X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011

Anuncio
Población con discapacidad
Principales indicadores demográficos y
socioeconómicos
X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011
1
519.5
C 755 p
Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE)
Universidad de Costa Rica (UCR) Escuela de Estadística. Unidad de Servicios
Estadísticos
X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011: Población con discapacidad.
Principales indicadores demográficos y socioeconómicos
1 ed. Heredia, Costa Rica: CNREE, 2013.
153 p. Incluye gráficos y tablas.
ISBN: 978-9968-791-24-3
CENSO 2011
CENSOS DE POBLACION
CENSOS DE VIVIENDA
EDUCACION
EMPLEO
MIGRACION
INDICADOR ECONOMICO
INDICADOR SOCIAL
TECNOLOGIA DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PUEBLOS INDIGENAS
COSTA RICA
I. TITULO
Créditos:
Equipo técnico Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica.



M.Sc. Fernando Ramírez Hernández, Director de la Escuela de Estadística.
Bach. Alexandra Azofeifa Monge, Estadística.
Bach. Sergio Cubero Soto, Estadístico.
Revisión por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.


Sofía Mora Steiner.
María Elena González.
Coordinación del proyecto, Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial.
 Andrea Pérez Noguera, Estadística.
 Grettel Oses Gutiérrez, Redacción de antecedentes.
 José Alberto Blanco Méndez, Coordinador.
2
3
ÍNDICE GENERAL
Índice de cuadros de la sección introductoria
5
Índice de gráficos de la sección introductoria
6
Índice de cuadros de Resultados
7
Índice de gráficos de Resultados
14
Índice de mapas
16
Presentación
17
Introducción
18
Antecedentes
22
Justificación del estudio
31
RESULTADOS GENERALES DE LA POBLACIÓN
33
Características generales
33
Aspectos de educación
84
Población indígena
94
Migración
111
Condición laboral
119
Tecnologías de información y comunicación
140
Vivienda
147
BIBLIOGRAFÍA
152
ANEXO
153
4
ÍNDICE DE CUADROS DE LA SECCIÓN INTRODUCTORIA
CUADRO 1.1. Costa Rica: Distribución de la población con
23
discapacidad según provincia por tipo de discapacidad. Año 1864
CUADRO 1.2. Costa Rica: Distribución de la población con
24
discapacidad según tipo de discapacidad por sexo. Año 1927
CUADRO 1.3. Costa Rica: Tasa de discapacidad por sexo según tipo
26
de discapacidad. Año 2000
CUADRO 1.4. Costa Rica: Población total por tipo de discapacidad
27
según sexo. Año 2000
5
ÍNDICE DE FIGURAS DE LA SECCIÓN INTRODUCTORIA
FIGURA 1.1. Pregunta 12 del X Censo Nacional de Población y
27
VI de Vivienda. Año 2011
6
ÍNDICE DE CUADROS DE RESULTADOS
CUADRO 1. Costa Rica: Población total por condición de
33
discapacidad, según provincia y cantón
CUADRO 2. Costa Rica: Población total por condición y cantidad de
37
limitaciones, según provincia y cantón
CUADRO 3. Costa Rica: Población con discapacidad por cantidad
40
de limitaciones, según provincia y cantón
CUADRO 4. Costa Rica: Población total por condición y tipo de
44
limitación, según provincia y cantón
CUADRO 5. Costa Rica: Población total por condición y tipo de
49
limitación, según provincia, cantón y distrito
CUADRO 6. Costa Rica: Población total por tipo de limitación,
65
según grupos de edad
CUADRO 7. Costa Rica: Población total por tipo de limitación,
66
según grupos de edad
CUADRO 8. Costa Rica: Población total por cantidad de
67
limitaciones, según grupos de edad
CUADRO 9. Costa Rica: Población total por cantidad de
68
limitaciones, según grupos de edad
CUADRO 10. Costa Rica: Población total por zona, según tipo de
69
limitación
CUADRO 11. Costa Rica: Población total por zona, según tipo de
69
limitación
CUADRO 12. Costa Rica: Población total por región, según
70
tenencia de limitación
CUADRO 13. Costa Rica: Población total por provincia, según
71
tenencia de limitación
CUADRO 14. Costa Rica: Población total por sexo, según cantidad
72
de limitaciones.
CUADRO 15. Costa Rica: Población total por sexo, según tipo de
73
7
limitación.
CUADRO 16. Costa Rica: Población total por sexo, según tipo de
74
limitación
CUADRO 17. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo,
75
según grupos de edad
CUADRO 18. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo 76
según cantidad de limitaciones
CUADRO 19. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
77
según tipo de limitación
CUADRO 20. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
78
según tipo de limitación
CUADRO 21. Costa Rica: Población con discapacidad por tipo de
79
limitación según etapa de vida.
CUADRO 22. Costa Rica: Población con discapacidad por tipo de
79
limitación según etapa de vida
CUADRO 23. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
80
según estado conyugal
CUADRO 24. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
82
según actividad económica
CUADRO 25. Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y
84
más, por grupos de edad, según nivel de instrucción
CUADRO 26. Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y
84
más por grupos de edad, según nivel de instrucción
CUADRO 27. Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y
85
más por grupos de edad, según nivel de instrucción
CUADRO 28. Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y
86
más por tipo de limitación, según nivel de instrucción y grupos de
edad
CUADRO 29. Costa Rica: Población con discapacidad por grupos
88
de edad, según asistencia
CUADRO 30. Costa Rica: Población con discapacidad por grupos
88
de edad, según asistencia
8
CUADRO 31. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo,
89
según nivel de instrucción
CUADRO 32. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo,
89
según nivel de instrucción
CUADRO 33. Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y
90
más por analfabetismo según región de planificación.
CUADRO 34. Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y
90
más por analfabetismo según provincia
CUADRO 35. Costa Rica: Población de 15 años y más por
92
escolaridad promedio según región de planificación
CUADRO 36. Costa Rica: Población de 15 años y más por
92
escolaridad promedio según provincia
CUADRO 37. Costa Rica: Población indígena por condición de
94
discapacidad según pueblo indígena
CUADRO 38. Costa Rica: Población indígena por condición y tipo
95
de limitación, según pueblo indígena
CUADRO 39. Costa Rica: Población indígena por tipo de limitación,
96
según pueblo indígena
CUADRO 40. Costa Rica: Población indígena con discapacidad por
97
estado de la vivienda según pueblo indígena
CUADRO 41. Costa Rica: Población indígena por procedencia del
97
agua según pueblo indígena
CUADRO 42. Costa Rica: Población indígena por procedencia del
98
agua según pueblo indígena
CUADRO 43. Costa Rica: Población indígena por pueblo indígena
99
según asistencia a centros de enseñanza y cuido
CUADRO 44. Costa Rica: Población indígena por pueblo indígena
100
según asistencia a centros de enseñanza y cuido
CUADRO 45. Costa Rica: Población indígena por tipo de limitación
101
según pueblo indígena
CUADRO 46. Costa Rica: Población indígena con discapacidad por
109
nivel de instrucción según pueblo indígena
9
CUADRO 47. Costa Rica: Población indígena con discapacidad por
110
nivel de instrucción según pueblo indígena
CUADRO 48. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad
111
por región según sexo
CUADRO 49. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad
112
por región según sexo
CUADRO 50. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad
112
por región según sexo
CUADRO 51. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad 114
por grupos de edad según región
CUADRO 52. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad 115
por grupos de edad según región
CUADRO 53. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad 117
por región según cantidad de limitaciones
CUADRO 54. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad 117
por región según cantidad de limitaciones
CUADRO 55. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad 118
por región según tipo de limitaciones
CUADRO 56. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 119
más por condición de actividad, según sexo y grupos de edad
CUADRO 57. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 121
más por condición de actividad y tasas,
según sexo y grupos de edad
CUADRO 58. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 123
más por condición de actividad, según región de planificación
CUADRO 59. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 124
más por condición de actividad y tasas, según región de
planificación
CUADRO 60. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 125
más por condición de actividad, según nivel de instrucción.
CUADRO 61. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 126
más por tipo de seguro social, según tipo de limitación
10
CUADRO 62. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 127
más por tipo de seguro social, según tipo de limitación
CUADRO 63. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 128
15 años y más por tipo de seguro social, según tipo de limitación
CUADRO 64. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 129
15 años y más por tipo de seguro social, según tipo de limitación
CUADRO 65. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 130
15 años y más por cantidad de limitaciones, según sexo y región de
planificación
CUADRO 66. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 131
15 años y más por cantidad de limitaciones, según sexo y región de
planificación.
CUADRO 67. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 132
15 años y más por cantidad de limitaciones, según sexo y región de
planificación
CUADRO 68. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 135
15 años y más por tipo de seguro social, según sexo y región de
planificación
CUADRO 69. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 138
más por, según tipo de seguro social
CUADRO 70. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
140
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
meses, según grupos de edad
CUADRO 71. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
142
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
meses, según grupos de edad
CUADRO 72. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
143
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
meses, según
cantidad de limitaciones
CUADRO 73. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
143
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
11
meses, según cantidad de limitaciones
CUADRO 74. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
144
Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
meses, según nivel de instrucción
CUADRO 75. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
144
Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
meses, según nivel de instrucción
CUADRO 76. Costa Rica: Población de 5 años y más que vive en
145
viviendas individuales ocupadas por uso de Tecnologías de
información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según
cantidad de computadoras en la vivienda
CUADRO 77. Costa Rica: Población de 5 años y más que vive en
145
viviendas individuales ocupadas por uso de Tecnologías de
información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según
cantidad de computadoras en la vivienda
CUADRO 78. Costa Rica: Población de 5 años y más que vive en
146
viviendas individuales ocupadas por uso de Tecnologías de
información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según
tenencia de internet en la vivienda
CUADRO 79. Costa Rica: Población de 5 años y más que habita en
146
viviendas individuales por uso de Tecnologías de información y
Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según tenencia de
internet en la vivienda
CUADRO 80. Costa Rica: Población con discapacidad que habita
147
en viviendas individuales por zona, según tenencia de Tecnologías
de información y Comunicación (TIC)
CUADRO 81. Costa Rica: Población con discapacidad por grupos 147
de edad, según tipo de vivienda
CUADRO 82. Costa Rica: Población con discapacidad por grupos
148
de edad, según tipo de vivienda
CUADRO 83. Costa Rica: Población con discapacidad por estado
148
de la vivienda, según cantidad de limitaciones
12
CUADRO 84. Costa Rica: Población con discapacidad por estado
149
de la vivienda, según cantidad de limitaciones
CUADRO 85. Costa Rica: Población con discapacidad por estado
149
de la vivienda, según cantidad de limitaciones
CUADRO 86. Costa Rica: Población con discapacidad, según
150
condición de tenencia de la vivienda
CUADRO 87. Costa Rica: Población con discapacidad por tenencia
151
de la vivienda, según tipo de hogar
CUADRO 87. Costa Rica: Población con discapacidad por tenencia
148
de la vivienda, según tipo de hogar
13
ÍNDICE DE GRÁFICOS DE RESULTADOS
GRÁFICO 1. Costa Rica: Población total por condición de
36
discapacidad
GRÁFICO 2. Costa Rica y sus provincias: Población total por tipo de 43
limitación
GRÁFICO 3. Costa Rica: Población total por zona, según tipo de
70
limitación
GRÁFICO 4. Costa Rica: Población total por región, según tenencia
71
de limitación
GRÁFICO 5
72
Costa Rica: Población total por provincia, según tenencia de
limitación
GRÁFICO 6. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
73
GRÁFICO 7. Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
74
GRÁFICO 8. Costa Rica: Porcentaje de población con discapacidad 76
por edades quinquenales, según sexo
GRÁFICO 9. Costa Rica: Población con discapacidad por cantidad 77
de limitaciones, según sexo
GRÁFICO 10. Costa Rica: Porcentaje población con discapacidad
78
por tipo de limitación según sexo
GRÁFICO 11. Costa Rica: Población con discapacidad por etapa de
80
vida
GRÁFICO 12. Costa Rica: Población con discapacidad por estado
81
conyugal
GRÁFICO 13. Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y
85
más por grupos de edad, según nivel de instrucción
GRÁFICO 14. Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y 91
más por porcentaje de analfabetismo según región de planificación
GRÁFICO 15. Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y 91
más por porcentaje de analfabetismo según provincia
14
GRÁFICO 16. Costa Rica: Población de 10 años y más por
93
escolaridad promedio, según región de planificación
GRÁFICO 17. Costa Rica: Población de 10 años y más por
93
escolaridad promedio según provincia
GRÁFICO 18. Costa Rica: Población indígena con discapacidad por
96
estado conyugal
GRÁFICO 19. Costa Rica: Población indígena con discapacidad por
111
nivel de instrucción
GRÁFICO 20. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad
113
por región según sexo
GRÁFICO 21. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad
116
según grupos de edad
GRÁFICO 22. Costa Rica: Población extranjera con discapacidad
118
según cantidad de limitaciones
GRÁFICO 23. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de
133
15 años y más por ocupación, según sexo
GRÁFICO 24. Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de
134
15 años y más por ocupación, según sexo
GRÁFICO 25. Costa Rica: Población con discapacidad por tipo de 138
seguro social
GRÁFICO 26. Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y 139
más por zona, según tipo de seguro social
GRÁFICO 27. Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de
141
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3
meses
GRÁFICO 28. Costa Rica: Población con discapacidad, según
150
estado de la vivienda
15
ÍNDICE DE MAPAS DE RESULTADOS
FIGURA 1. Costa Rica: Porcentaje de la población con
83
discapacidad
16
Presentación
Para el Consejo Nacional de Rehabilitación como entidad rectora en
discapacidad es grato presentar este primer análisis de los datos sobre
discapacidad del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda, ya que le
permite al país tener información relevante y actualizada sobre esta población
en diferentes ámbitos de su vida.
La información de este documento presenta las características generales de
las personas con discapacidad, aspectos relevantes sobre la educación, así
también puntualiza sobre la población indígena con discapacidad, la población
migrante con dicha condición, la condición laboral de estas personas.
Además, analiza un aspecto novedoso en este Censo que es lo relativo a
tecnologías de información y comunicación y finalmente, se refiere a la
vivienda.
Se reconoce y agradece al Instituto Costarricense de Estadísticas y Censos
(INEC) por el apoyo que están dando a la población con discapacidad al
incluir la temática en sus estudios nacionales, tanto en Encuesta Nacional de
Hogares 2010 como el X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011.
La información lograda en estos instrumentos es un insumo invaluable para la
generación de acciones, proyectos, programas, planes y políticas dirigidas a
mejorar la calidad de vida y al cumplimiento de los derechos de las personas
con discapacidad.
El agradecimiento se hace extensivo también a la Escuela de Estadística de
la Universidad de Costa Rica, específicamente a la Unidad de Servicios
Estadísticos por el apoyo en la realización de este trabajo, como un valioso
aporte para la población con discapacidad de Costa Rica.
17
INTRODUCCIÓN
El conocimiento de la situación de las personas con discapacidad en Costa
Rica, resulta relevante dado que se refiere a un grupo poblacional que ha
tenido históricamente invisibilidad y que presenta condiciones de desigualdad
respecto a la colectividad. No obstante, esta situación progresivamente está
cambiando, en mayor medida producto de las transformaciones en la
perspectiva de la discapacidad y la puesta en marcha de medidas en distintos
ámbitos de la vida social, económica y pública.
La perspectiva de la discapacidad se relaciona más con el hecho de cómo los
procesos económicos y sociales que ocurren en distintas sociedades son
capaces de tomar en consideración las especificidades que cada grupo
poblacional presenta en un marco de diversidad social, entre ellas la
población con discapacidad. Es decir el énfasis se encuentra en las
condiciones favorables o adversas que el entorno presenta y de su capacidad
de ser inclusivo.
Coherente con esta perspectiva, en el año 2006 se aprueba por la Asamblea
General de las Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, la cual estipula que las personas con
discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas
barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en
igualdad de condiciones con las demás.
El arribo a esta perspectiva, la cual trasciende la visión acotada a la
deficiencia, ha sido un proceso social e histórico complejo y gestado por las
propias personas con discapacidad, así como por sus organizaciones, las
cuales han planteado la necesidad de un cambio en la comprensión de la
discapacidad considerando las facilidades o limitaciones que el entorno les
18
presenta y el lugar que ocupan en la sociedad, de modo tal que se aboga por
el derecho efectivo a la inclusión plena.
Este
reconocimiento
progresivo
y
emergente
de
la
población
con
discapacidad también ha impactado en el campo de las estadísticas en
diversas áreas. La inclusión de la discapacidad en la producción de
estadísticas es aún escasa, pero creciente; no obstante, en Costa Rica la
consideración de las personas con discapacidad en los censos nacionales de
población data del año 1864, aunque las definiciones e instrumentos no son
comparables y la permanencia en las boletas censales ha sido intermitente.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad estipula
que los Estados deben generar información estadística que sirva de base
para la gestión de política tendiente a su cumplimiento. De igual manera, la
Ley del Sistema Estadístico Nacional establece que en los censos nacionales
de población y de vivienda se incluyan los tipos de discapacidad que presenta
la población.
Es por ello que la generación de estadísticas nacionales sobre discapacidad
tiene cada vez mayor relevancia y presencia en distintos países. No obstante,
la conformación de una definición de la discapacidad que permita la
producción de estadísticas que puedan ser comparables y alineadas con una
perspectiva renovada y de derechos, ha sido un reto en el plano internacional.
Para atender esta necesidad se conformó el Grupo de Washington sobre
estadísticas de la discapacidad, en el marco del Consejo Económico y Social
de las Naciones Unidas, con el objetivo principal de proporcionar información
básica necesaria sobre la discapacidad que sea comparable a nivel mundial y
que pueda ser utilizada en censos y encuestas nacionales. En este grupo
participan
representantes
de
autoridades
nacionales
de
estadística,
organizaciones que representan a personas con discapacidad y otras
organizaciones internacionales.
19
En Costa Rica la conducción de los censos poblacionales está a cargo del
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que es la institución pública
técnica rectora sobre estadística. Este ente adopta recomendaciones
emanadas de dicho Grupo sobre el uso de la Clasificación Internacional del
Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), de la Organización
Mundial de la Salud, y estructura una pregunta sobre discapacidad en la
boleta censal del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda, realizado
en el año 2011.
Para el proceso de estructuración de dicha pregunta, el INEC contó con el
apoyo del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial
(CNREE), que es el ente rector en discapacidad, y encargado de planificar,
coordinar, asesorar y fiscalizar las actuaciones de todos los actores sociales
involucrados en el desarrollo inclusivo de las personas con discapacidad.
La definición de discapacidad utilizada en el X Censo Nacional de Población
y VI de Vivienda fue la siguiente, de acuerdo con INEC (2011): Se considera
como discapacidad toda aquella condición que limita de forma permanente a
la persona en su vida cotidiana a nivel visual, auditivo, del habla, movilidad,
intelectual o mental. Una persona puede presentar una o más limitaciones
permanentes. (p.132)
El método utilizado para determinar la discapacidad fue estableciendo
criterios para la especificación de las limitaciones que se le presentan a
aquellas personas con una o más de una deficiencia, ya sea de índole física,
mental, intelectual o sensorial y que además fuera de carácter permanente.
Básicamente se incorpora en el Bloque IV: Características Socioeconómicas,
de la Boleta Censal la pregunta 12, que indaga si alguna de las personas
residentes habituales presenta una limitación permanente para: ver aún con
20
los anteojos o lentes puestos, oír, hablar, caminar o subir gradas, utilizar
brazos o manos, intelectual, mental o ninguna de las anteriores.
Resulta necesario precisar que la pregunta incorporada se orienta a
determinar limitaciones para realizar una actividad, pero no mide las
restricciones en la participación en diversos ámbitos. Para ello se requieren
de otras técnicas y de instrumentos más amplios que permitan precisar los
alcances de la discapacidad, considerando los elementos del entorno que
facilitan o restringen su desarrollo pleno. No obstante, el planteamiento de la
pregunta censal permite avanzar hacia una visión más contextual de la
discapacidad.
Bajo este marco, el disponer de información nacional sobre discapacidad que
sea confiable y susceptible de ser comparada en el ámbito internacional
representa un logro para el país. Asimismo aporta datos de gran valía para la
investigación, la toma de decisiones de política pública y la planificación en
sus distintos niveles, la acción colectiva de la población con discapacidad y de
sus organizaciones, así como para el sector privado como partícipes en el
logro del desarrollo inclusivo de las personas con discapacidad.
El objetivo principal de este documento es presentar la información del X
Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, que resume las
características sociodemográficas, educativas y económicas de las personas
con discapacidad de Costa Rica.
El método seguido para la obtención de la información que se presenta en
este documento fue el uso del Sistema de Consulta del Centro
Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica (CCP) e
INEC. Dicha labor estuvo a cargo la Unidad de Servicios Estadísticos (USES)
de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica y la Unidad de
Investigación e Innovación del CNREE, en el contexto de un convenio marco
de cooperación suscrito entre dicha Universidad y el CNREE.
21
22
2. ANTECEDENTES
Los estudios de la población con discapacidad en Costa Rica se han
desarrollado fundamentados en los censos de población y las encuestas de
hogares, con el fin de conocer las principales características de dicha
población.
La primera vez que se obtuvo información sobre las personas con
discapacidad en Costa Rica, data del año 1864 en el “Censo Jeneral de la
República de Costa Rica”, el cual fue considerado el primer censo oficial.
El cuestionario utilizado preguntaba sobre “la calidad física” y la “calidad
mental” de las personas que habitaban la casa o fundo. Respecto a la primera
se incluyó a: “ciegos”; “sordo-mudos” y “enteramente impedidos”. En la
segunda a “imbéciles” y “dementes”.
En las Observaciones e Instrucciones para Llenar las Casillas de los Estados,
de la boleta se indica lo siguiente:
“Calidad física y mental: Bajo la expresión de “enteramente
impedidos” se entienden aquellos que hayan perdido totalmente
el uso de cualquier órgano principal p e ambos pies o ambas
manos, y por esta razón no están aptos para ganar su
subsistencia. Se comprenden en los “imbéciles” aquellos que
carezcan de sus facultades intelectuales por debilidad de ellas
(mentecatos y fatuos), y en los “dementes” aquellos que no
tengan el uso de ellas por excesiva irritación (locos y furiosos)”.
Los resultados de dicho censo indicaron que se registraron 288 ciegos, 569
sordo-mudos, 165 imbéciles, 165 dementes y 337 impedidos. Según la
Monografía de la población de la República de Costa Rica en el siglo XIX,
23
indican que: “El número total de habitantes empadronados en 27 de
Noviembre de 1864 llegó a 120 499, sin incluir a los indios de Talamanca,
Bocas del Toro y Guatuso ”1.
La información de la población que fue considerada con los criterios
anteriormente indicados, se desagregó por provincias, tal como se muestra en
el Cuadro 1.1
CUADRO 2.1
Costa Rica: Distribución de la población con discapacidad según
provincia por tipo de discapacidad
Año 1864
Tipo de discapacidad
Provincia
Ciegos
Sordo-mudos
Imbéciles
Dementes
Impedidos
San José
75
144
51
57
69
Cartago
50
117
36
25
47
Heredia
25
98
31
29
76
Alajuela
46
131
32
39
106
Guanacaste
23
52
13
14
28
Puntarenas
9
27
2
1
11
228
569
165
165
337
Total
Fuente: Censo 1864, pág. 62
Posteriormente, hubo dos censos oficiales más, en los años 1875 y 1892; no
obstante, en estos la discapacidad no fue considerada sino hasta en el censo
del año 1927 que de nuevo se consulta en el ítem 14 de la boleta, utilizando
las siguientes categorías: “Condición mental o física: sordo, mudo, ciego,
demente”. Los resultados de la aplicación de dicho censo, se resumen en el
Cuadro 1.2.
Bernardo Augusto Thiel y Hoffmann. Monografía de la población de la República de Costa
Rica en el siglo XIX. Revista Población y Salud en Mesoamérica. Centro Centroamericano de
Población. Volumen 9,N° 1, pág. 32.
1
24
CUADRO 1.2
Costa Rica: Distribución de la población con discapacidad según tipo de
discapacidad por sexo
Año 1927
Sexo
Tipo de discapacidad
Hombre
No declara
Total
Mujer
235 430
234 356
469 786
Sordo
486
406
892
Ciego
112
90
202
Mudo
152
84
236
Demente
234
174
408
236 414
235 110
471 524
Total
Fuente: Centro Centroamericano de Población (CCP) Archivo datos Censo
1927
Para el año de 1998, el Instituto Nacional de Estadística y Censos incluye en
la Encuesta Nacional de Hogares (EHPM), el tema de la discapacidad2.
Entre los aspectos metodológicos que se contemplaron fueron los siguientes:
en la Población Económicamente Inactiva se incluyó a pensionados o
jubilados, rentistas, estudiantes, oficios del hogar, discapacitados para
trabajar, otros. Es el conjunto de personas de 12 años o más de edad que no
trabajaron en la semana de referencia, ni buscaron trabajo durante las últimas
cinco semanas. Es decir son las personas que no pertenecen a la fuerza de
trabajo.
En el apartado Características Sociodemográficas y de Salud, se consultó
respecto a la discapacidad en los siguientes términos:
2
La encuesta de hogares que realiza el INEC en julio de cada año, se ejecuta desde el año
1976 (hasta 1986; a partir de 1987 al 2009 como la Encuesta de Hogares de Propósitos
Múltiples –EHPM, y desde 2010 como la Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO) para
disponer de estadísticas sobre la población y los hogares.
25
“¿Alguna persona de este hogar presenta una o varias deficiencias que
le impidan o dificulten, permanentemente, realizar sus actividades
cotidianas?
Sí
Ceguera parcial o total
Sordera parcial o total
Parálisis cerebral o de extremidades
Amputación
Retardo mental
Trastorno mental
Otro (especifique)
No tiene”
Los resultados obtenidos de la aplicación de dicha encuesta indicaron que el
total de personas que presentaban alguna de las condiciones mencionadas
sumaba 311.359, de un total de habitantes de 3.340.909, es decir,
representaban 9,3% de la población total.
Para el año 2000, se realizó el IX Censo Nacional de Población y V de
Vivienda, el cual contempló de nuevo el tema de discapacidad. En dicha
ocasión se determinó que:
“Los resultados muestran que 53 de cada mil habitantes
presentan
alguna
discapacidad
(203
731
personas).
Específicamente, 16 de cada mil personas mencionó la ceguera
parcial o total como la principal discapacidad; 7 de cada mil citó la
sordera parcial o total y la parálisis o alguna amputación; 5 de
cada mil informó el retardo mental y 3 de cada mil los trastornos
mentales. Además, 14 de cada mil personas declararon otros
tipos de discapacidades. En términos generales, los resultados
por sexo muestran que son los hombres quienes presentan
mayores tasas de discapacidad. Esta diferencia por sexo se
26
refleja en todos los tipos de discapacidad especificados. Sin
embargo, en la categoría “Otra”, que incluye una gran diversidad
de enfermedades discapacitantes, la tasa de las mujeres es
mayor que la de los hombres (16,7 y 12,3 respectivamente)”3.
Una consideración para la comprensión de los datos es que cuando una
persona presentaba más de una limitación, solo se registraba la principal. El
Cuadro 1.3 resume los datos relevantes que se obtuvieron en dicho censo.
CUADRO 1.3
Costa Rica: Tasa de discapacidad por sexo según
tipo de discapacidad
Año 2000
Tasa por mil habitantes
Tipo de discapacidad
Hombres
Mujeres
Total
Ceguera parcial o total
17,2
15,6
16,4
Sordera parcial o total
8,0
5,8
6,9
Retardo mental
5,7
4,2
5,0
Parálisis, amputación
8,3
6,5
7,4
Trastorno mental
3,8
2,9
3,3
Otra
12,3
16,7
14,5
Total
55,3
51,6
53,5
Fuente: Resultados Generales IX Censo Nacional de Población y V de Vivienda
CUADRO 15 Tasas de Discapacidad por Sexo Según Tipo de Discapacidad 2000
Instituto Nacional de Estadística y Censos
En términos absolutos, el Censo 2000 indicó que el total de población con
discapacidad en Costa Rica era de 203 731 personas, de un total de
habitantes de 3.810.179, datos que se resumen en el Cuadro 1.4.
3
Resultados Generales IX Censo de Población y V de Vivienda. INEC. 2000. Pág. 16
27
CUADRO 1.4
Costa Rica: Población total por tipo de discapacidad según sexo
Año 2000
Población
Sexo
total
Tipo de discapacidad
Población
con
discapacidad
Ceguera
Sordera
parcial o
parcial
total
o total
Retardo
Parálisis
Trastorno
mental
amputación
mental
No Tiene
Ignorado
Otra
Hombres
1 902 614
105 271
32 784
15 178
10 899
15 779
7 288
23 343
1 772 146
25 197
Mujeres
1 907 565
98 460
29 772
11 057
7 981
12 340
5 441
31 869
1 783 506
25 599
Total
3 810 179
203 731
62 556
26 235
18 880
28 119
12 729
55 212
3 555 652
50 796
Fuente: Resultados Generales IX Censo de Población y V de Vivienda del 2000 INEC CUADRO 7 Población total por tipo de discapacidad
según sexo y grupos de edad Página 50 2001
Finalmente, en el año 2011 se realizó el X Censo Nacional de Población y VI
de Vivienda, se presentó una sección sobre discapacidad, que consistió en la
pregunta 12 del formulario que ofrecía la opción se selección múltiple tal como
se ilustra en la figura 1.1.
FIGURA 1.1
Pregunta 12 del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda
Año 2011
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos
28
En la
Ficha Metodológica del Censo 2011 se definió discapacidad de la
siguiente manera:
“Discapacidad: Se considera como discapacidad toda aquella condición
que limita de forma permanente a la persona en su vida cotidiana a
nivel visual, auditivo, del habla, movilidad, intelectual o mental. Una
persona puede presentar una o más limitaciones permanentes.”
Entre otros aspectos metodológicos que se indicaron a las personas censistas
en el Censo 2011 es que la pregunta se formula para todas las personas
residentes habituales del hogar. En el caso de los(as) bebés debía
considerarse que no tienen limitación permanente si no hay ningún dictamen
médico que indique lo contrario. Además las orientaciones indicaban lo
siguiente:
“Para ver aún con los anteojos o lentes puestos: se considera dentro
de esta categoría a personas con dificultades visuales permanentes
que, aun cuando tienen los anteojos o lentes puestos, afirman tener
limitaciones para ver, ya sea en forma parcial o total.
También se incluye a personas que manifiestan tener problemas para
ver y que por alguna razón económica no disponen de los anteojos que
necesitan.
Para oír: considera a las personas con dificultades auditivas
permanentes que, aun cuando tienen audífono o algún aparato auditivo
puesto, presentan limitación para oír, ya sea en forma parcial o total.
Para hablar: incluye a las personas que presentan dificultades
permanentes para hablar (expresar un pensamiento en forma oral).
Excluye: los problemas del habla temporales o derivados de alguna
condición de timidez o tartamudeo.
29
Para caminar o subir gradas: se incluye a las personas que presentan
dificultades permanentes para caminar de un lugar a otro, dentro o
fuera de la vivienda, o subir gradas en la vivienda, edificios o medios
de transporte.
Excluye: a las personas con lesiones o quebraduras temporales o que
se encuentran en rehabilitación y que podrán recuperarse.
Para utilizar brazos o manos: se incluye a las personas que presentan
limitación permanente para controlar voluntariamente el movimiento de
brazos o manos, que le impidan permanentemente coger, manipular,
levantar un objeto o llevar algo de un sitio a otro. Excluye a las
personas con lesiones o quebraduras temporales o que se encuentran
en rehabilitación y que podrán recuperarse.
De tipo intelectual (retardo, síndrome de Down, otros): incluye personas
con problemas en sus funciones mentales que afectan su desarrollo
intelectual.
De tipo mental (bipolar, esquizofrenia, otros): personas que por alguna
condición mental, tienen limitación permanente para relacionarse con
las
demás
personas
o
para
la
obtención
de
habilidades
interpersonales.
En este caso no se incluye a personas con tratamiento psiquiátrico o
psicológico con el que pueden desempeñarse cotidianamente sin
ninguna limitación. Tampoco incluye a las personas con dislexia, déficit
atencional no significativa, con depresiones temporales, introvertidas,
tímidas, problemas de insomnio, estrés u otros estados de ánimo
transitorios, conocidos popularmente como padecimiento de “nervios”.
30
Ninguna de las anteriores: esta opción la deberá marcar cuando la
persona no presenta limitación permanente.”4
Este breve recuento histórico permite determinar que la discapacidad ha
estado presente en los estudios de población del país desde el siglo XIX (en
lo que se consideró como el primer censo oficial en el año 1864), aunque de
forma inconstante.
La conceptualización de la discapacidad ha tenido variaciones significativas
en cada uno de los cinco estudios realizados (cuatro censos y una encuesta
de hogares). Esto ha reflejado los cambios en los paradigmas sobre
discapacidad y tiene como consecuencia también, que los datos no sean
comparables. No obstante, tienen la virtud de permitir conocer los
acercamientos que desde los estudios de población se ha realizado a la
discapacidad.
Las categorías utilizadas deben ser entendidas desde los marcos de
referencia que sobre la discapacidad prevalecían en el momento de la
aplicación de los estudios respectivos. Resalta el hecho que la población que
presenta trastornos mentales haya sido considerada desde el primer estudio,
siendo un segmento dentro de la población con discapacidad que ha sido
especialmente excluida.
Es así que en las últimas décadas la concepción de la discapacidad ha
pasado de ser una visión centrada en los prejuicios y uso de términos
peyorativos, a las deficiencias, hasta llegar a la consideración de los
aspectos contextuales para la determinación de dicha condición, más allá de
la tradicional dimensión biológica.
4
Manual para Censistas. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional
de Estadística y Censos. Área de Censos de Población y Vivienda. San José, Costa Rica.
Enero de 2010.
31
1.3. Justificación del estudio
Este estudio se desarrolla debido a la necesidad de contar con información
confiable y alineada con el enfoque de los derechos humanos, la cual es un
imperativo para la definición de políticas públicas que reviertan la exclusión
estructural que ha enfrentado la población con discapacidad. En este sentido,
la CEPAL destaca el valor de los estudios sociodemográficos sobre la
población con discapacidad:
“La
exigencia
de
información
sobre
las
personas
con
discapacidad, ahora más visible, no solo emana de su necesidad
como insumo para el diseño, la implementación y la evaluación
de políticas en este ámbito, sino que también se deriva del
imperativo ético de asegurar el ejercicio de sus derechos. Sin
embargo, un relevamiento de la producción de información
sociodemográfica sobre las personas con discapacidad en
América Latina, y sobre todo de su uso, en especial para el
diseño de políticas, revela un déficit. Así lo manifiesta el informe
sobre
los
progresos,
desafíos
y
perspectivas
de
la
implementación del Programa de Acción de la Conferencia
Internacional sobre la Población y el Desarrollo (El Cairo, 1994)
en América Latina en los últimos 15 años, en el que se
menciona la discapacidad como uno de los campos temáticos
relevantes en los que la cobertura y oportunidad de la
información dista de ser aceptable (CELADE/CEPAL y UNFPA,
2010). Esta carencia es un elemento no menor en la vía que es
necesario tomar para dar respuestas a esta problemática, desde
la perspectiva de los derechos humanos y la inclusión social de
las personas con discapacidad”5.
5
CEPAL. Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la
desigualdad real. Santiago de Chile, abril de 2011. Pág. 9.
32
Ahora bien, esta necesidad de información sobre la población con
discapacidad debe ser atendida por Costa Rica dentro de los parámetros
conceptuales de la discapacidad, cuales son: el enfoque de derechos
humanos y el marco constituido por el ordenamiento jurídico internacional,
como lo es la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, y el de nuestra legislación interna.
Es así que resulta necesaria la generación de información sobre el estado de
los derechos de las personas con discapacidad en todos los campos de la
actividad pública, que dé cuenta del cumplimiento del amplio ordenamiento
jurídico relativo a los derechos de dicha población, mediante la gestión de las
instituciones públicas que concurren en la prestación de servicios a los
habitantes.
La disposición de información censal es de vital importancia por cuanto nos
permite conocer el universo de las personas con discapacidad, además de
establecer comparaciones con la generalidad de la población, lo cual es
necesario por cuanto permite por un lado una caracterización de esta, así
como determinar similitudes y brechas que puedan existir entre ambos. La
información generada sirve de base para estudios e investigaciones que
puedan conducir a un conocimiento de su estado en distintos ámbitos y la
toma de decisiones en la gestión de políticas públicas.
Directamente, el presente documento se realiza en atención a la disposición
del artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, relativa a la Recopilación de datos y estadísticas, así también
aprovecha la información generada por el INEC, en el cumplimiento de la Ley
del Sistema Estadístico Nacional.
33
II. RESULTADOS GENERALES DE LA POBLACIÓN CON
DISCAPACIDAD CON DISCAPACIDAD
2.1. Características generales
CUADRO 1
Costa Rica: Población total por condición de discapacidad, según
provincia y cantón
Año 2011
( absolutos y relativos)
POBLACIÓN
Provincia, cantón y
distrito
Total
Total
Con discapacidad
%
Total
%
Sin discapacidad
Total
%
Costa Rica
4 301 712
100,00
452 849
10,53
3 848 863
89,47
San José
1 404 242
32,64
155 649
11,08
1 248 593
88,92
San José
288 054
20,51
35 570
12,35
252 484
87,65
56 509
4,02
5 893
10,43
50 616
89,57
208 411
14,84
21 964
10,54
186 447
89,46
Puriscal
33 004
2,35
4 309
13,06
28 695
86,94
Tarrazú
16 280
1,16
1 488
9,14
14 792
90,86
Aserrí
57 892
4,12
6 266
10,82
51 626
89,18
Mora
26 294
1,87
2 688
10,22
23 606
89,78
Escazú
Desamparados
Goicoechea
115 084
8,20
13 440
11,68
101 644
88,32
Santa Ana
49 123
3,50
4 847
9,87
44 276
90,13
Alajuelita
77 603
5,53
8 730
11,25
68 873
88,75
Vázquez de Coronado
60 486
4,31
6 141
10,15
54 345
89,85
Acosta
20 209
1,44
2 052
10,15
18 157
89,85
Tibás
64 842
4,62
7 457
11,50
57 385
88,50
Moravia
56 919
4,05
6 063
10,65
50 856
89,35
Montes de Oca
49 132
3,50
5 453
11,10
43 679
88,90
Turrubares
5 512
0,39
632
11,47
4 880
88,53
Dota
6 948
0,49
573
8,25
6 375
91,75
65 206
4,64
6 179
9,48
59 027
90,52
134 534
9,58
14 729
10,95
119 805
89,05
Curridabat
Pérez Zeledón
León Cortés Castro
12 200
0,87
1 175
9,63
11 025
90,37
Alajuela
848 146
19,72
83 866
9,89
764 280
90,11
Alajuela
254 886
30,05
24 540
9,63
230 346
90,37
San Ramón
80 566
9,50
8 414
10,44
72 152
89,56
Grecia
76 898
9,07
7 777
10,11
69 121
89,89
6 136
0,72
710
11,57
5 426
88,43
Atenas
25 460
3,00
2 403
9,44
23 057
90,56
Naranjo
42 713
5,04
4 117
9,64
38 596
90,36
Palmares
34 716
4,09
3 361
9,68
31 355
90,32
Poás
29 199
3,44
2 704
9,26
26 495
90,74
Orotina
20 341
2,40
2 301
11,31
18 040
88,69
San Mateo
34
Continúa…
Continuación CUADRO 1 …
Población
Provincia, cantón y
distrito
Total
Total
San Carlos
Con discapacidad
%
Total
%
Sin discapacidad
Total
%
163 745
19,31
14 452
8,83
149 293
91,17
Zarcero
12 205
1,44
955
7,82
11 250
92,18
Valverde Vega
18 085
2,13
1 652
9,13
16 433
90,87
Upala
43 953
5,18
5 912
13,45
38 041
86,55
Los Chiles
23 735
2,80
2 552
10,75
21 183
89,25
Guatuso
15 508
1,83
2 016
13,00
13 492
87,00
Cartago
490 903
11,41
44 912
9,15
445 991
90,85
Cartago
147 898
30,13
12 725
8,60
135 173
91,40
Paraíso
57 743
11,76
4 646
8,05
53 097
91,95
La Unión
99 399
20,25
9 349
9,41
90 050
90,59
Jiménez
14 669
2,99
1 606
10,95
13 063
89,05
Turrialba
69 616
14,18
8 155
11,71
61 461
88,29
Alvarado
14 312
2,92
1 271
8,88
13 041
91,12
Oreamuno
45 473
9,26
3 771
8,29
41 702
91,71
El Guarco
41 793
8,51
3 389
8,11
38 404
91,89
Heredia
433 677
10,08
43 165
9,95
390 512
90,05
Heredia
123 616
28,50
12 968
10,49
110 648
89,51
Barva
40 660
9,38
3 861
9,50
36 799
90,50
Santo Domingo
40 072
9,24
3 931
9,81
36 141
90,19
Santa Bárbara
36 243
8,36
3 502
9,66
32 741
90,34
San Rafael
45 965
10,60
4 307
9,37
41 658
90,63
San Isidro
20 633
4,76
1 778
8,62
18 855
91,38
Belén
21 633
4,99
1 910
8,83
19 723
91,17
Flores
20 037
4,62
1 884
9,40
18 153
90,60
San Pablo
27 671
6,38
3 039
10,98
24 632
89,02
Sarapiquí
57 147
13,18
5 985
10,47
51 162
89,53
326 953
7,60
35 647
10,90
291 306
89,10
Liberia
62 987
19,26
4 988
7,92
57 999
92,08
Nicoya
50 825
15,55
7 036
13,84
43 789
86,16
Santa Cruz
55 104
16,85
6 787
12,32
48 317
87,68
Bagaces
19 536
5,98
1 829
9,36
17 707
90,64
Carrillo
37 122
11,35
3 779
10,18
33 343
89,82
Cañas
26 201
8,01
2 532
9,66
23 669
90,34
Abangares
18 039
5,52
2 158
11,96
15 881
88,04
Tilarán
19 640
6,01
2 291
11,66
17 349
88,34
Nandayure
11 121
3,40
1 545
13,89
9 576
86,11
La Cruz
19 181
5,87
1 798
9,37
17 383
90,63
7 197
2,20
904
12,56
6 293
87,44
Guanacaste
Hojancha
Continúa…
35
Continuación CUADRO 1 …
Población
Provincia, cantón y
distrito
Total
Total
Con discapacidad
%
Total
%
Sin discapacidad
Total
%
Puntarenas
410 929
9,55
46 319
11,27
364 610
88,73
Puntarenas
115 019
27,99
12 480
10,85
102 539
89,15
Esparza
28 644
6,97
3 435
11,99
25 209
88,01
Buenos Aires
45 244
11,01
4 752
10,50
40 492
89,50
Montes de Oro
12 950
3,15
1 399
10,80
11 551
89,20
Osa
29 433
7,16
4 140
14,07
25 293
85,93
Aguirre
26 861
6,54
2 436
9,07
24 425
90,93
Golfito
39 150
9,53
5 049
12,90
34 101
87,10
Coto Brus
38 453
9,36
4 656
12,11
33 797
87,89
Parrita
16 115
3,92
1 528
9,48
14 587
90,52
Corredores
41 831
10,18
5 076
12,13
36 755
87,87
Garabito
17 229
4,19
1 368
7,94
15 861
92,06
Limón
386 862
8,99
43 291
11,19
343 571
88,81
Limón
94 415
24,41
11 119
11,78
83 296
88,22
Pococí
125 962
32,56
14 378
11,41
111 584
88,59
Siquirres
56 786
14,68
6 129
10,79
50 657
89,21
Talamanca
30 712
7,94
2 936
9,56
27 776
90,44
Matina
37 721
9,75
3 959
10,50
33 762
89,50
Guácimo
41 266
10,67
4 770
11,56
36 496
88,44
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
36
GRÁFICO 1
Costa Rica: Población total por condición de discapacidad
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
37
CUADRO 2
Costa Rica: Población total por condición y cantidad de limitaciones, según
provincia y cantón
Año 2011
(absolutos)
Provincia, cantón y
distrito
Cantidad de limitaciones
Población
total
Población con
discapacidad
Costa Rica
4 301 712
452 849
353 696
66 155
21 042
7 643
San José
1 404 242
155 649
123 167
21 585
6 840
San José
288 054
35 570
28 124
5 034
1 533
56 509
5 893
4 793
765
208 411
21 964
17 650
Puriscal
33 004
4 309
Tarrazú
16 280
1 488
Aserrí
57 892
Mora
Escazú
Desamparados
Goicoechea
1
2
3
4
5
No tiene
limitación
6
7
2 961
761
591
3 848 863
2 499
979
275
304
1 248 593
599
200
44
36
252 484
208
80
35
8
4
50 616
2 927
904
315
123
29
16
186 447
3 088
723
318
109
42
21
8
28 695
1 121
250
73
29
11
4
0
14 792
6 266
4 967
876
266
95
43
10
9
51 626
26 294
2 688
2 112
393
122
37
11
11
2
23 606
115 084
13 440
10 756
1 827
572
181
73
14
17
101 644
Santa Ana
49 123
4 847
3 818
585
193
67
33
5
146
44 276
Alajuelita
77 603
8 730
7 078
1 095
326
151
49
14
17
68 873
Vázquez de Coronado
60 486
6 141
5 020
725
238
112
29
12
5
54 345
Acosta
20 209
2 052
1 516
338
130
48
16
4
0
18 157
Tibás
64 842
7 457
5 835
1 083
340
128
48
17
6
57 385
Moravia
56 919
6 063
4 851
814
247
85
53
5
8
50 856
Montes de Oca
49 132
5 453
4 475
657
217
68
23
10
3
43 679
Turrubares
5 512
632
454
109
45
14
7
1
2
4 880
Dota
6 948
573
472
71
21
6
2
1
0
6 375
65 206
6 179
5 101
732
238
53
34
18
3
59 027
134 534
14 729
11 033
2 402
788
299
141
45
21
119 805
Curridabat
Pérez Zeledón
León Cortés Castro
12 200
1 175
903
179
61
23
6
2
1
11 025
Alajuela
848 146
83 866
64 388
12 980
4 105
1 557
569
143
124
764 280
Alajuela
254 886
24 540
19 480
3 471
977
390
146
34
42
230 346
San Ramón
80 566
8 414
6 392
1 372
418
158
50
12
12
72 152
Grecia
76 898
7 777
5 871
1 220
415
179
62
20
10
69 121
6 136
710
527
113
43
16
6
1
4
5 426
Atenas
25 460
2 403
1 784
391
142
59
23
4
0
23 057
Naranjo
42 713
4 117
3 146
642
224
59
34
6
6
38 596
Palmares
34 716
3 361
2 498
547
184
70
35
13
14
31 355
Poás
29 199
2 704
2 072
416
139
46
21
6
4
26 495
Orotina
20 341
2 301
1 706
403
125
48
17
2
0
18 040
163 745
14 452
11 097
2 257
713
258
90
26
11
149 293
12 205
955
737
143
50
16
6
2
1
11 250
San Mateo
San Carlos
Zarcero
Continúa…
38
Continuación CUADRO 2 …
Provincia, cantón y
distrito
Cantidad de limitaciones
Población
total
Población con
discapacidad
Valverde Vega
18 085
1 652
1 263
248
88
36
15
2
0
16 433
Upala
43 953
5 912
4 444
962
355
107
30
8
6
38 041
Los Chiles
23 735
2 552
1 883
445
128
70
20
2
4
21 183
Guatuso
15 508
2 016
1 488
350
104
45
14
5
10
13 492
Cartago
490 903
44 912
35 594
6 239
1 947
744
274
87
27
445 991
Cartago
147 898
12 725
10 224
1 640
555
190
69
35
12
135 173
Paraíso
57 743
4 646
3 710
640
192
76
19
7
2
53 097
La Unión
99 399
9 349
7 679
1 141
311
142
61
15
0
90 050
Jiménez
14 669
1 606
1 237
251
78
24
11
3
2
13 063
Turrialba
69 616
8 155
6 046
1 407
453
173
55
15
6
61 461
Alvarado
14 312
1 271
981
198
62
18
9
3
0
13 041
Oreamuno
45 473
3 771
2 997
538
157
55
17
4
3
41 702
El Guarco
41 793
3 389
2 720
424
139
66
33
5
2
38 404
Heredia
433 677
43 165
35 118
5 457
1 681
592
243
52
22
390 512
Heredia
1
2
3
4
5
6
No tiene
limitación
7
123 616
12 968
10 608
1 605
488
163
74
16
14
110 648
Barva
40 660
3 861
3 239
417
144
41
13
3
4
36 799
Santo Domingo
40 072
3 931
3 183
523
144
51
27
3
0
36 141
Santa Bárbara
36 243
3 502
2 849
425
143
59
22
4
0
32 741
San Rafael
45 965
4 307
3 494
548
176
62
25
1
1
41 658
San Isidro
20 633
1 778
1 456
231
52
28
10
1
0
18 855
Belén
21 633
1 910
1 581
226
69
19
12
3
0
19 723
Flores
20 037
1 884
1 525
241
68
34
10
6
0
18 153
San Pablo
27 671
3 039
2 480
370
127
35
21
4
2
24 632
Sarapiquí
57 147
5 985
4 703
871
270
100
29
11
1
51 162
326 953
35 647
26 978
5 817
1 894
647
215
63
33
291 306
Liberia
62 987
4 988
4 001
672
216
67
30
2
0
57 999
Nicoya
50 825
7 036
5 210
1 206
432
133
42
8
5
43 789
Santa Cruz
55 104
6 787
5 114
1 134
332
142
47
12
6
48 317
Bagaces
19 536
1 829
1 368
302
97
32
22
4
4
17 707
Carrillo
37 122
3 779
2 924
603
159
58
19
10
6
33 343
Cañas
26 201
2 532
1 927
425
131
37
7
3
2
23 669
Abangares
18 039
2 158
1 619
349
128
36
17
7
2
15 881
Tilarán
19 640
2 291
1 662
401
153
58
9
7
1
17 349
Nandayure
11 121
1 545
1 137
279
82
30
10
4
3
9 576
La Cruz
19 181
1 798
1 347
296
98
39
9
5
4
17 383
7 197
904
669
150
66
15
3
1
0
6 293
Puntarenas
410 929
46 319
34 899
7 559
2 424
935
365
94
43
364 610
Puntarenas
115 019
12 480
9 650
1 920
597
201
88
20
4
102 539
Guanacaste
Hojancha
Continúa…
39
Continuación CUADRO .2 …
Provincia, cantón y
distrito
Cantidad de limitaciones
Población
total
Población con
discapacidad
Esparza
28 644
3 435
2 599
534
183
79
31
7
2
25 209
Buenos Aires
45 244
4 752
3 479
817
276
122
44
8
6
40 492
Montes de Oro
12 950
1 399
1 028
235
81
34
7
11
3
11 551
Osa
29 433
4 140
2 992
759
254
99
28
2
6
25 293
Aguirre
26 861
2 436
1 893
380
108
36
14
2
3
24 425
Golfito
39 150
5 049
3 770
841
272
102
46
10
8
34 101
Coto Brus
38 453
4 656
3 385
821
254
129
43
21
3
33 797
Parrita
16 115
1 528
1 172
238
66
34
15
2
1
14 587
Corredores
41 831
5 076
3 845
793
292
83
48
8
7
36 755
Garabito
17 229
1 368
1 086
221
41
16
1
3
0
15 861
Limón
386 862
43 291
33 552
6 518
2 151
669
316
47
38
343 571
Limón
94 415
11 119
8 857
1 572
489
135
57
4
5
83 296
Pococí
125 962
14 378
10 969
2 230
773
251
114
23
18
111 584
Siquirres
56 786
6 129
4 769
919
286
86
56
8
5
50 657
Talamanca
30 712
2 936
2 208
471
146
68
35
3
5
27 776
Matina
37 721
3 959
3 097
595
199
45
19
3
1
33 762
Guácimo
41 266
4 770
3 652
731
258
84
35
6
4
36 496
1
2
3
4
5
6
No tiene
limitación
7
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
40
CUADRO 3
Costa Rica: Población con discapacidad por cantidad de limitaciones, según
provincia y cantón
Año 2011
(Relativos)
Provincia, cantón y
distrito
Cantidad de limitaciones
Población con
discapacidad
100,0
1
78,1
2
14,6
San José
34,4
79,1
San José
22,9
Costa Rica
Escazú
Desamparados
3
4,6
4
1,7
5
0,7
6
0,2
7
0,1
Total
100,0
13,9
4,4
1,6
0,6
0,2
0,2
100,0
79,1
14,2
4,3
1,7
0,6
0,1
0,1
100,0
3,8
81,3
13,0
3,5
1,4
0,6
0,1
0,1
100,0
14,1
80,4
13,3
4,1
1,4
0,6
0,1
0,1
100,0
Puriscal
2,8
71,7
16,8
7,4
2,5
1,0
0,5
0,2
100,0
Tarrazú
1,0
75,3
16,8
4,9
1,9
0,7
0,3
0,0
100,0
Aserrí
4,0
79,3
14,0
4,2
1,5
0,7
0,2
0,1
100,0
Mora
1,7
78,6
14,6
4,5
1,4
0,4
0,4
0,1
100,0
Goicoechea
8,6
80,0
13,6
4,3
1,3
0,5
0,1
0,1
100,0
Santa Ana
3,1
78,8
12,1
4,0
1,4
0,7
0,1
3,0
100,0
Alajuelita
5,6
81,1
12,5
3,7
1,7
0,6
0,2
0,2
100,0
Vázquez de Coronado
3,9
81,7
11,8
3,9
1,8
0,5
0,2
0,1
100,0
Acosta
1,3
73,9
16,5
6,3
2,3
0,8
0,2
0,0
100,0
Tibás
4,8
78,2
14,5
4,6
1,7
0,6
0,2
0,1
100,0
Moravia
3,9
80,0
13,4
4,1
1,4
0,9
0,1
0,1
100,0
Montes de Oca
3,5
82,1
12,0
4,0
1,2
0,4
0,2
0,1
100,0
Turrubares
0,4
71,8
17,2
7,1
2,2
1,1
0,2
0,3
100,0
Dota
0,4
82,4
12,4
3,7
1,0
0,3
0,2
0,0
100,0
Curridabat
4,0
82,6
11,8
3,9
0,9
0,6
0,3
0,0
100,0
Pérez Zeledón
9,5
74,9
16,3
5,3
2,0
1,0
0,3
0,1
100,0
León Cortés Castro
0,8
76,9
15,2
5,2
2,0
0,5
0,2
0,1
100,0
Alajuela
18,5
76,8
15,5
4,9
1,9
0,7
0,2
0,1
100,0
Alajuela
29,3
79,4
14,1
4,0
1,6
0,6
0,1
0,2
100,0
San Ramón
10,0
76,0
16,3
5,0
1,9
0,6
0,1
0,1
100,0
Grecia
9,3
75,5
15,7
5,3
2,3
0,8
0,3
0,1
100,0
San Mateo
0,8
74,2
15,9
6,1
2,3
0,8
0,1
0,6
100,0
Atenas
2,9
74,2
16,3
5,9
2,5
1,0
0,2
0,0
100,0
Naranjo
4,9
76,4
15,6
5,4
1,4
0,8
0,1
0,1
100,0
Palmares
4,0
74,3
16,3
5,5
2,1
1,0
0,4
0,4
100,0
Poás
3,2
76,6
15,4
5,1
1,7
0,8
0,2
0,1
100,0
Orotina
2,7
74,1
17,5
5,4
2,1
0,7
0,1
0,0
100,0
17,2
76,8
15,6
4,9
1,8
0,6
0,2
0,1
100,0
1,1
77,2
15,0
5,2
1,7
0,6
0,2
0,1
100,0
San Carlos
Zarcero
Continúa…
41
Continuación CUADRO 3 …
Provincia, cantón y
distrito
Cantidad de limitaciones
Población con
discapacidad
Valverde Vega
2,0
1
76,5
2
15,0
Upala
7,0
75,2
Los Chiles
3,0
Guatuso
Cartago
5,3
2,2
0,9
0,1
0,0
Total
100,0
16,3
6,0
1,8
0,5
0,1
0,1
100,0
73,8
17,4
5,0
2,7
0,8
0,1
0,2
100,0
2,4
73,8
17,4
5,2
2,2
0,7
0,2
0,5
100,0
9,9
79,3
13,9
4,3
1,7
0,6
0,2
0,1
100,0
Cartago
28,3
80,3
12,9
4,4
1,5
0,5
0,3
0,1
100,0
Paraíso
10,3
79,9
13,8
4,1
1,6
0,4
0,2
0,0
100,0
La Unión
20,8
82,1
12,2
3,3
1,5
0,7
0,2
0,0
100,0
Jiménez
3,6
77,0
15,6
4,9
1,5
0,7
0,2
0,1
100,0
Turrialba
18,2
74,1
17,3
5,6
2,1
0,7
0,2
0,1
100,0
Alvarado
2,8
77,2
15,6
4,9
1,4
0,7
0,2
0,0
100,0
Oreamuno
8,4
79,5
14,3
4,2
1,5
0,5
0,1
0,1
100,0
El Guarco
7,5
80,3
12,5
4,1
1,9
1,0
0,1
0,1
100,0
Heredia
9,5
81,4
12,6
3,9
1,4
0,6
0,1
0,1
100,0
Heredia
30,0
81,8
12,4
3,8
1,3
0,6
0,1
0,1
100,0
Barva
8,9
83,9
10,8
3,7
1,1
0,3
0,1
0,1
100,0
Santo Domingo
9,1
81,0
13,3
3,7
1,3
0,7
0,1
0,0
100,0
Santa Bárbara
8,1
81,4
12,1
4,1
1,7
0,6
0,1
0,0
100,0
San Rafael
10,0
81,1
12,7
4,1
1,4
0,6
0,0
0,0
100,0
San Isidro
4,1
81,9
13,0
2,9
1,6
0,6
0,1
0,0
100,0
Belén
4,4
82,8
11,8
3,6
1,0
0,6
0,2
0,0
100,0
Flores
4,4
80,9
12,8
3,6
1,8
0,5
0,3
0,0
100,0
San Pablo
7,0
81,6
12,2
4,2
1,2
0,7
0,1
0,1
100,0
Sarapiquí
13,9
78,6
14,6
4,5
1,7
0,5
0,2
0,0
100,0
7,9
75,7
16,3
5,3
1,8
0,6
0,2
0,1
100,0
Liberia
14,0
80,2
13,5
4,3
1,3
0,6
0,0
0,0
100,0
Nicoya
19,7
74,0
17,1
6,1
1,9
0,6
0,1
0,1
100,0
Santa Cruz
19,0
75,3
16,7
4,9
2,1
0,7
0,2
0,1
100,0
5,1
74,8
16,5
5,3
1,7
1,2
0,2
0,2
100,0
Carrillo
10,6
77,4
16,0
4,2
1,5
0,5
0,3
0,2
100,0
Cañas
7,1
76,1
16,8
5,2
1,5
0,3
0,1
0,1
100,0
Abangares
6,1
75,0
16,2
5,9
1,7
0,8
0,3
0,1
100,0
Tilarán
6,4
72,5
17,5
6,7
2,5
0,4
0,3
0,0
100,0
Nandayure
4,3
73,6
18,1
5,3
1,9
0,6
0,3
0,2
100,0
La Cruz
5,0
74,9
16,5
5,5
2,2
0,5
0,3
0,2
100,0
Guanacaste
Bagaces
Hojancha
3
4
5
6
7
2,5
74,0
16,6
7,3
1,7
0,3
0,1
0,0
100,0
Puntarenas
10,2
75,3
16,3
5,2
2,0
0,8
0,2
0,1
100,0
Puntarenas
26,9
77,3
15,4
4,8
1,6
0,7
0,2
0,0
100,0
7,4
75,7
15,5
5,3
2,3
0,9
0,2
0,1
100,0
Esparza
Continúa…
42
Continuación CUADRO 3 …
Provincia, cantón y
distrito
Cantidad de limitaciones
Población con
discapacidad
10,3
1
73,2
2
17,2
Montes de Oro
3,0
73,5
Osa
8,9
Aguirre
Golfito
Coto Brus
Buenos Aires
Parrita
Corredores
3
5,8
4
2,6
5
0,9
6
0,2
7
0,1
Total
100,0
16,8
5,8
2,4
0,5
0,8
0,2
100,0
72,3
18,3
6,1
2,4
0,7
0,0
0,1
100,0
5,3
77,7
15,6
4,4
1,5
0,6
0,1
0,1
100,0
10,9
74,7
16,7
5,4
2,0
0,9
0,2
0,2
100,0
10,1
72,7
17,6
5,5
2,8
0,9
0,5
0,1
100,0
3,3
76,7
15,6
4,3
2,2
1,0
0,1
0,1
100,0
11,0
75,7
15,6
5,8
1,6
0,9
0,2
0,1
100,0
Garabito
3,0
79,4
16,2
3,0
1,2
0,1
0,2
0,0
100,0
Limón
9,6
77,5
15,1
5,0
1,5
0,7
0,1
0,1
100,0
Limón
25,7
79,7
14,1
4,4
1,2
0,5
0,0
0,0
100,0
Pococí
33,2
76,3
15,5
5,4
1,7
0,8
0,2
0,1
100,0
Siquirres
14,2
77,8
15,0
4,7
1,4
0,9
0,1
0,1
100,0
Talamanca
6,8
75,2
16,0
5,0
2,3
1,2
0,1
0,2
100,0
Matina
9,1
78,2
15,0
5,0
1,1
0,5
0,1
0,0
100,0
11,0
76,6
15,3
5,4
1,8
0,7
0,1
0,1
100,0
Guácimo
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
43
GRÁFICO 2
Costa Rica y sus provincias: Población total por tipo de limitación
Año 2011
44
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
45
CUADRO 4
Costa Rica: Población total por condición y tipo de limitación, según provincia y cantóna
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Provincia y cantón
Total de la
población
Población con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
Para oír
Para hablar
Para
caminar o
subir gradas
Para utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Costa Rica
4 301 712
452 849
251 464
70 709
29 413
140 380
48 859
35 416
26 971
3 848 863
San José
1 404 242
155 649
88 721
23 782
9 169
46 533
15 575
11 765
9 981
1 248 593
San José
288 054
35 570
21 269
5 386
1 974
10 288
3 108
2 460
2 218
252 484
56 509
5 893
3 517
886
285
1 547
530
431
322
50 616
Escazú
Desamparados
208 411
21 964
12 399
3 198
1 267
6 411
2 182
1 583
1 337
186 447
Puriscal
33 004
4 309
2 123
826
334
1 696
660
361
316
28 695
Tarrazú
16 280
1 488
688
267
118
517
195
145
105
14 792
Aserrí
57 892
6 266
3 439
920
403
1 796
684
542
451
51 626
Mora
26 294
2 688
1 392
454
162
850
280
266
143
23 606
115 084
13 440
7 866
1 928
679
3 911
1 184
951
899
101 644
Santa Ana
49 123
4 847
2 951
787
390
1 448
544
498
434
44 276
Alajuelita
77 603
8 730
5 370
1 170
483
2 222
835
683
535
68 873
Vázquez de Coronado
60 486
6 141
3 525
894
312
1 743
618
473
319
54 345
Acosta
20 209
2 052
944
333
170
739
263
243
186
18 157
Tibás
64 842
7 457
3 934
1 251
423
2 476
778
499
556
57 385
Moravia
56 919
6 063
3 664
878
303
1 640
604
422
400
50 856
Montes de Oca
Goicoechea
49 132
5 453
3 403
818
231
1 483
433
243
297
43 679
Turrubares
5 512
632
291
104
50
254
110
68
41
4 880
Dota
6 948
573
217
107
31
212
52
51
47
6 375
Continúa…
46
Continuación CUADRO 4…
Tipo de limitación
Población con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
65 206
6 179
3 629
871
134 534
14 729
7 540
12 200
1 175
Alajuela
848 146
Alajuela
254 886
San Ramón
Grecia
Provincia y cantón
Curridabat
Pérez Zeledón
León Cortés Castro
San Mateo
Total de la
población
No tiene
ninguna
limitación
Para
caminar o
subir gradas
Para utilizar
brazos y
manos
309
1 664
554
361
402
59 027
2 542
1 170
5 193
1 801
1 391
882
119 805
560
162
75
443
160
94
91
11 025
83 866
44 356
14 081
5 738
27 374
9 767
6 765
5 381
764 280
24 540
13 248
3 660
1 416
7 645
2 595
1 889
1 688
230 346
80 566
8 414
4 333
1 581
541
2 802
1 000
654
517
72 152
76 898
7 777
3 906
1 449
540
2 784
1 023
606
464
69 121
Para oír
Para hablar
De tipo
intelectual
De tipo
mental
6 136
710
367
126
62
268
102
42
43
5 426
Atenas
25 460
2 403
1 112
452
159
930
336
197
181
23 057
Naranjo
42 713
4 117
1 982
695
285
1 411
496
373
344
38 596
Palmares
34 716
3 361
1 592
639
257
1 217
423
298
349
31 355
Poás
29 199
2 704
1 340
495
184
898
341
221
195
26 495
Orotina
20 341
2 301
1 287
369
175
815
237
189
104
18 040
163 745
14 452
7 723
2 416
1 072
4 589
1 659
1 222
784
149 293
Zarcero
12 205
955
398
182
83
340
118
99
66
11 250
Valverde Vega
18 085
1 652
704
262
153
631
216
178
110
16 433
Upala
43 953
5 912
3 579
934
449
1 700
686
453
300
38 041
Los Chiles
23 735
2 552
1 497
468
204
736
303
222
147
21 183
Guatuso
15 508
2 016
1 288
353
158
608
232
122
89
13 492
Cartago
490 903
44 912
22 061
7 074
2 785
14 617
5 241
4 288
2 904
445 991
Cartago
147 898
12 725
6 096
2 047
771
4 104
1 419
1 242
889
135 173
Paraíso
57 743
4 646
2 324
689
315
1 428
546
448
271
53 097
San Carlos
Continúa…
47
Continuación CUADRO 4…
Tipo de limitación
Provincia y cantón
Total de la
población
Población con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
Para oír
Para hablar
Para
caminar o
subir gradas
Para utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
La Unión
99 399
9 349
5 184
1 231
502
2 521
924
855
640
90 050
Jiménez
14 669
1 606
727
246
97
580
226
176
104
13 063
Turrialba
69 616
8 155
4 017
1 442
551
3 088
1 132
632
456
61 461
Alvarado
14 312
1 271
516
215
101
473
161
143
89
13 041
Oreamuno
45 473
3 771
1 611
628
228
1 344
429
422
232
41 702
El Guarco
41 793
3 389
1 586
576
220
1 079
404
370
223
38 404
Heredia
433 677
43 165
24 916
6 113
2 328
12 296
4 115
2 858
2 498
390 512
Heredia
123 616
12 968
7 895
1 744
660
3 616
1 138
765
680
110 648
Barva
40 660
3 861
2 248
480
199
1 022
339
269
223
36 799
Santo Domingo
40 072
3 931
2 145
619
173
1 209
427
239
206
36 141
Santa Bárbara
36 243
3 502
2 027
509
221
978
321
228
214
32 741
San Rafael
45 965
4 307
2 366
653
217
1 239
431
340
258
41 658
San Isidro
20 633
1 778
893
259
94
581
145
132
138
18 855
Belén
21 633
1 910
1 075
260
98
538
168
126
129
19 723
Flores
20 037
1 884
1 127
285
80
486
183
140
132
18 153
San Pablo
27 671
3 039
1 937
431
153
743
228
187
205
24 632
Sarapiquí
57 147
5 985
3 203
873
433
1 884
735
432
313
51 162
326 953
35 647
19 840
5 722
2 775
11 389
3 883
3 053
1 904
291 306
Liberia
62 987
4 988
2 610
686
410
1 457
484
473
303
57 999
Nicoya
50 825
7 036
4 160
1 142
525
2 210
763
601
342
43 789
Santa Cruz
55 104
6 787
4 113
1 070
528
2 062
701
514
307
48 317
Bagaces
19 536
1 829
916
344
165
616
250
152
110
17 707
Guanacaste
Continúa…
48
Continuación CUADRO 4…
Tipo de limitación
Provincia y cantón
Total de la
población
Población con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
Para oír
Para hablar
Para
caminar o
subir gradas
Para utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Carrillo
37 122
3 779
2 159
544
288
1 085
398
337
225
33 343
Cañas
26 201
2 532
1 266
393
199
881
270
234
142
23 669
Abangares
18 039
2 158
1 115
379
178
748
254
199
113
15 881
Tilarán
19 640
2 291
1 160
460
162
894
290
161
122
17 349
Nandayure
11 121
1 545
853
296
109
508
171
137
82
9 576
La Cruz
19 181
1 798
1 002
259
154
605
182
188
102
17 383
7 197
904
486
149
57
323
120
57
56
6 293
Puntarenas
410 929
46 319
25 962
7 564
3 492
15 157
5 437
3 762
2 345
364 610
Puntarenas
115 019
12 480
6 878
1 940
971
3 941
1 310
992
641
102 539
Esparza
28 644
3 435
1 920
622
223
1 123
395
283
177
25 209
Buenos Aires
45 244
4 752
2 641
899
411
1 584
618
350
236
40 492
Montes de Oro
12 950
1 399
697
284
106
514
187
121
90
11 551
Osa
29 433
4 140
2 564
636
239
1 415
523
312
173
25 293
Aguirre
26 861
2 436
1 252
400
200
779
254
222
117
24 425
Golfito
39 150
5 049
3 105
738
367
1 603
626
372
211
34 101
Coto Brus
38 453
4 656
2 441
814
370
1 687
604
451
300
33 797
Parrita
16 115
1 528
799
236
126
493
191
111
120
14 587
Corredores
41 831
5 076
2 923
797
380
1 613
587
451
225
36 755
Garabito
17 229
1 368
742
198
99
405
142
97
55
15 861
Limón
386 862
43 291
25 608
6 373
3 126
13 014
4 841
2 925
1 958
343 571
Limón
94 415
11 119
7 278
1 554
664
2 913
976
581
386
83 296
Pococí
125 962
14 378
8 026
2 161
1 077
4 674
1 805
1 081
762
111 584
Hojancha
Continúa…
49
Continuación CUADRO 4…
Tipo de limitación
Provincia y cantón
Total de la
población
Población con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
Para oír
Para hablar
Para
caminar o
subir gradas
Para utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
No tiene
ninguna
limitación
Siquirres
56 786
6 129
3 482
882
498
1 873
676
466
295
50 657
Talamanca
30 712
2 936
1 713
472
256
915
401
190
141
27 776
Matina
37 721
3 959
2 363
553
258
1 146
436
268
160
33 762
Guácimo
41 266
4 770
2 746
751
373
1 493
547
339
214
36 496
a/ Una misma persona puede presentar una o más limitaciones.
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
50
CUADRO 5
Costa Rica: Población total por condición y tipo de limitación, según
provincia, cantón y distrito.
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
hablar
Para
caminar o
subir
gradas
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
No tiene
ninguna
limitación
Costa Rica
4 301 712
251 464
70 709
29 413
140 380
48 859
35 416
26 971
3 848 863
San José
1 404 242
88 721
23 782
9 169
46 533
15 575
11 765
9 981
1 248 593
San José
288 054
21 269
5 386
1 974
10 288
3 108
2 460
2 218
252 484
Carmen
2 702
230
86
26
156
31
21
21
2 278
Merced
12 257
884
229
71
391
103
68
63
10 859
Hospital
19 270
1 817
448
152
857
291
210
185
16 288
Catedral
12 936
920
274
81
596
142
84
96
11 286
Zapote
18 679
1 186
389
104
682
201
133
165
16 522
San Francisco de
Dos Ríos
20 209
1 113
354
97
609
169
113
125
18 211
Uruca
31 728
2 155
463
264
926
317
218
214
28 195
8 313
539
207
39
327
88
61
53
7 334
Pavas
71 384
5 200
1 151
528
2 241
696
681
654
62 871
Hatillo
50 511
4 861
1 065
375
2 104
647
523
347
42 978
San Sebastián
40 065
2 364
720
237
1 399
423
348
295
35 662
Escazú
56 509
3 517
886
285
1 547
530
431
322
50 616
Escazú
11 984
841
213
71
414
138
80
78
10 543
San Antonio
22 554
1 426
321
118
624
215
215
135
20 155
San Rafael
21 971
1 250
352
96
509
177
136
109
19 918
Desamparados
208 411
12 399
3 198
1 267
6 411
2 182
1 583
1 337
186 447
Desamparados
33 866
2 685
660
227
1 073
376
233
233
29 582
San Miguel
31 805
1 750
450
184
986
343
269
203
28 601
San Juan de Dios
19 481
837
222
111
503
159
130
108
17 845
San Rafael Arriba
15 262
807
209
73
416
141
113
83
13 838
9 727
548
171
50
291
96
52
75
8 755
Frailes
3 772
184
62
14
140
52
32
18
3 388
Patarrá
11 921
535
162
69
310
118
97
64
10 877
San Cristóbal
3 905
198
62
25
111
38
21
32
3 540
Rosario
3 088
195
55
33
143
57
36
23
2 687
Damas
13 175
417
172
60
339
101
78
79
Mata Redonda
San Antonio
12 245
Continúa…
51
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
San Rafael Abajo
23 283
1 805
364
134
738
269
149
125
20 460
Gravilias
15 024
828
263
89
517
162
139
110
13 412
Los Guido
24 102
1 610
346
198
844
270
234
184
21 217
Puriscal
33 004
2 123
826
334
1 696
660
361
316
28 695
Santiago
11 512
710
273
104
515
174
115
89
10 104
Mercedes Sur
5 866
299
136
56
324
122
63
56
5 174
Barbacoas
3 692
210
68
36
155
73
29
41
3 288
Grifo Alto
1 182
61
26
10
61
19
17
6
1 026
San Rafael
1 730
175
54
17
107
38
27
32
1 409
Candelarita
1 436
125
48
28
94
42
26
18
1 204
666
30
7
5
20
5
6
8
601
3 889
162
88
43
179
68
40
30
3 473
Desamparaditos
San Antonio
Chires
3 031
351
126
35
241
119
38
36
2 416
16 280
688
267
118
517
195
145
105
14 792
San Marcos
9 993
433
167
71
331
127
93
68
9 044
San Lorenzo
4 394
174
68
30
133
50
32
29
4 022
Tarrazú
San Carlos
1 893
81
32
17
53
18
20
8
1 726
Aserrí
57 892
3 439
920
403
1 796
684
542
451
51 626
Aserrí
28 191
1 911
449
184
855
303
227
220
24 991
Tarbaca
1 446
50
29
11
60
26
24
16
1 290
Vuelta de Jorco
6 499
308
122
44
199
78
73
54
5 872
San Gabriel
6 061
339
107
58
250
104
71
61
5 338
Legua
1 521
74
27
14
56
26
22
20
1 366
498
13
3
4
19
3
6
7
457
Monterrey
Salitrillos
13 676
744
183
88
357
144
119
73
12 312
Mora
26 294
1 392
454
162
850
280
266
143
23 606
Colón
16 088
783
244
80
451
141
146
82
14 590
Guayabo
4 449
220
106
43
179
62
45
24
3 965
Tabarcia
4 703
340
79
34
181
65
61
32
4 115
Piedras Negras
379
9
12
2
19
3
2
1
337
Picagres
675
40
13
3
20
9
12
4
599
115 084
7 866
1 928
679
3 911
1 184
951
899
101 644
Goicoechea
Guadalupe
20 663
1 521
470
156
1 032
285
184
252
17 827
San Francisco
2 032
136
45
17
69
16
16
13
1 791
Calle Blancos
18 984
1 464
358
104
628
177
165
149
16 583
Continúa…
52
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Mata de Plátano
17 370
853
251
88
469
150
103
114
15 801
Ipís
26 033
1 394
334
114
802
242
244
150
23 423
2 538
117
29
9
68
16
16
7
2 316
Purral
27 464
2 381
441
191
843
298
223
214
23 903
Santa Ana
49 123
2 951
787
390
1 448
544
498
434
44 276
Santa Ana
11 320
961
198
56
351
105
77
68
9 898
Salitral
4 304
266
44
19
110
36
33
27
3 872
Pozos
15 585
617
141
79
341
118
108
78
14 440
Uruca
7 200
532
255
193
312
193
210
190
6 385
Piedades
8 128
435
117
35
248
67
47
54
7 372
Brasil
2 586
140
32
8
86
25
23
17
2 309
Alajuelita
77 603
5 370
1 170
483
2 222
835
683
535
68 873
Alajuelita
11 988
866
195
84
404
125
104
69
10 612
San Josecito
10 506
676
183
73
317
112
88
113
9 323
San Antonio
4 739
386
92
25
132
59
24
32
4 145
Concepción
18 721
1 293
254
83
528
186
143
89
16 659
San Felipe
31 649
2 149
446
218
841
353
324
232
28 134
Vázquez de
Coronado
60 486
3 525
894
312
1 743
618
473
319
54 345
San Isidro
16 625
952
262
61
465
151
102
76
14 997
San Rafael
7 040
270
76
43
240
81
71
58
6 396
Dulce Nombre de
Jesús
9 744
641
143
45
268
103
78
53
8 680
Patalillo
20 349
1 387
309
111
566
210
146
90
18 156
Cascajal
6 728
275
104
52
204
73
76
42
6 116
Acosta
Rancho Redondo
20 209
944
333
170
739
263
243
186
18 157
San Ignacio
9 016
440
132
69
282
113
107
84
8 129
Guaitil
2 406
71
45
18
105
30
26
36
2 154
Palmichal
4 581
192
64
32
132
38
50
25
4 208
Cangrejal
1 875
111
50
32
109
36
22
22
1 628
Sabanillas
2 331
130
42
19
111
46
38
19
2 038
Tibás
64 842
3 934
1 251
423
2 476
778
499
556
57 385
San Juan
21 745
1 167
452
132
894
277
162
162
19 315
Cinco Esquinas
5 925
405
99
38
216
59
47
38
5 243
Anselmo Llorente
9 986
609
207
64
369
105
75
105
8 853
Continúa…
53
Continuación CUADRO.5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
León XIII
13 661
989
285
128
584
202
119
129
11 868
Colima
13 525
764
208
61
413
135
96
122
12 106
Moravia
56 919
3 664
878
303
1 640
604
422
400
50 856
San Vicente
30 998
1 963
517
173
971
332
206
247
27 682
San Jerónimo
6 154
414
76
26
198
72
70
32
5 449
La Trinidad
19 767
1 287
285
104
471
200
146
121
17 725
Montes de Oca
49 132
3 403
818
231
1 483
433
243
297
43 679
San Pedro
23 977
1 908
465
128
829
218
127
164
20 995
Sabanilla
10 775
643
170
34
262
80
51
63
9 711
Mercedes
4 688
295
68
16
121
45
14
26
4 218
San Rafael
9 692
557
115
53
271
90
51
44
8 755
Turrubares
5 512
291
104
50
254
110
68
41
4 880
San Pablo
1 357
60
26
11
60
25
16
11
1 211
San Pedro
646
27
9
2
20
4
11
2
580
1 182
63
20
7
55
24
9
2
1 049
517
43
20
6
43
22
7
8
431
San Juan de Mata
San Luis
Carara
1 810
98
29
24
76
35
25
18
1 609
Dota
6 948
217
107
31
212
52
51
47
6 375
Santa María
4 621
130
80
26
150
38
39
39
4 229
524
11
8
0
15
1
4
2
491
Jardín
Copey
1 803
76
19
5
47
13
8
6
1 655
Curridabat
65 206
3 629
871
309
1 664
554
361
402
59 027
Curridabat
28 817
1 643
450
132
826
263
124
157
25 992
Granadilla
14 778
978
173
68
364
125
113
106
13 253
Sánchez
5 364
285
49
10
78
23
17
32
4 947
Tirrases
16 247
723
199
99
396
143
107
107
14 835
Pérez Zeledón
134 534
7 540
2 542
1 170
5 193
1 801
1 391
882
119 805
San Isidro de El
General
45 327
2 692
855
404
1 690
547
449
266
40 361
El General
6 373
450
139
69
272
100
56
43
5 560
33 537
1 568
560
273
1 136
392
366
230
30 270
Rivas
6 591
362
146
66
363
120
65
53
5 791
San Pedro
9 102
565
187
73
376
134
91
59
8 016
Platanares
7 203
214
112
54
261
88
100
45
6 572
Pejibaye
7 995
540
180
80
399
141
70
67
6 946
Cajón
8 542
427
161
77
298
119
84
58
Daniel Flores
7 679
Continúa…
54
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Barú
2 393
170
44
15
83
34
20
18
2 100
Río Nuevo
3 061
239
60
21
128
56
41
14
2 644
Páramo
4 410
313
98
38
187
70
49
29
3 866
12 200
560
162
75
443
160
94
91
11 025
San Pablo
4 209
218
51
27
126
35
34
34
3 805
San Andrés
1 578
53
25
11
71
31
14
16
1 422
Llano Bonito
2 111
64
31
10
60
19
20
8
1 958
San Isidro
1 531
92
16
12
56
13
7
9
1 374
Santa Cruz
1 665
55
19
7
76
42
13
17
1 504
San Antonio
1 106
78
20
8
54
20
6
7
962
Alajuela
848 146
44 356
14 081
5 738
27 374
9 767
6 765
5 381
764 280
Alajuela
254 886
13 248
3 660
1 416
7 645
2 595
1 889
1 688
230 346
Alajuela
42 975
2 582
751
283
1 709
529
338
412
38 067
San José
41 656
2 084
546
227
1 124
375
278
241
37 882
6 856
320
80
29
196
70
41
33
6 278
San Antonio
24 971
1 160
304
128
672
253
168
160
22 778
Guácima
20 183
1 088
254
115
493
152
152
126
18 326
San Isidro
17 294
845
270
103
574
190
151
116
15 616
Sabanilla
9 059
394
132
48
254
93
62
40
8 254
San Rafael
26 248
1 417
409
143
702
267
162
160
23 739
Río Segundo
10 794
423
157
51
357
122
84
80
9 846
Desamparados
26 109
1 498
339
109
700
261
195
135
23 559
7 630
304
86
36
164
50
51
38
7 035
León Cortés
Castro
Carrizal
Turrúcares
Tambor
10 992
508
139
70
332
121
101
82
9 996
Garita
7 277
473
125
47
272
72
88
49
6 426
Sarapiquí
2 842
152
68
27
96
40
18
16
2 544
San Ramón
80 566
4 333
1 581
541
2 802
1 000
654
517
72 152
San Ramón
8 717
428
210
53
387
113
85
62
7 736
Santiago
4 535
175
53
27
133
55
35
25
4 169
San Juan
11 695
837
269
103
451
159
109
107
10 233
Piedades Norte
8 147
614
178
49
321
121
57
47
7 133
Piedades Sur
3 738
162
83
30
160
79
43
37
3 327
San Rafael
9 321
431
181
58
301
112
77
63
8 434
Continúa…
55
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
San Isidro
4 478
268
98
40
150
55
31
28
3 967
Ángeles
8 500
342
136
50
211
66
50
46
7 808
Alfaro
7 137
367
131
36
205
60
60
40
6 411
Volio
2 270
214
52
11
103
38
19
8
1 940
Concepción
2 348
133
51
12
82
21
17
22
2 097
391
17
8
2
11
3
1
6
359
9 289
345
131
70
287
118
70
26
8 538
Grecia
76 898
3 906
1 449
540
2 784
1 023
606
464
69 121
Grecia
Zapotal
Peñas Blancas
14 859
808
322
96
638
236
126
107
13 154
San Isidro
5 949
324
86
29
162
49
44
28
5 413
San José
8 100
501
140
58
315
115
72
57
7 163
11 132
534
233
81
459
142
79
86
10 031
San Roque
Tacares
7 963
420
153
68
294
91
72
47
7 111
Río Cuarto
11 074
516
184
98
312
143
74
38
10 085
Puente de Piedra
10 556
403
172
57
339
131
81
64
9 649
Bolívar
7 265
400
159
53
265
116
58
37
6 515
San Mateo
6 136
367
126
62
268
102
42
43
5 426
San Mateo
2 692
157
58
19
114
42
14
19
2 384
Desmonte
1 047
56
17
14
38
27
8
4
942
Jesús María
2 397
154
51
29
116
33
20
20
2 100
Atenas
25 460
1 112
452
159
930
336
197
181
23 057
Atenas
7 546
329
144
43
296
89
49
52
6 828
Jesús
3 631
190
78
24
123
49
26
32
3 277
Mercedes
3 127
146
54
19
116
37
32
25
2 802
San Isidro
2 813
93
42
18
85
39
25
19
2 573
Concepción
3 473
136
47
17
107
38
22
20
3 186
San José
1 940
97
39
18
71
38
13
15
1 753
Santa Eulalia
2 082
75
35
12
100
38
20
16
1 879
Escobal
848
46
13
8
32
8
10
2
759
Naranjo
42 713
1 982
695
285
1 411
496
373
344
38 596
Naranjo
15 936
752
240
107
536
152
141
141
14 398
San Miguel
4 657
97
54
32
116
53
32
30
4 361
San José
3 162
205
72
19
141
36
34
26
2 763
Cirrí Sur
4 552
207
61
26
134
59
41
19
4 139
San Jerónimo
3 264
233
63
26
138
57
27
34
2 866
Continúa…
56
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
San Juan
3 114
96
55
18
107
31
34
19
2 845
El Rosario
3 757
143
43
33
91
35
25
29
3 463
Palmitos
4 271
249
107
24
148
73
39
46
3 761
Palmares
34 716
1 592
639
257
1 217
423
298
349
31 355
Palmares
3 599
248
103
38
175
56
29
52
3 116
Zaragoza
8 219
298
134
57
268
100
67
76
7 520
Buenos Aires
7 493
314
136
49
216
74
73
58
6 842
Santiago
2 737
99
35
14
79
29
15
23
2 514
Candelaria
1 961
122
56
10
93
31
15
19
1 712
Esquipulas
6 588
257
81
34
201
62
58
66
6 027
La Granja
4 119
254
94
55
185
71
41
55
3 624
29 199
1 340
495
184
898
341
221
195
26 495
San Pedro
7 554
258
152
48
262
101
64
45
6 883
San Juan
4 638
281
83
26
143
50
20
35
4 150
San Rafael
5 436
199
83
43
161
59
45
46
4 996
Carrillos
9 228
443
140
52
254
106
67
54
8 396
Poás
Sabana Redonda
2 343
159
37
15
78
25
25
15
2 070
Orotina
20 341
1 287
369
175
815
237
189
104
18 040
Orotina
9 664
538
157
73
361
88
78
47
8 706
El Mastate
1 821
124
54
18
65
22
27
8
1 592
Hacienda Vieja
1 022
51
17
0
42
10
9
4
915
Coyolar
5 912
421
113
70
253
80
60
40
5 161
La Ceiba
1 922
153
28
14
94
37
15
5
1 666
163 745
7 723
2 416
1 072
4 589
1 659
1 222
784
149 293
Quesada
42 060
2 199
662
253
1 255
455
323
209
38 095
Florencia
15 149
623
232
88
449
155
104
86
13 850
325
11
8
3
14
6
1
3
296
20 239
960
296
155
600
237
167
85
18 402
San Carlos
Buenavista
Aguas Zarcas
Venecia
9 638
459
121
52
275
76
93
43
8 775
Pital
17 318
681
214
96
417
133
110
71
15 993
La Fortuna
15 383
507
171
89
311
115
79
56
14 396
La Tigra
6 374
302
109
45
216
74
50
37
5 761
La Palmera
6 321
436
128
54
203
71
55
67
5 590
Venado
1 754
42
14
11
39
16
11
11
1 651
Continúa…
57
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Cutris
Población
total
10 334
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
492
Para oír
154
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
82
244
Para
utilizar
brazos o
manos
95
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
76
29
9 442
3 455
67
32
23
76
39
29
15
3 272
Pocosol
15 395
944
275
121
490
187
124
72
13 770
Zarcero
12 205
398
182
83
340
118
99
66
11 250
Zarcero
4 004
141
56
33
123
36
32
30
3 666
Laguna
1 674
102
29
7
58
18
12
9
1 501
Tapesco
1 305
41
19
8
27
7
14
5
1 205
Guadalupe
1 148
13
9
8
30
12
13
14
1 070
Palmira
1 334
58
33
13
44
21
9
4
1 215
Zapote
739
9
9
5
15
7
3
0
706
Monterrey
2 001
34
27
9
43
17
16
4
1 887
18 085
704
262
153
631
216
178
110
16 433
Sarchí Norte
7 140
388
113
75
284
105
83
44
6 368
Sarchí Sur
5 143
171
70
35
159
51
37
25
4 726
Brisas
Valverde Vega
273
16
3
5
5
4
3
2
246
San Pedro
3 408
73
43
19
125
42
32
24
3 138
Rodríguez
2 121
56
33
19
58
14
23
15
1 955
Upala
43 953
3 579
934
449
1 700
686
453
300
38 041
Upala
16 139
1 175
279
148
553
197
161
103
14 143
Aguas Claras
4 939
500
148
50
222
91
58
24
4 136
San José o Pizote
7 352
663
196
94
325
142
69
56
6 272
Bijagua
4 538
479
102
40
238
93
44
38
3 796
Delicias
4 483
327
82
55
135
56
40
31
3 951
Dos Ríos
3 194
166
55
21
77
34
39
19
2 889
Yolillal
3 308
269
72
41
150
73
42
29
2 854
Los Chiles
23 735
1 497
468
204
736
303
222
147
21 183
Los Chiles
13 262
793
238
108
392
165
141
82
11 895
Caño Negro
1 808
174
65
26
79
40
27
18
1 516
El Amparo
5 992
297
106
51
181
77
42
35
5 421
Toro Amarillo
San Jorge
2 673
233
59
19
84
21
12
12
2 351
Guatuso
15 508
1 288
353
158
608
232
122
89
13 492
San Rafael
7 941
636
201
93
314
122
69
47
6 938
Buenavista
1 573
93
19
7
50
20
10
13
1 419
867
103
31
9
50
20
6
7
710
Cote
Continúa…
58
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Katira
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
hablar
Para
caminar o
subir
gradas
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
No tiene
ninguna
limitación
5 127
456
102
49
194
70
37
22
4 425
Cartago
490 903
22 061
7 074
2 785
14 617
5 241
4 288
2 904
445 991
Cartago
147 898
6 096
2 047
771
4 104
1 419
1 242
889
135 173
Oriental
12 228
646
247
71
474
181
117
92
10 836
Occidental
9 901
599
183
58
375
101
92
100
8 808
Carmen
17 425
483
248
89
537
203
156
115
16 057
San Nicolás
25 948
1 137
384
150
727
244
213
157
23 605
Aguacaliente o
San Francisco
31 789
1 362
401
178
748
292
259
158
29 137
Guadalupe o
Arenilla
14 618
467
173
74
329
115
149
105
13 520
Corralillo
10 647
589
195
61
330
119
90
61
9 585
Tierra Blanca
5 103
158
40
18
153
44
35
23
4 747
Dulce Nombre
10 548
373
84
35
239
72
59
42
9 832
Llano Grande
4 342
163
48
11
107
24
36
13
3 983
Quebradilla
5 349
119
44
26
85
24
36
23
5 063
Paraíso
57 743
2 324
689
315
1 428
546
448
271
53 097
Paraíso
20 601
928
257
101
571
204
171
105
18 756
Santiago
5 534
192
58
35
134
54
58
16
5 119
Orosi
9 084
419
131
69
221
94
59
44
8 316
Cachí
5 438
95
70
23
112
36
39
27
5 126
Llanos de Santa
Lucía
17 086
690
173
87
390
158
121
79
15 780
La Unión
99 399
5 184
1 231
502
2 521
924
855
640
90 050
Tres Ríos
9 331
321
137
47
270
87
80
66
8 578
San Diego
21 620
890
263
97
512
209
151
105
19 886
San Juan
13 729
680
118
31
196
80
67
50
12 724
San Rafael
14 247
642
169
71
337
128
118
61
13 041
Concepción
16 515
992
218
89
478
181
129
117
14 758
7 893
513
119
45
283
89
77
40
6 970
Dulce Nombre
San Ramón
4 054
264
64
28
97
44
104
144
3 494
Río Azul
12 010
882
143
94
348
106
129
57
10 599
Jiménez
14 669
727
246
97
580
226
176
104
13 063
Juan Viñas
6 552
402
118
37
322
108
90
49
5 700
Tucurrique
4 872
230
83
39
169
71
46
41
4 394
Continúa…
59
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Pejibaye
3 245
95
45
21
89
47
40
14
2 969
Turrialba
69 616
4 017
1 442
551
3 088
1 132
632
456
61 461
Turrialba
26 680
1 447
541
173
989
327
250
179
23 763
La Suiza
7 590
356
128
62
300
112
93
49
6 786
Peralta
511
44
11
3
34
8
5
4
429
Santa Cruz
3 208
195
72
25
160
49
20
19
2 825
Santa Teresita
4 744
362
136
62
272
127
39
28
4 060
Pavones
4 331
344
102
56
301
103
41
34
3 652
Tuis
2 837
214
63
17
167
66
22
15
2 437
Tayutic
2 374
139
45
18
128
51
10
24
2 057
Santa Rosa
5 232
315
113
44
228
96
52
37
4 610
Tres Equis
1 808
84
34
14
76
34
15
11
1 635
La Isabel
6 116
432
155
57
325
109
69
40
5 255
Chirripó
4 185
85
42
20
108
50
16
16
3 952
Alvarado
14 312
516
215
101
473
161
143
89
13 041
Pacayas
5 628
130
61
23
167
42
36
22
5 240
Cervantes
6 230
273
111
66
227
90
82
61
5 587
Capellades
2 454
113
43
12
79
29
25
6
2 214
Oreamuno
45 473
1 611
628
228
1 344
429
422
232
41 702
San Rafael
27 248
924
401
122
844
270
242
149
24 959
Cot
9 630
455
142
63
294
81
126
54
8 685
Potrero Cerrado
2 281
66
20
6
49
17
10
6
2 149
Cipreses
3 700
110
42
21
100
34
27
15
3 446
Santa Rosa
2 614
56
23
16
57
27
17
8
2 463
El Guarco
41 793
1 586
576
220
1 079
404
370
223
38 404
El Tejar
24 984
803
338
119
612
249
214
143
23 103
San Isidro
9 828
405
140
56
278
89
99
61
8 953
Tobosi
6 569
364
91
42
186
65
54
17
5 959
Patio de Agua
412
14
7
3
3
1
3
2
389
Heredia
433 677
24 916
6 113
2 328
12 296
4 115
2 858
2 498
390 512
Heredia
123 616
7 895
1 744
660
3 616
1 138
765
680
110 648
Heredia
18 697
1 586
438
146
742
205
145
149
16 092
Mercedes
25 744
1 559
370
130
777
223
150
144
23 115
San Francisco
49 209
2 628
592
234
1 330
447
311
249
44 645
Ulloa
29 266
2 054
322
139
748
249
154
130
26 200
700
68
22
11
19
14
5
8
Varablanca
596
Continúa…
60
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Barva
40 660
2 248
480
199
1 022
339
269
223
36 799
Barva
4 997
145
51
25
107
38
36
38
4 659
San Pedro
9 932
745
118
55
270
91
67
54
8 792
San Pablo
8 319
395
98
32
159
53
47
33
7 640
San Roque
4 622
324
42
24
117
34
21
32
4 136
Santa Lucía
7 413
377
90
24
168
56
40
39
6 749
San José de la
Montaña
5 377
262
81
39
201
67
58
27
4 823
Santo Domingo
40 072
2 145
619
173
1 209
427
239
206
36 141
Santo Domingo
4 730
377
110
21
215
43
28
38
4 103
San Vicente
6 427
350
84
14
154
59
36
38
5 804
San Miguel
6 363
441
111
36
200
84
35
38
5 622
Paracito
2 231
55
10
7
52
13
16
5
2 094
Santo Tomás
6 267
319
85
23
164
56
36
24
5 714
Santa Rosa
7 269
235
98
23
191
76
44
37
6 718
Tures
3 452
202
73
30
110
52
24
16
3 079
Pará
3 333
166
48
19
123
44
20
10
3 007
Santa Bárbara
36 243
2 027
509
221
978
321
228
214
32 741
Santa Bárbara
5 944
351
106
42
181
59
36
34
5 325
San Pedro
5 582
281
53
18
130
52
27
33
5 092
San Juan
7 662
469
124
41
218
57
43
42
6 896
Jesús
9 603
568
126
62
254
84
54
52
8 656
Santo Domingo
2 879
167
39
20
89
22
22
17
2 594
Purabá
4 573
191
61
38
106
47
46
36
4 178
45 965
2 366
653
217
1 239
431
340
258
41 658
San Rafael
San Rafael
9 668
541
138
45
284
71
65
68
8 710
11 579
616
210
59
379
127
99
66
10 393
Santiago
8 409
407
87
39
175
66
54
26
7 735
Ángeles
10 232
445
125
38
252
103
62
72
9 354
Concepción
6 077
357
93
36
149
64
60
26
5 466
San Isidro
20 633
893
259
94
581
145
132
138
18 855
San Isidro
6 113
297
91
23
187
45
38
35
5 540
San José
7 447
267
72
33
171
44
50
55
6 893
Concepción
2 635
140
39
15
88
17
18
10
2 369
San Francisco
4 438
189
57
23
135
39
26
38
4 053
21 633
1 075
260
98
538
168
126
129
San Josecito
Belén
19 723
Continúa…
61
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
San Antonio
9 942
552
128
43
283
85
58
52
8 994
La Ribera
6 040
219
72
35
156
47
43
52
5 547
La Asunción
5 651
304
60
20
99
36
25
25
5 182
20 037
1 127
285
80
486
183
140
132
18 153
San Joaquín
7 173
461
128
40
193
85
58
68
6 404
Barrantes
4 091
185
57
12
113
37
24
22
3 764
Llorente
8 773
481
100
28
180
61
58
42
7 985
San Pablo
27 671
1 937
431
153
743
228
187
205
24 632
San Pablo
19 412
1 318
309
113
471
155
134
116
17 343
Rincón de
Sabanilla
8 259
619
122
40
272
73
53
89
7 289
Sarapiquí
57 147
3 203
873
433
1 884
735
432
313
51 162
Puerto Viejo
20 184
1 015
250
152
557
237
127
86
18 306
La Virgen
10 521
721
197
87
393
141
72
74
9 252
Las Horquetas
24 331
1 291
372
176
860
326
218
146
21 764
1 160
101
26
8
38
15
6
2
1 016
Flores
Llanuras del
Gaspar
Cureña
951
75
28
10
36
16
9
5
824
326 953
19 840
5 722
2 775
11 389
3 883
3 053
1 904
291 306
Liberia
62 987
2 610
686
410
1 457
484
473
303
57 999
Liberia
53 382
2 247
575
358
1 242
408
376
277
49 137
Guanacaste
Cañas Dulces
3 230
52
38
10
48
21
30
8
3 059
Mayorga
1 599
112
28
10
51
21
29
5
1 397
Nacascolo
2 249
91
21
14
50
13
22
4
2 086
Curubandé
2 527
108
24
18
66
21
16
9
2 320
Nicoya
50 825
4 160
1 142
525
2 210
763
601
342
43 789
Nicoya
24 833
2 130
504
240
963
318
347
188
21 367
Mansión
5 717
390
137
71
323
119
69
41
4 946
San Antonio
6 642
611
208
74
403
116
60
45
5 551
Quebrada Honda
2 523
191
62
35
125
32
49
16
2 155
Sámara
3 512
246
72
28
108
56
25
17
3 117
Nosara
4 912
428
82
46
169
68
25
20
4 284
Belén de Nosarita
2 686
164
77
31
119
54
26
15
2 369
Santa Cruz
55 104
4 113
1 070
528
2 062
701
514
307
48 317
Santa Cruz
21 544
1 553
382
207
776
237
232
135
18 949
Continúa…
62
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia, cantón
y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Bolsón
1 627
56
31
12
73
14
22
16
1 461
Veintisiete de Abril
7 048
594
165
85
326
112
72
38
6 051
Tempate
5 630
416
105
41
174
83
41
28
5 020
Cartagena
3 824
319
76
38
170
50
39
26
3 282
Cuajiniquil
1 789
200
40
25
98
44
12
7
1 495
Diriá
3 905
298
92
43
171
65
41
21
3 382
Cabo Velas
3 362
254
61
26
89
38
9
8
2 967
Tamarindo
6 375
423
118
51
185
58
46
28
5 710
Bagaces
19 536
916
344
165
616
250
152
110
17 707
Bagaces
12 367
568
201
106
365
154
82
73
11 221
La Fortuna
2 756
67
40
18
97
37
28
12
2 550
Mogote
3 398
218
71
24
101
41
26
18
3 038
Río Naranjo
1 015
63
32
17
53
18
16
7
898
Carrillo
37 122
2 159
544
288
1 085
398
337
225
33 343
Filadelfia
7 953
534
114
59
246
77
70
35
7 083
Palmira
5 416
286
101
58
178
77
59
38
4 862
Sardinal
14 912
768
183
89
368
136
102
100
13 564
Belén
8 841
571
146
82
293
108
106
52
7 834
Cañas
26 201
1 266
393
199
881
270
234
142
23 669
Cañas
20 816
858
281
160
657
199
177
113
19 010
Palmira
988
82
20
6
41
19
15
6
857
San Miguel
1 644
144
41
14
85
25
17
15
1 385
Bebedero
2 084
123
35
12
57
12
15
4
1 866
669
59
16
7
41
15
10
4
551
Abangares
18 039
1 115
379
178
748
254
199
113
15 881
Las Juntas
9 482
469
186
104
388
134
111
65
8 487
Sierra
2 351
111
49
12
87
23
15
10
2 124
San Juan
1 585
111
31
15
80
22
17
7
1 364
Porozal
Colorado
4 621
424
113
47
193
75
56
31
3 906
Tilarán
19 640
1 160
460
162
894
290
161
122
17 349
Tilarán
8 677
620
215
88
433
147
75
54
7 574
Quebrada Grande
2 700
159
56
21
119
54
22
18
2 370
Tronadora
1 795
48
34
14
57
18
16
16
1 643
Santa Rosa
1 945
155
60
10
115
28
9
15
1 673
865
29
24
3
40
12
6
4
Líbano
774
Continúa…
63
Continuación CUADRO 5…
Tipo de limitación
Provincia, cantón
y distrito
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
Tierras Morenas
1 358
102
41
10
73
11
15
8
1 156
Arenal
2 300
47
30
16
57
20
18
7
2 159
11 121
853
296
109
508
171
137
82
9 576
Carmona
2 486
192
67
17
112
18
24
28
2 139
Santa Rita
1 446
88
43
12
63
18
21
7
1 263
Zapotal
1 215
86
37
21
67
32
27
15
1 025
San Pablo
2 207
195
52
23
107
38
21
11
1 893
741
48
18
7
40
13
11
7
643
Nandayure
Porvenir
Bejuco
3 026
244
79
29
119
52
33
14
2 613
La Cruz
19 181
1 002
259
154
605
182
188
102
17 383
La Cruz
9 195
461
125
91
283
93
88
60
8 347
Santa Cecilia
6 258
314
68
40
170
48
73
29
5 708
La Garita
1 688
110
34
13
78
20
12
6
1 504
Santa Elena
2 040
117
32
10
74
21
15
7
1 824
Hojancha
7 197
486
149
57
323
120
57
56
6 293
Hojancha
4 245
291
69
28
152
51
29
29
3 761
Monte Romo
671
34
20
4
37
10
5
8
579
1 574
130
43
18
99
42
18
12
1 325
707
31
17
7
35
17
5
7
628
Puntarenas
410 929
25 962
7 564
3 492
15 157
5 437
3 762
2 345
364 610
Puntarenas
Puerto Carrillo
Huacas
115 019
6 878
1 940
971
3 941
1 310
992
641
102 539
Puntarenas
8 335
519
163
62
349
83
55
58
7 392
Pitahaya
2 211
170
36
21
90
31
34
10
1 924
Chomes
5 522
354
109
42
215
76
63
22
4 870
Lepanto
9 502
559
208
96
428
160
98
76
8 348
Paquera
6 686
365
106
57
236
82
43
36
6 009
Manzanillo
2 811
130
46
38
104
37
21
12
2 527
Guacimal
923
70
14
8
43
8
3
13
800
Barranca
30 650
1 954
437
248
943
357
270
152
27 310
Monte Verde
4 155
219
64
13
85
34
19
8
3 816
Cóbano
7 494
540
102
44
216
77
58
37
6 671
17 434
925
304
162
616
187
161
91
15 633
Chira
1 576
82
31
17
55
14
10
4
1 415
Acapulco
1 296
63
25
13
60
22
17
10
1 149
Chacarita
Continúa…
64
Continuación CUADRO.5…
Tipo de limitación
Provincia, cantón
y distrito
El Roble
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
No tiene
ninguna
limitación
De tipo
mental
15 759
883
277
143
450
127
134
101
14 109
665
45
18
7
51
15
6
11
566
Esparza
28 644
1 920
622
223
1 123
395
283
177
25 209
Espíritu Santo
15 686
1 030
353
117
626
206
164
104
13 813
San Juan Grande
6 171
483
115
58
265
104
65
46
5 354
Macacona
4 742
256
101
37
145
56
47
21
4 259
San Rafael
1 294
84
33
9
57
20
2
2
1 137
San Jerónimo
751
67
20
2
30
9
5
4
646
Buenos Aires
45 244
2 641
899
411
1 584
618
350
236
40 492
Buenos Aires
21 063
1 167
378
146
620
234
135
102
19 038
Volcán
3 815
138
58
35
114
36
32
9
3 514
Potrero Grande
5 956
430
160
80
262
95
70
50
5 172
Boruca
3 074
301
99
48
168
58
30
9
2 588
Pilas
1 659
119
48
20
61
38
12
10
1 447
Colinas
1 371
87
28
9
64
23
5
5
1 210
Chánguena
2 631
61
34
25
70
28
26
10
2 461
Biolley
2 455
130
46
18
89
48
16
12
2 204
Brunka
3 220
208
48
30
136
58
24
29
2 858
12 950
697
284
106
514
187
121
90
11 551
Miramar
8 298
454
171
62
319
117
84
62
7 410
La Unión
1 249
75
45
9
80
35
13
4
1 076
San Isidro
3 403
168
68
35
115
35
24
24
3 065
29 433
2 564
636
239
1 415
523
312
173
25 293
7 969
599
127
56
354
124
62
38
6 976
Arancibia
Montes de Oro
Osa
Puerto Cortés
Pococí
125 962
8 026
2 161
1 077
4 674
1 805
1 081
762
111 584
Guápiles
36 469
2 155
523
251
1 113
399
266
178
32 763
Jiménez
10 501
547
159
77
339
126
87
60
9 446
Rita
24 041
1 907
546
285
1 079
449
220
169
20 772
Roxana
16 790
1 333
326
131
681
253
137
113
14 593
Cariari
34 176
1 911
545
313
1 362
546
358
229
30 349
Colorado
3 985
173
62
20
100
32
13
13
3 661
Siquirres
56 786
3 482
882
498
1 873
676
466
295
50 657
Siquirres
31 637
1 932
492
281
1 079
379
264
162
28 181
Pacuarito
8 756
574
140
82
254
88
48
40
7 845
Florida
2 184
76
32
10
87
27
19
15
1 990
Germania
2 471
106
26
6
59
19
20
7
2 262
El Cairo
6 082
482
114
79
216
76
80
39
5 281
65
Tipo de limitación
Provincia,
cantón y distrito
Alegría
Talamanca
Población
total
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
hablar
Para
caminar o
subir
gradas
Para
utilizar
brazos o
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
No tiene
ninguna
limitación
5 656
312
78
40
178
87
35
32
5 098
30 712
1 713
472
256
915
401
190
141
27 776
Bratsi
7 318
410
125
63
228
116
65
34
6 579
Sixaola
8 861
553
122
71
303
115
46
40
7 981
Cahuita
8 293
510
125
65
258
87
34
39
7 459
Telire
6 240
240
100
57
126
83
45
28
5 757
Matina
37 721
2 363
553
258
1 146
436
268
160
33 762
Matina
9 142
455
116
61
286
105
72
37
8 271
Batán
16 532
1 353
304
123
604
235
131
87
14 366
Carrandi
12 047
555
133
74
256
96
65
36
11 125
Guácimo
41 266
2 746
751
373
1 493
547
339
214
36 496
Guácimo
18 326
1 135
332
148
668
226
173
111
16 272
Mercedes
1 707
114
38
12
61
29
9
11
1 510
Pocora
6 432
479
123
78
247
116
63
35
5 594
Río Jiménez
8 742
558
153
72
322
94
60
31
7 755
Duacarí
6 059
460
105
63
195
82
34
26
5 365
1/ Una misma persona puede presentar una o más limitaciones.
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
66
CUADRO.6
Costa Rica: Población total por tipo de limitación, según grupos de edad.a
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Grupos de edad
Costa Rica
Total
4 301 712
Para ver
aunque
use
Para oír
anteojos
o lentes
251 464
Para
hablar
Para
caminar
o subir
gradas
Para
utilizar
brazos
y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
No tiene
ninguna
limitación
70 709
29 413
140 380
48 859
35 416
26 971
3 848 863
Menos de 5 años
338 717
915
312
1 532
1 086
459
1 376
339
333 932
De 5 a 9 años
342 057
4 699
1 255
3 420
1 649
756
3 126
950
329 299
De 10 a 14 años
387 056
8 857
1 772
2 379
2 014
987
5 069
1 335
368 666
De 15 a 19 años
405 176
9 751
1 603
1 797
2 316
1 098
4 544
1 504
386 397
De 20 a 24 años
410 480
10 589
1 676
1 646
2 785
1 354
3 758
1 706
390 746
De 25 a 29 años
378 424
10 321
1 704
1 367
3 249
1 501
3 093
1 747
359 002
De 30 a 34 años
332 897
10 193
1 785
1 279
3 842
1 730
2 465
1 679
313 335
De 35 a 39 años
288 071
10 037
2 474
1 444
4 752
1 979
2 073
1 599
267 651
De 40 a 44 años
282 914
16 309
2 953
1 383
6 646
2 691
1 894
1 927
254 423
De 45 a 49 años
267 747
26 081
4 086
1 575
8 787
3 555
1 846
2 095
227 794
De 50 a 54 años
235 256
29 027
4 557
1 476
11 407
4 552
1 533
2 175
190 867
De 55 a 59 años
183 581
25 862
4 788
1 202
13 485
5 023
1 056
1 783
141 969
De 60 a 64 años
137 624
22 374
5 409
1 210
13 790
4 766
766
1 429
100 416
De 65 a 69 años
103 528
18 519
6 158
1 209
13 512
4 368
628
1 260
71 060
De 70 a 74 años
78 054
15 570
6 700
1 260
13 198
3 848
576
1 216
49 422
De 75 a 79 años
56 538
12 633
7 051
1 384
12 528
3 539
477
1 235
31 955
De 80 a 84 años
40 154
9 930
7 088
1 535
11 606
3 006
524
1 274
19 517
De 85 y más
33 438
9 797
9 338
2 315
13 728
3 647
612
1 718
12 412
a/ Una misma persona puede presentar una o más limitaciones.
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
67
CUADRO 7
Costa Rica: Población total por tipo de limitación, según grupos de edad. a
Año 2011
(Relativos)
Tipo de limitación
Grupos de edad
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
Para oír
Para
hablar
Para
caminar o
subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
No tiene
ninguna
limitación
Costa Rica
5,85
1,64
0,68
3,26
1,14
0,82
0,63
89,47
Menos de 5 años
0,27
0,09
0,45
0,32
0,14
0,41
0,10
98,59
De 5 a 9 años
1,37
0,37
1,00
0,48
0,22
0,91
0,28
96,27
De 10 a 14 años
2,29
0,46
0,61
0,52
0,26
1,31
0,34
95,25
De 15 a 19 años
2,41
0,40
0,44
0,57
0,27
1,12
0,37
95,37
De 20 a 24 años
2,58
0,41
0,40
0,68
0,33
0,92
0,42
95,19
De 25 a 29 años
2,73
0,45
0,36
0,86
0,40
0,82
0,46
94,87
De 30 a 34 años
3,06
0,54
0,38
1,15
0,52
0,74
0,50
94,12
De 35 a 39 años
3,48
0,86
0,50
1,65
0,69
0,72
0,56
92,91
De 40 a 44 años
5,76
1,04
0,49
2,35
0,95
0,67
0,68
89,93
De 45 a 49 años
9,74
1,53
0,59
3,28
1,33
0,69
0,78
85,08
De 50 a 54 años
12,34
1,94
0,63
4,85
1,93
0,65
0,92
81,13
De 55 a 59 años
14,09
2,61
0,65
7,35
2,74
0,58
0,97
77,33
De 60 a 64 años
16,26
3,93
0,88
10,02
3,46
0,56
1,04
72,96
De 65 a 69 años
17,89
5,95
1,17
13,05
4,22
0,61
1,22
68,64
De 70 a 74 años
19,95
8,58
1,61
16,91
4,93
0,74
1,56
63,32
De 75 a 79 años
22,34
12,47
2,45
22,16
6,26
0,84
2,18
56,52
De 80 a 84 años
24,73
17,65
3,82
28,90
7,49
1,30
3,17
48,61
De 85 y más
29,30
27,93
6,92
41,06
10,91
1,83
5,14
37,12
a/ Una misma persona puede presentar una o más limitaciones.
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
68
CUADRO 8
Costa Rica: Población total por cantidad de limitaciones, según grupos de
edad.
Año 2011
(Absolutos)
Grupos de edad
Total
No tiene
limitación
Cantidad de limitaciones
4
5
6
7
7 643
2 961
761
591
75
39
14
8
186
110
28
26
248
115
47
37
394
242
127
44
36
1 423
412
235
116
38
29
1 428
401
197
86
43
30
17 364
1 510
390
158
86
21
33
267 651
17 755
1 906
446
197
61
25
30
282 914
254 423
24 757
2 769
600
218
87
19
41
267 747
227 794
34 018
4 512
966
296
99
28
34
De 50 a 54 años
235 256
190 867
36 799
5 703
1 311
384
131
29
32
De 55 a 59 años
183 581
141 969
33 087
6 348
1 556
435
135
24
27
De 60 a 64 años
137 624
100 416
28 190
6 464
1 861
496
145
30
22
De 65 a 69 años
103 528
71 060
23 256
6 379
1 993
622
163
27
28
De 70 a 74 años
78 054
49 422
19 274
6 273
2 141
682
195
47
20
De 75 a 79 años
56 538
31 955
15 257
5 923
2 309
768
236
65
25
De 80 a 84 años
40 154
19 517
11 731
5 396
2 202
868
321
76
43
De 85 y más
33 438
12 412
9 897
5 711
3 127
1 336
709
156
90
Costa Rica
4 301 712
3 848 863
Menos de 5 años
338 717
333 932
De 5 a 9 años
342 057
329 299
De 10 a 14 años
387 056
368 666
De 15 a 19 años
405 176
De 20 a 24 años
De 25 a 29 años
1
2
353 696
3
66 155
21 042
4 073
417
159
10 952
1 109
347
16 008
1 508
427
386 397
16 560
1 376
410 480
390 746
17 481
378 424
359 002
17 237
De 30 a 34 años
332 897
313 335
De 35 a 39 años
288 071
De 40 a 44 años
De 45 a 49 años
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
69
CUADRO 9
Costa Rica: Población total por cantidad de limitaciones, según grupos de
edad
Año 2011
(Relativos)
Grupos de
edad
No tiene
limitación
Cantidad de limitaciones
1
2
3
4
5
6
7
Costa Rica
89,47
8,22
1,54
0,49
0,18
0,07
0,02
0,01
Menos de 5 años
98,59
1,20
0,12
0,05
0,02
0,01
0,00
0,00
De 5 a 9 años
96,27
3,20
0,32
0,10
0,05
0,03
0,01
0,01
De 10 a 14 años
95,25
4,14
0,39
0,11
0,06
0,03
0,01
0,01
De 15 a 19 años
95,37
4,09
0,34
0,10
0,06
0,03
0,01
0,01
De 20 a 24 años
95,19
4,26
0,35
0,10
0,06
0,03
0,01
0,01
De 25 a 29 años
94,87
4,55
0,38
0,11
0,05
0,02
0,01
0,01
De 30 a 34 años
94,12
5,22
0,45
0,12
0,05
0,03
0,01
0,01
De 35 a 39 años
92,91
6,16
0,66
0,15
0,07
0,02
0,01
0,01
De 40 a 44 años
89,93
8,75
0,98
0,21
0,08
0,03
0,01
0,01
De 45 a 49 años
85,08
12,71
1,69
0,36
0,11
0,04
0,01
0,01
De 50 a 54 años
81,13
15,64
2,42
0,56
0,16
0,06
0,01
0,01
De 55 a 59 años
77,33
18,02
3,46
0,85
0,24
0,07
0,01
0,01
De 60 a 64 años
72,96
20,48
4,70
1,35
0,36
0,11
0,02
0,02
De 65 a 69 años
68,64
22,46
6,16
1,93
0,60
0,16
0,03
0,03
De 70 a 74 años
63,32
24,69
8,04
2,74
0,87
0,25
0,06
0,03
De 75 a 79 años
56,52
26,99
10,48
4,08
1,36
0,42
0,11
0,04
De 80 a 84 años
48,61
29,22
13,44
5,48
2,16
0,80
0,19
0,11
De 85 y más
37,12
29,60
17,08
9,35
4,00
2,12
0,47
0,27
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
70
CUADRO 10
Costa Rica: Población total por zona, según tipo de limitación
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Para ver aunque use anteojos o
lentes
Para oír
Urbano
Presenta limitación
Sí
No
Rural
Presenta limitación
Sí
No
Total
Presenta limitación
Sí
No
182 568
2 948 303
68 896
1 101 945
251 464
4 050 248
49 117
3 081 754
21 592
1 149 249
70 709
4 231 003
Para hablar
19 736
3 111 135
9 677
1 161 164
29 413
4 272 299
Para caminar o subir gradas
Para utilizar brazos y manos
De tipo intelectual
97 884
32 775
25 061
3 032 987
3 098 096
3 105 810
42 496
16 084
10 355
1 128 345
1 154 757
1 160 486
140 380
48 859
35 416
4 161 332
4 252 853
4 266 296
De tipo mental
19 867
3 111 004
7 104
1 163 737
26 971
4 274 741
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 11
Costa Rica: Población total por zona, según tipo de limitación
Año 2011
(Relativos)
Tipo de limitación
Para ver aunque use anteojos o
lentes
Para oír
Urbano
Presenta limitación
Sí
No
Rural
Presenta limitación
Sí
No
Total
Presenta limitación
Sí
No
5,83
94,17
5,88
94,12
5,85
94,15
1,57
98,43
1,84
98,16
1,64
98,36
Para hablar
Para caminar o subir gradas
Para utilizar brazos y manos
0,63
3,13
1,05
99,37
96,87
98,95
0,83
3,63
1,37
99,17
96,37
98,63
0,68
3,26
1,14
99,32
96,74
98,86
De tipo intelectual
0,80
99,20
0,88
99,12
0,82
99,18
De tipo mental
0,63
99,37
0,61
99,39
0,63
99,37
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
71
GRÁFICO 3
Costa Rica: Población total por zona, según tipo de limitación
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 12
Costa Rica: Población total por región, según tenencia de limitación.
Año 2011
(Relativos)
Región
Tiene una limitación o más
Sí
No
Región Brunca
11,69
88,32
Región Huetar Atlántica
11,18
88,81
Región Chorotega
10,91
89,10
Región Pacífico Central
10,54
89,45
Resto Región Central
10,52
89,48
Gran Área Metropolitana
10,26
89,75
Región Huetar Norte
10,07
89,93
Total
10,53
89,47
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de
http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
72
GRÁFICO.4
Costa Rica: Población total por región, según tenencia de limitación
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 13
Costa Rica: Población total por provincia, según tenencia de limitación
Año 2011
(Relativos)
Provincia
Tiene una limitación o más
Sí
No
Puntarenas
11,27
88,73
Limón
11,18
88,81
San José
11,09
88,92
Guanacaste
10,91
89,10
Heredia
9,97
90,05
Alajuela
9,88
90,11
Cartago
9,16
90,85
10,53
89,47
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de
http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
73
74
GRÁFICO 5
Costa Rica: Población total por provincia, según tenencia de limitación
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 14
Costa Rica: Población total por sexo, según cantidad de limitaciones
Año 2011
(Relativos)
Cantidad de
limitaciones
No tiene limitación
Hombre
Total
Mujer
%
Total
Total
%
Total
%
1 887 668
89,63
1 961 195
89,32
3 848 863
89,47
Una
172 417
8,19
181 279
8,26
353 696
8,22
Dos
31 075
1,48
35 080
1,60
66 155
1,54
Tres
9 368
0,44
11 674
0,53
21 042
0,49
Cuatro
3 480
0,17
4 163
0,19
7 643
0,18
Cinco
1 406
0,07
1 555
0,07
2 961
0,07
Seis
350
0,02
411
0,02
761
0,02
Siete
299
0,01
292
0,01
591
0,01
Total
2 106 063
100,00
2 195 649
100,00
4 301 712
100,00
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
75
GRÁFICO 6
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 15
Costa Rica: Población total por sexo, según tipo de limitación
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Hombre
Mujer
Total
Tipo de limitación
Para ver aunque use anteojos o lentes
Total
%
Total
%
Total
%
112 613
51,56
138 851
59,22
251 464
55,53
Para oír
37 240
17,05
33 469
14,27
70 709
15,61
Para hablar
16 595
7,60
12 818
5,47
29 413
6,50
Para caminar o subir gradas
64 271
29,43
76 109
32,46
140 380
31,00
Para utilizar brazos y manos
23 001
10,53
25 858
11,03
48 859
10,79
De tipo intelectual
19 968
9,14
15 448
6,59
35 416
7,82
De tipo mental
14 126
6,47
12 845
5,48
26 971
5,96
Total
218 395
*
234 459
*
452 849
*
* Una persona puede presentar una o más limitaciones
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
76
CUADRO 16
Costa Rica: Población total por sexo, según tipo de limitación
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Hombre
Mujer
Total
Tipo de limitación
Para ver aunque use anteojos o lentes
Total
%
Total
%
Total
%
112 613
44,78
138 851
55,22
251 464
100,00
Para oír
37 240
52,67
33 469
47,33
70 709
100,00
Para hablar
16 595
56,42
12 818
43,58
29 413
100,00
Para caminar o subir gradas
64 271
45,78
76 109
54,22
140 380
100,00
Para utilizar brazos y manos
23 001
47,08
25 858
52,92
48 859
100,00
De tipo intelectual
19 968
56,38
15 448
43,62
35 416
100,00
De tipo mental
14 126
52,37
12 845
47,63
26 971
100,00
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
GRÁFICO 7
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
77
CUADRO 17
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo, según grupos de edad
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Grupos de edad
Hombre
Total
Mujer
%
Total
Total
%
Total
%
0 a 4 años
2 822
1,29
1 963
0,84
4 785
1,06
5 a 9 años
7 404
3,39
5 354
2,28
12 758
2,82
10 a 14 años
9 908
4,54
8 482
3,62
18 390
4,06
15 a 19 años
9 509
4,35
9 270
3,95
18 779
4,15
20 a 24 años
10 153
4,65
9 581
4,09
19 734
4,36
25 a 29 años
9 823
4,50
9 599
4,09
19 422
4,29
30 a 34 años
10 076
4,61
9 486
4,05
19 562
4,32
35 a 39 años
10 316
4,72
10 104
4,31
20 420
4,51
40 a 44 años
13 956
6,39
14 535
6,20
28 491
6,29
45 a 49 años
18 938
8,67
21 015
8,96
39 953
8,82
50 a 54 años
20 833
9,54
23 556
10,05
44 389
9,80
55 a 59 años
19 592
8,97
22 020
9,39
41 612
9,19
60 a 64 años
17 534
8,03
19 674
8,39
37 208
8,22
65 a 69 años
15 114
6,92
17 354
7,40
32 468
7,17
70 a 74 años
13 360
6,12
15 272
6,51
28 632
6,32
75 a 79 años
11 271
5,16
13 312
5,68
24 583
5,43
80 a 84 años
9 171
4,20
11 466
4,89
20 637
4,56
85 años y más
Total
8 615
3,94
12 411
5,29
21 026
4,64
218 395
100,00
234 454
100,00
452 849
100,00
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
78
GRÁFICO 8
Costa Rica: Porcentaje de población con discapacidad por edades
quinquenales, según sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 18
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo según cantidad de
limitaciones
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Cantidad de
limitaciones
Hombre
Total
Mujer
%
Total
Total
%
Total
%
Una
172 417
78,95
181 279
77,32
353 696
78,10
Dos
31 075
14,23
35 080
14,96
66 155
14,61
Tres
9 368
4,29
11 674
4,98
21 042
4,65
Cuatro
3 480
1,59
4 163
1,78
7 643
1,69
Cinco
1 406
0,64
1 555
0,66
2 961
0,65
Seis
350
0,16
411
0,18
761
0,17
Siete
299
0,14
292
0,12
591
0,13
Total
218.395
100,00
234.454
100,00
452.849
100,00
79
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
GRÁFICO 9
Costa Rica: Población con discapacidad por cantidad de limitaciones, según
sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 19
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo según tipo de limitación
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Hombre
Mujer
Total
Tipo de limitación
Para ver aunque use
anteojos o lentes
Total
%
Total
%
Total
%
112 613
51,56
138 851
59,22
251 464
55,53
Para oír
37 240
17,05
33 469
14,28
70 709
15,61
Hablar
16 595
7,60
12 818
5,47
29 413
6,50
64 271
29,43
76 109
32,46
140 380
31,00
Para caminar o subir
gradas
Para utilizar brazos y
manos
23 001
10,53
25 858
11,03
48 859
10,79
Intelectual
19 968
9,14
15 448
6,59
35 416
7,82
Mental
14 126
6,47
12 845
5,48
26 971
5,96
Total
218 395
*
234 454
*
452 849
* Una persona puede presentar una o más limitaciones
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
*
80
CUADRO 20
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo según tipo de limitación
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Hombre
Tipo de limitación
Total
Para ver aunque use
anteojos o lentes
Mujer
%
Total
Total
%
Total
%
112 613
44,78
138 851
55,22
251 464
100,00
Para oír
37 240
52,67
33 469
47,33
70 709
100,00
Hablar
Para caminar o subir
gradas
Para utilizar brazos y
manos
16 595
56,42
12 818
43,58
29 413
100,00
64 271
45,78
76 109
54,22
140 380
100,00
23 001
47,08
25 858
52,92
48 859
100,00
Intelectual
19 968
56,38
15 448
43,62
35 416
100,00
Mental
14 126
52,37
12 845
47,63
26 971
100,00
218 395
48,23
234 454
51,77
452 849
100,00
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
GRÁFICO 10
Costa Rica: Porcentaje población con discapacidad por tipo de limitación
según sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
81
CUADRO 21
Costa Rica: Población con discapacidad por tipo de limitación según etapa
de vida.
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Etapa de la
vida
Niñez
Adolescencia
Juventud
Adulta
Adulta mayor
Total
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
Para oír
Para
caminar o
subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectu
al
De tipo
mental
Total
10 878
2 653
6 485
3 920
1 794
7 495
2 081
35 306
9 465
1 672
1 978
2 211
1 058
4 902
1 449
22 735
36 917
6 334
5 328
11 654
5 412
11 463
6 035
83 143
127 755
23 715
7 919
58 023
22 187
8 739
10 703
259 041
66 449
36 335
7 703
64 572
18 408
2 817
6 703
202 987
251 464
70 709
29 413
140 380
48 859
35 416
26 971
603 212
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 22
Costa Rica: Población con discapacidad por tipo de limitación según etapa
de vida
Año 2011
(Relativos)
Tipo de limitación
Etapa de la
vida
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
Para oír
Para hablar
Para
caminar o
subir gradas
Para utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
Niñez
30,81
7,51
18,37
11,10
5,08
21,23
5,89
Adolescencia
41,63
7,35
8,70
9,73
4,65
21,56
6,37
Juventud
44,40
7,62
6,41
14,02
6,51
13,79
7,26
Adulta
49,32
9,15
3,06
22,40
8,57
3,37
4,13
Adulta mayor
32,74
17,90
3,79
31,81
9,07
1,39
3,30
Total
41,69
11,72
4,88
23,27
8,10
5,87
4,47
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
82
GRÁFICO 11
Costa Rica: Población con discapacidad por etapa de vida
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 23
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo según estado conyugal
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Hombre
Mujer
Total
Estado conyugal
Total
%
Total
%
Total
%
Unión libre o juntado(a)
30 041
13,76
2 5126
10,72
55 167
12,18
Casado(a)
92 694
42,44
74 217
31,66
166 911
36,86
Separado(a)
7 015
3,21
13 864
5,91
20 879
4,61
Divorciado(a)
6 954
3,18
13 868
5,92
20 822
4,60
Viudo(a)
9 201
4,21
35 697
15,23
44 898
9,91
Soltero(a)
58 230
26,66
60 977
26,01
119 207
26,32
Menos de 12 años
14 260
6,53
10 705
4,57
24 965
5,51
218 395
100,00
234 454
100,00
452 849
100,00
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
83
GRÁFICO 12
Costa Rica: Población con discapacidad por estado conyugal
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
84
CUADRO 24
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo según actividad
económica a
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Total
Actividad económica
Hombre
Total
%
26 265
12,50
24 324
24,79
1 941
1,73
162
0,08
146
0,15
16
0,01
15 842
7,54
11 272
11,49
4 570
4,08
Suministro electricidad y gas
Suministro agua evacuación de residuos y gestión de
desechos
1 840
0,88
1 555
1,58
285
0,25
1 088
0,52
932
0,95
156
0,14
Construcción
7 782
3,70
7 437
7,58
345
0,31
24 326
11,58
16 318
16,63
8 008
7,15
Transporte y almacenamiento
7 325
3,49
6 565
6,69
760
0,68
Alojamiento y servicios de comida
6 456
3,07
3 050
3,11
3 406
3,04
Información y comunicación
2 253
1,07
1 642
1,67
611
0,55
Actividades financieras y de seguros
2 801
1,33
1 595
1,63
1 206
1,08
797
0,38
579
0,59
218
0,19
Actividades profesionales científicas y técnicas
3 403
1,62
2 221
2,26
1 182
1,06
Actividades administrativas y servicios de apoyo
7 196
3,42
5 046
5,14
2 150
1,92
71 500
34,03
4 342
4,43
67 158
59,96
10 684
5,08
3 459
3,53
7 225
6,45
Actividad atención salud humana y asistencia social
5 640
2,68
2 242
2,28
3 398
3,03
Actividad artísticas de entretenimiento y recreativas
2 284
1,09
1 650
1,68
634
0,57
Otras actividades de servicio
4 370
2,08
2 577
2,63
1 793
1,60
Actividad de los hogares en calidad de empleadores
8 037
3,82
1 128
1,15
6 909
6,17
81
0,04
40
0,04
41
0,04
210 132
100,00
98 120
100,00
112 012
100,00
Agricultura ganadería silvicultura y pesca
Minas y canteras
Industrias manufactureras
Comercial por mayor y menor reparación de vehículos
automóviles y motocicletas
Actividades inmobiliarias
Administración pública y defensa planes de seguridad
social
Enseñanza
Actividad de organizaciones y órganos extraterritorial
Total
Total
Mujer
%
Total
%
a/ Se excluyen los casos que no aplican
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
85
Figura 1
Costa Rica: Porcentaje de la población con discapacidad
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
86
Aspectos de educación
CUADRO 25
Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y más, por grupos de
edad, según nivel de instrucción
Año 2011
(Absolutos)
Grupos de edad
Nivel de instrucción
Total
5 a 6 años
Ningún grado
7 a 11 años
12 a 16 años
17 a 24 años
25 años y más
488
1 341
38 874
42 818
1 660
455
Kinder o preparatoria
3 223
1 610
1 226
73
59
255
Enseñanza especial
8 636
404
1 303
1 484
1 995
3 450
Primaria incompleta
118 820
327
12 842
3 836
2 054
99 761
Primaria completa
115 395
-
353
4 387
4 843
105 812
Secundaria incompleta
64 245
-
-
8 255
8 692
47 298
Secundaria completa
35 871
-
-
46
6 114
29 711
6 432
-
-
-
724
5 708
52 624
-
-
-
5 090
47 534
448 064
4 001
16 179
18 569
30 912
378 403
Parauniversitaria
Universitaria
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 26
Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y más por grupos de
edad, según nivel de instrucción
Año 2011
(Relativos)
Grupos de edad
Nivel de instrucción
Total
5 a 6 años
7 a 11 años
12 a 16 años
17 a 24 años
25 años y más
Ningún grado
9,56
41,49
2,81
2,63
4,34
10,27
Kinder o preparatoria
0,72
40,24
7,58
0,39
0,19
0,07
Enseñanza especial
1,93
10,10
8,05
7,99
6,45
0,91
Primaria incompleta
26,52
8,17
79,37
20,66
6,64
26,36
Primaria completa
25,75
-
2,18
23,63
15,67
27,96
Secundaria incompleta
14,34
-
-
44,46
28,12
12,50
Secundaria completa
8,01
-
-
0,25
19,78
7,85
Parauniversitaria
1,44
-
-
-
2,34
1,51
11,74
-
-
0,00
16,47
12,56
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Universitaria
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
87
CUADRO 27
Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y más por grupos de
edad, según nivel de instrucción.
Año 2011
(Relativos)
Nivel de instrucción
Grupos de edad
Total
5 a 6 años
7 a 11 años
12 a 16 años
17 a 24 años
25 años y más
Ningún grado
100,00
3,88
1,06
1,14
3,13
90,79
Kinder o preparatoria
100,00
49,95
38,04
2,26
1,83
7,91
Enseñanza especial
100,00
4,68
15,09
17,18
23,10
39,95
Primaria incompleta
100,00
0,28
10,81
3,23
1,73
83,96
Primaria completa
100,00
-
0,31
3,80
4,20
91,70
Secundaria incompleta
100,00
-
-
12,85
13,53
73,62
Secundaria completa
100,00
-
-
0,13
17,04
82,83
Parauniversitaria
100,00
-
-
-
11,26
88,74
Universitaria
100,00
-
-
-
9,67
90,33
Total
100,00
0,89
3,61
4,14
6,90
84,45
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
GRÁFICO 13
Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y más por grupos de
edad, según nivel de instrucción
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
88
CUADRO 28
Costa Rica: Población con discapacidad de 5 años y más por tipo de
limitación, según nivel de instrucción y grupos de edad
Año 2011
(Absolutos)
Población con discapacidad
Para
Para
utilizar
Para
caminar
De tipo
brazos
hablar
o subir
intelectual
o
gradas
manos
Para ver aún
con los
anteojos o
lentes
puestos
Para oír
250 549
70 397
27 881
139 294
48 400
34 040
26 632
597 193
18 197
10 294
6 082
18 027
6 685
7 333
4 057
70 675
Kinder o preparatoria
994
317
1 030
404
172
772
227
3 916
Enseñanza especial
943
994
2 518
1 400
838
6 494
1 324
14 511
Primaria incompleta
61 790
23 311
8 258
45 453
14 987
7 770
6 981
168 550
Primaria completa
65 197
17 309
4 875
37 697
13 079
5 198
6 203
149 558
Secundaria incompleta
38 384
7 450
2 373
16 014
5 831
3 661
3 443
77 156
Secundaria completa
23 504
4 067
1 093
7 898
2 858
1 432
1 701
42 553
Nivel de instrucción y
grupos de edad
Costa Rica
Ningún grado
Parauniversitaria
De tipo
mental
Total
4 283
781
210
1 562
511
190
353
7 890
37 257
5 874
1 442
10 839
3 439
1 190
2 343
62 384
1 087
366
1 505
638
268
880
298
5 042
Ningún grado
407
150
655
326
122
314
129
2 103
Kinder o preparatoria
503
171
610
183
81
236
84
1 868
Enseñanza especial
48
25
139
93
53
287
65
710
Primaria incompleta
129
20
101
36
12
43
20
361
Primaria completa
-
-
-
-
-
-
-
-
Secundaria incompleta
-
-
-
-
-
-
-
-
Secundaria completa
-
-
-
-
-
-
-
-
Parauniversitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
Universitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
7 a 11 años
7 153
1 607
3 034
1 769
874
4 250
1 192
19 879
82
55
191
125
88
275
67
883
Kinder o preparatoria
368
120
358
146
57
392
84
1 525
Enseñanza especial
168
93
445
253
162
1 007
206
2 334
Primaria incompleta
6 287
1 313
2 026
1 211
560
2 548
816
14 761
248
26
14
34
7
28
19
376
Secundaria incompleta
-
-
-
-
-
-
-
-
Secundaria completa
-
-
-
-
-
-
-
-
Parauniversitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
Universitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
Universitaria
5 a 6 años
Ningún grado
Primaria completa
Continúa…
89
Continuación CUADRO 28…
Población con discapacidad
Para
Para
utilizar
Para
caminar
De tipo
De tipo
brazos
Total
hablar
o subir
intelectual mental
o
gradas
manos
Para ver aún
con los
anteojos o
lentes
puestos
Para oír
12 a 16 años
9 196
1 695
1 997
2 153
997
4 983
1 394
22 415
Ningún grado
77
51
161
132
81
335
90
927
Kinder o preparatoria
24
4
14
9
4
27
9
91
Enseñanza especial
169
95
391
272
158
1 225
216
2 526
Primaria incompleta
1 490
408
519
428
193
1 186
323
4 547
Primaria completa
2 093
424
436
528
227
1 116
328
5 152
Secundaria incompleta
5 311
704
473
781
332
1 090
426
9 117
32
9
3
3
2
4
2
55
Parauniversitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
Universitaria
-
-
-
-
-
-
-
-
17 a 24 años
16 460
2 638
2 706
4 204
2 056
6 384
Ningún grado
181
173
414
308
204
890
274
2 444
Kinder o preparatoria
12
3
17
11
5
37
13
98
Enseñanza especial
211
192
545
308
194
1 586
298
3 334
Primaria incompleta
651
232
301
351
186
534
296
2 551
Primaria completa
1 906
478
469
864
414
1 108
558
5 797
Secundaria incompleta
4 632
796
577
1 273
559
1 360
682
9 879
Secundaria completa
4 111
472
277
643
301
683
320
6 807
533
48
22
71
32
42
45
793
4 223
244
84
375
161
144
125
5 356
216 653
64 091
18 639
130 530
44 205
17 543
21 137
512 798
Nivel de instrucción y
grupos de edad
Secundaria completa
Parauniversitaria
Universitaria
25 años y más
Ningún grado
34 448
17 450
9 865
4 661
17 136
6 190
5 519
3 497
64 318
Kinder o preparatoria
87
19
31
55
25
80
37
334
Enseñanza especial
347
589
998
474
271
2 389
539
5 607
Primaria incompleta
53 233
21 338
5 311
43 427
14 036
3 459
5 526
146 330
Primaria completa
60 950
16 381
3 956
36 271
12 431
2 946
5 298
138 233
Secundaria incompleta
28 441
5 950
1 323
13 960
4 940
1 211
2 335
58 160
Secundaria completa
19 361
3 586
813
7 252
2 555
745
1 379
35 691
3 750
733
188
1 491
479
148
308
7 097
Universitaria
33 034
5 630
1 358
10 464
3 278
1 046
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
2 218
57 028
Parauniversitaria
90
CUADRO 29
Costa Rica: Población con discapacidad por grupos de edad, según
asistencia
Año 2011
(Absolutos)
Grupos de edad
Asiste
Guardería maternal o prekinder
Preparatoria o kinder escuela o colegio
Educación abierta
Total
0a4
años
5 a 17
años
18 a 24
años
25 a 39
años
40 a 64
años
65 años
y más
1 761
1 761
-
-
-
-
-
39 018
-
31 361
4 453
1 222
1 541
441
6 672
-
598
2 610
1 761
1 622
81
15 640
-
-
6 743
5 558
3 130
209
Enseñanza especial
2 776
-
2 207
569
-
-
-
Centro diurno para adultos(as) mayores
2 804
-
-
-
-
-
2 804
384 178
3 024
4 583
16 537
50 863
185 360
123 811
Total
452 849
4 785
38 749
30 912
59 404
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
191 653
127 346
Parauniversitaria o universitaria
No asiste
CUADRO 30
Costa Rica: Población con discapacidad por grupos de edad, según
asistencia
Año 2011
(Relativas)
Asiste
Guardería maternal o prekinder
Total
0a4
años
Grupos de edad
18 a 24 25 a 39
años
años
5 a 17
años
40 a 64
años
65 años
y más
0,39
36,80
-
-
-
-
-
8,62
-
80,93
14,41
2,06
0,80
0,35
Educación abierta
1,47
-
1,54
8,44
2,96
0,85
0,06
Parauniversitaria o universitaria
3,45
-
-
21,81
9,36
1,63
0,16
Enseñanza especial
0,61
-
5,70
1,84
-
-
-
0,62
-
-
-
-
-
2,20
84,84
63,20
11,83
53,50
85,62
96,72
97,22
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Preparatoria o kinder escuela o
colegio
Centro diurno para adultos(as)
mayores
No asiste
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
91
CUADRO 31
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo, según nivel de
instrucción
Año 2011
(Absolutas y relativas)
Grado académico
Hombre
Mujer
Total
Total
%
Total
%
Total
%
21 120
9,80
21 698
9,33
42 818
9,56
Kínder o preparatoria
1 943
0,90
1 280
0,55
3 223
0,72
Enseñanza especial
4 947
2,29
3 689
1,59
8 636
1,93
111 501
51,72
122 714
52,78
234 215
52,27
Secundaria académica o técnica
48 152
22,34
51 964
22,35
100 116
22,34
Universitaria
27 910
12,95
31 146
13,40
59 056
13,18
215 573
100,00
232 491
100,00
448 064
100,00
Ningún grado
Primaria
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 32
Costa Rica: Población con discapacidad por sexo, según nivel
de instrucción
Año 2011
(Absolutas y relativas)
Grado académico
Ningún grado
Hombre
Total
%
Mujer
Total
Total
Total
%
%
21 120 49,33
21 698
50,67
42 818
100,00
Kínder o preparatoria
1 943 60,29
1 280
39,71
3 223
100,00
Enseñanza especial
4 947 57,28
3 689
42,72
8 636
100,00
111 501 47,61
122 714
52,39
234 215
100,00
Secundaria académica o técnica
48 152 48,10
51 964
51,90
100 116
100,00
Universitaria
27 910 47,26
31 146
52,74
59 056
100,00
215 573 48,11
232 491
51,89
448 064
100,00
Primaria
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
92
CUADRO 33
Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y más por analfabetismo
según región de planificación.
Año 2011
(Absolutas y relativas)
Región de planificación
Población con
discapacidad de 10
años y más
Gran Área Metropolitana
Sabe leer y escribir
Sí
Porcentaje de
analfabetismo
No
217 966
205 963
12 003
5,51
Resto Región Central
48 700
43 667
5 033
10,33
Región Chorotega
34 339
30 810
3 529
10,28
Región Pacífico Central
24 619
21 910
2 709
11,00
Región Brunca
36 809
32 229
4 580
12,44
Región Huetar Atlántica
41 416
37 184
4 232
10,22
Región Huetar Norte
31 457
26 999
4 458
14,17
435 306
398 762
36 544
8,40
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 34
Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y más por analfabetismo
según provincia
Año 2011
(Absolutas y relativas)
Provincia
San José
Población con
discapacidad de 10 años
y más
Sabe leer y escribir
Porcentaje de
analfabetismo
Sí
No
149 932
140 998
8 934
5,96
Alajuela
80 601
72 530
8 071
10,01
Cartago
42 943
39 096
3 847
8,96
Heredia
41 655
39 150
2 505
6,01
Guanacaste
34 339
30 810
3 529
10,28
Puntarenas
44 420
38 994
5 426
12,22
Limón
41 416
37 184
4 232
10,22
Total
435 306
398 762
36 544
8,40
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
93
GRÁFICO 14
Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y más por porcentaje de
analfabetismo según región de planificación
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
GRÁFICO 15
Costa Rica: Población con discapacidad de 10 años y más por porcentaje de
analfabetismo según provincia
Año 2011
94
Fuente:
Elaboración
propia,
basado
en
los
datos
del
INEC,
tomando
de
http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
95
CUADRO 35
Costa Rica: Población de 15 años y más por escolaridad
promedio según región de planificación
Año 2011.
(Absolutos y relativos)
Región de planificación
Población total
Escolaridad Promedio
Población con
discapacidad
Sin limitación
Con
limitación
Costa Rica
3 233 882
416 916
8,98
6,75
Gran Área Metropolitana
1 087 315
143 549
9,84
7,88
Resto Región Central
632 572
77 212
8,42
5,75
Región Chorotega
372 280
41 000
8,57
6,08
Región Pacífico Central
334 474
40 048
8,20
5,95
Región Brunca
241 166
33 031
7,75
5,22
Región Huetar Atlántica
295 918
42 583
7,62
5,69
Región Huetar Norte
270 157
39 493
7,22
4,98
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
CUADRO 36
Costa Rica: Población de 15 años y más por escolaridad
promedio según provincia
Año 2011.
(Absolutos y relativos)
Provincia
Población total
Población con
discapacidad
Escolaridad Promedio
Sin
Con
limitación
limitación
Costa Rica
3 233 882
416 916
9,74
6,75
San José
1 087 315
143 549
8,45
7,70
Alajuela
632 572
77 212
8,88
6,01
Cartago
372 280
41 000
10,00
6,53
Heredia
334 474
40 048
8,57
7,92
Guanacaste
241 166
33 031
7,87
6,08
Puntarenas
295 918
42 583
7,62
5,50
Limón
270 157
39 493
8,98
5,69
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
96
GRÁFICO 16
Costa Rica: Población de 10 años y más por escolaridad promedio, según
región de planificación
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
GRÁFICO 17
Costa Rica: Población de 10 años y más por escolaridad promedio según
provincia
Año 2011
97
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
2.3. Población indígena.
CUADRO 37
Costa Rica: Población indígena por condición de discapacidad según pueblo
indígena
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Población indígena
Bribrí
Población con discapacidad
Sí
No
Total
%
Total
Total
%
Total
%
1 766
9,70
16 432
90,30
18 198
100,00
992
17,86
4 563
82,14
5 555
100,00
Cabécar
1 406
8,28
15 579
91,72
16 985
100,00
Chorotega
2 427
21,21
9 015
78,79
11 442
100,00
Huetar
676
19,53
2 785
80,47
3 461
100,00
Maleku o Guatuso
309
17,36
1 471
82,64
1 780
100,00
Ngobe o Guaymí
563
5,90
8 980
94,10
9 543
100,00
Teribe o Térraba
504
18,91
2 161
81,09
2 665
100,00
De otro país
1 249
14,79
7 195
85,21
8 444
100,00
Ningún pueblo
5 102
19,57
20 968
80,43
26 070
100,00
14 994
14,40
89 149
85,60
104 143
100,00
Brunca o Boruca
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
98
CUADRO 38
Costa Rica: Población indígena por condición y tipo de limitación, según
pueblo indígena
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Bribrí
Brunca o Boruca
Población con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
puestos
Para
oír
Para
hablar
Para caminar
o subir
gradas
Para utilizar
brazos y
manos
162
500
241
152
120
1 766
961
341
De tipo
intelectual
De tipo
mental
992
593
212
88
372
143
47
41
Cabécar
1 406
653
295
152
535
290
93
78
Chorotega
2 427
1486
440
127
908
301
115
93
Huetar
676
384
129
41
241
108
36
57
Maleku o Guatuso
309
177
75
28
110
51
29
26
Ngobe o Guaymí
563
281
105
81
171
65
82
30
Teribe o Térraba
504
288
110
46
191
62
42
20
De otro país
1 249
833
199
64
378
137
37
51
Ningún pueblo
5 102
2994
944
240
1935
746
212
255
14 994
8650
2850
1029
5341
2144
845
771
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
99
CUADRO 39
Costa Rica: Población indígena por tipo de limitación, según pueblo
indígena
Año 2011
(Relativos)
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Para ver
aunque
use
anteojos
o lentes
puestos
Para oír
Para hablar
Para
caminar o
subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
Bribrí
54,42
19,31
9,17
28,31
13,65
8,61
6,80
Brunca o Boruca
59,78
21,37
8,87
37,50
14,42
4,74
4,13
Cabécar
46,44
20,98
10,81
38,05
20,63
6,61
5,55
Chorotega
61,23
18,13
5,23
37,41
12,40
4,74
3,83
Huetar
56,80
19,08
6,07
35,65
15,98
5,33
8,43
Maleku o Guatuso
57,28
24,27
9,06
35,60
16,50
9,39
8,41
Ngobe o Guaymí
49,91
18,65
14,39
30,37
11,55
14,56
5,33
Teribe o Térraba
57,14
21,83
9,13
37,90
12,30
8,33
3,97
De otro país
66,69
15,93
5,12
30,26
10,97
2,96
4,08
Ningún pueblo
58,68
18,50
4,70
37,93
14,62
4,16
5,00
Total
57,69
19,01
6,86
35,62
14,30
5,64
5,14
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
GRÁFICO 18
Costa Rica: Población indígena con discapacidad por estado conyugal
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
100
CUADRO 40
Costa Rica: Población indígena con discapacidad por estado de la vivienda
según pueblo indígena
Año 2011
(Relativos)
Pueblo indígena
No aplica*
Total
Malo
%
Total
Regular
%
Total
Bueno
%
Total
Total
%
Total
Bribrí
39
2,21
341
19,31
705
39,92
681
38,56
Brunca o Boruca
19
1,92
168
16,94
420
42,34
385
Cabécar
28
1,99
436
31,01
471
33,50
471
Chorotega
39
1,61
297
12,24
942
38,81
Huetar
13
1,92
104
15,38
235
Maleku o Guatuso
7
2,27
50
16,18
Ngobe o Guaymí
15
2,66
183
32,50
Teribe o Térraba
11
2,18
131
De otro país
51
4,08
133
2,61
Ningún pueblo
%
1 766
100,00
38,81
992
100,00
33,50
1 406
100,00
1 149
47,34
2 427
100,00
34,76
324
47,93
676
100,00
115
37,22
137
44,34
309
100,00
263
46,71
102
18,12
563
100,00
25,99
209
41,47
153
30,36
504
100,00
271
21,70
454
36,35
473
37,87
1 249
100,00
738
14,46
1 797
35,22
2 434
47,71
5 102
100,00
Total
355
2,37
2 719
18,13
5 611
37,42
6 309
42,08 14 994
100,00
* No tiene vivienda o habita en: Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil, Hogar de personas adultas mayores,
Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
CUADRO 41
Costa Rica: Población indígena por procedencia del agua según pueblo
indígena. Año 2011
(Absolutos)
Procedencia del agua
No
aplica
Acueducto
rural o
comunal
Bribrí
39
591
51
423
15
Brunca o Boruca
19
353
48
320
Cabécar
28
249
31
231
Chorotega
39
716
88
Huetar
13
315
Maleku o Guatuso
7
Ngobe o Guaymí
15
Teribe o Térraba
De otro país
Pueblo indígena
Acueducto
Acueducto Acueducto
de empresa o
municipal
del A y A
cooperativa
Total
Río o
quebrada
Otra
fuente
122
506
19
19
31
180
22
992
9
72
773
13
1 406
1 223
37
216
98
10
2 427
36
225
17
26
35
9
676
138
36
95
8
17
6
2
309
178
6
98
8
121
122
15
563
11
93
11
160
11
34
179
5
504
51
285
96
587
49
140
32
9
1 249
Ningún pueblo
133
1 154
538
2 525
213
270
218
51
5 102
Total
355
4 072
941
5 887
386
1 049
2 149
155
14 994
Pozo
1 766
* No tiene vivienda o habita en: Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil, Hogar de personas adultas mayores,
101
Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
CUADRO 42
Costa Rica: Población indígena por procedencia del agua según pueblo
indígena 1
Año 2011
(Relativos)
Procedencia del agua
Pueblo indígena Acueducto Acueducto
rural o
municipal
comunal
Acueducto
del A y A
Acueducto de
empresa o
cooperativa
Pozo
Río o
quebrada
Otra
fuente
Total
Bribrí
34,22
2,95
24,49
0,87
7,06
29,30
1,10
100,00
Brunca o Boruca
36,28
4,93
32,89
1,95
3,19
18,50
2,26
100,00
Cabécar
18,07
2,25
16,76
0,65
5,22
56,10
0,94
100,00
Chorotega
29,98
3,69
51,21
1,55
9,05
4,10
0,42
100,00
Huetar
47,51
5,43
33,94
2,56
3,92
5,28
1,36
100,00
Maleku o Guatuso
45,70
11,92
31,46
2,65
5,63
1,99
0,66
100,00
Ngobe o Guaymí
32,48
1,09
17,88
1,46
22,08
22,26
2,74
100,00
Teribe o Térraba
18,86
2,23
32,45
2,23
6,90
36,31
1,01
100,00
De otro país
23,79
8,01
49,00
4,09
11,69
2,67
0,75
100,00
Ningún pueblo
23,22
10,83
50,82
4,29
5,43
4,39
1,03
100,00
Total
27,82
6,43
40,21
2,64
7,17
14,68
1,06
100,00
1
Se excluye los casos donde no aplica
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
102
103
CUADRO 43
Costa Rica: Población indígena por pueblo indígena según asistencia a centros de enseñanza y cuido
Año 2011
(Absolutos)
Asistencia a centro de estudio
Guardería maternal o prekinder
Preparatoria o kinder escuela o colegio
Brunca o
Boruca
Bribrí
Cabécar Chorotega
Pueblo indígena
Maleku o Ngobe o Teribe o
Huetar
Guatuso Guaymí Térraba
De otro
país
Ningún
pueblo
Total
8
1
5
2
1
0
3
1
0
2
23
225
80
198
116
42
28
103
50
50
200
1 092
Educación abierta
40
14
51
34
5
10
13
11
33
93
304
Parauniversitaria o universitaria
27
30
17
71
22
8
4
5
30
133
347
Enseñanza especial
3
1
3
5
0
0
1
1
3
15
32
Centro diurno para adultos(as) mayores
5
2
7
15
5
3
2
0
5
52
96
No asiste
1 458
864
1 125
2 184
601
260
437
436
1 128
4 607
13 100
Total
1 766
992
1 406
2 427
676
309
563
504
1249
5 102
14 994
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
104
CUADRO 44
Costa Rica: Población indígena por pueblo indígena según asistencia a centros de enseñanza y cuido
Año 2011
(Relativos)
Pueblo indígena
Asistencia a centro de estudio
Bribrí
Guardería maternal o prekinder
Brunca o
Boruca
Cabécar Chorotega
Huetar
Maleku o
Guatuso
Ngobe o Teribe o
Guaymí Térraba
De otro
país
Ningún
pueblo
Total
0,45
0,10
0,36
0,08
0,15
0,00
0,53
0,20
0,00
0,04
0,15
12,74
8,06
14,08
4,78
6,21
9,06
18,29
9,92
4,00
3,92
7,28
Educación abierta
2,27
1,41
3,63
1,40
0,74
3,24
2,31
2,18
2,64
1,82
2,03
Parauniversitaria o universitaria
1,53
3,02
1,21
2,93
3,25
2,59
0,71
0,99
2,40
2,61
2,31
Enseñanza especial
0,17
0,10
0,21
0,21
0,00
0,00
0,18
0,20
0,24
0,29
0,21
0,28
82,56
0,20
87,10
0,50
80,01
0,62
89,99
0,74
88,91
0,97
84,14
0,36
77,62
0,00
86,51
0,40
90,31
1,02
90,30
0,64
87,37
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Preparatoria o kinder escuela o colegio
Centro diurno para adultos(as) mayores
No asiste
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
105
CUADRO 45
Costa Rica: Población indígena por tipo de limitación según pueblo indígena
Año 2011
(Relativos)
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Costa Rica
Para ver
Población
aunque
indígena con
use
discapacidad anteojos
o lentes
puestos
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
De tipo
brazos y intelectual
manos
De tipo
mental
14 994
8 650
2 850
1 029
5 341
2 144
845
771
Menos de 5 años
128
19
12
53
27
13
36
10
De 5 a 9 años
350
101
59
119
48
24
77
30
De 10 a 14 años
462
195
68
89
72
42
113
32
De 15 a 19 años
438
188
51
68
75
39
104
51
De 20 a 24 años
444
175
59
55
85
47
81
51
De 25 a 29 años
523
236
65
37
114
55
71
56
De 30 a 34 años
540
260
69
48
125
63
70
50
De 35 a 39 años
632
275
102
60
196
94
53
41
De 40 a 44 años
964
570
121
52
262
121
43
53
De 45 a 49 años
1 394
955
146
43
365
176
34
69
De 50 a 54 años
1 604
1 104
192
42
493
204
33
75
De 55 a 59 años
1 567
1 024
217
39
591
234
26
55
De 60 a 64 años
1 441
919
256
56
552
243
26
45
De 65 a 69 años
1 259
764
287
47
557
212
25
42
De 70 a 74 años
1 054
626
280
45
525
174
10
30
De 75 a 79 años
911
517
291
56
485
152
14
22
De 80 a 84 años
647
371
253
39
373
120
12
23
De 85 y más
636
351
322
81
396
131
17
36
Bribri
1 766
961
341
162
500
241
152
120
Menos de 5 años
35
4
3
18
6
2
8
1
De 5 a 9 años
78
23
10
30
10
6
19
11
De 10 a 14 años
89
37
13
20
13
11
21
9
De 15 a 19 años
86
33
14
15
20
7
26
7
De 20 a 24 años
74
21
15
12
11
9
17
12
De 25 a 29 años
86
39
10
6
15
8
15
10
De 30 a 34 años
70
25
14
9
14
11
11
8
De 35 a 39 años
73
29
17
6
13
6
9
6
De 40 a 44 años
111
62
19
6
31
17
5
12
De 45 a 49 años
158
115
17
5
37
18
2
9
Continúa…
106
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Para ver
Población
aunque
indígena con
use
discapacidad anteojos
o lentes
puestos
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
Para
hablar
Para
utilizar
De tipo
brazos y intelectual
manos
De tipo
mental
De 50 a 54 años
195
132
29
4
60
18
2
9
De 55 a 59 años
180
120
30
8
57
40
4
7
De 60 a 64 años
148
95
30
5
59
28
2
7
De 65 a 69 años
118
77
20
5
38
22
3
2
De 70 a 74 años
81
47
20
4
32
14
1
2
De 75 a 79 años
80
38
34
3
34
12
3
1
De 80 a 84 años
62
40
30
3
27
9
3
4
De 85 y más
42
24
16
3
23
3
1
3
992
593
212
88
372
143
47
41
5
1
1
2
-
1
-
-
De 5 a 9 años
25
6
7
7
4
-
6
-
De 10 a 14 años
39
20
5
4
6
2
8
1
De 15 a 19 años
34
11
7
10
7
1
5
3
De 20 a 24 años
28
14
2
1
6
2
6
2
De 25 a 29 años
35
19
3
7
8
3
3
3
De 30 a 34 años
27
13
2
4
5
-
2
2
De 35 a 39 años
43
20
5
5
15
3
2
5
De 40 a 44 años
60
32
7
5
19
8
4
-
De 45 a 49 años
87
62
6
5
26
13
2
7
De 50 a 54 años
110
79
13
2
38
18
2
3
De 55 a 59 años
102
61
12
2
51
13
1
3
De 60 a 64 años
98
75
15
2
35
24
2
2
De 65 a 69 años
90
59
25
6
42
20
1
4
De 70 a 74 años
68
39
24
6
31
11
2
4
De 75 a 79 años
57
30
30
5
28
9
-
1
De 80 a 84 años
47
29
28
10
27
11
-
-
De 85 y más
37
23
20
5
24
4
1
1
Brunca o Boruca
Menos de 5 años
Cabécar
1 406
653
295
152
535
290
93
78
Menos de 5 años
29
5
7
8
6
2
7
6
De 5 a 9 años
85
17
18
24
11
8
21
11
De 10 a 14 años
96
29
18
22
25
12
15
6
De 15 a 19 años
64
26
11
12
13
9
11
8
De 20 a 24 años
77
23
4
12
22
17
10
10
De 25 a 29 años
71
25
10
3
23
17
5
5
De 30 a 34 años
71
35
19
7
17
14
6
6
Continúa…
107
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Población
indígena con
discapacidad
Para ver
aunque use
anteojos o
lentes
puestos
Para oír
Para
hablar
Para
caminar o
subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
De 35 a 39 años
87
22
15
11
43
29
6
3
De 40 a 44 años
105
49
19
6
49
25
6
3
De 45 a 49 años
117
56
17
5
45
25
2
2
De 50 a 54 años
117
75
11
2
41
28
-
5
De 55 a 59 años
94
58
19
6
33
22
-
1
De 60 a 64 años
102
61
20
7
45
20
1
3
De 65 a 69 años
78
48
25
7
42
17
3
3
De 70 a 74 años
79
48
22
4
37
17
-
1
De 75 a 79 años
53
23
19
3
30
5
-
2
De 80 a 84 años
36
21
15
3
23
10
-
1
De 85 y más
45
32
26
10
30
13
-
2
2 427
1 486
440
127
908
301
115
93
7
0
0
2
1
2
3
0
De 5 a 9 años
26
6
3
13
4
2
3
2
De 10 a 14 años
33
15
2
6
2
2
8
2
De 15 a 19 años
51
32
4
4
4
2
12
4
De 20 a 24 años
48
28
9
6
7
4
8
2
De 25 a 29 años
57
30
4
3
9
5
7
5
De 30 a 34 años
68
35
3
5
13
7
13
6
De 35 a 39 años
70
34
9
4
20
10
7
3
De 40 a 44 años
109
60
13
7
27
10
8
5
De 45 a 49 años
213
155
22
5
46
17
4
9
De 50 a 54 años
245
182
24
7
65
24
13
9
De 55 a 59 años
291
203
28
1
112
38
6
11
De 60 a 64 años
289
174
46
8
111
30
7
8
De 65 a 69 años
218
133
46
6
97
25
1
5
De 70 a 74 años
217
127
50
13
94
28
2
8
De 75 a 79 años
172
97
54
11
103
39
5
5
De 80 a 84 años
151
83
44
7
91
26
2
2
De 85 y más
162
92
79
19
102
30
6
7
Huetar
Chorotega
Menos de 5 años
676
384
129
41
241
108
36
57
Menos de 5 años
3
-
-
2
2
-
1
1
De 5 a 9 años
7
4
1
1
1
-
1
-
De 10 a 14 años
22
14
3
6
1
1
4
2
De 15 a 19 años
16
7
0
1
4
2
3
1
Continúa…
108
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Población
indígena con
discapacidad
Para ver
aunque
use
anteojos o
lentes
puestos
Para
hablar
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
De 35 a 39 años
87
22
15
11
43
29
6
3
De 40 a 44 años
105
49
19
6
49
25
6
3
De 45 a 49 años
117
56
17
5
45
25
2
2
De 50 a 54 años
117
75
11
2
41
28
-
5
De 55 a 59 años
94
58
19
6
33
22
-
1
De 60 a 64 años
102
61
20
7
45
20
1
3
De 65 a 69 años
78
48
25
7
42
17
3
3
De 70 a 74 años
79
48
22
4
37
17
-
1
De 75 a 79 años
53
23
19
3
30
5
-
2
De 80 a 84 años
36
21
15
3
23
10
-
1
De 85 y más
45
32
26
10
30
13
-
2
Maleku o Guatuso
309
177
75
28
110
51
29
26
Menos de 5 años
2
1
-
-
1
-
-
-
De 5 a 9 años
8
1
2
3
4
1
2
1
De 10 a 14 años
10
6
3
3
3
3
3
3
De 15 a 19 años
5
4
2
2
2
2
3
3
De 20 a 24 años
6
3
1
-
1
1
2
-
De 25 a 29 años
9
7
-
1
1
-
-
-
De 30 a 34 años
28
15
7
4
4
5
2
7
De 35 a 39 años
17
7
6
1
6
2
5
1
De 40 a 44 años
18
11
2
4
4
2
3
1
De 45 a 49 años
30
16
3
1
9
5
2
2
De 50 a 54 años
30
20
5
1
11
6
0
1
De 55 a 59 años
43
31
8
1
12
8
1
1
De 60 a 64 años
28
12
8
2
15
4
2
2
De 65 a 69 años
22
12
6
1
8
4
1
1
De 70 a 74 años
18
10
6
-
11
2
2
1
De 75 a 79 años
13
7
8
1
4
-
1
-
De 80 a 84 años
12
8
4
2
5
4
-
1
De 85 y más
10
6
4
1
9
2
-
1
109
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Población
indígena con
discapacidad
Para ver
aunque
use
anteojos o
lentes
puestos
Para
hablar
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
Ngobe o Guaymí
563
281
105
81
171
65
82
30
Menos de 5 años
22
6
1
10
8
2
10
1
De 5 a 9 años
40
8
7
17
10
3
12
3
De 10 a 14 años
54
13
10
14
11
4
22
3
De 15 a 19 años
34
8
4
7
4
5
11
8
De 20 a 24 años
34
6
8
6
11
4
9
1
De 25 a 29 años
34
11
4
3
9
5
6
4
De 30 a 34 años
27
13
4
2
11
3
2
1
De 35 a 39 años
31
13
6
4
13
6
1
1
De 40 a 44 años
50
34
6
5
8
4
3
0
De 45 a 49 años
50
33
8
3
15
6
1
4
De 50 a 54 años
52
40
10
3
10
4
-
1
De 55 a 59 años
26
18
3
1
11
5
-
-
De 60 a 64 años
36
26
9
4
18
7
2
1
De 65 a 69 años
24
20
8
-
11
2
1
1
De 70 a 74 años
13
10
2
-
6
2
-
-
De 75 a 79 años
21
16
10
1
6
2
-
-
De 80 a 84 años
10
5
2
0
7
-
1
-
5
1
3
1
2
1
1
1
De 85 y más
Continúa…
110
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Población
indígena con
discapacidad
Para ver
aunque
use
anteojos o
lentes
puestos
Para
hablar
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
Teribe o Térraba
504
288
110
46
191
62
42
20
Menos de 5 años
5
-
-
4
-
1
-
-
De 5 a 9 años
10
6
1
5
-
-
1
-
De 10 a 14 años
16
7
2
2
5
-
2
-
De 15 a 19 años
23
10
2
5
7
-
6
1
De 20 a 24 años
12
3
3
3
1
-
5
2
De 25 a 29 años
29
11
7
3
5
2
8
3
De 30 a 34 años
22
7
5
4
5
2
7
2
De 35 a 39 años
28
11
4
3
9
3
4
2
De 40 a 44 años
29
22
1
1
5
1
2
2
De 45 a 49 años
35
24
4
4
8
6
3
2
De 50 a 54 años
42
27
2
1
15
6
2
1
De 55 a 59 años
45
29
4
1
25
6
-
1
De 60 a 64 años
48
37
15
14
5
-
-
De 65 a 69 años
47
33
12
2
20
9
2
2
De 70 a 74 años
30
14
15
4
19
5
-
-
De 75 a 79 años
32
21
8
1
19
4
-
2
De 80 a 84 años
28
13
14
1
18
8
-
-
De 85 y más
23
13
11
2
16
4
-
Continúa…
111
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
De otro país
Menos de 5 años
Población
indígena con
discapacidad
Para ver
aunque
use
anteojos o
lentes
puestos
1 249
833
Para
hablar
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
199
64
378
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
137
37
51
8
1
-
3
1
-
3
1
De 5 a 9 años
16
7
4
6
1
2
3
-
De 10 a 14 años
18
10
1
2
2
2
6
1
De 15 a 19 años
22
12
-
1
3
1
3
5
De 20 a 24 años
30
14
3
7
3
1
4
4
De 25 a 29 años
43
16
8
3
8
5
4
11
De 30 a 34 años
45
24
3
2
11
6
2
4
De 35 a 39 años
59
28
7
6
14
7
3
2
De 40 a 44 años
132
103
14
3
24
11
2
4
De 45 a 49 años
146
116
16
3
32
9
-
2
De 50 a 54 años
156
120
16
4
44
16
3
5
De 55 a 59 años
122
86
17
3
32
15
2
5
De 60 a 64 años
125
89
19
8
37
8
-
1
De 65 a 69 años
93
64
19
1
27
10
1
-
De 70 a 74 años
76
48
20
-
40
12
-
2
De 75 a 79 años
69
45
14
4
38
14
-
1
De 80 a 84 años
39
21
15
-
24
7
-
1
De 85 y más
50
29
23
8
37
11
1
2
112
Continuación CUADRO 45…
Tipo de limitación
Pueblo indígena
Ningún pueblo
Población
indígena con
discapacidad
Para ver
aunque
use
anteojos o
lentes
puestos
Para
hablar
Para oír
Para
caminar
o subir
gradas
Para
utilizar
brazos y
manos
De tipo
intelectual
De tipo
mental
5 102
2 994
944
240
1 935
746
212
255
Menos de 5 años
12
1
-
4
2
3
4
-
De 5 a 9 años
55
23
6
13
3
2
9
2
De 10 a 14 años
85
44
11
10
4
5
24
5
De 15 a 19 años
103
45
7
11
11
10
24
11
De 20 a 24 años
116
56
11
6
19
6
18
17
De 25 a 29 años
143
68
17
8
32
7
21
14
De 30 a 34 años
162
87
10
8
40
12
19
12
De 35 a 39 años
203
101
26
17
56
23
14
16
De 40 a 44 años
312
179
37
12
87
34
8
19
De 45 a 49 años
497
338
45
12
139
70
16
24
De 50 a 54 años
570
373
68
15
185
78
9
28
De 55 a 59 años
598
372
90
14
239
77
11
21
De 60 a 64 años
495
307
79
17
191
106
9
18
De 65 a 69 años
497
279
113
17
240
91
7
21
De 70 a 74 años
426
261
108
12
228
74
1
11
De 75 a 79 años
364
210
102
25
192
55
5
9
De 80 a 84 años
235
137
90
12
137
40
6
10
De 85 y más
229
113
124
27
130
53
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
7
17
113
CUADRO 46
Costa Rica: Población indígena con discapacidad por nivel de instrucción según pueblo indígena
Año 2011
(Absolutos)
Pueblo indígena
Nivel de instrucción
Total
Bribrí
Brunca o
Boruca
Cabécar
Chorotega
Huetar
Maleku o
Guatuso
Ngobe o
Guaymí
Teribe o
Térraba
De otro
país
Ningún
pueblo
2 478
392
134
548
224
118
37
174
79
213
559
Kinder o preparatoria
58
10
2
15
8
1
1
2
2
4
13
Enseñanza especial
91
14
4
6
8
5
1
3
4
4
42
Primaria incompleta
4 252
503
307
399
662
173
85
171
186
353
1 413
Primaria completa
3 806
444
269
209
695
175
86
107
139
221
1 461
Secundaria incompleta
Ningún grado
1 858
193
116
90
351
80
49
54
54
181
690
Secundaria completa
922
71
58
28
196
49
19
5
17
95
384
Parauniversitaria
120
4
12
4
24
3
6
0
1
15
51
1 211
86
79
63
247
69
22
15
17
154
459
14 796
1 717
981
1 362
2 415
673
306
531
499
1 240
5 072
Universitaria
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
114
CUADRO 47
Costa Rica: Población indígena con discapacidad por nivel de instrucción según pueblo indígena
Año 2011
(Relativos)
Pueblo indígena
Nivel de instrucción
Total
Bribrí
Brunca o
Boruca
Cabécar
Chorotega
Huetar
Maleku o
Guatuso
Ngobe o
Guaymí
Teribe o
Térraba
De otro
país
Ningún
pueblo
16,75
22,83
13,66
40,23
9,28
17,53
12,09
32,77
15,83
17,18
11,02
Kinder o preparatoria
0,39
0,58
0,20
1,10
0,33
0,15
0,33
0,38
0,40
0,32
0,26
Enseñanza especial
0,62
0,82
0,41
0,44
0,33
0,74
0,33
0,56
0,80
0,32
0,83
Primaria incompleta
28,74
29,30
31,29
29,30
27,41
25,71
27,78
32,20
37,27
28,47
27,86
Primaria completa
25,72
25,86
27,42
15,35
28,78
26,00
28,10
20,15
27,86
17,82
28,81
Secundaria incompleta
Ningún grado
12,56
11,24
11,82
6,61
14,53
11,89
16,01
10,17
10,82
14,60
13,60
Secundaria completa
6,23
4,14
5,91
2,06
8,12
7,28
6,21
0,94
3,41
7,66
7,57
Parauniversitaria
0,81
0,23
1,22
0,29
0,99
0,45
1,96
0,00
0,20
1,21
1,01
Universitaria
8,18
5,01
8,05
4,63
10,23
10,25
7,19
2,82
3,41
12,42
9,05
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
115
GRÁFICO 19
Costa Rica: Población indígena con discapacidad por nivel de instrucción
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
2.4. Migración
CUADRO 48
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según sexo
Año 2011
(Absolutos)
Sexo
Región
Total
Hombres
África
Mujeres
22
13
9
29 612
13 797
15 815
América del Norte
2 091
1 328
763
América del sur
2 375
1 160
1 215
Asia
455
255
200
Caribe
650
337
313
Europa
1 152
671
481
8
6
2
36 365
17 567
18 798
América Central
Oceanía
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
116
CUADRO 49
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según sexo
Año 2011
(Relativos)
Sexo
Región
Total
Hombres
África
Mujeres
0,06
0,07
0,05
81,43
78,54
84,13
América del Norte
5,75
7,56
4,06
América del sur
6,53
6,60
6,46
Asia
1,25
1,45
1,06
Caribe
1,79
1,92
1,67
Europa
3,17
3,82
2,56
Oceanía
0,02
0,03
0,01
100,00
100,00
100,00
América Central
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
CUADRO 50
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según sexo
Año 2011
(Relativos)
Sexo
Región
Total
Hombres
Mujeres
África
100,00
59,09
40,91
América Central
100,00
46,59
53,41
América del Norte
100,00
63,51
36,49
América del sur
100,00
48,84
51,16
Asia
100,00
56,04
43,96
Caribe
100,00
51,85
48,15
Europa
100,00
58,25
41,75
Oceanía
100,00
75,00
25,00
Total
100,00
48,31
51,69
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
117
GRÁFICO 20
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
118
CUADRO 51
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por grupos de edad
según región
Año 2011
(Absolutos)
Región
Grupos de edad
Total
África
América
América
América
del
Central
del Sur
Norte
Asia
Caribe
Europa
Oceanía
Menos de 5 años
102
-
84
13
4
-
-
1
-
De 5 a 9 años
410
-
320
63
21
1
1
4
-
De 10 a 14 años
826
-
686
74
48
2
5
11
-
De 15 a 19 años
1 165
3
982
55
92
4
14
14
1
De 20 a 24 años
1 616
1
1 373
71
104
20
15
32
-
De 25 a 29 años
1 310
1
1 135
55
78
15
14
12
-
De 30 a 34 años
2 026
-
1 721
81
157
24
16
26
1
De 35 a 39 años
2 453
2
2 099
89
163
36
24
40
-
De 40 a 44 años
3 432
2
3 008
112
183
32
49
44
2
De 45 a 49 años
3 895
1
3 334
137
244
40
69
70
-
De 50 a 54 años
3 822
4
3 175
177
279
45
43
96
3
De 55 a 59 años
3 341
2
2 714
205
225
41
54
100
-
De 60 a 64 años
2 803
-
2 156
239
189
37
53
129
-
De 65 a 69 años
2 313
-
1 712
238
151
24
58
130
-
De 70 a 74 años
1 983
3
1 454
171
144
36
64
110
1
De 75 a 79 años
1 649
2
1 220
127
118
34
49
99
-
De 80 a 84 años
1 458
1
1 063
114
84
34
62
100
-
De 85 y más
1 761
-
1 376
70
91
30
60
134
-
36 365
22
29 612
2 091
2 375
455
650
1 152
8
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
119
CUADRO 52
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por grupos de edad
según región
Año 2011
(Relativos)
Grupos de edad
Total
África
América
Central
América
del Norte
Región
América
Asia
del sur
Caribe
Europa
Oceanía
Menos de 5 años
0,28
-
0,28
0,62
0,17
-
-
0,09
-
De 5 a 9 años
1,13
-
1,08
3,01
0,88
0,22
0,15
0,35
-
De 10 a 14 años
2,27
-
2,32
3,54
2,02
0,44
0,77
0,95
-
De 15 a 19 años
3,20
13,64
3,32
2,63
3,87
0,88
2,15
1,22
12,50
De 20 a 24 años
4,44
4,55
4,64
3,40
4,38
4,40
2,31
2,78
-
De 25 a 29 años
3,60
4,55
3,83
2,63
3,28
3,30
2,15
1,04
-
De 30 a 34 años
5,57
-
5,81
3,87
6,61
5,27
2,46
2,26
12,50
De 35 a 39 años
6,75
9,09
7,09
4,26
6,86
7,91
3,69
3,47
-
De 40 a 44 años
9,44
9,09
10,16
5,36
7,71
7,03
7,54
3,82
25,00
De 45 a 49 años
10,71
4,55
11,26
6,55
10,27
8,79
10,62
6,08
-
De 50 a 54 años
10,51
18,18
10,72
8,46
11,75
9,89
6,62
8,33
37,50
De 55 a 59 años
9,19
9,09
9,17
9,80
9,47
9,01
8,31
8,68
-
De 60 a 64 años
7,71
-
7,28
11,43
7,96
8,13
8,15
11,20
-
De 65 a 69 años
6,36
-
5,78
11,38
6,36
5,27
8,92
11,28
-
De 70 a 74 años
5,45
13,64
4,91
8,18
6,06
7,91
9,85
9,55
12,50
De 75 a 79 años
4,53
9,09
4,12
6,07
4,97
7,47
7,54
8,59
-
De 80 a 84 años
4,01
4,55
3,59
5,45
3,54
7,47
9,54
8,68
-
De 85 y más
4,84
-
4,65
3,35
3,83
6,59
9,23
11,63
-
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Total
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
120
GRÁFICO 21
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad según grupos de edad
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
121
CUADRO 53
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según
cantidad de limitaciones
Año 2011
(Absolutos)
Cantidad de limitaciones
Región
Total
1
2
3
4
5
6
7
22
16
5
-
-
-
1
-
29 612
23 722
4 060
1 210
419
140
38
23
América del Norte
2 091
1 740
248
76
17
10
-
-
América del Sur
2 375
2 036
266
48
13
7
1
4
Asia
455
387
52
8
8
-
-
-
Caribe
650
535
79
24
10
2
-
-
Europa
1 152
907
165
48
21
5
2
4
8
8
-
-
-
-
-
África
América Central
Oceanía
0
Total
36 365
29 351
4 875
1 414
488
164
42
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
31
CUADRO 54
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según
cantidad de limitaciones
Año 2011
(Relativos)
Cantidad de limitaciones
Región
Total
1
2
3
4
5
6
7
África
100,00
72,73
22,73
-
-
-
4,55
-
América Central
100,00
80,11
13,71
4,09
1,41
0,47
0,13
0,08
América del Norte
100,00
83,21
11,86
3,63
0,81
0,48
-
-
América del Sur
100,00
85,73
11,20
2,02
0,55
0,29
0,04
0,17
Asia
100,00
85,05
11,43
1,76
1,76
-
-
-
Caribe
100,00
82,31
12,15
3,69
1,54
0,31
-
-
Europa
100,00
78,73
14,32
4,17
1,82
0,43
0,17
0,35
Oceanía
100,00
100,00
-
-
-
-
-
0,00
Total
100,00
80,71
13,41
3,89
1,34
0,45
0,12
0,09
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
122
GRÁFICO 22
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad según cantidad de
limitaciones
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
CUADRO 55
Costa Rica: Población extranjera con discapacidad por región según tipo de
limitaciones
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de limitación
Región
África
América Central
Población
extranjera
con
discapacidad
22
29 612
Para ver
aunque
use
anteojos o
lentes
16
Para
oír
Para
hablar
Para
Para
caminar
utilizar
o subir brazos y
gradas
manos
De tipo De tipo Total
intelectual mental
6
2
6
1
1
18 156 4 631
1 550
8 744
2 894
1 150
0
32
1 112 38 237
América del Norte
2 091
1 299
309
62
521
158
120
113
2 582
América del sur
2 375
1 636
304
74
482
160
83
94
2 833
Asia
455
341
52
20
88
29
9
8
547
Caribe
650
416
86
24
190
42
16
41
815
Europa
1 152
670
245
56
377
87
27
68
1 530
8
6
0
1
0
0
1
0
8
Oceanía
Total
36 365
22 540 5 633
1 789
10 408
3 371
1 407
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
1 436 46 584
123
124
2.5 Condición laboral
CUADRO 56
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por condición de actividad, según sexo y grupos de
edad
Año 2011
(Absolutos)
Sexo y grupos
de edad
Costa Rica
Población
con
discapacidad
de 15 años y
más
Población en fuerza de trabajo
Desempleada
Total
Ocupada
Total
Población fuera de la fuerza de trabajo
Con
experiencia
laboral
Sin
experiencia
laboral
Total
Pensionado
(a) o
Jubilado (a)
Vive de
Quehaceres
Otra
rentas o Estudiante
del hogar
Situación
alquileres
416 916
150 678
145 043
5 635
5 105
530
266 238
73 936
2 334
19 917
102 224
67 827
De 15 a 19 años
18 779
2 359
2 056
303
173
130
16 420
142
15
11 553
1 414
3 296
De 20 a 24 años
19 734
8 620
7 940
680
515
165
11 114
261
8
4 908
2 488
3 449
De 25 a 29 años
19 422
11 050
10 414
636
545
91
8 372
365
20
1 687
3 255
3 045
De 30 a 34 años
19 562
11 784
11 235
549
511
38
7 778
473
17
674
3 680
2 934
De 35 a 39 años
20 420
12 059
11 507
552
522
30
8 361
665
43
286
4 514
2 853
De 40 a 44 años
28 491
16 508
15 871
637
624
13
11 983
1 096
72
191
7 132
3 492
De 45 a 49 años
39 953
22 992
22 224
768
752
16
16 961
1 608
157
144
10 624
4 428
De 50 a 54 años
44 389
23 344
22 738
606
593
13
21 045
3 108
216
148
12 308
5 265
De 55 a 59 años
41 612
18 460
18 035
425
411
14
23 152
4 813
293
89
12 536
5 421
De 60 a 64 años
37 208
11 772
11 496
276
270
6
25 436
7 776
302
69
11 770
5 519
De 65 a 69 años
32 468
5 642
5 537
105
100
5
26 826
11 026
268
56
10 122
5 354
De 70 años y más
94 878
6 088
5 990
98
89
9
88 790
42 603
923
112
22 381
22 771
Hombres
198 261
102 206
97 999
4 207
3 881
326
96 055
43 573
1 317
9 672
4 508
36 985
De 15 a 19 años
9 509
1 653
1 451
202
113
89
7 856
96
5
5 609
191
1 955
De 20 a 24 años
10 153
5 321
4 865
456
365
91
4 832
178
3
2 412
174
2 065
De 25 a 29 años
9 823
6 731
6 320
411
359
52
3 092
250
12
816
171
1 843
Continúa…
125
Continuación CUADRO 56…
Sexo y grupos de
edad
Población con
discapacidad
de 15 años y
más
Población en fuerza de trabajo
Desempleada
Total
Ocupada
Población fuera de la fuerza de trabajo
Total
Con
experiencia
laboral
Sin
experiencia
laboral
Total
Pensionado (a)
o Jubilado (a)
Vive de
rentas o
alquileres
Estudiante
Quehaceres
del hogar
Otra
Situación
De 30 a 34 años
10 076
7 474
7 088
386
355
31
2 602
333
8
349
138
1 774
De 35 a 39 años
10 316
7 858
7 435
423
410
13
2 458
470
23
143
145
1 677
De 40 a 44 años
13 956
10 768
10 277
491
485
6
3 188
778
38
98
250
2 024
De 45 a 49 años
18 938
14 890
14 278
612
600
12
4 048
1 065
84
66
298
2 535
De 50 a 54 años
20 833
15 526
15 076
450
441
9
5 307
1 890
111
60
337
2 909
De 55 a 59 años
19 592
13 146
12 790
356
347
9
6 446
2 729
183
15
419
3 100
De 60 a 64 años
17 534
9 159
8 919
240
237
3
8 375
4 443
188
36
541
3 167
De 65 a 69 años
15 114
4 568
4 476
92
89
3
10 546
6 763
147
20
505
3 111
De 70 años y más
42 417
5 112
5 024
88
80
8
37 305
24 578
515
48
1 339
10 825
218 655
48 472
47 044
1 428
1 224
204
170 183
30 363
1 017
10 245
97 716
30 842
De 15 a 19 años
9 270
706
605
101
60
41
8 564
46
10
5 944
1 223
1 341
De 20 a 24 años
9 581
3 299
3 075
224
150
74
6 282
83
5
2 496
2 314
1 384
De 25 a 29 años
9 599
4 319
4 094
225
186
39
5 280
115
8
871
3 084
1 202
De 30 a 34 años
9 486
4 310
4 147
163
156
7
5 176
140
9
325
3 542
1 160
De 35 a 39 años
10 104
4 201
4 072
129
112
17
5 903
195
20
143
4 369
1 176
De 40 a 44 años
14 535
5 740
5 594
146
139
7
8 795
318
34
93
6 882
1 468
De 45 a 49 años
21 015
8 102
7 946
156
152
4
12 913
543
73
78
10 326
1 893
De 50 a 54 años
23 556
7 818
7 662
156
152
4
15 738
1 218
105
88
11 971
2 356
De 55 a 59 años
22 020
5 314
5 245
69
64
5
16 706
2 084
110
74
12 117
2 321
De 60 a 64 años
19 674
2 613
2 577
36
33
3
17 061
3 333
114
33
11 229
2 352
De 65 a 69 años
17 354
1 074
1 061
13
11
2
16 280
4 263
121
36
9 617
2 243
De 70 años y más
52 461
976
966
10
9
1
51 485
18 025
408
64
21 042
11 946
Mujeres
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
126
CUADRO 57
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por condición de actividad y tasas,
según sexo y grupos de edad
Año 2011
(Absolutos y relativos)
Sexo y grupos de
edad
Costa Rica
Población
con
discapacidad
de 15 años y
más
Población en fuerza de trabajo
Población
fuera de la
fuerza de
trabajo
Total
Ocupada
Tasas
Desempleada
Población
fuera de la
fuerza de
trabajo
Neta de
Ocupación
participación
Desempleo
abierto
416 916
266 238
150 678
145 043
5 635
63,86
36,14
34,79
1,35
De 15 a 19 años
18 779
16 420
2 359
2 056
303
87,44
12,56
10,95
1,61
De 20 a 24 años
19 734
11 114
8 620
7 940
680
56,32
43,68
40,24
3,45
De 25 a 29 años
19 422
8 372
11 050
10 414
636
43,11
56,89
53,62
3,27
De 30 a 34 años
19 562
7 778
11 784
11 235
549
39,76
60,24
57,43
2,81
De 35 a 39 años
20 420
8 361
12 059
11 507
552
40,95
59,05
56,35
2,70
De 40 a 44 años
28 491
11 983
16 508
15 871
637
42,06
57,94
55,71
2,24
De 45 a 49 años
39 953
16 961
22 992
22 224
768
42,45
57,55
55,63
1,92
De 50 a 54 años
44 389
21 045
23 344
22 738
606
47,41
52,59
51,22
1,37
De 55 a 59 años
41 612
23 152
18 460
18 035
425
55,64
44,36
43,34
1,02
De 60 a 64 años
37 208
25 436
11 772
11 496
276
68,36
31,64
30,90
0,74
De 65 a 69 años
32 468
26 826
5 642
5 537
105
82,62
17,38
17,05
0,32
De 70 años y más
94 878
88 790
6 088
5 990
98
93,58
6,42
6,31
0,10
198 261
96 055
102 206
97 999
4 207
48,45
51,55
49,43
2,12
De 15 a 19 años
9 509
7 856
1 653
1 451
202
82,62
17,38
15,26
2,12
De 20 a 24 años
10 153
4 832
5 321
4 865
456
47,59
52,41
47,92
4,49
De 25 a 29 años
9 823
3 092
6 731
6 320
411
31,48
68,52
64,34
4,18
Hombres
Continúa…
127
Continuación CUADRO 57…
Tasas
Población en fuerza de trabajo
Sexo y grupos
de edad
Población
con
discapacidad
de 15 años y
más
De 30 a 34 años
10 076
2 602
De 35 a 39 años
10 316
2 458
De 40 a 44 años
13 956
3 188
De 45 a 49 años
18 938
4 048
De 50 a 54 años
20 833
De 55 a 59 años
De 60 a 64 años
Población
fuera de la
fuerza de
trabajo
Ocupada
Desempleada
Población
fuera de la
fuerza de
trabajo
7 088
386
25,82
74,18
70,35
3,83
7 858
7 435
423
23,83
76,17
72,07
4,10
10 768
10 277
491
22,84
77,16
73,64
3,52
14 890
14 278
612
21,38
78,62
75,39
3,23
5 307
15 526
15 076
450
25,47
74,53
72,37
2,16
19 592
6 446
13 146
12 790
356
32,90
67,10
65,28
1,82
17 534
8 375
9 159
8 919
240
47,76
52,24
50,87
1,37
De 65 a 69 años
15 114
10 546
4 568
4 476
92
69,78
30,22
29,61
0,61
De 70 años y más
42 417
37 305
5 112
5 024
88
87,95
12,05
11,84
0,21
Mujeres
Total
7 474
Neta de
participación
Ocupación
Desempleo
abierto
218 655
170 183
48 472
47 044
1 428
77,83
22,17
21,52
0,65
De 15 a 19 años
9 270
8 564
706
605
101
92,38
7,62
6,53
1,09
De 20 a 24 años
9 581
6 282
3 299
3 075
224
65,57
34,43
32,09
2,34
De 25 a 29 años
9 599
5 280
4 319
4 094
225
55,01
44,99
42,65
2,34
De 30 a 34 años
9 486
5 176
4 310
4 147
163
54,56
45,44
43,72
1,72
De 35 a 39 años
10 104
5 903
4 201
4 072
129
58,42
41,58
40,30
1,28
De 40 a 44 años
14 535
8 795
5 740
5 594
146
60,51
39,49
38,49
1,00
De 45 a 49 años
21 015
12 913
8 102
7 946
156
61,45
38,55
37,81
0,74
De 50 a 54 años
23 556
15 738
7 818
7 662
156
66,81
33,19
32,53
0,66
De 55 a 59 años
22 020
16 706
5 314
5 245
69
75,87
24,13
23,82
0,31
De 60 a 64 años
19 674
17 061
2 613
2 577
36
86,72
13,28
13,10
0,18
De 65 a 69 años
17 354
16 280
1 074
1 061
13
93,81
6,19
6,11
0,07
De 70 años y más
52 461
51 485
976
966
10
98,14
1,86
1,84
0,02
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
128
CUADRO 58
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por condición de actividad, según región de
planificación
Año 2011
(Absolutos)
Población en fuerza de trabajo
Desempleada
Con
Sin
Ocupada
Total
experienci experienci
a laboral
a laboral
Población fuera de la fuerza de trabajo
Región de planificación
Población
con
discapacidad
de 15 años y
más
Gran Área Metropolitana
208 969
78 827
75 743
3 084
2 769
315
130 142
Resto Región Central
46 800
15 176
14 649
527
470
57
Región Chorotega
33 031
10 384
9 892
492
449
43
Región Pacífico Central
23 694
7 914
7 622
292
265
Región Brunca
35 078
12 196
11 841
355
Región Huetar Atlántica
39 493
14 991
14 417
574
Total
Vive de
rentas o
alquileres
Estudiante
Quehaceres
del hogar
Otra
Situación
39 770
1 260
11 380
46 147
31 585
31 624
8 886
154
2 185
12 647
7 752
22 647
5 956
199
1 240
8 816
6 436
27
15 780
4 483
142
942
6 105
4 108
322
33
22 882
5 013
131
1 379
10 011
6 348
543
31
24 502
6 200
237
1 556
10 070
6 439
24
18 661
3 628
211
1 235
8 428
5 159
Región Huetar Norte
29 851
11 190
10 879
311
287
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
Total
Pensionado (a)
o Jubilado (a)
129
CUADRO 59
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por condición de actividad y tasas, según región de
planificación
Año 2011
(Absolutos)
Población en fuerza de trabajo
Tasas
Región de planificación
Población
con
discapacidad
de 15 años y
más
Gran Área Metropolitana
208 969
130 142
78 827
75 743
3 084
62,28
37,72
36,25
1,48
Resto Región Central
46 800
31 624
15 176
14 649
527
15,13
7,26
7,01
0,25
Región Chorotega
33 031
22 647
10 384
9 892
492
10,84
4,97
4,73
0,24
Región Pacífico Central
23 694
15 780
7 914
7 622
292
7,55
3,79
3,65
0,14
Región Brunca
35 078
22 882
12 196
11 841
355
10,95
5,84
5,67
0,17
Región Huetar Atlántica
39 493
24 502
14 991
14 417
574
11,73
7,17
6,90
0,27
311
8,93
5,35
5,21
0,15
Población
fuera de la
fuerza de
trabajo
Total
Ocupada
Desempleada
Región Huetar Norte
29 851
18 661
11 190
10 879
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
Población
fuera de la
fuerza de
trabajo
Neta de
Desempleo
Ocupación
participación
abierto
130
CUADRO 60
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por condición de actividad, según nivel de instrucción
Año 2011
(Absolutos)
Nivel de instrucción
Costa Rica
Población
con
discapacidad
de 15 años y
más
Población en fuerza de trabajo
Desempleada
Total
Ocupada
Total
Población fuera de la fuerza de trabajo
Con
Sin
experiencia experiencia
laboral
laboral
Total
Pensionado Vive de
Quehaceres
(a) o
rentas o Estudiante
del hogar
Jubilado (a) alquileres
Otra
Situación
416 916
150 678
145 043
5 635
5 105
530
266 238
73 936
2 334
19 917
102 224
67 827
40 448
6 404
6 001
403
379
24
34 044
10 325
192
400
10 754
12 373
5 959
777
635
142
126
16
5 182
442
14
1 295
874
2 557
327
99
92
7
6
1
228
19
1
24
81
103
Primaria incompleta
102 339
23 539
22 477
1 062
1 003
59
78 800
24 264
647
940
33 200
19 749
Primaria completa
112 036
42 881
41 298
1 583
1 471
112
69 155
17 742
626
2 036
31 849
16 902
Secundaria incompleta
60 880
25 223
24 155
1 068
960
108
35 657
6 154
306
8 638
13 304
7 255
Secundaria completa
35 871
17 837
17 140
697
587
110
18 034
4 250
231
2 919
6 693
3 941
6 432
3 121
3 005
116
96
20
3 311
1 253
45
444
973
596
Universitaria
52 624
30 797
30 240
557
477
80
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
21 827
9 487
272
3 221
4 496
4 351
Ningún grado
Enseñanza especial
Kinder o preparatoria
Parauniversitaria
131
CUADRO 61
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por tipo de seguro social, según tipo de limitación
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de seguro social
Población con discapacidad
Para ver aún con los anteojos o lentes puestos
Para oír
Para hablar
Población con
discapacidad
de 15 años y
más
Total
Asalariado(a)
Cuenta
propia,
voluntario
o
convenio
Régimen no
Pensionado(a) Familiar
contributivo
Por el
estado
Otro
No tiene
seguro
social de
la CCSS
236 993
213 280
50 859
29 911
11 943
35 190
60 582
22 914
1 881
23 713
67 370
61 923
7 070
7 030
6 441
17 108
14 314
9 422
538
5 447
22 082
19 850
1 622
1 396
2 464
4 418
4 895
4 873
182
2 232
Para caminar o subir gradas
135 631
124 935
12 418
13 777
13 158
33 648
31 148
19 690
1 096
10 696
Para utilizar brazos o manos
46 657
42 403
4 810
4 887
4 335
9 719
10 918
7 333
401
4 254
Del tipo intelectual
25 845
22 522
1 070
1 116
2 393
2 694
7 823
7 198
228
3 323
De tipo mental
24 347
21 602
1 597
1 720
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
2 359
4 374
5 410
5 905
237
2 745
132
CUADRO 62
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por tipo de seguro social, según tipo de limitación
Año 2011
(Relativos)
Población con discapacidad
Población
discapacidad
ocupada de 15
años y más
Total
Asalariado (a)
Tipo de seguro social
Cuenta
propia,
Régimen no
Pensionado (a)
voluntario contributivo
o convenio
Para ver aún con los anteojos o lentes puestos
100,00
89,99
21,46
12,62
Para oír
100,00
91,91
10,49
Para hablar
100,00
89,89
7,35
Para caminar o subir gradas
100,00
92,11
Para utilizar brazos o manos
100,00
Del tipo intelectual
100,00
Familiar
Por el
estado
Otro
No tiene
seguro
social de
la CCSS
5,04
14,85
25,56
9,67
0,79
10,43
9,56
25,39
21,25
13,99
0,80
8,09
6,32
11,16
20,01
22,17
22,07
0,82
10,11
9,16
10,16
9,70
24,81
22,97
14,52
0,81
7,89
90,88
10,31
10,47
9,29
20,83
23,40
15,72
0,86
9,12
87,14
4,14
4,32
9,26
10,42
30,27
27,85
0,88
12,86
7,06
9,69
17,97
22,22
24,25
0,97
11,27
De tipo mental
100,00
88,73
6,56
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
10,01
133
CUADRO 63
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por tipo de seguro social, según tipo de
limitación
Año 2011
(Absolutos)
Población con discapacidad
Población
discapacidad
ocupada de 15
años y más
Total
Asalariado (a)
Tipo de seguro social
Cuenta
propia,
Régimen no
Pensionado (a)
voluntario contributivo
o convenio
Familiar
Por el
estado
Otro
No tiene
seguro
social de
la CCSS
Para ver aún con los anteojos o lentes puestos
96 167
85 349
48 240
19 003
828
2 739
9 575
4 329
635
10 818
Para oír
17 470
15 213
6 651
3 954
310
986
1 880
1 309
123
2 257
Para hablar
3 615
2 940
1 443
565
68
143
318
382
21
675
Para caminar o subir gradas
30 635
26 511
11 333
6 823
567
1 517
3 498
2 566
207
4 124
Para utilizar brazos o manos
11 805
10 087
4 404
2 476
219
482
1 359
1 073
74
1 718
2 973
2 243
940
371
65
61
364
421
21
730
622
78
133
434
590
34
717
Del tipo intelectual
De tipo mental
4 045
3 328
1 437
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
134
CUADRO 64
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por tipo de seguro social, según tipo de
limitación
Año 2011
(Relativos)
Población con discapacidad
Población
discapacidad
ocupada de 15
años y más
Total
Asalariado (a)
Tipo de seguro social
Cuenta
propia,
Régimen no
Pensionado (a)
voluntario contributivo
o convenio
Familiar
Por el
estado
Otro
No tiene
seguro
social de
la CCSS
Para ver aún con los anteojos o lentes puestos
100,00
88,75
50,16
19,76
0,86
2,85
9,96
4,50
0,66
11,25
Para oír
100,00
87,08
38,07
22,63
1,77
5,64
10,76
7,49
0,70
12,92
Para hablar
100,00
81,33
39,92
15,63
1,88
3,96
8,80
10,57
0,58
18,67
Para caminar o subir gradas
100,00
86,54
36,99
22,27
1,85
4,95
11,42
8,38
0,68
13,46
Para utilizar brazos o manos
100,00
85,45
37,31
20,97
1,86
4,08
11,51
9,09
0,63
14,55
Del tipo intelectual
100,00
75,45
31,62
12,48
2,19
2,05
12,24
14,16
0,71
24,55
15,38
1,93
3,29
10,73
14,59
0,84
17,73
De tipo mental
100,00
82,27
35,53
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
135
136
CUADRO 65
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por cantidad de limitaciones, según sexo y
región de planificación
Año 2011
(Absoluto)
Sexo y región de planificación
Costa Rica
Cantidad de limitaciones
Población con
discapacidad
1
2
3
4
5
6
7
145 043
127 946
13 857
2 420
555
133
19
113
Gran Área Metropolitana
75 743
68 593
5 842
951
217
53
9
78
Resto Región Central
14 649
12 616
1 624
303
81
10
3
12
9 892
8 567
1 081
196
35
8
1
4
Región Chorotega
Región Pacífico Central
7 622
6 590
871
121
26
10
1
3
Región Brunca
11 841
9 909
1 515
317
75
15
1
9
Región Huetar Atlántica
14 417
12 422
1 590
308
62
28
4
3
Región Huetar Norte
10 879
9 249
1 334
224
59
9
-
4
Hombres
97 999
85 947
9 867
1 601
400
93
16
75
Gran Área Metropolitana
46 879
42 452
3 685
520
130
37
7
48
Resto Región Central
10 888
9 333
1 260
213
64
6
3
9
Región Chorotega
6 840
5 902
771
129
27
7
-
4
Región Pacífico Central
5 389
4 626
653
83
20
4
1
2
Región Brunca
9 085
7 518
1 230
256
60
12
1
8
10 565
9 088
1 175
227
49
20
4
2
8 353
7 028
1 093
173
50
7
-
2
Mujeres
47 044
41 999
3 990
819
155
40
3
38
Gran Área Metropolitana
28 864
26 141
2 157
431
87
16
2
30
Resto Región Central
3 761
3 283
364
90
17
4
-
3
Región Chorotega
3 052
2 665
310
67
8
1
1
-
Región Pacífico Central
2 233
1 964
218
38
6
6
-
1
Región Brunca
2 756
2 391
285
61
15
3
-
1
Región Huetar Atlántica
3 852
3 334
415
81
13
8
-
1
Región Huetar Norte
2 526
2 221
241
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
51
9
2
-
2
Región Huetar Atlántica
Región Huetar Norte
137
CUADRO 66
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por cantidad
de limitaciones, según sexo y región de planificación.
Año 2011
(Relativo)
Sexo y Región de
planificación
Población con
discapacidad
ocupados de 15
años y mas
Cantidad de limitaciones
1
2
3
4
5
6
7
Costa Rica
100,00
88,21
9,55
1,67
0,38
0,09
0,01
0,08
Gran Área Metropolitana
100,00
90,56
7,71
1,26
0,29
0,07
0,01
0,10
Resto Región Central
100,00
86,12
11,09
2,07
0,55
0,07
0,02
0,08
Región Chorotega
100,00
86,61
10,93
1,98
0,35
0,08
0,01
0,04
Región Pacífico Central
100,00
86,46
11,43
1,59
0,34
0,13
0,01
0,04
Región Brunca
100,00
83,68
12,79
2,68
0,63
0,13
0,01
0,08
Región Huetar Atlántica
100,00
86,16
11,03
2,14
0,43
0,19
0,03
0,02
Región Huetar Norte
100,00
85,02
12,26
2,06
0,54
0,08
-
0,04
Hombres
100,00
87,70
10,07
1,63
0,41
0,09
0,02
0,08
Gran Área Metropolitana
100,00
90,56
7,86
1,11
0,28
0,08
0,01
0,10
Resto Región Central
100,00
85,72
11,57
1,96
0,59
0,06
0,03
0,08
Región Chorotega
100,00
86,29
11,27
1,89
0,39
0,10
-
0,06
Región Pacífico Central
100,00
85,84
12,12
1,54
0,37
0,07
0,02
0,04
Región Brunca
100,00
82,75
13,54
2,82
0,66
0,13
0,01
0,09
Región Huetar Atlántica
100,00
86,02
11,12
2,15
0,46
0,19
0,04
0,02
Región Huetar Norte
100,00
84,14
13,09
2,07
0,60
0,08
-
0,02
Mujeres
100,00
89,28
8,48
1,74
0,33
0,09
0,01
0,08
Gran Área Metropolitana
100,00
90,57
7,47
1,49
0,30
0,06
0,01
0,10
Resto Región Central
100,00
87,29
9,68
2,39
0,45
0,11
-
0,08
Región Chorotega
100,00
87,32
10,16
2,20
0,26
0,03
0,03
-
Región Pacífico Central
100,00
87,95
9,76
1,70
0,27
0,27
-
0,04
Región Brunca
100,00
86,76
10,34
2,21
0,54
0,11
-
0,04
Región Huetar Atlántica
100,00
86,55
10,77
2,10
0,34
0,21
-
0,03
-
0,08
Región Huetar Norte
100,00
87,93
9,54
2,02
0,36
0,08
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
138
CUADRO 67
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por cantidad
de limitaciones, según sexo y región de planificación
Año 2011
(Absoluto)
Sexo y ocupación
Costa Rica
Población
ocupada con
discapacidad
de 15 años y
más
Cantidad de limitaciones
1
2
3
4
5
6
7
145 043
127 946
13 857
2 420
555
133
19
113
Nivel directivo administrativo
público y empresa privada
1 959
1 826
112
13
7
-
-
1
Nivel profesional científico e
intelectual
17 010
15 878
952
140
21
4
1
14
Nivel técnico y profesional
medio
12 157
11 274
746
95
19
9
-
14
Apoyo administrativo
8 456
7 953
431
52
7
1
2
10
Venta locales y prestación
servicios directos
28 777
25 553
2 586
478
117
20
2
21
Agropecuarias agrícolas y
pesqueras calificadas
10 796
8 633
1 675
380
86
16
-
6
Producción artesanal,
construcción, mecánica,
artístico, gráfico y
manufacturas calificadas
17 401
15 225
1 816
271
52
15
5
17
Operación de instalaciones
máquinas y ensambladores
11 325
10 224
946
113
30
5
2
5
Ocupaciones elementales
37 162
31 380
4 593
878
216
63
7
25
Hombre
97 999
85 947
9 867
1 601
400
93
16
75
Nivel directivo administrativo
público y empresa privada
1 323
1 239
69
8
6
-
-
1
Nivel profesional científico e
intelectual
8 348
7 883
404
45
8
2
1
5
Nivel técnico y profesional
medio
8 218
7 596
546
53
10
5
-
8
Apoyo administrativo
3 786
3 538
217
25
2
1
1
2
Venta locales y prestación
servicios directos
16 748
14 905
1 488
250
73
16
1
15
Agropecuarias agrícolas y
pesqueras calificadas
10 201
8 160
1 581
356
84
14
-
6
Producción artesanal,
construcción, mecánica,
artístico, gráfico y
manufacturas calificadas
14 999
13 173
1 533
217
45
11
4
16
Operación de instalaciones
máquinas y ensambladores
10 030
9 044
851
98
25
5
2
5
Ocupaciones elementales
24 346
20 409
3 178
549
147
39
7
17
Continúa…
139
Sexo y ocupación
Mujer
Población
ocupada con
discapacidad
de 15 años y
más
Continuación CUADRO 67…
Cantidad de limitaciones
1
2
3
4
5
6
7
47 044
41 999
3 990
819
155
40
3
38
Nivel directivo administrativo
público y empresa privada
636
587
43
5
1
-
-
-
Nivel profesional científico e
intelectual
8 662
7 995
548
95
13
2
-
9
Nivel técnico y profesional
medio
3 939
3 678
200
42
9
4
-
6
Apoyo administrativo
4 670
4 415
214
27
5
-
1
8
Venta locales y prestación
servicios directos
12 029
10 648
1 098
228
44
4
1
6
Agropecuarias agrícolas y
pesqueras calificadas
595
473
94
24
2
2
-
-
Producción artesanal,
construcción, mecánica,
artístico, gráfico y
manufacturas calificadas
2 402
2 052
283
54
7
4
1
1
Operación de instalaciones
máquinas y ensambladores
1 295
1 180
95
15
5
-
-
-
12 816
10 971
1 415
329
69
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
24
-
8
Ocupaciones elementales
GRÁFICO 23
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por
ocupación, según sexo
Año 2011
140
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
141
GRÁFICO 24
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por
ocupación, según sexo
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/
142
CUADRO 68
Costa Rica: Población ocupada con discapacidad de 15 años y más por tipo de seguro social, según sexo y
región de planificación
Año 2011
(Absoluto)
Tipo de seguro social
Población
Sexo y grupos de
con
edad
discapaci Asalariado(a)
dad
Costa Rica
Cuenta propia
voluntario o
convenio
Régimen no
contributivo
(Recibe pensión)
Pensionado(a) de la
CCSS Magisterio u
otro
Asegurado(a)
familiar
Asegurado(a)
por el estado
Otras
formas
No tiene
seguro social
de la CCSS
452 849
71 442
48 432
26 161
70 918
128 790
57 177
3 759
46 170
4 785
-
-
36
1
3 372
916
21
439
De 5 a 9 años
12 758
-
-
31
3
9 443
2 175
157
949
De 10 a 14 años
18 390
-
-
67
5
13 596
3 035
254
1 433
De 15 a 19 años
18 779
770
290
239
168
11 074
3 282
188
2 768
De 20 a 24 años
19 734
5 156
1 100
404
355
5 532
2 511
228
4 448
De 25 a 29 años
19 422
7 054
1 949
493
501
3 418
2 224
162
3 621
De 30 a 34 años
19 562
7 267
2 245
469
572
3 413
2 391
117
3 088
De 35 a 39 años
20 420
6 757
2 713
564
733
3 769
2 551
133
3 200
De 40 a 44 años
28 491
8 668
4 289
696
1 149
5 991
3 253
194
4 251
De 45 a 49 años
39 953
11 624
6 575
920
1 825
9 398
4 074
280
5 257
De 50 a 54 años
44 389
11 027
7 518
1 216
3 025
11 559
4 519
332
5 193
De 55 a 59 años
41 612
7 862
7 433
1 371
4 865
11 537
4 112
319
4 113
De 60 a 64 años
37 208
3 709
5 910
1 915
7 957
10 520
4 065
297
2 835
De 65 a 69 años
32 468
837
3 047
3 262
11 457
7 905
4 170
266
1 524
De 70 a 74 años
28 632
357
2 018
3 702
10 950
6 303
4 079
252
971
De 75 a 79 años
24 583
201
1 462
3 773
9 893
4 708
3 579
214
753
De 80 a 84 años
20 637
98
1 028
3 226
8 986
3 590
2 972
170
567
De 85 y más
21 026
55
855
3 777
8 473
3 662
3 269
175
Menos de 5 años
760
Continúa…
143
Continuación CUADRO 68…
Tipo de seguro social
Sexo y grupos de
edad
Hombres
Población con
discapacidad
Cuenta
propia
voluntario o
convenio
Asalariado(a)
Régimen no
contributivo
(Recibe
pensión)
Pensionado(a)
de la CCSS
Magisterio u
otro
Asegurado(a)
familiar
Asegurado(a)
por el estado
Otras formas
No tiene
seguro social
de la CCSS
218 395
44 814
31 147
11 831
38 253
37 005
26 400
1 870
27 075
Menos de 5 años
2 822
-
-
21
-
2 000
545
11
245
De 5 a 9 años
7 404
-
-
19
2
5 477
1 283
76
547
De 10 a 14 años
9 908
-
-
39
4
7 225
1 715
146
779
De 15 a 19 años
9 509
481
164
142
105
5 332
1 655
87
1 543
De 20 a 24 años
10 153
2 895
584
228
206
2 241
1 305
121
2 573
De 25 a 29 años
9 823
4 026
1 057
280
309
864
1 091
88
2 108
De 30 a 34 años
10 076
4 393
1 331
260
336
640
1 166
60
1 890
De 35 a 39 años
10 316
4 273
1 673
284
435
519
1 183
76
1 873
De 40 a 44 años
13 956
5 500
2 750
359
692
659
1 486
93
2 417
De 45 a 49 años
18 938
7 199
4 273
443
1 037
950
1 797
155
3 084
De 50 a 54 años
20 833
7 023
4 907
566
1 560
1 435
2 011
174
3 157
De 55 a 59 años
19 592
5 241
4 955
608
2 367
1 808
1 814
158
2 641
De 60 a 64 años
17 534
2 735
4 056
838
4 126
2 020
1 786
153
1 820
De 65 a 69 años
15 114
587
2 116
1 513
6 504
1 574
1 791
115
914
De 70 a 74 años
13 360
244
1 359
1 714
6 181
1 401
1 814
134
513
De 75 a 79 años
11 271
130
906
1 673
5 463
1 096
1 522
101
380
De 80 a 84 años
9 171
61
573
1 352
4 786
844
1 210
76
269
De 85 y más
8 615
26
443
1 492
4 140
920
1 226
46
322
234 454
26 628
17 285
14 330
32 665
91 785
30 777
1 889
19 095
Menos de 5 años
1 963
-
-
15
1
1 372
371
10
194
De 5 a 9 años
5 354
-
-
12
1
3 966
892
81
402
De 10 a 14 años
8 482
-
-
28
1
6 371
1 320
108
654
De 15 a 19 años
9 270
289
126
97
63
5 742
1 627
101
1 225
Mujeres
Continúa…
144
Continuación CUADRO 68…
Tipo de seguro social
Sexo y grupos de
edad
Población con
discapacidad
Asalariado(a)
Cuenta
propia
voluntario o
convenio
Régimen no
contributivo
(Recibe
pensión)
Pensionado(a)
de la CCSS
Magisterio u
otro
Asegurado(a)
familiar
Asegurado(a)
por el estado
Otras formas
No tiene
seguro social
de la CCSS
De 20 a 24 años
9 581
2 261
516
176
149
3 291
1 206
107
1 875
De 25 a 29 años
9 599
3 028
892
213
192
2 554
1 133
74
1 513
De 30 a 34 años
9 486
2 874
914
209
236
2 773
1 225
57
1 198
De 35 a 39 años
10 104
2 484
1 040
280
298
3 250
1 368
57
1 327
De 40 a 44 años
14 535
3 168
1 539
337
457
5 332
1 767
101
1 834
De 45 a 49 años
21 015
4 425
2 302
477
788
8 448
2 277
125
2 173
De 50 a 54 años
23 556
4 004
2 611
650
1 465
10 124
2 508
158
2 036
De 55 a 59 años
22 020
2 621
2 478
763
2 498
9 729
2 298
161
1 472
De 60 a 64 años
19 674
974
1 854
1 077
3 831
8 500
2 279
144
1 015
De 65 a 69 años
17 354
250
931
1 749
4 953
6 331
2 379
151
610
De 70 a 74 años
15 272
113
659
1 988
4 769
4 902
2 265
118
458
De 75 a 79 años
13 312
71
556
2 100
4 430
3 612
2 057
113
373
De 80 a 84 años
11 466
37
455
1 874
4 200
2 746
1 762
94
298
4 333
2 742
2 043
129
438
De 85 y más
12 411
29
412
2 285
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
145
146
GRÁFICO 25
Costa Rica: Población con discapacidad por tipo de seguro social
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
CUADRO 69
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por, según
tipo de seguro social.
Año 2011
(Absoluto)
Tipo de seguro social
Población con
discapacidad
Total
Costa Rica
%
Zona
Urbano
Total
%
Rural
Total
%
452 849
100,00
324 880
71,74
127 969
28,26
Asalariado(a)
71 442
100,00
57 473
80,45
13 969
19,55
Cuenta propia voluntario o convenio
48 432
100,00
31 143
64,30
17 289
35,70
Régimen no contributivo (Recibe pensión)
26 161
100,00
17 355
66,34
8 806
33,66
Pensionado(a) de la CCSS Magisterio u otro
70 918
100,00
58 015
81,81
12 903
18,19
128 790
100,00
93 457
72,57
35 333
27,43
57 177
100,00
33 912
59,31
23 265
40,69
3 759
100,00
2 682
71,35
1 077
28,65
15 327
33,20
Asegurado(a) familiar
Asegurado(a) por el estado
Otras formas
No tiene seguro social de la CCSS
46 170
100,00
30 843
66,80
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
147
GRÁFICO 26
Costa Rica: Población con discapacidad de 15 años y más por zona, según
tipo de seguro social
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos.ccp.ucr.ac.cr/.
148
2.6. Tecnologías de la información y comunicaciones.
CUADRO 70
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según grupos de
edad
Año 2011
(Absolutos)
Grupos de
edad
Población con
discapacidad de 5
años y mas
Total
%
De 5 a 9 años
12 758
100,00
De 10 a 14 años
18 390
De 15 a 19 años
18 779
De 20 a 24 años
Uso en los últimos 3 meses a/
Computadora
Celular
Total
%
3 160
24,77
100,00
9 796
100,00
13 403
19 734
100,00
De 25 a 29 años
19 422
De 30 a 34 años
De 35 a 39 años
Total
%
5 594
43,85
53,27
9 978
71,37
10 853
14 925
75,63
100,00
14 915
19 562
100,00
20 420
100,00
De 40 a 44 años
28 491
De 45 a 49 años
Internet
Total
%
4 023
31,53
54,26
8 336
45,33
57,79
10 190
54,26
10 955
55,51
10 522
53,32
76,79
9 938
51,17
9 522
49,03
14 854
75,93
9 099
46,51
8 656
44,25
14 918
73,06
7 948
38,92
7 486
36,66
100,00
19 925
69,93
9 165
32,17
8 473
29,74
39 953
100,00
27 258
68,23
12 033
30,12
11 168
27,95
De 50 a 54 años
44 389
100,00
28 347
63,86
11 166
25,15
10 331
23,27
De 55 a 59 años
41 612
100,00
23 939
57,53
8 642
20,77
7 953
19,11
De 60 a 64 años
37 208
100,00
18 246
49,04
5 474
14,71
5 044
13,56
De 65 a 69 años
32 468
100,00
12 776
39,35
3 588
11,05
3 300
10,16
De 70 a 74 años
28 632
100,00
8 396
29,32
2 422
8,46
2 291
8,00
De 75 a 79 años
24 583
100,00
4 971
20,22
1 464
5,96
1 383
5,63
De 80 a 84 años
20 637
100,00
2 747
13,31
982
4,76
932
4,52
De 85 y más
21 026
100,00
1 549
7,37
715
3,40
697
3,31
448 064
100,00
234 125
52,25
120 016
26,79
110 307
24,62
Total
a/ Una misma persona puede quedar contabilizada en las diferentes categorías presentadas
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
149
GRÁFICO 27
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
150
CUADRO 71
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según grupos de
edad
Año 2011
(Relativos)
Grupos de edad
Población con
discapacidad de 5
años y mas
Total
%
De 5 a 9 años
12 758
2,85
De 10 a 14 años
18 390
De 15 a 19 años
18 779
De 20 a 24 años
Uso en los últimos 3 meses a/
Computadora
Celular
Total
%
3 160
1,35
4,10
9 796
4,19
13 403
19 734
4,40
De 25 a 29 años
19 422
De 30 a 34 años
De 35 a 39 años
Total
%
5 594
4,66
4,18
9 978
5,72
10 853
14 925
6,37
4,33
14 915
19 562
4,37
20 420
4,56
De 40 a 44 años
28 491
De 45 a 49 años
Internet
Total
%
4 023
3,65
8,31
8 336
7,56
9,04
10 190
9,24
10 955
9,13
10 522
9,54
6,37
9 938
8,28
9 522
8,63
14 854
6,34
9 099
7,58
8 656
7,85
14 918
6,37
7 948
6,62
7 486
6,79
6,36
19 925
8,51
9 165
7,64
8 473
7,68
39 953
8,92
27 258
11,64
12 033
10,03
11 168
10,12
De 50 a 54 años
44 389
9,91
28 347
12,11
11 166
9,30
10 331
9,37
De 55 a 59 años
41 612
9,29
23 939
10,22
8 642
7,20
7 953
7,21
De 60 a 64 años
37 208
8,30
18 246
7,79
5 474
4,56
5 044
4,57
De 65 a 69 años
32 468
7,25
12 776
5,46
3 588
2,99
3 300
2,99
De 70 a 74 años
28 632
6,39
8 396
3,59
2 422
2,02
2 291
2,08
De 75 a 79 años
24 583
5,49
4 971
2,12
1 464
1,22
1 383
1,25
De 80 a 84 años
20 637
4,61
2 747
1,17
982
0,82
932
0,84
De 85 y más
21 026
4,69
1 549
0,66
715
0,60
697
0,63
448 064
100,00
234 125
100,00
120 016
100,00
110 307
100,00
Total
a/ Una misma persona puede quedar contabilizada en las diferentes categorías presentadas
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
151
CUADRO 72
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según cantidad
de limitaciones
Año 2011
(Absolutos)
Uso en los últimos 3 meses
Cantidad de
limitaciones
Hombre
Celular
Mujer
Total
Computadora
Hombre
Mujer
Total
Hombre
Internet
Mujer
Total
Uno
100 302
101 528
201 830
54 946
53 122
108 068
50 668
49 034
99 702
Dos
12 012
12 614
24 626
4 687
4 402
9 089
4 166
3 977
8 143
Tres
2 397
3 121
5 518
880
1 005
1 885
751
875
1 626
Cuatro
653
827
1 480
291
280
571
236
248
484
Cinco
190
219
409
109
108
217
94
85
179
Seis
31
37
68
19
23
42
16
20
36
Siete
93
101
194
73
71
144
68
69
137
Total
115 678 118 447 234 125
61 005 59 011 120 016
55 999
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
54 308
110 307
CUADRO 73
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según cantidad
de limitaciones
Año 2011
(Relativos)
Cantidad de
limitaciones
Celular
Hombre
Mujer
Total
Uso en los últimos 3 meses
Computadora
Hombre
Mujer
Total
Hombre
Internet
Mujer
Total
Uno
86,71
85,72
86,21
90,07
90,02
90,04
90,48
90,29
90,39
Dos
10,38
10,65
10,52
7,68
7,46
7,57
7,44
7,32
7,38
Tres
2,07
2,63
2,36
1,44
1,70
1,57
1,34
1,61
1,47
Cuatro
0,56
0,70
0,63
0,48
0,47
0,48
0,42
0,46
0,44
Cinco
0,16
0,18
0,17
0,18
0,18
0,18
0,17
0,16
0,16
Seis
0,03
0,03
0,03
0,03
0,04
0,03
0,03
0,04
0,03
Siete
0,08
0,09
0,08
0,12
0,12
0,12
0,12
0,13
0,12
Total
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
152
CUADRO 74
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según nivel de
instrucción
Año 2011
(Absolutos)
Nivel de instrucción
Ningún Grado
Población
con
discapacidad
de 5 años y
mas
Celular
Uso en los últimos 3 meses
Computadora
Internet
Si
No
Si
No
Si
No
42.818
7.335
35.483
1.442
41.376
1.234
41.584
Kinder o Preparatoria
3.223
654
2.569
1.266
1.957
884
2.339
Enseñanza Especial
8.636
1.961
6.675
1.628
7.008
1.190
7.446
Primaria Incompleta
118.820
40.214
78.606
13.287
105.533
10.969
107.851
Primaria Completa
115.395
61.624
53.771
16.014
99.381
14.386
101.009
Secundaria Incompleta
64.245
46.001
18.244
24.382
39.863
22.513
41.732
Secundaria Completa
35.871
27.553
8.318
19.111
16.760
17.803
18.068
6.432
4.960
1.472
4.026
2.406
3.822
2.610
52.624
43.823
8.801
38.860
13.764
37.506
15.118
Total
448.064
234.125
213.939
120.016
328.048
110.307
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
337.757
Parauniversitaria
Universitaria
CUADRO 75
Costa Rica: Población de 5 años y más por uso de Tecnologías de
información y Comunicación (TIC) en los últimos 3 meses, según nivel de
instrucción
Año 2011
(Relativos)
Nivel de instrucción
Población
con
discapacidad
de 5 años y
mas
Celular
Uso en los últimos 3 meses
Computadora
Internet
Si
No
Si
No
Si
No
Ningún Grado
100,00
17,13
82,87
3,37
96,63
2,88
97,12
Kinder o Preparatoria
100,00
20,29
79,71
39,28
60,72
27,43
72,57
Enseñanza Especial
100,00
22,71
77,29
18,85
81,15
13,78
86,22
Primaria Incompleta
100,00
33,84
66,16
11,18
88,82
9,23
90,77
Primaria Completa
100,00
53,40
46,60
13,88
86,12
12,47
87,53
Secundaria Incompleta
100,00
71,60
28,40
37,95
62,05
35,04
64,96
Secundaria Completa
100,00
76,81
23,19
53,28
46,72
49,63
50,37
Parauniversitaria
100,00
77,11
22,89
62,59
37,41
59,42
40,58
Universitaria
100,00
83,28
16,72
73,84
26,16
71,27
28,73
Total
100,00
52,25
47,75
26,79
73,21
24,62
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
75,38
153
CUADRO 76
Costa Rica: Población de 5 años y más que vive en viviendas individuales
ocupadas por uso de Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en
los últimos 3 meses, según cantidad de computadoras en la viviendaa
Año 2011
(Absolutos y Relativos)
Uso en los últimos 3 meses computadora
Cantidad de computadoras en la
vivienda
Sí
Total
No
%
Total
Total
%
Total
%
Con al menos una computadora
89 577
53,04
79 301
46,96
168 878
100
Con ninguna computadora
29 630
10,81
244 379
89,19
274 009
100
119 207
26,92
323 680
73,08
442 887
100
Total
a/ No se contemplan a personas que no tienen vivienda o viven en : Bache o barraca para trabajadores, Albergue
infantil, Hogar de personas adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
CUADRO 77
Costa Rica: Población de 5 años y más que vive en viviendas individuales
ocupadas por uso de Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en
los últimos 3 meses, según cantidad de computadoras en la viviendaa
Año 2011
(Absolutos y Relativos)
Uso en los últimos 3 meses computadora
Cantidad de computadoras en la
vivienda
Sí
Total
No
%
Total
Total
%
Total
%
Con al menos una computadora
89 577
75,14
79 301
24,50
168 878
38,13
Con ninguna computadora
29 630
24,86
244 379
75,50
274 009
61,87
Total
119 207 100,00
323 680 100,00
442 887 100,00
a/ No se contemplan a personas que no tienen vivienda o viven en : Bache o barraca para trabajadores, Albergue
infantil, Hogar de personas adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
154
CUADRO 78
Costa Rica: Población de 5 años y más que vive en viviendas individuales
ocupadas por uso de Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en
los últimos 3 meses, según tenencia de internet en la vivienda
Año 2011
(Absolutos y Relativos)
Uso en los últimos 3 meses internet
Tenencia de internet en la
vivienda
Sí
Total
No
%
Total
Total
%
Total
%
Con internet
69 264
57,86
50 442
42,14
119 706
100,00
Sin internet
40 431
12,51
282 750
87,49
323 181
100,00
109 695
24,77
333 192
75,23
442 887
100,00
Total
a/ No se contemplan a personas que no tienen vivienda o viven en : Bache o barraca para trabajadores,
Albergue infantil, Hogar de personas adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
CUADRO 79
Costa Rica: Población de 5 años y más que habita en viviendas individuales
por uso de Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en los últimos
3 meses, según tenencia de internet en la vivienda
Año 2011
(Absolutos y Relativos)
Tenencia de internet en la
vivienda
Uso en los últimos 3 meses internet
Sí
Total
No
%
Total
Total
%
Total
%
Con internet
69 264
63,14
50 442
15,14
119 706
27,03
Sin internet
40 431
36,86
282 750
84,86
323 181
72,97
109 695
100,00
333 192
100,00
442 887
100,00
Total
a/ No se contemplan a personas que no tienen vivienda o viven en : Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil,
Hogar de personas adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
155
CUADRO 80
Costa Rica: Población con discapacidad que habita en viviendas
individuales por zona, según tenencia de Tecnologías de información y
Comunicación (TIC)
Año 2011
(Absolutos y Relativos)
Tenencia
Línea telefónica fija
Urbano
Total
Rural
%
Total
Total
%
Total
%
227.091
50,73
61.635
13,77
288.726
64,50
62.147
13,88
9.215
2,06
71.362
15,94
Televisor convencional
298.732
66,74
109.482
24,46
408.214
91,19
TV por cable o satélite
161.600
36,10
17.232
3,85
178.832
39,95
Computadora de escritorio
110.757
24,74
16.934
3,78
127.691
28,53
79.102
17,67
13.108
2,93
92.210
20,60
107.843
24,09
12.778
2,85
120.621
26,95
Pantalla TV
Computadora portátil
Internet
a/ No se contemplan a personas que no tienen vivienda o viven en : Bache o barraca para trabajadores,
Albergue infantil, Hogar de personas adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
2.7. Vivienda
CUADRO 81
Costa Rica: Población con discapacidad por grupos de edad, según tipo de
vivienda
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de vivienda
Casa independiente
De 0 a 14
años
Grupos de edad
De 15 a 64 De 65 años y
años
más
Total
33 869
274 092
121 718
429 679
Casa independiente en condominio
299
2 716
801
3 816
Edificio de apartamentos
721
5 527
1 277
7 525
Edificio de apartamentos en condominio
70
930
389
1 389
Vivienda tradicional indígena
79
302
87
468
Cuarto en cuartería
88
611
113
812
Tugurio
520
2 168
494
3 182
Albergue infantil
171
46
-
217
-
1
1 901
1 902
Hogar de personas adultas mayores
Persona sin vivienda
Otros a
Total
4
159
23
186
112
3 018
543
3 673
35 933
289 570
127 346
452 849
a/ Esta categoría incluye: Bache o barraca para trabajadores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
156
CUADRO 82
Costa Rica: Población con discapacidad por grupos de edad,
según tipo de vivienda
Año 2011
(Relativos)
Tipo de vivienda
De 0 a 14
años
Casa independiente
Grupos de edad
De 15 a 64
De 65 años y
años
más
Total
94,26
94,65
95,58
94,88
Casa independiente en condominio
0,83
0,94
0,63
0,84
Edificio de apartamentos
Edificio de apartamentos en
condominio
Vivienda tradicional indígena
2,01
1,91
1,00
1,66
0,19
0,32
0,31
0,31
0,22
0,10
0,07
0,10
Cuarto en cuartería
0,24
0,21
0,09
0,18
Tugurio
1,45
0,75
0,39
0,70
Albergue infantil
0,48
0,02
-
0,05
-
0,00
1,49
0,42
Hogar de personas adultas mayores
Persona sin vivienda
0,01
0,05
0,02
0,04
a
0,31
1,04
0,43
0,81
Total
100,00
100,00
100,00
100,00
Otros
a/ Esta categoría incluye: Bache o barraca para trabajadores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
CUADRO 83
Costa Rica: Población con discapacidad por estado de la vivienda, según
cantidad de limitaciones a
Año 2011
(Absolutos)
Cantidad de
limitaciones
No aplica
a
Malo
Estado de la vivienda
Regular
Bueno
Total
Una
3 239
39 950
111 409
199 098
353 696
Dos
1 205
9 433
22 653
32 864
66 155
Tres
452
3 156
7 357
10 077
21 042
Cuatro
192
1 225
2 589
3 637
7 643
Cinco
76
412
1 003
1 470
2 961
Seis
42
113
233
373
761
Siete
13
60
209
309
591
Total
5 219
54 349
145 453
247 828
452 849
a/ Personas que no tienen vivienda o viven en: Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil, Hogar de personas
adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
157
CUADRO 84
Costa Rica: Población con discapacidad por estado de la vivienda, según
cantidad de limitaciones a
Año 2011
(Relativos)
Cantidad de limitaciones
No aplica a
Estado de la vivienda
Malo
Regular
Bueno
Total
Una
0,92
11,30
31,50
56,29
100,00
Dos
1,82
14,26
34,24
49,68
100,00
Tres
2,15
15,00
34,96
47,89
100,00
Cuatro
2,51
16,03
33,87
47,59
100,00
Cinco
2,57
13,91
33,87
49,65
100,00
Seis
5,52
14,85
30,62
49,01
100,00
Siete
2,20
10,15
35,36
52,28
100,00
Total
1,15
12,00
32,12
54,73
100,00
a/ Personas que no tienen vivienda o viven en: Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil, Hogar de personas
adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento.
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
CUADRO 85
Costa Rica: Población con discapacidad por estado de la vivienda, según
cantidad de limitaciones a
Año 2011
(Relativos)
Cantidad de
limitaciones
No aplica a
Estado de la vivienda
Malo
Regular
Bueno
Total
Una
62,06
73,51
76,59
80,34
78,10
Dos
23,09
17,36
15,57
13,26
14,61
Tres
8,66
5,81
5,06
4,07
4,65
Cuatro
3,68
2,25
1,78
1,47
1,69
Cinco
1,46
0,76
0,69
0,59
0,65
Seis
0,80
0,21
0,16
0,15
0,17
Siete
0,25
0,11
0,14
0,12
0,13
Total
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
a/ Personas que no tienen vivienda o viven en: Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil, Hogar de personas
adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
158
GRÁFICO 28
Costa Rica: Población con discapacidad, según estado de la vivienda
Año 2011
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
CUADRO 86
Costa Rica: Población con discapacidad, según condición de tenencia de la
viviendaa
Año 2011
(Absolutos y Relativos)
Condición de tenencia de la vivienda
Total
%
Propia totalmente pagada
309 597
68,37
Propia pagando a plazos
37 822
8,35
Alquilada
57 176
12,63
Prestada por motivo de trabajo
10 464
2,31
Prestada por otro motivo (no paga)
21 958
4,85
Está en precario
6 675
1,47
Vivienda colectiva
5 033
1,11
Otro
4 124
0,91
452 849
100,00
Total
a/ Esta categoría incluye: Bache o barraca para trabajadores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
Fuente: Elaboración propia, basado en los datos del INEC, tomando de http://censos ccp ucr ac cr/
159
CUADRO 87
Costa Rica: Población con discapacidad por tenencia de la vivienda,
según tipo de hogar
Año 2011
(Absolutos)
Tipo de hogar
Tenencia de vivienda
Casa,
Vivienda
apartamento
Cuartería
tradicional
Otros
o
o tugurio
indígena
condominio
Total
Nuclear conyugal sin hijos
48 325
30
525
-
48 880
Nuclear conyugal con hijos
151 028
191
1 389
-
152 608
Nuclear monoparental
54 255
22
543
-
54 820
Extenso conyugal sin hijos y otros familiares
12 249
5
76
-
12 330
Extenso conyugal con hijos y otros familiares
63 506
132
516
-
64 154
Extenso monoparental y otros familiares
41 805
37
356
-
42 198
Extenso jefe(a) y otros familiares
21 580
12
216
-
21 808
Compuesto nuclear y no familiares
6 839
10
97
-
6 946
Compuesto extenso y no familiares
6 153
4
89
-
6 246
Compuesto jefe(a) familiares y no familiares
1 899
0
17
-
1 916
Otros hogares unipersonales
31 889
24
889
-
32 802
Otros hogares no familiares
2 881
1
40
-
2 922
-
-
-
5 219
5 219
442 409
468
4 753
5 219
452 849
Hogares colectivos y personas sin vivienda
Total
a/ No se contemplan a personas que no tienen vivienda o viven en: Bache o barraca para trabajadores, Albergue infantil,
Hogar de personas adultas mayores, Cárcel, Otra (Pensión convento)
160
BIBLIOGRAFÍA
Centro Centroamericano de Población, CCP. (2013). Base de datos Censos de
Población y Vivienda 2011. En: http://consultas.ccp.ucr.ac.cr
Instituto nacional de Estadística y Censos Costa Rica. (2012). X Censo Nacional
de Población y VI Vivienda 2011: Características Sociales y Demográficas
Tomo I. 1 ed. INEC. San José Costa Rica.
Instituto nacional de Estadística y Censos Costa Rica. (2012). X Censo Nacional
de Población y VI Vivienda 2011: Características Sociales y Demográficas
Tomo II. 1 ed. INEC. San José Costa Rica.
Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC (2010). ¿Por qué un censo en el
2011?
San
Jose:
Retrieved
from
http://www.inec.go.cr/A/MS/Censos/Censo%202011/Censo%202011/05.%
20%20Por%20qu%C3%A9%20el%20Censo%202011.pdf.
Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC. (2011). X Censo Nacional de
Población y VI Censo Nacional de Vivienda 2011. San Jose: Retrieved
from
http://www.inec.go.cr/A/MS/Censos/Censo%202011/Censo%202011/04.%
20X%20Censo%20Nacional%20de%20Poblaci%C3%B3n%20y%20VI%20
Censo%20Nacional%20de%20Vivienda%202011.pdf.
Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC. (2011). X Censo Nacional de
Población y VI de Vivienda: Resultados Generales. San José, Costa Rica.
Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC. (2013). X Censo Nacional de
Población y VI Censo Nacional de Vivienda 2011.Territorios indígenas.
Principales indicadores demográficos y socioeconómicos .San José
Méndez, E., & Santamaría, C. (2012). Estado de la discapacidad en Costa Rica.
Censo 2011. Articulo presentado en el Simposio Costa Rica a la luz del
Censo
2011.
San
Jose.http://www.inec.go.cr/A/MS/Censos/Censo%202011/Presentaciones%
20del%20Simposio/C6/02.%20Discapacidad%20en%20Costa%20Rica/Inte
graci%C3%B3n%20poblacional.pdf
161
ANEXO
Nota técnica de los indicadores calculados
Nombre
Fuente
Porcentaje de INEC,
discapacitados 2012
Escolaridad
Promedio
Porcentaje de
analfabetismo
Tasa neta de
participación
Tasa de
ocupación
Tasa de
desempleo
abierta
Porcentaje de
población
fuera de la
fuerza de
trabajo
Nota técnica
Fórmula
Es la relación porcentual
entre la población con
 Población con discapacidad 
alguna
discapacidad, PPD  
 x100
Población total
respecto a la población


total.
INEC,
2012
Es la cantidad de años
aprobados en la educación
regular, de la población de
15 años y más, respecto a
la población de 15 años y
más.
INEC,
2012
Es la relación porcentual
entre la población de 10
años y más que no sabe
leer y escribir, respecto a la
población de 10 años y
más.
INEC
2012
Es la relación porcentual
de la población en fuerza
, de trabajo de 15 años y
más,
respecto
a
la
población de 15 años y
más.
INEC,
2012
Es la relación porcentual
de la población ocupada de
15 años y más, respecto a
la población de 15 años y
más.
INEC,
2012
Es la relación porcentual
de
la
población
desocupada de 15 años y
más,
respecto
a
la
población en fuerza de
trabajo.
INEC,
2012
Es la relación porcentual
de la población de 15 años
y más fuera de la fuerza de
trabajo, respecto a la
población de 15 años y
más.
 Cantidad de años aprobados 


 en la educación regular de la 
 población de 15 años y más 
EP  
 x100
Población
de
15
años
y
más








 Población de 10 años y más 


que no sabe leer ni escribir 
PA  
x100
 Población de 10 años y mas 




 Población en fuerza de 


trabajo de 15 años y más 
TNP  
x100
 Población de 15 años y más 




 Población ocupada de 


15 años y más
 x100
TO  
 Población de 15 años y más 




 Población desocupada de 


15 años y más

 x100
TDA 
 Población en fuerza de 


 trabajo de 15 años ymás 
 Población fuera de la fuerza 


de trabajo de 15 años y mas 

PPFFT 
x100
 Población de 15 años y más 




162
Descargar