Vol. XXIV Núm. 95 enero-marzo 2011 EDITORIAL ISSN 1405-0749 Profilaxis postexposición a varicela Dra. Patricia Saltigeral Simental, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA Resistencia a tratamiento antirretroviral en niños infectados por el VIH Dra. María Angeles Muñoz Fernández HIGHLIGHTS EN INVESTIGACIÓN Los niños viajeros: un reto para el médico de primer contacto Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Janett Caro Lozano Micosis en Vías Respiratorias en niños Oscar Vázquez Tsuji, Teresita Campos Rivera, Jesús Elías Ovando Fonseca TEMAS DE ACTUALIDAD Inmunogenicidad y reactogenicidad de la vacuna conjugada 13 valente contra Neumococo administrada a los 2, 4, 12 meses de edad Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez MICROBIOLOGÍA MOLECULAR Staphylococcus aureus: de la genómica a la clínica Dr. Agustín De Colsa Ranero ARTÍCULOS ORIGINALES Evaluación del nivel de conocimiento sobre leptospirosis humana en pediatras del Hospital “William Soler”, 2009 Dr. Denis Verdasquera Corcho, Dra. Damaikis Alpízar García, Dr. Armando L. Vázquez Pérez, Dra. Adriana L. Romero Gamboa, Lic. Lázara Galí Bueno, Lic. Yoandra Abad Lamoth, Dra. Carmen Fernández Molina Frecuencia y estacionalidad de virus sincitial respiratorio en pacientes menores de 36 meses en el Hospital General de Chihuahua Dr. Ismael Medina Orozco, Dra. Luz de L. Caballero Holguín, Dr. Ricardo A. González Yunes, Dra. María E. Martínez Tapia ARTÍCULOS DE REVISIÓN Enfermedad de Kawasaki. Prevalencia en el Hospital Infantil Privado Dra. Karina Soto Amador, Dra. Patricia Saltigeral Simental, Dr. Guillermo Gaytán Fernández Tungiasis: Una ectoparasitosis desconocida en México Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Janett Caro Lozano CASO CLÍNICO Meningitis bacteriana por Listeria monocytogenes: presentación de un caso y revisión de la literatura Dr. Francisco Javier Otero Mendoza, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín, Dr. José Alberto Carranco Dueñas, Dr. Federico MacKinney Novelo, Dr. Gaston Eduardo Estudillo Jiménez, Dr. Napoleón González Saldaña EVENTOS Y CONGRESOS Indexada en Artemisa-Cenids, Ebsco, Redalyc, Lilacs, Bibliomex-Latindex, Periódico y Anuario Bibliográfico de Investigación en Salud, Amerbac, Imbiomed y Medic Latina Órgano oficial de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, órgano oficial de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica y órgano difusor de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica SLIPE 2011 PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA DEL 25 AL 28 DE MAYO DE 2011 (HARD ROCK HOTEL) XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA XLI CONGRESO SOCIEDAD DOMINICANA DE PEDIATRÍA I CONGRESO SOCIEDAD DOMINICANA DE VACUNOLOGÍA ANTES DEL 31/DIC/2010 BEFORE DEC/31/2010 MIEMBROS SLIPE NO MIEMBROS RESIDENTES/ENFERMERAS/PERS. DE LA SALUD US$ 250 US$ 300 US$ 225 DESPUES DEL 1/ENE/2011 AFTER JAN/1/2011 US$ 325 US$ 375 US$ 275 FECHA LÍMITE DE RESERVA: 15 DE MARZO 2011 / BOOKING DEADLINE: MARCH 15TH, 2011 HOTEL MOON PALACE (HARD ROCK) TARIFAS EN DÓLARES AMERICANOS US$ POR PERSONA EN PAQUETE MÍNIMO DE 3 NOCHES “TODO INCLUÍDO” RATES IN US$ DOLARS ARE PER PERSON “ALL INCLUSIVE” FOR A MINIMUM OF 3 NIGHTS 3 NOCHES / 3 NIGHTS OCUPACIÓN SENCILLA / SINGLE OCCUPANCY OCUPACIÓN DOBLE / DOUBLE OCCUPANCY OCUPACIÓN TRIPLE / TRIPLE OCCUPANCY OCUPACIÓN CUAD. / CUAD. OCCUPANCY US$ US$ US$ US$ 675 405 381 366 NOCHE ADICIONAL / ADDITIONAL NIGHT US$ US$ US$ US$ congresos@turenlaces.com | sociedadpediatria@hotmail.com 225 135 127 122 Editor científico DR. NAPOLEÓN GONZÁLEZ SALDAÑA Coeditor DR. MARTE HERNÁNDEZ PORRAS Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica Sociedad Española de Infectología Pediátrica Mesa Ejecutiva 2009-2011 Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica Dra. Greta Miño Presidenta (Ecuador) Dr. José Brea Vicepresidente (República Dominicana) Dra. Milred Zambrano Secretaria (Ecuador) Dra Ximena Rueda Tesorera (Ecuador) Vocales Dr. Guillermo Soza (Chile) Dr. David Prado (Guatemala) Consejo Asesor Permanente Dr. Ángel Cedrato (Argentina) Dr. Miguel Tregnaghi (Argentina) Dr. Enrique Fanta (Chile) Dra. Valeria Prado (Chile) Dr. Hugo Trujillo (Colombia) Dra. Carla Odio (Costa Rica) Dr. Eduardo Suárez (El Salvador) Dr. Napoleón González (México) Dr. Jesús Kumate (México) Dra. Mercedes Macías Parra (México) Dr. Roger Rolón (Paraguay) Dra. Catalina Pírez (Uruguay) Consejo Consultivo Dra. Miriam Bruno Dr. Ricardo Arteaga Dra. Luisa H. Falleiros- Carvalho Dra. Leonor Jofre Dr. Pío López Dra. Mabel Gonzalez Dra. Nelly Chávez Dra. Lourdes Dueñas Dr. Francesc Asensi-Botet Dr. Carlos Grazzioso Dr. Roberto Valenzuela Dr. Federico Javier Ortiz Ibarra Dra. Crisanta Rocha Dr. Rolando Ulloa Dra. Tirza de León Dr. Iván Allende Dr. Eduardo Chaparro Dr. Carmen Desead Dr. Luis Alam Dra. Celia Gutiérrez Dr. Héctor Villalobos (Argentina) (Bolivia) (Brasil) (Chile) (Colombia) (Cuba) (Ecuador) (El Salvador) (España) (Guatemala) (Honduras) (México) (Nicaragua) (Nicaragua) (Panamá) (Paraguay) (Perú) (Puerto Rico) (Republica Dominicana) (Uruguay) (Venezuela) Mesa Directiva Sociedad Española de Infectología Pediátrica Dra. María José Mellado Peña Dra. Teresa Hernández Sampelayo Dra. Cristina Calvo Rey Dra. María Luisa Navarro Gómez Dra. María Jesús García de Miguel Presidenta Expresidenta Vicepresidenta Secretaria Tesorera Dr. Fernando Baquero Artigao Dra. María José Cilleruelo Ortega Dra. Concepción Figueres Nadal Dr. David Moreno Pérez Dr. Pablo Rojo Conejo Dr. Jesus Saavedra Lozano Dr. Pere Soler Palacín Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, A.C. Mesa Directiva 2011-2012 Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, A.C. Dr. Alfredo Morayta Ramírez Presidente Dra. Amalia Becerra Aquino Vicepresidente Dra. Jetzamin Gutiérrez Muñoz Secretaria General Dr. Francisco J. Alvarado Riveros Tesorera Dr. José de Jesús Coria Lorenzo Vocal por el D.F. Dr. Carlos Humberto Castellanos González Vocal de Provincia Dr. Armando Rentería Cárdenas Vocal de Provincia Dr. Ulises Reyes Gómez Vocal de Provincia Dra. Patricia Saltigeral Simental Secretaria Académica Dra. Lucila Martínez Medina Secretaria Académica Dra. Mirella Vázquez Rivera Secretaria Académica Dra. Lourdes Patricia Ramírez Sandoval Secretaria Académica Dra. Rocio Arias Cruz Secretaria Académica Consejo Asesor Permanente Dra. Lucila Martínez Medina Dr. Napoleón González Saldaña Dr. Andrés Noe Torales Torales Dr. Luis Eguiza Salomón Dr. Marte Hernández Porras Dra. Patricia Saltigeral Simental Dr. José Carlos Pérez Escobedo Dra. Mercedes Macías Parra Dr. José Luis Castañeda Narvaez Dr. Carlos Nesbitt Falomir Dr. Francisco J. Ávila Cortés Dr. Francisco J. Ortíz Ibarra Delegados Estatales de la AMIP Dra. Lucila Martínez Medina (Aguascalientes) Dr. Benjamín Madrigal Alonso (Aguascalientes) Dr. Enrique Rodríguez Barragán (Cd. Juárez, Chih.) Dr. Carlos Nesbitt Falomir (Chihuahua, Chih.) Dr. Ramón Cárdenas Barragán (Coahuila) Dr. Jorge Field Cortazares (Ensenada, BC) Dr. Joaquín Rincón Zuno (Edo. de México) Dr. Francisco Álvarez Chávez (Edo. de México) Dr. Antonio Luévanos Velázquez (Guadalajara, Jal.) Dr. Arturo Plascencia Hernández (Guadalajara, Jal.) Dr. Manuel de Anda Gómez (Guanajuato) Dra. Mónica L. Reyes Berlanga (Guanajuato) Dr. Rafael Hernández Magaña (Guanajuato) Dr. José Manuel Juárez Soto (Hidalgo) Dr. José Carlos Pérez Escobedo (Veracruz) Dr. Obed Zamora Sánchez (Veracruz) Dr. Carlos H. Castellanos González (Jalisco) Dr. Enrique Fuente Florencia (Mérida, Yuc.) Dra. Evangelina Briones Lara (Monterrey, NL) Dr. Abiel Mascareñas De Los Santos (Monterrey, NL) Dr. Francisco Ávila Cortés (Morelia, Mich.) Dr. José Luis Calderón Rodríguez (Morelia, Mich.) Dra. Juana del Carmen Chacón Sánchez (Morelia, Mich.) Dr. Ángel C. Martínez Ramírez (Morelos) Dra. Amalia G. Becerra Aquino (Nuevo León) Dr. Ulises Reyes Gómez (Oaxaca, Oax.) Dra. Rocío Arias Cruz (Oaxaca) Dr. José Luis Gutiérrez Ledesma (Querétaro) Dr. Germán Sorchini Barrón (Saltillo, Coah.) Dr. Ismael Herrera Benavente (San Luis Potosí, SLP) Dr. Armando Rentería Cárdenas (San Luis Potosí, SLP) Dr. Humberto Acosta Sánchez (Tamaulipas) Dr. Ramón Cárdenas Barragán (Torreón, Coah.) Dr. Manuel Ybarra Muñiz (Veracruz, Ver.) Dr. Antonio Osuna Huerta (Villahermosa, Tab.) Dr. Marco Antonio Macías Flores (Zacatecas, Zac.) Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Comité Editorial Internacional Dr. Raúl O. Ruvinsky Dra. Ángela Spagnulo De Gentile Dr. Miguel Tregnaghi Dra. Luiza Helena Carvalho Falleiros Dr. Ernani Miura Dr. Patricio Herrera Labarca Dr. Enrique Fanta N. Dra. Rosanna Lagos Z. Dra. Valeria Prado Dr. Pío López Dr. Jorge Mauricio Palau Dr. Hugo Trujillo Soto Dra. Carla María Odio (Argentina) (Argentina) (Argentina) (Brasil) (Brasil) (Chile) (Chile) (Chile) (Chile) (Colombia) (Colombia) (Colombia) (Costa Rica) Dra. Greta Miño León Dr. Francesc Asensi-Botet Dr. Javier Aristegui Fernández Dr. José Brea Del Castillo (Ecuador) (España) (España) (Rep. Dominicana) Comité Editorial Nacional Dr. Demóstenes Gómez Barreto Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón Dra. Griselda Hernández Tepichín Dr. José de Jesús Coria Lorenzo Dr. Agustín de Colsa Ranero Dra. Mercedes Macías Parra Dr. Gerardo Palacios Saucedo Dr. Luis Xochihua Díaz (HIM) (INP) (SS) (HIM) (INP) (INP) (IMSS) (INP) Dra. Patricia Saltigeral Simental (INP) Dr. Óscar Vázquez Tsuji (ULSA) Dra. Hilda Guadalupe Hernández Orozco (INP) Dr. Luis Carbajal Rodríguez (INP) Dr. Raymundo Rodríguez Herrera (INP) Colaboración Especial Dra. Virginia Díaz Jiménez Dr. Iván Renato Zuñiga Carrrasco Dra. Janett Caro Lozano Dra. Ilse María Julia Herbas Rocha Dr. Joel Villanueva Domínguez Dr. Agustín de Colsa Ranero (México) (México) (México) (México) (México) (México) Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría es el Órgano Oficial de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica y la SLIPE. Se publica trimestralmente por EDICIONES FRANCO, S.A. de C.V., Alfonso Esparza Oteo 153, Col.Guadalupe Inn, México, D.F., 01020 Teléfono 30-00-46-00 y Fax 30-00-46-12. Certificado de reserva al uso exclusivo del título 04-2002-082714081500-102 de la Dirección General del Derecho de Autor. Certificado de licitud de título número 12340 y de licitud de contenido número 9903 otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Los derechos de traducción, las características tipográficas y reproducción, incluso por medios electrónicos, están reservados conforme a la ley de los países signatarios de las convenciones Panamericana e Internacional de Derechos de Autor. Registro Postal Publicación Periódica PP 09-1055 autorizado por SEPOMEX. Todos los derechos reservados, © 1987 EDICIONES FRANCO, S.A. DE C.V. Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría. El contenido de los artículos firmados es responsabilidad absoluta de los autores y no necesariamente refleja la opinión de los editores. Gerente Médico: Dr. Galo Flores Rojas. Diseño Gráfico: D.G. Lorena Pérez Aragón. Impreso en México por CVC Impresos, Manuel Altamirano Núm. 12-A, Entrando por La Hebrea, Col. Miguel Hidalgo, C. P. 13200, Del. Tláhuac, México, D.F. Distribuido por Servicios Generales de Correo Directo, Trigo No. 35 Col. Ex Ejidos Magdalena Mixiuhca, México, D.F., 08010, Del. Iztacalco., e-mail: editorial@grupogalo.com Vol. XXIV Núm 95 enero-marzo 2011 Contenido Contents EDITORIAL Profilaxis postexposición a varicela EDITORIAL Postexposure varicella prophylaxis LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA Resistencia a tratamiento antirretroviral en niños infectados por el VIH SPANISH SOCIETY OF PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASES PEDIÁTRICA Resistance to antiretroviral treatment in HIV-infected children Dra. María Angeles Muñoz Fernández ................................................................... 84 RESEARCH HIGHLIGHTS Dra. Patricia Saltigeral Simental, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín .............. 82 Dra. María Angeles Muñoz Fernández ................................................................... 84 HIGHLIGHTS EN INVESTIGACIÓN Dra. Patricia Saltigeral Simental, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín .............. 82 Los niños viajeros: un reto para el médico de primer contacto Traveler children: a challenge for primary care physicians Micosis en Vías Respiratorias en niños Respiratory mycoses in children Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Janett Caro Lozano ............................ 86 Oscar Vázquez Tsuji, Teresita Campos Rivera, Jesús Elías Ovando Fonseca ... 88 Temas de actualidad Inmunogenicidad y reactogenicidad de la vacuna conjugada 13 valente administrada a los 2, 4,12 meses de edad Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez ............................................................................. 90 Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Janett Caro Lozano ............................ 86 Oscar Vázquez Tsuji, Teresita Campos Rivera, Jesús Elías Ovando Fonseca ... 88 CURRENT AFFAIRS Immunogenicity and reactogenicity of 13 valent conjugate vaccine administered at 2, 4 and 12 months of age Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez ............................................................................. 90 microbiología molecular Staphylococcus aureus: De la genómica a la clínica MOLECULAR microbiologY Staphylococcus aureus: From genomics to clinical Artículos originales Evaluación del nivel de conocimiento sobre leptospirosis humana en pediatras del hospital “William Soler”, 2009 original ArtICLES Assessment of the level of knowledge about human Leptospirosis in pediatricians at “William Soler” Hospital, 2009 Dr. Agustín De Colsa Ranero .................................................................................... 91 Dr. Denis Verdasquera Corcho, Dra. Damaikis Alpízar García, Dr. Armando Luis Vázquez Pérez, Dra. Adriana Lucía Romero Gamboa, Lic. Làzara Galí Bueno, Lic. Yoandra Abad Lamoth, Dra. Carmen Fernández Molina................. 95 Frecuencia y estacionalidad de virus sincitial respiratorio en pacientes menores de 36 meses en el Hospital General de Chihuahua Dr. Ismael Medina Orozco, Dra. Luz de L. Caballero Holguín, Dr. Ricardo A. González Yunes, Dra. María E. Martínez Tapia ................................................. 105 Artículos DE revisión Dr. Agustín De Colsa Ranero .................................................................................... 91 Dr. Denis Verdasquera Corcho, Dra. Damaikis Alpízar García, Dr. Armando Luis Vázquez Pérez, Dra. Adriana Lucía Romero Gamboa, Lic. Làzara Galí Bueno, Lic. Yoandra Abad Lamoth, Dra. Carmen Fernández Molina................. 95 Frequency and seasonality of respiratory syncytial virus in patients younger than 36 months at the Chihuahua General Hospital Dr. Ismael Medina Orozco, Dra. Luz de L. Caballero Holguín, Dr. Ricardo A. González Yunes, Dra. María E. Martínez Tapia .................................................. 105 REVIEW ArtICLES Enfermedad de Kawasaki. Prevalencia en el Hospital Infantil Privado Kawasaki disease. Prevalence in Children’s Private Hospital Tungiasis: Una ectoparasitosis desconocida en México Tungiasis: An unknown ectoparasitosis in Mexico Dra. Karina Soto Amador, Dra. Patricia Saltigeral Simental, Dr. Guillermo Gaytán Fernández ..................................................................................................... 109 Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Janett Caro Lozano ........................ 114 cASO CLÍNICO Meningitis bacteriana por Listeria monocytogenes: presentación de un caso y revisión de la literatura Dr. Francisco Javier Otero Mendoza, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín, Dr. José Alberto Carranco Dueñas, Dr. Federico MacKinney Novelo, Dr. Gaston Eduardo Estudillo Jiménez, Dr. Napoleón González Saldaña ........................................ 118 EVENTOS Y CONGRESOS Dra. Karina Soto Amador, Dra. Patricia Saltigeral Simental, Dr. Guillermo Gaytán Fernández ..................................................................................................... 109 Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Janett Caro Lozano ........................ 114 CLiNIC case Bacterial Meningitis by Listeria monocytogenes: case report and literature review Dr. Francisco Javier Otero Mendoza, Dr. Víctor Antonio Monroy Colín, Dr. José Alberto Carranco Dueñas, Dr. Federico MacKinney Novelo, Dr. Gaston Eduardo Estudillo Jiménez, Dr. Napoleón González Saldaña ........................................ 118 EVENTS & CONGRESS En este número Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Resistencia al tratamiento antirretroviral en niños infectados por el VIH Los niños viajeros: un reto para el médico de primer contacto En este número se abordan los beneficios obtenidos debido al empleo de los fármacos antirretrovirales (ARV) en el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pueden verse comprometidos por el desarrollo de resistencias. La aparición de mutaciones de resistencias es una consecuencia casi inevitable cuando no se logra una supresión completa de la replicación viral mediante el tratamiento antirretroviral (TAR). En los últimos años se ha producido un aumento espectacular de los viajes internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hacia el año 2015 se habrá duplicado el número de viajes de larga distancia que hubo 20 años atrás. El hecho de viajar implica una serie de riesgos, mayores cuanto más pobres son las condiciones sociosanitarias del país de destino. La Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica: p 84 Highlights de investigación: p 86 2011: ¡NUEVA SECCION EN NUESTRA REVISTA! Dada la importante proyección de nuestra revista, así como el creciente número de nuestros subscriptores y con la finalidad de incluir diversos temas relacionados con la biología molecular aplicada a la Infectología, a partir de este año, queremos hacer de su conocimiento que la Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría, incluye una nueva sección en sus siguientes ediciones denominada “Microbiología Molecular para el Clínico”. Esta sección cuenta con el honor de estar a cargo del Dr. Agustín de Colsa Ranero. El Dr. De Colsa es médico cirujano, egresado de la Universidad Anahuac, Médico Pediatra egresado del Instituto Nacional de Pediatría (INP), donde también fungió como Jefe de Residentes. Realizó su subespecialidad en Infectología Pediátrica en el INP, obteniendo mención honorífica, y desde hace una década es médico adscrito al Departamento de Infectología Pediátrica en la misma institución. Realizó su maestría en ciencias en la Universidad Laval y en el Infectious Diseases Research Center en la ciudad de Québec, Canadá. Reintegrándose nuevamente al equipo de trabajo del Departamento de Infectología del INP hace un par de años. Actualmente es consultor de enfermedades infecciosas en la Terapia Intensiva Pediátrica, integrante del Comité de Infecciones Nosocomiales y es Jefe del Laboratorio de Detección Molecular de Patógenos y Virología en Investigación en el Instituto Nacional de Pediatría. En el área académica el Dr. De Colsa es un entusiasta participante en la formación activa de los médicos residentes, así como médico adjunto en la enseñanza de médicos de pregrado (Universidad Anáhuac, Universidad la Salle y Escuela Médico Naval). El Dr. De Colsa ha sido un colaborador activo de esta revista, aportando diversas publicaciones, además de participar activamente en el comité editorial. El es miembro de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, la American Society for Microbiology y la European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Agradecemos al Dr. De Colsa por su iniciativa de incorporar esta nueva sección, de la que estamos seguros será de gran interés para el lector. ¡Enhorabuena! Frecuencia y estacionalidad de VSR en Chihuahua En este artículo se describe al virus sincitial respiratorio (VSR) como la causa principal de infecciones de las vías aéreas inferiores en niños menores de 36 meses, especialmente de bronquiolitis y neumonía. En el Hospital General no se cuenta con una prueba de laboratorio para el diagnóstico especifico de VSR, ni se conoce la frecuencia de este. Se realizó un estudio observacional transversal prospectivo de agosto del 2008 a julio del 2009, en el cual se incluyeron todos los niños menores de 36 meses de edad con diagnóstico de infección de vías respiratorias inferiores, se realizó una prueba rápida para VSR utilizándose las pruebas EZ RSV Artículo original: p 105 Tungiasis: Una ectoparasitosis desconocida en México La tungiasis es una infestación cutánea causada por la pulga hembra del orden Aphaniptera, familia Sarcopsyllidae, género Sarcopsylla y especie Tunga penetrans, la que invade la epidermis y produce lesiones pruriginosas características. La presente revisión bibliográfica se llevó a cabo a partir de la búsqueda de diversos artículos escritos en Latinoamérica con el propósito de saber la morbilidad actual de la tungiasis, tanto desde el punto de vista clínico como epidemiológico. Artículo Revisión: p 114 Editorial Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Profilaxis postexposición a varicela Dra. Patricia Saltigeral Simental* Dr. Víctor Antonio Monroy Colín** * Adscrito al Servicio de Infectología del Instituto Nacional de Pediatría ** Servicio de Infectología del Instituto Nacional de Pediatría. L a infección primaria por el virus varicela zoster produce el cuadro clínico de varicela, el cual se manifiesta como un exantema generalizado, pruriginoso, vesicular que típicamente consiste en 250 a 500 lesiones en varios estadios de presentación y resolución, acompañado de fiebre y algunos otros síntomas sistémicos. De manera tradicional se considera a la varicela, como una enfermedad de curso generalmente benigno; sin embargo, existen situaciones especiales en las que la varicela evoluciona a cuadros muy graves que pueden inclusive condicionar la muerte del paciente. Dentro de las complicaciones de la varicela se encuentran la sobreinfección bacteriana de las lesiones en piel, neumonía, síndrome de choque tóxico por S. pyogenes, ataxia aguda cerebelosa, encefalitis, trombocitopenia y algunas más raras como glomerulonefritis, artiritis y hepatitis. La varicela tiende a ser más severa en adolescentes y adultos que en niños jóvenes y por otro lado en niños inmunocomprometidos, la varicela se caracteriza por persistencia de la erupción de las lesiones y fiebre alta hasta dos semanas después de iniciado el cuadro además de evolucionar con mayor frecuencia a cuadros de encefalitis, hepatitis o neumonía. La varicela hemorrágica es más frecuente en niños inmunocomprometidos, mientras que la neumonía por varicela es una complicación más común en adultos. En niños con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana se pueden presentar cuadros recurrentes de varicela o bien de herpes zoster diseminado. Finalmente, en aquellos niños que reciben cursos intermitentes de esteroides a dosis altas (dosis iguales o mayores a 2 mg/kg de prednisona o su equivalente) se han reportado casos más severos e incluso fatales de varicela. Es por lo anteriormente descrito que la profilaxis postexposición en todos aquellos contactos susceptibles de un caso de varicela se debe conocer por el personal médico que atienda este tipo de pacientes. En primer lugar, se debe iniciar el asilamiento por transmisión aérea y de contacto del caso índice el cual debe permanecer asilado durante al menos 5 días después del comienzo de la erupción y durante el tiempo que persistan las vesículas. Los contactos susceptibles deberán aislarse durante 21 días después del inicio de la erupción en el caso índice y deberá prolongarse hasta 28 días en aquellos pacientes que recibieron inmunoglobulina específica para el virus de varicela zoster (VariZIG) o gammaglobulina intravenosa. Los lactantes con embriopatía por varicela no requieren aislamiento. Si la exposición a un caso de varicela se da dentro de un hospital, se deberá identificar al personal y pacientes que estuvieron expuestos y que son susceptibles (investigar antecedente de haber padecido varicela, antecedente de vacuna, fecha del contacto y estado inmunológico). Se deberá egresar a la brevedad a los contactos susceptibles expuestos de ser posible y aislar a todo paciente susceptible que no se pueda egresar. En segundo término deberá considerarse la aplicación de vacuna de varicela en los 3 a 5 días después de la exposición, aplicación de VariZIG o gammaglobulina intravenosa (una dosis hasta 96 horas después de la exposición) de acuerdo a los lineamientos que se mencionan a continuación. La vacunación postexposición está indicada en niños susceptibles a partir del año de edad, incluso adultos, tan pronto sea posible dentro de las 72 horas y hasta 120 horas después de la exposición. Se recomienda iniciar la quimioprofilaxis con aciclovir intravenoso a dosis de 80 mg/kg/día, en 4 dosis durante 7 días en caso de no contar con VariZIG o gammaglobulina intravenosa o si han transcurrido más de 96 horas con una dosis máxima de 800 mg por día y en mayores de un año a dosis de 1500 mg/m2 de superficie corporal en 3 dosis por 7 a 10 días. 82 enero-marzo 2011 Editorial La inmunoprofilaxis pasiva con VariZIG o IGIV está indicada en niños inmunocomprometidos sin antecedente de varicela, sin vacuna o con pruebas serológicas negativas que se encuentren en las primeras 96 horas postexposición considerando que aquellos pacientes que reciben mensualmente IGIV (400 mg/kg o más) y que recibieron la última dosis 3 semanas o menos antes de la exposición no requieren VariZIG ni IGIV. También está indicada en los contactos intradomiciliarios que residen en el mismo hogar del caso índice, en compañeros de juego bajo techo cara a cara con un contacto de 5 minutos o más. En el caso de contactos intrahospitalarios se aplicará en aquellos pacientes de la misma habitación que conste de 2 a 4 camas o camas vecinas en una sala o bien contacto cara a cara con el personal, familiar o paciente infeccioso. En recién nacidos hijos de madre que presente varicela 5 días o menos antes del parto o 48 horas después del mismo deberán recibir la VariZIG o IGIV. Asimismo las mujeres embarazadas deben recibir dicha profilaxis además de los prematuros hospitalizados mayores de 28 semanas de gestación con madre sin antecedentes de varicela o evidencia serológica de protección y a los prematuros hospitalizados menores de 28 semanas de gestación o menores de 1000 gr en todos los casos. Finalmente, recordemos que para la inmunización contra la varicela se encuentra disponible una vacuna de virus vivos atenuados de la cepa Oka para uso en mayores de un año, cuyo esquema de aplicación recomendado es una dosis de 0.5 ml administrados de manera subcutánea al año de edad con un refuerzo a los 4 a 6 años. Para mayores de 13 años, el intervalo mínimo entre las dos dosis es de 28 días. Se encuentra disponible también una vacuna cuadrivalente (MMRV, sarampión, rubéola, parotiditis y varicela). La seroconversión en niños vacunados mayores de un año es de 85% después de una dosis y de casi 100% después de dos dosis. La eficacia de una dosis de vacuna de varicela oscila entre el 70 al 90% contra la infección leve a moderada y es de 95% contra enfermedad grave. Bibliografía • • • Galea S et al. The safety profile of varicella vaccine: a 10-year review. J Infect Dis. 2008;197:S165-9. Brotons M et al. Effectiveness of varicella vaccines as postexposure prophylaxis. Pediatr Infect Dis J. 2010;29(1):10-3. American Academy of Pediatrics. Varicella-zóster virus, infecciones. En: Pickering LK, ed. Red Book: 2009 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas de la American Academy of Pediatrics. Ed. Médica Panamericana, 28a ed, 2011 p.p. 691-704. enero-marzo 2011 83 Resistencia a tratamiento antirretroviral en niños infectados por el VIH L os beneficios obtenidos debido al empleo de los fármacos antirretrovirales (ARV) en el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pueden verse comprometidos por el desarrollo de resistencias1. La aparición de mutaciones de resistencias es una consecuencia casi inevitable cuando no se logra una supresión completa de la replicación viral mediante el tratamiento antirretroviral (TAR)2. En los niños infectados verticalmente por el VIH, no siempre se alcanza una supresión completa de la carga viral (CV) plasmática hasta niveles inferiores al umbral de detectabilidad (50 copias/ml), lo que favorece el desarrollo de cuasiespecies con mutaciones de resistencia a ARV3. Esto a su vez, empeora el pronóstico de los pacientes y complica la elección de futuros TAR2. La resistencia del VIH al TAR es una de las causas principales de fallo terapéutico. El cumplimiento, las interacciones medicamentosas, la potencia del fármaco, la farmacocinética y la posibilidad de resistencia preexistente o adquirida (por transmisión o debidas a TAR previos)4 son factores asociados al desarrollo de resistencias y se deben considerar a la hora de indicar su determinación. amplificación molecular y se necesita que el paciente tenga una CV mínima entre 500 y 1000 copias/ml. La interpretación de estos ensayos es por algoritmos computarizados que requieren una continuada actualización. Los dos ensayos comerciales disponen de sus propios algoritmos. Sin embargo, se puede acceder a excelentes bases de datos públicas para la interpretación del genotipo (http://hiv-web.lanl.gov; http://hivdb.stanford.edu) y de listados de las mutaciones más relevantes asociadas a resistencia (www.iasusa.org/ resistance.mutations). Para valorar la determinación de mutaciones que confieren resistencias se deben tener en cuenta el beneficio asistencial del paciente y el beneficio en salud pública debido a la optimización de la utilización de TAR, que permite disminuir el desarrollo de variantes resistentes potencialmente transmisibles. ENSAYOS GENOTÍPICOS • Lectura del genoma • Detecta cambios “asociados” a resistencias • Predice el fracaso Otro punto importante es que en la interpretación de los estudios de resistencia hay que tener en cuenta el subtipo del VIH5. El subtipo del VIH se determina con los ensayos de resistencia basados en la secuenciación de los genes de la retrotranscriptasa inversa y proteasa. Ensayos fenotípicos Se utilizan tres tipos de ensayos para determinar resistencias, aunque el más extendido y factible en el laboratorio es el ensayo genotípico. Ensayos genotípicos Los ensayos genotípicos detectan mutaciones en el genoma del virus que confieren en mayor o menor grado resistencias a los ART. El desarrollo de tests de resistencia genotípicos que detectan mutaciones en el genoma de la retrotranscriptasa, proteasa, integrasa, inhibidores de la entrada y multirresistencias del VIH, ha aumentado la eficacia del tratamiento antirretroviral de alta eficacia o TARGA, ya que ofrece una valiosa información para escoger qué fármacos pueden ser componentes de un TAR en niños infectados por el VIH4. Estos ensayos genotípicos utilizan técnicas de 84 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría La presencia de resistencias a antirretrovirales es indicativo de fallo virológico, pero la ausencia de resistencias no excluye completamente que estas estén presentes, ya que los ensayos no detectan poblaciones minoritarias que constituyan >20% de la población viral. La ventaja de los ensayos genotípicos son: disponibilidad de laboratorios especializados, son más rápidos, utilizan técnicas menos complejas y lo más importante es que las mutaciones pueden preceder a las resistencias fenotípicas. Los ensayos fenotípicos determinan la concentración de fármaco que inhibe el crecimiento en cultivo del VIH. El fenotipo informa del efecto de la suma de todas las mutaciones en la susceptibilidad del VIH. Sin embargo, los ensayos fenotípicos, expresados como la concentración del fármaco que reduce en un 50% el crecimiento del VIH en cultivo (IC50), son complejos, laboriosos, de elevado costo y están poco estandarizados. Actualmente se disponen de métodos comerciales estandarizados, basados en la utilización de virus recombinantes. La ventaja de los ensayos fenotípicos es que es una medida directa de la sensibilidad y los resultados obtenidos son más familiares y fáciles de interpretar. ENSAYOS FENOTÍPICOS • Prueba funcional • Mide sensibilidad • Predice el éxito Fenotipo virtual Hay un tercer tipo de ensayo denominado “fenotipo virtual” que predice el fenotipo a partir de los datos obtenidos en el estudio del genotipo. Este método compara las mutaciones detectadas en la muestra del individuo infectado por VIH con una base de datos de muestras obtenidas por análisis de genotipado y fenotipado. Lo más relevante es que el seguimiento de un niño infectado por el VIH se debe realizar utilizando el mismo ensayo de resistencias para evitar sesgos inherentes a las diferencias de las metodologías. En niños multitratados la aplicación de los dos tipos de ensayos (genotípicos y fenotípicos) añade información complementaria para un nuevo TAR, aunque no siempre es posible ya que hay muy pocos laboratorios que realicen estudios del fenotipo viral. Recomendaciones de cuando realizar estudios de resistencias En niños infectados por transmisión vertical se recomienda realizar un ensayo de resistencia en el momento del diagnóstico, ya que en los primeros meses de la infección es posible detectar la transmisión madre-hijo de variantes resistentes4. La vigilancia epidemiológica de las cepas transmisibles ofrece información adicional sobre las diferencias en la transmisión de las variantes VIH resistentes y del TAR en la mujer embarazada con menor riesgo de transmisión. En niños sin exposición previa a tratamiento antirretroviral En estos niños es importante realizar siempre un ensayo de resistencia antes de iniciar el tratamiento. Pero siempre deben predominar los criterios, clínicos, inmunológicos o virológicos y si por dichos criterios se considera el tratamiento antirretroviral precoz del niño, este NO debe demorarse por la espera de los resultados de los estudios de resistencias, sino que debe iniciarse empíricamente modificándose si fuera necesario tras la entrega del resultado. En niños con fracaso a TAR Ante la sospecha de un niño infectado por VIH en fracaso virológico, se recomienda realizar un ensayo de resistencia antes de la retirada del TAR o dentro de las primeras 4 semanas tras su interrupción, para evitar que con el rebote de carga viral y predominio de cepa VIH salvaje, se impida la detección de mutaciones. La no detección de virus resistentes se debe a la pérdida de ventaja replicativa del VIH resistente si cesa el tratamiento. Del mismo modo, poblaciones resistentes a un TAR pueden no ser evidenciadas, si se inicia un nuevo TAR al quedar como población minoritaria. En un niño con infección por el VIH que recibe TAR y presenta fracaso virológico, si no se detectan mutaciones asociadas a resistencia a los fármacos pautados, debe sospecharse falta de cumplimiento del TAR. Ante un niño infectado por el VIH que ha recibido múltiples tratamientos antirretrovirales deben revisarse los ensayos de resistencias previas debidas al “archivo” de mutaciones del VIH y puede ser de utilidad realizar los dos tipos de técnicas, el genotipo y el fenotipo. El historial de los ensayos de resistencia es muy importante para elegir un nuevo TAR. Finalmente, el estudio de resistencias es un ensayo más para poder realizar una terapia antirretroviral personalizada al niño infectado por el VIH. Dra. María Angeles Muñoz Fernández Laboratorio InmunoBiología Molecular. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Referencias 1. Hirsch MS, Brun-Vezinet F, Clotet B, Conway B, Kuritzkes DR, D’Aquila RT, et al. Antiretroviral drug resistance testing in adults infected with human immunodeficiency virus type 1: 2003 recommendations of an International AIDS Society-USA Panel. Clin Infect Dis 2003;37:113-28. 2. Jourdain G, Wagner TA, Ngo-Giang-Huong N, Sirirungsi W, Klinbuayaem V, Fregonese F, Nantasen I, Techapornroong M, Halue G, Nilmanat A, Wittayapraparat P, Chalermpolprapa V, Pathipvanich P, Yuthavisuthi P, Frenkel LM, Lallemant M; Program for HIV Prevention and Treatment (PHPT) Study Group. Association between detection of HIV-1 DNA resistance mutations by a sensitive assay at initiation of antiretroviral therapy and virologic failure. Clin Infect Dis 2010 May 15;50(10):1397-404. 3. Resino S, Bellón JM, León JA, Resino R, Muñoz-Fernández MA; Grupo Español de Infección Pediátrica VIH. [Viral load in HIV-infected children on high activity antiretroviral therapy]. Med Clin (Barc). 2007 Jan 20;128(2):49-51. Spanish. 4. De José M, Ramos J, Álvarez S, Jiménez J, Muñoz-Fernández M. First Report of Vertical Transmission of HIV-1 variants resistant to reverse transcriptase (M184V) and protease (L63P). Arch Intern Med 2001;161:2738-9. 5. Clavel F, Hance AJ. HIV drug resistance. N Engl J Med 2004; 350:1023-35. 6. Kandathil AJ, Kannangai R, Verghese VP, Pulimood SA, Rupali P, Sridharan G, Grant P, Pillay D, Abraham OC. Drug resistant mutations detected by genotypic drug resistance testing in patients failing therapy in clade C HIV-1 infected individuals from India. Indian J Med Microbiol. 2009 Jul-Sep;27(3):231-6. 7. Recomendaciones CEVIHP/SEIP/AEP/SPNS para el seguimiento del paciente pediátrico infectado por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Junio de 2009. SANIDAD. Este documento está avalado por el consejo asesor del Plan Nacional Sobre el Sida. CEVIHP: Grupo Colaborativo Español de VIH Pediátrico; SEIP: Sociedad Española de Infectología Pediátrica; AEP: Asociación Española de Pediatría y SPNS: Secretaría del Plan nacional sobre el Sida. Este trabajo se ha realizado gracias a la Red Temática de Investigación Cooperativa Sanitaria ISCIII (RED RIS RD06/0006/0035); Fundación para la Investigación y Prevención del SIDA en España, FIPSE: 24632/07, FIPSE 240800/09; Fondo de Investigación Sanitaria (INTRASALUD 2009; RD09/0076/00103), Fundación Caja Navarra, and Pediatric European network for treatment of AIDS (PENTA). enero-marzo 2011 85 Highlights en investigación Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 EPIDEMIOLOGÍA Los niños viajeros: un reto para el médico de primer contacto. E n los últimos años se ha producido un aumento espectacular de los viajes internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hacia el año 2015 se habrá duplicado el número de viajes de larga distancia que hubo 20 años atrás. El hecho de viajar implica una serie de riesgos, mayores cuanto más pobres son las condiciones sociosanitarias del país de destino. La medicina de los viajes, especialidad médica interdisciplinaria que podemos considerar competencia de la salud internacional nace y se desarrolla rápidamente en los últimos 20 años para dar respuesta a las necesidades del creciente número de viajeros en el ámbito mundial (desplazamientos profesionales, retorno de emigrantes a su país de origen, turismo), con el fin de prevenir problemas de salud y, en definitiva, hacer del viaje una experiencia positiva. Independientemente del motivo del viaje, conviene tener una noción de las enfermedades más frecuentes del país o zona geográfica de destino, para poder hacer frente a cualquier acontecimiento adverso desde el punto de vista sanitario. En muchas ocasiones se trata de países de baja renta o del trópico, con ecosistemas ricos en microorganismos y, por tanto, con alta incidencia de enfermedades infecciosas. Los viajeros son precisamente las personas más susceptibles de padecer en destino e importar enfermedades agudas contra las cuales, a diferencia de los residentes de la zona, no poseen inmunidad. Lo mismo ocurre con los inmigrantes que vuelven a sus países: después de un largo período de ausencia pierden la semi-inmunidad que habían adquirido tras muchos años de estimulación antigénica constante. La incidencia de infecciones importadas está aumentando considerablemente en los últimos años, incluso en los niños, debido al incremento de los viajes de recreo. En la actualidad cada vez más mexicanos viajan al extranjero al año, de ellos un 5-6% son menores de 16 años. También son cada vez más frecuentes los viajes a países en vías de desarrollo de los hijos de familias inmigrantes nacidos en nuestro país. Se estima que de cada 100,000 viajeros/mes a países tropicales, la mitad tendrán algún problema de salud durante o inmediatamente después del viaje; de ellos, un 0,6% necesitará hospitalización (0,3% del total de viajeros). En la mayor parte de los casos la fiebre en el niño viajero es debida a una enfermedad infantil común, pero el antecedente del viaje debe descartar enfermedades infecciosas potencialmente peligrosas. Aunque los niños viajan con adultos, es importante explicarles a ellos, siempre que la edad lo permita, las características del viaje 86 enero-marzo 2011 para evitar temores y para que participen ilusionados de esa experiencia. No está de más una visita previa al pediatra y es aconsejable también una revisión posterior al viaje dependiendo del destino. No olvidemos que un niño es siempre un viajero de riesgo. Es importante la prevención de las enfermedades importadas en los niños que realizan un viaje internacional. Entre estos niños, presentan mayor riesgo aquellos que visiten países tropicales o en vías de desarrollo, sobre todo si se realiza un viaje fuera de las rutas turísticas convencionales. Merecen especial atención dentro de este grupo, aquellos cuya finalidad del viaje sea visitar a familiares o amigos, ya que sus riesgos se asemejan a los de la población autóctona. El principal problema entre los niños viajeros estriba en que los padres, en la mayoría de las ocasiones, no tienen en cuenta los riesgos inherentes al viaje y no consultan previamente con el pediatra. Dentro de las enfermedades infecciosas, el primer lugar en número estaría ocupado por las parasitosis, y dentro de este grupo, destacarían sobre todo las intestinales. A una considerable distancia de estas se encontrarían las hepatitis víricas. Los casos de paludismo importado, con menor incidencia que las anteriores, se han incrementado en los últimos años tanto en niños inmigrantes como en viajeros, en áreas endémicas y en ocasiones pueden ser graves, sobre todo en los más pequeños.1 Es importante realizar una cuidadosa anamnesis del viaje: a.- Antes del viaje: estado de salud previo del niño, vacunaciones recibidas, si recibió quimioprofilaxis antipalúdica o algún otro tratamiento. b.- Datos sobre el viaje: país o región visitada, fecha de salida y llegada, medios de transporte, tipo de alojamiento, rural o urbano, etc. c.- Exposición a riesgos: actividades realizadas durante el viaje, contacto con animales, ingesta de alimentos/agua, baños en agua dulce. En la mayoría de los casos, es conveniente realizar la consulta con un mes de antelación, al menos, con el fin de que se puedan realizar pautas aceleradas de vacunación o quimioprofilaxis según los casos. La recomendación para lactantes no vacunados sería realizar un plan acelerado de inmunizaciones a partir de las seis semanas de edad. También sería recomendable administrar, a partir de las 6 semanas la vacuna conjugada contra el neumococo.2 El médico que atiende al niño viajero debe valorar en primer lugar la posibilidad de que pueda padecer o ser portador de enfermedades infecciosas importadas, presentes de forma habitual en el país al cual viajo pero inusuales en nuestro medio, así enfermedades tropicales como parasitosis intestinales, filariasis o paludismo. Es importante que el pediatra tenga presente la posibilidad de estas enfermedades para evitar retrasos en el diagnóstico y poder indicar el tratamiento correcto. El pediatra o el médico de primer contacto tendrá que estar alerta para no retrasar el diagnóstico de las enfermedades importadas (infecciosas o no) o las prácticamente erradicadas en nuestro país. Se considera que cuando un niño lleva residiendo en México más de un año, las posibilidades de encontrar enfermedades de diagnóstico inusual en nuestro medio prácticamente desaparecen (representan excepciones las enfermedades de transmisión genética, algunas formas de paludismo, enfermedad de Chagas y la esquistosomiasis, las cuales pueden dar sintomatología años después de haberlas contraído en un viaje al extranjero). Es razonable que los estudios encaminados a efectuar un diagnóstico estén orientados según sea la anamnesis, la cual debe incluir: estado de vacunación, ruta de viaje hasta México, fecha exacta de entrada al país, lugares visitados, duración del viaje, condiciones de vida actuales, entorno familiar, hábitos higiénico-dietético, convivencia con animales, alergias, presencia de enfermedades antes y después del viaje, sintomatología actual, tratamiento o prácticas realizadas en el viaje, estado de salud de los convivientes con el niño, alimentación durante el viaje, contacto directo con maleza, tierra, arena, fango, agua estancada. La exploración física nos puede aportar infinidad de datos que orienten a la realización de exámenes complementarios. No hay que olvidar realizarla con el paciente totalmente desnudo acompañado de los padres, hay datos clave que podemos encontrar al revisar piel y mucosas: piel de leopardo (lesiones hiper o hipopigmentadas) podemos sospechar de oncocercosis, máculas anestésicas o ya ulcerada (lepra), lesiones por rascado, las secundarias a dermatofitosis, escabiosis o pediculosis, la existencia de enantema o diferentes tipos de exantema, son todos signos que se pueden encontrar con cierta frecuencia hay que sospechar de: dengue, fiebre tifoidea, Zúñiga IR, Caro J tifus, brucelosis, rickettsiosis, sarampión, rubeola. Los oncocercomas hay que buscarlos en el tejido subcutáneo (cresta iliaca o meseta tibial). Hay que buscar linfedemas, principalmente en las extremidades inferiores por las filarias linfáticas. Eritema migratorio sospecharemos de larva migrans. En el examen del aparato respiratorio la tos crónica con o sin hemoptisis debemos sospechar de: tuberculosis, parásitos intestinales cuyo ciclo vital incluye el tránsito pulmonar; toda crisis asmática nos hará sospechar de: eosinofilia pulmonar por filarias, síndrome de Löffler (Ascaris, Strongyloides, uncinarias, Toxocara). Ictericia: hepatitis, paludismo, fiebre amarilla, leptospirosis, fiebre recurrente. En el examen abdominal las masas y las visceromegalias (sobre todo la esplenomegalia) han de ser buscadas y analizadas dentro de todo el contexto del paciente (paludismo, fiebre tifoidea, brucelosis, leishmaniosis visceral, dengue, esquistosomiasis). Ojos: conjuntivitis por Trichinela spiralis, Clamidya trachomatis y a coriorretinitis de la oncocercosis. Búsqueda de adenopatías en las diferentes áreas, sin olvidar la región inguinal y posterocervical. Pueden ser secundarias a múltiples enfermedades (linfomas, esquistosomiasis, tuberculosis, filariosis, lepra, pian, pinta, lúes, peste, leishmaniasis, Whipple). Hepatomegalia: amebiasis, paludismo, fiebre tifoidea, hepatitis, leptospirosis, esquistosomiasis. pueden aparecer en algunas parasitosis intestinales (Ascaris lumbricoides). Genitales: Descartar en las niñas vaginitis producidas por Enterobius vermicularis. En la exploración neurológica, enfermedades tales como paludismo, tripanosomiasis, meningoencefalitis víricas, epilepsia tardía hay que descartar cisticercosis. Dentro de los estudios de laboratorio complementarios podemos solicitar: biometría hemática, examen general de orina, Mantoux (PPD), coproparasitoscópico, coprocultivo, gota gruesa y radiografía de tórax.3-6 El dolor abdominal o la dilatación intestinal (objetivada como una masa en la exploración) Conclusión. Es importante que el médico de primer contacto, haga una anamnesis completa así como un exploración clínica minuciosa, en todos aquellos niños de padres viajeros, niños viajeros que no solo vienen de paseo de otra regiones del orbe, sino también niños que regresan de vacaciones de otras regiones de mismo México, sabemos que existen enfermedades que son endémicas de ciertos estados, por el hecho de pasar unos día de estancia en dichos sitios, los niños tarde o temprano van estar en contacto con los agentes y al llegar a su lugar de origen puede desencadenar un peregrinaje de médico en médico, de estudio en estudio en ocasiones sin dar con el agente, principalmente en las grandes ciudades que aunque llegan a contar con toda la tecnología y los médicos necesarios, en ocasiones por ser padecimientos poco comunes y poco estudiados se llegan a confundir con padecimientos habituales en la consulta. Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco Jefe del Departamento de Epidemiología. Miembro del Comité de Infecciones Nosocomiales del H.G.Z. C/M.F. 4 IMSS Cd. del Carmen, Campeche. Dra. Janett Caro Lozano Jefa del Departamento de Epidemiología. Miembro del Comité de Infecciones Nosocomiales del H.G.Z. C/M.F. 35 IMSS Cosamaloapan, Veracruz. Referencias 1. Solsona,L; De Balanzó, X. Prevención de enfermedades del viajero; el viajero que regresa. An Sist Sanit Navar 2006; 29(1):105-120. 2. Martín ME. Pediatría e inmigración. Plan de atención al niño inmigrante y niño viajero. Bol SPAO 2008; 2(1):76-85. 3. Poch, J; Montesdeoca, A; Hernández, BA; Aparicio, J; Herranz, M; López, R. Valoración del niño inmigrante. An Sist Sanit Navar 2006; (Supl. 1): 35-47. 4. Atención al Niño de origen extranjero. Atención Primaria Instituto Madrileño de la Salud.2002. p.p. 5-9 http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789241580403_spa.pdf 5. Cortés, RO; Aparicio, HA; Montón, AJ. Valoración inicial del niño inmigrante. Pediatr Integral 2005; 9(9): 725-733. 6. Porras, GA; Morillo, GB. Síndrome febril en el niño inmigrante. Vox paediatrica. 2007; 15 (1):50-55. enero-marzo 2011 87 Highlights en investigación Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 EPIDEMIOLOGÍA Micosis en Vías Respiratorias en Niños H asta hace poco, las micosis de origen respiratorio eran infrecuentes en los niños; se informaban sólo casos aislados de histoplasmosis, de aspergilosis broncopulmonar alérgica y otras menos comunes como la neumonía candidiásica. En las dos últimas décadas se ha encontrado en pacientes inmunocomprometidos pediátricos un incremento en las neumonías micóticas como causa de proceso infeccioso pulmonar, en gran parte se debe a tratamientos inmunosupresores, trasplantes de órganos, uso de catéteres e intubación prolongada, así como a las nuevas modalidades terapéuticas; como el uso regular de antimicrobianos de amplio espectro, alimentación parenteral y en niños prematuros, la incubación artificial prolongada. Los factores epidemiológicos del hospedero como son edad, género, raza y riesgo exposicional pueden, en ciertos casos, aumentar el riesgo de infección micótica. En el Instituto Nacional de Pediatría se revisaron los registros del servicio de Micología y Parasitología durante el período del 1ro. de enero de 1998 a agosto del 2010. Se incluyeron 100 pacientes con diagnóstico confirmado de micosis de vías respiratorias superiores e inferiores. Las micosis diagnosticadas fueron: zigomicosis rino-maxilar (n=4), aspergilosis sinusal (n=7), aspergilosis palatina (n=3) aspergilosis pulmonar (n=43), laringotraqueitis por Aspergillus (n=1), neumocistosis (n=26), zigomicosis pulmonar (n=2), candidiasis pulmonar (n=2), laringitis por Candida (n=1), endobronquitis por Scedosporium apiospermum (n=1), neumonía por Scedosporium apiospermum (n=1), neumonía por Fusarium (n=1) histoplasmosis (n=7), coccidioidomicosis (n=1). Las manifestaciones clínicas en los casos de zigomicosis rino-maxilar (n=4), fueron; fiebre (100%), presencia de escara centinela (100%), evolución de la escara centinela a necrosis de la mucosa nasal (100%), sinusitis maxilar unilateral (100%). En la aspergilosis sinusal (n=7) las manifestaciones fueron fiebre (100%), cefalea (71.4%) (5-7), edema facial ipsilateral (71.4%) (5–7), dolor localizado a región maxilar (100%), tos (100%). En la aspergilosis palatina(n=3); fiebre (100%), presencia de necrosis en mucosa palatina (100%), destrucción ósea (100%), gingivitis (33.3%) (1 – 3). En la aspergilosis pulmonar (n=43); fiebre (100%), tos (100%), dificultad respiratoria (81.39%) (35-43), insuficiencia respiratoria 88 enero-marzo 2011 (53.48%) (23-43), hemoptisis (0%), dolor torácico (0%). En la laringotraqueítis (n=1); fiebre (100%), disfonía (100%), tos bitonal (100%), dolor localizado a caja laríngea (100%), dificultad respiratoria (100%). En la neumocistosis (n=26); fiebre (100%), tos (100%), taquipnea (92.30%) (24-26), dificultad respiratoria (20-26) (76.92%), insuficiencia respiratoria (20-26) (76.92%). En la zigomicosis pulmonar (n=2); fiebre (100%), tos (100%), taquipnea (100%) dificultad respiratoria (100%), insuficiencia respiratoria (100%) En la candidiasis pulmonar (n=2); fiebre (100%), tos (100%), taquipnea (100%) expectoración blanquecina (100%) En la laringitis por Candida (n=1); disfonía (100%), estridor laríngeo (100%), voz bitonal (100%), dolor localizado a región laríngea (100%), tos (100%). En la endobronquitis por Scedosporium (n=1) tos (100%), dificultad respiratoria (100%), disnea (100%). En la neumonía por Scedosporium (n=1); fiebre (100%), tos (100%), expectoración verde (100%), insuficiencia respiratoria (100%). En la neumonía por Fusarium (n=1); fiebre (100%), tos húmeda (100%), insuficiencia respiratoria (100%). En la histoplasmosis (n=7); fiebre (100%), tos (100%), disnea (6-7) (85.71%), dificultad respiratoria (85.71%) (6-7), hepatomegalia (5-7) (71.42%), esplenomegalia (5-7) (71.42%), ataque al estado general (100%), adenopatías (100%). En la coccidioidomicosis (n=1); fiebre (100%), dificultad respiratoria (100%), tos productiva (100%), hiporexia (100%). Los casos de aspergilosis pulmonar (n=43) se corroboraron en su mayoría mediante detección de antígeno galactomanan en suero mediante anticuerpos monoclonales, siendo positivo en el (40-43) 93.02% de los pacientes con sospecha clínica, este estudio fue complementado con el examen directo de aspirado bronquial en tres muestras, aclarado con KOH que se reportó como positivo ante la presencia de micelio dicotomizado septado, siendo positivo en el 100% de los casos. El diagnóstico también se corroboró con cultivo de expectoración en 3 muestras seriadas, reportándose positivo en el (41-43) 95.34%. En 40 de los casos se aisló Aspergillus fumigatus, en 2 Aspergillus flavus y en 1 caso no hubo desarrollo. De los 43 casos de aspergilosis pulmonar; 4 (9.30%), cursaron con diseminación sistémica y hemocultivos positivos. Los casos de aspergilosis sinusal (n=7) fueron confirmados mediante detección de antígeno para Aspergillus en suero y en el aspirado de senos paranasales, fueron positivas en suero y en el aspirado de senos paranasales en el 100%. Este examen se complementó mediante el examen directo en fresco aclarado con KOH y se consideró positivo ante la presencia de micelio dicotomizado septado, fue positivo en el 100% de los casos. Además se realizó cultivo con el aspirado de senos paranasales que fue positivo en el 57.1% (4-7). En los casos de aspergilosis palatina (n=3) el diagnóstico se confirmó mediante detección de antígeno en suero (100%), detección de antígeno en tejido necrótico (100%), biopsia (100%) y cultivo (100%). En el cultivo se aisló en los 3 casos Aspergillus flavus. En la laringotraqueitis por Aspergillus (n=1) el diagnóstico se estableció mediante la observación de las lesiones mediante laringoscopía, examen directo de aspirado laríngeo positivo para micelio septado dicotomizado (100%), detección de antígeno en suero positiva (100%), cultivo de expectoración positivo para Aspergillus fumigatus (100%). En los casos de neumocistosis (n=26) el diagnóstico se estableció mediante la observación de quistes de P. jirovecci con inmunofluorescencia indirecta en el 88.46% (2326) y con frotis de aspirado bronquial teñido con Grocott en el 100%. Para la zigomicosis rinomaxilar (n=4) el examen directo con KOH con presencia de micelio dicotomizado cenocítico irregular fue positivo en el 100%, en los casos de zigomicosis pulmonar (n=2) fue positivo en el 100%. El cultivo fue positivo en los 6 pacientes con zigomicosis. En la candidiasis pulmonar (n=2) el diagnóstico se estableció en los pacientes que cumplieran tres criterios: examen directo en fresco positivo para pseudomicelio de Candida, cultivo de aspirado bronquial positivo y detección de antígeno galactomanan para Candida en suero positivo. Vázquez O, Campos T, Ovando JE Los 2 pacientes (100%) cumplieron con los criterios. En el caso de la laringitis por Candida se realizó endoscopia con toma de pseudomembranas y examen directo de las mismas que fueron positivas para pseudomicelio y levaduras, cultivo de secreción positiva para Candida albicans y detección de antígeno en suero para Candida que fue negativa. Para la endobronquitis por Scedosporium apiospermum se realizó examen directo y cultivo de aspirado bronquial y biopsia que fue procesada para microscopia electrónica. En la microscopia electrónica se pudo observar invasión micelial en la mucosa bronquial y colonización superficial de la misma. En la neumonía por Fusarium se realizó examen directo y cultivo de aspirado bronquial y hemocultivo. El examen directo fue positivo para micelio dicotomizado septado, el cultivo fue positivo para Fusarium sp., el hemocultivo también fue positivo y el caso se catalogó como Fusariosis diseminada. En el caso de los pacientes con Histoplasmosis (n=7) el diagnóstico se confirmó mediante frotis de aspirado bronquial teñido con Giemsa y cultivo de aspirado bronquial, además de ELISA para Histoplasma en suero, reacción de precipitación en tubo capilar en suero, inmunodifusión en gel e intradermoreacción con histoplasmina. Para la Coccidioidomicosis el diagnóstico se realizó mediante examen directo y cultivo de aspirado bronquial, inmunodifusión en gel, Intradermorreacción. Respuesta al tratamiento: Todos los casos de aspergilosis pulmonar fueron tratados con anfotericina B (n=43) 31 pacientes (72.1%) presentaron buena respuesta al tratamiento y 12 pacientes (27.9%) fallecieron sin haber presentado respuesta favorable al tratamiento antimicótico. En los casos de aspergilosis sinusal (n=7) 5 pacientes (71.4%) presentaron respuesta al tratamiento antimicótico y 2 (38.6%) fallecieron. Todos fueron manejados con anfotercina B. El tratamiento para los casos de aspergilosis palatina (n=3) fue con anfotericina B y desbridación, la respuesta fue buena en 2 casos (66.6%), en el caso restante (33.45%) el tratamiento no se pudo completar ya que no presentó respuesta al manejo de su padecimiento de base (LAL L1) pidiendo su alta voluntaria el papá del paciente. En el caso de laringotraqueítis por Aspergillus el tratamiento no se pudo administrar ya que el mismo día que se estableció el diagnóstico el paciente falleció por obstrucción laríngea, secundaria a un plastrón micótico que se pudo corroborar en la necropsia. En los casos de neumocistosis (n=26) 25 pacientes (96.1%) presentaron buena respuesta al tratamiento y sólo se presentó una defunción (3.9%) Todos los casos fueron manejados con trimetoprim-sulfametoxazol. En ninguno se presentó intolerancia al medicamento. En los casos de zigomicosis rinomaxilar (n=4) fueron manejados con anfotericina B y desbridación teniendo buena respuesta al tratamiento (100%). Mientras que en los casos de zigomicosis pulmonar (n=2) pese al tratamiento con anfotericina B no hubo respuesta al tratamiento falleciendo ambos pacientes debido a hemorragia pulmonar masiva (100%). En el caso de candidiasis pulmonar (n=2) el manejo se dio con fluconazol con buena respuesta. La laringitis por Candida (n=1) fue manejada con anfotericina B los primeros 7 días y posteriormente con fluconazol con buena respuesta. El caso de la endobronquitis por Scedosporium (n=1) fue manejado con anfotericina B con buena respuesta al tratamiento. La neumonía por Scedosporium (n=1) fue manejada con anfotericina B con buena respuesta al tratamiento. La fusariosis diseminada que cursó con neumonía (n=1) fue manejada con anfotericina B sin respuesta al tratamiento. En los casos de histoplasmosis (n=7) 5 pacientes fallecieron pese al tratamiento antimicótico con anfotericina B (71.4%), los 5 casos cursaron con histoplasmosis aguda diseminada y dos (28.6%) con histoplasmosis pulmonar severa, también manejados con anfotericina B e itraconazol, ambos con buena respuesta al tratamiento. La coccidioidomicosis fibrocavitaria fue referida de otro hospital con los diagnósticos de coccidioidomicosis, sepsis por Klebsiella pneumoniae y varicela hemorrágica, fue manejada con anfotericina B, itraconazol y factor de transferencia, con mala respuesta al tratamiento durante el primer mes durante el cual cursó con intradermorreacción a la coccidiodina negativa, que posteriormente se positivizó y respondió de manera favorable al tratamiento con dos meses más de tratamiento. Llama la atención que prácticamente en ningún caso se pensó en primera instancia en la posibilidad de micosis de vías respiratorias superiores o pulmonar, solamente en el 3.1% se pensó en micosis en primera instancia y en el 96.9% se inició cobertura con esquema antimicrobiano. Los estudios de laboratorio con los que se hizo el diagnóstico de las micosis oportunistas presentadas, fueron específicos para la demostración o aislamiento de hongos o sus productos antigénicos, por lo que ante la falta de sospecha diagnóstica es poco probable que se establezca el diagnóstico y tratamiento específico si no se piensa en la micosis como posibilidad diagnóstica inicial. En esta serie, se encontró que la mortalidad está directamente relacionada con la tardanza en el diagnóstico y tratamiento específico, se observó una sobrevivencia del 66.1%. Las micosis de vías respiratorias y pulmonares son frecuentes en pacientes inmunocomprometidos, en niños con leucemia y neutropenia en los cuadros de aspergilosis, scedosporiosis y fusariosis; la neumocistosis en niños con esteroides, la zigomicosis en pacientes con acidosis metabólica; la candidiasis en pacientes multiinvadidos y con otros factores de riesgo; la histoplasmosis en niños con exposición a guano de murciélagos y aves de corral. Oscar Vázquez Tsuji1,2, Teresita Campos Rivera2, Jesús Elías Ovando Fonseca2 1. Investigador del Laboratorio de Biología Molecular y Microscopia Electrónica. Facultad de Medicina. Universidad La Salle. México. 2. Departamento de Parasitología y Micología. Instituto Nacional de Pediatría. enero-marzo 2011 89 Temas de actualidad Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Inmunogenicidad y reactogenicidad de la vacuna conjugada 13 valente contra Neumococo administrada a los 2, 4, 12 meses de edad. Snape M, Klinger C. et.al. Ped Infect Dis 2010;29:e-80-90. Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez Jefe del Servicio de Virología del Instituto Nacional de Pediatría. Introducción Resultados El Streptococcus pneumoniae es la mayor causa de morbilidad y mortalidad en niños alrededor del mundo, reportándose más de un millón de muertes pediátricas cada año. Es un agente causal de enfermedad invasiva como sepsis y meningitis pero también de infección de vía aérea superior como otitis media y sinusitis. La vacunación en los Estados Unidos inició en el 2000 con la vacuna heptavalente, con lo cual la enfermedad invasiva (EI) disminuyó en niños menores de 5 años en un 76%, sin embargo la EI por otros serotipos no incluidos en esta vacuna aumentaron como es el caso del 19 A. La vacuna de 13 serotipos incluye los serotipos además de la heptavalente más 6 serotipos (4, 6B, 9V, 14, 18 C, 19 F y 23 F, 1, 3,5, 6 A, 7 F y 19 A). A los 13 meses de edad, >97% de los receptores de la vacuna de 13 serotipos tenían concentraciones especificas IgG >0.35 mcg/mL de cada uno de los serotipos de la vacuna excepto el serotipo 3 (88.2%) y al menos el 93% de los receptores tuvieron títulos OPA > 1:8 para cada serotipo (dilución sérica más alta que produce una reducción de un 50% de las unidades formadoras de colonias cuando se compara con el control). A los 5 meses se evaluaron los anticuerpos de las vacunas que se administraron con su esquema normal de vacunación [Influenza B (Hib), Neisseria meningitidis, Bordetella pertussis], reportándose 110/114 (96.5%) de los receptores de la vacuna de 13 serotipos y 100/112 (98%) con la vacuna de 7 serotipos elevaron anticuerpos adecuados IgG para Hib, para meningococo elevaron para ambas vacunas en un 99.2% y los anticuerpos contra pertussis se elevaron con la vacuna de 13 serotipos en un 100% de los pacientes y 110/113 (97.3%) con la de 7 serotipos. Material y Métodos Se trata de un estudio Fase III, doble ciego, aleatorizado, de octubre del 2006 a octubre del 2008. El estudio se realizó en el Reino Unido en 9 sitios. Se incluyeron a niños sanos de 6 a 14 semanas, excluyendo a aquellos que se hubieran inmunizado en algún estudio de vacunas previo; que presentaran reacción anafiláctica a otras vacunas; sepsis relacionado con S. pneumoniae, Neisseria meningitidis o Haemophilus influenzae tipo b, o receptores de transfusión sanguínea. De 286 niños estudiados, 141 recibieron vacuna de 13 serotipos y 145 recibieron vacuna de 7 serotipos. Se midieron los anticuerpos a los 5,12 y 13 meses mostrando que la vacuna es inmunogénica y bien tolerada, además de que no interfiere con la inmunización de rutina concomitante. * Correspondencia: Dra. Virginia Díaz Jiménez. Dirección: Insurgentes Sur 3700-C, Col. Cuicuilco, Del. Coyoacán, C.P. 04530, México, D.F. Teléfono: (55) 1084-0900 ext. 1106. 90 enero-marzo 2011 Comentarios A partir del 2009, el Instituto de salud pública reporta un incremento en el Serotipo 19 A de Streptococcus pneumoniae siendo multirresistente a varios antibióticos, lo cual es un problema para el área clínica, por lo que la realización de una vacuna que incluya este serotipo será de trascendencia para los pacientes pediátricos, agregando que no tiene interferencia con las vacunas que se administran en este grupo de edad. Microbiología molecular para el clínico Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Staphylococcus aureus: De la genómica a la clínica Dr. Agustín De Colsa Ranero Médico Adscrito al Departamento de Infectología Pediátrica Jefe del Laboratorio de Diagnóstico Molecular de Patógenos y Virología en Investigación Instituto Nacional de Pediatría México. El Staphylococcus aureus representa uno de los principales patógenos de importancia clínica en el humano, su distribución es mundial y el impacto en la morbi-mortalidad es considerable no solamente en las infecciones hospitalarias sino ahora también a nivel comunitario. El S. aureus es sin duda uno de los patógenos protagonistas en la actualidad, de ahí la importancia de conocer algunos de sus fundamentos genómicos aplicados en el escenario clínico. Desde el punto de vista genómico, es elemental resaltar la importancia de los elementos genéticos móviles (EGM) que el S. aureus utiliza para transferir información genética que le permite determinar su resistencia a antimicrobianos, así como adquirir diversos factores de virulencia. Los EGM no son más que segmentos de DNA que se transmiten en forma horizontal, ya sean como secuencias de inserción, transposones, fagos, plásmidos, islas de patogenicidad y cassettes cromosómicos1. Hay que resaltar que estos segmentos de DNA no sólo se transmiten en forma horizontal, sino también están ampliamente propagados en la transmisión vertical a través de la progenie bacteriana. Factores de virulencia El alto grado de patogenicidad del S. aureus es conocido debido a la importante producción de enzimas extracelulares que permiten la penetración e invasión de los diferentes tejidos (coagulasa, proteasas, metaloproteasas, hialuronidasas, lipasas y fosfolipasa C). Otros compuestos permiten la adherencia, como son las proteínas de unión a fibronectina, la colágena y diversos factores de agregación. Su persistencia sobretodo en materiales sintéticos (ej. catéteres), está predominantemente inducida por diferentes polisacáridos de adhesión que favorecen la producción de biofilm. Entre las toxinas conocidas, destacan las hemolisinas, las diferentes enterotoxinas -principalmente la Q y K-, la toxina exfoliativa, la toxina del síndrome de choque tóxico (SSTT), otros super-antígenos estafilocóccicos y finalmente las leucocidinas.2,3 De todas las leucocidinas conocidas, la leucocidina Panton-Valentin (LPV) y su expresión como subunidades lukS-PV y lukF-PV (ambas derivadas del locus pvl)4, han sido objeto de una profunda investigación, dada su conexión con muchas de las cepas de S. aureus meticilino-resistente adquirido en la comunidad (SAMR-AC), ya que dichas cepas comunitarias, comúnmente producen dicha citotoxina, mientras que las cepas de S. aureus meticilino-sensible (SAMS), así como las cepas de S. aureus meticilino-resistente adquiridas hospitalariamente (SAMR-AH) no suelen portarla5,6. El efecto de la LPV es formar poros heptaméricos en las membranas de los leucocitos, causando destrucción de los mismos. Desde el punto de vista clínico, estas cepas LPV(+), tienden a causar infecciones de piel y tejidos blandos como furunculosis (93%), abscesos cutáneos (50%) e incluso neumonías rápidamente progresivas con un alto grado de fatalidad.2,3. Sin embargo, en otro tipo de infecciones como endocarditis, síndrome de shock tóxico y mediastinitis entre otras, se han asociado a cepas SAMR-LPV(-). Es por esto que el rol determinante de la LPV como factor de virulencia, aún sigue siendo motivo de controversia, por lo que se estudia la posible combinación de factores de virulencia, principalmente la co-participación de otros factores, principalmente la proteína A y las hemolisinas alfa y gamma. Adicional a ello, se le ha dado un giro a las investigaciones para analizar también el papel de los genes reguladores de expresión como son el agr, spa, sar y sigB. De estos, el gen regulador accesorio agr, parece jugar un papel fundamental, ya que regula varios genes de virulencia como son las diferentes hemolisinas, leucocidinas y la LPV.2,3 enero-marzo 2011 91 De Colsa A Resistencia Antimicrobiana 1. Resistencia a Penicilina. Solamente bastó unos cuantos años para que el S. aureus generara resistencia a la penicilina después de su introducción para su uso clínico; así, a finales de los años 50´s y principios de los 60´s, la resistencia a la penicilina por este agente era pandémico; en la actualidad, más del 90% de las cepas de S. aureus son resistentes a la penicilina, esta resistencia está generada por una beta-lactamasa que hidroliza el anillo beta-lactámico, inactivando la acción de la penicilina. Esta beta-lactamasa se encuentra codificada en el gen blaZ, que está sujeto a una estrecha regulación por los genes blaI y blaR; todos estos genes se pueden encontrar a nivel cromosómico, o bien a nivel de transposones, lo cual le permite transferencia horizontal.1 Dada la alta prevalencia de S. aureus resistente a la penicilina a nivel mundial, ésta no se considera más como un antibiótico de utilidad para infecciones por S. aureus. 2. Resistencia a Meticilina. A finales de los años 50´s surgió la meticilina, que fue diseñada para tratar las infecciones por S. aureus, que fueran penicilinoresistentes, sin embargo, la resistencia a la meticilina rápidamente surgió, reportándose así el primer caso de SAMR en 1961 (Inglaterra). El uso de la meticilina se limitó por su toxicidad renal, además de que aparecieron otras isoxazolil-penicilinas (dicloxacilina, oxacilina, etc.), que remplazaron rápidamente a este agente. La resistencia a meticilina quedó como un referente nominal tanto a nivel clínico como de laboratorio, a pesar de que la meticilina no se usa ni a nivel clínico ni a nivel de laboratorio para documentar la resistencia a la misma. Lo que es importante enfatizar para el clínico, es que el S. aureus meticilino-resistente (SAMR) indica que ningún beta-lactámico con actividad antiestafilocóccica (dicloxacilina, cefalosporinas de 1a-2a generación, carbapenémicos, etc.), tienen acción contra dicho agente. Esta resistencia está generada por la producción de proteínas de unión a penicilina tipo 2a (PBP2a) que presentan baja afinidad para unirse a aquellos beta-lactámicos con actividad anti-estafilocóccica.6 En condiciones normales, dichos beta-lactámicos se unen a la PBP nativa que se encuentra en la pared estafilocóccica, inhibiendo así la biosíntesis de peptidoglicano. Lo que determina la resistencia a la meticilina es la adquisición del gen mecA, el cual codifica la PBP2a. El gen mecA, de 2.1 kb en longitud, se localiza en una isla genómica móvil, denominada Cassette Cromosómico Estafilocóccico mec (SCCmec). Este cassette además del gen mecA, 92 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría contiene genes reguladores y secuencias de inserción que flanquean precisamente al mecA. Adicional a ello, contienen el complejo genético denominado ccr, que codifica para las recombinasas ccrA, ccrB y ccrC, que son sitio-específicas y permiten la movilidad del SCCmec entre las cepas estafilocóccicas.1,5 Hasta la fecha son 8 tipos de SCCmec identificados1, de los cuales es importante mencionar que los tipos I, II y III de SCCmec son cepas de SAMR-AH y que característicamente son LPV(-), sin embargo, ya que son cassettes cromosómicos relativamente grandes, estos permiten alojar un mayor número de genes de resistencia para otros agentes antimicrobianos, es por esto que las cepas hospitalarias tienen una mayor co-resistencia, comportándose auténticamente como multidrogo-resistentes (MDR), requiriendo esencialmente manejo con glucopéptidos.5,6 Por el contrario, los tipos IV y V de SCCmec son LPV(+) y estos característicamente son cepas de SAMR-AC que tienden a dar un mayor número de infecciones de piel y tejidos blandos y neumonías necrosantes; estos cassettes al ser más pequeños, no permiten alojar demasiados genes de resistencia para otros agentes diferentes a los beta-lactámicos, es por ello que las cepas comunitarias tienen menor coresistencia, y es lo que permite antibióticos alternativos como es la clindamicina, el TMP/SMX, tetraciclinas y rifampicina entre otras.5,6 Ahí radica la importancia de conocer si la cepa de SAMR es de adquisición comunitaria u hospitalaria, ya que tiene implicaciones clínicas, de resistencia y de elección antimicrobiana. Recientemente han aparecido los primeros betalactámicos con actividad contra SAMR, como son las cefalosporinas de 5ª generación (ceftobiprol, ceftarolina), así como los nuevos carbapenémicos contra SAMR (tomopenem, razupenem). Recientemente han sido emitidas las guías 2011 de la Infectious Diseases Society of America (IDSA) para el manejo apropiado del SAMR tanto en adultos como en niños, en donde se contemplan nuevas alternativas como linezolid, daptomicina, entre otras.6 3. Resistencia a vancomicina. Los glucopéptidos, particularmente la vancomicina, han sido durante las últimas 5 décadas, el tratamiento de elección para aquellas cepas de SAMR. Desde 1997 se documentó en Japón la susceptibilidad reducida a vancomicina, pero no fue hasta el año 2002 que apareció la primera cepa de S. aureus resistente a la vancomicna (SARV) en los E.U.A. Hasta la fecha, se han documentado 9 cepas de SARV en ese país (7 de ellas en Michigan); y 2 cepas adicionales, provenientes de Irán e India, que están aún por confirmarse).7 La resistencia a vancomicina en el SARV se ha adquirido de los Enterococcus spp., a través de un plásmido de conjugación que porta un transposon (Tn1546) y que contiene el operon VanA, el cual se compone por los genes VanA, VanH, VanX, VanS, VanR, VanY y VanZ , los cuales generan que el dipéptido terminal de los precursores de peptoglicano, en lugar de terminar d-Ala-d-Ala, termine en d-Ala-d-Lac, lo que disminuye la afinidad de los glucopéptidos, interfiriendo así en su sitio de acción, frenando la síntesis de la pared bacteriana.8-10 Esta resistencia tipo VanA, genera resistencia tanto a teicoplanina como a vancomicina, siendo de alta resistencia para ésta última. EL SARV se define cuando los CIM´s son ≥16 µg/mL. Si bien el SARV es poco frecuente a nivel mundial, los que sí son mucho más prevalentes y que debe alertarnos para su identificación, son los denominados S. aureus con susceptibilidad intermedia a vancomicina (VISA), que presentan CIM´s entre 4-8 µg/mL y aquellas poblaciones heterogéneas de VISA (hVISA) con CIM´s entre 1-2 µg/mL (contando con subpoblaciones que pueden crecer a 4 mg/mL). Tanto el VISA como hVISA tienen un mecanismo de resistencia completamente diferente al expresado por el SARV.9 Los VISA/hVISA adquieren la resistencia a través de un proceso de adaptación gradual en el que la pared bacteriana se engrosa progresivamente, hasta dificultar el paso del glucopéptido a través de la misma; adicional a ello, se ha documentado una disminución en la degradación autolítica. La prevalencia de hVISA se reporta desde un 0-74%, dependiendo del área geográfica, sin embargo, la mayoría de reportes muestran una prevalencia entre 5-15%.10 Se sabe que estas cepas tendrán una pobre respuesta al tratamiento con glucopéptidos, por lo que su detección oportuna es fundamental para iniciar un correcto manejo antimicrobiano (ej. linezolid, QP/ DP, TMP/SMX, daptomicina). Si bien no existe un método estandarizado para la detección de hVISA, lo más recomendado es la prueba de Etest, la cual se considera positiva (resistente) cuando se obtiene una zona de inhibición de >8 µg/mL para vancomicina y teicoplanina, o bien de ≥12 µg/mL solamente para la teicoplanina. Los laboratorios de microbiología deben estar sensibilizados para la detección de dichas resistencias.10 1. La electroforesis de campos pulsados (PFGE) permite su clasificación según el análisis de fragmentos generados por la enzima de restricción SmaI. La CDC ha desarrollado un protocolo estandarizado para su proceso y una nomenclatura denominada “USA” que permite clasificar los diferentes patrones electroforéticos generados (ej. USA100, USA300, USA400, etc.).11-13 Tipificación Molecular Para la determinación de resistencia a la meticilina del S. aureus, el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI), actualmente recomienda el método de difusión en disco de cefoxitina (30 µg); cuando se obtienen halos de inhibición ≤19 mm se consideran resistentes y con halos ≥20 mm se consideran susceptibles. Sin embargo ésta metodología toma entre 3-5 días para ofrecer resultados finales. Actualmente diversos métodos de identificación más rápidos han surgido con la La necesidad de conocer la evolución y la distribución de las diferentes tipos de cepas de S. aureus, ha permitido el desarrollo y la estandarización de diversas metodologías para realizar la tipificación molecular de S. aureus. Entre los métodos más comúnmente utilizados se encuentran: 2. El MLST (Multilocus Sequence Typing) permite la tipificación basándose en el análisis de 7 secuencias derivadas de las variaciones alélicas de 7 genes conservados (arc, aro, glp, gmk, pta, tpi, yqi), lo cual genera un perfil alélico (denominado ST=Secuencia Tipo) específico para cada aislamiento bacteriano.13 Este método es altamente reproducible, además de que se cuenta con una base de secuencias en Internet, donde el usuario puede subir y comparar sus secuencias tipo y complejos clonales (http://saureus.mlst.net/misc/info.asp). 3. La tipificación spa, a diferencia del MLST, es un estudio monolucus, que consiste en el análisis de secuencias de repetición variable (VNTR) localizadas en el gen de la proteína del S. aureus (spa). La discriminación se efectúa según las diferentes mutaciones puntuales que se presentan en estas regiones de dicho gen.14 4. La tipificación SCCmec, permite la diferenciación de clonas de S. aureus que son resistentes a meticilina. Como se comentó, el cassette cromosómico de S. aureus contiene el gen mecA, los complejos genéticos ccrA, ccrB y ccrC, genes reguladores y secuencias de inserción, de manera que las mutaciones que se presenten en cualquiera de estas regiones, ofrecerán patrones diferentes.15 Esta metodología no suele utilizarse en forma primaria, sino para diferenciar clonas y cepas estrechamente relacionadas previamente clasificadas por PFGE y/o MLST. Métodos diagnósticos para documentar resistencia a la meticilina enero-marzo 2011 93 De Colsa A finalidad de tomar decisiones terapéuticas inmediatas, así como optimizar las medidas de aislamiento y control de infecciones a nivel hospitalario. Métodos basados en agares cromogénicos, acortan el tiempo de detección, permitiendo resultados a las 24-48 horas, sin embargo, esta demora es aún inaceptable para algunos escenarios clínicos en donde lo idóneo es tener resultados en al menos un par de horas. Por ello, los métodos moleculares surgen como excelentes alternativas cuando se requieren resultados rápidos y confiables. Numerosas plataformas y kits han surgido para resolver este problema.16,17 Lo que es importante mencionar, es que cualquiera que sea la metodología molecular utilizada, debe de detectar el gen mecA, inmerso en los diversos SCCmec; adicional a ello, es importante que la tecnología a utilizar, permita diferenciar que el gen mecA detectado sea parte de un S. aureus y no de alguno de los Staphylococcus coagulasa negativos, ya que éstos últimos también portan los mismos SCCmec. Para resolver estos posibles falsos positivos, el grupo de Huletsky A., y Bergeron MG., desarrollaron una metodología que permite detectar el gen orfX, que es específico de S. aureus y el cual se encuentra contiguo al mecA, permitiendo así, que la amplificación abarque ambas regiones18, evitando resultados falsos positivos. Esta metodología incluso ha sido llevada a plataformas y kits comerciales, que son completamente automatizados, y que permiten la identificación de SAMR en menos de 2 horas en muestras clínicas diversas.19 Esto es apenas, uno de los asombrosos avances en los que las herramientas moleculares diagnósticas son llevadas directamente al campo clínico, en donde los resultados precisos y oportunos nos permiten generar un gran impacto en la atención de los pacientes. Referencias 1. Malachowa N, DeLeo FR. Mobile genetic elements of Staphylococcus aureus. Cell. Mol. Life Sci. 2010;67:3057–3071. 2. Gordon RJ, Lowy FD. Pathogenesis of methicillin-resistant Staphylococcus aureus infection. Clin Infect Dis. 2008;46 Suppl 5:S350-9. 3. Bubeck Wardenburg J, Patel RJ, Schneewind O. Surface proteins and exotoxins are required for the pathogenesis of Staphylococcus aureus pneumonia. Infec Immun 2007; 75:1040–1044. 4. Kaneko J, Kamio Y. Bacterial two-component and hetero-heptameric pore-forming cytolytic toxins: structures, pore-forming mechanism, and organization of the genes. Biosci Biotechnol Biochem. 2004;68(5):981-1003. 5. Matouskova I, Janout V. Current knowledge of methicillin-resistant Staphylococcus aureus and community-associated methicillin-resistant Staphylococcus aureus. Biomed Pap Med Fac Univ Palacky Olomouc Czech Repub. 2008;152(2):191-202. 6. DeLeo FR, Chambers HF. Reemergence of antibiotic-resistant Staphylococcus aureus in the genomics era. J Clin Invest. 2009;119(9):2464-74. 7. Liu C, Bayer A, Cosgrove SE, Daum RS, Fridkin SK, Gorwitz RJ, Kaplan SL, Karchmer AW, Levine DP, Murray BE, J Rybak M, Talan DA, Chambers HF. Clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America for the treatment of methicillin-resistant Staphylococcus aureus infections in adults and children. Clin Infect Dis. 2011;52(3):18-55. 8. Périchon B, Courvalin P. VanA-Type Vancomycin-Resistant Staphylococcus aureus. Antimicrob Agents Chemother. 2009;53(11):4580–4587. 9. Howden BP, Davies JK, Johnson PD, Stinear TP, Grayson ML. Reduced Vancomycin Susceptibility in Staphylococcus aureus, Including Vancomycin-Intermediate and Heterogeneous Vancomycin-Intermediate Strains: Resistance Mechanisms, Laboratory Detection, and Clinical Implications. Clin Microbiol Rev. 2010;1(23):99-139. 10. Rong SL, Leonard SN. Heterogeneous Vancomycin Resistance in Staphylococcus aureus: A Review of Epidemiology, Diagnosis, and Clinical Significance. Ann Pharmacother 2010;44:844-50. 11. http://www.cdc.gov/ncidod/dhqp/pdf/ar/ar_mras_PFGE_s_aureus.pdf 12. McDougal LK, et al. Pulsed-field gel electrophoresis typing of oxacillin-resistant Staphylococcus aureus isolates from the United States: establishing a national database. J Clin Microbiol. 2003;41:5113–5120. 13. Mark C. Enright, Nicholas P. J. Day, Catrin E. Davies, Sharon J. Peacock, and Brian G. Spratt. Multilocus Sequence Typing for Characterization of Methicillin-Resistant and Methicillin-Susceptible Clones of Staphylococcus aureus. J Clin Microbiol. 2000;38:1008-1015. 14. Shopsin, B, et al. Evaluation of protein A gene polymorphic region DNA sequencing for typing of Staphylococcus aureus strains. J Clin Microbiol. 1999;37:3556–3563. 15. Ito T, Kuwahara K, and Hiramatsu K. Staphylococcal cassette chromosome mec (SCC mec) analisis of MRSA. Methods Mol Biol. 2007;391:87–102. 16. Sturenburg E. Rapid detection of methicillin-resistant Staphylococcus aureus directly from clinical samples: methods, effectiveness and cost considerations. Ger Med Sci. 2009;71-19 17. Struelens MJ, Hawkey PM, French GL, Witte W, Tacconelli E. Laboratory Tools and strategies for methicillin-resistant Staphylococcus aureus screening, surveillance and typing: state of the art and unmet needs. Clin Microbiol Infect 2009;15:112–119 18. Huletsky A, Giroux R, Rossbach V, Gagnon M, Vaillancourt M, Bernier M, Gagnon F, Truchon K, Bastien M, Picard FJ, van Belkum A, Ouellette M, Roy PH, Bergeron MG. New real-time PCR assay for rapid detection of methicillin-resistant Staphylococcus aureus directly from specimens containing a mixture of staphylococci. J Clin Microbiol. 2004;42(5):1875-84. 19. Marlow E, Wolk D. GeneXpert Testing: Applications for Clinical Microbiology, Part II. Clin Microbiol Newsletter. 2008;30(24):183-188 94 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Artículo original Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Evaluación del nivel de conocimientos sobre leptospirosis humana en pediatras del hospital “William Soler”, 2009 Dr. Denis Verdasquera Corcho 1* Dra. Damaikis Alpízar García 2 Dr. Armando Luis Vázquez Pérez. 3 Dra. Adriana Lucía Romero Gamboa 4 Lic. Lázara Galí Bueno 5 Lic. Yoandra Abad Lamoth 6 Dra. Carmen Fernández Molina 7 1 Máster en Enfermedades Infecciosas. Especialista de 1er y 2do Grado en Higiene y Epidemiología. Investigador y Profesor Auxiliar. Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨. La Habana, Cuba. 2 Máster en Epidemiología. Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, Bejucal. La Habana, Cuba. 3 Máster en Epidemiología. Doctor en Medicina Veterinaria. Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, Ciudad de La Habana, Cuba. 4 Máster en Enfermedades Infecciosas. Doctora en Medicina Veterinaria. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, Boyeros, Ciudad de La Habana, Cuba. 5 Máster en Epidemiología. Licenciada en Tecnología de la Salud. Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨. La Habana, Cuba. 6 Licenciada en Matemática. Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨. La Habana, Cuba. 7 Máster en Bacteriología Micología. Doctora en Medicina Veterinaria. Investigadora y Profesora Auxiliar.Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨. La Habana, Cuba. Resumen Antecedentes: La leptospirosis constituye la zoonosis que mayores daños ocasiona a las colectividades humanas. Un manejo integral del paciente por parte de los médicos de asistencia, donde se garantice el diagnóstico oportuno teniendo en cuenta los elementos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos son esenciales a fin de disminuir la mortalidad. Métodos: Se desarrolló un estudio de corte transversal en 41 pediatras del hospital “William Soler” en La Habana, con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre leptospirosis. Se confeccionó y validó un cuestionario en el que se midieron variables de diagnóstico clínico, microbiológico y epidemiológico de la enfermedad. Mediante un análisis bivariado se identificaron los posibles factores asociados al nivel de conocimientos. Resultados: El 63,4% de los médicos eran especialistas de I grado; el 56,1% y el 95,1% no estaban categorizados ni docente ni científicamente. La similitud de las manifestaciones clínicas de la leptospirosis con la de otras patologías infecciosas (41,5%), así como la demora en el diagnóstico (29,3%) y el mal manejo de casos en la atención primaria de salud (24,4%); constituyeron los principales problemas identificados para la atención de pacientes con leptospirosis y a los que atribuyen la mortalidad por esta zoonosis. Globalmente el 61% de los profesionales evaluados respondieron satisfactoriamente las preguntas formuladas. Las mayores dificultades se presentaron en las interrogantes sobre diagnóstico microbiológico y epidemiología de la enfermedad. Conclusiones: Existen deficiencias en el abordaje de aspectos, epidemiológicos y de diagnóstico microbiológico de la leptospirosis en los pediatras evaluados. No haber realizado ninguna maestría y haberse graduado hace más de diez años, fueron factores asociados a las calificaciones no satisfactorias obtenidas por los pediatras evaluados. Palabras Clave: Leptospirosis, conocimientos, clínica, epidemiología, microbiología, pediatras. *Correspondencia: Dr. Denis Verdasquera Corcho. Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨. Apartado Postal 601, Marianao 13. La Habana, Cuba. Teléfono: +53-52544255. Correo electrónico: denis@ipk.sld.cu No existe conflicto de intereses entre los autores enero-marzo 2011 95 Verdasquera D, Alpízar D, Vázquez AL, Romero AL, Galí L, Abad Y, Fernández C Introducción L as enfermedades infecciosas representan una pesada carga de morbilidad y mortalidad para muchos países, especialmente los subdesarrollados. Causan 15 millones de muertes anuales; representan el 5% de la mortalidad en el mundo desarrollado y superan el 35% en el caso de los países del tercer mundo. A nivel mundial continúan siendo la principal causa de muerte (1,2). Muchas de estas enfermedades constituyen zoonosis, siendo la leptospirosis la que mayores daños ocasiona desde el punto de vista económico y social (3). Su ocurrencia se ve favorecida por las condiciones ambientales en regiones de clima tropical o subtropical, donde las temperaturas elevadas y los altos índices pluviométricos en determinados períodos del año facilitan la aparición de brotes epidémicos de carácter estacional (3-6). Es una enfermedad frecuentemente sub-diagnosticada debido a que los síntomas clínicos son inespecíficos y, por lo tanto, las pruebas de laboratorio son esenciales para la confirmación de casos. La técnica de confirmación serológica de referencia internacional es la microaglutinación (MAT). Esta prueba es compleja y de difícil realización, y generalmente no permite la detección precoz de los casos (7, 8). Para evitar las complicaciones y las formas más graves de la enfermedad es imprescindible realizar un diagnóstico temprano y comenzar inmediatamente un tratamiento eficaz (9). Cuba; a diferencia de muchos países de la región, cuenta desde el año 1981 con un Programa Nacional de Prevención y Control de la enfermedad que se ha perfeccionado a partir de la ocurrencia de varios brotes epidémicos. La última actualización fue en 1998 cuando se incluyeron novedosos componentes de las estrategias actuales para el enfrentamiento de la enfermedad, dentro de las que se destaca la revitalización de la vacunación antileptospirósica con la vacuna cubana vax-SPIRAL® (10-13). A partir de esa fecha se observó una disminución en la notificación de casos en casi todas las provincias del país. Sin embargo, en la ciudad de La Habana, a partir del año 2005 se ha observado un aumento de la notificación en relación a años anteriores elevándose las tasas de mortalidad y letalidad (14). Durante el año 2008 se desarrollaron en la provincia estudios de campo que demostraron que existían factores asociados al aumento en la morbilidad y mortalidad de la enfermedad, concluyéndose que habían municipios con mayor riesgo para la transmisión de esta zoonosis y en los que la probabilidad de morir era mayor, asociado fundamentalmente con dificultades en la atención médica y el manejo de casos (1, 15). 96 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Una de estas localidades fue Boyeros, municipio que mantiene altas tasas de incidencia de leptospirosis. En estudios previos realizados en el hospital universitario clínico quirúrgico ¨Enrique Cabrera¨ y en las siete áreas de salud de esta localidad, se demostró que existían brechas en el conocimiento de los profesionales tanto de la atención primaria como secundaria en cuanto al manejo de los casos por parte de los médicos asistenciales y, aunque la leptospirosis no es un problema de salud en niños, debe señalarse que entre los años 1997 y 2003 se notificaron en la capital 50 casos en niños y de ellos 6 residían en Boyeros (16). Esto motivó la realización del presente estudio con vistas a evaluar el nivel de conocimientos sobre leptospirosis en pediatras del hospital “William Soler”, principal centro hospitalario pediátrico del municipio, identificar los principales problemas relacionados con la atención médica a niños con leptospirosis y determinar la posible asociación entre los diferentes grupos de calificación profesional y el nivel de conocimientos sobre esta zoonosis en los pediatras evaluados y de esta forma poder trazar una estrategia de formación de capacidades basadas en las necesidades locales del municipio. Material y método Se realizó un estudio de corte transversal en el hospital pediátrico docente “William Soler” del municipio Boyeros en la ciudad de La Habana que incluyó a 41 médicos (80,3%) de los 51 pediatras del centro. Para medir el nivel de conocimientos de los médicos se utilizó un cuestionario (anexo 1), el que fue confeccionado y validado por consulta de expertos de varias disciplinas (epidemiólogos, clínicos, pediatras, intensivistas, microbiólogos, médicos veterinarios, psicólogos y matemáticos). Fue aplicado durante los meses de mayo y junio de 2009, en las reuniones de los departamentos. Dos estudios pilotos llevados a cabo en los meses de febrero y marzo de 2009 en los servicios de medicina interna y terapia intensiva del hospital Universitario Clínico Quirúrgico ¨Enrique Cabrera¨ y las siete áreas de salud del municipio Boyeros, permitió explorar la comprensión y fiabilidad de los ítems. Operacionalización de las variables El cuestionario estuvo dividido en tres acápites: uno de datos generales, otro de opiniones sobre los principales problemas en los servicios médicos para la atención de los pacientes con leptospirosis y las principales causas a las que se atribuyen el aumento de la mortalidad y uno sobre evaluación de los conocimientos. A su vez el acápite de evaluación de los conocimientos se dividió en tres secciones: - Sección de clínica, - Sección de diagnóstico microbiológico y - Sección de epidemiología. Calificación del cuestionario Para la evaluación del cuestionario se utilizó una clave de calificación (anexo 2), en dependencia de las diferentes secciones. Se realizó una evaluación parcial y global en dependencia de cada una de los acápites anteriormente referidos. Los resultados fueron dicotomizados en satisfactorios y no satisfactorios. Para considerar que un profesional tenía una evaluación satisfactoria debía haber respondido correctamente el 70% o más de las preguntas realizadas. Procesamiento estadístico Se confeccionó una base de datos en Microsoft Excel. Los datos fueron procesados en SPSS versión 11,5. En un primer momento se calcularon frecuencias absolutas y relativas en dependencia de la calificación obtenida por los profesionales en cada uno de las secciones anteriormente citados. Posteriormente se realizó un análisis bivariado, calculándose la razón de prevalencia (RP), como medida de asociación del factor de riesgo en estudio con las calificaciones no satisfactorias obtenidas en el cuestionario. Se consideró una RP de 1.5 ó más como indicador de asociación con las calificaciones no satisfactorias, calculándose además los intervalos de confianza (IC) del 95% y el valor de p, considerando asociación cuando este fue inferior a 0.05. Los textos y tablas se realizaron en Microsoft Word y los gráficos en Excel XP, los que fueron confeccionados al efecto de acuerdo con las variables del estudio. Consideraciones éticas Resultados Evaluación del nivel de conocimientos De los 41 médicos evaluados; 23 (56%) pertenecían al servicio de urgencias médicas, 10 (24%) al servicio de terapia intensiva y 8 (19%) al servicio de misceláneas. El 63,4% de los pediatras eran especialistas deI grado, observándose similar comportamiento en cada uno de los servicios. El 56,1% de los médicos no estaban categorizados docentemente. El 95,1% no contaba con categoría científica y solo el 48,8% habían realizado alguna maestría, (Tabla 1). El 80.5% de los médicos alegó que la forma fundamental de actualizarse sobre el tema era mediante el estudio independiente. El 51.2% refirió haberse actualizado en un lapso de tiempo inferior a los seis meses. El 41.5% de los profesionales planteó que la principal dificultad que enfrentaban en la atención a pacientes con leptospirosis radicaba en que el cuadro clínico se confundía con el de otras enfermedades y el 36.6% refirieron que los pacientes llegaban al servicio con complicaciones propias de la enfermedad interfiriendo con una evolución satisfactoria. Tabla 1. Calificación profesional de los pediatras según servicio de asistencia. Hospital “William Soler”, 2009 Calificación profesional Servicios Terapia Servicios de Servicios de Intensiva n % urgencias Miscelánea médicas n % n % Total n % Grado de especialización Previo a la aplicación del cuestionario, se contó con la aprobación de las autoridades municipales y provinciales de salud y del director de la institución. Los objetivos de la investigación fueron presentados mediante carta oficial del jefe de proyecto y de la vicedirección de Epidemiología del IPK. Cada uno de los médicos firmó por duplicado su consentimiento de participar en la investigación decidiendo de esta forma su inclusión o no en el estudio, pudiendo retirarse en el momento que lo considerase. Todas las respuestas ofrecidas fueron anónimas y estrictamente confidenciales, siendo utilizadas solo con fines investigativos. Especialista de I Grado 6 60,0 13 56,5 7 87,5 26 63,4 Especialista de II Grado 0 0 Residentes 4 40,0 La investigación fue financiada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud como parte de una de las tareas del Proyecto de Cooperación Técnica entre países: ¨Enfoque ecosistémico para la prevención y control de la leptospirosis humana y animal en Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana”. Aspirante 0 0,0 0 0,0 1 12,5 1 2,4 Auxiliar 0 0,0 1 4,3 0 1 2,4 0,0 1 4,3 0,0 1 2,4 9 39,1 1 12,5 14 34,1 10 100,0 23 100,0 8 100,0 41 100,0 Ninguna 5 50,0 13 56,5 5 62,5 23 56,1 Instructor 5 50,0 6 26,1 1 12,5 12 29,3 Asistente 0 0,0 3 13,0 2 25,0 5 12,2 Auxiliar 0 0,0 1 0 1 Total Categoría docente Total 4,3 0,0 2,4 10 100,0 23 100,0 8 100,0 41 100,0 10 100,0 22 95,7 7 87,5 39 95,1 Categoría científica Ninguna Total 10 100,0 23 100,0 0,0 8 100,0 41 100,0 Realización de maestrías Si 5 50,0 No 5 50,0 14 60,9 2 25,0 21 51,2 10 100,0 23 100,0 8 100,0 41 100,0 Total 9 39,1 6 75,0 20 48,8 enero-marzo 2011 97 Verdasquera D, Alpízar D, Vázquez AL, Romero AL, Galí L, Abad Y, Fernández C El 29,3% de los pediatras plantearon que la demora del diagnóstico presuntivo es un factor que influye directamente en la mortalidad por esta zoonosis. Un 24,4% refirió que otro de los factores que influyen en este aspecto es el manejo inadecuado de casos en la atención primaria de salud. identificación del personal de riesgo para adquirir la enfermedad, donde solo el 24,4% de los médicos obtuvo calificaciones satisfactorias. El 26,8% conoce la inmunidad conferida por la vacuna y el 36,6% reconoce los principales reservorios de la enfermedad en Cuba. Estos resultados se reflejan en la figura 3. El 97,6% de los pediatras conoce el esquema de tratamiento de la enfermedad, el 80,5% saben la conducta a seguir ante un caso de leptospirosis, el 61% reconoce los síntomas y signos de la enfermedad. Sin embargo; solo el 51,2% conocía las complicaciones de la leptospirosis; el 46,3% tenía conocimiento sobre los complementarios a indicar para el diagnóstico presuntivo y el 19,5% de los pediatras obtuvo calificaciones satisfactorias en el ítem relacionado con los serogrupos causantes de casos graves de la enfermedad. (Figura 1). Cuando se realizó la evaluación parcial por cada una de las secciones, se obtuvo que de forma general el 90,2% de los médicos obtuvo una evaluación superior a los 70 puntos en la sección de clínica. El 31,7% aprobó los ítems de la sección de epidemiología y el 12,2% los de la sección de diagnóstico microbiológico, tabla 2. En la figura 4 se muestran los resultados de la evaluación global del nivel de conocimientos de los pediatras encuestados según el servicio de asistencia. El 61% de los médicos obtuvo evaluaciones satisfactorias, lográndose los mejores resultados en los profesionales del servicio de miscelánea. En la figura 2 se muestran los resultados de la evaluación de la sección de diagnóstico microbiológico. De forma general el 78% de los pediatras conoce el agente etiológico causal de la enfermedad; el 75,6% sabe cuál es el periodo para la toma de muestra para la confirmación del caso; el 24,4% conocen los criterios para la confirmación de casos y el 14,6% de los médicos conoce los complementarios a indicar para la confirmación de un caso. (Figura 2). Asociación entre los diferentes grupos de calificación profesional y el nivel de conocimientos sobre leptospirosis humana De forma general los médicos con más de 10 años de graduados tuvieron 2,77 veces (IC: 1,03 - 8,23) mayor probabilidad de obtener calificaciones no satisfactorias que el resto de los galenos. Además los que En la evaluación de la sección de epidemiología, las principales dificultades se detectaron en la Figura 1. Evaluación de los conocimientos de la sección de clínica. Hospital “William Soler”, 2009. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Conducta ante un Sìntomas y signos caso sospechoso Complicaciones Serogrupos causantes de casos graves Complementarios Respuestas satisfactorias 80,5 61 97,6 51,2 19,5 43,6 Respuestas no satisfactorias 19,5 39 2,4 48,8 80,5 53,7 Respuestas satisfactorias 98 Tratamiento Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Respuestas no satisfactorias Figura 2. Evaluación de los conocimientos de la sección de diagnóstico microbiológico. Hospital “William Soler”, 2009. 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Complementarios para la confirmación de casos Toma de muestra para el diagnóstico confirmatorio Criterios para la confirmaciòn de casos Agente etiológico Respuestas satisfactorias 14,0 75,8 24,4 78 Respuestas no satisfactorias 85,4 24,4 75,6 22 Respuestas satisfactorias Respuestas no satisfactorias Figura 3. Evaluación de los conocimientos de la sección de epidemiología. Hospital “William Soler”, 2009. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Reservorios Formas de transmisión Periodo de Identificación Medidas de Quimioprofi- Personal de Dosis de la Inmunidad laxis riesgo para vacuna de la incubación del personal prevención vacunación vacuna de riesgo Respuestas satisfactorias 36,6 68,3 63,4 24,4 41,5 48,8 90,2 56,1 26,8 Respuestas no satisfactorias 63,4 31,7 36,6 75,6 58,5 51,2 9,8 43,9 73,2 Respuestas satisfactorias Respuestas no satisfactorias enero-marzo 2011 99 Verdasquera D, Alpízar D, Vázquez AL, Romero AL, Galí L, Abad Y, Fernández C Tabla 2. Evaluación parcial del nivel de conocimiento según secciones. “William Soler”, 2009 Servicios Terapia Servicios de Servicios de Evaluación Intensiva n % urgencias Miscelánea médicas n % n % Total n % Secciòn de clinica Satisfactoria 8 80,0 21 No satisfactoria Total 2 20,0 2 8,7 8 100,0 37 90,2 91,3 0 10 100,0 23 100,0 0,0 4 9,8 8 100,0 41 100,0 Sección de diagnóstico microbiológico Satisfactoria 1 10,0 3 13,0 1 12,5 No satisfactoria 9 90,0 20 87,0 7 87,5 36 87,8 Total 10 100,0 23 100,0 5 12,2 8 100,0 41 100,0 Secciòn de epidemiología Satisfactoria 7 70,0 15 No satisfactoria 3 30,0 Total 65,2 6 75,0 13 31,7 8 34,8 2 25,0 28 68,3 10 100,0 23 100,0 8 100,0 41 100,0 no habían realizado ninguna maestría tuvieron 1,58 (IC: 1,04 - 2,64) veces mayor probabilidad de obtener una evaluación inferior a los 70 puntos. De forma similar el tiempo de graduado superior a los 10 años (RP: 2,56; IC: 1,31 - 20,9) y el hecho de no ser especialista (RP:1,93; IC:1,30 - 12,27) fueron factores asociados con las calificaciones no satisfactorias en la sección de clínica, tabla 3. Discusión Dificultades en el abordaje de aspectos epidemiológicos y de diagnóstico microbiológico sobre leptospirosis en pediatras del hospital “William Soler” fueron detectados durante la aplicación de este cuestionario de conocimientos; así como la identificación por estos facultativos de dificultades en la atención de pacientes con leptospirosis relacionadas con la confusión con otras patologías que desde el punto de vista clínico tienen gran similitud con la leptospirosis. No encontramos evidencias suficientes de investigaciones publicadas en Cuba o en la literatura internacional en el que se presente una evaluación del nivel de conocimientos sobre esta zoonosis en médicos pediatras a fin de explorar la competencia de los mismos en el manejo de casos de leptospirosis. En las condiciones actuales del sistema de salud pública cubano donde se ha llamado a perfeccionar la calidad de los servicios médicos tanto en la atención primaria como secundaria de salud, y en el que actualmente se están revitalizando muchos programas de prevención y control, dentro de ellos el de leptospirosis, es imprescindible conocer el grado de competencia profesional de los médicos a fin de poder trazar estrategias de mayor impacto. 100 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Varias investigaciones se han desarrollado con el fin de determinar el nivel de conocimientos de diferentes profesionales de salud pública sobre diversas enfermedades como lepra, sífilis, e incluso leptospirosis pero siempre en profesionales de la atención primaria de salud, nunca en médicos asistenciales de hospitales (17-19). El estudio de esta zoonosis resulta verdaderamente difícil. Es considerada actualmente como una de las enfermedades en la que es más complejo el control de un brote epidémico tanto desde el punto de vista clínico, epidemiológico y microbiológico. Esta afirmación está fundamentada por el número de factores que intervienen en su presentación, lo cual dificulta la extrapolación entre las diferentes regiones geográficas y obliga al conocimiento individual de cada continente, país, región o zona (20, 21). La investigación de todo caso de esta zoonosis debe realizarse bajo un enfoque interdisciplinario y multisectorial pues con el apoyo solamente de salud pública no se logran acciones de control de gran impacto. Para ello necesitan movilizarse fuerzas externas al sector dentro de los que la participación de la comunidad constituye la piedra angular (3). El médico de asistencia debe tener un conocimiento adecuado del comportamiento de la enfermedad en la zona a fin de poder realizar el diagnóstico diferencial con otras enfermedades infecciosas que cursan con un cuadro clínico similar. Es el responsable de la comprobación de la certeza del diagnóstico, elemento que tiene mucho valor desde el punto de vista clínico y epidemiológico pues hacer un diagnóstico correcto permite establecer un tratamiento rápido y adecuado, además de originar una serie de acciones de control dirigidas tanto al individuo como a la comunidad. La notificación de los casos es otra de las funciones de estos profesionales, pues esta enfermedad se considera de declaración obligatoria en Cuba y para que la notificación sea útil, esta debe ser completa, oportuna y continua (3, 22, 23). El tratamiento oportuno y certero es fundamental ante un caso sospechoso. Este está destinado a lograr la curación del individuo, evitando complicaciones y/o la muerte. Debe indicarse de inmediato y en el momento del ingreso. Se considera que la administración temprana de la terapia (dentro de los primeros cuatro días de inicio de los síntomas) puede reducir la duración y disminuir la gravedad de la enfermedad no justificándose su aplicación después de la primera semana pues no se ha demostrado que modifique su evolución. Lo más importante en el tema de la antibioticoterapia, resulta la premura del tratamiento (3, 7, 21, 24, 25). Todos estos elementos son de gran valor tomando en cuenta que el manejo de un paciente con leptospirosis debe ser enfocado con una visión integral en la que deben tenerse en cuenta todos los elementos de la enfermedad, Figura 4. Evaluación global del conocimiento según servicio de asistencia. Hospital Docente “William Soler”, 2009. % 87,5 90 70 80 65,2 70 61 60 50 30 40 39 34,8 30 12,5 20 10 0 Terapia intensiva Servicio de urgencias médicas Satisfactorias Servicio de Miscelánea Total Servicios No satisfactorias Tabla 3. Asociación entre los diferentes grupos de calificación profesional y los conocimientos sobre leptospirosis. “William Soler”, 2009 Calificación profesional Sección clínica NS RP (IC-95%) P Niveles de conocimientos Sección de Diagnóstico Sección de microbiológico epidemiología NS RP P NS RP P (IC-95%) (IC-95%) Evaluación general NS RP (IC-95%) 1,30 0,0 (1,05-2,91) P No estar categorizado docentemente 2 0,78 0,79 (0,12-5,03) 20 0,98 0,85 (0,78-1,23) 16 1,04 0,84 (0,68-1,59) 10 No estar categorizado cientìficamente 4 0,21 0,09 (0,04-1,09) 34 0,87 0,58 (0,77-0,98) 26 0,67 0,32 (0,53-0,83) 16 No ser especialista 2 1,93 0,04 (0,30-12,27) 10 0,74 0,20 (0,53-1,04) 7 0,64 0,06 (0,37-1,13) 6 1,16 0,71 (0,53-2,52) No haber realizado maestría 1 0,35 0,31 (0,04-3,09) 17 0,94 0,59 (0,75-1,18) 12 0,79 0,26 (0,51-1,21) 5 1,58 0,41 (1,04-2,64) No estar actualizado en el tema 0 0,73 1 1,14 0,70 (1,02-1,28) 0 Màs de 10 años de graduado como mèdico 4 0,03 0,03 (1,31-20,9) 22 1,1 0,96 (0,80-1,27) 18 0 0 0,13 0 1,15 0,52 (1,03-1,81) 13 0 0 0,24 0,41 2,77 0,03 (1,03-8,23) no solo los elementos clínicos sino también los elementos de epidemiología y de diagnóstico microbiológico. entre la clase médica de numerosos países un proceso de recertificación. Uno de los factores involucrados en la evaluación no satisfactoria obtenida por los médicos fue el tiempo de graduación superior a los diez años. Algunos investigadores han descrito que los médicos y otros profesionales presentan en el transcurso de su vida laboral una pérdida de competencia que está en relación con el nivel institucional y la frecuencia de tratamiento de ciertas enfermedades, lo cual ha condicionado que se realice Investigadores norteamericanos demostraron en Seattle, con médicos especializados entre 5 y 15 años en medicina interna, una relación inversa entre la puntuación obtenida sobre conocimientos generales de su especialidad y el tiempo de especialización (26). Con el decursar de los años de graduado se comienza a observar un fenómeno que ha sido denominado por otros autores como slippery slope, que no es más que enero-marzo 2011 101 Verdasquera D, Alpízar D, Vázquez AL, Romero AL, Galí L, Abad Y, Fernández C la pérdida gráfica del proceso de asunción y pérdidas de conocimientos básicos de acuerdo con el tiempo de graduado (26). Estos resultados demostraron la necesidad de implementar de forma inmediata estrategias de intervención a corto plazo con el objetivo de la formación de recursos humanos en este tema a fin de lograr un mejor manejo de casos en los servicios hospitalarios. Esta debe ser una estrategia de inmediato cumplimiento pues la leptospirosis es la principal zoonosis que afecta a los cubanos y durante los últimos años se han presentado importantes brotes que han ocasionado pérdidas desde el punto de vista económico y social. Sería pertinente que todos estos resultados sean tenidos en cuenta por las autoridades sanitarias a fin de que todas las dificultades detectadas sean tenidas en cuenta a la hora de perfeccionar los planes existentes. Conclusiones Con esta investigación se demostró que existen deficiencias en el abordaje de aspectos, epidemiológicos y de diagnóstico microbiológico de la leptospirosis humana en pediatras del Hospital “William Soler”. La similitud de las manifestaciones clínicas de la leptospirosis con la de otras patologías infecciosas, así como la demora en el diagnóstico y el mal manejo de casos en la atención primaria de salud; constituyen los principales problemas identificados por los médicos para la atención de pacientes con leptospirosis y a los que atribuyen la mortalidad por esta zoonosis. No haber realizado ninguna maestría y haberse graduado hace más de diez años, fueron factores asociados a las calificaciones no satisfactorias obtenidas por los pediatras evaluados. Anexo 1 ENCUESTA PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE LEPTOSPIROSIS EN PEDIATRAS. ACAPITE 1. Datos generales. Servicio: __________________________ Categoría docente: Instructor: ___ Asistente: ___ Auxiliar: ___ Titular: ___ Ninguna: ___ Categoría científica: Aspirante: ___ Agregado: ___ Auxiliar: ___ Titular: ___ Ninguna: ___ Maestría: Sí: _____ No: _____ En caso afirmativo, marque el tipo de maestría: __Enfermedades Infecciosas __Infectología __Atención Integral al niño __Longevidad satisfactoria __Terapia intensiva __Salud Pública __APS __Promoción de salud __Virología __Bacteriología __Parasitología __Otra: ¿Cuál?: __________________ 102 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Dr. en Ciencias: Sí: _______ No: _______ Año de graduado cómo médico: _____ Año de graduado como especialista: _____ Especialista de I Grado: ____ Especialista de II Grado: _____ Residente: 1er año: _____ 2do año: _____ 3er año: _____ CUESTIONARIO: (NOTE QUE EN OCASIONES, LAS PREGUNTAS PUEDEN TENER VARIAS ALTERNATIVAS DE RESPUESTAS) ACÁPITE 2. Opiniones de los profesionales y nivel de actualización. 1. ¿Considera usted que la atención a pacientes con leptospirosis es un problema en el hospital donde usted trabaja? Sí _____ No _____ No sé _____ En caso afirmativo, explique: ____________________________________________ ____________________________________________ 2. ¿De qué forma se ha mantenido actualizado sobre este tema? __Estudio independiente __En congresos __En cursos __En las reuniones del departamento __No me he actualizado en el tema 3. ¿Cuándo fue la última vez que leyó algún artículo o documento sobre esta enfermedad? __Hace menos de seis meses __Hace más de seis meses __Hace más de un año __No recuerdo 4. ¿Cuáles son los principales problemas que usted enfrenta en la atención de estos pacientes? ___No hay disponibilidad de camas en el servicio ___No hay los medicamentos adecuados para el tratamiento ___El servicio carece de medios para la atención médica adecuada tanto de casos graves como no graves ___Los pacientes llegan con complicaciones propias de la enfermedad. ___La enfermedad se confunde con otras patologías, lo que demora el diagnóstico y el tratamiento ___El personal médico no conoce la enfermedad y la forma de prevenirla y tratarla ___Los médicos tienen mayor motivación para atender a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles ___No se realiza en el hospital el diagnóstico confirmatorio de la enfermedad 5. ¿A qué factores usted atribuye el aumento en la mortalidad por leptospirosis? ___Los pacientes llegan tarde al hospital ___Hay demora en el diagnostico de la enfermedad ___Los pacientes se ingresan con complicaciones de la enfermedad ___Los pacientes ingresan en estadio grave ___Hay deficiente personal en el hospital para la atención de los enfermos ___La calidad de la atención médica y de enfermería no es buena ___Mal manejo de casos en la atención primaria de salud. ACÁPITE 3. Evaluación del nivel de conocimientos. Sección de clínica 6. Ante un caso sospechoso de leptospirosis, qué conducta usted tomaría: ____ Lo remito a su área de salud ____ Indico tratamiento y lo remito a su médico de familia ____ Lo ingreso, indico tratamiento y la toma de la primera muestra para diagnóstico confirmatorio ____ Indico tratamiento y lo remito a su área de salud para la toma de muestra para el diagnóstico ____ Lo ingreso para estudiarlo ____ Cualquiera de las anteriores ____ No sé 7. Identifique los signos y síntomas más frecuentes de la enfermedad: ___ Fiebre ___Petequias ____Prurito ____Mialgias ___ Vómitos ___Tos ___Cefalea ___Expectoración ___Diarreas ___ Falta de aire ___ Dolores articulares ___Ictericia ___Hepatomegalia ___Postración ___No sé 8. Según lo normado en el programa nacional de control de la enfermedad, el antibiótico de elección para el tratamiento es: ____Gentamicina ___Ceftriaxone ____Cloramfenicol ____Tetraciclina ___Penicilina ____Ciprofloxazina ____Azitromicina ___Doxiciclina ____Amoxicilina ____Todos los anteriores ____No sé 9. Marque con una X, las complicaciones más frecuentes observadas en pacientes con leptospirosis: ____Digestivas ____ Neurológicas ____Conductuales ____Respiratorias ____Renales ____Hepáticas ____Hematológicas ___Todas las anteriores ___No sé 10. Los casos graves de leptospirosis son producidos por: ____Cualquier serogrupo ____Solo por el serogrupo Icterohaemorrhagiae ____Por el serogrupo Grippotyphosa ____Por los serogrupos Bratislava y Australis ____Por el serogrupo Pomona ___No sé 11. Identifique los complementarios más importantes que usted debe indicar ante un caso sospechoso de leptospirosis: ____Hemograma ____Leucograma _____Rx de tórax ____Ultrasonido abdominal ___Punción lumbar ___TGP, TGO ____Urea, creatinina, ácido úrico ____CPK ____Orina ____Heces fecales ____Todas las anteriores ____No sé Sección de diagnóstico microbiológico 12. Marque con una X, los exámenes de laboratorio que pueden ser utilizados para la confirmación de un caso: ____Dri Dot ___Hemaglutinación ___Micro aglutinación ____Examen de campo oscuro ___Cultivo ____Todas las anteriores ___No sé 13. Identifique el periodo de tiempo en el que deben tomarse las muestras para el diagnostico confirmatorio de leptospirosis: ____Al inicio de los síntomas ____Solo en la fase aguda de la enfermedad ____En la fase aguda de la enfermedad y entre 7 y 14 días después de la primera muestra ____Al quinto y décimo día de la enfermedad ____Después de un mes de la fase aguda ____En cualquier momento ____No sé 14. Seleccione los criterios establecidos para la confirmación de un caso de leptospirosis: ____Cuando se aísla el agente etiológico ____Cuando el segundo suero par tiene títulos de anticuerpos al menos 4 veces mayor que el primer suero o existe seroconversión ____Cuando la reacción de un monosuero es significativa para el método de diagnóstico utilizado ____Cuando hay evidencias en el estudio anátomo patológico de lesiones y/o Leptospiras en los órganos afectados ____Cuando el caso está encadenado a un caso confirmado ____ Ninguno de los anteriores ____ No sé 15. El agente etiológico que la produce es: ____Leptospira interrogans ____Leptospira biflexa ____Ascaris lumbricoides ____Herpes virus ____Criptococcus neoformans ____Toxoplasma gondii ____No sé Sección de epidemiología 16. Identifique los principales reservorios de la enfermedad en Cuba: ____Cerdos ___Perros y gatos ____Palomas ____Ratas y ratones ___Caballos ____Murciélagos ____Garrapatas y pulgas ___Aves migratorias 17. Marque con una X las principales formas de transmisión de la enfermedad: ____Contacto con excretas de cerdos y aves ____A través de la piel y las mucosas lesionadas ____Contacto directo con la orina de animales infectados ____Contacto con saliva y heces fecales de animales enfermos ____Ingestión accidental de alimentos contaminados con orina de ratas y ratones ____Por relaciones sexuales desprotegidas ____Por vía respiratoria ____No sé 18. Marque con una X el período de incubación de la enfermedad: ____Desconocido ___De 24 a 72 horas ___Entre 2 y 30 días ____Entre 30 y 45 días ___No sé 19. A su juicio identifique las personas que mayor riesgo tienen de infectarse: ____Los ancianos ___Los niños ___Los trabajadores agrícolas ____Las personas promiscuas ___Los militares ____El personal de salud ___Los reclusos ___Veterinarios ____Personas que se bañan en presas, ríos y arroyos ____Los pacientes diabéticos e inmunodeprimidos ____Los trabajadores de comunales ___No sé 20. Marque con una X, las principales medidas de prevención de la enfermedad: ____Hervir el agua ___Vacunación a grupos de riesgos ____Usar medios de protección individual en las actividades agrícolas de riesgo ____Quimioprofilaxis a las personas expuestas enero-marzo 2011 103 Verdasquera D, Alpízar D, Vázquez AL, Romero AL, Galí L, Abad Y, Fernández C ____No bañarse en ríos, arroyos y presas ____Mantener una pareja sexual estable ____Mantener los recipientes para almacenamiento de agua tapados ____Saneamiento ambiental ____No sé 21. Marque con una X, el esquema utilizado para la aplicación de la quimioprofilaxis de la leptospirosis: ____Tetraciclina (dos tabletas al día por 2 semanas) ____Doxiciclina (dos tabletas semanales por 6 semanas) ____Doxiciclina (dos tabletas al día por una semana) ____Azitromicina (una tableta diaria por tres días) ____Amoxicilina en menores de 12 años ____No sé 22. La vacunación contra esta enfermedad se realiza: ____Al personal de salud ____A todos los niños según esquema de vacunación ____Al personal con riesgo de enfermar ____A los ancianos ___Diabéticos ____Inmunodeprimidos ___No sé 23. Marque con una X la dosis recomendada para la vacunación contra la leptospirosis: ____0,5 cc IM en el deltoides ___0.1 cc SC en el deltoides ____0.5 cc IM en los glúteos ___Cualquiera de las anteriores ____No sé 24. Para lograr la inmunidad conferida por la vacuna, es necesario: ____Una sola dosis de la vacuna ____Dos dosis con 4 semanas de intervalo entre una y otra dosis ____Tres dosis de la vacuna ____Una dosis de reactivación cada tres años ____No sé Referencias 1. Verdasquera Corcho D, Barreras Suárez BA, Barroso Corría J, Pérez Rodríguez A, Fernández Molina C, Ortega González LM, Cruz Acosta AM. Mortalidad por Leptospirosis humana. Ciudad de La Habana, 2005-2006. Rev Panam de Infectología 2009;11(4): 19-25. 2. Bharti Ajay R, Nally Jarlath E, Ricaldi Jessica N, Matthias Michael A, Diaz Mônica M, Lovett Micchael A, et al. Level Leptospirosis: a zoonotic disease of global importance. Lancet Infect Dis, 2003;3(12):757-1. 3. Berdasquera D, Fernández C, Obregón A, Galindo B. Leptospirosis humana en la atención primaria de salud: pautas para su prevención y control. Rev Cubana Med Gen Integr 2007;23(3). Disponible en:http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php. Citado 24 de enero de 2010. 4. Cambios ambientales, sistemas microbianos e infecciones. Madrid: Fundación Lilly; 2007. Disponible en: http://www.soitu.es/soitu/2007/11/14/ info/1195043781_902654.html. Citado 31 de enero de 2010. 5. Battain O. Enfermedades Zoonóticas. Publicaciones División Docencia. Delitos-Ambientales 2003. Disponible en: http://www.lafederalonline. gov.ar/zoonoticas.htm. Citado 20 de enero de 2010. 6. Pelayo Ulacia S. Zooantroponosis. La Habana. Editorial Ciencias Médicas. 2008: 33. 7. Mesa Ridel G, Rodríguez Luis I, Teja J. Las enfermedades emergentes y reemergentes: un problema de salud en las Américas. Rev Panam Salud Pública 2004;15(4):285-7. 8. Martínez B, Obregón AM, Fernández C, Rodríguez J, Rodríguez I. Leptotek lateral flow: un método para el diagnóstico rápido de la leptospirosis humana en Cuba. Rev Cubana Hig Epidem 2005;43(1). Disponible en http://www.sld.cu. Citado 7 de marzo de 2010. 9. Brod Claudiomar Aleixo, Guimarães JA, Fernández SD, Pinho Hartleben C, Rodrigues JL; Dellagostin OA. Evidencia do cão como reservatório da leptospirose humana: isolamento de um sorovar, caracterização molecular e utilização em inquérito sorológico. Rev Soc Bras Med Trop 2005;38(4):294-300. 10. Cuba. Ministerio de Salud Pública, Programa Nacional de Prevención y Control de la Leptospirosis Humana. La Habana: MINSAP; 1998:9-33. 11. Rodríguez AB, Gómez HH, Cruz PR. Leptospirosis Humana ¿Un problema de Salud? Rev Cubana Salud Pública 2000;26(1):27-34. Disponible en: http://www.scielo.sld.cu/scielo.php. Citado el 12 de febrero de 2010. 12. Hurtado Mola I. Estudio Clínico- epidemiológico y de laboratorio en pacientes sospechosos de leptospirosis. Ciudad de la Habana: IPK; 2003. (Tesis de maestría en Bacteriología –Micología). 13. Martínez Sánchez R, Pérez Sierra A, Morelia Baró S, Álvarez AM, Menéndez Hernández I, Díaz González M, et al. Evaluación de la efectividad de una vacuna contra la Leptospirosis Humana en grupos de riesgos. Rev Panam Salud Pública 2000; 8(6):385-91. 14. Cuba, Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Estadística. Anuario estadístico de salud 2007. La Habana: MINSAP; 2008. 15. Verdasquera Corcho D, Barroso Corría J, Barreras Suárez BA, Pérez Rodríguez A, Pérez Soler K, Obregón Fuentes AM, Cruz de la Paz R. Factores asociados a la morbilidad por leptospirosis humana. Ciudad de La Habana, 2005-2006. Rev Panam de Infectología 2010;12(1):8-16. 16. Cuba. Dirección Provincial de Salud Pública, Ciudad de La Habana, 2003. Informe anual. La Habana:CPHEM ;2004. 17. Montenegro I, Prior AM, Uribe AI, Soler SF, Durán K. Conocimientos de los médicos de familia sobre lepra. Rev Cubana Med Gen Integr 2006;22(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/indice.html. Citado 10 de enero de 2010. 18. Díaz Pacheco G, Hernández Sorí G, González Bello N, Vega Álvarez E. Brechas en la prevención y control de la leptospirosis humana. Gaceta Médica Espirituana 2003;5(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php. Citado 30 de enero de 2010. 19. Fariñas Reinoso AT, Pérez Acosta M, Carrasco Amaro C. El médico de la familia y el programa de control de la sífilis en La Lisa. Rev Cubana Salud Pública 1999;25(1):44-53. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/spu/vol25_1_99/spu06199.htm. Citado 31 de enero de 2010. 20. Cruz, Ricardo Pedrini; Oliveira, Rodrigo Leismann de; Cruz, Eduardo Pedrini; Zavascki, Alexandre Prehn. Leptospirose / Leptospirosis. Acta méd. (Porto Alegre); 2004;25:558-66. 21. Meléndez Pérez P. Leptospirosis. Consultas Médicas. Disponible en http://consultas.cuba.cu/consultas.php?ini=l&ordviernes. Citado 14 de febrero de 2010. 22. Almeida Pina JC, Suárez Hernández M, Camejo Pérez J. Análisis de la calidad de la atención médica en pacientes con diagnóstico de Leptospirosis. Disponible en http://www.cav.sld.cu/centro/Revista/Vol10.Supl.1/T12.htm. Citado 12 de enero de 2010. 23. ActionBioscience.org: Promoting Bioscience Literacy an education resource of the American Institute of Biological Sciences;2000. Disponible en: http://www.actionbioscience.org/esp/nuevas-fronteras/morse.html. Citado 7 de marzo de 2010. 24. Berdasquera D, Rodriguez I, Obregón AM, Fernández C, Segura R, Bustabad E, et al. Brote de leptospirosis humana en la provincia Guantánamo. Rev Cubana Med Trop 2007;59(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php. Citado 27 de febrero de 2010. 25. Chandrasekaran S, Mallika M, Pankajalakshmi VW. Studies on the incidence of leptospirosis and possible transmission of Leptospira during Leptospiraemia. Indian J Pathol Microbiol 1995;38(2):133-7. Disponible en: http://www.ajtmh.org/cgi/content/abstract/59/6/933. Citado 23 septiembre de 2009. 26. Ramsey PG, Carline JD, Inui TS, Larson EB, Logerfo JP, Norcini JJ. Changes over time in the knowledge base of practicing internists. JAMA 1995;266:1103-7. 104 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Artículo original Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Frecuencia y estacionalidad de virus sincitial respiratorio en pacientes menores de 36 meses en el Hospital General de Chihuahua Dr. Ismael Medina Orozco 1 Dra. Luz de L. Caballero Holguín 2 Dr. Ricardo A. González Yunes 3 Dra. María E. Martínez Tapia 4 1 Pediatra, Hospital General de Chihuahua 2 Pediatra, Jefe del Servicio de Pediatría, Hospital General de Chihuahua 3 Pediatra Neonatólogo, Jefe del servicio de Neonatología, Hospital General de Chihuahua 4 Especialista en Epidemiología Aplicada, Jefe del servicio de Epidemiología, Hospital General de Chihuahua Resumen Antecedentes: El virus sincitial respiratorio (VSR) es la causa principal de infecciones de las vías aéreas inferiores en niños menores de 36 meses, especialmente de bronquiolitis y neumonía. En el Hospital General no se cuenta con una prueba de laboratorio para el diagnóstico específico de VSR, ni se conoce la frecuencia de este. Objetivo: Determinar la frecuencia y estacionalidad del VSR en los niños menores de 36 meses con infección de vías aéreas inferiores en el Hospital General de Chihuahua Dr. Salvador Zubirán Anchondo. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal prospectivo de agosto del 2008 a julio del 2009, en el cual se incluyeron todos los niños menores de 36 meses de edad con diagnóstico de infección de vías respiratorias inferiores, se realizó una prueba rápida para VSR utilizándose las pruebas EZ RSV (Laboratorio Becton Dickinson). Resultados: Se incluyeron 52 pacientes, 35% (n=18) fueron positivos a VSR, 72% (n=13) de ellos fueron del sexo masculino, el mayor porcentaje de pacientes positivos se obtuvo entre los niños de menos de un año con 89% (n=16). La prematurez fue el principal antecedente de importancia 28% (n=5), la mayor incidencia de casos se observó entre los meses de noviembre a abril. Conclusiones: El VSR es una de las causas principales de infecciones de las vías aéreas inferiores en niños menores de 1 año. Por lo cual es importante contar con una prueba de laboratorio que permita realizar el diagnóstico oportuno. Palabras Clave: Virus Sincitial Respiratorio, frecuencia, estacionalidad Abstract Background: Respiratory syncytial virus (RSV) is the leading cause of infections of the lower airways such as bronchiolitis and pneumonia in children under 36 months. The General Hospital has no laboratory test for specific diagnosis, studies, data or frequency. Objective: To determine the number of patients and seasonal morbidity of RSV in children under 36 months with lower respiratory tract infection in the General Hospital of Chihuahua. Methods: We performed a prospective cross-sectional study during the month of August 2008 to July 2009, which included all children under 36 months of age with a diagnosis of lower respiratory tract infection, had made a rapid test for RSV using the EZ RSV test (Becton Dickinson Laboratory). Results: We admitted a total of 52 patients, of which, 35% (n=18) were positive for RSV, 72% (n=13) of them were males, the highest percentage 89% (n=16) were found in children under the age of 12 months that were infected with the virus. Prematurity was the major important antecedent in patients positive for RSV. The highest incidence was observed between the months of November and April. Conclusions: RSV is a major cause of infections of the lower airways in children under the age of 12 months. Therefore it is important to have the lab test to facilitate early diagnosis. Keywords: Respiratory Syncytial Virus, frequency, seasonality *Correspondencia: Dr. Ismael Medina Orozco. Dirección: Calle Ponciano Arriaga 3710, Colonia Granjas, C.P. 31160, Chihuahua, Chihuahua, México. Teléfono: (614) 233-08-76. Correo electrónico: dr_imedina@hotmail.com enero-marzo 2011 105 Medina I, Caballero L, González R, Martínez M Introducción E l virus sincitial respiratorio (VSR) fue descubierto en 1956, pero no fue inicialmente asociado con las enfermedades entre los niños. De hecho, se observó que un grupo de 14 chimpancés, sufrían de catarro y resfriado, Morris y colaboradores aislaron un nuevo virus de uno de los chimpancés.1 Llamaron a este nuevo virus, agente de coriza chimpancé (CCA). Ya sea que este agente también fue capaz de infectar a los humanos no se sabía entonces, pero la infección cruzada se sospechó porque un trabajador de laboratorio desarrolló anticuerpos específicos frente al CCA. Posteriormente, Chanock y colaboradores, confirmaron que el agente causaba enfermedad respiratoria en humanos cuando se obtuvieron dos aislamientos en dos niños que no se distinguían de la CCA. Estos aislamientos fueron recuperados de los hisopos de garganta de un niño con bronconeumonía (cepa Long) y de un niño con laringotraqueobronquitis (cepa Snyder).1 Posteriormente, el anticuerpo específico para la neutralización del CCA fue encontrado para estar presente en la mayoría de los niños en el momento que alcanzaron la edad escolar. El agente “coriza chimpancé” era entonces el más apropiado nombre del virus sincitial respiratorio para denotar sus manifestaciones clínicas y de laboratorio, denominándose a partir de ese momento de esta forma, debido al efecto citopático característico del virus, la formación de células gigantes multinucleadas en cultivo celular de células Hep2 o HeLa.1,2 La supervivencia del VSR en el ambiente parece depender en parte del tiempo de secado y punto de rocío. A temperatura ambiente, el VSR en las secreciones de los pacientes puede sobrevivir en superficies no porosas, de 3 a 30 horas.3 En las superficies porosas, como tela y papel de seda, la supervivencia suele ser más breve, por lo general menos de una hora. La infectividad del VSR en las manos es variable de persona a persona, pero por lo general menos de una hora. Las infecciones por VSR ocurren en todo el mundo, las epidemias anuales varían en severidad y se producen en el invierno y la primavera en climas templados, difundido durante un período de 20 o más semanas, en general, de octubre a mayo. En climas más cálidos, la actividad del VSR puede ser más prolongada o presente, incluso durante todo el año.4 Prácticamente todos los niños se infectan en los primeros años de vida, y el VSR causa una gran morbilidad en esta población. Alrededor de 1 al 2% de todos los bebés sanos requieren hospitalización por bronquiolitis y de 2 al 5% de estos requieren ventilación mecánica.1 El período de incubación es de 4 a 5 días, el virus se multiplica en la nasofaringe y se disemina 106 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría a vías inferiores. Los signos y síntomas de enfermedad en vías respiratorias bajas se presentan 2-3 días después de la aparición de la rinorrea, e incluyen disnea, tos, taquipnea y sibilancias respiratorias diseminadas. Puesto que el cuadro clínico que produce el VSR es indistinguible del de infecciones del tracto respiratorio inferior con otras etiologías, bacterianas o virales, es importante disponer de técnicas de diagnóstico rápidas y sensibles. El diagnóstico de las infecciones con VSR se ha centrado tradicionalmente en la técnica de cultivo, aislando el virus de secreciones nasofaríngeas. Sin embargo, los métodos de cultivo celular son generalmente lentos, con tiempo de espera de una semana para tener un resultado, y su sensibilidad puede ser afectada por la labilidad del virus y la susceptibilidad de la línea celular utilizada. El desarrollo de técnicas inmunoquímicas para la detección directa del virus, tales como la inmunofluorescencia indirecta y los ensayos inmunoenzimaticos (ELISA) han tenido gran auge debido a que el virus representa un serio problema en pabellones infantiles y en áreas de cuidado intensivo. Estos métodos son mucho más rápidos que los cultivos celulares, dan resultados el mismo día, pero su sensibilidad y especificidad son variables. Pruebas rápidas de diagnóstico para el antígeno del VSR o detección de ácidos nucléicos en general tienen un buen desempeño en comparación con las técnicas de cultivo de VSR con una sensibilidad del 92% y una especificidad del 93%.5 Las pruebas de diagnóstico rápido para VSR mejoran los esfuerzos para el control de las infecciones hospitalarias6 y en muchos casos se puede realizar con poco conocimiento técnico. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal prospectivo, se incluyeron menores de 36 meses de edad con diagnóstico de infección de vías aéreas inferiores, diagnosticados e ingresados durante el periodo de estudio, de agosto del 2008 a julio del 2009, a los cuales se les hizo una prueba rápida de detección para VSR utilizándose la prueba Directigen EZ RSV (Laboratorio Becton Dickinson) proporcionados por Abbott Laboratories de México, esta tiene una sensibilidad del 92% y especificidad del 93%.5 Esta prueba se realiza con un aspirado de secreción nasofaríngea, agregándose 2 ml de solución fisiológica al 0.9%, se mezcla, centrifuga y se extraen 250 microlitros al cual se le agregan 3 gotas del Reactivo E de Extracción, se agita y se colocan 2 gotas en el dispositivo BD RSV, el cual contiene una línea de control de antígeno VSR desactivado y una línea de anticuerpos monoclonales anti-VSR en la membrana, se obtiene el resultado a los 15 minutos o hasta un máximo de 60 minutos. Se excluyeron del estudio a los pacientes que no fue posible tomar la muestra al momento de su hospitalización y aquellos cuya muestra presentó huellas de Negativos a Valor de VSR n % n VSR p Prematurez 5 28 7 21 34 Asma 0 0 3 9 -- Infección de vías respiratorias recurrentes 4 22 9 26 0.50 Hacinamiento 0 0 2 6 --- Cardiopatía 2 11 3 9 0.57 Exposición al humo de tabaco 1 6 1 3 0.57 Ninguno 6 33 9 26 0.27 % Tabla 2. Cuadro clínico de los pacientes positivos y negativos para VSR Cuadro Clínico Positivos a VSR n Negativos a VSR % n % Tos 9 50 26 76 Sibilancias 7 38 5 15 Cianosis 1 6 0 0 Taquipnea 1 6 2 6 Rinorrea 0 0.0 1 3 Tabla 3. Diagnósticos clínicos de ingreso de pacientes positivos y negativos para VSR Diagnóstico Positivos a VSR Negativos a VSR n % Bronquiolitis 6 33 12 35 Bronconeumonía 11 61 18 53 1 6 4 12 Neumonía n % ju lio Gráfica 1. Frecuencia de casos positivos para VSR por mes ju ni o El VSR es una de las causas principales de infecciones de las vías aéreas inferiores en niños menores de 2 años, especialmente bronquiolitis y neumonía6, el estudio fue realizado de agosto de 2008 a julio de 2009 encontrándose una frecuencia de 35% de pacientes positivos a VSR, coincidiendo con el trabajo realizado por Noyola y colaboradores en San Luis Potosí, donde la frecuencia de VSR constituyó 30% de los ingresos hospitalarios por neumonía7, el principal diagnóstico clínico al momento del ingreso en los pacientes con VSR fue bronconeumonía, lo cual se explica dado que el VSR puede ser el agente causal de bronquitis, traqueobronquitis y neumonía.8 Además en el análisis de la formula blanca y la radiografía al momento del ingreso encontramos que los pacientes Positivos a ab ril m ay o Discusión: Antecedentes oc tu br no e vie m br e di cie m br e fe br er o m ar zo Durante el periodo de estudio ingresaron un total de 250 pacientes con patología respiratoria, 52 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión y de exclusión. El 35% (n=18) fueron positivos para VSR, de los pacientes positivos, 72% (n=13) fueron del sexo masculino, el mayor porcentaje de pacientes positivos, se obtuvo en el rango de edad de 1-12 meses con 89% (n=16). La prematurez, 28% (n=5) fue el principal antecedente de importancia que se obtuvo en estos pacientes (Tabla 1). El cuadro clínico característico que presentaron los pacientes positivos para VSR fue tos y sibilancias con 50% (n= 9) y 38% (n=7) respectivamente (Tabla 2). Al ingreso, 56% (n=10) presentaron dificultad respiratoria moderada con base en la clasificación de Silverman Anderson. En cuanto al análisis de la biometría hemática, se obtuvo como resultado que 72% (n=13) presentó neutrofilia. En la interpretación de la radiografía de tórax se encontró que 88% (n=16) presentó infiltrado intersticial, 6% (n=1) presentó datos de atrapamiento aéreo y 6% (n=1) datos de consolidación, el diagnóstico principal al momento del ingreso fue de bronconeumonía, seguido de bronquiolitis con 61% (n=11) y 33% (n=6) respectivamente (Tabla 3). El manejo al momento del ingreso, fue antibiótico en 72% (n=13) y sólo 28% (n=5) se manejaron con medidas de soporte. La estacionalidad fue del mes de noviembre al mes de abril con un pico durante los meses de diciembre a febrero (Gráfica 1). Tabla 1. Antecedentes de importancia en pacientes positivos y negativos para VSR ag o Resultados: con VSR presentan neutrofilia e infiltrado reticular lo cual coincide con el diagnóstico clínico al momento del ingreso, sin embargo esto no coincide con lo descrito en la literatura, ya que de acuerdo a Martínez-García JJ, et al, en 2008, la principal característica radiográfica es el atrapamiento de aire y en cuanto a la biometría hemática reportan predominio de leucocitosis sin sto se pt iem br e sangre, así como en los que la prueba rápida no fuera interpretable. La información fue capturada en formato Excel, y se analizó en el programa estadístico EPI INFO (ver 3.4.1), se realizó un análisis simple obteniendo medidas de frecuencia, se utilizó X2 como prueba de hipótesis, con valor de p menor a 0.05. enero-marzo 2011 107 Medina I, Caballero L, González R, Martínez M diferencial9, la prematurez (28%) fue el principal factor de riesgo para presentar enfermedad por VSR seguido por infección de vías aéreas recurrente, coincidiendo con el PICNIC Study Group en Canadá, donde encontraron factores de riesgo significativos como nacer en la primera parte de la estación, pequeños para edad gestacional, asistencia a guarderías, más de dos fumadores en el hogar, hacinamiento, hermanos en edad escolar, incluso el sexo masculino.10 El rango de edad predominante fue de 1-12 meses lo cual coincide con la literatura, donde se muestra que el VSR causa gran morbilidad en pacientes durante los primeros años de vida, de estos del 1 al 2% requieren hospitalización por bronquiolitis y el 2 a 5% requieren de manejo con ventilación asistida1, además en el estudio de Bueno Campaña et al en 2008, encontró una frecuencia de VSR del 35.2% en pacientes menores de 6 meses11, siendo similar a nuestro estudio. La sintomatología presentada por los pacientes al momento del ingreso fue tos y sibilancias, asimismo cursaron con dificultad respiratoria moderada, lo cual coincide con el estudio de Mujica et al en 2008 mencionándose que los síntomas predominantes fueron dificultad respiratoria en 50%, sibilancias, rinorrea y tos seca en 37%.12 El manejo médico al momento del ingreso que se estableció fue con antibiótico en el 72% de los casos positivos, este no es el manejo indicado ya que se trata de un agente viral, y en diversos artículos se menciona que el manejo a establecer para VSR debe ser sintomático, en algunas ocasiones se sugiere el uso de antiinflamatorios y antivirales, según la gravedad del caso, incluso se ha propuesto el uso de broncodilatadores en combinación con antivirales lo cual ha tenido resultados inconsistentes.9 La estacionalidad del virus, fue del mes de noviembre al mes de abril con un pico máximo durante los meses de diciembre a febrero (periodo de otoño a primavera), si lo comparamos con los resultados obtenidos por el Vanderbilt Vaccine Evaluation Clinic donde analizaron la estacionalidad en Estados Unidos encontrando que el VSR tiene una estacionalidad de octubre a mayo con variaciones dependiendo del clima geográfico donde en climas cálidos puede tener una presencia hasta por todo el año.4 En la ciudad de México, según la reunión de consenso para VSR en América Latina, publicado en 2006, se presenta una estacionalidad de agosto a noviembre.8 Agradecimientos: A los médicos adscritos y residentes del servicio de pediatría del Hospital General de Chihuahua por su valioso apoyo para la realización del estudio. Al laboratorio farmacéutico Abbott Laboratories de México por haber proporcionado las pruebas rápidas para la detección de VSR. Referencias 1. 2. 3. 4. 5. 6. Mandell: Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases, 7th ed. Meissner, C. Reducing the Impact of Viral Respiratory Infections in Children. Pediatr Clin N Am 52 (2005) 695– 710. Hall CB. Respiratory syncytial virus and parainfluenza virus. N Engl J Med. 2001;344:1917-1928. Meissner C: Summary: Seasonal and geographic variation in respiratory syncytial virus outbreaks across the United States. Pediatr Infect Dis J 2007;26:S60. Leonard R. Krilov, Evaluation of a rapid diagnostic test for Respiratory Sincitial Virus (RSV) potencial for bedside diagnosis, Pediatrics 1994;903-906. Doan et al. A Randomized, Controlled Trial of the Impact of Early and Rapid Diagnosis of Viral Infections in Children Brought to an Emergency Department with Febrile Respiratory Tract Illnesses. J Pediatr 2009;154:91-5. 7. Daniel E. Noyola et al. Contribution of Respiratory Syncitial Virus, Influenza and Parainfluenza Viruses to acute respiratory infections in San Luis Potosi, Mexico, Pediatr Infect Dis J 2005; 24:1049-1052. 8. Murguia, et al. Virus sincitial respiratorio en América latina, Neo Reviews No. 1, 2006. 9. Martínez, et al. Características clínicas y epidemiológicas de bronquiolitis por virus sincitial respiratorio en el Hospital Pediátrico de Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico” Paediatr Mex 2008;1:37-42. 10. Law B, Langley JM, Allen U, Paes B, Lee DSC, Mitchell I, et al. The Pediatric Investigators Collaborative Network on Infections in Canada Study of Predictors of Hospitalization for Respiratory Syncytial Virus Infection for Infants Born at 33 through35 Completed Weeks of Gestation. Pediatr Infect Dis J. 2004;23:806-14. 11. Bueno Campaña, et al. Infecciones virales de vías respiratorias. An Pediatr (Barc) 2008;69 (5)400-5. 12. María Fernanda Mojica y cols. Virus sincitial respiratorio en infección respiratoria aguda, Rev Inst Nal Enf Resp Mex, vol 21, Num 2, Abril-Junio 2008. 108 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Artículo de revisión Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Enfermedad de Kawasaki. Prevalencia en el Hospital Infantil Privado. Dra. Karina Soto Amador Dra. Patricia Saltigeral Simental Dr. Guillermo Gaytán Fernández Dra. Adriana Valenzuela Flores Resumen Objetivo: Determinar la prevalencia de la Enfermedad de Kawasaki en los niños hospitalizados entre 1992 y 2005 en el Hospital Infantil Privado. Material y métodos: Se revisaron los expedientes clínicos de pacientes pediátricos con diagnóstico de Enfermedad de Kawasaki entre junio de 1992 y junio del 2005. El diagnóstico se estableció con los siguientes criterios: fiebre de más de 5 días de evolución y cuatro de los siguientes (hiperemia conjuntival, cambios en la mucosa oral, cambios en manos y pies, exantema, linfadenopatía cervical o submandibular. Resultados: Se identificaron 48 casos de Enfermedad de Kawasaki de los cuales: 58% fueron del sexo masculino, 42% del sexo femenino. La edad promedio fue de dos años. El 75% de los casos se presentaron en invierno y primavera. En los últimos tres años ocurrió el 64.4% de los casos. La incidencia de EK fue de 2.5 casos por 1000 egresos hospitalarios. Conclusiones: La frecuencia de la Enfermedad de Kawasaki ha incrementado en los últimos años, se presenta principalmente en menores de 5 años (94%) con predominio del sexo masculino, 6.3% de los pacientes presentaron complicaciones cardiovasculares y 6.3% de los pacientes presentaron recurrencia. Summary Objective: To determine the prevalence of Kawasaki Disease in children hospitalized between 1992 to 2005 at Hospital Infantil Privado. Methods: We reviewed the pediatric patient clinical files diagnosed with Kawasaki Disease in the period of June 1992 to June 2005. The diagnosis was established with the following criteria: fever >5 days in addition to four of the following (conjunctival hyperemia, changes in oral mucosa, changes in hands and feet, rash, cervical or submandibular lymphadenopathy. Results: A total of 48 cases of Kawasaki Disease were identified: 58% were male, 42% female. The average age was two years. 75% of the cases occurred in winter and spring. In the last three years occurred 64.4% of the cases. The incidence of EF was 2.5 cases per 1000 hospital discharges. Conclusions: The frequency of Kawasaki Disease has increased in recent years, mainly in children under 5 years (94%) with predominance of males, 6.3% of patients had cardiovascular complications, 6.3% of patients had recurrence. Introducción A 43 años de la descripción original de este padecimiento se han propuesto numerosos factores, pero ninguno ha demostrado ser la causa de la enfermedad. L Aunque la EK se autolimita, causa morbilidad significativa ya que puede ocasionar complicaciones cardíacas como aneurismas de las arterias coronarias que se presentan entre el 20% y 25% de los pacientes no tratados5. En Estados Unidos y en países en vías de desarrollo, la EK constituye una de las causas más importante de enfermedad cardiovascular adquirida y se considera un factor de riesgo potencial para muerte súbita en jóvenes y para infarto agudo del miocardio o enfermedad isquémica en adultos3. a Enfermedad de Kawasaki (EK) fue descrita, por primera vez, en 1967 por Tomisaki Kawasaki en Japón1. Es un padecimiento agudo, autolimitado que se caracteriza por la presencia de fiebre y manifestaciones clínicas asociadas a vasculitis generalizada. Ocurre en la infancia con predominio en niños menores de 5 años de edad2. Aunque la frecuencia de la enfermedad es mayor en las poblaciones asiáticas, se presenta en niños de todos los grupos étnicos3. En Hawaii, la tasa de incidencia es alta pero más baja que la tasa de Japón4. Esto sugiere que tanto la predisposición genética como los factores ambientales influyen en el desarrollo de la EK. Diversos trabajos se han enfocado a identificar las causas de la enfermedad. En la fase aguda de la enfermedad, el tratamiento puede reducir el proceso inflamatorio en la pared de las arterias coronarias y prevenir la trombosis coronaria mientras que, en aquellos pacientes que ya desarrollaron enero-marzo 2011 109 Soto K, Santigeral P, Gaytan G, Valenzuela A aneurisma de la arteria coronaria puede prevenir la enfermedad isquémica o el infarto del miocardio. De ahí, la importancia de establecer un diagnóstico y un tratamiento oportuno en pacientes con EK2. El objetivo de este estudio es describir las características epidemiológicas y clínicas así como las complicaciones cardíacas en pacientes con EK, diagnosticados en el Hospital Infantil Privado (HIP) durante un período de 13 años. Material y Métodos El HIP es el único hospital pediátrico no gubernamental, de tercer nivel de atención médica y de enseñanza e investigación en el país. A esta institución acuden pacientes tanto de primera vez como aquellos referidos por otros centros de atención médica de la ciudad de México y de otros estados del país. La investigación consistió en la revisión retrospectiva de todos los expedientes clínicos de los pacientes con diagnóstico de EK. Se incluyeron en esta serie aquellos casos con EK de cualquier edad y sexo que ingresaron durante el periodo de junio de 1992 a junio del 2005 en cualquiera de las áreas del hospital para recibir el tratamiento. El diagnóstico se estableció cuando los pacientes presentaron fiebre de más de cinco días de duración y cuatro de los cinco criterios siguientes: 1) conjuntivitis; 2) exantema; 3) cambios en la mucosa oral; 4) cambios en las extremidades y 5) linfadenopatía cervical. Los datos que se recolectaron de los expedientes fueron: datos demográficos (edad, sexo y lugar de origen), datos clínicos y de los estudios de gabinete (electrocardiogramas y ecocardiogramas) así como el tratamiento previo a su hospitalización y las complicaciones observadas. Las complicaciones se clasificaron en cardíacas y no cardíacas. La información obtenida fue consignada en una base de datos para su posterior análisis, el cual se realizó con el programa estadístico de SPSS. Los datos se presentaron en números y porcentajes para variables categóricas y en mediana y valores mínimos (Min.) y máximos (Máx.) para las variables numéricas. Resultados En total se registraron 48 casos de EK de los cuales, 28 (58.3%) casos fueron del sexo masculino y 20 (41.7%) del sexo femenino. La mediana de edad de los pacientes fue 2 años (Min: 7 meses y Max: 8 años). Veintidós casos (45.8%) se presentaron en invierno, 14 casos (29.2%) en primavera, 7 casos (14.6%) en verano y 5 casos (10.4%) en otoño. El 62.5% de los casos se presentó 110 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría en el lapso de junio del 2002 a junio del 2005, esta frecuencia fue superior a la reportada entre junio 1992 y mayo 2002, es decir 37.5% de casos. En el 65% de los casos, que corresponden a los últimos años del análisis, el diagnóstico se estableció en el HIP. Entre enero del 2002 y junio del 2005 se registraron 23 casos de EK en 9,245 egresos hospitalarios. La incidencia de la enfermedad durante este período fue de 2.5 casos por 1000 egresos hospitalarios. El 73% (35/48) de los casos fueron inicialmente atendidos en consulta externa. De éstos, el 42.8% (15/35 casos) fueron tratados como infecciones de vías respiratorias superiores, infecciones virales exantemáticas o infecciones bacterianas por lo que recibieron tratamientos con antipiréticos y/o antibióticos por vía oral. Los casos que acudieron a este hospital presentaban fiebre de 38 a 39 grados centígrados de 5 días o más de evolución. Sin embargo, en cuatro casos la fiebre fue de hasta de 40 grados centígrados. La conjuntivitis bilateral con inyección conjuntival se presentó en 91.7% (44/48) de los casos con una duración de 5 días antes del ingreso hospitalario. En la Tabla 1, se muestra la frecuencia de la fiebre y de las manifestaciones clínicas que presentaron los casos de EK en el hospital, las cuales se compararon con las observadas en otros reportes nacionales e internacionales. En los estudios de gabinete, ninguno mostró datos de infarto, ni trastornos de la conducción auriculoventricular. En el ecocardiograma bidimensional se observó en dos pacientes derrame pericárdico y en uno aneurisma de la arteria coronaria. Hubo seguimiento con ecocardiogramas en la fase de convalecencia y se observó resolución del derrame pericárdico en su totalidad, en los dos casos. Todos los casos recibieron ácido acetilsalicílico a dosis de 80 miligramos por kilogramo al día los primeros 7 días y de 3 a 5 miligramos por kilogramo en los siguientes días. La gammaglobulina se administró a dosis de 2 gramos Tabla 1. Frecuencia de las manifestaciones clínicas EK Manifestaciones Clínicas Casos de Enfermedad de Kawasaki N % Fiebre Conjuntivitis Hiperemia en mucosa oral Fisura en labios Ulceras en labios Edema de miembros Descamación en miembros Exantema generalizado Adenopatías 48 44 42 39 11 41 27 43 38 100 91.7 87.5 81.3 22.9 85.4 56.3 89.6 79.2 de revisión Vol.Artículo XXI Núm. 82 por kilogramo en un periodo de 12-16 horas. Siete de los casos requirieron una segunda aplicación a las 48-72 horas de la primera dosis debido a que los pacientes continuaron con fiebre y sin cambios clínicos aparentes; estos pacientes tenían en común que la primera dosis la recibieron después del décimo día de la enfermedad. De éstos, tres casos continuaron con fiebre, exantema y lesiones en mucosas orales por lo que fue necesario indicar metilprednisolona en dos casos y una tercera dosis de gammaglobulina intravenosa en uno de ellos. Las complicaciones cardíacas se presentaron en 6.3% (3/48) de los casos y ocurrieron en los pacientes que recibieron la primera dosis de gammaglobulina intravenosa después de diez días de evolución. El derrame pericárdico ocurrió en 4.2% (2/48) de los casos y el aneurisma de la arteria coronaria se presentó en 2.1% (1/48) de los casos. Discusión Esta serie proporciona información epidemiológica y clínica sobre la EK en pacientes hospitalizados en un centro pediátrico privado de tercer nivel de atención médica. En México no se cuenta con información sobre la incidencia de esta enfermedad; el primer caso de EK fue reportado por Rodríguez en 19776, y no es sino hasta 1991 que el doctor Vizcaíno reporta 16 casos diagnosticados en el Hospital Infantil de México7; mientras que el doctor González y colaboradores reportan 13 casos procedentes de cuatro diferentes centros del sistema de salud en el país (seis casos del Centro Médico “La Raza,” IMSS; cuatro casos del HIP; dos casos del Hospital para el Niño de Toluca, y un caso del Hospital General del ISSSTE de Toluca)8. Le siguen reportes posteriores en el Instituto Nacional de Pediatría en 2001 con 10 casos9 y en 2005 con 6 casos10, en el Hospital ABC en 2004 reportan 8 casos11. En 2007 en el Hospital Juárez reportan 12 casos12 y en el Hospital Infantil de Sonora 20 casos13, en 2009 en el IMSS de Guadalajara, Jalisco reportan 17 casos14, y 15 más en el Centro de Especialidades Médicas en Veracruz15. En esta serie Gráfica 1. Tendencia de la EK en el HIP 10 9 8 del HIP, se describen 48 casos que ocurrieron en los niños hospitalizados entre 1992 y 2005. (Gráfica 1). Las tasas de incidencia varían según la población, las más altas se reportan en Asia: Japón con 150 casos por 100,000 niños16, seguida de Corea con 105 casos17, Taiwán con 69 casos18, Beijing con 55.1 casos19, Hong Kong con 39 casos20, Shanghai con 36.8 casos21. Mientras que en otros países la tasa no alcanza cifras superiores a 21 casos por 100,000 niños, por ejemplo, en Suecia la tasa es de 6.2 en casos22, Inglaterra es de 3.6 casos23 y en Australia es de 3.724 casos por 100,000 niños. En Canadá se reportan 20.6 casos18, y en Estados Unidos la tasa es de 15.4 casos por 100,00025. En Hawaii la tasa es alta, de 45.2 casos por 100,000 niños4, esto se debe a que la mayoría de la población de esta localidad tiene ancestros asiáticos21. En la raza caucásica la incidencia es de 6-10 casos por 100,000 niños menores de 5 años13,26, mientras que en América Latina es de 3 por cada 100,00013. En España la incidencia es de 15.1 por 100,00015,27. En esta revisión se observó un incremento en el número de casos de EK de 2002 a 2005, en contraste, a los dos casos por año que se registraban en años anteriores. La tasa de estos tres años varió desde 22 casos en 2004 hasta 15 casos por 10,000 hospitalizaciones en 2005. Es importante señalar que en estos años se diagnosticó el 65% de los casos de esta serie; una posible explicación para este incremento es la mayor sensibilidad y conocimiento para la sospecha diagnóstica de esta enfermedad en aquellos niños con fiebre de más de cinco días y cuya causa no tiene un origen determinado. En esta revisión el 75% de los casos se presentó en invierno y primavera, similar a lo reportado en otras publicaciones11,14. Se observó un predominio en el sexo masculino con una relación de 1.8:1, con respecto al sexo femenino, similar a otros reportes que informan una relación de 1.511 a 1.7:12. Del Angel y Quezada encontraron una relación más alta de 2.4 a 2.7:1 con respecto a esta serie14,15; mientras que en series internacionales se reporta una relación de hasta 3:2, mostrando así el predominio en el sexo masculino3. En cuanto a la edad, la EK ocurrió principalmente, en niños <3 años; de estos, 50% fueron menores de 2 años, esto coincide con lo reportado en Estados Unidos en 200025. 7 Hasta el momento no existen pruebas de laboratorio para confirmar la enfermedad por lo que el diagnóstico es clínico y se establece a través de varios criterios2,26. 6 5 4 3 2 1 20 05 20 04 20 03 20 02 20 01 20 00 19 99 19 98 19 97 19 96 19 95 19 94 19 93 19 92 0 La fiebre es el primer signo clínico de la enfermedad y se considera criterio diagnóstico cuando tiene una duración enero-marzo 2011 111 Soto K, Santigeral P, Gaytan G, Valenzuela A mayor de cinco días y su causa no se ha establecido. En esta serie todos los casos presentaron fiebre entre 38 y 40 grados centígrados por más de cinco días antes de ingresar al hospital. La mayoría de los pacientes recibieron antipiréticos y antibióticos antes de establecerse el diagnóstico de EK. Dentro de las manifestaciones clínicas la conjuntivitis se observó en la mayoría de los pacientes (91.7%), caracterizada por hiperemia conjuntival bilateral con afección en la conjuntiva bulbar y sin datos de ulceración o edema y sin exudado. Se observó entre el segundo y quinto día de la enfermedad. El exantema puede adoptar varias formas; la más común es maculo-papular eritematoso y afecta el tronco y extremidades. En lactantes la localización es principalmente, en la zona del pañal. En esta revisión se observó en el 90% de los casos. En este reporte la fiebre asociada a conjuntivitis y exantema fueron los criterios clínicos que predominaron; estos datos sugieren que se debe investigar y considerar esta enfermedad en aquellos casos en los que se presenten dichos hallazgos clínicos. Otro criterio diagnóstico son los cambios que ocurren en la cavidad oral y se reportan en más del 75% de los casos. En relación a los cambios en las extremidades se caracterizaron por la presencia de edema indurado y descamación, la cual ocurrió en el 53.6% de los casos (Figura 1), en contraste con otras series nacionales en las que la descamación se presentó en 80-100% de los casos11,13-15. Cabe señalar que la descamación de los dedos de las manos y pies sucede en el vigésimo día de la enfermedad y se inicia en las regiones periungueales para luego extenderse hacia las palmas de las manos y plantas de los pies. En esta serie los niños tuvieron menor evolución de la enfermedad por un diagnóstico temprano es por ello que sólo se apreció en la mitad de los casos de este reporte. Figura 1. Descamación periungeal. 112 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría La linfadenopatía cervical que constituye otro criterio de diagnóstico de la enfermedad; se presentó con menor frecuencia (79.2%) en estos pacientes que lo referido por otros autores11,14. La linfadenopatía cervical tiende a disminuir conforme la fiebre desaparece. El avance más importante en el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki es la administración de gammaglobulina intravenosa antes del décimo día de la enfermedad, a dosis de 2 gramos por kilogramo asociada a ácido acetilsalicílico ya que reduce la incidencia de enfermedad coronaria desde 20 a 25% en niños tratados únicamente con ácido acetilsalicílico hasta 2 a 4% cuando se combina con éste. Además, disminuye la incidencia del aneurisma gigante en 1% de los casos. Además, el ácido acetilsalicílico reduce la frecuencia de infarto miocárdico fatal más que la frecuencia de las enfermedades coronarias. Con una sola dosis de gammaglobulina intravenosa se disminuye la fiebre y los datos clínicos de respuesta inflamatoria en la mayoría de los casos. Sin embargo, en 10 a 15% de los casos la fiebre puede persistir o reiniciar a las 48 horas después de la primera dosis. La fiebre persistente indica que la enfermedad está activa. Siete de los 48 pacientes no respondieron a la terapia inicial; por lo que fue necesaria una segunda dosis de gammaglobulina intravenosa. De ellos, tres casos mostraron una respuesta refractaria a la segunda dosis de gammaglobulina intravenosa (6.3% del total de los casos), esta ocurrencia fue ligeramente superior a lo reportado, es decir, de 0.3 a 5%. En los casos refractarios se administró una tercera dosis de gammaglobulina intravenosa (un caso) y metilprednisolona (dos casos); se observó remisión de la fiebre en todos los casos. Algunos autores recomiendan que en pacientes que no responden a dosis subsecuentes de gammaglobulina intravenosa se utilicen esteroides como terapia de rescate, sin embargo, estos no disminuyen el riesgo de las complicaciones cardíacas. El aneurisma de la arteria coronaria se presentó en 2% de los casos, ya que se hizo un diagnóstico temprano. En esta serie, los pacientes con complicaciones cardíacas tenían como factores: fiebre entre 10 y 15 días antes del ingreso, sexo masculino, y la primera dosis de gammaglobulina intravenosa la recibieron después del décimo día de la enfermedad. Además, fueron los casos refractarios de EK. Por otra parte, el riesgo de complicación cardíaca puede incrementar cuando la edad de los pacientes es mayor a los 6 años tal como se observó en dos de estos casos: uno de derrame pericárdico y el único caso de aneurisma de la arteria coronaria de esta serie. de revisión Vol.Artículo XXI Núm. 82 En conclusión esta revisión muestra un incremento en la frecuencia de la EK en los últimos años, respetando el pico estacional en invierno y primavera, y a pesar de que en esta serie no se encontró ningún caso atípico nos permite estar más sensibilizados para pensar en la EK como un diagnóstico diferencial ante entidades con características semejantes a las ya mencionadas. Referencias 1. Kawasaki T. Febricula oculo-oro cutaneous acrodesquamatous, syndrome with or without acute non-suppurative cervical lymphadenitis in infancy and childhood: clinical observations of 50 cases. Allergy 1967;16:178-222. 2. Newburger JW, Takahashi M, Gerber MA, et al. Diagnosis, Treatment, and Long-Term Management of Kawasaki Disease: A Statement for Health Professionals From the Committee on Rheumatic Fever, Endocarditis and Kawasaki Disease, Council on Cardiovascular Disease in the Young, American Heart Association. Circulation 2004;110:2747-2771. 3. Fimbres AM, Shulman ST. Kawasaki Disease. Pediatr Rev 2008;29:308-316. 4. Holman RC, Curns AT, Belay ED, et al. Kawasaki Syndrome in Hawaii. Pediatr Infect Dis J 2005;24(5):429–433. 5. Yellen ES, Gauvreau K, Takahashi M, et al. Performance of 2004 American Heart Association Recommendations for Treatment of Kawasaki Disease. Pediatrics 2010;125:234-41. 6. Rodríguez-Suárez R. Síndrome linfomucutáneo. Presentación de un caso. Bol Med Hosp Infant Mex 1977;34:53-57. 7. Vizcaíno-Alarcón A, Arévalo-Salas A, Rodríguez-López AM, Sadowinsky-PS. Enfermedad de Kawasaki en niños mexicanos. Bol Med Hosp Infant Mex 1991;48:398-408. 8. González-Galnares M, Urban-Vázquez H, Santamaría-Díaz H y cols. Enfermedad de Kawasaki en México: análisis de 13 casos. Bol Med Hosp Infant Mex 1991;48:409-416. 9. RODRÍGUEZ-HERRERA R, CARVAJAL-RODRÍGUEZ L, REYNÉS-MANZUR J, GARCÍA-PIÑA C, BARRIOS-FUENTES R, Y COLS: Enfermedad de Kawasaki. Acta Pediatr Mex 2001; 22(2): 97-103. 10. Yamazaki-Nakashimada, Espinosa-López M, Contreras-Verduzco A, et al. Espectro clínico de la enfermedad de Kawasaki. Alergia, asma e inmunología pediátricas 2005;14(2):60-63. 11. Frenkel-Salomon M, Ocaña-García LA, Bautista-Santos A, et al. Enfermedad de Kawasaki. Experiencia en ocho casos del Centro Médico ABC. An Med Asoc Med Hosp ABC 2004;49(2):66-72. 12. De León-González M, Gaytan-Morales F, García Valdez MC. Enfermedad de Kawasaki: Reporte y seguimiento en el Hospital Juárez de México. Boletin AMUP. 2007;48:6-25. 13. Sotelo N, Gonzalez LA. Kawasaki disease: A rare pediatric pathology in Mexico Twenty cases report from the Hospital Infantil del Estado de Sonora. Arch Cardiol Mex 2007;77(4):299-307. 14. Quezada-Chavarría G, Ramírez-Serrallonga R, Quezada-Chavarría S, et al. Enfermedad de Kawasaki. Análisis de 17 casos. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2009;47(1):61-64. 15. Del Angel-Aguilar A, Rodríguez-Herrera R, Díaz-Luna JL, et al. Enfermedad de Kawasaki Experiencia en un hospital de segundo nivel. Revista de enfermedades Infecciosas en Pediatría 2009; 22 (87): 70-76. 16. Freeman AF, Shulman ST. Kawasaki Disease: Summary of the American Heart Association Guidelines. Am Fam Physician 2006;74:1141-8, 1149-50. 17. Park YW, Han JW, Park IS, et al. Kawasaki disease in Korea, 2003–2005. Pediatr Infect Dis J 2007;26(9):821–823. 18. Huang WC, Huang LM, Chang IS, et al. Epidemiologic Features of Kawasaki Disease in Taiwan, 2003-2006. Pediatrics 2009;123:401-405 . 19. Du ZD, Zhao D, Du J, et al. Epidemiologic study on Kawasaki disease in Beijing from 2000 through 2004. Pediatr Infect Dis J 2007;26(5):449–451. 20. Ng YM, Sung RY, So LY, et al. Kawasaki disease in Hong Kong, 1994 to 2000. Hong Kong Med J 2005;11(5):331-5. 21. Huang GY, Ma XJ, Huang M, et al. Epidemiologic Pictures of Kawasaki disease in Shanghai from 1998 through 2002. J Epidemiol 2006;16:9-14. 22. Schiller B, Fasth A, Bjorkehem G, et al. Kawasaki disease in Sweden: incidence and clinical features. Acta Paediatr 1995;84:769-74. 23. Dhillon R, Newton L, Rudd PT, Hall SM. Management of Kawasaki disease in the British Isles. Arch Dis Child 1993;69:631-8. 24. Royle JA, Williams K, Elliott E, et al. Kawasaki disease in Australia, 1993-95. Arch Dis Child 1998;78:33-9. 25. Holman RC, Curns AT, Belay ED, et al. Kawasaki Syndrome Hospitalizations in the United States, 1997 and 2000. Pediatrics. 2003;112:495–501. 26. Rodríguez-Herrera R, Carvajal-Rodríguez L, Reynés-Manzur JN, et al. Abordaje diagnóstico y terapéutico de la enfermedad de Kawasaki. ActaPediatr Mex 2006;27(1):36-49 27. Del Castillo MF. Enfermedad de Kawasaki. Semin Fund Esp Reumatol 2006; 7:70-83 28. Coria J, Cervantes V, Urtiz F, et al. Características clínicas de niños con Kawasaki atípico en un hospital de alta especialización. Rev Mex Pediatr 2007; 74(1); 9-15 enero-marzo 2011 113 Artículo de revisión Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Tungiasis: Una ectoparasitosis desconocida en México Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco* Dra. Janett Caro Lozano** *Jefe del Departamento de Epidemiología. Miembro del Comité de Infecciones Nosocomiales del H.G.Z. C/M.F. 4 IMSS Cd. del Carmen, Campeche. **Jefa del Departamento de Epidemiología. Miembro del Comité de Infecciones Nosocomiales del H.G.Z. C/M.F. 35 IMSS Cosamaloapan, Veracruz. Introducción L a tungiasis es una infestación cutánea causada por la pulga hembra del orden Aphaniptera, familia Sarcopsyllidae, género Sarcopsylla y especie Tunga penetrans, la que invade la epidermis y produce lesiones pruriginosas características. La tungiasis es considerada una enfermedad endémica del golfo de México, América central, Caribe y Sudamérica; pudo haber sido descrita por primera vez en 1492 en los marineros de la carabela “Santa María”, que formaban la tripulación de Cristóbal Colón contagiándose en las playas de Haití. El primero en describir la tungiasis fue G. de Oviedo y Valdés en 1526, posteriormente en 1582 se describe detalladamente la enfermedad por Gabriel Soarez De Souza. En 1873, la enfermedad es transportada desde Brasil a Angola, por la tripulación del barco inglés de “Thomas Mitchell”, desde este país africano la pulga se diseminó rápidamente por la costa oeste de África, después a través del continente alcanzó el este y para 1899 había alcanzado Madagascar y posteriormente Sudán, Transval, Karachi e India. Hoy en día su distribución geográfica comprende América Central y Sur de América, las islas del Caribe, África tropical, Islas Seychelles, Pakistán y a lo largo de la costa oeste de la India. Se cree que la pulga fue transportada en el lastre arenoso del barco, que en lugar de desembarcar en alta mar como lo indicaban las leyes marítimas, lo hizo en la costa Sudamericana. Se desconoce su presencia en Australia. Casos reportados en EEUU fueron en pacientes que habían visitado áreas endémicas de América y África. Este insecto recibe varios nombres en: México, Paraguay y América central se la conoce vulgarmente con el nombre de “nigua”, en Brasil “bicho do pé”, “bicho do cachorro” y “pulga de areia”, en Bolivia se la denomina “Kuti” o “Suthi”, en Colombia 114 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría “chica”, en Perú “pico”, en Sudán “monkardon”, en Francia “ponce de sable”, en Alemania “sandloh”, en Argentina, Chile y Uruguay “pique” y en Estados Unidos se la conoce como “jigger”, “sand flea”, “chigoe” o ”burrowing flea”.1 Material y métodos La presente revisión bibliográfica se llevó a cabo a partir de la búsqueda de diversos artículos escritos en Latinoamérica en los buscadores Medscape, Artemisa y SciELO, con el propósito de saber la morbilidad actual de la tungiasis, tanto desde el punto de vista clínico como epidemiológico. Biología de la pulga Cuando la pulga es madura, la hembra mide cerca de 1 mm de largo, después de invadir la piel del hombre se alimenta de sangre y desarrolla los huevecillos, eliminando un promedio de 200 a 400 huevos. Es aplanada lateralmente, de color pardo rojizo o marrón amarillento. En la cabeza tiene un par de ojos y antenas cortas. Las piezas bucales están preparadas para perforar la piel y succionar sangre; al momento de ingresar en la piel vierte al exterior saliva irritante, que produce congestión con aflujo de sangre y evita que se coagule. El tórax compacto tiene seis patas, el último par adaptadas al salto (Figura 1). El ciclo de vida consiste: el macho parasita al hombre y después de alimentarse lo abandona; muere después de la copula que se produce en el suelo, la hembra fecundada se moviliza por saltos cortos horizontales de hasta 90 cm, posteriormente penetra la epidermis hasta la capa lúcida (se desconoce este mecanismo) queda adherida en el humano o en animales de sangre caliente domésticos (especialmente cerdos), silvestres y/o salvajes con una vez que los huevos son eliminados a través del pequeño orificio, se desarrollan en la arena pasando a través de varios estadios larvales hasta volverse pulgas adulto macho y hembras en cerca de 3 semanas. La pulga al parasitar es negra, pequeña y difícil de ver a simple vista. El mecanismo por el cual la pulga penetra la queratina con gran habilidad es desconocido, se cree que secreta enzimas queratolíticas, o que se vale de factores mecánicos. Los pies y las piernas son las áreas más expuestas a la pulga, cuando muchas de ellas atacan, tienden a concentrarse en las regiones maleolares y entre los dedos. Al principio parece un diminuto punto negro en la piel, pero luego va aumentando de tamaño desarrollando una pápula eritematosa dolorosa. La epidermis se engruesa y expande; la localización subungueal es especialmente dolorosa. La pulga alcanza el tamaño máximo en dos semanas, y en la porción más profunda la cabeza de la pulga y la probóscide atraviesa la epidermis y toman sangre de los vasos dérmicos. La dermis se vuelve hiperémica y contiene un infiltrado inflamatorio que incluye linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos. Cuando madura la pulga expele los huevos, las larvas ápodas eclosionan, en promedio, al cabo de tres a cuatro días después de la postura; prefieren los lugares cálidos y secos como suelos arenosos de playas y zonas rurales, próximos a chiqueros, acúmulos de estiércol y en el peridomicilio. Se alimentan de materia vegetal y detritus. La larva sufre una ecdisis que demora otro día, luego pupa, entre cuatro y 10 días (en promedio 5-7 días). En condiciones óptimas, la transición de huevo a adulto puede ser tan breve como 18 días, pero; en promedio, la metamorfosis completa dura un mes en condiciones favorables de temperatura y humedad, el promedio de vida va es de 100 a 510 días en condiciones óptimas y en condiciones favorables de 38 a 127 días.2 Epidemiología La tungiasis es una enfermedad propia de áreas pobres y marginadas, donde el ser humano tiene contacto Figura 1. Biología de la Pulga. estrecho con animales domésticos que hacen de intermediario en el ciclo biológico. Se encuentra en suelos arenosos sombreados y soleados; pisos contaminados como lo son: establos, cobertizos, gallineros, chozas, viviendas precarias y criaderos de cerdos; donde es posible una diseminación epidémica, también se ha encontrado en zonas selváticas, pesqueras y en plantaciones de plátano. La infestación se ve favorecida por malos hábitos como caminar descalzo, dormir sobre el suelo y deficiente higiene. Prevalece en niños entre los 5 y 14 años de edad, en ambos sexos por igual. La tungiasis ha sido observada en diferentes animales silvestres o en cautiverio tales como: elefantes, monos, cabras, ovejas, ganado vacuno, roedores de campo, coatíes y armadillos. De los animales domésticos podemos mencionar: perros, gatos, cerdos, como reservorios las ratas en las zonas urbanas y en las rurales los cerdos y ganado vacuno. Las personas alcohólicas o con algún problema mental son más propensas a padecer tungiasis muchas veces por su condición de permanecer en el piso constantemente o el hecho de no poderse valer por sí mismos. 3,4 Etiopatogenia Clínicamente se manifiesta al inicio como pápula eritematosa o parduzca de 1 a 2 mm, con un punto central negruzco que corresponde al segmento posterior del abdomen, asintomática al principio, luego pruriginosa, dolorosa al tacto y según su ubicación también al deambular. Las lesiones aumentan progresivamente de tamaño a medida que se acumulan los huevos en el saco gestacional, hasta alcanzar 5 a 10 mm completando la tríada clínica: 1) punto negro central que correspondería a la cloaca; 2) halo translúcido alrededor que correspondería al abdomen lleno de huevos y 3) hiperqueratosis periférica que correspondería a una reacción por cuerpo extraño de la piel circundante (Figura 2). Existen formas atípicas como pustulosas, estériles pseudoverrugosas con halo inflamatorio y hemorrágico, que podrían deberse al roce o traumatismo por el calzado. Las lesiones pueden ser únicas, escasas o múltiples, en una región o en varias: las múltiples se ven sobre todo en pacientes con alteración de la sensibilidad (lepradiabetes) incluso dando imágenes en panal de abejas. Se localiza preferentemente en los pies en 95% de los casos (región dorsal, plantar, pliegues, regiones interdigitales y Figura 2. Etiopatogenia. enero-marzo 2011 115 Zúñiga IR, Caro J periungueales); es raro encontrar lesiones en región subungueal de los pies. Es frecuente encontrar en los casos crónicos deformidad o perdida de las uñas, así como dificultad para caminar y en ocasiones para mantenerse en pie. El prurito es intenso y frecuente. Otras áreas que se llegan a afectar de manera ectópica podemos mencionar: cara, cuello, tórax, codos, manos, muslos, región glútea, genital e inguinal. La evolución de la enfermedad es autolimitada de acuerdo al ciclo biológico del parásito, que muere a la tercera semana de la infestación; las lesiones involucionan pero queda una ulceración por algunos días. Las complicaciones pueden ser: impetiginización que se manifiesta con pústulas aisladas en forma de panal de abejas si las lesiones son múltiples; si la pústula se abre, se elimina el parásito y deja una lesión ulcerada que también ocurre en el ciclo normal del parásito. La tungiasis se asocia a sobreinfección bacteriana por Streptococcus pyogenes, Streptococcus β hemolítico no grupo A, Klebsiella aerogenes, Pantea agglomerans, Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Bacillus spp, principalmente en pacientes donde se manipuló la lesión con instrumentos no estériles. Asimismo, las lesiones pueden ser puerta de entrada de microorganismos como Clostridium tetani en pacientes sin inmunización, C. perfringens y del hongo Paracoccidioides brasiliensis (blastomicosis). Recientemente, se han identificado bacterias endosimbiontes del género Wolbachia en los ovarios de T. penetrans, cuyos antígenos se han asociado con la respuesta inmune patológica en enfermedades como la oncocercosis; el papel de Wolbachia en la biología de T. penetrans y la patogénesis de tungiasis es desconocida, es probable que Wolbachia, una endobacteria de las pulgas de arena contribuye a la inflamación severa pudiendo atribuirse a antígenos de la bacteria, liberados con la muerte de las pulgas, como parte de la respuesta inmune en la tungiasis. En tungiasis puede haber complicaciones como la formación de úlceras, celulitis, abscesos, flegmones, osteomielitis, septicemia, linfangitis y gangrena de la piel. También se ha descrito la asociación con micosis profunda, infartos ganglionares neuritis ascendente, auto-amputación de ortejos y tétanos, en casos más graves. Los pacientes con lepra, los cuales tienen perdida la sensibilidad superficial de los pies son más susceptibles a la infestación por tungiasis severa y recurrente. Diagnóstico El diagnóstico se realiza por los antecedentes, la clínica, el estudio histológico donde se pueden visualizar dentro 116 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría de un cráter epidérmico, la morfología de la pulga o partes de la misma. Debe realizarse un corte de la lesión y la observación de su contenido en búsqueda de los huevos o del parásito adulto. La capa más externa del parásito es una cutícula de quitina birrefringente, restos del saco gestacional y/o huevos maduros llenos de deuteroplasma (material nutricio de reserva), con intenso infiltrado inflamatorio en la dermis de linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos. Las características dermatoscópicas como estructura asimétrica con anillo marrón y orificio central, con velo negro azulado en la periferia y halo hipercrómico circundante, confirmándolo luego con la microscopía óptica en un caso de lesión única periungular. Diagnósticos diferenciales: melanoma, verrugas subungueales y plantares, miasis forunculoide, granuloma piógeno, exostosis subungular, larva migrans, paroniquia aguda, picadura por garrapata u otros insectos, sarna, dracunculiasis, quiste dermoide.5-8 Tratamiento El tratamiento convencional es la remoción del parásito por curetaje o quirúrgica. Posteriormente en el área de la lesión de deben aplicar antibióticos tópicos como la mupirocina al 2%, aplicándose dos veces al día por siete a 10 días, se puede agregar en algunos casos ácido tricloroacético, yodo y antisépticos. Asimismo se menciona la utilización de compresas con cloroformo, éter, trementina y aceite mercurial con el objeto de matar a la pulga. Si el caso lo amerita, deben suministrarse antibióticos por vía sistémica y en todos los casos indicarse profilaxis antitetánica. Se menciona como otra alternativa el uso de niridazole o tiabendazol en dosis de 25 a 50 mg/kg/día, en casos de lesiones múltiples o resistentes a la terapéutica. La criocirugía aplicada sobre la lesión, luego de la remoción del parásito. Se recomienda la administración de tiabendazol oral en las dosis de 25 mg/kg/día, durante 5-10 días. Es recomendable el uso de ivermectina por vía oral a una dosis de 200 mg/kg (comprimidos) en cada paciente. Debiendo abstenerse de ingerir alimentos dos horas antes y dos horas después de deglutir el medicamento. Se debe complementar el tratamiento con suplementos de hierro para la anemia así como una dieta hiperproteica e hipercalórica para mejorar el estado general. Se ha recomendado a los viajeros a las zonas endémicas el uso de calzados cerrados, idealmente botas y evitar sentarse, o incluso recostarse, en los sitios que habita esta pulga (medidas que son rechazadas por los turistas), Artículo de revisión evitar la cercanía de animales domésticos y realizarse autoexamen diario con el objeto de detectar lesiones incipientes, así como el uso de repelentes durante todo el tiempo de permanencia en la zona. Es recomendable la fumigación de los suelos infestados con malatión al 1%.9,10 Resultados Sólo existen artículos de otros países Latinoamericanos y no hay nada escrito hasta el momento en México sobre la tungiasis. Conclusión A pesar de existir el vector en el territorio mexicano no se le ha dado la importancia debida, ya que no existen registros de morbi-mortalidad ni estudios que permitan analizar este padecimiento. Es recomendable que en todos los foros médicos se hable de esta parasitosis, enfocándola principalmente a los médicos de primer contacto y aquellos profesionales de la salud de los estados del golfo de México y la península de Yucatán, ya que podemos sospechar por lo visto en esta revisión, por su aspecto, en la mayoría de los casos, dando un diagnóstico y tratamiento erróneo llevando al paciente a complicaciones o secuelas. Referencias 1. 2. 3. 4. 5. Menghi C; Comunale E, Gatta CL. “Tungiosis adquirida en la provincia del Chaco, Argentina”. Revista Argentina de Microbiología 2009;41:148-150. Oliver LM, Pérez AR, García L. “Epidemiología de la Tunga penetrans en Venezuela” Dermatología Venezolana 1997; 35(3): 99-105. Verdi M, Benavente D, Gentile J, Omaña S, Zusaeta YM. “Tungiasis” Rev Argent Dermatol 2008;89:226-233. Heukelbach J. “Tungiasis”. Orphanet Encyclopedia. Septiembre. 2004. [Internet]. Disponible en: http://www.orpha.net/data/patho/GB/uk-Tungiasis.pdf Feldmeier H, Eisele M, Sabóia MR, Heukelbach J. “Severe Tungiasis in Underprivileged Communities: Case Series from Brazil” Emerging Infectious Diseases. 2003;9(8):949-955. 6. Heukelbach J, Wilcke T, Eisele M, Feldmeier H. “Ectopic localization of tungiasis”. Am J Trop Med Hyg 2002;67(2):214–216. 7. Vergara MC, Barthel ME, Labarca ME, Neira OP, Espinoza ER. “Tungiasis afecta a un turista chileno”. Rev Chil Infect 2009;26(3):265-269. 8. Heukelbach J. “Tungiasis”. Rev Inst Med Trop S Paulo 2005; 47 (6):307-313. 9. García MM, Rodríguez M, Segarra P. “Lesiones asintomáticas en los pies de un viajero español procedente de Tanzania” Enferm Infecc Microbiol Clin 2007; 25(10):653-4. 10. Sandoval MA, Rea MJ, Borda CE. “Tungiasis en Corrientes (Argentina), Tratamiento con Ivermectina”. 2006. Universidad Nacional del Nordeste Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. En: Medscape [Internet] Disponible en: http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/cyt2006/03-Medicas/2006-M-132.pdf Registration fee (USD) Early Fee Up to and including September 1, 2011 Late Fee from September 2, 2011 to november 9, 2011 Full Participant US $440 US $660 US $800 Reduced registration fee US $170 US $350 US $500 Local fellows, students and nurses US $110 US $200 US $300 Save $330 Register before September 1, 2011 and save For inquiries, please contact: 1-3 Rue de Chantepoulet P.O. Box 1726CH1211, Geneva 1Switzerland Tel: +41 22 908 0488 Fax: +41 22 906 9140 E-mail: reg_wspid11@kenes.com On site Fee from November 10, 2011 Fees for participants include: *Participation in WSPID 2011 scientific sessions *Congress bag *Program and abstract CD *Entrance to the exhibition *Invitation to the opening ceremony and welcome reception *World Lecture and Cultural Event *A certificate of attendance enero-marzo 2011 117 Caso clínico Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXIV Núm. 95 Meningitis bacteriana por Listeria monocytogenes: presentación de un caso y revisión de la literatura. Dr. Francisco Javier Otero Mendoza1 Dr. Víctor Antonio Monroy Colín2 Dr. José Alberto Carranco Dueñas2 Dr. Federico Mackinney Novelo2 Dr. Gaston Eduardo Estudillo Jiménez3 Dr. Napoleón González Saldaña4 1 Infectólogo Pediatra, Médico Adscrito al Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Pediatría 2 Médico Pediatra, Residente de Infectología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría 3 Médico de la Universidad Autónoma Metropolitana 4 Jefe del Departamento de Infectología, Instituto Nacional de Pediatría Resumen Listeria monocytogenes es una causa poco frecuente de enfermedad en la población general. En neonatos, embarazadas, ancianos, y pacientes con inmunodeficiencia a nivel celular es causa importante de enfermedad invasiva presentándose como bacteriemia o meningoencefalitis.1,2 El diagnóstico de meningitis por L. monocytogenes es difícil, resultando negativos en la tinción de Gram hasta el 50% de las muestras de líquido cefalorraquídeo analizados por sospecha de este microorganismo. Para el tratamiento de esta enfermedad, se considera a la ampicilina como el antimicrobiano de primera elección, aunado a un aminoglucósido como gentamicina o amikacina durante 14 días.1,3 Se presenta el caso de un paciente masculino de un año de edad con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica de precursor de células B y meningitis bacteriana por L. monocytogenes. La presente descripción destaca la importancia de tener en cuenta a Listeria monocytogenes como agente etiológico de meningitis en pacientes oncológicos y/o inmunocomprometidos para detectarla y tratarla oportunamente. Palabras clave: Listeria monocytogenes, meningitis, inmunocompromiso, niños, caso clínico. Abstract Listeria monocytogenes is a rare cause of disease in general population. It can present as invasive disease in newborns, pregnant, the elderly, and patients with any kind of cellular immunodeficiency in the form of bacteremia or meningoencephalitis. The diagnosis of L. monocytogenes meningitis is difficult, reporting negative up to 50% of the Gram stain samples. For treatment of this condition, it´s considered as first choice the use of ampicillin, with addition of an aminoglycoside as gentamicin or amikacin for 14 days. The present case, about a one year old boy with B cells precursor´s acute lymphoblastic leukemia and L. monocytogenes meningitis, addresses the importance of considering Listeria monocytogenes as an etiologic agent of meningitis in haemato-oncologic patients and those with any kind of immunosupression for early detection and treatment. Keywords: Listeria monocytogenes, meningitis, immunocompromise, children, case report. Introducción L isteria monocytogenes es una causa poco común de enfermedad en la población general, sin embargo, es más frecuente en neonatos, mujeres embarazadas, ancianos, y aquellos pacientes con afectación de la inmunidad celular en quienes es causa importante de enfermedad invasiva manifestada como bacteriemia y/o meningoencafalitis.1,2 El 70% de las infecciones por este microorganismo, fuera del periodo neonatal, ocurren principalmente en el contexto de neoplasias hematológicas, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, 118 enero-marzo 2011 transplante de órganos, y tratamiento inmunosupresor con corticosteroides. A nivel mundial Listeria monocytogenes es la principal causa de meningitis bacteriana en pacientes con linfoma, transplante de órganos y en pacientes con alteración en la inmunidad celular.1 Listeria monocytogenes es la única especie del género Listeria que produce infección en humanos. Es un bacilo Gram positivo, corto, anaeróbico facultativo, no formador de esporas y móvil debido a que posee flagelos que se proyectan en varias direcciones. En la tinción de Gram se puede presentar como diplococo similar a un neumococo o como difteroide, similar a Corynebacterium y se puede apreciar sola o formando cadenas cortas; las colonias se ven pequeñas, de color blanco grisáceo y rodeadas de una delgada zona de hemólisis. Esta bacteria es capaz de crecer a temperaturas entre -1.5 y 45° C, lo que incluye las temperaturas de refrigeración entre 4° y 10°C. Crece bien en un amplio rango de pH, entre 4.3 y 9.1 y en altas concentraciones de sal. Existen 13 serotipos, pero la mayoría de las infecciones por Listeria monocytogenes son producidas por tres de ellos: 1a, 1b y 4b; el último se asocia a brotes. L. monocytogenes posee un ciclo vital intracelular, aspecto muy importante en su patogenia.4 A diferencia de otros patógenos de origen alimentario que causan primariamente enfermedad gastrointestinal, L. monocytogenes causa síndromes invasivos como sepsis, meningitis, meningoencefalitis y rombencefalitis.1,2 La mayoría de infecciones por L. monocytogenes se producen por contaminación de alimentos, aunque se desconoce el inóculo necesario para producir infección clínica. Otros mecanismos de transmisión son la vía transplacentaria, el paso a través del canal de parto infectado o bien, la infección de paciente a paciente a través del propio personal en las unidades de cuidado neonatal. La transmisión de humano a humano no se ha documentado y se ha descrito que la alcalinización del estómago con antiácidos, el uso de inhibidores de bomba de protones y de inhibidores de los receptores H2, son factores que favorecen la infección por este microrganismo. No se ha establecido el periodo de incubación para la enfermedad invasiva por L. monocytogenes, sin embargo en algunos estudios se señala alrededor de 11 a 70 días con un promedio de treinta y uno.1,3 El diagnóstico de meningitis por L. monocytogenes es difícil, encontrándose negativos alrededor del 50% de los líquidos cefalorraquídeos (LCR) estudiados mediante tinción de Gram. Se requiere el aislamiento del germen en especímenes clínicos (LCR y/o sangre) e identificación por medio de técnicas microbiológicas estandarizadas para confirmar la infección por este agente.1-3,5 El LCR obtenido por punción lumbar puede tener aspecto claro o turbio, de modo que esta característica no es específica, al igual que la pleocitosis que por lo general se presenta a expensas de mononucleares. Las proteínas pueden estar moderadamente elevadas y la glucosa, normal o baja; cuando hay predominio de mononucleares, generalmente en el recuento diferencial hay predominio de linfocitos (> 25%). Este elemento puede ser muy útil, ya que en el caso de una meningitis bacteriana con glucosa normal se debe pensar en Listeria monocytogenes. Como ya se mencionó, la tinción de Gram es de baja sensibilidad y ayuda sólo en un tercio de los pacientes, cuando se informa como Gram variable. En la rombencefalitis el análisis del LCR puede resultar normal o discretamente alterado, lo que puede dificultar el diagnóstico.6,7 El tratamiento de elección es ampicilina a dosis altas de 200 mg/kg/día y basándose en la sinergia in vitro y en modelos animales, se sugiere añadir un aminoglucósido (gentamicina o amikacina) para el tratamiento de bacteriemia en aquellos niños con alteración de la función de los linfocitos T y en todos los casos de endocarditis y meningitis por este agente etiológico. La duración óptima recomendada del tratamiento debe ser de 14 días.1,3,4 Descripción del caso Se describe el caso de un paciente masculino de un año de edad conocido en el Instituto Nacional de Pediatría desde el 6 de septiembre del 2010 por hepatoesplenomegalia, pancitopenia severa y fiebre estableciéndose el diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica de precursor de células B, CD10 positivo de alto riesgo por edad. El 7 de septiembre de 2010 se inició en el servicio de hematología la inducción a la remisión con antecedente en el paciente de haber recibido su última quimioterapia previo al padecimiento actual el 18 de octubre de 2010 a base de vincristina, daunorrubicina y L-asparaginasa. El día 23 de octubre de 2010 se hospitaliza al paciente por presencia de fiebre, neutropenia severa, gastroenteritis y mucositis por lo que se inició manejo con clindamicina a dosis de 40 mg/kg/día y ceftriaxona, 100 mg/kg/día. Tres días posteriores a su ingreso presentó deterioro neurológico súbito manifestado por alteración del estado de conciencia, con escala de coma de Glasgow de 11 y datos de irritación meníngea (rigidez de nuca) requiriendo intubación endotraqueal para protección de la vía aérea. Se realizó tomografía axial computada de cráneo descartándose hemorragia y masa intracraneanas. Posterior a ello, se realizó punción lumbar reportándose el LCR transparente, con aspecto agua de roca, sin película, microproteínas 60.9 mg/dl, glucosa de 86 mg/dl (glucosa sérica de 101 mg/dl), 43 células con 15% de polimorfonucleares y 85% de mononucleares. Se realizó tinción de Gram del LCR y cultivo bacterioló- enero-marzo 2011 119 Otero FJ, Monroy VA, Carranco JA, MacKinney F, Estudillo GE, González N gico. Considerando las posibilidades diagnósticas se inicia manejo con ceftriaxona a dosis de 100 mg/kg/día, ampicilina, 200 mg/kg/día y aciclovir a 1500 mg/m2SC/ día. Se inicia ampicilina por la sospecha de infección por L. monocytogenes ante el inicio súbito del deterioro neurológico en un paciente inmunocomprometido. Se reporta a las cuarenta y ocho horas del inicio de antimicrobianos el desarrollo de Listeria monocytogenes en el cultivo de LCR por lo que se suspenden aciclovir y ceftriaxona continuándose el manejo con ampicilina y se adiciona amikacina a dosis de 15 mg/kg/día como sinergia, completándose el tratamiento durante 14 días. El paciente evolucionó de manera satisfactoria con recuperación del estado neurológico permitiendo su extubación y sin desarrollar de manera subsecuente complicaciones relacionadas al proceso de neuroinfección. Discusión Resulta de vital importancia sospechar infección por L. monocytogenes en pacientes con infección del sistema nervioso central en el contexto de neoplasia hematológica y/o inmunocompromiso como en el caso que se presenta, ya que uno de cada tres pacientes fallecen a pesar de un adecuado tratamiento antimicrobiano. Las manifestaciones clínicas de infección por L. monocytogenes oscilan desde un resfriado leve hasta una meningoencefalitis que pone en peligro la vida del paciente además de un cuadro de sepsis. Los siguientes elementos sugieren meningitis por Listeria monocytogenes: presentación aguda o subaguda en un paciente inmunocomprometido con presencia de signos meníngeos, deterioro del estado de conciencia o datos de focalización. Los hemocultivos a menudo son positivos y hasta en dos terceras partes de los casos, los niveles de glucosa en LCR son normales. La tinción de Gram es de baja sensibilidad y hasta en la mitad de los casos resulta negativa.6-7 manejó con ceftriaxona, aciclovir y ampicilina y en quien se logró aislar a L. monocytogenes en cultivo de LCR con establecimiento del tratamiento definitivo con ampicilina y amikacina nos invita a tener presente la posibilidad de listeriosis en pacientes inmunocomprometidos y con neoplasias hematológicas principalmente. En este caso fue fundamental el aislamiento del microorganismo que permitió suspender la terapéutica con cefalosporina de tercera generación y aciclovir evitando así los efectos adversos de estos fármacos considerando además que las cefalosporinas son inactivas contra Listeria. Así tenemos que la terapéutica recomendada actualmente para el manejo de la listeriosis es el uso de ampicilina más un aminoglucósido como sinergia.2,4 La meningoencefalitis por L. monocytogenes en niños inmunocompententes es rara y aún en pacientes con inmunocompromiso es poco frecuente su detección. La sospecha clínica en estos contextos y el establecimiento oportuno de un tratamiento eficaz resultan esenciales en la práctica profesional diaria del personal de salud dedicado a atender niños con diferentes grados de inmunosupresión y distintos tipos de neoplasias hematológicas, no dejando de lado a aquellos pacientes con inmunodeficiencia secundaria o adquirida.4,6,7 Conclusión Listeria monocytogenes es un patógeno intracelular que se encuentra presente en alimentos que representa causa importante de bacteriemia y/o meningoencefalitis en pacientes inmunocomprometidos como lo son aquellos con padecimientos oncológicos que se encuentran en manejo con quimioterapia. Se debe considerar listeriosis en el escenario clínico de meningitis o infección parenquimatosa cerebral en pacientes con neoplasia hematológica, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, transplantados o inmunosupresión por esteroides; existiendo probablemente menor número de casos reportados por la baja sospecha en el contexto hospitalario. El presente caso de un niño de un año de edad con cuadro clínico de meningitis quien inicialmente se Referencias 1. Long, S. Principles and practice of pediatric infectious diseases. 3rd ed. Churchill Livingston. 2008 pp 761-5. 2. Peer, MA. Listeria monocytogenes meningoencephalitis in an immunocompetent, previously healthy 20-month old female child. Indian J Med Microbiol. 2010;28(2):169-71. 3. Yildiz O, Aygen B. Sepsis and meningitis due to Listeria monocytogenes. Yonsei Med J 2007;48(3):433-39. 4. Gelfand M. Treatment, prognosis, and prevention of Listeria monocytogenes infection. En: UpToDate, Basow, DS (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2009. 5. Schupper M, Loessner MJ. The opportunistic pathogen Listeria monocytogenes: pathogenicity and interaction with the mucosal immune system. Int J Inflam. 2010::704321. 6. Siegman-Igra Y, Levin R, Weinberger M, et al. Listeria monocytogenes infection in Israel and review of cases worldwide. Emerg Infec Dis. 2002:8(3):305-10. 7. Guevara RE, Mascola L, Sorvillo F. Risk factors for mortality among patients with nonperinatal listeriosis in Los Angeles county: 1992-2004. Clin Infect Dis. 2009;48(11):1507-15. 120 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría ULTO ES L AD L a, A. C. O ía Pediát ric NIÑO HA SID E t ec Inf ol og C. CIENCIAS DE LA SALUD QUE DE O COLEGIO DE PEDIATRÍA DE AGUASCALIENTES AC. Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica Colegio de Pediatras de Aguascalientes Universidad Autónoma de Aguascalientes er Invitan al Curso Regional Infectología Pediátrica 7, 8 Y 9 de abril Informes e Inscripciones Dr. José Andrés Reyes Mares. Priv. Ipacaraí 112 Fracc. Las Américas, Aguascalientes, Ags. 449 915 40 00 Dr. Benjamín Madrigal Alonso. San Francisco 253-7 Fraccionamiento San Cayetano, Aguascalientes, Ags. 449 914 05 10, 449 912 95 03 drbmadrigal@hotmail.com Auditorio: “Dr. Pedro de Alba” Universidad Autónoma de Aguascalientes Aguascalientes, Ags. Valor Curricular 18hrs. Cuota de recuperación: Médicos: $700.00 Residentes y Enfermería: $400.00 Estudiantes: $200.00 enero-marzo 2011 121 20% DE DESCUENTO EN AEROMEXICO SOLICITAR CLAVE EN LA PÁGINA DE LA AMIP SIMPOSIOS, PANEL FORO *DESAYUNO CON EL EXPERTO *DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS POR EXPERTOS. SE RIFARÁ UN AUTO ÚLTIMO MODELO ENTRE LOS CONGRESISTAS PROFESORES LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES DESTACADOS EN LA INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA Y LÍDERES DE OPINIÓN CUOTAS DE INSCRIPCIÓN FECHA LÍMITE PARA ENTREGA DE TRABAJOS LIBRES: 17 DE OCTUBRE DEL 2011 CATEGORÍAS: I. INVESTIGACIÓN CLÍNICA II. INVESTIGACIÓN BÁSICA III. INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS REFLEJO DE CALIDAD EN SALUD IV. INVESTIGACIÓN DEInfecciosas PRÁCTICA CLÍNICA (CASO CLÍNICO) 122 Revista de Enfermedades en Pediatría 31 DE JULIO, 2011 ANTES DESPUÉS SOCIOS $ 1,200.00 $ 1,500.00 NO SOCIOS $ 1,600.00 $ 1,900.00 RESIDENTES $ 800.00 $ 1,000.00 ENFERMERAS $ 700.00 $ 800.00 ESTUDIANTES $ 700.00 $ 800.00 www.amipmexico.com enero-marzo 2011 123 124 Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría