Medidas tipográficas: un recuento

Anuncio
Artigo | Article
Medidas tipográficas: un recuento
Typographic measures: a recount
Oriol Moret Viñals
Tipometría, Imprenta,
Medidas, Historia de
la tipografía, Medidas
tipográficas tradicionales
Breve repaso al desarrollo de la concepción métrica en la tipografía en plomo,
alternativa y complemento de la visión habitual en lo que conocemos como
“tipometría”. Se parte de una noción amplia de medida: el factor cuantitativo se dilata
con la articulación de relaciones proporcionales e integra la dimensión cualitativa
de los sistemas métricos tradicionales. La tipografía se considera bajo presupuestos
similares: como sistema articulado de piezas materiales cuyas magnitudes contienen
usos y valores específicos, más allá de su simple expresión numérica.
Con tales premisas, se revisan fuentes documentales significativas del “período de la
imprenta manual”. Su examen, vinculado a los usos y costumbres de oficio, desvela
la distinta aproximación métrica, que puede resumirse en tres fases evolutivas:
hermética, intensiva, expansiva –como recogen las referencias de los cuerpos
tipográficos: adjetivas, sustantivas, numéricas. Se proporciona así un marco para
apreciar el cambio de sentido en las medidas tipográficas hasta nuestros días.
“Typometry”
(Type measurement),
Letterpress Printing,
Measures, History of
Typography, Traditional
Type Measures
Concise survey on the development of the metrical conception in letterpress typography,
as an alternative and complement to the usual view in the so-called “typometry” (type
measurement). Measure is taken here in a broad sense: the quantitative element
expands through the articulation of proportional relationships to include the qualitative
side of traditional systems of measurement. Letterpress typography is likewise
considered: as an articulated system of material pieces whose magnitudes contain
specific uses and values, far beyond their sole expression as numeric quantities. Such
premises serve to review key sources from the “letterpress period”. The examination
considers usage and customs of the trade and reveals different metrical approaches that
can be summarized in three evolution stages: hermetic, intensive, expansive –as implied
in type bodies references: adjective, substantive, numeric. A framework is thus set to
appreciate the change of significance that typographic measures have gone through up
to this day.
Apunte preliminar
En este artículo, ni “métrico” ni “sistema métrico” remiten al “sistema
métrico decimal”–aquel que, dispuesto a fines del siglo XVIII, tuvo
repercusión internacional hasta ser de uso común en nuestros días.
|
Revista Brasileira de Design da Informação / Brazilian Journal of Information Design
São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 134– 165 | ISSN 1808-5377
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
No: éste es “tan sólo” un sistema métrico de entre los posibles y así se
lo distingue en el texto, como “sistema métrico decimal”, propuesta
singular a pesar de otros sistemas métricos decimales. Por “métrico” cabe
entender aquí “de medida”, “relativo a la medida” —en sentido amplio,
sin adscripción concreta a ningún sistema, base, unidad o tradición; tan
amplio como el mismo concepto de medida.
Medida
Cualquier repaso histórico a las medidas tipográficas debe considerar
su origen en las medidas tradicionales –aunque se limite a las de
longitud1. Bastará lo acostumbrado: distintas áreas y culturas usaban
las mismas medidas. Éstas, genéricas, tenían distintas magnitudes
reales en distintos lugares y tiempos; complicaban conversiones,
originaban disputas —pero su fondo conceptual resistía.
Todo sistema métrico se fundamenta en el principio de una base
numérica, que indica los agrupamientos de cosas o cantidades. Sin
embargo, este sistema puede combinar distintas bases en su seno, sean
bases complementarias, o múltiplos y submúltiplos. La combinación
de bases le aporta riqueza factorial: así, se acepta que los sistemas de
medida “tradicionales” o “antiguos” (anteriores a la implantación del
sistema métrico decimal del siglo XVIII) eran predominantemente
de raíz duodecimal (base 12), pero este predominio no supone
exclusividad —una “medida duodecimal” podía ser divisible en “base”
8; por esto mismo, 24 puntos tipográficos pueden ser tanto 8 × 3,
como 12 × 2, como 6 × 4.
Es más, contra la noción de un sistema métrico uniforme para
medir todas las cosas, se diría que, en el entorno tradicional, conviven
diversos sistemas métricos específicos para cada grupo de cosas —
que éstos serían subsistemas de un sistema métrico genérico. Así,
se reformula el orden numérico en términos prácticos, más allá de
los puramente aditivos, o de acumulación de unidades: las bases
numéricas (módulos, submódulos, supramódulos) introducen nuevas
escalas en el sistema; con las escalas, se recalifica la cantidad, se
matiza el grado.
A menudo, los sistemas de medida tradicionales se dicen
“cualitativos” —para acentuar que, en la práctica de medir, no sólo
interviene el factor cuantitativo: el uso de las medidas implica un
vínculo emocional “significativo”. Esta dimensión significativa se
aprecia con mayor intensidad en las medidas “antropológicas”. En
general, se entiende el “sistema antropométrico” como el conjunto
articulado de medidas que toman como referencia las partes del
cuerpo humano. Estas partes son articuladas, dinámicas. Por esto, las
denominaciones de las medidas antropológicas indican el ámbito y el
nivel de relación del hombre con el objeto a medir. Esta indicación no
es siempre directa, ni clara (¿qué tiene que ver, realmente, la pulgada
con el pie?). La extrañeza desaparece cuando la medida antropológica
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 135 – 165
135
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
originaria se reformula en patrón —cuando se hace convencional,
pierde parte de su significación, y se normaliza en términos
cuantitativos (de “mi codo” a “el codo”). Desde esta normalización
cuantitativa, cualquier magnitud es comparable a cualquier otra —
por más raras que parezcan las equivalencias. Cuando las magnitudes
se entienden como intervalos entre dos puntos, siempre se podrán
establecer concordancias, próximas o lejanas2.
La Tabla 1 quiere ilustrar lo anterior: agrupa las relaciones
cuantitativas usuales entre las medidas de longitud tradicionales según
su nivel “significativo”, reconsiderado en términos íntimamente físicos
–pasear, abrazar, manejar, pellizcar. (Figuras 1, 2 y 3)
Figuras 1, 2, y 3 Los tres niveles básicos de proximidad e intimidad métrica en la
tipografía: se abrazan las formas, se manejan los moldes, se pellizcan los
tipos (Lefevre, 1855, p. 19, 6, 5.)
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 136 – 165
136
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
paseo
paseo
abrazo
manejo
pellizco
abrazo
manejo
pellizco
cana
paso
codo
pie
palmo
palma
Cuarto
pulgada
dedo
línea
cana
1
1/2
1/4
1/6
1/8
1/24
1/32
1/72
1/96
1/864 1/10368
paso
2
1
1/2
1/3
1/4
1/12
1/16
1/36
1/48
1/432 1/5184
2/3
codo
4
2
1
pie
6
3
1 1/2 1
palmo
8
4
2
punto
1/2
1/6
1/8
1/18
1/24
1/216 1/2592
3/4
1/4
3/16
1/12
1/16
1/144 1/1728
1/3
1/4
1/9
1/12
1/108 1/1296
1 1/3 1
palma
24
12
6
4
1
3/4
1/3
1/4
1/36
1/432
cuarto
32
16
8
5 1/3 4
3
1 1/3
1
4/9
1/3
1/27
1/324
pulgada
72
36
18
12
9
3
2 1/4
1
3/4
1/12
1/144
dedo
96
48
24
16
12
4
3
1 1/3
1
1/9
1/108
línea
864
432
216
144
108
36
27
12
9
1
1/12
punto
10368
5184
2592
1728
1296
432
324
144
108
12
1
Tabla 1 Uso, articulación y relaciones de las medidas básicas de longitud tradicionales. La tabla presenta las
unidades catalanas, pero el esquema general es común a la mayor parte de culturas. Se toma el valor
más aceptado del punto, 1/12 de línea –el punto tipográfico es de 1/6 de línea. Según las fuentes de
conversión, el pie oscilaba entre 260 y 325 mm
Tipografía
Tipografía es escritura con moldes. La técnica tipográfica invierte
profundamente los principios de la escritura manual, en términos
productivos y conceptuales, por su condición física: las letras son piezas3.
La letra tipográfica se fabrica, y esto comporta usar los recursos de
todo oficio que produzca objetos: el instrumental productivo se calibra
según patrones métricos comunes a un área geográfica. Ahora la letra
mide, ocupa, tiene volumen y pesa —y se puede comprar y vender.
Con eso, parece “más medible” que cualquier otra.
A pesar de ello, el estudio de medidas tipográficas (“tipometría”)
ha priorizado la magnitud longitudinal del cuerpo –aquella en que
quedaba encapsulada la letra y que no se percibía en la letra impresa4.
Las otras magnitudes —alturas tipográficas, pesos y cantidades de
las fundiciones, precios…— han recibido un interés residual: en estas
páginas tampoco figurarán, pero conviene apuntarlas para acentuar la
noción de medida que se maneja aquí.
Igualmente, se cree que las piezas tipográficas contienen usos y
valores —con sus cambios a lo largo de los tiempos y a lo ancho de
los lugares. Que, aunque no se perciban en las piezas, sí se intuyen en
las palabras: medida (ancho de caja), justificar (igualar las líneas a la
medida), grado (cuerpo), póliza (lista de cantidades de caracteres a
fundir o a emplanar) o distribuir (restituir los tipos a sus cajetines tras
imprimir el molde) evocan un universo métrico nada casual.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 137 – 165
137
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
La tipografía como sistema
El requisito fundamental de la composición tipográfica es que el molde
a imprimir esté justificado; que todas sus líneas se ajusten a la misma
medida lateral; que, con independencia de los tipos movibles, formas
gráficas o cuerpos que se usen, el molde final sea sólido. Esto hizo
inventar los blancos tipográficos —las piezas que, de menor altura
que los caracteres impresores, espaciaban y completaban las líneas
sin dejar huella. En rigor, la tipografía se fundamenta en los blancos y
es a través de ellos donde mejor se advierte su condición de sistema
modular, como conjunto relacionado de piezas proporcionales.
El módulo tipográfico por excelencia es el cuadratín (o eme,
también línea), la pieza de sección cuadrada, de grueso igual al cuerpo
—así, cada cuerpo tiene su cuadratín, el cuadratín es una medida
relativa: su “desorientación” o polivalencia apunta al desarrollo en
superficie característico de la técnica, a lo largo y ancho.
El cuadratín (el cuerpo en abstracto) proporciona “su” serie
de blancos tipográficos por multiplicación y subdivisión, en
supramódulos y submódulos, reflejo de su origen duodecimal: entre
los primeros figuran los cuadrados (de 1 1/2, 2, 3 y 4 cuadratines)5;
entre los segundos, el medio cuadratín y los espacios, grueso (1/3 de
cuadratín), mediano (1/4), fino (1/5 o 1/6) y de pelo (supuestamente
1/12)6. (figura 4)
Figura 4 Los blancos tipográficos en la Encyclopédie: piezas características de la nueva técnica, la
fundamentan como sistema proporcional
La lectura numérica de proporciones subraya el papel referencial
del cuadratín: los cuadrados son de tantos cuadratines, los espacios
son de tantas fracciones del cuadratín. Pero si encima se leen las
palabras —los nombres de las piezas—, las proporciones numéricas
adquieren el sentido implícito de su uso7. Los cuadrados sirven para
completar la línea a final de párrafo y rellenar áreas grandes como
imposiciones, birlíes y planas en blanco: son, entonces, piezas para
cuadrar el molde en un sentido específico de encajar, ajustar, justificar.
Los espacios, en contraste, “sirven para dividir las dicciones”, y sus
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 138 – 165
138
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
distintos gruesos permiten “proporcionar los claros” (Sigüenza, 1822,
p. 267): los espacios abren, aclaran proporcionalmente la composición
de la línea. Entre estos extremos, el cuadratín despliega un uso de
compromiso: sangrar las líneas. Actúa pues de bisagra, y nexo, de
las dos clases de espacio –entre el microespacio intertextual de los
espacios tipográficos, y el macroespacio paratextual de los cuadrados;
o, tal vez mejor, entre el espacio expansivo, de apertura, y el espacio
compresor, de cierre. Luego el espacio del cuadratín es relativamente
neutro, ni pequeño ni grande, ni de apertura ni de cierre. Su
neutralidad lo reafirma como módulo constructivo, generador de
relaciones espaciales.
En resumen, los blancos tipográficos se desdoblan en tres
subconjuntos porque el espacio de composición tipográfica se resuelve
a tres niveles básicos. Las piezas más características de la escritura
tipográfica, los vacíos sólidos, recogen y fundamentan el sentido de
sistema proporcional interno8.
Esto quiere decir que la tipografía es sistemática por definición;
que todo alfabeto tipográfico (o fundición particular: un conjunto
de formas gráficas encapsuladas en un cuerpo cualquiera) obedece
a criterios internos de proporción. Cosa distinta es que el patrón
métrico concreto que se haya adoptado para producirlo sea de
aplicación generalizada en un territorio extenso: desde ahí, la métrica
tipográfica sigue el curso habitual de todo oficio, con orígenes locales
y evolución internacional.
La medida reservada: de los incunables a Plantin
En sus inicios, la imprenta se arropa en cierto secreto (como “arte
negra” de artificio y engaño) e intimidad (un solo obrador podía
conjuntar las distintas especialidades del oficio tipográfico). Desde
bien temprano aparecerían fisuras en este marco (con los impresores
itinerantes, por ejemplo), pero el momento continuaba marcado por la
proximidad y el localismo.
Esta situación aconseja considerar criterios métricos distintos
a los habituales y recuperar la dimensión cualitativa de las medidas
tradicionales: en la letra tipográfica, la medida sería una cualidad
difícil de extraer, sin valor autónomo, adjetiva. La concepción métrica
de la tipografía en este tiempo sería hermética.
Aunque el elemento métrico sea necesario e ineludible en las letras
de la nueva escritura, no se explicita más que en casos singulares
—fuera del obrador, en las hojas de muestra (reclamo) y en los
documentos legales (recolección).
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 139 – 165
139
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Muestras
Bastarán tres ejemplos: la lista de libros de Peter Schoeffer (hacia
1467), el Indicis de Ratdolt (1486) y el inventario-herencia de Pere
Posa (1507).
Al pie de la lista de Schoeffer aparece la enigmática muestra de
tipos “hec est littera psalterij”, “ésta es la letra del salterio”. (Figura 5)
La expresión indica dónde se usó la letra en cuestión (ésta, sólo ésta,
es la letra de aquel Salterio que Schoeffer y Fust publicaron en 1457)
y enlaza magnitud, forma y uso (o destino, o producto bibliográfico).
A la vez, insinúa una designación nominal semejante a las que pronto
estilarán los grados tipográficos.
Figura 5 Hec est littera psalterij: la lista de Schoeffer (ca. 1467) [Steinberg, 1955, p.2]
Líneas atrás en la misma lista figuraba la entrada “antiphonis in
magna ac grossa littera”. Aquí, la letra no se sustantiva como en el caso
del Salterio: aparece como cualidad del sujeto-libro cuya magnitud
tácita se recalca. “Magna ac grossa” (“grande y gruesa”) adjetivan
la letra de este antifonario en largo y ancho —lo que significa que la
letra “de antifonario” puede ser de otros modos. En el fondo, se está
reconociendo la condición genérica de libro y letra: la letra tipográfica
no es de ningún libro, y difícilmente de nadie o de nada.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 140 – 165
140
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
En contraste, el Indicis de Ratdolt (figura 6) presenta, en dos
columnas, catorce párrafos en distintos tipos de letra: diez de gótica
rotunda, tres de romana, una de griego. Las muestras se ordenan por
grupos formales y, dentro de cada grupo, por la magnitud (cuerpo), de
mayor a menor.
Figura 6 El índice de caracteres anónimos de Ratdolt (1486) [Steinberg, 1955, p.3]
Los caracteres trastocan aquella enumeración lineal de Schoeffer
para exhibir su comportamiento en áreas de texto. Sin embargo,
su referencia queda supeditada a la condición que ostenta el título
de la hoja: un índice, que los registra en cierto orden y los muestra
(indicare), sin más datos –los caracteres no tienen valor intrínseco
explícito, no se les reconoce ninguna singularidad que permita su
identificación.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 141 – 165
141
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Esta cualidad anónima, “impersonal”, es consecuente tanto con
la raíz técnica de la tipografía como con la finalidad y la noción
de muestra de tipos planteada como índice. Una muestra-índice
presenta caracteres a un destinatario (editor, autor,…) para que éste
elija, distinga aquél que le convenga. Y la forma más básica de elegir
en un índice es indicar, señalar (“quiero ésta”), tal como, en otro
plano, se presentaba la letra del Salterio de Schoeffer. Pero, mientras
ésta se indicaba en términos singulares de autoridad (prestigio,
status), esto es, se indicaba a sí misma, las de Ratdolt esperan ser
indicadas, singularizadas.
Semejante mutismo enlazaría con aquel carácter “hermético”,
reformulado: no es necesario nombrar aquello que se muestra y
menos cuando esta exposición se circunscribe a un entorno próximo,
cerrado, que permite la distinción efectiva, in situ, sin tener que
recurrir a la palabra.
Documentos legales
Algo parecido ocurre en el inventario-herencia de Posa:
2. Item vuyt caxons de fusta ab diverses casses, fornit de letres
de stampa, ço és, letra groça, e letra mitjana, e letra de glosar, e letra
manuda9.
La correspondencia concreta entre el registro y la pieza física
(uno-a-uno) hace innecesaria una terminología más ajustada: al ver las
piezas se determinará cuál es cuál. Pero lo significativo aquí es que el
criterio de identificación es métrico. Los calificativos groça, mitjana,
manuda dibujan un esquema básico y, así, esencial, de relación métrica.
Desde una visión cuantitativa, las denominaciones se tildarán de
groseras, pero son tan justas como las medidas referidas: con cuatro
“grados” se abarca el espectro de producción tipográfica; el conjunto
de las cuatro letres constituye el equipo de supervivencia tipográfica,
su suficiencia.
Bajo esta concepción, los calificativos remiten a franjas de uso.
Y, cuando se precisen estos usos, surgirán franjas subsidiarias, o
intermedias, que se nombrarán, como letra de glosar –donde la
referencia métrica no es explícita, pero se adivina por asociación:
entre la mitjana y la manuda, por debajo de las que se pueden glosar
en los libros. “De glosar” (o luego glosilla) amplía el universo métrico
básico y cotidiano, que quedaba recogido en groça, mitjana y manuda10.
Al cabo del tiempo, se replantearán los términos comparativos,
o de proporción, por considerarse insuficientes (excepto cuando
califiquen nuevas denominaciones, como lectura chica); a su lado,
las “nuevas” medidas se especificarán con una terminología métrica
propia, derivada de los usos bibliográficos.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 142 – 165
142
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
La medida nombrada: de Plantin al Romain du Roi
En los siglos XVI-XVII se consolidan los nombres de los grados
tipográficos, se reconoce la especificidad de las medidas tipográficas:
nombre y medida se enlazan en el cuerpo del grado tipográfico. Los
grados pueden ser todavía adjetivaciones métricas de “la letra”, pero
es sintomático que ahora las medidas se sustantiven en ellos: los grados
se distinguen mediante nombres propios.
La especificidad se concreta tras entender el conjunto tipográfico
como eso mismo, como un conjunto, un espacio propio donde los
grados establecen relaciones entre sí. Si esto ya se intuía antes, ahora
conviene que se explicite, por varias razones encadenadas. Entre ellas,
el distanciamiento físico de las funciones y de los oficios tipográficos
supone una cierta apertura del hermetismo anterior –y se acusará con
los tratados de imprenta, a fines del siglo XVII. A su vez, el número de
grados tipográficos aumenta, lo cual obliga a desarrollar recursos de
registro y control que señalen sus características métricas.
Puntualícese el incremento: el conjunto tipográfico continúa
siendo un espacio cerrado, definido por unos límites, que sólo se
pueden “abrir” en su interior. Tal apertura no es una expansión, sino
un crecimiento interno. La concepción métrica de la tipografía cambia
de hermética a intensiva.
Plantin
En 1567, Plantin saca a luz su Index sive specimen characterum, una
muestra de caracteres en dieciséis páginas que compuso para atraer
la financiación real de “su” Biblia políglota. Esto debió condicionar el
cuidado en la presentación y su organización: los grupos alfabéticosformales se suceden en orden inverso al común (hebreo, griego, latín
redondo, latín cursivo, gótico, civilité). Dentro de los grupos, los
grados tipográficos continúan sucediéndose en orden decreciente, sin
ningún dato propio. Únicamente se identifican los textos de muestra
con un título, como de fórmula híbrida entre la de Schoeffer y la
de Ratdolt: sin la carga concreta de “ésta es…” en la primera, ni la
necesidad de señalar en la segunda, aquí se puede indicar un carácter
con una expresión parecida a “aquél con que se compuso el fragmento
de De Oratore”. (figura 7) El carácter sólo se puede referir mediante
la identificación del pasaje textual, a modo de “pre-nominación”
indirecta que puede convertirse en nombre o rasgo identificativo –
como “la letra del Salterio”, pero sin usarse para el Salterio más que
en simulación. Curiosamente, tal simulación resulta necesaria para
dar el paso hacia la designación genérica de grados tipográficos: la
sistematización en el Index de Plantin deja atrás las muestras de “letras
como éstas” e insinúa el camino hacia una “nueva” definición de
los caracteres.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 143 – 165
143
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Figura 7 La indicación simulada de Plantin: el texto del catálogo puede terminar por bautizar al alfabeto
tipográfico “a la manera de” la letra del Salterio de Schoeffer [Dreyfus, 1972, n. 16.]
Plantin mismo cambia y precisa los términos en sus inventarios,
entre los que sobresale el apodado Folio Specimen (1585?), al parecer
compuesto para vender matrices. Lo más evidente es que los
caracteres se nombran. (Figura 8) En este nombrar caben los motivos
productivos y comerciales –de registro y organización internos, y
de referencia para transacciones externas. Las muestras incorporan
tales criterios porque ahora el juego o serie de material tipográfico
se ha fragmentado, se ha dispersado físicamente, por lo que se cree
necesario usar indicadores de identificación inequívoca de las piezas
originales que ya no se tienen.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 144 – 165
144
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Figura 8 El Folio Specimen: la ordenación decreciente, o intensiva, de los cuerpos
tipográficos se mantiene con cierta comodidad en la relación de formas
intermedias, habituales en Plantin –Parangonne sur l’Ascendonica
(“romain”) se encuentra entre Ascendonica Romain y Ascendonica
Cursive. (Dreyfus, 1972, p. 17)
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 145 – 165
145
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
El criterio de ordenación es el más funcional, cotidiano, de oficio:
la medida. Los caracteres se suceden de mayor a menor sin atender a
su forma gráfica u origen lingüístico, los grupos formales se “mezclan”
bajo la medida. La métrica se antepone a la forma, o bien, la medida
del grado tipográfico conjunta las distintas formas —y conviene
remarcar que se trata de “la medida del grado tipográfico”, no
propiamente del “grado tipográfico”: las muestras del Folio Specimen
certifican que la relación entre grado y medida, o cuerpo y ojo, no
es en absoluto cerrada y que se puede abrir, que una misma forma
puede incorporarse en distintos grados, que de un mismo juego
de punzones (y de matrices) se pueden obtener tipos movibles de
distinto grado. Esta ruptura, al fin, se evidencia cuando se denomina
—y la denominación se califica en términos métricos: Parangonne sur
la Reale, por ejemplo.
El espacio cerrado de los grados tipográficos
Los tipos movibles no tienen sentido por sí solos. Empiezan a tener
sentido cuando se imprimen en un soporte. El soporte ideal para la
tipografía es el papel, que se origina en un molde, la forma papelera. El
espacio idóneo de confluencia de los ámbitos papelero y tipográfico es
el libro, donde conviven sus módulos operativos: el pliego y el grado
tipográfico. En rigor, el “formato” de un libro siempre es submódulo,
parcela regular del módulo-base delimitado por la forma —folio, 4º,
8º… son magnitudes relativas que remiten al número de dobleces
aplicados a la hoja. La unidad inicial, máxima, limitada físicamente,
genera el resto de unidades por división sucesiva. Esto explica que los
grados tipográficos, al igual que los modelos de imposición y casado
en los manuales de imprenta, se enumeren en secuencia “decreciente”
–no por simple mimetismo, también por lógica: “a formatos grandes,
grados grandes”.
En términos métricos, y perceptivos, a cada formato le conviene un
grado tipográfico11. Pero los nombres de los grados nunca refieren la
sola medida del formato —como si tampoco ésta fuera tan significativa.
Los tipos movibles cobran pleno sentido cuando se encierran en
el marco formado de un género bibliográfico: éste, que califica al
formato, sí puede dar nombre a algún grado.
Grados tipográficos: clases, nombres, adjetivos
Tal como las medidas tradicionales, los grados tipográficos –y sus
denominaciones– crecieron y proliferaron según la ocasión, sin
designio reglado. Variaban según el lugar, pero se inscribían en un
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 146 – 165
146
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
esquema conceptual semejante que, hacia la segunda mitad del siglo
XVII, estaba ya asentado –con clases más o menos definidas12.
Género bibliográfico (o parte). Canon, Misal, Breviario, Filosofía – Bibel,
Corpus, Corale, Primer, Pica. (Parangona – Romain.)
Uso bibliográfico. Texto, Lectura, Glosilla – Colonel. (Colineus.)
Obra bibliográfica – autoridad literaria. Atanasia, San Agustín, Cícero – Silvio.
Artífice. Garamonde, Gaillarde. (Minion, Colineus.)
Geografía. Parisina, Sédanoise, Parmiginina. (Romain, English, Bourgeoise.)
Asociación. Ágata, Perla, Diamante – Robijn. (Jolie.)
Medida. Parangona, Entredós, Miñona, Nomparella – Trimégiste,
Palestine (Bourgeoise) – Secunda, Tertia, Mittel, Petit – Ascendiaan,
Mediaan, Descendiaan.
Algunos nombres se acompañaban de adjetivos –para señalar
grados distintos. Los más usuales remitían a “grande” y “pequeño”.
Menos frecuentes fueron moyen o vrai, que aparecían redundantes
porque calificaban el grado de referencia que no necesitaba atributos.
Y, al fin, había los cuantitativos puros como doble13.
puntos
España
Italia
Francia
Inglaterra
Alemania
Países Bajos
48
-
Reale
Double Canon
French Canon
Kleine Missal
Parijs Kanon
44
Grancánon
Corale
Gros Canon
Two-line Double Pica
Grosse Canon
Groote Kanon
36
Cánon
Canone
Trimegiste
Two-line Great Primer
Kleine Canon
Kanon
28
Peticano
Sopracanoncino
Petit Canon
Two-line English
Doppel Mittel
Dubbelde Augustijn
24
-
Canoncino
Palestine
Two-line Pica
Roman
Dubbelde Mediaan
22
Misal
Ascendonica
Gros Parangon
Double Pica
Text – Secunda
Dubbelde Descendiaan
20
Parangona
Parangone
Petit Parangon
Paragon
Parangon
Parangon
18
Texto
Testo
Gros Romain
Great Primer
Tertia
Text
16
Atanasia
Soprasilvio
Gros Texte
(Large English)
Grosse Mittel
14
San Agustín
Silvio
St. Augustin
English
Mittel
Augustijn
12
Lectura – Cícero
Lettura
Cicéro
Pica
Cicero
Mediaan
11
(Lectura chica)
(Filosofia)
Philosophie
Small Pica
Brevier
Descendiaan
10
Entredós
Garamone
Petit Romain
Long Primer
Corpus – Garmond
Garmond – Colineus
9
Breviario
Garamoncino
Gaillarde
Bourgeois
Borgis
Burgeois – Galjart
8
(Gallarda)
Testino
Petit Texte
Brevier
Petit – Jungfer
Brevier – Bibel
7
Glosilla
Mignona
Mignonne
Minion
Colonel
Colonel
6
Nomparella
Nompariglia
Nonpareille
Nonpareil
Nonpareil
Nonpareille
5
(Perla – Ágata)
Parmiginina
Parisienne – Séda- Pearl
noise
Perl
Jolie – Peerl
4
-
-
Diamant
Diamant
Robijn – Diamant
Diamond
Tabela 2 Conversión de los grados tradicionales a puntos tipográficos, adaptada de la que figura en Tormo
Freixas (1973). La correspondencia entre grados nominales y valores numéricos no es tan limpia
como se indica, pero puede dar cierta idea panorámica de la cuestión: entre paréntesis, los grados
dudosos; separados por guiones, los “sinónimos” según qué período; se omiten los menos habituales.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 147 – 165
147
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
La articulación métrica del conjunto tipográfico
La articulación que desplegaron Canon, Parangona y Nomparella puede
ilustrar la concepción plurimodular de la tipografía y enlazarla con la
variedad o riqueza de los sistemas de medida tradicionales —ya desde
sus nombres14. Canon es modelo de imitación, máxima autoridad
que regula comportamientos debajo suyo. Parangona y Nomparella
incorporan la paridad: Parangona, modelo de perfección, es patrón de
comparación; Nomparella, sin par, es límite incomparable15.
Así, señalan puntos de referencia en el conjunto tipográfico: entre
ellos, se desarrollarían aquellas franjas con sus grados de lectura
mencionados, de la groça a la mitjana, y de la mitjana a la manuda. Es
posible, aunque éstos son criterios mudables en el tiempo, y resulta
difícil fijarlos de forma categórica. Más bien, cabría reconsiderar la
idea desde los puntos en sí, y no desde las franjas que se extienden
entre ellos; estimar su valor utilitario, no en términos de lectura,
sino de medida: Canon, Parangona y Nomparella son puntos métricos,
patrones de medida cuantificable —supongamos, en proporción 1-2-616.
Son puntos métricos porque “sirven para medir distintas
magnitudes”. Pero, en este caso, no son magnitudes de letra, sino de
pieza. El conjunto abraza entonces desde el material de imposición
(piezas grandes) hasta los espacios tipográficos (piezas menudas); en
medio, todo el abanico de los grados tipográficos (piezas medianas).
Digamos, pues, que Canon sea patrón métrico para las piezas grandes,
Parangona para las medianas, y Nomparella para las menudas. Con esto,
la articulación recoge el carácter intensivo de la métrica del período y
deviene centrípeta: establece los módulos de acuerdo con unos usos
prácticos o con unos niveles de actuación que, en cierto modo, son
inclusivos –se abrazan las formas, se manejan los moldes, se pellizcan
los tipos. (figuras 9, 10 y 11)
Figuras 9,10 y 11 Los grados tipográficos como niveles de relación en el
marco cerrado de la tipografía, y de las magnitudes de letras: Canon y
Nomparella, las fronteras; Parangona, la bisagra.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 148 – 165
148
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Recompónganse nombres y usos. Canon y Nomparella, gradoslímite del conjunto tipográfico, desafían todo emparejamiento; sólo los
puede emparejar Parangona: en la práctica, no parece haber relación
directa entre el material de imposición y los espacios tipográficos,
si no es por la “mediación” del molde de grados tipográficos. La
articulación intensiva se matiza entonces como proporcionada,
conectada, estructurada, donde cada unidad modular cumple un
papel, “el suyo”, a semejanza de los blancos tipográficos: la menuda
es expansiva (los espacios tipográficos aclaran); la grande es oclusiva
(las imposiciones cierran la forma); la mediana es conciliadora
(determina la medida máxima, el área en que los grados tipográficos
se desenvolverán) –Parangona aparece como el patrón métrico más
lógico para relacionar, articular, el espacio tipográfico17.
Al fin, el paseo por los grados evoca las nociones de cómputo como
adición, y de medida como división: las unidades modulares pueden
ser tanto la suma de unidades (puntos), como fracciones de una unidad
(el pie, por ejemplo) —la magnitud es la misma; la aproximación
conceptual, y el procedimiento, no.
La medida numerada: del Romain du Roi a la unificación tipométrica
La visión “evolucionista” concibe el período de fines del xvii al xx,
como último hito de la concepción métrica en la tipografía. Por un
curioso e inconsciente sentido de finalidad, la visión no se equivoca: la
tipografía de origen terminará por desaparecer del mapa productivo.
Talmente curioso, en el traspaso se reafirmará la noción de medida a
la que estamos acostumbrados: cuantitativa, numérica, se moldea en
los principios de la revolución científica del siglo xvii, se divulga con
el espíritu enciclopedista del siglo xviii, se instala en la cotidianeidad
pragmática del siglo xix. Siguiendo el curso, su concepción es expansiva –y de alcance internacional.
Moxon: la primera cuantificación de los cuerpos tipográficos
En su Mechanick Exercises (1683-4), el académico Moxon presenta una
lista de diez cuerpos tipográficos con su número de cuadratines contenidos en un pie.18
Moxon selecciona los cuerpos que considera más relevantes, excluye aquellos en que no percibe diferencia respecto los seleccionados (los holandeses o Small Pica). A grandes rasgos, traza la situación
corriente en el entorno local, o el nivel de suficiencia tipográfica del
momento. La suficiencia se cifra desde una concepción particular de
la diferencia: para Moxon, sólo la diferencia perceptible merece lugar en
su lista. Al desestimar las minucias, simplifica el conjunto de grados
tipográficos: reduce tanto su número como ajusta sus medidas.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 149 – 165
149
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
El ejercicio de Moxon es una muestra de tránsito conceptual, en
que resuena la tradición métrica del oficio tipográfico: los cuerpos no
son magnitudes aisladas con valor cuantitativo propio, sino cualidades
de la letra en tanto que texto potencial; los cuerpos se aprecian mejor desde el conjunto, en relación al conjunto, y, para éste, el pie es el
módulo básico, la unidad métrica más apropiada para abrazarlo, para
cerrarlo —por ejemplo, en una página de in-folio. En estas condiciones,
el pie fundamenta la noción de sistema tipométrico, que relaciona los
distintos grados del conjunto tipográfico. O bien, los cuerpos tipográficos aún “no miden nada” —sólo mide el pie, que se subdivide, o contiene, un número determinado de cuerpos.
Esta visión de conjunto se resuelve bajo presupuestos instrumentales de oficio, donde los números se subordinan al factor físico: para
exponer las dimensiones de los grados tipográficos con cierta precisión, Moxon traslada y aplica el principio “táctil” de la galga –el instrumento básico en fundición para comprobar las dimensiones de las
piezas tipográficas: patrón, contenedor que acoge un número finito de
piezas de una magnitud dada. Así, la lista es una galga de cuerpos que
mantiene el conjunto tipográfico como un espacio cerrado, limitado.
Pero detrás de su cuantificación numérica se debatía una reordenación de fondo, donde los límites de aquel espacio se habían invertido: la lista de cuerpos empieza ahora por el más pequeño (Pearl) y se
cierra con el mayor (Great-Cannon). El detalle es significativo porque
insinúa la visión abierta, expansiva, que se irá afianzando en tiempos
posteriores: el principio aritmético ordena los cuerpos tipográficos y
les infunde mayor abstracción.
Truchet y compañía
Los dos esquemas métricos que Truchet fabricó para el proyecto del
Romain du Roi19 entre 1693-5, son de calibre tan imposible que dificultan su resumen. Truchet, ingeniero hidráulico sin tradición tipográfica,
abordó su programa tipométrico desde la cuantificación pura, desde
cero. (Figuras 12, 13 y 14)
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 150 – 165
150
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 151 – 165
151
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Figura 12,13 y 14 Truchet hace el inventario de cuerpos, registra sus diferencias
métricas, los recalibra. Luego, se rebautizarán y se desmenuzarán en su
interior. Al final, se reescalará el sistema con finura puntillosa. (Mosley,
1997, p. 19; Jammes, 1961, p. 27; Mosley, 1997, p. 20.)
Truchet y compañía tenían que proyectar grados tipográficos para
el alfabeto. Cumpliendo el protocolo científico y burocrático, empezaron por medir las letras en uso: seleccionaron las plus belles impres-
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 152 – 165
152
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
sions, francesas y extranjeras; eligieron el pied de roi como patrón
métrico; usaron un bon microscope que registraba lignes secondes de
1/12 de ligne (1/144 de pied de roi) —el valor que acostumbra a asociarse
al punto de pulgada20. Así, obviaron lo “circunstancial” (midieron
muestras impresas, no piezas físicas; e ignoraron las tradiciones métricas particulares de los ejemplares medidos), lo filtraron y redujeron a
lo sustancial (la medida oficial) mediante el principio básico de la fracción. Ésta fue una de sus aportaciones fundamentales: al presentar las
fracciones secundarias como unidades sustantivas, invirtieron el punto
de vista, con lo que el conjunto de grados tipográficos se resolvía
como una operación aritmética donde cada uno, “al fin”, parecía medir
por sí mismo, sin intervención de módulos mayores como el pie.
Truchet enumeró quince grados en orden creciente, registró sus
valores numéricos (dando fe así que un mismo grado medía distinto),
y las diferencias entre ellos. Tras puntualizar las diferencias, que
Moxon desestimaba, Truchet propuso su nouvelle proportion de grados
tipográficos, que se articulaba desde los intervalos métricos entre grados, y no desde los grados en sí. Los valores de los nuevos grados no
eran las medias de los valores medidos, sino que obedecían a los criterios abstractos del sistema: los cuerpos eran cantidades cifradas —y, al
cifrarse, eran convertidos, reducidos al sistema, “degradados”.
El conjunto tipográfico se reinventó: los quince cuerpos inventariados crecían a veinte en el nuevo esquema –como integrando la
tradición vigesimal. Los veinte cuerpos se distribuían en cinco grupos
de cuatro, definidos por un sumando o incremento derivado de la base
duodecimal del sistema métrico, según el simple juego de dobles y
mitades (11/2, 3, 6, 12, 24 lignes secondes); los cuerpos de cada grupo
duplicaban su tamaño en el grupo siguiente, con lo que las franjas de
antaño se alineaban ahora en un complejo entramado gobernado por
el número.
Luego bautizaron los cuerpos con nuevos nombres: tras asignarles
valores que no tenían, los cuerpos dejaban de responder a los antiguos
nombres, tanto como los nombres ya no podían contener los cuerpos
antiguos. El enlace entre cuerpo y nombre era ahora tan débil que sólo
lo sostenía el número: así desmenuzaron los cuerpos en cifras que detallaban las magnitudes longitudinales de pieza y grafismo.
La articulación del sistema, de precisión numérica indiscutible, y su
simplicidad operativa de cálculo lo convertían en una opción tipométrica en apariencia superior a la tradicional. Sin embargo, la abstracción
de las cifras delataba el desarraigo de la práctica: algunos cuerpos sólo
tenían sentido como cifras en el sistema, no como piezas reales.
Truchet y compañía reajustarían las magnitudes en un segundo
esquema, con una ligne seconde de 1/204 de ligne. Dicha “unidad” microscópica se alejaba todavía más del oficio y se demostró impracticable en realidad: los cuerpos producidos no pudieron cumplir el refinamiento proyectado —los maravillosos esquemas de Truchet quedaron
ideales, ilustrando la nueva concepción de medida.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 153 – 165
153
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
De la reacción pragmática a los sistemas tipométricos
uniformizadores
De modo gradual, la visión cuantitativa irá impregnando la práctica
tipográfica del siglo xviii. Las tables de Fertel (1723) —cuántas líneas
de qué cuerpo entran en páginas de tal o cual formato, etc.— reciben
un tratamiento de registro contable ya distinto a las fórmulas discursivas de Paredes (Figura 15). Y las tables y schemes de Smith (1755),
con mayor apego a las cifras, se amenizan con muestras reales que
certifican las irregularidades de medidas (con la significativa diferencia entre body y size) —para reclamar leyes que terminen con el caos
métrico. (Figuras 16 y 17)
Figura 15 Una de las Tables de Fertel: cuántas líneas de cada cuerpo entran en un
formato tal o cual (Fertel, 1723, p. 5.)
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 154 – 165
154
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Figura 16 y 17 La exposición didáctica de Smith para demostrar la diferencia entre
tamaño (Size) en un “mismo” cuerpo tipográfico (Body) [Smith, 1755, p. 27]
Con semejante sentido de cuantificación práctica elaboró Fournier
su sistema. Fournier conocía el trabajo de Truchet y se supone que lo
adaptó cuando estableció su fundición de caracteres. Al pie de su Table
des proportions de 1742,21 exponía el procedimiento métrico del sistema: tomaba una escala de dos pulgadas (impresa a la cabeza), dividía
la pulgada en doce líneas, y la línea en seis puntos. (Figura 18)
Veinte cuerpos, con su nombre tradicional, se alistaban en la tabla
de menor a mayor, siguiendo la lógica cuantitativa. A la derecha, el
número de lignes y points que ahora “tenían” —la ligne aún contaba
como módulo. Y, entre los nombres y los números, las proportions: a
partir de Petit-Romain (2 Parisiennes), cada cuerpo se descomponía
en combinaciones de otros cuerpos, ya no sólo en dobles y mitades, ni
sólo entre tres cuerpos22. No: ahora la proportion amplía el sentido de
combinatoria, casi a lo Truchet, para exponer el conjunto tipográfico
como sistema articulado. Pero la cuantificación numérica de Fournier
siempre está filtrada por la materia, como una vulgarización, más
grosera y comprensible para el oficio tipográfico, de aquélla: aunque
buena parte de sus combinaciones parezcan discutibles en la fundición
y absurdas en la composición, consideran cuerpos, no lignes ni points
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 155 – 165
155
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
–asimilan los cuerpos a galgas.23
Figura 18 La Table de Fournier (1742) o el ordre parfait: un corps fixe & une
correspondance générale donde las proportions acusan la combinatoria entre
cuerpos a modo de galgas
Años después, en su Manuel (1764), Fournier precisará las
combinaciones y expresará todas las magnitudes en points: operatoria
simplificada, sistema cumplido. Pero el famoso detalle era que su
patrón métrico de base no era el oficial.24 Tal fue el “problema” del
sistema de Fournier, cuya difusión efectiva continúa arrojando dudas.
Lo que resulta indudable es que, de entonces en adelante, todo sistema
tipométrico se articularía aritméticamente con la unidad mínima del
punto, fuera éste cual fuera, legal o no.
Para muestra, Didot l’aîné —quien, hacia 1783, inauguró su
fundición. Como Fournier, empezaba desde cero y podía elegir
cualquier patrón métrico: eligió el pied de roi. Didot, dicen, revisó
el sistema de Fournier y lo adaptó a la medida oficial –no dejó nada
escrito, pero su prole se encargó de publicitarlo, disimulando el papel
de Fournier. Así, Pierre Didot, en el Specimen de 1819, empezaba su
relato sin pulgadas, con el cuerpo menor tradicional, la Nompareille,
equivalente a una ligne de pied-de-roi, y de ahí derivaba el point, 1/6 de
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 156 – 165
156
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
ligne, unidad operativa del sistema, pieza de espesor mínimo que se
podía fundir —espacio o interlínea, no cuerpo.25
El relato del hijo de Didot también subrayaba lo inevitable:
prescindir de los nombres de los cuerpos y limitarse a numerarlos.
Aunque todavía se usaran en el oficio, los nombres antiguos no
ofrecían idea alguna de su proporción y correlación dentro del
nuevo orden numérico, le seul convenable. Así, desplaza el objetivo: el
nuevo “nombre” ya no señalará usos, sino el sistema –de generación
cuantitativa.
En fin, es habitual presentar la reforma de Didot como una ventaja:
las medidas tipográficas se hacían compatibles con las papeleras y
demás. La aceptación de Didot creció con el círculo de relaciones
de su dinastía —siempre mejores que las de Fournier— y esto no
debe ignorarse: es discutible que las reformas ilustradas fueran
transformaciones profundas de los sistemas tipométricos en uso; es
indiscutible su tránsito hacia la universalidad de la medida.
La ruptura del metro
En 1795, se oficializa en Francia el sistema métrico decimal. La
diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre reescala
el sentido de naturaleza y su significación para el hombre, y favorece
la articulación decimal del cómputo aritmético —por decir algo. Con
su internacionalización, el sistema métrico decimal se aproxima al
absoluto: como si el mundo fuera tan grande y abierto que conviniera
controlar su unidad —por motivos científicos o de mercado y poder.
Así, el antiguo pied de roi y, con él, los points typographiques de
Didot, devienen, en rigor, ilegales. Esto complica el siglo xix, como
reflejan sus manuales de imprenta: tablas de reducciones numéricas
entre sistemas, conversiones limpias entre cuerpos de “antigua y
moderna nomenclatura”, juegos aritméticos bajo el dominio del punto
–con auxilio del cícero.26 (Figura 19) Y marcará el camino de cualquier
intento de reforma tipométrica posterior: de un modo u otro, deberá
considerar y sujetarse al sistema métrico decimal.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 157 – 165
157
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Figura 19 Un bonito ejemplo decimonónico: tablas de inmensas concordancias numéricas entre el sistema
Didot y el métrico decimal. [Lefevre, 1855, fragmento.]
La primera tentativa fue la que el hijo de Didot l’aîné, Firmin,
empezó en 1812 para la Imprimérie Imperiale, auspiciada por Napoleón,
abandonada tras su caída en 1815: el point millimétrique se cifró, al
parecer, en 0,4 mm —21/2 points equivalían a 1 mm. La operatoria podía
resultar algo forzada, y el valor del punto “demasiado grande” respecto
al de su padre (0,3759 o 0,376065 mm, según la conversión), pero nada
de esto debió resultar decisivo para justificar el fracaso de su avance.
No se expondrán más intentos27 —que cuestionarían su propio valor
o abonarían el arraigo material a los sistemas anteriores. Y es que, a
partir de aquí, todo puede sucederse tan deprisa como sea, pero, en el
fondo, el sustrato conceptual se mantiene, se acumula, y sólo se refina.
Esto vale tanto para el Point system angloamericano, como para los
sistemas de composición en caliente, en frío y, con reservas, el entorno
digital: el problema se desplaza al punto –cuánto mide y por qué no hay
un punto para todos.28
Así, terminamos con las Meterkonkordanz de Berthold, hacia 1878: no
una reforma estricta, sino un esquema de equivalencias entre sistemas
métricos. Hermann Berthold, industrial berlinés, fue encargado por los
fundidores alemanes para “concordar” el sistema tipométrico que éstos
adoptaron, el ya ilegal Didot, con el sistema métrico decimal, de uso
oficial en el proceso de unificación de Alemania. El resultado: 1 m = 2660
p; 30 cm = 798 p; 1 p = 0, 3759 mm.29 La lógica científica obligaba a llenar
un metro con puntos. La lógica tipográfica, a distribuir tipómetros de 30
cm entre fundidores: una medida ternaria incómoda en el metro, pero, en
términos de uso, asimilable al pie o al folio –ahora casi un DIN A4. Y, en
el fondo, eso: los puntos son, como mínimo, décimas de milímetro; como
mucho, menos que milésimas de milímetro —háganse operaciones con
las cifras proporcionadas, no van a coincidir. Éste es un “nuevo” modo
de entender las unidades tipográficas, donde la precisión lleva, en última
instancia, a la aproximación.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 158 – 165
158
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
El baile de números es distinto en el entorno del uso y del proyecto
gráfico, donde los valores “reales” se redondean a efectos de cálculo
—así, en el “tipómetro Berthold”. (Figuras 20 y 21) Regla finamente
rayada, transparente por lo general, se fundamenta en la concordancia
(aproximada) de 48 puntos Didot = 18 mm. Toda medida modulada
en cuerpo 48 concordará con el sistema métrico decimal. Si 48 es
un cuerpo tipográfico canónico, 18 milímetros son algo extraños en
la articulación decimal del metro. Pero al lado de las concordancias
estrictas con el sistema métrico decimal, hay las concordancias internas
del sistema tipográfico.
Desde éste, las Meterkonkordanz restablecen una relación métrica
perdida, una medida que conjunta las relaciones modulares del material
tipográfico, bajo la tutela del cálculo. El conjunto de cuerpos se puede
reconsiderar desde el patrón de 48 puntos: un área divisible por 48
siempre será divisible por algún otro cuerpo en la escala tipométrica o,
lo que es igual, el área se puede dimensionar por distintos módulos. Y,
aunque estos módulos remitan a cuerpos numéricos, su articulación es
la tradicional de cuadratines, en superficie.
Figura 20 y 21 El tipómetro “de Berthold” habitual: transparente y repleto de rayitas.
La concordancia básica (48 puntos Didot = 18 milímetros) se evidencia
en las escalas de cuerpos del tipómetro: en la del 48, con cifras que lo
presentan como módulo; en el resto, con una línea sin numerar, que remite
a la escala base
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 159 – 165
159
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Después del plomo
Tras el lapso aritmético, la métrica tipográfica acusará un rumbo
ingenieril.30 En el tránsito de composición en caliente, la monotipia
trituró el cuadratín en units (de 1/18, 1/36, 1/54…) y la linotipia ideó los
espacios-cuña para resolver aún la medida —daría igual el sistema
métrico: la máquina es un sistema. Aquí ya asoma la precisión métrica que
fragmenta las unidades en millonésimas, fracciones que sólo se pueden
leer —medidas que han dejado de ser manejables, luego son insensibles.
Lógico, porque cada vez habrá menos por tocar: con el desapego de la
materia, la medida, y sus valores, mudarán de sentido —con algún que
otro recuerdo, como Cícero y Pica, únicos módulos nominales.
Esto sucederá en la composición en frío y electrónica, donde lo
más perceptible es su inmaterialidad, que cuestiona el cuerpo hasta el
punto de debatir qué medir, en una letra.31 No es extraño entonces que
nos desorientemos en la medida ultrarelativa de la pantalla: ampliar
y reducir, elegir unidades (puntos, píxeles, porcentajes… sistemas
métricos locales encapsulados en una caja), decidir equivalencias,
ignorar o subvertir los referentes métricos establecidos –se nos
permite creer que imponemos nuestras reglas para volver a tener un
sistema a medida.
Tal vez en todos estos años no hayamos cambiado tanto: que
nuestras pulgadas sean semejantes, que tengamos los ojos tan
equidistantes como entonces, para leer líneas de igual medida. Tal
vez, y no debe chocar que dispositivos electrónicos se llamaran
palm y que, en su interior, las letras parezcan no tener mesura. Esto
preocupa a algunos: que varíen su medida. Pero sólo parece lógico:
tras desprenderse del cuerpo, la letra debe animarse —y seguramente
no es cuestión de medirla según patrones pasados. Esto se nos escapa
aquí, otros deberán llenar el hueco.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 160 – 165
160
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Notas
1 Por comodidad, se omiten las medidas de superficie y de capacidad, derivaciones de las
longitudinales; las más abstractas de peso, tiempo, o moneda; y otros aspectos métricos,
como los valores morales –posiblemente implícitos, difícilmente mensurables.
2 El uso básico de la medida se resuelve menos en clave de armonía que de aproximación
concreta. En el argumento presente, es irrelevante distinguir entre la medida antropológica
originaria, y su equivalente en patrón métrico.
3 Dicha inversión procede del principio de molde, a tres niveles: molde de fundición, matriz,
tipo movible. La producción tipográfica encadena las piezas y sus grafismos en secuencia
alterna: contrapunzón-punzón-matriz-tipo-impreso. Al inicio del proceso, el punzonista
arma las letras a partir de su contragrafismo o blanco interno (por ejemplo, el óvalo de la o).
4El cuerpo tipográfico es la distancia entre las caras anterior y posterior del tipo movible o
pieza física: en él queda contenido el ojo de la letra, o grafismo impresor. Por definición, el ojo
es menor al cuerpo: como todo molde, el tipo movible necesita un mínimo de conicidad para
poder extraerse de la matriz. El cuerpo se denominó “grueso”, “grado” y, ocasionalmente en
el siglo XIX, “fuerza de cuerpo”. En el siglo XX, la denominación usual fue “cuerpo” –aunque,
tras los sistemas de fotocomposición, conviniera “tamaño”. En todo caso, cabe destacar que el
cuerpo en un impreso es un recuerdo distorsionado del cuerpo físico: el papel, que se encoge y
dilata, no ayuda.
5 En cuerpos grandes, los cuadrados son menores en número por motivos de producción. Así,
en la tradición del XIX-XX, los cuadrados del 48 sólo son de 1 ½ y 2 cuadratines.
6 Los nombres y las proporciones pueden variar ligeramente según tiempo y lugar: en el siglo
XX español, la serie de espacios se redujo a grueso, mediano y fino –éste, invariablemente
de 1 punto (cf. Morato, 1900, p. 364).
7 El argumento toma como base las definiciones que Sigüenza ofrece en la “Adicion al
Mecanismo”.
8 Y de intercambio: conceptualmente, los blancos son “de cuerpo”, se usan en cualquier
alfabeto de tal cuerpo –pero una misma pieza puede usarse en distintos cuerpos: medio
cuadratín del 24 es un cuadrado de dos cuadratines del 12.
9(Item ocho cajones de madera con diversas cajas, provistas de letras de estampa, esto es, letra
gorda, y letra mediana, y letra de glosar, y letra menuda.) Rubió, 1955: 455, extracto del Doc. 251.
10 Todas estas letras de Posa son “góticas”, pero esto no rebaja la importancia de la calificación
métrica para definirlas. Sus equivalencias aproximadas en puntos tipográficos: 18, 14, 12, 10.
11 La relación entre grados y formatos llena páginas en los manuales de imprenta, ya desde
sus inicios: su estudio comparado permite trazar la evolución y fluctuaciones de las “franjas
tipográficas”.
12 La lista presenta una visión panorámica que no puede ser exhaustiva ni completa. Se
enumeran los grados de mayor a menor, de uso más o menos común en el área española:
separados por guiones, los grados de otras áreas geográficas; entre paréntesis, los de
dudosa adscripción –respetando en lo posible las grafías particulares de origen. Es habitual
en los tratados (Caramuel (1664) o Paredes (1680?) sirven como ejemplos tempranos)
dedicar líneas a contar la procedencia de los nombres, acertada o no.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 161 – 165
161
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
13Los cuantitativos no constan en el panorama español hasta el XIX, cuando se multiplican. El
doble sería algo como las “letras de dos puntos” (titulares mayúsculas), pero con minúsculas. Las
duplicaciones son las únicas relaciones que acostumbran a exponerse: Grancanon = 2 Parangona;
Peticano = 2 Atanasia; Parangona = 2 Breviario; Texto = 2 Glossa (Paredes, 1680?: 6v-8r).
14Canon, Parangona y Nomparella, son las únicas denominaciones de grados tipográficos que se
mantienen, a lo largo del tiempo, en todas las áreas geográficas (con la ilustre excepción de
Moxon (1683-4), que no cita Paragon). El repaso distingue este subconjunto métrico por su
consistencia y relevancia en el entorno peninsular aunque su papel se vería menguado por los
grados más aparentes y operativos en términos de uso y de percepción: el Cícero y la Pica.
15 Un tópico es que Canon se nombró así porque “este” grado se usaba para el canon de la
misa. Ya es suficiente: constituye un uso tipográfico “limítrofe”, una magnitud-límite.
16 Se juega con un Canon genérico, algo imaginario: es el grado tipográfico al que se aplicaron
más calificaciones y, así, sería una franja por propio derecho. En el cuadro tradicional, casi
todos los cuerpos mayores que Parangona son Canon –su número varía entre dos y cinco.
La “serie básica”, sin embargo, es Gran-Canon y Petit-Canon; Canon, sin calificar, es menos
habitual. Desde las equivalencias a puntos tipográficos, Peticano puede ser de 24 a 28; y
Grancánon, de 44 a 48. Lo más usual sería tomar un Canon que contuviera 2 Parangona.
La Parangona puede equivaler a 18 puntos, y la Nomparella a 6 puntos: en una Parangona
caben 3 Nomparella.
17 El papel de la Parangona es destacado por Sigüenza (1811, p. 17), recordando al
“professor Ibarra”, quien “tomaba todas las medidas del ancho de la plana á emes justas
de parangona”. Que eso constituya “el sistema español antiguo”, como apunta Serra i
Oliveres (1852, p. 272-3), es cuestionable –pero puede concederse que fuera, en palabras
del mismo autor, una “costumbre española”.
18“And that the Reader may the better understand the sizes of these several Bodies, I shall give him
this Table following; wherein is set down the number of each Body that is contained in one Foot.
Pearl, 184 | Nomparel, 150 | Brevier, 112 | Long-Primmer, 92 | Pica, 75 | English, 66 | Great-Primmer,
50 | Double-Pica, 38 | Two-Lin’d English, 33 | Great-Cannon. 17½ } contained in one Foot.”
(Moxon, 1683-4 (1962), p. 21)
19 El Romain du Roi, algo más que el alfabeto corporativo de Louis XIV, fue proyectado por un
grupo asociado a la Académie Royale des Sciences (Truchet, Jaugeon, Des Billettes, bajo la
tutela del abbé Bignon). El programa métrico en debate aquí se inscribe en un marco más
amplio que el tipográfico.
20 Pero no se menciona el point. Contra la lógica duodecimal (1 línea = 12 puntos), algunas
fuentes contemporáneas subdividen la ligne en 6, 8 o 10: cf. Mosley en su edición del Manuel
de Fournier (1995, vol. 3: 351-2). Las equivalencias pulcras dicen que 2 lignes secondes son 1
punto Didot.
21 Según refiere Fournier en el primer volumen del Manuel (1764: 130-2), la Table donde
presentó su “invención” es de 1737: los estudiosos dan crédito a esta fecha, consideran
perdido el impreso.
22 Ya se ha aludido a la exposición por dobles de Paredes (1680?). En Fertel (1723: 1-3), o
el Réglement de la Libraire de 1723, aparecen expresiones como “Le Petit Romain = Une
Nompareille & une Parisienne”: en tales proportions nunca intervienen más de tres cuerpos.
23 No en vano su Prototype de 240 points typographiques ou 20 cicéros, un recipiente para
comprobar los cuerpos, se puede tomar como antecesor del tipómetro. 20 cíceros es una
medida próxima a la palma, habitual para libros manejables.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 162 – 165
162
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
24 Como anotó en su Table de 1742, 11½ lignes suyas equivalían a 10½ lignes géometriques.
25 El mismo Specimen ofrece las fastidiosas muestras de cuerpos intermedios o demi-points:
8½, etc. –un refinamiento que remite a la subdivisión duodecimal de la ligne y complica las
existencias alegando plus de richesse.
26 El caso extremo es Serra i Oliveres (1852, p. 171-5) quien lo mide todo en puntos: no sólo los
cuerpos, también las imposiciones y los formatos de papel. En la segunda mitad del XIX, por
influencia francesa y alemana, se generalizará en España el uso del Cícero (12 puntos) sobre
el tradicional Lectura.
27 Tracy (1961), Tormo Freixas (1973) y Boag (1996) ofrecen algunos ejemplos en
sus artículos.
28 El Point System recorrió un camino inverso al de Fournier y Didot. La fundición Marder,
Luse & Co. de Chicago también empezaba desde cero en 1872, tras el incendio del año
anterior: calibró su material ajustando seis picas en una pulgada, su punto (“Chicago point”)
igual a 1/72 de pulgada. En 1886, la United States Typefounders’ Association adoptó aquel
sistema de puntos, pero no el valor de su pica: se impuso la de MacKellar, Smiths & Jordan
de Philadelphia, por prestigio. Casi un siglo más tarde, en 1984, el PostScript de Adobe (y,
así, Apple) recuperará el “Chicago point”. Los valores de punto en milímetros que ofrece
Boag (1996): angloamericano, 0,3514598; DTP, 0,3527785; en contraste con los de Fournier
(0,35) y Didot (0,376065).
29 Para más “equivalencias”, v. Smalian (1899).
30 Un retrato característico puede ser Typographical Printing-Surfaces (1916), de Legros y
Grant: la precisión del ingeniero complementa el catálogo de maquinaria moderna.
31 El debate puede afinar la misma noción de “tipometría” y situarla en la creación tipográfica.
Referencias
Tipografía. Fuentes fundamentales: manuales
CARAMUEL, Juan. Syntagma de Arte Typographica. [1664] Edición, traducción y
glosa de Pablo Andrés Escapa. ?: Instituto de Historia del Libro y de la Lectura; Fundación Duques de Soria; Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2004.
FERTEL, Martin-Dominique. La science pratique de l’imprimerie. Saint-Omer: Martin-Dominique Fertel, 1723.
FOURNIER, Pierre-Simon. Manuel typographique, 1764-1766. Facsimile edition, 3
vols., Darmstadt, 1995 (vol. 3 includes a facsimile reprint of Carter, Fournier
on typefounding, 1930), edited by James Mosley. [Paris: Barbou, 1764-1766]
LEFEVRE, Théotiste. Guide pratique du compositeur d’imprimerie. Paris: Firmin Didot frères, 1855.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 163 – 165
163
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
LEGROS, Lucien Alphonse; Grant, John Cameron. Typographical Printing-Surfaces.
The Technology and Mechanism of their Production. London, New York, Bombay, Calcutta, and Madras: Longmans, Green, and Co.,1916. [Ed. facsímil.
New York; London: Garland Publishing, Inc., 1980.]
MORATO, Juan José. Guía práctica del compositor tipográfico. Madrid: Hernando y
Compañía, 1900.
MOXON, Joseph. Mechanick Exercises on The Whole Art of Printing (1683-4). London: Oxford University Press, 1962 [1a ed. 1958].
PAREDES, Alonso Víctor de. Institución y origen del arte de la imprenta y reglas generales para los componedores [1680?] Edición y prólogo de Jaime Moll. Nueva
noticia editorial de Víctor Infantes. Madrid: Calambur, 2002.
SERRA Y OLIVERES, Antonio. Manual de la tipografía española, ó sea el arte de la
imprenta. Madrid: Librería de D. Eduardo Oliveres, 1852.
SIGÜENZA Y VERA, Juan Joseph. Mecanismo del arte de la imprenta para facilidad de los
operarios que le exerzan (1811). [Edición facsímil. Madrid: Almarabu, 1992.]
SIGÜENZA Y VERA, Juan Joseph. Mecanismo del arte de la imprenta para facilidad de
los operarios que le exerzan. Segunda edicion aumentada. [Incluye “Adicion al
mecanismo del arte de la imprenta para inteligencia de los operarios que le
profesan”, con los “Nombres técnicos pertenecientes á este arte”.] Madrid:
Imprenta de la Compañía, 1822.
SMITH, John. The Printer’s Grammar (1755). [Ed. facsímil. English Bibliographical
Sources, Series 3: Printer’s Manuals, n. 2. London: Gregg Press Ltd, 1965.]
Tipografía. Fuentes fundamentales: estudios
BOAG, Andrew. “Typographic measurement: a chronology”. Typography papers, 1,
1996, pp. 105-121.
DREYFUS, John (ed.). Type Specimen Facsimiles. Reproductions of Fifteen Type
Specimen Sheets issued between the Sixteenth and Eighteenth Centuries.
Accompanied by notes mainly derived from the researches of A.F. Johnson,
Harry Carter, Matthew Carter, Netty Hoeflake, Mike Parker. General editor John Dreyfus. With an introductory essay by Stanley Morison. London:
Bowes & Bowes; Putnam, 1963.
DREYFUS, John (ed.). Type Specimen Facsimiles II. Reproductions of Christopher
Plantin’s Index Sive Specimen Characterum 1567 & Folio Specimen of c.
1585, together with the Le Bé – Moretus Specimen c. 1599. With annotations
by Hendrik D. L. Vervliet and Harry Carter. London: The Bodley Head, 1972.
MADURELL MARIMÓN, J.M.; Rubió Balaguer, J. Documentos para la historia de la
imprenta y librería en Barcelona (1474-1553). Barcelona: Gremios de Editores,
de Libreros y de Maestros Impresores, 1955.
MOSLEY, James. “French academicians and modern typography: designing new
types in the 1690s”. Typography papers, 2, 1997, pp. 5-29.
SMALIAN, Hermann. “Type Systems of To-day”. The British Printer, XII, 1899, pp.
65-66 [BP, XII (1899), n. 68 (March-April)]; 130-131[BP, XII (1899), n. 69
(May-June)]; 181-182 [BP, XII (1899), n. 70 (July-August)]; 239-241 [BP, XII
(1899), n. 71 (September-October)].
STEINBERG, S. H. Five Hundred Years of Printing. Harmondsworth: Penguin, 1955.
TORMO FREIXAS, Enric. “Un tema candente. La ilegalidad del cícero”. Gremio de
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 164 – 165
164
Moret Viñals, O. | Medidas tipográficas: un recuento
Industrias Gráficas de Barcelona, Junio 1973.
TRACY, Walter. “The point”. Penrose, 55, 1961.
Metrología histórica y afines
ALSINA, Claudi; Feliu, Gaspar; Marquet, Lluís. Diccionari de mesures catalanes. Barcelona: Curial, 1996.
KULA, Witold. Las medidas y los hombres. Madrid, México: Siglo XXI, 1980.
Sobre el autor
Oriol Moret Viñals
<oriolmoret@ub.edu>
Barcelona, 1968. Doctor en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona
con una tesis sobre tipometría, más o menos. Profesor Lector de la
Facultad de Bellas Artes de la misma universidad. Docente desde 1991
en escuelas locales de diseño, combinó la docencia con la ilustración y
la maquetación hasta 2012. Docente en el Departamento de Diseño e
Imagen de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona
desde 1997: en licenciatura y diversos cursos de postgrado (19972001) (2004-2012) (2008-2012), coordinador del taller de tipografía
y asignaturas asociadas e integrante del grupo de investigación en
Tipografía con proyectos financiados (1998-2004).
Artigo recebido em 25 abr. 2014,
aprovado em 25 mai. 2014.
|São Paulo | v. 11 | n. 2 [2014], p. 165 – 165
165
Descargar