CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO En Antofagasta, a 12 de julio de 2014, entre Finning Chile S.A., representada para estos efectos por la señora Tatiana Carvajal Navarrete, Gerente de Recursos Humanos Finning Chile S.A. y el señor Mark Ronald Stoddard, Director Financiero de Finning Chile S.A., todos con domicilio en Pedro Aguirre Cerda N° 7832, comuna de Antofagasta, por una parte y, por la otra, el Sindicato de Trabajadores de Bucyrus International (Chile) Ltda., representado para estos efectos por los señores Pablo Silva Araya, Elvis Segovia Labarca y Milton Gallardo Escobar, en sus calidades de Presidente, Tesorero y Secretario respectivamente del Sindicato antes señalado, todos domiciliados en pasaje El Miño N° 1476, Población 18 de Septiembre, comuna de Antofagasta, quienes en representación de las personas que se indican en nóminas anexas (Anexo N°1 y N°2), convienen en suscribir el siguiente contrato colectivo de trabajo: PRIMERO: DE LAS PARTES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN El contrato colectivo de trabajo que consta en este instrumento, afecta y obliga, por una parte a Finning Chile S.A. como empleador, y por la otra, a los trabajadores afiliados al Sindicato que integran la nómina que se adjunta como Anexo N° 1 y aquellos trabajadores que han adherido al presente contrato colectivo sin encontrarse sindicalizados y que se individualizan en el Anexo N° 2 de este contrato, los cuales forman parte del mismo. El presente contrato colectivo tiene por objeto establecer las condiciones comunes de trabajo, de remuneraciones y beneficios que regirán a contar de la entrada en vigencia de este instrumento entre Finning y los trabajadores individualizados en las nóminas señaladas en el párrafo precedente, reemplazando en su caso las estipulaciones de los respectivos contratos individuales de trabajo. El presente contrato colectivo regirá en todas las remuneraciones y condiciones comunes de trabajo sobre las que se regula expresamente en el mismo, reemplazando en su caso las estipulaciones de los respectivos contratos individuales de trabajo. En consecuencia, mantendrán plena vigencia las condiciones y/o estipulaciones que se han aplicado individualmente a esta fecha a los trabajadores afectos a este instrumento colectivo, que no sean expresamente reguladas o modificadas en este contrato colectivo. SEGUNDO: a) DE LAS DEFINICIONES Contrato Colectivo o Contrato: Esta expresión se refiere al presente contrato colectivo de trabajo cuando no se indique específicamente que corresponda a uno distinto. 1 b) Trabajadores: Todos aquellos que prestan servicios a Finning Chile S.A., en virtud de un contrato individual de trabajo y que sean parte de este contrato colectivo y que estén individualizados en los Anexos N° 1 y N° 2. Con todo, las partes reconocen que los beneficios contenidos en las diversas cláusulas de este instrumento se aplicarán a una u otra de las categorías de trabajadores que se pasan a referir, cuando en ellas se aluda específicamente a un determinado cargo o categoría de trabajadores, el que excluirá a cualquier otro cargo o categoría. Para estos efectos, Finning Chile S.A. reconoce dos categorías: 1. Trabajadores División Camiones. 2. Trabajadores División Palas y Perforadoras. 1.- Trabajadores de la División Camiones (DC): Trabajadores asignados en la línea tradicional de Caterpillar, y otras, representadas por Finning Chile S.A., es decir, Palas Hidráulicas, Tolvas, Camiones, Equipos de Movimiento, Equipos de Apoyo y de Generación. Los trabajadores que, para efectos de la aplicación de este contrato colectivo, pertenecen a la División Camiones se detallan en el Anexo 3. 2.- Trabajadores de la División Palas y Perforadoras (DPP): Trabajadores que prestan sus servicios en la línea tradicional ex Bucyrus, es decir, en Palas Eléctricas y Perforadoras. Los trabajadores que, para efectos de la aplicación de este contrato colectivo, pertenecen a la División Palas y Perforadoras se detallan en el Anexo 4. Cada una de estas categorías está dividida a su vez en dos subcategorías, a saber: 1. Trabajadores de Labores Administrativas (o mano de obra indirecta). 2. Trabajadores de Mano de Obra Directa. Dentro de la subcategoría Trabajadores de Labores Administrativas se encuentran los niveles D2, D3, D4, D5, D6, C7, C8. Los niveles antes mencionados aplican tanto para la categoría Trabajadores División Camiones como para los Trabajadores División Palas y Perforadoras. Dentro de la subcategoría de Trabajadores de Mano de Obra Directa se encuentran los siguientes niveles: - Para la División Camiones: S1, T1, T2, T3, M1, M2, M3, R1, R2 y R3. - Para la División Palas y Perforadoras: X1, X2, X3, W1, W2, W3, Z1, Z2, Z3, Y1, Y2 e Y3. Todo lo anterior se refleja en la siguiente tabla: Labores División Camiones Labores Administrativas D2, D3, D4, D5, D6, C7, C8. 2 División Palas y Perforadoras D2, D3, D4, D5, D6, C7, C8. Mano de Obra Directa c) S1, T1, T2, T3, M1, M2, M3, X1, X2, X3, W1, W2, W3, R1, R2 y R3 Z1, Z2, Z3, Y1, Y2 e Y3. Empleador o indistintamente Empresa: Es Finning Chile S.A. d) Índice de Precios al Consumidor o indistintamente I.P.C: Es el índice de esa denominación que determina el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Si este organismo dejare de tener existencia legal se considerará en la aplicación del contrato el mismo índice (IPC) que determine el organismo que suceda o reemplace al INE. e) Cargas Familiares: Son aquellas reconocidas como tales por el organismo previsional correspondiente, de conformidad a la legislación vigente. f) Hijos: Los hijos e hijas de filiación matrimonial o no matrimonial o adoptados en conformidad a la ley, siempre que sean cargas familiares de acuerdo a lo referido en la letra e) precedente. Para los efectos de impetrar los beneficios que el contrato colectivo establece para o en relación a los hijos, se considerarán también los menores de edad que estén al cuidado del trabajador por resolución judicial, mientras posean el carácter de carga familiar. g) Faena: Para los trabajadores de la División Palas y Perforadoras, que pertenezcan a Servicios Externos (SSEE) se entenderá por faena todo lugar en que el trabajador deba desempeñar sus funciones por decisión de la Compañía. Para trabajadores de la División Palas y Perforadoras diversos a SSEE: Se entenderá por faena todo recinto al que el trabajador sea destinado transitoriamente a prestar sus servicios diverso al lugar en el que habitualmente ejecuta sus labores, si este nuevo lugar no queda dentro del radio urbano de la misma ciudad en donde labora en forma habitual. Excepcionalmente para los trabajadores que se desempeñen habitualmente dentro del radio urbano de la ciudad de Antofagasta, los centros de trabajo propios de la empresa situados en la localidad de La Negra no se consideran faena. h) Conviviente: Para los efectos de este contrato colectivo se entenderá como conviviente de un trabajador aquella persona que sea declarada como tal por éste mediante una declaración jurada ante notario, la cual deberá ser entregada al empleador en forma previa al devengamiento de un beneficio estipulado en el presente contrato colectivo y que diga relación con el o la conviviente. 3 i) Sindicato: Es el Sindicato de Trabajadores de Bucyrus International (Chile) Ltda. TERCERO: REAJUSTABILIDAD DE SUELDOS BASE Trimestralmente, en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año de vigencia del presente Contrato Colectivo, los sueldos bases vigentes a esta fecha se reajustarán en el porcentaje de variación que haya experimentado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas o el organismo que lo suceda o reemplace, en el trimestre inmediatamente anterior. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el trimestre siguiente. Como consecuencia de lo anterior, el primer reajuste corresponderá aplicarlo el día 1° de julio de 2014, en la forma ya señalada. CUARTO: INCREMENTO DE SUELDOS BASE Para todos los trabajadores que hubieren suscrito el presente Contrato Colectivo, es decir, los del Anexo N° 1 y Anexo N° 2, la empresa incrementará los sueldos base mensual en un monto bruto igual a $40.000.Este incremento se realizará por una sola vez en el mes de julio de 2014, una vez efectuado el reajuste conforme la cláusula anterior. QUINTO: BONO TURNO NOCHE La empresa pagará a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa, , por cada día efectivamente trabajado en turnos nocturnos, que se inicien a las 19:30 o a las 20:00 horas, respectivamente, un bono bruto de Turno Nocturno o Turno Nochero según el siguiente detalle: a) b) Trabajadores Centro de Reparación y Componentes Antofagasta: $7.410.Trabajadores de Faena: $14.822.- En el evento que la empresa, en los casos que legalmente proceda, adelante o retrase el inicio del Turno Nochero, se mantendrá sin variación el pago del bono que se fija por esta cláusula para esta categoría de trabajadores. SEXTO: GRATIFICACIÓN GARANTIZADA Durante la vigencia del presente contrato, la empresa pagará a los trabajadores afectos al presente instrumento la gratificación legal establecida en el Código del Trabajo mediante el sistema previsto 4 en el artículo 50 de dicho cuerpo legal, esto es, mediante el abono o pago del 25% de lo devengado en el respectivo ejercicio comercial por concepto de remuneraciones con un tope equivalente a 4.75 ingresos mínimos mensuales. En el evento de no existir utilidades dicha gratificación tendrá el carácter de garantizada. La Gratificación se pagará anticipando mensualmente un doceavo del monto resultante del cálculo anterior, conjuntamente con la remuneración del mes correspondiente. En el mes de septiembre del respectivo año, la empresa reliquidará y pagará las diferencias de gratificación legal, producidas a consecuencia del reajuste del Ingreso Mínimo Mensual del mismo año. SÉPTIMO: BONO CASA CAMBIO La empresa pagará a cada trabajador de la División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa, un bono por casa de cambio ascendente a $3.812 brutos diarios, bono que las partes acuerdan viene a retribuir el tiempo destinado al cambio de vestimentas y aseo personal diario destinado por cada trabajador al inicio y término de su jornada laboral. OCTAVO: BONO DE PROYECTO La empresa pagará a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, que presten sus labores en Faena, no comprendidos dentro de la dotación de un contrato Marc, un bono de proyecto bruto por cada día efectivamente trabajado en la respectiva Faena y siempre que las funciones encomendadas se concluyan dentro de los parámetros de la Carta Gantt extendida para cada faena por el empleador para el respectivo cliente. El monto del bono por día dependerá de la ubicación geográfica de la faena, según se pasa a indicar: a) Trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, que presten sus labores en faenas hasta 3.500 m.s.n.m: $30.878 b) Trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, que presten sus labores en faenas sobre 3.500 m.s.n.m: $41.381 Para efectos de la letra b) precedente se incluye la faena Los Bronces. Si los plazos convenidos en la Carta Gantt se extendieran por sobre los días contemplados en la referida carta por motivos inherentes al desempeño de los trabajadores, tales como reprocesos o mala calidad de los servicios, no habrá derecho a percibir dicho bono por los días trabajados en dicha faena en exceso a los plazos convenidos en la Carta Gantt. No serán imputables a estos trabajadores referidos en los párrafos precedentes los retrasos en el cumplimiento de la Carta Gantt que provengan de eventos que no sean imputables a su desempeño, tales como retardo en el suministro de repuestos, cortes o paralizaciones en el suministro de energía, paralizaciones o cierres de faenas por decisión del mandante u otros de similar naturaleza que no se encuentren directamente vinculados a la gestión o participación de los trabajadores. 5 Cuando los Trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, de Servicios Externos, después de haber terminado el respectivo proyecto, quedaran a disposición de la empresa y ésta no asignara trabajos en faenas en un plazo de 14 días corridos, contados desde el término del ciclo de trabajo anterior asociado a jornada excepcional, la empresa pagará al trabajador un Bono de Disponibilidad para trabajar en faena ascendente a $16.335 diarios brutos por cada día que exceda de ese límite máximo. Este bono cesará a contar del día que vuelva el trabajador a desempeñarse en faena y reciba el bono proyecto establecido en esta cláusula. Dicho beneficio será aplicable exclusivamente Trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, de Servicios Externos. Se entiende por Trabajadores de Servicios Externos a aquellos Trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, que no pertenecen a la dotación de un contrato MARC o LPP celebrado entre Finning Chile S.A. y un cliente, y que además, prestan sus labores en faena. Los Trabajadores de la División Palas y Perforadoras, de Mano de Obra Directa, afectos al presente contrato colectivo que se desempeñen en el contrato MARC Gaby, MARC Ministro Hales o MARC Sierra Gorda o en contratos Marc futuros, no tendrán derecho a percibir el bono de proyecto contenido en los párrafos anteriores. Con todo, el respectivo bono que perciben actualmente dichos trabajadores por su destinación a estas faenas corresponde a la cantidad bruta de $333.988.Los establecimientos propios de la empresa ubicados en la zona denominada “La Negra” en la Región de Antofagasta no serán considerados una faena para efectos del pago de este bono. Esta excepción no regirá para los trabajadores la División Palas y Perforadoras, que pertenezcan a Servicios Externos (SSEE). NOVENO: BONO DE PROYECTO TRABAJADORES DE LA DIVISIÓN PALAS Y PERFORADORAS DE LABORES ADMINISTRATIVAS Los trabajadores de la División Palas y Perforadoras de Labores Administrativas, que deban desempeñar sus funciones en alguna de las actuales o futuras faenas, que tiene o tenga la compañía, percibirán un Bono de Proyecto diario pagado por cada día efectivamente trabajado en la respectiva faena. Será requisito para el devengo y pago de este bono, que el trabajador labore en la faena respectiva, al menos una jornada diaria íntegra, esto es, 12 horas. El monto del bono dependerá de la ubicación geográfica de la faena, según se pasa a indicar: a) Trabajadores que laboran en faenas hasta de 3.500 m.s.n.m.: $5.807 brutos diarios por cada día efectivamente trabajado. b) Trabajadores que laboran en faenas sobre 3.500 m.s.n.m.: $7.985 brutos diarios por cada día efectivamente trabajado. Para efectos de la letra b) precedente se incluye la faena Los Bronces. Los establecimientos propios de la empresa ubicados en la zona denominada “La Negra” en la Región de Antofagasta no serán considerados una faena para efectos del pago de este bono. 6 DÉCIMO: COMPENSACIÓN LLAMADO BODEGUEROS Las partes reconocen que los trabajadores afectos al presente contrato colectivo de la División Palas y Perforadoras, que desempeñan labores de bodegueros a la fecha de suscripción del presente contrato y que tienen pactado en sus respectivos contratos de trabajo o anexos de contrato de trabajo una bonificación “On Call” por su disponibilidad para atender situaciones de emergencia relacionados con su cargo, recibirán un bono ascendente a $65.371 brutos y a quienes se paga sobretiempo por prestación efectiva de servicios en dichos eventos, mantendrán dicha estructura siempre y cuando subsistan las condiciones y requerimientos de servicio en dicha modalidad. Las partes acuerdan que no será necesaria la modificación del presente instrumento en el evento de suprimirse dicha modalidad de servicios para tales trabajadores toda vez que la presente clausula no confiere u otorga beneficios diversos o superiores a los pactados individualmente por dicha categoría de trabajadores. DÉCIMO PRIMERO: BONO FESTIVOS ESPECIALES La empresa pagará a todos los trabajadores de la División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa y de Labores Administrativas, afectos al presente contrato colectivo, que laboren los días 1° de enero, 1° de mayo, 18 de septiembre, 19 de septiembre y 25 de diciembre del período de vigencia del presente contrato, un bono “Festivo Especial” por el monto bruto de $24.704.Las partes acuerdan que respecto de los días festivos ya referidos, por el período de vigencia del presente contrato, trabajados en sistemas excepcionales de distribución de jornada y descansos, se pagará a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa y de Labores Administrativas afectos al presente contrato colectivo, una bonificación adicional por cada uno de esos días, incluso cuando ellos recaigan en día domingo, equivalente a 12 horas de sobretiempo. DÉCIMO SEGUNDO: TRABAJO EN DOMINGO Y FESTIVOS Las Jornadas Trabajadas en domingo y festivos respecto del personal de la División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa y de Labores Administrativas, que se desempeña en jornada ordinaria en el taller CRC Palas y Perforadoras de Antofagasta se pagarán en la forma que establecen las disposiciones legales pertinentes. Con todo, el sobretiempo que se deba pagar por trabajos en días domingo o festivos, será de un mínimo de 8 horas de trabajo calculadas como horas extraordinarias, aunque las horas efectivamente trabajadas fuere menor. Se asegura a los trabajadores referidos en los párrafos precedentes de esta cláusula al menos un día de descanso semanal, es decir, si el trabajador laboró sábado y domingo de la misma semana, tendrá derecho a un día de descanso compensatorio en la semana, el que se entenderá regularmente trabajado. Las jornadas trabajadas en algún sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo y descansos, se pagarán en la forma que establecen las disposiciones pertinentes, sin perjuicio del pago señalado en el párrafo final de la cláusula décimo primera de este instrumento. 7 DÉCIMO TERCERO: BONO DE REEMPLAZO La empresa pagará a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa que, por disposición de la misma, deban reemplazar transitoriamente un cargo jerárquico superior, entendiéndose por tales exclusivamente, para estos efectos, los cargos de Supervisor o de Capataz, un bono bruto equivalente a la diferencia de sueldo base entre el trabajador reemplazante y reemplazado, el cual se calculará en forma proporcional al tiempo en que efectivamente se efectúe el reemplazo. Así, si el reemplazo efectivo se extendió en una jornada excepcional por 4 días, el bono se pagará en relación a 8 días. En caso de jornada ordinaria, el bono se pagará aplicando un factor 1.4 de días a compensar por cada día de reemplazo efectivo. Para el pago del Bono de Reemplazo a Supervisor en caso de servicios externos o contratos Marc se considerará lo siguiente: a) Tope de sueldo de Supervisor: $ 1.587.709 y, b) Se considerará como base de cálculo el sueldo base más el Bono Proyecto del reemplazante o Bono Marc en el caso de trabajadores asociados a un contrato Marc. Para el pago del Bono de Reemplazo a Supervisor o Capataz, en caso de CRC Palas y Perforadoras de Antofagasta se considerará lo siguiente: a) Tope de sueldo de Supervisor o capataz: $ 1.587.709 y, b) Se considerará como base de cálculo el sueldo base. DÉCIMO CUARTO: LLAMADA DE EMERGENCIA Los trabajadores de la División Palas y Perforadoras, afectos a un sistema excepcional de distribución de jornada de trabajo, que por circunstancia de emergencia sean citados a trabajar durante sus periodos de descanso serán remunerados por ese periodo como sobretiempo. Los días destinados a estas funciones serán devueltos con igual número de días de descanso. Esta remuneración será compatible con los bonos establecidos en las cláusulas Quinta, Octava y Novena del presente Contrato, de cumplirse los requisitos que hagan exigibles dichos bonos. Si el llamado de emergencia se efectuara durante las horas de descanso diario en los días que cumple el turno, el tiempo trabajado fuera del horario normal de trabajo será pagado como sobretiempo. Al personal del CRC Palas y Perforadoras de Antofagasta que sea trasladado a trabajar a faena, se le pagarán 3 horas de sobretiempo por cada traslado de ida a la respectiva faena y 3 horas de sobretiempo por cada traslado de regreso de la respectiva faena, por diferencia de jornada excepcional y tendrá derecho a descansar un día por cada día de trabajo en faena. Esta remuneración será compatible con los bonos establecidos en las cláusulas Quinta, Octava y Novena del presente Contrato, de cumplirse los requisitos que hagan exigibles dichos bonos. 8 Si el llamado de emergencia se efectuara durante las horas de descanso diario en los días que cumple el turno el tiempo trabajado fuera del horario normal de trabajo será pagado como sobretiempo. DÉCIMO QUINTO: CONDICIONES COMUNES DE TRABAJO La empresa mantendrá a su costo la alimentación otorgada a los trabajadores del CRC de Palas y Perforadoras de Antofagasta en los términos y condiciones que se otorgan a la fecha del presente instrumento. La empresa mantendrá a su costo la alimentación respecto de los trabajadores de la División Palas y Perforadoras que presten servicios en faena debiendo velar por que los trabajadores cuenten con suministro de agua caliente, te, café y azúcar y a velar por que exista la implementación necesaria en las dependencias donde los trabajadores realicen sus colaciones. Respecto de los trabajadores de la División Palas y Perforadoras que se desempeñen en las faenas de Minera Gaby, Ministro Hales y Sierra Gorda, que realicen su descanso en las dependencias que la Empresa pone a su disposición en la ciudad de Calama, ésta mantendrá las condiciones de alimentación. La empresa mantendrá el pago de las asignaciones de colación para los trabajadores de la División Palas y Perforadoras que se desempeñan en las ciudades de Santiago e Iquique, por el monto de $73.617.Los trabajadores de la División Camiones seguirán recibiendo el beneficio de alimentación en los mismos términos vigentes a esta fecha. DÉCIMO SEXTO: ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN Los trabajadores de la División Palas y Perforadoras afectos a este contrato colectivo de Trabajo, que se indican en el párrafo segundo y tercero de esta cláusula, gozarán de una asignación de movilización que se calculará y pagará en forma proporcional a cada día efectivamente trabajado. Esta asignación será otorgada al personal de la División Palas y Perforadoras que se desempeñe regularmente en los Centros de Trabajo y Sucursales y sólo respecto de aquellos cargos que a la fecha perciben esta asignación; específicamente en oficinas de Iquique, Antofagasta y Santiago, y afectos al presente contrato colectivo con el siguiente monto: $34.847 mensuales. A los trabajadores pertenecientes División Palas y Perforadoras de Mano de Obra Directa y que se desempeñen en faenas fuera del radio urbano, se les pagará una asignación de $6.534.- para sufragar los gastos de ida y regreso desde los domicilios hasta los puntos en que son transportados a las faenas, por cada ciclo de trabajo. DÉCIMO SÉPTIMO: TRASLADO A FAENA La empresa mantendrá el servicio de movilización para el traslado de los trabajadores de la División Palas y Perforadoras desde la ciudad base a los recintos de las faenas y viceversa, en los mismos términos y horarios previamente establecidos por la Empresa. 9 Se entiende por ciudad base aquella en la cual se suscribió el respectivo contrato de trabajo independientemente del domicilio que tenga el trabajador al momento de la contratación. Sin perjuicio de lo antes dicho, para el caso que un trabajador firme un anexo de contrato de trabajo, por medio del cual se pacte el cambio de lugar de la prestación de los servicios, se entenderá que la ciudad base para efectos de esta cláusula, será aquella en la cual se suscribió el correspondiente anexo de contrato de trabajo. Con todo, las partes acuerdan que cuando se trate de traslados por distancias superiores a 500 kilómetros, el traslado hacia y desde ese lugar se efectuará mediante buses camas y en caso de no existir disponibilidad de tal tipo de vehículos mediante buses semi-cama. Adicionalmente, se entregará una colación contundente, cuando el viaje exceda 5 horas. Asimismo la Compañía deberá adoptar las medidas para garantizar que los trabajadores que concurran a faenas a prestar servicios ocasionalmente, deberán ser trasladados de la respectiva faena de retorno a su domicilio, en un plazo no superior a dos horas de concluidas las labores, otorgando oportunamente la alimentación en faena o trayecto. Los trabajadores que se encuentren en faena, que presenten enfermedades, deberán ser enviados a la brevedad al centro asistencial urbano más próximo. Si en dicho centro se establece un cuadro leve, se enviará al trabajador por los medios habituales de transporte. Si se estableciera una situación de mayor gravedad, que no implique internación inmediata, se dispondrá su traslado aéreo a su domicilio, de cargo de la Empresa. DÉCIMO OCTAVO: ELEMENTOS DE TRABAJO La empresa seguirá proporcionando sin costo para los trabajadores afectos al contrato colectivo, los equipos, maquinarias y herramientas que sean necesarias para el desempeño de las actividades propias de su cargo, debiendo el trabajador mantenerlas en perfecto estado de funcionamiento. La entrega de equipos, maquinarias y herramientas, dependerá tanto de las áreas de desempeño como de las funciones de cada trabajador. El trabajador que extravíe alguno de los equipos, maquinarias y herramientas a su cargo, deberá dar cuenta de este hecho a su jefe directo para que éste solicite la reposición correspondiente. Cuando la pérdida de la herramienta sea imputable al trabajador, el costo de ésta será cargada al trabajador en los términos establecidos en el Artículo N° 58 del C. del Trabajo, inciso segundo, esto es, que no podrán exceder del 15% de la remuneración total del trabajador. Cuando existan antecedentes que permitan establecer que la pérdida de la herramienta no es de responsabilidad del trabajador, el jefe directo entregará los antecedentes necesarios para la decisión final del Gerente, el cual determinará dar de baja la herramienta sin costo para el trabajador. Para los efectos del descuento por planilla de los valores por pérdida de herramientas, los trabajadores deberán firmar al momento de recibir éstos un formulario que deberá considerar las disposiciones del Artículo N° 58 del C. del Trabajo, en que autorice a la empresa para efectuar dicho descuento. 10 Las partes integrarán una comisión no resolutiva que deberá reunirse mensualmente con miras a determinar y coordinar las necesidades de herramientas para el adecuado desempeño de las funciones. DÉCIMO NOVENO: ROPA DE TRABAJO La empresa proporcionará sin costo alguno para los trabajadores de la División Palas y Perforadoras el vestuario, calzado y equipos de protección personal, que sea necesario para el desarrollo de sus funciones. Al trabajador que se le asigne y entregue vestuario, calzado o equipos de protección personal, tiene la obligación de utilizar diariamente en el desempeño de sus actividades, los elementos proporcionados por la empresa para dichos efectos, quedando expresamente prohibido: enajenarlos o dañarlos intencionalmente, facilitarlos a terceros, destinarlos a usos personales y/o alternativos que no sean al servicio de la empresa. El trabajador al cual se le asigne y entregue vestuario, calzado y/o equipos de protección personal es responsable de la debida conservación, cuidado y aseo de los elementos entregados a su cargo, debiendo tomar las medidas que correspondan para mantenerlos en perfecto estado de uso y presentación. El trabajador que extravíe algunos de los artículos que componen su vestuario, calzado o equipo de protección personal entregado por la Empresa, deberá dar cuenta de inmediato de este hecho a su Jefe Directo, quien además de solicitar la reposición, evaluará si corresponde efectuar el cargo al usuario, de acuerdo al valor de la especie y responsabilidad que le quepa al trabajador, notificando al trabajador para proceder en los términos del artículo 58 del Código del Trabajo. En caso contrario, el Jefe Directo solicitará los elementos sin cargo para el trabajador, adjuntando los antecedentes que sustentan que el extravío, pérdida o deterioro del elemento asignado, ya que obedecen a causas ajenas a éste. Al personal que no use o altere los elementos entregados para el desempeño de su trabajo, perdiendo las condiciones de seguridad, se le aplicarán las sanciones estipuladas en el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad en el Trabajo. En específico el empleador otorgará a los trabajadores afectos al presente contrato colectivo de la División Palas y Perforadoras de mano de Obra Directa, la siguiente ropa de trabajo, según el detalle que se pasa a indicar: a) Personal operativo Talleres Centro de Servicio Antofagasta ( CSA): 2 Tenidas Slac 2 Poleras 1 Pijama Térmico 1 Par de Zapatos ( según necesidad) 1 Chaqueta Corta 1 Chaqueta Térmica 11 7 Pares Calcetas 3 Pares de Panties Térmicas 2 Buzos Tipo Piloto Trabajadores de Faena: 2 Buzos Térmicos 2 Tenidas Slac 1 Sweater 2 Poleras 1 Par de Botas de Alta Montaña ( según necesidad) 1 Parka Térmica 1 Chaqueta Corta 1 Chaqueta Térmica 7 Pares Calcetas 3 Pares de Panties Térmicas 1 Coipa 1 Bolso Térmico con Termo 2 Buzos Tipo Piloto b) Adicionalmente, los Soldadores de faena recibirán por temporada 2 tenidas de cuero con chiporro. Las fechas en que la empresa deberá entregar los uniformes durante la vigencia del presente contrato colectivo a contar del año 2015 son: Tenidas de Verano: primera semana de octubre de cada año de vigencia del contrato colectivo. Tenidas de Invierno: primera semana de abril de cada año VIGÉSIMO: VIÁTICOS La empresa solventará los gastos de alimentación, alojamiento o traslado en que incurran los trabajadores afectos a este contrato colectivo, en los casos que corresponda con ocasión del trabajo, de conformidad a la política vigente en Finning Chile S.A. Con todo, la empresa garantiza que los montos reconocidos en esta política por concepto de viáticos vigente a la fecha de suscripción de este instrumento representarán el piso mínimo o base asegurada en caso de modificaciones futuras que se contemplen en las políticas de Finning Chile S.A. VIGÉSIMO PRIMERO: AYUDA EN CASO DE FALLECIMIENTO Y PERMISOS DIVISIÓN PALAS Y PERFORADORAS En caso que alguno de los trabajadores de la División Palas y Perforadoras, afectos al presente contrato colectivo, sufriera el fallecimiento de uno de los familiares que se pasan a indicar, éste tendrá derecho a un permiso remunerado, el que se considerará trabajado para todos los efectos legales y contractuales, por el número de días que a continuación se indican. 12 a) En caso de muerte de un hijo, así como en el de la muerte del o la cónyuge, todo trabajador tendrá derecho a siete días corridos de permiso pagado, adicional al feriado anual, independiente del tiempo de servicio. El trabajador podrá optar por utilizar el permiso en caso de fallecimiento de su conviviente, en cuyo caso no podrá solicitar el permiso por muerte de su cónyuge, permisos que se excluyen recíprocamente. b) Los trabajadores tendrán derecho a un permiso pagado de tres días hábiles en el caso de muerte de un hijo en periodo de gestación así como en el de la muerte del padre o de la madre del trabajador. Estos permisos deberán hacerse efectivos a partir del día laboral más próximo al fallecimiento, de modo que nunca se computarán en días de descanso. Tratándose de una defunción fetal, el permiso se hará efectivo desde el momento de acreditarse la muerte, con el respectivo certificado de defunción fetal. En caso de fallecimiento de las personas señaladas en las letras a) y b) anteriores, la empresa pagará al trabajador una ayuda funeraria de $544.754 previa exhibición del respectivo certificado de defunción. También se pagará esta ayuda en el caso de interrupción de embarazo de hijo en gestación, cuando ello implique gastos funerarios, el que se deberá acreditar con los comprobantes de gasto respectivo. VIGÉSIMO SEGUNDO: INDEMNIZACIÓN POR RENUNCIA DEL TRABAJADOR Los trabajadores afectos al presente contrato colectivo con 8 o más años de antigüedad que renuncien a la Empresa, tendrán derecho a una indemnización por años de servicio que se pagará a dicho trabajador dentro de los límites y bases de cálculo establecidos por los artículos 163 y 172 del Código del Trabajo, esto es un límite máximo de 330 días de remuneración y considerando como base de cálculo una remuneración mensual no superior a 90 UF. En el evento que cumplan los requisitos y calidades que se pasan a referir. Cada año de vigencia del presente contrato, a contar del mes de marzo de 2015, sólo podrán acogerse a este beneficio un máximo anual de tres (3) trabajadores de la dotación de trabajadores sindicalizados existentes a la fecha de suscripción del presente instrumento. En caso de un mayor número de postulantes que cupos anuales disponibles, se privilegiará la antigüedad en la empresa y de existir igualdad, preferirán los trabajadores con mayor antigüedad en el Sindicato. La anualidad que se considerará para la generación de los cupos será la de vigencia anual de este instrumento. Se deja constancia que los cupos referidos al año 2014 ya han sido utilizados por el sindicato, por lo que para todos los efectos la exigibilidad de esta cláusula se hará efectiva a contar del año 2015. VIGÉSIMO TERCERO: BONO MARZO La empresa entregará a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras afectos a este contrato colectivo, en el mes de febrero de cada año de vigencia del presente contrato, que no tengan hijos en edad escolar con derecho a recibir becas, un bono bruto equivalente a $283.133.13 Este bono se pagará a los trabajadores cuyo contrato de trabajo se encuentre vigente al momento del pago y será proporcional a la fecha de ingreso. VIGÉSIMO CUARTO: BECAS DE ESTUDIO Becas hijos de trabajadores: La empresa pagará una beca de estudio para asistir al trabajador de la División Palas y Perforadoras, para cubrir en parte los gastos educacionales de sus hijos que son cargas familiares y que se encuentren cursando estudios regulares en una institución educacional reconocida por el Ministerio de Educación de Chile. El monto de la Beca de Estudio anual será de $283.133 por trabajador afecto al presente contrato colectivo previa acreditación, según se abordará, de los respectivos documentos que acrediten los estudios en kínder, educación básica, media, universitaria o técnica profesional. El monto se pagará líquido en la medida que se justifique efectivamente en gasto educacional aceptado conforme a las normativas pertinentes. En el evento que todo o parte de esta beca no se justifique en los términos indicados, dicha parte se liquidará como asignación remuneracional, sujeta a los descuentos correspondientes. Para estos efectos la Empresa pagará el 80% del monto, en el mes de febrero de cada año, en carácter de anticipo. El trabajador, a fin de recibir el 20% restante, deberá justificar hasta más tardar el día 30 de abril del mismo año, la matrícula de su hijo en un establecimiento educacional y el gasto efectivo efectuado en educación. Este beneficio es incompatible con el bono marzo. Becas Trabajadores: Durante la vigencia del presente contrato colectivo la empresa entregará 16 becas a distribuir entre los trabajadores afectos a este contrato colectivo, destinadas exclusivamente a financiar carreras técnicas o universitarias, vinculadas a los cargos desempeñados por la compañía, por la suma anual total bruta de $1.197.870, debiendo cumplir una aprobación del 75% de los cursos del respectivo año. En el evento que ello no se cumpla, el trabajador deberá devolver la beca en 12 cuotas mensuales sin intereses y dentro de los términos del artículo 58 del Código del Trabajo. Respecto de las condiciones y requisitos para acceder y postular a esta beca, se mantendrán los actualmente vigentes en la Empresa. Para el pago de la beca se establecerá en el mes de diciembre de cada año un calendario de pago, el que deberá realizarse entre los meses de diciembre y abril siguiente, en relación a la fecha de presentación de la documentación correspondiente, calendario que se comunicará oportunamente a los trabajadores. Las becas de estudio y en beneficio de los trabajadores reguladas en esta cláusula requerirán, además de las condiciones ya referidas, la presentación del certificado de alumno o estudios regulares, matrícula u otro que acredite estudios o el respectivo tratamiento para el año siguiente o que se inicie, y las boletas originales de pago de escolaridad y matrícula sólo serán para efectos tributarios. 14 Las sumas tendrán el carácter de becas para los efectos tributarios, debiendo acreditarse el destino de la beca en cualquier clase de gasto educacional efectivo, incluido uniformes escolares, útiles, transporte escolar, etc. VIGÉSIMO QUINTO: CELEBRACIÓN ANUAL Y FIESTA NAVIDAD La empresa realizará a su costo una Fiesta Anual, en la cual participarán todos los trabajadores de la División Palas y Perforadoras con su respectivo cónyuge, conviviente o acompañante. Los gastos de traslado, alojamiento y alimentación previos a la celebración de los acompañantes son de cargo del trabajador. La empresa realizará a su costo una Fiesta de Navidad en la cual participarán todos los trabajadores de la División Palas y Perforadoras en compañía de sus hijos hasta 16 años de edad o en su caso los menores que tenga la calidad de carga legal del trabajador, debidamente acreditadas. La empresa hará entrega de un regalo a cada niño por un valor equivalente a $17.837 a niños de hasta 12 años. VIGÉSIMO SEXTO: BENEFICIO POR NACIMIENTO La empresa otorgará a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras una asignación de natalidad consistente en, un ajuar de recién nacido o pañales, equivalente a $37.334.- en caso de nacimiento de un hijo. Para tener derecho a percibir esta asignación deberá presentarse el certificado de nacimiento correspondiente. Las partes reconocen que la empresa otorga dicho beneficio con anterioridad a la suscripción de este instrumento para todos los trabajadores de la empresa. VIGÉSIMO SÉPTIMO: PERMISOS SINDICALES La empresa acuerda que los permisos ordinarios sindicales contemplados en el artículo 249 del Código del Trabajo serán remunerados por la empresa. El uso de dichos permisos deberá ser comunicado por escrito a la empresa con, al menos, 24 horas de anticipación por razones de buen servicio. 15 VIGÉSIMO OCTAVO: CURSOS DE CAPACITACIÓN Sistema de capacitación para los trabajadores de la División Camiones: Los cursos de capacitación se realizarán, en la medida de lo posible, durante la jornada de trabajo. No obstante lo anterior, ambas partes acuerdan compartir el tiempo requerido para capacitación con el fin de mejorar los conocimientos y habilidades de los trabajadores de la División Camiones, su desarrollo personal y profesional, como también la productividad de Finning Chile S.A. Si por razones de programación fuese necesario realizar, en forma muy excepcional, actividades de capacitación utilizando parte del descanso del trabajador, la empresa proveerá la alimentación, traslados y alojamiento, en caso de corresponder, para la participación del trabajador en el curso. Sistema de capacitación para los trabajadores de la División Palas y Perforadoras: Los cursos de capacitación se realizarán, en la mayor parte de su extensión de tiempo, durante la jornada de trabajo. No obstante lo anterior, los trabajadores que se desempeñen en la División Palas y Perforadoras se regirán por el siguiente esquema de capacitación: Los trabajadores podrán asistir a capacitaciones que forman parte de mallas y/o programas de desarrollo de carrera correspondientes al Programa Finning Pro, que generan certificaciones con pagos y/o aumento de remuneraciones, en horarios que forman parte de su jornada de trabajo o fuera de ésta, sin recibir el pago por las horas en que hayan asistido a capacitación fuera de su jornada de trabajo, con un límite anual (año calendario) de 80 horas, después de las cuales, el empleador deberá pagar aquellas horas en las que un trabajador asista a capacitación fuera de su jornada de trabajo en base al 100% del valor de la hora de jornada de trabajo (ordinaria o excepcional, según sea el caso). Con todo la empresa garantiza que la mayor parte de las 80 horas anuales indicadas se realizarán dentro de la jornada de trabajo. El resto de las capacitaciones, es decir, todas aquellas que no correspondan al Programa Finning Pro y a las cuales el trabajador deba asistir excepcionalmente fuera de la jornada de trabajo, serán pagadas por el empleador, a valor de hora ordinaria, debiendo éste proveer la alimentación, traslados y alojamiento, en caso de corresponder, para la participación del trabajador en el curso. VIGÉSIMO NOVENO: PROGRAMA FINNING PRO Los trabajadores afectos al presente contrato colectivo serán elegibles para participar en los programas de capacitación Finning Pro Servicios, Palas y Perforadoras y Camiones, y Finning Pro Repuestos, de conformidad lo establecen los procedimientos vigentes en la Empresa. TRIGÉSIMO: PREMIO CERTIFICACIÓN CATERPILLAR 1. La empresa pagará un premio a cada trabajador de la División Camiones que obtenga la certificación de habilidades para camión 797, que otorgue la Empresa Caterpillar y se encuentre acreditada por el Área de Capacitación de Finning Chile S.A. 16 Este premio ascenderá a la suma de $2.000.000 brutos y se pagará por una única vez cuando Caterpillar extienda la respectiva certificación a nombre del trabajador beneficiado y no será acumulable con otros bonos de certificación para otros equipos a que se refiere esta cláusula. 2. La empresa pagará un premio a cada trabajador que obtenga la certificación de habilidades para equipos Caterpillar distintos del camión 797, que otorgue la Empresa Caterpillar y se encuentre acreditada por el Área de Capacitación de Finning Chile S.A. Este premio ascenderá a la suma de $1.000.000 brutos y se pagará por una única vez cuando Caterpillar extienda la respectiva certificación a nombre del trabajador beneficiado y no será acumulable con otros bonos de certificación para otros equipos a los que se refiere esta cláusula. Sin perjuicio de lo anterior, en el caso que un trabajador primero obtenga la certificación a que se refiere el numeral 2 y, luego obtenga la certificación a que se refiere el numeral 1 anterior, el trabajador recibirá el pago de la diferencia de ambos bonos, es decir la suma de $1.000.000 brutos. En el caso opuesto, el trabajador no podrá recibir una suma mayor a la ya recibida. 3. Para el caso en que el trabajador hubiere recibido alguno de los premios anteriores y pusiere término a su contrato de trabajo por la causal del artículo 159 N° 2, esto es, renuncia, dentro del plazo de 2 años de recibido el premio, deberá restituir a la empresa el costo en que ésta hubiere incurrido para efectos de la certificación además de el o los premios indicados en los numerales 1 y 2 de esta cláusula. 4. Teniendo presente que los premios referidos en los numerales 1 y 2 precedentes, son de carácter único y excepcional, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. TRIGÉSIMO PRIMERO: CORPORACIÓN DE BIENESTAR La empresa aportará mensualmente a la Corporación de Bienestar de Finning Chile S.A. un monto equivalente a 1,72 Unidades de Fomento por cada trabajador afiliado a dicha Corporación y socio de esta organización sindical. Los trabajadores afiliados que pertenezcan a la División de Camiones por su parte, aportarán mensualmente a dicha corporación un 1,5% de su remuneración mensual. Los trabajadores afectos al presente Contrato Colectivo que pertenezcan a la División de Palas y Perforadoras no deberán efectuar aporte o pago alguno para recibir todos y cada uno de los beneficios que otorgue la Corporación de Bienestar de Finning Chile S.A. Para este efecto, la empresa incrementará, la remuneración mensual de estos trabajadores en el monto necesario para financiar los aportes o beneficios que otorga la referida Corporación. Este incremento se realizará al mes siguiente de firmado el presente instrumento colectivo, a fin que con el mismo, tales trabajadores financien tanto el aporte mensual como los montos variables adicionales requeridos para gozar de determinados beneficios. El monto incremental deberá ser de un valor bruto tal que, una vez hechos los descuentos legales obligatorios relativos a este incremento y los aportes que deba efectuar el trabajador afiliado a la Corporación de Bienestar, resulte la misma cantidad líquida a 17 pago para al trabajador que tenía antes de su afiliación a la referida Corporación. Si en el futuro la Corporación de Bienestar decidiese aumentar los aportes o establecer nuevos pagos de cargo de los afiliados, la Empresa procederá a incrementar las remuneraciones de los trabajadores en los montos necesarios, en la misma forma ya señalada, para que ello no signifique un costo de cargo del trabajador afiliado. Si el aporte al Fondo de Bienestar está expresado en todo o en parte en un porcentaje de la remuneración y hubiese un aumento remuneratorio propio del trabajador, los aportes de la Empresa se aumentarán en lo necesario para que el trabajador no soporte de sus remuneraciones futuras aporte o pago alguno. Se garantiza asimismo que los beneficios que otorgue la Corporación de Bienestar señalada a los trabajadores dela División Palas y Perforadoras no podrán ser inferiores a los que tenían los trabajadores sujetos al contrato colectivo de trabajo celebrado el 10 de septiembre de 2011 entre el Sindicato y Bucyrus International Chile Ltda, en lo relativo a asignación de matrimonio, seguro de vida y accidentes fatales, seguro dental, préstamo médico, seguro complementario de salud, seguro catastrófico y atención médico hospitalaria. Los beneficios establecidos en este contrato o a que tenga derecho el trabajador de la División Palas y Perforadoras por estar afiliado a Corporación de Bienestar de Finning S.A., por o en relación a su cónyuge, se podrán alternativamente aplicar respecto de su conviviente, sin costo adicional para el trabajador. Adicionalmente, por medio del presente instrumento, los trabajadores confieren mandato expreso e irrevocable a la empresa para que ésta descuente de sus remuneraciones mensuales las sumas correspondientes a pagos de cualquier naturaleza que éstos deban efectuar a la Corporación de Bienestar de Finning Chile S.A. en virtud de los compromisos adquiridos con ésta. Sin perjuicio de lo anterior, antes de proceder al otorgamiento de préstamos u otros beneficios por parte de esta corporación, con pago mediante descuento de remuneraciones, ésta deberá informarlo a la empresa, a fin que el Empleador apruebe previamente el monto de la cuota correspondiente en función de los demás descuentos que haya autorizado el trabajador respectivo, con el objeto de no exceder el porcentaje máximo de descuento del 15% de su remuneración mensual. Asimismo, los trabajadores confieren mandato irrevocable a la empresa para descontar el monto insoluto de estos pagos u obligaciones de toda remuneración, indemnización o pago que la empresa deba efectuar a un trabajador al término de la relación laboral, cualquiera sea la causa de término de la misma, con el objeto de realizar el pago correspondiente a la Corporación de Bienestar de Finning Chile S.A. TRIGÉSIMO SEGUNDO: BONO DE VACACIONES La empresa pagará a cada trabajador afecto a este contrato colectivo con contrato de duración indefinida un Bono de Vacaciones en las siguientes condiciones. Para los trabajadores de la División Camiones: a) Su monto será de $450.890 brutos, el que se reajustará anualmente en el mes de enero según el porcentaje de variación experimentado por el IPC en cada año calendario. Corresponderá el primer reajuste en el mes de enero de 2015. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. 18 b) Se pagará en el momento en que un trabajador haga uso de vacaciones por un período igual o superior a diez (10) días hábiles continuos. c) Esta bonificación se liquidará conjuntamente con las remuneraciones del mes en que se haga uso de este derecho. d) Durante la vigencia del presente contrato colectivo los trabajadores podrán percibir un máximo de cuatro (4) bonificaciones, una por año calendario. e) Si producto de las necesidades del negocio un trabajador hiciere uso de su derecho a vacaciones dos veces en un año, y en cada oportunidad cumpliere con el requisito de la letra b) de esta cláusula, tendrá derecho a recibir el Bono de Vacaciones en ambas oportunidades. No obstante lo anterior, el segundo pago se considerará como anticipo del Bono correspondiente al año siguiente. f) Teniendo presente que esta bonificación es pagadera una vez al año, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. Préstamo por Feriado Anual para los trabajadores de la División Camiones La Empresa otorgará al trabajador que lo solicite al momento de hacer uso de su feriado legal anual, por un mínimo de diez (10) días hábiles continuos, un préstamo por un monto equivalente a un sueldo base mensual, con un tope máximo de $300.000.- Los trabajadores que lo soliciten deberán reembolsar el monto del préstamo a la empresa en diez cuotas iguales y sucesivas, a contar del mes siguiente al reintegro a sus labores, sin interés ni reajustes, efecto para el cual autorizan expresamente a la empresa para deducir la cuota correspondiente de sus remuneraciones mensuales. En caso de término de la relación laboral, por cualquier causa, el saldo insoluto de este préstamo se hará exigible anticipadamente como si fuere de plazo vencido, quedando la empresa expresamente facultada por los trabajadores para descontar dicho saldo insoluto de toda remuneración, indemnización o pago que la empresa deba efectuar al trabajador al término de la relación laboral, cualquier sea la causa de término de la misma. Sin perjuicio de lo anterior, previo a la entrega de éste préstamo, el trabajador que lo solicite deberá firmar un documento o aprobar la solicitud a través de los medios electrónicos dispuestos por la empresa para administrar este beneficio, en que refleje el préstamo y en que conste los términos del mismo, su forma de pago, las referidas autorizaciones de descuento de remuneraciones u otros haberes y las demás condiciones indicadas en esta cláusula. Durante la vigencia del presente Contrato Colectivo, los trabajadores podrán percibir a contar el mes de julio del 2014, un máximo de cuatro (4) préstamos, uno por año, correspondiente cada uno de ellos a los años 2014, 2015, 2016 y 2017, respectivamente. Si el trabajador ya hizo uso de este beneficio durante el año 2014 no podrá exigirlo nuevamente 19 Para los trabajadores que se desempeñen en Punta Arenas, este beneficio se incrementará en un 100% respecto de su monto. Para los trabajadores de la División Palas y Perforadoras: a) La empresa pagará a los trabajadores con contrato de trabajo vigente a la fecha en que hagan uso de su Feriado Legal, la suma bruta de $ 458.447, al hacer uso de un período íntegro de feriado legal con un mínimo de diez días hábiles. b) Para acceder a dicho beneficio el trabajador deberá registrar un índice de asistencia anual igual o superior al 94% de asistencia laboral respecto de las jornadas de trabajo que le hubiese correspondido trabajar en el año calendario que preceda al uso del beneficio. Para computar este porcentaje no se consideran las ausencias no imputables al trabajador, como son las respectivas licencias médicas legalmente tramitadas, los permisos legales y contractuales y el feriado anual. c) Sin perjuicio de los requisitos de asistencia referidos, dicho bono se devengará por uso efectivo de períodos legales de feriado, por un mínimo de diez días hábiles, y no se hará exigible en caso de término de contrato de trabajo. d) Sólo podrán acceder a dicho bono los trabajadores afectos al contrato colectivo que, además de cumplir los requisitos expuestos al momento de impetrar el beneficio no tengan más de un período legal de feriado acumulado y que mantengan contrato vigente. TRIGÉSIMO TERCERO: PERMISOS ADMINISTRATIVOS Se otorgarán 2 días en el año calendario, no acumulables de un año al otro, a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras que laboren en jornada ordinaria de trabajo, para que puedan realizar trámites. Los permisos no podrán hacerse efectivos inmediatamente antes o a continuación de vacaciones, descansos ni feriados. TRIGÉSIMO CUARTO: INCENTIVO TRIMESTRAL TALLER La empresa pagará un bono al cual tendrán derecho los trabajadores de la División Palas y Perforadoras que prestan sus servicios en el CRC Palas y Perforadoras Antofagasta. El trabajador tendrá derecho al pago de este bono trimestral, eventual y variable, denominado “Bono Taller Trimestral”, a continuación e indistintamente el “Bono”, en función del nivel de cumplimiento de parámetros colectivos e individuales, durante el trimestre respectivo, que se establecen a continuación: a) Parámetros Colectivos: 1. Horas Expense: Variable que se registra en DBS y que involucra las horas hombre (HH) no cargadas a una orden de trabajo. 20 2. Reproceso: Corresponde al reporte de DBS en cuenta de finanzas. Garantía que involucra las horas más el costo de los trabajos que se deben rehacer. 3. Cumplimiento Tiempo Estándar: Es el cumplimiento del tiempo establecido en la reparación del componente considerando las horas como base los tiempos indicados en la cotización. 4. Fechas Entrega: Cumplimiento de la primera fecha de entrega acordada con cliente para presupuesto y entrega de componente armado, lo anterior considera el periodo de armado cotizado desde la fecha de llegada del último repuesto cotizado. b) Parámetros Individuales: 1. Horas Expense Individual: Registro personal tiempos ausentes. No serán considerados para este parámetro las ausencias que el Trabajador registre con motivo de permisos de carácter legal, permisos suscritos en contrato colectivo y horas de capacitación aprobadas por la empresa. 2. No Conformidades: Es el registro de las no conformidades levantadas en el taller por colaborador. El Bono Taller Trimestral es variable, su monto final y bruto dependerá tanto del cumplimiento de parámetros colectivos como individuales, pudiendo el Trabajador recibir trimestralmente el pago del Bono en los valores que a continuación se indican: HORAS EXPENSE: 20% del Bono 0% 15% 120% $39.203 16% 20% 100% $26.135 21% 25% 80% $19.602 26% 0% $0 REPROCESO: 20% del Bono 0.0% 0.0% 120% $39.203 0.1% 1.5% 100% $26.135 1.6% 1.7% 80% $19.602 1.8% 0% $0 CUMPLIMIENTO TIEMPO ESTÁNDAR: 20% del Bono 0.00% 0.95% 120% $39.203 0.96% 1.10% 100% $26.135 1.11% 1.15% 80% $19.602 1.16% 0% $0 CUMPLIMIENTO FECHAS ENTREGA: 20% del Bono 100% 100% 120% $39.203 95% 99% 100% $26.135 90% 94% 80% $19.602 93% 0% $0 HORAS EXPENSE INDIVIDUAL: 10% del Bono 0% 0% 100% $19.602 5% 10% 80% $13.068 21 10% 15% 70% 15% 0% NO CONFORMIDAD: 10% del Bono 0 0 100% 1 2 80% 3 4 60% 5 0% $9.801 $0 $19.602 $13.068 $9.801 $0 La suma del valor correspondiente a cada uno de los seis parámetros indicados, será el valor total del Bono, el cual podrá ir desde los $0 hasta el monto máximo de $196.015.El Bono sólo se pagará a las personas que a la fecha de pago (trimestre) mantengan contrato de trabajo indefinido en la empresa. Excepcionalmente, y sin que concurra responsabilidad de los Trabajadores, cuando existan circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, tales como: cortes de suministro eléctrico, retraso o insuficiencia de insumos o repuestos, desperfectos en equipos o maquinarias, suspensión de labores productivas como consecuencias de evacuación de las instalaciones por sismo, incendio o inundación, que no hagan posible el cumplimiento de los parámetros que determinan el pago del Bono, de manera tal que, el Bono a pagar en el trimestre respectivo sea igual a cero $0 (peso), el Empleador pagará a los Trabajadores la cantidad de $49.004 (cuarenta y nueve mil cuatro pesos) por concepto de Bono. Será el Empleador quien determine la existencia de estas circunstancias y de su incidencia en el pago del Bono en los términos antes señalados. TRIGÉSIMO QUINTO: FERIADO JORNADAS ESPECIALES La empresa seguirá otorgando a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras que se desempeñen en jornadas excepcionales permanentes y, que a la fecha de suscripción de este contrato colectivo gocen de este derecho, seis días adicionales de feriado legal anual, en relación a los feriados legales cuya anualidad sirva de base para impetrarlos. Estos días adicionales serán imputables a los días adicionales que eventualmente exija o establezca la autoridad administrativa respecto de estos trabajadores, con motivo de la autorización o renovación de las jornadas excepcionales en que se desempeñen. Los trabajadores que gocen de este feriado adicional podrán solicitar la compensación en dinero de estos días y en caso que la Empresa lo acepte, se pagarán a valor de hora extraordinaria considerando 12 horas por cada día adicional de feriado. El cálculo de la indemnización por feriado compensatorio de los días establecidos en esta cláusula será la establecida en la ley 22 TRIGÉSIMO SEXTO: PERMISOS ESPECIALES DIVISIÓN CAMIONES Permiso Matrimonial El trabajador de la División Camiones que, durante la vigencia del presente contrato colectivo, contraiga Matrimonio Civil, tendrá derecho a cinco (5) días laborales de permiso con goce de remuneración, el que deberá solicitarse antes de transcurridos 90 días de la fecha del respectivo matrimonio. El trabajador deberá acreditar esta circunstancia con el respectivo certificado emitido por el Registro Civil, dentro de los 30 días siguientes a la celebración del matrimonio. Permiso de Natalidad Con motivo del nacimiento de un hijo del trabajador, la empresa otorgará los permisos en las condiciones que lo señala la legislación laboral. El trabajador deberá acreditar esta circunstancia con el respectivo certificado emitido por el Registro Civil, dentro de los 30 días siguientes al nacimiento del hijo. Permiso por Defunción En caso de fallecimiento del o la cónyuge o hijo de un trabajador de la División Camiones, la empresa otorgará los permisos en las condiciones que lo señala la legislación laboral. Tratándose del fallecimiento del padre o madre del trabajador, se le concederá un permiso de tres (3) días laborales con goce de remuneración, el que se aumentará a cinco (5) días laborales en caso que el fallecimiento haya ocurrido en una localidad distante más de 1.000 kilómetros del lugar de trabajo. Este permiso deberá solicitarse antes de transcurridas 48 horas de ocurrido el fallecimiento. El trabajador deberá acreditar estas circunstancias con el respectivo certificado emitido por el Registro Civil, dentro de los 30 días siguientes a la defunción respectiva. Permiso Administrativo Los trabajadores de la División Camiones tendrán derecho hasta dos (2) días de permiso en el año calendario, con goce de remuneración, para realizar trámites o gestiones de índole particular ante instituciones o servicios que funcionen en días u horarios hábiles. Este permiso no puede tomarse el día lunes o viernes ni antes o después de un día festivo y/o vacaciones. TRIGÉSIMO SÉPTIMO: ASIGNACIÓN CAMIONES DE MOVILIZACIÓN DIVISIÓN La empresa pagará mensualmente a cada trabajador con contrato de trabajo de duración indefinida perteneciente a la División Camiones, una Asignación de Movilización equivalente a $33.039.- Este valor se pagará en proporción a los días efectivamente trabajados en el mes correspondiente, y se reajustará anualmente en el mes de enero de cada año en el porcentaje de variación experimentado por el IPC en los doce meses anteriores, correspondiendo el primer ajuste en el mes de enero de 2015. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. Aquellos trabajadores que tengan asignado un vehículo en forma permanente, no tendrán derecho a esta asignación. TRIGÉSIMO OCTAVO: ASIGNACIÓN DE ALIMENTACIÓN DIVISIÓN CAMIONES 23 La empresa pagará mensualmente a cada trabajador con contrato de trabajo de duración indefinida de la División Camiones, una Asignación de Alimentación equivalente a $91.803.- Este valor se pagará en proporción a los días efectivamente trabajados por cada trabajador en el mes correspondiente, y se reajustará en las mismas oportunidades y porcentajes que el sueldo base, de conformidad a lo establecido en este contrato colectivo. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. Finalmente, los trabajadores que se desempeñen en alguna faena en la que les sea proporcionado el servicio de alimentación no tendrán derecho a percibir el pago de esta asignación. TRIGÉSIMO NOVENO: BONO DE ESCOLARIDAD DIVISIÓN CAMIONES La empresa pagará al trabajador de la División Camiones que tenga hijos en edad pre escolar, escolar y superior, siempre que tengan entre 3 y 24 años de edad, un Bono de Escolaridad por un monto bruto igual a $112.068 por trabajador (independiente del número de hijos), siempre que tenga al menos un hijo inscrito o cursando estudios debidamente acreditados por un organismo reconocido por el Estado. Este bono se pagará en marzo de cada año, los años 2015, 2016, 2017 y 2018. Previo al pago, el monto de este bono se reajustará según la variación de IPC en el año inmediatamente anterior. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. El bono se pagará cada año siempre que el trabajador acredite a la fecha del pago respectivo tener uno o más hijos que cumplen con los requisitos arriba indicados. Esta circunstancia se deberá verificar con la presentación del correspondiente certificado de estudios o algún otro equivalente. Teniendo presente que esta bonificación es pagadera una vez al año los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. CUADRAGÉSIMO: PRÉSTAMO CAMIONES DE ESCOLARIDAD DIVISIÓN La empresa otorgará al trabajador de la División Camiones, que tenga hijos en edad pre-escolar, escolar y superior, siempre que tengan entre 3 y 24 años de edad, un préstamo para gastos de escolaridad por un monto de $100.000.- por trabajador (independiente del número de hijos), siempre que tenga al menos un hijo inscrito o cursando estudios debidamente acreditados por un organismo reconocido por el Estado. 24 La circunstancia de tener hijos en alguna de las condiciones señaladas se deberá verificar con la presentación del correspondiente certificado de estudios o algún otro equivalente. Este préstamo se otorgará en el mes de marzo de cada año de vigencia del presente contrato colectivo, autorizando expresamente el trabajador a la empresa para descontarlo de sus remuneraciones mensuales en cinco cuotas fijas a partir del mes de abril siguiente. En caso de término de la relación laboral el saldo insoluto de este préstamo se hará exigible anticipadamente como si fuere de plazo vencido, quedando la empresa expresamente facultada por el trabajador para descontar dicho saldo insoluto de toda remuneración, indemnización o pago que la empresa deba efectuar al trabajador al término de la relación laboral, cualquiera sea la causa de término de la misma. CUADRAGÉSIMO PRIMERO: CELEBRACIONES PARA TRABAJADORES DIVISIÓN CAMIONES Fiestas Patrias: La empresa, en el mes de septiembre de cada año organizará y financiará la celebración de las Fiestas Patrias para los trabajadores de la División Camiones con contrato de trabajo indefinido, afiliados a esta organización sindical. Fiesta de Navidad: La empresa, en el mes de diciembre de cada año organizará y financiará la celebración de la Navidad en beneficio de los hijos de los trabajadores de la División Camiones afectos a este Contrato Colectivo. La fiesta contemplará a los hijos de hasta 12 años de edad, acreditados legalmente como carga familiar. Día de la Empresa: Con motivo de la celebración del día de la empresa, ésta organizará una fiesta en el mes de noviembre de cada año, ocasión en la que la compañía entregará premios a los trabajadores de la División Camiones que durante el año cumplan 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 o 50 años de servicio. Adicionalmente, por esta misma causa, en el mes de noviembre de cada año de vigencia del presente Contrato Colectivo, la empresa otorgará un día adicional de vacaciones a cada trabajador con contrato de trabajo de duración indefinida vigente afiliado a esta Organización Sindical. CUADRAGÉSIMO SEGUNDO: INDEMNIZACIONES POR MUERTE DE TRABAJADOR Y CUOTA MORTUORIA En caso de fallecimiento de un trabajador afecto al presente instrumento colectivo, la empresa pagará las indemnizaciones a las que se refieren las letras a), b) y c) siguientes y las pagará a quien corresponda. Del mismo modo, y de conformidad al literal d) siguiente, la empresa pagará una Cuota Mortuoria al asignatario correspondiente, todo de conformidad a las siguientes pautas: a) La empresa pagará el monto mayor que resulte de comparar la indemnización que le hubiera correspondido por despido y la suma de $5.462.528.- la que se reajustará anualmente en el mes 25 de enero en el porcentaje de variación experimentado por el IPC en el año anterior. Sin perjuicio de lo anterior, el primer reajuste corresponderá aplicarlo en el mes de enero de 2015. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. b) En el caso que a la fecha de fallecimiento el trabajador hubiere cumplido con los requisitos para tener derecho a la Indemnización en Caso de Jubilación / Pensión (de la cláusula cuadragésima sexta) el monto de la cuota será igual a dicha indemnización. Este beneficio es incompatible con el estipulado en la letra anterior y se pagará aquel cuyo monto sea mayor. c) En caso de que el trabajador fallezca a causa de un accidente del trabajo, así declarado por la respectiva Mutual de Seguridad, se le pagará a quien corresponda de acuerdo al literal d), en forma adicional a lo que proceda según la aplicación de alguna de las letras anteriores, una suma de $6.555.034.-, a título de compensación del daño moral, la que se reajustará anualmente en los términos indicados en la letra a). d) La Cuota Mortuoria se pagará en el siguiente orden de prelación, el cual tiene carácter de excluyente: 1) A la persona que hubiere designado el trabajador mediante Declaración Notarial entregada a la empresa para estos efectos. Será responsabilidad de cada trabajador mantener actualizada esta Declaración Notarial, pues la empresa sólo efectuará el pago respectivo a quien el trabajador hubiere designado en la misma. 2) A falta de la Declaración Notarial referida en el numeral 1) anterior, la empresa efectuará el pago a los herederos legítimos designados en la Posesión Efectiva debidamente inscrita. En este caso, todos los herederos deberán concurrir conjuntamente a recibir el pago respectivo y firmar el recibo correspondiente, pues no se realizarán pagos parciales o por separado a los mismos. CUADRAGÉSIMO TERCERO: BONO POR RESULTADOS La empresa pagará a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Bucyrus International (Chile) Ltda. un bono asociado a los resultados financieros obtenidos por la compañía como grupo Finning Sudamérica, en cada año calendario, a contar de los resultados del año 2014. El espíritu de este bono es compartir con los trabajadores los resultados de la compañía en el caso que se logren las metas que esta última se fije en el manejo de su negocio. Normalmente estas metas dirán relación con alcanzar las utilidades establecidas en el presupuesto de la compañía cada año y otros criterios como resultados en accidentabilidad, presencia de cada trabajador en el trabajo u otros a definirse. En todo caso las variables y metas específicas a lograr cada año así como la forma de cálculo y demás condiciones aplicables a este bono serán definidas por la compañía y comunicadas dentro del primer trimestre de cada año a los trabajadores a ser beneficiados. 26 Este bono será bruto y a pagarse en el mes de febrero del año siguiente, empezando en febrero de 2015 respecto a los resultados del año 2014. Teniendo presente que esta bonificación es de carácter esporádica, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. El pago de este Bono es incompatible con el pago de Bono VCP. Dado lo anterior, si un trabajador tiene derecho al pago de ambos bonos, deberá optar por uno u otro de manera excluyente. Para estos efectos, el trabajador que tenga derecho al pago del Bono VCP y del Bono por Resultados deberá ejercer su derecho de opción en un plazo de 30 días corridos contados desde el día de suscripción del presente contrato colectivo. El trabajador que, debiendo ejercer el derecho de opción entre los bonos antes indicados, no lo hiciese dentro del plazo de 30 días corridos ya señalado, perderá el derecho de opción y será el empleador quien determine cuál de los dos bonos se pagará. El derecho de opción señalado en el párrafo anterior, se ejercerá por única vez durante la vigencia de este contrato colectivo y regirá hasta el término del mismo. CUADRAGÉSIMO CUARTO: BONIFICACIÓN POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE DEL TRABAJO La empresa anticipará la totalidad de la remuneración al trabajador afecto a este contrato colectivo, enfermo o accidentado, en iguales condiciones como si estuviera en actividad, siempre que la enfermedad o accidente sean debidamente acreditados por medio de la respectiva Licencia Médica y ésta sea aprobada para efectos del pago del subsidio por parte de la entidad de salud respectiva. Cuando una licencia continua presentada por el trabajador sea rechazada por segunda vez, la empresa dejará de entregar estos anticipos. A los valores anticipados por la empresa por este concepto deberá imputarse el Subsidio que le corresponda percibir al trabajador. Para el caso en que la empresa no haya percibido el reembolso del correspondiente subsidio por parte de la Isapre, Fonasa, Mutual de Seguridad o Caja de Compensación, según corresponda, y habiendo transcurrido más de sesenta (60) días de la fecha de término de la Licencia Médica respectiva, los trabajadores autorizan expresamente a la empresa para descontar de sus remuneraciones mensuales, los montos anticipados a éstos y no reembolsados a la empresa. Asimismo, los trabajadores autorizan expresamente a la empresa para descontar el monto de estos anticipos no reembolsados, de toda remuneración, indemnización o pago que la empresa deba efectuar a un trabajador al término de la relación laboral, cualquiera sea la causa de término de la misma La empresa, a través de Recursos Humanos, realizará la administración de estos temas y será responsable de entregar la debida orientación al trabajador afectado. 27 CUADRAGÉSIMO QUINTO: PREMIO POR AÑOS DE SERVICIO El trabajador afecto a este contrato colectivo tendrá derecho a percibir un Premio por los montos y con los topes que más abajo se indican, cada vez que cumpla los siguientes años de antigüedad. AÑOS PREMIO 5 años 0 meses 9 años 11 meses 14 años 11 meses 19 años 10 meses 24 años 10 meses 29 años 09 meses 34 años 09 meses 39 años 08 meses 44 años 08 meses TOPE ½ Sueldo Base Mensual 1 Sueldo Base Mensual 1 ½ Sueldo Base Mensual 2 Sueldo Base Mensual 2 ½ Sueldo Base Mensual 3 Sueldo Base Mensual 3 ½ Sueldo Base Mensual 4 Sueldo Base Mensual 4 ½ Sueldo Base Mensual 35 UF 70 UF 105 UF 140 UF 175 UF 210 UF 245 UF 280 UF 315 UF El primer tramo de la tabla, esto es, el pago del premio correspondiente a los 5 primeros años de antigüedad, considerará un pago mínimo al trabajador equivalente a 10 UF. Los referidos premios se liquidarán en cuotas mensuales iguales y sucesivas de ½ Sueldo Base Mensual o 35UF según corresponda, a partir del mes en que se hayan alcanzado las antigüedades indicadas en la escala precedente. El valor de este premio se incluirá en la liquidación de remuneraciones del respectivo mes, teniendo el carácter de imponible y tributable. Teniendo presente que este premio es de carácter esporádico, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. CUADRAGÉSIMO SEXTO: INDEMNIZACIÓN POR AÑOS DE SERVICIO La empresa pagará una indemnización por Años de Servicio de acuerdo a las siguientes reglas: Indemnización en Caso de Jubilación / Pensión El trabajador que, cumpliendo los requisitos de la presente cláusula, se acoja a pensión de vejez (anticipada o no) y/o a pensión de invalidez (total o parcial, definitiva o transitoria), conforme a las normas del DL 3.500 de 1980, y que además presente su renuncia voluntaria de conformidad a la ley, tendrá derecho a una indemnización convencional de un monto igual a un mes de su último sueldo base por cada año de servicio y fracción del mismo. Igual beneficio se otorgará a aquellos trabajadores que obtengan una pensión de invalidez, total o parcial, de conformidad a las normas de la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, que se retiren de la empresa por renuncia voluntaria a la misma. 28 Esta indemnización se pagará en un máximo de cuatro cuotas mensuales, reajustadas según la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC), sin intereses y el monto de cada una de ellas no podrá ser inferior al último sueldo base del trabajador. Adicionalmente, la empresa pagará las siguientes cantidades con relación a los años de servicio en la empresa del trabajador que se acoge a pensión. De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 ó más años $ 5.183.864.$ 5.650.657.$ 6.756.221.$ 8.402.282.$ 9.974.638.$ 11.694.404.- Estos valores se reajustarán anualmente a partir del mes de enero de cada año en el porcentaje de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los doce meses anteriores, correspondiendo el primer ajuste en enero de 2015. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. Para acogerse a este beneficio de Indemnización en Caso de Pensión, el trabajador respectivo deberá cumplir con los siguientes requisitos copulativos, según el caso en que se encuentre. El beneficio de la Indemnización por pensión de vejez no anticipada, se pierde si sesenta (60) días corridos después de cumplir 60 años la mujer y 65 años el hombre, no presenta su expediente de jubilación y si la decisión de acogerse a pensión de vejez no anticipada no lo comunica por escrito a la empresa con treinta (30) días de anticipación a las fechas antes indicadas, conjuntamente con su carta de renuncia voluntaria debidamente ratificada ante notario. De acuerdo a lo establecido anteriormente, toda persona que desee acogerse al Beneficio de Indemnización por jubilación/pensión, requerirá acreditar una antigüedad mínima en la empresa de diez (10) años continuos. Indemnización en caso de Despido Se pagará en caso que el contrato de trabajo termine por despido, siempre y cuando la causal de despido invocada por la empresa en la respectiva carta de despido sea alguna de las causales del artículo 161 del Código del Trabajo (desahucio escrito del empleador o necesidades de la empresa). El monto de la indemnización será de un mes de la última remuneración mensual devengada por el trabajador por cada año de servicio y fracción del mismo. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 172 del Código del Trabajo, para los efectos del cálculo de la última remuneración mensual devengada por el trabajador se excluirán los pagos de asignación familiar legal, pagos por horas extraordinarias y todo beneficio o asignación que se otorgue en forma esporádica o por una sola vez al año. Esta indemnización no tendrá límite de años de servicios ni tope en su base de cálculo. Esta indemnización se pagará de la siguiente forma: 20% al momento de suscribirse el respectivo finiquito y el saldo en una cuota mensual, si su antigüedad es igual o inferior a dos años; en dos cuotas mensuales si su antigüedad es superior a dos años e inferior a cuatro años; y en tres cuotas mensuales si su antigüedad es superior a cuatro años. 29 Esta indemnización es incompatible con cualesquier otra indemnización legal o convencional que la empresa deba pagar con ocasión del término de las funciones de un trabajador. Incompatibilidad Son incompatibles entre sí las indemnizaciones por pensión y la correspondiente a renuncia voluntaria. Además, el trabajador que pudiendo haberse acogido a Jubilación no lo hiciere y, a consecuencia de ello, perdiera el derecho a Indemnización por esa causa, no podrá posteriormente cobrar indemnización por retiro voluntario. CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO: AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS La empresa pagará a todo trabajador afecto a este contrato colectivo con contrato de trabajo de duración indefinida, un Aguinaldo de Fiestas Patrias por un valor bruto de $305.034.- Este monto se reajustará el 1° de septiembre de cada año en el porcentaje de variación experimentado por el IPC en los doce meses anteriores, correspondiendo el primer ajuste en el mes de septiembre del año 2014. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. Este aguinaldo se anticipará a más tardar el día 15 de septiembre de cada año y se liquidará conjuntamente con las remuneraciones de dicho mes. Serán requisitos esenciales para recibir el Aguinaldo de Fiestas Patrias el tener al menos tres meses de antigüedad y que el contrato de trabajo se encuentre vigente a la fecha de su pago. Teniendo presente que esta bonificación es pagadera una vez al año, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. CUADRAGÉSIMO OCTAVO: AGUINALDO DE NAVIDAD La empresa pagará a todo trabajador afecto a este contrato colectivo, con contrato de trabajo de duración indefinida, un Aguinaldo de Navidad por un valor bruto de $446.216.- Este monto se reajustará el 1° de diciembre de cada año en el porcentaje de variación experimentado por el IPC en los doce meses anteriores, correspondiendo el primer ajuste en el mes de diciembre del año 2014. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el período siguiente. Este aguinaldo se anticipará a más tardar el día 15 de diciembre de cada año y se liquidará conjuntamente con las remuneraciones de dicho mes. Serán requisitos esenciales para recibir el Aguinaldo de Navidad el tener al menos tres meses de antigüedad y que el contrato de trabajo se encuentre vigente a la fecha de su pago. 30 Teniendo presente que esta bonificación es pagadera una vez al año, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo. CUADRAGÉSIMO NOVENO: RENOVACIÓN JORNADA EXCEPCIONAL ESPECIAL O En la actualidad la empresa opera con sistemas excepcionales de distribución de jornadas de trabajo y descansos de conformidad lo establece el artículo 38 del Código del Trabajo. En consideración a que estas jornadas tienen un plazo definido y que en ningún caso excede de 4 años, por el presente instrumento el Sindicato de Trabajadores de Bucyrus International (Chile) Ltda. y la totalidad de sus socios, vienen en otorgar aprobación expresa y anticipada a la renovación de la totalidad de las Jornadas Especiales o Excepcionales extendidas por las respectivas Inspecciones del Trabajo y que venzan en el período de vigencia del presente contrato. Asimismo, otorgan su consentimiento expreso a la renovación de cualquier Jornada Especial o Excepcional que pueda encontrarse vencida a esta fecha. QUINCUAGÉSIMO: BONOS POR TÉRMINO DE NEGOCIACIÓN También como contraprestación del presente contrato colectivo de trabajo, las partes han acordado que la empresa pagará a cada trabajador en el mes de julio de 2014, dos Bonos por Término de Negociación Colectiva. El primer bono se pagará conjuntamente con las liquidaciones de remuneraciones del mes de julio de 2014, equivalente a la suma bruta de $2.700.000.- Del monto total de este primer bono se anticipará la suma líquida de $2.250.000.- dentro de los 5 días hábiles siguientes a la suscripción del presente contrato colectivo. El segundo bono se pagará el 10 de agosto de 2014, liquidándose en las remuneraciones del mes de agosto de 2014, equivalente a la suma bruta de $2.100.000.- Del monto total de este primer bono se anticipará la suma líquida de $1.790.000. dentro de los 5 días hábiles siguientes a la suscripción del presente contrato colectivo. Cualquier diferencia que se produzca entre el anticipo líquido pagado al trabajador y las cotizaciones previsionales e impuestos que sean de su cargo en el mes respectivo, deberá ser pagada íntegramente por el mismo trabajador y el empleador quedará facultado para efectuar el descuento correspondiente en sus remuneraciones. Teniendo presente que las partes han convenido que este bono es de carácter único, es decir, uno sólo durante toda la vigencia de este contrato colectivo, los trabajadores y la empresa dejan expresa constancia que el monto que los trabajadores recibieren por este concepto no se incluirá en la base de cálculo de las eventuales indemnizaciones por falta de aviso previo y por años de servicio que correspondan a los trabajadores percibir con ocasión del término de sus contratos de trabajo y por cualquier causal que se tratare. 31 QUINCUAGÉSIMO PRIMERO: PRÉSTAMO La entidad financiera que la empresa defina, entregará por única vez, previa evaluación crediticia, y en calidad de préstamo, a todos los trabajadores que lo soliciten, la suma de $1.600.000.- Los trabajadores que lo soliciten deberán reembolsar el monto del préstamo a la empresa en 46 cuotas a partir del mes siguiente a su otorgamiento, sin intereses, efecto para el cual autorizan expresamente a la empresa para deducir la cuota correspondiente de sus remuneraciones mensuales. En el evento que un trabajador beneficiado con el préstamo fuese despedido por la causal de necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, la empresa pagará los intereses pendientes a la época del término del contrato de trabajo en su respectivo finiquito. El plazo máximo para solicitar el préstamo de que da cuenta esta cláusula es el día 9 de agosto de 2014. En caso que la entidad financiera no le otorgue este beneficio a un trabajador, la empresa buscará alternativas para que el referido dependiente acceda al mismo, garantizándose por la empresa el otorgamiento del préstamo en alguna de las alternativas que ella defina. El préstamo en alguna de estas altenativas deberá otorgarse dentro de los 30 días siguientes a su solicitud QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO: VIGENCIA El presente Contrato Colectivo tendrá una duración de 46 meses. Este plazo se contará entre el 11 de junio de 2014 y el 11 de abril de 2018. Las partes hacen presente que, atendido el hecho que los trabajadores hicieron efectiva la huelga, este Contrato Colectivo tendrá vigencia a contar de la fecha de la suscripción del presente instrumento. Cada parte queda facultada para solicitar a la otra el inicio de una negociación colectiva no reglada, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código del Trabajo, dentro de los 6 meses anteriores a la fecha de expiración del presente Contrato Colectivo, debiendo la contraparte dar inicio a tales negociaciones, sin obligación de suscribir un convenio colectivo de trabajo, si en dicho proceso no se alcanza un acuerdo. QUINCUAGÉSIMO TERCERO: MONTOS BRUTOS Los beneficios establecidos en dinero en el presente contrato son todos de carácter bruto. QUINCUAGÉSIMO CUARTO: REAJUSTABILIDAD GENERAL Todas las remuneraciones, beneficios y montos expresados en dinero en este contrato colectivo, que no tengan señalada una modalidad especial de reajuste, se reajustarán trimestralmente a contar del 1 de julio de 2014, en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año de vigencia del presente contrato colectivo, en el porcentaje de variación que haya experimentado el Índice de Precios al 32 Consumidor (IPC) determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas o el organismo que lo suceda o reemplace, en el trimestre inmediatamente anterior. Así, el primer reajuste se hará en el mes de julio de 2014, considerando la variación del IPC habida en los meses de abril, mayo y junio del año 2014. En caso de ser el IPC negativo no se aplicará el ajuste respectivo ni se acumulará dicha variación negativa para el trimestre siguiente. QUINGUAGÉSIMO QUINTO: BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE LA DIVISIÓN CAMIONES Los siguientes beneficios serán otorgados exclusivamente a los trabajadores de División Camiones de la empresa: 55.1 PRÉSTAMO POR EMERGENCIA La empresa otorgará al trabajador un préstamo de emergencia con el fin de cubrir necesidades catastróficas de tipo personal y salud. El monto entregado y la modalidad de descuento será evaluada y determinada caso a caso, por medio de la revisión de todos los antecedentes existentes, gestión que realizará la empresa en conjunto con la directiva sindical. El trabajador que lo solicite deberá firmar un documento en que consten los términos del préstamo, su forma de pago y las demás condiciones aplicables al mismo. 55.2 FINANCIAMIENTO ESTADÍA FAMILIAR La empresa financiará estadía en la ciudad de Santiago para el socio que lo requiera, en caso de hospitalización de algún integrante de su grupo familiar directo, esto es, su cónyuge o hijos. Esta ayuda consistirá en el pago del servicio de hospedaje para un máximo de 2 personas (sin contar al trabajador afectado) en el lugar que para estos efectos elija la empresa. No obstante todo lo anterior, los casos que requieran soluciones alternativas (arriendo de departamento, duración de la estadía, cercanía al lugar de atención, ciudad distinta de Santiago u otros) serán analizados uno a uno, gestión que realizará la empresa en conjunto con la directiva sindical. 55.3 AYUDA DE ESTUDIOS A TRABAJADORES La Empresa podrá pagar el valor de un Curso de Inglés cuando el dominio de este idioma sea necesario para el buen desempeño de las funciones del trabajador. También podrá pagar el valor de la matrícula de Estudios Técnicos relacionados con las funciones del trabajador o actividades de la empresa, calificación que corresponderá privativamente a ésta. La continuidad en alguno de estos tipos de estudios estará condicionada a que el trabajador apruebe cada curso respectivo, lo que deberá acreditar con la presentación del respectivo certificado que acredite esta circunstancia. Todo trabajador que necesite hacer uso de alguna de estas franquicias deberá inscribirse en forma previa en la Gerencia de Capacitación. 33 55.4 SUELDO BASE MÍNIMO MENSUAL La empresa conviene en fijar como sueldo base mínimo mensual la suma de $300.000.- brutos, para aquellos trabajadores con contrato de trabajo de duración indefinida. 55.5 PROGRAMA PARTICIPACIÓN ACCIONES FINNING INTERNATIONAL La empresa extenderá a sus trabajadores un programa de participación en la compra de acciones de Finning International Inc. (en adelante “el programa”) de acuerdo a lo siguiente: Por aquella parte del sueldo mensual que cada trabajador destine a la compra de acciones según el programa, la empresa contribuirá con un tercio del aporte hecho por el trabajador, con un tope del 2% del sueldo mensual del trabajador en cuestión. Este aporte será imponible y tributable. Los costos asociados a la administración del programa corresponderán a la empresa. Este programa será voluntario para el trabajador y los detalles del mismo, sus requisitos, restricciones, costos, impuestos, etc. se encuentran contenidos en un Plan definido por la empresa, el que será debidamente comunicado una vez firmado el presente convenio. 55.6 PRÉSTAMO FLEXIBLE Durante la vigencia del presente Contrato, la empresa destinará un fondo total de 30.000.-Unidades de Fomento para otorgar préstamos destinados a la compra de vivienda o para financiar estudios superiores para los hijos de los trabajadores. La distribución del fondo será la siguiente: A.- Vivienda 1. Durante la vigencia del presente Contrato se administrarán un total de 66 cupos, los que no podrán exceder de un financiamiento máximo de 300 Unidades de Fomento cada uno. 2. Este préstamo se otorgará en pesos y se descontará de las remuneraciones mensuales del trabajador beneficiado por el préstamo, en 60 cuotas mensuales consecutivas, sin intereses ni reajustes. 3. Una vez que el trabajador pague el 100% del préstamo (60 cuotas), la empresa le devolverá el equivalente a un 20% del préstamo recibido. 4. La devolución señalada en el punto anterior se efectuará al mes siguiente de finalizar el pago del préstamo a través de la liquidación de sueldo. Esta devolución será imponible y tributable. 5. Los trabajadores que hayan recibido Préstamos para la Vivienda en fechas anteriores a la entrada en vigencia del presente Contrato podrán acceder a una devolución máxima de un 10% del préstamo recibido. B.- Estudios Superiores Hijos 1. Durante la vigencia del presente Contrato se administrarán un total de 50 cupos anuales, los que no podrán exceder de un financiamiento máximo de 50 Unidades de Fomento cada uno. 34 2. Este préstamo se otorgará en pesos y se descontará de las remuneraciones mensuales del trabajador beneficiado por el préstamo, en 12 cuotas mensuales consecutivas, sin intereses ni reajustes. 3. La postulación a este préstamo será en forma anual y requerirá que el estudiante beneficiado haya aprobado el año académico inmediatamente anterior para ser nuevamente elegible. 4. Cuando el estudiante beneficiado apruebe el año académico con nota promedio superior a 5,0 la empresa devolverá el equivalente a un 20% del préstamo al trabajador al momento que éste pague el 100% del mismo (12 cuotas). Lo anterior con la finalidad de otorgar un premio al estudiante que se destaque por su excelencia académica. 5. La devolución señalada en el punto anterior se efectuará al mes siguiente de finalizar el pago del préstamo a través de la liquidación de sueldo. Esta devolución será imponible y tributable. 6. Al cierre del proceso de postulación de los Préstamos Estudios Superiores, si quedasen cupos disponibles, podrán postular los trabajadores que cursen Estudios Superiores, en las mismas condiciones señaladas. C.- Condiciones Generales del Préstamo Flexible Los préstamos detallados en las letras A y B anteriores son incompatibles entre sí, por lo que los trabajadores sólo podrán acceder a uno u otro, en las condiciones ya descritas para cada caso. Para acceder al Préstamo Flexible será requisito que el trabajador registre una antigüedad igual o superior a 2 años al momento de la postulación, la que deberá ser continua. A igualdad de condiciones en una determinada postulación se privilegiará en primer lugar a los trabajadores que registren menores ingresos en sus remuneraciones, y en segundo lugar, a los que registren mayor antigüedad. También se considerará la capacidad de endeudamiento que presenten los trabajadores al momento de la postulación a cualquiera de los beneficios señalados. Los trabajadores que resulten elegidos, en forma previa a la entrega de alguno de los préstamos descritos, deberán suscribir un documento legal en que se deje constancia de los términos del mismo y se comprometan a restituir las sumas respectivas a la empresa mediante descuentos a sus remuneraciones mensuales. Asimismo, deberán también autorizar a la empresa para que, terminada la relación laboral, ésta puede descontar el total del saldo insoluto de este préstamo de toda remuneración, indemnización o pago que la empresa deba efectuar al trabajador al término de la relación laboral, cualquiera sea la causa de término de la misma. Todo lo relativo al otorgamiento de estos préstamos, incluyendo los requisitos, criterios de selección de los beneficiados, plazos de pago y lo relacionado a los mismos se encontrarán contenidos en un Reglamento elaborado para estos efectos. 55.7 BECA THINK BIG Durante la vigencia del presente Contrato, la empresa entregará 12 becas Think Big al año a parientes directos (padres, hijos/as, hermanos/as) de los trabajadores. El número de becas a entregar se refiere a la totalidad de los trabajadores de Finning Chile. La beca cubrirá la totalidad de los costos directos de la carrera (matrícula y mensualidad). 35 El detalle con los criterios de selección, requisitos y demás condiciones se encuentran contenidos en un Reglamento existente para estos efectos, el que los trabajadores declaran conocer y aceptar. Este beneficio se otorgará no antes del 1° de enero de 2014. QUINCUAGÉSIMO SEXTO: CONDICIONES GENERALES Se deja establecido que si durante la vigencia de este contrato colectivo, por cualquier causa impuesta por la ley u otra disposición obligatoria, la empresa tuviera que pagar a los trabajadores beneficios o aumento, sean semejantes, adicionales o de cualquier orden, a lo que aquí estipulado, los reajustes y beneficios convenidos por este contrato colectivo, se imputarán a los ordenados por la ley u otras disposiciones obligatorias. Las Partes dejan expreso testimonio que su pleno acuerdo e intención es que, por ningún motivo, exista duplicación del pago de los beneficios, aumento o mejoramiento de aquellos aquí estipulados. Los beneficios establecidos en el presente contrato que no tengan una designación especial se entenderá ser brutos e imponibles. Se hace presente que existen algunos trabajadores de la División Camiones, que por error involuntario del empleador recibieron el pago de algunos beneficios correspondientes a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras. Por este acto, las partes acuerdan mantener estos beneficios siempre y cuando el trabajador de la División Camiones los haya percibido por un periodo de tres meses consecutivos. De la misma forma, aquellos trabajadores de la División Camiones que hayan recibido el pago del Bono Marzo correspondiente a los trabajadores de la División Palas y Perforadoras, por un error involuntario del empleador, el cual no fue corregido dentro del plazo de tres meses desde el pago del Bono Marzo, ocurrido en el mes de febrero de 2014, conservarán el derecho al pago de este Bono durante la vigencia de este contrato colectivo, sin que tengan derecho al pago del Bono de Escolaridad de la División Camiones. QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO: DECLARACIÓN GENERAL Las partes dejan expresa constancia que la suscripción de este Contrato Colectivo da solución total y definitiva al proceso de negociación colectiva que las partes han desarrollado desde el mes de abril de 2014, y por lo tanto, no quedan cuestiones ni conflictos pendientes entre la Empresa, el Sindicato y los trabajadores. Asimismo, la Empresa, el Sindicato y los trabajadores se desisten de las denuncias por prácticas desleales que hubiesen deducido y renuncian, asimismo, a las eventuales denuncias que pudieran efectuar en contra de la contraparte por hechos que se hubieren producido durante este proceso de negociación colectiva. Por este acto, el Sindicato se desiste de las denuncias por prácticas antisindicales deducidas ante el Juzgado del Trabajo de Antofagasta, cuyos RIT son los siguientes: S-24-2014 y S-25-2014, y ante el Juzgado del Trabajo de Calama, cuyo RIT es S-3-2014. Del mismo modo, se desiste de la denuncia formulada ante la Dirección Regional del Trabajo de Antofagasta por prácticas antisindicales con fecha 8 de abril de 2014. 36 La Empresa por su parte se desiste de los recursos de protección interpuestos por ella ante la I. Corte de Apelaciones de Iquique, Rol 333-2014, I. Corte de Apelaciones de Antofagasta, Rol 537-2014, I. Corte de Apelaciones de La Serena Rol 663-2014 y I. Corte de Apelaciones de Santiago Rol 40.4862014. Para este efecto, el Sindicato y la Empresa suscriben conjuntamente con este instrumento una transacción por escritura pública en virtud de la cual se efectúan las concesiones recíprocas para poner término extrajudicialmente a los litigios pendientes individualizados en los párrafos anteriores y precaver litigios eventuales derivados de la presente negociación colectiva. Del mismo modo, a mayor abundamiento, firman conjuntamente con este instrumento, los desistimientos correspondientes y en este mismo acto los remiten en forma electrónica al tribunal respectivo, obligándose a ratificarlos personalmente si así lo exigiere el tribunal. Asimismo, la empresa declara que durante todo el proceso de negociación colectiva los trabajadores involucrados en ella han mostrado una conducta laboral y personal completamente adecuada, no incurriendo ninguno de ellos en hechos que puedan configurar alguna causal de despido, renunciando a mayor abundamiento a cualquier acción de despido o denuncia por hechos verificados en el período de negociación colectiva, renuncia que se extiende también al Sindicato y a sus directores que lo representan. QUINCUAGÉSIMO OCTAVO: COPIAS El presente contrato se firma en tres ejemplares de igual tenor y data, quedando uno en poder de cada parte, y el tercero para ser remitido a la Inspección Provincial del Trabajo de Antofagasta. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Las siguientes cláusulas transitorias regirán sólo mientras sus condiciones y/o plazos de ejecución se mantengan vigentes. Cumplidas dichas modalidades, las disposiciones transitorias se entenderán respectivamente extinguidas para todos los efectos legales. PRIMERA: BONO COMPENSATORIO La empresa pagará a los trabajadores afectos a este contrato colectivo un Bono ascendente a la suma de $200.000.- brutos en el mes de octubre de 2014, por única vez, en compensación por la no entrega de la ropa de trabajo a dicho personal en el mismo mes. Este bono será anticipado a los trabajadores dentro de los cinco días hábiles siguientes a la suscripción de este contrato colectivo, en la suma equivalente al 80% del monto total. Cualquier diferencia que se produzca entre el anticipo líquido pagado al trabajador y las cotizaciones previsionales e impuestos que sean de su cargo en el mes respectivo, deberá ser pagada íntegramente por el mismo trabajador y el empleador quedará facultado para efectuar el descuento correspondiente en sus remuneraciones. 37 SEGUNDA: ANTICIPO DEL AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS 2014 La empresa anticipará como valor líquido el 80% del Aguinaldo de Fiestas Patrias correspondiente al año 2014 a los trabajadores afectos al presente Contrato Colectivo dentro de los primeros cinco días del mes de agosto de 2014. El beneficio será liquidado conjuntamente con las remuneraciones del mes de septiembre de 2014. Cualquier diferencia que se produzca entre el anticipo líquido pagado al trabajador y las cotizaciones previsionales e impuestos que sean de su cargo en el mes respectivo, deberá ser pagada íntegramente por el mismo trabajador y el empleador quedará facultado para efectuar el descuento correspondiente en sus remuneraciones. TERCERA: COMISIÓN BIPARTITA “BONO TALLERES” (SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL) La empresa y el Sindicato constituirán una comisión bipartita integrada por 3 miembros designados por cada parte, que dentro del plazo de 90 días contados desde la firma de este instrumento colectivo, deberá acordar un “Bono de Talleres” para los trabajadores que prestan servicios en San Francisco de Mostazal. La definición del beneficio tendrá como referencia el “Bono Talleres CRC”. CUARTA: CAMBIO DE DIVISIÓN Y TRASLADO A SITIO O RECINTO Para el caso que un Trabajador de la División Palas y Perforadoras sea trasladado a un cargo o puesto de trabajo correspondiente a la División Camiones, mantendrá los beneficios que se establecen en este contrato colectivo respecto de los trabajadores de la División Palas y Perforadoras, y no tendrá derecho a exigir ningún beneficio correspondiente a la División Camiones. Se hace presente que el traslado ocasional o permanente de un trabajador a prestar servicios desde el CRC Antofagasta a las instalaciones de la empresa en La Negra requiere del acuerdo expreso del mismo, conforme las reglas generales, y no será posible que el empleador haga uso de la facultad establecida en el artículo 12 del Código del Trabajo por tratarse de sitios o recintos que no quedan dentro del mismo lugar o ciudad. QUINTA: DESPIDO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA La empresa se obliga a no despedir por la causal de necesidades de la empresa, establecimiento o servicio a los trabajadores afectos al presente Contrato Colectivo durante un período de 30 días contados desde el término del fuero establecido en el artículo 309 del Código del Trabajo. SEXTA: HOMOLOGACIÓN DE CARGOS Y NIVELES TRABAJADORES DPP. Para todos los efectos de este contrato los trabajadores que pertenecen al nivel o categoría de Labores Administrativas (o mano de obra indirecta), que se desempeñan en la División Palas y Perforadoras, corresponden a los siguientes cargos: 38 • Comprador técnico • Analista Comex • Analista Control Gestión • Analista de Comunicaciones Informáticas • Analista de Costos • Analista de Inventario • Analista de Repuestos • Analista de Sistemas • Analista en Medioambiente e Higiene • Analista Administración rental • Analista Operaciones rental • Analista Ventas • Asesor Prevención de Riesgos • Comprador Back Office • Coordinador de Ingeniería y Capacitación • Encargado de Edificio • Encargado Gestión de la Excelencia • Planificador Central • Programador de talleres • Supervisor Área Técnica y Calidad • Supervisor Eléctrico de talleres • Supervisor Maquinas Y Herramientas de talleres • Supervisor Marc • Supervisor Mecánico de talleres • Supervisor Soldadura de talleres • Supervisor Soporte Talleres • Ingeniero servicios trainee • Instructor de operaciones. Para todos los efectos de este contrato los trabajadores que pertenecen al nivel o categoría de Trabajadores de Mano de Obra Directa, que se desempeñan en la División Palas y Perforadoras, corresponden a los siguientes cargos:. • Mecánicos. • Eléctricos. • Soldadores. • Operadores de Equipo. • Operadores Máquinas y Herramientas • Pañoleros • Bodegueros • Capataz • Inspectores técnicos • Especialista eléctrico • Especialista mecánico 39 • • • Especialista electro-mecánico Planificadores/administrativos que se desempeñen en apoyo de terreno Lubricadores Por Finning Chile S.A. ________________________ Tatiana Carvajal Navarrete Gerente de Recursos Humanos _______________________ Mark Ronald Stoddard Director Financiero Por Grupo de Trabajadores representados por Directiva del Sindicato de Trabajadores de Bucyrus International (Chile) Ltda. ____________________ Pablo Silva Arraya Presidente ____________________ Elvis Segovia Labarca Tesorero _____________________ Milton Gallardo Escobar Secretario 40 ANEXO N° 1 – SOCIOS SINDICATO N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 RUT 16927445-2 15994748-3 13617946-2 8707487-0 11933602-3 17886995-7 15523743-0 17507807-K 17558322-K 17019739-9 15975866-4 17095657-5 17644264-6 12846501-4 11756737-0 9550803-0 11505513-5 16823356-6 8072051-3 17656240-4 18183269-K 15024658-K 12131791-5 12575723-5 14229391-9 13132523-1 18517117-5 17020135-3 9141580-1 14112020-4 12464305-8 15103471-3 15970986-8 4084354-K 8601186-7 12840683-2 16672746-4 16173302-4 15982797-6 11469137-2 NOMBRE ABARCA VEGA, OSCAR ALEJANDRO ABARZUA ALVAREZ, CRISTIAN ANTONIO ABURTO HOLZAPFEL, OSCAR MAURICIO ACUÑA JUICA, SERGIO AURELIO ACUÑA MANCILLA,LUIS PATRICIO ADASME BUSTAMANTE, DAVID ADASME BUSTAMANTE, JUAN CARLOS ADASME FARIAS, LUIS ALEJANDRO AGUAYO GUZMAN, MARGARITA DEL CARMEN AGUILAR AGUILAR, MICHAEL DENNY ALEXANDE AGUILAR CARDENAS, MANUEL ALEJANDRO AGUILAR CARVAJAL, HUMBERTO CARLOS AGUILAR ROJAS, GONZALO ANDRÉS AGUILAR TAPIA, ARMANDO ELIAS AGUILERA CORDERO, MARCO ANTONIO AGUILERA FUENTES, ALFONSO DEL CARMEN AGUILERA FUENTES, MARIO ALEJANDRO AGUILERA OÑATE, CRISTIAN EDUARDO AGUILERA PAZ,HUGO SEGUNDO AGUILERA PINTO, GARY OLIVER AGUILERA SOLA, JORGE ANTONIO AGUILUZ CORTES, NITZI ALEJANDRA AGUIRRE FLORES, OSCAR ALEJANDRO AGUIRRE RUIZ, JULIO ANDRES AGURTO GUERRERO, MIGUEL ANGEL AGURTO SILVA, RODRIGO EDUARDO AHUMADA AHUMADA, FERNANDO ANDRES AHUMADA BLANCO, JONATHAN ANDRES AHUMADA CUELLO, ALEJANDRO ANTONIO AHUMADA RESTOVIC, GONZALO EDUARDO AHUMADA TAPIA, GERARDO PATRICIO ALBORNOZ BUSTAMANTE, JOSE ALBORNOZ LUCERO, MIGUEL ANGEL ALBURQUENQUE MARTINEZ, JUAN ALCAYAGA AVALOS,EDUARDO ENRIQUE ALCAYAGA PIZARRO, DARIO ALEXIS ALEGRE VALDES, MAURICIO ANDRES ALEGRIA MORA, FRANCISCO JAVIER ALFARO GUZMAN, YASMAN CRISTIAN ALFARO PEÑA,GIOVANNI 41 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 13174524-9 12806646-2 16132866-9 15976364-1 12778192-3 17936915-K 14557989-9 15979423-7 15026334-4 11922386-5 13649243-8 18232708-5 18985126-K 17018413-0 13120228-8 17020611-8 15975110-4 13014528-0 13871378-4 16135230-6 17656668-K 13646092-7 11932115-8 8845154-6 10094518-5 8208422-3 15398847-1 10051709-4 9994506-0 15769701-3 17096048-3 9550332-2 11378503-9 13011128-9 16350245-3 13742753-2 16550709-6 9801024-6 12615650-2 17021297-5 18520460-K 15032132-8 16868970-5 ALFARO RIVERA,MAURICIO ALEJANDRO ALFARO TAPIA, MARIO EDUARDO ALFARO YUCRA, LUIS RODRIGO ALFARO ZEPEDA, GREGORY GIOVANNI ALISTE DONAIRE, HECTOR ALONSO CHAVEZ, GUSTAVO ADOLFO ALTAMIRANO FUENZALIDA, CRISTIAN DAVID ALTINA CALLE, ANIBAL GASTON ALVARADO RODRIGUEZ, JUAN SEBASTIAN ALVARADO SOLIS, LUIS ALFREDO ALVAREZ ALVAREZ, ALEJANDRO ANTONIO ALVAREZ ANDANA, ELME ADAN ALVAREZ ARREDONDO, MARITZA MEDELY ALVAREZ CARRIZO, JEISSON HERNAN ALVAREZ CELEDON, VICTOR ALEJANDRO ALVAREZ FERNANDEZ, LUIS KEVIN ALVAREZ FUENTES, CARLOS ADRIAN ALVAREZ LATORRE, OSCAR ANDRES ALVAREZ LINARES, ANGELINO JONATHAN ALVAREZ PEREZ, ALEX ERNESTO ALVAREZ PIZARRO, SEBASTIAN ENRIQUE MARI ALVAREZ QUILILONGO, MARCELO PATRICIO ALVAYAY AHUMADA, MARCELA CRISTINA AMENGUAL MARABOLI,OSCAR IGNACIO AMPUERO AGUILERA, DANIEL ANGULO ARAYA, LUIS GABRIEL ANGULO QUIJADA, ANDREA ALEJANDRA ANTINAO MAMANI, SAMUEL LUCIANO ANTINAO TORRES, MIGUEL CARLOS AQUEZ BUGUEÑO, EDUARDO ANTONIO ARACENA BENAVIDES, CAMILO NICOLAS ARACENA CORTES,GABRIEL DEL CARMEN ARACENA MALUENDA, JORGE HUMBERTO ARAMAYO JIMENEZ, LUIS JAVIER ARANCIBIA ARANCIBIA, JOEL ALEXANDER ARANCIBIA CORTES, YERKO OMAR ARANCIBIA ROJAS, FRANCISCO GERARDO ARANCIBIA SAAVEDRA, OSCAR MANUEL ARAVENA DIAZ, CRISTIAN DAVID ARAYA ARAYA, JOHAN ALEXANDER ARAYA AVALOS, DARIO ELIAS ARAYA CASTRO, NICOLAS ELIAS ARAYA CEPEDA, PATRICK ALEXANDER 42 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 16868983-7 17115567-3 14557047-6 16451012-3 11617464-2 12442208-6 10412610-3 18503184-5 14113803-0 11183423-7 16287570-1 13648709-4 15028690-5 9467354-2 17736329-4 7028484-7 17725371-5 15013187-1 15054498-K 15022460-8 16024989-7 18324587-2 15535259-0 13562846-8 13437888-3 13219348-7 16133455-3 16703221-4 12802242-2 14113366-7 17135068-9 16840071-3 12575562-3 14410270-3 15440739-1 9495665-K 11719893-6 15055553-1 16672630-1 18918784-K 18361884-9 17936398-4 13012513-1 ARAYA CORANTE, CESAR BERNABE ARAYA CORTES, SEBASTIAN ALEXANDER ARAYA DOMINGUEZ, EDUARDO BELISARIO ARAYA GORDILLO, NOELIA CAROLINA ARAYA GUERRERO, WILSON DEL TRANSITO ARAYA HERRERA, DANIEL SERGIO ARAYA HERRERA, VICTOR HUGO ARAYA MARIN, MARCELO ALEJANDRO ARAYA MARQUEZ, MACARENA BETZABEL ARAYA MUÑOZ, JAIME ANTONIO ARAYA OGAZ, CRISTIAN ANDRES ARAYA OYANADEL, RODOLFO ALEJANDRO ARAYA PIZARRO, FERNANDO ESTEBAN ARAYA PONCE, CLAUDIO MAURICIO ARAYA ROJAS, CRISTOFER LUIS ARAYA VALDIVIA, MARIO ORLANDO ARAYA VILCHES, AYLING ROXANA ARCOS TRIGOS, MIGUEL ANDRES ARDILES BELTRAN, EDUARDO ANTONIO ARDILES CISTERNAS, LILIAN ANGELICA ARENAS MORAGA, DANIEL ANTONIO AROSTICA ROJAS, MIRKO EDGARDO ARREDONDO SANCHEZ, LORENA PATRICIA ARRIAGADA ULLOA, JOSE ARTURO ASTORGA HIGUERA, JUAN SEBASTIAN ASTORGA TOLEDO, CARLOS ALBERTO ATABALAS FLORES, ALEJANDRO ANDRES AVALOS CARVAJAL, PATRICIO ALEJANDRO AVARIA GARCIA, MICHAEL ANTHONY AVENDAÑO BORDONES, JIMMY CRISTHIAN AVILES ALEGRIA, JOHATHAN ENRIQUE AYALA ARRIAGADA, NATALIA CONSTANZA AYAN ANDRADES, CRISTIAN MARCELO AYMA BELEN, WILFREDO ALEJANDRO BAEZ MARDONES, RODRIGO JESUS BAEZ SOTO, PEDRO PABLO BARBOZA STAPPUNG, LIGHYA FABIOLA BARRAZA CAMPOS, DANNY MARLON BARRAZA CASTRO, RAUL ALEXIS BARRAZA ROJAS, JULLIENS ENRIQUE BARRAZA VERGARA, SEBASTIAN ARTURO BARRERA FUENZALIDA, VALENTINA KATIHUSKA BARRERA GALLARDO, SIMON GUILLERMO 43 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 24185035-8 16934805-7 13357368-2 8115227-6 12217661-4 17810575-2 13460598-7 15013652-0 22314871-9 10520465-5 13326392-6 17479679-3 12215108-5 12426627-0 12801566-3 17029922-1 12464227-2 17367895-9 18014803-5 13426781-K 17654280-2 11933042-4 16554458-7 14105164-4 15690706-5 11323233-1 17471015-5 16809053-6 14100759-9 17093347-8 18362911-5 16832925-3 17019822-0 14589168-K 10838249-K 18004036-6 18376111-0 10800183-6 15812908-6 16885215-0 10691419-2 14633176-9 14699375-3 BARRETO BOBADILLA, LUCAS DANIEL BARRIENTOS ARANCIBIA, MARCELO ALEJANDR BARRIOS BARRIOS, GUIDO ALBERTO BARRIOS VILLEGAS, LUIS ALBERTO BASILIO QUISPE, JUAN ANTONIO BASSALETTI BADILLA, MARTIN ANDRES BASTIDAS NAVARRETE, JUAN LUIS BAUTISTA CORIA, DAVID CRISTIAN BAZAN COLQUE, JORGE LUIS BECERRA CANTO, SERGIO WENCESLAO BENAVIDES SANCHEZ, LEXLY PAOLA BENICIO ARANCIBIA, BRAYAN MILENKO BENITEZ LOBOS, ORLANDO BERMUDEZ MARAMBIO, NORBERTO ANIBAL BERNA DIAZ, JAVIER ALBERTO BERRIOS OTAROLA, NICOLAS MATIAS BESA TUDELA, FELIPE ALEJANDRO BLANCO MENDOZA, EXEQUIEL HUMBERTO BRANADA CORTES, GARY DANGELINO BRANCHY BRIONES, MICHEL ANTUAN BRANTES RIVAS, BRIAN STEVEN BRAVO ALBALLAY, MARCO ANTONIO BRAVO ARCE, RICARDO BRAVO CONTRERAS, MARIANO BRAVO DORADOR, JUAN EDUARDO BRICEÑO SANHUEZA, CESAR JOEL BRIONES BUCAREZ, RICARDO ESTEBAN BRIONES SALAS, JOAQUIN FELIPE BUEGUEÑO PLAZA, ABEL EULOGIO BUENDIA PACHECO, LUIS ALEXIS BUGUEÑO MADARIAGA, LEONARDO JOSE BURGOS ALARCON, EDSON DIEGO ARTURO BURGOS LOBOS, CRISTIAN SEGUNDO BURGOS VEGA, ROCIO PILAR BUSTAMANTE ROMERO, WALTER JOSE BUSTAMANTE ZAMORA, STEFANIA PATRICIA CABEZAS BARAHONA, NICOLAS ALFONSO CABEZAS LEMUS, JUAN BERNARDO CACERES AGUILERA, YERKO REINALDO CACERES GOMEZ, DIEGO ANTONIO CACERES VISSCHER, OSCAR MOISES CADIMA, JUAN REINALDO CALDAS WONG, TANIA SILVIA ROSA 44 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 16435634-5 17867121-9 16057179-9 16133585-1 10177799-5 7653379-2 17004235-2 18663856-5 11467295-5 16163220-1 12997944-5 17719310-0 15025951-7 16935539-8 16254565-5 15925485-2 18457813-1 17165377-0 17117411-2 13808757-3 17092929-2 15023493-K 13975526-K 16864419-1 15672820-9 17649068-3 14099337-9 15968277-3 17074894-8 13005907-4 18249038-5 16865267-4 18255365-4 15014760-3 12033586-3 9066482-4 17974360-4 13414743-1 18503141-1 16469429-1 16331853-9 17438094-5 12348095-3 CALDERON GUZMAN, JONATHAN ENRIQUE CAMPILLAY GONZALEZ, JUAN PABLO CÁMPOS CARVAJAL, ALEX JAVIER CAMPOS ROJO, ELIZABETH DEL CARMEN CAMPUSANO BARRAZA, LEONARDO ANTONIO CAMPUSANO OSSANDON, AUGUSTO CAMUS ATRILAF, JUAN CARLOS CANALES CORREA, MATIAS ORLANDO CANELLI SOTO, JOSE MIGUEL CARCAMO GALLARDO, PABLO ALEJANDRO CARCAMO SOTO, MARCELO EFRAIN CARDENAS CHEUQUE, JULIO ANGELINO CARDENAS SEPULVEDA, ELSIE ALEXANDRA CARIZ RIQUELME, CRISTIAN ALFONSO CARMONA GONZALEZ, DANIEL FABIAN CAROCA DONAIRE, HECTOR ANTONIO CARRASCO GONZALEZ, FABIAN ELIECER CARRASCO LOPEZ, GUSTAVO AMADOR CARRIZO ALCAYAGA CRISTIAN CARRUT NAWRATH, RODRIGO ABRAHAM CARTER ARAYA, JOSE LUIS CARVAJAL ALQUINTA, JONATHAN ADOLFO CARVAJAL ARAYA, LAZARO ALEJANDRO CARVAJAL CONTRERAS, OSCAR JESÚS CARVAJAL GOMEZ, CRISTIAN FELIPE CARVAJAL ORTIZ, JONATHAN CAMILO CARVAJAL ROJAS, MAURICIO RICARDO CARVAJAL SANTANDER, MARCELA BEATRIZ CARVALLO GALLARDO, PEDRO ALEJANDRO CASANGA LOPEZ, ADRIAN MAURICIO CASTAÑEDA FUENTES, JONATHAN RAUL CASTILLO CORTES, BAYRO ALEJANDRO CASTILLO CORTES, PEDRO ORLANDO CASTILLO FLORES, JUAN PABLO CASTILLO LAZO, RONNIE MARCELO CASTILLO MARIN, JOAQUIN ROBERTO CASTILLO OTOROLA, DAVID ISAIAS CASTILLO PASTEN, CRISTIAN FRANCISCO CASTILLO SALAZAR, RODRIGO ALEJANDRO CASTILLON POMA, SERGIO ANTONIO CASTRO ARANCIBIA, PATRICIO ENRIQUE CASTRO BERRIOS, ITALO ANDRES CASTRO CEA, LEONARDO JOSE 45 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 14463052-1 17132028-3 14441124-2 15993332-6 15044620-1 16705222-3 18004630-5 12216193-5 13466487-8 16436700-2 16350752-8 22319177-0 16728373-K 16817346-6 22269913-4 21686732-7 16927270-0 8163847-0 15693470-4 10039593-2 17829335-4 16239827-K 16097544-K 17974254-3 16837374-0 15768724-7 15390457-K 16742697-2 16133079-5 12435180-4 10049183-4 17264692-1 17623162-9 15135492-0 15022465-9 13914258-6 10404332-1 18793681-0 15096735-K 14308581-3 16608399-0 12767369-1 18502241-2 CASTRO ERICES, OSCAR DAVID CASTRO RIVERA, VALEZKA NIKOLL CASTRO SANDOVAL, MAURICIO ANTONIO CASTRO SANDOVAL, OSCAR GONZALO CASTRO TAPIA, EDUARDO ANDRES CAYO GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER CAYO MATAMALA, LISANDRO ALBERTO CEBALLOS PAEZ,PEDRO GUILLERMO CEBALLOS VILLARROEL, GABRIEL ANTONIO CELIS ROMERO, CRISTIAN ENZO CERPA VERA, LUIS ALEXIS CESAR LARRAHONA,OSCAR CHALLAPA GARCIA, ELIAS DANIEL CHANDIA CASTRO, SEBASTIAN FELIPE CHAPIAMEN CORTEZ, BEKEN BAWER CHAVEZ CHACON, IVAN ALBERTO CHEPILLO CODOCEO, ALDO ALEXANDER CHEUQUEMAN NENEN, HECTOR ANSELMO CHOQUE FLORES, HECTOR ALEJANDRO CHUQUIMIA RIELOFF, LUIS ALEJANDRO DIONY CID ARANCIBIA, MICHEL DALTON CIFUENTES ARAYA, EDUARDO ANDRES CIMINO SANCHEZ, ROBERTO ORLANDO CISTERNA GALLARDO, ALAN EDUARDO CISTERNA MUÑOZ, RODRIGO ESTEBAN COLAMAR MAMANI, DAVID GONZALO COLIPUE GUERRA, HUGO ALEJANDRO COLLADO PINTO, DANIEL ALONSO CONA HUENTULLE, JUAN DE DIOS CONDORI ROQUE, CESAR ANTONIO CONEJEROS ANATIVIA, ANDRES FIDEL CONLEY RODRIGUEZ, JONNATHAN ANDRES CONTRERAS GOMEZ, VICTOR ANTONIO CONTRERAS HERRERA, MIGUEL ANGEL CONTRERAS JARA, JONATHAN FABIAN CONTRERAS PACHECO, CRISTIAN ANDRES CONTRERAS RIVERAS, WILSON LUIS CONTRERAS TAPIA, CRISTIAN ALBERTO COÑOEPAN GUTIERREZ, JOHANY FRANCISCO CORANTE LUNA, ROBERTO ANDRES CORDERO BIRKELBACH, FRANCO ANDRES CORDOVA MONTOYA, RAUL ISAIAS CORNEJO ROJAS, NICOLAS ANDRES 46 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 16151769-0 15014490-6 16874138-3 10327697-7 17713065-6 17019118-8 13974507-8 15054378-9 7334538-3 13868126-2 13418309-8 17112756-4 16325581-2 13746880-8 12802308-9 13973917-5 16505127-0 8517429-0 18232724-7 20735003-6 18483184-8 13172759-3 16013056-3 16437766-0 13528222-7 9278875-K 16773027-2 9255612-3 13422167-4 17041848-4 15982323-7 11899612-7 17366730-2 15801701-6 11397572-5 16653462-3 9373870-5 14098532-5 11620948-9 16313765-8 17688579-3 16258997-0 13469001-1 CORONADO VELASQUEZ, LUIS ANDRES CORREA CASTILLO, GERMAN ANTONIO CORREA MORALES, RODRIGO IVAN CORTES BORQUES, MARCO ANTONIO CORTES CASTILLO, DINATOR DE JESUS CORTES CORTES, CRISTHIAN MAURICIO CORTES CORTES, SERGIO HERNAN CORTES GALLARDO, CARLOS RIGOBERTO CORTES GALLEGUILLOS, TUNIN ANTONIO CORTES GUZMAN, LUIS RICARDO CORTES HENRIQUEZ, MARCIA AGUSTINA CORTES HIDALGO, DANKO DANILO CORTES PIZARRO, JONATHAN ELIAS CORTES PIZARRO, RODRIGO HUMBERTO CORTES PIZARRO,LUIS SEGUNDO CORTES VALDES, ENCIC MAURICIO CORTES VENECIANO, CRISTIAN OMAR CORTES YAÑEZ, CARLOS MARIANO CORVACHO ORDENES, IVAN ANTONIO CROTHERS PALMA, CINTIA GRACE CRUZ FABIAN, DAVID ALEJANDRO CRUZ RAMOS, YERKO DANILO CRUZ ROJAS, OMAR ALEXIS CUBILLOS BARRAZA, JOHN PAUL CUTIPA VIZA, MIGUEL ANGEL DAVILA PINO, ERNO ALBERTO DAZA LOPEZ, JONATHAN ALEXANDER DE LA FUENTE COLLAO, MARIO PATRICIO DE STEFANI MIRAGLIA, JUAN CARLOS DEL CANTO ANTILEF, DIEGO DELGADO ARAYA, ANDRES ALEJANDRO DELGADO GAJARDO, ALVARO DAVID DELGADO QUENA, JOSE LUIS DELSO DELSO, CESAR ANTONIO DEVIA ANGULO, GERMAN PATRICIO DI COLA TORRES, PIERO ANDRES DIAZ ANGEL, MIGUEL ALEJANDRO DIAZ COLLAO, JORGE ANDRES DIAZ GONZALEZ, MIGUEL ENRIQUE DIAZ GUAJARDO, RUBEN HUMBERTO DIAZ HERNANDEZ, SALVADOR GUSTAVO DIAZ MANQUEZ, MARIA LUISA DIAZ MATURANA, JUAN EDUARDO 47 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 14202657-0 15727952-1 16549874-7 15055711-9 15020406-2 15617826-8 16310721-K 15869344-5 16873565-0 15005666-7 15122748-1 16134148-7 11259743-3 16596366-0 13215708-1 15751625-6 15667149-5 11446509-7 17589348-2 12216988-K 17393304-5 16067578-0 15758352-2 14750570-1 8951911-K 22254562-5 7664098-K 16235379-9 13983732-0 15546381-3 15929116-2 17066581-3 18825430-6 17012478-2 15015436-7 17433501-K 16078912-3 16133530-4 17393138-7 15507628-3 12614375-3 8446349-3 15690712-K DIAZ MIRANDA, RICHARD BENJAMIN DIAZ SAAVEDRA, CLAUDIO ISMAEL DIAZ SARRIA, CRISTIAN ROBERTO DIAZ SOLAR, CRISTIAN ANDRES DIAZ ULLOA, MARIA LORETO DONOSO CONTRERAS, MARCO ANTONIO DONOSO GUTIERREZ, MANUEL LEONARDO DONOSO PEREZ, FRANCISCO JAVIER DONOSO SAN VENERO, ALEXIS DEL CARMEN DUARTE CASTILLO, ERICK ALEJANDRO DUARTE NORAMBUENA, LUIS DANIEL DUARTE VILBEROS, MITZI VERONICA DUBO PEREZ, DARLAN IVAR ECHEVERRIA MORGADO, YENNIFER DENISSE ENCALADA MUNIZAGA, DANIELA ELIZABETH ESCAREZ RAMIREZ, JUAN PABLO ESCOBAR ALDEA, FELIPE ORLANDO ESCOBAR BERNAL, JAIME ENRIQUE ESCOBEDO MARCHANT, ABELARDO ESCUBORT HIDALGO, JEAN PAUL ESPINDOLA VEGA, JONATHAN CAMILO ESPINOZA MANCILLA, ROGELIO ALBERTO ESPINOZA NAVARRETE, LEONARDO ANTONIO ESPINOZA ORTIZ, ANGEL MINA ESPINOZA RIVERA, SERGIO CRISTIAN ESPITIA BOTIA, ORLANDO ESTAY FREIRE, LUIS CARLOS ESTRADA HERRERA, NESTOR FABIAN FALCON BIANCHI, JEAN CARLOS FARIAS ORMEÑO, JORGE FERNANDEZ ARIAS, RODRIGO ALEXANDER FERNANDEZ CERDA PATRICIO FERNANDEZ GUZMAN, ALFONSO ANDRES NOEL FERNANDEZ HENRIQUEZ, JUAN CARLOS PATRIC FERNANDEZ MONDACA, RODRIGO ANTONIO FERNANDEZ ORTIZ, FRANCISCO EDUARDO FERNANDEZ RAMIREZ, CESAR ANDRES FERNANDEZ ROBLES, TOMAS CRISTIAN FERNANDEZ SUAREZ, RAUL SEGUNDO FIGUEROA COLIPI, RAUL ANTONIO FIGUEROA DAZA,HUGO ANDRES FIGUEROA FREDES, CESAR ANTONIO FIGUEROA PEREZ, ALEJANDRO SLAYNER 48 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 13246336-0 14111971-0 17096668-6 8551984-0 15690351-5 14051405-5 16865039-6 15021508-0 13418765-4 13278402-7 11820508-1 14102696-8 15542158-4 13642887-K 10883669-5 16672493-7 13865090-1 13868170-K 16209822-5 16478197-6 18305535-6 17992479-K 9146923-5 13633376-3 16596546-9 13172650-3 10513165-8 13707005-7 15744351-8 13642770-9 10912205-K 16134824-4 17021147-2 15679012-5 12937651-1 16863394-7 6457738-7 10482543-5 13605004-4 14338895-6 10940270-2 9792841-K 16825824-0 FLORES ADASME, RODRIGO EDUARDO FLORES AVALOS, MAGEILINE JOCELINE FLORES CARVAJAL, JUAN JOSE FLORES DUFFE, JOEL ENRIQUE FLORES KASTEN,PABLO FELIPE FLORES MANCILLA, FRANCO EVARISTO FLORES RAMOS, ARIEL LICIO FLORES VAN GURP, NILSA IRIAN FLORES VERA, JUAN CARLOS FRANJOLA ROMERO, ALEXIS ISRAEL FREIRE DIAZ, MANUEL EUGENIO FRITIS CONTRERAS, JORGE ANDRES FROSSINI PIZARRO, SIHOMARA SOLEDAD FUENTES JORQUERA, JAIR GERARDO FUENTES LAMAS, SERGIO IVAN FUENTES NUÑEZ, PAULO ANTONIO FUENTES OYANEDEL, HUMBERTO GUILLERMO FUENZALIDA BARRIA, JORGE GUILLERMO GABLER LIZANA, FELIPE IGNACIO GAETE OLIVARES, FERNANDO EDUARDO GAJARDO VIERA,DANIEL FRANCISCO GALAZ BRAVO, ANDRES ENRIQUE GALLARDO ESCOBAR,MILTON YURI GALLARDO TRUJILLO, JORGE ANTONIO GALLEGUILLOS GALLEGUILLOS, WALDO GABRI GALLEGUILLOS ROSALES, DAVID GALLEGUILLOS ROSALES, GUSTAVO HERNAN GALVEZ BECERRA, WALDO EMILIO JOSE GARAVITO GONZALEZ, MARIO ESTEBAN GARCES CAMPUSANO, HUMBERTO ALEJANDRO GARCIA ACOSTA, ERICK ESTEBAN GARCIA ALVAREZ, RAUL ANTONIO GARCIA MUÑOZ, JOHAN ROBERT GARNICA LAZZUS, MANUEL MARIO GARRIDO FIGUEROA, LUIS ALBERTO GARRIDO LEYTON, CHARLIE ANDRES GARRIDO LLANO, BERNABE RODOLFO GARRIDO MONSALVEZ, CARLOS RUBEN GATICA GATICA, JIMMY ALEJANDRO GAUBERT GAUBERT, NELSON BRUNO GAVILAN PEREZ, MARIO EDUARDO GAVILAN RUBIO, RUBEN MARCOS GEOFFROY JARA, MARCOS ANTONIO 49 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 12395162-K 15011223-0 18140514-7 15692953-0 9370590-4 13409532-6 7864823-6 20343642-4 12910679-4 11615947-3 15691229-8 16183148-4 17577188-3 16752213-0 14309725-0 18125484-K 20180985-1 16509128-0 16134591-1 17235909-4 16132826-K 12425866-9 16313981-2 17366676-4 15025201-6 13951325-8 13869982-K 15672805-5 16365895-K 18311623-1 14470099-6 15046705-5 12938073-K 13095584-3 17142075-K 17861240-9 15020964-1 22411604-7 12832940-4 16426306-1 17867062-K 18364223-5 15017078-8 GERALDO PAEZ, JUAN LINCOYAN GODOY GODOY, JUAN CARLOS GODOY PLAZA, JOSE DANIEL GODOY PORTALES, RONNY RODRIGO GOMEZ CONTRERAS,JORGE ALAN GOMEZ CORTES, JUAN RUBEN GOMEZ LEDEZMA, PEDRO HERNAN GOMEZ NUÑEZ, HECTOR RAUL GOMEZ SAN MARTIN, JUAN CARLOS GOMEZ VALDIVIA, ERNESTO JAVIER GONZALEZ ALVAREZ, VICTOR HUGO GONZALEZ ARAYA, ANTONIO ENRIQUE GONZALEZ BENAVIDES, ALEJANDRO PATRICIO GONZALEZ CORDERO, FABIAN ANTONIO GONZALEZ DE LA FUENTE, PEDRO ALEJANDRO GONZALEZ ESTAY, JOSE LUIS GONZALEZ GALLARDO, FERNANDO JAVIER GONZALEZ GONZALEZ, GONZALO ANDRES GONZALEZ GONZALEZ, JONATHAN ANDRES GONZALEZ HENRIQUEZ, CARLOS ALBERTO GONZALEZ LEON, ALEJANDRO NEFTALI GONZALEZ LUNA, RODRIGO ANTONIO GONZALEZ MANQUEZ, CLAUDIO ANDRES GONZALEZ MORALES, LUIS IGNACIO GONZALEZ PEREIRA, SUSANA CAROLINA GONZALEZ PINTO, JOSE MIGUEL GONZALEZ REYES, MARIA EUGENIA GONZALEZ ROJAS, MAURICIO ANTONIO GONZALEZ SANHUEZA, DENISSE ALEJANDRA GONZALEZ SANHUEZA, JOCELYN ANDREA GONZALEZ SILVA, HECTOR ERNESTO GONZALEZ VALENCIA, BORIS ANDRES GONZALEZ VERGARA, LUIS NELSON GRADO NUNEZ, CRISTIAN ALEJANDRO GUAJARDO LLANOS, SEBASTIAN ALONSO GUERRA ESTAY, HECTOR IVAN GUERRERO MARTINEZ, JONATHAN PEDRO GUTIERREZ ALVAREZ, LUIS ALFREDO GUTIERREZ BUSTOS, JOSE MIGUEL GUTIERREZ BUSTOS, LISSET VERONICA GUTIERREZ VASQUEZ, ANDRES IVAN GUZMAN SANCHEZ, PATRICIO ANGEL GUZMAN SANDOVAL, ALEJANDRO AMADOR 50 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 15690403-1 17363888-4 18384129-7 10890176-4 14565324-K 12934795-3 14372618-5 17129046-5 13980419-8 15103190-0 13543432-9 24466115-7 17257871-3 11981014-0 12778012-9 15008509-8 15680511-4 17528292-0 18580477-1 14109974-4 13627541-0 16259186-K 12167351-7 17427992-6 10697408-K 15925700-2 16442917-2 15009493-3 14103988-1 13524570-4 15107842-7 11756474-6 17521424-0 15934286-7 15019128-9 13428651-2 15813930-8 14550046-K 15409494-6 16394809-5 14673300-K 16520592-8 12517171-0 HENRIQUEZ HUERTA, CAMILO ANDRES HENRIQUEZ OYARCE, FELIPE ALBERTO HENRIQUEZ VALENZUELA, SERGIO HEREDIA LOVERA, MARIO JORGE HERMOSILLA AILLON, CESAR ISAAC HERMOSILLA GUTIERREZ, HUGO DAVID HERMOSILLA GUZMAN, PABLO ANDRES HERNANDEZ ARAYA, CLAUDIO ROBERTO HERNANDEZ AYALA, PABLO IGNACIO HERNANDEZ BRAVO, ROBERTO CARLOS HERNANDEZ TAPIA, FELIPE ANTONIO HERRERA CEDEÑO, RICHARD BENITO HERRERA RIQUELME, DIEGO ENRIQUE HERRERA RISOPATRON, MANUEL FERNANDO HERRERA RISOPATRON, RAFAEL ANTONIO HERRERA ROCA, EDWIN HERRERA TRONCOSO, JONNATAN IVAN ANDRES HIDALGO ALVAREZ, JAVIER ALEJANDRO HIDALGO DIAZ, CARLOS JOSE HIDALGO DIAZ, CLAUDIO ALFONSO HUENCHULLAN NAVARRO,HERALDO HUENTEN ARAYA, GUILLERMO ANDRES HUERTA ROJAS, GUILLERMO ANDRES HURTADO HENRIQUEZ, ELIZABETH ALEJANDRA HURTADO MOYA, PAOLA ANDREA HURTADO VEGA, JONNY ANTONIO IBACACHE GODOY, PEDRO PABLO IBARRA BUGUEÑO, FRANCISCO JAVIER ICARTE AVAREZ, JUDITH AIXA IGOR PAREDES, ROLY ORLANDO INOSTROZA ESPINOZA, HECTOR RICARDO INOSTROZA ESPINOZA, SERGIO EMILIO INOSTROZA MIRANDA, SEBASTIAN MICHELLE ITURRIAGA OLIVA, CONSTANZA VERONICA CRI IZQUIERDO CARMONA, RODRIGO ALEXIS JARA AQUINO, DANIELA ANDREA JARA ARAYA, RAFAEL RICARDO JARA CAROZZI, CARLOS HUGO JARA JARA, JOEL JARA RIOS, PATRIK ALEJANDRO JARA TRUJILLO CARMEN JARPA ZUÑIGA, CRISTHIAN ALBERTO JIMENEZ BARRERA, BENITO ANTONIO 51 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 13645312-2 12216048-3 10679623-8 13421079-6 15690287-K 15678913-5 11725717-7 10507194-9 16451090-5 13328373-0 17011861-8 13935664-0 17434553-8 17434105-2 15020906-4 15782319-1 16332612-4 18124855-6 17724452-K 15014622-4 13012214-0 16672795-2 17724344-2 14315714-8 18506862-5 15459096-K 15023842-0 7832832-0 11378428-8 9837469-8 15691695-1 13442500-8 17725647-1 16706565-1 15016078-2 16468052-5 13011864-K 10605056-2 16135213-6 16135135-0 16705016-6 12347796-0 17086550-2 JIMENEZ CAMPOS, ARIEL HERNAN JIMENEZ ORELLANA, ERNESTO HARRY JOFRE ARRIAGADA, CRISTIAN JOFRE FARFAN, EDUARDO ANDRES JOFRE GORDILLO, JORGE ANDRES JOFRE SANTANDER, SHEILA ALEJANDRA JORQUERA RIVERA, SANDRO ALEXIS JUJIHARA ARMIJO, JUAN AKIHITO KLARIC ALVAREZ, YERKO DAVID LAFUENTE BALCAZAR, MANUEL ALIRO LARA CASTRO, GONZALO DAVID LARA MORALES, KAREN VALESKA LARENAS JOFRE, RODRIGO FERNANDO LASNIBAT ZEPEDA, MICHAEL ALEXIS LASTARRIA GUERRA, SAULO PABLO LATORRE BERNALES, FELIPE ERNESTO LAZCANO VALENZUELA, GABRIEL ALONSO LAZO CORTEZ, CARLOS FERNANDO LAZO GAETE, JAROLD MAIKEL LEIVA CUELLO, MITCHEL ALEJANDRO LEIVA PALMA, ALAN ENRIQUE LEMUS IBAÑEZ, PABLO ANDRES LEMUS LAZZUS, MARCO ANTONIO LEON GASCON, JOSE RICARDO LEON MILLA, GAEL ALEJANDRO LEON PRADO PAEZ, CLAUDIO ANDRES LEON VERGARA, FELIPE GONZALO LEYTON PALACIOS, JOSE DAMIAN LILLO CALDERON, MARCO ANTONIO LILLO CALDERON,JUAN DAVID LILLO TORRES, HENRRY NELSON LINEROS TORRES, JUAN CARLOS LLANOS ROJAS, EDER PAOLO LOBOS CONTRERAS, FRANCISCO VLADIMIR LOBOS MARTINEZ, YERKO ANTONIO LOBOS TORDECILLA, JONATHAN ANDRES LOPEZ DONOSO, RAUL DANIEL LOPEZ FERREIRA, PEDRO PATRICIO LOPEZ LOPEZ, VLADIMIR ANDRES LOPEZ ROBLEDO, ALFREDO ANDRES LOPEZ SIEDE, HUMBERTO ALEJANDRO LOPEZ SOLIZ, AVELINO LORCA ROSALES, ROBERTO IGNACIO 52 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 10021744-9 16571823-2 11193728-1 17309822-7 17204147-7 14583264-0 17182160-6 11623258-8 11870464-9 18233195-3 18507560-5 17433935-K 13767511-0 14112987-2 15004645-9 16937597-6 17995398-6 12880187-1 13986699-1 15969688-K 17654782-0 11435230-6 14578507-3 10609920-0 16704804-8 18134535-7 16935996-2 12740681-2 13155495-8 15909601-7 18502317-6 18502318-4 13172396-2 16855603-9 17436752-3 17093294-3 16055669-2 12442852-1 12575948-3 16308101-6 13010153-4 11264817-8 9517191-5 LUCIC RIELOFF, ZVONIMIR DAVOR MADARIAGA PONCE, PABLO JESUS MAGNA MENESES, ALDO LEONEL MALHUE SAELZER, LUIS VALENTIN MANCILLA RAMIREZ, ERIC JOHANY MANQUEZ MANQUEZ, LUIS EDUARDO MARDONES ROJAS, DEBORA PATRICIA MARDONES VARGAS, ALEX MARICAN HERMOSILLA, RICARDO EVARISTO MARIN ARAYA, YANINA NICOL SCARLETT MARIN BUGUEÑO, JUAN IGNACION MARIN PLAZA, ALEJANDRO ANDRE MARQUEZ KACIC,CESAR ANGEL MARTINEZ DIAZ, JONATHAN WILFREDO MARTINEZ FIGUEROA,ANGELO HUMBERTO MARTINEZ LOPEZ, FRANCISCO MARTINEZ SALAZAR, FIDEL ANTONIO MARTINEZ VALLEJOS, MAURICIO HERNAN MARTINEZ CARDENAS, GONZALO ALEJANDRO MASCAREÑA ESPINOZA, DIEGO ESTEBAN MASCAREÑA MANCILLA, JOSEPH ESTEBAN MATELUNA TORRES, LUIS ANTONIO MATUS ROJAS, JOSE ARSENIO MATUS DE LA PARRA VALENZUELA, IVAN YURI MAUREIRA PARRAGUEZ, GUILLERMO LUIS MAUREL PICON, MARCELO FABIAN MEDEL MALDONADO, DIEGO ESTEBAN MEDINA MUÑOZ, JOHANA ANDREA MEDINA MUÑOZ, PAOLA SOLEDAD MELLADO ALFARO, LEONORA EDITH MENDEZ VILCHE, CRISTIAN EDUARDO MENDEZ VILCHE, SEBASTIAN EDUARDO MENDOZA GAETE, LUIS ALEJANDRO MENESES BLANCO, OSCAR ANTONIO MENESES CORTES, FREDDY MAURICIO ALEJAND MENESES MAYA, MIGUEL ANGEL MENESES ORREGO, RODRIGO ALBERTO MENESES RODRIGUEZ, WALDO ALBERTO MERIÑO CORTES, YERKO RICARDO MERIÑO MUNDACA, JEAN PAOLO MEZA ALVAREZ, CARLOS ALBERTO MEZA MULLER, GUNTHER WOLFGANG MICHEA CERDA,ALEJANDRO JAVIER 53 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 16689295-3 16929956-0 14500759-3 11435377-9 13645649-0 15501575-6 15766357-7 15975678-5 13761389-1 15662754-2 15782202-0 11722395-7 15042139-K 17437070-2 21107443-4 16370641-5 8201863-8 12649155-7 7306409-0 9609135-4 17097194-9 18654415-3 12554559-9 17018769-5 10779734-3 13719539-9 15525314-2 9864938-7 10901373-0 12911180-1 10620835-2 13746086-6 16121080-3 14105174-1 17436756-6 15009396-1 18793563-6 17528522-9 16158120-8 16599858-8 16723633-2 13012552-2 15230500-1 MICHEA GARCIA, FERNANDO ANTONIO MIÑO ALBORNOZ, RICARDO ANTONIO MIRANDA ALVAREZ, CLAUDIO MIRANDA ALVAREZ, HECTOR IVAN MIRANDA DIAZ, CARLA ANDREA MIRANDA GARCIA, CESAR ANDRES MIRANDA LATUZ, ALEJANDRO DIEGO MIRANDA LEMUS, SERGIO ANDRES MIRANDA ORDENES, RODRIGO WALTER MIX REYES, WLADIMIR RENESTO MOLINA PUEBLA,PATRICIO MONARDES DELGADO,PATRICIO ANTONIO MONDACA CARVAJAL, FERNANDO ALEXIS MONDACA LEDESMA, SERGIO LUIS MONROY AGUILAR, FRANCISCO JAVIER MONTALDO DIBARRAT, ISADORA FRANCISCA MONTECINOS SANKAN, FERNANDO GILBERTO MONTENEGRO PAILAHUEQUE, FREDDY PATRICIO MONTENEGRO ROJAS, LUIS FERNANDO MORAGA BURGOS, PATRICIA ANGELICA MORALES AYALA, JAVIER IGNACIO MORALES COFRE, MAURICIO ANTONIO MORALES DAROCH, PATRICIO MOISES MORALES PIZARRO, CRISTOPHER JESUS MORALES ROJAS, WILSON DANIEL MORALES ZUÑIGA, JORGE MORENO AGUILERA, SERGIO MORENO BASUALTO, SERGIO ORLANDO MORO MORO, CARLOS JOAQUIN MOSCOSO FLORES, BORIS ALEJANDRO MOSCOSO VERA, ELOY ELISEO MOYA FRES, FRANCISCO JAVIER MOYA SANCHEZ, MARCELO JONATHAN MOYANO GONZALEZ, HECTOR ALEXIS MUNIZAGA AGUILERA, FRANCISCO EXEQUIEL MUNIZAGA JIMENEZ, ALEX MIGUEL MUÑOZ CASTILLO, RICARDO ANDRES MUÑOZ GODOY, CARLOS EDUARDO MUÑOZ GOMEZ, ALEXIS ENRIQUE MUÑOZ JARA, PABLO GUSTAVO MUÑOZ MELLA, ALEJANDRO ELIAS MUÑOZ MUÑOZ, JORGE ENRIQUE MUÑOZ MUÑOZ, MANUEL ALEXIS 54 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 10220933-8 14233886-6 17129669-2 17033393-4 8637538-9 16596423-3 17246299-5 15188459-8 12361157-8 12051815-1 17562051-6 12395854-3 18178291-9 15015656-4 11932788-1 18506539-1 13011299-4 18013412-3 17520648-5 17438027-9 11931815-7 16791831-K 12395341-K 8906001-K 9823399-7 16564912-5 15012802-1 15149474-9 16489620-K 13423621-3 15476943-9 8946074-3 16927209-3 15013923-6 11344583-1 16262115-7 10856251-K 10297888-9 9527562-1 16501019-1 16439070-5 15797706-7 18158888-8 MUÑOZ ORTEGA, ALEX ALBERTO MUÑOZ PRADO, CHRISTIAN RODRIGO MUÑOZ REBECO, MARCO ANTONIO MUÑOZ RODRIGUEZ, ROMINA DANIELA MUÑOZ TAPIA, JORGE ANTONIO MUÑOZ ARAYA MAURO NAVA PEÑALOZA, JAVIER JOSUE NAVARRETE GALLEGOS, JUAN PABLO NAVARRETE MARTINEZ, CLAUDIO ANDRES NAVARRO ABURTO, JORGE ANDRES NAVARRO GUAJARDO, FELIPE ESTEBAN NAVARRO VASQUEZ, ALEJANDRO ANDRES NAVEZ ORTIZ, VICTOR HUGO NEYRA RIVERA, EDUARDO ENRIQUE NIEFERGOLT VERA, EVERTTE MARJAIRY NUÑEZ AGÜERO, CHRISTIAN VLADIMIR NUÑEZ BARAHONA, GUSTAVO RAFAEL NUÑEZ MONZALVE, GUISELA JESUS NUÑEZ MORENO, REYNALDO ANTONIO OBREGON OSORIO, JAIRO PATRICIO OCHOA MUÑOZ, PATRICIO ALBERTO OLIVARES DUARTE, PAMELA ILIANA OLIVARES GONZALEZ, LUIS OSVALDO OLIVARES RUBIO,RICARDO PATRICIO OLIVERA PEIRANO,MARIO JESUS OLMEDO FERRER, DANIEL ANDRES OLMEDO MANCILLA, ARMANDO PATRICO OÑATE BELTRAN, ROBERTO ANDRES OPAZO AGUILAR, RODRIGO HERNAN ORDENES VEGA, JOSE MAURICIO ORDOÑEZ PEREZ, LEONARDO ANDRES ORELLANA ESCOBAR, PATRICIO BERNARDO OROZCO HIDALGO, PABLO ANDRES ORQUERA DELZO, MIGUEL ALEXIS ORREGO ARAYA, JUAN CARLOS ORREGO PALACIOS, ABRAHAM ISAAC ORTEGA ALARCON, EVER FERNANDO ORTEGA OLIVARES, GUILLERMO PATRICIO ORTIZ BARRIOS, HECTOR RICARDO ORTIZ BASCUÑAN, ENZO CLAUDIO ORTIZ GALLEGUILLOS, FRANCISCO JAVIER ORTIZ JARA, VICTOR MANUEL ORTIZ ORTIZ, JOEL MOISES 55 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 18230864-1 15996126-5 11931716-9 17362583-9 18790751-9 14252854-1 15982697-K 16821257-7 15925689-8 14224553-1 16835977-2 21690907-0 17294290-3 15055044-0 18125152-2 13327833-8 14412085-K 23756573-8 15730899-8 13221126-4 12924320-1 13869930-7 16004539-6 15118019-1 15961360-7 15023797-1 10420341-8 16134528-8 13745004-6 17656124-6 10942742-K 17338038-0 13218903-K 15016983-6 17520328-1 15885011-7 15514029-1 19100910-K 16814688-4 17437490-2 15972194-9 17438706-0 12347721-9 ORTIZ PONCE, DANIEL EXEQUIEL ORTUZAR CORNEJO, MIGUEL ANGEL OSORIO KOSTOPULOS, STEFAN EDUARDO OSSANDON CORTES, JUAN PABLO OSSANDON OGALDE, ABRAHAM AARON OSSANDON ROJAS, LUISA GUILLERMINA OSSANDON TORRES, JONATHAN ENRIQUE OSSES SEPULVEDA, CARLOS ANDRES OSSIO NOVOA, DANIEL ANTONIO OVALLE GODOY, LUIS BERNARDO OVANDO PEÑA, ISAAC ARON OVIEDO TALLEDO, JOSE GINO PACHECO PACHECO, DIEGO HERNAN PACHECO PUELLE, RENE GABRIEL PADILLA GOMEZ, JOSE LUIS PAEZ ALVARADO, GUILLERMO ALFONSO PAIRO COLLAO, DANIEL ALONSO PALACIOS RAMIREZ, PABLO IGNACIO PARADA ASTETE, ARTURO ESTEBAN PARADA URIZAR, CRISTIAN SERVANDO PARDO VERGARA, MARCELO ALEJANDRO PARRA ASTORGA, EDUARDO JAVIER PARRA RIQUELME, MANUEL PARRAGUEZ BALTIERRA, LUIS ENRIQUE PARRAGUEZ NORAMBUENA, RODRIGO PASMIÑO LOPEZ, EDUARDO ISAAC PASTEN PINO,JAVIER EUGENIO PASTEN TORDOYA, LUIS ALFONSO PAUCAY FERNANDEZ, MIGUEL ANGEL PAYACAN, VALESKA ANDREA PENARANDA CHAMBILLA, NELSON GENARO PEÑA GONZALEZ, FABIAN LUIS PEÑA MEZA, MAXIMILIANO ANDRES PEÑA ROJAS, OSCAR AURELIO PERALTA ABARCA, JOSE ORLANDO PERALTA CARVAJAL, LESTER EDUARDO PEREIRA ARANA, DAN NORMAN PEREIRA MORALES, RICHARD EDUARDO PERETTI CAÑAS, GIAN FRANCO PEREZ ALCAYAGA, ALEJANDRO JONATHAN PEREZ CAMPILLAY, JOSE RODOLFO PEREZ CASTILLO, JOHNY WLADIMIR PEREZ CHARCAS, JUAN CARLOS 56 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 13022725-2 9940102-8 11784037-9 13869260-4 14348080-1 13356895-6 12419908-5 13531356-4 13598376-4 19032337-4 17436737-K 23782126-2 15107626-2 12059771-K 9281502-1 12801779-8 15968474-1 14117066-K 16162387-3 16565177-4 12108181-4 7278011-6 12217466-2 16130863-3 17528018-9 16133849-4 16510716-0 14065183-4 14113317-9 13306906-2 14557356-4 12025591-6 15842620-K 19552454-8 10210461-7 17018702-4 10439467-1 15140815-K 11722962-9 12567053-9 14515392-1 6251950-9 13219041-0 PEREZ ESPINOSA, JUAN MARCELO PEREZ SOLARI, MARCO EDGARDO PEREZ SOZA, DAVID ALBERTO PEREZ VEGA, GUILLERMO ALEJANDRO PEREZ VILLALOBOS, JANITTZIA ISABEL PINEDO CHAVEZ, ALEJANDRO PATRICIO PINO DOMINGUEZ, ALEX PAOLI PINO VALDERRAMA, MAURICIO ANDRES PINO VELOSO, MATIA ANTONIO PINTO IBACACHE, ADRIAN ALEXANDER PINTO TOBAR, SUSANA DEL CARMEN PINZON PORRAS, LUIS GUILLERMO PIÑA ESPINOZA, CRISTIAN FERNANDO PIÑONES MARTINEZ, RUBEN ENRIQUE PIZARRO CAMPAÑA, ROBINSON PATRICIO PIZARRO HIDALGO, CARLOS PATRICIO PIZARRO LOPEZ, OSCAR EDUARDO PIZARRO MORALES, RICARDO ANDRES PLAZA BACHO, MARIEL ANTONIO PLAZA HONORES, JUAN PABLO PLAZA PLAZA, MARCELO ALEJANDRO POBLETE ROJAS, NELSON SAMUEL POLITI VASQUINZAY, OSVALDO CONSTANTINO POOL HUECHAQUEO, JONATHAN ANDRES PORTILLA ESPINOZA, JORGE VICENTE POZO GOMEZ, JOSE LUIS PRADO ROJAS, DANIEL KARIN PROBOSTE FIGUEROA, HECTOR HERNAN PUELLES LEAN, ADALBERTO GERMAN QUIERO GELMI, PAULINA SYLVANA QUIÑONES QUIÑONES, RODRIGO ANDRES QUIROLA SCALONA, VICTOR RICARDO QUIROZ CARRASCO, JORGE ANDRES QUISPE MACHACA, JOSE LUIS RADIC AVILA,SANTIAGO RAMIREZ ALVAREZ, JORGE FABIAN RAMIREZ CARREÑO, NESTOR UBALDO RAMIREZ FUENTES, VICTOR ALEJANDRO RAMIREZ MARTINEZ, ROGELIO EDISON RAMIREZ RAMIREZ, WILSON PATRICIO RAMIREZ RIVERA, ANA MIRIAM RAMIREZ RODRIGUEZ, RONALDO RAMIREZ ROJAS, CARLOS HERNAN 57 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 4989923-8 15976496-6 13418574-0 15014100-1 10368743-8 13650139-9 18825409-8 11935509-5 10605129-1 17169631-3 16438766-6 16689835-8 14004364-8 15751095-9 10839249-5 11722170-9 13062494-4 16759576-6 12380908-4 12839900-3 13222399-8 15044282-6 16307936-4 15014144-3 11508578-6 18337699-3 15046637-7 13043560-2 17936240-6 16055570-K 21877524-1 10702987-7 16366966-8 12575486-4 15770093-6 15032167-0 16350904-0 17465326-7 15768571-6 10039088-4 17363774-8 14308083-8 13009987-4 RAMIREZ ROJAS, RODOLFO NELSON RAMIREZ ZUÑIGA, CLAUDIO ANTONIO RAMOS LAGUNAS, JUAN CRISTIAN RAMOS MORO, JOSE OCTAVIO RAMOS TAPIA, RONALD ALEJANDRO RAMOS VEGA, JORGE FABIAN RAMOS VELASQUEZ, GERMAN ALEJANDRO RANGEL ARDILES, SERGIO MAURICIO REINOSO COLLAO, FERNANDO RUBEN RETAMAL CORNEJO, JOSE MIGUEL RETAMALES BERNA, GONZALO FRANCO REYES BUSTOS, JUAN ANDRES REYES CAVIEDES, HECTOR LUIS REYES GUTIERREZ, HENRY ALEJANDRO RIOS INOSTROZA, WLADIMIR ALFONSO RIOS RISSO, ANTHONY MARCELO RIQUELME CANALES, LUIS MARCELO RIQUELME CONTRERAS, JUAN RIQUELME SALAZAR, EDUARDO ENRIQUE RIQUELME SALAZAR, VERONICA ALEJANDRA RIVERA ANGEL, FERNANDO ANDRES RIVERA BARRAZA, CRISTIAN MARCELO RIVERA FLORES, JOSE GONZALO RIVERA MORALES, GIOVANNI LUIS RIVERA MORALES,RAUL RIVERA OLIVARES, LUIS ENRIQUE RIVERA RIVERA, FERNANDO EUGENIO ROA CORVALAN, ALEJANDRO ALBERTO ROBLES MARIN, MIGUEL ANGEL ROCHA VALDIVIA, RAIMUNDO ANDRES RODRIGUEZ CALLE, RENE HENRY RODRIGUEZ CORREA, RICARDO ANTONIO RODRIGUEZ PEÑA, CAMILA ALEJANDRA RODRIGUEZ PIZARRO, HERMAN ALBERTO RODRIGUEZ ROJAS, IVAN ANDRES ROJAS ARDILES, MOISES ALEXIS ROJAS CASTRO, EDISON RICHARD ROJAS CORTES, JACK ROBINSON ROJAS CORTES, PATRICIO ANDRES ROJAS CORTES, ROBINSON LEONEL ROJAS GARCIA, JUAN ANDRES ROJAS GARCIA, PEDRO ANTONIO ROJAS HERNANDEZ, CLAUDIO ANDRES 58 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 17734435-4 16875377-2 6049118-6 16227190-3 18004846-4 10997566-4 13415782-8 13356722-4 15773124-6 15072480-5 13872027-6 17828834-2 17734779-5 10086084-8 13636611-4 17723391-9 18231241-K 16132963-0 16689624-K 16438893-K 13357615-0 17938574-0 15021271-5 17938688-7 13635414-0 8265497-6 12248197-2 8424043-5 13104834-3 21138076-4 13911749-2 15680858-K 9074008-3 12081110-K 17524261-9 12921368-K 7588291-2 13503495-9 16259585-7 17436363-3 7296079-3 14535349-1 16994452-0 ROJAS JEREZ, VICTOR MANUEL ROJAS JOFRE, IVAN ANDRES ROJAS JOFRE,RICARDO SEGUNDO ROJAS MARTINEZ, LUIS ALBERTO ROJAS MILLA, RAMON AURELIO ROJAS MOLINA, LEOPOLDO DEL CARMEN ROJAS NAVARRETE, RODRIGO ANDRES ROJAS PEREZ, VICTOR HUGO ROJAS RAMIREZ, CARLOS ANTONIO ROJAS RAMIREZ, RONNY ROJAS RODRIGUEZ, JUAN ELISEO ROJAS ROSENDE, IGNACIO GABRIEL ROJAS VEGA, VICTOR ALFONSO ROMERO SAAVEDRA, LUIS DANIEL ROMERO TAIPE, CRISTIAN ANDRES ROMO ORELLANA, FRANCISCO JAVIER RONDON ALFARO, DIEGO EDUARDO ROSAS CIFUENTES, FERNANDO RENE ROZAS SANCHEZ, ROBERTO CARLOS RUBIO VALLADE, RONALD ARTURO RUDOLFFI RIVERA, WALDO ANTONIO RUZ MUNIZAGA, LORETO DEL CARMEN SAAVEDRA ASSIS, RODRIGO ALEJANDRO SAAVEDRA CASTILLO, JERSON JOHNN SAAVEDRA GONZALEZ, JUAN MANUEL SAAVEDRA PEREIRA,HERMAN SAAVEDRA ROJAS, MAURICIO ALEJANDRO SAAVEDRA ZOMOSA,MANUEL SAEZ MUÑOZ, CESAR ANDRES SAL Y ROSAS ESPINOZA, JAVIER ZENON SALAZAR AGUIRRE, OMAR RODRIGO SALAZAR PUELLES, CRISTIAN JAVIER SALDAÑA ASTUDILLO, JOSE ARTURO SALDAÑO DEVIA, ALEJANDRO ALFREDO SALGADO MERINO, ESTEBAN ANDRES SALGADO SALGADO, RODRIGO ALEJANDRO SALINAS ACEVEDO, ARNOLDO ULISES SALINAS PINTO, LEANDRO ANTONIO SALVATIERRA BUGUEÑO, DAVID MAURIDIO SAN MARTIN RIOS, DAVID ANTONIO SANCHEZ ALVAREZ, ROBERTO SANCHEZ GODOY, PABLO ANTONIO SANCHEZ HARO, MELISSA CONSTANZA 59 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 13172287-7 16252866-1 16385177-6 15023661-4 11980671-2 15975370-0 15445893-K 15232983-0 16259705-1 17626545-0 9644164-9 16132823-5 7832753-7 13422063-5 17974336-1 12801405-5 18505986-3 10570464-K 8571786-3 18792947-4 12172202-K 15019347-8 18218519-1 11980633-K 12419526-8 17676133-4 23218947-9 16487119-3 15019944-1 9339958-7 17047430-9 16772955-K 16703310-5 9331131-0 10417643-7 14498341-6 8949185-1 15825557-K 12755287-8 15811646-4 18521648-9 16934545-7 16406676-2 SANCHEZ IRIBARREN, CARLOS ALBERTO SANCHEZ LOPEZ, FRANCISCO JAVIER SANCHEZ OJEDA, MARCELO SANCHEZ ROJAS, MONICA LILY SANCHEZ RUBIO, SERGIO ANTONIO SANCHEZ SOTO, JOAN SALVADOR SANDOVAL LEYTON, MIGUEL SANHUEZA FUENTEALBA, MARCOS DANIEL SANQUEA CISTERNA, ANA MARGOT SANTANDER CARVAJAL, EDWARD ENRIQUE SANTANDER COFRE, RAUL SANTANDER CONTRERAS, YERY ISMAEL SANTANDER PIZARRO,LUIS SEGUNDO SANTANDER REBOLLEDO, NESTOR MAURICIO SANTOS PEREZ, ALEJANDRO LUIS SARMIENTO RAMIREZ, CRISTIAN EDUARDO SARRICUETA OJEDA, SCARLETT STEPHANIE SCHULZ MILLALONCO, ENRIQUE WERNER SEGOVIA LABARCA, ELVIS ALEJANDRO SEGOVIA NATIVIA, FELIPE LEANDRO SEGOVIA RIVERA, ERNESTO DEL ROSARIO SEGOVIA ROJAS, ALEJANDRA PAZ SEGOVIA VARAS, FRANCESCOLI PATRICIO SEPULVEDA ABARCA, ARSENIO DEL CARMEN SEPULVEDA OBREGO, JORGE LUIS SEPULVEDA URRA, DAVID IGNACIO SERRANO HERNANDEZ, RODOLFO SEVERINO SILVA, ROBERTO CARLOS SIEDE CODOCEDO, PAULINA FERNANDA SILVA ARAYA, PABLO FRANCISCO SILVA MEZA, CESAR GABRIEL SILVA RODRIGUEZ, DIEGO IGNACIO SOBARZO VILLARROEL, RICARDO ALFONSO SOTO CUEVAS, SERGIO HERNAN SOTO DIAZ, LEODAN DEL CARMEN SOTO GUZMAN, RODRIGO ANTONIO SOTO HIDALGO, EDUARDO AVELINO SOTO SAAVEDRA, MAURO ENRIQUE SOTO SEPULVEDA, CECILIA PAOLA SOTO SOTO, GUILLERMO DANIEL SOTO VALDEBENITO, DANIEL ENRIQUE SOTO VALDEBENITO, FERNANDO ANDRES SOTO VALDEBENITO, SEBASTIAN ALONSO 60 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 16549363-K 15982018-1 12497956-0 14729184-1 18507010-7 9657130-5 15005573-3 8686867-9 13536696-K 15022168-4 10361104-0 12185913-0 17300516-4 13862171-5 14219489-9 12098839-5 13644373-9 12838555-K 10968059-1 15342156-0 13775374-K 15526729-1 17529088-5 13644885-4 15026991-1 18506501-4 17806115-1 15727964-5 15204139-K 16534840-0 16135894-0 16847947-6 17295037-K 15812069-0 15678771-K 15501404-0 15981652-4 15584824-3 21310244-3 18183109-K 15680233-6 12281090-9 14319647-K SOZA CORTES, CARLOS MARIO SUAREZ CAMPOS, MARIO JORGE SUAZO OSES, CAROLINA MAGALY TANG CONDORI, JUAN CARLOS TAPIA CONCHA, JEAN DANIEL TAPIA CORDOVEZ, VICTOR HUGO TAPIA ITURRIETA, DIEGO HUMBERTO TAPIA MORENO, VERONICA INES TAPIA RIVERA, HERMAN ULISES TAPIA ROJAS, JUAN PATRICIO TAPIA ROMERO, ALEX IVAN TAPIA SEPULVEDA, HECTOR LEONARDO TAPIA VARGAS, HANS EDUARDO TAPIA VILLALOBOS, ROBERTO JUAN TARIFEÑO JORQUERA, OCIEL RAUL TAUCAN VARGAS, CRISTIAN ANDREE TELLO GODOY, LUIS ISAIAS TELLO JATANO, PATRICIO TESHUO TELLO VENEGAS, PATRICIO EDUARDO TENAILLON HARDT, SEBASTIAN ANDRES TOBAR ESPINOZA, FERMIN ANDRES TOBAR PACHECO, MANUEL PAULO TORO BARRERA, RICARDO ANDRES TORO NUÑEZ, VLADIMIR YERKO TORREJON DIAZ, LUIS ALBERTO TORRES ALVAREZ, HUMBERTO ANTONIO TORRES BASUALTO, PABLO ANDRES TORRES MARCIEL, CARLOS FRANCISCO TORRES PROVOSTE, CRISTIAN ORLANDO TRAIMAQUEO VALDES, IGNACIO ULISES TRIGO ALFARO, CLAUDIO GUILLERMO TRIGO CASTILLO, MANUEL ERIC TRIGO RODRIGUEZ, JONATHAN ALFONSO TRIGO ZEPEDA,PABLO ANTONIO TRONCOSO GALDAMES, NELSON FRANCISCO TRUJILLO ZUÑIGA, CRISTIAN OCTAVIO UBILLO ROBLES, MANUEL ALEJANDRO ULLOA MARTINEZ, MIGUEL ANGEL UÑATE FIGUEROA, RAFAEL ALBERTO URRELO ALFARO, GABRIELA DEL CARMEN URRUTIA NUÑEZ, ROLF EDUARDO URZUA CODOCEDO, JUAN CARLOS URZUA LEBUY, YURI OCTAVIO 61 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 13974824-7 16075462-1 13217966-2 16672684-0 16936819-8 14102573-2 11618130-4 18482585-6 15769879-6 10701778-K 7379683-0 11509194-8 17030168-4 12216410-1 11626889-2 13419874-5 10880885-3 15011324-5 16438272-9 11717636-3 22718343-8 12217022-5 14203440-9 16132727-1 12839249-1 16705880-9 16437391-6 17736456-8 7945966-6 16549809-7 15013362-9 17316449-1 17939128-7 16773269-0 18503144-6 13417003-4 15813455-1 12957410-0 16604595-9 9826929-0 17194385-K 15192609-6 17937836-1 VALDEBENITO RAMOS, VICTOR ALEJANDRO VALDES MOLINA, FABIAN ANDRES VALDES SHEE, LUIS HERNAN VALDIVIA JERALDO, CARLOS ANDRES VALDIVIA SANTANDER, ROMINA INES VALENCIA ALMUNA, VICTOR WALDO VALENCIA NUÑEZ, GERSON MARCO VALENCIA VALENCIA, DANIEL FRANCISCO VALENZUELA CARRASCO, FRANCISCO JAVIER VALENZUELA DURAN, ESTEBAN ANDRES VALENZUELA GARCIA,FERNANDO VALENZUELA LILLO, MARCELO ANTONIO VALENZUELA PIZARRO, CAMILO SEBASTIAN VALENZUELA SANCHEZ, HERNAN VALLE ARANCIBIA, JIMMY DOLAND VALLEJOS GODOY, ROBERTO ANDRES VALLEJOS PALMA, OSVALDO FRANCIS VARAS ALARCON, JORGE MAURICIO VARELA DIAZ, GILBERTO EMMANUEL VARGAS CHAURA, PABLO MAURICIO VARGAS CHAVEZ, JUAN FERNADO VARGAS CORTES, JORGE ANTONIO VASQUEZ GONZALEZ, VIVIAN MARISOL VASQUEZ HERRERA, NICOLAS PATRIIK VASQUEZ MARZAN, MARTA LIDIA VASQUEZ REYES, DORIAN ALEXANDER VEGA BARRAZA, DAVID ARTURO VEGA GAJARDO, CARLOS MANUEL VEGA HILLERNS, EDMUNDO VINICIO VEGA OVIEDO, ROMINA NICOLE VEGA PASTEN, PAULA ANDREA VEGA PEREZ, JORGE ALEJANDRO VEGA ROMAN, ESTEBAN ALEXANDER VEGA VALIENTE, JOSE MANUEL VELASQUEZ SERRANO, MIGUEL RODRIGO VELIZ ABALOS, VICTOR HUMBERTO VELIZ VEGA, GIOVANNI HERNAN VENEGAS ESTAY, JOEL DANIEL VENEGAS RIVERA, ROBERTO CARLOS VERA DIAZ, ENRIQUE ERNESTO VERA SANTIBAÑEZ, JOSE ANDRES VERDUGO SALAZAR, JONATHAN FABIAN VERGARA CASTILLO, CLAUDIO ALEJANDRO 62 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 13531983-K 15093770-1 17020761-0 11818156-5 13415281-8 16331286-7 16565451-K 12091271-2 13217228-5 13870974-4 14017987-6 16259515-6 18507536-2 8265704-5 17270421-2 16671837-6 12629293-7 14104736-1 16436465-8 15020925-0 15948143-3 17018546-3 13343037-7 15684558-2 13423118-1 16502130-4 15691754-0 13869127-6 16307695-0 13411892-K 15979804-6 15829861-9 9949049-7 16435697-3 VERGARA IRIARTE, CARLOS ENRIQUE VERGARA NUÑEZ, CLAUDIO ANDRES VICENCIO OLIVAREZ, HUMBERTO ALEJANDRO VILA ARAYA, LUIS SEGUNDO VILCHES OSORIO, ANTHONY FELIX VILCHES TOLEDO, SERGIO ANDRES VILLAGRA GALLEGOS, MICHAEL GABRIEL VILLALOBOS ELGUEDA, OSCIEL DEL TRANSIT VILLALOBOS ENCINA, PATRICIO DANTE VILLALOBOS VILLALOBOS, CARLOS RUFINO VILLAR BRAVO, LEONARDO CESAR VILLARROEL CONCHA, ALBERTO ALAN VILLARROEL MANCILLA, FRANCISCO JAVIER VILLARROEL MOLINA, RODOLFO VICENTE VILLASECA MORALES, FERNANDA FERNANDA VILLEGAS ROJAS, NATHALIE CONSTANZA WORMALD HERMOZA, GUSTAVO ADOLFO YANULAQUE TRIGO, JONATHAN GONZALO YAÑEZ VERA, RICARDO YONG LEYTON, ALEXANDER FRANCOIS ZAMBRANO CUARITA, JOSE HUMBERTO ZAMORA MOLINA, JONATHAN ANDRES ZAMORANO MANRIQUEZ, JUAN CARLOS ZAMORANO ROMERO, PAOLO SERVVINO ZAPATA GONZALEZ, DANIEL EDUARDO ZAVALA PLAZA, MARCOS ESTEBAN ZEPEDA BARRIGA, HUMBERTO ALEJANDRO ZEPEDA CARVAJAL, PAOLO ANTONIO ZEPEDA DIAZ, MARCO ANDRES ZEPEDA MARABOLI, RODRIGO PATRICIO ZEPEDA ROJAS, RODRIGO FRANCISCO ZEPEDA ZEPEDA,JOSE JOAQUIN ZULETA HIDALGO, LUIS WILSON ZULETA LEIVA, JUAN PABLO RAUL 63 ANEXO N° 2 - ADHERENTES N° 1 2 3 4 5 6 RUT 18408248-9 16868757-5 15680355-3 18310989-8 15813306-7 17736047-3 NOMBRE ESTAY PIZARRO, ALISON TIARE ESTAY RODRIGUEZ, RODRIGO ALBERTO GATICA GUERRA, CAROLINA CRISTINA GATICA GUERRA, LUIS MANUEL RAMIREZ ZAMORA, WALTER ISAAC SAN MARTIN RIOS, CRISTOPHER PATRICIO 64