Descargar este archivo PDF - Portal de publicaciones científicas y

Anuncio
VIAJANDO HACIA NOSOTRAS1
Assumpció VILA-MITJÀ
Resumen
Intento en este trabajo articular una propuesta arqueológica desde la asunción de
nuestro papel como arqueólogas en el mantenimiento de unas situaciones discriminatorias para las mujeres totalmente injustificables desde todos los puntos de vista.
Palabras clave: Mujeres; Arqueología; Teoría; Etnoarqueología.
Abstract
Here I essay an archaeological proposal from the assumption that we as archeologist
have a responsability in the maintenance of a discriminatory situations against women
absolutely unjustifiables.
Key words: Women; Archaeology; Theory; Etnoarchaeology.
Introducción
Lo natural entendido como biológico, inmutable o esencial, ha servido, y sirve aún,
en Ciencias Sociales para justificar todo tipo de acontecimientos y de características
sociales. En general, lo natural, y lo esencial como sinónimo, ha servido para producir
útiles discursos a aquellos que teorizan justificaciones para el mantenimiento del actual
sistema social.
¿Porque se sigue utilizando “lo natural” como sinónimo de inmutable cuando desde Darwin sabemos que la “naturaleza” es totalmente dinámica? Además, la naturaleza, vegetal e incluso geológica, y por supuesto, animal, ha sido modificada desde que
existen las sociedades homínidas (hace al menos 1.000.000 de años). Y la “naturaleza”
humana ¿no se ha modificado? ¡Qué tontería ver CUANTO de natural y CUANTO
de humano hay en un ser humano! Somos resultado de relación dialéctica estricta. Lo
humano es lo natural en el género Homo, son dos caras de la misma moneda o, mejor
dicho, una unidad de contrarios en el sentido de la dialéctica materialista.
La Cultura, definida a menudo como la característica humana, resultado de esta relación dialéctica, consiste precisamente en una rebelión contra la determinación de
esta naturaleza, entendida aquí como externa al ser humano. En nuestra historia biológica se inscriben condiciones, límites, pero nada más. La biología ya no nos determina siempre, aunque también es verdad que nos condiciona constantemente. De este
modo podemos decir que la nuestra es una historia de pequeñas superaciones de esa
contradicción, de un ir forjando nuevas relaciones de producción y reproducción (es
decir, nuevas relaciones con Lo Natural, también cambiante por esta relación).
Este artículo corresponde a una actualización del originalmente incluido en la revista RAMPAS vol.V
(2002) editada en la Univ. de Cádiz, España.
1
Vila-Mitjà, A. (2015), “Viajando hacia nosotras”, Cuadernos de Antropología, No. 14: 179-194. Enero-Junio.
ISSN 0328-9478 (impreso). ISSN 2314-2383 (en línea).
179
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
Utilizando la capacidad reproductora (biológica) como excusa, la sociedad ha asumido, utilizado y proclamado, que el destino de las mujeres está ligado indisoluble y
exclusivamente a esta biología…desde el principio de los tiempos. Con esta coartada,
desde el poder se han lanzado todo tipo de leyes discriminatorias para las mujeres, y se
han ido generando normas sociales, costumbres o tradiciones, limitantes de la libertad
y mantenedoras de la situación subordinada de las mujeres. Pero sabemos que incluso
la propia biología reproductora se ha modificado desde la de la homínida cuaternaria… y también es seguro que las Relaciones de Reproducción, condicionadas por
diferentes dictados sociales, han ido variando a lo largo de la historia humana.
¿Que papel hemos desempeñado, y desempeñamos, desde la Arqueología en este
mantenimiento de los conceptos “natural” y “desde siempre” referidos a las mujeres y
a su papel social, y utilizados en su contra?
Recordemos que la Etnología y la Arqueología fueron durante mucho tiempo disciplinas practicadas casi en exclusiva por hombres. Como consecuencia, desde el principio de ambas disciplinas (siglo XIX) el sesgo masculino se impuso en sus planteamientos y conclusiones.
Los etnólogos (hombres, y entre ellos muchos curas que se involucraban en trabajos etnológicos con una clara intención moralizadora) desde el androcentrismo observaban, fotografiaban, filmaban y escribían sobre hombres produciendo y usando herramientas. Describían e interpretaban sociedades “de hombres y para hombres”. Los
arqueólogos, que desde el principio de la disciplina asumieron que la suya era una
ciencia incompleta, incapaz de representar el funcionamiento social de las sociedades
del pasado, necesitaron un marco de referencia para esta representación (que evidente
y paradójicamente era considerada básica), y asumieron los datos etnográficos sobre
organización social como “propios y utilizables” para el pasado mediante el artilugio
de la analogía etnográfica. Como participaban del mismo mundo masculino que los
etnógrafos, construyeron con los datos procedentes de la Etnografía una imagen homogeneizadora y ahistórica y la “trasladaron” entera, construyendo una Prehistoria a
imagen y semejanza de esta etnología androcéntrica.
Y así el sesgo masculino también se impuso en la construcción de la Prehistoria
que nos transmitieron.
La explicación para los comienzos de la humanidad desde la Arqueología concluye
con la gran importancia de las armas y los útiles de caza. Esta actividad se presenta
como propia y exclusiva de los hombres, y acto seguido se argumenta que mediante la
práctica de la caza y como consecuencia de la misma surgió el lenguaje, la colaboración, la capacidad de planificar… Todas estas características pasarán a definir LO
HUMANO que, consecuentemente, se identificará axiomáticamente con lo masculino.
Se desprende que si la mujer no producía herramientas y no cazaba, no participa en la
definición de humanidad.
Esta concepción no está, aún, del todo superada ni arrinconada pues aunque ahora
se acepta la posibilidad de que las mujeres participaran efectivamente, de manera secundaria, en la caza, la importancia de esta actividad y la de la alimentación cárnica
como detonantes de “lo humano” siguen casi como paradigma. Incluso se escribió (y
no precisamente en el siglo XIX) que en la Prehistoria las mujeres habrían conseguido
que los machos cazadores les proporcionaran carne (imprescindible para su supervi180
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
vencia pero no a su alcance porque sus deberes maternales les impedían salir a cazar) a
cambio de favores sexuales. Artimaña que les serviría también para conformar las
primeras “parejas estables” y para evitar que esos machos matasen a las crías.
Porque, y esta es otra de las premisas de esta tesis biologicista, la agresividad es la
característica inherente al macho humano. No lo es de las mujeres, que al parecer
tienen otras características: por ejemplo, una “inteligencia sibilina”, que les permitiría
reconducir a su favor esta agresividad masculina. Son las armas de mujer que, como se
“ve”, ya existían en la Prehistoria.
Este discurso que encontramos en los próceres y padres de la Arqueología se sigue
reproduciendo con pocos matices en autores, e incluso autoras, de fin del siglo XX
(Vila 1998).
Y aquí me parece oportuno insistir en la importancia, en la no neutralidad, del lenguaje que utilizamos tanto en nuestros trabajos científicos como en los divulgativos.
No se trata sólo de corrección política sino de no contribuir al mantenimiento de una
realidad injusta (como ya dijimos en 1991: Argelés; Piqué y Vila).
El sesgo actualístico, la utilidad (¿para que sirve la Arqueología/el estudio de la
Prehistoria?) de toda esta propuesta para el mantenimiento del sistema social actual se
va haciendo evidente. Primero, se crea opinión: “como lo dicen los científicos...pues
será verdad”. Y después, el corolario: “somos así”. Y partiendo de esa “naturaleza”
humana inmutable deberíamos aceptar que “cada cual es lo que es, y eso no puede
cambiarse”… o que hay cosas que son así “desde el principio”, y esa afirmación lleva
implícito que “no se debe, ni puede cambiar nada”. Los únicos cambios sociales posibles, si acaso y desde la autoridad, deben pasar por la dura represión de la naturaleza
de los machos y, mientras, las mujeres deben aprovechar, y seguir, con un uso disimulado de esta inteligencia que se supone les va consiguiendo ciertas cotas de poder.
Y así, presentando como científicas conclusiones que no lo son, se cierra el círculo
y se justifican situaciones y actuaciones injustificables.
Siguiendo con la historia, hay que decir que ni siquiera aquellos citados científicos
androcéntricos pudieron ignorar en sus teorías sociales la importancia de la reproducción, en la que el papel de las mujeres era indiscutible. La solución adoptada fue convertir esta posibilidad biológica en otro universal reduccionista: ser madres era el inevitable destino natural de las mujeres. Y completaban: el ser madres no sólo marcaba
individualmente a cada mujer sino que comportaba la imposibilidad de participar en
cualquier acción social importante.
Completaron así una descripción de la Historia humana en la que no participaban
las mujeres, porque la reproducción era considerada estrictamente biológica, natural,
fuera de la Historia social. La maternidad y la educación ligada a la cría era un apriorismo, algo tan natural e instintivo que no debe considerarse ni esfuerzo ni mucho
menos un trabajo. Como he dicho, lo importante lo que nos hizo humanos era la producción de alimentos, la caza con armas... lo masculino.
El modelo etnográfico estándar unificador y cómodo que se usaba en Arqueología
para explicar la vida en la Prehistoria asumía la monogamia, familias nucleares, figura
masculina/grupo de ancianos como autoridad, aporte alimentario fundamentalmente
masculino, la caza como actividad fundamental, la aceptación natural y espontánea de
181
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
los roles de cada sexo, la presunta igualdad social que emanaría de esa aceptación espontánea, etc., etc.
El panorama cambió un poco en los años 70 del pasado siglo debido a las demoledoras contrapropuestas de antropólogas feministas. La Antropología tuvo que discutir,
y a veces cambiar, planteamientos, tanto en la teoría como en la práctica. Se replantearon entonces los estudios positivistas descriptivos de sociedades cazadorasrecolectoras y, al mismo tiempo, las teorías sobre el origen y la evolución de la especie
humana. Surgieron propuestas nuevas como, p.e., la de la “mujer recolectora” que
reivindicaba el papel fundamental del aporte productivo femenino (asumiendo que era
la recolección).
Mientras tenían lugar estas discusiones, el “mundo arqueológico” (al menos el clásico, que era el predominante) siguió durante años imperturbable, poco permeable a
estos nuevos planteamientos. Cuando los arqueólogos hablaban de sociedad dejaban
implícitos muchos supuestos y, si hacía falta, se utilizaban las analogías “de siempre”.
En realidad sólo incluían, o mencionaban, a las mujeres cuando entre los materiales
arqueológicos recuperados aparecían punzones, agujas (“para coser”), o cerámica. En
estos casos no tenían más remedio, porque precisamente desde su perspectiva estos
materiales eran por definición reflejo de actividades domésticas...es decir, femeninas,
de mujeres. (Estévez y Vila 1999).
De todas maneras discusión no significa cambio. El androcentrismo en la ciencia
sigue vigente, y el modelo masculino en Antropología y en Arqueología continúa insistiendo en que el hombre cambiaba y mejoraba la cultura con sus actividades, mientras
las mujeres, inmutables, parían y parían sin cesar, y se quedaban sentadas en el campamento-base esperando que el macho las alimentara a cambio de favores sexuales. El
enamoramiento, la monogamia, la fidelidad, son presentadas desde este modelo tan
extendido y aceptado como características humanas ancestrales, presentes desde el
origen de la especie, lo cual parecería justificar su vigencia actual… sobretodo para las
mujeres.
Actualidad
La consecuencia, y la causa, de todo este panorama, la triste realidad actual, es que
seguimos con estos falsos universales a la hora de relatar la vida de las sociedades
prehistóricas. Seguimos con los mismos tópicos -incluso hay quién los refuerza con
supuestos chistes-. Y los científicos más “positivos” proponen, como si se tratara de
grandes cambios, OTRA teoría más, o nos “recuerdan” que en Arqueología / Prehistoria debemos ser serios y limitarnos al estudio, por supuesto riguroso, de la cultura
material (?) porque a los otros aspectos, al no dejar restos materiales, no podemos
llegar.
En definitiva: no sabemos cómo era el funcionamiento social en épocas prehistóricas.
Al no saberlo no podemos afirmar ni negar todo lo anterior, todos estos implícitos
y supuestos que he mencionado. Pero sí podemos ASEGURAR que los procedimientos utilizados para afirmar lo que se afirma son, como mínimo, acientíficos.
182
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
¿Cómo se organizaban mujeres y hombres para la producción de bienes y para
mantener, transmitir y reproducir el/su sistema social (que organiza su subsistencia)?,
¿cómo cambiaban, es decir cuales eran las causas condicionantes y cuales las determinantes para los cambios sociales?…
Pero claro… ¿a quién interesa todo eso? Si a alguien le parece importante siempre
se le puede “informar” que este tipo de datos no se puede extraer del registro arqueológico, que hay que extrapolarlo, inducirlo, de los datos etológicos de primates y de
primitivos subactuales (¡que al fin y al cabo tienen una conducta “natural” ahistórica y
apolítica!).
Evidentemente no estamos de acuerdo con esto.
¿Por qué insistimos en la importancia de conocer cómo, de que tipo, cuales… fueron en los orígenes las relaciones sociales? ¿qué importancia tiene ese conocimiento?
¿qué tipo de información añadiremos a lo que ya ahora, con todas las técnicas a nuestra disposición, podemos saber respecto a las sociedades prehistóricas?
Desde el apriorismo opuesto al de la naturalidad biológica, es decir el de que la sociedad humana se ha hecho a sí misma, proponemos que si no siempre ha sido así
(como es ahora) es que existen alternativas; que si fue distinto en algunos momentos
es importante saber cómo y porqué cambió. Y que conocer el proceso es la única
manera de entender la actualidad…y poder cambiarla.
Pero aunque se constatara que la historia se desarrolló de una manera fenoménicamente similar a lo que androcéntricamente se ha propuesto, debemos conocer la
causa de esta conformación de las relaciones de producción y reproducción porque la
historia la constituyen las relaciones sociales construidas como alternativa a relaciones
biológicamente pautadas.
Incluso aquellos científicos que insisten en que sólo hacen descripciones, saben
que una sociedad en la que hay personas especialistas dedicadas p. e. a la talla de instrumentos líticos y en la que el resto del grupo está esperando su distribución para
usarlos, es decir para ir a cazar o para manufacturar un mango o un cesto, no es igual a
otra sociedad donde cada cual busca, produce y usa sus instrumentos, ni tampoco es
igual a otra donde los instrumentos los hace una parte específica de la sociedad (hombres y mujeres ancianos p. e.) y otra (hombres y mujeres jóvenes) los usa. Aunque la
forma y presencia relativa de los instrumentos sean las mismas. Y podríamos seguir
con ejemplos de sociedades donde quienes distribuyen lo conseguido no son los mismos que lo han producido, o con otras donde había acceso diferencial a los recursos… etc., etc.
La división del trabajo no es espontánea, no responde a unas supuestas “economías biológicas”, porque por definición el trabajo, en sí mismo, se opone a naturaleza.
Y si la división del trabajo no es un ecofacto mucho menos lo es la distribución y el
consumo del producto. La división del trabajo es relación entre personas.
Hablamos en definitiva de control de la producción, o del control de la información, del de la distribución… de la reproducción social.
Las evidencias arqueológicas, los ítems, de diferentes sociedades pueden ser las
mismas, pero en cambio cada uno de estos posibles y simples ejemplos que acabamos
de describir implica relaciones sociales de producción distintas, es decir un desarrollo
social, históricamente condicionado, también distinto. Significa, en resumen, que re183
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
conozcamos que estamos hablando de sociedades/grupos o desarrollos diferentes (o
en un momento de su desarrollo histórico distinto). Y para llegar a este tipo de conclusiones no tenemos suficiente información con el registro que hemos producido
hasta ahora.
No estoy intentando promover otra Arqueología, una más en la ya larga lista: arqueología de la muerte, arqueología del paisaje, arqueología de las religiones,… y ahora
arqueología del género, del comportamiento, etc. Así sólo conseguimos dividir y hacer
el conjunto, el todo en estudio, más lejano y más incomprensible. Sólo estoy hablando
de Arqueología entendida como Ciencia. Ciencia autosuficiente y abierta, abierta a
técnicas y a innovaciones diversas que ayuden a conseguir sus objetivos. Entiendo que
una arqueología nuevamente adjetivada seguiría siendo parcial, incompleta, tal como
lo ha estado tradicionalmente al no considerar la vertiente social y alternativa del papel
diferencial de los dos sexos.
El problema de la falta de información que denuncio no es “empírico”, no es de
falta de datos. Más cantidad de los mismos datos no asegura el salto cualitativo de
manera mecánica. Ni tampoco es un problema de falta de especialización. La hiperespecialización actual hace que se produzcan teorías monofactoriales (genéticas, sociológicas etc.) que, ellas solas, pretenden explicar el comportamiento humano; cada una se
basa en datos objetivos pero cada una ignora las otras series de datos objetivos y se
presenta consecuentemente como típicamente adialéctica.
El problema es de teoría, de cambiar la teoría. En el panorama arqueológico y a
pesar de la introducción de novedades, no ha habido un cambio de posicionamiento
hacia una teoría substantiva que precise conocer estas primeras relaciones sociales para
poder llegar a explicaciones del desarrollo histórico. No ha habido un cambio hacia
una teoría a la que le sea imprescindible iniciar una investigación que le permita elaborar un registro arqueológico a partir del cual confrontar las hipótesis sobre la formación y funcionamiento sociales desde los orígenes.
Y teniendo en cuenta que respecto a los orígenes no tenemos otros recursos directos (no condicionados actualísticamente) que los que nos proporciona la Arqueología,
ésta, como ciencia social, no puede renunciar por definición a su objetivo principal:
conocer el proceso histórico y su desarrollo, los porqués y las causas de los cambios y
su perduración.
Lo imprescindible es, ya, proponer metodología (acercamiento científico, o paso
entre teoría y práctica) arqueológica para resolver las incógnitas que plantean estos
orígenes. Ello evitaría tanto las discusiones y elucubraciones no productivas como el
esconderse detrás del desconocimiento usándolo como excusa para perpetuar, tachándolas de naturales, muchas de las condiciones discriminatorias de las mujeres actuales.
En investigación arqueológica partimos de la asunción de ciertos presupuestos o
principios actualistas, pero NO se puede investigar el proceso (circunstancias y causas)
histórico que concluye en el presente partiendo YA de la aceptación acrítica y global
de interpretaciones o extrapolaciones actualísticas. Actualismo no significa “siempre
igual porque existe la naturaleza humana”. NO somos siempre lo mismo con un añadido de mayor sofisticación tecnológica.
Debemos partir inevitablemente de la actualidad, desde luego, pero para encontrar/descubrir/ implementar los métodos, la manera, los mecanismos analíticos uni184
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
versales que nos permitan llegar a los elementos variables, las relaciones, las causalidades… que condujeron al presente.
La investigación en/y para metodología es lo que nos hace falta en Arqueología.
Y esta metodología, es evidente, debe surgir de un replanteamiento de las bases
teóricas desde las que trabajamos, sino no conseguiremos nada. Desde la Nueva Arqueología nos dirían que nos falta una “teoría de alcance medio”, pero este instrumento no nos servirá de nada sin un replanteamiento a fondo.
Este cambio es necesario, y no sólo desde una posición política feminista, pero sí
que sólo desde el feminismo es posible (e inexcusable) replantear estas bases pues
todos los marcos teóricos en que se desarrolla la ciencia son implícitamente androcéntricos desde el principio (así se marginó la importancia de la reproducción social dentro del análisis histórico).
Propuesta
Asumiendo lo anterior y partiendo de nuestro presente, es decir de una amplia experiencia arqueológica propia y ajena, de una inmensa cantidad y variedad de informaciones arqueológicas y etnográficas a nuestra disposición así como desde una teoría
concreta, formulamos una propuesta-enunciado tipo ley respecto a la Contradicción
Principal (CP) o factor movilizador interno para sociedades que no controlan la reproducción de sus recursos (Estévez et al. 1998 y Vila 1998). Esta CP dinamiza y al
mismo tiempo determina estas sociedades, es decir les da el carácter específico respecto a otros Modos de Producción.
Según este enunciado propuesto, la existencia y la reproducción social de estos sistemas llevan implícitas un estricto control (no entendido sólo como restrictivo) social
de ambos aspectos de la CP: la producción (de alimentos) y la reproducción humana
(biológica y social). De esta Tesis derivamos una hipótesis referente a los factores
causales, históricamente condicionados, que han determinado las relaciones asimétricas mujeres/hombres y que se desarrollan como diversos niveles y formas de opresión, explotación y discriminación. Y nos sirve asimismo para explicar dos “universales” que serían la morfología de esta CP: la división sexual del trabajo y la discriminación social de las mujeres.
Estos universales, ejemplo concreto del uso de la analogía etnográfica para la explicación de estas sociedades en general, tampoco habían sido coherentemente explicados. Por un lado porque tratar conjuntamente las sociedades recientes y aquellas que
sólo podemos analizar arqueológicamente (que pudieron ser distintas) dificulta el descubrimiento de su CP; y por otro por no haber logrado desprenderse del androcentrismo implícito en todos los planteamientos científicos.
En las sociedades cazadoras-recolectoras cuanta mayor es la producción más se
compromete la reproducción social, por eso la CP, antagónica, se expresa en la relación dialéctica entre las condiciones sociales de los procesos de producción de bienes
materiales y las de los procesos de reproducción humana. Esta Contradicción será la
que, al desencadenar determinadas articulaciones de las relaciones sociales, permitirá
entender las dinámicas de cambio. Que serán distintas según domine uno u otro aspecto de la Contradicción de acuerdo con las condiciones concretas en cada caso.
185
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
La Contradicción enunciada para estas sociedades ya plenamente cazadoras recolectoras se desarrolló a partir de la naturaleza diferencial de las condiciones biológicas
existentes entre los dos sexos previas a la especie H. sapiens (dimorfismo sexual acentuado propio de la especie de primates sociales, machos defensores frente a depredadores y competidores...). Cuando el desarrollo instrumental y organizativo alcanzó un
nivel suficiente (p. e., dominio del fuego, armas y técnicas de caza plenamente eficaces,
etc.) la Contradicción entre la especie y su entorno quedó resuelta. Y entonces las
relaciones de reproducción se inscribieron en formas sociales, las cuales van progresivamente dominando la conducta biológica y adquieren la condición de relaciones sociales de reproducción. El nivel de las fuerzas productivas con desarrollo ilimitado en
la producción de instrumentos y técnicas extractivas y en la recreación de fuerza de
trabajo, se encontró con la limitación de los objetos de trabajo ya que los procesos de
trabajo no incidían todavía directamente en la reproducción de los recursos alimentarios. Así se generó la nueva CP (ver Estévez et al 1998) entre la regulación de las condiciones en que se desarrollan los procesos de producción de bienes y los de reproducción biológica y social. Las contradicciones cualitativamente diferentes pueden ser
resueltas por métodos cualitativamente diferentes, y dado que el desarrollo de los aspectos contradictorios en una Contradicción es desigual (no son situaciones estáticas)
la Contradicción puede persistir… o desaparecer resolviéndose y surgiendo nuevas
contradicciones o tomando más peso otro aspecto de la misma contradicción.
El estudio de las condiciones concretas de la CP en cada caso: diferentes formas
de control de la producción y de la reproducción (en realidad de su relación dialéctica),
crisis y resoluciones diversas… nos permitirá formular finalmente categorías universales.
Quiero recordar ahora que en nuestra inicial propuesta (Argelés y Vila 1993) sobre
el funcionamiento interno -motor del cambio- en sociedades cazadoras-recolectoras, el
control de la reproducción social pasa por una construcción ideológica, por una “política”, y se basa en una “institucionalización” de la división del trabajo. La situación
biológica heredada se convirtió en un constructo social. El uso del fuego, las estrategias y los instrumentos de defensa y caza, la seguridad relativa de la consecución de
alimentos suficientes en un contexto de cazadores-recolectores hizo innecesario (y por
tanto prescindible) el rol del macho como defensor, y por ello también el dimorfismo
sexual (el refuerzo físico) sobre el que se asienta su capacidad de dominio. La situación
se revierte. La incrementada capacidad de reproducción (vital para el éxito evolutivo
de un primate tropical terrestre) se transforma en un factor de desestabilización desde
el momento en que no existe un límite potencial de la capacidad extractiva (de caza).
Esa capacidad de sobreexplotación la tenemos documentada desde el Homo neanderthalensis, o incluso antes como demuestra la evidencia arqueofaunística y la rarefacción de
la megafauna del Pleistoceno Medio e inicios del Superior (desde Cohen 1977 y Estévez 1979 hasta Stiner 2003).
En el registro se observa como desaparecen, sin causa natural convincente, las especies de herbívoros más grandes (de reproducción más lenta) a partir del momento
en que se documentan también los instrumentos aptos para ser empleados como armas (lanzas del Pleistoceno Medio/Superior de Inglaterra o Alemania...) y también
186
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
como disminuyen los tamaños de animales de pequeño tamaño (moluscos por ejemplo) cuya causa más probable es la presión depredadora/recolectora que sufren.
La capacidad de reproducción en mamíferos “superiores” (homínidos incluidos)
depende básicamente de la cantidad de crías supervivientes que es, a su vez, un producto de la cantidad de hembras en edad de reproducción. Por lo tanto el control de la
reproducción a través del control de las hembras (de su sexualidad) entendemos que
era la manera más directa y más efectiva in extremis. La división social-sexual del trabajo se transforma en su aspecto fenoménico (en el medio para lograr este control de la
reproducción).
Para facilitar el ejercicio del control sobre una parte de la sociedad debe construirse
una infravaloración de este segmento, restarle una “importancia” que evidentemente
acumulará la otra parte de la sociedad. La desvalorización podría conseguirse objetivamente prohibiendo a las mujeres ejercer cualquier actividad productiva (aparte de la
cría de hijos) pero es más sencillo y “rentable” asimilar los trabajos (aportes productivos) realizados por las mujeres a la naturaleza, como si fueran “propios de su naturaleza”. Y por lo tanto su contribución carecerá de importancia social, lo que por contraposición sí tendrían los trabajos de los hombres (y así los propios hombres). La división sexual de trabajo tiene la ventaja de asegurar, en caso necesario, un control positivo de la reproducción mínima que asegure la continuidad de la especie y grupo, al
hacer a los dos segmentos mutuamente dependientes.
La consecuencia inmediata de la desvalorización de los trabajos, es pues la desvalorización de las personas que los realizan. Una vez minusvaloradas, ejercer control
sobre ellas será social y colectivamente asumido. Las diferencias sociales consecuentes
serán justificadas mediante construcciones ideológicas (como las que encontramos
frecuentemente entre cazadores-recolectores sobre el “pecado original de las mujeres”), las cuales perdurarán en sociedades neolíticas y hasta el presente en otro contexto de contradicciones principales. De la misma forma se mantuvo un remanente de
dimorfismo sexual atenuado en otro contexto, no vinculado ya a la defensa del grupo
sino a la disimetría del constructo social.
Que se formule poco a poco ese constructo no implica que todas las sociedades
cazadoras-recolectoras de la historia se hayan “visto abocadas” a esa solución última.
Mucho menos aún significa que esa construcción haya sido deliberada o intencionalmente planificada. No es la acción sino la inercia social la que impone esas soluciones
a la corta más económicas. Son más económicas porque mantienen situaciones anteriores aplicadas en contextos distintos; sin embargo a la larga estas “soluciones” coyunturales pueden ser menos “eficientes”.
Verificar estos modelos explicativos contrastando/evaluando al mismo tiempo la
metodología arqueológica que usábamos habitualmente para yacimientos prehistóricos
debía ser el paso siguiente, pues lo que estamos intentando implementar es metodología arqueológica para explicaciones sociales.
Pensamos (Piana et al. 1992 y Vila y Piana 1993) que el estudio arqueológico de una
sociedad cazadora-recolectora documentada etnográficamente podía ser una manera
de desarrollar estos instrumentos conceptuales. Así nos acercamos de nuevo a la Etnografía, no con objetivo de refinar la analogía sino para, a partir de la definición de
los rasgos esenciales del MP cazador-recolector, ver como quedan éstos materializados
187
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
en los registros etnográfico y arqueológico correspondientes a una misma sociedad.
Esta etnoarqueología no debía ser utilizada, como en el modelo anglosajón, para extrapolar teoría de alcance medio para la Arqueología, sino que debía poner en contraste ambas fuentes de información sobre un mismo objeto de estudio: una sociedad
cazadora recolectora concreta.
Etnoarqueología sería pues, desde nuestra propuesta, una interfase para el desarrollo metodológico tanto de la Arqueología como de la Etnología (ver Estévez y Vila
1995).
Pudimos concretar la propuesta a través de sucesivos Proyectos de investigación
desarrollados en Tierra del Fuego, concretamente en las costas del canal Beagle, aprovechando las condiciones óptimas que reunía esta zona y su historia (y que hemos
explicitado en el primer volumen de la colección Treballs d’Etnoarqueologia, “Encuentros en los conchales fueguinos” y en artículos como p.e. Vila y Wünsch 1990 o
Estévez,Vila y Terradas 2002).
Control social de la reproducción
Las gentes que desde hacía más de 6000 años ocupaban aquellas costas fueguinas,
hasta el Cabo de Hornos, recibieron el nombre de Yamanas (por el etnógrafo
M.Gusinde) y empezaron a conocerse en Europa desde el siglo XVI.
En 1987/1988, iniciados los Proyectos y como resultado de la evaluación crítica de
la totalidad de las fuentes escritas e iconográficas existentes sobre Yamanas y el estudio arqueológico de las colecciones de materiales de estas gentes depositadas en museos etnográficos (europeos principalmente), teníamos una “imagen etnográfica” que
nos permitió evidenciar la Contradicción Principal y su funcionamiento en aquella
sociedad en concreto:
“El equilibrio entre producción de alimentos (explotación de recursos) y reproducción
de sujetos se mantenía gracias a una estricta y exitosa organización social, conseguida
históricamente. La organización social para el aprovechamiento óptimo de estos recursos
se había concretizado, en la época documentada etnográficamente, bajo la forma de una
estricta división social/sexual del trabajo. Esta obligaba a una dependencia/convivencia
cotidianas y aseguraba mediante una desvalorización social de las mujeres unas relaciones sociales de reproducción controladas, que no desbalancearan el nivel productivo. El
aprendizaje separado por sexos desde la infancia, mantenía esa organización así como la
ceremonia colectiva "ciexaus" para ambos sexos donde las y los jóvenes eran instruidos a
nivel intensivo durante días en lo que se esperaba de ellas y ellos como adultas y adultos
tanto en la producción como en la reproducción. Los pequeños grupos básicos con una
máxima intensidad de relaciones (mujer, hombre, hijas e hijos y adultas o adultos consanguíneos) eran prácticamente autosuficientes a nivel subsistencial. El desigual orden
social, que no económico, decantado en favor de los hombres era reforzado mediante la
celebración del "kina", ceremonia con participación exclusiva de los hombres pero dirigida a las mujeres y destinada a mantener este orden. Con estas reuniones propiciaban relaciones intergrupales y se aseguraban las relaciones sociales de reproducción superando
la insuficiencia a nivel reproductivo de la unidad. Leyendas y cuentos tipo "fábulas mo188
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
rales" eran también usadas para el mantenimiento del sistema. Sistema que funcionaba
sin figura de jefe ni colectivo de ancianos dirigentes; el único personaje relativamente influyente, al menos por grupos familiares más o menos grandes, era el “yekamush” especie
de curandero espiritual, sin medicinas reales, generalmente un anciano. Después de milenios de aprendizaje y tradición sociales, la estabilidad y la no sobreexplotación del único
recurso que potencialmente podía serlo, los moluscos, era conseguida por una casi continua movilidad mediante canoas y con unas relaciones de producción y reproducción asimétricas entre hombres y mujeres. Durante más de 6000 años consiguieron mantener
una estrategia de explotación de los recursos más abundantes, ubicuos, predecibles y poco
propensos a la sobreexplotación. El equilibrio se mantuvo gracias a reajustes menores y
probablemente mediante el mantenimiento de una organización social estricta” (Estévez y Vila 1995a).
A partir de aquí, utilizamos la información de las fuentes escritas para realizar un
primer ensayo metodológico específicamente sobre nuestra hipótesis de control social
de la reproducción. Siempre con la intención de, en un segundo paso, y a partir de los
resultados obtenidos, proponer un acercamiento arqueológico.
Para testar este mecanismo de control social de la reproducción debíamos constatar en la imagen etnográfica aludida una minusvaloración social de las mujeres en los
procesos de trabajo implicados en la reproducción social y en los relacionados con
ceremonias sociales, así como en las mismas ceremonias y en la producción ideológica
(me refiero a los llamados mitos y leyendas, que son el soporte ideológico necesario
para la continuidad de cualquier formación social pero sobre todo en las ágrafas).
Sabíamos que esta minusvaloración social no tenía ningún referente o correlato
real en cuanto al valor objetivo de la producción, pues a este nivel la complementación
mujeres-hombres era evidente. Aunque lo que no era equitativo era el tiempo de trabajo: completo para las mujeres y puntual en los hombres.
Para llevar a cabo este análisis sobre el control de la reproducción y su mecanismo,
es decir sobre el proceso de producción de sujetos, propusimos una aproximación
simétrica a la usada en Arqueología para el análisis de la producción de objetos.
Separamos pues los distintos Procesos de Trabajo implicados en el proceso de Reproducción. El 1º es la “producción de sujetos sociales”, e incluye (A) el proceso de
obtención de la materia prima: sexualidad, matrimonio, embarazos, parto…y (B) su
transformación o elaboración, es decir procesos educativos. El 2º se refiere al “uso o
consumo” del producto obtenido. Nos referimos a la organización política de hombres y mujeres, “materia prima transformada que se puede usar para la reproducción
social”. Y en el 3º analizamos los procesos implicados en su “mantenimiento” (o procesos de revalorización): higiene, salud… Entendemos el mantenimiento como el otro
polo del necesario control de la reproducción que limitaría el número de individuos
socialmente ya formados. La dedicación o esfuerzo en estos trabajos de revalorización
estará en función de las condiciones materiales concretas del grupo.
Remitiendo a la publicación del trabajo para un seguimiento completo de su desarrollo (Vila y Ruiz 2001) sólo recordaré las conclusiones: quedó evidenciada la discriminación social de las mujeres, el poco control que ejercen sobre su vida y la imposibilidad de tomar ninguna decisión individual o de grupo. La organización social yamana
189
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
discriminaba explícitamente a las mujeres a favor de la posición masculina, cuando a
nivel de producción de bienes de uso y consumo su aporte era, como mínimo, igual.
(Barceló Vila y Argelés 1994). No se producía pues lo esperable, es decir que a mismo
aporte subsistencial misma valoración social. Esta distinta valoración social permitía
que sólo los hombres tomaran decisiones sociales que afectaban tanto el funcionamiento particular, de cada persona, como el global, del grupo.
En la sociedad yamana no había igualdad social entre mujeres y hombres. No era
una sociedad igualitaria, en ningún aspecto. “Sociedad igualitaria” es un ejemplo claro
de un concepto propuesto desde un análisis parcial y claramente androcéntrico de este
tipo de sociedades llamadas de bandas, o de cazadores-recolectores.
La explicación, como decíamos, nos remite al necesario control social de la reproducción en este Modo de Producción, que será más efectivo cuanto más directamente
se ejerza sobre las mujeres. Y el mecanismo utilizado para justificar este control de las
mujeres es desvalorizarlas a través de la infravaloración de sus trabajos que, por esa
razón, deberán ser distintos de los de los hombres.
Todo ello nos ha llevado a afirmar que la división sexual del trabajo es la parte fenoménica (aparente), el mecanismo mediante el que se hace posible el control social
sobre la reproducción. Y por eso ha sido tan poco productivo fijarse en qué tareas
concretas desarrollan las mujeres y cuales los hombres en los ensayos analógicos etnográficos (inclusive los feministas), porque lo importante es constatar, en cada caso, que
siempre son distintas y siempre más valoradas (en cuanto que posibilita tomar decisiones sociales) aquellas que realizan los hombres, sean las que sean.
Así lo importante en Arqueología no sería sexar los trabajos con precisión, sino
que bastaría con poder demostrar que existía la división sexual de trabajo y, lo más
importante: que en el rédito (en el reparto objetivo de beneficios –es decir el consumo
de bienes) existe una correspondencia con el esfuerzo (gasto de tiempo y energía,
esfuerzo físico) invertido por cada sexo.
Los trabajos realizados (“propios”) por los hombres son más valorados, aunque a
nivel subsistencial su aporte sea sólo complementario con respecto a lo aportado por
las mujeres con los suyos. Es decir, nos referimos a una mayor valoración no relacionada directa ni necesariamente con un mayor valor productivo objetivo. En la medida
en que el valor de consumo (más allá del rendimiento alimentario/térmico biológico)
es también un constructo subjetivo y por ello un producto del sistema (y por tanto de
la misma Contradicción Principal) este parámetro no puede ser tenido en cuenta en el
cómputo.
De igual manera no se debería tener en cuenta excusas del tipo “las mujeres mandan aunque al hacerlo se desfavorecen / o el poder oculto de las mujeres”, pues ese
no es más que otro constructo justificativo de una situación asimétrica (Eller 2000).
Insistimos pues en que la clave son las relaciones, mejor dicho la organización y el
tipo de las relaciones en cada sociedad y sus procesos de cambio: en sociedades cazadoras-recolectoras la organización de las relaciones mujeres-hombres. Esta organización sería el reflejo de la CP en estas sociedades.
La continuidad de un sistema, es decir de unas estrategias organizativas para la subsistencia y la reproducción, nos hablará del “éxito” de esta sociedad en el control de la
190
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
producción y la reproducción, de la no resolución de la Contradicción aunque eso no
signifique para nada inmovilismo.
Estudiando como hacemos en Arqueología todo el proceso, seremos capaces de
detectar “crisis” y discontinuidades en este mantenimiento, y también evidenciaremos
aquellos cambios resultado de ellas, así como las salidas coyunturales. Finalmente veremos como en alguna de esas crisis la Contradicción Principal cambia de signo, se
resuelve.
La superación, el cambio revolucionario, se produjo cuando se implementó el control de la reproducción biológica de animales y plantas (se eliminaron competidores
naturales, se estimuló su reproducción cambiando la estructura poblacional y se aceleró su crecimiento y cambió su etología para facilitar su manejo mediante prácticas de
reproducción selectiva y se restringió el acceso a otros humanos mediante el desarrollo
de la propiedad sobre los rebaños. Todo ello para garantizar la continuidad en su reproducción). Efectivamente, el producto buscado deja de ser la planta o el animal
muerto y pasa a ser la planta o el animal vivo. Y el objeto de trabajo pasa a ser reproducible por el trabajo humano. Así podemos decir que el trabajo pastoril tiene como
objetivo prioritario o en primera instancia la reproducción de animales (y sus productos derivados) en lugar de la obtención de carne.
En Arqueología no nos es imprescindible ir a la individualidad, ni tampoco pretender sexuar directamente los trabajos o los instrumentos… Intentos fallidos de este
tipo son los que han llevado a afirmar que era imposible determinar la organización
social a partir de la evidencia existente. Pero tampoco hay que esperar a acumular más
datos empíricos, sino que debemos construir otro tipo de registro RELACIONANDO categorías representativas directamente surgidas de estos planteamientos y de
estos ejercicios etnoarqueológicos. Estas categorías tampoco necesariamente deben
ser “items/objetos” en sí, sino relaciones directas o inducidas.
Por ejemplo, proponer (a partir, repito, de estos planteamientos y de estos ejercicios etnoarqueológicos) marcadores arqueológicos de relaciones, constatarlos en casos
particulares (varios y distintos) y después, si se da el caso, y en base a recurrencias
significativas proponer “relaciones significativas / con distancias significativas” entre
grupos. Es decir aquellas que “marcan” tipos de sociedades distintas entre sí (después
habría que ver cuales serían las causas).
Porque ya podemos evidenciar aspectos concretos. Por ejemplo: si queremos ver si
había o no diferencia en cuanto a actividades realizadas (división sexual del trabajo), en
la distribución del producto, en el acceso a recursos o si había consumo diferencial…
deberemos recurrir a los cuerpos de las/los sujetos, a los enterramientos.
Sería imprescindible recurrir a todos los restos humanos paleolíticos para analizar
si estas diferencias objetivas en lo referente al acceso a los bienes y condiciones de
vida existieron. No es tarea imposible pues estoy apuntando a búsquedas generales
(dirigidas) de tendencias asimismo generales, no de detalles individuales.
Otro aspecto a afrontar con esos mismos restos de las/los sujetos ya se refiere a
relaciones: la posibilidad de disimetrías. Por ejemplo constatar si se produjeron carencias físicas, enfermedades, traumatismos… sólo en una parte de la sociedad; o si las
carencias/enfermedades se dieron tanto en mujeres como en hombres pero no las
191
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
mismas, o bien las mismas pero en distinto grado o intensidad. Concluyendo siempre
a partir de la búsqueda de significación en las diferencias entre las categorías diseñadas.
En último término hablo de búsqueda de diferencias del tipo de las subrayadas en
relación a la división del trabajo: p. e. no importaría tanto CUALES enfermedades,
carencias o desgastes físicos se daban más en hombres y cuales más en mujeres, sino
que NO eran las mismas, y que ello derivaba no sólo de las condiciones y necesidades
biológicas apriorísticas sino de las condiciones mismas de producción y de reproducción social.
Es decir, que ya podríamos constatar, si las hubiere, las diferencias y el sentido de
las mismas.
Siguiendo con el tema funerario, la presencia o no de ajuar indicaría, p. e., organización social más o menos estricta. Las categorías sociales estarían más marcadas,
institucionalizadas, si aquello que las identifica muere con la persona (collares, fíbulas,
máscaras, puñales, instrumentos líticos u óseos usados…).
Y en los estudios de enterratorios en general deberíamos enfocarlos pensando en la
relación muertos/vivos. El mayor o menos tiempo de trabajo invertido en los enterratorios es rentable para los que se quedan, para la sociedad viva. Por lo tanto sería importante buscar diferencias en cuanto a trabajo invertido en la producción de “futuro”, es decir en la preparación de la tumba, en la del cadáver, en los ajuares…p. e.,
productos rentabilizados en el propio enterratorio (producidos expresamente) nos
estarían indicando una sociedad, gente viva, que puede invertir tiempo y esfuerzo en
productos “sin consumo directo”. Aún más, en sociedades cazadoras recolectoras
donde no existe la propiedad individual de los medios de producción y la de los objetos de consumo está restringida, el hecho de librar los objetos a una persona muerta
para su consumo final no compartido sería una contradicción, digna de ser analizada
en detalle.
A partir de lo concreto, la descripción de una situación, deberíamos pasar a lo relacional. Si como resultado de estos análisis arqueológicos viésemos que las mujeres
tienen un balance de consumo en contra, habría que explicar el porque lo asumieron
en unas sociedades que no eran deficitarias sino sobre-productivas. Recordemos que
producción versus reproducción actúa como Contradicción Principal sólo cuando hay
capacidad social de producir más animales muertos de los que se reproducen en la
naturaleza y cuando las mujeres son capaces de producir humanos reproducibles a
mayor velocidad de lo que la naturaleza puede llegar a mantener (de acuerdo con la
propia capacidad productiva humana del momento).
Si había capacidad de sobre-producir y la mujer estaba afectada negativamente por
un consumo diferencial es que se habría producido una opción en contra de la mujer,
habría discriminación.
Si la opción de aceptar una asimetría en la relación producción/consumo en las
sociedades cazadoras-recolectoras prehistóricas la hubiesen asumido las propias mujeres con la contraprestación de ejercer el control político de estas sociedades (especie
de matriarcado como algunas autorías han sugerido), entonces habría que explicar
cómo y porqué en todas las sociedades cazadoras-recolectoras actuales ese poder político ha sido arrebatado por los hombres.
192
Viajando hacia nosotras
A. VILA-MITJÀ
Si la decisión social de la discriminación fue de los hombres, la explicación histórica sería más sencilla: cuando las condiciones de reproducción estuvieron inscritas en
las formas sociales que iban dominando la conducta biológica, los machos ampliaron
los ámbitos a controlar. No olvidemos que el macho durante la superación de la CP
inicial (entre el ser biológico y las condiciones para la supervivencia) al ser el elemento
más prescindible en la reproducción biológica de esas sociedades prehumanas, actuó
como defensor del grupo pero también fue el que acumuló mayor inversión por parte
de la naturaleza en su constitución física (más volumen, más peso, fuerza muscular,
caninos…).
Pero en las sociedades cazadoras-recolectoras ese control se va avalando con un
constructo ideológico y social en tanto en cuanto las crisis no son externas sino que se
plantean internamente por la propia capacidad productiva-reproductiva.
Entonces, si la división del trabajo que hemos constatado (en el ejemplo fueguino)
es también, o tiene relación directa con, un constructo ideológico-político deberíamos
seguir rastreándola en espacios no habituales/ no domésticos, específicamente de
reproducción social, allí donde estas relaciones asimétricas se concretan y transmiten.
En sociedades cazadoras-recolectoras, serán los lugares donde tienen lugar las ceremonias “rituales” propias (Vila 2004).
Y con ello vuelvo a la necesidad de investigación metodológica, quizás a través de
ejercicios etnoarqueológicos como los que proponemos, o de otros posibles, porque
estos espacios específicamente de reproducción social en Prehistoria son aún una
asignatura pendiente para la Arqueología.
Agradecimientos
Agradezco al Dr. Mariano Ramos su interés y la oportunidad ofrecida de publicar
este artículo incluido originalmente en la revista.
Bibliografía
ARGELÉS, T.; PIQUÉ, R. Y VILA, A. 1991. La importancia de llamarse hombre en
Prehistoria. Revista de Arqueología 121, pp. 6-9. Madrid.
ARGELÉS, T. y VILA, A. 1993. De la contradicció, o de la diferència a l’explotació.
L’Avenç 169, pp. 68-70. Barcelona.
BARCELÓ, J.A.; VILA, A. y ARGELÉS, T. 1994. KIPA, a computer program to
analyse the social position of women in hunter-gatherer societies. En Johnson, I.
Ed.: Methods in the Mountains, pp. 165-172. Sydney.
COHEN, M.N. 1977. The food crisis in Prehistory. Yale Univ.Press. London.
ELLER, C. 2000. The Myth of Matriarchal Prehistory. Beacon Press. Boston.
ESTÉVEZ, J. 1979. La fauna del Pleistoceno catalán. Tesis doctoral. Univ. de Barcelona.
ESTÉVEZ, J.; VILA, A.; TERRADAS, X.; PIQUÉ, R.; TAULÉ, M.; GIBAJA, J. y
RUIZ, G. 1998. Cazar o no cazar, ¿es ésta la cuestión? Boletín de Antropología
Americana 33, pp. 5-24. México.
ESTÉVEZ, J. y VILA, A. 1995. Etnoarqueología: el nombre de la cosa. En Estévez, J.
Y Vila, A. (coords): Encuentros en los conchales fueguinos, pp. 17-24. Bellaterra.
193
Cuadernos de Antropología | Núm. 14 | 2015
ESTÉVEZ, J. y VILA, A. 1995a. Humo en los ojos. (vídeo y DVD). ICE de la UAB.
Bellaterra.
ESTÉVEZ, J. y VILA, A. 1999. Piedra a Piedra. Historia de la construcción del Paleolítico en la Península Ibérica. B.A.R. Internat.Series nº 805. Oxford.
ESTÉVEZ, J.; VILA, A. y TERRADAS, X. 2002. The Island factor: InsularIty as a
variable in the archaeological study of the social dynamics of hunters-gatherers.
En Waldren, W.H. Y Ensenyat, J.A. Eds.: World Islands in Prehistory, pp. 107116. B.A.R. Internat.Series nº 1095, Oxford.
PIANA, E.; VILA, A.; ORQUERA, L. y ESTÉVEZ, J. 1992. Chronicles of OnaAshaga: archaeology in the Beagle Channel. Antiquity, vol 66, nº252, pp. 771783. Londres.
STINER, M. C. y MUNRO, N. D. 2002. Approaches to Prehistoric Diet Breadth,
Demography, and Prey Ranking Systems in Time and Space. Journal of Archaeological Method and Theory vol.9 nº 2, pp. 181-214.
VILA, A. 1998. Arqueologia per imperatiu etnogràfic. Cota Zero 14, pp. 73-80. Vic.
VILA, A. 2004. Proyectos etnoarqueológicos en Tierra del Fuego, Argentina. Bienes
Culturales nº3:193-200. Madrid.
VILA, A. y PIANA, E. 1993. Arguments per a una etnoarqueologia. El projecte OnaAshaga. Revista d’Etnologia de Catalunya 3, pp. 151-154. Barcelona.
VILA, A. y RUIZ, G. 2001. Información etnológica y análisis de la reproducción social: el caso yamana. Revista Española de Antropología Americana 31, pp. 275-291.
Madrid.
VILA, A. y WÜNSCH, G. 1990. Un pequeño paso antes del gran salto: buscando
como preguntar. Xàbiga 6, pp. 19-29. Xàbia.
Recibido: 6 de julio de 2015.
Aceptado: 9 de septiembre de 2015.
194
Descargar