Teórico N° 6 Docente: Amparo Rocha Alonso 2º cuatrimestre 2013 Vamos a hacer un repasito súper rápido por lo que vimos la clase pasada y vamos a avanzar para terminar hoy el artículo “El cuerpo reencontrado”. Bueno, antes de pasar las diapositivas, recuerden que el tema que nos convoca es la cuestión del cuerpo significante que en teóricos lo estamos viendo con el artículo “El cuerpo reencontrado” y en prácticos van a ver un artículo que se llama “De lo indicial, lo icónico y lo simbólico de las manifestación del sentido”. Y también es un tema que va a reaparecer en otros artículos. Bueno, decíamos que el cuerpo, Verón, quizás no lo dice exactamente así pero la idea es que es la primera materia significante, primera desde el punto de vista de la evolución de la especie. Ese cuerpo, que es significante tanto para nosotros como para los demás, ese cuerpo usando un espacio -recuerden que cuerpo y espacio son siempre problemáticas que van juntas, el espacio entendido como contiguo al cuerpo-. Entonces, esa primera materia significante desde los albores de la humanidad fue transfiriendo su capacidad semiótica a otras materias autónomas en relación con el propio cuerpo, y la idea es esa que la cultura y la constitución del lazo social provienen de eso, de esa transferencia, es decir, de pasar las capacidades semióticas que están en nuestros propio cuerpo, y que son de tres tipos que están siempre presentes en nosotros (lo indicial, lo icónico y lo simbólico) a otras materias autónomas, otros soportes como, por ejemplo, paredes en una cueva, me refiero a las pinturas prehistóricas, las pinturas rupestres. O a un papiro en la forma de la escritura, o a un pergamino, a un libro, a un diario, a un libro electrónico, por ejemplo, en el caso de la palabra y escrita o en el caso de todo lo que tiene que ver con lo icónico, la pintura rupestre, el friso, la pintura al óleo, es decir, distintas tecnologías y distintos soportes sobre los cuales se van transfiriendo las capacidades semióticas humanas que, repito, son del orden de lo indicial, lo icónico y los simbólico, siempre estos tres niveles, que ya conocemos por Peirce, que cada uno tiene una lógica propia. Lo indicial tiene un modo de funcionamiento y una dinámica, y así lo icónico y así lo simbólico que, por supuesto, por lo general, van a ir juntos o superpuestos, uno va a ser más importante que los demás pero, en general, a nuestro alrededor siempre vamos a encontrar los tres funcionamientos. Entonces ahora sí vamos al artículo. Recuerden que el nombre del artículo tiene que ver con esta idea de un cuerpo que se había perdido en la teoría pero se recuperó a partir de la semiótica peirceana que permite, justamente, volver a pensar problemáticas tales como la materialidad del sentido, eso quiere decir que el sentido está en materias concretas, que no es algo inmaterial, intangible que vuela o que anda por ahí y no se puede sujetar sino que, por el contrario, sólo lo vamos a encontrar en distintos tipos de materialidades, que Verón 1 llamaba paquetes textuales, o sea, conjuntos de materias significantes funcionando al mismo tiempo cada una según su propia lógica y funcionando también en correlación y en complementariedad, etc, etc. El artículo tiene estas teorías que están como condición de producción: en el caso de Peirce, la segunda tricotomía, haciendo la salvedad de que ya no vamos a hablar de signos sino que vamos a hablar del modos de significación, órdenes de significación, modalidades del sentido; y también haciendo la salvedad de que este cambio de orden tiene que ver con pasar de una teoría lógica a una teoría que podríamos llamar antropológica o psicoantropológica. Recordarán que les dije la clase pasada que desde el punto de vista lógico es lógico que el icono sea un primero, el índice un segundo y el símbolo un tercero, pero desde el punto de vista de la evolución de la especie (filogénesis) y también de la evolución de cada individuo de la especie (ontogénesis) entre que se gesta hasta que nace y crece lo primero son funcionamiento de tipo indicial. Cuando decimos indicial decimos de contacto, de contigüidad, de complementariedad, metonímicos, de acción, reacción, etc. En el caso de Bateson, importante integrante -o quizás el más importante- de la Escuela de Palo Alto, recordarán que Verón retoma estas dos reglas de complementariedad y de simetría: a un comportamiento responde otro comportamiento complementario, por ejemplo, cuando bailamos tango. Es claramente un tipo de danza con conductas y movimientos complementarios entre el hombre y la mujer. Y las relaciones de o las reglas de simetría: o a un comportamiento respondo con un comportamiento del mismo tipo, si me dan una manzana, respondo con una manzana, por ejemplo. Y también podemos dar un ejemplo de danza, hay muchas danzas de pareja que son de parejas enfrentadas en las 2 cuales la pareja ejecuta muchos movimientos por igual. Piensen en la chacarera o en el gato, danzas nativas argentinas, donde en gran parte de la danza la pareja hace lo mismo, se adelanta, se va para atrás, da un giro y hay un momento en que no, en que el hombre zapatea, la mujer se zarandea, pero en general es una danza simétrica, de comportamientos simétricos. Quería recordar que la Escuela de Palo Alto toda, digamos, todos los trabajos que se fueron desarrollando acerca de la conducta, de la gestualidad, de la comunicación multicanal, orquestal, la llamaban, o comunicación también no verbal pero digamos que también forma parte de un paquete con la comunicación verbal, fue muy importante en la formación de Verón. El siempre dice que ser argentino le permitió un triángulo, yo diría que nos permite a todos los argentinos y sudamericanos, a los que no estamos en el centro del mundo, nos permite una distancia que está muy buena porque uno, en el caso de Verón en los años ’60, le permitía mirar tanto a Francia, que era como la gran moda del momento, pero también mirar a Estados Unidos, y por supuesto, también mirar lo que estaba pasando acá. Y yo creo que para nosotros estar en un lugar tan recóndito (para la mirada primermundista) es un plus, no es algo en contra sino que está bueno. Bueno, en el caso de Bateson recuerden que esas reglas él las había pensado para los comportamientos sociales y también las pensó para las relaciones progenitor-niño, cosa que va a ser fundamental en los estudios de Bateson, las relaciones progenitor-niño que para él son la base de toda conducta humana, las relaciones madre-hijo fundamentalmente, y las relaciones con el espacio, cuerpo/espacio que según él están íntimamente relacionadas. Y él pensó esta cuestión de la complementariedad y de la simetría y la noción de feedback o retroacción ¿Les hablé de la noción de feedback la clase pasada? Bueno, recuerden, todos tienen que tener una idea de lo que es el feedback, retroalimentación o retroacción, básicamente es la idea de que el efecto retroactúa sobre la causa y así puede ser indefinidamente, por ejemplo, una estufa de tiro balanceado se prende cuando el termostato que tiene advierte que la temperatura bajó más grados de los debe mantener, entonces se prende, y se apaga cuando advierte que ya llegó a la justa -piensen que estamos hablando de una máquina, pero justamente es que estas teorías comenzaron con las máquinas, no comenzaron en ciencias humanas- entonces, se prende, se apaga siempre en relación con la temperatura ambiente.Hay una retroalimentación de señales entre la estufa y la temperatura del lugar, que está calentando. Y lo mismo podemos pensar de una conversación. En una conversación va a haber permanente retroalimentación, en esta clase que estoy dando ustedes reaccionan ante lo que yo digo y ante mis movimientos, toda la comunicación siempre va en paquete, así que voy en paquete hacia ustedes y ustedes vienen también en paquete hacia mí y yo iré modificando mi alocución si los veo cansados o poco interesados, ¿se entiende? Hay un ida y vuelta de información que va modificando a ambas partes. Entonces, les decía que Bateson había aplicado la cuestión de feedback postivo, feedback negativo en relación con complementariedad y simetría, analizando la conducta de la madre balinesa y el niño muy pequeño, el bebé. Y eso le permite, junto con su esposa de ese momento que era antropóloga, Margaret Mead, con la que trabajaron juntos, -sacaron miles 3 de fotos de la conducta corporal de distintos habitantes-, hacer un libro acerca del carácter balinés. El carácter balinés para él va a depender de la relación madre-niño y las conclusiones que saca son justamente por esta idea de las relaciones complementarias del feedback positivo, de cómo la madre, en un momento después de, digamos, juguetear con el niño y de estar con él en una relación más bien amorosa, de contacto, muy indicial, por supuesto, en un momento lo aparta, y eso le sirve al niño (luego de varias frustraciones) para ir aprendiendo a ser más reservado, más impasible. Esa es la conclusión que saca Bateson acerca del carácter balinés, que se va a constituir justamente en los primeros momentos de la vida del niño, en la relación con su madre, como también diría la teoría del psicoanálisis, ¿Alguna pregunta? Bueno, en el caso del psicoanálisis tenemos, por un lado, cómo Verón retoma la caracterización de los procesos primarios que, para Freud tienen que ver con el inconsciente y se manifiestan básicamente en los sueños y en algunos otros momentos, en algunos lapsus, en algunos momentos en que aflora. Verón, pasando por Bateson, saca la conclusión de que el cuerpo, la capa metonímica de producción de sentido que es la primera capa con la que venimos al nacer, funciona de la misma manera, funciona con mecanismos primarios, de ahí toma esta formulación de Freud. En el caso de Lacan, toma la cuestión del estadio del espejo, fase del espejo. Y en el caso de Piaget esta idea evolutiva de desarrollo del niño y concretamente la etapa sensoriomotriz, la etapa de los primeros momentos de la vida del niño, en la que predomina lo sensorial y lo motriz. Les decía que la escuela de Palo Alto se vio seducida por la cibernética, por la teoría de la información. Hay un libro muy famoso del cual estos autores toman la noción de feedback, 4 el libro de llama Cibernética y es de Norbert Wiener, que en realidad era un científico, un ingeniero. De esa teoría viene la distinción de este segundo binarismo, como lo llama Verón que, de alguna manera, provocó dolores de cabeza teóricos para aquellos que querían analizar la conducta corporal, los gestos, las expresiones faciales, con dos elementos. El primer binarismo es el binarismo de Saussure, de toda la lingüística saussureana. El segundo binarismo es este, el que toma la escuela de Palo Alto y que distingue entre analógico y digital. Esto viene perfecto para la tecnología, para todo lo que es digitalización. Ustedes lo han escuchado hablar o inclusive por ahí manipulan cámaras analógicas, cámaras digitales de sacar fotos o han ido a grabar o tienen grabadores en sus casas, lo más probable es que hayan hecho grabaciones digitales porque son mucho más baratas que las grabaciones analógicas en cinta abierta. Como ven, allí funciona este binarismo entre lo analógico o continuo y lo digital o discreto. Ahora cuando pasamos al campo de las ciencias humanas se complica muchísimo la cuestión de analizar el cuerpo, la conducta. Bateson, por ejemplo, ponía como digital, como sistema digital, el lenguaje. El lenguaje, por estar constituido por unidades, los signos lingüísticos biplánicos. A su vez, el plano significante está constituido por unidades mínimas, los fonemas, la cadena fónica se asocia con un significado y ahí tenemos el signo y éste se combina con otros signos para formar entidades mayores, los sintagmas u oraciones, luego los textos y así…En todo está esta idea de unidad mínima y de combinatoria. Se ve el lenguaje verbal, la lengua, como un sistema digital constituido por unidades discretas. Todo el resto Bateson lo pensaba como analógico. Ahora, lo que dice Verón es que lo que Bateson analiza como analógico básicamente el cuerpo, las relaciones intercorporales madre e hijo, las relaciones cuerpoespacio-, es indicial. Les puso el rótulo de analógico… no tenía otro rótulo para usar, pero toda la descripción que hace de contigüidad, de mecanismos metonímicos, de relaciones de complementariedad responde a lo que desde el punto de viste peirceano nosotros conocemos como del orden indicial. Entonces, cada vez que Bateson dice analógico uno tiene que pensar: no, está hablando de lo indicial. Entonces, bueno, este segundo binarismo sirvió, por supuesto, pero en algunos casos provocó problemas. Yo les decía que Barthes, cuando se enfrentó a la imagen, a la imagen fotográfica en los años ’60 se vio en problemas porque dijo: “uy, yo que soy estructuralista vengo con la idea de las unidades mínimas y de los niveles por unidad, que se van abarcando unos a otros, y con la imagen no puedo hacer nada de eso, no puedo encontrar unidades, o sea que la imagen es continua”. Lo mismo les pasó, por ejemplo, a Ekman y Friesen, estudiosos de la escuela de Palo Alto que intentaron hacer una clasificación de los gestos y se vieron en serios problemas. De hecho, después lo hicieron bastante bien, pero en un comienzo intentaron clasificar los gestos y decían “hay gestos que son simbólicos, convencionales, (la clase pasada vimos ejemplos como este: si yo hago este gesto de está todo bien, okey, es un gesto altamente convencionalizado, que todos en una cultura entienden). Por otro lado, hay gestos que son icónicos en el sentido de que son imitativos, me remito, por ejemplo, a lo que hacen los mimos. Los actores mimos imitan, por ejemplo, 5 un vidrio, una silla, una mesa, una cama donde acostarse y el mimo, como su nombre lo indica, imita, o sea, hay gestos de tipo icónicos. El otro día veía, creo que fue acá a la noche, el gesto de pedir un cortadito. El gesto en sí, el movimiento de lo que hago con mis dos dedos es icónico, en el sentido de que estoy representando bastante bien un pocillito de café. A la vez, este gesto es convencional porque no puedo ir a la Polinesia a hacer este gesto porque por ahí no me entienden. Es convencional, por lo menos de la Argentina no sé si en otros lugares se usa y a la vez es indicial porque estoy llamando la atención del mozo mediante un gesto. ¿Se entiende? En ese gesto tenemos todo. Ahora, Ekman y Friesen se encontraron con que había, por ejemplo, un gesto que no sabían dónde meterlo. No era ni icónico, ni simbólico, o sea, no era ni analógico, ni convencional, discreto, digital. Era el movimiento de pegar, de amenazar. ¿Se entiende? Yo hago así pero no llego a pegar. ¿Cómo debía entenderse? ¿Era una imitación? Puede ser, en algunos casos uno imita el gesto de pegar, como cuando uno juega. El otro día me preguntaba por la tarea de los actores, yo me quedé pensando. Los actores para actuar, para entrenarse, obviamente hacen muchísimo uso de la observación y de la mímesis. Después ya es como que se meten en el personaje y eso supuestamente tiene que salirles orgánicamente, de manera indicial. Entonces, se preguntaban qué va a ser ese gesto. ¿Es una imitación? Pero a veces no es una imitación, es una persona que sintió bronca, hizo el gesto pero no llegó a completar el golpe. Inclusive lo podemos pensar como el golpe también, o sea, el movimiento completo. Ellos pensaron el movimiento incompleto. Tenían un problema, ¿por qué? Porque no conocían la categoría de lo indicial, porque si hubieran conocido la categoría de lo indicial, ese gesto es indicial. O sea, lo indicial es todo aquello que surge del cuerpo como expresión, que no está imitando nada y que no es convencional. O sea, todo lo que yo estuve haciendo en este momento moviéndome, cada uno de ustedes se está movimiento, todo eso es indicial y es propio de cada uno, lo cual no quiere decir que como miembros de una cultura no aprendamos un modo de movernos. Un modo de caminar, un modo de sentarse, después lo vamos a ver en el final de la clase. Pero cada uno de nosotros. así como tiene un idiolecto, ¿se acuerdan de lo que es un idiolecto? Es la lengua… todos hablamos acá castellano rioplatense, con el voseo, con formas particulares, pero cada uno de nosotros tiene un idiolecto, idios quiere decir de cada uno, entonces un idiolecto quiere decir que yo hablo de una manera que me es propia y pesar de que todos hablamos la misma lengua e incluso el mismo dialecto, que es el rioplatense, cada uno tiene su idiolecto. Bueno, lo mismo pasa con el cuerpo, cada uno tiene un idiolecto corporal, un idiolecto gestual. Por eso uno reconoce a una persona que conoce por ahí de lejos, porque le conoce el andar, le conoce los gestos. Entonces, este segundo binarismo también se reveló insuficiente para responder a la complejidad de la corporalidad humana. Lo digo rápido, lo analógico o lo icónico versus lo digital o simbólico: en ambos casos los signos sustituyen a sus objetos, piensen en una imagen o en una palabra. En el caso de lo analógico, el ícono, tal como lo dijo Peirce, es similar a su objeto, más, mucho, menos, pero es similar, semejante, parecido, correspondiente a su objeto. Obviamente que el símbolo no 6 es en absoluto similar a su objeto. La imagen, lo analógico, es continuo, o sea, no puedo compartimentarlo en unidades, en cambio, lo simbólico es discreto, o discontinuo, lo mismo que el lenguaje de las computadoras, eso lo vimos la clase pasada. Y finalmente el ícono es motivado y el símbolo es inmotivado, convencional, arbitrario, diría Saussure, si estoy pensando en las palabras; otro tipo de signos, como los signos patrios o religiosos son convencionales pero no arbitrarios. No podemos decir que la balanza, un ejemplo que da Saussure en su Curso…, la balanza que representa la justicia sea un signo arbitrario. ¿Es convencional? Sí, es una convención. ¿Es arbitrario? No. Porque la balanza tiene una relación con la idea de justicia. ¿Les queda claro eso? O recuerden el ejemplo que les di de la cruz cristiana. ¿Es una convención? Sí. ¿Es arbitraria? No. En cambio, las palabras, los signos lingüísticos, son arbitrarios, diría Saussure. Algunos signos, diría yo, recurriendo a Peirce, no son del todo arbitrarios, como las onomatopeyas, o sea, palabras que imitan sonidos, no son del todo arbitrarios. Y las exclamaciones como “ay”, que son de tipo indicial. Las onomatopeyas, tendrían un elemento icónico, a la vez que, obviamente son símbolos, y las exclamaciones serían del tipo indicial, a la vez que son simbólicos, como toda palabra. ¿Sí? ¿Voy muy rápido? Bueno, pero esto es un repaso. Entonces hablábamos de que Verón considera que la noción de índice viene a ayudar muchísimo y viene a reponer un universo olvidado. Olvidado quizá por más arcaico, por más primario, por más difícil de aprehender. Justamente porque no lo puedo cuadricular y decir, bueno este gesto, este movimiento es siempre igual. No, no es siempre así. Los cuerpos fluyen desde que nacen hasta que mueren, fluyen. Hay una organicidad que tiene que ver con la vida humana o con la vida en general. Entonces, lo indicial van a ver que 7 comparte cosas con lo icónico, pero otras no. Por ejemplo, el ícono sustituye a su objeto, en cambio, el índice es parte del objeto. Recuerden que una de las maneras que Peirce define el índice es un signo que está afectado por su objeto. O sea, si yo pongo tinta en el dedo y después dejo la huella del dedo en el papel, bueno, esa superficie se vio afectada por mi dedo con tinta. Si alguien pega un grito o si cae algo pesado me voy a dar vuelta porque el índice llama compulsivamente la atención hacia el objeto. Entonces lo indicial tiene que ver con una relación siempre existencial entre representamen y objeto… Como diría Verón, otra manera de decir índice es decir que un significado se vuelve significante o que una parte del significado se vuelve significante. Pero, como dijimos, entre el humo y el fuego o entre la colilla y el cigarrillo entero, no hay límite que diga esto es signo y esto es objeto, ¿se dan cuenta? La colilla es un signo de que ahí hubo un cigarrillo más entero que ha sido fumado, que fue dejado ahí, es una parte del objeto la colilla. Y el humo sale del fuego. Bien. A diferencia del ícono, el índice no es similar a su objeto y es una de las características que Peirce en sus textos pone como relevante del índice. Dice: “los índices no se parecen a sus objetos”, por supuesto, los índices puros. Después tenemos índices que van a tener elementos icónicos como las huellas, la fotografía por supuesto, pero también las huellas, porque si un animalito camina por la arena mojada va a dejar la marca de sus patitas y esas patitas, esas huellas de las patitas, tienen la silueta, la forma de las patitas. Entonces, hay una iconicidad ahí, pero obviamente lo que predomina es lo indicial. Como podrán ver, en la naturaleza y en el mundo vamos a encontrar fenómenos complejos. Por eso Verón no quiere hablar de signos, porque no es que andamos con la red tratando de pescar un índice, o un símbolo... La complejidad del mundo y de la discursividad social, inclusive de la naturaleza, es que en una misma superficie puedo encontrar varias formas de funcionamiento semiótico al mismo tiempo. Bueno, el índice, al igual que el ícono, es continuo. No puedo encontrar en el ícono y en el índice unidades. No es discontinuo sino continuo. Y finalmente el ícono y el índice también comparten el tema de la motivación. El ícono es así porque su objeto es así. Puedo hacer un retrato y el retrato de esa mujer va a ser igual a la mujer, más allá, fíjense qué extraordinario, más allá de que esa mujer, o sea el objeto representado, exista o no. Recuerden que para que haya ícono no es necesaria la existencia del objeto, pero yo voy a decir, bueno, no sé, un personaje de historieta… Mafalda es así. Malfada, el personaje, el objeto, en realidad, sólo tiene una existencia ficcional, o sea, en los dibujos. Pero yo puedo decir ¿cómo es Mafalda? Y bueno, tiene la cara redonda, tiene flequillo. ¿Por qué? Porque a través de las imágenes de Mafalda yo sé cómo es Mafalda. Ese es el ícono, hay una relación de motivación. Los dibujitos de Mafalda son así porque Mafalda es así, es raro ¿no? Y con respecto a los índices es mucho más claro porque todo lo natural, se acuerdan que hablamos de los síntomas corporales que están en el origen de la semiótica, hablamos de la naturaleza, a la que puedo leer como un conjunto de indicios, cómo el médico, cómo el detective, que trabajan a partir de indicios, bueno… Obviamente hay una relación de total motivación entre índice y objeto. ¿Eso queda claro? 8 Entonces ahora sí vamos a esta cuestión que ya había introducido la clase pasada. La idea de qué vamos a estar hablando hoy. Vamos a estar hablando de un proceso que se da más o menos en el primer año de vida del niño, desde que nace hasta que adquiere el lenguaje. Ese proceso se va a dar en tres momentos y esos tres momentos coinciden con esos tres órdenes peirceanos: lo indicial, lo icónico y lo simbólico. No hablamos de etapas. ¿Por qué? Porque no es que una etapa deja atrás otra etapa, sino que una capa se superpone a otra que ya estaba y una tercera capa se va a superponer a las dos que ya estaban. De tal modo que todos nosotros, podemos decir que estamos constituidos por esas tres capas, que siempre van a estar funcionando. Por supuesto que una predominará en un momento, otra predominará en otro. Podemos decir que un mimo, cuando está haciendo mímica, ahí predomina lo icónico, por ejemplo. Bueno, decíamos que el bebé cuando nace, ya cuando viene, viene con comportamientos de tipo indicial. Yo ponía el ejemplo de que el bebé en la panza ya reacciona ante estímulos, si la madre come algo dulce, ante la glucosa, se empieza a mover más, ante un sonido muy fuerte, un sonido grave, potente, es posible que pegue pataditas, está reaccionando. Y recuerden que el índice tiene que ver, entre otras cosas, con la acción y la reacción. Yo les decía que es bueno tener palabritas- clave, que son como ayuda memoria, más que ayuda memoria son ayuda conceptual para entender, por ejemplo, primeridad, segundidad, terceridad, como cualidad, fuerza bruta, ley, no sé… distintas palabras-clave. En el caso de lo indicial, lo icónico y lo simbólico, para lo indicial hay palabras clave que me parece que ayudan mucho a entender o a comenzar a entender. Una de ellas es contigüidad, o sea, estar al lado de, que es una palabra que siempre usamos los docentes para explicar lo indicial, si bien en Peirce no la encontramos. Vieron que dice que el ícono es analógico, el índice es contiguo y el símbolo es convencional, pero la palabra 9 contigüidad no está. Sí en Peirce va a estar relación existencial, estar afectado por su objeto, etc. Palabras- clave: contigüidad, complementariedad, metonimia, contacto. La palabra contacto es muy importante. - ¿La capa metonímica de producción de sentido se refiere sólo a la parte indicial? Sí, bueno, ya que lo preguntás hay como una vaguedad en el artículo, que inclusive a nosotros en la cátedra nos hizo debatir, porque en Verón, a mi entender, sí la capa metonímica es la primera, la capa indicial. Ahora, cuando uno lee muy atentamente el artículo, en algún momento pareciera que él habla del cuerpo entero, con sus tres funcionamientos, como la capa metonímica. En realidad creo que esto se salda de esta manera: es lo que siempre está, es la base de todo, la capa metonímica de producción de sentido. Entonces bueno, contigüidad, complementariedad, metonimia, contacto, acción, reacción son todas maneras de entender la indicialidad. Verón va a decir que cuando nacemos venimos con eso, con ese tipo de comportamientos y él dice que esa capa se define como una red de reenvíos, la idea de reenvío es muy cercana a la noción de feedback, de ida y vuelta, una red de reenvíos metonímicos sometida a la regla de contigüidad. Y señala distintos tipos de comportamiento de esta capa que, en realidad, la debemos entender también -y ahora vamos a ver por qué- como la capa que al principio son dos cuerpos que es madre-hijo. Entonces, la relaciones son de parte-todo, de aproximaciónalejamiento, de dentro-fuera, de delante-detrás, de centro-periferia. Como ven, son todas relaciones espaciales, porque la primera experiencia del niño de su entorno es espacial, es decir, ¿cómo la vive? No la vive mirándola, la vive sintiéndola, experimentándola, con su cuerpo, con sus manitos, con su boca, se va a llevar todo a la boca, él experimenta corporalmente y luego, por supuesto, cuando comienza a desplazarse. Entonces la primera experiencia que tenemos del mundo es una experiencia en términos de territorio, de espacio, de qué tenemos cerca, de qué tenemos lejos. Después, cuando lean mi artículo van a ver que varios teóricos del arte analizaron la relación espectador, cuadro, o espectador cine, y pensaron justamente lo mismo. Por ejemplo, Eisenstein el gran director soviético hablaba de ir de lo cóncavo a lo convexo. Lo cóncavo sería la primera experiencia y lo convexo ya cuando uno crece y se sociabiliza. Hay otros autores que hablan de topología, es decir, siempre se está pensando en términos de que antes, por ejemplo, de yo poder ver una imagen como separada de mí, como algo plano, con dos dimensiones que yo miro pero que es algo ajeno a mi mirada, antes, primariamente, cuando soy niño la experimento de una manera mucho más en contacto, como en contigüidad con mi propio cuerpo, ¿se entiende? Todas las experiencias primeras son de ese tipo. Decía que lo que estamos viendo es un proceso por el cual en estos momentos, desde que nacemos hasta que adquirimos el lenguaje nos hacemos sujetos, no nacemos sujetos, nos hacemos sujetos, a la vez que nos constituimos como cuerpo simplificante. Y el cuerpo significante es el pivote de esta capa metonímica de producción de sentido. Esto me hace recordar una frase muy linda de Peirce aunque un poco enigmática, que dice: “Los signos 10 no están en nosotros, nosotros estamos en los signos”. Y acá es un poco lo mismo el cuerpo entra en la capa metonímica porque la capa es como que trasciende a cada cuerpo, a cada individualidad corpórea. Entonces aquí para simplificar, puse una palabra clave. Estas palabras claves en rojo de alguna manera intentan resumir todo lo que cada uno de estos momentos, de estas etapas, estas capas, significa. La primera fase indicial es una fase de puro contacto. La palabra contacto es una palabra muy importante en semiótica, especialmente en los últimos tiempos, se habla de dispositivos de contacto, inclusive en esta época, este artículo lo escribí en 2008 y ya la tecnología ha avanzado tanto, pero ha ido en ese sentido, en el sentido del contacto, desde celulares o Ipods de puro contacto, touch, hasta un permanente contacto entre las personas a través de dispositivos tecnológicos como celulares. Es decir que vivimos en un momento cultural muy de contacto, lo cual no quiere decir que haya, eso lo han analizado mucho algunos filósofos, lo cual no quiere decir que haya mayor experiencia vital de encuentro entre las personas. Pero sí que hay un permanente… yo lo digo en el artículo, ¿se acuerdan de la función fática (Jakobson)? Era la función de contacto, de establecer contacto. Se acuerdan de que era esa función por la cual abro, mantengo abierto y cierro el contacto. Y me parece que los mensajitos de texto, el chateo todas estas cosas van en ese sentido. Por supuesto, muchas veces transmiten información vital, pero en muchísimos casos son solamente para estar en contacto: estoy llegando, estoy subiendo la escalera. Antes vivíamos sin tener que decir todo eso, pero ahora se está en contacto permanentemente. La segunda fase histórica y vuelvo, digo, la idea de contacto en este momento de relaciones intercorporales madre-hijo es un contacto literal, contacto 11 corporal. Luego vamos a hablar de contacto visual, que luego puede aparecer en la televisión: el presentador me mira, en realidad no me mira a mí, pero yo me siento mirada por él y todo el dispositivo enunciativo es ese. La mirada o el eje de los ojos en los ojos o, por ejemplo, cuando uno está hablando por Skype, es decir, la cuestión del contacto visual mediado por un dispositivo. Pero acá básicamente significa eso, que están cuerpo con cuerpo, madre-hijo. Para la segunda fase icónica usé una palabra: distancia. En realidad, la saqué de mi propia cabecita; porque no está en Verón subrayada, pero sí aparece la idea de que la mirada tiene una función muy importante en el pasaje de un primer momento a un segundo momento (y finalmente logra establecer esta distancia de la que hablaba recién del cuadro, que puedo mirar el cuadro como algo separado de mi persona). Entonces, lo icónico tiene que ver con lograr establecer una distancia entre lo mirado y la mirada. Una mirada que finalmente va a terminar habitada por el cuerpo propio. Eso va a ser cómo termina el proceso de la fase del espejo. Ahora lo vamos a ver. Finalmente, la tercera fase, simbólica, es el momento de la abstracción. Recuerden que no hay sistema semiótico más sofisticado, más complejo, que nos ha posibilitado la dialéctica, el pensamiento abstracto, como el lenguaje, la lengua. La lengua es, según el lingüista Martinet, doblemente articulada y a la vez tiene, como diría Jacobson, una significancia semiótica y semántica. Fíjense que en la lengua, desde este punto de vista, todo se da doble. Que la lengua sea doblemente articulada significa que tiene un nivel, el de los fonemas, de los significantes, y otro, que es el de los signos, porque esos significantes, o sea, esas cadenas fonémicas, por ejemplo, m-e-s-a, se juntan con un significado, el significado de lo que es una mesa. Hay un nivel, entonces, de los fonemas y hay un nivel de los signos. Y que la lengua tenga una significancia semiótica y semántica quiere decir que la lengua está construida por signos, estas famosas unidades discretas, pero que a la vez esos signos se pueden combinar en un discurso. Según Banveniste, que es el que dice esto, el único sistema que tiene esa doble significancia, que tiene unidades pero que también tiene discurso, o sea, discurso para decir infinitas cosas, es la lengua. Y eso es lo que posibilita que la lengua sea el interpretante de todos los otros sistemas y lo que posibilita el metalenguaje. Por lo tanto, cuando el niño aprende el lenguaje, por él vienen los signos con su arbitrariedad, con él viene esta articulación tan compleja, la doble articulación y la doble significancia, que es propia solamente del lenguaje verbal. Entonces, digamos, somos esto porque hemos evolucionado en este sentido, con un lenguaje verbal que nos permite hacer una cantidad de operaciones lógicas, matemáticas, poéticas, artísticas, todo eso nos lo posibilita el lenguaje, que es la más alta capacidad de simbolización que tiene el ser humano. No hay cultura sin lenguaje, no hay cultura sin símbolo, sin capacidad de simbolización. 12 Bueno, vamos al primer momento. Pensemos en un bebé recién nacido con su mamá, pero también podemos pensar en una gata con sus gatitos mamando de las tetillas de la gata. Ese primer momento, que es puro contacto, de relaciones intercorporales, piensen en los gatitos que están tratando de encontrar un lugar, se pelean entre sí, pero más que pelearse se mueven, desplazan a los demás para quedarse ellos, la madre se mueve... Bueno, obviamente, cuando hablamos de una madre y su hijo estamos hablando de otra cosa, porque el niño recién sale a la vida y se va a conformar sujeto, pero la madre es un sujeto social hace mucho tiempo, es decir, ahí hay algo, la madre, que ya es parte de la cultura y todo el entorno también. Pero hay algo animal, podríamos decir, en este primer momento, que es este conjunto de relaciones intercorporales de complementariedad entre madre e hijo, que son muy pocas, porque al comienzo, el niño lo que quiere básicamente es alimentarse porque lo necesita, o sea, es una necesidad de alimentación, una necesidad de confort, de no sentir frío, ni excesivo calor, ni dolorcitos de panza, que nos lo va a sentir por su propia alimentación y, por supuesto, las funciones fisiológicas. Este primer momento es un momento en que hay pocas conductas, pocas situaciones. Y el tejido, -cuando Verón habla de tejido está hablando del tejido intercorporal de esa relación madre-hijo-, es un tejido compacto, relativamente rígido. ¿Por qué? Porque las relaciones son de demandasatisfacción y son muy encastradas. Podríamos decir, solamente se dan esas conductas. Podríamos decir también que este tejido compacto y relativamente rígido está dinamizado por las pulsiones. Este momento va a ser puramente pulsional en el caso del niño, es decir, va a estar motivado por su necesidad fisiológica de alimento, pero el psicoanálisis dice que sólo el primer momento de necesidad de alimento del niño es una pura necesidad. Porque ¿cómo se vive? ¿Cómo la vive el niño? La vive de una manera bastante catastrófica porque 13 no sabe - tal como puede saber un bebé- que puede ser saciado. Entonces, es como la muerte. Lo vive con una tensión insoportable. En cuanto la madre lo alimenta esa distensión placentera va a quedar grabada, catectizada, va a decir el psicoanálisis, en la psiquis del niño como una señal de placer, por lo que, cada vez que vuelva a sentir esa tensión, ya no hay necesidad pura, porque esa necesidad ahora va a estar significada, simbolizada por esa huella mnémica, por esa huella psíquica, de que a eso le corresponde o la respuesta es la distensión placentera, ¿se entiende? Entonces, de alguna manera toda nuestra vida es esa búsqueda de esos primeros placeres que vivimos cuando somos niños, bebés. Es una etapa en la que hay pocas conductas, pocas situaciones y en estos primeros momentos aparece la mirada, la mirada que no es la vista, lo mismo que la escucha no es el oído. Cuando se habla de la mirada se habla de una actividad, de algo activo; en cambio, ver uno ve porque el aparato visual está funcionando correctamente. Pero la mirada significa otra cosa, significa prestar atención a. Lo mismo que escuchar, oír uno oye. Inclusive los oídos, a diferencia de los ojos, no tienen párpados, en cambio yo puedo cerrar los ojos. Se acuerdan de la película en la que a un personaje muy malvado lo castigan abriéndole los ojos. La naranja mecánica de Stanley Kubrick, la novela es de Anthony Burgess. Pero, digamos, es justamente una tortura. La mirada, entonces es lo mismo que la escucha: es prestar atención. Paulatinamente el niño comienza a prestar atención a su entorno y Verón dice, en términos semióticos, que la mirada tiene una doble naturaleza. Es estructuralmente metonímica, porque opera por deslizamiento. La mirada se desliza, recorre, vieron que uno dice, por ejemplo, leer un cuadro o la lectura de una primera plana. No es que yo lea la primera plana sino lo que hago es un recorrido con la mirada y ese recorrido está pautado por el diseño de esa primera plana, de la página. El diseñador dijo: “esta es la noticia más importante”, entonces se pone más grande, los colores, las fotos, todo está hecho para que uno deslice la mirada y fije la mirada en determinados puntos. Entonces, la mirada opera por deslizamiento, si opera por deslizamiento es metonímica. Ahora, cuando fija, cuando se fija, y va fijando imágenes ahí aparece la dimensión icónica de la mirada. La mirada tiene una doble naturaleza y por ello funciona como un puente, como una bisagra entre el orden indicial primero el de la capa metonímica de producción de sentido y el segundo momento que se va a superponer a esta primera capa indicial. 14 Tenemos que poco a poco el niño va estabilizando su espacio perceptual, el de la mirada, y comienza y esto, pienso que todos ustedes habrán estado en relación con bebés, hay un momento en que el bebé no sólo está preocupado, por decirlo de alguna manera, por comer o dormir, sino que comienza a prestar atención. Además, porque le prestan atención. Va a ser importantísimo, por supuesto, lo que en su entorno esté sucediendo, si en su entorno no le dan bolilla, no le hablan, el niño no va a hablar, eso ya está absolutamente comprobado: los niños sólo hablan si escuchan hablar o si le hablan a él, ¿sí? Y hablarle a él significa prestarle muchísima atención, mirarlo, tocarlo, es decir, todo lo que sucede a su alrededor tiene que estar dirigido a estimularlo para que crezca, para que se desarrolle, para su aprendizaje. En un momento dado el niño comienza a imitar. Le sonríen, sonríe. Además, descubre que eso genera mucho placer en los demás y por lo tanto también a él. Hay una retroalimentación. O, por ahí, le hacen así con la manito y él hace lo mismo. Comienza a imitar. He aquí que a la regla de complementariedad, que seguirá funcionando siempre, se va a superponer la regla de la similaridad o simetría. Verón nos dice que, desde el punto de vista lógico, he aquí, en este primer momento, que aparece un primer grado, por supuesto mínimo, muy pequeño pero fundamental, de abstracción. Porque el niño, para imitar comienza a comparar, empieza a comparar situaciones y conductas. Obviamente, lo hace todo de manera espontánea, podemos decir, pero hace operaciones complejas y para poder comparar se necesitan dos niveles lógicos. Ustedes saben que para yo poder comparar una cosa con otra, esas dos cosas tienen que tener un punto de comparación, vieron que se dice un punto de comparación. Por ejemplo, los surrealistas decían una máquina de coser, un paraguas… no me acuerdo, usaban objetos totalmente disímiles… yo podría decir bueno en mi poema van a entrar un grabadorcito, una tiza, un pedazo de libro y un cañón. ¿Son 15 comparables? ¿Tienen un punto de comparación? La comparación implica que dos cosas o más estén en el mismo nivel, pero para que estén en el mismo nivel tienen que tener un nivel superior que los abarque. Entonces si yo digo grabador, cañón, tiza, pedazo de libro, ¿tienen algo en común? - La clase. - El contexto, ¿cierto? Pero en tanto objetos tienen algo en común. Todo depende del punto de vista. Yo podría decir sí, tienen en común que son objetos concretos, no son abstractos, no son conceptos, ni ideas, ni sentimientos. ¿Por qué puedo compararlos en un punto? Porque tienen algo en común. ¿Qué tienen en común? Que son objetos. Inclusive, podría decir que son objetos pertenecientes, como bien dijiste, a la situación de clase. Entonces, volviendo a la cuestión de esta segunda capa: acá comienza a operar un primer grado de abstracción, porque el niño ya necesita discriminar dos niveles: el nivel de las conductas y el nivel de las situaciones. Y va a distinguir conductas iguales y conductas disímiles. ¿Se entiende? Para él poder imitar ya tiene que empezar a descubrir eso que está haciendo que es igual a lo que están haciendo y por lo tanto otras cosas que él hace no son iguales. Fíjense cómo lo lógico ya comienza desde aquí. Este tejido intercorporal que era rígido, compacto, se va a hacer multidimensional por la combinación de la regla de simetría con la regla de complementariedad porque ahora no tengo pocas conductas para pocas situaciones: alimentación, abrazo… sino que tengo muchas conductas y muchas situaciones. Entonces este segundo nivel que es el nivel del surgimiento de lo figural es el nivel de lo polisémico. En realidad, esta palabra la traigo de Barthes. Porque Barthes, cuando analiza la imagen dice: “la imagen es polisémica” y la compara con el signo lingüístico o con otros tipos de signos que no son polisémicos. Yo, por ejemplo tengo una palabra y la palabra puede tener muchos significados, pero esos significados son acotados, los voy a encontrar en el diccionario -obviamente la palabra en el contexto poético va a tener muchos más significados- pero siempre va a ser un universo. En cambio, la imagen de por sí tiene siempre muchos sentidos. ¿Qué decía Barthes al respecto? Para anclar la polisemia de la imagen necesito de qué, por ejemplo, en una publicidad… - Del texto. - Del texto, de las palabras, del epígrafe de la foto, o el slogan, la consigna si se trata de una publicidad o de una propaganda. ¿Por qué? Porque la imagen dispara múltiples sentidos y esa polisemia viene de esta cuestión de la multiplicación de conductas y situaciones, de este cruce de dos reglas de funcionamiento: lo complementario y lo simétrico. El nivel icónico es el nivel que, desde el punto de vista del psicoanálisis lo llamaríamos lo imaginario y desde el punto de vista semiótico lo icónico, lo analógico. Acá dice muchas conductas y muchas situaciones, un 16 fragmento de conducta puede ser el pasaje de múltiples cadenas de significación. Y es aquí donde comienza a aparecer la censura. Ciertos fragmentos de comportamiento corporal del niño van a ser censurados. Básicamente, por ejemplo, la madre va a censurar cosas que al niño supuestamente le hacen mal, como llevarse el dedo a la boca. Una cosa que no dije cuando hablé de Bateson es que cuando hablaba de estructuras complementarias de interacción, y fijense las palabras que usa, que remiten bien a lo indicial, estas tiene que ver con tres universos: las zonas erógenas (todo lo que tiene que ver con la penetración, la inclusión, la exclusión, a intrusión); todo lo que tiene que ver con la locomoción (y en este caso les pido que piensen, por ejemplo, en el fútbol o en el básquet o en cualquier deporte donde uno marca a otro, ahí tenemos estructuras complementarias de interacción, un jugador va para un lado y el otro lo va a marcar y lo va a tener que seguir reaccionando ante lo que el jugador que lleva la pelota hace), entonces, la locomoción, el movimiento, el desplazamiento en el espacio y finalmente todo lo que tiene que ver con la percepción y la atención. Para Bateson, esos tres universos tienen que ver con que son estructuras complementarias de interacción. Luego de esta aclaración, vuelvo a la cuestión de la censura. Recuerden que para el niño la primera zona erógena es la boca porque por ella entra el alimento. Entonces, hay un momento en la vida del niño, la famosa etapa oral, en que todo lo lleva a la boca, que todo lo quiere experimentar por la boca, y es muy común que la madre le saque al nene la manito o lo que tiene en la boca y le diga “no”, siempre acompañado del lenguaje, porque somos seres de lenguaje verbal, somos seres de palabras, pero también es probable que se la saque con un gesto porque los niños al principio no van a responder, mucho menos obedecer a una orden, a una palabra. Ahí interviene la primera forma de censura. Ciertas cadenas de conductas y situaciones, dice Verón, probablemente caerán bajo prohibición. Y en esa suspensión, en esas primeras formas de censura comienzan a fijarse ciertas imágenes que van a quedar como amenazantes o como imágenes tabú que van a guardarse en la psiquis de todos nosotros, en el inconsciente pero que se pueden activar, por ejemplo, cuando miro algo, cuando escucho algo, ante algún estímulo tanto externo como interno. Entonces, ciertas cadenas van a ser censuradas y los fragmentos de conducta pueden dispararse ante múltiples significaciones. En este momento es que finalmente el niño va a lograr desprenderse de la sensación de ser uno con el cuerpo de su madre. Y es cuando el niño, en lo que Lacan teorizó como la fase del espejo o el estadio del espejo, en un proceso, finalmente logra sentir, percibir “ah, yo soy yo, mi mamá es mi mamá, él es él”. ¿Se entiende? O sea, encontrar los límites del propio cuerpo, del cuerpo propio. Este proceso lo voy a decir de manera más sencilla porque yo no soy psicoanalista, ni experta en Lacan ni mucho menos, lo primero que voy a decir es que la cuestión del espejo es una metáfora, no se necesitan espejos para esta cuestión. Pero, justamente, cómo los niños se enfrentaban al espejo en un determinado momento de su pequeña vida, hizo que muchos psiquiatras, médicos y psicoanalistas prestaran atención. El niño frente a un 17 espejo experimentaba placer, jugaba… en realidad lo que hay que decir acá es que el verdadero espejo es la conducta de la madre. Si el proceso se da felizmente, lo que funciona como espejo es en realidad, fundamentalmente, la acción de la madre en la forma de conducta corporal, también por supuesto con la palabra y por supuesto con la mirada. Es decir, es la madre (y el entorno) la que va a ir devolviéndole o dándole a ese niño que primero se siente como un magma con el cuerpo de ella, sus límites. Y el espejo es una metáfora. Concretamente, el niño se mira ante el espejo y en realidad ve a otro, no sabe que es él, no sabe que es una imagen, ve a otro. Ve a alguien, a otro niño. Luego, se da cuenta de que es una imagen, la idea del análogo, ¿no?, que es una imagen que está en lugar de ese niño. Y finalmente se da cuenta de que es su propia imagen. Esos serían los pasos. Cuando se da cuenta de que es su propia imagen es que asume su cuerpo propio. Propio quiere decir varias cosas. Quiere decir cuerpo de mi propiedad, propio, propiedad. Pero también propio quiere decir apropiado, en el sentido de correcto. Y apropiado fíjense que significa apropiado como sujetado, lo vimos la clase pasada, sujeto, sujetado. ¿Apropiado por qué? Por la norma social. Y cuerpo propio como cuerpo apropiado, ¿apropiado en qué sentido? En el sentido de conducirse correctamente según los dictados de la sociedad en la que uno vive. Y ahí ya entramos en la tercera fase, que es la fase de la ley. Van a ver que en una frase Verón dice el cuerpo propio finalmente es cuerpo apropiado y eso va a depender de la intervención masiva del lenguaje. Es decir, el proceso culmina con la adquisición del lenguaje, y con él, la Ley. Yo les decía la clase pasada que el niño no dice en primera instancia “yo”. La palabra “yo” el deíctico “yo” de primera persona singular es algo como 18 una conquista bastante posterior. El niño ya habla pero cuando habla dice, por ejemplo, en tercera persona “el nene quiere tal cosa” o habla y dice su nombre o encuentra otras maneras. Hasta que dice “yo” y cuando dice “yo quiero”, “yo quiero la mamadera”, “yo quiero ese juguete”, “dame” y usa la primera persona es, finalmente, el cierre de todo este proceso. Les decía que propio, apropiado, sujeto, sujetado por la normal social. Cuando digo norma quiero decir el conjunto de normas sociales que van cambiando con el tiempo y por supuesto son muy diferentes acá y que otras partes del mundo, todos lo sabemos, por ejemplo, las distancias intercorporales son diferentes, cómo nos saludamos, si con beso o sin beso, con abrazo, sin abrazo, con nariz, el famoso beso esquimal. Todo eso depende de una compleja y a veces complejísima regulación y ritualización del movimiento, del uso del cuerpo, del uso de la gestualidad, del uso del espacio también. Piensen, por ejemplo, en esas culturas en las que la mujer va dos pasos atrás del hombre o donde los súbditos se prosternan ante el monarca, o donde, por ejemplo, mucho más cerca, aquí, las vendedoras se sientan en la vereda. La Argentina se ha ido latinoamericanizando, creo para bien, y hay culturas ancestrales que nos enseñan otro uso del espacio público. Por ejemplo, las inmigrantes bolivianas, básicamente son las mujeres, en general, aunque también hay hombres, que hacen venta callejera sentadas, ¿no es cierto? Es decir, el hecho de estar sentado en el piso es algo cultural, tiene que ver con siglos de mercados, de economía informal, etc, etc. Entonces, el uso del espacio, el uso del cuerpo, mirar no mirar a los ojos, reírse, no reírse, todo eso está regulado, como les digo, a veces de una manera, en general en culturas más conservadoras hay una reglamentación mucho más rígida, pero todas las culturas tienen sus reglas para el cuerpo. Para el cuerpo, cuando digo el cuerpo es también qué taparse, qué no taparse, qué ponerse de ropa, todo eso. Me acuerdo de una anécdota de Levi Strauss sobre un misionero en una cultura amazónica en donde se pintan la cara. Andaban prácticamente desnudos en esa época, pero con la cara pintada. Entonces, cuando viene el misionero les dice: “¿Pero no os avergonzáis de vuestra desnudez?”. “Usted está desnudo”, le dicen. ¿Por qué? Porque no tenía la cara pintada y para ellos la cara debía ser púdicamente pintada. Eso, como para ver la cuestión de la regulación y la reglamentación de la cuestión del cuerpo y de la sexualidad por supuesto y de la comida, cómo tenemos que comer… todo, todo, todo cada cultura lo tiene y lo vamos a aprendiendo desde pequeños. Siempre traigo a colación una letra de un tema de Serrat porque es perfecto para explicar esto. Quizá la conozcan, aunque es mucho más de mi generación Serrat, que dice: “Niño, deja ya de joder con la pelota, que eso no se hace, que eso no se dice, que eso no toca”. Me parece clarísimo para explicar esta tercera fase en la que la regla de funcionamiento que viene a jugar con las otras dos es la de la convención y la de arbitrariedad, en la que semióticamente aparece el lenguaje, el niño adquiere el lenguaje y en la que psicoanalíticamente, tras el reinado de la madre, podríamos decir, aparece la figura del Padre. El Padre de pronto aparece como una figura de autoridad, por eso en el psicoanálisis se lo pone con mayúscula el Nombre del Padre, que también haciendo un juego de palabras es el No del Padre, porque suena en francés muy parecido. El Nombre del Padre, el No del Padre que viene a imponer la Ley. La ley es básicamente la prohibición del incesto. Así que 19 tenemos semiótica, tenemos funcionando en esta cuestión. psicoanálisis, tenemos antropología, tenemos todo Finalmente, el tejido que había sido compacto, que luego se multiplicó y se hizo multidimensional, nuevamente se aplana, se linealiza en una serie de actividades socialmente aceptadas, socialmente correctas. Cada uno de nosotros, en definitiva, puede transgredir hasta un punto, inclusive hay lugares de transgresión, por supuesto, que son lugares habilitados socialmente para ello, como se darán cuenta. Por ejemplo, actualmente las raves o los recitales de rock son lugares donde el público canaliza una energía en la forma de pogo, de salto, de canto que no haría en otro lugar y podemos pensar en otro tipo de lugares previstos para la transgresión planificada… cada cultura tiene sus lugares de sublimación y de largar la energía, lugares regulados también. Salvo que uno sea alguien que no ha completado “felizmente” el proceso, como el psicótico (como dice Verón: si ese proceso fracasa, el fracaso total es la psicosis. Y justamente un psicótico es alguien que no participa de esta normativa social, vive como en un mundo propio). El fracaso parcial es la neurosis, de la que todos somos parte. Todos nosotros, de alguna manera estamos haciendo el caminito de las actividades socialmente aceptables y la idea de serie también tiene que ver con eso, ¿no?, con una primero y otra después o con las actividades del trabajo, de la recreación, del deporte. Los que cursen o han cursado o están cursando, por ejemplo, el Seminario de Informática y Sociedad, la cátedra de Ferrer, yo sé que trabajan mucho desde otra perspectiva, pero trabajan mucho esta cuestión del cuerpo urbano, del cuerpomáquina, de cómo la sociedad lo prepara para la producción capitalista como cuerpo máquina. Por supuesto son teorías súper interesantes, pero podríamos decir que más allá de eso en culturas que no tienen modos de producción capitalista, en todas en todas ellas hay un tejido linealizado con series de actividades socialmente aceptables. ¿Por qué? Porque en todas hay normas. Porque no hay cultura sin símbolos, y por lo tanto no hay cultura sin tabúes, en definitiva, sin ley. Bueno, entonces ahí estaba lo del cuerpo propio y lo del cuerpo apropiado. ¡Qué rápido! Corrí una carrera contra el tiempo. Bueno, entonces nos queda ver esto que yo siempre lo dejo para el final. Van a ver que en el artículo no está en el mismo orden. En realidad, Verón desarrolla dos veces lo mismo. Primero lo presenta, después lo desarrolla más, esta cuestión de lo indicial, lo icónico y lo simbólico, lo indicial, lo icónico y lo simbólico y entremezclado con eso, cuando habla de la capa metonímica de producción de sentido, la considera ligada a procesos primarios. Y para eso traemos de nuevo a Freud. Se acuerdan de cuando Freud caracterizaba los procesos primarios que son los del sueño, los que pueden aparecer en los lapsus. En el arte, en la poesía también, aunque allí van a estar trabajados por la conciencia. De hecho, para Freud, el poeta, el artista en general es alguien que fantasea. Tiene un artículo muy lindo que se llama” Poeta y fantasía! o “El poeta y el fantasear”, donde parece que el poeta lo que hace es fantasear, que trabaja como el que fantasea, no el que sueña porque el sueño escapa a nuestra decisión, pero sí la fantasía 20 diurna que uno la inventa y por ahí la repite, la repite, la repite, como una película, bueno, el poeta hace lo mismo. Pero en realidad los procesos primarios se ven en el sueño. Los surrealistas, ustedes saben qué quisieron hacer los surrealistas como proyecto, como programa poético que era justamente tratar de liberar… Sí decime… - Trataban de liberar el inconsciente. Claro, trataban de liberar el inconsciente mediante la escritura automática, ponerse a escribir lo primero que viniera a la cabeza o mediante el uso, por ejemplo, de opiáceos, en general se dio a fines de siglo XIX, principios de siglo XX, los poetas simbolistas primero, los surrealistas después mediante drogas trataron de liberar la fantasía, y eso por supuesto se hizo mucho después en los ’60, en la época del hipismo también se experimentó mucho con eso, tratando de conseguir esos estados oníricos que son pulsionales y donde funcionan estas cosas que voy a mencionar ahora. De todas maneras, todo lo que hacemos de manera diurna, incluso la escritura automática, todos son procesos de secundarización. Justamente entre el sueño y el relato del sueño hay un hiato, es imposible dar cuenta de la experiencia onírica, podemos acercarnos, pero siempre va a ser mediante procesos de secundarización. A su vez Bateson, decía que el cuerpo funcionaba igual que el sueño y también funcionaba igual que el mamífero pre humano y que el ave, fíjense qué poético Bateson. En el sueño, lo mismo que en el cuerpo -en el cuerpo en general no, en la capa metonímica de producción de sentido, que es la capa básica-, hay una ausencia de negación. El cuerpo no niega, el cuerpo siempre afirma. Con el cuerpo no puedo negar. Ustedes me dirán, pero cómo, ¿no hago así con la cabeza y niego? Y sí, pero son gestos simbólicos, son gestos 21 convencionales, aprendidos posteriormente. El cuerpo en sí, como movimiento, como expresión de uno mismo, es indicial, como dijimos y en él hay ausencia de negación. Quiero decir que todas estas cosas que se dicen acá se hacen siempre comparando con aquel sistema semiótico más sofisticado, donde hay negación, hay modalización y donde hay metalenguaje, ¿Que cuál es? El lenguaje verbal. Entonces, con todo lo que el lenguaje verbal hace o tiene como constricción el cuerpo es todo lo contrario. En el cuerpo no hay negación, el cuerpo es indiferente a la contradicción. En cambio, el lenguaje que participa de la lógica y que es lineal, no dice una cosa y otra al mismo tiempo. Se pone una cosa al lado de la otra en cadena, lo que digo oralmente o lo que escribo es siempre lineal. Tampoco el cuerpo puede modalizar, modalizar significa expresar algo que no sea lo puramente declarativo. Yo puedo decir: “El pizarrón está verde”. Eso es una aserción, una declaración. Ahora, yo podría decir: “Me parece” o “supongo” o “tal vez” o “el pizarrón estaría verde”. El uso del condicional, el uso del “tal vez”, expresar una posibilidad o una probabilidad, expresar un deseo, expresar un deber, todo eso es modalizar, la modalización. En el cuerpo, el cuerpo, capa metonímica de producción de sentido, no puede modalizar. Siempre es como que está en modo indicativo, podríamos decirlo. A diferencia del lenguaje verbal, que es lineal (aunque tiene una capa que es continua, que es la de la prosodia: tono, pausa, acentos…) El cuerpo no es lineal, no hay una linealidad en la gestualidad, sino que el cuerpo se expresa en el mismo momento, quizás en cada segundo de una manera propia, diferente. Cuando me referí recién a la prosodia tenía que ver con esta cuestión de lo lineal y lo no lineal. Quería decir que el lenguaje verbal, ya dijimos un montón de veces en esta clase y en la clase anterior, es discreto, está constituido por unidades mínimas que luego se combinan, pero recuerden que hay un elemento en el lenguaje o una cantidad de elementos que no funcionan por discreción o por discontinuidad, sino que son continuos, que son la entonación, las pausas, el volumen de la voz, el color de la voz, todos esos elementos que podríamos llamar “musicales” del lenguaje, que no son discretos, sino que son como una capa continua que se superpone a los signos que sí son discretos. ¿Se entiende eso? Quiero decir que en la página de Semiótica hay un artículo mío para al que le interese la cuestión de la gestualidad, de Palo Alto básicamente, que se llama Algunas consideraciones acerca de la comunicación no verbal donde van a encontrar todas las clasificaciones que hicieron, de una manera súper resumida, los investigadores de Palo Alto. Bien, como dijimos ya en relación con el índice, el significante es parte del significado. En realidad, nunca se sabe cuál es cuál, no queda fijo, que algo sea significante o que sea significado ¿se entiende? Y esto nos lleva a la cuestión del pasaje a lo contrario. Es decir, en el cuerpo, inclusive en las relaciones intercorporales, complementarias, indiciales, no hay una puntuación, es decir, algo no comienza en un lugar y se continúa, provoca lo posterior, sino que el acento se puede poner en un lugar o en otro. Y lo mismo puede pasar con el significado y el significante. Es decir, no hay manera de fijar que para tal cosa siempre se va a entender algo determinado, que cada significante siempre va a significar tal 22 cosa. El cuerpo (la capa…) está afectado de indeterminación. Agregaría a todo esto que el cuerpo no puede hacer metacuerpo, que en el cuerpo no hay metacuerpo, como en el lenguaje que sí hay metalenguaje, y el metalenguaje es, justamente, lo que permite la mayor abstracción del razonamiento humano. No es tan importante esta cuestión sino que ustedes entiendan que esta capa metonímica de producción de sentido básica sobre la cual luego se superpone la lógica icónica y finalmente la lógica verbal o arbitraria, funciona de una manera primaria, muy ligada a lo primario, a lo pulsional, a los procesos primarios, tal como Freud los describió. Bueno, hasta aquí llegamos. Buenas noches 23