Mecanismos sociales de la identificación partidaria

Anuncio
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Sede académica de México
Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales
(Mención en Sociología)
VIII Promoción, 2010-2013.
Mecanismos sociales de la Identificación Partidaria Persistente.
Un estudio desde el Análisis de Redes Sociales.
Tesis presentada para obtener el título de Doctor en Investigación
en Ciencias Sociales con especialización en Sociología de la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Sede Académica de México
Por: Javier Antonio Torres Vindas
Director de tesis: Dr. Benjamín Temkin Yedwab
Coordinador del seminario de tesis: Dr. Benjamín Temkin Yedwab
Seminario de investigación: Política: comportamiento, instituciones y actitudes.
Línea de investigación: Procesos políticos, representación y democracia.
México D. F., a Febrero 2014.
Agradezco la beca otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del
Gobierno mexicano para mis estudios de doctorado y la investigación de tesis.
i
Resumen
Esta investigación retoma los aspectos teóricos y metodológicosdel Análisis de Redes
Sociales para explicar los mecanismos propios de la socialización política secundaria,
que operan en la identificación partidaria persistente. La primera hipótesis evaluada es:
si existen vínculos fuertes y homofilia en una red de actores sociales mayor es la
probabilidad de la existencia de identificación partidaria persistente. Una segunda
hipótesis, arguye que la gestación de camarillas con lazos fuertes entre sus miembros
posibilita la pervivencia en el tiempo de la identificación partidaria, así como la
agregación de nuevos miembros que compartan intereses afines. Nuestro supuesto es
que la sociedad es una compleja red de redes, en la que los actores están insertos, donde
las características estructurales de esos vínculos son las que regulan las preferencias,
valores y opiniones de los actores. Así, la red social es el contexto emergente de las
acciones de los actores, a la vez que es un producto sui generis de éstas. Ergo, a
contraflujo de las teorías e hipótesis alternativas propias de la Escuela de Columbia, la
Escuela de Michigan o la Teoría de la Elección Racional, esta apuesta teórica hunde su
fuerza explicativa en una sociología relacional de rango medio denominada
interaccionismo estructural.
Palabras clave: Identificación partidaria, análisis de redes sociales, sociología
relacional, comportamiento político, mecanismos sociales, redes personales.
Abstract
This investigation uses the theoretical and methodological aspects of Social Network
Analysis to explain the innate mechanisms of the secondary political socialization, which
operate with persistent persistent partisan identification. The firsthypothesis
testedis:whether there arestrong tiesandhomophilyina network ofsocialactorsgreater
theprobability of the existenceofparty identification. A secondhypothesisargues thatthe
gestation ofcliqueswithstrong tiesamong its membersenablessurvival over timeofparty
identificationand theaddition of newmembers who sharesimilar interests. Our
assumption is that society is a complex network of networks, in which the actors are
inserted, where the structural characteristics of these ties are which regulate preferences,
values and the actor’s opinions. Thus, the social network is the emerging context of the
actor’s actions, at the same time it is a sui generis product of said actions. Ergo, in
contrast to the theories and alternative hypotheses of the Columbia School, the Michigan
School of the theory of Rational Choice, this theoretical bet sinks its explanatory
strength in a mid-range relational sociology denominated structural interactionism.
Key words: Party identification, social network analysis, relational sociology, political
behavior, social mechanisms, personal networks.
ii
A mi padre Jesús Torres Chinchilla
A mi madre Norma Vindas Vindas
Ejemplos de constancia y sueños.
iii
Agradecimientos
Primero quiero agradecer públicamente al Dr. Jorge Rovira Mas quien en todo
momento desde que entablamos una amistad ha sido un maestro, un guía, un
interlocutor, un amigo.
Se agradece con un afecto que desborda todo academicismo la guía y siempre
oportuna palabra de aliento del Dr. Oscar Fernández quien ha sido en los últimos años
una verdadera guía en el desarrollo de mi pensamiento sociológico.
Curiosamente dos personas que han pesado en mi decisión de embarcarme hasta
estas costas de la Itaca doctoral –pienso en el poema de Cavafis- son Helio Gallardo y
Manuel Solís, cada quien en su estilo me enseñaron mucho y me impulsaron a llevar esta
barca.
Se agradece la paciencia y el buen ánimo de mi director Dr. Bejanmín Temkin
quien siempre supo decirme qué hacer en cada paso.
Ciertamente, no puedo obviar los buenosoficios y retos que nacieron de las
conversaciones con Nicolás Loza, quien es su lectura crítica siempre fue un reto a
resolver.
Un abrazo a Rodrigo Salazar, quien es una luz, una genialidad de la investigación
y un tipazo.
Se agradece a los profesores y profesoras en la FLACSO quienes terminaron de
cincelar mis curiosidades investigativas. Al personal que brinda apoyos directos e
indirectos a quienes estudiamos en FLACSO.
Obviamente mis amigos y amigas de generación VIII del doctorado en la
FLACSO hicieron de este viaje una delicia.
A México: un todo, un mundo, una aventura cultural.
iv
Índice General
Resumen ...................................................................................................................................... ii
Agradecimientos ........................................................................................................................ iv
Índice General ............................................................................................................................. v
Índice de tablas, diagramas e ilustraciones ............................................................................. vii
Introducción General .................................................................................................................. 2
Capítulo I. Sociología relacional de la identificación partidaria persistente mediante el
análisis de redes sociales ............................................................................................................ 9
1.1
Presentación del capítulo. ............................................................................................ 9
1.2
Los antecedentes teóricos. ........................................................................................... 9
1.2.1 Modelo sociológico o de la Escuela de Columbia ..................................................... 13
1.2.2 Modelo psico-sociológico o de la Escuela de Michigan. .......................................... 15
1.2.3 El modelo económico o de elección racional. ............................................................ 19
1.2.4 El modelo de análisis de redes sociales (ARS). ......................................................... 22
1.3. Por una teoría del vínculo como mecanismo social de la IPP. .................................... 25
1.3.1 Identidad e identificación. ........................................................................................... 25
1.3.2 ¿Qué es y cómo medir la identificación partidaria -IP-? ........................................... 28
1.3.3 Una teoría del actor racional-relacional...................................................................... 30
1.4
Homofilia e IPP. ......................................................................................................... 33
1.5
Sistema de hipótesis y consecuencias observacionales............................................ 36
Capítulo II. Estrategia metodológica ....................................................................................... 49
2.1 Proceso de selección del locus. ...................................................................................... 49
2.2 Elección del tipo de red para búsqueda de información. .............................................. 53
2.3 Propuesta de diseño del instrumento –ver anexo 1-...................................................... 55
2.4 Plan de análisis. ............................................................................................................... 59
Capítulo III. Costa Rica: un caso para examinar mis hipótesis. ............................................ 65
3.1 Principales características socio-históricas.................................................................... 65
3.2
Persistencia de la identificación partidaria a pesar de erosión. ............................... 72
3.3
Identificación partidaria hacia el 2011. ..................................................................... 75
3.4
Conclusiones del capítulo. ......................................................................................... 78
v
Capítulo IV. Análisis formal de datos relacionales .............................................................. 80
4.1 Presentación del capítulo. .................................................................................................. 80
4.2 Descripción de los datos relacionales. ........................................................................... 81
4.2.1 Simetrización y dicotomización .................................................................................. 81
4.2.2 Indicadores posicionales de la dinámica de la red. ....................................................... 89
4.2.2 Indicadores posicionales de la red: en busca de la centralidad. ................................... 90
4.2.3 Indicadores estructurales de la red: ................................................................................ 91
Capítulo V. Mecanismos sociales de la identificación partidaria persistente.................... 94
5.1
Presentación del capítulo. .......................................................................................... 94
5.2
Homofilia e IPP de nuestra red.................................................................................. 95
5.3
IPP: entre homofilia y camarillas. ...........................................................................101
5.3.1 La red en su aspecto objetivo: conversar de política..............................................102
5.3.2 Interpretaciones a C5................................................................................................105
5.3.3 Distancia social y clientelismo como factores de IPP............................................111
5.3.4 La red en su dimensión subjetiva: percibir la influencia relacional ......................119
5.4
Emergencia de lo relacional y transitividad............................................................123
5.5
Lazos débiles como contrafácticos a las hipótesis. ................................................128
5.6
Conclusiones del capítulo ........................................................................................131
Capítulo VI. Conclusiones. .................................................................................................134
6.1.
Presentación del capítulo. ........................................................................................134
6.2.
¿Se probaron las hipótesis?......................................................................................134
6.3.
Aportes a la literatura sobre identificación partidaria. ...........................................135
6.4.
Reflexión sobre los límites de esta investigación...................................................136
6.5.
Futuras líneas de investigación................................................................................137
7.
Bibliografía...................................................................................................................... 138
8.
Anexos. ............................................................................................................................ 152
Anexo 1. ...............................................................................................................................152
vi
Índice de tablas, diagramas e ilustraciones
Tabla 1. Criterios en diseño de instrumento “generador de nombres”............................. 55
Tabla 2. Plan de análisis formal de la red en estudio. ....................................................... 59
Tabla 3.Votos obtenidos por PLN en Costa Rica (1953-2010). ....................................... 66
Tabla 4. Crecer en familia con IP definido y actual IP del entrevistado .......................... 75
Tabla 5. Datos de simetrización de la red según tipos de relaciones en estudio. ............ 85
Tabla 6. Subgrupos en redes analizadas ............................................................................. 89
Tabla 7. Actores con mejores puntuaciones según tres medidas de centralidad. ............ 91
Tabla 8. Datos matriciales que muestran la importancia de ACB. ................................. 123
Diagrama 1. Dimensiones y factores de la IP.................................................................... 29
Diagrama 2. Vínculos sociales y partidos políticos. ......................................................... 39
Diagrama 3. Asociación positiva de hipótesis 1. .............................................................. 43
Diagrama 4. Red de informantes C5: hablar de política................................................... 82
Diagrama 5. Red de informantes Cp10: influencia e identificación partidaria. .............. 83
Diagrama 6. Red simetrizada y dicotomizada para C5 ..................................................... 87
Diagrama 7. Red simetrizada y dicotomizada para Cp10................................................. 87
Diagrama 8. IPP de los actores según edad y sexo para respuesta a C5........................ 102
Diagrama 9. IPP de los actores según escolaridad y oriundo para respuesta a C5. ...... 103
Diagrama 10. IPP de los actores según oriundo y tiempo de vivir para C5. ................. 104
Diagrama 11. Distancias sociales de ACB. ..................................................................... 112
Diagrama 12. IPP de los actores según oriundo y escolaridadpara respuesta a C10. ... 119
Diagrama 13. IPP de los actores según religión y edadpara respuesta a C10. .............. 121
Diagrama 14. Secuencias relacionales desde ACB. ........................................................ 124
Diagrama 15. Lazos débiles para C5. .............................................................................. 129
Diagrama 16. Lazos débiles para C10. ............................................................................ 130
vii
Ilustración 1. Comportamiento electoral de Santo Domingo de Heredia........................ 52
Ilustración 2. Distritos donde siempre ganó el PLN y donde casi nunca ganó el PLN. . 70
Ilustración 3. Distribución de cuatro atributos homofílicos. ............................................ 97
viii
Bueno es una admiración muy profunda a Pepe Figueres. Es un arraigo muy fuerte. Yo
creo que es el único hombre que luego de ganar una guerra ha abolido el ejército. Eso le
ha pesado a uno mucho. Más cuando uno es joven y tiene ideales y tiene ilusiones o
fantasías. Era un hombre que para mí pesa mucho. Yo sinceramente, si tomase en mis
manos la bandera de otro partido sentiría que estaría traicionando la memoria de Pepe
Figueres. Creo que esa es la influencia mayor que yo he tenido. La presencia de un líder en
el partido y en Costa Rica. Ha sido la mayor. Otros líderes han cometido errores, pero eso
no quita la figura de don Pepe. Además el partido es muy longevo y ha habido nuevos
líderes como Arias y quienes le han acompañado en las últimas décadas, pero sigo siendo
liberacionista.
Entrevista a HVV
Marco Polo describe un puente, piedra por piedra.
─ ¿Pero cuál es la piedra que sostiene el puente? –pregunta Kublai Jan.
─ El puente no está sostenido por esta piedra o por aquélla ─responde Marco─, sino por
la línea del arco que aquellas forman.
Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade:
─ ¿Por qué me hablas de las piedras? Lo único que me importa es el arco.
Polo responde: ─Sin piedras no hay arco.
(Calvino 1999:65)
1
Introducción General
La presente investigación determina y explica los principales mecanismos sociales
que hacen posible la pervivencia de la identificación partidaria.
Pesquisa que se inscribe en la tradición de las ciencias sociales que desde hace más
de medio siglo aportan explicaciones teóricas y bases empíricas sobre diversos aspectos del
comportamiento político de los y las ciudadanos. En especial, el comportamiento político
electoral. Preguntas afrontadas por esta tradición han sido: ¿cómo votan los ciudadanos?,
¿cuáles las bases sociales, económicas, psicológicas de esa decisión?, ¿qué factores
explican la permanencia, transmisión o el cambio en las preferencias?, etc.
Las principales corrientes teóricas1 que han dado explicaciones consistentes sobre el
comportamiento político electoral son: la sociológica o de la Escuela de Columbia, la
psicológica o de la Escuela Michigan y la Teoría Elección Racional. Podrían incluirse los
aportes más históricos que prestan atención a los clivajes, bien, a las reglas en las
investigaciones neo-institucionalistas. Pueden incluso encontrarse estudios que mezclan
distintos enfoques con la finalidad de alcanzar mayores determinaciones teóricas y
empíricas los objetos de estudios particulares; y con ello ampliar nuestro conocimiento
científico de tales comportamientos políticos.
No obstante, como mostraremos a lo largo de este estudio, la originalidad o
contribución principal de nuestra apuesta teórico-empírica radica en prestar atención a los
mecanismos relacionales del fenómeno en estudio. Cabe señalar que nuestra investigación
retoma aspectos teóricos de las tres perspectivas mencionadas, más se aleja [allí radica uno
de sus aportes centrales] de los supuestos ontológicos y epistemológicos de aquellas.
Las posturas –sociológica, psicológica y económica- mencionadas se apoyan (al
menos) en cuatro supuestos ontológicos con implicaciones epistemológicas, más o menos
similares: (a) la realidad social es una resultante de las acciones más o menos coordinadas
de actores –algunas son consecuencias no deseadas de su acción-, (b) la forma analítica de
modelar la realidad social es a través de entidades –denominada postura substancialista-, (c)
1
En el capítulo teórico abordaremos en detalle aspectos concretos de este argumento.
2
en la mayoría de las investigaciones prima un determinismo sea de la agencia, sea de la
estructura, (d) la estrategia metodológica principal de abordaje de los objetos de estudio son
los modelajes estadísticos, sustentando las explicaciones en la agregación de casos según
las variables en estudio.
Por su parte, nuestra investigación se supone las siguientes premisas ontológicas: (a)
la realidad social es eminentemente relacional, (b) los hechos sociales en estudio son las
relaciones sociales, (c) éstas son una realidad sui generis, las cuales son a la vez producto y
productoras de lo social2, (d) la articulación de las diversas relaciones sociales da como
resultante una red de relaciones sociales denominada “la sociedad”, ergo, el orden social es
“emergente” de la articulación compleja de las distintas relaciones que se dan entre los
seres humanos, (e) tal emergencia antecede y subsiste a los seres humanos particulares3, (f)
siendo los enunciados c,d,e verdaderos, entonces, estas relaciones sociales son históricas,
poseen temporalidad, y por ello, son contingentes, tanto en cómo se van dando, como en las
posibilidades de ser otras; sin embargo, su dependencia de la senda [path dependence]
constriñe las posibilidades objetivas de su devenir.
Nótese que en las tradiciones enunciadas las relaciones sociales son un producto o
reflejo de los actores individuales o de sus acciones, para los casos donde prima la agencia
como en la perspectiva de elección racional, mientras que en las perspectivas holistas
(como la sociológica) las relaciones sociales son expresiones o efectos de las estructuras
sociales, de estatus y roles de los agentes4. Es decir, la relación social sería una función
derivada de las acciones de los individuos o de la estructura del un sistema de acción. Por
su parte, en una sociología relacional, las relaciones sociales son en sí el mecanismo que
permite dar explicaciones causales a los objetos en estudio, en nuestro caso la identificación
partidaria. En sí, las relaciones sociales tendrían pertinencia epistemológica.
2
Es sui generis por emerger de las mismas relaciones, sin ser éstas únicamente, ni ser producto de la voluntad
de los actores involucrados, ni tampoco determinismo estructural de patrones de acción. En otras palabras
“(…) lo social es el efecto emergente de la reciprocidad, o capacidad de intercambio, de las acciones.”
(Donati 2006, 83)
3
Adviértase el uso fuerte del concepto particular, es decir, el que forma parte de. Discusión filosófica sobre
los universales, que es central para una sociología relacional sobre la identidad; que retomamos en el capítulo
teórico.
4
De hecho esta es la postura relacional de la teoría del campo y el habitus en Bourdieu, donde cada agenteactor ocupa una posición en el espacio social (Bourdieu 2008, 23–37; Bourdieu 2011, 85–106 y 265–282)
3
Así, las consecuencias epistemológicas de esta ontología social relacional son: (a) si
la realidad social a la que nos enfrentamos nuestro pensamiento debe ser redirigido hacia
una forma relacional de captar esa realidad5, (b)las proposiciones deber del tipo “A implica
B, en tanto, B redefine A”6, (c) las relaciones entre [A↔B]7 generan un tejido de
interacciones tales que, los elementos estudiados se comprenden sólo dentro de las
relaciones y las relaciones mismas son el mecanismo en estudio, (d) la comprensión de los
elementos estudiados implica caracterizar y entender A en relación a B, B en relación a A y
la relación misma que emerge como producto y productora entre A y B; (e) la necesidad de
un método que permita mostrar y explicar tales relaciones.
Por tanto, incluye unos supuestos ontológicos que constriñen ciertas estrategias
epistemológicas y formas específicas de abordar la realidad social que se identifica como
relacional. Luego, El método con sustento teórico que cumple tal cometido es el Análisis de
Redes Sociales –en adelante ARS-. Dado que éste permite, por una parte, de forma
sistemática la recogida, sistematización, medida y graficación de un espacio social
relacional, tal como el de la identificación partidaria. Por otra, permite dar un explicación
causal de tales relaciones. Causalidad que encuentra en forma relacional en la que los
actores sociales se articulan.
Con tales herramientas teóricas, metodológicas y analíticas –que se irán presentando
en este escrito- nos abocamos a contestar la interrogante¿qué mecanismos sociales explican
la Identificación Partidaria Persistente?
5
Postulado central del pensamiento-lenguaje científico moderno según Ernst Cassirer en su libro de 1923
Substance and function, con especial interés en la segunda parte del mismo The system of relational concepts
and the problem of reality(Cassirer 2004, 237–348) y en el artículo The Influence of Languaje upon th
Deverlopment of Scientific Thought(Cassirer 1942, 309–327). Así mismo, Norbert Elías en su teoría de la
figuración reclama la búsqueda de un lenguaje sociológico que permita captar las formas relacionales del
devenir socio-histórico (Elías 1982, 123–160)
6
A diferencia de Simmel, para quien lo social inicia en las tríadas(Simmel 1986a, 57–146; Simmel 2003, 57–
76; Caplow 1974, 13–35), nosotros comprendemos el análisis relacional mínimo desde las díadas [A↔B], en
tanto que expresan una relación de segundo grado o estructural de los roles asumidos mediante la relación,
según la Escuela de Manchester, que es una de las raíces teóricas del Análisis de Redes Sociales (Nadel 1966,
25–51; Jose Luis Molina 2001, 33–35). Los subsiguientes niveles analíticos: triadas, camarillas o clusters,
sub-grupos, etc.; comportan momentos de agregación y emergencia que permiten ir armando teóricamente las
dinámicas sociales. Este encuadre epistemológico, facilita el estudio de lo micro a lo macro y viceversa de lo
social.
7
Esta notación trata de dar cuenta de carácter central de la relación. En el capítulo teórico, profundizamos
dicho aspecto, y por otra parte, asumimos una manera relacional del estudio de la identidad, tal que A= r(A, A), siendo, -A=B, entonces [A↔B].
4
Según la Escuela de Michigan, la identificación partidaria es el sentimiento de
cercanía que tiene un actor político -ciudadano- ante un partido político. La forma
tradicional de “medir”8 ese sentimiento ha sido a través de preguntas en encuestas o
estudios panel (Moreno 2009, 24–27)que permitan dar cuenta de tal cercanía hacia
determinados partidos políticos que expresarían las preferencias de los ciudadanos que
manifiestan tal sentir. Así, la identificación partidaria funciona como variable
explicativa9de otros comportamientos políticos como lo son la forma de votar o las
actitudes hacia coyunturas políticas donde las opiniones se enfrentan, o bien, hacia las
formas de participación política de los ciudadanos.
Este “sentimiento de cercanía” hacia un partido político sirve como patrón
orientación en la decisiones y el ordenamiento de las preferencias de los actores. Por tanto,
“sentir” es una manera económica de logar información y ordenar preferencias (Becker
1993, 390–395; Elster 1997, 72–80) en contextos en los cuales los actores no cuentan con
información incompleta para satisfacer sus criterios de elección y cursos de acción .
La otra fortaleza teórica de la identificación partidaria es que permite comprender
las actitudes las actitudes de largo plazo, o predisposiciones políticas. Es decir, la
estabilidad en el tiempo de tal identificación crea lealtades partidarias y ciertos
comportamientos políticos que permiten identificar trayectorias empíricamente regulares en
el tiempo, como por ejemplo, el voto sistemático hacia un partido político en diversos
eventos electorales.
El andamiaje de la Escuela de Michigan apuesta por un enfoque social-psicológico
que presta atención a los mecanismos de socialización primaria y secundaria que hacen
posible que los actores se identifiquen desde sus grupos de pertenencia (familia, amistad,
religiosos, comunitarios, deportivos, recreativos, etc.) a los grupos de referencia, en
especial los partidos políticos.
8
En este estudio, medir se define y utiliza como la operación de ligar los conceptos abstractos con indicadores
empíricos.
9
Como se expone en el capítulo teórico si tomamos la identificación partidaria como variable dependiente,
existen según la teoría diversos tipos de variables explicativas, pero, como mostramos allí, en su mayoría no
se exploran adecuadamente los mecanismos sociales de tipo relacional que empleamos en esta investigación.
5
En este panorama, nuestra investigación, tomando esa reflexión teórica da un aporte
novedoso al trabajar la teoría desde el enfoque del análisis de redes –en adelante ARS-, con
ello, lo que ganamos es poder mostrar los principales mecanismos sociales que hacen que
un contexto social los actores desarrollen, reproduzcan y transmitan su identificación
partidaria persistente. A diferencia de una encuesta o estudio panel, e incluso de otras
técnicas cualitativas, el ARS permite modelar [explicitar y explicar] las formas relacionales
en las que los actores construyen su identificación partidaria.
Para ello, nuestro diseño de investigación modelo un estudio desde “redes
personales” para desde allí implementar los patrones relacionales emergentes que de las
identificaciones partidarias encontradas en el campo. Este metodología cumple
satisfactoriamente los requisitos teóricos y metodológicos exigidos por la estrategia de las
“sociocéntricas”10(Jose Luis Molina 2005, 71–105). A su vez, nuestro estudio da cuenta
desde el nivel emergente de patrones relacionales tipo meso(Ferrand 2002, 1–12) según los
postulados del interaccionismo estructural propios del ARS(de Federico de la Rúa 2009,
258–274).
La respuesta de a nuestra interrogante ¿qué mecanismos sociales explican la
Identificación Partidaria Persistente? Pone a prueba dos hipótesis.
La primera hipótesis evaluada es: si existen vínculos fuertes y homofilia en una red
de actores sociales mayor es la probabilidad de la existencia de identificación partidaria.
Una segunda hipótesis, arguye que la gestación de camarillas con lazos fuertes
entre sus miembros posibilita la pervivencia en el tiempo de la identificación partidaria,
así como la agregación de nuevos miembros que compartan intereses afines.
***
10
A pesar de ser un estudio de redes personales con una muestra de 78 nodos [de los cuales 45 fueron
oportunamente entrevistados mediante un cuestionario semi-estructurado; para complementar la información
del instrumento de redes personales], en el momento de hacer los análisis correspondientes, más allá de dar
cuenta de los patrones atributivos de los nodos, hemos ido reconstruyendo la emergencia estructuras de las
relaciones encontradas empezando en los patrones diádicos, siguiendo por las tríadas y concluyendo en las
camarillas o cliqués –estas ya son estructuras tipo mezzo-, todo según los cálculos estructurales que permite el
software UCINET. Tal proceder según las sugerencias teóricas de (McCarty 2010, 242–271)
6
La exposición de esta pesquisa se compone de seis capítulos. El primero presenta la
modelación
teórica pertinente que orienta las hipótesis
y sus
consecuencias
observacionales. Ello incluye la presentación crítica del estado del arte, así como, la
exposición en extenso de algunas indicaciones teóricas adelantadas en esta introducción.
Con especial atención a la existencia y tratamiento de una ontología social de tipo
relacional y las premisas teóricas que orientan las hipótesis señaladas anteriormente.
El segundo explica las decisiones adoptadas para conectar los elementos teóricos
con las observaciones hechas durante el trabajo de campo. Ello implica la exposición de los
criterios de selección de la muestra, la elaboración operativa o observacional de las
variables en estudio, la explicación de las decisiones metodológicas en el tratamiento de los
datos y la determinación de los criterios de validez del estudio.
El tercer capítulo presenta el contexto del objeto de estudio. La red personal
estudiada, no existe en un vació social e histórico, sino que la misma expresa y condesa
algunas de las características sociohistóricas de dónde ha sido tomada: la identificación
partidaria construida en Costa Rica entre 1953 al presente.
El capítulo cuarto desarrolla el análisis formal de la red estudiada mediante ARS, es
decir, los cálculos matriciales (dicotomización, simetrización, medidas de centralidad,
cliqués, etc.) y primeros grafos que permiten representar diversas dimensiones de la red,
incluyendo algunas interpretaciones preliminares.
El quinto capítulo profundiza y presenta la evidencia empírica e interpretativa que
valida las dos hipótesis evaluadas en este estudio. Adentra en los mecanismos sociales de la
identificación partidaria, explicando cómo funcionan éstos. Así mismo evalúa en la misma
red los contrafácticos que invalidarían nuestra teoría.
El último capítulo presenta las conclusiones del estudio, recapitulando los
principales aportes, las limitaciones, el aprendizaje de investigación aprehendido y señala
algunas líneas de investigación.
7
Es igualmente cierto que los individuos no pueden
dominar sus propias relaciones sociales antes de haberlas creado (…)
El nexo es un producto de los individuos. Es un producto histórico.
(Marx 2007, 1:89)
Es que el partido político es como un apellido, o sea, hay cosas que... uno se crío con esa
bandera y entonces uno vota por el partido. No siempre por el candidato, sino por el
partido. Vea mis hijos también votan por liberación.
Primero porque la política no les gusta en absoluto,
pero si van a votar seguro porque yo me sienta bien, por agradarme a mí.
Entrevista a Bbo.
8
Capítulo I. Sociología relacional de la identificación partidaria persistente mediante el
análisis de redes sociales
1.1 Presentación del capítulo.
El objetivo de este capítulo es realizar una discusión crítica del universo teórico en el
que se enmarca el objeto de investigación que permita trazar el conjunto de argumentos
teóricos que explican nuestro objeto de estudio, los cuales orientan las hipótesis que
explican los mecanismos sociales del comportamiento político conocido como
identificación partidaria persistente.
El capítulo presenta las siguientes discusiones: antecedentes teóricos o escuelas sobre
el comportamiento electoral, identificación partidaria persistente: Escuela de Michigan,
análisis de redes y una propuesta de teoría relacional. De ello se desprende el sistema de
hipótesis y las consecuencias observacionales. Finalizando con un balance de los alcances y
límites del enfoque teórico adoptado.
1.2 Los antecedentes teóricos.
El presente estudio, sobre la identificación partidaria persistente -en adelante IPP-, se
inscribe el universo de discusiones teóricas11, metodológicas y empíricas concernientes a
describir y explicar12 el comportamiento político electoral de las personas13. Esto es, dar
11
En este escrito entenderemos por teoría a aquel conjunto de proposiciones con las que intentamos encontrar
las relaciones o determinaciones de nuestro objeto de estudio. Estas proposiciones relacionales se dan entre
los conceptos, tejiendo una red conceptual que da cuenta de cómo funciona algo del mundo. La estructura
lógico-argumental de tales teorías deberá aportar consecuencias observacionales a ser contrastadas o medidas
empíricamente. Donde, medir señala hacer observable los conceptos teóricos de los datos a construir (Cf.
Nadel 1966, 27–28; King, Keohane, and Verba 2000, 23–38).
12
Cabe aclarar que seguimos a Jon Elster quien distingue tres tipos de explicación en la ciencia (Elster 2006,
17–81): causal, funcional e intencional. Para este autor, en ciencias sociales las explicaciones son
preferentemente intencionales –y de éstas nos ocuparemos en nuestro estudio-. Es decir, que debemos
explicar los mecanismos seguidos por los actores para conseguir sus metas. Una conducta es intencional en
tanto éste logra optimizar sus recursos disponibles para lograr sus metas, para, lo cual adopta , al menos, dos
posibles comportamientos: paramétrica [acorde a la información que posee] o estratégica [acorde a su
posición en el juego relacional] (Elster 2006, 64–81). Lo que persigue este autor al prestar atención a los
fenómenos intencionales del comportamiento social es que existen microfundamentos del tipo “si p, entonces
q” los cuales abarcan un número limitado de casos, dado que el sustrato de las acciones individuales y/o
colectivas se ancla en las elecciones de actores no-autómatas, sino que refieren su actuar a emociones, normas
9
cuenta de cómo y por qué las personas votan como lo hacen. La preeminencia de ello es
que ésta es una de las actitudes y acciones políticas centrales de los sistemas democráticos
modernos. Sin obviar otras actitudes y acciones políticas como el apoyo al sistema
democrático, la evaluación del gobierno de turno, el apoyo a políticas públicas, etc.14
Es importante señalar que la relevancia del estudio de este fenómeno político (votar y
de las diversas preferencias políticas) refiere, ante todo, a los mecanismos15 sociales de
legitimación del orden democrático. Esto es, el acto de votar (o no hacerlo) da, aporta,
implica legitimidad a los sistemas democráticos [a quién debe gobernar y cómo es elegido],
así como orientar a los gobernantes sobre qué políticas públicas son percibidas mejores
respecto de otras o cómo surge una nueva legitimidad aportada por el votante mediano
coincidente con el conjunto ganador del statu quo(Tsebelis 2006, 29–30).
Al respecto Schumpeter había señalado que la democracia es un método para reclutar y
seleccionar líderes y grupos políticos que se encarguen de forma especializada de la
sociales, preferencias internalizadas, cálculos, creencias, anhelos, deseos, miedos, la historia, etc., (Elster
1997, 110–147). En otras palabras, en ciencias sociales no hemos de renunciar a las explicaciones causales,
pero éstas son de tipo intencional y no adquieren el carácter de ley universal del tipo ciencia física, sino que se
apegan a un número limitado de fenómenos humanos.
13
Asimismo, algunos modelos teóricos de comportamiento electoral, como la Elección Racional o la Teoría
de Juegos, permiten predecir de forma aproximativa (probabilístico) y formal (manteniendo ciertas constantes
en el modelo) cómo actuarán los las personas según sus preferencias en determinados contextos de elección.
14
Según la literatura revisada, la identificación partidaria es una variable explicativa consistente para explicar
el comportamiento político de las personas, entre ellas predecir cómo votarán en una elección, pero también
dar cuenta de otros comportamientos y actitudes políticas como el apoyo al sistema democrático, la
evaluación del votante mediano respecto del gobierno de turno, la participación activa en acciones
ciudadanas, etc. (Cf. Aguilar López 2008).
15
Mecanismos son acá entendidos en el sentido dado por Elster: microfundamentos causales de las
interacciones humanas, cuyo antónimo son las cajas negras. Al respecto se debe indicar que “(…) Tales
explicaciones no pueden desarrollarse con el modelo nomológico deductivo, por el simple hecho de que no se
dispone de leyes sociales que cumplan los requisitos exigidos por el modelo, pero sí pueden establecerse en
términos menos rigurosos. La búsqueda de los microfundamentos para las explicaciones en ciencias sociales,
búsqueda basada en el supuesto de que los fenómenos sociales son plenamente comprensibles como resultado
de las acciones de los individuos, es lo que caracteriza al individualismo metodológico.”(Ballester Brage and
Colom Cañellas 2005, 195). Un mecanismo es un punto intermedio entre las leyes y las descripciones. Por
tanto, un segundo antónimo de mecanismos es ley científica. Así en una cadena causal, al haber dos posibles
mecanismos de activación, si no sabemos cuál de los dos será activado se denomina Tipo A y si ambos son
activados de forma opuesta dejando indeterminado el efecto neto se trata de un mecanismo Tipo B. El
mecanismo abarca y explica más que el fenómeno. Un mecanismo se plantea de la forma “Si A, entonces
algunas veces B” y de forma más fina, más amplia sería “Si A, entonces algunas veces C, D y B” (Elster
2005, 244) En definitiva: “(…) la explicación por medio de mecanismos opera cuando y porque podemos
reconocer un patrón causal en particular que es identificable a través de las circunstancias que rodean al hecho
observado y que además puede proporcionar una respuesta inteligible a la pregunta: ¿por qué ese individuo
hizo aquello?” (Elster 2005, 247)
10
conducción y orientación del Estado. Al mismo tiempo, este método se funda en la
competencia pacífica por los votos el electorado (Schumpeter 1946).
Este procedimiento es un mecanismo político por parte del electorado de retirarle el
apoyo en el siguiente ciclo electoral al grupo (organizado en partidos políticos) que se
encuentra ejerciendo el poder estatal si los resultados de la gestión del gobierno de turno
son evaluados negativamente por los votantes. Conocido como el teorema del votante
mediano (Downs 1973).
Por tanto, el método democrático es, en última instancia, un mecanismo socio-político
de legitimación del ejercicio del poder estatal de ciertas élites políticas organizadas
mediante los partidos políticos (Beetham, 1991; Loza 2004; Loza 2008; Simmons, 2001;
Tanaka 1995), cuyo aval reside en el voto ciudadano (Downs 1973; Paramio and others
1998; Schumpeter 1946). A la función de legitimidad, se suman las funciones de producir
representación y seleccionar gobernantes. (Rovira Mas 2002).
Ergo, el voto es a la vez dos mecanismos: de selección política y de legitimación del
poder. Pero el voto es tan sólo una de las manifestaciones del comportamiento político de
los ciudadanos. Otros mecanismos de intervención en la vida política son: participar en los
partidos políticos, asistir a reuniones de las alcaldías, firmar documentos de petición, etc.
Todas ellas en mayor o menor medida se orientan por valores y creencias, normas
sociales, evaluaciones retrospectivas, lealtades hacia personas o grupos, etc., de los
ciudadanos quienes tienen anclajes sociales, históricos, éticos,
políticos, económicos,
culturales, etc.
Luego, la forma en que las personas orientan su comportamiento electoral16 ha sido
estudiada desde los años de 1940 al presente desde tres perspectivas teóricas esencialmente:
16
Me refiero al comportamiento o conducta de los y las ciudadanos de votar. Es decir, a los móviles positivos
o de recompensa que se obtienen en los sistemas democráticos al ejercer el sufragio. Conductas donde priman
el interés, o las aspiraciones del electorado o a las reivindicaciones de diversos sectores de la sociedad. Su
principal componente es la persuasión de ejercer el sufragio y el segundo de elegir a quien se dirigirá la
preferencia. Su estudio diferencia y explica los estímulos e incentivos de las personas, sean estos inmediatos o
mediatos. Aunados a las aspiraciones materiales o abstractas (valores) que se persiguen con estas conductas.
Pero más importante, en función de este objeto de investigación, es el comportamiento “estable” de algunos
electores, que se identifican y reiteran su lealtad hacia un partido político, creado cierta estabilidad,
permanencia o continuidad al partido y al sistema electoral.
11
la sociológica de la Escuela de Columbia, la psico-sociológico de la Escuela de Michigan y
la económica, fundada en los postulados de la elección racional, inspirados en la Teoría
Económica de la democracia (Downs 1973).
El primer modelo17 analítico enfatiza los factores socio-demográficos en tanto que
elementos explicativos del comportamiento electoral (variables como sexo, edad, profesión,
etc.), el segundo modelo privilegia los factores psicológicos de los electores (los
mecanismos de socialización) y el tercer modelo pone acento en los factores políticoracionales (criterio de elección de los actores).
Por otra parte, en los últimos años se han sumado las perspectivas de la teoría de juegos
y del análisis de redes sociales [en adelante ARS]. En este último, se privilegian las
estructuras relacionales o el tejido social en el cual interactúan los individuos, con ello se
pretende dar cuenta de los mecanismos relacionales poniendo atención a los vínculos entre
los actores. La unidad de análisis son las relaciones, vínculos o lazos que se dan entre las
personas.
Adelanto que en este estudio se toma como punto de partida el modelo de la Escuela de
Michigan como fuente de las premisas desde las cuales se construye el objeto de
investigación. En realidad se enfatiza en el ARS como medio para dar cuenta de los
mecanismos sociales de tipo relacional-estructural que median en las actitudes y
preferencias políticas de los individuos. Parte importante de muestro análisis se inspira en
la obra de Robert Huckfeldt18 Además se toman como variables de control la movilidad
cognitiva (según las orientaciones de Dalton y Fiorina) y variables demográficas: edad,
sexo, educación, religión.
Es importante indicar que el estudio del comportamiento electoral es un campo de
disputa entre las perspectivas señaladas, lo cual no desmerece, sino, enriquece desde
distintos ángulos el estudio del fenómeno (cf. Niemi and Weisberg 2011).Seguido explicaré
cada una de ellas.
17
Indica un tipo de simplificación de la realidad tal que facilite una parsimonia explicativa y predictiva de
cómo se comporta un fenómeno en estudio (Cf. Bunge 1975; Badiou 1976)
18
Profesor del Departamento de Ciencias Políticas en la Universidad de California. Sus temas de interés son:
participación, opinión pública y elecciones. Con especial interés en las Redes y los contextos de
comunicación política. Su correo es: rhuckfeldt@ucdavis.edu
12
1.2.1 Modelo sociológico o de la Escuela de Columbia
Este modelo se inspira en la sociología estructural-funcionalista de Talcott Parsons y
desarrollada de manera empírica en el grupo de trabajo alrededor de Paul Lazarsfeld en la
Escuela de Columbia(P. Lazarsfeld 1960; P. Lazarsfeld, Berelson, and Gaudet 1962)19. Sus
estudios fueron en dos áreas especialmente: la influencia de los medios de comunicación en
la opinión de las personas (Back 1951) y la toma de decisión de los electores. El principal
argumento sobre este punto reside en que la pertenencia a un grupo es lo que explicaría las
preferencias de particulares de los individuos. Esto es, que la influencia de las campañas
publicitarias en tiempos electorales tiene menor impacto en la decisión del voto de los
individuos que la composición y movilidad socio-económica de los grupos a los cuales
pertenecen los individuos.
Cabe señalar que el análisis de tales pertenencias grupales se hace bajo la óptica de la
homofilia (Kossinets and Watts 2009; Pearson, Steglich, and Snijders 2006).La cual es
entendida según McPherson, Smith-Lovin y Cook como:
“(…)[el] hecho social de que se den con mayor probabilidad
prácticas, hábitos, opiniones, conocimientos mutuos y relaciones
comunes entre individuos con características sociales iguales como
edad, género, nivel educativo, ocupación, clase o estatus social, etc.
que entre diferentes atributos. Esto es, que pares de individuos
equivalentes en sus atributos sociales tienen más posibilidad de
tener mayor frecuencia en sus encuentros, más concordancia en sus
opiniones o prácticas similares que si no se da tal equivalencia. La
mayor probabilidad de tales actividades o concordancias con los no
similares o no equivalentes sería la Heterofilia” (Lozares and Verd
2011, 30)20
19
Específicamente el Bureau of Applied Research. Desde 1999 es parte del Institute for Social and Economic
Research and Policy. Su sitio web: http://iserp.columbia.edu/
20
Luego, los matices teóricos de estas relaciones de homofilia son cinco: (1) la individual [preferencias
individuales] y la estructural [contextos, características o situaciones externas a los individuos]; (2) la
electiva [en la cual los individuos desde su voluntad deciden relacionarse con iguales] y la inducida [donde
los individuos se ven constreñidos a vincularse debido al contexto social que los abriga]; (3) la de línea base o
partida -baseline- [hay proporciones de equivalencia entre una característica y comportamientos compartidos
o relaciones compartidas, donde dicha característica es la variable explicativa del comportamiento; su razón
social], por otra parte le homofilia endogámica - inbreeding- en la que la proporción de comportamientos o
relaciones observados y comparados superan las características sociales de un colectivo; (4) otro matiz es
distinguir entre homofilia subjetiva [percepción de similitud o no entre los atributos desde los mismos sujetos
de estudio; su nivel de conciencia de estos atributos] y objetiva [presencia efectiva de esas similitudes o no en
una población]; (5) finalmente siguiendo a Lazarfeld y Merton se distingue entre el valor homofílico [la
13
Ergo, se complementarían dos mecanismos para entender el comportamiento
electoral: el comunicativo (influencia en la opinión propia por parte de otros) y el peso del
proceso de socialización. Esto es, la integración social sería el factor decisivo en la
participación política de los individuos (Jaime Castillo 2000; van Deth, Abendschön, and
Vollmar 2011). En esta perspectiva se asume que los miembros de grupos primarios
(grupos de pertenencia)21 comparten y transmiten una serie de valores e ideas22 respecto de
la realidad política. Tales elementos compartidos hacen que los miembros de los grupos se
comporten de manera homogénea. Por tanto, el voto es un acto afirmativo del miembro de
un grupo de pertenencia que comparten valores, creencias y actitudes similares en torno al
partido político de preferencia. Asunto que retomaremos en el análisis de los datos de
campo desde las herramientas de la homofilia en ARS en capítulos 3 y 4 (Cf. Kadushin
2012, 18–21)
Luego, en términos operativos el estudio de este comportamiento se basa en los
votos agregados por los grupos en referencia a los partidos políticos, de tal forma que se
relacionan los patrones y tendencias electorales, así como posibles trayectorias en el
tiempo de los votos con referencia a como los grupos detectados y su posición social en la
estructura social, de tal forma que se logre inferir dichas posiciones con la forma en que los
miembros de tales grupos participan o se vinculan con los partidos [se privilegia el estudio
por encuestas] (P. Lazarsfeld, Berelson, and Gaudet 1962).
Como se nota la unidad de análisis es el grupo social y el contexto en el cual se
encuentra dentro de la estructura social, como mediador entre ese contexto, los partidos
políticos y las decisiones electorales de los votantes. De ella se desprenden dos preguntas
básicas ¿Quién vota por cuál partido? (referida al individuo, es decir, micro) y ¿qué grupos
utilidad de interactuar con similares, razonamiento instrumental] y el estatus homofílico (Cf. Lozares and
Verd 2011).
21
Grupo de pertenencia es el conjunto de relaciones directas de un individuo, sean por nacer en ellas (familia)
o por adscribirse voluntariamente (amigos, trabajo, etc.). uno de los rasgos centrales de estos grupos es la
presión social que ejercen todos los miembros (con diversa intensidad y persistencia) en que los demás
miembros compartan valores, actitudes y creencias que les son particulares al grupo. En complemento a estos
grupos están los de referencia a los cuales los individuos escogen como modelos a seguir, sin la vinculación
directa a los mismos y por ende no hay la mediación de otros para condicionar al individuo. (Ayestarán 1996;
Molins López-Rodó 1998)
22
Sobre las implicaciones de esta afirmación véase “Estructuración de las actitudes y preferencias políticas de
los ciudadanos: el rol de los valores”(Flores Ivich 2010). Con especial interés el capítulo 4: Resultados y
discusión.
14
apoyan a qué partido? (nivel macro). En ambos niveles se implementan perfiles agregados,
por ende, modelos estadísticos de tipo inferencial que darían cuenta de estas correlaciones
[individuos-grupos-partidos], según los atributos de cada uno de los elementos
relacionados (Bendix and Lipset 1972; P. Lazarsfeld, Berelson, and Gaudet 1962; Lipset
1963).
1.2.2 Modelo psico-sociológico o de la Escuela de Michigan.
Los trabajos de esta escuela se generaron, principalmente, en el Center for
SurveyResearch23. Uno de los principales trabajos producidos fue The American Voter
(Augus Campbell et al. 1962)24. En el mismo, sus autores, llegaron a conclusiones según
las cuales, los y las electores fundan su decisión electoral con base en su identificación
partidaria, la cual es herencia de su pertenencia familiar; por socialización familiar
primaria(Brunner 1976; Ramos Resquejo 1990; van Deth, Abendschön, and Vollmar
2011). Específicamente por el lazo o vínculo afectivo entre el votante y el partido político
de su preferencia, el cual ha devenido de sus relaciones afectivas tempranas en su núcleo
familiar al cual pertenece. Aunado a ello, destacaron que los electores independientes eran
menos involucrados y/o atentos a la política.
Este argumento teórico ha generado gran polémica entre la comunidad científica al
sugerir quelas electores serían autómatas atados a sus identificaciones heredadas sin
capacidad de discernimiento en las diferentes coyunturas electorales(Fiorina 2002).
Ciertamente, los votantes no son autómatas que eligen según un patrón de decisión
independiente de su capacidad racional(Downs 1973) y/o de su movilización
cognitiva(Dalton 2004). Pero, tampoco son entidades aisladas sin ningún tipo de vínculos o
tramas socio-históricas que limitan o potencias su actuar(Elías 1982; Elías 2000). La
23
Sitio Web: http://www.src.isr.umich.edu/
Aunque es el texto de 1954 The Voter Decide(Angus Campbell, Gerald, and Miller 1971), en el que sus
autores proponen por primera vez el concepto de “identificación partidaria”. Entendido éste como el
sentimiento de apego personal a la persona siente hacia el grupo o partido político de su elección. El votante
desarrolla estos sentimientos de apego desde su grupo de pertenencia (ante todo la familia) hacia su grupo de
referencia (partido político). Los autores desarrollan tres teorías que explican este fenómeno: (a) este apego se
da en la socialización primaria paralelo a las transmisión de otros apegos como la religión, (b) se da una cierta
homogeneidad e influencia de pertenencia de las personas desde sus padres hacia la misma clase, grupos
étnicos y religiosos, (c) las personas tienden a hacer consciente sus apegos al partido de preferencia como
herencia familiar de dicha identificación. En otras palabras, los motivos y argumentos de los electores hacia
un partido político de su preferencia están mediados por de forma más o menos consciente por patrones de
apego socializados por ellos en edades tempranas en el seno de su familia.
24
15
disputa teórica que sigo en este escrito es que el análisis de las redes permite mostrar e
interpretar los mecanismos causales de tipo social que dan cuenta del péndulo entre la
agencia y la estructura restrictiva de tal agencia(Emirbayer and Goodwin 1994; Dépelteau
2008). Es decir, apuesto por una sociología relacional (Emirbayer 1997)que dé cuenta de
cómo actúan los votantes de forma racional siguiendo las reglas restrictivas a su accionar
según las posiciones y disposiciones estructurales en una red social compuesta por lazos
fuertes, débiles y puente(Granovetter 1999; Fuhse 2009).
Luego, una de las principales críticas a aquel estudio, es que el mismo deviene del
análisis de un único evento, las elecciones 195625, y que en el transcurso del tiempo en
realidad la identificación partidaria se debilita dando paso al fenómeno de desalineamiento
electoral26(Dalton 2000; Fernández García 2006; Sánchez 2007)y la desafección
política(Altman and Luna 2007). No obstante, debe matizarse que, posiblemente, este
desplazamiento de las preferencias se debe más a la inclusión de nuevos votantes y menos
al desapego por parte de viejos votantes respecto de los partidos existentes. (Mughan
2009).
Asimismo, tal desalineamiento es cuestionable:
“I assess the extent of "partisan voting" in American national
elections since 1952 using a series of simple probit analyses. My
measure of partisan voting is sensitive both to changes in the
distribution of partisanship and to changes in the electoral relevance
of partisanship. I find that the impact of partisan loyalties on voting
behavior has increased in each of the last six presidential elections,
reaching a level in 1996 almost 80 percent higher than in 1972-and
significantly higher than in any presidential election in at least 50
years. The impact of partisanship on voting behavior in
congressional elections has also increased markedly, albeit more
recently and to a level still well below that of the 1950s. I conclude
that the conventional wisdom among scholars and commentators
25
Si bien se reportan datos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1952, la mayor parte de la
reflexión teórica se basa en el material empírico producido para las elecciones de 1956.
26
Se refiere a una disminución de la preferencia de votantes hacia un partido político, es decir una
disminución de la lealtad al partido y los votantes menos apegados a su partido. Este desalineamiento muestra
que los factores a corto plazo podrían desempeñar un papel más grande de lo normal, en si un candidato
recibe un voto de alguien de su partido. Varios factores se puede atribuir a desalineación partidista, tales como
una mayor conciencia política y la socialización, la cobertura intensiva de los medios de comunicación y el
declive de la deferencia, la desilusión, tanto con los partidos y los políticos, y lo más importante, el pobre
desempeño del gobierno. (Aguilar and Sánchez-Cuenca 2007)
16
regarding the "decline of parties" in American politics is badly
outdated” (Bartels 2000:35)27
Por otra parte, en un reciente trabajo The American Voter Revisitedse (Lewis-Beck
et al. 2008), sus autores han retomado los argumentos centrales del texto clásico y
evaluado las elecciones de inicios del siglo XXI a la luz de aquella teoría. En este nuevo
estudio se plantea que si bien las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2000 y
2004 fueron agitadas y polarizadas, se constata empíricamente que el último cuarto de
siglo el comportamiento electoral tiende a una estabilidad, que plausiblemente se
mantenga en 2008.
El texto del 2008 retoma del clásico de 1960 en su marco teórico, formato y
métodos de análisis, aplicado a las encuestas 2000 y 2004; con el resultado sorprendente de
encontrar un patrón de conducta similar al reportado en las encuestas 1952, 1956, del
estudio fundante. Para los autores, la identificación partidaria es un componente real y
operativo en la orientación de los votantes a la hora de establecer sus preferencias y dar
27
Mi evaluación es sobre el grado de "voto partidista" en las elecciones nacionales estadounidenses desde
1952, mediante una serie probabilidad simple. Mi medida del voto partidista es sensible tanto a los cambios
en la distribución de partidismo y a la evolución de la relevancia electoral de partidismo. Me parece que el
impacto de las lealtades partidistas sobre el comportamiento electoral ha aumentado en cada una de las seis
últimas elecciones presidenciales, alcanzando un nivel de casi el 80% en el año 1996 más que en 1972 y
significativamente más alta que en cualquier elección presidencial en por lo menos 50 años. El impacto de
partidismo en el comportamiento electoral en las elecciones legislativas también se ha incrementado
notablemente, aunque más recientemente, a un nivel muy por debajo de la de los años 1950. Llego a la
conclusión de que la sabiduría convencional entre los estudiosos y comentaristas sobre la "decadencia de los
partidos" en la política estadounidense está muy anticuado. (Traducción propia).
17
razones de tales predilecciones28. Las cuales pasan por sus afectos individuales y lazos
fuertes de tipo familiar y de amistad29(Lewis-Beck et al. 2008; Weinschenk 2010).
Si bien los lazos familiares en la infancia son los causantes no controlados por los
individuos en su lealtad hacia un partido y llegado a la vida adulta se realizan ajustes en
dichas preferencias, lo que permite comprender esta teoría es que la permanencia o
estabilidad en el tiempo de esta identificación genera mayor fuerza o apego. En el caso
estadounidense alrededor del 30% de los entrevistados afirman tener una identificación
partidaria muy fuerte con el partido político de su preferencia(Lewis-Beck et al. 2008).
En definitiva el acento explicativo del comportamiento político de las personas son
las características psicológicas y perceptivas aprehendidas desde edades tempranas en su
proceso de socialización familiar y que se consolidan en el tiempo vital de permanecer
fieles a dichos afectos y percepciones. Luego, dicha estabilidad temporal en las
preferencias individuales postula un marco interpretativo sobre algunos aspectos de la
estabilidad de los sistemas político-electorales; al hacer una convergencia entre aquella y el
enfoque del path dependence [senda de trayectoia](Ikeda et al. 2005; B. L. Bartels et al.
2011).
Finalmente, la identificación partidaria ha sido abordada críticamente por varios
autores enfatizando sus alcances y limitaciones (Fiorina 2002; Weinschenk 2010). Una de
28
Según esta postura teórica algunas de las principales acciones que permiten saber si una persona se siente y
actúa consecuentemente como identificado con un partido político son: se registran como un miembro del
partido en particular, cuando se registró para votar, las personas muestran una fuerte tendencia a votar por los
candidatos de su partido preferido en la mayoría de las elecciones (a esto se denomina identificación
partidaria persistente), así mismo, en una encuesta las personas se identifican como miembros o como
cercanos a un partido político y además pueden informar que su familia se identificaba con ese partido, otra
forma en que manifiestan su identificación es que ellos están dispuestos a apoyar las políticas aprobadas por
el partido en particular (en encuestas, opiniones en medios, marchas, u otras formas de participación y apoyo),
además se ofrecen como voluntarios para las campañas electorales a favor del o los candidatos
correspondientes. (Augus Campbell et al. 1962; Achen 2002; Burden and Klofstad 2005; Neely 2007; LewisBeck et al. 2008)
29
Habrá que distinguir entre aquellos fenómenos sociales a los que denomino “identificaciones partidarias
persistentes” (a nivel individual) del cual uno de sus efectos políticos es el votar persistentemente en diversas
elecciones por el partido político, así mismo se debería diferenciar esta preferencia entre una IIP fuerte y una
débil en la cual, en la primera el voto no sea quebrado en los diversos niveles de elección (presidencial,
legislativo, municipal) y en el segundo en que el voto puede ser quebrado por razones estratégicas o
instrumentales, más allá de la identificación. Por su parte este factor [IIP] deberá ser distinguido de otros
factores alternativos más relacionales que expliquen ese comportamiento político como pueden ser los lazos
familiares, las relaciones clientelares, etc. Bien, factores políticos-contextuales como las campañas políticas,
el o los candidatos, etc.
18
las posturas más fructíferas es la propuesta de Rusell Dalton (1984), quien diferencia y
complementa la movilización partidaria y la movilización cognitiva. (Brussino and Rabbia
2007). La primera indica la vinculación de los individuos hacia un partido político de
preferencia, la cual adquiere un carácter de permanencia en el tiempo, que sirve de
orientación en su capacidad evaluación de los asuntos públicos y de las figuras políticas.
La forma de medir esta dimensión es a través de la fuerza de afiliación del individuo hacia
el partido, su cercanía. Por su parte, la movilidad cognitiva es la dimensión que da cuenta
de la educación, información y habilidades individuales que permiten al sujeto un
adecuado manejo de los asuntos políticos sin referentes externos. Su medida se hace a
través de indicadores respecto de niveles de escolaridad y su interés en asuntos públicos.
La combinación de ambas dimensiones permite al autor generar una tipología de
ciudadanos interesados en los asuntos públicos: apolíticos, partidarios rituales,
apartidarios y partidarios cognitivos30(Dalton 1984; Dalton 2004; Dalton 2007).
1.2.3 El modelo económico o de elección racional.
En la década de 1970 se empezó a cuestionar la capacidad explicativa y predicativa
de los enfoques de Columbia y Michigan. Las condiciones socio-históricas eran otras, los
patrones culturales habían variado y más importante en el lapso de 20 o 30 años las
características socio-demográficas de los y las electores habían variado, en Estados Unidos
y algunos países de Europa; donde aquellos modelos teóricos habían podido explicar el
comportamiento político en el pasado de la postguerra.
Entre otras, había mejoras en la educación y había una mayor distribución de
canales para percibir y construir opiniones públicas mejor informadas sobre los partidos
políticos y de sus candidatos.
30
“Los apolíticos, son aquellos sujetos independientes que no se identifican con ningún partido
político y adolecen de una baja movilidad cognitiva. Los partidarios rituales, se identifican con algún partido
político, pero, comparten la baja movilidad cognitiva de los apolíticos. Los apartidarios, son aquellos
independientes que poseen una alta movilidad cognitiva. Finalmente, los partidarios cognitivos, que se
identifican con algún partido político y a la vez muestran una alta movilidad cognitiva” (Temkin Yedwab,
Solano Luna, and del Tronco Paganelli 2008)
19
Esto avivó la posibilidad de una explicación alternativa centrada en las capacidades
cognitivas y evaluativas de las personas a la hora de establecer sus prioridades y elecciones
político-partidarias. Se buscó un nuevo modelo que pusiera mayor atención a los criterios
racionales de elección individual y colectiva de los actores.
Específicamente se desarrollan las apuestas teóricas del modelo económico de la
democracia dando acento al componente racional de los individuos al establecer su
jerarquía de opciones (transitividad) y cómo esto afectaba al conjunto de decisiones que
debían tomar los políticos en sus procesos de “elección social” al remitir sus cálculos
según las preferencias del “votante medio” o teoría espacial del voto (Downs 1973).
Este teorema predice que con las elecciones mayoritarias, las opiniones de los
funcionarios electos reflejan la opinión del votante mediano, como los de un lado del
votante mediano son mayoría. Tres son los supuestos de este teorema (McKelvey 1976):
a) Los votantes pueden colocar todas las alternativas electorales a lo largo de un
continuo unidimensional. Por ejemplo, el espectro izquierda-derecha de los partidos
y los candidatos.
b) Las preferencias de los votantes de que son un solo pico, lo que significa que los
votantes han de elegir alternativas más cercanas a su resultado preferido.
c) Los votantes siempre votan por sus verdaderas preferencias.
Una de las ventajas de este teorema, y por ende, de este modelo de comportamiento
electoral es que el mismo permite interpretar –con base en los supuestos- entre otras las
retóricas de campañas electorales y la similitud entre las plataformas programáticas de los
candidatos, bien, por qué los partidos y candidatos radicales no son elegidos por las
mayorías, finalmente, explica la tendencia de ciertos sistemas electorales a un reducido
número efectivo de partidos y al bipartidismo31.
El sustrato de cálculo racional de esta teoría dicta que los individuos sopesan los
beneficios políticos que han recibido de los gobernantes de turno en comparación con los
31
Conocida y disputada ley de Duverger (Duverger 2002; Schlesinger and Schlesinger 2006; Benoit 2007)
20
potenciales beneficios que recibirán de votar por nuevos partidos y candidatos en
competencia. El resultado de la elección se decanta de este ejercicio de cálculo de
preferencias según curvas de equilibrio. La información necesaria para la toma de
decisiones electorales se canaliza en las percepciones de las acciones o inacciones del
gobierno de turno, que son sopesadas con la capacidad de los partidos opositores de forjar
credibilidad y confianza hacia sus ofertas de campaña.
Es decir, en cada evento electoral se activan los mecanismos de evaluación
racional de los electores con la finalidad de elegir la mejor oferta partidaria. Así en cada
campaña electoral los partidos de turno en competencia con los opositores gestan un
espacio de opciones a elegir que están más o menos cercanas a las preferencias del votante
medio. El acento del comportamiento político se funda en la propia agencia de los
individuos racionales que logran identificar a los partidos políticos que mejor defiendan
sus intereses personales y egoístas. Más que una afirmación de conductas aprendidas o
condicionadas por roles desempeñados por los individuos, se trata de las opciones
razonadas para emitir el voto por tal o cual partido en función del proceso evaluativo y
comparativo del contexto de opciones tamizado por los intereses egoístas de cada elector.
Se emite el voto de manera instrumental según un criterio superior: el interés propio (Elster
1986; Elster 2009).
En otras palabras, esta postura no explica elementos más estructurales o estables del
comportamiento político de los individuos (sean estas explicadas por factores sociales o
psicológicos). Su fortaleza teórica es explicar los mecanismos y por ende predecir posibles
cursos de acción de los diversos actores que intervienen en una coyuntura electoral. Por
tanto, este modelo explica causalmente la decisión de votar con tres corolarios:
a) Explica los beneficios obtenidos por los diversos actores acaecidos de sus
decisiones. Para los electores haber encontrado el partido que mejor represente sus
intereses, para los partidos el caudal electoral. Estos beneficios pueden ser
materiales (mejora en ingresos, por ejemplo) o inmateriales (la gratificación
psicológica de ganar la competencia electoral, por ejemplo).
b) Así mismo, da argumentos a favor de la participación política en los comicios
electorales, pues aunque el elector calcula que su participación es marginal, es
21
plausible que calcule que su voto puede determinar o pesar en el resultado final de
la elección.
c) Finalmente, el elector toma en cuenta los costos de votar: oportunidad, tiempo y
dinero en traslados, etc.
1.2.4 El modelo de análisis de redes sociales (ARS).
El ARS [Social Network Analysis] es la posibilidad de verificar empíricamente, a
través de métodos más o menos precisos, los postulados de carácter teórico referentes a la
naturaleza de las relaciones y al carácter estructural de las redes. Lo peculiar de este
paradigma es que a través, por una parte, del uso de modelos teóricos de carácter formal
expresados en términos matemáticos (grafos y matrices relacionales) y, por otra, del
análisis sistemático de datos de carácter empírico, ha permitido hacer operativo el concepto
de estructura social que estaba en la base de algunas importantes tradiciones y escuelas en
el campo de la Sociología y la Antropología. (Requena Santos 2003). Central es en el ARS
que las redes reconstruidas son materialmente existentes, esto es desde este enfoque se
parte de una postura realista que s modelado según las posibilidades y límites del ARS.
Sin dejar de lado la posibilidad de comprender desde dicho análisis las restricciones
y potencialidades desde esas estructuras a la agencia de los actores en red. Con el ARS se
supera el co-determinismo estructura-agencia y se permite teórica y empíricamente dar
cuenta de las dinámicas relacionales entre ambos componentes del mundo social
(Dépelteau 2008). En otras palabras el ARS permite pensar relacionalmente el mundo
social (Emirbayer 1997).
Primero, el análisis reticular se encuadra en una sociología estructural: su principal
objetivo es la búsqueda de las determinaciones estructurales de la acción humana, y no de
las motivaciones individuales o colectivas de los individuos.
Segundo, el concepto de estructura, implícito o explícito, utilizado en las
investigaciones reticulares presupone que las estructuras se manifiestan en la forma de los
vínculos (ties) existentes entre los elementos o nodos diferenciados que integran un sistema
social, siendo estos nodos "actores sociales" o cualquier tipo de entidades sociales
22
significativas (individuos, grupos, organizaciones, clases). Las redes sociales son pues
conjuntos de vínculos entre nodos que conforman un espacio relacional.
Tercero, los conjuntos de vínculos entre entidades sociales constituyen los datos
básicos del análisis reticular: la estructura buscada se concibe como pautas o regularidades
en las formas de vinculación que emergen en los conjuntos relacionales como consecuencia
de –un análisis: la estructura de las relaciones no es directamente observable en los datos,
que son de naturaleza compleja e incoherente en su apariencia inmediata.
Cuarto, el análisis relacional presupone que las características estructurales de las
redes de relaciones sociales descubiertas en el curso del análisis determinan los
comportamientos de los individuos implicados en ellas.
Quinto, el análisis reticular concibe los sistemas sociales como redes de relaciones
sociales, más que como conjunto de individuos cuya conducta está regularizada por
conjunto de normas y valores interiorizados, por atributos individuales o por meras
relaciones diádicas. Los vínculos no son necesariamente diádicos y el análisis reticular
considera los vínculos entre vínculos como un elemento esencial de la estructura. Esto
depende del nivel analítico que el investigador decida adoptar: diadas, triadas, cliques o
sub-grupos, estructura total.
Sexto, el análisis reticular de un sistema social es, ante todo, el de un conjunto
estructurado de posiciones sociales: el concepto de rol aparece como una variable
dependiente de la posición misma y no como la que designa las unidades significativas de
los sistemas sociales. En consecuencia, las dimensiones valorativas y normativas de la
conducta son, para el análisis reticular, como las demás dimensiones de la motivación, más
bien efectos que causa.
Séptimo, los vínculos entre los nodos que definen un retículo social son, en buena
parte de las investigaciones concretas realizadas hasta hoy, flujos de información, de bienes
o de influencia. Por ello las estructuras sociales descritas diferencian posiciones
relativamente a esas dimensiones.
23
Un trabajo que marca la pauta en la utilización del ARS para la explicación causal
de fenómenos sociales es el célebre trabajo de la década de 1970 La fuerza de los vínculos
débiles (Granovetter 1999) según el cual “el énfasis en los lazos débiles lleva por sí mismo
a la discusión de las relaciones entre los grupos y a analizar los segmentos de la estructura
social que no quedan fácilmente definidos en términos de grupos primarios”. Luego el
análisis de redes sociales busca estudiar
“(..) [las] relaciones específicas entre una serie de elementos (personas,
grupos, organizaciones, países e incluso acontecimientos) (…) el
análisis de redes sociales se centra en las relaciones y no en los
atributos de los elementos. El análisis de redes sociales, trata pues, con
datos relacionales. Entendemos por dato relacional un vínculo
específico existente entre un par de elementos [ahora ese vínculo
permite] medir diferentes relaciones entre la misma serie de elementos,
construyendo diferentes redes con los mismos actores.” (Molina,
Lerner, and Gómez Mestres 2008; subrayado nuestro)
Por tanto, la utilización del análisis de redes para el estudio de la realidad social
enfatiza la descripción, explicación y determinación de mecanismos sociales subyacentes
de las estructuras de relaciones. Esto es, permite encontrar las regularidades en los patrones
de las relaciones dadas entre individuos concretos (Knoke and Yang 2008).
Asimismo, el análisis de redes sociales es una herramienta que nos permite conocer
las interacciones (información) entre cualquier clase de individuos partiendo de datos de
tipo cualitativo más que cuantitativo, el interés es representar esas redes (grafos) con el fin
de dar cuenta de sus características formales (circulación de recursos), entender el tipo de
lazos (direccionalidades e intensidades), establecer el carácter de estos lazos (fuertes,
débiles, puentes), medir características de los lazos (medidas de centralidad) o de la red
como una totalidad (medidas de densidad), etc. (Knoke 1990; Freeman 1999; Huckfeldt,
Johnson, and Sprague 2004; Freeman 2002; Faust 2002; Freeman 2004; Knoke and Yang
2008)
Toda red social cumple tres funciones básicas para los actores: les permite
interactuar con otros actores dentro de la red, les permite el intercambio de información y
24
recursos de diverso tipo y les permite un circuito comunicacional privilegiado al que no
acceden quienes están fuera de esas redes. (Requena Santos 1998)
En la red, el actor entra en relación y movilización; es su marco social de referencia
más próximo. La red es una articulación de relaciones donde nos interesa captar los
vínculos (lazos, arcos, flechas) que unen a los actores (nodos).(Rodríguez Díaz 2005) Es
decir, que centramos la atención en los conjuntos de vínculos entre entidades sociales que
constituyen los datos básicos del análisis reticular.
La estructura subyacente, no observable de forma inmediata, son las regularidades
en las formas de vinculación. Ergo estas regularidades estructurales condicionan los
comportamientos de los individuos implicados en ellas. Estas regularidades serían la
explicación sociológica y causal de los comportamientos, preferencias, etc., de los actores
en estudio. En realidad el análisis se centra en los vínculos que dan cuenta de los
mecanismos sociales que explican la variable dependiente. Esto nos lleva a plantearnos una
teorización del vínculo como mecanismo social que explique la IPP.
1.3. Por una teoría del vínculo como mecanismo social de la IPP.
1.3.1 Identidad e identificación.
El estudio de la identificación partidaria –en adelante IP- se ubica dentro del
conjunto de preocupaciones científicas que tratan del estudio del comportamiento político y
electoral, siendo sus principales vertientes las descriptivas y las analíticas o explicativas. La
IP sirve como factor orientador a los ciudadano/as de cómo deben comportarse y valorar su
relación frente a otros actores políticos de su entorno. En definitiva, se entiende por IP a
aquel sentimiento de cercanía o lejanía de un ciudadano/a respecto de un partido político
(que actúa como grupo de referencia).
Antes de continuar, debemos hacer una aclaración conceptual. En esta investigación
no sólo definimos así la IP, sino que, adoptamos identificación en ese sentido acotado. Esto
es, diferenciamos el concepto identificación de identidad. Este último en sus dos principales
fuentes de estudio en psicología y sociología.
25
En psicología se entiende identidad como la fisionomía particular que adquiere cada
sujeto a través del juego de espejos que tiene con otros individuos con los que se identifica.
En otras palabras, se trata de un proceso cognitivo-afectivo de internalización de aquellos
patrones de conducta selectivamente incorporados por una persona de los atributos,
propiedades o aspectos tomados desde otros individuos de su entorno hacia su estructura
de personalidad. Esta selección es matizada por sus decisiones anteriores Además, no se
trata de un proceso pasivo, sino que el individuo participa activamente en la selección,
transformación y usos de dichos atributos en su estructura de personalidad.
Por su parte, desde la perspectiva sociológica identidad es la posición que ocupan los
actores en el espacio social unos respecto de otros. Estas pociones les determinan los
papeles o roles que deben cumplir y les dan su estatus o diferenciación social. La
consciencia que tenga cada actor de su posición con sus consecuentes reglas, prohibiciones
y posibilidades, puede ser más o menos clara para él y otros actores de su entorno.
De esta segunda definición se entresacan dos aspectos centrales que retomaremos
oportunamente. Primero, el lugar social ocupado por cada actor deviene del entramado
relacional en que se inscribe –o sus círculos sociales (Simmel 1986b); lo que nos permite
encontrar, describir y explicar científicamente patrones relacionales en los que habitan los
actores. Segundo, cada posición tiene un nivel mínimo de representación social para el
actor y otros actores. Ambos aspectos son objeto de estudio en teoría social.
Por tanto, en sociología identidad es un criterio de distinción entre los actores, que
tiende a ser permanente en el tiempo o cuya variación no es intempestiva. Por otra parte,
cada posición a pesar de ser ocupada por un actor particular puede ser institucionalizada o
independiente de quien la ocupe; por lo que cada nuevo actor para meterse en dicha
posición debe aprehender y ejercer ciertos patrones de comportamiento esperados acode a
tal o cual posición –roles y estatus preestablecidos-.
Para finalizar con esta reflexión, podernos concluir que la identidad, en sociología,
cumple con tres funciones sociales básicas:
a) Función locativa. Permite a los actores ubicarse y ubicar a otros actores en el
espacio social relacional que se genera y reproduce en las interacciones sociales, por
26
lo que orienta las conductas esperadas. La propia ubicación está referida a las otras
ubicaciones, juntas forman una cartografía social. Un sistema de coordenadas.
b) Función selectiva. Acorde a la posición ocupada por cada actor y al nivel de
apropiación que ejerza (internalización de roles y ejercicio de estatus)32, la identidad
filtra el conjunto de representaciones, valoraciones, juicios, preferencias, cursos de
acción, etc., que le son propicios al actor. La ubicuidad en el espacio social propicia
un mecanismo refractario desde el cual cada actor o conjunto de actores tamizan las
diversas formas de ser y estar en el mundo propias y ajenas.
c) Función integrativa. Potencia la diacronía de los acontecimientos pasadospresentes-futuros. Tal unidad permite al individuo o la colectividad aportar una
narrativa que dé sentido al acontecer, a las diversas tomas de postura, a las
decisiones, a los cursos de acción. Integración asimismo selectiva, dado que se basa
en la memoria, que al ser contada desde puntos en el espacio y el tiempo social
diferenciados, se acentúan aspectos y se ensombrecen otros.
En resumen, conceptualizar identidad dentro de este derrotero implica asumir la tensión
constructiva y dinámica entre las auto-definiciones y las hetero-definiciones de cada punto
en el espacio social –o actor-33. Por tanto, la identidad y la identificación34 no son datos,
son procesos cambiantes surgidos, mantenidos, transformados por las interacciones
sociohistóricas que realizan los actores en el trayecto de su vida
Luego, en ciencia política podemos acotar para este estudio no identidad, sino el juego
de indentificaciones o los reconocimientos de ciertas imágenes que hacen los actores
respecto de su entorno y desde las cuales adoptan un conjunto de actitudes y
comportamientos consecuentes con tales identificaciones. Así, la identificación partidaria,
sería ese sentimiento de adhesión hacia un partido político hacia el cual un actor se siente
cercano y por ende mucho de lo que cree, actúa y opina sobre el espacio político se ve
orientado por tal identificación o sentido de orientación.
32
Otra forma de enunciar estas ideas es siguiendo la terminología y razonamientos de Pierre Bourdieu sobre
campo, habitus y estrategias.
33
Ver definición de actor más adelante
34
Si bien nos apegamos al concepto identificación partidaria, será sobre todo en el análisis de las relaciones
sociales mediante los grafos y sus medidas matriciales donde volveremos al concepto de identidad acá
expuesto para enriquecer analíticamente el concepto adoptado.
27
1.3.2 ¿Qué es y cómo medir la identificación partidaria -IP-?
La IP se define como “el vínculo que establece un individuo hacia un partido político en
particular; este lazo actúa como un filtro por medio del cual la persona interpreta
información y toma decisiones que afectan su comportamiento político y electoral, e
implica un sentimiento de pertenencia al partido como grupo de referencia, aunque no
requiere la existencia de una inscripción formal ni de una relación activa con el partido.”
(Aguilar López, 2008, pp. 35) [Subrayado nuestro]. Se trata de un patrón [modelo, pauta,
norma, regularidad] de conducta político-electoral. Para Aguilar, la IP se compone de tres
dimensiones35:
a. Construcción: Define el conjunto de factores -variables- que señalan cómo se ha
adquirido y mantiene -o cambia- un determinado vínculo de los individuos hacia un
partido político. La literatura especializada ha establecido teórica-empíricamente
dos sub-conjuntos de factores que le componen: sociales y políticos. Los cuáles son:
edad, región, contexto familiar, situación socio-
económica,
migración,
escolaridad, religión, medios de comunicación, visión sobre la política,
participación en las organizaciones, ideología, participación electoral, candidatos a
puestos de representación popular, partidos políticos y evaluación de gobernantes.
b. Dirección: Señala el sentido que toma el vínculo sentimental del ciudadano hacia
un partido político en particular. La dirección de la identificación está determinada
por la dimensión que se refiere a la construcción del vínculo afectivo, lo cual
depende del papel que desempeñe cada una de las variables anteriores para que las
personas se identifiquen con algún partido político. Esta dimensión se descompone
en dos posibles comportamientos socio-políticos de los individuos: la continuidad
en patón tradicional hacia un mismo partido político durante varias elecciones y el
cambio en el patrón de conducta electoral. Este segundo componente puede
manifestarse en desalineamiento y realineamiento electoral.
35
En este sentido la IP es tratada como VD.
28
c. Fuerza: Define la intensidad del vínculo referido. Permite hacer una distinción
importante entre aquellos que presentan vínculos afectivos muy intensos y, por
ende, un comportamiento electoral muy activo, y aquellos que mesuran su vínculo y
tienen un comportamiento electoral distinto de aquellos que, por ejemplo, siempre
votan por el mismo partido. Implica la construcción escalar de tal fuerza [fuerte,
moderado, débil].
Diagrama 1. Dimensiones y factores de la IP
Fuente: Elaboración propia con base en Aguilar 2008:37
29
Nótese que en el esquema anterior que resume -según Aguilar- las principales
variables y dimensiones en el estudio de las IP, la ausencia de alguna variable o dimensión
que dé cuenta de los mecanismos sociales reticulares –vínculos, lazos- que se dan entre las
personas. Es decir, en la literatura no he localizado a la fecha de forma explícita un estudio
sistemático sobre los lazos sociales que intervienen como otro factor más en el
mantenimiento o cambio en la conducta político-electoral denominada IP. Acá en donde
nuestra investigación aporta a la literatura un primer acercamiento teórico con base
empírica, desde el ARS.
1.3.3 Una teoría del actor racional-relacional.
En esta sección respondemos a la cuestión: ¿qué es un actor racional-relacional?
Seguimos al sociólogo Barry Hindess36. Para este sociólogo, actor es un modelo analítico
para pensar los procesos de decisión y acción de las personas.
Su modelo que combina dos sentidos de racionalidad37. El primero concierne a la
conexión dada entre las decisiones de los actores y sus acciones. De tal forma que la acción
es la concreción manifiesta de las decisiones tomadas por los actores o racionalidad de su
comportamiento.
El segundo refiere al carácter o estado mental del actor. En éste, se da mayor peso a
los criterios de ordenación sustantiva preferencias38, según los cuales cada actor toma sus
decisiones basado en sus creencias y deseos. Éstas han sido depositadas en su portafolio
36
Profesor emérito: School of Social Sciences at Australian National University. También fue profesor en
Universidad de Liverpool. Su obra gira en torno a los temas: teoría social y política, pensamiento político. Cf.
http://www.assa.edu.au/fellows/profile.php?id=140 Revisado el 12 de noviembre de 2012.
37
Nuestro autor y nosotros apelamos al concepto usual de racionalidad, donde las preferencias que los
individuos tienen son transitivas, completas y reflexivas. El aporte de este apartado es dar un sustento
sociológico y relacional a estos postulados, acusando a los mecanismos del modelo que adscribimos.
38
El sentido formal de ordenamiento de preferencias individuales refiere básicamente al postulado de
transitividad. Según el cual A>B>C, etc.; donde, si A>B y B>C, entonces A>C. Por su parte, la preocupación
sociológica de Hindess es mostrar el mecanismo sustantivo de creación social, cultural, histórica, relacional
[posicional] de los contenidos que orientan al actor a establecer sus preferencias y cómo un segundo
mecanismos re-operaría del actor a su entorno y luego el bucle de retorno. De tal forma que se hace un periplo
de lo colectivo a los individual y viceversa.
30
interior a través de los procesos relacionales [sociohistóricos] en que los actores se ven
inscritos dentro del tejido social. Se trata de un primer mecanismo social-relacional que
opera en el individuo, que luego pone en marcha un segundo mecanismo de tipo individual,
donde el actor toma decisiones y cursos de acción que corresponden a estas decisiones, con
esto vuelve a afectar su entorno relacional y se completa el circuito de ambos mecanismos.
De ambos sentidos se deduce que la acción del actor sería el resultado de la
aplicación racional de sus deseos y creencias -más o menos estables en el tiempo-. Es decir,
ante nuevas situaciones de decisión o cursos de acción alternativos, guía u orienta sus
preferencias mediante un acto racional sustentado en su portafolio39 de opciones pasadas de
deseos y creencias. ¿De dónde se alimenta tal portafolio?
De manera enfática este investigador sostiene que debemos pensar nuestro modelo de
actor inserto o localizado en una estructura de relaciones. Para Hindess el actor no está
aislado, sino inserto en una estructura relacional. De tal forma que lo que propone Hindess
es, llamar la atención que, frente a un modelo que privilegia los aspectos utilitaristas de las
decisiones egoístas de los actores, existe es en realidad el denominado portafolio (creencias
y deseos) que utiliza cada actor con mayor frecuencia en su toma de decisiones. Portafolio
que expresa y condesa la inserción del actor en un tejido social concreto.
Entonces, lo que nos informa Hindess son dos aspectos sociológicos centrales: la
construcción del contenido sustantivo de tomas de decisión racional –ordenamiento de las
preferencias egoístas- se funda o deviene de las experiencias relacionales del actor según el
lugar ocupado –por el actor- en el espacio social, y segundo, estas experiencias son
depositadas en su interior formando un conjunto de creencias y deseos que guían, desde esa
apropiación individual de lo colectivo, sus elecciones racionales futuras.
39
En el original portfolio. El sentido que da el autor refiere a un contingente de recursos que lleva consigo el
actor en todo momento y al cual acude de forma más o menos regular con el fin de apoyar sus tomas de
postura o decisión; a partir de la experiencia acumulada por él en su pasado. Es un background que orienta
desde el pasado su acción presente-futuro, de tal forma que cada decisión no sea un empezar de cero, sino un
proceso acumulativo de tomas de decisión racionales en el sentido del ordenamiento de preferencias apoyadas
en miedos, deseos, creencias, experiencias vitales, etc. Un dato más, portar de portare (latín), sinónimos:
llevar, guiar, acarrear, transportar, trasladar, traer, proporcionar. Indica portarse o conducirse de tal o cual
forma, en un sentido más amplio trata de la contribución de cada quien a un beneficio colectivo.
31
Enfatiza Hindess que el actor es un locus de decisión y de acción40. Donde la acción es
una consecuencia de las decisiones de los actores. Las cosas que hace un actor devienen de
sus decisiones. A esto denomina Hiddens: definición mínima de actor. De ésta se
desprenden tres observaciones teóricas:
a) El actor es un locus, un lugar. Si es un lugar, debe estar relacionado con otros para
poder establecer sus coordenadas de ubicuidad. Además, no es ni absolutamente
abierto [indiferenciado], pues, ser un lugar implica establecer límites o fronteras y
no es completamente cerrado [mónada] porque se relaciona con los otros locusactores con quienes comparte ese juego de decisiones y acciones.
b) Ese actor-locus hace cosas, a esas cosas las denominamos acciones y son tangibles,
reales, medibles. Acciones que devienen de sus criterios de elección. Criterios que
establecen sus preferencias acorde al portafolio interno de orientación y dónde al ser
relacional toma en cuenta, de alguna forma, la acción de los otros que le rodean. Es
decir, puede incorporar en sus cálculos egoístas algunos cálculos de las posibles o
efectivas acciones de su entorno relacional –social e histórico-.
c) Dichas acciones no son mecánicas, sino que se fundan, explican o justifican en las
decisiones tomadas por el locus-actor y como ya hemos establecido, los motivos o
contenidos de esas decisiones son depositados y recuperados por el actor de su
portafolio de creencias y deseos, las cuales tiene un origen relacional o
sociohistórico.
Por tanto, en esta teoría hay acciones de los actores que no devienen de sus decisiones
individuales bis a bis, sino que, se ven articuladas con las decisiones que adoptan otros
actores-locus en el tejido social. Creando cadenas de decisión que son al actor individual
heterónomas e involuntarias o al menos no totalmente controladas por sus decisiones
egoístas. Por ende, las acciones y decisiones no son fáciles darles un sentido si las
40
En lo sucesivo apostaré teóricamente por esta interpretación topológica de Hiddens, que me parece muy
plausible acorde al hilo argumental que desarrollo sobre los aspectos posicionales que ocupan los actores en
una red social e histórica. Lo cual no excluye mi conciencia de la disputa conceptual desde Giddens, para
quien locus se define como una dimensión física de las relaciones sociales en las que éstas se dan cada a cara
en contraposición a espacio en la cual las relaciones sociales se dan entre ausentes localizados a cierta
distancia relativas unos respecto de otros (Giddens 1993, 29–ss.). Por otra parte, me parece este concepto de
Hiddens permite más fácilmente trabajar algunas reflexiones teóricas de la teoría de la acción en Bourdieu
para quien, por ejemplo, el espacio social se entiende como un topos de distribución de posiciones
jerarquizadas. (Ampliaré esta discusión más adelante).
32
pensamos devenidas de actores sin tejido social. Por otra parte, algunas de las acciones y
criterios de elección, de los actores no les son consientes o no totalmente. Son parte de su
existir práctico en la vida cotidiana41. Han sido tipificados por otros e internalizadas en
ellos como naturales. Por lo que estas acciones salen del rango de acciones adoptadas de
forma razonada, lo cual no quiere decir que sean irracionales. Sino que su racionalidad
descansa en criterios culturales, sociales e históricos que han sido depositados en el
portafolio interno de cada actor en forma de creencias y deseos –canalizados socialmente-,
los cuales sirven para demarcar el orden de preferencias de sus opciones: sus valores éticos,
estéticos, políticos, etc.42.
1.4 Homofilia e IPP43.
La homofilia refiere a la empatía que se da entre las personas. Esta empatía aunque siendo
un acto volitivo y cognitivo de los individuos respecto de sus intereses, valores y creencias
se explica por su articulación con las características socio-demográficas y/o relacionales de
esos individuos.
Este concepto fue acuñado en 1924 por Karl-Günther Heimsoth e indicaba la tendencia de
las personas a formar amistades con aquellos que comparten aficiones comunes, o bien, la
empatía entre aquellos que comparten ideas o intereses. (McPherson, Smith-Lovin, and
Cook 20001). Es importante subrayar que tales lazos de amistad se apoyan en ideas,
41
Esto es un matiz sociológico central. Este distingue el pensar sociológico, del tipo de razonamiento de la
teoría de la elección racional o de la teoría de juegos; más cercanas a la economía marginalista. Es decir, no
basta con modelizar un conjunto de reglas ocursos de acción posibles en las que los actores actúan y un
conjunto de reglas de tomas de decisión del actor racional. En sociología teorizar la acción de los actores
implica modelar desde sus delimitaciones concretas o reales, desde su cotidianidad. En l teoría de la
estructuración de Giddens y en la teoría de los campos de Bourdieu los actores o agentes –según la forma en
que estos autores denominan- guían sus acciones, a partir, de un movimiento de internalización de las reglas,
pero a también de una forma original que ellos imprimen a sus acciones-decisiones. Es decir, existe un sentido
del juego que excede toda modelación, pero que asintóticamente puede ser planteada en la teoría de la acción.
En otras palabras, en un típico juego de ajedrez entre A-B no basta con que A > B en términos de la sapiencia
de las reglas, sino que ambos actores pueden desarrollar criterios de orientación que exceden dichas reglas,
esto, su habilidad individual-relacional de resolver cursos de acción en un proceso de interacciones
sociohistóricas.
42
En otras palabras “(…) la opción hecha por un agente en el curso de la actuación de su rol, puede haber sido
determinada ella misma por las respuestas previas con que se enfrentó, procedentes de sus co-actores.
Tenemos, pues, que aceptar una situación que tendría algo así como la naturaleza de un proceso de cibernesis
recíproca, por el cual la actuación de un rol guía o condiciona la actuación de otro.”(Nadel 1966, 86)
43
Para un estado del arte sobre este concepto de reciente difusión véase Cruz Gómez, 2013: 23-50.
33
valores, representaciones sociales, referentes, etc. Más allá de los contenidos específicos
que se comparten, lo determinante es la tendencia o probabilidad de tales afinidades
compartidas. [Su carácter es cognitivo-volitivo]. Tendencia, indica la predilección o
preferencia de las personas a seleccionar pares –y con ellos formar grupos44- con quienes
compartir y construir un microcosmos social45.
Por su parte, 1954 Lazarfeld y Merton analizando el fenómeno de la amistad como proceso
social, indicaron que existían atributos46 que explicarían dicha homofilia entre las personas.
Por ejemplo, edad, sexo, educación, religión, etc. Aunado a la probabilidad de que estas
afinidades sean fomentadas por cercanía territorial47 (Paul Lazarsfeld and Merton 1954).
Es decir, más allá de las preferencias de cada actor en la selección de las personas [formas
de pensar, sentir y representar], las relaciones homofílicas serían explicables por las
características socio-demográficas compartidas por ciertos grupos de actores.
Finalmente, los sociólogos Miller McPherson, Lynn Smith-Lovin y James M. Cook,
documentaron más de 100 trabajos en los que diversos investigadores profundizaron el
estudio de la homofilia. Cabe señalar que desde la década de 1980 el ARS ha retomado la
homofilia como un recurso teórico importante para la comprensión de las dinámicas
44
Se trata del mecanismo social de la Transitividad-G o de Granovetter, que indica que si A y B se conocen
de forma cercana –amistad por ejemplo-, a la vez que B y C mantienen una relación cercana por su parte, es
muy probable que A y C se lleguen a ligar. Probabilidad que no sólo depende las relaciones sostenidas entres
los tres actores, sino que eleva su probabilidad de encuentro transitivo debido a que entre los tres comparten
afinidades. Más adelante retomamos este aspecto y proponemos un nuevo mecanismo al que denominamos
Transitividad-R o relacional.
45
Desde un enfoque relacional dicho microcosmos se forma, reproduce, sostiene y cambia en el tiempo desde
las articulaciones creadas entre un ego y sus alters en diversas relaciones de confianza y lealtad a las que
accede. Retomaremos esto pronto.
46
Nótese nuevamente lo señalado en la introducción: hay una postura ontológica y epistemológica de prestar
atención a los atributos de los individuos. Metodológicamente, las encuestas permiten medir y estimar las
regularidades empíricas de atributos como los mencionados. A partir de esa estimación y mediante modelos
estadísticos –análisis de regresión- generar explicaciones causales de fenómenos sociales, bien, mediante
análisis de correspondencia inferir la estructura relacional en la que encuentran los individuos. Lo cual difiere
de nuestro enfoque con ARS, tal como hemos insistido y acá mostramos. No es tema de esta disertación pero
existen falacias ecológicas si no tomamos precauciones en el estudio de los atributos.
47
Subrayemos la palabra probabilidad, pues muchos individuos comparten esos rasgos homofílicos aun
cuando no comparten el mismo espacio territorial y otros, a pesar de la cercanía espacial tienden a segregar
heterofílicamente en subgrupos de afinidad. Por ello, el territorio no necesariamente puede ser considerado un
factor de homofilia. En un mismo espacio social pueden conformarse diversos subgrupos de afinidad. Su
estudio puede ser abordado por métodos cuantitativos o cualitativos. Acá damos un acercamiento relacional.
34
reticulares de las redes personales (Kossinets and Watts 2009; Pearson, Steglich, and
Snijders 2006; Louch 2000).
En este último estudio citado, se define la homofilia como la mayor probabilidad de que un
conjunto de individuos con atributos sociales similares como edad, sexo, nivel educativo,
ocupación, clase o estatus social compartan prácticas, hábitos, opiniones, conocimientos y
relaciones comunes entre sí48. (McPherson, Smith-Lovin, and Cook 20001, 415–416). Así
la observación empírica de homofilia vincula datos objetivos de las personas con sus
preferencias u opiniones.
Además, los autores indican que se pueden diferenciar una línea base de homofilia, en un
conjunto de personas, a partir de la distribución de tendencia central de los datos
recopilados, al vincular relaciones entre atributos personales y sus preferencias. Segundo,
sobre esa línea base o estructural, se pueden localizar un conjunto de personas que superan
esos promedios, a los que se denomina homofilia endogámica o electiva (Lozares and Verd
2011, 31–31).
Por su parte, Cruz Gómez indica que en la comunidad científica este concepto relacional ha
generado una discrepancia –la cual hemos ya mencionado y que definimos ahora- entre la
homofilia por elección y la homofilia por inducción (Cruz Gómez 2013, 23–24).
Este concepto tiene tres matices o variaciones que se complementan:
El primero, suscribe a los intereses compartidos por los individuos, sean éstos racionales o
no en sus contenidos, cuyo carácter es volitivo-cognitivo; ergo individual.
El segundo, acusa las características socio-demográficas compartidas por esos individuos;
las cuales potencian o elevan las probabilidades de que tales intereses se compartan, ergo
social. Como mostraremos ambos fenómenos se refuerzan.
48
Lo opuesto a tal hecho social se denominaría heterofilia (Kossinets and Watts 2009)
35
Tercero, en su expresión dinámica49 las relaciones sociales revelan la emergencia, cambio,
permanencia o ruptura de tales patrones de homofilia que movilizan un tipo de transitividad
a la que denomino relacional50.
En otras palabras, la homofilia nos devela un primer mecanismo social que explica la
producción y/o reproducción colectiva de ciertas afinidades como lo es la identidad
partidaria persistente.
En el capítulo 5 retomamos estos aspectos teóricos, enfocados a nuestra red.
1.5 Sistema de hipótesis y consecuencias observacionales.
Mi interés es mostrar cómo se sostienen en el tiempo las identificaciones partidarias.
Según evidencia empírica (L. M. Bartels 2000; Moreno 2003, 29–42; Fiorina 2002) pasa el
tiempo un porcentaje de los electores mantienen y fortalecen su lealtad al partido de su
preferencia. Este tipo de lealtad al partido se conoce como identificación partidaria
persistente.
Otro tipo de evidencia indica que estas lealtades se transmiten entre generaciones,
especialmente en las relaciones parentales y las mismas tienden a reforzar las decisiones
individuales con el paso del tiempo vital del individuo (Achen 2002; Rodriguez 2003;
Burden and Klofstad 2005; Ikeda et al. 2005; López and Morales 2005; Neely 2007).
Con estos antecedentes me propongo responder a la siguiente pregunta: ¿Qué
mecanismos sociales explican las identificaciones partidarias persistentes? La misma
puede ser acotada de esta forma: ¿Qué mecanismos sociales explican que a contra flujo
del desalineamiento de las preferencias electorales a nivel nacional existan sectores del
electorado –que se reflejan territorialmente-donde las preferencias electorales sean
persistentes y transmisibles entre distintas generaciones de votantes?
49
Nótese que desde una lectura relacional las dimensiones afectivas, cognitivas y volitivas, así como las
dimensiones socio-demográficas de los individuos son estáticas. La relación entre los actores dinamiza estos
factores y los tensiona generando en su engranaje la relacionalidad homofílica.
50
Transitividad refiere a las preferencias de los actores racionales, por tanto, explica la racionalidad de los
individuos en sus preferencias. Si tenemos un “objeto” A es más preferible que B, y B es más preferible que
C, entonces A es más preferible que C: A>B y B>C entonces A>C. Es un principio formal que permite
entender cómo ordenan las personas sus preferencias, por ejemplo, las electorales.
36
Mi suposición es que hay ciertos vínculos sociales fuertes (familiares y de amistad, es
decir, redes personales) que explicarían la identificación partidaria persistente. Estos
vínculos operan de tal forma que generan y fortalecen, en el largo plazo, la identificación
partidaria en algunos individuos en contra de las coyunturas, contingencias y diversos
cambios en el largo plazo respecto del votante medio que posiblemente si han variado su
identificación partidaria. Aquí debo ser reiterativo en señalar que: mi interés analítico es la
comprensión de los mecanismos sociales que explican las preferencias sostenidas en el
tiempo del conjunto de electores que adhieren persistentemente a un determinado partido y
cuya lealtad está fundada en la socialización familiar y reforzada por las redes de amistades
a las que se pertenece. Las variaciones o matices que puedan darse empíricamente
enriquecerán el proceso analítico y teórico de la explicación principal.
Como ya he mencionado, según la escuela de Michigan la identificación partidaria
tiene su origen principalmente en el proceso de socialización política familiar51(Greene
2004; Burden and Klofstad 2005; Goren 2005; Aguilar and Sánchez-Cuenca 2007;
Weinschenk 2010). Los hijos siguen las mismas orientaciones políticas de los padres y
cuando llegan a la edad de votar, decidirán según estas orientaciones, las cuales se van
reforzando a medida que transcurre el tiempo. Sin embargo, lo importante no es la edad
cronológica del individuo, sino el tiempo de exposición a los estímulos políticos(Ramos
Resquejo 1990). Cabe aclarar que para la Escuela de Michigan y estudios devenidos de esta
escuela no limitan sus análisis a la socialización política familiar, sino que reconocen las
influencias posteriores que refuerzan las preferencias de los individuos creadas en la red
familiar. La contribución del estudio que presentamos aquí será explicar y detallar cómo
funcionan esos refuerzos, sea en su sentido afirmativo o negativo del sentido que los
refuerzos dan alas preferencias gestadas en la red familiar. Es decir, sus mecanismos
relacionales
51
“Al igual que la afinidad religiosa, la afinidad partidista por lo general se origina en la familia, en donde se
establece durante la temprana socialización dentro de las normas familiares. Además de tener una experiencia
primaria de grupo, el niño en proceso de maduración desarrolla un claro sentido de pertenencia a un grupo
más grande de adherentes o correligionarios. El sentido del yo en el contexto religioso está claramente
establecido por el sentido de “Nosotros somos católicos romanos”, “Yo soy judío”; en política “Nosotros
somos demócratas”, “Yo soy un republicano” (Moreno 2003)
37
Una de las principales funciones de la identificación partidaria es predecir la
participación y el interés en la política, en las preferencias electorales, las opiniones sobre
candidatos, etc. (Aguilar López 2008). Pero la identificación partidaria muchas veces
resulta menos visible que otros referentes de identificación social, como la etnicidad, la
clase social, la religión, la región de residencia y género(Greene 2004, 140).
De esto podemos resaltar: origen en la socialización primaria familiar, pertenencia
desde el grupo familiar a un grupo más amplio de referencia y la auto-identificación que
media entre un yo y el nosotros. Esto último es importante en el sentido sociológico. En la
tradición sociológica más estructural de Durkheim hasta Bourdieu, bien en micro sociología
interaccionista Garfinkel o Erving Goffman, lo social antecede al individuo, le precede y le
sucede. El individuo ocupa posiciones que le generan disposiciones. El individuo
representa papeles sociales preestablecidos. Su self va construyendo su individualidad en un
diálogo e intercambios con otros individuos, todos en un marco social y cultural que le dan
sentido de orientación a la subjetividad. Es aquí donde la noción de vínculo puede ser una
poderosa herramienta teórica para enriquecer el debate de la identificación partidaria.
Como se ha podido detectar en las ya mencionados contribuciones, el análisis se
centra en los individuos y sus preferencias. Se hacen acercamientos a los grupos de
referencia y pertenencia, pero el enfoque siempre es de manera individual. Mi aporte es
dirigir la atención desde una mirada sociológica a la fuerza de los vínculos sociales. Un
primer gráfico puede explicitar parte de la siguiente mirada.
38
Diagrama 2. Vínculos sociales y partidos políticos.
Fuente: Elaboración propia.
Según mi enfoque, se reconoce la preeminencia de la familia como institución social
mediadora con otro tipo de institución social tal como los partidos políticos. Segundo,
consideramos la trayectoria temporal de una familia “X” con lo cual logramos
conceptualizar que no sólo se restringe a la socialización primaria de una familia nuclear
aislada hacia lo hijos, sino que habrían ciertas continuidades y rupturas entre las
preferencias de las generación 1 a la generación 3, y más importante, al seguir
manteniéndose las interacciones en el largo plazo en las redes de la familia X a nivel
generacional el proceso de reforzamiento e identificación no se circunscribe al momento
primario de los individuos (su primera infancia), sino que en el lapso de vida de cada
individuo los vínculos de carácter familiar siguen operando en el conjunto de sus opciones
y preferencias.
Así mismo, los miembros que se integran a la familia mediante el matrimonio o la
unión libre crean perturbaciones en los vínculos de la familia receptora; las cuales pueden o
no variar las preferencias del nuevo miembro en la red familiar o bien en los miembros de
39
la red. Más estas variaciones en las preferencias no dependen tanto de los individuos que
forman la red sino de la dirección e intensidad de los vínculos preexistentes52.
Por supuesto, el nuevo miembro ha surgido de otras redes de familia con sus propias
lógicas, costumbres y preferencias; las cuales se han decantado en el tiempo en tensión con
los vínculos que se han construido en aquella red. Esto explica las perturbaciones que
mencionamos anteriormente. Con se advierte, nuestro enfoque es que los individuos son
agentes que portan estructuras53.
En consecuencia, entendemos vínculo social como una estructura relacional54 que
envuelve y es invisible a los yoes incluidos en dichas estructuras reticulares. Cada yo ocupa
un lugar según el vínculo en el cual se apuesta en cada momento. El yo es desplazado por el
lugar que se construye y ocupa acorde al vínculo que establece. El vínculo construye al
lugar. El yo tiene la plasticidad de ubicarse en los lugares que le corresponde según el
vínculo en que se estructura la acción. (Izquierdo 1996; Granovetter 1999; Pichon-Riviere
2000; Palacios and Cárdenas 2008)
En consecuencia la identidad del yo de un individuo “A” ocupa tantos lugares como
vínculos tenga. Su identidad se construye, mantiene y transforma en las interacciones
estructurales de los lugares que le son dados por los vínculos en que se encuentra. Por
ejemplo, a lo largo del a vida el yo de A en la familia X puede ocupar los lugares de hijo,
hermano, esposo, primo, tío, abuelo [en caso de ser hombre]: sigue siendo el mismo yo que
experimenta todos eso papeles. Estos lugares devienen de los vínculos familiares, que son
los que consideramos en este ejemplo. Así, la identificación partidaria ha nacido de los
52
Es importante señalar que en el capítulo teórico de la tesis deberé reflexionar respecto de este argumento de
la siguiente manera: aunque aquí aplica la idea de Granovetter de vínculo fuerte: si A conoce a B y B a C es
más probable que C conozca a A que si no hubiera vínculo con B. En términos de nuevos vínculos, esto
implicaría que las características de los “nuevos” integrantes familiares, en individuos con redes sociales
muy densas, muy probablemente serán muy parecidas a las de la “familia receptora”.
53
En este momento es una discusión secundaria al argumento central, pero en su debido momento
ahondaremos en esta discusión teórica: Para Durkheim los agentes son actuados por las estructuras que
portan, algo similar ocurre en el enfoque “dramatúrgico” de Goffman. Por su parte, en la teoría de Bourdieu
los agentes son activos cuanto más internalizan y concientizan las estructuras que deben portar en su campo
de acción acorde a la posición que ocupan; así luego pueden apostar sus estrategias, cuanto más conozcan las
reglas del juego, es decir, tienen sentido del juego. Así mismo deberemos retomar las apuestas sociológicas de
la figuración social en Simmel [en especial lo referido a las tríadas] y la teoría de la figuración en Norbert
Elías.
54
En este escrito la “relación social” se entiende como el momento de la manifestación consciente al yo de los
vínculos subyacentes.
40
vínculos que han depositado en el yo la forma y el contenido propios de dicha
identificación en la red familiar. A lo largo de la vida, esta identificación se ve mediada por
los vínculos [acotados por control de diseño analítico a los familiares] tanto en la dirección
como en la intensidad. Nótese, que retomamos uno de los conceptos centrales de teoría de
redes en su sentido de fuerzas y vectores, donde los nodos son unidos por lazos o vínculos.
Estos lazos tienen dirección y fuerza (intensidad).
Más que negar la racionalidad y autonomía de los individuos, nuestra mirada se
interesa cómo es el vínculo erige, media y/o condiciona esa racionalidad y esos márgenes
de autonomía. Los individuos no estamos en un vacío. Desde que nacemos hasta que
morimos, nuestro yo está articulado en el tejido social. Ergo, la identificación partidaria en
tanto preferencia por un partido está mediada por vínculos sociales de diverso tipo; en
nuestro estudio nos interesan los vínculos familiares, dado que son los más estables y
duraderos de la experiencia yoica.
Falta por mencionar que los vínculos tienen intensidades o fuerza. Siguiendo el
conocido estudio de Granovetter unos son fuertes y otros débiles. Los más fuertes son los
directos entre A y B. Los débiles serían las mediaciones que deben darse entre A y D por
ejemplo, asumiendo una cadena de medicaciones lineales A-B-C-D. Las primeras son cara
a cara o inmediatas, las segundas serian de mediaciones. Ahora, en la familia se dan
muchas relaciones del primer tipo. Pero debemos indagar empíricamente la fuerza en la
significancia del vínculo. Por ejemplo, es más fuerte el vínculo madre-hijo, madre-hija,
esposo-esposa, padre-hijo, padre-hija, abuelo-nieto, abuela-nieta, etc.
Partiendo del supuesto: La permanencia e intensidad de las identificaciones
partidarias individuales persistentes en el tiempo dependen de las trayectorias del origen
familiar de estas identificaciones, así como de la fuerza de estos lazos familiares que a su
vez pueden ser reforzadas con vínculos personales de amistad.
Con ello puedo establecer las siguientes hipótesis causales que explicarían esas
identificaciones partidarias persistentes. La primera hipótesis dará cuenta de la existencia
del mecanismo y la segunda hipótesis tendrá como fin explorar los mecanismos causales de
41
una red social en las preferencias partidarias persistentes de los miembros de esa red. Indico
a continuación cada hipótesis:
Supuesto: Los vínculos sociales de los individuos son los mecanismos causales que
explican sus identificaciones partidarias persistentes al dar contenido social a la
transitividad de preferencias.
Hipótesis 1: Si existen vínculos fuertes y homofilia en una red de actores sociales
mayor es la probabilidad de la existencia de identificación partidaria.
Consecuencia observacional: Si la red social de un individuo está fundamente
compuesta por vínculos fuertes y los actores presentan patrones de homofilia, entonces este
individuo tendrá mayor probabilidad de desarrollar una identidad partidaria persistente.
Esta hipótesis tesis se apoya en la reflexión de la transitividad (uno de los
postulados centrales de la teoría de elección racional) hecha por Granovetter, quien no
asume la transitividad como resultante de la capacidad cognitiva de los individuos, sino
como un producto propio de los vínculos fuertes en círculos pequeños o del primer nivel de
la ego red. Afirma el autor:
“Vemos que P elige a O y O elige a X (o igualmente X elige a O y O elige a P); luego yo
afirmo que la transitividad -P eligiendo a X (o X a P)- es más probable cuando los dos
vínculos (P-O y O-X) son fuertes, menos probable cuando débiles y de probabilidad
intermedia si uno es fuerte y el otro débil. La transitividad por tanto está llamada a ser una
función de la fuerza de los vínculos, más que un rasgo general de la estructura social.”
(Granovetter 1999)
Por otra parte esta tesis deviene de las consideraciones teóricas de la mediación
entre la homofilia social y Bonding (fuerza interna de los lazos en una red, que se puede
medir con la densidad de los mismos) propia de la Cohesión social (Lozares and Verd
2011). La conjunción teórica (y su corroboración empírica mediante el análisis de redes) de
la homofilia social y la cohesión social permiten dar cuenta de los mecanismos sociales de
interacción (vínculos) entre los actores sociales (nodos) tales como: afinidades personales,
influencia, frecuencia de interacción, actitudes, representaciones, sentimientos compartidos.
42
Ergo, esta primera hipótesis se presenta como “robusta” al afirmar una asociación
positiva entre los vínculos fuertes y las identidades partidarias persistentes fuertes. Por
oposición los lazos débiles implicaran causalmente identificaciones partidarias más débiles
o casi inexistentes.
En ambos casos podemos afirmar que nos encontraremos en presencia de votantes
racionales que calculan sus votos según dos criterios diferentes de “transitividad”: aquellos
que están inmersos en redes muy densas con lazos fuertes mediaran sus preferencias según
el mecanismo de transitividad expuesto por Granovetter y aquellos inmersos en redes
menos densas y donde predominan lazos débiles prima la transitividad propuesta según el
modelo de la teoría de la elección racional, esto es, en un origen psicológico del actor sin
mediación de su contexto social.
En nuestro caso ese contexto será su red personal. Es importante señalar que la
contrastación empírica de estas afirmaciones dará fundamento de aceptación o rechazo de
tal hipótesis. Hipótesis que podemos expresar con la siguiente gráfica:
Diagrama 3. Asociación positiva de hipótesis 1.
La selección de casos por variable independiente (tipo de vínculos).
Fuente: Elaboración propia.
Para finalizar con esta primera hipótesis adelanto que la forma de probar
empíricamente la misma será a partir de la re-construcción de al menos 30 redes personales
43
que permitan teóricamente generar una curva normal en sentido estadístico que nos den a
capacidad de tener una primera muestra no aleatoria que dé cuenta del comportamiento (sus
frecuencias y posibles asociaciones).
Para ello, pretendo aplicar un instrumento que permita reconstruir esas redes
personales, tanto en su forma como en sus diversas medidas (centralidad, densidad, etc.) y
por otra clasificar cada red personal localizada según las variables dummy [Variable lazos:
0= débiles; 1=fuertes / Variable identidad partidaria: 0 = débil; 1 = fuerte]. Con esta
clasificación procederé a establecer la existencia o no de una asociación o no de las
variables dummy del modelo. Por supuesto, parto del doble sesgo de mi modelo: (a) es una
muestra intencional no aleatoria; (b) el número de casos me permitirá generar una normal y
dar cuenta de la tendencia de las frecuencias observadas, pero la misma carecerá de
capacidad predictiva aplicable a la población. Sin embargo, la modelación de estas
hipótesis pretende encontrar los mecanismos y explicarlos, no tanto dar cuenta de su
representatividad probabilística.
44
Mi segunda hipótesis afirma55:
Supuesto: Las redes sociales de pertenencia de los individuos explican las
identificaciones partidarias se sostienen en el tiempo.
Hipótesis 2: La gestación de camarillas con lazos fuertes entre sus miembros
posibilita la pervivencia en el tiempo (tn)56 de la identificación partidaria, así como la
agregación de nuevos miembros que compartan intereses afines.
Consecuencia observacional: Pienso que este tipo de redes [lazos fuertes] tienden a
logar puntos de equilibrio más largo plazo que la de los vínculos débiles. Ante todo, porque
muchos de los” lazos puente” (Granovetter 1999) tienden a ser coyunturales o a
comportarse en la lógica de las coaliciones, que por definición tienen objeticos muy
puntuales y acotados en la consecución temporal de sus objetivos. Finalmente, como se ha
mostrado en diversos estudios, las redes sociales se transforman en el tiempo, pero éstas
conservan nodos y lazos fuertes a pesar del proceso evolutivo por el que se desplazan
dichas redes medidas en el tiempo.
Esta segunda hipótesis implica un acercamiento más cualitativo a los mecanismos
sociales subyacentes de las redes sociales de identificación partidaria persistente. La misma
exige profundizar en los mecanismos causales en su devenir diacrónico. La primera
hipótesis parte de la comparación sincrónica entre (al menos 30) redes personales. Por su
parte esta segunda hipótesis plantea el estudio a en las densidades sociales y temporales de
al menos una red, con el fin de encontrar cómo funcionan los vínculos a lo largo del
tiempo.
Esto es, si una red predispone una estructura reticular donde cada nodo es un
posición que cambia en el tiempo y este cambio de posiciones es un cambio en los roles
que desempeña un actor en el tiempo. Entonces, la tarea es doble: partir de una red personal
y extender los límites de los vínculos más allá de la capacidad de representación del ego
55
Es importante señalar que mis hipótesis 1 y 2 las hago desde una postura determinista (Ragin 2007) con la
finalidad de explorar las mismas e introducir los matices pertinentes tras su examen empírico que corregirá
nos sólo el contenido, sino los lineamientos teóricos en los que se basan las predicciones.
56
Donde tn es función de la agregación analítica de los cortes temporales construidos empíricamente de la red
en estudio, a saber, t1 + t2 + t3… tn
45
que nos informa de sus red, es decir, llegar a los círculos más extensos donde la red A se
empieza conectar por “puentes” con redes B, C, D, etc. Es decir, donde los vínculos
débiles empiezan a operar como “puentes” con otras redes. En segundo término, a rastrear
esas redes en su temporalidad. Partiendo del supuesto de que dichas redes se transforman
los vínculos no sólo en sus intensidades y roles de los nodos, sino en las direcciones y en
los recursos con los que cuentan los actores.
En esta segunda hipótesis sigo los supuestos teóricos de la figuración (Elías
1982)según los cuales los individuos son interdependientes unos respecto de otros, aunado
al supuesto de Simmel del entrecruzamiento de los círculos sociales (Simmel 1986b).
La idea central de la prueba empírica para esta hipótesis es explorar una red en
profundidad espacial (en la figura de la red total que se logre reconstruir) y en la
profundidad temporal que permita dar cuenta de los mecanismos de permanencia y cambio
en la red como explicación sociológica causal de las identificaciones partidarias
persistentes de sus miembros. Esto es, al ampliar la red más allá de la red personal e ir
detectando otros niveles de los círculos de la red inicial, no sólo dar cuenta de la morfología
sincrónica, sino tratar de presentar algunas “fotografías” de su evolución diacrónica. Pero
más importante, dar cuenta de los mecanismos estructurales que dan permanencia en el
tiempo a la red y que impactan en las identificaciones partidarias persistentes.
Para el momento empírico se construirá un instrumento de análisis de redes que
rescate algunos aspectos estructurales y permita así mismo dar cuenta del proceso temporal
del cambio y permanencia de la red re-construida. Datos que serán volcados en UCINET
para su análisis. Complementario a este instrumento se aplicará una batería de preguntas
más cualitativas que den cuenta de la senda de trayectoria de la red en estudio, a partir de
los testimonios de las personas entrevistadas en dicha red.
Como se percibe este estudio asume un diseño cualitativo que se interesa por
encontrar y explicar los mecanismos causales del objeto de investigación. Parte de
supuestos e hipótesis de tipo deterministas (Ragin 2007), con el fin de explorar la validez
de dichas afirmaciones y con ello al evaluarlas empíricamente generar hipótesis más
“robustas” que incluyan los matices propios devenidos del material empírico que serán
46
interpretados a la luz del marco teórico e hipotético. La mediación entre ambos niveles
depurará no sólo las hipótesis sino que ajustará mejor el entramado teórico que da sentido
al objeto de investigación.
Por tanto, la preocupación probabilística de la representatividad del estudio no está
en el centro de las preocupaciones a razón de: (a) el estudio se centra en el estudio de los
vínculos como mecanismo causal de las preferencias de los individuos modelados en sus
redes personales y totales; (b) a la fecha no contamos con datos empíricos que den cuenta
de esos lazos [mecanismo], por tanto, el caracterizar dichos mecanismos es la primera tarea
antes de establecer los niveles de representatividad del modelo; (c) la idea que guía este
estudio es dar cuenta de los mecanismos, explorar las hipótesis apostadas y generar una
información pertinente a ser puesta a prueba estadística en estudios posteriores.
***
47
“(…) El proceso por el cual llegamos a formar una hipótesis no es ilógico,
sino no-lógico, es decir fuera de la lógica.
Pero una vez que nos hemos formado una opinión
podemos exponerla a la crítica,
habitualmente mediante la experimentación.”
P.B. Medawar. Induction and Intuition.
(Holton 1998, 201)
48
Capítulo II. Estrategia metodológica
2.1 Proceso de selección del locus.
La pregunta con la que empecé a delimitar la muestra fue ¿cómo sé quién vota por
un partido de manera sostenida en el tiempo? Esto me llevó a establecer este criterio:
Una manera de medir la identificación partidaria persistente es determinar el voto
sostenido en el tiempo por los y las electores, para el caso en 20 años o más57. A razón de
que el voto es secreto y no puedo saber por quienes han votado las personas, deberé acudir
a una herramienta alternativa: el comportamiento territorial del voto comparando varias
elecciones.
Para resolver esto, se retomó un mapa del Atlas Digital Electoral de Costa Rica
(http://www.atlas.iis.ucr.ac.cr/) que resumía el comportamiento del electorado entre 19532006, donde se mostraba las zonas en las que siempre o casi siempre ganaba el PLN, así
como las zonas en las que nunca o casi nunca ganaba el PLN. (ver dicho mapa en capítulo
teórico de esta tesis)
Ahora, bajo la presunción de que si ampliaba la unidad de observación en la
búsqueda de aquellos cantones donde se cumpliese la condición de que hubiese al menos un
distrito en el que siempre hubiese ganado el PLN y otro donde casi nunca hubiese ganado el
PLN este criterio permitiría seleccionar un conjunto más reducido de lugares en los cuales
encontrar a los informantes que nos permitan estudiar sus vínculos; asumiendo que en los
cantones seleccionados encontraré además informantes del grupo de electores volátiles.
Con estos supuestos logré encontrar los siguientes siete cantones:
57
Otra forma es recurrir a estudios de panel, o bien, al examen de varias encuestas que recuperen información
sobre intenciones de voto o den cuenta de cómo han votado.
49
Cuadro 1. Cantones en los que se cumplen dos condiciones de selección.
Ganó el PLN y casi nunca ganó el PLN entre 1953-2010.
Provincia
San José
Cantón
Desamparados
Paraíso
Cartago
Turrialba
Heredia
Santo Domingo
Guanacaste
Tilarán
Puntarenas
Puntarenas
Esparza
Distrito
Frailes
San Cristóbal
Rosario
Damas *
Santiago
Orosi
Turrialba
Santa Cruz *
Santo Domingo
San Miguel*
Santo Tomás*
Tures*
Pará*
Tierras Morenas
Líbano*
Santa Rosa*
Arenal*
Lepanto
Guacimal
Monteverde
Puntarenas*
Barranca*
San Jerónimo
San Juan Grande
Espíritu Santo
Fuente: Elaboración propia con base e anexo 2.
*Distritos en los que casi nunca ganó el PLN.
Como se observa en el cuadro anterior se puede constatar que en Costa Rica existen
unidades territoriales de tipo distrital que pertenecen a unidades territoriales más amplias
[cantones] en las cuales se cumple la condición extrema de que esos cantones se hayan
presentado entre 1953 a 2010 distritos electorales donde los y las electoras hayan votado
siempre a favor del PLN y nunca a favor del PLN.
Seguido doy algunos datos importantes de los cantones que sirvieron como criterios de
selección del lugar que se escogió para el trabajo de campo:
50
Cuadro 2. Habitantes, resultados de elecciones 2006 y población 40-50 años.
En cantones seleccionados.
Fuente: Elaboración propia.
[a] Datos con base en “Población total proyectada por sexo, según provincia, cantón y distrito. 2000-2015”
INEC http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.aspx
[b] Datos con base en
http://www.tdc.odd.ucr.ac.cr/
“Datos
Cantonales”
de
“Tendencias
del
Desarrollo
Costarricense
Tal como se observa en los datos seleccionados para los siete cantones en consideración
hay algunas características poblacionales, del índice de desarrollo humano (IDH) cantonal,
y electorales; que me permiten justificar la selección de estos cantones como pertinentes a
mi estudio: (a) el promedio de habitantes para estos siete cantones es 92.286 personas,
donde destacan los Desamparados con una población superior a los 300 mil habitantes y
51
Esparza con poco mas de 28 mil. Así mismo, Desamparados y Santo Domingo presentan la
más alta densidad poblacional; (b) respecto del IDH 2004, que a nivel nacional fue de
0.803 hay cantones ubicados en alto y medio IDH, lo cual señala condiciones ideales de
encontrar personas con buena educación [al menos primaria concluida]; (c) los resultados
electorales para el 2006 en promedio de esos cantones a favor del PLN (39,19%) estuvieron
cercanos a los resultados electorales a nivel nacional [40,9% para presidente y 36,5% para
diputados]; (d) en los cantones seleccionados hay distritos que cumplen con los tres
comportamientos electorales para la búsqueda de los informantes: redes leales al PLN,
redes no leales al PLN, volátiles, zonas urbanas y rurales, alrededor del 50% de los
potenciales informantes son hombres y alrededor del 50% son mujeres, existe un promedio
del 12,46% de probabilidad de localizar informantes en el rango de edad de 40 a 50 años.
Luego de una primera visita exploratoria a las cabeceras de esos siete cantones,
tome la decisión de que Santo Domingo de Heredia era la mejor opción para hacer el
trabajo de campo. En este cantón, el comportamiento electoral entre 1953-2010 ha sido:
Ilustración 1. Comportamiento electoral de Santo Domingo de Heredia.
(1953-2010)*
Fuente: Elaboración propia con base en Atlas Digital Electoral de Costa Rica.
52
* El color verde es el distrito done nunca ha perdido el PLN, el marrón los distritos donde casi nunca ha
ganado y el gris los distritos donde a veces gana y a veces pierde. Los datos corresponden a los resultados
para votaciones para presidente. Verde y Marrón son comportamientos de IPP, nuestro interés de estudio.
Luego de haber hecho esto, se procedió a una primera exploración de la historia oficial
del cantón (Bolaños Villalobos and Arrea Siermann 1999), entrevista a personas de la
Municipalidad y de allí algunas personas que me eran referidas como muy conocedoras de
la historia local.
2.2 Elección del tipo de red para búsqueda de información.
Para la contrastación empírica de mi teoría e hipótesis decidí un esquema cuasiexperimental que buscase la respuesta mediante la reconstrucción de una red personal –ego
red-. El mismo se realizó mediante entrevistas de dos partes: generador de nombres (anexo
1) y una entrevista semi-estructurada, con un tiempo promedio de entrevista de 1 hora y 20
minutos. Estas se hicieron en Santo Domingo de Heredia, como caso pertinente –se deben
presentar luego los criterios de su selección.
Luego siguiendo la literatura de ARS se decidió reconstruir una red local existente –
criterio realista-, mediante la técnica de “bola de nieve” desde la lógica de una egonet o red
personal, de un informante clave, a quien varios entrevistados y datos presentaron como un
ego de sumo interés al cual denominaré HVV. (Jose Luis Molina 2005)
A esta persona acudí con un generador de nombres –ver anexo 1- y de allí me fui
reconstruyendo todos los nuevos alter o nodos que eran nombrados desde el círculo 1 de
HVV hasta un círculo o grado 4 o 5 donde el ego original ya no conocía a nadie, es decir,
donde los nuevos nodos no sabían de forma directa la existencia de HVV, pero que
pertenecían a su red. Con ello abarcamos no sólo lazos fuertes, sino débiles y algunos
puentes, tal como se verá en los siguientes capítulos. Para ser consistentes, siempre usé el
mismo generador de nombres. (Faust 2002; Jose Luis Molina 2001; Requena Santos 1998;
Rodríguez Díaz 2005). ¿Por qué decidí esto?
53
Una red personal -egonet- se construye desde los datos extraídos desde un ego y sus
alters, quienes a su vez se convierten en egos de otros alters. Con este tipo de redes
podemos obtener resultados tales como cuántos nodos de conexiones tienen y hasta qué
puntos esos nodos forman núcleos fuertes. Tales datos pueden ser muy útiles para entender
las oportunidades y restricciones que tienen los individuos, como resultado de la forma en
la que están insertos en sus redes. Con esta información podemos incluso hacer una buena
fotografía de las redes “locales” o “vecindarios” de individuos.
Esa información es muy útil para entender cómo las redes afectan a los individuos, y
ellos también proporcionan una fotografía (incompleta) del entramado de la red como un
todo. Lo que no podemos saber con ninguna certeza, partiendo de datos egocéntricos, es la
naturaleza de la estructura marco de la red en su totalidad. Es decir, tendremos una red
con fuerte validez interna y baja validez externa. No obstante nuestra preocupación es
encontrar si existen o no esos mecanismos sociales y establecer cómo funcionan. En otro
diseño exploraríamos su generalización.
Si tenemos una razón teórica para pensar acerca de los otros en términos de sus
roles sociales, más que como ocupantes individuales de tales roles, las redes egocéntricas
pueden decirnos mucho acerca de las estructuras sociales, pues éstas nos mostrarán
patrones de interacción social.
La red finalmente reconstruida en el trabajo de campo cuenta con 78 nodos cuya
potencialidad relacional es de [(78)(77)/2]=3003 conexiones de ser bidireccionales o
simétricas.
Los criterios metodológicos de tales decisiones fueron:
a. Recursos disponibles limitados en personal, tiempo y dinero.
b. Dado que es un estudio cuasi-experimental su intensión es primero mostrar que
existen estas redes y segundo que ellas portan ciertos mecanismos sociales de tipo
relacional me pareció pertinente basándome en la literatura de ARS y en estudios
que utilizan egonet como herramienta de estudio, aplicarme en la reconstrucción de
una red desde un ego clave hasta un límite de grados de separación de ese ego a un
54
alter tal que no se conociesen directamente. Acá el criterio de fecha límite de trabajo
de campo fungió como corte a la exploración de campo.
c. El interés era encontrar una red donde existiesen relaciones político partidarias
posibles de personas que declarasen su: lealtad sostenida en el tiempo hacia un
partido, desalineamiento partidario, movilidad de lealtad hacia otros partidos,
apartidismo, etc.
d. La idea era reconstruir una red suficientemente amplia, aunque no representativa,
que permitiese mostrar: que existe y cómo funciona (sus mecanismos sociales).
Por tanto para delimitar mi red definí como objeto de estudio: las relaciones
sociales que condicionan la creación, reproducción o cambios de las preferencias
partidarias de un conjunto de personas ocurridos en el tiempo, quienes mantienen vínculos
políticos más o menos recurrentes con el fin de orientar, reafirmar o cambiar sus
motivaciones y anclajes partidarios, más allá de los eventos electorales. En este sentido, la
transitividad personal de preferencias A, B, C, etc., del actor X o Y se ve coadyuvada por
las relaciones sociales de carácter político partidista en las que participa con otros actores
sociales, sea él o ella consciente del peso de las relaciones sociales en sus preferencias o en
la afectación de los y las otras acorde a la posición relativa que cada actor ocupa en la red
de pertenencia que media en sus identificaciones partidarias.
2.3 Propuesta de diseño del instrumento –ver anexo 1Resumo en el siguiente cuadro los principales aspectos teórico-metodológicos que
me guiaron a la hora de establecer mi instrumento de trabajo (Requena Santos 1998;
Rodríguez Díaz 2005):
Tabla 1. Criterios en diseño de instrumento “generador de nombres”.
Criterio teóricometodológico
Relaciones
potenciales-reales
Actores multiniveles
Decisión adoptada
Me dediqué a explorar las relaciones existentes –criterio realista- en al
menos una red a localizada.
Nivel 1. Me decido a que mis Nivel 2. Reconstruiré además redes
actores
serán
personas modo 2 al preguntar por afiliación
vinculadas entre sí en redes partidista.
político-partidarias. Redes modo
55
Criterio teóricometodológico
Población,
límites
Decisión adoptada
1.
muestra, Población: las redes de afiliación partidaria de Santo Domingo de Heredia
que cumplan con los cimerios del punto 3 de este escrito.
Muestra: como ya señale, se seleccionó una egonet desde un informante
clave que aparecía muy importante en entrevistas preliminares y desde él
se reconstruyó su red de relaciones político-partidarias
Límites: se reconstruyeron todos los nodos mencionados por entrevistados
mediante el generador de nombres hasta un grado 4 o 5 de alter. El criterio
de finalización fue de tipo temporal de mi presencia en el lugar de
búsqueda.
Propiedades de la red Visibilidad: Mi meta era identificar al menos una red personal que permita
dar cuenta del conjunto más amplio de relaciones político partidarias de
lealtad sostenida en el tiempo y de sus variaciones de relaciones
comportamentales de los actores de dicha red presente –criterio realistaen el cantón de Santo Domingo de Heredia.
Acceso: Mediante dicha identificación de la red, mostrar los mecanismos
estructurales subyacentes de tipo social que dicha red permite a sus
actores integrantes respecto del comportamiento y preferencias de los
individuos que se ven condicionados para la red de pertenencia y por la
ubicuidad –rol- de cada actor en la red.
Conectividad: Establecer las medidas pertinentes que den cuenta de cuan
densa es la red en general, e identificar los cliques alrededor de los cuales
se producen, reproducen y distribuyen tipos de comportamientos
esperados de tipo relacional.
Cambio: Determinar algunos indicios de cambio y permanencia en la red
de sus miembros, tipos de relaciones, intensidad de las relaciones,
posiciones ocupadas por los actores.
Egocéntrica, mediante generador de nombres, hasta grado o zona 4 o 5. La
Tipo de red
investigación se realizó entre marzo-agosto 2012, primero se estableció la
comunidad, luego establecer un muy buen informante clave y finalmente
reconstruir su red egocéntrica.
Bidirecionalidad: sólo cuando la indique el informante y luego esta sea
corroborada al entrevistar a quien se afirma se es bidireccional.
Criterios de selección Limitación temporal Generador nombres: Se empieza con la última
semana, se amplía al último mes y se termina (de
de las relaciones de
ser posible) a los últimos 6 meses. Acá depende de
interés según el objeto
la memoria de cada entrevistado.
de estudio
La pregunta se enuncia “Seguidamente dígame con
cuáles personas usted comparte usualmente temas
políticos (en la última semana, último mes y/o
últimos 6 meses)”
Entrevista semi-estructurada –a algunos actores-:
se pregunta por antigüedad de las relaciones más
allá de los 6 meses.
Rol
Pregunta:
¿Qué es de usted?
56
Criterio teóricometodológico
Decisión adoptada
Respuestas codificadas.
Relación
interés:
1
de Contenidofrecuencia
Pregunta:
Hablar de temas ¿Qué
tan
políticos
frecuente se
hablan
de
temas
políticos?
Respuesta
codificada:
1=
casi
nunca.
2= al menos
una vez al
año
3= una vez
al mes
4= al menos
una vez a la
semana.
Relación
interés:
2
Simpatía
identificación
partidaria
1=esposo/a, 2= hijo/a,
3=hermano/a,
4=padre/madre, 5=otro
familiar,
6=amigo/a,
7=compañero/a trabajo,
8=otro (especificar)
Direccionalidad
Intensidad
Pregunta:
En esos diálogos
¿Quién es más
influyente?
Pregunta:
¿Qué
tan
fuerte es esa
influencia?
Respuesta
codificada:
Respuesta
codificada:
1= usted
1=
2=
la
otra débil
persona
a
5=
3= ambos
4= ninguno
5= Dos o
más veces a
la semana
de Contenido
Direccionalidad
Pregunta:
¿Cuál es la
o
simpatía
partidaria
de
esa
persona
Respuesta
codificada:
1=PLN
2=PUSC
3=PAC
4=PUSC
5=Otro
6=N.S.
Pregunta:
¿Quién
considera usted
influye más en
esa
simpatía
partidaria?
Respuesta
codificada:
muy
muy
fuerte
Intensidad
Pregunta:
¿Qué
tan
fuerte es esa
influencia?
Respuesta
codificada:
1= usted
muy
2=
la
otra 1=
débil
persona
a
3= ambos
5=
muy
4= ninguno
fuerte
7=N.R
57
Criterio teóricometodológico
Atributos
del
entrevistado y de las
personas referidas
Atributos de control
del informante para
cada generador de
nombres
Preguntas de control
al
generador
de
nombres
Decisión adoptada
Sexo
1=Masc. / 2=Fem
Edad
1-98 ó 99=N.S
Sexo, edad, escolaridad, ocupación, estado civil, religión, originario o no
de la comunidad, número potencial de personas que conoce de la
comunidad, criterios en toma de decisiones.
1. Cualificación de la influencia de los otros sobre el
informante
2. Detectar personas del pasado que no han sido mencionados.
Fuente: Elaboración propia.
58
2.4 Plan de análisis.
El objetico es debe depurar y/o arreglar nuestra red en función a los problemas de la
recogida y en función de los objetivos de investigación.
Tabla 2. Plan de análisis formal de la red en estudio.
Criterio analítico
Dicotomizar
Aspectos a desarrollar
Dado que tomo en cuenta las relaciones bidireccionales o
simétricas, de forma realista, creo que el promedio de las relaciones
puede ser un buen criterio de corte. Ahora, puedo considerar la
mediana y la moda como criterios de control, con el fin de
encontrar el mejor criterio de corte. Lo que me interesa es que le
mayor número de casos sean considerados con el criterio de corte.
Esta opción es muy usada en la literatura.
Simetrizar
Esta es aún más importante que la anterior, dado que considero
ambas posibilidades, pero con privilegio a las relaciones simétricas.
Pienso que la relación simétrica en este caso me indica una mayor
homogeneidad en la red, de existir mas unidireccionalidad sabré
que la red es jerárquica y que existen por tanto nodos que emiten
información, solicitan pago de favores, o bien, hacen circular
recursos limitados que obligan a otros nodos a ser leales a sus
solicitudes. Es decir, a mayor horizontalidad los criterios de
identificación partidaria en la red me indicarán un tipo de
mecanismo social asentado en la confianza mutua, en el consenso
social y en el diálogo entre los actores. Por su parte a mayor
jerarquización que empieza a notarse en la asimetría interpretaré
mecanismo social de clientelismo político e imposición de las
lealtades de los nodos más centrales o poderosos a los más
periféricos.
Nota epistemológica: La simetría es evidente, en tanto que consulto
en mi generador de nombres por relaciones de conversación,
59
Criterio analítico
Aspectos a desarrollar
recordando que la naturaleza de las relaciones es la que manda. No
obstante, podría caracterizar las relaciones según el grado de
asimetría/simetría cuando se consulta por direccionalidad e
Intensidad.
Dos opciones más serían: a) definir una red de relaciones simétricas
(3= ambos) y otra de relaciones asimétricas para el resto de
categorías. La primera es una red simétrica de relaciones simétricas
y la segunda es una red asimétrica de relaciones asimétricas. Ello
permite entender y evidenciar algunos mecanismos estructurales
comparativamente entre simetría (homogeneidad relacional) y
asimetría (jerarquía relacional). Identificando y comparando ambos
patrones comportamentales desde una óptica relacional.
Una tercera opción es incluir TODAS las relaciones en una sola
red, definiéndola como asimétrica ya que al existir, al menos, una
relación asimétrica la red se define como asimétrica. Acá los
subgrupos o cilqués me darán espacios de simetría, la centralidad
de salida (outdegree) me dará la influencia y el indegree me dará lo
“influenciado”. Además puedo calcular el degree para la red de
relaciones simétricas y tendría un indicador adicional de simetría,
con todas esta medias creo sería más elaborado un conjunto de
puntuaciones para definir si cada nodo es influenciador (jerarquía),
influenciable (jerarquía) o neutro/simétrico (horizontalidad).
Medidas
centralidad
de Me interés determinar quiénes son los actores centrales y cuáles y
como administra sus recursos relacionales. Estas medidas las
complementare con: cliques y medidas simmelianas.
Retomando
lo
que
he
planteado
como
estrategias
de
dicotomización y simetrización creo que puedo incluir las otras
60
Criterio analítico
Aspectos a desarrollar
medidas de centralidad según sean redes de relaciones jerárquicas u
horizontales, o ambas relaciones. Por ejemplo, la intermediación en
una red horizontal puede ser definida como un integrador, en una
jerárquica como un controlador, etc.
Nota epistemológica: estos indicadores tendrán cierto sentido
dependiendo de las decisiones metodológicas que haga en el
análisis de mi red.
Medidas
de Acá me interesa saber una medida global de la red, para averiguar
centralización
qué tan central o dispersa es toda la red en su conjunto.
Complemento esta medida por ejemplo con medidas de densidad.
Esto me permitirá comparar dicha medida general con los nodos
más centrales, ya que son estos los que acaparan las relaciones
según las medidas de centralidad.
Medidas e cliques
Según mi intuición, a la hora de realizar los generadores de
nombres a las 45 personas involucradas me parece existen 3
subgrupos o cliques de interés: leales al PLN, volátiles respecto de
cualquier partido político, un grupo de emergencia que está
intentando crear una nueva identidad partidaria.
NOTA: Esto puede ser o no ser, lo que sí está claro que es un
elemento atributivo, los cliques se definirán en términos
relacionales. Para evaluarlo podría caracterizar los nodos en
función de las categorías que definí con antelación (frecuencia,
tipos de relación, etc. Las preguntas de mi generador de nombres) y
ver si “se juntan o no” en ciertos cliques, ahí tendrás la
confirmación de la hipótesis.
Medidas
simmelianas
Consistente con lo anterior y siguiendo el criterio de Simmel me
– interesa detectar y caracterizar la existencia de una o varias triadas
61
Criterio analítico
Aspectos a desarrollar
opcional A… aún en mi red, con el fin de establecer cuáles son las relaciones
no sé si lo podré estructurales dadas entre ellas según los ocho tipos posibles de
hacer, por tiempo y tríadas que reporta la literatita.
manejo de asuntos
DUDA si esto lo lograse ¿Cómo se complementa este análisis con
técnicos.
el de cliques y transitividad?
Análisis
de Acá me interesa detectar los roles en mi red y cruzar los datos de
correspondencias
esta red con los análisis de correspondencias de una encuesta 2011
Opcional B. Aún a nivel nacional que lo logré me facilitaran en Costa Rica. Mi idea
no sé si lo podré es identificar los roles de los actores centrales de la red y
hacer, por tiempo y compaginar sus perfiles con los perfiles estadísticos de la encuesta
manejo de asuntos mencionada. Mi sospecha es que deberá haber ciertos atributos
técnicos.
compartidos entre los perfiles de tales actores en ambos criterios de
medida, aun cuando los criterios de muestreo sean diferentes.
Creo que esto daría mucho valor a mi trabajo, sobre todo, si tomo
una encuesta sobre identificación partidaria y aplico esta misma
teoría posicional y desde la metodología cuantitativa dar cuenta de
posiciones y ver que tan consistente puede llegar a ser mi
suposición.
Quizá no logre hacerlo pues implica a demás del tiempo unas
consideraciones de cuidado técnico: lo central es saber qué tipos de
indicadores comparar, pues dependiendo del grado de asimetría en
la relación los indicadores tendrán distintas lecturas, el indegree
significa (en principio) influencia y el outdegree cuánta influencia
tiene ese nodo.
Segundo, si tomo los nodos como dados estadísticos tradicionales
(78 nodos) hay ya un principio de normalidad, habrá que estudiar
los patrones según una estadística descriptiva y luego, forzando la
62
Criterio analítico
Aspectos a desarrollar
teoría estadística, dado que no es una muestra representativa,
realizaron ANOVA o T de Student para ver variaciones en las
medias de la centralidad de grado, quizás puede ser una buen
medida. En fin es solo una idea de los que podría ser con más
tiempo y experticia.
Representación
Acá me parece será un trabajo aparte que no sólo acompañe los
gráfica
análisis anteriores sino que explore a su vez las mejores formas de
presentar los tipos de relaciones, las intensidades y frecuencias de
las relaciones, así como los atributos de los actores de mi red.
Fuente: Elaboración propia.
***
63
La democracia no es un tipo de sociedad, sino un régimen político; está definida por el
proceso de formación y legitimación del poder político. La democracia es la libre elección
de los gobernantes por los gobernados.
(Touraine 1994)
64
Capítulo III. Costa Rica: un caso para examinar mis hipótesis58.
3.1 Principales características socio-históricas.
En la actualidad es innegable que una de las democracias más estables de América Latina
es la de Costa Rica. País que ha ostentando este régimen político de manera ininterrumpida
entre 1953-2010. Según el índice Fitzgibbon-Johnson59 desde 1970, Costa Rica ha sido
calificada como la nación más democrática de toda América Latina. Esto según el criterio
minimalista (elecciones regulares) o con la combinación de las 15 variables de ese estudio
“Costa Rica es y ha sido, por más de 40 años, la nación más consistente, estable y
consolidadamente democrática de América Latina” (Cf. Furlong 2008, 101–103). Por su
parte, en el informe Latinobarómetro 2010, indica que el 72% de los costarricenses apoyan
el sistema, mientras que un 74% afirma que no puede haber democracia sin partidos
políticos.
Es importante señalar que en Costa Rica, entre 1953-2014 se han realizado dieciséis
justas electorales presidenciales y para diputados -de forma conjunta-. Desde 1958 se
considera hay consolidación del sistema democrático costarricense; dado que en ese año las
elecciones presidenciales fueron ganadas por una coalición política diferente al PLN quien
gobernaba desde 1953, al perder las elecciones el PLN entregó el poder al partido de la
oposición y con ello permitió el inicio de elecciones bajo el principio de la alternancia. El
sistema democrático costarricense es presidencialista. De esas quince justas el Partido
Liberación Nacional60 –en adelante PLN- ha ganado en 10 ocasiones, pero además los
58
Mi hipótesis –para este capítulo- es que en Costa Rica el marco institucional ha canalizado o sedimentado a
lo largo del siglo XX e inicios del XXI demandas de diversos grupos sociales en pugna por el ejercicio del
poder político, quienes a lo largo de muchas décadas han logrado negociar sus intereses a través de una
institucionalidad que ha devenido en mecanismos democráticos de resolución de sus diferencias y logro de
sus objetivos. Tales mecanismos democráticos han ido decantando, a su vez, una legitimidad social, cultural
e histórica en los y las ciudadanos; quienes creen que las instituciones democráticas son el medio efectivo de
detentar el poder y la mejor forma de canalizar sus demandas.
59
Este índice se construye con las opiniones de más de 200 especialistas latinoamericanos que evaluaron las
20 naciones latinoamericanas tradicionales con base en 15 características. Entre ellas están: la madurez
política, la organización partidaria, la judicial, la supremacía de lo civil sobre lo militar y el gobierno local.
Este estudio se ha efectuado cada cinco años, desde 1945.
60
El PLN -fundado el 12 de octubre de 1951-, surgió del clivaje político en torno a los acontecimientos bélicos
de 1948 [“Guerra del 48”]. Los cuales re-articularon las relaciones de fuerza, gestaron una nueva constitución
política (1949) e iniciaron un ciclo democrático 60 años (al presente). Clivaje que tensa las lealtades al PLN y
65
resultados electorales le han favorecido considerablemente consolidando su capacidad de
partido dominante competitivo, tal como se presenta a continuación:
Tabla 3.Votos obtenidos por PLN en Costa Rica (1953-2010).
Año
electectoral
PLN-p
PLN-d
1953
1958
1962
1966
1970
1974
1978
1982
1986
1990
1994
1998
2002
2006
2010
Promedios
64.7
42.8
50.3
49.5
54.8
43.4
43.8
58.8
52.3
47.2
49.6
44.6
31.1
40.9
46.9
48.05
64.7
41.7
48.9
48.9
50.7
40.9
38.8
55.2
47.8
41.9
44.6
34.8
27.1
36.5
37.2
43.98
Diferencia
[(PLN-p)(PLN-d)]
0
1.1
1.4
0.6
4.1
2.5
5
3.6
4.5
5.3
5
9.8
4
4.4
9.7
4.07
Resultado
Presidencial
Diputados
en AL
Diputados
PLN
% dip-AL
G
P
G
G
G
G
P
G
G
P
G
P
P
G
G
-
40
40
57
57
57
57
57
57
57
57
57
57
57
57
57
-
30
20
29
29
32
27
25
33
29
25
28
23
17
25
24
26.40
0.75
0.50
0.51
0.51
0.56
0.47
0.44
0.58
0.51
0.44
0.49
0.40
0.30
0.44
0.42
0.49
Control de
Asamblea
Legislativa
M.A.
NG.
M.S.
M.S.
M.S.
NG.
NG.
M.S.
M.S.
NG.
NG.
OP.
OP.
NG.
NG.
-
% Abst.
% hisóricos
abstencionismo
32.8
35.3
19.1
18.6
16.7
20.1
18.7
21.4
18.2
18.2
18.9
30.0
31.2
34.8
30.9
24.33
50.45
18.88
31.73
Fuente: Elaboración propia. Con base en datos del Tribunal Supremo de Elecciones www.tse.go.cr/
Nomenclatura: PLN-p (porcentaje de votos para presidente); PLN-d (porcentaje de votos para diputados);
Diputados en AL (curules elegibles en la Asamblea Legislativa), diputados PLN (cantidad de diputados
electos a favor del PLN), % dip-PLN (porcentaje de curules obtenidos por PLN en la Asamblea Legislativa);
Control de Asamblea Legislativa M.A. (mayoría absoluta), M.S. (mayoría simple), NG. (ninguna, debajo al
50%) OP (oposición, que se presenta cuando el porcentaje es menor al 50% y pierde en elecciones
presidenciales); % Abst. (Porcentaje de abstencionismo electoral)
Para el 2014 se irá a segunda ronda para elegir presidente en abril entre los
candidatos de Liberación Nacional y Acción ciudadana.
Hay que tener presente el carácter presidencialista del sistema partidario
costarricense que introduce matices institucionales y normativos particulares (Cf.
Hernández, 2007). Específicamente la regla del 40% que debe alcanzar el candidato a la
presidencia para optar por ser gobernante condiciona el voto estratégico de los electores
medianos que no desean desperdiciar sus votos en opciones partidarias que no cumplan con
la norma haciendo que sean favorecidos aquellos partidos que si puedan lograr ese
porcentaje61.
la fractura anti-PLN de las cúpulas de poder y de las lealtades partidarias que manifiestan entre otras en las
elecciones regulares dadas en Costa Rica.
61
Para una lectura sobre los rasgos de los partidos políticos y la sociedad costarricense ver (Fernández 1996).
66
En contrapartida, los electores no ven esta regla afectando sus preferencias al votar
por las listas cerradas de los diputados. Donde los propensos al cálculo racional del voto si
pueden expresar con mayor fidelidad a sí mismos su elección. Asunto que se refleja en el
Tabla 3, en la columna “Diferencia [(PLN-p)-(PLN-d)]” donde se puede medir el “quiebre
de voto” y la volatilidad medida e referencia al PLN, con un promedio histórico (19532010) del 4,07%, siendo la diferencia más amplia la expresada en 2010 con 9.7% de votos
obtenidos de forma diferenciada en el PLN entre los obtenidos para presidencia y
diputados.
Al respecto Fernández (1994) señala que posiblemente es más preciso medir la
identificación partidaria en los resultados parlamentarios y municipales, dada la regla del
40% aplicable a la elección presidencial62. Debido a tres razones, primero, la regla del 40%
condiciona que a nivel presidencial sea menor el número de partidos efectivos (NPE)
respecto del NPE para diputados; segundo, esta regla ha gestado y desplegado un sistema
partidista bipolar que ha favorecido al PLN quien ha ganado 10 de las 15 elecciones
realizadas haciendo de éste un partido dominante competitivo (Sartori 1980); tercero, esa
regla ha establecido una práctica histórica de coaliciones entre partidos que en el pasado
lograron mediante esa estrategia enfrentarse y en ocasiones vencer al PLN como alternativa
viable a lograr el 40%, así también la misma favoreció el sistema bipartidista costarricense
1986-2002 63 (Cf. Hernández Naranjo 2007).
Esta articulación entre estabilidad democrática y partido político dominante
competitivo (Islas Colín 1998)64 es una tesis que sostiene un sociólogo costarricense Jose
Luis Vega Carballo, quien afirma:
62
Debo señalar, que los datos disponibles a la fecha de la redacción de este protocolo, que he retomado para
la preferencia electoral hacia el PLN 1953-2010 pertenecen a los resultados presidenciales. En el trabajo de
campo, teniendo acceso directo a las bases de datos contrastaré con los datos para diputados. Sospecho que
será muy consistente la información recuperable posteriormente.
63
Hasta 1983 cuando las élites políticas negocian la creación del Partido Unidad Social Cristiana cambio de
no entorpecer las iniciativas del gobierno de Luis Alberto Monge (1982-1986) en el parlamento para enfrentar
la crisis económica en la que se encontraba el país. Negociación que inició un ciclo de bi-partidismo que duró
hasta 2004 cuando los escándalos de corrupción que enfrentaron expresidentes de ese partido llevaron al
mismo a una crisis interna y de representación ante el lectorado que ha castigado su voto en 2006 y 2010 al
PUSC.
64
Islas (1998) señala cuatro características propias de los partidos dominantes competitivos a nivel
legislativo: (a) el diseño electoral permite condiciones electorales favorables de acceso al poder; (b) ostenta
un número considerable de legislaturas durante las cuales ellos detentan el poder; (c) acumula un número
importante de votos obtenidos y obtiene un alto número de curules ocupados; (d) posee una disposición
dominante en voto y en curules con relación al partido que se encuentra en la segunda posición.
67
“El régimen democrático de Costa Rica fue posible sólo porque las
fuerzas sociales que formaron el estado optaron por el partido
político como el instrumento por medio del cual organizarían su
participación. Por consiguiente crearon partidos fuertes y
dominantes que tendrían un impacto que trascendería las
generaciones” (Vega Carballo 1992, 203)
Tesis que me lleva proponer tres corolarios:
a. El sistema de partidos costarricense tiene raíces histórico-políticas en el clivaje de
1948 (guerra civil, Constitución Política de 1949, que entre otras establece el
Tribunal Supremo de Elecciones -TSE-). El bando ganador del conflicto armado
creó en 1951 el PLN, que a la fecha ha hegemonizado de forma democrática el
poder65, al ganar 10 de las 15 elecciones a nivel presidencial según se ve en el Tabla
3.Votos obtenidos por PLN en Costa Rica (1953-2010). Esto sin obviar que la
oposición al PLN entre 1953-1982 creó coaliciones para enfrentar las elecciones y
entre 1982-2002 consolidaron el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). En la
actualidad el sistema de partidos costarricense esta en transformación, tras el
agotamiento del bipartidismo 1982-2002. Es decir, en un período de 60 años la
estabilidad democrática ha coincidido con la consolidación y predominancia del
PLN. [Sobre el sistema partidos costarricense véase anexo 5].
b. De lo anterior se desprende el considerar las lealtades partidarias -la identificación
del electorado- que si bien ha sufrido desalineamiento en los últimos 30 años (Cf.
Sánchez, 2007) en esos 60 años ha captado un promedio histórico del 48,05% del
65
“(…) tal y como lo ha destacado Arend Lijphart, en los regímenes presidencialistas latinoamericanos, y el
caso costarricense constituye sin duda un buen ejemplo, «la presidencia representa la mayor recompensa
política y sólo los grandes partidos tienen la posibilidad de ganarla». En el caso costarricense, el quórum
constitucionalmente requerido del 40% para obtener el triunfo en las presidenciales, ha operado en la práctica
como una barrera, siempre superada por alguna de las dos fuerzas mayoritarias, pero también como disuasivo
en los sectores políticamente minoritarios: quienes pueden abrigar algún interés en constituir una nueva oferta
partidaria conocen ya las escasas posibilidades de superar esa barrera del 40%; por otra parte, los electores
con escasa o nula simpatía por alguna de las dos grandes fuerzas, saben, de igual forma, que otorgar su voto
en las presidenciales a una formación nueva o minoritaria constituye, en términos prácticos, un simple
desperdicio, que viene más bien a favorecer por omisión a la formación bipolar con mayores probabilidades
de triunfo” (Subrayado nuestro. Fernández, 1994: 11).
68
total de electores que emitieron su voto para presidente de Costa Rica [tal como se
muestra en el Tabla 3.Votos obtenidos por PLN en Costa Rica (1953-2010).,
además ha obtenido entre 1953-2010 un promedio de votos para diputados del
43,98%66. Es importante hacer notar que el porcentaje más bajo de votos obtenidos
a nivel presidencial fue en 2002 con 31,1% y del 27,1% para diputados en la misma
elección. La diferencia entre los votos para presidencia y diputados en las 15
elecciones es apenas del 4,07%. Por otra parte, es notable el control del PLN sobre
la Asamblea Legislativa ganado o perdiendo a nivel presidencial. Asimismo, el
comportamiento territorial del voto revela otros datos de interés (ver anexos):
66
En este sentido cabe señalar la importancia de prestar una mayor atención a los votos obtenidos en las
parlamentarias como votos de adhesión más fuerte y sincera, dado el sistema de proporcionalidad imperfecta
del sistema electoral costarricense. Al respecto se deberán considerar los argumentos de Fernández 1996
como punto de partida de exploración empírica a esta constatación de los votos agregados y diferenciados
entre presidencial y legislativo obtenidos en las urnas 1953-2010.
69
Ilustración 2. Distritos donde siempre ganó el PLN y donde casi nunca ganó el PLN.
Fuente: (Hernández Naranjo 2005, 10–11).
70
Como se observa independientemente de los resultados electorales puntuales,
existen una serie de distritos en los cuales [en el tiempo], ha habido un comportamiento
“persistente” en el voto emitido a favor o en contra del PLN. Estos distritos se pueden
agregar en una división territorial más amplia, a saber, los cantones. Al realizar este
ejercicio como se muestra en los anexos 2, 3, 4 podemos constatar que en un mismo cantón
se pueden encontrar estos dos comportamientos electorales polares respecto del PLN.
Sufragar a favor o en contra del PLN es una forma de medir la identificación partidaria
persistente. El interés del presente estudio es indagar ese comportamiento sostenido en e l
tiempo de forma comparativa en esos cantones. Bajo la premisa de que en 60 años, se han
transmitido esas preferencias a nuevas generaciones a través de un proceso de socialización
política, que a su vez se ve reforzado por otros vínculos sociales fuertes [cercanos y
frecuentes en términos de Granovetter, 1973] como son las amistades67. La forma de
indagar ambas conjeturas involucra dos estrategias metodológicas que explicaré más
adelante: análisis de redes personales y entrevistas en profundidad.
c. El comportamiento observado de preferencia partidaria (sufragio) refleja una de las
formas básicas de identificación partidiaria que legitima tanto al régimen
democrático así como al PLN68. En otras palabras, la estabilidad política de este
país, la madurez institucional del sistema democrático y el apoyo electoral al PLN
son tres elementos sociohistóricos que dan basamento empírico a nuestro problema
de investigación. En este sentido:
“(...) las elecciones normales, o de continuidad, se sustentarían en la
existencia y expresión de lealtades partidarias visiblemente
consolidadas que, como fuerzas de largo plazo, se impondrían a los
factores circunstanciales o de atracción que estarían pesando sobre
los votantes en una determinada contienda electoral.” (Fernández
1994, 4)
67
Esta afirmación “determinista” deberá ser puesta a prueba en el trabajo empírico dado que no habría que
suponer que habría necesariamente un refuerzo: podría haber también modificación de la preferencia política.
Pero como he puesto de manifiesto esta es precisamente la intención de partir de supuestos deterministas: ir
construyendo teóricamente en contra del sentido común y con ello garantizar un proceso de ruptura
epistemológica.
68
Otra manera de medir la identificación partidaria es mediante encuestas. Al respecto véase Anexo 1 en este
escrito.
71
El caso costarricense con los datos aportados es un buen ejemplo de vieja
democracia, que goza de estabilidad en el tiempo y que tiene al menos un partido político
fuerte con larga data de identificación partidaria. Esta lealtad como hemos detectado en la
literatura se transmite mediante el proceso de socialización política con especial
participación de la familia como grupo referente del individuo que se socializa. En las
edades tempranas la identificación tiene un fuerte contenido emotivo. A través del
aprendizaje de conductas, valores, etc.; los padres heredan a sus hijos lealtades partidarias,
que a su vez, reforzadas en el tiempo serán heredadas a sus hijos. En el caso costarricense,
a seis décadas de de los hechos violentos de 1948 [Guerra Civil], es posible hacer un
estudio longitudinal de cómo han operado dichas lealtades en las relaciones intergeneracionales. Al menos habría tres generaciones de liberacionistas, tomando en cuenta
que la edad de votación en Costa Rica es a partir de los 18 años y que la esperanza de vida
al nacer hacia el 2010 promedia los 78 años.
3.2 Persistencia de la identificación partidaria a pesar de erosión.
Como ya hemos señalado en los últimos años la lealtad hacia los partidos políticos en Costa
Rica ha ido erosionándose. Al respecto Fernando Sánchez (2007) presenta una serie de
argumentos y evidencia sobre cómo se han venido erosionando y cambiando las lealtades
partidarias en Costa Rica. Su tesis, es que los partidos políticos y en especial el PLN han
ido perdiendo su lealtad partidaria (Sánchez 2007, 161–199).
Pero, mi tesis es que a pesar de esa tendencia desalineamiento de largo plazo a los partidos
políticos y en especial al PLN es que existe aún un “reservorio” de lealtad, un “piso” o base
que se ha construido en el largo plazo. A este piso lo denomino identificación partidaria
persistente. Veamos los resultados electorales.
72
Gráfico 1. Resultados electorales del PLN (1953-2014)
Presidente y vicepresidentes
Porcentaje de votos obtenidos
70
64,7
60
50,3 49,5
50
58,8
54,8
52,3
47,2
43,4 43,8
42,8
49,6
46,9
44,6
40,9
40
31,1
29,59
30
20
10
0
1953 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014*
Año electoral
Fuente: Elaboración propia. Con base en datos del Tribunal Supremo de Elecciones www.tse.go.cr/
Gráfico 2. Resultados electorales del PLN (1953-2014)
Diputados
Procentaje de votos obtenidos
70
64,7
60
50
40
55,2
48,9 48,9 50,7
41,7
47,8
40,9
38,8
41,9
44,6
36,5 37,2
34,8
27,1
30
25,52
20
10
0
1953 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014*
Años electorales
Fuente: Elaboración propia. Con base en datos del Tribunal Supremo de Elecciones www.tse.go.cr/
73
El voto estratégico para lograr un 40% de los electores al elegir presidente, al
compararlo con los votos para diputado nos dice que en realidad históricamente aunque la
tendencia es perder votos, lo que es un hecho es que en tiempos electorales la base de
identificación partidaria persistente ha sido mayor al 25% de los electores que han
participado.
Si rastreamos este dato en las encuestas obtenemos un comportamiento similar. Por
ejemplo:
Gráfico 3.Cercanía a un partido político (1988-2011).
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
2011
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
0,0
PLN
Fuente: Elaboración propia con base en Proyecto de Investigación Estructuras de la
Opinión Pública, Universidad de Costa Rica, 2011.
Como se nota el punto de simpatía al PLN fue en 2005, cuando sólo el 20,8% de los
entrevistados y en 1994 cuando la simpatía al PLN fue la más alta llegó al 50,9%. El
promedio de las observaciones 1988-2011 es de 34,18%.
74
Ergo, mi argumento es que existe un piso de lealtad al PLN en Costa Rica, que es larga
data y que debe ser explicado. Esta investigación aporta un primer ejercicio de comprensión
del fenómeno: identificación partidaria persistente.
3.3 Identificación partidaria hacia el 2011.
Presentaré dos datos centrales que reafirman lo dicho en el anterior apartado. Los
mismos son extraídos de la Base de datos de la encuesta del Proyecto VI: 833-B1-502
“Elecciones 2010. Participación Ciudadana y Cultura Política” realizado en 2011 por CIEPUCR. El primero un cruce de variables muy revelador y el segundo un modelo de regresión
logística que permite mostrar el peso de algunas variables en la IPP hacia el PLN.
Tabla 4. Crecer en familia con IP definido y actual IP del entrevistado
¿ E N L A A CT UA L IDA D, S IM P A T IZ A US T E D C O N A L GÚ N P A R T ID O P O L ÍT ICO D EL P A ÍS ?
M o vim ie n t o
L ib e r ta r io
N S /N R
PLN
PUSC
PAC
O tr o
Nin g u n o
¿ C R EC IÓ U S TE D
E N U N A F A M ILIA
LIBE RA C IO N IS TA ,
C A LDE RO N IST A ,
D E LA U N ID A D , O
D E IZQ U IER DA , U
O TR O ?
Tota l
L ib e r a c io n is ta
0 ,0 0 %
7 4 ,1 9 %
1 3 ,1 5 %
3 8 ,5 4 %
3 1 ,3 4 %
3 5 ,5 9 %
3 4 ,7 5 %
4 6 ,5 0 %
Ca ld e r o n is ta o d e
la U n id a d
6 6 ,6 7 %
1 3 ,6 8 %
6 3 ,4 4 %
3 2 ,8 2 %
4 6 ,4 0 %
3 7 ,7 1 %
2 9 ,3 8 %
2 7 ,4 7 %
Iz q u ie r d a
(c o m u n is t a )
0 ,0 0 %
0 ,3 5 %
0 ,0 0 %
4 ,4 4 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
0 ,4 2 %
0 ,5 9 %
Nin g u n o
0 ,0 0 %
1 ,8 1 %
5 ,5 7 %
6 ,1 9 %
2 ,9 0 %
2 2 ,6 6 %
1 6 ,5 3 %
9 ,7 9 %
V a r io s p a r tid o s
3 3 ,3 3 %
9 ,1 1 %
1 5 ,3 3 %
1 7 ,0 7 %
1 8 ,4 2 %
4 ,0 4 %
1 5 ,7 1 %
1 3 ,5 7 %
C a m b ia n d e u n a
e le c c ió n a o tr a
0 ,0 0 %
0 ,7 0 %
1 ,5 3 %
0 ,0 0 %
0 ,9 5 %
0 ,0 0 %
2 ,2 0 %
1 ,4 3 %
O tr o
0 ,0 0 %
0 ,1 6 %
0 ,9 8 %
0 ,9 4 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
1 ,0 0 %
0 ,6 5 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
T ota l
Fuente: Elaboración propia con base en encuesta del Proyecto VI: 833-B1-502
Se notan tres comportamientos de las identificaciones partidarias de los
entrevistados en 2011:
75
a. Haber crecido en una familia con identificación partidaria hacia el PLN o el PUSC
pesa en la identificación partidaria actual del entrevistado. Para el caso del PLN el
valor reportado es de 74,19%.
b. Porcentajes considerables de los entrevistados dicen que crecieron en familias con
identificación hacia el PLN o PUSC pero que actualmente se identifican con otros
partidos.
c. Cambiar la identidad partidaria de una elección a otra no es una práctica regular
entre los costarricenses.
La siguiente tabla nos devela otros datos de interés.
Tabla 5.La simpatía partidaria de la familia actual y la simpatía del entrevistado
¿ EN L A A C T U A L ID A D , S IM P A T IZ A U S T E D C O N A L GÚ N P A R T ID O P O L ÍT IC O DEL P A ÍS ?
T ota l
NS /N R
PLN
PUSC
P AC
M o v im ie n t o
L ib e r t a r io
O tro
N in g u n o
L ib e r a c io n is t a
1 9 ,0 6 %
7 4 ,8 1 %
7 ,1 7 %
5 ,6 4 %
1 3 ,9 7 %
1 9 ,6 1 %
1 9 ,7 8 %
3 6 ,0 2 %
U n id a d
1 9 ,0 6 %
1 ,6 9 %
5 3 ,4 0 %
2 ,9 4 %
7 ,5 7 %
3 ,4 9 %
6 ,2 1 %
7 ,4 7 %
P AC
0 ,0 0 %
0 ,2 8 %
0 ,8 8 %
3 5 ,1 3 %
0 ,9 5 %
3 ,4 9 %
2 ,4 6 %
3 ,6 1 %
M o v im ie n t o
L ib e r t a r io
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
2 4 ,7 0 %
0 ,0 0 %
0 ,8 2 %
1 ,5 1 %
N in g u n o
2 7 ,6 8 %
4 ,7 2 %
4 ,8 4 %
1 4 ,2 7 %
1 3 ,4 1 %
4 2 ,7 6 %
4 3 ,5 7 %
2 5 ,1 4 %
O tr o
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
0 ,0 0 %
1 1 ,3 3 %
0 ,8 9 %
0 ,6 1 %
C a m b ia n d e u n a
e le c c ió n a o tr a
0 ,0 0 %
1 ,2 1 %
2 ,4 3 %
3 ,2 4 %
1 0 ,3 1 %
3 ,4 9 %
7 ,5 9 %
4 ,9 3 %
V a r io s p a r tid o s
( d is t in to p a r tid o
p a d re y m a d r e )
3 4 ,2 0 %
1 7 ,2 9 %
3 1 ,2 8 %
3 8 ,7 9 %
2 9 ,0 9 %
1 5 ,8 3 %
1 8 ,6 8 %
2 0 ,7 1 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
1 0 0 ,0 0 %
¿ L A FA M IL IA EN
L A Q UE V IV E
A C T U A L M EN T E
ES … ?
T o ta l
Fuente: Elaboración propia con base en encuesta del Proyecto VI: 833-B1-502
De esta tabla podemos resaltar:
a. Hay una relación positiva entre la identificación partidaria del entrevistado y
pertenecer a una familia con su misma identidad partidaria. En el caso de PLN la
relación obtuvo un 74,81%.
76
b. Las personas que se dicen leales al PLN casi no cambian de una elección a otra su
preferencia.
Veamos el modelo de regresión.
Tabla 6.Regresión logística bimodal
V a ria b le d e p e n d ie n te : E s c e rc a n o /m u y c e rc a n o a l P L N
F a m ila d e l P L N
F a m ilia d e P U S C
F a m ilia a c tu a l P U S C
F a m ilia a c t u a l P L N
P a rt ic ip ó e n c a m p a ñ a : d is t in tivo s
P a rt ic ip ó e n c a m p a ñ a : c o n ve n c e r
E va lu a c ió n d e l g o b ie rn o d e A ria s
C o rru p c ió n d e l g o b ie rn o d e A ria s
c o n fia n z a e n la p o lític a
C ons tant
O b s e rva tio n s
S t a n d a rd e rro rs in b ra c k e ts
** * p < 0 .0 1 , ** p < 0 .0 5 , * p < 0 .1
0.6 47** *
-0 . 4 8 5 * *
-1 .1 5 5 ** *
1.0 79** *
0.4 66**
0.6 98** *
0.3 78** *
-0 .2 3 6 ** *
0.3 35** *
-2 .3 8 0 ** *
1,147
*Se agradece a Rodrigo Salazar la asesoría en la elaboración de este modelo.
Fuente: Elaboración propia con base en encuesta del Proyecto VI: 833-B1-502.
Sólo se han incluido los valores significativos y las variables consideradas que se
usaron la base de datos se seleccionaron acorde a los aspectos teóricos en capítulo teórico
de de esta tesis.
Las variables explicativas de las identificaciones partidarias cercanas o muy
cercanas al PLN de los costarricenses en 2011 son de tres tipos:
a- Socialización política: el haber crecido en una familia PLN y pertenecer a una
familia PLN.
b- Participación política: sea con distintivos o tratando de convencer a otros.
77
c- Evaluación racional de la política: en particular la evaluación al Gobierno de Arias
y la valoración general que se tiene de la política.
3.4 Conclusiones del capítulo.
Lo expuesto nos lleva a las siguientes afirmaciones centrales:
-
Costa Rica es un buen caso representativo de la democracia longeva, con partidos
políticos longevos y con lealtades partidarias que cruzan varias generaciones.
-
Entre 1953-2014 se han realizado 16 eventos electorales sin interrupción para elegir
presidente, vicepresidentes y diputados.
-
De esas 16 elecciones, sin contar la 2014, el PLN ha ganado la presidencia en 10
ocasiones.
-
La información electoral entre 1953-2006 revela zonas territoriales en las que
siempre o casi siempre ha ganado el PLN, y otras zonas en las que nunca o casi ha
ganado. Un tipo de lealtad persistente en el tiempo en ciertos territorios.
-
Se ha documentado y teorizado el desalineamiento y erosión de la lealtad a los
partidos políticos y esa tendencia parece se profundizará en el tiempo.
-
No obstante, sostenemos y mostramos con resultados electorales y encuestas que
existe un “piso” de lealtad o de identificación partidaria persistente hacia el PLN.
-
En 2011 se detectaron algunos factores explicativos de tal identificación hacia el
PLN.
-
Un factor es la participación política con distintivos o convenciendo a otros. Es
decir, se trata de una práctica relacional.
-
El otro factor que es importante a resaltar es la socialización política: la transmisión
generacional de esa identidad.
En este contexto social e histórico, es donde hemos ido a buscar datos empíricos que
permitiesen comprender los mecanismos sociales de la identificación partidaria persistente.
***
78
“Busca el mecanismo o los mecanismos que subyacen a toda asociación constante
o a todo cambio constante” (Bunge 2001, 119)
“(…) un mecanismo social es un proceso que incluye al menos dos agentes implicados en
la formación, mantenimiento transformación o desmantelamiento de un sistema social (…)
los mecanismos sociales no residen ni en las personas ni en su entorno: son parte de los
procesos que se despliegan en sistemas sociales o entre estos”
(Bunge 2001, 106–108)
79
Capítulo IV. Análisis formal de datos relacionales
4.1 Presentación del capítulo.
El objetivo de este capítulo es la presentación formal de los datos relacionales
obtenidos en campo. Como ya se ha establecido nuestro objeto de estudio son las relaciones
sociales que explican el comportamiento político de la IPP. A estas relaciones sociales las
entendemos como mecanismos(Elster 2005; Hedström and Swedberg 1996). Antes de
exponer el capítulo dos aclaraciones:
Adscribimos en esta investigación el esfuerzo por pensar relacionalmente (Bourdieu 1997,
13–21). Esto es, a entender los fenómenos en estudio como imbricados unos con otros.
Donde nuestras categorías analíticas y herramientas de estudio deben presentar lo mejor
posible esa relacionalita. Se trata en primer lugar de un problema del lenguaje que capte la
relacionalidad dada en el mundo (Cassirer 1942, 309–327), y por otra, de la
operacionalización propia que permita mostrar y validar dichas relaciones .
En este capítulo centraremos la atención en los aspectos formales de la red descubierta en
campo. Esto es, nos abocaremos a presentar los resultados matriciales y los grafos
generados con los datos desde el programa UCINET. Ello servirá de base a un posterior
capítulo en el que trataremos esa misma red a la luz de dichos análisis formales pero
centrado en los aspectos sustantivos o cualitativos de los mecanismos relacionales de la
IPP.
Seguido presentamos los acápites: descripción de los datos relacionales: (a)
simetrización y dicotomización de las redes, (b) indicadores posicionales de los actores, (c)
indicadores estructurales de la red.
80
4.2 Descripción de los datos relacionales.
4.2.1 Simetrización y dicotomización
Para el análisis de los datos acá presentados hemos procedido con las herramientas
propias del software UCINET69.Lo primero que hicimos fue hacer un archivo tipo de DL
que mostrase únicamente la respuesta a la pregunta C1 del generador de nombres de cada
entrevistado. El nombre del entrevistado y de las personas referidas por él se han codificado
para mantener anonimato de los informantes. En total se entrevistaron 45 personas y en la
red se mencionan 78 nombres. A cada nombre se le denomina NODO. Al codificar
establecimos la direccionalidad –por ser matriz cuadrada no simétrica- modo 170.
Para el estudio relacional de este y el próximo capítulo retomamos la preguntas C5
y C9-C10 de nuestro generador de nombres. La selección de estas preguntas para nuestro
análisis e interpretación se fundamenta en estos criterios:
a. Luego de pruebas con las preguntas relacionales C5, C6, C7, C9 y C10 s determinó
que las que mejor permitían mostrar y explicar las estructuras relacionales
subyacentes eran las preguntas C5 y C9-C10.
b. La pregunta C5 permite medir un patrón de comportamiento objetivo a saber: la
frecuencia con la que los actores hablan de política.
c. El programa UCINET permite obre-posición de preguntas relacionales que se
vinculan, por lo que agrupamos como una sola categoría las preguntas C9 con C10.
La llamaremos en adelante Cp10.
d. La nueva categoría relacional Cp10 mide la forma subjetiva en la que los actores
perciben desde el vínculo dado la fuerza de la identificación partidaria que ellos
emiten a otros o que otros emiten en ellos. Puede ser o no bidireccional. Esa
influencia y puede que no adquiera el mismo valor de existir bi-direccionalidad.
e. La codificación de C5 y Cp10 no sólo incluyó la existencia o no de relación, sino
que incluyó el valor ponderado de existir la relación.
69
En su versión 6, su sitio web https://sites.google.com/site/ucinetsoftware/home Revisado diciembre 2012.
Las redes tipo 1 reportan la existencia o no de relación entre actores, este reporte puede a su vez ser
ponderado. Por otra parte, las redes tipo 2 relacionan una lista de actores y un lista de eventos. A estas se les
conoce también como redes de afinidad.
70
81
f. Para C5 los valores ponderados fueron: 1=al menos una vez a al año, 2= al menos
una vez cada seis meses, 3= al menos una vez al mes, 4= al menos una vez a la
semana. Donde 1 expresa la existencia de un vínculo débil y 4 la existencia de un
vínculo fuerte.
g. Para Cp10 en la codificación determinamos la existencia o no de relaciones entre
los actores. Establecimos su direccionalidad y ponderamos la fuerza de esa relación,
entre 1 y 5. Siendo 1 muy débil y 5 muy fuerte.
h. La ponderación de las relaciones permitió, mediante la simetrización y la
dicotomización, por una parte,
dar cuenta de las pruebas para las hipótesis
evaluadas de términos del análisis de los vínculos fuertes, y por otra, al mostrar las
redes generadas por vínculos débiles encontrar los contrafácticos a las hipótesis.
Las preguntas C5 y Cp10 se presentan a continuación en su forma básica sin las
correcciones que luego hacemos para depurar la red.
Diagrama 4. Red de informantes C5: hablar de política.
Fuente: Elaboración propia.
Por su parte la Cp10 muestras las relaciones de influencia en la identificación
partidaria de los actores.
82
Diagrama 5. Red de informantes Cp10: influencia e identificación partidaria.
Fuente: Elaboración propia.
Una primera comparación71 entre ambas redes72 nos informa:
a. La primera red está más densamente unida que la segunda. No sólo porque existen
más lazos de unión, sino porque deja menos nodos asilados o sin vínculos con el
resto de la red.
b. La primera nos indica que existen más intercambios relacionales en el hablar sobre
temas políticos que en la influencia o peso en la identificación partidaria expresada
en la segunda red.
c. La segunda red nos informa de la existencia de nodos puente que unen diversos subgrupos. Por ejemplo, los nodos MV, Ral o CSB. Cumplen una función importante
pues acumulan mucho poder de intermediación entre los subgrupos que unen.
71
La principal herramienta analítica que usaremos será la comparación de los patrones relacionales que nos
ofrecen las diversos datos de las redes. Aunado a ello, los datos estructurales como las medidas de
centralidad.
72
En ARS un conjunto de actores pueden darnos información de diversos tipos de relaciones e intensidades de
estos. La información recuperada depende del objeto de estudio. En adelante, nos ocuparemos de dos tipos de
relaciones básicas: frecuencia relacional en la que los actores se reúnen a hablar de política y la percepción
de la influencia en la identificación partidaria de los actores entrevistados para este estudio.
83
No obstante estas primeras observaciones, antes de emitir juicios hemos de dar
algunos criterios de depuración o control de sesgos en los datos relacionales, surgidos de la
recogida de datos y de los criterios epistemológicos del objeto de estudio.
Al igual que en una base de datos estadísticos,que se debe primero revisar para
detectar datos inconsistentes o perdidos, en ARS se utilizan básicamente dos herramientas
con este fin: simetrización y dicotomización.
El resto de las medidas matriciales y grafos se harán con nuestra red luego de
haberla depurado. Es decir, nos concentraremos en datos estandarizados -normalizados- que
omiten aquellos nodos y lazos que generan sesgos analíticos.
La red de IPP que estudiamos acá, presentada los diagramas anterior, sabemos
empíricamente que no todos los vínculos son recíprocosentre los actores; cuando debería o
podrían serlo acorde a nuestra predicción en las hipótesis 1 y 2. Esto es, los lazos recíprocos
o simétricos expresan mejor la relación causal de lazos fuertes como mecanismo social que
explica la IPP.
Por tanto, un método de control de la calidad de los datos recopilados es simetrizar
la red. Es decir, transformamos la red asimétrica en una red simétrica donde los lazos son
bidireccionados y su valor está dado por la media de los valores de ambas relaciones. Esto
sirve para no creas sesgos de medida en la búsqueda de respuesta a las hipótesis 1 y 2.
Además, sirve para solucionar los problemas de recogida de datos (inconsistencia entre
informantes).Lo que hacemos es quedarnos sólo con los lazos simétricos.
De hecho, pensamos que es esperable que la mayoría de los lazos de reciprocidad
indicarán que hay una presión social de tipo relacional afirmativa sobre la formación de las
preferencias individuales. En este sentido, la literatura señala que los lazos simétricos
expresan más adecuadamente la relación positiva de vínculos sociales como variable
explicativa de la identidad de los actores. Por ejemplo, una identidad étnica excluyente –
grupos más endógenos- está asociada a un mayor índice de la densidad y homogeneidad de
los miembros de la red, por contraparte los grupos más abiertos a su entorno tienen una
identidad étnica más laxa (Lubbers, Molina, and McCarty 2007). Otro estudio señala la
cohesión de grupo, medida en las relaciones sociales densas –simétricas o recíprocas-,
84
explica la lealtad lingüística de los subgrupos sociales de una colectividad –debido a la
presión social de las redes expresada en las normas del habla- (Milroy and Margrain 2003)
Por supuesto, subyace a este análisis la teorización de Foucault sobre el poder,
donde este aparece relacional y productivo en las acciones y motivaciones de los actores.
(Foucault 1988, 10–14).
Es decir, la influencia de A sobre B en su IPP debería ser altamente probable de ser
reforzada por las respuestas de la influencia de B sobre A. de tal forma que esta diada tenga
implicaciones estructurales sobre la cohesión social de la red –fragmento del mundo socialy por ende, en otras formas relacionales como las triadas simmelianas o los cliques e
incluso sobre el comportamiento de las relaciones jerárquicas. En este capítulo
adelantaremos algunos de estas medidas pero serán retomadas en el siguiente cuando
vinculemos la formación de preferencias desde la teoría del intercambio –don en Marcel
Mauss- y algunos indicios de su construcción temporal de estas redes de lealtad en un
contexto sociohistórico como el del caso de Santo Domingo de Heredia.
En este primer procedimiento, obtenemos algunos valores de interés.
Tabla 5. Datos de simetrización de la red según tipos de relaciones en estudio.
Relación
C5
Cp10
Densidad original red
0.0962
0.113
Simetrización
99.83%
95.20%
Fuente: Elaboración propia.
Lo primero que debe notarse es que la densidad de la red es baja. La densidad es
una medida estructural de la red que indica el grado de conectividad. No obstante,
recuérdese que se trata de datos de redes personales, por lo que tal medida sólo nos dice que
ésta red en particular es poco conectada. Tal valor se obtiene del cociente de las relaciones
existentes entre las potenciales.
Por su parte la simetrización en ambos casos es bastante alta, lo que permitirá un
manejo sin sesgos de los datos relacionales.
85
Seguido se procede a dicotomizar nuestra red ya simetrizada. Para ello tomamos la
red simetrizada con los datos ponderados y establecemos un criterio de corte para
establecer una dicotomía.
Como ya dijimos, los valores ponderados de nuestra red corresponden a las
respuestas dadas a las preguntas C5 y Cp10. Esto nos permitirá comparar los
comportamientos relaciones de tipo objetivo y subjetivo de la red.
Vincular ambos aspectos, teóricamente buscamos responder la existencia de una
relación política entre los actores y qué esta tenga un peso en la identificación partidaria de
las personas.
Al dicotomizar, transformamos ese continuum en un criterio que demarca más
claramente a los actores principales. Así, establecer el valor de corte observaremos sólo los
vínculos fuertes. Ello simplifica la gráficación y nos da la pauta sobre qué actoresnos darán
más cantidad de datos matriciales como lo son la medidas de centralidad y permiten
profundizar en sus entrevistas para el siguiente capítulo. A la vez el criterio de corte se
justifica teóricamente según nuestras hipótesis 1 y 2, en la fuerza o el peso de la influencia.
Determinamos valores iguales o superiores a 3, como indicador de lazo fuerte, dado que al
realizar un análisis de frecuencias los valores reportados en la base de datos se concentran
entre 2 y 4, con una lata concentración. Determinar el corte en 3 permite reducir el número
de nodos de interés, a los que realmente tiene peso en la red. Este criterio de corte
dicotómico se aplicó a ambas redes.
Luego de estas operaciones nuestra red pasa de una densidad máxima (100%)
compuesta por sus potenciales 6084 vínculos –obtenidos en la matriz cuadrada de 78x78
nodos-, a una nueva medida de densidad máxima –corregida- por la simetrización a 6006
lazos potenciales. Las nuevas redes, ya corregidas, se representan así:
86
Diagrama 6.Red simetrizada y dicotomizada para C5
Fuente: Elaboración propia.
Diagrama 7. Red simetrizada y dicotomizada para Cp10
Fuente: Elaboración propia.
87
De estas nuevas redes podemos argumentar:
a. Existe una estructura clara que muestra los actores que presentan lazos fuertes en la
frecuencia objetiva de hablar de política y en el peso de las relaciones en su
identificación partidaria.
b. Se puede visualmente identificar los nodos que tienen un peso mayor en la red: por
su ubicación o posición relativa más importante respecto de otros [más central son
más importantes y los más periféricos son menos importantes] y por las conexiones
más densas de los nodos centrales se pueden intuir patrones de intercambio más
intensos en esos nodos principales. Por ejemplo, en la red C5 el actor ACB
claramente ocupa una posición estratégica y al parecer genera un subgrupo
relacional con los actores DBO y SR. Este patrón relacional del nodo ACB en
cuanto a su posición es relativamente desplazado en Cp10 pero ahora comparte
protagonismo y se relaciona con AA, HVV y SR.
c. La interconexión entre nodos fuertes ACB, AA, SR, HVV permiten intuir no sólo
que ese es el centro de la red, sino que ellos constituyen algún tipo de sub-grupo
relacional importante de intercambio y de generación, propagación o contagio de
identidad partidaria.
d. En otras palabras, las operaciones de simetrización y dicotomización cumplen dos
funciones metodológicas y analíticas fundamentales. Primero, al retirar los nodos
que no cumplen con las reglas de selección logramos una lectura más iluminadora
de la red. Segundo, el camino que estamos siguiendo tiene como objetivo encontrar
medidas simples que permitan describir mejor el comportamiento estructural de la
red.
Seguido veamos a la descripción de los principales indicadores posicionales y
estructurales de nuestra red.
88
4.2.2 Indicadores posicionales de la dinámica de la red.
La idea básica con estas medidas es encontrar subgrupos de actores que compartan
algo en común. Para el caso específico queremos averiguar los subgrupos de influencia en
la IPP de los actores. Se trata de saber la existencia de sub-grafos interconectados o
subgrupos dentro de la red. Permite dar una idea de cómo lo macro ha surgido de lo micro.
Ponemos atención a como se van articulando los individuos desde sus relaciones tríadicas a
otras de mayor cantidad de lazos, mediante la yuxtaposición de esos subgrupos. Es decir,
muestra como se arraigan los individuos, cuáles sus entronques más fuertes en la red.
Estrictamente clique se refiere a todos los lazos posibles que se dan entre un conjunto de
nodos. A estos cliques se le conoce como “duros”, pues incluye sólo a aquellos que están
plenamente conectados en esos subgrupos. El valor de fortaleza de estas camarillas duras se
determina en 3. Así obtenemos las siguientes camarillas fuertes en las redes
correspondientes:
Tabla 6. Subgrupos en redes analizadas
1:
2:
3:
4:
5:
Cliques duros (valor 3)
C5
Cp10
AA ACB Dbo 1: AA ACB CA
AA ACB SR
2: AA ACB Dbo
ACB DM HVV 3: AA CSB EV
ACB DM SR
4: AA Dbo SR
ACB Dbo HVV 5: ACB CM HVV
6: ACB CM TU
7: Dbo GGM SR
8: Dbo GGM TU
9: ACB PS Ral
10: ACB Dbo TU
Fuente: Elaboración propia.
Como se observa hay un alto grado de solapamiento entre las subestructuras. Por
ejemplo, AA y ACB se traslapan en varios cliques. Esto nos informa de que estos actores
son muy dinámicos en la red, se vinculan con varios subgrupos de IPP. Es decir, los actores
de los cliques encontrados son los actores más conectados a nivel micro dentro de la red.
Lo que buscamos es una justificación estructural para profundizar en el análisis de ciertos
actores y ciertas relaciones que mantienen con su entorno.
89
4.2.2 Indicadores posicionales de la red: en busca de la centralidad.
Las medidas de centralización y centralidad (grado, cercanía e intermediación) son
muy importantes para entender el poder, laestratificación, el rango y la desigualdad en
las estructuras sociales. Las cuales además nos preparan el camino hacia una teorización
del intercambio como patrón estructural de la IPP. La medida de centralización nos da una
idea global de cómo se concentra la red, es decir la cohesión interna de toda la red
considerada como un todo. Para ello se calcula comparativamente nuestra red con base en
el grafo estrella cuya medida de centralidad es 100%, es decir, donde un vértice concentra
todo el poder de la red tanto en su entrada como en su salida.
Nuestra red tiene un valor de entrada y salida de 12,543%, dado que es simétrica.
Por tanto, la centralización de nuestra red es baja, lo que nos indica que nos es una red muy
cohesionada, sino, más abierta. Es una red, donde no hay una alta concentración poder,
recursos, etc., sino que es bastante horizontal y laxa. La explicación de tal característica
estructural puede ser por el sesgo en la recogida de datos mediante la técnica de egonet que
genera estas medidas, o bien, porque la población estudiada presenta un comportamiento
más dinámico donde hay una fuerte presencia de “huecos estructurales” a decir de Burt,
más para esta segunda afirmación carecemos de material empírico. Sin embargo, nos puede
indicar una posible veta de investigación al estudiar la comunidad desde una perspectiva
sociocéntrica.
Ahora referido a las medidas de centralidad, la primera denominada de grado –
degree- nos señala cuantas conexiones tiene un actor. Entre más lazos de entrada tenga
podemos decir que tiene mucho prestigio –los demás actores valoran su presencia en la red,
mientras que si es el actor quien dirige muchos lazos hacia otros podemos decir que
estamos ante un actor influyente. La medida de cercanía -closeness- mide la distancia de
un actor respecto de otros en la red, al concentrarse en la distancia geodésica de cada actor
con todos los demás. Mientras que la medida de intermediación -betweenness- refiere a la
capacidad de un nodo en la distribución de un recurso sea facilitándolo o impidiéndolo,
pero también al detectar a estos nodos poderosos vemos su entorno inmediato de quienes
serian actores más y menos poderosos respecto de su posición. En la siguiente tabla
enlistamos los primeros 10 actores que ocuparon las mejores mediciones según cada
criterio descrito.
90
Tabla 7. Actores con mejores puntuaciones según tres medidas de centralidad.
Grado
C5
Cercanía
Intermediación
Grado
Cp10
Cercanía
Intermediación
ACB
Dbo
AA
DM
Ral
SR
AH
CSB
HVV
MV
ACB
Dbo
AA
SR
HVV
Ral
DM
AH
Ach
AR
ACB
Dbo
SR
AH
MV
YC
Ral
AA
CSB
JM
ACB
OG
AA
MF
Ral
Dbo
JM
MV
CA
MC
ACB
OG
AA
Abo
MF
Dbo
MV
CA
MC
LM
ACB
OG
MF
AA
Dbo
JM
RA
MV
CA
MC
Fuente: Elaboración propia.
Esto nos ha permitido averiguar y por tanto explorar el comportamiento estructural
–en detalle- de estos tres actores AA, ACB y Dbo. No sin tener en cuenta la participación de
los otros actores según las posiciones que ocupan en los valores obtenidos. En el siguiente
capítulo expondremos con mayor profundidad el papel de estos actores en la red. Aunado a
caracterizar otros actores importantes según otras medidas como cliques, ya mencionados.
4.2.3 Indicadores estructurales de la red:
Estos indicadores nos permitirán describir las características del tipo de red con el
que estamos tratando, más allá de la relación inmediata entre actores. Se trata de unas
medidas que nos hablan de la red como un todo. Dichas medidas son: densidad,
transitividad, reciprocidad, distancias geodésicas y cohesión.
Esta red presenta una baja densidad. La densidad de una red binaria mide la
proporción de vínculos observados en relación a los vínculos posibles. Donde 0 sería una
red desconectada y 1 sería una muy conectada o densa. Es una medida global. En este caso
se trata de una red de escasas conexiones pues los valores obtenidosson: para C% de 0,
011% con 68 lazos entre los actores y para Cp10 la densidad es de 0,021% para 124 lazos.
Recuérdese que estamos trabajando sólo con los lazos importantes dicotomizados con el
valor ≥3.
91
La reciprocidad mide la cantidad de vínculos que son recíprocos en una red. En
nuestro caso al ser la red simétrica y dicotómica el valor es de 1, por lo que nuestra red
presenta una alta reciprocidad. Si retomamos los valores originales, el valor es apenas de
0.0207. Lo cual se debe a que un porcentaje muy bajo de actores se mencionan entre sí. Lo
que tenemos es una red que estructuralmente tiene muchos lazos débiles y puentes como un
todo, pero si consideramos las redes individuales -egonet- las relaciones son fuertes, aunque
no necesariamente recíprocas. Esto es debido a la técnica en la recogida de datos que parte
de redes personales para reconstruir un fragmento del universo social y es allí donde la
técnica presenta poca validez externa –baja densidad y reciprocidad- y alta validez interna
en las mismas medidas tras las correcciones teóricas hechas por dicotomización y
simetrización.
***
En el siguiente capítulo reflexionaremos sustantivamente lo que acá hemos
encontrado desde los aspectos formales.
92
“(…) But direct observation does reveal to us that these human beings are
connected by a complex network of social relations. I use the term "social structure" to
denote this network of actually existing relation”
(Radcliffe-Brown 1940, 3)
93
Capítulo V. Mecanismos sociales de la identificación partidaria persistente.
5.1 Presentación del capítulo.
En el presente capítulo se profundiza los aspectos centrales del objeto en estudio: las
relaciones sociales como mecanismo explicativo de la identificación partidaria persistente.
Avanzando en la validación de nuestras hipótesis:
Hipótesis 1: Si existen vínculos fuertes y homofilia en una red de actores sociales
mayor es la probabilidad de la existencia de identificación partidaria persistente.
Hipótesis 2: La gestación de camarillas con lazos fuertes entre sus miembros
posibilita la pervivencia en el tiempo (tn)73 de la identificación partidaria, así como la
agregación de nuevos miembros que compartan intereses afines.
Para ello, retomamos los aspectos formales del ARS –presentados en capítulo anteriory exponemos sus dimensiones cualitativas. Esto es, aunado a la formalidad matemática del
ARS -ya expuesto- incorporamos el análisis de las entrevistas semi-estructuradas a
miembros claves de la red en estudio, así como al análisis teórico de la información
recuperada en campo. En otras palabras, en los apartados que conforman las siguientes
páginas presentamos evidencias empíricas y argumentales para la validación de las
hipótesis de esta investigación.
Dichos acápites son: homofilia, la emergencia relacional, transitividad relacional,
contrafácticos a las hipótesis y conclusiones del capítulo.
Se espera que dicha exposición permita satisfacer la respuesta a la indagación que se ha
venido sosteniendo a lo largo del texto.
73
Donde tn es función de la agregación analítica de los cortes temporales construidos empíricamente de la red
en estudio, a saber, t1 + t2 + t3… tn
94
5.2 Homofilia e IPP de nuestra red.
Como ya habíamos adelantado en el capítulo teórico, la homofilia refiere a la empatía que
se da entre las personas. Esta empatía aunque siendo un acto volitivo y cognitivodel
acercamiento entre los intereses de los individuos (factor electivo)se apoya en
características socio-demográficas o estructurales que comparten y les condicionan (factor
inductivo). Más, según nuestro razonar,moviliza un tipo de transitividad relacional
[mecanismo social] como expondremos adelante.
Recordemos que hay pues tres énfasis en la conceptualización de la homofilia que se
imbrican. El primero, suscribe a los intereses compartidos por los individuos, sean éstos
racionales o no en sus contenidos, cuyo carácter es volitivo-cognitivo; ergo individual. A
este se denomina homofilia electiva. El segundo,acusa las características sociodemográficas compartidas por esos individuos; las cuales potencian o elevan las
probabilidades de que tales intereses se compartan, ergo social. A esta homofilia se le
denomina inductiva. Tercero, en su expresión dinámica74las relaciones sociales revelan la
emergencia, cambio, permanencia o ruptura de tales patrones de homofilia que movilizan
un tipo de transitividad al que denomino relacional (en adelante TR)75.
Recordemos también que en el presente estudio definimos la homofilia como la mayor
probabilidad de que un conjunto de individuos con atributos sociales similares como edad,
sexo, nivel educativo, ocupación, clase o estatus social compartan prácticas, hábitos,
opiniones, conocimientos y relaciones comunes entre sí76. (McPherson, Smith-Lovin, and
Cook 20001, 415–416).
En otras palabras existe una mayor probabilidad de que personas similares tiendan a
conocerse y entablar relaciones recíprocas que aquellas con las cuales existen diferencias.
74
Nótese que desde una lectura relacional las dimensiones afectivas, cognitivas y volitivas, así como las
dimensiones socio-demográficas de los individuos son estáticas. La relación entre los actores dinamiza estos
factores y los tensiona generando en su engranaje la relacionalidad homofílica.
75
Transitividad refiere a las preferencias de los actores racionales, por tanto, explica la racionalidad de los
individuos en sus preferencias. Si tenemos un “objeto” A es más preferible que B, y B es más preferible que
C, entonces A es más preferible que C: A>B y B>C entonces A>C. Es un principio formal que permite
entender cómo ordenan las personas sus preferencias, por ejemplo, las electorales.
76
Lo opuesto a tal hecho social se denominaría heterofilia (Kossinets and Watts 2009)
95
Esta probabilidad no se distribuye de forma homogénea en todo el tejido social, sino que,
existen focos de relaciones sociales (vecindario, trabajo, iglesia, escuela, clubes, etc.) en los
cuales los actores logran coincidir y construir en su interacción ciertas pautas de
comportamiento e identidad compartida.
En el caso que nos ocupa, nuestra red fue reconstruida empíricamente en el cantón
de Santo Domingo de Heredia (Costa Rica) y como mostramos en el capítulo anterior
tenemos unos datos formales que nos dan los primeros indicios de los mecanismos que
buscamos y que hemos enunciado en las hipótesis. A continuación centraremos el interés en
las relaciones entre los datos objetivos [sexo, edad, escolaridad, si es oriundo de Santo
Domingo y tiempo de vivir en la comunidad], con los datos subjetivos77 de las preferencias
partidarias de los informantes para las preguntas C5 y C1078.
El 62,8% de los entrevistados son hombres y el 37,2% son mujeres79.Por su parte, las
variables edad, escolaridad, estado civil y confesión religiosa presentan en nuestra muestra
rasgos de homofilia. Veamos las distribuciones en los siguientes histogramas sobre las
variables indicadas:
77
Es pertinente señalar que suscribimos una distinción importante dada por John Searle, entre subjetividad
ontológica como lo son las preferencias, deseos, miedos orientados socialmente y la posibilidad de modelar
tal subjetividad como epistemológicamente objetivas. (Searle 2010, 66).
78
C5. ¿Qué tan frecuente se hablan de temas políticos? / C10. ¿Qué tan fuerte es esa influencia?
79
El censo 2011 realizado en Costa Rica reporta en Santo Domingo de Heredia 19479 hombres y 20593
mujeres. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos [en adelante INEC].
http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.aspx Es decir una distribución casi del 50% para cada
género. Recuérdese que en este estudio utilizamos un criterio de selección de bola de nieve a partir del
generador de nombres, en la cual nos reconstruimos la red a partir de los alter del entrevistado -ego-. Esta
metodología podría generar un sesgo probabilístico de la distribución de frecuencias por género en la muestra.
No obstante, un par de advertencias: (a) no consideramos en el diseño teórico una diferenciación de género y
cómo ésta afectaría diferencialmente tipos de IIP por género, (b) apoyándonos en la teoría de redes de
discusión de Robert Huckfeldt pensamos que debido a los contenidos propios de nuestra red en estudio [IPP],
es plausible que exista una distribución por género con preeminencia de hombres. (Huckfeldt et al. 1998,
263–294; Huckfeldt, Johnson, and Sprague 2004, 43–115). Teniendo en cuenta ello podría aventura una
hipótesis: una red sobre IPP tendería a estar constituida en mayor parte por hombres que por mujeres,
debido principalmente al contenido de la red evaluada. Esta explicación deberá ser sometida a una nueva
pesquisa de carácter cuantitativa pues la afirmación no puede ser evaluada con la metodología usada. No
obstante, debido al contenido de la red es plausible que tal distribución se dé.
96
Ilustración 3. Distribución de cuatro atributos homofílicos.
Fuente: Elaboración propia.
Como se observa en los histogramas de las variables mencionadas, las personas
entrevistadas al referir su red personal de IPP, los miembros de la red comparten ciertas
tasas de distribución similar entre ellos. Así, respecto de la edad, de los cuatro grupos
etarios el 60.3% de la muestra se ubica entre 30 a 50 años80. Al respecto es importante
señalar que:
(a) Esta distribución corresponde a los grupos etarios que han pasado el umbral de
delimitación de predilecciones que se consolidan en el tiempo. La literatura señala que se
80
Para el 2011 en Santo Domingo de Heredia el Censo reporta que un 28,82% de la población de ese lugar se
ubica entre los 30 y los 49 años.
97
da una estabilidad en tales preferencias sea como afirmación de las heredadas de su anterior
generación [padres a hijos] o como ruptura con ellas, pero que en estas edades se
consolidan. El cambio de preferencias individuales es más probable que en grupos etarios
menores(Fernández García 2006; Aguilar López 2008; Rodríguez 2003). Además, se puede
afirmar que estos actores socializan a otros actores. Tercero, estos actores tienen de orientar
sus acciones, discursosy preferencias al conjunto de restricciones y oportunidades de las
redes sociales en las que participan. Sobre esto veamos el siguiente punto.
(b) Por otra parte, en la literatura de ARS se afirma que el tamaño de las redes
personales tiende a ser estable en esos grupos etarios debido a la estabilidad vital de los
actores [trabajo, familia, amigos, etc.] En edades anteriores la tendencia es participar en
redes más amplias y conforme se envejece las redes personales decrecen en su
tamaño(Adler-Lomnitz 2008; José Luis Molina, Lerner, and Gómez Mestres 2008;
McCarty 2010).
Aunado a ello, según la lógica de la distancia social(Adler-Lomnitz 1981), las redes
estables en el tiempo son aquellas que consolidan cierta cercanía, familiaridad y
homogeneidad de sus miembros, así como consolidación de redes con vínculos fuertes.
(Lozares Colina 1996; José Luis Molina, Lerner, and Gómez Mestres 2008; Lozares and
Verd 2011).
Por su parte, la distribución de escolaridad muestra que la mayoría de los entrevistados
(52.6%) tiene formación secundaria y un 35.9% universitaria. Esto se explicaría, al menos,
por la metodología de reconstrucción de nuestra red de los actores de la red y por las
características socio-históricas de dónde se sacó la muestra, en particular los miembros de
la red vivían en zona urbana, los que podría caracterizarse como clase media y con estudios
medio-superior81.
La variable estado civil del actor nos indica que hay una distribución muy estable entre
solteros, casados y divorciados de la red. Lo cual nos indica que no es necesariamente una
variable que permita explicarnos las restricciones a las acciones de los actores, dada la
distribución casi homogénea de esta característica.
81
Espacialmente, los informantes de nuestra red pertenecían a los distritos Santo Domingo, San Vicente y San
Miguel. El censo 2011 no reporta población rural en tales distritos.
98
A diferencia del estado civil, la variable confesión religiosa si tiene una clara tendencia
de restricción estructural. El 53% de los entrevistados adujo confesión religiosa católica.
Para el caso que nos ocupa, el cantón de Santo Domingo de Heredia es uno de los más
tradicionales y católicos de Valle Central costarricense. La religión ha jugado un papel
importante como aglutinador (o cemento social) desde sus orígenes. Vestigios de ello, es la
presencia territorial de dos templos católicos a menos de un kilómetro de distancia; el
primerodata del trazado original de Santo Domingo en 1845, mientras que el segundo
conocido como Santa Basílica fue edificado entre1879-1891. (Bolaños Villalobos and
Arrea Siermann 1999)
Una pequeña digresión para comprender lo expuesto hasta el momento. Los lugareños y
vecinos denominan “domingueños” a los habitantes. Mote que más allá de etiqueta expresa
y condensa una lucha de identidad de sus habitantes fundadores y herederos de
diferenciarse de sus vecinos inmediatos San Pablo de Heredia y Centro de Heredia al Norte
y Tibás al Sur Oeste; así como de los que han migrando hacia ese lugar debido ante todo en
últimos años a la oferta inmobiliaria. Uno de nuestros entrevistados [ACB] quien es
oriundo, nos informó que “Domingueño es quien nace acá, lo demás que llegan no los son
por derecho”. Lo cual fue corroborado por otro informante [AH] quien vive en la
comunidad hace 10 años y es parte de nuestra red “yo no me siento domingueño, eso no me
lo he ganado”82.
En otras palabras, la homofilia permite comprender un mecanismo social de tipo
relacional: las preferencias, valores, discursos, normas que comparten las personas se
mezclan con las restricciones estructurales y objetivas de la cercanía espacial, la creación y
participación en focos de relaciones comunes [iglesia, escuela, plaza de deportes, clubes,
etc.] que potencian ciertas pautas de socialización]. A su vez, nos dice de las restricciones
sociales de la identidad: es social, es compartida, da ciertos niveles de libertad, pero ante
todo esta reglada por las relaciones sociales. En el caso que nos ocupa, los lazos fuertes
dan cuenta de la IPP. Ser “domingueño” o no serlo da un margen de acción diferente a los
82
Similares testimonios sobre el “orgullo domingueño” en (Varios 2003, 26–35)
99
actores. El ser del lugar permite a los demás actores “saber” de algunas prefrerencias,
valores, opiniones de sus congéneres83.
En resumen, se imbrican los rasgos inductivos: edad, sexo, escolaridad, religión, ser o
no oriundo de Santo Domingo, con las preferencias electivas de la IPP de nuestro
informantes84. Tal imbricación, como veremos seguido gesta camarillas o subgrupos
homofílicos de relación.
Específicamente dos subgrupos de IPP: los que se sienten y son percibidos como
liberacionistas (seguidores del Partido Liberación Nacional, en adelante PLN) y los
calderonistas (seguidores del Partido Unidad Social Cristina, en adelante PUSC).
Una tercer camarilla homofílica –dado que reporta lazos fuertes- en torno a un partido
local (Movimiento Avance Santo Domingo, en adelante MAS) detractores del PLN o
PUSC, e incluso personas que no participaban antes en política, pero que no podemos
conceptualizar como IPP dado que ese partido apenas se funda en 2008, las personas que
entrevistamos manifiestas fuerte identidad con su partido MAS, pero no entra en la
categoría IPP que si tienen PUSC (fundado en 1983) y PLN (fundado en 1951) debido a la
longevidad de preferencia de los entrevistados respecto de un partido longevo.
Seguido presentamos cómo funciona la homofilia en la consolidación de las camarillas
y por ende la permanencia en el tiempo de la IPP de sus miembros. Paso necesario para
luego comprender un mecanismo derivado: la transitividad relacional.
83
Las homofilias específicas no son co-extensivas a todo el tejido social. Es decir, en toda la estructura social
se presenta el fenómeno de la homofilia, pero no toda la colectividad participa de las mismas preferencias y
restricciones estructurales. Entonces, sea mediante una análisis de redes personales [la de la presente
investigación] o mediante un análisis sociocéntrico [toda la red de relacional de una comunidad o un país, por
ejemplo] siempre encontraremos focos de acumulación de nodos, donde se crean camarillas de personas que
comparten por mayor similitud que otras ciertos gustos, preferencias, recursos, etc. Granovetter ha hecho un
aporte importante en estudio de este fenómeno denominado embeddedness [incrsutramiento] (Gómez Fonseca
2004).
84
En esta investigación los aspectos inductivos y electivos de la homofilia se conceptualizan como
imbricados y de ello deriva la IPP. En otra literatura se escoge una u otra como mecanismo causal (Cruz
Gómez 2013, 23–50).
100
5.3 IPP: entre homofilia y camarillas.
Mi interés teórico y empírico en esta tesis es sobre IPP de las personas, explicada desde
las redes sociales a las que pertenecen. La red analizada a continuación, se centran en los
lazos fuertes85, donde predomina por tanto la homofilia. Ésta derivada de los lazos fuertes
permite la creación de camarillas de intereses que se sostienen en el tiempo y generan
ciertas restricciones sociales a sus miembros que les permiten como colectividad e
individuos adquirir y ostentar un tipo de identidad. En particular la IPP al PLN o la IPP al
PUSC [en la red que encontramos]. Identidad que no sólo es reconocida al interior del
círculo social de la camarilla, sino por otros actores ajenos a estas camarillas.
Lo importante ahora es ver cómo funciona la homofilia detectada. Nos centramos en
algunos cruces de variables de las preguntas C5 [frecuencia con la que los actores hablan de
política] y Cp10 [intensidad percibida de la relación en la propia o ajena IPP] con las
características o atributos que portan los actores. E iremos desglosando la explicación del
comportamiento estructural-relacional en sus mecanismos (Ferrand 2002)
Para todos los casos, recuérdese que trabajamos con la parte de la red que muestra
únicamente lazos fuertes. Hemos centrado la atención en las variables que tiene mayor
capacidad explicativa.
Empecemos con un dato objetivo “frecuencia de hablar sobre política” donde la IP del
actor sirve de filtro para tales conversaciones.
En la siguiente sección analizaremos la percepción de los actores respecto de su propia
y ajena IP en tanto intensidad de tal percepción.
85
Recuérdese que estamos trabajando con las repuestas dicotomizadas y simetrizadas, con el fin de evaluar
únicamente lazos fuertes. Véase el capítulo anterior. Segundo, los lazos débiles no explicarían la IPP como se
muestra unas páginas adelante.
101
5.3.1 La red en su aspecto objetivo: conversar de política.
Empecemos por el dato empírico de la relación fuerte de la frecuencia con la que los
atores de nuestra red hablan de política. Medido a través de C5, en la que preguntábamos:
“¿Qué tan frecuente se hablan de temas políticos?”. Las respuestas posibles las codificamos
así: 1= casi nunca, 2= al menos una vez al año, 3= una vez al mes, 4= una vez a la semana
5= todos los días.
Los valores mayores a 3 (es decir 4 y 3) nos hablan de lazos fuertes. Veamos la red
ponderada (simetrizada y dicotomizada que llamamos en el capítulo anterior Cp5) con
valores superiores a 3 y con los atributos para C5.
Diagrama 8. IPP de los actores según edad y sexo para respuesta a C5.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros. FIGURA: Cuadrado es mujer, Círculo es
hombre. TAMAÑO FIGURA: 1=21 a 30 años 2=31 a 40 años 3=41 a 50 años 4=51 a 60 años 5=61 a 70 años
6= 71 y más años 99= NS/NR. Cada una de esas etiquetas asume un tamaño en el símbolo del más pequeño al
más grande.
Fuente: Elaboración propia.
Observaciones preliminares:
102
a. Como se observa mayoría de los nodos de la red son con una IPP fiel al PLN –
sesgo introducido por ser los lazos fuertes de HVV-.
b. Esos nodos PLN se ubican en el centro del espacio relacional.
c. Los nodos principales de esta red son Hombres y su edad promedio está entre
51-60 años.
d. El nodo que mayor concentra poder es ACB: hombre, 54 años. Conectado con
nodos estratégicos de la camarilla homofílica de IPP-PLN, a saber: SR, Dbo,
AA, HVV, DM.
Diagrama 9.IPP de los actores según escolaridad y oriundo para respuesta a C5.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros. FIGURA: Cuadrado es oriundo, triángulo
es foráneo.TAMAÑO FIGURA: 1=escuela 2= secundaria, 3=universidad. Cada una de esas etiquetas asume
un tamaño en el símbolo del más pequeño al más grande.
Fuente: Elaboración propia.
Observaciones preliminares:
103
a. Los nodos principales de esta red son Hombres y preparación académica es su
mayoría secundaria.
b. El principal nodo de la red ACB cuenta con estudios secundarios.
c. ACB se conecta con personas con similar preparación académica.
d. La camarilla central ACB-HVV-Dbo-DM-SR-AA tienen toda preparación
secundaria.
Diagrama 10. IPP de los actores según oriundo y tiempo de vivir para C5.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros. FIGURA: Círculo es oriundo, triángulo es
foráneo. TAMAÑO FIGURA: Tiempo de vivir en Santo Domingo1=1 a 10 años 2=11 a 20 años, 3=21 a 30
años, 4=31 a 40 años, 5=>41 años.. Cada una de esas etiquetas asume un tamaño en el símbolo del más
pequeño al más grande.
Fuente: Elaboración propia.
104
Observaciones preliminares:
a. Veintiuno de los nodos o actores con lazos fuertes (homofílicos) son oriundos de
Santo Domingo.
b. Los nodos DM-SR-AA-Dbo con IPP-PLN y que se encuentran articulados entre sí.
c. Dos de los nodos centrales de la red (HVV-Dbo) han migrado desde localidades
cercanas a Santo Domingo y se han integrado a la comunidad y han ocupado un
puesto importante en esta red de IPP-PLN.
d. En ambos casos (HVV-Dbo), procedían de lugares,amistades y familias donde ellos
también eran con identidad PLN. Migraron de sus redes a una red receptora con
fuerte IP al PLN, que con el paso del tiempo se ha sedimentado como IPP.
e. HVV tiene 38 años de vivir en Santo Domingo y Dbo 29 años.
5.3.2 Interpretaciones a C5
Si bien nuestra red personal, en el trabajo de campo, empezó con el nodo “cero” a saber
HVV, y por tanto incluirnos el sesgo de tener una red predominantemente con IPP al PLN;
eso no invalidad nuestras hipótesis, solamente nos constriñe a la cautela de la
generalización. Lo central es encontrar mecanismos relacionales y algunos patrones
relacionales emergentes que mostramos en las siguientes páginas. Avancemos en el asunto.
Primero se detectan claramente dos sub-redes o camarillas que forman la red
central. Camarillas que se articulan entre sí y que están vinculados al centro de la red IPPPLN. Tal como se muestra en los diagramas anteriores y que explicamos de seguido.
A la izquierda una red de actores con IPP leal al PUSC, que se fragmenta en dos
polos Ral-NF-RZ-PS y otro polo YC-CSB-TZ-EV. Ambos polos unidos por AH quien
como se ve tiene una IPP al PLN. Mujer de 43 años, oriunda de Santo Domingo de
Heredia, con estudios secundarios. Ella es hermana de YC y de NF. Casada con Dbo quien
como se ve es un nodo con fuerte IPP al PLN, quien tiene 56 años y participa activamente
de el círculo central de IPP-PLN desde hace unos 30 años, con estudios secundarios.
105
No solamente Dbo tiene una fuerte IPP, sino que participa activamente de una
camarilla local o “célula” del PLN. Como veremos luego, DBo, lo mismo que ACB y AA
son los principales promotores de la cohesión social de la camarilla homofílica PLN que
hemos encontrado en nuestro trabajo de campo.
La mujer AH se crío en una familia PUSC, con su hermana YC y su hermano NF
quienes seguían [cuando hicimos las entrevistas] siendo leales al PUSC. Sin embargo, la
fuerte personalidad de Dbo hizo que ella (AH) cambiase su preferencia electoral a la de su
marido y la mantuviese a la fecha. En la entrevista afirmó “…yo me casé muy joven y mi
esposo, debido a su entusiasmo para con el PLN me convenció pronto de que era mejor ser
del PLN…él era un activo muchacho que participaba de la juventud liberacionista en los
años 80´s.”
En términos de relaciones díadicas es muy interesante este hallazgo: tenemos dos
personas con herencia familiar partidaria diferente. Pero una de ellas, por su activismo
fuerte en las redes locales del PLN hace que su cónyuge adopte una nueva identidad
partidaria. Entonces, podríamos postular una hipótesis a corroborar en posteriores estudios:
en una relación diádica la participación activa en otras redes con fuertes componentes de
identificación del actor A generaría en el actor B el cambio de algunas de sus preferencias
en temas vinculantes.
En este sentido, según la literatura revisada(Monestier 2001; López and Morales
2005; Aguilar and Sánchez-Cuenca 2007; Aguilar López 2008; Weinschenk 2010; Portes et
al. 2012)la tradición familiar se considera un factor explicativo de largo plazo y estabilidad
en la transmisión de la identificación partidaria entre generaciones, aun cuando el
desempeño o eficiencia de tal transmisión sea cada vez menor en el tiempo.
Para el caso costarricense en 2003 una encuesta a jóvenes entre los 15-35 años de
ambos sexos mostraba que el 79,3% de los entrevistados aducía que su preferencia electoral
era fruto de la tradición familiar y de éstos el 54,3% afirmaba que su familia y su
preferencia era hacia el PLN(Cruz Meléndez 2003, 69–117).
Por su parte, en el Análisis de Regresión Logístico que presentamos al final del
capítulo 3 de esta tesis vimos que para el 2011 en Costa Rica la identidad partidaria de las
106
personas que se decían cercanas al PLN estaba fuertemente asociada (p<0,01) a haber sido
criado en una familia liberacionista. Aunado a ello, había una asociación de igual fuerza
entre esa identidad partidaria de los entrevistados que se decían liberacionistas y su familia
actual con preferencia liberacionista.
El caso particular que venimos mostrando de Dbo y HVV son ejemplos de esta
regularidad empírica detectada. Los factores explicativos deberían ser profundizados. Por el
momento suscribimos la hipótesis anteriormente enunciada y rescatamos las palabras de la
entrevista hecha al informante AA:
“Bueno mi esposa creció en una familia liberacionista y mis
hijos desde pequeños sabían que éramos liberacionistas. En el
caso específico de mis hijos siguen la tradición familiar porque
del partido nunca ha recibido ningún beneficio directo. Ellos ni
siquiera trabajan en política, pero ellos son liberacionistas. Mi
esposa, yo y mis hijos votamos por el partido. Esa es nuestra
afiliación política (…) Es que el partido político es como un
apellido, o sea, hay cosas que... uno se crío con esa bandera y
entonces uno vota por el partido. No siempre por el candidato,
sino por el partido. Vea mis hijos también votan por liberación.
Primero porque la política no les gusta en absoluto, pero si van a
votar seguro porque yo me sienta bien, por agradarme a mí.”
En resumen, al parecer, sigue pesando en Costa Rica las familias tradicionales al
PLN como una lealtad al grupo de referencia (PLN) desde la socialización el grupo de
pertenencia (familia), que puede ser reforzada al incrustrarse el actor en grupos de
discusión política con IIP leal la PLN, como la que encontramos en nuestro trabajo de
campo. Ergo, la IP serviría de filtro u orientación al actor para sus elecciones homofílicas
que estarían condicionadas por factores históricos, sociales y demográficos como los de
nuestra red que potencian la homofilia inductiva.
107
Volviendo a la red, hacia la derecha vemos una pequeña y débil cadena de IPP
hacia otros partidos. En este caso particular, la secuencia de redes personales [generador de
nombres] nos llevó hasta MV hombre de 52 años, con estudios universitarios, oriundo de
Santo Domingo; quien hasta hace unos 10años participaba activamente en el PLN. Pero
durante la coyuntura del apoyo y rechazo al Tratado de Libre Comercio entre Estados
Unidos, Centroamérica y República Dominicana (2003-2009MV se separó del PLN. En
conjunto con JM-Nfe-JCZ y otros que no aparecen en este diagrama (pues no tienen lazos
fuertes) fundaron en 2008 Movimiento Avance Santo Domingo (en adelante MAS).
Este caso de MV llama la atención porque él participaba fuertemente del PLN a
nivel local. De hecho en los 90´s del siglo anterior fue Ejecutivo Municipal con esa
bandera. Pero en una coyuntura muy particular se aleja del PLN. Luego con otros y otras de
diversas preferencias fundan un movimiento y participan en elecciones locales en 2010. Es
un tipo de actor con erosión partidaria que se ha profundizado en los últimos años en Costa
Rica (Sánchez 2007).La coyuntura de polarización del país entre 2003-2009 hizo que
muchas personas se alejasen del PLN, pero la exploración al detalle excede por muchos los
límites de la presente investigación, podemos aventurar, nos obstante, que: la coyuntura de
malestar político que se empieza a manifestar en Costa Rica en las elecciones de 1998 y
profundizada durante los siguientes 10 años minó algunas bases sólidas (o bastiones de
lealtad) de IPP al PLN, debido entre otras por no encontrar en ese partido capacidad de
respuesta a sus demandas e intereses86.
Las entrevistas a los miembros de ese Movimiento exceden en mucho lo que
planteamos en esta tesis, merecerían estudio aparte. El tono de las entrevistas decanta
actores racionales con mayores criterios en las escogencia de sus preferencias electorales,
no atadas a un tipo de lealtad, sino más del tipo voto estratégico o personas que antes eran
por muchos años abstencionistas. Al respecto, NC afirmó en su entrevista:
“Bueno hasta la creación del MAS, yo nunca participé activamente
en ningún partido político. En el pasado yo voté en algún momento
por el PLN, hace muchos años. Luego vi que el PLN que no era mi
86
Pienso que “Salida, voz y lealtad” podría servir como un marco teórico-explicativo de esas posibles
opciones de los ciudadanos hacia el PLN entre 1998 al presente. Investigación pendiente. (Hirschman 1977)
108
partido, pues se fue neoliberalizando, a partir del gobierno de Oscar
Arias, fundamentalmente. Dejé de votar por ese partido
definitivamente con el gobierno de José María Figueres que me
pareció uno de los gobiernos más corruptos y neoliberales de los
últimos 25 años. Yo he tenido un voto crítico. Yo creo que nunca
he podido elegir un diputado, pues Heredia nunca ha tenido un
diputado de izquierda. Yo desde que me acuerdo he votado por los
diputados de la izquierda, sin ser militante de esos partidos como lo
fueron Vanguardia Popular, Pueblo Unido, Partido del Progreso,
Fuerza Democrática y Frente Amplio. A nivel local igualmente
votaba por candidatos de izquierda. Pero a nivel del presidente me
tomaba la libertad de escoger por quién votaba y mi criterio era
siempre votar contra alguien y no tanto a favor de alguien. Por
ejemplo, en 2002, 2006 y 2010 he votado contra alguien y mi
candidato fue en esas tres ocasiones, por tanto, Otón Solís del PAC,
aunque ese partido no me gusta tanto”.
Acá lo interesante es hacer notar que las redes de IPP no están aisladas, o bien que
sólo se articulen con camarillas con idéntica IPP. Aunque no contamos con los datos
empíricos amplios, los que hemos mostrado nos permiten hipotetizar: las camarillas de IPP
definida mantienen relaciones con otras camarillas de IPP diferente a través de miembros
específicos que median entre ambas camarillas (lazos puente) lo que permite un doble
mecanismo (a) las transacciones de información o recursos exógenos, (b) la afirmación de
las identidades al contrastar un “nosotros” con “ellos”.
Ahora, lo que es importante es comprender la dinámica de nuestra red, en su camarilla
central (IPP-PLN), que es la más articulada según la respuesta a C5.
La frecuencia con la que las personas hablan de política nos indica la relación entre
prácticas y discursos de los actores [su agencia], en una dinámica estructural determinada
por la red de oportunidades.
109
En este sentido, lo que sucede es que en la red localizada nos dimos cuenta de que la
IPP se sostiene mediante acciones y discursos muy concretos desde un punto de vista
relacional. Podemos por tanto suponer que IPP en términos relacionales no se suscribe
únicamente a los eventos electorales. En esas coyunturas estas redes locales son las que
activan el tejido social en torno a ciertos discursos y recursos en pro de ganar las
elecciones, pero luego de ese evento esas camarillas tienen alguna vitalidad.
En otras palabras, las camarilla homofílicas de IIP hacia un partió político específico,
va más allá de los eventos electorales. Sirven como un mecanismo social para adquirir
ciertos recursos, información e identidad que sostiene.
De nuestra reflexión sobre los datos recabados podemos identificar los siguientes
patrones estructurales y estructurantes de relación social que fortalecen en el tiempo la IPP
de los actores que mediante su homofilia por elección e inducción genera camarillas como
la encontrada en campo:
a. Genera una práctica de regularidad en el tiempo de reunirse a hablar y resolver
necesidades de las personas de la red y ajenas a ella. El mecanismo encontrado es:
la frecuencia en el tiempo de reunirse o hablar de política impacta positivamente en
la IPP del actor.
b. Genera y dispone un tipo de discursos compartidos que fortalecen la identidad
endógena y previene de los discursos exógenos que atacarían esa identidad. Es
decir, la red funciona como un filtro de la información que circula en esa red. Acá
funciona un doble mecanismo: por una parte contagio o difusión de ciertos
discursos desde la red a otros nodos y/o camarillas que cuelan sus discursos
mediante los lazos puente [como MV o AH]. Pero también como un filtro o frontera
que clasifica, valora, sanciona los discursos venidos de afuera. Todo ello en tiempos
“normales” como “extraordinarios”. Estos últimos, los tiempos electorales. La
cohesión social de la camarilla establece las normas y mecanismos de difusión y
filtro.
c. Permite a los actores gestionar recursos para sus necesidades propias o ajenas,
acorde al devenir en el tiempo. Adelantemos que se trata de entender el clientelismo
político que esta red genera como un tipo de intercambio y no como una práctica
110
corrupta. El mecanismo relacional es que permite a la camarilla como un todo la
creación de normas, sanciones e incentivos a las transacciones internas y externas
a la camarilla homofílica.
d. Permite a los actores rotar en el tiempo en diversos puestos y actividades vinculadas
con el partido, fungiendo los actores como intermediarios entre lo local y lo
nacional, o bien, permitiendo a otros que éstos se conecten con recursos para
satisfacer necesidades locales o aspiraciones personales [empleo, por ejemplo]. En
otras palabras, dicho mecanismos es: la camarilla homofílica permite la conexión
hacia otras camarillas de igual IPP que tiene mayores o menores recursos, a la vez
que permite una renovación interna de cambios de posiciones de los actores, según
las necesidades temporales de las camarillas.
5.3.3 Distancia social y clientelismo como factores de IPP.
Aunado a los mecanismos enunciados, la literatura de ARS (Ferrand 2002; Yamaguchi
2002; Adler-Lomnitz 2008; McCarty 2010)indica que las distancias sociales permiten
comprender la lealtad y la confianza entre las personas.
Específicamente, se ha teorizado que la distancia social en las redes se determina por las
distancias geodésicas entre un ego y sus alters. Así, la relación cara a cara (familia nuclear)
es una distancia 1, los amigos es distancia 2, las subsiguientes distancias implican
conocidos y personas desconocidas a ego. Las distancias de estos “mundos pequeños” se
han estimado en un grado de separación entre 6 y 7 como máximo (Cf. Watts 2006, 69–
115).
Para Adler-Lomnitz (2001, 19-46) estas distancias sociales permiten comprender cómo un
actor ego se involucra en el tejido social en distintos niveles de compromiso: lealtad hacia
otros y confianza para con otros. Así, la lealtad es un tipo de distancia social vertical o
jerárquica que partiendo de ego gesta un continum posible de personas que le son leales y
otras a las cuales ego rinde lealtad, cuya lógica de separación sería la estratificación o clase
social. Por su parte, la confianza sería una distancia social de tipo horizontal, donde las
distancias 1-6 determinan esos niveles de confianza, su lógica se determina por la cercanía
111
real que tienen los actores, a partir de la distancia 3 estamos en presencia de lazo débiles y
los compromisos y reglas sociales se van dilatando.
Teóricamente sería esta regla: EGO es más leal y tiene mayor confianza con los ALTERS
de distancias cortas y se va diluyendo esas restricciones o compromisos conforme la
distancia es mayor.
Para el caso de nuestra red en la pregunta C5 tenemos desde el EGO denominado ACB las
siguientes distancias:
Diagrama 11. Distancias sociales de ACB.
Fuente: Elaboración propia.
Como ya sabemos, el acto central de esta red es ACB. Habíamos establecido en el
capítulo anterior que él ocupa el primer lugar en las medidas de centralidad de esta red para
C5 y C10. Él monopoliza y por decirlo así controla la red.
112
Lo anterior es muy importante, porque la información, los recursos y ciertas normas
de la red estudiada son devenidos del poder que ostenta ACB. Luego, como vemos en la red
desde ACB localizamos 3 grados de separación.
El límite interno a la distancia 1 nos informa de una barrera difusa entre la lealtad al grupo
formada por los nodos en torno a ACB que se mezcla con la IPP al PLN. Al indagar en
campo con las entrevistas no quedó muy claro si las personas que formaban este círculo
interno a distancia 1 tenían lealtad y confianza muy alta entre sí (y con mayor fuerza a
ACB) o si en realidad era la IIP al PLN lo que hacía de cemento social al microcosmos de
lealtad de ese primer círculo social.
Lo que sí es un hecho es que la lealtad y confianza generada en esa camarilla interna a la
distancia 1 es la que genera una dinámica social relacional hacia el resto de la red,
permeando ciertas influencia sobre la IP de toda la red. En la distancia 2 y 3 los
compromisos de lealtad y confianza hacia ACB y sus alters inmediatos se va relajando o
diluyendo. Pero esa fuerza difusa de lealtad y confianza en lugar de ser un mecanismo
negativo en realidad permite mayor fluidez de la red.
Por ejemplo, si PS quien está en la distancia 3 respecto de ACBy tiene una IPP-PUSC
puede, no obstante, acceder a ciertos recursos e información de la red leal al PLN. A través
de dos caminos el que pasa por Ral-ACB (2 grados de separación), bien, desde Ral-NFAH-Dbo (3 grados de separación). Esa laxitud es necesaria. Las redes no pueden ser
totalmente herméticas. Las de IP concentran grupos o camarillas de lealtad y confianza
hacia ciertos partidos, pero que a nivel local están atadas a ciertos liderazgos, lealtades y
confianza personales.
Estas barreras cada vez más difusas son las que permiten a los actores acceder a diversos
tipos de intercambio y también cambiar su pertenencia a otras redes cuando sus
preferencias cambien. Lo cual no sucede con tanta ligereza en contextos sociales más o
menos estables como en el caso costarricense, o en redes locales que se sostienen el tiempo
alimentando de forma activa o pasiva las lealtades e IP de los actores.
Téngase en cuenta que la metodología de redes personales que usamos no nos permite ver
cómo se va extendiendo la red total de lealtades partidarias Santo Domingo, pero sí desde
113
nuestro nivel de comprensión de la dinámica reticular emergente, que retomamos más
adelante.
En resumen, la lógica de las distancias sociales reticulares nos indica que a nivel local las
redes de lealtad y confianza en términos de IPP funcionan en realidad mezclando dos tipos
de dinámicas sociales: la lealtad y confianza a la red de pertenencia que les permite dadas
esas situación estructural mostrar al grupo de referencia (al partido político en este caso)
que le son leales. Es una filigrana de la dinámica social.
De forma puntual, al hacer las entrevistas a HVV, Dbo, ACB y SR supimos que en su
participación activa en esta red han fungido como miembros del PLN en puestos de
representación bajo la bandera del PLN en diversos momentos desde la década de los 80´s
al presente. ACB había sido diputado entre 2006-2010 en la bancada del PLN. Cuando lo
entrevistamos se dedicaba a funciones en el Poder Ejecutivo. Eso explicaría porque al hacer
nuestro trabajo de campo concentraba tanto poder.
Estos cuatro actores HVV, Dbo, ACB y SR cumplen la mediación entre las estructuras
locales propias del PLN y las estructuras nacionales de ese partido. Su accionar individual y
colectivo comprometido con esa estructura no sólo afecta la red estudiada, sino que permea
otros nodos de la red total a nivel de Santo Domingo.
Esta estrategia de “células” del PLN nos la había comentado en una entrevista el sociólogo
José Luis Vega Carballo quien en la década de los 70´s asesoraba a la Casa Presidencial en
diversos temas. En el gobierno de Oduber (1974-1978) acompañando un proceso de
conformación de cédulas de identidad en Carrillo, Guanacaste, se aprovechaba para
identificar líderes locales y crear vínculos hacia las instancias del PLN. Treinta años
después nos decía Vega que yendo a la zona encontraba esas “células” aún activas, quizá
con nuevos miembros pero con vestigios de aquellos que las conformaron en los 70´s.
En este sentido SR nos dijo en su entrevista:
“Eran los comités políticos de las comunidades digamos. Estos pequeños grupos que se
organizaban en los barrios y distritos trabajaban y permanecían más allá de las elecciones
114
porque sabían que en la medida que, estuvieran organizados podrían conseguir una ayuda
para su comunidad, a través del diputado.”
***
Cabe señalar que la literatura revisada por mi persona sobre identificación partidaria, antes
de ir al campo, no me orientó a asumir los mecanismos del clientelismo político como un
factor relacional que afectase a las identificaciones partidarias. Luego del trabajo de campo,
tuve que reflexionar. La entrada al tema es lo que acabamos de exponer. Seguido, sin
extenderme en ello en demasía trataré de fundar teóricamente eso que encontré y me da una
luz nueva sobre la IIP a nivel local.
Lo primero es que el fenómeno ya había sido detectado en la década de los 70´s del siglo
anterior, como una herramienta política del PLN, a saber, identificar y reclutar como
liberacionistas a nivel local liderazgos individuales o colectivos que produjesen una
sinergia de contagio por lealtad al PLN(English 1970, 8:48–92). Estos líderes locales
gestionaban recursos desde las instancias del poder central, pero la mediación se hacía por
líderes provinciales (p. 57-70).
Es decir, se gesto una estructura de lealtades atadas al partido que dio como resultante un
tipo de IPP al PLNno como producto de la mera socialización familiar, o como un acto
racional de los actores, sino como un actividad vinculante y activa de la territorialización de
las bases del PLN como sistema de intercambio a través de redes de lealtad local-nacional.
Entonces, lo que reporta English es el aprovechamiento de los liderazgos locales y
regionales que son reclutados en las filas del PLN.
Lo central es que el cacicazgo o el compadrazgo a nivel local, no se percibe como un
mecanismo corrupto de intercambio de favores por votos u otras lealtades ¿por qué?
Por las distancias sociales. Esos líderes locales de los que habla English, al igual
que nuestra red se componen de personas que viven y trabajan en su área territorial, son
hermanos, primos, tíos, vecinos, etc. Es decir, son distancias como en nuestra red de 1 o 3
grados de separación a lo sumo. Así, el clientelismo se percibe no como corrupción sino
como un sistema de intercambio (Corzo Fernández 2002), como una forma de relacionarse.
115
Los corruptos serían los ajenos al mundo social local, es decir los que están a distancias
mayores a 3 grados, personas a las que no se tiene acceso de forma directa.
Esas cadenas clientelares eran vistas y sentidas como formas de intercambio. DM nos dijo:
“(…) la gente más que nada participaba para tener un puesto en el gobierno, era lo que más
le interesaba a la gente de los pueblos y de allí llevar ayudas a sus comunidades, a través de
las partidas específicas. Eso se daba. Las personas participaban así en la política y el
gobernante, los ministros y los diputados tenían un poder político más relacionado con la
gente de base y entonces había influencia de los diputados para que las personas lograran
sus objetivos. Para serle concreto: empleos, beneficios para las comunidades.”
En este sentido, Sra y JGM nos informaron en la entrevista que ellos eran
libreracionistas (IPP-PLN) pues “(…)en los gobiernos de Liberación Nacional siempre son
mejores que otros gobiernos, las personas viven mejor, obtienen empleos, mejor salario, las
comunidades reciben ayudas para calles, puentes y demás”.
Lo que debemos también señalar es que no sólo es una estrategia originada y sostenida por
personas cercanas al PLN, ni originaria del siglo XX. Al respecto véanse los textos (Stone
1982, 207–243; Acuña Chaverri 2007)
En otras palabras lo que encontramos en nuestra red corrobora lo que teóricamente se
denomina interaccionismo estrcutural de las redes sociales. Éste87 delimita no sólo el
microcosmos de oportunidades sino que es en realidad el entorno en el cual se dan las
acciones restringidas de los actores. Restricciones que devienen de las pautas de relación
entre los actores en cada uno de sus espacios de incrustramiento, que a su vez permite la
conexión entre lo micro y lo macro de la sociedad.En el caso particular, cómo se gesta y
sostiene en el tiempo ese “piso” de lealtad al PLN que habíamos mencionado en capítulo
contextual.
No tengo más que reportar de este mecanismo clientelar atado a la IPP del PLN, debido a
que no es un aspecto central de mi objeto de estudio en su diseño. Se trata de un serendipity
87
Este concepto del ARS permite comprender al análisis relacional como una teoría del alcance medio. Los
actores realizan sus acciones en un entono de relaciones estructuradas y estructurantes. No actúan en el vacío
y sus acciones re operan en las estructuras que les soportan. Al respecto ver (de Federico de la Rúa 2009)
116
que iluminó algunos aspectos relacionales, pero al cual presté atención hasta el trabajo de
campo y he tratado de reportar en estas páginas88.
No obstante, sin agotar el tema, del cual no tengo mpas datos empíricos arriesgo esta
hipótesis: se puede rastrear una práctica social que se ha ido transformando paulatinamente,
que inicia con relaciones de patronazgo (patrón-peón) de las fincas cafetaleras y los
beneficios, hasta decantar en clientelismo político utilizado por las estructuras partidarias y
que conforman su verdadera armazón electoral. Este mecanismo de dominación e
intermediación genera su propio ethos socio-político basado en la manipulación de recursos
valiosos (materiales y/o simbólicos) y que sirvió y sirve para legitimar redes o facciones
que ostenta o luchan por gestionar recursos de poder y que cruzan toda la estructura social
desde los ámbitos locales al poder centralizado en los aparatos estatales, cuya mediación
institucional son los partidos políticos. Esas redes clientelares que se han tejido desde el
siglo XIX son la verdadera materia prima de la lealtad a los partidos políticos tradicionales
y está por verse si será practica de lso nuevos partidos políticos nacidos a inicios del siglo
XXI.
Cierro este apartado con esta reflexión. El clientelismo político como factor
coadyuvante de la IPP es una práctica instalada y reproducida, que cruza gran parte de la
estructura social costarricense en su forma naturalizada de entender y hacer política. La
cual, se contrapone abiertamente a los modelos teóricos de partida de esta investigación,
anclados en el estudio del comportamiento político de los ciudadanos En especial los
modelos que estudian la identificación partidaria (sociológica, psicosocial y elección
racional), en al menos estos aspectos centrales:
a. Los modelos racionalistas presuponen un actor que toma decisiones y asume cursos
de acción en un marco social e histórico que le sirve de contexto, pero que no como
una batería de variables tan potentes en comparación a sus criterios electivos más
racionales.
88
Merecería tal tema una exploración particular y exhaustiva de la relación entre IPP y clientelismo político.
Sobre este último concepto véase (Falleti and Sislian 1996; Cobilt Cruz 2008; Escudero 2008; Torres 2007;
Jablonski Garcia 2009; von Ruster 2012).
117
b. Lo usual escaracterizar las dinámicas y mecanismos específicos son agregadas
estadísticamente, como explicación causal-probable su comportamiento social. La
conceptualización y observación de los mecanismos relacionales existentes ha sido
omitido.
c. Tal omisión impide, desde las teorías examinadas de partida, dar cuenta de las
articulaciones clientelares, sean estas activas o ya sedimentadas –naturalizadas-,
presentes como explicación social de las identificaciones partidarias, sean éstas
persistentes o más volátiles. Ante todo, porque la tematización de tales mecanismos
se plantea desde otras teorías, por tanto desde otras preguntas e hipótesis y otros
observables.
d. Por ende, el trabajo empírico mediante ARS realizado en esta investigación muestra
que, en el estudio de las identificaciones partidarias debe generarse un puente
teórico que permita comprender mejor el fenómeno de la identificación partidaria en
función de los mecanismos clientelares instalados, que van más allá de las opciones
individuales y hunden sus anclajes en la lógica relacional.
***
Seguido retomemos nuestra red desde el punto de vista de la percepción que tienen
los actores de la influencia relacional sobre su propia identidad partidaria.
118
5.3.4 La red en su dimensión subjetiva: percibir la influencia relacional
Para esto, como ya habíamos adelantado nos centramos en las red generada con las
repuestas a la pregunta C10. La misma era “¿Qué tan fuerte es esa influencia?” Siendo una
escala con estos valores 1= muy débil 5= muy fuerte.
La percepción de la relación y cómo se pondera es un indicio del valor asignado por
cada actor a sus diversas relaciones. En este caso relaciones de identificación partidaria. Al
igual que en una típica encuesta donde se pregunta por la cercanía del entrevistado hacia un
determinado partido, la respuesta codificada, depende siempre de cómo valora el
entrevistado esta distancia. Seguido veamos e interpretemos los resultados.
Diagrama 12. IPP de los actores según oriundo y escolaridadpara respuesta a C10.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros, Gris=indeciso. FIGURA: Círculo es
oriundo, triángulo es foráneo. TAMAÑO FIGURA: Escolaridad 1=primaria, 2=secundaria, 3=universidad.
Cada una de esas etiquetas asume un tamaño en el símbolo del más pequeño al más grande.
Fuente: Elaboración propia.
119
Observaciones preliminares:
a. Como es de esperarse medimos otros vínculos, lo que da nuevos nodos y nuevas
relaciones no observadas con la otra pregunta [la C5].
b. En esta nueva configuración se repite la existencia de lazos fuertes en torno a tres
identidades. Dos persistentes: PLN y PUSC. Una fuerte pero emergente al MAS.
c. Se agrega una nueva categoría los nodos JT, JCH y Eca, quienes adujeron ser por
muchos años seguidores del PLN pero estar en ese momento (de la entrevista)
dudando. JT y JCh son esposos y Eca hermana de MC.
d. En este caso la camarilla IPP-PLN amplia sus miembros que están interconectados:
CM-ACB-CA-AA-SR-HVV-TU-Dbo.
e. ACB se mantiene como un nodo central de la red en esta nueva medición pero
comparte influencia con AA y SR quienes también reciben muchos lazos de
influencia.
f. La actividad de hablar de política de los actores HVV, Dbo, ACB, SR y AA
encontrada en la pregunta C5 se ve acá completada por su capacidad de influir y ser
influidos fuertemente en su identificación partidaria (IP).
g. Los nodos JT, MV y MC fueron hasta hace menos de 10 años cercanos al PLN. Sus
intereses han variado en el tiempo. Como habíamos señalado los acontecimientos
políticos respecto del Tratado de Libre Comercio han sido u factor causal de tal
alejamiento.
h. Los nodos Ral, Ps, EV, CSB y YC cuya IPP es hacia el PUSC mantienen vínculos
de amistad o parentesco con actores con IPP-PLN, los que aún siendo fuertes no
modifican su identidad, sino que la influencia percibida en realidad desde la
diferencia fortalece sus propias convicciones.
Este último es un mecanismo muy sugerente la influencia fuerte percibida ancla las
identidades particulares en las posiciones ideológicas diferenciadas. De mi indagación de
motivos y reflexión la explicación más plausible es que tales diferencias sin llegar a ser
polarizantes en realidad permiten a cada actor afirmar su identidad frente al “otro”. La
diferencia es necesaria y fundante de tal afirmación de identificación partidaria.
120
Diagrama 13. IPP de los actores según religión y edadpara respuesta a C10.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros, Gris=indeciso. FIGURA: Círculo es
católico, rombo es evangélico, triángulo es otras religionesTAMAÑO FIGURA: 1=21 a 30 años 2=31 a 40
años 3=41 a 50 años 4=51 a 60 años 5=61 a 70 años 6= 71 y más años 99= NS/NR. Cada una de esas
etiquetas asume un tamaño en el símbolo del más pequeño al más grande.
Fuente: Elaboración propia.
Observaciones preliminares:
a. La religión dominante, la católica, ha servido de amalgama de las identificaciones
partidarias. En particular, la mayoría de los entrevistados afirmó que un espacio de
encuentro comunitario que refuerza la identidad “domingueña” se realiza en torno a
las actividades de la Iglesia Católica, sobre todo en época de Semana Santa con las
procesiones que sirven de espacio de encuentro comunal. Ese foco de relación
potencia el encuentro y afinidad entre los actores.
b. La edad al igual que en C5 nos habla de un acompañamiento etario de los nodos.
Por ejemplo, los nodos CM-ACB-CA-AA-SR-HVV-TU-Dbo están entre los 41 a 60
años.
121
Si bien se repiten mucho de los patrones y mecanismos ya señalados al analizar las
respuestas a C5, por lo que no repetiremos, la nueva información que nos da C10 es
básicamente que el patrón de distribución de IPP amplia la cantidad de nodos y relaciones
posibles respecto de C5, a la vez que reafirma la posición central de los actores ACB,
HVV, Dbo, SR y AA.
Es decir, las acciones de hablar de política y por ende estar activamente participando en
la generación y/o distribución de opinión pública local, así como tener acceso a ciertos
recursos materiales, simbólicos o relacionales; hacen de estos actores líderes locales sean
muy influyentes en la red estudiada. Lo cual se manifiesta en las respuestas a C10 como
actores que pesan o influyen sobre actores que no tienen las practicas de hablar y participar
de manera activa de la política.
El mecanismo detectado es: la participación activa de ciertos actores en una red de
identificación partidaria persistente genera un efecto de influencia en la afirmación de la
identidad partidaria de actores menos activos o coyunturales (los que sólo votan).
Este mecanismo es importante porque no todos los actores “viven de o para la política”,
pero su identidad se afectada de manera positiva por aquellos que sí activamente participan
y evidencia su identificación partidaria. Al respecto nos comentó CM [actor pasivo que es
amigo de HVV y ACB actores activos]:
“(…) los que somos saprissistas o de una religión, es una
influencia que no sé de donde sale. Tanto así que las banderas
casi hablan. Uno a veces está totalmente apagado por el partido
y no quiere saber nada y se topa un carro con una bandera y ya
quiere uno su bandera. Es una influencia que no la puedo
definir, sé que las personas la tenemos, pero no sé más. ”
Insistamos una vez más, desde el punto de vista del ARS se trata de un mecanismo
de contagio que refuerza o reafirma las preferencias individuales.
122
5.4 Emergencia de lo relacional y transitividad.
Seguido daremos argumentos y datos empíricos sobre un mecanismo vinculante entre la
dinámica relacional y un tipo de transitividad al que denomino relacional o TR.
El primer reto es cómo captar lo dinámico en un esquema estático. Esto es, la
comprensión de los flujos de las relaciones en la red estudiada la teorizo como dinámica
como emergente, como una vitalidad, pero, su transcripción es este documento me ha
deparado ciertos limitantes. La siguiente es la solución que he logrado.
Evaluando la red desde las respuestas desde C5 encontramos que éste es el centro de la red
estudiada gira en torno al nodo ACB. Si recordamos el capítulo anterior, las medidas de
centralidad y los cliques determinados nos confirma que esta red gira en torno al nodo
ACB:
Tabla 8. Datos matriciales que muestran la importancia de ACB.
G rad o
C5
C e rcanía
In te rm e d iació n
G rad o
C p 10
C e rcan ía
In te rm e d iació n
AC B
Dbo
AA
DM
Ral
SR
AH
C SB
HVV
MV
AC B
Dbo
AA
SR
HVV
Ral
DM
AH
Ach
AR
AC B
D bo
SR
AH
MV
YC
Ral
AA
C SB
JM
AC B
OG
AA
MF
Ral
D bo
JM
MV
CA
MC
AC B
OG
AA
A bo
MF
D bo
MV
CA
MC
LM
AC B
OG
MF
AA
D bo
JM
RA
MV
CA
MC
1:
2:
3:
4:
5:
C liq ue s d u ros (v alor 3)
C5
C p 10
AA ACB Dbo
1: A A A C B CA
AA ACB SR
2: A A A C B D b o
ACB DM HV V
3: A A C S B EV
ACB DM SR
4: A A D b o S R
ACB Dbo HV V
5: A CB C M H V V
6: A CB C M T U
7: D b o G G M S R
8: D b o G G M TU
9: A CB P S Ra l
10: A C B D b o T U
Fuente: Elaboración propia.
Surge la cuestión ¿Cómo emergen las relaciones desde ACB al resto de la red y cómo de
allí se refuerza la IPP, a la vez que se produce un tipo de transitividad? Para ello mostremos
algunas secuencias relacionales de ACB.
123
Diagrama 14. Secuencias relacionales desde ACB.
Fuente: Elaboración propia.
124
Al centrar nuestra atención no en toda la red, sino en algunos de los patrones
estructurales de relaciones de ACB se dilucidan las siguientes regularidades:
a. Para todas las relaciones sostenidas por ACB, éste distribuye información y
recursos (posibles empleos, contactos, etc.)
b. Para todas las casos relaciones sostenidas por ACB, éste recibe de los otros actores
información y recursos privilegiados.
c. ACB influye de forma directa e indirecta en gran parte de red.
d. Las opiniones y acciones de ACB tiene repercusiones en los actores de la red, sean
estos consientes o no
e. De las entrevistas a los actores DM, Dbo, Sr, HVV y AA, con los que ACB
mantiene relaciones directas y fuertes, y con lo que se genera un circuito relacional
se puede afirma que la mayoría le percibe como: responsable, activo, influyente,
trabajador, líder “nato”, capaz.
f. La camarilla a la que pertenece ACB muestras que todos los actores son
intercambiables. Sustrae a los actores sus posiciones.
g. La camarilla en la que está incrustrado ACB le brinda a éste y sus miembros
elementos de juicio sobre su propia identidad partidaria y filtra la información
exógena para su interpretación.
h. En la camarilla se crea un flujo de recursos e información recurrente gesta desde esa
dinpamica un tipo de transitividad relacional.
De las anteriores observaciones se concluye que ACB juega un papel central que ha
ido ganándose en el tiempo, por su liderazgo e influencia. Más lo determinante, son en
realidad sus alianza estratégicas con otros actores claves de la red. La dinámica
relacional de ACB nos indica que: en una relación homofílica de identificación
partidadaria persistente el éxito de tal mecanismo se funda en crear una camarilla
donde los diversos nodos sean intercambiables en su posicionalidad al mantener
relaciones recíprocas de distancia social 1 que potencien una sinergia de contagio
hacia terceros actores de la red.
125
Tal posibilidad de intercambio posicional y de contagio desde la camarilla hacia el
resto de la red se explica por un tipo de transitividad. Es decir, al analizar cómo se
mueve la red en torno a ACB y su camarilla creo identificar un tipo de transitividad
relacional (TR) que explico de seguido.
Según la postura de la teoría de la elección racional los actores tienen capacidad de
asignar discriminatoriamente un orden de preferencias [A>B>C]. Por su parte,
Granovetter en la década de los 70´s postuló que desde la teoría del ARS si A conoce a
B, con quien comparte ciertas preferencias y relaciones, y por otra parte B conoce y
comparte con C ciertas preferencias y relaciones, entonces es muy probable que A
mantenga relaciones de C. Es decir, se haga un cierre tríadico entre A, B, C.
Lo que postulo acá es que en un proceso relacional de fuertes vínculos hemofílicos
entre un grupo de actores que van generando cierres tríadicos y luego camarillas lo que
se dará es un reforzamiento de las preferencias compartidas, ya sólo en su momento
formal, sino sustantivo o de contenido. Así, en la camarilla circulan una serie de
postulados o principios compartidos del los porqué de su identidad, así como una serie
de argumentos que permitan clasificar, jerarquizar y debatir. Las características teóricas
de la TR que estoy postulando son:
a. La aparición de este tipo de transitividad está vinculado a los cierres triádicos y con
mayor probabilidad en las camarillas, que a su vez surgen de relaciones homofílicas
entre actores.
b. Su existencia es efectivamente relacional, social e histórica.
c. Desde el punto de vista formal complementa dos momentos: la posibilidad de ir
cerrando los círculos relacionales entre los actores y el ordenamiento compartido de
las preferencias de esos actores.
d. Desde el punto de vista sustantivo o de contenido: la circulación de cierta
información y recursos con los que cuenta cada camarilla, hace que el ordenamiento
de las preferencias encuentre sustento argumental de tal jerarquización formal. Es
decir, las razones por las cuales una camarilla afirma sus contenidos de identidad se
sustenta en la capacidad dialógica de sus miembros cuyo primer requisito es la
frecuencia de tales diálogos, con independencia de los contenidos.
126
e. La capacidad formal y de contenido de tal transitividad genera dos momentos de
identidad frente al resto de la red en la que se encuentra incrustrada la camarilla:
argumentos y recursos de identidad frente a otros, y por ende capacidad de
influencia; y, capacidad de filtrar selectivamente las críticas e identidades
alternativas.
f.
Tal transitividad relacional de argumentos y recursos, gestan en el tiempo la
posibilidad dentro de la camarilla del rotamiento posicional de los actores, acorde
las necesidades y oportunidades de la camarilla.
Evidentemente, esta apuesta teórica deviene del estudio del comportamiento
observado en la red localizada. Será menester poner a prueba con nuevos estudios estas
afirmaciones.
***
127
5.5 Lazos débiles como contrafácticos a las hipótesis.
Seguido presentaré una reflexión teórica y empírica que intenta contra-argumentar
las hipótesis centrales de esta tesis(Cf. Russo, Wunsch, and Mouchart 2011; Morgan
and Winship 2012).
Hipótesis 1: Si existen vínculos fuertes y homofilia en una red de actores sociales
mayor es la probabilidad de la existencia de identificación partidaria persistente.
Hipótesis 2: La gestación de camarillas con lazos fuertes entre sus miembros
posibilita la pervivencia en el tiempo (tn)89 de la identificación partidaria, así como la
agregación de nuevos miembros que compartan intereses afines.
La pruebas y argumentos a favor de esas hipótesis las he presentado en éste y el
capítulo anterior. Para ello, centrándome en las respuestas a C5 y C10, dónde al simetrizar
y dicotomizar la red original seleccioné para el análisis lazos fuertes, me parece habar
ahondado en suficientes pruebas empíricas y en buenos argumentos que confirman las
hipótesis. A la vez he señalado algunos mecanismos relacionales que permiten mejor
comprender la dinámica social que explica las identificaciones partidarias persistentes.
En las siguientes páginas, siguiendo una apuesta diferente examino sucintamente los
lazos débiles de la red en estudio con las mismas preguntas C5 y C10. La idea es encontrar
evidencia que invalide lo que he expuesto hasta este momento.
Para C5, los lazos débiles menores a 3 representan conversaciones sobre política
con una frecuencia de 6 meses a una vez al año. Para C10, los lazos débiles son la
influencia de la relación muy baja sobre el actor la identificación partidaria del actor.
89
Donde tn es función de la agregación analítica de los cortes temporales construidos empíricamente de la red
en estudio, a saber, t1 + t2 + t3… tn
128
Diagrama 15. Lazos débiles para C5.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros, Gris=indeciso. FIGURA: Círculo es
hombre, triángulo es mujer, triángulo es otras religionesTAMAÑO FIGURA: 1=21 a 30 años 2=31 a 40 años
3=41 a 50 años 4=51 a 60 años 5=61 a 70 años 6= 71 y más años 99= NS/NR. Cada una de esas etiquetas
asume un tamaño en el símbolo del más pequeño al más grande.
Fuente: Elaboración propia.
Consideraciones:
a. Todos los lazos débiles forman una sola red.
b. La mayoría de las relaciones de lazos débiles se da entre personas con distinta
identidad partidaria.
c. El caso Ach-LBp-CAse trata de un grupo de personas que se conocen desde la
infancia, pero que no tienen influencia recíproca de IPP. Entre este grupo las
conversaciones de política tenían una frecuencia de una vez al año, o bien, sólo
en tiempos electorales. Ach y CA afirmaron que su IP era muy influida por su
129
relación con ACB, LBp creía que su IP se vinculaba a su relación con SR. Para
todos los casos su frecuencia de hablar de política era baja.
d. MVB y MC mantenían una relación de segundo grado mediada por su amistad
común con LRZ. Entre ellos, no se conocían y LRZ se identificaba como
cercano al PLN.
e. MV, Go y NC mantenían relaciones débiles a través de un amigo en común de
los tres DT.
f. NF y EV son primos que se ven en las fiestas familiares y de vez en cuando
conversan de política en esas fiestas.
g. CSB y YG se divorciaron hace 5 años y mantienen una relación distante. Sobre
política conversan muy poco entre sí.
Diagrama 16. Lazos débiles para C10.
Simbología. COLORES: Azul PUSC, Verde PLN, Amarillo Otros, Gris=indeciso. FIGURA: Círculo es
hombre, triángulo es mujer, triángulo es otras religionesTAMAÑO FIGURA: 1=21 a 30 años 2=31 a 40 años
3=41 a 50 años 4=51 a 60 años 5=61 a 70 años 6= 71 y más años 99= NS/NR. Cada una de esas etiquetas
asume un tamaño en el símbolo del más pequeño al más grande.
Fuente: Elaboración propia.
130
Consideraciones:
a. Se detectan tres redes asiladas entre sí.
b. ZG-CSB-SR mantienen relaciones por amistades comunes y no se afectan unas a
otras.
c. La estrella en torno a Ral se explica porque éste tiene un bar al que asisten los
demás, pero uno de los temas en que no se afectan recíprocamente es su
identificación.
d.
En la tercera red ACB-LM-AA no tienen relaciones directas sino que su conexiones
pasan por un intrincado caminos de mediaciones entre ellos. El es caso “el amigo
del amigo del amigo, etc.” Mismo fenómeno se repite en la cadena débil CM-SMBCA-Dbo
Así, tras poner atención a las redes generadas desde los lazos débiles, podemos afirmar
que no encontramos evidencia empírica en nuestros datos que invaliden nuestras hipótesis.
Podemos entonces tener una mayor certeza de que la orientación teórica y los observables
evaluados son consistentes.
5.6 Conclusiones del capítulo
Tras evaluar detenidamente cada uno de los aspectos relacionales de la IPP de uestra
red podemos concluir que: la identificación partidaria persistente, desde el punto de
vista de los mecanismos sociales, se explica por la existencia de vínculos fuertes y
homofílicos que sostienen en el tiempo tal identificación, a la vez que desde esos lazos
fuertes se van tejiendo camarillas que funcionan como motores locales de
identificación partidaria al repartir entre los miembros de la camarilla posiciones,
recursos e información para tal sobrevivencia, sin que el cierre de la camarilla
implique aislamiento, sino que ésta funciona como regulador de la agregación de
nuevos miembros y la difusión al resto de la red de elementos que alimentan la
131
identificación partidaria y como filtro en la selección de argumentos a favor o en
contra de la IPP.
Así mismo, hemos identificado los siguientes mecanismos relacionales que
fortalecen nuestras hipótesis de partida: la frecuencia de relación afecta positivamente
la IPP, las camarillas filtran información y circulan ciertos recursos, las camarillas
generan un efecto de contagio al resto de la red, las camarillas se conectan con otras
camarillas, las camarillas gestan y despliegan una serie de normas y sanciones a sus
miembros, las distancias sociales nos permiten comprender diversos niveles de lelatad
y confianza local que se mezcla con la IPP de las personas, el clientelismo político es
un tipo de intercambio que no se percibe como corrupto sino como un medio [su
relación teórica con IPP debe ser profundizada], existe un tipo de transitividad
relacional devenida de las relaciones homofílicas.
Finalmente, no encontramos evidencia empírica en nuestros datos que invalidasen
los hallazgos por lo que podríamos aceptar las hipótesis y las pruebas con los
argumentos respectivos que hemos establecido.
***
132
“Una teoría social es siempre una búsqueda de significado (…)
La búsqueda del significado no presupone un significado inherente; por eso se trata de
una búsqueda. En resumen, la simple interpretación no constituye una teoría (…)
la interpretación está siempre unida a una explicación (en sentido estricto).”
Agnes Heller.
133
Capítulo VI. Conclusiones.
6.1. Presentación del capítulo.
Seguido presentaré algunos apartados que a mi juicio permiten ordenan el proceso de
aprendizaje personal y la puesta en escrito de los hallazgos de la investigación realizada. El
objetivo de estas páginas es ordenar las ideas finales que permitan retomar lo central del
objeto de estudio y postular algunas posibles líneas de investigación.
Para ello se presentan los apartados: ¿se probaron las hipótesis?, aportes la literatura
existente, reflexión sobre los límites de esta investigación y futuras líneas de investigación.
6.2. ¿Se probaron las hipótesis?
La pregunta que me orientó fue ¿cuáles mecanismos sociales explican las
identificaciones partidarias persistentes? Ante esta, me propuse probar que:
Hipótesis 1: Si existen vínculos fuertes y homofilia en una red de actores sociales
mayor es la probabilidad de la existencia de identificación partidaria persistente.
Hipótesis 2: La gestación de camarillas con lazos fuertes entre sus miembros
posibilita la pervivencia en el tiempo (tn)90 de la identificación partidaria, así como la
agregación de nuevos miembros que compartan intereses afines.
A lo largo del proceso de indagación y construcción del objeto: revisión de la literatura,
creación de instrumentos, aplicación y trabajo de campo, análisis e interpretación y
finalmente lo que se vertió en los capítulos de este texto puedo afirmar que sí he encontrado
evidencia empírica que corrobora mis hipótesis y que responde a mi pregunta de
investigación.
90
Donde tn es función de la agregación analítica de los cortes temporales construidos empíricamente de la red
en estudio, a saber, t1 + t2 + t3… tn
134
También, he mostrado que si analizamos los lazos débiles de la red estudiada no
logramos encontrar evidencia que refute los hallazgos.
Como ya se ha afirmado se encontraron algunos mecanismos sociales que hemos
enunciado lo mejor posible.
De una forma resumida podemos volver a decir que: la identificación partidaria
persistente, desde el punto de vista de los mecanismos sociales, se explica por la existencia
de vínculos fuertes y homofílicos que sostienen en el tiempo tal identificación, a la vez que
desde esos lazos fuertes se van tejiendo camarillas que funcionan como motores locales de
identificación partidaria al repartir entre los miembros de la camarilla posiciones,
recursos e información para tal sobrevivencia, sin que el cierre de la camarilla implique
aislamiento, sino que ésta funciona como regulador de la agregación de nuevos miembros
y la difusión al resto de la red de elementos que alimentan la identificación partidaria y
como filtro en la selección de argumentos a favor o en contra de la IPP.
6.3. Aportes a la literatura sobre identificación partidaria.
A mi juicio los principales aportes desde esta investigación a la literatura existente
sobre identificación partidaria son:
-
La exploración de mecanismos relacionales que expliquen desde los patrones
reticulares las preferencias de las personas.
-
La explicación desde las relaciones sociales de cómo se construye en el tiempo la
lealtad a una partido político desde la lealtad y confianza a las personas de
convivencia inmediata.
-
La existencia de una serie de mecanismos y estrategias que explican cómo se
mantiene en el tiempo un cierto tipo de preferencias.
-
La necesidad de explorar la relación entre el clientelismo político en términos de
intercambio y las identificaciones partidarias.
135
-
La existencia de camarillas de relaciones sociales que funcionan como germen de
lealtad, como filtro de identidad, como distribuidor de recursos.
-
La existencia y estudio de lo he denominado transitividad relacional y su relación
con las identificaciones partidarias.
-
La importancia de las distancias sociales en la construcción colectiva de la
identificación partidaria.
6.4. Reflexión sobre los límites de esta investigación.
No obstante lo anterior, hay una tensión entre lo que se encontró con la metodología
usada respecto de la red reconstruida teóricamente para este estudio y la capacidad de
generalización de los hallazgos.
Ese es la principal limitante, no puedo afirmar con certeza si los mecanismos
encontrados y teorizados acá se presentan así en todas la redes de identificación partidaria.
Menos aún su diversos matices. Puedo no obstante hipotetizar la existencia de éstos y más
mecanismos.
El haberme centrado en una sola red puede generar la sospecha de si existe o no esto en
otras redes. Creo justo, sin embargo, recalcar que mi conocimiento de la literatura existente
sobre identificación partidaria no ha localizado los mecanismos que acá se han develado en
términos reticulares. Además, mi estrategia metodológica partió de la premisa de
comprender a profundidad al menos una red de identificación partidaria que me permitiese
comprender su funcionamiento y mostrarlo.
Ciertamente haber localizado al menos otra red hubiese servido de contraste. Pero
advierto que el análisis de la red en sus diversos niveles de exposición se hizo siempre bajo
la égida comparativa entre los nodos (actores) y sus relaciones.
Para mi persona es satisfactorio haber realizado esta investigación que me permitirá
dialogar con la comunidad científica que indaga estos temas con el fin de que de ello
generemos más conocimiento.
136
El espíritu que ha guiado mi proceder ha sido el de encontrar explicaciones teóricas al
problemas interesantes y localizando indicios o bases empíricas que apoyases o refutasen
dichas explicaciones. Por tanto, la limitante de generalización de los hallazgos acá
expuestos se ve compensada por el nivel de profundidad de las explicaciones.
En todo momento se trató de tensar al límite la reflexión teórica: en la medida de lo
posible de que las particularidades empíricas de la indagación en campo fuesen
teóricamente evaluadas con miras a futuras indagaciones o contrastaciones con otros casos
o con más datos.
El resultado es un objeto de conocimiento (los mecanismos sociales de las
identificaciones partidarias persitentes) que abre interesantes caminos de exploración
científica.
6.5. Futuras líneas de investigación.
Pienso que son cuatro:
-
Ampliar el estudio a otros casos sea en Costa Rica o países que ostenten
identificaciones partidarias persistentes. Con el fin de poder mediante la
comparación decantar y afinar los mecanismos sociales de tales IPP.
-
Vincular esta investigación a otras sobre identificación partidaria y preferencias
electorales que estén en marcha o a realizar en tiempos cercanos. Por ejemplo, la
encuesta político-electoral que hará en enero 2015 la UCR.
-
Mejorar los criterios de ingreso metodológicos a este tipo de objetos de estudio.
-
Seguir profundizando en el estudio de las Teorías de Análisis de Redes Sociales
con el fin de mejorar el aparato conceptual y metodológico para el estudio de
fenómenos relacionales.
137
7. Bibliografía.
Achen, Christopher H. 2002. “Parental Socialization and Rational Party Identification.”
Political Behavior.
Acuña Chaverri, Iván Anselmo. 2007. “Aproximación al clientelismo político en el sistema
político costarricense: dos estudios de caso”. Licenciatura en Ciencias Políticas con énfasis
en Gobierno y Políticas Públicas, San José, C.R.: Universidad de Costa Rica.
Adler-Lomnitz, Larissa. 1981. ¿Cómo sobreviven los marginados? 5ta. ed. México D.F:
Siglo XXI editores S.A.
———. 2008. Lo formal y lo informal en las sociedades contemporáneas. Santiago, Chile:
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Aguilar López, Jesús. 2008. “Identificación partidaria: apuntes teóricos para su estudio.”
Polis: Investigación y análisis sociopolítico y psicosocial.
Aguilar, P., and I. Sánchez-Cuenca. 2007. “¿Gestión o representación? Los determinantes
del voto en contextos políticos complejos.” Revista española de investigaciones
sociológicas 117 (1): 61–86.
Altman, David, and Juan Pablo Luna. 2007. “Desafección cívica polarización ideológica y
calidad de la democracia: una introducción al anuario político de América Latina.” Revista
De Ciencia Politica.
Ayestarán, S. 1996. El Grupo Como Construcción Social. Barcelona, España: Plural.
Back, K.W. 1951. “Influence through Social Communication.” J. Abnorm. Soc. Psych.
Badiou, A. 1976. El Concepto de Modelo : Bases Para Una Epistemologia Materialista de
Las Matematicas. México, D.F: Siglo XXi editores.
Ballester Brage, Lluís, and Antonio J. Colom Cañellas. 2005. “El Concepto de Explicación
En Las Ciencias Sociales.” Papers. Revista de Sociología 77: 181–204.
138
Bartels, Brandon L., Janet M. Box-Steffensmeier, Corwin D. Smidt, and Renée M. Smith.
2011. “The Dynamic Properties of Individual-Level Party Identification in the United
States.” Electoral Studies 30 (1): 210–22. doi:10.1016/j.electstud.2010.11.002.
Bartels, Larry M. 2000. “Partisanship and Voting Behavior, 1952-1996.” American Journal
of Political Science 44 (1): 35–50.
Becker, Gary S. 1993. “Nobel Lecture: The Economic Way of Looking at Behavior.” The
Journal of Political Economy 101 (3): 385–409.
Beetham,, David. 1991. The Legitimation of Power. London: Macmillan.
Bendix, R., and S. M. Lipset. 1972. Clase, Status Y Poder. Madrid, España: Euramérica.
Benoit, Kenneth. 2007. “Electoral Laws as Political Consequences: Explaining the Origins
and Change of Electoral Institutions.” Annual Review of Political Science 10.
http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1077300.
Bolaños Villalobos, Rafael, and M.A. Floria Arrea Siermann. 1999. Al Occidente Del Abra.
Historia Monográfica de Santo Domingo de Heredia. Santo Domingo de Heredia: Centro
de estudios e investigaciones sociales.
Bourdieu, Pierre. 1997. “‘Lo Real Es Relacional’ Y ‘¿Es Posible Un Acto Desinteresado?’”
In Razones Prácticas. Sobre La Teoría de La Acción, 13–21 y 139–158. Barcelona, España:
Editorial Anagrama S. A.
———. 2008. Capital Cultural, Escuela Y Espacio Social. 8va. ed. México D.F: Siglo XXI
editores S.A.
———. 2011. El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura.
Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI editores S.A.
Brunner, José Joaquín. 1976. Roles Y Socialización. Anotaciones Para Una Discusión
Bibliográfica. Santiago, Chile: FLACSO-Chile.
Brussino, Silvina, and Hugo H. Rabbia. 2007. “Análisis Psicosocial de Las Tipologías de
Vinculación Política de Dalton En La Argentina Post 2001.” Psicología Política.
139
Bunge, Mario. 1975. Teoría y realidad. 2da. ed. Barcelona, España: Ariel S.A.
———. 2001. La relación entre la sociología y la filosofía. 2da. ed. Madrid, España:
EDAF S.A.
Burden, Barry C, and Casey A Klofstad. 2005. “Affect and Cognition in Party
Identification, Affect and Cognition in Party Identification.” Political Psychology, Political
Psychology 26 (6): 869–86. doi:10.1111/j.1467-9221.2005.00448.x, 10.1111/j.14679221.2005.00448.x.
Calvino, Italo. 1999. Las ciudades invisibles. Madrid, España: Bibliotex-Millenium.
Campbell, Angus, Gurin Gerald, and Warren E. Miller. 1971. The Voter Decides. Westport,
Conn.: Greenwood Press.
Campbell, Augus, Philip Converse, Warren Miller, and Donald Stokes. 1962. The
American Voter. New York, USA: John Wiley and Sons.
Caplow, Theodore. 1974. Dos Contra Uno: Teoría de Coaliciones En Tríadas. Alianza
Universidad 88. Madrid, España: Alianza Editorial S.A.
Cassirer, Ernst. 1942. “The Influence of Language upon the Development of Scientific
Thought.” The Journal of Philosophy 39 (12): 309–27.
———. 2004. Substance and Function: Einstein’s Theory of Relativity. Mineola, N.Y.:
Dover
Publications,
Inc.
http://books.google.com.mx/books?id=o8NnU6uJZB0C&pg=PR7&hl=es&source=gbs_sel
ected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=false.
Corzo Fernández, Susana. 2002. El Clientelismo Político Como Intercambio. Barcelona,
España: Instituit de Ciencias i Socials.
Cruz Gómez, Irene. 2013. “La homofilia como forma de estructuración de las relaciones
sociales en Cataluña”. Doctoral, Barcelona, España: Universitat Autònoma de Barcelona.
140
Cruz Meléndez, Carlos E. 2003. “La Juventud Costarricense Ante La Política.” In La
Población Joven Frente Al Proceso Electoral, edited by Manuel Rojas Bolaños, 69–117.
San José, C.R.: FLACSO-Costa Rica.
Dalton, Russell J. 1984. “Cognitive Mobilization and Partisan Dealignment in Advanced
Industrial Democracies.” The Journal of Politics 46 (1): 264–84. doi:10.2307/2130444.
———. 2007. “Partisan Mobilization, Cognitive Mobilization and the Changing American
Electorate.” Electoral Studies 26 (2): 274–86. doi:10.1016/j.electstud.2006.04.009.
Dalton, Russell J. 2000. “The Decline of Party Identification.” In Parties without
Partisans: Political Change in Advanced Industrial Democracies, edited by Russell J.
Dalton and Martin P. Wattenberg. Oxford, UK: Oxford University Press.
———. 2004. “Partisan Mobilization, Cognitive Mobilization and the Changing.” UC
Irvine: Center for the Study of Democracy. http://escholarship.org/uc/item/7gz6t2bb.
De Federico de la Rúa, Ainhoa. 2009. “La Perspectiva Del Interaccionismo Estructural Para
El Análisis de Redes Sociales.” REDES- Revista Hispana Para El Análisis de Redes
Sociales 17 (12): 258–74.
Dépelteau, François. 2008. “Relational Thinking: A Critique of Co‐Deterministic Theories
of Structure and Agency.” Sociological Theory 26 (1): 51–73.
Donati, Pierpaolo. 2006. Repensar La Sociedad : El Enfoque Relacional. Madrid, España:
Ediciones Internacionales Universitarias.
Downs, Anthony. 1973. Teoría Económica de La Democracia. Madrid: Aguilar.
Duverger, Maurice. 2002. Los Partidos Políticos. México, D.F: FCE.
Elías, Norbert. 1982. Sociología Fundamental. Barcelona, España: Gedisa Editorial.
———. 2000. La Sociedad de Los Individuos. Barcelona, España: Ediciones Península.
Elster, Jon. 1986. Rational Choice. Readings in Social and Political Theory. Oxford: Basil
Blackwell.
141
———. 1997. Egonomics. Análisis de La Interacción Entre Racionalidad, Emoción,
Preferencias Y Normas Sociales En La Economía de La Acción Individual Y Sus
Desviaciones. Barcelona, España: Gedisa Editorial.
———. 2005. “A favor de los mecanismos.” Sociológica.
———. 2006. El cambio tecnológico. Investigaciones sobre la racionalidad y la
transformación social. 5ta. reimpresión. Barcelona, España: Gedisa Editorial.
———. 2009. “Interpretation and Rational Choice.” Rationality and Society 21 (1): 5–33.
doi:10.1177/1043463108099347.
Emirbayer, Mustafa. 1997. “Manifesto for a Relational Sociology.” The American Journal
of Sociology.
Emirbayer, Mustafa, and Jeff Goodwin. 1994. “Network Analysis, Culture, and the
Problem of Agency.” American Journal of Sociology.
English, Burt Harold. 1970. Liberación Nacional of Costa Rica: The Development of a
Political Party in a Transitional Society. Vol. 8. Latin American Monographs Second
series. Gainesville, Fla.: University of Florida Press.
Faust, Khaterine. 2002. “Las Redes Sociales En Las Ciencias Sociales Y Del
Comportamiento.” In Análisis de Redes. Aplicaciones En Ciencias Sociales, edited by
Jorge Gil Mendieta and Samuel Schmidt, 1–14. México, D.F: UNAM, Instituto de
Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas.
Fernández García, L.A. 2006. “Cambios En El Comportamiento Electoral: El Caso de San
Juan Del Río, Querétaro.” Espiral: Estudios Sobre Estado Y Sociedad 12 (36): 61–96.
Fernández, Oscar. 1994. “Costa Rica: La Reafirmación Del Bipartidimo.” Nueva Sociedad.
———. 1996. “Los Partidos Políticos: Su Interrelación Y Sus Rasgos Centrales En La
Sociedad Costarricense.” Anuario de Estudios Centroamericanos.
Ferrand, Alexis. 2002. “Local Communities as Meso Structures.” REDES - Revista
Hispana Para El Análisis de Redes Sociales 3 (4): 1–12.
142
Fiorina, Morris P. 2002. “Parties and Partisanship: A 40-Year Retrospective.” Political
Behavior.
Flores Ivich, Laura Georgina. 2010. “Estructuración de las actitudes y preferencias políticas
de los ciudadanos: el rol de los valores”. Tesis que para obtener el grado de Maestra en
Ciencias Sociales, México, D.F: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS
SOCIALES SEDE ACADÉMICA MÉXICO.
Foucault, Michel. 1988. “El Sujeto Y El Poder.” Revista Mexicana de Sociología,
September.
Freeman, Linton C. 1999. “La Centralidad En Las Redes Sociales. Clarificación
Conceptual.” Política Y Sociedad.
———. 2002. “Detectando Grupos Sociales En Datos Cuantitativos.” In Análisis de Redes.
Aplicaciones En Ciencias Sociales, edited by Jorge Gil Mendieta and Samuel Schmidt, 23–
40. México, D.F: UNAM, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en
Sistemas.
———. 2004. The Development of Social Network Analysis. A Study in the Sociology of
Science. Vancouver, Bc. Canada: Empirical Press.
Fuhse, Jan A. 2009. “The Meaning Structure of Social Networks.” Sociological Theory 27
(1): 51–73.
Furlong, Wiilliam L. 2008. Evolución de la democracia costarricense. Partidos políticos y
campañas electorales (1982-2006). San José, C.R.: Editorial UCR.
Giddens, Antony. 1993. Consecuencias de La Modernidad. Madrid, España: Alianza
Editorial S.A.
Goren, Paul. 2005. “Party Identification and Core Political Values.” American Journal of
Political Science.
Granovetter, Mark S. 1999. “La fuerza de los vínculos débiles (tr.).” Translated by M. de
los Angeles García Verdasco. Política y sociedad.
143
Greene, Steven. 2004. “Social Identity Theory and Party Identification.” Social Science
Quarterly 85 (1): 136–53. doi:10.1111/j.0038-4941.2004.08501010.x, 10.1111/j.00384941.2004.08501010.x.
Hedström, Peter, and Richard Swedberg. 1996. “Social Mechanisms.” Acta Sociologica 39
(3): 281–308. doi:10.1177/000169939603900302.
Hernández Naranjo, Gerardo. 2005. “Atlas electoral de Costa Rica 1953-2006. [documento
sobre el Partido Liberación Nacional]”. San José, C.R.: IIS-UCR, V jornadas de
Investigación.
———. 2007. “Dinámicas Del Sistema de Partidos Políticos Y Del Cambio Institucional
En El Régimen Electoral de Costa Rica 1952-2002”. Tesis Doctorado en Ciencia Social con
especialidad en Sociología, México, D.F: El Colegio de México-Centro de Estudios
Sociológicos.
Hindess, Barry. 1988. Choice, Rationality and Social Theory (Controversies in Sociology).
London: Unwin Hyman.
Hirschman, Albert O. 1977. Salida, Voz Y Lealtad. Respuestas Al Deterioro de Empresas,
Organizaciones Y Estados. México, D.F: FCE.
Holton, G. 1998. La Imaginación Científica. México, D.F: Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología : Fondo de Cultura Económica.
Huckfeldt, R. Robert, Paul E. Johnson, and John D. Sprague. 2004. Political Disagreement:
The Survival of Diverse Opinions within Communication Networks. . Cambridge, UK.:
Cambridge University Press.
Huckfeldt, R. Robert, Jeffrey Levine, William Morgan, and John Sprague. 1998. “Election
Campaigns, Social Comunication, and the Accessibillity of of Perceived Disscussant
Preference.” Political Behavior 20 (4): 263–94.
Ikeda, Ken’ichi, James H Liu, Masahiko Aida, and Marc Wilson. 2005. “Dynamics of
Interpersonal Political Environment and Party Identification: Longitudinal Studies of
144
Voting in Japan
and
New Zealand.”
Political Psychology 26
(4): 517–42.
doi:10.1111/j.1467-9221.2005.00429.x, 10.1111/j.1467-9221.2005.00429.x.
Islas Colín, Alfredo. 1998. “El Sistema de Partido Dominante.” IURIS TANTUM
(Universidad Anáhuac, México).
Izquierdo, María Jesús. 1996. “El vínculo social: una lectura sociológica de Freud.” Papers.
Revista de Sociología.
Jaime Castillo, Antonio M. 2000. “Familia y socialización política: La transmisión de
orientaciones ideológicas en el seno de la familia española.” Reis (92): 71–92.
Kadushin, Charles. 2012. Understanding Social Networks. Theories, Concepts, and
Findings. 1st. ed. New York: Oxford University Press.
King, Gary, Robert O. Keohane, and Sidney Verba. 2007. El diseño de la investigación
social. La inferencia científica en los estudios cualitativos. Madrid, España: Alianza
Editorial S.A.
Knoke, David. 1990. Political Networks: The Structural Perspective. New York, USA:
Cambridge University Press.
Knoke, David, and Song Yang. 2008. Social Network Analysis. 2nd. ed. Thousand Oaks,
California: Sage Publications, Inc.
Kossinets, G., and D. J. Watts. 2009. “Origins of Homophily in an Evolving Social
Network.” AJS.
Lazarsfeld, P. 1960. Latent Structure Analysis. New York, USA: Columbia University.
Lazarsfeld, P., B. Berelson, and H. Gaudet. 1962. El Pueblo Elige. Estudio Del Proceso de
Formación Del Voto Durante Una Campaña Presindencial. Buenos Aires, Argentina:
Editorial 3.
Lazarsfeld, Paul, and Robert Merton. 1954. “Friendship as a Social Process: A Substantive
and Methodological Analysis.” In Freedom and Control in Modern Society, edited by M
Berger, T Abel, and C Page, 18–66. Van Nostrand.
145
Lewis-Beck, Michael S., William G. Jacoby, Helmut Norpoth, Herbert F. Weisberg, and
Philip E. Converse. 2008. The American Voter Revisited. Ann Arbor, Mich.: University of
Michigan Press.
Lipset, S. M. 1963. El Hombre Político. Las Bases Sociales de La Política. Buenos Aires,
Argentina: EUDEBA.
López, Miguel A., and Mauricio Morales. 2005. “La Capacidad Explicativa de Los
Determinantes Familiares En Las Preferencias Electorales de Los Chilenos.” Política 45:
87–108.
Louch, Hugh. 2000. “Personal Network Integration: Transitivity and Homophily in StrongTie Relations.” Social Networks 22 (1): 45–64. doi:10.1016/S0378-8733(00)00015-0.
Loza, Nicolás. 2004. Creer Y Obedecer. La Explicación Por Mecanismos Y La Legitimidad
Política. México, D.F: UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y
Humanidades.
———. 2008. Legitimidad en disputa: Zedillo, Fox, Calderón. México, D.F: FLACSO.
Lozares, Carlos, and Joan Miquel Verd. 2011. “De la Homofilia a la Cohesión social y
viceversa.” REDES, June.
Lozares Colina, Carlos. 1996. “Las Redes Sociales.” Papers: Revista de Sociología 48:
103–26.
Lubbers, Miranda J., José Luis Molina, and Christopher McCarty. 2007. “Personal
Networks and Ethnic Identifications: The Case of Migrants in Spain.” International
Sociology 22 (6): 721–41.
Marx, Karl. 2007. Elementos Fundamentales Para Una Crítica de La Economía Política
(Grundisse) 1857-1858. Translated by José Aricó, Miguel Murmis, and Pedro Scaron.
20ma. ed. Vol. 1. 3 vols. Biblioteca Del Pensamiento Socialista. México, D.F: Siglo XXi
editores.
146
McCarty, Christopher. 2010. “La Estructura En Las Redes Personales.” REDES - Revista
Hispana Para El Análisis de Redes Sociales 19 (11): 242–71.
McKelvey, Richard D. 1976. “Intransitivities in Multidimensional Voting Models and
Some Implications for Agenda Control.” Journal of Economic Theory 12 (3): 472–82.
McPherson, Miller, Lynn Smith-Lovin, and James M. Cook. 20001. “Birds of a Feather:
Homophily in Social Networks.” Annual Review of Sociology 27: 415–44.
Milroy, Lesley, and Sue Margrain. 2003. “Lealtad lingüística vernácula y red social.” In
Análisis de redes sociales: orígenes, teorías y aplicaciones, edited by Felix Resquena
Santos, 417–55. Monografías 198. Madrid, España: Centro de Investigaciones
Sociológicas.
Molina, Jose Luis. 2001. El análisis de redes sociales. Una introducción. España:
Ediciones Bellaterra, S.L.
———. 2005. “El Estudio de Las Redes Personales: Contribuciones, Métodos Y
Perspectiva.” EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales 10: 71–105.
Molina, José Luis, Jürgen Lerner, and Sílvia Gómez Mestres. 2008. “Patrones de Cambio
de Las Redes Personales de Inmigrantes En Cataluña.” REDES - Revista Hispana Para El
Análisis de Redes Sociales.
Molins López-Rodó, J. 1998. La Teoría de Grupos. Barcelona: CPS, Universitat Autònoma
de Barcelona.
Monestier, Felipe. 2001. “Familia E Identidad Patidaria: Razones Para El Éxito de Una
Nueva Tradición Política En Uruguay.” Prisma.
Moreno, Alejandro. 2003. El votante mexicano. Democracia , actitudes políticas y
conducta electoral. Obras de política y derecho. México, D.F: Fondo de Cuntura
Económica.
———. 2009. La Decisión Electoral. Votantes, Partidos Y Democracia. México. México
D.F: Cámara de Diputados, LX Legislatura y Miguel Ángel Porrúa.
147
Morgan, Methods and Principles for Social Research, and Christopher Winship. 2012.
Counterfactuals and Causal Inference. Methods and Principles for Social Research. 12va.
reimpresión. Cambridge: Cambridge University Press.
Mughan, Anthony. 2009. “Partisan Dealignment, Party Attachments and Leader Effects.”
Journal of Elections, Public Opinion & Parties.
Nadel, S.F. 1966. Teoría de la Estructura Social. Madrid, España: Ediciones Guadarrama.
Neely, Francis. 2007. “Party Identification in Emotional and Political Context: A
Replication.” Political Psycholog 28 (6): 667–88. doi:10.1111/j.1467-9221.2007.00599.x,
10.1111/j.1467-9221.2007.00599.x.
Niemi, R. G., and H. F. Weisberg, ed. 2011. Controversies in Voting Behavior. 5ta. ed.
Washington, D.C.: D.C.: CQ Press.
Palacios, Margarita, and Ana Cárdenas. 2008. “Vínculo Social E Individuación:
Reflexiones En Torno a Las Posibilidades de Aprender.” Revista de Sociología.
Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
Paramio, L., and others. 1998. “Sin Confianza No Hay Democracia: Electores E
Identidades Políticas.”
Pearson, M., Ch. Steglich, and T. Snijders. 2006. “Homophily and Assimilation among
Sport-Active Adolescent Substance Users.” Connections.
Pichon-Riviere, Enrique. 2000. Teoría Del Vínculo. Buenos Aires, Argentina: Nueva
Visión.
Portes, Alejandro, Adrienne Celaya, Erik Vickstrom, and Rosa Aparicio. 2012. “Who Are
We? Parental Influences on Self-Identities and Self-Esteem of Second Generation Youths
in Spain.” Revista Internacional de Sociología 70 (1): 9–37. doi:10.3989/ris.2011.09.26.
Radcliffe-Brown, A. R. 1940. “On Social Structure.” The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland 70 (1): 1. doi:10.2307/2844197.
148
Ragin, Charles C. 2007. La Construcción de La Investigación Social. Bogotá, Colombia:
Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes.
Ramos Resquejo, Ramón. 1990. “La Familia Como Agente de Socialización Política.”
Asociación Universitaria de Formación Del Profesorado.
Requena Santos, Félix. 1998. Redes sociales y cuestionarios. Colección monografías 256.
Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas.
———. 2003. Análisis de redes sociales. Orígenes, teorías y aplicaciones. Monografías
198. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas, Siglo XXI de España
Editores S.A.
Rodríguez Díaz, Josep A. 2005. Análisis estructural y de redes. 2da. ed. Cuadernos
Metodológicos 16. Madrid, España: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Rodríguez, Mario Esteban. 2003. “Generaciones Políticas, Preferencias Partidarias E
Identidad Nacional En Taiwan, 1986-1996.” Revista Española de Ciencia Política.
Rovira Mas, Jorge. 2002. “Transición a la democracia y su consolidación en
Centroamérica: un enfoque para su análisis.” Anuario de Estudios Centroamericanos,
Universidad de Costa Rica.
Russo, Federica, Guillaume Wunsch, and Michel Mouchart. 2011. “Inferring Causality
through Counterfactuals in Observational Studies - Some Epistemological Issues.” Bulletin
of Sociological Methodology (111): 43–64.
Sánchez, Fernando. 2007. Partidos Políticos, Elecciones Y Lealtades Partidarias En Costa
Rica: Erosión Y Cambio. Salamanca, España: Universidad de Salamanca.
Sartori, Giovanni. 1980. Partidos Y Sistemas de Partidos. Madrid, España: Alianza
Editorial S.A.
Schlesinger, Joseph A, and Mildred S Schlesinger. 2006. “Maurice Duverger and the Study
of Political Parties.” French Politics 4 (1): 58–68. doi:10.1057/palgrave.fp.8200085.
149
Schumpeter, Joseph. 1946. Capitalismo, Socialismo Y Democracia. Buenos Aires: Editorial
Claridad.
Searle, John R. 2010. “Los Principios Básicos de La Ontología Social.” In Teoría
Sociológica Analítica, edited by José Antonio Noguera, 63–84. Academia 31. Madrid,
España: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Simmel, Georg. 1986a. “La Cantidad En Los Grupos Sociales.” In Sociología 1. Estudios
Sobre Las Formas de Socialización, 1:57–146. Madrid, España: Alianza Editorial S.A.
———. 1986b. “El Cruce de Los Círculos Sociales.” In Sociología 2. Estudios Sobre Las
Formas de Socialización, 2:425–78. Madrid, España: Alianza Editorial S.A.
———. 2003. Cuestiones Fundamentales de Sociología. 2da. ed. Barcelona, España:
Gedisa Editorial.
Simmons,, A. John. 2001. Justification and Legitimacy. Essays on Rights and Obligations.
Cambridge, Great Britain: Press Sydicate of the University of Cambridge.
Stone, Samuel. 1982. La dinastía de los conquistadores. La crisis del poder en la Costa
Rica contermporánea. 3ra. ed. San José, C.R.: EDUCA.
Tanaka, Martín. 1995. “La Consolidación Democrática Y La Crisis de Legitimidad de Los
Sistemas de Partidos En La América Latina de Los Noventa.” Perfiles Latinoamericanos:
Revista de La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México (6): 203–24.
Temkin Yedwab, Benjamín, Sandra Solano Luna, and José del Tronco Paganelli. 2008.
“Explorando El ‘Apartidismo’ En México: ¿apartidistas O Apolíticos?” América Latina
Hoy: Revista de Ciencias Sociales (50): 119–45.
Touraine, Alain. 1994. ¿Qué Es Democracia? Madrid: Ediciones Temas de Hoy, S. A.
Tsebelis, George. 2006. Jugadores con veto. Cómo funcionan las instituciones públicas.
México D.F: Fondo de Cultura Económica.
150
Van Deth, Jan W., Simone Abendschön, and Meike Vollmar. 2011. “Children and Politics:
An Empirical Reassessment of Early Political Socialization.” Political Psychology 32 (1):
147–74. doi:10.1111/j.1467-9221.2010.00798.x.
Varios. 2003. “Santo Domingo. Ayer, Hoy Y Siempre.” Ministerios de Cultura Juventud y
Deportes, direccion Regional de Cultura de Heredia, Universidad Ncional.
Vega Carballo, José Luis. 1992. “Political Parties, Party Sistems and Democracy in Costa
Rica.” In Political Parties and Democracy in Central America, edited by Louis Wolf
Goodman. Oxford: Westview.
Watts, Duncan J. 2006. Seis Grados de Separación. La Ciencia de Las Redes En La Era
Del Acceso. Barcelona, España: Paidós S.A.
Weinschenk, Aaron C. 2010. “Revisiting the Political Theory of Party Identification.”
Political Behavior 32 (4): 473–94. doi:10.1007/s11109-009-9105-1.
Yamaguchi, Kazuo. 2002. “The Structural and Behavioral Characteristics of the SmallestWorld Phenomenon: Minimum Distance Networks.” Social Networks 24 (2): 161–82.
doi:10.1016/S0378-8733(01)00055-7.
151
8. Anexos.
Anexo 1. GENERADOR DE NOMBRES SANTO DOMINGO JTV 2012
***
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
SEDE ACADÉMICA MÉXICO
DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
VIII PROMOCIÓN 2010-2013
***
Instrumento para recolección de información de campo para tesis:
IDENTIFICACIÓN PARTIDARIA
Doctorante: Javier A. Torres Vindas
***
Presentación.
Buenos días (tardes).
Mi nombre es Javier Torres Vindas. Soy estudiante del DCS-
FLACSO-México. Estoy estudiando en esta comunidad el tema de la identificación
partidaria en su comunidad. Le aseguro que la información que usted me brinde es
estrictamente confidencial, usada para este estudio. Su participación es voluntaria, pero
mucho le agradecería su valioso aporte.
Datos del informante.
B1 Número de entrevista __________________________
B2 Identificación para base de datos UCINET ______________
B3 ¿A qué partido político se siente usted cercano? __________________
B4 Sexo ___________________
B5 Edad ____________________
B6 Escolaridad _______________
B7 Ocupación ______________________________
B8 Estado Civil ______________________________
B9 Religión _________________________________
B10 ¿Es usted oriundo de esta comunidad? SI ___ NO ___ (pase a siguiente).
B11 ¿En dónde vivía antes? _________________
B12 ¿Hace cuánto vive en esta comunidad? _________
B13 ¿A cuántas personas cree usted conocer en esta comunidad? ______
B14 En la actualidad para usted ¿quiénes son más importantes cuando debe tomar sus decisiones?
1
Familiares
2
Pareja
3
Hijo/as
4
Amigos
5
NS/NR
152
Datos relacionales de identificación partidaria
Seguidamente dígame con cuáles personas usted comparte usualmente temas políticos (en la última semana, último mes y/o
últimos 6 meses)
C1. Nombre
C2.
Sexo
C3.
Edad
C4. ¿Qué es de
usted?
1=Mas
c.
2=Fem
.
99=N.S
.
1=esposo/a, 2=
hijo/a,
3=hermano/a,
4=padre/madre,
5=otro familiar,
6=amigo/a,
7=compañero/a
trabajo, 8=otro
(especificar)
C5.
¿Qué
tan
frecuente se hablan
de temas políticos?
1= otro
2= al menos una vez
al año.
3= una vez al mes
4= una vez a la
semana
5= todos los días
C6. En esos
diálogos
¿Quién
es
más
influyente?
C7. ¿Qué
tan fuerte
es
esa
influencia
?
1= usted
2= la otra
persona
3= ambos
4= ninguno
1=
muy
débil
a
5=
muy
fuerte
C8.
¿Cuál es
la
simpatía
partidar
ia de esa
persona
?
1=PLN
2=PUSC
3=PAC
4=PUSC
5=Otro
6=N.S.
7=N.R.
8=No
I.P.
C9. ¿Quién
considera
usted
influye más
en
esa
simpatía
partidaria?
C10.
¿Qué
tan
fuerte
es esa
influen
cia?
1= usted
2= la otra
persona
3= ambos
4= ninguno
1= muy
débil
a
5= muy
fuerte
153
En sus palabras….
C11.¿Cómo cree usted que las otras personas influyen en su preferencia partidaria?
C12. Cuénteme si hay alguna persona de su pasado, que no me ha mencionado, que influyó
mucho en usted en su preferencia partidaria ¿de ser así cómo lo influyó?
MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
***
Anexo 2. Identificación partidaria en Costa Rica medida por encuestas
Pregunta: ¿A qué partido político usted se siente más cercano?
Año
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Promedio
Partidos tradicionales
PLN
PUSC
40.9
29.4
41.1
38.0
45.5
36.3
48.7
26.5
46.0
30.4
47.0
24.8
50.9
30.7
41.4
33.0
29.3
28.6
29.2
20.8
31.3
29.6
29.7
24.4
31.6
19.2
32.1
20.8
25.8
31.6
26.6
24.1
24.3
22.5
20.8
15.2
27.0
9.9
25.8
13.1
27.5
13.9
36.6
6.8
34.50
24.07
Nuevos partidos
PAC
ML
12.5
0.8
7.0
0.8
6.4
1.4
5.5
2.8
18.9
3.1
11.8
2.8
9.5
4.6
8.3
1.6
9.99
2.24
Otro partido
0.5
0.9
0.7
0.4
0.6
0.5
0.9
0.7
1.0
2.2
1.6
1.4
3.7
3.6
0.8
1.2
0.9
1.1
1.4
1.0
0.8
4.0
1.36
Otras respuestas
Izquierda
NR
0.9
8.5
1.3
3.2
1.4
2.7
1.3
1.6
1.0
1.6
0.7
4.0
0.7
2.5
1.3
2.3
1.2
4.3
0.9
3.4
1.7
5.7
2.8
3.3
1.9
3.2
1.6
5.8
1.0
4.0
0.5
2.9
1.1
3.4
1.8
4.5
1.7
3.1
1.9
5.8
1.1
2.4
1.3
4.1
1.32
3.74
Ningún partido
19.8
15.5
13.4
21.5
20.4
23.0
14.3
21.3
35.6
43.5
30.1
38.4
40.4
36.1
23.5
36.9
40.0
48.3
34.9
37.8
40.2
37.3
30.55
Fuente: Elaboración propia con base en Poltronieri, Jorge (2009). Proyecto de Investigación Estructuras de la
Opinión Pública. Comunicado de prensa. Encuesta de opinión pública 2009. Panorama global. San José.
C.R.: UCR.
Anexo 3. División territorial de Costa Rica según el INEC
Provincia
Cantones
Distritos
(7)
(81)
(463)
1- San José, 2- Pérez Zeledón, 3- Escazú, 4- Desamparados,
5- Puriscal, 6- Tarrazú, 7- Aserrí, 8- Mora, 9- Goicoechea, 10San José
Santa Ana, 11- Alajuelita, 12- Coronado, 13- Acosta, 14-
118
Tibás, 15- Moravia, 16- Montes de Oca, 17- Turrubares, 18Dota, 19- Curridabat, 20- León Cortés
1- Alajuela; 2- San Carlos; 3- Upala; 4- Los Chiles; 5Alajuela
Guatuso; 6- San Mateo; 7- Orotina; 8- San Ramón; 9- Grecia;
10- Atenas; 11- Naranjo; 12- Palmares; 13- Poás; 14- Alfaro
108
Ruiz; 15- Valverde Vega
Cartago
1- Cartago; 2- Paraíso; 3- La Unión; 4- Jiménez; 5- Turrialba;
6- Alvarado; 7- Oreamuno; 8- El Guarco
48
1- Heredia; 2- Sarapiquí; 3- Barva;4- Santo Domingo; 5Heredia
Santa Bárbara; 6- San Rafael; 7- San Isidro; 8- Belén; 9-
46
Flores; 10- San Pablo
1- Liberia; 2- Nicoya; 3- Santa Cruz; 4- Bagaces; 5- Carrillo;
Guanacaste
6- Cañas; 7- Abangares; 8- Tilarán; 9- Nandayure; 10- La
59
Cruz; 11- Hojancha
1- Puntarenas; 2- Esparza; 3- Montes de Oro; 4- Aguirre; 5Puntarenas
Parrita; 6- Garabito; 7- Buenos Aires; 8- Osa; 9- Golfito; 10-
57
Coto Brus; 11- Corredores
Limón
1- Limón; 2- Pococí; 3- Siquirres; 4- Talamanca; 5- Matina;
7- Guácimo
Fuente: Elaboración propia con base en INEC http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx
27
Anexo 4. Todos los distritos en que ganó y casi nunca ganó el PLN entre 1953-2006
GANO
Provincia
Cantón
Desamparados
Puriscal
Aserrí
CASI NUNCA GANO
Cantidad
Distrito
elecciones
Frailes
14
San Cristóbal
14
Rosario
14
Mercedes Sur
14
Barbacoas
Distrito
Cantón
Desampara-
10
Damas
14
Alajuelita
14
San Felipe
14
14
Concepción
San Rafael
14
14
Tirrases
Curridabat
Candelarita
14
14
San Diego
Tres Ríos
Tarbaca
14
14
Santa Ana
Santa Ana
14
San Pedro
Vuela de
Jorco
14
dos
Alajuelita
Montes de
Oca
San José
San Gabriel
Piedras
Mora
Cartago
San José
14
14
Picagres
14
Llano Bonito
14
San Isidro
14
Santa Cruz
14
Pérez
Platanares
10
Zeledón
Pejibaye
10
Coronado
San Rafael
14
Acosta
Guaitil
14
Dota
Jardín
14
San Carlos
Palmera
14
14
Rio Segundo
Poás
San Rafael
14
14
Desamparados
Tapezco
14
14
San José
Palmira
14
14
San Isidro
9
Rodríguez
14
Orosi
León Cortés
Alajuela
Negras
Alfaro Ruiz
Paraíso
Santiago
Provincia
14
Alajuela
Alajuela
Atenas
Valverde
Vega
Paraíso
Cartago
GANO
Provincia
elecciones
Distrito
Cantón
Santa Cruz
14
14
Turrialba
Turrialba
San Nicolás
14
Corralillo
14
Jiménez
Juan Viñas
14
Alvarado
Pacayas
14
Cipreses
14
Santa Rosa
14
El Guarco
San Isidro
14
14
San Miguel
Santo
Santo
Domingo
Domingo
14
Santo Tomás
Santo
9
Tures
Domingo
Cantón
Distrito
Turrialba
Cartago
Oreamuno
Heredia
Heredia
Santa
Bárbara
Puntarenas
Esparza
Puntarenas
Guanacast
CASI NUNCA GANO
Cantidad
Motes de
Oro
Tilarán
e
Nandayure
14
Mayorga
9
9
Pará
Varablanca
9
14
San Pablo
Purabá
8
Lepanto
14
14
Puntarenas
Guacimal
14
Monte Verde
10
10
Barranca
San Jerónimo
14
14
San Juan Grande
14
Espíritu Santo
La Unión
14
14
Palmar
14
Sierpe
14
Golfito
14
Puerto Jiménez
10
Jacó
Garabito
14
Quepos
Aguirre
9
Corredor
Corredores
14
Líbano
14
Santa Rosa
7
Arenal
14
Bolsón
Tierras
Morenas
Carmona
14
11
Provincia
Heredia
Heredia
Puntarenas
Esparza
Osa
Puntarenas
Golfito
Tilarán
Santa Cruz
Guanacaste
GANO
Provincia
Limón
Cantón
CASI NUNCA GANO
Cantidad
Distrito
elecciones
Zapotal
11
Porvenir
11
Bejuco
11
Distrito
Cantón
8
Diriá
10
Quebrada Honda
Nicoya
9
Colorado
Abangares
14
Matina
9
Batán
9
Carrandi
14
Meredes
12
Pocora
9
Río Jiménez
14
Guápiles
14
Rita
9
Roxana
14
Cairo
9
Siquirres
14
Bratsi
Provincia
Matina
Guácimo
Limón
Pococí
Siquirres
Talamanca
Fuente: Elaboración propia con base en Atlas digital electoral de Costa Rica http://www.atlas.iis.ucr.ac.cr/
Anexo 5. Cantones en los que se cumple la existencia de distritos donde ganó y casi
nunca ganó el PLN entre 1953-2006
GANO
Provincia
Cantón
San José
Desampa-
Frailes
14
San Cristóbal
14
Rosario
14
Paraíso
Santiago
Turrialba
Santa Cruz
rados
Cartago
Heredia
Tilarán
Desampa-
14
Orosi
Paraíso
14
14
Turrialba
Turrialba
14
San Miguel
14
Santo Tomás
Santo
9
Tures
Domingo
9
9
Pará
Lepanto
14
14
Puntarenas
Guacimal
14
Monte Verde
10
10
Barranca
San Jerónimo
14
14
San Juan Grande
14
Espíritu Santo
14
Líbano
14
Santa Rosa
7
Arenal
Domingo
Guanacas-
Cantón
14
Domingo
Esparza
Distrito
Damas
Santo
Puntarenas
CASI NUNCA GANO
10
Santo
Puntarenas
te
Distrito
Cantidad
Tierras
Morenas
14
14
Fuente: Elaboración propia con base en anexo 2.
rados
Provincia
San José
Cartago
Heredia
Puntarenas
Puntarenas
Esparza
Tilarán
Guanacaste
Anexo 6. Dimensiones, etapas y características del sistema de partidos costarricense
(1953-2006)
Fuente: Hernández, Gerardo (2008). Contexto del Atlas Electoral (p. 7). San José, C.R.: UCR, IIS, V
Jornadas de Investigación.
Anexo 7. Tipología sintética del voto del PLN (1978-2006)
Fuente: W. Sonnleitner [Dir.]. Álvaro Calix, Abelardo Baldizón, David Garibay, Sophie Hvostoff y Mathia
Rull [colabs.] (2006). Explorando los territorios del voto: Hacia un atlas electoral de Centroamérica (p.53).
Guatemala: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Instituto de Altos Estudios de América
Latina, Banco Interamericano de Desarrollo.
Como se observa en esta otra fuente empírica, se reiteran -en este caso para el corte
temporal 1978-2006- ciertos zonas territoriales en las cuales se da en los extremos del
espectro de apoyo al PLN -denominado bastiones que corresponden a 9 cantones - y de
apoyo débil – denominado estructuralmente débil con 12 cantones-. En este caso no se
especifican los distritos. Lo que me interesa resaltar es que en ambos estudios, con
diferente metodología, unidades de análisis y forma de construcción de las relaciones
estadísticas. Lo central es que se pude afirmar con certeza que en Costa Rica existe un
apoyo electoral territorializado de apoyo o de no apoyo al PLN para los cortes temporales
en estudio. Ambos estudios llegan su nivel de interrogantes hasta allí. En este punto es que
la presente propuesta inicia su indagación ¿qué factores explican este comportamiento?
¿Por qué en esas comunidades se apoya o no al PLN independiente de los candidato?
¿Hasta qué punto pesa y cómo el papel de las redes familiares? Si admitimos como el
detonante de apoyo o no al PLN fue el clivaje de 1948 ¿cómo es posible que 60 años
después se mantengan las los comportamientos? Esto será asunto de la siguiente sección a
presentar.
Anexo 8. Un primer acercamiento a las redes partidarias de Santo Domingo de finales
del siglo XIX inicios del siglo XX.
La idea es encontrar una forma asintótica que nos dé indicios de cómo algunas redes
permanecen en el tiempo. En este caso, se trata de las elecciones de finales del siglo XIX e
inicios del XX, que nos permiten encontrar algunos apellidos importantes en la comunidad,
cuyos miembros serían líderes o referentes en el siglo XX.
VOTACIONES PRIMARIAS y SECUNDARIASEN SANTO DOMINGO DE HEREDIA
1897-1909
Con
base
en
Iván
Molina
Jiménez
http://historia.fcs.ucr.ac.cr/bases/electores/b-
electores.htm
Objetivo: Identificar el número de votantes en esas elecciones primarias (1897, 1901, 1905
y 1909) para el caso de Santo Domingo de Heredia y establecer para las secundarias de esos
mismos momentos la lista de electores y sus respectivas filiaciones partidarias, familias y
presencia territorial; según los registros de Iván Molina. Este anexo tiene forma de ensayo
preliminar del potencial de ARS y de la existencia de IPP más allá de lo estudiado acá.
Votaciones primarias en Santo Domingo de Heredia 1897-1909
Votos por partido o
papeleta
Nulos
Habitantes
Año
Votación total
1897
1901
104
783
(P1)* 756 (P2)* 27
(UN)**
(OP)**
1905
1062
255
640
(RP)***
(CV)***
1909
920
849
71
* (P1)=Papeleta 1, (P2)=Papeleta 2
** (UN)=Unión Nacional, (OP)=Oposición
*** (RP)=Republicano, (CV)=Civil
Fuente: Elaboración propia con base en Molina.
-
-
167
-
-
6785
Votos válidos en primer grado y electores de segundo grado
Electores de
Electores segundo
primer grado
grado
1897
104
20
1901
783
20
1905
895*
24
1909
920
32
Año
* Votación total – votos nulos en 1905
Fuente: Elaboración propia con base en Molina.
En total son 96 electores de segundo grado que se presentan en Santo Domingo entre 18971909. De esos 11 electores son elegidos como representantes en al menos 2 ocasiones.
Electores de segundo grado de Santo Domingo de Heredia entre 1897-1909
Fuente: Elaboración propia con base en Molina.
De esto se decantan la existencia de 18 grupos familiares en Santo Domingo. La familia
Zamora logró colocar en el período de estudio a 10 de sus miembros como electores. Otras
familias con poder de representación fueron Arce, Chacón y Villalobos con 7 electores,
Rodríguez y Vargas con 6 electores, Bolaños con 5 electores, Fonseca con 4 electores,
Azofeifa, Ramírez y Sánchez con 3 electores, el resto de las familias presenta 2 electores.
Principales familias representadas en esos votos según distrito
Fuente: Elaboración propia con base en Molina.
Así mismo se puede establecer la presencia territorial de esas familias
Grupos familiares
Presencia territorial según elector secundario
Electores Centro y
San
Santo
Santa
de esa
San
Miguel y
Tomás
Rosa
familia
Vicente
Paracito
7
Arce
1
1
1
2
Arguedas
1
3
Azofeifa
1
Benavides
2
1
Bolaños
5
1
Chacón
7
1
1
1
Chávez
2
1
1
Fonseca
4
1
1
González
2
1
1
Ocampo
2
1
1
Ramírez,
3
1
1
1
Rodríguez
6
1
1
Salas
2
1
1
3
Sánchez
1
1
Vargas
6
1
1
1
Villalobos
7
1
1
1
1
Zamora
10
1
1
1
1
Zúñiga
2
1
Promedio
elector por
familia
4.17
Representación
territorial
-
100.00%
50.00%
33.33%
33.33%
Fuente: Elaboración propia con base en Molina.
La filiación partidaria es más complicada. Según la codificación de Molina serían cuatro
filiaciones: Civil, Republicano, Republicano Independiente y Pueblo del. Para el año 1901
no se reporta ningún tipo de filiación.
Descargar