Guía de Apuntes Básicos para el Docente de la Materia

Anuncio
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
Guía de Apuntes Básicos para el Docente de la Materia
TECNICAS DE INVESTIGACION
Elaborados por:
José Samuel Martínez López
samjusto@yahoo.com
Julio del 2002
INDICE.
INTRODUCCIÓN
SUJETO, PERCEPCION Y REALIDAD
¿Qué es conocer?
¿Por qué conocemos? Una explicación desde la biología
¿Cómo conocemos?: la relación entre la interioridad y la exterioridad
Percepción y conocimiento
Lenguaje, percepción y conocimiento
Lenguaje, conocimiento y verdad
Verdad, conocimiento y realidad
CONFIGURACION DE SENTIDO Y FORMAS DE CONOCIMIENTO
¿Por qué explicamos el mundo?
¿Qué se requiere para construir explicaciones?
¿Qué es la información?
¿Qué es el conocimiento?
Tipos de conocimientos humanos: filosóficos, estéticos, religiosos, cotidianos,
científicos
Los dos grandes niveles de conocimiento humano: doxa y episteme
LA CIENCIA: HISTORIAS, PROPOSITOS Y CLASIFICACIONES
¿Qué es la ciencia y para qué sirve?
¿Cómo y por qué surgió la ciencia?, ¿cuál es su historia?
¿Qué distingue el conocimiento científico de otras formas de conocimiento?
¿Cómo se clasifican las diferentes áreas del conocimiento científico?
La situación de la Ciencia en México
LAS CIENCIAS SOCIALES
¿Cuál es su objeto de estudio?
¿Cuál es la historia de las Ciencias Sociales?
¿Qué es la ............. y cuál es su historia?
LA INVESTIGACION Y EL INVESTIGADOR
¿Qué es investigar?
¿Para qué se investiga?
¿Por qué investigar es un oficio?
¿Quién es el investigador?
¿Por qué el investigador debe ser un experto en ubicar problemas, plantear preguntas, pensar
y buscar respuestas?
LAS FASES DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
Las tres fases de una investigación científica
La primera fase: Encontrar un ámbito temático de interés, ubicar un problema, plantear
preguntas y elaborar un proyecto de investigación
La segunda fase: la ejecución de la investigación
La tercera fase: la comunicación y presentación de los resultados
LA DOCUMENTACION CIENTIFICA
¿Qué es un documento?
El concepto de “documentación científica”
¿Por qué es importante “documentarse” cuando se realiza una investigación científica?
1
¿Cómo se “documenta” un investigador?. El proceso de investigación documental
¿A partir de qué se “documenta” un investigador?. Las fuentes documentales
¿Dónde se documenta un investigador?. Las instituciones documentales
¿Qué es lo primero que hay que hacer con los documentos recopilados?. La construcción de
las listas de referencias documentales
¿Y ahora? El análisis de los documentos
LA LECTURA EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
¿Qué es leer?
¿Por qué es importante leer cuando se realiza una investigación?
¿Qué hay que leer cuando se investiga?
¿Cómo se lee de manera provechosa?
La elaboración de fichas, sinopsis y resúmenes
Y después de leer todos los documentos, ¿qué sigue?
LA REDACCION EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
¿Qué es redactar?
¿Qué implica redactar en ciencia?
¿Por qué es importante redactar un reporte científico de investigación?
¿A partir de qué se redacta un reporte científico?
Los argumentos: ¿qué son y cuál es su importancia?
¿Cómo se construye el índice de trabajo?
¿Cómo se redactan las distintas partes del texto?
Las citas, las notas de pie de página, las abreviaturas y las locuciones latinas
¿Cómo se hacen las revisiones de texto?
¿Cómo se presenta el reporte científico de investigación?
GLOSARIO DE TÉRMINOS
REFERENCIAS DE DOCUMENTOS CONSULTADOS
REFERENCIAS DE DOCUMENTOS RECOMENDADOS
2
INTRODUCCION.
Se presenta en este texto la primera versión de la “guía de apuntes básicos para los docentes de la
materia de Técnicas de Investigación”.
Como su nombre lo señala, se trata tan sólo de un conjunto de “anotaciones”, “retazos de ideas” y
“garabatos de apreciaciones e interpretaciones” que por puro ejercicio reflexivo han sido “objetivados”
en este texto.
Aclaro que se trata de unos “apuntes” escritos en pleno movimiento, es decir, en “camino” hacia
alguna parte. De ahí la prosa acelerada de este texto, redactado siempre al ritmo (poco poético) de la
prisa urbana (esa otra forma de nombrar el veloz metabolismo que la ciudad impone para devorarnos)
que lamentablemente hasta ahorita no ha dejado espacio para dar “respiros dubitativos”: aquel tipo de
respiros que permiten a los “autores” saborear (supuestamente para beneficio del posible lector)
algún tipo de “neurosis correctiva”.
Cabe advertir entonces al lector, que el documento que tiene en sus manos es inevitablemente un
documento “recién nacido”, ya que apenas sea leído y criticado, iniciará el largo proceso que lo
llevará del balbuceo a la maduración (fortalecimiento, retroalimentación y depuración) que conviene a
todo texto escrito.
Lo cual de paso señala algo central y paradójico: que éstos son unos “apuntes” que aún cuando
buscan ser útiles, son desiguales, disparejos, limitados y “breves” por su factura. Unos apuntes
siempre personales donde se ha impreso (desde un marco ecosistémico constructivista) una mirada
particular sobre la ciencia y donde continuamente se “sugiere” tan sólo una forma posible (entre
muchas otras) de encarar el diseño y producción de conocimiento e información científica.
Concentrándonos en su contenido, hay que señalar que son 9 los temas que se despliegan en este
texto y 2 los bloques temáticos en torno a los cuáles dichos temas (por su orden y contenido) se
agrupan, exponen y articulan:
El primer bloque temático es el más “teórico, histórico y reflexivo” y está conformado por los 5
primeros temas, de los cuáles el 1 y 2 son los más filosóficos, mientras que los temas 3 y 4 son un
poco más histórico-descriptivos, y el tema número 5 tiene un componente más descriptivo-reflexivo.
El objetivo de este bloque es reflexionar y exponer de lo más general a lo más específico en torno al
ser humano, la vida, el universo, el conocimiento, la ciencia, la comunicación, la investigación y los
investigadores.
El segundo bloque temático va del tema 6 al tema 9. Este bloque es el más “practico”, porque es el
bloque en el que se revisan y trabajan las cuestiones relativas a la parte “formal-conceptual”, análitica
y expresivo-comunicativa de toda investigación. Y es que además de que aquí se reflexiona sobre la
importancia del componente teórico-interpretativo que implica el acto de indagar, se revisan los
modos de “citar” y usar el “aparato crítico”, así como las formas de analizar y comunicar los hallazgos
de cualquier investigación.
Por último, sólo resta aclarar que el propósito de estos “apuntes” no es (desde luego) sustituir las
“lecturas” de los textos sugeridos al principio del curso.
Su objetivo tampoco es ahorrar esfuerzos, “inversiones energéticas” o búsquedas que corresponden
a todo docente; ni mucho menos acuñar recetas fosilizadas aptas para aquellos que más que
aprender, desean únicamente acreditar una materia.
3
Su meta es más sencilla y simple: ofrecer un “panorama general” (limitado por lo amplio y poco
detallado) que permita, a quien lo estudie y aproveche, trazar por su propia cuenta las directrices
básicas para comenzar con “otra mirada” el largo y complejo proceso de indagar científicamente el
mundo a partir de los saberes y disciplinas que se articulan en torno a las llamadas Ciencias.
4
SUJETO, PERCEPCION Y REALIDAD.
¿Qué es conocer?
Como todo en el universo, los seres vivos se despliegan y desarrollan a través de procesos. Uno de
los procesos más importantes de todo ser vivo es el de conocer, proceso que tiene como producto al
conocimiento. Por lo mismo se puede decir que conocer es un proceso eminentemente biológico.
Todos los seres vivos poseen una estructura biológica. Dicha estructura biológica condiciona su modo
de “operar” en el mundo, pero sobre todo, su modo de “conocerlo”. De acuerdo al tipo de percepción
y estructura biológica es el tipo de conocimiento que se desarrolla.
Conocimiento.
Todo conocimiento tiene un fin practico: permitir que los seres vivos se acoplen con “éxito” a su
entorno. En este sentido, es un hecho que todos los seres vivos sobreviven (en gran parte) por el
conocimiento que sobre su entorno o medio desarrollan (generan).
Todo conocimiento es la “acción” y el “efecto” de conocer, de un conocer en particular. El
conocimiento como producto y efecto está inmerso siempre dentro de un “proceso”, un intento por
saber que núnca termina, pues por la propia dinámica del universo no hay forma de que exista un
“conocimiento acabado”, más bien lo que si hay son “conocedores”, seres vivos que por distintas
circunstancias terminan sus búsquedas, sus procesos y aventuras cognoscitivas.
No hay duda: el conocimiento de los seres vivos es algo que se “construye” a partir de la experiencia,
la comunicación, la memoria y el método del “ensayo y el error”. Y es que construir conocimiento a
partir de complejos procesos de comunicación e interacción, es la forma en que los seres vivos han
encontrado para “acoplarse” eficazmente a su medio y sobrevivir en él.
¿Por qué conocemos? Una explicación desde la biología.
Si el conocimiento tiene una utilidad.
Conocemos para sobrevivir, para resolver problemas, para solucionar enigmas.
El conocimiento es una arma, una posibilidad, un camino, una ruta.
¿Cómo conocemos?: la relación entre la interioridad y la exterioridad.
En la larga cadena de la evolución de los seres vivos, el ser humano es un caso, si no único, si al
menos “extraordinario” por el alto grado de complejidad que para sobrevivir ha alcanzado. En
nosotros se resume la historia del universo1.
El sujeto humano tiene una “interioridad” que se enfrenta y encuentra ante una “exterioridad”.
La interioridad del ser humano es su “área subjetiva” y la exterioridad (lo que está más allá de su piel
y su cuerpo) es su área “objetiva”. Ambos mundos, el interior y el exterior, en un nivel parecen
separados y distantes, pero en otro, no podrían estarlo. Hay interacción y comunicación constante
entre estas dos instancias. Por momentos ambas se determinan. Esto es, lo que a una afecta a la
otra también. Entre la interioridad y la exterioridad, el sujeto humano, en tanto ser vivo, se mueve y
despliega. La interioridad del ser humano se enriquece de lo exterior y el exterior es transformado
cuando la interioridad humana opera sobre él. Todo nos afecta y modifica.
1
Con esto lo que se quiere decir es que si todo tiene que ver con todo, todo es interdependiente. En ese sentido los seres
humanos estamos “hechos de sol” porque sin el sol no hay vida. La astronomía tiene que ver con la vida social.
5
La interioridad.
Nos acercamos al mundo desde nuestra interioridad, desde algo que nos impulsa y nos empuja hacia
afuera. “Nuestro interior es la retaguardia y las bambalinas de la acción, también es la sede del
impulso, del deseo, de la decisión. El interior es dual, activo y pasivo, agresivo y receptivo” (Galindo,
1994:16).
El ser humano “percibe” el mundo desde su interioridad. “La pregunta por el conocimiento refiere a la
interioridad” (Galindo Cáceres, 1994:11).
Cuando niño el sujeto humano tiene una interioridad casi vacía que en el curso de su trayectoria vital
se va llenando de experiencias, información y conocimiento. Al ir aumentando la complejidad de su
interioridad el sujeto va ganando conciencia sobre sí mismo y sobre lo que le rodea. Comienza
entonces a marcar diferencias entre lo propio y lo ajeno, entre el adentro y el afuera, entre sí mismo y
el mundo.
La exterioridad.
Por un lado, la exterioridad es el mundo físico, y por otro, es el conjunto de los múltiples mundos
construidos por los seres humanos. Además de la naturaleza y el cosmos, lo social y la cultura (que
es la proveedora de sentidos sociales) son lo exterior, constituyen el medio ambiente material y
simbólico dentro del cual se despliegan interioridades. Lo exterior es la atmósfera de lo humano y sus
aprendizajes. Por ello, “aprender del exterior es el camino del conocimiento de lo interior”.
Percepción y conocimiento.
La percepción.
En lo humano, la relación de lo interior con lo exterior, de lo subjetivo con lo objetivo, está mediada
por la percepción. En este sentido la percepción delimita lo que se puede conocer y lo que no. La
percepción por ello es el corazón del conocimiento (¡dime que puedes percibir y te diré que eres
capaz de conocer!).
Esto es, como lo que conocemos proviene de dos sitios (del exterior pero también de nuestro interior),
y como la mediación entre ambos espacios es la percepción, ésta se ha convertido en el corazón y el
centro de las actividades que tienen que ver con el conocimiento. Por un lado, porque sólo
conocemos aquello que podemos percibir, y por otro, porque de lo exterior sólo percibiremos aquello
que nuestro conocimiento, experiencia y estructura biológica nos permita.
Los seres humanos tendemos siempre a “darle sentido” a lo que percibimos. Por necesidad,
tendemos a “ordenar el caos”. La percepción es todo aquello que “entra” a nuestra interioridad por
nuestros sentidos y a lo que nosotros le damos sentido.
Lenguaje, percepción y conocimiento.
Porque “el mundo social es el cosmos de los discursos” (Galindo, 1994, p 18), la manera en que el
mundo exterior se hace interior en nosotros es el lenguaje. El lenguaje una de las formas que tiene
nuestro mundo interior. “Por medio de los signos el universo entero está presente en la conciencia”
(Galindo, 94:11).
Hay que aceptarlo: “Comprender el mundo es cifrarlo en lenguaje, registrar al mundo es cifrarlo en
lenguaje, indagar al mundo es cifrarlo en lenguaje. En nuestra cultura el lenguaje es el gran mediador
entre lo interno y lo externo, y entre nosotros y los otros, es la base misma de la comunicación”
(Galindo, 1994:17).
6
La percepción incluso se configura en la estructura y lógica del lenguaje. Por eso “el universo tiene
sus límites en los límites de nuestras formas lingüísticas” (Galindo, 1994:18): por eso los límites de
nuestro mundo son los limites de nuestro lenguaje (un ejemplo de ello es que incluso el conocimiento
y la investigación científica parten del lenguaje y a él regresan siempre).
Desde luego, hay muchos lenguajes, muchos modos de nombrar, conocer y construir el mundo. La
ciencia es una forma de lenguaje entre muchas otras. Su peculiaridad estriba en que es una de las
más interesantes, de las que tienen más prestigio y poder. La razón de ello se encuentra en que la
ciencia (precedida por la sabiduría) como oficio, es la forma discursiva que adoptó y caracteriza a la
modernidad y sus valores.
Como forma de lenguaje especial, la ciencia, al contrario de la religión (que instaurando una
“comunidad de información” cerrada y autoritaria dominó hasta antes de la época moderna), lo que ha
permitido es una mayor “comunidad de comunicación”. Es decir, la ciencia ha hecho posible la
apertura, la crítica, el diálogo, la pluralidad, el arribo de “acuerdos” y encuentros mediados por la
razón argumental y sus negociaciones.
Y aunque lo humano no se reduce al lenguaje, muchas de las cosas humanas se deben a él. En este
sentido, uno de los mayores “descubrimientos” de la modernidad ha sido precisamente el lenguaje. Y
es que éste ha llegado a ser una de las áreas donde más se ha desarrollado el conocimiento durante
el pasado siglo.
La toma de conciencia sobre la enorme “potencialidad constructiva del lenguaje humano”, cambió el
sentido de lo que se entiende por verdad, realidad, sujeto y conocimiento.
Hoy por ejemplo se sabe que el lenguaje humano “construye” de algún modo la “realidad
socioultural”. Que el lenguaje configura la percepción y la conciencia. Se sabe también que no existe
lenguaje que “represente” lo “real” de manera fiel y exacta. Por lo mismo, se sabe que no existe una
construcción lingüística humana que pueda considerarse la “verdad última de las cosas”.
Lenguaje, conocimiento y verdad.
Durante mucho tiempo la preocupación por encontrar la verdad última de las cosas se convirtió en
una de las supremas tareas del ser humano, sobre todo en Occidente. La modernidad sin embargo
modificó las cosas. Y es que con la instauración de la razón como centro del método moderno del
conocimiento, arribo lenta pero inexorablemente la crítica y con ella la “era de la comunicación”, del
diálogo. Se trata de una época en la que por fuerza se hizo evidente la “relatividad de la verdad”, o
mejor dicho, la existencia de múltiples verdades e interpretaciones. Todo esto hizo aparecer la
necesidad del respeto a lo diferente y a lo diverso, así como la necesidad de la comprensión.
Hablamos de la democracia y las formas políticas abiertas a la crítica y la pluralidad. Hablamos de la
época donde se ha descubierto que las verdades son producto de “acuerdos intersubjetivos”, donde
se sabe que todas las “construcciones lingüísticas humanas” expresan puntos de vista siempre
parciales.
La verdad es un acuerdo. Una versión lingüística sobre lo “real”. La verdad es el producto lingüístico
de un acuerdo ubicado en un tiempo y espacio específicos que le permite a los sujetos sociales de la
comunidad que llega a dicho acuerdo operar sobre el mundo. En conjunto, las múltiples verdades que
existen son, por decirlo así, “verdades de error”, “verdades temporarias”, verdades que se mantienen
vigentes mientras funcionan y sirven. Aquí no hay eternidad, sino cambio, ajuste, mutación.
7
Verdad, conocimiento y realidad.
Porque nuestra relación con la “realidad”, con lo exterior, está siempre mediada por nuestra
percepción y por nuestros lenguajes, los seres humanos vivimos “construyendo” dia a día el mundo.
Así, el mundo humano es una construcción permanentemente creada dentro del cual buscamos
orientarnos (a partir de nuestro mapas cognitivos) para sobrevivir y desarrollarnos.
Es cierto, por nuestra condición humana, vivimos en un mundo que es la mezcla de tres mundos. El
mundo que no construimos (el universo, la naturaleza), el que paradójicamente ya fue en cierta
medida construido por otros seres humanos (el mundo culturalmente construido y explicado) y el que
de todos modos en nuestro diario vivir nosotros también estamos construyendo (a partir de nuestra
interpretación de la cultura heredada).
Y es que por un lado, existe el mundo objetivo, el mundo físico, la realidad (de primer orden) que
existe independientemente de nuestra voluntad. Por otro lado, existe el mundo (la realidad de
segundo orden, la interpretada) que otros seres humanos construyeron (culturalmente) y nos
heredaron. Y también existe el mundo (la realidad de tercer orden, interpretación de la interpretación)
que cada uno de nosotros vamos construyendo a partir de nuestra experiencia, energía, voluntad,
conocimiento y libertad.
Por ello, la idea de una realidad única, “real”, “objetiva”, “eterna”, es un mito, una “ilusión”. Como lo
señaló el investigador constructivista Paul Watzlawick: “de todas las ilusiones la más peligrosa
consiste en pensar que no existe sino una realidad”.
Que quede claro: la “realidad” “existe”, sí, pero también (al mismo tiemo) se construye (a partir de lo
que hacemos, percibimos y decimos) y nos construye (nos afecta, nos moldea). Y eso es parte de la
inmensa complejidad de lo humano.
8
CONFIGURACION DE SENTIDO Y FORMAS DE CONOCIMIENTO.
¿Por qué explicamos el mundo?
Al igual que todos los seres vivos, el ser humano lo que de fondo busca al realizar cada una de sus
acciones es sobrevivir y desarrollarse. Para lograr tal cosa, los seres humanos (animales gregarios,
sociales por definición), además de alimentos, ayuda, descanso, diversión y afecto, requieren de
información y conocimiento para enfrentarse con éxito a los obstáculos que les presenta su “entorno”
(el cosmos, la “exterioridad” o el mundo física y culturalmente construido).
Se trata de un entorno (un “mundo” lleno de mundos) que a cada ser humano desde que nace y hasta
que muere se les presenta siempre de golpe y como una totalidad. Un mundo complejo, entreverado,
riesgoso, caótico y lleno de estímulos dentro del cual el ser humano por necesidad tiende a
“configurar orden” para sobrevivir.
Los seres humanos tendemos inevitablemente a “configurar orden” porque para “movernos” con
cierta “eficacia vital” en el mundo requerimos reducir la “incertidumbre” que su caos e inmensidad nos
impone.
Desde luego, un modo netamente humano de configurar orden para reducir la incertidumbre, es
“configurando sentido”, o sea, construyendo “explicaciones”.
Y es que en la medida en que somos seres limitados (finitos, sin don de la ubicuidad y con
conocimiento acotado), nuestra permanente tendencia a reducir la incertidumbre (a partir de orden
humanamente construido) nos permite vislumbrar opciones, caminos y posibles acciones que
contribuyan a mantenernos vivos.
En otros términos, ordenamos humanamente el caos (lo explicamos) para tomar decisiones que nos
permitan continuar con nuestro proyecto vital.
Sin embargo, a pesar de que por cuestiones de “estructura biológica” nuestra percepción nos orilla a
ordenar y configurar sentido (ya que toda percepción humana construye sentido al seleccionar ciertas
cosas y despreciar otras), los seres humanos a lo largo de nuestra historia hemos podido desarrollar
distintas maneras (métodos, modos) de intentar “ordenar” y “explicar” permanentemente el caos (la
religión, el arte y la ciencia son tan sólo tres de estas distintas formas de intentarlo).
Pero como configurar orden implica configurar sentido, a cada una de las formas de “ordenar el caos”
(para intentar reducir la incertidumbre y tras ello disminuir los riesgos y la angustia), le corresponde
de manera inmanente un “modo de explicar” y “conocer” el mundo.
Configuración de sentido.
“Configurar sentido” quiere decir “construir explicaciones”. Una explicación es una “construcción
verbal” encaminada a “dar cuenta” de algún hecho, situación o fenómeno.
Los seres humanos tendemos a configurar sentido (a construir explicaciones, teorías, “narraciones”)
sobre mucho de lo que sucede a nuestro alrededor, por varias razones:
Porque ello nos permite “ubicarnos” y encontrar nuestro lugar en el mundo.
Porque ello nos permite encontrar soluciones a muchos de los problemas y obstáculos que se nos
presentan.
Porque ello hace posible que construyamos lo que le da “sentido” a nuestro proyecto vital.
9
¿Qué se requiere para construir explicaciones?
Desde luego, además de la comunicación, la capacidad de construcción de conocimiento de los seres
vivos ha dependido en buena medida de su capacidad de “aprendizaje”.
Las situaciones de aprendizaje han demostrado que la relación de un ser vivo con su medio es de
“apertura” y “clausura” al mismo tiempo. De apertura, porque para sobrevivir en él, dicho ser tiene que
adquirir elementos (alimentos, información y conocimientos) que le provean energía, y de clausura,
porque una vez que recoja esos elementos tiene que procesarlos autónoma y autopoieticamente.
Una cosa importante: en cierta medida la energía que un ser vivo necesita para sobrevivir puede
entenderse (desde un punto de vista sistémico) como “información”. Esto es, todo ser vivo para
superar los obstáculos que su entorno le impone, requiere información eficaz que le ayude a tomar
las decisiones que le permitan mantenerse con vida.
Desde este punto de vista se puede asegurar que la información se convierte en conocimiento
cuando un ser a partir del aprendizaje repite operacionalmente las conductas y decisiones que lo
mantienen vivo. Lo cual entre muchas otras cosas nos indica algo clave: que poseer información es
básico para sobrevivir y desarrollarse. Y que aprender y obtener conocimiento, también.
¿Qué es la información?
En un sentido, la información son datos o noticias sobre algún fenómeno de la “realidad”...
¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es un conjunto de saberes, habilidades y competencias que le permiten a un sujeto
operar sobre el mundo para transformarlo.
Tipos de conocimientos humanos: filosóficos, estéticos, religiosos,
cotidianos, científicos.
Aunque nuestra estructura biológica es única, las formas de conocimiento humano son muy variadas.
Tan variadas como los son las esferas o ámbito de acción o experiencia humana.
Los dos grandes niveles de conocimiento humano: doxa y episteme.
En términos generales, se puede decir que existen por lo menos dos grandes niveles de construcción
de “explicaciones”.
El nivel del llamado “sentido común” (el nivel de la doxa, esto es, la “opinión general”, el nivel menos
profundo, menos crítico y especializado) y el nivel de la filosofía y la “ciencia” (la episteme, nivel más
sistematizado, metódico, reflexivo y donde los juicios por norma son sometidos al diálogo y la crítica
fundamentados en evidencias empíricamente comprobables).
El llamado sentido común implica un “cierre lingüístico” a nuevos significados, casi siempre expresa
algún tipo de conocimiento individual, particular, no sistemático, acrítico, construido a partir de las
experiencias y vivencias particulares. La ciencia por el contrario, a partir del diálogo, la argumentación
y la critica, implica un proceso constante de cierre (respuestas) y apertura (preguntas), de creación y
negociación sobre nuevos significados, aprendizajes, hallazgos y evidencias. Por ello el conocimiento
científico (que por vía de la etiología busca las “últimas causas” de las cosas) es siempre un
conocimiento de carácter colectivo, reflexivo, razonado, sistemático, metódico...
10
Una de las características de la información y el conocimiento científicos, es que se obtienen y
construyen con “técnicas de investigación”. Además de ser sistemática, poseer controles críticos más
efectivos y pretender la “universalidad”, otra de las características de los conocimientos científicos es
que se obtienen a partir de campos, personas e instituciones “especializadas”.
Desde luego, aquí las teorías científicas para funcionar tienen que resistir la crítica racional y la
comprobación empírica.
11
LA CIENCIA: HISTORIAS, PROPOSITOS Y CLASIFICACIONES.
¿Qué es la ciencia y para qué sirve?
¿Qué es la ciencia? Es un intento organizado y siempre colectivo de explicar la “realidad”. Es decir,
un conjunto de instituciones y personas que divididos en distintos campos del saber se encargan de
producir, organizar y comunicar conocimiento e información científica cuyo principal objetivo es
resolver problemas y ensanchar nuestra visión del mundo.
La ciencia es la una actividad, un proceso y modo de enfrentarse al mundo, pero sobre todo, de
enfrentarse a la ignorancia que es el fundamento de toda búsqueda de saber y conocimiento. En
otras palabras: la ignorancia es el fundamento de las acciones genuinas del conocer dentro de la
ciencia. La ignorancia científica es la madre de toda sabiduría, de toda aventura científica.
¿Cómo y por qué surgió la ciencia?, ¿cuál es su historia?
Como todo lo humano, la ciencia en cuanto esfera de acción humana tiene una historia...pues ha sido
resultado de un proceso que es importante comprender para entender mejor a la ciencia.
Siglo XVII...
¿Qué distingue el conocimiento científico de otras formas de
conocimiento?
Pero, ¿qué le da su carácter de científico a una investigación? La utilización del llamado método
científico (que incluye la búsqueda de la “verdad” a partir de la argumentación, la comprobación y la
experimentación), la pretensión de universalidad, la pretensión de objetividad y el deseo de llegar a
acuerdos que sean válidos para una comunidad científica determinada.
Siempre hay que hacer filosofía de la ciencia porque la ciencia no puede observarse a sí misma.
¿Cómo se clasifican las diferentes áreas del conocimiento científico?
Ciencias Naturales: Física, Química, Biología, Cibernética.
Ciencias Sociales: Economía, Ciencia Política, Sociología, Antropología, Psicología, Pedagogía,
Comunicación.
Humanidades: Filosofía, Historia, Literatura, Derecho
El conocimiento está organizado de una manera: hay que reorganizarlo de otro modo.
La ciencia es una cosa (en tanto institución) y el conocimiento otra. No toda forma de conocimiento
pasa por la ciencia. El conocimiento no tiene horarios, ni fechas, no depende de calificaciones ni de
fronteras.
Meter las características de las ciencias: tradición acumulativa de la ciencia, construcción
permanente, es un proceso continuo de comunicación,
¿Para qué sirve la ciencia? Para resolver problemas, para ampliar nuestra visión
Reflexionar sobre el que hace la ciencia.
12
La situación de la Ciencia en México.
13
LAS CIENCIAS SOCIALES.
¿Cuál es su objeto de estudio?
Conocer lo social es el objetivo de las Ciencias Sociales:
Las condiciones de posibilidad de toda investigación social, son: un sujeto indagador, el objeto a
indagar, determinadas teorías sobre el objeto a indagar, técnicas para construir y analizar la
información sobre el objeto a indagar, recursos para investigar.
¿Cuál es la historia de las Ciencias Sociales?
Las Ciencias Sociales nacieron en el siglo XVIII...
Economía, Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología...
¿Dónde surgieron las Ciencias Sociales y por qué?
¿Qué es la ............. y cuál es su historia?
14
LA INVESTIGACION Y EL INVESTIGADOR.
LA INVESTIGACION.
Como suele pasar con toda actividad humana, hay muchas ideas y representaciones de lo que
significa investigar. En algunos casos, se suele presentar como algo “rígido”, racional y frío, en otros
casos se presenta como algo cálido y flexible o como una oportunidad para aprender. Por ello, es
importante remarcar que para entender mejor lo que es investigar, es indispensable quitarle el tono
“reverencial” al término.
¿Qué es investigar?
Investigar (en términos etimológicos) quiere decir “examinar sistemáticamente, observar o tratar de
descubrir algo”. Viene del latín investigare que significa “buscar cuidadosamente, seguir la pista,
descubrir la huella, buscar los rastros”.
Investigar es buscar/construir información para “configurar sentido” y conocimiento. Es, también,
cualquier esfuerzo (informal o formal, como en el caso de la ciencia) por “descubrir” algo que “no se
conoce”, o por descubrir que “no se sabe algo”. Es siempre una manera planificada, cautelosa,
sistemática y confiable de descubrir o profundizar el conocimiento de algo.
Investigar es una acción y un proceso, no necesariamente predecible ni lineal, que puede comenzar
en distintos puntos y que implica llevar a cabo distintas actividades “cotidianas”: como preguntar,
escuchar, observar, registrar respuestas, elegir, leer, resumir, organizar, escribir, presentar y
comunicar…Ejerciéndolas todas ellas, siempre de una manera cíclica, metódica y profunda.
¿Para qué se investiga?
Pero, ¿para qué sirve investigar? Para obtener información que nos ayude a responder preguntas
(cuyas respuestas, desde luego, nos ayuden siempre a resolver un problema). En otras palabras, se
investiga para “construir” información y conocimiento que nos permita “configurar” cierto “sentido” a
partir del cual podamos “operar” (actuar) de algún modo sobre el mundo con la finalidad de resolver
distintos problemas que obstaculizan la existencia humana. En pocas palabras, no se investiga por
erudición, sino por la permanente necesidad de resolver problemas concretos, así como por un deseo
genuino de ampliar nuestra comprensión del mundo para transformarlo.
Siempre se investiga para algo o al servicio de algo. En este sentido, una investigación científica es
un conjunto de decisiones y procedimientos encaminados a la construcción de un determinado tipo de
información (sobre algún fenómeno) que al tener la posibilidad de convertirse en conocimiento nos
permita “operar” (actuar) sobre el mundo (la vida social, lo social).
Por su parte, la investigación social es el conjunto de decisiones y procedimientos que se utilizan
dentro de las Ciencias Sociales para configurar información, conocimiento y sentido sobre cualquier
aspecto de “lo social”.
Hay dos preguntas básicas que toda investigación social se plantea: ¿qué es esto? (pregunta que
implica siempre buscar información para describir algo), y ¿por qué sucede esto? (pregunta que
implica utilizar la información recabada para elaborar análisis que permitan desarrollar la comprensión
a partir de encontrar relaciones, hacer comparaciones, intentar generalizaciones y construir teorías).
Desde luego, investigar a partir de las Ciencias Sociales y Humanidades no es simplemente “recopilar
información”, ya que investigar lo social implica sobre todo construir explicaciones (teorías). De
hecho, la aplicación de una teoría convierte la mera recopilación de información en una investigación
15
debido a que uno de los mayores propósitos de toda investigación es obtener generalizaciones
válidas, pues es la manera más eficaz de aplicar la comprensión de un hecho a una amplia variedad
de situaciones pertinentes.
¿Por qué investigar es un oficio?
Investigar es un oficio. En algunos casos es el elemento central de un “proyecto vital”. Es el quehacer
cotidiano de un sujeto en particular, de un ciudadano específico: el investigador.
¿Quién es el investigador?
Indagador es aquel que por construir preguntas tiene como oficio y misión “configurar sentido”, esto
es, construir explicaciones y respuestas que posibiliten solucionar ciertos problemas.
El “instrumento” más complejo e importante con el que cuenta todo indagador para percibir
problemas, plantear preguntas y responderlas, es el propio investigador, su propia subjetividad e
interioridad.
El que busca responder preguntas que solucionen problemas, el indagador, siempre será el primer
beneficiario de toda investigación. ¿Por qué? Porque al buscar, al explorar el mundo social y natural,
su interioridad se transforma, se amplía su visión, aumenta la profundidad de sus observaciones, se
enriquece su experiencia y su potencia cognitiva aumenta. Lo aprendido transforma de alguna
manera nuestro comportamiento.
Una cosa que nunca hay que perder de vista es que la subjetividad del investigador siempre “salpica”
su oficio. Nunca es neutral. Y es imposible que sea “puro”. Todo depende de su curiosidad,
coherencia ética, deseo y necesidad de información y conocimiento.
El sujeto que investiga siempre forma parte de un mundo. Es decir, tiene su mundo interior ya
configurado cuando inicia su experiencia de investigación. Por ello, para ser investigador no hay que
renunciar a la propia interioridad sino más bien a las determinaciones del exterior que lo mismo se
presentan como pretensiones institucionales de continuidad o como respuestas ideológicamente
hechas a las preguntas planteadas.
El mundo social es el territorio del investigador. Por ello, el impulso por conocer un objeto reclama
toda la energía del investigador, pues para hacerlo debe avanzar hacia lo externo con un impulso
creativo activado por su interioridad libertaria.
Dos son los grupos de habilidades, talentos y competencias más importantes que un investigador
debe poseer. Aquellas que se refieren al manejo de técnicas, metodologías y teorías que le permitan
saber cómo construir información y conocimiento. Y aquellas que tienen que ver con saber
comunicar, divulgar y difundir dicho conocimiento.
Entre las características de un sujeto investigador, destacan: curiosidad, espíritu reflexivo, capacidad
de admiración, exigencia, disciplina, actitud ordenada, actitud de servicio. Debe tener el hábito del
pensamiento crítico, debe tener desconfianza hacia “lo establecido”, humildad, entusiasmo, y tener
muy claro el “deber moral” de comunicar los resultados de sus exploraciones.
Un investigador requiere ser un buen científico y analista, un buen metodólogo, un buen “usuario” de
la documentación (investigador documental), un buen documentalista (al construir listas de
referencias exhaustivas), un buen escritor, divulgador y maestro.
16
Todo sujeto indagador elige y construye un “objeto de estudio” (el qué de la investigación), elabora un
plan de trabajo, aplica técnicas y diseña metodologías, analiza la información recabada, evalúa,
redacta y presenta sus resultados.
Aunque la formación de investigador es un asunto de política científica, el investigador o
investigadora, se construye primero que nada como tal con la practica, aunque también por la vía de
cursos y diálogos con otros que compartan su interés.
Todo estudiante universitario está preparado para asumirse hasta cierto punto como un sujeto
investigador en la medida en que para aprender tiene que buscar y construir conocimiento.
¿Por qué el investigador debe ser un experto en ubicar problemas,
plantear preguntas, pensar y buscar respuestas?
•
Las preguntas (motor del conocimiento) planteadas por el investigador surgen la mayoría de
las veces de su propia interioridad. Por ello es importante tomar en cuenta que para asumir el
oficio de indagador se debe luchar siempre por enriquecer, diversificar y complejizar con
experiencias, conocimiento e información, la propia interioridad (el mundo subjetivo).
•
Además de poseer preguntas, para investigar el sujeto tiene que poseer un programa de
acción y sentido que le sirva para ampliar su visión del objeto así como su interioridad. Y es
que entre más avance en su conocimiento de la exterioridad más avanzará en el conocimiento
de su propia interioridad.
•
El programa de acción y sentido parte de una pregunta siempre. Y aunque la pregunta sea
siempre sobre algo particular (un “objeto de estudio” específico), la vocación de sentido del
investigador lo llevará a proyectarse sobre la totalidad del mundo para contestarla.
•
Durante sus indagaciones, todo investigador o investigadora, hacen tres cosas: se basan en
un sistema abierto de pensamiento, analizan críticamente los datos (para lo cual todo el
tiempo se preguntan ¿si los hechos que estudian son correctos?, ¿si se pueden obtener datos
mejores?, ¿si cabe interpretar los resultados de otra manera?), y “generalizan”, a la vez que
especifican los “límites” de sus generalizaciones y hallazgos.
DEL ARTE DE PREGUNTAR Y LAS PREGUNTAS.
Porque exigen siempre una búsqueda, atención, energía, apertura, innovación y reflexión, las
preguntas que cuestionan lo obvio siempre incomodan. Son incomodas.
Porque problematizan e interpelan, porque provocan vértigo, los preguntones (los filósofos, los
investigadores, los artistas y los políticos “revolucionaros”) son gente incomoda; sus interrogaciones
“irritan”, “molestan” y ponen en peligro, al menos por un momento, la tranquilidad de los que viven de
las respuestas heredadas o impuestas, la tranquilidad del mundo de las costumbres y las recetas, el
mundo de lo dado por hecho, de lo descartado por “habitual” y cotidiano, el mundo del siempre fue así
y del eso me dijeron.
Porque las preguntas que preguntan por lo obvio ponen en duda el prestigio de las certezas
colocadas como incuestionables, siempre, por su propia naturaleza, éstas preguntas intranquilizan el
orden y la inercia reinantes, siempre introducen una ruptura, indican la necesidad de suspender el
flujo de lo en apariencia resuelto e invitan a sospechar de lo que se asume como terminado.
De ahí que toda pregunta (sobre todo la que parece más simple) que por su ingenuidad cuestiona lo
que nadie se cuestiona, sea siempre subversiva, rebelde y contestataria.
17
Porque invita a la búsqueda, indica la necesidad de movilizar los cimientos de un orden, sugiere
revisar la fortaleza de lo puesto como seguro y estable; porque apunta, pone el dedo en la llaga e
insiste donde nadie, por eso toda pregunta es incomoda y a la vez sorprendente.
Por lo mismo, preguntar por aquello que se da por sentado, no sólo es una forma de comunicar y
afirmar la propia ignorancia, sino que también es un desafió y una provocación. ¿Por qué? Porque
toda pregunta que cuestiona lo obvio en el fondo parte de una disidencia y de una inconformidad,
habla del deseo de ir más allá del repertorio disponible de verdades, habla de nuestro derecho a
dudar, a sospechar y diferir de las respuestas dadas, las históricamente heredadas y administradas.
Pero, ¿qué es una pregunta?
Más allá de una frase y una proposición atrapada entre dos signos, hay que decir que en el fondo,
toda pregunta2 es un “arma” que suspende por un instante la hegemonía de las certezas con las que
vivimos, es una pequeña batalla contra la resignación y el congelamiento, es por así decirlo, una
pequeña herejía, una rebelión contra la inmovilidad y la calma. Sobre todo, para aquellos que
pretenden inmortalizar sus respuestas y a veces sus preguntas, para inmortalizar su orden y legitimar
su poder y sus privilegios. Tal vez por eso preguntar, aún cuando sea una forma radical de manifestar
y ejercer nuestra libertad, es percibido por todos aquellos que buscan el monopolio y el control de lo
respondíble y lo preguntáble, como una insolencia e impertinencia, como un acto de soberbia y
delirio.
Ahora, es verdad que todo mundo ha preguntado, aunque también lo es que no todo el mundo se ha
preguntado por el preguntar. ¿Por qué? Sencillo. Porque una cosa es preguntar y otra saber por qué
preguntamos.
1. Muy bien, pero ¿por qué uno pregunta por lo obvio? Al menos, por tres razones:
2. Uno pregunta para podar la frondosidad carcelária de las creencias vigentes, su
aparentemente infrangible dictadura.
3. Uno pregunta para poner en un compromiso al que cree saber o al que quiere que aceptemos
que sabe3.
Y uno (como es el caso de todo investigador) pregunta también porque no sabe, porque necesita
información, porque duda, porque no está de acuerdo con algo o porque está sorprendido.
2
Etimológicamente, la palabra pregunta habla ya de lo que como acción, el preguntar es, exige y sugiere: En inglés, en
francés y castellano las raíces de la palabra pregunta parten del vocablo question, derivado del quaero que primitivamente
significa “buscar”. De éste quaero - buscar, pesquisa, quéte o quest -, el acto mismo del preguntar deriva en varios
compuestos: De un lado deriva como enquete, enquiry y encuesta. De otro lado, del quaero deriva nuestro quiero y su
compuesto requiero e inquiero, que es una manera de indicar el “pregunto”. Por otra parte, en su raíz romana, la palabra
pregunta viene de el ruego o petición y de ahí el inter-rogo. Del “ruego” a su vez se derivan dos cosas distintas: en el
francés se pregunta con el démander, y en el latín eso se hace con el pedir (ex-peto), que añadió el matiz del verbo simple
que significa también tender-hacia o dirigirse-a. La raíz peto de la pregunta, como petición, indica in-petu y tendencia, con
el cual se identifica un movimiento de persecución, que habla de el investigo e indago, en tanto “andar en pos de”. En el
caso del griego, vale la pena recordar que la pregunta se designaba como erótema, que indica en su raíz el vocablo de
carencia o querer, en su cercanía con el eros en tanto componente de phillia. Ahora que en el bajo latín, pregunta y
preguntar vienen de percontari (del latín prae ante y cunctari dudar, vacilar), que bellamente habla de el sondeo del
marino al acercarse a la costa. Como el ciego que pregunta con el bastón, con percontari se designaba el acto de buscar
sin ver bajo el agua con una pértiga. En todos los casos pregunta y preguntar hablan, pues, de una carencia: inquirir es
requerir. (Para más información consultar el singular libro de Roberto F. Cruz, El hombre pregunta).
3
Consultar en: Fernando Savater, Diccionario filosófico.
18
En los tres casos, preguntar habla de una inconformidad, de un deseo, pero más que nada, de una
carencia. Sensaciones las tres, de las cuales sólo se puede ser consciente si antes se sabe lo que no
se tiene, lo que se desea o lo que nos conforma. Cosas que por supuesto, son propias sólo de los
seres humanos. De ahí que preguntar sea algo humano, exclusivamente humano. Y no sólo por la
facultad del lenguaje y su contraparte la auto-consciencia, sino también porque sólo quién tiene
memoria e imaginación, quién tiene la capacidad de mirar y mirarse, de problematizar y
problematizarse, sólo alguien así es capaz de darse cuenta de lo que tiene y de lo que le falta, de lo
que quiere y lo que busca. El ser humano es el único que pregunta, porque es el lugar de la pregunta,
de la insatisfacción, de la duda, de la carencia y el deseo. Es el único que pregunta, porque es el
único capaz de darse cuenta, de decir y asumir que no sabe, que está insatisfecho. El hombre es el
ser que se sabe a sí mismo preguntando.
Digámoslo de una vez por todas: el ser humano pregunta porque ignora. De tal modo que toda
pregunta siempre “habla” de la ausencia de un saber del hombre: habla de algo que ignora. Habla de
un pre-saber acerca de lo que se ignora.
Porque hay que reconocer que el que “sabe” no pregunta, si acaso pregunta para confirmar que sabe,
cuando no para dejar muy claro que tiene/ejerce poder porque pregunta. Sólo pregunta
verdaderamente el que no sabe. Un ejemplo: los Dioses (¡con el perdón de los monoteístas!), no
piensan y no preguntan porque siendo sabios, lo saben todo, incluso que no pueden preguntar
porque lo saben todo y que no necesitan pensar ni preguntar porque saben que sólo piensa y
pregunta quién está limitado por su ignorancia (pues no lo sabe todo). Así, quien tiene conocimiento
perfecto ni duda ni pregunta. Y los Dioses, seres perfectos, con sapiencia y conocimiento a una
velocidad y capacidad infinita, no pueden preguntar ni lo necesitan porque no son ignorantes, pues lo
saben todo y nunca se equivocan. Por lo mismo, están por definición incapacitados para preguntar,
esto es, para hacer las “verdaderas” preguntas. Sus posibilidades ilimitadas de decirlo y saberlo todo,
y sus capacidades de poder pensarlo y anticiparse a todo y a todos, son su propio limite. Gran
paradoja: su omnipotencia, su omnisciencia y su ubicuidad, son quienes nutren y fortalecen su
impotencia.
Los dioses son limitados por no tener limites, son esclavos de su propia capacidad por lo infinito de su
capacidad. Por saberlo todo ni siquiera tienen el derecho ni la posibilidad de equivocarse: no son
libres, no pueden serlo. O mejor dicho, en cierto sentido son tan “libres” que no tienen ni requieren de
las alternativas u opciones que son la base para cualquier libertad. ¿Por qué no son libres? Porque la
libertad es elección y toda elección es renuncia y posibilidad de equivocación. Y ya lo sabemos los
dioses no se equivocan, lo equivocado es creer que pueden equivocarse. Y como preguntar es
preguntarse y como preguntar es escoger y elegir entre distintas alternativas, porque son perfectos y
lo saben todo los dioses no se pueden hacer verdaderas preguntas, ni pueden elegir preguntar
porque ni siquiera eso se lo preguntan, porque ya lo saben: son perfectos. En otras palabras, sólo se
pueden preguntar y sólo pueden elegir entre distintas preguntas y alternativas (porque preguntar es
elegir entre alternativas), aquellos seres que son “inteligentes” y los Dioses son sabios, pero no son
seres inteligentes, porque la inteligencia se desarrolla de cara a los límites, esto es, porque sólo son
inteligentes aquellos seres que no son perfectos, aquellos seres que necesitan y desarrollan una
inteligencia porque son limitados, porque no lo saben todo, porque no lo pueden todo, porque se
pueden equivocar. Y es pues en ese sentido que los Dioses -a pesar de ser sabios- son de algún
modo “tontos”, porque no “piensan”, porque no son “inteligentes”, porque lo saben todo y no pueden
preguntar de verdad porque preguntar es cosa de inteligencia, de carencia, de límites e ignorancia.
Los seres humanos por el contrario, por nuestros límites, por nuestra finitud, por nuestra fragilidad,
por nuestra acción fragmentaria, por nuestro lenguaje opaco y por nuestra infinita ignorancia (siempre
paradójicamente proporcional a nuestra certidumbre sobre nuestras incertidumbres), sí podemos
preguntar y preguntarnos. ¿Por qué? Porque desconocemos, porque no sabemos, porque sabemos
que entre todos los aminales, nosotros somos quienes “no saben”, quienes por no saber tienen la
19
posibilidad y el derecho de saber. Y saber significa poder aprender y poder aprender supone el poder
preguntar. Y por eso preguntamos. Y por eso elegimos hacer preguntas o no, aunque no elegimos ser
limitados o ignorar, como no elegimos la humana imperiosidad de preguntar y preguntarnos.
Sí, porque preguntar e ignorar es humano, lo humano es preguntar. De ahí que se pueda deducir
que, quién no pregunta:
a. es porque en definitiva no es un ser humano y más bien es alguien que tiene la buena (¿o
mala?) suerte de ser un Dios, o sea, un “tonto”.
b. es porque aún siendo un humano (limitado como todos) es alguien que ignora su ignorancia, o
sea, porque es un gran tonto, además de un gran ingenuo o un soberbio.
c. es porque es una persona cuyo temor a preguntar y con ello su miedo a poner en evidencia su
ignorancia, es más grande que la necesidad o el deseo de resolver sus dudas. O sea, porque
es alguien cuyo miedo o vergüenza (como señala un viejo proverbio Danés: a quién teme
preguntar, le avergüenza aprender) es más grande que sus preguntas (para ilustrar este caso,
recuérdese y tómese como ejemplo la citada y manoseada frase profesoral (dicha en tono del
nuevo sabio) de: “no hay preguntas tontas, sólo hay tontos que no preguntan”.
d. es porque de plano, es alguien que le ha creído a otros tontos que (aprovechándose de su
tontera) le han hecho saber que no tiene sentido preguntar (ya sea porque preguntar es
buscarse problemas o porque está prohibido hacerlo), o porque otros tontos más inteligentes
que él lo han convencido de que la tontera es su verdadera manera de ser y estar en el
mundo.
Como sea, lo que es vital comprender, es que los seres humanos podemos preguntar porque nuestro
propio andar por el mundo, nuestro actuar y vivir, por lo incierto y complejo, por estar lleno de
alternativas y azares, siempre está tejido por un sinnúmero de elecciones que a cada rato nos exigen
acudir al pendular movimiento de las preguntas y las respuestas.
Aceptémoslo: nada está decidido, nosotros mismos somos una pregunta, somos la posibilidad de las
preguntas. Somos quienes podemos preguntar porque sabemos que no sabemos y queremos saber y
sólo lo podemos hacer preguntando.
Ahora que tampoco caigamos en el error de reducir la pregunta al puro deseo de conocimiento e
información, o a la mera pulsión por el saber mismo. Porque las preguntas no sólo hablan de un
deseo de saber cosas, de una insatisfacción por carencia de conocimientos. Recordemos que en la
medida de que no hay preguntas sin preguntante, en esa medida las preguntas hablan también de
una insatisfacción por lo que acontece al que pregunta, por lo que le sucede y se le impone. Las
preguntas comunican y describen al que pregunta.
Para decirlo de otra manera, las preguntas hablan de algún problema y también de algún deseo
específico y concreto de quién las formula. Y así es como preguntar designa entonces el acto de
búsqueda, la intención de indagar o la imperiosidad de investigar, para conocer, pero sobre todo, para
transformar. Lo cual indica que las preguntas que nos meten en problemas, ellas mismas son la
expresión de un problema que tiene quien pregunta. Un problema que quien pregunta busca
solucionar.
Porque todo preguntar es un buscar, preguntar es preguntarse, preguntar es buscar y buscarse. Y por
eso, preguntar es actuar. Pero como no se puede buscar sin moverse y mover a la vez, el preguntar
como actuar cuando es “verdadero” deja de ser una acción aislada y coyuntural para convertirse, más
que en un acto lingüístico, en un modo de comportarse, en una manera de mirar y mirarse.
20
No es casualidad entonces que el único ser que pregunta sea el único que hace y construye caminos
e hipótesis. El único que puede vivir preguntando y buscar preguntando. El único que asumiendo su
no saber o sus problemas, puede elegir el preguntar como un modo de andar, como un oficio.
Como tampoco es casualidad que a partir de ahí el preguntar sea relacionado con el caminar, pues
en muchos sentidos interrogar es como caminar, del mismo modo como para poder caminar (lo
mismo en la noche del bosque o en la noche de nuestra incertidumbre e ignorancia), hay que andar
con dignidad y humildad, o sea, equivocándose y avanzando a tientas, eligiendo entre distintas
posibilidades y soluciones: preguntando y preguntándose. Esto es, respondiendo y eligiendo por
donde caminar, con las propias preguntas como camino y respuesta.
Sí, porque preguntar es como caminar y como preguntar abre caminos, por eso la pregunta de inicio
a fin puede ser tomada ella misma como un camino, como un sendero que ya en sí mismo es una
especie de respuesta. ¿Por qué? Porque toda pregunta es paradójica. Ya que siendo un saber en
cuanto carencia de saber, toda pregunta manifiesta un presaber acerca de lo preguntado. O sea, toda
pregunta indica el ámbito de su respuesta, señala, jerarquiza, apunta. Es decir, toda pregunta abre y
crea un espacio, ilumina un sector, delimita y pone ante nosotros un problema, nos lo precisa y
presenta, aunque también localiza y delimita al que la hace. De cualquier manera, toda pregunta es
un énfasis: pone la dirección en la que se haya la respuesta. Toda pregunta es, por decirlo así, una
respuesta siempre en gestación: es y habla de un “embarazo”, de un futuro parto. Es posibilidad, es
una respuesta siempre a punto de nacer.
A este respecto, como todo embarazo y gestación, las preguntas abren el futuro y permiten la
esperanza, tienen que ver con el futuro. Y por una sencilla razón, porque las respuestas siempre
están por delante. Son dichas adelante de las preguntas. Son posteriores a las preguntas. Porque en
el futuro es donde se hallan las respuestas, aún cuando lo que se pregunte tenga que ver con el
pasado, aun cuando la misma pregunta haya sido hecha en el pasado.
Unas respuestas que a pesar de su contundencia, jamás detendrán el inmenso caudal de las
preguntas, pues siempre hay y habrá más preguntas que respuestas4. Ya que las respuestas no
aniquilan ni agotan las preguntas, más bien coexisten con ellas. Al grado que para el ser humano,
ignorante y limitado por naturaleza, cada respuesta es y siempre será fuente de nuevas dudas, de
nuevas preguntas.
Y aunque todo poder y sistema siempre indique que sólo se puede preguntar lo preguntable, lo
permisible según su discurso, y aunque muchas veces a través de las preguntas (el quién las hace,
para qué y cómo las construye) se señale quién tiene y ejerce el poder y qué es lo que busca (como
es el caso de los interrogatorios policiales o de los exámenes escolares y profesionales, donde en la
practica se reitera que quién hace las preguntas es “quién manda”, vigila y sanciona porque “sabe” y
tiene la “autoridad”, y quién responde es quién se sujeta a ciertas normas que el poder impone
cuando señala: ¡limítese a responder!), mientras el poder sea ejercido por seres humanos imperfectos
y limitados, siempre habrá orificios y nada que se pueda traducir al lenguaje será impreguntable,
como también, en principio, aunque no se sepa cómo ni cuando, nada será irrespondible mientras
sea preguntable. Esa debe ser al menos, nuestro sueño, nuestra esperanza. ¿Encontraremos la
respuesta? Eso sólo lo sabremos de una forma: preguntando, inquiriendo, caminando sobre nuestras
dudas, pensando.
4
Si preguntarse nos coloca ante la posibilidad de librarnos permanentemente “de la red de certidumbres establecidas”,
también nos coloca ante la ingenua tentación de producir nuevas respuestas para sustituirlas por otras y otras. Grave error:
no debemos preguntar para administrar celosamente las respuestas, sino para pensar soluciones y llevar a cabo
transformaciones. Al fin y al cabo ese es el verdadero sentido de toda respuesta: responder por.
21
¿QUÉ SIGNIFICA PENSAR?: ALGUNAS REFLEXIONES.
Pensar, ni consuela ni hace feliz. Pensar se arrastra lánguidamente
como una perversión; pensar se repite con aplicación sobre un teatro,
pensar se hecha de golpe fuera del cubilete de los dados. Y cuando el
azar, el teatro y la perversión entran en resonancia, cuando el azar
quiere que entre los tres haya esta resonancia, entonces el
pensamiento es un trance, y entonces vale la pena pensar.
Michel Foucault.
Como toda verdadera pregunta, la pregunta por el pensar no es nueva5. Es quizá tan antigua como lo
es la reflexividad humana, esto es, la mirada del ser humano mirándose a si mismo mirando. Y
aunque tal vez sea mucho más vieja de lo que sospechamos, lo que sí es seguro es que en este,
nuestro aleccionador siglo, el filosofo alemán Martín Heidegger es quién de manera más radical y
novedosa se planteó la ya mencionada pregunta6. ¿Cual fue su respuesta? y ¿cuál ha sido la
respuesta de otros pensadores? Aquí de eso hablaremos.
Siguiendo las milenarias huellas de la tradición filosófica Occidental, al rededor de los años 50 y
después de mucho pensar (único modo de dar cuenta acerca de lo que sea pensar), el filósofo
alemán llegó a la siguiente conclusión: que pensar verdaderamente no es el resultado de un mero
ejercer la humana facultad del pensamiento, que pensar no es opinar (no es decir “yo pienso”), que
pensar no es pensar por pensar, que pensar no es estudiar a los que han pensado, que para pensar
no vasta con pretender o desear pensar, que el talento o la pura posibilidad de pensar no garantiza el
pensar mismo, que más bien y mucho más allá de lo que a unos y otros designa el verbo, pensar es,
ante todo, pensar lo gravísimo.
En otras palabras, para Martín Heidegger pensar es meditar y poner atención en aquello que de por
sí, por su propia naturaleza grave (esto es, oscura, incierta y amenazadora), nos da la espalda y se
sustrae a nosotros los seres humanos. Cosas que a pesar de amenazarnos (como la exclusión y la
destrucción de la naturaleza, hechas ya costumbre), por su aparente obviedad, por pertenecer a lo
cotidiano y a lo habitual se ocultan de la mejor manera: a la vista de todos, frente a nuestros ojos, o
mejor, en ellos. Y por eso son tan graves, porque por su cercanía no nos percatamos lo grave que
son, ya que la manera en que más hace daño lo grave es ocultándose, incluso, en la mirada.
Así, para Heidegger, lo gravísimo (que no es algo inventado ni prefijado por quién quiere pensar) es
aquello que imponiéndose, siempre reclama pensarse, aquello que por “cualidad”, aunque se oculte,
guarda lo digno de ser pensado.
¿Que es aquello digno de ser pensado? No cualquier cosa: es aquello que nos da de que pensar. Y
lo que según Heidegger da más de que pensar porque es algo gravísimo, es el hecho mismo de que
5
Las grandes preguntas de los seres humanos, suelen ser las viejas preguntas, las que siempre se sostienen y no se agotan
con sus respuestas. Son las preguntas con las que todo ser humano camina. La pregunta por el pensar es una de ellas. Y si
bien la pregunta no es nueva, lo que si ha cambiado porque depende de muchas circunstancias, han sido las respuestas. Ya
que las respuestas dependen de la historia, de la experiencia humana, del avance del conocimiento o de situaciones
específicas. Las grandes preguntas por el contrario no han cambiado mucho.
6
Así como no existe la propiedad privada sobre las ideas y las respuestas (aun cuando hoy se nos insista que hay un copy
rigth y unos derechos de autor), hay algunas preguntas que aunque no tengan un dueño exclusivo, si han tenido su origen
histórico en algún preguntador o en alguna comunidad de preguntones. Tal es el caso de la pregunta por el pensar, que a
pesar de haber sido esbozada desde hace mucho, nunca alcanzo la profundidad y el peso como cuando fue planteada por el
polémico pensador alemán Martín Heidegger.
22
en nuestra época grave los seres humanos todavía no pensamos, esto es, que no hemos aprendido a
pensar7.
Cosa gravísima que para el filósofo lo que indica es la necesidad de plantear al recordar (la batalla
contra el olvido del olvido), como la primer condición de todo pensar, pues lo gravísimo como se
oculta, se queda muchas veces en el olvido, un olvido que siempre hay que recordar para poder
pensar. ¿Recordar para qué? Para tener en cuenta dos cosas: que todavía no pensamos y que
estamos como estamos, porque aun no lo hemos hecho del todo. De ahí entonces, que para Martín
Heidegger, pensar, se parezca mucho a recordar y también a saber escuchar. ¿Escuchar qué? Lo
grave: la magnitud y la seriedad de la devastación (como obstrucción del futuro de la humanidad) que
el ser humano está provocando por no saber pensar.
Pero dejemos a Heidegger y recordemos la postura de otro filósofo: Eduardo Nicol, español exiliado
en México para quién pensar no es posible si antes no se tiene lo indispensable para hacerlo:
problemas que nos hagan y nos exijan pensar. Y el más grande problema según este pensador (es
decir, lo que más ha de pensarse en nuestra época grave), no es que todavía no pensemos, sino el
hecho inaudito de que el pensar mismo y hasta las posibilidades futuras de hacerlo están en terrible
peligro. Esto es, el problema que hoy más nos debe hacer pensar es el hecho de que el ser que
piensa (por el aumento de su capacidad técnico/científica y por los efectos de la industrialización), en
tanto único ser con libertad y único ser que da razones y usa la razón, está en peligro, porque su
voracidad, su falta de sapiencia, su enorme capacidad bélica y su ambición por dominar a la
naturaleza, poniendo en peligro su porvenir, lo están volviendo ciego respecto al adecuado uso de la
razón y la palabra, al punto de dejarlo casi sin alternativas, es decir, sin libertad, sin aquello que por
excelencia lo distingue.
De lo cual se desprende que para Nicol, pensar, es hoy más que nunca someter a examen las
condiciones de posibilidad del pensar, porque, ha dicho, estamos en una época sorprendente que ha
puesto ante nosotros muchos problemas graves que ponen en peligro la existencia misma del
hombre, una época donde el porvenir mismo de todo pensar depende de nuestro actual arrojo para
pensar y actuar. ¡Si el futuro ya no es lo que era antes, el pensar tampoco!
En otro sentido, para el filósofo latinoamericano Enrique Dussel, pensar significa, ante todo, pensar lo
impensado, cuestionar lo obvio, lo dado, lo aparentemente irrefutable. ¿Por qué? Porque para Dussel,
en tanto habitantes de distintos mundos8, no sólo físicos sino llenos de sentido (mundos y universos
simbólicos recibidos y heredados, con proyectos y valores muchas veces ya puestos), los seres
humanos sólo podremos pensar en la medida en que seamos capaces de cuestionar lo obvio. Y
como para cuestionar lo obvio y lo dado es necesario pensar y esclarecer siempre y por fuerza la
cotidianidad, entonces, para pensar es necesario poner en crisis nuestro mundo de la vida cotidiana,
nuestra cultura, nuestras inercias, nuestros valores, ideas y proyectos.
En otras palabras, para este último filósofo (quién, por cierto, ha dicho que la cotidianidad y no los
textos es lo que vale la pena de ser pensado), pensar es reflexionar y poner en crisis nuestros
fundamentos, es esclarecer y pensar nuestros presupuestos, aquello que secretamente nos sostiene,
es ir más allá de lo pensado.
¿Para qué? No para envanecernos de que por cuestionar lo dado, pensamos, sino para actuar, para
no cometer el error de ser injustos, para no ser participes de la destrucción o la muerte, para no ser
7
¿Por qué Heidegger llego a decir esto? Por varias razones. Por su convicción de que en los 50s (momento en el que
reflexiono sobre lo que sea el pensar) lo que estaba comenzando a dominar al hombre era la idolatría de la técnica, es decir,
el aumento de la capacidad humana de obrar en detrimento de la capacidad de pensar. Otra era porque decía que el mundo
estaba ya en un proceso de devastación, porque no pensábamos.
8
Hay que aclarar que aquí por mundo, Dussel siguiendo a Heidegger, lo que entiende es un horizonte dado de sentido, una
forma de estucturar valores, proyectos e ideas. Un horizonte de comprensión específico, eso es mundo para este pensador.
23
los cómplices de un sistema que produzca víctimas o que justifique su existencia. Porque si pensar es
romper esquemas y prejuicios, y si pensar no es pensar textos, ni contemplar reflexivamente
situaciones “desde lejos”, sino también sentir, ser sensible y solidario con las víctimas de cualquier
sistema y orden, entonces pensar es de algún modo ubicar/percibir la injustica, para luego luchar por
transformar la realidad histórico/social que se vive. Lo cual desde luego implica romper muchas veces
con el mundo propio, ponerlo en crisis para abrirse al otro, al diferente, al excluido, a la víctima, para
escucharlo y considerarlo, para hacerle justicia y luchar hasta reivindicarlo. Por ello pensar si es una
forma de luchar contra la muerte justificada y provocada (del ser humano y la naturaleza), también es
una cuestión ética, es una forma de tomar partido, de asumir una posición política explícita9: pensar
es una forma de estar en el mundo para intentar transformarlo y mejorarlo10.
Bien, esto es lo que han dicho tres grandes pensadores (que pensar es pensar lo gravísimo que es
no pensar, que pensar es pensar las condiciones del pensar y que pensar es pensar lo impensado: la
cotidianidad y el otro), pero como contestar la pregunta de qué significa pensar nunca dependerá tan
sólo de definir o repetir aquello en lo que consiste pensar, sino más que todo en ponerse a pensar,
vale la pena aventurarse a caminar por cuenta propia, atreverse a pensar y ahora preguntar desde
nuestro ámbito específico (la comunicación y la investigación): ¿qué es lo gravísimo, lo digno de ser
pensado?
9
Al respecto, el propio Dussel ha escrito: El pensar que no se compromete con la realidad histórica, siendo esta la única
que nos ha sido dada para ser vivida, es un pensar sofístico, inauténtico y culpable de solidarización con el status quo, con
la dominación imperial y con el asesinato del pobre. Cosa que evidentemente también se puede aplicar a aquellas formas de
pensar de sujetos que, por tener bloqueada su percepción, por guiarse por criterios formales y abstractos y por totalizar
como única forma de razón a la racionalidad instrumental, no toman consciencia del problema ecológico, del racismo, la
pobreza, el patriarcalismo, la homofobia y muchos otros problemas.
10
Por eso también, como dice, Fernando Savater (el filósofo más “conocido” y “publicitado” del idioma), cuando se refiere
a aquello que interpelando desde la realidad, mueve a todo pensador a pensar: El estremecimiento que conmueve al
pensador, contagiara su temblor a lo pensado y por ende a la realidad misma: el mundo trepida cuando se reflexiona
críticamente sobre él.
24
LAS FASES DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Las tres fases de una investigación científica.
De inicio a fin, todo proceso de investigación se lleva a cabo en tres fases, durante las cuáles se
llevan a cabo tres tipos de acciones que producen tres distintos tipos de documentos:
FASE DE LA
INVESTIGACIÓN
Primera Fase:
Planeación
Segunda Fase:
Ejecución
Tercera Fase:
Evaluación-Comunicación
de los resultados
ACCIONES
QUE IMPLICA
Elegir un tema, ubicar
un problema,
plantear preguntas,
diseñar metodología,
planear acciones,
organizar todo el
proceso de la
indagación
Aplicación de técnicas
de investigación
TIPO DE
DOCUMENTO QUE
PRODUCE
Proyecto o protocolo
de investigación
Diario de campo
Cuadernos de notas
Bitácoras
Búsqueda,
Cuestionarios
recuperación y
Grabaciones
organización de la
Entrevistas
información
Fotografías
Ficheros
Construcción de datos Fichas de lectura
Reporte escrito o
informe de
Organización y Análisis
investigación
de la información
científica :
tesis, artículos,
Redacción y revisión
monografías,
del reporte
tratados, manuales
Comunicación por
escrito y Presentación
de los resultados de la
investigación
(a grupos
especializados)
Divulgación del
conocimiento científico
(al público en general)
Productos de
investigación:
vídeos,
presentaciones
en Power Point,
CD-ROM multimedia,
páginas web,
exposición
fotográfica,
reseñas
CARACTERÍSTICAS
DEL DOCUMENTO
Claridad
Coherencia
Sencillez
Profundidad
Descripción
Riqueza
Diversidad
Claridad
Amenidad
Novedad
Evidencias
Contundencia
Argumentos
Coherencia
25
La primera fase: Encontrar un ámbito temático de interés, ubicar un
problema, plantear preguntas y elaborar un proyecto de investigación.
Partiendo de que siempre se debe realizar una investigación para responder ciertas preguntas en
torno a un problema, se puede decir que en la elección de un tema de investigación, intervienen dos
tipos de factores igualmente importantes:
1. Factores “objetivos”: que implican primero la existencia y ubicación (por parte del investigador)
de un problema practico que se pueda transformar en un tema de investigación específico
(que sea de interés y útil a la sociedad) sobre el cual se pueda presentar un enfoque
novedoso.
2. Factores “subjetivos”: que implican el gusto o interés por el tema, capacidad para
desarrollarlo, disponibilidad de tiempo, disponibilidad de recursos, disponibilidad de material
necesario (bibliografía e instituciones documentales accesibles) y condiciones favorables para
contactar colaboradores.
Cuando se percibe un problema y se elige un tema de investigación, lo primero que hay que evaluar
para ubicar su pertinencia, es su amplitud, su utilidad, el tiempo y los recursos que exige, el enfoque
que precisa. Para ello, siempre es útil señalar ¿qué es?, decir ¿para qué es?, aclarar ¿para quién
es?, precisar ¿dónde? y ¿cómo se realizará?,
La elección del tema es un punto clave de la primeta fase de toda investigación. Según Umberto Eco,
se tiene que elegir un tema que sea accesible y que no rebase las fuerzas, recursos y capacidades
del estudiante/investigador. Se deben deshechar temas muy amplios y generales, si no se habala otro
idioma, se deben deshechar los temas que exijan lecturas en distintos idiomas...En resumen, para
hacer una buena elelcción se debe delimitar muy bien el tema y los documentos sobre el mismo
deben estar disponibles y no sobrepasar las capacidades del investigador.
De ahí en adelante, todo el proceso de la investigación será un ejercicio de permanente organización,
disciplina, reflexión, atención y concentración. Por ello, aunque parezca obvio, es importante
reconocer los tres puntos siguientes:
•
Que no hay investigación sin “problemas” que resolver.
•
Que no hay investigación sin “preguntas” que responder.
•
Y que no hay preguntas sin “sujeto” que las formule, y busque siempre, bajo el método
científico, responderlas con el objetivo de solucionar el problema que las generó.
El proyecto de investigación.
Siendo la columna vertebral de la primera fase de toda investigación (la de planeación), el proyecto
de investigación es el “andamio”, el diseño de la “obra negra”, la “radiografía” primera en la cual el
sujeto investigador se basa para llevar a cabo su búsqueda de respuestas. Es el documento en el
cual mediante argumentos y explicaciones se registran uno a uno los pasos que el indagador tiene
que dar para construir el conocimiento e información sobre su objeto de estudio.
Un proyecto de investigación para cumplir con eficacia su misión, tiene que ser: claro, sencillo,
preciso, escueto, coherente, lógico, bien argumentado y razonado, sin ambigüedades ni vacíos: bien
redactado.
Los componentes deseables de un proyecto de investigación en comunicación, son los siguientes:
26
Descripción general del proyecto:
1. Título y subtítulo de la investigación
2. Objeto de estudio específico:
3. Ámbitos temáticos
4. Tópico o tema al que pertenece la investigación:
5. Problema practico:
a. condición
b. costo
6. Justificación:
a. ¿Por qué es importante hacer la investigación?
b. ¿Qué le sucede a la sociedad si yo no la llevo a cabo?
7. Preguntas de investigación:
a. generales
b. específicas
8. Objetivos de investigación:
a. a) generales
b. b) específicos
9. Marco teórico interpretativo:
a. Nombre de la teoría(s)
b. Datos biográficos del autor de la teoría
c. Contexto histórico de surgimiento y desarrollo de la teoría
d. Explicación de la teoría
e. Aplicación de la teoría al objeto de estudio.
10. Principales conceptos teóricos
11. Hipótesis:
12. Tipo de investigación:
13. Metodología:
14. Técnicas de recopilación de la información:
15. Técnicas de análisis de la información:
16. Resultados deseados:
17. Impacto esperado:
18. Recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo la investigación:
a. Recursos Humanos
b. Recursos materiales
19. Cronograma:
20. Índice tentativo del reporte escrito de investigación:
21. Lista de referencias de los documentos recopilados durante la elaboración de proyecto:
Breve explicación de cada uno de los puntos del proyecto de investigación:
Descripción general del proyecto: (después del índice, ésta es la primera parte del proyecto.
Aquí de lo que se trata es de hacer un resumen introductorio de todo el proyecto en máximo
un par de hojas. Aquí se tiene por lo tanto que señalar con claridad el objeto de estudio
específico, los ámbitos temáticos, el problema practico, la justificación, las preguntas, los
objetivos, la metodología, las técnicas, los resultados deseados y el impacto esperado).
1. Título y subtítulo de la investigación (ambos tienen que ser claros y sin ambigüedades, se
recomienda que el título/subtítulo indiquen perfectamente en qué consiste la investigación y
cuál es el objeto de estudio)
2. Objeto de estudio específico: (aquí no se redacta lo que se “va a hacer” durante la indagación,
tan sólo se indica lo que se va a estudiar e investigar, es decir, luego de haber delimitado el
“objeto de estudio” temporal y espacialmente al máximo, se señala el “fragmento de realidad”
que uno va investigar)
27
3. Ámbitos temáticos (o áreas de interés en el que se inscribe el proyecto) de los cuáles se podrá
obtener información sobre el objeto de estudio: ( aquí se indican cuáles son los “campos del
conocimiento humano”, o mejor dicho, las disciplinas científicas o humanísticas de los cuáles
se piensa obtener información sobre el “objeto de estudio” específico)
4. Tópico o tema al que pertenece la investigación: (Aquí se indica el tema general al que
pertenece nuestra pequeña investigación específica)
5. Problema practico: (es quizá el elemento que da pie ala elaboración de todo el proyecto de
investigación. El problema es la formalización de una necesidad en la que aparecen
dificultades sin resolver. Definir un problema es declarar en forma clara y precisa los diversos
elementos del mismo, de tal manera que éstos queden bien precisados al igual que sus
relaciones mutuas. Por ello, para ubicarlo, hay que describirlo contextualmente, es decir, en
relación con el medio dentro del cual aparece con el fin de adquirir una visión más amplia
para su posible solución. Lo cual exige situarlo con precisión en términos espacio-temporales
y señalar los diversos aspectos que han incidido en su aparición. Al definir el problema se
hace posible que otros entiendan lo que se pretende resolver con la investigación).
a) condición (aquí, explicando siempre de lo muy general a lo muy específico, se señalan
y describen los elementos de la “realidad” que al combinarse permiten que el problema
-que nos empuja a hacer la investigación- exista).
b) costo (aquí se argumentan y describen los costos o consecuencias sociales que
genera el problema).
6. Justificación:
a) ¿Por qué es importante hacer la investigación?
b) ¿Qué le sucede a la sociedad si yo no la llevo a cabo? (aquí se contestan las dos
preguntas anteriores a partir de argumentos coherentes, lógicos y convincentes)
7. Preguntas de investigación:
a) generales (aquí se señalan las preguntas que se plantea uno a partir del problema
practico, se trata de las preguntas centrales que nos impulsan a realizar la indagación)
y
b) específicas (aquí se redactan el mayor número de pequeñas preguntas –obvias- que
requerimos responder para contestar las preguntas generales)
8. Objetivos de investigación: (consisten en la redacción de lo que se pretende realizar con la
investigación, son un enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la
investigación. Tienen que ser coherentes entre sí y deben de ser factibles).Los objetivos son
de dos tipos:
a) generales (aquí se redactan las preguntas generales en forma de objetivo,
anexándoles sólo un verbo en infinitivo. Estos objetivos son siempre los que señalan
aquello central que se quiere lograr con la investigación).
b) específicos (aquí se redactan las preguntas específicas en forma de objetivos,
anexándoles sólo un verbo en infinitivo. Los objetivos específicos, indican lo que se
pretende realizar en cada uno de las etapas del proyecto, estos objetivos tienen que
ser evaluados en cada paso para conocer los distintos niveles de resultados. La suma
de objetivos específicos es igual al objetivo general).
9. Marco teórico interpretativo: (es la teoría a partir de la cual el sujeto investigador interpreta su
objeto de estudio. Las funciones de todo marco teórico son: delimitar el área de investigación,
sugerir guías de investigación, reunir conocimientos existentes en el área que se va a
investigar, expresar proposiciones teóricas generales....Para construir el marco teórico, hay
28
que revisar la literatura existente, cerciorase de la “autoridad intelectual” del autor o los
autores seleccionados, revisar la vigencia de la información consultada, revisar la época de
producción de la teoría, revisar la claridad y coherencia de los principios postulados y
supuestos sobre los cuáles se apoya la teoría, revisar la solidez de la teorías) Cinco son las
puntos del marco teórico interpretativo:
a) Nombre de la teoría(s),
b) Datos biográficos del autor de la teoría,
c) Contexto histórico de surgimiento y desarrollo de la teoría,
d) Explicación de la teoría,
e) Aplicación de la teoría al objeto de estudio.
10. Principales conceptos teóricos (aquí se hace una lista de conceptos o categorías que más se
van a utilizar durante la investigación, se define cada uno y se indica la fuente a partir de la
cual se construyó la definición)
CONCEPTO
DEFINICIÓN
REFERENCIA DOCUMENTAL
DE LA
FUENTE DE DONDE SE
OBTUVO LA DEFINICIÓN
11. Hipótesis: (es el eslabón entre la teoría y la investigación. Una hipótesis propone una
respuesta al problema de investigación, al tiempo que sugiere una explicación a ciertos
hechos y orienta la investigación de otros. Las hipótesis deben establecer las “variables” a
estudiar, fijan limites, establecen relaciones entre variables, sirven de base a inferencias que
nos ayuden explicar el objeto de estudio, proponen una solución tentativa al problema
investigado, ayudan a mantener la consistencia con los hechos. Hay distintos tipos de
hipótesis. Por su “formulación” pueden ser: a) general o empírica, de trabajo u operacional,
nula y b) de investigación, operacional, estadísticas. Por su “objeto”, pueden ser descriptivas o
causales. Por su “extensión”, pueden ser singulares, estadísticas, generales restringidas,
universales no restringidas. También pueden ser genéricas, particulares, empíricas, plausible,
ante-facto, post-facto, convalidadas. Las cualidades de una buena hipótesis, son: generalidad
(deben trascender la explicación conjetural de lo singular) y especificidad (deben permitir el
desmenuzamiento de las operaciones y predicciones). Debe estar bien definidas sus
variables, sus términos deben ser precisos. Por su referencia empírica deben poder
comprobarse y refutarse, es decir, poder ser sometidas a prueba. Para evaluarlas hay que
saber si hay precisión conceptual en sus variables, si hay precisión operacional, saber si
responden al problema, si permiten predicciones, si orientan la investigación, si proponen
relaciones lógicas entre variables). La construcción de hipótesis es opcional según se trate del
tipo de investigación. Regularmente para las investigaciones exploratorias no se recomienda
elaborar hipótesis.
12. Tipo de investigación: (aquí se señala el tipo de investigación que uno va a realizar según
sean sus objetivos, su objeto de estudio, su temporalidad, su estrategia metodológica y su
alcance o nivel de profundidad)
13. Metodología: (aquí se trata de contestar las siguientes preguntas: ¿cuál es la estrategia
metodológica que se va a seguir para realizar la investigación?, ¿por qué se eligió esa
estrategia?, ¿cómo se va a llevar a cabo toda la investigación? y ¿en qué orden?)
29
14. Técnicas de recopilación de la información: (aquí se señalan cuáles técnicas de recopilación
se piensan usar, se explica por qué se eligió esas y se dice cómo es que se van a aplicar)
15. Técnicas de análisis de la información: (aquí se señalan cuáles técnicas de análisis se
piensan usar, se explica por qué se eligió esas y se dice cómo es que se van a aplicar)
16. Resultados deseados: (aquí se describe qué es lo que en términos ideales o “utópicos” uno
desea que suceda con la investigación)
17. Impacto esperado: (aquí se señala con humildad qué es lo que de manera concreta
seguramente sucederá con la investigación)
18. Recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo la investigación: a) Recursos
Humanos, b) Recursos materiales (explicar ¿cuáles, su costo y para qué se van a ocupar?)
19. Cronograma: (aquí hay que hacer una tabla de word dónde se describa la secuencia de las
actividades de toda la investigación periodizadas una a una por fecha)
cronograma de actividades
Actividad
Septiembre Octubre
Nov
Elaboración del
X
Proyecto de Inv.
Búsqueda de
Referencias
X
Documentales
Lectura de
X
documentos
Aplicación de
X
encuestas
Organización y
X
análisis de los
resultados
Redacción del Primer
Borrador
del Reporte
Redacción del
segundo borrador
del Reporte
Presentación del
reporte
Dic
Enero
Feb
X
X
X
20. Indice tentativo del reporte escrito de investigación: (aquí se trata de imaginar cual sería el
índice posible del reporte de investigación, es decir, se trata de plantear los capítulos (mínimo
3) y subíndices que tendría el reporte escrito, y se les da un orden que siempre tendrá que ir
de lo más general a lo más específico)
21. Lista de referencias de los documentos recopilados durante la elaboración de proyecto:
Las referencias son los datos y representaciones lingüísticas que permiten localizar los
documento recopilados durante la elaboración del proyecto de investigación.
Existen varias formas de elaborar las listas de referencias según sea el sistema o el “estilo”
que se utilice para hacerlo. Los sistemas y estilos mundialmente más reconocidos para
elaborar las listas de referencias son: El sistema de la American Psychological Association
30
(APA), el sistema propuesto por Kate L. Turabian (sistema TURABIAN), el sistema de la
Modern Language Association (MLA), el estilo propuesto por el The Chicago Manual of Style
(sistema CHICAGO), y el sistema Harvard.
Para el formato de proyecto de investigación que se proponen en estos Apuntes de Investigación d
ela Comunicación I, las listas de referencias se harán bajo el Sistema Harvard. ¿La razón? Porque se
considera que es el sistema más “ergonómico” y practico.
El número mínimo de referencias documentales que debe incluir cada proyecto de investigación es de
50.
El orden de los datos que deben incluir todas las referencias hechas bajo este sistema, es el
siguiente:
APELLIDO, Nombre (Año de publicación). Título. Editorial, País, Ciudad, Páginas.
La segunda fase: la ejecución de la investigación.
La tercera fase: la comunicación y presentación de los resultados.
LA DOCUMENTACION CIENTIFICA.
¿Qué es un documento?
¿QUE ES UN DOCUMENTO, COMO SE DEFINE, CUANTOS Y CUALES SON LOS TIPOS DE
DOCUMENTOS QUE EXISTEN?
Definición
Perspectiva histórica
Relevancia actual
Tipos de documentos
En papel
Visuales e iconográficos
Sonoros
Digitales
El concepto de “documentación científica”.
CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION DOCUMENTAL
¿Qué es la información?
¿Qué es la información documental?
La naturaleza de la información documental
Límites y ventajas
Alcances epistemológicos
¿CUANDO SE HACE INVESTIGACION DOCUMENTAL?
Decisiones y acciones: ¿cuándo se hace investigación documental?
CULTURA DE INFORMACION.
¿Por qué es importante “documentarse” cuando se realiza una
investigación científica?
31
DOCUMENTARSE: ¿PARA QUE?
Documentarse es un acto central en toda investigación. La fase de documentación se inserta en la
segunda fase de toda investigación. Implica la búsqueda de “huellas” de los que nos han precedido.
Para ello hay realizar una búsqueda exhaustiva de documentos que permite conocer el “estado de la
cuestión” del objeto de estudio a fin de evitar la repetición o la duplicidad ingenua.
Un investigador es un “usuario de la documentación” cuando maneja los documentos para hacer su
trabajo y redactar, y es un “documentalista” cuando busca, recopila y evalúa los documentos y
construye las listas bibliográficas de referencia.
La técnica de investigación que permite la documentación se conoce como “técnica de investigación
documental”. Se trata de un “paquete técnico” que involucra muchas acciones, decisiones, saberes,
estrategias y recursos.
DEFINICION DE LA TECNICA DE INVETIGACION DOCUMENTAL.
¿Cómo se “documenta” un investigador?. El proceso de investigación
documental.
FASES DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL.
La estructura general del proceso
Ubicación de las necesidades de información
Selección de unidades documentales
Búsqueda y selección de fuentes
Construcción de referencias
Análisis, crítica y decodificación de los documentos
La organización de la información
La elaboración de los productos de investigación
Dos son las fases de un proceso de documentación: 1) Búsqueda, recopilación de documentos,
lectura-análisis y presentación de resultados. 2) Elaboración de listas bibliográficas exhaustivas.
En otro sentido el orden de una investigación documental sería el siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Ubicación de preguntas y detección de necesidades de información
Selección de unidades documentales o de instituciones informativo-documentales.
Búsqueda, recuperación y obtención de fuentes de información.
Construcción de referencias documentales
Organización y análisis de los documentos.
Elaboración de productos de investigación (nuevo documento o listas de referencias) y
presentación de resultados
¿A partir de qué se “documenta” un investigador?. Las fuentes
documentales.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Definición
Valor informativo de las fuentes
Tipología
32
Literatura comercial
Las obras de consulta
Los libros
Tipos de libros
Las publicaciones periódicas
La literatura gris
Documentos especiales
El códice
El manuscrito
Los incunables
Las pinturas
Las fotografías
Las películas
Los vídeos
Los audiocassetes, los discos y los cd´s
Los CD-ROM
Las páginas web
Otros soportes de memoria
Existen dos tipos de fuentes: Primarias (documentos de primera mano) y Secundarias (o literatura
crítica, que reproduce partes de las fuentes primarias).....
Las fuentes de primera mano son ediciones originales o ediciones críticas de la obra en
cuestión...una traducción no es una fuente de primera mano, una antología tampoco (según Eco “es
un alimento ya masticado”)....
¿Dónde se documenta un investigador?. Las instituciones documentales.
LAS UNIDADES DOCUMENTALES.
Las empresas informativas en el contexto de la industria de la información
Las unidades documentales: definición
La cadena documental y los usuarios
Tipología
La biblioteca
Historia
Sistemas de clasificación
Servicios
Biblioteca pública
Biblioteca universitaria
Biblioteca especializada
Biblioteca híbrida
Biblioteca electrónica
Biblioteca digital
Biblioteca virtual
La hemeroteca
Los archivos
Los archivos públicos
Los archivos privados
Los archivos familiares
Los centros de documentación
Los centros de información
La fototeca
La filmoteca
La videoteca
33
Los museos
La pinacoteca
La mapoteca
La fonoteca (audioteca)
Las bases de datos
Tipología
Bases de datos en Ciencias Sociales y Humanidades
¿Internet?
LA BUSQUEDA DE INFORMACION DOCUMENTAL.
Los primeros pasos
Las fases de documentación
¿Cuándo detener la búsqueda?: el problema de la redundancia informativa
La búsqueda de información en bibliotecas
Los catálogos
Los sistemas manuales
Los sistemas digitalizados
La búsqueda por temas
La búsqueda por título
La consulta
La reprografía: el grado xerox de la escritura
La búsqueda en hemerotecas
La búsqueda en archivos
La búsqueda en bases de datos
Proceso de búsqueda en internet
La búsqueda con intervención de los mediadiores y especialistas
El gran reto para el investigador mexicano: la superación de las dependencias tecnológicas
“Elaborar una bibliografía significa buscar aquello cuya existencia no se
conoce todavía. El buen investigador es el que está capacitado para entrar en
una biblioteca sin tener ni idea sobre un tema y salir de ella sabiendo algo
más sobre el mismo” (Eco:80)
¿Qué es lo primero que hay que hacer con los documentos recopilados?.
La construcción de las listas de referencias documentales.
LA CONSTRUCCION DE REFERENCIAS.
¿Qué es una referencia?
Sistemas de referencias bibliográficas
Las normas ISO
El sistema Europeo
El sistema MLA
El sistema Tubarian
EL sistema Norteamericano
El sistema Harvard
El sistema Chicago
El sistema de la APA
En general las referencias que (según el Manual de Publicaciones de la APA) se pueden hacer son
de los siguientes tipos de documentos:
PUBLICACIONES PERIODICAS.
Artículo de revista científica con un autor
34
Artículo de revista científica, paginada por ejemplar con dos autores
Artículo de revista científica con tres a cinco autores
Artículo de revista científica con seis o más autores
Artículo de revista científica en prensa
Artículo de revista científica no especializada
Artículo de boletín informativo sin autor
Artículo o nota de un periódico
Artículo de un periódico sin autor
Artículo de diario con páginas discontinuas
Artículo de periódico mensual, carta del editor
Ejemplar completo de una revista
Monografía con un número de ejemplar y número de serie (general) e publicaciones por entregas
Monografía encuadernada separadamente como suplemento de una revista científica
Monografía encuadernada dentro de una revista con paginación continua
Resume como fuente original
Resumen a partir de una fuente secundaria
Suplemento de revista científica
Publicación periódica de aparición anual
Artículo de revista científica en lengua no española con título traducido al español
Traducción al español de un artículo de revista científica, revista paginada por ejemplar
Citación de un trabajo discutido en una fuente secundaria
LIBROS, FOLLETOS Y CAPITULOS DE LIBRO.
Libro editado
Libro en su tercera edición
Libro con autor corporativo como editor
Libros sin autor o editor
Edición revisada de un libro
Algunos volúmenes en un trabajo editado en varios volúmenes, publicación dentro de un periodo
mayor de un año
Enciclopedia o Diccionario
Libro que no se encuentra en español
Traducción al español de un libro
Folleto de autor corporativo
Artículo o capítulo de un libro
Artículo o capítulo en un libro editado con dos editores
Artículo o capítulo en un libro editado con dos editores que está en prensa
Capítulos dentro de un volumen en una serie
Artículo o capítulo que no está en español dentro de un libro editado,
Título traducido al español
Entrada de una Enciclopedia
Traducción al español de u artículo o capítulo en un libro editado, volumen en trabajo de varios
volúmenes o que se han publicado nuevamente
Traducción al español de un artículo o capítulo dentro de un libro editado, reimpresión de otra
fuente
INFORMES TECNICOS Y DE INVESTIGACION.
Informe obtenido con un autor Corporativo
Informe que se obtiene de un servicio de depósito de documentos, ejemplo: de ERIC (Eduactional
Resource Information Center)
Informe que no se obtiene de un servicio de depósito de documentos, artículo o capítulo dentro de
una recopilación editada
Informe de una universidad
35
Informe de una universidad, informe editado, monografía
Informe de una organización privada
ACTAS DE ASAMBLEAS O SIMPOSIOS.
Actas publicadas con regularidad
Contribución no publicada para un simposio
Escrito no publicado y presentado en una asamblea
Sesión de cartel
DISERTACIONES DOCTORALES Y TESIS DE MAESTRIA Y LICENCIATURA.
Disertación doctoral resumida en Disertation Abstracts International (DAI) y obtenida en un
microfilme
Disertación doctoral resumida en DAI y obtenida en una universidad
Disertación doctoral no publicada
Tesis de maestría no publicada, universidad fuera del país donde se escribe
TRABAJOS NO PUBLICADOS Y PUBLICACIONES DE CIRCULACION LIMITADA.
Manuscrito no publicado ni presentado para su publicación
Manuscrito no publicado con cita de una universidad
Manuscrito en curso o presentado para su publicación, pero no aceptado aún
Datos en bruto no publicados de un estudio, trabajo sin título
Publicación de circulación limitada
RESEÑAS.
Reseña o recensión de un libro
Reseña de un filme
Reseña de un vídeo
MEDIOS AUDIOVISUALES.
Filme de circulación limitada
Cadena de televisión
Series de televisión
Episodio de una serie de televisión
Grabación de música
Grabación de casete
MEDIOS ELECTRONICOS.
Resumen en Red
Artículo de revista en red, de una base de suscriptores
Revista científica en red, acceso general
Archivo de datos o base de datos electrónica
Resumen en CD-ROM
Programa de computadora, software o lenguaje de programación
Listas de referencias:
Las listas proporcionan los datos y la información necesaria para que el lector pueda identificar y
recuperar cada “fuente” encontrada, citada o consultada por el autor/investigador en su reporte.
Las listas de las referencias documentales se colocan siempre al final del informe o reporte de
investigación. Deben de ser concordantes con los textos que se usaron o citaron en el documento
(informe o reporte de investigación). Dichas listas deben ser precisas y deben manejar los datos
completos de cada fuente “referenciada”.
36
Existen varias formas de elaborar las listas de referencias según sea el “sistema”, el “formato de los
asientos bibliográficos” o el “estilo” que se utilice para hacerlo. Los sistemas, formatos y estilos
mundialmente más reconocidos para elaborar las listas de referencias son:
El sistema Harvard (sisema nombre/año o autor/fecha)
El sistema de la American Psychological Association (APA)
El sistema de la Modern Language Association (MLA)
El estilo propuesto por el The Chicago Manual of Style (sistema CHICAGO que se divide en dos:
humanidades y sistema autor-fecha)
El sistema propuesto por Kate L. Turabian (sistema TURABIAN)
El sistema VANCOUVER o sistema NUMÉRICO (que se usa mucho en Medicina)
El estilo basado en las normas ISO 690
A continuación se presentan los modos de elaborar las referencias de algunos documentos según los
primeros cinco distintos “sistemas”11 antes mencionados.
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
LIBRO CON UN AUTOR
EJEMPLO DE REFERENCIA
Schaff, Adam (1988). Perspectivas del socialismo moderno.
Traducción de Jorge Ruiz Lardizábal, Editorial Sistema, Madrid,
España, 225 pp.
Schaff, A. (1988). Perspectivas del socialismo moderno. Traducción
de Jorge Ruiz Lardizábal. Madrid: Editorial Sistema.
Schaff, Adam. Perspectivas del Socialismo Moderno. Traducción de
Jorge Ruiz Lardizábal. Madrid: Editorial Sistema, 1988.
Schaff, Adam. Perspectivas del Socialismo Moderno. Traducción de
Jorge Ruiz Lardizábal. Madrid: Edit. Sistema, 1988.
Schaff, Adam. Perspectivas del Socialismo Moderno. Traducción de
Jorge Ruiz Lardizábal. Madrid: Editorial Sistema, 1988.
LIBRO CON DOS O MÁS AUTORES
EJEMPLO DE REFERENCIA
Covey, Stephen R.; Merrill, A. Roger y Merrill, Rebecca R. (1994).
Primero, lo primero: vivir, amar, aprender, dejar un legado. Editorial
Paidós, México, 167 pp.
Covey, S. R., Merrill, A. R. & Merrill, R. R. (1994). Primero, lo primero:
vivir, amar, aprender, dejar un legado. México: Paidós.
Covey, Stephen R., A. Roger Merrill y Rebecca R. Merrill. Primero, lo
Primero: Vivir, Amar, Aprender, Dejar un Legado. México: Paidós,
1994.
Covey, Stephen R., A. Roger Merrill y Rebecca R. Merrill. Primero, lo
Primero: Vivir, Amar, Aprender, Dejar un Legado. México: Paidós,
1994.
Covey, Stephen R., A. Roger Merrill y Rebecca R. Merrill. Primero, lo
Primero: Vivir, Amar, Aprender, Dejar un Legado. México: Paidós,
1994.
TESIS
11
37
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
EJEMPLO DE REFERENCIA
Wilfley, D. E. (1989). Interpersonal analyses of bulimina: normalweight and obese. Tesis de Doctorado (no publicada), University of
Missouri, Columbia, EE.UU, 300 pp.
Wilfley, D. E. (1989). Interpersonal analyses of bulimina: normalweight and obese. Disertación doctoral no publicada, University of
Missouri, Columbia, EE.UU.
Wilfley, Dwight E. "Interpersonal Analyses of Bulimina: Normal-Weight
and Obese." Tesis doctoral, Uiversity of Missouri, 1989.
Wilfley, Dwight E. "Interpersonal Analyses of Bulimina: Normal-Weight
and Obese." Tesis U. of Missouri, 1989.
Wilfley, Dwight E. "Interpersonal Analyses of Bulimina: Normal-Weight
and Obese." Tesis doctoral, University of Missouri, 1989.
OBRA NO PUBLICADA
EJEMPLO DE REFERENCIA
Stinson, Carl; Milbrath, Camile; Reibord, Stuart; Bucci, Wisnton
(1992). Thematic segmentation of psychotherapy transcripts for
convergent analyses. Manuscrito no publicado.
Stinson, C., Milbrath, C., Reibord, S. & Bucci, W. (1992). Thematic
segmentation of psychotherapy transcripts for convergent analyses.
Manuscrito no publicado.
Stinson, Carl, et. al. "Thematic Segmentation of Psychotherapy
Transcripts for Convergent Analyses." Manuscrito no publicado, 1992.
Stinson, Carl, Camille Milbrath, Stuart Reibord y Wisnton Bucci.
"Thematic Segmentation of Psychotherapy Transcripts for Convergent
Analyses." Manuscrito no publicado, 1992.
Stinson, Carl, et. al. "Thematic Segmentation of Psychotherapy
Transcripts for Convergent Analyses." Manuscrito no publicado, 1992.
ARTÍCULO DE REVISTA
EJEMPLO DE REFERENCIA
Jacobs, S. & Mooney, B. (1997). Sociology as a source of anomaly in
Thomas Kuhn’s system of science. Artículo publicado en la revista
Philosophy of the social sciences, número 27, volumen 4, p 466-485.
Jacobs, S. & Mooney, B. (1997). Sociology as a source of anomaly in
Thomas Kuhn’s system of science. Philosophy of the social sciences,
27 (4), 466-485.
Jacobs, Struan, y Brian Mooney. 1997. "Sociology as a Source of
Anomaly in Thomas Kuhn’s System of Science." Philosophy of the
Social Sciences 27, no. 4 (1997): 466-485.
Jacobs, Struan, y Brian Mooney. "Sociology as a Source of Anomaly
in Thomas Kuhn’s System of Science." Philosophy of the Social
Sciences 27.4 (1997): 466-485.
Jacobs, Struan, y Brian Mooney. "Sociology as a Source of Anomaly
in Thomas Kuhn’s System of Science." Philosophy of the Social
Sciences 27 (December 1997), 466-485.
38
Sciences 27 (December 1997), 466-485.
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
ARTÍCULO DE PERIÓDICO
EJEMPLO DE REFERENCIA
Sepúlveda, A. & Pome, S. (1998) 9 de noviembre). Michoacán
continúa siendo priísta: triunfo en la mayor parte de curules y
alcaldías. Nota publicada en el periódico Excélsior, 9 de noviembre,
México D.F., p 1A.
Sepúlveda, A. & Pome, S. (1998, 9 de noviembre). Michoacán
continúa siendo priísta: triunfo en la mayor parte de curules y
alcaldías. Excélsior, p. 1A.
Sepúlveda, Armando, y Samuel Pome. "Michoacán Continúa Siendo
Priísta: Triunfo en la Mayor Parte de Curules y Alcaldías." Excélsior, 9
de noviembre de 1998, sec. A, p. 1.
Sepúlveda, Armando, y Samuel Pome. "Michoacán Continúa Siendo
Priísta: Triunfo en la Mayor Parte de Curules y Alcaldías." Excélsior, 9
de noviembre de 1998: A1.
Sepúlveda, Armando, y Samuel Pome. "Michoacán Continúa Siendo
Priísta: Triunfo en la Mayor Parte de Curules y Alcaldías." Excélsior, 9
de noviembre de 1998, sec. A, p. 1.
ARTÍCULO DE ENCICLOPEDIA
EJEMPLO DE REFERENCIA
Black, M. (1967). Induction. Artículo publicado en The encyclopedia of
philosophy, volumen 4, Editorial Macmillan, New York, E.U., p 169181.
Black, M. (1967). Induction. En The encyclopedia of philosophy (Vol.
4, pp. 169-181). New York: Macmillan.
Edwards, Paul, ed. The Encyclopedia of Philosophy. New York:
Macmillan, 1967. S.v. "Induction."
Black, Max. "Induction." The Encyclopedia of Philosophy. Ed. Paul
Edwards. 4 vols. New York: Macmillan, 1967.
Edwards, Paul, ed. The Encyclopedia of Philosophy. New York:
Macmillan, 1967. S.v. "Induction," por Max Black.
39
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
ARTÍCULO O CAPÍTULO DE LIBRO
EJEMPLO DE REFERENCIA
Martínez, F. J. (1992). Una Nueva Práctica de la Filosofía: El
marxismo como dialéctica materialista. Capítulo V del libro Filosofía y
cultura, de González García, Moisés (Editor), editorial Siglo Veintiuno,
Madrid, España, p 385-402.
Martínez, F. J. (1992). Una Nueva Práctica de la Filosofía: El
marxismo como dialéctica materialista. En M. González García (Ed.).
Filosofía y cultura (pp. 385-402). Madrid: Siglo Veintiuno.
Martínez, Francisco José. "Una Nueva Práctica de la Filosofía: El
Marxismo como Dialéctica Materialista." En Filosofía y Cultura. Ed.
Moisés González García. Madrid: Siglo Veintiuno, 1992.
Martínez, Francisco José. "Una Nueva Práctica de la Filosofía: El
Marxismo como Dialéctica Materialista". Filosofía y Cultura. Ed.
Moisés González García. Madrid: Siglo Veintiuno, 1992. 385-402.
Martínez, Francisco José. "Una Nueva Práctica de la Filosofía: El
Marxismo como Dialéctica Materialista." En Filosofía y Cultura. pp.
385-402. Editado por Moisés González García. Madrid: Siglo
Veintiuno, 1992.
DOCUMENTO ERIC
EJEMPLO DE REFERENCIA
Fuss-Reineck, M. (1993). Sibling communication in Star Trek: the
Next Generation: conflicts between brothers. ERIC Document
Reproduction Service No. ED 364 932, Annual Meeting of the Speech
Communication Association, Miami, E.U.
Fuss-Reineck, M. (1993). Sibling communication in Star Trek: the
Next Generation: conflicts between brothers. Miami: Annual Meeting
of the Speech Communication Association. (ERIC Document
Reproduction Service No. ED 364 932)
Fuss-Reineck, Marilyn. Sibling Communication in Star Trek: The Next
Generation: Conflicts between Brothers. Miami: Annual Meeting of the
Speech Communication Association, 1993. ERIC, ED 364932.
40
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
Fuss-Reineck, Marilyn. Sibling Communication in Star Trek: The Next
Generation: Conflicts between Brothers. Miami: Annual Meeting of the
Speech Communication Association; Springfield, VA: ERIC Document
Reproduction Service, 1993. ED364932.
Fuss-Reineck, Marilyn. Sibling Communication in Star Trek: The Next
Generation: Conflicts between Brothers. Miami: Annual Meeting of the
Speech Communication Association, 1993. ERIC, ED 364 932.
SITIO EN EL WEB
EJEMPLO DE REFERENCIA
Spade, P. V. (1996). Thoughts, words and things: an introduction to
late mediaeval logic and semantic theory. [En línea]. Disponible
http://pvspade.com/Logic/index.html
Spade, Paul Vincent. Thoughts, Words and Things: An Introduction to
Late Mediaeval Logic and Semantic Theory. [En línea]. [accesado el 8
de octubre de 1997]. Disponible en el World Wide Web:
http://pvspade.com/Logic/index.html; Internet
Sade, Paul Vincent. Thoughts, Words and Things: An Introduction to
Late Mediaeval Logic and Semantic Theory. En línea. Internet 8 de
octubre
de
1997.
Disponible
WWW
http://pvspade.com/Logic/index.html
Spade, Paul Vincent. Thoughts, Words and Things: An Introduction to
Late Mediaeval Logic and Semantic Theory. [En línea]. Disponible en
http://pvspade.com/Logic/index.html; Internet; accesado el 8 de
octubre de 1997.
PELÍCULA
EJEMPLO DE REFERENCIA
FOTOGRAFÍA
EJEMPLO DE REFERENCIA
41
TURABIAN
SISTEMA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
AUDIOCASSETTE
EJEMPLO DE REFERENCIA
CD-ROM
SISTEMA
EJEMPLO DE REFERENCIA
HARVARD
APA
CHICAGO
MLA
TURABIAN
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTILO HARVARD.
En el sistema Harvard la lista de referencias deberá confeccionarse en orden alfabético, indicándose
para cada uno de ellos lo siguiente:
• Libros: Apellido autor, iniciales del nombre, año entre paréntesis, título, editorial, ciudad.
• Artículos de revistas: Apellido autor, iniciales, nombre, año entre paréntesis, título, revista o
publicación, volumen, número, páginas.
• Trabajos presentados a conferencias: Apellido autor, iniciales nombre, año entre paréntesis,
título, nombre de conferencia, institución, fecha, lugar.
• Tesis: Apellido autor, iniciales nombre, año entre paréntesis, título de tesis, departamento,
institución, ciudad o país.
• Documentos de trabajo o informes académicos: Apellido autor, iniciales nombre, año entre
paréntesis, título, número de informe o tipo de documento, departamento, institución, ciudad o
país.
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTILO APA.
• Todas las líneas deben ir a doble espacio y la primera línea debe tener 5 espacios de
tabulación.
• Utilice sólo las iniciales del (de los) nombre(s) del (de los) autor(es).
• Si no hay autor, empiece la referencia con el título y después la fecha.
• Sitios en el Web: Si la fecha en que la página fue creada (o actualizada) no aparece, utilice
como la fecha la fecha en que accedió a la página.
• Para tipos de documentos o situaciones no considerados en estos ejemplos, consulte la
versión impresa del manual.
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTILO Chicago.
• Tabule de la segunda línea en adelante 5 espacios.
• Si el procesador o la máquina de escribir no tiene la capacidad de usar itálicas, entonces
utilice el subrayado.
• Si no hay autor, empiece la referencia con el título.
• Si un trabajo consta de más de tres autores, asiente al primero y después coloque la leyenda
‘et al.’
• Para tipos de documentos o situaciones no considerados en estos ejemplos, consulte la
versión impresa del manual.
42
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTILO MLA.
• Todas las líneas deben ir a doble espacio.
• Tabule de la segunda línea en adelante 5 espacios.
• Si no hay autor, empiece la referencia con el título.
• Sitios en el Web: Incluya el título de la página web, el nombre de la organización (si está
disponible) y la fecha en que se consultó la misma.
• Para tipos de documentos o situaciones no considerados en estos ejemplos, consulte la
versión impresa del manual.
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL ESTILO TURABIAN.
• Tabule de la segunda línea en adelante 5 espacios.
• Si el procesador o la máquina de escribir no tiene la capacidad de usar itálicas, entonces
utilice el subrayado.
• Si no hay autor, empiece la referencia con el título.
• Si un trabajo consta de más de tres autores, asiente al primero y después coloque la leyenda
‘et al.’
• Sitios en el Web: Incluya la fecha en que la página fue creada (o actualizada) y la fecha en
que se consultó la misma.
• Para tipos de documentos o situaciones no considerados en estos ejemplos, consulte la
versión impresa del manual.
Para abundar más en los modos de construir las referencias según los distintos sistemas, conviene
consultar lo siguiente textos:
Para el sistema Harvard:
Para el sistema APA, consultar:
Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (Adaptado
para el Español por Editorial El Manual Moderno), 1ª edición en español de la 4ª edición
en inglés.
Para el sistema Chicago, consultar:
The Chicago Manual of Style, 14ª edición.
Par el sistema MLA, consultar:
MLA Handbook for Writers of Research Papers, 4ª edición.
Para el sistema Turabian, consultar:
A Manual for Writers of Term Papers, Theses, and Dissertations, 6ª edición.
En la medida de que las listas de referencias se elaboran por “honestidad intelectual” y como un acto
de “cortesía” para el posible lector, es importante que el autor del reporte escoja las referencias con
“sensatez” e incluya (si es el caso) al final de su reporte dos listas:
1. En primer término la lista las referencias (que en algunos lugares conocen y ubican como
“bibliografía”) que encontró sobre su “objeto de estudio” y que puede servir de fundamento o
son útiles para posteriores investigaciones (en esta lista las referencias se pueden acompañar
de notas descriptivas o comentarios críticos sobre cada documento).
2. Y en segundo lugar, la lista de referencias de los documentos que citó, trabajó o consultó
(referencias de documentos utilizados y citados) para elaborar el informe o reporte de
investigación. No hay que olvidarlo: ambas se colocan por separado y se indican
anteponiendo un subtítulo a cada una.
43
A la primera lista se le denominará: “Lista de referencias de documentos encontrados sobre el objeto
de estudio durante la investigación”. Y a la segunda se le denominará: “Lista de referencias de
documentos consultados y citados”.
Ambas listas se ordenan alfabéticamente a partir de las entradas de cada referencia, es decir a partir
del primer apellido (y luego letra por letra) de los autores de los documentos “referenciados”.
¿Y ahora? El análisis de los documentos.
LA FASE DE ORGANIZACION Y ANALISIS DE LOS DOCUMENTOS.
La fase de análisis
Las técnicas de análisis de documentos
El análisis documental
El análisis textual
El análisis del discurso
El análisis semiótico
LOS PRODUCTOS DE LA INVESTIGACION DOCUMENTAL
Las comunicación de los resultados de investigación
Dos posibilidades para la investigación documental
a) La producción de un nuevo documento
b) Las listas de referencias
La elaboración de listas de documentos (y la creación de sistemas de información documental)
Las bibliografías (listas de referencias de documentos que se recopilaron sobre el objeto
de estudio y que puede servir para futuras investigaciones sobre el tema)
Los índices
Sistemas de información documental
44
LA LECTURA EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
¿Qué es leer?
Leer es un acción, una actividad que implica la habilidad de decodificar un mensaje para tratar de
comprender su sentido, su significado.
Leer es una acción siempre social en la que participa un “lector”, pero también un autor del mensaje
leído.
Existen distintos tipos de lectores y lecturas....
Leer sirve para.....
Las ventajas de la lectura son.....
¿Por qué es importante leer cuando se realiza una investigación?
Reflexiones sobre la lectura y el trabajo de “lector” del sujeto investigador
¿Por qué leer cuando se hace una investigación? Según Blaxter, Hughes y Tigth (2000:136), una
persona que hace investigación tiene que recurrir a la lectura porque:
• Da ideas nuevas
• Porque ayuda a mejorar el estilo de la escritura
• Porque es necesario saber lo que otros investigadores han dicho sobre el
• objeto de estudio
• Para ampliar perspectivas y para colocar el trabajo dentro de un contexto
• Porque la experiencia personal no basta comprender lo que se investiga
• Porque permite citar cuando se tenga que escribir
• Porque resulta interesante
• Porque ayuda a legitimar , afinar y mejorar los propios argumentos
• Porque puede inducir a cambiar de opinión y aumentar la visión de lo que se estudia
• Porque así se comprenderán mejor las distintas tradiciones científicas y teóricas del ámbito
donde se trabaja e investiga
• Porque así se podrá criticar con argumentos lo que otros han dicho
• Porque permite conocer lugares o situaciones en las que uno nunca estuvo
• Porque ayuda a localizar las áreas, temas u objetos no investigados....
¿Qué hay que leer cuando se investiga?
¿Qué hay que leer cuando se hace una investigación?
La elaboración de todo trabajo de investigación exige decidir con mucha precisión: qué y a quién leer,
dónde hacerlo, cómo buscar las lecturas que se necesitan...Por lo tanto:
1. Se debe seleccionar muy bien lo que se lee para no desgastarse, dispersarse, desperdiciar
recursos o perder el tiempo....
2. Según Umberto Eco, se debe tratar primero de ubicar el mayor número de “literatura crítica“
sobre el objeto de estudio, es decir, a seleccionar las “fuentes secundarias” más importantes
que se han producido sobre el tema que uno eligió investigar...
45
3. Posteriormente se debe de tratar de localizar y leer la mayoría de “fuentes primarias” sobre el
objeto de estudio, es decir, material de “primera mano”...
En todos lo casos se recomienda leer textos a los que uno pueda acceder y entender (por el costo,
ubicación física o electrónica, extensión, nivel teórico, idioma....)
¿Cómo se lee de manera provechosa?
¿Etapas para leer durante una investigación?
Según Blaxter, Hughes y Tigth (2000:137), existen tres etapas básicas de lectura durante una
investigación. Cada una de ellas corresponde a las tres principales fases de todo proceso de
indagación: Primera etapa (la de planeación, cuando se inicia la investigación), segunda etapa (la de
ejecución, mientras se realiza la investigación) y tercera etapa (la de análisis y presentación de los
resultados, cuando se finaliza la investigación).
Etapas:
1. Al principio:
• Se debe leer para saber qué otras investigaciones se han hecho sobre el objeto de
estudio que uno trabaja...
• También se debe leer para centrar las ideas y para explorar el contexto del proyecto
2. Durante la investigación:
• Se debe leer para incentivar el interés
• Se debe leer para mantenerse actualizado
• Se debe leer para comprende mejor los métodos y técnicas de investigación que se
usan
• Se debe leer para conocer mejor el campo académico donde se investiga
• Se debe leer para encontrar datos
3. Al final de la investigación:
• Se debe leer para averiguar qué recepción tuvo el trabajo
• Y se debe leer para desarrollar ideas sobre futuras investigaciones
¿Qué implica leer?
1. En la medida en que la lectura exige concentración, es recomendable que siempre se lea en
sitios donde nadie moleste o distraiga al investigador
2. Se sugiere que antes de leer se trate de tener a la mano todo lo necesario (cuadernos, fichas,
lápices, calculadoras, etcétera)
3. Cuando se lea se recomienda tener una postura física adecuada (para ahorrar energía y
mejorar la concentración)
4. Según los hábitos y con la intención de mejorar la calidad de la lectura, se sugiere siempre
leer por ratos con intervalos de descansos
5. Aunque esto es cuestión de “gustos” y tiempos disponibles, se sugiere tratar de leer por las
mañanas, ya que es la parte del día en que se está más fresco, abierto y dispuesto para
hacerlo
6. Se aconseja jamás leer cansado o con sueño
46
¿Qué hay qué hacer mientras se lee?
Para tratar de recuperar la información central y poder apropiarse del mensaje y significado de todo
texto, se recomienda siempre que se haga una lectura crítica o exhaustiva, hacer “fichas de trabajo” o
“fichas de investigación”.
Al respecto, cabe precisar que Umberto Eco ha señalado que existen los siguientes tipos de fichas:
“fichas de lectura de libros o artículos”, “fichas temáticas”, “fichas por autores”, “fichas por citas”,
“fichas de trabajo”.....
La elaboración de fichas, sinopsis y resúmenes.
¿Cómo se hacen las fichas?
1. Conforme se va leyendo se van haciendo anotaciones en “fichas”, cuadernos o hojas
sueltas...¿qué implica eso? Implica tomar notas sobre lo leído, sobre lo que uno considera
más relevante del texto, es decir, se escribe en fichas para producir ideas a partir de lo que se
lee...
2. En las notas que se realizan se recomienda meter el “propio lenguaje”, se sugiere hacer
críticas, hacer preguntas, transcribir las partes del texto que nos parezcan más importantes
(hacer citas), etcétera...Cabe señalar que si de algún libro o documento se toma una idea se
debe poner la fuente de la cita....
¿Cómo leer de manera efectiva?:
Algunos consejos:
1. Para encontrar información específica en un libro se sugiere consultar el índice analítico o
temático y buscar en él aquellos términos o palabras que tienen que ver con lo que uno
estudia
2. Cuando el objeto de estudio no lo amerita, se recomienda no leer libros completos
3. Se aconseja descartar libros que no se ajusten al tema
4. Se sugiere leer siempre primero los índices de los textos para conocer su estructura y así
poder ubicar sus partes más significativas
5. Antes de leer, se aconseja revisar si los textos que se seleccionaron para su lectura nos
permiten contestar las preguntas de investigación que uno se planteó al principio de la
investigación
6. Se recomienda que siempre que se quiera entender a fondo un texto se busque conocer
siempre su contexto y los conceptos o términos que en él se utilizan
7. Se recomienda no leer textos que no se entienden (porque hacer eso quita tiempo y lo
empantana a uno)
Otras sugerencias para comprender lo esencial de una lectura:
Según Blaxter, Hughes y Tigth (2000:148), lo que hay que hacer es:
1. Anotar todos los datos del texto
2. Buscar la introducción, conclusión, abstract o resumen y leerlos rápidamente
47
3. Buscar el índice para identificar los capítulos que tienen que ver con el tema propio y
concentrarse en ellos
4. Buscar el índice temático y ubicar los temas o tópicos que tienen que ver con la investigación
que uno está haciendo
5. Poner énfasis en los primeros y últimos capítulos del texto que uno seleccionó, así como en
los primeros y últimos párrafos de cada capítulo porque es ahí donde regularmente se hallan
resumidas las ideas centrales del texto (o de alguno de sus capítulos o partes)
6. Para entender un libro es fundamental hacer una “lectura rápida” para ubicar la tendencia
(ideológica y teórica) del texto. Una cosa importante: mientras se hace esto, hay que mantener
en mente todo el tiempo aquellas preguntas de investigación que nos planteamos en nuestro
proyecto y que el texto tal vez podría ayudarnos a contestar...
7. Sólo si se considera necesario, se recomienda hacer una lectura a profundidad, para la cual
se deben hacer todo el tiempo anotaciones críticas. Al final de la primera lectura a profundidad
de un texto, se sugiere volver a revisar todo el texto para profundizar lo anotado
Y después de leer todos los documentos, ¿qué sigue?
48
LA REDACCION EN EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
¿Qué es redactar?
Expresar con claridad las ideas de forma clara y precisa.
Redactar implica habilidades.
Redactar es una manera de objetivar el mundo interior. Es un modo de almacenar información, pero
también de comunicar ideas.
Hay muchas maneras de redactar, depende del lector y de la institución donde se haga.
¿Qué implica redactar en ciencia?
En el campo o mundo científico se practica un tipo de redacción.
Redactar en ciencia tiene sus propias reglas, formatos y límites.
De entre los muchos tipos de documentos que se pueden redactar, en ciencia se producen
fundamentalmente “reportes científicos” a través de los cuales se dan a conocer los conocimientos y
hallazgos científicamente producidos.
¿Por qué es importante redactar un reporte científico de investigación?
Si comunicación no hay ciencia, porque sin diálogo no hay crítica. Dar a conocer los resultados de
investigación mediante un reporte escrito es vital para el avance de la ciencia.
¿A partir de qué se redacta un reporte científico?
Los reportes se redactan a partir de...
Los argumentos: ¿qué son y cuál es su importancia?
Un argumento es...
La estructura de un argumento es......
¿Cómo se construye el índice de trabajo?
Después de tener claro lo que queremos decir, el punto de arranque básico para redactar un reporte
de investigación científico es el “índice tentativo del reporte”
¿Cómo se redactan las distintas partes del texto?
Un reporte tiene un índice, una introducción, un cuerpo del texto, unas conclusiones, una lista de
referencias documentales, y tal vez un apéndice y unos anexos.
Cada parte tiene un tipo específico de información y exige una manera particular de comunicarla.
49
Las citas, las notas de pie de página, las abreviaturas y las locuciones
latinas.
LAS CITAS.
Debido a que toda investigación científica (aunque sea realizada de manera individual) es siempre un
“producto social” generado por la “comunidad” o grupo científico del cual se forma parte; debido
también a que toda persona que hace una investigación regularmente tiene que leer muchos textos
producidos por otros para documentarse, se ha establecido dentro de los círculos académicos que
cuando un autor recurra a ideas de terceros o a datos ajenos para explicar algo, debe reconocer
públicamente dicha “deuda” de modo que el lector quede enterado de las fuentes de donde proviene
la información “citada”.
Las citas son transcripciones o “copias” de secciones de alguno de los textos que uno ha leído para
su investigación y que coloca en su reporte porque lo considera conveniente y necesario. Así mismo,
todo aquel dato o idea que esté dentro del reporte de investigación que cualquier investigador redacte
y que no sea suyo, debe reconocerse, es decir, debe ser “citado” correctamente. Hacer eso permite al
lector ubicar perfectamente de dónde provienen las ideas y afirmaciones del investigador para así
poder comprobar si las interpretaciones hechas concuerdan con las fuentes originales.
Las citas también son “evidencias”, pues casi siempre se usan para sustentar ideas propias o para
criticar las ajenas.
Las citas forman parte del llamado “aparato crítico” de toda investigación. Dicho aparato permite al
autor del reporte de investigación “apoyar” y fortalecer sus argumentos y explicaciones a partir de lo
dicho por alguna autoridad en la materia. Por otro lado, el “aparato crítico” le sirve al lector del mismo
reporte conocer la información básica para localizar los textos de dónde se obtuvieron los datos,
frases o ideas de un determinado autor, a fin de que se pueda contrastar dichas citas con la fuente de
la cual se extrajeron.
La adecuada elaboración y aplicación de citas es uno de los elementos que distingue a una
publicación científica especializada de una “mera obra de divulgación o de opinión”, ya que las citas
cuando son bien usadas ayudan a fortalecer el pensamiento propio y permiten poner de manifiesto el
método científico, tan caracterizado por la “ambición de exactitud” y la formulación y comprobación de
hipótesis.
Todo investigador está “moral y legalmente obligado” a citar (acreditar) cualquier fuente de la cual
haya tomado alguna idea, análisis o interpretación (que tuviera algún impacto en la manera propia de
pensar), así como cualquier tipo de información detallada (ya sean datos estadísticos o técnicos) que
haya incluido en su reporte de investigación. ¿Por qué? Porque el uso de aquellas palabras, datos o
ideas producidas por otros y que han sido incluidas en el texto propio sin su debido reconocimiento
público, se ubica dentro del campo académico y científico como un acto engañoso o por lo menos
deshonesto, pues se ve como un intento de adueñarse de un crédito que no corresponde. Se trata
desde luego de un acto dañino que afecta el desarrollo de la ciencia y las tradiciones de conocimiento
científico, al que se le denomina en términos legales como “plagio” y al que en el “bajo mundo” de
muchas de las calles de la Ciudad de México se le conoce como “vil agandalle”.
Por tal razón, en la medida en que citar a los autores de los textos de los que se toma una idea o un
dato es un “deber ético” de todo sujeto indagador, es importante señalar que las citas deben ser
siempre precisas, indicándose para ello y en todo momento el lugar exacto de dónde se obtuvieron.
Tipos de citas:
Existen dos tipos de citas: las “textuales” o directas y las indirectas, las de “paráfrasis” o de
“referencia”.
50
Las citas textuales incluyen todo aquel material directamente citado (porque ha sido fielmente
copiado o transcrito) del trabajo de otro autor o del propio trabajo (previamente publicado) y que ha
sido incluido en un reporte o informe de investigación. Dentro de las citas textuales, existen a su vez
dos tipos:
1. Las citas “abreviadas en el cuerpo del texto” o citas-autor (aquellas que por su tamaño
relativamente pequeño se colocan dentro del cuerpo del texto).
2. Y las “citas extensas a pie de página” o cita-nota (aquellas que siendo una transcripción fiel de
lo dicho por algún autor, por su tamaño se ponen en una nota a píe de página).
Por otra parte, hay que señalar que las citas indirectas, aquellas que se llevan a cabo cuando el
investigador recurre al uso de la paráfrasis (es decir, cuando se hace una “referencia” a una idea o
dato sin citarlos “textualmente”), son citas cuya misión es “respetar el sentido de una opinión,
información o idea ajena” que se utiliza indirectamente para sustentar una explicación propia. En
otras palabras, las citas indirectas son las que recuperan algunas ideas para alimentar un texto
propio, sin por ello tener que necesariamente copiar o transcribir las palabras o el material del autor
de dicha idea. Las citas indirectas indican también la documentación a la que el autor/investigador
recurrió para elaborar el texto.
¿Qué se cita?
Se cita lo que uno (desde su subjetividad) considere necesario, relevante, importante, pero sobre todo
“imprescindible”.
Se pueden citar frases, ideas, datos, opiniones, pero también tablas, figuras, dibujos, fotografías.....
Se citan ideas, datos o frases originales, así como las fuentes de donde se obtuvieron. Para lo
primero se copian tal cual partes de un texto y para las segundas se comunican tan sólo las
referencias completas de los textos de donde se obtuvieron.
Tratándose únicamente de citas de textos escritos, se pueden citar trabajos hechos por un solo autor,
por múltiples autores, por corporaciones o grupos que funcionan como autores, por autores
anónimos, por autores con el mismo apellido y por autores de trabajos . Así mismo, se pueden citar
autores clásicos, partes específicas de una fuente y hasta comunicaciones personales (cartas,
emails).
En opinión de Umberto Eco, habría que recurrir tanto a las citas textuales como a las de paráfrasis,
según los dos criterios siguientes:
1. Sólo hay que citar textualmente (de forma directa) aquello que uno no pueda decir mejor que
el autor original del que uno tomó el dato o la idea, o aquello que por su importancia o
trascendencia es imprescindible.
2. Cuando uno pueda decir de manera más sintética o mejor las cosas que el autor original del
cual se obtuvo la idea, se aconseja citar de manera indirecta, es decir, sólo indicando la
referencia .
Se recomienda en todo momento no abusar del uso de las citas textuales. Y en caso de que se
recurra a éstas, se sugiere tratar de no tomarlas de fuentes de “segunda mano” (y es que en términos
científicos una cosa es señalar lo que “Juan Pérez dijo” y otra muy distinta decir “lo que Pedro García
dijo que Juan Pérez dijo”).
51
No hay que olvidarlo: las citas obtenidas de fuentes secundarias o de “segunda mano”, hay que
erradicarlas dentro de lo posible y las citas inútiles hay que evitarlas porque confunden y sobrecargan
el texto.
Según el mismo Umberto Eco, existen 10 reglas básicas que habría que respetar cuando uno cita
textualmente:
1. Los fragmentos objeto de análisis interpretativo se citan siempre con una amplitud razonable
2. Los textos de “literatura crítica” se citan sólo cuando con su autoridad corroboran o confirman
una afirmación nuestra (no citar cosas que no aportan nada nuevo o que no confirmen algo
con autoridad).
3. En todo momento, cuando uno coloca una cita textual dentro de su propio reporte de
investigación, se está indicando y comunicando que se comparte la idea del autor citado, a
menos que el fragmento vaya precedido o seguido de expresiones críticas
4. En cada cita deben figurar claramente reconocibles el autor y la fuente
5. Las citas de las fuentes primarias se hacen normalmente refiriéndose a la edición crítica o a la
edición más acreditada
6. Cuando se cita a un autor extranjero lo recomendables es citarlo siempre en su lengua original
7. Cuando se cita, el envío a la obra y al autor por medio de la referencia, debe ser preciso y
claro
8. Cuando una cita no supera los dos o tres renglones se puede colocar dentro del párrafo entre
comillas dobles y cuando excede los tres renglones se pone en un párrafo aparte y sin
comillas
9. Las citas textuales tienen que ser fieles al texto original de donde se copiaron
10. En la medida en que citar es “como aportar testigos a un juicio”, las referencias de las citas
tienen que ser exactas, verificables y puntuales
Orden de inserción de las citas textuales.
Las citas textuales se insertan en dos situaciones:
1. Se cita un texto que después se interpreta, explica o crítica
2. O se cita un texto en apoyo de la interpretación personal que antes ya se había expuesto
Modos de incluir citas textuales.
Por su extensión existen dos tipos de citas textuales: las cortas y las largas.
Según el Manual de la APA, una cita textual corta es aquélla que consta de menos de 40 palabras.
Dicho tipo de citas se recomienda incorporarlas dentro del párrafo donde se desarrolla la idea y
encerrarla entre dobles comillas.
Por su parte, se considera como citas textuales largas aquellas citas mayores de 40 palabras. Dichas
citas se recomienda colocarlas afuera del párrafo en un bloque independiente con sangría (para todo
el bloque) de cinco espacios de izquierda a derecha con la letra dos puntos más pequeña (arial 10) y
52
en negritas y (se omiten las comillas). Se coloca este tipo de cita textual aparte para diferenciarlo del
resto del texto.
Uso de convenciones internacionales para la citación textual.
Para que un trabajo figure como cita dentro de nuestro reporte de investigación, debe requerir que lo
hayamos leído e interpretado y que sea recuperable, o potencialmente recuperable, por el lector.
El uso de la fidelidad textual: como se ha mencionado las citas textuales deben en todo tiempo ser
fieles. Es decir, debe de copiar todo tal cual el autor lo escribió en su texto. En caso de que haya
errores ortográficos o de otra índole en el original del cal se tomó la cita, se aconseja insertar la
siguiente palabra (locución latina) después del error de la cita copiada: (sic).
El uso de las comillas dobles y las comillas sencillas: en el texto o reporte de investigación, las dobles
comillas se utilizan sólo para citar textualmente las ideas o datos de un autor dentro de un párrafo
(ojo: en citas textuales colocadas en bloque independiente no se utilizan ningún tipo de comillas). Por
otro lado, se utilizan las comillas sencillas para el caso de la “citas de referencia secundaria”, esto es,
para enfatizar las citas existentes dentro de la cita que uno seleccionó y colocó en su reporte. Dicho
de otra manera, se recurre a las comillas sencillas sólo cuando dentro de una cita textual que uno
copia en su propio texto, hay otra cita.
Realización de cambios en la fuente original de las citas textuales: cuando así se requiera la primera
letra de la primera palabra citada textualmente puede cambiarse a mayúscula o minúscula según lo
necesite el investigador o autor del texto, siempre y cuando sea para adecuar la sintaxis. Lo mismo se
puede hacer con la puntuación. Cualquier otro cambio intencionalmente producido se tiene que
indicar siempre de manera explícita entre paréntesis al final de la cita.
Cambios en la fuente que requieren explicación: cuando uno cita textualmente, se usan los puntos
suspensivos (...) dentro de una oración, para indicar que uno ha omitido material incluido en la fuente
original (ya sea porque es muy larga o porque por su importancia no le parece al investigador
necesario citarla completa). Cuando uno hace explicaciones o incluye material adicional dentro de
una cita que no estaban dentro de la fuente original, se indican poniéndose dentro de corchetes: [ ].
Así mismo, cuando se quiere enfatizar alguna frase o palabra dentro de una cita, se sugiere subrayar
y colocar entre cursivas dichas palabras, y después de esas mismas palabras o frases subrayadas se
recomienda indicar entre corchetes que el subrayado y las cursivas son de quién citó y no estaban así
en el texto original del cual se obtuvo la cita.
Sistemas y formatos más reconocidos para citar textualmente en trabajos de investigación
científica:
Así como existen distintas maneras y estilos de elaborar referencias de documentos, existen también
distintos modos de incluir las citas textuales en un reporte de investigación científica. Además de los
estilos propuestos por la APA (American Psychological Association), el propuesto por Kate L.
Turabian (sistema TURABIAN), el propuesto por la Modern Language Association (estilo MLA) y el
propuesto por el The Chicago Manual of Style (sistema CHICAGO), existen los siguientes tipos de
sistemas:
1. El sistema cita-nota. Este sistema es el que permite hacer una llamada dentro del texto,
generalmente con el uso de un número volado, que conduce a una nota a pie de página en la
que se hace la cita con toda la extensión necesaria. En ciertos casos, según sea la institución,
campo académico o país a que uno pertenezca, algunos editores agrupan las citas y notas
(incluidos en sus textos) al final de cada capítulo o al final de toda la obra. En estos casos, el
repertorio bibliográfico o la lista de referencias, aparece entonces, o puede aparecer, en una
sección o apéndice aparte del mismo texto.
53
2. El sistema autor-año (sistema autor-fecha, sistema cita-autor o sistema Harvard). En este
sistema, las referencias sobre las citas textuales que hay dentro del reporte de investigación
se hacen mencionando el apellido del autor del trabajo, el año de su publicación y la página de
donde se copió la cita: estos elementos se ponen siempre entre paréntesis al final de la cita.
En aquellos casos en que no haya o no se conozca el autor de la cita, se sugiere empezar la
referencia con el título y después la fecha (todo entre paréntesis). Las listas completas de las
obras “referenciadas” (con todos sus datos cada una y hechas también bajo el sistema
Harvard: que incluye autor, año, título, editorial, número de edición, país, páginas) se reúnen
al final del texto en la llamada Bibliografía (lugar donde todas las referencias son ordenadas
alfabéticamente a partir del apellido del autor).
Una ventaja del sistema autor-fecha es que permite eliminar las notas a pie de página que son de
referencia y por lo tanto hace posible ahorrar energía a la hora de escribir y leer un texto.
Algunos ejemplos de este tipo de citas son:
Nos acercamos al mundo desde nuestra interioridad, desde algo que nos impulsa
y nos empuja hacia afuera. “Nuestro interior es la retaguardia y las bambalinas de
la acción, también es la sede del impulso, del deseo, de la decisión. El interior es
dual, activo y pasivo, agresivo y receptivo” (Galindo, 1994:16).
Sise cita directamente de un libro, se debe de anotar también el número de la página:
(Smith, 1965: 105)
Para publicaciones de dos autores, se dará el nombre de ambos, se ubicará el año y las
páginas:
(Smith y Jones, 1965:109 - 210)
Si hay más de dos autores, se recomienda usar el et al :
(Smith et al, 1965:109 - 210)
Cuando se dé el caso de tener que incluir una anotación, dato o idea de un libro que no se
ha leído pero que cuya información aparece comentada o referida por otro autor (cosa que
se conoce como “referencia secundaria” o “citas de citas”), se sugiere indicar claramente
que no se ha leído el texto original pero que se ha confiado en que lo que dice el autor que
se leyó porque se “cree” que es reflejo fidedigno de la obra original. Evidentemente para
estos casos, se recomienda indicar entre paréntesis el autor y la fecha del texto primario,
así como también el autor y la fecha del texto secundario que se ha consultado. Esto se
hace dando el nombre y la fecha del texto primario seguido de "citado en", continuado por
el nombre y la fecha de la referencia secundaria. Ejemplos:
(Smith, 1965, citado en Johnstone, 1970: 200)
(Smith, 1965, citado en Johnstone et al (eds), 1970:200)
3. El sistema de cita secuencial. Este sistema está basado en las normas de Vancouver. En este
sistema, en el texto las citas se indican con números volados, o superíndices, y el repertorio
bibliográfico se ordena según el orden en que aparecen las citas.
Cabe mencionar que los sistemas más utilizados en todo el mundo son: el de cita secuencial (sistema
Vancouver) y el de cita autor-año (sistema Harvard). El primer sistema es el que más se usa en
54
Medicina y el segundo es el que más se usa actualmente dentro de la mayoría de las áreas de las
Ciencias Sociales y Humanidades en buena parte del mundo.
De este modo, el modelo o sistema Harvard (o el de autor-fecha), con su correspondiente apartado
bibliográfico final en el que se desarrollan todas las referencias bibliográficas de los documentos
citados, es el que se sugiere usar para elaborar los textos que se hagan siguiendo estos apuntes.
Nota: la consistencia es un aspecto muy importante de las anotaciones y citas que uno haga. Por
ello, se sugiere usar exactamente el mismo formato para citar (incluida la forma de su puntuación)
en durante todo el trabajo o texto que uno redacte.
Citación de las fuentes según el sistema Harvard.
En la medida en que parafraseando o citando directamente a cualquier autor, el investigador debe en
todo momento intentar acreditar y comunicar al lector la fuente de dónde obtuvo la cita, a
continuación se presentan algunas reflexiones sobre el modo de citar las fuentes (las referencias)
bajo el Sistema Harvard12:
Para una cita textual o directa, dentro del cuerpo del texto sólo se proporciona el autor, el año y la
página entre paréntesis al final de la cita. Cuando la cita textual es corta y se hace dentro del
párrafo, inmediatamente después de las comillas se debe indicar entre paréntesis el autor, el año
y la página. Cuando la cita textual es larga y se coloca en un párrafo autónomo y aparte, al final
del mismo se debe también indicar entre paréntesis el autor, el año y la página. Hay que tomar en
cuenta, que la referencia completa del texto de donde se obtuvo la cita, se coloca hasta el final del
reporte de investigación en la sección denominada “Lista de referencias de documentos
consultados y citados”.
Ejemplos de algunas formas de ubicar las referencias en este tipo de sistema de citas:
En el caso de un LIBRO CON UN AUTOR
(Schaff, 1988, p. 34) o (Schaff, 1988:34)
En el caso de un LIBRO CON DOS O MÁS AUTORES
(Covey, Merrill & Merrill, 1994, p. 157)
o (Covey, Merrill & Merrill, 1994:157)
En el caso de una TESIS
(Wilfley, 1989, p. 256) o (Wilfley, 1989:256)
En el caso de una OBRA NO PUBLICADA
(Stinson, Milbrath, Reibord & Bucci, 1992, p. 178)
En el caso de un ARTÍCULO DE REVISTA
(Jacobs & Mooney, 1997, pp. 470-472)
En el caso de un ARTÍCULO DE PERIÓDICO
(Sepúlveda & Pome, 1998, 9 de noviembre, p. 1A)
En el caso de un ARTÍCULO DE ENCICLOPEDIA
(Black, 1967, p. 180)
12
Cabe recordar una vez más que bajo este sistema, las referencias se indicarán en el texto empleando el sistema Harvard,
en el cual el apellido de los autores y el año de publicación, separados por coma, se inserta entre paréntesis.
55
En el caso de un ARTÍCULO O CAPÍTULO DE LIBRO
(Martínez, 1992, p. 390)
En el caso de un DOCUMENTO ERIC
(Fuss-Reineck, 1993, p. 36)
En el caso de un SITIO EN EL WEB
(Spade, 1996, p. 27)
Cuando la cita es indirecta porque se parafrasea o se hace referencia a una idea sin citarla
textualmente, se aconseja indicar únicamente el autor y el año del documento de dónde se
obtuvo la información sólo después de que se aludió a la información o se trabajó la idea. Para
esto, no es necesario señalar la página de donde se obtuvo la información, a menos que se deseé
hacerlo para facilitarle al lector la tarea de revisar la información por su propia cuenta en la fuente
original.
Las citas indirectas que se pueden hacer son sobre:
Un trabajo hecho por un solo autor
Un trabajo hecho por múltiples autores
Un trabajo con más de dos autores
Textos hechos por grupos como autores o autores corporativos
Trabajos sin autor o con autor anónimo
Autores con el mismo apellido
Trabajos clásicos
Partes específicas de una fuente
Comunicaciones personales
Ejemplos de citas indirectas con referencias hechas bajo el sistema Harvard:
Jones (1991) sugiere que los osos australianos pequeños son muy tiernos. Sin
embargo, el trabajo llevado a cabo por Bloggs (1992) en el Instituto Australiano
de Marsupiales se muestra que pueden ser viciosos. Otros estudios llevados a
cabo por Bloggs (1992b) en el arbusto de Queensland confirma esto. En general,
mi supervisor está de acuerdo (Movsovic, 1994), aunque ella admite que Jones
(1991) puede tener algo de razón.
Referencias:
Bloggs, J.A. (1992a). Vicious wombats. Artículo publicado en la revista Science,
número 1234, p 1-100.
Bloggs, J.A. (1992b). More wombats. Artículo publicado en la revista Nature,
número 5001, p 1-100.
Jones, B.J. (1991). Cuddly wombats. Artículo publicado en la revista New
scientist, número 211, p 1-2.
Movsovic, R.A. (1994). The latest on wombats. Reading marsupials, número 1, p
1-23.
NOTAS A PIE DE PAGINA Y OTRAS NOTAS.
Notas según Eco:
Sirven para indicar el origen de las citas, sirven para añadir a un tema discutido en el texto otras
indicaciones bibliográfics de refuerzo, sirven para refrencias externas o internas, sirven para
56
introducir una cita de refuerzo que en el cuerpo del texto estorbaría, sirven para ampliar las
aseveraciones que uno hace en el texto, sirven para corregr afirmaciones hechas en el cuerpo del
texto, sirven para pagar las deudas y expresar reconocimientos 8citando un libro del que se ha
extraído una idea o dato), .....una nota nunca tiene que ser demasiada larga porque sería un
apéndice
(APA:202): PUEDEN SER INDEPENDIENTES O EXPLICATIVAS o pueden identificar fuentes
en el sistema Harvard no se utilizan notas de referencia, sólo notas explicativas o independientes a
pie de página (para aclarar algo o hacer sugerencias)...
Notas a pie de página en el texto
Notas de pie de página de contenido
Notas de pie de página de autorización por propiedad literaria
Notas para tablas
Notas acerca del autor: Afiliación departamental, Reconocimiento, Punto de contacto
Notas de pie de página: son de dos tipos: notas de pie de página de contenido y notas de pie de
página de autorización por propiedad literaria...las primeras profundizan o complementan
información importante dentro del texto; no deben incluir información complicada, improcedente o
no esencial......debido a que desvían la atención de los lectores, las notas a pie de página sólo se
deben colocar cuando fortalecen la discusión...una nota sólo debe comunicar una idea...las otras
notas, las segundas, reconocen la fuente de la cita, son notas de referencia....en ambos casos las
notas se numeran consecutivamente a lo largo del documento con números arábigos....
Notas para tablas: se colocan debajo del filete inferior de la tabla, explican los dats de las mismas
o proporcionan información general, también dan reconocimiento a la fuente de dónde se obtuvo
la tabla...
Notas acerca del autor: esta nota se usa para dar información sobre el autor del documento...en
esas notas se indica primero la afiliación departamental, se expresan reconocimientos, se señalan
puntos de contacto con el autor...Afiliación departamental, Reconocimiento, Punto de contacto
Las notas hay que numerarlas
Las nota a pie de página son: sirven para completar el contenido del texto al margen del mismo,
sirven para aclarar el contenido del capítulo donde se insertan, para ampliar una idea, sugerir una
lectura o agradecer algo,...las notas pueden ser de referencia 8ª otras partes del trabajo del mismo
autor del texto), aclaratorias (de datos que no son imprescindibles en el texto), ampliatorias (de
bibliografía) y de sugerencia (de nuevos datos e ideas)...
APENDICES.
ABREVIATURAS Y LOCUCIONES LATINAS.
Cuando se utilizan y repiten las mismas fuentes dentro de un mismo texto, se recomienda usar
“abreviaturas” para economizar tinta y energías Dichas abreviaturas (que no son forzosas pero
ayudan) tienen muchas veces su equivalente en “latín”.
Las abreviaturas y locuciones latinas más utilizadas en los trabajos de investigación, son:
He aquí una lista de las normas comunes de anotación para los distintos
sistemas (Harvard, Vancouver, etc...)
ibid. (del latín ibídem, que significa "como en 1., "). Si hay dos o más
anotaciones consecutivas de la misma fuente, la segunda se cita 'ibid.'
57
Glister P. (1994). Finding it on the Internet. London. John Wiley. p. 133
Ibid., p. 156
Ibid., p. 170
loc. cit. (del latín loco citato, que significa "sitio citado"), en la misma
página o lugar antes citados.
op cit (del latín opere citato, que significa "en la obra citada"). Se usa
después del nombre del autor para indicar la última obra citada del mismo
autor.
Glister P. (1994). Finding it on the Internet. London. John Wiley. p. 133
Glister P. op cit. p. 145
et al (del latín que significa "y otros"). Se usa para indicar que han
participado varios autores. Evita el tener que escribir todos los nombres.
Y también
p. página
l. renglón
ff. siguiente
Ch. Capítul
pp. páginas
ll. renglones.
cf. comparar
ABREVIATURA
(a.)
a. C
a. i.
a. n. e .
ap.
aum.
ca.
c. b. p.
cfr.
col.
cols.
colab.
colabs.
d. C.
dis.
doc.
Ed.
ed.
e. g.
esp.
est. prel.
LOCUCIÓN
LATINA
SIGNIFICADO
Alias
Antes de Cristo
ad interin
Provisionalmente
Antes de nuestra era
apud
Apoyado por
Aumentado(a)
circa
Próxima o inmediatamente
Cantidad bastante para
Confronte, confróntese como prueba
confiere
de autoridad
Colección
Colecciones
Colaborador
Colaboradores
Después de Cristo
Disertación
Documento
Editorial
Edición
exempli gratia Por ejemplo
Especialmente
Estudio preliminar
58
et al.
et seq
facsm.
fasc.
fr.
F. de E.
Ibid.
Id.
i. e.
Il., ils.
lam., lams
loc. cit.
ms., mss.
n. b.
(N.N.)
N.T.
N.E.
n., No., núm, n.
op. cit.
p.
Et altieri
et ali
et sequens
ibidem
Idem
Id est
Ita est
In fine
item
locus citatus
nota bene
opus citatus
passin
p.e.
pleg., plegs.
p.s.
pp.
q.e.p.d.
q.v.
ref.
rev.
r.p.m.
s.a.
s.f.
S.J.
S.I.
s.l.i.
s.
sgte.
ss.
sigs.
sup.
supl.
t.
tip.
post scriptum
quod vide
sic
Societatis
Iesus
Y otros
Y siguientes
Facsímil, facsimilar
Fascículo
Fracción
Fe de erratas
Allí, en el mismo lugar
El mismo, lo mismo
Esto es,
Ilustración, ilustraciones
Al final
También, además
Lámina, laminas
Lugar o lución citados
Manuscrito, manuscritos
Nótese bien
Nombre y apellidos desconocidos
Nota delTraductor
Nota del Editor
Número
Obra citada
Página
Aquí y allá, en varias partes, por
todas partes
Por ejemplo
Plegable, plegables
Después de lo escrito
Páginas (totales)
Que en paz descanse
El cual vemos
Referencia
Revisado(a), revisión
Revoluciones por minuto
Así, de esta manera
Sin año (de publicación)
Si fecha (de publicación)
Sociedad de Jesús
Sin lugar de impresión
Siguiente
Siguientes
Suplemento
supra
Arriba
Tomo
Tipografía, tipográfica
59
tr.
v. gr.
v. g.
vid.
vol.
v.
vols.
vv.
vs
Traducción, traducido, traductor
verbi gratia
vide
Por ejemplo
Véase
(cuando
ampliación)
se
sugiere
Volumen
Volúmenes
versus
En dirección a, hacia
Por otra parte, existen las siguientes locuciones latinas que también se suelen utilizar con mucha
regularidad en investigación:
EXPRESIÓN
LATINA
A contrario sensu
Ab initio
Ab intestato
Ad hoc
Ad infinitum
Ad livitum
Ad pedem literae
Ad valorem
A latere
Apartheid
A posteriori
A priori
Bona fide
Ceteris paribus
Cogito, ergo sum
Common law
Commonwealth
Conditio sine qua
non
Hábeas delicti
De facto
De jure
Dura lex sed lex
Erga omnes
Errare humanum est
Ex nunc
Ex tunc
Ex profeso
Grosso modo
In abstracto
In anima vili
In dubio pro reo
In extenso
In extremis
SIGNIFICADO
En sentido contrario
Desde el principio
Sin dejar testamento
Para un fin determinado, especialmente para
Al infinito
A voluntad, a elección
Al pie de la letra
Según el valor
Del lado, cerca
Apartar (regimen de discriminación racial)
Con posterioridad, después de
Con anterioridad, antes de
De buena fe
Las demás partes
Pienso, luego existo
Derecho común
Confederación de Estados
Condición sin la cual no....condición necesaria
Cuerpo del delito
De hecho
De derecho, jurídicamente
Dura es la ley, pero es la ley
De validez general
Es propio del hombre equivocarse
Desde ahora
Desde entonces
De propósito, con particular intención
A grandes rasgos, aproximadamente
En lo abstracto
En ánima vil
En favor del reo
Por entero, con todos sus pormenores
En los últimos instantes de la existencia
60
In fine
In fraganti
In loco
In memoriam
In mente
In procedendo
In situ
Inter alia
Inter. vivos
In re
In vitro
Ipso facto
Ius gentium
Ius cogens
Ius puniendi
Lapsus calami
Lapsus linguae
Laissez-faire,
laissez-passer
Lato sensu
Leitmotiv
Lex posterior
derogat priori
Magíster dixit
Modus vivendi
Mortis causa
Motu propio
Mutatis mutandis
Non liquet
Non plus ultra
Numerus clausus
Pacta sunt servanda
Per se
Per capita
Post scriptum
Praxis
Per analogiam
Prima facie
Pro forma
Ratio legis
Ratio materiae
Rebus sic stantibus
Status quo
Stricto sensu
Sui generis
Suo tempore
Ultima ratio
Ultra vires
Ut supra
Vis a vis
Al final
En el momento en que se cometió el delito
En el mismo lugar
En recuerdo
En la mente
En el procedimiento
En el mismo sitio
Entre las partes
Entre vivos
Sobre la cosa
En probeta, en el laboratorio
Inmediatamente, en el acto
Derecho de gentes
Derecho imperativo
Derecho de castigar
Error de pluma
Error de palabra
Dejad hacer, dejad pasar
En sentido lato, sentido amplio
Base de composición
La ley posterior deroga la anterior
El maestro ha dicho
Modo de vivir
Causa de muerte
De propia, libre y espontánea voluntad
Cambiando lo que se debe cambiar
No está claro
No más allá
El número final
Los pactos son para acatarse
Por sí, por sí mismo
Por cabeza, por cada persona
Después de lo escrito
Práctica
Por analogía
A primera vista
Por la forma
La razón de la ley
En razón de la materia
Modificación de circunstancias
E el estado en que
En sentido restringido
Único en su género o especie
A su tiempo
La razón última
La razón última
Como arriba
Frente a frente
61
Vox populi, vox dei
Veni, vidi, vici
Verbi gratia
Voz del pueblo, voz de Dios
Vine, ví, vencí
Por ejemplo
LOS APÉNDICES (APA).
Un apéndice sirve para dos fines: permite que el autor proporcione al lector información detallada que
distraería al leerse en el cuerpo principal del texto....los tipos más comunes de apéndices muestran
tablas, cuestionarios, listas de palabras, algún programa de softwere...un texto puede incluir más e un
apéndice....si el documento sólo cuenta con apéndice se rotula como Apéndice, si tiene más, se
rotulan con una letra mayúscula Apéndice A, Apéndice B, Apéndice C.....
¿Cómo se hacen las revisiones de texto?
Después de elaborar de manera general el reporte escrito, toca el momento de revisarlo y someterlo
a crítica. Es el momento de hacer también un segundo borrador.
¿Cómo se presenta el reporte científico de investigación?
Existen muchas maneras de presentar los resultados de una investigación....además del reporte
escrito existen otras maneras de comunicar los hallazgos de una búsqueda.
PRINCIPALES PREGUNTAS.
¿Por qué es importante comunicar a la sociedad los resultados de un proceso de investigación?,
Ciencia y creatividad: ¿cómo se pueden comunicar los resultados de una investigación? y ¿cuántas
estrategias y formatos existen?, El formato hegemónico: el reporte escrito de investigación, ¿Por qué
es importante redactar un reporte después de finalizar el proceso de investigación?, ¿Cuáles son las
características de un buen reporte escrito de investigación?, La escritura, el estilo y la ciencia, ¿Cómo
redactar el reporte?: Algunos consejos.
Después de haber cruzado por un proceso de investigación; después de haber respondido las
preguntas de investigación que motivaron la búsqueda de información y la construcción de
conocimiento científico, llega el momento en que el sujeto investigador asuma la obligación ética y
política de COMUNICAR a la sociedad los resultados, hallazgos y conclusiones de su trabajo, de su
aventura.
La investigación tiene que trascender al investigador..hay “técnicas de comunicación de los
resultados científicos” para transformar el hallazgo científico en un mensaje o documento científico
que pueda servir de apoyo a otro investigador
No se olvide que la tarea de la ciencia es resolver problemas y ensanchar nuestra visión del mundo, y
que para ello es indispensable que los investigadores busquen los medios y mecanismos adecuados
para organizar, comunicar (divulgar) y distribuir a la sociedad en su conjunto el conocimiento que
producen y generan.
Desde luego, las maneras de comunicar los resultados de una investigación científica pueden ser tan
vastos como lo permitan los “productos de la investigación”, o como amplia sea la imaginación y
creatividad del investigador.
Y aunque esas maneras de comunicar el conocimiento dependen también del público al que van
dirigido, a grandes rasgos se puede decir que los formatos y estrategias más comunes para dar a
conocer los resultados de una investigación científica, son:
a) Mediante una tesis de grado
62
b) Escribiendo una monografía
c) Publicando un artículo en alguna revista científica especializada (ésta es la forma tradicional y
suprema de comunicar los resultados de una investigación científica)
d) Mediante un ensayo
e) Editando un manual
f) Publicando un tratado
g) Elaborando una reseña
h) Dando una conferencia, participando en un congreso o en algún encuentro académico
i) Diseñando una página web donde se den a conocer los datos, la metodología y todo lo que
tiene que ver con la investigación
j) Realizando una presentación en Multimedia (combinando audio, texto e imagen)
k) Diseñando una presentación en Power Point
l) Haciendo un video documental
m) Realizando una exposición fotográfica
Para divulgarlos
n) Escribiendo una obra de teatro, un cuento, una canción, produciendo un programa radiofónico
o filmando una obra de ficción donde de manera amena se expongan de manera sucinta,
amable y sencilla algunos de los resultados de la investigación.
Aprender a manejar pc
Manejo e programas
Meter tutoriales
algunos paquetes y PROGRAMAS para investigadores en ciencias sociales y HUMANIDADES
NOMBRE
SIRVE PARA:
Word (Office)
Procesador de palabras que sirve para redactar documentos
Power Point (Office) Sirve para elaborar presentaciones o para hacer dibujos y gráficos sencillos
Excell (Office)
Sirve para hacer tablas
Front Page (Office) Sirve para hacer páginas web
Corell Draw
Sirve para dibujar
Harvard Graphics Sirve para hacer gráficos de presentación
Oracle
Paquete de bases de datos
SAS
Paquete para análisis y gráficos de los datos
SPSS
Sirve para hacer análisis estadístico
PARA:
Hacer Páginas Web
(html, frontpage)
Hacer Páginas Web
(html,
frontpage,
diseño, word)
Hacer Páginas Web
(html, frontpage)
Hacer de todo con
PC
tutoriales
NOMBRE
Maestros del web
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
http://www.maestrosdelweb.com/
Ciberteca
(EXCELENTE)
http://www.ciberteca.net/
Asptutor.com
http://www.asptutor.com/
http://www.todoayuda.com/otro.htm
Como sea, es importante tomar en cuenta que cualquiera que sea el formato y la estrategia, el
investigador nunca debe olvidar que el éxito de sus mensajes dependerán de la claridad de su
63
lenguaje y la contundencia de sus evidencias empíricas, así como de su imaginación y capacidad
argumentativa.
LA REDACCION LA COMUNICACION ESCRITA EN MEXICO:
Para un investigador, el medio de expresión y comunicación más importante y válido, es la
comunicación escrita (lenguaje de conceptos exactos y frases sobrias y claras). Aunque la
comunicación escrita debería de formar parte de la educación, en México no es así. La gente
alfabetizada sabe leer y escribir, pero no sabe como comunicar con claridad sus ideas y
pensamientos por escrito (poner las ideas en blanco y negro). Esa es una de las razones por las que
la gente no se titula (Garza Almanza,2001:1). “el mexicano es por excelencia un minusválido de la
comunicación escrita”, somos un país de “profesionistas ágrafos”.
La redacción y la escritura.
Escribir es dar una estructura a tu pensamiento y representarlo en el papel.
La esencia de la escritura esta compuesta por: “de palabras que se agrupan en formaciones
específicas para construir oraciones. Las oraciones se agrupan en párrafos....
Los textos se clasifican en : descriptivos (cuando presentan algo), narrativos (cuando exponen de
manera sucesiva algo) expositivos (cuando explican algo) , argumentales (cuando defienden
ideas mediante pruebas y argumentos)
De acuerdo con las funciones del lenguaje, los textos presentan funciones expresivas 8cuando
presentan cosas personales, monólogos), informativo-referencial (cuando el autor presenta
hechos y datos), poética , informativo-argumentales (cuando el lenguaje se pone al servicio de la
defensa de las ideas, buscan la persuasión)
Los distintos usos de las palabras y los distintos tipos de escritura indican formas distintas de
pensar o percibir el mundo y de representarlo, comunicarlo a otros...
La escritura refleja la subjetividad del que escribe,
El texto debe tener una estructura
Puntuación:
son pausas, dan el ritmo a la lectura, los puntos dividen la escritura, establece las conexones en los
escritos, hay reglas para la puntuación, la coma (sirve para separar palabras dentro de una oración,
permiten utilizar material complmentario en la misma oración, enlaza una oración con otra y da
sentido a un parrafo, enlaces que dan sentido, demasiadas comas o en lugares mal puestos
obstaculizan la lectura del escrito, leer en voz alta para identificarlas), punto y coma (sirve para
separar los elemento de una lista precedida por dos puntos, indica un tipo especial de relación y
conexión entre dos partes de una oración, sobre todo cuando la segunda parte de esta serelaciona
con la primera) , el punto final, los dos puntos (se usa cuando la segunda parte amplia la primera,
también se usa para presentar una lista de cosas cuyos elementos se separan mediante punto y
coma), el apostrofo, revisar que la puntuación no afecteel significado del texto....
CONSEJOS SOBRE GRAMATICA Y PUNTUACION (Blaxter, Hughes y Tight, 200:303):
evitar oraciones largas, porque el sentido se diluye, el argumento se despliega con más fluidez
con oraciones cortas y precisas
Evitar los parrafos de una sola oración 8debe contener varias oraciones sobre un mismo tema y
permitir el salto al siguiente)
Hay que conocer todos lo signos de puntuación: en particular..
Hay que emplear los signos de manera coherente, sostenida
No comenzar las oraciones con nexos o conjunciones (pero, y, porque)
64
No incorporar largas listas de materiales en el texto
Puntuación (APA: 84):
Establece la cadencia de las oraciones, indica al lector donde efectuar una pausa (coma, punto y
coma, y dos puntos), donde detenerse (punto, signos de interrogación), o donde desviarse (raya,
paréntesis y corchetes)...la puntuación de una oración comúnmente denota una pausa en el
pensamiento; los distintos tipos de puntuación indican diferentes clases y extensiones de pausas
ENCABEZADOS Y SERIES: ESTRUCTURA DEL TEXTO (APA p 124): estos indican la
organización del texto, y establecen la importancia de cada tema, todos los temas que tienen la
misma importancia llevan el mismo nivel de encabezado a lo largo del texto...los encabezados
funcionan como un esquema que revela la organización del texto...hay que utilizar dos suníndices
o subsecciones dentro de cada parte o sección del texto o no emplear ninguno...los números de
los subíndices se jerarquizan de arriba hacia abajo..la introducción de un artículo no lleva rótulo e
encabezado (en todo texto la primera parte se considera introductoria)....
Seriación: enumerar los elementos en series para evitar lecturas erróneas o para aclarar la
secuencia o la relación entre los elementos, sobre todo cuando son extensos o complejos...dentro
de un parrafo lo recomendable es ordenar por letras.....dentro de una oración se recomienda
utilizar comas para separar tres o más elementos, cuando los párrafos están separados por una
serie se recomienda utilizar numeros para seriar los elementos.....
Decálogo del escritor: diez consejos.
No hay recetas para escribir, no se aprende en un día, ningún catecismo sustituye el
entrenamiento que impone la redacción.
No tengas prisa: no empieces a escribir inmediatamente, date tiempo para reflexionar sobre lo
que quieres decir...hay que dedicar tiempo antes de escribir a pensar las circunstancias que te
llevan a escribir, en la audiencia que te leerá, en lo que quieres escribir, en el estilo que quieres
darle al texto
Utiliza el papel como soporte: has notas, listas y esquemas. Concentrate en el contenido. Escribe
luego organiza. Apuntalo todo.
Emborrona: garabatea, has borradores, pruebas, ensayo de tu texto...escribir es rescribir..
Piensa e tu audiencia: escribe para que pueda entenderte, que el texto sea un puente entre tú y el
lector, facilitale la tarea de entenderte...anticípale lo que le contarás...no abadones al lector ni lo
olvides.....
Deja la gramática para el final: fijate primero en lo que quieres decir: en el significado....al inicio no
vale la pena dedicar tiempo a los detalles, ni a la forma...lo importante es el significado global del
texto, es decir, hacer comprensible el texto...no hay que decorar el edificio antes que construirlo..
Dirige tu trabajo: planifica la tarea de escribir, no se hace todo de un golpe, se hace por partes,
hay que dedicarse selectivamente parte por parte,
Fíjate en los párrafos: que se destaque la unidad de sentido y de forma, que sean ordenados, que
empiecencon una frse principal..cada oración matiza una idea, cada parrafo concluye un subtema,
y el escrito completo agota el mensaje (este es el orden)..comprueba que cada parrafo tenga
unidad, que ocupe el lugar que le corresponda y que arranque con una idea principal...procura
que tenga una extensión comedida, evita os párrafos de dos líneas y los de más de quince.....
Repasa la prosa frase por frase: cuando hayas terminado el escrito, cuida que sea comprensible y
legible, busca economía y claridad, dedica tiempo a pulir la prosa al final,
Ayuda al lector a leer: al final fijate que la imagen del texto sea esmerada, ponle subtítulos,
márgenes, números, enlaces...notas
Deja reposar tu escrito:dalo a leer a otra persona,
Las oraciones breves facilitan el ordenamiento de conceptos e ideas....
65
El parrafo es la unidad por excelencia del texto...en él se expone y trabaja una idea
Organizar las ideas, escribir un plan o esquema, asociar cada idea a un parrafo, revisar y hacer más
legible lo que se ha escrito,
Todo depende los objetivos del texto, el tipo de lectores, su extensión,
La escritura académica.
¿Qué es un trabajo escrito?
Es un estudio con una extensión determinada acerca de un tema
que exige una opinión (juicio valorativo) de quien lo escribe.
Escribir es esencial en la escuela porque el libro es el eje...en la universidad hay que escribir trabajos
académicos...para convertirse en buen escritor basta con saber lo que cada texto pide e implica, es
importante que el estudiante se asuma como escritor...parte del trabajo de un estudiante consiste en
escribir...
Escribir un trabajo acdémico implica enfocarse en una pregunta y responderla
Parte del aprendizaje de una determinada materia consiste en aprender a escribir para ella...
Formatos más conocidos que puede adoptar un informe de investigación.
Según López Ruiz (1992:106)
Artículo: Es una composición escrita que pretende contribuir a planear, relacionar o descubrir
cuestiones técnicas o profesionales como pauta para investigaciones posteriores. Para ello toma
en cuenta los temas de actualidad o se refiere a cuestiones latentes. Puede versar sobre diversos
aspectos, o referirse a temas concretos. Por lo general son exposiciones razonadas para sostener
una posición y se elabora con fines de divulgación: los artículos se publican en semanarios,
periódicos, revistas, memorias, enciclopedias.
Ensayo: Es una comunicación cordial de ideas, generalmente breve, en el que se expone, analiza
y comenta un tema, sin la extensión ni la profundidad de un tratado o manual. Es una proyección
o una avanzada de una nueva idea sobre algo que se creía de sobra conocido.
Manual: Reunen ligereza en la presentación y seriedad en los conceptos. Es un libro en el que se
compendia lo esencial de una materia; es decir, es un escrito de reglas practicas y de sus
aplicaciones. Transmite algunos conocimientos específicos en forma didáctica.
Monografía: Es un estudio particular y profundo sobre un autor, sobre un género, sobre una
época; es decir, es el tratamiento por escrito de un tema específico. La monografía profundiza en
un solo aspecto de los muchos que integran un asunto. En ella se encuentra información
sintetizada sobre un punto específico que antes se encontraba dispersa en distintos libros.
Tesis de grado: Es un estudio escrito (digamos que es una variante de la monografía) que el
aspirante a un título universitario debe presentar ante un tribunal compuesto de personas
académicas enteradas en la materia sobre la que versa la tesis, para su aprobación. Es un
enfoque razonado que estamos dispuesto a sustentar con bases científicas.
Tratado: es el estudio completo, bien estructurado y riguroso que pretende entregar toda la
sabiduría existente sobre un tema. Es el texto que concentra, analiza y explica los conocimientos
de una ciencia, de una técnica o de un arte.
66
Reseña: reseña bibliográfica: es el informe en menos de diez cuartillas sobre el contenido y
cualidades de un libro. Reseña hemerográfica: informa sobre el artículo de una revista (puede
tener una extensión de 3 a 5cuartillas).
Apa.
Una investigación está completa hasta que se comparten los resultados con la comunidad científica.
El medio tradicional de comunicación científica es el artículo en la revista científica (depositaria del
conocimiento dentro de un área)...
No existe mejor manera de clarificar y organizar las ideas propias que tratándolas de explicar por
escrito...mediante un manuscrito científico: Cosas a evaluar:
Calidad de contenido del texto: por mucho que se escriba bien no se puede ocultar una mala
investigación...hay que evaluar si la investigación es lo suficientemente importante para
publicarla... el tema ¿es significativo, es original, es confiable sus resultados, tiene validez, es
generalizable?
¿quén es el autor? Es el responsable de las ideas del texto...
Diferentes tipos de artículos:
Informes de estudios empíricos: los informes científicos tienen la siguiente estructura:
introducción: desarrollo del problema, establecimiento de objetivo...Método: descripción del
método utilizado......Resultados: informe de lo que se encontró...Discusión: interpretación y
análisis
Artículo de reseña o recensión: son evaluaciones críticas acerca de material ya publicado.....
Artículos teóricos: son textos donde el autor se apoya en investigación ya existente para avanzar
la teoría en cualquier área, presentan información empírica que se relaciona con rolos teóricos...el
autor sigue el desarrolllo de la teoría co el fin de expandir y depurar constructos teóricos, por lo
común el autor presenta una nueva teoría....o analiza una ya existente señalando errores o
inconsistencias...examina la consistencia internas y externa de la teoría es decir ubica si se
contradice a sí misma o si se contradice con la empiría....
Antes de ecribir u artículo hay que pensar en:
Su extensión (quitar paja), sus encabezados (deben proponer de manra cuidadosa la
jerarquización de las ideas a presentar) y el tono (no debe ser monótobo el texto, debe ser
interesante, ameno, las diferencias se deben de presentar de una manera profesional no
combativa)...
Partes de un manuscrito:
Portadilla: título, nombre y afiliación institucional del autor, nombre del autor, titulillo de la página
(o cornisa) para su publicación....
Resumen: sumario completo acerca del contenido del texto, debe ser compacto en su
información, legible, bien organizado, corto y completo...preciso, conciso, específico: para ahorrar
espacio utilizar números y utilizar abreviaciones, no es evaluativo, es coherente y legible...
Introducción: 1) planteamiento del problema (con este se presenta el problema específico bajo
estudio y se describe la estrategia de investigación), no se rotula...2) desarrollo de los
antecedentes (analizar la literatura sin ser exhaustivos históricamente, hay que dar por sentado
que el lector conoce del tema, sólo hay que hacer refrencia a los textos significativos y dejar de
lado los tangenciales, enfatizar los centrales, hay que demostrar la continidad logica entre los
trabajos previos y el propio), 3) enunciar el propósito y la fundamentación (hay que informar de lo
que se hizo en la investigación, presentar variables e hipótesis, y resultados esperados)
67
Método: se describe a detalle la manera en que se hizo el estudio: 1) identificación de
subsecciones (hay que dividir esta sección del método en partes, 2) identificar a los participantes
en la investigación, 3) herramientas empleadas, 4) Procedimiento de investigación..
Resultados: resume los datos recolectados, así como su tratamiento, se exponen los hallazgos o
resultados principales....presentar con detalle los datos para justificar las conclusiones....usar 1)
tablas y figuras, 2) presentar estadísticas
Discusión: evaluar e interpretar la implicación de los resultados, aquí se hacen inferencias, hay
que iniciar la discusión con una exposición clara de la susentación para las hipótesis, encontrar
semejanzas y diferencias entre los resultados propios y los de otras personas sirve para aclarar
las conclusiones..sin que eso se convierta en repetir lo que otros dijeron...lo dicho debe mejorar la
comprensión del fenómeno,,,hay que evitar la polémica burda, la trivialidad y las comparaciones
teóricas débiles...la especulación que uno haga será válida si se identifica como tal, si se
relaciona de manera estrecha y lógica con los datos empíricos o con la teoría, y si se expresa de
manera concisa....es útil identificar de manera breve las implicaciones teóricas y practicas del
estudio que uno realizó, sugerir mejorías para la propia investigación o para las futuras
investigaciones: contestar ¿cuál ha sido mi contribución?, ¿cómo ha ayudado mi estudio a
resolver el problema original?, ¿qué conclusiones e implicaciones teóricas puedo extraer de mi
estudio?
referencias: lista de documentos consultados....
apéndices: es aquel material que siendo indispensable para el entendimiento de la investigación,
por causar ruido dentro del cuerpo o por ser muy detalada se coloca al final del texto...
nota del autor:
revisión y la presentación del texto (apa):
preguntas: ¿el tema es relevante?, la introducción es clara y completa?, la exposición de los
objetivos orienta al lector de manera adecuada y lógica?, ¿se ha revisado la literatura adecuada
sobre el tema?, ¿las citas son apropiadas y completas?, ¿se ha identificado bien la pregunta de
investigación y la hipótesis es explicita?, ¿la conceptuación y la fundamentación teórica son
claras?, ¿la metodología se describe de manera clara, lógica y adecuada?, ¿son apropiadas las
técnicas de investigación?, ¿los resultados y conclusiones se exponen con claridad, coherencia,
son significativos y sin ambigüedades?, ¿la discusión es completa y concluye a partir de lo
expuesto?, ¿el texto es conciso, es ameno, es significativo?.......
Características de os trabajos universitarios (Creme y Lea, 2000:52).
En los trabajos académicos hay que desarrollar argumentos basados en evidencias
Sacar una conclusión
Analizar
Ser crítico
Desarrollar una idea central
Procesar información
Corregir terminología
Usar una respuesta modelo
Mantener un orden lógico
Usar pruebas para fundamentar argumento
Basarse en fuentes originales
Usar citas
Expresar opiniones e interpretaciuones propias
En la universidad no hay una sola manera de escribir...
El propósito de hacer trabajos escritos en la universidad es demostrar que se conoce y comprende
una asignatura...
68
Dominar la redacción implica muchas cosas:
Confianza en uno mismo
Adquirir método y practica: es un quehacer permanente, cuestión de experiencia
Escribir es aprender
Adquirir la sensación de que uno tiene cosas importantes que decir
Conversar es útil para mejorar la redacción
Superar el terror a la hoja en blanco
Pasar de la mente al papel
Hay que dar a criticar los escritos
Escribir es permanente
Hay que buscar ayuda
Hay que aprender a manejar el procesador de textos (explotar word)
Hay que practicar distintos tipos de escritura, todos los días
69
GLOSARIO DE TERMINOS.
¿Qué es la información? Es todo aquel conjunto de datos o “noticias” que el sujeto investigador
construye después de haber aplicado algunas técnicas de investigación a un objeto de
conocimiento.
¿Qué es el conocimiento? Es el conjunto de saberes construidos y transmitidos que son
producto de la combinación coherente de información, teoría y experiencia.
Sabiduría
La metodología es la reflexión que el sujeto investigador efectúa sobre el “camino” que eligió y
construyó para conocer y configurar sentido sobre su objeto de estudio.
La teoría es un conjunto de conceptos coherentes y lógicamente organizados a los cuáles recurre
el sujeto indagador cuando quiere explicar o configurar sentido sobre su objeto de estudio.
Un programa de investigación es el conjunto de pasos que el investigador planea dar en función
de su deseo de conocer algún objeto a través del método científico.
Proyecto de investigación
Las técnicas de investigación documental son las herramientas o instrumentos que le permiten
al sujeto investigador “recopilar” o “construir” información sobre algún objeto o fenómeno a partir
de documentos.
Los documentos son cualquier tipo de soporte material (papel, piedra, madera, plástico, etcétera)
en los cuáles a través de distintos mecanismos tecnológicos se logró imprimir, registrar o
almacenar información sobre algún fenómeno u objeto.
Reporte de investigación
Verdad
Una fuente de información es cualquier documento que le permiten al sujeto investigador
obtener algún tipo de información documental sobre ciertos fenómenos.
70
REFERENCIAS DE DOCUMENTOS CONSULTADOS.
71
REFERENCIAS DE DOCUMENTOS RECOMENDADOS.
Arce Carrascoso, José Luis (1999). Teoría del conocimiento; sujeto, lenguaje, mundo. Editorial
Síntesis, España.
Artigas, Mariano (1999). Filosofía de la ciencia. Ediciónes Eunsa / Universidad de Navarra,
España.
Baptista Lucio, Hernández Sampieri y Fernández Collado (1998). La idea: nace un proyecto de
investigación. Primer capítulo de su libro Metodología de la investigación, p 1-8.
Baptista Lucio, Hernández Sampieri y Fernández Collado (1998). La elaboración del marco
teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. Tercer capítulo
de su libro Metodología de la investigación, Mcgraw Hill, México, p 21-56.
Becerril, Susana de Toca (1997). Psicologías cognitivas. Ciencias y tecnologías: así es, si así
os parece...cómo conocemos. Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, España.
Blaxster, Loraine; Hughes, Christina; Tight, Malcolm. Cómo se hace una investigación.
Bourdieu, Pierre (1993). Transmitir un oficio. Texto incluido en el libro Respuesta por una
Antropología reflexiva, Bourdieu y Wacquant, Editorial Grijalbo, México, p 161-165.
Burton R., Clark (1997). Las universidades modernas: espacios de investigación y docencia.
Editorial Porrúa/UNAM, México.
Cabral R., Antonio (2001). Entre la ciencia y la filosofía. Artículo publicado en el suplemento
Lunes de la ciencia, del periódico La jornada, 11 de junio, Mëxico.
Cassany, Daniel (1995). Decálogo de la redacción. Epílogo del libro La cocina de la escritura,
editorial Anagrama, España, p 237-241.
Cebeiro, Marcelo R. y Watzlawick, Paul (1997). La primera verdad de la realidad última.
Epílogo del libro La construcción del universo, Editorial Herder, España, p 205-214.
Cerejido, Marcelino (1997). ¿Por qué no tenemos ciencia?. Siglo Veintiuno Editores, México.
Cerejido, Marcelino (199¿?). Ciencia sin seso, locura doble. Editorial Siglo XXI, México.
Baptista Lucio, Hernández Sampieri y Fernández Collado (1998). Elaboración del reporte de
investigación. Onceavo capítulo de su libro Metodología de la investigación, Mcgraw Hill, México,
p 429-438.
Cebeiro, Marcelo R. y Watzlawick, Paul (1997). El paradigma posible. Introducción de su libro La
construcción del universo, Editorial Herder, España, p 13-21.
Cerejido, Marcelino (1996). ¿Conocer? Capítulo V de su libro Ciencia sin seso, locura doble,
Siglo XXI Editores, México, p 58-71.
Collins, Randall (1996). El ascenso de las Ciencias Sociales. Prólogo al libro Las cuatro
tradiciones en sociología, UAM Iztapalapa, México, p. 4-50.
72
Creme, Phyllips y Lea, Mary R. (2000). Escribir en la universidad. Editorial Gedisa, Colección
Biblioteca de Educación, España, 190 pp.
Creme, Phillips y Lea, Mary R. (2000). La lectura como parte de la redacción. Capítulo V de su
libro Escribir en la universidad, Editorial Gedisa, Colección Biblioteca de Educación, España, p 76102.
Dietrich, Heinz (1996). El reporte científico. Tercer capítulo de su libro Nueva guía para la
investigación científica, Editorial Ariel/Planeta Mexicana, México, p 209-219.
Dietrich, Heinz (1996). Entender el conocimiento científico. Primer capítulo de su libro Nueva
guía para la investigación científica, Editorial Ariel/Planeta Mexicana, México, p 19-56.
Fierro, Quieta (2000). Difusión de la Ciencia como parte de la cultura. Texto publicado en el
libro Encuentro de especialistas en educación superior: reconociendo a la universidad, sus
transformaciones y su porvenir, Tomo IV, UNAM, México.
Freire, Paulo (1987). La importancia de leer y el proceso de liberación. Editorial Siglo XXI,
México.
Fuentes Navarro, Raúl; Luna Cortés, Carlos; Reguillo Cruz, Rossana et al (1996). Del
aprendizaje y de la enseñanza de la metodología. Conversación entre investigadores. Texto
publicado en el libro Tras las vetas de la investigación cualitativa, publicado por el ITESO, México.
Galindo, Jesús (1994). Del interior al exterior. Subjetividad que mueve. Texto incluido en su
libro Cultura Mexicana en los 80s. Apuntes de metodología y análisis, Universidad de Colima,
México, p 11-18.
Galindo, Jesús (1996). Cultura de información, política y mundos posibles. Artículo aparecido
en la revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Época II, Volumen II, No 3,
Universidad de Colima, p 3-23.
Galindo, Jesús (196). Encuentro de subjetividades, objetividad descubierta: la entrevista
como centro de trabajo etnográfico. Artículo aparecido en la revista Estudios sobre las Culturas
Contemporáneas, Volumen I, No 3, Universidad de Colima, p 151-183.
Galindo, Jesús (196). Historia de vida: guía técnica y reflexiva. Artículo aparecido en la revista
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Volumen VI, No 18, Universidad de Colima, p 203231
Guidiano, Vitorio F. (1998). Un enfoque constructivista de los procesos del conocimiento
humano. Texto incluido en el libro Psicoterapias cognitivas y cosntructivistas, compilado por
Mahoney, Michael J., Editorial Desclé De Brouwer, Biblioteca de Psicología, España, p 115-129.
Hazen, Robert M. y Trefil, James (1999). Alfabetismo científico. Texto incluido en el libro La
popularización de la ciencia y la tecnología, compilado por Flores, Jorge y Martínez, Eduardo,
FCE, México, p 46-50.
Kohan, Silvia Adela (1999). Disfrutar de la lectura. Editorial Plaza y Janés Editores, España.
López Beltrán, Carlos (2001). Nomadismo y filosofía de la Ciencia. Texto publicado en el
suplemento La jornada Semanal del periódico La jornada, número 318, 8 de abril, México, p 10.
73
López Ruiz, Miguel (1992). Abreviaturas y locuciones utilizadas en los trabajos de
investigación. Texto incluido en el libro Elementos para la investigación, UNAM, México, p 116119.
López Ruiz, Miguel (1992). Expresiones latinas más usadas en los trabajos de investigación.
Texto incluido en el libro Elementos para la investigación, UNAM, México, p 112-115.
Ludewig, Kart (). Terapia sistémica. Editorial Herder, España.
Maturana, Humberto (199¿?). Observar la observación. Comentario publicado en el libro La
terapia familiar en transformación, compilado por Elkaim, Mony, Editorial Paidós.
Maturana, Humberto y Varela, Francisco (1992). El árbol del conocimiento. Editorial Debate
Pensamiento, Chile.
Maturana, Humberto (199¿?). La ciencia y la vida cotidiana: la ontología de las explicaciones
científicas. Texto publicado en el libro El ojo del observador, Editorial Gedisa.
Morin, Edgar (1993). La inteligencia ciega. Primera parte de su libro Introducción al pensamiento
complejo, Gedisa, España, p 27-35.
Morin, Edgar (1994). Carta transdisciplinar. Texto extraído de Internet: http://www.
Morin, Edgar (1996). Una relación Antropo-bio-cósmica. Texto extraído de Internet, revista
Gazeta Antropológica, http://www.
Morin, Edgar (1996). El pensamiento ecologizado. Gazeta de Antropología, No 12, http://www.
Morin, Edgar (1997). Siete saberes necesarios. Texto extraído de Internet: http://www.
Morin, Edgar (2001). El siglo del conocimiento puede ser el siglo de la ceguera. Texto
extraído
de
Internet,
Dot-com,
El
sitio
de
Dotsmart
en
México,
http://www.microsoft.com/me...com/reportajes.27abr01/Edgar%20Morin.asp, consultado el 1 de
junio.
Oliveros, F. Otero (2001). Educar la inteligencia. Ediciones Internacionales Universitarias
Madrid, España.
Rudi Fischer, Nans ( ). El final de los grandes proyectos. Editorial Gedisa, España.
Orna, Elizabeth y Stevens, Graham (2001). Cómo usar la información en trabajos de
investigación. Editorial Gedisa, España.
Pérez Montfort, Ruy (1999). Reflexiones matutinas sobre la investigación científica. Editorial
FCE, México.
Petit, Michelle (1999). Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. Editorial, FCE, México.
Sánchez Puentes, Ricardo (199¿? ). Enseñar a investigar. Una didáctica nueva de la
investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. ANUIES/UNAM, Mëxico.
Sandoval Forero, Eduardo (2000). Ciencia, poder y sociedad. Texto publicado en el suplemento
Lunes de la Ciencia del periódico La jornada, 18 de septiembre, México.
74
Shitman, Dora Freíd (1994). Introducción al libro: Nuevos Paradigmas, Cultura y
subjetividad. Editorial Paidos, Argentina, p 15-29.
Tamayo Pérez, Ruy (1989). Una definición de ciencia. Texto incluido en su libro Cómo
acercarse a la ciencia, CNCA/Gobierno de Querétaro, México, p 7-35.
Tamayo Pérez, Ruy (1989). La estructura de la ciencia. Texto incluido en su libro Acerca de
Minerva, FCE, Colección La ciencia desde México, México, p 13-25.
Vilar, Sergio (1997). La nueva racionalidad (en especial los tres primeros capítulos). Editorial
Kairos, Barcelona, España, p 7-36.
Villalobos Céspedes, Daniel (1995). Conocimiento e ignorancia científica. Texto publicado en la
revista Ciencias Sociales, No 67, marzo, p 33-43.
Von Foerster, Heinz (199¿?). Observar la autoreferencia en emergencia. Comentario publicado
en el libro La terapia familiar en transformación, compilado por Elkaim, Mony, Editorial Paidós.
Von Glasersfeld, Ernest (199¿?). ¿Qué podemos saber de nuestro conocimiento. Comentario
publicado en el libro La terapia familiar en transformación, compilado por Elkaim, Mony, Editorial
Paidós.
Walker, Melissa (2000). Redactar y revisar. Capítulo VIII del libro Cómo escribir trabajos de
investigación, editorial Gedisa, Colección Biblioteca de Educación, España, p 209-237.
Watzlawick, Paul (compilador) (199¿?). La realidad inventada. Colección El mamífero parlante,
Editorial Gedisa
Zaid, Gabriel (1999). Los demasiados libros. Editorial Océano, Colección El ojo infalible, México.
75
Descargar