ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SEROPREVALENCIA DE NEUROCISTICERCOSIS EN COLOMBIA DENTRO DEL PERIODO DE ENERO DE 1995 A DICIEMBRE DE 2005. PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EL LABORATORIO. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD YADITH AMPARO MONTERO DIAZ RANDY ROJAS RIOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BACTERIOLOGÍA Bogotá D.C. 2006 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SEROPREVALENCIA DE NEUROCISTICERCOSIS EN COLOMBIA DENTRO DEL PERIODO DE ENERO DE 1995 A DICIEMBRE DE 2005. PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EL LABORATORIO. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD YADITH AMPARO MONTERO DIAZ RANDY ROJAS RIOS TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial para optar el título de BACTERIOLOG@ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS CARRERA DE BACTERIOLOGÍA BOGOTA D.C. 2006 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SEROPREVALENCIA DE NEUROCISTICERCOSIS EN COLOMBIA DENTRO DEL PERIODO DE ENERO DE 1995 A DICIEMBRE DE 2005. PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EL LABORATORIO. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD YADITH AMPARO MONTERO DIAZ RANDY ROJAS RIOS DIRECTORA Dra. Astrid Carolina Florez Sánchez Instituto Nacional de Salud - Red Nacional de Laboratorios Laboratorio de Parasitología Profesional Universitario No. 19 ASESORA Dra. Carmen Inés Mora Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Básicas Departamento de Microbiología PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS CARRERA DE BACTERIOLOGÍA BOGOTA D.C. 2006 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SEROPREVALENCIA DE NEUROCISTICERCOSIS EN COLOMBIA DENTRO DEL PERIODO DE ENERO DE 1995 A DICIEMBRE DE 2005. PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EL LABORATORIO. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD YADITH AMPARO MONTERO DIAZ RANDY ROJAS RIOS Dra. ANGELA UMAÑA MUÑOZ Decana Académica Facultad de Ciencias Dra. LUZ AMPARO MALDONADO Directora Carrera Bacteriología PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS CARRERA DE BACTERIOLOGÍA BOGOTA D.C. 2006 Artículo 23 de la Resolución N° 13 de julio 1996. “La universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus tesis de grado” "Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él." Paulo Coelho Gracias a Dios por la disposición que tuvo conmigo y por ser ese amigo leal, porque por medio de El, supe valorar de manera grata y satisfactoria los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera, y así poder responderle a sus propósitos e iniciar y concluir bien todos mis sueños anhelados a lo largo de mi vida. Gracias de manera muy especial a Manuel, Celmira, Sonia y Maru mi familia, por esa paciencia, apoyo, colaboración y entendimiento desinteresado que me brindaron a lo largo de esta trayectoria, que sin importar mis fracasos estuvieron siempre ahí dándome una palabra de aliento para no dejarme vencer de las derrotas diarias de la vida, porque sin ellos no habría sido posible la culminación de esta carrera. Gracias a José Vicente, ya que con su apoyo incondicional supo tolerarme, me dio ánimo, fortaleza para seguir adelante y enfrentarme a todos los fracasos presentados en los últimos años, y me dio a entender que lo más importante es que nada es imposible en esta vida para el que siempre quiere y puede. De manera muy especial quiero dedicar este trabajo a mi sobrino Manuel Alejandro, porque desde su nacimiento me inspiro esas ganas de luchar por lo que se quiere, que sin importar el sufrimiento hay que tener ganas de vivir para lograr nuestros sueños. Amparo Montero I “Cuando una persona desea realmente algo, el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que está más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver.” Paulo Coelho. Aurora, todas las mañanas, monta en su carroza rosada y sale por el mundo en una maratónica carrera para avisarles a los humanos que ya viene Sol en su brillante carruaje, conducido por cuatro caballos blancos. Les dedico este pequeño triunfo: A ustedes, mamá y papá, porque un día sentí miedo de la neblina, y ustedes con su amor y paciencia me acompañaron minuto a minuto en la espera de la aurora, sin abandonarme un solo instante. También me presentaron a Rocío, a Arco Iris, y a Calma que viene siempre escondida detrás de Tempestad; ahí entendí que sólo los padres enamorados de sus hijos tienen la sabiduría necesaria para guiarnos hacia los eventos maravillosos de la vida. Sé que mejores padres no habría podido darnos a mis hermanos y a mí el Dios del cielo. A ti, mi “Shecid”, porque contigo aprendí que la aurora puede pasear todo el tiempo que yo lo desee, sin necesidad de esperarla en la mañana, porque Tú si eres la única razón de lo que soy, Tú si que eres todas mis razones. Aún sigo esperándote en la silla de mi antejardín de 8 de la mañana a 7 de la noche. A ustedes, mis amigos, compañeros de aventura en busca del paraíso perdido, del nacimiento del sol, de la huída de la aurora, pero sobre todo en la búsqueda ociosa y casi narcótica, del elixir de la felicidad. Gracias por enseñarme a vivir tan abierta y liberadamente. Y a ti, Mateo F., porque sé que cuando uno desea algo, el universo conspira para que se pueda realizar ese sueño. Sé que algún día llegarás a mi vida, acompañado de Aurora y de Helios en una fusión de carrozas multicolores que sólo tú lograras colorearla con tu amor. Ese día tú serás Rey, y yo iniciaré mi historia personal; y aunque no te conozco todavía, eres la fuerza que me empuja a amar a los humanos, a esos que, en vano, esperan ansiosamente ver el sol pero no lo han logrado: “Por ellos y para ellos, los más necesitados, seré un buen ser humano; después, Bacteriólogo.” Randy Rojas II AGRADECIMIENTOS A Dios, por guiarnos, llenarnos de sabiduría y enriquecer día a día nuestras experiencias de vida. A nuestras familias, por su apoyo incondicional, amor, orientación y confianza brindadas a lo largo de nuestra ardua carrera. A nuestros maestros, por su dedicación constante y por sus enseñanzas transmitidas durante nuestra estancia en la universidad. A la Doctora Astrid Carolina Florez Sánchez, por su valiosa colaboración y dedicación, por su orientación científica y enseñanzas dadas durante este tiempo y porque sin sus conocimientos este proyecto no hubiera sido posible. A la Dra. Carmen Inés Mora, por su amistad, paciencia y su gran colaboración en la transmisión de sus conocimientos. Al Dr. Mauricio Beltrán, por su colaboración y ayuda desinteresada a lo largo del proyecto. Al Doctor Julio Alberto Arango, por sus consejos, enseñanza de valores, ayuda y por su invaluable orientación personal y espiritual. Y a todas aquellas personas, que de una u otra manera hicieron posible el desarrollo y la culminación exitosa de este proyecto. III TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN 1 2. JUSTIFICACIÓN 3 3. OBJETIVOS 4 • GENERAL 4 • ESPECIFICOS 4 4. ANTECEDENTES 5 5. MARCO TEORICO 10 5.1 PARASITOSIS Y CICLO DE VIDA DEL PARÁSITO 10 5.1.1 Morfologia del parásito 10 5.1.2 Ciclo de vida del parásito y Parasitosis 14 5.2 ASPECTOS CLÍNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS 17 5.3 INMUNOLOGÍA 19 5.4 DIAGNÓSTICO 20 5.4.1 Tomografía Computarizada (TAC) 21 5.4.1.1 Ventajas y Desventajas 22 5.4.2 Resonancia Magnética (RM) 23 5.4.2.1 Ventajas y desventajas 26 5.4.3 Inmunoensayo Enzimático (ELISA) 27 5.4.4 Western Blot (WB) 27 5.4.5 Criterios de diagnóstico 29 6. MATERIALES Y METODOS 31 6.1 TIPO DE ESTUDIO 31 6.2 POBLACIÓN 31 6.2.1 Universo 31 6.2.2 Muestra 31 6.3 RECOLECCION DE DATOS 31 6.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 32 7. RESULTADOS 33 IV 7.1 PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA CISTICERCO DE Taenia solium EN LA POBLACIÓN DE ESTUDIO 34 7.2 RESULTADOS SOBRE SINTOMAS 37 7.3 PREVALENCIA DE LOS MÉTODOS RADIOGRÁFICOS 39 8. DISCUSIÓN 40 9. CONSLUSIONES 44 10. RECOMENDACIONES 45 11. BIBLIOGRAFIA 46 12. ANEXOS V LISTA DE GRAFICOS Pág. Gráfico 1. Disribución porcentual por edad. Colombia, 1995 – 2005 34 Gráfico 2. Distribución de la prueba de ELISA para cisticercosis según tipo de muestra. Laboratorio de Parasitología-RNL. INS, 1995 – 2005 35 Gráfico 3. Distribución de resultados positivos de ELISA para cisticerco de Taenia solium, según grupos de edad 35 Gráfico 4. Distribución de resultados de ELISA positivos para cisticerco de T. solium, según sexo. 36 VI LISTA DE TABLAS Pág. Tabla 1. Distribución de la muestra según año 33 Tabla 2. Distribución de resultados de ELISA positivos para cisticercos De T. solium, según grupos de edad 36 Tabla 3. Distribución de las muestras seropositivas según procedencia 37 Tabla 4. Síntomas en pacientes infectados con cisticerco de T. solium 38 Tabla 5. Resultados radiológicos de los pacientes seropositivos 39 VII 1. INTRODUCCIÓN La Neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad causada por el estado larvario del cestodo Taenia solium21. Es la principal infección parasitaria del sistema nervioso central (SNC) y representa un gran problema de salud pública en países en vía de desarrollo en Latinoamérica, y en países de África y Asia, donde es frecuentemente observada5. En países desarrollados, ha sido descrita con frecuencia por el incremento de inmigrantes de áreas endémicas.5,15 Esta infección afecta a hombres y mujeres de todas las edades con un pico de incidencia entre los treinta y cincuenta años de edad.25 La NCC es más común en regiones donde las heces humanas son usadas como fertilizante, o en regiones con pobres condiciones sanitarias.25, 30 Sánchez Et al., 1999, realizaron algunas investigaciones epidemiológicas donde identificaron varios factores de riesgo, como son: bajo nivel socioeconómico, falta de servicios de drenaje y de agua potable, hábitos carentes de cuidados higiénicos personales, consumo frecuente de carne de cerdo y prácticas domésticas de crianza de cerdos con acceso de estos animales a heces de humanos.26 La infección de NCC ocurre cuando los huevos de Taenia solium son ingeridas.5, 21, 30 Los huevos de Taenia solium son incubados en el duodeno. Los embriones invaden la mucosa intestinal, y causan lesiones en el aparato gastrointestinal, diseminándose por el torrente sanguíneo. Las localizaciones más comunes del cisticerco en su hospedero humano son: el esqueleto, los músculos y el cerebro.25, 27, 30 El cisticerco puede sobrevivir por un lapso de hasta 10 años, en los tejidos, sin causar sintomatología aparente.16 Las manifestaciones clínicas aparecen tras la muerte del cisticerco o el fallo de los mecanismos de evasión de la inmunidad del hospedador.16 Estos síntomas suelen ser muy heterogéneos, dependen del número, tamaño y localización de los quistes,16 y van desde ataques epilépticos y presión intracraneal 1 aumentada, hasta hidrocefalia, meningitis y síndrome de compresión de la corteza espinal.26, 30 El diagnóstico de Neurocisticercosis se basa fundamentalmente en la utilización de métodos radiográficos como la Tomografía Computarizada (TC) y la Resonancia Magnética (RC), ya que éstas son herramientas que permiten visualizar el número, la localización y estadío del parásito,16, 22 junto con los antecedentes epidemiológicos y los test serológicos que se fundamentan en la detección de anticuerpos de tipo IgG específicos en suero dirigidos contra el cisticerco9, 14 y que utilizan antígenos obtenidos del líquido vesicular de Taenia solium o Taenia crassiceps.5, 11, 14 En Colombia, aunque se han realizado algunos estudios aislados en diferentes partes del país, no existen bases de datos de historias clínicas, de pacientes con infección de Neurocisticercosis, que revelen un panorama amplio del comportamiento de la enfermedad con respecto a su prevalencia. Es importante conocer la situación epidemiológica de la infección por el parásito, y como tal la enfermedad en nuestro país. Por eso, este trabajo contribuye a este conocimiento, teniendo en cuenta que su diagnóstico se realiza en muy pocos laboratorios especializados a través de técnicas comerciales de Elisa en el laboratorio de referencia de Parasitología del Instituto Nacional de Salud, donde cuentan con una técnica de Elisa estandarizada en el mismo laboratorio para la determinación de anticuerpos IgG específicos en suero o Líquido Cefalorraquídeo (LCR) dirigidos contra el cisticerco. 2 2. JUSTIFICACIÓN La Neurocisticercosis es una enfermedad endémica de África, Sudeste Asiático, América Central y Suramérica16. En Colombia, son pocos los estudios realizados que señalen la prevalencia de esta enfermedad en los hospitales de neurocirugía y neurología en Colombia en 1970, fue del 0.9 % y en 1971 se reportaron 114 casos en Colombia17. Según el parasitólogo Humberto Carvajal, jefe del Departamento de Microbiología y profesor de parasitología de la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, sostiene que no hay mucha información sobre cisticercosis, y que existen algunos trabajos en los departamentos de Antioquia y Santander, que indican que entre 1 y 2% de la población, están infectados del parásito. Un estudio realizado por el parasitólogo Carvajal, informó que de 145 personas examinadas que presentaban síntomas neurológicos, 35, o sea el 24%, estaban infectadas con el parásito, sin que se conozcan las fuentes ni formas de contaminación. Hasta ahora, se conoce que el 18% de la población del corregimiento de Llanobajo en Buenaventura, tiene cisticercos y se esperan muestras de la localidad de Istmina en el Chocó, donde se sospecha una alta prevalencia31. Actualmente, el laboratorio de parasitología del Instituto nacional de Salud es el único centro de Referencia para su diagnóstico. Sin embargo, hay un desconocimiento de la seroprevalencia general de esta enfermedad en nuestro país, por esta razón se hace necesario contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de esta infección parasitaria, a través del análisis de los datos de las historias clínicas y el diagnóstico serológico de los pacientes que acuden al Instituto Nacional de Salud provenientes de diferentes zonas del país. 3 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Estudiar retrospectivamente el comportamiento de la Neurocisticercosis en Colombia, tomando como parámetro la seroprevalencia de anticuerpos de tipo IgG anticisticerco en un periodo de 10 años a partir de Enero de 1995 hasta Diciembre de 2005. OBJETIVOS ESPECIFICOS Actualizar la base de datos de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico presuntivo de NCC remitidos al Instituto Nacional de Salud en un periodo comprendido entre 1995 y 2005. Analizar la base de datos de los pacientes registrados en el laboratorio de referencia del Instituto Nacional de Salud, evaluando datos demográficos, y grupos etáreos, con el propósito de delimitar la población de estudio. Correlacionar las variables de signos, síntomas y métodos radiográficos con la seroprevalencia de Anticuerpos de tipo IgG anticisticerco en la población de estudio. Contribuir con el conocimiento epidemiológico de la NCC en nuestro país. 4 4. ANTECEDENTES La neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad conocida desde la antigüedad donde posiblemente representó una de las grandes plagas. En el siglo IV A.C., Aristóteles en su tratado "Historia de los Animales" describe con precisión la presencia de larvas parasitarias en la musculatura del cerdo: "...los cerdos con la carne blanda tienen vejigas que son como copos de granizo en la región de los muslos, cuello y lomos, estas son las zonas que normalmente aparecen. Si son pocos la carne es magra; si son muchos la carne se vuelve blanda y rellena de fluido seroso. A los cerdos que sufren esta enfermedad se les reconoce con facilidad, las vejigas puede verse en la superficie interna de la lengua donde son particularmente abundantes"; esta referencia describe claramente la cisticercosis pues su principal localización es en la lengua y los músculos del cerdo.17 Las normas prohibiendo la ingesta de carne de cerdo en las religiones aparecidas en el período helenístico como la judaica y posteriormente la musulmana posiblemente guarden relación con esta y otras parasitosis musculares. Algunas normas del Corán son claras indicaciones higiénicas orientadas a la prevención: "creyentes lavaos los brazos hasta el codo... y lavaos los pies hasta el tobillo. Si uno de vosotros viene de hacer sus necesidades recurrir entonces a arena limpia" (Corán 5,6)," en lo que se me ha revelado no encuentro nada que prohíba comer, excepto carne mortecina, sangre derramada, o carne de cerdo que es una suciedad..." (Corán 6, 145). 17 En África, los cerdos son usualmente confinados durante las épocas de lluvia y son soltados después en la época de sequía. Durante el confinamiento, los cerdos son principalmente alimentados por los residuos de la granja y de las gallinas, pero en algunas casas también con heces humanas. Los cerdos tienen acceso libre a la materia fecal de los humanos. Muchos cerdos son sacrificados en el matadero sin la supervisión de un veterinario. La carne de cerdo es consumida en el área, especialmente durante los funerales y otros eventos tradicionales. 23 5 En Camerún, casos de cisticercosis humanas fueron reportados por primera vez en 1985 en la Provincia Occidental. En un estudio epidemiológico reportado en la provincia del este, se indicó una seroprevalencia de 2.4% en 1987. Hoy, la cisticercosis, representa un serio problema de salud pública en esta región.22 En 4993 individuos de tres comunidades rurales de la División Menoua, en una provincia del Este de Camerún, se estudió la ocurrencia de cisticercosis con el propósito de evaluar la importancia actual de la enfermedad en esta área usando un inmunoensayo enzimático (ELISA) para la detección de antígenos circulantes. Estos antígenos fueron detectados en el 0,4 %, 1 % y 3% de las muestras de suero tomadas en Bajou, Bumendou y Fonakekew, respectivamente y examinadas usando anticuerpos monoclonales por ELISA. El porcentaje de personas infectadas con cisticercosis incrementa con la edad, 22 de las 34 personas seropositivas se les detectó el cisticerco en tomografía computarizada del cerebro. Se concluyó que la cisticercosis por T. solium es endémica en la División de Menoua y debe ser considerada como un problema de salud pública. 23 Un estudio realizado en Kuwait de infecciones autóctonas en sesenta pacientes con Neurocisticercosis y 6 pacientes con lesiones fuera del Sistema Nervioso Central (SNC), fueron diagnosticados por inmunoensayo enzimático (ELISA) y/o inmunoelectrotransferencia (EITB). Cuatro de los 55 miembros de familia fueron positivos por ELISA y el EITB. Se encontró que probablemente la fuente de infección se debía a la cocción de la carne de cerdo. En países donde el consumo de cerdo no es prohibido por la religión, los psiquiatras podrían incluir en su diagnóstico diferencial, cisticercosis en pacientes con síntomas neurológicos, especialmente en países no endémicos como Kuwait.21 Otro estudio seroepidemiológico de cisticercosis humana en el Oeste de Camerún, reveló que no hubo una significativa diferencia entre sexos. Sin embargo, hubo un mayor número de personas adultas con cisticercosis. Esto se entiende porque se sabe que los niños usualmente son afectados en menor 6 grado por cisticercos que los adultos. El antígeno Para la prueba de ELISA usado en este estudio tuvo una sensibilidad de 94% y una especificidad de 100 %, y como hallazgo importante también se encontró que las personas a las cuales se les detectó antígenos de T. solium, eran personas con infecciones recientes, pero no personas que tenían los cisticercos ya calcificados. Los pacientes que tienen cerdos en sus casas o personas que tienen teniasis, contribuyen, según este estudio, a comprobar, que éstos son los factores de riesgo más importantes para padecer cisticercosis.22 Un examen histopatológico y el análisis de DNA mitocondrial de resecciones de pacientes y cerdos con cisticercos, revelaron cisticercos de T. solium. Anticuerpos altamente específicos para cisticercos fueron revelados en 67% y 65% de personas con ataques epilépticos y nódulos subcutáneos respectivamente. Así, más casos de ataques epilépticos fueron asociados con cisticercosis en Papua.18 Por otra parte, la cisticercosis humana, también representa un gran problema de salud pública en países en vía de desarrollo en Latinoamérica. En un estudio realizado en León, Nicaragua, fue estudiada la seroprevalencia de anticuerpos que reaccionan con antígenos de Taenia solium en 88 epilépticos. En una encuesta realizada a cada paciente, cada adulto y cada tutor de los niños del estudio respondieron acerca de los factores de riesgo potenciales para teniasis/cisticercosis. Cuando las muestras de suero fueron analizadas por anticuerpos anticisticerco, 8% de los sujetos fueron positivos con ELISA y 14,8% positivos para Western Blot. Cinco muestras (todas de individuos quienes habían padecido epilepsia desde los 5 años) fueron positivos a ambos test. Cuando se evaluó el nivel de asociación entre cada factor de riesgo y la seropositividad (por ELISA o Western blot), se encontró que solo fue estadísticamente significativo la relación entre ELISAs positivos y los sujetos que vivían en casas con porcinos. Los resultados indican que en la 7 ciudad de León, la cisticercosis puede ser endémica y es la causa de una significativa proporción de epilepsia en la población.6 En otro estudio realizado en una pequeña aldea del Norte de Brasil, Mulungu do Morro, se determinó la prevalencia de teniasis y cisticercosis en muestras de suero colectadas aleatoriamente en la población, por cada familia. La identificación de Acs anticisticerco fueron hechas por EITB y la detección de antígenos T. solium fueron identificados usando anticuerpos policlonales de captura por ELISA. La prevalencia de cisticercosis fue de 1.6 % y de teniasis 4.5 %. La seropositividad de cisticercos fue alta entre aquellos quienes vivían en casas de personas positivas para coproantígeno. Los resultados demostraron que el complejo Teniasis/Cisticercosis es endémico en Mulungu do Morro. Se cree que todas las áreas en el mundo con bajos niveles socioeconómicos e inadecuadas estructuras sanitarias poseen alta prevalencia de este parásito.15 En México, se estudiaron 105 pacientes sintomáticos de NCC antes de recibir cualquier tratamiento. El objetivo de este estudio era evaluar la relevancia de la exposición a factores biológicos en el hospedero en la heterogeneidad de la clínica, radiología e inflamación de la Neurocisticercosis. La relación estudiada fue aquella entre: las características de los pacientes (edad, nivel de exposición y género), el tipo de cuadro clínico y las características radiológicas e inflamatorias de la enfermedad (número, aspecto, localización de los parásitos y conteo de glóbulos blancos). Se encontró que las convulsiones eran los síntomas más frecuentes, al igual que la localización de los cisticercos en el espacio subaracnoideo. La sintomatología dependía del estadío de la tenia, el número y la localización de los parásitos, así como el conteo de los leucocitos. El número total de lesiones por cisticerco incrementó con la edad, así como el aumento de leucocitos fue más alto en hombres que en mujeres. Los niveles de exposición no correlacionaron con la clínica ni el cuadro radiológico.16 8 En Colombia, existen algunos estudios aislados en diferentes departamentos del país. En 1989, Estrada publicó un estudio epidemiológico de Neurocisticercosis en Antioquia que reveló una seroprevalencia de 13,3%.10 Otro estudio realizado en Hato, Santander, indicó un 9,4% de seropositividad para anticuerpos anticisticerco en una muestra de 1.799 habitantes.24 En Nariño, se estudiaron 240 personas con síndrome convulsivo provenientes de áreas rurales. Este estudio reveló que casi la cuarta parte de los pacientes epilépticos estudiados tenían como agente etiológico de su enfermedad el estado larvario de T. solium en el SNC.28 No obstante, no se han realizado estudios que revelen un panorama general de la situación epidemiológica global de la NCC en nuestro país. 9 5. MARCO TEÓRICO 5.1 PARASITOSIS Y CICLO DE VIDA DEL PARÁSITO 5.1.1 Morfologia del parásito Taenia solium pertenece al phylum Platyhelminthes, a la clase Cestoda y al orden Taeniidae. El gusano adulto parasita exclusivamente al ser humano mientras que el metacéstodo o cisticerco se desarrolla en varios mamíferos, principalmente en el cerdo y en los seres humanos.13, 26 Cuando un individuo ingiere carne de cerdo que contiene un cisticerco vivo, el escólex del parásito evagina estimulado por la bilis y las enzimas digestivas. Las ventosas se adhieren a la pared intestinal e inducen la protrusión de los ganchos que se sostienen en la mucosa intestinal.4, 25, 30 El escólex tiene el tamaño de una cabeza de alfiler y el resto del gusano presenta la apariencia de un listón o un tallarín formado por un enorme número de proglótidos o segmentos que se desarrollan a partir del cuello que se continúa a partir de escólex. Este conjunto, llamado estróbilo, mide de 2 a 7 m de largo y es grávido 3 a 4 meses después de la infección. El escólex está formado por cuatro ventosas y un rostelo que posee una doble corona de ganchos: la interna formada por 11 a 14 ganchos largos (de 0.13 a 0.16 mm) y la externa, con igual número de ganchos pequeños (de 0.10 a 0.12). Los cestodos se caracterizan por la ausencia de boca y aparato digestivo, y la presencia de unidades repetidas o proglótidos en diferentes estadios de desarrollo. Los más cercanos al cuello son inmaduros, ya que aun no tiene desarrollados los órganos sexuales. Los últimos segmentos son grávidos y esencialmente constituyen sacos de huevos. Entre ambos tipos de proglótidos se encuentran los maduros que son aquellos en los cuales ya se han desarrollado los órganos sexuales.13, 19 10 Las tenias son hermafroditas, y cada proglótido contiene órganos sexuales masculinos y femeninos. El aparato reproductor se encuentra embebido en mesénquima. El aparato masculino consiste en numerosos testículos dispersos pero conectados por medio de túbulos finos a espermoducto enrollado, cuyo final se encuentra modificado para formar un órgano muscular copulatorio llamado cirro. El espermoducto llega al poro genital en el cual también desemboca la vagina, que es el conducto femenino que recibe los espermatozoides y los conduce al receptáculo seminal que se conecta con oviducto. El ovario, formado por dos lóbulos grandes y uno pequeño libera los óvulos hacia el oviducto donde se lleva a cabo la fertilización dentro del mismo proglótido o podría ser entre los diferentes segmentos cuando el parásito se encuentra doblado sobre si mismo, o bien entre proglótidos de diferentes gusanos cuando hay dos o mas parásitos en el mismo huésped.13, 19 Después de la fertilización los huevos se rodean de células vitelinas que se forman en las glándulas vitelinas cuando estos pasan a través del la apertura del conducto viltelino y entran en el ootipo. El ootipo es una región bulbosa del oviducto que está rodea por las glándulas de Mehlis y la glándula vitelógena las que proporciona secreciones mucosas y serosas que probablemente sirve de sustrato al embrióforo. Finalmente, los huevos se acumulan en el útero que tiene una región central a lo largo del proglótido de la que salen ramas laterales, cuyo número define a ala especie; en el útero los huevos maduran y se vuelven infectantes. Cada proglótido grávido mide 0.5 a 2 cm. y contienen aproximadamente 60000 huevos. Los segmentos grávidos se liberan del estróbilo y se eliminan con el excremento. Se considera que, en general, se liberan de dos a cinco segmentos do a tres veces por semana.13, 19 El sistema nervioso consiste en una red profusa de fibrillas en el ganglio cefálico del escólex y un agrupamiento denso de células nerviosas multipolares en estroma fibrilar que rodea esta área. Además contiene grupos profusos de fibras nerviosas muy delicadas distribuidas entre los fascículos musculares y 11 células de tipo nervioso que se localizan muy cerca del área del rostelo en el escólex. Se cree que ésta contiene vesículas neurosecretoras, algunas de las cuales originan una reacción de colinesterasa, la cual sugiere que constituyen ordenamiento sináptico.13 En la parte externa del parásito se encuentran terminaciones sensoriales que son especialmente abundantes en el escólex y alrededor de los poros genitales del gusano adulto. Las terminaciones sensoriales más frecuentes en la superficie del cisticerco son las dendritas uniciliadas o “sensilias”, que parece ser tienen una función quimiosensorial. El sistema excretor o protonefridial consta de un par de conductos longitudinales que reciben fluidos de túbulos ramificados; dichos túbulos terminan en células en flama, únicas o múltiples. El escólex contiene una red densa de células en flama. Las células en flama tienen forma de copa, con un núcleo ovoide basal y una porción apical formada por un conjunto de cilios, cada uno constituido a su vez por microtúbulos con la organización hexagonal común de 9+2.13 Los huevos son esféricos y su capa más externa es el vitelo; es poco frecuente encontrar huevos aún cubiertos por el vitelo en la materia fecal. La siguiente capa es la membrana embriofórica que tiene apariencia de cráteres y rodea al embrióforo interna. El embrióforo de los huevos maduros es una estructura relativamente rígida que protege al embrión mientras el huevo está en el ambiente exterior. Los bloques embriofóricos están compuestos por una proteína similar a la queratina, que es resistente a los jugos digestivos naturales y artificiales. Por otra parte, la sustancia cementante que une a los bloques es susceptible a la digestión enzimática y, por tanto, al entrar el aparato digestivo los bloques se separan con facilidad. La capa más interna es la membrana oncosferal; ésta es impermeable a las condiciones ambientales externas, aunque se vuelve permeable cuando se pone en contacto con la pancreatina y permite que el embrión expuesto, en reposo, se active. Una de las manifestaciones de los cambios fisiológicos que ocurren en el embrión 12 hexacanto cuando se activa es el inicio del movimiento de los ganchos, lo cual permite salir de la membrana oncosferal y sostenerse a partir del epitelio intestinal del huésped.13 Una vez infectados los cerdos, las larvas invaden la mucosa intestinal en un periodo de 15 a 48 horas. De los 20 a los 30 días de postinfección, los cisticercos alcanzan a medir de 1 a 4 mm, de los 40 a 50 días, 3 a 8mm y de los 60 a 70 días, 6 a 9 mm. En este periodo, el escólex ya está completamente formado, con su doble corona de ganchos y las cuatro ventosas.13 El escólex del cisticerco es idéntico al del gusano adulto. Entre los 40 y 50 días el rostelo ya está formado por completo. A los 60 a 70 días se observa el cuello dentro del receptáculo y muestra en su superficie muchos dobleces como septos. Estos septos son los que conforman el canal espiral. El cuello crece con mayor rapidez que el receptáculo que mide 1.6 a 3.6 mm de largo, y por tanto se enrolla sobre sí mismo en espiral o en forma de “S”.13 La superficie externa de la vesícula está rodeada por microvellosidades limitadas por una membrana plasmástica que se encuentra cubierta por una capa vellosa de glucocálix. El tegumento, debajo de la membrana plasmática, se abre hacia el exterior con lo que adquiere la apariencia de estar liberando su contenido al medio externo. El límite interior del tegumento es una banda protoplasmática continua o sincicio, sostenida por una membrana basal de tejido conjuntivo; dicha membrana está interrumpida por dobleces del sincicio que forman prolongaciones protoplásmicas, las cuales conectan al tegumento con los cuerpos celulares nucleados. Estas prolongaciones se encuentran llenas de vesículas, mitocondrias y microtúbulos, igual que el citoplasma de los cuerpos celulares nucleados del tipo de los citones tegumentarios. Las prolongaciones también contienen muchos ribosomas y un aparato de Golgi bien desarrollado, similar al de las células de reserva y tienen gran cantidad de 13 gotas de glucógeno y lípidos. La vesícula del cisticerco también contiene una red de estructuras nerviosas y excretoras.13 El sistema muscular está formado por miocitones que se conectan con microfibrillas por medio de puentes citoplasmáticos, y constituyen un sincicio. Entre la membrana basal del tegumento y las células tegumentarias y de almacén, se encuentran haces de fibras musculares que también se conecten con las fibras de colágena.13 Las tenias adultos y los cisticercos se nutren por difusión a través de este epitelio. El cisticerco presenta porfirinas, predominantemente coproporfirinas y porfirinas pentacarboxilada, que hacen que el parásito emita fluorescencias roja intensa al ser expuesto a la luz ultravioleta de onda larga. También presenta colágena colinesterasas y otras proteasas, colesterol, glucógeno, glucoproteínas, calcio y hierro.13 5.1.2 Ciclo de vida del parásito y Parasitosis En el intestino del hombre puede haber uno o más individuos adheridos a la pared; éstos crecen y se reproducen asexualmente o por fecundación entrecruzada, es decir, dos individuos localizados en el mismo intestino se encuentran y llevan a cabo contacto entre sus cavidades genitales para intercambiar células reproductivas y así poder fecundarse uno a otro.13 Una vez que se lleva a cabo la autofecundación o la fecundación entrecruzada, los huevos -producto de la unión de las células sexuales fusionadas en la fecundación- pasan por transformaciones muy breves y después se convierten en una esfera microscópica cubierta por una capa que les confiere cierta resistencia. Con esa cubierta, los huevos permanecerán en el proglótido del adulto para dar paso al fenómeno que más nos importa y debido al cual inicia el peligro de contraer cisticercosis humana o porcina. 13,19 14 A lo largo de su vida, el parásito adulto no sólo se alimentará y reproducirá en el interior de su hospedero; también se desprenderá de sus proglótidos maduros y los arrojará cargados de huevos al intestino humano; los huevos se mezclarán con el contenido intestinal y posteriormente serán expulsados en las heces.19 Debido a la falta de higiene puede ocurrir un fenómeno conocido como fecalismo, que es la ingesta de heces. Al comer excremento, el humano o el cerdo pueden ingerir huevos expulsados por la tenia adulta. Entonces, el huevo llega al estómago del cerdo o del humano y se libera de la pared que lo protege gracias a la acción de los jugos generados ahí. Ya sin su capa protectora, el huevo llega al intestino delgado y el embrión (debido a procesos que todavía no se conocen muy bien) secreta sustancias que le sirven para degradar la pared intestinal. De esta forma alcanza el sistema circulatorio (o el ganglionar) y viaja a través de él hasta encontrar algún tejido donde alojarse. Allí se desarrolla como cisticerco joven (más pequeño que el maduro). En los humanos, y de la misma forma en el cerdo, la llegada del cisticerco joven al tejido donde se desarrollará hasta convertirse en un cisticerco maduro da comienzo al padecimiento conocido como 'cisticercosis'. 13 El ciclo de vida se completa cuando un ser humano ingiere carne de cerdo cruda o insuficientemente cocida que contiene cisticercos.4, 25, 30 El escólex evagina y se desarrolla una tenia adulta en el intestino (conocida de manera popular como solitaria), a partir de la cual se desalojan proglótidos grávidos transportados en la materia fecal, aproximadamente 3 a 4 meses después.13, 19 Los cisticercos se desarrollan principalmente en el sistema nervioso central (ojo), músculo esquelético y tejido subcutáneo de los seres humanos.13, 19 Llama la atención que la mayoría de los estudios realizados en América Latina señalan frecuencias mucho mayores de neurocisticercosis que el cisticercosis muscular y subcutánea, aunque también se han comunicado casos de cisticercosis en músculo graso subcutáneo.10, 11, 15, 25 Por el contrario en los 15 países Asiáticos se informan muchos casos de cisticercosis muscular y diseminada.18 Los cisticercos localizados en el cerebro humano muestran dos tipos morfológicos: celuloso y racemoso. El tipo celuloso es pequeño (0.5 a 1.5 cm); tiene una vesícula esférica u ovalada blanca o amarillenta, con una pared translucida a través de la cal se puede observar el escólex como granulo sólido excéntrico. Las características morfológicas de los cisticercos celulosos alojados en los seres humanos y en los cerdos son similares; dichos cisticercos celulosos frecuentemente están separados del tejido del huésped por una cápsula fina de colágena.13 El cisticerco racemoso es una vesícula grande, redondeada o lobulada, circunscrita por una pared delicada, o bien es similar a un racimo de uvas. Los cisticercos de tipo racemoso son parasititos muy grandes, hasta 10 a 20 cm, y pueden contener hasta 60 ml de fluido. Probablemente, la característica mas importante de este tipo es que en la apariencia no tiene escólex, aun que en algunos casos se puede observar vestigios de este por medio de estudios histológicos detallados.13 Los cisticercos de tipo celuloso casi siempre se encuentran en los espacios subaracnoideos o se encapsulan dentro del tejido cerebral, mientras que los cisticercos racemosos y las formas intermedias se localizan en la cavidades ventriculares y entre la meninges de las cisternas basales, es probable que los parásitos localizados en las áreas espaciosas tengan libertad para crecer y transformarse en cisticercos de tipo racemoso.13 16 5.2 ASPECTOS CLÍNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS La neurocisticercosis humana es una enfermedad compleja cuyas manifestaciones principales dependen del número, localización, estadío y tipo de parásitos albergados en el sistema nervioso central y las meninges. El grado de la reacción inflamatoria inducida por el parásito y el estado del huésped también son factores importantes.26 Los enfermos que presentan convulsiones originadas por cisticercos parenquimatosos calcificados, tienen una enfermedad diferente que quienes desarrollan hidrocefalia como consecuencia de una aracnoiditis basal, la que con frecuencia es fatal. Existe gran variedad de signos y síntomas y tipos de enfermedad entre estos dos extremos. La neurocisticercosis se ha clasificado como maligna y benigna o como activa e inactiva. La primera clasificación se orienta al pronóstico del enfermo y no depende del estadío del cisticerco (vivo o calcificado). La segunda, considera la enfermedad como activa cuando los parásitos están vivos, independientemente de las consecuencias que puedan ocasionar al huésped, o como inactiva en los casos que presentan calcificaciones o fibrosis.13, 26 Los cisticercos racemosos generan una reacción inflamatoria más grave en los tejidos circundantes, además, frecuentemente originan un efecto de masa y comprimen las estructuras cerebrales; por su parte, los cisticercos celulosos pueden ocasionar epilepsia focal o generalizada.26 El tipo benigno o asintomático de la enfermedad generalmente se vinculan con cisticercos de tipo celuloso, excepto cuando originan obstrucción de los ventrículos cerebrales e hipertensión endocraneal. En contraste, el cisticerco de tipo racemoso genera los tipos más peligrosos de neurocisticercosis 17 meníngea basal. Cuando el parásito está en contacto con las meninges se presenta una reacción inflamatoria grave y progresiva, con proliferación cicatrizal que ocasiona obstrucción mecánica de la circulación del LCR e hipertensión endocraneal debida a hidrocefalia. En enfermos jóvenes, en algunos con ependimitos o aracnoiditis, o en ancianos, se presentan estados agudos de la enfermedad que originan hipertensión endocraneal debida a edema inducido por los cisticercos en desarrollo.26, 30 La neurocisticercosis puede ser una enfermedad asintomática o presentar una variedad de signos y síntomas. Las crisis convulsivas se presentan en 70% de los casos.25 La neurocisticercosis es causa de epilepsia de aparición tardía en la India y en México en 58% y 50% de los pacientes, respectivamente. 17, 24 Las características de las crisis dependen de la localización de los parásitos en el parénquima cerebral, mientras que su presencia depende de factores fisiopatológicos no bien conocidos, pero que se ha relacionado con la existencia de gliosis perilesional o calcificaciones.13, 26 La hipertensión endocraneal es otra de las complicaciones de la neurocisticercosis y se encuentra aproximadamente en 23% de los casos.29 También se presenta cefalea no debida a hipertensión endocraneal, alteraciones del estado mental y muy diversos signos y síntomas neurológicos. Se sabe que la neurocisticercosis puede ser causa de demencia, de modo similar a la enfermedad de Alzheimer en los ancianos.13, 30 Sin embargo, también debe tenerse en cuenta el diagnóstico diferencial con tuberculosis (tuberculomas), coccidiomicosis, criptococosis, neurosífilis, sarcodiosis, SIDA y otras parasitosis del sistema nervioso central como hidatidosis, angiostrongilosis (meningitis eosinofílica), gnatostomosis, paragonimosis, esquistosomosis y filariosis.13 18 5.3 INMUNOLOGÍA La respuesta inmunológica se ha estudiado en enfermos con neurocisticercosis, principalmente debido a la necesidad de estandarizar métodos inmunológicos para su diagnóstico. Se han detectado anticuerpos anticisticerco pertenecientes a varias clases de inmunoglobulinas, aunque los más frecuentes son los de clase IgG que se pueden encontrar en suero, LCR y saliva de enfermos con neurocisticercosis.4, 14, 26, 30 Se ha demostrado que hay producción local de IgG específica en el SNC, aunque no se conocen los epítopos antigénicos ni su concentración relativa en suero y LCR. La presencia de IgG corrobora que la enfermedad generalmente es un proceso crónico y de larga evolución. Algunos trabajos también indican que hay incremento de IgE total y de anticuerpos específicos de clase IgE. La IgM se detecta con menor frecuencia en LCR que la IgG.4. 26 La información disponible respecto a la respuesta inmunológica celular en enfermos con NCC, es muy escasa. Se detectó una relación anormal de linfocitos T CD4/CD8, con un aumento en la subpoblación de células supresoras/citotóxicas, lo que sugiere alguna disfunción inmunológica. Sin embargo, aún no se sabe si la parasitosis es la causa o el efecto de la inmunosupresión.4, 19 En condiciones normales, el huésped y el parásito no tienen contacto físico y casi nunca hay inflamación circundante. Los eosinófilos son el primer tipo de células que invaden a los cisticercos que han sido dañados por el fármaco, por la vacunación o debido a una evolución más larga de la parasitosis. También se encuentran cúmulos de linfocitos alrededor de los parásitos dañados y macrófagos en fagocitosis activa dentro de los cisticercos destruidos. Aún no 19 se conoce el mecanismo de los eosinófilos para atacar, ni la función de las subpoblaciones de linfocitos acumulados.13 Se han realizado múltiples estudios en roedores, ovinos y caprinos para demostrar que es posible adquirir protección contra cisticercosis por medio de vacunación. En la mayoría de los estudios se ha utilizado como vacunas anfígenos crudos obtenidos de oncosferas, cisticercos o parásitos adultos. Se han comunicado diferentes grados de protección y se ha demostrado que las oncosferas vivas o los antígenos oncosferales son los más efectivos. Los datos obtenidos en cisticercosis experimental en roedores sugieren que la IgE y la IgG2a se relacionan con inmunidad protectora. También se obtiene resistencia adicional por anticuerpos IgA intestinales y por anticuerpos dependientes de linfocitos T, fijadores de complemento, dirigidos contra el parásito en vías de establecerse.13 5.4 DIAGNÓSTICO En años anteriores el pleomorfismo de la neurocisticercosis ha impuesto el uso de diversos procedimientos diagnósticos. Entre los métodos radiológicos empleados en el pasado están radiografía simple de cráneo, angiografía cerebral, electroencefalografía, melografía neumoencefalografía y ventriculografía. También se realizaba diagnóstico por el laboratorio para determinar proteínas, glucosa y número de células, especialmente de eosinófilos, en el LCR.13 A partir de los 90`s, la mayoría de estos estudios se ha reemplazado por técnicas no invasivas de imagen, como tomografía computarizada (TAC) y resonancia magnética (RM). Como procedimientos alternativos se utilizan técnicas inmunológicas para determinar anticuerpos anticisticerco en el LCR y el suero. El inmunoensayo enzimático (ELISA) y el Western blot (WB) se usan 20 actualmente en varios países como apoyo diagnóstico en enfermos con síntomas neurológicos. La alta frecuencia de resultados positivos facilita el diagnóstico de NCC, en especial cuando el TAC o RM no están disponibles o sus resultados no son concluyentes.13 El inmunodiagnóstico tiene la gran ventaja de ser un procedimiento de bajo costo en comparación con los estudios de TAC y RM.4, 5, 8, 13, 15, 20, 22, 24 La presencia de anticuerpos específicos anticisticerco puede confirmar la enfermedad.4, 16, 21 La técnica de fijación de complemento se estandarizó en Brasil en 1991, y se volvió muy popular en México después de que Nieto estudió 5000 pacientes psiquiátricos y obtuvo 0.6% de positividad global en muestras de LCR.12, 16 La prueba de fijación de complemento no es específica en suero, sólo es confiable si se efectúa en LCR, siempre y cuando éste no tenga actividad anticomplementaria.13 5.4.1 Tomografía Computarizada (TAC) Desde el punto de vista técnico, la tomografía computada (TAC) es un tubo de rayos X que emite un haz (radiación total) sobre un plano tomográfico del objeto a estudiar. Parte de esta radiación se pierde, y parte penetra el organismo. El paso de los rayos X a través de los tejidos atenúa la radiación, la cual es recogida por detectores muy sensibles y después analizada por un ordenador que reconstruye las diferentes medidas obtenidas en imágenes bidimensionales que se proyectan en una pantalla de rayos catódicos. Así se obtienen una serie de cortes transversales al eje axial del cráneo, a partir de la línea orbitomeatal. Esta línea une el lado externo de la órbita con el conducto auditivo externo, y forma un ángulo de 15° con el plano horizontal. Los equipos actuales permiten cortes más finos (hasta de 1 mm) y también cortes en el plano coronal.32,33 21 El TAC recoge imágenes en tonalidades de grises, que representan las diferentes densidades tisulares de la anatomía estudiada. Por esto se creó una escala de densidades denominada Unidades Hounsfield (en honor del descubridor del TAC). Esta escala da al agua un valor densimétrico de cero, con extremos que van del -1000 (aire, imágenes muy hipodensas), hasta +1000 (hueso compacto/ cuerpos extraños, imágenes muy hiperdensas). El TAC helicoidal utiliza una tecnología más avanzada que permite estudiar todo un volumen de tejido por medio de disparos múltiples en un solo acto, obteniendo en un corto espacio de tiempo, imágenes tridimensionales y en múltiples planos, permitiendo entender mejor las relaciones anatómicas y la extensión de la patología, en ocasiones difíciles de precisar en los cortes axiales. Mediante la administración intravenosa de medio de contraste yodado pueden visualizarse en el TAC los principales vasos sanguíneos, así como las alteraciones de la barrera hematoencefálica. La administración de contraste no está indicada en la valoración inicial de un paciente con sospecha de enfermedad vascular cerebral (EVC), y debe utilizarse para descartar alguna lesión poco definida en el TAC simple (Malformaciones vasculares, tumores, imágenes quísticas). 32,33 5.4.1.1 Ventajas y Desventajas El TAC es una técnica fácilmente disponible en la mayoría de hospitales de segundo y tercer nivel, y además es un examen muy rápido ya que solo se requieren 2 a 3 minutos para su realización. Es una técnica altamente sensible para detectar calcificaciones y hemorragias agudas. Permite una excelente visualización de estructuras óseas, tales como base del cráneo y vértebras. Puede ser utilizada en personas con implantes ferromagnéticos (marcapasos, prótesis).34 Es útil en pacientes críticos que requieren observación directa y de equipos de soporte vital dentro de la sala de estudio. Con respecto al TAC helicoidal, sus principales ventajas son la mayor rapidez y el poder evitar los artefactos provocados por el movimiento. 32 22 El TAC tiene poca resolución al estudiar la fosa posterior; los infartos localizados en esta zona solo se observan en el 5% de los casos.35 Además, tiene poca sensibilidad para detectar infartos lacunares recientes y aquellos infartos no lacunares dentro de las primeras horas de evolución. El TAC emite radiación, por lo que constituye una contraindicación relativa durante el embarazo, aunque en caso necesario, se deberá utilizar un delantal de plomo, para disminuir los efectos de la radiación sobre el feto. Finalmente, existen las molestias relacionadas con alergia al medio de contraste. 5.4.2 Resonancia Magnética (RM) La RM es un fenómeno físico por el cual ciertos elementos como el H + pueden absorber selectivamente energía electromagnética de radiofrecuencia al ser colocados bajo un potente campo magnético. En la rutina clínica, pedir una RM significa obtener una seriada tomográfica por resonancia de los núcleos de H+ de los distintos compartimentos del organismo. Para obtener una imagen de RM se necesita a) una fuente creadora de un campo magnético (imán), b) una antena que emita pulsos de radiofrecuencia de diversos valores y separados a intervalos de tiempo adecuados (secuencias de pulso), c) una antena que reciba las señales emitidas por los tejidos examinados, y, d) un ordenador con un sistema de representación de imágenes o de análisis espectrométrico que construya las imágenes. 32 Un volumen de tejido del organismo tiene una densidad (D) específica en núcleos de H+. Así, el agua tendrá una D diferente a la sangre, al hueso y al parénquima de cada músculo o víscera. Cada uno de estos compartimentos o tejidos se llamaran voxels. Cuando los núcleos de H+ de un determinado voxel son sometidos a un campo magnético y absorben energía de radiofrecuencia y entran en resonancia. Cada voxel resonará de forma diferente a los otros voxels, debido a las diferencias de densidades de H+, y un mismo voxel resonará diferentemente según la secuencia de pulso al que sea sometido. 32 23 El exceso energético de los núcleos en resonancia será liberado en forma de emisión de radiofrecuencia en un proceso llamado de relajación (liberación de energía de los núcleos de H para volver a su posición de equilibrio). Durante la relajación se induce una señal eléctrica que es captada por la antena receptora que envía información a la computadora para obtener la imagen tomográfica en la RM. Esta imagen está determinada fundamentalmente por la densidad de los voxels y por la secuencia de pulsos a la que se sometan los voxels en estudio, así como por el tiempo de repetición o TR (tiempo en que se repiten las secuencias de pulso a lo largo de la obtención de la imagen) y por el tiempo eco o TE (tiempo transcurrido entre la excitación de los núcleos de H+ y la recogida de la señal a modo de eco). 32 Existen 3 tipos básicos de secuencias de pulso: a) SE (Spin-Echo) que puede potenciar las imágenes en T1, T2 y Densidad protónica (D). Es la secuencia más utilizada por sus posibilidades diagnósticas, b) IR (Inversion-Recovery), que potencia la imagen en T1, y c) GE (Gradient-Echo), que potencia las imágenes en T1, T2 y T2*. La imagen potenciada en T2* tiene su máxima representatividad en el estudio del sistema músculo esquelético. 32,33 El uso de material de contraste intravascular paramagnético (gadolinio) en la RM proporciona información de la integridad de la barrera hematoencefálica. La señal de resonancia de un tejido depende de algunos parámetros intrínsecos: Densidad protónica (D), T1 y T2: las imágenes potenciadas en D precisan un TR > de 2000 ms y un TE < de 60 ms, las imágenes T1 precisan un TR < de 500 ms y un TE < de 60 ms, las imágenes potenciadas en T2 tienen un TR > de 2000 ms y un TE > de 120 ms. 32 Imagen potenciada en densidad protónica (TR largo y TE corto): La escala de intensidades en la imagen es proporcional a la densidad de núcleos de Hidrogeno. Hay que recalcar que no es densidad absoluta de tejido, sino densidad de núcleos de H+, que provienen básicamente del agua y de los 24 tejidos grasos (los cuales se verán hiperintensos). Su imagen es directamente proporcional a la densidad de núcleos de Hidrogeno. 34 Imagen potenciada en T1 (TR y TE cortos): Está relacionada con la mayor o menor facilidad que tienen los núcleos de H de liberar energía. El H en una molécula de grasa tiene facilidad para liberar energía (T1 corto), mientras que el H en una molécula de agua tiene dificultad en liberar energía (T1 largo). Una imagen está potenciada T1 cuando la grasa aparece hiperintensa y los líquidos aparecen hipointensos. Su imagen es directamente proporcional a la liberación de energía de los núcleos de Hidrogeno. Actualmente se utilizan sustancias de contraste como el gadolinio. Su efecto es facilitar la relajación de los núcleos de H con los que se relaciona, por lo tanto acortar el T1 (imágenes hiperintensas).34 Imagen potenciada en T2 (TR y TE largos): Está relacionada con la frecuencia con que los núcleos en relajación liberan su exceso energético dentro de un campo magnético. En el agua libre, los núcleos de H, al estar prácticamente aislados, perciben el mismo campo magnético (relajación sincrónica o coherente = señal hiperintensa), mientras que en los diferentes tejidos, los núcleos de H perciben campos magnéticos distintos debido a que están rodeados de electrones de varios tipos (relajación asincrónica o incoherente = señal hipointensa). En una imagen potenciada T2, el agua libre aparece hiperintensa. Por lo general toda patología comporta un aumento de agua libre y por tanto se detecta en T2 como una señal hiperintensa. Su imagen es directamente proporcional a la frecuencia con que los núcleos de Hidrogeno liberan su energía.34 25 5.4.2.1 Ventajas y desventajas Aunque la RM es más sensible que la TC en la demostración de un infarto agudo, sea lacunar o cortical grande, no la puede sustituir en la valoración inicial del paciente vascular cerebral. Sus ventajas son: a) Es más útil que la TC para mejor visualización de la fosa posterior y para valorar la edad de la hemorragia cerebral, 33 b) Ausencia de radiación ionizante, c) Alta sensibilidad al flujo sanguíneo, d) Capacidad de producir imágenes tomográficas en cualquier dirección del espacio, con campos de visión variables y situados en cualquier punto del organismo, e) Alta sensibilidad a la acumulación de hierro en los tejidos, f) Alta resolución de contraste de los tejidos blandos, y g) Alta sensibilidad a los tejidos edematizados. 32 Sus desventajas frente a la TC incluyen: a) Poca disponibilidad en hospitales comunitarios, debido a su alto costo, b) Reacciones de claustrofobia de algunos pacientes. Este factor junto con prótesis metálicas y otros aparatos portátiles obligatorios pueden excluir hasta un 14% de pacientes referidos para este estudio, c) Es menos eficaz que la TC para detectar calcificaciones, alteraciones óseas y articulares, y hemorragia subaracnoidea aguda.34 La ausencia de riesgos biológicos conocidos hasta la fecha, dentro de las normativas que regulan su uso clínico, hacen que se la considere como una de las armas más potentes en el campo del diagnóstico neurorradiológico. Sin embargo, por trabajar con un alto poder magnético, está contraindicada en pacientes con fragmentos ferromagnéticos intraorbitarios o intracraneales, clips de aneurismas, implantes óticos o cocleares, válvulas cardiacas metálicas, marcapasos o neuroestimuladores. 32 26 5.4.3 Inmunoensayo Enzimático (ELISA) Se han evaluado otras técnicas inmunológicas, pero ninguna sobrepasó en eficacia a la fijación de complemento hasta el advenimiento del ELISA, el cual es mundialmente conocido y se ha estandarizado en diversos laboratorios para el diagnóstico de múltiples enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como para cisticercosis. En la actualidad el ELISA se emplea como modo rutinario para confirmar el diagnóstico clínico cuando las técnicas de imagen no están disponibles o sus resultados no son concluyentes.4, 5, 10, 14, 16, 21, 23, 25 Los resultados obtenidos con ELISA son cualitativos, ya que no existe correlación entre los valores de absorbancia y los aspectos clínicos de la enfermedad, por tanto, un valor de absorbancia en LCR superior al valor de corte de la prueba es positivo y confirmatorio de la enfermedad, en el caso de que el individuo tenga síntomas neurológicos sugerentes de neurocisticercosis e independientemente del valor o título informado.4, 13, 26. Esta prueba tiene alta sensibilidad, entre 75 y 90 %.4, 5, 10, 14, 16, 21-23, 25, 26, 30 Se obtiene mayor proporción de resultados positivos cuando se usa el LCR lumbar en vez del ventricular, puesto que el LCR ya ha “lavado” al espacio subaracnoideo.4 La principal desventaja del ELISA es que origina reacciones cruzadas con sueros de individuos con otras helmintosis.4, 5, 10, 14, 16, 21, 25, 26, 29, 31 Esto se debe a que el antígeno que se emplea para la prueba es un homogenado crudo de cisticercos o su fluido vesicular.4, 13 5.4.4 Western Blot (WB) El WB también se ha estandarizado con éxito para el diagnóstico de NCC.4,13,26. Con esta técnica se resuelve el problema de reacciones cruzadas, pues emplea una fracción enriquecida con glucoproteínas (Gp) purificadas de un 27 extracto crudo de cisticercos por cromatografía de afinidad a lentil-lecitina. Además, esta técnica separa a los antígenos durante la electroforesis, los que posteriormente se transfieren a una membrana de nitrocelulosa en donde se lleva a cabo la reacción antígeno – anticuerpo y, por tanto, las bandas específicas y las de reacción cruzada se pueden identificar fácilmente. En esta prueba se considera como dato diagnóstico de cisticercosis la presencia de una o más de las siete bandas específicas de Gp.4 La prueba tiene del 96 - 98% de sensibilidad al utilizar suero y 90 - 95% con LCR, y la especificidad es del 100% con ambos tipos de muestras. La ventaja de la alta sensibilidad y especificidad se contrapone a la dificultad y complicación del WB, que requiere un equipo refinado en comparación con el de ELISA (que es más simple y rápida realización). El ELISA se ha empleado exitosamente en varios estudios epidemiológicos al igual que el WB, que es útil para confirmar casos sintomáticos que tienen valores de absorbancia cercanos al punto de corte en ELISA.4, 5, 6, 10, 11, 14, 15, 18, 21, 23, 30 Un componente importante de las valoraciones inmunológicas es el antígeno empleado para capturar a los anticuerpos. Por un lado, debido a la dificultad para obtener el material biológico, casi siempre se preparan extractos antigénicos a partir de cisticercos de T. solium extirpados de cerdos infectados que se obtienen en rastros. De manera alternativa, también se han utilizado antígenos de otros parásitos cercanos, como T. crassiceps, T. hydatigena y T. saginata, o bien por métodos de ingeniería genética. Considerando que el antígeno defina la especificidad de la prueba, los extractos crudos generan reacciones cruzadas, mientras que los antígenos semipurificados que se usan en combinación con técnicas bioquímicas de separación facilitan la identificación de antígenos específicos y aumentan la sensibilidad de las pruebas.4, 13 28 5.4.5 Criterios de diagnóstico Según Del Brutto en el 2004, existen varios criterios, divididos en cuatro grupos, que ayudan al diagnóstico de la NCC.8 En primer lugar, los criterios absolutos obligan a demostrar la presencia del parásito en el organismo, ya sea por demostración histológica del parásito, por evidencia de lesiones quísticas con escólex claramente visibles en TAC o RMN o por la visualización directa del parásito al examen de fondo de ojo. 8 En los criterios mayores se resalta la evidencia de lesiones altamente sugestivas de NCC, EITB o WB positivas para la detección de anticuerpos anticisticerco, la resolución de lesiones quísticas intracraneales después de la terapia con albendazol o praziquantel o la resolución espontánea de pequeñas lesiones únicas nodulares.8 Los criterios menores son hallazgos más inespecíficos, pero igualmente útiles al encontrarlos en conjunto, consisten en la presencia de lesiones compatibles con NCC en estudios imagenológicos (TAC – RMN), manifestaciones clínicas sugestivas de NCC como cefalea, convulsiones, hidrocefalia, disminución visual, entres otros; ELISA positivo para detección de anticuerpos anticisticerco, cisticercosis fuera del SNC diagnosticada por: Radiografía simple que muestre calcificaciones “en forma de cigarro” en muslo o pantorrilla, presencia de nódulos subcutáneos y su demostración o visualización en cámara anterior del ojo ó test positivo de EITB.8 Otros criterios, no menos importantes, son los epidemiológicos, en ellos se encuentran el lugar de nacimiento y la residencia (procedencia de área 29 endémica), si tiene historial de viajes frecuentes a áreas endémicas o si hay evidencia de un conviviente con infección por Taenia solium. 8 Para realizar un diagnóstico preciso, es importante tener en cuenta que, a excepción de los criterios absolutos, estos hallazgos no sirven para diagnóstico si se encuentran aislados. Por esto, Del Brutto en su publicación, clasifica en grupos los criterios para llegar a un diagnóstico definitivo o probable. El diagnóstico definitivo se realiza cuando existe la presencia de tan sólo un criterio absoluto o cuando existe en el paciente la presencia de dos criterios mayores con un criterio menor y uno epidemiológico. Por otra parte, el diagnóstico probable ocurre cuando existe la presencia de un criterio mayor y dos criterios menores, la presencia de un criterio mayor más un criterio menor y un criterio epidemiológico, o bien la presencia de tres criterios menores y un criterio epidemiológico. La presencia de dos diferentes lesiones altamente sugestivas de NCC en estudios imagenológicos deben ser consideradas como dos criterios mayores de diagnóstico. 8 30 6. MATERIALES Y METODOS 6.2 TIPO DE ESTUDIO El tipo de estudio que se empleó es de tipo descriptivo retrospectivo. 6.2 POBLACIÓN 6.2.1 Universo 2931 muestras de suero y/o LCR que llegaron a la Red Nacional de Laboratorios del Instituto Nacional de Salud, con sus respectivas historias clínicas, en un período comprendido entre 1995 a 2005. 6.2.2 Muestra El tamaño de la muestra fue la población total (2931). 6.3 RECOLECCION DE DATOS Los datos se recolectaron de las historias clínicas de los pacientes procedentes de diferentes centros hospitalarios de nivel Nacional, que acudieron al Laboratorio de Parasitología de la Red Nacional de Laboratorios del Instituto Nacional de Salud en Colombia, durante el período de enero de 1995 a diciembre de 2005 Los datos recogidos en el instructivo diseñado para tal fin y los datos de las historias clínicas incluyen variables como: edad, sexo, procedencia, signos, síntomas, métodos radiográficos y diagnóstico a través de la técnica de Elisa – IgG. 31 6.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN El análisis de los datos obtenidos se realizó por medio del programa Epi Info 6.04. Se realizaron análisis de variables cuantitativas, análisis de prevalencia general y se obtuvo una estadística descriptiva con la utilización de cuadros estadísticos, gráficas, porcentajes, tasas e indicadores, diferencias de proporciones y pruebas de significancia para detectar la influencia del azar. Se realizó un mapa epidemiológico para determinar las zonas de riesgo de NCC en Colombia. 32 7. RESULTADOS Entre el período comprendido de 1995 a 2005, al Laboratorio de Parasitología de la Red Nacional de Laboratorios del Instituto Nacional de Salud, llegaron provenientes de diferentes regiones de Colombia 2931 muestras de suero y líquido cefalorraquídeo para la determinación de anticuerpos IgG anti cisticerco. Se observó que durante el año de 1995 se recibió el mayor porcentaje (16,3%) del total de las muestras. Tabla 1. Tabla 1. Distribución de la muestra según año, Colombia 1995 – 2005. Año 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 TOTAL n 477 273 248 223 199 168 199 307 241 357 239 2931 % 16,3 9,3 8,5 7,6 6,8 5,7 6,8 10,5 8,2 12,2 8,2 100 De las 2931 muestras, 1440 (49,1%) pertenecían a hombres y 1491 (50,9%) a mujeres. Solamente a 2101 (71.4%) se les conocía el dato de edad. El promedio de edad fue de 35 años, el rango de edad varió de 1 a 87 años y la desviación estándar fue de 16,9. Para el análisis estadístico se establecieron 7 grupos de edad. La mayor parte de la población se encontró entre 17 y 35 años (25.0%). Por otra parte, una disminución en la población se pudo apreciar en las muestras de los pacientes de 1-6 años de edad (2.5%) y en las muestras de los pacientes de 66 – 87 años de edad (3.9%). Gráfico 1. En cuanto a la procedencia, el 75,5% (2222) de las muestras lo aportaron: Cundinamarca con el 43,3% (1269) de las muestras, seguido de Nariño con el 33 18,9% (554), Norte de Santander con el 8,05% (236) y Tolima con el 5,56% (163). Los demás departamentos Colombianos aportaron el 24,3%. Dos muestras (0,06%) provenían de otros países (Venezuela y México). Gráfico 1. Distribución porcentual por edad. Colombia, 1995 – 2005. Distribución porcentual por edad 8,9 3,9 28,3 23 2,5 8,4 25 Sin Dato 1-6 años 7-16 años 17-35 años 36-50 años 51-65 años 66-87 años De las 2931, al 64,5% (1890) se les determinó anticuerpos anticisticerco en suero, al 33,8% (989) se les determinó anticuerpos anticisticerco en líquido cefalorraquídeo (LCR) y solamente al 1,77% (52) se les determinó anticuerpos anticisticerco en suero y LCR simultáneamente. Gráfico 2. 7.1 PREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA CISTICERCO DE Taenia solium EN LA POBLACIÓN DE ESTUDIO Se obtuvo una seroprevalencia general de 14,9% (438 muestras). Gráfico 3. La media de edad correspondió a 25 años entre los casos positivos a la prueba de ELISA, la mayor seropositividad frente a la prueba de Elisa se presentó en el grupo de edad de 66 a 87 años (17.5%) (RP= 1,80 IC 95% 0,80-4,05). Tabla 2. 34 Gráfico 2. Distribución de la prueba de ELISA para cisticercosis según tipo de muestra. Laboratorio de Parasitología-RNL. INS, 1995 – 2005. 100% 90% 80% 64,50% 70% 60% 50% 33,80% 40% 30% 20% 1,77% 10% 0% Acs aniticisticerco en suero Acs anticisticerco en Acs anticisticerco en LCR Suero y LCR Tipo de anticuerpos Gráfico 3. Distribución de resultados positivos de ELISA para cisticerco de Taenia solium, según grupos de edad. 20% PORCENTAJE 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% SEROPREVALENCIA 1-6 años 9,70% 7-16 años 17-35 años 36-50 años 51-65 años 66-87 años 11,80% SEROPREVALENCIA GENERAL 14,9% 14,10% 13,60% 16,40% 17,50% INTERVALOS DE EDAD 35 Tabla 2. Distribución de resultados de ELISA positivos para cisticerco de T. solium, según grupos de edad. Grupos De Edad Positivos Negativos Muestras RR IC 95% Valor p 1 1,22 1,46 1,40 1,69 1,80 0,56-2,66 0,71-3,01 0,68-2,91 0,80-3,61 0,80-4,05 0,77 0,38 0,45 0,21 0,20 N n 7 29 104 92 43 20 143 438 1 – 6 años 7 – 16 años 17 – 35 años 36-50 años 51 – 65 años 66 – 87 años ED * TOTAL % 9,7 11,8 14,1 13,6 16,4 17,5 17,2 14,9 n 65 216 630 583 218 94 687 2493 % 90,2 88,1 85,8 86,4 83,5 82,4 82,7 85.1 N 72 245 734 675 261 114 830 2931 % 2,4 8,3 25,0 23,0 8,9 3,8 28,3 100 * ED: Edad Desconocida La distribución por sexo mostró que (50,9%) de las muestras correspondieron al sexo femenino, de las cuales 250 (16,8%) fueron positivas y en el (49,1%) de las muestras que pertenecían al sexo masculino se hallaron 188 (13,1%) muestras positivas. La razón de positividad estimada por sexo identificó en este estudio que las mujeres tienen mayor riesgo de infección que los hombres (RR= 1.28 I.C 95%= 1.08 – 1.53 p<0.005) Gráfico 4. Gráfico 4. Distribución de resultados de ELISA positivos para cisticerco de T. solium, según sexo. Distribución de resultados según sexo (mujeres) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 83,20% 16,80% a. Resultados según sexo (mujeres) Distribución de resultados según sexo (hombres) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 86,90% 13,10% b. Resultados según sexo (hombres) En cuanto a la procedencia se encontró que la mayor seropositividad se encontró en Bolivar con un 43,3%, seguido por Boyacá con un 26,3%, Caldas con un 17,5%, Cundinamarca con un 16,2%, Nariño con un 15,7 %, Huila con un 13,1%, Cesar con un 10,9% y Tolima con un 8,5%. Tabla 3. 36 Risaralda fue un departamento cuyo registro de pacientes fue muy baja. Tabla 3. Distribución de las muestras seropositivas según procedencia. Procedencia Total De Muestras AMAZONAS ANTIOQUIA ARAUCA ATLANTICO BOLIVAR BOYACA CALDAS CAQUETA CASANARE CAUCA CESAR CHOCO CORDOBA CUNDINAMARCA GUAINIA GUAJIRA GUAVIARE HUILA MAGDALENA META MEXICO NARIÑO NORTE DE SANTANDER PUTUMAYO QUINDIO RISARALDA SAN ANDRES SANTANDER SUCRE TOLIMA VALLE DEL CAUCA VENEZUELA % TOTAL N % 4 7 5 30 33 72 97 5 5 18 101 1 36 1269 1 5 1 76 1 8 1 554 236 5 24 19 3 8 60 163 82 1 2931 0,14 0,24 0,17 1,02 1,12 2,45 3,31 0,17 0,17 0,61 3,44 0,03 1,23 43,3 0,03 0,17 0,03 2,59 0,03 0,27 0,03 18,9 8,05 0,17 0,82 0,65 0,10 0,27 2,05 5,56 2,79 0,03 100 Positivos Seropositivos Por Depto Muestras Positivas n 1 1 2 3 13 19 17 0 0 6 11 0 5 206 0 1 0 10 0 0 0 87 8 0 4 10 0 0 10 14 10 0 438 % 25,0 14,3 40,0 10,0 43,3 26,3 17,5 0,0 0,0 33,3 10,9 0,0 13,9 16,2 0,0 20,0 0,0 13,1 0,0 0,0 0,0 15,7 3,3 0,0 16,6 52,6 0,0 0,0 16,6 8,5 12,2 0,0 14,9 7.2 RESULTADOS SOBRE SINTOMAS De acuerdo con los síntomas de los pacientes con NCC, se observó que los síntomas de cefalea (31,5%), hidrocefalia (9,8%), disminución visual (8,9%) y vómito (8,4%), fueron estadísticamente significativos al correlacionarlos con la seropositividad para anticuerpos anticisticerco (p<0,05). Ninguno de los otros síntomas fue estadísticamente significativo al correlacionarlo directamente con la seroprevalencia de anticuerpos contra 37 cisticerco de T. solium. Tabla 4. Tabla 4. Síntomas en pacientes infectados con cisticerco de T. solium Síntomas Convulsiones Si No Cefalea Si No Mareo Si No Vómito Si No Pérdida del conocimiento Si No Parálisis Si No Paraparesia Si No Disminución visual Si No Descoordinación Si No Fiebre Si No Adenopatías Si No Hidrocefalia Si No Disnea Si No Flacidez Si No Hiporeflexia Si No Anorexia Si No Seropositivos para cisticercosis Seronegativos para cisticercosis Total RP* IC95% p 115 117 26,2 26,7 643 567 758 684 0,89 0,70-1,12 0,354 138 98 31,5 22,3 564 631 702 729 1,46 1,15-1,85 <0,05 31 194 7,0 44,2 107 1018 138 1212 1,40 1,00-1,96 0,07 37 186 8,4 42,4 111 1016 148 1202 1,62 1,19-2,20 <0,05 26 195 5,9 44,5 204 946 230 1141 0,66 0,45-0,97 <0,05 23 197 5,2 44,9 114 1019 137 1216 1,04 0,70-1,54 0,85 11 207 2,5 47,2 47 1071 58 1278 1,17 0,68-2,02 0,70 39 186 8,9 42,4 136 996 175 1182 1,42 1,04-1,92 <0,05 29 193 6,6 44,0 113 1011 142 1204 1,27 0,90-1,81 0,22 10 212 2,3 48,4 94 1029 104 1241 0,56 0,31-1,03 0,07 0 219 0,0 50,0 4 1108 4 1327 --------- ----------- -------- 43 181 9,8 41,3 88 1033 131 1214 2,20 1,66-2,91 <0,05 1 219 0,22 50,0 11 1101 12 1320 0,50 0,08-3,29 0,70 2 217 0,45 49,5 37 1079 39 1296 0,31 0,08-3,29 0,70 6 213 1,37 48,6 45 1068 51 1281 0,71 0,33-1,52 0,46 1 218 0,22 49,8 29 1086 30 1304 0,20 0,03-1,37 0,08 Se observó que un gran porcentaje de pacientes seropositivos correspondiente a un 26,7% no manifestaron síntomas como convulsiones, cefalea (22,3%), 38 pérdida del conocimiento (44,5%), mareo y disminución visual (42,4%), descoordinación (44,06%) e hidrocefalia (41,3%). Tabla 4. 7.3 PREVALENCIA DE LOS MÉTODOS RADIOGRÁFICOS De los 2931 pacientes se les realizó TAC a 874 (29,8%) y Resonancia Magnética a 254 (8,6%). De los pacientes seropositivos a los que se les realizó TAC, 129 (87,2%) mostraron quistes cerebrales compatibles con cisticercos (RP=1,48 I.C 95% 0,94-2,31) y de los pacientes seropositivos a los que se les realizó RMN, 33 (84,6%) mostraron quistes compatibles con cisticercos (RP=1,15 I.C 95% 0,512,58). Tabla 5. Tabla 5. Resultados radiológicos de los pacientes seropositivos. TAC Con calcificaciones Sin calcificaciones RMN Con calcificaciones Sin calcificaciones RESULTADOS SEROLOGICOS Positivo Negativo TOTAL RP* IC 95% Valor p 129 19 589 137 718 156 1,48 0,94-2,31 0,103 33 6 177 38 210 44 1,15 0,51-2,58 0,906 * RP: Razón de prevalencia o positivad (riesgo de un individuo de ser positivo y presentar un síntoma). 39 8. DISCUSIÓN En Colombia no existen estudios realizados a la población general colombiana con respecto a la seroprevalencia de anticuerpos contra cisticerco de T. solium. No obstante existen estudios epidemiológicos realizados en algunos municipios y departamentos del país.2, 20, 28 La seroprevalencia de anticuerpos contra cisticerco de T. solium obtenida en el estudio, 14.9%, fue menor en comparación con valores obtenidos en un estudio realizado en la población de Nariño, en el cual se encontró 23.3% de seroprevalencia en la población,28 pero similar al estudio realizado en la población de Cali en el que se encontró una seroprevalencia de 13% 2 y al estudio realizado en la población de Medellín en la que se halló una seroprevalencia de 12.5%.30 En este estudio se encontró una diferencia estadísticamente significativa en cuanto al sexo (p<0,05) indicando que las mujeres están más expuestas al riesgo de infección que los hombres (RR= 1,28 I.C 95% 1,08-1,53). Sin embargo, un estudio realizado en Nicaragua, por Bucardo F. y colaboradores, en el 2005, sobre la seroprevalencia de anticuerpos contra cisticerco de T. solium, encontró por el contrario que los hombres fueron seropositivos en mayor proporción que las mujeres, aunque no fue estadísticamente significativo.6 Probablemente en este estudio el riesgo para las mujeres fue mayor por posibles factores tales como la venta de comida en la calle como fuente de ingresos, la cría de cerdos que implica el contacto directo con los animales y su consumo que, aunque pueden infectar a toda la familia, es la mujer la que se encarga de su preparación y con toda certeza, su consumo. La mayor seroprevalencia se obtuvo en el grupo de 66 a 87 años (17.5%), similar a la de un estudio realizado a una comunidad rural de Brasilia por Bragazza L. y colaboradores en el 2002, quienes investigaron la seroprevalencia de anticuerpos contra cisticerco de T. solium, y otro estudio 40 realizado en México por Fleury A. y colaboradores en el 2004, sobre factores de riesgo relacionados con la heterogeneidad de la cisticercosis, los cuales revelaron que el rango de mayor reactividad con respecto a la edad correspondió a las personas mayores de 50 años, indicando una tendencia al incremento en la seroprevalencia con la edad.5, 12 Otro estudio realizado en un área de la ciudad de México por Verónica cruz y colaboradores en el 2003, sobre seroprevalencia de anticuerpos contra el cisticerco de T. solium, se halló que el grupo más afectado fue la población entre los 16 y los 45 años de edad.7Sin embargo, en este estudio no se observó ninguna diferencia estadísticamente significativa en la distribución de la infección en ningún grupo de edad. Además, es importante tener en cuenta que la NCC es una enfermedad crónica cuyas manifestaciones clínicas disminuyen la calidad de vida de los pacientes, especialmente en aquellos con una vida laboral productiva, que oscila entre los 18 y los 60 años de edad. Bolívar y Nariño fueron dos de los departamentos en los que se encontró la mayor seroprevalencia de anticuerpos anti-cisticerco, posiblemente por el alto consumo de carne de cerdo que constituye uno de los platos típicos de sus habitantes. En nuestro estudio encontramos una seroprevalencia en el departamento de Nariño de 15.7%, menor que en el estudio realizado por Sanzon y colaboradores, en 1991, en el que se encontró una seroprevalencia de 23.3% en este departamento.28 Boyacá presentó una seroprevalencia de 26.3%, probablemente debido a que la carne de cerdo es regularmente utilizada en la preparación de comida popular como longaniza y rellena, alimentos que pueden contaminarse por su venta en la calle donde se encuentran expuestos a la contaminación por materia fecal, o porque son preparados con insuficiente cocción, pudiendo ocasionar teniasis y cisticercosis en los consumidores de estos alimentos.7 La cefalea (31,5%) fue el síntoma con mayor positividad en nuestro estudio. Otros estudios revelan que la cefalea es un síntoma importante en el 41 diagnóstico definitivo de la NCC,6, 26 de acuerdo con la valoración de síntomas con los datos suministrados por las historias clínicas se observó que existe una tendencia a encontrar mayor número de pacientes con NCC cuando esos presentan síntomas como cefalea y disminución visual (RP=1,46 I.C 95% 1,151,85 p<0,05) y (RP=1,42 I.C 95% 1,04-1,92 p<0,05). La cefalea es descrita en otros estudios como uno de los principales síntomas de la NCC, pero al ser inespecífica no tiene importancia si se encuentra como síntoma aislado.16, 18, 25 Sin embargo, la cefalea al estar acompañada de convulsiones y/o hidrocefalia es un síntoma propio de la enfermedad.16 La seroprevalencia de cisticercosis en personas con convulsiones en este estudio, es similar a otros estudios que indican que la NCC está ocupando un importante papel en la etiología de la epilepsia en Colombia.6, 18, 25, 26 En los pacientes con NCC, las convulsiones y otros síntomas como descoordinación ocurren únicamente en las personas con las lesiones cerebrales calcificadas, de hecho en áreas endémicas es ésta la causa identificable más frecuente de convulsiones.2 A pesar que no fue estadísticamente significativa la asociación entre la seropositividad para anticuerpos anticisticerco y las crisis convulsivas, un 26,2% de los pacientes seropositivos presentaron este síntoma. Así, la presencia de afectación neurológica en la población adulta procedente de áreas rurales y donde es alto el consumo de cerdo, especialmente con cefalea, crisis convulsivas, disminución visual e hidrocefalia, obligaría a descartar NCC.9 Finalmente, con relación a otros síntomas presentes en estos pacientes con NCC, el vómito tuvo una positividad importante en nuestro estudio y su asociación con la seropositividad para anticuerpos anticisticerco fue estadísticamente significativa (p<0,05), indicando la importancia de realizar una historia clínica completa, ya que al ir acompañados de otros síntomas como convulsiones, cefalea, pérdida de conocimiento y/o disminución visual, podrían contribuir al diagnóstico oportuno de la NCC.16, 27. 42 La RM y el TAC son estudios imagenológicos de gran interés y resultan complementarias para el diagnóstico de NCC.9, 26 En este estudio la asociación de la seropositividad de anticuerpos anti cisticerco de T. solium con los quistes de cisticerco hallados en las técnicas de neuroimagen, aunque no fue estadísticamente significativa, mostró una positividad del TAC en un 87,2% y una mayor probabilidad que un paciente con TAC positivo sea seropositivo para anticuerpos anticisticerco (RP= 1.48 I.C 95% 0,94–2,31 p= 0,103) y con respecto a la RM una positividad del 84,6% e igualemente una mayor probabilidad que un paciente con una RM positiva sea seropositivo para anticuerpos anticisticerco (RR= 1,15 I.C 95% 0.51–2.58 p= 0,906). Pocos estudios revelan la especificidad y la sensibilidad de estas técnicas por sus elevados costos.1, 10, 14, 20, 27 Dura Travé T., y colaboradores, en Barcelona, España, en el 2003, encontraron que la RM observa mejor que el TAC las lesiones quísticas; sin embargo, una limitación importante de esta técnica es su mala resolución para detectar calcificaciones puntiformes. También concluyeron que las pruebas de inmunodiagnóstico son un complemento de los estudios de neuroimagen y no deben utilizarse aisladamente por su relativa sensibilidad.9 Ahora bien, teniendo en cuenta los criterios de diagnóstico establecidos por Del Brutto y colaboradores, podemos afirmar que en nuestro país no aplica la RM y el TAC como análisis rutinarios por el alto costo de los equipos, lo cual determina que su disponibilidad sea escasa y que además no se puedan aplicar a estudios epidemiológicos en áreas endémicas. 1, 2, 20, 28 Probablemente si de aplicara el algoritmo de los criterios de diagnóstico de del Brutto para la NCC en Colombia, se facilitaría una utilización mas racional de medicamentos y una vez admitido el caso, se trabajaría en función de tratar la fuente con los mismos principios epidemiológicos que se utilizan habitualmente en el control de otras enfermedades transmisibles. 43 9. CONCLUSIONES La mayor seropositividad del estudio correspondió a adultos entre 66 a 87 años (17,5%) y la menor, a niños entre 1 a 6 años (0,24%). Bolivar obtuvo una seroprevalencia de 43,3%, seguido por Boyacá (26,3%) y Nariño (15,7%). En estos departamentos hay un alto consumo de carne porcina y de alimentos preparados con este tipo de carne. La hidrocefalia y las convulsiones representan los síntomas de mayor frecuencia con un gran indicio de afectación neurológica por NCC y se hace necesario descartar esta enfermedad cuando estos síntomas están presentes. La RM y el TAC son una importante herramienta para descartar NCC. Sin embargo, aunque presentan una alta especificidad y sensibilidad, en la infección temprana pueden no haber calcificaciones cerebrales y por lo tanto revelar falsos positivos. Estas pruebas de neuroimagen forman parte de un constructo que junto con pruebas inmunológicas de ELISA o WB y antecedentes epidemiológicos constituyen los parámetros para establecer el diagnóstico de la NCC. La NCC es la enfermedad parasitaria más importante que afecta al SNC y es un problema de salud pública en diferentes zonas del país. 44 10. RECOMENDACIONES Se demuestra aquí la necesidad de implementar la vigilancia epidemiológica con el fin de realizar campañas educativas dirigidas hacia la comunidad en donde se de a conocer esta infección en cuanto a su transmisión, factores de riesgo y medidas de prevención. Reforzar los programas donde se obliga al vendedor de alimentos al lavado de manos, el uso de guantes y demás medidas de bioseguridad necesarias para ofrecer este servicio. Efectuar campañas masivas de prevención y profilaxis contra la teniasis con el fin de evitar la propagación de este parásito y por ende de la cisticercosis. Sensibilizar al personal de salud con respecto a la existencia de esta enfermedad a fin de hacer búsqueda de casos, e incluirla como diagnóstico diferencial de muchas afecciones neurológicas, principalmente en adultos. Capacitar al personal de salud sobre la importancia de reportar los casos de NCC, tanto a nivel municipal como a nivel departamental, con el fin de contribuir con un programa de vigilancia epidemiológica. Evitar la cría clandestina de cerdos, ya que éstas se realizan en cocheras inadecuadas y pueden así facilitar el contagio de la infección por sus precarias condiciones sanitarias. 45 11. BIBLIOGRAFIA 1. Agudelo, P. y colaboradores. Evaluación del método ELISA de punto para el diagnóstico de la cisticercosis humana y para estimar valores de prevalencia en una región endémica en Colombia. Instituto Nacional de Salud. Biomédica. Vol. 25:488-95. Bogotá, Colombia. 2005. 2. Bonelo, A. y colaboradores. Acta Médica Colombiana. Vol. 17:388-94. Bogotá, Colombia.1993. 3. Botero, D. y colaboradores. Parasitosis humanas. Corporación para Investigación Biológica. Medellín, Colombia. 1998. 4. Botero, J. y colaboradores. Evaluación del cisticerco longicollis de Taenia crassiceps como fuente de antígeno para el diagnóstico de la Neurocisticercosis. Corporación de Patologías tropicales. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 2001. 5. Bragaza, LM. y colaboradores. Frequency of serum anti-cysticercus antibodies in the population of a rural Brazilian community Caissia dos Coqueiros, SP, determined by ELISA and inmunoblotting using T. crassiceps antigens. Instituto de Medicina Tropical de Sao Paulo. Vol. 22:16-24. Sao Paulo, Brasil. 2002. 6. Bucardo, F. y colaboradores. The seroprevalence of Taenia solium cysticercosis among epileptic patients in León, Nicaragua, as evaluated by ELISA and western blotting. Annals of Tropical Medicine and Patasitology, Vol. 99, No. 1:41–5. 2005. 7. Cruz, V. y colaboradores. Teniasis y cisticercosis en comerciantes de alimentos en mercados de un área de la ciudad de México. Parasitología Latinoamericana. Vol. 58. No. 12. Santiago, Chile. 2003. 8. Del Brutto, OH. y colaboradores. Proponed diagnostic criteria for Neurocisticercosis. Neurology. Vol. 57:177–83. 2001. 9. Durá Travé, T. y colaboradores. Neurocisticercosis: una causa importante de epilepsia sintomática. Anuaria de Pediatría. Vol. 59: 504-6. Barcelona, España. 2003. 10. Erhart, A. y colaboradores. Taenia solium cisticercosis in a small village in Northern Vietnam: seroprevalence study using an ELISA for detection circulating Antigen. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. Vol. 96:270-3. 2002. 11. Estrada, J. Cisticercosis en Colombia. Revista Acud. Med. Medellín, Colombia. Vol. 2:75-80. 1989. 46 12. Fleury, A. y colaboradores. Symptomatic human neurocysticercosis-age, sex and exposure factors relating with disease heterogeneity. Instituto nacional de Neurología y Neurocirugía. Journal de neurología, Vol. 251 No. 7: 850-7. México D.F., 2004. 13. Flisser, A. y colaboradores. UNAM. México. 1997. Cisticercosis humana. Manual Moderno. 14. Garcia, HH. y colaboradores. Serum antigen detection in the diagnosis, treatment, and follow up of NCC patients. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. Vol. 94:673-6. 2000. 15. Gómez, I. y colaboradores. Taeniasis and cisticercosis prevalence in a small village from Northeastern Brazil. Vol. 60 No. 2-A:219-23. Brasil. 2002. 16. Imirizaldu, L. y colaboradores. Neurocisticercosis: Una enfermedad emergente. Hospital Virgen del Camino. Pamplona. 2002. 17. Lasso, Jorge. Contribución a la historia de la cisticercosis cerebral. Pontificia universidad Católica de Chile. Departamento de Neurología. Escuela de Medicina. Vol. 21:7-14. santiago, Chile. 1994. 18. Margono, SS. y colaboradores. Cisticercosis in Indonesia: epidemiological aspects. Southeast Asian. Journal Tropical Medicine Public Health. Vol. 2:79-84. 2001. 19. Otra, M. Diagnóstico de las teniasis intestinales. Programa de Control de Calidad, SEIMC. Servicio de Microbiología. 2002. 20. Palacio, LG. y colaboradores. Epilepsia. México D.F. 1998. 21. Parsotam, R. y colaboradores. Cisticercosis: imported and autochthonous infections in Kuwait. Transactios of the Royal Society of Tropical Medicine and Higiene. Vol. 98:233-9. 2004. 22. Pouedet, MSR. y colaboradores. Epidemiological survey of swine cisticercosis in two rural communities of West – Cameroon. Instituto de Medicina Tropical. 2002. 23. Pouedet, MSR. y colaboradores. A seroepidemiological study of human cisticercosis in West Cameroon. Tropical Medicine and International Health. Vol. 8 No. 2:144-9. 2003. 47 24. Ramirez, G. Cisticercosis: aspectos clínicos y epidemiológicos en Santander. Rev. UIS, Vol. 14:175–84. Colombia. 1996. 25. Rodríguez, L. Neurocisticercosis en un Hospital General en San Luis Potosí, México. Vol. 9 No. 35-9. San Luis Potosí, México. 2000. 26. Romero R y Colaboradores. 2002. Cefalea en un paciente joven: Neurocisticercosis. Medifam. Vol. 12:650:4. 27. Sanchez, AL. y colaboradores. A population – based, case – control study of Taenia solium taeniasis and cysticercosis. Ann. Tropical Medicine. Parasitology. Vol. 93:247-58. 1999. 28. Sanzon, F. y colaboradores. Prevalencia de anticuerpos contra cisticercos en pacientes epilépticos. Revista Colombia Médica. Vol. 22, No. 3. Colombia. 1991. 29. Sarti, Elsa. La teniasis y la cisticercosis por Taenia solium. Centro de investigación sobre enfermedades infecciosas. Instituto Nacional de Salud Pública de México. Vol. 39 No. 3. México. 1997. 30. Turkulov, V. y colaboradores. 2001. Clinical and diagnostic approaches to neurocysticercosis. Med Pregl. Vol. 54 No.7:353-6. 31. Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. (Autor Institucional). Anuario de Enfermedades Infecciosas. Universidad de Antioquia. Colombia. 58-61. 2003. 32. Culebras A, Kase C, Masdeu J.C, et al. Practice Guidelines for the Use of Imaging in Transient Ischemic Attacks and Acute Stroke. Stroke. 1997; 28:1480-1497. 33. Gibby WA, Zimmerman RA. X-Ray Computed Tomography. In: Mazziotta J.C., Gilman S, Eds. Clinical Brain Imaging: Principles and Applications. Philadelphia. F. A. Davis Company. 1992:3-38. 34. Gilman S. Imaging the brain. N Engl J Med. 1998; 338:812-820 35. Savoiardo M, Grisoli M. Computed Tomography Scanning. In: Barnett HJM, Mohr JP, Stein BM, Yatsu FM, eds. Stroke. Pathophysiology, Diagnosis, and Management. 3de. Philadelphia. Churchill Livingstone. 1998; 11; 195-226 48 12. ANEXOS 49 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SEROPREVALENCIA DE NEUROCISTICERCOSIS EN COLOMBIA DENTRO DEL PERIODO DE ENERO DE 1995 A DICIEMBRE DE 2005. PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EL LABORATORIO. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD YADITH AMPARO MONTERO DIAZ RANDY ROJAS RIOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS BACTERIOLOGIA 2006 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SEROPREVALENCIA DE NEUROCISTICERCOSIS EN COLOMBIA DENTRO DEL PERIODO DE ENERO DE 1995 A DICIEMBRE DE 2005. PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EL LABORATORIO. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Dra. ASTRID CAROLINA FLOREZ SANCHEZ DIRECTORA Dra. CARMEN INES MORA ASESORA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS NEUROCISTICERCOSIS La Neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad causada por el estado larvario del cestodo Taenia solium. Es la principal infección parasitaria del sistema nervioso central (SNC) y representa un gran problema de salud pública en países en vía de desarrollo en Latinoamérica, y en países de África y Asia, donde es frecuentemente observada. CICLO DE VIDA Y FORMA DE TRANSMISION Adultos en Intestino Delgado (ID) humano Huevos salen al medio ambiente Huevos ingeridos por cerdo o por el humano (T.solium) Cisticercos / NCC Ingestión de carne de cerdo o res insuficientemente cocida Adulto de Tenia en ID humano SITUACION DE LA NEUROCISTICERCOSIS Siglo IV animales” a.C. Aristóteles: “Historia de los Corán: 5,6; 6,145. Prohibición de ingesta de carne de cerdo. Asia: Margono, 2001. Indonesia. epilepsia y NCC. Asociación entre SITUACION DE LA NEUROCISTICERCOSIS Africa: – Pouedet, 2002. En Camerún la seroprevalencia general fue de 2,4%. – Pouedet, 2003. 4993 individuos (Camerún, División Menoua). La infección incrementa con la edad. SITUACION DE LA NEUROCISTICERCOSIS Latinoamérica: Bucardo, 2005. Nicaragua. Asociación entre NCC, epilepsia y crianza de cerdos Gómez, 2002. Brasil. Seroprevalencia de cisticercosis: 1,6% y de teniasis: 4,5%. Imirizaldu, 2002. Asociación entre factores de riesgo y cuadro clínico. SITUACION DE LA NEUROCISTICERCOSIS Colombia 1991, Nariño Prevalencia de anticuerpos anti-larva de T. solium en pacientes epilépticos 240 pacientes epilépticos Seroprevalencia: 23,3 % Rango de edad de los casos: 3-65, Predominio en menores de 45 años Sanzón F, Morales MB, Delgado BL, Martínez C. Colombia Médica 1991; 22:98-101. SITUACION DE LA NEUROCISTICERCOSIS Colombia 1995, Medellín Prevalencia de NCC en pacientes con epilepsia 643 pacientes con crisis epiléptica después de los 10 años Seroprevalencia: 12,5% 14% ( de 546) con TAC positiva Palacio LG, Jiménez I, García HH, Jiménez M, Sánchez JL, Noh J, et al. Epilepsia 1998; 39: 1334-9. SITUACION DE LA NEUROCISTICERCOSIS Colombia 1989, Antioquia1 Seroprevalencia general: 13,3% 1996, Santander2 Seroprevalencia: 9,4% 1799 individuos 1. Estrada, J. Cisticercosis en Colombia. Revista Acud. Med. Medellín, Colombia. Vol. 2:75-80. 1989. 2. Ramirez, G. Cisticercosis: aspectos clínicos y epidemiológicos en Santander. Rev. UIS, Vol. 14:175–84. Colombia. 1996. ASPECTOS CLINICOS Dependen del número, localización y estadío. Convulsiones Cefalea Pérdida de conocimiento Disminución visual Hidrocefalia Mareo, vómito ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS Ingestión de huevos provenientes de: Manipuladores de alimentos – Carne de cerdo contaminada Eficacia de transformación de un huevo en cisticerco ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS EN COLOMBIA Defecación al aire libre Bajo Nivel Socioeconómico Riego de hortalizas con aguas negras Crianza de cerdos sin higiene Sacrificio clandestino Falta de servicios de drenaje DIAGNÓSTICO Clínica Inespecífica Antecedentes epidemiológicos Imágenes diagnósticas Tomografía axial computarizada (TAC) Resonancia nuclear magnética (RMN) Serología Elisa Inmunotransferencia (Western Blot EITB) Muestras: LCR y Suero CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO Actualmente a nivel mundial en los centros de investigación, el Doctor del Brutto determinó unos criterios diagnósticos: absolutos, mayores, menores y epidemiológicos. Estos criterios están basados en los antecedentes epidemiológicos, métodos radiográficos y pruebas serológicas y unos grados de certeza determinados por la presencia o ausencia de los criterios. Del Brutto OH, et al. Proposed diagnostic criteria for eurocysticercosis. Neurology 2001; 57: 177-183. OBJETIVO GENERAL Estudiar retrospectivamente el comportamiento de la NCC en Colombia, tomando como parámetro la seroprevalencia de anticuerpos de tipo IgG anticisticerco en un periodo de 10 años a partir de Enero de 1995 hasta Diciembre de 2005. OBJETIVOS ESPECIFICOS Actualizar la base de datos de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico presuntivo de NCC remitidos al Instituto Nacional de Salud en un periodo comprendido entre 1995 y 2005. Analizar la base de datos de los pacientes registrados en el laboratorio de referencia del Instituto Nacional de Salud, evaluando datos demográficos, y grupos etáreos, con el propósito de delimitar la población de estudio. Correlacionar las variables de signos, síntomas y métodos radiográficos con la seroprevalencia de Anticuerpos de tipo IgG anticisticerco en la población de estudio. Contribuir con el conocimiento epidemiológico de la NCC en nuestro país. JUSTIFICACIÓN La Neurocisticercosis es una enfermedad endémica de África, Sudeste Asiático, América Central y Suramérica. En Colombia, aunque se han realizado algunos estudios aislados en diferentes partes del país, no existen bases de datos de historias clínicas, de pacientes con infección de Neurocisticercosis, que revelen un panorama amplio del comportamiento de la enfermedad con respecto a su prevalencia. Actualmente, el laboratorio de parasitología del Instituto nacional de Salud es el único centro de Referencia para su diagnóstico. Por estas razones se hace necesario contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de esta infección parasitaria, a través del análisis de los datos de las historias clínicas y el diagnóstico serológico de los pacientes que acuden al Instituto Nacional de Salud provenientes de diferentes zonas del país. DISEÑO DE LA INVESTIGACION Historias clínicas de los pacientes que llegaron a la Red Nacional de Laboratorios del Instituto Nacional de Salud, con sus resultados serológicos, en un período comprendido entre 1995 a 2005. Tamaño de muestra (n=2931). ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN VARIABLES Edad Género Procedencia Tipo de muestra: LCR y/o suero Signos y síntomas Imagenología diagnostica: TAC y/o RMN METODOLOGÍA Se buscó en el archivo del Laboratorio de Referencia de Parasitología del INAS, Colombia, las historias clínicas de los pacientes que acudieron De las Historias se obtuvieron variables como: edad, sexo, procedencia, signos, síntomas, métodos radiográficos y diagnóstico a través de la técnica de Elisa – IgG. Se digitaron los datos obtenidos de las historias clínicas de los pacientes en la base diseñada para tal efecto en el programa Epi – Info versión 6.04 Se analizaron las diferentes pruebas de estadística de diferencia de proporciones, y para detectar la influencia del azar se utilizaron pruebas de significancia, así como el factor de riesgo y las medias correspondientes. Se elaboró un mapa epidemiológico utilizando la prevalencia de la NCC en cada departamento de Colombia. Distribución de la muestra según año, Colombia 1995 – 2005. Año n % 1995 477 16,3 1996 273 9,3 1997 248 8,5 1998 223 7,6 1999 199 6,8 2000 168 5,7 2001 199 6,8 2002 307 10,5 2003 241 8,2 2004 357 12,2 2005 239 8,2 TOTAL 2931 100 Distribución porcentual por edad y sexo. Colombia, 1995 – 2005. Distribución porcentual por edad y sexo 8,9 3,9 28,3 23 2,5 8,4 25 Distribución porcentual por edad y sexo masculino 8% 4% 27% 27% 3% 7% 24% Sin Dato 1-6 años 7-16 años 17-35 años 36-50 años 51-65 años 66-87 años Sin Dato 1-6 años 7-16 años 17-35 años 36-50 años 51-65 años 66-87 años Distribución porcentual por edad y sexo femenino 5% 2% 15% 9,90% 1% 4,80% 13,10% Sin Dato 1-6 años 7-16 años 17-35 años 36-50 años 51-65 años 66-87 años Distribución de la prueba de ELISA según tipo de muestra 100% 90% 80% 70% 64,50% 60% 50% 33,80% 40% 30% 20% 1,77% 10% 0% Acs aniticisticerco en suero Acs anticisticerco en Acs anticisticerco en LCR Suero y LCR Tipo de anticuerpos Resultados de prueba de ELISA según tipo de muestra Resultados en suero 2000 Resultados en LCR 1000 1640 1500 600 1000 500 811 800 400 250 200 0 178 0 Suero (+) Suero (-) LCR (+) Resultados en suero y LCR simultáneamente 50 42 40 30 20 10 5 4 1 0 Suero (+) y LCR (+) Suero (-) y LCR (-) Suero (+) y LCR (-) Suero (-) y LCR (+) LCR (-) Seroprevalencia general de anticuerpos anticisticerco de tipo IgG en la población de estudio: 14,9% 100 85,1% 90 80 70 60 SEROPOSITIVOS SERONEGATIVOS 50 40 30 20 10 0 14,9% Distribución de resultados positivos de ELISA para cisticerco de Taenia solium, según grupos de edad. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1–6 7 – 16 17 – 35 36-50 51 – 65 66 – 87 Sin dato seronegativos 90,20% 88,10% 85,80% 86,40% 83,50% 82,40% 82,70% seropositivos 9,70% 11,80% 14,10% 13,60% 16,40% 17,50% 17,20% Intervalos de edad No hubo cambios estadísticamente significativos; el p fue mayor a 0,05. Distribución de resultados según sexo Distribución de resultados según sexo (mujeres) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 83,20% 16,80% Distribución de resultados según sexo (hombres) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 86,90% 13,10% La razón de positividad estimada por sexo identificó en este estudio que las mujeres tienen mayor riesgo de infección que los hombres (RR= 1.28 I.C 95%= 1.08 – 1.53 p<0.05). Mapa epidemiológico Distribución de resultados positivos según procedencia 43,30% 13,10% 10,90% 8,50% Cesar Tolima 15,70% Nariño 16,20% Cundinamarca Caldas Boyacá 17,50% Huila 26,30% Bolívar 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Síntomas Síntomas Porcentaje de Positividad (%) Cefalea 31,5 Convulsiones 26,2 Hidrocefalia 9,8 Disminución visual 8,9 Vómito 8,4 Mareo 7 Descoordinación 6,6 Perdida del conocimiento 5,9 Parálisis 5,2 Paraparesia 2,5 Fiebre 2,3 Hiporeflexia 1,4 Flacidez 0,4 Anorexia 0,2 Disnea 0,2 Los síntomas de cefalea (31,5%), hidrocefalia (9,8%), disminución visual (8,9%) y vómito (8,4%), fueron estadísticamente significativos al correlacionarlos con la seropositividad para anticuerpos anticisticerco (p<0,05). Métodos radiográficos RESULTADOS SEROLOGICOS TOTAL RP* IC 95% 1,48 0,94-2,31 0,103 1,15 0,51-2,58 0,906 Positivo Negativo 129 589 718 19 137 156 33 177 210 6 38 44 Valor p TAC Con calcificaciones Sin calcificaciones RMN Con calcificaciones Sin calcificaciones * RP: Razón de prevalencia o positivad (riesgo de un individuo de ser positivo un método radiográfico y tener una serología positiva y presentar un síntoma). No existen estudios anteriores en Colombia que revelen la seroprevalencia de anticuerpos contra cisticerco de T. solium. La seroprevalencia de anticuerpos contra cisticerco de T. solium obtenida en el estudio, 14.9%, fue menor en comparación con valores obtenidos en un estudio realizado en la población de Nariño, pero similar a un estudio realizado en la población de Cali y a otro realizado en la población de Medellín En este estudio se encontró una diferencia estadísticamente significativa en cuanto al sexo (p<0,05) indicando que las mujeres están más expuestas al riesgo de infección que los hombres (RR= 1,28 I.C 95% 1,081,53). Probablemente por posibles factores tales como: Venta de comida en la calle como fuente de ingresos Cría de cerdos Consumo Bragazza L. en el 2002 y Fleury A. en el 2004 revelaron que el rango de mayor reactividad con respecto a la edad correspondió a las personas mayores de 50 años, indicando una tendencia al incremento en la seroprevalencia con la edad. Es importante tener en cuenta que la NCC es una enfermedad crónica cuyas manifestaciones clínicas disminuyen la calidad de vida de los pacientes, especialmente en aquellos con una vida laboral productiva, que oscila entre los 18 y los 60 años de edad. Procedencia: Bolívar y Nariño: Alto consumo de carne cerdo. Boyacá: Alto consumo de productos elaborados a base de carne de cerdo. Síntomas: La cefalea (31,5%) fue el síntoma con mayor positividad en nuestro estudio. No hubo asociación estadísticamente significativa entre la seropositividad para anticuerpos anticisticerco y las crisis convulsivas. A nivel clínico es importante realizar una historia clínica completa, ya que el vómito y el mareo al ir acompañados de otros síntomas como convulsiones, cefalea, pérdida de conocimiento y/o disminución visual, podrían contribuir al diagnóstico oportuno de la NCC Las pruebas de inmunodiagnóstico son un complemento de los estudios de neuroimagen y no deben utilizarse aisladamente por su relativa sensibilidad. Teniendo en cuenta los criterios de diagnóstico establecidos por Del Brutto y colaboradores, podemos afirmar que en nuestro país no aplica la RMN y el TAC como análisis rutinarios por el alto costo de los equipos, lo cual determina que su disponibilidad sea escasa y que además no se puedan aplicar a estudios epidemiológicos en áreas endémicas. CONCLUSIONES La mayor seropositividad del estudio correspondió a adultos entre 66 a 87 años (17,5%) y la menor, a niños entre 1 a 6 años (0,24%). Bolivar obtuvo una seroprevalencia de 43,3%, seguido por Boyacá (26,3%) y Nariño (15,7%). En estos departamentos hay un alto consumo de carne porcina y de alimentos preparados con este tipo de carne. La hidrocefalia y las convulsiones representan los síntomas de mayor frecuencia con un gran indicio de afectación neurológica por NCC y se hace necesario descartar esta enfermedad cuando estos síntomas están presentes. La RM y el TAC son una importante herramienta para descartar NCC. Sin embargo, aunque presentan una alta especificidad y sensibilidad, en la infección temprana pueden no haber calcificaciones cerebrales y por lo tanto revelar falsos negativos. Estas pruebas de neuroimagen forman parte de un constructo que junto con pruebas inmunológicas de ELISA o WB y antecedentes epidemiológicos constituyen los parámetros para establecer el diagnóstico de la NCC. La NCC es la enfermedad parasitaria más importante que afecta al SNC y es un problema de salud pública en diferentes zonas del país. RECOMENDACIONES Implementar la vigilancia epidemiológica con el fin de realizar campañas educativas dirigidas hacia la comunidad en donde se de a conocer esta infección en cuanto a su transmisión, factores de riesgo y medidas de prevención. Reforzar los programas donde vendedor de alimentos al lavado uso de guantes y demás bioseguridad necesarias para servicio. se obliga al de manos, el medidas de ofrecer este Efectuar campañas masivas de prevención y profilaxis contra la teniasis con el fin de evitar la propagación de este parásito y por ende de la cisticercosis. Sensibilizar al personal de salud con respecto a la existencia de esta enfermedad a fin de hacer búsqueda de casos, e incluirla como diagnóstico diferencial de muchas afecciones neurológicas, principalmente en adultos. Capacitar al personal de salud sobre la importancia de reportar los casos de NCC, tanto a nivel municipal como a nivel departamental, con el fin de contribuir con un programa de vigilancia epidemiológica. Evitar la cría clandestina de cerdos, ya que éstas se realizan en cocheras inadecuadas y pueden así facilitar el contagio de la infección por sus precarias condiciones sanitarias.