 594 Km., con una media de 344 Km. y desviación típica de 112 Km. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 165 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO • Caso 3 (SAT en un extremo, Düsseldorf): agrupación del parque de máquinas en 30 agrupaciones. Las distancias desde el punto de servicio SAT al punto centroide de cada agrupación en cambio varía de 49,5 Km. a 703 Km., donde la media es de 405 Km. y la desviación típica de 172 Km. En cuanto a las restricciones, los tiempos máximos de espera y de reparación, así como las posibles penalizaciones se han obtenido de los contratos de mantenimiento y de garantía definidos por la empresa con sus clientes. En la Tabla 1 se muestran los valores referencia para las diferentes simulaciones realizadas en un escenario de 3 turnos de trabajo en casa del cliente. A continuación se comentarán los principales resultados obtenidos. Primeramente, se mostrarán y analizarán los resultados obtenidos con la ubicación de SAT actual. Después se mostrará la sensibilidad del modelo a la variable clave de costes de penalización. Por último, se mostrará cómo varían los resultados totales para las 3 ubicaciones analizadas. En el caso inicial, localización en SAT actual, se observa que la dimensión óptima para la problemática de estudio (Parque de máquinas de más de 500 máquinas en Alemania) es contar con 8 técnicos de SAT (Figura 3 y Figura 4). Con esta dimensión el coste total anual es de alrededor de 600.000€, el % de cumplimiento de servicios en 24 horas (Figura 3) ronda el 97% y las penalizaciones que pudiese haber por un servicio tardío no son significativos (supondría un 3,4% del coste total). Parámetro Unidad Valor Entre 40.000 y Coste de personal €/ persona año 90.000 €/año y persona Entre 80.000 y Coste de alquiler €/ año 200.000 €/año Coste de atención Entre 20 y 250 €/ hora tardía €/h Coste de reparación tardía o no Entre 20 y 250 cumplimiento con €/ hora los niveles de €/h disponibilidad pactados Nº de operarios 1a15 Tabla 1: Datos económicos del caso de optimización 166 Figura 3: % de cumplimiento de servicio realizados en 24 h en función de Nº de operarios Figura 4: Costes de SAT en función del Nº de operarios La Figura 3 y Figura 4 presentan una curva que merece ser comentada con mayor detenimiento. Con 1, 2 y 3 técnicos el nivel de servicio desciende (mínimo con 3 técnicos) para luego volver a subir a partir de 4 técnicos. Del mismo modo, con ese número de técnicos, los costes son muy elevados, debido al coste de penalizaciones, llegando al coste máximo con 2 técnicos. Lo que sucede es que, con ese número de técnicos, las máquinas están averiadas (en espera de ser reparadas) durante mucho tiempo. En ese rango de técnicos los costes de penalización son muy altos y las máquinas están averiadas tanto tiempo que el número de averías se reduce (mucho tiempo averiadas, por lo que no pueden darse más averías al no estar en funcionamiento). En cualquier caso, ese rango inicial no es representativo y es a partir de 4-5 técnicos donde los resultados son interesantes para el estudio. Conforme aumenta el número de operarios SAT, aumenta el nivel de servicio (porcentaje de averías atendidas en plazo), reduciéndose así el coste por penalizaciones pero aumentando el coste fijo de contratación (que depende del número de operarios). El coste de penalización depende directamente de la tasa de penalización horaria establecida. Se ha analizado la sensibilidad del modelo realizado a la variable de penalización horaria (Figura 5), variando la penalización entre 30 y 250 €/h. La mejor opción de operarios SAT sigue siendo tener 8 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 Cod. 4315 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj personas, a excepción de la penalización más baja de 30 €/h, donde el coste mínimo se daría con 6 operarios (el coste de contratación adicional de personas sería superior al ahorro en penalizaciones). Figura 5: Coste Total de SAT en función del Nº de técnicos de SAT y coste horario de penalizaciones 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Para finalizar la exposición de los resultados, la Figura 6 y Figura 7 muestran los resultados obtenidos para las 3 ubicaciones seleccionadas (localización del SAT en ubicación actual, en punto centroide de parque de máquinas y en un extremo del mapa). Para la simulación de estas 3 ubicaciones se han utilizado diferentes costes de alquiler y coste de personal. El coste mínimo para SAT actual y SAT en el extremo se da con 8 técnicos de SAT, mientras que el mínimo con el SAT en el centroide se obtiene con 7 técnicos. Este coste de 7 técnicos para ubicación en el centroide es, por otro lado, el coste mínimo obtenido con las 3 ubicaciones, con una diferencia mínima de alrededor de 8.000 € con respecto al conseguido con 8 técnicos en el SAT actual. Para el caso de dimensión 8 técnicos de SAT, la ubicación óptima sería la del punto centroide, sin embargo su diferencia respecto a la ubicación actual no llegaría a 5.000€. Es decir el coste total no mejoraría ni un 1% (Figura 7). Por tanto, ante esta situación, la empresa ha decidido no realizar ningún cambio de ubicación de Servicio SAT por el momento. 4. Figura 6: Diferencias de coste total dependiendo de la ubicación del punto de SAT y el número de operarios. Figura 7: Diferencias de coste total dependiendo de la ubicación del punto de SAT para 8 operarios. Cod. 4315 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 CONCLUSIONES En conclusión, la herramienta desarrollada, además de indicar cuál es el mejor resultado, también demuestra el gran potencial de análisis y diagnóstico que ofrece para el entendimiento de los sistemas de estudio y se convierte en una herramienta muy útil y eficaz para todos aquellos negocios de SAT interesados en optimizar sus recursos. El departamento de SAT de DANOBATGROUP por su parte valora positivamente el resultado obtenido y ve un gran potencial en la herramienta como soporte a sus decisiones operativas de dimensionamiento de puntos SAT. Actualmente, y con los resultados de la simulación en mano, la empresa se encuentra negociando con el equipo de SAT de Alemania, la optimización del tamaño de su equipo de trabajo. De este modo minimizarán sus costes internos, sin afectar con ello a la calidad de servicio ofrecido a sus clientes. 167 3310 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Simulación y optimización de los recursos de servicio de asistencia técnica (SAT) Arkaitz Uriarte-Zearra, Itziar Ricondo-Iriondo, Aitor Goti-Elordi, Kristina Bogataj 3310.04 INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO El modelo ha permitido analizar las diferencias en costes atendiendo a diferentes ubicaciones. Las diferencias obtenidas en coste son mínimas, por lo que la empresa ha podido confirmar la idoneidad del actual punto de SAT. Por otro lado, la empresa ha reconocido el valor de la herramienta para el estudio de otro país (o conjunto de países) donde todavía no cuenta con un centro de SAT instalado, tanto para el problema de la ubicación como el del dimensionamiento, teniendo en cuenta el parque de máquinas instalado y sus indicadores de funcionamiento. Asimismo, la utilización del modelo obliga a la empresa a continuar mejorando el registro de incidencias en máquina, como fuente principal para la obtención de datos de funcionamiento MTBF y MTTR. En cuanto a otras futuras líneas de trabajo, el equipo del proyecto y la empresa han coincidido en el interés de profundizar en el nivel de detalle de los diferentes tipos de avería (mecánico, eléctrico, electrónico), con sus correspondientes habilidades o competencias requeridas por parte de los técnicos de SAT, de forma que mediante una única simulación se puedan obtener resultados precisos de necesidades, desglosados según tipología de averías y características de técnicos de SAT. Así como estudiar nuevas técnicas que permitan calcular de una forma más automatizada, la ubicación óptima para la sede de SAT. - Goti A, Arnaiz A. “The status of maintenance decision making under economic criteria: survey”. In: Proceedings of 34th Esreda Seminar, Supporting technologies for advanced Maintenance Information Management. San Sebastian. 2008. - Goti A. Optimización del mantenimiento preventivo en sistemas productivos mediante algoritmos genéticos. Directores: Sánchez, A; Oyarbide, A. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 2007. - Goti A, Oyarbide A, Sánchez A. “Optimizing preventive maintenance by combining discrete event simulation and genetic algorithms”. Hydrocarbon Processing. 2007, vol. 86, Nº 10, p. 115-122. http://dx.doi. org/10.1080/09537280802034091 - Harrell C, Ghosh BK, Bowden R. Simulation using ProModel. New York: McGraw Hill. 2000. ISBN-13: 9780072341447Ireson et al. Handbook of reliability engineering and management. New York: McGraw Hill. 1996. - Kumar D. Reliability maintenance and logistic support : a life cycle approach. Boston MA: Kluwer Academic. 2000. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4615-4655-9LANNER. Witness [CD-ROM], ver. 2008, [Programa informático]. Distribuidor disponible: Lanner Group Limited, The Oaks, Clews road, Redditch, Worcestershire, B98 7ST, UK. 2008. - Narayan V. Effective maintenance management : risk and reliability strategies for optimizing performance. New York: Industrial Press. 2004. ISBN:9780831131784 5. AGRADECIMIENTOS Este proyecto ha sido financiado por los siguientes programas de financiación: AVAILAFACTURING, development of a tool for the management of Technical Assistance Service Networks for the availability maximisation of Manufacturing Equipment and/or Products (European transnational project MANUNET-2009) y SERVISTOCK, desarrollo de una herramienta para la optimización conjunta de los niveles logísticos de stock de seguridad y tipos de transporte (European transnational project MANUNET2008-BC-001). - Oyarbide A, Goti A, Sánchez A. “Preventive maintenance optimization of multi-equipment manufacturing systems by combining discrete event simulation and multiobjective evolutionary algorithms”, Production Planning & Control. 2008, vol. 19, no. 4, Special Issue on Maintenance and Facility Management, p. 342-355. http://dx.doi.org/10.1080/09537280802034091 - Oliva R, Kallenberg R. “Managing the transition from products to services”. International Journal of Service Industry Managemen. 14(2). 160-172. http://dx.doi. org/10.1108/09564230310474138 - Oyarbide A, Goti A, Sanchez A. (2008). “Preventive maintenance optimisation of multi-equipment manufacturing systems by combining discrete event simulation and multi-objective evolutionary algorithms”. Production Planning & Control, 19(4), 342-355. http:// dx.doi.org/10.1080/09537280802034091 6. BIBLIOGRAFÍA - Arena. (2010). Milwaukee Wis.: Rockwell Automation. Birolini A. Reliability engineering: theory and practice (5º ed.). Berlin; New York: Springer. 2007. ISBN: 2-540-40287-X - Blanchard B. Maintainability: a key to effective serviceability and maintenance management. New York: Wiley. 1995.Cooper R. Introduction to queueing theory (2º ed.). New York: North Holland. 1981. - Tecnomatix Plant Simulation. Siemens Product Lifecycle Management Software. Siemens. 2010.The Mathworks. Matlab [CD-ROM], ver. R2008, [Programa informático]. Distribuidor disponible: The MathWorks, Inc., 3 Apple Hill Drive, Natick, MA 01760-2098, USA. 2008.Witness. (2008). Manufacturing Performance Edition. Lanner Group. - Duffuaa et al. “A generic conceptual simulation model for maintenance systems”. Journal of Quality in Maintenance Engineering. 2001. 7(3), 207-219. http://dx.doi. org/10.1108/13552510110404512 168 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 160/168 Cod. 4315 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos* José Benito Bouza-Rodríguez** Antonio Riveiro-Rodríguez* Luis González-Piñeiro** Ingeniero Industrial Doctor Ingeniero Industrial Doctor Ingeniero Industrial Doctor Ingeniero Industrial * CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA. Escuela Naval Militar de Marín. Plaza de España, 2 - 36920 Marín. Tfno: +34 986 804900. ** UNIVERSIDADE DE VIGO. ETSII. Campus Universitario Lagoas-Marcosende 36310 Vigo (Pontevedra). Tfno: +34 986 812218. lpineiro@uvigo.es Recibido: 14/07/2011 • Aceptado: 07/12/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4323 APPLICATION OF DESIGN-FOR-ASSEMBLY TO DEVELOP A NEW CHASSIS FOR ELECTRICAL CABINETS RESUMEN ABSTRACT • Introduction The technique related to the elaboration of electrical cabinets provides, in most cases, solutions that imply a high heterogeneity of pieces, high costs, complexity and excessive time of assembly. Moreover, it does not allow to exchange pieces between the cabinets of different manufacturers, which generates individualized and not reusable structures. In particular, the structures responsible for supporting the electrical devices and wiring, collectively known as the chassis of the electrical cabinet, is a paradigmatic example of this problem for its high impact on the time and cost of assembling a standard electrical cabinet. Materials and Methods In order to reduce this problem, we have used the Design-for-Assembly (DFA) method to evaluate existing designs and create a new chassis from the point of view of the assembly stage. DFA method considers aspects of the final assembled process in early stages of the conceptual design, providing an effective methodology for the achievement of new designs, more robust, simple and objectively reliable. Results A new chassis were designed according to the guidelines of the DFA method, after being identified the problems and evaluated a representative sample of the different existing chassis. It has been reduced the number of parts and increased their versatility and ease of assembly. Conclusions Finally, we have obtained a new chassis which improves the results of the prior DFA evaluation and reduces the time and cost of manufacture. In addition, DFA method has been proved as an effective guide in the conception and implementation of new designs. • Keywords: Design Process, Design for Assembly (DFA), Assembly Process, Electrical Cabinets Cod. 4323 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 Introducción La técnica relacionada con la elaboración de armarios eléctricos aporta, en la mayoría de los casos, soluciones que implican una elevada heterogeneidad de piezas, costes elevados, complejidad y tiempos de montaje excesivos. Además, no permite la permutabilidad entre los armarios de los diferentes fabricantes, lo que genera estructuras individualizadas y no reutilizables. En especial, las estructuras encargadas de dar soporte a la aparamenta y cableado, conjuntamente conocidas como chasis del armario eléctrico, son un ejemplo paradigmático de esta problemática por su alto impacto en los tiempos y costes de montaje de un armario eléctrico estándar. Materiales y Métodos Con el fin de reducir esa problemática se ha empleado el método DFA (Design-forAssembly) para evaluar los diseños actuales y crear un nuevo chasis más eficiente de cara al montaje. DFA considera aspectos del proceso de ensamblado final en las etapas iniciales de concepción del diseño, aportando una metodología eficaz para la realización de 169 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS los nuevos diseños, objetivamente más robustos, sencillos y fiables. Resultados Una vez identificados los problemas y evaluada una muestra representativa de los diferentes chasis actuales, se ha diseñado un nuevo chasis, según las directrices del método DFA, reduciendo el número de piezas y aumentando su versatilidad y facilidad de montaje. Conclusiones Finalmente, se ha obtenido un nuevo chasis que mejora los resultados de la evaluación DFA previa y que logra acortar los tiempos y costes de fabricación. Además, el método DFA se ha mostrado como una guía eficaz en la concepción y ejecución de los nuevos diseños. Palabras clave: Proceso de Diseño, Diseño para el Ensamblaje (DFA), Procesos de Montaje, Armarios Eléctricos 1. INTRODUCCIÓN La evolución experimentada en las últimas décadas en el sector de los armarios de distribución eléctrica ha sido muy significativa, tanto en el apartado de la seguridad y funcionamiento como en el diseño orientado a una reducción de costes y facilidad de manejo. En muchos casos los cambios se han introducido a medida que se desarrollaban nuevas normas con el fin de adaptar, de manera homogénea, los productos a la nueva reglamentación. Sin embargo, en otros casos, cuando la norma deja vía libre a los fabricantes, los desarrollos obtenidos resultan muy heterogéneos. Es por ello que, actualmente, no existe una completa estandarización en la fabricación de armarios eléctricos de manera que la oferta existente es muy variada, existiendo innumerables modelos. Esta diversidad complica la logística de materiales, su manipulación y la integración de las distintas marcas. Es decir, si entendemos un armario eléctrico como la unión de la envolvente externa y el conjunto de soportes interiores, que denominaremos chasis, en el mercado actual cada fabricante posee modelos propios no intercambiables con otras marcas. Los armarios se diseñan sin considerar características primordiales en su montaje y uso posterior. El empleo de métodos de diseño enfocados a características que debe poseer el producto, especialmente durante su ciclo de vida, es algo bien conocido y agrupado bajo las siglas DFX (Design for X, siendo X una de esas características) (Huang, 1996), (Kuo et al., 2001). Los DFX son un conjunto de métodos que tienen en consideración, durante las fases iniciales del diseño, características que deben cumplir los productos durante su fabricación y una vez que salgan al mercado (Viñoles-Cebolla et al., 2008). Además, todas las metodologías de diseño centrado en el usuario (Gulliksen et al., 2003) guardan una estrecha relación con los desarrollos de DFX y sus derivados. Al hacer estas consideraciones se logra diseñar productos más baratos, más adaptables al mercado, y en ciertos casos de mayor calidad, empleando tiempos más ajustados, pues se reduce la necesidad de fases de rediseño o modificación derivadas del uso del producto. En el caso de los armarios eléctricos el punto de vista del montador es fundamental. Estos armarios son productos que son montados por personal electricista en un taller o en una obra. Por lo tanto, una de las características fundamentales que deben poseer es la de ser de fácil montaje, empleando el menor número de piezas y evitando, de ser posible, el uso de elementos externos de sujeción como por ejemplo tornillos. Asimismo, ligado a esto, sus piezas y subconjuntos deberían ser versátiles y poder adaptarse a diferentes modelos con el fin de evitar demoras por la falta de recambios. Considerando estas características como fundamentales en el diseño de un buen armario eléctrico, en el presente artículo nos proponemos mejorar el chasis de un armario eléctrico empleando un método DFX, concretamente el Design for Assembly (DFA). El DFA, introducido por Geoffrey Boothroyd en 1977 (Boothroyd et al., 2002), considera características asociadas al montaje de un producto durante la fase inicial del diseño y Métodos de diseño: Design for X Los Design for X son métodos de diseño basados en determinar el desarrollo de un nuevo producto centrándose en alguno de sus factores (X) que le afectan a lo largo del ciclo de vida del producto. Dentro de la familia de métodos, agrupados bajo las siglas DFX, encontramos diferentes tipos según sea la característica guía del diseño, a saber: Design for Assembly (Boothroyd et al., 2002) – Se diseña pensando en el futuro montaje del producto. Design for Manufacture (Boothroyd et al., 2002) – Se diseña pensando en la fabricación del producto. Design for Storage (Kuo et al., 2001) – Se diseña pensando en el almacenamiento y distribución del producto. Design for Quality (Kuo et al., 2001) – Se diseña pensando en los factores de calidad asociados al producto. Design for Environment (Kuo et al., 2001) – Se diseña todo el ciclo de vida del producto considerando principios de sostenibilidad ecológica, social y económica, reduciendo, además, el impacto en el medio ambiente. Design for Ergonomics (Beitz et al., 2003) – Se diseña pensando en la ergonomía del producto cara el usuario. Design for Aesthetics (Beitz et al., 2003) – Se diseña primando la estética del producto. Design for Maintainability (Beitz et al., 2003) – Se diseña considerando en futuro mantenimiento del producto. Design for Recycling (Kuo et al., 2001) – Se diseña pensando en que los componentes del producto puedan reciclarse al final del ciclo de vida del producto. 170 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 Cod. 4323 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro permite solventar los problemas anteriormente mencionados. El objetivo general del presente trabajo es diseñar y desarrollar un nuevo chasis para los armarios eléctricos que sea de fácil montaje, formado por un número reducido de piezas, de bajo coste, versátil y que permita integrar la diversidad de aparamenta, canaletas y equipos de automatización y comunicaciones existentes en el mercado. Para todo ello se empleará el método DFA que considera los aspectos de ensamblado final en las etapas iniciales de concepción del diseño. Para materializar este objetivo general, se definen una serie de objetivos específicos que son: 1- Disminuir la dispersión de componentes necesarios para el montaje mediante la optimización del número de piezas necesarias para la composición de cualquier tipo de armario. 2- Mejorar los tiempos y procesos de montaje para la reducción de costes de mano de obra. 3- Aumento de las prestaciones y utilidad de las piezas diseñadas. 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS 2- Combinar todas las partes aisladas, creando conjuntos en el ensamblaje. 3- Simplificar el ensamblaje final a través de optimizar todas las operaciones necesarias (Yazdani y Holmes, 1999). Asimismo, establece una herramienta de análisis y evaluación de la eficiencia del diseño en función de las consideraciones antes descritas. Esto sirve para evaluar modelos existentes y compararlos con nuevos diseños. 2.2. DESCRIPCIÓN DE UN CHASIS DE ARMARIO ELÉCTRICO Para llevar a cabo la aplicación del método DFA es necesario realizar una inspección previa de los posibles problemas y limitaciones de los chasis de los armarios eléctricos actuales. Como ya se comentó previamente, si observamos las estructuras más características de los armarios de distribución eléctrica, podemos distinguir dos partes claramente diferenciadas: las envolventes y los chasis. El chasis es la El método DFA aporta al diseñador (Boothroyd et al., 2002): • Una estimación, en etapas iniciales del diseño, de la complejidad tanto del producto como de su montaje, evitando de este modo focalizar el diseño únicamente en las funciones del producto sin considerar ni los costes del producto ni la competitividad del mismo. • Una guía de diseño para simplificar el producto, lo que repercutirá en un ahorro en los costes de montaje y piezas. • Una guía de consulta de datos útiles para el diseño (tiempos de montaje, costes, etc.) recogidos en base a la experiencia que podría paliar una posible inexperiencia del diseñador. 2. MATERIAL Y METODOS 2.1. EL MÉTODO DFA Y SUS CARACTERÍSTICAS El DFA (Boothroyd et al., 2002), (Hsu y Lin, 1998), (Andreasen et al., 1983) es un método de diseño en el cual los productos son diseñados considerando especialmente la facilidad de montaje del producto final. Resulta claro que si un producto contiene menos piezas se tardará menos tiempo en ensamblar. Además, si las partes se proporcionan con características que las hacen más fáciles de entender, mover, orientar e insertar, esto también reducirá el tiempo de ensamblaje y los costes correspondientes. Aquí es donde se observan los beneficios principales de la aplicación del Diseño para el Ensamblaje. DFA es una probada herramienta de diseño (Dalgleish et al., 2000) y se relaciona con sistemas de diseño enfocados a la calidad (Bimal et al., 2006), (Suh, 1995), lo que le aporta una elevada eficacia. Todo ello convierte a este método de diseño en una herramienta que propicia resultados óptimos. El método DFA se puede resumir en tres actuaciones básicas, que son: 1- Eliminar todos los elementos de sujeción prescindibles, especialmente, tornillos, tuercas y arandelas. Cod. 4323 parte del armario eléctrico cuya misión es dar soporte a la aparamenta eléctrica y a todos sus elementos de instalación, fijándolos a la envolvente del armario. Contiene diferentes subconjuntos, uno de los cuales será lógicamente un sistema de sujeción de carriles. Los sistemas de sujeción de carriles normalizados se componen, asimismo, de una serie de piezas que anclan el carril normalizado a la estructura del chasis del armario. Son el elemento clave de cualquier chasis, condicionando la forma, el tiempo de montaje y el comportamiento del resto de componentes del mismo. De este modo, podemos dividir el chasis en cuatro subconjuntos principales: Subconjunto 1: formado por las barras ancladas a la estructura y sobre las que se apoyan los demás subconjuntos y que denominaremos barras verticales de apoyo. El sistema de sujeción de los carriles emplea estas estructuras para fijarse al resto del armario. Además, sobre estas barras, y a través de diferentes soluciones se colocan las canaletas, elementos auxiliares que sirven para alojar los cables. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 171 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS - por una única pieza (el soporte) a estar formado por dos piezas unidas mediante un tornillo. Estas dos piezas, una, el soporte, y otra, que podemos denominar pieza intermedia, encargada de fijar el carril DIN al soporte, se unen mediante un tornillo. Además, el soporte se fija a la barra vertical de apoyo mediante dos tornillos y una pequeña lengüeta (ver detalle de la Figura 2). Esto mejora, ya el montaje del chasis mostrado en la Figura 1 y, por lo tanto, supone una mejora presente en el mercado. Subconjunto 2: es el que se compone de las piezas que actúan de nexo entre el subconjunto 1 y el carril normalizado. Constituye, por lo tanto, el sistema de sujeción, y básicamente su modo de operar es el de, primero sujetar el carril normalizado a un soporte y luego éste a la barra vertical de apoyo. Subconjunto 3: formado por las canaletas para alojar los cables y las barras auxiliares necesarias para su colocación. Subconjunto 4: es el que componen los carriles normalizados según norma DIN (o carriles DIN) para la colocación de la aparamenta eléctrica. En la Figura 1 se puede observar la distribución de estos subconjuntos en una disposición habitual. Con el objetivo de contrastar más los nuevos modelos, además de la disposición habitual mostrada en la Figura 1, se ha considerado otra, distribuida del mismo modo y presente en el mercado. La Figura 1 representan un chasis comercial básico en el que se usan tornillos para fijar todas las piezas. Sin embargo, en el mercado también se encuentran otro tipo de chasis que emplean combinaciones de sistemas de fijación. Ese es el caso de la Figura 2. En la Figura 2 el chasis mantiene la distribución de subconjuntos, variando los elementos que conforman el subconjunto 2. Así, este subconjunto pasa de estar constituido Subconjunto 1: Barras verticales de apoyo Subconjunto 2: Sistema de sujeción del carril normalizado Subconjunto 4: Carril normalizado Subconjunto 3: Canaletas Subconjunto 1: Barras verticales de apoyo Figura 2: Vista de un chasis comercial para un armario de distribución eléctrica, junto con el detalle del soporte empleado Subconjunto 2: Sistema de sujeción del carril normalizado Subconjunto 4: Carril normalizado Previamente a la aplicación y evaluación del método en los nuevos diseños, identificaremos los problemas detectados en un chasis común de un armario eléctrico comercial, evaluándolo posteriormente con DFA. 3.1. DETERMINACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y LIMITACIONES DE LOS CHASIS ACTUALES Siguiendo la distribución interna antes señalada, abordaremos a continuación los problemas identificados en el chasis. Subconjunto 3: Canaletas Figura 1: Vista de los subconjuntos principales de un chasis para un armario de distribución eléctrica 172 3. RESULTADOS Subconjunto 1: Barras verticales de apoyo Se han observado, en una muestra representativa de los diferentes fabricantes, una tendencia clara hacia construir estas estructuras pensando únicamente en su funcionamiento como soporte de los carriles DIN (a través de las piezas-nexo correspondientes) olvidando en ocasiones otras funciones de las mismas. Sobre estas barras también Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 Cod. 4323 Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro se colocan posteriormente las canaletas, mediante unos sistemas de fijación que encuentran limitaciones en la forma y accesibilidad de las propias barras verticales de apoyo. Los tiempos invertidos para, por ejemplo, fijar una barra auxiliar para colocar encima la canaleta son excesivos, puesto que la propia forma impide o dificulta los accesos de las herramientas. Por otra parte, no ofrecen ninguna otra alternativa al sistema tradicional de colocación de canaletas, reduciendo su función a ser una base del chasis y aporte en el fortalecimiento estructural del armario. Subconjunto 2: Soportes de unión del carril DIN con la barra vertical Las piezas que actúan de nexo entre la barra vertical de apoyo y los carriles DIN son de vital importancia en el desempeño final del armario. El sistema habitual más sencillo (ver Figura 1) consta de un solo soporte a través del cual, mediante el empleo de tornillos, se fija el carril a la barra vertical. Sin embargo también existen sistemas formados por dos piezas (como se puede observar en la Figura 2): una, el soporte, fijado a la barra vertical y otra, una pieza intermedia, que fija el propio carril DIN al citado soporte. En ambos casos, el principal problema detectado deriva de la manera de fijar las diferentes piezas. Lo más habitual es encontrar sistemas en los que la sujeción del soporte a la barra vertical se logra a través de elementos ajenos al propio soporte, tales como tornillos. Todo esto incrementa notablemente el número de piezas, y, por lo tanto, incrementa el tiempo y número de operaciones necesarias para el ensamblaje final del chasis. Como ejemplo, en la Figura 3 mostramos un modelo comercial habitual en el cual se emplean únicamente tornillos tanto para fijar el carril DIN al soporte como para fijar el soporte a la barra vertical de apoyo. Nótese el tiempo que lleva atornillar los cuatro tornillos. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS tornillos, tal y como se puede ver en las imágenes de la Figura 4. Sin embargo no se encuentra una solución que no conlleve demoras y aumento de la complejidad en los procesos de montaje debido a la necesidad de adaptar las estructuras internas de los armarios a la forma escogida para sujetar las canaletas; forma que habitualmente es elegida por el personal encargado del montaje. Figura 4: Sistema habitual de colocación de canaletas basado en el empleo de una barra auxiliar Subconjunto 4: Carril Normalizado DIN Los carriles DIN son unos elementos de muy elevada especificidad. Quizá su función, únicamente de soporte de la aparamenta, quede un tanto reducida. Figura 3: Sistema comercial de sujeción de carriles. Subconjunto 3: Canaletas En lo relativo a la sujeción de canaletas cada fabricante ofrece formas diferentes de colocarlas dentro de las envolventes de los armarios (véase Figura 4), e incluso, en ocasiones, ni siquiera se contemplan estas formas de sujeción en el montaje del armario. La más frecuente es emplear una barra auxiliar atornillada a las barras verticales del chasis sobre la cual se fija la canaleta también mediante Cod. 4323 3.2. LA EVALUACIÓN SEGÚN DFA Tomando como referencia los chasis anteriores (ver Figuras 1 y 2) se ha elaborado una previa evaluación DFA de un ejemplo representativo de los modelos de chasis existentes para valorar la eficiencia de esos diseños y, de este modo, poder contrastar estos valores con los obtenidos con los nuevos diseños. En las Figuras 5 y 6 se muestra esta evaluación y los resultados obtenidos en la misma. En ella se puede ver como se realiza una valoración del tiempo invertido y coste asociado en los procesos de manejo e inserción durante el ensamblaje de cada una de las partes del chasis estudiado. Los datos fueron obtenidos, en su mayor parte, observando las tablas de datos existentes para la aplicación del método DFA (Boothroyd et al., 2010). Sin embargo, algunos de ellos, sobre todo los relativos a piezas más específicas del sector eléctrico, fueron tomados y recopilados en talleres de Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 173 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro montaje de armarios eléctricos que contaban con montadores manipulación (1.5 segundos) e inserción (1.5 segundos) de profesionales cualificados. un componente ideal que no presenta dificultades de ensamEn lo relativo al cálculo de costes se ha supuesto un coste blado. aproximado para la mano de obra de 30 euros por cada hora de trabajo, resultando un coste de unos 0.0085 euros (0.85c€) por cada segundo de trabajo. Con esos datos se calculan tanto el tiempo total estimado como el coste total estimado de operación, además de realizar una estimación (última columna de la tabla) del número de partes mínimas teóricas. Este último término representa a cada una de las partes esenciales de un ensamblaje, que no es posible combinar con otras y cumple alguno de los criterios siguientes (Boothroyd et al., 2002): - Se mueve relativamente respecto de otras partes ya ensambladas. Figura 5: Evaluación DFA previa de un chasis comercial genérico (ver Figura 1) - Está elaborada en otro material. - Está separada del resto de partes ensambladas. Para calcular este número de partes mínimas teóricas es necesario contar con la experiencia y perspectiva del diseñador para evaluar y diferenciar las diferentes partes del ensamblaje en la búsqueda de un diseño más simplificado. Finalmente se calcula la eficiencia del diseño que se define como el cociente entre el tiempo ideal de ensamblaje y el tiempo total estimado de ensamblaje. El primer término se calcula como el número total de partes mínimas teóricas multiplicado por 3. El número 3 representa la suma de Figura 6: Evaluación DFA previa de un chasis comercial genérico (ver Figura 2) los tiempos teóricos de 174 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 Cod. 4323 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS Una vez hechos los cálculos se obtiene la eficiencia del diseño. Dicha eficiencia es del 4.72% para el chasis mostrado en la Figura 1 y de un 7.53% para el mostrado en la Figura 2. que se reducirán piezas y se acortarán los tiempos de ensamblado. Asimismo se evitará su uso en el anclaje de las canaletas, lo que provocará que las Recomendaciones generales de diseño según DFA (Boothroyd et al., 2002): Enfocadas al manejo de las diferentes piezas - Diseñar favoreciendo la máxima simetría de las piezas. De no ser posible, favorecer lo contrario, la máxima asimetría. - Diseñar las piezas para que no contengan partes o zonas que dificulten su montaje sobre otras. - Diseñar evitando que las piezas sean resbaladizas, delicadas, flexibles, demasiado pequeñas, demasiado grandes o peligrosas en su manipulación por parte del montador. Enfocadas a la colocación de las piezas - Diseñar las piezas favoreciendo su montaje unas sobre otras mediante la reducción del esfuerzo de inserción a través del uso de chaflanes y evitando atascos. - Diseñar pensando en la estandarización de partes comunes, procesos y métodos comunes a la línea de productos. - Diseñar pensando en un montaje progresivo sobre una pieza o base común. - Diseñar favoreciendo el fácil alineamiento de las piezas que deben montarse de forma concéntrica. - Diseñar evitando que las piezas durante su montaje tengan que ser colocadas de modo dificultoso. - Diseñar evitando el uso de fijaciones mecánicas que empleen elementos externos. - Diseñar para que el montaje final no deba variar en gran medida su orientación durante el propio proceso de montaje. A continuación se muestra un ejemplo de aplicación de DFA en el rediseño de una caja de derivación de las utilizadas en pequeñas instalaciones eléctricas, donde se observa el antes y el después del diseño. Antes de DFA Después de DFA 3.3. LOS NUEVOS DISEÑOS BASADOS EN EL MÉTODO DFA Para el diseño de un nuevo chasis se han tenido en consideración, además de las aportaciones que, basándose en su experiencia, han sugerido los propios encargados de montar armarios eléctricos, las principales directrices del método DFA. A saber: • Reducción de partes: se buscó recortar el número de piezas y subconjuntos de piezas presentes en el diseño, bien eliminándolos por innecesarios o excesivos, o bien fusionando varias piezas o subconjuntos en un único subconjunto. • Eliminación de los elementos superfluos de sujeción: DFA recomienda evitar el uso de tornillos, por lo que ese será el punto de partida del nuevo diseño. Se suprimirán todos los tornillos existentes en el sistema, desde los que fijan el soporte hasta los que fijan el carril DIN al propio soporte, con lo Cod. 4323 • • barras auxiliares actualmente empleadas también se eliminen. Facilidad de montaje: el soporte, entendido como el componente clave del sistema, dado que condiciona mucho el tiempo del montaje, se ha diseñado de manera que contiene en su base los elementos que le servirán para asegurar su conexión. Debe estar constituido en un único bloque, aportando todas las sujeciones que se pretenden mediante modificaciones de su geometría. Además debe ser simétrico e intercambiable con su homólogo del lado opuesto. Junto a esto, el sistema debe contener soluciones que integren en él la colocación de las canaletas. Diseño a medida: mediante el diseño de un pequeño conjunto de dos piezas se logra anclar la canaleta al carril DIN y, por lo tanto, al resto de la estructura del armario. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 175 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS Empleando las directrices previamente mencionadas, se ha diseñado un nuevo chasis completo para un armario eléctrico. El nuevo chasis, como se muestra en la Figura 7, se compone, al igual que los mostrados en las Figuras 1 y 2, de una serie de subconjuntos formados, a su vez, de una serie de piezas diversas. Salvo los carriles normalizados, se han diseñado todos los demás subconjuntos. Estos subconjuntos son: 1. Subconjunto 1: Barras verticales de apoyo 2. Subconjunto 2: Sistema de sujeción de carriles normalizados 3. Subconjunto 3: Sistema de sujeción de canaletas Subconjunto 1: Barras verticales de apoyo Subconjunto 2: Sistema de sujeción del carril normalizado Subconjunto 3: Sistema de sujeción de canaletas Figura 9: Vista del nuevo sistema de sujeción de carriles Figura 7: Vista del nuevo chasis diseñado, ensamblado con todos sus subconjuntos Figura 8: Vista de los nuevos sistemas de sujeción de carriles y de canaletas Las barras verticales de apoyo han sido diseñadas con el objetivo de que sean simétricas y, por lo tanto, puedan 176 ser colocadas indistintamente a uno u otro lado del chasis. Asimismo, debido a su función de soporte del resto de subconjuntos, contienen todos los cortes y agujeros necesarios para acoger el nuevo sistema de sujeción de carriles normalizados. Su diseño está ligado al propio del sistema de sujeción, por lo que las condiciones y fundamentos del mismo son análogas a éste. El sistema de sujeción de carriles normalizados (véanse las Figuras 8, 9 y 10) constituye el principal aporte del diseño. Se han eliminado por completo los elementos externos, como por ejemplo los tornillos, planteando un sistema de dos piezas. Como se puede ver en la Figura 10, el sistema se compone únicamente de un soporte (1) y una pieza (2) de enganche del carril DIN (3). Todo el sistema de sujeción del soporte a las barras verticales se ha resuelto con soluciones geométricas a través de dos pares de lengüetas que fijan la pieza en la barra vertical a través de un posicionamiento bidireccional. Además, el carril DIN, donde se fija la aparamenta, encaja en el propio soporte y efectúa funciones estructurales propias impidiendo el retroceso del mismo. El sistema de sujeción solventa los problemas derivados del empleo de tornillos para sujetar los carriles DIN a los soportes y éstos a las envolventes. Para diseñar el nuevo sistema de sujeción, como ya se mencionó, se emplearon soluciones geométricas, basadas en la realización de sistemas de fijación en la propia estructura del soporte. De esta manera partiendo de la modificación de la forma básica del soporte (ver Figuras 1 y 3) se ha logrado crear nuevas caras y aristas en ella, permitiendo con ello la fijación del soporte en la barra vertical. Esta modificación de la forma conlleva, comparando el soporte inicial y el propuesto, una mayor complejidad en la fabricación, hecho considerado durante el diseño, pero que no supone un hándicap real a la hora de fabricar la pieza. Para el montaje del sistema de sujeción en el chasis (véase la Figura 11), primero, dos soportes deben ser anclados, cada uno mediante la combinación de dos movimientos, a las barras verticales de ambos lados a través de las lengüetas que poseen en su base. Las barras verticales contendrán a tal efecto unos agujeros distribuidos a lo largo de su cara frontal, en grupos de dos, simétricos entre ellos y con forma de L invertida donde los huecos de la barra vertical son lo suficientemente anchos como para, primero permitir Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 Cod. 4323 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3- Carril DIN 1- Soporte (a) 2- Pieza de enganche 3- Carril DIN 1- Soporte (b) Figura 10: Vista explosionada frontal (a) y posterior (b) del nuevo sistema de sujeción de carriles. el paso de las lengüetas del soporte y después, permitir el deslizamiento hasta la posición de anclaje. Luego, se lleva a cabo el montaje en los carriles DIN mediante enclavamiento en sus caras laterales de las pestañas que a tal efecto presentan las piezas de enganche que se situaran a ambos lados del carril. Estas dos piezas, junto con el carril DIN, se sujetarán después a los soportes mediante deslizamiento, anclándose a través de la presilla que lleva integrada la pieza de enganche. En este montaje, los carriles DIN no sólo desempeñan su función habitual como marco de enganche para la aparamenta eléctrica, sino que impiden el retroceso de los soportes que lo sujetan a las barras. Debido a la simetría de los mismos, el retroceso en ambos es opuesto, por lo que el carril sirve igualmente como fijación. Recurriendo a un sistema de lengüetas múltiples, unida a la citada función del carril DIN colocado entre pares enfrentados de soportes, se logra un 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS anclaje de los carriles a la barra vertical lo suficientemente estable, efectivo y robusto como para prescindir de elementos externos tales como tornillos. El sistema de sujeción de canaletas diseñado (véanse Figuras 12 y 13) pretende uniformizar la forma y el modo de colocar estos elementos en los chasis de los armarios. Para ello el nuevo sistema, como se puede observar en la Figura 13, está formado por una soporte (4) para las canaletas (5) y una presilla (6) para sujetar la canaleta a este soporte (4). Para la sujeción de las canaletas (véase Figura 7) el sistema posee dos elementos: un soporte enganchado al carril DIN y una presilla metálica y elástica para agarrar las canaletas. El soporte para canaletas se ancla al carril DIN, por la parte posterior de éste, mediante unas guías rebordeadas que presenta el soporte y por donde encaja por deslizamiento en los bordes guía del carril, los mismos que los empleados para colocar la aparamenta eléctrica. La canaleta se coloca en la parte inferior de este soporte y se sujetará a través de la presilla metálica y elástica. El diseño de este nuevo sistema de sujeción de canaletas se basa en el empleo de una presilla que sujeta la canaleta a un soporte anclado al carril DIN. Ambas piezas, presilla y soporte, aprovechan la forma y características de elementos presentes en todo armario eléctrico. Así, la presilla se ha diseñado considerando los huecos que dejan entre sí las patillas plásticas, de modo que puede sujetar la canaleta fácilmente. Del mismo modo, el anclaje del soporte al carril DIN se efectúa gracias a las guías rebordeadas que éste último presenta habitualmente y que son usadas para colocar la aparamenta eléctrica. Figura 12: Vista del nuevo sistema de sujeción de carriles Direcciones sucesivas de inserción del soporte 4- Soporte canaletas Barra vertical de apoyo 6- Presilla Carril DIN Pieza de enganche Soporte 5- Canaletas Figura 11: Vista del montaje del sistema de sujeción de carriles en la barra vertical Cod. 4323 Figura 13: Vista explosionada frontal del nuevo sistema de sujeción de canaletas Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 177 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS 3.4. EL PRODUCTO FINAL. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DFA. La evaluación a través del método DFA del nuevo chasis diseñado (ver Figura 7) nos devuelve los resultados mostrados en la Figura 14, donde se observa como la eficiencia del diseño ha aumentado claramente, obteniendo un valor final del 30,65%. Este dato se puede comparar con los valores obtenidos en las evaluaciones previas de los chasis comerciales que eran, en el caso más genérico (ver Figura 1) de un 4,72% y en el otro modelo comparado (ver Figura 2) de un 7,53%. En ambos casos, el porcentaje de eficiencia del diseño resultante de los nuevos modelos es considerablemente mayor que los obtenidos previamente. La distribución y estructura es análoga a la aplicada en la tabla de la Figura 4. Asimismo las condiciones de obtención y recogida de datos son las mismas que en la evaluación precedente. 4. DISCUSIÓN Mediante la aplicación del método DFA, tal y como ha sido expuesto previamente, se ha llevado a cabo un rediseño de un chasis para armarios de distribución eléctrica. Para ello, se desarrollaron piezas específicas y sistemas de ensamblaje rápido. Con la inclusión del nuevo chasis, se lograron una serie de armarios eléctricos compuestos por un número sustancialmente menor de elementos que mantienen, y en la mayor parte de los casos mejoran, las prestaciones y servicios de sus homólogos actuales. Para medir esta mejora, se ha aplicado la evaluación inherente al método DFA que valora el porcentaje de eficiencia del diseño enfocado al ensamblaje. Aplicando esta evaluación a una muestra representativa de los chasis actuales y, posteriormente, al nuevo sistema diseñado, se ha observado que el porcentaje aumentaba, en los dos casos de comparativa establecidos, en más de un 25%. Si comparamos estos datos con los obtenidos en la numerosa bibliografía sobre ejemplos de aplicación del método DFA, observamos que, en todos ellos, la aplicación del método ha supuesto un aumento de la eficiencia del diseño a través, principalmente, del rediseño e integración de las partes y la supresión de elementos externos de sujeción. De este modo, con la presente aplicación del método DFA ha quedado de manifiesto que este método y, en general cualquier método DFX es una manera eficaz y segura de mejorar cualquier diseño y reducir costes y tiempos, incluso si estos son ya bajos. Las recomendaciones, guías, consejos y herramientas asociadas al método poseen ya una más que probada eficacia, avalada por centenares de casos bien documentados y casi permiten asegurar una mejora en el diseño, tal y como acabamos de demostrar. Figura 14: Evaluación DFA final del nuevo diseño del chasis 178 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 Cod. 4323 Aplicación del design-for-assembly en el desarrollo de un nuevo chasis para armarios de distribución eléctrica Alberto Comesaña-Campos, José Benito Bouza-Rodríguez, Antonio Riveiro-Rodríguez, Luis González-Piñeiro 5. CONCLUSIONES El método DFA y, en general, cualquier método enfocado a un factor esencial de un diseño, aporta un valor añadido al proceso de diseño. Además, aporta no sólo recomendaciones de diseño al ingeniero, sino una herramienta para medir cuantitativamente la eficiencia del mismo en etapas previas a la fabricación. Esto supone ahorro tanto en tiempos como en costes. Todo ello, ha convertido, en nuestro caso, al método DFA en una guía general de diseño del nuevo chasis, lo que ha mejorado las técnicas y métodos habituales basados en las consideraciones y experiencia de cada fabricante. El incremento de la eficiencia del diseño en más de un 25% sugiere que la aplicación de las directrices del método DFA deriva en productos más eficientes desde el punto de vista del ensamblaje, reduciendo el número de piezas y el número de operaciones de montaje. Los modelos empleados para la comparativa (ver Figuras 1 y 2) representan chasis que se encuentran en el mercado en la actualidad y que, por lo tanto, son fruto de un proceso de diseño. DFA ha permitido evaluar sus carencias desde un punto de vista centrado en el montaje, lo cual repercute obligatoriamente sobre los tiempos y costes del proceso, y nos ha permitido contrastar la eficiencia del nuevo diseño. Así, a la vez que se han detectado los problemas principales que lastran los chasis comerciales, el empleo del método DFA ha sugerido estrategias de diseño perfectamente contrastadas en la propia bibliografía y bases de datos del método. Por esta causa se han eliminado todos los elementos externos de fijación, se ha favorecido la facilidad del montaje y se ha buscado la integración e interacción de los diferentes subconjuntos del chasis. Desde el punto de vista del diseñador, el uso y aplicación del método DFA ha supuesto en nuestro caso: 1) Una reducción de los tiempos de montaje y, por lo tanto, de los costes asociados. 2) Una mejora evidente en los sistemas de fijación de los carriles normalizados en los chasis de armarios eléctricos. 3) Una solución sencilla para la colocación de las canaletas en los chasis que soluciona la gran diversidad de soluciones presentes en el mercado. 4) Un incremento de la versatilidad de los componentes del chasis, pues todos son intercambiables y útiles a ambos lados del carril DIN. 5) Un aumento de la facilidad de montaje del chasis, y, por extensión del armario eléctrico, que, sin considerar el cableado eléctrico, podría ser efectuado sin problemas por montadores que contasen con poca o ninguna experiencia en el sector. Como punto final, quisiéramos destacar que la aplicación del método DFA, o cualquiera análogo de la familia de los DFX, en un sector como el de la industria eléctrica supone un nuevo horizonte sobre el que basar futuros trabajos. Así, como líneas de trabajo futuras se podría buscar además Cod. 4323 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 3310.05 INGENIERÍA DE PROCESOS enfocar los diseños tanto de los propios componentes eléctricos como de sus envolventes considerando factores relacionados con el circuito eléctrico para facilitar todas las operaciones de cableado. Por otro lado, integrando los DFX con los actuales métodos de desarrollo se lograrían los primeros pasos para optimizar aún más una industria apoyada en una tecnología muy eficaz y conocida pero susceptible de mejora desde el punto de vista de la logística, el montaje y la propia distribución eléctrica. 6. BIBLIOGRAFÍA - Andreasen MM, Kahler S, Lund T, et al. Design for Assembly. 2ª edición. Berlín:Springer-Verlag, 1983. 198p. ISBN: 978-09036-0835-0. - Beitz W, Pahl G, Wallace K. Engineering Design: A Systematic Approach, 4ª edición. Londres: Springer, 2003, 544p, ISBN: 978-35-401-9917-5. - Bimal N, Monplaisir L, Singh N. “A methodology for integrating design for quality in modular product design”. Journal of Engineering Design. 2006, Vol.17-5, p.387-409. http://dx.doi.org/10.1080/09544820500275081 - Boothroyd G, Dewhurst P, Knight W. Product design for manufacture and assembly. 2ª edición. Nueva York:Marcel Dekker, 2002, 720p, ISBN: 082470584X. - Boothroyd G, Dewhurst P, Knight W. Product design for manufacture and assembly. 3ª edición. Boca Raton: CRC Press, 2010, 670p, ISBN: 978-14-200-8927-1. - Dalgleish GF, Jared GEM, Swift KG. ”Design for assembly: Influencing the design process”. Journal of Engineering Design. 2000, Vol.11-1, p.17-29. http://dx.doi.org/10.1080/095448200261162 - Gulliksen J, Göransson B, Boivie I, et al. ”Key principles for user-centred systems design”. Behaviour & Information Technology. 2003, Vol.22-6, p.397-409. http://dx.doi.org/10.1080/01449290310001624329 - Hsu HY, Lin GCI. ”A Design-for-assembly-based product redesign approach”. Journal of Engineering Design. 1998, Vol.9-2, p.171-195. http://dx.doi.org/10.1080/095448298261615 - Huang GQ. Design for X: Concurrent Engineering Imperatives. Londres: Chapman & Hall, 1996. 489p. ISBN: 978-04-1278750-8. - Kuo TC, Huang SH, Zhang HC. ”Design for manufacture and Design for ‘X’: concepts, applications, and perspectives”. Computers & Industrial Engineering. 2001, Vol.41, p.241-260. http://dx.doi.org/10.1016/S0360-8352(01)00045-6. - Suh NP. ”Designing-in of quality through axiomatic design”. IEEE Transactions on Reliability. 1995, Vol.44, p.256-264. http://dx.doi.org/10.1109/24.387380 - Viñoles-Cebolla R, Bastante-Ceca MJ, Pacheco Blanco B, et al. ”Diseño para el fin de vida de pequeños electrodomésticos. Caso de estudio de cepillos dentales eléctricos”. DYNA Ingeniería e Industria, Noviembre 2008, Vol.83-8, p.507-515. - Yazdani B, Holmes C. ”Four models of design definition: sequential, design centered, concurrent and dynamic”. Journal of Engineering Design. 1999, Vol.10-1, p.25-37. http://dx.doi.org/10.1080/095448299261407 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 169/179 179 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha 3305.06 INGENIERÍA CIVIL Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE EHE-08 -08 Diego Gómez-López M. Pilar de la Cruz-López Alfredo del Caño-Gochi Ignacio Arroyo-Cunha Ingeniero Industrial Dr. Ingeniero Industrial Dr. Ingeniero Industrial Ingeniero Industrial UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA. Escuela Politécnica Superior. Campus de Esteiro. C. Mendizábal, s/n – 15403 Ferrol. Tfno: +34 981 337400. alfredo@udc.es Recibido: 26/09/2011 • Aceptado: 06/02/2012 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4391 COMPUTER TOOL FOR ASSESSING SUSTAINABILITY OF CONCRETE STRUCTURES ACCORDING TO THE SPANISH EHE-08 CODE RESUMEN ABSTRACT • The Spanish Structural Concrete Code (EHE, in Spanish) includes, in its Appendix 13, a model for assessing structural sustainability. This model is based in the MIVES method (Integrated Value-based Model for Sustainability Assessment, in Spanish), and includes the evaluation of different environmental, social and economic indicators, related to the structure design and construction. According to the EHE, when a sustainable structure is designed, it is necessary to estimate the EHE sustainability index at least two times: after finishing the design and when the construction has been completed. On the other hand, performing additional estimations in other moments of the project life-cycle is inevitable. During the design stages this will serve to make decisions in order to obtain a design matching the sustainability objective established by the client. The subsequent assessments performed during the procurement and construction stages will serve for monitoring and controlling purposes; this will allow increasing the likelihood of achieving the referred to objective. Despite the corresponding calculations are not excessively complex, they are long and a little tedious. So it is necessary to have a tool to save time and streamline the estimating process, facilitating and speeding up the decision-making process. This article presents a free of charge computer tool for this purpose, in order to encourage the design of sustainable structures. On the other hand, the paper also summarizes the foundations of the EHE sustainability assessment model, to clarify the method and the calculations to be performed. • Keywords: concrete structures, sustainability, assessment, estimating, standards and codes, software. 180 La actual Instrucción de hormigón estructural (EHE) incluye, en su Anejo 13, un modelo para evaluar la sostenibilidad estructural. Dicho modelo se basa en el método MIVES (Método Integrado de Valor para Evaluaciones de la Sostenibilidad), e integra la evaluación de diversos aspectos medioambientales, sociales y económicos, relacionados con el proyecto y la ejecución de la estructura. Si se proyecta una estructura con arreglo a criterios de sostenibilidad, la EHE establece la necesidad de calcular el correspondiente índice de sostenibilidad tanto al finalizar el proyecto facultativo como al terminar la obra. Por otro lado, resulta inevitable realizar estimaciones adicionales de dicho índice, en otros momentos del ciclo de vida del proyecto. Unas se llevarán a cabo, mientras se desarrolla el proyecto constructivo, y servirán para tomar las decisiones que permitan proyectar una estructura acorde con el objetivo de sostenibilidad establecido por el cliente. Las posteriores a la redacción del proyecto servirán para realizar el seguimiento y control de dicho objetivo durante las fases de contratación y ejecución: esto permitirá aumentar las posibilidades de cumplirlo. Aunque no revisten excesiva complejidad, los cálculos a realizar son largos y algo tediosos. Todo lo anterior implica la necesidad de disponer de una herramienta que ahorre tiempo y agilice la realización de dichas Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 Cod. 4391 Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha estimaciones, facilitando la toma de decisiones. En este artículo se presenta una herramienta informática de cálculo, de uso gratuito, cuyo objeto es hacer más fácil y cómoda la aplicación de la Instrucción y fomentar, con ello, el proyecto sostenible de estructuras de hormigón. Por otro lado, se resumen aquí los fundamentos en los cuales se basa el modelo de evaluación del Anejo, con objeto de que el lector pueda llegar a una mejor comprensión de los cálculos que realiza. Palabras clave: hormigón estructural, sostenibilidad, evaluación, estimaciones, normativa, software. 1. INTRODUCCIÓN OBJETO. ASPECTOS METODOLÓGICOS. La Instrucción española de hormigón estructural (EHE; España-Ministerio de la Presidencia, 2008) incluye un planteamiento general de sostenibilidad para el conjunto de la propia Instrucción (Rodríguez, 2008). Dicho planteamiento tiene su culminación en el Anejo 13 de la Instrucción, dedicado a la evaluación de la sostenibilidad de la estructura. Los autores, dos de los cuales han colaborado en la redacción del Anejo, están participando actualmente en dos proyectos de investigación (Gómez et al., 2010) en los que, como punto de partida, han procedido a analizar en detalle el Anejo y a aplicarlo a proyectos diversos. Con objeto de ahorrar tiempo de cálculo se decidió elaborar una sencilla herramienta informática de ayuda. Al cabo de cierto tiempo, responsables del Ministerio de Fomento se pusieron en contacto con los autores para ver la posibilidad de que dicho organismo pudiera ofrecer la herramienta referida a los potenciales usuarios, por medio de su Web. La versión preliminar que habían desarrollado los autores era completamente austera, no resultaba amigable y por ello no era adecuada a las expectativas de un usuario normal. Se procedió a realizar desarrollos incrementales sucesivos, con las correspondientes pruebas de funcionamiento, hasta llegar a una herramienta suficientemente amigable. Tras ello se ha realizado, por parte de los autores, una última fase de pruebas parciales y, de conjunto, incluyendo la evaluación de diversos casos prácticos. Finalmente, se ha recurrido a diversas personas ajenas al equipo de desarrollo, que han usado la aplicación tanto en casos hipotéticos como en casos reales. Con respecto a la elección de una plantilla de libro electrónico como soporte de la herramienta, ésta se ha debido a diversas razones. En primer lugar, los proyectos en el marco de los cuales se ha realizado este trabajo no incluían en su alcance la realización de una aplicación amigable, completa y de uso sencillo, sino una herramienta de bajo coste, para el mero uso interno. La diferencia de costes de desarrollo entre ambos tipos de aplicación es muy importante. En otro orden de cosas, la herramienta debía suministrarse sin coste alguno para el Ministerio. Finalmente, hay que tener en cuenta que Cod. 4391 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN 3305.06 INGENIERÍA CIVIL la herramienta preliminar era un libro electrónico, debido a las necesidades de facilidad y rapidez de modificación requerida para los trabajos que están realizando los autores, que tienen que ver con la identificación e implantación de mejoras al Anejo de la EHE, con vistas a futuras ediciones de la Instrucción. Al margen de lo anterior también se ha valorado, por un lado, la facilidad que aporta este tipo de herramientas para que el usuario incorpore fácilmente datos de sus mediciones, cuando éstas se realizan mediante hojas electrónicas. Por otro, en comparación con aplicaciones de tipo “cerrado”, este soporte supone una mayor flexibilidad para que potenciales usuarios, más o menos convencionales, realicen mejoras o adaptaciones de la herramienta a sus necesidades. 2. EL MÉTODO MIVES Y SU APLICACIÓN A LA EHE El método MIVES (Modelo Integrado de Valor para Evaluaciones de la Sostenibilidad) es una combinación de técnicas que se basa en el análisis de valor (Gómez et al., en prensa a) y tiene en cuenta la importancia relativa de los diferentes aspectos que se incluyen en la evaluación. Por ello puede ser de gran utilidad para comparar diferentes alternativas de proyecto y escoger aquella que mejor contribuya a un desarrollo más sostenible. El desarrollo sostenible es una disciplina joven, y por ello hasta la fecha no existe investigación suficiente como para poder establecer rigurosos modelos globales de evaluación cuantitativa de la sostenibilidad de conjunto de una construcción (del Caño y de la Cruz, 2008). No obstante, existen organizaciones que han establecido modelos simplificados para el conjunto del edificio (Losada et al., 2006; San José y Garrucho, 2010), frecuentemente basados en sistemas de puntuaciones ponderadas, existiendo investigación en curso para el uso de otras técnicas más sofisticadas (Gómez et al., en prensa a). En una de estas últimas líneas se enmarca el método MIVES, que constituye la base del Anejo. MIVES (Losada et al., 2006; San José y Garrucho, 2010; Gómez et al., en prensa a) se puede aplicar a cualquier sistema constructivo (no sólo al estructural), y tiene siete etapas o pasos que consisten en: A. Definir el problema a resolver y las decisiones que hay que tomar. Aquí, proyectar estructuras más sostenibles. B. Elaborar un esquema del modelo que se va a construir, en la forma de un árbol de requerimientos como el de la Figura 1, que normalmente tiene tres niveles. En la EHE esos niveles se llaman requerimientos, sub-requerimientos y criterios. Estos últimos pueden ser, a su vez, cualitativos o cuantitativos. C. Establecer funciones matemáticas, llamadas funciones de valor, que permitan convertir las variables cualitativas y cuantitativas en un conjunto de variables que tiene la misma unidad y escala. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 181 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha 3305.06 INGENIERÍA CIVIL D. Definir la importancia o peso relativo de cada uno de los aspectos que se van a tener en cuenta en la evaluación. En la Figura 1 se muestran los pesos αi, βi y γi de cada una de las ramas del árbol de requerimientos antes referido. Para definir estos pesos se pueden usar valores numéricos establecidos por expertos en la materia. No obstante, en caso de árboles de cierta complejidad, o de discrepancias entre dichos expertos o, simplemente, cuando se desee realizar un proceso ordenado para evitar dificultades al establecer dichos pesos, se puede utilizar el Proceso Analítico de Priorización (Gómez et al., en prensa a), junto con un proceso posterior de análisis, contraste y, si ha lugar, modificación de los pesos resultantes. E. Definir las diferentes alternativas de proyecto que pueden servir para resolver el problema previamente identificado. F. Evaluar dichas alternativas, por medio del modelo creado previamente. En este caso, calcular el índice de sostenibilidad de cada una de ellas. G. Tomar las decisiones oportunas, eligiendo la alternativa de proyecto más adecuada. Este método también sirve para realizar una mera evaluación de una determinada estructura existente o futura, a efectos de su contribución al desarrollo sostenible. Por otro lado, en el Anejo las fases A a D han sido realizadas por el grupo de trabajo que ha redactado dichos documentos, y las fases E a G son las que realiza el proyectista, con su cliente, durante el proyecto de construcción. Figura 1: Árbol de requerimientos medioambientales del Anejo, con sus correspondientes pesos αi, βi y γi. 182 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 Cod. 4391 Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha Con respecto al modelo de evaluación, éste está basado en la teoría general de toma de decisiones, en particular, en los métodos multicriterio y, más concretamente, en la Teoría de la Utilidad Multiatributo (Multi-Attribute Utility Theory: MAUT), constituyendo una metodología de conversión de las diferentes magnitudes y unidades de los criterios en una unidad común, adimensional, que denominaremos “valor” (fase C de MIVES). A partir de ahora vamos a referir las fórmulas usadas en la EHE, sin incluir el desarrollo matemático que conduce a ellas; el lector interesado puede encontrar dicho desarrollo en Gómez et al. (en prensa a y en prensa b). En la EHE se ha usado MIVES para calcular un valor numérico representativo del grado de sostenibilidad medioambiental de una estructura de hormigón. Dicho valor se ha llamado “Índice de Sensibilidad Medioambiental” (ISMA), y representa el valor que integra a todas las funciones de valor de los once criterios recogidos en la Figura 1. La fórmula para calcular el ISMA de una estructura se corresponde con la expresión [1], en la cual (véase la Figura 1), i es el índice correspondiente al ordinal del criterio medioambiental de que se trate, αi y βi son los pesos de los requerimientos y sub-requerimientos a los que pertenece cada criterio i-ésimo, γi son los pesos de los diferentes criterios, y Vi es la función de valor correspondiente al criterio medioambiental i-ésimo. [1] Las funciones Vi asociadas a los once criterios sirven para homogeneizar las unidades de los criterios, siendo recomendable delimitar los valores que pueden devolver estas funciones. Con esto se logra que todos los criterios se encuentren referidos a una misma escala de valoración, normalmente entre cero y uno, valores asociados al mínimo y máximo grado de sostenibilidad, respectivamente. Con ello se facilita, por un lado, la ponderación de las funciones Vi mediante los pesos αi, βi, y γi. Por otro, también será más sencilla la obtención de estos pesos (αi, βi, y γi), ya que sólo será necesario establecer la prioridad relativa de unos requerimientos, sub-requerimientos o criterios respecto a otros, sin atender a que algunos puedan presentar escalas de cuantificación diferentes. Para poder limitar la escala de las funciones de valor es necesario determinar cuáles son los valores Pi,min y Pi,max asociados al mínimo y máximo grado de sostenibilidad en cada criterio; es decir, los valores de P asociados a los valores 0 y 1 de Vi. Se denomina puntos de mínima y máxima satisfacción a estos valores. El otro aspecto importante de las funciones de valor es su forma o geometría. La utilización de una u otra forma depende de las características del criterio a evaluar (Alarcón et al., 2011) y del objetivo que se pretenda obtener con ello. Así, por ejemplo, las funciones convexas experimentan un gran aumento de valor para respuestas cercanas a la que Cod. 4391 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN 3305.06 INGENIERÍA CIVIL genera el mínimo valor, disminuyendo el incremento de valor a medida que la respuesta se acerca a la que genera el máximo. Este tipo de función, de baja exigencia, se utiliza cuando se quiere incentivar el cumplimiento de unos requisitos mínimos. Este ha sido el caso, por ejemplo, del criterio medioambiental de reciclado de áridos. El caso contrario es el de las funciones cóncavas, de alta exigencia, con las que se busca llevar al proyectista a puntos cercanos al de máxima satisfacción. Al ser la sostenibilidad algo novedoso, no se ha juzgado oportuno, por el momento, usar este tipo de función en la EHE. Por su parte, en la función con forma de S el mayor incremento de valor se produce en la parte central del rango de respuestas. Esta función se emplea en aquellos criterios donde se considera que lo apropiado debería ser que se alcanzase una respuesta media. Este ha sido el caso de algunos de los criterios medioambientales, como el de gestión del agua. Finalmente, en la función recta el incremento de valor es constante a lo largo del rango de posibles respuestas. Esta función se usa cuando no se tienen razones especiales que apoyen el uso de las anteriores, y ha sido usada en varios criterios de la EHE, como es el caso del de control de los impactos. Las funciones de valor de los criterios del Anejo siguen la expresión [2]. En ella, el parámetro Pi es el valor o puntuación cuantificable de cada uno de los criterios medioambientales. Por su parte, los valores de los parámetros Ki, mi, ni y Ai, incluidos en la Tabla A.13.4.1.b del Anejo, son los que limitan el valor de la función entre 0 y 1 y dan forma a dicha función: cóncava, convexa, recta, o en forma de S, así como el grado de concavidad o convexidad y la ubicación del punto de inflexión de las curvas en S. Para más detalle sobre estos parámetros, véase Gómez et al. (en prensa a) y Alarcón et al. (2011). [2] En el caso de la EHE el grupo de trabajo decidió dar a cada función de valor la forma que a su juicio reflejaba mejor su contribución a la sostenibilidad medioambiental, en lo referente a cada criterio. Tras ello se realizó un análisis matemático para determinar los valores que debían tener los parámetros Ki, mi, ni y Ai con objeto de que cada función de valor tuviese la forma deseada. Una de las dificultades que surgió en la aplicación de MIVES al Anejo es que, al evaluar los criterios de acuerdo con dicho método, la respuesta Pi de cada uno de ellos debe ser cuantificable y, sin embargo, cada uno de los criterios de la Figura 1 puede incluir varios aspectos a evaluar, algunos de los cuales pueden ser cuantitativos, y otros no; dicho de otra manera, existiría un cuarto nivel de desagregación que no se ha incluido en la Figura 1, con objeto de que esta figura pueda caber en una publicación de este tipo. En la Tabla 1 se resume este cuarto nivel de desagregación, incluyendo todos los aspectos evaluables en los cuales se Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 183 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha 3305.06 INGENIERÍA CIVIL desglosa cada uno de los once criterios medioambientales. Para cada aspecto a evaluar se incluye entre paréntesis, si ha lugar, las alternativas de proyecto o ejecución, ordenadas de mayor a menor puntuación a efectos de su sostenibilidad. En el caso particular de las distancias de transporte, una menor distancia supone una mayor puntuación. Finalmente, cuando se trata de aspectos evaluados en función de un porcentaje, la puntuación aumenta con el aumento de dicho porcentaje. La solución que se articuló para esta parte del problema consiste en establecer un sistema de puntuación específico para cada criterio, que cuantifique el grado de cumplimiento de todos esos aspectos cualitativos y cuantitativos a evaluar en el cuarto nivel de desglose, devolviendo un solo valor Pi para su introducción en la correspondiente función de valor. Este sistema de puntuación utiliza lo que el Anejo denomina funciones representativas, definidas en el epígrafe 4.3 del mismo, que otorgan una puntuación entre 0 y un valor máximo de Pi (Pi,max) mediante el uso de diversas tablas que recogen las puntuaciones de las posibles soluciones a adoptar. Lógicamente, 0 (Pi,min = 0) y Pi,max son las puntuaciones asociadas a los niveles de mínima y máxima sostenibilidad medioambiental de cada criterio, y que por tanto devolverán los valores 0 y 1, respectivamente, al ser evaluadas con las funciones de valor. Tras usar las diferentes fórmulas representativas de cada uno de los once criterios, habiéndose obtenido con ello el valor asociado a cada aspecto incluido en la Tabla 1, se usa la expresión [1] para obtener el ISMA. Falta ahora tener en cuenta los aspectos económicos y sociales, con objeto de obtener un valor de conjunto asociado a la sostenibilidad de la estructura, es decir, al Índice de Contribución de la Estructura a la Sostenibilidad (ICES), para cuyo cálculo se ha establecido la expresión [3]. [3] Establecimiento de medios que sirvan para informar al ciudadano de las características, plazos de ejecución, e implicaciones económicas y sociales de la obra (si, no). • Obra declarada de interés general por la Administración Pública competente (si, no). Por su parte, los aspectos económicos se tienen en cuenta de una manera simplificada, mediante el coeficiente b de la expresión [3], que aumenta al incrementarse la durabilidad de la estructura. Se entiende que, cuando una estructura es proyectada y ejecutada para que tenga una vida útil superior a la mínima exigida por la normativa vigente, ello supone una ventaja económica, ya que el plazo para amortizar la inversión realizada es mayor y, por tanto, crece la rentabilidad económica o social de dicha inversión. Debe tenerse en cuenta, por un lado, que otros aspectos que influyen en la economía de la solución estructural ya se han tenido en cuenta antes, en los criterios medioambientales (por ejemplo, el ahorro de materiales); por otro lado (del Caño y de la Cruz, 2008; Aguado et al., 2011; Gómez et al., en prensa b), hay otros aspectos que influyen en la economía de costes que no han sido tenidos en cuenta por problemas diversos. En otro orden de cosas, hay una componente medioambiental en el criterio de extensión de la vida útil, ya que si la durabilidad aumenta, se tarda más tiempo en volver a agredir al medio ambiente para construir una nueva. El cálculo del coeficiente b se realiza mediante el uso de la expresión [4], dividiendo la vida útil (tg) con arreglo a la cual se ha proyectado y ejecutado la obra, entre la vida útil mínima exigida por la instrucción (tg,min) en la Tabla 5.1 de su Art. 5. Se ha limitado este coeficiente a 1.25 con el objetivo de impedir que se logren altos valores del ICES por extensiones importantes de la vida útil de estructuras que no tengan buenas valoraciones en los aspectos medioambientales y sociales, teniendo en cuenta que la EHE ya es bastante exigente en materia de durabilidad. • con las siguientes restricciones: [4] En la expresión [3], a es el coeficiente asociado a la contribución social. A continuación se indican los aspectos que se valoran a estos efectos. Nótese que, al igual que cuando se referían los aspectos evaluados a efectos del ISMA, a continuación del aspecto social evaluado se incluyen las alternativas que prevé el anejo, en orden decreciente de puntuación a efectos del ICES. • Aplicación de métodos innovadores de ejecución derivados de proyectos de I+D+i (si, no). • Formación del personal de obra más allá de lo establecido en la legislación y normativa (si, no). • Adopción de medidas voluntarias de seguridad y salud que vayan más allá de las reglamentarias (si, no). 184 Para mayor facilidad de uso, la EHE establece una escala de niveles de sostenibilidad, parecida a la que se usa para comparar los consumos energéticos en los aparatos electrodomésticos (A, B, C, D o E; véase el epígrafe 5 del Anejo). 3. HERRAMIENTA INFORMÁTICA DE CÁLCULO Con objeto de ahorrar tiempo de cálculo, agilizar las estimaciones, hacer más cómodo el proceso de cálculo y facilitar la toma de decisiones, tres de los autores han desarrollado la aplicación informática denominada MIVESEHE-08-V01.05-VMFom (en adelante, MIVES-EHE), de uso gratuito, que puede descargarse en España-Ministerio de Fomento (2011) y en GRIDP (2011). De acuerdo con los Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 Cod. 4391 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha Criterio Medioambiental 3305.06 INGENIERÍA CIVIL Aspectos evaluados 1. Caracterización del 2. hormigón 3. 4. Procedencia del hormigón (instalación de prefabricación, instalación ajena a la obra, instalación de obra). Certificación medioambiental de las empresas suministradoras de hormigón (distintivo, compromiso, otros casos). Certificación medioambiental de la empresa constructora (distintivo, compromiso, otros casos). Distancia de transporte del hormigón a la obra. 5. Caracterización de 6. las armaduras 7. 8. Procedencia de la ferralla (instalación de prefabricación, instalación ajena a la obra, instalación de obra). Certificación medioambiental de la empresa de ferralla (distintivo, compromiso, otros casos). Certificación medioambiental de la empresa constructora (distintivo, compromiso, otros casos). Distancia de transporte de la ferralla a la obra. Optimización del armado 9. 10. 11. 12. Tipo de hormigón (pretensado, armado). Porcentaje de losas armadas con malla electrosoldada o armadura de mallazo soldado. Sistema de unión utilizado (medios mecánicos, soldadura). Porcentaje de armaduras elaboradas con formas según UNE 36.831. 13. Certificación medioambiental de la producción del acero (EMAS, ISO, ninguna). 14. Porcentaje de acero con distintivo de calidad. 15. Acero con distintivo de calidad certificando que al menos el 80% de la producción procede del reciclado de chatarra (si/no). Optimización del acero para armaduras 16. Acero con distintivo de calidad certificando una producción de acero sometida a las exigencias del Protocolo de Kyoto (si/no). 17. Acero con distintivo de calidad certificando que se realiza un aprovechamiento de escorias superior al 50% (si/no). 18. Materias primas y acero sometido a controles de emisión radiológicos (si/no). Control de la ejecución Árido reciclado 19. Utilización de elementos de hormigón con distintivo de calidad (si/no). 20. Aplicación de coeficiente de seguridad disminuido para el acero, de acuerdo la EHE (si/no). 21. Porcentaje de áridos reciclados usados en la producción del hormigón. 22. 23. 24. 25. 26. 27. Porcentaje de hormigón con distintivo de calidad y adiciones. Certificación medioambiental de la producción de cemento (EMAS, ISO, ninguna). Distintivo de calidad del cemento que certifique que contiene un porcentaje de adiciones igual o menor al 20% (si/no). Distintivo de calidad del cemento que certifique que contiene un porcentaje de adiciones mayor al 20% (si/no). Distintivo de calidad certificando una producción de cemento sometida a las exigencias del Protocolo de Kyoto (si/no). Distintivo de calidad certificando que en la producción de cemento se emplean combustibles y materias primas que producen menos emisiones de CO2 (si/no). Optimización del hormigón 28. 29. 30. 31. Empleo de cementos tipo CEM I (si/no) Certificación medioambiental de las empresas suministradoras de hormigón (si/no). Porcentaje de adición de cenizas volantes en la composición del hormigón. Porcentaje de adición de humo de sílice en la composición del hormigón. Control de los impactos 32. 33. 34. 35. 36. Empleo de aspersores en la obra para evitar el polvo (si/no). Pavimentación de los accesos a la obra o uso de sistemas de limpieza de neumáticos (si/no). Utilización de pantallas u otros dispositivos de retención de polvo (si/no). Empleo de estabilizantes químicos para reducir la producción de polvo (si/no). Utilización de toldos y lonas para la cobertura del material expuesto a la intemperie, incluido su transporte (si/no). Gestión de los residuos 37. 38. 39. 40. Gestión de los productos de excavación (reciclaje, vertedero, sin planificar). Gestión de los residuos de construcción y demolición (reciclaje, vertedero, sin planificar). Porcentaje de hormigón con distintivo de calidad. Porcentaje de probetas cúbicas usadas en el control de calidad del hormigón. Gestión del agua 41. 42. 43. 44. Certificación medioambiental de la empresa constructora (distintivo, compromiso, otros casos). Técnicas de curado eficiente con relación al consumo de agua (si/no). Uso de dispositivos de ahorro de agua (si/no). Uso de contenedores para la recogida y uso de agua de lluvia (si/no). Optimización del cemento Tabla 1: Aspectos evaluados en cada criterio medioambiental Cod. 4391 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 185 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha 3305.06 INGENIERÍA CIVIL requisitos establecidos por el Ministerio, esta herramienta sigue fielmente el articulado de la EHE, por cuanto dicho organismo no puede ofrecer al público aplicaciones que no cumplan dicha condición. Esto ha supuesto la inclusión de alguna pequeña errata existente en el texto normativo, que no supone diferencias relevantes en los resultados del cálculo. 3.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. INTRODUCCIÓN DE DATOS La aplicación consiste en una plantilla de libro electrónico (archivo XLT), en principio compatible con versiones de Microsoft Excel posteriores a la 97. Para su uso, el usuario debe estar familiarizado con el Anejo y con los conceptos de la EHE relacionados con el mismo. El archivo incluye una hoja de instrucciones, junto con otras quince hojas de cálculo. La primera de ellas (Portada) tiene como misión recoger los datos descriptivos del proyecto y de la evaluación que se va a llevar a cabo, para su uso como portada. En la segunda (Resultados) se incluye un resumen de todos los cálculos realizados. Las restantes hojas son de introducción de datos, y en ellas se deben introducir los valores de las diferentes variables del Anejo. Algunos valores están pre-programados de acuerdo con los posibles valores que puede tomar la variable, de forma que el usuario sólo tiene que escoger la opción oportuna de la correspondiente lista desplegable. Para mayor claridad y comodidad de uso, en este tipo de listas las opciones a escoger están ordenadas de mayor a menor impacto positivo sobre el ICES. Es decir, cuanto más arriba se encuentra una opción en dichas listas, más aumenta el ISMA o, en general, el ICES. 3.2. CÁLCULOS. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Los cálculos se realizan de manera automática conforme se van introduciendo datos. Aun así, en cada una de las hojas de introducción de datos se muestran también los valores que toman el ISMA y el ICES de ejecución, que es el que se prevé como definitivo. Con todo ello, el usuario puede ver cómo varían ambos índices conforme se van introduciendo los datos de la estructura. El valor del ISMA comienza a variar desde el momento en que empiezan a introducirse valores, pero el valor del ICES, debido a su fórmula, será nulo hasta que se comiencen a introducir los datos relativos a la contribución por extensión de la vida útil (véanse las fórmulas del ISMA y del ICES recogidas con anterioridad). La herramienta permite realizar un sencillo análisis de sensibilidad. Si bien parte de esa sensibilidad puede detectarse mientras se están introduciendo los datos, la utilidad máxima se obtiene tras la introducción de todos los datos base de la estructura; es decir, los que el autor del proyecto ha establecido que se deben respetar más los que, no habiendo sido impuestos, o no pudiendo anticiparse de manera cierta, resultan realistas para las condiciones estimadas en las cuales se va a desarrollar la obra. Tras ello el usuario puede ir a cada hoja de introducción de datos y hacer modificaciones en los datos de entrada, observando de inmediato en dicha hoja cómo varían los índices de sostenibilidad, identificando qué 186 puede hacer que el ICES aumente o disminuya, y obteniendo información que le permita comparar también, por ejemplo, las consecuencias que tiene conseguir un mismo aumento del ICES de diferentes maneras (en plazo o costes, entre otras). Para estimar dichas consecuencias se requiere tener cierta experiencia en el campo de las estructuras de hormigón. Todo lo anterior no impide el uso de otras funciones más avanzadas de Excel, que permiten realizar análisis de sensibilidad más complejos y completos. Debido a la incertidumbre que rodea a todo proyecto, este análisis de sensibilidad ayuda a la toma de decisiones sobre los objetivos perseguidos en dicho proyecto. En todo caso, se recomienda que el ICES de proyecto sea un tanto superior al ICES objetivo que plantea el cliente, ya que los inevitables cambios durante la contratación y la obra pueden ir en contra de la consecución del objetivo de sostenibilidad. 3.3. EJEMPLO DE APLICACIÓN Este ejemplo de aplicación está relacionado con un edificio industrial ubicado en Narón, provincia de La Coruña. Se trata de un edificio proyectado con arreglo a criterios de sostenibilidad, concebido por dos de los autores y proyectado por uno de ellos. En las Figuras 2 a 4 se muestran, respectivamente, las fachadas testeras y laterales, y la planta de cubierta. Esta última está proyectada para soportar placas solares térmicas y fotovoltaicas (Figura 4). El edificio acoge tanto zonas de proceso como de oficinas y servicios para el personal. La nave tiene unas dimensiones aproximadas de 20 x 40 m. La estructura de cubierta (Figura 5) está constituida por dinteles curvos y correas convencionales de madera laminada encolada, con certificado FSC (Forest Stewardship Council) de procedencia de bosques explotados de manera sostenible. Debido a la baja eficiencia estructural a compresión de la madera, así como a los problemas de durabilidad que supone su empotramiento en otros materiales, se ha optado por proyectar soportes de hormigón armado. Por razones obvias, el arriostramiento de cubierta está compuesto por cruces de San Andrés de varilla metálica y el resto de la estructura (cimentaciones y entramados contraviento de fachada) es de hormigón armado. Se proyecta el uso de hormigón HRA-40 en pilares y vigas de los entramados contraviento laterales (aprox. 27,5 m3), HRA-25 en cimentaciones (aprox. 254,4 m3) y HRM-20 para uso como hormigón de limpieza (aprox. 12,9 m3). El acero es B 500 S en todos los casos (aprox. 16.043 Kg). Los datos correspondientes a los diferentes aspectos a evaluar para el cálculo del ISMA se han determinado mediante un análisis del sector local y se corresponden con una selección que los autores han realizado de diversos suministradores de la zona y de productos comerciales que se pueden encontrar a la venta en los alrededores, tras haber contactado con diversas empresas y haber recopilado los oportunos datos necesarios para la evaluación del ICES. Dichos datos, correspondientes con los diferentes códigos numéricos de la Tabla 1, son los siguientes: Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 Cod. 4391 Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha • • • • • • • • • • • • • • • • • (1) 100% de central ajena a la obra. (2, 3, 7, 23, 41) ISO 14001. (4) 4 Km. (5) 100% de empresa de ferralla ajena a la obra. (6) Compromiso medioambiental. (8) 109 Km. (9) 100% hormigón armado. (10) 100% (solera). (11) 73% con medios mecánicos. (12, 14) 100%. (13) Ninguna. (15, 17, 24, 28, 34, 35) No. (16, 18, 25, 26, 27, 29, 32, 33, 36, 42, 43, 44) Sí. (21) 20%. (19, 20, 22, 30, 31, 39, 40) 0%. (37) 100% reutilización. (38) El 60% se recicla. Con respecto al criterio de contribución social, en éste solo se cumplen los requisitos relacionados con la elaboración de una página Web de la obra con el objeto de informar al ciudadano. Finalmente, con respecto al criterio de vida útil, la estructura se ha proyectado para una vida útil de 50 años, siendo 15 años el mínimo establecido por la EHE para edificaciones industriales (b=1,25). Con todo ello, resulta ser ISMA = 0,70 e ICES ejecución = 0,87 (Nivel A). En la Figura 6 se muestra la pantalla de introducción de datos del criterio de optimización del armado, y en la Figura 7 la de resultados del cálculo, para este caso. El lector debe tener en cuenta que si se usa la herramienta propuesta por Garrucho y Portas (2008) para realizar el cálculo del ICES (usada por diferentes autores en diversas publicaciones), normalmente los resultados no se ajustarán a lo indicado por el Anejo, aunque las diferencias no sean demasiado importantes. De hecho, ni siquiera existe una coincidencia completa entre las variables que contempla dicha aplicación informática y las del Anejo de la EHE ya que aquella herramienta se construyó para hacer cálculos ajustados al borrador del Anejo, y no se actualizó al texto final del mismo, hoy en vigor. La herramienta informática aquí presentada resuelve este problema. Para terminar, se ha realizado un análisis de sensibilidad del caso propuesto. Si se da el valor más desfavorable a las diferentes variables, una a una, de manera separada, a partir de los valores base antes referidos, las variables que más influyen en el ICES son la vida útil (variación del ICES: -20%) y las variables 22 (-18%), 21 (-13%), 3, 7 y 41 (-12%), 37 y 38 (-11%), 24 (-9%), 2 y 29 (-6%) y 6 (-5%). Por otro lado, si se hacen los cálculos contrarios, más favorables, las variables que más influyen en el ICES son la 19 (14%), 38 y 40 (6%), y 39 (5%). TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN 3305.06 INGENIERÍA CIVIL de la EHE, se ha presentado una herramienta informática para realizar los cálculos necesarios para aplicar dicho modelo, y se ha mostrado un ejemplo de aplicación de la misma. Figura 2: Fachadas testeras Figura 3: Fachadas laterales Figura 4: Planta de cubierta Figura 5: Esquema estructural 4. CONCLUSIONES En este artículo se han resumido los fundamentos metodológicos del modelo de evaluación de la sostenibilidad Cod. 4391 En general (Aguado et al., 2011), si la obra se concibe, proyecta y construye de manera razonablemente cuidadosa Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 187 TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha 3305.06 INGENIERÍA CIVIL y controlada, es posible alcanzar un nivel medio o incluso medio-alto del ICES, especialmente en el caso de grandes proyectos. Sin embargo, la mayoría de las estructuras son de pequeño tamaño, se construyen por pequeñas empresas, y se ejecutan de tal forma que suelen tener un ICES bajo o muy bajo. En general, si en un proyecto convencional se diseña una estructura sin preocuparse por los aspectos relativos a la sostenibilidad, los niveles de ICES serán bajos o muy bajos para proyectos pequeños y medianos, y medios o incluso bajos para grandes proyectos. No obstante, como se ha visto aquí, incluso pequeñas estructuras proyectadas en zonas geográficas periféricas pueden alcanzar niveles altos de ICES si se pone cuidado en su diseño. Se podrá argumentar que eso supone cierto incremento en los costes de inversión, pero dicho incremento no debería ser importante y, en todo caso, como normalmente uno de los aspectos que va a salir fortalecido es la durabilidad (criterio de extensión de la vida útil), los costes de mantenimiento y reparación deben ser menores y, con todo ello, los costes en el ciclo de vida de la estructura deberían a ser menores que los de la estructura proyectada de forma convencional. De todas formas, existe una gran variedad de casos que se pueden dar, y la influencia de los costes de inversión en la durabilidad puede variar bastante. Por un lado, un análisis completo de este tipo debería plantearse por tipos estructurales, ya que, por ejemplo, un incremento en el recubrimiento tiene consecuencias diferentes sobre el incremento de volumen de hormigón a usar, y a causa de ello sobre las cargas de peso propio, y con ello sobre el armado y, por tanto, sobre los costes, dependiendo del tipo de estructura de que se trate. Por otro lado, hay que tener en cuenta los posibles casos que se pueden dar en el entorno de la estructura, ya que no es lo mismo una estructura protegida que otra que queda desnuda, en contacto con la atmósfera o el agua, o en un ambiente industrial agresivo. A su vez, para cada tipo y caso habrá diversas maneras de alcanzar una misma durabilidad, mediante diferentes combinaciones de los principales aspectos que influyen en ello, referidos en el Anejo 9 de la EHE: fundamentalmente, recubrimiento, tipo de cemento y su dosificación, resistencia del hormigón y morteros de revestimiento; cada una de esas combinaciones puede tener costes diferentes. En otro orden de cosas, para realizar un análisis coste-beneficio habría que estimar, como mínimo, horquillas de valores para el coste del m3 de un hormigón convencional y el de otros que supongan un aumento relevante de la durabilidad, en función de las posibles combinaciones que se han mencionado para la correspondiente durabilidad de dichos hormigones y para los costes de inspección, mantenimiento y reparación de los mismos. Con todo ello habría que abordar los oportunos cálculos (flujo de caja, período de retorno, valor actual neto, etc.), con objeto de estimar la potencial rentabilidad de invertir un poco más en una estructura más duradera, y con ello ahorrar costes en el ciclo de vida. De todas formas, debe tenerse en cuenta que la actividad socioeconómica y productiva puede evolucionar a un ritmo muy rápido, haciendo que las estructuras sean sustituidas mucho antes de lo previsto, por cambios de trazado de carreteras, degradación habitual de pavimentos industriales, cambios tecnológicos u operaciones económicas que hacen que la estructura o el edificio dejen de ser necesarios, entre otros aspectos. En consecuencia, no siempre resulta oportuno aumentar la durabilidad estructural, si ello supone costes adicionales e incrementos en el impacto medioambiental. Por otro lado, el estudio a realizar debería incluir también una parte de análisis de las posibilidades de obsolescencia temprana, que resulta muy difícil de anticipar, entre otras cosas porque depende de las circunstancias de cada proyecto, y porque no hay registros o bases de datos de este tipo de situaciones. Como se ve, se trata de un tema de gran interés, cuyo análisis completo sería complejo y largo, y que se sale totalmente del objeto de este artículo, al margen de necesitar, como mínimo, un texto tan extenso como el presente para resumirlo a grandes rasgos. Figura 6: Pantalla de introducción de datos del criterio de optimización del armado 188 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 Cod. 4391 Herramienta de cálculo para la evaluación de la sostenibilidad de estructuras de hormigón según la instrucción Española EHE-08 Diego Gómez-López, M. Pilar de la Cruz-López, Alfredo del Caño-Gochi, Ignacio Arroyo-Cunha TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN 3305.06 INGENIERÍA CIVIL Figura 7: Pantalla de resultados 5. AGRADECIMIENTOS Los trabajos para redactar el Anejo de la EHE y para crear esta aplicación han tenido lugar en el marco de tres proyectos financiados, respectivamente, por el Ministerio de Fomento (Orden FOM/3546/2005), la Xunta de Galicia (proyecto código 08TMT011166PR) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (proyecto código BIA2010-20789-C04-02). Se agradecen las sugerencias del Prof. D. Antonio Aguado (Universidad Politécnica de Cataluña; UPC), D. Antoni Blázquez (BG Arquitectos), D. Miguel Ángel Bermúdez (Ministerio de Fomento) y D. Miguel Pérez Díaz (Universidad de La Coruña; UDC), que han permitido mejorar la herramienta informática aquí presentada. Por otro lado, diversas sugerencias de los Profs. D. Antonio Aguado, D. Alejandro Josa (UPC) y D. Fernando Martínez Abella (UDC), así como de un revisor anónimo, han contribuido a enriquecer este artículo. 6. BIBLIOGRAFÍA -Aguado A, del Caño A, de la Cruz MP, et al. “Sustainability assessment of concrete structures within the Spanish structural concrete code”. ASCE Journal of Construction Engineering and Management. [en línea] 2011 [7 septiembre 2011] Disponible en Web: <http:// ascelibrary.org/coo/resource/3/jcemxx/302?isAuthorized=no>, y pendiente de su publicación en papel. -Alarcon B, Aguado A, Manga R, et al. “A Value Function for Assessing Sustainability: Application to Industrial Buildings”. Sustainability. 2011-3 p. 35-50. Cod. 4391 -del Caño A, de la Cruz MP. “Bases y criterios para el establecimiento de un modelo de evaluación de la sostenibilidad en estructuras de hormigón”. Cemento y Hormigón. Abril 2008. Vol. 913 p. 6-14. -España. Ministerio de Fomento. Índice de contribución de la estructura a la sostenibilidad. Herramienta informática MIVESEHE-08 [en línea]. [22 de septiembre de 2011]. Disponible en Web: <http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ORGANOS_ COLEGIADOS/CPH/SOTENIB_ESTRUC/>. -España. Ministerio de la Presidencia. Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08). Boletín Oficial del Estado, 22 de agosto de 2008, núm. 203, p.35176-35178. Anejo 13 de la Instrucción, p.487-504. -Garrucho I, Portas I. “Manual de la aplicación del anejo ICES de la instrucción EHE”. Cemento y hormigón. Abril 2008. Vol.913 p.44-57. -Gómez D, del Caño A, de la Cruz MP, et al. “Managing uncertainty in the sustainable design of concrete structures”. En: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) e International Project Management Association (IPMA). Selected Proceedings of the XIV International Congress on Project Engineering. (Madrid 30 de junio – 2 de julio de 2010), 2010. p.101-113. -Gómez D, del Caño A, de la Cruz MP, et al. “Metodología genérica para la evaluación de la sostenibilidad de sistemas constructivos. El método MIVES”. En: Asociación Científico-Técnica del Hormigón (ACHE) Sostenibilidad y construcción. En prensa a. -Gómez D, del Caño A, de la Cruz MP, et al. “Evaluación de la sostenibilidad en estructuras de hormigón y metálicas. La EHE y la EAE”. En: Asociación Científico-Técnica del Hormigón (ACHE) Sostenibilidad y construcción. En prensa b. -GRIDP (Grupo de Ingeniería y Dirección de Proyectos). Software para el cálculo del ICES según la EHE-08, y según otros modelos similares [en línea]. 11 de julio de 2011, [23 de septiembre de 2011]. Disponible en Web: <http://www.ii.udc.es/GRIDP/castellano/software.html>. -Losada R. Rojí E, Cuadrado J (ed). La medida de la sostenibilidad en edificación industrial. 1ª edición. Bilbao: Publicado por los autores, 2006. ISBN 84-690-2629-1. -San José JT, Garrucho I. “A system approach to the environmental analysis of industrial buildings”. Building & Environment. 2010. 45 p. 673-683. http://dx.doi.org/10.1016/j.buildenv.2009.08.012 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 180/189 189 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza* Pedro María Villanueva-Roldán** Doctor Ingeniero Industrial Doctor Ingeniero Industrial * UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. Dpto. de Ingeniería Mecánica. Avenida de la Paz, 93 - 26006 Logroño. Tel: +34 941 299527. ruben.lostado@unirioja.es ** UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA. Dpto. de Proyectos e Ingeniería Rural. Campus de Arrosadia, s/n - 31006 Pamplona. Tel: +34 948 169239. pedro.villanueva@unavarra.es Recibido: 15/09/2011 • Aceptado: 07/12/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4383 DESIGN OF A NEW TWO STROKE ENGINE THAT USES ETHANOL AS FUEL RESUMEN ABSTRACT • Currently, most single or multi-cylinder internal combustion engines mounted on commercial vehicles are based on the Crankshaft-Rod-Piston mechanism. This mechanism allows the piston both to rotate with respect to the rod and to friction with the walls of the cylinder as it moves inside. The friction between the piston and the walls of the cylinder may cause excessive wear inside the cylinder or on the piston itself, and in the worst of cases, a binding (or seizure) of the piston in its path. In order to reduce wear and avoid undesirable seizure, the engine requires efficient lubrication circuits, which should provide a long lasting lubricating film between the cylinder walls and the piston. This article shows the design of a new combustion engine that replaces the traditional Crankshaft-Rod-Piston mechanical system (in which the piston moves with alternative rectilinear motion) with a system in which the piston moves with alternative circular motion. In this new system, the piston is jointly attached to the rod in such a way that it eliminates rotation and avoids contact with the inner walls of the cylinder. This restriction on rotation reduces both the wear of the piston and cylinder as well as lubricating oil consumption. The designed motor runs with ethanol, and the thermodynamic cycle is that of a two-stroke engine. In this engine, the air-fuel mixture intake is made by side lights, while a valve located at the top of the hemispherical combustion chamber is used for the exhaust of combustion gases • Keywords: Internal Combustion Engine, Ethanol, 2-stroke thermodynamic cycle. 190 Actualmente, el mecanismo en el cual están basados la mayoría de los motores de explosión mono o pluricilindricos y que montan los vehículos convencionales, es el tradicional mecanismo cigüeñal-biela-pistón. En este mecanismo, el pistón tiene la posibilidad de girar con respecto a la biela y de friccionar con las paredes del cilindro a medida que éste se desplaza por su interior. La fricción entre el pistón y las paredes del cilindro puede ocasionar un desgaste excesivo tanto del interior del cilindro como del propio pistón, y, en el peor de los casos, incluso un atascamiento (o gripaje) del pistón en su recorrido o carrera. Para reducir este desgaste y evitar los indeseables gripajes, los motores requieren de sofisticados circuitos de engrase, los cuales han de proporcionar una película lubricante homogénea y constante entre las paredes del cilindro y las paredes del pistón. En este artículo, se ha diseñado un nuevo motor de explosión reemplazando el mecanismo cigüeñalbiela-pistón tradicional, en el que el émbolo se desplaza con un movimiento alternativo rectilíneo, por un sistema en el que el émbolo describe un movimiento alternativo circular. En este nuevo sistema, el pistón está unido rígidamente a la biela mediante pasadores, Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 Cod. 4383 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS suprimiendo el giro del pistón y evitando su contacto con las paredes interiores del cilindro. Esta restricción de giro, reduce tanto el desgaste del pistón y del cilindro como el consumo de aceite lubricante. El motor diseñado funciona con etanol, y su ciclo termodinámico es el de un motor de dos tiempos. En este motor, la admisión de la mezcla airecombustible se realiza mediante lumbreras laterales y el escape de los gases productos de la combustión a través de una válvula situada en la parte superior de la cámara de explosión hemisférica. Palabras clave: motor de explosión, etanol, ciclo termodinámico de 2 tiempos. 1. INTRODUCCIÓN Un concienciamiento cada vez mayor por parte de los usuarios a unas limitaciones legales de emisión de contaminantes cada vez más exigentes (Directiva 98/69/ CE) fuerza los fabricantes a producir motores más eficientes y con un menor consumo de aceite y de combustible. La utilización de biocombustibles en lugar de combustibles fósiles ayuda en gran medida a cumplir con estos niveles legales de emisión. El consumo de etanol reduce la emisión de gases de efecto invernadero entre un 40% y un 80% con respecto a los combustibles fósiles, lo cual lo convierten en un buen candidato como sustituto de los combustibles fósiles. Este biocombustible es muy consumido actualmente en Brasil y Estados Unidos, pero en Europa su uso no está tan extendido como puede ser el del biodiesel, a pesar de ser técnica y económicamente viable, como así lo demuestran numerosos estudios (Hernández , 2009; Ventura, 2003). Los ciclos termodinámicos en los cuales están basados la mayor parte de los motores actuales, tanto si utilizan combustibles fósiles o biocombustibles, son: el ciclo de cuatro tiempos, desarrollado por Nikolaus August Otto en 1876 y el ciclo de dos tiempos, desarrollado unos años después por Dugald Clerk en 1881. Estos ciclos termodinámicos normalmente se realizan en motores que funcionan con el mecanismo tradicional cigüeñal-biela-pistón. En 1924 Felix Wankel desarrolló un motor rotativo (Wankel) de cuatro tiempos, que supuso un cambio sustancial en el mecanismo tradicional cigüeñal-biela-pistón, utilizado hasta entonces desde las antiguas máquinas de vapor. Hoy en día, la mayor parte de los motores actuales basan su funcionamiento en el mecanismo cigüeñal-biela-pistón y en los ciclos termodinámicos de dos y cuatro tiempos sin apenas haber sufrido cambios sustanciales en su diseño original, a pesar de haber sido desarrollados hace más de un siglo. En este artículo se muestra el proceso de diseño y de desarrollo de un nuevo tipo de motor que funciona con un ciclo termodinámico de dos tiempos. En este nuevo motor, el sistema clásico alternativo cigüeñal-biela-pistón ha sido reemplazado por un sistema alternativo - rotativo a fin de Cod. 4383 reducir el desgaste y el consumo de aceite. El motor diseñado, a pesar de ser un motor de dos tiempos, utiliza etanol como combustible en lugar de una mezcla de combustible y aceite lubricante como así ocurre en los motores de dos tiempos convencionales. 2. PROCESO DE DISEÑO DEL MOTOR El proceso que se siguió para diseñar el nuevo motor fue el siguiente: en primer lugar, se estableció una cilindrada y un número de vueltas máximas de eje cigüeñal habituales para motores de pequeña y media cilindrada. Seguidamente, se estudiaron los ciclos termodinámicos de dos y cuatro tiempos a fin de seleccionar el más apropiado para un motor que funcionase con etanol y con las características técnicas previamente establecidas. A partir de un cálculo termodinámico teórico, se determinaron las presiones y temperaturas teóricas en la cámara de explosión en función de los grados de eje cigüeñal girados. Estas presiones y temperaturas teóricas obtenidas fueron utilizadas como condiciones de contorno en cálculos posteriores. Seguidamente, se plantearon varias condiciones de funcionamiento (en régimen transitorio y en régimen permanente), considerando siempre el número de vueltas de eje cigüeñal máximo de diseño. A continuación, se generó un primer modelo de mecanismo de motor alternativo - rotativo que contemplaba todas las condiciones de funcionamiento establecidas. Este modelo se analizó en un software de simulación de dinámica multicuerpo (Multibody Dynamics). De este primer modelo, se obtuvieron las resultantes de fuerzas que actúan sobre cada una de las piezas que componen el motor. Estas fuerzas son el resultado de la combinación de las fuerzas de inercia, de las fuerzas de reacción entre piezas y de las fuerzas exteriores sobre el propio motor (presión sobre el pistón). A partir de estas resultantes de fuerzas, se analizaron todas las piezas del motor con un software de elementos finitos. De este análisis se obtuvieron básicamente las tensiones, las deformaciones y las temperaturas. Algunas de las piezas del motor (culata, pistón, camisa y cilindro) fueron analizadas mediante simulaciones TérmicoEstructurales acopladas al considerar que estaban sometidas a un campo de temperaturas lo suficientemente elevado como para afectar a su estado tensional. El resto de piezas (biela, biela en uve y cigüeñal) fue analizado mediante un análisis estructural, ya que las temperaturas alcanzas por estas piezas fueron mucho mas inferiores. Una vez analizadas todas las piezas que componen el motor, y ajustadas las principales geometrías del mismo (carreras, diámetros de cilindro, dimensiones de válvula de escape y dimensiones de las lumbreras de admisión), se estudió el proceso de llenado por las lumbreras y el proceso de descarga de los gases de escape por la válvula de la cámara de explosión. En este estudio, se utilizó software de simulación de dinámica de fluidos computacional (Computational Fluid Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 191 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS Dynamics CFD) y se centró básicamente en el proceso de llenado y vaciado de los gases del cilindro. En los siguientes apartados del artículo, se detalla el proceso de diseño y desarrollo seguido. El artículo finaliza con una comparativa entre el nuevo motor de etanol diseñado y un motor convencional de gasolina, citándose las ventajas e inconvenientes más significativas. 3. DISEÑO DE DETALLE DEL MOTOR Las dimensiones generales del motor fueron el punto de partida para esta fase de diseño de detalle. En este caso, se optó por una velocidad máxima de eje cigüeñal de 4000 R.P.M, una cilindrada media de 154 c.c., un diámetro del pistón de 60 mm, una longitud de carrera de 54,5 mm., y un volumen de cámara de explosión de 19,5 c.c. De estas dimensiones básicas se deduce que la relación de compresión es de 9. 3.1. ELECCIÓN DEL CICLO TERMODINÁMICO MÁS APROPIADO En este punto, se estudiaron los ciclos termodinámicos de dos y cuatro tiempos y se seleccionó el mejor de ellos a fin de que funcionase en un motor con las características generales establecidas (dimensiones generales y etanol como combustible). Se sabe, que la utilización de etanol como combustible, presenta una serie de ventajas e inconvenientes con respecto a los combustibles convencionales derivados del petróleo. Básicamente, las ventajas son: • Disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, SO2). • Relación de compresión de 9 para los motores de etanol. En los motores de gasolina, la relación de compresión puede variar entre 6 y 12 en función de las prestaciones del motor y del aditivo antidetonante añadido al combustible. Este aumento en la relación de compresión, frente a algunos de los motores que funcionan con gasolina, supone un aumento del η térmico (rendimiento térmico) del motor y, por consiguiente, del η global (rendimiento global). • Una temperatura de autoinflamación inferior con respecto a la gasolina, lo cual hace mucho más segura su manipulación y almacenamiento (la temperatura de inflamación de la gasolina de 232,2ºC frente a la del etanol que es de 423,8ºC). En cuanto a los inconvenientes más importantes: • Un poder calorífico inferior con respecto al de los combustibles derivados del petróleo. • Imposibilidad de disolver aceites lubricantes a fin de lubricar piezas móviles como sucede en los motores de ciclo termodinámico de dos tiempos con el engrase del eje cigüeñal y la biela. Como se ha mencionado, el etanol tiene un poder calorífico inferior al de los combustibles derivados del 192 petróleo. Este inconveniente supone que para el motor de etanol planteado (con una cilindrada de 154 c.c.) la mejor opción, a fin de obtener una mayor potencia por ciclo y por masa del motor, es la de desarrollar un ciclo termodinámico de dos tiempos en lugar de cuatro tiempos. Es bien conocido que un motor con un ciclo termodinámico de dos tiempos genera aproximadamente el doble de potencia por ciclo que un motor con un ciclo termodinámico de cuatro tiempos de la misma cilindrada. Todos los motores actuales de ciclo termodinámico de dos tiempos de gasolina funcionan con una mezcla de aceitecombustible (normalmente, al 2%). Una parte del aceite lubricante disuelto en el combustible lubrica las piezas del motor (cigüeñal, biela y pistón) y, otra parte, es quemado en cada una de las explosiones del motor. El etanol, al contrario que en todos los combustibles derivados del petróleo, es incapaz de disolver este aceite lubricante, por lo que no es posible lubricar el motor mediante aceite disuelto en el combustible. La alternativa propuesta para lubricar este nuevo motor es la de almacenar el aceite lubricante en un cárter estanco (como en los motores de cuatro tiempos) y no disuelto en el combustible (como en los motores de dos tiempos). El cigüeñal, biela y pistón se lubrican por salpicadura con el aceite del cárter, y el árbol de distribución se lubrica con el aceite bombeado con una bomba de engranajes situada en la parte inferior del cárter. El ciclo de compresión del motor de etanol se realiza en el exterior con un compresor de lóbulos. 3.2. PLANTEAMIENTO DEL MECANISMO ALTERNATIVO-ROTATIVO Una vez seleccionado un ciclo termodinámico de dos tiempos como el ciclo más apropiado para este motor y para este combustible, se propone un mecanismo alternativo y rotativo como una variante del antiguo mecanismo cigüeñalbiela-pistón. En la Figura 1a, se muestra el conjunto motor diseñado, y se aprecia el cilindro, los cárteres y el mecanismo alternativo y rotativo. Así mismo, la Figura 1b muestra una vista explosionada del conjunto de piezas que componen este mecanismo. Este mecanismo está formado por un elevado número de piezas que interactúan de la siguiente manera: La palanca (J) está ligada en un extremo a un punto fijo del cárter (L) sobre el cual puede girar y, en su otro extremo, está unida rígidamente con el pistón (O) mediante dos bulones (N). A su vez, esta palanca (J) está unida en su punto medio a la biela (E) mediante el bulón apoyo palanca (G). La unión de esta biela (E) con el cigüeñal (A) se realiza mediante el bulón cabeza de biela (B). Tal y como se ha diseñado este mecanismo, el pistón se ve obligado a describir un movimiento alternativo circular por el interior del cilindro del motor en torno a un eje fijo (L). La palanca realiza un movimiento de giro en torno a este mismo eje (L y la biela está ligada al cigüeñal (A) y a la palanca (J) permitiendo su giro sobre estos dos puntos. Se puede deducir que este nuevo mecanismo planteado Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 Cod. 4383 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS evitaría los indeseables cabeceos del pistón a lo largo de su trayectoria en el interior del cilindro, ya que gira solidario con la biela, consiguiendo de esta forma que el cilindro y el pistón nunca estén en contacto mecánico. La eliminación de este contacto supondría una disminución considerable en el desgaste y en las pérdidas de energía por fricción del motor, evitando las graves averías de “gripados” o agarrotamientos del motor. La incorporación de una nueva biela (o palanca según la Figura 1b) en el motor planteado, tiene el inconveniente de aumentar el número de piezas móviles y, por lo tanto, su complejidad mecánica. No obstante, este aumento en la complejidad mecánica del motor es suplido por la reducción del contacto mecánico entre las paredes del pistón y de la camisa del cilindro. La Figura 2a muestra el conjunto motor visto desde el exterior. En esta figura se aprecia la culata, el cilindro y los cárteres, así como las aletas de refrigeración que rodean el cilindro. En la Figura 2b se observa una vista seccionada del conjunto del motor. Se puede apreciar además del mecanismo alternativo - rotativo, la distribución y la válvula de escape situada en el centro de la cámara hemisférica. Como se ha mencionado anteriormente, este nuevo motor de dos tiempos no funciona con una mezcla de aceitecombustible como lo hacen los motores de dos tiempos convencionales, sino que el etanol es puro 100% libre de aceites y mezclas con otros combustibles. La combustión de una mezcla de aire y etanol libre de aceites lubricantes supone una reducción drástica en las emisiones de gases de efecto invernadero y de un ahorro económico importante. Figura 1: Vista de los principales componentes del nuevo motor planteado Figura 2: Motor alternativo-rotativo planteado con ciclo termodinámico 2T, vista exterior de conjunto Cod. 4383 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 193 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS 3.3. SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR PLANTEADO En la Figura 3 siguiente, se muestra la secuencia de funcionamiento del nuevo motor diseñado. La Figura 3a corresponde con la posición del punto muerto superior del motor (P.M.S.). En esta figura se observa como la parte superior del pistón está enrasado con la parte superior del cilindro. Es en esta posición en la cual, el volumen de la mezcla queda reducido al volumen de la cámara de explosión. En la Figura 3b, se observa como el pistón se ha desplazado por el interior del cilindro y ha alcanzando una posición intermedia entre el P.M.S. y la posición de apertura de admisión. Un poco antes de que el pistón abra las lumbreras de admisión (Figura 3c), comienza la apertura de la válvula de escape para reducir la presión del interior del motor y favorecer el llenado del mismo con la mezcla. La Figura 3d corresponde con la posición de punto muerto inferior del motor. Es en esta posición en la que las lumbreras de admisión están totalmente abiertas a fin de producir un llenado completo del cilindro y de la cámara de explosión. En la Figura 3f se observa de nuevo la posición de P.M.S. Es a partir de este punto donde comienza un nuevo ciclo del motor. este tipo de cámaras de explosión hemisféricas en las que la válvula de escape se encuentra totalmente centrada, las que presentan un mayor rendimiento de barrido de los gases de escape. En la Figura 4 se muestra un diagrama en el que se aprecian los coeficientes de barrido y de llenado para cámaras de explosión hemisféricas y las diferentes posiciones de las válvulas de escape en el motor. El sistema de accionamiento de la válvula de escape está basado en él de una leva clásica, aunque en diseños futuros y para motores de mayor cilindrada sería recomendable el diseño de un sistema de accionamiento electrónico de esta válvula con el que se obtendría un mayor rendimiento, un menor consumo y mejor funcionamiento del motor. Figura 4: Elección de la cámara de explosión hemisférica con válvula de escape Figura 3a Figura 3b Figura 3c Figura 3d Figura 3e Figura 3f En la Figura 5 se observa el sistema accionamiento de la válvula de escape diseñado para este primer prototipo de motor. En esta Figura se observa la válvula de escape, el muelle de retorno, dispositivo de regulación de la válvula y el taqué de la válvula. Figura 3: Secuencia de funcionamiento del motor planteado 3.4. DISEÑO DE LA CÁMARA DE EXPLOSIÓN DEL MOTOR A fin de conseguir un vaciado más eficiente de los gases generados por la combustión en el interior del cilindro y en la cámara de explosión, se opta por diseñar esta cámara en forma hemisférica y posicionar la válvula de escape en el centro de la misma. Según (Giacosa, 2000; Payri, 2004) son 194 Figura 5: Detalle del sistema de accionamiento de la válvula de escape (válvula de escape, muelle, dispositivo de regulación y taqué empujador) Así mismo, la Figura 6 muestra el sistema de accionamiento de la válvula de escape planteado mediante un árbol de levas clásico. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 Cod. 4383 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS Figura 6: Detalle de la leva de accionamiento de la válvula de escape 3.5. SECUENCIA DE LLENADO Y DE VACIADO DEL MOTOR El llenado del cilindro y la evacuación de los gases de escape se realiza a través de lumbreras de admisión ubicadas en los laterales de la camisa del cilindro. Estas lumbreras han de garantizar un llenado total y homogéneo de la mezcla aire-combustible en la cámara de explosión, barriendo por completo los gases de escape del ciclo anterior. El dimensionamiento de estas lumbreras se realiza de manera que la velocidad de la mezcla aire-combustible no sea muy elevada, evitando así turbulencias en el flujo de entrada de la mezcla y consiguiendo un barrido y un llenado óptimo (Giacosa, 2000; Elvira, 1972; Lamas, 2011). Los gases producto de la combustión son expulsados del cilindro a través de la válvula de escape situada en el centro de la cámara de explosión hemisférica. En la Figura 7, se muestra la camisa del cilindro y su montaje en un bloque motor de aluminio dividido en dos mitades. Esta camisa está construida con un material sinterizado (carburo de silicio). del punto muerto superior (P.M.S.). Si la inflamación de la mezcla aire-combustible sucede un instante de tiempo antes de que el pistón alcance el P.M.S. asegura que la onda de presión alcance la superficie superior del pistón cuando éste se encuentre en la posición P.M.S (y evitar así adelantos o retrasos del encendido, falsas explosiones, etc.). De las Figuras 8b a 8c se aprecia como el frente de llama se propaga por toda la cámara de explosión, aumentando rápidamente la temperatura de los gases de combustión, y la presión en la cámara de explosión, provocando de esta forma el desplazando del pistón en el interior del cilindro. En la posición mostrada en la Figura 8d, el pistón se ha desplazado hasta alcanzar una posición anterior a la de “apertura de admisión”. Es a partir de este punto donde comienza a abrirse la válvula de escape para reducir la presión interior del cilindro, y facilitar así la admisión por las lumbreras con la mezcla de aire-combustible. En la Figura 8h la válvula de escape está totalmente abierta y los gases de escape salen a través de ella a gran velocidad hacia la atmósfera. En esta figura se observa como una mezcla renovada de aire y combustible entra por las lumbreras expulsando en su recorrido los gases de combustión que no han podido ser evacuados del cilindro y de la cámara de explosión. Figura 8a Figura 8b Figura 8c Figura 8d Figura 8e Figura 8f Figura 8g Figura 8h Figura 8i Figura 8: Secuencia del llenado y barrido de los gases del interior del cilindro: mezcla de aire y combustible (Color Azul) y gases de combustión (Color Rojo) Figura 7a Figura 7b Figura 7: Grupo térmico del motor. Detalle de la camisa en el interior del cilindro desmontable Así mismo, la Figura 8 recoge la secuencia completa de llenado y de barrido de los gases de escape en el motor. En la Figura 8a se observa el salto de la chispa producido en la bujía unos pocos grados antes de que el pistón alcance la posición Cod. 4383 En la Figura 8f, el pistón se encuentra en la posición de su punto muerto inferior (P.M.I.). En esta figura se observa como la mezcla renovada aire y de combustible sigue entrando por las lumbreras y expulsando los gases de escape. En la Figura 8g, la válvula de escape está totalmente cerrada, el pistón ya ha comenzado su movimiento ascendente (ciclo Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 195 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS Figura 9a Figura 9b Figura 9c Figura 9d Figura 9: Análisis Térmico y Térmico-Estructural de diferentes componentes del motor de compresión), y una pequeña cantidad de mezcla de combustible y aire ha escapado del motor sin combustionar (problemático en los motores de dos tiempos si no están bien diseñados). Para finalizar, en la Figura 8i el pistón se encuentra de nuevo en el P.M.S. preparado para comenzar un nuevo ciclo de motor. 3.6 ANÁLISIS TÉRMICO-ESTRUCTURAL POR EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS (M.E.F) DE LAS PIEZAS QUE COMPONEN EL MOTOR Para garantizar que todos los componentes del motor cumplan con los requisitos de funcionamiento frente a cargas Térmicas y Mecánicas, tanto en régimen estacionario como en régimen permanente, se realizan varios análisis TérmicoEstructurales y Estructurales usando el Método de los Elementos Finitos (M.E.F.) (Mott, 2006). Previo al análisis por 196 Elementos finitos, es necesario calcular las temperaturas y presiones máximas de la cámara de explosión, así como las reacciones entre las distintas piezas que forman el motor, tal y como se hay mencionado en el punto 3.1 del artículo. El grupo Térmico del motor, formado por el Cilindro, Culata, Camisa y Pistón, es sometido a un análisis TérmicoEstructural ya que las temperaturas alcanzadas por estas piezas son lo suficientemente elevadas como para afectar a su comportamiento mecánico. En la Figura 9a se muestra el análisis Térmico del cilindro. La distribución de temperaturas obtenidas en este análisis servirá para dimensionar las aletas disipadoras del calor y hacer un análisis estructural posterior. En la Figura 9b se observa el resultado del análisis Térmico-Estructural de la camisa del cilindro. En primer lugar se ha resuelto el problema Térmico y después se ha superpuesto al análisis Estructural, dando lugar a las tensiones resultantes finales debidas a las cargas térmicas y mecánicas (en este caso, Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 Cod. 4383 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS Diseño de un nuevo motor de explosión de dos tiempos con etanol como combustible Rubén Lostado-Lorza, Pedro María Villanueva-Roldán 3313.15 DISEÑO DE MÁQUINAS se muestran las tensiones de Von Mises que aparecen en la camisa de carburo de silicio del cilindro). En la Figura 9c y Figura 9d se muestran respectivamente el análisis Térmico y Térmico-Estructural del pistón del motor planteado. 4. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN En este artículo se muestra el proceso de diseño de un nuevo motor de explosión. El motor se caracteriza por utilizar etanol como combustible y por funcionar con un mecanismo diferente al tradicional cigüeñal-biela-pistón. Evidentemente, las comparaciones realizadas entre este nuevo motor de etanol y las de un motor convencional de gasolina ya existente y con las mismas características técnicas, son meramente cualitativas y requieren de la fabricación y del ensayo de un prototipo a fin de realizar una comparación cuantitativa fiable. No obstante, a continuación se presentan las ventajas e inconvenientes más significativas que presentaría este nuevo tipo de motor. En primer lugar, el motor ha sido diseñado para funcionar con un combustible como es el etanol. Este biocombustible puede ser obtenido de la fermentación de los azúcares presentes en varios productos vegetales, por lo que lo hacen una fuente inagotable de energía, a la vez que su consumo reduce la emisión de gases de efecto invernadero en al menos un 80%. Además, este combustible tiene una relación de compresión de 9 sin la adición de ningún aditivo, mientras que en un motor convencional que funciona con gasolina sin ningún aditivo, presenta una relación de compresión mínima de 6 o cercana a 6. Esta diferencia en la relación de compresión hace que el rendimiento global del motor de etanol sea algo superior al de los motores de gasolina convencionales. A diferencia de los motores tradicionales de dos tiempos que funcionan con una mezcla de gasolina-aceite, en el motor planteado el lubricante no se encuentra disuelto en el combustible (etanol), sino almacenado en el cárter estanco como en los motores de cuatro tiempos, por este motivo, aunque el motor presenta un ciclo termodinámico de dos tiempos, no se produce la combustión del aceite lubricante, evitando de esta forma la contaminación ambiental de los motores de dos tiempos. Así mismo, el nuevo mecanismo pivotante con el que se ha diseñado el motor, elimina la fricción del pistón con las paredes de la camisa del cilindro, por lo que el consumo de aceite se reduce considerablemente respecto al consumo de cualquier motor tradicional de dos y cuatro tiempos. A pesar de las ventajas que ofrece este motor, también es importante citar sus inconvenientes. El etanol tiene un poder calorífico inferior al de la gasolina, por lo que será necesario plantear una alternativa en el diseño de este motor si se quiere obtener un motor con la potencia suficiente como para poder ser competitivo con los motores de gasolina. En este caso, se optó por diseñar un motor con un ciclo termodinámico de dos tiempos. Además, la condición de utilizar etanol como combustible requiere Cod. 4383 que no exista un contacto entre el combustible y el aceite lubricante en la etapa de compresión, motivo por el cual es necesario realizar esta etapa en un compresor diferente al cárter del motor como se viene realizando actualmente en los motores de dos tiempos convencionales. En relación al coste de fabricación, habría que decir que es un motor más caro que cualquiera de los motores de dos tiempos actuales, ya que estaríamos hablando de la fabricación de un primer prototipo. Este sobrecoste se vería reducido si se plantease una fabricación en serie del motor. Finalmente se puede afirmar que el nuevo motor diseñado puede ser una alternativa competitiva y rentable a la de los motores de dos y cuatro tiempos fabricados actualmente, ya que se ha eliminado la fricción existente entre las paredes del pistón y las de la camisa del cilindro, reduciendo de esta forma las pérdidas de energía por fricción del motor, el desgaste de los componentes mecánicos, el consumo de aceite lubricante y el mantenimiento del mismo. 5. BIBLIOGRAFÍA - Directiva 98/69/CE del parlamento europeo relativa a las medidas que deben adoptarse contra la contaminación atmosférica causada por las emisiones de los vehículos de motor. Bruselas: CE, 1998. - Hernandez F, Rodriguez C, Hernandez J. “Análisis Técnico y Económico del Etanol y del Biodiesel como sustitutos de combustibles fósiles para automoción en España. ethanol and biodiesel analysis to replace fossil fuels in the spanish vehicle industry. “ DYNA Ingeniería e Industria. Noviembre 2009. Vol. 84-8 p.656-664. - Venturi P, Venturi F. “Analysis of energy comparison for crops in European agricultural systems.” Biomass and Bioenergy. 2003. vol 25 p 235-255. http://dx.doi.org/10.1016/S0961-9534(03)00015-1 - Giacosa D. Motores endotérmicos. 14ª edición. Madrid: Ediciones Omega, 2000. 876p. ISBN-13: 9788428208482. - Payri F, Desantes JM. Modelado unidimensional de los motores de dos tiempos de pequeña cilindrada. 1ª edición. Barcelona: Editorial Reverté, 2004. 234p. ISBN: 84-291-4701-2. - Alvarez JA, Callejón I, Forns S, et al. Máquinas térmicas motoras. 1ª edición. Barcelona: Ediciones UPC, 2002. 260p. ISBN: 84-8301-644-3. - Elvira LM. Principios fundamentales de los motores y máquinas térmicas. 1ª edición. Madrid: Ediciones E.T.S de ingenieros de montes, 1972. 232p. - Lamas M, Rodriguez C, Rodríguez J, et al. “Modelo de mecánica de fluidos computacional para el proceso de barrido en un motor otto de dos tiempos” DYNA ingeniería e industria. Abril 2011. vol. 86-2 p.165-172. - Mott, RL, Diseño de elementos de máquinas. 4ª edición. México D.C: Editorial Pearson Educación, 2006. 944. ISBN:970-260812-0. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 190/197 197 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés 3306.99-2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE REDES ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera Patricio Salmerón-Revuelta Salvador Pérez-Litrán Alejandro Pérez-Vallés Dra. por la Universidad de Huelva Dr. en Ciencias Físicas Dr. por la Universidad de Huelva Ingeniero en Organización Industrial UNIVERSIDAD DE HUELVA. Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Ctra. Huelva – Palos de la Frontera, s/n - 21819 Palos de la Frontera (Huelva). Tfno. +34 959 217589. reyes.sanchez@die.uhu.es Recibido: 06/09/2011 • Aceptado: 07/12/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4375 ASSESSMENT OF VOLTAGE UNBALANCE DEFINITIONS IN POWER SYSTEMS ABSTRACT • Documents recently published by IEC and IEEE standard have adopted as a measure of voltage unbalance the relationship between negative and positive sequence components. However, other imbalance indices are usual in practice, such as voltage unbalance defined by the National Electrical Manufacturers Association, NEMA, in USA, or those based on the maximum deviations of average voltages proposed by IEEE in its publications. This article analyzes the different definitions of voltage unbalance introduced in several standards over the last decades. Thus, a comparative assessment of different definitions versus the imbalance factor adopted by IEC has been carried out. This index is considered the true imbalance in this text. To do this, several simulation and experimental setups have been designed. The results obtained have allowed the importance of adopting a definition to achieve a correct imbalance measure in the characterization of voltage asymmetry in electricity networks to be highlighted. • Keywords: Voltage unbalance, CEM standard, distortion, electric power quality. 198 RESUMEN Los documentos publicados más recientemente por los estándares de IEC e IEEE han adoptado como medida del desequilibrio de tensión la relación entre la componente de secuencia inversa y la componente de secuencia directa. Sin embargo, otros índices de desequilibrio son habituales en la práctica, como es el caso del desequilibrio de tensión definido por la asociación americana de fabricantes de máquinas eléctricas, NEMA, o las desviaciones máximas de las tensiones respecto su promedio recogidas en publicaciones de IEEE. Este artículo estudia las diferentes definiciones de desequilibrio de tensión introducidas en las distintas normas aparecidas a lo largo de las últimas décadas. Así, se ha realizado un análisis comparativo de las distintas definiciones respecto al factor de desequilibrio adoptado por IEC, y Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 198/203 al que se considera desequilibrio verdadero. Para ello, se han llevado a cabo distintos trabajos de simulación y montajes experimentales que han permitido poner de manifiesto la importancia de adoptar una definición y realizar una medida correcta del índice de desequilibrio para caracterizar la asimetría de tensión en las redes eléctricas. Palabras clave: Desequilibrio de tensión, Normas CEM, Distorsión, Calidad de la potencia eléctrica. 1. INTRODUCCIÓN En sistemas de potencia trifásicos, en principio, las tensiones generadas son sinusoidales y equilibradas. Una tensión trifásica es equilibrada cuando las tres fases presentan el mismo valor eficaz y tienen una diferencia de fase de 120º entre cada dos de ellas, Figu- Cod. 4375 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés ra 1, [1-2]. No obstante, las tensiones del sistema de potencia presentan desequilibrios en el subsistema de distribución de baja tensión. El desequilibrio de tensión puede venir provocado por distintas razones. Una de las causas principales es la desigual distribución de las cargas monofásicas entre las distintas fases que, además, pueden presentar una topología aleatoria. También son posibles otras causas tales como la asimetría de las impedancias de los arrollamientos de los transformadores, la presencia de bancos de transformadores en estrella y en triángulo en vacío, impedancias de transmisión asimétricas posiblemente debidas a una incompleta transposición, y la fusión accidental de fusibles en bancos de condensadores [3]. Por tanto, si bien las instalaciones industriales y comerciales pueden estar alimentadas por tensiones equilibradas, la misma instalación puede ser origen del desequilibrio en el punto de conexión común, PCC, a causa de su consumo desequilibrado. Ese consumo puede provenir en muchas de las ocasiones de cargas no lineales como el debido a los accionamientos eléctricos, lo que puede llevar a niveles de desequilibrio con distorsión que compliquen los procesos de medida y mitigación. 3306.99-2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE REDES ELÉCTRICAS tensión, propuestas por los diferentes estándares, cada una de las cuales se aplican más en unos países que en otros, [5-9]. Así pues, en este artículo se presentan las definiciones de desequilibrio de tensión más extendidas. Estas se aplican a un sistema de potencia sinusoidal y a través de los resultados obtenidos se contrastan las diferencias entre los valores proporcionados por cada una de ellas. Por otro lado, la aplicación de estas definiciones a un sistema en presencia de distorsión ha permitido comprobar que los valores obtenidos sufren variaciones adicionales respecto del caso sinusoidal. Este trabajo se estructura de la siguiente forma: en la segunda sección se presentan las definiciones de desequilibrio de tensión que se pretenden analizar. En la tercera se aplican estas definiciones a un caso práctico resuelto mediante simulación, tanto para el caso sinusoidal como para el caso con presencia de distorsión, y se analizan los resultados obtenidos. En la cuarta sección se aplican las distintas definiciones a un caso real constituido por un conjunto de cargas conectadas a red a través de un sistema de autotransformadores para desequilibrar las tensiones a voluntad, y en la quinta se establecen las correspondientes conclusiones. 2. ÍNDICES DE DESEQUILIBRIO El desequilibrio de tensión se caracteriza normalmente por medio de la tensión de secuencia inversa, y eventualmente, mediante la tensión de secuencia cero, referidas ambas a la tensión de secuencia directa, a) b) c) (1) Figura 1: Diagramas fasoriales de sistemas trifásicos: a) equilibrado, b) desequilibrado en módulo, c) desequilibrado en módulo y fase. Las tensiones desequilibradas en el PCC pueden provocar efectos perjudiciales sobre los equipos y el mismo sistema de potencia, ya que el efecto puede quedar intensificado por el hecho de que un pequeño desequilibrio en las tensiones de fase puede producir un desproporcionado aumento en las corrientes de fase, [3-4]. En este punto es por tanto necesario plantear dos cuestiones: la primera es limitar el desequilibrio de tensión en la red y la segunda proporcionar un método de medida de ese desequilibrio que no dependa de las condiciones del sistema. De la primera cuestión se ha ocupado la UNE-EN 50160 que, en su punto 2.10, establece que “En condiciones normales de explotación, para cada período de una semana, el 95% de los valores eficaces promediados en 10 minutos de la componente inversa de la tensión de alimentación debe situarse entre el 0% y el 2% de la componente directa” [1]. Con respecto a la segunda cuestión, a lo largo de los últimos años han surgido distintas definiciones del desequilibrio de Cod. 4375 donde U+ es la componente de tensión de secuencia directa, U- es la componente de tensión de secuencia inversa, y U0 es la componente de tensión de secuencia cero. Aunque normalmente sólo se considera el valor absoluto del desequilibrio, bien podría incluir un ángulo de fase entre el cociente de las tensiones de secuencia que suministrara información sobre el carácter del desequilibrio. Esta misma definición, (1), fue igualmente adoptada en el Std. 1159 de IEEE-2009, y en este trabajo se considerará como la definición verdadera [6]. Para evitar el uso del álgebra compleja en el cálculo de las componentes simétricas, el estándar IEC 61000-4-30, [2], admite un método alternativo del cálculo del desequilibrio. En este sentido, se presenta la aproximación a la expresión (1) de UF (aproximation formula, AF) que se define como: Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 198/203 (2) 199 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés 3306.99-2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE REDES ELÉCTRICAS donde: (6) (3) donde: El índice AF, (2), se obtiene a partir de las componentes fundamentales de las tensiones de línea. Además, dado que en el cálculo de (2) puede existir una diferencia entre los valores eficaces y las componentes fundamentales de la tensión, habrá que tener en cuenta esta circunstancia cuando las medidas se realicen en sistemas con distorsión. En IEC 61000-4-30, la ventana básica de medida utilizada para el cálculo del desequilibrio es la misma que para la magnitud de la tensión o la distorsión armónica. Esto es, el valor eficaz de la componente fundamental de la señal de entrada se mide en un intervalo de tiempo de 10 períodos para redes de 50 Hz o en un intervalo de tiempo de 12 períodos para las redes de 60 Hz. No obstante, desde la década de los 80, han sido publicadas distintas definiciones para caracterizar el desequilibrio de tensión. En lo que sigue se introducen algunas de las definiciones más extendidas. Así, el desequilibrio de tensión de línea (line voltage unbalace ratio, LVUR) se define, en porcentaje y de acuerdo con NEMA MG1-1993 “Motors and Generators”, [7-9], como la máxima desviación de las tensiones de línea respecto al promedio de las tres tensiones de línea, referidas al promedio de las tensiones de línea: (4) (7) Una segunda definición de la relación de desequilibrio de tensión de fase PVUR2, viene dada, en porcentaje y de acuerdo con el Std. 936-1987 de IEEE-1987, por la siguiente expresión: (8) donde Vavg corresponde al definido en la ecuación (7). En esta ocasión, (8) relaciona la diferencia entre la tensión rms más elevada y la más reducida, referida al promedio de las tres tensiones. A diferencia del documento NEMA, los documentos IEEE utilizan las tensiones de fase en vez de las tensiones de línea. Estas tres definiciones son muy fáciles de implementar porque dependen únicamente de los valores eficaces de las distintas fases de la tensión. Sin embargo, eso mismo conlleva que no reflejen completamente los efectos de desequilibrio en el sistema, como se comprobará en la sección siguiente. 3. RESULTADOS DE SIMULACIÓN donde: (5) Esta es la definición NEMA (Nacional Electrical Manufacturers Association); se define en función de las tensiones de línea, luego no se verá afectado por la presencia de tensiones de secuencia cero. Dos documentos de IEEE introducen definiciones respectivas en función de las tensiones de fase, y por tanto, índices que se verán significativamente afectados por la presencia de tensiones de secuencia cero, [5, 7-9]. Por un lado, la relación de desequilibrio de tensión de fase (phase voltage unbalance ratio, PVUR1) definida, en porcentaje y de acuerdo con el Std. 141 de IEEE-1993, como la máxima desviación de las tensiones de fase respecto del promedio de las tensiones, referidas al promedio de las tensiones de fase: Con el objetivo de evaluar los resultados aportados por cada uno de los índices, se ha diseñado una plataforma de simulación en el entorno Matlab/Simulink, Figura 2, que está constituida por una fuente de alimentación trifásica de 400/230V eficaces, y 50 Hz, sinusoidal y equilibrada, que alimenta a dos cargas lineales. La primera está formada por tres impedancias inductivas con el mismo valor nominal (40 W y 17 mH en serie) conectadas en estrella y la segunda por tres resistencias conectadas en estrella cuyo valor nominal es distinto en cada fase: 40 Ω en la fase 1, 30 Ω en la 2 y 45Ω en la 3. Figura 2: Plataforma de simulación 200 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 198/203 Cod. 4375 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés Se han tomado medidas de la tensión en el punto de conexión común en nueve casos, combinando tres condiciones diferentes de alimentación y la conexión/desconexión de cargas. Las condiciones de alimentación consideradas han sido: la descrita anteriormente (fuente equilibrada sinusoidal), una tensión de fuente desequilibrada en la que el valor eficaz de la tensión de la fase 1 sigue siendo 230 V, el de la segunda es 230*0,9 V y el de la tercera 230*1,05 V, y por último una tensión de fuente desequilibrada en la que el valor eficaz de la tensión de la fase 1 es 230 V, el de la segunda fase 230*1,1 V y el de la tercera 230*0,8 V. Figura 3: Valores proporcionados por los distintos índices cuando se aplican a las tensiones de un sistema de potencia sinusoidal en distintas condiciones de desequilibrio en función del desequilibrio de tensión y la conexión/desconexión de cargas. Las definiciones de los índices de desequilibrio presentadas en la sección anterior se han aplicado a las tensiones obtenidas en los ensayos realizados y los resultados se muestran en las gráficas de la Figura 3 y los valores numéricos de la Tabla I (en la tabla se consideran únicamente los casos en que permanecen conectadas las dos cargas). La Figura 3 muestra el valor tomado por cada uno de los índices, LVUR, PVUR1, PVUR2, AF, UF en función del factor de desequilibrio UF (considerado desequilibrio verdadero). En ella se puede ver que las gráficas correspondientes a AF y UF son coincidentes, luego se comprueba que la expresión de AF es apropiada en el caso sinusoidal. También se observa que algunos índices se apartan bastante del factor de desequilibrio y que esas desviaciones únicamente son reducidas para pequeños valores de UF. Fuente UF (%) Dif. LVUR-UF (%) Dif. PVUR1-UF (%) Dif PVUR2-UF (%) Dif AF-UF (%) Eq 1,29 -0,44 -70,53 -50,19 0 Des 1 4,78 -1,51 85,06 232,50 0 En la Tabla I se presentan de forma numérica las diferencias relativas del valor de cada índice respecto del factor de desequilibrio para cada nivel de desequilibrio considerado con ambas cargas conectadas. De ella se deduce que los índices PVUR1 y PVUR2 presentan un comportamiento creciente para valores en aumento del desequilibrio hasta presentar un valor máximo entorno al 5% de UF. A partir de ese valor, esas diferencias comienzan a reducirse. Se observa también en la Tabla I cómo esas diferencias pueden llegar a estar por encima del 80% en el caso de PVUR1 y por encima del 200% en el caso de PVUR2. Finalmente, respecto del índice LVUR se deduce de la Tabla I que presenta un comportamiento siempre creciente conforme aumenta el desequilibrio llegando a ser cercano al 5% para un desequilibrio de 9,72%. Este índice es el utilizado por NEMA y la diferencia respecto del desequilibrio de tensión UF hace que aunque el desequilibrio real en la alimentación de un motor sea de 9,72, el índice NEMA asume un valor de 9,26. A continuación se ha sustituido la carga lineal equilibrada de la plataforma de simulación por otra no lineal, equilibrada, compuesta por tres reguladores monofásicos con una impedancia inductiva (40 Ω en serie con 17 mH) conectados en estrella. Se han tomado las tensiones en el punto de conexión común en los mismos casos que en la simulación anterior con ambas cargas conectadas y se han aplicado las definiciones de índices de caracterización del desequilibrio presentadas en la segunda sección. Cuando existe distorsión en el sistema hay que añadir, a las diferencias entre los distintos índices presentados hasta ahora, otras adicionales. Estas se refieren al procedimiento de cálculo. En efecto, el desequilibrio de tensión se calcula como la relación entre la secuencia inversa y la directa de la componente fundamental de la tensión. Sin embargo, el resto de los índices basan su cálculo en los valores eficaces de las distintas fases de la tensión, cuyo valor es distinto de la componente fundamental en presencia de distorsión. Por lo tanto, se puede evaluar esa diferencia adicional como la desviación relativa del valor de cada índice en el caso con distorsión respecto del hipotético sinusoidal (que se obtiene realizando el cálculo correspondiente a cada índice Des 2 9,72 -4,72 37,81 212,69 0 Tabla I: Diferencias entre los valores tomados por los distintos índices y el desequilibrio de tensión UF en los casos analizados en la plataforma de simulación con cargas lineales. Cod. 4375 3306.99-2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE REDES ELÉCTRICAS Figura 4: Desviaciones relativas en % de los distintos índices de desequilibrio de tensión respecto de su cálculo en el caso hipotético senodial, en función del THD. UF=1,36% Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 198/203 201 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés 3306.99-2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE REDES ELÉCTRICAS considerando únicamente la componente fundamental de cada fase de la tensión). Estas desviaciones relativas se presentan respecto del THD (Total Harmonic Index) en el gráfico de la Figura 4 para un factor de desequilibrio del 1,36% y en la Figura 5 para un factor de desequilibrio entorno al 7%. Se observa en ambas figuras, que la gráfica correspondiente a AF es prácticamente coincidente con la de LVUR y que todas presentan un comportamiento creciente para valores crecientes de la distorsión. Así por ejemplo el índice NEMA, LVUR, presenta hasta una diferencia del 2% cuando existe un desequilibrio del 1,36%. Esas desviaciones en el caso de los índices PVUR1 y PVUR2 alcanzan valores de hasta el 5,5%. La comparación de las Figuras 4 y 5 muestran que las diferencias relativas encontradas con desequilibrios mayores se reducen. Esto se debe a que al aumentar el desequilibrio, el aumento de la secuencia inversa de la componente fundamental de la forma de onda es comparativamente mayor que el aumento de las componentes armónicas. capacitiva en el lado de continua (310,5 Ω en paralelo con 2200 μF), un motor, y una carga trifásica compuesta por tres radiadores conectados en estrella (cada uno tiene una resistencia de 242 Ω). El sistema de tensiones desequilibradas se obtiene a partir de tres auto transformadores alimentados desde la red que permiten modificar de forma independiente el valor eficaz de la tensión de cada una de las fases. En estos ensayos, el desequilibrio se ha obtenido disminuyendo el valor eficaz de la tensión correspondiente a la segunda fase. Se ha medido la tensión en el punto de conexión común de las tres cargas con distintos valores de desequilibrio de fuente, y la conexión y desconexión de los radiadores correspondientes a las distintas fases. A las tensiones medidas se le han aplicado los distintos índices de caracterización del desequilibrio presentados en la segunda sección. Los índices se han calculado a partir de las tensiones medidas, y a partir de sus componentes fundamentales para evaluar las desviaciones relativas entre ambos. Estas desviaciones se han representado en la Figura 7 respecto de la relación THD/UF. Piénsese que según los resultados obtenidos en la plataforma de simulación, esas diferencias aumentan conforme crece la distorsión y según disminuye el desequilibrio. Figura 6: Plataforma experimental Figura 5: Desviaciones relativas en % de los distintos índices de desequilibrio de tensión respecto de su cálculo en el caso hipotético senodial en función del THD. UF=7% Por tanto, se puede concluir de los ensayos de simulación que existen diferencias significativas entre los distintos índices de desequilibrio analizados y el desequilibrio verdadero. También se puede concluir que la distorsión agrava este problema introduciendo una diferencia adicional entre el valor de cada índice cuando se consideran o no en su cálculo los armónicos de la forma de onda; esta última diferencia aumenta con el nivel de distorsión y disminuye con el nivel de desequilibrio. En la Figura 7 se observa que para un valor del THD de alrededor de 13 veces el valor de UF, la desviación relativa del índice LVUR entre el caso con distorsión y el hipotético sinusoidal llega casi al 2,5%. Asimismo, se observa 4. RESULTADOS EXPERIMENTALES En este apartado se contrastan las conclusiones derivadas de los ensayos de simulación con los resultados obtenidos en una plataforma experimental diseñada al efecto, Figura 6. Así, se alimenta mediante un sistema de tensiones desequilibradas a tres cargas: un rectificador trifásico con una impedancia 202 Figura 7: Desviaciones relativas en % de los distintos índices respecto de su valor si el sistema fuese sinusoidal, frente a la relación THD/UF. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 198/203 Cod. 4375 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Análisis de las definiciones de desequilibrio de tensión en los sistemas de potencia María Reyes Sánchez-Herrera, Patricio Salmerón-Revuelta, Salvador Pérez-Litrán, Alejandro Pérez-Vallés efectivamente una tendencia creciente de las desviaciones relativas correspondientes a todos los índices respecto del aumento relativo de THD frente a UF. 5. CONCLUSIONES En este artículo se han presentado las definiciones más extendidas de índices de caracterización del desequilibrio de tensiones en los sistemas trifásicos de potencia. Se han aplicado las definiciones a distintos ensayos de simulación y a distintas pruebas experimentales, tanto para formas de onda sinusoidales como distorsionadas. Las definiciones propuestas se han aplicado a las medidas de tensión en el punto de conexión común de los distintos sistemas. Se han evaluado las diferencias de los valores aportados por los distintos índices respecto del factor de desequilibrio adoptado por la Normas IEC 61000 para establecer el valor máximo de desequilibrio en un sistema, y se ha puesto de manifiesto que las diferencias podrían llegar a ser considerables y distintas de unos índices a otros. Esto hace aconsejable desechar los índices LVUR, PVUR1 y PVUR2 para caracterizar el desequilibrio en la práctica industrial. Por otra parte, se ha comprobado la aparición de una diferencia adicional, cuando en el sistema existe distorsión. Así, se han determinado las desviaciones relativas del valor de cada índice y el correspondiente al mismo sistema si éste fuese sinusoidal. Se ha puesto de manifiesto que esas desviaciones relativas aumentan con el incremento de la distorsión y se reducen para desequilibrios crecientes. Por tanto, en condiciones generales, el desequilibrio de tensiones en sistemas de potencia deberá evaluarse a partir del factor de desequilibrio, UF, o bien según la fórmula aproximada del mismo, AF, a partir de las componentes fundamentales de las formas de onda de tensión y no a partir de sus valores eficaces. Sólo de esa forma serán equiparables los valores que proporcionan los distintos índices respecto al límite de desequilibrio recogido en el estándar UNE-EN 50160. En este artículo se han presentado las definiciones más extendidas de índices de caracterización del desequilibrio de tensiones en los sistemas trifásicos de potencia. Se han aplicado las definiciones a distintos ensayos de simulación y de distintas pruebas experimentales, tanto para formas de onda sinusoidales como distorsionados. Las definiciones propuestas se han aplicado a las medidas de tensión en el punto de conexión común de los distintos sistemas. Se han evaluado las diferencias de los valores aportados por los distintos índices respecto del factor de desequilibrio adoptado por la Normas IEC 61000 para establecer el valor máximo de desequilibrio en un sistema, y se ha puesto de manifiesto que las diferencias podrían llegar a ser considerables y distintas de unos índices a otros. También se ha comprobado la aparición de una diferencia adicional cuando en el sistema existe distorsión. Así, se han determinado las desviaciones relativas del valor de cada índice y el correspondiente al mismo sistema si éste fuese sinusoidal. Se ha puesto de manifiesto que esas Cod. 4375 3306.99-2 SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE REDES ELÉCTRICAS desviaciones relativas aumentan con el incremento de la distorsión y se reducen para desequilibrios crecientes. Por tanto, en condiciones generales, el desequilibrio de tensiones en sistemas de potencia deberá evaluarse a partir del factor de desequilibrio, UF, o bien según la fórmula aproximada del mismo, AF, a partir de las componentes fundamentales de las formas de onda de tensión y no a partir de sus valores eficaces. Sólo de esa forma serán equiparables los valores que proporcionan los distintos índices respecto al límite de desequilibrio recogido en los estándares. 6. BIBLIOGRAFÍA [1] CENELEC. Voltage characteristics of electricity supplied by public distribution systems. EN 50160. Bruxelles: CENELEC, 1999. [2] CENELEC. Testing and measurement techniques – Power quality measurements methods. EN 61000-4-30. Bruxelles: CENELEC, 2003. [3] Jouanne A, Banerjee B. “Assessment of voltage unbalance”. IEEE Transaction on Power Delivery. Oct 2001. Vol. 16-4. p. 782-790. [4] Pillay P, Manyage M. “Loss of life in induction machines operating with unbalanced supplies”. IEEE Transaction on Energy Conversion. Dec 2006. Vol. 21. p. 813-822. http://dx.doi.org/10.1109/TEC.2005.853724 [5] ANSI/IEEE. IEEE Recommended Practice for Electrical Power Distributions for Industrial Plants. Std 141. Piscataway, N J: ANSI/IEEE, 1993. [6] IEEE. IEEE Recommended Practice for Monitoring Electric Power Quality. Std 1159. Piscataway, N J: IEEE, 2009. [7] Pillay P, Manyage M. “Definitions of voltage unbalance”. IEEE on Power Engineering Review Magazine. May 2001. Vol. 21. p. 50-51. http://dx.doi. org/10.1109/39.920965 [8] Bollen M H J. “Defintions of voltage unbalance”. IEEE on Power Engineering Review. Nov 2002. p. 49-50. http://dx.doi.org/10.1109/MPER.2002.1045567 [9] Seiphetlho T E, Rens A P J. “On the assessment of voltage unbalance”, 14th IEEE International Conference on Harmonics and Quality of Power (ICHQP). Bergamo (Italy): IEEE 2010. p. 1-6. ISBN 978-1-4244-7244-4. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 198/203 203 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa* Francisco Jurado-Melguizo* Pablo García-Triviño** Luis Miguel Fernández-Ramírez** Ingeniero Industrial Dr. Ingeniero Industrial Dr. Ingeniero Industrial Dr. Ingeniero Industrial * UNIVERSIDAD DE JAÉN. Escuela Politécnica Superior de Linares. Dpto. de Ingeniería Eléctrica. C/ Alfonso X El Sabio, 28 – 23700 Jaén. Tfno: +34 953 648518. fjurado@ujaen.es ** UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Dpto. de Ingeniería Eléctrica. Avda. Ramón Puyol, s/n – 11202 Algeciras (Cádiz). Tfno: +34 956 028166. Recibido: 05/09/2011 • Aceptado: 07/12/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4372 ENERGY MANAGEMENT FOR HYBRID TRAMWAY BASED ON FUEL CELL, BATTERY AND ULTRACAPACITOR ABSTRACT • This paper describes the configuration, modelling and control of a new hybrid propulsion system for the Zaragoza tramway.The new tramway configuration is composed by a Proton-ExchangeMembrane Fuel-Cell (PEM FC) as main energy source and a Li-ion battery and an Ultra-Capacitor (UC) as energy storage systems. Thus, the battery supports to the FC during the starting and absorbs the power generated by the regenerative braking. Otherwise, the UC, which is the element with the fastest dynamic response, acts mainly during power peaks which are beyond the operation range of the FC and battery. The FC, battery and UC provide with DC/DC converters which allow their connection to the DC bus and control the energy exchange. The new energy management system described is composed by three control loops in cascade for the FC converter and two control loops for the battery and UC. This control system has been evaluated for the real driving cycle of the tramway. The results show how the control system is valid for its application in this hybrid system. • Keywords: fuel cell, energy storage, control system, energy management system, transport. 204 RESUMEN Este artículo describe la configuración, modelado y control de un nuevo sistema híbrido de propulsión para el tranvía de Zaragoza. La nueva configuración para este tranvía está formada por una pila de combustible de membrana de intercambio de protones como fuente principal de energía y de una batería de ión-litio y de un supercondensador como sistemas de almacenamiento de energía. De esta forma, la batería apoyará a la pila de combustible durante los arranques y absorberá la potencia disponible durante un frenado. Por su parte, el supercondensador, al ser el elemento de respuesta dinámica más rápida, actuará principalmente durante los picos de potencia en los que ni la pila ni la batería sean capaces de trabajar. La pila de combustible, la batería y el supercondensador dispondrán de un convertidor CC/ CC el cual permitirá su conexión Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 al bus de continua y el control de estas fuentes de energía. El nuevo sistema de administración de energía presentado, está formado por tres lazos de control en cascada para el convertidor de la pila y dos lazos de control para el convertidor de la batería y del supercondensador. Este sistema de control ha sido evaluado para el ciclo de trabajo real del tranvía. Los resultados muestran como el sistema de control propuesto es perfectamente válido para su aplicación en este sistema híbrido. Palabras clave: Pila de combustible, almacenamiento de energía, sistema de control, sistema de gestión de la energía, transporte. 1. INTRODUCCIÓN Uno de los sistemas de propulsión utilizados en la actualidad en tranvías, que discurren por el centro de las Cod. 4372 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez ciudades, se basa en el uso de los supercondensadores (SC, “supercapacitor”). El tranvía que circula actualmente por el centro de la ciudad Zaragoza, Urbos 3, es uno de estos ejemplos. Dicho tranvía funciona con un sistema ACR (Acumulador de Carga Rápida) que cuenta con SC. Éstos se recargan con la energía de frenado del tranvía y mediante la conexión a la red eléctrica en las paradas, en las que el tranvía se conecta a la red eléctrica mediante catenaria instalada exclusivamente en la parada, que permite completar la carga de los SC, necesaria para que el tranvía sea capaz de llegar a la siguiente. Otra de las opciones pasa por el uso de sistemas híbridos basados en pila de combustible de hidrógeno, lo cual permitiría conseguir un tranvía autónomo, sin necesidad de conexión a red a través de catenaria en las paradas. Las pilas de combustible de membrana electrolítica (PEM FC, del inglés “Polymer Electrolyte Membrane Fuel Cell”) por su pequeño tamaño, peso y facilidad de construcción (Emadi et al., 2008; Adzakpa, et al., 2008) son ideales para el uso en vehículos eléctricos. El principal problema que se plantea para su implantación es el fenómeno de “inanición” que se produce cuando se somete a la FC a una demanda rápida de energía. Esta demanda rápida provoca que se produzca una falta de oxígeno o hidrógeno en la alimentación lo que provoca que la FC se degrade y la tensión de ésta caiga. Para utilizar la FC en aplicaciones dinámicas, como en el caso del transporte, el sistema debe incorporar al menos una fuente auxiliar de energía (sistema de almacenamiento y apoyo de energía), una batería o un SC, los cuales mejoran el comportamiento del sistema cuando las cargas eléctricas en el bus de continua del vehículo demandan potencias altas en periodos cortos de tiempo, tales como aceleraciones y deceleraciones. En este trabajo, se evalúa la opción de propulsar el tranvía “Urbos 3” de Zaragoza con un sistema hibrido constituido por FC, batería y SC, cada uno de ellos con convertidor CC/ CC, el cual permitirá su conexión al bus de continua y el control activo de cada una de las fuentes de energía. Este sistema de propulsión permitiría al tranvía funcionar de forma totalmente autónoma, sin necesidad de conexión a red, pudiendo ser eliminada la actual infraestructura de catenaria de las paradas. Para la gestión de energía de este tranvía, se propone una nueva estrategia de control basada en controladores proporcionales integrales (PI) en cascada. Para validar esta nueva estrategia de control se comparan los resultados alcanzados por ésta para el ciclo real de trabajo del tranvía con los obtenidos a partir de una estrategia similar a la publicada anteriormente en (Garcia et al., 2010b), basada en una estrategia de control por estados de funcionamiento. La estrategia basada en estados requiere la utilización de métodos heurísticos y la experiencia de un experto en la materia para diseñar los distintos estados, que van a depender de las características de cada vehículo. En cambio, la nueva estrategia propuesta en este trabajo sería válida Cod. 4372 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA para vehículos eléctricos con sistema de propulsión similar, en los que sólo habría que ajustar los parámetros de los controladores PI, y definir los valores límites y de referencia para los equipos empleados. 2. DESCRIPCIÓN DEL TRANVÍA Urbos 3 es un tranvía, cuya primera línea proyectada sigue un eje norte-sur entre Valdespartera y Parque Goya, atravesando el centro de la ciudad de Zaragoza. Consta de 25 paradas, separadas entre sí aproximadamente 500 m, con una longitud total de esta línea de 12,8 km. Actualmente, dos Urbos 3 simulan el servicio comercial. Las dos unidades que han completado un mayor número de pruebas simulan actualmente un servicio comercial entre las paradas 21 (Olvidados) y 25 (Mago de Oz). El tranvía se compone de unidades bidireccionales con cinco cuerpos articulados descansando en tres “bogies”. Dos de estas unidades son motoras y la otra es un tráiler. Puede desarrollar 70 km/h (12 km/h de promedio) con una capacidad máxima de 275 plazas. Como se ha comentado anteriormente, el modelo de tranvía que actualmente opera es el Urbos 3, desarrollado por la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), que cuenta con el sistema ACR, constituido por un sistema de almacenamiento de energía basado en SC, integrado a bordo del tranvía, que permite la completa recuperación de la energía durante el frenado, así como la circulación del tranvía sin catenaria entre paradas, donde se produce la recarga completa de los SC mediante catenaria utilizando la energía de la red eléctrica. La curva típica Potencia-Velocidad, grabada durante la ruta entre las paradas 21 y 25, se muestra en la Figura 1. Esta curva ha sido considerada como punto de partida para el diseño del nuevo sistema híbrido del tranvía. La potencia de la pila debe ser ligeramente mayor que los requisitos de potencia medios y evitar, junto a la potencia Fig. 1: a) Velocidad de tranvía y b) potencia de tracción demandada por el tranvía durante un trayecto completo de ida y vuelta. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 205 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA regenerativa, sobrepasar la máxima potencia que pueden absorber los dispositivos de almacenamiento. Por otro lado, estos requisitos dependen de los roles específicos que dependen de la estrategia de control del sistema. Teniendo en cuenta estas dos premisas y después de considerar varios escenarios de simulación se ha optado por una pila de combustible de 150kW, una batería de ión-litio de 90Ah y un banco de SC con una capacidad total de 12.6 F. 3. SISTEMA HÍBRIDO TRANVÍA La Figura 2 muestra la configuración propuesta del sistema de generación de energía para el nuevo tranvía híbrido. Este sistema híbrido está formado por los siguientes elementos: 1) FC; 2) batería; 3) SC; 4) convertidores de potencia CC/CC; 5) módulo de servicios auxiliares; 6) sistema de tracción formado por cuatro motores de CA; 7) resistencia de frenado; y 8) sistema de gestión y supervisión de energía. La FC es la fuente principal de energía del tranvía siendo capaz de generar potencia de forma continua. Ésta está conectada a un convertidor elevador de tensión el cual adapta la tensión de salida de la FC a la tensión estándar del bus de continua. Por otra parte, una batería recargable de ión-litio y un SC son utilizados como sistemas de almacenamiento de energía eléctrica. De esta forma, la batería será utilizada para generar un suplemento de potencia durante las aceleraciones y para almacenar energía durante las desaceleraciones o frenadas. Por su parte, el SC, debido a su rápida respuesta dinámica (Bauman and Kazerani, 2008), será usado para mantener constante la tensión del bus de continua y para generar los picos de potencia que ni la FC ni la batería puedan generar o almacenarlos. La potencia demandada por el tranvía proviene de dos módulos distintos. Uno de ellos es el sistema de tracción del vehículo, mientras que el segundo corresponde a la potencia solicitada por parte de los servicios auxiliares del tranvía. Finalmente, el sistema de gestión de la energía eléctrica es el encargado de determinar la potencia a intercambiar por cada fuente de generación de energía (FC, batería y SC). 3.1. PILA DE COMBUSTIBLE, PEM-FC En este trabajo se ha utilizado una PEM FC comercial de Ballard (Ballard fuel cell power, n.d.), la cual presenta una potencia nominal de 150 kW a 621V. El modelo de FC utilizado corresponde a un modelo reducido, obtenido a partir de simplificaciones aplicadas al modelo completo descrito en (Pukrushpan et al., 2002). La capacidad de este modelo reducido, así como su mejora en tiempo de computación, son demostradas en (Garcia et al., 2010a). Además este mismo modelo también ha sido utilizado para la evaluación de otras estrategias de control en (Garcia et al., 2010b) y en (Fernandez, et al., 2010). En este modelo, la tensión de salida generada por la FC, Vcell, es obtenida a partir de la suma de la tensión de Nernst, Ecell, y de las caídas de tensión por activación, óhmicas y concentración, Virrev, siendo todas ellas función de la densidad de corriente de la pila (Garcia, et al., 2010a). (1) (2) (3) donde E0 es la tensión reversible en condiciones estándar, ke es una función del cambio de entropía y de la constante de Faraday, T es la temperatura de la FC, R es la constante de los gases ideales, F es la constante de Faraday, PH2O es la presión parcial del agua, PO2 es la presión parcial del oxígeno, PH2 es la presión parcial del hidrógeno, Vact y Vconc son las caídas de tensión por activación y concentración, las cuales son función de la densidad de corriente (relación entre la corriente de la Fig. 2: Configuración propuesta para el nuevo sistema híbrido del tranvía 206 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 Cod. 4372 Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez FC y su área efectiva), y Vohm es la caída óhmica de tensión, que depende de la resistencia interna de la FC. Las presiones parciales de hidrógeno en el ánodo y del oxígeno en cátodo son calculadas mediante la ley de conservación de masas y la ley de gases ideales. La presión parcial del hidrógeno es calculada según: (4) donde RH2 es la constante del ggas hidrógeno, T es la temperatura del ánodo, Van es el volu volumen del ánodo, y qHreac 2 es el flujo de hidrógeno que reacciona en el ánodo, el cual es obtenido a partir de la ley de Faraday. TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA controlado de forma que mantenga constante la relación existente entre el oxígeno entrante y consumido en el cátodo (λO2) (Pukrushpan, et al., 2002) igual a 2.5. En el caso de la FC comercial utilizada en este estudio, el humificador y el intercambiador de calor son considerados ideales, ya que la FC trabaja a su temperatura óptima de funcionamiento (80ºC) con una humedad relativa constante (Pukrushpan, et al., 2002). En la Figura 3 se muestra la curva estática de polarización del modelo comercial de la FC utilizada y del modelo reducido de FC implementado en este trabajo. Además, la figura muestra la potencia total generada por la FC, la potencia neta de salida del sistema de FC y el rendimiento de esta en función de la corriente que está generando. Como se puede observar, la respuesta del modelo se ajusta bastante bien a la respuesta de la FC real. (5) donde N es el número de celdas een serie necesario para conseguir la tensión de salida de la F FC, e IFC es la corriente generada por la FC. El flujo de entrada de hidrógeno qHreac ha sido obtenido 2 mediante el modelado de una válvula ssituada aguas arriba del ánodo, que controla dicho flujo con el objetivo de minimizar las presiones entre el ánodo y el cáto cátodo (Pukrushpan et al., 2002). El flujo de salida de hidrógeno q Hout2 se ha calculado molar de hidrógeno y su usando la relación entre el flujo mo Esta relación puede ser presión parcial dentro del conducto. E expresada como (Uzunoglu and Alam Alam, 2006): (6) (7) De manera similar, la presión parc parcial del oxígeno puede ser calculada como: (8) (9) (10) Otros componentes que forman parte del modelo son el compresor, el humificador y el intercambiador de calor. El compresor es el responsable de controlar el oxígeno entrante al cátodo. Se ha diseñado mediante un modelo reducido y Cod. 4372 Fig. 3: a) Curva estática de polarización de la FC de Ballard de 150kW y del modelo reducido de FC utilizado en este artículo, b) Potencia total generada por la FC y potencia neta de salida, y c) rendimiento del sistema de FC. 3.2. BATERÍA DE IÓN-LITIO En el sistema de tranvía híbrido descrito en este artículo se han escogido baterías de Li-ion, cuyos parámetros característicos se obtuvieron a partir de los datos reales del módulo comercial (Winston Battery, n.d.), Thunder Sky LFP90AHA de 90 Ah de capacidad. Esta batería ha sido diseñada específicamente para su uso en aplicaciones de transporte y actualmente está siendo usada en coches y autobuses urbanos eléctricos, entre otros vehículos. La batería se ha modelado utilizando el modelo de batería de Li-ión incluido en SimPowerSystems (The Mathworks, n.d.). En este modelo, la tensión de la batería se expresa según: Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 207 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA (11) donde Ubat es la tensión de la batería, Ebat es la tensión a circuito abierto, Ibat es la corriente de la batería, y Ri es la resistencia interna de la batería, que se supone constante durante los ciclos de carga y descarga, y sin variación con la amplitud de la corriente. La tensión a circuito abierto durante la carga y descarga de la batería depende de la corriente de la batería, de la capacidad extraída, y del fenómeno de histéresis de la batería durante los ciclos de carga y descarga. Se calcula según: (12) (13) donde E0 es una tensión constante, K es la constante de polarización o resistencia de polarización, i* representa las variaciones dinámicas de baja frecuencia de la corriente, i es la corriente de la batería, it es la capacidad extraída, Q es la máxima capacidad de la batería, y fhyst_char(i) y fhyst_disc(i) son funciones de la corriente de la batería, las cuales representan el fenómeno de histéresis de ésta durante los ciclos de carga y descarga. En la Figura 4 se muestra la comparación de la curva de descarga característica, para una demanda constante de 90 A, del modelo utilizado en este trabajo y los datos obtenidos de la curva real. Se aprecia claramente que el modelo se ajusta fielmente a los datos reales salvo en el tramo final. Dicho tramo corresponde al funcionamiento de la batería casi descargada por completo, situación que mediante el control propuesto se va a evitar y, por tanto, no es necesario que el modelo tenga que reproducir durante las simulaciones. Por tanto, se considera que el modelo es perfectamente válido para los propósitos de este artículo. 3.3. SUPERCONDENSADOR, SC En este trabajo, se ha elegido el módulo de SC Maxwell BMOD0063-P125 de 125 V y una capacidad de 63 F (Maxwell Technologies, n.d.). Este módulo está diseñado específicamente para aplicaciones de transporte pesado como autobuses, trenes eléctricos, tranvías, grúas, entre otros. El SC utilizado en el sistema híbrido consta 5 de estos módulos en serie, y presenta una capacidad equivalente de 12.6 F. En este artículo, se modela el SC mediante el modelo eléctrico, constituido por una resistencia R, la cual modela las pérdidas óhmicas del SC, en serie con un condensador C, el cual simula la capacidad del SC durante los procesos de carga y descarga. En la Figura 5 se muestra la comparación entre los datos reales de descarga de dicho módulo y los del modelo seleccionado, para diferentes cargas. Se puede observar como el modelo se adapta suficientemente bien a las curvas de descarga (mejor en el caso de bajas demandas), pero no refleja el comportamiento no lineal al final de cada curva. La estrategia de control se ha diseñado para que en ningún caso los SC lleguen a la descarga total por lo que, debido a que ese tramo nunca se va a alcanzar, se considera el modelo perfectamente válido. Fig. 5: Curvas de descarga del modelo de SC frente a datos reales obtenidos de catálogo. Fig. 4: Comparación de la curva nominal de descarga real y del modelo de batería a 90 A. 208 3.4. CONVERTIDORES CC/CC Las tensiones de las distintas fuentes varían con la carga demandada (en el caso de las baterías y los SC va a depender de su SOC). Por eso, sus salidas se conectan a convertidores CC/CC (uno por cada fuente) basados en conmutación por ancho de pulso (Kazimierczuk, 2008), cuyas salidas con tensión fija se interconectan a un bus de continua. Dichos convertidores se han modelado utilizando el modelo de “puente universal” de SimPowerSystems. El esquema general de los convertidores es el que se muestra en la Figura 6. Cada convertidor está formado por 2 IGBTs (T1 y T2), 2 diodos (D1 y D2), una bobina (L) y un condensador Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 Cod. 4372 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez (C). Dicho convertidor es bidireccional, pudiendo funcionar como convertidor elevador, usado para descargar la fuente a la que acompañe, o como reductor para cargar dicha fuente. Durante el funcionamiento como elevador, T1 es conmutado de forma controlada para transferir la energía requerida desde el condensador al bus de continua. Cuando T1 está cerrado la energía se recoge de la fuente correspondiente y se almacena en la bobina. Cuando T1 se abre, la energía almacenada en la bobina se transmite al condensador a través de D2 y de ahí al bus de continua. Durante el funcionamiento como reductor, el convertidor transmite energía del bus de continua a la fuente. Esta operación se consigue mediante la conmutación controlada de T2. Cuando T2 se cierra, la energía va desde el bus de continua a la fuente, y la bobina almacena parte de esta energía. Cuando T2 se abre, la energía restante almacenada en la bobina se transmite a la fuente a través de D1. Fig. 6: Esquema de los convertidores CC/CC del sistema El sistema de gestión de energía descrito posteriormente se basa en actuar sobre el ciclo de trabajo de los convertidores para gestionar la energía de cada fuente. En el caso de la FC al funcionar su convertidor de forma unidireccional (flujo de energía de la fuente al bus) sólo se controlará el IGBT T1. 3.4. SISTEMA DE TRACCIÓN Y SERVICIOS AUXILIARES Según se ha comentado previamente, la demanda de potencia por parte del tranvía proviene de los servicios auxiliares (57,47kW) y del sistema de tracción del mismo (Fig. 2). Debido a que el objetivo de este artículo reside en evaluar el sistema de gestión de la energía, ambas cargas serán modeladas como fuentes de corriente conectadas al bus de continua, cuya corriente es función de la potencia consumida y de la tensión del bus de continua. 3.5. RESISTENCIA DE FRENADO La configuración actual del tranvía dispone de una resistencia frenado para poder disipar el exceso de energía durante un frenado o fuerte desaceleración. En la configuración propuesta para el tranvía híbrido esta resistencia de frenado se ha mantenido, pero intentando reducir al mínimo su actuación. De esta forma, según se apreciará más adelante la resistencia sólo actuará cuando ni la batería ni el SC puedan absorber la potencia disponible durante un frenado. Cod. 4372 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 4.1. SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA PROPUESTO: CONTROL EN CASCADA Este sistema de gestión de energía, denominado “Control en Cascada”, emplea una serie de lazos de control en cascada para cada una de las tres fuentes de energía que integran el sistema híbrido del tranvía. El control, similar al ya empleado en (Fernandez, et al., 2010) para un tranvía híbrido basado en FC y batería, pretende proporcionar en todo momento la potencia demandada por el sistema, manteniendo los principales parámetros de las tres fuentes de energía dentro de unos rangos óptimos de funcionamiento. De esta forma, debido a la lenta respuesta dinámica de la FC durante su arranque desde una parada, se ha optado por mantenerla conectada en todo momento (Gao et al., 2008), optimizando también de esta forma el rendimiento del sistema de FC. Además, el control trata de conseguir que el SOC de la batería se mantenga en torno al 65% y el del SC alrededor del 75%. Por su parte, la tensión del bus de continua se fijará a una tensión de 750V, mediante un adecuado control del convertidor del SC. La Tabla I recoge el valor de los principales parámetros que se han considerados para este control, así como los valores que se han tomado como referencia. Parámetro Valor Parámetro Valor PFC,max 145 kW Ibat,des 460 A PFC.min 12.5 kW Ibat,car 500 A Ibat,max 460 A SOCbat,ref 65 % Ibat,min -500 A SOCsc,ref 75 % Isc,des 400 A -400 A Vbus,ref 750 V 0.3 s Isc,car bat Tabla 1: Principales parámetros del sistema de gestión de energía 4.1.1. Control del Convertidor Elevador de la FC El control utilizado para este convertidor está formado por tres lazos de control en cascada (Fig. 7a), teniendo como objetivo el control del SOC de la batería. De esta forma, un controlador proporcional genera la corriente de referencia para la batería. El ajuste de este controlador es especialmente importante. Si tiene un valor excesivamente alto, puede ocurrir que no permita la carga y descarga de la batería con objeto de mantenerla en su valor de referencia, con lo que puede que el seguimiento de la potencia demandada por el tranvía no sea la correcta. Por el contrario, un valor muy bajo puede hacer que no se controle adecuadamente el SOC de la batería y éste tienda a aumentar o disminuir de forma constante. Para evitar estos problemas, la constante de este controlador se ha ajustado a un valor igual al de la capacidad de la batería. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 209 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA La diferencia o el error entre esta corriente de referencia y la actual pasa a un controlador PI que genera a su vez la potencia de referencia en la FC. Esta potencia de referencia es limitada en nivel y en pendiente, atendiendo a las características de la FC real utilizada en este trabajo. Por último, dividiendo esta potencia por la tensión actual en bornes de la FC se obtiene la intensidad neta de referencia a generar por ésta. Un nuevo control PI es el encargado de variar el ciclo de trabajo del convertidor elevador de la FC, consiguiendo así que la FC genere la intensidad solicitada. 4.1.2. Control del Convertidor Bidireccional de la Batería En el caso del control utilizado para el convertidor de la batería, el principal objetivo es controlar el SOC del SC. Siguiendo este objetivo, un controlador proporcional genera la intensidad de carga o descarga de la batería en función de la diferencia entre el SOC de referencia del SC y el que realmente tenga. Esta intensidad de referencia es limitada atendiendo a los valores máximos de carga y descarga de la batería, y se le aplica un retraso asociado a un sistema de primer orden que modela su respuesta dinámica. La diferencia entre la intensidad de referencia en la batería, una vez aplicadas las distintas limitaciones, y la actual intensidad intercambiada por ella constituye la entrada a un controlador PI que genera el ciclo de trabajo del convertidor (Fig. 7b). 4.1.3. Control del Convertidor Bidireccional del SC El objetivo del control utilizado para el convertidor del SC reside en intentar mantener constante la tensión del bus de continua, utilizando para ello una intensidad intercambiada por el SC que se encuentre dentro de unos niveles óptimos de funcionamiento. De esta forma, atendiendo al esquema mostrado en la Fig. 7c, el lazo de control externo origina la referencia de potencia adecuada a ser generada por el SC. Esta potencia de referencia es transformada en corriente dividiéndola por la tensión actual del SC, la cual, antes de ser comparada con la que realmente está generando el SC es limitada en nivel. Finalmente, un controlador PI genera el ciclo de trabajo del convertidor bidireccional, permitiendo así que el SC intercambie con el sistema la potencia de referencia creada por el lazo de control externo. Se observa como a diferencia del control implementado para la FC y la batería, en este caso, al SC no se le ha aplicado ningún tipo de limitación dinámica. 4.2. SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA BASADO EN ESTADOS DE FUNCIONAMIENTO El sistema de gestión de energía con el que se ha comparado el control en cascada propuesto en este trabajo es un control basado en estados de funcionamientos del tranvía. En este control, la potencia a generar por la FC se determina teniendo en cuenta el SOC de la batería, la velocidad y la potencia total demandada por el tranvía. La FC proporciona energía al tranvía, o a la batería, cuando es necesario, para evitar una descarga excesiva en ésta. La batería a su vez, se encarga de suministrar también energía al tranvía y de mantener la carga de los SC, cuya misión es la de mantener la tensión en el bus de continua. Las especificaciones de los estados del control dependen en gran medida del conocimiento del diseñador acerca de las exigencias del tranvía. En la tabla II se muestran los distintos Fig. 7: Sistema de gestión de energía aplicado al tranvía, a) esquema de control para el convertidor elevador de la pila, b) esquema de control para el convertidor bidireccional de la batería y c) esquema de control para convertidor bidireccional del SC. 210 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 Cod. 4372 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez estados que se han utilizado en este control, definidos todos ellos por sus condiciones de entrada y la salida a generar. Para la ejecución de estos estados se han tenido presentes las siguientes consideraciones: - El estado de carga de la batería se define por tres niveles de trabajo: bajo (“low”), normal (“normal”) y alto (“high”). Dichos estados no quedan definidos por intervalos concretos sino que se han usado dos ciclos de histéresis para el paso entre estos niveles (Figura 8). 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA por parte de la FC. De nuevo, se utiliza un controlador PI para generar el ciclo de trabajo del convertidor, a partir de la diferencia entre la intensidad de referencia y la actual generada por el sistema de FC. Potencia de referencia Condiciones Estado Vtr SOC Pload (kW) LL (Pfcmin) ≠0 1 Alto opt < Pfc LL (Paux ) =0 Fig. 8: Ciclos de histéresis para los niveles de estado de carga de la batería - Se establecen tres intervalos de potencia demandada por la carga: menor que la potencia óptima de la FC, entre la óptima y la máxima, y mayor que la máxima. - La FC puede funcionar a potencia constante (“LL”, “Load Leveling”) o con seguimiento de la potencia demandada por el tranvía (“LF”, “Load Following”). La Figura 8 representa la estrategia de control basada en estados de funcionamiento del sistema para el caso de los convertidores de la FC y de la batería. En el caso del control del convertidor del SC, el esquema de control implementado es el mismo que el utilizado en el control en cascada. En esta figura se observa que el bloque de control (implementado según las reglas definidas en la Tabla II) es el encargado de generar la potencia de referencia en la FC. Esta potencia de referencia es limitada en pendiente de acuerdo a la limitación dinámica de la FC y dividida por su tensión actual, obteniéndose de esta forma la intensidad neta a generar Fig. 9: Estrategia de control basado en estados de funcionamientos Cod. 4372 Pfc (kW) opt 2 - Alto [Pfc , 190 kW] 3 - Alto > Pfcmax opt < Pfc LF (Pload) LL (190 kW) LL (Pfcopt) 4 - Normal 5 - Normal [Pfcopt, Pfcmax] LF (Pload) 6 - Normal > Pfcmax LL (Pfcmax) 7 0 Bajo - LF(Pload+Pbat,charmax ) 8 ≠0 Bajo - LF(Pload+Pbat,charmax) Tabla 2: Resumen de los estados Por otra parte, a partir de la potencia demandada por el tranvía y la de referencia para la FC, definida por el bloque de control basado en estados, se calcula la variable P*bat_ref, que representa la potencia a generar por la batería en el caso de que tanto ésta como la FC no tuvieran limitaciones dinámicas, y por tanto, sin necesidad de aporte del SC. Al no ser posible suministrar esta potencia, la potencia de referencia de la batería debe ser modificada atendiendo a las exigencias del lazo de control que permite controlar el SOC del SC. De esta forma, la potencia de referencia real en la batería (Pbat_ref) es obtenida como la suma entre P*bat_ref y la potencia determinada por el lazo de control del SOC del SC. Dicha potencia de referencia para la batería es dividida por el valor medido de su tensión para obtener la intensidad de referencia, a la que se le aplican las limitaciones propias de la batería comercial seleccionada. Una vez aplicadas estas limitaciones, un controlador PI es el encargado de determinar el ciclo de trabajo del convertidor que permite conseguir que la batería proporcione la intensidad deseada. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 211 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA 5. SIMULACIONES La nueva configuración del sistema de propulsión del tranvía, así como los sistemas de control y gestión de energía, han sido implementados en la plataforma de Matlab-Simulink®, y testeados para el ciclo de trabajo real del tranvía de Zaragoza, mostrado en la Fig. 1. En las simulaciones realizadas, se ha considerado un SOC inicial en la batería del 65% y del 75% en el SC. Se observa, en la potencia generada por la FC (Fig. 10a), que con el control en cascada ésta se mantiene en todo momento dentro de sus límites de funcionamiento, haciendo que sea la batería (Fig. 10b) la que tenga que absorber o generar el exceso o falta de potencia que demanda el tranvía. Durante las paradas, en las que la potencia solicitada corresponde únicamente a la de los servicios auxiliares, la FC baja su potencia al valor mínimo. Este hecho ocurre principalmente durante la primera y segunda parada. En la tercera esto no ocurre, ya que con el objetivo de mejorar el SOC de la batería, la FC intenta evitar que la batería genere toda la potencia solicitada. En este caso, la FC baja su potencia al mínimo sólo durante unos 10 segundos. Por su parte, con el control basado en estados, al encontrarse la batería con un nivel de carga normal, el sistema trabaja en los estados 4, 5 y 6. En estos estados, la FC genera como mínimo la potencia correspondiente a su rendimiento máximo (65kW), lo que implica un consumo de hidrógeno superior respecto a la potencia mínima utilizada en el control en cascada. Durante las paradas, la batería se carga ligeramente al ser la potencia solicitada por el tranvía únicamente la de los servicios auxiliares (57kW), menor que la proporcionada por la FC. Esto ocurre hasta que se alcanza un nivel de carga alto, a partir del cual el sistema funciona de acuerdo a los estados 1, 2 y 3. Fig. 10: a) Potencia generada por la FC, y b) potencia intercambiada por la batería. 212 Para ambos controles se observa, en la Fig. 11a, como el SC es el encargado de generar o absorber la potencia que ni la FC ni la batería han podido generar, al ser éste de respuesta dinámica más rápida. Esto provoca que el SC esté continuamente variando la potencia que está intercambiando con el bus de continua. La Fig. 11b muestra la potencia total generada por el conjunto de fuentes de energía del tranvía, en la que se observa como ambos controles consiguen generar en todo momento la potencia total solicitada por el tranvía. Respecto a la resistencia de frenado, ésta no actúa en el control en cascada, ya que en todo momento, la batería junto con el SOC son capaces de absorber la potencia disponible durante los frenados. Sin embargo, con el control basado en estados, al generar la pila una potencia mínima mayor que en el control en cascada, la resistencia de frenado tiene que absorber una potencia máxima de 161kW. Por otra parte, los dos controles implementados consiguen que la tensión del bus de continua se mantenga constante a un valor de 750V, y los SOC de la batería y del SC en torno a sus valores de referencia. Por último, la tabla III muestra un resumen de los resultados obtenidos por los controles para los principales parámetros considerados. Los resultados muestran que con el control en cascada se obtiene un menor consumo de hidrógeno, pero sin embargo, un peor rendimiento medio en la FC. Esto se debe a que el control basado en estados trabaja con una potencia mínima superior al del control en cascada. Respecto al rendimiento medio del sistema híbrido, destacar el buen resultado obtenido por ambos controles, próximo al 65%, lo cual representa un valor bastante superior al obtenido con los actuales sistemas basados en motores combustión interna. Fig. 11: a) Potencia intercambiada por el SC, y b) potencia total generada por el conjunto de fuentes de energía (FC, batería y SC) Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 Cod. 4372 TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Gestión de energía para tranvía híbrido basado en pila de combustible, batería y supercondensador Juan Pérez-Torreglosa, Francisco Jurado-Melguizo, Pablo García-Triviño, Luis Miguel Fernández-Ramírez Control en cascada Control basado en estados Consumo de H2 (kg) 0.461 0.482 Rendimiento medio de la FC (%) 64.2% 66.8% Rendimiento medio del vehículo híbrido (%) 64.1% 65.19% Potencia máxima disipada en la resistencia de frenado (kW) - 161kW Parámetro 7. AGRADECIMIENTOS Este trabajo ha sido financiado por Hynergreen Technologies S.A. y por el Programa Cenit del Centro del Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, bajo el proyecto de investigación ecoTRANS. En este proyecto participa un consorcio nacional de empresas, liderado por CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles). 8. BIBLIOGRAFÍA Tabla 3: Resumen de los resultados obtenidos por cada control. 6. CONCLUSIONES En este artículo se evalúa una nueva configuración y sistema de gestión de la energía para el tranvía de Zaragoza, basado en un sistema híbrido compuesto por una PEM-FC como fuente principal de generación de energía, y en una batería de ión-litio y en un banco de SC como sistemas de almacenamiento y apoyo de energía. A su vez, cada fuente de energía dispone de un convertidor CC/CC que permite la conexión de cada fuente con el bus de continua del sistema híbrido. Esta configuración permitiría al tranvía funcionar de forma totalmente autónoma, sin necesidad de conexión a red. Los modelos desarrollados para cada fuente de energía han sido validados por comparación con los resultados experimentales proporcionados por los fabricantes de los equipos considerados. Para la gestión de energía se propone un nuevo sistema de control basado en un esquema de control en cascada para cada convertidor. Para comprobar su correcto funcionamiento, este sistema de control ha sido comparado con una estrategia de control basada en estados de funcionamiento del tranvía. Los resultados obtenidos a partir de las simulaciones muestran como ambas estrategias de control permiten generar la potencia solicitada por el tranvía en todo momento, aprovechar la energía de las frenadas, así como controlar y mantener el SOC de la batería y del SC y la tensión del bus de continua en los valores de referencia establecidos. Por otra parte, comparando los controles entre sí, se comprueba como con el control en cascada se obtiene un menor consumo total de hidrógeno y se evita que entre en funcionamiento la resistencia de frenado para disipar energía. Por el contrario, con este control se obtiene un menor rendimiento en la FC y un rendimiento medio del sistema híbrido bastante similar al obtenido con el control basado en estados. Por estas razones, así como por la simplicidad de su esquema de control y facilidad para ser implementado, el control en cascada se considera el más adecuado de los dos para su aplicación al tranvía objeto de estudio en este trabajo. Cod. 4372 3322.01 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA - Adzakpa KP, Agbossou K, Dubé Y, et al. “PEM Fuel Cells Modeling and Analysis Through Current and Voltage Transient Behaviors”. IEEE Transactions on Energy Conversion. Vol. 23- 2 p.581 – 591, 2008. DOI: 10.1109/TEC.2007.914170 - Ballard fuel cell power, n.d. [online] Available at: <http://www. ballard.com/files/pdf/Spec_Sheets/FCvelocity-HD6_SPC51017440G.pdf> [Accessed July 2011]. - Bauman J, Kazerani M. “A Comparative Study of Fuel-Cell–Battery, Fuel-Cell–Ultracapacitor, and Fuel-Cell–Battery–Ultracapacitor Vehicles”. IEEE Transactions on Vehicular Technology. Vol. 57-2 p.760-769, 2008. DOI: 10.1109/TVT.2007.906379 - Bayindir KÇ, Gözüküçük MA, Teke A. “A comprehensive overview of hybrid electric vehicle: Powertrain configurations, powertrain control techniques and electronic control units”. Energy Conversion and Management. Vol. 52-2 p.1305-1313, 2011. DOI: 10.1016/j.enconman.2010.09.028 - Emadi A, Lee YJ, Rajashekara K. “Power electronics and motor drives in electric, hybrid electric, and plug-in hybrid electric vehicles”. IEEE Transactions on Industrial Electronics. Vol. 55-6 p.2237–2245, 2008. DOI: 10.1109/TIE.2008.922768 - Fernandez LM, Garcia P, Garcia CA, et al. “Comparison of control schemes for a fuel cell hybrid tramway integrating two dc/dc converters”. International Journal of Hydrogen Energy. Vol. 35-11 p. 5731-5744, 2010. DOI: 10.1016/j.ijhydene.2010.02.132 - Gao D, Jin Z, Lu Q. “Energy management strategy based on fuzzy logic for a fuel cell hybrid bus”. Journal of power sources. Vol. 185-1 p.311-317, 2008. DOI: 10.1016/j.jpowsour.2008.06.083 - Garcia P, Fernandez LM, Garcia CA, et al. “Comparative study of PEM fuel cell models for integration in propulsion systems of urban public transport”. Fuel cells. Vol. 10-6 p.1024-1039, 2010a. DOI: 10.1002/fuce.201000002 - Garcia P, Fernandez LM, Garcia CA, et al. “Energy management system of fuel cell-battery hybrid tramway”. IEEE Transactions on Industrial Electronics. Vol. 57-12 p.4013-4023, 2010b. DOI: 10.1109/TIE.2009.2034173 - Kazimierczuk MK. Pulse-width Modulated DC-DC Power Converters. s.l. : Willey, 2008. 234 p. ISBN: 978-0412105418. - Maxwell Technologies, n.d. [online]. Available at: <http://www. maxwell.com/> [Accessed July 2011]. - Pukrushpan JT, Stefanopoulou AG, Peng H. Control of Fuel Cell Power Systems: Principles, Modeling, Analysis, and Feedback Design. London: Springer Verlag, 2002. 161 p. ISBN: 978-1-85233-816-9. - The MathWorks, Inc. SimPowerSystems Blocks, Battery, n.d. [online]. Available at: <http://www.mathworks.com>. - Uzunoglu M, Alam MS. “Dynamic modeling, design, and simulation of a combined PEM fuel cell and ultracapacitor system for stand-alone residential applications”. IEEE Transactions on Energy Conversion. Vol. 21 p.767-775, 2006. DOI: 10.1109/ TEC.2006.875468 - Winston Battery Limited Website, n.d. [online]. Available at: <http://www.thunder-sky.com/> [Accessed July 2011]. - Zubieta L; Bonert R “Characterization of double-layer capacitors for power electronics applications”. IEEE Trans on Industry Applications. Vol. 36-1 p.199-205, 2000. DOI: 10.1109/28.821816 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 204/213 213 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada Ingeniero en Organización Industrial AENA AEROPUERTOS. Aeropuerto de San Sebastián. Gabarrari kalea, 22 – 20280 Hondarribia (Gipuzkoa). Tfno: 943 668501. jmsanchez@aena.es Recibido: 28/08/2011 • Aceptado: 06/02/2012 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4367 PROJECT MANAGEMENT MODELS: LEAN THOUGHT PROJECT MANAGEMENT RESUMEN ABSTRACT • PMBOK® standards, provided by the Project Management Institute (PMI), are widely accepted in Project Management. On the other hand, Lean Thinking philosophy is based on the strict fulfillment of customer needs, avoiding anything not valuable from the client viewpoint. In the last few years, Lean Thinking philosophy has been applied to construction projects, so as to become a differentiated management system, called “Lean Construction”. Moreover, some authors believe that projects with certain level of uncertainty cannot be managed using PMBOK® standards, but have to be managed by the standards provided by the “Lean Construction Institute”. Nevertheless, in this article the compatibility of both methods is defended. Specialized literature has been revised in order to compare Project Management and Lean Construction methods. Lean Construction projects results have been analyzed in order to prove that their achievements have been remarkable in terms of predictability of time and cost. Discussion has been done so as to prove the compatibility of Project management and Lean Construction. As a conclusion, the article proposes a model to implement both methods in a systematic and feasible way. • Key words: Project Management, PMBOK®, Critical Path, Critical Chain, Project Management Institute (PMI), Lean Thinking, Lean Construction Institute, LPDS, Last Planner System (LP). 214 Las técnicas de Dirección de Proyectos generalmente aceptadas están basadas en las normas elaboradas por el “Project Management Institute (PMI)”, recogidas en la Guía del PMBOK®. Por otro lado, la filosofía Lean Thinking tiene por objeto entregar al cliente un producto que cumpla estrictamente con sus necesidades, eliminando aquellas características del producto a las que el cliente no da valor. En los últimos años los principios del pensamiento Lean han sido aplicados al área de la construcción, hasta el punto de convertirse en un sistema diferenciado de Dirección de Construcción denominado “Lean Construction”. Ello ha llevado a algunos autores que defienden el sistema a estimar que los proyectos que tengan cierto grado de incertidumbre no pueden ser gestionados con las técnicas de Dirección de Proyectos del PMBOK y deben ser gestionados con el modelo específico desarrollado por el “Lean Construction Institute”. Sin embargo, en el presente artículo se ha realizado una revisión de literatura especializada en los métodos de Project Management y Lean Construction. Se han analizado los resultados prácticos obtenidos con la aplicación de las técnicas de Lean Construction, habiéndose observado resultados notables en términos de predictibilidad de tiempo y coste. Se ha analizado y argumentado la compatibilidad de éstas técnicas con las técnicas clásicas de Project Management. Como conclusión, en este artículo se defiende la compatibilidad de ambos métodos y se propone un modelo que puede permitir la implementación de ambos de forma sistemática y coherente. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 Cod. 4367 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS Palabras clave: Project Management, PMBOK®, Camino Crítico, Cadena Crítica, Project Management Institute (PMI), Lean Thinking, Lean Construction Institute, LPDS, Sistema Último Planificador (SUP – LP). 2. ESTADO DEL ARTE investigadores Womack, Roos y Jones (1990). Algo más tarde, Womack y Jones (1996) definieron una metodología de implantación de la filosofía que había sido bautizada como Lean Thinking (a veces conocida como Lean Production) que incluyó los siguientes 5 principios: 1. Definir el valor desde la perspectiva del cliente 2. Identificar la cadena de valor. Esta está compuesta por todas las actividades que son necesarias para entregar el producto al cliente. Aunque a las actividades que no añaden valor se las considera desperdicios, los desperdicios son clasifican en dos grupos: o Desperdicios relativos: actividades que NO son percibidas por el cliente como de Valor, PERO que son necesarias. Añaden costes al proyecto, pero no pueden eliminarse. o Desperdicios absolutos (“Muda”, en la terminología japonesa): actividades que NO son percibidas por el cliente como de Valor y NO son necesarias para completar otras, que deben eliminarse; entre los que se encuentran: elementos no deseados por el cliente, procesos innecesarios, movimientos innecesarios, demoras y errores. 3. Optimizar el flujo de valor: hacer que el flujo de actividades discurra sin detenciones, eliminar las colas y esperas, que se consideran desperdicios inútiles (Muda) de tiempo. 4. Consultar al cliente acerca de sus necesidades exactas y qué considera él de valor. 5. Perseguir la Mejora continua. 2.1. BASES FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA LEAN THINKING La filosofía Lean Thinking consiste en una serie de métodos y herramientas cuyo objetivo es entregar al cliente un producto que cumpla estrictamente con sus necesidades, eliminando aquellas características del producto a las que el cliente no da valor y simplificando y abaratando así su coste. La clave es definir qué es de valor desde el punto de vista del cliente. La filosofía fue desarrollada por Toyota a finales de la segunda guerra mundial para competir con la industria americana del automóvil. Estas ideas revitalizaron Toyota y su éxito hizo que se extendieran a la industria Occidental en los años ’80. La experiencia fue documentada por los 2.2. DE LA FILOSOFÍA LEAN THINKING A LEAN CONSTRUCTION En los años ’90, el Gobierno Británico puso a Sir John Egan al frente de un grupo de trabajo para mejorar la productividad del sector de la construcción. Sir John Egan había trabajado en la industria del automóvil y deseaba implantar en los proyectos de construcción el modelo de mejora continua en el desarrollo de productos que se da en la industria del automóvil. Fruto de las reflexiones realizadas en el seno de dicho grupo nació un informe enviado en 1998 al Gobierno Británico denominado “Rethinking construction”, elaborado por Construction Taskforce bajo la dirección de Egan (1998), donde se recogió la aplicación al sector de la 1. INTRODUCCIÓN La razón fundamental, que ha llevado al autor de este trabajo a proponer un método que permita la compatibilidad de las técnicas de Dirección de Proyectos recogidas en la Guía del PMBOK® y el pensamiento Lean Thinking, ha sido conseguir una mayor satisfacción del cliente, así como una mayor eficiencia en términos de tiempo y coste. La metodología del trabajo utilizada ha consistido en una revisión de la literatura, existente, un análisis de la compatibilidad de ambas técnicas y la elaboración de la propuesta. Así, en el segundo punto se presenta el estado del arte actual y las discrepancias existentes entre ambos métodos, en el tercer punto se presentan los resultados que se han obtenido en los proyectos gestionados con un pensamiento Lean y qué herramientas Lean podrían resultar más útiles. En el cuarto punto se discute la solución a las discrepancias y se presenta el paradigma propuesto para permitir la compatibilidad de ambos. Fig. 1: Fases del LPDS Cod. 4367 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 215 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS construcción de algunas técnicas propias del Lean Thinking. Koskela (1992) había establecido la base teórica para la aplicación del modelo de Toyota a la construcción, pero fueron Glenn Ballard y Greg Howell quienes en 1997 fundaron el “Lean Construction Institute” con el fin de difundir la aplicación del Lean Thinking al sector de la construcción, desarrollando un modelo denominado Lean Project Delivery System (LPDS) que está organizado en 13 módulos agrupados en 5 fases más una de control y una de estructuración. En dichas fases: • Definición: es determinar las necesidades, valores y criterios con el cliente • Diseño: diseño conceptual, diseño del proceso y diseño del producto • Suministro: fabricación • Ensamblaje (en caso necesario) • Uso: entrega al cliente • Control de la producción : controlar la Producción en curso (Planificación Semanal) y asegurar el Flujo de Producción (Previsión a largo plazo) • Estructuración del trabajo: asignar tareas a las unidades productivas encargadas de su realización, secuenciar las tareas y definir cómo se harán las entregas entre las unidades. Incluye el concepto de Aprendizaje y ajuste cuanto se detecta una oportunidad de mejora en cualquier fase. En el modelo promovido por el Lean Construction Institute se incluye también el concepto de “partnering”. El concepto significa la coparticipación del promotor, la dirección del proyecto y el constructor, en un proceso de diseño colaborativo basado en metas acordadas de coste y plazo y en relaciones contractuales que permiten compartir tanto los riesgos como los ahorros que puedan obtenerse a lo largo del proyecto y es ampliamente utilizado en el Reino Unido y en Estados Unidos. A esto se ha denominado Integrated Project Delivery (IPD) y ha sido registrado como marca por el Lean Construction Institute, si bien en puridad este tipo de relaciones no son exclusivas de Lean Construction y de hecho representan un modelo complementario al LPDS, tal como aclaran Smith R E, Mossman A, Emmitt S. (2011) [Sobre las bases de Dirección Integrada de Proyecto véase Heredia R. (1985)]. Por otro lado, para controlar de cerca el flujo de trabajo en la fase de ejecución de obra, se desarrolló el Sistema del Último Planificador (SUP) (Last Planner System LPS) [Ballard (1994)]. En este sistema, la programación semanal es la encargada de definir lo que se hará durante la semana entrante. Para ello se sugiere: 1. Analizar el cumplimiento de la planificación vencida a través del porcentaje de cumplimiento de la semana: número de acciones realizadas divididas por el número de asignaciones para una semana dada. 2. Planificar el trabajo de la semana entrante en función de los objetivos cumplidos en la semana precedente, de los objetivos previstos y de las restricciones existentes. Se propone realizar una reunión con todos los implicados en la ejecución (dirección de obra + proveedores + subcontratistas + jefes de cada tajo de obra) con el fin de hacer público el análisis en dicha reunión y si se detectan porcentajes bajos de cumplimiento, consensuar compromisos de actuaciones correctivas inmediatas. Es decir, que mediante el SUP se realiza la planificación a muy corto plazo, lo que permite controlar las desviaciones, reduciendo la variabilidad y optimizar así la productividad. 2.3. BASES FUNDAMENTALES DE PROJECT MANAGEMENT La Guía del PMBOK® es una norma de gestión de proyectos elaborada por el Project Management Institute (PMI), que identifica las mejores prácticas que son generalmente aceptadas. La norma identifica nueve áreas de conocimiento y recomienda para cada una de estas la realización de una serie de procesos. En 1987, el PMI publicó la primera edición del PMBOK®. A lo largo del tiempo, el PMBOK ha sido enriquecido en sus sucesivas revisiones. La 2ª edición fue publicada en 1996 y revisada en 2000, incorporando 39 procesos delineados en una secuencia obligatoria. En la 3ª edición, publicada en Fig. 2: Grupos de procesos de Project Management 216 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 Cod. 4367 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS 2004, ya se incorporaba una ampliación de los procesos hasta 44 y se agrupaban en 5 Grupos de Procesos. En la 4ª edición, publicada en 2008, se redujeron los procesos a 42 representados en una secuencia libre y se ampliaron los métodos de Planificación añadiendo una herramienta adicional a la ya existente: • Camino crítico (Critical Path Management = CPM). Es la herramienta tradicional de PMBOK para la Planificación. Una vez representada la secuencia ordenada de actividades del Proyecto, se define “camino crítico” como la secuencia más larga de la red o árbol de actividades, es decir la “rama” del árbol de actividades cuya suma de tiempos es más larga que las demás. Se estima que hay que vigilar y reforzar especialmente esa secuencia de actividades. • Cadena crítica (Critical Chain Management = CCM). Es una herramienta adicional añadida al PMBOK en la revisión de 2008. El motivo es que, debido a que los recursos son limitados (humanos y materiales), a menudo muchas de las actividades del árbol utilizan los mismos recursos. En dichos casos, la secuencia de actividades ha de ser variada para permitir por ejemplo que los recursos humanos (equipos de trabajo) realicen primero unas de ellas y después otras, resultando que algunas actividades deben retrasarse. A este proceso se denomina “nivelación de recursos” y puede aumentar la duración total. Para acortar la duración, algunos autores proponen “acordar” con los trabajadores márgenes de tiempo más reducidos (del entorno del 50%) para la ejecución de las tareas y eliminar los colchones resultantes de cada tarea. El objetivo es que los trabajadores perciban que no disponen de margen o “colchón” en cada una de sus tareas, a fin de que se autoexijan consumir menos tiempo. En dicho casos se denomina “cadena crítica” al conjunto de actividades a lo largo de la red que tras la nivelación de recursos presenta mayor longitud. Las posibles desviaciones que se puedan acumular se compensan con la disposición al final del proyecto de un margen de tiempo o colchón de tiempo acumulado que se diseñará para que sea menor que la suma de los colchones de tiempo que tenía cada tarea (ya que la probabilidad de que se produzcan retrasos en todas las tareas es menor). El Responsable del Proyecto solo deberá vigilar que la suma de las desviaciones no se acerque peligrosamente al margen total. El PMBOK desarrolla un modelo de Gestión de Proyectos que ha tenido una amplia difusión. Algunas guías al respecto son Horine G M. (2005) ó Greene J, Stellman A. (2007). 2.4. LEAN CONSTRUCTION VS PROJECT MANGEMENT Las técnicas de Lean Construction se han desarrollado a tal grado que Howell y Koskela han llegado a afirmar que las mismas son incompatibles con el modelo de Dirección de Proyectos que desarrolla el PMBOK por dos motivos: Cod. 4367 1) 2) Discrepancias sobre la necesidad de una base teórica Discrepancias sobre los métodos utilizados. 2.4.1. Discrepancias sobre la necesidad de una base teórica Según Howell y Koskela (2002) el Project Management no tiene una base teórica explícitamente expresada. A su juicio, en el Project Management solo se puede apreciar una base teórica de forma implícita y además ésta es obsoleta, ya que se alimenta a su vez de dos teorías: • la Teoría de Proyectos, entendiendo el proyecto meramente como la transformación de unos recursos de entrada en un producto de salida. A su juicio la Teoría de la Transformación estaba tomada de la industria y en la propia industria ha quedado obsoleta y existen mejores teorías como la Lean Production y la teoría de producción vista como un flujo. • la Teoría de la Gestión entendida como “Planificación”. En este sentido estiman que el PMBOK da el mayor énfasis al grupo de procesos de Planificación, poca atención al grupo de procesos de Control y nula atención a la Ejecución, por la que pasa de puntillas. Es decir que, a su juicio, el PMBOK entiende la gestión básicamente como Planificación, minimizando la importancia de los demás procesos, resultando que la base teórica implícita es además insuficiente. En realidad Howel y Koskela tratan así de demostrar la superioridad del método que habían propuesto años antes (Howell y Koskela (2000)). 2.4.2. Discrepancia sobre los métodos utilizados La discrepancia más notable se centraba en las técnicas de Planificación recogidas en el PMBOK. Por ejemplo, Howell y Koskela (2000) y posteriormente también Howell y Ballard (2004) se oponían a la utilización de las técnicas tradicionales de Project Management porque daban demasiada atención al Método del Camino Crítico (CPM) en el que se controlan los inicios y finales de cada actividad para compararlos con los previstos y tomar medidas correctoras en caso de desviación. En su opinión las técnicas del CPM se olvidan así de lo más importante, reducir la variabilidad, ya que se centran en el control de la variabilidad DESPUES que han ocurrido las desviaciones, consintiendo de hecho una gran variabilidad por falta de esfuerzos en la reducción de la misma. Por contraposición, el método SUP defendido por ellos controla las desviaciones de forma preventiva y por ello reduce la variabilidad. 3. RESULTADOS Como se ha mencionado en el punto 1.2, el informe “Rethinking Construction” recogió la aplicación de algunas técnicas propias del Lean Thinking al sector de la construcción y retó al sector a generar 50 proyectos a modo de prueba Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 217 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS y gestionarlos con el método propuesto. El sector aceptó el reto. A este respecto el posterior estudio “Accelerating Change” informó que en los siguientes 4 años se habían realizado 400 proyectos gestionados con el nuevo método, 38% en construcción de viviendas y 62% en el resto de la construcción, con el resultado de la obtención de ventajas competitivas en predictibilidad en tiempo y coste, mejora sustancial de la calidad, reducción de defectos y mayor satisfacción del cliente medida en encuestas. Un ejemplo de aplicación de estos principios se muestra en el artículo de Ward A (2002). La experiencia ha continuado, aglutinando a entidades del sector público y privado en el grupo Constructing Excellence in the Build Enviroment. Dentro de este grupo se sitúa el Local Government Taskforce, al que pertenecen muchos gobiernos locales del Reino Unido, que ha publicado los resultados de cientos de proyectos públicos en muchos de los cuales se ha aplicado el pensamiento Lean con resultados altamente positivos, tales como los casos de estudio 5, 15, 290, 300 y 327 (por citar tan solo algunos de ellos) donde la aplicación del pensamiento Lean produjo ahorros económicos significativos. Por tanto, la aplicación de al menos algunas prácticas de Lean Construction en el marco del Project Management puede resultar en ahorros significativos de tiempo y coste, así como en una mayor satisfacción del cliente. Por ejemplo, del modelo LPDS puede resultar especialmente interesante utilizar las fases de definición y diseño Lean para conseguir que las expectativas del cliente queden reflejadas en las características del producto objeto de proyecto. Otro ejemplo: a tenor de las experiencias mencionadas, el método SUP del Lean Construction permite mejorar el desempeño debido, entre otras cosas, a que incluye la realización de una reunión semanal con todos los implicados en la ejecución, lo que permite una comunicación más fluida de modo que si se detectan porcentajes bajos de cumplimiento se puedan consensuar compromisos de actuaciones correctivas inmediatas. Figura 3: Fachada de la Ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de San Sebastián 218 En la experiencia personal del autor del presente artículo en la dirección de la ejecución de Proyectos de construcción durante los años 2002 a 2008 en el Aeropuerto de San Sebastián, las empresas adjudicatarias de las obras tienden a subcontratar varias unidades de obra, lo que genera la necesidad de que el Director de Proyecto deba reunir regularmente a la empresa principal junto a los gremios subcontratistas y los responsables de los tajos para fijar fechas realistas de cada actividad y revisar su cumplimiento. Estas reuniones resultan vitales para asegurar que todos los implicados conocen las restricciones de tiempo existentes y se comprometen a cumplirlas. Por eso se puede afirmar que las reuniones semanales previstas en el método SUP pueden resultar muy útiles, resultando útil también establecer Equipos Integrados de Proyecto. 4. DISCUSIÓN En el presente punto se analizan las razones por las que Lean Construction y Project Management pueden ser complementarios y se propone un método que permita la utilización conjunta de ambos. 4.1. IMPORTANCIA RELATIVA DE LA DISCREPANCIA SOBRE LA NECESIDAD DE UNA DETERMINADA BASE TEÓRICA Las discrepancias expresadas por Howel y Koskela y la necesidad aducida por ellos de que el Project Management incluya de forma explícita una base teórica es ciertamente un asunto opinable. Sin embargo, el PMBOK es un compendio de prácticas generalmente aceptadas, que contiene solo aquellos elementos cuya utilidad ha sido reconocida por la comunidad de Project Managers asociada al PMI. Por este motivo, si cierto grupo de proyectistas (como es el caso del Lean Construction) defienden ciertos fundamentos teóricos deberán demostrar a la comunidad de proyectistas la bondad de sus aportaciones. El PMBOK recogerá dichos fundamentos teóricos de forma explícita solo cuando los mismos sean generalmente aceptados. Pero esto no ha de interpretarse en clave de antagonismo, ni ha de interpretarse de ello la imposibilidad de compatibilizar el modelo de Dirección de Proyectos del PMBOK con al menos algunas de las prácticas de Lean Construction que se han demostrado exitosas. Por otro lado, es cierto que el PMBOK presta especial atención al Grupo de Procesos de Planificación, pero ese hecho no debería ser visto como un defecto. Es cierto que un proyecto está sujeto a muchos imprevistos, pero no es menos cierto que una adecuada planificación puede ayudar a reducirlos. No obstante, si los procesos de Ejecución y Control pueden ser mejorados aplicando otras técnicas, como podrían ser las técnicas defendidas en Lean Construction, estas técnicas podrían utilizarse para mejorar o completar dichos procesos. El Project Management del PMBOK es una recopilación de las prácticas generalmente aceptadas, de suerte que si otras prácticas demuestran mejorar la eficiencia de los Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 Cod. 4367 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS proyectos serán paulatinamente aceptadas por la comunidad de proyectistas e incluidas en el PMBOK. 4.2. SUPERACIÓN DE LA DISCREPANCIA SOBRE LOS MÉTODOS UTILIZADOS La discrepancia en los métodos de Planificación del Lean Construction y del Project Management se centraba concretamente en la discusión acerca de cuál es la mejor herramienta de Planificación: Sistema del Último Planificador (SUP) vs Método del Camino Crítico (CPM). Sin embargo, este aspecto está quedando superado. El hecho de que tradicionalmente en el PMBOK se haya mencionado el camino crítico no ha de entenderse de manera excluyente de otras metodologías de planificación. De hecho en la 4ª edición del PMBOK realizada en 2008 se menciona otro método de planificación (como es el método de la Cadena Crítica CCM). En este sentido, en la última reunión del International Group for Lean Construction IGLC celebrada en julio de 2010, Koskela, Stratton y Koskenvesa presentaron una ponencia en la que realizaban un análisis comparativo entre los métodos SUP y Cadena Crítica. En la misma concluyeron que: • Ambos métodos de planificación abordan el trabajo como un flujo, si bien lo hacen desde diferentes perspectivas: - la Cadena Crítica (CCM) protege el flujo de trabajo mediante reducir el impacto de la variación por medio de colchones agregados - SUP (LPS) protege el flujo de trabajo mediante reducir la causa de la variación • Ambos métodos son complementarios. Por tanto, la discrepancia respecto a la incompatibilidad conceptual de los métodos de Planificación está quedando solventada. 4.3. PARADIGMA PROPUESTO: LEAN THOUGHT PROJECT MANAGEMENT Tal como se ha observado, no parecen existir antagonismos insalvables entre Lean Thinking y Project Management: el Lean Thinking trata de definir el valor desde la perspectiva del cliente, el Project Management suministra un modelo de referencia para la gestión de proyectos que puede ser aplicado a cualquier proyecto. Por este motivo, se defiende en el presente artículo la utilización simultánea de técnicas de Lean Construction y de Project Management. A este modo de dirigir los proyectos se denominará en este artículo “Lean Thought Project Management”. Es decir, se defiende un modelo basado en el uso del modelo de Project Management del PMBOK para la gestión global de los proyectos en el que se fusione el uso de LPDS, SUP e IPD del Lean Construction de la siguiente forma: a. En el Grupo de Procesos de Definición / Planificación: integrar la fase de definición Lean y diseño Lean del LPDS Cod. 4367 b. c. d. e. Por otro lado, en el Grupo de Procesos de Planificación el método CCM puede ser utilizado en la Planificación Maestra y el método SUP del Lean Construction puede ser utilizado en la Planificación semanal. Realización de reuniones semanales que integren a todos los actores del proyecto en un formato de Dirección Integrada de Proyecto (IPD). En el Grupo de Procesos de Ejecución: integrar las fases de suministro, ensamblaje y uso del LPDS (si se considera justificado por el tipo de Proyecto). En la fase de Seguimiento y Control: integrar el método SUP, en reuniones semanales que integren a todos los actores del proyecto en un formato de Dirección Integrada de Proyecto (IPD). La definición y planificación del Proyecto ha de asegurar la satisfacción de las necesidades del cliente por medio del concepto conocido en la industria como “trazabilidad”, entendido aquí como la existencia de una relación que puede justificar todas y cada una de las características del proyecto en función de su relación con uno o varios requisitos funcionales. Con respecto a la trazabilidad es necesario tomar precauciones. Es interesante notar el artículo de Nave (2002) titulado “How to Compare Six Sigma, Lean and the Theory of Constraints”, donde explica las similitudes y diferencias de estos tres métodos. En dicho artículo Nave afirma que los tres métodos, incluyendo Lean Thinking, parten de la presunción de que el producto que se está diseñando es esencialmente correcto y satisface las necesidades del cliente, lo cual puede no ser cierto. Por este motivo, sugiere que, independientemente del método que se utilice, se asegure que las características del producto satisfagan las necesidades del cliente. Dada la importancia de este asunto, en el presente artículo se propone prestar especial atención a asegurar la Trazabilidad, especialmente a la hora de realizar la Definición del Alcance. Para ello, el Director de Proyecto se reunirá con el cliente para saber sus “expectativas”, deseos y “necesidades” [qué quiere] y sus “necesidades complementarias” [qué necesita aunque no lo verbalice]. Al finalizar las entrevistas el Director del Proyecto y el cliente han de traducir esas necesidades en una serie de “requisitos” expresados en términos funcionales (lo que el producto objeto de proyecto “tiene que hacer”). Esta forma de actuar es compatible con la prevista en las fases de Definición y Diseño Lean del LPDS del Lean Construction. Tras definir el alcance con el cliente, se procederá a convertir dichos requisitos en un prototipo de Estructura de Desarrollo del Trabajo (EDT), definiendo los elementos entregables de los que estará compuesto el producto objeto del proyecto, definiéndose los hitos, para posteriormente definir la Actividades a realizar. Por otro lado, CCM y SUP pueden ser utilizados conjuntamente en el Grupo de Procesos de Planificación, de la siguiente forma: Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 219 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS Utilizar el método de Cadena Crítica para la realización del Programa Maestro. • Utilizar el SUP para la Planificación semanal (corto plazo). • Utilizar el SUP (ayudado de CCM) para la actualización regular de los datos globales contenidos en el Programa Maestro, es decir la prognosis de la evolución del plan (Looking Forward) y la correspondiente actualización de la Planificación. Igualmente, en el Grupo de Procesos de Seguimiento y Control, especialmente en el Control Integrado de Cambios, así como en la Verificación del Alcance y el Control del Alcance, habrá que prestar atención al pensamiento Lean. Por este motivo, habrá de realizarse reuniones semanales del equipo de proyecto en las que se utilice el SUP para el Seguimiento y Control Semanal del Programa (corto plazo). Se trata de crear Equipos Integrados de Proyecto, ya sea de forma voluntaria sin soporte contractual que obligue a ello o recogidos expresamente en el contrato. La Tabla I presenta un resumen de lo explicado anteriormente: de esta manera se pueden introducir las bases del pensamiento Lean dentro de los procesos habituales del Project Management, consiguiéndose la utilización conjunta de ambas técnicas con las ventajas siguientes: 1. Simplificación de los proyectos, eliminando elementos de No Valor a juicio del cliente. 2. Reducción del coste y del tiempo, mediante atención temprana a las desviaciones. 3. Trazabilidad, cada elemento del Proyecto responderá a la satisfacción de una o varias necesidades del cliente. 4. Utilización de un sistema de Dirección de Proyectos contrastado y ampliamente aceptado. • Grupo procesos Project Management Planificación (Definición Alcance) Uso Técnicas Project Management Definir alcance, Trazabilidad, EDT Fases LPDS Lean Construction LPDS: 5. CONCLUSIONES Tal como se ha observado en el punto 3, los resultados obtenidos por la puesta en práctica de las técnicas del pensamiento Lean han sido predictibilidad en tiempo y coste, mejora sustancial de la calidad, reducción de defectos y mayor satisfacción del cliente. Por este motivo, la aplicación de al menos algunas prácticas de Lean Construction en el marco del Project Management puede resultar en ahorros significativos de tiempo y coste, así como en una mayor satisfacción del cliente. En el presente artículo se ha propuesto una manera de actuar que puede permitir la compatibilidad del modelo de Dirección de Proyectos recogido en la Guía del PMBOK® y el pensamiento Lean de la siguiente forma: a. En el Grupo de Procesos de Definición / Planificación: integrar la fase de definición Lean y diseño Lean del LPDS b. En el Grupo de Procesos de Planificación el método CCM puede ser utilizado en la Planificación Maestra y el método SUP del Lean Construction puede ser utilizado en la Planificación semanal. c. Realización de reuniones semanales que integren a todos los actores del proyecto en un formato de Dirección Integrada de Proyecto (IPD). d. En el Grupo de Procesos de Ejecución: integrar las fases de suministro, ensamblaje y uso del LPDS e. En la fase de Seguimiento y Control: integrar el método SUP, en reuniones semanales que integren a todos los actores del proyecto en un formato de Dirección Integrada de Proyecto (IPD). En definitiva, se trata de ir introduciendo nuevas buenas prácticas en la Gestión de Proyectos en la medida en que éstas vayan demostrando una eficacia semejante o mayor a las anteriores, a fin de ir enriqueciendo la práctica de los Proyectos que se recoge en el PMBOK. Planificación Ejecución Uso CCM en la Planificación Maestra Dirección de la Ejecución y demás procesos Control Uso CCM en la actualización Planificación Maestra LPDS: LPDS: Suministro Lean Diseño Lean Ensamblaje Lean Definición Lean Uso otras Técnicas Lean Construction Uso SUP en la planificación semanal Uso SUP en reuniones semanales Equipos integrados IPD Tabla 1: Project Management + Lean Construction 220 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 Cod. 4367 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Modelos de gestión de proyectos: dirección de proyectos compatible con el pensamiento Lean José Manuel Sánchez-Losada 5311.99-5 GESTIÓN DE PROYECTOS Queda para posteriores estudios analizar para cada organización que gestione proyectos la conveniencia de: • Adopción completa de todas las técnicas de Lean Construction • Normas de diseño estandarizadas para sus proyectos • Diseño de Proyectos estándar, con su correspondiente EDT, EDA, presupuesto y duración asociadas. Este objeto de estudio podría ser muy interesante en el ámbito de la Ingeniería de la Construcción. 7. BIBLIOGRAFÍA - Alarcón L F, Pellicer E. “Un nuevo enfoque en la gestión: la construcción sin pérdidas”. Revista de Obras Públicas. Febrero 2009. Nº 3496, p.45-52 - Ballard HG. “The last planner”. En: Spring Conference of Northern California Construction Institute, (Monterrey Abril 1994). [S.l.]: Lean Construction Institute, 1994 - Ballard HG. “Lean Project Delivery System”. LCI White Paper 8. Septiembre 2000. [S.l.]: Lean Construction Institute, 2000 - Egan J. Rethinking Construction. The report of the Construction Task Force to the Deputy Prime Minister, John Prescott, on the scope for improving the quality and efficiency of UK construction. London: Department of Trade and Industry, 1998 - Egan J. Accelerating Change. A report by the Strategic Forum for Construction. London: Strategic Forum for Construction, 2002 - Ghassemi R, Becerik-Gerber B. “Transitioning to Integrated Project Delivery: Potencial barriers and lessons lerned”. Lean Construction Journal. 2011 Issue. p.32-52. ISSN: 1555-1369 - Greene J, Stellman A. Head First PMP. A Brain-Friendly Guide. Sebastopol: O´Reilly, 2007 - Heredia R. Dirección Integrada de Proyecto. Madrid: Alianza Editorial, 1985 - Horine G M. Absolute Beginers´s Guide to Project Management. Indianapolis: Que, 2005 - Howell G A, Koskela L. “Reforming Project Management: the role of Lean Construction”. En: 8th Annual Conference of the International Group for Lean Construction, (Brighton 17-19 Julio 2000), Brighton?: IGLC, 2000 - Howell G A, Koskela L. “The underlaying theory of Project management is obsolete”. En: Proceedings of the PMI Research Conference, [S.l.]:[s.n.], 2002. p. 293-302. - Howell G A, Ballard G. “Competing Construction Management Paradigms”. Lean Construction Journal. Octubre 2004. Vol.1 - Koskela L. Application of the new production philosophy to construction. Technical Report nº 72. Stanford: Center for Integrated Facility Engineering of Stanford University, 1992 - Koskela L, Stratton R, Koskenvesa A. “Last Planner and Critical Chain in construction management: Comparative analysis”. 18th Annual Conference of the International Group for Lean Construction. (Haifa 14-16 Julio 2010). Haifa?: IGLC, 2010 - Local Government Taskforce. “Showcasing Excellence Strategic Alliances for Civil Engineering and Construction & Maintenance Services- Durham County” Case Study 5. Octubre 2005. Disponible en web: <http://www. constructingexcellence.org.uk/download.jsp?url=/pdf/case_ studies/durham_council_strategic_alliances.pdf Cod. 4367 - Local Government Taskforce. “Nottinghamshire County Council – Children’s Centre project”. Case study 15. Abril 2006. Disponible en web: <http://www.constructingexcellence.org.uk/download.jsp?url=/pdf/ case_studies/nottinghamshire_county_council_case_study.pdf> - Local Government Taskforce. “Strategic Partnership by Norfolk County Council”. Case Study 290. Demonstration project Number: 1270. Marzo 2007. Disponible en web: <http:// www.constructingexcellence.org.uk/download.jsp?url=/pdf/ case_studies/Norfolk_Partnership_Case_Study_4pp.pdf> - Local Government Taskforce. “Whitecross High School and Specialist Sports College – a school for a changing climate”Case Study 300. Project Number: 1283. Octubre 2007. Disponible en web: <http://www.constructingexcellence.org. uk/pdf/case_studies/WHITECROSS_Case_Study.pdf> - Local Government Taskforce. “Oxfordshire County Council Highways Combined Maintenance Contract”. Case Study 327. Demonstration project Number: 215. Año 2008. Disponible en web:< http://www.constructingexcellence.org.uk/sectorforums/ lgtf/casestudies.jsp> - Nave D. “How to Compare Six Sigma, Lean and the Theory of Constraints”. Quality Progress. Marzo 2002, p. 73-79. - Project Management Institute. Guía de los fundamentos de la Dirección de Proyectos- Guía del PMBOK. (Traducción de De Cos M, Bermejo E, Gutierrez C.) Madrid: AEIPRO, 1996. - Project Management Institute. Guía de los fundamentos de la Dirección de Proyectos- Guía del PMBOK 3ª Edición. Pennsilvanya: PMI Global Standards Committee, 2004. ISBN: 1-930699-73-5 - Project Management Institute. Guía de los fundamentos de la Dirección de Proyectos- Guía del PMBOK 4ª Edición. Pennsilvanya: PMI Global Standards Committee, 2008. ISBN: 978-1-933890-72-2 - Rodríguez A D, Alarcón L F, Pellicer E. “La gestión de la obra desde la perspectiva del último planificador”. Revista de Obras Públicas. Febrero 2011. Nº 3518, p.1-9. ISSN: 0034-8619 - Smith R E, Mossman A, Emmitt S. “Editorial: Lean and Integrated Project Delivery”. Lean Construction Journal. 2011 Issue. p. 1-16. ISSN: 1555-1369 - Ward A. “Case study. Heathrow express”. Veryard Projects Ltd & Antelope Projects Ltd. October 2002 - Womack J P, Jones D T, Roos D. The Machine that Changed the World. New York: Rawson Associates.1990 - Womack J P, Jones D T. Lean Thinking: Banish Waste and Create Wealth in your Corporation. New York: Simon and Schuster, 1996. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 214/221 221 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 5311.99-6 LOGÍSTICA ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la pequeña y mediana empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida Alejandro García-del Valle Diego Crespo-Pereira Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales Doctor Ingeniero Industrial Ingeniero Industrial UNIVERSIDAD DE A CORUÑA. EUAT. Campus A Zapateira. Avenida Linares Rivas, 44 D 15071 A Coruña. Tfno: + 34 981 167000. anieto@udc.es Recibido: 04/08/2011 • Aceptado: 05/09/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4360 ELOCONS: An efficient construction algorithm for vehicle routing problems with time windows in Small and Medium Enterprises ABSTRACT • In this paper an efficient low cost construction algorithm is proposed for vehicle routing problems with time windows (VRPTW). The development of ELOCONS is focused on Small and Medium Enterprises (SMEs) which can be characterized as having few customers to be attended by a small number of vehicles, and limited IT and organizational capabilities. The objective is to design an efficient heuristic with logical rules of decision making, with a low cost of implementation in SMEs which will bring effective solutions to real problems without the need for excessive computational time. Experimental results on Solomon’s 100 customers instances show that the suggested construction method is highly efficient and competitive. • Keywords: Routing; Time windows; Heuristics; Logistics. 222 RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN Este artículo presenta un algoritmo de construcción eficiente y de bajo coste de implementación para la resolución de problemas de rutas de transporte con ventanas de tiempo (VRPTW). En el desarrollo del mismo se ha tenido en cuenta la problemática real de las pequeñas y medianas empresas de transporte, caracterizada por un número reducido de clientes atendidos por una pequeña flota de vehículos. La capacidad organizativa de estas empresas es baja, están poco informatizadas y disponen de poco personal administrativo. El objetivo perseguido fue, por lo tanto, diseñar un heurístico eficiente basado en reglas de decisión lógicas, con un bajo coste de puesta en marcha, que pudiera proporcionar soluciones efectivas a problemas reales con un tiempo de computación bajo utilizando ordenadores de gama media baja. El algoritmo obtenido se testeó con los problemas tipo de Solomon de 100 clientes mostrando un alto grado de desempeño como método de construcción, lo que lleva a considerarlo como altamente eficiente y competitivo. La búsqueda de la eficiencia en todos los procesos de la industria, unida a la deslocalización fragmentada de los procesos productivos hace que la importancia de los sistemas logísticos sea cada vez mayor. La planificación de rutas de transporte, la racionalización de las actividades de distribución y la optimización de rutas de reparto son fundamentales dentro de dichos sistemas. En los últimos años, en base a los desarrollos de los Sistemas de Información Geográfica y a la disponibilidad de hardware cada vez más potente, se han desarrollado aplicaciones de gestión logística y Sistemas Integrados de Información Logística, dirigidos a grandes empresas dejando desasistidas las pequeñas empresas que cubren la distribución puerta a puerta. El Problema de rutas de vehículos con ventanas de tiempo (VRPTW) consiste en diseñar un conjunto de rutas con el menor coste posible desde un único depósito hacia un conjunto de clientes geográficamente dispersos, cada uno con su demanda, debe ser atendido por una flota de vehículos, respetando las restricciones de carga máxima, los momentos de apertura y cierre y tiempos de servicio de cada uno Palabras Clave: Rutas de Transporte; Ventanas de Tiempo; Heurísticos; Logística. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 Cod. 4360 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 5311.99-6 LOGÍSTICA de los clientes, el número total de vehículos, y los momentos de apertura y cierre del depósito central del que todos los vehículos parten y al que todos deben volver. Los costes directos, según el estudio hecho por el Ministerio de Fomento y publicado por el Observatorio del Transporte en el 2009, están comprendido entre 0,8 €/Km y 1,05 €/Km recorrido y 0,94 €/Km y 1,5 €/Km recorrido cargado, dependiendo del tipo de vehículo. Las aplicaciones de este tipo de problemas abarcan el aprovisionamiento de cadenas de supermercados, distribución de prensa, servicios de vigilancia privados y un largo etc. Solomon y Desrosiers (1988) En el entorno de las Pymes las rutas tienden a ser cortas y las capacidades financieras, organizativas y de gestión tienden a ser muy reducidas. Por ello y siguiendo los trabajos previos de García del Valle (2002), Guillén (2003) y Faulín y García del Valle (2008), circunscribimos este trabajo a las técnicas de construcción de rutas desarrollando un método eficiente que no necesite usar grandes recursos de ningún tipo, ya que más del 70% del total de empresas de transporte españolas son pequeñas compañías con menos de 10 empleados (Estudio Socioeconómico del sector de Transporte por Carretera, Consultrans para Mº de Fomento, 2005). Esta situación refuerza la necesidad de obtener heurísticos rápidos y de fácil implementación, que no requieran un gran desarrollo informático ni un alto nivel organizacional, de los que las Pymes del sector carecen y muchas de ellas realizan la planificación de rutas basadas en el conocimiento personal de las rutas por parte del planificador. La aplicabilidad de soluciones informáticas en el entorno de dichas Pymes se basa en cuatro pilares: Velocidad: Obtención de buenas soluciones en un corto espacio de tiempo, como política de calidad de servicio diferenciador a de la competencia. Versatilidad: Resolución de problemas muy diversos en cuanto a tipología de clientes, rutas e incluso incidencias durante la ejecución de las mismas. Bajo costo tecnológico: Mínima inversión en hardware y software. Generación de buenas soluciones prácticas: La aleatoriedad de incidentes en la práctica puede hacer que soluciones óptimas o cercanas al óptimo se transformen en malas soluciones en la realidad. Por ello las Pymes buscan una combinación práctica que les proporcione buenas soluciones junto a la capacidad de cambiar las rutas en caso de que sucedan imprevistos. El algoritmo diseñado cumple los requerimientos anteriores. La velocidad en la obtención de la mejor solución, realizando todas las combinaciones de parámetros es, en promedio, de 3,1 minutos. Al operar mediante listas de distancias es muy versátil y no requiere una gran inversión en hardware ni software, de hecho se ha experimentado utilizando un ordenador tipo ofimática con 2 Gb de memoria RAM y Sistema Operativo Windows XP SP3 32 bits. Los resultados obtenidos son muy homogéneos en los diferentes tipos de problemas de Solomon, siendo su desviación media Cod. 4360 respecto a los mejores resultados conocidos (incluidos óptimos) de 17,2%, y respecto a los mejores resultados obtenidos por métodos heurísticos su desviación promedio es solamente del 14,29%. La contribución de los autores es el desarrollo de un conjunto de reglas de decisión lógicas para obtener rutas factibles que minimicen los costes totales de transporte en el marco de las restricciones que atenazan a las Pymes en la actualidad; implementar ese conjunto de reglas decisionales en un algoritmo efectivo para la toma de decisiones en la planificación de rutas de transporte en un corto espacio de tiempo e integrar el algoritmo en un interface de usuario que permita al planificador incluir datos y recibir información lógica y gráfica para facilitar la toma de decisiones. Para medir la eficiencia y eficacia del algoritmo que hemos denominado “ELOCONS” lo hemos enfrentado a los problemas tipo de Solomon (1987), que son la referencia en la que este tipo de algoritmos se comparan entre sí. 2. DESCRIPCIÓN DEL ALGORITMO “ELOCONS” Utilizamos como datos iniciales, el conjunto de datos utilizados en los problemas de Solomon (1987): Identificación del cliente; Coordenadas x,y de posición del cliente; Demanda de cada cliente; Ventana de tiempo de cada cliente, y Tiempo de servicio de cada cliente; La notación utilizada en la descripción es la siguiente: N NR i cij tij tsi dij CR1 CR2 diCR1 diCR2 k Q qi tai tci tao tc0 R Número total de clientes Número de rutas generadas hasta el momento considerado Índice de los clientes: i = 0, 1, 2, …, N. Siendo 0: Índice del nodo depósito central. Coste de viajar desde el cliente i al cliente j Tiempo de desplazamiento entreel cliente i y el cliente j Tiempo de servicio del cliente i Distancia entre el cliente i y el cliente j Cabecera de Ruta más cercana al cliente Segunda cabecera de ruta más cercana al cliente Distancia entre el cliente i y la cabecera de ruta más cercana Distancia entre el cliente i y la segunda cabecera de ruta más cercana Índice del vehículo k=1,...,V Capacidad de los vehículos en consideración Demanda del cliente i Momento de apertura del cliente i Momento de cierre del cliente i Momento de apertura del depósito central Momento de cierre del depósito central Número de clientes a asignar por iteración por el algoritmo Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 223 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 5311.99-6 LOGÍSTICA R0 β γ teki LRk trk ck CRk Dk Ek L0 L1 Número de clientes semilla a considerar inicialmente por el algoritmo Parámetro penalizador de desplazamientos en inserciones simples Parámetro multiplicador de zonas de inserción para inserciones dobles Tiempo de espera del vehículo k en el cliente i Lista de clientes pertenecientes a la ruta k. Se trata de un vector de clientes ordenados que indican las sucesivas visitas que realiza el vehículo k Momento en el que se encuentra el vehículo k. Esta variable será igual a la suma de los tiempos de desplazamiento entre los clientes que visita el vehículo k, más los tiempos de servicio de los clientes de la ruta k más las esperas que se han de realizar antes de visitar cada uno de los nodos de la ruta k. Los tiempos de desplazamiento entre dos clientes será la suma de tpq cuando q>p Carga total del vehículo k. Es la suma de las demandas de los clientes ya visitados La cabeza de la ruta k, se corresponde con el cliente en el que está ubicado el vehículo k Distancia total recorrida por el vehículo k. Esta variable es igual a la suma de los desplazamientos entre los clientes que visita este vehículo Espera total en la que incurre el vehículo k Lista de nodos pendientes de asignar en cada iteración del algoritmo Lista de nodos asignados en la primera fase del algoritmo. En primer lugar ELOCONS genera la lista L0 con el total de clientes del problema (Fig.1). A partir de la matriz de distancias y las ventanas de tiempo de los clientes, ELOCONS genera la lista L1 que incluye los R0 clientes con menor holgura, siendo ésta la diferencia entre su momento de cierre y el tiempo de desplazamiento desde el depósito central. L1 se ordena de menor a mayor holgura y se inicializan R0 rutas correspondientes a cada uno de los clientes que forman L1. 2.2 FASE DE INSERCIÓN DE CLIENTES Los clientes cuya holgura es superior al menor tiempo de servicio, se asignan a una nueva lista L2 de clientes a ser insertados. Para ello deben cumplir que el vehículo se desplazará al cliente i llegando antes de que cierre. Se aplica el parámetro β de tal forma que el tiempo de desplazamiento desde el depósito central al cliente m y desde este al cliente i sean menores que el tiempo de desplazamiento directo desde el depósito central al cliente i multiplicado por el parámetro β, esto significa en la práctica que el algoritmo solo tendrá en consideración los clientes que se encuentren en una elíptica entre el depósito central y el nodo i, tal como se representa gráficamente en la Figura 2. El usuario define la capacidad de carga del vehículo y algunos parámetrosque definen el comportamiento del algoritmo ELOCONS: R0, R, β g. El algoritmo opera iterativamente alternando fases de asignación de clientes al final de rutas en construcción e inserción de clientes en las ubicaciones inmediatamente anteriores a los clientes asignados previamente. Figura 2: Representación visual de los parámetros â y g 2.1 INICIALIZACIÓN DE LAS RUTAS Figura 1: Proceso de Inicialización de Rutas 224 La carga del vehículo no se verá excedida por las demandas atendidas. Si L2 está vacía el vehículo no tendrá otra opción que ir directamente al cliente i y esperar que éste abra para ser servido. Se elimina el cliente de las listas L0 y L1. Si, por el contrario, la lista L2 tiene clientes pendientes de ser visitados, se puede generar una nueva lista L3 de pares de clientes m y l de la lista L2 para realizar inserciones dobles, si se cumple que los clientes hayan abierto sus ventanas de tiempo cuando llegue el vehículo, al primero directamente desde el depósito central y al segundo después de haber servido al primero y desplazarse al segundo, servirlo y darle tiempo a llegar al tercer cliente i antes de que cierre, la diferencia entre el momento en que llega el vehículo k al cliente i y el momento de cierre es la nueva holgura. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 Cod. 4360 ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 5311.99-6 LOGÍSTICA El algoritmo realiza iterativamente estos pasos hasta que la lista L1 esté vacía, lo que significa que los R0 clientes críticos están ya asignados a rutas. En ese momento ELOCONS comprueba si la lista L0 también está vacía. Si así fuera, significaría que todos los clientes, críticos y no críticos estarían asignados a ruta y por lo tanto la construcción de rutas habría finalizado. 2.3. FASE DE ASIGNACIÓN DE CLIENTES Figura 3: Utilización del parámetro γen inserciones dobles Estos clientes, que serán insertados en pareja, estarán comprendidos en una elipse con el depósito central y el cliente i como focos, calculado mediante la utilización de los parámetros β y γ. Por supuesto, debe cumplirse que el vehículo después de atender a los clientes, podrá volver antes del cierre al depósito central y su carga no se verá excedida por las demandas atendidas. ELOCONS procede a realizar inserciones dobles de los clientes de la lista L3 que representen el recorrido de mínima distancia hasta el cliente i en la ruta originalmente creada quedando la ruta actualizada en el cliente i. Una vez realizada la doble inserción ELOCONS procede a borrar al cliente i de las listas L1 y L0 y a los clientes m y l de la lista L0 y L3. Figura 5: Regeneración de la lista L1con R nuevos clientes Se vuelve a generar la lista L1 con R nuevos clientes. Estos R nuevos clientes son seleccionados por orden de momento de cierre más temprano. ELOCONS calcula si los nuevos R clientes pueden ser accedidos desde las rutas actuales mediante el cálculo de las holguras de cada una de las k rutas a cada uno de los i clientes de la lista L1. Si la holgura es negativa en cada ruta significa que el cliente no puede ser accedido desde ninguna de las rutas existentes en la actualidad, por lo que se incluye en una lista denominada LSR. Figura 4: Inserciones dobles de clientes de L3 e inserciones simples de clientes de L2 hasta que L3 se vacíe Si la lista L3 no contiene clientes se elige el cliente m de la lista L2que minimice la distancia recorrida hasta llegar al cliente i, adicionándolo a una de las rutas creadas quedando ésta actualizada en el cliente i después de haber visitado el cliente m: ELOCONS procede a borrar el cliente i de las listas L0 y L1 y al cliente m de la lista L0 y L2. Cod. 4360 Figura 6: Cálculo de la holgura en cada ruta y opciones si la holgura es menor que el menor tiempo de servicio Si la holgura es positiva, se calcula el coste en distancia ci de no asignar el cliente i a su ruta más cercana. Este coste lo definimos como la diferencia entre las distancias desde las cabeceras de ruta y la cabecera de ruta más cercana. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 225 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 5311.99-6 LOGÍSTICA ELOCONS elige el cliente con el mayor coste en términos de distancia, esto es la mayor diferencia entre la distancia desde el cliente hasta la cabecera de ruta más cercana y la distancia a la segunda cabecera de ruta más cercana. Si la holgura fuese negativa entonces se crearía una nueva ruta hasta el cliente i. Se comprueba para esta ruta si la holgura es mayor o menor que el tiempo de servicio. Si la holgura es menor que el menor tiempo de servicio (Fig. 6), ELOCONS comprueba que el vehículo k puede acceder al cliente i antes de que cierre y su capacidad no se excede con la adición de la demanda del cliente i. Si se cumplen todas las restricciones indicadas, el cliente i se adiciona directamente a la ruta k y se actualiza la ruta, si no, se genera una nueva ruta, inicializándola. En ambos casos el cliente i es eliminado de las listas L0 y L1. Figura 7: Rutina de ELOCONS si la holgura es mayor que el menor tiempo de servicio En este momento (Fig.7) ELOCONS realiza una nueva fase de inserciones en la que se estudiarán inserciones sencillas y dobles en las posiciones previas a los clientes asignados. Finalizada la fase de inserciones, se comprueba si quedan nodos en L0 pendientes de asignar. Si no quedan nodos, ELOCONS procede a retornar los vehículos al depósito central y cerrar todas las rutas. Finalizadas todas las operaciones, ELOCONS genera una tabla con los datos resumen de cada una de las rutas y los datos globales de la solución obtenida. 3. RESULTADOS OBTENIDOS En todo momento se ha mantenido como objetivo el diseño de un método que, aplicando una lógica práctica, pudiera resolver eficientemente, y en un tiempo reducido, el problema diario al que se enfrentan multitud de micro y pequeñas empresas de transporte, con capacidades de hardware y software relativamente bajas. Para establecer comparaciones con la mayoría de los algoritmos existentes, se ha sometido el algoritmo a los problemas tipo de 100 clientes de Solomon (1987) en todas sus variantes. El hardware utilizado ha sido un ordenador AMD Athlon 64 Processor 3000+ a 2Ghz. La RAM del equipo era de 2Gb y el sistema operativo del equipo era el Windows XP SP3 32 bits. El algoritmo de cálculo de rutas se programó en Java 6 y el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) empleado fue el Netbeans 6.0 que es un entorno de desarrollo multiplataforma abierto y gratuito, de disponibilidad inmediata en la red. Para cada problema se buscó la mejor combinación de parámetros, variando R0 y R entre los valores 1 y 20, β entre 1 y 2,5 con incrementos de 0,1 y γ entre 1 y 2,5 con incrementos de 0,5. Ello supone, para la resolución de cada uno de los problemas tipo, realizar 25.600 combinaciones diferentes de dichos parámetros. Los tiempos de CPU obtenidos incluyen, por lo tanto, la realización de las 25.600 combinaciones. Dado que los tiempos de resolución eran muy cortos, no se estimó la realización de un análisis sobre las mejores combinaciones de parámetros. Los problemas tipo se clasifican según la distribución geográfica de los clientes y el tipo de restricciones temporales, como se puede ver en la Tabla 1 siguiente: Problemas tipo R1 R2 C1 C2 RC1 RC2 Distribución de Nodos Aleatoria uniforme Aleatoria uniforme Clusterizados Clusterizados Clusterizados y aleatorios Clusterizados y aleatorios Restricciones temporales Muy Restrictivas Menos restrictivas Muy restrictivas Menos Restrictivas Muy restrictivas Menos restrictivas Tabla 1: Variedades y características de los problemas tipo Figura 8: Finalización de todo el proceso de ELOCONS 226 La referencia alfabética (R o C) nos indica el tipo de dispersión geográfica de los clientes; en los problemas del tipo R nos enfrentamos a clientes dispersos uniformemente en el plano, y en los problemas de tipo C nos enfrentamos a clientes agrupados. Obviamente en los problemas tipo RC los clientes están distribuidos en el plano de forma mixta. La referencia numérica nos indica el nivel de “estrés” provocado por las ventanas de tiempo, así, los problemas tipo 1, tienen un horizonte de planificación muy breve debido a Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 Cod. 4360 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 5311.99-6 LOGÍSTICA ventanas de tiempo muy estrechas, por lo que cada ruta puede realizar pocas visitas a clientes, y los problemas tipo 2 tienen horizontes de planificación más amplios ya que las ventanas de tiempo de los clientes son más amplias, de manera que Caso r101 r102 r103 r104 r105 r106 r107 r108 r109 r110 r111 r112 r201 r202 r203 r204 r205 r206 r207 r208 r209 r210 r211 c101 c102 c103 c104 c105 c106 c107 c108 c109 c201 c202 c203 c204 c205 c206 c207 c208 rc101 rc102 rc103 rc104 rc105 rc106 rc107 rc108 rc201 rc202 rc203 rc204 rc205 rc206 rc207 rc208 Distancia (unidades genéricas) Mejor Heurístico ELOCONS 1.645,79 1.782,44 1.486,12 1.621,47 1.292,68 1.358,04 1.007,24 1.230,89 1.377,11 1.518,08 1.251,98 1.384,62 1.104,66 1.237,53 960,88 1.167,71 1.194,73 1.432,72 1.118,59 1.328,80 1.096,72 1.205,48 982,14 1.357,02 1.252,37 1.325,65 1.191,70 1.259,15 939,50 1.057,75 825,52 880,20 994,42 1.146,14 906,14 1.080,75 890,61 984,58 726,75 851,32 909,16 1.037,47 939,34 1.105,35 885,71 1.057,48 828,94 828,94 828,94 866,21 828,06 1.021,55 824,78 1.098,51 828,94 834,79 828,94 872,93 828,94 828,94 828,94 1.001,28 828,94 1.030,68 591,56 591,56 591,56 706,63 591,17 840,08 590,60 992,84 588,88 591,56 588,49 625,50 588,29 623,20 588,32 620,18 1.696,94 1.862,62 1.554,75 1.638,16 1.261,67 1.504,29 1.135,48 1.395,82 1.629,44 1.714,14 1.424,73 1.694,37 1.230,48 1.520,02 1.139,82 1.653,24 1.406,91 1.515,09 1.302,56 1.365,65 1.049,62 1.164,90 798,41 990,47 1.297,19 1.382,80 1.146,32 1.274,85 1.061,14 1.213,50 828,14 1.149,83 Diferencia 136,65 135,35 65,36 223,65 140,97 132,64 132,87 206,83 237,99 210,21 108,76 374,88 73,28 67,44 118,25 54,68 151,72 174,61 93,97 124,57 128,31 166,01 171,77 0,00 37,27 193,49 273,73 5,85 43,99 0,00 172,34 201,74 0,00 115,07 248,91 402,24 2,68 37,01 34,91 31,86 165,68 83,41 242,62 260,34 84,70 269,64 289,54 513,42 108,18 - 63,09 115,28 192,06 85,61 128,53 152,36 321,69 no son necesarios tantos vehículos como en el caso anterior. Generalmente se trata de problemas cuya solución integra pocas rutas, y éstas son muy largas, incluyendo muchas visitas. Variando, en cada una de las posibles combinaciones de dispersión y ventanas Ratio de tiempo, las demandas de cada uno de los 8,30% clientes y sus ventanas de tiempo, obtenemos 9,11% 5,06% entre 8 y 12 problemas diferentes por cada una 22,20% de las combinaciones. 10,24% La Tabla 2 muestra los resultados obtenidos 10,59% en unidades genéricas, por ELOCONS y 12,03% la comparación con los mejores resultados 21,53% 19,92% conocidos, obtenidos por diferentes métodos 18,79% heurísticos, publicados en Enero de 2.010 en 9,92% la página Web de SINTEF1. 38,17% Tal como se comprueba en las Tablas 1 y 2, el 5,85% 5,66% desempeño de ELOCONS es realmente bueno, 12,59% sobre todo si se tiene en consideración que es 6,62% un heurístico de construcción de rutas que no 15,26% incluye ninguna rutina de postoptimización 19,27% 10,55% y los mejores resultados conocidos han sido 17,14% obtenidos por algoritmos que incluyen ese tipo 14,11% de rutinas de mejora. De hecho ELOCONS 17,67% obtiene un resultado que mejora en 4,62% 19,39% 0,00% el mejor resultado conocido en la resolución 4,50% del problema RC202, e iguala los mejores 23,37% resultados conocidos en los problemas C201 33,19% y C101. 0,71% 5,31% También se puede concluir que alcanza 0,00% un alto grado de homogeneidad, toda vez que 20,79% la desviación media a los mejores resultados 24,34% conocidos de todos los problemas tipo es 0,00% solamente del 17,2% y respecto a la media de 19,45% 42,11% solamente 2,99%. 68,11% 0,45% 6,29% 5,93% 5,41% 9,76% 5,36% 19,23% 22,93% 5,20% 18,93% 23,53% 45,04% 7,69% -4,62% 10,98% 24,05% 6,60% 11,21% 14,36% 38,85% Tabla 2: Comparativa Resultados ELOCONS - Mejores resultados obtenidos por heurísticos 1 Tipo Total Promedio C1 27,52 3,06 C2 18,84 2,35 R1 42,12 3,51 R2 35,99 3,27 RC1 25,85 3,23 RC2 23,49 2,94 TOTAL 173,82 3,10 Tabla 3: Tiempo medio de resolución de problemas (en minutos) Tal como se comprueba en la tabla 3 el tiempo usado por el algoritmo para resolver los problemas tipo de Solomon es en media 3,1 minutos por problema, lo que demuestra con creces que la rapidez en la resolución http://www.sintef.no/Projectweb/TOP/Problems/VRPTW/Solomon-benchmark/100-customers/ Cod. 4360 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 227 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ELOCONS: Un algoritmo de construcción de rutas eficiente para la Pequeña y Mediana Empresa de distribución Arturo Nieto-de Almeida, Alejandro García-del Valle, Diego Crespo-Pereira 5311.99-6 LOGÍSTICA de problemas requerida en las condiciones iniciales se ha alcanzado. Teniendo en cuenta que realiza todas las combinaciones de valores de parámetros para obtener el mejor resultado, su desempeño es muy rápido y permite en poco tiempo resolver rutas complejas. 4. CONCLUSIONES Desde el año 1.967, la comunidad científica ha ido planteando distintos algoritmos para la resolución del problema de planificación de rutas con restricciones temporales en la entrega de la mercancía. Aprovechando el incremento en las capacidades computacionales existentes, los algoritmos han evolucionado hacia formulaciones más evolucionadas y sofisticadas, y por ende, más complicadas, tendiendo más hacia la obtención de los resultados óptimos que hacia la obtención de buenos resultados, combinando eficiencia en la resolución con eficacia en la solución obtenida. Así, se han planteado la utilización de diferentes métodos de resolución, brillantes desde un punto de vista conceptual, pero limitativos en su aplicación en el entorno empresarial de la PYME y la micro empresa de distribución. Los trabajos de Toth y Vigo (2002), de Cordeau et al (2007) y de Golden et al (2008) nos proporcionan una recopilación de los distintos tipos de métodos y algoritmos aplicados a la resolución del problema así como su evolución en el tiempo. Como se ha referido a lo largo del presente trabajo, el problema al que nos enfrentamos incide fundamentalmente en pequeñas o muy pequeñas empresas, con recursos y capacidades bajas. Su problemática no supera, en general, los 100 clientes, por lo que sus necesidades están más enfocadas a la obtención de una buena solución para sus rutas de reparto en el más corto espacio de tiempo mediante una herramienta que no les exija inversiones fuertes en tecnología. Se ha tratado en este trabajo de dar respuesta a estas dos condiciones, por lo que se ciñó la investigación a la obtención de un algoritmo de construcción rutas. Estas condiciones básicas, rapidez en la obtención de soluciones efectivas y bajo coste de infraestructura informática, se han alcanzado. Una de las ventajas principales del algoritmo presentado es su forma de trabajar mediante listas de clientes. Esta característica le proporciona una gran versatilidad para trabajar en condiciones más cercanas a la realidad: como por ejemplo la utilización de distancias no simétricas o la utilización de tiempos diferentes según la dirección hacia la que se dirija el vehículo. También permite intercambiar matrices de distancias por matrices de tiempos y, por lo tanto, incluir diferentes matrices de tiempo dependiendo del horario de reparto, de la época del año, o de cualquier otro tipo de condiciones que el programador considere que pueda afectar al cálculo de las rutas. Consideramos estas características como muy importantes para su futura aplicabilidad en la resolución de problemas prácticos reales de distribución. 228 En un futuro y en aras a su aplicabilidad en diferentes situaciones de la vida real, se podrían realizar los siguientes desarrollos: • Incluir un módulo de post optimización, que se utilizaría fundamentalmente en rutas que se repiten continuadamente en el tiempo. • Desarrollar una interfaz de usuario que permitiera al decisor modificar las rutas de forma local en algunos nodos, lo que proporcionaría una mayor versatilidad en la práctica. • Un módulo previo que permitiera al usuario la utilización de diferentes matrices de tiempos, según la conveniencia horaria o estacional. • La integración con sistemas GIS, para facilitar vía GPS las informaciones necesarias a los conductores y, a su vez, combinado con herramientas de geolocalización para poder controlar el estado del reparto, prestar una información relevante en tiempo real al cliente e igualmente la modificación de una ruta por contingencias acaecidas sobre el recorrido de la ruta con posterioridad a la planificación, dotando a la herramienta y por ende al planificador, de una mayor capacidad de gestión y control. • La integración con sistemas de gestión y control de costes, proporcionando los datos que el planificador considere relevantes. 5. BIBLIOGRAFÍA 1 Cordeau JF et al. Vehicle Routing. Barnhart C, Laporte G. Editores.Transportation (p. 367- 428). North Holland. (2007). ISBN: 9780444513465 2 Faulín J, García del Valle A. “Solving the capacitated vehicle routing problem using the ALGELECT electrostatic algorithm”. Journal of the Operational Research Society.Vol.59 p.1685– 1695. (2008). 3 García del Valle A.“Método de Atracción para la optimización de rutas de transporte”. Estudios de Construcción y Transporte. Vol.94 p. 77-95.(2002). 4 Golden B L, Raghavan S,Wasil E. The Vehicle Routing Problem. Latest Advances and New Challenges. USA: ORCS Interfaces, Ed. Springer.(2008). ISBN: 9780387777771 5 Guillén E, Análisis de los métodos de construcción de rutas en los sistemas de planificación para el problema de VRPTW. Tesis Doctoral. (2003). 6 Solomon M,Desrosiers J. “Time Window Constrained Routing and Scheduling Problems”. Transportation Science. Vol.22 (1) p. 1-13.(1988). 7 Solomon M. “Algorithms for the vehicle routing and scheduling problem with time window constraints”. Operations Research. Vol.35p.254-265.(1987). 8 Toth P, Vigo D. The Vehicle Routing Problem. Philadelphia, USA: SIAM Monographs.(2002). ISBN: 0898714982 9 Ministerio de Fomento – Observatorio del Mercado de transporte de mercancías por carretera. Nº 18 p.42-43. (2009). Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 222/228 Cod. 4360 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS La vaina del algarrobo como nueva materia prima para la producción de bioetanol Sergio Sánchez-Segado, Luis Javier Lozano-Blanco, Antonia Pérez-De Los Ríos, Francisco José Hernández-Fernández, Carlos Godínez-Seoane, Diego Juan-García 3303.11 QUÍMICA INDUSTRIAL La vaina del algarrobo como nueva materia prima para la producción de bioetanol Sergio Sánchez-Segado Luis Javier Lozano-Blanco Antonia Pérez-De Los Ríos Francisco José Hernández-Fernández Carlos Godínez-Seoane Diego Juan-García Dr. por la Universidad Politécnica de Cartagena Dr. Ingeniero Industrial Dra. por la Universidad de Murcia Dr. por La Universidad De Murcia Dr. en Ciencias Químicas Dr. en Ciencias Químicas UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Dpto. de Ingeniería Química y Ambiental. Campus Muralla, c/ Doctor Fleming, s/n - 30202 Cartagena (Murcia). Tfno: +34 968 326407. ssegado@upct.es Recibido: 20/06/2011 • Aceptado: 05/09/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4289 CAROB POD AS A NOVEL FEEDSTOCK FOR THE PRODUCTION OF BIOETHANOL ABSTRACT • Due to the progressive deplection of fossil energetic sources and the increase in greenhouse gas emissions, new research are focusing in biofuels development mainly these feedstocks which are not competitive with animal or human feeding. In this work, carob pod is suggested as a new feedstock for bioethanol production. A tecno-economic study and life cycle assessment of the production process have been RESUMEN Como consecuencia del progresivo agotamiento de las materias primas energéticas de origen fósil y a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se ha fomentado la investigación y el desarrollo de los biocombustibles obtenidos a partir de materias primas vegetales. Dichas materias primas han de cumplir con unos requisitos de sostenibilidad y preferiblemente no han de competir con otras aplicaciones derivadas de la alimentación humana o animal. En este estudio se propone la vaina del algarrobo como una nueva materia prima para la producción de bioetanol, para lo cual se ha realizado una evaluación técnico-económica, así como su análisis de ciclo de vida con el objetivo de estimar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en su producción. Palabras clave: bioetanol, algarroba, biocombustible, análisis del ciclo de vida. done. • Key words: bioethanol, carob, biofuel, life cycle assessment. Cod. 4289 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, la sociedad se está enfrentando a un agotamiento progresivo Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 229/233 de las materias primas fósiles necesarias para la producción de combustibles, así como a un deterioro medioambiental en forma de emisiones de gases de efecto invernadero como consecuencia de la utilización de dichos combustibles fósiles. Por estos motivos, es necesario buscar e implementar nuevas tecnologías que permitan abastecer la demanda energética y que, a su vez, sean más respetuosas con el medioambiente. Dentro de esta reciente tendencia, la obtención de biocombustibles a partir de materias primas vegetales se presenta como una prometedora solución energética y medioambiental en el sector del transporte [1]. El bioetanol se consume en España a través de ETBE, que es un aditivo añadido a las gasolinas para aumentar su índice de octano. La Unión Europea, ha marcado como objetivo para el año 2020 que los biocombustibles participen en un 10% en el sector del transporte, pero dichos biocombustibles deberán reunir unos requisitos de sostenibilidad [2]: (i) los biocombustibles no se podrán fabricar a partir de materias primas vegetales obtenidas de tierras con alta biodiversidad y (ii) para el año 2017, las instalaciones existentes y las nuevas instalaciones, deberán tener una reducción de emisiones 229 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS La vaina del algarrobo como nueva materia prima para la producción de bioetanol Sergio Sánchez-Segado, Luis Javier Lozano-Blanco, Antonia Pérez-De Los Ríos, Francisco José Hernández-Fernández, Carlos Godínez-Seoane, Diego Juan-García 3303.11 QUÍMICA INDUSTRIAL de gases de efecto invernadero de un 50% y de un 60% respectivamente, en comparación con los combustibles fósiles. Se espera que los objetivos marcados por la Unión Europea fomenten la industria del bioetanol española que en los últimos años ha experimentado crecientes dificultades para utilizar su capacidad industrial debido a una reducción del 30% de sus exportaciones en el mercado europeo causadas por la llegada de importaciones de terceros países y por el aumento de la capacidad instalada en muchos de ellos [3]. Los biocombustibles se han obtenido tradicionalmente de materias primas que son utilizadas para alimentación tanto humana como animal. De ahí la controversia suscitada por el fomento en el uso de los biocombustibles en los últimos años a partir de cereales. Por este motivo, actualmente las líneas de investigación orientadas a la producción de biocombustibles, se están focalizando en la búsqueda de materias primas alternativas tales como residuos lignocelulósicos y agrícolas, así como las microalgas [4]. El algarrobo es un árbol característico de la cuenca mediterránea, en España su producción se localiza principalmente en Valencia, Tarragona, Islas Baleares, Murcia y algunas comunidades de Andalucía. Su cultivo está en retroceso y actualmente la principal aplicación de la vaina, es como alimento para el ganado, debido a su alto contenido en carbohidratos (40-50% p/p) (glucosa, sacarosa y fructosa). Los carbohidratos presentes en la vaina son susceptibles de ser transformados en otros productos de mayor valor añadido mediante reacciones químicas o bioquímicas; por este motivo, en el presente trabajo, se ha realizado el estudio de la vaina del fruto del algarrobo como una nueva materia prima para la fabricación de bioetanol, y así revitalizar el cultivo de esta especie vegetal. Para ello, se ha llevado a cabo una evaluación técnica y económica del proceso de producción, así como la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero originadas en el mismo. mediante una serie de nutrientes inorgánicos (3,2 g/l de fosfato amónico, 1 g/l de sulfato potásico y 1,8 g/l de sulfato magnésico). Como biocatalizador de la reacción, se empleó el microorganismo S. cerevisiae proporcionado por la empresa S.I. Lessafre (Lessafre Group, Francia) en concentración variable. El proceso se llevó a cabo a una temperatura de 35ºC, pH comprendido entre 3,5 – 4 y una velocidad de agitación de 125 r.p.m. El contenido alcohólico se analizó mediante cromatografía gaseosa utilizando una columna HP-INNOWAX (30 m x 0,53 mm x 0,25 mm); el programa de temperatura seguido en el análisis fue de 28ºC, 6 min; 15ºC/min, 200ºC; 200ºC, 2 min.; split 1/50 y temperaturas del inyector y detector de 200 y 260ºC respectivamente. Como método complementario de análisis, el crecimiento del microorganismo se siguió mediante conteo en una cámara de Neubauer utilizando un microscopio Olympus 2000 [7-8]. 2.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA Según los datos proporcionados por la empresa Mondial Carob Group, la producción nacional anual de vaina de algarrobo para el año 2010 se cifra en 71000 t. Por este motivo se consideró adecuado realizar el diseño de una hipotética planta con capacidad de procesar 68000 t anuales de vaina de algarrobo, con una producción de 15053 t anuales de etanol, situada en Valencia. El coste de los equipos principales se ha estimado siguiendo la metodología indicada por Branan [9] y Peters et al. [10], actualizando su coste al año 2010 mediante la utilización del índice Marshall & Shift [11]. El coste de la inversión necesaria se ha calculado siguiendo las directrices indicadas por Brown [12]. En la Figura 1, se presenta en forma de diagrama de bloques el proceso propuesto para la obtención de bioetanol a partir de la vaina del algarrobo. 2. MATERIALES Y MÉTODOS 2.1. EXTRACCIÓN Y FERMENTACIÓN DE LOS EXTRACTOS AZUCARADOS Los ensayos de extracción se realizaron empleando 50 g. de vaina triturada (tamaño medio de 0,57 mm), sobre la cual se añadió la cantidad de agua necesaria según la relación líquido/sólido (L/S) deseada. Los ensayos se realizaron a temperatura ambiente y con la agitación mecánica necesaria para mantener una mezcla homogénea [5]. A intervalos regulares de tiempo se tomaron muestras que tras ser filtradas se utilizaron para medir el contenido en azúcares totales mediante el método de Luff-Schoorl [6]. La fermentación de los extractos se llevó a cabo en un fermentador de 3 l. El medio de fermentación se suplementó 230 Figura 1: Esquema del proceso propuesto Uno de los factores clave a la hora de plantear el diseño industrial de la planta es el escalado del bioreactor. Éste se realizó siguiendo el criterio de potencia volumétrica constante [13]. Otros aspectos a considerar son la eliminación del calor generado en la fermentación y el control del CO2 disuelto en el medio de fermentación. Según Zhang et al. [14], cuando Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 229/233 Cod. 4289 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS La vaina del algarrobo como nueva materia prima para la producción de bioetanol Sergio Sánchez-Segado, Luis Javier Lozano-Blanco, Antonia Pérez-De Los Ríos, Francisco José Hernández-Fernández, Carlos Godínez-Seoane, Diego Juan-García 3303.11 QUÍMICA INDUSTRIAL la presión de CO2 disuelto se sitúa entre 0,1 MPa y 0,3 MPa la fermentación se realiza sin que se observen diferencias significativas en el rendimiento de conversión a etanol tanto a escala de laboratorio como a escala industrial. Para evitar una excesiva presión de CO2 se ha tenido en cuenta, tanto en el diseño como en los costes, un sistema de purga. 2.3. CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Se cuantificaron las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del cultivo del algarrobo incluyendo la producción de fertilizantes [15] y el consumo de combustible asociado a las operaciones agrarias [16]. También se incluyeron las emisiones debidas al transporte tanto por carretera como marítimo de la materia prima a la planta situada en Valencia. Las distancias calculadas fueron: Murcia-Valencia (215 km), Tarragona-Valencia (265 km), Ibiza-Valencia (179 km) y de 50 km para la vaina producida en Valencia y alrededores. Para el transporte de los fertilizantes a la zona de cultivo se consideró una distancia media de 50 km y de 20 km para el transporte del etanol producido a los centros de distribución. Para estimar las emisiones generadas en el transporte se consultaron la base de datos BUWAL 20 contenida en el programa SIMAPRO 7.1 y las directrices indicadas en IPCC [17]. Cuando se analizan procesos en los cuales además del producto de interés se obtienen otros subproductos, la norma ISO 14040 [18] aconseja realizar una extensión de los límites del sistema con el objeto de incluir las cargas ambientales correspondientes a dicho subproducto y restar las cargas ambientales que se producen en un sistema alternativo que proporciona el mismo servicio que el subproducto considerado [19]. Así, las semillas contenidas en la vaina tienen un alto valor en la industria alimentaria, a partir de las cuales se obtiene la goma de garrofín. Por extensión de los límites del sistema se ha considerado una sustitución equivalente de goma Xanthana producida a partir de almidón de trigo. De la producción de etanol, se obtienen DDG´s (sólido residual procedente del proceso de extracción de azúcares con una humedad del 10%), que sustituiría a una producción equivalente de trigo para alimentación animal y la electricidad generada por los sistemas auxiliares de la planta sustituirían a una cantidad equivalente de energía eléctrica generada por una turbina de gas natural. 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 3.1. EXTRACCIÓN Y FERMENTACIÓN DE LOS EXTRACTOS AZUCARADOS. Para analizar el efecto de la relación vaina de algarroba (S) a agua (L) en la eficiencia de la extracción de azúcares, la etapa de extracción se llevó a cabo a temperatura ambiente empleando diferentes relaciones S/L (desde 4.67 a 38.46) (Figura 2). Cod. 4289 Figura 2: Evolución temporal del rendimiento de extracción en función de la relación L/S Tal y como se observa en la Figura 2, se consiguió la extracción casi cuantitativa de los azúcares contenidos en la vaina de algarroba a tiempos cortos (menos de 30 min), lo cual permitiría la aplicación industrial de este proceso de manera sencilla. Puede observarse en esta figura como al aumentar la relación L/S, aumenta la velocidad de extracción. Sin embargo, valores elevados de dicha relación conducirían a disoluciones muy diluidas. En la práctica industrial conviene que los extractos azucarados posean un contenido en azúcares del 20 % w/w en disolución, por ello se establecieron las siguientes condiciones para preparar los extractos acuosos para la etapa de fermentación: relación L/S de 4.67, tiempo de residencia de 20 min y 4 etapas de contacto en contracorriente. En estas condiciones se alcanzaron unos rendimientos de extracción superiores al 97%. La etapa de fermentación anaerobia se llevó a cabo empleando los extractos azucarados obtenidos, sometidos a una etapa de esterilización, y diferentes concentraciones de la levadura S. cerevisiae. Tal y como se desprende de la Figura 3, para las concentraciones de levadura estudiadas se alcanzaron rendimientos en torno al 48%. Esto es debido a que parte de los azúcares consumidos se emplean en aumentar la biomasa microbiana y el resto se emplea en producir etanol (porcentaje teórico del 51%). Se observa además en la figura que la concentración inicial de levadura tiene un efecto significativo sobre el rendimiento final obtenido, observándose un máximo a concentraciones iniciales de 15 g/L de S. cerevisiae. Otros autores como Turhan et al. [20] y Roukas [21] también han puesto de manifiesto en sus trabajos este efecto empleando el mismo microorganismo (S. cerevisiae) en el proceso de fermentación alcohólica. Los resultados presentados en este trabajo mejoran ligeramente los obtenidos por dichos autores tanto en rendimiento como en concentración de etanol. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 229/233 231 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS La vaina del algarrobo como nueva materia prima para la producción de bioetanol Sergio Sánchez-Segado, Luis Javier Lozano-Blanco, Antonia Pérez-De Los Ríos, Francisco José Hernández-Fernández, Carlos Godínez-Seoane, Diego Juan-García 3303.11 QUÍMICA INDUSTRIAL Figura 3: Evolución temporal del rendimiento de transformación a etanol en función de la concentración de levadura. de euros, dependiendo de la materia prima utilizada para su producción. Por lo tanto, el coste sería similar al obtenido empleando la vaina de algarrobo como materia prima. En la Tabla 2, se recogen los costos y las ventas utilizadas para determinar la rentabilidad de la inversión. Costes Descripción Vaina de algarrobo 0,76 €/kg etanol Ácido sulfúrico 1,20 10-3 €/kg etanol Urea 4,80 10-3 €/kg etanol Fosfato 6,60 10-3 €/kg etanol Agua 4.60 10-3 €/kg etanol Levadura 5,40 10-3 €/kg etanol Gas Natural 0,55 €/kg etanol Mano de obra 7,32 10-3 €/kg etanol Mantenimiento 5,26 10-3 €/kg etanol Seguros 2,63 10-3 €/kg etanol Total Costes 1,35 €/kg etanol Ventas Descripción Bioetanol 0,70 €/kg etanol DDG´s 0,34 €/kg etanol Electricidad 0,66 €/kg etanol Total Ventas 1,70 €/kg etanol Tabla 2: Costes y ventas estimados por Kg. de etanol producido 3.2. ESTIMACIÓN DE LA INVERSIÓN En la Tabla 1 se resumen los diferentes conceptos que se han considerado para la estimación de la inversión necesaria para una planta de producción de bioetanol que trata 68000 T anuales de vaina, según los criterios recogidos en la sección 2.2. Como se observa en la Tabla 1, el coste de inversión se ha estimado en 39,61 millones de euros. Si se compara este coste con el estimado por los autores Deurwaarder y Reith [22] para la producción de bioetanol a partir de diferentes materias primas y se actualizan los valores obtenidos por estos autores al año 2009 mediante la utilización del índice Marshall & Swift [11], se obtendrían para plantas con capacidad de producción de etanol de 15800 t/año, similar a la diseñada, valores comprendidos entre 26.2 y 39.3 millones Concepto Coste equipo principal Coste de instalación Coste instalación de tuberías Instrumentación Aislamientos Motores eléctricos Instalación eléctrica Coste de los terrenos Obra civil Servicios auxiliares Coste instalado total Proyecto y dirección de obra Otros Imprevistos Coste total de la inversión Para estimar la rentabilidad de la inversión, se ha tenido en cuenta que la vida del proyecto son 10 años, la rentabilidad mínima aceptable se ha fijado en el 7% y el capital necesario para la inversión se ha desglosado de la siguiente forma: Subvenciones 30%, Préstamos 30% y Capital Propio 40%. Los resultados obtenidos muestran un valor del VAN al año 10 de 4,93 106 millones €, un valor de la tasa de rentabilidad interna de 9,30% y una vida de servicio económico de 9,74 años. 3.3. ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO En la Tabla 3 se presenta el balance de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por kilogramo de Descripción Calculado según [9-12] 35% coste equipo principal 60% coste equipo principal 10% coste equipo principal 10% coste equipo principal Calculado según [9-12] 100% coste motores eléctricos 90,36 €/m2 15% coste equipo principal 25% coste equipo principal 25% coste instalado total 6% coste instalado total 15% coste instalado total Cantidad 16,38 5,73 9,82 1,64 1,64 0,22 0,22 1,26 2,46 4,10 27,11 6,81 1,63 4,06 39,61 Unidades millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € millones € Tabla 1: Coste estimado de la inversión 232 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 229/233 Cod. 4289 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS La vaina del algarrobo como nueva materia prima para la producción de bioetanol Sergio Sánchez-Segado, Luis Javier Lozano-Blanco, Antonia Pérez-De Los Ríos, Francisco José Hernández-Fernández, Carlos Godínez-Seoane, Diego Juan-García etanol producido. Para el cálculo, se han tenido en cuenta los factores de potencial de calentamiento global siguientes recogidos en IPCC [17]: CO2 (1), CH4 (21) y N2O (298). Cultivo Transportes Planta Total Kg- eq CO2 kg -1 etanol 0.36 0.13 0.12 0.62 Tabla 3: Emisiones equivalentes de CO2 producidas en la producción y distribución de etanol a partir de vaina de algarrobo Las emisiones calculadas para el proceso propuesto son de 0.62 kg eq CO2/kg etanol transportado hasta los centros de distribución. En el trabajo realizado por Hoefnagels et al. [23] se presenta una revisión de las emisiones de gases de efecto de diferentes biocombustibles producidos en Europa. Los resultados obtenidos por estos autores se resumen en la Tabla 4. Materia Prima Caña de azúcar Almidón Sorgo dulce Materiales lignocelulósicos Kg- eq CO2 kg -1 etanol 0.75 0.80 – 1.61 0.75 0.27 – 0.54 Tabla 4. Emisiones equivalentes de CO2 medias producidas en la producción y distribución de etanol a partir de diferentes materias primas en Europa. Es importante destacar que la vaina de algarrobo, presenta una tasa de emisiones inferior a aquellas materias primas tradicionales utilizadas en la producción de etanol; sólo los materiales lignocelulósicos presentan un nivel inferior de emisiones. 5. CONCLUSIONES En el presente trabajo se ha demostrado la viabilidad - tanto técnica como económica - de la producción de bioetanol a partir de la vaina del fruto del algarrobo, consiguiendo rendimientos de transformación de azúcares en etanol próximos al 48%, con un coste de inversión similar al de los procesos convencionales utilizados en su producción. Además, el proceso presenta una tasa de emisiones de gases de efecto invernadero inferior a las materias primas tradicionales utilizadas en la producción de etanol, a excepción de aquellos que emplean materiales lignocelulósicos como materia prima. Sin embargo, en estos últimos, los costes de inversión de estas instalaciones son muy elevados, por lo que actualmente no es posible obtener un producto competitivo en el mercado a partir de esta materia prima. Cod. 4289 3303.11 QUÍMICA INDUSTRIAL 6. AGRADECIMIENTOS Los autores quieren agradecer la financiación recibida por parte de la empresa Mondial Carob Group y el programa de becas predoctorales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). También quieren agradecer a Javier Bayo Bernal y a María Dolores Gómez López, de la UPCT, la ayuda ofrecida para la realización de este trabajo. 5. BIBLIOGRAFÍA [1] IDAE. Biocarburantes en el transporte, 2006 [en línea].[Madrid, España]. Disponible en Web: http://www.energiasrenovables.ciemat.es/adjuntos_documentos/ Biocarburantes_IDAE.pdf. [Consulta: 10 Noviembre de 2010]. [2] Flach B, Lieberz S, Bendz K, et al. EU Annual Biofuels Report 2010. Gain report number NL0019. [3] APPA Biocarburantes. Capacidad, producción y consumo de biocarburantes en España. Situación y perspectivas, 2008. [4] Sánchez OJ, Cardona CA. Trends in biotechnological production of fuel ethanol from different feedstocks, Bioresource Technology, 99, 2008, 5270- 5295. [5] De Juan-García D, Lozano-Blanco LJ, Sánchez-Segado S. Fabricación de bioalcohol a partir de la vaina de algarrobo (I). Extracción acuosa de los azúcares solubles Ingeniería Química,458, 2008, 198-203 [6] Matissek R, Schenepel FM, Steiner G. Análisis de los alimentos: Fundamentos, métodos, aplicaciones, Editorial Acribia, S.A. Zaragoza. 1998. [7] De Juan-García D, Lozano-Blanco LJ, Sánchez-Segado S. Fabricación de bioalcohol a partir de la vaina de algarrobo (y II). Fermentación alcohólica del extracto acuoso Ingeniería Química, 459, 2008, 198-204. [8] Sánchez S, Lozano LJ, Godínez C, et al. Carob pod as a feed stock for the production of bioethanol in Mediterranean areas Applied Energy 87 2010 3417-3424. [9] Branan C. Rules of Thumb for Chemical Engineers, 3ª Edición, Elsevier. 2002. [10] Peters MS, Timmerhaus KD, West RE. Plant Desing and economics for Chemical Engineers, Mc Graw Hill, New York. 2003. [11] Chemical Engineering. Economic Indicators. 2010. [12] Brown T. Engineering, Economics and Economic Design for Process Engineers. C. R. Press. 2007. [13] Helene B. Scale-Up methodologies for Escherichia coli and yeast fermentation processes. Journal of Bioscience and Bioengineering, 6, 2004, 347-364. [14] Zhang L, Zhao H, Gan M, et al. Application of simultaneous saccharification and fermentation (SSF) from viscosity reducing of raw sweet potato for bioethanol production at laboratory, pilot and industrial scales. Bioresource Technology, 102, 2011, 4573-4579. [15] Internacional Fertilizar Industry Association. Fertilizers (IFA). Climate Change and Enhacing Agricultural Productivity Sustainably. París. 2009. [16] Boto-Fidalgo JA, Pastrana-Santamarta P., Suárez de Cepeda-Martínez M. Consumos Energéticos en las Operaciones Agríacolas en España , Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), 2005. [17] IPPCC. Guidelines for national greenhouse gas inventories, Vol. 2,3 y 4. (2006). [18] ISO 14040. Enviromental management- life cycle assessment- principles and framework, 2006. [19] Lechón Y, Cabal H, Lago C, et al. Análisis de ciclo de vida de combustibles alternativos para el transporte. Fase I. Análisis de ciclo de vida compartivo del etanol de cereales y de la gasolina, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), 2005. [20] Turhan I, Bialka KL, Demirci A, et al. Ethanol production from carob extract by using Saccharomyces cerevisiae, Bioresource Technol.,101, 2010, 5290-5296. [21] Roukas T. Ethanol production from Nonsterilized Carob Pod Extract by Free and Inmobilized Saccharomyces cerevisae Cells using Feed – Batch Culture, Biotechnol. Bioengin., 43, 1994, 189-194. [22] Deurwaarder EP, Reith JH. Bioethanol in Europe. Overview and comparison of production processes, 2006. GAVE programme, project number 6247-04-0201-2001. [23] Hoefnagels R, Smeets E, Faaij A. Greenhouse gas footprints of different biofuel production systems, Renewable and Suistanable Energy Reviews, 14, 2010, 1661-1694. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 229/233 233 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad Sistema Integral de Control Dinámico SICD SICD:: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato* Javier Yáñez-Mendiola* Antonio Vázquez-López** Ingeniero Industrial Doctorado en ciencias Especialidad en Óptica Doctor en Ciencia y Tecnología * CIATEC (Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas), Omega 201, Fracc. Industrial Delta - 37545 León Guanajuato (México). Tfno: +52 477 7100011. robaeza66@hotmail.com ** INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA, Av. Tecnológico y A. García Cubas, s/n – 38010 Celaya Guanajuato (México). Tfno: +52 (461) 611 85 22. Recibido: 15/06/2011 • Aceptado: 07/12/2011 DOI: http://dx.doi.org/10.6036/4281 INTEGRAL DYNAMIC CONTROL SYSTEM IDCS: A HYBRID APPROACH TO MEETING THE QUALITY SPECIFICATIONS RESUMEN ABSTRACT • Historically, control charts have been used (CC) to monitor the quality of the production of industrial processes. The use of CC for this purpose has limiting operation, which only determines the moments in time the presence of special causes, but does not imply the correctness of its effects on poor quality, or take into account the rate of process capability. Consequently, an alternate to the CC that would achieve adjustments in the manufacturing process during production and increase the rate of process capability is useful. This article presents an approach that allows this situation, determining “what and how to” make adjustments in the process according to their “outputs.” The operation of CDCS be explained by processing the “error signal”, calculated by the system and reduced by a fitting algorithm, this algorithm incorporates an offset variable to a linear regression model that represents the experimentally obtained controlling element of the system. The CDCS presented here was validated by system dynamics. This approach is a novel process control application for the case exposed. The CDCS consists of four basic elements. The elements of CDCS are: i. controlling element, which represents one of the major contributions of research, proposing a fitting algorithm and incorporating a variable compensation, ii. processing element, iii. measuring element and iv. comparator element. The test results were compared with the control chart of individual measurements and show the impact in restoring the ability of a textile production process to produce parts conforming to quality specifications. To close the research, simulations of random samples with normal distribution have been used to analyze the efficiency of the proposed adjustments CDCS. • Keywords: System dynamics, control engineering, regression models, control charts, process capability index. 234 Históricamente se han empleado gráficos de control (GC) para supervisar la calidad de la producción de los procesos industriales. El uso de los GC para éste propósito tiene limitantes de operación, ya que sólo determina los momentos en el tiempo de la presencia de causas espaciales, pero no implica la corrección de sus efectos en la mala calidad, ni toma en cuenta el índice de la capacidad del proceso. En consecuencia, una forma alterna a los GC que permita lograr ajustes en el proceso de manufactura, durante la producción e incremente el índice de la capacidad de proceso resulta útil. En este artículo se presenta un enfoque que posibilita esta situación, determinando “el qué y cómo” hacer los ajustes en el proceso en función de sus “salidas”. El funcionamiento del SICD se explica por el procesamiento de la “señal de error”, calculada por el propio sistema y reducida a través de un algoritmo de ajuste. El SICD aquí presentado fue validado por dinámica de sistemas, lo que constituye un enfoque de control de procesos novedoso para el caso de aplicación expuesto. El SICD consta de cuatro elementos básicos: i. elemento controlador, el cual representa una de las contribuciones principales de la investigación, proponiendo un algoritmo de ajuste e incorporando una variable de compensación, ii. elemento de proceso, iii. elemento de medición y iv. elemento de comparación. Los resultados de la prueba del SICD fueron comparados con el gráfico de control de mediciones individuales y se muestra el impacto en el restablecimiento de la capacidad de un proceso de producción textil para producir piezas conformes con las especificaciones de calidad. Como Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 Cod. 4281 Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad cierre de la investigación se utilizó simulación de muestras aleatorias con distribución normal, para analizar la eficiencia de los ajustes del SICD propuesto. Palabras clave: Dinámica de sistemas, ingeniería de control, modelos de regresión, gráficos de control, índice de capacidad de proceso. 1. INTRODUCCIÓN Sea P un producto manufacturado con diferentes características de calidad. Para cierta característica de calidad (C) de P se tiene por LSE y LIE a los límites de especificación superior e inferior, respectivamente. Si Y es la variable aleatoria que representa a C, entonces Y tendrá como parámetros a la media (μ) y a la desviación estándar (σ). La no conformidad de P con las especificaciones de calidad en C se determina por dos formas: Primera: de acuerdo a los valores de los parámetros de Y. Asumiendo Y~N (μ,σ2), si se cumple cualquiera de los tres casos siguientes: a. {μ ≠ (LSE – LIE)/2} y {σ<(LSE – LIE)/6} b. {σ > (LSE – LIE)/6} y {μ = (LSE – LIE)/2} c. {μ ≠ (LSE – LIE)/2} y {σ > (LSE – LIE)/6} Normalmente en un proceso de producción los valores μ y σ son desconocidos por lo que deben inferirse por técnicas estadísticas, previa la construcción de los GC y ajustarse periódicamente. Segunda: de acuerdo a los mediciones individuales de Y. Si para cualquier medición yi de Y, donde Y= [y1, y2, y3,yn], se presenta cualquiera de las siguientes dos condiciones: a. yi> LSE i = 1,2,…,n b. yi< LIE i = 1,2,…,n Los GC son empleados como medios de detección de momentos en el tiempo, en que una causa especial de variación se ha presentado, mediante “anomalías observables” en las gráficas de control. Sin embargo, saber esto no es suficiente para eliminarla y asegurar la calidad; de acuerdo con Guh (2005), los GC sólo indican “cuándo” es necesario realizar una búsqueda de causas especiales de variación para poder hacer el ajuste requerido en el proceso, pero no muestran “qué hacer”, ni tampoco “cómo hacer el ajuste”. Otras desventajas de los GC son los requerimientos probabilísticos de normalidad e independencia en Y, lo que no siempre puede observarse fácilmente. Actualmente se dispone de formas alternas a los GC para establecer mecanismos de control de la calidad en los procesos de producción. Predominan dos tendencias: la primera corresponde al uso de redes neuronales artificiales para el reconocimiento de patrones (lo que equivale en los GC a detectar causas especiales, pero con mucho mayor eficiencia). Por ejemplo Vázquez et. al (2010) propusieron un método para determinar los valores apropiados de los parámetros de control de una red Fuzzy ARTMAP en orden de incrementar su eficiencia en el reconocimiento de Cod. 4281 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS patrones asociados a causas especiales de variación. Guh y Shiue (2009) propusieron una red Time Delay Neural para detectar los patrones que varían a través de tiempo, que no se pueden simular con redes neuronales tradicionales como la Backpropagation. Pham y Chan (1998) describen una red neuronal auto-organizativa de reconocimiento de patrones básicos de los gráficos de control, que aprende a reconocer nuevos patrones. La segunda tendencia para controlar la calidad de los procesos en lugar de GC, es la implementación de sistemas híbridos de ajustes en el proceso durante la producción basados en las salidas del mismo. Georgieva y Feyo de Azevedo (2009), propusieron un sistema híbrido con dos alternativas de control (primero un modelo predictivo de control y segundo un control linealizado de realimentación), utilizando redes neuronales como función de transferencia del sistema de realimentación de lazo cerrado analizado. Zhao et al. (2008) propusieron un sistema híbrido de control predictivo y de diseño de programación que es aplicado en la generación de las predicciones de control para cada sistema de lazo cerrado. Black et al. (2001) consideraron el impacto de utilizar en forma conjunta control estadístico de proceso y control de ingeniería de proceso, en un sistema híbrido denominado control integral de proceso, el cual usa un controlador integral para realizar los ajustes, utilizando un modelo dinámico de primer orden ARIMA con perturbaciones. Las investigaciones realizadas en estas dos tendencias proponen métodos de predicción utilizando redes neuronales y sistemas híbridos de control, en los cuales no se da respuesta al “qué” y “cómo” hacer los ajustes necesarios, vislumbrando un área de oportunidad considerada en ésta investigación para explicar el “qué y cómo hacer” para retornar el control del proceso. Todo sistema de control de la calidad de procesos tiene como propósito final hacer que el proceso de producción fabrique productos conformes con las especificaciones. El requerimiento actual para estos sistemas es que puedan responder a las preguntas “¿cuándo se ha presentado una no conformidad?”, “¿qué hacer para corregir?” y el “¿cómo hacerlo?”. En este artículo se presenta un sistema integral de control dinámico que responde a estas preguntas sin necesariamente buscar causas especiales de variación, que actúa sobre el proceso mismo en función de su salida. Esto permite hacer los ajustes necesarios en el proceso de fabricación durante la producción para asegurar el cumplimiento de las especificaciones de calidad requeridas. El sistema integral de control dinámico desarrollado utiliza cuatro elementos: elemento de proceso, elemento controlador, elemento de medición y elemento de comparación, basado en herramientas y técnicas de ingeniería industrial que son aplicadas al mejoramiento continuo de cualquier proceso industrial. Con este enfoque híbrido de control de procesos se propone efectuar el control de la calidad de la producción sin la búsqueda de causas especiales ni la detección de patrones especiales o el uso de técnicas estadísticas de estimación, por Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 235 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad lo que el SICD puede considerarse como una herramienta de ingeniería industrial para realizar ajustes en los procesos de producción e incrementar el indicador de la capacidad del proceso. Esta investigación presenta tres contribuciones principales. a. Un sistema de control avanzado que permite ejecutar acciones de control cuando se identifican condiciones de no conformidad por comparación de mediciones individuales con las especificaciones, a través de un algoritmo de ajuste que incorpora una variable de compensación y representa el elemento controlador, el cual se explica en la sección 2, subtema 2.3 b. Análisis del rendimiento en los ajustes del SICD a través de una función de transferencia de una característica dinámica, el cual se explica en la sección 2, subtema 2.5 c. Diseño del gráfico de control y ajuste para el sistema SICD, el cual se explica en la sección 2, subtema 2.6 Para la validación del SICD, se utilizó el resultado del diseño experimental obtenido durante la presente investigación, en un sistema de producción textil, analizando el tejido de punto en una máquina denominada SHIMASEIKI, donde las pruebas experimentales, de simulación y de validación se llevaron a cabo sobre un lienzo acanalado, fabricado con hilo Apolo de composición lycra y polyester al 50%. La característica de calidad considerada fue la longitud del lienzo, medida en centímetros. Después de la sección 1, el artículo está organizado como sigue: en la sección 2 se describe la metodología del SICD y cada uno de los elementos que lo conforman, así como la función de transferencia que es utilizada como indicador de la eficiencia en los ajustes realizados. En la sección 3 se muestra la validación del SICD con un enfoque de dinámica de sistemas, que permite identificar y entender el comportamiento de las zonas de ajuste (α1, α2, α3), para la construcción del gráfico de control del SICD. En la sección 4 se describe el método de trabajo para la aplicación del SICD en un proceso real. Finalmente la comparación del gráfico de control del SICD con el gráfico de medias y las conclusiones son presentadas en la sección 5, así como trabajos futuros previstos. 2. METODOLOGÍA El SICD propuesto en esta investigación permite realizar el control de la calidad de la producción durante el proceso, entendiendo la relación existente entre las variables independientes X y la variable aleatoria Y que representa la característica de calidad C, explicándola a través de un modelo de regresión. Habitualmente en los modelos de regresión se usa a la variable X como predictora de Y, lo que implica que dada X se obtiene Y. En el SICD se actúa de forma contraria, es decir, dada Y se obtiene X (regresión inversa); esto permite determinar los ajustes necesarios en X dada una medición de Y que no cumple las especificaciones requeridas, lo cual permite explicar el “qué y cómo hacer” 236 para realizar los ajustes necesarios y retornar el control de la calidad de la producción en el proceso. De este modo es posible calcular la señal de error en relación a las especificaciones. Los elementos del SICD, (Fig. 1), son: elemento de proceso (EP), elemento de medición (EM), elemento de comparación (ECM) y elemento controlador (EC). Figura 1: Sistema integral de control dinámico de lazo cerrado con realimentación negativa 2.1. ELEMENTO DE PROCESO (EP) Asumiendo que para una característica de calidad, representada por la variable aleatoria Y, habrá un modelo de regresión lineal múltiple con xk variables independientes, expresado en la forma de la Ecuación 1, que explique la relación existente entre ellas. (1) Donde: Entonces es posible asignar al modelo el elemento EP de la Figura 1. 2.2 ELEMENTO DE COMPARACIÓN (ECM) El ECM calcula y procesa a la señal de error (Φ) a través de la ecuación 2. Para esto se utilizan las n mediciones de la retroalimentación negativa (RN) del sistema y son comparadas con el valor nominal VN1 de las especificaciones de calidad. Si ρ1 = LSE-VN y ρ2 = VN-LIE, entonces el ajuste se presenta cuando Φi es mayor a la tolerancia especificada (ρ), o bien Φi > ρ1 ó Φi> ρ2. Se produce en consecuencia la i-ésima señal de error indicada por la Ecuación 2. (2) 2.3. ELEMENTO CONTROLADOR (EC) Para obtener el elemento controlador es necesario entender la relación entre las variables de operación y la característica de calidad de interés Y. Por lo que es necesario obtener un diseño de regresión que explique dicha relación. Ver Ecuación 1. 1 VN=(LSE+LIE)/2 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 Cod. 4281 Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad Como los valores X son parámetros de operación, habrá combinaciones en X que provocarán valores en Y fuera de especificaciones y otros valores en X que cumplan con las especificaciones en Y. De este modo y por regresión inversa, para los casos donde Φi >ρ1 ó Φi>ρ2, ajustes en la máquina pueden ser realizados, siempre y cuando se tenga la regla de impacto de los factores X. La regresión inversa implica despejar X de la Ecuación 1 para obtener la Ecuación 3. (3) Dado que en la Ecuación 3 se tiene un escalar en el numerador y un vector en el denominador, es complejo encontrar los valores de los parámetros de operación X correspondientes. Por tal razón es necesario encontrar un vector G con variables de compensación que pueda estimar los ajustes necesarios en X, que esté en función de la señal de error Φ, tal como se señala en la Ecuación 4 y como lo indica la Ecuación 3. (4) Empleando una adaptación de la técnica de escalamiento ascendente de superficies de respuesta (Montgomery, 2001) se determinan los incrementos o decrementos necesarios del vector G que representa a la variable de compensación, para realizar los ajustes respectivos de los factores significativos X, a través de la función de la señal de error. La técnica de escalamiento ascendente para encontrar los incrementos o decrementos es el siguiente: 1. Se elige el tamaño del incremento o decremento en una de las variables del proceso. En general, se seleccionaría por la variable que tiene el coeficiente de regresión absoluto |βj| más grande. 2. Los tamaños de incremento de las otras variables es 3. Se convierten los incrementos o decrementos ∆xi de variables codificadas a variables naturales A cada valor simulado Y a través del modelo de regresión de la Ecuación 1, corresponde un valor de la señal de error Φ respectivo. Esta señal representa el ajuste necesario a realizar en los factores significativos X. En esta investigación se propone un algoritmo de control dinámico, que distribuye en forma jerárquica la señal de error en los factores significativos del modelo de regresión, utilizando los conceptos básicos de la técnica de escalamiento ascendente, a través de un vector de compensación G, en al menos una variable xk de cada uno de los factores significativos de operación X, para hacer que Φ tienda a cero. Donde: Por lo que para encontrar el vector de compensación G, que permita encontrar los ajustes necesarios en X, se realizan los siguientes pasos: 1. Identificar y asignar al factor dominante como βm , que puede ser escogido de los valores de los coeficientes βj, de los factores significativos del modelo de regresión. El factor dominante es aquel que tiene el coeficiente de regresión absoluto más grande de la Ecuación 1. Los factores no dominantes son los demás factores significativos del modelo de regresión obtenido en la Ecuación 1. βm = Coeficiente del factor dominante βj = Coeficientes de los factores significativos del modelo de regresión para j= 1, 2, 3,…n 2. Se determina la relación que existe entre cada factor no dominante y el factor dominante utilizando la Ecuación 5. Esta relación es utilizada para distribuir la señal de error en los factores significativos no dominantes. (5) 3. Como en el paso anterior se determinó la relación existente entre los factores del modelo, la señal de error es distribuida proporcionalmente entre los factores correspondientes, utilizando al coeficiente del factor dominante como guía de la proporción jerárquica. El valor de la variable de compensación gi para el factor significativo dominante se determina con la siguiente proporción de la Ecuación 6: (6) Los valores de la variable de compensación gi para los factores significativos no dominantes se determinan con la siguiente proporción de la Ecuación 7: (7) 4. Al agregar el término de la señal de error (Φi) en unidades naturales al modelo estadístico de regresión, es necesario convertir los niveles de los factores a unidades naturales para que el modelo de regresión no sea modificado (ΨJ). Ver Ecuación 8. (8) Por lo que las ecuaciones (6) y (7) quedan de la siguiente manera: Variable de compensación gi para el factor dominante: (9) G = Vector de compensación para realizar los ajustes necesarios en el vector X de factores significativos Cod. 4281 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 237 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad Variable de compensación gi para los factores no dominantes: (10) Donde: n = número de mediciones simuladas k = número de factores significativos del modelo de regresión lineal Las Ecuaciones 9 y 10 son utilizadas para encontrar el vector de compensación G, que representa los incrementos o decrementos en los factores significativos X, en función de la señal de error Φ, por lo que la Ecuación 1 queda de la siguiente manera, para obtener los valores ajustados: (11) 2.4. ELEMENTO DE MEDICIÓN (EM) Los valores ajustados (YAj) o no ajustados (Y) son registrados como EM. Estos valores registrados representan la retroalimentación negativa del sistema integral de control dinámico de lazo cerrado (RN). 2.5. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DEL SICD Tomando al valor nominal como la señal de entrada del SICD y la RN de los resultados de la simulación dinámica, como la salida del sistema, se genera la función de transferencia a través de un modelo matemático, que relaciona las entradas con las salidas, a través de la Ecuación (12) (12) Donde: VN = la señal de entrada (Valor nominal) ϕ = la pendiente de la línea de respuesta (% eficiencia en la relación entrada-salida) YAj= realimentación negativa ajustada del SICD El valor de ϕ representa el porcentaje de eficiencia de la función de transferencia. Si los valores de YAJ ajustados fueran iguales al valor nominal deseado o de entrada, el valor debe ser 1, lo que representa un porcentaje de eficiencia del 100%. La sensitividad o pendiente representa la eficiencia de los valores ajustados y se determina con la ecuación (13): (13) Figura 2: Formato del Gráfico de Control del SICD 238 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 Cod. 4281 Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad Donde: YAj= Salidas ajustadas del sistema, y (14) n = Número de mediciones 2.6. CONSTRUCCIÓN DEL FORMATO DEL GRÁFICO DE CONTROL DEL SICD El gráfico de control del SICD es utilizado para monitorear y ajustar la calidad de la producción en el proceso, utilizando regresión inversa, es decir, dada Y se obtiene X; esto permite determinar los ajustes necesarios en X dada una medición de Y que no cumple las especificaciones requeridas, lo cual permite explicar el “qué y cómo hacer” para realizar los ajustes necesarios y retornar el control de la calidad de la producción en el proceso. Para la construcción del gráfico de control SICD, se utilizan los elementos que se muestran en la Tabla 1. Sea P un producto manufacturado con diferentes características de calidad. Para cierta característica de Símbolo Significado LES Ubicación en el gráfico calidad (C) de P se tiene por LSE y LIE a los límites de especificación superior e inferior, respectivamente, así como se tiene por VN al valor nominal de las especificaciones de calidad. Estos parámetros están localizados en la parte gráfica del SICD. Ver Figura 2. Las zonas α1, α2, α3, son identificadas analizando el comportamiento de los ajustes en la validación dinámica del SICD. Cada zona de ajuste representa el número de veces, que se utilizará el algoritmo de ajuste propuesto como elemento controlador en esta investigación, para cumplir la especificación establecida y están ubicadas en la parte gráfica del SICD. Ver Figura 2. Estas zonas de ajuste pueden o no ser simétricas respecto al VN y los límites de especificación LES y LEI del producto P a manufacturar, ya que dependen de los valores obtenidos en los parámetros β de la ecuación 1 y de la proporción jerárquica utilizada en las Ecuaciones 9 y 10. En la Figura 2 se observa el formato del gráfico de control del SICD, el cual está conformado por dos partes: parte gráfica y parte de registros. En la parte gráfica del formato se localizan las regiones de tolerancias establecidas para el valor nominal, a través de los límites de especificación superior e inferior, así como la delimitación de las zonas de ajuste. En la parte inferior se realiza el registro de las mediciones de la variable yi, correspondiendo al EP, se calcula la señal de error utilizando la Ecuación 2, correspondiendo al ECM, así como el indicador Cpk inicial, tomando a la señal de error como la desviación estándar obtenida. Si la señal de error está dentro de tolerancias, no se ajustará la medición realizada, en caso contrario se debe realizar el número de ajustes necesarios en X utilizando las ecuaciones 9 y 10, de acuerdo a la zona de ajuste donde haya sido localizada la medición, correspondiendo al EC y finalmente se registra el valor ajustado YAj, o no ajustado Y, correspondiendo al EM, así como el Cpk final para observar el incremento del indicador, en caso de haber hecho algún ajuste del proceso. Al utilizar el gráfico de control del SICD, no es necesario que los datos presenten normalidad o que sigan un patrón establecido, pero es recomendable utilizar los GC previamente, para lograr la estabilidad del proceso y Símbolo Significado Ubicación en el gráfico Límite de especificación superior Parte gráfica a2 Zona ajuste 2 Parte gráfica LEI Límite de especificación inferior Parte gráfica a3 Zona ajuste 3 Parte gráfica VN Valor nominal Parte gráfica φi Señal de error inicial Parte de registros Π1 Tolerancia 1 Parte gráfica φf Señal de error final Parte de registros Π2 Tolerancia 2 Parte gráfica Cpki Indicador capacidad de proceso inicial Parte de registros a1 Zona ajuste 1 Parte gráfica Cpkf Indicador de capacidad de Parte de registros proceso final Tabla 1: Elementos del gráfico de control del SICD Cod. 4281 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 239 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Sistema Integral de Control Dinámico SICD: Un enfoque híbrido para el cumplimiento de las especificaciones de calidad Roberto Baeza-Serrato, Javier Yáñez-Mendiola, Antonio Vázquez-López 5311.99-2 Aseguramiento y Control estadístico de calidad de manera complementaria utilizar el SICD para realizar los ajustes requeridos, explicando “qué hacer” y “cómo hacerlos”. 3. VALIDACIÓN DINÁMICA PARA OBTENER LAS ZONAS DE AJUSTE (αI) DEL SICD Para la validación del SICD, se utilizó el resultado del diseño experimental obtenido durante la presente investigación, en un sistema de producción textil, analizando el tejido de punto en una máquina denominada SHIMASEIKI, donde las pruebas experimentales, de simulación y de validación se llevaron a cabo sobre un lienzo acanalado, fabricado con hilo Apolo de composición lycra y polyester al 50%. La característica de calidad considerada fue la longitud del lienzo, medida en centímetros. El SICD puede ser utilizado en cualquier sector industrial. Para realizar la validación dinámica es necesario tener un modelo de regresión lineal, para demostrar la relación causal existente entre las variables independientes X y la variable aleatoria Y que representa la característica de calidad C. La validación y las conclusiones se pueden descargar en el vinculo: http://www.revistadyna.com/dyna/documentos/pdfs/_adic/4281_2.pdf. 5. BIBLIOGRAFÍA - Black H, Mastrangelo C, Shu M. (2001). “Statistical Monitoring Performance for Startup Operations in a Feedback Control system”. Quality and reliability engineering international.Vol.17 p.379-390. - Georgieva P, Feyo de Azevedo S. “Neural Network-Based Control Strategies Applied to a Fed-Batch Crystallization Process”. International Journal of Computational Intelligence. Vol. 3 p. 224233. - Guh R. (2005). “Real-time pattern recognition in statistical process control: a hybrid neural network/decision tree-based approach”. J. Engineering Manufacture.Vol.219 p. 283-298. - Guh R, Shiue Y. (2010). “Fast and accurate recognition of control chart patterns using a time delay neural network”. Journal of the Chinese Institute of Industrial Engineers. Vol. 27 p. 61–79. - Gutiérrez H, De la vara R. Análisis y diseño de experimentos. 2a edición. México: Ediciones Mc Graw Hill, 2008. 545p. ISBN-10: 97010-6526-3. - Montgomery D. Control estadístico de la calidad. 3a edición. Ediciones Limusa, 2009. 797p. ISBN: 978-968-18-6234-3. - Montgomery D. Diseño y análisis de experimentos. 2a edición. Ediciones Limusa, 2007. 686p. ISBN-13: 978-968-18-6156-6. - Montgomery, Peck, Vining. Introducción al análisis de regresión lineal. 3a edición. CECSA, 2002. 565p. ISBN 970-24-0327-8 - Pham D, Chan A. “Control chart pattern recognition using a new type of self-organizing neural network”. Proc Instn Mech Engrs. Vol. 212 p.115-127. - Runger R, Caner M, Tsung F. (2006). “Relationships Among Control Charts Used with Feedback Control”. Quality and reliability engineering international. Vol. 22 p. 877-887. - Seyed Taghi S, Ostadsharif A. (2008). “A new statistical process control method to monitor and diagnose bivariate normal mean vectors and covariance matrices simultaneously”. Int J Adv Manuf Technol. Vol. 43 p.964–981 - Vázquez JA, López I, Peña M. (2010). “On the Use of the Fuzzy ARTMAP Neural Network for Pattern Recognition in Statistical Process Control using a Factorial Design”. International Journal of Computers, Communications& Control. Vol. 5 p.205-215. - Venkatesan G. (2002). “Discussion and analysis of stochastic feedback control adjustment”. J Engineering Manufacture. Vol. 216 p.1429-1442. - Zhao Y, Liu G, Rees D. (2008). “Integrated predictive control and scheduling co-design for networked control systems”. The Institution of Engineering and Technology Control Theory Appl. Vol. 2 p.7-15. 4. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al consejo nacional de ciencia y tecnología (CONACYT), el apoyo recibido en la formación doctoral del M.C Roberto Baeza Serrato. 240 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 • 234/240 Cod. 4281 De acuerdo con los contenidos recogidos en esta Sección referente a la normativa relacionada con el Desarrollo Sostenible, a continuación comentamos algunas de las últimas novedades legislativas en esta materia. En la Unión Europea Colaboración de d) la interacción entre los factores contemplados en las letras a), b) y c). Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente (DOUE 28/01/2012) La Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de junio de 1985, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente ha sido modificada en diversas ocasiones de forma sustancial, es por ello que, con la presente Directiva, se procede a su codificación, para conseguir una mayor racionalidad y claridad. La Directiva establece que los Estados miembros deberán adoptar las medidas necesarias para que, antes de concederse la autorización, los proyectos que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente, en virtud, entre otras cosas, de su naturaleza, dimensiones o localización, se sometan al requisito de autorización de su desarrollo y a una evaluación con respecto a sus efectos. Dichos proyectos serán los siguientes: - la realización de trabajos de construcción o de otras instalaciones u obras, - otras intervenciones en el medio natural o el paisaje, incluidas las destinadas a la explotación de los recursos del suelo http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2012:026:0001:0021:ES:PDF Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se aprueba la asignación individual de derechos de emisión a los operadores aéreos atribuidos a España, en el marco del régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para los períodos de comercio 2012 y 2013-2020. A través de la Directiva 2008/101/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, se modificó la Directiva 2003/87/ CE, para la inclusión de las actividades de aviación en el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a partir del 1 de enero de 2012. Dicha Directiva fue transpuesta a nuestro ordenamiento jurídico mediante la disposición adicional segunda de la Ley 5/2009, de 29 de junio, y por la Ley 13/2010, de 5 de julio. De esta manera a través del presente Acuerdo de Consejo de Ministros, y de conformidad al artículo 38 de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, que regula la asignación de derechos de emisión a los operadores aéreos, se ha procedido a la asignación individual de derechos de emisión para los operadores aéreos. http://www.marm.es/es/cambio-climatico/temas/Asignaci%C3%B3n_operadores_a%C3%A9reos_tcm7-186906.pdf La evaluación de las repercusiones sobre el medio ambiente podrá integrarse en los procedimientos existentes de autorización de los proyectos en los Estados miembros o, a falta de ello, en otros procedimientos o en los procedimientos que deberán establecerse para satisfacer los objetivos de la presente norma. La evaluación del impacto ambiental identificará, describirá y evaluará de forma apropiada, los efectos directos e indirectos de un proyecto en los siguientes factores: a) el ser humano, la fauna y la flora b) el suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje c) los bienes materiales y el patrimonio cultural Decreto 278/2011, de 27 de diciembre, por el que se regulan las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera (BOPV 23/01/2012) El Decreto tiene como fin la regulación de las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, para conseguir la prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 241 Las instalaciones, situadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco, afectadas por las obligaciones dispuestas en la citada norma serán las recogidas en el anexo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación. En el capítulo III se establecen dos regimenes diferenciados, autorización o notificación, en función del tipo de actividad que se desarrolle. De esta forma, se exigirá autorización a la construcción, montaje, explotación, traslado o modificación sustancial, de aquellas instalaciones en las que se desarrollen alguna de las actividades incluidas en el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, pertenecientes al grupo A o B o actividades de un mismo tipo, de manera que la suma de las potencias o capacidades de producción, manipulación o consumo de disolventes supere el umbral considerado para la pertenencia a los grupos A o B de dicho tipo de actividad. Por otro lado, el régimen de notificación se aplicará a las instalaciones en las que se desarrollen actividades del grupo C o varias actividades de un mismo tipo de manera que la suma de sus potencias, capacidades de producción, de manipulación o de consumo de disolventes supere el umbral considerado para la pertenencia al grupo C de dicho tipo de actividad, el cual consiste en la notificación de inicio de la actividad por parte de la persona titular de la instalación donde se desarrolle la actividad, junto con la documentación que se recoge en el Decreto, al objeto de que la administración tenga constancia de la misma. Asimismo, en referido capítulo tercero, se recogen una serie de disposiciones comunes al régimen de autorización y notificación relativas a la tramitación telemática de los expedientes de instalaciones donde se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, la consideración de modificación sustancial o no de este tipo de instalación. Por último, cabe señalar que, en el capítulo II, se regulan las normas de prevención y control de las emisiones a la atmósfera, en el capítulo IV los controles internos y externos a los que están sometidas dichas actividades y, en el capítulo V, el régimen sancionador. http://www.euskadi.net/bopv2/datos/2012/01/1200334a.pdf Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía, y se modifica el Decreto 357/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno frente a la contaminación lumínica y el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética (BOJA 6/02/2012) Mediante el Decreto 6/2012, de 17 de enero, se desarrolla el Título IV, Capítulo II, Sección 4ª, de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental que regula la calidad del medio ambiente atmosférico para prevenir, vigilar y corregir las situaciones de contaminación acústica por ruidos y vibraciones. El Reglamento que aprueba el citado Decreto será de aplicación a cualquier infraestructura, instalación, maquinaria o proyecto de construcción, así como a las actividades de carácter público o privado incluidas o no en Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, que se realicen o se vaya a realizar en la Comunidad Autónoma de Andalucía y produzcan o sean susceptibles de producir contaminación acústica por ruidos o vibraciones. http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2012/24/d/updf/d4.pdf Resolución de 29 de diciembre de 2011, de la Viceconsejería, por la que se aprueba el Plan de Inspecciones Medioambientales para el año 2012 (BOJA 02/02/2012) A través del Plan de Inspecciones Medioambientales se pretende supervisar y controlar las diferentes actividades que hayan sido o deban ser sometidas a algún tipo de autorización o informe por parte de la Administración, conforme a la normativa de aplicación, de esta manera se incorporan los siguientes programas: - Prevención y calidad ambiental - Gestión del medio natural - Espacios naturales y vías pecuarias - Ayudas y subvenciones BOJA nº 22 de 2012. Disposiciones 242 Dyna Marzo - Abril 2012 • Vol. 87 nº2 Normas resumidas para los autores de artículos Brief paper’s instructions for authors _tegemos tus intereses y los de tu colectivo profesional. Benefíciate de las soluciones financieras y las ventajas exclusivas de un banco que trabaja en PRO de los profesionales colegiados. Un banco que trabaja en PRO de ti. Acércate a una oficina de Banco Sabadell o llámanos al 902 383 666. Organicemos una reunión y empecemos a trabajar. • Los artículos deberán ser originales e inéditos y no deben de haber sido enviados simultaneamente a otros medios de comunicación. • Tendrán siempre preferencia los que versen sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática y/o lectores a los que se dirige la revista. • Todos los trabajos serán redactados en castellano (o inglés para autores de otra lengua) y deberán cumplir los siguientes requisitos: • Título en castellano e inglés de 80 caracteres máximo • Un breve resumen (Abstract), entre 150 y 300 palabras, en castellano e inglés. • Entre tres y cinco palabras clave (Key words) en castellano e inglés, que permitan identificar la temática del artículo • No deberían de tener más de aproximadamente 5.500 palabras, o 17 páginas formato A4 en fuente Arial 10 con interlineado simple (Consultar con DYNA extensiones superiores). • Bibliografía relacionada o referencias según normas DYNA en www.revistadyna.com • Con el objeto de facilitar la “revisión entre pares”, el autor deberá asignar el código DYNA de 6 dígitos correspondiente a la temática del artículo, seleccionándolo de entre los códigos disponibles en la dirección de Internet: www.revistadyna.com • Los originales se remitirán mediante nuestra página web (envío artículos), en formatos .DOC (msword), .RTF, o .TXT. Se recomienda una calidad mínima de 300ppp para las fotografías que se adjunten con el artículo. Se harán constar: título del artículo, nombre del autor, título académico, empresa o institución a la que pertenece, dirección electrónica, dirección postal y teléfono. • Se someterán al Consejo de Redacción cuantos artículos se reciban, realizándose la “revisión entre pares” por los expertos del Consejo o los que éste decida. El resultado de la evaluación será comunicado directamente a los autores. En caso de discrepancia, el editor someterá el trabajo a un revisor externo a la revista cuya decisión será trasladada nuevamente al autor. • Los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. • La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas. • Para mayor detalle sobre estás normas, por favor visite nuestra web http://www.revistadyna.com (en el apartado de “autores y evaluadores”). • Paper will be original and unpublished and it must not be concurrently submitted for publication elsewhere. • Preference will be given to articles on the main subject areas of the Journal. • Articles should be written in articles (or English for authors of another language) and should fulfil the following requirements: • Title in both English and Spanish with a maximun length of 80 characters. • Brief Summary or Abstract, between 150 and 300 words, in Spanish and English. • Between three and five keywords in English and Spanish, that identify the paper theme. • Written text should not exceed 5.500 words, or 17 A4 format pages in 10 size arial font sigle-spaced (For longer lengths consult with DYNA) • Bibliographical references acording to DYNA norms at www.revistadyna.com • To facilitate the “peer review” process, the author will assign the six digits DYNA code corresponding to the paper thematic, selecting it between the codes available at the Internet address: www.revistadyna.com • Papers should be sent by our web page (envío artículos), in .DOC (MSWord), .RTF, or .TXT format. It is recomended a minimum quality of 3000 ppp for the pictures enclosed in the article. These papers will include: Article title, author name, academic title, company or institution, email, correspondence address and telephone. • All papers must pass the Editorial Board (EB) evaluation process. The “peer review” will be made by the Editorial experts or those that the EB decides. The evaluation result will be directly communicated to the author. In case of discrepancy, the publisher will refer the work to an external reviewer whose decision will again be transferred to the author. • The authors accept the text correction and the style revision to maintain uniformity criteria for the magazine. • The journal reserves the right not to accept articles which do not comply with said instructions. • To find more details about these instructions, please visit our web page http://www.revistadyna.com (authors and referees section). COMO AYUDAR A DYNA VOTANDO POR SU PROYECTO EN CAJA NAVARRA • Apoya a la revista DYNA sin ningún coste para ti. • CAJA NAVARRA permite seleccionar a sus clientes el proyecto al que destinar los beneficios que generan sus operaciones en la entidad. • Si tienes cuenta en CAJA NAVARRA, puedes ayudar a nuestra revista participando en la iniciativa “TU DECIDES, TU ELIGES” y seleccionando el proyecto de DYNA nº 17183. Documento publicitario http://www.cajanavarra.es/es/tus-derechos/proyectos/cesta.htm?idp=17183&yearp=2012&utm_campaign=widget-tetd-elegir-es&utm_source=socialmedia&utm_medium=widget&utm_content=17183 La iniciativa ‘Tú eliges: tú decides’, con la que se denomina a la Obra Social de Caja Navarra, es el derecho de elección social que permite a los clientes elegir el proyecto al que destinar los beneficios que generan sus operaciones en la entidad. La Obra Social, a la que Caja Navarra destina cada año el 30% de sus beneficios, está íntegramente en manos de sus clientes. Somos el banco de las mejores empresas. O lo que es lo mismo, el banco de los mejores profesionales: el tuyo. A través de la ‘Cuenta Cívica’, Caja Navarra comunica a sus clientes cuánto dinero gana con ellos y cuánto dinero aportan a los proyectos sociales que han elegido. Este ejercicio de transparencia hacia los clientes también lo practican en la Banca Cívica las entidades sociales en sus actos de rendición de cuentas o en los blogs de la Comunidad de la Banca Cívica, donde les informan sobre cómo están desarrollando los proyectos y cómo emplean el dinero recibido. Y, por último, Caja Navarra reconoce a sus clientes el derecho a saber y a decidir dónde invierte Caja Navarra su dinero. Fabrikaziorako eta industriako produkziorako teknologietan espezializatutako zentro teknologiko bat Ingeniería e Industria ISSN 0012-7361 • SICI: 0012-7361(20120301)87:2<>1.0.TX;2-O • CODEN: DYNAAU revista bimestral INGENIERÍA E INDUSTRIA Un centro tecnológico especializado en tecnologías de fabricación y producción industrial IKERTU BERRITZEKO MARZO - ABRIL 2012 INVESTIGAR PARA INNOVAR www.revistadyna.com • Año 87 - Nº 2 • Marzo - Abril 2012 GRÁFICOS DE CONTROL GESTIÓN DE ENERGÍA Sistema Integral de Control DInámico Tranvía híbrido QUÍMICA INDUSTRIAL EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD Producción de Bioetanol DIRECCIÓN DE PROYECTOS Compatibilidad con el pensamiento Lean INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Optimización del Servicio de Asistencia Técnica Herramienta de cálculo para estructuras de hormigón LOGÍSTICA Algoritmo de construcción de rutas eficiente DESIGN FOR ASSEMBLY Aplicación en chásis de armarios eléctricos SISTEMAS DE POTENCIA INGENIERÍA E INDUSTRIA Definiciones de desequilibrio de tensión DISEÑO DE MÁQUINAS Motor de 2 tiempos para etanol IDEKO 123 - 242 / VOL. 87, Nº 2 Precio por ejemplar. 31,20 € Ingeniería Multidisciplinar