Diciembre 2010 - Inicio

Anuncio
Página 02
Diciembre 2010
Néstor
Año 7 - Número 16
Programa de Voluntariado
Universidad Nacional de Villa María
Secretaría de Comunicación Institucional
ISSN: 1669-0133/ 1851-2976 (en linea)
Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina
voluntariadoeditorial@hotmail.com
Página web: http://webnueva.unvm.edu.ar/index.php?mod=voces
Staff:
Dirección Periodística: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza.
Edición y Redacción: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza.
Diseño Diagramación Pablo Alejandro von Düring y Guillermo
Fracarolli.
Dirección de Relaciones Institucionales: María del Rosario Galarza.
Colaboradores: María José Rinaldi
Diciembre 2010
Página 03
Final de una década
Destellos y sombras
S
e cierra ya la primera década
del siglo XXI. Los latinoamericanos traíamos rezagos
desde el siglo XX. No supimos construir naciones, por ejemplo. De esta
manera resultamos poblaciones duramente desagregadas y enfrentadas
que simulan ser ‘patria’ porque algunos nos han elegido una bandera y
escrito un himno, todos, o casi todos,
apoyamos a nuestro equipo nacional
de fútbol y porque el resto del planeta
califica como mexicanos, brasileños
o argentinos… a artistas y escritores
nacidos por estos lados. No es raro
que varios de entre ellos experimenten horror o tedio por su sitio de origen y, añadan que, preferirían haber
nacido en otro lugar donde se hablara
en lenguas y se reconociera públicamente su genio. En efecto, no puede
existir reconocimiento público efectivo, ese que se palpa en el afecto
cotidiano, allí donde no existe nación
o emprendimiento colectivo.
La mala noticia es que
hace ya rato las naciones no están de moda.
Hoy es la mundialización, la refuncionalización de Estados en constelaciones transnacionales e internacionales
de poder que vigilan la
salud del capital global,
los flujos migratorios no
deseados. Mexicanos,
centroamericanos, haitianos, uruguayos, ecuatorianos, argentinos…
salen a edificar su espacio humano en otros
lugares. No dejan atrás
una patria, excepto
como espejismo, sino
familiares, parte de su existencia personal,
comidas, ciertos paisajes gratos.
La desagregación latinoamericana no
ocurre solo dentro de cada patio. El subcontinente, de México a Argentina o Chile, no
logra materializar tampoco una Patria Grande. América Latina es una serie de Estados
que no logran ponerse de acuerdo ni siquiera en la OEA. Por supuesto, una Patria
Grande no puede construirse desde inexistentes patrias pequeñas. Y éstas no pasan
del paladar, del gesto de una abuela, del
hermoso sitio del primer beso o caricia o,
para los pueblos originarios, de su experiencia comunitaria. En esta primera década del siglo se constituye UNASUR (Cusco, 2004), la que determina Carta Fundante, sede, órganos y funcionarios, pero la
construcción de emprendimientos colectivos, nacionales y regionales, no avanza.
En el mismo período desea proyectarse
una sensibilidad bolivariana desde el
ALBA (La Habana, 2004). A diferencia de
UNASUR, que postula como actores
básicos a los Estados, el nombre
mismo de la alianza (Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, inicialmente)
desea inscribirse en la historia social
de América Latina. Enfatiza por ello
una integración que busca acabar con
la pobreza y la discriminación. La
apuesta puede entenderse como el
llamado a una ‘segunda independencia’, esta vez efectiva, que solo
podría hacerse desde el eje de quienes sistemáticamente han venido
perdiendo en la historia del área: pueblos originarios, pobres de la ciudad
y del campo, trabajadores asalariados, afroamericanos, mujeres, jóvenes y estudiantes, Naturaleza. El
ALBA carga con el anatema ideológico de ser ‘de izquierda’ y con los
errores y vacíos de su propio despliegue. El golpe de Estado en Honduras
(2009) fue en parte asumido como un
Página 04
Diciembre 2010
Final de una década
Destellos y sombras
aviso de que ninguna integración
desde los pueblos será tolerada. La
advertencia linda con el ridículo. Si
es que se mueve, el ALBA no lo hace
desde los pueblos sino que es conducido por gobiernos. En el siglo XXI,
nuestros pueblos continúan siendo o
espectadores o víctimas.
Si UNASUR se organiza con ritmo
burocrático y MERCOSUR y la
Comunidad Andina de Naciones no
son respuesta para ninguno de sus
miembros, y del ALBA se desconfía
política y geopolíticamente, el subcontinente queda a expensas de asonadas internas, como la reciente en
Ecuador, al dominio plutocrático y
tecnocrático de sus minorías y a las
políticas exigidas por la dinámica del
capital global y los requerimientos
de seguridad y control estadounidense en el hemisferio. En la primera
situación, se insertan los megaproyectos de ‘desarrollo’, como el de
Puebla-Panamá. En la segunda, el
Plan Colombia, que hace del crimen
organizado un desafío militar. El
Plan Puebla-Panamá organiza los
territorios de acuerdo a la racionalidad productiva o especulativa del
capital. La propuesta es que desde el
sur de México hasta Panamá, y más
allá, ya no existan espacios identitarios para los latinoamericanos, sitios
de ‘habitación’ humana, sino puntos
para inversión privilegiada del capital global. Las poblaciones que no
son expulsadas se macdonalizan sin haber
llegado nunca a asumir identidades nacionales. Quienes resisten, las comunidades
de empobrecidos e indígenas, serán arrasados en nombre de un ‘desarrollo’ que no
remite a calidad de vida, sino a la subordinación de esta vida, social y natural, a las
ganancias corporativas.
Lo del Plan Colombia (cuyos fondos estadounidenses hoy son también disputados
porAmérica Central) es igualmente dramático si se lo lee como lo que es: un proceso
de vigilancia y control geopolítico que se
particulariza criminalizando y militarizando la protesta social y ciudadana. Ayer fue
el desafío de la narco-guerrilla. Hoy los
Estados frustrados (México, Guatemala), los flujos migratorios no
deseados, mañana, el acceso a los
recursos naturales (agua, minerales,
etc.) y su ‘conservación’. Megaproyectos y geopolítica imperial son dos
rostros de un mismo proceso.
Nuestras desagregaciones internas,
función de los apetitos de oligarquías
y tecnocracias internas, juegan a
favor de ese proceso. Se puede hoy
generalizar el ‘chiste’ de mal gusto:
“Qué hermoso subcontinente América Latina. Lástima que esté lleno de
latinoamericanos”. La verdad, no lo
está.
Diciembre 2010
Página 05
Silvana Buján: “El periodismo ambiental tiene el raro privilegio de atravesarlo todo. Pero sin embargo, la mayoría de
los temas son tratados con anteojeras para ver sólo en un sentido”.
Agroecología. Informe de Rebelión: “Los gobiernos y las agencias internacionales deben promover urgentemente las
técnicas de cultivo ecológicas para aumentar la producción de alimentos y salvar el clima”. Afirma Olivier De Schutter,
relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación.
José León Santos, Oaxaca, México. “PremioAmbiental Goldman” 2010.
JavierAstrada: “La legislatura de la provincia argentina de Córdoba, sancionó una Ley de Bosques que beneficia a los
empresarios del agro negocio. Distintos sectores promoverán la inconstitucionalidad de la norma”.
Luis Tuninetti: “Al día de hoy es imposible estimar o cuantificar el impacto en el medio ambiente que ha ocasionado el
derrame, principalmente porque gran cantidad del petróleo derramado fue arrastrado por las corrientes marinas
profundas”. Aún hecha esta salvedad, Tuninetti señala que el derrame de la British Petroleum en el Golfo de México es
una de las peores tragedias ambientales.
José Luis García Cnl ®: Analiza las nuevas estrategias de seguridad propuestas por los EE UU para el Orden Mundial y
para las Américas: “Todo el análisis de las consecuencias que para la región ha tenido la puesta en marcha del nuevo
SAID, demuestra que la inseguridad avanza día a día y cada vez que un elemento del “sistema” entra en crisis como el
fracaso del ALCA (uno de sus componentes) en Mar del Plata , todo el andamiaje creado comienza a poner en marcha
estrategias para recuperar el terreno perdido y avanzar en procura de sus objetivos que son permantes”.
Página 06
Diciembre 2010
Silvana Buján
Voy a trabajar sobre tres preguntas que me han sugerido:
¿Qué pasa con los grandes
medios y el tema ambiental en
Argentina?
Vengo de un país objeto de un
viejo plan de aniquilamiento
del pensamiento crítico. Históricamente nuestra región atravesó períodos sociales y políticos más o menos parecidos en
todos sus países: un inicio de
siglo XX con proyectos nacionales encaminados a la autogestión económica y una concepción de estado subyacente a las
políticas de planificación.
Responsabilidad ambiental
y calidad periodística
P
ero ello resultaba muy complicado a los ojos de las incipientes corporaciones que aspiraban a manejar el combustible, los
minerales, las semillas, los insumos
del agro, entre otras muchas cosas.
Entonces, en los 60, el Presidente
de los Estados Unidos John F. Kennedy hizo un llamamiento para la
Alianza para el Progreso, presentándola como un esfuerzo de cooperación hacia los pueblos de las Américas, para su “florecimiento económico”. El resultado fue una mayor
dependencia latinoamericana hacia
Estados Unidos, en la forma de
acuerdos, legislaciones locales favorecedoras del ingreso de las grandes
multinacionales y sus aspiraciones
sobre los bienes comunes.
Las reformas que se aplicaron fueron fundamentalmente en los regímenes tributarios, en el estímulo a la
formación de mercados de capitales
con el desarrollo de instituciones
financieras y estabilidad monetaria.
¿Por qué estoy señalando este
costado de nuestra historia
y de qué modo se relaciona
con los medios masivos
actuales en mi país?
Porque una de las piezas clave de
ese tsunami que silencioso y perseverante
avanzó sobre América Latina, fue el concepto moderno de cientificismo, con la figura del ‘experto’ como aquél que iba a resolver todos los problemas. Y una escasa o
nula consideración hacia los actores sociales, hacia la gente común. Y menos, hacia el
ambiente común.
Entonces, había que formar profesionales
acríticos que vean este modelo de crecimiento bajo este paradigma de “apropiación de la naturaleza” en un mundo considerado de recursos infinitos. Y que lo vean
como algo positivo y natural.
Esta Alianza para el progreso implicó,
entonces, la formulación de programas de
estudio, becas, ayudas académicas y facilidades de investigación hacia ciertos aspec-
Diciembre 2010
Página 07
Responsabilidad ambiental
y calidad periodística
tos y no otros, de la realidad. Se fomentaron
las ingenierías, las economías, la genómica.
Y en el marco de la cascada de gobiernos
militares funcionales a esto que estoy relatando, se cerraron las universidades o las
carreras que podían llegar a parir profesionales reflexivos o cuestionadores del modelo.
Así, Argentina vio cerrarse en el lapso de
pocos meses, las carreras de sociología,
psicología social, antropología. ¿Qué nos
quedó entonces? Cohortes de profesionales
que celebran todo aquello que implique
“más” o “más rápido” o “más grande”. todo
aquello que sea sinónimo de crecimiento,
en un ingente esfuerzo por homologarlo a la
idea de desarrollo, que claramente no es lo
mismo. Simplemente porque no le han enseñado otra cosa y tampoco les han permitido
espiar el revés de la trama. En mi país, las
corporaciones del agro y las mineras, por
ejemplo, financian a las universidades
públicas, ante un estado ausente que no
invierte en ellas. Cómo esperar un profesional librepensador, en el cabal sentido de la
palabra?
Los medios masivos, los colegas, sus
directores, fuimos cocinados en este horno
en el cual se ve solamente por la pequeña
puerta un solo lado de esta realidad.
Pero, sucede algo inesperado: en esta última década y media, empiezan a estallar
problemas ambientales. Por todas partes
hay gente que se queja, hay catástrofes inocultables, hay enfermedades que encienden
luces rojas.
Entonces, abordamos esos hechos de
manera aislada pues no tenemos ejercicio
para leer las tramas de causalidad y las
redes políticas, económicas y sociales en
las cuales, esos hechos aparentemente aislados, se interconectan.
Nos han adiestrado para no pensar
críticamente.
.
Entonces, la segunda cuestión que se me
ha sugerido muy acertadamente, es ¿cuáles
serían las recomendaciones para otros
periodistas que quieren luchar contra esas
dinámicas y producir contenidos de calidad?
Creo que debiéramos traer aquella idea de
Foucault o de Llyotard sobre el binomio
poder – saber, que produce discurso y que
resulta en un instrumento de regulación y
de control de la vida social a través de la
inducción de determinado pensamiento.
Yo no sé si Foucault pensaba en los
medios masivos cuando dijo aquello del
discurso que penetra por las capilaridades
en una suerte de control social.
Pero pensémoslo nosotros.
Y agreguemos de paso otro factor determinante a la hora de construir sentido sobre
los temas ambientales: Las corporaciones y
los mismos gobiernos, generan discursos
todo el tiempo. Y esos discursos son los que
nos dicen que un vertido submarino de
petróleo ya está resuelto, que en el peor
accidente nuclear de la historia hubo sólo
31 víctimas, que después de poner los super
ultra plus filtros se pueden detener las dioxinas en los incineradores, o que la ciencia
dará cuenta algún día de los residuos
nucleares que seguimos acumulando.
Para sostener estas falacias necesitan dos
cosas: Una, profesionales formados en ese
horno del que hablé que generen bonitos
informes y hablen de la responsabilidad
social empresaria, por ejemplo. Y dos, profesionales de la comunicación que no sepamos leer sistémicamente y diacrónicamente cada suceso.
Tenemos muy instalada la idea de realidad plana. Pero la realidad es multidimensional, multiactuada y fuertemente históri-
ca.
Entonces, como la educación es la
glándula reproductiva de la sociedad,
necesitamos romper este código genético perverso que nos ha sido impuesto y que nos hace naturalizar cosas
como el cambio climático, las inundaciones, los relaves, las cruzas genéticas, la creación de supermalezas,
las enfermedades rurales por exposición a plaguicidas.
Me preguntan ¿Cómo fue mi experiencia y que pueden aprender de ella
otros periodistas que quieren trabajar
honestamente en el tema ambiental?
Llevo más de veinte años explicando que los problemas ambientales no
son necesariamente la ballena, el
reciclado de latas o el oso panda. Que
los problemas ambientales tienen el
eje en la gente. Y que de hecho, se nos
va la sobrevivencia de muchas y de
nuestra propia especie en su resolución.
El periodismo ambiental tiene el
raro privilegio de atravesarlo todo.
Pero sin embargo, la mayoría de los
temas son tratados con anteojeras
para ver sólo en un sentido.
Necesitamos imperiosamente recuperar el pensamiento crítico para
Página 08
Diciembre 2010
Responsabilidad ambiental
y calidad periodística
poder leer la realidad ambiental, y la
realidad en general, aproximándonos un poco más a ella. Debemos
asumir que la objetividad es un mito,
o quizás algo así como un horizonte
al que se tiende pero nunca se alcanza. En tanto sujetos, somos producto
de cierta historia, y estamos atravesados por docenas de influencias,
pensares, lecturas, y mirares.
¿Cómo hablar de la realidad
ambiental acercándonos
un poco más a ella?
Si voy a escribir sobre un caso,
digamos un problema asociado a
fumigaciones, voy a leer, voy a escuchar pero debo permitirme sentir. Ver
las manos del labriego que sufre esa
dolencia. Ver los ojos del funcionario
que niega la vinculación entre el tóxico y el síntoma. Ver la piel de la víctima erupcionada. Oler el campo cuando pasa la máquina. Escuchar el
silencio de las aves que se han ido de
ese sitio tóxico. Miremos a los ojos
del problema.
Y preguntémonos por qué está sucediendo, desde cuándo, adónde se
remonta ese caso, que probablemente lleva siglos.
Ustedes me dirán: “hace siglos no
existía ese veneno”. Si. Pero existía
el campesino que sabía hacer las
cosas sin necesidad de usarlo. ¿Qué
ha pasado? ¿Por qué ya no lo sabe?
¿Quién se lo desenseñó? ¿Por qué se
lo desenseñaron? ¿Por qué maneja
mejor el costo del bidón de agroquímicos de la multinacional, que los
ciclos lunares que le facilitaban la
cosecha? ¿Qué hubo en el medio? ¿Y
qué pasó con ese agrónomo adiestrado para fumigar, al que le dijeron que
nada era problemático y que nada era
veneno?
¿Y qué pasó con ese periodista que
salió a celebrar el avance de la frontera agropecuaria sin ver el desmonte, sin ver la contaminación, sin ver
el éxodo rural, sin ver el agotamiento
del suelo? ¿Se comprende?
Entiendo que en algunos medios
digan a algunos colegas “mejor no
hablar de ciertas cosas”. Ahí, amigos
Chubut, protesta mapuche
El amparo presentado por las comunidades originarias contra la provincia
cuestiona la sanción de la ley. Considera que "haber adoptado la medida legislativa, afecta directamente al Pueblo Mapuche".
El recurso señala que se "violó de forma manifiesta el derecho de los indígenas
a la participación en la elaboración, aprobación e implementación de la norma".
El abogado del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT),
Fernando Kosovsky, explicó que "el Gobierno de Chubut está obligado a respetar los derechos de decisión de las comunidades". Kosovky agregó que "la Ley
Nacional de Presupuestos mínimos para la protección de bosques nativos prevé
que se cumpla con la participación y la consulta en los términos del Convenio
169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".
El convenio 169 señala que los Estados deben consultar previamente a las
comunidades originarias sobre proyectos que puedan afectar su territorio. El
recurso fue promovido por las comunidades Motoco-Cárdenas y Cayún, de
Lago Puelo, y Leopoldo Quilodrán y Lorenzo Pulgar Huentuquidel, de El Hoyo.
La integrante de la Comunidad Motoco – Cárdenas, Liliana Cárdenas, señaló
que "las Comunidades originarias conocen sus derechos y están diciendo que no
a esta ley".
míos, empieza a jugar la ética. Porque la
nuestra es una profesión fundamentalmente
ética.
Mario Benedetti, el hermano uruguayo
decía: “pero cuidado aquí estamos todos:
ustedes y nosotros … señoras y señores a
elegir, a elegir de qué lado ponen el pie”.
Y si, no estamos hablando de cosas banales. Estamos hablando de la supervivencia
del mundo y de los que andamos por
ahí. Indudablemente es hora de abrir
bien los ojos, de estudiar mucho, de
estudiar más, de estudiar bien. De
ejercitar la mirada para ver lo que nos
adiestraron a no ver. Y de elegir,
finalmente, de qué lado ponemos el
pie.
Página 09
Diciembre 2010
Agroecología
“Los Gobiernos y las agencias
internacionales deben promover urgentemente las técnicas
de cultivo ecológicas para
aumentar la producción de alimentos y salvar el clima” afirma Olivier De Schutter, relator
especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación. El relator
de la ONU, acompañado por 25
de los expertos de mayor
renombre en el sector de la
agroecología, exhortó a la comunidad internacional a cuestionar las políticas agrícolas
actuales y desarrollar el potencial de la agroecología.
“
Hace un año, en la reunión del
G20 en Italia, los Jefes de Estado se comprometieron a movilizar 22.000 millones de dólares
durante un período de 3 años para
mejorar la seguridad alimentaria
mundial. Éstas fueron muy buenas
noticias pero el problema más acuciante en la reinversión en agricultura, no es el cuánto si no el cómo”,
afirmó Olivier De Schutter.
En palabras del Relator Especial:
“Hoy por hoy, los principales esfuerzos se centran en la inversión en tierra a gran escala –incluyendo
muchos casos de acaparamiento de
tierras– y en la implementación de un
modelo de “Revolución Verde” que
fomente la producción de alimentos
a través de la mejora de las semillas,
los fertilizantes químicos y maquinaria; sin embargo, se ha prestado muy
poca atención a los métodos agroecológicos que han demostrado mejorar la producción de alimentos y los
ingresos de los campesinos al tiempo
que protegen el suelo, el agua y el
clima”.
El mayor estudio hasta el momento
sobre métodos agroecológicos (Jules
Página 10
Diciembre 2010
Agroecología
Pretty, Universidad de Essex, Reino
Unido) analizó 286 proyectos en 57
países en desarrollo, lo que representó una muestra total de 37 millones
de hectáreas de superficie estudiada.
Los resultados mostraron que el rendimiento medio de los cultivos era
del 79%. Los ejemplos concretos de
“éxitos agroecológicos” abundan en
toda África.
En Tanzania, las provincias occidentales de Shinyanga y Tabora eran
conocidas anteriormente como “el
Desierto de Tanzania”. No obstante,
el uso de técnicas de agrosilvicultura y procesos participativos
han permitido que se rehabiliten
350.000 hectáreas de tierra en veinte
años. Los beneficios por familia
aumentaron de manera espectacular
en 500 dólares estadounidenses al
año. En 2005, se utilizaron técnicas
similares en Malawi gracias a las
cuales 100.000 pequeños campesinos pudieron beneficiarse en cierta
medida del uso de árboles fertilizantes.
22 de junio de 2010: “Con más de
mil millones de hambrientos en el
mundo y los fenómenos climáticos
extremos ante nosotros, tenemos que
extender rápidamente estas técnicas
sostenibles” comenta el Sr. De
Schutter. “Debemos encontrar una
manera de combatir a la vez el hambre en el mundo, el cambio climático
y el agotamiento de los recursos naturales, aunque ello suponga complicar aún más nuestra tarea. Todo lo
que no vaya en esta dirección será
una simple pérdida de tiempo”.
Los expertos reunidos en Bruselas
identificaron las iniciativas que
podrían permitir el desarrollo de
enfoques agroecológicos capaces de
alimentar al mundo en 2050. Su trabajo se basó en las experiencias de
los países que cuentan ya con políticas en favor de la agroecología,
como Cuba o Brasil; en las experiencias exitosas de diversos centros de
investigación internacionales, como
el Centro Mundial de Agrosilvicultura en Nairobi; y en los programas de La Vía Campesina, movimiento campesino internacional, que
Reduciendo la contaminación
Los enfoques de cultivo agroecológicos incluyen la agro-silvicultura (plantar
plantas y árboles en la misma parcela), el control biológico (control de las pestes y
las enfermedades con predadores naturales), métodos de recogida de aguas, los
cultivos intercalados, cultivos de cobertura de abonos verdes, gestión integrada
de cultivos y ganadería, y otras muchas prácticas. El denominador común de
todos los avances anteriormente mencionados es el uso reducido de insumos
externos.
Según un informe del PNUMA, si se adoptan mayoritariamente los sistemas
que han demostrado su eficacia en la reducción de las emisiones, el sector de la
agricultura podría neutralizar la mayor parte de sus emisiones de carbono antes de
2030 y producir alimento suficiente para una población que probablemente
alcance los 9.000 millones en 2050. Dennis Garrity, Director del Centro Mundial
de Agrosilvicultura de Nairobi calculó en julio de 2009 que una implementación a
escala mundial de los métodos de la agro-silvicultura podría resultar en la absorción de 50.000 millones de toneladas de CO2, esto es, casi un tercio del objetivo
de reducción total de carbono para todo el planeta.
La agricultura moderna es una de las principales contribuidora a las emisiones
de gases de efecto invernadero, siendo responsable del 14% del total de las emisiones anuales, al tiempo que los cambios en el uso de la tierra (incluyendo la deforestación debido a la expansión de la agricultura) contribuyen con un 19% adicional. En cuanto a las emisiones directas en agricultura, los fertilizantes se llevan un
38% y el ganado un 31%. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
ha estimado que en el sur de África el rendimiento de la agricultura de secano
podría reducirse en un 50% entre 2000 y 2020, y que las áreas áridas o semiáridas
podrían aumentar en 60 millones de hectáreas (hasta 90 millones incluso) antes de
2080.
cuenta ya con programas de formación en
agroecología.
“Podemos extender estos modelos sostenibles de agricultura y garantizar que su
aplicación beneficie de manera específica a
los campesinos más pobres. Lo que necesitamos ahora es la voluntad política necesaria para hacer que estos proyectos pilotos
de éxito se conviertan en políticas y programas nacionales”, dijo el Relator Especial
de la ONU. A modo de conclusión anunció
que pediría al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, que con el tiempo se
convertirá en el “Consejo de Seguridad”
para la seguridad alimentaria, que tratase
precisamente durante su sesión de octubre
las políticas e iniciativas que permitirían
extender y dar a conocer la agroecología.
“Es la mejor opción que tenemos hoy por
hoy. No podemos desperdiciarla”.
Fuente: Rebelion.org
Página 11
Diciembre 2010
Por amor a la tierra
Jesús León Santos, de 42 años, un
campesino indígena mexicano ha
estado realizando, en los últimos
25 años, un excepcional trabajo de
reforestación en su región de Oaxaca, México. Ha sido recompensado con el "PremioAmbiental Goldman". Que fue creado en 1990 por
dos generosos filántropos y activistas cívicos estadounidenses
Richard N. Goldman y su esposa
Rhoda H. Goldman. Consta de
una dotación de 150.000 dólares y
se entrega cada año, en el mes de
abril, en la ciudad de San Francisco, California (Estados Unidos).
H
asta ahora ha sido otorgado
a defensores del medioambiente de 72 países. En
1991, lo ganó la africana Wangari
Maathai , quien luego obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2004. A Jesús
León Santos se lo han dado porque,
cuando tenía 18 años, decidió cambiar el paisaje donde vivía en la Mixteca alta, la "tierra del sol".
Aquello parecía un panorama
lunar: campos yermos y polvorientos, desprovistos de arboleda, sin
agua y sin frutos. Había que recorrer
grandes distancias en busca de agua
y de leña. Casi todos los jóvenes emigraban para nunca regresar, huyendo
de semejantes páramos y de esa vida
tan dura. Con otros comuneros del
lugar, Jesús León se fijó el objetivo
de reverdecer los campos. Y decidió
recurrir a unas técnicas agrícolas
precolombinas que le enseñaron
unos indígenas guatemaltecos para
convertir tierras áridas en zonas de
cultivo y arboladas. ¿Cómo llevar el
proyecto a cabo? Haciendo revivir
una herramienta indígena también
olvidada: El tequio, el trabajo comunitario no remunerado. Reunió a
unas 400 familias de 12 municipios,
creó el Centro de Desarrollo Integral
Campesino de la Mixteca (Cedicam), y juntos, con recursos económicos limitadísimos, se lanzaron en
la gran batalla contra la principal culpable
del deterioro: la erosión.
En esa región Mixteca existen más de
50.000 hectáreas que han perdido unos
cinco metros de altura de suelo desde el
siglo XVI. La cría intensiva de cabras, el
sobre pastoreo y la industria de producción
de cal que estableció la Colonia deterioraron la zona. El uso del arado de hierro y la
tala intensiva de árboles para la construcción de los imponentes templos dominicos
contribuyeron definitivamente a la desertificación.
Jesús León y sus amigos impulsaron un
programa de reforestación. A pico y pala
cavaron zanjas-trincheras para retener el
agua de las escasas lluvias, sembraron árboles en pequeños viveros,
trajeron abono y plantaron barreras
vivas para impedir la huida de la tierra fértil. Todo eso favoreció la recarga del acuífero. Luego, en un esfuerzo titánico, plantaron alrededor de
cuatro millones de árboles de especies nativas, aclimatadas al calor y
sobrias en la absorción de agua.
Después se fijaron la meta de conseguir, para las comunidades indígenas y campesinas, la soberanía alimentaria. Desarrollaron un sistema
de agricultura sostenible y orgánica,
sin uso de pesticidas, gracias al rescate y conservación de las semillas nativas del maíz, cereal originario de esta
región.
Sembrando sobre todo una variedad muy propia de la zona, el cajete,
que es de las más resistentes a la
sequía. Se planta entre febrero y marzo, que es allí la época más seca del
año, con muy poca humedad en el
suelo, pero cuando llegan las lluvias
crece rápidamente. Al cabo de un
cuarto de siglo, el milagro se ha producido. Hoy la Mixteca alta está restaurada. Ha vuelto a reverdecer. Han
surgido manantiales con más agua.
Hay árboles y alimentos. Y la gente
ya no emigra.
Actualmente, Jesús León y sus amigos luchan contra los transgénicos, y
siembran unos 200.000 árboles anuales. Cada día hacen retroceder la
línea de la desertificación. Con la
madera de los árboles se ha podido
rescatar una actividad artesanal que
estaba desapareciendo: la elaboración, en talleres familiares, de yugos
de madera y utensilios de uso
corriente. Además, se han enterrado
en lugares estratégicos cisternas de
ferrocemento, de más de 10.000
litros de capacidad, que también recogen el agua de lluvia para el riego de
invernaderos familiares orgánicos.
Página 12
Diciembre 2010
Córd
oba
La Legislatura de la provincia
argentina de Córdoba, sancionó
una Ley de Bosques que beneficia
a los empresarios del agro negocio.
Distintos sectores promoverán la
inconstitucionalidad de la norma.
La Comisión para el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (COTBN) de la provincia de
Córdoba denunció que la legislación sancionada no cumple con los
presupuestos mínimos establecidos en la Ley Nacional de Bosques.
La COTBN, junto a la Comisión
de Asuntos Ecológicos de la legislatura provincial, trabajó durante 2
años en la elaboración participativa del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques
Nativos.
Javier Astrada
Ley de bosques
S
in embargo, la presión de la
Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona
(CARTEZ) y de la Sociedad Rural
cordobesa culminó con la aprobación de una ley que permite la expansión de la frontera agropecuaria en
Córdoba.
La normativa sancionada modifica
la definición de “bosque nativo”.
Para la legislación nacional los
bosques nativos son ecosistemas
naturales compuestos por los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo.
Con la legislación cordobesa, la
definición de bosque nativo sólo
incluye a las especies arbóreas maduras y no a los arbustos. La eliminación de los pastizales no será considerada como desmonte.
Entre las actividades permitidas se
encuentran el rolado, la implantación de pasturas exóticas y el desarrollo de la minería aún en la “zona
roja” de bosques protegidos.
Además, reduce la cantidad de hectáreas de bosques nativos a preservar. La norma establece una disminuida protección para 1 millón 800
mil hectáreas. El proyecto original
pretendía proteger casi 5 millones de
hectáreas.
Stella Maris Luque, bióloga y
docente de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias de la Universidad de
Córdoba se refirió en extenso sobre
la problemática.
¿Cuál es la situación actual del Bosque
Nativo en Córdoba?
La situación es de alarma, el porcentaje
que queda de bosque nativo es menor al
4%, es decir que estamos por debajo de lo
recomendado a nivel mundial, que es el
15%. Y lo más grave es que la tasa de desmonte en los últimos años ha sido superior
a la media mundial, o sea que no hemos
cuidado el recurso Bosque Nativo y no
hemos sido conscientes de la gran riqueza
que estábamos quemando, porque en realidad en muchas ocasiones se levantó, se
topó y se quemó. Luego se siembra en suelos que nos son aptos para ellos, entonces
ahora tenemos doble problema porque, no
tenemos el bosque que es muy difícil recuperar y tenemos el desierto encima que es
Diciembre 2010
Página 13
Ley de bosques
muy poco productivo y generador de
pobreza y demás problemas.
¿Cómo se ha trabajado la ley en las distintas comunidades de Córdoba?
En los encuentros lo que hicimos fue recabar información de ordenamiento territorial con participación popular. En cada una
de las zonas, se elaboraron mapas con el
ordenamiento territorial que la gente quiere
o ve necesario en cada lugar, a esos mapas y
esa información, se les ha sumado a un criterio para seleccionar las zonas. Ésto se está
sistematizando de forma casi urgente para
hacer una propuesta de Ley en donde se
incorpore lo que la gente quiere, todo estos
documentos van a ser el anexo de la Ley,
también se va a redactar junto con lo que es
la propuesta técnica de la ley, con letra de
ley la idea es que esté listo para el 21 de
mayo que es la fecha cuando se estará presentando en la legislatura provincial.
¿Cómo fue tomado la propuesta de la
ley de bosque en las distintas comunidades?
En general costó bastante la convocatoria, porque en cada uno de los lugares había
que generar toda una movida social con la
cual hemos tenido
una respuesta muy
importante. Aun en
zonas ampliamente
desmontadas y que
hoy son campos
sojeros, en esas
zonas como el sur
de Córdoba o en
plena pampa que
hoy tiene grandes
problemas a nivel
ecológico por el
desmonte y el uso
del suelo en forma
desmedida, en esa
zona hemos tenido
una respuesta de
participación muy
importante. Y se
manifestó en el
número de participantes, entre los
que encontrábamos pequeños y
medianos productores, también
había técnicos,
maestras, ciudadanos comunes o vecinos en fin, un conjunto
que muestra un interés por parte de casi
toda la comunidad, para defender lo que
queda de nuestros bosques.
¿Qué relación tiene el dengue con la
destrucción de los bosques nativo?
Mirá…, está íntimamente relacionado, la
aparición de plagas y enfermedades en todo
sistema está en relación al desequilibrio
que se genera previamente: la tala indiscriminada, el uso de agroquímicos de forma
también indiscriminada… Esto de avasallar a la naturaleza, genera respuestas de la
naturaleza, el aumento de plagas y el
aumento de enfermedades. Si nosotros
pusiéramos el mapa de lo que es la expansión de la frontera agropecuaria para el
norte de nuestro país, que se extiende hasta
Paraguay, Brasil y Uruguay como si fuera
una gran nación sojera, la superponemos
con esta eclosión del Aedes aegypti y con la
eclosión de la enfermedad del Dengue;
encontramos una coincidencia alarmante
porque el desquilibrio consiste en haber
matado de manera sistemática los controladores naturales que son los anfibios.
Sarmiento
Deforestación
Una de las mayores amenazas
para la vida del hombre en la Tierra es la deforestación. Esta actividad que implica “desnudar el
planeta de sus bosques” y de
otros ecosistemas como de su
suelo, tiene como resultado un
efecto similar al de quemar la piel
de un ser humano. ¿Por qué decimos esto? Sin lugar a dudas, los
bosques ayudan a mantener el
equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las
cuencas hidrográficas e influyen
en las variaciones del tiempo y en
el clima. Asimismo, abastecen a
las comunidades rurales de diversos productos, como la madera,
alimentos, combustible, forrajes,
fibras o fertilizantes orgánicos.
En el marco de esta actividad, La
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y
(CNUMAD) establece que la
protección ambiental es una parte
integrante de desarrollo, que
debería tener como objetivo aliviar la pobreza y lograr un equilibrio entre la eficiencia económica y la sostenibilidad. Se reconoce por parte de este organismo
internacional, que todos los bosques del planeta deben ser objeto
de una ordenación sostenible,
que garantice sus servicios y
beneficios sociales, económicos
y ecológicos. Una de las funciones más importantes de los árboles es su capacidad para la evapotranspiración de volúmenes enormes de agua a través de sus hojas.
Por otro lado, una vez que sus
hojas caen estas se pudren en el
suelo, determinando, su enriquecimiento; ya que los nutrientes
son reciclados rápidamente por
las bacterias del terreno, cerrándose así un ciclo.
Diciembre 2010
Página 14
roleum
de
rrame
h Pet
Britis
Luis Tuninetti
De
El peor de la historia
El 20 de Abril de este año comenzaba una de las peores tragedias
ambientales y la peor de la historia
en referencia a derrames de petróleo. Ese día explotaba la plataforma semi-sumergible 'Deepwater
Horizon' perteneciente a la compañía British Petroleum (BP) en el
Golfo de México dejando 11 trabajadores muertos, días después y
luego de una fallida contención la
mancha ya cubría unos 1.550 kilómetros cuadrados.
E
n un principio, BP, que usufructúa la plataforma, había
dicho que no había derrames
de petróleo, pero una embarcación
robótica detectó dos agujeros en el
conector que vinculaba la boca del
pozo con la plataforma hundida y
comenzó la pérdida al mar entre 2 y 4
millones de litros de petróleo por día,
a pesar que la empresa de origen
inglés informó que “solo” eran
800.000 litros diarios.
La marea negra causada por una
explosión en una plataforma petrolera del Golfo de México afectó a más
de 400 especies de Luisiana en Estados Unidos, que dependen directa-
mente del ecosistema costero donde impactó principalmente el vertido. Ballenas, delfines, 110 especies de aves neotropicales
migratorias y la mayor población de mariscos de los 48 estados contiguos de Estados
Unidos son parte de los animales afectados.
Luego de casi 20 días de vertido directo al
océano, BP realiza el primer intento, uno de
tantos fallidos por contener el escape, el 8
de Mayo sumergen la cúpula para el bombeo de crudo derramado. La idea era que al
llegar al fondo, a 1.500 metros de profundidad, la cúpula de cerca de 100 toneladas
debía ser instalada por submarinos a control remoto y absorber el crudo, el cual sería
enviado a través de una tubería hacia una
barcaza.
El procedimiento falló, pero se va la
segunda… Cinco días después del primer
intento se procede a realizar el mismo procedimiento, colocar una campana para contener, de nuevo falla.
El primer anuncio de éxito fallido
Luego de intentar cuanta técnica exista, el
27 de Mayo se anuncia que el vertido ha
concluido. Thad Allen, comandante de la
Guardia Costera de EEUU, afirmó en ese
momento que se frenó el vertido en el Golfo
de México, si bien se encargó de aclarar que
todavía "no hay que cantar victoria".
La técnica elegida en este caso fue taponar la fuga con una cantidad suficiente de
lodo para evitar que la presión haga salir a la
superficie el petróleo, para luego proceder
a asegurar el sellado del pozo con cemento.
Pero el "Top kill" (así fue llamado el procedimiento) de BP falló y se anunció que
intentarían con una nueva cúpula como
método. A esa altura el director ejecutivo de
BP, Tony Hayward, manifestó en un comunicado que el próximo paso a seguir sería el
"camino más efectivo para minimizar" el
impacto del derrame.
En ese momento se conoce que el impacto
no solo se daba en la superficie del mar, sino
también en aguas profundas. El problema
no era lo que se veía, sino lo que estaba oculto. La Universidad de Florida, reveló que
encontraron evidencia de grandes nubes de
gotas de aceite dispersas en el océano profundo con lo que el impacto sobre el ecosistema se agravó.
El segundo intento fallido
El gigante petrolero reinstaló a los dos
meses de iniciada la fuga, la estructura metálica para cubrir la principal fuga de crudo en
las aguas del Golfo de México. Según afirmó en su momento BP en un comunicado,
la campana metálica "ha sido reinstalada de
forma satisfactoria", que a esa altura ya era
considerado el peor desastre ecológico de la
historia de Estados Unidos. Tras el reemplazo del tapón, la compañía aseguró que
continuaría trabajando en la creación de dos
pozos colaterales de emergencia como solución "definitiva".
En esta instancia BP recogía unos 25.000
barriles de petróleo al día y, con este nuevo
sistema podría aumentar esa capacidad
hasta 70.000 barriles; la mancha ya se apreciaba las playas de los cinco estados costeros de Estados Unidos en el Golfo: Texas,
Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida,
causando graves pérdidas económicas y de
turismo, además de daños ambientales
imposibles de calcular.
Pero la solución no llegó, durante más de
un mes la empresa intentó infructuosamente sellar el pozo con la campana por segunda vez, con errores técnicos gravísimos e
inoperancia de muchos actores.
Página 15
Diciembre 2010
El peor de la historia
BP realiza el sellado definitivo de la
fuga de petróleo
Finalmente casi tres meses después de
iniciada una de las peores catástrofes
ambientales de la historia, se logró contener
el vertido, el 4 de agosto se informó que la
petrolera británica BP había llevado a cabo
la operación denominada 'static kill'.
La técnica usada consistió en la inyección
de lodos pesados y cemento para impedir la
salida de crudo a la superficie, el nuevo procedimiento permitió completar el aislamiento del pozo principal y avanzar en los
trabajos de construcción del alivio. Expertos del Gobierno calculan que, hasta el sellado provisional de la fuga se vertieron al mar
alrededor de 4,9 millones de
barriles de petróleo, equivalentes
a unos 779 millones de litros.
Si estas cifras se confirman, se
trataría también del mayor vertido
de petróleo registrado en el mundo, por encima de la fuga del pozo
Ixtoc en la bahía mexicana de
Campeche que provocó la salida
al mar de tres millones de barriles.
Pero no todo fue malo para la compañía:
según un informe de Financial Times, British Petroleum pagará en los próximos cuatro años en todo el mundo unos 10.000
millones de dólares menos en impuestos
deducidos para lograr tapar la fuente del
vertido, recoger el petróleo del agua y para
pagar las indemnizaciones a los afectados
ya que puede deducirse de los impuestos.
Además, en los próximos 18 meses, BP
venderá acciones por un valor de
US$30.000 millones, lo cual -según la
empresa- reducirá el campo de las exploraciones pero permitirá aumentar su calidad.
Las ecuaciones económicas
Pasados dos meses del desastre
la compañía aceptó crear un
fondo de 20.000 millones de dólares para indemnizar a las víctimas
por el derrame de crudo en las
costas del Golfo de México.
"Le doy mi palabra a la gente
del golfo (de México): BP asumirá sus obligaciones con respecto a
ella", insistió el Presidente de
Estados Unidos, calificando la
reunión con los directivos de BP
como "constructiva".
El pacto buscaba también calmar las presiones políticas, la energética, cuyas acciones palidecieron ante la incertidumbre de
inversores en torno al monto de la factura
que pagaría BP por el derrame.
Para ese entonces las acciones de BP tocaron su nivel más bajo en los últimos trece
años, los números en la Bolsa de Valores de
Londres serían el reflejo de la preocupación
de los inversores por los altos costos que
está pagando la empresa en maniobras de
contención.
Alguien tenía que “caer” y el decapitado
fue el Director ejecutivo del gigante petrolero, Tony Hayward, quien dejó la compañía el 1º de octubre. Hayward, fue ampliamente criticado tanto por la prensa como
por el gobierno de Estados Unidos por su
gestión en los esfuerzos de contención y
limpieza. Eso sí, en la calle no lo dejaron,
Hayward se retiró con una pensión de casi
un millón de dólares anuales más dividendos de acciones de BP.
La corrupción detrás del derrame
La compañía fue objeto de críticas,
por tratar de minimizar el desastre,
por haber incurrido en varias irregularidades que fueron puestas al descubierto por el sitio huffingtonpost.com
Aquí una recopilación de los secretos detrás del desastre petrolero:
• Algunas fuentes indican que, tras
el desastre económico, la BP trató de
sobornar a varios residentes que
viven en las costas, con la finalidad
de que no demanden a la firma
por los daños causados. Esta
oferta se extiende a los pescadores a quienes se les ofrecieron 5 mil dólares.
• Según reportes, antes de que
sucediera la tragedia, la compañía británica ya sabía que podía
ocurrir. BP informó al subcomité de Energía y Comercio de
la Cámara que se había detectado un fallo en una prueba de
presión antes de la explosión.
Ese testeo indicó que la presión
estaba aumentando en el pozo,
lo que indicaba una filtración
de crudo o gas, lo que podría
causar una detonación.
• Antes de que sucediera esta
tragedia, la compañía presentó
un informe de 52 páginas en
donde explicaba que sus actividades en la exploración de
aguas profundas eran seguras y
era casi imposible que afectara
las playas y ecosistema de los
mares, sin embargo, en el
mismo informe admiten que no
estaba exenta de accidentes.
• En el 2009, la compañía British
Petroleum luchaba contra las normas
de seguridad de Minerals Management Service (MMS), quien le exigía
a la petrolera revisar sus programas
de seguridad por lo menos una vez
cada tres años. Sin embargo, Richard
Morrison, presidente de BP extendió
un comunicado en donde manifestaban disconformidad con esta norma,
señalando que no estaban de acuerdo
Página 16
Diciembre 2010
El peor de la historia
ni la apoyaban.
• El diario Wall Street Journa,l
informó que la plataforma que se
encontraba en el Golfo de México no
contaba con un interruptor de control
remoto de cierre, el cual se usa en
otras naciones y pudo contener el
derrame. Incluso se pudo demostrar
que parte de las fotos que proporcionaba a la prensa BP en los momentos
de trabajo estaban retocadas digitalmente.
Peor el remedio que la
enfermedad
BP ha utilizado en el Golfo dos
dispersantes de petróleo, el Corexit
9500 y el Corexit 9527, ambos prohibidos en Gran Bretaña. Más de 1,9
millones de galones fueron vertidos
para disolver el crudo que comenzó a
propagarse el 20 de abril, en lo que es
considerado el peor derrame de la
historia. Formas de exposición a los
químicos son la inhalación, la ingestión y el contacto visual o de piel.
Los impactos en la salud pueden
ser dolores de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, dolencias abdominales o
de pecho, mareos, irritación en los
ojos, nariz, garganta y pulmones,
dificultad para respirar, hipertensión, problemas de piel, depresión
del sistema nervioso central, efectos
neurotóxicos, daños genéticos, mutaciones, arritmias cardíacas, daños
cardiovasculares y otros. Hugh Kaufman, analista de la Agencia de Protección Ambiental, también reconoció los efectos nocivos de los dispersantes: "Tenemos delfines con hemorragias. Personas que trabajan cerca
(de los lugares de exposición) sufren
hemorragias internas. Y eso es lo que
se supone hacen los dispersantes",
señaló.
BP asegura haber realizado controles en el aire de las áreas afectadas.
Una declaración de la compañía señala: "La información de monitorización indica que pocas personas, si
hay algunas, están expuestas a los
niveles de petróleo o de dispersantes
con potencial para causar cualquier
efecto adverso significativo en la
salud".
"Los dispersantes usados en el experimento de BP contienen solventes como
destiladores de petróleo y el 2butoxyethanol", dijo el toxicólogo y biólogo marino Riki Ott. Agencias de salud
pública de la región aconsejaron a sus
investigadores dedicados a estudiar la calidad del aire que utilizaran respiradores
cuando se acercaran a la costa. Mientras, el
Departamento de Trabajo comenzó a reunir
información en preparación para un estudio
a largo plazo sobre los posibles efectos del
desastre de BP en la salud de miles de trabajadores. La evidencia sigue acumulándose
a diario: se suceden los informes de muertes de peces y otros animales marinos en el
Golfo.
Derrame de BP
Luego de cinco meses, científicos en Estados Unidos publicaron lo que dicen es la
primera medición independiente de la cantidad de petróleo que se derramó en el
Golfo de México tras la explosión del pozo
de BP en abril, el estudio revela que se vertieron aproximadamente 4,4 millones de
barriles de crudo.
El estudio llevado adelante por personal
del Instituto de la Tierra de la Universidad
de Columbia, en Nueva York confirmaron la magnitud del accidente.
Según el profesor Timothy Crone,
geofísico marino que dirigió la investigación, "deseábamos llevar a cabo
un cálculo independiente porque el
público siente que los números que se
han discutido no necesariamente son
precisos”.
Para conocer con más precisión el
impacto del volumen de crudo vertido el profesor Crone y su equipo utilizaron una nueva técnica de análisis
de las grabaciones de video submarino de la fuga en la tubería del pozo.
La técnica, conocida como velocímetro óptico, utiliza imágenes para
medir la velocidad del flujo que se
escapa y calcular cuánto líquido se
vertió del pozo durante los 84 días
que duró el derrame. Al día de hoy es
imposible estimar o cuantificar el
impacto en el medio ambiente que ha
ocasionado el derrame, principalmente porque gran cantidad del
petróleo derramado fue arrastrado
por las corrientes marinas profundas.
Si se ha encontrado petróleo a más de
1000 metros de profundidad y a una
distancia de hasta 500 kilómetros del
lugar del desastre en el Golfo de
Página 17
Diciembre 2010
El peor de la historia
México.
Actualmente se está llevando a cabo un
estudio independiente sobre los efectos del
aceite liberado en el fondo marino, tomando muestras de sedimentos a profundidades
de más de 1300 metros a sólo 8 kilómetros
del sitio del desastre. Las muestras recuperadas - algunas de las cuales contenían cantidades visibles de hidrocarburos con un
fuerte olor - se utilizarán para determinar el
estado ecológico del medio ambiente en el
fondo marino y se comparará con datos de
referencia recogidos por los científicos a
principios de esta década. Esto proporcionará una comprensión clara de los efectos
de las cantidades masivas de petróleo vertido en el Golfo.
La realidad es que hoy día no se tiene a
ciencia cierta la cifra real del petróleo
derramado, cuanto ha quedado secuestrado
en las profundidades, las consecuencias
sobre la biodiversidad de la zona y ni
siquiera se sabe concretamente si los químicos utilizados en el proceso son o no más
inocuos que el petróleo en sí mismo.
Sarmiento
Denuncia
Un grupo de ambientalistas de todo el mundo puso en Ecuador una demanda
contra la petrolera BP por "permitir el derrame de cinco millones de barriles de
petróleo, luego de que la plataforma Deep Water Horizon se hundiera, matando a
11 trabajadores", en el golfo de México.
La india Vandana Shiva, una de las demandantes, indicó en una rueda de prensa
que "no se pueden obviar los derechos de la naturaleza" y se mostró esperanzada
de que esta demanda "provoque otros procesos" similares en otras partes del mundo.
La líder ecofeminista remarcó que el "primer paso era plasmar los derechos de
la naturaleza y el segundo es este juicio" para que estos derechos "sean reales".
Según el texto de la demanda, esta se puso en Ecuador porque es el "único país
que reconoce el sujeto naturaleza" y sus derechos en la Constitución y se pide
que sea la Magistrada Nancy Pacari la que lleve el procedimiento porque es "una
mujer indígena (...) hereditaria de la sabiduría de los pueblos originarios".
Por su parte, la abogada colombiana Diana Murcia, otra de las demandantes,
explicó que lo que se pide es que BP informe "de lo que pasó y de lo que está
pasando" en el golfo de México a consecuencia de este derrame petrolero.
Murcia señaló que piden que "BP y las petroleras se abstengan de continuar las
exploraciones en aguas profundas" y pidió a Estados Unidos que restablezca la
moratoria para que no se pueda explorar en el golfo de México.
Diciembre 2010
Página 18
José Luis García Cnl (R)
Desde
la carpa
y la
trinchera
I
NTRODUCCIÓN A LA
PROBLEMÁTICA DE LA
DEFENSANACIONAL IV
1. LAS NUEVAS ESTRATEGIAS
DE SEGURIDAD PROPUESTAS
POR EE UU PARA EL ORDEN
M U N D I A L Y PA R A L A S
AMÉRICAS. LOS PRINCIPIOS
DE WILLIAMSBURG
CON LA DEMOCRACIA Y LA
R E N O VA C I Ó N D E L S I S T E M A
INTERAMERICANO DE 1991.”
Posteriormente, y en 1995, en un docum e n t o l l a m a d o “ S T R AT E G I C
ASSESSMENT 1995 U.S. CHANGES IN
TRANSITION” , se estableció la nueva
1.1. EL DOCUMENTO
“STRATEGIC ASSESSMENT
1995 U.S. CHANGES IN
TRANSITION:”
En el año 1991, se realizó en Santiago de Chile la Quinta Sesión Plenaria de la OEA que, en su Resolución 1080, estableció el principio de
que la OEA consideraría automáticamente cualquier interrupción de los
procesos democráticos en cualquier
país miembro. Esta adscripción inmediata a la DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA fue tomada
como emblema de una futura estrategia de seguridad hemisférica y encabezó todas las manifestaciones documentales con el título de
“COMPROMISO DE SANTIAGO
visión de los EE UU ante el panorama de la
situación mundial, que debía ser el marco
de referencia de la seguridad regional. En el
documento, las características del nuevo
orden mundial se percibieron así:
a) Democracias de mercado en desarrollo
y prosperidad crecientes: Aquí se ubicaron
los futuros de la mayoría de los países de
América Latina y el Caribe.
b) Los llamados “Estados en Transición”:
Referidos a los ex países comunistas y su
camino hacia la democracia y el mercado
libre. Para Latinoamérica se anotó el peligro de la regresión desde democracias frágiles hacia regímenes autoritarios.
c) Estados problemáticos: Localizados en
Asia, Medio Oriente y África. Son organizaciones políticas marginales que se quedan atrás del avance de la economía global.
Sus tensiones étnicas y religiosas, se expresarán en extremismos y poseen problemas
de gobernabilidad.Aquí se ubicó a Cuba.
Se establecieron las llamadas “líneas de
división”, a saber:
a) Bloques regionales, basados en comercio y cooperación política que emergerán
en Europa, este de Asia y en algunos miembros de la Comunidad de Estados Independientes. Para América Latina y el Caribe, se
encontraba en construcción a través de los
procesos de integración del NAFTA y el
MERCOSUR.
b) Esferas de influencia entre los grandes
poderes, donde pueden llevar a cabo la concentración de su poder militar. Esto se
expresará en las principales responsabilidades en las “Operaciones de Paz” y en el
debate en el Consejo de Seguridad de la
ONU. Como ejemplo se toman los casos de
Diciembre 2010
Página 19
Desde la carpa y la trinchera
EE UU en Haití, Ruanda para los franceses
y Chechenia para los rusos.
c) Civilización: Las diferencias culturales
y religiosas que cobrarán importancia creciente. Ellas podrán movilizar grandes
masas humanas e incluso grupos organizados de manera transnacional; pero serán los
estados y sus políticas los protagonistas
principales y no las civilizaciones.
Dentro de este contexto internacional, se
vislumbraron nuevos enfoques para determinar los probables conflictos.Asaber:
- Conflictos entre los poderes mayores.
- Conflictos entre poderes
regionales.
- Conflictos que involucran
estados problemáticos.
Para responder a estas tres
hipótesis de conflictos, la respuesta de EE UU estará orientada para:
a) Asegurar la paz entre los
poderes mayores. Este es el
interés mayor norteamericano,
para lo cual la acción de los
mecanismos para la resolución
de conflictos y la generación de
regímenes internacionales, será
fundamental. Para ello resultará imprescindible la coordinación de políticas entre esos
poderes.
b) Participación de los EE
UU con carácter selectivo. Sólo
involucrarse en aquellos conflictos que pueden resultar en
peligros mayores en el futuro.
Hemisféricamente, la prioridad
la seguirán teniendo las naciones de la Cuenca del Caribe.
c) Respuesta a las amenazas
transnacionales, vinculadas
especialmente al tráfico de drogas, terrorismo y medio
ambiente. No se expresa con claridad cómo
será la utilización militar para enfrentarlas,
pero la clave para cualquier respuesta radicará en la cooperación.
d) Asistencia a los estados en disgregación. Se refiere a la asistencia militar humanitaria. Se acota que esta participación tendrá dificultades esenciales dado que normalmente, significará tomar partido por
alguna de las fracciones en pugna.
En lo que se refiere específicamente a
Latinoamérica y el Caribe, se la presentó
como una región que emergerá en la senda
de la democracia y del desarrollo. Aunque
en forma desigual, crecerá la economía. La
pobreza será un tema central en la agenda
del desarrollo sustentable y la gobernabilidad, y, la inversión externa, puede encontrar terrenos fértiles para nuevos negocios.
Como segunda tendencia regional, se anota
el cambio hacia nuevas formas de asociación con los EE UU. El Acuerdo de Libre
Comercio de América del Norte, se pone
como ejemplo evidente. Sin embargo la
asimetría entre los probables socios se mantendrá como principal obstáculo. Estas dos
tendencias señaladas están - para los analistas de EE UU - creando un cambio fundamental: de una política de exclusión, se está
en tránsito a otra de asociación.
1.2. LOS PRINCIPIOS DE
WILLIAMSBURG
Esa necesidad de coordinar las políticas
interamericanas de seguridad de
nuevo tipo, reflejó un cambio substancial de la visión estadounidense
para la región. La principal expresión
de este giro estratégico, fue un movimiento que irá desde lo unilateral característica de su política desde la
Doctrina Monroe - a la asociación.
La frase del Secretario de Defensa
William Perry “Ningún estado por sí
solo podrá tener éxito, unidos no
podemos fallar” sintetiza el nuevo
enfoque de la política de la seguridad
hemisférica.
L u e g o
d e l
“COMPROMISO DE
SANTIAGO CON LA
DEMOCRACIA Y LA
R E N O VA C I Ó N D E L
S I S T E M A
INTERAMERICANO” de
1991, se efectuó, en 1994, una
C U M B R E
D E
PRESIDENTES DEL
HEMISFERIO en Miami.
Esta Cumbre marcó un giro en
las relaciones en la región.
Allí apareció con claridad el
propósito y la necesidad de
organizar y vincular, de manera efectiva, la democracia, el
desarrollo económico y la
seguridad internacional.
Como consecuencia inmediata de esta Cumbre, se resolvió un cambio substancial
para la consideración interamericana de esta vinculación,
poniendo al frente de su tratamiento a los MINISTROS DE
D E F E N S A
Y
CREANDOLES UN NUEVO
ÓRGANO DE TRABAJO, A
NIVEL DE LA OEA Y CON
CARACTERÍSTICAS DE OTRA
COMISIÓN PERMANENTE DE
LA ORGANIZACIÓN: LA
COMISIÓN DE SEGURIDAD
HEMISFÉRICA. En extrema síntesis, poner a la cabeza del establecimiento de las políticas de seguridad,
al personal civil de cada administración. Históricamente, en el período
de la “Guerra Fría”, estas tareas
Diciembre 2010
Página 20
Desde la carpa y la trinchera
habían sido cumplidas - al margen de
la ley - por las llamadas
CONFERENCIAS DE
COMANDANTES EN JEFE y el
órgano de trabajo fue la JUNTA
INTERAMERICANA DE
DEFENSA. Estos últimos elementos
se mantienen, igual que en el pasado,
pero ahora, alejados del ámbito de la
decisión política y puestos al nivel de
la consideración de la estrategia militar necesaria para cumplir los dictados de la nueva política.
rían estar subordinadas a una autoridad con
control democrático y dentro de los límites
de las constituciones nacionales, y que
deberían respetar los derechos humanos.
4. Promover la apertura en el debate de
1.3. LA REUNIÓN DE
MINISTROS DE DEFENSA DE
LAS AMÉRICAS EN
WILLIAMSBURG (25 Y 26 DE
JULIO DE 1995)
Con todos los antecedentes de la
situación antes descriptos, estaba
madura la oportunidad para efectuar
esta Primera Reunión de Ministros
de Defensa que tomaría las riendas
del establecimiento y conducción de
la política de seguridad y defensa
continentales. Con el agregado ahora
de Canadá, se reunieron los delegados de 34 países con el lema nuevo:
“Este es un continente de socios en la
seguridad”; a “la cooperación hemisférica el tiempo le ha llegado.”
Al término de la Reunión, se evitó
formalizar un documento, no hubo
declaración final, sólo se expresó el
Secretario de Defensa de los EE UU
William J. Perry que describió los
seis principios fundamentales acordados como punto de partida para el
planeamiento de la seguridad. Ellos
se conocen como LOS PRINCIPIOS
DE WILLIAMSBURG y son los
siguientes:
1. Reconocemos que la seguridad
mutua reposa en la preservación de
la democracia (representativa)
2. Reconocemos que las fuerzas de
seguridad militar desempeñan un
papel vital en el apoyo y la defensa
de los intereses legítimos de estos
estados soberanos y democráticos.
3. Reafirmamos los compromisos
contraídos por nuestros países en
Managua y Miami en el sentido de
que nuestras fuerzas armadas debe-
siones de las siguientes reuniones de los
Ministros de Defensa, y se acordó que en
ellas se estudiarían y desarrollarían cuatro
temas fundamentales a saber:
- La seguridad hemisférica.
- Las medidas de confianza mutua.
- La cooperación regional para la defensa
y el desarrollo.
- El papel de las Fuerzas Armadas en la
democracia.
Luego de Williamsburg, se efectuaron las
siguientes Conferencias de Ministros de
Defensa de lasAméricas:
- 2º Conferencia. San Carlos de Bariloche, República Argentina, entre el 7 y 9 de
octubre de 1996.
- 3º Conferencia. Cartagena de Indias,
República de Colombia, entre el 29 de
noviembre y el 3 de diciembre de 1998.
- 4º Conferencia. Manaos, República
Federativa de Brasil, entre el 16 y el 21 de
octubre del 2000.
- 5º Conferencia. Santiago de Chile, República de Chile, entre el 18 y 22 de noviembre de 2002.
- 6º Conferencia Quito, República del
Ecuador, entre el 17 y 19 de noviembre de
2004.
- 7º Conferencia. Managua, República de
Nicaragua, entre el 2 y el 5 de octubre de
2006.
- 8º Conferencia. Banff, Canadá, entre el 2
y 6 de septiembre de 2008.
- 9º Conferencia. Se realizará en Santa
Cruz de la Sierra, República de Bolivia, en
noviembre de 2010.
2. LA NUEVA ESTRATEGIA DE
SEGURIDAD DE EE UU PARA LAS
AMÉRICAS (SIAD)
los temas de defensa.
5. Fijar como meta de nuestro hemisferio
la solución de diferendos limítrofes pendientes y de otra índole mediante arreglos
negociados.
6. Promover una mayor cooperación de
defensa para responder a las necesidades de
seguridad, incluido el narcoterrorismo.
Estos Principios regirían las futuras deci-
El 15 de setiembre de 1995, el Pentágono
dio a conocer el documento “U.S.
SECURITY STRATEGY FOR THE
AMÉRICAS” que se basó específicamente
en “Los Principios de Williamsburg”. Se lo
presentó como el componente regional de
la nueva estrategia de seguridad mundial,
que se ha desarrollado en el apartado 1..1 de
este trabajo.
Se fundamentó en dos principios que se
enumeran como: “Engagement” (compromiso) y “Enlargement” (ampliación), así
como la promoción de la democracia representativa. Propone una ampliación del existente SIAD (Sistema Interamericano de
Diciembre 2010
Página 21
Desde la carpa y la trinchera
Defensa) por medio de la integración de las
estrategias de seguridad. Esta integración
intenta justificarse a través de dos consideraciones. La primera por razones “geoeconómicas”, por la creación de una zona de
libre comercio que comprenda toda la
región (ALCA). Si bien parece ser un recurso de apariencia económica, lo que se intentará es establecer un mecanismo QUE
FACILITE EL CONTROL de todo brote de
inestabilidad regional. Esta presunta integración económica significará una vulnerabilidad más grande que se sumará a los problemas internos de los países latinoamericanos – caribeños. La inseguridad rebasará
sus fronteras y, de acuerdo a lo establecido
en el 5º principio de Williamsburg, toda
medida de seguridad militar deberá incluir
la seguridad económica y viceversa. Ello
equivale a expresar que hasta que las
economías regionales no tengan
importancia estratégica, tampoco la
tendrán sus respectivas seguridades.
La segunda consideración parte del
supuesto de que la viabilidad del
SIAD resulta del hecho de que, con el
fin del Conflicto Este - Oeste, ahora
existe una verdadera coincidencia de
intereses entre EE UU y el resto de
los países americanos. Como prueba
de ello se dice que ha resurgido la
democracia representativa en la
región, rigen las políticas de libre
mercado y los elementos principales
de la seguridad interamericana se
originarán por amenazas transnacionales comunes que requerirán una
acción colectiva. Existirá entonces
una oportunidad de lograr soluciones
duraderas o prevenir que se desarrollen conflictos regionales.
Dado el 1º Principio de Williamsburg (defensa de la democracia
representativa), se expone que ello
será la clave para la seguridad de la
región y mientras más se la fortalezca,
menores serán las probabilidades de que se
produzcan crisis regionales. Como consecuencia de este Principio, los Principios 2º,
3º y 4º, se orientan hacia la transformación
de las relaciones civiles y militares en los
países involucrados. Para esos fines, en
cada uno de ellos, los militares representantes de sus Fuerzas Armadas, se comprometen a subordinarse al poder civil, respetar,
ahora, los derechos humanos, incrementar
la transparencia en asuntos de defensa y
desempeñar un rol activo en el mantenimiento de la democracia.
Se señalan los incrementos de las “amenazas” dado que ahora se han diversificado
y exceden el marco doméstico. Se las enumera como: el narcotráfico, el terrorismo,
la proliferación de armamentos de destrucción masiva y el tráfico de armas. Se hace
referencia a las corrientes migratorias
resultantes de las crisis humanitarias o ecológicas. Las amenazas tradicionales aparecen en segundo plano y se consideran evitables si se fortalecen las democracias. No se
tienen en cuenta amenazas de potencias
exteriores, las amenazas ideológicas, ni
tampoco la posibilidad de que regímenes
democráticos adopten estrategias contra-
la sociedad cubana.
En su conjunto, la estrategia se basa
en el concepto de la seguridad colectiva. Ello origina la paradoja de que
las amenazas transnacionales, que
serían las que más afectarían las soberanías de los estados, requerirán para
su prevención o eliminación, de la
acción colectiva, lo que suprimirá
aún más la soberanía de ellos. Cobran
importancia los ejercicios y prácticas
con fuerzas combinadas. En ese
orden de ideas, ya se han efectuado
un sinnúmero de ejercitaciones. Las
más conocidas han sido: Fuerzas Unidas, Cruz del Sur, Ceibo, Unitas, Fraterno, Fluvial, Araex, Tamba, Evacuación Sanitaria, Sar, Cabañas,
Apoyo Humanitario. Y, paradójica-
rias al modelo neoliberal.
Se expresa que pese a que EE UU se retirará del Canal de Panamá, se reservará el
derecho de defenderlo por un tiempo indefinido. El Comando Sur se trasladará a
Miami en 1998 para seguir monitoreando
la defensa regional. En lo que hace a Cuba,
la estrategia será fortalecer el embargo y
fomentar las relaciones interpersonales en
mente, y tal como surge del mensaje
del ex Presidente Fernando de la Rúa
al Congreso Argentino solicitando
autorización para la entrada de tropas
extranjeras a la Argentina, para realizar el ejercicio Cabañas en agosto del
2001, al determinarse el carácter del
enemigo por enfrentar se dice: “.... un
campo de batalla compuesto por civi-
Diciembre 2010
Página 22
Desde la carpa y la trinchera
papel de monitorear la región para poder
dirigir las eventuales operaciones combinadas o neutralizar los problemas antes de que
estallen, designando para esos fines al llamado COMANDO SUR.. Así, las amenazas transnacionales se controlarán en forma
colectiva y el conflicto interno se evitará ya
que las democracias tienden a no ser belicosas, respetuosas de los derechos humanos y
menos propensas al conflicto en sí. Desafortunadamente, a estos platónicos conceptos les tocó enfrentarse con el conflicto
peruano - ecuatoriano, que puso en tela de
juicio este axioma. A esta situación se agregaron los golpes de estado exitosos impulsados en Haití y Honduras, LOS
FRACASADOS en Bolivia y en Venezuela.
y el reciente ,felizmente aplastado, en Ecuador.
2.1 El PLAN COLOMBIA
les, organizaciones no gubernamentales y agresores potenciales.” Con
ello se contradice todo lo expresado
en los párrafos anteriores al enumerarse las amenazas externas y, se vuelven, a los antiguos conceptos de seguridad interior que dieron vida a la
perversa Doctrina de la Seguridad
Nacional. Ahora, para colmo, colectiva, desarrollada en forma oficial,
no ilegal y no encubierta como fue la
“Operación Cóndor.” .
Se seguirá con la tónica de adiestrar civiles en asuntos de la defensa
nacional para que se haga más factible el objetivo de subordinar definitivamente al poder militar al poder
civil. En ese orden, cabe acotar que,
en 1997, fue creado el CENTRO DE
ESTUDIOS HEMISFÉRICOS DE
DEFENSA, integrado a la National
Defense University de los EE UU y
abrió sus puertas a los cursantes, en
1998. Su misión es desarrollar
ESPECIALISTAS CIVILES en asuntos
militares y de defensa. Desde su creación y
hasta la fecha, cientos de personas civiles
de Latinoamérica y el Caribe se han graduado en este Centro de Washington. Además, altos dirigentes civiles, han asistido a
los Seminarios Legislativos y de Educación y Defensa de este Instituto.
Las instituciones internacionales son
muy importantes en esta estrategia ya que
se recurrirá a la OEA en casos de conflictos
o “amenazas a la democracia” y se alentará,
tal como lo dice el Principio 6º, la participación de las Fuerzas Armadas de la región en
Operaciones de Paz de la ONU a fin de
adiestrarlas para sus futuras operaciones
,en la región. La teoría es que, fomentando
el diálogo e integración regional, se fomentará la confianza entre las Fuerzas Armadas
regionales y las de EE UU, se reducirán los
niveles de nacionalismo y se unificarán
procedimientos..
Al mismo tiempo, el Departamento de
Defensa de los EE UU se auto - otorga el
Fue propuesto inicialmente por el Presidente Andrés Pastrana como una forma de
obtener, a través de un programa de desarrollo económico y social, con un costo estimado en siete mil millones de dólares al que
se agregaría una paz negociada con la guerrilla, una paz social para salvar al país de la
anarquía. El Congreso de EE UU aprobó, al
final de la Administración Clinton, la participación financiera de ese país en el Plan.
Pero los hechos desvirtuaron esos principios. La ayuda norteamericana se aplicó al
sector militar a fin de destruir la guerrilla
que se considera pro marxista y consolidar
en el poder a sectores afines a la nueva
estrategia. A la vez, manteniendo su objetivo principal que es y ha sido el control de
los recursos naturales estratégicos regionales.
Lo cierto es que ya operan en Colombia
grupos de “asesores” estadounidenses y
que se entrenaron y equiparon en los EE UU
batallones de “tropas especiales”, similares
a los que se organizaron para El Salvador
(por ejemplo el Batallón ATLACALT) y
que tanto daño hicieron a la población civil,
mientras fracasaban en su lucha armada
antiguerrillera. Esta escalada de EE UU en
la región, ha sido vista con alarma por la
opinión pública norteamericana que recuerda que así se inició la derrota en Vietnam y
también por los países limítrofes de Colombia que observan preocupados como se
aproxima la amenaza. Hasta la fecha el Plan
Diciembre 2010
Página 23
Desde la carpa y la trinchera
Colombia, cuyos complementos para América Central
y el Caribe son la Iniciativa
de Mérida, implementada en
el año 2008, la Iniciativa
Regional de Seguridad para
América Central (CARSI) y
la Iniciativa de Seguridad
para la Cuenca del Caribe
(CBSI), ambas implementadas durante el año 2009, está
en plena vigencia.
También como un complemento del Plan Colombia se
instrumentó el 16 de mayo de
2001 la Iniciativa Regional
Andina, ya sin vigencia.
Todo esto ocurre en el
marco de la nueva estrategia
de seguridad hemisférica de
1995, que, por medio de la
actuación de los Ministerios
de Defensa y otras estructuras de la defensa regional, ha
puesto en marcha el proceso
de traspaso de las responsabilidades de conducción de la
seguridad al llamado
Comando Sur que depende
directamente del Departamento de Defensa de los EE.
UU.
La realidad ha demostrado
que este país, a través del
establecimiento de sus fuerzas militares en bases en
Manta (eliminada por el
gobierno ecuatoriano) Esequibo, Aruba, Curazao y las
siete emplazadas en territorio colombiano
que dominan la zona de la Amazonia. y además con las otras bases que dispone en distintos lugares deAmérica Central y del Caribe, quiere reafirmar su control de la región
y optimizar su objetivo, a mediano plazo,
de dominar el territorio amazónico, de enorme valor como recurso estratégico por su
riqueza y biodiversidad que los norteamericanos aspiran a constituirlo como su reserva de recursos naturales. No olvidar lo que
dijo George W. Bush en su campaña electoral: “Propongo que los países que tienen
deuda externa con los EE UU, cambien esas
deudas por sus florestas tropicales.”
Todo el análisis de las consecuencias que
para la región ha tenido la puesta en marcha
de este nuevo SIAD, demuestra que la inseguridad avanza día a día y que cada vez que
un elemento del “sistema” entra en crisis
,como el fracaso delALCA(uno de sus componentes) en Mar del Plata, todo el andamiaje creado comienza a poner en marcha
las estrategias diseñadas para recuperar el
terreno perdido y avanzar en procura de sus
objetivos que son permanentes. Claros
ejemplos de ello son las sistemáticas campañas de desprestigio, en todos los ámbitos,
a los gobiernos de algunos países regionales que intentan recuperar aunque sea parcialmente su capacidad de decisión autónoma. A ello se agregan las campañas para
desestabilizar a las incipientes democracias progresistas que pugnan para
desarrollarse en libertad,
sumadas a continuas agresiones de los medios de
prensa, que obedecen, casi
en forma unánime, a las
directivas centralizadas
del poder orientador. Ello
seguirá siendo posible
mientras subsistan en su
actual estado los instrumentos que le permiten al
gestor del sistema seguir
operando sin obstáculos
insuperables. Estos instrumentos son:
- El vigente Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR).
- La Organización de
Estados Americanos
(OEA),con su actual
estructura.
- La Junta Interamericana de Defensa (JID)
- Las Reuniones de
Comandantes de las FuerzasArmadas de la Región.
- El reconocimiento de
la jurisdicción del llamado ”Comando Sur” en la
Región.
- El desarrollo de ejercitaciones militares combinadas con efectivos de los
EE UU en los territorios
de nuestros países (nunca
en EE UU)
- El funcionamiento de la Comisión
de Seguridad Hemisférica y su apéndice: el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa.
Como consecuencia de lo absurdo
de este “SISTEMA” América del Sur
ha reaccionado y luego de la creación
de la UNASUR y del incipiente
CONSEJO SUDAMERICANO DE
DEFENSA, se vislumbra un auspicioso principio de cambio, que analizaremos en próximos trabajos.
Página 24
Diciembre 2010
María Laura Gili: Indaga en la historia de uno de los lugares más pobres del mundo: “En Iquitos, la narrativa histórica de inicios del siglo XX eligió evocar el esplendor económico de los tiempos caucheros. Sus casonas permanecerían allí de testimonio, en el Malecón, frente a Itaya. Pero también quedarán las comunidades nativas desarticuladas por el caucho, primero en la selva, luego en la propia ciudad. Es la marginalidad del Mercado de Belén,
testimonio silencioso de la opresión a la que fue sometido el puebloAmazónico”.
Marcelo Valko: “… me resulta imposible elaborar una propuesta sobre Educación y Memoria, sin advertir como
en nuestro medio se instaló con absoluta contundencia y claridad una peculiar educación de la memoria que no es
otra cosa que una Pedagogía de la Desmemoria, es decir una doctrina del olvido, un catecismo impecable que instala un culto a la amnesia colectiva desde sitios tan inocentes como una plaza donde juegan niños o desde las veredas de cualquiera de nuestras ciudades”.
Silvia Marrube: “Las artes plásticas argentinas registran a partir de la década del sesenta, en especial desde
mediados de la misma, las situaciones de violencia política que operaban sobre la sociedad”, sostiene la autora y
centra su trabajo en el análisis de un corpus de imágenes producidas por artistas argentinos entre los años 1975 y
1981.
Gustavo Zilocchi: “El discurso del desarrollo parece haber naturalizado un imaginario acrítico bastante común,
sin mayor problematización y permaneciendo inalterable la idea básica del concepto, a pesar de las adjetivaciones
oportunamente agregadas (humano, social, sustentable)”, afirma el autor.
Diciembre 2010
Página 25
María L. Gili
Iquitos
El caucho y el mercado de Belén
Iquitos es una ciudad selvática
ubicada en la Región de Loreto,
Amazonas, en el NE de Perú. Se
encuentra a 100 msnm, tiene una
temperatura promedio anual de
28º C y cerca de 500.000 habitantes. Es el séptimo año que visitamos la ciudad y los ríos con el
afán de conocer, registrar, estudiar su gente, sus historias, sus
preocupaciones, sus vidas cotidianas: De ampliar la mirada
sobre la profundidad dramática
de nuestra historia latinoamericana.
“Esa gente había perdido la aptitud para vivir. Demasiado débiles y demasiado
enfermos para luchar, se ocupaban en reducir su actividad y sus necesidades y buscaban un estado de aturdimiento que requería de ellos un mínimo de desgaste físico,
al mismo tiempo que atenuaba la conciencia de su miseria.” Claude Lévi-Sttrauss,
Tristes Trópicos, 1955.
D
esde su Malecón, la vista
muestra el río Itaya y el caserío construido con palma de
irapay sobre pilotes, como en las
comunidades ribereñas, de donde
proceden sus habitantes. Allí, la
gente que llega desde las comunidades nativas de la ribera, se asienta
junto a conocidos o familiares que
hicieron con anterioridad el mismo
trayecto. Mujeres y hombres jóvenes, niños y ancianos se ven en las
puertas de las casas o deambulando
por el Malecón. Algunos esperan allí
ser tomados para una jornada de trabajo en la ciudad. En las tardecitas –
noches, no es extraño ver hombres
maduros, extranjeros, caminar con
niñas-adolescentes lugareñas prostituidas. El hotel más lujoso de la ciudad, ubicado frente a la Plaza de
Armas, en el solar que ocupara el
viejo cine de la ciudad, sirve de nexo
entre ellos.
El Mercado de Belén es un populo-
so barrio de Iquitos, asentado sobre la ribera del río Itaya, hogar de los ribereños que
llegan de las comunidades nativas asentadas a lo largo del río Amazonas y por sus
afluentes, el Napo y el Nanay. La marginalidad es una de sus características más
sobresalientes. El ingreso al barrio, por el
Malecón o por la céntrica calle Próspero,
está plagado de puestos. Mesas dispuestas a
lo largo de las calles, donde se ofrecen todo
tipo de productos: alimentos crudos (verduras, frutos selváticos, pescados, mariscos, tortugas, cerdos, pollos, granos, etc.),
comedores, indumentaria para todas las
edades, calzados usados, servicios de peluquería, ferreterías, librerías, jugueterías,
talleres de reparación, etc. Los puesteros.
Los niños, muchos. Todo junto. Todo sobre
las tablas de improvisadas mesas. Todo
expuesto a cielo abierto, bajo toldos y una
maraña de cables siempre a punto de
derrumbarse. Las mototaxis, servicio de
transporte público más difundido en la ciu-
dad, tapizan el ingreso al mercado. Es
febrero, el carnaval ha terminado
pocos días antes y allí están las palmeras que dieron vida a las iumishas,
cortadas, tendidas aun en la calle con
todas sus ofrendas. La antropóloga
Ana María Rocchietti, en su trabajo
de 2003, sostiene que son una sobrevivencia de prácticas nativas en
medio de la despersonalización del
mercado urbano.
El mercado cuenta desde hace un
año con guardia policial en todas las
cuadras. La delincuencia es un aspecto constante; el arrebato de cámaras
fotográficas y pertenencias de los
ocasionales curiosos, turistas,
extranjeros que lo visitan, es habitual. El hedor es constante y nauseabundo en las calles de Belén.
La totalidad de desperdicios se arrojan en las calles; los niños juegan,
corren descalzos, sus madres atienden los puestos de venta; la mayoría
de ellos no están escolarizados, aunque hay un centro educativo en el
barrio. El servicio de recolección de
basuras tiene dificultades para ingresar en la época de creciente del río; lo
Página 26
Diciembre 2010
El caucho y el mercado de Belén
cual incrementa los factores de contaminación.
La degradación humana atraviesa
el mercado. Personas con borrachera, delincuencia, trabajadores, niños,
todos conviven en el hedor y la putrefacción.
El quiebre con las prácticas nativas
es radical en Belén. La comunidad
amazónica tiene como aspecto clave
la limpieza de sus lugares de vivienda, libres de malezas y plantas. La
presencia de árboles, da cuenta de
malestar en la comunidad e implica
carencias en la autoridad para hacerla limpiar. En la gráfica del paisaje
comunitario no hay plantas ni malezas, el paisaje despejado de las
viviendas se asocia a la propia limpieza.
El profesor Roger Rengifo Ruiz, de
la Universidad de la Amazonia
Peruana, señala en su trabajo de
investigación en el sector que, el Distrito de Belén, es uno de los lugares
más pobres del mundo. Casi todo el
año permanece inundado por la creciente estacional del río Itaya, desprendimiento del Amazonas. En
tiempos de río crecido, entre marzo y
junio, los puestos se trasladan a las
canoas; desde donde arrojan al ríio
todos los desperdicios del día.
La mayor dificultad de los pobladores de Belén son las enfermedades
transmitidas por mosquitos y zancudos que proliferan en las aguas contaminadas del río. El uso de las aguas
del rio para la higiene de utensilios y
enseres domésticos, así también como para
el aseo personal, actúa como un foco más
de transmisión de parásitos y enfermedades
derivadas. El proceso migratorio que experimenta Belén en los últimos años, ha
degrado aun más el distrito en su crecimiento urbano sin planificación, sobre una
economía avocada a la pesca y su comercialización.
Y el Malecón, frente al río Itaya, con sus
tradicionales casonas. Fueron construidas
entre 1910 y 1920, durante el esplendor
económico de la explotación del caucho,
con estilo neoclásico. Para un sector de la
población evocan ese momento de grandeza de la ciudad, cuando estaba conectada al
mundo por su producto primario extraído
del monte amazónico: la leche caspi. Para
otro sector evocan, además, a quienes las
construyeron. En su mayoría población de
origen nativo, de la comunidad huitoto, que
trabajaron en condiciones de esclavitud
para los patrones caucheros en las construcciones de esas mansiones, con finos y
bellos azulejos azulados traídos de Europa.
La Casa Arana, uno de los caucheros más
importantes de Loreto, llegó a tener más de
1200 nativos enganchados. La cacería de
indios ribereños se dio en todos los ríos de
la Amazonía. Muchos huyeron desde las
orillas de los ríos y quebradas al interior de
la selva, generando asentamientos errantes.
La estructura social de los ríos se modificó,
la dispersión de la población indígena fue
otra de sus consecuencias. El caucho y su
explotación, hicieron que el área amazónica quedara atrapada en el vínculo imperial
ingles. Inglaterra entró de lleno con créditos financieros que establecieron relacio-
nes de dependencia entre capital y empresarios. El caucho se había vuelto para la
selva lo que el salitre y el guano para la
costa y la sierra peruanas.
Amazonia
Desde 1960 ha cambiado la imagen que
sobre la Amazonia se tenía para la opinión
pública mundial. De lugar tenebroso pasó
ser considerado el pulmón del mundo, principal reserva de la biodiversidad, reservorio
de conocimientos farmacológicos y botánicos. Philippe Descola, en su trabajo de 2004
sobre Las cosmologías indígenas de la Amazonía, sostiene que ese espacio reidealizado bajo la figura del buen salvaje,
como el lugar del equilibrio perdido por el
mundo industrializado entre el hombre y la
naturaleza, se modificó. La idea de una
Amazonia como tierra virgen ha sido rebatida por la ecología histórica al dar cuenta
de abundantes referencias sobre suelos
antropogénicos, asociados a bosques de
palmeras y frutales, que evidencian varios
milenios de ocupación humana cuya actividad recurrente modificó el paisaje regional.
Las altas concentraciones artificiales de
recursos vegetales, habrían influido en la
distribución de especies asociadas y darían
cuenta de la profunda e intensa intervención humana en la naturaleza selvática y su
incidencia en la formación de la mayor
diversidad natural. A su vez, estudios ecológicos y etnoecológicos en las últimas décadas, han demostrado que los diversos ecosistemas amazónicos son frágiles.
¿Cómo se construyeron las distintas imágenes sobre la Amazonía? La selva es un
Diciembre 2010
Página 27
El caucho y el mercado de Belén
escenario de sociabilidad entre humanos y
seres que cambian de aspecto. Las cosmologías amazónicas se construyen sobre una
sucesión de seres. Las diferencias entre
hombres, plantas y animales son de grado,
no de naturaleza. Descola sostiene que los
elementos del mundo natural se equiparan
al mundo humano en similares capacidades
de reflexión, intencionalidad y expresión
de emociones. La naturaleza es un gran continuum social donde se establecen vínculos
de familiaridad entre quienes la componen.
Sólo se distinguen por aquello que las nutre
y por las especies que se los comen. En consecuencia, se ordenan por una sociología de
la predación mutua más que por particularidades propias. El hiperrelativismo perceptivo generado por el hombre amazónico, producto de la enorme diversidad de
especies animales y vegetales en la que está
inmerso, le ha impedido ver la unidad de la
naturaleza a pesar de su múltiple heterogeneidad. La gran dispersión de individuos,
la gran pluralidad de formas de vida, habría
generado la incapacidad para abarcar como
un todo el entorno, la imposibilidad de disociarse del entorno y ver la unidad de la naturaleza. Por el contrario, en el pensamiento
occidental moderno, la naturaleza se
entiende por oposición a las obras humanas: cultura, historia, sociedad, paisajes
culturales, entre otros.
cada paso.
El 1 de enero de 1542, Francisco de Orellana, salía del Cuzco al mando de una expedición enviada por Gonzalo Pizarro, con 57
soldados, en un lanchón y varias canoas
para explorar la zona y encontrar víveres.
El 12 de febrero entraba al Amazonas. Allí
seguiría el curso del rio deteniéndose en
Pevas para arreglar el lanchón y luego continuar su viaje, sin regresar a comunicar el
gran hallazgo.
Durante el siglo XVII entraron los misioneros jesuitas en los ríos y fundaron varios
poblados. En 1769 los jesuitas fueron
expulsados por la monarquía española de
toda América, incluida la misión de Maynas, en la Amazonia. Fueron reemplazados
por clérigos comunes, primero, y por la
orden franciscana, mas tarde. Tras ellos
llegaron los patrones caucheros y regatones, durante el siglo XIX. En 1802 la región
de Maynas, hasta el momento perteneciente a Quito, fue anexionada al Virreinato del
Chachapoyas y Pataz. En 1866 Loreto fue declarado departamento, con
cuatro provincias, una de ellas, en el
Bajo Amazonas, con capital en Iquitos, junto a los distritos de Nauta,
Pevas, Parinarí y Loreto. Iquitos se
volvía, así, centro políticoadministrativo del departamento.
El sacerdote agustino Jesús San
Román en su libro sobre los Perfiles
Históricos de la Amazonia Peruana,
de 1994, señala que el regatón fue
una figura comercial muy importante
en la vida ribereña durante el siglo
XIX. Realizaba el comercio al por
menor por los ríos y poblados de la
selva. A mediados del siglo XIX ya se
había convertido en parte del paisaje
de los ríos. Hacia 1855 había unas
100 canoas registradas, aunque eran
muchas más las que circulaban sin
control alguno. El rol del regatón fue
controvertido desde el inicio. En un
Perú. Una vez producida la independencia
de la monarquía española y su régimen colonial, en 1822, la región pasó a depender del
Departamento de Trujillo (más tarde llamado La Libertad). En 1832 se creó el Departamento Amazonas, integrado por Maynas,
documento de la Asamblea Legislativa Provincial del Amazonas, fechado
el 25 de marzo de 1876, don Antonio
Masson Miranda se refería a ellos
como vampiros van abusando de la
ingenuidad de los nativos a cambio
La entrada por los ríos
Las primeras exploraciones del espacio
amazónico se dieron una vez ocupadas la
sierra y la costa peruanas y ecuatorianas.
Jaime Regan cuenta en su obra Hacia la
Tierra sin mal de 1993 que, hallar la mítica
El Dorado animó la nueva exploración y,
así, los conquistadores se dispusieron a
entrar en la selva. Primero fue Alonso de
Alvarado quien avanzó por el río Mayo,
fundando Moyobamba en 1539. Luego,
Gonzalo Pizarro y otros exploradores avanzaron por el alto río Napo, entre 1539 y
1542. Finalmente, Francisco de Orellana
viajando por el río Napo, llegó a las nacientes del Amazonas y de allí continuó su viaje
atravesándolo hasta su desembocadura en
el océano Atlántico. En su travesía se cruzó
con los omaguas; primero se le presentaron
en forma pacífica pero pronto se volvieron
beligerantes frente a la voracidad de los
exploradores, deseosos de hallar víveres a
Página 28
Diciembre 2010
El caucho y el mercado de Belén
de objetos de insignificante valor y
de bebidas alcohólicas.
La navegación a vapor llego a Loreto en octubre de 1853, con el vapor
brasileño Marajó en un viaje que
tenía por último destino Nauta, puerto terminal. Al año siguiente, 1854,
se instalaría en Iquitos un apostadero
y factoría para barcos, con talleres de
herrería, fundición, maquinaria y
carpintería. La factoría y el apostadero propiciaron la mayor exploración
de los afluentes del Amazonas activando el comercio fluvial.
El caucho
El caucho fue conocido por los
nativos de la selva de mucho tiempo
antes de la entrada de los españoles.
Recibía varios nombres: cahuachu,
cauchu o cauchuc, que significa
madera que llora. El caucho o jebe
es una resina, una goma elástica de
varias plantas propias de regiones
intertropicales. Las principales son:
goma o siringa (hevea brasilensis);
jebe débil (hevea guianensis); caucho castilloa (castilloa ulei). Si bien
la planta ya era utilizada por las
comunidades nativas de la Amazonia, fue a mediados del siglo XIX
cuando los europeos la aplicaron al
uso industrial. En 1844 Charles
Goodyear registraba en la Oficina de
Patentes, en Estados Unidos, la fórmula de vulcanización con caucho o
goma elástica. Lo cual incrementó
rápidamente su demanda y valor
comercial. Se iniciaba la fiebre del
caucho. Una nueva estructura
comercial habría de desarrollarse en
la selva a partir de entonces. Primero
en Brasil, luego en Perú. Miles de
inmigrantes llegarían para trabajar
en la extracción del caucho. Los antiguos regatones y patrones eran reemplazados ahora por los caucheros. La
selva se volvía un enclave extractivo
de monopolios extranjeros con mecanismos de asociación y habilitación.
La asociación consistía en un nexo
comercial entre centros industriales
y socios en ciudades de la selva. Los
primeros destinaban capital a sus
socios para la extracción y cobraban
un interés anual por ello. Ocurrió entre
empresarios de Iquitos y empresas inglesas
y norteamericanas. En el vínculo por habilitación el empresario europeo acreditaba
una cantidad limitada de capital al habilitado en Iquitos, y luego cobraba interés y
comisión por las ventas.
Así quedo establecida la cadena comercial entre grandes consorcios extranjeros,
casas principales en Iquitos, patrones caucheros y peones caucheros. Dada esta
situación, a partir de 1880 se iniciaba el
auge de la economía cauchera en Perú, con
base en el Departamento de Loreto, capital
Iquitos. Sobre 1910 se daba el pico de
exportación, cuando ya la competencia con
las plantas de caucho en Indonesia, Malasia
y demás lugares del Asia tropical comenzaba. Años antes habían llevado semillas de
caucho desde Amazonia en forma clandestina, dando surgimiento a un nuevo sector
de extracción. Finalmente, la invención del
caucho sintético haría decaer la actividad
cauchera en la selva, hacia la segunda guerra mundial (1939-1945).
Con la explotación cauchera se produjo
el ingreso masivo de inmigrantes en la
selva y la creación de los Fundos Caucheros en los ríos Napo y Amazonas, en 1904,
había 93 fundos diseminados en sus riberas. Con ellos se avanzó sobre tierras de
indígenas, generando prácticas de explotación sobre las comunidades nativas, transformadas en peones caucheros. El peón
cauchero era reconocido por sus formas de
trabajo; el cauchero cortaba el tronco del
árbol para exprimirle al máximo el producto, la resina o jebe, dañándolo gravemente.
El shiringuero, por su parte, trabajaba
abriendo con cortes la corteza del tronco
para extraer la savia, sin dañar el árbol.
El peón cauchero afrontó condiciones
laborales muy difíciles, sumergidos en el
barro, el agua, el monte; expuestos a enfermedades y picaduras tanto como a maltratos de los patrones. La mortandad era elevada entre ellos, la necesidad de sustitución de
trabajadores era constante; lo cual dio lugar
a la esclavitud de nativos, la caza de hombres y traslado compulsivo de población
desde el Putumayo y Caquetá al Napo y
Amazonas. Un testigo de la época, citado en
la obra de San Román de 1994, Hildebrando Fuentes, decía en 1908 en plena explotación cauchera:“Son, sin embargo, despiadadamente perseguidos por los caucheros
quienes constantemente asaltan sus tambos
para robarles sus armas, sus instrumentos y
su fariña (...) periódicamente se organizan
correrías en las que la peor parte cabe siempre al indio, pues si le cogen con vida es
llevado lejos y sometido al trabajo como
verdadero esclavo y frecuentemente vendido como tal…”.
La cacería de indios ribereños se dio en
todos los ríos de laAmazonía. Muchos huyeron desde las orillas de los ríos y quebradas
al interior de la selva, generando asentamientos errantes.
Otra particularidad del trabajo cauchero
fue el enganche o peonaje por deudas,
modalidades extendidas por toda América
Latina durante el siglo XIX. Consistía en el
endeudamiento de los trabajadores en el
almacén del fundo con el patrón, deudas
con carácter hereditario. La Casa Arana,
una de los caucheros más importantes de
Loreto, tenía más de 1200 indios enganchados.
La dispersión de la población indígena
fue otra de sus consecuencias. La estructura
social de los ríos se modificó entorno a la
casa señorial del fundo o centro de la
hacienda. Allí se establecieron tambos,
cocameras o viviendas indígenas, almacenes, centro asistencia y demás espacios de
actividades propias del fundo. Imponiendo
una nueva forma de organización social
servil y dispersa.
Actualmente la región experimenta, ade-
Diciembre 2010
Página 29
El caucho y el mercado de Belén
más, situaciones de frontera por su condición limítrofe con Ecuador, Colombia y
Brasil. Los estados establecen relaciones
particulares con sus fronteras y sociedades
fronterizas. La incapacidad de control permanente en ellas hace que el Estado tenga
situaciones particulares entre poder e identidad entre fronteras y en cada estado respectivo. Esto hace que la situación en las
fronteras sean conflictivas; en ellas se condensan procesos socioculturales.A pesar de
ello Grimson, en un trabajo de 2005 sobre
fronteras y territorios, sostiene la permanencia del rol del Estado como árbitro del
control, la violencia y el orden en espacios
fuertemente afectados y transformados por
las nuevas fuerzas mundiales. En estas
zonas suele exacerbarse la noción de identidad nacional impulsadas por el mandato
nacionalista de hacer patria. A su vez, los
procesos de regionalización (del cual la
Amazonia es protagonista en las últimas
décadas) producen particulares relaciones
entre estado, frontera y nación. Allí se
observa la intención estatal de ocupar militarmente el espacio con destacamentos militares nacionales y extranjeros. En este caso,
la presencia de puestos norteamericanos da
indicio del estado de conflictividad que la
región vive por intereses generados en
torno al control de las aguas y recursos naturales selváticos.
Sobre la memoria y
los bienes culturales
Los relatos históricos, cuando se vuelven
museográficos, deben ayudar a las sociedades a superar las instancias más dolorosas
de su historia. El historiador francés André
Devallés, en su trabajo de 2008 sostiene
que, en aquellos casos con experiencias
históricas extremas y muy dolorosas, puede
implicar la destrucción del bien cultural, a
modo de sacrificio necesario para exorcizar los fantasmas del pasado. Pero la memoria se apoya en recuerdos borrosos, en espacios concretos, en imágenes y objetos; es la
vida con recuerdos, olvidos y manipulaciones. Para la memoria: objetos, monumentos, archivos en papel, son testimonios del
pasado. Según como se los use o interprete,
se convierten en sostén de la memoria de su
comunidad o en herramienta de su historia.
Los bienes culturales que integran el patrimonio cultural, se vuelven en estos contex-
tos objeto de
discusiones
políticasideológicas,
por la imposición de perspectivas acerca
de la sociedad,
la historia y su
m e m o r i a
colectiva que
los mismos
conllevan en
cada nueva
presentación.
El análisis
sobre los principios éticos
que subyacen a
toda narrativa
histórica patrimonial queda,
por lo tanto,
implicado. La
reflexión en
este sentido
siempre permite elucidar el
problema y,
así, aportar
criterios de reflexión sobre el vínculo dilemático planteado entre quienes reclaman
derechos de decisión sobre los bienes culturales, distintos sectores sociales que convergen en su estudio y gestión. Cuando
todo esto ocurre en contexto latinoamericano, la situación adquiere ribetes particulares. La historia colonial y republicana
dependiente de nuestros países, así lo
determina.
Conclusión
¿Qué ocurre entonces con los bienes culturales, materiales y simbólicos y la historia en ellos condensada? En Iquitos, la
narrativa histórica de inicios del siglo XX
eligió evocar el esplendor económico de
los tiempos caucheros. Sus casonas permanecerían allí de testimonio, en el Malecón
frente al Itaya. Pero también quedarían las
comunidades nativas desarticuladas por el
caucho; primero en la selva, luego en la
propia ciudad. Es la marginalidad del Mer-
cado de Belén, testimonio silencioso
de la opresión a la que fue sometido
el pueblo amazónico. Si bien es cierto que los objetos, los bienes culturales materiales e inmateriales, cuentan
con la capacidad de evocar la memoria de los pueblos, también lo es que
han sido sacralizados por la museología positivista o los primeros relatos
históricos, en el siglo XIX. Eso ocurrió con las casonas del Malecón que
evocan la ostentación cauchera en
Iquitos. Y frente a él su contradicción: el caserío pobre sobre el río y el
Mercado de Belén. Ese populoso
barrio de Iquitos, sobre la ribera del
río Itaya, hogar de los ribereños que
llegan de las comunidades nativas
asentadas a lo largo de los ríos Amazonas, Napo y Nanay, reestructuradas por los patrones caucheros,
donde la marginalidad es una de sus
características más sobresalientes.
Diciembre 2010
Página 30
Marcelo Valko
La dialéctica de las estatuas:
El orden de la anestesia
El ojo recargado… Alguna
vez Merleau-Ponty señaló
que el ojo llega siempre
viejo a la imagen, es decir,
la mirada accede a su objeto viciado de un saber previo, es como si planteáramos que la percepción llega
cargada de haber visto, y
por lo tanto, la representación de cualquier objeto se
encuentra teñida por aquellas experiencias y conocimientos previos. No es una
tabula rasa donde ancla la
visión sino que la misma
está teñida o mediatizada
por la historia personal.
S
in embargo, y más allá de compartir esa hipótesis, nuestra
realidad Latinoamérica y en
particular argentina, no puede menos
que adecuar el enunciado del autor
de La Fenomenología de la Percepción y añadir una observación. En no
pocos casos, el ojo no sólo arriba
viciado de saber, sino que llega anestesiado a su objeto, llega como si no
tuviese capacidad ni aptitud de percibir efectivamente lo que tiene frente
a si. Esa insensibilidad no es casual,
es una laboriosa construcción por
parte de un Estado que fue modelado
a piaccere por la “impoluta” generación del ´80. Precisamente por ello,
me resulta imposible elaborar una
propuesta sobre Educación y Memoria, sin advertir como en nuestro
medio se instaló con absoluta contundencia y claridad una peculiar
educación de la memoria que no es
otra cosa que una Pedagogía de la
Desmemoria, es decir, una doctrina
del olvido, un catecismo impecable
que instala un culto a la amnesia
colectiva desde sitios tan inocentes como
una plaza donde juegan niños o desde las
veredas de cualquiera de nuestras ciudades.
Tal anestesia visual, para denominarla de
algún modo, se trata de un mecanismo peligroso que tergiversa y suplanta la realidad
mediante la laboriosa construcción de un
imaginario social arraigado hace varias
generaciones. Y esa amnesia y ese olvido
produce como resultado la naturalización
de una serie de cuestiones estructurales,
donde asoma con crudeza el discurso elitista que ideó un país enquistado en el puerto
de Buenos Aires que, imagina ser un apéndice de Europa en medio de la oscura barbarie latinoamericana que lo rodea con su
tenaz incomprensión. Se trata, en última
instancia, de un discurso indudablemente
racista que se despliega contra un enorme
segmento de la población. En este artículo
me propongo sondear apenas una de tales
aristas representada por la estatuaria que
nos habitúa a convivir cotidianamente con
semejante anestesia visual instaurada en el
imaginario hace un siglo y medio por la
generación del ´80 de la cual la Zanja de
Alsina es su obra más cabal, ese mapamun-
di mental que separó de modo tajante a los
seres que avanzan hacia el progreso y otros
anacrónicos que no tienen cabida en el
mundo del futuro, en definitiva separando
humanos de salvajes, concretizando el
viejo slogan sarmientino de civilización y
barbarie. No olvidemos que, justamente el
“Padre del Aula” tanto en escritos tempranos como El Facundo o, más tardíos como
Conflicto y armonías de las razas en América afirma una y otra vez que “las razas americanas viven en la ociosidad, y se muestran incapaces aun por medio de la compulsión para dedicarse a un trabajo duro y
seguido”; “El indio se distingue de la manera más singular por una naturaleza apática e
indiferente (…) su corazón no late ni ante el
placer, ni ante la esperanza, sólo es accesible al miedo (...) el sensualismo y el alcohol
les absorben todo el tiempo”. Mitre profundiza la idea. Basta leer el capitulo “El Inca”
de su Historia de Manuel Belgrano donde
se dedica a destrozar la idea de monarquía
incaica planteada por el creador de la bandera en los debates de Tucumán de 1816.
Señala que Belgrano propone coronar a “un
rey de patas sucias y una monarquía en ojo-
Diciembre 2010
Página 31
La dialéctica de las estatuas:
El orden de la anestesia
tas (…) un rey de burlas, hechura de la irreflexión y el capricho sacado de una choza”.
Finalmente, del sarcasmo pasa directamente a la falta de respeto a la investidura del
héroe cuya historia escribe, al señalar que
“mejor sería que se dejase de escribir y ganase batallas”. Ante los ojos de aquellos ideólogos de la Argentina para pocos, Manuel
Belgrano había cometido un pecado imperdonable: aspiraba a un país inclusivo.
Mojones de la Obra Maestra
En Argentina, la amnesia colectiva, se
encuentran íntimamente vinculada a la
currícula académica construida por la historiografía oficial que se enseñorea en las
aulas amaestrando las neuronas de generaciones de alumnos y docentes. Es la misma
historia oficial que Hernández Arregui califica con lucidez como la Obra Maestra de la
oligarquía. En ese sentido, tal construcción
histórica cuyo mejor paradigma es Bartolomé Mitre, se ocupó de ordenar prolijamente
el pasado para ungir prohombres y nombrar
gusanos, elaborar un rating de héroes,
situaciones épicas, aciertos y errores y,
siempre y en todo momento planteó el paradigma que debe permanecer inalterable.
Para estructurar semejante Obra Maestra de
las élites gobernantes, no solo se valieron
de los textos y laminas de los “inocentes”
manuales escolares aprobados por el
Ministerio de Educación, sino que también
desperdigó por todas las concentraciones
urbanas, una serie de monumentos que,
como una suerte de mojones sagrados, custodian el discurso de nuestra temporalidad
como Nación. Lo aparentemente estático
de la estatua, tiene que ver con la profunda
tensión que ejerce el poder para mantener el
statu quo. Nada como la estatuaria para instaurar el orden de las huellas mnémicas de
una sociedad e impartir desde lo alto del
pedestal una determinada enseñanza que
todavía no cesa.
Como le consta a mucha gente, hoy en
día, existe un importante movimiento
social para Desmonumentar a Roca, es
decir, mediante un proyecto de ley fundamentado con solidez por Osvaldo Bayer, se
solicita a las autoridades de la ciudad de
Buenos Aires que la estatua ecuestre del
general Julio Roca emplazada en cercanías
de la Plaza de Mayo, fuese trasladada a la
estancia “La Larga” propiedad de los des-
cendientes de quien fuera no sólo exterminador de mapuches y ranqueles sino que
también hizo foco en los trabajadores, para
lo cual impulsó la Ley de Residencia 4.144
con el propósito de mantener a raya a los
extranjeros de ideología disolvente que
atentaban contra el Ser Nacional con reclamos tan excéntricos como una jornada laboral de 8 horas. No resulta ocioso acotar que
el redactor de la ley, fue Miguel Cané
a quien únicamente se recuerda por la
“inofensiva” Juvenilia. Tal movimiento social para Desmonumentar a
Roca que repartió alegremente
42.000.000 de hectáreas a los principales apellidos de la Sociedad Rural,
se extendió a todo lo largo de la República. Felizmente cada vez son más
Diciembre 2010
Página 32
La dialéctica de las estatuas:
El orden de la anestesia
los pedidos que se multiplican en
legislaturas y concejos deliberantes
de todo el país, solicitando la definitiva eliminación de estos nombres
malsanos y estatuas inmerecidas.
Sin embargo, no solo hay que reemplazar estos nombres de calles y bronces de militares, mercenarios y traidores de toda laya, también debemos
enfocar nuestra atención sobre otra
clase de monumentos que en unos
casos se enmascaran tras un ropaje
piadoso y en otros, tienen que ver
con lo artístico y sus curiosos emplazamientos. No olvidemos que la cruz
fue compañera inseparable de la espada y el arte en numerosas ocasiones
estuvo al servicio de unos y otros,
validando hasta lo imposible de aceptar. Veremos sin embargo, que tales
representaciones, enmascaradas tras
un quietismo piadoso y un silencio
artístico están más atentas que
muchos de los que transitan a su
lado.
El paradigma embalsamado
Los seres representados por las
estatuas son habitantes del pasado que se
presentifican modélicos; se trata de personajes que nos antecedieron e indican ejemplos a seguir y respetar. En general, pareciera que nadie las ve y que no tuviesen más
utilidad que proporcionarle un excelente
mirador a las palomas desde el cual asolearse y realizar con comodidad sus necesidades, pero veremos que el asunto es algo más
sutil y que su utilidad está más allá de brindar un cómodo sitial para el deshago de las
aves. La gente pasa a su lado sin reparar en
la pedagogía que imparten desde su aparente inmovilidad. Sin embargo ellas están allí,
dictando sin pausa, ordenando un pasado
que se temporaliza en una suerte de presente perpetuo, imponiendo hacia el futuro un
orden constante de prioridades morales e
históricas desde una construcción estética.
Nos adoctrinan, nos acostumbran y sobretodo naturalizan un estado de cosas que
debe ser así y no de otra manera. En definitiva y aunque pareciera obvio, pero quizás
no tan evidente, la estatuaria tiene que ver
con lo estático, con un quietismo anestésico. Dada la brevedad del espacio, mencionaré apenas tres casos de monumentos que
incluyen indígenas en su emplazamiento
pero que son lo suficientemente representa-
tivas para dar una idea cabal de la situación.
El primero de ellos se encuentra emplazado
en la ciudad de Santiago del Estero, el
segundo en Buenos Aires y el último en
Santa Rosa, capital de La Pampa. Aunque
parezca salida de una cantera medieval,
Francisco Solano posee una increíble escultura emplazada en el jardín del Convento de
San Francisco de la ciudad de Santiago del
Estero. En la foto que acompaña esta nota,
se lo observa erguido en lo alto de un pedestal, el rostro hosco, en su mano derecha alza
un crucifijo exorcizador tal como corresponde a un “extirpador de idolatrías y bestialidades”, mientras que en la otra sostiene
un violín para nada casual y que representa
la música para calmar a “las fieras”. Tales
atributos, crucifijo y violín son atributos
habituales en la iconografía del religioso.
Sin embargo, en la estatua santiagueña existen una serie de detalles muy significativos.
Pegado al pedestal de Solano, un indio reducido, parado en puntas de pie, se esfuerza
por tratar de besar las sandalias del santo
varón realizado en tono claro que contrasta
con la negritud del indio. Pero el indio besador no está sólo. Junto a San Francisco Solano “Patrono de América” tempranamente
beatificado para 1675 y luego canonizado
en 1726, también se encuentra una mujer
indígena en actitud de amamantar a un niño.
El escultor contratado por la curia, interpreta fielmente el mensaje a trasmitir: allí está
el modelo de la familia monogámica que
vino a implementar la cruz y la espada. El
rostro hirsuto de San Francisco Solano mira
hacia adelante, observa el futuro. No tiene
tiempo de mirar lo que ocurre a sus pies
donde el indio se arrastra hacia la altura
para besar su sandalia sacra. No percibe al
humilde indígena, como tampoco a la familia de éste. Se trata de una presencia humilde, insignificante, en definitiva invisible.
La extrema sumisión representada por el
monumento expresa un racismo propio del
imaginario conquistador característico de
los siglos XVII o XVIII, que en última instancia nos remite a la dialéctica del amo y el
esclavo que sigue enquistada en el imaginario argentino y que se dedica a enseñar lo
que no es cierto y a tomar por verdadera a la
mentira. Semejante Pedagogía de la Desmemoria nos lleva a aceptar como innegable una situación que sustituye la realidad.
Se trata de un monumento modélico que, en
Diciembre 2010
Página 33
La dialéctica de las estatuas:
El orden de la anestesia
primer término ofende la dignidad de las
comunidades originarias, a las que muestra
en una actitud sumisa y patética, una actitud
que se busca instaurar. Todo el país está
plagado por ésta geografía del mármol que
sacraliza la temporalidad del poder y la
resignada mansedumbre de los otros.
Veamos otro caso. Los kollas integrantes
del Malón de la Paz, deseando inmortalizar
su épica llegada a BuenosAires el 3 de agosto de 1946, decidieron colocar una pequeña
placa de bronce al pie de un monumento
que tuviese alguna relación con “lo indígena”. Nunca imaginaron las dificultades con
las que se toparían para concretar tan
modesta aspiración. A decir verdad, en la
Capital Federal no tenían muchas esculturas de donde escoger, no en vano, Ricardo
Rojas habló acerca de la “pedagogía de las
estatuas”. Finalmente se decidieron por el
monumento al “Hombre Autóctono” obra
del escultor Luis Perlotti, lugar donde todavía hoy, en abril, se conmemora el “Día del
Indio”. Se trata de una obra de factura
mediocre que se empantana en criterios
convencionales. Perlotti plasmó tres indios
sentados que según su visión representan a
las “razas ona, tehuelche y calchaquí”. La
pose sedentaria del trío que pone énfasis en
la rigidez y extrema pasividad contrasta
con los 2000 kilómetros caminados por los
kollas del Malón de la Paz, protagonistas de
una protesta que tuvo como objetivo la recuperación de sus tierras ancestrales usurpadas por latifundistas como el tristemente
célebre Robustiano Patrón Costas. Sin
embargo, lo más significativo del “Hombre
Autóctono” es su ubicación. El monumento
de Perlotti se encuentra emplazado sospechosamente frente al cementerio de la Chacarita a pocos metros de sus altos paredones. Cabe preguntarse entonces: ¿por qué la
representación del indígena se encuentra
junto a los muertos, mientras que tanto general a caballo, santo o caballo con general,
están situados frente a las principales plazas y avenidas? Semejante ubicación del
“Hombre Autóctono” más que un indicio,
es un claro indicador, un signo que busca y
logra asociar a los indígenas con la muerte,
con los que ya no están entre nosotros. Los
indios, tal como consta en tantos manuales
escolares “habitaban, cazaban, creían, danzaban”, inexorablemente se conjuga el
verbo en pasado. Se trata de una ausencia,
de lo que aconteció y quedó atrás que fue
superado. La Pedagogía de la Desmemoria,
siempre y en todo momento buscó la invisibilización del indígena, la ausentificación
de su presencia. ¿Acaso Argentina no
viene de los barcos?
Continuando la secuencia que venimos
enunciando, ahora toca el turno de otro insólito monumento que se encuentra frente a la
Roca
Mitre
terminal de ómnibus de Santa Rosa, La
Pampa. Dicho complejo escultórico tiene
una ubicación preferencial desde la cual,
recibe y despide a los viajeros que ingresan
y parten de la estación, y les recuerda las
viejas lecciones inculcadas por la escuela
sarmientina sobre quienes son los unos y
los otros, los nosotros y los ellos, en fin: los
civilizados y los salvajes.
En la página Web Recordatorios y escul-
turas de Santa Rosa, perteneciente a
la municipalidad de esa ciudad, podemos enterarnos que dicho monumento creado por el artista Pianna, fue
inaugurando el 30 de agosto de 1970,
siendo gobernador el Contralmirante
Guozden. Originalmente, la estatua
se emplazó en el Colegio Don Bosco.
Años después decidieron donarla al
municipio que en el año 2001 la coloca en la plaza frente a la terminal. La
descripción que se encuentra en el
sitio oficial no tiene desperdicio por
lo que finge, oculta y tergiversa: “Dicha escultura es de bronce, representa a Don Bosco con dos niños ubicados a ambos lados, tomados de la
mano”.
Si observamos la imagen, advertimos de inmediato que tal descripción
del monumento que, curiosamente
fue inaugurado por un contralmirante
que ejercía el cargo de gobernador de
facto, en realidad más que describir
encubre y le hace un flaco favor a
Giovanni Melchor Bosco, declarado
santo por Pío XI en 1934 conocido en
nuestro medio con el simpático apelativo de don Bosco, y cuya Orden le
brindó la cobertura ideológica que
necesitaba la Conquista del Desierto
cumpliendo su propia consigna: “Debemos ir a la Patagonia, lo quiere el
Papa, lo quiere Dios”. Retomando el
complejo escultórico, vemos también un niño blanco y otro indígena.
No están tomados de la mano, sino
que se encuentran mediatizados por
el sacerdote que tiene su brazo apoyado en el hombro del niño blanco
mientras que el indígena, de rodillas,
intenta besar la mano del santo. Tal
actitud es la misma que observamos
en la estatua de Santiago del Estero
donde el salvaje en puntas de pie, se
esfuerza por besar los pies de San
Francisco Solano erguido en lo alto
del pedestal. Imagino que Hegel se
sorprendería por encontrar plasmada
con tanta claridad su hipótesis sobre
la dialéctica del amo y el esclavo. Allí
está el vencedor y el vencido, el hombre civilizado del futuro, y el salvaje
reducido como un eslabón invisible
Diciembre 2010
Página 34
La dialéctica de las estatuas:
El orden de la anestesia
del pasado, reconociendo con la
sumisión postural la victoria absoluta del otro. La dialéctica de amo y el
esclavo se expresa con total nitidez.
Otro detalle que evita mencionar la
descripción de la Municipalidad es
que el niño blanco se encuentra vestido, con un libro en la mano e incluso junto a una pelota de fútbol. Es la
síntesis perfecta de un joven completo que estudia y juega de la mano de
la religión. En cambio el indígena, se
encuentra semidesnudo, cubierto por
un faldón de cuero y en el pecho luce
una rústica cruz de madera indicando
que se trata de un indiecito reducido.
El cabello, si bien está sujeto con una
vincha, mantiene un corte que muestra un acercamiento a los nuevos
requerimientos estéticos. Tengamos
presente que la iconografía del indígena carente de ropa tiene que ver
con la construcción del estereotipo
encarnado en la inocencia del “buen
salvaje” cercano a la naturaleza y
alejado de la razón, pero también, tan próximo a la lujuria sexual, al vicio y el pecado. La escueta descripción tampoco menciona que se trata de una réplica, aunque
con algunas licencias vernáculas de la estatua emplazada en la basílica de San Pedro
del Vaticano. La misma se encuentra ubicada en la última hornacina de la derecha de la
nave central, en un nicho reservado a los
santos fundadores de órdenes religiosas, y
es el único caso cuya representación se
encuentra más elevada que el mismo San
Pedro. Tanto en la escultura vaticana, como
la que se encuentra
en Argentina, los
dos niños son una
clara referencia a
Domingo Savio
mientras que el
indiecito no es otro
que Ceferino
Namuncurá. Es notable como la composición del monumento, trasmite un
mensaje no sólo de
civilización y barbarie, sino de absoluta sumisión.
Resulta evidente
que el pequeño indígena semidesnudo
besando la mano de
su benefactor, indica como la balanza
está absolutamente
inclinada para un
solo lado, el del
niño blanco, vestido, lector y con posibilidades de jugar y
se encuentra de
Sarmiento que
pie. Tal composición parece emerger
de aquellos manuscritos de 1531 del Obispo de Michoacán Vasco de Quiroga quien
se refería a los indios como “gente tan dispuesta y tan de cera y sin resistencia alguna… tan rasa la tabla y tan buena la vasija
en la que nada hasta ahora se ha impreso,
dibujado ni infundido”. Cinco siglos después de Vasco de Quiroga, la estatua de don
Bosco y los dos niños resume una dialéctica
de subordinación y superioridad de quien
posee la razón y un otro, que no es más que
una tabla rasa, absolutamente vacía que
puede ser moldeada al antojo del benefactor
religioso, una suerte de mediador entre la
civilización y la barbarie.
La naturalización de semejante situación
es tan absoluta, que muy pocos advierten
hasta que punto se continúa ofendiendo,
agrediendo gratuitamente a la memoria de
aquellas bocas muertas por la conquista que
ya no pueden defenderse, y atentando contra la actualidad de un segmento enorme de
la población nacional como son los pueblos
originarios, que deben padecer la afrenta
que se los trate, considere e inmortalice
como semi-humanos o en el mejor de los
casos, como unos seres repletos de vacío.
El sol del 25...
Las estatuas están allí, enhiestas con sus
dedos índices señalando el horizonte, naturalizando un destino común para todos los
ciudadanos. Naturalizar significa justamente, transformar algo en natural aún cuando se trate de una situación y contexto que
no lo es. Naturalizar el destino de sumisión
del esclavo. Su emplazamiento y postura
tiene que ver con una metodología que se
supone pedagógica. Son ejemplos a seguir.
Son las posiciones que se deben ocupar en
la sociedad. La estatua santiagueña de Francisco Solano no sólo agrede a los indígenas,
insulta a todos los seres humanos, por lo
tanto, semejante monumento al indio reducido y a su amo “piadoso” debe ser retirada
de la vía publica. Santos como Giovanni
Melchor Bosco señalando con sus manos a
los civilizados y a los bárbaros, o el caso del
“HombreAutóctono” de Perlotti que instala
a los indios junto al cementerio mientras
que los próceres creados por la historiografía oficial habitan el centro de las ciudades
escogen un destino como Nación. El mensaje es claro. Pero es hora de replantear esta
pedagogía de la estatuaria que apunta a
ensalzar a unos e invisibilizar a otros. Algunos piensan que se trata de momias silenciosas en lo alto de un pedestal. El asunto es
más complejo. En realidad, las estatuas fingen una inocencia silenciosa, simulan una
aséptica inmovilidad que poco y nada tiene
de aséptica e inmóvil y mucho menos de
silenciosa. Muy por el contrario, se la pasan
aleccionándonos. Las estatuas son peligrosas, siempre lo fueron, desde los inicios
mesopotámicos todas las culturas las tuvieron en la mira y batallaron contra ellas.
Diciembre 2010
Página 35
La dialéctica de las estatuas:
El orden de la anestesia
Representaciones de
dioses y reyes fueron
combatidos sin piedad por otros dioses y
reyes. Recordemos
tan solo los ejemplos
más recientes que
recibieron una
amplia cobertura
mediática como lo
sucedido tras la caída
de la URSS con las
representaciones de
Lenín o tras la invasión de Irak con las
estatuas de Sadam
Hussein que los tanques de EEUU se
empeñaron en derribar. Las estatuas no
son inocentes y cuando se produce un violento cambio de paradigma o choque cultural radical como los
mencionados, la estatuaria en tanto signo
contrario, es percibida y por ello debe ser
neutralizada de inmediato, de lo cual, la voladura de la svástica
en lo alto del Reichstag de Berlín por parte
de las tropas soviéticas en 1945 es un ejemplo contundente. Pasado ese momento de
shock, la estatuaria es reemplazada por
otra. Paulatinamente, el ojo se acostumbra
a la novedad y pronto comienza a ser modelado a su vez por la nueva estatuaria y se
produce la aleccionadora anestesia visual.
Sin dudas, las estatuas son ocupantes del
imaginario social, son los modelos a respetar y seguir y está bien que así sea, lo que sin
duda es pernicioso, es cuando el ejemplo
que se postula modélico es falso o malsano,
cuando instala una cronología patológica.
En Argentina estamos asistiendo a uno de
esos momentos que son bisagras culturales,
un nuevo paradigma del cual Desmonumentemos a Roca, es el más claro ejemplo.
Hace 50 años era directamente impensable.
Tales estatuas y monumentos diseminados
por todo el país, constituyen una geografía
sagrada, mojones cómplices de la invisibilidad emplazados por una élite que se
esfuerza y utiliza todas las estrategias posibles para instalar una determinada relación
Belgrano
especular, una nítida construcción del otro
y de la imagen de sí misma que se impone
desde el discurso del poder. Tenemos la
obligación de construir un país fraterno y
para que ello sea posible, es necesario responder a cada una de las afrentas incluso de
la estatuaria que, como vemos, no son tan
silenciosas ni tan inocentes y expresan más
de lo que imaginamos al pasar a su lado. En
su inmensa mayoría, la estatuaria nos acostumbra a la mentira y naturaliza un país
ficcional. Más de una vez, me solicitaron
datos históricos para fundamentar la sustitución del nombre del general Roca. En el
valle del Chubut un vecino de origen gales,
señaló que: “no admitía que sus hijos jugaran en una plaza que lleva el nombre de un
asesino”. El dato me parece interesante, ya
que la tarea de habitar un país fraterno,
tarea que parece infinita, para que tenga
éxito, se debe realizar desde un enorme
conjunto de ciudadanos tanto de los pueblos originarios como de quines somos
huincas, porque es una tarea de seres huma-
nos idénticos a quienes la injusticia
ofende por igual. Hoy asoma un
nuevo imaginario social que pretende dejar atrás una Argentina enquistada en la Capital Federal, un paradigma que entre otros ítems, debe
terminar con aquella estatuaria que,
como gendarmes o mojones de la
Obra Maestra de la oligarquía construyeron y siguen custodiando la
exclusión de un enorme segmento de
la población. Y aunque los avances
en ocasiones se midan en milímetros,
no dejan de ser avances. “Es lento,
pero viene”, tarde o temprano una
Argentina de inclusión terminará de
asomar en el horizonte para reemplazar la historiografía que olvida y execra los ideales de la Revolución de
Mayo por un pensamiento fraterno
que haga foco en aquella frase del
Himno Nacional: “Ved en el trono a
la noble igualdad”.
Diciembre 2010
Página 36
Silvia Marrube
Las artes plásticas argentinas
registran a partir de la década del
sesenta, en especial desde mediados de la misma, las situaciones de
violencia política que operaban
sobre la sociedad. Esta violencia
que recorría no sólo a los diferentes
actores involucrados provocó
como respuesta una violencia de
Estado mucho mayor. Esta cuestión se va a incrementar con el
transcurso del tiempo hasta adquirir su punto máximo con el advenimiento de la última dictadura que
tuvo lugar entre los años 1976 y
1983.
La cuestión central será entonces,
cómo van a ser representados los
crímenes de lesa humanidad cometidos en Argentina durante ese
período. Para ello nos centraremos
en el análisis de un corpus de imágenes producidas por los artistas
argentinos entre los años 1975 y
1981 y que tiene como eje temático
la representación de la violencia de
Estado.
Alicia Carletti
La representación de la violencia
de Estado en las artes plásticas
argentinas entre 1975 y 1981
D
ebemos considerar
las
estrategias empleadas por
los mismos para eludir la
situación de represión y censura y
que posibilitaron la circulación y
exhibición pública de las obras,
logrando constituirse ellas mismas
en testimonio de los trágicos sucesos
que tenían lugar en el país. Si bien la serie
de obras que trataron esta temática, como el
conjunto de artistas que trabajaron sobre
ella, son de importancia considerable por
razones de extensión nos detendremos solamente en el análisis de algunas composiciones en particular. Dado que poseen un
valor paradigmático dentro del contexto de
producción de la época y también para el
presente análisis.
¿Cuáles fueron, entonces, los recursos
que utilizaron los artistas argentinos para
hacer visible en un conjunto de pinturas el
horror y la violencia física? ¿Qué estrategias válidas emplearon, para dar cuerpo en
tanto ficción, a lo inenarrable de este proce-
Diciembre 2010
Página 37
La representación de la violencia...
so intentando eludir a su vez la censura
imperante en aquel momento? Algunos
autores han reflexionado acerca de la posibilidad o imposibilidad de este tipo de
representaciones y la forma en que estas
imágenes debían ser representadas. La totalidad de las obras escogidas se encuadra
dentro de la categoría estética del realismo,
categoría que plantea la disyuntiva de hasta
dónde deben ellas reflejar la realidad de los
acontecimientos. Así, si la representación
se basa en un realismo mimético se corre el
riesgo de quedarse en un plano absolutamente anecdótico, por otra parte, si se recurre a un lenguaje donde se pierde toda referencia concreta a los acontecimientos
representados la obra perdería su función
de testimoniar. Durante la década del setenta, tanto en el plano internacional como en
el local, el realismo vuelve a insertarse en la
praxis artística luego de un período dominado fuertemente por las tendencias conceptualistas. Dentro de esta nueva revisitación podemos hablar de diferentes
expresiones y en Argentina se privilegia
aquella que se focaliza en un análisis crítico
de las situaciones sociopolíticas y de fuerte
carga subjetiva. Cabe recordar la creciente
politización del ambiente plástico argentino, ya desde mediados de la década anterior, y también el aumento de la modalidad
violenta como forma de relación entre los
diferentes actores sociales. Los setenta trajeron una radicalización de estas prácticas,
en especial la aparición de la violencia armada junto a una creencia cada vez mayor en
la posibilidad de modificación por medio
de la política de las relaciones entre clases.
Así, la autonomía del arte fue cediendo
terreno frente a la posición contraria de compromiso entre práctica artística y vida. El
advenimiento de la dictadura significó la
imposición de un nuevo orden basado en un
disciplinamiento de los cuerpos a través de
la cruel pedagogía de la violencia de Estado. Como sostiene Pilar Calveiro en Poder
y Desaparición, disciplina y temor fueron
los dos elementos empleados por las FuerzasArmadas sin los cuales no pudo ser posible la experiencia concentratoria.
(CALVEIRO, 2001: 13) De este modo el
corpus de obras que analizamos adquiere
la categoría de testimonio y el mismo refiere a la violencia que se inscribe en los cuerpos individuales para concluir en el cuerpo
social. Como ya señalamos las estrategias
empleadas por los artistas debían sortear
también la censura imperante durante el
período, de allí el grado de metaforización
que las mismas poseen. Aparecen así las
referencias a citas tomadas de la historia del
arte, el uso de la iconografía religiosa y el
empleo de las categorías de género tradicionales pero con contenidos alusivos a la
represión dominante. Se plantea entonces,
qué tipo de realismo debe utilizarse para la
representación de estos hechos. Aquí, nuevamente, el nudo adorniano sobre la irrepresentabilidad de Auschwitz, la imposibilidad de toda poesía después del genocidio,
vuelve a surgir. En este sentido los debates
en torno a Auschwitz pueden ayudar a dar
luz al problema, a esta cuestión estética que
aún parece irresuelta. Saúl Friedlander analiza esta problemática con respecto a las
obras que representan la Shoá en: En torno
a los límites de la representación. El nazismo y la solución final. Para el autor el problema del realismo no es sencillo, aparece
un denominador común; “la exclusión de
un realismo directo, documental, y el uso
de algún tipo de realismo alusivo o distan-
ciado”. La realidad aparece con toda
su contundencia pero se percibe
mediatizada por un filtro, ya sea el de
la memoria, el tiempo, el desplazamiento espacial, o “alguna clase de
margen narrativo que deja sin decir lo
indecible”. (FRIEDLANDER, 2007:
41) El conjunto de obras seleccionadas funcionan como paradigmas de
los aspectos esenciales en como fue
representada la violencia de Estado
durante el período citado. Si bien el
tema que nos ocupa ha sido ampliamente registrado a través de la historia del arte, nos detendremos en aquellos aspectos que significaron un
aporte original en la forma en que se
manifestó este nuevo tipo de violencia que hizo su aparición a mediados
de la década del setenta. La desaparición forzada de personas y, el clima
de terror fueron dos de las características sobresalientes de esta nueva
forma de violencia impuesta en el
país, y de la cual las imágenes
comienzan a dar testimonio contem-
Diciembre 2010
Página 38
La representación de la violencia...
poráneamente a los hechos que estaban ocurriendo.
La metáfora cuerpo = mercancía
ticas de Estado. Las series ilustran esta
cuestión de un cuerpo devenido en mercancía, que contiene en sí la posibilidad de
transformarse en alimento y en sustentador
de un sistema político basado en la explotación y en la asimetría. Este empleo metafórico del canibalismo es utilizado en forma
diversa por las diferentes disciplinas artísticas.
Esta cuestión de la antropófaga social o
canibalismo establece, además, una relación con la violencia y en este caso particular con los acontecimientos que se desarrollaban en el país. El Otro, ese diferente, y
que constituye una amenaza, debe de algu-
Para el antropólogo francés David
Le Breton el cuerpo se define en su
campo social. Las representaciones
del cuerpo y los saberes sobre el
mismo son producto de un estado
social, de una visión del mundo y
dentro de ésta de una definición de
persona. Es una construcción simbólica, no una realidad en sí misma y es
entendido como algo que se elabora
a través de sus relaciones
sociales y culturales. Es
más, existe por medio de
sus relaciones sociales y en
su confrontación con el
otro. (LE BRETON: 2002,
13)
El empleo de la carne
vacuna ha funcionado en el
arte argentino como una
estrategia que remite obligadamente a los modos en
que la violencia se ha sido
ejercida en el país. La
reflexión se centra entonces, sobre la cuestión de la
violencia y la explotación
de la carne ajena. Desde
esta perspectiva de la
explotación de la carne
ajena como mercancía se
construye un cuerpo-otro,
que va a considerar a la
Carlos Gorriarena
antropofagia social o el
canibalismo como una
metáfora que actúa en las
na forma ser incorporado, integrado, ser
series El ganado y lo perdido, de desdibujando en su identidad, en definitiva
Carlos Alonso, Frigoríficos Latinoa- deshumanizado. Así, si no puede ser conmericanos de Carlos Gorriarena y en vertido en algo previsible debe ser finalalgunas producciones del escultor mente eliminado. Para María Cunillera en
Norberto Gómez. En este aspecto su artículo “¿Quién se come a quién? Metásubyace la idea de la incorporación foras del canibalismo en el arte del siglo
y también de la alteridad, ya que es el XX,” establece que “[…] esta acción de
Otro el ingerido o devorado. Un cuer- tragar al otro podría conducirnos a reflexiopo-otro que va a constituirse en el nar sobre cómo la aceptación de una alterialimento privilegiado. Éste se va a dad construida no sólo implica el dominio
transformar en un campo de disputa sobre otros pueblos, sino que refuerza la
para las formas de dominación que estructura de dominación dentro del grupo
se diseñan desde el poder, las micro- hegemónico.” (CUNILLERA: 2005, 211)
políticas que subyacen bajo las políGabriel Cocimano sostiene en “Tiempo
de caníbales. El canibalismo como alegoría
de la relación Occidente-Latinoamérica”,
que este proceso de deshumanización del
otro proviene del empleo político del concepto de caníbal, que se asocia a la metáfora
del cuerpo social que es consumido por el
capital. “Deshumanizar al otro y convertirlo en mercancía es la ideología que subyace
a esta cosmovisión, y constituye sin dudas
otra forma de apropiación que deviene del
uso político del canibalismo.”
(COCIMANO: 2006) En este sentido Para
que el espíritu viva (1981) de Carlos
Gorriarena, ilustra esta cuestión de un cuerpo devenido en mercancía, y que contiene
en sí la posibilidad de transformarse no sólo
en alimento, sino también en sustentador de
un sistema político basado en la explotación y en la asimetría. Esta pintura opera,
además, como referente de las situaciones
vividas durante el último período dictatorial donde la aniquilación del otro-enemigo
sustituyó a las formas del derecho en la resolución de los conflictos sociales. Gorriarena se centra en lo que está sucediendo en ese
momento y no sólo representa al poder económico sobre el cual se sustentó la misma,
sino que también hay una clara alusión al
sistema de tortura y desaparición forzada de
personas que ese régimen instauró. La com-
Diciembre 2010
Página 39
La representación de la violencia...
posición presenta a los personajes que
ostentan el poder, cuyos atributos esenciales son sus trajes y sus actitudes, ocupando
el centro de la misma con sus rostros anónimos. El anonimato será uno de los lugares
desde donde operará este poder, recordemos la instalación Manos Anónimas realizada por Carlos Alonso en 1976 y que dio
origen posteriormente a la serie homónima,
donde nunca se le ve el rostro. Gorriarena
narra una escena que probablemente también ocurrió en el anonimato de la intimidad. Dos personajes dialogan en un jardín y
sobre una mesa puede observarse extendiéndose sobre la misma una materia sanguinolenta, informe, un resto. El artista
emplea nuevamente el encuadre fotográfico de otras composiciones, lo cual le otorga
un cierto grado de ecuanimidad, pero el
trabajo gestual y fuertemente matérico que
realiza enfatiza el contenido de la pintura.
María Teresa Constantín en “Arte y Resistencia” habla de la mordacidad e ironía del
artista en el título de la obra que le otorga
una capacidad crítica a la misma.
(CONSTANTIN: 2005, 58) Recordemos
esa conocida frase: para que el espíritu viva
la carne debe morir.
La asociación cuerpo-carne ha sido analiza en otros trabajos referidos a la ya citada
serie de Carlos Alonso El ganado y lo perdido. El primero de ellos de Constantín “Un
espacio para el dolor” (2003), y de mi autoría “El ganado y lo perdido: Las metáforas
del cuerpo en la obra de Carlos Alonso”
(2004).
Desapariciones forzadas de personas
¿Cómo se representa una ausencia? Los
artistas locales emplearán diferentes estrategias, pero en el caso de las obras analizadas utilizaron las representaciones tipo
fotos-recuerdo y las de objetos cotidianos.
En el bosque de Palermo (1975) de Ernesto Pesce utiliza el recurso de la foto recuerdo que también es empleado por Carlos
Alonso en el mismo período. La obra pertenece a la serie Los inmigrantes cuya temática gira alrededor de la historia familiar recuperada a través de viejas fotográficas y que
son reformuladas por el pintor en estos dibujos. En principio las series surgen como un
homenaje a la inmigración y más específicamente a su familia. El material fotográfico se le impuso como un mandato. Como
toda “supuesta” fotografía se nos presenta
estática y congelada, intencionalidad buscada por el artista. La reflexión sobre seres
del pasado en cierta manera insta a reflexio-
que se daba a comienzos de los años
setenta y que constituía la realidad en
la cual estaba inmerso Pesce.
Determinados autores han conside-
nar sobre los seres del presente que no
están, sobre ausencias cotidianas. De manera sumamente sutil este viaje hacia el pasado es la conexión para hablar del presente.
Si bien, está intencionalidad pudo no haber
sido consciente en el artista, esta asociación
no deja de establecerse. Pesce trabaja estas
ausencias por medio de figuras que sólo
están delineadas, contorno exclusivamente, a diferencia de otros personajes donde
aparece el color, lo cual les otorga corporeidad y contemporaneidad, incluso el propio
pintor se sitúa en el margen inferior derecho de la composición. En el otro extremo
aparecen las figuras sólo como contorno,
silueta. Licencia de las que goza el poeta
como escribió Freud en su artículo “Lo
siniestro”. Esa situación paradojal donde
circunstancias que en la vida real serían
siniestras, como la aparición de estas fantasmales siluetas, no lo son por obra y gracia del artista. Quizás las mismas también
actuaron como una forma de poder exorcizar el miedo en una situación de muerte
cotidiana. Ubiquemos a la obra en su contexto, el clima de intensa actividad política
rado la cuestión de la representación
de objetos que aluden a las presencias
que ya no los habitan. Andrea Giunta
y María José Herrera señalan este
recurso empleado por los artistas del
período. Para la primera de ellas en la
ponencia “Pintura en los ’70: Inventario y realidad”, la ausencia del cuerpo y la presencia del objeto constituyen dos formas posibles por medio de
las cuales se vehiculiza el concepto
de ausencia. (GIUNTA: 1993, 222224) La ejecución, en muchos casos,
sumamente elaborada y detallista de
estos objetos de uso cotidiano y, el
realismo en su representación remiten inexorablemente a sus poseedores. María José Herrera en su artículo
“Los años setenta y ochenta en el arte
argentino. Entre la utopía, el silencio
y la reconstrucción”, los denomina
realismos introvertidos, ya que en
algunos casos los artistas no sólo
tomaban al objeto cotidiano, aquel
que lo acompañaba permanentemente mediante su presencia, sino que los
Diciembre 2010
Página 40
La representación de la violencia...
pintores también, a través de una
mirada interior, volvían hacia las
imágenes más significativas e indicadoras de identidad dentro del arte
argentino. (HERRERA: 1999, 135139)
2006, 177-186)
Alan Radley también recupera la cuestión de los objetos en el trabajo de la memoria. En su artículo “Artefactos, memoria y
sentido del pasado” entiende que la misma
pueda convertirse en objeto de la investiga-
cuadrícula y el artista trabaja sobre ella en
forma gestual hasta ir cubriendo prácticamente todo el reticulado, el cual actúa como
elemento plástico sumamente interesante.
La figura resultante de esta actitud gestual,
cabalga entre la figuración y la abstracción
y es por medio de este recurso representativo que la pintura potencia su carácter no
sólo de objeto estético sino también de objeto simbólico. Su contextualización enfatiza
ese rasgo tremendamente inquietante, no
tanto de la figura desdibujada, sino de las
sillas vacías que indican claramente a las
personas que ya no las habitan y que nos
hablan de dramáticas ausencias.
Lo siniestro
Otro autor que también trabaja
sobre el tema de los objetos que remiten a sus poseedores es José Emilio
Burucúa en su libro Historia y ambivalencia. Ensayos sobre arte. En el
capítulo “Una explicación provisoria
de la imposibilidad de representación de la Shoá” presenta algunas
consideraciones sobre la problemática de la representación de crímenes
de lesa humanidad. Para ello recurre
al concepto warbugiano de Pathosformel, la fórmula expresiva que
consiste en una organización de formas sensibles y significantes, ya
sean palabras, imágenes, sonidos,
que producen en quien las percibe
una emoción, un significado, una
idea acompañada de un sentimiento
intenso y que son comprendidas y
compartidas por las personas que
integran un mismo horizonte de cultura. Uno de esos géneros consiste en
la representación de la vida extinguida, la paradoja de la presencia conocida sólo a través de su ausencia. Reaparece, entonces nuevamente, la
representación de objetos, ya sin la
presencia de sus poseedores, indicios
que revelan que alguna vez existió
alguien que los habitó.( BURUCÚA:
ción sociopsicológica. Para ello pretende
orientar la cuestión a las prácticas sociales
en las que la gente se une al mundo material, apartándola del sujeto que recuerda,
para así liberar la cuestión de la memoria de
la psicología de las facultades. Esto implica
examinar el papel de los artefactos en la
vida social e indicar cómo están implicados
en la forma en que la gente establece su
pasado individual y colectivo. Así, en la
vida cotidiana muchos objetos están unidos
inseparablemente a la memoria. Actúan
como vínculos con el pasado que ayudan a
mantener la identidad, suelen ofrecer a su
poseedor un recuerdo agradable, de allí que
las diferentes reacciones y sensibilidades
frente a los objetos son importantes para la
comprensión del recuerdo. (RADLEY:
1990, 63-76)
Desde este abordaje teórico puede interpretarse la elección de objetos cotidianos
en las pinturas de los artistas del período
para representar las ausencias forzadas
como en el caso de Las sillas (1981) de Juan
José Cambre. Los objetos representados se
encuentran entonces preñados de una fuerte subjetivación, aluden a una presencia
especial, pese a la ausencia de sus poseedores. En el caso de la pintura de Cambre la
fotografía es la base para la realización de
Las sillas. Sobre el bastidor es dibujada una
Durante el período analizado lo siniestro
se corporiza como un elemento altamente
significante que circula entre las relaciones
interpersonales. A través de las obras analizadas se percibe su presencia, algo inmanente, que coexiste en forma cotidiana. Lo
siniestro es entendido en una significación
doble: la psicoanalítica y la estética. Desde
el primero de los aspectos, la monografía
Lo siniestro de Sigmund Freud establece
que, lo siniestro sería aquello que afecta a
las cosas familiares y conocidas, pero cómo
algo conocido puede tornarse siniestro.
Para llegar a ello analiza los términos
unheimlich y heimlich. El primero es antónimo del segundo (lo familiar y hogareño),
así lo siniestro causa espanto porque no nos
es conocido, pero no todo lo nuevo o desconocido es siniestro. Para que ello suceda
debe existir algo más. Freud recurre entonces al significado de los términos. Entre las
diferentes acepciones de heimlich existe
una que coincide con su contrario unheimlich. De esta forma heimlich acaba por aceptar la significación que tiene unheimlich,
algo familiar que al revelarse muestra su faz
siniestra. Freud a su vez, establece una primera distinción entre lo siniestro vivencial
y lo siniestro desde el punto de vista estético. El primero de ellos depende de una cuestión de realidad material ya que puede ser
reducido a cosas familiares que fueron
reprimidas. En cambio, lo siniestro en la
ficción, se manifiesta en aspectos multiformes que no se dan en lo siniestro vivencial.
El artista puede partir tanto de la realidad
familiar como alejarse de ella, contradiciendo de esta forma a la teoría de lo sinies-
Diciembre 2010
Página 41
La representación de la violencia...
tro, porque en el dominio de la ficción no
son siniestras cosas que si lo serían en la
vida real o crear, por medio de la ficción,
nuevas posibilidades de lo siniestro que no
podrían existir en la vida real. En el mundo
de la ficción, además, existe una independencia entre el efecto emocional y el asunto
elegido. (FREUD, 1973: 2483-2505,
v.or.1919)
Siguiendo esta línea interpretativa, el
filósofo español Eugenio Trías, en su ensayo Lo bello y lo siniestro, eleva a este último a categoría estética. Para este autor en el
análisis de obra de arte se establece un
juego conceptual entre la belleza y lo que
él llama su sombra, entendida ésta como
condición y límite de toda figura estética
que es lo siniestro. Trías propone situarse
en el límite entre ese resplandor y la cara
oculta, la que no se ve de la representación.
Esa cara la va a llamar siniestra y siempre
va a estar expuesta, ya sea de forma directa
o simbólica. Así, lo siniestro es condición y
límite de la belleza de la representación.
Condición y límite de lo bello, ya que sin su
referencia no se produce el efecto estético,
pero su exposición directa, sin mediaciones
simbólicas, lo destruye. De allí, que hable
de la filosofía del límite. (TRÍAS: 2006. 5052)
Varios artistas representaron de manera
sumamente personal la presencia de esta
realidad siniestra que se infiltraba en el cuerpo de la sociedad argentina. Entre ellos se
destaca la producción de tres pintoras: Alicia Carletti, Mildred Burton y Diana
Dowek. Ellas registraron de manera velada
pero elocuente, y a través de una temática
absolutamente femenina, las dramáticas
situaciones que la última dictadura imponía
en la Argentina. Estas situaciones pueden
asociarse a lo siniestro, entendido éste, no
sólo desde un punto de vista psicológico,
sino también como categoría estética. Las
tres pintoras recurrieron a los elementos
que componen un cotidiano femenino para
presentar ese ambiente enrarecido y especialmente acechante con el cual se convivía. Como ya señalamos en la introducción,
todas estas obras se encuadran dentro de la
categoría de realismo, pero citando nuevamente a Friedlander, es un realismo de tipo
distanciado o alusivo. En estos casos, preferimos hablar de un realismo metafórico.
Posición que a su vez coincide con la teoría
de Trías cuando propone, desde su catego-
ría de lo siniestro, un realismo que opera
desde las mediaciones simbólicas. Las tres
autoras trabajan con un recurso ya empleado por otros artistas del período como ya
habíamos visto, el registro de los hechos a
través de una simulada fotografía. Dowek y
Carletti registran los sucesos contemporá-
neos, Burton, sin embargo apela al
formato de viejas fotografías para
hablar también del presente. En Regalo (1977) pueden observarse dos
temas clásicos en la producción de
Carletti: el de la vegetación y la niña,
temas que continúa hasta la actualidad. La vegetación le produce un
sentimiento indefinible, como si de
ella partiese algo confuso y acechante y a su vez de una gravidez potencialmente reproductora y femenina.
La presencia humana se corporiza a
través de sus niñas. Ellas se sitúan
siempre entre una frontera delicada,
establecida por esa vegetación invasiva, que amenaza con ingerirlas.
Carletti trabaja con la ambigüedad,
con lo inquietante y para ello emplea
determinados recursos como la presencia de objetos que remiten a un
universo cotidiano y familiar junto al
uso de una luz indefinible que no
puede asegurar las situaciones que
están sucediendo en ese momento.
Una mezcla de morbidez y sadismo
invade la contemplación del espectador, a través de esa presencia enigmática de las niñas, para lograr inquietarlo nuevamente. En este caso es la
inclusión de la muñeca, en su bolsa
de plástico, la que produce algo
mucho más dramático que la ambigüedad. ¿A qué o a quién remite esa
muñeca? ¿Ha logrado cobrar vida y
entonces es una niña? Recordemos
que para Freud la muñeca era uno de
aquellos objetos que provocaban
incertidumbre, ya sea por una creencia infantil arraigada o basándose en
el deseo de que posea vida. Carletti
juega nuevamente con la escala de
tamaños. La muñeca-niña tiene
características, en cuanto a las proporciones y a la fisonomía, muy parecidas a las de su dueña. ¿A dónde la
lleva? ¿Pretende ocultarla y salvarla?
El entorno cierra a las figuras y clausura la escena, cuál sería entonces el
destino final de la muñeca. La obra
fue realizada en 1977, período signado por masivas desapariciones de
personas, dentro del contexto de violencia de Estado instalado en el país.
Diciembre 2010
Página 42
La representación de la violencia...
La asociación parece inevitable.
Muñeca, metáfora posible de aquellos cuerpos cuyos destinos por
mucho tiempo permanecieron también ocultos. Como sostiene Trías, la
belleza de la representación es el
límite que no permite ir más allá.
Detrás de él existe un escenario de
muerte que no puede ser representado, su contundente realidad destruiría el efecto estético.
Pero esta obra presenta también
otro rasgo que acentúa su carácter de
inquietante ambigüedad. En este
sentido podemos hablar de una fotografía que opera, no solamente hacia
el pasado, sino fundamentalmente
hacia el futuro. Roland Barthes en
su estudio sobre la fotografía destaca
la importancia del objeto a ser fotografiado, su realidad material, de allí
la diferencia que marca con la pintura, donde el objeto puede llegar a no
existir, a ser ficcional. (BARTHES:
2008, 120-122, v. or.1979). Cabría
preguntarnos entonces si podría también ser el objetivo de estas artistas, a
través de la estrategia de la fotografía, no registrar solamente el “esto
ha sido” como señala Barthes, sino
fundamentalmente el “qué habrá
sido”. Estas pinturas trabajan también a futuro y su finalidad es claramente observable en las obras de
Carletti y Burton, las cuales toman
como tema la infancia. ¿Crueldad
del mundo de los adultos hacia los
seres indefensos? Ellas no dejan de
increparnos acerca de la responsabilidad social en su totalidad y como
sostiene Calveiro “la represión consiste en actos arraigados en la cotidianidad de la sociedad, por eso es
posible.” (CALVEIRO, op.cit., 6)
Conclusiones
El arte ha asumido como propia esa
tarea de representar lo que parecía
irrepresentable, aún a sabiendas de lo
dificultoso y doloroso del proceso.
Estas imágenes, por lo tanto, no
dejan de actuar como referentes de
las situaciones vividas durante los períodos
donde la aniquilación del otro-enemigo
sustituyó a las formas del derecho en la resolución de los conflictos sociales.
El arte actúa de manera tal que el acontecimiento narrado no queda exclusivamente
en el plano histórico, se manifiesta como
una instancia de no resolución, una producción simbólica, que al tenerlo permanentemente en el presente, insta a una resistencia
Sarmiento
simbólica desde ese presente. Un arte
comprometido es aquel que guía al
espectador a un proceso de reflexión
acerca de lo sucedido. Este testimonio que estaría brindando el arte proviene de un testigo que prefiere no
hablar, pero sí mostrar su testimonio,
de calidad diferente, pero necesario
para la construcción de una memoria
colectiva.
Genocidio
La dictadura de 1976 completó y profundizó el esquema de persecución y
exterminio que comenzara sistemáticamente con la Triple A, liderada por Lopez
Rega. Según el informe de la Conadep de 1984, la distribución de desaparecidos
según profesión u ocupación es la siguiente:
Diciembre 2010
Página 43
Gustavo Zilocchi
Crisis del desarrollo:
Mitos, eufemismos y problemas
Prometeo es reconocido como uno de los dioses
más importantes del
mundo occidental, considerando el período que
va desde los antiguos griegos hasta la modernidad
actual. Incluso algunos
pensadores, como
Manuel Vázquez Medel
(Universidad de Sevilla),
señalan que la deidad de
Prometeo es sólo superada por Jesús de Nazaret.
I
ndudablemente, Prometeo es un
dios rebelde y valiente, a partir
de atreverse a robar semillas de
fuego a Zeus, para dárselas a los hombres. Por ello debió purgar el castigo
que el propio Zeus le impuso,
haciéndole encadenar a una roca a
orillas del Cáucaso; allí, un águila le
devorará el hígado cotidianamente,
el que según el Mito, recuperará
durante las noches, hasta que Heracles mata al águila con una flecha, y
lo libera. Con parte de los restos de la
cadena que lo aprisionaba, Prometeo llevará en su mano un anillo hecho del hierro de
la cadena, lo que será su castigo simbólico
en adelante.
Cuando Prometeo entregó el fuego a los
hombres, y él también se convirtió en hombre, les entregó poder, les entregó la energía
que los llevará al progreso, a la emancipación, al desarrollo civilizatorio en general.
Por eso, la máxima influencia de Prometeo
sobre la humanidad se relaciona a la etapa
de la modernidad, a partir del Renacimiento. No se trata del Prometeo de
los antiguos griegos, sino del Prometeo de la emergente modernidad capitalista. Es el Prometeo cuyo alcance,
cuya imaginación en la búsqueda del
desarrollo tecnológico que brinda a
los hombres, no tiene límites. Así, el
siglo XIX es reconocido como el
siglo prometeico.
Incluso Marx reivindicó el Mito de
Página 44
Diciembre 2010
Crisis del desarrollo:
Mitos, eufemismos y problemas
Prometeo. Desde su ateísmo, Marx
reconoce la fuerza y energía prometeica como muestra de la capacidad
humana de transformación. En el
Manifiesto Comunista, Marx expresa admiración por la burguesía, y no
precisamente por su capacidad de
explotación del hombre por el hombre, lo cual denosta, sino porque las
revoluciones burguesas fueron una
muestra cabal de la capacidad humana de cambio social radical, de eliminación del feudalismo, y con ello de
un mundo hasta entonces comandado por un dios supremo e incuestionado, un demiurgo todopoderoso
sostenedor de las monarquías feudales. Por ello, para Marx, Prometeo
debía ser el primer santo en un santoral laico.
En ese marco, Prometeo es el símbolo de la rebelión, de la transformación y del potencial revolucionario
de la realidad social. Marx, coherente a esa línea de pensamiento, llega a
formular que en algún momento del
desarrollo de las fuerzas productivas, estas entrarían en contradicción
con las relaciones sociales de pro-
ducción existentes, generando procesos
revolucionarios de transformación social,
hacia el socialismo y el comunismo. Además sostuvo que esto sucedería inicialmente en los países de capitalismo más avanzado.
Los quinientos años de la modernidad
occidental “prometeica” tuvieron, entre
otros, dos íconos fundamentales según
Emmanuel Wallerstein. Uno fue la Revolución industrial, vinculada al desarrollo de la
tecnología, y el otro la Revolución francesa, vinculada a la generación de la libertad.
Asimismo, acontecieron a lo largo de esos
quinientos años la ilustración, el iluminismo, el racionalismo, el pensamiento cartesiano, el surgimiento del positivismo y el
invento disciplinar de la sociología y la
antropología, entre tantos otros emergentes
del período.
Lo anterior permitió la continuidad de
grandes desigualdades sociales bajo otros
contextos históricos y políticos, diferentes
a los que antecedieron, pero generó el proceso más intenso conocido de destrucción
del medio ambiente, orientado por el signo
prometeico de un desarrollo tecnológico,
productivo y económico de la humanidad,
casi sin límites.
El fin de la
Segunda Guerra, en
1945, potenció
como nunca la idea
de la búsqueda de
un desarrollo sin
fin. La derrota del
nazismo y sobre
todo el triunfo norteamericano, estimularon una subjetividad triunfalista
en occidente que
instaló el paradigma del american
view of life y con
ello, el consumismo grandilocuente
e ilimitado. Por otra
parte, la lucha por
la conquista del
espacio entre los
EEUU de Norteamérica y la URSS,
durante los años
1960-1970, también se inscribe en
el mismo paradigma superlativo de desarrollo.
Los países considerados “subdesarrollados”, aquellos designados como pertenecientes al “tercer mundo”, rezagados en los
niveles de industrialización considerados
“necesarios” para el desarrollo, conforme a
los patrones de acumulación dominantes en
los países “centrales”, también intentaron
las mismas metas para alcanzarlo. En el
caso de los países latinoamericanos se
impulsó desde la economía la llamada sustitución de importaciones para incorporar
bienes de capital, que permitieran agregar
valor a su producción y exportar manufacturas con mayor nivel de elaboración. Esto
generaría un círculo virtuoso y en consecuencia un crecimiento constante de la economía.
Sin embargo, dicho proceso de industrialización incipiente, que dio lugar a una redefinición nominal de los países “subdesarrollados” al designárselos —en forma más
elegante— como en “vías de desarrollo”,
tendió a contradecir el rol que mantenían
hasta entonces, de meros proveedores de
materias primas a los países desarrollados.
Comenzaba a esclarecerse que en realidad,
los países desarrollados eran tales, en gran
Diciembre 2010
Página 45
Crisis del desarrollo:
Mitos, eufemismos y problemas
parte en función del subdesarrollo de los
tercermundistas. En síntesis, se trataba de
un desarrollo desigual y combinado en el
cual el papel de los países “periféricos”,
subdesarrollados consistía en aportar sus
materias primas. Esta práctica sucedió
desde épocas de la colonia, contribuyendo
al desarrollo y enriquecimiento de los países centrales depredando recursos naturales
deAmérica y África.
En efecto, la colonia generó una explotación devastadora de los recursos naturales,
particularmente en territorios latinoamericanos, entre los cuales el caso de las minas
de Potosí significa un ícono inicial, pero
que continúan hasta el presente con la
explotación petrolera en varios países, la
devastación de la biodiversidad del Amazona, como en tantos otros lugares y la minería en diversas formas y en distintos países.
No obstante, la depredación de los recursos naturales de los países periféricos y su
impacto devastador en el medio ambiente,
que hoy se verifica cotidianamente a través
de constantes catástrofes como la desglaciación de los polos, los derrames de crudo
como los del Golfo de México, los derrames tóxicos como en Hungría y el Río Danubio, la desertización generalizada y creciente del planeta, las sequías y las inundaciones permanentes en numerosos lugares
geográficos, no muestran de modo directo
otros inmensos daños humanos generados.
Tan sólo remitiendo a la colonia, estos
daños se revelan a través del genocidio
acontecido en América, expresado en la
desaparición de millones de seres humanos.
Muchos fueron literalmente asesinados,
pero la mayoría desapareció por las atroces
condiciones de explotación laboral durante
la extracción de los recursos naturales destinados a los países dominantes, o por las
enfermedades transmitidas por los colonizadores, pero también por la desesperanza
y pérdida del sentido de vida, que les generó a los nativos la invasión colonial. Podría
decirse que estos fueron los “daños colaterales” ocasionados desde el comienzo por
el paradigma del mito prometeico de la
modernidad, que instaló las bases fundacionales de las ideas y prácticas de mucho de lo
posteriormente hecho durante la industrialización, nada más ni nada menos, en nombre del “desarrollo”.
Las “fallas” de lo humano
y de la razón
En ciertos análisis económicos suele
decirse, “las necesidades son infinitas, los
recursos limitados”. La idea de “necesidades infinitas” se asocia a la idea típica de la
modernidad prometeica que después de la
Segunda Guerra (1945) adquiere su máxima expresión en el mundo occidental, avanzando como nunca en el consumo de los
“recursos limitados”. En dicho contexto
Vázquez Medel se realiza una serie de preguntas sobre la dimensión humana que
enmarca tal ambición, tan autodestructiva.
¿Qué es lo humano?, la respuesta sintética a
la que arriba es: el homo sapiens. Ese
hombre que según el racionalismo
ilustrado es un “animal racional”, a lo
que agrega, “toda razón es interesada” y determinados usos de la razón
nos hace inhumanos.
El neodesarrollo y
el posdesarrollo
Para Arturo Escobar (Universidad
de Massachusetts) el desarrollo se
encuentra asociado a la antropología.
Del mismo modo que la antropología
surge como disciplina eurocéntrica a
partir de la necesidad de dar cuenta
Página 46
Diciembre 2010
Crisis del desarrollo:
Mitos, eufemismos y problemas
explicativa de los “salvajes”,
los “primitivos”; es decir, el
estudio de los otros, el interés
por el desarrollo surge a partir de haberse “descubierto”
el subdesarrollo que padecían los territorios colonizados. Se trató entonces de
reproducir en el tercer
mundo las condiciones que
caracterizaban a los países
del primero, tales como la
industrialización, la urbanización y la tecnificación de la
agricultura, entre otros factores. Los límites encontrados
en la aplicación de estos procesos de desarrollo en los que
predominaban enfoques economicistas, condujeron a
incorporar otras perspectivas
que relacionaran a la sociedad y la cultura con el desarrollo para
dar mayor viabilidad a los proyectos.
Surgen así las ideas de fomentar el
desarrollo humano, el desarrollo
social, el desarrollo sostenible, aunque sin cuestionar la idea matriz del
concepto desarrollo. A este proceso
reformista Escobar le denomina “antropología para el desarrollo” o neodesarrollo.
Desde una crítica mucho más radical, el mismo autor aporta una perspectiva opuesta que denomina “antropología del desarrollo” o posdesarrollo. Esta no sólo apela a la crítica
del significado del concepto desarro-
llo, que procuró corregirse con la aplicación del neodesarrollo, sino que avanza
mucho más y cuestiona incluso al significante, a la propia palabra. Considera que el
discurso y el lenguaje producen la realidad
social y no son un reflejo objetivo de esta.
En consecuencia el desarrollo debe analizarse a partir de su régimen discursivo de
representación del “otro”, construido como
subdesarrollado y que abarca a todo el “tercer mundo” sin comprenderse la multiplicidad de factores que lo determinan ni su historicidad.
A modo de cierre
El discurso del desarrollo parece
haber naturalizado un imaginario
acrítico bastante común, sin mayor
problematización y permaneciendo
inalterable la idea básica del concepto, a pesar de las adjetivaciones oportunamente agregadas (humano,
social, sustentable). Por carácter transitivo también tienden a naturalizarse
los productos obtenidos por la aplicación del “modelo” de desarrollo que
ha tenido vigencia durante distintos
períodos de la modernidad, tales
como la devastación humana y del
medio ambiente. También aparecen
naturalizadas las “necesidades humanas infinitas”, ante un mundo cada
vez más finito, pero social y políticamente invisibilizado. Cuando lo que
sucede en la sociedad y el medio
ambiente parece “natural”, significa
claramente que los procesos de
socialización han sido conservadores. Cabe esperar que las urgencias
que hoy impone la grave crisis
ambiental, social y ecológica, conduzca a generar dinámicas prácticas
militantes en defensa de la vida, reaprendiendo a ver el mundo desde
otras perspectivas.
Diciembre 2010
Página 47
Aldana Telias: La autora preocupada por las condiciones ambientales que afectan nuestra calidad de vida, afirma que:
“La Educación Ambiental no se puede conceptualizar sino como praxis, una educación para la acción, para la trasformación, para la búsqueda de alternativas”.
Mirta Goldberg: “Hablar del proyecto educativo de la Tupac Amaru, la Organización Social más grande que hay en
nuestro país liderada por Milagro Sala, supone contextualizar todo: la época, el paisaje, el origen”. De esto trata la autora
cuando afirma que la Tupac no es un milagro.
Del cancionero de Silvio Rodriguez: Canción de la Nueva Escuela y El Viejo Obrero.
Ramón Rodriguez Ramalho: “La escuela libertaria va necesariamente más allá de la educación propiamente dicha, del
ámbito escolar: se abre a la comunidad”.Así entendieron la educación Gramsci y Ferrer i Guardia.
Raúl Salas Espíndola y Olga E. Fernández Ordóñez: Los autores afirman sobre la centenaria UNAM: “El carácter
más importante de la UNAM en el ámbito de la educación, de lo público, de la autonomía, de la libertad de cátedra, el
carácter laico de la enseñanza, la participación estudiantil y el compromiso con el país y la sociedad es su intensa y productiva formación histórica de cuadros con una visión científica y crítica de la realidad”.
Beatriz Cajías: Desde su columna habitual Abriendo Sendas nos anoticia del carácter renovador que imprimió a la educación boliviana el código educativo de 1955.
Diciembre 2010
Página 48
Aldana Telias
Educación
Ambiental,
Ética y Calidad
de Vida
L
a contaminación ambiental
en la Argentina es mayor que
lo que se podría esperar en un
país con tanta legislación ambiental,
porque la precariedad de la política
ambiental es tan preocupante como
el estado del ambiente. No existen,
en la Argentina, ni están disponibles
reales procesos de análisis y monitoreo del estado del ambiente. No hay
control del cumplimiento de las
leyes, no hay verdaderas penalidades
para los que contaminan, y la lista se
podría agrandar.
Sin duda, todos somos responsables del estado del ambiente, sin
embargo, somos responsables de
manera diferenciada. Mientras el
Estado tiene la responsabilidad de
garantizar procesos de control y
monitoreo, controlar que se cumpla
con la legislación ambiental vigente,
y garantizar por todos los medios los
derechos ambientales y la calidad de
vida de la población; el ciudadano
debería hacer un uso doméstico responsable de los recursos, repensar
sus prácticas de consumo, emprender en todos los niveles acciones en
defensa de un ambiente sano y diverso. En este marco,es importante que
empresarios y el sector industrial
cumplieran con la normativa, y
pusieran en marcha procesos industriales más limpios. Sin embargo, es
prioridad de la mayoría, la rentabilidad y no el ambiente y la calidad de
vida de la gente. Esta situación crítica no es exclusiva de la Argentina,
El estado
del ambiente
en Argentina es
preocupante; los
procesos de desertificación,
la contaminación del aire y el
suelo, la pérdida de biodiversidad, el
impacto del cambio climático, el monocultivo
forestal, la contaminación de las aguas subterráneas y
de superficie, los basurales incontrolados, las emisiones
de gases, el comercio ilegal de fauna y la
sobreexplotación pesquera, el desmonte,
entre otros indicadores dan cuenta de
las condiciones ambientales que
afectan nuestra
calidad de
vida.
sino del todo el planeta; es consecuencia de
los cimientos en los que se basa la sociedad
industrial capitalista: La producción, el consumo, la ira por la rentabilidad, la explotación irresponsable de los recursos naturales, y el despilfarro ilimitado. Éste modelo
de desarrollo profundizado durante el capitalismo neoliberal global, conjuga una lógi-
ca trasnacional de búsqueda de nuevos horizontes de lucro del capital, una concepción
del progreso entendido en forma lineal y
acumulativa, y supone que el crecimiento
de la tecnología corre en paralelo a una crecimiento moral de la humanidad; sin
embargo implica la destrucción y la exclusión de vidas humanas, así como la destruc-
Diciembre 2010
Página 49
Educación Ambiental,
Ética y Calidad de Vida
ción de la naturaleza.
Es en este clima epocal en el que se pretende reflexionar sobre la relación educación y ambiente.
¿Cuál es el desafío de los procesos
educativos en éste escenario, el de
concientizar, complejizar y
comprender la realidad, el
de politizar la relación
sociedad - naturaleza?
En torno a esta pregunta girará el artículo.
En principio aseverar que la educación
tiene que enfatizar su crítica al modelo
social, económico, político, tecnológico e
incluso educativo vigente. Del pensamiento ecológico al pensamiento ambiental
Antes de debatir sobre la relación educación- ambiente, es necesario comprender
cómo se origina esta preocupación por la
cuestión ambiental, qué es lo que viene a
dislocar o a tensionar; y precisar algunos
conceptos tales como ambiente, conflicto
ambiental y crisis ambiental, tan en boga en
los diferentes discursos.
La preocupación por esta situación, dio
lugar a lo que Lutzenberger llamó la visión
ecológica de las cosas, que puso en cuestión
las promesas del crecimiento indefinido y
del conocimiento experimental como verdad única. Sí bien la ecología como disciplina científica nace en el siglo XIX con el
biólogo Ernst Heackel y el concepto de
ecosistema - noción central de esta cienciaen 1935; es en el año1969 según Edgar
Morín, que tuvo lugar la unión entre ecología científica y toma de conciencia ecológica. Es decir, cómo las degradaciones del
“medio natural” afectan a la alimentación, a
los recursos, a la salud. A esta relación se le
suma una la visión romántica sobre la naturaleza, que empieza a percibirse en los años
60, hasta el momento el retorno a la naturaleza se presenta en la historia occidental
moderna como irracional y contradictorio a
las “evoluciones progresivas”. La aparición de la noción deuda ecológica, “la
deuda contraída por los países industrializados con el resto a causa del expolio histórico y presente de los recursos naturales, los
impactos ambientales exportados y la libre
utilización del espacio ambiental global
para depositar residuos” (www.observatoriodeuda.org), también potenció esa relación entre ecología y conciencia ecológica.
Además de cuestionar el modelo de desarrollo, se potencian desde diferentes
corrientes de pensamiento fuertes críticas al
paradigma de pensamiento y construcción
del conocimiento hegemónico. Por eso, la
tesis de Fritijof Capra (en La Trama de la
Vida: una nueva perspectiva de los sistemas
vivos. BarcelonaAnagrama, 1996), da cuenta de la necesidad de un nuevo paradigma
social, que replanté la visión dominante (el
conocimiento científico occidental), y proponga una visión holística de la vida: un
todo integrado, con interdependencia entre
los fenómenos con eje en la comprensión de
las contradicciones. La ecología profunda
no separa a los humanos del entorno natural, por el contrario, permite aprehenderlos
como una red de fenómenos, se hace énfasis
en la “trama de la vida”, como una red
donde es preciso comprender las relaciones
y las dependencias recíprocas de todos los
fenómenos. La ecología social da un paso
más y plantea el reconocimiento del carácter anti ecológico de muchas de nuestras
estructuras sociales, estructuras de dominación y violencia que son destructivas de los
ecosistemas vivientes. Según Morín, el problema ecológico no sólo concierne en las
relaciones humanas con la naturaleza sino
también con el hombre mismo. A la ciencia
ecológica hay que reconocerle la generación de conocimiento organizativo y global
capaz de articular las competencias especializadas para comprender las complejida-
des y las interacciones, una de las
herencias más importantes para el
pensamiento ambiental. El campo de
lo ambiental, que hereda los planteos
de esta mirada ecologizada, amplia el
enfoque, abre nuevas reflexiones,
convoca a la multiplicidad de dimensiones y campos disciplinares, da
cuenta como dice Noguera, de una
trama de relaciones, una manera de
comprender la vida, lo ambiental
enriquece, amplia, trasforma, trasgrede y propone alternativas culturales (Noguera, Echeverri, P, El reencantamiento del Mundo. PNUMAUniversidad Nacional de Colombia
2004). Emerge con fuerza la dimensión cultural. La dimensión ambiental viene a dar cuenta de una compleja dialéctica entre sociedad, naturaleza y conocimiento, da cuenta del
modo en que cada cultura ha imaginado, proyectado, y construido su
relación con la naturaleza. En este
sentido, se revalorizan prácticas,
saberes, experiencias de las diferentes comunidades en relación a la naturaleza. Las dimensiones específicamente culturales que destaca el pensamiento ambiental, son las que están
arraigadas en la historia y en la experiencia cotidiana de la gente.
Refundar la esperanza, construir
juntos alternativas, reconstruir socie-
Diciembre 2010
Página 50
Educación Ambiental,
Ética y Calidad de Vida
dades supone aproximarnos a la percepción y compresión de la complejidad de la realidad en todas sus
dimensiones, el debate ambiental se
enriquece y demanda pensamiento
complejo, y ahí la educación
ambiental tiene un rol fundamental
en el ejercicio teórico y en la práctica.
Ambiente, crisis ambiental
y conflictos ambientales
Desde el paradigma de la complejidad, y para poder debatir mejor sobre
los desafíos de la educación, hay que
redefinir y desnaturalizar algunos
términos que son estructurantes del
debate ambietal y evidencian las tensiones del campo. En primer lugar, es
necesario entender que el escenario
planteado anteriormente describe
una época marcada por la crisis
ambiental. Desde una perspectiva
filosófica (pensamiento ambiental)
secomprende como una crisis de civilización, porque es una crisis de la
modernidad, son los sistemas de la
modernidad los que entran en crisis,
crisis de la racionalidad instrumental
y del mecanicismo como paradigma
de conocimiento. Una de las maneras
de conceptualizar la crisis ambiental
más consensuada por autores latinoamericanos es la plasmada en el
“Manifiesto por la Vida” (2002),
donde se define como “una crisis de
civilización; es la crisis de un modelo económico, tecnológico y cultural
que ha depredado la naturaleza y
negado a las culturas alternas. El
modelo civilizatorio dominante
degrada al ambiente, subvalora la
diversidad cultural y desconoce al
otro (al indígena, al pobre, a la mujer,
al negro, al sur) mientras privilegia el
modo de producción y un estilo de
vida insustentable que se ha vuelto
hegemónico en el proceso de globalización.”
Alicia De Alba define como un
proceso complejo de crisis estructural generalizada que pone en evidencia la fragmentación y debilitamiento de la trama social y productiva. La
crisis estructural generalizada que se
diferencia de la llamada”crisis coyuntural”, se caracteriza por un debilitamiento
general de los múltiples sistemas relacionales que constituyen el sistema social y que
le dan identidad (sistema político, cultural,
económico, educativo, etc.) provocando
desarticulaciones de los elementos que lo
componen. La crisis estructural generaliza-
da exige nuevas formas de pensar, de actuar
y de poner en prácticas otros modos de vida
y, en ese sentido, es un momento pleno de
posibilidades de trasformación societal.
(De Alba, Currículum- sociedad. El peso de
la incertidumbre la fuerza de la imaginación”, Plaza y Valdés, México 2007).
En definitiva; se puede decir que la crisis
ambiental es una crisis de sustentabilidad,
del modelo social, productivo, de comunicación, de consumo y jurídico vigente y en
consecuencia una crisis de la forma de
aprehensión del mundo. Sin embargo son
tiempos de imaginar nuevas formas societales y nuevos modelos que las sustenten;
éstas búsquedas deben ser propósito de la
educación. El impacto de la crisis ambiental lleva a reconceptualizar el concepto de
ambiente, desde diferentes corrientes, éste
ya no se considera como la sumatoria de
elementos físicos, químicos y biológicos,
sino que entra en juego la dimensión sociocultural con sus diversos aspectos (políticos, económicos, históricos, territoriales).
En la década de los 60 se considera como
“todo lo demás”, lo que está por fuera del
hombre, ya en los 70 empieza a predominar
la idea de influencia y de continuidad, “es
aquello que nos influye”, en la década de
los 80 el concepto se enriquece, se pone
énfasis en la idea de “conjunto de factores
que interactúan” entre sí con la sociedad
humana. Sin duda la propuesta de resultante es la más actual; Antonio brailovosky,
define al ambiente como la resultante de
interacciones entre sistemas ecológicos y
socioeconómicos. Las distintas interacciones entre estos sistemas, dan lugar a diversos modos de apropiación y utilización de
los recursos naturales y del espacio; estableciendo en el proceso mismo, condiciones de calidad de vida y diferentes formas
de interacción con la naturaleza y con los
otros hombres, lo que constituye la base de
la actividad productiva y cultural en una
sociedad determinada. La conceptualización de ambiente requiere en todo momento, una historización de la relación entre las
sociedades y la naturaleza y una reflexión
sobre el modo de entender el espacio y el
territorio. Como indica Brailovsky A, (en la
Historia ecológica de Iberoamerica II, Ed.
Le Monde Diplomatique, BsAS 2009) la
etapa de la globalización se la caracteriza
por la politización de los temas ambientales, y la idea de conflicto ambiental empie-
Diciembre 2010
Página 51
Educación Ambiental,
Ética y Calidad de Vida
za a tener más relevancia por una fuerte
presencia de los movimientos sociales que
reclaman por un ambiente sano y por los
derechos ambientales.
Los conflictos
ambientales se suscitan en torno al impacto
ambiental o externalidades de una determinada actividad o proyecto. Los principales
impactos los producen grandes proyectos
productivos, inmobiliarios o de infraestructura. El aumento de la conciencia ambiental
estimula la acción organizada de la comunidad local para resistir las externalidades y
los impactos asociados. Es entonces cuando se generan los conflictos ambientales,
son aquellos que envuelven o involucran a
grupos sociales diferentes , hay conflicto
cuando hay confrontación de intereses.
Involucran diversas percepciones respecto
de una misma problemática y por ello es
importante trabajarlos conceptualmente
desde una perspectiva que los considere
como un campo de fuerzas y de lucha simbólica donde están en disputa significados
y representaciones que se configuran como
formas culturales de apropiación del
mundo material y simbólico
Estudiar los conflictos ambientales,
como indica Sabatini en su doble dimensión material y simbólica, significa el avance de procesos más democráticos de ordenamiento territorial y una ocasión para dar
“visibilidad”, en el debate sobre la gestión
del agua, el suelo, la biodiversidad y las
infraestructuras urbanas, a los distintos
actores sociales que resisten los procesos
de monopolización de los recursos ambientales en manos de los grandes grupos económicos. Entender qué es lo que ponen en
debate y en tensión estos tres conceptos
estructurantes, que no son neutros, es
importante para comprender los desafíos a
los que se enfrenta la Educación Ambiental. Es posible que los diferentes enfoques
educativos signifiquen estos conceptos de
manera particular, porque son conceptualizaciones que por su historia y su conflictividad demandan todo el tiempo posicionamientos político pedagógicos claros, sí se
quiere transmitir una visión no ingenua del
mundo.
Educación Ambiental y
calidad de vida
La Educación Ambiental (EA), es hija del
crítico deterioro ambiental, es el campo
educativo que sintetiza el debate sobre la
relación educación- ambiente. Si bien no
es objetivo de este artículo historizar el surgimiento del campo de la Educación
Ambiental, en pocas palabras se puede
decir que como campo educativo a nivel
internacional, adquiere su patente en la
década del 70 con la declaración de la Conferencia las Naciones Unidas sobre Medio
Humano, realizada en Estocolmo en Suecia, en junio de 1972. A partir de esa fecha
se realizan numerosas reuniones cumbres y
convenciones organizadas y promovidas
por las agencias del sistema de las Naciones
Unidas (UNESCO y PNUMA) donde se
fueron adoptando diferentes acuerdos
sobre el tema. Sin embargo, como bien
muestra toda la producción teórica de
Edgar González Gaudiano, el desarrollo
del campo en la región latinoamericana, “se
forjó más por el conjunto de complejos procesos y concepciones nacionales y regionales, que por los acuerdos adoptados en las reuniones cumbre sobre el tema”. (González Gaudiano, E, “Educación Ambiental:
trayectorias, rasgos y escenarios”,
Plaza y Valdés, México2007)
La educación ambiental, debe
orientar sus esfuerzos a tensionar el
modelo social vigente, para lo cual
debe ayudar derrumbar algunas de
las ideas fuerzas en las cuales el
modelo se sustenta: a-El crecimiento
es la mejor manera de combatir la
pobreza porque permite una mejor
distribución (efecto derrame); b-El
crecimiento económico como el
único camino para mejorar la calidad
de vida; y c-La premisa de la sociedad de consumo de que las necesidades son muchas, ilimitadas, cambiantes. Según Morín, el complejo social
“entraña problemas civilizatorios,
puesto que lo que caracteriza a nuestra civilización es el desarrollo ininterrumpido de su carácter técnico
económico industrial, que conlleva el
crecimiento ininterrumpido de las
necesidades, producciones y consumos, incluido el consumo energético” (Morin, E, Nicolas, Huot, El año
de I de la era ecológica, Paidos, Barcelona 2008)
En este complejo, los ciudadanos
se convierten en consumidores, y la
ciudadanía se acota a la defensa de
los intereses individuales olvidándose del bien común, se renuncia a un
horizonte de construcción política
colectiva; esa recuperación es objeto
de la EA, y por eso la educación
ambiental y la educación ciudadana
no se pueden desligar. Es interesante
pensar que el propósito de la educación ambiental es darle un “sentido
ético - político a la calidad de vida”, y
así dar esperanza a una sociedad que
parece privada de porvenir, se trata
de defender y comprender a la “trama
de la vida interconectada e integrada”, de la que habla Capra, para posibilitar la continuidad de la misma en
el presente y para las generaciones
Diciembre 2010
Página 52
Educación Ambiental,
Ética y Calidad de Vida
futuras. Sería una política educativo ambiental que intente superar las
simples propuestas didácticas que
tienden al ahorro de los recursos, al
“cuidado del medio ambiente”, al
reciclado, o a la conservación natural, siempre dirigidas a los sectores
menos responsables; debe ser una
política que implique reflexionar
sobre las responsabilidades diferenciadas y los roles de los diferentes
actores sociales; que imagine nuevas
reorganizaciones de los sectores de
la vida social y nuevos proyectos
sociales que tengan como centro la
garantía de vivir en un ambiente sano
y diverso. Imaginar una nueva política de la calidad de vida demanda
pensar a la vida, en palabras de
Rosenzvaig, E: “como el conjunto
de las funciones que resisten a la filosofía económica de la desigualdad,
de sus desarmonías y explotación de
unos mundos contra otros, de unos
pocos seres contra otros”.
La Educación Ambiental, debería
proponerse luchar contra el consumo
compulsivo, promover la calidad en
detrimento de la cantidad, las redes
comercio justo, repensar cuáles son
nuestras verdaderas necesidades. en términos de la propuesta de desarrollo a escala humana seria replantearnos la relación ente necesidades,
satifactores y bienes- y problematizar continuamente el esquema desarrollista de las necesidades que
excluye a los que no pueden seguir el
crecimiento del desarrollo económico propio de la cultura dominante. La
EA es capaz de tensionar y poner en
debate las miserias y las zonas de
infracunsumo que suscita el desarrollo de una civilización basada en la
producción y en el consumo desenfrenado.
Se necesita recuperar el interés por
el imperativo ético y ambiental, por
sobre el tecnológico, me refiero al
imperativo categórico Kantiano
como aquello que una sociedad debe
asumir sin condicionamientos y limitaciones. La EA debe promover una
ética ambiental que debilite las lógicas y valores dominantes tan arraigados en el inconsciente colectivo.
Rebellato, José Luis, siguiendo a Freire
habla de una ética de la dignidad, ser digno
es reconocernos como sujetos, confiar en
nuestras propias capacidades y potencialidades de vivir y de luchar. La dignidad
como valor está puesta en el centro en una
práctica emancipadora, sobre todo en un
momento histórico donde la negación de la
vida trastoca todos los valores. La ética
ambiental, según Reyes Ruiz nos enseña a
ejercer la crítica y la denuncia, “la ética
nos otorga el derecho a la palabra es decir el
derecho a la política”, (Reyes Ruiz, Bosquejar futuros a pesar de las inciertas coordenadas: ética ambietal y consumismo,
2009). Iván Ilich propuso , por otro lado,
generar teoría que no es más que la necesidad del ejercicio de reflexión filosófico/
teórica sobre los criterios morales con los
que nos relacionamos con la naturaleza,
según Leff recrear los sentidos de la vida.
Otra tarea de la ética ambiental es
generar orientaciones prácticas, la
reflexión tiene que lograr interpelar
los comportamientos personales. La
ética, como la educación nos permite
“inventar un mundo habitable”, es
decir forjar posibilidades futuras,
imaginar “inéditos viables”. La EA
no se puede conceptualizar sino
como praxis, una educación para la
acción, para la trasformación, para la
búsqueda de alternativas “si lo sabido
no sale a la calle, está mal sabido”
(Díaz Hernández, Espiritualidad y
sustentabilidad, Universidad de Guadalajara, México 2009). La Educación Ambiental como acto político,
tiene como ideario la afirmación de
una sociedad de derechos ambientalmente justa.
Página 53
Diciembre 2010
Mirta Goldberg
La Tupac
no es un
milagro
“La Tupac
en sí misma es
un gigantesco
mecanismo de inclusión.
Nadie está solo. Se han puesto
de acuerdo miles y miles, para mejorar
sus días reales, los que les tocaron en suerte,
sus días en ésta vida. Y son mejores ahora que
si se enferman tienen médico y que para los
cumpleaños nunca falta ni la torta ni el
regalo. El núcleo de uno que de
pronto es tocado se corresponde
con los sueños. Es la parte de
la política que tiene línea
fronteriza con
los sueños”*.
H
ablar del proyecto educativo
de la Tupac Amaru, la Organización Social más grande
que hay en nuestro país liderada por
Milagro Sala, supone contextualizar
todo: la época, el paisaje, el origen.
Estamos hablando de una Organización que surge de las cenizas que
dejaron los 90.
De la desmoralización, la indignidad, la desesperanza.
Una organización que ante la crisis
del 2001, comprende que es necesario pasar a los hechos concretos para
enfrentar el hambre, la desocupación
y la imposibilidad de las familias de
ofrecer sostén. Y así, los que manifiestan más preocupación, más sensibilidad , empiezan a juntarse. Y
crecen, no sólo en número sino en
conciencia, en proyecto, en convocatoria, en pequeños logros. Caminos
de Tiza tomó la iniciativa de proponer a la Dirección de la TV Pública
un viaje para registrar y difundir esa
experiencia. Tras la lectura del libro
“Milagro Sala, Jallalla”, de Sandra
Russo sabíamos a qué y para qué
íbamos; pero ver, escuchar, recorrer… superó todas nuestras expectativas. La vida de los miembros de
la Tupac es militancia. Y se traduce
en hacer y pensar para volver a hacer
y seguir pensando. Se traduce en
asumir responsabilidades, en no dejarse
vencer, en reclamar lo que es justo, se traduce esencialmente en RESOLVER. No
divagan; ante cada necesidad buscan la
solución. Y le ponen ritmo. Las cosas/ las
obras/las decisiones tienen comienzo y fin.
Nada queda por la mitad, nada vuelve atrás.
Y los logros son el resultado de mucho
esfuerzo, de trabajo disciplinado, metódico.
Las construcciones tienen sus tiempos planificados; y los tiempos se
cumplen. ¿Acaso una escuela puede
esperar? ¿Acaso puede esperar una
vivienda?
Cuando uno llega al barrio Alto
Comedero, inmediatamente tiene
claro el lugar que allí ocupa la infancia. Los espacios destinados a la
recreación, al deporte, a la salud
Diciembre 2010
Página 54
La Tupac no es un milagro
…son, están pensados para ellos: las
plazas con juegos, el parque temático, las piletas de natación de enormes dimensiones. Todo está limpio,
hay armonía de colores, niños y familias transitan por las calles con total
serenidad; se han apropiado del
lugar. Es que no podía ser de otro
modo: ellos lo hicieron tramo a tramo, mujeres y hombres a la par, cada
uno para sí y para los compañeros.
Las casas son todas iguales; cambia el color de las paredes por sectores. Y cada una con su tanquecito de
agua en el techo. Y cada tanquecito
con la impronta de Tupac Amaru. La
Ambulancia, no va detrás de las
urgencias. Hace prevención. En lo
Centros de Salud hay profesionales
que aceptaron integrarse porque no
tenían trabajo. Hoy eligen permanecer, profundamente comprometidos
y creyendo en el Proyecto.
Las consignas en las paredes instan
al trabajo, a no dejarse avasallar. El
barrio se recorre con total libertad.
No hay nada que esconder, nada que
ocultar. Más bien es un orgullo exhibirlo. Lo hicieron ellos, lo cuidan
ellos. La escuela secundaria está
impecable: nadie raya bancos, ni
paredes, ni baños.
-El que rompe, paga.- dice Milagro. Pagará con trabajo, como sea.
Estuve tres días de acá para allá justo
en medio de las elecciones de ATE. Y
este tema no es ajeno a los chicos. El
día de las elecciones, cuando terminaron de izar la bandera, la Directora
les explicó que los padres estaban
votando y por qué esa elección era
importante. Seguro que faltaron preguntas, más encuentros y recorridos.
Pero lo esencial está, justamente porque no es invisible a los ojos.
A Milagro se la ve exigida. La vienen a consultar y a hacerla partícipe
de muchas provincias en las que la
Tupac se fue expandiendo. Entonces
pospone entrevistas, no por desinterés o falta de cordialidad sino porque
quiere escuchar a todos y pensar con
todos. Escribo esta nota a pocos días
de la muerte de Néstor Kirchner y
tengo más presente por eso que la
Tupac, su desarrollo y crecimiento
fueron posibles por el aporte económico de
este Gobierno. Reciben dinero de Desarrollo Social, pero aquí lo importante es cómo
lo administran y qué prioridades van
haciendo en decisiones colectivas. La
Tupac es una suma de cooperativas con
todo lo que eso implica: principios, organización, control mutuo, apertura a la sociedad, actividades culturales…
Y es imprescindible hacer una mirada
integral. No es posible una población escolar estable si no hay viviendas, si no hay
trabajo, si no hay salud. No es posible la
salud si no hay trabajo, educación, vivienda. Por eso en la Tupac hay viviendas, hay
trabajo, hay Centros de Salud donde están
ampliamente contempladas las necesidades de los discapacitados. Allí, en el
CEMIR que es el Centro modelo integral de
rehabilitación.
Hasta la cancha de fútbol 5, está adaptada
para que puedan jugar los no videntes.
El Proyecto Educativo abarca desde los
45 días hasta las 4 tecnicaturas ya funcionando así como las diferentes sedes de
Bachillerato paraAdultos. Y está en marcha
la Universidad de los Trabajadores.
¿Qué lo distingue? El Proyecto Educativo
se llama Germán Abdala, en memoria del
luchador, militante, dirigente gremial y
diputado defensor de los derechos humanos; en memoria de su honestidad. La
escuela Primaria se llama Bartolina Sisa,
una heroína indígena, comandante guerrera
Aimará y la Escuela Secundaria lleva el
nombre de Olga Aredes, una integrante de
la línea fundadora de Madres de Plaza de
Mayo.
Ningún nombre elegido al azar. Todos
referentes de luchas populares por la justicia social y los derechos de las minorías.
También el Che y Evita están presentes en
las pintadas y los murales junto a Tupác
Amaru. Distingue este Proyecto la elección
de otros contenidos junto a los de la currícula oficial.
La Primaria agrega materias como Lengua originaria, cultura e identidad.
La Secundaria, incluye tres asignaturas a
las que les dan mucha importancia: Autoestima y liderazgo (que es un contenido transversal), Historia del movimiento obrero y
también Historia de los pueblos originarios.
Milagro sabe que tiene que formar dirigentes jóvenes y hasta imagina que serán los
futuros diputados de la Provincia.
Y por último, la diferencia está en el
vínculo. De los docentes entre sí, los docentes con las familias y los docentes con los
alumnos. La Tupac no pierde alumnos. La
Página 55
Diciembre 2010
La Tupac no es un milagro
retención es prácticamente del 100% porque ante la ausencia, van a las casas para
interiorizarse de los problemas y dar solución.
Son una verdadera comunidad educativa
que construye lazos muy fuertes.
Y no se encierran en un ghetto. Las escuelas son abiertas a la comunidad, buscadas y
reconocidas. Tampoco ellos se cierran. Si
desfilan carrozas para el Día del Estudiante,
allí está la carroza de la Tupac. ¿Por qué
quedar afuera de una de las celebraciones
más populares de esa provincia?
Regresamos de Jujuy con la sensación de
haber visto otro país. Con la certeza que hay
mucho que pensar y aprender de las escuelas de gestión social, del modo en que se
hacen cargo de un niño: con su origen, su
historia, su trayectoria escolar sinuosa. Se
hacen cargo cuando ofrecen y construyen
un vínculo de confianza, cuando nadie se
siente extranjero sino, por el contrario bien
recibido.
Se hacen cargo cuando no ponen en duda
la capacidad de aprendizaje de esos niños y
adolescentes.
Es sorprendente escuchar que los maestros manifiesten felicidad en el trabajo, realización personal, que se sientan completos, que hayan encontrado su lugar.
Todo esto es invalorable, un punto de partida fundamental. Pero necesitan tanto en
las áreas expresivas como en las disciplinas
formales, una formación más sólida.
Levanten la mano los que estén dispuestos a
ofrecerla.
La obra de la Tupac es imponente, constante, tiene cimientos propios.
Milagro, con esa enorme capacidad de
liderazgo es muy respetada por los miembros. En vano busqué la obra del Senador
Morales que tanto la denostó.
Es que las Organizaciones Sociales
ponen en evidencia la corrupción y la burocracia que caracteriza a muchos políticos.
Los tupaqueros están llenos de planes, de
proyectos, de ideas para afianzar y profundizar lo que se propusieron. El ciclo lectivo
2011 se abrirá con un nuevo edificio para la
Escuela Primaria y junto a ella un cine.
Ya comprobaron que se puede salir de la
pobreza con trabajo, con un proyecto
social, colectivo. Que se puede mejorar la
calidad de vida, experimentar disfrute. No
ro
g
ila
M alait *
S ix
D
“Nosotros hemos plantado bandera. Donde haya una bandera de
la Tupac no va a haber atropello.
Al contrario: lo que nosotros queremos es reivindicar a los compañeros con salud, educación y trabajo”.
“Yo he tenido todo y no he tenido
nada. Sé cómo son las dos cosas”.
“Tengo la suerte de que me
gusta trabajar. A mí no me gusta
que me den nada de arriba. Quiero estar segura de que me gano lo
que me dan”.
“Uno no puede vivir del Estado.
Por supuesto que el Estado tiene
obligaciones con uno, pero uno
tiene responsabilidades con el
Estado”.
“Es como un sueño, como si de
pronto el cóndor, el árbol, la vida
misma cobrara otro significado.
Evo emana una energía que es la
nuestra. La energía de todas las
sangres, de todos los siglos de
explotación. El dolor, la sombra,
las mazmorras, la injusticia contra un color de piel, todo eso lo
vamos empujando hacia el pasado. Soy feliz”.
tengo una visión idealizada de este Proyecto. Hubo y habrá obstáculos, divergencias,
frustraciones, errores … Pero es invalorable haber podido pasar de las palabras a los
hechos. Y son los hechos, los que los hacen
sentir fuertes.
“¡Vivan los chicos pobres, carajo! ¡Ha visto que se puede tener
una vida mejor!”.
* Sandra Russo, “Milagro Sala.
Jallalla: La Tupac Amaru. Utopía en construcción”.
Página 56
Diciembre 2010
Canción de la nueva escuela
Esta es la nueva escuela,
esta es la nueva casa.
Casa y escuela nuevas
como cuna de nueva raza.
Estos son sus jardines;
estos, sus semilleros
hechos con adoquines
de vergüenza, piedra y lucero.
Silvio Rodríguez
Estos, que continuamos
bajo la sombra más que aguerrida
de aquella semilla,
vemos en estos muros
un preludio del futuro
que lo bueno de los años duros
salvaron de ayer.
Estos, los que habitamos
los lugares alzados a golpe
de sangre y martillo,
más que vivir, juramos
por los sueños, por las manos
que por este edificio sin dueño
se hicieron doler.
Diciembre 2010
Página 57
El viejo obrero
Después de las labores
ahora voy a estudiar.
Se fueron los patrones,
vinieron a enseñar.
Yo que no veo bien,
yo que leo tan mal,
yo que tan sólo se
vivir de trabajar.
Rodríguez Silvio
Mi mano está muy dura
de construir el pan.
Cuando mi idea la alcance:
¿A dónde llegará?
Mis ojos sólo han visto
tierra de mi sudor.
Ahora que ven los libros
se porque alumbra el sol.
Soy dueño de la rueda
y del viejo azadón,
pero según mi escuela
soy más que emperador.
Diciembre 2010
Página 58
Ramón
Rodrigues Ramalho
Marxismo y
Anarquismo
La
escuela en
la sociedad moderna,
en su orgánico vínculo
con el mantenimiento de la
hegemonía vigente, tiene como
principal función la producción
de sus intelectuales, de donde
surge su inequívoca
importancia
política.
Educación libertaria
en las voces de
Gramsci y
Ferrer i Guardia
L
a escuela enciclopédica y
unilateral genera los intelectuales dispuestos, por su incapacidad crítica o voluntad moldeada,
a reproducir el orden vigente. Es
hechura de una enseñanza mecánica,
de una pedagogía “medieval subjetiva”, dogmática, que presume en sí
apenas criterios infalibles construidos a priori, sin diálogo con los sujetos de la educación, la acentuación
de las “tendencias pasivas” y el
direccionamiento del pensamiento
de esos sujetos: educar equivale
actualmente a domar, adiestrar,
domesticar, como nos enseña Ferrer i
Guardia en su Escuela Moderna.
Dios es reemplazado por el Estado,
la virtud cristiana por el deber cívico,
la religión por el patriotismo, la sumisión y la obediencia al rey, al autócrata y al clero por el acatamiento al
funcionario, al propietario y al
patrón. Al difundir esos mitos y tradiciones falsas, como el patriotismo
y el nacionalismo, el Estado, a través
de la escuela, llama al antiinternacionalismo y no atiende en nada a los
intereses de los trabajadores: la
Escuela Libertaria es la negación
positiva de esa escuela, capitalista,
enciclopédica (Gramsci) y eclesiástica (Ferrer i Guardia), productora de
los intelectos que sabrán reproducir
al capital, naturalizando su existencia y la sumisión a él.
Gramsci
La Escuela Historicista:
Gramsci
Desde Gramsci podremos satisfactoriamente tomar la forma de esa escuela, basada en el historicismo, en el unitarismo y en
el trabajo (moderno) como principio pedagógico. La escuela historicista es la que
está, en su contenido y didáctica, conectada al momento socio-histórico efectivo y
sensible por la explicación práctica de los
fenómenos experimentados por los educadores y principalmente de los educandos,
acompañando las mudanzas en tales condi-
Ferrer i Guardia
ciones históricas. Todo el contenido debe
ser siempre enseñado vinculándoselo con el
proceso histórico de desarrollo de cada disciplina, estudiándose el ambiente en el cual
se vive y comprendiendo sus mecanismos
internos articulándolo con el ambiente general. El “historicismo no es cualquier clase
de historia, porque ésta también, abstracta y
enciclopédicamente estudiada, se torna una
ciencia fría, inútil y prejudicial a la formación del trabajador”, como explica Nosella
en su Escuela de Gramsci; se contiene, mas
bien, en la idea de educar para la libertad
concreta, históricamente determinada y
universal en vez del autoritarismo exterior
Diciembre 2010
Página 59
Marxismo y Anarquismo...
que emana de la defensa de una libertad
individual y parcial, desde un método que
parta de la experiencias concretas de todos,
valorizándolas y estudiándolas colectivamente, de forma que el grupo se torne educador de sí mismo, lo que constituye el
alma de la concepción educativa de Gramsci (Ídem). Así, es una escuela cambiante
con el contexto, adecuándose a él en su
forma y contenido; del mismo modo que el
patrón busca ocupar los cerebros de sus
trabajadores durante, antes y después del
trabajo, mecanicizando al tiempo y a las
actitudes bajo modelo fordista/taylorista o
creando nuevos valores que direccionan la
producción de sentidos sobre la realidad,
como en el toyotismo.
Complementado la noción historicista,
se añade también la idea de la escuela unitaria, como propuesta final de Gramsci, desarrolla en la cárcel, fundiendo la llamada
escuela “desinteresada” con la profesionalizante. El unitarismo consiste en la unificación de la escuela “desinteresada”, de
“cultura general” con la escuela profesional, la enseñanza técnica: desarrollar la
cultura general (artes, ciencias, deportes)
no como imputación de autocoacciones
interesada en la reproducción capitalista
sino como potencialidad fundamental para
autogestionarse en la vida: siguiendo el
principio historicista es imposible separamos la escuela de las relaciones de trabajo y
de un trabajo basado en la industria moderna. Nunca será coherente desvincular, dentro de esta concepción, la escuela de la preparación de los individuos para el mundo
del trabajo. Pero tal preparación no es
nunca “una cuestión de aprendizaje técnico, ni es mecánica preparación para el mercado, es antes de todo aprendizaje de los
hábitos adecuados para relacionarse o
luchar en el mundo del trabajo”. Consiste,
por tanto en integrar el mundo cultural con
el mundo laboral. “Este unitario punto de
partida obviamente era en la concepción
gramsciana el trabajo industrial moderno,
la fabrica. Él veía en la intimidad de esta
“molécula” social moderna el embrión germinativo de todas las nuevas formas de
humanismo y de cultura: la comisión interna, el consejo de fábrica, el Sindicato, el
Partido, la Economía General, por ende la
historia y el socialismo; y naturalmente
también la escuela unitaria. Esa concepción epistemológica constituía para
Gramsci la sólida base teórica para pensar
coherentemente una sociedad, una cultura
y una escuela realmente unitaria y moderna.” (Nosella).
La escuela debe hacer comprender a la
fábrica, el instrumento de producción y su
organización (tanto la plusvalía como el
“obrero colectivo”) desde una perspectiva
histórica y política: la escuela se hace
escuela-del-trabajo en tanto es inspirada
por el trabajo; y el taller se convierte en
taller de trabajadores intelectuales al ser un
taller humanizado y potencializado por la
escuela – tiene, por tanto, en el industrialismo su principio pedagógico No el industrialismo de “marca americana” (fordismo), sino como horizonte de nuevos valores, de nueva hegemonía, un nuevo y original industrialismo, a través del cual se problematiza la neutralidad del discurso técnico que de hecho imputa normalización de
valores y la capacitación de nuevas competencias como medio de control e individualización del pensamiento. La escuela unitaria crece junto con la sociedad unitaria que
tiene por base la democracia fabril. Ella se
vincula objetivamente con los movimientos sociales por ser productora de intelectuales orgánicos contrahegemónicos. El
principio didáctico inspirador debe surgir
de esa misma relación orgánicopedagógica entre una escuela y determinado movimiento social: en última instancia
se trata de preparar los cuadros componentes del futuro gobierno proletario, debiendo
pautarse en los consejos, de fábrica y
del campo, pues el esbozo germinal
de la organización directiva y administrativa socialista (autogobierno)
se encuentra en las instituciones operarias que se generalizan a las fábricas y al campo industrializado, que
vemos en los consejos la pretensión
de suscitar una psicología de constructores, de compañeros, idealmente laboriosos en la organización de
nuevos organismos de la vida social.
La mediatización del mundo para
Gramsci se da a través de la relación
cultura/trabajo.
Se debe subrayar, por tanto, que su
interés sobre las “cuestiones formativas era motivado y orientado por la
objetiva preocupación de preparar
los cuadros dirigentes que habrían de
gobernar el futuro Estado Proletario.” El principio pedagógico de esa
escuela, que no puede, consecuentemente, ser determinado a priori –
sumado al punto focal de Gramsci
que es la “revolución fabril” –, presupone que “la escuela moderna tiene
en el industrialismo su principio pedagógico” (Nosella). Sintamos, con
todo, como la conexión contextual
que hace Gramsci para llegar a su
conclusión, es decir, el establecimiento del industrialismo como principio pedagógico ya es la utilización
de un ejemplo en la práctica: en
Diciembre 2010
Página 60
Marxismo y Anarquismo...
sociedades industriales, es el trabajo
industrial el principio pedagógico, si
queremos una escuela historicista.
Por tanto, en sociedades industriales es necesario que el industrialismo
como principio pedagógico no sea
impuesto de antemano, sino que construido por los propios educandos.
Además es incoherente pensar que
individuos buscarían para sí un principio pedagógico totalmente ajeno a
su realidad, como los campesinos
que toman la labranza como su principio pedagógico, sin embargo vinculada con la sociedad moderna,
capitalista, que les sojuzga. Pero,
tengamos en claro, tal preparación
no es nunca una cuestión de aprendizaje técnico, ni es mecánica preparación para el mercado, es antes de
todo aprendizaje de los hábitos adecuados para relacionarse o luchar en
el mundo del trabajo (Nosella): instrucción general que combina trabajo manual e intelectual, multilateralmente, igualando socialmente a los
individuos y preparando al trabajador, construyendo un coherente sentido de responsabilidad, confianza
individual y preparación técnica, tal
como proponían las “Escuelas
Modernas” argentinas en tiempos
del centenario, descriptas por Suriano en su Anarquista. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890 –
1910: “(…) atacaban los sistemas
educativos autoritarios basados en
rígidas normas disciplinarias y en el
sistema de premios y castigos. Por el
contrario, rescataban y defendían a
ultranza la libre creatividad del niño
así como el respecto al espíritu crítico. En el mismo sentido, impulsaron
la coeducación sexual así como
fomentaron hábitos de vida sana y al
aire libre.” Por tanto, tenemos al trabajo como principio pedagógico en
el sentido que: 1) no se trata de “cualquier” trabajo o actividad; tratase del
trabajo industrial, moderno, avanzado, que representa la forma productiva hegemónica, entre los hombres
hoy (…) 2) no establece Gramsci
grado escolar para introducir el “trabajo como principio educativo”. En
la familia y en el jardín de infantes
democratización de los medios de trabajo:
“si no lanzamos las bases del proceso revolucionario en la intimidad de la vida productiva, la revolución se quedará como un
estéril apelo a la voluntad, un mito nebuloso (…)”. La fabrica, junto con su importancia económica, es para la perspectiva liberadora un ámbito socio-político, donde se
construyen valores, normas de conducta
que se exteriorizadas a toda la vida del individuo, en general: “El instrumento de trabajo para la escuela unitaria es un fajo de
relaciones políticas, sociales. Es, sobre
todo, la posibilidad concreta de la libertad
individual”. La autogestión en este contexto de la escuela, se torna una noción
ampliada, extensible no sólo a la actividad
productiva, pero a toda la vida (autogestión
de la vida), como condición para la emancipación laboral (Nosella).
La Escuela Moderna:
Ferrer i Guardia
hasta el último grado escolar, el trabajo
moderno debe informar las actividades
formativas. 3) finalmente, Gramsci no aplica ese principio educativo al proceso pedagógico de forma mecánica, inmediatista,
reduccionista y profesionalizante (como un
entrenamiento). Rescata, eso sí, el “ethos”
y “logos” del trabajo industrial moderno
que revigorizan y orientan todo el proceso
educativo escolar. (Nosella).
En la realidad capitalista el vinculo de la
escuela con el mundo del trabajo es una
necesidad, pues la industria ha formado un
nuevo hombre, que por su vez apunta para
la fundación de otro nuevo hombre, en la
perspectiva de la superación del régimen
actual, en la perspectiva de la emancipación del trabajo: Gramsci entiende que la
Fiat, la Olivetti, la Pirelli, etc., constituyen
el taller moderno en el cual, como gran
útero histórico, se moldean y se forjan el
nuevo hombre y la sociedad socialista futura” (Nosella). En ésta perspectiva la escuela historicista pone las bases subjetivas de
la revolución social que presupone la “reforma democrática industrial”, que es la
La concepción epistemológica de la
forma de la escuela libertaria está en la
unión entre educación y trabajo como
unión entre saber y vida, que están dicotomizados actualmente, tal como expone
Ferrer i Guardia: la antítesis consumada
existente entre inteligencia y voluntad,
entre pensar y hacer; una dualidad personal
cuando de un lado el individuo ve lo bueno,
lo verdadero y lo aprueba, por otra sigue lo
malo y lo impone tal como le fue impuesto:
por tanto, se trata sobretodo de la constitución de nuevas subjetividades solidarias y
problematizadoras sobre el egoísmo burgués – dotar a los seres humanos de una
conciencia de la opresión a través de la instrucción, como elemento fundamental, no
sólo para adquisición de una conciencia
liberadora sino también para contrarrestar
el monopolio ejercido por las instituciones
dominantes sobre la cultura (Suriano).
La ciencia es llamada a cumplir su papel
de destacado cuando pronuncia que nada se
crea por fe sino por experiencia que puede
ser demostrada racionalmente, preparando
de esa forma la observación del hombre
sobre el mundo; pero si debe ser educado
científica y culturalmente hasta los niveles
más complejos, de hecho debe partir y mantener una fuerte ligación con su base popular y con el sentido común (Ferrer i Guardia): “la organización científica de la socie-
Diciembre 2010
Página 61
Marxismo y Anarquismo...
dad eliminaría a la autoridad política así
como también el poder ideológico representado por la Iglesia (…) la ausencia de
autoridad y la desaparición de las religiones
otorgarían el predominio a la ciencia en la
toma de decisiones políticas.” (Suriano).
Sin embargo es menester subrayar que la
ciencia cumple un papel coadyuvante, al
construir una poderosa fe en la explicación
racional de los eventos vividos; así, al
direccionar el conocimiento dándole un
criterio real – basada en el procedimiento
seguro de la experiencia y observación
dirigida por la ciencia empapada de un
sentimiento universal, humano –, en
vez del misticismo teológico, la pedagogía oficial cede puesto para la pedagogía individual, auxiliada por la ciencia para formar un ser consciente, responsable y activo, que determinará su
voluntad por su propio juicio, asesorado por su propio conocimiento, libres
ya para crear la visión de la sociedad
razonable, que entrevieron los revolucionarios de todos los tiempos, en la
cual los individuos son enemigos mortales de los prejuicios al formarse convicciones razonadas, propias suyas,
respecto a todo lo que sea objeto del
pensamiento (Ferrer i Guardia). Inspirada en este lema, la Escuela Moderna
se propone dar a los niños sometidos a
su cuidado, vitalidad cerebral propia, lo
que exige a su vez la correspondiente
unión entre razón y sentimiento para
que funcione: como no se educa cumplidamente disciplinando sólo la inteligencia, sino que ha de contarse con el
sentimiento y la voluntad, en la educación del alumno ponemos exquisito
cuidado para que las representaciones intelectuales sugeridas al educando, se transformen en juego de sentimiento; porque
éste, cuando adquiere cierto grado de intensidad, se difunde de modo inefable por todo
el ser, colorando y perfilando el carácter de
la persona. Y como la vida práctica, la conducta del hombre, ha de girar dentro del
círculo de su carácter, es consiguiente que
el educado de la indicada manera, cuando
se gobierne por cuenta de su peculiar entender, convertirá la ciencia, por conducto del
sentimiento, en maestra única y benéfica de
su vida. De este modo, tanto se racionaliza
al sentimiento como se sentimentaliza la
razón, superando esa antigua escisión entre
ser y pensar. “Demostrar a los niños que
mientras un hombre depende de otro hombre se cometerán abusos y habrá tiranía, y
esclavitud, estudiar las causas que mantienen la ignorancia popular, conocer el origen de todas las prácticas rutinarias que dan
vida al actual régimen insolidario, fijar la
reflexión de los alumnos sobre cuanto a la
vista se nos presenta, tal ha de ser el programa de las escuelas racionalistas” (Ferrer i
Guardia).
La educación libertaria, fundamental-
mente para los niños, será una educación
espontánea, en el sentido que va en contra
de los pensamientos hechos, prefabricados,
lo que nos impide pensar de otra manera
que la necesaria para la conservación de las
instituciones de esta sociedad, adaptándoselos al mecanismo social. “Prefiero la
espontaneidad libre de un niño que nada
sabe, a la instrucción de palabras y la deformación intelectual de un niño que ha sufrido la educación que se da actualmente.” El
educador deberá obtener todo de la espontaneidad, porque conocerá los deseos del
niño y sabrá secundar su desarrollo única-
mente dándole la más amplia satisfacción posible (se nota que el educador no abandona al niño, sentido
gramsciano de espontaneidad en la
educación). “El educador pedirá sencillamente ayuda a la Naturaleza y
donde quiera que halle dificultades
indagará en qué pueda haberla contrariado; todo el valor de la educación
reside en el respeto de la voluntad
física, intelectual y moral del niño”,
dejándose a él la dirección de su propio esfuerzo. Así, en clara convergencia con la pedagogía dialógica, aquí el educador no puede
suponer que ya sabe todo lo que
se debe aprender antes de empezar el aprendizaje. “En esto consiste el verdadero método: ver,
crear de nuevo, y no repetir mnemónicamente. […] Ni dogmas ni
sistemas, moldes que reducen la
vitalidad a la estrechez de las
exigencias de una sociedad transitoria que aspira a definitiva;
[…] que cada cerebro sea el
motor de una voluntad y a que las
verdades brillen por sí en abstracto, arraiguen en todo entendimiento y, aplicadas a la práctica, beneficien a la humanidad”.
Al esforzarse por hacer girar la
educación dentro del círculo del
carácter del educando, convergiendo su conducta con su personalidad, cuando tenga edad para
gobernarse por su cuenta, convertirá la ciencia, por conducto
del sentimiento, en guía de su
vida. La unidad entre razón y
sentimiento se encuentra en esa
dirección de la vida práctica interiorizada por la escuela: El disciplinamiento de la inteligencia conjugado
con el sentimiento y la voluntad
auténticamente manifiestos hará a
esa conjugación (ese impulso, esa
comprensión, esa acción del educando) adquirir tal intensidad que se
difundirá por todo el ser del educando, perfilando su carácter.
Además veamos algunos puntos
específicos que nos suelen ser útiles
para la formación de la escuela liber-
Diciembre 2010
Página 62
Marxismo y Anarquismo...
taria. La enseñanza mixta (ambos
sexos), pese ser hoy una conquista
corriente(que funciona más como
medio de reducción de costos y uniformización de las conciencias),
posee otra motivación para Ferrer i
Guardia, ligada a la unión entre
razón y sentimiento, pero también a
cuestiones políticas de género: la
compenetración de la humanidad
femenina y masculina hace que la
mujer no sea del hombre, sino ambos
compañeros, luego “ser para sí”
(y no “ser para el esposo”); además, como el hombre encarna
socialmente el predominio del
pensamiento (racionalidad pragmática utilitarista) y la mujer da
al rostro moral de la sociedad la
nota característica del pensamiento intensivo, la educación
libertaria deberá hacer al sentimiento penetrar en la idea, en la
ciencia – por fin, realizándose el
matrimonio de las ideas con el
corazón apasionado se hará efectiva en la sociedad el matrimonio moral.
La coeducación de las clases
sociales pone en contacto unos
con otros en la inocente igualdad de la infancia, por medio de
la sistemática igualdad de la
escuela racional, desnaturalizando ciertos mitos arriba referidos – en ese contexto se promueve la rebeldía como tendencia niveladora con fines de posibilitar la participación común
en el patrimonio universal.
Respeto a los niños, su educación
lingüística no puede aguardar la edad
de inicio de la escuela pues es una
cuestión compleja involucrando emotividad, fantasía, inteligencia, toda
personalidad en general, desde los
primeros años de vida; el juego, por
ejemplo, materializa principios y
valores educativos en una dirección
determinada (pro o contrahegemónico) – por fin, la reflexión del niño no
puede ser abandonada a lo que “espontáneamente” sucede siendo que
los adultos deben tener sentido crítico sobre lo que hacen los niños, por
ejemplo: “La omisión educacional se
evidencia también en la excesiva admiración y complacencia de los adultos por todo
lo que los niños hacen, elogiando pequeñas
actitudes y “hazañas” objetivamente bastante banales, cuando no defectuosas.” (Nosella). En la familia y en la escuela se omite
de acostumbrarles a un trabajo metódico y
disciplinado, creyendo que con la “inteligencia” superarán todas las dificultades; se
les abandona como pequeñas mascotas,
siendo violentamente reprimidos y castigados al llegar en la adolescencia (Gramsci).
“Basta haber vivido un poco la vida del
niño para saber que un irresistible deseo le
impulsa al trabajo.” (Ferrer i Guardia). La
observación del juego de los niños merece
en ésta pedagogía una consideración especial. El contento constituye el tónico más
poderoso; acelerando la circulación de la
sangre, facilita mejor el desempeño de
todas sus funciones; estimula la salud y a
restablecerla cuando se la ha perdido. El
estado placentero y el libre despliegue de
las tendencias nativas son factores importantes en la vigorización y desenvolvimiento del ser del niño. El vivo interés y la alegría que los niños experimentan en sus pasatiempos, son tan importantes como el ejercicio corporal que los acompaña. Por eso la
gimnasia, no ofreciendo esos estímulos
mentales, resulta defectuosa. Este es el factor principal del juego: el deseo complacido por la libre actividad. Por lo mismo, se
debe introducir la substancia del juego para
el interior de las clases. El alborozo, la
intensa alegría del niño en la clase, cuando
comparte con sus colegas, cuando se asesora con sus libros, o está en compañía e intimidad con sus profesores, es la señal infalible de su interna salud de vida física y de
inteligencia.Además existe una fuerte conexión entre el juego y el trabajo: todo
juego bien dirigido se convierte en
trabajo, como todo trabajo en juego.
El juego posee gran semejanza con
las ocupaciones más serias de los
adultos. “Los niños combinan y ejecutan sus juegos con un interés y una
energía que sólo abate el cansancio.
Trabajan por imitar cuantas cosas
pueden concebir que hacen los grandes. El ardor y vehemencia con que
hacen esto muestra cuán profundamente real es para ellos, y revela además que los instintos en los niños no
difieren absolutamente de los instintos a la edad viril. El juego espontáneo, que es de la preferencia del niño,
predice su ocupación o disposiciones
nativas. El niño juega a hombre, y
cuando llega a la edad viril hace en
serio aquello que de niño le divertía.
[…] Además, el juego es apto para
desenvolver en los niños el sentido
altruista. El niño, por lo general, es
egoísta, interviniendo en tan fatal
disposición muchas causas, siendo
entre todas, la principal, la ley de la
herencia. De la cualidad indicada se desprende el natural despótico de los niños,
que les lleva a querer mandar arbitrariamente a sus demás amiguitos. […] En el
juego es en donde se debe orientar a los
niños a que practiquen la ley de la solidaridad. Las prudentes observaciones, consejos y reconvenciones de padres y profesores, débense encaminar, en los juegos de los
niños, a probarles que se saca más utilidad
con ser tolerantes y condescendientes con
el amiguito que intransigente con él: que la
ley de la solidaridad beneficia a los demás y
al mismo que la produce.” (Ferrer i Guardia). Con el tiempo el niño abandonará
poco a poco al juego – que no es más que
una forma de trabajo, una manifestación
Diciembre 2010
Página 63
Marxismo y Anarquismo...
innata de ese deseo de actividad que no ha
encontrado dirección aún – bajo el impulso
de la necesidad que nace lentamente y del
atractivo del ejemplo: al jugar el niño ya
demuestra aspirar con todas sus fuerzas al
trabajo. Entonces se interpone la influencia
del educador; influencia oculta e indirecta;
su ciencia de la vida le ayuda a comprender
lo que sucede en el niño, a distinguir sus
deseos, a suplir la incertidumbre y la
inconsciencia de sus voluntades; sabe ofrecerle lo que pide. Desde el juego pedagogizado este juego mismo mezclará saludablemente el contenido infantil con el adulto.
La evaluación es otro tema crucial: practicada la coeducación de género y de clase,
partiéndose de la solidaridad igualitaria, no
se podría crear una desigualdad nueva, no
debiendo existir, por tanto, ni premios ni
castigos, extinguiéndose a los exámenes,
pues no dan resultado alguno y si lo producen es en el orden del mal, al generar la vanidad (patológica) a los que obtienen nota
sobresaliente, la envidia a los con nota
mediana, y la humillación a los que se salen
peor, obstáculos a las sanas iniciativas. No
hay método para dictar la aptitud o la incapacidad de nadie. Pero con la evaluación
los educandos aprenden que existen formas
de medir a los hombres, de valorarlos cuantitativamente; se les enseña que para el
éxito deberán vencer a los otros, ser más
fuerte y más astuto en la competencia. Los
padres (tratándose de la educación de
niños) son pieza importante aquí, pues ellos
buscan su satisfacción y su vanidad con la
nota de sus chicos, que no deben aceptar
distracciones artísticas, ni pensar en el
amor o en la cosa pública, so pena del fracaso.
En conclusión
La escuela libertaria va necesariamente
más allá de la educación propiamente
dicha, del ámbito escolar: se abre a la comunidad. Realiza actividades en los horarios
extra clase, en los fines de semana, principalmente a los padres y a los trabajadores
deseosos. Debe organizar un órgano de
prensa difundiendo lo que pasa en la escuela, el pensamiento de los profesores y el
pensamiento de los alumnos; se hace público el programa de la escuela, estudios pedagógicos originales de los profesores, datos
estadísticos, el progreso de la enseñanza
libertaria en el país, adquiriendo por fin
carácter de revista filosófica.
Vemos a la Escuela Libertaria, en general, explícita y conscientemente vinculada
orgánicamente con la sociedad siendo su
finalidad el cambio social, operando desde
ya para subvertir la lógica de dominación
reproductora del sistema explotador presente en la enseñanza moderna. Antes de
cuestiones técnicas, la escuela libertaria
invalida la escuela tradicional por una cuestión de principios. Gramsci y Ferrer i Guar-
dia son dos inestimables contribuciones.
La enseñanza tradicional pasa a los educandos – meros depósitos de conocimientos presentados enciclopédicamente – una
cantidad de valores, reglas morales y de
conducta, a través de un argumento aparentemente apenas técnico: pero el profesor de
física no enseña sólo la física, que enciclopédicamente no tiene valor alguno, sino
que enseña la jerarquía (visión eclesiástica
del mundo), la inferioridad del educando,
la disciplina autoritaria, la competencia
como medio de vida, el autocontrol de los
sentimientos (castración), etc. Así también
opera el toyotismo cuando de la formación
de nuevas “competencias” en los trabajadores. La vinculación de una edad con un
contenido específico, para dar un ejemplo,
es otra forma de dominación: si la conciencia del niño es tan blanda y tierna como su
contextura fisiológica, la escuela tratará de
embrutecerla al estipular como
norma naturalizada la especialización del tiempo, del texto (contenido
enciclopédico) y del espacio, lo que
marca cognitiva y culturalmente al
educando – la serialización del tiempo serializa también al hombre. El
tiempo es transformado en edad y la
división temporal en “claves” de
edad, lo que es algo completamente
imaginario y arbitrario. El texto se
transforma en contenido específico;
el espacio en contexto específico –
por fin, la edad se transforma en
adquisición (uno tiene que haber
adquirido “cierto” conocimiento
hasta cierta edad); el contenido se
transforma en evaluación (perdiéndose el contenido mismo: alumnos
que aprenden apenas para aprobar); y
el contexto se transustancia en transmisión (en detrimento de la sociabilidad). La evaluación condensa el significado de la totalidad de ese dispositivo pedagógico (Basil Bernstein
en Pedagogía, control simbólico e
identidad).
Por esto, sin subvertir radical y
conscientemente los mecanismos de
la educación hegemónica (disciplinamiento del ejército industrial de
reserva) – desvelados por la crítica
práctica como producción de sentidos sobre la representación del
mundo direccionado a reproducir la
hegemonía capitalismo vigente –,
toda forma de educación, sea la formal/oficial o mismo las formas “alternativas” comprometidas con el
cambio social, no funcionarán como
artífice y puente para la transformación de las condiciones sociales que
reproducen las insuficiencias y los
constreñimientos seculares en la vida
de todos, siendo más bien cooptadas
por la más potente fuerza social existente, el capital; visto que se trata de
una batalla pedagógica para la producción de sentidos sobre la realidad
que lleven a problematizarlas,
poniendo a la transformación social
como necesidad urgente.
Diciembre 2010
Página 64
Raúl Salas Espíndola
Olga E. Fernández Ordóñez
Breve crónica
del centenario de
la Universidad
Nacional
Autónoma
de México
I
. ORIGEN FORMAL El origen
formal está compuesto por dos
fases: La primera con la fundación en 1552, de la Real Universidad
de México, a fin de instruir a jóvenes
mestizos y criollos de la Nueva España; la segunda, en 1595 con la autorización del Papa Clemente VIII para
su conversión a Real y Pontificia
Universidad de México debido a la
introducción de la teología y el derecho canónico en los estudios universitarios. Con ello la enseñanza superior adquiere un carácter predominantemente religioso y queda atada
al programa y control de la Iglesia
Católica.
II. ORIGEN ESTRUCTURAL
A partir del siglo XVI la universidad así creada fue construyendo paulatinamente las bases de su desaparición, debido a una realidad crítica y
particular que no era asumida desde
esta instancia académica y al mismo
tiempo, la evolución civilizatoria y
científica en el mundo y en el país
imponían la revolución en la construcción de los cimientos racionales
y culturales para edificar una nueva
universidad. Los procesos que jugaron un papel clave en este sentido
fueron: a) La consolidación de la
El carácter
más importante de
la UNAM en el ámbito
de la educación, de lo público,
de la autonomía, de la libertad de cátedra,
el carácter laico de la enseñanza, la participación
estudiantil y el compromiso con el país y la sociedad
es su intensa y productiva formación histórica de cuadros con
una visión científica y crítica de la realidad. Desde su fundación hasta
la actualidad, la Universidad ha jugado un papel nodal en la construcción,
orientación y desarrollo de nuestra cultura. El propósito de la crónica es
exponer la descripción y el análisis de manera breve y puntual acerca
del papel de la Universidad en los momentos cruciales de la
institución y del país. En esta medida es importante
reconocer que la educación superior con todos los
atributos de nuestras universidades públicas es la
única opción que como vía de desarrollo
tenemos los países dependientes
y en particular, los
latinoamericanos.
Barreda
Sierra Méndez
Vasconcelos
Diciembre 2010
Página 65
Breve crónica del centenario de la Universidad
Nacional Autónoma de México
Ilustración Francesa en la Nueva España, y
su expresión concreta en la creación, a instancias de la dinastía borbónica, de alternativas de educación superior como el Real
Seminario de Minas, el Jardín Botánico y la
Real Academia de Artes de San Carlos; b)
El pensamiento de una casta ilustrada entre
los criollos, que dio frutos en la interpretación científica con respecto a las contradicciones del dominio y opresión
españoles y en ese mismo sentido La
Revolución Francesa, que aportó en
el plano de las ideas sociales los paradigmas libertarios para llevar a cabo
la guerra por la Independencia de
México en 1810; c) La crítica generalizada hacia la Universidad. Paradójicamente, el segundo emperador de
México, Maximiliano de Habsburgo,
apoyado por los conservadores, fue
uno de los primeros en proponer la
disolución de la Real y Pontificia Universidad de México; d) El carácter de
las ideas liberales determinó que el
mismo gobierno liberal formalizara la
desaparición de la Universidad en
cuestión; e) Otro factor clave fue la
introducción del Positivismo, movimiento filosófico aplicado como
método científico en otras instituciones de educación superior de reciente
creación. El Positivismo fue introducido en México por Gabino Barreda,
discípulo del positivista francés
Auguste Comte. Fue Barreda quien
llevó a cabo la reforma educativa del
gobierno liberal de Benito Juárez y de
ahí nació la Escuela Nacional Preparatoria con orientación positivista
(1868), suprimiendo las cátedras de
griego y latín; asimismo las letras y la
historia quedaron relegadas a segundo término, pero a pesar de ello la preparatoria fungió como el antecedente
y pilar fundamental de la Universidad
Nacional de México.
Finalmente, los procesos culturales, científicos, sociales, artísticos y políticos de
tres siglos jugaron un doble papel. Por un
lado y de manera paradójica, hicieron evidente el anacronismo y obsolescencia de la
“Real y Pontificia Universidad” (dado su
carácter tradicional y medieval) y por otro,
construyeron paulatinamente la necesidad
de una universidad moderna en un país que
luchaba por encontrar su identidad. Es por
ello que Justo Sierra -en quien se condensa
esa experiencia histórica- retoma únicamente la naturaleza educativa de la universidad del pasado y con el propósito de no
repetir el esquema de la dependencia, en el
caso concreto de la relación universidadiglesia, habría propuesto dos de sus principales ideas: la educación laica y la autono-
mía como forma de organización de la
nueva universidad es decir, el papel del
Estado en su relación con la universidad
autónoma, es una de las aportaciones novedosas de la universidad del presente y del
futuro en el sentido en que Sierra veía la
enseñanza como una forma de “emancipación.” Consideramos que don Justo Sierra
es el personaje que aún siendo Ministro de Instrucción Pública de un
gobierno dictador (el del general Porfirio Díaz) tiene la capacidad y la
visión para subvertir esta situación a
través de una propuesta revolucionaria: Establecer la Universidad Nacional que, de espaldas al tradicionalismo, sólo miraría “al porvenir” y
que sería “el coronamiento de
una grande obra de educación
nacional”, idea que manifestó a
través de su discurso en la reunión del 13 de abril de 1902 en
el Consejo Superior de Educación Pública en donde demandaba, además, facultades al
Congreso para establecer la
Universidad.
Finalmente, y después de
insistir Justo Sierra en dos ocasiones más (1905 y 1907), su
iniciativa fue aprobada por el
Congreso y promulgada como
Ley Constitutiva de Universidad, el 26 de mayo de 1910,
donde quedaron plasmadas sus
ideas. La inauguración de la
Universidad Nacional de México fue incluida como parte del
programa de festejos del Centenario de la Independencia de
México, por parte del gobierno
dictador.
III. CONSOLIDACIÓN
Los procesos estructurales
que en sentido moderno han
construido a la Universidad
Nacional Autónoma de México, surgen a partir del siglo
XVI, pero 1910 es el año de la
consolidación de la educación
superior; el año crucial para la
construcción del México
moderno en función de dos
momentos estructurales: la fundación de la Universidad Nacional de
México y la Revolución Mexicana,
dos acontecimientos que marcan el
nacimiento del país en el sentido de
ofrecer un nuevo enfoque a la sociedad y a la educación, en contra de la
injusticia y la desigualdad social, la
Diciembre 2010
Página 66
Breve crónica del centenario de la Universidad
Nacional Autónoma de México
ese acto recibieron el grado de doctores ex
oficio y honoris causa. La solemne inauguración culminó con la Procesión Universitaria, partiendo del anfiteatro hacia las nuevas instalaciones universitarias donde el
Lic. Joaquín Eguía Lis rindió protesta
como primer rector de la Universidad
Nacional de México. El acto fue apadrinado por las universidades de Salamanca,
París y Berkeley, California. Veinte de las
más prestigiosas universidades e instituciones educativas del mundo enviaron representantes.
pobreza, el analfabetismo y la educación elitista, entre otros. La solemne
ceremonia inaugural de la Universidad Nacional de México se llevó a
cabo el 22 de septiembre de 1910 en
el Anfiteatro, construido especialmente para este acto, en la Escuela
Nacional Preparatoria. La ceremonia
fue presidida por el Presidente de la
República, General Porfirio Díaz.
IV. JUSTO SIERRA MÉNDEZ,
F U N D A D O R D E L A
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MÉXICO Y “MAESTRO DE LAS
AMÉRICAS”
Los ejes estructuradores de la
nueva universidad en el discurso
inaugural de don Justo Sierra, fueron: a) Trabajar por una educación
emanada de la acción científica y
cultural en aras de la unificación y el
futuro del país; una universidad de
carácter laico, de perfil vanguardista,
con un proyecto educativo progresivo y universal, para “atender el bien
de todos”, con el propósito de preparar a los grupos de intelectuales del
país y hacer llegar los beneficios de
su trabajo a toda la sociedad; b) Establecer la relación Universidad–Estado a partir de sus funciones
naturales: ciencia y política respectivamente; por ello propone la organización de la universidad con base en
dichas funciones. Acorde con este concepto, el Estado cumpliría únicamente un
papel jurídico con misión política, administrativa y social. Asimismo, sólo estaría
informado de las diversas funciones universitarias y daría su visto bueno. Por su
parte, la universidad, en una visión de autonomía implícita, se regiría por su propia
ley. Y consecuentemente de la función natural de la universidad con respecto a la ciencia, y en la educación, se echaría mano del
método científico en la enseñanza como
alternativa para lograr el conocimiento de
la realidad y la búsqueda de la verdad; es
decir, luchar por una educación surgida de
la acción científica y cultural que contribuyera al futuro y unificación del país; c) Con
respecto a los universitarios, Justo Sierra
afirmó: “sois un grupo en perpetua selección dentro de la sustancia popular, y tenéis
encomendada la realización de un ideal
político y social que se resume así: democracia y libertad. Me la imagino así: un
grupo de estudiantes de todas las edades
sumadas en una sola, la edad de la plena
aptitud intelectual, formando una personalidad real a fuerza de solidaridad y de conciencia de su misión y que, recurriendo a
toda fuente de cultura, brote de donde brotare, con tal que la linfa sea pura y diáfana,
se propusiera adquirir los medios de nacionalizar la ciencia, de mexicanizar el saber”.
Terminado el discurso de Don Justo Sierra,
Porfirio Díaz procedió a la declaratoria de
inauguración, se leyó la lista de quienes en
V. JOSÉ VASCONCELOS (1920 –
1921)
Después de Justo Sierra, la figura clave
que dio continuidad a los principios que
fundamentaron a la Universidad, imprimió
un carácter particular adecuado a los procesos y requerimientos culturales del país, fue
José Vasconcelos. Los factores que en Vasconcelos determinaron su visión fueron los
siguientes: a) Una amplia experiencia profesional como funcionario público en el
ámbito de la educación y la cultura; b)
Como político había sido miembro activo
del partido antirreeleccionista e inclusive
estuvo preso por su participación en el
movimiento maderista; c) Como intelectual fue uno de los fundadores y pilar del
Ateneo de la Juventud, organización cultural que tuvo una visión clara de la cultura y
la identidad latinoamericana y mexicana;
que combatió al positivismo e introdujo en
México la difusión de las humanidades,
principalmente la literatura, la filosofía y la
filología, además de dar un sentido filosófico a la Revolución de 1910. Renovó las
prácticas tanto en la producción como en la
difusión del conocimiento; d) Tuvo como
acicate el movimiento estudiantil que se
despertó en 1918 en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y que fue denominado Reforma Universitaria, orientado a
reformar la estructura universitaria, su contenido y finalidad; e) a través de la experiencia de la Revolución Mexicana, todavía
fresca en la memoria de la sociedad, había
construido nuevos paradigmas con respecto a la nación, la identidad y la cultura.
Cuando Vasconcelos llega a la rectoría de la
Universidad, sintetiza toda su experiencia y
visión con respecto a la sociedad, la cultura
y la Universidad en la siguiente frase: “Yo
no vengo a trabajar por la Universidad, sino
Diciembre 2010
Página 67
Breve crónica del centenario de la Universidad
Nacional Autónoma de México
a pedir a la Universidad que trabaje por el
pueblo”; en esta frase se condensa toda la
ideología de Vasconcelos con respecto al
papel social que debe jugar la Universidad.
En 1921 como rector de la Universidad
Nacional de México, propone el lema y el
escudo que siguen siendo emblema de nuestra universidad: el águila mexicana y el cóndor andino que cual ave bicéfala, protegen
el despliegue del mapa de América Latina.
Decía Vasconcelos, "Nuestro continente
nuevo y antiguo, predestinado a contener
una raza quinta, la raza cósmica, en la cual
se fundirán las dispersas y se consumará la
unidad". Vasconcelos desde un
planteamiento tal
vez bolivariano,
propone la integración latinoamericana: "Imaginé así el escudo
universitario que
presenté al Consejo, toscamente y
con una leyenda:
Por mi raza hablará el espíritu, pretendiendo significar que despertábamos de una
larga noche de
opresión", esto,
mediante la educación de la universidad. Vasconcelos expresaba en este lema
su convicción de que nuestra raza crearía
una cultura de “tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima”. Desde la Universidad Vasconcelos proyecta y construye un
programa nacional integral de la educación
en sus diferentes escalas. Por ser la fase
previa de la ciencia, la preparatoria se integra a la Universidad Nacional. Vasconcelos
difunde también el conocimiento de la cultura clásica en la sociedad y desarrolla el
proyecto para la creación de la Secretaría de
Educación Pública, en donde modifica el
término de “instrucción” por el de “educación”. Desde esta nueva secretaría lleva a
cabo obras trascendentales en la educación
del país. Organiza una amplia campaña de
alfabetización, de difusión de los libros, de
construcción de escuelas. “Entrega” las
paredes de los edificios públicos, con lo que
propicia el auge del muralismo en México.
VI. LA REFORMA UNIVERSITARIAY LAAUTONOMÍA
La autonomía de la Universidad Nacional
de México fue producto de dos situaciones
derivadas de la evolución de la Universidad
en América Latina: a) el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes y profesores de las universidades y; b) la Reforma
Universitaria iniciada en la Universidad de
Córdoba, Argentina se había expandido por
América Latina y daba sus frutos ahora en
México. El movimiento estudiantil de 1929
en la Universidad Nacional de México consigue por parte del gobierno federal el otor-
gamiento de su Autonomía aunque no en
forma plena. En 1933 la nueva Ley Orgánica amplió la Autonomía pero mantuvo en
silencio el carácter nacional y público de la
Universidad y en 1945 la Ley Orgánica
señala explícitamente su carácter nacional
y público y establece la obligación del Estado de otorgar subsidios y así, la Autonomía
alcanza su plenitud como UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
(UNAM).
VII.LA EXPROPIACIÓN
PETROLERAY LAUNIVERSIDAD
En 1938 con motivo de la Expropiación
Petrolera del Presidente Lázaro Cárdenas,
los estudiantes universitarios apoyaron
activamente el decreto de expropiación por
lo que el presidente Cárdenas ondeó el
estandarte universitario desde el balcón presidencial.
VIII. LA CIUDAD UNIVERSITARIA EN LA CIUDAD DE
MÉXICO
El período de estabilidad económica derivado del proceso de sustitución de importaciones a partir de la
década de los cuarenta, da pauta al
crecimiento interno del país, a su
desarrollo social y cultural. En el
ámbito de la educación superior
durante la gestión del presidente
Miguel Alemán
se crea el nuevo
campus de la
UNAM al sur de
la Ciudad de
México, La Ciudad Universitaria, proyectada
por los arquitectos Marío Pani
Darqui, Enrique
del Moral y
Domingo García
Ramos con un
diseño inspirado
en la arquitectura prehispánica.
IX.EL MOVIMIENTO
ESTUDIANTILDE 1968
Durante el movimiento estudiantil
de 1968, abanderado por los estudiantes de la UNAM, se conjugaron
varios factores: a) la aplicación de las
ciencias sociales en los programas de
educación superior y la conciencia
crítica en estudiantes y profesores; b)
las condiciones críticas de la situación económica, social y política en
México, c) la insurgencia en América
Latina de movimientos y luchas
sociales; d) la insurgencia de los
movimientos estudiantiles en otras
universidades del mundo; e) la posición rígida, autoritaria y represiva del
gobierno mexicano. La suma de lo
anterior dio lugar al movimiento estudiantil en el que participaron varias
Diciembre 2010
Página 68
Breve crónica del centenario de la Universidad
Nacional Autónoma de México
su función como rector. Bajo su gestión se
crearon las cinco sedes del Colegio de Ciencias y Humanidades que ofrece un enfoque
novedoso al bachillerato, así como la creación de las cinco unidades multidisciplinarias, la licenciatura en Artes Visuales, y el
estatuto del Sistema de Universidad Abierta.
universidades e instituciones de educación superior. Los estudiantes exigían al gobierno diversas reivindicaciones y fundamentalmente una verdadera democracia. Las sedes de las
reuniones estudiantiles eran los ámbitos de la educación superior y el
Comité de lucha se concentraba en el
campus de la UNAM. La dura reacción represiva del gobierno federal y
del Presidente Gustavo Díaz Ordaz
no se hizo esperar. Se violó la Autonomía Universitaria con la ocupación policíaca y militar de la Ciudad
Universitaria, y a unas cuantas semanas de que dieran inicio los Juegos
Olímpicos en México, se frenó el
movimiento estudiantil con la
matanza del 2 de octubre de 1968 en
la “Plaza de las Tres Culturas” de
Tlatelolco, en la que fueron asesinados gran cantidad de estudiantes,
niños, mujeres y personas de la tercera edad, además de una enorme cantidad de heridos, desaparecidos y
presos políticos, así como la ocupación militar del campus universitario.
X. JAVIER BARROS SIERRA
(5 de mayo de 1966-20 de abril de
1970)
Al hacerse cargo de la rectoría de la
UNAM, el ingeniero Barros Sierra
heredaba una tensa situación que debía
enfrentar de inmediato. “Tengo fe plena palabras de su discurso de toma de posesión- en esta institución y por eso estoy
seguro de que la convulsión que ha sufrido
no la dañará irreparablemente, sino que de
ella saldrá fortalecida”. Lejos estaba de
pensar que todavía vendría lo peor.
El Rector Javier Barros Sierra jugó un
papel fundamental en el movimiento estudiantil de 1968, ya que en una autónoma
actitud crítica con respecto a la actitud del
gobierno federal, y en una valiente defensa
en favor de la integridad universitaria abanderó el movimiento en su calidad de Rector
de la Máxima Casa de Estudios de México
y participó al frente de varias manifestaciones de protesta; hizo izar la bandera de
México a media asta en la explanada de
rectoría, acto que le atrajo la enemistad del
presidente Díaz Ordaz. Dijo entonces el
rector Barros Sierra: “Hay violación a la
autonomía cuando el Estado, por cualquier
medio coarta la independencia académica
de la Universidad.” Por todos sus méritos al
frente de la UNAM, el 27 de octubre de
2010 el Congreso de la Unión de México le
otorga la Medalla Belisario Domínguez
post mortem.
XI. PABLO GONZÁLEZ CASANOVA(abril 1970-dic. 1972)
La preservación de la autonomía y la pluralidad universitaria fueron los pilares de
XII.SINDICATO DE TRABAJADORES DE LAUNAM (STUNAM).
En 1977 surge el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) como resultado de la unión entre el Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUNAM) y el sindicato del Personal Académico
(SPAUNAM). En ese mismo año, en defensa de sus intereses gremiales estalla una
huelga en demanda de la contratación
colectiva. La huelga fue declarada inexistente, fueron apresados varios líderes y los
cuerpos policíacos violaron nuevamente la
Autonomía Universitaria, ocupando la Ciudad Universitaria. Finalmente, el
STUNAM fue reconocido como titular de
los trabajadores administrativos y los académicos siguieron regidos por el Estatuto
del Personal Académico; se reinstaló a los
trabajadores y se levantó la huelga. En
1983 el STUNAM llevó a cabo otra huelga
que se prolongó casi un mes, alcanzando
finalmente un acuerdo entre trabajadores y
autoridades. Actualmente hay en el país
alrededor de 35 sindicatos de trabajadores
universitarios.
XIII. SISMO Y UNIVERSIDAD
Inmediatamente después del sismo del 19
de septiembre de 1985 en la Ciudad de
México y ante el vacío gubernamental para
atender la tragedia, la sociedad civil respondió de manera autogestiva participando
en el rescate y la reconstrucción con el
apoyo especializado de los estudiantes que
salieron de las aulas y formaron brigadas de
coordinación especializada. (La Jornada).
XI V.LAS HUELGAS ESTUDIANTILES DELCEU
Como consecuencia de la crisis económica de los años ochenta y el arranque del proceso neoliberal en México, así como su
impacto en la UNAM y a través de las
reformas propuestas por el rector Jorge
Carpizo, en 1986 se crea el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), que se opone:
Diciembre 2010
Página 69
Breve crónica del centenario de la Universidad
Nacional Autónoma de México
a) al aumento de cuotas; b) a la cancelación
del pase automático de la preparatoria a la
Universidad, con objeto de reducir la matrícula y; c) a la propuesta de establecer la
dependencia de la Universidad con respecto a los requerimientos de los empresarios;
d). Con todo ello el CEU argumentaba que
la intención gubernamental era restringir el
carácter público y gratuito de la educación
superior consagrado en el Art. 3º, fracción
4a de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De esta manera los
universitarios se pusieron a la vanguardia
de los acontecimientos nacionales y fueron
nuevamente el termómetro de las condiciones económicas, sociales y políticas del
país. Con objeto de analizar la situación los
estudiantes lograron sentar a dialogar a las
autoridades y las pláticas se realizaron en la
sede de la Unión de Universidades de América Latina. El acuerdo fue la realización
del Congreso Universitario en 1990, donde
se debatió en torno a 11 mesas de trabajo:
Universidad y sociedad; La Universidad
del futuro; Formación académica y profesiones; Estructura académica de la UNAM;
Relaciones y métodos de Enseñanza–aprendizaje; Ingreso, permanencia,
promoción, titulación y nivel académico;
Infraestructura y condiciones materiales de
estudio y para la labor académica; La carrera académica en la UNAM; Investigación;
Extensión, difusión y medios de comunicación universitarios; Gobierno, administración y legislación, y Patrimonio, financiamiento y presupuesto. Finalmente el resultado más importante fue el diálogo como
fuente inagotable de democratización de la
vida universitaria y concretamente se logró
frenar el aumento de las cuotas y detener el
examen de admisión en lugar del pase automático. (La Jornada).
XV. ELCGH
Al poco tiempo, en 1997 Francisco Barnés de Castro toma posesión como rector de
la UNAM y presenta ante el Consejo Universitario su propuesta de Reglamento
General de Pagos (RGP), en la que insiste
en el incremento de la cuota anual a los estudiantes de bachillerato y educación superior. La reacción no se hizo esperar y a principios de 1999 los estudiantes realizaron las
primeras manifestaciones y Barnés descartó cualquier negociación, por lo que en abril
del mismo año se constituyó el Consejo
General de Huelga (CGH) y 36 escuelas
estallaron la huelga con la exigencia de
derogar el RGP y la realización de diálogo,
“público, abierto y resolutivo”. Diez meses
duró la huelga en medio de la intolerancia
de las partes con un gran impacto negativo
en la integridad de la UNAM, que provocó
la mediación y propuesta de solución del
conflicto por parte de ocho importantes
profesores eméritos. El movimiento se dividió en moderados y ultras; estos últimos se
apoderaron del movimiento y consecuentemente la comunidad académica se dividió;
la agudización del conflicto llevó a la
renuncia del rector Barnés y su lugar fue
ocupado por Juan Ramón de la Fuente,
El filósofo Luis Villoro caracterizó
aquel domingo de febrero como “día
de luto” para la Universidad. Al final
el movimiento estudiantil triunfó: las
cuotas de la UNAM permanecieron
inalteradas. Sin embargo el prestigio
de la Institución había quedado muy
mal parado (durante estos conflictos
la UNAM fue presa de intensas campañas mediáticas de desprestigio) y
por los daños académicos y materiales. (La Jornada).
quien retomó el diálogo de manera discontinua varias veces y sin éxito por lo que nuevamente, la Autonomía Universitaria fue
violada por la Policía Federal Preventiva
(PFP) que el 6 de febrero del 2000 ingresó a
las instalaciones de Ciudad Universitaria.
mente a la UNAM como la mejor
universidad de Latinoamérica, España y Portugal, ocupando la posición
95 en el ranking mundial, el cual coincide también con el ranking internacional de la universidad de Shangai.
XVI. RECONOCIMIENTOS
A finales de 2005 el diario inglés
The Times reconoce internacional-
Diciembre 2010
Página 70
Breve crónica del centenario de la Universidad
Nacional Autónoma de México
Su posición mejoró en 2006, ubicándose en el lugar 74, y actualmente se
encuentra en el ranking 165 de las
mejores Universidades a nivel mundial, contándose entre las mejor ubicadas de Latinoamérica, España y
Portugal.
Cabe destacar que todos los mexicanos galardonados con el prestigioso Premio Nobel, son egresados de la
UNAM.
valores consagrados en sus estatutos desde
su origen, valores que han sido defendidos
continuamente por las autoridades en turno
y la comunidad universitaria en general.
Hoy, con la Universidad pública que ha
alcanzado su pleno desarrollo; que consti-
tuye el espíritu y el cerebro de la
nación, el reto es seguir fortaleciendo
sus principios y mantener su papel
histórico como actor imprescindible
frente a las contingencias actuales de
nuestros países.
XVII. PATRIMONIO DE LA
HUMANIDAD
El 28 de junio de 2007, durante la
reunión de la UNESCO en Nueva
Zelanda se declara Patrimonio de la
Humanidad al campus principal de la
UNAM, destacándolo como “un
conjunto monumental ejemplar del
modernismo del siglo XX”.
XVIII. PREMIO PRÍNCIPE DE
ASTURIAS
El 23 de octubre de 2009 en el Teatro Campoamor de Oviedo, el rector
de la UNAM José Narro recibe de
manos de los Príncipes de Asturias,
el Premio Príncipe de Asturias de
Comunicación y Humanidades, premio otorgado según palabras del presidente del jurado, Ricardo Senabre
Sempere debido a que la UNAM “se
ha convertido en un centro de referencia, aunando la calidad y variedad
de su oferta académica y de investigación con su firme compromiso con
la difusión cultural, el humanismo y
las nuevas tecnologías”. Senabre
añade además que la UNAM “acogió
con generosidad a ilustres personalidades del exilio español de la posguerra y ha impulsado poderosas
corrientes de pensamiento humanístico, liberal y democrático en América”.
XIX. 2010 ACTUALIDAD DE
LAUNAM
En el presente la Universidad ha
recuperado mucho del prestigio perdido que le fue impuesto por agentes
externos a su comunidad durante la
última década del siglo XX, gracias a
la historia que la respalda y gracias
también a la congruencia con los
1968
1986
Diciembre 2010
Página 71
Abriendo
sendas
El código de la
educación de 1955:
Renovando la
educación boliviana
A inicios de la segunda mitad del
siglo XX, Bolivia se encontraba
inmersa en una profunda crisis
que tenía como una de sus principales causas la debacle surgida a la
conclusión de la Guerra del Chaco
(1932-1935), con Paraguay, donde
Bolivia fue derrotada con grandes
pérdidas en vidas humanas y territorio y de la que surgió un fuerte
cuestionamiento de las condiciones políticas, económicas y sociales
en las que el país vivía hasta entonces.
E
n respuesta a la crisis, se
produjo la revolución popular del 9 de abril de 1952,
liderada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (M. N. R.),
que apenas tomó el poder asumió
determinaciones que cambiaron las
estructuras sociales, políticas y económicas del país. Entre las medidas
principales, se encuentran: la Nacionalización de las Minas, la Reforma
Agraria y el Voto Universal.
Estas medidas políticas y económicas requerían afianzarse mediante la
educación, tal como lo señaló con
total claridad el entonces Presidente
de Bolivia, Víctor Paz Estenssoro:
“Ahora, con la Revolución Nacional,
que significa el poder político puesto
en manos de las grandes mayorías,
las riquezas naturales explotadas en
beneficio de la Nación y la propiedad
de la tierra para quien la trabaja,
están dadas las condiciones necesarias para una reforma fundamental
de la educación./La educación no debe ser
más el monopolio de una minoría, sino un
derecho de todos los bolivianos, “principalmente de aquellos, hasta hoy relegados,
como los campesinos, obreros y artesanos
pobres, de ciudades, pueblos y aldeas”,
según reza el decreto que creó la comisión
de Reforma Educacional. Bolivia, además,
requiere de una educación predominantemente técnica para dominar un medio telúrico duro, pero al mismo tiempo preñado de
riquezas. El esfuerzo creador en que nos
hallamos empeñados necesita imperativamente de técnicos y especialistas”. Para
llevar adelante “la reforma integral de la
educación boliviana”, en 1953, el gobierno
nacional –al igual que para las medias anteriormente citadas- conformó una comisión,
compuesta por: “un representante de la
Presidencia de la República, dos representantes del Ministerio de Educación, dos
representantes del Ministerio de Asuntos
Campesinos, tres representantes de la Confederación Sindical de Trabajadores de la
Enseñanza, un representante de la
Central Obrera Boliviana, un representante de los Consejos Universitarios, un representante de la Confederación Universitaria Boliviana, y un
representante de los colegios particulares” (Decreto Nº 03441,Art. 2º).
Las instituciones designaron sus
representantes en septiembre de ese
año y la comisión fue posesionada el
1º e octubre. Su composición final
provocó reacciones de rechazo y desconfianza, particularmente por la
presencia de militantes comunistas y
conocidos izquierdistas en ella.
La comisión organizó inmediatamente sus actividades, para aprovechar al máximo los 120 días de plazo
otorgados por el gobierno para presentar su informe. Internamente, se
conformaron comisiones de estudio,
con responsables por tema que elaboraron estudios fundados en los antecedentes de la educación nacional y
Página 72
Diciembre 2010
Abriendo sendas
los avances en la educación en otros
países. Externamente, realizaron una
amplia búsqueda de información,
opinión y requerimientos de la sociedad, a través de la aplicación de
encuestas, la realización de mesas
redondas –con instituciones como la
Confederación Sindical de Maestros, el Consejo Universitario de la
UMSA, la Confederación Universitaria Boliviana, la Cámara Nacional
de Industrias y la Cámara Nacional
de Comercio. No olvidó a los trabajadores y se reunió además con la
Central Obrera Boliviana, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, la Federación Nacional de Trabajadores Campesinos, la
Confederación Sindical de Trabajadores Fabriles.
Respecto a los actores educativos,
tuvieron sesiones con directores de
establecimientos fiscales y particulares de educación de La Paz, representantes de establecimientos de
educación independientes de los
Ministerios de Educación y de Asuntos Campesinos, la Asociación
Nacional de Maestros Jubilados,
representantes del SCIDE y de la
UNESCO, entre otros.
Además, los miembros de la Comisión viajaron por el país, dictando
conferencias y recibiendo muchas
propuestas de personalidades,
docentes, grupos de profesores e
instituciones, que deseaban hacer
conocer su palabra frente a la situación de la educación boliviana y sus
posibles soluciones.
Con todos estos insumos, la Comisión presentó su informe ante el
gobierno nacional en enero de 1954,
que incluía, además del proyecto de Código de la Educación Boliviana, en 325
artículos, con su Exposición de Motivos
y sus bases históricas, sociológicas, jurídicas, políticas y pedagógicas en forma
de Considerandos, once proyectos de
decretos reglamentarios referidos a: Escalafón del Magisterio, Aprendizaje de
Menores, Edificaciones Escolares, Paidología Boliviana, Guía Bibliográfica
para Maestros, Digesto de Legislación
Escolar, Fichero Pedagógico, Bibliotecas, Archivos y Museos, Educación Normal y Mejoramiento del Maestro y Campaña Nacional de Alfabetización. La primera
parte del informe también incluía el Plan de
Arquitectura Escolar y el Plan para Campaña Nacional de Alfabetización, además de
recomendaciones respecto a: el aspecto
financiero, la movilización del país en
torno a la Reforma, las Universidades, la
estadística escolar y la contratación de técnicos del exterior.
Adjuntaban al informe toda la información recopilada a lo largo de su trabajo,
como el texto íntegro de las veinte conferencias internas realizadas por los miembros de la Comisión, las actas de las sesiones plenarias de la Comisión, las actas de
las Mesas Redondas “con las fuerzas vivas
de la colectividad” y otros documentos
proposititos.
Entre los rasgos principales de este proceso, se pueden mencionar que fue: integral, pues la situación crítica de la educación boliviana exigía una respuesta amplia
y holística para su mejoramiento; nacional,
pues debía ser hecha por bolivianos para
responder a las necesidades de la nación
boliviana y del proceso nacionalista que se vivía; científica,
pues buscaba recuperar los avances científicos nacionales y mundiales sobre la educación en ese
momento; participativa, con la
consulta a la mayor cantidad
posible de actores de la vida
nacional, y gradual, ya que se
estudiaron planes a largo plazo
para alcanzar su aplicación
total.
El Código de la Educación
Boliviana, con algunas modificaciones respecto al proyecto
presentado por la comisión, fue aprobado finalmente en enero de 1955.
Entre sus principales innovaciones
respecto a la legislación educativa
previa, puedo mencionar que, por
primera vez en el país, se cuenta con
una legislación que abarca todos los
niveles, modalidades y aspectos de
un sistema educativo nacional completo, pues antes existían disposiciones sueltas para temas diversos. Además, se incluyen, también por primera vez, temas como la alfabetización,
la participación de los padres de familia, la educación especial y se adoptan medidas para garantizar una
importante extensión de la educación boliviana a sectores antes marginados (campesinos, obreros, mujeres y clases medias empobrecidas).
Creo importante señalar que el
Código también recupera la diversidad cultural de Bolivia y establece
que la alfabetización debe realizarse
en los idiomas nativos en las zonas
rurales donde éstos fueron hablados.
Ambos aspectos -la participación de
la población y, particularmente de
los docentes y otros actores involucrados en el fenómenos educativo,
en su elaboración, así como la amplitud de sus contenidos- lograron que
el Código de la Educación Boliviana
tuviera una vigencia de muchos
años, siendo derogado recién con la
aprobación de la Reforma Educativa
de 1994, y que haya sido durante
decenios bandera de lucha del magisterio boliviano.
Diciembre 2010
Página 73
Elsa Bruzzone: Al exponer algunos interrogantes sobre aquellas cuestiones que no se hablan ni se publican, la autora
nos interpela sobre las bases estadounidenses en nuestras tierras: “¿Qué seguridad tenemos los latinoamericanos y
caribeños de que en esas bases no hay armamento nuclear?”.
Julio Gambina: “Lo esencial continúa siendo la dinámica de los capitales por asegurar la liberalización de la economía,
el libre movimiento de los capitales según mande el mercado mundial”, afirma el autor al analizar la última reunión del
G-20 en la que Estados Unidos y China parecieran haber logrado un empate.
Mariano Saravia: Realiza un análisis actual de la realidad peruana recogiendo los momentos más importantes de su
historia política y social.
Andrés Cañas: Indaga sobre el nacimiento del APRA y la semblanza de su fundador tomando como ejes de partida y
llegada el siglo XX y el XXI. Sostiene con Fernando Martínez Heredia que: “El APRA hace tiempo que ya rindió su
papel histórico, es un partido como tantos partidos, pero incluso en el lugar de su inmenso desacierto ideológico está
también mostrándose la necesidad de Latinoamérica”
Lucho Moro: Dos posibles miradas sobre Velasco Alvarado: La del propio General y la del actual presidente
venezolano Hugo Chávez.
Jorge Torres Roggero: Nos ofrece un recorrido por la vida y obra de César Vallejo a través de un buen exégeta y leal
compañero: Juan Larrea.
Ingrid Sarchman: “[...] la riqueza
de Xul Solar radica justamente en
que encarna a la perfección este
modo de pensamiento que conjuga
saberes ancestrales con elementos
modernos generando un discurso no
siempre comprensible, no siempre
convencional pero siempre
estimulante para seguir
preguntando”
Jorge Luis Borges: Semblanza de
Xul Solar.
Alexis Oliva: Cronista incansable
de los juicios por delitos de lesa
humanidad en la provincia de
Córdoba, atestigua que: “La casi
segura condena a los genocidas será
una justa reivindicación para
víctimas y sobrevivientes. Y un
cachetazo merecido para esa
Córdoba que lloró a los realistas
fusilados con el ex virrey Santiago
de Liniers y olvidó a los militantes
populares de la U P1.”
Diciembre 2010
Página 74
Elsa Bruzzone
¿ A las puertas de una
conflagración nuclear ?
El pasado 3 de septiembre de 2010 Fidel Castro alertó sobre las posibilidades de una conflagración nuclear
en Medio Oriente. Unos días antes George Friedman, Director Ejecutivo del Centro Strafford, había advertido de la filtración del rumor, esta vez con un fundamento real, de la posibilidad de un ataque israelí, con el
visto bueno de EE UU, sobre objetivos nucleares de Irán y que si esto ocurría la consecuencia más grave sería
que Irán bloqueara el estrecho de Ormuz, entre los golfos de Omán y Pérsico, lo cual colapsaría el 45% de los
suministros mundiales de petróleo haciendo que se disparase su precio y dificultando la recuperación de la economía mundial tras la recesión.
abe preguntarse ¿la pérdida de vida humana y
los daños que se provocarían al ambiente no son
importantes? Evidentemente
para Friedman, fiel representante
de la Cultura de la Muerte encarnada
en el Capitalismo, no. Pero además
C
demuestra su ignorancia. ¿Alguien puede
creer seriamente que un hecho de esa naturaleza no provocará un conflicto nuclear
global? Pero Friedman no está solo. Basta
con leer las declaraciones hechas a la BBC
por el ex primer ministro británico Tony
Blair, donde advirtió que la comunidad
internacional podría no tener otra alternati-
va que la opción militar si Irán desarrolla
armas nucleares. EE UU y Gran Bretaña
pueden dominar sus propias acciones y las
de sus aliados, en este caso, de Israel. Pero
¿qué harán Rusia, China y la India si se produjeran estos hechos , verdadera amenaza a
sus intereses estratégicos y vitales y aún a
su propia integridad y existencia?
Diciembre 2010
Página 75
¿ A las puertas de una
conflagración nuclear ?
En su discurso Fidel afirmó: “ Claro, si
están fabricando armas nucleares ellos no
tienen ninguna prueba ni la pueden tener,
porque lo que están es usando unos centros
de investigación, haciendo investigaciones; no tienen, hasta dentro de uno o dos
años, como ellos mismos han declarado,
material para empezar a fabricar una bomba. Esto, sin tomar en cuenta que los fabricantes de armas nucleares tienen 25. 000
armas nucleares, sin contar las convencionales inimaginables. No tienen pruebas
para ello, se trata de un centro de investigación. ¿Es una razón para atacarlos? Tener
una planta que produzca energía eléctrica,
partiendo del uranio, es algo que no constituye un delito, y para ellos es una prueba de
la fabricación de armas. Ya lo hicieron, lo
hicieron en el 1981 contra un centro de
investigación iraquí, y lo hicieron en el
2007 contra un centro de investigación
sirio; de ese no se habló, es una especie de
misterio por qué no se habló. Porque hay
cosas terribles que ocurren de las que no se
habla y nadie las publica. Bueno, esas son
las pruebas, porque se habla de atacar esos
reactores y esos centros de investigación.
Por eso no hay que dejarse confundir con la
palabrita de “si intentan” fabricar armas
nucleares.”
El 1º de julio de 1968 se firmó el Tratado
de No Proliferación Nuclear. Los cinco
países que integran con voz y voto el Consejo de Seguridad de la ONU, y que son
quienes realmente ejercen el mando dentro
de la organización: EE UU, China, Francia,
Gran Bretaña y Rusia (antes URSS), lo firmaron. EE UU no lo ha ratificado. Pero
como habían realizado detonaciones
nucleares hasta 1967 y poseían armas atómicas, se les permitió que continuaran manteniéndolas, se los nombró garantes de la
“paz nuclear” y se les dio el papel de policía
y control. India, Pakistán e Israel no firmaron el Tratado y poseen armas atómicas.
Corea del Norte renunció al mismo en 2003
y también las posee. Entre el 6 de agosto de
1945, cuando la primera bomba atómica
detonó sobre la ciudad japonesa de Hisroshima, y hasta comienzos del siglo XXI, más
de 2.000 explosiones de este tipo, la mayoría de ellas subterráneas, fueron realizadas
en el mundo, justamente por estos países.
Por su parte, las naciones deAmérica Latina y El Caribe firmaron el Tratado para la
Proscripción de Armas Nucleares en la
Región, conocido con el nombre de Tratado
de Tlatelolco. Sin embargo, todo esto es
una gran mentira. Varias islas del Caribe
son dominios coloniales de Francia y Gran
Bretaña, en varias de ellas existen bases
militares europeas y norteamericanas. En
América del Sur, Francia posee la Guayana Francesa. Puerto Rico es una base norteamericana; Guantánamo, usurpada a
Cuba, otra. América Central está cercada por ellas, al igual que la frontera
amazónica. Y no debemos olvidarnos
de la bases británicas en nuestras usurpadas Islas Malvinas y Georgias del
Sur. ¿Qué seguridad tenemos los latinoamericanos y caribeños de que en
esas bases no hay armamento
nuclear?. Los portaviones, submarinos, fragatas misilísticas, que confor-
Diciembre 2010
Página 76
¿ A las puertas de una
conflagración nuclear ?
man parte de los elementos de la IV
Flota que navega por nuestras aguas
continentales, llevan misiles con
cabezas de ojivas nucleares. ¿No es
que somos una Zona de Paz libre de
armas atómicas? ¿Cuál es la verdad
que subyace debajo de la letra muerta de los Tratados?.
Amparado en los mismos, EE UU
ha desarrollado una estrategia para
asegurarse el libre acceso y control
de los recursos naturales y estratégicos que hoy no posee y que sí se
encuentran en los países que firmaron y ratificaron estos Tratados.
Según reconocieron funcionarios
argentinos en 2002, existe en nuestro
país el proyecto de construir 8 bases,
aparentemente bajo supervisión de la
ONU y un laboratorio científico, que
formarán parte de la Red de Control
del Tratado de Prohibición Completa
de Ensayos Nucleares. La información suministrada por los funcionarios quedó ratificada por la Ley
25.837, que fue sancionada el 26 de
noviembre de 2003 y promulgada de
hecho el 19 de febrero de 2004. Estas
8 bases y el laboratorio, serán parte
de un sistema de 321 que se levantarán en 89 países, con el objeto “de
verificar que nadie realice explosiones nucleares subterráneas, marítimas o atmosféricas, especialmente
ensayos de nuevas armas”. Su sede
central se encuentra en Viena. Los
lugares designados para las bases
argentinas son: Tolhuin, y Ushuaia
en Tierra del Fuego; Bariloche y
Paso Flores en Río Negro; Villa Traful en Neuquén; Salta en Salta, Coronel Fontana en San Juan y dos bases
en la Ciudad de Buenos Aires, donde
desde marzo del 2001, está funcionando una estación “radionucleica”
(para la medición de aire radioactivo) en la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Las bases de
Tolhuin y Villa Traful serán de “infrasonido”, las de Ushuaia, Paso Flores y Coronel Fontana de “sismología”, las de Bariloche, Salta y una de
la Ciudad de Buenos Aires (la otra
será un laboratorio), de “mediciones
de aire”. Todo bajo la supervisión de
la Autoridad Regulatoria Nuclear
(ARN) y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) en coordinación
con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Una buena forma de enmascarar su presencia militar en la zona donde se encuentran
los recursos estratégicos fundamentales del
siglo XXI ya que si observamos donde se
instalarán las bases, veremos que es en
zonas que poseen agua, minerales, hidrocarburos, bosques, pozos geotérmicos. En
abril del año 2006 la Revista “TECNOIL”
informó que los gobiernos argentino y norteamericano habían firmado, en los primeros días de marzo de ese año, el acuerdo
para el establecimiento y funcionamiento
de la “estación de monitoreo sísmico” de
Paso Flores, la cual ya había sido acordada
en el año 1987, justamente cuando el país
comenzó a desactivar su programa nuclear
debido a las presiones norteamericanas. EE
UU proveerá el equipamiento técnico para
el funcionamiento y mantenimiento de la
base y entrenará al personal argentino que
se desempeñará en la misma. Argentina se comprometió a suministrar los
servicios y equipos para el funcionamiento y mantenimiento de la base;
administrar los requerimientos para
el correcto funcionamiento de las
comunicaciones; y a velar por la seguridad física de las instalaciones y equipos. La noticia pasó desapercibida.
Al que le quepa el sayo que se lo ponga.
La Carta Mundial de la Naturaleza,
adoptada por la ONU el 28 de octubre
de 1982, afirma: “la conservación de
la naturaleza y de los recursos naturales contribuye a la justicia y al mantenimiento de la paz, pero esa conservación no estará asegurada mientras
la humanidad no aprenda a vivir en
paz y a renunciar a la guerra y los
armamentos.”
Página 77
Diciembre 2010
Julio Gambina
Y el chantaje capitalista de la crisis
El G20 en sus funciones actuales es producto de la crisis de la economía mundial contemporánea (20072010). Aunque se crea en el ´99, muy pocos conocían de su existencia. Surge como consecuencia de las crisis
globales de la década de los ´90, del Tequila 94/95, asiática 97, Brasil 98. Ante la generalización de estas crisis
de la globalización, surge la iniciativa de crear el grupo de los 20 (G20). En principio era una reunión de
Ministros de Hacienda, de Finanzas, de Economía. Ellos mismos son los que han impulsado las políticas que
llevaron a la explosión de aquellas crisis y de la actual crisis. Es decir, una reunión ministerial que se convocaba todos los años, una o dos veces al año, pero que cambió de calidad (pasando a ser Cumbre de Presidentes) cuando estalló la actual crisis en EEUU.
n realidad, es la Unión
Europea que en 2008,
le pide al gobierno estadounidense (George W.
Bush) que convoque a una
r e u- nión cumbre, especialmente
ante la debacle de la banca de inversión Lehman Brothers. La Banca de
Inversión nace en los ´80 en EEUU
producto de la desregulación del sistema financiero, a quienes se les permitía tener operaciones extra balance, es decir, no registradas, como
parte de la contabilidad creativa que
se desarrolló en ese periodo y provo-
E
cara escándalos gigantescos en estos años.
Desde noviembre del 2008 y en Washington se sucedieron las cumbres presidenciales del G20, en Londres y Pittsburgh en el
2009; en Toronto y Seúl en 2010; y se espera la próxima en París en el primer tramo
del 2011.
Las tres primeras reuniones se desarrollaron en el epicentro de la crisis y el resultado
ha sido el restablecimiento del papel del
FMI como gran ajustador. El tema tiene
desarrollo en Europa, principalmente en el
Este (ex países socialistas). El ajuste es la
política europea. Se trata de desarmar
el mayor “Estado del bienestar” desarrollado en épocas de “capitalismo
reformista”, o lo que es mejor, de
capacidad de conquista de la lucha de
los trabajadores. La ampliación del
G8 al G20 es una forma de legitimar
las políticas hegemónicas de liberalización que impulsan los capitales
transnacionales en asociación con los
Estados y los organismos internacionales (FMI, BM, OMC). La crisis
desplegada entre 2008 y 2009 fue un
Página 78
Diciembre 2010
El G20 y el chantaje capitalista de la crisis
gran chantaje que se materializó en
los millones de cesantes y empobrecidos como consecuencia de la crisis
y las políticas anti crisis.
Las diferencias aparecieron en las
dos últimas reuniones, las del 2010.
país. Al final, se trata de soluciones nacionales (anárquicas) para problemas de índole mundial. Claro que también se habló de
la banca y de aplicarles impuestos, pero tan
débilmente que difícilmente se apliquen.
Paul Krugman advierte que asistimos a la
Sin acuerdos importantes culminó la
cumbre del G20 en Toronto (abril
2010), con un saldo de 600 detenidos
entre miles de manifestantes custodiados por 20.000 agentes de seguridad. Mucha represión para pocos
congregados en una reunión y sin
resultados para los pueblos que:
sufren la crisis capitalista con
desempleo y reducción de gastos
estatales sociales. Mientras que
desde Europa, epicentro de la crisis
desde comienzo del 2010, se sostenía
la necesidad del ajuste para retomar
competitividad y reencauzar el camino para la obtención de ganancias y
el ciclo de acumulación para la dominación; desde EEUU se reclamaba
continuidad en el salvataje empresarial, con estímulos estatales, para
sostener el nivel de actividad económica. Hubo “empate” o “impotencia” para imponer la hegemonía y se
acordó una reducción de los déficit
fiscales hacia el 2013 y que cada
quién sostenga los estímulos en cada
tercera gran depresión en la historia del
capitalismo: en 1874, en 1930 y ahora.
Cada una duró varios años y trajo gravísimas consecuencias sociales. Los dirigentes
reunidos en Toronto parecían no sintonizar
en ese sentido y volvieron a ratificar esa
imagen en la reciente cumbre en Seúl, mientras la crisis profundiza el desempleo y la
pobreza en la mayoría de la población mundial.
EE UU ejerce su hegemonía
Impacto en la Argentina
Mientras en el país sigue impactando la
muerte del ex Presidente Néstor Kirchner,
generando discusiones sobre el presente y
el futuro de la economía, la realidad de la
crisis mundial se impone y condiciona cualquier especificidad nacional. ¿Por qué señalo lo dicho? Es que EEUU, a una semana de
la Cumbre de los Presidentes del G20 en
Seúl, (Corea), decidió unilateralmente una
gigantesca emisión de billetes por 600.000
millones de dólares. Con esa medida ha
colocado en tensión al conjunto del sistema
mundial, con una invasión de dólares que
inundarán los mercados de capitales, reanudando una oleada especulativa, o por lo
menos, como ya se visibiliza, estimula el
alza de los precios de las comodities; caso
del oro, o la soja, dos productos de exportación de laArgentina.
EEUU actuó por su cuenta sabiendo que
si discutía colectivamente podían decidirse
situaciones que superaran la capacidad de
acción del gobierno del debilitado Obama,
perdidoso en las recientes elecciones de
medio turno. Ante la duda, se prefirió la
iniciativa unilateral, anticipada al cónclave
de Seúl; demostrando que, si bien la crisis
de la economía es mundial, las políticas
económicas son nacionales y, en este sentido, EEUU ejerce la hegemonía que le otorga su carácter imperialista.
¿Qué lecciones pueden aprenderse sobre
esta situación? No es la primera vez que
esto ocurre, pues EEUU ya dio sobradas
muestras de acción unilateral, p.e., en el
momento que decidió romper la paridad
cambiaria establecida en los acuerdos de
Bretton Woods de 1944. Remito a la declaración de la inconvertibilidad del dólar en
1971, la misma, desató la crisis y el desorden del sistema mundial, ésta devino en
ajuste y liberalización de la economía. La
instalación de la especulación generalizada
fue producto del accionar unilateral estadounidense, motivando iniciativas como la
Tasa Tobin para intentar frenar el inusitado
movimiento de divisas con fines especulativos que generó la ruptura del acuerdo monetario. Ahora se vuelve a hablar de guerra
monetaria y con razón, ya que, la primera
batalla se lanzó con la emisión estadounidense. No en vano se vuelve a hablar de
mecanismos de controles de capitales al
estilo de las sugeridas por Tobin a comienzo
de los 70´. Pero también EEUU actuó deliberadamente a fines de los 70´ con la iniciativa Volcker, el mismo personaje ahora
clave en la política económica de Obama.
En aquellos años fue funcional al neoliberalismo que instaló Reagan en EEUU. El
tema significó una impresionante suba de
las tasas de interés desembocante en la crisis de la deuda externa de nuestros países,
con el default de México y una compleja
situación de endeudamientos, negociaciones condicionadas vía presiones del FMI y
los organismos internacionales. Son éstas
situaciones que explicarán las décadas per-
Diciembre 2010
Página 79
El G20 y el chantaje capitalista de la crisis
didas de los 80´ y los 90´ para América Latina y el Caribe.
Entonces son varias las lecciones para
aprender sobre el ejercicio de la hegemonía
estadounidense y la unilateralidad en el
establecimiento de políticas económicas,
aunque en la coyuntura eso pueda favorecer
la macroeconomía local. Dado que, la suba
del oro y la soja, por lo pronto, estimula los
negocios en nuestro país, sin que ello
suponga en si mismo mejoría en la calidad
de vida del conjunto de la población. Si
mejora la perfomance de los inversores en
la mega minería a cielo abierto, o de los que
manejan el ciclo productivo sojero y claro,
al mantener el modelo productivo, algo
derrama sobre las cuentas fiscales, otorgando sensación de normalización y crecimiento de la economía, favoreciendo la
sensación de bienestar y de una crisis lejana.
Un interrogante es que pueden hacer los
países del sur del mundo en la cumbre del
G20, más que legitimar la hegemonía de
EEUU por restablecer el régimen del capital con mirada estadounidense. Es cierto
que se puede protestar y de hecho existieron
discursos críticos a la unilateralidad estadounidense, pero la emisión de Washington
ya incide en la evolución de la economía
mundial, realimentando los negocios especulativos que anticipan nuevas rondas de
crisis. Quizá sea el momento de además de
discursos críticos, poner a rodar, también
unilateralmente, claro que como región
latinoamericana y caribeña una demorada
N U E VA A R Q U I T E C T U R A
FINANCIERA; donde el Banco del Sur y
el Banco del ALBA tienen un papel, tanto
como la experiencia de intercambios compensados que iniciaron Brasil y Argentina,
o los que ensayan desde comienzo de este
año los países del ALBA con el SUCRE
(Sistema Único de Compensación Regional), en tanto intento de avanzar vía intercambios compensados al establecimiento
de una moneda regional. Si la crisis es mundial y la política económica es nacional,
bien podría nuestra región actuar como economía de escala y proponerse objetivos
desconectados del epicentro de la crisis.
Finalmente se realizó la reunión del G20 en
Seúl y tal como se esperaba, sin muchas
precisiones con capacidad de incidir en la
marcha de la economía mundial y sí, con
incertidumbres sobre el futuro inmediato
ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una
sucesión de crisis nacionales que cambian
periódicamente de escenarios, desde
EEUU a Europa y viceversa.Ahora la novedad es Irlanda y en cualquier momento reaparecen en la escena de la crisis: España,
Portugal o Italia; pero el resultado electoral
negativo para los demócratas en EEUU
puede deparar novedades de recidiva
de la crisis en la primera economía
del mundo. La realidad es la siguiente, el desorden está manifestado en la
contradicción que surge de políticas
nacionales aplicadas por los gobiernos para intentar erradicar los efectos
de la crisis en su territorios y una crisis que tiene dimensiones sistémicas,
Página 80
Diciembre 2010
El G20 y el chantaje capitalista de la crisis
integrales, que no
admite paliativos
parciales, locales,
nacionales. En realidad, desafía a pensar
en un nuevo orden
económico y financiero mundial, que
por lo resultados
concretos de las deliberaciones del cónclave reunido en
Corea del Sur, no da
para expectativas
esperanzadoras.
potencias hegemónicas del capitalismo
mundial, EEUU, Europa o Japón; y de la
nueva potencialidad
emergente de Brasil,
Rusia, India o la China, los países llamados BRIC, lo que debe
considerarse es la
movilidad transnacional del capital para
asegurar y viabilizar
el proceso de valorización del capital.
¿Países emergentes
al poder mundial?
Importa la liberalización y la valorización transnacional
Algunos imaginan la emergencia
de una nueva realidad del poder mundial por el surgimiento de nuevos
actores económicos y políticos en la
escena mundial, entre ellos los llamados, BRIC. Hay razones para pensarlo, ya que China acredita un crecimiento acumulativo del orden del
10% por tres décadas y se posicionó
como segunda potencia mundial, aún
lejos del poder de EEUU, sin embargo, en expansión. La India también
muestra un ritmo de crecimiento
importante, aunque debe admitirse,
en ambos casos: China e India muestran esos niveles de expansión económico beneficiadas por el arribo de
inversiones externas, principalmente
de EEUU, con lo cual, más allá de los
avances en el ranking económico de
las naciones, lo que importa es un
proceso creciente de transnacionalización de la economía mundial. Por
todo lo expuesto queremos decir que
más allá que el peso de las naciones
en la generación de riquezas, lo
importante es la movilidad del capital superando los límites fronterizos
para realizar sus objetivos de obtención de ganancias para ampliar la
dinámica de la acumulación y valorización de capitales, con esto se
resuelve la dominación en el capitalismo, sea económica, política o cultural.
No se trata de un tema menor a la
hora de considerar lo que ocurre en la
Argentina, ya que, más allá de la menguada
credibilidad de los datos ofrecidos por el
INDEC, lo cierto es que la extranjerización
es creciente en la cúpula empresarial en el
país. En un escenario de transnacionalización de la economía, lo que importa es
observar lo que ocurre con la valorización
de los capitales, mucho más que los datos
macroeconómicos. La cuestión pasa por
definir quienes son los dueños de la economía, quienes ocupan el lugar dominante en
la estructura económica social de un país,
por caso la Argentina. El país vuelve al crecimiento en el 2010, pero debemos interrogarnos sobre quienes se apropian de esa
evolución, cuál es el destino del excedente
que se genera en el capitalismo local, ya
que una parte puede ser apropiado por el
Estado y contribuir a financiar políticas
sociales compensatorias, pero lo que define
es la apropiación privada por parte del capital extranjero dominante en la estructura
productiva y de servicios local.
La economía estadounidense o europea
muestra señales de crisis, con un crecimiento muy importante de la desigualdad.
En la región latinoamericana, según la
CEPAL, los impactos macroeconómicos de
la crisis mundial fueron menores que en los
países capitalistas desarrollados, sin
embargo, existe un incremento absoluto de
la desigualdad. Pretendemos señalar que,
más allá de la crisis, lo que crece en el
mundo es la desigualdad. Por eso, sin perjuicio de la pérdida de dinamismo de las
En la reunión del G20 parecen confirmarse estas modificaciones en las
cuotas nacionales de poder mundial,
donde lo esencial continúa siendo la
dinámica de los capitales por asegurar la liberalización de la economía,
el libre movimiento de los capitales
según mande el mercado mundial.
EEUU no pudo imponer regulaciones comerciales o monetarias para
favorecer su situación y China aceptó
vagos calendarios para adecuar su
política nacional a las demandas de
otros grandes actores de la economía
mundial. ¿Es acaso un empate entre
el viejo y el nuevo liderazgo? O
mejor debe interpretarse como parte
de una negociación política que permite avanzar en los objetivos liberalizadores propuestos por las transnacionales. Constituye un tema a considerar en la Argentina, insistimos,
cuando más allá de los datos positivos de la macroeconomía, lo que
surge es la consolidación de la
extranjerización de la estructura económica, en un cuadro de desigualdad
social y un modelo productivo que
destruye nuestros recursos naturales,
los bienes comunes del país.
Página 81
Diciembre 2010
Mariano Saravia
Lo único distinto
es Humala
Ollanta Humala
El Perú fue sin dudas la capital de las colonias españolas en
Sudamérica, sobre todo Lima,
centro del poder aristocrático.
Fue el escenario del primer
levantamiento revolucionario
de Sudamérica, cuando en el
Altiplano José Gabriel Condorcanqui, Tupac Amaru II,
levantó en armas a 80 mil indios
con la clara intención de impulsar dos revoluciones paralelas:
una de liberación nacional y
otra de liberación social. Fue
abortada en 1781 y Tupac
Amaru descuartizado en la
Plaza del Cuzco.
P
aradójicamente, el Perú fue
una de las últimas naciones
en liberarse del yugo imperial, gracias entre otras cosas a
esa clase dominante en la que coincidían criollos y españoles. Recién
en 1821, el general José de San Martín pudo declarar la independencia,
obra liberadora que culminaron Simón Bolívar y el mariscal José de Sucre el 9 de
diciembre de 1824 con la batalla de Ayacucho, último hito de la emancipación sudamericana.
Estos actores, se repetirían a lo largo de la
historia: un poder imperial, una aristocracia
blancoide y excluyente, un pueblo con gran
componente originario sometido y un
grupo de revolucionarios como TupacAmaru, San Martín o Bolívar que siguieron
luchando siempre por la revolución que
quedó trunca hace 200 años: la de liberación social. En este marco de pocos, podemos contar a Víctor Raúl Haya de la Torre,
José Carlos Mariátegui y Juan Francisco
Velasco Alvarado, quienes, cada uno con
sus características, buscaron un proyecto
nacional y popular, es decir, buscaron soberanía política e igualdad social. Un poco lo
que ha retomado en los últimos años Evo
Morales para gobernar Bolivia, aunando
reivindicaciones históricas clasistas por un
lado e indigenistas por el otro.
Sin embargo, siempre se impuso el proyecto imperial-oligárquico. En el siglo
XIX, luego de la liberación del Imperio español, como casi todos los países de Sudamérica, pasó a depender
financiera y económicamente de otro
imperio: el británico.
Con el guano y el salitre, Perú pasó
de un sistema feudal a uno capitalista, con la aparición también del capital financiero, los trenes y una nueva
clase capitalista en la costa. También
estas riquezas en manos de unos
pocos fueron el origen de la fatídica
Guerra del Pacífico.
Durante todo el siglo XX, la historia se repitió y los intentos de construcción nacional y popular quedaron
truncos también, ante la embestida
del imperio de turno (Estados Unidos
reemplazó a Inglaterra) y los cipayos
de las clases dominantes locales.
Alan García fue uno en la década de
los `80, cuando se enfrentaba al establishment y a la deuda externa y nos
hacía gritar “Patria querida, dame un
presidente como Alan García”; y es
otro completamente distinto ahora
Página 82
Diciembre 2010
Lo único distinto es Humala
que gobierna producto de
un acuerdo de todas las
fuerzas políticas para bloquear el acceso al poder
en 2006 de Ollanta Humala, un nacionalista de
izquierda a quien los
medios y el poder vinculan con Hugo Chávez para
pintarlo como un títere del
presidente de Venezuela.
Antes de Alan García,
habían pasado por el
poder un japonés como
Alberto Fujimori y un
originario como Alejandro Toledo. Pero a pesar
de los orígenes que no
correspondían a las clases
dominantes, ambos fueron buenos
defensores de los intereses del establishment y continuadores de las
políticas de dominación del Imperio
y la oligarquía.
Lucha armada
Ante la continuidad de una opresión de 500 años, hubo distintos proyectos de lucha armada, los principales Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac
Amaru (MRTA).
El fundador de Sendero Luminoso,
Abimael Guzmán, estudió filosofía y
derecho en la Universidad San Agustín de Arequipa y tiene dos tesis doctorales: Sobre la teoría kantiana del
espacio y El Estado democrático
burgués. Estudiaba fanáticamente y
de a poco fue pasando del marxismo
leninismo tradicional al maoismo, y
del pensamiento de Mariátegui al
Pensamiento Gonzalo. Él, el Presidente Gonzalo, se llegó a presentar
como la cuarta espada del marxismo.
En los años 60 se instaló en Ayacucho, y empezó a enseñar filosofía en
la Universidad San José de Huamanga.
En 1970 funda el Partido Comunista del Perú por el Luminoso Sendero
de José Carlos Mariátegui.
El 27 de diciembre de 1980 inicia
su lucha armada con la aparición en
los postes de luz del centro de Lima de
perros negros colgados.
“A la gente la llevaron a las minas y su
sangre la convirtieron en oro y plata que se
llevaron de vuelta a Europa”, dice Guzmán
mezclando como Mariátegui conceptos de
análisis marxistas con mitos incaicos.
Y como en el Pachacuti, la revolución es
presentada más como un vuelco del viejo
orden que como una mera progresión lineal
en el sentido marxista. Un oficial de la
Armada dijo luego de una batalla contra
Sendero: “con 5.000 como estos le ganábamos la guerra a Chile”.
Según la Comisión de la Verdad y la
Reconciliación, el número de víctimas
entre 1980 y 2000 fue de 70.000. De ese
total, la mayoría son víctimas del terrorismo de Estado del régimen fujimorista y por
lo menos 20.000 son muertos de Sendero
Luminoso, que tuvo su máxima actividad
en la década del ’80, y sobre todo entre
1985 y1992, cuando cae preso Abimael
Guzmán. El otro grupo guerrillero que
cobró notoriedad en Perú fue el MRTA, con
características propias de las guerrillas de
izquierda latinoamericanas. Sus principales líderes fueron Cerpa Cartolini y Víctor
Polay, y quedó desarticulada después de la
toma de la Embajada de Japón en 1997.
En los últimos días, en Tarapoto apareció
un video con supuestos guerrilleros con los
rostros cubiertos con pañuelos rojos y los
brazos alzados en señal de lucha, anunciando el reinicio de la “lucha armada”.
Ahí, el supuesto camarada Camilo Reyes,
jefe del séptimo frente, rechaza la política
represiva del Estado peruano, la criminalización de la
protesta social, la impunidad y la corrupción. Asimismo, rechaza la Constitución vigente y la política
“entreguista del Apra que
–señalan– remata los recursos naturales. Este grupo se
hace llamar ‘FuerzasArmadas Revolucionarias del
Ejército Popular Tupacamarista’.
Hoy, estamos a las puertas de una nueva elección
presidencial, con más de lo
mismo y otra vez Ollanta
Humala como un signo de
interrogación, navegando
entre un discurso de ruptura con el orden
establecido y una posición de centro que
atraiga a las clases medias.
Para las elecciones del 10 de abril de
2011, los principales candidatos son:
-Luis Castañeda, ex alcalde de Lima,
quien propone dirigir el el país como un
presidente ejecutivo y que cada ministro
sea como el presidente de directorio de su
cartera. Es decir, una nueva versión de los
gerentes y administradores en vez de políticos. Son los que terminan administrando a
favor del verdadero poder, el financieroeconómico que también maneja el poder
mediático.
-Keiko Fujimori, hija del ex presidente
Alberto Fujimori, hoy preso por delitos de
lesa humanidad. Para ella, “Los logros del
Perú se basan fundamentalmente en las
medidas dadas por el gobierno de Alberto
Fujimori, como la Constitución de 1993, la
paz nacional y la reinserción de la economía
peruana en el mundo, que los dos gobiernos
siguientes de Alan García y Alejandro Toledo continuaron”. Es decir, esta candidata
garantiza más neoliberalismo salvaje,
incluso con el componente autoritario y
genocida de su padre.
-Alejandro Toledo: más de lo mismo,
como ya lo demostró cuando gobernó el
país entre 2001 y 2006, aplicando todo su
arsenal de economista formado en el corazón del Imperio, la Universidad de Standford, Estados Unidos.
-Mercedes Aráoz, la candidata aprista de
Alan García, una verdadera vergüenza para
ese partido y para la memoria de Haya de la
Diciembre 2010
Página 83
Lo único distinto es Humala
Torre.
-Ollanta Humala: ante la designación de
Aráoz por su partido, dijo: “Es una traición
al pensamiento de Haya de la Torre. Desde
acá llamamos a todas las bases apristas a
que se sumen al gran proyecto nacionalista”. Humala ganó la primera vuelta de las
elecciones de 2006 con el 30 por ciento,
pero en la segunda vuelta consiguió el 47
por ciento, que no le alcanzó contra todo el
resto del arco político que prefirió apoyar a
Alan García, que con su pasado y todo era el
refugio de la oligarquía blancoide contra
“el peligro chavista” que representaba
Humala.
La base del proyecto humanista está compuesta por los movimientos regionales, los
partidos y organizaciones de izquierda y los
movimientos sociales y sindicatos. El principal problema que se vislumbra es que el
afán por ganar a sectores de la clase media
haga que pierda el apoyo popular que había
logrado en las últimas elecciones, cuando
gran parte del pueblo lo vio como alguien
que realmente venía a oxigenar el panorama político con cambios revolucionarios.
El futuro de esta candidatura y del panorama político peruano está por verse todavía,
lo cierto es que en el horizonte es lo único
diferente que se vislumbra.
Mientras tanto, sigue latente el mito del
Inkarri, que se volvió un personaje majestuoso que representaba el espíritu de los
incas. Se dice que fue vencido por Jesucristo, que al ser todopoderoso en el cielo, relegó al Inkarri bajo tierra, llevándose consigo
el orden, así como el oro y la plata. Una de
sus formas era una serpiente, justamente el
demonio cristiano que figura en el Génesis.
Según el mito del Inkarri, la cabeza del inca
Atahualpa desapareció después de ser cortada por Pizarro. Cuando la cabeza acabe
de hacer crecer su cuerpo bajo la tierra, el
Inkarri volverá a gobernar el Tahuantisuyo.
Pero mientras ese día llega, los jinetes, a toda carrera, intentan arrancarle
el cuello a unos patos colgados de las
patas. Parece una versión sangrienta
de la sortija de la calesita. En el valle
del río Mantaro, departamento de
Junín, los quechuas se burlan de esta
forma de la cultura occidental, ya que
los patos son aves introducidas en el
Perú durante la época de la colonia
por los españoles.
En tanto, en los departamentos de
Apurímac y Ayacucho, e incluso en
los alrededores de Lima y muchas
otras zonas del Altiplano, el choque
entre la cultura andina y la dominante
blanca es representada en corridas en
las que se ata un cóndor por sus patas
al cuello de un toro para aumentar su
furia y también su agonía.
Son sólo dos simbolismos de una
rebeldía acumulada durante 500 años
de oprobios, y que en los últimos
años, parece volver a querer encausarse en un sendero de sangre, en un
Sendero Luminoso que promete dignidad. “La sangre del Inkarri está
viva en el fondo de la Pachamama,
pero llegará el día en que su cabeza,
su sangre y su cuerpo se junten. Ese
día amanecerá en las sombras, y los
reptiles volarán”, dice creencia popular.
Página 84
Diciembre 2010
Andrés Cañas
El APRA
N
acido en
Trujillo y en
cuna aristocrática, Víctor
Raúl Haya de la
Torre fundó el 7 de mayo
de 1924 y en México la
Alianza Popular Revolucionaria Americana
(APRA). Cinco puntos
conformaban el ideario de
la Alianza: acción contra
el imperialismo estadounidense; por la unidad
política de América Latina; por la internacionalización del canal de Panamá; por la nacionalización de tierras e industrias; por la solidaridad
con todos los pueblos y
clases oprimidas.
Antes de ello Haya de la
Torre había mostrado olfato y habilidad política . En
1917 y en Lima los obreros estaban en huelga por
la jornada de ocho horas,
Haya de la Torre –dirigente estudiantil – logró que
el movimiento universitario conjugara sus luchas
con las demandas obreras,
hecho que constituyó una
peculiaridad en el devenir
peruano .Además, y entre otras virtudes, Haya de la Torre exhibió preocupaciones educativas . Participó en al
fundación de la Universidad Popular
Gonzáles Prada; en esa ocasión Haya
de la Torre manifestó: “La Universidad Popular se inspirará en al justicia
social”.
Coraje y capacidad de liderazgo, se
encontraban entre sus virtudes . El 23
de mayo de 1923 Haya de la Torre
marchaba a la cabeza de 10 mil manifestantes que fueron brutalmente
reprimidos Haya de la Torre fue detenido y deportado; el presidente
mo significa fundamentalmente
una fuerza revolucionaria capaz
de llegar a las más extremas realizaciones; pero de acuerdo en
todo instante con la realidad de
cada país indoamericano, a fin de
no provocar la reacción y dar
origen, por tácticas falsas, a movimientos como el fascismo italiano . El Aprismo significa consecuentemente la fuerza capaz de
imponer la dictadura del proletariado obrero y campesino, y de
establecer la lucha organizada de
esa dictadura contra el imperialismo, que es el capitalismo opresor del obrero, y contra el latifundio, que es la explotación del
campesino . La tierra para el
indio campesino, de acuerdo con
nuestra realidad histórica, significa la revalidación de la comunidad ayudada por todos los elementos de la técnica moderna
pero manteniendo la base de su
tradición social …”
Haya de la Torre…segunda
parte . “Como parte de las tesis
políticas del Aprismo, he preconizado una nueva interpretación
de la historia, no por alardes intelectuales…sino por una pragmáHaya de la Torre
tica necesidad política.” La
nueva síntesis Aprista sostiene
que el imperialismo ha cambiado
Augusto B. Leguía había escogido ese día su esencia y que la historia superó a Carlos
para la consagración pública de Perú al Marx . Negaciones . El marxismo ha negaCorazón de Jesús.
do y superado al hegelianismo, luego es
El pensamiento ideológico político de negado y superado por el Hayismo . EinsVíctor Raúl Haya de la Torre pasó por tein con su teoría de la relatividad es la raíz
varias etapas y reconoció diversas influen- de donde pretende asirse Haya de la Torre .
cias: Manuel Gonzáles Prada, Domingo
En lo semántico también cristalizaron
Faustino Sarmiento, José Martí, Albert modificaciones: “imperialismo yanqui”,
Einstein, fueron algunos de sus mentores.
dejó paso a “imperialismo”, concepto que
Haya de la Torre …primera parte . Diri- comprendió a la Unión Soviética; “unidad
gente de la Reforma Universitaria, señaló: política latinoamericana” fue reemplaza
“…la Reforma irá hacia el pueblo, hacia las por “unidad continental”; “nacionalización
provincias, hacia el Perú peruano con las de tierras e industrias” se vio desplazada
Universidades Populares . Confiad en esa por “política progresista”; en esta etapa
juventud insobornable y nueva .” El Apris- Haya de la Torre considera que lo importan-
Diciembre 2010
Página 85
El APRA
te no es expropiar la riqueza, sino crearla
para el que no la tiene.
Polémica: Haya de la Torre – Mariátegui .
Haya de la Torre estima que en Perú no hay
capitalismo ni proletarios desarrollados,
por ende la revolución es imposible al carecer de sujeto, ya sea por inexistencia o debilidad de ese sujeto. “Coexistiendo en la
actualidad todas las etapas de la revolución
social y económica de la humanidad, desde
los grados más bajos de la barbarie hasta la
civilización más o menos elevada, pasando
por múltiples etapas intermedias…Estos
diversos grados de desarrollo imponen una
política uniforme que corresponda a cada
aspecto de nuestra realidad”, sostenía Haya
de la Torre desde una posición que de acuerdo con intelectuales latinoamericanos lo
acercaba al evolucionismo.
En la disputa teórica con el líder Aprista,
Mariátegui permaneció fiel a lo que se
podía considerar una ortodoxia de izquierda radicalizada . “El socialismo no es una
doctrina indoamericana, pero ninguna doctrina ni sistema lo es ni puede serlo. La
forma de llegar a él será a través de la revolución latinoamericana, como parte de la
revolución mundial, que supone y contiene
el antiimperialismo, agrarismo y nacionalismo revolucionario”, afirmaba Mariátegui .
“El Aprismo quiere cumplir la etapa
democrática”, sostenía Haya de la Torre .
Fernando Martínez Heredia sostiene que
“el APRA hace tiempo que ya rindió su
papel histórico, es un partido como tantos
partidos, pero incluso en el lugar de su
inmenso desacierto ideológico está también mostrándose la necesidad de Latinoamérica” . En la actualidad gobierna el Perú
el presidente Alan García quien ganó las
elecciones postulado por elAPRA.
Alan García y Haya de la Torre
Albert Einstein y Haya de la Torre
Diciembre 2010
Página 86
Lucho Moro
Velasco Alvarado
“
Hoy, en el
Día del
Campesino,
miramos a la
ciu
dadanía con fe,
orgullo y esperanza; y le
decimos al Perú entero
que a su pueblo debemos
la inspiración de nuestros
actos y que a él hoy le
entregamos una ley forjadora de grandeza y justicia en su destino. Al hombre de la tierra ahora le
podemos decir en la voz
Ollanta Humala
inmortal y libertaria de
Túpac Amaru: ¡Campesino, el patrón yo no comerá más de tu pobreza¡
¡Viva el Perú!, manifestó
el presidente peruano
Juan Velasco Alvarado al aprobarse
la ley de reforma agraria el 24 de
junio de 1969.
Velasco Alvarado y sus asesores se
autodefinían nacionalistas, cristianos y humanistas, en momentos en
que la Iglesia postconciliar adoptaba
un sólido compromiso con lo pobres
del Tercer Mundo.
La ley de reforma agraria establecía condiciones para una decisiva
transformación. Algunos enunciados: “Liquidar definitivamente el
latifundio y eliminar el minifundio,
fomentando en sustitución la pequeña y mediana propiedad” (…) “Formación de cooperativas” (…) “Se
establece el área máxima que puede
conservar un propietario siempre
que la conduzca directamente”. No
habían transcurrido 48hs. de la promulgación de la ley cuando eran
intervenidos loa ocho principales
establecimientos agroindustriales
del país.
El presidente venezolano Hugo
Chávez admira desde siempre a
Velasco Alvarado. “En 1974 yo era cadete
de 4º año y fui seleccionado, junto a 12 compañeros para ir a Perú. Recuerdo con
mucho afecto aquella tarde en que estreché
la mano del general Velasco Alvarado. Nos
regaló un libro azul pequeño: La Revolución Nacional Peruana. Cargo ese recuerdo, yo también andaba buscando caminos.
No me explicaba por
qué Augusto Pinochet
había derribado a un
gobierno que procuraba sacar adelante un
proceso como el liderado por Salvador Allende. Estaba en esas
dudas, cuando las lecturas de la reforma agraria velasquista, de la
Revolución Nacional
Peruana, me impresionaron. Los jóvenes
militares peruanos –cadetes como yo- hablaban de política, de revo-
lución; nosotros en Venezuela no lo hacíamos.
Regresé de Perú con una
gran inquietud: el papel de
los militares. Vi como un
péndulo, dos extremos. En
uno, dictadores aberrantes,
desconocedores de los derechos de los pueblos, invasores en sus propios territorios. En el otro, eunucos,
sólo cumplen órdenes mientras los políticos roban, los
corruptos roban y traicionan; el militar cuadrado
ante el presidente corrupto.
Esa semilla de inquietud
me llevó al camino por el
que hoy andamos. Una vía
intermedia, el soldadociudadano y el cuidadanosoldado, discutiendo libremente los
procesos de cambio. Juan Velasco
Alvarado y Omar Torrijos fueron
ejemplos de militares distintos, con
errores, con fallas, pero sin dudas
distintos.
Página 87
Diciembre 2010
Jorge Torres Roggero
Juan Larrea y César Vallejo:
“Voy a hablar de la esperanza”
“Un cojo pasa dando el brazo a un niño
¿Voy, después, a leer a André Bretón?
César Vallejo
Larrea
Vallejo
En 1924 dos jóvenes poetas vanguardistas se encuentran en París. Uno era bilbaíno. Había estudiado
letras. Como poeta, estuvo de paso por el ultraísmo y
se había entregado a prácticas creacionistas con el
chileno Vicente Huidobro. El otro era un peruano andino, de Santiago de Chuco. También ha frecuentado los
estudios literarios y, sobre todo, ha militado en los vanguardismos vitales hispanoamericanos junto a sus compañeros Antenor Orrego, José Carlos Mariátegui,
Raúl Haya de la Torre y el maestro de todos, Manuel
González Prada, poeta y anarco-indigenista. El vizcaíno y el cholo mantendrán una entrañable amistad.
1
En 1926 Juan Larrea y César Vallejo fundan
la revista Favorables París Poema cuyo primer
número contenía un manifiesto de corte
surrealista. Larrea había adoptado el francés
como lengua poética para, libre de los lazos del idioma natal, alcanzar mayor libertad creadora. Vallejo, por su
parte, había asegurado que sólo volvería a su patria cuando
en Perú no quedara piedra sobre piedra. Los dos lograron,
por extraños caminos, trazar la profecía de una nueva humanidad enAmérica.
En 1930 Larrea viajó a Perú. Dejó de escribir poesía y se
dedicó a estudiar las culturas precolombinas. Exiliado republicano (1939-1949), pasó a México donde intervino en la
Página 88
Diciembre 2010
Juan Larrea y César Vallejo:
“Voy a hablar de la esperanza”
Los Heraldos Negros
Cesar Vallejo (1918)
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé.
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé.
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como un charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé!
fundación de España Peregrina y
Cuadernos Americanos. Entre 1949
y 1956 se estableció en Estados Unidos donde profundizó un método de
investigación fundado en la razón
poética cualitativa aplicada al estudio de textos desechados por historiadores y críticos. Fatigó el Apocalipsis, las profecías de Joaquín de
Fiore, las intuiciones de Cristóbal
Colón y de Antonio de León Pinelo,
entre otros, para elaborar sus tesis
sobre el advenimiento de un Nuevo
Mundo y sobre el alumbramiento de
la razón universal en América Indohispánica. Cobra entonces singular
importancia su aporte para el desarrollo de una hermenéutica teleológica de la poesía de Ruben Darío y
César Vallejo. Sin embargo, sus estudios sobre César Vallejo cobraron
especial relevancia desde su llegada
a la Universidad Nacional de Córdoba en 1956 donde fundó el Instituto
del Nuevo Mundo, conocido como
Aula Vallejo, nombre también de la
revista a que dio origen. En 1967 se
realizaron las “Conferencias Vallejianas Internacionales” en la Facul-
tad de Filosofía y Humanidades. Las conferencias estuvieron a cargo de investigadores como André Coyné (Francia), Jorge
Puccinelli (Perú), Washington Delgado
(Perú), Alejandro Lora Risco (Chile),
James Higgins (Inglaterra), Uruguay González Poggi (Uruguay), Ramiro de Casasbellas (Argentina) , Juan Carlos Ghiano
(Argentina) y Clayton Eshleman (EE.UU.).
En este reencuentro de Larrea y Vallejo
vamos a revisar, especialmente, las actas y
debates publicados enAula Vallejo, N° 8-910, Años 1968-1971, Universidad Nacional de Córdoba.
2.- 1965. Larrea viene de haber sufrido
los intentos de exclusión por parte de un
grupo de egresados y estudiantes de la
Facultad de Filosofía y Humanidades que
habían jurado expulsarlo en nombre de la
ciencia y el realismo socialista. En el informe titulado “Teleología de la Cultura”, que
resulta una ejemplar apología de sus reflexiones poético-escriturarias, fundamenta
sus modos de enfocar correcta y ventajosamente los “fenómenos tocantes al Universo
del hombre”. Devenidos semiólogos,
sociólogos, filósofos y aún místicos, es casi
seguro que aquellos objetores valoran hoy
los aportes de Larrea a nuestras disciplinas.
Tres métodos polemizaban en los estudios literarios de ese momento: el sociológico, el psicoanalítico y el estilístico. En
torno a ellos se organizan las intervenciones
de los disertantes. Se advierte una coincidencia básica: Vallejo traspasa con su poética los paradigmas marxistas que dice profesar, pero también va más allá de las meras
cuestiones estéticas. Ahora bien, la polémica que circula, a veces oculta, a veces manifiesta, a lo largo de la jornada es la que gira
en torno al surrealismo. Su protagonistas
son el francés A. Coyné y Juan Larrea. Para
Coyné Vallejo era surrealista, para Larrea,
un héroe y mártir indo-hispano.
3.- La primera conferencia del Simposio
que estamos recordando estuvo a cargo de
J. Larrea y se tituló “Voy a hablar de la esperanza”. Se refiere a una de las últimas composiciones de Poemas Humanos (19231938), libro póstumo de César Vallejo.
Extraño texto cuyo sema central es el dolor.
Ya sufra “desde más abajo”, ya “desde más
arriba”, la conclusión es: “Hoy sufro solamente”. Este sufrir “suceda lo que suceda”
y sin remedio, es el que permitirá, aun cuando muriera de hambre, que brote siempre de
Diciembre 2010
Página 89
Juan Larrea y César Vallejo:
“Voy a hablar de la esperanza”
la tumba “una brizna de yerba (sic)”. El
diálogo que genera la primera conferencia
plantea la contradicción entre la visión de
Larrea que propugna cierto divinismo en la
obra de Vallejo y por otro lado la confesa
adhesión del poeta al marxismo.
Ramiro de Casasbellas se embarca
en una fundamentación psicológica
que explica a Vallejo mediante una
progresión de fracasos en los intentos de superación de su angustia personal: primero la experiencia religiosa; luego, la recurrencia al amor
ya familiar, ya erótico; y, por fin, la
búsqueda de una solución social y
revolucionaria. Larrea sostiene, por
su parte, que a lo largo de la obra de
Vallejo predomina un metalenguaje
religioso que abarca todos los niveles de comprensión. Así, por ejemplo, resalta cómo en el personaje
Jesús de la novela proletaria El Tungteno la contradicción Dolor/Amor
(que en sus reprofundos son complementarios) se resuelve en un orden
superior: en el uno como guarismo
primordial. El mero sufrir es una
tristeza abismática, no es personal y
se refiere también a Dios: “¡Señor!
Estabas tras los cristales/ humano y
triste amanecer”… Es un Dios “bueno y triste”: alguien a quien debería
“dolerle mucho el corazón”.
Esa visión trascendental no mengua la figura de Vallejo. Al contrario,
se agiganta por la emergencia de una
concepción en que es posible un
nuevo ser de la humanidad en el seno
del Amor. Una unidad superior en
que, según Larrea, caben todas las
posibilidades. Esta juntura de todas
“la yuntas”, esta unio contrariorum,
fecunda las contradicciones que, en
Vallejo, se manifiestan en múltiples
planos. En efecto, su viva dialéctica
existencial invade todos los campos
semánticos: desde lo que se refiere a
la conciencia de sí mismo hasta lo
social. Quizás resulte ilustrativo
recordar aquí estos versos de “Despedida
recordando un adiós”: “¡Adiós, hermanos
san pedros/ heráclitos, erasmos, espinozas!
¡Adiós, tristes obispos bolcheviques!/
¡Adios, gobernadores en desorden!/ ¡Adiós
vino que está en el agua con vino!/ ¡Adiós,
alcohol que está en la lluvia!”.
Larrea sostiene que la negación de la personalidad, en la forma que lo hace Vallejo,
no es una actitud socio-económica sino
socio-religiosa. La obra de Vallejo avanza
hacia la construcción de un yo trascenden-
tal absoluto en que lo psico-somático se
niega por amor al Uno. En el poema “Masa” los hombres de la tierra van amando al
Uno que parece estar muerto hasta que
todos se re-únen en ese Amor que logra que
el cadáver se levante y se ponga de
pie. Quizás, sostiene, ese Amor que
se distribuye entre todos revela una
situación más allá de la lucha de clases propugnada desde su ideología,
más allá de toda agonía. Es un
fondo inmemorial que tiene su
sede en esas regiones del ser en
que el marxismo se queda sin
respuestas. Quizás, postula
Larrea, cabría la posibilidad de
una sociedad de la que se excluya todo sentido religioso y que
sólo se interese en solucionar
los problemas materiales. Tendría, sin embargo, que ser transitoria. Probablemente Vallejo
apunte a un estadio superior de
síntesis en que se conjuguen lo
físico y lo metafísico, cuyo
ingrediente básico sea el Amor
en que han de negarse todos los
yo de estructura física de modo
que los problemas materiales
se resuelvan de acuerdo a la
justicia hasta adquirir un sentido trascendental. Y es aquí
cuando entra el tema fundamental que desarrollará Larrea
en su segunda conferencia: el
poeta como profeta, como anunciador del fin de un “Dios
social” y de una sociedad injusta. El significado final de su
existencia sería la institución
de una sociedad trascendente
donde se hallen resueltos los
problemas materiales conjuntamente con las angustias espirituales. Quizás es por este motivo, especula Larrea, que cierta
gente no manifiesta mayor entusiasmo por la poesía de Vallejo:
“¿A que podría deberse –se
pregunta- que en la Unión
Soviética no se traduzcan sus
obras en verso? Hay algo en él
que está fuera del orden: un
fermento que, podríamos decir,
hace cuajar la leche…Es el suyo un
aglutinante de otra índole”. Por
supuesto, el trasfondo religioso al
que se refiere Larrea no se inscribe en
ninguna religión positiva. La poesía
Página 90
Diciembre 2010
Juan Larrea y César Vallejo:
“Voy a hablar de la esperanza”
de Vallejo trapasa el pensamiento
dogmático marxista y también la
visión dogmática de las religiones.
Difícil sostener el ateísmo de alguien
que poco antes de morir declara:
“Cualquiera sea la causa que tenga
en otra esfera”. Para Larrea, el poeta peruano es el anunciador del advenimiento de la
razón universal, de la Logósfera final.
Larrea se pregunta si algún poeta socialista
hubiera podido escribir estos versos: “Acaba de pasar el que vendrá/ a sentarse en mi
Larrea, su esposa y Gerardo Diego
que defender ante Dios, más allá de
la muerte, tengo un defensor: Dios”.
Es una complejidad que, en cierto
modo, excluye el ateísmo. En el
poema “Redoble Fúnebre a los
escombros de Durango” de España,
aparta de mí este cáliz invoca a Dios
en cada una de las estrofas con el
tono de las antífonas cristianas: “Padre polvo, sudario del pueblo,/ Dios
te salve del mal para siempre,/ padre
polvo español, ¡padre nuestro!/
Padre polvo que va al futuro,/ Dios te
salve, te guíe y te dé alas,/ padre
polvo que vas al futuro”. La impresión es que encomienda el futuro del
pueblo a Dios. El humanismo vallejiano se configura más allá del hombre cosificado, de las individualidades corpóreas. Es la individualidad
contra la que se rebela y con la que
lucha dentro de sí en sus poemas póstumos. Se trata del hombre colectivo
en que “está integrada la substancia
de la divinidad, el Amor. Estamos ya
triple desarrollo/ …Acaba de pasar sin
haber venido”. En cierto sentido, presiente
una figura de Cristo en que la humanidad
genérica se sienta divinizada. Es el revolucionario que no propone la muerte, sino la
resurrección, en este caso la del pueblo
español, crucificado por la salvación de la
humanidad.
4.- La segunda exposición de Larrea se
titula: “Darío y Vallejo, poetas consustanciales”. En ella traza el itinerario de la imaginación discursiva desde Virgilio, pasando por Dante, hasta concluir en Rubén
Darío y César Vallejo. Se subleva ante lo
que denomina intento de "desvirtuar el vaticinio recluyéndolo en los claustros de la
santa madre literatura". Dicha reclusión se
consuma cuando se analizan los cisnes del
nicaragüense como simple emblema del
modernismo y no como el anunciador, tras
la etapa de la razón individual y colectiva,
de una razón universal. América es el lugar
de la transformación universal, patria de la
razón poética. En tal sentido se opone a la
razón teórica, cuantitativa, al lenguaje bidimensional. La imaginación discursiva, cenicienta recluida en el campo de concentración del logos europeo , ha sido reprimida
por lo que Larrea denomina conciencia psicosomática. Pero más allá de esta policía
epistemológica, la vida se mueve. Es inevitable un paso de lo individual a lo universal
colectivo; de un estado de conciencia humana a otro estado de conciencia intrínseco,
divino.
Según Larrea, Rubén Darío y César Vallejo significan, en América, el paso de una
poesía socio-verbal a una experiencia transpoética, desde la razón individual y colectiva a la razón universal. Por eso están lejos
de las recetas literarias y cerca de los “azares objetivos” que burlan el tiempo y el espacio. América es el campo de una transformación universal y la razón teórica, o cuantitativa, no está habilitada para dar cuenta
de ella. En cambio la razón poética, invoca
el absurdo para liberarse del mundo de dos
dimensiones. La imaginación funciona
como una tercera ala. Esta cualidad privativa instala a los profetas en una especie de
manicomio en que durante siglos la conciencia cristiana sepultó el mundo de los
inadaptables, desterrados y huérfanos: “De
aquí que la experiencia vallejiana encaje a
la perfección y por lo mismo se justifique en
el marco de los entramados culturales que
dejamos expuestos. Todo en su vida pertenece al género absurdo, del que parece ser
encarnación….En la prolongación del trayecto teleológico peninsular, nace el “más
allá, más arriba” de Santiago de Chuco….Nace, pues, asociado al Ultra. Es un
mestizo perfecto no sólo de sangres sino de
culturas (dos abuelas indígenas, dos abuelos españoles y sacerdotes). Nada más
absurdo, en apariencia, que ello pueda tener
relación con su destino literario de última
extremidad, entrañado a la tragedia de la
España ulterior. Sin embargo, es así. Pero
las conexiones no son bidimensionales,
racionales, ni vividas conscientemente,
sino imaginarias y fortuitas, absurdas”.
Esto relaciona a Vallejo con el surrealismo, pero el surrealismo según Larrea “es
asimilable a la situación biológica de los
anfibios que se mueven con dificultad y no
pueden alejarse del elemento de que provienen”. Considera que el surrealismo se
empantana en los escarceos literarios que
traducen la situación anímica de su espacio-
Diciembre 2010
Página 91
Juan Larrea y César Vallejo:
“Voy a hablar de la esperanza”
tiempo, pero que no conducen a ninguna
parte. El surrealismo, como Occidente, se
encuentra encastillado, en la última extremidad, queriendo obligar al subconsciente
a que acometa una nueva transformación
del mundo. Pero la nueva aurora humana
exige una intervención del Ser del universo,
de un Advenimiento que desintegre las
estructuras del sistema anterior y descubra
los horizontes de una nueva presencia:
“¡Amor, ven sin carne, de un icor que asombre/ y que yo, a manera de Dios, sea el hombre/ que ama y engendra sin sensual placer!”
Larrea advierte en Vallejo “un sobrehumanismo jesusino”: “¡Que en cada cifra
lata,/recluso en albas frágiles,/ el Jesús aún
mejor de otra gran Yema!” El Amor puede
desviar “la hebra del destino”, “el eje ultra
nervioso”, “la honda plomada”. Tal ley de
vida puede ser desviada “hacia la voz del
hombre”: “y nos dará la libertad suprema/
en transubstanciación azul, virtuosa,/ con
lo ciego y lo fatal”. El misterioso Jesús de
“otra gran Yema” tiene que ver con el aliento poético anunciador de un remedio para el
mal genérico, todos los hombres laten en un
solo corazón: “¡Amor contra el espacio y
contra el tiempo!/ Un latido único de corazón,/ un solo ritmo: ¡Dios!” La gran Yema,
o brote nuevo del árbol, anuncia el paso, la
trasposición del espacio-tiempo de la cultura occidental a una nueva dimensión: “Y
después…la otra línea…”. Es la nueva
situación resultante de la predicación del
Jesús de “otra gran Yema” que se complementa con estos oscuros versos llenos de
premoniciones finales: “Un Bautista que
aguaita, aguaita, aguaita…/ Y, cabalgando
en intangible curva,/ un pie bañado en púrpura.” ¿Es el poeta el precursor, el anunciador agazapado en la espera? Quién es el que
viene, el Adviniente: “Tengo fe en que soy/
y en que he sido menos.”
Larrea recuerda que Vallejo, en una de sus
crónicas de 1927, dejó escrito: “Del mango
mismo de las rojas banderas empieza a brotar (…) la verdegueante yema de otra bandera (…) y poco a poco el tinte del pendón y
el de la bandera (…) vendrán a madurar la
esperanza”. La “gran Yema”, la “verde bandera”, indican un comenzar a ver la posibilidad de un advenimiento salvador.
España, aparta de mí este cáliz, es uno de
sus testimonios finales acerca de una situación de sobrehumanidad. De tal modo, su
comunismo debería entenderse, según
Larrea, como un sistema capaz de realizar
“completamente”, en lo “espiritual y en lo
material, por negación amorosa de uno mismo, la tendencia hacia el bien común”. El
poema “Masa” manifiesta este paso del yo
al nosotros como necesidad de vida nueva.
Hacia el combatiente muerto, vino un hombre y le pidió que no muriera. Pero “el cadáver ¡ay! siguió muriendo”. Se van acercando dos hombres, veinte, cien, mil, quinientos mil, lo rodearon millones de individuos,
pero el cadáver siguió muriendo: “Entonces todos los hombres de la tierra/ le rodearon; les vio el cadáver triste, abandonado:/
incorporóse lentamente,/
abrazó al primer hombre;
echóse a andar…” Es
clara una significativa
distinción entre dos categorías: una individual,
otra colectiva, genérica.
La primera se autorefiere
y modeliza al hombre
puramente individual,
“psico-somático”, dentro
de un círculo radicalmente insignificante (sin
sentido) que Larrea adjudica al mundo europeooccidental. Es un individuo condenado a muerte,
a doble muerte, puesto
que se le niega la justificación salvadora como
razón cualitativa del ser.
En consecuencia, se
derrumba en un pesimismo total que llega a la
abyección cuando no
encuentra algo inmeditato a qué aferrarse: eso es
lo que sucede, postula
Larrea, a los surrealistas
y aún los existencialistas.
Los occidentales oscilan,
en consecuencia, entre
dos totalitarismos circunstanciales: el individual y el social. Por
lo tanto, nos hallamos, culturalmente
hablando, en un momento de crisis transformativa total, en una situación transitiva
como salida de un punto muerto, “al borde
de que en nuestra mente humana se consti-
tuya otro sistema simbólico más complejo y realmente verdadero; en vísperas de otra intervención, pudiéramos decir, del Verbo creador…Pero
esto no significa que crea en que de
golpe nos vamos a encontrar trasmutados todos y en el Paraíso, idea
infantil que no conduce a nada bueno. De lo que dentro de mí estoy seguro es de que estamos a punto de convencernos genéricamente de la existencia de un sistema poético-cultural
de símbolos universales, mediante el
cual se le permite a la conciencia
antropológica que somos, tener un
concepto diferente del Ser, de la
Vida….Y esa es la salvación, la Cultura nueva que promete nuestra vieja
cultura desde la primera de sus afirmaciones mítico-trascendentales, o
sea, la del Paraíso perdido…Paraíso
Página 92
Diciembre 2010
Juan Larrea y César Vallejo:
“Voy a hablar de la esperanza”
que ha de entenderse como curación
de la esquizofrenia esencial entre lo
divino y lo humano, una vez cumplida la etapa laboriosa y dolorosa que
se extiende desde el fondo de la prehistoria hasta nuestros días universales. Y esta sí que es la auténtica Maravilla.”(p.309)
5.- Los dos libros fundamentales
de Juan Larrea en que expone su milenarismo americanista son , sin dudas,
La Espada de la Paloma y Razón de
Ser (Tras el enigma central de la cultura). Por un “azar objetivo”, quien
esto escribe, accedió a ambos, así
como a la revista Aula Vallejo, en un
librería de usados. Los dos primeros,
llevan una dedicatoria significativa.
El destinatario es el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba Dr.
Jorge A. Núñez. En un caso el libro
es entregado con “consideración
amistosa”; en otro, “con muy amistosa deferencia”. Existía, sin duda, una
amistad social. Larrea se muestra
agradecido con quien lo ha nombrado en la universidad y ha creado un
Instituto especialmente para él.
Fecha del obsequio: 10-XI- 1956.
En 1955 la Revolución Libertadora
había instaurado una feroz dictadura.
Los profesores universitarios han
sido vejados, encarcelados y cesanteados; miles de obreros peronistas
van a dar con sus huesos en la prisión, sufren torturas y muchos son
ametrallados. Uno piensa que un
republicano español que sufrió persecución y exilio probablemente
pensara que el “tirano prófugo” era
una versión anacrónica del franquismo. La universidad había sido copada por liberales, socialistas y comunistas. ¿Pensaría Larrea que se había
refugiado bajo el ala progre de sus
sueños? Sin embargo, fueron los
jóvenes de la FJC los que intentaron
expulsarlo de los claustros universitarios.
Lo cierto es que el Rector, presumimos, jamás leyó los libros. Al final,
ante algún apuro financiero de los
nietos del Dr. Núñez, los obsequios
fueron a parar a la librería de mi
amigo Samuel. Estaría bueno que el
bilbaíno se hubiera enterado de que sus obras
fueron a caer en manos
de un estudiante que en
1957, cuando ingresó a la
Facultad de Filosofía y
Humanidades, no podía
pronunciar los nombres
de Leopoldo Marechal,
María Granata, Juan José
Hernández Arregui y
otros bajo apercibimiento de arresto o, al menos,
de dudoso final académico.
En julio de 1967, cuando se realizan las “Conferencias Vallejianas
Internacionales”, en la
Facultad se padecía una
nueva dictadura que
había destruído la universidad y dispersado
por el mundo investigadores y profesores.
En 1980, bajo otra sangrienta dictadura, Larrea
espera solitario la muerte
en un sanatorio de la
calle Independencia.
Salvo la presencia ocasional de su nieto, son
muy pocos los que se
acuerdan del precepto canónico de visitar a
los enfermos. Un testigo asegura que no
sentía el dolor del cáncer que consumía sus
entrañas. Enderezándose sobre su lecho, se
entregaba a sus visiones y a la proclamación de un nuevo Advenimiento. En Vallejo
había comprendido que el Cristo es, al fin
de cuentas, la masa, el pueblo. Las revoluciones se hicieron con sangre pero no fueron los predicadores del Amor los que la
derramaron, sino los que los perseguían,
los sumían en mazmorras y los torturaban.
En España, aparta de mí este cáliz descubrió que el pueblo, negándose a sí mismo,
opuso el ofertorio de su cuerpo en merecimiento de algo superior de modo que en él
todo se había cumplido para una nueva
humanidad: “Toda la sangre de España/ por
una gota de luz./ Toda la sangre de España…por el destino del hombre.” Por eso a
Pedro Rojas, “padre y hombre, marido y
hombre, ferroviario y hombre, padre
y más hombre”: “Registrándole,
muerto, sorprendiéronle/ en su cuerpo un gran cuerpo, para/ el alma del
mundo/ y en la chaqueta una cuchara
muerta.(…) Su cadáver estaba lleno
de mundo”.
Juan Larrea ¿habría descubierto, al
final de su vida, en la pasión y muerte
del pueblo argentino: “Un Uno que se
ha traducido en la muerte de alguien
como Uno, pueblo e individuo, en el
día de la víctima”? Es un misterio que
no nos es dado descifrar. A lo mejor,
estaba hablando de la esperanza.
Sufría solamente, veía nacer las briznas entre tumbas desconocidas y
entreveía entre sombras de muerte el
fraguado del destino universal de la
América Indo-Hispana como se
había acostumbrado a nombrarla.
Diciembre 2010
Página 93
XUL SOLAR:
La (im) posibilidad de la
construcción del espacio biográfico
Ingrid Sarchman
El género biográfico ha sido y es un
campo frecuentemente visitado. Sin
embargo, al tiempo que los relatos de vida
proliferan en cualquier biblioteca, son
menos los trabajos que reflexionan acerca
del género. Una de las primeras cuestiones
que surgen a partir del tema en cuestión es
la pertinencia de la biografía como insumo
epistemológico para el conocimiento historiográfico. ¿Es el relato biográfico un tipo
de abordaje del discurso histórico? ¿Cuál
es su valor? ¿Cuáles son los límites?
E
stas tres primeras preguntas permiten marchar en dos
frentes diferentes y complementarios. Por un lado instalan el problema en el campo del conocimiento social y por el
otro, indican que todo discurso presenta sus limitaciones. No
obstante, estos límites no deben leerse como restricciones, sino más
bien como reglas metodológicas, modos de abordaje y construcción
del objeto. A partir de estas premisas es que este artículo se propone
analizar la figura de Xul Solar y las maneras en las cuales se ha intentado dar cuenta de su vida, la relación con su obra y el momento histórico
donde estos están inscriptos.
Preguntarse por el valor epistemológico de una categoría, requiere,
en principio establecer los límites en los que se encuentra el problema.
En ese sentido, se debería delimitar el ámbito de pertinencia del conocimiento y ubicar las diferentes concepciones contra las que discute o
Diciembre 2010
Página 94
XUL SOLAR: La (im) posibilidad de la
construcción del espacio biográfico
se diferencia. En otras palabras, se trata de definir qué se
entiende por género biográfico y cuáles son sus posibles
aportes para una teoría social.
En “El espacio biográfico.
Dilemas de la subjetividad
contemporánea”; (Arfuch,
2002) Leonor Arfuch
comienza a transitar los esbozos de una explicación que
defina al campo transversalmente. En líneas generales
podría suponerse que, lo que
la autora hace es construir un
tipo de descripción que haga
hincapié en el carácter heterogéneo y complejo y menos
en una simple concepción del
relato. En otras palabras,
reemplazando la idea de “género” por “espacio” puede
dar cuenta de una trama de
sentidos que construyen una
teoría multidisciplinaria. Al
respecto señala que: el espacio biográfico debe considerarse “como horizonte de
inteligibilidad y no como una
mera sumatoria de géneros
ya conformados en otro
lugar”. Estas disciplinas:
antropología, lingüística, sociología,
semiótica, psicoanálisis
-entre
otras- contestan a la pregunta por el
sujeto desde sus diferentes abordajes
y tradiciones, pero coinciden en
señalar que todo aporte no puede
olvidar su adscripción a una historia
del pensamiento. Esta configuración
permite que, desde distintos lugares,
se aborde no sólo la pertinencia de lo
biográfico como teoría social, sino
que además la ligue con un tipo de
saber propio del relato de la modernidad. ¿Qué supone esto? En principio
localizar el saber en un momento
específico obliga a señalar algo que
está en el horizonte, pero que no siempre es reconocido: la idea que toda
pregunta por el conocimiento se inscribe en un tipo de lógica social, en
una clase de pensamiento que define
y diferencia los distintos discursos,
separando aguas entre aquello que
corresponde al discurso científico,
(reglas, metodologías, términos,
etc.) de aquello que no responde a los mismos parámetros. En esa línea, la idea de
espacio funciona desde dos lugares distintos, porque al tiempo que opera como condensador de distintos tipos de saberes, propone un modo de legibilidad que trasciende
los límites impuestos por discursos estancos. Al introducir “la historia de vida” o el
“microrelato”, se funda un espacio que
cruza “vida privada” o “vida íntima” con un
contexto en el cual queda asociado. El
resultado, podría definirse como el relato
“sintomal” de una época. Una suerte de
narración que pondría en tensión el relato
subjetivo y el momento histórico que le
sirve como horizonte de inteligibilidad. En
ese sentido, señala Arfuch que este doble
movimiento, el del interés en la vida privada y el valor del relato en la trama social, es
propio de comienzos del siglo XX, momento donde se evidencia, no sólo una puesta en
cuestión del sujeto de la razón, sino una
búsqueda de nuevas maneras de comprensión de lo social.
La joven teoría sociológica, surgida a
finales del siglo XIX fue la primera en
advertir esta hiancia. Incluso las
metáforas surgidas en esta misma
época, tales como “laboratorio
social”, “ecología social”, “organismo”, “sistema” no hacen más que dar
cuenta de las dificultades propias de
conocimientos que no terminan de
definirse ni permiten acceder a una
omnicomprensión de los sentidos
sociales. El constante hueco que se
produce entre una mirada macro y su
correlato micro, obligó a buscar nuevos modos de acceso a un tipo de subjetividad que excedía constantemente las determinaciones impuestas por
una sociología empírica y al mismo
tiempo con pretensiones predictivas.
En esta misma línea, lo biográfico,
define Arfuch, es “un espacio intermedio a veces como mediación entre
público y privado; otras como indecibilidad”. Precisamente, lo indecible, debe leerse como exceso de sentido, como aquello que nunca termina de nombrarse. Y esa imposibilidad se entiende menos como un problema y más como un atributo del
espacio. Un lugar que al desafiar los
límites, pone en juego una cadena
productiva de sentido.
Desde esta perspectiva, entonces,
la biografía definida como el cruce
de múltiples miradas, resultado de una subjetividad excesiva pero inscripta en una
época se reconstruye a partir de retazos de
relatos, voces, diálogos, imágenes, y todo
tipo de material que se vuelve significante
sólo a luz de una mirada que está igualmente conformada por elementos heterodoxos.
Sin embargo, esta definición no resuelve la
pregunta inicial sobre el valor epistemológico. Simplemente indica un tipo de orientación con respecto a los supuestos de una
época. La dirección está dada por un concepto que ya ha sido mencionado anteriormente: el contexto histórico. Cada momento define sus discursos de saber. Podría conjeturarse, entonces, que la biografía se reconoce como insumo histórico en el cruce
entre la crisis del Sujeto de la Ilustración y
la evidencia de la subjetividad como elemento constitutivo de los discursos sociales.
Con este telón de fondo, la posibilidad de
escribir una biografía sobre Xul Solar,
resulta una tarea compleja. Nacido en 1887,
en San Fernando, Provincia de Buenos
Diciembre 2010
Página 95
XUL SOLAR: La (im) posibilidad de la
construcción del espacio biográfico
Aires, a los veinticinco años se embarcó en
un viaje a Europa que se extendería por 12
años. Allí no sólo se formó como acuarelista, relacionándose con las diferentes vanguardias estéticas, sino que comenzó a
incursionar en la música, la literatura, la
invención de artefactos técnicos, pero también en la astrología, las ciencias ocultas y
el esoterismo. La diversidad de su legado se
evidencia en el momento en el cual se
comienza a rastrear bibliografía que se
ocupe de su obra y de su vida. Todo lo posible de reconstruir está fragmentado, abordado siempre desde voces que no son la
suya.
Varias preguntas surgen a
partir de este primer acercamiento, pero hay una especialmente que insiste y que
obliga a ponerla en primer
orden: ¿por qué todos los testimonios acerca de su figura y
de su obra coinciden en ubicarlo en un lugar excepcional? ¿Cómo se relaciona este
carácter con la idea de espacio biográfico? En ese sentido, uno de los libros que se
ocupa de reconstruir su vida
de una manera minuciosa, es
el de Álvaro Abós: Xul Solar,
Pintor del misterio .Y la elección del libro no está dada
porque constituya en sí
mismo un buen ejemplo de la
idea de espacio desarrollado,
sino más bien porque construye la historia de vida, de tal
manera que permite advertir
las costuras en la hechura del
relato. Quién se ocupe de recorrer las primeras páginas de esta biografía rápidamente notará cómo la idea de biografía se relaciona directamente con la fecha y el lugar
del nacimiento del biografiado. Pone en
evidencia que la narración, en este libro, es
justamente, la cronología que permite que
“alguien sea”. El árbol genealógico constituye un buen ejemplo de una concepción
del tiempo lineal y donde las cosas suceden
a partir de causas y consecuencias.
Ahora bien, si un poco más arriba se hacía
mención a la biografía como un tipo de relato que se define por su exceso, ¿es posible
localizar dicha característica en este caso?
Si la pregunta se contestara positivamente,
¿dónde aparece lo indecible en un tipo de
narración que se propone rigurosa e intenta
seguir una lógica libre de azar?
Para contestar ambas preguntas es preciso señalar dos cuestiones contrapuestas. La
primera es la de entender que Xul Solar en
sí mismo se presenta en forma ambigua. No
es casual que la mayor parte de las menciones hacia él y su obra hayan sido rastreadas
en biografías que no son la suya. Un buen
ejemplo de esto es el libro autobiográfico
de Emilio Petorutti Un pintor ante al espejo. Y si bien Petorutti le reserva muy pocas
páginas al encuentro con Xul Solar en la
ciudad de Florencia, no ahorra adjetivos a
la hora de describir esa personalidad “in-
clasificable”: “sobre el cuerpo altísimo una
cabeza bien moldeada con un par de ojos
llenos de inteligencia y bonhomía”. Por
otro lado, y no es un dato menor, es a partir
de este encuentro que el artista deja de ser
Alejandro Schultz Solari para pasar a ser
Xul Solar.
Emilio Pettoruti, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, entre otros, mencionan su
figura en la intelectualidad porteña de las
décadas del 20 y 30 pero nunca dan una
descripción “acabada” de su figura dentro
de estos grupos. La segunda cuestión se
relaciona directamente con el intento de
Abós de reconstruir de la manera más aca-
bada una historia de vida inscripta en
su tiempo.
Ante estas dos evidencias surge una
tercera cuestión: ¿cómo conciliar una
historia de vida que nunca termina de
contarse inscripta en un contexto rico
en datos expresivos? En otras palabras ¿cómo encaja el relato de vida
incompleto dentro de las vanguardias
artísticas del BuenosAires de la década del 20? En consecuencia, ¿es Xul
Solar un buen exponente de estos
movimientos intelectuales y por eso
mismo, el intento de reconstrucción
abosiano podría funcionar como insumo historiográfico?
Esta biografía se
encuentra, en primera
instancia con la necesidad de definir al personaje. Dar cuenta de su
historia individual,
pero al mismo tiempo,
como Abós debe inscribirlo en algún espacio concreto, adscribirlo a un movimiento
artístico específico
estructura la primera
parte con un título por
demás elocuente: “Los
dos nacimientos de Xul
Solar (1887-1924)”.
Queda claro que este
doble origen remite en
primera instancia al
real (San Fernando,
1887) y el segundo a su
vuelta a Buenos Aires y
su inclusión en la intelectualidad porteña en 1924. El primero, un nacimiento real, “biológico”, el segundo, “histórico”. El largo
viaje a Europa, el conocimiento de
las experiencias estéticas, el contacto
con las vanguardias, pero sobre todo
un recorrido que en su multiplicidad
va configurando un personaje difícil
de encasillar. El encuentro no es sólo
con las artes plásticas, sino también
con la lingüística, la arquitectura, la
antroposofía, la astrología pero especialmente con el esoterismo de la
mano del Aleister Crowley. Allí se
abre una dimensión nueva en el cono-
Diciembre 2010
Página 96
XUL SOLAR: La (im) posibilidad de la
construcción del espacio biográfico
cimiento que le permite plasmar en la
tela, pero también en sistemas más
sofisticados, un conjunto de imágenes que dan cuenta de preocupaciones relacionadas con la existencia
material del hombre en la tierra. El
problema del cuerpo como “inadecuado” para establecer vínculos con
la naturaleza y los obstáculos para su
supervivencia son algunos de los
temas que comienzan a surgir. En ese
sentido, la astrología aparece como
ese elemento que puede ser representado pero que a la vez remite
a otro mundo de significaciones. Tal vez aquí aparezca
algo de ese doble nacimiento,
una doble configuración individual y social que cruza toda
su producción artística.
La segunda parte del libro
se titula “El mundo maravilloso de Xul Solar (19241954)”. Aquí Abós hace el
camino inverso que se había
propuesto en la primera parte. Si allí todo sucedía de “menor a mayor”, los acontecimientos se organizaban
desde su vida íntima a su vida
social y política, en este apartado los hechos se desenvuelven dando cuenta de cómo
surge la originalidad de su
obra, aún a contramano de su
época. La escritura sugiere
que es el biógrafo el que no
puede inscribirlo en un
momento histórico concreto
y por eso lo remite irremediablemente a las obras de sus
contemporáneos. Es en este
lugar donde aparece con más fuerza
la mención a las obras ajenas que
citan a este personaje “alto, oscuro,
fuera de lugar” no sólo en diferentes
testimonios, sino en relatos de ficción. El astrólogo Schultze en Adan
Buenosayres, o en el cuento de ficción borgeano “Tlön, Uqbar, Orbis
Tertius”: “Diversos indicios señalan
que el único ser en el mundo capaz
de crear Tlön no era otro que Xul
Solar (…) En Adán Buenosayres también es Xul (Schultze) quien urde un
mundo fabuloso, mientras conduce a
sus amigos por el laberíntico mundo
del subsuelo de Buenos Aires” (Abós,
2003). Todo sucede como si el clima de
cierta intelectualidad porteña no alcanzara
para entender su obra. Incluso, Abós señala, que si la década del 20 se había abierto a
nuevas experiencias, complejizando las
ideas europeas, transformándolas, “antropofagiándolas”, generando amplios espacios de debate político, la década del treinta
marca un claro repliegue de estas fuerzas
creativas en los jóvenes intelectuales. (La
idea de “antropofagía” está tomada del brasilero Oswald deAndrade, ícono de las van-
guardias estéticas de la década del 20 en el
vecino país. Señala Jorge Schwartz en su
libro Vanguardia y Cosmopolitismo en la
década del veinte, que este remite a “la asimilación de lo extranjero para la producción y exportación de lo nacional”).
Y sin embargo, sigue Abós, “La década
del ´30 es muy laboriosa para Xul, y durante ella nacen nuevos cuadros. El artista
abre perspectivas en su disciplina en la
cual ahonda reconociendo su propia
voz…”. Es en este mismo momento donde
desarrolla como actividad permanente su
oficio de astrólogo, no sólo diseñando cartas natales, sino divulgando sus conoci-
mientos en seminarios que organiza en su
propia casa. Pero al mismo tiempo, el golpe
del 30 lo implicaría como integrante del
grupo que había impulsado la elección de
Hipólito Yrigoyen, y si bien no formó parte
del Comité de Intelectuales Jóvenes que
apoyaban al caudillo, se encolumnó detrás
de Borges, haciendo hincapié en una práctica vanguardista fuertemente ligado con un
proyecto nacionalizador: “Tanto para Xul
como para Borges, vanguardia estética va
unida a restauración nacionalista y reivindicación de las antiguas colonias frente a la
metrópoli. Si fue Borges quien
condujo a los martinfierristas al
nacionalismo, él mismo dejó ese
camino por el que algunos persistieron, por ejemplo, Xul Solar”.
Las dos posiciones, la comprometida políticamente, se enlaza con
aquella que produce y crea de
manera autónoma. Aunque aquí
la autonomía tenga un valor relativo. Sería un debate que escapa a
las discusiones de este trabajo,
aquel que se ocupa de pensar las
fuentes de la obra artística y las
posibles diferencias entre la
invención libre, autónoma o las
determinaciones sociales que
hacen que algo surja en determinado momento, ya sea por sus
condiciones de producción como
por las de reconocimiento. Hablar
de “valor relativo” en este contexto sugiere tal discusión. Si bien
los objetivos de este artículo sean
otros, no es posible dejar de mencionar tal debate.
La tercera parte del libro se titula, casi como una consecuencia de
los debates ya propuestos: “El
solitario del Río Luján (1954-1963)” El
relato de estos últimos años de su vida se
construye explorando especialmente el
espacio privado. La lectura de estas páginas
sugiere que la narración biográfica se ha
alejado no separado- de su adscripción epocal. Incluso su mudanza de pleno Barrio
Norte de la Capital a las orillas del Río,
lugar donde nació, señalan un tipo de recorrido específico. Podría conjeturarse que no
sólo muestra un camino como artista y
explorador de saberes, sino que lo orientan
en un tipo de camino individual, un repliegue. Como si en esta época de su vida
hubiera abandonado el objetivo, si es que
Diciembre 2010
Página 97
XUL SOLAR: La (im) posibilidad de la
construcción del espacio biográfico
alguna vez lo tuvo, de estar adscripto a un
cierto grupo, que su obra representara a
cierta escuela o tendencia. Lo cierto es que
sus últimos trabajos se orientaron cada vez
más a un tipo de pensamiento oriental, algo
así como “hacer visible lo invisible” o en la
clave mencionada más
arriba, también lo indecible. Relata su biografía
que a Xul lo entusiasmaba la caligrafía cuadrangular de la bendición de
Mahoma, los grafismos
sagrados del brahamanismo y el budismo, los signos tibetanos, las escrituras cúficas, el I Ching y
todo tipo de jeroglíficos.
Que esto no sea causa
suficiente para afirmar
que se había desligado de
su grupo de pertenencia,
o mejor aún, que para
esta época no se puede
rastrear en Xul un vínculo entre su obra y la problemas sociales es una
hipótesis demasiado
arriesgada y que además,
supondría que las preocupaciones de una sociedad en un momento histórico se presentan como
un bloque hegemónico.
Lo que en cambio supone
esta lectura sobre sus últimos años es que la
producción se realiza en soledad. Como si
no respondiera a parámetros preestablecidos ni se ligara a una escuela de pensamiento imperante en la Buenos Aires de los 50.
De hecho, no es un dato menor su repliegue,
su alejamiento y sus últimas creaciones
directamente ligadas con los elementos
esenciales: aire, tierra, fuego y especialmente agua, el ambiente que lo ve nacer y
que elige para morir en 1963.
Un recorrido incierto
Resulta un poco difícil establecer conclusiones en un tipo de trabajo que se construyó más a partir de preguntas, de hipótesis
aún no contrastadas, que de certezas. Y si
una de las preocupaciones iniciales de este
trabajo era la de preguntarse por el valor
epistemológico que tenía el género biográfico fue porque la historia de vida,
como insumo presenta por sí misma
varios problemas. El desarrollo de la
noción de espacio biográfico conjuga
este constante cruzamiento entre lo
corresponde la proliferación de múltiples voces, disciplinas que intentan
delimitar un campo que por definición, no puede ser delimitado de una
vez y para siempre, el campo del
conocimiento. Ese espacio que es tan
social y lo individual, poniendo en tensión constantemente los supuestos sobre
los que se constituye un tipo de saber.
Al fin y al cabo, si al comienzo se cuestionó la validez de la narración biográfica
dentro de cierto relato de la historia del
conocimiento, y si el problema es por los
supuestos aportes que la vida de alguien
brinda a esta historia, estos aportes valen
más por su originalidad, por su desvío,
sus silencios, que por su adecuada adscripción y correspondencia a una época
específica. Después de todo, podría
explicitarse una última pregunta que estuvo supuesta a lo largo de este trabajo pero
que no se enunció: ¿qué es el discurso
histórico? ¿en qué se diferencia de la
microhistoria? Queda claro que no puede
ser sólo un problema de escalas. A la crisis del relato del Sujeto de la Razón le
dinámico, como las disciplinas que
refieren a él. Y si el recorrido es
incierto es porque no se puede negar
que la biografía marca una tensión,
un espacio, pero de ninguna manera
funda un nuevo discurso, sólo se solidariza con un modelo de saber que es
por naturaleza inacabado, abierto y
por eso mismo productivo.
Y tal vez, la riqueza de Xul Solar
radica justamente en que encarna a la
perfección este modo de pensamiento que, conjuga saberes ancestrales
con elementos modernos generando
un discurso no siempre comprensible, no siempre convencional pero
siempre estimulante para seguir preguntando.
Página 98
Diciembre 2010
Borges recuerda a Xul Solar
“[…] No sé si ustedes conocieron
personalmente a Xul Solar. Algunos
lo habrán conocido, otros no. Me
parece estar viendo a ese hombre
alto, rubio y evidentemente feliz.
Creo que uno puede simular muchas
cosas, pero nadie puede simular la
felicidad. En Xul Solar, se sentía la
felicidad: la felicidad del trabajo y,
sobre todo, de la continua invención.”
“[…] Si yo tuviese que comparar a
Xul con algún otro -pero Xul era único, quizás cada individuo sea único
pero en él se notaba más esa unicidad- lo compararía con William
Blake precisamente, ya que William
Blake fue un místico como él, fue un
visionario y fue un gran poeta (además de grabador). Xul fue poeta,
pero lo hizo en los dos idiomas
inventados por él. Tenemos, pues,
esta primera definición de Xul Solar.
Voy a tratar de descubrir otra. Diría que
nosotros, o casi todos nosotros, vivimos
aceptando el universo, aceptando tradiciones, conformándonos a las cosas. En cambio, Xul vivía recreando el universo. Lo
recreaba en cada momento. Creo que los
teólogos dicen que el estado del mundo es
una perpetua creación. Es decir, si Dios
dejara de pensar en nosotros en este
momento, desapareceríamos aniquilados
por su olvido. Dios nos piensa en cada
momento. A Xul esto no le bastaba. Xul
recreaba el universo.”
“[…] Xul imaginó un idioma, la Panlengua, basado en la astrología. Creía sinceramente en la astrología, lo cual quiere decir
que creía en la pluralidad de los astros o de
los dioses. Xul me dijo: “Qué raro que la
gente piense que es mejor creer en un solo
Dios. Es un error. Si Dios es bueno, conviene que haya muchos dioses. Cuanto más
dioses, mejor”.
“[…] Recuerdo un día en
que fui a la casa de Victoria
Ocampo y él dijo: “Tengo una
gran noticia”; le preguntamos
cuál era. La gran noticia era:
“ha muerto el adverbio'. El
había oído gente que decía:
“Que le vaya lindo', en lugar
de: “Que le vaya lindamente'.
Entonces él anunció que había
muerto el adverbio, que ya
podía reemplazarse por un
adjetivo usado después de un
verbo; y explicó eso largamente, y luego -estamos entre
amigos, seamos infidentes,
por qué no- después de una
larga explicación ,Victoria le
dijo: “Pero Xul, ¿qué es el
adverbio?”. Claro, Victoria,
autodidacta, sabía muchas
cosas e ignoraba otras; el
adverbio quedaba un poco
lejos; Xul tuvo que explicárselo.”
“[…] Creo que le debo quizás las mejores horas de mi
vida, leyendo y discutiendo, y,
sobre todo, dejándome ense-
ñar por él. Recuerdo uno de los primeros sueldos que cobré -un sueldo
de trescientos pesos, que significaban
algo-. Pensé: Xul tiene tantos amigos
ricos, no le han comprado un solo
cuadro. Voy a destinar parte de este
primer sueldo que gano -después de
muchos meses de no ganar nada- y
voy a comprar un cuadro de Xul. Le
pregunté el precio de un cuadro suyo.
Me dijo:“Son cien pesos. Voy a
hacerle precio de amigo: le cobro
cincuenta”. Me cobró cincuenta y me
regaló además otro cuadro mucho
más grande. Un rasgo muy lindo en
Xul: Xul se negó siempre al comercio. Pensaba que la pintura era una de
las artes liberales, y la ejercía con
felicidad.”
“[…] Xul vivía inventando continuamente. Había inventado un juego,
una suerte de ajedrez, más complicado -como el diría más “pli”, porque
en lugar de complicado decía “pli”.
Un ajedrez más “pli” y quiso explicármelo muchas veces. Pero a medida que lo explicaba, comprendía que
su pensamiento ya había dejado atrás
lo que explicaba, es decir que al
explicar iba enriqueciéndolo y por
eso creo que nunca llegué a entenderlo, porque él mismo se daba cuenta de
que lo que él decía ya era anticuado y
agregaba otra cosa. En cuanto lo
había dicho, ya era anticuado y había
que enriquecerlo. De modo que no sé
en qué quedó esto pan-juego, pero
creo que hay gente que lo juega. Posiblemente hay gente que “pan-yoga”,
como decía él, (que “pan-juega”).
Espero que se haya conservado esto:
una de sus muchas invenciones.”
* Extracto de la conferencia sobre
la obra de Xul Solar dictada en 1980
por Jorge Luis Borges en la Fundacion San Telmo el miércoles 3 de septiembre de 1980
Página 99
Diciembre 2010
La deuda pendiente
Los otros cronistas
Ollanta Humala
En las largas e intensas horas pasadas en la sala de audiencias y la de
prensa, suele ocurrir que la objetividad periodística se va al carajo y la
perplejidad, indignación, tristeza,
admiración y sed de justicia nos desbordan. Es entonces cuando suelo
pensar que esta historia es demasiado grande. Y así como a veces se siente la “querida presencia” de los fusilados, también me asalta la fantasía
de que son otros los que deberían
estar ahí para contarlo.
Un tal Franz Kafka hubiera narrado mejor que nadie el tortuoso periplo tribunalicio de este juicio “largamente esperado y deliberadamente demorado”, como dice el ex
preso político Luis “Vitín” Baronetto-, con sus cinco iniciaciones frustradas por dilaciones, suspensiones,
obediencias debidas, puntos finales,
indultos y cuanta traba pudo contribuir a frenar la justicia. Fedor Dostoievski bien podría haber echado
luz al interior de ese polémico personaje llamado Charlie Moore, ex militante y colaborador de los represores
repudiado por los ex presos políticos, pero al mismo tiempo valorado
por algunas querellas como uno de
(viene de pág. 100)
los testigos más importantes de esta causa y
dotado de un aura romántica por ciertos
medios hegemónicos de comunicación.
Gabriel García Márquez o Juan Rulfo
podrían haber pintado el “realismo mágico” que afloró durante la inspección en la
cárcel, en la que pudieron participar los
represores Adolfo Alsina y Enrique Mones
Ruiz, en aras de un sagrado derecho a
defensa que ellos no reconocieron a sus
víctimas. Jean Paul Sartre y Andrè Malraux
podrían haber reflexionado sobre las múltiples formas de tortura física y psicológica
que incluyó esta causa. Y sobre todo merecía darse ese gusto Rodolfo Walsh, el primero en denunciar públicamente estos crímenes, en su Carta Abierta de un Escritor a
la Junta Militar, dada a conocer el 24 de
marzo de 1977, el día antes de ser asesinado.
La otra lección
Pero lo más importante -más que la
potencia literaria, filosófica o periodísticaes la dimensión política y humana. Y en
este caso, es quizás Michel Foucault el que
se hubiera maravillado ante ciertos pasajes
del juicio donde el aséptico ritual jurídico
no alcanza a ocultar el poderoso y todavía
vital trasfondo político del caso.
Los más de 80 ex “presos especiales” de la UP1 que han declarado
como testigos, con el sólo relato de su
historia, han reivindicado la lucha
revolucionaria o por lo menos la militancia por una sociedad más justa. En
palabras del filósofo francés, en eso
reside la “pesada y temible materialidad” de las voces escuchadas en la
sala del Tribunal Oral Federal Nº 1 de
Córdoba. Ellos, su experiencia y sus
valores, son la lección principal que
va a quedar para la historia. “Dentro
de esos muros húmedos y descascarados, cercados por rejas oxidadas y
chillonas, los presos políticos (…)
vivimos nuestros días de más pleno
humanismo, los más plenos de todos
nuestros días anteriores y posteriores”, ha escrito Andrés Cañas, director de esta publicación y ex preso
político en la UP1.
Desde su inicio, el 2 de julio pasado, 50 audiencias y 110 testigos han
dejado al juicio en condiciones de
ingresar en la fase final, con los alegatos y la sentencia, prevista para los
días previos a la Navidad. La casi
segura condena a los genocidas será
una justa reivindicación para víctimas y sobrevivientes. Y un cachetazo
merecido para esa Córdoba que lloró
a los realistas fusilados con el ex
virrey Santiago de Liniers y olvidó a
los militantes populares de la UP1.
En esta edición
La ilustración de la portada y portadas interiores de
la presente edición,
corresponden a la obra de
artistas plásticos de la
comunidad Wichita.
Descargar