Nov 2011 - Soprole

Anuncio
I N F O R M AT I V O A G R O L E C H E R O
AÑO 8 NUMERO 26 EDICION OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2011
Genética y producción
de sólidos
Claves para la eficiencia
Productiva
GTT Productores Osorno
y Los Lagos
Paratuberculosis
Bovina
Un enemigo
silencioso
N
F
O
EDITORIAL
I
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
La clave del éxito
ESTIMADOS PRODUCTORES:
Durante este año hemos estado trabajando junto a Uds., en una serie de programas entre
los que destacan las Auditorías en Producción Primaria y los Grupos de Extensión, que nos
indican que tenemos ciertos desafíos, sueños y metas necesarias para el éxito de su modelo
productivo y también para el cumplimiento y exigencias del resto de los eslabones de la
cadena láctea.
Lo importante en el camino al éxito es conocer primero cual es mi realidad y aceptar que
se necesitan cambios, y estos cambios van a requerir tiempo y constancia. Debemos tener
claro que en este proceso nos encontraremos con dificultades, que podemos interpretarlas
como fracasos o retrocesos, pero lo importante es saber que es solo un resultado más y
parte del camino trazado, la clave es perseverar y continuar con la estrategia.
Carlos R. Silva Villanueva
Médico Veterinario
Jefe Depto. Agropecuario
En el desarrollo de los Programas de Extensión, nuestro principal apoyo será el de generar
redes de contacto, que nos permitan contarle la realidad de su proceso productivo a otros
productores, que como Uds. estén en el mismo proceso o que puedan estar interesados
en lo mismo, solo así podremos descubrir posibles errores e intentar diferentes estrategias,
en el fondo probar diferentes formulas para un mismo objetivo.
Para el caso de Auditorías Prediales, luego de reconocer cual es la realidad de cada predio,
debemos enfrentar los cambios y desafíos que requiere la industria, para obtener un producto
final con los mayores estándares de calidad, sanidad y seguridad. En esto hemos estado
trabajando junto a Uds., solicitando acciones concretas de mejoramiento, con fechas y
objetivos de corto, mediano y largo plazo. La aceptación del estado actual es parte vital del
desarrollo, ya que para avanzar hay que reconocer los problemas, enfrentarlos y resolverlos.
Los invitamos a seguir trabajando con nosotros en cada uno de los Programas de Desarrollo,
Grupos de Transferencia Tecnológica y Alianzas Productivas, como también en las Auditorías
en Producción Primaria, ya que creemos que el desarrollo del sector pasa por generar lazos
de confianza y en el trabajo conjunto. Para finalizar recordemos que el éxito sigue siendo
ese viejo trío: habilidad, oportunidad y valentía.
Director Responsable: Kurt Rodolfo Waldspurger B.- Editor: Carlos Silva Villanueva.- Comité Editorial: Kurt Waldspurger B.,
Marcelo Rippes de Terán, Mario Wulf C., Paz Gaete - Dirección: Nueva Nueve s/n- Osorno- Fonos: 542900, 542903
Casilla: 1421- Osorno- E-Mail: carlos.silva@soprole.cl- Ventas: Ximena Rosas Jackson- Fono 91616163- ximenarosasj@gmail.com
3
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Paratuberculosis Bovina,
Un enemigo silencioso
Pablo Burgos G
Medico Veterinario Asesor
en Producción Bovina
4
Ya no es desconocida la palabra Paratuberculosis, hoy se percibe
un interés creciente en los productores de leche y carne bovina en
controlar esta enfermedad que avanza sigilosamente y a pasos
agigantados. Este accionar en los empresarios pecuarios tiene bases
bien fundadas, y es que es considerable la importancia económica
que tiene esta enfermedad en el sistema pecuario, esto dado el
amplio impacto productivo en diversos aspectos dentro del predio,
además de los rumores cada vez más frecuentes de que la Paratuberculosis será al corto o mediano plazo una limitante para los
tratados de libre comercio que guardan relación con la exportación
de productos de origen bovino. Es por esto que el siguiente artículo
menciona aspectos generales que le ayudarán a comprender mejor
esta enfermedad.
Antecedentes internacionales y nacionales
La Paratuberculosis o enfermedad de Johne fue descrita por
primera vez el año 1895 en Alemania por Johne y Frothingham,
quienes la describieron como una enteritis pseudotuberculosa bovina
(asimilándola a las lesiones producto de Tuberculosis bovina).
Posterior a esto la enfermedad comienza a ser rápidamente docu-
Las características de la bacteria le permiten sobrevivir por un
largo periodo de tiempo en distintos medios y expuesta a las
condiciones ambientales.
La primera etapa de la
enfermedad la
bacteria coloniza el
tejido intestinal
mentada en todo el mundo, y es en el año
1958 cuando Grinbergs y Caorsi de la Universidad Austral de Chile (UACh) describen
la Paratuberculosis bovina por primera vez
en nuestro país. Luego, en Chile se ha demostrado la presencia del agente causal de
Paratuberculosis en ovinos (1975), caprinos (2006),
ciervos (2007), guanacos (2007) y últimamente en pudú y liebres
(2009); éstos últimos hallazgos en animales silvestres, en la liebre
especialmente, son de gran importancia, dado que hay estudios que
sugieren que las especies silvestres estarían actuando como reservorios del agente y estarían diseminando la enfermedad. En el año
2005 Juan Kruze y su equipo de especialistas en enfermedades
infecciosas de la UACh, realizaron un estudio a gran escala en el
sur de Chile, en el cual determinaron a través de la prueba de ELISA
en sangre que el 74,1% de los predios participantes en el estudio
tenían al menos un animal infectado y que, el 6,5% de los animales
examinados tenían anticuerpos en sangre contra Paratuberculosis
Bovina.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
En la segunda etapa existe una respuesta inmune detectable por las
pruebas de diagnóstico y el animal comienza a excretar la bacteria causante
de Paratuberculosis vía material fecal; aún no hay signos clínicos.
En la tercera y última etapa el animal enfermo es un gran diseminador
de la bacteria vía material fecal y comienza a demostrar signología clínica
típica de la enfermedad. El curso de la enfermedad culmina con la muerte
del animal.
Es muy importante mencionar que entre la primera y tercera etapa puede
transcurrir un periodo de tiempo que va entre los 2 a los 10 o más años, es
decir, el periodo de incubación de la enfermedad es tremendamente prolongado.
Esta característica permite que se produzca el efecto "iceberg", lo que significa
que por cada animal con signos clínicos en el rebaño hay 15 a 25 animales
incubando la enfermedad, es decir, están infectados, pero aún no presentan
signos clínicos típicos de Paratuberculosis.
Signos clínicos y necropsia
Los principales signos clínicos de animales infectados son enflaquecimiento
progresivo sin respuesta a tratamiento, diarrea crónica que puede ser
intermitente y edema submandibular. En la necropsia se observa una trilogía
de lesiones digestivas bastante características y fácilmente reconocibles por
el médico veterinario.
Así, en base al trabajo antes mencionado y a numerosos otros estudios
que se han realizado en nuestro país, se puede concluir que la Paratuberculosis
es una enfermedad ampliamente diseminada en el territorio nacional, que
afecta principalmente a las especies bovina, ovina y caprina, pero que también
se ha demostrado su presencia en un amplio rango de especies rumiantes
y no rumiantes y domésticas y silvestres. Es muy importante mencionar que
son numerosos los estudios que han demostrado la presencia del agente
causal de Paratuberculosis en humanos que padecen la enfermedad de
Crohn, sin embargo, no se ha logrado un consenso en la comunidad médica
respecto a si es la Paratuberculosis una enfermedad zoonótica.
¿Cuál es el agente causal de Paratuberculosis?
La Paratuberculosis es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis, la cual se caracteriza por
poseer una gruesa pared celular que le otorga gran resistencia al uso de
antibióticos, desinfectantes y a las condiciones ambientales, cuestión de gran
importancia ya que le permite sobrevivir por largo periodo de tiempo en
distintos medios y expuesta al medio ambiente.
Vías de infección
Existen dos vías de infección de Paratuberculosis, la vía vertical (in utero)
que ocurre especialmente en vacas en avanzado estado de enfermedad, y
la vía horizontal, que es la de mayor importancia dado que se produce no
sólo en los últimos estados de enfermedad. Así, se describe la vía de infección
oro-fecal como el principal método de infección de paratuberculosis, esta
ocurre cuando los animales susceptibles ingieren material y/o alimento
contaminado con la bacteria.
Etapas de la enfermedad
En el curso de la enfermedad se podrían distinguir 3 etapas. La primera
es cuando ocurre el ingreso de la bacteria al animal susceptible y luego
coloniza el tejido intestinal; en este momento no hay presencia de signos
clínicos ni tampoco respuesta inmune detectable por las pruebas de diagnóstico
disponibles.
Importancia económica
Se describen costos directos e indirectos asociados a la enfermedad:
Costos directos:
-Pérdidas por mortalidad de animales y por disminución del valor de canal
y/o decomisos
-Disminución de producción de leche y/o carne (en promedio 10%); aumento
de RCS por aumento de incidencia de mastitis
-Disminución de la fertilidad
-Disminución de la capacidad de conversión de alimentos tanto en animales
con y sin signología clínica
-Disminución de la vida productiva (longevidad)
-En rebaños infectados aumenta predisposición a otras enfermedades crónicas
Costos indirectos:
-Pérdida de valor genéticos por eliminación temprana de animales
-Aumento de costos por reemplazos
-Aumento de costo por chequeos de Paratuberculosis y tratamientos sin
respuesta.
-Gastos por restricciones de comercio (venta de vaquillas)
Así, en base a los antecedentes expuestos queda claro que la Paratuberculosis es una enfermedad ampliamente diseminada en el sur de Chile, que
afecta no sólo a animales domésticos de abasto, sino que también a animales
silvestres, además de ser una posible zoonosis; que las características del
agente causal y las etapas de la enfermedad hacen que el control de la
Paratuberculosis sea difícil y prolongado y, por último, que producto de la
importancia económica que tiene hoy y que seguramente se acrecentará en
los próximos años es tremendamente importante llevar a cabo acciones
inmediatas para controlar la enfermedad.
Info autor: Pablo I. Burgos G. Médico Veterinario UACh Asesor
Producción Bovina Cel. 77896172 - 83463961
Mail: pabloburgosmv@gmail.com
5
I
N
F
O
R
M
A
T
GTT OSORNO
6
Dentro de la constante política de apoyo a sus
proveedores, Soprole ha dado inicio a nuevas actividades relacionadas con la formación de grupos de
transferencia tecnológica (GTT). Actualmente existe
un GTT que se formó en Osorno con proveedores
cuyos predios están ubicados desde Remehue por el
norte hasta Fresia por el sur. Este grupo esta formado
por 18 agricultores quienes cuentan con la coordinación
del Ingeniero Agrónomo Sr. Julián Parga Mate de
Luna.
Esta iniciativa surgió hace ya 5 meses y se concretó
en junio cuando se convocó a los agricultores a una
reunión informativa y posteriormente a la primera
reunión de trabajo en la cual se definieron los temas
a tratar en las primeras visitas, se escogió a la directiva
y se tomaron acuerdos relacionados con la operatividad
del GTT.
Soprole apoya esta iniciativa a través de la
contratación del coordinador y la contratación de
especialistas cuando se requieran. Además profesionales del área agropecuaria están permanentemente
vinculados a las actividades realizadas.
El objetivo de este grupo es compartir experiencias
y generar una dinámica de visitas mensuales que
permita a todos los integrantes mostrar sus predios,
sistemas productivos, proyectos, etc.
Hasta la fecha se han realizado dos visitas prediales. En primera instancia se visitó durante el mes de
septiembre el predio de la productora Sra Adriana
Mohr Thöne, donde se hablo acerca del estado de las
praderas posterior al pastoreo invernal mientras se
hizo un recorrido por los potreros del predio evaluando
el estado estas y discutiendo los manejos mas adecuados.
En el mes de octubre se visitó el predio de la Sra
Cristina Krahmer, cuya principal característica es la
producción de leche en forma estacional. Se hizo un
recorrido predial evaluando el estado general de las
praderas y discutiendo los principales puntos a considerar en el pastoreo de primavera. En esta oportunidad
se contó con la presencia del Sr. Mike Mc Beath
Ingeniero Agrónomo de origen neozelandés, asesor
de lecherías con modelo estacional. Junto a Mike
estuvo Ricardo Ríos, socio de Chilterra quien compartió
su experiencia como agricultor chileno que ha adaptado
el modelo neozelandés de producción estacional, a
la realidad nacional, de acuerdo a la zona en que se
encuentra ubicado.
Finalmente es importante destacar que el gran
entusiasmo y participación de nuestros agricultores
en esta actividad son fundamentales para asegurar
el éxito y permanencia del GTT.
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
GTT LOS LAGOS
7
El día 24 de agosto pasado, un grupo de 12
operarios de predios lecheros del GTT de Prolesur
Planta Los lagos asistió al curso de “Crianza de
terneros para operarios de grupos GTT” organizada
por el INIA Remehue.
Este curso estuvo a cargo de los profesionales
del INIA Remehue Sergio Iraira y Danitza Abarzua
y el programa contemplo un trabajo en terreno en
la ternerera de INIA Remehue, para ver detalles del
modelo de crianza de terneros implementado por
este centro de investigación. En primer lugar se vio
la preparación y suministro de leche acidificada,
luego se hablo acerca del sistema de estabulación
parcial que ellos utilizan y del manejo del pastoreo
que se hace para lograr un desarrollo prematuro
del rumen de los terneros. Finalmente, se explicó
las condiciones de infraestructura de la ternerera,
en la que se reviso aspectos como la higiene, el
drenaje y una adecuada ventilación y luminosidad.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Mejoramiento
genético y
producción de
sólidos en sistemas
pastoriles
Héctor Uribe M.
Méd. Veterinario M. S. ph. D.
Deparamento de Producción Animal,
Universidad de Chile
10
I. INTRODUCCION
La tendencia mundial en producción de leche es favorecer la concentración
de sólidos en leche, esto porque gran parte de la industrialización de leche
se destina a producir leche en polvo, queso, mantequilla y yogurt, productos
en los cuales el agua es necesario disminuirla o extraerla con el costo que
esto involucra en las industrias lácteas. A nivel nacional las industrias
compradoras de leche están ya dando señales a los productores que el
sistema de pago de la leche fluida favorecerá marcadamente el contenido de
sólidos. Por lo anterior los productores han comenzado a preocuparse de
aumentar el contenido de sólidos en leche, y a explorar caminos de cómo
lograr este objetivo. Una manera de hacerlo es través del uso de herramientas
genéticas por lo que el objetivo de este documento es presentar al productor
lechero algunas de las alternativas genéticas para aumentar su contenido de
sólidos en leche.
II. SITUACIÓN ACTUAL
El Cuadro 1 muestra cual era el promedio de producción de 3.995
lactancias de las Regiones de Los Ríos y Los Lagos el año 1997 y la información
de 12.309 lactancias de los mismos predios el año 2009, esto nos da una
aproximación de la evolución productiva en explotaciones lecheras donde la
principal fuente de alimentos viene de las praderas.
En 1997, los sólidos (grasa y proteína) alcanzaban un 6,82% con una
producción por vaca de 7.212 litros. El año 2009 estos predios produjeron
leches con un promedio de 6,88% de sólidos totales y con una producción
láctea de 8.308 litros por vaca. Se observa que en esos 12 años hubo un
aumento en producción de leche de 1.096 litros, la grasa bajó su concentración
y la proteina aumentó levemente. Parte de este cambio es de origen genético
y parte es de origen ambiental por mejoras en el manejo sanitario y nutritivo
Cuadro 1
Promedios productivos nacionales el año
1997 (3.995 lactancias) y el año 2009 (12.309 lactancias)
Sólidos totales (%)
Grasa (%)
Proteína (%)
Leche (L lactancia-1)
1997
6,82
3,66
3,16
7.212
2009
6,88
3,53
3,35
8.308
del ganado lechero, como en el país no se realizan o publican análisis oficiales
de la información del control lechero no sabemos con exactitud cuánto del
cambio productivo indicado anteriormente es de origen genético o ambiental.
El cambio en producción observado en estos productores en los 12 años del
estudio refleja claramente que, de acuerdo a la política de pagos de la leche
al productor, el énfasis ha sido aumentar volumen de leche sin preocuparse
demasiado en producción de una leche con mayor concentración de sólidos.
El Consorcio Lechero indica que el contenido actual de sólidos en leche
es de 7,1% y se plantea como meta elevarlo a 7,6% en un plazo de 10 años;
esto desde un punto de vista genético es absolutamente alcanzable si existiera
en el rubro lechero nacional o regional un programa de mejoramiento genético
donde concentración de grasa y proteína están incluidas como características
a mejorar. Al no existir en Chile un programa nacional o regional de mejoramiento
genético la meta propuesta por el Consorcio Lechero se vislumbra como no
alcanzable.
I
N
Cuadro 2
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Promedios productivos chilenos (2009) y
neozelandeses (2010)
Sólidos totales (%)
Grasa (%)
Proteína (%)
Leche (L lactancia-1)
Chile
6,88
3,53
3,35
8.308
Nueva Zelanda
8,5
4,9
3,6
3.700
El Cuadro 2 compara los promedios productivos nacionales con el
promedio que existe actualmente en Nueva Zelanda donde el énfasis de
selección genética en los últimos 20 años ha sido la producción de sólidos
en leche.
El contenido de sólidos en Nueva Zelanda es casi un 2% superior a lo
que existe en Chile, la producción de leche por vaca es bastante menor a lo
encontrado en el pais lo que refleja las diferencias en los criterios de selección
y tipo o raza de animal empleados en ambos paises.
Los esquemas de pago de leche en Nueva Zelanda han sido claros en
favorecer la producción de sólidos, más aún, la liquidación que recibe el
productor le indica cuantos kilos de sólidos ha entregado y cuanto se le está
pagando por kilo de sólido no por litro de leche.
Por ejemplo, ante el positivo escenario actual (2011) de precios de la
leche el productor neozelandés recibe 7,5 dólares neozelandeses por kilo de
sólidos entregados a planta. La leche promedio tiene 85 gramos de sólidos
por litro (8,5%, Cuadro 2) por lo que se necesitan 11,76 litros de leche para
producir un kilo de sólidos, de esta manera el productor promedio recibe 0,63
dólares por cada litro de leche entregado a planta. Lo anterior equivale a un
precio de $245/litro (389*0,63) para leche con un 8,5% de sólidos totales.
III. HERRAMIENTAS GENETICAS CUANTITATIVAS
Concentración de grasa y proteína en leche son caracteristicas que tienen
un componente genético cuantitativo importante lo que permite usar herramientas que nos lleven a un aumento de frecuencias de aquellos genes
favorables para producción de sólidos en leche. Desde un punto de vista
genético cuantitativo las herramientas posibles de usar son dos, a) Cruzamientos interraciales y b) Selección genética dentro de una misma raza.
a) Cruzamiento interraciales: esto consiste en usar una raza de mayor
producción de sólidos sobre los vientres del rebaño. Una ventaja es que el
resultado se observa ya en la primera generación (F1) donde junto con lograr
una mayor producción de sólidos, como un aporte directo de la nueva raza,
también se observa mejora en caracteristicas como fertilidad, rusticidad y
longevidad, esto producto de la heterosis o vigor hibrido, efecto genético que
se produce al cruzar animales de distintas razas. Otra ventaja de los cruza-
mientos interraciales es que esta herramienta genética puede ser utilizada
a nivel predial y en el caso de bovinos existe una amplia disponibilidad de
razas en forma de semen congelado.
El problema con cruzamientos se produce en el momento que se deben
encastar las hembras F1 que se dejan como reemplazos en el rebaño. Si se
usa la nueva raza de mayor producción de sólidos los efectos positivos del
vigor híbrido observados en la F1 se reducen a la mitad en la F2 y esta se
hace más parecida a la nueva raza introducida ya que la F2 tiene un 75%
de esta nueva raza. Si el productor lo que quiere es cambiar su plantel a la
nueva raza este es el camino correcto a seguir pero debe tener claro que
luego de 4 generaciones tendrá en su rebaño la nueva raza con todas sus
virtudes y defectos.
11
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
Si lo que se quiere es seguir capitalizando en el vigor híbrido y no absorber
completamente su rebaño con la nueva raza en este caso existen una serie
de esquemas de cruzamientos para lo cual, tanto el productor como su asesor,
deben tener bien claro hacia donde quieren ir. Existen, por ejemplo, sistemas
de cruzamientos rotacionales o terminales los cuales tienen sus respectivas
estrategias de operación, ventajas y desventajas. Sea cual sea el sistema de
cruzamientos a usar se debe seguir un protocolo definido en cada caso y un
sistema de identificación animal claro y preciso. A través de cruzamientos es
posible también formar una nueva raza compuesta pero esto en general
requiere la participación de varios productores que reúnan unos 2.000 o más
vientres, usar el máximo posible de machos y tengan un objetivo común en
la formación de la nueva raza.
12
b) Selección Genética: esta segunda herramienta es la identificación y
uso de reproductores con un mérito genético superior al promedio de la
población para las características que nos interesan, en este caso sería
concentración de grasa y proteína en leche. Una vez identificado los reproductores superiores los machos son usados en inseminación artificial, y las
hembras pueden ser utilizadas como madres de futuros toros de inseminación
artificial. La identificación de genotipos superiores se realiza a través de
técnicas matemáticas y estadisticas usando los registros de producción y
genealogía. Las técnicas moleculares, que podrían ser más rápidas aún no
prueban su efectividad en características cuantitativas y se encuentran
en etapa de perfeccionamiento.
Una desventaja de la selección genética es que esta se aplica a nivel
poblacional, es decir considera la participación del mayor número posible de
rebaños. Una ventaja es que la selección permite hacer el mejoramiento sin
necesidad de cambiarse de raza y use la variabilidad genética dentro de la
misma raza. Es un proceso lento cuyos primeros efectos no se ven antes de
5 años de la ejecución de un programa de mejoramiento genético. El mejoramiento o cambio genético que se obtiene es permanente y acumulativo.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Para hacer uso de la selección genética cuantitativa debe existir un
Programa de Mejoramiento Genético el cual es dirigido y desarrollado por
alguna entidad con las capacidades profesionales para ejecutar este tipo de
programas que es una iniciativa permanente en el tiempo. Todos los paises
de ganaderías más desarrolladas que la nuestra, con las cuales Chile compite
en el mercado global de alimentos, tienen sus programas de mejoramiento
genético en ejecución.
Lo anterior sugiere que nuestro país debería comenzar a gestionar la
implementación de un programa de mejoramiento genético en ganado bovino
de leche. Los programas de mejoramiento en la mayoría de los países, donde
estos se han implementado, han empezado siempre como una iniciativa
público privado. Lo más caro de un programa de mejoramiento que ocupe la
selección genética son los controles lecheros y esto ya está pagado en su
totalidad por los productores por lo que parece razonable que las asociaciones
de productores exploren instrumentos públicos que permitan la implementación
de un programa de mejoramiento a nivel nacional o regional, la contraparte
privada seria los registros de control lechero.
Países como Nueva Zelanda tienen hace al menos 40 años sus programas
de mejoramiento genético lo que les permite mostrar hoy promedios de sólidos
como los que se presentan en el Cuadro 2.
IV. RESULTADOS NACIONALES
La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile posee
un predio lechero experimental en la comuna de Purranque. Este predio lleva
un sistema productivo preponderantemente basado en pastoreo directo y
durante años ha seleccionado genéticamente hacia una mayor concentración
de sólidos, entregando al volumen de leche por vaca un menor énfasis de
selección genética. Estos criterios de selección han llevado a buscar e introducir
material genético congelado desde paises donde los sistemas de explotación
son similares al sistema pastoril implementado en el predio experimental.
El Cuadro 3 presenta los promedios de producción de leche, grasa y
proteina en diferentes años para el predio experimental de la Universidad de
Chile, los promedios comprenden sólo los 7 primeros meses (210 dias) de
primeras lactancias. Para comparación se incluye nuevamente, en la última
columna, el promedio de producción de Nueva Zelanda. Se observa que este
predio, con un horizonte claro en el tiempo de aumentar la producción de
sólidos mediante selección genética, en 15 años aumentó en 1,5% su
concentración de sólidos en leche. El volumen de leche también aumentó en
415 litros por vaca Este último incremento, aunque menor que el aumento
mostrado en el Cuadro 1 para otros predios de la región, indica que es posible
aumentar concentración de sólidos y también volumen de leche.
Cuadro 3
Promedios productivos Estación Experimental
Oromo 1995 y 2010, y Nueva Zelanda.
Sólidos totales (%)
Grasa (%)
Proteína (%)
Leche (L lactancia-1)
1995
6,9
3,9
3,0
3.359
2010
8,4
4,8
3,6
3.774
Nueva Zelanda
8,5
4,9
3,6
3.700
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
Los parámetros productivos del predio experimental de la Universidad de
Chile en la comuna de Purranque son similares a los promedios encontrados
en Nueva Zelanda, pais referente en cuanto a modelos pastoriles de producción
de leche de bajos costos. El volumen de leche del predio experimental, que
solo considera 210 días de primeras lactancias, supera al promedio neozelandés
que corresponde a lactancias de 300 días y vacas de diferentes número de
partos. Es necesario mencionar que gran parte del material genético utilizado
en el predio de la Universidad de Chile ha sido de origen neozelandés.
V. HERRAMIENTAS GENETICAS MOLECULARES
Los genetistas moleculares han desarrollado una serie de técnicas de
laboratorio con las cuales ha sido posible confeccionar el mapa genético de
varias especies de animales entre ellas la bovina. Con lo anterior es posible
conocer la ubicación de los genes en cada cromosoma, pero en el caso de
características productivas estas se regulan por la acción de cientos de genes
más las interacciones entre ellos y las interacciones de estos genes con el
ambiente. La última tecnología molecular desarrollada es la que se conoce
como Polimorfismo de Nucleótido Simple o SNP por su sigla en inglés. A nivel
comercial se han utilizado kit que son capaces de entregar información de
50.000 nucleótidos dispersos por todo el genoma y con esto se empezó a
estimar lo que se conoce como el valor genémico. En forma muy simple y
resumida, el valor genémico de un animal candidato a reproductor refleja la
similitud de esta serie de 50.000 nucleótidos con una muestra igual de un
reproductor probado mejorador con técnicas matemáticas usando información
de producción de sus hijas y otras parientas (nietas, bisnietas, tías, abuelas,
etc.) que tengan información disponible. A mayor similitud (correlación) entre
los 50.000 nucleótidos del toro candidato y los del toro probado, mayor es
la probabilidad de que el reproductor candidato llegue a ser mejorador en
alguna característica determinada. La ventaja de esto es que se puede tener
una estimación de la genética del animal incluso antes de nacer con lo cual
se puede disminuir los costos de prueba de toros ya que un número menor
de ellos entrar’a a prueba de progenie que es un proceso caro. Lo anterior
no descarta la prueba de toros de manera tradicional con registros productivos
de sus hijas.
Durante el año 2009 y 2010 católogos de reproductores de países como
Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda publicaron los valores genémicos
de caracteristicas productivas de toros jóvenes, pero en abril de 2011 el
Centro de Evaluación Genética de Nueva Zelanda anunció en su página Web
que suspende temporalmente la publicación de valores genómicos
(http://www.aeu.org.nz/news/NZAEL%20publication%20policy%20April%20
2011.ndf). Esto porque que se ha detectado que el procedimiento matemático
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
utilizado en calcular la similitud de los toretes candidatos con los toros probados
ha sobreestimado las bondades genéticas de los primeros. Lo que indicaría
que aún se necesita más investigación matemático estadístico para explotar
con mayor exactitud las potencialidades de las técnicas moleculares. Anuncia
además el comunicado que similares medidas se han tomado en otros centros
de evaluación en países publicando valores genémicos.
A pesar del contratiempo experimentado en el uso de información
genémica, la experiencia de otros países con ganaderías desarrolladas indica
que para usar esta información es necesario primero tener un sistema de
pruebas de toros usando producción de sus hijas y tecnología cuantitativa,
sería ese entonces el primer paso que el sector lechero debe dar, un sistema
de evaluación genética del ganado lechero.
VI. CONCLUSIONES
En diferentes partes del mundo, y al menos en una experiencia nacional,
el mejoramiento genético ha demostrado que es posible el aumento de
concentración de sólidos en leche. Las correlaciones genéticas entre
concentración de sólidos y volumen de leche son negativas, lo que indica
que si se aumenta la concentración de sólidos necesariamente disminuye el
volumen de leche. Sin embargo si se utiliza un sistema de selección basado
en un indice de selección es posible lograr aumentos de sólidos con m’nima
reducción del volumen de leche.
Las pautas de pago de leche de la industria compradora están cambiando
y, en algunos escenarios, podria ser económicamente factible la reducción
de volúmenes de leche si esta contiene mayores tenores de sólidos, al menos
esa es la realidad actual en Nueva Zelanda y los sistemas pastoriles nacionales
poco a poco han incorporado pautas de manejo similares a los de ese pais.
La única manera de conocer el potencial genético de los animales del
rebaño nacional y de los reproductores que se importan es mediante un
programa de mejoramiento genético en el cual se haga una evaluación
genético cuantitativo de los animales en base a producción de sus hijas en
diferentes predios. Esto se consigue con el análisis de registros del control
lechero que muchos productores realizan.
Se encuentran en desarrollo herramientas basadas en genética molecular
las cuales podrian acelerar el cambio genético de caracteristicas productivas,
pero que hasta ahora no se vislumbran como un reemplazo si no como un
complemento de la selección tradicional basada en el análisis matemático de
registros productivos. Más aún, cuando las herramientas moleculares están
disponibles Chile no podrá beneficiarse totalmente de ellas si no se tiene
implementado la metodología de selección cuantitativa.
13
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Humberto H. González V.
Mg. Agrónomo Mg. Sc.
Departamento de Producción Animal,
Universidad de Chile
Factores claves para aumentar la eficiencia
Productiva en sistemas pastoriles de
producción de Leche
14
I. INTRODUCCIÓN
La producción de leche en sistemas pastoriles nos enfrenta a una serie
de desafíos tendientes a incrementar la competitividad de los mismos. Estos
se relacionan tanto con la obtención de una alta productividad y eficiencia de
utilización de las pasturas, con factores propios del animal y a las interacciones
que se establecen entre ambos elementos. Desde el punto de vista animal,
la elección del biotipo más adecuado juega un rol preponderante. Como
producto del manejo reproductivo estacional, siempre será un requisito
imprescindible contar con un rebaño de una alta eficiencia reproductiva, factor
que debe equilibrarse adecuadamente con el potencial productivo, composición
de leche, peso y condición corporal.
Debido a esta multiplicidad de factores surge la necesidad de contar con
parámetros objetivos que permitan evaluar adecuadamente una explotación
sometida a este tipo de manejo. Sin embargo, antes de pretender desarrollarlos
será imprescindible identificar los distintos componentes de eficiencia del
sistema y en función de estos implementar parámetros que sirvan de herramientas de evaluación. Frente a este escenario, el objetivo del presente
trabajo es analizar diferentes factores propios del animal que inciden en los
requerimientos energéticos y en consecuencia en la eficiencia biológica de
sistemas pastoriles de producción de leche.
II. PESO CORPORAL DE LAS VACAS
Los requerimientos energéticos para producción y mantención son
los, cuantitativamente, más importantes en vacas lecheras; representando,
en su conjunto, más del 95% de los costos totales de energía de una vaca
adulta. El peso vivo (PV) de las hembras es, desde esta perspectiva, muy
relevante ya que los requerimientos para mantención; es decir, aquellos
requeridos para cubrir las necesidades fisiológicas básicas, más los derivados
de la movilización y actividad de pastoreo dependen del peso corporal del
animal, o más precisamente del peso metabólico del mismo (PV0,75). De
acuerdo a Holmes et al. (2002) los requerimientos de energia metabolizable
(EM) para mantención ascienden, en una vaca lechera en lactancia, a 0,6
MJ/kg PV0,75; en una pastura capaz de aportar 11 MJ EM/ kg de materia
seca. Esta cifra incluye tanto los requerimientos para cubrir el metabolismo
basal, así como los propios de un animal en pastoreo. Como consecuencia
de lo antes señalado se desprende que en la medida que el PV se incrementa
también lo hace, aunque de manera no lineal, el requerimiento energético,
presumiblemente por la mayor masa de tejido corporal que debe ser sustentada.
Durante las últimas décadas, como producto de la respuesta a la selección
por producción de leche, se ha reportado un incremento importante en los
costos de mantenimiento en vacas de alto potencial productivo (Agnew y Yan,
2000). Dicho proceso ha redundado en un cambio de la composición corporal
de los animales, incrementándose notoriamente la proporción de tejidos
proteicos; siendo éstos los más demandantes de energía.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
En sistemas de estabulación permanente, con raciones ricas en granos,
donde el objetivo productivo es maximizar la productividad individual, el PV
de las vacas juega un rol de menor importancia que en sistemas a pastoreo.
En la búsqueda del objetivo planteado es factible diluir el costo de mantención
en un gran volumen de leche y de esta forma aumentar la eficiencia del
sistema. Así por ejemplo, una vaca de 700 kg de PV, con una producción de
10.100 L (3,51% materia grasa y 3,12% de proteína), en 305 días de lactancia,
tiene un costo energético de 76.846 MJ de EM/año. De dicha cifra el 38,4%
se destina a mantención y un 61,6% a producción.
La realidad productiva antes descrita dista mucho de la establecida para
un sistema pastoril. En este caso, se trata de maximizar la producción por
unidad de superficie, con una mínima utilización de granos y alimentos
concentrados. En este esquema, las producciones individuales serán sustancialmente menores, aun cuando es daseable esperar un mayor contenido de
sólidos. Considérese bajo este esquema una producción de 4.169 L (4,36%
materia grasa y 3,58% proteína), obtenida en 290 días de lactancia en una
vaca de 477 kg de PV. En este caso, los requerimientos anuales ascienden
a 44.347 MJ de EM por vaca. Sin embargo, principalmente debido al menor
nivel productivo, los costos de mantención representan un 49,7% del total.
Es importante señalar que, para efectos didácticos, en los cálculos precedentes
se han omitido los requerimientos de gestación y cambio de peso, los cuales
por lo general no constituyen más de un 4,0% de los costos energéticos
totales en vacas adultas.
Las cifras antes señaladas pueden explicar la aparente contradicción
respecto de peso vivo óptimo para vacas lecheras en diversos ambientes
productivos. En confinamiento la estrategia seguida para maximizar la relac¡ón
entre los costos de producción respecto de los de mantención ha sido
principalmente aumentar volumen, lo que como respuesta correlacionada ha
incrementado el PV de las vacas. En Nueva Zelanda, por el contrario, el
programa de mejoramiento genético le otorga una ponderación negativa al
PV de los animales debido a que el costo asociado a la mantención de los
animales es mayor que el beneficio obtenido al vender las vacas de desecho.
A pesar de este hecho, el PV del Holstein Neozelandés ha aumentado durante
las últimas décadas; tendencia que se espera continúe como respuesta
asociada a los incrementos productivos individuales.
En pastoreo, la utilización de vacas de PV intermedio (420 - 520 kg de
PV), junto con bajar los costos de mantención, significa poder optar a un
aumento en la carga animal y como consecuencia incrementar productividad
por unidad de superficie. Con este tipo de ganado es factible alcanzar niveles
de consumo del orden de 15 a 19 kg MS/día, equivalentes al 3,5 a 3,7% del
PV de los animales en pastura de buena calidad con tiempos de pastoreo de
8 a 10 horas diarias. Animales de alto peso (600 - 700 kg de PV) para alcanzar
niveles de consumo equivalentes debieran ingerir cerca de 21 a 26 kg MS/día
lo que resulta imposible principalmente por la duración de las horas de luz
(Holmes et al 2002). Esta limitante podría ser superada con altos niveles de
suplementación (1 a 2 t MS/vaca/año), dado que la pastura baja su aporte
porcentual al total de la dieta y eventualmente se podría trabajar con una
menor cantidad de vacas pero con mayor producción individual. Los mismos
autores señalan que debe evitarse el uso de vacas extremadamente livianas,
las que por lo general son menos resistentes y tienen bajas tasas de sobrevivencia.
15
I
16
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
Otros aspectos relevantes en la determinación de los costos de mantención
son el estado fisiológico del animal y las condiciones climáticas imperantes.
La lactancia incrementa notoriamente la actividad metabólica, especialmente
a nivel de tracto digestivo, sistema circulatorio y tejido hepático. Por este
motivo, en vacas secas (menor actividad metabólica y desplazamientos) los
costos de mantención disminuyen en un 10% por unidad de PV0,75 (Holmes
et al, 2002). Por otra parte, condiciones climáticas extremas, ya sea por
exceso de calor o bajas temperaturas también tienen una incidencia importante,
especialmente en sistemas pastoriles donde es imposible controlar factores
climáticos. En condiciones frías, especialmente la asociación a bajas temperatura del aire, viento y lluvia el animal se ve obligado a aumentar la producción
de calor a objeto de mantener su temperatura corporal. Este hecho se traduce
en un incremento adicional de los costos de mantención.
III. PRODUCCIÓN DE LECHE
La energía requerida para producción de leche está determinada por dos
factores principales: el volumen de leche producido y la composición del
producto.
Los principales sólidos lácteos son lactosa, materia grasa y proteína
láctea. La lactosa es el componente de mayor actividad osmótica presente
en la leche. Por este motivo se puede señalar que toda acción tendiente a
aumentar la síntesis de lactosa tiene como respuesta un mayor volumen;
permaneciendo constante su concentración. Por este motivo el contenido de
lactosa es muy estable, tanto al comparar diferentes razas, así como entre
animales de una misma raza; oscilando alrededor de 5,0%.
Las mayores diferencias se expresan en los contenidos de grasa y proteína;
motivo por el cual el valor energético de un litro de leche generalmente se
calcula en base a estos parámetros. Una ecuacián de uso general empleada
para este objetivo ha sido reportada por Holmes et al. (2002).
EN [MJ/L] = 0,976 + 0,376 G + 0,209 P
Donde:
EN
G
P
:Contenido de energía neta en MJ por litro de leche.
: Contenido de materia grasa expresada en porcentaje.
: Contenido de materia grasa expresada en porcentaje.
En la ecuación antes descrita los porcentajes de grasa y proteína están
expresados en relación peso volumen; es decir gramos de sólido por 100 mL
de leche.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Para transformar el contenido de energía neta en EM es necesario dividir
el resultado obtenido por la eficiencia de utilización de la EM para producción
de leche. Esta eficiencia es proporcional a la metabolicidad del alimento
ingerido por el animal. Con un contenido de EM igual a 11 MJ/kg de MS, la
eficiencia de utilización de la EM para producción láctea sería igual a 0,63.
Siguiendo el ejemplo planteado inicialmente, para una vaca en pastoreo,
supóngase una producción de 4.169 L por lactancia, con contenidos de
materia grasa y proteina de 4,36 y 3,58%; respectivamente. Aplicando la
ecuación anterior, obtendríamos un contenido de energía neta igual a 3,36
MJ/L, cifra que dividida por la eficiencia de uso de la EM para esta función
(0,63) nos arrojaría el requerimiento de EM para producir 1 litro de la
composición señalada. Es decir el animal de nuestro ejemplo requerirá 5,33
MJ de EM para producir un litro de leche con contenidos de grasa y proteina
de 4,36 y 3,58%. Para estimar los requerimientos totales durante la lactancia,
dicha cifra deberá multiplicarse por el total de litros producidos, en este caso
4.169 L/lactancia. Por consiguiente el requerimiento total será de 22.221 MJ
de EM.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
IV. CAMBIO DE PESO DURANTE LA LACTANCIA
La lactancia inicial constituye el periodo más crítico dentro del ciclo
productivo de una vaca lechera. En esta etapa la producción de leche aumenta
rápidamente mientras el consumo de alimentos, aunque sigue la misma
tendencia, lo hace a un ritmo menor. Producto de esta situación, el animal
debe utilizar parte de sus reservas corporales para sustentar la producción
de leche. Este hecho aumenta la eficiencia productiva en la etapa que se
sindica; no obstante, el animal debe recuperar los tejidos utilizados dentro de
la lactancia a objeto de terminar la misma en similar condición.
Para cuantificar el aporte de las reservas corporales a la producción es
necesario, en una primera instancia, considerar que el contenido de energía
neta es de 19 MJ/kg de PV movilizado. Esta energía se transfiere con una
eficiencia de 0,84 a producción láctea por lo que en definitiva dicho kilogramo
aporta 15,96 MJ. Si la leche posee un contenido de energía igual 3,36 MJ/L;
la movilización de 1 kg de reservas aportaría la energía necesaria para producir
4,74 L. Es necesario considerar que la pérdida de PV no debiera exceder del
10% del PV del animal post parto. Pérdidas mayores comprometerán la
eficiencia reproductiva del animal.
Siguiendo con el ejemplo desarrollado, si la vaca pesa 477 kg y suponemos
una pérdida de peso equivalente al 7% de PV (33,4 kg) la masa corporal
movilizada realiza un aporte de 158,3 L (33,4kg * 4,74 L/kg) a la lactancia
completa. De haber obtenido esta energía de la pastura, el animal debería
haber ingerido un total de 846,2 MJ de EM; lo que es equivalente a 76,6 kg
de pradera de un contenido de 11 MJ EM/kg.
17
Considerando que el animal debe recuperar el PV perdido es necesario
estimar el costo energético de este proceso. El uso de la EM para ganancia
de peso en una vaca en lactancia tiene una eficiencia de 0,60. El animal de
nuestro ejemplo debe recuperar 634,6 MJ (33,4 kg * 19 MJ/kg PV) de energia
neta de reservas; cifra que dividida por el factor 0,6 resulta en un valor de
1.057,7 MJ de EM. Considerando que esta energía proviene de la pastura
ingerida se requerirán 96,2 kg de MS de la misma para lograrlo.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
A modo de ejemplo se utilizan los cálculos parciales realizados precedentemente, para un ciclo anual constituido por 290 días en lactancia y 75 días
de período seco.
Peso corporal: 477 kg
Costo EM para mantención: Requerimiento EM
- En 290 días de lactancia:
17.870 MJ
- En 75 dias de periodo seco:
4.192 MJ
Producción de leche: 4.169 L (G: 4,36% P: 3,58%)
Costo EM producción:
22.221 MJ
Pérdida de peso corporal (7,0% PV): 33,4 kg
- 846,2 MJ
Ganancia de peso corporal: 33,4kg
1.057,7 MJ
Requerimiento de gestación (ternero 40kg):
2.215,0 MJ
Requerimiento total de EM: 46.709,5 MJ
Cabe mencionar que la eficiencia para incremento de peso durante el
período es más baja (0,45); por lo que recuperar el animal durante esta etapa
resulta más caro (128,2 kg MS) y eventualmente podría desencadenar
problemas de distocia al parto.
Las cifras antes descritas dan cuenta que si bien las reservas corporales
hacen un aporte importante en la lactancia inicial, la recuperación de las
mismas requiere alrededor de un 25% más de energía por ellas aportada.
18
V. ENERGÍA PARA GESTACIÓN
Los requerimientos para gestación son en términos generales los más
bajos desde un punto de vista cuantitativo. La gestación completa de un
ternero de 40 kg al nacimiento requiere alrededor de 2.215 MJ de EM. Para
terneros de diferentes pesos al nacimiento los requerimientos energéticos se
pueden calcular proporcionalmente.
Si consideramos una pradera con un contenido de 11 MJ de EM/ kg MS
los costos de una gestación como la señalada son equivalentes al consumo
de 201 kg de MS en un ciclo completo.
VI. COSTOS ENERGÉTICOS TOTALES Y EFICIENCIA BIOLOGICA
Una vez calculados los requerimientos parciales es factible realizar el
cálculo de requerimientos totales, carga animal y de algunos parámetros de
eficiencia del sistema.
Considerando que cada kg de materia seca aporta 11MJ/kg, una vaca
como la del ejemplo desarrollado deberá ingerir 4.246 kg de pastura para
satisfacerlos alcanzando una eficiencia de conversión (kg lechel kg de MS
consumido) de 0,98. Debido a que el contenido de energía es altamente
variable se acostumbra expresar las producciones de leche a un contenido
energético constante (3,13 MJ/L). Realizado dicho ajuste la producción
corregida llega a 4.475 L; es decir la eficiencia de conversión corregida
asciende a 1,05, Este último parámetro es una medida que cada vez toma
mayor importancia como elemento de evaluación para rebaños lecheros; su
uso en monogástricos ha sido fundamental para aumentar la competitividad
del rubro.
VII. CONCLUSIONES
En sistemas pastoriles debido, a los objetivos de producción, los costos
de mantención siempre representarán una alta proporción de los costos
energéticos totales. La estrategia productiva a seguir debe buscar maximizar
eficiencia productiva, más que eficiencia biológica. Desde esta perspectiva,
se deberá tender a buscar una máxima eficiencia de conversión; considerando
que, a igual producción, los animales de menores costos de mantención
siempre serán los más competitivos.
VIII. LITERATURA CITADA
Agnew, R. y Yan, T. 2000. lmpact of recent research on energy feeding
systems for dairy caflle. Livestock Production Science 66:197-215.
Holmes, C., Brookes, 1., Garrick, D., Mackenzie, D., Parkt.nson, T. y Witson,
G. 2002. MiIk Production from pastures. Massey University, New Zealand.
602p.
Descargar