1 2 3 4 5 6 DOCTRINA Sumario: La Informática Jurídica… Para Repensar El Derecho. Lic. Juan Diego Castro Resolución Contractual Lic. Fernando Montero Piña Juzgado Tutelar de Menores Lic. Roxana Pujol Kant, Derecho y Moral Prof. Albán Bonilla Criterios de Delimitación de Actos Definitivos e Irreproductibles Lic. Carmen Blanco El Partido Unión Nacional (19645-1970) Lic. José Luis Torres LA INFORMÁTICA JURÍDICA…. PARA REPENSAR EL DERECHO Lic. Juan Diego Castro Fernández Profesor de la Escuela Libre de Derecho Coordinador de la Cátedra de Derecho Penal De los cuatro mil cuatrocientos profesionales que se encuentran inscritos en el Colegio de Abogados, algunos cientos de ellos poseen equipo computacional y la Junta Directiva proyecta asesorar y financiar a los juristas para que adquieran microcomputadoras, y obviamente no serán las máquinas las que marquen las diferencias entre los abogados, las que generen el desempleo, pero dentro de muy pocos años, existirá una enorme brecha entre los informatizados y los otros. Así como la caligrafía era una virtud indispensable de los viejos abogados, hoy ninguno de nosotros cuestiona la mecanografía como vehículo indispensable, para ejercer la abogacía y el notariado… y mañana, antes de que los relojes electrónicos marquen el año dos mil, los juristas que no sean capaces de operar una computadora, estarán en mucho mayor desventaja que los malos calígrafos que ejercieron, sin mayor gloria, la abogacía y el notariado, antes de que las máquinas nos prestaran su auxilio. 7 Este año, en la Escuela Libre de Derecho vemos tomar forma una serie de inquietudes que los estudiantes y los profesores desde hace años venimos planteado, entre éstas: la presente revista, la revisión curricular, la excelencia académica y el seminario de “Derecho e informática” que iniciaremos el próximo semestre. Acogiendo la invitación de los estudiantes, nos referimos en el presente artículo a la informatica como medio del derecho, a la nueva disciplina llamada Informática Jurídica, a la que corresponde el empleo de los métodos y las técnicas del procesamiento de datos en el arte y en la ciencia del derecho. Acogemos la clasificación en la que son ordenadas las tareas informático – jurídicas que se realizan hoy día y las finalidades a las cuales están dirigidas. Distinguiremos las siguientes categorías de la informática jurídica: Documental, De gestión, Decisoria y Analítica. 2.1 INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL Es el sector más antiguo de toda la informática y por ende también la informática jurídica. La eficiencia de una base de datos jurídicos está dada por la exactitud y extensión de los datos contenidos y por los criterios de búsqueda de los documentos respectivos. Para una fuente jurídica en evolución, es fundamental el almacenamiento constante, esto es el ritmo de actualización del banco datos, que ha de construirse partiendo de las necesidades de los juristas, superando los problemas informáticos que el buen manejo de los datos jurídicos impone. El Profesor Antonio Martino, Director del Instituto para la Documentación Jurídica (Florencia, Italia), sostiene que: “Hoy los sistemas de consulta son suficientemente sofisticados como para “ayudar” notablemente al interrogador y estamos ya en trance de comenzar a utilizar sistemas expertos para mejorar la calidad de la búsqueda y para hacer aprender a la máquina. La introducción de sistemas que ayuden a la búsqueda del dato jurídico total será revolucionaria para los grandes bancos de datos ya existentes y condicionará sin duda la creación de nuevos bancos de datos de interés jurídico. 8 Dado que los datos jurídicos son fundamentalmente lingüísticos, y dado que aún hay diferencia entre el lenguaje natural (o natural tecnificado de los juristas) y el lenguaje que las máquinas logran “comprender”, se necesitan interfaces entre máquina y usuario. Uno de estas interfaces para los bancos de datos jurídicos han sido los Thesaurus, es decir un léxico jerarquizado que compone una red de relaciones lingüístico-jurídicas, un conjunto estructurado de descriptores. Es claro que en este campo la lingüística y en particular la lingüística computacional han dado y siguen dando una ayuda fundamental. Las primeras relaciones de thesaurus jurídicos repetían las relaciones jerárquicas comunes para los términos técnicos jurídicos, reducían notablemente el número de temas y de formas reconocidas por el sistema y requerían contemporáneamente un enorme trabajo de clasificación manual previo. Con el crecimiento de los bancos de datos jurídicos y el hecho que además de términos técnicos pueden comparecer en un documento jurídico prácticamente todas las palabras de un idioma natural, los thesaurus resultaron enormes trabajos clasificatorios para resultados bastante modestos, pues sólo conociendo o adivinando los criterios utilizados por sus creadores era posible seguir con fidelidad una búsqueda. Hoy las cosas están cambiando gracias a dos novedades: la primera es una intervención siempre mayor de las clasificaciones automáticas y las especificaciones (prácticamente completas en algunos idiomas) de todas las “formas” posibles. La segunda ha sido la introducción de los thesaurus a posteriori, esto es de una “memoria” particular del sistema informático jurídico que “recuerda” luego de una cierta cantidad de repeticiones en el campo semántico, las relaciones y jerarquías de los términos usados en la forma utilizada por los usuarios y la incorpora automáticamente al propio sistema. Las disputas que se realizaron en torno a los años 60 sobre si los bancos de datos jurídicos deben ser Full-texto por Abstract, felizmente ha entrado en la razonabilidad de admitir que el todo depende de la fuente utilizada (la ley difícilmente puede utilizarse sino en full-text) y la finalidad del banco así como los costos relativos. El full-text mira a reemplazar completamente el sistema en papel y en esto es muy cómodo; sobre grandes masas de documentos se torna caro si el número de usuarios no es altísimo, al menos de momento, el abstract propone otro problema, el de las fuentes secundarias”. (1) 9 La aparición de la obra de Wiener sobre cibernética puso sobre la mesa la posibilidad de aplicar sus conclusiones al Derecho. En dicha obra se puede leer: “El primer deber de la ley es exponer lo que ella quiere. El primer deber del legislador o del juez es formular sus afirmaciones de forma clara y sin equívocos, con el fin de que no solamente los expertos, sino también los hombres de la calle, las puedan interpretar de una forma y de sólo una. La técnica de interpretación de los precedentes jurídicos debe ser tal que un abogado pueda no solamente saber lo que ha dicho un tribunal, sino también prever con una fuerte probabilidad lo que va a decir ese tribunal. Los problemas del Derecho tienen relación con la comunicación y la cibernética, en el sentido de tratarse de problemas de control regular y dependiendo de ciertas situaciones críticas”. En 1949, es decir, un año después de la aparición del libro de Wiener, el juez norteamericano Loevinger publica un interesantísimo artículo bajo el título de “Jurimetría”, entendiendo por tal el conjunto de investigaciones, tanto lógicomatemáticas como estadísticas, dirigidas a los distintos tipos de análisis de la información jurídica y a su tratamiento mecánico mediante ordenadores, para finalidades de documentación automática, racionalización, enseñanza, administración y previsión en el esfera del Derecho. Con unos principios generales, y sin profundizar en el tema, la teoría y las doctrinas de Loevinger se abren paso en distintos juristas, tanto norteamericanos como de Antiguo Continente y Baade publica en Londres, en 1963, un nuevo volumen sobre la jurimetría, en el que, aparte de sistematizar la investigación, marca claramente cuál es la acción de esta nueva ciencia, que se marca en tres direcciones: - Aplicar el modelo lógicos a normas jurídicas establecidas conforme a criterios tradicionales. - Aplicar el ordenador a la actividad jurídica. - Prever la futura resolución judicial. Precisamente por eso se llama “jurimetría”, es decir, medida del Derecho, posibilidad de, mediante un análisis matemático de datos estadísticos de los precedentes jurídicos, establecer cual va a ser la solución que, también de forma matemática, van a adoptar los Tribunales. Claro es que todo este problema surge en países anglosajones, en los que el precedente obliga a los Tribunales y que únicamente pueden estar una 10 resolución conforme a ellos estableciendo que los casos no son iguales y que no existe precedente. Pero si bien en la tercera de las misiones de la jurimetría había quedado probada su ineficacia, no ocurría otro tanto con las dos primeras. No se trataba de “medir” el Derecho, sino de aplicar nuevos métodos a la actividad jurídica general, de poner en relación el “Ius” con la “cibernética”. (2) 2.1.1 Base de datos legales, doctrínales y jurisprudenciales Hoy día, con la difusión de las micro computadores, prácticamente cada operador jurídico tendrá su propio pequeño banco de datos adaptado a sus exigencias particulares. En nuestro país ha sido creado el Sistema Datales, que permite a los juristas desarrollar en una microcomputadora de 640 kb. de memoria principal y memoria auxiliar en disco duro de 30 Mg., un banco de datos jurídicos (legislativos, doctrinas y jurisprudenciales), de las materias de su interés. Hemos desarrollado una Base de Datos que permite registrar y consultar la legislación y su correspondiente doctrina y jurisprudencia y la elaboración de un thesaurus de descriptores por norma, jurisprudencia o doctrina. Estas palabras claves son utilizadas luego como rápidos medios de consulta o impresión de reportes. Registra tantas leyes, citas jurisprudenciales o doctrinales como se desee. Imprime reportes por número de artículo, por descriptor, por número de cita jurisprudencial o doctrinaria, e imprime automáticamente índices de Thesaurus e índices de Legislación. Puede ser consultada: Por número de ley y número de artículo, por número de jurisprudencia o doctrina, por tribunal, por autor, y por descriptores, que a su vez pueden ser combinados mediante los operadores lógicos (“o” e “y”) que filtran la información requerida. La entrada de la información se ha hecho tomando en cuenta identificadores, texto y descriptores, siendo los únicos elementos de búsqueda los identificadores y descriptores, pero teniendo acceso al texto por medio de archivos invertidos. Se ha utilizado para la recuperación de la información el sistema de descriptores. Estos descriptores son introducidos por el usuario, quien es el 11 encargado de analizar el texto y determinar cuales son las palabras descriptivas. De esta manera, el thesaurus que se crea funciona en forma redicular. El descriptor primario y los secundarios tienen el mismo rango, pero la especificidad de cada término es lo que hace que se cree una jerarquía implícita; de esta manera se puede asignar un término general a varios textos, y términos cada vez más específicos según cada texto, al mismo tiempo se van creando las relaciones entre términos. La diferencia es que el primario aparece siempre identificando el texto. Sin embargo la búsqueda no funciona en forma “topdown”, de lo general a lo particular, sino que es directa, o sea se pueden buscar directamente por un término específico. Desechamos la selección automática de descriptores tomados del texto por problemas de velocidad, ya que este trabajo es bastante laborioso aún para el computador, y el hecho de que el algunos textos no contienen términos explícitos sobre su contenidos. Por ejemplo, el artículo número 111 del Código Penal de Costa Rica de 1971, el cual habla del homicidio, dice: “Quien haya dado muerte a una persona, será penado con prisión de ocho a quince años”, de manera que extractar las palabras claves del texto no conduce a nada. El sistema de búsqueda de texto completo fue desechado por los problemas ya mencionados y los que menciona López-Muñíz Goñi, además del costo. Permite acceder directamente el texto, ya que la inclusión se hace en forma de texto completo, aunque este no constituye un elemento de búsqueda. Desventajas: No se consigue una normalización del lenguaje, lo cual radica en el hecho de que cada usuario utilizará un lenguaje diferente. Sin embargo, en el momento de unificar las bases de los diferentes usuarios, esto podría ayudar a enriquecer los elementos de búsqueda. Se incurre además en una mayor utilización de espacio físico por el almacenamiento de los descriptores. Ventajas: El usuario es el propio codificador, de manera que puede sacarle el máximo provecho a su base de datos, obteniendo resultados prácticos rápidamente. La búsqueda se ejecuta en forma rápida gracias al sistema de archivos invertidos que posee el programa. Es un programa fácil de usar el cual funciona en equipos muy accesibles a cualquier abogado u oficina judicial. La impresión automática del thesaurus permite también un rápido acceso de la información. 12 Este sistema está siendo utilizado por varios abogados, bufetes y departamentos legales del país, lo que podrá llevar a un futuro a una unificación de información, creando una inmensa base de datos. Se han creado bases de datos de Derecho Penal General, Derecho Administrativo y Derecho Municipal utilizando este sistema. Actualmente se esta trabajando en un programa auxiliar que trabaje en el enriquecimiento y mantenimiento automático del thesaurus, proveyéndolo de campos para términos más específicos o genéricos, referencias, sinónimos y antónimos, etc. ENTRADA AL SISTEMA Y MENÚ INICIAL Opciones: 1) CONSULTA Y ACTUALIZACIÓN, 2) IMPRESIÓN DE REPORTES, 3) MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS. 1) CONSULTA Y ACTUALIZACIÓN: Efectúa las operaciones de búsqueda y mantenimiento de la norma, jurisprudencia y doctrina así como de los descriptores respectivos. Realiza las siguientes tareas: a) Buscar: Ejecuta una búsqueda rápida de un artículo, cita jurisprudencial o doctrinaria por medio del número único que identifica a estos elementos. b) Siguiente: Esta opción se utiliza para desplegar el siguiente texto, ya sea de norma, jurisprudencia o doctrina. c) Anterior: Despliega el texto de la anterior norma, jurisprudencia o doctrina. d) Primero: Despliega el texto de la jurisprudencia o doctrina número uno, o del primer artículo de la presente ley. e) Último: Despliega el texto de la última jurisprudencia o doctrina o del último artículo de la presente ley. f) +: Para desplegar más texto de una norma, jurisprudencia o doctrina, cuando este ocupe más de lo que puede ser desplegado en la pantalla. g) - : Para retroceder páginas de texto adicional. h) Fij: Esta opción se utiliza para buscar texto normativo, jurisprudencial o doctrinario por medio de descriptores. Se pueden combinar hasta diez descriptores por consulta. Están disponibles los operadores lógicos “y” y “o” para filtrar la información que se desea. i) Mant: Se encarga del mantenimiento de la base de datos, es decir, inclusiones, borrados y modificaciones a los diferentes tipos de información que en ella se almacenan. 13 j) Incluir: Ejecuta la captura de datos sobre norma, jurisprudencia o doctrina según el modo en el que se encuentre. Asigna automáticamente y en forma secuencial el número de cita doctrinal o jurisprudencial, y un máximo de 60 líneas por texto. k) Modificar: Permite hacer modificaciones al texto de una norma, jurisprudencia o doctrina. l) Eliminar: Elimina de la base de datos una cita normativa, doctrinaria o jurisprudencial. ll) Descriptotes: Da mantenimiento a los descriptores secundarios de una artículo, jurisprudencia o cita doctrinal. Estos descriptores pueden ser modificados o eliminados en cualquier momento. m) Leyes: Da mantenimiento a los números y nombres de las leyes. n) Clasificar: Se utiliza para agrupar diferentes artículos de una misma ley bajo un descriptor genérico. o) Jurisprudencia: Para cambiar al modo de jurisprudencia. p) Doctrina: Para cambiar al modo de doctrina. q) Norma: Para cambiar al modo de norma. r) Ver: Despliega en pantalla un cuadro que contiene los descriptores secundarios del artículo, jurisprudencia o doctrina. 2. IMPRESIÓN DE REPORTES a) Reportes de legislación: Se puede hacer reportes de artículos por el número de estos, por descriptor o por clasificación. El reporte por número dará inmediatamente el texto de los artículos; en el caso de reportes por descriptor o clasificación, se da primero un índice de los artículos que hablan sobre el tema indicado. b) Reportes de jurisprudencia: Se puede restringir por número de cita jurisprudencial, por tribunal o por descriptor. Por número de cita reporta el texto de inmediato, en el caso de usar descriptor o tribunal, da primero un índice con los números de cita encontrados, pudiendo escoger entre reportar todos o sólo algunos. c) Reportes de doctrina: Se puede indicar por número de cita doctrinal, por autor o por descriptor. Por número de cita reporta el texto de inmediato, en el caso de usar descriptor o autor, da primero un índice con los números de cita encontrados, pudiendo escoger entre reportar todos o sólo algunos. 14 d) Índice de Thesaurus: Puede hacerse sobre una o todas las leyes registradas. En el caso de hacerlo para una sola ley, es un listado en orden alfabético de todos los descriptores registrados dentro de esa ley, indicando el número de artículo. En el caso de utilizarse sobre todas las leyes, indica también los descriptores asignados a la doctrina y a la jurisprudencia con sus respectivos números de cita. e) Reporte de legislación registrada: Contiene los nombres y números de todas las leyes registradas en la base de datos. El operador jurídico (juez, escribiente, abogado, notario, estudiante) necesita “conocer” de todo el orden jurídico costarricense, pero de hecho se ha especializado en un pequeño sector del cual le es imprescindible una masa de datos legislativos, doctrinarios y jurisprudenciales de los cuales hace uso frecuente, y los encuentra en el Banco de Datos, sea el que se encuentra en una gran computadora y lo consulta telepáticamente o bien el que él ha desarrollado personalmente y funciona a su micro computadora. 2.1.2 Las grandes bases de datos jurídicos Internacionalmente existen algunas grandes bases de datos jurídicos, entre las cuales sobresalen: El diseño de las bases de datos jurídicos en Europa, responde obviamente al sistema jurídico continental y, salvo pocas excepciones, la única fuente que se memoriza full-text es la legislación, mientras en los Estados Unidos e Inglaterra estas responden a las exigencias del sistema de precedente judicial. Italia: ITALGIURE FIND de la Corte di Cassazione Italiana, es el centro que reune la mayor cantidad de información, aunque funciona con el antiguo sistema Univac, evidencia de que es pionero en la informática jurídica. Con más de cuatro billones de caracteres memorizados en veinticuatro archivos que contienen legislación, jurisprudencia y doctrina. Francia: IRETIJ del Instituto de Investigación y Estudio para el tratamiento de la Información Jurídica. Banco de Datos doctrinario y jurisprudencial. 15 CEDIJ del Consejo de Estado y del Tribunal Supremo. Contienen un banco de datos full-text de legislación y de la jurisprudencia del Consejo Constitucional, el Consejo de Estado y el Tribunal Supremo. Cuenta con un sistema propio de interrogación llamado DOCILIS. COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA: CELEX es base de datos que contiene el derecho comunitario, los tratados, los acuerdos con terceros países, la jurisprudencia de la Corte de Justicia, las decisiones del parlamento Europeo. Alemania: JURIS es la base de datos jurídicos del Ministerio de la Justicia se ocupa sobre todo del derecho fiscal y de protección social, funciona sobre máquinas Siemens, con el software ordinario GolemPassat, con un agregado para el tratamiento lingüístico de los vocablos contenidos en el banco que se llama Parat. En Estados Unidos funciona otro sistema con el mismo nombre. En Estados Unidos: LEXIS de Mead Data Central, fundada desde 1973. Es la más grande base de datos jurídicos del mundo con más 30 billones de caracteres cargados y con una entrada anual en memoria de superior a treinta y cinco mil sentencias memorizadas en texto integral. Opera además en Inglaterra y Francia, donde ha memorizado las resoluciones de Consejo de Estado. WESTLAW de la West Publishing Company, editorial jurídica, que utiliza software canadiense de la firma QL/Systems en su banco de datos. Funciona desde 1975. AUTO-CITE de la Lawyer’s Cooperative Publishing Company. A partir de 1970 ofrece a los juristas norteamericanos la posibilidad de obtener en forma automática las citas jurisprudenciales. Contiene más de 4 millones de citas. 16 Argentina: En Argentina funciona a partir de 1981, el SISTEMA NACIONAL DE INFORMÁTICA JURÍDICA, tomándolo de Italgire Find de la Cassazione italiana, y desde nuestro país hemos consultado por vía telemática. Colombia: SUIJ. Sistema Universitario de Informática Jurídica. Los juristas colombianos han desarrollado su propio software partiendo del utilizado por la Biblioteca del Congreso Norteamericano. Corre en equipo IBM. México: UNAM-JURE del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con un banco de datos legislativos federales, estatales y municipales. 2.2 LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN “¿Cuál es el sentido de la automatización en la oficina? No es ciertamente sustituir al hombre, sino amplificar sus capacidades. En términos de selección nacional, podemos decir que la punta de lanza de la evolución no está hoy en el hombre desprovisto de instrumentos, ni tampoco en la herramienta sola. Es obvio que el hombre solo, sin ayuda de la máquina, no puede sobrevivir en un mundo cada vez más complejo. Por otra parte, un proyecto que intentara sustituir al administrador por la máquina sola, incluso si fuera prácticamente realizable, seria económicamente inviable, demasiado dispendioso. Lo que tiene futuro es el binomio hombre/máquina, con ventaja evolutiva sobre cualquiera de los otros dos entes por sí solos. Históricamente el computador aparece como un procesador de información numérica, pero sus potencialidades intrínsecas abarcan el procesamiento de cualquier tipo de información numérica o no. La automatización de oficina necesita muchísimo la contabilidad cualitativa para dar seguimiento al movimiento físico de los asuntos de una estación de trabajo a otra, o a su transformación lógica dentro de una misma estación". (3) 17 La información jurídica de gestión tienen dos importantes antecedentes: uno, el relativo al tratamiento automático de textos jurídicos, lo que se llama actualmente "procesador de textos" pero aplicado al campo particular del derecho, por otro lado las experiencias en materia de automatización de registros públicos (Registro Nacional y Registro Civil). El procesamiento de textos ha tenido en tos últimos tiempos un gran desarrollo, especialmente en lo que se denomina lingüística computacional. La posibilidad de analizar todas las "formas" posibles de un idioma y enseñar a la máquina a reconocerlas. Ya se habla de "hipertexto", el que nos permitirá escribir y leer en una dimensión superior a la del papel, a la plana y secuencial. Indiscutiblemente el hipertexto será de gran utilidad para el Derecho. El lenguaje jurídico es un lenguaje natural tecnificado y presenta alguna características particulares en el tratamiento de los términos técnicos y en las posibilidades de análisis de situaciones jurídicas "típicas", sobre todo en ámbitos donde las variables sean pocas. En el campo del notariado, cuyo ámbito de actuaciones es mucho más cerrado y exhaustivo que el de otras profesiones jurídicas hemos visto interesantes análisis y aplicaciones. La información jurídica de gestión permite encargar a una máquina la realización de tareas con consecuencias jurídicas que anteriormente eran realizadas en forma manual, como emitir un certificado. Nuestros registros (Nacional, Civil, de Deudores Alimentarios, etc.) son la mejor prueba del necesario maridaje entre la técnica informática y el conocimiento jurídico: sólo resultan automatizables aquellos registros que han solucionado la mayor parte de los problemas jurídicos que propone su gestión y los que de hecho, gracias a la dedicación y precisión de sus directores, eran ya aceptables cuando se realizaba con papeles. Absurdo es pedir a la automatización, la solución de problemas jurídicos o administrativos, que debe ser previa a ella, como ha sucedido en el Registro Nacional. La informática jurídica de gestión aplicada a la esfera judicial resulta de límites insospechados. Las tareas que ya se han automatizado en distintos tribunales del mundo son enormemente variadas: desde la agenda para los Jueces hasta la redacción automática de textos jurídicos, como providencias, autos y sentencias. Muchísimos actos y acciones que se desarrollan en un tribunal han sido objeto de estudio, descomposición y posterior algoritmización con fines de la automatización. 18 2.2.1 -El seguimiento automatizado de los Juicios ejecutivos A pesar de algunos esfuerzos para hacer frente al incremento de los asuntos que se someten al conocimiento de los Juzgados Civiles, tales como los tarjeteros maestros, la numeración de expedientes, el gran trabajo de ebanistería para dotar de enormes estantes a los juzgados, algunos "machotes" impresos, más personal, etc., resultan insuficientes, y la resultante del número de expedientes entre el tiempo disponible de jueces y actuarios, daría un promedio que nos llenaría de asombro, porque es absolutamente imposible que nuestros Jueces cuenten con pocos minutos para resolver asuntos de muchísima importancia. Si observamos la relación asuntos/escribientes, notaremos que el resultado es alarmante. Pero consideremos cuan repetitiva y tediosa, se vuelve la labor no solo de escribientes, sino de administradores de Justicia, al consumir gran parte de su tiempo en labores mecanográficas, fundamentalmente mecánicas. La demanda de Justicia es cada día mayor, tanto cuantitativo como cualitativamente. Los tiempos que corren, nos hacen pensar que así como en la producción la revolución tecnológica ha dotado a la humanidad de las herramientas necesarias para pasar de lo artesanal a lo industrial, y dentro de la era industrial, hoy la época de la electrónica (de la informática, de la robótica), la justicia, apenas presta su Servicio a los ciudadanos con herramientas propias de un primer momento de la industrialización. Observando la Justicia, -tan cuestionada en nuestros días- como el más importante y sagrado Servicio que el Estado brinda a los ciudadanos, es innegable que la cantidad de "demanda" de ésta, resulta desproporcionadamente mayor que la oferta de la misma. La relación demanda/sentencia es desproporcionada en favor del primer factor, lo que representa entonces una justicia lenta e incumplida, en una palabra: injusticia. Dentro de los asuntos que son de conocimiento de los Juzgados Civiles, los Juicios Ejecutivos (simples, hipotecarios, prendarios y las ejecuciones de sentencia) significan más del cincuenta por ciento. La relación con respecto a los juicios ejecutivos de las instituciones del Estado, que se tramitan en vía contenciosa administrativa es bastante semejante. Del total de los asuntos que se someten a los Tribunales de Justicia, casi la mitad entonces son juicios ejecutivos, lo que hace que la mitad de los esfuerzos de la administración de 19 justicia se empleen en los cobros judiciales, sin tomar en cuenta las causas por libramiento de cheque sin fondos que se tramitan en las Agencias Fiscales. Situación que obliga a que los abogados costarricenses busquemos una solución adecuada no solo al problema mismo, sino a la situación financiera de nuestro Estado, lo que nos impide pensar en nuevos Tribunales o más funcionarios. Hoy día los avances de la informática jurídica en nuestro país y en el mundo, ponen en nuestras manos un poderoso instrumental, que nuestros técnicos están en sobrada capacidad de montar en Costa Rica. Precisamente el proceso ejecutivo, por sus mismas características permite su algoritmización -su automatización-, para que un programa informático sea capaz de llevarlo hasta el final, poniendo en la pantana del monitor del juez, toda la información necesaria, para que tome la decisión (sentencia, autos, etc.) Y entonces no será sólo-la elaboración automática de "machotes", sino que los juicios ejecutivos podrán ser llevados automáticamente desde el escritorio de demanda hasta la confección del último cheque. El trabajo es arduo, pero existen profesionales costarricenses tanto juristas como informáticos, lo suficientemente capaces como para lograr desarrollar un proyecto de esta envergadura exitosamente. Es necesario partir de un exhaustivo análisis de la realidad, de un estudio completo de factibilidad y viabilidad, para que así, el Tribunal Automático de Ejecución se ajuste plenamente a las necesidades del Poder Judicial. Será el primer Tribunal informatizado. No sólo necesitará de computadoras, sino que fundamentalmente de Jueces con una nueva mentalidad (al menos con mentalidad abierta al progreso) con secretarios y escribientes, que no bastará que sean mecanógrafos, sino que deberán contar con conocimiento elemental en informática (La Oficina de Personal del Poder Judicial efectuó una encuesta entre sus empleados para determinar quienes tienen alguna preparación informática). Debemos ir pensando en un Tribunal con jurisdicción nacional, y entonces en algunos ajustes legales al respecto, así como con relación al procedimiento mismo. Además del procedimiento ejecutivo, que se deberá convertir en un “programa computarizado” que correrá en las computadoras del T.A.E. en importante desarrollar otros programas conexos como serán: 20 ÍNDICE DE ASUNTOS: Base de datos que puede ser consultada tanto por el número de expedientes, el nombre de las partes o sus números de cédula. Indice que a la postre se convertirá en un Registro de Deudores, de mucha importancia en materia concursal y financiera. AGENDA: Agenda electrónica, que automáticamente establezca los señalamientos de las diligencias judiciales, fundamentalmente los remates. MANDAMIENTOS TELEMÁTICOS: Programa mediante el cual por medios telemáticos (a través de modems y líneas telefónicas) los mandamientos de anotación y embargo practicados se enviarán a los centros de cómputo del Registro Nacional (propiedades y vehículos). Oficina Técnica Mecanizada, Bancos Nacionales. Así como impedimentos de salida del país al Centro de Cómputo del ministerio de Seguridad Pública. Igualmente se podría pensar en el envío de los edictos a la computadora de la Imprenta Nacional por medios semejantes. CORREO ELECTRÓNICO PARA ESCRITOS Y NOTIFICACIONES: En la medida en que los bufetes cuenten con microcomputadoras, con un programa de correo electrónico, y la asignación de códigos de acceso a los abogados para acceder la computadora del TA.E. los escritos podrán ser "presentados" telemáticamente, así como las notificaciones llegarán al litigante por este canal. PREGONERO AUTOMÁTICO: Será un programa que rematará automáticamente los bienes, con un nuevo criterio, ya no sólo con los presentes en "la puerta del despacho", sino con los que se "conecten" en el momento del "remate informático", desde sus bufetes, y puedan hacer sus ofertas en la "almoneda automática". 2.3. -LA INFORMÁTICA JURÍDICA DECISONAL En la actividad de los jueces, abogados y en general los operadores jurídicos, la búsqueda del conocimiento jurídico está orientada a resolver alguna cuestión cotidiana. La informática jurídica empieza a ocuparse también de este campo de la decisión que es sin duda el más lleno de problemas y dificultades. No es 21 necesario que el sistema tome la decisión, puede ser simplemente una ayuda a la decisión que se puede dar en varios niveles y en diversos campos. La cantidad de variables que se requieren para tomar una mínima decisión, hace pensar sobre el carácter limitado que tiene por ahora, la "decisión automática". Conocer con exactitud las razones que están detrás de una decisión es una labor muy difícil. Materializar y sistematizar aquellas "buenas razones" que transforman un juicio en un juicio objetivo es bastante complejo. Determinar la fundamentación de la decisión, en una norma vigente será uno de los primeros pasos en esta fase inicial de la automatización. En la informática, la rama que se ocupa de estos temas se denomina "inteligencia artificial" y produce "sistemas expertos". Un sistema experto es un sistema que, a partir de ciertas informaciones proveídas por un especialista, permite resolver problemas de su dominio específico, mediante la simulación de los razonamientos que utiliza el sistema, adquiridos de los conocimientos proporcionados por los expertos. Un sistema experto se esquematiza como un sistema informático que contiene: a) una base de conocimiento en forma de banco de datos, solo que un banco de datos bien estructurado en modo tal de permitir el cálculo lógico sobre él. b) un sistema cognositivo, motor de diferencias que contiene la mayor parte de los esquemas de razonamiento válidos en ese dominio. c) una interface que comunica al usuario con la máquina. La representación del conocimiento jurídico en la base del conocimiento mismo, cuando se trata de representar sus enunciados, presenta problemas de enorme relevancia teórica y de gran dificultad. "Lo más importante de un sistema experto es hacer funcionar el motor de inferencia que está en las reglas de razonamiento que deben ser incorporadas en forma de condicionales, del tipo "Si...entonces" que constituyen una verdadera revolución informática. El motor de inferencia es un sistema capaz de tomar dos informaciones de la Base de Conocimiento y obtener una conclusión lógica. En materia jurídica la reconstrucción de estas reglas universales del razonar jurídico son dificilísimas de enunciar y de salvaguardar, luego, de una marea de excepciones tales que la vanifiquen. 22 Un buen sistema experto puede tener una cualidad rara y crucial: puede aprender. Si ésto es así, piénsese en la cantidad de casos que puede analizar y la extraordinaria "casuística" que está en condiciones de incorporar. En el sistema experto, es necesario que el problema y el dominio en que se sitúa queden bien definidos, que los conocimientos sean claros y las reglas de derivación sean precisas y pocas". (4) 2.4.1. -La determinación automática de los presupuestos de la punibllidad en el Derecho Penal Costarricense La estructura del delito acogida por el derecho penal latinoamericano, es prácticamente uniforme, a raíz del Código Penal Tipo que se incorporó a nuestros ordenamientos jurídicos a principios de la década de los setenta, y obviamente al costarricense, al sancionarse la ley cuatro mil quinientos setenta y tres del cuatro de mayo de mil novecientos setenta, nuestro Código Penal vigente. Claramente influenciados por las teorías europeas del delito, hemos aceptado como válida la definición de éste, como acción, típica, antijurídica y culpable, elementos fundamentales del hecho criminal, que desde el punto de vista jurídico representan los presupuestos de la punibilidad. Nuestro derecho penal, aunque tardíamente, ha venido siguiendo la evolución del derecho penal europeo, siendo producto de la mezcla de varias corrientes jurídico penales, orientadas por el principio de la readaptación del delincuente. La Justicia Penal Costarricense, tiene como características sobresalientes: un procedimiento penal oral, el monopolio de la acción penal en manos del Ministerio Público y la policía represiva (OIJ) adscrita al Poder Judicial, como el anterior. En un Estado de Derecho, y en un país como Costa Rica, en donde se abolió la pena de muerte desde hace más de un siglo y no existe ejército desde hace cuarenta años, es de vital importancia, que la ciudadanía conozca al menos los elementos básicos del derecho penal, es trascendental para el desarrollo del derecho penal democrático que el pueblo conozca un criterio jurídico básico del delito, por lo que con mucha mayor razón los operadores del derecho penal, 23 como profesores de la materia, jueces, fiscales y abogados debemos conocer con precisión la teoría del delito. Desde finales de mil novecientos ochenta y seis, hemos venido trabajando tanto en la Cátedra de Derecho Penal de la Escuela Libre de Derecho, como en encuentros académicos con jueces, fiscales y abogados de San José, Alajuela, Puntarenas, Limón y Guanacaste, en el desarrollo del "algoritmo del delito en el derecho penal costarricense", para construir un programa que permita mediante el uso de una computadora, establecer los presupuestos de la punibilidad automáticamente. La aplicación al derecho costarricense de las teorías de sistemas, de los juegos estratégicos y de los algoritmos, es algo que apenas unos pocos empezamos a intentar convencidos no sólo de la trascendencia científico jurídica de estos "experimentos", sino también de su importancia política, si aceptamos que el desarrollo del derecho científico mismo, a pesar de la incredulidad pasiva de muchos miembros del foro nacional. Ante un caso criminal, el operador jurídico, sea policía, fiscal, juez o abogado, tiene en sus manos información que como dato de entrada (problema) pasará por la "caja negra" de los presupuestos de la punibilidad, para llegar mediante un número finito de pasos unívocos, a un dato de salida (solución del problema), por el que determinará si nos encontramos en presencia de un hecho punible o no. Algoritmizar el delito para que el problema de la determinación de los presupuestos de la punibilidad sea tratado en el computador, no es tarea académica sencilla, pero estamos seguros que sus primeros resultados serán de gran provecho, aunque también sabemos que se requerirán ciertos ajustes de índole legislativa propias de un lenguaje más riguroso tendiente a reducir las decisiones discrecionales del operador jurídico penal que realiza la labor destinada a ser automatizada, con lo que no queremos decir que el juez penal va a ser sustituido por la máquina. Para lograr un modelo de delito, desde la óptica del derecho penal general, es menester partir de la determinación clara y precisa de los pasos que deben ser ejecutados por la computadora para establecer automáticamente la existencia o inexistencia del hecho criminal. Esta necesaria formalización de los elementos estructurales del delito, tiene por objeto traducir en un algoritmo esta serie finita 24 de elementos que constituye la estructura del delito, que será la vía a través de la cual, la computadora podrá “entender” el problema jurídico del delito. Estos pasos son los elementos conceptuales que integran el algoritmo del delito en el derecho penal costarricense, indicando entre paréntesis el número del respectivo artículo del Código Penal y ordenados según el diagrama de flujo que incluimos al final: Inicio, conducta humana, menor de 17 anos (16), inmune (Constitución y convenios internacionales), acción (17 y 18), cómplice (47), instigador (46), autor mediato (45), coautor (45), autor (45), concurso material (22, 76), concurso ideal (21, 75), tipicidad (1), consumación (19), tentativa (40, 24, 73), tentativa de consumación imposible (72), cumplimiento de la ley (25), consentimiento del derechohabiente (26), estado de necesidad (27), legítima defensa (28), excitación o turbación (29), exceso en la defensa (29), antijuridicidad, imputable, inimputabilidad (42), inimputabilidad disminuida (42), turbación provocada (44), coacción o amenaza (38), obediencia debida (36), error de derecho (35), error de hecho (34), caso fortuito o fuerza mayor (33), culpabilidad (30), dolo directo (30, 31), dolo eventual (31), culpa (30), preterintención (30, 32), causa de no punibilidad, medida de seguridad (97 a 102), condena (71), pena (50,51), pena disminuida, pena simple o agravada (37), inhabilitación (57, 58), multa (53), extrañamiento (52), ejecución condicional (59, 60,61), ejecución penal (54), FIN. A estas alturas hemos confeccionado un primer "algoritmo del delito", que es capaz de guiamos ordenadamente por cada uno de los pasos lógicos del mismo, hasta determinar con exactitud los presupuestos de la punibilidad en cada una de sus fases fundamentales: acción, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y la consecuencia: punibilidad o mediada de seguridad. Tomando como base el flujorama correspondiente al algoritmo del delito en el derecho penal costarricense, hemos realizado un programa que corre en un computadora personal (649 Kb y disco duro de 30 Mb), el cual mediante preguntas que se desplegan en el monitor, así como la información sobre cada tema (legislativa, doctrinaria y jurisprudencial) contenida en una base de datos conectada al programa y que puede estar siendo actualizada, interactuando con el usuario y guiándolo ordenadamente por cada uno de los pasos que le permiten determinar sí se está ante un hecho lícito desde el punto de vista jurídico penal, y produciendo conclusiones automáticamente, como por ejemplo: No es sujeto de derecho penal si es menor de 17 años o inmune; no hay delito si no hay acción, tipicidad, antijuridicidad o culpabilidad; es factible conceder el beneficio de la 25 ejecución condicional de la pena; no hay pena; se debe imponer una medida de seguridad; etc. En la próxima fase de nuestras investigaciones desarrollaremos en detalle los pasos del algoritmo: tipicidad y culpabilidad, de modo que estableciendo un modelo del tipo penal, podamos incluir todos y cada uno de los delitos del ordenamiento jurídico penal, así como los criterios de orden doctrinario y jurisprudencial sobre ellos. No creemos que la justicia llegue a "robotizarse", y que todas las sentencias penales se produzcan automáticamente, pero si somos de la opinión que la informática constituye una poderosa herramienta para convenir en realidad principios básicos del derecho, como que la ley se presume conocida por todos y la justicia debe ser pronta y cumplida. Al fin y al cabo, el auxilio informático redundará en una mejor aplicación del derecho penal, y la decisión final siempre estará en manos del Juez con sus virtudes y sus defectos humanos. 2.4. - LA INFORMÁTICA JURÍDICA ANALÍTICA La informática jurídica analítica utiliza la fantástica capacidad de la computadora para poner a prueba las hipótesis y teorías jurídicas, aplicando la informática a la investigación de la teoría jurídica y la enseñanza del derecho, para repensar al derecho. Ahora, que se espera la aprobación legislativa al nuevo Código de Procedimientos Civiles para sustituir la normativa centeria vigente y que el procedimiento penal cumplirá quince años de vigencia, la necesidad de replantear los pasos procesales, descomponiéndolos en orden para la máquina, nos obligará a meditar sobre la racionalidad económica, la aceptabilidad social y funcionalidad judicial de cada una de las soluciones que se han sedimentado en el derecho procesal hasta hacerlas concebir como "normales" o "insustituibles". En materia penal adjetiva hemos visto solidificarse atroces sedimentos, como el absurdo criterio de que la solicitud de vista en la apelaciones interlocutorias, debe ser formulada verbalmente al notificador en el mismo acto de la notificación de la audiencia correspondiente al artículo cuatrocientos sesenta y nueve del Código de Procedimientos Penales. La minuciosa reconstrucción paso por paso, permite hallar mejores soluciones a los problemas procesales que obstaculizan la eficiente Administración de Justicia. 26 En los experimentos teóricos para verificar el funcionamiento de algunas hipótesis, es obligatorio repensar el derecho: Al seleccionar el dato y distinguir lo jurídico de lo no jurídico, labor que supone una acabada teoría que pueda ser utilizada al momento de reconocer los objetos del estudio. Lograda esta primera selección se proponen al estudioso todos los problemas relativos a la consideración del derecho vigente, de la forma más objetiva posible. Lo atinente a las derogaciones explícitas e implícitas se hace más patente si intentamos plantearlo en modo que una computadora pueda reconocerlo. El estribillo vicioso del legislador "quedan derogadas todas las leyes que se oponen a la presente" adquiere toda su terrible ambigüedad en el momento en el cual el analítico-jurídico debe desmenuzarla para representarla operativamente en un sistema automático. La interpretación de la semántica jurídica constituye el momento vital para la utilización de una máquina en la teoría jurídica. El hecho que la interpretación como actividad compleja sea difícilmente algoritmizable no excluye que algunas tentativas simples pueden realizarse, como ser lo que hacen depender el significado de un término de una regla de uso fácilmente identificable en alguna autoridad como un tribunal o un jurista. Los juristas consideran el orden jurídico como un conjunto de enunciados con todas sus consecuencias. Sin embargo, determinar las consecuencias de un conjunto de enunciados implica explicar las reglas de derivación necesarias para pasar de los enunciados de la base a las consecuencias. "Esta es la parte más oscura de la actividad jurídica, la de más difícil enunciación no obstante la larga tradición y la indudable pericia con la cual los juristas las realizan". El planteamiento de los problemas de división o especialización de los conocimientos jurídicos, hace indispensable formular con claridad y precisión los principios generales y los principios particulares de una rama o una especialización jurídica. "Toda la parte del derecho y de la teoría jurídica susceptible de ser enunciada en modo riguroso y paso por paso, así como las relaciones existentes entre los diferentes subsistemas de un sistema jurídico, son materia teóricamente posible de la informática jurídica analítica y su salida privilegiada, la enseñanza 27 del derecho por medios automatizados. Para realizarla se necesitan medios y conocimientos informáticos siempre más sofisticados... y, obviamente una formación e información jurídicas sumamente sólidas". Citas Bibliográficas 1. Martino Antonio. La Informática Jurídica Hoy. Ponencia presentada al II Seminario de Informática Jurídica, San José, noviembre de 1985. 2. López Muñíz - Goñi Miguel. Informática Jurídica Documental. Primera Edición, 1984, Editorial Díaz de Santos S.A., Madrid, España, pág. 8. 3. Gutiérrez Claudio, Castro Marlene. Informática y Sociedad. Primera Edición, 1987, Editorial Universitaria Centroamericana, San José, Costa Rica. Págs. 258-289-294. 4. Martino Antonio. Op. Cit. 5. López Muñíz – Goñi Miguel. Op. Cit. 28 RESOLUCIÓN CONTRACTUAL POR INCUMPLIMIENTO Lic. Fernando Montero Pina “Director de Estudios” Coordinador de Obligaciones Del artículo 692 del Código Civil, tan conocido y de tanta aplicación por los Tribunales, cuando en la doctrina se comenta y se le señala su laconismo extremo, encontramos entre otros, los comentarios críticos relacionados con su inadecuada ubicación en el capitulo de las Obligaciones Condicionales, que no se determina la importancia del incumplimiento para resolver el contrato, que no hay certeza en el aspecto de si pedida la resolución no pueda pedirse el cumplimiento o si solicitado éste, la resolución sólo procede cuando la ejecución es imposible, que no se indica si la resolución opera de pleno derecho o es necesario que los Tribunales la decreten, que hay indeterminación de si los daños y perjuicios se refieren también al cumplimiento forzoso, pues parecieran referirse únicamente al supuesto de la resolución, que es errada la expresión la "parte cumplidora" para indicar aquella legitimada para pedir la resolución y la falta de manifestación expresa legislativa de la excepción de contrato no cumplido. Estas y muchas otras referencias doctrinales se han hecho y que hemos analizado y discutido con bastante profundidad en el desarrollo de nuestras lecciones en el aula; pero esta vez quiero comentar un aspecto que considero importante y que no he podido encontrar en la doctrina el desarrollo de este punto específico ya resuelto por nuestros Tribunales. La enunciación de la referida norma señala: "En los contratos bilaterales va siempre implícita la condición resultoria por falta de cumplimiento. En este caso la parte que ha cumplido puede exigir el cumplimiento del convenio o pedir se resuelva con daños y perjuicios". Es evidente que la Ley confiere un derecho facultativo a uno de los sujetos que ejecute forzosamente la obligación o pedir la resolución del contrato. El 29 problema se presenta en aquellas relaciones sina-lagmáticas en las que una de las partes ha constituido garantía de pago a favor de la otra. De acuerdo con el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual de Guillermo Cabanellas, en su tomo Tercero, página 461, al definimos el término de garantía dice, entre otras cosas: "Cosa dada para seguridad de algo o de alguien". Sigue diciendo el autor más adelante: "Las garantías son tan naturales y tan antiguas como la desconfianza humana, ante la reiterada experiencia del incumplimiento de las obligaciones, especialmente en cuanto a puntualidad y totalidad en lo que se refiere a las deudas en dinero". Continúa el autor: "La garantía, hecha por escrito, obliga a su cumplimiento en los términos generales de las obligaciones. Cuando es de índole real se rige por lo dispuesto para la prenda si se trata de cosas muebles, y para las hipotecas si se constituyen sobre inmuebles". Este fenómeno nos viene a señalar la bondad de la facultad otorgada por la Ley en el artículo 692 al acreedor, en lo que respecta a si este acreedor hipotecario puede pedir la resolución del contrato o si por tener garantía hipotecaria a su favor únicamente le queda la opción de ejecutar forzosamente la obligación acudiendo al juicio ejecutivo prendario o hipotecario, en virtud de la garantía real establecida. Al definirnos Cabanellas lo que significa garantía hipotecaria, tenemos que es el efecto de seguridad que una hipoteca procura por el valor de los bienes gravados y por el procedimiento ejecutivo que, ante el incumplimiento del deudor, puede utilizar al acreedor hipotecario. Siempre me había planteado la duda de si en la relación sinalagmática el acreedor no incumplidor podía pedir la resolución a pesar de tener a su favor una garantía hipotecaria, como el caso de un contrato de compra venta de un inmueble con pago diferido del precio, habiéndose constituido hipoteca sobre dicho precio. Desde el punto de vista académico había comentado esa posibilidad en el aula y con algunos colegas y casi siempre la mayoría de opiniones se orientaban a no dar la posibilidad al acreedor de resolver el contrato judicialmente y obligarlo a ejecutar la garantía hipotecaria. En el mes de agosto de 1984 se planteó a los Tribunales de Justicia juicio ordinario para resolver un contrato, en el cual el comprador de un inmueble que había quedado debiendo parte del precio garantizándole con hipoteca incumplió su obligación dineraria. Se indicaba textualmente en una cláusula del contrato de compra-venta que la falta de pago de dos abonos de los convenidos daría derecho a la vendedora para tener por vencida y exigible la obligación total y proceder a su cobro por la vía ejecutiva hipotecaria. 30 El Despacho dio curso a la demanda ordinaria de resolución y el demandado opuso, entre otras cosas, la excepción de vía mal escogida, pues consideraba que para estos casos debía acudir a ejecutar la hipoteca a su favor, pues para ello se había renunciado a los trámites de juicio ejecutivo, el domicilio y los requerimientos de pago y se había fijado base para el eventual remate y por ello la vía que debía seguir la actora no era la ordinaria de resolución, sino la de ejecución. Su fundamentación radicaba en el hecho de que el juicio ordinario se utiliza para toda contienda judicial que no tenga señalada una tramitación especial y que en caso de las hipotecas sí tienen una específica tramitación en los artículos 489 y siguientes del Código de Procedimientos Civiles. Alegaba también que en el ejecutivo hipotecario se podía suspender el remate con el pago del capital, intereses y costas y que en este caso concreto del ordinario de resolución contractual, no cabía ningún pago capaz de suspender o paralizar la tramitación. El argumento de nuestra parte para combatir la tesis contraria se basó fundamentalmente en que el derecho optativo de resolución confiere al acreedor no incumplidor la escogencia de optar por la ejecución forzosa -si le conviene- o por la resolución contractual -si ya no le conviene que se lleve a cabo lo pactado. Era evidente que en este caso concreto a la vendedora no le interesaba que se llevara a cabo lo pactado, pues no sólo había vendido el inmueble a un precio excesivamente bajo y su valor al momento de la demanda se había casi cuatriplicado. Si optaba por la ejecución forzosa bastaba con presentar el juicio ejecutivo hipotecario y únicamente recibía el saldo adeudado, los intereses y las costas. Otra argumentación nuestra para combatir la tesis contraria, era que la garantía hipotecaria que el accionado otorgó a mi cliente no era mas que una relación obligacional-accesoria, como accesorias son todas las garantías de cumplimiento, y que el contrato con rango de principal lo era la compra-venta del inmueble y que este sin alagma tenía existencia propia. Que en virtud de la patología negocial provocada por el demandado, competía a la acciónante la escogencia de la acción y que obligar a la perjudicada a tomar una determinada vía procesal, era ir en contra de los principios que regulan estas situaciones de incumplimiento. Para mi sorpresa en la sentencia de primera instancia se estableció que mi cliente perdía el juicio, pero lo interesante de todo esto es que en la sentencia se declaró que efectivamente el perjudicado tenía derecho a optar por la ejecución 31 forzosa o la resolución contractual, independientemente de que hubiera garantía hipotecaria, con lo cual prosperaba la tesis sostenida por el suscrito y se ampliaba con ello enormemente el panorama para aquellos vendedores de inmuebles a quienes con hipoteca se le garantizaba el pago del saldo y quedaba satisfecha mi inquietud académica en ese sentido. La sentencia determinó que se declaraba sin lugar la demanda porque el incumplimiento en el pago de precio tenía escasa importancia en relación con el contexto contractual y por lo tanto no justificaba la resolución del contrato, pues con ese incumplimiento no se afectaban sensiblemente los resultados del contrato, ni se alteraba la esencia de la relación jurídica-obligacional. El recurso de apelación fue presentado por esta representación y se argumentó y se hizo énfasis en la gravedad del contrato, específicamente en el hecho de que no era de escasa importancia el incumplimiento de la contraprestación-de la única contraprestación- que tenía que llevar a cabo el demandado, de pagar el saldo del precio de lo adquirido y lo importante que era para la vendedora el haber recibido el saldo del precio del inmueble y partimos lanzas en favor de los principios de buena fe, de equidad y la importancia que tiene el dinero en los negocios jurídicos debido a las exigencias económicas en el país sub-desarrollado y consumista, donde este factor constituye el eje alrededor del cual circulan todas las actividades humanas. Se analizó la doctrina italiana en cuanto a la gravedad del incumplimiento y que de apoyar la tesis de primera instancia restándole importancia al no pago del precio, se abriría en principio la posibilidad de favorecer a los incumplidores de sus obligaciones contraídas, convirtiendo en letra muerta las normas que conforman el pacto. El Tribunal Superior decidió revocar la sentencia apelada y revocar el contrato suscrito por las partes, el cual se declara insubsistente y en virtud de esa insubsistencia, las partes, al volver a su estado inicial, se deben devolver recíprocamente, lo que cada una de ellas hubiere recibido de la otra, así como los daños y perjuicios que la parte cumpliente demuestre en ejecución del fallo le ocasionó la no cumpliente. 32 JUZGADO TUTELAR DE MENORES Lic. Roxana Pujol Ex-Juez Titular de Menores Profesora de Derecho de Familia A diferencia del trato que se de a una persona adulta que cometa un delito, el menor al infringir la ley está sometido con base en que dicha infracción sea un delito o contravención a la Jurisdicción Tutelar de Menores. Legislación que lejos de imponer una pena su objetivo es la rehabilitación moral y social del menor. Al comprender bajo esta legislación a una población adolescentes pues comprender hasta los diecisiete años de edad, el objetivo del Juzgado es la orientación del menor infractor en vez de la sanción al adulto delincuente. Esta legislación rige desde mil novecientos sesenta y tres y por ley el Juzgado se compone de tres departamentos, el propiamente Legal y Administrativo, integrado por un Juez, un Secretario, un Prosecretario, tres escribientes, dos Agentes Tutelares y un conserje, en total de diez empleados que tienen a su cargo la tramitación del expediente. El Departamento de Trabajo Social que es el encargado de llevar a cabo la investigación social de todos los menores que son requeridos ante el Juzgado y de elaborar un estudio social con su respectivo tratamiento social o seguimiento para efectos de la imposición de una medida tutelar. Se constituye de una Jefatura, un supervisor, un oficinista un conserje y diez Trabajadores Sociales, todos Licenciados en Trabajo Social. El tercer departamento sería el Clínico que no funciona como tal en la actualidad, pero que se cuenta con los servicios de un psiquiatra destacado en el Organismo Médico Forense, quien es el encargado de la atención de esos menores y que sirve para la valoración psiquiátrica que aquellos menores que lo ameriten. Los estudios psicológicos también lo son solicitados al Organismo con los psicólogos clínicos que ellos tienen en ese Departamento. En definitiva a la hora de imponer una medida tutelar en coordinación los tres criterios determinarán lo más conveniente a los intereses del menor. Dichas medidas tutelares son AMONESTACIÓN, que es la más leve por ser únicamente una llamada de atención y la más drástica es la Internación donde el menor es internado en un centro de orientación por lo que los padres tienen entonces limitado el ejercicio de la patria potestad. La medida de Libertad Asistida queda casi siempre a cargo del Departamento de Trabajo Social para permitir al menor 33 reintegrarse a su hogar y ser tratado mediante una supervisión y orientación de un Trabajador Social en prevención de que no reincida. Cuando los menores infractores, hombres o mujeres tienen que ser internados se envían como dije a los Centros de Orientación, que para ese fin se han creado: Centro de Varones en Alajuela, Luis Felipe González Flores y Centro de Mujeres, en San Luis de Santo Domingo de Heredia. Existen en la actualidad gran coordinación entre los Centros y el Juzgado para lograr cambios sustanciales en beneficio del menor y su familia. Al Juzgado ingresan entre mil y mil doscientos menores al año. Todos sin excepción son objeto de estudio psicosocial. De esos mil doscientos, seiscientos corresponden a casos primarios, el resto son reintegrante o sea que llegan al Juzgado durante el año en más de una ocasión. La mayoría e infractores son de edades comprendidas entre los doce y diecisiete años, habiendo una mayor concentración entre menores de catorce y diecisiete años. Las infracciones por las que concurren más menores al Juzgado lo son por Hurto y Robos principalmente pues en los últimos casos se dan en porcentajes considerables los casos contra el honor y buenas costumbres, violaciones, tentativas de violación, abusos deshonestos etc. El problema mayor para que el menor llegue al Juzgado lo es la desorganización familiar, problema de vivienda, crítica situación económica, desocupación, analfabetismo, drogas, alcoholismo, prostitución, malas relaciones interfamiliares y pésimas figuras de autoridad. De los lugares de donde más provienen los menores son las zonas marginadas, en el Cantón Central, como Hatillo, Sagrada Familia, Barrio Cristo Rey, Zona Roja (Barrio México). En los cantones ocupa el primer lugar Desamparados, con sus focos en Maiquetía, Totremolinos, etc. Guadalupe como Ipis, Purral, y varios lugares de Coronado. CONFIDENCIALIDAD Y PROHIBICIÓN DE DIVULGAR IDENTIDAD DEL MENOR Así como esta legislación especial en el trato y rehabilitación del menor trata de orientarlo cuando infringe la ley, es de importante trascendencia la confidencialidad de datos en cuanto a los hechos o antecedentes de ese menor, pues no hay posibilidad alguna de inscribirse en un Registro de Delincuentes, y aun cuando sea llevado un récord de antecedentes para efectos estadísticos o de información social no podrán darse datos a ninguna autoridad administrativa, salvo al Patronato Nacional de la Infancia, y esos datos tendrán siempre el carácter de confidenciales. El artículo 12 de la Ley es muy importante en cuanto a la prohibición de la identidad de un menor sujeto a esta jurisdicción pues hasta contempla una responsabilidad para los que violaren esa regla, que serán 34 penados con multa de trescientos a mil colones, pues constituye una falta de policía, hoy contravención. Estos aspectos los considero más importantes para dar a conocer el funcionamiento de un Juzgado tan especializado en la materia y del cual existe sólo uno en San José pues en provincias, esta jurisdicción se encuentra en manos de los Jueces Penales. KANT: DERECHO Y MORAL Lic. Albán Bonilla Sandí Profesor de Filosofía del Derecho Estudiante de Escuela Libre de Derecho IMMANUEL KANT (1724-1804) es él último moderno. El modernismo es la corriente filosófica que se inició con Renato Descartes (1696-1650). Esta corriente, que se desarrolló por oposición a la escolástica medieval, se caracterizó por eregir a la razón (y más que a la razón, a la lógica matemática) como el elemento privativo del hombre, y por consiguiente el punto de referencia y apoyo de toda especulación filosófica. El ligamen entre teología y filosofía que había sido la tónica medieval, había desplazado a la razón hacia el sótano de lo instrumentos al servicio de la teología, quitándole así su independencia y posibilidades, exaltando la irracionalidad volitiva propia de la ortodoxia religiosa. Con el modernismo la razón es reencontrada, y el racionalismo nuevamente hecha sus reales. En el medioevo la razón no es una propiedad humana, es una propiedad cósmica. Es el universo el que está ordenado conforme a una determinada inteligencia, que el hombre debe seguir. El único problema que se presentó fue que hubo una única interpretación de esta inteligencia: la de la Iglesia. Y quien la rechazaba, iba a la hoguera (Giordano Bruno 1548-1600) o fingía que se retractaba como Galileo Galilei (1564-1642). 35 Descartes aparece precisamente descartando toda la escolástica. Cuando sostiene que hay que empezar de cero, de que hay que dudar de todo menos de las matemáticas, se estaba refiriendo a la escolástica, la filosofía oficial de la Iglesia, como condición para poder rescatar la razón de las cadenas en que la Inquisición la tenía. El conocimiento racional se llega incluso a convertir en un fin ensimismo, y quizá este fue un extremo comprensible en el contexto, pues la necesidad de afirmar a la razón, después de casi mil años de monopolio religioso y de persecución de toda forma independiente de pensamiento, requería de una afirmación de la misma que hizo que se exaltara más allá de lo justo. Hay que entender que con el pensamiento moderno sucedió algo parecido a lo que sucedió con el surgimiento mismo de la filosofía: la Filosofía Moderna surge como respuesta a las necesidades de la Revolución Industrial y de la expansión geográfica europea. La escolástica era incapaz, como filosofía científica diseñada para una época de oscurantismo, de dar respuesta a los nuevos fenómenos históricos que se estaban presentando. La escolástica, al igual que la concepción mítica prevaleciente antes del siglo VII A.C. en Grecia, no servía para las necesidades históricas emergentes a partir del siglo XVII. Esta nueva etapa de la historia requería la afirmación de la razón, y por consiguiente su independencia. La razón adquiere dos propiedades: llega a ser una función, es decir, un conjunto de propiedades internas humanas que permiten comprender y dominar la naturaleza, y también, es un órgano experimental. Es decir, la filosofía moderna se caracteriza entre otras cosas por la vinculación entre la teoría y los hechos observables, es decir, abandona la especulación sin más. De lo que se trata es de encuadrar los datos empíricos dentro de estructuras racionales. La filosofía estaba todavía muy lejos de la lógica de contenido que caracteriza la época contemporánea. Por otra parte, la Filosofía Moderna también se caracteriza por la concepción de que epistemológicamente es necesario analizar las condiciones en las cuales se da el conocimiento, el papel que juega en el conocimiento el subjelo, y no solo el objeto. Por eso el "subjetivismo!, entendido no como la prevalencia del sujeto sobre el objeto, sino como el análisis de aquel, va a ser característico de la época. Durante el medioevo y la antigüedad el problema básico fue el ser, durante la modernidad fue el pensar y el conocer, pero el 36 conocer como aprehensión del ser. Y no es sino hasta la época contemporánea en donde el ser y el pensar se reencuentran para darnos una filosofía más elaborada. Por supuesto que no pretendo encerrar la Filosofía Moderna en el esquema desarrollado, esta época es mucho más compleja y rica, y llena, como todas las épocas, de una serie de contradicciones que escapan a la intención de este artículo abordar. Además, para lo que nos interesa, es dentro de estos parámetros que podemos encuadrar el pensamiento Kantiano. Kant no sólo es el último moderno, también es el padre del idealismo subjetivo alemán. Kant nació en Königsberg en 1724 y murió en la misma ciudad en 1804, prácticamente sin haber salido de ella. Y a pesar de ello, logró mantenerse informado sobre los avances científicos de la época, y tener un conocimiento de geografía propio de una persona que viaja mucho, solo que en el caso de él, sin hacerlo. Fue un hombre modesto, sedentario, criado en una familia pietista. Estudió y trabajó en Königsberg en donde enseñó lógica y metafísica. Podemos distinguir en su obra dos períodos: el precrítico y el crítico. El período precrítico se extiende hasta 1770 que fue cuando publicó su obra más acabada e influyente, la Crítica de la razón pura. En el período precrítico se dedicó fundamentalmente a la especulación cosmológica. A partir de 1770 se dedica fundamentalmente a la teoría "crítica" del conocimiento (Crítica de la razón pura), a la ética (Crítica de la razón práctica) y a la teoría de la adecuación a fines de la naturaleza (Crítica del Juicio). Hay quienes ven un periodo postcrítico. Kant tuvo gran simpatía por la Independencia Americana y por la Revolución Francesa, también hay que apuntar que fue pacifista, antimilitarista y antipatriotero. Hay que recordar, por otra parte, que a Kant le corresponde vivir en la época en qué el feudalismo cede su paso a la democracia occidental, con las consecuencias que esto tiene para el derecho. En una época en que Europa estaba constituida por una suma de feudos, en donde los conceptos de nacional y de estado, no eran tan necesarios, la teoría del estado había sido abandonada, y el 37 derecho se dedicaba a especular sobre el concepto de ley, dejando de lado los otros determinantes del mismo. La teoría del Estado adquiere en la época moderna, producto de la irrupción de la razón y de la conformación de los estados europeos, un desarrollo que hasta entonces no había tenido. La modernidad es pues una época en donde los asuntos políticos y jurídicos son desprovistos de la aureola religiosa que venían teniendo. Maquiavelo (1469-1527) pone la política con los pies en la tierra, la desacraliza y funda la ciencia política moderna. Bodin (1530-1596) justifica la autodeterminación del Estado frente a cualquier clase de poder, incluido el eclesiástico. Y a partir de Locke (1632-1704) nos encontramos con la inclinación a anteponer los intereses de la sociedad a los del Estado, con lo que inaugura la teoría del contrato social que luego va a desarrollar sobre todo Rousseau (17121778) como ideólogo de la Revolución Francesa. Pero independientemente de estas posiciones, habían problemas jurídico-políticos que no estaban resueltos, sobre todo el que se refiere al estado como organización permanente y al papel que va a jugar el derecho dentro de esta organización. En realidad estos problemas ni siquiera fueron planteados, por lo que las teorías político-jurídicas en boga no pudieron alcanzar su madurez. En Kant vamos a encontrar en la época moderna la teoría del Estado más desarrollada, haciendo del Estado una realidad política y jurídica totalmente independiente, muy a tono con el carácter de la época moderna. Fundado en la concepción apriorística de la realidad, Kant desarrolla una teoría del Estado y del derecho que hace abstracción de las condiciones materiales en que ese derecho y ese Estado se desenvuelven, como un Estado y un Derecho necesarios, desprovistos de todas las contingencias, es decir, como formas generales a priori que surgen como una exigencia de la razón. Una sociedad como la feudal, verticalmente jerarquizada, se había derrumbado dando paso a una sociedad que proclamaba la igualdad ante la ley, que en aras de hacer prevalecer el mercado proclamaba la igualdad contractual, la igualdad de los sujetos; igualdad que era ignorada en la época feudal, cuando había siervos y privilegiados, cada uno con su propio derecho. Esta igualdad adquiere en Kant un carácter puramente formal, reflejando así el concepto de igualación como acto de cambio a que reduce el mercado a los sujetos. Y es que Kant no pudo descubrir, no vio sencillamente, cual era la 38 correspondencia entre las categorías jurídicas, morales, políticas, etc. que iba planteando, y las condiciones reales que pudieron inspirarlas. De ahí que haya afirmado la validez absoluta y universal del régimen económico social que hizo posible su pensamiento. Los principios del derecho, de la moral y de la política tienen validez universal (en todo tiempo y lugar) por encima de la historia, incluso contra la historia. Esto es lo que lo convierte en un naturalista absolutamente racionalista. Derecho y moral Aunque los principales aportes kantianos los encontramos en su epistemología, eso no significa que su genio no incursionara con profundidad en otros campos del saber humano como el Derecho y la Política. Y no podía ser de otra forma, puesto que el hombre hace algo más que conocer, y en este sentido hubiera sido raro que Kant se hubiera limitado al desarrollo de la epistemología. Si bien el conocer forma parte de su esencialidad, no es toda su esencialidad. Las costumbres, la ética, el ethos humano va más allá del conocimiento. Si en Sócrates encontramos un determinismo racionalista en materia ética, según el cual es suficiente al hombre conocer el bien para hacer el bien, en Kant, en cambio, el problema ético no se reduce a un problema puramente epistemológico. La conciencia moral que informa los principios que rigen la conducta humana, es un hecho, y no un deber ser. El deber ser se da dentro de la conciencia moral, pero ella como tal es un problema ontológico y no ético. Otra cosa son los principios que deban regirla. Los principios que rigen la vida humana forman lo que Kant llama la razón práctica, distinta a la razón pura. Mientras la razón pura tiene fines y naturaleza teórica, la razón práctica está constituida por principios ciertamente racionales y evidentes, pero aplicados a la acción. Es a los actos propiamente humanos a los que podemos aplicar calificativos morales, los adjetivos de "bueno" o "malo", en sentido estricto, sólo se pueden predicar de actos propiamente humanos, pues un acto es bueno o malo no según su resultado, sino según su intencionalidad. Los animales no son sujetos morales y sus actos obedecen a instintos. Por eso es que son carentes de responsabilidad, pues no pueden "decidir", es decir, la voluntad no está presente en sus actos, no hay razón practica en ellos. 39 El hombre siempre está haciendo cosas: comer, dormir, divertirse, estudiar, viajar, descansar, etc. Pero dentro de las cosas que el hombre hace hay que distinguir dos aspectos: lo que el hombre realmente hace y lo que el hombre quiere hacer. Los calificativos morales no son aplicables a lo que hombre hace, sino a lo que el hombre quiere hacer..Para Kant el problema moral no es un problema de resultados, es un problema de intencionalidades. Es la voluntad humana lo que es buena o mala. Por eso los animales son inimputables moralmente, pues carecen de esta voluntad. A lo sumo tienen capacidad asociativa, pero esto es un problema epistemológico y no ético. La voluntad humana, lo que el hombre quiere hacer, se expresa en imperativos. La fórmula del imperativo es: hay que hacer esto, o, debo hacer esto. Kant distinguía dos tipos de imperativos: hipotéticos y categóricos. En la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Kant desarrolla su teoría ética a partir del análisis de estos imperativos. Para él la única cosa buena es la buena voluntad, que es la que mueve las acciones humanas. Las acciones en si mismas no son ni buenas ni malas, moralmente hablando. Para Kant el problema ético no es un problema del ser de las acciones, es un problema del deber ser. El problema es que la mayoría de los imperativos no sirven para fundamentar una ética porque son hipotéticos, es decir, están sujetos a una condición: "Si quiero sanar, debo tomarme la medicina", así se formula un imperativo hipotético; pero qué sucede si no quiero sanar, es decir, qué sucede con la obligación de tomar medicinas si no deseo sanarme. Pues sencillamente que el imperativo deja de ser imperativo, es decir, pierde su validez. Por eso es que los imperativos hipotéticos no sirvan para fundar una ética. Kant necesita otro tipo de imperativos: los categóricos. El Imperativo categórico es incondicional, su cumplimiento no está sujeto a condiciones. La obligatoriedad del imperativo categórico ha de encontrarse en él mismo, y no en ninguna condición previa. Para entender el imperativo categórico hay que tener presente que Kant en todo acto humano distingue su forma y su materia. Por forma entiende la motivación, el por qué se hizo u omitió determinada cosa. Por materia entiende lo que realmente se hizo u omitió. 40 En este sentido la acción moral es formal, pues atiende al deber, a la motivación que la inspira, y no material. Una buena voluntad es aquella que motiva una acción POR PURO RESPETO AL DEBER, y no solo CONFORME AL DEBER. Esta es la diferencia entre moralidad y legalidad. En este sentido una acción conforme al deber y no por deber, puede convertir un imperativo categórico en hipotético. Con un ejemplo puede aclararse: no matar puede ser un principio tanto moral como legal. Si no mato porque estoy convencido que no debo matar, actúo moralmente, por respeto al deber de no matar, por un imperativo categórico. Si no mato porque una ley lo prohibe o sanciona, actúo conforme a ley, como imperativo hipotético. Eso no significa que no puedan coincidir los imperativos categóricos con los hipotéticos, lo que sucede es que son de naturaleza distinta, y tener claramente establecida su naturaleza es lo que define la distinción entre moralidad y legalidad, porque precisamente en sus efectos, y en los casos en que no hay coincidencia, es donde el análisis es más útil. Es como norma de acción (razón práctica) que es fundamental saber si un imperativo es categórico o hipotético. El imperativo categórico recibió varias formulaciones por parte de Kant: I. "Obra solo de acuerdo con la máxima por la cual puedas al mismo tiempo querer que se convierta en ley universal" (fórmula de la ley universal). II. "Obra como si la máxima de tu acción debiera convertirse por tu voluntad en ley universal de la Naturaleza" (fórmula de la Ley de la Naturaleza). III. "Obra de tal modo que uses la humanidad tanto en tu propia persona como en la persona de cualquier otro, siempre a la vez como fin, nunca simplemente como un medio" (fórmula del fin en sí mismo). IV. "Obra de tal modo que tu voluntad pueda considerarse a sí misma como constituyendo una ley universal por medio de su máxima" (Fórmula de la autonomía). V. "Obra como si por medio de tus máximas fueras siempre un miembro legislador de un reino universal de fines" (fórmula del reino de los fines). (Tomado de FERRATER MORA, José. Diccionario de Filosofía, en 4 volúmenes. Alianza Editorial, Madrid, 1982. 2° tomo, pág. 1634). 41 Kant mismo ha puesto ejemplos que nos ayudaron a interpretar mejor estas formulaciones, que a pesar de su diversidad tenían contenidos comunes con sus propios perfiles. Kant puso el ejemplo de un hombre que atribulado por las desgracias ocurridas en su vida, se pregunta si es moral suicidarse, y la pregunta que tendría que hacerse, si actúa guiado por el imperativo categórico, es la siguiente; "¿qué sucedería si todos los atribulados se suicidaran?". Lo que equivale a decir: "si para saber que lo que voy a hacer está bien o mal tengo que preguntarme que sucedería si todo el mismo hace lo mismo, si se convierte en ley universal". Evidentemente que en el caso del suicidio estamos en presencia, en opinión kantiana, es un acto moralmente reprochable, pues si todo el mundo hiciera lo mismo la Naturaleza dejaría de existir como sistema, pues es propio de ella su autoconservación. Ensayemos con otro ejemplo: desde el punto de vista del imperativo categórico, cabría preguntarse si llegar tarde a lecciones es moralmente reprochable o no. La pregunta que habría que hacer es: "Qué sucedería si todo el grupo llega tarde?" Evidentemente la respuesta es que eso atenta contra el desarrollo mismo del curso. Por lo tanto llegar tarde a lecciones es moralmente reprochable, independientemente de las condiciones. Recordemos que el imperativo categórico es incondicional. Desde luego que el que hace algo malo, lo hace como falta, como excepcionalidad, y la vez que está infringiendo la ley moral universal al infringirla la está afirmando. Es decir, si yo miento, evidentemente no puedo querer que se convierta en ley universal la mentira, porque esto atentaría contra el efecto de la propia mentira, puesto que la mentira precisamente supone que la ley universal es decir la verdad. Por otra parte, también Kant distingue lo que es la voluntad autónoma y lo que es la voluntad heterónoma. La voluntad autónoma es aquella voluntad que se da a sí misma su propia ley, que se impone su propio deber, que la fuente del deber es ella misma. La voluntad heterónoma es aquella que está determinada por una conciencia ajena, cuando se recibe la ley de afuera. Los actos morales son formales en tanto tienen como fuente una voluntad autónoma. Una moral que estableciera previamente los contenidos (como la católica) sería heterónoma, puesto que sus contenidos no son establecidos por los sujetos morales, quienes ante las normas les queda solamente respetarlas o desacatarlas, pero no formularlas, porque lo que en ellos cuenta es la materialidad y no la formalidad. Lo meritorio en sentido kantiano es la voluntad autónoma que 42 responde a la ley puramente formal, a la intencionalidad y no a la materialidad. La voluntad autónoma supone la libertad, y por tanto la responsabilidad. Un sujeto que no es libre es inimputable. La responsabilidad deriva de que el sujeto tiene la alternativa de obrar o no obrar, de omitir o no omitir. Si está sin alternativa no hay responsabilidad, hay determinismo y un sujeto determinado por la misma razón no es responsable, la dialéctica libertad-responsabilidad la ubica Kant en la esfera valorativa y no cognoscitiva, pues el problema ético es distinto del problema epistemológico como señalamos arriba. Esto no obsta para que Kant coloque el mundo de la libertad en el mundo de lo inteligible, como aquel opuesto al mundo sensible de los fenómenos. El tiempo es una forma de la materia que no existe en este mundo, por eso es que el alma es inmortal. Esta última acotación le sirve a Kant para afirmar que solamente en Dios se da la unidad entre el ser y el deber-ser, entre forma y materia, y que desde este punto de vista Dios no es un sujeto moral, puesto que en sus actos no hay una separación entre forma y materia, ésta solamente se da en el hombre. La Distinción autonomía-heteronomía también nos sirve para establecer la diferenciación kantiana entre Derecho y moral. Evidentemente el Derecho obedece a una voluntad autónoma (la del sujeto moral). El carácter y fuente de ambas voluntades determinan que las leyes jurídicas se interesen sólo por las acciones exteriores, es decir, que se obre conforme a la ley; mientas que las leyes morales exigen que se obre por la ley; pues no es lo mismo la conformidad con la ley que la conformidad con la idea de deber. La ley moral demanda un impulso interior, mientras que la ley jurídica atiende al acuerdo o desacuerdo con la ley jurídica. Precisamente por eso la moral es incoercible y el derecho es coercible. De ahí que Kant se permite decir que "... derecho y facultad de constreñir significan... una sola cosa" (tomado de CORDOVA, Arnoldo, Introducción a los "Principios de la doctrina del Derecho" de Kant, Dirección General de Publicaciones, México, S.A., pág. XV). Por esa razón es que la formulación del imperativo jurídico es distinta a la del imperativo categórico: "Actúa exteriormente de modo qué el libre uso de tu arbitrio pueda concordar con la libertad de otro, según una ley universal" (ibídem). Así, Kant, a pesa de que acepta la posibilidad de que las normas jurídicas coincidan con las éticas (morales), llama derecho estricto "... aquel en el cual no se halla mezclado ningún elemento tomado de la ética... Que no exige otro motivo de determinación de la voluntad que no sea el puramente exterior, porque sólo entonces es puro y no mezclado con prescripción alguna de la virtud. 43 Un derecho estricto, por consiguiente, puede ser sólo el que es completamente exterior" (CORDOVA, op. cit. p. XVI). Este elemento de exterioridad nos remite al problema de la eficacia del derecho, puesto que no podemos hablar de exterioridad como una simple conformidad con la ley, que podría quedar incoercible si no hay formas materiales de sanción posible, de control para ser más exactos. Y lo cierto es que el problema de la eficacia del derecho es un problema postkantiano. Si bien es cierto que Kant abordó el problema de la facultad de constreñir (exterioridad), éste no es equivalente al de la eficacia, pues el problema de la eficacia es un problema fáctico, mientras que el de la exterioridad lo es de legislación puramente exterior. A modo de conclusiones críticas Como último moderno a Kant le corresponde caracterizar y cerrar una época a la vez. Por eso, a pesar de su profundidad, su influencia es limitada. Que le siguieran Fichte, Hegel, Marx, Comte significó el inicio de otra época, y la prevalencia de concepciones filosóficas en otra dirección. El S. XIX al que pertenecen los filósofos señalados va a ser un siglo historicista por excelencia, lo cual implica que el ahistoricismo kantiano lo hace quedarse a la zaga. El hombre en la concepción Kantiana que acabamos de describir, pertenece a dos mundos: al mundo fenoménico y al inteligible. Como ser que ocupa un lugar en el espacio en determinado tiempo, que tiene cuerpo, como ser empírico el hombre participa del mundo fenoménico, y por consiguiente sujeto a la ley de causalidad, y por tanto no está libre. Pero por otra parte el hombre también participa de las esencias, de "las cosas en si", de la libertad. De modo que su condición es una mezcla de libertad y necesidad, lo que vuelve insustancial el problema moral y el jurídico a la vez. Ya Hegel había demostrado que la exigencia de no matar no puede ser incondicional, puesto que esta exigencia es tan inconsistente como el hecho de que no es universal. El asunto es que el imperativo categórico, que sirve de base para la distinción entre derecho y moral, es un principio abstracto, apriorístico, divorciado de todo contenido social, sin el cual carece de fundamento cualquier moral. El problema es que en Kant la voluntad es un fin en sí mismo y carece de contenido, puesto que pertenece al mundo de las "cosas en sí", convirtiendo el 44 deber en una pura abstracción, de modo que la vida real no ejerce influencia en ella, con lo cual se quiebra la dimensión intencional y la realidad en que esta intencionalidad debe realizarse. El asunto es ¿qué sentido tiene una intencionalidad irrealizable? ¿la intencionalidad debe adecuarse a las condiciones o éstas a aquella? Es decir ¿el principio abstracto de la voluntad abstracta forma parte realmente de la razón práctica? ¿Y qué sentido tienen entonces la razón práctica cuya voluntad se encierra en sí misma?. Por otra parte el imperativo categórico excluye también en su formulación los sentimientos humanos, como si estos no formaran parte de la voluntad. Esta ética carente de contenido tampoco se orienta hacia la felicidad de los hombres, como sucedía con la ética socrática. Incluso excluye la felicidad humana. Tiene presente el deber en sí, independientemente de las condiciones e intereses vitales de los hombres. La diferencia entre derecho y moral que hace Kant nos puede servir como una primera aproximación formal a la distinción entre ambas realidades, pero esta distinción no puede agotarse en los pares interioridad-exterioridad, coercibilidad-incoercibilidad, autonomía-heteronomía, libertad-necesidad, conformidad-respeto a la ley, pues esto soluciona sólo el problema de las morales individuales, dejando por fuera las colectivas, y deja por fuera el problema de las coerciones morales que a veces son tanto o más efectivas que las positivas. Por otra parte esos pares no necesariamente son excluyentes, porque, por ejemplo, la libertad puede consistir en su adecuación con la necesidad, para dominar precisamente la necesidad. Si el botánico adecua su teoría a la necesidad (ley) de fotosíntesis, no es para negarse a sí mismo, sino más bien para afirmarse, pues esta adecuación le permite dominar la ley de la fotosíntesis, y así usar este conocimiento en su propio beneficio; si el botánico hace esto ¿por qué la conciencia moral no puede hacer lo propio? ¿Por qué no puede tomar en cuenta las condiciones para que adecuándose a ellas materialice sus intenciones y así se autoafirme? ¿Acaso el separar materia y forma necesariamente, no es una manera de negar la forma por la materia? Porque si la forma carece de contenido, y se afirma a sí misma y por sí misma, se agota en sí misma, con lo cual los actos y las intenciones siempre estarán separadas, lo que vuelve toda la distinción entre derecho y moral en insustancial ¿cómo entender los actos sin forma? Y al fin y al cabo, la conformidad con la ley (legalidad) no tendrá por referencia al respeto (o el irrespeto) a la ley, es decir, la moralidad? Al derecho le interesa la forma, y si no ¿cuál es la diferencia entre culpa y dolo? 45 Dejamos planteados estos interrogantes, considero que es importante haber expuesto el pensamiento kantiano, y el haberlo criticado también. Quizá quede para otro artículo el exponer sus ideas sociopolíticas, que merecen también ser estudiadas. CRITERIOS DE DELIMITACIÓN DE ACTOS DEFINITIVOS E IRREPRODUCTIBLES EN EL PROCESO PENAL Lic. Carmen Blanco M. Profesora de la Escuela Libre de Derecho Prof. U. de CR. Julio, 1987 46 CONTENIDO 1. Fines de la Citación Directa a. Delimitación de la competencia b. Función Contralora del Órgano Jurisdiccional 2. Criterios de Fijación de actos definitivos e irreproductibles a. Acto determinante b. Acto procesal irrepetible c. Oralidad, Concentración, y naturaleza Contradictoria del Acto Procesal 3. Enunciación de actos definitivos e irreproductibles a. Reconstrucción de hechos b. Reconocimiento c. Inspecciones 1. Inspección definitiva e irreproducible a. Inspecciones de infracciones a la ley forestal b. Inspecciones en daños c. Inspecciones en delitos de usurpación d. Inspecciones en vehículos por infracciones a la ley de Tránsito e. Inspecciones en el lugar de los hechos enles. Cul. f. Inspecciones Corporales y Mentales 2. Inspección que puede realizar el Agente Fiscal d. Careo e. Registro, Requisa y Secuestro 4. Algunas conclusiones Es necesario para delimitar los alcances de los términos definitivos e irreproductibles, analizar los fines de la Citación Directa, en donde se presenta el problema de este tipo de actos procesales. 1. Fines de Citación Directa La Citación Directa es un procedimiento de instrucción que tiene como característica su celeridad, porque se desarrolla en un corto tiempo, con un procedimiento sumario; siendo el titular para conducir la instrucción el 47 Ministerio Público, que realiza dos roles diferentes: el jurisdiccional y el de órgano requirente. Este híbrido presenta dificultades procesales que son reflejo del resquebrajamiento de la pirámide que caracteriza la relación procesal. (1) El procedimiento de citación directa en nuestra legislación procesal penal, es residual, dándosele prioridad a la instrucción formal y en consecuencia la tendencia es a restringir y controlar las facultades jurisdiccionales del Agente Fiscal por parte del Juez de Instrucción. Hay dos aspectos dentro de nuestro Código de Procedimientos Penales que confirman la "excepcionalidad" de la citación directa: a. Delimitación de la competencia: Si bien es cierto el artículo 401 del Código de Procedimientos Penales, establece la competencia de los asuntos de citación directa, que son todos aquellos que se reprimen con pena no privativa de libertad o bien con pena de prisión no mayor de tres años, lo cierto es que en el artículo 402 se establece que aún y cuando se tratare de un asunto de citación directa, pero si este fuera COMPLEJO O LA DURACIÓN DE LAS DILIGENCIAS QUE DEBAN PRACTICARSE FUERAN EVIDENTEMENTE INCOMPARABLES CON EL PROCEDIMIENTO SUMARIO, EL AGENTE FISCAL PUEDE remitirlo al Juez de Instrucción para la respectiva investigación. (2) Se puede interpretar entonces, que en el Código de Procedimientos Penales se pretende darle una amplia intervención al órgano jurisdiccional (Juez de Instrucción) y restringir la citación directa a asuntos muy simples que no impliquen complejidad alguna. (3) b. Función Contralora del Órgano Jurisdiccional: Como ya se había señalado, el Ministerio Público que desempeña funciones mixtas, se ve limitado por nuestra normativa procesal penal, por el Juez de Instrucción. A manera de ejemplo el artículo 410 del Código citado establece la potestad del órgano jurisdiccional de revisar la procedencia de la detención realizada o dictada por el Agente Fiscal. Además el artículo 406 establece que el Juez de Instrucción resolverá la excarcelación, aunque sea un asunto de Citación Directa si el Ministerio Público no la ha resuelto en 48 veinticuatro horas; los incidentes de nulidad y las excepciones deben ser resueltas por el Juez de Instrucción y no por el Agente Fiscal que es el que está instruyendo, etcétera. Todos estos ejemplos confirman aún más que pese a que la normativa procesal penal le confiere facultades jurisdiccionales al Ministerio Público las mismas se encuentran limitadas y restringidas. Para delimitar los actos definitivos e irreproductibles debe necesariamente tomarse en cuenta que la premisa debe ser restringir la facultad jurisdiccional del Agente Fiscal para la realización de determinados actos procesales, atendiendo a una interpretación sistemática del Código, que pretende garantizar la defensa del imputado. 2. Criterios de fijación de actos definitivos e Irreproductibles Deben a mi juicio tomarse tres criterios básicos para determinar cuales actos son definitivos e irreproductibles, teniendo como lineamiento general restringir la posibilidad de actos procesales que pueda realizar el Agente Fiscal: a. Acto determinante El acto procesal debe ser definitivo, concluyente, debe agotarse en todos sus presupuestos para su realización. (4) b. Acto procesado Irrepetible El acto procesal debe tener la característica de no poder ser realizado en diversas ocasiones bajo las mismas condiciones, no basta que el acto pueda repetirse, sino que además las circunstancias en que se realizó la primera vez sean las mismas que en las ocasiones ulteriores. A manera de ejemplo, una inspección ocular de una carretera en una infracción a la Ley de Tránsito, a fin de determinar señales, alumbrado eléctrico, etcétera, se puede repetir en diversas ocasiones y bajo las mismas condiciones que la primera vez, razón por la cual puede realizarla el Agente Fiscal. c. Oralidad, Concentración y Naturaleza Contradictoria del Acto Procesal Para determinar cuales actos debe realizar el Agente Fiscal y cuáles el Juez de Instrucción, debe tomarse muy en cuenta la naturaleza y la forma en que el acto procesal se va a evacuar. A mi juicio, en todos aquellos actos en que se produzcan algunos elementos esenciales del debate, la oralidad, la concentración de la prueba, la inmediatez, y por supuesto y el más importante el contradictorio, 49 deben necesariamente ser evacuados por el Juez de Instrucción, para salvaguardar el equilibrio de la partes, manteniendo la característica intrínseca de la relación procesal. Hay que tomar muy en cuenta que desde el punto de vista constitucional y de nuestro Código de Procedimientos Penales, se debe garantizar la defensa del imputado. Permitir la participación tan sui generis del Agente Fiscal en este tipo de actos, atenta contra la equidad procesal y por supuesto contra la defensa del imputado. Lo anterior porque el contradictorio, que adopta formas más evidentes en este tipo de actos procesales, requiere una parcialidad del Ministerio Público, que no compatibiliza con la función jurisdiccional que de recargo tiene el Agente Fiscal. A manera de ejemplo, dentro de estos actos procesales se encuentra el careo y la reconstrucción de hechos, que debe ser realizada por el Juez de Instrucción. Para que un acto seas considerado definitivo e irreproductible, debe tener un requisito de los tres que señalé con anterioridad. Debe necesariamente interpretarse así, por cuanto el efecto procesal de este tipo de acto es la nulidad y por economía procesal y para garantizar la defensa del imputado, así como una adecuada instrucción, debe ser el Juez de Instrucción quien la practique y no el Agente Fiscal. (5) 3. Enunciación de actos definitivos e Irreproductibles De acuerdo a los criterios ya esbozados deben ser considerados como actos definitivos e irreproductibles: a. Reconstrucción de hechos: Este tipo de acto procesal requiere tutelar de defensa del imputado y por darse las condiciones de oralidad, concentración, e inmediatez así como el mismo contradictorio, debe ser interpretado como definitivo e irreproductible, atendiendo a la finalidad del acto en si mismo, y además para garantizar una equidad en la relación procesal, garantizando el derecho de defensa del imputado. b. Reconocimiento: El reconocimiento (artículos 255 y siguientes del C.P.P.), es un acto que es definitivo, por cuanto el ofendido la primera vez que observó al imputado, lo asocia mentalmente, lo cual implica que ya hizo una identificación en el subconsciente que va a conducir que futuros reconocimientos que se hagan no 50 tengan razón de ser ni por supuesto valor probatorio desde el punto de vista real. Sin embargo el reconocimiento puede ser repetido, pero no en las mismas condiciones que el primero que se realizó dado la apreciación psíquica del ofendido, el cual seguirá identificando al imputado no importa con cuantos sujetos se le presente en dicho acto procesal. También el reconocimiento de objetos y el que se hace a través de fotografía, deben ser realizados por el Juez de Instrucción porque participan de los requisitos que establece el artículo 405 del C.P.P:, concretamente son actos definitivos. c. Inspecciones No todas las inspecciones judiciales son definitivas e irreproductíbles. Atendiendo a las características propias de cada acto procesal debe determinarse cual debe realizar el Agente Fiscal y cual el Juez de Instrucción. Puede desglosarse la existencia de dos tipos de inspecciones judiciales: 1. Inspección definitiva e irreproductible. Dentro de estas se encuentran a mi juicio, las siguientes: a. Inspecciones en infracciones a la Ley Forestal: Aquí es importante que el Juez de Instrucción asista a la verificación de la infracción en el sido, para determinar tiempo en que fue realizada, procedimiento utilizado (utilización de sustancias químicas, tala propiamente de árboles), tipo de árboles primarios, secundarios, mayores, etcétera. La acción de la naturaleza puede hacer desaparecer elementos importantes para determinar la existencia o no del ilícito. b. Inspecciones en daños: Este tipo de inspección es definitiva e irreproductible, por cuanto el ofendido por lo general repara los daños que le han sido ocasionados, no pudiéndosele exigir que mientras dure toda la instrucción no realice dicha reparación porque le produciría un perjuicio. De tal forma que la inspección que se realice es definitiva sin ninguna posibilidad de repetición. Los daños objetos de inspección son todos aquellos que conduzcan a un ilícito de citación directa o bien que permitan establecer la competencia de un asuntos determinado (ejemplo: hurto y robo). 51 c. Inspecciones en delitos de usurpación: Es necesario que realice el Juez de Instrucción estas inspecciones, las cuales son imposibles de repetir en idénticas condiciones. d. Inspecciones en vehículos por infracciones a la Ley de Tránsito: También es un acto definitivo e irreproductible por cuanto la inspección que realiza el Juez de los daños ocasionados a raíz del accidente, no puede repetirse dada la reparación que se hace de los vehículos. e. Inspecciones en el lugar de los hechos en lesiones culposas: Estas inspecciones debe realizarlas el Juez de Instrucción, inmediatamente después de ocurrido el accidente. Esto por cuanto, es necesario determinar si existen huellas de frenamiento, vidrios quebrados, gasolina y todos aquellos elementos que se encuentren en el lugar que son necesarios para determinar la forma en que se realizó el accidente y que van a desaparecer posteriormente. f. Inspecciones corporales o mentales. 2. Inspección que puede realizar el Agente Fiscal Dentro de este grupo se ubica la inspección del lugar de los hechos en una infracción a la Ley de Tránsito, con posterioridad a haber ocurrido el accidente, a fin de determinar ancho de la calle, señales existentes, iluminación, existencias de aceras o espaldones, etcétera. Lo anterior por cuanto ese acto procesal puede repetirse en las mismas condiciones varias veces. d. Careo: Regulado en los artículos 261 y 263 del Código de Procedimientos Penales. Este tipo de acto es definitivo e irreproductible, tiene particulares características similares al debate. Se desarrolla a través de la oralidad lo cual con lleva a la inmediatez a la concentración y al contradictorio. Por esta razón y para mantener el equilibrio procesal, garantizándole el derecho de defensa al imputado, debe realizar este acto el Juez de Instrucción. 52 e. Registro, Requisa y Secuestro Regulados en los artículos 209 a 223 del Código de Procedimientos Penales, este tipo de actos procesales deben ser realizados por el Juez de Instrucción, dado que son definitivos e irreproductibles, en razón de la naturaleza mismas de esos actos. 4. Algunas conclusiones: De lo analizado anteriormente podría concluirse lo siguiente: a. El problema de la delimitación de los actos definitivos e irreproductibles se plantea en la citación directa, que en su procedimiento residual en nuestra legislación procesal penal, por cuanto las facultades jurisdiccionales que se le confieren al Ministerio Público son restringidas y sometidas al control del Juez de Instrucción. b. De lo anterior se deduce que la idea que subyace en la normativa procesal penal costarricense, es que la mayoría de los actos procesales sean realizados por el Juez de Instrucción. c. Como corolario de ese principio, el artículo 405 del C.P.P., establece que el Juez de Instrucción va a realizar los actos definitivos e irreproductibles. d. Para determinar cuales actos son definitivos e irreproductibles, debe necesariamente partirse de la premisa de restringir la posibilidad de realizar actos procesales al Ministerio Público en funciones de Agencia Fiscal, por lo inconveniente de dicha figura. e. Los criterios para determinar que actos son definitivos e irreproductibles son tres, con sólo que reúna uno de los presupuestos, debe entenderse como acto definitivo e irreproductible y en consecuencia debe realizarlo el Juez de Instrucción, Procedo a señalan. 1. Acto determinante 2. Acto irrepetible 3. Oralidad, Concentración y Naturaleza Contradictoria del acto, para garantizar la defensa del imputado. 53 f. Son actos definitivos e irreproductibles porque cumplen al menos con uno de os requisitos anteriores: las inspecciones para investigar infracciones a la Ley Forestal, daños, usurpaciones, vehículos dañados por infracciones a la Ley de Tránsito, inspecciones en el lugar de los hechos inmediatamente después de ocurrido las lesiones culposas, inspecciones corporales y mentales. Además los reconocimientos de personas y de cosas; las reconstrucciones de hechos, el careo, el registro y el secuestro. g. No es definitiva y es reproductible la inspección que se realice en el lugar de los hechos para investigar una infracción a la Ley de Tránsito, si se realiza con gran posterioridad al accidente y para fines de determinar ancho de la calle, existencia de alumbrado eléctrico, etc., razón por la cual puede realizarla el Agente Fiscal. CITAS BIBLIOGRÁFICAS (1) Houed Vega, Mario. El procedimiento denominado de Citación Directa, en Revista Judicial, Número 16, Costa Rica, Año IV, Junio de 1980. Este autor cita a CARNELUTTI FRANCESCO y a LEVENE, R. autores que se encuentran en contra del procedimiento de Citación Directa y quienes manifiestan que el Ministerio Público debe intervenir en la instrucción y no debe ser quien la practica. La citación directa es eliminada en el Proyecto en el Código Procesal Penal de la Nación, elaborado por Julio B. J. Maier, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1987. (2) El artículo 402 del C.P.P. establece otros presupuestos en los cuales no procede la citación directa inciso 1 y 2 "Cuando procediere la internación provisional del imputado" y 3) si existieren obstáculos fundados en privilegios constitucionales (artículos 171 y siguientes) o se tratare de delitos imputados a funcionarios que administren justicia". (3) La citación directa obedece a la idea de abreviar los procesos por delitos leves de acción pública, siempre que no se trate de asuntos complejos o no existan otros motivos que aconsejen la actuación del órgano jurisdiccional". VELEZ MARICONDE, citado por Ricardo C. Núñez, Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba, página 406. (4) Véase Recomendación Consejo Directivo Escuela Judicial; Sesión Número 3, de las trece horas del 23 de marzo de 1983, Artículo XVIII donde se precisa más a detalle el concepto de acto definitivo. 54 (5) MAIER, Julio, afirma que siempre en caso de duda debe aplicarse el criterio de que el acto debe ser definitivo e irreproductible lo cual reafirma el hecho de que las facultades jurisdiccionales del Agente Fiscal deben ser restringidas. Citado por Consejo Directivo Sesión Número 17 de las trece horas del 28 de Agosto de 1985. Artículo XXII, párrafo a, página 18. Véase además MAIER, Julio. La Ir-restricción Penal preparatoria del Ministerio Público, Editorial Lenner, Argentina, 1975. 55 EL PARTIDO UNIÓN NACIONAL (1945-1970) SECCIÓN PRIMERA José Luis Torres Rodríguez Licenciado en Historia. Universidad de Costa Rica. Estudiante de Derecho. UACA. Escuela Ubre de Derecho. El Partido Unión Nacional es quizás uno de los partidos políticos nacionales de menor vigencia política, pero de gran influencia en la conformación del nuevo Estado costarricense, a partir de la Asamblea Nacional Constituyente de 1949. El Partido Unión Nacional (PUN) fue un partido personalista y conservador, que creció y feneció a la sombra de su máximo líder: Otilio Ulate Blanco. Aunque debemos apuntar que en la década de los ochenta el PUN ha resurgido en la figura de la hija del expresidente, doña Olga Marta Ulate. El nombre de Unión Nacional - según el Lic. Otón Acosta - deriva del Partido Unión Católica. En los partidos en que Ulate participó siempre usó el prefijo UNIÓN. Escribir la historia del Partido Unión Nacional no es la intención de esta investigación, debido a las limitaciones para el acceso a su Acta de fundación, escritos, manifiestos, etc. En este estudio se enfocad PUN desde la perspectiva de su líder: Otilio Ulate Blanco. Tampoco significará realizar la cronología de sus Congresos -si es que los hubo-, ni las modificaciones o cuestiones estratégicas que se presentan a través de su historia, sino que siempre supone, como señala Antonio Gramsci: "Escribir la historia general de un país desde un punto de vista monográfico, para poner de relieve un aspecto característico, "de modo que la historia de un partido (...) no podrá dejar de ser la historia de un grupo social determinado". (1) 56 El nacimiento del PUN junto con los demás partidos políticos (*) que han surgido en nuestro país debe ubicarse dentro del marco tradicional de libertades públicas que han existido aquí, tal y como lo explica Maurice Duverger: "En general, el desarrollo de los partidos parece ligado al de la democracia, es decir, la extensión del sufragio popular y de las prerrogativas parlamentarias" (2) El PUN nace como justificación de la autoridad política de los viejos sectores dominantes (agroexportadores, comerciantes–importadores y banqueros), que notaban el peligro que amenazaba su carácter hegemónico dentro del conjunto de la burguesía, ante la permanencia en el control del aparato estatal, de otro sector burgués aliado al Partido Comunista, que había dado algunas reformas de carácter social que perjudicaban, no al conjunto de la burguesía, pero que sí resultaban medidas unilaterales en contra de ésta. Me refiero a la alianza del Partido Republicano Nacional y el Partido Vanguardia Popular, que promulgaría las Garantías Sociales y el Código de Trabajo; esta alianza sería la que más lo preocupaba a estos viejos sectores, ya que se encontraba al frente de las reformas sociales un Partido Comunista. Por otra parte si tomamos en cuenta la coyuntura internacional de la posguerra, el problema bipolar y el surgimiento en la política internacional del concepto de "Guerra Fría" todos estos aspectos a nivel extremo enriquecían el sistema de los partidos políticos, no sólo en Costa Rica, sino en toda Latinoamérica. En síntesis, dos fenómenos ayudan a explicar el nacimiento del PUN, en 1945, en momentos históricamente vitales: primero la obra de legislación social del gobierno de Calderón, que obligaba a los sectores burgueses tradicionales a tributar en beneficio de los trabajadores. A raíz de ello, el Partido Vanguardia Popular movilizó el movimiento obrero del país destacándose el sector campesino, para luchar por conseguir y mantener estas reformas. Segundo, el interés de estos viejos sectores burgueses de lograr el control del aparato estatal, basándose su campaña en la exigencia de libertades electorales en el plano político, y en el plano económico la no intervención del Estado en la economía, el principio de la iniciativa privada, etc. Es de destacar que los sectores que conformaron el PUN, no satisfechos con la representatividad política de sus intereses en los partidos burgueses hasta entonces existentes, como el Partido Republicano Nacional, el Social Demócrata y el Demócrata de León Cortes, hicieron casa aparte. 57 Así después de la 'derrota' de León Cortés en 1944, algunos miembros de su Partido Demócrata fundaron, en 1945, el Partido Unión Nacional, cuyo principal antecedente había sido el Partido Demócrata fundado en 1942 por Femando Lara Bustamante y Eladio Trejos. También formaron casa aparte después de estas elecciones, los jóvenes del "Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales" (1940), quienes fundaron en 1945, el Partido Social Demócrata, célula matriz de lo que sería luego el Partido Liberación Nacional. En apariencia, algunos de los elementos que destacarían en la política nacional en los años 40, veían ya en los años de la década del 30, en Otilio Ulate, un buen elemento en torno al cual podrían fundar una agrupación política. Esto a partir del momento en que León Cortés deshizo la candidatura de Ricardo Jiménez por el Partido Alianza en 1939, en la época en que los Frentes Populares estaban en boga en Europa. Otilio Ulate fue llamado en este momento para que ocupara la candidatura a Presidente, cargo que no aceptó, porque era un político que no contaba con las simpatías o confianza de la burguesía agraria. Puede afirmarse que el Partido Unión Nacional arrancó como grupo desde los años 30, pero como partido en 1945. Una nueva inquietud surgió en 1940, "cuando se formó un Comité pro Ulate para Presidente. La gente se reía, creíamos que estábamos locos. ¡Ulate para Presidente!, ¿A quién se le ocurre?. Pero teníamos fe en él. Nos sentíamos seguros de que era el hombre indicado. Ya para 1944 el grupo ulatista contaba, se hacía sentir, había recobrado fuerzas" (3). Sin embargo, el reagrupamiento de los viejos sectores burgueses se produjo en tomo a la figura de León Cortés, a través del Partido Demócrata fundado en 1942. Los planteamientos de este partido coincidieron con la línea política de Otilio Ulate, sin que ello llegara a interpretarse que Ulate era la principal figura política del momento: La lucha se orienta a establecer el orden perdido en el país por culpa de los gobernantes de turno. Luchar infatigablemente por consolidar las fundamentales conquistas de la democracia, restablecer la fe en los gobernantes, respetar las libertades públicas, fundamentalmente la libre expresión del pensamiento y la libertad de sufragio. (4) Ulate participó al lado de Cortés en la campaña de 1944, en la cual el líder indiscutible de la oposición al gobierno de Calderón, sería León Cortés. A partir de estas elecciones, como hemos indicado, los sectores de la Oposición se agruparon en diversos partidos o grupos políticos nacidos al calor del proyecto 58 reformista del Dr. Calderón, en alianza con Vanguardia Popular. Así, en 1945 algunos elementos del Partido Demócrata de León Cortés, amigos de Ulate, decidieron organizar otra agrupación política, ya que don Otilio reconocía que estaba en un segundo plano mientras existiera Cortés; así lo expresaría años más tarde: ...Después de que nosotros cerramos los periódicos en 1944, ya sabia que llegaría a ser Presidente... pero mientras León Cortés estuviera vivo, yo sabía que ocuparía un segundo puesto. (5) Este grupo de amigos de Ulate se reunía en las oficinas de su periódico el "Diario de Costa Rica", en donde dialogaban sobre la actividad política del momento. Los fundadores de este Partido Unión Nacional fueron el grupo llamado 'TRAFICHE", grupo que los enemigos políticos de Ulate llamaban el "SOFÁ", porque decían que todos los partidarios de Ulate cabían en un sofá.. El grupo del sofá fue bautizado así por don Ricardo Castro Beeche. El grupo del Trapiche surgió en los años de 1928-29, le decían así, porque se pasaban a "comer" o "moler" a todo el mundo. No era un grupo político, se reunían en el Hotel Rex y luego en el Europa. Cuando Ulate se vino a trabajar a San José, era una persona desconocida en la sociedad Josefina. A Ulate lo metió un grupo de jóvenes de la sociedad, entre los que destacaban "Joaquín Berrocal, Rubén Esquivel G., Jorge Aguilar Morúa, Juan Dent y otros. Este fue el grupo de Trapiche. (6) El Grupo del Sofá comenzó a organizar su plan de partido tomando como bandera la lucha contra la corrupción del gobierno de tumo. Así el PUN surgió a la vida política nacional como tal a fines de 1945; ya para 1946 el PUN participó por primera vez en las elecciones de medio período, obteniendo dos diputados: Eladio Trejos y Fernando Lara Bustamante. Es interesante destacar que en el PUN van a participar los sectores más conservadores de la clase dominante, partidarios de la política anticomunista que se desató con la Guerra Fría. Así el PUN no sólo surgió en la política nacional con el interés de restablecer la fe en los gobernantes, respetar el libre pensamiento, o la libertad o pureza electoral, etc.; surgió porque la coyuntura interna generada por las 59 reformas sociales del 40, les obligaron a plantearse la toma del poder político, así: El partido político es al mismo tiempo producto e instrumento de la lucha de clases, así, en una sociedad de clases, si una clase determinada quiere tomar el poder y consolidarse, tiene que organizarse en partido político. (7) Es necesario destacar que la representatividad de los viejos sectores burgueses (banqueros, comerciantes y cafetaleros), ya tenían un instrumento político importante dentro de la función ideológica, como lo era el "Diario de Costa Rica", que venía desempeñando muchas de las funciones de un partido político concentrando la acción política y organizando la unidad de la hegemonía ideológica de la burguesía agraria, de los sectores de mediana y pequeña burguesía, como los campesinos, por la influencia, en este caso, de los gamonales cafetaleros. El consenso de estos sectores conservadores, que a partir de 1945 jefeaba Otilio Ulate Blanco, era restaurar el orden y efectuar un cambio de figuras en el aparato estatal, para desvirtuar las políticas reformistas, en momentos en que se hacían necesarios cambios socio-económicos aun más profundos. El "Diario de Costa Rica" sirvió como plataforma de lucha de estos sectores conservadores a través de la figura política de Otilio Ulate quien realizó una intensa campaña política aún sin ser candidato presidencial, atacando la orientación reformista del gobierno de Calderón y de Teodoro Picado. Más tarde, el "Diario de Costa Rica" actuó como vocero del Partido Unión Nacional. Sobre el papel de un periódico como partido político, nos apunta A. Gramsci: En el mundo moderno se puede observar que en muchos países los partidos orgánicos y, fundamentalmente, por necesidades de lucha o por otras razones, se han dividido en fracciones, cada una de las cuales asume el nombre de partido y aun departido independiente. Debido a ello, con mucha frecuencia el Estado Mayor intelectual del partido orgánico no pertenece a ninguna de tales fracciones, pero sí como si fuese una fuerza dirigente por completo independiente, superior a los partidos y, a veces, consideradas así por el publico. 60 Esta función se puede estudiar con mayor precisión si se parte del punto de vista de que un periódico (o un grupo de periódicos), una revista (o un grupo de revistas), son también "partidor o " fracciones de partido", o" función de determinado partido" (8). Actuando tras la fachada del "Diario de Costa Rica", los viejos sectores burgueses, agrupados ahora en el PUN, lograron armar una campaña de oposición a la alianza caldero-comunista, utilizando estereotipos como la corrupción administrativa, la lucha por las libertades electorales, la infiltración comunista, etc. Actuaron en conjunción con los simpatizantes de Ulate: El Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales, que desde 1940 venían planteando una nueva modalidad de partidos políticos y, además, una reestructuración del Estado pero sin la influencia de un partido comunista. Un aspecto que demuestra cuan influyente era el "Diario de Costa Rica", se nota cuando el Centro decidió tomar a su cargo la dirección del mismo, a partir del 18 de febrero de 1944, por espacio de 15 meses, ante la actitud de Ulate de cerrar el "Diario de Costa Rica" y "La Hora", en protesta al gobierno de Teodoro Picado por las fraudulentas elecciones de 1944. El Centro continúo con la férrea oposición a la alianza caldero-comunista, a través del Diario que vino a convertirse, junto con la Revista Surco, en el vocero del pensamiento ideológico de estos sectores de pequeña y mediana burguesía y, de paso, ir creando las condiciones para llegar a ocupar el poder político, como era la intención primaria de los sectores que apoyaban, no sólo a Ulate, sino al Centro. El "Diario de Costa Rica" logró levantar, antes de que se fundara el PUN, todo un ambiente contrario a esta labor reformista del 40 y que más tarde, ante coyunturas históricas similares (1948), también estaría en contra de las políticas reformista de la Junta de Gobierno. De esta manera, esta especie de periódicopartido, contribuyó, junto con otros factores, al ambiente de agitación social y sublevación en el período anterior a la Guerra Civil de 1948. Hoy día podemos hacer un parangón con el diario "La Nación", que desempeña muchas de las funciones de un partido político, organizando la unidad y la hegemonía ideológica de la burguesía y de los sectores medios de clara orientación burguesa. 61 Estas mismas fuerzas que se apoyaban en el "Diario de Costa Rica", encontraron su expresión política en otro importante instrumento: el Partido Unión Nacional, lo que pone en evidencia que existían ciertas contradicciones no antagónicas de la burguesía, ubicadas en la oposición, y que salieron a flote después de la Guerra Civil de 1948. El PUN planteaba buscarle un rumbo diferente al Estado capitalista, que le venían dando al calderonismo, y los social demócratas; así que el PUN se nos presenta como: ...una escisión de partidos mayoritarios o de coalición electorales entre los mismos representantes (los grupos que los conforman), en proceso de entrecruzamiento de sectores sociales que han ido encontrando vínculos económicos en común, y que han buscado un nuevo partido para reunir sus actuales intereses, olvidando sus diferentes ascendencias políticas. (9) No cabe duda que el Partido Unión Nacional empezó a girar en torno a la figura de Otilio Ulate y a contar con el apoyo de los sectores burgueses del país. (10) Este grupo se opuso rotundamente a toda la legislación social promulgada durante los años 40, y ya en 1947, es el representante oficial del conservadurismo, al ser declarado candidato de la Oposición, bajo el liderazgo de Otilio Ulate. La orientación ideológica del PUN estaba vinculada al liberalismo del siglo XIX y su movimiento era claramente personalista (11). Con respecto al carácter liberal del PUN, cabe destacar que sus contenidos programáticos estaban destinados a cambiar el personal dirigente del Estado y el programa económico del mismo, o sea, la distribución de la renta nacional, renta que debe quedar en manos de una minoría y no de la colectividad. Según el estudio del Dr. Oscar Arias, se hace notar que la mayoría de los dirigentes del PUN, al ser electos por primera vez, en la rama Ejecutiva y Legislativa, provenían de los sectores burgueses más conservadores, según la Clasificación sociológica de los sectores sociales que utiliza el autor, "el 96.6 % de los dirigentes del PUN en la rama ejecutiva, pertenecían al estrato social alto, y el 363 %, al estrato medio. (12) Otro de los indicadores que nos permite identificar la procedencia de clase de los dirigentes del PUN, se refiere a los lugares privados de esparcimiento que 62 frecuentaban; nos referimos a los clubes sociales a los cuales pertenecían dirigentes formales; así por ejemplo, el 85% de los ministros del PUN (rama ejecutiva) pertenecían al Club Unión, 31.50 % al Country Club, el 14.3% al Tennis Club, y un 20% a otros clubes. El Club Unión era famoso en el ambiente político y social costarricense, como centro de reunión para banqueros y empresarios, y como lugar de origen de muchas candidaturas políticas (13). En este mismo estudio se aportan algunos datos para hacer notar la percepción de la propia clase social del PUN; así: en la rama ejecutiva, los dirigentes afirmaron pertenecer en un 47.6 % a la clase media alta, un 16.7 % a la clase alta inferior, un 23.8 % a la clase alta superior, un 9.5 % no respondió, y un 2.4 % a la clase obrera. En la rama legislativa: el 50.5% a la clase media alta, un 14.6 % a la clase alta inferior, y un 12.6% a la clase superior (14). Si a esto agregamos que en realidad esta clasificación por estratos sociales no responde más que a una cuestión de nomenclatura, en verdad, los cuadros dirigentes del PUN, mientras ocuparon el poder, pertenecían todos a una misma clase hegemónica; no sedaban en este partido las contradicciones policlasistas, pues su base social se ubicaba de lleno en los sectores más conservadores de nuestra sociedad, es decir, los líderes del PUN provenían de un grupo de familias ligadas al sector tradicional de agroexportadores. La posición ideológica del PUN se define como conservadora y reaccionaria, y siguió la posición de su líder, una dirección unipersonal y no colectiva; privaron los intereses de éste y del minoritario sector burgués que lo apoyaba. La política económica que planteaba el PUN debía regularse por las leyes de la oferta y la demanda, la libre iniciativa privada, principios todos del Laissez faire-laissezpasser, del liberalismo económico. Relegan a un segundo plano la intervención del Estado en la economía, limitándose esta intervención a aspectos mínimos, tales como la educación, servicio postal, seguridad, caminos, etc. El PUN considera que la actividad económica debe quedar en manos exclusivamente de la iniciativa privada y rechaza la acción del Estado en este campo. Muchas de las regulaciones estatales y programas públicos se convierten -considera el PUN- en meros cuerpos burocráticos y que se autoperpetúan, aun cuando se convierten en inoperantes. Estos programas operan gracias a las cargas impositivas, mermando las capacidades inversionistas del empresario y, por lo tanto, del crecimiento industrial. Por consiguiente, los recursos para el 63 desarrollo de una economía del mercado, dependen de la iniciativa privada y no de la estatal (15). En cuanto al carácter ideológico del PUN, se debe considerar un partido ideológico, ya que no hay un estado que funcione sin ideología; además, hay que hacer notar que la situación (económica, social, política, etc.) en que se forman las ideologías -y por ende, los partidos políticos-, no es una situación de pacífica igualdad, sino por el contrario, es una situación de enfrentamiento, desgarrada por el antagonismo entre clases dominantes y dominadas, y se da el caso, según observa Marx, de que los hombres pertenecientes a las primeras: ...en cuanto dominan como clase y determinan todo el ámbito de una época histórica, es evidente que lo hacen en toda su extensión y, por tanto, entre otras cosas, dominan también como pensadores, como productores de las ideas de su tiempo, es por lo tanto evidente que sus ideas son las ideas dominantes de la época. (16) En este caso los viejos sectores burgueses trataron de imponer la ideología liberal propia de su clase; su principal representante era Ulate, quien actuaba como plumífero de éstos a través del "Diario de Costa Rica". Si bien es cierto, el PUN tenía un contenido ideológico burgués, no se precisaron sus contenidos programáticos, objetivos de gobierno, estructura interna, mecanismos disciplinarios, volumen o intensidad de movilización y vinculaciones de clase no están sustentados en un cuerpo doctrinario que determine los medios en la búsqueda de objetivos tácticos que permitan delimitarlos. No era un partido que se planteaba objetivos de largo alcance y resultaba ser más bien un apéndice de estructuras sociales sobre las cuales no tenía ningún control. En el PUN no se aclaran bien los tres niveles posibles en que tiende a moverse una ideología política determinada: El nivel de partido, el nivel de clase y el nivel de programa. Los tres en una relación de interdependencia que define la dinámica partidista con características específicas (17). El PUN fue un partido personalista, donde privaron los intereses de un comité, de un sector unipersonal, no de la masa de adherentes, afiliados o militantes, si es que se puede establecer esta clasificación que no la tuvo. El 64 mismo Ulate, en su Mensaje Presidencial a la Asamblea Legislativa, el 1° de mayo de 1953, apuntó: Al abrigo de los conocimientos, tengo más fe en los partidos personalistas que en los partidos ideológicos. A los varones ilustres de su historia, en la prédica y en la acción pública individual, les debe más Costa Rica que a los principios que han embellecido siempre, en todas las constituciones, los textos que van marcándola técnica en la vida nacional. Estoy plegado a la tesis que, en favor de los partidos personalistas, han mantenido entre oíros hombres ilustres, el Lic. don Ricardo Jiménez y el Prof. don Abelardo Bonilla (18). El PUN fue un partido personalista, pues siempre giró en torno al líder del movimiento y de los sectores burgueses que lo apoyaban. Así, el PUN no tuvo una definición doctrinaria a nivel de partido, como para que se le pueda ubicar en alguna de las corrientes políticas como la social democracia o el social cristianismo; siguió la línea de pensamiento de su líder. Se le puede clasificar como un "partido de plataforma", porque no surgió alrededor de una corriente política determinada, de un programa de gobierno concreto, sino que fue un partido anti-reformista, anti-desorden fiscal, anti-corrupción política. Tuvo una tendencia liberal y buscó poner en práctica los postulados de paz, progreso y libertad, pero sin tintes reformistas de corte social demócrata. En este sentido, el PUN se caracterizó por la agrupación de individuos con el propósito de llevar al poder a su líder y a los sectores de la burguesía tradicional que lo rodeaban. En general los partidos personalistas no están gobernados por la masa de afiliados, ni sus dirigentes son designados por los mismos, es decir, el partido tiene una estructura burguesa, por lo que la denominación la hacen los miembros que son una minoría en relación a los que dan sus votos en las elecciones generales, o sea, no son las masas de afiliados quienes realizan la elección interna de los candidatos del partido, sino que ello obedece al antagonismo de los intereses de las camarillas que los rigen (19). Para reafirmar el carácter personalista del PUN, hay que hacer notar la manera de ser y de concebir Ulate el partido, ya que siempre quiso imprimirle su 65 particular accionar político. Ulate siempre logró moderadamente ser el primero, sin necesidad de crear divisionismos internos. Fue muy egocéntrico, su partido era él, no permitió la oposición ajena; puede afirmarse que el partido se fue envejeciendo con él. A pesar de que después de que Ulate ejerció la Presidencia, el partido siguió teniendo vigencia; empezó a decaer como fuerza política debido a la raquítica representatividad burguesa que apoyaba a Ulate, quienes no le perdonaban no ser lo suficientemente bondadoso durante su gestión de gobierno en beneficio de los viejos sectores burgueses. De ahí que una vez que el PUN se propuso tomar el poder para poner el Estado al servicio de la clase cuyos intereses expresa ese partido, esos intereses no se vieron del todo satisfechos con su líder; esto explica por qué la figura de Ulate empezó a perder popularidad después de su Administración. Otro aspecto digno de destacar en el PUN es su carácter anticomunista, que era producto de circunstancias históricas específicas, tales como la coyuntura internacional de la "Guerra Fría" y del macarthismo. Sin embargo, la mayor evidencia del carácter anticomunista del PUN, se reflejó en la procedencia de clase burguesa de sus dirigentes. El anti-comunismo ya formaba parte de los contenidos programáticos; de ahí que por el PUN "suelen votar los miembros de nuestra vieja oligarquía cafetalera... votan también por él los partidarios de la economía de mercado, los independientes y los indiferentes, que lo mismo les da ganar que perder en política. Los votantes de este partido representan ese grupo de nuestra sicología social que sueña con la 'bella época" y con la bohemia política que apuró su última copa al iniciarse la época del 30" (20) I. Primera participación del PUN en elecciones nacionales. La primera vez que el PUN participó en un proceso electoral fue en las elecciones de medio período de 1946, para renovar la mitad del Congreso. El PUN participó dentro de un bloque coligado formado por el Partido Demócrata de Cortés y el Social Demócrata; éstos formarían la Oposición. En el otro frente estaban los partidos del Gobierno: Republicano Nacional y Vanguardia Popular. Don Alberto Cañas apuntó: “es difícil compactar al cortesismo, al ulatismo y a los social demócratas; hay muchos puntos de vista encontrados, muchas asperezas que limar, incluso pequeños -o grandes- resentimientos de orden 66 personal. Cortés enfoca las cosas desde su trono de viejo político, con cálculo, con habilidad; Ulate busca los grandes gestos que levanten a los ciudadanos, que los entusiasmen, que los pongan en actitud heroica; los social demócratas plantean sobre la mesa; de primero sus principios... A Ulate le interesa que se haga una terminante de que, si hay fraude, los diputados oposicionistas boicotearían el Congreso de 1946, y (para evitar que se diga de ambiciones personales) solicita para él un puesto, como él dice, de "riesgo" (21) Las elecciones se efectuaron en un ambiente de fuerte agitación política, teniendo como principal motivo la lucha por la libertad electoral. Por primera vez los sectores burgueses, opuestos a la alianza del Partido Republicano Nacional y Vanguardia Popular, a pesar de que los separaban algunas contradicciones -pero no antagónicas- decidieron unirse para tomar el Congreso. Esta alianza interna se produjo en momentos en que ya la alianza del Socialismo con el Capitalismo había dado fin en contra de los regímenes nazifascistas en la Segunda Guerra Mundial. En este momento histórico empezó la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La posición del gobierno de picado ya no se justificaba por la oposición, sobre todo con la negativa del Departamento de Estado en seguir apoyándolo. Esta coyuntura fue bien aprovechada por la Oposición y, principalmente por el Partido Unión Nacional que guiaba Ulate, quien se declaró amigo fiel de Estados Unidos e inició una fuerte campaña de agitación social, a través del "Diario de Costa Rica" En los discursos de reuniones públicas anunciaba una Guerra Civil si se producían -según Ulate- más irregularidades de parte del gobierno dé Teodoro Picado. Ulate en estas elecciones figuraba como diputado por San José en un lugar no importante: Los ánimos no se exaltan ni las pasiones se enardecen, ni la normalidad se altera porque nos mostremos vigilantes de la libertad electoral... La subversión que estamos presenciando es contra la ley, contra las instituciones, contra el derecho a elegir. (22) 67 Estas palabras de Ulate eran prácticamente un llamado a la guerra, aun cuando su tesis no era la lucha armada. Nos ilustra, sí, el ambiente de agitación político-electoral que se vivió antes de la Guerra Civil. El 10 de febrero de 1946 se realizaron las elecciones y, en apariencia, ocurrieron actos graves contra la libertad del sufragio; esto venía siendo tradición en el país, pero en este caso no tan abultado como en jornadas electorales anteriores. El Partido Republicano Nacional eligió diez diputados; la Oposición 9 (el PUN eligió a don Eladio Trejos y a Fernando Lara B.), Vanguardia Popular 2 diputados. En estas elecciones, aunque todavía no se había promulgado el Código Electoral, el gobierno de Picado puso en vigencia una reforma a la Ley de elecciones. Esto concede a la oposición algunas garantías electorales. Es importante destacar que en el mes de enero del año 46, se vio claramente que los partidos políticos no habían cambiado de actitud y pensamiento. Fue lo mismo que en años atrás: campaña huérfana de programas, de miras hacia el futuro. La oposición se enfrascó en su viciada costumbre de aparecer ante el pueblo como un grupo anticomunista que veía todo a través de un cristal oscuro, que presagiaba grandes catástrofes para el país si no se producía un cambio en las esferas gubernativas de la nación. El Republicano Nacional y el Vanguardia Popular seguían con su actitud de valerse de las conquistas sociales para apoyar su campaña de acusar a sus adversarios como enemigos de ellas, y usaron nuevamente el anatema del nazismo. (23) Además, estos comicios resultaron claves para que a partir de este momento (1946), se iniciara una fuerte campaña de difusión ideológica por parte de la Oposición, utilizando el "Diario de Costa Rica" como instrumento de propaganda política, exaltando a las masas y haciendo de los intereses de los viejos sectores burgueses, una causa de los sectores dominados. En conclusión, estas elecciones reflejaron el primer intento político por conciliar los intereses opuestos a la alianza del Partido Republicano con el Partido Vanguardia Popular, para lograr tomar el poder político, y su exigencia cada vez más notoria por controlar el aparato electoral como vehículo para llegar a manejar el acceso al control del Estado. Fueron también unas elecciones que mostraron la ausencia de partidos con planteamientos políticos definidos, de programas de gobierno concretos; sucedió lo contrario: actos violentos, irregularidades en el sufragio, terrorismo, etc., con lo cual se fue planteando un 68 ambiente de ambivalencia social y a la vez se creaban las condiciones objetivas, bien para un "golpe de Estado" o de una guerra civil. II. -EL PARTIDO UNIÓN NACIONAL EN LAS ELECCIONES DE 1948 En las elecciones del 8 de febrero de 1948 se presentaron dos fuerzas políticas bien definidas: El Partido Republicano Nacional en alianza con el Partido Vanguardia Popular y el Partido Unión Nacional. El Partido Republicano nacional (RN) y Vanguardia Popular (VP), se presentaron con papeletas independientes para diputados, su objetivo era consolidar las reformas sociales logradas. Aunque no presentaron nuevos programas y planteamientos, basaron su propaganda en la figura de su candidato: Rafael Ángel Calderón Guardia. "Era una inestable amalgama de disímiles fuerzas sociales donde se ubicaban capitalistas de inclinación social cristiana, viejos oligarcas tradicionales, sectores de clase media conservadora y también progresistas, estratos de clase obrera y campesina, unos comandos por el Partido Comunista, otros por los gamonales del agro. (24) En cuanto al PARTIDO UNIÓN NACIONAL (PUN), estuvo formado por tres fuerzas políticas muy heterogéneas, pero no antagónicas entre sí: la Social Democracia (fusionada a través del Partido Acción demócrata y el Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales, embrión del Partido Liberación Nacional), el Partido Demócrata y el Unión Nacional, que respondían todos a los intereses de la clase hegemónica, pero de diversa conformación de clase. Les unía en primer término, el anticomunismo, el anticalderonismo y el deseo de controlar el aparato electoral para obtener el poder político. "La oposición (Compactación nacional) más que nítidas polarizaciones horizontales de clase, en la mayor parte de los casos tendremos en la palestra política o móviles y fluidas coaliciones de interés, luchando por imponer nuevos modelos de desarrollo y sociedad, con coincidencias y discrepancias tácticas y estratégicas, sobre todo en cuanto a la intensidad y velocidad de las reformas, las que incluso en la mayoría de los capitalistas, consideraban a veces inevitables" (25) Esta ambivalencia ideológica entre estas fuerzas políticas era producto del "resultado de un intenso período de lucha de clases, en el que además de romper 69 parcialmente de hegemonía oligárquica, se logró eliminar, por lo menos durante varios años, una fuerte organización política del proletariado". (26) Al PUN pertenecían los sectores agroexportadores de ideales liberales; la misma actitud manifestaban los seguidores del Partido Demócrata, apadrinados por la UFCO y los grandes terratenientes. El único partido de ideas sociales de esta coalición era el Partido Social Demócrata, de extracción pequeño burguesa, partidarios del reformismo estatal, pero para éstos ni Ulate ni Calderón eran alternativas políticas; "esperarían a que el Tribunal Electoral detuviera a Calderón y el Congreso a Ulate".(27) Así, el período pre-electoral a las elecciones de 1948 se caracterizó por el bandolerismo político, dado el interés de unos por conservar el poder y de otros por obtenerlo. Se producen hechos terroristas por ambos bandos, los cuáles tenían como propósito crear un ambiente de intranquilidad, de sosobra, de descontento social, de agresividad para medir fuerzas electorales y crear las condiciones para tomar el poder de forma irregular. Estas actitudes fueron usadas indistintamente por los partidos concurrentes, la lucha ideológica se hizo más intensa desde la finalización de la Huelga de Brazos Caídos. Las elecciones se efectuaron el 8 de febrero en forma ordenada y tranquila, fue la primera vez en la historia de Costa Rica que el proceso electoral no quedó en manos del Poder Ejecutivo. En 1947 se había creado el Tribunal Nacional Electoral y un nuevo Código Electoral. Se exigió por primera vez la cédula de identidad para emitir el voto y así evitar falsos votantes; a pesar de ello, se cometieron evidentes fraudes. El resultado final de las elecciones fue el siguiente: Triunfó Ulate por 54.931 votos contra 44.438 del Dr. Calderón Guardia. (28) Don Otilio, una vez que concluyó la elección le dirigió un telegrama de felicitación a don Teodoro Picado, "por la forma atinada en la cual se había sabido conducir la jornada cívica de ayer, salvando la paz de la República". Asimismo, extendía su reconocimiento al Ministerio de Seguridad Pública y a sus sub-alternos, que habían cumplido con su deber para con la Patria. En cuanto al resultado de las mismas, el Partido Republicano y Vanguardia Popular 70 hicieron acusaciones de fraude; los calderonistas afirmaron que más de 10.000 ciudadanos se quedaron sin votar y agregaron: "El partido Republicano Nacional fue víctima del más escandaloso y espectacular fraude que registran los anales de la historia política de Costa Rica" (29) Por su parte el Partido Vanguardia Popular apuntó: Nuestro partido considera que el Tribunal Nacional Electoral, de acuerdo con el Congreso, debe poner a salvo las instituciones, repudiando el resultado de estos comicios y ordenando su repetición. (30) A pesar de haber sido una de las campañas políticas más agitadas, había sido la más baja de los últimos treinta años. ¡Al no existir electores neutrales, votaron sólo el 57% del electorado. Aparecía que 76.919 ciudadanos no habían votado" (31) En apariencia, existían causas justificadas por los sectores gobiernistas para sospechar de un fraude electoral, pese al crecimiento demográfico del país la agitación política de la campaña. "La disminución fue más drásticamente evidente en las zonas fuera de San José, en que era más pronunciada la fuerza Republicano Nacional y de Vanguardia Popular (32). Como consecuencia de ello, corrieron voces entre los diputados gobiernistas, que no respetarían el acuerdo de la Huelga, de no respetar el resultado de las elecciones, en vista del fraude cometido. Presentaron las acusaciones de fraude al Tribunal electoral pero éste rehusó considerarlas. El 9 de febrero se organizó una manifestación por las calles de San José bajo la consigna "queremos votar", presionando al Tribunal electoral, que al parecer, había dado largas al asunto para que ambos líderes de las dos fuerzas electorales se pusieran de acuerdo. Ese mismo día el asunto se complicó pues en forma sorpresiva se declaró un incendio en algunas aulas del Colegio Superior de Señoritas, donde se guardaba la documentación electoral, destruyendo la mayoría de los documentos. El 25 de febrero, el Tribunal, dejando constancia de que no había podido terminar el escrutinio por imposibilidad material, emitió su veredicto: 1. Declarar provisionalmente electo a Otilio Ulate, para el periodo 1948-52. 71 2. Hacer posteriormente y a la brevedad posible, la declaratoria provisional de elección de diputados. 3. Llevar al conocimiento del Congreso esta resolución. (33) Este fallo fue aprobado por los Magistrados Vargas Pacheco y Guzmán Quirós, a excepción de Max Koberg Bolandi, quien alegó: "El cumplimiento de esta obligación nos resulta prácticamente imposible. El caso se agravó además por la separación de papeletas para la elección de Presidente y Diputados, lo que significaba un aumento de trabajo del doble. Para aumentar aún más la situación creada, vino el alevoso incendio que destruyó gran parte de la documentación electoral, quedando así mucho desorden que requirió más tiempo del necesario para realizar el escrutinio de las mesas afectadas... Respecto a los telegramas, he creído que por su propia índole no pueden equipararse a los otros documentos electorales, y que, por lo tanto, sólo tienen un mero valor informativo, sirviendo en ciertos casos como una prueba suplementaria de valor muy relativo. Por lo tanto, el camino legal que nos queda, es comunicar todo lo relacionado con las elecciones y los demás datos numéricos disponibles, al Poder Legislativo. (34) Las posición del Señor Koberg Bolandi se basó en apreciaciones jurídicas indiscutibles, pues el Código Electoral fue violado en forma clara. A la vez, que dejaba en manos de un cuerpo eminentemente político y pro-gobiernista en su mayoría, la declaratoria de nulidad. A pesar de que existía un compromiso político de las dos fuerzas electorales, a raíz de la Huelga de Brazos Caídos, de respetar la disposición del Tribunal, los diputados tanto ulatistas como calderonistas, encontraron una salida para irrespetar el acuerdo, pues dos magistrados del Tribunal no respetaron la reglamentación de este órgano. El Dr. Calderón Guardia presentó un recurso de nulidad de las elecciones, alegando alteraciones del padrón electoral. "Las pasadas elecciones no fueron lo que se esperaba desde el punto de vista de la autenticidad de la voluntad política costarricense". (35) Por su parte el P. Vanguardia Popular hizo gestiones a través de Manuel Mora, con los hermanos Calderón, para lograr una salida jurídica al asunto. Ulate, a raíz del pronunciamiento provisional del Tribunal envió una carta al Dr. 72 Calderón, al Presidente Picado y a Manuel Mora, en la que les decía: "Que estaba dispuesto a respetar el resultado electoral, a reconocer la deuda política y a respetar la legislación social". (36) Esta proposición fue rechazada por Calderón, pero no así por Manuel Mora quien apuntó que era un error no aceptar tal propuesta, pues Ulate "tendría que gobernar sin una mayoría en el Congreso, nosotros vamos a elegir la corte Suprema de Justicia, la Oficina de Control, vamos a garantizarnos la fuerza pública y la deuda política, en estas condiciones vale la pena retroceder". (37) Ante esta situación al Partido Vanguardia Popular le correspondió enfrentarse a la nulidad de las elecciones, tesis que le tocó defender al Diputado Luis Carballo Corrales, aun cuando creyó que no era el momento oportuno, por la politización del asunto: ..."El asunto se resolvió con estricta sujeción a la ley sólo que fue una solución jurídica en un momento político, en los cuáles son insuficientes los instrumentos jurídicos". (38) El primero de mayo, el Congreso aprobó el siguiente decreto, contando con mayoría de votos el Partido Republicano Nacional con el apoyo de Vanguardia Popular. Art. único. Por vicio sustancial del padrón, que implica violación de los mandatos del Código Electoral, oportunamente demandado y fehacientemente probado, declarase nula la votación recibida el 8 de febrero de 1948, para elegir Presidente de la República y, en consecuencia, nula e inconsistente la declaratoria provisional de elección que al respecto hizo la mayoría del Tribunal electoral. (39) La nulidad de las elecciones de 1948, fue la causa inmediata de la Guerra Civil de 1948. Para don José Figueres ese primero de marzo: "Se anuló la elección de Ulate, en una vergonzosa sesión del Congreso Constitucional. Esa sesión quedará en la memoria de nuestro país, como una página de ignominia. Las barras del Congreso estaban llenas de borrachos y exaltados fanáticos. Amenazaban con asesinar a los diputados que defendían la legalidad de la elección. El oficialismo alegó que el fallo provisional del Tribunal Electoral, no había sido unánime a favor de don Otilio Ulate. Eso no lo exigía la ley. Los magistrados don Gerardo Guzmán y don José María Vargas, le había dado el triunfo a don Otilio. Pero Koberg lo objeto. Los que aprobaron la 73 moción, desconociendo el triunfo de Ulate, pasaron a la historia como los veintisiete diputados de la desvergüenza". (40) Mientras esto sucedía ese primero de marzo, Don Otilio Ulate permanecía en casa del Dr. Carlos Luis Valverde Vega, Jefe de Acción de la campaña oposicionista, en tanto una fuerza de la policía dirigida por el mercenario cubano Tavío, atacó la residencia y en el enfrentamiento murió el Dr. Valverde. "Ulate acompañado de la esposa del Dr. Valverde, las hijas de éste, el Lic. Gonzalo Solórzano y otros amigos, aprovechó la ocasión para escapar saltando tapias y así, llegaron a la casa del señor Geral Elsmer donde encontraron refugio". (41) Por sugerencia del gobierno, el encargado de negocios de Venezuela llegó a ofrecerle a don Otilio asilo en su Embajada. Con la aprobación de Monseñor Sanabria, Ulate rechazó el asilo. Prefirió entregarse a las autoridades. Lo condujeron a la Penitenciaría, a donde fue acompañado por Monseñor Sanabria y Rene Picado. Al día siguiente por orden del Juez Lic. Máximo Acosta Soto, fue puesto en Libertad. (42) En este impasse, el Departamento de Estado norteamericano mantuvo a través de su Embajador en San José, sumo tacto, pues aunque apoyó a Ulate, no se atrevió a manifestarlo públicamente. Apoyaba cualquier iniciativa que tendiera a la búsqueda de un candidato de consenso entre Ulate y Calderón. Esta transacción no fue posible por el lanzamiento armado de José Figueres. A partir de marzo de 1948, el líder del PARTIDO UNIÓN NACIONAL ULATE, pasó a un segundo plano. Emerge la figura de José Figueres quien tenía organizado su ejército desde hacia algún tiempo esperando el momento propicio para arrebatarle el poder a Teodoro Picado. Figueres aprovechó que la vía electoral había sido cerrada, para iniciar su movimiento armado desde las montañas de San Cristóbal. El Partido Unión Nacional a través de su líder no participaba de la tesis de la lucha armada, era partidario de una negociación política, estrategia que intentó negociar varias veces pero fracasó. Ulate involucró a algunos miembros de la burguesía financiera y de la fracción cafetalera, en este proceso de mediación. Producto del enfrentamiento armado los alzados en armas, logran vencer a las fuerzas gobiernistas apoyadas por los miembros del P. Vanguardia Popular. Esta guerra civil fue una lucha desigual, pues el grupo de Figueres contaba con mejores armas y estrategias militares. 74 Como producto de las gestiones a nivel político -militar de Manuel Mora y de la rendición del Gobierno, se llegó al 19 de abril de 1948 a firmar un documento de rendición llamado PACTO DE LA EMBAJADA DE MÉXICO, que puso fin al conflicto. Entre los firmantes de ese Pacto no estaba el representante del partido Unión Nacional, ya que se suponía que el Gobierno transitorio le entregaría el poder a él. Hay que recordar que la razón principal que adujo Figueres para ir a la guerra, era hacer respetar el sufragio popular y restituirle el poder a Ulate. Las intenciones de Figueres por supuesto fueron más trascendentes, ya que gobernó al país por espacio de 18 meses, por medio de la Junta Fundadora de la Segunda República transformando cualitativamente la estructura económica y social del Estado costarricense. Producto del Pacto Ulate -Figueres, que fue un pacto de vencedores, le permite a Figueres gobernar el país por espacio de año y medio, convocar el pueblo a elecciones pare elegir diputados a una Asamblea Nacional Constituyente, y se declara como Presidente electo el 8 de febrero a Ulate, quien ejercerá el poder de 1949-1953. De esta forma el PARTIDO UNIÓN NACIONAL otorga triunfador en las elecciones de 1948, fue desplazado momentáneamente del poder político, por un nuevo sector social que arriba al control del Estado, e iniciando una etapa histórica muy significativa en la historia contemporánea costarricense. La labor de la Junta de Gobierno y la posterior promulgación de la Constitución Política de 1949, constituyen el andamiaje jurídico que permiten amplia y modernizar la estructura capitalista del Estado, impulsando una diversificación de las actividades productivas y un fortalecimiento de la base social de la democracia costarricense: la clase media. La Junta de Gobierno atenuó, por un lado, el proyecto reformista populista de Calderón, el reformismo liberal de Teodoro Picado y el avance de fuerzas sociales revolucionarias como el P/ Vanguardia Popular y a las fracciones burguesas tradicionales acantonadas en el PUN: los comerciantes, agroexportadores y banqueros. A pesar del triunfo militar de Figueres, éste no logró atraerse de inmediato el apoyo del sector campesino y obrero, sectores de clase media y del gran capital, que seguían apoyando políticamente al PARTIDO UNIÓN NACIONAL principalmente por la imagen carismática de su líder: Otilio Ulate, como se apreció en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente de diciembre de 1948, y para las elecciones de diputados. 75 CITAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Gramsci, Antonio. Citado en Cuadernos de Pasado y Presente, por Humberto Cerromi, Nº 7,7º edición, México, 1980, p. 2. * Por partido político entendemos "una formación política que tiene como punto de referencia un programa, se articula en una organización y se desarrolla una actividad continuada. Es la expresión de los intereses de una clase, de un grupo, de un estrato social". En: Mascitelli, E. y otros. Diccionario de términos sociológicos. Edit. Grijalbo, México, 1979, p. 292. 2. Ibid; p. 293. 3. Bonilla, Harold. Los Presidentes. EUNED. Edit Costa Rica. Tomo II. San Jos,. 1979, p. 578. 4. Diario de Costa Rica. 5 de diciembre de 1941, p. 2. 5. Calvo, Carlos. León Cortés y su tiempo. EUNED, San José, 1984,p.179. 6. Acosta J., Otón. Entrevista, 1º agosto 1985. San José. 7. Ana Pisk y otro. El Partido Liberación Nacional. Tesis, UCR, 1982, p.40. 8. Gramsci. Op. Cit.; p. 22 9. IDELA. Instituto de Estudios Latinoamericanos. Los Partidos Políticos. UNA, Heredia l977, p.57 10.Zelaya Chester y otros. Costa Rica contemporánea. Tomo I, Edito C.R., San José, 1982, p. 107. 11.Arias S., Oscar. ¿Quién gobierna en Costa Rica? 2º edic. EDUCA, San José, 1978, pp. 55-56. 12.Ibid; p. 54. 13.Ibid; pp. 78-79. 14. Ibid; p. 81. 15.Zelaya Chester, Op; Cit, pp. 108-109. 16.Marx, Carl. La ideología alemana. Citado por Mascitelli, E. Dic. Sociología. Edti. Grijalbo. Barcelona 1977, pp. 201-202. 17.Quesada, Rodrigo. Los esterotipos políticos ideológicos del Partido Liberación Nacional. Tesis, Historia, UNA, Heredia, 1977,p.10. 18.Ulate, Otilio. Mensaje presidencial, 1953, Imprenta Nacional, 1953, p.4. 19.Salazar, Jorge M. Política y Reforma en Costa Rica. Edit. Porvenir, San José, 1980, pp. 69-70. 20.Aguilar, Oscar. Citando a Joaquín Garro. La derrota del Partido Liberación Nacional. P. 71. 21.Cañas, Alberto. Los Ocho años. 2ª edic. EUNED, San José, 1982, p.77. 22.Diario de Costa Rica. 11 de febrero 1946, p. 5. 76 23.Aguilar, Op. Cit; pp. 178-179. 24.Vega Carballo, José Luis. Hacia una interpretación del desarrollo costarricense. Ensayo sociológico. Editorial Porvenir, San José, 1980, p. 199 25.Vega, Op. cit; p. 206 26.Rojas B, Manuel. Lucha social y Guerra Civil en Costa Rica. Editorial Porvenir, San José, 1980, p. 199-161 27.Shifher, Jacobo. La fase oculta de la Guerra Civil en Costa Rica. EDUCA, San José, 1977, p. 83 28.Aguilar B., Oscar. Costa Rica y sus hechas políticos de 1948. 3era Edición, Editorial Costa Rica, San José, 1978, p. 2 29.La Tribuna. 10 de febrero de 1948, p. 1 30.Rodríguez Vega, Eugenio. De Calderón a Figueres. EUNED, San José, 1980, p. 149 31.Stone, Samuel. La dinastía de los conquistadores. Educa, San José, 1976, p. 323 32.Bell, Jhon Patrick. Guerra Civil en Costa Rica. EDUCA, San José, 1981, p. 170 33.Rodríguez, Op. cit. p. 175 34.Aguilar, Op. cit.; p. 264 35.Rodríguez, Op. cit.; p. 175 36.Aguilar, Op. cit.; p. 565 37.Ibid; pp. 557-558 38.Ibid 39.La Gaceta. 3 de mayo de 1948, p.5 40.Figueres, José. El espíritu del 48. Editorial Costa Rica, San José, 1987, pp.135-136 41.Figueres, Op. cit; p. 136 42.Ibib.p.139 77 78