Marzo de 2006 Universidad Católica Argentina - Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Departamento de Economía Programa de Análisis de Coyuntura Económica Informe mensual de coyuntura económica Marzo de 2006 Año 5 – Número 2 21 de Marzo de 2006 Indice Resumen Ejecutivo........................................................................... 2 Editorial ........................................................................................... 3 ► La inflación y la carne: la diferencia entre mirar hacia adentro y mirar “Asia” afuera.............................................................................. 3 Las claves del mes ........................................................................... 5 ► ► ► ► PIB 2005: tasa de inversión record y algunos servicios públicos con caída de producción .................................................................... 5 Crecimiento de oferta y demanda global en 2005 en perspectiva ....... 6 La política monetaria después de abril ........................................... 9 Los desafíos para crear más empleo y reducir la pobreza................ 12 Columnas de Actualidad ................................................................ 15 ► ► ► ► Política “progre” y distribución del ingreso “regre” ......................... Por Alicia Caballero La carne y sus problemas .......................................................... Por Hernán P. Llosas Un nuevo intervencionismo del estado ......................................... Por Patricio Millán ¿A qué ritmo puede crecer la economía argentina? ........................ Por Camilo E. Tiscornia Consejo Consultivo Dr. Patricio Millán Dr. José Maria Dagnino Pastore 15 17 18 20 Coordinador Responsable Lic. Ernesto A. O’Connor Asistentes: Vanina Alberici, Sofia Texier Columnistas: Alicia Caballero, Hernán P. Llosas, Patricio Millán, Camilo E. Tiscornia. Email: pac@uca.edu.ar Tel: 4338-0834 UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 1 Marzo de 2006 Resumen Ejecutivo Editorial : La inflación y la carne: la diferencia entre mirar hacia adentro y mirar “Asia” afuera El tema del año es la inflación. Como ya se ha reiterado, la estrategia oficial se basa en la política de ingresos, mientras que las políticas monetarias, cambiarias y fiscal por el momento no son anti-inflacionarias. Hasta la fecha, los resultados son más alentadores que lo que se podía prever, y 12% anual podría irse afirmando como valor de referencia. Pero la política sectorial y de precios hacia las carnes es un ejemplo más de situación recurrente en la política económica nacional por largos años, hecho que confirma una vez más los límites de nuestro país a la hora de pensar el largo plazo y lograr una creciente inserción internacional. PIB 2005: tasa de inversión record y algunos servicios públicos con caída de producción Se conoció el cierre del PIB de 2005, que creció 9.2% anual, haciéndolo 9.1% anual en el cuarto trimestre. Lo más llamativo es que la inversión terminó creciendo 26.9% anual en IV-05, y 22.7% en el año, llegando la tasa de inversión, a precios constantes de 1993, a 19.8%. En cambio, a precios corrientes, el ratio IBIF/PIB trepó hasta 21.5% anual, una cifra ya importante para la historia argentina, con el agregado que en el cuarto trimestre alcanzó el 24%. A nivel sectorial, los resultados arrojan interesantes reflexiones. El contexto de altos precios internacionales viene en ayuda de sectores con menor incremento de oferta, pero esta situación no parece tan sostenible para algunos servicios públicos y los eventuales estrangulamientos de oferta que pueden generarse en el futuro. Crecimiento de oferta y demanda global en 2005 en perspectiva Si bien el explosivo crecimiento de las exportaciones luego de la reactivación de la economía sorprendió positivamente, no hay indicios significativos de mayor inserción internacional de los productos argentinos, comparando 2002-2005, aunque si estos se vieron beneficiados por la mayor demanda a nivel mundial. En tanto, las importaciones de bienes intermedios y de capital prácticamente han recuperado los máximos de los ´90, los bienes de consumo están muy lejos de hacerlo. La tasa de inversión real en 2005 fue de 19.8%, mientras que la nominal trepó hasta 21.5%, lo cual implicó un crecimiento notable. Cabe recordar que la tasa de inversión a precios constantes en 2002 era de 11.3%, si bien en 1998 era de 21.1%. La mayor ganancia de participación, por el lado de la demanda global, fue experimentada por las exportaciones de bienes y servicios, como también por la inversión, con perdida de participación del consumo privado. La política monetaria después de abril Como la política de ingresos (precios acordados y salarios en negociación con sindicatos) no parece alcanzar para desalentar expectativas de inflación, es de esperar que la política monetaria sea más activa en la lucha contra la suba de precios en los próximos meses. A partir de abril, se puede dar inicio a una nueva etapa en materia de política monetaria. Ya se anunció una suba de los encajes de cuentas a la vista, con el objeto de ir induciendo a un mayor costo del dinero, tanto en los rendimientos de los plazos fijos como en las tasas de los créditos. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 2 Marzo de 2006 Esto, sumado a la creciente demanda de Nobacs podría contribuir a una política monetaria algo más contractiva, con una tasa de interés algo más alta y alineada con la inflación. Por tanto, la evidencia indica que el esquema actual del BCRA dista mucho de aquellas metas de inflación de 2004 y 2005, y que la política monetaria se está acoplando a las necesidades en función del objetivo de estabilidad de precios. Los desafíos para crear más empleo y reducir la pobreza El desempleo en el cuarto trimestre de 2005 cayó a 10.1%, el índice mas bajo registrado en los últimos 11 años; mientras que la tasa neta de planes sociales llega a 12.7%. La elasticidad empleo-producto ha caído a 0.26,indicando las dificultades existentes para la creación de empleo. Otro problema central es la desigualdad. La causa de la persistencia de una elevada desigualdad en la distribución de los ingresos se encuentra en factores como la segmentación del mercado laboral, la brecha de capacitación, y especialmente en la diferente evolución de los salarios formales e informales. Con el crecimiento económico sólo no se alcanza el dinamismo necesario para la recuperación del empleo, dada la baja elasticidad empleo-producto. Así, se plantea el desafío de buscar otros caminos: capacitación y productividad deberían ser alternativas Editorial La inflación y la carne: la diferencia entre mirar hacia adentro y mirar “Asia” afuera El tema del año es la inflación, no hay dudas. Como ya se ha reiterado, la estrategia oficial se basa en la política de ingresos, mientras que las políticas monetarias, cambiarias y fiscal por el momento no son anti-inflacionarias. Hasta la fecha, los resultados son más alentadores que lo que se podía prever. La expectativa de inflación para marzo arroja 1.1% mensual, cifra muy baja en relación al 1.5% del mismo mes de 2005. Así, el primer trimestre cerraría con un acumulado de 2.8%, por ahora alejado del 4% logrado en I-05. Esto no cambia las predicciones de una inflación de dos dígitos para este año, pero 12% anual podría irse afirmando como valor de referencia. Si la política monetaria sigue corrigiendo su sesgo previo, la inflación puede contenerse mejor. Medidas como la suba de encajes de cuentas a la vista desde abril, que además dejarán de ser remuneradas, buscan un impacto alcista sobre las tasas de los depósitos, para quitar dinero del consumo, como de las tasas de los créditos, que hoy por hoy no se caracterizan por financiar inversión ni largo plazo. La política de ingresos, por su parte, que continuara en forma muy activa en el primer bimestre con listas de precios en supermercados y rebajas en otras actividades como las turísticas, se tornó algo más agresiva en marzo, en particular con el sector de la carne vacuna. A la anterior suba de las retenciones directamente se sumó la prohibición de exportar carne, por el momento por 180 días. Como el precio no cedió –lluvias mediante- se amenazó con prorrogar la medida hasta un año, y se solicitó a la UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 3 Marzo de 2006 población realizar un boicot a la compra de carne. Cabe destacar que sólo el 20% de la producción de carne se exporta. Lejos quedará el record de exportaciones de carne de 2005, por U$S 1.400 M, pues con esta perspectiva la demanda mundial irá buscando otros mercados abastecedores, claramente Brasil, un líder global al respecto. Compradores como Rusia y Chile son probablemente los más complicados, por los volúmenes en el primer caso, y por la repetición de la experiencia con el gas en el caso del país trasandino. El problema central, la insuficiencia de oferta debida al estancamiento del stock vacuno, fruto de décadas de políticas erróneas, se agravará. Habrá traspaso a granos, no habrá siembra de alfalfa, empujando aún más la ganadería hacia zonas poco fértiles y no llanas, perdiendo cada vez más tierras de invernada, con un stock que comenzará a caer en el tiempo. En muy pocos años el precio de la carne subirá estructuralmente. También se afectará la actividad láctea, obviamente, sector que en 2005 logró otro record de U$S 600 M. Sólo una urgente reversión de la medida de prohibición puede limitar los impactos en la reputación argentina en el comercio mundial. La política sectorial y de precios hacia las carnes, es un ejemplo más de situación recurrente en la política económica nacional por largos años, hecho que confirma una vez más los límites de nuestro país a la hora de pensar el largo plazo y lograr una creciente inserción internacional. Algunos ejemplos sirven para marcar diferencias. Esta semana, en Brasil, funcionarios de la provincia china de Cantao estuvieron en gira comercial, reunidos con el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio. El interés oriental se centra en aviones de Embraer y en etanol, donde Brasil tiene la tecnología para transformar la caña de azúcar. Claro que las Intercambio comercial con China comparaciones con Brasil en millones de dólares pueden ser complicadas: la Argentina Brasil economía argentina viene año 2000 de un ciclo económico de Exportaciones 885 1.085 crecimiento del 9% anual, Importaciones 1.222 1.222 muy superior al brasileño. Intercambio bilateral 2.107 2.307 Nuestro país este año lo Participación s/total comercio 4,1% 2,0% año 2005 hará en forma similar 3.158 6.833 (pronóstico propio de Exportaciones 2.240 5.353 7.8%), sostenida por la Importaciones 5.398 12.186 agricultura (con eje en la Intercambio bilateral 7,9% 6,4% soja que no se consume Participación s/total comercio Variación en la participación 3,8% 4,3% internamente), y por Fuente: UCA-PAC en base a Secex e INDEC actividades mercadointernistas como la construcción, algunas industrias que crecen al amparo de un tipo de cambio que les permite protección y cierta exportación, servicios como las telcos, el turismo, y varios servicios personales que alimentan el consumo de la población. Brasil, en tanto, apenas ha crecido 2.6% promedio anual entre 2002 y 2005, esperando un valor similar para este año. Sin embargo, desde 2000 hasta 2005, las exportaciones brasileñas crecieron 114%, mientras que las argentinas lo hicieron 55%, lo que no deja de llamar la atención. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 4 Marzo de 2006 Además, Brasil sigue intensificando los vínculos con Asia. Por ejemplo, las ventas norteñas a China pasaron de U$S 1.085 M en 2000 a U$S 6.833 M el año pasado, en tanto que las importaciones lo hicieron desde U$S 1.222 M hasta U$S 5.353 M. Como se ve, a la fecha el intercambio bilateral de Brasil con la nueva estrella del comercio mundial es del orden de U$S 12.000 M. La Argentina presenta un intercambio con China que totalizó en 2005 apenas U$S 5.400 M. El crecimiento del comercio con China ha sido mayor en el caso de Brasil que en el caso argentino, en la comparación desde 2000. Como lo demuestra la respuesta oficial ante la suba del precio de la carne, las políticas de largo plazo son diferentes, más allá de las performances de corto plazo. En China, por el momento, la carne favorita es de origen porcino, y aún no comenzaron a consumir carne vacuna en gran escala, de la cual, por ejemplo, Brasil y Uruguay son proveedores crecientes en el mundo. El problema de la inflación y el precio de la carne dejan en evidencia la diferencia entre mirar hacia adentro y mirar “Asia” afuera. Volver al Indice Las claves del mes PIB 2005: tasa de inversión record y algunos servicios públicos con caída de producción Se conoció el cierre del PIB de 2005, que creció 9.2% anual, haciéndolo 9.1% anual en el cuarto trimestre. Lo más llamativo es que la inversión terminó creciendo 26.9% anual en IV-05, y 22.7% en el año, llegando la tasa de inversión, a precios constantes de 1993, a 19.8%. En cambio, a precios corrientes, el ratio IBIF/PIB trepó hasta 21.5% anual, una cifra ya importante para la historia argentina, con el agregado que en el cuarto trimestre alcanzó el 24%. Este último número es muy importante, pues esta mostrando que el proceso de alto crecimiento, que será de cuatro años, pues 2006 será otro año con suba no menor al 7% anual, esta consolidado con niveles de inversión importantes. A diferencia del pasado, el consumo ahora llega al 61.3% del PIB, a precios corrientes, mostrando un desvío hacia la inversión, mientras que las exportaciones son el 24.6% del producto. A nivel sectorial, los resultados arrojan interesantes reflexiones. En el cuadro se tiene el crecimiento por sectores en 2005, en el año y en el cuarto trimestre, comparados con iguales períodos del año previo, a precios constantes y también a precios corrientes. Se observa que: ¾ ¾ ¾ El crecimiento de los volúmenes de producción se ha extendido a todos los sectores salvo a la pesca y a la minería. La caída constante en ambos rubros (sobre todo exploración y producción de petróleo y gas) se repite en los últimos dos años. Las locomotoras del crecimiento son la construcción, los bancos, transporte y comunicaciones, y el agro, todos crecen a dos dígitos. Le siguen de muy cerca comercio, turismo e industria. La provisión de electricidad, gas y agua, un escalón más abajo, apenas crece 5% anual. En suma, algunos servicios públicos siguen sin aumentar la producción o acompañar el crecimiento. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 5 Marzo de 2006 ¾ Desde el punto de vista de la oferta agregada a precios corrientes, si bien no se pueden establecer conclusiones acerca de los costos, la rentabilidad sería mayor y favorable a todos los sectores: salvo el agro, todos crecen a tasas elevadas a dos dígitos, muy por encima de la inflación minorista y mayorista de 2005. PIB por sectores: variaciones anuales reales y nominales en 2005 a precios ctes de 1993 Concepto 2004 IV Tr 05 a precios corrientes 2005 2004 IV Tr 05 2005 9,0 10,5 -1,0 -19,1 -0,4 12,0 6,5 29,4 6,8 13,6 7,0 13,4 -5,5 4,3 9,1 9,6 -2,6 -0,7 -1,5 9,4 3,4 25,8 8,4 10,2 7,6 12,8 20,0 5,1 9,2 9,6 11,9 -15,5 -0,7 7,7 5,0 20,4 8,4 9,9 7,9 14,8 17,4 4,4 19,1 18,1 12,4 -19,0 14,7 18,1 13,7 49,7 16,6 17,7 20,7 25,2 24,6 9,0 22,1 21,9 19,5 9,6 12,7 20,3 14,3 50,5 22,5 18,8 28,8 9,8 35,1 22,7 18,9 16,5 7,1 22,6 22,0 14,6 22,6 39,4 21,2 19,6 26,4 17,9 26,1 16,7 1,8 2,9 3,2 3,9 3,3 4,2 13,2 11,7 29,0 30,9 25,3 26,7 9,1 9,6 Fuente: UCA-PAC en base a Dirección Nacional de Cuentas Nacionales 9,8 21,0 22,8 23,1 PIB SECTORES PRODUCTORES DE BIENES AGRICULTURA ,GANADERIA,CAZA Y SILVICULT. PESCA EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIA MANUFACTURERA SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD , GAS Y AGUA CONSTRUCCION SECTORES PRODUCTORES DE SERVICIOS COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA Y REPAR HOTELES Y RESTAURANTES TRANSPORTE , ALMACENAMIENTO Y COMUNIC INTERMEDIACION FINANCIERA ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRES.Y DE ALQ ADMINISTRACION PUBLICA, DEFENSA Y ORGANIZACIONES EXTRATERRITORIALES ENSEÑANZA, SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMUNITARIAS, SOCIALES, PERSONALES Se desprende que el contexto de altos precios internacionales viene en ayuda de sectores con menor incremento de oferta, pero esta situación no parece tan sostenible para algunos servicios públicos y los eventuales estrangulamientos de oferta que pueden generarse en el futuro. Volver al Indice Crecimiento de oferta y demanda global en 2005 en perspectiva Exportaciones: poco diversificación de destinos 2002-2005 En este apartado se analiza la evolución de las exportaciones 2002-2005. Las ventas de productos argentinos al exterior en 2005, marcaron un nuevo récord histórico de U$S 40.013 M. Al comparar con el año 2002, previo a la devaluación, estas crecieron 50.4%, superando ya para entonces ampliamente los máximos de 1998. Exportaciones Argentinas en millones de U$S 2002 2005 Crecimiento Participacion 2002 TOTAL 26,610 40,013 50.4 100 Participacion 2005 100 Mercosur 7,462 7,667 2.7 28.0 19.2 Chile 2,858 4,501 57.5 10.7 11.2 Mexico 673 1,151 70.9 2.5 2.9 ALADI 1,235 2,192 77.5 4.6 5.5 Total America Latina 12,228 15,511 26.8 46.0 38.8 Resto 14,382 24,502 70.4 54.0 61.2 Fuente: UCA-PAC en base a INDEC. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 6 Marzo de 2006 ¿Cómo fue la performance por destinos? ¿Hubo modificaciones? A pesar del crecimiento explosivo de las exportaciones, los focos de demanda no mostraron mayor diversificación en el período. Si bien la demanda asiática de productos argentinos se ha vuelto más fuerte en los últimos años, estos destinos mantienen constante la participación en la canasta exportadora argentina 20022005. Mientras que en 1999 las ventas a Asia Pacífico representaban el 8% de las exportaciones, ya en 2002 pasaron a ocupar el 12%, llegando al 13% hacia 2005. Así, América Latina mantiene su rol principal en cuanto a demandante de productos argentinos, abarcando el 38%. En este sentido, es importante resaltar la facilidad relativa de exportar a países vecinos, que son macroeconómicamente más inestables, con lo cual estas demanda son más volátiles. El crecimiento de las exportaciones argentinas a América Latina alcanzó 26,8% en 2002-2005. Sólo Brasil acapara el 15,8% de las ventas, lo cual significa U$S 6.326 M, mostrando cierta desaceleración ya que en 2002 el 18,2% de las exportaciones se destinaban a Brasil, aunque el valor de lo vendido a Brasil se incrementó 30,5% en el período. Las exportaciones a Chile se ubicaron en el segundo lugar en importancia dentro de los destinos de América Latina y entre los destinos globales totales de la Argentina, llegando a un valor de U$S 4.500 M, 51,2% superiores a 2002. Esto es muy alentador, considerando que Chile es la economía más estabilizada de la región. Si bien, todos los países de América Latina entre 2002 y 2005 aumentaron sus compras a Argentina en valores superiores al 22%, las demandas más aceleradas provienen de México, Venezuela, Colombia y Ecuador, que a su vez lograron ganar mayor participación en la canasta de exportaciones argentinas, mientras que las ventas a Perú y Bolivia se vieron levemente desaceleradas. Otro dato que muestra la estrecha relación de las exportaciones argentinas de la demanda de Latinoamérica, es que el 60% de las manufacturas industriales, productos de mayor valor agregado, se venden en la región, y 37% dentro del MERCOSUR. A su vez, Brasil es el principal demanda de MOI argentinas, consume el 30,1% del total de MOI. Las ventas al extranjero de productos argentinos se vieron muy beneficiados por el incremento de la demanda mundial, sobre todo, por la explosión de la demanda asiática. Las exportaciones a Asia en 2002 fueron de U$S 4.439,3, dentro de esta región el 25% se destinaban a China que demandaba U$S 1.088,2, e India U$S 459.7 M. Hacia 2005, las exportaciones a Asia crecieron desde 2002 73,9%, alcanzando U$S 7.719,2. Hacia 2005, China representa el 40,9% del total de las exportaciones a Asia y prácticamente el 8% de las exportaciones totales de Argentina, lo cual lo ubica en el cuarto lugar entre los demandante de productos argentinos. Los productos venidos a China son: porotos de soja, aceites, y en mucha menor proporción cueros y mentales. A su vez, las ventas a India también mostraron gran desarrollo, llegando a un valor de U$S 729,1 M, con gran importancia en la demanda de productos del complejo aceitero. Si bien el explosivo crecimiento de las exportaciones luego de la reactivación de la economía sorprendió positivamente, no hay indicios de mayor inserción internacional de los productos argentinos, aunque si estos se vieron beneficiados por la mayor demanda a nivel mundial. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 7 Marzo de 2006 Los pronósticos indican que se mantienen elevadas las expectativas respecto al crecimiento de las exportaciones, sin embargo, cabe esperar que las medidas anti-inflacionarias de suspensión de las exportaciones de carne perjudiquen la inserción de esta y sus derivados en destinos de más difícil alcance, lo cual sería muy difícil de revertir. Este rubro, fue uno de los que más impulsó las exportaciones en 2005, creciendo 33% anual, sin considerar que representa el 12,5% del total de MOA exportado y el 4% del total de las exportaciones, las ventas de carnes y preparados habían logrado alcanzar un valor de U$S 1.648,1 M. Esta medida podría perjudicar a todo el sector exportador, dado que muchas veces es la carne la que abre nuevos mercados a los demás productos argentinos. Importaciones: mayor recuperación de bienes de capital que de consumo En 2005 las importaciones llegaron a U$S 28.680 M y crecieron aún más que las exportaciones, 28% anual, aunque este crecimiento implica una fuerte recuperación luego de la caída de las compras de productos extranjeros luego de la devaluación. Estas aún no logran recuperar los valores de fines de los ´90. Esta recuperación produce una progresiva reducción del superávit comercial, el cual no es alarmante ya que las importaciones tocaron un piso muy bajo en 2002, totalizando tan solo U$S 8.990 M. Millones de U$S El acelerado crecimiento de las importaciones es positivo desde el punto de vista de los componentes. Si bien, fueron en 2002 los bienes de consumo los que más se redujeron, también son estos los que muestran menor recuperación, incluso su participación en la canasta de importación continúa la caída desde 2002. Mientras que los ´90 los bienes de consumo constituían más del 15% del total exportado, en 2002 alcanzaron tan solo el 12,5%, y en 2005 el 11%. Siendo los bienes intermedios los que representan el mayor porcentaje de importaciones (36%), junto con los bienes de capital (25%), y los que a su vez se mostraron más dinámicos, Evolución de las Importaciones por creciendo 20,3% y Principales Rubros 34,8% anual en 2005, es un claro signo de 11000 recuperación de la 9000 industria en nuestro 7000 país. 5000 3000 En el gráfico se puede observar el importante 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 cambio de tendencia Fuente: UC A-PAC en base a INDEC . que experimentaron las Bienes de C apital Bienes de C onsumo importaciones de Bienes Intermedios Resto bienes de consumo. En el período recesivo, es decir, entre 1998-2001, las compras de bienes de consumo se reducían a un ritmo más lento que los bienes de capital e insumos para la producción. La caída en 2002 de las importaciones de bienes de consumo cayó con un poco más de fuerza que el resto de las importaciones, reduciéndose 71,6% ese año. Mientras que las importaciones de bienes intermedios y de capital prácticamente han recuperado los máximos de los ´90, los bienes de consumo están muy lejos de hacerlo. 1000 Consumo e Inversión, con distinta participación UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 8 Marzo de 2006 La inversión real creció en IV-05 un 26.9% anual real, mientras que a precios corrientes lo hizo 31%. La tasa de inversión real en 2005 fue de 19.8%, mientras que la nominal trepó hasta 21.5%, lo cual implicó un crecimiento notable. Cabe recordar que la tasa de inversión a precios constantes en 2002 era de 11.3%, si bien en 1998 era de 21.1%. En cuanto a los componentes, es importante considerar que más del 62% de la inversión esta compuesto por la construcción. En 2005 la construcción se mostró muy acelerada, creciendo 22,2% anual en diciembre y 14,4% acumulado. Sin embargo, la construcción que impulsó la inversión en 2005, fue principalmente la construcción de viviendas, la cual no se considera inversión productiva, ya que a pesar de generar empleo e incentivos a la oferta de insumos para la construcción, no contribuye directamente a la formación de activos fijos reproducibles. A su vez, la realización de obras de infraestructura se contrajo en el último trimestre del año, junto con las construcciones petroleras, siendo estas las de mayor aporte a la industria. Por su parte, las obras más pujantes del año fueron las viales, en gran parte desarrolladas por el sector público. Asia recibe en la actualidad el 45% de los flujos de IED que se destinan a economías emergente. América Latina pasó a ser relativamente menos atractivo para las inversiones extranjeras, a diferencia de los ´90. Dentro de América Latina son Chile y Brasil los que reciben mayores flujos, no quedando un lugar importante para la Argentina, a pesar de las altas tasas de crecimiento que experimentó en los pasados tres años, y las positivas proyecciones para este año. El valor de IED atraído por la Argentina en 2005 fue U$S 4.200 M, muy por debajo de México, Brasil y Chile. Sin embargo, este valor muestra un crecimiento de 2,5% respecto a 2004, siendo el tercer año consecutivo de crecimiento de la IED en nuestro país, todavía muy poco. Por el contrario, la participación del consumo privado nominal entre los componentes del producto se redujo, y a pesar de su dinamismo, no logra recuperar los valores máximos de 1998, si bien creció creció 16.1% nominal en 2005 y 8.9% real. El consumo privado a precios constantes en 2002 era de 66.2%, y en 1998 llegaba a 68.7%. En 2005, el consumo ha caído al 65.7 % del PIB, mostrando una economía más regresiva. La mayor ganancia de participación, por el lado de la demanda global, fue experimentada por las exportaciones de bienes y servicios, como también por la inversión. Volver al Indice La política monetaria después de abril Históricamente en Argentina han existido problemas inflacionarios, convirtiéndose los precios en una de las principales preocupaciones de la política monetaria. Si bien, durante la reactivación de la economía argentina en los dos años posteriores a la devaluación en 2002, sorprendentemente la inflación no se mostró como un problema, a pesar del bajo passing-through de tan solo 15%, mientras la devaluación del tipo de cambio había alcanzado 260% en 2002. Como era de esperar, pues las grandes devaluaciones siempre tienen traslado a precios, la tendencia no se mantuvo. Aunque era esperable un mayor ajuste de precios, el alza que estos experimentaron en 2005 fue una señal de atención. La Política Monetaria durante el Inflation-Targeting UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 9 Marzo de 2006 Es conveniente realizar una somera revisión de la política monetaria en los dos últimos años. Durante 2003 y hasta septiembre de 2004, el BCRA aplicó una política monetaria que apuntaba a un “inflation-targeting”, la cual planteaba metas inflacionarias, marcando bandas entre el 6% y el 8% para el 2004. Sin embargo, en este período no fue difícil la aplicación de este sistema, ya que el passing-through aún era muy bajo, debido a causas no estrictamente monetarias (bajos salarios y bajo consumo, alta pobreza, cierta incertidumbre inicial, alto desempleo) y así se logró mantener controlada la inflación. Como se observa, en 2002, 2003 y 2004 la 2003 2004 inflación fue muy Tasa de Interés pasiva, Plazo Fijo a 180n días 13,6 3,2 Tasa de Interés Lebacs a 180 días 16,3 3,4 baja: 41.%, 3.7%, IPC variación anual 3,7 6,1 6.1%. Desde esta Fuente: UCA-PAC en base a BCRA. perspectiva, el planteo de esquema de metas de inflación era optimista, dado que el passign trough era muy bajo, y era de esperar un ajuste de precios en el futuro. En 2003-2004, se observó un proceso de baja de tasas, pues las pasivas cayeron desde 13.6% a 3.2% , y las de las Lebacs, que pretendían ser las tasas de referencia del mercado, cayeron aún más, de 16,3% a 3,4%, como se ve en el cuadro. Con lo cual se planteaba un Inflation Targeting con tasas inferiores al 3.5% frente a un passing through que anunciaba más inflación. Variables Monetarias durante "Inflation Targeting" La etapa de metas de agregados monetarios Resultados del Programa Monetario 57,000 Base Monetaria supera a la banda fijada 55,000 53,000 M$ 51,000 49,000 47,000 Nov-05 Sep-05 Jul-05 May-05 Mar-05 Ene-05 Nov-04 Sep-04 Jul-04 May-04 45,000 Mar-04 El período posterior a setiembre de 2004 en el BCRA comenzó, a diferencia del anterior, con un tiempo de política salarial claramente expansiva, con incrementos en el gasto publico, crecimiento de los salarios nominales y aumento de las jubilaciones, en el llamado Plan Navidad. En este contexto mantener la Banda Superior Banda inferior BMA (prom. de mes) política de “inflation-targeting” Fuente: UCA-PAC en base BCRA hubiera sido más complicado, o por lo menos es claro que no fue el camino elegido. Así ya en 2005, la Base Monetaria se constituyó como el nuevo objetivo de la política monetaria, pasando a la meta de un agregado monetario en lugar del “inflation targeting”. En el gráfico se pueden observar los resultados del programa monetario. A partir de 2005, con el esquema de bandas para la base monetaria como objetivo de la política monetaria, el stock de base se mantuvo en general muy cercano a la banda superior, siendo esto un signo de cierta despreocupación por el aumento de los precios. Incluso durante septiembre de 2005, la base superó la banda por $ 2300 M. Se agrega la meta de acumulación de reservas Además, la meta implícita de acumulación de reservas para mantener un tipo de cambio elevado, a partir de agosto se hizo explícita, con el fin doble de lograr cancelar la deuda con el FMI y evitar el deterioro del tipo de cambio real. Así, comenzaron las mayores compras de divisas por parte del Banco Central, para mantener el tipo de cambio real. A la vez esto es útil para continuar con el UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 10 Marzo de 2006 esquema de sustitución de importaciones, mantener el nivel de exportaciones, e incrementar la recaudación por retenciones. La inflación provocada por estas medidas y por la inercia del ritmo inflacionario llevó el passing-through del 15% en 2002, al 37% en la actualidad. Ene-06 Nov-05 Jul-05 Sep-05 Mar-05 May-05 Ene-05 Nov-04 Jul-04 Sep-04 Mar-04 May-04 Ene-04 $/u$s Mill. de U$S El gráfico muestra Reservas Internacionales y Tipo de Cambio Nominal claramente, como a partir 3.10 90000 de julio de 2005, se hizo 3.05 80000 explícito el objetivo del 3.00 70000 BCRA de mantener un tipo 2.95 60000 de cambio elevado a través de la acumulación de 2.90 50000 reservas. A diciembre se Anuncio de 2.85 40000 acumulaban reservas por $ Pago al FMI 2.80 30000 85.100 M, mientras el tipo de cambio nominal llegaba a 3,01 $/U$S. En julio había Fuente: UCA-PAC en base a MECON. TCN Reservas llegado a un mínimo anual de 2,85 $/U$S, y al trepar a 3.01, a pesar de la alta inflación del año pasado, no se deterioraba en igual proporción el tipo de cambio real. La clave de la suba estuvo en diciembre, pues con el anuncio del pago al FMI, el tipo de cambio nominal se depreció aún más, pasando en dos meses de 2,95 a 3,05 $/U$S. Luego del pago, se puede observar la tendencia del BCRA a continuar con la política de acumulación de reservas, las cuales ya se Inflación y Tipo de Cambio Nominal ubican en torno a $ 63.700 M. 1.6 3.05 1.2 3 1.0 2.95 0.8 0.6 $/U$S Var mensual % 2.9 0.4 2.85 0.2 Fuente: UCA-PAC en base a MECON Feb-06 Dic-05 Oct-05 Ago-05 Jun-05 Abr-05 Dic-04 Feb-05 Oct-04 Jun-04 Ago-04 Abr-04 2.8 Feb-04 0.0 Dic-03 Si bien la inflación de 2005 fue de 12,3%, la suba del tipo de cambio nominal fue de 7%, pues pasó de $2,85 en agosto a $3,05 en diciembre, logrando aminorar la consecuente caída del tipo de cambio real. Si la inflación no hubiera alcanzado niveles tan elevados, se podría hablar de indicios de implementación de un modelo crawling peg. 3.1 1.4 IPC TCN A comienzos de 2005 la inflación no parecía preocupar al gobierno, pero desde mediados de 2005 los precios se ubicaron en el centro de atención, y se comenzó a hablar de nuevas medidas anti-inflacionarias. Como sigue la política monetaria en la lucha contra la inflación Como la política de ingresos (precios acordados y salarios en negociación con sindicatos) no parece alcanzar para desalentar expectativas de inflación, es de esperar que la política monetaria sea más activa en la lucha contra la suba de precios en los próximos meses. A partir de abril, se puede dar inicio a una nueva etapa en materia de política monetaria. Ya se anunció una suba de los encajes de cuentas a la vista de 15% a 17%, que a su vez dejaran de ser remunerados, con el objeto de ir induciendo a un mayor costo del dinero, tanto en los rendimientos de los plazos fijos como en las tasas de los créditos. Esto, sumado a la creciente demanda de Nobacs, UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 11 Marzo de 2006 que son a tasa más atractiva (12% anual por plazos mayores al año) podría contribuir a una política monetaria algo más contractiva, con una tasa de interés algo más alta y alineada con la inflación. Por tanto, la evidencia indica que el esquema actual del BCRA dista mucho de aquellas metas de inflación de 2004 y 2005, y que la política monetaria se está acoplando a las necesidades en función del objetivo de estabilidad de precios. Volver al Indice Los desafíos para crear más empleo y reducir la pobreza En los años que siguieron a la devaluación y a la crisis de 2002 se ha experimentado una rápida recuperación de la economía. El PIB ha crecido desde el año 2003 un 9% promedio anual, reflejando dicha tendencia. Este crecimiento se basó en gran medida en un tipo de cambio depreciado, lo que hizo que la función de producción de la economía se volviera más trabajointensiva, dado que la importación de bienes de capital se hizo más difícil en la etapa inicial por el aumento de sus precios. Así, luego de una importante contracción del nivel de empleo iniciada en la recesión 1998-2001 y profundizada en la crisis de 2001, a partir del segundo semestre de 2002 se experimentó un aumento del mismo que aún continua en la actualidad. El último dato de desocupación, de 10.1% ¿es un valor que refleja adecuadamente una mejor situación laboral y social? El desempleo en el cuarto trimestre de 2005 cayó a 10.1%, el índice mas bajo registrado en los últimos 11 años; mientras que la tasa neta de planes sociales llega a 12.7%. Esta reducción se puede explicar tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta. En cuanto a la demanda laboral, ésta experimentó un aumento en los últimos años debido a la creación de nuevos puestos de trabajo por parte del sector privado, de la mano del alto crecimiento: tiene que considerarse el aumento producido en la demanda interna y externa de bienes, que genera la necesidad de aumentar las producción, con el consecuente tirón sobre la demanda laboral. Los números de la demanda son reflejados por la tasa de empleo, que ha registrado un aumento constante en estos años, pasando de ser 36,3% en el IV02 a 41,3% en IV-05. Por el lado de la oferta, los datos de la PEA en el cuarto trimestre de 2005 reflejan una suba poco significativa con respecto al primer trimestre de 2003 , experimentando una variación del 2,67%. Esto es importante, pues refleja que hoy, a diferencia de los años ’90, la PEA no presiona sobre el mercado laboral al no crecer intensamente como en aquellos años. Elasticidad Empleo - Producto 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 2005 III 2005 I 2004 III 2004 I 2003 III 2003 I 2002 III 2002 I 2001 III 0.00 2001 I El problema del desempleo puede verse mejor a partir de la relación que existe entre la tasa de empleo y el PIB (“elasticidad empleoproducto”). Durante los años 2003 y 2004, la elasticidad empleoproducto había registrado valores muy altos, incluso alcanzó en el primer caso Fuente: UCA-PAC en base a MECON. Elasticidad Empleo - Producto UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica Promedio 12 Marzo de 2006 valores largamente mayores que la unidad. En el cuarto trimestre de 2005, la elasticidad empleo-producto ha caído, pasando de 0.29 a 0.26, es decir, por cada punto de suba del PIB se generan apenas 0.26 puestos de trabajo. Esto nos indica que ya existen dificultades adicionales para la creación de empleo y que en adelante, con el crecimiento de la economía solamente no alcanzará. Por ende, se plantean algunos desafíos: ¾ Empleo en negro e inequidad En primer lugar se debe hacer referencia al nivel de empleo en negro. La brecha salarial entre trabajadores formales e informales ha crecido en 2005 casi 12%, siendo 45% mas alta que en la crisis de 2001. Según el Índice de Salarios de INDEC, el sector público formal registra un nivel de 189,2 , frente a 130.88 de los trabajadores privados informales, es decir, una brecha de ingresos de 45.4%, señal de inequidad post-devaluación. Los ingresos de los deciles mas bajos, donde predomina el empleo informal, según la consultora SEL, han evolucionado menos que los de los deciles medios y altos, donde prevalece el trabajo formal. El desempleo sigue siendo muy elevado en el sector informal, aproximadamente un 20%, mientras que en el sector de trabajo formal se da una situación cercana al pleno empleo, con tasas que estarían en el orden del 5%. Esto refleja el distinto impacto de las políticas publicas de ingresos, tales como los aumentos salariales por decreto, el alza del salario mínimo, etc, que no beneficiaron a los trabajadores informales, pero favorecieron a los estratos bajos del sector formal. Como se mencionó antes, la brecha salarial entre el sector privado formal e informal ha aumentado en el último año. Además, los salarios del sector privado formal se han recuperado con respecto a la inflación en el último año, alcanzando en el mes de diciembre una variación anual del 26%, frente al 12.3% de los precios. La cuestión del salario de los trabajadores informales es más complicada, por su nivel. La causa de la persistencia de una elevada desigualdad en la distribución de los ingresos se encuentra en factores como la segmentación del mercado laboral (fenómeno global), la brecha de capacitación, el deterioro de la educación, y especialmente en la diferente evolución de los salarios formales e informales. ¾ Otro de los problemas que podemos observar es el de la falta de personal calificado Existen problemas en las búsquedas laborales iniciadas por las empresas para encontrar trabajadores que cumplan con el grado de capacitación requerido para cubrir los nuevos puestos. La falta de experiencia de la mano de obra desocupada, sumado al bajo nivel de calificación de la misma, hacen que exista una importante discrepancia entre la demanda y la oferta de trabajo calificado, dificultando el proceso de reinserción. De aquí que surja la necesidad de una mejora en la capacitación y desarrollo del capital humano, enseñanza técnica. Es de destacar el caso del cluster metalúrgico en Rafaela, Santa Fe, donde las empresas ya comenzaron con capacitaciones tanto a los alumnos de escuelas técnicas como a los propios docentes que les dan clases, que asisten a prácticas en las propias fábricas. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 13 Marzo de 2006 Nivel de Salarios e Inflación Salario Formales - IPC Salarios Informales - IPC 45 40 30 var Dic-Dic % var Dic-Dic % 35 25 20 15 10 5 0 -5 2001 2002 2003 2004 2005 SFP 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 -5 2001 2002 2003 2004 2005 SIP IPC IPC Fuente: UCA-PAC en base a INDEC ¾ Faltan mejoras en la productividad El aumento genuino de los salarios en el largo plazo viene dado por el aumento de la productividad; pero, al a vez, sólo si ésta crece mucho, se genera un aumento del nivel de empleo. En caso contrario, la productividad es un indicador que puede llegar a “limitar” la demanda de trabajo, especialmente si hay alta sustitución por capital. La productividad es señal de crecimiento económico sostenible de largo plazo, e implica mayor capacidad productiva, así como también la posibilidad de mejorar la situación del trabajador ya que permite un aumento de los salarios sin que este aumento de costos se refleje en inflación. ¾ La pobreza, cuestión muy relacionada con los bajos salarios informales La pobreza se relaciona con los salarios del sector informal, ya que a mayor brecha de informalidad, y menor creación de empleo formal, la pobreza corre el riesgo de permanecer en el tiempo. Los nuevos datos de pobreza mostraron mejoras. Las personas bajo la línea de pobreza alcanzaron a diciembre de 2005 el 33.8%, mientras que la indigencia alcanza al 12 % de la población. La relación entre alta creación de empleo informal con salarios bajos y pobreza es notoria, a lo que se suma como problema adicional la baja elasticidad empleo-producto de la actualidad. 9,800 9,600 9,400 9,200 9,000 8,800 8,600 8,400 8,200 8,000 55 50 45 40 35 IV III II 05 I IV III II 04 I IV III II 03 I 30 miles de personas Pobreza y Empleo 60 % Sin embargo, no es clara la medición de la pobreza, pues el INDEC mide pobreza de ingresos monetarios, dejando de lado los ingresos no monetarios que perciben los más pobres, como educación, salud, los planes sociales y de empleo, es decir, los efectos de la política fiscal neta. En conclusión, con el crecimiento económico sólo no se alcanza el dinamismo necesario para la recuperación del empleo, como se demuestra con una elasticidad empleo-producto que no crece. Así, se plantea el desafío de buscar otros caminos alternativos. Capacitación orientada a sectores competitivos, y productividad, deberían integrar la agenda laboral en adelante. Volver al Indice Fuente: UCA-PAC en base a Indec UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica POBREZA EMPLEO 14 Marzo de 2006 Columnas de Actualidad ∗ Política “progre” y distribución del ingreso “regre” Dra. Alicia Caballero2 Un tema que para los economistas de la Universidad Católica Argentina debe ser sujeto de análisis y seguimiento es el de la distribución del ingreso. Otras escuelas de economía pueden, a partir de una base filosófica diferente, privilegiar otras variables, como el crecimiento, por ejemplo. Sin embargo, los fundamentos éticos que caracterizan la doctrina social cristiana (plasmados en las numerosas encíclicas sociales) resaltan principios rectores tales como la solidaridad, el bien común y la subsidiariedad, así como justicia y equidad. Por otra parte, una distribución del ingreso equilibrada, la existencia de oportunidades laborales y el bienestar económico constituyen indicadores obligados de igualdad, eficiencia y calidad social en cualquier modelo de desarrollo. El análisis de los cambios que ha experimentado la desigualdad social (en términos de evolución y distribución del ingreso) durante los años recientes constituyen temas sustantivos para la reflexión acerca del papel del mercado como asignador de oportunidades de empleo, medios de vida y movilidad social. Sin duda, este tipo de análisis introduce una dimensión social al necesario balance general que debe hacerse del proceso de transformación y crecimiento económico que ha experimentado el país. Desde mediados de la década de los años setenta la desigualdad en Argentina ha tenido un claro patrón ascendente, con tres episodios de fuerte aumento de las disparidades de ingresos: en la segunda mitad de la década de los años setenta, fines de la década de los ochenta y gran parte de la década de los noventa. Los datos recientes demuestran que, a pesar del importante crecimiento del producto a partir del año 2003, de la mejora en la mayoría de las variables macroeconómicas (incluyendo la significativa reducción de la tasa de desempleo), la distribución del ingreso continuó empeorando. EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO 1975- 2005 PARA EL 20% MÁS POBRE Y MÁS RICO DE LA POBLACIÓN (GBA) DECIL 1975 1980 1991 2005 1 3.1 3.2 2.4 1.6 2 4.1 4.6 3.3 2.8 9 16.4 16.4 16.1 16.2 10 24.6 26.7 34.6 35.1 Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC En efecto, como podemos constatar en el cuadro precedente, en los últimos treinta años, el 10% de la población más pobre (Decil 1) cayó en su participación en el ingreso nacional en un 48.4 % en tanto en igual período el 10% más rico (Decil 10) acrecentó su participación en un 42.7 %. ∗ Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no comprometen la opinión de la Universidad Católica Argentina. 2 Profesora y Directora de la Carrera de Economía de la UCA. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 15 Marzo de 2006 Qué puede la economía aportar para explicar las razones de esta tendencia en Argentina ? En principio, excepto en el período 1994-2002, la inflación ha sido un factor determinante del empeoramiento de la distribución del ingreso. Huelga indicar que es un impuesto regresivo. A los más pobres les es casi imposible acceder a mecanismos para comprar en cuotas (tarjetas de crédito) u obtener descuentos (tarjetas de débito). No hay mecanismos de cobertura, ni posibilidad de “evasión”. Adicionalmente, existe un solo IPC. Sin embargo, en la canasta de consumo de un pobre, la ponderación de los alimentos es mayor. Éstos son los rubros que más aumentan (especialmente cuando nuestro tipo de cambio se devalúa) a través del mecanismo conocido como pass-through. Precisamente, el INDEC señala que el rubro Alimentos y Bebidas participa con un 23.7 % del total del gasto en el Decil 10, lo hace con un 53.93 % en el caso del Decil 1 Por otra parte, tanto el marco institucional como ciertas legislaciones tienen alto impacto sobre la distribución del ingreso. La organización institucional del mercado de trabajo en términos de contratación y ruptura, formalidad e informalidad, negociación colectiva y fijación de salarios mínimos, ha tenido un papel importante en la evolución del ingreso. No menos importante es el rol del Estado a través de la política fiscal, dado que la manera más tradicional que tiene el sector público para afectar la distribución del ingreso es a través de su política de gastos e impuestos. Si la distribución de los beneficios del gasto no coincide con la distribución de la carga de su financiamiento, la desigualdad se ve modificada por la política presupuestaria del Estado (Ej : han comenzado a pagar impuesto a las ganancias muchos trabajadores cuyos hijos se educan en escuela pública. Si la educación que éstos reciben es deficiente, el balance para estos trabajadores es negativo) Un determinante importante a la hora de analizar la evolución del bienestar social en Argentina es precisamente la educación. Varios autores, entre ellos Mulligan (1999), (2001), Galor, Oded y Tsiddon (1997), desarrollaron modelos relacionados a la inmovilidad o empeoramiento en la distribución del ingreso que se produce como consecuencia de la baja posibilidad de transferencias intergeneracionales, a través de inversiones en capital humano (educación) que pueden realizar los padres sobre sus hijos. Desde este punto de vista, si bien se sigue el “quantum” del gasto en educación, es poco lo que se analiza en materia de calidad educativa, de modernización de contenidos y de adecuación de éstos a las mayores exigencias del mercado laboral. La reducción de días de clases (por problemas sindicales, turísticos , o creación de feriados) atenta contra el logro de objetivos de aprendizaje, y la acentuación de las diferencias. Así, desde nuestra ética, las desigualdad de oportunidades derivadas de un sistemas educativo con elevadas ineficiencias, los problemas del mercado laboral y la pobreza, son contrarias a la doctrina católica . Pero además debe tenerse en cuenta que los fenómenos distributivos afectan a otras variables económicas y sociales. La literatura ha identificado canales por los que la desigualdad afecta a variables económicas como el ahorro, las inversiones, el crecimiento y sociales como el crimen y la inestabilidad política. En general, la evidencia sobre los efectos de la desigualdad sobre el ahorro y el crecimiento y el desempleo no es concluyente (El estudio de estas interrelaciones es complejo, por un problema de simultaneidad.) No obstante, existe consenso sobre los efectos sociales nocivos UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 16 Marzo de 2006 de una mayor desigualdad en términos de crimen e inestabilidad política y social, que inexorablemente terminan afectando el bienestar. Volver al Indice La carne y sus problemas Dr. Hernán P. Llosas3 El 9 de marzo de 2006 el gobierno decidió prohibir la exportación de carne. Ese mismo día, desde temprano pude escuchar por radio numerosas voces, de distintos orígenes, alabando la sabiduría de la medida. Según esas voces nuestro pueblo necesita imperiosamente comer “el asadito”. Sin él su bienestar se vería seriamente comprometido. Según esas opiniones, gracias a Dios con esa medida fue posible evitar semejante desastre. ¿Qué tal si nos preguntamos si realmente nuestro bienestar hubiese sufrido un duro golpe si nos veíamos en la necesidad de reducir en alguna medida nuestro consumo per cápita de carne, que es uno de los más altos del mundo? Porque la exportación de carne no llevaría su consumo interior a cero, sino a un nivel similar al de los países de la Comunidad Europea, por ejemplo. En segundo lugar, somos los principales exportadores de soja, un alimento que provee proteínas en forma similar a la carne. Sin embargo nuestro consumo per cápita de soja es bajísimo. Esto quiere decir que si hubiésemos optado por financiar una campaña de promoción del consumo de soja, de modo que los argentinos pasásemos a consumir mayores cantidades de soja y menores de carne, consumos más parecidos al resto del mundo desarrollado, probablemente hubiésemos mejorado nuestra salud, y consiguientemente nuestro bienestar. Además de exportar más valor agregado. Ya tenemos un elemento que nos hace dudar de los beneficios de la medida que se comenta. Pasemos ahora a analizar los costos de la misma. En primer lugar varias empresas argentinas tienen contratos firmados con importadores extranjeros que las comprometen a embarcar carne al exterior. Al no poder cumplir con esos contratos se verán obligadas a pagar multas a esos importadores, y seguramente actuarán judicialmente contra el Estado – es decir, contra nosotros, los contribuyentes – para que los compense de esas y otras pérdidas. Ese será un primer costo. En segundo lugar, y mucho más grave, cuando algún día levantemos la prohibición de exportar carne, los importadores extranjeros, recordando la experiencia, no nos comprarán, o pretenderán pagar un precio menor, que tenga en cuenta el riesgo de una nueva prohibición. Más aún, los importadores de muchos otros productos argentinos pondrán “sus barbas a remojar” ante la posibilidad de que ellos también se vean perjudicados por una decisión unilateral de nuestro país. Tercero, hoy nos sentimos muy cómodos porque el saldo de nuestra balanza comercial es positivo. Pero durante largos periodos eso no ha sido así, y todos sabemos que los términos de intercambio son muy volátiles. ¿Cómo financiaremos la compra de insumos y bienes de capital, necesarios para nuestras industrias, cuando nos cierren los mercados exteriores por 3 "Profesor e investigador en las Universidades Católica Argentina y Nacional de La Plata. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 17 Marzo de 2006 considerarnos no confiables? Esos importadores tienen fuentes alternativas de abastecimiento, no somos monopolistas en ningún mercado. Pienso que sería aconsejable que los argentinos realizásemos análisis simples como el que antecede, antes de tomar medidas que pueden tener elevados costos económicos, sanitarios y muchos otros. Volver al Indice Un nuevo intervencionismo del estado Dr. Patricio Millán4 En estos días observamos en la Argentina un nuevo intervencionismo del Estado para controlar la economía y el funcionamiento de los mercados. Los mecanismos que se utilizan son ahora distintos a los del fracasado modelo estatista de décadas pasadas, aunque los resultados no son muy diferentes. En ambos casos se eligen por parte del Gobierno los sectores ganadores y perdedores y se obstaculiza el funcionamiento y la operación eficiente de los mercados. Antes era a través de la propiedad del Estado sobre empresas productivas y de los subsidios directos e indirectos a ciertas industrias elegidas. Ahora se establecen prohibiciones a las exportaciones de algunos productos e impuestos especiales (retenciones) a las exportaciones de otros, se congelan algunos precios bajo la modalidad de acuerdos con grupos de productores y supermercados, para otros precios no se autorizan ajustes (servicios públicos), se presiona y amenaza directamente a empresas individuales para que no aumenten sus precios o para que no cumplan sus contratos (gas). La razón del nuevo intervencionismo del Estado es ahora diferente: el pretexto es combatir la inflación. Todo el mundo está de acuerdo en combatir la inflación, pero el problema son los instrumentos que se utilizan para ello. En las desprestigiadas décadas estatistas del pasado el objetivo era promover el desarrollo económico del país y también todos compartían el objetivo. El viejo dilema de que si “el fin justifica los medios” se plantea nuevamente, pero las autoridades políticas olvidan las lecciones de la historia económica. El fracaso del estatismo en Argentina y otros países fue por los equivocados instrumentos económicos que se utilizaron. No todos los medios y todas las políticas son adecuadas aunque el fin sea loable y compartido por la sociedad. Todos los economistas saben que la existencia de mercados competitivos es el instrumento más poderoso para reducir los costos de producción, eliminar las ineficiencias, mejorar la asignación de los recursos escasos, introducir nuevos productos y encontrar nuevos mercados. La competencia es fundamental para incentivar la innovación y el desarrollo tecnológico y conseguir aumentos de productividad. Es indudable que la Argentina necesita más competencia y más dinámica de mercado para mantener una tasa de crecimiento sostenida, fomentar las inversiones, incrementar las exportaciones, aumentar el empleo y disminuir la pobreza y la marginalidad. El control de precios y las distorsiones en el funcionamiento de los mercados que se han introducido ahora con el nuevo intervensionismo del Estado se pagarán en el futuro con disminuciones en el crecimiento, ineficiencias en la asignación de recursos y mayor pobreza. También hay consenso de que la competencia y los mecanismos de mercado no son suficientes y que las alternativas liberales a ultranza beneficiaron a unos 4 Profesor de Política Económica y Director del Departamento de Economía de la UCA. UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 18 Marzo de 2006 pocos y no lograron responder a las necesidades de vastos sectores de la población. El concepto del derrame, mediante el cual el crecimiento agregado también beneficiaría a los más pobres, no funcionó. La experiencia de los últimos años en Argentina y otros países de América Latina es que se requiere de un nuevo Estado que promueva activamente la igualdad y la equidad que el mercado no puede alcanzar. Es el Estado el que debe adoptar políticas y realizar inversiones para eliminar la pobreza, reducir la desigualdad y dar respuesta a los nuevos desafíos de la sociedad, como la inseguridad económica y el progresivo envejecimiento de la población. Los mecanismos de protección social concebidos en torno a la relación de trabajo, basados en el modelo europeo de fines del siglo XIX y comienzos del XX, tampoco han funcionado adecuadamente en nuestro medio. El sistema protege “a los de adentro”, a los trabajadores con empleos permanentes, pero desincentiva la incorporación “de los de afuera”, los trabajadores informales y desempleados que representan una alta proporción de la fuerza de trabajo en Argentina y otros países de América Latina. Necesitamos reformar los mecanismos de bienestar del Estado para que la necesaria protección social alcance a todos y particularmente a los grupos más vulnerables y necesitados que no están en el mercado formal de trabajo. Pero no es sólo el Estado de Bienestar el que debemos reformar. En la globalización nadie sobrevive sólo en la inmensidad de la competencia y el Estado tiene una nueva función como “animador del desarrollo”. El concepto de cooperación entre interesados (“stakeholders”) reemplaza a la idea de un emprendedor individual enfrentando en solitario a un mercado dinámico y cambiante. El Estado tiene un rol fundamental en proporcionar información que es difícil y costosa de obtener en forma aislada y en promover la cooperación entre agentes individuales para enfrentar los desafíos de la globalización, sean ellos empresas, gobiernos locales o instituciones públicas. Los países más exitosos en las últimas décadas en dar saltos de productividad y crecimiento (Finlandia, Irlanda, Nueva Zelanda, Corea) han sido aquellos que han priorizado la reestructuración de las instituciones del Estado dedicadas al fomento de la innovación, las pequeñas empresas y las exportaciones. En otros países, el Estado a través de tratados de libre comercio ha abierto mercados y establecido un adecuado marco legal de protección a las empresas que se enfrentan a la incertidumbre de los mercados internacionales. Este nuevo intervensionismo del Estado es también deseable, conveniente y necesario como la reforma de los mecanismos de bienestar social. Todos los países desean desarrollo con equidad. Esto requiere de más mercado y de un mejor Estado. Hay que aprovechar las ventajas de cada uno y las sinergias que tiene una acción coordinada entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. La efectividad de muchas acciones individuales es disminuida por la falta de coherencia entre las políticas y programas y por la falta de una estrategia global de largo plazo. La experiencia indica que los países que tienen una Estrategia País compartida por los diferentes actores sociales son más exitosos en promover su desarrollo y reducir la pobreza. La obtención de consensos para definir esta Estrategia País es una responsabilidad del nuevo intervensionismo del Estado. La política de enfrentamientos y conflictos con las empresas y los actores sociales retrasa el proceso de desarrollo. Los conceptos anteriores no son nuevos. En 1991 un iluminado pensador escribió: “Es necesario que mercado y Estado actúen concertadamente y sean complementarios. El libre mercado puede proporcionar efectos benéficos a la colectividad solamente en presencia de una organización del Estado que defina y oriente la dirección del desarrollo económico, que haga respetar reglas justas y UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 19 Marzo de 2006 transparentes, que intervenga también directamente –durante el tiempo estrictamente necesario – en los casos en que el mercado no alcanza a obtener los resultados de eficiencia deseados y cuando se trata de poner en obra el principio redistributivo”5. Es este el nuevo intervencionismo del Estado que debería haber. Volver al Indice ¿A qué ritmo puede crecer la economía argentina? Lic. Camilo E. Tiscornia6 En mi columna del 19 de septiembre del año pasado analicé las posibilidades de crecimiento de la economía argentina en el mediano plazo en base a supuestos para la evolución futura del PBI potencial, es decir, del máximo PBI que nuestro país podrá producir en función de la disponibilidad de capital y mano de obra y de la productividad de ambos. En esta oportunidad el objetivo es analizar el tema a la luz de la experiencia internacional, con foco en la dinámica del ratio inversión/PBI, un indicador clave para determinar las posibilidades de crecimiento de largo plazo. En 2005 la inversión alcanzó 19,8% del PBI y nuestras proyecciones indican que en los próximos años podría superar levemente el 20%. Para establecer qué crecimiento futuro implicaría esta tasa de inversión, realizamos un análisis de la experiencia internacional al respecto utilizando datos del FMI para el período 1980-2004. I N VE R S I Ó N Y C R E C I M I E N TO Crecimiento En el primer gráfico adjunto se Promedios móviles de 3 años (1980-2004) incluyen los registros del ratio 11% 10% inversión/PBI y crecimiento 9% económico (medido por la 8% variación del PBI real) para los 7% grupos en que el FMI divide los 6% 5% países del mundo. Estos son: 4% Canadá, Japón, Estados Unidos, 3% Unión Europea, Economías 2% Asiáticas Desarrolladas, 1% 0% Economías Asiáticas en -1% Desarrollo, Africa, Medio Oriente 17% 19% 21% 23% 25% 27% 29% 31% 33% 35% y Hemisferio Occidental. Se Inversión / PBI excluyeron dos grupos, que recogen esencialmente a Rusia y Fu en t e: Cas t ig l io n i, Tis c o r n ia & As o c en bas e a FM I los ex – países soviéticos, ya que durante buena parte de los años analizados no fueron economías de mercado, lo cual distorsiona el análisis. A su vez, los datos corresponden a promedios móviles de tres años ya que los datos puntuales de cada año pueden inducir a error (por ejemplo, puede ocurrir coyunturalmente que haya un año de baja inversión y crecimiento elevado). Del gráfico surgen las siguientes conclusiones: • Como era de esperar, se percibe una clara relación positiva entre el nivel de inversión y el crecimiento del PBI. 5 6 Juan Pablo II, Carta encíclica “Centesimus Annus”, párrafo 15. Profesor de Teoría macroeconómica y Economía monetaria (UCA). Socio director de Castiglioni, Tiscornia & Asoc UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 20 Marzo de 2006 • • La mayor parte de las observaciones se encuentran en un rango de inversión que está entre el 19% y el 23% del PBI, con resultados de crecimiento económico mucho más dispersos, ya que la mayoría va entre 0% y 5% promedio anual y con gran concentración entre 2% y 4%. Niveles de inversión/PBI mayores al 25%, si bien también están asociados con diversos resultados en términos de crecimiento, comparativamente aparecen más ligados a valores superiores al 5% promedio anual. En el segundo gráfico también se muestran los pares inversión/PBI – crecimiento económico pero esta vez considerando el promedio 1980-2004 para dar una idea del comportamiento de largo plazo. En esta oportunidad se incluyen todos los grupos de países que considera el FMI. Las conclusiones son las siguientes: • Se vuelve a registrar una relación positiva entre inversión y crecimiento de largo plazo. Sin embargo, tres datos parecen quedar fuera de rango: son los correspondientes a los dos grupos excluidos del primer gráfico y Japón (puntos celestes). Si bien Japón es una economía de mercado, a los efectos del análisis es asimilable a los ex-países soviéticos dada la alta participación del gobierno en la inversión. Para dar una idea de magnitud, en promedio entre 1980 y 2004 la inversión pública representó el 27% de la inversión total, valor que, por ejemplo, en los Estados Unidos fue del 18% y en la Argentina menor al 10%. Crecimiento Si se excluyen esos tres datos la relación es sumamente fuerte. • Valores de inversión/PBI cercanos al 20% van asociados con crecimientos de entre 2% y 3% I N VE R S I Ó N Y C R E C I M I E N TO Promedio 1980-2004 promedio anual. 8% • Valores de inversión Este Asiático en Desarrollo cercanos al 30% del PBI 7% poseen registros de Este Asiático 6% crecimiento de entre 6% y Desarrollado 7% promedio anual. 5% • El comportamiento 4% Argentina histórico de la Argentina 1900-2005 Medio Oriente Canadá 3% en el siglo XX y en el Africa EEUU Japón H.Occidental período 1980-2005 es UE 2% Europa del Este perfectamente compatible 1% Argentina Rusia y otros 1980-2005 con el comportamiento de 0% los grupos de países 17% 19% 21% 23% 25% 27% 29% 31% 33% analizados Inversión / PBI A la luz del análisis anterior y Fu en t e: C& T en bas e a FM I y Mec o n suponiendo que la Argentina mantenga un ratio inversión/PBI cercano al 20% en los próximos años, cabe esperar que gradualmente el crecimiento económico converja al 3% promedio anual. Como muestra la experiencia internacional analizada, crecimientos tan elevados como los que registró la Argentina en los últimos tres años, en general, no son sostenibles en el largo plazo. Casos como el de China son claramente anormales, ya que una abundancia casi estructural de recursos ociosos (en su caso, mano de obra, dada la gran reserva de población rural), es una situación poco frecuente en estos días. Volver al Indice UCA-PAC- Programa de Análisis de Coyuntura Económica 21