Impactos del Fenómeno de El Niño (FEN) en la economía regional

Anuncio
Consultoría
Impactos del Fenómeno de El Niño (FEN) en la economía
regional de Piura, Lambayeque y La Libertad
Informe Final
Consultoras:
Elsa Galarza Contreras
Joanna Kámiche Zegarra
Abril, 2012
1
Índice
Índice de Gráficos..................................................................................................................... 4
Introducción ............................................................................................................................. 5
I. Descripción del Fenómeno El Niño (FEN).............................................................................. 5
II. Planteamiento metodológico ............................................................................................. 7
2.1 Marco conceptual: Análisis Costo Beneficio y estimación de daños a través costos
evitados ................................................................................................................................. 7
2.2 Análisis histórico de daños en FEN intensos ............................................................... 12
2.3 Análisis de los potenciales daños de un futuro FEN intenso a nivel regional ............. 13
2.4 Análisis de los instrumentos financieros ..................................................................... 14
III. Estimación de daños ......................................................................................................... 15
3.1 Análisis ex post: FEN 1982-83 y 1997-98 .................................................................... 15
A. Estimación de daños a nivel nacional.......................................................................... 15
B. Estimación de daños a nivel regional y sectorial......................................................... 20
3.2 Análisis ex Ante: Potenciales daños de un FEN intenso en la década del 2010 .......... 29
A. Estimación de daños en el sector agrícola .................................................................. 30
B. Estimación de daños en el sector vivienda ................................................................. 36
C. Estimación del daño en el sector transporte .............................................................. 40
D. Estimación del daño en el sector saneamiento .......................................................... 41
E. Estimación de daños agregados: agricultura, vivienda, transporte y saneamiento ... 43
3.3 Estimación de impacto en las finanzas públicas ......................................................... 43
IV. Análisis de instrumentos financieros para el manejo del riesgo de desastres ................. 46
4.1 Conceptos económicos básicos ................................................................................. 46
a) Riesgo moral ................................................................................................................ 47
b) Selección Adversa........................................................................................................ 49
4.2 Descripción general de instrumentos financieros....................................................... 51
4.3 Comparación de Instrumentos.................................................................................... 58
4.4 Instrumentos en el Perú: El caso del Seguro Agrario Catastrófico ............................. 59
4.5 Condiciones Legales para la Transferencia de Riesgo ................................................. 62
V. Propuesta de instrumentos financieros para manejar un FEN intenso futuro ................. 65
A. Condiciones de oferta: ................................................................................................ 65
B. Condiciones de demanda ............................................................................................ 66
VI. Conclusiones y recomendaciones ..................................................................................... 68
6.1 Conclusiones................................................................................................................ 68
6.2 Recomendaciones ....................................................................................................... 69
VII.
Trabajos citados .......................................................................................................... 71
2
Anexos
Anexo Nº 1: Información general de las regiones ...................................................................................... 75
Anexo Nº 2: Impactos FEN 1997-98 en la Red Vial de la región Piura ........................................................ 78
Anexo Nº 3: Daños causados por el FEN 1997-98 en la Panamericana Norte y otras vías, en la región
Piura. .......................................................................................................................................................... 79
Anexo Nº 4: Focalización sectorial de los impactos socioeconómicos del FEN 1997-98, por crecidas,
inundaciones, abalances de lodo, entre otros ........................................................................................... 80
Anexo Nº 5: Focalización sectorial de los impactos socioeconómicos del FEN 1997-98, por tropicalización
y lluvias. ...................................................................................................................................................... 84
Anexo Nº 6: Casos de éxito de microseguros considerando los Factores Críticos de Éxito ....................... 86
Anexo Nº 7: Diferencias entre un seguro convencional y los microseguros .............................................. 88
Anexo Nº 9: Proceso de operación de una titulización sintética, base para un Bono Cat. ........................ 89
Índice de Cuadros
Cuadro 1: Resumen del FEN según intensidad ............................................................................................. 6
Cuadro 2: Análisis de los Costos Evitados de medidas de reducción de riesgo ............................................ 8
Cuadro 3: Ejemplo del análisis de los Costos Evitados de medidas de reducción de riesgo ........................ 9
Cuadro 4: Pasos a seguir para aplicar el Análisis Costo Beneficio (ACB) .................................................... 10
Cuadro 5: Adaptación de pasos del ACB para la estimación de daños de eventos intensos ..................... 10
Cuadro 6: Enfoque del análisis histórico, FEN 1982/83 y 1997/98 ............................................................ 13
Cuadro 7: Pérdidas totales por FEN 1982-83 ............................................................................................. 15
Cuadro 8: Daños a la Producción FEN 1982-83 .......................................................................................... 16
Cuadro 9: Daños a la Infraestructura 1982-83 ........................................................................................... 16
Cuadro 10: Impacto socioeconómicos asociados al FEN 1997-98 .............................................................. 17
Cuadro 11: Daños directos e indirectos generados por el FEN 1997-98 .................................................... 18
Cuadro 12: Daños totales causados por el FEN 1997-98, por sectores económicos, ................................. 19
Cuadro 13: Comparación de daños sectoriales causados por el FEN 1982-83 y FEN 1997-98 .................. 19
Cuadro 14: Daños en producción FEN 1982 / 1983, millones de US$ ........................................................ 20
Cuadro 15: Daños totales del sector agropecuario FEN 1997-98 ............................................................... 21
Cuadro 16: Superficie agrícola afectada, FEN 1997-98 .............................................................................. 21
Cuadro 17: Daño en la pesca FEN 1997-98................................................................................................. 22
Cuadro 18: Desembarque de productos pesqueros según destino ........................................................... 23
Cuadro 19: Daños físicos por sectores FEN 1982 – 1983 ........................................................................... 23
Cuadro 20: Daños en el sector vivienda a nivel nacional, FEN 1997-98 ..................................................... 24
Cuadro 21: Viviendas afectadas, 1998 ....................................................................................................... 25
Cuadro 22: Daños en el sector salud FEN 1997-98 ..................................................................................... 26
Cuadro 23: Daños en el sector salud FEN 1997-98 ..................................................................................... 27
Cuadro 24: Establecimientos de salud afectados por FEN 1997-98 .......................................................... 27
Cuadro 25: Daños directos e indirectos en diversos sectores, FEN 1997-98 ............................................. 28
Cuadro 26. Superficie dañada por región (ha.) .......................................................................................... 31
Cuadro 27. Costo por ha. dañada (US$) ..................................................................................................... 31
Cuadro 28. Estimación del daño directo por tierras perdidas (US$) .......................................................... 31
Cuadro 29. Inversión en infraestructura de riego y diversa, 1999 - 2010 .................................................. 32
Cuadro 30. Razón para estimación de daños ............................................................................................. 32
Cuadro 31. Estimación del daño directo por sistema de riego y drenaje (US$) ......................................... 32
Cuadro 32. Estimación del daño por sistema de riego y drenaje ............................................................... 33
Cuadro 33. Escenarios de pérdidas en infraestructura, por nivel de daño ................................................ 33
Cuadro 34. Índice de daño 2010, dos escenarios ....................................................................................... 35
Cuadro 35. Escenarios para el daño indirecto en agricultura (US$) ........................................................... 35
Cuadro 36. Escenarios de daños totales estimados en el sector agricultura 2010, millones de US$......... 36
Cuadro 37. Número de viviendas afectadas por el FEN 1997/1998 ........................................................... 37
Cuadro 38. Porcentaje de viviendas afectadas en relación con el total de viviendas ................................ 37
Cuadro 39. Porcentaje de viviendas en condiciones vulnerables afectadas .............................................. 37
Cuadro 40. Valor del Daño total en el sector vivienda 1997/1998 (millones de US$), por región ............. 38
Cuadro 41. Porcentaje de viviendas en condiciones vulnerables, al 2007 ................................................. 39
3
Cuadro 42. Escenarios de potencial daño por tipo de afectación de la vivienda al 2010, en dólares........ 40
Cuadro 43. Inversión en el sector transporte, por región (US$) ................................................................ 41
Cuadro 44. Escenarios de potencial daño en el sector transporte, en US$ ............................................... 41
Cuadro 45. Inversión en el sector saneamiento, por región (US$) ............................................................. 42
Cuadro 46. Escenario potencial de daño en el sector saneamiento, en US$ ............................................. 42
Cuadro 47. Escenarios de daños para los sectores agricultura, vivienda, transporte y saneamiento ....... 43
Cuadro 48. Ventajas y desventajas de los distintos instrumentos financieros para la retención y
transferencia del riesgo .............................................................................................................................. 52
Cuadro 49: Cuadro comparativo de costos y beneficios de los mecanismos de financiamiento ex ante. . 58
Cuadro 50: Características del Seguro Agrario Catastrófico, 2009 - 2011 .................................................. 60
Cuadro 51: Condiciones del Seguro Agrario Catastrófico, campaña 2010 - 2011 ...................................... 60
Cuadro 52: Monto Indemnizatorio para campaña 2010 – 2011, por región.............................................. 61
Cuadro 53: Análisis del Acuerdo Nacional sobre Transferencia Financiera del Riesgo .............................. 62
Índice de Gráficos
Gráfico 1: Evolución del PBI y los Fenómenos de El Niño intensos (1951 – 2010) ....................................... 7
Gráfico 2: Instrumentos financieros para la retención y la transferencia del riesgo ................................. 51
4
Introducción
La Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) en el Perú está ejecutando el “Proyecto de Seguros
para la Adaptación al Cambio Climático”, el cual se enfoca de manera especial en el riesgo del
Fenómeno de El Niño intenso. Este proyecto se está desarrollando en cooperación con la
empresa de Consultoría GlobalAgRisk, especializada en el desarrollo de seguros indexados
contra riesgos climáticos.
El objetivo de este estudio es determinar los impactos en la economía peruana de la
ocurrencia de los Fenómenos de El Niño intensos1, en particular los de los años 1982-83 y
1997-98, para las Regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad2. Este estudio permitirá que los
gobiernos regionales y demás sectores involucrados identifiquen los costos en los que incurren
como consecuencia de la ocurrencia de un Fenómeno de El Niño intenso.
Los sectores que se analizarán, considerando la información disponible son: Agricultura,
Vivienda y Construcción, Transporte y Comunicaciones, Infraestructura de Servicios Básicos
(agua, saneamiento), Pesca, Salud, Turismo y otros, con especial énfasis en los cuatro
primeros.
Asimismo, se realizará una evaluación de diversos mecanismos financieros para llevar a cabo
las medidas de mitigación y prevención ante la ocurrencia de un Fenómeno de El Niño intenso,
como por ejemplo, la viabilidad de la creación de un Fondo de Contingencia.
El documento está dividido en seis capítulos. El primero describe el FEN y sus principales
características a lo largo de los años. El segundo capítulo, describe la metodología utilizada en
el estudio. El tercer capítulo realiza la estimación de daños de los eventos intensos 1982-83 y
1997-98, y además hace una estimación de los daños potenciales de un evento intenso con
información al 2010. El cuarto capítulo realiza un análisis de los instrumentos financieros para
el manejo del riesgo y el quinto capítulo desarrolla la propuesta de mecanismos financieros
para hacer frente a los riesgos identificados. Finalmente se presentan las conclusiones y
principales recomendaciones del estudio.
I.
Descripción del Fenómeno El Niño (FEN)3
En los últimos veinte años, en 1982-1983 y 1997-1998, el Perú ha sufrido los efectos de dos
eventos El Niño, considerados ambos de muy fuerte intensidad. Cada uno de ellos, propició la
congregación de estudiosos de todo el mundo, especialistas en distintas áreas vinculadas al
fenómeno, con el fin de delinear mejor los rasgos básicos que configuran su comportamiento.
Gracias al desarrollo de la ciencia, fue apenas en el siglo XX cuando se concentraron los
grandes hallazgos sobre este fenómeno climático (Seiner, 2001), pese a que se tiene
referencias históricas de este fenómeno desde hace varios cientos de años.
1
En este estudio se hará referencia a los FEN intensos 1982/83 y 1997/98, que en algunos textos se
denominan FEN intensos.
2
En el Anexo Nº1 presenta una breve caracterización de las regiones.
3
Basado en (CAN, 2009).
5
Este fenómeno climático se inicia en el Océano Pacífico Tropical, cerca de Australia e
Indonesia, donde la temperatura de las aguas superficiales se eleva unos cuantos grados por
encima de lo normal. Gradualmente este máximo de temperatura se desplaza hacia el este y,
alrededor de seis meses después, alcanza la costa de América del Sur, en el intenso este del
Pacífico. El desplazamiento de aguas cálidas va acompañado de un enfriamiento relativo en el
Pacífico Occidental, es decir, cerca de Asia. Mientras esto sucede en el Océano, en la
atmósfera se produce una alteración del patrón de la presión atmosférica, que baja en el lado
este del Pacífico y sube en el oeste. A la aparición y desplazamiento del máximo de
temperatura se le ha nombrado más recientemente "episodio cálido" y a la subida y bajada de
la presión, Oscilación del Sur. Modernamente se nombra al fenómeno ENOS (ENSO en inglés),
acrónimo de “El Niño” Oscilación del Sur (CAN, 2009)
Durante el ENOS se altera la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, se producen
cambios en la dirección y la velocidad del viento y se desplazan las zonas de lluvia de la región
tropical. En el océano, la contracorriente ecuatorial, que desplaza las aguas frías de la corriente
del Perú hacia el Oeste, se debilita, favoreciendo el transporte de aguas cálidas hacia la costa
de América del Sur. Estos cambios en la temperatura influyen en la salinidad de las aguas,
trastocándose también las condiciones ambientales para los ecosistemas marinos. Estas
alteraciones, a su vez, afectan a las poblaciones de peces, especialmente en las áreas del
Pacífico americano y por ende, la actividad pesquera en ellas. Los cambios en la circulación
atmosférica alteran el clima global, con lo que se afectan la agricultura, los recursos hídricos y
otras actividades económicas importantes en extensas áreas del planeta.
En el Perú, el FEN ocasiona la elevación de la temperatura de las aguas superficiales del mar de
la costa norte, ocasionando una abundante evaporación, la cual agregada al efecto orográfico
de los andes peruanos, originan persistentes lluvias que a su vez dan origen a las inundaciones
y huaycos. En la Sierra Sur se presenta una situación contraria a la ocurrida en la costa norte,
debido a la presencia de un flujo de aire muy seco por encima de los Andes del Sur, que
impiden el ingreso normal del aire húmedo procedente del Brasil y del Atlántico que
normalmente produce la lluvia en esta zona, ocasionando sequía.
En la historia del Fenómeno “El Niño” en tierras peruanas, se han demarcado notoriamente
tres niveles de intensidad: leve, moderada y grave. Dichos niveles reflejan el grado de
diferenciación de sus características climáticas: lluvias, inundaciones, huaycos, entre otros, que
producen destrucción afectando las condiciones de vida de la población. Con una presencia
cíclica de aproximadamente cuatro años, la Intensidad Leve ha significado en promedio un
incremento en 10 a 20% de las características climatológicas normalmente presentadas, la
Intensidad Moderada corresponde a un incremento entre 20 a 50% de las características
normalmente observables, y finalmente la Intensidad Severa ha sido considerada como un
incremento mayor al 50% en lluvias, temperatura, friajes, sequías, heladas, entre otros.
Intensidad
Débil
Moderado
Intenso
Muy intenso
Cuadro 1: Resumen del FEN según intensidad
Años
Características
1847-1963
Lluvias leves, algunos daños
Lluvias moderadas, daños a la
1911-1994
agricultura y a la vivienda
Lluvias intensas, secuelas de huaycos e
1858- 1972/73
inundaciones
Lluvias torrenciales, huaycos,
1891, 1925,1982-83, 1997inundaciones, aluviones, vientos,
98
pérdida de vidas humanas
Fuente: INDECI.
6
Los FEN pueden tener distinto grado de intensidad, ser más o menos prolongados y no
necesariamente abarcar la misma área de impacto. Otro aspecto importante es que los FEN no
se originan necesariamente en los mismos meses, ni suponen necesariamente los mismos
eventos. Por ello, a pesar que los FEN 1982-83 y 1997-98 se encuentran catalogados como muy
intensos, las características de ambos son bastante distintas, como se verá más adelante.
Sin embargo, los eventos naturales no constituyen un único factor determinante, pues el
impacto de los FEN depende de la vulnerabilidad de los asentamientos humanos y la
infraestructura en general, así como también del valor económico de los bienes expuestos y la
capacidad de respuesta local para mitigar o prevenir los efectos destructivos, y a la vez para
aprovechar los impacto positivos (Ferradas, 2000).
El siguiente gráfico, muestra la relación antes mencionada, en donde se aprecia el impacto en
el PBI de los FEN más recientes. En el caso del FEN 1982-83 el impacto es mayor que en el FEN
1997-98, aunque se puede apreciar que el shock negativo y abrupto se produce en ambos
casos.
Gráfico 1: Evolución del PBI y los Fenómenos de El Niño intensos (1951 – 2010)
Fuente: Elaboración propia con datos CIUP.
II.
Planteamiento metodológico
En esta sección se describe la metodología que se utilizará en este estudio para determinar los
impactos de los FEN intensos en la economía peruana.
2.1 Marco conceptual: Análisis Costo Beneficio y estimación de daños a través
costos evitados
La estimación de daños corresponde a la cuantificación monetaria de los daños generados por
los FEN intensos bajo estudio, es decir, los de 1982/83 y 1997/98. Para este proceso, se utiliza
como base metodológica el Análisis Costos Beneficio (ACB).
En primer lugar, el ACB busca “maximizar la eficacia de los programas en la obtención de sus
fines y la eficiencia en la asignación de recursos para la consecución de los mismos” (Cohen &
Franco, 2003). Es decir, la evaluación busca seleccionar la mejor alternativa de proyecto,
programa o política, que permita obtener el objetivo planteado al mínimo costo posible. De
7
esta manera, la aplicación del ACB es la metodología que permite cuantificar y monetizar los
beneficios y costos de una alternativa de solución a un problema planteado, para determinar si
dicha alternativa es el mejor mecanismo de solución.
En el contexto de este estudio, la aplicación del ACB implica estimar y analizar los daños que
ha ocasionado la ocurrencia de eventos FEN intensos como los de los años 1982/83 o 1997/98,
de tal manera que estos valores sean considerados como indicadores proxy de los potenciales
daños que podría ocasionar la ocurrencia de un FEN de similares características (FEN intenso),
en los próximos años.
Es de esta forma, que aparece el concepto de “costos evitados”, que como su nombre lo
indica, se refiere, en este contexto, a la cuantificación de “aquellos costos que se pueden evitar
debido a que se toman acciones para reducir los riesgos que se pueden convertir en desastres”.
La importancia de este concepto radica en que al calcular los costos evitados, dichos costos se
convierten en los “beneficios” de tomar acciones para reducir el riesgo de desastres.
Esta idea se puede esquematizar de la siguiente manera:
Cuadro 2: Análisis de los Costos Evitados de medidas de reducción de riesgo
Situación 1
Situación 2
A Pérdidas generadas por un FEN Intenso
B Flujo de caja de Pérdidas por FEN Intenso Situación 1
Valor Actual Neto - VAN (Sit. 1)
C Costos de medidas de reducción de riesgo por FEN Intenso
D Pérddias generadas por un FEN Intenso
E Flujo de caja por Pérdidas de FEN Intenso Situación 2
Valor Actual Neto - VAN (Sit. 2)
Año 0
-X
-X
M
Año 1
-X/2
-X/2
Año 2
-X/4
-X/4
-Y
-W
-Z
-Y
-W/2
-Z
-Y
-W/4
-Z
Supuesto: [X] > [Z]
Esto quiere decir, que las pérdidas
cuando no se toman medidas para
reducir el riesgo, son mayores que
cuando si se toman dichas medidas.
N
Sit 2. - Sit. 1. F Flujo de Caja Final (E-B)
- Z - (-X)
-Z+X
P
Valor Actual Neto - VAN Flujo de Caja Final
- Z - (-X/2) - Z - (-X/4)
-Z+X/2
-Z+X/4
Considerndo el supuesto sobre la
diferencia entre X y Z, el flujo final es
posiitivo y por tanto, los costos
evitados se convierten en beneficios.
Fuente: Elaboración propia.
Es decir, se plantean dos situaciones:
a) Situación 1: Ocurre el FEN intenso y por tanto, se producen pérdidas equivalentes a X
en el año 0, y luego continúan las pérdidas en los dos años siguientes, equivalentes a la
mitad y a la cuarta parte de lo perdido en el año 0. Esta situación genera un flujo de
fondos que traído a valor presente a una tasa de descuento específica, implica un valor
igual a “M”.
b) Situación 2: En este caso, frente a la posibilidad de que ocurra un FEN intenso, se
toman medidas de reducción de riesgo, que tienen un costo tal como “Y”, que se paga
cada año. Al tomarse estas medidas y ocurrir el FEN intenso, aunque ocurren pérdidas,
éstas son menores a las de la situación anterior, dado que se tomaron medidas para
reducir la vulnerabilidad. De esta forma, las pérdidas equivalen a Z en el año de
ocurrencia y Z/2 y Z/4 (por poner un ejemplo) en los dos años subsiguientes. El valor
actual neto de ese flujo de fondos equivale a “N”, considerando la misma tasa de
descuento utilizada en la situación 1.
Estas dos situaciones se comparan a través de la estimación del Flujo Incremental, que implica
calcular (línea F del Cuadro Nº2):
8
Sobre la base de este flujo, se calcula el indicador de rentabilidad VAN:
que implica calcular el valor “P” del Cuadro Nº2.
En este contexto, la interpretación para el VAN (Flujo Incremental) es la siguiente:
VAN (Flujo Incremental) > 0:
El tomar medidas de reducción de riesgo disminuye tanto
los potenciales daños, que los “costos evitados” son muy
grandes y por tanto, el resultado es positivo. Es decir, se
gasta mucho menos cuando se toman medidas de
reducción de riesgo (aún cuando éstas tengan un costo de
Y) que cuando no se toma ninguna acción.
VAN (Flujo Incremental) < 0:
El tomar medidas de reducción de riesgo no disminuye los
potenciales daños, por lo que los “costos evitados” no son
muy grandes (en términos relativos) y por tanto, el
resultado es negativo. Es decir, se gasta mucho más
cuando se toman medidas de reducción de riesgo (por el
costo “Y” e estas medidas”) en comparación a cuando no
se toma ninguna acción.
La idea es que las medidas de reducción de riesgo permitan lograr un flujo incremental en el
cual el VAN sea positivo. En el cuadro Nº3 se muestra un ejemplo.
Cuadro 3: Ejemplo del análisis de los Costos Evitados de medidas de reducción de riesgo
Año 0 Año 1 Año 2
Situación 1 A Pérdidas generadas por un FEN Intenso
-1000
-500
-250
B Flujo de caja de Pérdidas por FEN Intenso Situación 1
-1000
-500
-250
Valor Actual Neto - VAN (Sit. 1) al 10%
-1661.2
Situación 2
C Costos de medidas de reducción de riesgo por FEN Intenso
D Pérddias generadas por un FEN Intenso
E Flujo de caja por Pérdidas de FEN Intenso Situación 2
Valor Actual Neto - VAN (Sit. 1) al 10%
Sit 2. - Sit. 1. F Flujo de Caja Final (E-B)
Valor Actual Neto - VAN (Sit. 1) al 10%
-100
-400
-500
-938.0
-100
-200
-300
-100
-100
-200
500
723.1
200
50
Fuente: Elaboración propia.
En el ejemplo, el VAN de los daños ocasionados en la situación 1 es S/. 1661.2, mientras que en
el caso de la Situación 2, al invertirse en medidas de reducción de riesgo, se logra que las
pérdidas por el FEN intenso sean menores que en la situación 1. De esta forma, al comparar la
Situación 2 con la Situación 1, se logra un flujo que tiene un VAN positivo, lo cual demuestra
que los “costos evitados”, es decir el flujo de fondos ahorrado por una menor pérdida
generada por la ocurrencia del FEN, es mayor que los gastos generados para reducir la
vulnerabilidad.
9
Ahora bien, en el contexto del análisis de una estrategia financiera para la reducción de riesgo
de desastres, los costos de las medidas de reducción de riesgo frente a un FEN intenso (línea C
de los Cuadro Nº2 y Nº3) pueden claramente incluir los costos financieros de dicha estrategia.
Por ejemplo, pueden incluir las primas para un esquema de seguros, o los recursos asignados a
un fondo de contingencia. Cada uno de estos instrumentos será analizado posteriormente.
De esta forma, en el contexto de este estudio, la estimación de los “costos evitados”
permitirá analizar los potenciales beneficios de diseñar una estrategia financiera en la cual
se incurran en costos financieros que permitan reducir la vulnerabilidad de la inversión
pública y de las actividades económicas en general, frente a la ocurrencia de un FEN intenso.
En posteriores estudios se podrá estimar los costos de tales medidas de reducción de riesgo,
así como los costos de la implementación de instrumentos financieros para su
administración.
Para lograr este objetivo, es posible realizar una adaptación de la metodología de Análisis
Costo Beneficio (ACB). Al respecto, (Boardman, Greenberg, Vining, & Weimer, 2006) proponen
los siguientes pasos para aplicar el Análisis Costo Beneficio (ACB):
Cuadro 4: Pasos a seguir para aplicar el Análisis Costo Beneficio (ACB)
1) Identificar el conjunto de alternativas para solucionar el problema identificado.
2) Definir el nivel de análisis: los beneficios y costos que cuentan (impactos).
3) Clasificar los impactos e identificar indicadores de medición.
4) Determinar cuantitativamente los impactos del proyecto a lo largo del tiempo.
5) Monetizar los impactos: precios sociales.
6) Descontar los beneficios y costos para obtener el valor presente.
7) Estimar el Valor Presente Neto de cada alternativa.
8) Construir el análisis de sensibilidad.
9) Realizar recomendaciones.
Fuente: (Boardman, Greenberg, Vining, & Weimer, 2006)
De estos nueve puntos, una adaptación de los puntos 2 al 6 es útil para el objetivo de este
estudio, que está relacionado con las pérdidas económicas generados por un FEN intenso.
Cuadro 5: Adaptación de pasos del ACB para la estimación de daños de eventos intensos
Pasos
Análisis / Explicación
1) Definir el nivel de análisis: los
beneficios y costos que cuentan.
Se identifican los beneficios y en particular los costos que
implicó la ocurrencia de FEN intensos. Estos costos son las
pérdidas que generó dicho evento intenso y que podrían
volver a presentarse si es que no se toma ninguna acción.
2) Clasificar los impactos e
identificar indicadores de
medición (posibilidad de
cuantificación monetaria).
La clasificación de los impactos (beneficios y en particular
costos identificados en el paso anterior, es decir, pérdidas)
se realiza a la tres niveles:
a.
Directos: Pérdidas generadas a nivel sectorial, así
como beneficios, que pueden ser cuantificados
monetariamente. En el contexto del FEN, se trata
fundamentalmente de daños en infraestructura.
10
Pasos
Análisis / Explicación
b.
Indirectos: Pérdidas generadas a nivel sectorial, así
como los beneficios ocasionados a agentes externos
(las denominadas externalidades). En particular,
están relacionadas a la provisión de los bienes y
servicios sectoriales afectados por FEN.
c.
Intangibles: Beneficios y costos directos o indirectos
que no pueden ser monetizados pero que si deben
ser señalados como parte de los impactos de FEN
intensos.
Esta clasificación permite determinar la posibilidad de
cuantificación y monetización de los indicadores a utilizar en
cada caso.
3) Determinar cuantitativamente los
impactos identificados
En el contexto de la estimación de daños, se requiere
identificar el plazo en el cual se producirán los efectos
directos, indirectos e intangibles de los FEN intensos, así
como definir la manera como se van a cuantificar los efectos
identificados previamente.
4) Monetizar los impactos: precios
sociales.
Dependiendo de la disponibilidad de información, se deberán
monetizar los impactos identificados (los directos e
indirectos), utilizando precios sociales (de ser posible).
5) Descontar los beneficios y costos
para obtener el valor presente.
Considerando el horizonte de evaluación, se deberá definir la
tasa de descuento (TD) a utilizar para la estimación del Valor
Actual Neto (VAN) de los daños estimados. Esta será de
utilidad para la estimación y comparación de daños para los
FEN estudiados y las estimaciones de un FEN futuro.
Fuente: Elaboración propia.
Sobre la base de estos pasos, es que se construirá el indicador (punto 5 del cuadro anterior)
Valor Actual Neto (VAN) del flujo de caja elaborado siguiendo el esquema del Cuadro Nº1. La
fórmula que se utiliza para este proceso es adaptado de (Kamiche, 2010)):
n
VAN  
t 0
( ByCSDN t  ByCSIN t )
(1  r )t
Donde:
VAN: Valor Actual Neto.
ByCSDN: Beneficios y Costos Sociales Directos Netos, que se obtienen de restar a los Beneficios Sociales
Directos los Costos Sociales Directos, generados por la ocurrencia de FEN intensos.
ByCSIN: Beneficios y Costos Sociales Indirectos Netos, que se obtienen de restar a los Beneficios Sociales
Indirectos los Costos Sociales Indirectos. En algunos textos, se menciona este componente como la
valorización de las externalidades.
r: Tasa de Descuento aplicable en el período.
n: Plazo de Evaluación.
11
Wt: Se refiere a la inclusión, mediante una lista, de los beneficios y costos intangibles que genera la
ocurrencia de FEN intensos. Aunque no se pueden incluir en el VPN, deben ser tomados en cuenta al
momento de valoras los daños totales generados por los eventos intensos.
Como se observa, en esta fórmula se hace referencia a beneficios y costos sociales, ya que
incluyen a todos los agentes de la sociedad, independientemente de su participación en los
impactos. De esta forma, se obtiene un indicador cuantitativo (VAN) que permite determinar
el impacto en términos económicos pero también se toman en cuenta los beneficios y costos
no monetizables (intangibles) que pueden ser importantes para la evaluación.
Para la aplicación de esta metodología adaptada, se requerirá definir el enfoque para la
estimación de daños, que implicará definir las siguientes variables:
Variables
Aplicación para este estudio
 Geográfica: regiones y áreas dentro de las Se refiere a las regiones
regiones (de ser posible, y de acuerdo con Lambayeque y La Libertad.
la disponibilidad de información).
de
Piura,
 Temporal:
plazo de análisis de los Se analizan los FEN 1982/1983 y 1997/1998,
beneficios y costos.
con el fin de determinar los potenciales
impactos de la ocurrencia de un FEN en el
2010.
 Unidad de impacto: Es el objetivo de El análisis se realiza considerando como
análisis
objeto de estudio la infraestructura pública,
sobre la base de indicadores sectoriales:
número de viviendas, kilómetros de
carreteras, número de hectáreas, entre otros.
 Responsabilidad público /privada: Se El análisis se basa en determinar si los
instrumentos
ameritan
refiere a quien debe hacerse cargo de las diversos
medidas de prevención para reducir los financiamiento público exclusivo o no.
costos o daños generados por la
ocurrencia de FEN intensos.
2.2 Análisis histórico de daños en FEN intensos
En este caso, se aplicará un análisis ex post, considerando que los dos últimos FEN intensos
ocurridos en el Perú, durante los años 1982/83 y 1997/98 respectivamente, dejaron cuantiosas
pérdidas, que han sido registradas en distintos estudios de cada uno de esos años. Para el FEN
de los años 1982/83, los estudios fueron menos sistemáticos, y en alguna medida, poco
cuantitativos. En la mayoría de los casos, son descripciones generales de los daños,
considerando algunos indicadores, generalmente no monetizados, sino fundamentalmente
12
indicadores de volumen de pérdidas, como número de hectáreas agrícolas perdidas, viviendas
destruidas, entre otros4.
A diferencia de ello, el FEN de los años 1997/1998 ha sido sistemáticamente estudiado y en
mayor medida cuantificado. En particular, el estudio de (Corporación Andina de Fomento,
2000) muestra las cadenas de impacto en cada uno de los sectores que fueron afectados y
además, cuenta con información monetizada de los daños a nivel nacional y en algunos casos,
también cuenta con cierto nivel de detalle para las diferentes regiones del país, incluidas las
tres regiones bajo estudio.
Entonces la evaluación económica de daños en los dos FEN intensos que se están tomando
como base de este estudio, se realizará con la información secundaria proporcionada por los
diferentes estudios disponibles. Aunque la base metodológica de cada estudio utilizado como
fuente de información es probablemente diferente, se harán explícitas las diferencias, para
lograr un análisis del impacto a nivel agregado.
El análisis se realizará siguiendo el procedimiento señalado en la sección 1.1 de este capítulo,
considerando el siguiente nivel de análisis para cada uno de los FEN intensos.
Cuadro 6: Enfoque del análisis histórico, FEN 1982/83 y 1997/98
FEN 1982/1983
FEN 1997 / 1998
Nivel de Análisis
Tipo de Impactos
Nivel de Análisis
Tipo de Impactos
Nivel Sectorial
Directos
Nivel Sectorial
Directos
Indirectos (de manera
Nivel Regional: Piura,
Indirectos
general)
Lambayeque, La
Libertad
Fuente: Elaboración propia.
2.3 Análisis de los potenciales daños de un futuro FEN intenso a nivel regional
En el caso del análisis de los potenciales daños de un futuro FEN intenso, se realizará un
análisis ex ante que utilizará básicamente el concepto de costos evitados, es decir, se asumirá
que el potencial daño que se puede presentar será la pérdida (bajo diferentes escenarios de
porcentaje de pérdidas) de los montos de inversión realizados en los últimos años. Esto bajo el
supuesto de que han existido algunas medidas de reducción de riesgo (dada la experiencia de
los FEN intensos anteriores) para reducir la vulnerabilidad de tales inversiones en las regiones
bajo estudio.
Considerando los sectores bajo análisis, se utilizarán dos líneas de análisis:
a) A nivel regional:
a.1. A nivel del sector público:
El objetivo es determinar el potencial nivel de pérdidas que se podría ocasionar, considerando
el valor económico de los gastos e inversiones realizadas en las regiones en los últimos años.
De acuerdo con la información proporcionada por funcionarios de los Gobiernos Regionales
(ver Informe Nº1 de esta consultoría (Kámiche, 2011a)), las medidas de reducción de riesgo
incluidas en las nuevas inversiones son mínimas, debido a la necesidad de cumplir la
4
Por ejemplo, se puede considerar la información de (Franco, S/f.; Bambarén, 2002), entre otros.
13
legislación vigente sobre reconstrucción de proyectos afectados. Es por ello que los
porcentajes de pérdidas potenciales serán similares a los ocurridos en 1997/1998.
La información cuantitativa a utilizar es la siguiente:




Crecimiento y densidad poblacional y migración: Censos 2007 / 1993.
Gastos de inversión sectorial: SIAF 2006 – 2011, a nivel de gobiernos regionales.
Proyectos de Inversión Pública sectorial: Banco de Proyectos del SNIP.
Gastos de Prevención: SIAF 2006 -2011, a nivel de gobiernos regionales.
Aunque la información existente puede ser detallada, no necesariamente está desagregada
considerando proyecto y monto de inversión ejecutado a la fecha, por lo que será necesario
hacer algunas proyecciones con los montos de inversión declarados en los proyectos de
inversión pública del Banco de Proyectos del SNIP y los datos del SIAF, considerando montos
de inversión ejecutados.
a.2. A nivel del sector privado:
El enfoque para el sector privado es muy similar al utilizado para el sector público,
considerando la información de las siguientes fuentes:
 Cámaras de Comercio Regionales.
 CONFIEP.
Este análisis depende de la disponibilidad de información sobre las inversiones privadas
realizadas en las regiones bajo estudio. Como se verá más adelante, esta información no ha
estado disponible y por tanto, el análisis para el sector privado no fue posible de realizar.
2.4 Análisis de los instrumentos financieros
La metodología propuesta para el análisis de instrumentos financieros para el manejo del
riesgo consistirá en:
a) Análisis del marco teórico económico que se aplica al diseño de instrumentos
financieros, centrado fundamentalmente en problemas de información asimétrica y
riesgo moral.
b) Descripción de los diversos instrumentos financieros existentes a nivel internacional
para el manejo del riesgo de desastres, en particular los referidos a fenómenos
climáticos, como lluvias intensas e inundaciones. Se considerará las ventajas y
desventajas de cada uno.
c) Análisis breve del marco legal existente para el desarrollo de instrumentos financieros
para la transferencia del riesgo.
d) Descripción y análisis básico de propuestas de instrumentos financieros manejar el
riesgo de un FEN intenso futuro, considerando el punto de vista del Estado.
Los puntos a) al c) serán realizados utilizando información secundaria (estudios disponibles)
mientras que el punto d) será elaborado sobre la base de la información disponible y el
análisis previo desarrollado en el estudio.
14
III.
Estimación de daños
Los FEN 1882-83 y 1997-98 son considerados como los eventos intensos más recientemente
ocurridos en el Perú. Como se mencionó en la sección anterior, el FEN 1997-98 ha sido
estudiado de una manera más sistemática y con una mayor cuantificación que el FEN 1982-83,
por lo que el análisis difiere en términos de detalle y metodología empleada.
3.1 Análisis ex post: FEN 1982-83 y 1997-98
A. Estimación de daños a nivel nacional
Múltiples impactos socioeconómicos fueron causados por ambos eventos El Niño en algunas
regiones del país (zona norte), pero con efectos a nivel nacional que se prolongaron algunos
años después de ocurridos los mismos. Es muy difícil estandarizar los eventos El Niño, a pesar
que tanto el de 1982-83 y 1997-98 son considerados Niños de magnitud severa. Los FEN no se
originan necesariamente en los mismos meses o estaciones, ni suponen siempre los mismos
eventos. En 1982, por ejemplo, se presentaron vientos huracanados en el litoral norte durante
todo el mes de marzo y se inició la fase de calentamiento del agua de mar en el mes de
setiembre, y no desde mayo como en otras ocasiones, llegando a presentar 6 grados por
encima del promedio de los últimos 40 años (Ferradas, 2000).
El Niño 1982-83
El fenómeno FEN 1982-83 tuvo características distintas a los eventos ocurridos anteriormente,
debido a que focalizó sus impactos en Tumbes y Piura (inundaciones) y en Puno (sequía).
De acuerdo a la ONG CEPES, El Niño 1982-83 causó los siguientes impactos:
- 1 millón 330 mil personas afectadas.
- 120 mil hectáreas afectadas o inundadas.
- 2 millones 600 mil cabezas de ganado sacrificado por la sequía.
- 2 mil 600 kilómetros de carreteras destruidas o afectadas.
- 122 kilómetros de calles destruidas.
- 56 kilómetros de alcantarillas.
- 11 mil casas afectadas o destruidas, más 45 sistemas de agua potable y desagüe
destruidos.
El 80% de los daños se localizó en la zona norte y el restante en el sur. Según el Instituto
Nacional de Planificación (INP) existente en esa época, el impacto económico del daño fue
estimado en aproximadamente 1,000 millones de dólares5, siendo el 42% de los daños
ocasionados por las excesivas lluvias y el 58% por la sequía.
Cuadro 7: Pérdidas totales por FEN 1982-83
Millones de US $ Porcentaje
Producción
397
39.7%
Infraestructura
456
45.6%
Pérdidas sociales
147
14.7%
Total
1,000
100%
Fuente: (INDECI).
5
Estimados tomados de (Ferradas, 2000).
15
Los principales impactos físicos fueron las pérdidas humanas por huaycos, inundaciones,
deshidratación y hambre. La proliferación de enfermedades virales y bacteriológicas y la
destrucción de viviendas fueron también tuvieron un impacto considerable en la población.
Cerca del 46% de los daños se debieron a los impactos en la infraestructura y 40% afectaron la
producción.
En el ámbito productivo, se destacaron fuertes pérdidas en los sectores agricultura, pesca y
minería e hidrocarburos, además de una notable contracción en la producción manufacturera,
aunque no solamente debido al FEN, sino a la caída de la demanda interna. La producción
agropecuaria fue la más afectada con cerca del 54% de los daño.
Cuadro 8: Daños a la Producción FEN 1982-83
(Millones de US$)
Sector
Agropecuario
Pesquería
Industria
Energía
Hidrocarburos
Total
Fuente: (INDECI).
Zona norte
181.46
2.53
4.22
1.69
145.17
335.07
Zona sur
33.54
0.467
0.78
0.31
26.83
61.93
Total
215.0
3.0
5.0
2.0
172.0
397.0
%
54.2
0.76
1.6
0.5
43.3
100
Los daños en la infraestructura o acervo de capital del país fueron estimados en 456 millones
de dólares; siendo los sectores más afectados transportes y comunicaciones e hidrocarburos.
En el primer caso, 2,600 kilómetros de carreteras fueron dañadas, 47 puentes colapsaron y 4
aeropuertos tuvieron daños severos a nivel nacional. En el caso de hidrocarburos, se destruyó
varios tramos del Oleducto Nor Peruano y se paralizó la producción de petróleo.
Cuadro 9: Daños a la Infraestructura 1982-83
(Millones de US$)
Sector
Agropecuario
Pesquería
Industria
Energía
Hidrocarburos
Transporte y
comunicaciones
Turismo
Salud y
saneamiento
Educación
Vivienda
Interior
Total
Zona Norte
66.68
5.90
1.68
10.97
95.37
159.51
Zona Sur
12.32
1.10
0.32
2.03
17.63
29.49
Total
79.0
7.0
2.0
13.0
113.0
189.0
%
17.3
1.5
0.4
2.9
24.8
41.4
0.84
0.84
0.16
0.16
1.0
1.0
0.2
0.2
5.06
37.13
0.84
384.82
0.94
6.87
0.16
71.18
6.0
44.0
1.0
456.0
Fuente: (INDECI)
16
1.3
9.7
0.2
100.0
El Niño 1997-986
Durante El Niño 1997-98, las lluvias, crecidas de los ríos, inundaciones y deslizamientos fueron
los mayores generadores de impactos en el territorio nacional. En la costa norte del país los
impactos eran esperados, y gracias a la oportuna predicción de la llegada de El Niño a
principios de 1997, se pudo tomar algunas medidas de prevención. Dichas medidas, como
ensanchamiento de cauces, protección de bordes de ríos, limpieza de drenajes, entre otras,
evitaron algunas inundaciones, aunque en algunos casos la magnitud del impacto rebasó las
expectativas. Sin embargo, existieron también regiones centrales del país que fueron afectadas
y que no tenían antecedentes de haber sido afectadas en el pasado, entre ellas Lima, la capital
del país. Los desastres de mayor magnitud se produjeron en Piura, Tumbes, Ica, Chiclayo,
Trujillo y Chimbote, así como en Lima.
Las avalanchas de lodo o “Huaycos” se produjeron en los departamentos de Tumbes, Piura y
Lambayeque de manera continua, y en Trujillo y Lima, de manera aislada, afectando las
carreteras y servicios básicos y por ende, afectando el abastecimiento de alimentos a algunas
zonas. Las lluvias generaron impactos ambientales positivos porque permitieron la
recuperación de pastizales y el incremento de flora en varias zonas, integraron varios lagos que
pudieron ser aprovechados para la pesca y para la recarga de los acuíferos. En el sur del país
no se produjo sequía, como lo ocurrido en El Niño 1982-83. Por el contrario se produjeron
también lluvias intensas que dañaron cultivos y centros poblados.
El siguiente cuadro resume los impactos socioeconómicos, positivos y negativos, que se
generaron por efecto de El Niño, clasificados de acuerdo a los sectores analizados.
Cuadro 10: Impacto socioeconómicos asociados al FEN 1997-98
Positivos
Negativos
Agricultura y
pesca
-
-
-
Abundancia de pastos (ganadería)
Regeneración natural del bosque
Producción de cultivos en zonas áridas
Regeneración de frutales nativos
Incremento de biodiversidad
Incremento de napa freática y agua de
reservorios
Recuperación de fauna silvestre
Incremento de producción de leche
Incremento de producción de frutales
Recuperación de suelos
Incremento en niveles de agua en
embalses
Recargas de acuíferos
Aumento de capacidad de producción de
electricidad
Infraestructura y
servicios básicos
6
Sección tomada de (CAF, 2000).
17
- Destrucción de infraestructura de riego
- Imposibilidad de siembras en áreas
inundadas
- Arrasamiento de áreas agrícolas y
disminución de áreas de cultivo
- Reducción de vida útil de embalses
- Alteración fisiológica de las plantas
- Aparición de plagas y enfermedades
- Disminución de rendimientos y producción
- Afectación de suelo por lodos y sedimentos
- Destrucción de sistemas de captación,
redes y equipos de agua
- Colapso de sistemas de abastecimiento y
alcantarillado
- Contaminación de agua por aguas
residuales, disminución de calidad
- Colapso de pozos de agua
- Problemas de saneamiento ambiental
- Reducción de capacidad útil de embalses
- Enterramiento de centrales eléctricas
- Aislamiento de centrales térmicas
- Parálisis del servicio eléctrico en algunas
zonas
- Daño en subestaciones de transmisión
eléctrica
Positivos
Negativos
- Destrucción total o parcial de viviendas
- Enlodamiento de viviendas y pérdida de
enseres
- Destrucción de infraestructura de salud y
reducción de capacidad de atención
- Aislamiento de centros de salud
- Proliferación de vectores de enfermedades
transmisibles (cólera, malaria, dengue) y de
otros transmisores
- Generación
de
condiciones
de
insalubridad, enfermedades a la piel y en
los ojos.
- Enfermedades respiratorias
- Deterioro o destrucción total de tramos de
carreteras y puentes
- Aumento en los tiempos de viaje de
personas y productos.
- Incremento en el costo de transporte de
carga.
- Pérdida de producción (por limitación en el
transporte)
- Aislamiento de zonas agrícolas y poblados
- Reducción del número de turistas a zonas
afectadas
- Recesión en el comercio
- Especulación y acaparamiento, con el
consecuente incremento de precios.
Vivienda y
construcción
Salud
Transporte y
comunicaciones
Turismo
Otros
Fuente: Elaboración propia sobre la base de CAF (2000).
Según (CAF, 2000) los daños totales originados por el Fenómeno El Niño 1997-98 ascendieron
a 3,500 millones de dólares, que representan más de 4.5% del PBI de 1997. Dicho monto
incluye los daños directos por valor de 1,612 millones de dólares (46%) y los daños indirectos
por 1,888 millones de dólares adicionales. De acuerdo a la metodología aplicada para el cálculo
del daño7, la estimación de daños directos hace referencia a las afectaciones a los activos
inmovilizados así como a las existencias, es decir los perjuicios en los acervos a lo largo de la
duración de las anomalías. Los daños indirectos recogen los flujos de bienes que se dejan de
producir como consecuencia del evento.
Cuadro 11: Daños directos e indirectos generados por el FEN 1997-98
Monto de daño
Tipo de daño
Porcentaje
(millones de dólares)
Pérdidas de acervo
Pérdidas de producción
Prevención y otros gastos
Mayores costos
Total
1,612
1,093
405
391
3,501
46%
31%
12%
11%
100%
Fuente: (CAF, 2000)
Los sectores productivos (agropecuario, pesca, minería, industria y comercio) fueron los más
afectados (46% del total de daños), debido a que las inundaciones dañaron tanto la
infraestructura como la producción agropecuaria; asimismo, los cambios en la temperatura del
mar afectaron la pesca y se dieron pérdidas en la producción del sector industrial y comercio.
Los daños en el transporte, especialmente carreteras, caminos y puentes fueron los segundos
7
El estudio (CAF, 2000) utiliza la metodología desarrollada por la CEPAL.
18
más importantes (21%). Los daños en los sectores sociales (vivienda, educación y salud)
alcanzaron el 14% del total de daños.
Cuadro 12: Daños totales causados por el FEN 1997-98, por sectores económicos,
(Millones de dólares)
Sector/subsector
Daño directo
Daño indirecto
Daño total
Sectores sociales
457
29
486
Vivienda
Educación
Salud
202
224
31
21
4
4
223
228
34
Sectores de servicios
778
177
955
Agua y saneamiento
Electricidad
Transporte
63
111
604
8
55
114
71
166
718
Sectores productivos
319
1307
1626
163
15
28
7
106
449
11
16
668
163
612
26
44
675
269
Agropecuario
Pesca
Minería
Industria
Comercio
Otros daños
58
376
434
Total nacional
1612
1890
3501
Gastos de prevención
0
219
219
Gatos de la emergencia
0
157
157
Fuente: (CAF, 2000), estimaciones sobre la base de cifras oficiales y cálculos propios.
La magnitud del desastre ocasionado por el FEN 1997-98 se refleja en el hecho que las pérdida
del acervo de capital equivale a más del 21% de la formación bruta de capital de un año y el
total de daños representó el 1.7 veces la inversión extranjera directa que recibió el país en
1997. Asimismo, los daños sufridos tuvieron efectos negativos sobre el sector externo, al dejar
de exportar o tener que importar varios productos e insumos, por un valor estimado de 1,382
millones de dólares en ese año y los dos siguientes.
En resumen, si se comparan los daños ocasionados por ambos eventos El Niño, sobre la base
de la misma fuente, (CAF, 2000), se observa que los daños son muy similares, sin embargo
existen diferencias importantes que resaltar.
Cuadro 13: Comparación de daños sectoriales causados por el FEN 1982-83 y FEN 1997-98
(Millones de dólares)
Sector
Sectores sociales
FEN 1982-83
218
FEN 1997-98
485
115
9
94
223
228
34
2533
1626
1064
174
509
786
0
612
26
44
675
269
Infraestructura
532
1389
Transporte
Electricidad
Otros
497
32
3
686
165
538
3283
3500
Vivienda
Educación
Salud
Sectores productivos
Agropecuario
Pesca
Minería
Industria
Comercio
Total
Fuente: (CAF, 2000), estimaciones sobre la base de cifras oficiales y cálculos propios.
19
Nota: Cifras ajustadas por inflación
En primer lugar, si bien en términos absolutos el FEN 1997-98 fue ligeramente mayor, este
representó solo el 4.5% del PBI, mientras que el FEN 1982-83 representó ceca del 7% del PBI.
En segundo lugar, se puede decir que el impacto del FEN 1997-98 fue menor que el FEN 198283, a pesar que el FEN de este año fue más intenso, y existía mucha mayor inversión de capital,
y por ello, existía mayor riesgo de daño. La similitud en los montos refleja el menor daño que
se produjo, debido a que en el FEN 1997-98 no produjo sequía en el sur del país y a que se
pudieron realizar acciones preventivas, dado el pronóstico temprano del evento. En tercer
lugar, tanto el sector salud como la minería registraron daños muy por debajo de los de 198283, debido a que adoptaron políticas y acciones sectoriales de prevención de daños.
Finalmente, los mayores daños registrados fueron a los sectores vivienda, educación y
transporte, lo que puede asociarse a que muchas de las viviendas estaban localizadas en zonas
de alta vulnerabilidad, y a que las carreteras están ubicadas en zonas de mayor exposición.
B. Estimación de daños a nivel regional y sectorial8
La estimación de daños del FEN 1982-83 y 1997-98 se realizará considerando tres regiones:
Piura, Lambayeque y La Libertad, que han sido las más afectadas por dichos eventos; y los
sectores: agricultura, pesca, infraestructura y servicios básicos, vivienda y construcción, salud,
transporte y comunicaciones, entre los más relevantes9.
a) Agricultura y Pesca (producción)
En el ámbito productivo, el FEN 1982-83 tuvo fuertes pérdidas en el sector primario como
agricultura, pesca y minería, y también en el sector manufacturero. El total de pérdidas en las
tres regiones bajo estudio fue de 204.0 millones de dólares, de los cuales el 91.2%
correspondió a la región Piura (Ferradas, 2000).
Cuadro 14: Daños en producción FEN 1982 / 1983, millones de US$
Región
Valor de los daños
Piura
186.1
Lambayeque
9.4
La Libertad
8.5
Total
204.0
Fuente: Elaboración propia tomado de (Ferradas, 2000).
En el FEN 1997-98, los mayores impactos se dieron sobre la agricultura en la zona costera y
principalmente en la zona norte del país. Según (Franco, 1991), Tumbes y Piura fueron las
regiones donde el 85% de la agricultura se perdió irremediablemente. Esto significó unos 10
8
La información recopilada sobre los impactos del FEN 1982-83 y 1997-98 no es homogénea en cuanto
al detalle territorial y sectorial. En el caso del FEN 1982-83, existe información sobre el impacto físico del
daño, más no necesariamente sobre la valoración del mismo . En esta sección se utilizará la data
disponible.
9
En los Anexos Nº2 al Nº5 se presentan los diferentes impactos del FEN 1997/1998 por sector
económico y tipo de peligro, sobre la base de (CAF, 2000).
20
mil millones de soles de pérdida, especialmente en cultivos tradicionales como plátanos, arroz
y soya. En Piura, de 111,974 hectáreas programadas solo se logró instalar el 53%, y de la
superficie que se sembró, se perdió más del 40%. La cuenca del río Chicama (La Libertad)
perdió 2,320 hectáreas de tierra fértil por erosión severa y recién en el año 2004 pudo
reconstruirse el suelo para hacer posible el reinicio de nuevas campañas agrícolas en 1,600
hectáreas.
Piura, Lambayeque y La Libertad concentraron una alta proporción de tierras afectadas (30%
del total afectado a nivel nacional), la mitad de las cuales constituyeron pérdidas totales.
Igualmente, en estas tres regiones se concentró el mayor valor de las pérdidas monetarias
debido a la destrucción de la infraestructura de riego, destrucción de vías de comunicación que
limitaron el acceso a zonas agrícolas y a la reducción de la productividad de cultivos como el
plátano, cebolla, algodón en rama, arroz en cáscara, limón, caña de azúcar, camote, tomate,
mango y marigold.
Los daños totales en el sector agrícola ascendieron a 613 millones de dólares, siendo lo daños
directos el 26.6% de los daños totales y que corresponden a los daños en los sistemas de riego
y drenaje y tierras perdidas. El restante 73.4% incluyen las pérdidas de producción
agropecuaria, y el costo de descolmatar los ríos.
Cuadro 15: Daños totales del sector agropecuario FEN 1997-98
(Millones de dólares)
Tipo de Daño o efecto
Daños Totales
Daños directos
Daños indirectos
Total
613.27
163.10
Sector Agrícola
613.16
162.99
Producción agrícola
235.51
Sistemas de riego y drenajes
337.58
122.93
Tierras perdidas
40.07
40.07
Sector ganadero
0.11
0.11
Fuente: Estimaciones de (CAF, 2000) sobre la base de cifras oficiales.
450.17
450.17
235.51
214.66
-
Los efectos más adversos del FEN 1997-98 se empezaron a notar desde fines de marzo de 1997
con un aumento de la temperatura, que persistió todo el año 1997, e incluso hasta abril de
1998. Ello generó una reducción de la productividad de cultivos debido a la modificación del
ciclo evolutivo de las plantas y a su desarrollo fisiológico. Además, las altas temperaturas
favorecieron la proliferación de insectos y la aparición de plagas, contribuyendo aún más a la
reducción de la producción.
Cuadro 16: Superficie agrícola afectada, FEN 1997-98
Piura
Superficie (has)
Total
% respecto al
total nacional
11,078
5.4
Lambayeque
15,257
La Libertad
Total
Total Nacional
Superficie Perdida (has)
Total
%
Superficie Afectada (has)
Total
%
6,844
61.8%
4,234
38.2%
7.4
6,885
45.1%
8,372
54.9%
17,300
8.5
6,328
36.6%
10,972
63.4%
43,635
21.3
20,057
46.0%
23,578
54.0%
204,191
100
73,047
35.8%
131,144
64.2%
Fuente: (CAF, 2000)
21
Las tres regiones bajo estudio tuvieron un total de 43.6 mil hectáreas dañadas, de las cuales
46% se declararon como superficie perdida y el 54% como superficie afectada. La región La
Libertad fue la que recibió el mayor efecto negativo, aunque las tres regiones tuvieron similar
impacto en cuanto a superficie perdida, alrededor de 6.8 mil hectáreas. En el caso de la región
Piura, se afectaron un total de 11 078 hectáreas, de las cuales el 61.8% fue pérdida total,
mientras que del total nacional perdido (204 191 hectáreas) sólo el 35.8% fue pérdida total. El
valor estimado de las áreas de cultivos perdidas en dicha región se distribuye entre los valles
del Alto Piura (43%), el Chira (37%), San Lorenzo (15%) y el Bajo Piura (5%). La mayor parte del
valor de las áreas perdidas corresponde a frutales: plátano (33%) y papaya (17%), siguen en
importancia el espárrago (11%) y el arroz (7%).
En cuanto a la pesca, el FEN 1997-98 trajo como consecuencia cambios en las condiciones
marinas que propiciaron que se modifique la concentración de las principales especies
comerciales, como consecuencia de la migración hacia ambientes acuáticos más propicios. Así,
a partir de marzo del año 1997, las condiciones cálidas del mar obligaron a la anchoveta a
replegarse hacia la costa dentro de la franja de 20 millas, haciéndola más vulnerables a la flota
pesquera. Posteriormente, este recurso migró hacia el sur. El comportamiento de sardina,
jurel, merluza y caballa también siguieron el mismo patrón de la anchoveta aunque con ligeras
variantes. En el sector pesquero de Lambayeque, se produjo una disminución progresiva de las
especies hidrobiológicas tradicionales como el suco, cabrilla, tollo, afectando principalmente la
alimentación de la población de menores recursos.
Los langostinos, usualmente de la zona de Tumbes, migraron hacia la zona de Sechura; aunque
los efectos adversos se dieron por la reducción de capturas en la zona de descarga de los ríos.
La concha de abanico es una especie que reacciona positivamente a los FEN, encontrándose en
este caso, mayores volúmenes en los bancos naturales de Samanco, Lobos de Tierra y Sechura.
Se estiman que los daños totales al sector pesquero ascendieron a los 26.3 millones de
dólares, de los cuales el 57% corresponde a daños directos sobre la infraestructura y el resto a
pérdidas por captura de especies pelágicas y de langostinos. Las mayores pérdidas asociadas a
la pesca están en la etapa de procesamiento y exportación, la cual se contabiliza bajo el sector
industrial.
Cuadro 17: Daño en la pesca FEN 1997-98
(Millones de dólares)
Daños
Daños
Tipo de Daño o efecto
Totales
directos
Daños
indirectos
Total
26.31
14.93
11.38
Daño a la infraestructura
14.93
14.93
-
Reducción de captura
6.88
-
6.88
Langostinos
4.50
-
4.50
Fuente: (CAF, 2000)
Durante el mes de febrero del año 1997, si bien se dio un crecimiento en la economía peruana
dado por la industria agropecuaria y la construcción civil, se notó un efecto negativo sobre el
PBI global dado por la pesca y manufactura, presentando la pesca una caída del 73,7%. La
menor producción pesquera fue consecuencia de la fuerte reducción en los niveles de captura
de anchoveta, los cuales llegaron casi a una reducción de 100%. Esto produjo una menor
22
elaboración de harina de pescado lo que a su vez incidió en el resultado del sector
manufactura.
En Piura, Austral, la principal empresa exportadora de harina de pescado disminuyó su
producción en 59% entre los meses de Junio y diciembre de 1997 respecto al mismo periodo
en 1996, período en el que había producido 19 mil toneladas (Cruzado, 1999), mientras que
entre enero y marzo de 1998 dicha empresa no produjo absolutamente nada de harina. Con la
presencia del FEN la industria de pescado congelado también dejó de exportar 37.5 millones
de dólares. Entre junio de 1997 y mayo de 1998, la producción de congelados disminuyó
considerablemente (48%) pese a que el alejamiento de la merluza se compensó en parte con la
aparición del atún.
Cuadro 18: Desembarque de productos pesqueros según destino
FEN 1982-83 y FEN 1997-98
Rubros
Consumo Humano indirecto
Anchoveta
Otras especies
Consumo Humano directo
Fresco
Enlatado
Congelado
Curado
TOTAL
1982
2,946
1,720
1,226
551
151
314
53
33
3,497
FEN 1982-83
1983
1,228
118
1,110
309
107
118
56
28
1,537
1984
2,741
670
2,071
547
186
148
181
32
3,288
1996
8,952
7,641
1,311
715
250
214
222
29
9,667
FEN 1997-98
1997
6,999
5,923
1,076
839
254
352
209
24
7,838
1998
3,696
1,205
2,491
614
249
218
129
18
4,310
Fuente: (CAF, 2000)
b) Infraestructura y Servicios básicos
De acuerdo a la información de (Ferradas, 2000), los daños físicos a la infraestructura por el
FEN 1982-83 se estimaron en 323.8 millones de dólares en las regiones de Piura, La Libertad y
Lambayeque. Sin embargo, la región Piura fue la más afectada, con casi el 80% de valor de los
daños, los cuales se ubican principalmente en los sectores de hidrocarburos, transportes y
comunicaciones, agricultura y vivienda.
Cuadro 19: Daños físicos por sectores FEN 1982 – 1983
Consolidado de daños físicos en la infraestructura por lluvias e inundaciones a junio de
1983
(Millones de US$)
Sector
Piura
Lambayeque
La Libertad
Total
Agricultura
35.7
7.8
21.0
64.6
Pesquería
3.6
3.6
Industria
0.0
Energía
5.4
4.6
0.0
10.0
Hidrocarburos
105.9
105.9
Transporte y Comunicaciones
74.4
22.3
5.8
102.5
Turismo
0.03
0.03
Salud
0.6
0.2
0.1
0.9
Educación
2.8
0.4
0.3
3.6
Vivienda
29.5
2.3
0.6
32.4
Interior
0.3
0.3
Total
258.2
37.7
27.9
323.8
Fuente: Elaboración propia tomado de (Ferradas, 2000).
23
i)
Agricultura
De acuerdo al cuadro Nº9 durante el FEN 1997-98 el daño a infraestructura de riego y drenaje
a nivel nacional alcanzó los 337 millones de dólares. En Piura este rubro significó el 87% de las
perdidas, distribuidas en cuanto a infraestructura de riego y drenaje menor (36%) entre los
valles del Medio y Bajo Piura (35%), San Lorenzo (23%) y el Chira (21%). El otro 21% en los
valles del Alto Piura y Ayabaca, donde la mayor parte fueron canales afectados.
El inventario de daños en la infraestructura de riego mayor se refiere exclusivamente a las
obras del Proyecto Especial Chira Piura, sistema de riego controlado por esta institución
estatal. De la infraestructura mayor de riego dañada, que se encuentra en funcionamiento, el
51% del monto estimado corresponde al canal Miguel Checa (que riega aproximadamente
doce mil hectáreas).
ii)
Vivienda y Construcción
Los mayores efectos del FEN en los asentamientos humanos se dieron en la costa, y en
particular, en la costa norte; aunque en este caso las medidas preventivas tomadas en el año
1997 mitigaron en cierta medida la magnitud del daño. De acuerdo a cifras del INEI de 1998, se
estimaron 107,527 unidades habitacionales afectadas a nivel nacional, siendo 31,300
destruidas o inhabitables.
Los daños estimados en el sector ascendieron a 223 millones de dólares, siendo el 90% de los
mismos daños a la infraestructura de vivienda y los enseres domésticos que se destruyeron o
dañaron.
Cuadro 20: Daños en el sector vivienda a nivel nacional, FEN 1997-98
(Millones de dólares)
Daños
totales
Tipo de Daño o efecto
Daños
directos
Daños
Indirectos
Total Nacional
223.27
201.84
21.43
Viviendas destruidas
28.82
28.82
Viviendas a reubicar
86.52
65.09
21.43
Viviendas dañadas
33.54
33.54
Daños menores
19.93
19.93
Reposición de enseres
54.46
54.46
Fuente: Estimaciones de (CAF, 2000) sobre la base de cifras oficiales.
En la provincia de Piura los distritos más afectados fueron: La Arena, Tambogrande, Piura,
Castilla, Catacaos y Curamori. En la ciudad de Piura, aún cuando los canales de drenaje
funcionaron a plena capacidad, éstos no fueron suficientes para evacuar las aguas y evitar los
aniegos. Los casos más críticos en el Alto Piura, estuvieron en Curamori, donde fue necesario
evacuar 2,300 personas, en Tambogrande 330 y en La Arena 700. En la provincia de Paita un
número significativo de viviendas fueron afectadas, debido a los flujos de lodo que cayeron por
las quebradas de los cerros que circundan la ciudad. En Sechura, los daños a viviendas fueron
menores a pesar de las permanentes inundaciones en las calles. En total 28 560 viviendas
fueron afectadas en Piura.
24
Cuadro 21: Viviendas afectadas, 1998
Regiones
Total Viviendas
Afectadas
Totalmente
destruidas
No habitables
Parcialmente
destruidas
Afectadas
levemente
Total
%
Total
%
Total
%
Total
%
Total
%
Piura
28,560
41.3%
1,504
5.3%
4,806
16.8%
11,202
39.2%
11,048
38.7%
Lambayeque
23,534
34.0%
2,612
11.1%
7,089
30.1%
6,570
27.9%
7,263
30.9%
La Libertad
17,097
24.7%
1,666
9.7%
4,405
25.8%
4,693
27.4%
6,333
37.0%
Total
69,191
100.0%
5,782
16,300
22,465
24,644
Fuente: (Ferradas, 2000).
En la provincia de Lambayeque se destruyeron varios pueblos, pero lo que magnificó la
destrucción fueron los continuos desbordes de los ríos La Leche y Motupe. La ciudad de
Chiclayo fue afectada por las torrenciales lluvias caídas en solo 4 días del mes de febrero. Esta
situación fue agravada por el desborde de los drenes existentes en la ciudad. En la provincia
de Ferreñafe, se produjeron daños tanto por efecto de las lluvias como por los desbordes de
canales de drenaje. El impacto de las lluvias sobre las quebradas originó inundaciones sobre
Ferreñafe y Picsi. En total, 23,534 viviendas fueron afectadas en la región.
En La Libertad, los mayores impactos se produjeron como consecuencia de las lluvias
torrenciales y desborde de los ríos. La ciudad de Trujillo se inundó como consecuencia de una
gran avalancha de lodo de la Quebrada San Idelfonso. Se estima que se derribaron unas 400
viviendas mientras que más de dos mil recibieron daño parcial. Las aguas que discurrieron
alcanzaron hasta 1.5 metros de altura. Además, otras provincias con un significativo número
de viviendas dañadas fueron Chepén, Ascope y Pacasmayo. En total, 17,097 viviendas fueron
afectadas en la región.
iii)
Otros sectores
El total de daños en los sectores de agua y saneamiento, energía, transporte, industria y
comercio por el FEN 1997 – 98 fue de 1899.63 millones de dólares, de los cuales el 47% se
debió a pérdida en infraestructura (daño directo) y la diferencia (1007.27 millones) se atribuye
a la pérdida en la producción de bienes y servicios.
De acuerdo con el cuadro Nº25, en el caso del sector agua y saneamiento, los daños
ascendieron a 3.7% del total, es decir 71.1 millones de dólares, cifra reducida en virtud de las
actividades de prevención realizadas; no obstante, en términos de flujo de servicios, se
generaron mayores gastos de potabilización del agua, además de la reducción de los ingresos
de las empresas lo cual significó 8 millones de dólares.
De acuerdo con cifras proporcionadas por las Empresas Prestadoras de los Servicios de Agua y
Saneamiento de Piura, Lambayeque y la Libertad, el total de población afectada fue de
1 686 736 personas, de las cuales el 42,9% correspondió a Piura y el 17.6% a La Libertad. El
diseño inadecuado de las obras de drenaje pluvial y los sistemas de agua potable y
alcantarillado, explica la vulnerabilidad de los sistemas frente a las amenazas generadas por el
FEN 1997/98 (CAF, 2000), pese a las medidas preventivas tomadas10.
10
Ver (CAF, 2000, págs. 80-81) para mayor detalle sobre las medidas de prevención tomadas, así como
las localidades beneficiadas con programas de reconstrucción.
25
En relación con el sector energía, los daños se concentraron en los sistemas hidroeléctricos
(canales de captación de agua, túneles de conducción e instalaciones civiles y mecánicas de las
bocatomas), tanto en las centrales de generación como en las líneas de transmisión y
distribución. El estimado de daños alcanzó la cifra de 166 millones de dólares, de las cuales el
67% corresponden a daños directos a la infraestructura y el resto, se refiere a daños indirectos
producidos por los elevados costos de generación al emplearse centrales térmicas y al cierre
de la Central de Machu Picchu.
No obstante, en el caso de la zona norte las centrales hidráulicas del Sistema Interconectado
Centro Norte (SICN) no tuvieron mayores contratiempos y más aún, la abundancia de lluvias
permitió una mayor utilización de las centrales, por lo que el porcentaje de producción de
energía hidráulica alcanzó el 91% (CAF, 2000).
En el sector salud, los daños a nivel nacional fueron de 34. 2 millones de dólares. De esta cifra,
para la región norte los daños fueron de 11.3 millones de dólares, monto que incluye solo los
desembolsos efectuados por el pliego correspondiente al Ministerio de Salud, en medidas de
prevención y durante la atención de la emergencia. De acuerdo a (OPS, s/f) en la etapa previa
al impacto, se realizaron inversiones de las diferentes direcciones para la mitigación y
preparación, priorizándose las zonas de acuerdo con el Plan de Contingencia establecido. Estas
medidas incluyeron la preparación de la infraestructura física, la capacitación de los recursos
humanos, la compra de medicamentos e insumos, y otras medidas específicas, que se
realizaron entre julio y diciembre de 1997, todo ello por un valor de 6.5 millones de dólares.
Luego, durante el impacto, se destinaron aproximadamente 4.8 millones de dólares, para la
compra de medicinas, gastos de material médico, movilización de brigadas y atención a la
población afectada.
En cuanto al daño en la infraestructura, se vieron afectados 557 establecimientos de salud,
estimándose el daño en aproximadamente 2.2 millones de dólares La construcción de doce
nuevos edificios, entre los que se cuentan los que reemplazarán a cinco establecimientos
destruidos y siete por reubicar, costó aproximadamente 1.41 millones de dólares y la atención
de los daños a la salud de los pobladores de las zonas afectadas alcanzó los 3.13 millones de
dólares, que incluye las partidas correspondientes a acciones de prevención, control y
tratamiento de cólera, paludismo, dengue, neumonía y otras dolencias. Finalmente,
observamos en el siguiente cuadro que el presupuesto total para El Niño 1997-98 equivale a
aproximadamente 18.0 millones de dólares
Cuadro 22: Daños en el sector salud FEN 1997-98
Tipo de gasto
US $
Gasto de prevención
6,461,721
Gastos de atención a la emergencia
4,844,066
Presupuesto de rehabilitación de la infraestructura
6,696,970
Total
18,002,757
Fuente: (OMS, 2000)
El monto de daños estimados por la (CAF, 2000) fue de 34.2 millones de dólares, de los cuales
30.6 millones fueron daños directos a la infraestructura y equipamiento del sector y el resto
corresponde a los costos de reubicación de los centros hospitalarios.
26
Cuadro 23: Daños en el sector salud FEN 1997-98
Tipo de gasto
Daños totales
Daños
Directos
Daños
Indirectos
Rehabilitación y
reconstrucción de un
hospital y 5 centros de salud
34.2
30.6
3.6
Fuente: (OMS, 2000)
Los efectos más fuertes en la infraestructura de salud se dieron en las regiones de Tumbes,
Piura, Lambayeque y La Libertad. De los 557 establecimiento de salud afectados, 60% estuvo
localizado en la costa norte; la mayoría puestos de salud. El departamento de Piura fue el más
afectado con 172 locales dañados, La Libertad con 75 y Lambayeque con 67.
Cuadro 24: Establecimientos de salud afectados por FEN 1997-98
Dirección de
Puestos
Centros
Hospitales
Total
salud
Piura
89
30
1
120
Lambayeque
30
36
1
67
La Libertad
54
18
3
75
Total Nacional
348
192
15
557
Fuente: (CAF, 2000)
El sector educación también se vio afectado por el FEN 1997-98, principalmente por el daño a
la infraestructura educativa y al equipamiento, que fue valorizado en 227.71 millones, de los
cuales el 95.3% correspondió a daños en 2,873 centros escolares de nivel primarios,
secundarios y tecnológicos, que se anegaron y se destruyeron o dañaron parcialmente. Del
total de daños en centros educativos, Piura el que tuvo mayor cantidad de locales escolares
dañados.
27
Cuadro 25: Daños directos e indirectos en diversos sectores, FEN 1997-98
(Millones de dólares)
Daños
Daños
Daños
Participación
Tipo de daño o efecto
Totales
directos
indirectos
sectorial
Sistemas de Agua Potable y Saneamiento
3,3%
Total nacional
71.10
63.40
7.69
Reconstrucción de los sistemas de agua y
alcantarillado
63.40
63.40
Menores ingresos de las empresas
5.39
5.39
Mayores gastos para el suministro
2.30
2.30
Energía
7.7%
Total nacional
166.10
111.09
55.01
Daño en centrales hidroeléctricas
101.63
101.63
Ampliación central térmica
7.26
7.26
Daños en transmisión
8.61
8.61
Daños en distribución
0.85
0.85
Mayores gastos en generación y menores
ingresos
47.75
47.75
Salud
1.6%
Rehabilitación y Reconstrucción de un hospital y
34.21
30.64
3.57
5 centros de salud
Educación
10.5%
Total Nacional
227.71
224.13
3.57
Locales educativos
217.00
213.43
3.57
Reposición de equipos, mobiliario y material
10.71
10.70
-educacional
Transporte
33.2%
Total nacional
718.61
604.86
113.75
Total Transporte carreteras
686.80
573.05
113.75
Rehabilitación
104.78
104.78
carreteras asfaltadas(1,944km)
57.26
57.26
puentes(12)
27.01
27.01
caminos secundarios(931km)
15.34
15.34
caminos vecinales(14,483km)
5.18
5.18
Reconstrucción
582.02
468.27
carretera asfaltada(2,073km)
326.75
272.03
113.75
puentes(35)
60.39
146.31
54.72
caminos varios(18,891km)
195.59
49.93
49.28
Total Transporte ferroviario
31.81
31.81
9.75
Industria
31.2%
Total Nacional
675.43
7.25
668.18
Industria petrolera
10.50
10.50
Industria pesquera
561.75
561.75
Agroindustria
93.32
93.32
Pequeña y mediana industria
9.86
7.25
2.61
Comercio
14.1%
Total nacional
268.39
105.75
162.64
Pequeño y mediano comercio
158.61
105.75
52.86
Comercio de productos agropecuarios
109.79
109.79
2,161.56
1,147.12
1014.41
Total
53.1%
46.9%
Participación por tipo de daño
Fuente: Estimaciones de (CAF, 2000) sobre la base de cifras oficiales.
En el caso del sector transporte, el costo total de reconstrucción y rehabilitación de la
infraestructura de caminos (principal, secundario y vecinal) alcanzó la cifra de 686 millones de
dólares. De ellos, 573 corresponden a daños directos en la infraestructura y el restante,
28
representa el mayor costo en que habría incurrido el transporte de carga y personas, debido al
mayor tiempo requerido para transitar por los caminos en mal estado.
Los impactos más graves en la red vial se produjeron en la costa norte del país. La carretera
Panamericana Norte fue inicialmente afectada en la región Tumbes debido a la activación de
las quebradas que la cruzan. A mediados del mes de febrero de 1998, se cerró el tránsito por
varias semanas entre Piura y Lambayeque, por efectos del cruce del río La Leche. Los cruces
alternativos (Motupe-Chulucanas-Piura) fueron colapsando también debido al daño
ocasionado en los puentes.
A nivel regional, en el caso de Piura, el río Chira y el río Piura afectaron diversas quebradas
produciendo en algunos casos, la erosión de las carreteras, la caída de taludes y bloqueos,
puentes destruidos, aniegos, entre otros. El colapso de los puentes Simón Rodríguez, Bolognesi
san Miguel de Piura y Sojo, son solo algunos ejemplos. En el caso del Lambayeque, los ríos
Cascajal, la Leche/Motupe, Chancay/Lambayeque y Zaña causaron también erosión de puentes
y de las carreteras, con el consecuente cierre de vías. En La Libertad, los ríos Jequetepeque,
Chicama, Moche y Virú ocasionaron erosión en las carreteras.
De acuerdo con (CAF, 2000), adicionalmente a los sectores analizados, existieron daños en la
industria petrolera, pesquera, la agroindustria y la pequeña y mediana industria; así como el
sector comercio. En el caso de la industria de hidrocarburos, si bien la producción petrolera
nacional solo se redujo en 1.8% por espacio de tres a cuatro meses, se produjeron algunos
daños en los ductos que llevan el petróleo hasta los centros de refinación. Este es el caso de la
refinería de Talara ubicada en Piura, cuyas pérdidas fueron de 10.5 millones de dólares.
En el sector pesquero, la reducción en la captura pesquera tuvo impacto en la industria
pesquera de fabricación de harina de pescado, ya que las pérdidas alcanzaron cifras de 561
millones de dólares, considerando dos años para la recuperación de los stocks de recursos.
Asimismo, como consecuencia del impacto en la producción agrícola, numerosas
agroindustrias redujeron su actividad, con lo que se generó una pérdida de 93 millones de
dólares.
Finalmente, las inundaciones y avalanchas de lodo dañaron también la infraestructura de los
pequeños y medianos comercios. Además, se dejaron de comercializar algunos productos
agropecuarios que se perdieron por la emergencia. Para el cálculo del daño en el sector se
estimó que la actividad comercial se detuvo por un periodo de entre 1 y 3 semanas, lo que
arrojó, según (CAF, 2000) un monto de 268 millones de dólares.
3.2 Análisis ex Ante: Potenciales daños de un FEN intenso en la década del 2010
El cálculo del daño potencial de un FEN intenso para el año 2010 requiere establecer varios
supuestos, debido a que la información existente no se encuentra suficientemente detallada a
nivel regional. Además, hay que considerar que han trascurrido más 12 años desde el último
FEN, periodo en el cual las regiones han tenido un desarrollo acelerado, debido al proceso de
descentralización y a los mayores niveles de inversión y crecimiento del país, lo cual implica
mayores niveles de riesgo, por la mayor cantidad de activos y actividad económica existente.
29
Dos indicadores que muestran los cambios ocurridos en más de una década en las regiones
son el crecimiento de la población y el índice de pobreza. En las tres regiones bajo estudio se
ha producido un incremento significativo de la población entre los años 1997-2010:
Lambayeque incrementó su población en 17.3%, Piura en 19% y La Libertad en 25.6%.
Asimismo, mientras que Lambayeque y La Libertad han disminuido el porcentaje de población
en pobreza entre los años mencionados, de 49.9% a 35.3% y de 43.4% a 32.6%,
respectivamente; Piura ha incrementado su población en situación de pobreza de 34.5 a
42.5%. Ello último refleja el hecho que la mayor riqueza generada en la región no ha estado
adecuadamente distribuida.
Del mismo modo, las tres regiones han experimentado un crecimiento sustancial del PBI, lo
que refleja el mayor valor de los activos de la región. La Libertad es la región que ha generado
mayor valor agregado del 1997 al 2010, básicamente debido a las inversiones en el sector
minero (producción de oro) y agrícola de exportación (espárragos, arroz y caña de azúcar). Esta
región tuvo un crecimiento del PBI de 58.4% en el período 2001-2010, mientras que
Lambayeque y Piura registraron un crecimiento de 58.4% y 68.7% respectivamente, en similar
período.
La estimación de los daños potenciales a nivel regional se ha realizado considerando una serie
de supuestos y variables proxys, debido a la limitada información existente a nivel de región
sobre los costos de los daños, activos afectados y el valor de los activos. En particular, el
análisis de pérdidas potenciales del FEN se ha realizado en tres sectores: agricultura, vivienda y
transporte, los cuales constituyen los más afectados con los FEN.
Finalmente, la información referente a los daños ocasionados por el FEN 1982-83 es bastante
menos consistente que la del FEN 1997-98. Los estudios existentes en el primer caso, analizan
los impactos pero no todos lo cuantifican, y si lo hacen, utilizan metodologías no explícitas,
mientras que la información sobre el FEN 1997-98 es más profusa y el estudio realizado por
CAF (2000) constituye la fuente más consistente y detallada. Es por ello, que las proyecciones
de este estudio se basan en los impactos del FEN 1997-98 y en sus estimaciones de daño.
A. Estimación de daños en el sector agrícola
Para estimar los daños totales del sector agricultura al año 2010, se realizó la estimación sobre
la base del daño total en el sector de (CAF, 2000), dividido en daño directo e indirecto (Ver
cuadro 15). Se considera daño directo a los impactos negativos en activos, como las tierras
perdidas, daño a los sistemas de riego y drenaje; mientras que se considera daño indirecto al
daño a la producción agrícola. A continuación, se muestran las estimaciones para cada tipo de
daño.

Daño directo: tierras perdidas
Para estimar el daño directo de las tierras perdidas, en primer lugar, se estimó el porcentaje de
daño de las hectáreas cosechadas por región, sobre la base del total de superficie cosechada
en el año 1996, previo al FEN (ver cuadro 16).
30
Región
Cuadro 26. Superficie dañada por región (ha.)
Superficie
Superficie
perdidas o
Cosechada
Porcentaje de daño
afectadas
1996
1997
Lambayeque
97,514
15,257
15.6%
La Libertad
162,364
17,300
10.7%
Piura
423,083
11,078
2.6%
Fuente: CAF, INEI
En segundo lugar, se obtuvo el costo por hectárea dañada para el año 2010 (ver cuadro 27).
Para ello, se usaron los datos del daño por tierras perdidas del año 1997 y el total de hectáreas
dañadas. Es importante mencionar que se consideró el monto total de daños estimados por
(CAF, 2000) para este rubro (US$ 40.1 millones), considerando que la zona norte del país fue la
más afectada; además, para llevar esa información al año 2010, se usó una tasa de
capitalización de 10%. Debe tomarse en cuenta que esta estimación no incluye el mayor valor
que podría tener cada hectárea en la actualidad, dado el mayor grado de tecnificación que se
ha desarrollado en la agricultura costera en la última década. Ello implica que la estimación
realizada en este punto subestima los potenciales daños a nivel de tierras perdidas.
Cuadro 27. Costo por ha. dañada (US$)
Indicador
1997
Daño por tierras perdidas (millones US$)
Total ha.
40.1
43,635
Costo por ha. Dañada (US$)
919.0
Costo por ha. dañada en valores 2010 (US$)
3,172.6
Fuente: (CAF, 2000)
Finalmente, con la información anterior y usando el número de hectáreas cosechadas para el
año 2010, se obtuvo el daño directo potencial por tierras pérdidas para las tres regiones (ver
cuadro 28).
Cuadro 28. Estimación del daño directo por tierras perdidas (US$)
Porcentaje de
daño
Costo por ha.
dañada en
valores 2010
(US$)
Daño directo
por tierras
perdidas
217,168
15.6%
3,173
107,798,398
Lambayeque
126,462
10.7%
3,173
42,749,396
La Libertad
239,340
2.6%
3,173
19,882,215
Ha.
cosechadas
2010
Piura
Región
170,430,009
Total
Elaboración propia.

Daño directo: sistema de riego y drenaje
Para la estimación del daño en los sistemas de riego y drenaje, no se contó con la información
sobre el número de sistemas afectados y la longitud de los mismos, por lo que se utilizó como
31
aproximación la inversión en infraestructura de riego y otras obras de infraestructura,
realizada por los Gobiernos Regionales, durante el período 1999 a 2010, con información del
Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAF). La estimación incluye una
tasa de depreciación de las inversiones de 3% anual11, una capitalización de la información al
2010 con una tasa de 10%, y una conversión a dólares, utilizando el tipo de cambio vigente al
2010 (S/. 2.83 por dólar). Los resultados muestran un total de US$ 727.8 millones de inversión
acumulada en irrigación y actividades relacionadas a la agricultura en las tres regiones.
Cuadro 29. Inversión en infraestructura de riego y diversa, 1999 - 2010
Región
Piura
Total US$ 2010
328,407,720
Lambayeque
101,321,190
La Libertad
298,108,627
Total
727,837,537
Fuente: Elaboración propia sobre SIAF.
Ahora bien, para tratar de corroborar esta valoración, se buscó validar esta información
utilizando los datos de la (CAF, 2000) para el FEN 1997/1998. Al respecto, se estimó la relación
entre la valoración de los sistemas de riego afectados y la cantidad de tierras afectadas. De
esta manera, se calculó una razón matemática entre el daño en sistemas de riego y drenaje en
1997 y el daño estimado para las tierras perdidas (ver cuadro 28), considerando la información
de (CAF, 2000) aplicable a las tres regiones. El resultado es una relación de 3.1 a 1.
Cuadro 30. Razón para estimación de daños
Indicadores (millones de US$)
1997
Daños directos de sistema de riego y drenaje
Tierras perdidas
122.9
40.1
3.1
Razón
Fuente: (CAF, 2000), BCRP
De esta forma, considerando la información del Cuadro 29 sobre la estimación del daño por
tierras perdidas, se aplicó la razón estimada, bajo el supuesto de que se mantiene la relación
entre el daño de sistemas de riego y drenaje con el de tierras afectadas para el período 2010.
Cuadro 31. Estimación del daño directo por sistema de riego y drenaje (US$)
Daño directo
Daño directo por
Región
por tierras
Razón
sistema de riego
perdidas
y drenaje
Piura
107,798,398
3.1
330,465,262.8
Lambayeque
42,749,396
3.1
131,051,952.0
La Libertad
19,882,215
3.1
60,950,641.6
Total
522,467,856
Elaboración propia
Como se observa, la información del SIAF supera en cerca del 40% el daño estimado con la
información de (CAF, 2000) (Cuadros 29 y 31), a nivel de las tres regiones, así como muestra
diferencias significativas entre las regiones, notándose un importante nivel de inversión para el
11
Se asume que la infraestructura puede brindar beneficios a lo largo de 33 años.
32
caso de La Libertad. Es por ello que para fines de este estudio se utilizará la información
estimada con los datos del SIAF al 2010, es decir, la información del Cuadro 29, pero
considerando distintos escenarios de impacto.
Sin embargo, la utilización de la inversión en infraestructura de riego 1999-2010 sólo
consideraría la nueva inversión y no el stock previo, por lo que se tendrá que hacer un
estimado del daño sobre la infraestructura existente al año 1997. Utilizando la información del
valor del daño en sistemas de riego y drenaje de 1997 según CAF, US$ 122.9 millones, se hizo
el supuesto que solo el 50% del daño se repetiría en el año 2010, es decir, parte del capital
(infraestructura) dañado ha sido repuesto a la actualidad. Este monto ha sido distribuido en las
regiones de acuerdo a la participación en las hectáreas afectadas por El Niño y han sido
actualizadas con una tasa de 10%.
Cuadro 32. Estimación del daño por sistema de riego y drenaje
previo al año 1997 (US$)
Daño directo por
Participación de
sistema de riego
Región
has. Afectadas
y drenaje previo
1997
a US$ 2010
Piura
0.25
53,870,000
Lambayeque
0.35
74,190,000
La Libertad
0.40
84,130,000
212,190,000
Total
Elaboración propia
Ahora bien, se asume que la inversión en infraestructura de riego por US$ 727.84 millones se
encuentra expuesta a condiciones de peligro de un FEN intenso, dado que se encuentra
ubicada en alguna de las tres regiones que son más afectadas por este fenómeno climático. No
obstante, el desastre que puede generarse dado el nivel de exposición de la infraestructura va
a depender de las condiciones de fragilidad y de resiliencia de la misma. Dado que no se
cuenta con información detallada sobre dichas condiciones para cada uno de los proyectos que
dieron origen a esa infraestructura, es que se hace necesaria la elaboración de escenarios
sobre el potencial daño que se puede generar en dicha infraestructura.
Al respecto, considerando los daños ocurridos por la ocurrencia del FEN 1997/1998 en el
sector agricultura, así como el PBI agrícola de las tres regiones, es posible plantear tres
escenarios de potencial daño:
Región
Cuadro 33. Escenarios de pérdidas en infraestructura, por nivel de daño
Inversión en
Daño directo por
Escenario I
Escenario II
Escenario III
infraestructura
sistema de riego y
de riego y otro
drenaje previo
tipo de
10%
30%
50%
a US$ 2010
infraestructura
Piura
53,870,000
328,407,720
86,712,285
152,393,829
218,075,373
Lambayeque
74,190,000
La Libertad
84,130,000
101,321,190
84,325,807
104,590,045
124,854,283
298,108,627
727,837,537
113,939,512
173,561,237
233,182,963
Total
212,190,000
284,977,604
430,545,111
576,112,619
Elaboración propia
33
Se ha planteado un escenario de menor daño (10% de la inversión total) hasta un escenario de
mayor daño (50%), que corresponde a la relación entre el valor del daño del FEN 1997/1998 y
el PBI Agrícola de ambos años (50.6%) en 1998. Los resultados de los escenarios incluyen el
daño de la infraestructura preexistente al año 1997.

Daño indirecto: producción agrícola
Para estimar el daño indirecto se tomó el valor bruto de la agricultura por departamentos (PBI
agricultura). Así, en primer lugar, se estimó el porcentaje de daño en el PBI agrícola por
departamentos a causa del FEN 1997/1998 (ver cuadro 34). Cabe precisar que para el caso de
Piura y Lambayeque este porcentaje de daño está medido a través de la variación porcentual
del PBI agricultura 1996 –1998, es decir, del impacto del FEN 1997/1998 en el PBI de dos
años12 más el crecimiento perdido, expresado como la tasa de crecimiento del PBI de 19951996. Sin embargo, para el caso de La Libertad el porcentaje de daño está medido como la
diferencia entre la tasa de crecimiento del PBI agricultura 1995-1996 y la tasa de crecimiento
del PBI agrícola 1996-1998. En otras palabras, está medido como la caída en puntos
porcentuales del PBI agrícola para los años en que ocurrió el FEN, ya que como se observa
entre 1995 y 1996, el PBI sectorial de esta región había subido 20.6% y por tanto lo que se
atribuye al FEN es el menor crecimiento generado entre los años 1996 y 1997.
Región
Piura
Cuadro 34. Cambios en el PBI en Agricultura, caza y silvicultura, por Región
(precios constantes de 1994)
Var. %
Var. %
1995
1996
1997
1998
98/96
96/95
601
580
585
414
-31.2%
3.5%
Porcentaje
de Daño
34.7%
Lambayeque
595
614
451
552
-10.1%
3.2%
13.3%
La Libertad
Fuente: INEI.
759
916
830
987
7.7%
20.6%
12.8%
De esta forma, se observa que la producción en Lambayeque y La Libertad se vio afectada en
un 13%, mientras que en el caso de Piura el daño es de 34.7%. Debe tomarse en cuenta que
estas estimaciones han asumido que el daño en la producción corresponde a la afectación
ocurrida en el PBI de dos años. Ciertamente, se podría argumentar que los impactos en
producción se podrían percibir en un período de tiempo mayor. No obstante, con el objetivo
de ser conservadores en el estudio, se ha asumido solo dos periodos de afectación.
Ahora bien, otra forma de analizar el daño en producción es a través de la estimación de un
Índice de Daño, considerando el impacto generado en la producción por el FEN 1997 / 1998. Al
respecto, considerando la información de (CAF, 2000), se pueden construir dos escenarios: el
primero que asume que el 30% del total del daño ocasionado en la producción agrícola
correspondió a las tres regiones bajo análisis y otro escenario que asume un 50%. Aunque
estos porcentajes pueden ser modificados, lo importante es que permite determinar un valor
del daño en relación con el PBI regional.
12
Se está considerando implícitamente que el efecto del FEN en la producción agrícola es de dos años. Algunos
estudios señalan que ese fue el caso del FEN 1982-83, mientras que el FEN 1997-98 tuvo efectos hasta cinco años
después. Debido a que no era posible sustentar la causa ni el efecto real del impacto, se consideró prudente
trabajar con dos años de impacto, debido a las fluctuaciones observadas del PBI.
34
Indicador
Daño indirecto total
(millones de US$)
Cuadro 34. Índice de daño 2010, dos escenarios
1997
Escenario A (30%)
Escenario B (50%)
% de
% de
Mill. US$
Mill. US$
Variación
Variación
235.1
30%
70.53
Valor del PBI Agrícola en 1997, 3
Regiones (millones de US$)
Valor del Índice de Daño
50%
117.55
942.5
942.5
0.0748
0.1247
Fuente: (INEI, 2012) (CAF, 2000), Elaboración propia.
Finalmente, con los datos anteriores (Cuadros 34 y 35) y usando el PBI agrícola del año 2010
para cada región, se estimó el daño indirecto en agricultura en las tres regiones bajo tres
escenarios posibles:
Cuadro 35. Escenarios para el daño indirecto en agricultura (US$)
Región
PBI
agricultura
2010 (US$)
Índice como porcentaje
de Daño (Daño Total /
PBI de 1997)
Escenario I
Piura
Lambayeque
La Libertad
Porcentaje
de daño
(cambio en
el PBI 1998
/ 1996)
Escenario II Escenario III
Daño indirecto total (US$)
Escenario I
Escenario II
Escenario III
53,721,300
149,499,235
47,979,798
430,746,638
0.075
0.125
34.7%
32,232,780
360,049,186
0.075
0.125
13.3%
26,942,488
44,904,147
1,149,870,134
0.075
0.125
12.5%
86,044,807
143,408,011 147,632,616
145,220,075 242,033,458 345,111,649
Total
Fuente: (CAF, 2000; INEI, 2012; MEF - SIAF, 2012). Elaboración propia.
Como se observa, el daño en producción podría generar entre US$ 145.22 a US$ 345.11
millones en pérdidas, donde la región Piura y La Libertad son las que más se podrían ver
afectadas, dado el desarrollo que ha tenido dicho sector en la región.

Daño total agricultura
La sumatoria de los daños directos e indirectos estimados constituyen la proyección de daño
total en agricultura para el año 2010 (ver cuadro 37).
35
Cuadro 36. Escenarios de daños totales estimados en el sector agricultura 2010, millones de US$
Daño directo
Daño indirecto
Región
Daño total (US$)
Sistema de riego
Producción
Tierras perdidas
y drenaje
agrícola
Piura
107.80
Lambayeque
42.75
La Libertad
Escenario I
86.71
32.23
226.74
84.33
26.94
154.02
19.88
113.94
86.04
219.87
Total
170.43
284.98
145.22
600.63
% participación
28.43%
47.4%
24.2%
100.0%
Piura
107.80
53.72
313.91
Lambayeque
42.75
104.59
44.90
192.24
La Libertad
19.88
173.56
143.41
336.65
Total
170.43
430.55
242.03
843.01
% participación
20.2%
51.1%
28.7%
100.0%
Piura
107.80
149.5
475.37
Lambayeque
42.75
124.85
47.98
215.58
La Libertad
19.88
233.18
147.63
400.70
Total
170.43
576.11
345.11
1,091.65
% participación
15.6%
52.8%
31.6%
Fuente: (CAF, 2000; INEI, 2012; MEF - SIAF, 2012). Elaboración propia.
100.0%
Escenario II
152.39
Escenario III
218.08
Como se observa, se han planteado tres escenarios posibles que muestran un nivel de daños
que se encuentra entre los US$ 601 millones y US$ 1,092 millones, considerando diferentes
niveles de daño en la infraestructura de riego y en la producción agrícola. Los resultados
muestran que los daños en la región Piura fluctúan entre US$ 226.74 millones y 475.4 millones,
es decir, varían en un rango mayor al 100% dependiendo del escenario; en Lambayeque los
daños fluctúan entre US$ 154.0 millones y US$ 215.6 millones, con un rango de variación de
40% dependiendo del escenario; y en La Libertad los daños fluctúan entre US$ 219.9 millones y
US$ 400.7 millones, es decir, con un rango de variación de 82% dependiendo del escenario.
Esta mayor exposición de la región Piura y La Libertad se deben a que entre 1999 y 2010,
dichas regiones han realizado elevada inversiones en el sector.
B. Estimación de daños en el sector vivienda
La estimación del daño en el sector vivienda se realizó utilizando la información de viviendas
afectadas por el FEN 1997 - 98, por tipo de afectación. En primer lugar, se tomó la información
obtenida por (Ferradas, 2000) y la del Censo de Población y Vivienda 2007 (INEI, 2009), para
obtener los porcentajes de daño y el número de viviendas afectadas (ver cuadro 38).
36
Cuadro 37. Número de viviendas afectadas por el FEN 1997/1998
Total de
Viviendas
Afectadas
Región
Piura
Lambayeque
La Libertad
Total
%
28,560
23,534
17,097
69,191
Número de viviendas por nivel de afectación
Totalmente
destruidas
No habitables
Parcialmente
destruidas
Afectadas
levemente
1,504
2,612
1,666
5,782
8.4%
4,806
7,089
4,405
16,300
23.6%
11,202
6,570
4,693
22,465
32.5%
11,048
7,263
6,333
24,644
35.6%
Fuente: (Ferradas, 2000).
Para tener una estimación del porcentaje del daño, se aplicó al número de viviendas de cada
región, según el Censo de 1993, la tasa de crecimiento intercensal para obtener el número de
viviendas proyectadas para el año 1998. Con ello, se estimó el porcentaje de daño, entendido
como la división del total de viviendas afectadas entre el total de viviendas proyectadas para el
año 1998 (ver cuadro 39). Este porcentaje de daño será útil para estimar el valor económico
del daño al 2010.
Cuadro 38. Porcentaje de viviendas afectadas en relación con el total de viviendas
Número de
Tasa de
viviendas ocupadas
crecimiento
1993 (A)
anual intercensal
Región
Piura
Lambayeque
La Libertad
Total
262,389
169,325
285,692
717,406
2.36%
2.39%
1.93%
Número de
viviendas
proyectadas a
1998 (B)
294,816
190,538
314,328
799,682
Total de
viviendas
afectadas FEN
1998 ( C)
28,560
23,534
17,097
69,191
Porcentaje de
viviendas
afectadas (C/B)
9.69%
12.35%
5.44%
9.64%
Fuente: (INEI, 2009)
Elaboración propia.
Ahora bien, un segundo escenario de análisis es considerar que las viviendas afectadas por el
FEN 1997-98 fueron fundamentalmente las viviendas más vulnerables, definidas como aquellas
que están construidas en cuanto a piso y paredes con materiales más frágiles13. Al respecto,
utilizando la información del Censo de Vivienda 1993, se llegó al siguiente resultado:
Cuadro 39. Porcentaje de viviendas en condiciones vulnerables afectadas
Región
Número de
viviendas
proyectadas a
1998 (A)
Total de viviendas
afectadas FEN
1998 ( B)
Piura
Lambayeque
La Libertad
Total
294,816
190,538
314,328
799,682
28,560
23,534
17,097
69,191
Total de Viviendas en
condiciones
vulnerables según
Censo 1993,
proyectadas a 1998 (C)
209,648
139,640
216,779
566,067
Porcentaje de
viviendas en
condiciones
vulnerables,
1993 (C/A)
71.11%
73.29%
68.97%
70.79%
Porcentaje de
viviendas
vulnerables
afectadas
(B/C)
13.62%
16.85%
7.89%
12.22%
Fuente: (INEI, 2009). Elaboración propia.
13
Las viviendas consideradas en buenas condiciones, de acuerdo con el Censo 1993, son aquellas que tienen
condiciones adecuadas en pisos y paredes: piso de cemento, loseta, parquet o madera pulida y en el caso de las
paredes, ladrillo, madera o piedra. Por diferencia, las viviendas en condiciones vulnerables, son aquellas que
resultan de restar del total de viviendas ocupadas, aquellas en buenas condiciones.
37
De esta forma, se observa que el porcentaje de afectación promedio, 12.22% es mayor que en
el escenario anterior, 9.64%, dado que en este caso, el número total de viviendas vulnerables
es sólo una parte del total de viviendas en las tres regiones.
Ahora bien, para estimar el valor monetario del daño, se utilizó el daño total en el sector
vivienda para todo el Perú de (CAF, 2000), estimado en US$ 223.27 millones, desagregado por
el porcentaje de viviendas afectadas por cada región para obtener el valor del daño (ver
cuadro 41) por región.
Cuadro 40. Valor del Daño total en el sector vivienda 1997/1998 (millones de US$), por región
Porcentaje de daño en
número de viviendas
Costo total (US$)
Piura
41.3%
92,159,258
Lambayeque
34.0%
75,941,035
La Libertad
24.7%
55,169,707
100.00%
223,270,000
Región
Total
Elaboración propia sobre la base de (CAF, 2000; Ferradas, 2000).
El segundo paso para estimar el valor del daño por tipo de afectación en la vivienda (viviendas
afectadas, totalmente, destruidas, entre otros) por región, implicó utilizar la proporción de
viviendas dañadas en cada región por tipo de afectación (cuadro 21), obteniéndose los
resultados que se muestran en el cuadro 42.
Cuadro 42. Valor del daño por vivienda por tipo de afectación (US$)
Totalmente
destruidas
No habitables
Parcialmente
destruidas
Afectadas
levemente
Piura
10,461
9,828
1,635
985
Lambayeque
8,620
8,099
1,347
812
La Libertad
6,263
5,883
979
590
Región
Elaboración propia.
De esta forma, por ejemplo en la región Piura, el valor del daño unitario, es decir, en una
vivienda que queda como no habitable se estima en US$ 9 828 dólares, que difiere del valor
estimado para La Libertad, que es de US$ 5 883 dólares. Dicha diferencia podría deberse a que
la Región Piura es una región más expuesta (por la intensidad del FEN) y por tanto, a un mismo
nivel de fragilidad (supuesto), mayor nivel de daño.
El tercer paso implicó estimar el potencial de viviendas dañadas por región, para lo cual se
utilizó data del Censo Nacional de Población y Vivienda 2007 (INEI, 2009). Con estos datos se
estimó el número de viviendas consideradas en condiciones vulnerables en relación con el
total de viviendas en las tres regiones bajo estudio (ver Cuadro 42).
38
Cuadro 41. Porcentaje de viviendas en condiciones vulnerables, al 2007
Número de viviendas en
condiciones vulnerables
al 2007 (A)
Región
Número total
Participación en el
de Viviendas al
total (%)
2007 (B)
Porcentaje de viviendas e
condiciones vulnerables,
2007 (A/B)
Piura
247,547
38.2%
372,187
66.5%
Lambayeque
147,589
22.8%
241,271
61.2%
La Libertad
252,559
39.0%
364,226
69.3%
647,695
100.0%
977,684
66.2%
Total
Fuente: (INEI, 2009).
Elaboración propia.
Una diferencia importante es que el porcentaje de viviendas en condiciones vulnerables por
fragilidad (piso, pared) entre el 2007 y 1993 ha disminuido para las regiones de Piura y
Lambayeque en más de 5 y 10 puntos porcentuales respectivamente, pero en el caso de La
Libertad, dicho porcentaje se ha incrementado ligeramente. Esta modificación en el grado de
vulnerabilidad puede afectar el resultado global de la estimación para el sector.
Finalmente, para determinar el daño potencial en el 2010, se utilizó la tasa de crecimiento
intercensal del número de viviendas, de tal manera de obtener el número de viviendas en
condiciones vulnerables en el 2010. Asimismo, la valorización de daños por tipo de afectación
(cuadro 42) en la vivienda se ha actualizado al 2010 utilizando una tasa de capitalización de
10%.
Para estos cálculos se han estimado dos escenarios, considerando las condiciones de
vulnerabilidad por fragilidad de las viviendas:
i)
ii)
el moderado, en el cual los daños son más reducidos porque se ha utilizado el
porcentaje de viviendas afectadas por el FEN 1997 – 1998 sobre el total de
viviendas en condiciones vulnerables proyectadas al 2010 (ver cuadro 40).
el pesimista, entendido como aquel en que los daños son mayores, ya que se
utiliza el porcentaje de viviendas dañadas por el FEN 1997 – 1998 sobre el total de
viviendas proyectadas al 2010. (ver cuadro 39).
39
Cuadro 42. Escenarios de potencial daño por tipo de afectación de la vivienda al 2010, en dólares
Región
Número viviendas
en condiciones
vulnerables,
proyectado al
2010
Valor en dólares, 2010
Totalmente
destruidas
No
habitables
Parcialmente
destruidas
Afectadas
levemente
Total
ESCENARIO I MODERADO
Piura
265,473
62,528,290
187,715,046
72,768,870
43,240,417
366,252,623
Lambayeque
158,420
80,170,030
204,413,914
31,508,345
20,986,133
337,078,422
La Libertad
267,457
40,399,183
100,352,941
17,781,545
14,457,213
172,990,881
Total
691,350
183,097,503
492,481,901
122,058,760
78,683,762
876,321,926
ESCENARIO II PESIMISTA
Piura
399,139
66,852,938
200,697,993
77,801,788
46,231,056
391,583,775
Lambayeque
258,977
96,048,233
244,899,438
37,748,781
25,142,574
403,839,026
La Libertad
385,711
40,180,465
99,809,637
17,685,277
14,378,942
172,054,321
203,081,635
545,407,068
133,235,845
1,043,827
Total
Elaboración propia.
85,752,573
967,477,122
De este modo, el escenario moderado supone una pérdida potencial para las tres regiones en
el sector vivienda de 876.3 millones de dólares, mientras que el escenario pesimista muestra
una pérdida potencial de 967.5 millones de dólares. Los resultados por región difieren en cada
escenario, lo cual se debe a que el número de viviendas vulnerables por región no mantiene la
proporción del número total de viviendas.
C. Estimación del daño en el sector transporte
El caso del sector transporte, se busca encontrar una relación entre el daño generado por el
FEN 1997/1998 y el nivel de infraestructura y/o producción en el sector correspondiente, para
posteriormente proyectar dicha relación sobre la situación de dicho sector al 2010.
El problema para este sector, que es no ha sido posible contar con información detallada sobre
la valorización de los impactos en términos de infraestructura afectada, días de afectación de
las vías (lo que puede ser útil para estimar las actividades económicas afectadas en las
regiones, entre otros). Dada esta limitante, no ha sido posible aplicar la metodología utilizada
en los otros dos sectores.
No obstante, con el fin de tener estimaciones, por lo menos referenciales, se ha utilizado la
información del SIAF en términos de la inversión regional en el sector transporte, que está
fundamentalmente limitada a aspectos de infraestructura, siendo las inversiones en vías
vecinales, nacionales y vías urbanas las más importantes.
El supuesto básico es que dicha inversión se realiza en vías diferentes (dado que no se tiene
información detallada sobre la localización de vías en que se realiza la inversión cada año), por
lo que es posible sumar la inversión de cada año para obtener el total por región
(considerando información capitalizada al 2010). De manera similar a lo realizado en la
sección de infraestructura del sector agricultura, la estimación incluye una tasa de
40
depreciación de las inversiones de 3% anual14, una capitalización de la información al 2010 con
una tasa de 10%, y una conversión a dólares, utilizando el tipo de cambio vigente al 2010 (S/.
2.83 por dólar). Los resultados muestran un total de US$ 931.4 millones de inversión
acumulada en infraestructura del sector transporte en las tres regiones.
De esta manera, las regiones de Piura y La Libertad muestran cada una alrededor de 40.0% de
la inversión total en infraestructura en el sector transporte en las tres regiones.
Cuadro 43. Inversión en el sector transporte, por región (US$)
Región
Inversión en infraestructura
Piura
373,472,871
Lambayeque
189,480,578
La Libertad
368,085,152
Total
931,038,601
Fuente: (MEF - SIAF, 2012), Elaboración propia.
Sobre la base de estos resultados, se han construido tres escenarios de daño considerando un
impacto negativo de 10%, 30% y 50%, para el escenario de mayor daño. Al respecto, se
observa que los potenciales daños totales se encuentran entre US$ 93.1 millones y US$ 465.5
millones, siendo la región Piura la de mayor daño, al tener el mayor stock de inversión.
Cuadro 44. Escenarios de potencial daño en el sector transporte, en US$
Escenario I
Escenario II
Escenario III
10%
30%
50%
Piura
37,347,287
112,041,861
186,736,435
Lambayeque
18,948,058
56,844,173
94,740,289
La Libertad
36,808,515
110,425,546
184,042,576
Total
93,103,860
279,311,580
465,519,301
Región
Elaboración propia.
D. Estimación del daño en el sector saneamiento
En el caso del sector saneamiento, se busca establecer una relación entre los daños ocurridos
por el FEN 1997/98 y el nivel de infraestructura en el sector saneamiento en cada una de las
tres regiones de estudio, para luego estimar el daño en la situación del año 2010.
El problema en este sector es que la información no se encuentra disponible a nivel de detalle
y por lo tanto no ha sido posible aplicar la metodología presentada en la sección anterior. Sin
embargo, con el fin de obtener estimaciones referenciales (al igual que en el caso del sector
transporte), se ha utilizado la información del SIAF sobre inversión en infraestructura del
sector saneamiento entre el período 1999-2010. Dicha información ha sido trabajada de tal
14
Se asume que la infraestructura puede brindar beneficios a lo largo de 33 años.
41
forma que incluye la inversión en construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable
y saneamiento urbano y rural, entre otros.
El supuesto básico de la información presentada en el cuadro siguiente es que la inversión se
realiza en lugares diferentes (dado que no se tiene información detallada sobre la localización
de la inversión cada año), por lo que no implica duplicación, y es posible sumar la inversión de
cada año para obtener el total por región (considerando información capitalizada al 2010). De
manera similar a lo realizado en la sección de transporte, la estimación incluye una tasa de
depreciación de las inversiones de 3% anual15, una capitalización de la información al 2010 con
una tasa de 10%, y una conversión a dólares, utilizando el tipo de cambio vigente al 2010 (S/.
2.83 por dólar). Los resultados muestran un total de US$ 780.9 millones de inversión
acumulada en infraestructura del sector saneamiento en las tres regiones.
Cuadro 45. Inversión en el sector saneamiento, por región (US$)
Región
Inversión en
infraestructura
Piura
370,912,664
Lambayeque
La Libertad
224,697,355
185,248,278
Total
780,858,297
Se puede observar que la región Piura presenta el 48% la inversión total en infraestructura en
el sector saneamiento en las tres regiones y La Libertad, 27%.
Sobre la base de estos resultados, se han construido tres escenarios de daño considerando un
impacto negativo de 10%, 30% y 50%, para el escenario de mayor daño. Al respecto, se
observa que los potenciales daños totales se encuentran entre US$ 78 millones y US$ 390.4
millones, siendo la región Piura la que presenta el mayor daño en cualquiera de los tres
escenarios, al tener el mayor stock de inversión.
Cuadro 46. Escenario potencial de daño en el sector saneamiento, en US$
Región
Inversión en
infraestructura de riego y
otro tipo de infraestructura
Escenario I
Escenario II
Escenario III
10%
30%
50%
Piura
370,912,664
37,091,266
111,273,799
185,456,332
Lambayeque
224,697,355
22,469,735
67,409,206
112,348,677
La Libertad
185,248,278
18,524,828
55,574,483
92,624,139
Total
780,858,297
78,085,830
234,257,489
390,429,148
15
Se asume que la infraestructura puede brindar beneficios a lo largo de 33 años.
42
E. Estimación de daños agregados: agricultura, vivienda, transporte y
saneamiento
A fin de tener un rango de valores para el daño estimado en los tres sectores que podrían
verse más afectados por un FEN intenso (agricultura, vivienda, transporte y saneamiento) en
las tres regiones bajo estudio, se presenta el escenario moderado (Escenario I) y el escenario
pesimista (Escenario III).
Cuadro 47. Escenarios de daños para los sectores agricultura, vivienda, transporte y saneamiento
(Millones de dólares)
Regiones
Agricultura
Vivienda
Transporte
Saneamiento
Total
Escenario Moderado (Escenario I)
Piura
226.7
366.3
37.3
37.1
667.4
154
337.1
18.9
22.5
532.5
La Libertad
219.9
173
36.8
18.5
448.2
Total
600.63
876.32
93.1
78.1
1648.1
Piura
475.4
391.6
186.7
185.5
1239.2
Lambayeque
215.6
403.8
94.7
112.3
826.4
La Libertad
400.7
172.1
184
92.6
849.4
Total
1091.7
967.5
465.4
390.4
2915.0
Lambayeque
Escenario Pesimista (Escenario III)
Elaboración propia.
Como se observa, en ambos escenarios, la región Piura sería la potencialmente más afectada,
dado que en dos de los tres sectores es la que presenta un potencial mayor daño, agricultura y
transporte. Se puede apreciar que Lambayeque presenta un potencial impacto negativo en el
sector vivienda, que incluso supera, en el caso del escenario pesimista a Piura.
En resumen, la estimación de daños de los sectores agricultura, vivienda, transporte y
saneamiento se encuentran en un rango de US$ 1,648.1 y US$ 2,915 millones, dependiendo
de los supuestos de daño que se realicen. De esta forma y sobre la base de la metodología
propuesta, este rango de valores económicos son los “costos evitados” si es que se realizan
inversiones para reducir la vulnerabilidad de los sectores agricultura, vivienda y transporte
frente a los impactos de un FEN intenso de las características del FEN 1982/83 o 1997/98. Es
decir, si se invierten recursos para reducir la vulnerabilidad de estos sectores en las regiones
de Piura, Lambayeque y La Libertad frente a un FEN intenso, se podrían evitar pérdidas (es
decir, se generarían “beneficios”), en un rango US$ 1,648.1 y US$ 2,915 millones. Estos
resultados permiten tener información para realizar el análisis costo beneficio de la ejecución
de medidas, estructurales y no estructurales, incluidos los mecanismos financieros, para
reducir la vulnerabilidad de los sectores antes mencionados.
3.3 Estimación de impacto en las finanzas públicas
El FEN 1982-83 y 1997-98 trajeron consecuencias económicas significativas en el país, debido a
que se tuvo que reasignar presupuestos para atender las emergencias ocurridas. El impacto de
43
estas medidas genera retrasos en los programas de inversión del gobierno, en la atención de
programas prioritarios en zonas específicas, y afectan la disciplina fiscal. Tomar medidas de
prevención, sin duda, disminuye el impacto, pero existirá de todas maneras efectos que
necesariamente implicará el uso de recursos para la atención de las emergencias.
Un estudio reciente de Cooper y Morón (2010)16 plantea “apoyarse en la excelente situación
fiscal y combinar la línea presupuestal para atención de desastres, con una reserva de
contingencia modificada en cuatro aspectos claves: (i) que atienda específicamente
contingencias relacionadas con desastres de origen natural no previsibles, (ii) que sea
acumulable en lugar de que los fondos no ejecutados retornen al Tesoro Público, (iii) que salga
del ámbito presupuestal y pase a ser un sub-fondo dentro del Fondo de Estabilización Fiscal, y
(iv) que su financiamiento no esté sujeto al ciclo de precios de los commodities”17.
La creación reciente de una Unidad de riesgos en la Dirección Nacional de Endeudamiento
Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es un paso importante para tener una
estrategia financiera que le permita al país enfrentar los impactos de fenómenos naturales.
El estudio mencionado plantea como estrategia financiera el uso de recursos propios como
una primera forma de hacer frente a las contingencias; luego, el endeudamiento y finalmente
la utilización de mecanismos de transferencia de riesgo, para catástrofes extremadamente
costosas. El estudio menciona que la contratación de seguros se considera como una
estrategia de mediano plazo, cuya principal ventaja radica en avanzar hacia una adecuada
exposición de los activos de Estado a la ocurrencia de desastres de origen natural y
adicionalmente ayuda a la familiarización de las Entidades Públicas con estos productos
financieros.
Si bien la estrategia resulta coherente con una disciplina fiscal, el estudio establece algunos
parámetros de montos a partir de los cuales estas alternativas entrarían en operación. La
alternativa de utilizar recursos propios o endeudamiento estará dada por el costo en el uso de
dichos recursos. Según este estudio “los primeros 1,300 millones de dólares deberían de venir
de recursos propios bajo el esquema fiscal actual que se viene manteniendo a través del
presupuesto anual, la reserva de contingencia y el Fondo de Estabilización Fiscal, por lo que no
se requeriría de montos adicionales de ahorro. El resto debería venir de endeudamiento vía las
líneas contingentes especializadas que ofrecen los organismos financieros internacionales”18.
Si se requiere un gasto superior al 4% del PIB, el estudio recomendaría la transferencia del
riesgo a través de mecanismos de seguros internacionales o mediante instrumentos como los
bonos catastróficos. Dichos mecanismos son tratados con mayor detalle en el capítulo IV.
Los resultados de la estimación de daño potencial del FEN en las regiones de Piura,
Lambayeque y La Libertad en dos sectores (agricultura y vivienda) reflejan que la magnitud del
impacto de un FEN intenso, podría ser muy perjudicial para la economía peruana y traer
consecuencias fiscales de gran magnitud. Por ello, en la línea del trabajo de Cooper y Morón
(2010), el Estado requiere de incorporar en su estrategia de financiamiento, mecanismos de
16
Este estudio utilizó información del sismo de Ica y una simulación hecha por el Instituto Nacional de
Defensa Civil (INDECI) de un sismo de grado VIII acompañado de un tsunami que afectaría Lima.
17
Cooper y Morón (2010), Pág. 3.
18
Ibid, Pág.4
44
transferencia de riesgo e incentivar el uso de instrumentos de mercado por parte de los
privados para proteger sus activos de posibles impactos de eventos naturales.
45
IV.
Análisis de instrumentos financieros para el manejo del riesgo de desastres
En este capítulo se realiza una revisión general de los conceptos económicos básicos
relacionados al manejo del riesgo a través de instrumentos financieros, para luego presentar
los distintos tipos de instrumentos financieros, considerando si es que son instrumentos para
la retención o para la transferencia del riesgo. En una breve sección se presenta una
descripción de los instrumentos legales que facilitan la creación de instrumentos para la
transferencia del riesgo y finalmente se presenta una propuesta general de instrumentos
financieros que se pueden utilizar para manejar el riesgo de una futuro FEN intenso.
4.1 Conceptos económicos básicos
19
La economía de la información es la parte de la teoría económica que facilita el análisis de la
economía de los seguros y en general de los mecanismos de transferencia de riesgo. El agente
económico que dispone de información completa sobre dónde comprar bienes de buena
calidad y a precios bajos tiene el poder de manejar mejor su presupuesto y por ende aumentar
su nivel de utilidad. No obstante, en el tema de la economía de la información no es tan fácil
definir que es la Información. Las formas de información útiles para la economía son
demasiado variadas como para permitir las caracterizaciones de precios y cantidades que se
han venido empleado en el caso de los bienes básicos de consumo. Muchas veces, la falta de
información representa un problema de incertidumbre para la persona que toma una decisión
(Nicholson, 2007).
Ahora bien, no sólo el problema se refiere a la definición del concepto de “información” y a la
incertidumbre sobre la misma, sino también por la existencia del problema de “información
asimétrica”, que se refiere al “conocimiento diferenciado entre las partes de una negociación
sobre las características de la otra parte y/o de la transacción en sí misma”. Debido a esta
información diferenciada es que muchas transacciones en el mercado no ocurren o en todo
caso, ocurren a precios no óptimos (Pindyck & Rubinfield, 2009).
En el contexto de este estudio, referido a la medición del impacto económico de los desastres
así como la transferencia de riesgo de desastres, el problema de información asimétrica se
presenta por la existencia de las siguientes condiciones:
a) Los agentes desconocen en qué momento en el futuro podría presentarse una
situación de peligro, que bajo condiciones de vulnerabilidad, genere un desastre.
b) Existen importantes limitaciones para cuantificar monetariamente los daños de los
potenciales desastres señalados en a).
c) Para lograr implementar mecanismos que permitan reducir el riesgo de desastre
del punto a), los agentes participantes tienen distintos niveles de información
sobre las características y el comportamiento de los agentes, así como de las
posibles transacciones a realizar.
Dos elementos fundamentales para el análisis del problema de información asimétrica como
una “falla de mercado”, son el “riesgo moral” y la “selección adversa”.
19
Sección adaptada de (Kámiche & Julien, 2011 b)
46
a) Riesgo moral
El riesgo moral ocurre cuando una de las partes de un contrato puede cambiar su
comportamiento en detrimento de la otra parte una vez que el contrato se ha celebrado. Un
tipo de riesgo moral es el que se conoce como el problema del “principal – agente”, que ocurre
cuando un “principal” le da la potestad a un “agente” para que tome acciones que deben
buscar el beneficio del principal. No obstante, muchas veces, por la existencia del problema de
información asimétrica, el agente realiza acciones que buscan su beneficio particular y no
necesariamente el beneficio del principal, y éste sólo es capaz de observar el resultado de
dichas acciones.
Entre las aplicaciones de este concepto de principal-agente se tienen (Mishra, 2010) :
 Contratos de crédito: Los bancos no pueden saber en qué va a utilizar el prestatario los
fondos recibidos como crédito.
 Mercado de trabajo: La empresa no puede saber con certeza el nivel de esfuerzo que
realizará un trabajador para cumplir con el trabajo asignado.
 Mercado de seguros: La compañía de seguros es incapaz de observar las medidas
precautorias que toma el asegurado para reducir las posibilidades de un siniestro.
En el contexto de este estudio, el problema del principal agente es un elemento a considerar
en el diseño de instrumentos financieros (como los del mercado de seguros) para administrar
financieramente un potencial riesgo de desastre relacionado al Fenómeno El Niño.
Como se ha señalado en las secciones anteriores, el FEN tiene un potencial impacto negativo
en diferentes sectores económicos de las regiones bajo estudio, que generan condiciones de
riesgo y por tanto, se requiere tomar diversas acciones para administrarlo. En el siguiente
modelo matemático, adaptado de (Kámiche & Julien, 2011 b), sobre la base de (Nicholson,
2007), se observa que condiciones hay que cumplir, en términos teóricos para dichas acciones.
Si un sector económico ubicado geográficamente en alguna de las regiones de Piura,
Lambayeque y La Libertad y tiene un valor económico (capital) igual a W, es posible
que el sector económico enfrente la probabilidad de sufrir una perdida l, ante la
ocurrencia de un FEN intenso que reducirá dicho valor económico. La probabilidad de
ocurrencia del FEN está dada por π, y se pueden tomar medidas precautorias, cuyo
costo es “a”.
Estas medidas precautorias pueden ser mecanismos de transferencia de riesgo, como
un seguro, o cualquier acción que contribuya a reducir el riesgo de desastre. Para el
contexto de este estudio y siguiendo a (Nicholson, 2007), se utiliza la figura del seguro,
por lo que el costo de la prima del seguro sería el valor “a”, definido como el costo de la
medida precautoria.
Así, las situaciones que se pueden presentar frente a la potencial ocurrencia del FEN,
son las siguientes:
47
Sin FEN
Con FEN
Sin Seguro
W
W-l
Con Seguro
W-a
W-a-l+x
Fuente: Elaboración propia sobre la base de Nicholson (2007).
En el caso donde no exista un seguro en el sector y no ocurre el FEN20, el valor
económico del sector se conserva íntegramente (W), mientras que en el caso de la
ocurrencia del FEN, el valor económico del sector disminuiría en “l” unidades
monetarias (W-l), donde “l” es el valor del daño causado (en el activo, por ejemplo). Si
en el sector existe un seguro y no llega a ocurrir el FEN, el valor económico del sector
solo se reduciría por el monto de la prima (W-a), mientras que si esta ocurriese, el
ingreso disminuiría en “l” unidades más el costo de la prima y el deducible, pero el
asegurado sería reembolsado por la aseguradora en el monto pactado en el
contrato,”X”, es decir, (W-a-l+x).
Suponiendo que los estados (1 = no ocurrencia de FEN, 2 = con ocurrencia de FEN) son
independientes entre sí, entonces se puede expresar
la “utilidad” para el sector
económico en el estado inicial, es decir, sin pérdida y en el estado 2, con pérdida.
En el sector se elige “a” para maximizar la utilidad esperada, ya que no se sabe cuál de
los dos estados ocurrirá:
Bajo ciertos supuestos, se puede optimizar la función de utilidad esperada y encontrar
el valor “´óptimo” que debe tomar “a” para que la adquisición del seguro sea una
decisión eficiente. Esta tarifa óptima está asociada a las potenciales pérdidas que
ocurrirán por la presencia del FEN21.
El riesgo moral es uno de los mayores problemas que enfrenta las compañías proveedoras de
servicios de aseguramiento, ya que se tienden a sobreestimar “las ventajas de tener un
20
Este análisis se realiza para un período (por ejemplo, un año).
De manera particular, en un modelo en el cual π está en función de “a”, la condición de primer orden para un
máximo es, por tanto,
21
es decir,
El resultado indica que se deben tomar medidas precautorias hasta el punto en el cual el costo marginal de la
utilidad esperada cuando se gasta un dólar más en estas medidas sea igual a la reducción del valor esperado de la
pérdida de utilidad que podría encontrarse en el Estado 2, es decir, cuando ocurre el FEN.
48
seguro” y por tanto, los agentes (que son quienes toman las acciones precautorias para los
sectores económicos) tienen comportamientos que se califican como de riesgo moral:
construyen la infraestructura sectorial o desarrollan sus actividades productivas (por ejemplo,
la agricultura) en áreas geográficas potencialmente afectables por el FEN; no utilizan
tecnologías constructivas, que aunque más costosas, pueden lograr reducir la vulnerabilidad
frente a un FEN intenso o, no toman medidas para ser más resilientes: programas de
organización que se activen ante la ocurrencia de FEN o la adquisición de mecanismos de
transferencia de riesgo, como los seguros.
La teoría económica prevé algunos mecanismos para solucionar los problemas de riesgo moral
como el diseño de “contratos con incentivos” (por ejemplo, para el caso de los seguros) o la
difusión de mayor información que permita mejorar los esquemas de monitoreo para el
cumplimiento. Claramente, estas medidas tienen costos pero los mismos se consideran parte
de los costos de “inversión” para reducir el riesgo moral y por tanto, las pérdidas asociadas.
b) Selección Adversa
El otro problema relacionado a la información asimétrica es el de selección adversa, que
ocurre cuando el grupo menos deseable para adquirir el mecanismo de transferencia de riesgo
(porque es el que más se podría ver afectado por la ocurrencia del FEN con las consiguientes
mayores pérdidas y por tanto, generaría mayores costos para las empresas financieras) es el
que más quiere adquirirlo22. De esta forma, como los que ofrecen los mecanismos de
transferencia de riesgo no pueden distinguir quienes son los agentes más y menos deseables,
es que establecen una tarifa única para el servicio que brindan, que es más alta que la tarifa
óptima que pagarían los agentes deseables y por tanto, éstos deciden no adquirir los servicios
financieros y sólo lo adquieren los menos deseables porque la tarifa asignada es menor que la
que ellos tendrían que pagar si la empresa pudiera observar sus características. De esta forma,
la imposibilidad de asignar una tarifa óptima para cada tipo de cliente, hace que en el mercado
ocurran menos transacciones que las socialmente óptimas.
Entre los casos en los cuales se presenta este problema de información se tiene:
 Contratos de crédito: Los bancos no pueden saber quién es buen pagador y quién no lo
es, por lo que va a cobrar una tasa de interés mayor a la óptima.
 Mercado de trabajo: La empresa quiere contratar a un trabajador pero no conoce
exactamente la productividad del mismo, sino sólo la puede conocer cuando lo
contrata, por lo que ofrece un salario fijo promedio, que en muchos casos, no atrae a
los más productivos, sino probablemente a los menos productivos.
 Mercado de seguros: La compañía de seguros no puede distinguir a las personas que
son más propensas a los riesgos que aquellas que no lo son, por lo que la prima de
seguro que cobra es mayor a la óptima y por tanto, quienes compran los seguros son
los agentes más riesgosos.
Las soluciones planteadas por la literatura para el problema de selección adversa son:
 Reputación: se trata de brindar información mediante la reputación para lograr
distinguirse de los demás: buen trabajador, buen pagador.
22
Este concepto se plasma en el ejemplo del “mercado de los limones”, referido al análisis del mercado de carros,
propuesto por (Akerlof, 1970).
49
 Estandarización: Se producen bienes y servicios “estandarizados” de tal manera que no
existan dudas sobre su calidad.
 Regulación del Estado: Intervención del Estado para evitar precios que desincentiven
las operaciones y/o transacciones.
 Señalización: los agentes y/o actividades económicas generan “señales” para que el
mercado les reconozca su mayor calidad. Se trata de proveer información para que tal
identificación sea posible. Los ejemplos clásicos se refieren a proveer de información
sobre estudios y experiencia laboral (a través de los Curriculums Vitae) para dar
indicios sobre el nivel de productividad.
En el contexto de este estudio, y tomando en cuenta a la transferencia de riesgo como un
mecanismo para aumentar la cobertura frente a desastres, una compañía podría estar
asegurando justamente a las personas que menos precauciones toman frente a la potencia
ocurrencia de un FEN y por tanto, serían las que más se afectarían. Ello haría que la empresa
de seguros tuviera mayores daños que pagar que los estimados con el valor esperado y por
tanto, frente a futuros eventos, el costo de la cobertura sea cada vez más alto (para
compensar el riesgo) y por tanto, cada vez se tenga menos activos asegurados.
La importancia de discutir los conceptos de Riesgo Moral, el Problema del Principal Agente y
de Selección Adversa radica en que las propuestas de instrumentos financieros para hacer
frente al riesgo de desastre de un FEN intenso, deben tomar en cuenta estos conceptos para
evitar generar incentivos perversos y así contribuir a la sostenibilidad de dichos instrumentos.
En este contexto, por ejemplo, en pago de primas compartidas entre los beneficiarios y el
gobierno, facilita este proceso.
50
4.2 Descripción general de instrumentos financieros
En esta sección se realiza una descripción de los distintos instrumentos financieros existentes
para administrar el riesgo de desastres, así como sus ventajas y desventajas y finalmente,
algunos ejemplos.
En primera instancia existe una división de los instrumentos que tiene que ver con los
conceptos de retención y transferencia del riesgo. En el primer caso, la retención implica que
el agente responsable del manejo del riesgo de desastre, como su nombre lo indica, “retiene el
riesgo” y por tanto, los instrumentos financieros que se utilizan están asociados a acumular
fondos y/o a contar con el acceso a recursos para atender las emergencias y el proceso de
reconstrucción posterior. En el caso del segundo concepto “transferencia del riesgo”, como su
nombre lo indica, implica transferir a un tercero el riesgo, de tal manera que ante la ocurrencia
de un desastre, este agente asumirá la responsabilidad y brindará los recursos para la atención
de la emergencia y la reconstrucción.
El siguiente esquema muestra los distintos tipos de instrumentos financieros que se pueden
utilizar para administrar el riesgo de desastres en estas dos categorías.
Gráfico 2: Instrumentos financieros para la retención y la transferencia del riesgo
Fuente: (SELA, 2010)
Como se observa en el gráfico, un tercer tipo de instrumentos está asociado a las “acciones
complementarias de largo plazo”, que aunque no es un esquema de transferencia de riesgo
propiamente dicho, si incluye mecanismos que permiten acceder a recursos para atender la
emergencia y la reconstrucción. A continuación se describen las características de estos tipos
de instrumentos, sus ventajas y desventajas y algunos ejemplos.
51
Cuadro 48. Ventajas y desventajas de los distintos instrumentos financieros para la retención y transferencia del riesgo
Tipo de
Definición
Ventajas
Desventajas
Instrumento
Ejemplos
Instrumentos de Retención del Riesgo
Fondos
de
Contingencia
Los agentes responsables,
el sector público o
también el sector privado
(por
ejemplo,
una
asociación
de
agricultores), conforman
un fondo con recursos
específicos
para
la
atención de desastres.
Esto fondo debe mantener
los recursos en “activos
líquidos”,
que
no
requieran grandes costos
de
transacción
para
hacerlos efectivos, de tal
forma, que se pueda
acceder inmediatamente a
ellos (SELA, 2010).
Créditos
Contingentes
Implica un acuerdo previo
entre
el
agente
responsable
(Sector
público o privado) y una
entidad
financiera
u
organismo
multilateral,
para
que
ante
la
ocurrencia de un desastre,
 El agente responsable (por
ejemplo, el sector público) tiene
un estricto control sobre los
montos
que
asigna
para
conformar la reserva, y por tanto,
el monto acumulado dependerá
de la importancia que se le dé al
tema.
 Este fondo puede ganar intereses
en la medida en que los agentes
responsables lo coloquen en el
algún activo financiero de rápida
realización, que le otorgue
rentabilidad.
 Pueden ser conformados a
cualquier escala: local, regional,
nacional, por lo que la decisión de
conformarlo depende de las
autoridades competentes y de la
revisión el marco normativo y
presupuestal existente en cada
nivel de gobierno.
 Los recursos estarán disponibles
inmediatamente de ocurrida la
emergencia y sin mayor trámite.
Ello permite la atención rápida
del desastre y por ende, la
reducción del impacto en la
población afectada por el mismo.
 El fondo asignado tiene un costo de
oportunidad,
medido
por
las
inversiones que se dejan de realizar
por la asignación de los fondos a una
cuenta bancaria que sólo será
utilizada ante la presencia de la
emergencia. En la medida en que las
condiciones de pobreza sean altas o
las necesidades básicas de la
población no estén cubiertas, este
tipo de fondos tendrán pocas
posibilidades de conformarse, o en
todo caso, de alcanzar los niveles
financieros que permitan realmente
hacer frente a una situación de
desastre.
 El monto de fondo acumulado
muchas veces no es suficiente para
hacer frente a los daños de un
desastre y por tanto, se requiere
contar con otras fuentes de recursos.
La Ley Nª29813, Ley de Equilibrio
Financiero del Presupuesto del Sector
Público para el año fiscal 2012, establece
una Reserva de Contingencia de S/. 50
millones asignada al Instituto de Defensa
Civil (INDECI) para la atención de
emergencias de gran magnitud. Estos
recursos se utilizan en coordinación con
la Dirección General de Política de
Inversiones del MEF, quien define los
criterios técnicos para su uso. En los
últimos años se ha hecho uso
anualmente en promedio de S/. 27
millones de esta reserva (Von Hesse,
Kamiche, Barra, De la Torre, & Zhang,
2010)
 Mayor costo: el contar con la
posibilidad de acceder al crédito de
forma inmediata implica el pago de
una prima periódica, así como el
posterior repago del crédito a las
tasas y condiciones previamente
pactadas.
 Requiere realizar un análisis de
En el caso latinoamericano, el gobierno
colombiano cuenta con una línea abierta
de US$ 150 millones, que de ser
necesaria puede estar disponible
inmediatamente ante la ocurrencia de
una emergencia (Von Hesse, Kamiche,
Barra, De la Torre, & Zhang, 2010).
En el caso del Perú, actualmente se está
52
Tipo de
Instrumento
Definición
Ventajas
existan fondos disponibles
para
atender
la
1/.
emergencia
Desventajas
situaciones de desastre previas, a fin
de determinar un monto de crédito
tal que realmente pueda ser útil para
hacer frente a la atención de las
emergencias.
Ejemplos
negociando con el BID el contar con una
línea de US$ 100 millones en el marco de
la Facilidad de Crédito Contingente del
BID, que busca brindar recursos a los
gobiernos para evitar los desbalances
fiscales ante la ocurrencia de desastres.
Instrumentos de Transferencia del Riesgo
Seguro
Tradicional o
Convencional
Esquemas de cobertura
que brindan las compañías
de seguros en ramos
generales, accidentes y
enfermedades. Estos son
los esquemas en los cuales
se cuenta con seguros
contra robos, terremoto e
incendios, entre otros.
 La
demanda
por
ayuda
gubernamental post desastre se
reduciría
considerablemente
porque la empresa privada a la
cual se le ha pagado las primas
anuales será la que provea los
recursos financieros para la
reconstrucción.
 Los afectados saben a quién hacer
directamente los reclamos y no
esperar que el Estado sea el que
pague los costos finales, por lo
que se reducen totalmente los
costos de transacción que se
generan
para
atender
la
emergencia, ya que serán los
agentes privados quienes deberán
pagar a los damnificados.
 Este tipo de seguros son más
costosos, en términos de primas y
deducibles, además que incluyen un
conjunto de exclusiones y por lo
tanto, requieren de una póliza
compleja, que dificulta su colocación
en población de bajo o mediano nivel
educativo y de bajos ingresos
(Kámiche & Julien, 2011 b).
 Pueden ser de difícil acceso cuando
se trata de asegurar los bienes
públicos, por los costos de
transacción de diseñar una póliza de
seguros para este tipo de bienes.
53
La Ley Nª29626, Ley de Presupuesto del
Sector Público para el año fiscal 2011
dispone en su cláusula trigésima que “los
pliegos que tienen a su cargo los
proyectos especiales Majes Siguas, Rio
Cachi, Tambo Ccaracocha, Pasto Grande,
Olmos Tinajones, Chinecas, Recursos
Hídricos Tacna, Chavimochic, Chira Piura,
Huallaga Central y Bajo Mayo, Alto
Mayo, Puyando Tumbes, Jequetepeque
Zaña. Lago Titicaca, Jaén San Ignacio
Bagua, Pichis Palcazú, Alto Huallaga,
Sierra Centro Sur y Rio Putumayo, deben
priorizar la contratación de seguros para
la infraestructura que resulte de la
ejecución de los proyectos de inversión
pública en su ámbito, con cargo a sus
presupuestos
institucionales,
sin
demandar recursos adicionales para el
Tesoro Público”.
De esta forma, aunque la legislación
establece la obligación de asegurar la
infraestructura pública de proyectos
especiales, dado que el MEF no asigna
recursos adicionales para esta tarea,
Tipo de
Instrumento
Definición
Ventajas
Desventajas
Microseguros
Dirigido a personas de
bajos
ingresos
para
coberturarlos
contra
peligros específicos a
cambio de un muy bajo
costo. No obstante, y pese
a ser seguros económicos
y bastante simples, deben
cumplir con las prácticas
generalmente aceptadas
de seguros (Cohen &
Sebstad, 2005). Este tipo
de seguros pueden ser
muy
útiles
para
productores agrarios en la
medida en que las primas
de seguros pueden estar a
su alcance en términos
1/.
económicos.
 Cuentan con pólizas muy simples,
sin mayores exclusiones, de tal
manera que su ejecución sea
inmediata y sin mayores costos de
transacción.
 Se reducen costos de transacción
porque la prima se cobra al
contado o asociada con otra
transacción comercial.
 Las primas pueden diseñarse para
que se acomoden a los flujos
irregulares del cliente.
 Son útiles para mercados no
familiarizados con el seguro y por
tanto son inclusivos, con pocas
exclusiones.
 Para que sean provistos por una
empresa de seguros, deben tener un
gran volumen de público objetivo, de
tal forma que sean rentables.
 El agente proveedor debe vender
otro tipo de servicio financiero (por
ejemplo un crédito) para reducir los
costos de transacción. De no ser el
caso, se debe buscar una entidad que
cobre las primas dentro de sus
actividades usuales (por ejemplo, una
empresa de electricidad), para
reducir los costos de transacción y
mantener la rentabilidad del
producto.
Seguros
Paramétricos
Son similares
esquema
de
 Los costos son menores, dado que
no se requiere los recursos
 Existen pocas experiencias y por
tanto, aún no es usual que las
a un
seguros
54
Ejemplos
muchas veces los pliegos responsables
no cumplen con el aseguramiento
debido a que no tienen los recursos para
pagar las primas de seguro.
Adicionalmente, al ser una normativa
para cada proyecto especial, no se
generan sinergias para la gestión de
seguros y por tanto, se elevan los costos
de transacción correspondientes.
La SBS ha diseñado un reglamento
específico para los microseguros,
Resolución SBS Nª14283-2009, dadas las
características de su público objetivo. No
obstante, no existe ningún microseguro
dirigido a la atención de emergencias ni
la reconstrucción por desastre.
El BID tiene un proyecto para apoyar a
Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador,
Guatemala, y México en la promoción de
un esquema de Microseguros; dichos
gobiernos contribuirán con el 45% del
costo del proyecto. El programa busca,
además de brindar la cobertura de
seguros, fomentar la cultura del seguro
en Latinoamérica.
 La compañía de Seguros La Positiva
de Perú, con el apoyo técnico del
Tipo de
Instrumento
Definición
Ventajas
Desventajas
tradicional,
pero
a
diferencia de éstos no
requieren una evaluación
de daños para proceder al
pago de la cobertura, sino
que el pago está asociado
a la ocurrencia de un
“disparador”
(“trigger”)
que es un índice específico
(“un parámetro”) que se
establece en la póliza del
seguro.
Un disparador se define,
de acuerdo con (Cardona
O. , 2007), como la
“circunstancia, umbral o
barrera en un contrato de
transferencia
que
determina si un evento se
ha
presentado.
Los
disparadores
fijos
usualmente no impactan
el valor del contrato, sólo
indican si un contrato se
debe pagar”. A manera de
ejemplo, un disparador
puede ser la ocurrencia de
un sismo de grado 8 en la
escala de Richter o la
presencia
de
una
temperatura máxima en
una zona determinada.
humanos y de tiempo para la
evaluación de daños.
 Trámites simples, que favorecen
menores
primas
de
aseguramiento. Dependiendo del
disparador que se establezca, este
tipo de seguro puede generar
acciones para reducir el riesgo de
desastre.
 Por ejemplo, el Seguro ENSO está
asociado a un Índice de
Temperatura del Mar (“el
disparador”), que implica que se
pagará el seguro cuando dicho
índice sea superior a los 24.5º
Centígrados entre los meses de
noviembre y diciembre de cada
año. Verificado el valor del índice,
se pagará el seguro en enero del
año siguiente, de tal manera que
el asegurado pueda invertir dichos
recursos para incrementar su
resiliencia (a través de medidas
estructurales y no estructurales)
para que a la llegada de las lluvias
en los meses de febrero a abril, el
impacto en las condiciones del
negocio asegurado sean menores.
empresas aseguradoras ofrezcan este
tipo de instrumentos;
 Se requiere que una entidad de
reconocido
prestigio,
solvencia
técnica e independencia sea la que
confirme
la
ocurrencia
del
disparador, ya que sobre dicha
confirmación es que se realiza el
pago.
 Su diseño puede ser complejo dado
que
debe
contemplar
las
características del mercado y definir
adecuadamente el disparador, ya que
un error en su definición puede
implicar que el producto no sea
aceptado por los potenciales
asegurados. Por ejemplo, si se define
que el disparador sea una
temperatura promedio de X grados
para el pago al 100% del valor
asegurable de cierta producción
agrícola,
y
en
determinadas
circunstancias
ocurre
una
temperatura de 0.99X (es decir, sólo
un 1% menos), el pago sería cero, a
pesar de que a dicha temperatura
afectaría la producción agrícola. Es
por ello, que en este tipo de
esquemas aparecen los conceptos de
“disparadores escalonados”, que
realizan pagos parciales, en la
medida en que se vayan presentando
55
Ejemplos
Programa de Seguros para la
Adaptación al Cambio Climático de la
GIZ, ha implementado en el mercado
peruano el primer Seguro Indexado
contra Interrupción de Negocios por
el Fenómeno el Niño (Seguro ENSO),
que cubre las pérdidas o costos
extras debido a las inundaciones
extremas que ocurrirían en febrero y
abril de cada año, en la zona norte
del Perú por el ENSO. El programa
está
dirigido
a
agentes
institucionales como instituciones
financieras (Bancos, CMACs, CRACs,
Edpymes),
Asociaciones
de
Productores,
Empresas
Exportadoras,
Pesqueras
y
Transporte, Gobiernos Regionales y
Locales, ONGs, Juntas de Regantes,
entre otros.
El seguro pagará al asegurado una
proporción de la suma asegurada
que es equivalente a la diferencia
entre la temperatura real del mar y
el valor límite de 24.5º Centigrados.
Si la temperatura supera los 27ºC, se
pagará el valor total de la suma
asegurable.
 Un ejemplo es el Caribbean
Catastrophe Risk Insurance Facility
(CCRIF), que busca limitar el impacto
Tipo de
Instrumento
Definición
Ventajas
Desventajas
Ejemplos
distintos niveles del disparador
acordado. Este tipo de diseño facilita
la colocación del producto entre los
agentes participantes y el desarrollo
de la confianza en el esquema.
negativo de catástrofes ocasionadas
por huracanes y sismos en 16 países
del Caribe. Este esquema es de tipo
paramétrico y fue creado con el
apoyo de gobierno de Japón, y ha sido
capitalizado con recursos financieros
de los gobiernos de Canadá, Reino
Unido, Francia, Irlanda y Bermuda, la
Unión Europea, el Banco Mundial, el
Banco para el Desarrollo del Caribe,
entre otros (CCRIF, 2011). En el 2010
pagó US$ 7.75 millones al gobierno de
Haití por el sismo del 12 de enero.
Esquemas de Largo Plazo: mercado de capitales
Bonos
Catastróficos
(Bonos CAT)
Son un instrumento que
permite transferir el riesgo
de desastre, pero no
dentro
del
sistema
financiero
sino
a
inversionistas del mercado
de capitales.
Para ello se crea una
“entidad”
llamada
Vehículo de Propósito
Especial
(VPE)
para
reasegurar
el
evento
catastrófico, de tal forma
que el asegurador se
compromete a pagar una
prima a cambio de que el
Las ventajas para
aseguradora son:
la
empresa
 Las tasas a las cuales se colocan
son menores y por tanto, los
costos comparativamente son
menores;
 sus coberturas no dependen de
que se compruebe las pérdidas,
sino que se constate el evento
catastrófico.
 no conllevan riesgo de litigio entre
las partes, porque es un tercero
(el VPE) quien realiza el pago.
 no conllevan riesgo de insolvencia
(los fondos están en la cuenta
Las desventajas
aseguradora son:
para
la
empresa
 La estructuración de las emisiones no
es sencilla y requiere varios agentes
expertos en el mercado de capitales,
lo cual incrementa el costo del diseño
(Costo: 1% - 2% del valor de la
emisión).
 Es necesario evaluar y cuantificar
monetariamente
las
pérdidas
posibles ante la presencia de la
catástrofe, para calcular el valor de la
emisión.
 Es necesario medir el riesgo de
catástrofe (probabilidad) de los
56
 En las experiencias regionales, se
puede mencionar el caso de México,
cuyo gobierno ha realizado dos
emisiones, una en el 2006 por US$
160 millones para un período de tres
años y la segunda en el 2011, por U$
290
millones.
Estos
recursos
permitirán que el Programa de Fondo
de Desastres Naturales (FONDEN)
tenga recursos para atender eventos
como sismos y huracanes en el país.
 Con el fin de promover este tipo de
producto financiero, el Banco
Mundial lanzó en el 2009 el Programa
MultiCat el cual proporciona a los
Gobiernos un marco común para
Tipo de
Instrumento
Definición
Ventajas
Desventajas
VPE le ofrezca cobertura
en caso que el evento
asegurado suceda. Así, el
VPE estructura un bono
que se vende en el
mercado de capitales a
inversionistas
internacionales. El monto
pagado por éstos va a un
fondo fiduciario que, en
caso de ocurrencia del
siniestro, se utilizará para
cubrirlo, con lo cual se
colateraliza el siniestro.
Los inversionistas reciben
las primas pagadas por el
asegurador, así como los
rendimientos del fondo
fiduciario. Si el evento
catastrófico ocurre, el
fondo es transferido al
asegurador para cubrir su
siniestro y si no ocurre, los
inversionistas reciben el
monto del fondo o
principal del bono, según
lo especifique el contrato.
bancaria del VPE).
 pueden ser estructurados a
medida de las necesidades del
emisor y de los inversionistas.
fenómenos naturales y por tanto, se
requiere
información
científica
detallada y confiable.
 Se requiere una entidad imparcial y
confiable que sea la que otorgue la
información científica sobre el
evento catastrófico.
Las ventajas para el inversionista son:
 Ofrecen retornos mayores a la de
otro tipo de valores con el mismo
rating (p.e. bonos corporativos).
 No
conllevan
riesgo
de
insolvencia; y,
 permiten diversificar el portafolio
de inversiones, a productos que
no están correlacionados con
otros
productos
financieros,
porque depende de fenómenos
de la naturaleza.
Las desventajas para el inversionista son:
 Debe asumir el riesgo de no pago
ante la ocurrencia del evento
catastrófico.
 Requiere información y capacitación
sobre las características de este bono
(incrementa
los
costos
de
estructuración).
Ejemplos
comprar seguros en condiciones
asequibles por medio de la emisión
de bonos para catástrofes. Los
objetivos del programa son facilitar el
acceso público a cobertura asequible
de seguros, ampliar la base
tradicional de inversionistas en estos
bonos con el ofrecimiento de
rendimientos superiores a los del
mercado y garantizar la liquidez
inmediata al Gobierno para financiar
las tareas de socorro y reconstrucción
tras una catástrofe natural (World
Bank, 2011).
2/.
1/. En el Anexo Nª6, se muestra un cuadro comparativo entre el seguro convencional y el microseguro y en el Anexo Nº7, los factores críticos de éxito (FCE) para un microseguro.
2/. En el Anexo Nº8 se muestra gráficamente la estructura de funcionamiento de un instrumento securitizado, en la cual se enmarcan los bonos catastróficos.
Fuentes: Información tomada de (Cardona O. , 2007; Cummins, 2008; CCRIF, 2011; Grace & Klein, 2007; Nell & Richter, 2004) .
57
4.3 Comparación de Instrumentos
Sobre la base del análisis de los diversos tipos de instrumentos descritos anteriormente, es
posible realizar una comparación entre los beneficios y costos antes y después del desastre de
cada uno de ellos, tal como se muestra a continuación:
Cuadro 49: Cuadro comparativo de costos y beneficios de los mecanismos de financiamiento ex ante.
1/
Costos y
Fondos de
Crédito
Seguros
Seguros
Bonos
Beneficios
Reserva
Contingente
Indexados
Catastróficos
Contribución
Cargo de
Prima por
Prima por
Costos
por cantidad
mantenimiento
cantidad de
cantidad de
(legales,
de años antes
por cantidad
años antes del años antes del
financieros)
del desastre
de años antes
desastre.
desastre.
del diseño del
Costos antes
del desastre
Bono y de su
del desastre
venta (además
de los costos
de
capacitación).
Sólo los fondos
Todos los
Pago de la
Proporción de
Pago de los
reservados y
fondos
suma
la suma
fondos
Beneficio tras
los intereses
necesarios
asegurada
asegurada en
disponibles en
el desastre
estén
están
función al
el patrimonio
disponibles.
disponibles.
índice
fideicometido.
“disparador”.
Ninguno
Servicio
Costo de la
Ninguno.
Ninguno.
adicional de la
Evaluación de
deuda y
daños
Costo tras el
capacidad
desastre
reducida para
contraer
deudas futuras
Sólo si el
Depende del
Si, para lograr
Si, porque se
Si, porque
riesgo es
análisis de los
un menor
puede pagar
parte de los
conocido
costos (de
pago de prima.
previo a la
recursos de la
inversión y
ocurrencia del
colocación se
O&M) vs. los
desastre, si el pueden utilizar
Incentivo para
beneficios
diseño de la
para realizar
la reducción
(menor valor
póliza así lo
medidas de
de riesgo
del crédito en
define.
reducción de
el futuro).
También se
riesgo.
puede lograr
una menor
prima.
1/. El análisis de los criterios señalados es igual para los seguros que para los microseguros.
Fuente: Adaptación propia de (Freeman, Martin, Linnerooth-Bayer, Warner, & Pflug, 2002)
Como se observa, los cinco mecanismos generan costos antes del desastre (pago de primas,
contribuciones, costos legales o de diseño y los costos de mantenimiento), generando en
todos los casos también recursos para la atención de la emergencia, aunque en diferentes
montos, ya que por ejemplo, el fondo de reserva sólo tiene los recursos que se hayan podido
acumular durante el período pre-desastre, mientras que los créditos contingentes y los
seguros tienen mayores recursos disponibles, al igual que los seguros indexados y los bonos
cat.
58
Las mayores diferencias entre estos instrumentos aparecen tras el desastre. Mientras que los
fondos de reserva, los seguros indexados y los bonos Cat no tienen mayores costos, en el caso
de los créditos contingentes, se debe repagar el monto solicitado (aunque sea repagado a
tasas de interés bajas y largos periodos), y en los seguros se requiere realizar la evaluación de
daños para aprobar el pago. En lo que se refiere a los beneficios, con excepción del fondo de
reserva, que sólo otorga el monto acumulado, los fondos percibidos son mayores que la suma
agregada de las primas, dado que dependen del monto que se haya asegurados. Finalmente,
en relación con los incentivos para mitigación del riesgo, los seguros (tradicional e indexado) y
los bonos cat si generan incentivos para reducir el riesgo (a través de una menor
vulnerabilidad) ya que generan un menor pago de prima en el caso de los seguros y también
una menor tasa de rentabilidad del bono, al existir un menor riesgo.
Como se observa, los seguros indexados y los bonos cat son los que mayores beneficios
generan, especialmente en la situación post desastre y para la inclusión de acciones de
reducción de riesgo. No obstante, al ser instrumentos nuevos, aún son poco implementados
debido a su poca difusión y a la necesidad de un conocimiento especializado para su diseño y
operación. Es en ese sentido que se requiere un mayor trabajo de difusión sobre este tipo de
instrumentos, especialmente la sistematización de experiencias desarrolladas en distintos
países.
4.4 Instrumentos en el Perú: El caso del Seguro Agrario Catastrófico
En el Perú, se ha implementado el Seguro Agrario Catastrófico (SAC), a cargo del Fondo de
Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario – FOGASA del Ministerio de Agricultura
(MINAG), el cual busca lograr el aseguramiento de los cultivos que se siembren al 31 de julio
de cada año. Hasta la fecha se ha asegurado dos campañas: 2009 – 2010 y 2010 – 2011, para
reducir la exposición de los productores agrarios más vulnerables a riesgos climáticos en ocho
regiones del país: Apurímac, Huancavelica, Cusco, Puno, Huánuco, Cajamarca, Ayacucho y
Pasco, que son las que tienen los mayores índices de pobreza.
El SAC es un “esquema de protección agrícola que permite hacer frente a los daños derivados
de acontecimientos catastróficos, principalmente en los estratos de productores de escasos
recursos. Está orientado a proteger a los productores agropecuarios ante la presencia de
riesgos de características catastróficas, entendiendo como catástrofe al daño producido de
impacto regional y que tiene como consecuencia la pérdida total o casi total de la especie
agropecuaria producida en una zona geográfica determinada” (MINAG, 2011).
Este esquema de aseguramiento está totalmente regulado y supervisado por la SBS y
actualmente cuenta con la participación de dos empresas de seguros. Hasta la fecha se ha
implementado en dos campañas: 2009 – 2010 y 2010 – 2011, en las cuales se han podido
asegurar más de 800 mil hectáreas, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
59
Cuadro 50: Características del Seguro Agrario Catastrófico, 2009 - 2011
Campaña
Regiones
Riesgos
cubiertos
Has
aseguradas
Monto de
Primas (soles)
2009 - 2010
Apurímac, Huancavelica,
Huánuco, Cajamarca,
Ayacucho, Puno y Cusco
Apurímac, Huancavelica,
Huánuco, Cajamarca,
Ayacucho, Puno y Cusco y
Pasco
Riesgos
climáticos
490 069
39.4 millones
Pago por parte de
las compañías de
seguros (soles)
9.6 millones
442 210
39.9 millones
23.8 millones
2010 - 2011
Fuente: (MINAG, 2011) y Entrevista a responsables del SAC.
La cobertura es para riesgos climáticos como heladas, friaje, plagas u otros riesgos a los que
están expuestos los cultivos en las ocho regiones seleccionadas, en las cuales no se incluye
ninguna región de la costa ni del norte del país. La razón de ello es que la priorización de
regiones ha estado dada por la condición de pobreza de la población rural, más que por la
mayor exposición a riesgos climáticos por parte de la actividad agrícola.
Los principales cultivos asegurados son maíz, papa, café y trigo, siendo la priorización definida
por el Gobierno Regional. Del total de primas pagadas en la campaña 2010 -2011, las regiones
con mayor cobertura en términos de montos son Ayacucho, Huancavelica, Apurimac y Puno,
mientras que en términos de hectáreas coberturadas, las regiones de Puno, Cajamarca y Cusco
son las más beneficiadas, tal como se puede ver en el cuadro siguiente.
Cuadro 51: Condiciones del Seguro Agrario Catastrófico, campaña 2010 - 2011
Región Beneficiada
Compañía de
Seguros
Monto de Primas
(S/.)
(Cofinanciamiento del
Fondo)
Valores
Asegurados
(S/.)
Superficie
Asegurada
(Ha)
Cultivos
Asegurados
AYACUCHO
LA POSITIVA
S/. 6,393,497.91
S/. 38,376,338.00
50,897
Papa, maíz, cebada, trigo y arveja
APURIMAC
MAPFRE
S/. 5,898,784.04
S/. 35,406,867.00
49,659
Papa, maíz y frijol
HUANCAVELICA
MAPFRE
S/. 6,299,937.13
S/. 37,546,559.00
54,973
Papa, maíz,Haba grano seco, haba
grano verde, arveja grano seco,
arveja grano verde y frijol
CUSCO
MAPFRE
S/. 4,791,698.27
S/. 28,356,600.00
56,600
Papa y matz
CAJAMARCA
LA POSITIVA
S/. 4,609,643.40
S/. 27,668,928.00
67,816
Papa, trigo y Maíz
HUANUCO
LA POSITIVA
S/. 4,692,627.27
S/. 27,868,440.00
54,644
Papa, maíz, plátano y cacao
PASCO
LA POSITIVA
S/. 1,305,572.31
S/. 7,780,990.00
19,165
PUNO
LA POSITIVA
S/. 5,978,917.95
S/. 35,382,400.00
88,456
Papa,maíz, yuca y café
Papa, avena forrajera, quinua,
cebada forrajera y haba grano seco
TOTALES
TOTALES
S/. 39,970,678.28
S/. 238,387,122.00
442,210
Elaboración: MINAG - DGCA - DCSA
Hasta diciembre 2011, para la campaña 2010 – 2011 (que va de agosto a julio), se ha pagado
un total de S/. 23 millones para las 8 regiones, con un monto promedio por hectárea, que
fluctúa entre S/. 400 (Puno) y S/. 754 (Ayacucho) y que es igual para todos los agricultores,
independientemente de sus costos de producción. El detalle de los pagos por región se
muestra en el siguiente cuadro:
60
Cuadro 52: Monto Indemnizatorio para campaña 2010 – 2011, por región
REGION BENEFICIADA
PRIMA NETA
(S/.)
SUPERFICIE
INDEMNIZADA
(HA)
MONTO
INDEMNIZATORIO
(S/.)
INDICE DE
SINIESTRALIDAD
AYACUCHO
5,372,687
15,486
11,676,444
217.33%
CAJAMARCA
3,873,650
0
0
0.00%
HUANUCO
3,943,384
1,099
560,490
14.21%
PASCO
1,097,120
2,001
812,406
74.05%
PUNO
5,024,301
14,838
5,935,200
118.13%
APURIMAC
4,956,961
315
224,595
4.53%
CUSCO
4,026,637
0
0
0.00%
HUANCAVELICA
5,294,065
6,943
4,742,069
89.57%
TOTALES
33,588,805
40,682
23,951,204
71.31%
Elaboración: MINAG - DGCA - DCSA
Estos pagos indemnizatorios ocurren cuando el agricultor pierde más del 60% de la cosecha
por hectárea (sin importar el motivo de la pérdida) y lo que se busca con el pago es que el
agricultor tenga recursos hasta que pueda recuperar su producción en el futuro.
Actualmente, el pago de la prima de seguro está a cargo en un 100% del Estado, sin
participación de los agricultores. Este esquema genera “incentivos perversos” (nomenclatura
utilizada en economía) para los agricultores ya que no contribuye a generar una cultura de
aseguramiento y de pago sostenible en el largo plazo. Dado que “es disparador” el
instrumento es la pérdida del cultivo y el seguro no le genera mayores costos al agricultor, éste
podría realizar sólo esfuerzos mínimos (e incluso ningún esfuerzo) para lograr una
productividad alta, ya que sabe que está coberturado y que recibirá una cifra fija (monto por
hectárea) si no obtiene la producción límite de 40% o más. Adicionalmente, dado que el pago
es un monto fijo, sin importar los costos de producción, no se genera incentivos para los
agricultores sean eficientes en el uso de los insumos.
Más aún, se sabe que el Fondo de Garantía y Seguro Agropecuario (Fogasa), quien elabora las
directivas para el proceso de aseguramiento y el pago de indemnizaciones, está evaluando
generar una iniciativa legislativa que permita la participación de los Gobiernos Regionales en el
cofinanciamiento de la prima de seguros. Aunque esta propuesta busca descargar el costo para
el gobierno central, la misma no hace más que continuar con un enfoque asistencialista en el
tema agrario, que no contribuye a darle sostenibilidad al proceso de aseguramiento para este
sector.
Dado que el Estado cubre las primas en un 100% y que el formato de otorgamiento de la
indemnización no depende de un evento climático específico, sino de la condición de pobreza
y del nivel de producción alcanzado (que puede o no estar afectado por un evento climático),
el SAC funciona más como un subsidio (a través del pago de la prima) a los agricultores en
condición de pobreza que un seguro contra riesgos climáticos, ya que la identificación de un
evento climático no es un requisito indispensable para la operación del seguro.
En particular, las mejoras que se deben realizar están asociadas a la metodología de evaluación
del siniestro, mayores recursos para futuras campañas, apoyo para el levantamiento de
61
información, así como la revisión y modificación de las condiciones generales y especiales del
seguro.
4.5 Condiciones Legales para la Transferencia de Riesgo
El objetivo de incluir esta sección es analizar si existen condiciones para desarrollar nuevos
instrumentos financieros que pudieran contribuir a manejar riesgos climáticos, en particular,
FEN intensos. A la fecha, existen diversos instrumentos legales en el marco normativo
peruano que tratan del manejo del riesgo de desastres.
En el Acuerdo Nacional, la política 32 “Gestión del Riesgo de Desastre”, que se encuentra
dentro del cuarto objetivo: Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado tiene como
objetivo “proteger la vida, la salud y la integridad de las personas; así como el patrimonio
público y privado, promoviendo y velando por la ubicación de la población y sus equipamientos
en las zonas de mayor seguridad, reduciendo las vulnerabilidades con equidad e inclusión, bajo
un enfoque de procesos que comprenda: la estimación y reducción del riesgo, la respuesta ante
emergencias y desastres y la reconstrucción”.
De manera específica, dentro de esta política se señala que el Estado “Fomentará la reducción
del riesgo de desastres tomando en consideración que la expansión de ciudades y la
densificación de la población se debe adaptar al cambio climático, ubicando los proyectos de
desarrollo en zonas en las de menor peligro según los estudios de microzonificación
multiamenaza”. Es decir, ya se tiene en cuenta el objetivo de adaptación al cambio climático.
Aunque el Acuerdo Nacional no menciona de manera expresa el tema de transferencia
financiera de riesgo, se puede considerar que los puntos b), d), f), j) y m) incluyen elementos
que pueden formar parte para el diseño y operación de instrumentos financieros. En
particular, se podría considerar el siguiente análisis:
Cuadro 53: Análisis del Acuerdo Nacional sobre Transferencia Financiera del Riesgo
Elementos de la Política 32 del Acuerdo
Nacional
Asignará los recursos destinados a la
implementación de los procesos de la
gestión del riesgo de desastres, a través de
la gestión por resultados y los programas
presupuestales estratégicos.
Fomentará la reducción del riesgo de
desastres tomando en consideración que la
expansión de ciudades y la densificación de
la población se debe adaptar al cambio
climático, ubicando los proyectos de
desarrollo en zonas en las de menor
peligro
según
los
estudios
de
microzonificación multiamenaza.
Análisis
El trabajar bajo una gestión por resultados debería estar
asociada a gastos e inversiones que logren la reducción
de vulnerabilidades frente a los riesgos que se enfrentan
en el país, entre los que se incluyen los riesgos
climáticos.
En relación con los Programas Presupuestales
Estratégicos en el 2010 se aprobó el “Programa
Presupuestal Estratégico de Reducción de Vulnerabilidad
y Atención de Emergencias por Desastres”, en el marco
del Presupuesto por Resultados (D.U. Nº024-2010).
La expansión de ciudades y la densificación de la
población implica la provisión de servicios y ésta a su vez
requiere la inversión pública (y privada) para financiar
las inversiones y los costos de operación y
mantenimiento. Al hacer expresa la necesidad de
adaptar estos procesos al cambio climático (el cual entre
otros, puede exacerbar los fenómenos climáticos como
el FEN), implica que se pueden utilizar diversos
mecanismos para dicha adaptación, entre los que se
62
Elementos de la Política 32 del Acuerdo
Nacional
Análisis
puede incluir la transferencia financiera de riesgo.
Implementará planes de rehabilitación y
reconstrucción de manera eficaz y
oportuna.
En este punto, la inclusión de los procesos de
transferencia es básica para la rehabilitación y
reconstrucción, ya que permitan contar rápidamente
con los recursos monetarios necesarios para la
reconstrucción.
Promoverá el uso de tecnologías adecuadas
para la prevención de desastres, con énfasis
en la reducción de vulnerabilidades,
facilitando el apoyo de la cooperación
internacional para viabilizar los proyectos
generados por estas tecnologías.
El apoyo de la cooperación internacional en la
promoción de tecnologías para la prevención de
desastres (incluidas las tecnologías financieras) es un
elemento básico para la reducción vulnerabilidad, como
se ha demostrado en los distintos documentos de
reporte como el cumplimiento del Marco de Acción de
Hyogo o la Adaptación al Cambio Climático.
Considerará la Estrategia Internacional para
la Reducción de Desastres (EIRD) y el Marco
de Acción de Hyogo, acordadas en el seno
de las Naciones Unidas (ONU) y las
Estrategias Andinas para la Prevención y
Atención de Desastres que acuerde el
Comité Andino de Prevención y Atención de
Desastres (CAPRADE) de la Comunidad
Andina de Naciones (CAN).
En particular, el objetivo del MAH es lograr el Aumento
de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante
los desastres (EIRD, 2006). Para ello, se espera lograr en
un período de 10 años “La reducción considerable de las
pérdidas ocasionadas por los desastres, tanto las de
vidas como las de bienes sociales, económicos y
ambientales de las comunidades y los países. Al
respecto, en el MAH se establecen cinco prioridades de
acción (EIRD, 2006: 3-6):
1. Velar porque la reducción de los riesgos de desastre
constituya una prioridad nacional y local, dotada de
una sólida base institucional de aplicación.
2. Identificar, evaluar y vigilar los riesgos de desastre y
potenciar la alerta temprana.
3. Utilizar los conocimientos, las innovaciones y la
educación para crear una cultura de seguridad y de
resiliencia a todo nivel [nacional, regional, local].
4. Reducir los factores de riesgo subyacentes.
5. Fortalecer la preparación para casos de desastre a
fin de asegurar una respuesta eficaz a todo nivel.
Los puntos 1), 3) y 5) pueden incluir la transferencia de
riesgo dado que en dichas prioridades se incluyen
acciones necesarias para dicho proceso, mientras que en
el punto 4), el MAH incluye la profundización de
esquemas de seguros y reaseguros como parte de las
Prácticas de desarrollo social y económico a promover
para reducir los factores de riesgo subyacente.
Fuente: Elaboración propia, tomado de (Kámiche & Julien, 2011 b)
De otro lado, en febrero de 2011, se aprobó la ley que crea el SINAGERD, que hace expreso el
cambio de un enfoque fundamentalmente centrado en la atención y respuesta, hacia uno más
orientado hacia la Gestión del Riesgo de Desastre (GdRD), que incluye tres conceptos básicos:
la gestión prospectiva, gestión correctiva y la gestión reactiva. Aunque la transferencia de
riesgo no es incluida de manera expresa, es posible pensar que en las acciones de la GdRD se
pueden incluir algunas relativas a la transferencia de riesgo.
63
Ahora bien, el Reglamento de la Ley del SINAGERD (Ley N°29664), aprobado mediante el D.S.
N°048-2011-PCM en mayo de 2011, establece la Estrategia de Gestión Financiera del Riesgo
de desastre como parte de los instrumentos a ser utilizados en el SINAGERD. Los procesos que
puede incluir esta Estrategia financiera son:
a. Estimación, prevención y reducción de riesgo: mecanismos financieros presupuestales
y de incentivos que fomenten el desarrollo de los procesos de estimación, prevención
y reducción de riesgo como la contratación de deuda, el Programa Estratégico con el
enfoque de Presupuesto por Resultados y Programas de Transferencias condicionadas
e incentivos y fondos concursables.
b. Preparación, respuesta y rehabilitación: En cumplimiento del principio de
subsidiariedad, los mecanismos para responder el impacto de desastres deben tomar
en cuenta el siguiente orden de prelación:
a. Los recursos de los mismos pliegos presupuestales de las entidades públicas.
b. Los recursos de la reserva de contingencia.
c. Los recursos del fondo de estabilización fiscal.
d. Las líneas de crédito contingente.
c. Reconstrucción: Instrumentos de protección financiera y transferencia de riesgo de
bienes y servicios públicos. Asimismo se promoverá la creación y regulación del
mercado de transferencia de riesgo de desastres en bienes y servicios privados.
Los puntos b) y c), incluyen claramente aspectos para el diseño e implementación de una
estrategia de transferencia de riesgo, lo cual da la base legal para el desarrollo de los diversos
instrumentos financieros (y otros más) discutidos en secciones anteriores.
Finalmente, en el contexto de la regulación, la Superintendenciaa de Banca y Seguros y
Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS) y la Superintendencia de Mercado de Valores
(SMV, antes CONASEV), son las entidades que supervisan los diferentes instrumentos
financieros. En el caso de los seguros, la SBS es la que cuenta con diversos reglamentos para el
aseguramiento, mientras que la segunda se encarga de la supervisión de instrumentos
financieros que se emiten en el mercado de valores, como los bonos catastróficos. No
obstante, es necesario revisar la forma como los nuevos instrumentos calzan en la legislación
actual, así como también desarrollar procesos de difusión y capacitación sobre estas nuevas
propuestas.
64
V.
Propuesta de instrumentos financieros para manejar un FEN intenso futuro
Para definir los tipos de instrumentos financieros que se pueden diseñar e implementar para
manejar el riesgo asociado a un FEN intenso en el futuro, más aún, tomando en cuenta los
daños que puede ocasionar en las tres regiones bajo estudio, se deben analizar las condiciones
de oferta y demanda existentes para el desarrollo de tales instrumentos. El análisis se centra
en instrumentos financieros para la transferencia del riesgo.
A. Condiciones de oferta:
Las condiciones de se refieren a las características de los agentes que proveen los servicios
financieros para la transferencia del riesgo.

Mercado de seguros y financiero en el cual existe un número limitado de jugadores
(agentes) y poca diversificación de instrumentos.
Aunque el mercado financiero y de seguros peruano ha mostrado un crecimiento
interesante, el número de empresas que estás dispuesta a innovar con instrumentos
financieros novedosos como los bonos cat o los seguros indexados es limitado, lo cual
implica un poco diversificación hacia nuevos instrumentos. Incluso, los esquemas de
titulización creados hace más de una década, son poco utilizados. Las razones
fundamentales son que se requiere un expertise importante para el diseño, lo cual
eleva los costos de los instrumentos, en un contexto en el cual se busca reducir costos.

Elevados costos de los servicios financieros. La especialización de este tipo de
servicios, las pocas entidades que los ofrecen, entre otros, implican mayores costos y
por tanto, mayores primas que limitan la oferta de este tipo de servicios.

Alta concentración del riesgo de El FEN a nivel geográfico: 03 regiones del norte del
país. Dado que la mayor parte de los impactos negativos de un FEN intenso se dan en
la zona norte del país, el riesgo está poco diversificado cuando se piensa en
instrumentos financieros para administrarlo. En este contexto, es necesario evaluar de
qué manera se pueden formar canastas de instrumentos que permitan una
diversificación del riesgo, de tal manera que sea un producto atractivo a la demanda.

Insuficientes capacidades técnicas para el diseño e implementación de productos y
servicios financieros más complejos (p.e. Bonos Cat). Para que este tipo de
instrumentos financieros, es necesario un esfuerzo de capacitación, no sólo para las
empresas ofertantes (por ejemplo, las compañías de seguros), sino incluso a los entes
reguladores. La participación en seminarios de difusión y cursos sobre este tipo de
instrumentos son mecanismos válidos para lograr esta condición.
65
B. Condiciones de demanda

Poca priorización del tema dentro de la agenda pública de los organismos
responsables. En particular, para el sector público, las acciones de gestión prospectiva,
dentro de las que se incluye el diseño e implementación de transferencia de riesgo, no
están siendo priorizadas, por lo que la asignación de tiempo, recursos humanos y
financieros para desarrollar este tipo de instrumentos es escasa. El rol de las entidades
de cooperación y multilaterales es fundamental para colocar el tema dentro de la
agenda de trabajo de corto y largo plazo de las instituciones públicas.

Permanente incumplimiento en la aplicación de la normativa: p.e. compra de
seguros para infraestructura pública. La escasa asignación de recursos públicos para
comprar servicios financieros, que por definición son intangibles, es un tema frecuente
en la administración pública, pese a que la normativa los obliga. Un ejemplo es el caso
del aseguramiento de los grandes proyectos de infraestructura, según se señala en la
Ley de Presupuesto Público, y que debido a que debe ser financiado con recursos
propios, suele no ser cumplido.

“Poca cultura de aseguramiento”, pese a que pueda existir un cierto conocimiento
sobre el riesgo existente. La poca percepción de los beneficios de adquirir un servicio
financiero (un intangible) que sólo brindará beneficios en caso ocurra el FEN intenso (o
se cumplan las condiciones del índice disparador), hace que exista renuencia por parte
de los agentes demandantes para adquirir estos servicios. La poca cultura de
aseguramiento no sólo abarca a los agentes privados, como las asociaciones de
productores o de transportistas, sino también al sector público, como propietario de la
infraestructura pública en los sectores potencialmente afectados por el referido
fenómeno.

Alta Informalidad de los bienes y servicios asegurables: Aunque es un tema
recurrente y mucho más amplio que lo tratado en este estudio, la informalidad en las
condiciones y características de los bienes y servicios potencialmente asegurables:
títulos de propiedad, insumos para construcción y elaboración, cumplimiento de la
normativa de construcción y de operación, entre otros, genera que muchos agentes no
sean sujetos de aseguramiento. La presencia de problemas de riesgo moral y selección
adversa en este contexto, hace más caros los servicios financieros y genera
restricciones a la demanda.

Desconocimiento de las ventajas y desventajas de nuevos instrumentos financieros.
Aún los inversionistas institucionales, como los Fondos de Pensiones y los Fondos
Mutuos que tienen alto grado de profesionalización, son agentes que desconocen los
beneficios y costos de instrumentos financieros como los bonos catastróficos y otros
activos securitizados relacionados a desastres. En este contexto, una propuesta de
difusión y capacitación constante, que incluya la participación de los ofertantes con
apoyo de la cooperación internacional, puede tener éxito para superar esta barrera.
66
Considerando estas condiciones, así como el análisis de daños presentado previamente y la
revisión de los tipos de instrumentos financieros existentes para la retención y transferencia
del riesgo, se propone un esquema de transferencia de la siguiente forma:
Objetivo de
Aseguramiento
A. Sector Agrario:
B. Infraestructura de
gran
tamaño:
carreteras, agua y
saneamiento,
sectores sociales
Tipos de instrumentos:
a) Seguro Agrario Indexado: Institucionalizado y cuyo objetivo
es la cobertura para infraestructura del sector. Es necesario
definir el disparador (índice) y la entidad que brindará la
información.
b) Microseguros: para el área rural y cuyo objetivo es
coberturar los costos de producción.
c) Seguros convencionales: Dirigido a empresas del sector
agrícola desarrollado que pueden pagar las primas.
a) Seguro Indexado: Institucionalizado y cuyo objetivo es la
cobertura para infraestructura sectorial más importante:
transporte,
saneamiento,
educación,
salud.
Los
demandantes serían los tres niveles de gobierno.
b) Bonos CAT: Diseñado para hacer coberturar también
infraestructura de gran tamaño, pero se requiere la
organización de las tres regiones afectadas, dados los costos
(económicos, humanos) de estructurar un instrumento de
este tipo.
C. Bienes privados:
viviendas,
negocios
y
actividades
productivas.
a) Seguros convencionales: Dirigidos a la población de
sectores socioeconómicos más consolidados, que pueden
hacer frente a los costos de las primas de seguros, dado que
su nivel de vulnerabilidad puede ser menor y por tanto, son
sujetos de aseguramiento.
b) Microseguros: Dirigido a la población de menores recursos,
que aún cuando puede ser más vulnerable, tiene que
desarrollar una cultura de aseguramiento, dado el impacto
de un FEN intenso en sus viviendas y negocios productivos.
El supuesto detrás es lograr una sostenibilidad del esquema.
c) Fondo de Reserva: Dado que existe un grupo poblacional
altamente vulnerable que no puede costear un esquema de
aseguramiento privado, el sector público deberá contar con
recursos financieros de reserva para atender el proceso de
reconstrucción. No obstante, se deberá evaluar el monto
correcto de pagos periódicos que puedan conformar un
fondo de reserva que tenga una cantidad de recursos que
pueda paliar los efectos de un FEN intenso, considerando las
estimaciones de este estudio, especialmente en lo que se
refiere al sector vivienda.
67
Los instrumentos propuestos deberán ser evaluados considerando los costos económicos que
implicarían para los agentes involucrados, de tal manera que se obtenga una canasta óptima
que minimice los costos pero maximice los beneficios, es decir, los “costos evitados” para el
Estado.
VI.
Conclusiones y recomendaciones
6.1 Conclusiones

El FEN es un evento climático que se ha desarrollado desde hace cientos de años y ha
afectado el territorio peruano. Según diversos estudios han existido (CAN, 2009) varios
Fenómeno El Niño intensos, y más recientemente el Cambio Climático ha ocasionado
que el FEN se haga más frecuente e intenso.

Los FEN 1982-83 y FEN 1997-98, han sido los dos eventos de mayor magnitud más
recientes, y los que de alguna manera han generado en la población y sus autoridades
desarrollen cierta conciencia de la importancia de sus impactos.

Ambos FEN, a pesar de ser catalogados como intensos, han tenido características
distintas, como la duración, la intensidad en diversas zonas, los impactos diferenciados
en el sur del país, lluvias intensas en zonas altas de la sierra, anomalías en el mar,
entre otros. Por ello, no es posible generalizar la magnitud ni los impactos globales ni
sectoriales de un potencial FEN.

Los daños potenciales de un FEN de la magnitud del FEN 1997-98, en el 2010 para las
regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad no han podido ser calculadas en su
totalidad debido a la falta de información detallada. Por ello, se ha realizado una
estimación de daños, basada en variables proxys (relacionadas), del sector agricultura,
vivienda y transporte en las regiones mencionadas.

La estimación total de daños por sectores y regiones, en el escenario más pesimista es
de US$ 2,915 millones, siendo el desagregado por región y sector el siguiente:
Regiones
Piura
Agricultura
Vivienda
Transporte
Saneamiento
Total
475.4
391.6
186.7
185.5
1239.2
403.8
94.7
112.3
826.4
172.1
184
92.6
849.4
967.5
465.4
390.4
2915.0
Lambayeque
215.6
E
La Libertad
400.7
l
Total
1091.7
a
Elaboración propia.
Como se observa, el potencial daño para la región Piura es el mayor dentro del total
(42.4%), dado su mayor nivel de inversión en infraestructura y su actividad económica.

Las fuentes de financiamiento para atender los daños provocados por un FEN intenso,
pueden ser, según Cooper y Morón (2010) los siguientes: presupuesto público,
endeudamiento y mecanismos para la tercerización de riesgos. Para los resultados
obtenidos se plantea la utilización de mecanismos de tercerización de riesgos.
68


En relación con lo anterior, este estudio propone una combinación de instrumentos
tomando como base el objetivo de aseguramiento y la magnitud de los potenciales
daños.
o En el caso del sector agrario se propone un esquema de aseguramiento de
tres tipos: convencional, microseguros e indexado, tomando en cuenta la
capacidad de pago de las primas por parte de los agentes demandantes, así
como el nivel de daño potencial.
o En el caso de la infraestructura de gran tamaño, como la de los sectores de
transporte, saneamiento, agua, salud y educación, se propone una
combinación de seguro indexado (para evitar los costos de evaluación de
daños) y de bonos catastróficos. En este último caso, se requiere un trabajo
coordinado entre las regiones para lograr el volumen adecuado, que permita
reducir costos de transacción.
o En el caso de bienes privados: viviendas, negocios y actividades productivas, se
requiere una combinación de seguros convencional y microseguros,
considerando la capacidad de pago de los potenciales afectados; y además, un
fondo de reserva público para atender a la población más vulnerable y de
mayor condición de pobreza, dado el potencial impacto negativo de la pérdida
de vivienda en el bienestar de la población.
Se requieren posteriores estudios para determinar la estructura cuantitativa óptima
(participación por tipo de instrumento), que minimice los costos pero a la vez
maximice los beneficios, es decir, los costos evitados para el Estado.
6.2 Recomendaciones
A la luz de los resultados de este estudio es posible plantear un conjunto de recomendaciones
que pueden contribuir a la reducción de costos evitados ante la ocurrencia de un FEN intenso
en los próximos años.
A. En relación con la información

Dadas las limitaciones que ha enfrentado este estudio para su realización, se sugiere
que las instituciones públicas empiecen a generar información detallada no sólo sobre
qué proyectos (infraestructura y no infraestructura) se afectan cuando ocurre un
desastre, sino también una evaluación de los daños y una potencial cuantificación
monetaria de los daños directos e indirectos que se generan. Una posibilidad es utilizar
el estudio de la (CEPAL, 2003), que tiene algunos lineamientos específicos para la
estimación de daños para diversos sectores. Esta propuesta puede ser convertida en
fichas concretas de recopilación de información, que podrían ser utilizadas en una
situación post desastre, a fin de hacer la evaluación y cuantificación de daños.

Ahora bien, con el fin de no requerir de la ocurrencia de un desastre como un FEN
intenso para recopilar la información de daños, se sugiere que las instituciones
públicas implementen un registro detallado de las características y fundamentalmente,
la valorización de las inversiones que realizan en los distintos sectores, en particular,
aquellas referidas a obras de infraestructura. Este registro sería útil no sólo para afinar
la estimación de los potenciales daños frente a desastres, sino también para conocer el
detalle de la inversión en infraestructura que se genera cada año y que provee
servicios a la población.
69

En algunas regiones, se han logrado identificar puntos críticos de potencial afectación
debido a sus condiciones de exposición que enfrenta la región. Dada esta
identificación, es posible iniciar el trabajo de caracterización y valorización monetaria,
con el fin de contar con datos concretos para posteriores estimaciones de daños.
B. En relación con las acciones para reducir la vulnerabilidad y el riesgo

Se requiere que las instituciones públicas y privadas reconozcan la importancia de
contar con información detallada sobre los daños que ocasionan eventos del tipo FEN
intensos, no sólo a nivel de la infraestructura sino de los efectos en las actividades
económicas y sociales impactadas. Aunque es importante contar con información
detallada de todos los sectores, se sugiere empezar por los sectores que
tradicionalmente se ven más afectados como los relacionados a infraestructura
(Transporte, Agricultura, Agua y Saneamiento y Vivienda) y cuya afectación genera
importantes externalidades negativas (efectos indirectos).

Pese a las limitaciones de este estudio por la falta de información detallada para los
diferentes sectores, si ha sido posible realizar una estimación de los potenciales daños
para tres sectores que son generalmente afectados de manera importante por un FEN
intenso. Al respecto, esta información se convierte en un nivel mínimo de “costos
evitados”, que las autoridades deben considerar como un primer paso para estimar los
beneficios de incluir medidas de reducción de riesgo en los proyectos de inversión que
realizan anualmente. De esta forma, las autoridades tienen una primera aproximación
de los beneficios que se generarían y por tanto, tienen información sobre los costos
que podrían asumir para lograr dichos beneficios.

El estudio propone una canasta de instrumentos financieros, sean de retención o
transferencia del riesgo o de administración en el largo plazo, para reducir los
impactos de los desastres. Es necesario que la autoridades empiecen a evaluar con
mayor nivel de detalle los posibles instrumentos financieros que pueden utilizar para
administrar el riesgo que enfrentan, especialmente en tres regiones que están
expuestas a las condiciones de peligro generadas por FEN intensos.
C. Para futuros estudios

Para profundizar este análisis, se sugiere incluir sectores como el de agua y
saneamiento, así como los sectores sociales como salud y educación, ya que el impacto
de FEN intensos, en dichos casos, no sólo son a nivel de la infraestructura, sino
fundamentalmente a nivel de los impactos indirectos, como los costos generados por
las enfermedades que se pueden generar por el consumo de agua no potable o por los
mayores costos de atención médica cuando las instalaciones de salud no pueden
brindar servicios.

En relación con lo anterior, es necesario realizar estimaciones de potenciales daños
para sectores que no son tan importantes en infraestructura pero si en generación de
recursos económicos, como el comercio y el turismo. Para ello, se requiere de
información detallada sobre estos sectores, que a la fecha no está disponible.
70
VII.
T
r
a
b
aj
o
s
ci
t
a
d
o
s
Akerlof, G. (1970). The market for "lemons", Quality uncertainty and the market mechanism.
The Quarterly Journal of Economics, Vol 84, Nº3: 488 - 500.
Aufrett, P. (2003). High Consumption Volatibility, the Impact of Natural Disasters. Washington:
Banco Mundial, WP 2962.
Bambarén, C. (2002). Evaluación Económica causados por el Fenómeno El Niño en el Perú.
Lima: Mimeo.
Bell, I., & Petrina, D. (2002). Synthetic Securitization: Use of derivative technology for credit
transfer. Duke Journal of Comparative & International Law, Vol 12, pp. 541 - 561.
Brandts, S., & Laux, C. (2007). Cat Bonds and Reinsurance: The Competitive Effect of
information
insensitive
triggers.
Recuperado
el
2010,
de
http://www.uibk.ac.at/fakultaeten/volkswirtschaft_und_statistik/forschung/natcatrisk
/natcatrisk_laux.pdf
Broker Seguros y Pensiones. (18 de 05 de 2011). Seguro contra terremotos será obligatorio .
Recuperado
el
25
de
07
de
2011,
de
http://www.revistabroker.pe/broker/noticia.web/seguro_contra_terremotos_sera_ob
ligatorio
CAF. (2000). Las Lecciones del Niño. Caracas: CAF.
CAF. (2000). Las Lecciones del Niño. Caracas: CAF.
CAN. (2009). Atlas de las dinámicas del territorio Andino: Población y bines expuestos a
amenazas naturales. Lima: Corporación OSSO,.
Cardona, O. (2007). Diagnóstico de la Gestión Financiera del Riesgo y Propuesta de
Instrumentos Financieros Factibles de Retención y Transferencia. Lima: PREDECAN.
Cardona, O. D. (2005). Protección de inmuebles públicos y programa de aseguramiento
colectivo de inmuebles privados en Manizales. Recuperado el 09 de mayo de 2011, de
Universidad
Nacional
de
Manizales:
http://www.manizales.unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/gestion/SegurosManiza
les.pdf
71
CCRIF. (2011). Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility. Recuperado el 10 de 01 de 2011,
de http://www.ccrif.org/content/about-us
CEPAL. (2003). Manual para la evaluación de los impactos socioeconómicos y ambientales de
los Desastres. México: CEPAL.
CISMID. (2005). Bases técnicas para la estimaciòn de pérdidas con fines de seguros de
terrremotos. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería.
Cruzado, E. (1999). El Fenómeno El Niño en Piura 97/98 y el rol del Estado: consecuencias
sectoriale y sociales. Piura.: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado,
Departamento de Investigación Socioeconómica.
Cummins, D. (2008). Cat Bonds and Other Risk - Linked Securities: State of the Market and
Recent Developments. Risk Management and Insurance Review, Vol. 11, pp. 24.
EIRD. (2006). Marco de Acción de Hyogo para el 2005 - 2015: Aumento de la Resiliencia de las
naciones y las comunidades frente a los desastres. Recuperado el 01 de 06 de 2011, de
EIRD: http://www.eird.org/encuentro/pdf/spa/doc16049/doc16049-contenido.pdf
Ferradas, P. (2000). El Fenómeno "El Niño" y los desastres: Enfoque y estrategias de las ONGs.
Lima.
Franco. (S/f.). El Niño 1982/83 y los nuevos temas del Niño en el Perú. Lima: Mimeo.
Freeman, P., Martin, L., Linnerooth-Bayer, J., Warner, K., & Pflug, G. (2002). Sistemas
Nacionales para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres Estrategias Financieras
para la Reconstrucción en Caso de Desastres Naturales. BANCO INTERAMERICANO DE
DESARROLLO.
Fuentes, C., Zapater, A., Cosme, F., Fiestas, P., Justiiniani, R., & Santibañez, C. (2009). La oferta
de microseguros para el nivel socioeconómico C. Lima: ESAN ediciones.
Grace, M., & Klein, R. (2007). Facing Mother Nature. Regulation, Vol 30, pp 32.
Hofliger, R. (2008). La Experiencia del FONDEN de México. Recuperado el 25 de 06 de 2011, de
Provention
Consortiuum:
http://www.proventionconsortium.org/themes/default/pdfs/Forum08/Forum08_ws4
_fonden.pdf
INEI. (2009). Censo de Población y Vivienda 2007. Lima: INEI.
INEI. (2012). Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones . Recuperado el 02
de 2012, de http://www.inei.gob.pe/
Iriarte, J., & Raffo, J. (2008). El rol estatal para el aseguramiento de viviendas de familias
pobres: El caso de Tambo de Mora luego del terremoto del 15 de agosto de 2007. Lima:
Curso de Investigación Económica, Universidad del Pacífico.
Kámiche, J. (2011). Evaluación social de proyectos, una mirada desde la microeconomía. Lima:
Mimeo.
72
Kámiche, J. (2011a). Sistematización de los resultados de la reunión de trabajo del 11 de
Octubre de 2011 con los representantes de los Gobiernos Regionales de Piura,
Lambayeque y La Libertad. Lima: Mimeo.
Kámiche, J., & Julien, J. (2011 b). Identificación de mecanismos para la transferencia de riesgos
de dessatres en vivienda en un barrrio de Lima Metropolitana. Lima: Mimeo.
Kunreuther, H., & Krejan, M. (2004). Policy Watch: Challenges for Terrorism Risk Insurance in
the
United
States.
Recuperado
el
2011,
de
NBER:
http://www.nber.org/papers/w10870.pdf
London One Hundred. (2007). The opportunities and challenges in capital markets
convergence. London.
MacDonald, D., White, H., Taube, H., & Huth, W. (1990). Flood Hazard Pricing and Insurance
Premium Differentials: Evidence From the Housing Market. The Journal of Risk and
Insurance, 654-663.
Mechler, R., & Werner, U. (2003). Natural Disaster Risk Management and Financing Disaster
Losses in Developing Countries. Karlsruhe: Universität Fridericiana zu Karlsruhe.
MEF - SIAF. (2012). Portal de Transparencia Económica. Recuperado el 2011, de
http://www.mef.gob.pe/
MINAG. (2011). Seguro Agrícola Catastrófico Campaña 2010 - 2011. Lima: MINAG.
Mishra, D. (2010). Lecture Notes on Moral Hazard. Recuperado el 2011
Nell, M., & Richter, A. (2004). Improving Risk Allocation throught indexed Cat Bonds. The
Geneva Papers on Risk and Insurance, Vol 29, p. 183.
Nicholson, W. (2007). Teoría microeconómica: Principios básicos y ampliaciones. Thompson,
5ta. Edición.
OPS. (s/f). Fenómeno El Niño 1997 - 1998: Informe oficial del Ministerio de Salud del Perú.
Lima: MINSA, Oficina de Defensa Nacional .
Picard, P. (2008). Natural Disaster Insurance and the Equity-Efficiency Trade-Off. The Journal of
Risk and Insurance, 17-38.
Pindyck, & Rubinfield. (2009). Microeconomics. Madrid: Pearson Education.
PREDES. (2009). Diseño de escenario sobre el impacto de un sismo de gran magnitud en Lima
Metropolitana y Callao, Perú. Lima: INDECI.
s.a. (Sin fecha). Definiciones y Antecedentes del Fenómeno El Niño en el Perú . Lima: Mimeo.
SBS. (2011). Superintendencia de Banca, Seguros y Adminsitradoras de Fondos de Pensiones.
Recuperado el 10 de 01 de 2011, de www.sbs.gob.pe
SELA. (2010). Mecanismos financieros, seguro y reaseguro contra Desastres Naturales en
América Latina y el Caribe: Experiencias Recientes. México: EIRD.
73
Von Hesse, M., Kamiche, J., Barra, A., De la Torre, C., & Zhang, H. (2010). Diseño del "Programa
Presupuestal Estratégico de la Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de
Emergencias por Desastres en el Marco del Presupuesto por Resultados. Lima: MEF.
74
ANEXOS
Anexo Nº 1: Información general de las regiones
1983
Región
1997
2010
Población
Densidad
poblacional
Población
Densidad
poblacional
Población
Densidad
poblacional
Tasa de
crecimiento
poblacional 1997
- 2010
710,364
50
1,029,199
72
1,207,589
85
17.3%
La Libertad
1,008,444
40
1,390,568
55
1,746,913
69
25.6%
Piura
1,165,872
32
1,487,030
41
1,769,555
49
19.0%
Lambayeque
Fuente: INEI
Región
Lambayeque
La Libertad
Piura
Pobreza total
49.9
48.4
34.5
1997
Pobreza
extrema
16.5
21.5
10.7
Pobreza no
extrema
33.3
26.8
23.9
Pobreza total
35.3
32.6
42.5
2010
Pobreza
extrema
6.4
12.2
10.5
Pobreza no
extrema
28.9
20.4
32.0
Fuente: INEI
La Libertad
Con el objetivo de mantener su posición en el podio de las tres ciudades más importantes del
Perú (Arequipa es la más importante luego de Lima), Trujillo viene consolidando su
crecimiento económico con inversiones y proyectos en ciernes, destinados a centros
comerciales y supermercados, torres de departamentos e infraestructura turística más
sofisticada. Ello, fundamentalmente, es consecuencia de la lucrativa actividad agroexportadora
y minera que hace que los ejecutivos y mano de obra en general de otras provincias, y
pobladores de otras regiones vean a la capital de La Libertad como un interesante destino de
distracción y consumo.
Al igual que Trujillo, la primaveral situación económica de la región se extiende a lo largo de la
franja costera desde el valle agrícola de Virú hasta los sembríos de arroz de Chepén, pasando
por la provincia azucarera de Ascope. En las dos últimas provincias destacan firmas como
Camposol y Empresa Agroindustrial Casa Grande. Ahí, el dinamismo económico también se
hace visible en obras de mejoramiento urbano y vías de comunicación auspiciadas por sus
propios municipios.
No obstante, el distrito de Pacasmayo ha quedado relegado, a pesar de la presencia de la
emblemática Cementos Pacasmayo y de su enorme potencial turístico, entre otros aspectos
por albergar a la segunda ola más larga del mundo después del puerto de Chicama (Ascope).
Recién se están disponiendo proyectos para servicios básicos y lo que impera es el comercio
ambulatorio.
Caso distinto es el de Chepén, pues su cercanía con Lambayeque, eje comercial de la costa
norte peruana, le permite mantener a la fecha cerca de 21 establecimientos financieros, según
Wilfredo Quesquén, su alcalde provincial. Allí sobresale la alta presencia de las cajas
municipales y rurales, como la caja rural de ahorro y crédito Nuestra Gente y la Caja Municipal
de Trujillo.
75
Por otro lado, la minería es considerada entre los principales soportes económicos de La
Libertad. La actividad es liderada por Barrick Misquichilca y Pan American Silver, seguidas de
Poderosa y San Simón, entre otras. Sin embargo, no se hace visible el desarrollo en los fueros
donde se desarrolla: sea por la falta de vías de acceso, la frecuencia de salidas o una gestión
poco transparente de las municipalidades provinciales, la Sierra liberteña sigue mostrando los
índices más altos de pobreza y por ende, bajo desarrollo comercial.11
Sustentada en la agroindustria, sobresale el cultivo de la caña de azúcar y su industrialización
en las empresas agroindustriales (ex-cooperativas agrarias) de Casagrande, Cartavio, Laredo,
etc. Además cabe resaltar el desarrollo sostenible y prestigioso de su calzado dicho sea de paso
uno de los mejores del país. Así mismo en La Libertad se dio inicio a la siembra del espárrago
en la costa peruana, siendo desde hace décadas la región líder en producción de éste. La
siembra de arroz es significativa. La producción de piña y uvas van creciendo en importancia.
Destacan la crianza de aves, caprinos y vacunos. La más sobresaliente central hidroeléctrica de
la región es Pampa Blanca. En minería, es actualmente el primer productor de oro en Perú;12
además, hay importantes depósitos de carbón de piedra en Otuzco. Actualmente se vive un
'boom' agroexportador en la región. Esto se debe al Proyecto Especial Chavimochic, gran obra
de ingeniería hidráulica, que permite que se cultiven zonas desérticas con el direccionamiento
de ríos mediante grandes canales y ramas de estos. A esto se le suma el uso de tecnologías de
riego, como el riego por goteo y el control satelital. Los productos que más se producen y
exportan son: Espárragos (verde, blanco, etc), paprika, tomate, alcachofa, etc. La industria
metal mecánica también está presente en la región, con la fabricación de buses para
transporte de pasajeros. En el periodo enero-julio del 2007 presento un incremento del 6.6%
de su PBI.
Lambayeque
El Departamento de Lambayeque mostró gran dinamismo en los últimos años, llegando a cifras
de crecimiento económico superiores al 10% en el 2007 y posicionando su aporte al PBI
nacional en 3.44%8 debido al Boom exportador que sufre la costa norte peruana y del
despegue de su agroindustria, minería, industria manufacturada por el incremento significativo
de sus exportaciones. Además se han realizado importantes inversiones en todos los rubros,
sobre todo en el de infraestructura que actualmente realizan grandes proyectos mineros, de
regadío, carreteras, aeropuertos, puertos, entre otros. Durante los últimos años también se
realizaron diferentes inversiones en turismo y hotelería que representan el 31% de las
inversiones totales en el departamento ascendientes a 300 millones de dólares.Se concentra
alrededor del 30% del comercio de la costa norte en Lambayeque.La actividad principal es la
agroindustria seguido de la minería y la industria manufacturada, todos estos ligados a
exportación y demanda interna.
Piura
La minería de (hierro, sal y fosfatos) y la extracción de petróleo (que equivale al 33% de la
producción nacional del Perú) son muy importantes. Además, existe una producción minera de
potasio, cobre, plomo, plata, carbón azufre, bentonita y baritina
76
En el departamento de Piura se produce algarrobos, algodón pima, sorgo, arroz, maíz amarillo,
maíz amiláceo, café, plátano, coco de pipa, limón, frijol, trigo, cebada, soja, papa, yuca, mango
y otros frutales.
Piura es el cuarto departamento productor de aves del Perú. La producción pesquera del
departamento se destina principalmente a harina de pescado. Hay, asimismo, una buena
producción de fertilizantes.
El 30% del pescado para consumo humano en todo el Perú desembarca por la numerosas
caletas piuranas, y existe numerosos criaderos de peces tropicales. También hay fabricación de
parqué para pisos, y son importantes las centrales hidroeléctricas de Culqui, de Poechos y de
Curumuy.Por estas razones el departamento de Piura es la sexta economía más grande del país
con futuro a convertirse en una de las más grandes de la costa peruana por su alto y
desarrollado desempeño en los últimos 7 años.
La actividad agropecuaria de Piura representó el 3,4 por ciento del PBI agropecuario nacional
del 2009. Asimismo, la superficie agrícola departamental da cuenta del 4,5 por ciento del área
agrícola nacional. Se dispone de 244 mil hectáreas de tierras de alta calidad. Asimismo, Piura
es una de las regiones con mayor infraestructura de riego en el país, al disponer de una
capacidad de almacenamiento de agua de más de 880 millones de metros cúbicos en sus dos
represas principales (Poechos y San Lorenzo). No obstante, el mayor problema de esta
actividad es la fragmentación de la propiedad agrícola: el 92,8 por ciento de los predios es
menor de 10 hectáreas. Entre los cultivos principales destacan el arroz, algodón, maíz amarillo
duro, mango, limón y plátano. Asimismo, los cultivos emergentes de mayor potencialidad
futura son la uva, caña para etanol, capsicum y palto.
77
Anexo Nº 2: Impactos FEN 1997-98 en la Red Vial de la región Piura
Región
Piura
Piura
Río
Chira
Piura
Destrucción de Pista
Destrucción y Colapso de
Puentes
Quebrada Nómara
Piura-Morrropón
(destrucción en varios
tramos)
Quebrada Las Monjas CP,
Puente Carrasquillo,
Puente Jilli y Timbes
(Ayabaca), Puente Simón
Rodríguez, Puente
Bolognesi, Puente San
Miguel de Piura, Puente
Sojo, Quebrada Las
Monjas CP, Puente
Salitral
Fuente: (CAF, 2000)
78
Erosión de Carretera y/o
Puente
Sullana-Tambogrande,
Tambogrande-Puente
Mácara, Marcavelica
Santa Sofía, Desvío
Sajinos-Ayabaca, SullanaChilaco
Piura-La Arena-Sullana,
Carrasquillo-Morropón,
Morropón-CascajalMotupe, TambograndeChulucanas, MorropónHuancabamba,
Chulucanas-Frías
Erosión de Puente
Caída/Erosión de Taludes y
Bloqueos
Tambogrande-Puente Mácara
Puente
Independencia
Tambogrande-Chulucanas,
Morropón-Huancabamba,
Chulucanas-Frías, MorropónCascajal-Motupe
Anexo Nº 3: Daños causados por el FEN 1997-98 en la Panamericana Norte y otras vías, en la región Piura.
Tramo
Carretero
Alcantarillas y
Puentes
destruidos
Piura Sullana
Sullana Talara
Pista Destruida
Daños a pistas y/o
puentes y/o
alcantarillas
1034, 1039
(Ventarrones e
inundación),
1052, 1073,
1075, 1147
1053, 1060, 1211,
1241, 1271
Vía Deteriorada
Capa asfáltica
destruida
Erosión
Bloqueo pos
deslizamiento
o alud
Trabajos de
Reforzamiento y/o
cangrejeras
1077, 1078, 1217
1064, 1042, 1048,
1173, 1178, 1191,
1198, 1211
1067, 1076,
1084, 1169,
1201, 1205,
1262
1242, 1247,
1254, 1258
1094, 1169, 1264
991
1172, 1232
PiuraMorropónOlmos
200
160-189
160-189
SullanaMacatrá
Tránsito con limitaciones por el derrumbe de cerros y cangrejeras en la vía Sullana-Tambogrande. Las Lomas-Suyo derrumbe de cerros y rocas en las pistas.
Tránsito con cuidado.
Piura-Paita
Vía en perfecto estado sin daño a lo largo de sus 55 km Paita-Sullana. la quebrada Nómara destruyó la pista, tránsito por vía alterna. La capa asfáltica fue
destruida en 200 metros aproximadamente.
Piura-Sechura
Vía cortada por los pobladores del distrito de La Unión. Tránsito por vía alterna. En el puente Independencia se realizaron trabajos de reforzamiento en la parte
central y el tránsito fue restringido. En la carretera Panamericana Norte-Bayóvar, la capa asfáltica fue destruida e inundada en 15 metros aproximadamente por
acción de las aguas del río Piura. El tránsito vehicular requirió ser cortado.
Fuente: (CAF, 2000)
79
Anexo Nº 4: Focalización sectorial de los impactos socioeconómicos del FEN 1997-98, por crecidas, inundaciones, abalances de lodo, entre otros
Río / Lugar
Río
Piura
CRECIDAS, INUNDACIONES, AVALANCHAS DE LODO,
RECARGA DE LAGUNAS Y EROSIÓN DE LAS RIBERAS
Agua Potable y
Saneamiento
• Daños en colectores
de desagüe e
infraestructura de
bombeo en las
poblaciones de Piura,
Catacaos y Castilla.
• Afectación de la
calidad de agua por
sedimentos en
suspensión en varios
poblados del
departamento.
• Inundación
asentamientos
humanos El Indio y
Primavera.
Agricultura
Infraestructura Vial
Asentamientos Humanos
• Pérdidas de cultivo en
áreas aledañas a los ríos
Piura y Tumbes.
• Daños en
infraestructura de riego
(canales y drenajes) en
los valles del bajo,
medio y alto Piura.
Colapso de los puentes
Carrasquillo, Jilli y Timbes,
Simón
• Rodríguez, Bolognesi,
Salitral, San Miguel de Piura,
Sojo y puente Independencia
por crecida del caudal del río
y erosión en las bases.
• Caída de plataforma y
erosión en carreteras
Carrasquillo-Morropón,
Morropón-Huancabamba,
Chulucanas-Frías y
Tambogrande-Chulucanas.
• Alcantarillas y puentes
destruidos por Quebrada Las
Monjas CP.
• Afectación de tramos de las
carreteras: PiuraMorropón,Piura-La ArenaSullana, y Morropón-CascajalMotupe.
• Afectación de viviendas
por inundaciones
prolongadas en las
poblaciones de El Arenal,
Curamori, Tambo Grande,
Chato Chico, San Antonio,
Amotape, Miramar, La
Soledad, Tamarindo,
Vichayal, El Tallán, La
Huaca, con el respectivo
aislamiento de esas áreas y
evacuación de la población.
80
Recarga de Lagunas
Río / Lugar
Río
Río
Chira
San Lorenzo
CRECIDAS, INUNDACIONES, AVALANCHAS DE LODO,
RECARGA DE LAGUNAS Y EROSIÓN DE LAS RIBERAS
Agua Potable y
Saneamiento
Agricultura
Infraestructura Vial
• Colapso de puente
Simón Rodríguez sobre
el eje Paita- Talara,
con afectación de
colectores por efectos
de la inundación en la
ciudad de Paita.
• Afectación de la
calidad del agua.
• Daños en la
infraestructura de riego
(canales y drenajes) por
avalanchas de lodo en
Chira.
• Pérdida de áreas de
cultivo por
sedimentación del
terreno.
• Recarga de acuíferos y
embalses.
• Destrucción de pistas,
erosión y cortes en las
carreteras SullanaTambogrande, TambograndePuente Mácara, SullanaChilaco, Marcavelica-Santa
Sofía, Desvío SajinosAyabaca.
• Daños a la vialidad agrícola
en el valle de Chira por
avalanchas de lodo.
• Daños a la
infraestructura de riego
y drenaje en el sistema
Poechos y San Lorenzo
por avalancha de lodo.
• Daños en la
infraestructura de riego
en el Valle de San
Lorenzo.
• Recarga de acuíferos y
embalses.
81
Asentamientos Humanos
Recarga de Lagunas
Río / Lugar
Espacio
Intercuencal
Espacio
Intercuencal
CRECIDAS, INUNDACIONES, AVALANCHAS DE LODO,
RECARGA DE LAGUNAS Y EROSIÓN DE LAS RIBERAS
Agua Potable y
Saneamiento
Distrito
Paita
Quebradas
activadas:
Nueva
Esperanza,
La Piscina,
Villa Naval,
Zanjón,
Catarata
Distrito
Sullana
Quebradas
Activadas:
Bellavista,
Cieneguillo,
Cola de
Alacrán
• Colapso de la línea
de conducción por
inundación.
• Daños en redes de
alcantarillado de
Sullana.
• Desbordamiento del
canal vía que evacua
las aguas de las
quebradas El Alacrán y
Cieneguillo (900
familias
damnificadas).
Agricultura
Infraestructura Vial
Asentamientos Humanos
• Erosión y cangrejeras en
carreteras Piura-Paita, Cruce
Paita-Sullana-Pueblo Nuevo
de Colán; El Arenal- Cruce
Pueblo Nuevo de Colán,
Paita-La Islilla.
• Afectaciones masivas a las
viviendas por flujos de lodo.
• Puentes erosionados y
destruidos en CP Km 1039 y
1042.
• Alcantarillas destruidas en
puente El Mocho y Quebrada
Pichichaco en CP Km 1043 y
1047.
• Erosión, colmatación y
pistas destruidas en CP Km
1034- 1035 y carreteras
Sullana-Tambogrande,
Sullana-Cansas varios
pontones e Ignacio EscuderoTamarindo.
• Daños severos en
viviendas en los distritos
Ignacio Escudero y Sullana
82
Recarga de Lagunas
Río / Lugar
Espacio
Intercuencal
Distrito de
Talara
Quebradas
activadas:
Pariñas,
Sechura
CRECIDAS, INUNDACIONES, AVALANCHAS DE LODO,
RECARGA DE LAGUNAS Y EROSIÓN DE LAS RIBERAS
Agua Potable y
Saneamiento
• Rotura de la tubería
principal de agua
potable (Quebrada
Sechura).
Agricultura
Infraestructura Vial
• Corte de la carretera PaitaTalara en 10 tramos CP Km
1048-1084.
• Erosión de pista y puente
CP Km 103, puentes Pariña I y
II CP Km 1098, puentes
Carrillo y Fernández,
Quebrada Cólera y San
Eduardo CP Km 1169, Puente
Taboada-La Brea, Puente
Piura-Talara y Puente
Quebrada Devora Km 1169.
• Caída de taludes y erosión
de carreteras Negritos-Talara,
y Los Organos-Talara.
• Alcantarilla destruida en CP
Km 1060 (Quebrada
Pasamayito).
• Erosión de vía PiuraSechura.
Fuente: (CAF, 2000)
83
Asentamientos Humanos
Recarga de Lagunas
Anexo Nº 5: Focalización sectorial de los impactos socioeconómicos del FEN 1997-98, por tropicalización y lluvias.
A TROPICALIZACION
Río / Lugar
Agricultura
Piura
• Alteración fisiológica
de los cultivos y por lo
tanto, de la
productividad.
Impedimento de
floración y
fructificación
normales (Alto Piura,
Chulucanas y
Morropón).
Río
Chira
• Alteraciones
fisiológicas en
cultivos, afectando la
productividad debido
a tropicalización del
clima durante 1997.
Río
San Lorenzo
Espacio
Intercuencal
Distrito Paita
Quebradas
activadas: Nueva
Esperanza, La
Piscina, Villa
Naval, Zanjón,
Catarata
Río
LLUVIAS
Agua Potable y
Saneamiento
Agricultura
Infraestructura
Vial
Asentamientos
Humanos
Salud
• Inundación en la
ciudad de Piura por
incapacidad de
drenajes y existencia
de hondonadas.
• Afectación de
viviendas en el medio
rural del distrito por
remojamiento de
material frágil.
• Incremento de
enfermedades diarréicas
agudas.
• Infecciones
respiratorias (Talara).
• Afectación de 120
establecimientos
asistenciales.
• Proliferación de
enfermedades de la piel.
• Colmatación de drenajes que destruyen viviendas y cultivos en Pueblo Nuevo de Colán, dañan la carretera de PaitaSullana y cortan la tubería de agua Paita- Talara.
• Lluvias torrenciales forman lagunas en Paita, causan erosión de los cerros y flujos lodosos.
84
A TROPICALIZACION
Río / Lugar
Espacio
Intercuencal
Distrito Sullana
Quebradas
Activadas:
Bellavista,
Cieneguillo, Cola
de Alacrán
Agricultura
LLUVIAS
Agua Potable y
Saneamiento
Agricultura
• Exceso de lluvias
produjo daños en redes
de alcantarillado de la
ciudad.
Distrito de
Talara
Espacio
Quebradas
Intercuencal
activadas:
Pariñas, Sechura
Fuente: (CAF, 2000)
Infraestructura
Vial
Asentamientos
Humanos
• Lluvias torrenciales y
escorrentías por las
calles formaron
lagunas en zonas
urbanas e inundaron
viviendas en la
conurbación SullanaBella Vista y distritos
Querecotillo,
Láncones y
Marcavelica.
• Lluvias excesivas
causan anegamiento
de la ciudad de Talara.
85
Salud
• Afectación de 52
establecimientos
asistenciales en el
Distrito.
• Incremento de
afecciones en la piel.
Anexo Nº 6: Casos de éxito de microseguros considerando los Factores Críticos de Éxito
Casos
Factores
críticos de éxito
Tata-AIG, India
Modelos de
intermediación
Alianza con organismos
internacionales
Aprendizaje intensivo
de necesidades y
características
Eficiente
determinación de
riesgos reales
Innovación
Escalabilidad y mejora
continua
Uso de tecnología
Socio-agente con IMF y
ONG y microagentes.
Desarrollo del producto,
comprobación y
comunicación.
Investigación de
mercado.
ONG.
Investigación de
mercado.
ONG.
IMF.
Clientes.
Furgoneta para ventas y
promoción.
Microagentes amplían
el mercado.
Internet.
Reingeniería y
automatización de
procesos.
Delta Life, Bangladesh
Intermediación directa.
No tiene soporte
internacional.
Investigación de
mercado.
Investigación de
mercado.
Clientes.
Sistemas internos.
Descentralización.
Difusión puerta a puerta.
Dejaron IMF por no
dar resultados.
Red propia.
Crecimiento rápido
genera problemas.
Pólizas sin préstamos.
AIG-Finca, Uganda
Socio – agente con IMF.
No tiene soporte
internacional.
Investigación de
mercado.
IMF.
Investigación de
mercado.
IMF.
Clientes.
Asociado a tasa de
préstamo.
Grupo de garantía.
Falta mejora continua.
Crecen con el mismo
producto.
Procesos simples y
automatizados.
Columna, Guatemala
Grupo comunitario de
base
Planificación estratégica,
márketing y diseño del
producto. Capacitación
del personal.
Nace de cooperativas.
Aprendizaje de los
propios miembros.
A través de miembros
de cooperativas.
No es intensiva.
Crecimiento por póliza
obligatoria. Producto
estático.
Automatización del
cargo de primas.
AIC-Fonkoze, Haití
Socio-agente con IMF.
Capacitación de la
población.
Investigación de
mercado.
IMF.
Tarjeta de identificación.
Cobertura aún con
préstamo pagado.
-
Zurich-BancoSol, Bolivia
Socio-agente con IMF.
Asistencia técnica y
consultoría.
Investigación de
mercado.
IMF.
Seguros voluntarios.
Nuevas alianzas.
Diseño de nuevos
productos.
-
Grupo comunitario de
base y socio-agente.
Conocimiento de
microseguros.
Apoyo técnico.
Subsidio para ampliar la
capacidad.
Nace de cooperativas.
Aprendizaje de los
propios miembros.
IMF.
No es intensiva.
Capacitación.
Compromiso de la alta
dirección.
Software para
conexión con la
Fundación Mundial
Mujer (FMM).
La Equidad, Colombia
Fuente: CGAP, 2004., tomado de (Fuentes, Zapater, Cosme, Fiestas, Justiiniani, & Santibañez, 2009)
86
Investigación de
mercado.
IMF.
Clientes.
Investigación de
mercado.
IMF.
Clientes.
Miembros de
cooperativas.
IMF.
Investigación de
mercado.
Casos
Factores
críticos de éxito
Tata-AIG, India
Mejoras en la
rentabilidad
(breakeven)
Incremento de volumen
Creación y expansión
de una cultura de
seguro
Campaña de difusión
continua
Reducción de costos
Reducción de costos y
outsourcing de tareas.
Con lanzamiento de
microagentes.
Novela Tata-AIG.
Folletos en general sin
marca AIG.
Indemnización en
ceremonias.
Folletos.
Capacitación.
No se da recibos.
Primas las recolecta el
microagente.
Outsourcing
Puerta a puerta genera
confianza. Mensaje:
“Vida del Delta, vida
próspera”.
Capacitación.
Descentralización.
Mejora de sistemas.
Folletos.
Capacitación.
Póliza a través de grupos.
Los grupos son la garantía.
Permanencia en el
mercado.
No hay microseguros.
Ley del país.
Comisión cooperativa.
Primas con préstamo.
Permanencia en el
mercado.
No hay microseguros.
Ley del país.
Delta Life, Bangladesh
Mejor información.
Reducción de costos.
En 4 años pasaron de 40
a 450 mil pólizas.
Genera
acontecimientos
referentes a seguros.
AIG-Finca, Uganda
Prima atada al
préstamo.
Reducción de costos.
Grupo de garantía.
De 1996 a 2004
cubrieron 1.6 millones
de vidas.
No realiza mayores
acciones para creación
de una cultura de
seguro.
Columna, Guatemala
Reducción de costos.
Aún hay mercado
potencial.
Solo 54 mil con
accidentes, puede llegar
a millones.
Presentación de
testimonios.
AIC-Fonkoze, Haití
Prima con préstamo.
Reducción de costos.
Más de 31 mil, puede
llegar a 200 mil.
Focus groups de
clientes. Cobertura
extensa.
Zurich-BancoSol, Bolivia
Reducción de costos.
Nuevas alianzas.
3% del mercado
potencial. Crecimiento
de 13.4% en el último
año.
Presentación de
testimonios.
Folletos.
Agentes IMF.
Capacitación.
Comisión IMF.
La Equidad, Colombia
Reducción de costos.
Software para reducir
costos de transacción.
1273 cooperativas con
más de 1.5 millones de
miembros.
Cooperativas diseñan
programas especiales.
Folletos.
Talleres de
capacitación.
Campañas telefónicas.
FMM entrega primas al
inicio.
Rifas.
Folletos.
No hay muchas
acciones.
Capacitación de
agentes de Fonkoze.
Manual.
Fuente: CGAP, 2004, tomado de (Fuentes, Zapater, Cosme, Fiestas, Justiiniani, & Santibañez, 2009).
87
Primas con préstamo.
Comisión.
Cultura organizacional
Genera empleo.
Descentralización de
las tareas.
Productos con vida de
10 a 15 años.
Descentralización.
Separación de
unidades.
Profesionalización del
personal.
Profesionalización del
personal. Permanencia
en el mercado.
No solo beneficio del
IMF sino de personas.
Permanencia en el
mercado.
Enseñar viabilidad de
la BdP al personal para
sensibilizarlo.
Marco regulatorio de
microseguros
Reglamentación de
microseguros.
No hay microseguros.
Ley del país.
No hay.
No hay microseguros.
Ley del país.
No hay microseguros.
Ley del país.
Anexo Nº 7: Diferencias entre un seguro convencional y los microseguros
Factores
Prima
Frecuencia
Pagos
Agentes
Seguro convencional
La prima se cobra mediante pago directo
o automático en la cuenta bancaria.
de
Características
del mercado
Tipo
de
inclusión.
Tipo de venta
Monto
de
aseguramiento.
Precio
Pagos de primas regulares.
Los agentes y corredores son los
principales responsables de las ventas.
Microseguro
A menudo la prima se cobra al contado o
asociada con otra transacción comercial.
Primas diseñadas para acomodarse a los
flujos irregulares del cliente.
La IMF maneja toda la relación con el
cliente, incluida la cobranza de pólizas. El
corredor asesora.
Mercado familiarizado con el seguro.
Mercado no familiarizado con el seguro.
Elegibilidad limitada con exclusiones
estándar.
Vendido por intermediarios con
autorización.
Ampliamente inclusivo, con pocas
exclusiones o ninguna.
A menudo es vendido por intermediarios
no registrados.
Se aseguran grandes sumas.
Se aseguran sumas pequeñas.
El valor se basa en la edad o el riesgo
específico.
Precios para comunidad o grupos.
Características
Póliza compleja.
Póliza simple, fácil de entender.
de la póliza.
Fuente: Churchill, 2006, tomado de (Fuentes, Zapater, Cosme, Fiestas, Justiiniani, & Santibañez, 2009).
88
Anexo Nº 8: Proceso de operación de una titulización sintética, base para un Bono Cat.
Fuente: (Bell & Petrina, 2002).
89
Descargar