EVALUACION DE LA VULNERABILIDAD SANITARIA NACIONAL Y SUBNACIONAL AL CAMBIO CLIMATICO (INCLUIDA SU VARIABILIDAD), COMO BASE PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE ADAPTACION Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud Marilyn Silvia Aparicio Efen; 24/2/2010 INDICE Contenido 1. ANTECEDENTES ....................................................................................................................6 2. OBJETIVOS............................................................................................................................9 2.1. Objetivos Específicos ............................................................................................................9 3. EVALUACION DE LA VULNERABILIDAD ...............................................................................10 3.1. NACIONAL ..........................................................................................................................10 3.1.1. INTRODUCCION ..................................................................................................................10 3.1.2. El Clima en Bolivia...............................................................................................................11 3.1.2.1. Variabilidad Climática .........................................................................................................13 3.1.3. Cambio Climático................................................................................................................14 3.1.3.1. Estado de Conservación de la Biodiversidad........................................................................16 3.2. Evaluación de la Vulnerabilidad Sanitaria al Cambio Climático ............................................18 3.2.1. Poblaciones y regiones vulnerables a los fenómenos meteorológicos extremos..................18 3.2.2. Factores de vulnerabilidad..................................................................................................19 3.2.3. Carga actual de los resultados sanitarios sensibles a los efectos del clima...........................29 3.2.3.1. Determinantes sociales, políticos y económicos..................................................................29 3.2.3.2. Demografía, mortalidad y morbilidad .................................................................................31 3.2.3.3. silvestres Consecuencias de cambios climáticos sobre los ecosistemas naturales y las especies 32 3.2.3.4. Salud de los Grupos de Población .......................................................................................33 3.2.3.5. Enfermedades transmitidas por vectores............................................................................33 3.2.3.6. Enfermedades transmitidas por vectores............................................................................35 3.2.3.7. Enfermedades infecciosas intestinales................................................................................38 3.2.3.8. Enfermedades crónicas transmisibles .................................................................................38 3.2.3.9. Enfermedades emergentes y reemergentes........................................................................39 2 3.2.4. Vulnerabilidad a las Enfermedades Sensibles al Cambio Climático ......................................39 3.2.5. SUBNACIONAL - YACUIBA ...................................................................................................42 3.2.5.1. Introducción .......................................................................................................................42 3.2.5.2. Clima del Municipio de Yacuiba ..........................................................................................43 3.2.5.3. Estado de Conservación del Ecosistema..............................................................................44 3.2.5.4. Estado de conservación de la biodiversidad ........................................................................45 3.2.5.5. Uso de la biodiversidad.......................................................................................................46 3.2.6. Ecosistemas, cambio climático y salud ................................................................................46 3.3. IMPACTOS SANITARIOS ACTUALES SENSIBLES A LOS EFECTOS DEL CLIMA- YACUIBA...........47 3.3.1. Yacuiba, Carga Actual de Enfermedades sensibles al cambio climático................................48 3.3.1.1. Malaria...............................................................................................................................48 3.3.1.2. Dengue...............................................................................................................................50 3.3.1.3. Leishmaniasis. ....................................................................................................................53 3.3.1.4. Hanta Virus.........................................................................................................................53 3.3.1.5. Leptospirosis ......................................................................................................................54 3.3.1.6. Enfermedad de Chagas .......................................................................................................54 3.3.2. Indicadores para el Estudio de la Variabilidad Climática .....................................................55 3.3.2.1. Interpretación de los Índices Propuestos para Bolivia y de aplicación en Yacuiba ..............55 3.3.2.2. Interpretación del IBt,1,B....................................................................................................56 3.3.2.3. Interpretación del IBt,2,B....................................................................................................57 3.3.2.4. Interpretación del IBt,3,B....................................................................................................57 3.3.2.5. Factores intersectoriales o no climáticos que determinan la carga actual de los resultados sanitarios sensibles a los efectos del clima.............................................................................................61 4. EFICACIA DE LOS PROGRAMAS Y LAS ACTIVIDADES ACTUALES PARA ABORDAR LOS RESULTADOS SANITARIOS SENSIBLES A LOS EFECTOS DEL CLIMA...........................................................63 4.1. Gasto y financiamiento sectorial.........................................................................................64 3 4.2. Marco de Planificación y Políticas Vigentes de Salud ..........................................................68 4.2.1. Objetivo del Plan Nacional del Sector Salud ........................................................................70 4.2.2. Objetivos Estratégicos ........................................................................................................70 4.2.3. Políticas de Salud................................................................................................................71 Política 1: Sistema Único, Intercultural y Comunitario de Salud..............................................................71 Política 2: Rectoría.................................................................................................................................72 Política 3: Movilización Social.................................................................................................................72 Política 4: Promoción de la Salud ...........................................................................................................72 Política 5: Solidaridad ............................................................................................................................73 4.2.4. Programas Nacionales ........................................................................................................74 4.2.5. Programas Locales Yacuiba .................................................................................................76 4.2.6. Mapa de Actores para la evaluación de la vulnerabilidad y la Adaptación ..........................77 4.2.7. Cambio Climático, políticas y planes de salud......................................................................80 4.3. Nueva Constitución Política del Estado ..............................................................................81 4.4. Alineamiento de la Salud a las Iniciativas Mundiales ...........................................................82 4.4.1. Metas de Desarrollo del Milenio .........................................................................................82 4.4.2. Roll Back Malaria y Salud de los Pueblos Indígenas .............................................................83 5. SITUACIÓN FUTURA............................................................................................................83 5.1. climático. Cambios futuros en la carga sanitaria sensible al clima independientemente del cambio 83 5.2. Cambios futuros en la carga sanitaria sensible al clima dependiente del cambio climático..84 5.2.1. Escenarios climáticos ..........................................................................................................84 5.2.2. El Clima Actual Bolivia.........................................................................................................85 5.2.3. El Clima Actual Yacuiba .......................................................................................................86 5.2.4. Escenarios Climáticos Bolivia ..............................................................................................86 5.2.5. Escenarios Climáticos – Yacuiba..........................................................................................89 4 5.2.6. Cambios futuros en la carga sanitaria sensible al clima dependiente del cambio climático, durante los próximos 20 años ................................................................................................................94 5.2.7. Indicadores de vulnerabilidad al cambio climático ..............................................................97 5.2.8. Análisis y Consideraciones Metodológicas..........................................................................97 5.2.9. Indicadores de Vulnerabilidad para enfermedades vectoriales priorizadas..........................99 5.3. Metas de Milenio y Cambio Climático ...............................................................................106 6. ADAPTACION ....................................................................................................................108 6.1. Adaptación en Bolivia y aplicación local Yacuiba ...............................................................108 6.2. Estrategias de Adaptación ................................................................................................116 6.2.1. Sistema de educación sanitaria y sensibilización de sistema local de salud Pública con enfoque multisectorial de cambio climático.........................................................................................116 6.2.2. Sistema de compensación por servicios ambientales como mecanismo generador de fondos para el manejo, protección y ampliación de las reservas ......................................................................117 6.2.3. Propuesta técnica e Institucional para la implementación de un sistema de Alerta Temprana para dengue ........................................................................................................................................117 7 COMENTARIOS FINALES ....................................................................................................................123 8.REFERENCIAS ....................................................................................................................................126 9.ANEXOS 128 5 EVALUACION DE LA VULNERABILIDAD SANITARIA NACIONAL Y SUBNACIONAL AL CAMBIO CLIMATICO (INCLUIDA SU VARIABILIDAD), COMO BASE PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE ADAPTACION BOLIVIA 1. ANTECEDENTES La Asamblea Mundial de la Salud solicitó a la Directora General que “Se concibieran métodos y herramientas adecuados para ayudar a los Estados Miembros a evaluar sus riesgos sanitarios de cara al cambio climático y a identificar y aplicar estrategias eficaces de protección sanitaria" (OMS, 2008). Asimismo, la Asamblea Mundial de la Salud, reconoció que las soluciones para frenar los efectos del cambio climático sobre la salud, deben contemplarse como una responsabilidad conjunta de todos los Estados y que los países desarrollados deben ayudar a los países en desarrollo a este respecto. El mandato señalado, está siendo ejecutado por la Organización Mundial de la Salud, mediante el proceso de construcción de herramientas metodológicas y experiencias piloto, para la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del Cambio Climático (incluida su variabilidad), a fin de que los Sistemas Nacionales de Salud, inicien procesos de adaptación, y ejecuten experiencias que puedan beneficiar y generalizarse al resto de los países. En este contexto, y de acuerdo a la “Guidance for Conducting Assessments of Health Vulnerability and Public Health and Health Care Interventions to Address Climate Change”, se ha llevado a cabo la evaluación de la vulnerabilidad sanitaria a los impactos del cambio climático en Bolivia, para enfermedades priorizadas y una evaluación subnacional piloto en la ciudad de Yacuiba (Departamento de Tarija), que considero también enfermedades prioritarias y sensibles al cambio climático. Que servirá de base, para el diseño e implementación de medidas de adaptación, que beneficien al país y contribuyan a generar un “Experiencia1” considerando las lecciones aprendidas y los resultados a lograrse. La “Experiencia”2, que está siendo alimentado por experiencias piloto en varias regiones del mundo, es sumamente necesario considerando la escala de las amenazas climáticas para el sector salud, que no respetan fronteras, ni países para convertirse en problemas de carácter regional (Ej, dengue, malaria, chagas, etc) o mundial (Influenza AH1N1). 1 Regional o Mundial El Bien Público Regional, a ser producido puede ser definido como: una perspectiva ampliada y científicamente fundamentada de las amenazas regionales de los cambios climáticos en relación a la salud pública y los planes adecuados para el enfrentamiento del problema. 2 6 La evaluación, se desarrollo en el contexto social, político y económico de Bolivia, por lo que siguió los lineamentos estratégicos del Plan Nacional de Adaptación3, denominado “Mecanismo Nacional de Adaptación” (MNACC), además de apoyarse en los criterios iníciales del “Plan Sectorial de Adaptación Sanitaria al Cambio Climático y a la Gestión de Riesgos”, en construcción, por el Ministerio de Salud y Deportes. La evaluación, se desenvolvió siguiendo cuatro de las seis líneas programáticas, identificadas para el sector salud por el MNACC, en el entendido que nos permitirían analizar la vulnerabilidad física, social e institucional del país y servirían de base para la adaptación, que son: • Transverzalización, del cambio climático en las políticas y programas de salud a instituciones nacionales y subnacionales (mainstreaming), • Identificación actual y futura de la vulnerabilidad, • Comportamiento Proactivo del Sistema Nacional de Salud • Promoción y Participación Social En el contexto subnacional, la evaluación se desarrollo en la ciudad de Yacuiba, elegida como área piloto, por presentar alta vulnerabilidad a enfermedades sensibles al cambio climático (incluida su variabilidad), contar con una serie de instituciones altamente predispuestas a trabajar en el tema y representar un tipo de ecosistema característico de la zona del Chaco. Creándose, una opción de inferencia al área trinacional4, por ser limítrofe con Argentina, y estar a poca distancia del Paraguay. Este enfoque, permitió trabajar en una región fronteriza vulnerable al cambio climático (como un problema en común) y que puede encarar medidas de adaptación, al cambio climático también en conjunto, dada la similitud del ecosistema y constituirse potencialmente en un área beneficiada por la ampliación a otros países de “La Experiencia” lograda con la Evaluación5. El trabajo, valoro los logros del “Proyecto Estudios del Cambio Climático”6(ECC), que se ejecutó en áreas semiáridas de montaña, y que focalizo en salud la evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático, y la implementación sinérgica de medidas de adaptación, diseñando metodologías participativas (comunidades, autoridades locales, 3 Ministerio de Planificación del Desarrollo, PNCC 2007 La vulnerabilidad sanitaria al cambio climático, se expresa en modificaciones de los perfiles epidemiológicos locales, nacionales y regionales, de enfermedades sensibles al mismo (enfermedades nuevas, emergentes y re – emergentes), que deben ser abordadas por la salud internacional, y que no están siendo consideradas por las instituciones nacionales y regionales, para desencadenar un fuerte proceso de transformación de la gestión en salud y la normatividad sanitaria internacional. 5 Se debe considerar los reportado por el IPCC “No existen discusiones entre los países, sobre las posibles consecuencias del clima alterado que envuelvan problemas transfronterizos, tales como el desplazamiento de los vectores de enfermedades infecciosas de un país a otro, en respuesta a los cambios en las distintas zonas climáticas”. 6 Conto con el soporte financiero de Programa Holandes de Asistencia Climática (Netherlands Climate Assistant Program (NCAP) y el Stockholm Environmental Institute 4 7 departamentales y nacionales) y construcción de políticas. La coordinación y participación de los actores locales en la Experiencia ECC, que fue una de las fortalezas del proyecto, enriquecida y profundizada con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación, también fue utilizada en la presente evaluación. La salud humana7 puede sufrir los efectos del Cambio Climático Global en forma directa, cuando son el resultado inmediato de los fenómenos climáticos: o en forma indirecta, cuando son el resultado mediato o son producidos a través de intermediarios como: los incrementos en la incidencia y prevalencia de las enfermedades transmitidas por vectores, el desarrollo de nuevas enfermedades, etc. El IPCC, llegó a la conclusión, con un alto grado de confianza, de que “El cambio climático incrementa la mortalidad y la morbilidad asociadas al calor y reduciría la mortalidad asociada al frío en los países templados, aumentaría la frecuencia de epidemias después de inundaciones y tormentas, y tendría efectos considerables sobre la salud tras los desplazamientos de poblaciones por la subida del nivel del mar y la mayor actividad de las tormentas”. Considerando lo anterior, los riesgos y el nivel de vulnerabilidad en la actualidad y en el futuro será diferente para cada comunidad, puesto que cualquier repercusión potencial del cambio climático, afectará más a algunos grupos de población, que a otros. Los efectos sanitarios del cambio climático, tendrán y ya tienen una variante geográfica y contextual importante, por ello la carga de problemas de salud en Bolivia, esta impactando sobre las enfermedades transmitidas por vectores o aquellas de carácter infectocontagioso. Dadas las características particulares de Bolivia, los efectos del cambio climático y su variabilidad, se están sumando a factores no climáticos (como los importantes procesos migratorios occidente/oriente) para producir que zonas altas del país presenten casos de enfermedades transmitidas por vectores, incluso de carácter epidémico local como la Malaria de Altura. (Aparicio M. 2007). El brote de malaria, registrado el 97/98 y los casos sucesivos de esta enfermedad, que se han presentado en el área de Tuntunani y comunidades aledañas, pertenecientes a los municipios de Carabuco y Mocomoco del Departamento de La Paz, es llamativo, porque esta enfermedad se presentaba en una zona no endémica y situada a gran altura, donde se evidenció que el clima actual era 0,85ºC más cálido, que el de la línea de base, lo que produjo cambios ecosistémicos que permitieron la existencia de condiciones adecuadas de 7 “Según las proyecciones, el cambio climático aumentará los peligros para la salud humana, sobre todo en las poblaciones de menores ingresos de los países tropicales y subtropicales”(Tercer informe de Evaluación IPCC -2001) 8 habitabilidad vectorial (Anopheles pseudopuntipennis) y la subsecuente modificación del perfil epidemiológico, histórico de la zona. El cambio climático, está reforzando la intensidad y frecuencia de la variabilidad climática, la misma, que se expresa mayormente en el Fenómeno del Niño Oscilación del Sud (ENOS), y la Niña se puede manifestar por inundaciones, sequías, áreas de avalanchas, y otros. En general, los cambios en las condiciones climáticas pueden tener tres tipos de repercusiones generales sobre la salud, que ya están en mayor o menor grado presentes en Bolivia: Repercusiones más o menos directas, causadas en general por fenómenos meteorológicos extremos. Consecuencias para la salud de diversos procesos de cambio ambiental y perturbación ecológica resultantes del cambio climático, como la que se aprecia en enfermedades transmitidas por vectores. Diversas consecuencias para la salud (traumáticas, infecciosas, nutricionales, psicológicas y de otro tipo) que se producen en poblaciones desmoralizadas y desplazadas a raíz de perturbaciones económicas, degradaciones ambientales y situaciones conflictivas originadas por el cambio climático. 2. OBJETIVOS Evaluar la Vulnerabilidad Sanitaria Nacional y Subnacional al Cambio Climático (Incluida su variabilidad), como base para el Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación, aplicando la Guía de Evaluación de la OPS/OMS 2.1. Objetivos Específicos Evaluar, la vulnerabilidad nacional actual y futura al cambio climático para enfermedades priorizadas, aplicando un enfoque cualicuantitativo. Evaluar, la vulnerabilidad subnacional piloto en Yacuiba (Departamento de Tarija), actual y futura al cambio climático para enfermedades priorizadas, aplicando un enfoque cualicuantitativo. Diseñar y priorizar, participativamente medidas de adaptación (para las enfermedades seleccionadas), para el nivel nacional y subnacional que contribuyan 9 a generar un “Experiencia8” considerando las lecciones aprendidas y los resultados a lograrse. Realizar, actividades de sensibilización, difusión y formación de capacidades para autoridades de distintos niveles jerárquicos, instituciones, personal de salud y público en general. 3. EVALUACION DE LA VULNERABILIDAD 3.1. NACIONAL 3.1.1. INTRODUCCION La salud humana muestra una alta vulnerabilidad al cambio climático (incluida la variabilidad) bajo condición de clima habitual y en el futuro inmediato se espera impactos directos e indirectos de mayor magnitud que se suman a los “determinantes de salud”, haciendo más compleja la actual situación sanitaria de Bolivia; en particular, la referida a las enfermedades sensibles a patrones climáticos, sean estas endémicas, emergentes, re emergentes o nuevas, además, de aquellos efectos directos sobre la morbilidad y mortalidad de la población desencadenados a partir de eventos extremos que materializan la vulnerabilidad existente. Los seres humanos, vivimos en un medio atmosférico que ha sido logrado gracias al equilibrio entre la evolución de los organismos vivos, desde el organismo más rudimentario hasta llegar al homo sapiens y el desarrollo de la atmósfera, que a pesar de estar dotada de todo lo necesario para satisfacer las necesidades humanas, no constituye un ambiente libre de riesgos. La atmósfera es una capa tenue y delgada esencialmente gaseosa, que está sujeta a la Tierra por la gravedad. Se estima que su masa es de 5.300 billones de toneladas y es solo una millonésima parte de la masa total de la tierra y en ella se distinguen tres elementos de naturaleza muy distinta: el aire seco, el vapor de agua y el aerosol atmosférico que esta formado por partículas sólidas y liquidas en suspensión, que proveen los núcleos de condensación necesarios para la precipitación, y también la de los núcleos glaciógenos para que se produzca la precipitación en las nubes frías La Atmósfera, actúa como Filtro de Sustancias Nocivas al actuar como un repelente contra las radiaciones cósmicas, con la ayuda del campo magnético de la Tierra, sin embargo el papel más importante de la atmósfera, es mantener la temperatura de la Tierra al nivel adecuado para que exista la vida, tal y como la conocemos. Por lo que la Tierra debe liberar 8 Regional o Mundial 10 al espacio la misma cantidad de energía que absorbe del sol. La energía solar, llega en forma de radiación de onda corta, parte de la cual es reflejada por la superficie terrestre y la atmósfera. Sin embargo, la mayor parte, atraviesa directamente esta capa para calentar la superficie del planeta, el que a su vez, desprende dicha energía enviándola nuevamente al espacio en forma de radiación infrarroja, de onda larga. El vapor de agua, el dióxido de carbono y los otros "gases de efecto invernadero" de la atmósfera, absorben gran parte de la radiación infrarroja ascendente que emite la Tierra, impidiendo que la energía pase totalmente de la superficie terrestre al espacio. Este proceso es lento e indirecto, ya que si fuera más eficiente la superficie de la Tierra irradiaría libremente la energía, convirtiendo al planeta en un lugar frío y sin vida. A su vez, la radiación, las corrientes de aire, la evaporación, la formación de nubes y las lluvias, transportan dicha energía a las capas altas de la atmósfera para ser liberada al espacio. Al incrementarse la capacidad atmosférica para absorber radiación infrarroja, por la emisión de gases de efecto invernadero, el precario equilibrio existente entre la energía incidente y la irradiada se está rompiendo. La duplicación, de la concentración de gases de efecto invernadero de larga vida reduciría en un 2%9 la proporción de energía que nuestro planeta emite al espacio, lo que tendría serias consecuencias sobre el clima el que debería reestructurarse para deshacerse de ese excedente. 3.1.2. El Clima en Bolivia El Clima es el efecto a largo plazo de la radiación solar sobre la superficie y la atmósfera de la Tierra en rotación, o es el “Tiempo Atmosférico promedio”, (IPCC - Climate Change 2001) o más rigurosamente la descripción estadística de la media y la variabilidad de variables de superficie, tales como la temperatura, precipitación y vientos sobre un periodo de tiempo que va de meses a miles y millones de años. La complejidad de entender y estudiar el clima, pasa por aceptar que el mismo es el estado10 del sistema climático, que interrelaciona tierra - mar y aire. Por lo que las áreas de tierra firme y las marinas, reaccionaran de modos muy distintos ante la atmósfera, que circula constantemente en un estado de actividad dinámica. Las variaciones día a día en un área dada definen su climatología, mientras que el clima es la síntesis a largo plazo de esas variaciones. 9 2% no parecer mucho, sin embargo equivale a retener el contenido energético de 3 millones de toneladas de petróleo por minuto 10 Incluyendo la descripción estadística 11 Clásicamente11, se dividió a la Tierra en tres grandes zonas climáticas en correspondencia con los climas frío, templado y tórrido. En general, se considera la isoterma de los 10 ºC para el mes más cálido, que coincide aproximadamente con el límite de la tundra y el bosque de coníferas, como valor para distinguir los climas templados de los fríos; por otro lado, la separación entre los climas tórridos o tropicales de los templados se establece en la isoterma de los 18 ºC para el mes más frío. Sin embargo, dentro de cada una de estas zonas cabe distinguir diferentes tipos y subtipos en función de factores tales como la temperatura y la precipitación. Bolivia, situada en la parte central de Sur América (paralelos 9º 39’ y 22 º 53’ latitud sur), abarca más de 13 grados geográficos y se halla en el hemisferio occidental (meridianos 57º25’ y 69º38’ de longitud oeste. El territorio boliviano, tiene un rango altitudinal que oscila entre los 200 a más de 6 000 m s.n.m. dan lugar a una heterogeneidad geográfica y climática, originando una variedad de ecosistemas (Aparicio J, 1999). El país, presenta diversos climas12, desde el tropical en los llanos, hasta el polar, a medida que se asciende a las altas cordilleras, lo que explica la marcada variabilidad y heterogeneidad de los bosques y de los ecosistemas bolivianos. La localización geográfica del país, cerca del borde de los trópicos y de la influencia Andina, en la zona de convergencia intertropical (ITCZ), hacen que las corrientes veraniegas del sud determinen las condiciones climáticas de los llanos, de las vertientes andinas del este y de las tierras altas. La distribución de las temperaturas medias es una función de la altitud; varía anualmente desde cerca de 25º en los llanos y en el suroeste de Bolivia (Chaco), hasta 18º en los valles y 10º C en el altiplano. En Bolivia, la estación lluviosa coincide con el verano, 60 a 80% de las precipitaciones se presentan durante los meses de diciembre a marzo que son los más lluviosos. La estación seca donde puede llover de 0 a 20% se presenta en otoño, invierno y primavera con un mínimo de mayo a julio. Dos periodos de transición separan estas épocas una en abril y otra de septiembre a noviembre. Llueve más en el llano que en el altiplano, debido a que generalmente prevalece un gradiente de precipitación noroeste-sudeste para las tierras bajas, las zonas del este son generalmente más secas que las del oeste cerca de los andes, donde las condiciones de humedad y semihumedad son dominantes. Un clima caliente semihúmedo predomina en el centro del país y en las tierras bajas del norte. Santa Cruz presenta áreas de transición semihúmeda a semiárida con fuertes gradientes de precipitación pluvial que separan el árido Chaco de las áreas tropicales húmedas del norte. Ondas frías de origen polar 11 Existen otras clasificaciones climáticas, como la de Köppen, una clasificación empírica dada a conocer por primera vez en 1918 y sometida posteriormente a varias revisiones. Köppen y su colaborador Geiger definieron seis grandes grupos de climas, asociados a la vegetación, a los que designaron mediante letras mayúsculas: A (tropical), B (subtropical), C (templado), D (frío), E (polar) y H (montaña). 12 Biodiversity. W. Barthlott, M. Winiger Symposium Bonn 1986. Ed. Verlag, Berlin 1998 12 conocidas como “surazos” causan que la temperatura descienda hasta 0°C en el Beni y en las provincias ubicadas más al sud, que ocasionalmente están acompañadas de fuertes lluvias. La zona más húmeda está localizada en la región del Chapare, con una precipitación anual que excede 5.000 mm. El noroeste y las vertientes andinas están influenciadas por el centro peruano del sudeste y recibe 7.000 mm o más de precipitación. A lo largo de las vertientes andinas las diferencias altitudinales, los gradientes latitudinales, los sistemas valle montaña y la compleja orografía son responsables de la alta diversidad geoecológica que comprende una yuxtaposición de valles áridos y húmedos, pies de valle y crestas montañosas semihúmedas. CUADRO No. 1 Parametros Climatologicos por Zonas Geograficas ZONAS GEOGRAFICAS Zona Andina ( Altiplano13 ) Zona subándina y valles Zona de los llanos PRECIPITACION PROMEDIO ANUAL 402,0 mm TEMPERTURA MEDIA ANUAL 11,02°C 496,1 mm 16,3° C 1.167, 0 mm 27,54°C Fuente: M.D.S, P.N.C.C, EPA, US Country Studies Program14. Los fenómenos meteorológicos sinópticos que producen cambios en las condiciones del tiempo y que puedan afectar la salud son: la depresión bárica sudeste del país, los frentes fríos, shears lines (frecuentemente confundidos con frentes fríos), líneas de inestabilidad, la alta de Bolivia (MCC y células convectivas) la corriente en chorro en niveles bajos, vientos del oeste en el altiplano boliviano, prolongación de la zona de Convergencia del Atlántico Sud (ZCAS), vaguada en altura sobre el altiplano boliviano 3.1.2.1. Variabilidad Climática De todos los fenómenos relacionados con la variabilidad climática, sin duda el Niño es uno de los más llamativos, dada su frecuencia e intensidad de presentación. El ciclo del Pacífico denominado. El Niño – Oscilación del Sud (ENOS), dura aproximadamente medio decenio, e influye en muchos de los patrones meteorológicos regionales del mundo. Este fenómeno de presentación cíclica, se hace presente con intervalos de dos a siete años, y se caracteriza por la aparición de corrientes cálidas en las costas del Océano Pacífico de 13 Conjunto de planicies altas encerradas por la cordillera occidental y oriental de los Andes. “Vulnerabilidad y Adaptación de los Ecosistemas al Posible Cambio Climático y Análisis de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero”, 1997 14 13 Sudamérica, en el período del verano. La elevación de la temperatura de las aguas superficiales fue reconocida por pescadores peruanos, que la designaron como “El Niño”, por comenzar alrededor de la Navidad. El fenómeno se inicia cerca de Australia e Indonesia con elevación de unos grados de la temperatura habitual (4 a 8 o C), produciéndose corrientes que se mueven hacia el Este, alcanzando las costas de América del sur en aproximadamente seis meses. El movimiento de las aguas se vincula con el enfriamiento en el Pacífico Occidental, cerca de Asia. Los mecanismos de “El Niño” están constituidos por interacciones dinámicas y termodinámica entre la atmósfera, los océanos y las superficies terrestres. La duración suele ser de 12 a 18 meses. Los episodios más intensos se presentaron en los períodos 1940-1941, 1982-1983 (el más intenso de este siglo) 1986-1987, y 1990-1994(el más prolongado). El área de acción principal del fenómeno es el Pacífico Ecuatorial; sin embargo, otras regiones resultan afectadas en diversas formas. De igual manera se observan trastornos severos en la infraestructura vial y de servicios, abastecimientos de agua, inundaciones, destrucción de viviendas e incremento de enfermedades transmitidas por vectores y por contaminación de aguas y alimentos. Se considera que con el cambio climático, se incrementará la variabilidad existente, la que se presentaría con fenómenos de carácter diario, estacional, interanual y a lo largo de decenios. Por lo que el incremento de los gases de efecto invernadero, produciría que algunos fenómenos climáticos extremos se hagan más frecuentes, más duraderos y más intensos. 3.1.3. Cambio Climático En las décadas recientes se ha hecho evidente que el clima mundial está cambiando. Las actividades de evaluación dirigidas por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) ha mostrado evidencias y observaciones que muestran que el planeta se esta calentando y que el sistema climático del planeta está experimentando cambios, con proyecciones futuras bastante preocupantes Los científicos coinciden en afirmar que en nuestro planeta se han registrado cambios significativos en el clima, tanto a lo largo de los sucesivos milenios como en periodos más cortos, como sucede últimamente. Entre 1980 y 1995 se registraron los nueve años de temperatura promedio más alta de la Tierra en todo el último siglo. El promedio global de la temperatura de la superficie de la tierra se ha incrementado desde 1861, además, que análisis más recientes con datos actuales del Hemisferio Norte muestran que el incremento de las temperaturas durante el siglo XX, ha sido uno de los más grandes que se haya registrado en cualquier siglo durante los últimos 1000 años15, de 15 UNEP, WHO, HEALTH CANADA. Health and Global Environmental Change. Series 1, Copenhagen. Denmark 2003 14 0.4 a 0.8 Grados centígrados (Tercer Reporte de Evaluación del IPCC). Algo similar ocurre en el hemisferio sud, sin embargo, ello no es bien conocido dada la escasez de datos para una evaluación completa. El efecto antropogénico sobre el clima se manifiesta alterando el equilibrio de los gases que componen la atmósfera, y ello es particularmente cierto con relación a los principales, "gases de efecto invernadero" como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) y otros16 . Estos gases, que se encuentran normalmente presentes en la atmósfera, representan menos de una décima parte del 1 por ciento de la atmósfera total, compuesta principalmente de oxígeno (21 por ciento) y nitrógeno (78 por ciento), pero son vitales porque actúan como una cubierta natural alrededor de la Tierra, sin la cual la superficie de nuestro planeta sería cerca de 30°C más fría que en la actualidad. Si las emisiones continúan aumentando al ritmo actual, es casi seguro que en este siglo los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera duplicarán los registros preindustriales y si no se toman medidas para frenar dichas emisiones, es muy probable que los índices se triplicarán para el año 2100. Las concentraciones proyectadas de CO2 para el año 2100 oscila entre 540 y 970 ppm, comparada con cerca de 280 ppm en la época preindustrial y cerca de 368 ppm en el año 2000 (IPCC 2001) De acuerdo con el consenso científico, el resultado más directo del incremento de los gases de efecto invernadero es el "calentamiento de la atmósfera mundial" del orden de 1.4 a 5.8°C en el periodo 1990 –2100 (IPCC). “Esta cantidad es de 2 a 10 veces superior al valor central del calentamiento observado durante el siglo XX y es muy probable que la velocidad proyectada del calentamiento no tenga precedentes durante al menos los últimos 10.000 años, basándonos en datos del paleoclima” (Informe de Síntesis IPCC 2001). Se proyecta que durante este siglo se incremente la precipitación media anual en todo el mundo, pero que a escala regional los aumentos y decrementos serán del orden de 5 a 10%. Igualmente, se proyecta que los glaciares y las capas de hielo continúen su retracción generalizada, en el hemisferio norte se prevé que disminuyan aun mas la capa de nieve, el permafrost y la extensión del hielo marino, es posible por ejemplo que la placa de hielo antártica aumente su masa, mientras que la de Groenlandia la pierda. Se proyecta que el nivel medio mundial del mar se eleve en un 0.09-0.88 m entre los años 1990 y el 2100 para la gama completa de escenarios IEEE. Que fueron utilizados, pero con importantes variaciones regionales. Lo citado se debe a un incremento de la temperatura de los océanos y la fusión de los glaciares y las capas de hielo. Para los periodos 1990 – 2025 y 1990-2050, la elevación proyectada es de 0.03-0.14 m y de 0.05-0.32 respectivamente. 16 A pesar de que el vapor de agua es el gas termo activo más importante, las actividades del hombre no lo afectan directamente 15 El Cambio Climático, al contar con repercusiones de carácter global también está afectando a Bolivia, que al ser un país con altos niveles de pobreza y alta vulnerabilidad, ya está presentando impactos negativos sobre distintos sectores, entre ellos la salud. Lo anterior, hace necesario desarrollar urgentemente medidas de adaptación que disminuyan los impactos del cambio climático en el país. El análisis de temperaturas, de un estudio realizado por el PNCC y el Instituto de investigaciones Agronómicas de la UMSA (2007), muestra que en estaciones del altiplano se registra un incremento de temperatura de 0,07 en una década en la estación de Redención Pampa y la región del lago se observan valores más altos en las estaciones de Carabuco y Mocomoco de 0,85ºC comparando 1961-1990 y el clima actual 1991-2006 del proyecto Estudios de Cambio Climático del PNCC (2007). 3.1.3.1. Estado de Conservación de la Biodiversidad La degradación, de los ecosistemas por acción antrópica, asociada a las modificaciones generadas por los cambios ambientales globales, están modificando las condiciones de habitabilidad humana de los distintos ecosistemas, rompiendo el precario equilibrio vector-huésped-ambiente, dando paso a la presentación de enfermedades nuevas, emergentes y re emergentes. Por ello, el análisis de la conservación de la biodiversidad (flora y fauna) que conforman los distintos ecosistemas reviste particular importancia a la hora de analizar el impacto del cambio climático sobre la salud. Para poder, aproximarnos a un entendimiento de la situación actual de la biodiversidad en Bolivia, como indicador de las características ecosistémicas de la calidad de vida de sus pobladores, (actual y futura), tomamos como referencia el indicador propuesto por Ibisch (2003), que es el Estado de Conservación de los Ecosistemas en Bolivia. Para este análisis, Ibisch (2003) incorpora indicadores socio económico e impactos directos sobre los ecosistemas: importancia del uso histórico de la biodiversidad, infraestructura vial, densidad de las poblaciones humanas, incendios en áreas boscosas, y deforestaciones recientes. La combinación de estos factores establece 5 categorías del estado de conservación que puede ser apreciado en el Mapa Nº1. Las áreas, con un estado de conservación muy bueno ocupan el 22 % de la superficie nacional. Siendo constituida por ecosistemas boscosos primarios y maduros, con algún grado de aprovechamiento de especies principalmente maderables, pero que no están afectando su conservación. Las áreas con un estado de conservación bueno, ocupan el 36 % de la superficie de Bolivia. Los cuales en general mantienen sus ecosistemas naturales y presentan la vegetación original con cierto impacto humano pero a nivel local, leve fragmentación y la posible 16 reducción de la densidad poblacional de algunas especies de plantas y animales con valor comercial. Mapa Nº 1 Bolivia, Estado de Conservación de la Biodiversidad Fuente. Ibisch y Merida 2003. Áreas con un estado de conservación regular, están presentes en el 26 % del territorio nacional. Las cuales mantienen relictos más o menos extensos de la vegetación original. Generalmente, se encontrarán todas las especies típicas de flora y fauna, pero localmente pueden abundar y dominar especies oportunistas y/o invasoras. Localmente ya no se encontrarán las especies más sensibles. Estas especies sensibles son especies que no solo 17 sufren por los cambios de la calidad del hábitat, sino también son recursos preferidos del humano o no son tolerados por los pobladores ya que son consideradas dañinas. En el país, las áreas con un estado de conservación crítico abarcan un 10.5 % de la superficie nacional. La estructura, de la vegetación y la composición de fauna y flora, están alteradas. Normalmente, los mamíferos grandes están extintos, o sus poblaciones son relictuales. Generalmente, en caso de una vegetación original boscosa, ya no se encuentran bosques sino solamente relictos muy pequeños y estructuralmente diferentes, la matriz está dominada por comunidades más simples que remplazan la vegetación madura. El 5.5 % de la superficie nacional presenta ecosistemas con un estado de conservación muy crítico, donde la estructura de la vegetación y la composición de la fauna y flora están muy alteradas. Generalmente dominan especies invasoras y/u oportunistas nativas o exóticas en comunidades muy simples. El mapa, permite apreciar que aún un porcentaje importante del territorio nacional se encuentra en un buen o excelente estado de conservación. Estas áreas, están localizadas en tierras bajas húmedas hasta áridas y en las laderas nor-orientales muy húmedas, abarcando una alta diversidad de ecosistemas boscosos de las tierras bajas. Además, hay un gran porcentaje adicional, de estos bosques que se encuentran en un estado de conservación bueno. Por el contrario, los ecosistemas más degradados corresponden especialmente a la Puna Norteña, los Bosques Secos Interandinos. En las tierras bajas, el área más degradada se refiere a la zona del desarrollo agronómico en la periferia de la ciudad de Santa Cruz. 3.2. Evaluación de la Vulnerabilidad Sanitaria al Cambio Climático 3.2.1. Poblaciones y regiones meteorológicos extremos vulnerables a los fenómenos En Bolivia, las características geográficas (altiplano, valles, chaco, amazonia y tierras bajas) y su posición latitudinal (tropical y subtropical) y la presencia de la cordillera de los Andes, condicionan los efectos asociados al ENOS, por lo que es frecuentemente azotado por eventos meteorológicos extremos como: sequías, inundaciones, granizadas, temperaturas extremas etc. Estos eventos, están incrementando la morbimortalidad de la población, al aumentar el número esperado de muertes, lesionados y enfermos. Este incremento, puede exceder las capacidades instaladas de atención y colapsar los servicios de salud, pese a todo el esfuerzo nacional para reducirlos. 18 Por lo expuesto, y considerando las características topográficas de Bolivia, se ve que el país tiende a los desastres, por lo que la ocurrencia regular de fenómenos relacionados con la variabilidad climática como: las inundaciones, sequias granizadas y heladas es inherente al país y su ocurrencia. Mapa Nº 2 Mapa Nº2 Áreas de Mayor Riesgos a Eventos Meteorológicos Extremos, Bolivia 1989 -2007 Área de heladas Área de déficit de precipitación Área de granizadas Área de excesos de precipitación 4 2 2 1 3 Fuente: Elaboración propia, en base a información del SENAMHI 3.2.2. Factores de vulnerabilidad Se entiende como factores de vulnerabilidad; a las condiciones que confluyen en un espacio geográfico, durante un tiempo determinado, que permite estimar cualitativa o cuantitativamente, el grado o condición de vulnerabilidad existente en un sistema natural o humano; cuya confluencia incide en la materialización de la misma, haciendo que la unidad sistema o sujeto, se encuentre en condición crítica o emergencia, y que si el riesgo no es manejado, se convierte en desastre. La manifestación del cambio climático o materialización de la amenaza exacerbada por el cambio climático, en un sistema natural o humano, permite entender el grado de vulnerabilidad existente. En este sentido, se identifican los factores de vulnerabilidad: el carácter y magnitud de un evento climático destructivo (Amenaza), exposición del sujeto vulnerable (sistema natural o humano), capacidades de adaptación o resiliencia. Si consideramos, las declaratorias oficiales de emergencias y desastres por tipo en Bolivia, se puede apreciar claramente (Figura 1) que desde 1989 hasta el 2003, el 60% de las mismas corresponden a factores climáticos. Figura Nº 1. El Niño y declaraciones de emergencias y desastres por tipo - Bolivia 1989/2003 19 Fuente elaboración propia en base a datos de SENAMHI,OPS/OMS y Defensa Civil El desarrollo económico de Bolivia, está basado principalmente en el uso y la explotación de recursos naturales. Combinado con la pobreza y la alta dependencia de recursos naturales y una débil gestión de recursos naturales, las consecuencias del cambio climático llegan a ser un riesgo grave para el país. Los desafíos, empiezan con amenazas directas a la inversión, dadas por sequías e inundaciones que tienen como resultado una reducción de los beneficios de la inversión e incluso “maladaptación”, es decir, la construcción de nuevas vulnerabilidades por inversiones en regiones con tendencia a los desastres. Tomando en cuenta lo anterior, se aprecia que los eventos climáticos extremos: inundaciones, sequías, aludes, heladas, granizadas y pequeñas tormentas tropicales, están originando impactos económicos y sociales altamente negativos para el país, y que desvían los fondos del desarrollo, a la atención de la emergencia como se observa en el Cuadro Nº2. Cuadro Nº 2. Impacto económicos de El Niño en Bolivia AÑO EVENTOS IMPACTOS ECONOMICOS 2006/07 Fenómeno de El Niño El Niño moderado en el país representó pérdidas por un valor aproximado de US$ 443 millones. 1997/98 Fenómeno de El Niño 97-98 El Niño fuerte 97-98 provoca desastres Económicos en Bolivia por un valor aproximado de $US 530 millones equivalentes al 7% del PIB nacional. 1982/83 Fenómeno de El Niño 82-83 El Niño 82-83 provoca daños económicos por un valor de US$ 837 millones (Niño clasificado como fuerte). Fuente: CEPAL (2007) El cambio climático, está reforzando además la intensidad y frecuencia de la variabilidad climática, la misma que se expresa mayormente en el Fenómeno del Niño Oscilación del Sud (ENOS), y la Niña se puede manifestar por inundaciones (Más frecuente en Bolivia), sequías, áreas de avalanchas, y otros. El efecto del cambio climático, sobre la intensidad de los eventos extremos que generan una declaración de emergencia y/o desastre se muestra en la Figura 2. Figura 2 Indicador Multivariado ENSO y declaraciones de 20 Emergencias y desastres Bolivia 1989-2003 Fuente Elaboración propia en base a datos de la NOAA La ocurrencia de los últimos eventos El Niño y La Niña de acuerdo a indicadores establecido por la NOAA tuvieron en los últimos años un carácter moderado. Sin embargo, los impactos fueron significativamente altos en todo el territorio nacional, siendo observados con mayor claridad en los departamentos de Beni y Santa Cruz y Cochabamba quienes sufrieron altos impactos. (Figura 3) Dada la alta vulnerabilidad existente en el país, en Bolivia, son recurrentes los eventos extremos en áreas urbanas y rurales, registrados en el último tiempo. En el período 2001– 2005, sufrió varios desastres como: inundaciones, deslizamientos, sequías, nevadas, vientos huracanados, sismos, granizadas, incendios forestales y conflictos sociales. Las inundaciones y los conflictos sociales, aportaron el mayor número de muertos (198) entre 2001 y 2005, el número de familias afectadas y damnificadas fue considerable (150.530 familias) y, sumado a ello, la situación de pobreza hizo que las consecuencias para la población representaran un atraso en sus condiciones de salud y desarrollo. El 19 de Febrero del 2002, se registro una precipitación de 70 mm de lluvia en 45 minutos, resultado de la formación de una complejo convectivo meso escalar con presencia de granizos, que colapso todos los sistemas de drenaje de la ciudad y derivó en inundaciones con fuertes corrientes de agua, que ocasionaron 70 muertos, 19 desaparecidos y 130 heridos. El 2002, también fue el escenario de una intensa nevada en el sur oeste del Departamento de Potosí, que ocasionó pérdidas de vidas humanas y la muerte de centenares de llamas (ganado auquénido). El 2003, otra inundación importante afecto a la ciudad de La Paz, producto de una intensa granizada. Este hecho, puso en evidencia las debilidades del municipio para responder adecuadamente a una emergencia, así como las de los servicios de salud. El Hospital de 21 Clínicas17 recibió en el lapso de pocas horas 144 heridos (policontusos, con hipotermia), de los cuales 69 fueron hospitalizados, además de 69 fallecidos que colapsaron la morgue del hospital. El mismo año, en la región montañosa de Sama, próxima a la ciudad de Tarija, se produjo un incendio espontáneo de magnitud que no cobró vidas humanas, pero afectó la salud de los bomberos y voluntarios que trataban de apagarlo (aproximadamente 2.000 personas), quienes presentaron problemas conjuntivales, respiratorios y quemaduras superficiales. Este incendio también, destruyo la flora y fauna silvestre de la zona. Otros incendios forestales y el chaqueo (quema de la capa vegetal) de corte y quema, que es utilizado para habilitar tierras de cultivo afectaron a las poblaciones por el humo, que ocasionó problemas respiratorios y oculares. El febrero de 2003, se volvió a presentar una inundación en la ciudad de La Paz, con daños en los sistemas de conducción de agua, dejando a barrios residenciales de la ciudad por una semana sin cobertura de agua potable, como resultado de la ruptura de la matriz de colecta del agua para consumo humano. El mismo evento, provoco sobrecarga de los ríos que atraviesan la ciudad, generando serios daños en la infraestructura caminera y deteriorando las vías de comunicación de la urbe. Deslizamientos de tierra, se han registrado en la zona de Alpacoma de la ciudad de La Paz sin pérdidas humanas. En abril del mismo año, se produjo un deslizamiento en la localidad de Chima, al Norte del Departamento de La Paz con 57 muertos. El 2009 y comienzos del 2010, varios deslizamientos, produjeron impactos sociales y económicos importantes como en el barrio de Huanohuanuni en la ciudad de La Paz A pesar, de la carencia en la cobertura de sistema de información sistemática, es evidente la presencia de eventos destructivos, subsecuentes, independientes de los fenómenos de variabilidad climática como el Niño o la Niña. El desborde del Rio Grande y el Río Piraí en la región del trópico Cruceño, se ha tornado recurrente. La intensidad de las corrientes y el curso de los ríos, cambia constantemente, con altos niveles de sedimentación, destrucción total y parcial de cultivos y viviendas, además de impactos sobre la morbilidad y mortalidad de la población expuesta. Este fenómeno, se repite frecuentemente por una sistemática reconstrucción de vulnerabilidad, que no incorpora aún elementos de adaptación al cambio climático y mantiene una gestión del riesgo abocada a la emergencia y al desastre. La región de las pampas de Moxos en el departamento del Beni, es una síntesis del un alto nivel de exposición de los asentamientos humanos, las localidades de Santa Ana de Yacuma, Loreto, San Joaquín y la ciudad de Trinidad, están altamente expuestas a inundaciones por los cambios en las intensidades de precipitación en las partes altas de la cuenca y la condición del río Mamoré que cambia contantemente su curso. 17 Hospital de referencia para la ciudad de La Paz 22 En marzo de 2007, la crecida del río Mamoré causó “el retroceso” de las aguas de los ríos Yacuma y Rapulo y el anegamiento del municipio de Santa Ana, que cuenta con 22 mil habitantes, de quienes unos 13 mil viven en el área urbana y 9.500 en las 26 comunidades del municipio. De ellos, unos 5.000 han sido afectados por las inundaciones. Según Defensa Civil, las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Mamoré, Isiboro Sécure, Ibare, Yacuma, Rapulo, y sus afluentes han obligado a 32.725 pobladores del departamento del Beni a buscar refugio en diversos puntos secos de la región. (Arana; Gonzales; Aparicio, 2007) El reporte del Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (SEMENA) los años donde presentaron las inundaciones más altas en la llanura beniana fueron 1947, 1962, 1983, 1986, 1992 y 2007. La inundación del Mamoré, en el año 2007 supero en 5 cm la marca registrada para el año 1992 (fuente SEMENA) por lo que se destaca esta inundación como las más grandes en registros en los últimos 60 años. Otro factor de vulnerabilidad evidente, en la región durante la inundaciones del 2007 es el carácter y magnitud del evento, las lluvias concentradas en las partes altas de la cuenca y en región de incidencia, los niveles observados de deforestación, registradas en las partes altas de la cuenca, exacerbaron la manifestación de la vulnerabilidad. La región de la llanura beniana, forma parte de la cuenca del río Mamoré, siendo la misma, la cuenca más grande que tiene Bolivia, aproximadamente un quinto del territorio nacional. El volumen anual, acumulado de agua en la desembocadura del Mamoré, es de 132.076 millones de m3 (Recuadro 1) y al ser una zona receptora de población migrante en el país, el incremento del nivel de exposición es notable. Por otra parte, las inundaciones en las áreas señaladas, se han dado en condiciones de Niño moderado, dado que la temperatura anómala de la superficie del mar observada por el satélite NOAA en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2006, mostró incrementos de hasta 2 grados centígrados, descendiendo rápidamente en los meses posteriores. Sin embargo, por los niveles de inundación (la mayor registrada) se concluye que si bien, una parte del problema se explica por la ocurrencia del evento “El Niño” moderado, otros factores como la deforestación en las partes altas de la cuenca, el retroceso de glaciares, la permanencia de nieves estivales en la cordillera del Tunari y en la cuenca alta del río Grande, así como el aumento de las precipitaciones y la escorrentía superficial, por la actividad humana y el cambio climático, han intensificado la magnitud de éste tipo de eventos. 23 Recuadro 1. La inundación en el Mamoré el año 2007 La ocurrencia de inundaciones es recurrente en la región de la llanura Amazónica del Beni como acontecimientos naturales de todos los años, según Beck y Roche (1986), la superficie de inundación en la llanura beniana alcanza a 10 Millones de Has. Las mismas se localizan principalmente en la cuenca del río Mamoré y son ocasionadas por precipitaciones regionales, la confluencia la escorrentía en cabeceras de cuenca y el desborde de ríos y arroyos (ver Figura 1). De la interpretación visual de las imágenes del satélite MODIS de la NASA de los días 1, 4, 26, 27, 29 y 31 de marzo y 1, 2 y 3 de abril de 2007 se concluye lo siguiente: El mayor impacto se da en la cuenca del Mamoré, específicamente el área de la desembocadura que comprende un área de aproximadamente 2,5 Millones de Has al Norte de Trinidad (ver Figura 1) aunque también se observan áreas inundadas en la parte Nor-Este de la cuenca del Mamoré Medio, la cuenca del Yata, la parte Oeste de la cuenca del Itonamas, la región de Baures, en la cuenca del río San Pablo y al Norte del los ríos Ichilo, Yapacani y río Grande, afectando a varias poblaciones asentadas a lo largo del área de desembocadura del Mamoré incluyendo a las poblaciones de Trinidad, Santa Ana de Yacuma. Figura 1: Área de la inundación Fuente: Seifert 2007 con Imágenes MODIS – NASA Volumen Acumulado de Agua en las nacientes del Mamoré Las llanuras de Moxos, se han convertido en una de las áreas más vulnerables a los impactos de la variabilidad climática. El mayor riesgo de inundación súbita (en pocos días), se registra en enero y febrero. La imagen MODIS de la NASA, Figura Nº3, muestra como en el lapso de tres semanas (del 8 de enero al 29 de enero de 2006), los ríos principalmente de la cuenca del Mamoré, han elevado su nivel de caudal provocando el desborde. El agua, aparece en colores azul oscuro y negro. En la combinación de bandas de falso color, el agua adquiere una tonalidad negra a azul, debido al efecto de absorción de la radiación, por el agua, casi cristalina y la coloración azul, por la absorción parcial de agua turbulenta. De acuerdo a los reportes, en este año 800 familias fueron damnificadas. 24 Figura 3: Imagen MODIS del satélite Terra de la NASA Fuente: http://earthobservatory.nasa.gov Considerando los Reportes existentes y las Notas de Prensa, se ha dividido la región afectada en tres áreas. Figura Nº 4. El área 1 en el centro, que es el área de mayor inundación a lo largo del río Mamoré y donde se encuentran ciudades intermedias como: Trinidad, Santa Ana de Yacuma y San Joaquín. La inundación, afecto a los poblados y asentamientos humanos, de acuerdo a su ubicación y topografía de diferente manera. 25 Figura 4: Área de la inundación en base a Imágenes MODIS – NASA El área 2 (en la Figura 4 a la derecha) agrupa a poblaciones intermedias como: Magdalena, Huacaraje y Baures. Aquí la inundación, si bien no ha afectado directamente a las poblaciones, ha provocado la presentación de brotes de Dengue y Fiebre hemorrágica. El área 3, comprende al Norte de la provincia de Santa Ana, donde existen varios poblados y donde la inundación afecto principalmente a la producción ganadera. Las diversas fuentes, estiman que el daño ha alcanzado a 35.00 damnificados, 200.000 cabezas de ganado pérdidas y daños inestimados, en infraestructura carretera y servicios básicos. Cuadro Nº 2. 26 Cuadro 2: Resumen de los impactos de la inundación en el Beni Unidad Cantidad Riesgos Daños en US$ adicionales estimados Población Habitantes 35.000 Disponibilidad de 35 a 70 millones estimada en alimentos áreas de Epidemias inundación emergentes Vivienda Servicios básicos Ganado Cabezas 200.000 Enfermedades 60 millones Mortalidad Reducción de peso Alimento para el ganado Infraestructura Carreteras Sin estimar Daños en carreteras 80 Millones Total estimada 200 Millon. Detalle Fuentes: Elaboración propia en base a datos OPS/OMS, Prefectura del Beni Considerando parámetros topográficos, hidrográficos, altura y los promedios de pluviosidad, se han identificado municipios altamente vulnerables a las inundaciones, con poblaciones en riesgo permanente, por estar asentadas en las riberas de los ríos y arroyos: Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi, Manú, Manupare, Orthon, Acre, Abuná, Pacahuara, Manurimi y Curichón en el Departamento de Pando, los Ríos Beni, Itenez, Itonamas, Negro, Mamoré, Yata, Geneshuaya, San Joaquín, Blanco y Baures en el Beni y en el Departamento de La Paz, los ríos Toromonas, Madidi, Santa Clara, Santa Cruz y Paraguá. Las regiones mencionadas, son zonas de transmisión permanente de Malaria en sus dos formas parasitarias (Vivax y Falciparum), Dengue, Hanta Virus, Leptospirosis, Fiebre Hemorrágica Boliviana, Leishmaniasis, EDAs e IRAs, de forma persistente y endémica, sin embargo, las inundaciones provocan brotes que agudizan la precaria situación de salud de la zona. Lo anterior, se demostró el año 2008 en Trinidad, un área de fuertes inundaciones. Cuadro Nº3, en la que se presento una enfermedad de reciente aparición en Bolivia como es la Leptospirosis. Cuadro 3. Vigilancia Epidemiológica Trinidad – Febrero 2008 Sospechosos Positivos Enfermedad (14-2-2008) Dengue 94 4 Leptospirosis 50 5 Rabia 16 casos de 2 confirmados mordeduras canes 1(que falleció) Fiebre hemorrágica Rubéola 1 (9 meses sin vacuna) 3 Mordedura por ofidios Fuente: Elaboración propia en base a datos del SNIS en 27 Otras regiones del país, con alto grado de afectación por eventos climático extremos y ocurrencia de epidemias, son las regiones tropicales del departamento de Santa Cruz y la región del Chaco, que abarca los departamentos de Santa Cruz (Provincia Cordillera), Chuquisaca (Provincias Hernando Siles y Luís Calvo) y Tarija (Provincias Entre Ríos, Cercado y Gran Chaco), regiones que contrariamente a lo observado en la región del Beni y Santa Cruz Norte, presenta marcados déficit de precipitación especialmente en los meses de Agosto, septiembre, octubre y noviembre. En resumen, el comportamiento histórico, de los eventos extremos en todo el país demuestra que las inundaciones, son las más frecuentes, y que están asociadas al surgimiento de cuadros infecciosos y enfermedades transmitidas por vectores (malaria, dengue), IRAS, EDAS, cólera, además de dermatitis en las zonas bajas del país18. La vulnerabilidad de la infraestructura en viviendas, puentes y caminos es evidente, con millonarias pérdidas, que se hacen recurrentes cada año. A la que se asocian, efectos sanitarios intersectoriales sobre la salud, al impactar otros sectores, comprometiendo la producción de alimentos, la disponibilidad de recursos hídricos y al reducir los ingresos económicos de la población. El difícil acceso a las fuentes de empleo, y al suelo urbano, para la mayoría de las poblaciones empobrecidas, ha obligado a la población a buscar un lugar para vivir en las zonas de mayor riesgo, como orillas de barrancas, lechos de ríos y zonas inundables. Los asentamientos humanos en Bolivia, y su rápido crecimiento desde los años 70, ha incrementado la vulnerabilidad de la población a eventos meteorológicos extremos, al no ser asentamientos planificados, o ciudades no preparadas, para recibir una gran cantidad de población, las nuevas áreas son asentamientos clandestinos y coyunturales que incrementan el ciclo pobreza – evento meteorológico extremo – más pobreza. En las nuevas zonas de asentamientos, además se observan conductas y estilos de vida inapropiados para dichas zonas, como sucede en la ciudad de Trinidad y en otras zonas del país, donde los migrantes, siguen de acuerdo a sus costumbres de origen, la construcción de viviendas directamente en el suelo y no sobre pilotes, como era tradicional y más apropiado para sabanas inundables o se asientan fuera de los anillos de circunvalación que protegen las ciudades. Por lo expuesto, el panorama de los asentamientos humanos y salud, en el país no es sencillo, ya que todo el país es vulnerable a uno u otro evento extremo. La mayoría de la población, está asentada en áreas de riesgo (de heladas, granizadas y déficit de precipitación) sin embargo, en los últimos años, el área que más ha sufrido los impactos económicos y sociales de los eventos extremos, se ha situado en las áreas con un exceso de precipitación. 18 En el Beni, al 12 de febrero de 2008, 11.329 familias fueron damnificadas, 3.697 familias evacuadas a campamentos (albergues) y se atendieron 253 casos de Infecciones Respiratorias Agudas -IRAs: (con y sin neumonía), 216 casos de Diarreas – EDAs, 140 afecciones de la piel, 28 enfermedades Osteomusculares y otras patologías en un numero de 148 (OPS/OMS EDAN ) 28 En conclusión, los eventos extremos en Bolivia, intensificados por el cambio climático, están produciendo y lo harán en el futuro, impactos sanitarios directos (incremento de la severidad de enfermedades y muertes secundarias a eventos extremos como heridos, lesionados y muertos), e indirectos, como el incremento en la incidencia y prevalencia de enfermedades sensibles al cambio climático, en particular de enfermedades transmitidas por vectores y dolencias infectocontagiosas. 3.2.3. Carga actual de los resultados sanitarios sensibles a los efectos del clima 3.2.3.1. Determinantes sociales, políticos y económicos Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística los habitantes empadronados en el último censo del año 2001, la población boliviana para el 2009 es 10.227.300 habitantes. En 2005, 64,4% de esta población se encontraba en la zona urbana y 33,6% en la rural. La tasa de crecimiento de la población estimada en el 2002, fue del 1,69%; la de natalidad de 26,41 por cada mil habitantes; y la tasa de mortalidad el 8,05 también por cada mil habitantes. La mortalidad infantil, estimada es del 57,52 por cada mil nacidos vivos, y la expectativa de vida es de 62 y 67 años para los hombres y las mujeres respectivamente. En el censo de 2001, 64% de la población total carecía del ingreso para cubrir sus necesidades básicas. Las proyecciones de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), estimaron que para 2006 habría 5,9 millones de personas en condiciones de pobreza (63%) (2) de los cuales 2,0 millones (35%) vivirían en extrema pobreza (3). Esta población, estaba concentrada en municipios de los valles interandinos altos y el altiplano, principalmente de origen Quechua y Aymara. También, en la zona de los llanos, el Chaco y principales ciudades del país, hay niveles importantes de pobreza, debido a la migración. El 2000, el gobierno estableció la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP). Esta estrategia se instrumentó por medio del Diálogo Nacional, un proceso ampliamente participativo en el que la sociedad civil determinó áreas de intervención donde usar los recursos disponibles para la lucha contra la pobreza. El 2003 se actualizó la EBRP para el período 2004–2007; esta propuso un crecimiento “de base ancha” que privilegiaba la creación de empleo e ingresos para miles de actores de la micro, pequeña y mediana empresa para lograr impactos acelerados en lo social y económico Parte de este esfuerzo, fue también el reconocimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, formulados por las Naciones Unidas, como un medio para reducir las inequidades. 29 El objetivo, de reducir la pobreza extrema de 35% a 17,5% para el año 2015, como se planteó en la EBRP, requería un crecimiento de la economía a una tasa sostenida de 5% a 5,5% anual por un lapso de 15 años En enero de 2006, el país inició un nuevo gobierno, cuya política de estado plantea la nacionalización de los hidrocarburos y los recursos naturales del país, así como el desarrollo de políticas sociales que incidan en la reducción de las inequidades sociales acumuladas. El gobierno nacional, a la cabeza del Señor Presidente Evo Morales Ayma, inicio un proceso tendiente a recuperar los recursos naturales, redistribuir los ingresos nacionales, redactar y aprobar una nueva e incluyente “Constitución Política del Estado” y sentar las bases para la aplicación de un nuevo modelo económico. La política económica nacional, esta abandonando el modelo privado y potencializando la dependencia del Estado19. El nuevo “Modelo Económico Nacional”, define como esencial la participación del Estado para la producción de alimentos, la industrialización de los recursos naturales y el suministro al mercado interno y la exportación. El Estado, participa ahora con el 21,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de lo producido en Bolivia; los pequeños y medianos suman el 35 por ciento del PIB, y conjuntamente tienen el 56 por ciento del PIB, constituyendo un nuevo bloque de poder: el Estado con recursos y los pequeños y medianos productores. El “Modelo Económico, Productivo, Social y Comunitario”, cuenta con cinco pilares: 1. Expansión del Estado Nacional Productor, 2. Industrialización de los Recursos Naturales, 3. Modernización y Tecnificación de la Mediana y Pequeña Empresa (producción urbana y rural), 4. Satisfacción del Mercado Interno y Exportación Residual 5. Redistribucion de las Riquezas. En este contexto, la visión del Estado Plurinacional, establecido en el Plan Nacional del Desarrollo (PND)20, muestra al desarrollo económico, social y comunitario, apoyado en los siguientes principios de desarrollo: Estrategia Social Comunitaria o Bolivia Digna: Erradicar la pobreza y la inequidad, y desarrollar un patrón equitativo de distribución y/o redistribución del ingreso, la riqueza y las oportunidades. Estrategia del Poder Social o Bolivia Democrática: Construir una sociedad y un Estado Plurinacional y Social Comunitario. 19 En la década de los 80 fue introducido en el país, el modelo económico neoliberal (D.S. 21060) que generó la “Privatización y Capitalización” de Empresas Públicas, direccionamiento importantes cantidades de recursos públicos a empresas transnacionales o al sector privado. 20 Plan Nacional del Desarrollo, aprobado por Decreto Supremo N° 29272 de fecha 12 de septiembre de 2007. 30 Estrategia Económica Productiva o Bolivia Productiva: Transformar, y buscar el cambio integrado y diversificado de la matriz productiva, generando excedentes, ingresos y empleo. Estrategia de Relacionamiento Internacional o Bolivia Soberana: Interrelacionarnos con el resto del mundo a partir de nuestra identidad, autodeterminación y soberanía. Sostenibilidad Macroeconómica: Garantizar la estabilidad en los sectores real, fiscal, externo y monetario-cambiario. El Estado Plurinacional, a través de la articulación de los sectores generadores de excedentes, ingreso y empleo, prioriza las políticas y estrategias del PND, considerando los ejes transversales de equidad, innovación, medio ambiente y gestión de riesgos. La economía boliviana esta en proceso de transformación y crecimiento a pesar de la crisis mundial. En la actualidad, el Estado controla los sectores estratégicos de la economía. El gas y el petróleo ya no le pertenecen a la empresa extranjera. El 2005, el 30% de la riqueza de los bolivianos estaba en manos de un solo país extranjero y el Estado participaba con el 8 ó 9% de la riqueza nacional. El 2009, la participación del Estado boliviano en la economía nacional oscila entre el 27% y el 28% 3.2.3.2. Demografía, mortalidad y morbilidad La esperanza de vida al nacer se incrementó de 63 años (2001) a 64,9 años (2005) y a 66(2009). El bajo incremento se debe a la elevada mortalidad infantil, 57 por 1.000 nacidos vivos, principalmente a causa de la mortalidad neonatal. La tasa cruda de natalidad es de 26,6 nacidos por cada 1.000 habitantes (2009). La tasa bruta, de mortalidad ajustada ha disminuido de 1.230,2 por 100.000 habitantes en 2001 a 994,9 en 2005. La distribución de la mortalidad el 2005, deja apreciar un predominio de causas cardiovasculares (40%), seguidas de enfermedades transmisibles (13%), causas externas (12%), neoplasias o tumores malignos (8%), causas perinatales (5%) y las demás (21%). Cabe resaltar que esta información puede estar sesgada, ya que, como se mencionó, hasta el 2005 el sistema de información nacional en salud no había funcionado adecuadamente. Las enfermedades transmisibles en Bolivia, constituyen un importante problema de salud pública, a las que se suma el peso proporcional de las enfermedades no transmisibles. De ellas, las causas circulatorias constituyen 40% de los fallecimientos, el cáncer representa 8% y las causas externas (entre las que se encuentran los accidentes y otras muertes violentas), aproximadamente 12%. La tasa de mortalidad general por todas las causas, fue más alta en los hombres (1.102 por 100.000 habitantes) que en las mujeres (897). La mortalidad por enfermedades del sistema cardiovascular tuvo una frecuencia similar en ambos sexos; y por enfermedades transmisibles fue 1,2 veces mayores en hombres que en mujeres. 31 3.2.3.3. Consecuencias de cambios climáticos sobre los ecosistemas naturales y las especies silvestres El cambio climático, de origen antropogénico, esta produciendo modificaciones a nivel local, regional y global de los ecosistemas. Cambios locales, se producen en el momento de cambiar la cobertura del suelo, por la conversión de bosques en áreas abiertas. Esto ocasiona, que las temperaturas máximas incrementen, el albedo aumente y la humedad del suelo decrezca, modificando el ecosistema natural y dificultando o imposibilitando la restauración de la vegetación natural (Ibisch y Merida 2003). Cambios regionales, pueden ser ocasionados por modificaciones de los ecosistemas naturales regionales, porque, existe una masa crítica de bosque que se necesita para mantener otros bosques dependientes. Estos bosques, dependientes existen debido al hecho, que solamente un cierto porcentaje de la precipitación, se genera sobre cuerpos de agua. Una buena parte, esta reciclada por los propios bosques. Estos bosques húmedos, más o menos lejanos de las fuentes primarias de generación de precipitación (generalmente océanos), están amenazados en el momento de la deforestación. Tal el caso de la amazonia boliviana, que solamente sobrepasa el nivel crítico, que permite la manutención de sus bosques húmedos por pocos milímetros, ahí una disminución de 100 o 200 mm, puede causar el colapso del bosque húmedo tropical (Ibisch y Merida 2003). El cambio climático, está afectando la fenología de las especies, modificando la época de los brotes, salidas de cascarones, migración y muchos otros, vinculados a sencillas variables climáticas, como las temperaturas máximas y mínimas, o el número de días que se registra cierta temperatura. Esto no pasaría de un proceso normal de adaptación de los organismos si no ocasionara un funcionamiento descoordinado de las relaciones entre predadores y presas, etapas de floración y dispersión por animales (zoocoria), etc., ocasionando la perdida de especies modificándose los ecosistemas naturales (IPCC 2002). El cambio del clima global ya está demostrando su efecto sobre los ecosistemas del planeta, con la ampliación de rangos de distribución hacia los polos de 200 hasta 1000 km en 40 años o el desplazamiento promedio de 6.1 km/década hacia los polos (o metros/década hacia arriba en las montañas) (Ibisch y Merida 2003). Con una seria consecuencia, sobre la salud del ecosistema y de las poblaciones humanas, asentadas en el mismo, ya que está permitiendo el desplazamiento de varios vectores de enfermedades, sensibles a las modificaciones de temperatura y humedad, Tal es el caso del vector Anopheles pseudopunctipennis, que está ocasionando la malaria de altura, debido a que en nuevas regiones, situadas a mayor altura de su rango natural de distribución, está encontrando condiciones ecológicas que le permiten sobrevivir y reproducirse, constituyéndose en un inminente peligro para la salud de la población (Aparicio et al. 2007) 32 3.2.3.4. Salud de los Grupos de Población La prevalencia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 6 meses fue de 16,8% y de 29,8% en los de 6 a 11 meses de edad; en el primer grupo, 40,6% recibió atención en un centro o puesto de salud y 36,4% en el segundo. El 2003 se notificaron alrededor de 260.000 atenciones, mientras que en 2004 se registraron más de 2.000.000, de las cuales la mitad eran a menores de 5 años; sin embargo, a finales del año 60% de casos correspondieron a menores de 5 años. En 2004 se registraron 224 atenciones por cada 1.000 habitantes, a nivel nacional. Por su parte, la variabilidad climática se expresa en un incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y Enfermedad Diarreica Agudas (EDA), favorecidas por el incremento de la oscilación térmica y comprobado para la ciudad de El Alto (AparicioM. 2006) La enfermedad, muestra un patrón estacional característico, con un incremento de casos atendidos en la temporada otoño–invierno, con una notificación promedio superior a 155 por 1.000 atenciones en el mes de julio de cada año. En cuanto a diarreas, el 2005 había una prevalencia de 22% en niños menores de 5 años, pero los niños entre 6 y 23 meses de edad presentaron un promedio de 35% y los de 6 meses presentaron una prevalencia de solo 16%. La diferencia entre las áreas rural y urbana en menores de 5 años fue mínima, 24,1% y 21,1% respectivamente. Según un estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud en 2001, el lento descenso de la mortalidad neonatal tuvo relación con prevalencias altas de enfermedades infecciosas (32%), trastornos relacionados con la prematurez y bajo peso al nacer (30%), y trastornos respiratorios específicos y del período perinatal (22%). La prevalencia de ascariasis en niños de 5 a 9 años en las zonas tropicales varía de 5% a 80%, con un promedio de 40% a 50%, para el mismo grupo de edad, la prevalencia de tricuriasis varía de 10% a 66%, y la de uncinariasis llega a 15% a diferencia de lo encontrado en las zonas andinas, donde los valores son menores.. En La Paz, la prevalencia de oxiuriasis fue de 29%, siendo mayor en la periferia de la ciudad. 3.2.3.5. Enfermedades transmitidas por vectores En el año 2000 se reportaron 31.469 casos de malaria por P.vivax, con una IPA de 8.8 por mil. Los casos en el 2001 fueron 15.765, con una IPA de 5 por mil. En el año 2002 se notificaron 14.276 casos de malaria con una IPA de 4.3 por mil. 33 Existen evidencias del incremento altitudinal y geográfico de la malaria, hacia zonas donde no se presentaban casos previamente, como es el caso de la “malaria de altura”, en ecosistemas de montaña, donde se presentaron casos a alturas superiores a 2600 m.s.n.m y que llegaron incluso a 3590 m.s.n.m., hecho nunca registrado en el país y donde la evidencia científica esta claramente relacionada con el cambio climático.21 . A lo anterior, se suma la tendencia incremental de la malaria desde los años 50, y donde se observa una interesante correlación con los aumentos de temperatura reportadas para el planeta en la década de los 90. Figura Nº5 Figura Nº5, Tendencia Incremental de la Malaria Bolivia 1950- 2004 Fuente: MSD La evaluación de la Malaria para el norte de Bolivia, (Pando, Beni y el norte de La Paz) considerando el clima realizado del 2000, mostro una tendencia al incremento de los casos a partir de marzo de 1993 para la enfermedad producida por Plasmodium falciparum y a partir de abril de 1994 para los casos producidos por Plasmodium vivax. Se observó, también que el clima favorece el desarrollo de 27.4% de casos de malaria (11,3% producida por vivax y 43.6% en la producida por falciparum). En cuanto a la pproyección del impacto físico, la malaria en el siguiente decenio variara su canal endémico entre 12 a 20%, eso equivale a decir que hasta el 2010, se debería esperar ese porcentaje de incremento como efecto del cambio climático. Figura Nº6. 21 Aparicio M, Rodriguez J, Aparicio J, Mollinedo R, Trujillo F,.Chavez R, et al. 2007 “Malaria de Altura” NCAP Project PNCC_MPD 2007 34 Figura Nº6, Malaria línea de base, situación actual y al 2010 en relación al clima Fuente: Elaboración propia Una atenuación de la epidemia se observa en la infección por P. Falciparum, al haberse reducido la notificación de 11.414 casos en 1998, 2.536 casos en el año 2000 y 702 en el 2002. Para el año 2002, el índice de láminas de análisis de sangre examinadas (IASE) se ha mantenido bajo, cercano al 5% de la población expuesta al riesgo (3´337.998 habitantes). El índice de láminas positivas (ILP) después de un marcado incremento presentado en 1998 igual al 40%, ha venido descendiendo hasta 10.4% en el 2002. El comportamiento de estos dos índices indica la presencia de una proporción importante de casos no detectados en la población. Para el primer semestre de 2003, se presentó un incremento del 24% en la transmisión de la malaria en comparación con el año inmediatamente anterior. Cabe mencionar que en 2004 casi 50% de los casos de malaria correspondieron al departamento del Beni, especialmente los municipios de Riberalta (IPA 43 por 1.000 habitantes) y Guayaramerín (60 por 1.000 habitantes). En 2005, 55% de los casos se registraron en el Beni; este departamento y Pando tienen los mayores riesgos de malaria en el país, 37 y 43 por 1.000, respectivamente (IPA). 3.2.3.6. Enfermedades transmitidas por vectores Entre 1996 y el 2003, se han confirmado 245 casos de fiebre amarilla en Bolivia; 30 casos en 1996, 63 en 1997, 57 en 1998, 68 en 1999, 8 casos en el año 2000, 4 casos el 2001, 15 casos el año 2002 y 6 casos el 2003. Los departamentos más afectados son, Cochabamba y Santa Cruz. En el último decenio la tasa de letalidad por esta patología se ha mantenido por encima del 60%. 35 El 2005 se notificaron 73 casos sospechosos, de los cuales se confirmaron 16 (13 en Cochabamba, 2 en Santa Cruz y 1 en La Paz). Los casos de fiebre amarilla se han reducido gracias a la estrategia de vacunación masiva en los departamentos en riesgo y al incremento en la vacunación en los municipios expulsores de migrantes; así, en el quinquenio 2001–2005, el número de casos confirmados no fue superior a 16. El 2007, se realizo una vacunación nacional masiva, lo que se constituyo en una excelente medida de adaptación para prevenir casos de fiebre amarilla en Bolivia, pese a la pandemia regional que se registro en todos los países vecinos el año 2008, con casos muy severos y de alta letalidad como los registrados en Paraguay. La Leishmaniasis, en Bolivia se encuentra geográficamente distribuida en el área rural de las zonas tropicales y subtropicales de los departamentos de La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca. Se halla íntimamente relacionada con la deforestación, donde los pobladores se exponen a las picaduras del vector dda su cercanía al dosel de los arboles, En el Departamento de Pando, la tasa de incidencia en el año 2000 fue de 380 casos por 100.000 hab. (218 enfermos), 58 por 100.000 habitantes en Beni (215 enfermos). Tasas menores se presentaron en La Paz, 40 por 100.000 y en Santa Cruz, 13 por 100.000 hab. En el año 2002 se han notificado en todo el país un total de 2.627 casos de leishmaniasis. La incidencia de leishmaniasis en 2003 fue de 24 por 100.000 habitantes, la cual se elevó a 37 en 2004. Este incremento se debió a la migración de poblaciones a zonas endémicas y a las consecuentes modificaciones en el medio ambiente. Los departamentos con mayor riesgo fueron Pando (409 por 100.000 habitantes), Beni (158 por 100.000 habitantes) y La Paz (52 por 100.000 habitantes). En 2004 se reportaron 2.800 casos, 48% en La Paz, 20% en el Beni y 9% en Pando. Tomando en cuenta el cambio climatico, la tendencia para la leishmaniasis es también incremental para las áreas evaluadas, norte de La Paz, Beni y Pando (Aparicio M. 2000). En Bolivia, entre 1987 y 1998 se registra la re – emergencia de Dengue serotipo 1, en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y el Beni. E hizo su debut el año 1998, con un nuevo serotipo – 2 -, coincidente con el evento ENSO (el Niño Southern Oscillation). Entre 1998 a 1999, se analizaron 760 muestras de las cuales 94 dieron positivas a IGM, a través del estudio serológico en 10 aislamientos realizados 9 correspondieron al serotipo I y 1 caso al serotipo II. Durante el año 2000 se notificaron 80 casos de los cuales 62 se presentaron en el Departamento de Santa Cruz, 12 en el Beni, 4 en Tarija, 1 en la Paz y 1 en Pando. En el año 2001 fueron confirmados 27 casos, en el año 2002 fueron confirmados 278 casos y en el año 2003 se confirmaron 952 casos de dengue clásico. En el segundo semestre del año 2002 se presentaron los dos primeros casos de dengue hemorrágico en Santa Cruz, con un fallecimiento, detectándose en uno de los casos por primera vez el serotipo III del virus del dengue. En los primeros 6 meses del año 2003 se reportaron 2 casos de dengue hemorrágico confirmados laboratorialmente y otros 15 casos probables pendientes de clasificación final, en total en el período hasta la semana epidemiológica 24 se han notificado 6.254 casos de dengue clásico y confirmado 952. (SNIS, 2003). 36 El 2005 se notificaron 4.179 casos sospechosos, 617casos fueron confirmados por laboratorio. Dos tercios (66%) del total nacional se presentaron en los departamentos del Beni (1.959 casos) y Pando (799 casos); este último departamento tuvo el mayor riesgo acumulado (1.198 por 100.000 habitantes), seguido por el Beni (481 por 100.000 habitantes), ambos muy por encima de la tasa nacional (44 por 100.000 habitantes). En 2004 se registraron 48 casos de dengue hemorrágico y fallecieron 6 enfermos; en 2005 se confirmaron 10 casos de dengue hemorrágico, 7 en Santa Cruz de la Sierra y 3 en Cobija, y no se informaron fallecimientos por dengue en ese año. El dengue, se está tornando endémico durante los 12 meses del año, alcanzando a 3951 casos registrados en el año 2008. La presentación del dengue en la ciudad de Santa Cruz y su posterior extensión a Chapare, Yacuiba y Cobija, en relación a las variables climáticas y la circulación de varios serotipos es un tema de alta vulnerabilidad nacional a esta enfermedad, considerando los escenarios de cambio climático. Lo anterior, demuestra una tendencia incremental del dengue tanto geográfica como altitudinal, ya que se han registrado casos rurales en el Departamento de Santa Cruz y se observaron casos en Samaipata, un área alta del mismo Departamento. El vector de la enfermedad de Chagas, Triatoma infestans, está presente en 7 de los 9 departamentos del país, que corresponden a 84% del territorio nacional. El 60% del territorio boliviano es considerado endémico de Chagas por la presencia del vector Triatoma infestans, en aproximadamente 700.000 viviendas ubicadas en 169 municipios, 13.776 comunidades y una población estimada de 4.000.000 de habitantes en riesgo de enfermar. Según diferentes estudios realizados un 40% de esta población estaría infectada, y un 24% de ella presenta alguna alteración electrocardiográfica compatible con Chagas. El tamizaje serológico para enfermedad de Chagas efectuado el año 2002 en 24 Bancos de Sangre a 34.877 muestras estableció una prevalencia de infección del 12,4% inferior a la registrada durante los años 1998 y 1999 de 17.5%, siendo que para ese entonces se incluyó la información de sólo 5 Bancos de sangre. El 2001, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se extendió gradualmente la cobertura de tratamiento químico domiciliario en el área endémica y en partes de esta se completaron los dos ciclos y se intensificaron las evaluaciones entomológicas post rociado. El 2002, por problemas técnicos y administrativos, no se cumplió la programación. En 2003 se realizó un barrido completo de 670.000 viviendas. En 2004 el rociado de viviendas fue selectivo, aunque se trataron todas las viviendas positivas. En 2005 se siguieron conductas definidas para la estratificación, según la respuesta al control. También se ha evidenciado incrementos de altitud y extensión geográfica para la enfermedad de chagas, observados en el área de los valles cruceños. Hasta 2005, el riesgo de transmisión vectorial después de las acciones de rociado fue nulo en 70% del territorio endémico; por otro lado, ha disminuido el riesgo de transmisión por 37 esta vía, ya que se ha incrementado el tamizaje sistemático de los donantes en bancos de sangre certificados. En 2005, las tasas de seroprevalencia en niños menores de 15 años (casi 40% de la población) variaron de 10% en zonas urbanas a 40% en zonas rurales de seis departamentos endémicos, que constituyen casi 50% del territorio nacional. Se ha calculado, que unos 700.000 niños menores de 10 años viven en el área endémica y que de ellos entre 100.000 y 140.000 estarían infectados con Tripanosoma cruzi. Para el Chagas22, debería esperarse por efecto del cambio climático, que se expanda a otras zonas del país, dado que los escenarios climáticos están mostrando que los bosques húmedos serán reemplazados por bosques secos, hábitat optimo para el vector de esta enfermedad23. 3.2.3.7. Enfermedades infecciosas intestinales En menores de 5 años se reportaron 541.697 casos de enfermedad diarreica aguda (282,1 por 1.000) en 2001; 611.982 casos en 2002 (291,1 por 1.000) y 701.182 casos en 2003 (269,3 por 1.000). En el año 2003, el 22 por ciento de los niños menores de cinco años tuvo un episodio de diarrea en las últimas dos semanas, frente a 19% en 1998 (ENDSA 2003). El año 2001 se reportaron 541.697 casos de enfermedad diarreica aguda, 611.982 casos el año 2002 y 701.182 casos en el año 2003. En los tres años 80% de los casos se produjeron en menores de 5 años. (SNIS) 3.2.3.8. Enfermedades crónicas transmisibles En 2001, el Programa Nacional de Tuberculosis notificó 8.761 casos nuevos de todas las formas de tuberculosis. La incidencia para 2002 fue de 113 por 100.000 habitantes para todas las formas y de 80 por 100.000 habitantes para las formas pulmonares con baciloscopia positiva (BK+). En 2003 se diagnosticaron 7.718 casos pulmonares BK+ (85,5 por 100.000 habitantes), mientras que en 2004 disminuyeron los enfermos a 7.544 (81,8 por 100.000 habitantes). En 2005, del total de casos registrados de tuberculosis en todas sus formas (9.196), 7.527 enfermos fueron de la forma pulmonar BK+ (79,8 por 100.000 habitantes). Las tasas más altas de esta localización se presentaron en los departamentos de Pando (113 por 100.000 habitantes) y Santa Cruz (108 por 100.000 habitantes). En 2005 se observó que hay una búsqueda pasiva insuficiente; que hay búsqueda activa sin evaluación de impacto y sin la adecuada planificación hacia grupos humanos específicos o zonas de riesgo, y que no hay investigación de la coinfección TB/VIH. 22 “En 2005, las tasas de seroprevalencia en niños menores de 15 años (casi 40% de la población) variaron de 10% en zonas urbanas a 40% en zonas rurales de seis departamentos endémicos, que constituyen casi 50% del territorio nacional. Se ha calculado que unos 700.000 niños menores de 10 años viven en el área endémica y que de ellos entre 100.000 y 140.000 estarían infectados con Tripanosoma cruzi.” 23 Lo que se ve reforzado por reportes de presencia de este vector en áreas de amazonia que están siendo evaluado 38 En 2003 se notificaron 85 casos de lepra (con una tasa de incidencia de 0,07 por 100.000 habitantes) y 76 en 2004, 39 de los cuales eran de Santa Cruz. En 2004 se calculó que la población en riesgo era de 677.280 habitantes en todo el país. La prevalencia más alta se registraba en los departamentos de Santa Cruz (1,34 por 100.000 habitantes) y Pando (0,87 por 100.000 habitantes). 3.2.3.9. Enfermedades emergentes y reemergentes. En Bolivia, desde el 90 se han presentado casos de hanta, leptospirosis, cólera, tuberculosis y otras enfermedades que son nuevas, emergentes o re-emergentes y que en cierta medida, dado la multifactorialidad causal de las enfermedades están relacionadas con el cambio climático. El primer caso confirmado de síndrome pulmonar por virus Hanta se reportó en 1998 en Tarija y el segundo en 1999 en Santa Cruz, ambos no letales. En el año 2000, se notifican 5 casos de hantavirus en localidades del área rural, cercanas a Bermejo del Departamento de Tarija, todos de sexo masculino entre 15 y 54 años, de los cuales solo uno sobrevive. En la misma región se notifican 6 casos confirmados el año 2001, 8 casos el 2002 y 11 casos el 2003. La zona endemo epidémica, de Fiebre Hemorrágica Boliviana, se encuentra en el Departamento de Beni (Provincia Mamoré). Los años 2000, 2001 y 2002 se reportó un caso cada año. El año 2003 se notificaron 3 casos y, hasta la semana epidemiológica 45 del año 2004, se notificaron 5 casos. La letalidad de la enfermedad es del 60%. Entre 1991 y 1995 Bolivia sufrió 40.212 casos de cólera, con 814 muertes. Desde entonces, la incidencia ha ido en descenso: de 2.068 casos en 1996 a 467 en 1998 y cero casos desde 1999. En el período 2001 a 2005 no se reportaron casos de cólera. El 2009, se presento la epidemia de virus AH1N1, que afecto a todo el país y tuvo mayor incidencia en la ciudad de Santa Cruz, Yacuiba y La Paz. 3.2.4. Vulnerabilidad a las Enfermedades Sensibles al Cambio Climático Los riesgos y el nivel de vulnerabilidad, en el presente y en el futuro serán diferentes para cada comunidad, puesto que cualquier repercusión potencial del cambio climático afectara más a algunos grupos de población que a otros. Los efectos sanitarios del cambio climático, tendrán y ya tienen una variante geográfica y contextual importante, por ello la carga de problemas de salud en Bolivia, esta impactando sobre las enfermedades transmitidas por vectores o aquellas de carácter infectocontagioso. 39 La carga actual, de resultados sanitarios sensibles al cambio climático muestra una alta vulnerabilidad24 nacional, que se caracteriza por: La identificación, de los impactos en la incidencia y prevalencia de las enfermedades sensibles a la variabilidad y al cambio climático, la extensión geográfica, altitudinal en la presencia de enfermedades re emergentes, emergentes y nuevas son un hecho evidente en Bolivia. La determinación, de las variaciones a escala estacional e interanual del comportamiento de los patrones epidemiológicos y su relación con las variaciones descritas por los índices climáticos de algunas enfermedades sensibles al cambio. La relación de sensibilidad de las enfermedades como: Malaria, Leishmaniosis, Dengue, EDAs e IRAs al clima y que la variación estacional e interanual inciden sobre cambios en la incidencia y prevalencia, considerando siempre el carácter multicausal de las enfermedades. Se han realizado estudios a pequeña escala, siendo necesario profundizar y ampliar el número de regiones y a menor escala, con un enfoque multidisciplinario. Se ha determinado la relación directa existente entre las variables climáticas y los vectores transmisores de las enfermedades estudiadas, apreciándose en su ciclo e incluso en su frecuencia de picaduras respecto a variaciones estacionales en correspondencia al clima. Se tienen conocimientos médicos y fisiológicos comprobados en relación a las variaciones funcionales con parámetros orgánicos, socioeconómicos, ambientales y recientemente con los factores climáticos, encontrándose que los cambios y variaciones en los parámetros climáticos modifican la susceptibilidad de las personas o poblaciones expuestas. Las interacciones entre las diversas causas que producen o desencadenan las enfermedades en las poblaciones humanas, comprenden factores sociales, económicos, orgánicos, ambientales y climáticos, destacando la multicausalidad de las enfermedades. Las limitaciones en el conocimiento de las interrelaciones climáticas tanto en su variabilidad como en su cambio destacan la necesidad de continuar profundizando el estudio de los efectos climáticos sobre el proceso salud – enfermedad. 24 Vulnerabilidad es el grado por el cual un sistema es susceptible o incapaz de enfrentarse a efectos adversos del cambio climático, incluidas la variabilidad y los extremos del clima. La vulnerabilidad es función del carácter, magnitud y rapidez del cambio climático y de la variación a la que un sistema está expuesto, de su sensibilidad y de su capacidad de adaptación. 40 Existe expansión geográfica de muchas enfermedades vectoriales, tal es el caso, del Dengue causado por un virus transmitido por el mosquito (Aedes aegypi) y el Chagas cuyo agente causal es un protozoario flagelado (Trypanosoma cruzi) transmitido por la vinchuca (Triatoma infestans) encontrándose a los vectores a mayor altitud de lo habitual en los valles Cruceños. La distribución geográfica de las enfermedades, particularmente de las transmisibles, están condicionadas por los límites de tolerancia al clima y a la posibilidad de sobrevivir que posean las especies patógenas o transmisoras. Lo que es demostrado por la “estacionalidad” que siguen las distintas enfermedades, en la que los agentes infecciosos, vectores, hospederos y reservorios han desarrollado estrategias para sobrevivir ante la variabilidad normal del clima. La distribución en el país de enfermedades sensibles comprende los departamentos de los llanos áreas en transición a tierras altas en consistencia con los tipo de ecosistema que en cada uno de ellos abarca, por ejemplo: la Malaria causada por un Protozoario del género Plasmodium que es transmitido por el mosquito Anopheles pseudopuntipenis se distribuye a las regiones tropicales y sub tropicales de Bolivia, como son los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, la regiones tropicales de los departamentos de Tarija, La Paz y Cochabamba. Los cambios ecosistémicos, secundarios a modificaciones en el microclima proporcionan hábitats adecuados para el desarrollo vectorial, como lo que se observa en Bolivia, con una ampliación de áreas endémicas de malaria, tanto geográfica como altitudinal. La Malaria de Altura (Aparicio y cols 2007)en La Paz y los casos en el Departamento de Tarija, donde anteriormente no existía, son dos ejemplos importantes de lo señalado. El dengue, es otra enfermedad infecciosa viral transmitida por el Aedes aegypti, que no estaba presente en el país, y que se ha expandido desde Santa Cruz de la Sierra donde hizo su debut, a Cobija, Yacuiba, La Paz, Chapare y otras zonas. Esta patología, depende de los patrones de precipitación en áreas urbanas principalmente (el mosquito transmisor ocupa criaderos de agua limpia, ocasionalmente puede adaptarse a condiciones de agua estancada), asociado a patrones del altas temperaturas y alta humedad relativa, que favorece la replicación vectorial incrementando el riesgo de transmisión de la enfermedad. La leishmaniasis, asociada a los procesos de deforestación está incrementando su incidencia y área endémica en el país, considerando que existe además un importante subregistro de la misma, porque esta enfermedad parasitaria, es aún desconocida para la mayoría de la población. 41 En conclusión, el perfil epidemiológico nacional, se agudizará en base a enfermedades sensibles al cambio climático como la malaria, dengue, chagas, y la presentación de nuevas enfermedades como hanta, leptospirosis y otras. Asociado a impactos directos de los eventos extremos y ondas de calor, cada vez más frecuentes 3.2.5. SUBNACIONAL - YACUIBA 3.2.5.1. Introducción El Chaco Boliviano, constituye una macro ecoregión, conformada por, las provincias Cordillera (departamento de Santa Cruz) Luís Calvo y Hernando Siles (Departamento Chuquisaca) Gran Chaco y O´Connor (departamento de Tarija) cuenta con 16 municipios, con una población de 294.380, una población indígena de 79,829 entre habitantes Guaraníes, Weenhayek y Tapiete, viviendo en una superficie de 127.755 Km2 que representa el 20% del Chaco Sudamericano. El municipio de Yacuiba, es uno de los municipios más representativos del Chaco, cuenta con una población de 83.518 habitantes según datos de censo de población y vivienda realizado el 2001, de los que 41.695 son hombres 41.823 son mujeres que ocupan 19.543 viviendas, considerada población urbana INE (2001) Yacuiba, el año 1992 tenía 47228 habitantes y el 2001 tenía una población de 83518. Actualmente, cuenta con más de 100.000 habitantes. Este municipio y en general el departamento de Tarija presentan un importante incremento en el número de sus habitantes, generado principalmente por la explotación y comercialización de hidrocarburos (gas natural). La tasa de crecimiento poblacional como parte del Departamento de Tarija, es la segunda más alta del país, (3,18) en el periodo inter censal 1992-2001, después de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (INE, 2009). Sin embargo, este crecimiento poblacional no se acompaña de mayor producción de alimentos y menos de la prestación y ampliación de los servicios. En el área urbana, las principales actividades económicas de la población son el comercio y los servicios, mientras que en el área rural, se produce: maní, cítricos, maíz y soya, que venden a la agroindustria de Santa Cruz,: en el campo pecuario cuentan con ganado bovino, porcino y equino, también hay explotación forestal y en menor proporción producción artesanal. 42 3.2.5.2. Clima del Municipio de Yacuiba El municipio de Yacuiba, al encontrarse en la micro región del llano chaqueño, presenta un clima templado mesotermal en la parte occidental, con veranos muy calurosos; y en la parte oriental un clima semiárido, con temperaturas extremas que oscilan entre los 43º C y -7º C, con medias de 22.4º C (Montes de Oca 2005) De acuerdo a su altitud, que varia desde los 665 a 2.400 m.s.n.m., su temperatura oscila entre los 16º C a 38ºC y una humedad relativa desde 35% a 70%, tiene valles como en la provincia O” Connor de Tarija y en su mayoría zonas macro térmicas como Bermejo y Yacuiba. La región, se encuentra entre las zonas de alta presión por lo que los déficit de precipitación son marcadas, se tiene un promedio anual de precipitación de 1.164 mm por año, distribuidos en los meses de noviembre a marzo. Por lo general, la precipitación es errática e intensa, presenta una recurrencia de 10 años, los mismos que se han ido acortando sustancialmente en el último tiempo. La ciudad de Yacuiba, puede tener 3 meses seguidos con precipitación nula y completar la precipitación en pocas horas, tiene alta probabilidad de años secos con disrupciones del ciclo hidrológico, presencia de pequeñas tormentas tropicales y la presencia de frentes fríos con rápidos descensos de la temperatura. El análisis del clima actual 1991-2007 en relación al clima línea de base 1950-1990, considerando las variables de temperatura (mínima y máxima media) y precipitación muestra que el clima actual en Yacuiba, es más caliente tanto en verano como en invierno que el clima de 30 años atrás Figura Nº 7 Figura Nº7. Yacuiba. Clima de base (1950-1990) y clima actual (1991 – 2007) Fuente: Elaboración propia 43 3.2.5.3. Estado de Conservación del Ecosistema Las condiciones climáticas extremas, asociadas al desarrollo económico de Yacuiba, ha tenido su impacto sobre los ecosistemas naturales, considerándola por Ibisch y Merida (2003) “un área con estado de conservación regular”, las cuales mantienen relictos más o menos extensos de la vegetación original. Generalmente, se encontrarán todas las especies típicas de flora y fauna, pero localmente pueden abundar y dominar especies oportunistas y/o invasoras. Localmente, ya no se encontrarán las especies más sensibles. Estas especies, son aquellas que no solo sufren por los cambios de la calidad del hábitat, sino también son recursos preferidos de la población o no son tolerados por los pobladores ya que son consideradas dañinas (sobre todo mamíferos grandes, incluyendo herbívoros y depredadores). En cuanto al grado de uso de la tierra, esta región también se encuentre en un nivel intermedio, que de acuerdo con Ibisch y Merida (2003) correspondería a la categoría 6, que presenta bosques degradados y fragmentados con agricultura de pequeña y mediana escala, uso artesanal de recursos forestales (incluyendo la extracción de leña) y/o uso silvopastoril (principalmente ganado bovino) Mapa Nº 3 Mapa Nº 3, Bolivia Uso de la Tierra. Fuente: Ibisch y Merida 44 3.2.5.4. Estado de conservación de la biodiversidad Las regiones ecológicas representadas en el municipio de Yacuiba, de acuerdo a Ribera (1992) son: Bosque seco deciduo del chaco, denominada también como monte semiárido bajo, corresponde a la extensa cubierta del chaco con una topografía casi totalmente plana y suelos aluviales de diversas características. Se encuentra circundada por el bosque seco subordino (marginal o chaco serrano) en el oeste y por el bosque semi-húmedo y la formación de bosques chiquitanos en el norte y noreste. El bosque de llanura chaqueña es mayormente bajo, inferior a 20 m y mayormente abierto. Las especies más importantes son: Schinopsis haenkeana, Aspidosperma quebracho-blanco, Chorisia insignis y Prosopis spp. El área está sujeta a fuerte presión de ramoneo y pastoreo así como a quemas frecuentes, además de extracción selectiva de algunas especies. En las zonas deterioradas predomina un matorral de Prosopis spp., Accacia farnesiana, Bouganvillea praecox; son comunes las cactáceas como Stetsonia coryne. En el estrato inferior del bosque existen densos espinales de bromeliáceas (Bromelia serra) conocidos localmente como “carahuatales”. El bosque chaqueño tiene especies importantes ricas en taninos como Schinopsis lorentzii. Matorral espinoso y pastizales secos del chaco, que presentan una mayor aridez y un fuerte deterioro de la cubierta de bosque, donde las comunidades vegetales constituyen un mosaico de pastos secos de porte mediano y matorrales espinosos de Prosopis spp., Accacia farnesiana, Bouganvillea praecox, cactáceas y densos espinales de Bromelia serra. Por sectores la cubierta vegetal desaparece para dar lugar a parches de suelo denudado y arenales. El área está sujeta a fuerte presión de ganadería y fuego. Bosque seco del chaco marginal submontañoso, ocupa las últimas estribaciones del subandino sur y parte del pie de monte. Se distribuye en filas de serranías de rumbo paralelo del muro cordillerano en dicha área. Con profundos valles y pronunciadas laderas en un rango altitudinal entre 700 y 250 m. El bosque es deciduo y rico en especies de la llanura chaqueña, sin embargo presenta en conjunto una composición mixta. Esto es más marcado hacia el límite superior, ecotono con el bosque tucumano-boliviano. Las especies más importantes de este complejo mixto son: Schinopsis lorentzii, Aspidosperma quebracho-blanco, Chorisia insignis, Prosopis spp., Tabebuia impetiginosa, Jacaranda mimosiflia, y Celtis spp. En las quebradas más degradas por efecto del fuego y pastoreo de cabras existen comunidades de espinales ricos en cactáceas (Cereus spp.) y Bromelia serra. En ciertos valles inferiores, en la transición a valles secos interandinos, existe la palma endémica Parajubaea torallyi, y en los bosque deciduos de fuerte influencia chaqueña se observa la palma Trithrinax spp. 45 3.2.5.5. Uso de la biodiversidad En cuanto a la fauna, la importancia cinegética de la carne de monte en las áreas rurales de este municipio es muy significativa para los pobladores locales como suplemento alimenticio. Del conjunto de las especies las más consumidas son los quirquinchos o tatúes, conocidos localmente como walakato y bolita, luego le siguen las pavas de monte y perdices, finalmente reptiles como la iguana o peni (Tupinambis rufescens) también son consumidos eventualmente (Martínez 2005). Otras especies como los felinos (Panthera onca, otras) y los zorros (Lycalopex gymnocercus) son cazados por ser considerados animales dañinos, entre ellos se destacan especies amenazadas y vulnerables (Martínez 2005). En cuanto a la flora, la extracción de madera en la zona es una actividad constante, entre las especies arbóreas mas explotadas tenemos al cedrillo (Cedrella lilloi) y el roble chaqueño (Amburana cearencis), ambas especies consideradas como vulnerables en su estado de conservación. Otras especies arbóreas son fuertemente aprovechadas en la zona como el palo blanco (Callycophyllom rhamnoides), el urundel (Astronium urundeuva) y el palo lanza (Patagonula americana) muy utilizado por los pobladores locales para la elaboración de mangos de picota y hachas (Martínez 2005). 3.2.6. Ecosistemas, cambio climático y salud “Yacuiba y toda la provincia de Gran Chaco, ha basado su economía en la extracción irracional de recursos madereros, petroleros, hídricos, etc, que no solo no ha permitido el desarrollo esperado, sino que ha iniciado un procedo de desequilibrio en los diferentes sistemas ecológicos” (Plan de Desarrollo Económico – Social, de la Provincia Gran Chaco 2005) La degradación de los ecosistemas, en el entorno por las presiones antrópicas, producto de la ampliación de la superficie de pasturas para la ganadería, ocupación para actividades agrícolas, deforestación y el uso excesivo de la biodiversidad en el entorno a la ciudad de Yacuiba, está deteriorando aún más el ecosistema y predisponiendo a las comunidades humanas a sufrir una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades sensibles al clima. 46 3.3. IMPACTOS SANITARIOS ACTUALES SENSIBLES A LOS EFECTOS DEL CLIMA- YACUIBA La variabilidad climática tiene diferentes consecuencias en las distintas zonas geográficas, donde los parámetros climatológicos: temperatura, precipitación pluvial, humedad, velocidad del viento, radiación solar, etc., conforman un escenario particular, creando a su vez, efectos particulares sobre la salud humana y sus factores asociados. Las variaciones en los patrones climatológicos, están favoreciendo la emergencia de enfermedades que estaban bajo control o habían desaparecido, (cólera) en otros casos estamos observando la extensión geográfica y altitudinal de las áreas endémicas, como es el caso de las enfermedades transmitidas por vectores, donde los cambios en los patrones climatológicos, están generando hábitat aptos para el desarrollo vectorial, incrementando sus posibilidades de reproducción, disminuyendo sus periodos de incubación, e incrementando su capacidad infectiva. Los gérmenes transmitidos por vectores, debido a su corta vida y a su dependencia de los parámetros climatológicos pueden exhibir una marcada amplificación de su capacidad de transmisión por ejemplo cuando ocurre un incremento de temperatura y otros parámetros climatológicos. Un ejemplo de la anterior aseveración, fue el caso del Dengue en México, donde encontraron que la temperatura media durante la estación lluviosa fue el más fuerte indicador de la infección por Dengue en la población. Reforzando esta observación, los estudios laboratoriales que realizaron encontraron que el periodo de incubación del Dengue disminuyo de 12 días a 30° C, a 7 días entre 32° a 25° C (Watts et. al 1987), esta disminución del periodo en 5 días podría potencialmente triplicar el porcentaje de transmisión de la enfermedad viral a los seres humanos. La multicausalidad de las enfermedades complejiza la relación clima –salud, por lo que debemos considerar que muchas veces los estudios solamente de carácter epidemiológico, no son suficientes para estimar el papel del clima por sí mismo, en los cambios de los estados de salud de la población (IPCC, 2001) Por lo que, la evaluación de variabilidad climática en cuanto a sus impactos sanitarios requiere la realización de estudios epidemiológicos y climáticos, enmarcados en un contexto multidisciplinario es decir, analizados con los distintos puntos de vista de cada disciplina, que puedan explicar las interacciones resultantes en la modificación del proceso salud – enfermedad. Es así, que las áreas de residencia normal de una determinada población por ejemplo, hacen que la sensibilidad a temperaturas extremas sea muy variada y dependa de la latitud y de las temperaturas típicas de la zona. En una región el mayor impacto de morbimortalidad puede registrarse a 25° C mientras que en otra el impacto no se hará presente por debajo de 39° C. Es así, que en países como Bolivia con múltiples ecoregiones es necesario estudiar cada una de las mismas en forma independiente dados los efectos específicos de la variabilidad y del cambio climático 47 La variabilidad y los cambios climáticos están acompañados de modificaciones ambientales en los distintos ecosistemas, afectando directa o indirectamente la salud humana en cuanto a la emergencia y reemergencia de enfermedades. Por lo que, los estudios epidemiológicos deben considerar estos aspectos y no dar un papel protagónico solo a algunos elementos climáticos o solo a elementos estrictamente endógenos u orgánicos. Por otro lado, es igualmente importante reconocer que los factores socioeconómicos pueden modificar la vulnerabilidad de la salud de una población en particular, es así que la pobreza, los bajos niveles de ingresos, el analfabetismo, la desnutrición, la depresión del estado inmunológico, la urbanización no planificada, falta de acceso a agua segura, déficit en saneamiento básico, etc. haciendo que se sobreestime los impactos de los cambios climáticos o de las señales de la variabilidad climática sobre la salud de la población 3.3.1. Yacuiba, Carga Actual de Enfermedades sensibles al cambio climático La zona de Yacuiba, presenta un perfil epidemiológico conformado por enfermedades transmitidas por vectores como: Malaria por Plasmodium vivax, la enfermedad de Chagas, Leishmaniasis, además de Leptospirosis y Hanta Virus, sin desconocer las IRAs, y EDAs que también representan un importante aporte a la carga local de enfermedad. El comportamiento de la transmisión vectorial tiene un carácter estacional, a predominio de los meses posteriores a la época de lluvias (periodo de precipitaciones, octubre a abril) y presenta importantes descensos coincidentes con la época fría, debido a los frentes australes del polo sur llamados (surazos), que provocan una interrupción natural de estas enfermedades por el descenso de la temperatura a 0ºC en algunas ocasiones y menos de 5ºC con cierta regularidad. La carga actual de enfermedad esta particularmente representada por: 3.3.1.1. Malaria La malaria producida por Plasmodium vivax, está concentrada en los municipios de Yacuiba, además de Caraparí y Villamontes, del departamento de Tarija. El análisis del período de enero a octubre, 2008 y 2009, muestra una tendencia hacia el mejoramiento, sin dejar de ser persistente como endemia en la región. 48 SITUACION COMPARATIVA DE CASOS DE MALARIA POR PROGRAMAS REGIONALES DEL RESTO PAIS Enero - Octubre, Gestiones 2008-2009 1.400 1.200 N° de Casos 1.000 800 600 400 200 - Cbba Chuq Lpz Scz Tja Pot Casos 2008 197 117 229 678 1.213 132 Casos 2009 66 79 429 963 1.037 82 Figura Nº8. Tarija casos de Malaria 2008 y 2009 Fuente: MSD La estacionalidad de la malaria para todas las edades en Yacuiba, presenta un carácter unimodal con un pico noviembre – marzo,25 alcanzando su mayor incidencia en este último mes, seguida de un decremento durante el invierno. Lo anterior coincide con valores positivos del IB1 y del IB2, que representan un incremento de la temperatura, humedad relativa y de la pluviosidad condiciones aptas para el desarrollo del vector 0 N°. SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 MEN. 5 AÑOS 0 1 1 0 3 1 2 0 3 4 5 4 1 2 3 1 3 1 3 0 3 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 2 MAY. 5 AÑOS 4 13 9 1 16 8 8 5 14 12 25 9 13 11 16 13 20 21 8 14 13 11 13 15 2 0 6 2 1 2 2 4 3 3 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO MESES 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 2 3 2 1 1 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Fig. Nº 9 Estacionalidad de la malaria 2009 Fuente Red de Salud Yacuiba 25 Gerencia de Red Yacuiba 49 El año 2009, la incidencia de casos de mantuvo hasta el mes de junio, para descender en el invierno, lo que demostraría que existe una tendencia al incremento de la transmisión en un mayor numero de meses en el año. Fig. Nª9. 3.3.1.2. Dengue El dengue es una enfermedad infecciosa producida por un virus tipo ARN, en cuya transmisión participan: el virus, el vector y el hombre. Dada las características de la enfermedad en los seres humanos, el carácter intracelular del virus y el hecho que la transmisión tendría una relación casi directa, con el número de mosquitos Aedes. Aegypti, es en este último elemento que inciden la mayoría de las acciones preventivas26. Los municipios de la región del Chaco, incluido Yacuiba presentan una mayor receptividad y vulnerabilidad a las enfermedades transmitidas por mosquitos, en particular al dengue. En la zona, se han registrado varios brotes, que es importante analizar dada la proximidad e intercambio permanente entre las distintas ciudades de la zona: Primer brote, año 1988 dengue serotipo 1, en la ciudad de Villamontes con 9.091 habitantes, Capital 3ra Sección Provincia Gran Chaco a 383 m.s.n.m., casos notificados 650 y una Tasa de ataque de 71,4 por 1.000. Las muestras serológicas, fueron analizadas en el CENTROP de Santa Cruz, donde se confirmaron 11 casos, aplicando el test de MAC-ELISA27. Se realizo aislamiento viral (CENETROP) identificándose la variedad serotipo DEN 1. Las causas predisponentes de este brote fueron: • • • Existencia del vector - AEDES AEGYPTI en la ciudad de Villamontes con altas tasas de infestación predial de 55,2% Epidemia de dengue en la ciudad de Santa Cruz 4 a 5 semanas antes Alto transito de personas desde Santa Cruz a Villamontes y viceversa, por carretera y vía férrea. Segundo brote, año 1997 dengue serotipo 1, también en la ciudad de Villamontes con 14.226 habitantes, 3ra Sección Provincia Gran Chaco, casos notificados 290 y una Tasa de ataque de 20,3 por 1.000. Tercer brote, año 2002 serotipos 1 y 2 en la ciudad de Yacuiba y San José de Pocitos, con 62.299 habitantes, Capital 1ra Sección Provincia Gran Chaco y a 620 m.s.n.m., se notifican 68 casos y una tasa de ataque de 10,9 por 10.000 habitantes. En el CENETROP, fueron 26 Entre las medidas recomendadas y con mayor éxito está la eliminación de colecciones de agua que pueden servir de criaderos. 27 Por control de calidad externa, se confirmo 4 muestras serológicas por test de MAC-ELISA en laboratorio del Hospital San Vicente de Paúl – Oran Provincia Salta de Argentina, 50 examinadas y confirmadas 68 muestras, se realizo aislamiento viral en laboratorio del CENTROP, tipificándose los serotipos DEN 1 y DEN 2 Las causas predisponentes de este brote fueron: • • • • • Alto tránsito de personas desde Santa Cruz a Yacuiba y San José de Pocitos, mayormente comerciales Fig Nº10 Epidemia en Santa Cruz 9 semanas antes. Existencia del vector Aedes aegypti, con altas tasas de infestación Insuficiente dotación de agua potable, (solo un 35% de la población tenia acceso a agua potable) lo que les obligaba a reunir agua en tanques y depósitos sin tapa, donde se crían las larvas. El recojo de residuos sólidos, no incluía llantas en desuso y botellas vacías principales criaderos de larvas. Cuarto brote, año 2003 serotipos 2 y 3 en las ciudades de Yacuiba, San José de Pocitos y Villamontes, para ese año Yacuiba con 63.155 habitantes y Villamontes con 18.118 habitantes, se notifican 5 casos de D 3 en Villamontes y 30 casos de D 2 en Yacuiba con tasas de ataque de 275 por 10.000 en Villamontes y 79,2 por 10.000 en Yacuiba. Las causas predisponentes de este brote fueron: • • • • • • • • • • Existencia del Vector Aedes aegypti en Yacuiba – San José de Pocitos y Villamontes Yacuiba Índice de infestación Predial : 21,4% Índice de infestación recipiente: 8,8% Índice Breteau: 39,9 por 100 viviendas San José de Pocitos Índice de infestación Predial : 27% Índice de infestación recipiente: 13,7% Índice Breteau: 53,5% por 100 viviendas Villamontes Índice de infestación Predial : 25,4% Índice de infestación recipiente: 12% Índice Breteau: 51,5 por 100 viviendas 51 Fig Nº 10 Imagen de Satélite que muestra la situación de Yacuiba, en la frontera con Argentina Después del año 2003, el área se ha transformado en endémica para el dengue De ahí, que hasta el 2009, se han notificado de forma regular casos de dengue en Yacuiba y otros municipios como: Bermejo, Caraparí, Palmar Chico y otros, con una tasa de ataque al mes de mayo del 2009 de 273, 22 por 10.000 habitantes en riesgo. El 2009, Fig. Nº11, se registraron 1480 casos sospechosos N°. SEMANAS MEN. 5 AÑOS MAY. 5 AÑOS MESES 1 2 3 4 0 1 9 10 19 24 25 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 7 0 0 0 0 1 0 25 122 254 423 358 499 369 292 389 271 238 183 164 97 92 125 84 64 60 39 18 16 4 2 0 1 0 ENERO FEBRERO 15 20 4 MARZO 3 2 2 ABRIL 5 5 0 4 0 MAYO 0 0 JUNIO 0 0 0 0 1 0 0 1 JULIO 0 0 0 0 0 0 0 0 AGOSTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 SEPTIEMBRE 0 0 0 1 0 0 OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Fig. Nº 11 Casos sospechosos de dengue en Yacuiba, 2009 52 Las actividades de control estuvieron basadas en la fumigación espacial con equipos volumen ultra bajo (UBV), a cargo del Personal de Malaria, en coordinación con el equipo de Control de Vectores de Tartagal de la Provincia de Salta Argentina. Complementado con el control del FOCO con rociado intradomiciliario y a 400 metros alrededor de la vivienda del caso notificado, campañas de eliminación de colectores de agua (criaderos), con éxito temporal. Las estrategias de intervención fueron: • • • • • • Vigilancia epidemiológica Comunicación social y participación comunitaria Estudios y evaluaciones entomológicas Atención al paciente Laboratorio Medio ambiente El dengue, se ha tornado endémico en la zona, además que se espera nuevos brotes, favorecidos por los disturbios meteorológicos en la zona y la conservación de actitudes y prácticas poco saludables. Las malas practicas, se ven favorecidas, por la escasez de agua para la preparación de alimentos y aseo personal, que obligan a la población a acumular este liquido en objetos de plástico, tinajas y otros colectores que se convierten en criaderos y fuente de multiplicación del Aedes aegypti. Actualmente, esta circulando el Serotipo 4 en el Brasil (Yacuiba es un área de paso comercial, que tiene una amplia circulación de personas y mercaderías entre los países de la zona), lo que representa un alto riesgo para la población del área endémica, considerando que ya enfermaron con los 3 serotipos previos y son altamente susceptibles al DEN 4, por lo que a futuro se esperaría un mayor número de casos de Dengue Hemorrágico. 3.3.1.3. Leishmaniasis. De los 1.835 casos notificados de Leishmaniasis a nivel nacional, 12 corresponden al departamento de Tarija y los municipios que notifican son: Bermejo, Caraparí y el Puente. Aunque no hay casos reportados en Yacuiba, el riesgo esta latente. La falta de Glucantime para realizar los respectivos tratamientos, es uno de los problemas frecuentes en la zona.. 3.3.1.4. Hanta Virus El primer brote data del año 2000, ocurrido en la localidad de Naranjitos, área de Bermejo de la provincia Arce de Tarija con 20 casos y una letalidad mayor al 40%. En este brote, se realizo estudios de campo, capturándose roedores (mediante trampas Sherman), encontrándose a la especie de Acodomys y Calomys Calllosus 53 3.3.1.5. Leptospirosis Los primeros casos de Leptospirosis, fueron identificados el año 2005, a partir de ello mejora la vigilancia y se detectan regularmente. Aunque no se conoce con exactitud, cuál es la responsabilidad del cambio climático en la presentación y emergencia de esta enfermedad, hay que considerar la dinámica que condiciona el movimiento de las especies transmisoras de enfermedades, como diferentes roedores que buscan constantemente áreas, viviendas, o ambientes más fríos (considerando que Yacuiba es un área cálida), lo que probablemente, esté asociado al cambio de clima; de cualquier manera, la vulnerabilidad es evidente, dado que existe una población expuesta, está presente la amenaza y el agente transmisor en expansión. Los años 2006 y 2007, se observo una extensión de esta enfermedad desde la zona hasta el Departamento de Chuquisaca, donde produjo un brote epidémico. 3.3.1.6. Enfermedad de Chagas El Programa de Vigilancia y Control de Chagas, es el más exitoso en los últimos años en todo el ámbito nacional, al reducir y eliminar el T. infestans de los domicilios, cuyo compromiso de intervención como área endémica para Chagas en Bolivia, abarca el 60 % del territorio distribuido en los Departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Potosí. 168 municipios y 10.321 comunidades son endémicas para esta enfermedad. Mapa Nº14 Mapa Nº 4 Área Endémica Según Municipios Principales indicadores Área endémica vectorial : 60% Municipios afectados : 168 Comunidades : 10.321 Viviendas afectadas : 700.000 Fuente: MSD Programa nacional de Chagas 2008 54 Yacuiba, además de Caraparí, Palos Blancos, Palmar Chico y otras comunidades presentan resistencia del T. Infestans al conjunto de Piretroides y órgano clorados. Los estudios de sensibilidad determinan el uso de Carbamatos como el Bendiocarb para continuar con la afección de los índices de infestación en dichas comunidades. Al conjunto de actividades operativas, se añade el diagnóstico y tratamiento a menores de 15 años, con relativo éxito en la adherencia de los medicamentos y la no aceptación de la población, a los efectos colaterales, de ahí que los tratamientos es con seguimiento médico. 3.3.2. Indicadores para el Estudio de la Variabilidad Climática Dada la complejidad de los estudios clima-salud, es aconsejable considerar índices complejos que permitan simular los efectos interrelacionados, que se presentan entre los elementos formadores del clima. De esta manera, podemos tener una cuantificación de las interacciones y anomalías, que se producen en un sistema interactuante y dinámico, donde las anomalías, recogidas en los indicadores que describen las señales de la variabilidad climática, en sus diferentes escalas, sean reconocidas como estrés climático o agentes desencadenante de situaciones epidémicas Los indicadores o índices complejos, están destinados a describir las anomalías y no el comportamiento medio del clima, dado que las personas reaccionan más a las variaciones bruscas, que a las condiciones estables que se presenten en diferentes escalas de tiempo y espacio. Para el presente, estudio se utilizo el índice climático (índice B o IBt,r,p).que aplica técnicas de análisis factorial que pueden usarse para simular las anomalías climáticas en diferentes escalas espacio-temporales, así como para los estudios de las relaciones entre el clima y la salud humana con el objetivo de hacer predicciones de las condiciones de riesgos para la aparición de epidemias y/o brotes de enfermedades debido a las anomalías climáticas. 3.3.2.1. Interpretación de los Índices Propuestos para Bolivia y de aplicación en Yacuiba Para Bolivia, se han identificado 3 índices en función de las contribuciones de cada una de las variables climatológicas observadas, para describir las diferentes señales de la variabilidad que permitirán la interpretación de los mismos. 55 3.3.2.2. Interpretación del IBt,1,B El primer índice o factor, Fig. Nº12, revela la interacción entre los elementos TN, OSC, HR y PP variables que describen el comportamiento del régimen térmico, pluviométrico e higrométrico. Este índice, describe las características climáticas estacionales. En última instancia, es un reflejo del lugar que ocupa la circulación atmosférica como factor que determina la variación estacional del clima en las diferentes áreas de estudio de Bolivia (predominio del centro de bajas y altas presiones) reflejando los dos cuadros climáticos fundamentales en la región, dados por la influencia de los vientos predominantes del sector noroeste, o la influencia de vientos dominantes del sector sureste, que caracterizan los periodos de mayor o menor estabilidad en el clima. Luego este índice describe las señales de las estaciones climáticas en Bolivia y su dinámica espacio temporal. Los valores positivos del indicador, están asociados con la temporada lluviosa (noviembreabril), mientras que los valores negativos están asociados a la temporada seca correspondiente con el inviernos austral (mayo-agosto). From: Seasonal Decomposition: Additive season (12) (tajirar.sta) IB1 1.8 1.2 Seasonal Factors 0.6 0.0 -0.6 -1.2 -1.8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Figura Nº12. Yacuiba. IB1 Fuente: Elaboración propia Los casos de dengue, se registran en la época lluviosa, de mayor temperaturas y mayor humedad relativa, coincidentes con valores positivos del IB1,IB2. En Yacuiba, los casos de dengue se presentan coincidentes con el periodo de lluvias, es así que si durante 9 semanas previas28 se tuvo una precipitación de 10mm y luego se incrementa a 37mm, se prevé que nueve semanas adelante se presentara un brote. 28 Periodo de 9 semanas obtenido por el modelo, que se relaciona con el crecimiento poblacional del vector, desde espora, hasta un adulto con capacidad de transmisión 56 En el mismo periodo de evaluación de lluvias (9 semanas), si la temperatura se mantuvo con un promedio de 24ºC, y en las semanas que afectan el desarrollo de la enfermedad se incremento en 2ºC, se presentara el brote. Se ha identificado que 25ºC, es optimo para el Aedes aegypti, mientras que temperaturas superiores, podrían reducir su población, bajo condiciones actuales y sin considerar que los vectores, también tienen capacidad y de hecho lo están haciendo, de adaptarse a nuevas condiciones climáticas. 3.3.2.3. Interpretación del IBt,2,B En el caso de Yacuiba, el segundo índice, revela las interacciones de las variables temperatura máxima media (TX) y humedad relativa (HR), estas variaciones en los aportes de las variables a los índices y sus intervenciones en ellos, pueden estar dado por las características físico geográficas del área, así como por la cercanía a la zona de la baja térmica ecuatorial, al centro de altas presiones y la línea de inestabilidad, lo cual confieren a las índices interpretaciones muy particulares que permiten describir el clima de la misma y su diferenciación con el resto de las áreas de estudio del país 3.3.2.4. Interpretación del IBt,3,B El tercer índice, es modulado fundamentalmente por las variables oscilación (OSC), humedad relativa (HR) las cuales caracterizan el comportamiento del mismo en oposición, por lo que podemos interpretar este índice de la siguiente manera. IBt,3,B: Este índice describe las características climáticas de las variaciones y los contrastes térmicos entre máximas y mínimas, así como el régimen de humedad en el área de estudio. Luego este índice lo podemos nombrar como índice de variabilidad o contraste estacional, donde la mayor variación se manifiesta en invierno con los menores valores de humedad y viceversa. Que en el área de Yacuiba, es uno de los mas importantes dada la seria oscilación térmica a la que este municipio esta expuesto, ambos extremos podrían coadyuvar a limitar la enfermedad dado que la temperatura optima identificada para el vector Aedes aegypti es de 25º, (actualmente) por encima su población comienza decaer 57 3.3.2.5 Variaciones de los Patrones Epidemiológicos a Escala Temporal y su Relación con el Clima el caso del dengue El Dengue, se ha tornado endémico en Yacuiba. Por lo que, es necesario analizar el comportamiento del vector Aedes aegypti, que se reproduce favorecido por la precipitación pluvial y la temperatura. En la ciudad de Yacuiba, (2006 -2007) se colocaron 136 ovitrampas29, se registraron 21.553 huevos en 5 meses de monitoreo, con un promedio mensual de 4.311 huevos y un promedio de 32 huevos/ovitrampa, octubre ha sido el mes donde se han registrado el menor número de huevos (1.577) en las ovitrampas y febrero el mayor (5.886), en cuanto al registro de larvas se tiene un total de 2.571 larvas con un promedio mensual de 514 larvas/mes y 4 larvas/ovitrampa, noviembre represento el mes con el menor número de larvas (263) y enero el mayor (684). El total de pupas fue de 1.387, con un promedio mensual de 277 pupas y una media de 2 pupas/ovitrampa, febrero presento el mayor registro (285) y el menor fue en noviembre (266). Los adultos registrados fueron 6.407 durante los 5 meses de evaluación, se tiene un promedio mensual de 1.281 con una media de 9 individuos/ovitrampa, octubre mostró el menor número de individuos adultos (299), diciembre el mayor (1.772). Figura Nº13. Comportamiento vectorial de Aedes aegypti en Yacuiba (Tarija) Oct/06 - Feb/07 7000 Registro de monitoreo 6000 5886 5000 4786 4694 4610 4000 3000 2000 Huevos 1577 Larvas 1000 Pupas 0 oct-06 nov-06 dic-06 ene-07 feb-07 Meses de monitoreo Adultos Figura Nº13Comportamiento Vectorial Aédico- Yacuiba Los datos entomológicos de los registros de Aedes aegypti, de octubre del 2006 a febrero del 2007, obtenidos de las ovitrampas de monitoreo en la ciudad de Yacuiba, nos muestran valores elevados, en el caso del índice de depósitos (ID) tomando como referencia larvas, y 29 Evaluación eco regional del dengue IAI 2007 58 el índice de Breteau (IB) también en relación a larvas, fueron superiores en casi la totalidad de los meses de registros al 50% (IDl = IBl, mayor febrero con 65,44 % y menor noviembre con 48,35 %) mostrando una alta prevalencia del vector. Lo mismo, se ha podido observar con el índice de viviendas que muestran valores muy superiores al 15% (IVa = IA, mayor diciembre con 84,19 % y menor octubre con 65,44 %) denotando el mismo riesgo. Cuadro Nº4 Cuadro Nº 4. Índices aédicos mensuales. Ciudad de Yacuiba (Tarija). Meses Año IDl = IBl IH(102) IVa = IA IP Octubre 2006 62,87 94,49 65,44 64,71 Noviembre 2006 48,35 94,67 76,84 48,90 Diciembre 2006 65,26 93,75 84,19 49,26 Enero 2007 65,63 95,96 81,07 50,74 Febrero 2007 65,44 96,69 81,07 52,39 Elaboración propia Fuente Monitoreo Aedico M Limachi Se obtuvieron los índices de Pupas (IP), para su respectiva validación. Encontrándose valores elevados de este índice, siendo superiores al 49.90 % para la ciudad de Yacuiba registrados en noviembre 2006. El comportamiento mensual de este índice es similar al IDl y al IVa Por lo expuesto, en Yacuiba coinciden factores, vectoriales, climáticos y una población susceptible que intensifica la vulnerabilidad al cambio climático. 3.3.3.5 Vulnerabilidad Actual y Escenario de vulnerabilidad para el 2030 dengue- Yacuiba Como resultado del análisis desarrollado, se ha establecido la línea de base de vulnerabilidad sanitaria al cambio climático para el dengue, considerando la serie 19601990 y el escenario de vulnerabilidad para el año 2030, bajo escenario de emisiones A2.30 Los mapas a continuación, muestran la vulnerabilidad al dengue presente y futura (con cambio climático) considerando solo la temperatura y su variación esperada, de acuerdo a su tendencia incremental calculada en base al escenario A2. Se ha calificado la Vulnerabilidad al dengue según el siguiente cuadro: 30 Condición de desarrollo económico acelerado, rápido crecimiento de la población mundial que se estabiliza a mediados de siglo. Las políticas ambientales están supeditadas al desarrollo económico. 59 Cuadro Nº 5. Categorización de los Rangos de Temperatura para el Dengue Yacuiba Rangos de Temperatura Clasificación > de 25o 4 de 20 o a 24.9 o 5 de 15 o a 19.9 o 3 de 10 o a 14.9 o 2 < de 9.9 o 1 Elaboración propia Se califico con mayor valor el rango de 20 a 25 grados C, dado que se ha observado que bajo condiciones actuales, es la temperatura óptima, para el desarrollo del vector y si consideramos el comportamiento de la enfermedad, esta tiene a los 24ºC como umbral para la presentación de la enfermedad. Mapa Nº 5 Yacuiba Vulnerabilidad 1960-1990 y al 2030 del Dengue al Cambio Climático Fuente Aparicio M., Arana I, Garcia J. 2010 Comparando la linea base y el escenario para el 2030, se ve que Yacuiba ya tiene el nivel más alto de vulnerabilidad, y si se incrementa más la temperatura en esta zona (y no consideramos otros factores), los casos disminuirian porque los vectores bajo sus capacidades actuales tienden a reducirse. Debido a que la temperatura promedio, al aumentar un grado pasa al rango de municipios con temperatura mayor de 25 grados, donde la vulnerabilidad al dengue debida solo a la temperatura disminuye. Mapa Nº5 Analizando la region cercana a Yacuiba, se aprecia que es este el único municipio que varía su vulnerabilidad hacia la reducción, sin embargo los escenarios muestran que la 60 precipitacion se incrementaria en la zona para el 2030, lo que si aumentaria la incidencia de dengue en la zona. Otro hecho, importante es que Yacuiba, presenta una marcada oscilacion termina, que fue identificada por el IB3, la que por el cambio climatico se veria fuertemente incrementada, lo que podria otorgar ciento comportamiento erratico a la presentacion de casos. 3.3.2.5. Factores intersectoriales o no climáticos que determinan la carga actual de los resultados sanitarios sensibles a los efectos del clima Bolivia, se ubica en la parte central de Sud América, de la cual el 62% de su territorio, se sitúa en la Amazonia, valles, llanos y el chaco, y el 32% en la zona andina alta, presentando por ello, un perfil epidemiológico altamente complejo, al combinar enfermedades tropicales y subtropicales con enfermedades propias de las zonas andinas y altas. Perfil clásico, que en los últimos años está siendo fuertemente modificado por cambios ambientales de carácter antrópico, como el calentamiento global. Bolivia, es altamente vulnerable al cambio climático y dicha vulnerabilidad esta diferenciada por sectores y regiones. Además que de manera general todas las actividades sociales y económicas del país son sensibles al cambio climático. Y esta vulnerabilidad sectorial, genera indirectamente vulnerabilidad de la salud humana A nivel nacional, las presiones no climáticas sobre la condición sanitaria del país tiene que ver con la distribución de la población en las diferentes regiones del país. Cada una ellas, tiene particularidades de desarrollo, económico-productivo, distinto por lo que las actividades predominantes serán la agricultura y ganadería en unas zonas, producción minera y petrolera en otras, con impactos diferentes del cambio climático sobre el sector del que se trate e impactos indirectos sobre la salud. El cambio climático, está modificando los patrones del comportamiento de las lluvias y esta reduciendo los reservorios naturales de agua, por lo que la actividad minera asentada en áreas vulnerables a estos impactos, compromete la disponibilidad y calidad de agua, con obvios impactos sobre la salud de la población. Además, la explotación minera, no se circunscribe a la región cordillerana del altiplano; sino que se extiende mediante la extracción de oro a las tierras bajas. Lo que implica, una amenaza potencial para la salud en términos de contaminación metálica y bioacumulación, por la contaminación del aire, aguas y suelo, ya evidentes en las regiones auríferas de Tipuani, Teoponte, las Araras en el departamento del Beni, situadas en las márgenes del Río Itenez o Guaporé, frontera con la República del Brasil y otras regiones de importancia. Las áreas vulnerables en el país, se han incrementado producto de las migraciones internas, con grandes movimiento de población de occidente a las tierras bajas del oriente; con alta probabilidad de inundaciones en los departamentos de Santa Cruz y Beni. La 61 migración campo ciudad, esta aumentando en las ciudades receptoras sus cinturones de marginalidad y pobreza, Pese a que se han identificado evidencias en el País, de incrementos de temperatura y otros disturbios del sistema climático, varios impactos sanitarios ya presentes en los sectores vulnerables, no son causados específicamente por factores climáticos. El sector agrícola es vulnerable por la reducción del potencial productivo debido al déficit hídrico marcado al inicio de la época de siembra y retraso del periodo de cultivo incrementando los riesgos de heladas al final del ciclo. Por otra parte, el acelerado proceso de erosión de los suelos, la salinización, la desertificación de suelos, pérdida de cosechas por eventos extremos, la disminución del número de horas de exposición al frio, conforma un panorama de alta inseguridad alimentaria, lo que potencialmente podría agravar la desnutrición y las enfermedades a nivel nacional. Diversos estudios señalan que 53%, de las comunidades bolivianas son altamente vulnerables a la inseguridad alimentaria; 16% de esta población, es decir 7.718 comunidades, son las más vulnerables y de ellas, 78% es extremadamente pobre. Por departamento, 80% de las comunidades de Chuquisaca y Potosí son altamente vulnerables, al igual que 50% de las comunidades de Oruro, Cochabamba y La Paz. Las regiones del norte del departamento de Potosí, el occidente del departamento de Chuquisaca, el este del departamento de Cochabamba en la región de las provincia de Tapacarí, Bolivar, Ayopaya son regiones de extrema pobreza, con indicadores de inseguridad alimentaria muy alta, con brechas por encima de las 2500 Kcalorías por persona día. Dichos factores, inciden en las altas tasas de mortalidad infantil existentes en Bolivia – 61/1000 nacidos vivos. Estas mismas, regiones son endémicas con la prevalencia de la enfermedad de Chagas, asociada a la calidad de la vivienda, que incide en la alta prevalencia de chagas humano. El sector recursos hídricos, se está viendo afectando al existir modificaciones en las temporadas de lluvias, siendo los meses de agosto, septiembre y octubre más secos. Por otra parte, en el periodo lluvias de diciembre, enero y febrero se registran precipitaciones más intensas en periodos cortos de tiempo, que aunque no se han incrementando en cantidad pueden sobrepasar el nivel de almacenamiento en los suelos, anegando campos y ciudades en zonas de mal drenaje. A lo anterior se suma, el retroceso de los glaciares tropicales, como el Chacaltaya, el Tuni y el Condoriri y otros del país, que son reservorios naturales de agua dulce y que por efecto del calentamiento global están aumentando su escorrentía superficial, y se espera que en unas décadas más que desaparezcan comprometiendo por lo tanto, la provisión de agua para consumo humano y uso energético, agrícola o industrial. La reducción de la disponibilidad de agua, con compromiso también de la calidad, favorece el 62 deposito de este vital elemento y el incremento del número de criaderos potenciales, que favorecerán la presentación del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. El sector energético, está cubierto en un 80% por energía hidroeléctrica, que se verá fuertemente comprometida al disminuir la cantidad de agua disponible, proveniente del deshielo glacial marcando un probable racionamiento del servicio y de la provisión de energía para la población boliviana, que ya en la actualidad tiene un bajo consumo energético. Como consecuencia de ello, se incrementará el consumo de energía de otras fuentes por ejemplo de la quema de biomasa, aumentando la presión sobre los recursos naturales, y las infecciones respiratorias agudas por exposición a la quema de biomasa. La biodiversidad y los ecosistemas están cambiando por efecto del cambio climático, lo que podría desembocar en una fuerte pérdida de especies, cambios en la configuración de los ecosistemas en el país, fuerte presencia de incendios forestales no provocados, perdida de los servicios ambientales como regulación del ciclo y almacenamiento del agua y mayor presión humana y animal. Lo que favorecería, la invasión de ratones a domicilios o fuentes de agua, incrementando enfermedades como la Fiebre Hemorrágica Boliviana, Leptospirosis y otras. Se espera en los próximos 30 años, una reducción de los bosques húmedos tropicales y expansión de los bosques secos y eriales, más susceptibles a las quemas. Este último elemento, predispone a la extensión geográfica de la enfermedad de chagas, que ya abarca el 60% del territorio nacional. Dada la multifactorialidad de las enfermedades, cualquier cambio en los otros sectores producirá efectos sanitarios, independientemente del factor climático. 4. EFICACIA DE LOS PROGRAMAS Y LAS ACTIVIDADES ACTUALES PARA ABORDAR LOS RESULTADOS SANITARIOS SENSIBLES A LOS EFECTOS DEL CLIMA Históricamente, todas las actividades de Salud en el país, desde la creación de la República fueron desarrolladas por el Ministerio de Trabajo. Recién en la década de los 30ª, como consecuencia de la guerra del Chaco (Bolivia- Paraguay) se crea el Ministerio de Sanidad, que fue cambiando de nombre de acuerdo a los gobiernos de turno, para constituir en la actualidad, el Ministerio de Salud y Deportes. El análisis de la estructura y composición de las acciones de salud, desde la creación del Ministerio, muestra que las políticas y programas de salud se han caracterizado por la implementación de políticas públicas de ocasión e improvisación y la casi inexistencia de políticas de estado que establezcan continuidad de las acciones. Con variaciones de acuerdo 63 al momento político o a la emergencia, excesiva rotación del personal, insuficiente continuidad y apoyo financiero y en recursos humanos, que evitaron la consolidación de los avances alcanzados, déficit de reconocimiento a la riqueza y potencialidades de la medicina tradicional, falta de incorporación de la producción científica generada por los institutos y centros de investigación, débil interacción con los gobiernos municipales y la comunidad, que se traducía en una oferta de servicios con criterio paternalista, inequitativa, discriminativa y de índole coyuntural. Todos estos aspectos, son actualmente objeto de análisis y metas de transformación del Estado Plurinacional de Bolivia. 4.1. Gasto y financiamiento sectorial El Sistema Nacional de Salud, tiene las siguientes fuentes de financiamiento: Tesoro General de la Nación, recursos propios, crédito externo y donaciones; las del sector privado son las empresas e instituciones, así como fuentes externas representadas por agencias internacionales y cooperación de otros países. A pesar de todas las fuentes mencionadas, una gran parte del financiamiento del sector proviene de los gastos de bolsillo, cuyo promedio se estimó en US$ 14 mensuales en 2002; sin embargo, en un extremo hubo hogares que declararon un gasto anual de aproximadamente US$ 5.102. El gasto de bolsillo promedio fue de US$ 9 para una persona que vive en pobreza extrema; de US$ 12 para quien vive en pobreza moderada y de US$ 19 para quienes no están en situación de pobreza. El gasto de bolsillo representó 6% del gasto total del hogar en los quintiles medios de la distribución del ingreso, mientras que el quintil más rico mostró solo 5,2% de gasto de bolsillo. Desde el punto de vista económico, la debilidad del Sistema Nacional de Salud, se tradujo en presupuestos nacionales insuficientes, aperturas programáticas y partidas de gasto no adecuadas, para resolver los problemas nacionales, por lo que gran parte de las actividades desarrolladas, han sido implementadas y ejecutadas con recursos de la Cooperación Internacional. Varios cooperantes apoyaron el desarrollo de actividades sanitarias, en función de la época: Rockefeller de los Estados Unidos, que contribuyo en la erradicación del vector Aedes aegypti, causante de la transmisión del Dengue y la Fiebre Amarilla, con certificación de la OMS en 1946, Ley Pública (PL-480) de los Estados Unidos, que contribuyó en la erradicación de la Viruela y el mejoramiento de la Malaria en Bolivia; USAID que continuo con el apoyo para el control de las enfermedades inmunoprevenibles, el Programa de Desparasitación en la década de los 80ª (actualmente desaparecido de la estructura de la Unidad de Epidemiología), de igual 64 forma el Control de la Lepra, hoy en fase de vigilancia epidemiológica en lugares focalizados del norte de La Paz, Beni y Pando; El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que apoya desde su creación al conjunto de las enfermedades transmisibles, con énfasis al PAI, Malaria, Rabia y Zoonosis, Fiebre Hemorrágica Boliviana, Dengue y otras; Cooperación de Canadá al sistema de salud en general; Fondo Global a VIH/SIDA, Tuberculosis y Malaria El Marco de las Naciones Unidas para la Asistencia al Desarrollo (29) y la Evaluación Común de País (Common Country Assessment, CCA) proporcionan el marco de planificación del Sistema de las Naciones Unidas en el país, a través del cual se organiza la respuesta del Sistema para alcanzar objetivos comunes de desarrollo. Sirve también para la programación de recursos, y establece métodos para el monitoreo y la evaluación de esta cooperación. El Banco Mundial en el contexto del Marco de Desarrollo con el País (Country Development Framework, CDF) ha definido una propuesta para mejorar la eficiencia de la participación de la comunidad internacional en acciones para el desarrollo. Por lo señalado, existe fuerte dependencia del apoyo externo para la realización del conjunto de actividades en salud, particularmente aquellas consideradas emergentes y reemergentes. Desde el punto de vista técnico, las políticas y estrategias aplicadas en Bolivia como: prevención, control y vigilancia de las enfermedades, han seguido las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la Oficina Sanitaria Panamericana y han cumplido el Código Sanitario Internacional. En la actualidad, el país cuenta con instancias estructurales o funcionales como: el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Malaria, Chagas, Dengue, Leishmaniasis, Hanta Virus, Fiebre Amarilla, Fiebre Hemorrágica Boliviana. EDAs, IRAs y otras enfermedades transmisibles de importancia nacional. Los programas nacionales funcionan como islas, poco abiertas a las iniciativas intersectoriales y con débil respuesta a los factores ambientales y de desarrollo, por lo que excepto el Programa Nacional de Malaria, poco o nunca, consideraron el Cambio Climático, como factor de riesgo determinante para la persistencia de la transmisión, aumento y/o disminución de la intensidad y magnitud del conjunto de las enfermedades transmisibles. Para explicar, lo anterior se debe considerar los siguientes elementos: Por una parte, el cambio climático continúa siendo un tema muy abstracto para la sociedad internacional, existiendo importantes confusiones sobre la terminología, 65 las bases físicas y las medidas para reducir sus impactos. Si esto ocurre a nivel general, algo similar y más profundo ocurre en el sector salud, que tradicionalmente está más enfocado al ambiente interno “corporal” que al ambiente externo (intersectorial, ambiental, desarrollo, etc.). Los programas nacionales, pese al intenso trabajo desarrollado por el área de salud del Programa Nacional de Cambios Climáticos -1999-2009-, no han interiorizado aún la severidad del tema, para sus actividades habituales, y no prestan atención al hecho de que los efectos del cambio climático -en algunos lugares más que otros- ya están forzando y exigiendo -a veces con creces- respuestas del sistema. Esta no aceptación del proceso, la minimización por algún personal de salud del tema, o el deseo de mantener el quehacer epidemiológico cerrado en equipos disciplinarios tradicionales, dificulta la transversalización del tema y la adaptación al cambio climático. Los avances de la epidemiologia, en el desarrollo de metodologías, instrumentos, y modelos de medición y control, han sido hasta el momento total o parcialmente suficientes para reducir los riesgos sanitarios en un mundo “conocido”, sin embargo, deberán ser revisados considerando que la condiciones climáticas nos están transportando a un planeta “desconocido” donde la variabilidad climática, normal y natural se ve intensificada y forzada por el calentamiento global, y los distintos sistema – “ya domesticados” - se están transformando, reduciendo o ampliando, lo que hoy y en el futuro, producirán cambios en los perfiles epidemiológicos. Figura Nº 14 Serie Histórica de la Infestación por Dengue en las Américas Fuente: OPS/OMS 66 Cada zona, tenía un perfil epidemiológico que no sufría modificaciones de gran magnitud y los patrones identificados permitían mediante la prevención, controlar o incorporar cambios sustantivos para reducir los impactos. Pero el cambio climático, está forzando esta relativa inercia, obligando a que la epidemiologia reescriba los conocimientos ya logrados, al presentarse brotes en nuevas áreas geográficas o altitudinales, enfermedades nuevas emergentes, re-emergentes, dolencias e impactos sanitarios secundarios a eventos extremos, además de que los patrones epidemiológicos de determinada enfermedad se vean fuertemente alterados. Una aspiración, objetivo o meta, identificada por las organizaciones de salud, los sistemas de salud y por los epidemiólogos en particular; la “erradicación” de determinadas enfermedades, para seguir luego con las otras, fue alentado por el desarrollo de las vacunas y el logro de la erradicación de la viruela, la poliomielitis, y el importante control de las enfermedades inmunoprevenibles. Sin embargo, estas expectativas nacionales y mundiales no consideraban la magnitud del impacto del cambio climático sobre la salud y los otros sectores. , En el anterior contexto, el caso del dengue - respetando la multicausalidad de las enfermedades - es un importante ejemplo. El año 1930, el Aedes aegypti estaba ampliamente extendido en las Américas y en particular en Bolivia, lo que motivo que en los años 70 los gobiernos de la Región y organismos internacionales, utilizando ingentes cantidades de recursos humanos y financieros redujeran, de manera importante el área infestada, sin embargo, una evaluación realizada el 2002, mostro que el área no solo había retrocedido a los niveles de los años 70, sino que abarcaba una mayor extensión geográfica. Figura Nº14 Además, de los elementos señalados se debe considerar que el poco desarrollo económico y social de áreas rurales y urbanas, dificultan las acciones de los Programas Nacionales y las mismas, se verán reforzadas por los impactos del cambio climático. Es así, que el incremento de densidades de mosquitos y micromamíferos transmisores de Malaria, Dengue, Leishmaniasis, Hanta virus, Fiebre Hemorrágica Boliviana, Hanta Virus y Leptospirosis, coinciden con la dinámica humana de actividades económicas de sobrevivencia meramente extractivas. 67 Cuadro Nº6 Impactos socioeconómicos sobre la salud Socioeconómicos y Sociológicos • Economía de subsistencia • Ocupación con excesiva dependencia • Viviendas desprotegidas • Tenencia de la tierra • Hacinamiento • Presencia de Etnias • IEC insuficiente • Inexistencia de agua potable • Falta de disposición de excretas Entomológicos (mosquitos) • • • • • Exofilia Endofilia Endofagia Exofagia Densidad antropofílica Diagnóstico, Clínica y Terapéutica • Falta de oportunidad en el diagnóstico de las enfermedades • Desnutrición • Embarazos • Severidad del cuadro clínico de malaria y mordeduras de serpientes • Automedicación y Tratamientos incompletos • Dosificaciones inadecuadas • Renuencia al tratamiento oficial Ecológicos • • • • • Cambio climático Sensibilidad a los insecticidas Residualidad insuficiente Cambio de hábitos del vector Presencia abundante de Criaderos de mosquitos • • • Sensibilidad Especificidad Calidad del diagnóstico Parasitológicos e Inmunológicos • • • Oportunidad del diagnóstico Densidad parasitológica Calidad de la muestra Efectos En La Salud o Dinámica de Transmisión de la Malaria y Otras Patologías Transmisibles. o Incremento Casos P. Vivax o Incremento de P. Falciparum o EDAS. Abundantes o Iras Abundantes o Parasitosis Intestinal o Infecciones Transmisión Sexual. o Poli Contusiones y Poli Traumatismos. o Falta de Atención De Salud o Falta de Medicamentos Para Leishmaniasis y Otras Infecciones. Otros Socioecomicos o Falta De Agua Potable o Falta De Alimentos o Ausencia De Excretas o Necesidades De Ropa Y Abrigo De Mitigación Del Descenso De Temperaturas. Por lo expuesto, la recolección de la castaña, del palmito, de madera, de oro aluvional - en los ríos- y la extracción de plantas medicinales, generan permanente exposición de la población residente y migratoria, favoreciendo la infección y transmisión permanente de las enfermedades señaladas - en las áreas endémicas- rebasando la capacidad resolutiva local y de las gerencias de red de salud del ámbito municipal. La interacción de la transmisión de la malaria y otras enfermedades transmisibles, con los tradicionales factores de riesgo, que son en la actualidad, causas de morbilidad y mortalidad, podrían verse seriamente afectados por su sensibilidad a los efectos del clima. Cuadro Nº 6 4.2. Marco de Planificación y Políticas Vigentes de Salud Desde la posesión del Gobierno Nacional encabezado por el Presidente Evo Morales Ayma, se han iniciado una serie de transformaciones en el campo social, económico y político como: la convocatoria a la Asamblea Constituyente para refundar el país, la nacionalización de los hidrocarburos y de la minería, con el objetivo de devolver a manos del Estado 68 Boliviano los principales recursos naturales, lucha contra la corrupción y austeridad en el gasto públicoEl sector salud, es también parte de las transformaciones que se vienen sucediendo en el país. La nueva administración de salud, que representa una corriente sanitarista contraria al modelo biomédico asistencialista vigente, como primera medida ha formulado participativamente el “Plan Nacional del Sector Salud” (Figura Nº15) cuyos objetivos fundamentales se dirigen a: Eliminar la exclusión social en salud a través del seguro universal de salud y el Sistema Único de Salud, adecuado a la naturaleza de país multiétnico y pluricultural Aumentar los años de vida saludable de la población boliviana, mejorando su calidad de vida e interviniendo sobre los determinantes sociales de la salud y la enfermedad, a través de un enfoque de Intersectorialidad Promover y estimular la participación y movilización social, como mecanismos de control social y transparencia en uso de los recursos públicos; y, finalmente Recuperar la soberanía sanitaria y el rol rector del Ministerio de Salud y Deportes sobre todo el Sistema Sanitario Nacional. En el marco anterior, el Ministerio de Salud y Deportes ha introducido cambios en su estructura organizativa, creándose dos viceministerios: 1. Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad, que tiene tres objetivos fundamentales: Adecuar el modelo de salud familiar y comunitaria a la realidad concreta de los 36 grupos étnicos que son parte de la formación social boliviana Encontrar mecanismos de articulación entre la medicina tradicional y la medicina académica Recuperar el conocimiento de la medicina tradicional a través de investigaciones y la incorporación de su farmacopea en el vademécum oficial. 2. Viceministerio de Promoción de la Salud y Deportes, una de cuyas direcciones, la Dirección General de Promoción de la Salud, tiene la enorme responsabilidad de generar y desarrollar políticas dirigidas a disminuir la inequidad en los determinantes sociales de la salud para mejorar la calidad de vida y el nivel de salud de la población boliviana. El deporte es considerado como parte fundamental de la 69 promoción de la salud, y comprende el fomento del deporte competitivo, el formativo y recreativo en el país. La creación de la Dirección General de Seguros de Salud es, sin duda alguna, otra importante medida en el camino de construcción de un sistema sanitario solidario, equitativo y de acceso universal. El Ministerio de Salud y Deportes, con la participación de más de 187 representantes de las organizaciones y movimientos sociales, del sector salud y de instituciones nacionales, ha recogido y aprobado viejas reivindicaciones del pueblo Boliviano. La salud como derecho humano y social fundamental, el seguro universal gratuito en el punto de atención, el Sistema Único de Salud, el carácter intercultural del sistema sanitario, la participación, la movilización y el control social, el aumento del presupuesto al sector salud por parte del TGN y el carácter concurrente de este financiamiento fueron medidas trascendentales aprobadas en la Asamblea Preconstituyente Nacional de Salud, en el proceso de construcción del Nuevo Sistema Sanitario Boliviano en forma solidaria y participativa. Esta propuesta fue entregada a la Asamblea Nacional Constituyente en manos de su presidenta. En el proceso de las Asambleas preconstituyentes Departamentales y Nacionales de salud han participado más de 1200 representantes. 4.2.1. Objetivo del Plan Nacional del Sector Salud El objetivo, del Plan Nacional del Sector Salud, es la eliminación de la exclusión social, que se conseguirá con la implementación del Sistema Único, Intercultural y Comunitario de Salud, que asume la medicina tradicional. Este sistema será inclusivo, equitativo, solidario, de calidad y calidez. Participará de la dimensión económica, productiva, sociocultural y política organizativa, generando capacidades individuales, familiares y comunitarias, actuará de manera intersectorial sobre los determinantes de salud con participación plena en todos sus niveles, orientado hacia la promoción de hábitos saludables, de la actividad física y deportiva, que cuida, cría y controle el ambiente, promueve y se constituye en el espacio de organización y movilización sociocomunitaria del Vivir Bien. 4.2.2. Objetivos Estratégicos Los actuales objetivos estratégicos del Ministerio de Salud y deportes son: Contar con RRHH altamente capacitados, comprometidos y motivados Mejorar el clima laboral. Contar permanentemente con información de calidad. Mejorar la eficiencia del servidor público de salud. Incrementar la transparencia en el manejo de los recursos. 70 Mejorar la racionalidad y eficiencia en la ejecución de presupuesto. Incrementar recursos financieros para salud. Mejorar la gestión administrativa, financiera y legal. Mejorar el nivel de logro de objetivos de gestión (POA). Incrementar el número de proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico. Mejorar coordinación Intrasectorial e Intersectorial. Mejorar la gestión de calidad en los servicios de salud. Fortalecer el poder socio comunitario y el control social. Mejorar hábitos de cuidado de la salud. Reducir los daños a la salud por desastres y emergencias. Mejorar los niveles de práctica deportiva y recreacional. Lograr el acceso universal a los servicios de salud – Reducir la exclusión social en salud. Mejorar el estado de salud de la población para Vivir Bien. 4.2.3. Políticas de Salud Política 1: Sistema Único, Intercultural y Comunitario de Salud. Esta política permitirá el acceso a los servicios de salud del 100 por ciento de la población boliviana bajo el Sistema Único, Intercultural y Comunitario, mediante la promoción de hábitos y conductas saludables en individuos, familia y la comunidad, logrando una población sana y productiva, que participe en la transformación económica, social y cultural, con la aplicación de un modelo de salud familiar, plurinacional y comunitaria. Estrategia 1: Universalización del acceso al Sistema Único, Intercultural y Comunitario de Salud, orientada a superar toda forma de exclusión en salud, que se traduce en altos índices de enfermedad y muerte, pero también en personas con hábitos no saludables. Se desarrolla, en el primer nivel de atención, un modelo integral de salud con enfoque de familia, comunidad e interculturalidad, de promoción y prevención, a partir del análisis de las necesidades y demandas comunitarias en salud, y en la formulación de la intervención para el desarrollo de ofertas diferenciadas, articuladas y flexibles de prestaciones y servicios de salud publica y de atención a la personas. 71 Política 2: Rectoría Esta política establece el curso de acción para recuperar la soberanía sanitaria y la rectoría del sistema, liderizando la acciones de conducción, de regulación, y ejercicio de la autoridad sanitaria del MSD. Estrategia 2: Recuperación y consolidación de la soberanía sanitaria , orientada a fortalecer el MSD, los SEDES y DILOS como unidades de la gestión sectorial y ordenar la participación de la diversidad de actores y agentes públicos, privados y de la comunidad que actúan en el Sistema, para establecer y mantener el alineamiento a las políticas y las relaciones. Política 3: Movilización Social Esta política plantea la democracia sanitaria y el desarrollo de las capacidades y formas de participación y vigilancia de la sociedad civil en el quehacer en salud. Estrategia 3: Revalorización de la salud en las prioridades de los hombres, mujeres, comunidades y familias bolivianas , orientada a ejercer el derecho a la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas, así como el desarrollo de mecanismos sectoriales para la exigibilidad de derechos. Tiene que ver con los espacios y procedimientos para que la ciudadanía, junto a los diferentes funcionarios institucionales, influya en la planificación, gestión, provisión, y evaluación del sistema y servicios de salud y disfruten de los resultados de dicha influencia. Se refiere también al desarrollo de las capacidades, individuales y colectivas, para ejercer efectivamente la participación, la fiscalización del ejercicio de la función publica y la vigilancia del derecho a la salud con calidad y equidad. Política 4: Promoción de la Salud Propone la recuperación de la responsabilidad del Estado en la cultura de salud integral y la calidad de vida, orientada a intervenir articulada y coordinadamente entre el sector salud y los demás sectores del desarrollo socioeconómico y cultural, en los factores determinantes, como alimentación, calidad de vivienda, recreación, acceso a servicios básicos de educación, salud, saneamiento y seguridad, de tal forma que los proyectos de promoción generen empleo e ingresos y también un sistema de comunitario global de seguridad social y desarrollo. Estrategia 4: Recuperación de la responsabilidad del Estado en la cultura de salud integral y la calidad de vida , orientada a construir un modelo local de desarrollo solidario, inclusivo, productivo con interculturalidad, que permita intervenir, coordinadamente, entre el sector salud y los demás sectores del Estado, en los 72 determinantes de la exclusión social en salud, con miras a reducir la carga en el proceso salud enfermedad. Política 5: Solidaridad Esta política desarrollará una alianza nacional para la erradicación de la desnutrición, la violencia y la inclusión de grupos más desprotegidos que viven en extrema pobreza, orientada a eliminar la exclusión social en salud más intolerable e inserción de esos grupos a mejores niveles de vida. Esto implica un plan de acciones inmediatas. Estrategia 5: Alianza nacional para la erradicación de la desnutrición y la violencia, y la inclusión de grupos más desprotegidos que viven en extrema pobreza , orientada a eliminar la exclusión social en salud más intolerable y la inserción de esos grupos en mejores niveles El Plan de Desarrollo Sectorial 2006-2010 PDS Reivindica una alternativa capaz de: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Garantizar los derechos sociales constitucionales, Recuperar la responsabilidad del Estado sobre el derecho a la salud, Iniciar el proceso de desmercantilización del sistema público de salud, Evitar el deterioro masivo de las instituciones públicas en salud, Revalorizar la cultura de la salud como bien común y solidaridad y Conglomerar a los incluidos y excluidos. Figura Nº 15 Marco de Políticas del Plan Sectorial de Salud Fuente: PND, 2006. 73 4.2.4. Programas Nacionales Los distintos programas nacionales de salud relacionados con las enfermedades sensibles al cambio climático: Chagas, Malaria, Dengue, etc., aún no han incorporado la temática del cambio climático en su accionar, por lo que las estrategias reconocidas y de actual aplicación, no mencionan la amenaza evidente del cambio climático: Cuadro Nº7, Cudro Nº 7 Estrategias de los Programas Nacionales de Salud Estrategias de los Programas de Salud Objetivos Problemas y debilidades Supuestos/ Observaciones 1.Descentralización, desconcentración y gestión con participación efectiva Fortalecer la ejecución del plan, con mayor capacidad de gerencia, planificación, capacitación de recursos humanos, correcta aplicación de las normas, estandarización de procedimientos, seguimiento y evaluación. Desconcentrar el recurso humano a niveles municipales y locales. Ampliar la capacidad de detección y diagnóstico de laboratorio entre la población. Incorporar métodos de diagnóstico rápido en los laboratorios y servicios de salud para todas las mujeres embarazadas, a través de las hemocintas ICT, Malaria, VIH, Dengue, Chagas. Incorporar a los colaboradores voluntarios y otros agentes de salud en le detección, diagnóstico y tratamiento específico de enfermos. Disponer de medicamentos y materiales de toma de muestras en toda la red de servicios de salud y puestos de información. Disponer de mayor número de manuales de diagnóstico de laboratorio y de tratamiento específico. Inestabilidad laboral en SEDES y Gerencias de Red de Salud Municipales. Determinación política del Supremo Gobierno de apoyo al Programa como prioridad nacional. Generación de la capacidad resolutiva local. 2. Diagnóstico y tratamiento con calidad y oportunidad 3. Prevención integral múltiple 4.Participación comunitaria Ampliar las alianzas estratégicas con otros sectores e instituciones afines. Reafirmar el trabajo con PSI, PROCOSI, Fuerzas Armadas de la Nación y otras ONGs existentes en cada departamento. Ampliar la cooperación de PROSIN por otros dos años. Desarrollar la vigilancia comunitaria Desarrollar la planificación local con las organizaciones de base comunal. Retrocesos en los avances de descentralización y desconcentración por intereses políticos. Servicios de salud limitados y de difícil acceso en la amazonía y chaco boliviano, principalmente. Presupuesto limitado para la compra de las hemocintas ICT. Trabajo de los agentes de salud comunitarios no remunerados. Falta de incentivos. Medicamentos insuficientes para toda la red. Mayor apoyo financiero del Gobierno Central al Programa. Limitación financiera. Renuencia de los sectores sociales y económicos al involucramiento con el sector salud. Ampliar Convenios marco con los organismos de cooperación, ONGs, otros. Falso conformismo de indicar que ya no existe malaria y otras enfermedades transmisibles en zonas endémicas, Generaciones de población nuevas sin compromiso social. Renuencia al trabajo Apoyo del máximo nivel del poder ejecutivo para facilitar nuevas alianzas estratégicas con otros sectores. Los municipios facilitan y promueven la vigilancia comunitaria y la planificación local con las organizaciones de base. 74 5. Investigaciones dirigidas a prioridades Monitorear la susceptibilidad o resistencia de los Plasmodios a los medicamentos de Malaria, susceptibilidad del Bacilo de la tuberculosis a los medicamentos. Estudiar la adherencia del tratamiento en Malaria y Tuberculosis, en poblaciones seleccionadas.. Estudiar el impacto socio-económico de la malaria y la Tuberculosis. Otros estudios con relación a malaria: Estudiar Sensibilidad/Resistencia de las especies Anophelínicas a los insecticidas de actual uso. Monitorear el mapeo vectorial, para incriminar otras especies en el proceso de transmisión vectorial. Estudiar las cepas parasicológicas de plasmodios y cepas de especies Anophelínicas transmisoras de la enfermedad. Monitorear la dinámica de transmisión de forma permanente en localidades con persistencia de transmisión. Monitorear la efectividad del uso de mosquitero impregnado. Estudiar el impacto ambiental por el uso de insecticidas en regiones prioritarias de Bolivia. Desarrollar actividades de control y vigilancia de las enfermedades transmisibles con criterio integral e integrado a la red de servicios del sistema. Optimizar estrategias, recursos y el esfuerzo humano en áreas de sobre posición geográfica. Implementar el Plan de Cuidado de la Salud de los Trabajadores de la Castaña, Palmito, Oro aluvional y Madera en la Amazonía Boliviana. 6. Manejo Integral 7. Accesibilidad a grupos de alto riesgo, Malaria, Dengue, Leishmaniasis, Tuberculosis, EDAs e IRAs. 8. Acciones conjuntas de frontera 9. Fortalecimiento de la promoción para la mejora en la calidad de vida, prevención y control oportuno de la enfermedad. 10. Prevención de la Implementar el Plan de Vigilancia de los Cascos Azules, que cumplen la Misión de Paz en el África. Promover acciones conjuntas de prevención de control y vigilancia epidemiológica de la malaria en el marco de los Convenios con la Argentina (ARBOL II), Brasil y Perú (BOLPEBRA). Desarrollar e implementar el componente de Información, Educación y Comunicación (IEC) del programa, para mejorar la sostenibilidad de las acciones de ejecutadas. Contribuir a la prevención y control de la cooperativo comunal Limitación financiera. Existen avances, en salud, pero aún son insuficientes para inferir a nivel de país. Actualizar los cambios y comportamientos de la población frente a la enfermedad. Existen avances, aun es insuficiente. Debido al área endémica extensa del país los avances son insuficientes. No se conocen las cepas circulantes. Existen avances, aun es insuficiente. Insuficiente el único estudio realizado por la London Scholl. No se conoce el impacto ambiental, no hay estudios. Fomento a las investigaciones por el Ministerio de Salud y Deportes con apoyo financiero. Fomento a las investigaciones de otras fuentes de financiamiento. Que en el nuevo PR transitorio, se fomente y apoyen oportunamente, todo proceso investigativo. Los programas de Malaria, Chagas, Dengue y Leishmaniasis están descoordinados. Alto costo financiero y humano de no aprovechar problemas comunes. Que el Ministerio de Salud y Deportes apruebe la nueva organización con enfoque integral. Limitación financiera. Limitación de equipos de transporte fluvial. Aprobación de mayor presupuesto por el Gobierno Central. Vigilancia epidemiológica no cumplida por las FF.AA. de la Nación Existen avances de los trabajos realizados con Argentina y Brasil, aún es insuficiente por la limitación de recursos humanos y financieros. Excesivamente centralizado. Sin financiamiento Firma del Contratos Convenio Marco con el Ministerio de Defensa actualizado. Prioridad del Ministerio de Salud y Deportes para fomentar las acciones conjuntas de frontera. Prioridad del Ministerio de Salud y Deportes para fomentar las acciones de IEC. El nuevo PR 75 malaria a través del uso de mosquiteros impregnados en toda el área endémica del país. malaria a través de técnicas del mercadeo social para la extensión del uso de mosquiteros impregnados. 11. Desarrollo de la salud ambiental, condiciones y calidad de vida, mediante la construcción y/o mejoramiento de viviendas en el ámbito nacional del área endémica de malaria. Atender de manera participativa los factores de protección y mejoramiento de la calidad de la vivienda, con técnicas de construcción apropiadas y materiales locales, en comunidades urbanas, peri-urbanas y rurales de alto y mediano riesgo, de 14 municipios del departamento de Pando de la amazonía y el Chaco boliviano. 12. Subsistema de supervisión monitoreo y evaluación de los Programa Nacionales. Control de la gestión y operatividad de las actividades de los Programas Nacionales. retrasados Desembolsos tardíos. Dificultad enorme el querer recuperar tiempos perdidos. Firma del Contrato retrasados Desembolsos tardíos. Información es incompleta y dispersa. Prima el desorden y no apoyan a los Programas de Salud. acompañará todo el proceso de gestión con respeto a las actividades aprobadas Se acompañará todo el proceso de gestión con respeto y consideración de la importancia de las actividades aprobadas. Se cuenta con un subsistema de monitoreo y evaluación, que garantice el seguimiento de las actividades desarrolladas en los aspectos: financieros, administrativos, técnicos y operativos. 4.2.5. Programas Locales Yacuiba La Red de Salud de Yacuiba, es la encargada de ejecutar a nivel local los Programas Nacionales, con apoyo del nivel departamental, por lo que en el caso especifico del dengue, durante las epidemias se han realizado masivas campañas de educación sanitaria a la población para la eliminación de criaderos, destrucción de criaderos, tratamiento y aislamiento de los enfermos, con buenos resultados Sistemáticamente, se vienen realizando fumigaciones con la utilización del “abate”, (órgano fosforado) que tiene poder de destruir las larvas que están en turriles que contienen agua de lluvias. Las brigadas sanitarias de la red de salud de Yacuiba, realizan actividades de prevención dirigidas a los habitantes para que se elimine las llantas que están en desuso. Y promocionan medidas sencillas pero efectivas para el control de la enfermedad: En el caso de la utilización de los floreros, se hizo la recomendación a las amas de casa para que en lo posible se utilice arena húmeda en estos recipientes. 76 Con relación a turriles, se recomendó su uso para el almacenamiento de la basura, utilizando tapas, porque en su interior se reproducen gran cantidad de mosquitos. Los depósitos de agua de plástico deben tener sus tapas, porque se convierten en los lugares preferidos del Aedes Aegypti. La “abatización” es una importante actividad de destrucción del vector en su estado larvario, donde el propietario de la vivienda debe coadyuvar al trabajo de las brigadas sanitarias. 4.2.6. Mapa de Actores para la evaluación de la vulnerabilidad Adaptación y la De acuerdo a la Guía se ha Identificado los actores interesados directos que participan en la evaluación de la vulnerabilidad y como base para el proceso de adaptación Actores Nacionales El proceso de evaluación de la vulnerabilidad, tiene como encargado directo al Ministerio de Salud y Deportes, como responsable de la generación de políticas nacionales en su accionar en el plano Nacional, Departamental (SEDES) y Municipal; integrando en la misma la actores locales que en el marco de las autonomías indígenas, pasan a convertiste en un decisor importante representado por los movimientos sociales. Los roles, aún no están claramente determinados, tampoco existe una articulación institucional, Las prefecturas tiene una rol departamental y los niveles de coordinación con las política nacionales es bastante compleja, en los ámbitos institucionales. Dos grandes campos deben considerarse en el análisis: el impacto directo a través de condición de sufrir daños y pérdidas por la ocurrencia de eventos extremos y los efectos crónicos relacionados por las condiciones en los sistemas humanos, factores que condicionan el grado de vulnerabilidad. Las instituciones, relacionadas con el desarrollo social como la educación, seguridad social y los sistemas de defensa civil, forman parte importante de medidas de adaptación al cambio climático, pero todas las instituciones deben ser incorporadas. El proceso adaptativo, en el sector salud debe ser conducido por el Ministerio de Salud por la fortaleza en el funcionamiento de las gerencias de red y la posibilidad de abarcar gran parte del territorio nacional, el mismo debe coordinar con los Ministerio de Defensa respondiendo a la emergencia como parte de la gestión de riesgos, y los procesos de adaptación de la seguridad alimentaria con los sectores de producción alimentaria como es el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, por otro lado es imprescindible la coordinación con los centros de observación sistemática como el SENAMHI, AASANA puesto que estas instituciones, son generadores de información de series climáticas. Por otro lado, los actores instituciones de la gestión ambiental son importantes en el ámbito local. 77 Por otro lado, es preponderante la participación del Ministerio de Defensa, respondiendo a las políticas naciones, en condición de alerta y emergencia para proporcionar a los legisladores la declaratoria de emergencia y hacer efectivo de manera rápida el flujo de recursos. Las direcciones de Planificación y Promoción de la Salud y de Servicios y otras, que pudieran crearse a partir de la restructuración del Estado Plurinacional, en el marco de la Ley de Autonomías, deberán jugar un rol protagónico con un liderazgo efectivo promoviendo cambio de actitud en la población y el personal de salud. El Mapa de actores, elaborado para la implementación de medidas de adaptación al cambio climático, resalta la coordinación técnica, como mecanismo articulador de la implementación de las medidas de adaptación. Y combina tanto actores nacionales, no gubernamentales y agencias de cooperación, bajo el liderazgo gubernamental Figura Nº 16. Figura Nº16 Mapa de Actores- Nacional Fuente Elaboración propia 78 Actores Locales En el ámbito local, existen experiencias aprendidas de la atención a la emergencia; las mismas, que tienen que ser capitalizadas en la implementación formulación, concertación y consolidación de la adaptación, como política pública e implementada con un claro juego de roles institucionales. En este proceso, deben participar todo los actores del desarrollo en el sector salud, el liderazgo lo tendrá La Red de Salud, la Caja Nacional de Salud y la Caja de Seguro Petrolero a través de un consejo de coordinación que de alguna manera ya ha ido realizando actividades, aunque no de manera regular pero si ha tenido su participación en el proceso. La información sistemática, debe ser analizada más allá de los alcances del servicio que lo genera, dando una valor protagónico a la implementación del medidas de adaptación, partiendo del análisis de la información y su comparación, cono los escenarios generados a partir de los Modelos de Circulación General. La Universidad, tiene que ser parte importante en diferentes sectores y convertirse en el soporte técnico de las actividades del sector salud, desarrollar mecanismos de implementación, de tal manera que la adaptación tenga un enfoque integral. El sector salud, propondrá una estrategia de adaptación, apoyada en la base científica provista por las universidades, consolidando una política pública local concertada, con roles claros para los actores sociales, con el objetivo de modificar el accionar del sistema, como se esquematiza en la Figura 17. Donde también, los servicios de limpieza del municipio y la empresa de aguas, deben ser parte primordial del proceso de adaptación. Figura 17 Actores e instituciones locales para la adaptación 79 4.2.7. Cambio Climático, políticas y planes de salud Pese, que se ha promovido la mejora del sistema de vigilancia y control epidemiológico de las enfermedades transmisibles, los mismos aún no han incorporado el enfoque de cambio climático, conservando su estructura tradicional y cerrada a aspectos multidisciplinarios, los programas de salud han mantenido su verticalidad tanto en los ámbitos de prevención como de curación; sin embargo, los procesos de monitoreo y evaluación, no se han llevado a cabo en la mayoría de los departamentos, o se han realizado de manera discontinua. Tradicionalmente, el sistema se operacionalizó usando la estrategia del Escudo Epidemiológico, que consistió en priorizar las acciones enfocadas en malaria, Chagas, tuberculosis, fiebre amarilla y leishmaniosis. Que aún, no incorpora consideraciones ni acciones destinadas a reducir la carga de salud del cambio climático. Los desastres que ocurrieron en los últimos años hicieron que el Gobierno, a nivel nacional, departamental y municipal, mostrara mayor interés en la prevención y manejo de desastres, con lo que se logró que algunos municipios y prefecturas organicen sus Centro de Operaciones de Emergencias. Además, el país inició un proceso de mejoría en sus niveles de preparación y respuesta a desastres desde 2003, a partir del nivel central y se extendió a las regiones mediante el desarrollo de normatividad y capacitación. Asimismo, el Ministerio de Salud y Deportes incluyó en su estructura organizativa un área para la prevención y atención de los desastres, que durante estos últimos años fue dando respuesta a los diferentes eventos que ocurrieron en el país, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (SEDES). También comenzó a implementar los equipos de respuesta inmediata de salud en los SEDES, los cuales están recibiendo capacitación en evaluación de daños y análisis de necesidadesen salud (EDAN Salud), SUMA (Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios), LSS (Logistical Support System), gestión de riesgos y otros temas relacionados. En 2004, el Viceministerio de Defensa Civil inició el proceso de elaboración del Manual del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, en el que el sector salud tuvo un papel importante; en el manual se definieron las funciones de todos los integrantes del sector, y la coordinación con el resto de las comisiones. Se espera que sea un instrumento que permita el manejo eficaz de los eventos adversos. Desde el 2005, se inició el diseño de un plan nacional del sector salud para emergencias y desastres. El Ministerio de Salud y Deportes, con apoyo del área de salud del Programa Nacional de Cambios Climáticos, a finales del 2008 ha realizado el lanzamiento del “Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático y la Gestión de Riesgos”, apoyándose en el Mecanismo Nacional de Salud aprobado el 2007. 80 4.3. Nueva Constitución Política del Estado Bolivia, ha incorporado el tema del cambio climático tanto en la mitigación como en la adaptación al Cambio Climático en el Plan Nacional de Desarrollo y ha construido el Plan Nacional de Adaptación, por iniciativa nacional, que recibe el nombre de “Mecanismo Nacional de Adaptación”. El proceso de cambio estructural que esta viviendo el país, ha generado una nueva Constitución, para el Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia, que no incluye consideraciones de cambio climático en el capitulo de salud, pese a la alta vulnerabilidad sanitaria a los impactos del cambio climático. Por lo que su incorporación y la transversalización del cambio climático en las políticas y programas de salud, es una tarea pendiente para el país y un desafió de adoptar políticas públicas ante la amenaza evidente del aumento de la temperatura en un rango de 0,8ºC a 2ºC. Ello implica, hacer los ajustes correspondientes en todos los Programas de Salud Pública, para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, preservar el medio ambiente, los ecosistemas y la búsqueda equilibrada de la salud y el desarrollo socioeconómico, satisfaciendo las necesidades actuales, pero sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Cuadro Nº 8 Capitulo de Salud Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional "La Salud en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario" Conceptos de "Salud" y sus alcances Respaldo legal según nueva Constitución Política del Estado Artículo 15, “Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual” Artículo 18: Todas las personas tiene derecho a la salud, II: El Estado garantiza la inclusión y el acceso a la salud de todas las personas, sin exclusión ni discriminación alguna. III: El sistema único de salud será universal, gratuito, equitativo, intracultural, intercultural, participativo, con calidad, calidez y control social. El sistema se basa en los principios de solidaridad eficiencia y corresponsabilidad y se desarrolla mediante políticas públicas en todos los niveles de gobierno”. Sección II: Derecho a la Salud y a la Seguridad Social “La salud, no solo es ausencia de enfermedad, sino es, el completo estado de bienestar físico, mental y social, es el resultado de la interacción de todos los factores bio-psicológicos propios de cada individuo y de los factores ambientales físico, psicosocial, como el entorno cultural y laboral que le rodea, los que constituyen como determinantes del nivel Artículo 35, “El Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, y calidad de vida de la población”. (OMS- promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud” OPS) II. “El sistema de salud es único e incluye a la medicina naciones y pueblos indígena originario campesinos”. tradicional de las “La salud, es producto de complejas interacciones entre procesos biológicos, ecológicos, culturales, económicos y sociales que se dan en la sociedad, por el tipo de relaciones sociales que establece, por el grado de desarrollo de sus fuerzas productivas, por el modelo económico, por la forma de organización del Estado y por las condiciones en que se desarrolla, como son: El clima, la ubicación, el suelo, las características geográficas y los recursos naturales disponibles” Artículo 36: “El Estado garantizará el acceso al seguro universal de salud” II. El Estado controlará el ejercicio de los servicios públicos y privados de salud y lo regulará mediante la ley” Artículo 37: El Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. Artículo 38: Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado, y no podrán ser privatizados no concesionados. II: Los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida. Artículo 39: El estado garantizará el servicio de salud público y reconoce el servicio de salud privado; regulará y vigilará la atención de calidad a través de auditorías médicas sostenibles que evalúen el trabajo de su personal, la infraestructura y el equipamiento, de acuerdo a ley. II. La Ley sancionará las acciones u omisiones negligentes en el ejerció de la práctica médica. “Desde el punto de vista legal, la salud es un derecho constitucional y una garantía social, en cuya relación están comprometidos el Estado y toda la sociedad” Artículo 40: El Estado garantizará la participación de la población organizada en la toma de decisiones, y en la gestión de todo el sistema público de salud. Artículo 41: El Estado garantizará el acceso de la población a los medicamentos. II: El Estado priorizará los medicamentos genéricos a través del fomento de su producción interna y, en su caso, determinará su importación. III: El derecho a acceder a los medicamentos no podrá ser restringido por los derechos de propiedad intelectual y comercialización y contemplara estándares de calidad y primera generación. Artículo 42: Es responsabilidad del Estado promover y garantizar el respeto, uso, investigación y práctica de la medicina tradicional, rescatando los conocimientos y prácticas ancestrales desde el pensamiento y valores de todas las naciones y pueblos indígena, originario campesinos. II la promoción de la medicina tradicional incorporará el registro de medicamentos naturales y de sus principios activos, así como la protección de su conocimiento como propiedad intelectual, histórica, cultural y como patrimonio de las naciones y pueblos indígena, originario campesinos. III La Ley regulará el ejercicio de la medicina tradicional y garantizará la calidad de sus servicios. "Por la tanto, SALUD está en todos los sectores y es de prioridad nacional" 81 4.4. Alineamiento de la Salud a las Iniciativas Mundiales A nivel internacional, existen iniciativas sociales, políticas, sanitarias a las cuales están incorporados los programas nacionales de salud, particularmente aquellos que trabajan con las enfermedades sensibles al cambio climático. 4.4.1. Metas de Desarrollo del Milenio Gran parte de las enfermedades transmisibles, que son consideradas problemas de salud pública nacional, se encuentran incorporadas en los objetivos y compromisos de gestión de las Metas de Desarrollo del Milenio (CIMDM). Que fue, adoptado en mayo del 2004, mediante la constitución del Comité Interinstitucional, y se halla bajo la dirección de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), como una instancia técnica para promover el logro de los siguientes objetivos de desarrollo: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Erradicar la pobreza y el hambre. Alcanzar la educación universal. Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer. Reducir la tasa de mortalidad de la niñez. Mejorar la salud materna. Combatir el VIH/SIDA, MALARIA, CHAGAS, DENGUE, otras enfermedades Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Implementar alianzas globales para el desarrollo. El Objetivo 6, incorpora enfermedades de importancia pública y de alta sensibilidad a los impactos del cambio climático, aunque también, las otras Metas del Milenio influirán sobre las mismas, pero de manera indirecta. El Ministerio de Salud y Deportes, señala como probable el logro de la Meta 6, (Cuadro Nº9) relacionada a enfermedades transmitidas por vectores y HIV/SIDA, sin embargo, no considera en el análisis los impactos del cambio climático. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Cuadro Nº9 Evaluación del Logro de las Metas del Milenio Posibilidad de OBJETIVOS alcanzar al 2015 Probable Erradicar la pobreza extrema Alcanzar la educación primaria universal Probable Promover la equidad de genero y la Probable autonomía de la mujer Reducir la mortalidad infantil Probable Mejorar la salud materna Probable Combatir el VIH/SIDA, el paludismo, el Probable chagas y tuberculosis Garantizar la sostenibilidad del medio Probable ambiente Fuente: Ministerio de Salud y Deportes (2006) 82 4.4.2. Roll Back Malaria y Salud de los Pueblos Indígenas Una iniciativa especial, es la relacionada con el movimiento social “Hacer Retroceder la Malaria” en 1988 y la “Salud de los Pueblos Indígenas” (1999), del cuál son partes integrantes la OMS, UNICEF, Banco Mundial, USAID, Canadá, el Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional, Suecia, Noruega, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Alemania, la Comisión Europea, Italia y otros países que cuentan con Centros de Investigación. Los institutos o centros de investigación, complementan las actividades de la estrategia global, para el control de la malaria y otras enfermedades transmisibles, cuyo objetivo principal es reducir significativamente la carga mundial de estas enfermedades, mediante intervenciones adaptadas a las necesidades locales, definiendo para este objetivo los seis elementos siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Gestión con participación efectiva Diagnóstico y tratamiento con calidad y oportunidad Prevención integral Investigaciones dirigidas a prioridades Coordinación transectorial Alianzas estratégicas de integración y compromiso Como vemos tampoco a nivel internacional o muy pocas iniciativas han incorporado el cambio climático, al interior de su quehacer cotidiano. Por lo que los países, aún mantienen una inercia en el tema, considerando el efecto catalizador de las organizaciones y las estrategias o planes internacionales de salud. 5. SITUACIÓN FUTURA 5.1. Cambios futuros en la carga sanitaria independientemente del cambio climático. sensible al clima Las presiones, sobre el sistema sanitario nacional, son diversas. Cuando aún, no se han resuelto los problemas elementales de desarrollo humano, el país presenta nuevas enfermedades, agravando el perfil epidemiológico actual. La incidencia del VIH/SIDA, la Leptopirosis, Dengue, la AH1N1 y otras enfermedades, están modificando la condición sanitaria del país. El crecimiento poblacional del país, esta generando una mayor presión sobre tierras forestales, con alta incidencia de enfermedades endémicas en indígenas, que están ocupando regiones del bosque amazónico y promoviendo la agricultura de corta y quema. Todo lo anterior, produce incrementos de la vulnerabilidad a eventos extremos, independientemente de la presión climática existente. 83 El Estado Plurinacional de Bolivia contará para el 2020, con una población proyectada de 10.427.451 hab y 10.631.518 hab el 2030 (estimación basada en los bases del Censo 2001 INE, y tasas de crecimiento poblacional 2007), de las cuales el 17% vivirán en extrema pobreza. La marginalidad, subsecuente incrementaran los niveles de morbimortalidad de los grupos más vulnerables. Por otra parte, las tierras bajas presentan alta prevalencia de enfermedades vectoriales como La malaria, dengue, leishmaniasis y fiebre amarilla, las regiones de los valles presentan otra enfermedad con alta incidencia como es el Chagas, que esta fuertemente relacionado con la calidad de la vivienda. Por lo que, es coincidente que las áreas con indicadores de extrema pobreza, tengan mayor incidencia. Los procesos productivos, industriales y extractivos, dan lugar a contaminación ambiental incumpliendo la Ley 13 33 “Ley de Medio Ambiente” como la producida por la pequeña minería cooperativista, que esta determinando un nuevo perfil epidemiológico, caracterizado por efectos producidos por la alta contaminación minera. Un estudio, realizado en el Ex Campamento Minero San José, encontro metales pesados en el suelo, el agua, el aire y vegetación, fauna silvestre y doméstica, así como en muestras de cabellos de niños de 6 a 8 años, que viven en el barrio (Aparicio et al, 2009) La presión no climática, se caracteriza también problemas relacionados con la conservación de los cuerpos y corrientes de agua, con enfermedades asociadas a la calidad de aguas; contaminación biológica, eutrofización de lagos, contaminación con Compuestos Orgánicos Persistentes, en la actividad agrícolas de ciertas regiones importantes (COP) de ríos con efectos residuales de COPs, etc.. El panorama sanitario nacional, muestra un panorama complicado pese a que no consideremos el impacto del cambio climático, dadas las condiciones de marginalidad, déficit educativo y pobreza. 5.2. Cambios futuros en la carga sanitaria sensible al clima dependiente del cambio climático 5.2.1. Escenarios climáticos De acuerdo con el consenso científico, el resultado más directo del incremento de los gases de efecto invernadero es el "calentamiento de la atmósfera mundial" del orden de 1.4 a 5.8°C en el periodo 1990 –2100 (IPCC). “Esta cantidad es de 2 a 10 veces superior al valor del calentamiento observado durante el siglo XX y es muy probable que la velocidad proyectada del calentamiento no tenga precedentes durante al menos los últimos 10.000 años, basándonos en datos del paleoclima” (Informe de Síntesis IPCC 2001). 84 5.2.2. El Clima Actual Bolivia Michel (2006) del SENAMHI Fig. Nº 18, establece, para el clima actual, una variación en la temperatura media de -0.4ºC a 0.8ºC en la llanura; por su parte, la precipitación presenta cambios no significativos (-0.17% y 0.98%). En la región Norte del país la temperatura media muestra incrementos entre 0.2 y 1ºC; no existiendo cambios en la precipitación (0.16 a 0.22%). Por otra parte, en la región de tierras bajas el incremento de la temperatura media es entre 0.1 y 0.3ºC; con precipitaciones constantes (0.07% y -0.29%). En la región de los valles, los cambios en la temperatura media son oscilantes entre -2.3ºC y 2ºC y con precipitación entre -0.48% y 0.21% consideradas constantes. Mientras que el altiplano presenta temperaturas en su mayoría incrementales con valores medios de entre 1.1ºC y 1.7ºC y a nivel de la precipitación con oscilaciones no significativas estadísticamente (-0.4% 0.94%). Estas observaciones son consistentes con la configuración de los ecosistemas con gradientes de altitud variables existentes en el país, donde los rangos en el comportamiento climático son amplios a lo largo de los últimos años, ya que el record considerado abarca períodos desde los años 40 hasta el 2004, en 23 estaciones analizadas. ANALISIS DE TENDENCIAS ANUAL DE TEMPERATURAMINIMA MEDIA (LINEAL) ANALISIS DE TENDENCIAS ANUAL DE TEMPERATURA MINIMA MEDIA (LINEAL) y = 0,0281x- 0,8424 y = 0,0181x - 0,5165 1,5 2,0 1,5 1,0 1,0 0,5 0,5 0,0 -0,5 0 10 20 30 40 50 60 0,0 -0,5 0 -1,0 -1,0 -1,5 -1,5 -2,0 -2,0 10 20 30 40 50 60 ANALISIS DE TENDENCIAS ANUAL DE TEMPERATURA MAXIMA MEDIA (LINEAL) y = 0.0189x - 0.4596 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 -0.5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 -1.0 -1.5 -2.0 Figura Nº 18. Tendencia de temperatura mínima en Cochabamba, Santa Cruz y Oruro Fuente (Michel ,2006). Por otra parte, García M. et al (2006) en la “Evaluación de Tendencias del Balance Hídrico como indicador del Cambio Climático”, con el análisis de 28 estaciones meteorológicas, (excluyendo Beni y Pando) muestra tendencias en la variación de los patrones climatológicos en series de 30 años de observación. Las diferentes áreas áridas y semiáridas del país muestran tendencias ascendentes de temperatura, lo que se traduce en un incremento de la demanda de vapor de agua de la atmósfera, reflejada en la 85 evapotranspiración de referencia. Por otra parte, los efectos del incremento o decremento de la precipitación no se verifican, ya que muestra moderada estabilidad. Sin embargo, se verificó, que en la mayoría de las estaciones consideradas, el período posterior a 1983 ha presentado precipitaciones inferiores a la media histórica. Estos estudios establecen que el Déficit Hídrico, es ascendente en gran parte de las estaciones analizadas, debido fundamentalmente al incremento en la evapotranspiración, más que al descenso de la precipitación. 5.2.3. El Clima Actual Yacuiba La provincia Gran Chaco y el municipio de Yacuiba, se caracterizan por un clima árido a semiárido, por lo que es considerado como una zona de precipitación errática, con cambios repentinos en la intensidad de precipitación, además de: • Presentación de tormentas tropicales pequeñas con velocidades hasta de 70 m/s en la escala Beafort • Baja cobertura de estaciones meteorológicas. • Acelerado procesos de degradación del ecosistema. • Alta Temperatura en la región promedio 26 ºC (extremos entre 8 y 40ºC) • Baja humedad relativa • Alta evapotranspiración • Presencia de frentes fríos con descensos marcados de la temperatura • Las tendencias, en base a la observación mensual no refleja el carácter errático de la precipitación • Presenta meses muy secos de alta temperatura. 5.2.4. Escenarios Climáticos Bolivia Los cambios de temperatura, observados bajo el modelo Regional B2-AIM2 generado por el Asian Pacífic Integrated Model, presenta incrementos de la temperatura superficial media hasta el año 2050, en aproximadamente 1.5 ºC, no existiendo mucha diferencia entre escenarios de referencia y escenarios de mejores supuestos de políticas. Lo que significaría que Bolivia, en promedio también llegaría a este nivel de temperatura en los próximos 30 años. 86 Respecto a las precipitaciones regionales, existe un incremento de las probabilidades de ocurrencia de estas en todas las grillas generadas para Bolivia con una probabilidad de incremento de 80%. Sin embargo, la distribución temporal de las mismas, se muestra mucho más crítica para la actividades productivas y de servicios relacionadas con la disponibilidad de precipitación factor que incide fuertemente en la recarga de acuíferos. Se muestran los mayores registros de precipitación tendiendo a expandirse hacia el área integrada del departamento de Santa Cruz con probabilidades más bajas de incremento en la precipitación. El Simulador de la Tierra, presenta estos escenarios de precipitación y temperatura para Bolivia para el año 2100 para el mes de octubre como señalan las Figura Nº19 Figura Nº 19 Cambios en los Regímenes de precipitación y temperatura para fin de siglo (XXI), mes de octubre, bajo el escenario A1B de duplicación de concentraciones de CO2 atmosféricos. (Fuente: Arana I, 2009). Esta hace la familia de escenarios de emisiones del IPCC, B2 generados por el modelo Japonés Asian Pacific Integrated Model (AIM) Complementariamente, García M., et al (2006) en un análisis de tendencias al 2050, muestra que las Temperaturas Máximas tienen una variación homogénea en el área estudiada a diferencia de las Mínimas. Esto implica que los incrementos oscilarán en rangos de 0,18 a 1,16 ºC hasta el año 2050. Las temperaturas mínimas según el reporte, son heterogéneas y las áreas de mayor incremento son en el Departamento de Cochabamba y mayores reducciones en el Departamento de Potosí. “Si las tendencias de cambio se mantienen hasta el año 2050, bajo los registros analizados se concluye que en las zonas circunlacustres y más fuertemente en el Altiplano y Valles altos de Potosí y Chuquisaca se espera mayor amplitud térmica, consecuente mayor aridez asociada a la desertificación”. De lo anterior, se concluye que el cambio climático es evidente en Bolivia, al demostrarse que se han presentado cambios en los patrones de temperatura y precipitación y que estos cambios serán de mayor incidencia a fines del 2050 posiblemente mucho mayores al final del 2080, como muestran los diferentes escenarios. Un estudio, realizado por la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) denominado Implementación y validación de un modelo climático regional para Bolivia utilizando el 87 modelo PRECIS, establece que los datos observados y los modelados muestran un ciclo estacional y una correlación espacial. Con respeto a la temperatura, el modelo estima valores correctos en las Tierras Bajas, pero subestima la temperatura en la Vertiente Oriental y Valles Interandinos y el Altiplano. En cuanto a la precipitación, el modelo estima valores significativamente distintos en las Tierras Bajas y sobreestima precipitación en la Vertiente Oriental y en el Altiplano. Con relación al clima futuro mantiene la estructura básica del ciclo estacional. Sin embargo, la temperatura futura aumenta en toda Bolivia con incrementos más extremos en el Altiplano y la Amazonia, con un incremento de 1-2°C hasta 2030 y de 5-6°C hasta 2100, comparado con valores promedios entre 1961-1990. Los cambios en precipitación son más complejos todavía. Las Tierras Bajas, muestran un ciclo de precipitación más intenso, con mas precipitación durante la época lluviosa y menos precipitación, durante la época seca (DEF y JJA respectivamente). Los cambios relativos máximos, incluyen +53% y -36% hasta 2100. Este ciclo intensificado es también visible en la Vertiente Oriental donde una reducción más extrema ocurre en Agosto. Este patrón, se invierte en el Altiplano en el año 2100 con incrementos y decrementos más extremos en la época seca y lluviosa respectivamente. Fig Nº20 Figura Nº 20 Salidas de PRECIS de T° y Precipitación, con el modelo ECHAM4 para escenario A2 para Bolivia. Fuente: FAN-Bolivia (Seiler C. 2009) Implementación y validación de un modelo climático regional para Bolivia 88 Por la baja exactitud de la interpolación espacial de precipitación observada, el estudio recomienda mejorar este dato con imágenes satelitales. Además sugiere que se necesita una revisión de la aplicabilidad del modelo para los Andes. Se puede resumir los resultados alcanzados en el estudio, salvando los errores que aún se deben ajustar en investigaciones futuras, El modelo GISS ER incrementa la tasa media de precipitaciones para el siglo XXI en el orden de los 270, 6 [mm] para la estación húmeda, mientras que la estación seca proporciona unos 34, 0 [mm]. Durante la estación húmeda, el calentamiento oceánico a ambos lados del continente favorecería el transporte de humedad e intensificaría las precipitaciones en la cuenca amazónica y la Cordillera Central de los Andes. Comparativamente, una reducción en la cantidad de precipitaciones predicha por el modelo UKMO-HadCM3 sugiere un peligro bastante elevado en la reducción de la cobertura selvática en el amazonas, en especial por la quema intensiva que sufre ésta. Esto, podría cambiar drásticamente las condiciones de selva húmeda tropical a una de sabana, en virtud de la longitud de la estación seca en la parte norte de la cuenca amazónica. Lo anterior, representa un riesgo considerable de modificaciones en el perfil epidemiológico nacional, considerando particularmente las enfermedades transmitidas por vectores. 5.2.5. Escenarios Climáticos – Yacuiba La herramienta fundamental, en la construcción de estos escenarios han sido los Modelos Circulación General (MCG), recomendados por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Con el propósito, de abarcar el mayor rango de variabilidad probable. En el desarrollo de los mismos, se han considerado dos escenarios de emisiones A2 y B2 que representan dos extremos probables, de evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Por otra parte, los escenarios climáticos para un análisis puntual como el que se está realizando demanda una alta resolución espacial, que con ayuda de un proceso de reducción de escala (downscaling) climático dinámico, fue elaborado para toda Sudamérica y de la que se extrajo la región centrada en el estudio (Área del Chaco- Yacuiba). Este proceso de “downscaling” fue realizado en el INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales) con la ayuda del modelo climático regional PRECIS (Providing Regional Climate for Impacts Studies) del Hadley Centre (U. K.). Este sistema está basado en las corridas del modelo atmosférico numérico de mesoescala (HadRM3P). Escenarios de emisiones El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, (IPCC) creado en 1988, por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), conjuntamente, con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con la finalidad de evaluar la 89 información científica, técnica y socioeconómica, pertinente para la comprensión del riesgo de cambio climático inducido por la actividad antrópica. El IPCC, elaboró el informe especial sobre escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero Fig. Nº21, definidos por el IPCC, como “la construcción de un mundo futuro consistente, internamente confiable a partir de diferentes variables de desarrollo económico, crecimiento poblacional, uso de energía considerando las fuerzas conductora del sistema climático, como son: el desarrollo social, económico y ambiental como pilares del desarrollo sostenible” (IPCC, 2000) Descripción de los escenarios emisiones utilizados Escenario A2. La familia de líneas evolutivas y escenarios A2, describe un mundo muy heterogéneo. Sus características más distintivas son la autosuficiencia y la conservación de las entidades locales. Las pautas de fertilidad, en el conjunto de las regiones convergen muy lentamente, con lo que se obtiene una población mundial en continuo crecimiento. El desarrollo económico, está orientado básicamente a las regiones, y el crecimiento económico por habitante, así como el cambio tecnológico están más fragmentados, y son más lentos que en otras líneas evolutivas. Escenario B2. La familia de líneas evolutivas y escenarios B2, describe un mundo en el que predominan las soluciones locales a la sostenibilidad económica, social y ambiental. Es un mundo, cuya población aumenta a un ritmo menor que en A2, con unos niveles de desarrollo económico intermedios y con un cambio tecnológico más lento y más diverso que en las líneas evolutivas B1 y A1. Aunque este escenario está también orientado a la protección del medio ambiente y la igualdad social, se centra principalmente en los niveles local y regional.(IPCC, 2007) Figura 21: Emisiones totales de CO2 mundiales según los escenarios de emisiones del Informe Especial sobre Escenarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SRES) A1, A2, B1, B2. Fuente: IPCC, SRES, 2000. 90 Figura 22: Escenario de incremento de las temperatura durante el siglo XXI en función de los cuatro supuestos de los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero (A1F1, A2, B1 y B2) Fuente: IPCC, SRES, 2000. La observación sistemática, ha puesto en evidencia los cambios en el comportamiento climático a nivel Global, como se muestra en la Fig. Nº 22, donde diferentes autores muestran tendencias similares, iniciando el nivel de observación en el pasado con mayor grado de dispersión, según las diferentes fuentes mostrando incremento mayores en la temperatura a partir del la década de los 1970 donde el incremento muestran pendientes más pronunciadas. Fig, Nº23 Fig, Nº23: Información observada de las temperatura en series de tiempo desde 1840 al 2000 generado por diferentes autores. Fuente: IPCC, FAR, 2007. Escenarios Futuros - Yacuiba Para la construcción de los escenarios, se utilizo las tendencias climáticas obtenidas, en base, a información sistemática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, en series de treinta años. 91 Los escenarios generados, en base a los Modelos de Circulación General y Regional, deben estar referenciados, por ello se tomó el intervalo 1961-9031 y los del futuro 2020-2030. Los mismos, fueron generados a partir de las corridas de los modelos (simulación dinámica), resultado de un análisis, combinado de análisis estadístico y físico. Seguido de un: Procesamiento de los datos de los escenarios: extracción de datos numéricos para el área de estudio (del archivo binario para toda Sudamérica) y preparación de los resultados resumidos. Elaboración de cálculos estadísticos: promedios, máximos y mínimos, cálculo de las tendencias por mínimos cuadrados basadas en curvas exponenciales. Generación de Gráficos: gráficos de series de tiempo de curvas y mapas de regiones con isolíneas. Obtención del Escenario base de clima (1961-1990) Precipitaciones bajo el escenario A2 y B2 Las evaluaciones de la condición climática, señalan cambios probables bajo escenarios A2 y B2 de precipitación. En ambos casos, muestra reducciones probables de precipitación de 8 a 10 %, para Yacuiba y la Provincia Gran Chaco, que se sumarian al ya existente déficit de precipitación de la zona. La escala decadal, es mucho más clara que las observaciones mensuales, en el caso de Yacuiba, con disrupciones en el régimen de precipitación que generará emergencias evidentes en la región. Fig. Nº24 Fig, Nº24 Escenarios A2 y B2 para las precipitaciones 31 La base 1961-90 se ha tomado como climatología regional, que corresponde al promedio de la normal climatológica del modelo. 92 Temperatura bajo el escenario A2 y B2 Las temperaturas en la región son altas, con descensos bruscos por la presencia de frentes fríos. Los escenarios, muestran comportamientos similares respecto al escenario base (serie 1961 a 1990), que daría lugar a importantes y aceleradas pérdidas de recursos hídricos, Registrándose, incrementos de temperatura al 2030 de 1,25ºC. Por lo expuesto, existiría un incremento de oscilación y mayores temperaturas que reducirían el tiempo de incubación de vectores transmisores de enfermedades. Fig. Nº 25 Fig, Nº25 Escenarios A2 y B2 para las temperaturas Humedad Relativa bajo el escenario A2 y B2 Existe, una franja de alta humedad atmosférica relativa (90%), en la región, que se extiende desde el norte argentino. Dicha franja, tiende a contraerse espacialmente bajo los escenarios A2 y B2, aunque no es muy notoria, en el futuro (2020-2030) para la región fronteriza de Yacuiba. Fig. Nº 26. 93 Fig, Nº26 Escenarios A2 y B2 para las precipitaciones Este comportamiento, con la condición errática de la precipitación puede dar lugar a brotes esporádico de enfermedades transmitidas por vectores, o a una mayor domiciliason del vector del chagas. Por lo expuesto, todos los parámetros estudiados para el 2020 y 2030 variaran, complejizando la ya difícil situación climática de Yacuiba 5.2.6. Cambios futuros en la carga sanitaria sensible al clima dependiente del cambio climático, durante los próximos 20 años De manera general, el sector salud es vulnerable a los efectos del cambio climático porque potencialmente incrementará enfermedades sensibles al cambio climático; como la malaria, dengue, chagas, fiebre amarilla, leptospirosis, emergerán dolencias que no eran consideradas problemas de salud pública y se presentaran nuevas enfermedades como hanta y otras. Lo que podría, causar un incremento de los casos de enfermedades, perdida de horas y días laborables en la población económicamente activa y un incremento del riesgo de muerte del recurso humano nacional. Además, que incrementara los gastos del Sistema Nacional de Salud. El cambio climático, incrementa la vulnerabilidad de la población principalmente de los más pobres, afectando de manera adversa su salud, sus ingresos y su posibilidad de mejorar su calidad de vida e incluso la posibilidad de revertir su situación de pobreza. Es así, que comunidades pobres, urbanas y rurales están siendo y lo serán en el futuro, 94 testigos y victimas silenciosas de eventos climáticos que están repercutiendo sobre su salud y su expectativa de vida. El cambio32 y la variabilidad climática al afectar todas las actividades productivas y todos los sectores, afectarán la salud de manera directa e indirecta. Los efectos directos, se evidencian en la mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos tales como: sequías, inundaciones, granizadas, tormentas, intensas lluvias y sus impactos y de manera indirecta, con un incremento de la incidencia y prevalencia de las enfermedades sensibles al cambio climático - transmisibles e infecciosas. La variabilidad climática expresada en los Fenómenos la Niña y El Niño, son cada vez más intensos y más frecuentes. Los eventos meteorológicos extremos relacionados con el forzamiento de la vulnerabilidad, se están tornando habituales por acción del cambio climático. Lo que provoca cuatro efectos evidentes sobre el sector salud; por una parte, causan perdidas súbitas de vidas humanas33, por otra la producción de lesiones, traumatismos y la presentación de condiciones favorables para la presentación de enfermedades transmitidas por vectores, enfermedades hidroconducidas, etc., la pérdida de infraestructura de vivienda, puentes y caminos y de centros de salud u hospitales, que dificulta el cobijo, el transporte y la atención médica de emergencia, y por último el deterioro o desaparición de las cosechas, que comprometerá la seguridad alimentaria y por tanto un adecuado nivel nutricional para la población más vulnerable. El incremento, en la incidencia y prevalencia de enfermedades transmisibles, se presentan en mayor grado, mientras que las enfermedades transmitidas por vectores además, muestran una expansión geográfica y altitudinal34, debido a las modificaciones en los patrones climatológicos; variaciones que están contribuyendo a generar hábitat aptos para el desarrollo vectorial, incrementando sus posibilidades de reproducción, disminuyendo sus periodos de incubación, y aumentando su capacidad infectiva. Dado que los gérmenes (transmitidos por vectores), debido a su corta vida y a su dependencia de los parámetros climatológicos, pueden exhibir una marcada amplificación de su capacidad de transmisión. El incremento, de los impactos directos o indirectos del cambio climático futuro sobre la salud, conforman un panorama de alta vulnerabilidad sanitaria, que podría causar un 32 El 90 por ciento de las víctimas de fenómenos climáticos extremos registradas entre 1991 y 2000 fueron causadas por inundaciones, sequías, vendavales y otros desastres hidrometeorológicos, que están en aumento. Las previsiones actuales apuntan que el cambio climático hará que se intensifique el ciclo hidrológico, lo que causará mayores sequías e inundaciones, pero el hecho de disponer de estos estudios permitirá tomar medidas para impedir que los daños sean catastróficos. 33 El año19 de febrero de 2002, la ciudad de La Paz capital de Bolivia presento uno de estos episodios en el cual 3 horas de lluvia y 45 minutos de granizo (fragmentos de hielo de gran tamaño) produjo que las calles se convirtieran en ríos caudalosos y gélidos, que arrastro personas y automóviles produciendo la muerte de más de 100 personas y decenas de desaparecidos, simples ciudadanos que transitaban confiados como cualquier día por las calles de la ciudad. 34 El año 2000 se tuvo una epidemia de malaria en Tuntunani, una comunidad altiplánica situada a más de 3800 m.s.n.m cercana al Lago Titicaca y de la que no había reportes previos de casos de paludismo 95 aumento de los casos de enfermedades, epidemias35, pérdida de horas y días laborables en la población económicamente activa y un incremento del riesgo de muerte de la población de los distintos grupos etáreos. Además, que incrementará los gastos del Sistema Nacional de Salud, ante la mayor carga de morbilidad, mortalidad, incapacidad y daños de la infraestructura sanitaria. Los efectos directos del cambio climático, en función del mayor número y severidad de eventos extremos, causaran un incremento de la morbilidad y mortalidad como consecuencia de los mismos. Si no se planifican los asentamientos humanos, y no se diseñan y ejecutan planes de adaptación sanitarios e intersectoriales. Por lo expuesto, el perfil epidemiológico nacional, se agravara en base a enfermedades sensibles al cambio climático. Existe, una cantidad reducida de evidencia de los impactos del cambio climático en el país, debido a que es necesario hacer ajustes al sistema de observación sistemática de los eventos epidemiológicos, para los que los registros históricos (dependiendo de las regiones) dejen de ser de corto plazo, incompletos o con parámetros cambiantes en el tiempo. La alta complejidad, en la identificación de los impactos sanitarios del cambio climático, radica en el hecho, que la mayoría de los problemas sanitarios tienen un origen multifactorial, donde los factores biológicos, epidemiológicos, culturales, inmunitarios, interactúan con el entorno socioeconómico, demográfico y ambiental “de base” que modificará significativamente el proceso salud/enfermedad y determinará la presencia o ausencia de enfermedades sensibles al cambio climático en la población expuesta36. Para medir, la carga futura de la enfermedad sensible al cambio climático, es necesario tener una metodología para medirla, monitorearla y reducirla, para ello se ha diseñado “indicadores de cambio climático”, que se basan en los principios del Documento “Policy Development Framework” del IPCC. Otra de las ventajas de los indicadores de vulnerabilidad, se basa, en el hecho que permitirán identificar, la localización oportuna y justificada de recursos económicos, en aquellas regiones, grupos, o sectores de alta vulnerabilidad. 35 Que se presenta súbitamente en cantidades notoriamente superiores a las expectativas normales; se dice en especial de las enfermedades infecciosas, pero se aplica también a cualquier enfermedad, lesión u otro episodio relativo a la salud que se produce en brotes de ese tipo. 36 Lo que demuestra la necesidad de realizar una evaluación integrada en salud, que es un proceso interdisciplinario que combina, interpreta y comunica conocimientos de diversas disciplinas científicas de las ciencias naturales y sociales para investigar y comprender las relaciones de causalidad dentro de sistemas complejos (y entre ellos). Los criterios metodológicos que se usan en esas evaluaciones incluyen modelización con ayuda de computadoras, análisis de escenarios, simulación al azar y evaluación integrada participativa, y evaluaciones cualitativas basadas en la experiencia así como en los conocimientos existentes. 96 5.2.7. Indicadores de vulnerabilidad al cambio climático 37 La implementación del Mecanismo Nacional de Adaptación, desde el enfoque de arriba abajo y los proyectos piloto a nivel municipal, que están avanzando con la adaptación de abajo hacia arriba en el país, están creando un proceso, que debería expandirse a todo el país, por lo que se debe contar con indicadores de línea de base, intermedios y de resultado, para monitorear y si es necesario hacer ajustes de fondo y de forma, de las medidas de adaptación, que estén siendo implementadas, en respuesta al Plan Nacional de Desarrollo. De acuerdo a las Guías OPS/OMS38, se ha centrado en desarrollar indicadores para dos enfermedades altamente sensibles a los impactos del cambio climático (malaria y chagas), que fueron seleccionadas como enfermedades - índice por los Objetivos de Desarrollo del Milenio39 en Bolivia, cuentan con reportes permanentes de la Unidad de Políticas Económicas (UDAPE) y para las que ya existen estudios de vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, realizados por el Programa Nacional de Cambios Climáticos (20002008 PNCC). La metodología, que se presenta a continuación esta destinada a construir indicadores de vulnerabilidad de línea de base, a partir de los cuales se irán desarrollando los indicadores intermedios y de resultado, considerando el calentamiento del planeta y los escenarios regionales y nacionales. 5.2.8. Análisis y Consideraciones Metodológicas La evaluación de la vulnerabilidad, se debe trabajar a escala nacional y subnacional, como base, para la priorización de las opciones de adaptación dirigidas a generar intervenciones efectivas. Además, de generar líneas de base, indicadores de monitoreo y supervisión de las respuestas y progresos. Las evaluación de la vulnerabilidad, es importante para responder a los riesgos climáticos futuros, sin embargo el proceso de evaluación también puede mejorar el manejo de los riesgos del clima actual, dado que la evaluación de la vulnerabilidad puede usarse para 37 Propuesta de indicadores de vulnerabilidad Aparicio Marilyn y Arana Ivar Aunque la Guía, abre la posibilidad para un trabajo cualitativo, sea preferido diseñar instrumentos y metodologías de carácter cuantitativo. 39 Las Metas de Desarrollo del Milenio fueron formalizadas en la declaración del Milenio, el cual fue suscrito por 189 cabezas de Estado y de Gobierno, en la Asamblea del Milenio de las Naciones Unidas el 2000. Los reportes analizan el progreso de las metas y evalúan los retos que persisten. La Declaración del Milenio, también reconoce que los retos centrales para todas las sociedades es confrontar el crecimiento económico sostenible y la distribución equitativa de los beneficios del crecimiento, estableciendo instituciones estables, y asegurando la calidad y la transparencia. 38 97 abordar respuestas de importancia inmediata, útiles para los que elaboran las políticas y los planificadores del desarrollo, por lo que podrían responder a las siguientes preguntas: ¿a qué grado son sensibles los beneficios anticipados de proyectos de desarrollo existentes al riesgo del cambio climático, incluyendo la variabilidad? ¿de qué manera pueden incorporarse las consideraciones de riesgos climáticos futuros en el diseño de proyectos de desarrollo?. Estos temas, son importantes para Bolivia, si consideramos los impactos del cambio climático sobre los sistemas de irrigación, sistemas sanitarios, sistemas de transporte y asentamientos urbanos y las condiciones de desertificación, reducción de la disponibilidad y calidad de agua, y la pérdida de servicios ambientales. Los métodos de evaluación de la vulnerabilidad, para las amenazas naturales, seguridad alimentaria, pobreza, medios de subsistencia, son importantes insumos para generar mapas de vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, para el sector salud, donde la multifactorialidad, conforma un sistema complejo de análisis causal entre el calentamiento global y la salud. La vulnerabilidad varía mucho entre las comunidades, los sectores y las regiones. Esta diversidad del “mundo real”, es el punto inicial para una evaluación de la vulnerabilidad. Las comparaciones, internacionales de vulnerabilidad, suelen enfocarse en indicadores nacionales, por ejemplo, para agrupar a los países menos desarrollados o para comparar el progreso en el desarrollo humano entre los países con condiciones económicas similares. A nivel nacional, las evaluaciones de vulnerabilidad contribuyen a establecer prioridades de desarrollo y supervisar su progreso. Las evaluaciones sectoriales ofrecen más detalles y metas para planes estratégicos de desarrollo. A un nivel local o comunitario, pueden identificarse los grupos vulnerables e implementarse estrategias para hacerle frente a la vulnerabilidad mediante el uso, con frecuencia, de métodos participativos Para evaluar, la vulnerabilidad y por lo tanto para construir indicadores de vulnerabilidad será, necesario considerar cinco elementos, que puedan servir como una señal independiente de vulnerabilidad actual, o que puedan integrarse con pronósticos de cambio climático, para una evaluación de la vulnerabilidad climática futura. Línea de base de vulnerabilidad multi-dimensional incluye: Grupos vulnerables que serán el blanco de la evaluación Características socioeconómicas de los grupos y, especialmente, aquellos aspectos que llevan a su sensibilidad ante amenazas climáticas (a lo que se refiere con frecuencia como “exposición” Recursos naturales y manejo de recursos para la adaptación Grado de riesgos climáticos (actuales y/o futuros) que afectan a cada grupo vulnerable 98 Procesos institucionales para la planificación de estrategias y opciones de adaptación La selección del grupo, que será el blanco de la evaluación de la vulnerabilidad debe ser una respuesta directa a los objetivos y al contexto de decisiones del ejercicio. Un tema fundamental, es si este grupo constituye personas, recursos, actividades económicas o regiones. El desarrollo y el uso de indicadores, requieren estar consciente de varios temas técnicos, incluyendo su sensibilidad al cambio, la normalización de indicadores para comparación, la fiabilidad de los datos, la esquematización de los indicadores, la colinealidad entre los indicadores, la cobertura de las dimensiones pertinentes de la vulnerabilidad, etc. La vulnerabilidad actual puede expresarse como el conjunto de amenazas climáticas, las condiciones socioeconómicas y la línea de base de adaptación Las primeras, dos actividades en la evaluación de la vulnerabilidad establecen las condiciones actuales del desarrollo. Y la ultima, vincula directamente las amenazas climáticas con los resultados o los impactos socioeconómicos claves. La base de datos, de indicadores utilizados en una evaluación de la vulnerabilidad. A los indicadores individuales (VIx) pudiera asignárseles su propia nomenclatura, para especificar: t = período (proyección histórica, actual o específica) g = grupo de personas, si es específico de una población vulnerable r = región (o pixel geográfico) * = indicadores transformados, tal como en puntajes estándar. 5.2.9. Indicadores de Vulnerabilidad para enfermedades vectoriales priorizadas De acuerdo, a lo anterior y sus efectos adversos sobre las poblaciones humanas, se hace necesario establecer una medida de la vulnerabilidad a nivel municipal y regional ante los impactos directos e indirectos del cambio climático, considerando para ello, la definición de indicadores de línea de base para malaria, la enfermedad de Chagas, como enfermedades índice. Se estima que la vulnerabilidad total, es el resultado de la suma de una serie de variables, que predisponen o hacen más sensible a la población, en su contacto con el desarrollo de las enfermedades y limitan su capacidad de respuesta. El riesgo, de contraer una enfermedad transmitida por vectores, es función de una amenaza que en este caso es la presencia de los vectores, de personas infectadas dentro de la comunidad, pero además por la misma posibilidad que ofrece el cambio climático para que 99 se de la presencia de los vectores. El riesgo, aumenta por una alta vulnerabilidad dada por una serie de condiciones, que en general, son carencias y deficiencias que incluyen incluso el comportamiento frente a los factores de riesgo, que permiten la presencia de la enfermedad. La vulnerabilidad, también esta dada por las condiciones climáticas presentes que posibilitan la presencia de los vectores y otros factores físicos como la posibilidad de inundación, la presencia de sequias que dificultan el manejo del agua o la no presencia de heladas que facilitan la supervivencia de los vectores. Se han elegido una serie de variables categorizadas según su naturaleza, que sumadas permitirán estimar la mayor o menor vulnerabilidad de las comunidades municipales a nivel nacional. Estas categorías son: Vulnerabilidad Climática (Temperatura y Precipitación), Vulnerabilidad Física (Inundación, Sequía, Heladas), Vulnerabilidad Social, Vulnerabilidad Económica, Vulnerabilidad Humana, Vulnerabilidad asociada al deterioro ambiental y Vulnerabilidad asociada a la capacidad Institucional. Entonces la vulnerabilidad (Vi), para un lugar particular seria: (Vi)= Vc + Vf + Vs + Ve + Vh + Vada + Vaci Para cada categoría se han establecido una serie de variables de manera ideal, con la perspectiva de lograr obtener información para cada una de ellas. La cuantificación, de las variables se ha establecido mediante la información disponible en las estadísticas nacionales y a partir de algunos mapas temáticos.Se han escogido de acuerdo a algunos criterios de disponibilidad, no redundancia y pertinencia, a partir del conocimiento de su influencia en la aparición de estas enfermedades transmitidas por vectores. Los conceptos asociados con la causa efecto, atribuible a al comportamiento de ciertas variables, con respecto al comportamiento de las enfermedades se puede resumir de la siguiente manera. Con respecto a la Vulnerabilidad Epidemiológica, por efectos del clima, esta se asocia con el incremento en la temperatura que conllevan a un aumento de la capacidad vectorial. Igualmente existen una serie de óptimos en cuanto a temperatura ambiente para un mejor desarrollo de los estados tanto inmaduros, como adultos de los vectores de las enfermedades. El incremento en la precipitación, logra afectar la disponibilidad de sitios de cría y el contacto de los vectores con la población humana. Se incorporo el IPA y la Tasa de Infestación para Chagas. Categorizada de 1 a 5 La Vulnerabilidad Física, se asume como la exposición de la población a ciertos riesgos provenientes de la evolución de factores físicos y sus consecuencias. Hacen parte de esta vulnerabilidad, la presencia de inundaciones bien sean periódicas o como efecto de eventos extremos. Su impacto en la vulnerabilidad a enfermedades 100 transmitidas por vectores tiene connotaciones variadas. Se dice que inicialmente produce un efecto de lavado de criaderos pero también puede propiciarlos. Las presencia de sequias predispone a la aparición de estas enfermedades, especialmente debido a las restricciones en el uso del agua. Y la presencia de heladas determina la eliminación de los vectores. Categorizada de 1 a 5 La Vulnerabilidad Social se establece como una serie de indicadores de la fragilidad de la sociedad en su conjunto para enfrentar cualquier tipo de emergencia y se puede expresar por medio del índice de desarrollo humano (IDH) que es un índice compuesto y tiene en cuenta variables relacionadas con educación, esperanza de vida e ingreso. Categorizada de 1 a 5 La Vulnerabilidad económica tiene que ver con la exposición de las comunidades a efectos nocivos para la aparición de enfermedades como provenientes de diversos sectores de la economía como la industria, la agricultura, la infraestructura, la energía y los servicios. Son bien conocidas las relaciones entre la aparición de malaria y la presencia de cultivos de arroz cultivado bajo inundación. Pero también tiene que ver con la propia capacidad económica de la población, variable que puede ser medida por el consumo o los ingresos familiares. Las poblaciones pobres estadísticamente se ven más afectada por este tipo de enfermedades y su vez tienen menor capacidad para acceder a tratamientos efectivos. Categorizada de 1 a 5 La vulnerabilidad humana se expresaría como una de serie factores derivados de los asentamientos humanos y su dinámica, lo cual favorece la aparición de brotes de enfermedades. Entre las variables que mejor indican un grado de vulnerabilidad, esta la migración, la cual dinamiza la transmisión de enfermedades ante la posible llegada de personas portadoras de enfermedades pero también de personas sin inmunidad. También la presencia misma de portadores de los parásitos o virus, dentro de la población ya asentada constituye un elemento de vulnerabilidad que favorece el desarrollo de epidemias. Para este aspecto de la vulnerabilidad se usará el Índice parasitario anual de malaria y la Tasa de Infestación de casas para chagas. Categorizada de 1 a 5 La vulnerabilidad asociada con el deterioro ambiental esta representada por características del manejo del entorno así como procesos naturales que de alguna manera contribuyen a la presencia de estas enfermedades. Entre ellas se tiene la conocida relación entre la deforestación y la aparición de casos de malaria, que permite el contacto de las personas con reservorios naturales de la enfermedad. En este aspecto de la vulnerabilidad se debe incluir el entorno inmediato de los hogares representado en la vivienda, es por esto que se usa el indicador de vivienda inadecuada para determinar este tipo de vulnerabilidad. Categorizada de 1 a 5 La vulnerabilidad asociada a la capacidad Institucional, permite conocer como algunas comunidades pierden capacidad de respuesta a estos riesgos, cuando no existe una adecuada presencia de las instituciones o programas establecidos de 101 respuesta ante una emergencia. Podría ser medido mediante un indicador de acceso a la salud. Categorizada de 1 a 5 La información climática por municipio, se construyo a partir de los mapas de isoyetas e isotermas, los cuales superpuestos con el mapa de límites municipales, han permitido obtener un promedio ponderado, según el área que presenta cada rango de temperatura o precipitación para cada municipalidad. Fue necesario poligonizar cada mapa tanto de isoyetas como isotermas, para poder hacer este trabajo en las mismas unidades topológicas que los polígonos que conforman el mapa de municipalidades. Se presenta a continuación, la valoración de las variables para encontrar una cuantificación de la vulnerabilidad. Entonces la formula final para los Indicadores de Vulnerabilidad seria: Vij = f ∆p f ∆t [∑ IS + ∑V ] 0 ij Donde Vij = VFij + VS ij + VH ij + VCAij = Vulnerabilidad de la enfermedad seleccionada, por la unidad territorial de análisis que es la suma de la Vulnerabilidad Física, más la vulnerabilidad social, más la vulnerabilidad humana, más la vulnerabilidad de la capacidad adaptativa i = enfermedad j = Unidad territorial de análisis IS 0 0 Indicador de Situación Inicial (IPA – TIC) f ∆p f ∆t = Factor de variación de la temperatura y de la precipitación Las categorías del indicador de vulnerabilidad de la malaría y el chagas al cambio climático se clasificaron de la siguiente manera Cuadro Nº10: Cuadro Nº10. Categorías de Vulnerabilidad Sanitaria Categoría Valor Vulnerabilidad Muy alta 5 Vulnerabilidad Alta 4 Vulnerabilidad Moderada 3 102 Vulnerabilidad Leve 2 Sin Vulnerabilidad 1 Fuente Elaboración propia Al aplicarse la formula, se obtuvo los siguientes mapas de base de vulnerabilidad al cambio climático para la enfermedad de chagas, la malaria y el dengue, para todos los municipios de Bolivia, que se presentan a continuación: Mapa Nº 6 Bolivia, Vulnerabilidad Actual del Chagas al Cambio Climático Fuente Aparicio Marilyn, Ivar Arana, Jairo García 103 Mapa Nº 7Infestación actual del Chagas y Población Mapa Nº 8 Tasa de Infestación actual del Chagas Fuente: UDAPE 2009 Fuente UDAPE 2009 El mapa de vulnerabilidad, nos muestra a los municipios centrales del país, que corresponden a valles, yungas y trópicos como los más vulnerables para la expansión de la enfermedad. Las áreas clásicas de infestación40, no se presentan con una alta vulnerabilidad al cambio climático, porque para incrementar su vulnerabilidad deberían ser sujeto de migración humana, porque todo el ecosistema ya esta infestado y es endémico de la enfermedad de chagas, además que los programas departamentales realizan rociados de insecticidas por lo que modificarían la lectura del índice, pese a que por efecto del cambio climático, se presenta una mayor domiciliación del vector transmisor de la enfermedad de chagas. Los mapas Nº 7 y 8, muestran en la parte inferior los mapas que están siendo utilizados por el país, para monitorear el avance en las metas del milenio, sin embargo solo consideran dos elementos de vulnerabilidad (población y tasa de infestación) Mapa Nº 10, Bolivia Vulnerabilidad Actual de la Malaria al Cambio Climático Fuente Aparicio Marilyn, Ivar Arana, Jairo García 40 Los mapas de UDAPE, consideran solo dos elementos de los múltiples que han sido considerados para la construcción de los indicadores de vulnerabilidad al cambio climático 104 Mapa Nº 11Índice Parasitario Anual (IPA) Y Población Fuente: UDAPE Mapa Nº 12 Índice Parasitario Anual Fuente: UDAPE Lo que llama, la atención y es coincidente con los reportado en la literatura, es la tendencia de la expansión geográfica y altitudinal de las enfermedades transmitidas por vectores a áreas tropicales y de valles. Otro hecho importante de destacar, es que en el lapso de 2 años la información de UDAPE muestra un empeoramiento del índice de infestación para la provincia Cordillera de Santa Cruz, lo que coincide con evaluaciones locales de la vulnerabilidad sanitaria en los valles cruceños (ECC,PNCC 2008). Para la malaria, los mapas Nº 10,11, 12, muestran los resultados de los índices de vulnerabilidad, con mayor dependencia de esta enfermedad, a los efectos del cambio climático y son coincidentes con la información mono o bivariable de UDAPE. Mapa Nº 13, Bolivia Vulnerabilidad 1960-1990 y al 2030 del Dengue al Cambio Climático 105 Fuente Aparicio Marilyn, Ivar Arana, Jairo García El mapa Nº 13, para el dengue muestra que el rango de vulnerabilidad que más se amplia es el de vulnerabilidad leve, por extensión geográfica y altitudinal, al sur-este del país, se incrementan los municipios con vulnerabilidad muy alta, y varios municipios del Este, debido al aumento de su temperatura aparecen como menos propicios para el desarrollo de la enfermedad al pasar de vulnerabilidad muy alta, a alta, como es el caso de Yacuiba (si solo consideramos temeperaturas). 5.3. Metas de Milenio y Cambio Climático Los factores de vulnerabilidad, incrementados por el cambio climático y el aumento en la exposición por ocupación del territorio con asentamientos no planificados en áreas vulnerables, ponen en riesgo el logro de los Objetivos del Milenio. La reducción de enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el chagas, están incorporadas para Bolivia como metas al 2015. Para las enfermedades mencionadas, se han incrementado nuevas zonas endémicas y epidémicas, donde los programas nacionales y departamentales no llegan con acciones, o las ignoran en el afán de continuar con el paradigma y trabajo rutinario de reducción constante de los casos, y por la exigencia del sistema a presentar datos de reducción permanente. El Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Malaria, realizo un estudio de las “Pérdidas Económicas del Estado”, el periodo 1997/1998, en el que se presento el mayor punto de inflexión en la elevación de las temperaturas, coincidente con el evento El Niño fuerte41, que produjo el mayor número de casos de malaria desde los años 50 (con discapacidad y muertes atribuibles a la enfermedad), que obligo a un gasto de $us. 21.005.180, como veinte veces mayor al presupuesto mínimo requerido por año. El estudio señalado, demuestra la adicionalidad de los impactos del cambio climático sobre el Sistema Nacional de Salud y la importancia del mismo, para la malaria como ejemplo de una enfermedad sensible al clima y que muestra una tendencia incremental para los próximos años. 41 Este importante forzamiento de la variabilidad ya no se debe a variabilidad per se, sino al impacto del cambio climático que produce una intensificación en intensidad y frecuencia de la variabilidad climática. 106 EVOLUCION DE LA MALARIA CON REPECTO AL PRESUPUESTO ASIGNADO BOLIVIA GESTION 1990 - 2015 1.400.000 80.000 70.000 1.200.000 60.000 50.000 800.000 40.000 600.000 CASOS PRESUPUESTO$US. 1.000.000 30.000 400.000 20.000 200.000 10.000 0 1990 Presupuesto $us Casos Malaria 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 0 284.20 296.02 299.16 219.14 252.72 88.050 0 11.204 19.586 138.24 1.059.7 1.173.1 717.35 1.010.6 1.164.7 718.31 637.76 1.200.0 1.200.0 1.200.0 1.200.0 1.200.0 1.200.0 1.200.0 1.200.0 1.200.0 8 1 6 5 7 5 95 48 5 28 66 2 8 00 00 00 00 00 00 00 00 00 19.678 15.493 24.478 27.008 34.134 46.384 64.135 51.478 74.350 50.037 31.468 15.765 14.276 20.343 14.910 20.142 18.392 18.518 18.637 18.350 17.213 17.264 17.304 17.778 15.982 14.070 AÑOS Figura Nº 27 Costos Adicionales del cambio climático sobre la malaria 2006-2015 Del estudio señalado, se infiere la necesidad de contar con un presupuesto racional de sostenimiento de las acciones y de la nueva carga producida por los efectos del clima, sobre la malaria para el periodo 2006 - 2015, que concluye con las exigencias de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como se aprecia en la Fig. Nº27. Para la malaria, se estima un presupuesto constante a partir del 2007, de $us. 1.200.000, para emprender las acciones regulares, con alcance nacional y pensando un clima sociopolítico de tranquilidad absoluta, de ser así el indicador tasa de incidencia parasitaria anual por cada mil habitantes expuestos, se mantendría en un parámetro de control por debajo de 5,0 por mil personas, como se observa en la en la Fig. Nº28. NOTIFICACION DE CASOS E INCIDENCIA PARASITARIA ANUAL (IPA) BOLIVIA GESTION 1990 - 2015 80.000 30,0 70.000 25,0 20,0 50.000 40.000 15,0 I.P.A. PRESUPUESTO$US. 60.000 30.000 10,0 20.000 5,0 10.000 0 Casos Malaria TASA I.P.A. 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 0,0 19.678 15.493 24.478 27.008 34.134 46.384 64.135 51.478 74.350 50.037 31.468 15.765 14.276 20.343 14.910 20.142 18.392 18.518 18.637 18.350 17.213 17.264 17.304 17.778 15.982 14.070 7,8 6,2 9,8 9,3 11,5 15,3 20,7 16,2 24,8 14,3 8,4 4,6 4,0 5,8 4,4 5,5 5,0 4,9 6,5 4,6 4,2 4,1 4,0 4,0 3,5 3,0 AÑOS Fig. Nº 28 Relación IPA con el presupuesto tentativo sobre la malaria 2006-2015 De mantenerse, un presupuesto por debajo de 1.2 millones de dólares americanos, no solamente se pierden los logros alcanzados, se verían afectados los compromisos de 107 gestión, la tasa de incidencia parasitaria anual se incrementará en un 92% y los objetivos de Desarrollo del Milenio tampoco se habrán cumplido. Por lo expuesto, el logro de los Objetivos del Milenio se vera comprometido por el cambio climático y su adicionalidad. 6. ADAPTACION Entender el impacto climático sobre la salud, no sólo considera la identificación de la vulnerabilidad y la medida del impacto sobre la salud, sino la necesidad de establecer estrategias de reducción de dicha vulnerabilidad y el diseño de políticas, estrategias y medidas de adaptación tendientes a reducir los costos económicos y humanos de los mismos. En este contexto, la planificación del desarrollo en el país debe considerar elementos adicionales como nuevos factores determinantes del proceso salud y enfermedad; de lo contrario, los planes de contingencia se multiplicarán, improvisando acciones en cada ocurrencia de nuevas emergencias, que se hacen recurrentes y de mayor intensidad. La adaptación, se entiende como la posibilidad de soportar los daños y pérdidas pudiendo recuperarse a los impactos tanto en sistemas naturales y humanos y estos puedan volver a la condición inicial, como resultado de las acciones planificadas o inversiones previstas pensando en la magnitud del evento. El sector salud, como uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático debe modificar los tradicionales paradigmas que han estado guiando su trabajo, abrirse más, a la interdisciplinaridad, transdisciplinaridad y fortalecer las actividades del componente ambiental de la clásica triada epidemiológica (que no siempre ha sido suficientemente explotado) incorporando fuertemente el componente climático a su trabajo. Para ello, habrá que utilizar los instrumentos, metodologías y evidencias, generados por la aún pequeña comunidad de cambio climático y salud42. La adaptación, involucra el manejo de riesgos causados por el cambio climático, que incluye a la variabilidad. La identificación y la caracterización de la forma en que los sistemas humanos y naturales son sensibles al clima se convierten en insumos claves para enfocar, formular y evaluar políticas de adaptación. Por lo tanto, el primer paso para diseñar estrategias efectivas de adaptación es el de establecer el rol de los impactos del cambio climático, incluyendo la variabilidad, en términos de los resultados finales de salud. 6.1. Adaptación en Bolivia y aplicación local Yacuiba 42 Que debe ser expandida a todo y a todos los sistemas de salud 108 Al ser Bolivia, un país altamente vulnerable y no ser un importante emisor de gases de efecto invernadero43, debe implementar urgentes medidas de adaptación44 para reducir su vulnerabilidad, incrementar su resilencia y reducir al mínimo los impactos. Anexo Nº1 Considerando, que todos los sectores sociales, productivos, y económicos están siendo y serán impactados por el cambio climático, es imperioso que la planificación de “Desarrollo” ya incorporé el cambio climático. Por lo tanto, la planificación del desarrollo en todos los niveles llámense municipios, prefecturas, programas nacionales, ministerios, sociedad civil, comunidades, etc., debe necesariamente incorporar transversalmente el cambio climático en sus planes de desarrollo. Es así, que el Plan Nacional de Desarrollo para “Vivir Bien”, ya incorpora políticas de cambio climático dirigidas a la adaptación como a la mitigación. En respuesta al Plan Nacional de Desarrollo, y respondiendo a la urgente necesidad de Adaptación que tiene un país altamente vulnerable como Bolivia, el país ha construido de manera participativa su Plan Nacional de Adaptación, que recibe el nombre de Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático (MNACC). El Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático, es una herramienta estructural de respuesta a los impactos de la variabilidad y el cambio climático, y se constituye en una de las pocas estrategias nacionales destinadas a la prevención. Los objetivos estratégicos del (MNACC): • Reducir la vulnerabilidad al cambio climático; • Promover la adaptación planificada. • Reducir riesgos a los impactos del cambio climático en los distintos sectores. Estos objetivos se pretenden alcanzar a través de las siguientes estrategias: a) Establecimiento de alianzas y desarrollo de un marco institucional consistente con el Plan Nacional de Desarrollo. b) Un Decreto Supremo que faculte y dinamice a los sectores para implementar las medidas de adaptación identificadas y priorizadas. c) Facilitar el apoyo a iniciativas sectoriales que respondan a los objetivos estratégicos del Mecanismo en tres ámbitos Nacional, Departamental y Municipal, alineadas a los objetivos estratégicos del Mecanismo Nacional de Adaptación y el Plan Nacional de Desarrollo. 43 Eso no significa que no debe descuidar la responsabilidad ética de disminuir emisiones La adaptación se entiende como la posibilidad de ajuste a estímulos climáticos en sistemas naturales y humanos o sus efectos, moderar daños y pérdidas pudiendo recuperarse a los impactos o aprovechar oportunidades volviendo a la condición inicial, como resultado de las acciones planificadas o inversiones previstas pensando en la magnitud de eventos climáticos futuros.(IPCC) 44 109 d) Incidir sobre los sectores para que formen parte del proceso de implementación, que integren a los Ministerios cabezas de sector en la dinámica del Mecanismo Nacional de Adaptación. La estructura del Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático, comprende cinco programas sectoriales que son: Adaptación de los Recursos Hídricos Al Cambio Climático; Adaptación de la Seguridad y Soberanía Alimentaria al Cambio Climático; Adaptación Sanitaria al Cambio Climático; Adaptación de los Asentamiento Humanos y Gestión de Riesgos; y Adaptación de los Ecosistemas al Cambio Climático. Los mismos, que están acompañados de tres programas transversales que son: investigación científica; educación, difusión y capacitación; y aspectos antropológicos y conocimientos ancestrales. La adaptación comprende cambios en la sociedad, las instituciones, la tecnología o el comportamiento para reducir los posibles impactos negativos o aumentar los positivos. Hay numerosas opciones de adaptación, que se pueden aplican a nivel de población, de comunidad o de personas. a. La formación de capacidades, es sumamente útil para solucionar muchos problemas de salud y enfermedades que podrían acentuarse con el cambio climático y que pueden prevenirse efectivamente si se cuenta con recursos financieros y humanos adecuados para salud, incluidas la capacitación, la vigilancia y la respuesta en casos de emergencia, y los programas de prevención y control. b. La eficacia de la adaptación dependerá de la oportunidad de su aplicación. La prevención “primaria” tiene por objeto reducir los riesgos antes de que se produzcan, mientras que las intervenciones secundarias apuntan a prevenir nuevos casos. c. Entre los factores determinantes de la capacidad de adaptación a las amenazas del cambio climático figuran el nivel de los recursos materiales, la eficacia del gobierno y las instituciones civiles, la calidad de la infraestructura de salud pública, y la carga de enfermedades preexistente. d. La capacidad de adaptación dependerá también de las investigaciones para Comprender las vinculaciones entre el clima, las condiciones meteorológicas, los sucesos extremos y las enfermedades transmitidas por vectores. El Mecanismo Nacional de Adaptación, debe contar con la participación de los distintos sectores, gobiernos departamentales, universidades, organizaciones de productores, ONGs, gobiernos municipales y en suma de toda la sociedad boliviana. 110 Cuadro Nº 11. Mecanismo Nacional de Adaptación Sector Salud - Bolivia45 LINEAS ESTRATEGICAS DE ADAPTACION EN SALUD 1 Inclusión del Cambio Climático en la Políticas y Programas de Salud 2 Identificación de la situación actual y escenarios futuros de vulnerabilidad sanitaria 3 Comportamiento proactivo del Sistema Nacional de Salud 4 Prevención y Protección Ambiental en Salud 5 Promoción y Participación Social 6 Sistema de vigilancia bioclimática Fuente: Marilyn Aparicio Effen Las medidas de adaptación priorizadas por el Mecanismo Nacional de Adaptación, identificadas deben aplicarse a nivel local. Por ello las actividades deberán estar destinadas a incluir el tema del cambio climático al interior de los planes y estrategias de todos los programas y servicios a nivel local. Con el fin, de realizar abogacía sobre el tema, iniciar el proceso de formación de capacidades para la formación de equipos nacionales y subnacionales, que trabajen el tema, además de generar y priorizar participativamente medidas de adaptación, así como insumos, para políticas de adaptación, en los distintos niveles administrativos, se aplicó una encuesta (Anexo Nº1) a actores nacionales, departamentales (Tarija) y locales (Yacuiba). Cuyos resultados (las Encuestas Llenadas se hallan en el Anexo Nº 2) se sistematizan en los cuadros Nº12, 13 y 14. En los cuadros, se destacan varias medidas trabajadas para el nivel nacional, departamental y local, en el orden de prioridades que los actores participantes les otorgaron. Estas medidas, son un importante aporte para continuar y profundizar el proceso de adaptación sanitaria en el país. Cuadro Nº 12 Priorización e identificación participativa para la adaptación nacional 45 Ministerio de Planificación del Desarrollo PNCC 2007 111 Nacional Descripcion Medidas de adaptación participativas Conformación de equipos de trabajos multisectorial y multidisciplinarios Acciones de Adaptación 1º Implementación de Sistemas de vigilancia bioclimática con acuerdo institucionales y vedores de la sociedad civil 1º Mejorar los sistema de información incertando variable climáticas a las actividades habituales de los programas de salud. 1º Desarrollar programas de educación dirigidos a la poblacion para que coadyuve en las labores de las instituciones para que todas las acciones tengan impacto. 1º Desarrollar escenarios de alta resolución para la decisión política. Fortalecer la red de observación sistemática. 1º Mejorar los flujos de información interinstitucionalmente 1º Promover el liderazgo del Ministerio de Salud y Deportes en la consolidación del Plan Sectorial de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático desde el sector salud. 1º Mejorar las relaciones entre el Gobierno central y el Gobierno Departamental de modo que no interfiera en las acciones técnicas que responden a la implementación de medidas de adaptación al cambio climático. 2º Promover el trabajo inter institucional e inter sectorial conjunto con mucho compromiso institucional. Desarrollo de capacidades en el personal de salud para lograr un comportamiento pro activo. Articular la coordinación institucional entre Direcciones Departamtneles y Gobiernos Municipales para no dispersar esfuerzon en tareas aisladas y buscar acciones conjuntas de gran impacto. Promover la generación de un marco legal para la Adaptacion al cambio climatico "Ley de Adaptcion al Cambio Climatico". Consolidar el Plan Sectorial de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático como política pública Establecer mecanismo de coordinación entre Gobierno Central, Gobiernos Departamentales y Municipales en la que no interfiera las diferencias políticas. Aporte para las políticas nacionales Nivel de prioridad Desarrollo de una marco institucional inter sectorial y multidisciplinario concertado. 2º 1º 1º 1º 2º 1º 2º Consolidar un marco institiucional que responda al marco legal instituido como parte del decreto reglamentario de la ley de adaptación al cambio climático 3º Soporte legal para el mecanismo de funcionamiento del los sistema de Vigilancia Bioclimático como política nacional. 1º Implementar las politicas nacionales del Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático 1º Cuadro Nº 13 Priorización e identificación participativa para la adaptación departamental 112 Departamental Descripcion Acciones de Adaptación Conformacion de un sistemas coordinación institucional con delimitación de roles y competencias claros inter sectorial y multidisciplinariamente a nivel del departamento. Apoyar la implementación de Sistemas de vigilancia bioclimática en todos los municipios que lo demanden Medidas de adaptación participativas 1º 1º Implementar los Programas departamentales como parte de la red nacional de educacion en cambio cimático dirigidos a la poblacion orientado a coadyuvar a las instituciones para que acciones de adaptación tengan impacto. 1º Mejorar los flujos de información interinstitucionalmente a nivel departamental Incorporar medidas de adaptación al cambio climático al interior del Plan Departamental de Desarrollo en el ambito de la salud considerando los cambio en el perfil epidemiológico por regiones. Fortalecer el apoyo a la implementación de medidas de adaptación al cambio climático enel ambito local. Promover el trabajo inter institucional e inter sectorial conjunto con mucho compromiso institucional. Desarrollo de capacidades en el personal de salud a nivel departamental para lograr un comportamiento pro activo. Impulsar la coordinación institucional entre Direcciones Departamentales con otras instituciones del departamento que puedan contribuir a la adaptación sanitaria buscando impacto. Demandar del gobierno nacional reglamentación del marco legal en gestión para la Adaptacion al cambio climático en el ámbito departamental. Aporte para las políticas departamentales 1º Mejorar los sistema de información incertando variable climáticas a las actividades habituales de los programas departamentales de salud. Fortalecer capacides para el uso de escenarios de alta resolucion en la planificacion departamental. apoyar el proceso de fortalececimiento de la red de observación sistemática. Conformación de equipos de trabajos multisectorial y multidisciplinarios Nivel de prioridad Promover la elaboración de una politica departamental de cambio climático a fin de consolidar acciones de adaptación. Estalece acuerdos institucionales que puedan contribuir a la adaptación sanitaria a nivel departamental 2º 1º 1º 1º 2º 1º 1º 1º 2º 1º 3º Funcionamiento del los sistema de Vigilancia Bioclimático como política nacional. 1º Implementar las politicas nacionales en el ámbito departamental del Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático 1º Cuadro Nº 14 Priorización e identificación participativa para la adaptación Yacuiba 113 Municipal Descripcion Acciones de Adaptación Conformacion de un sistemas coordinación institucional con delimitación de roles y competencias claras inter sectorial y multidisciplinariamente a nivel municipal. Implementar Sistemas de vigilancia bioclimática municipal Nivel de prioridad 1º 1º Fortalecer los sistema de información incertando variable climáticas a las actividades habituales de las estrategia de desarrollo municipal 1º Implementar program de educación en cambio cimático dirigidos a la poblacion orientado a coadyuvar a las instituciones para que acciones de adaptación tengan impacto. 1º Fortalecer capacides para el uso de escenarios de alta resolucion en la planificacion local. 2º Mejorar los flujos de información interinstitucionalmente a nivel local 1º Incorporar medidas de adaptacion al cambio climático al interior del PDM en el ambito de la salud considerando los cambio en el perfil epidemiologico por regiones. 1º Medidas de adaptación participativas Fortalecer el apoyo a la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en el ambito local. Promover el trabajo inter institucional e inter Conformación de equipos de trabajos sectorial conjunto con mucho compromiso multisectorial y multidisciplinarios institucional. Desarrollo de capacidades en el personal de salud a nivel departamental para lograr un comportamiento pro activo. Impulsar la coordinación institucional entre Direcciones Departamentales con otras instituciones del departamento que puedan contribuir a la adaptación sanitaria buscando impacto. Demandar del gobierno nacional reglamentación del marco legal en gestión para la Adaptacion al cambio climático en el ámbito departamental. Aporte para las políticas departamentales Promover la elaboración de una politica departamental de cambio climático a fin de consolidar acciones de adaptación. Estalece acuerdos institucionales que puedan contribuir a la adaptación sanitaria a nivel departamental Funcionamiento de los sistema de Vigilancia Bioclimático actibidades habituales del Municipio y la red de salud. Implementar las politicas nacionales en el ámbito Municipal del Mecanismo Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2º 1º 1º 1º 2º 1º 3º 1º 1º La identificación actual y futura de la vulnerabilidad, para el dengue y otras enfermedades debe ser monitoreada permanentemente para realizar los ajustes de adaptación adecuados. Por ello, los indicadores de cambio climático y los indicadores de variabilidad climática se constituyen en un interesante aporte para el proceso de adaptación y logro de la resiliencia. 114 El comportamiento proactivo de los recursos humanos y del Sistema Nacional de Salud, debe estar encaminado a potencializar las medidas de prevención y diagnostico considerando los cambios ecosistémicos y usando con pertinencia los insecticidas. Ello, evitara costos excesivos para el Sistema Nacional de Salud. La prevención y protección ambiental, es fundamental para reducir impactos sanitarios indirectos del cambio climático, así como el rol de otros sectores La carga adicional, sobre los sistemas de salud pública en la Yacuiba demanda también fondos adicionales ante los efectos directo crónicos y agudos del cambio climático sobre el sistema sanitario, que debe contemplar la probabilidad alta de expansión de enfermedades sensibles al clima, también es evidente el incremento de riesgos por la mortalidad de ganado en la región debido a la que la muerte por la carencia de agua, el bajo en el nivel de agua almacenada en los atajados (reservorios artificiales para almacenar agua de lluvia en las fincas productoras de ganado). La adicionalidad, generada por el cambio climático debe considerar daños y pérdidas; por la ocurrencia de eventos extremos y los costos suplementarios de los impactos crónicos como el lucro cesante son factores que deben considerarse al momento de diseñar medidas de adaptación. Generalmente, las medidas adaptación y mitigación implementados en otros sectores, pueden contribuir al incremento o la reducción de la vulnerabilidad, dependiendo de los sectores donde se implemente y las particularidades de procesos de adaptación o mitigación al cambio climático; las medidas de adaptación implementados en el sector recursos hídricos por ejemplo: como la construcción de sistemas de riesgo, obras de toma, construcción de pequeñas represas de tierra para la colecta de agua de lluvia, frecuentemente utilizada en la región de estudio para el abastecimiento de agua para consumo humano y del ganado. Estas medidas de adaptación pueden contribuir al mayor número de vectores transmisores y como consecuencia el incremento de la incidencia de las enfermedades. Por otra parte, la implementación de medidas de mitigación pueden contrariamente ser beneficiosa para la salud pública, Por ejemplo la cambios en la disposición de residuos sólidos orientados a reducir la emisiones de metano y oxido nitroso, contribuyen a desarrollar un ambiente saludable, del mismo modo, la contribución a las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero es de 21,58 Gg de Metano, 0,06 Gg de óxido nitroso, la implementación de medidas de mitigación en el ámbito del manejo de estiércol en sistemas de producción ganadera contribuirá mejores condiciones ambientales. La implementación de medidas de adaptación y mitigación en el sector forestal, contribuirá a la conservación de ecosistemas saludables con los beneficios que representa los servicios ambientales que ellos brindan a las comunidades humanas, regulación del ciclo hidrológico, reducción de partículas en suspensión por la quema de biomasa que afecta significativamente a la salud humana. 115 Asimismo, la fragmentación de los ecosistemas debido a la construcción de carreteras constituye una medida de adaptación como parte del proceso de desarrollo; puesto que contribuye a comercializar productos generando mayor posibilidad de ingresos en los centro de comercialización coadyuvando a la mejor calidad de vida de las poblaciones. Sin embargo, producto del uso de las mismas, se genera mayor cantidad de partículas de en suspensión incrementando los riesgos sobre la salud por ejemplo el efecto sobre enfermedades respiratorias, oftálmicas, entre otras. La promoción y participación social es fundamental para el control del dengue en particular, como lo es para cualquier enfermedad. La participación de la comunidad y todas las instancias de la sociedad, es fundamental en relación a las actitudes y prácticas respecto a su entorno y hacia la enfermedad misma. Antes de que la enfermedad se convierta en un elemento más con el cual convivir, se deben establecer prácticas a nivel de la sociedad que permitan reducir el contacto con los vectores. Muchas de las acciones dentro de un esquema de prevención se llevan a cabo desde el hogar, el barrio y así sucesivamente, de manera que la participación es pilar fundamental de un sistema de alerta. El desarrollo de modelos y la conformación y puesta en marcha de un sistema de alerta temprana corresponde a la vigilancia bioclimática. La misma, que debe ser puesta en práctica en Yacuiba como una interesante experiencia piloto en la zona. Las líneas estratégicas, se vaciaran en estrategias de adaptación que se detallan a continuación: 6.2. Estrategias de Adaptación 6.2.1. Sistema de educación sanitaria y sensibilización de sistema local de salud Pública con enfoque multisectorial de cambio climático. La modificación de los patrones habituales de desarrollo del trabajo unisectorial del sistema de salud y su enfoque integrado solo en emergencia, debe modificar a un accionar con una mirada holística integral con todos los actores del desarrollo, desde diferentes ámbitos el accionar del sistema de salud. El sistema debe articularse a la estrategia de educación en cambio climático, el sistema de educción y sensibilización La estructura de capacitación del personal de salud para el cambio proactivo en la consideración del cambio climático como factor adicionales en la relación salud enfermedad y los factores predisponentes de la misma en el manejo de información en series de tiempo y bases de datos para la gestión pública de la salud pública. El sistema permitirá articular institucionalmente la información climático y de salud en series de tiempo permitiendo entender y cuantificar la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático y no solo en el accionar del sistema de salud en situación de emergencia. 116 Líneas orientadoras del sistema de educación sanitaria y sensibilización Diseño de los alcances del sistema educativo en los actores del sistema de salud Estructuración de los temas de análisis y sensibilización del sistema de salud Desarrollo de herramientas metodológica de manejo de información. Entrenamiento en el manejo de los sistemas. 6.2.2. Sistema de compensación por servicios ambientales como mecanismo generador de fondos para el manejo, protección y ampliación de las reservas Generalmente las áreas protegidas tiene un servicio ambiental importante relacionado con la regulación del ciclo hidrológico permitiendo incrementar la infiltración del agua de precipitación y este permite mantener con la cantidad suficiente de agua los acuíferos, que puede abastecer a las ciudades de Chaco, si la demanda se incrementa por diferentes factores entre ellas el incremento de la temperatura seguro la demanda será mayor. Y necesariamente se tendrá que manejar mejor las áreas de amortiguamiento buscando consolidar superficies mayores de captación de agua de lluvia como un proceso natural de la reserva manejada. 6.2.3. Propuesta técnica e Institucional para la implementación de un sistema de Alerta Temprana para dengue Modelo conceptual de un sistema de alerta temprana para dengue Como ha quedado comprobado por los modelos, las enfermedades transmitidas por vectores se ven afectadas por el comportamiento del clima, en tanto los vectores se ven expuestos a las variaciones del clima que superando algunos límites pueden inhibir su desarrollo o bien acelerar los procesos que favorecen el contacto con la población susceptible de ser infectada. En un contexto de cambio climático, como el actual se ha establecido que algunas enfermedades son más susceptibles de verse afectadas, por estos cambios que otras y se estima que tendrán variaciones en cuanto a su extensión territorial tanto latitudinal como altitudinalmente, ampliando los territorios que se pueden ver afectados. Estas tendencias ya se han confirmado en innumerables localidades alrededor del mundo y para diferentes enfermedades. Una vez, se han confirmado estas relaciones entre el clima y su variabilidad y por extensión con el cambio climático, es posible de una parte aprovechar la predictibilidad del clima para ser incluida en la predictibilidad de la enfermedad. Es por ello, que se hace necesario contar con un nuevo enfoque en la lucha contra estas enfermedades y contra los impactos del cambio climático. La adaptación a una realidad irreversible en el largo plazo, sugiere acciones que permitan adelantarse a los efectos nocivos y una forma de abordar esta 117 situación es mediante los sistemas de alerta temprana. Un sistema de esta naturaleza, permite anticiparse a los posibles efectos de los cambios climáticos y presenta una nueva forma de enfrentar las enfermedades mediante la prevención y no mediante la reacción como comúnmente se actúa frente a las epidemias. Modelo de Simulación del Comportamiento del Dengue en Yacuiba Usando Análisis de Series de Tiempo. Se construyó un modelo AUTOREGRESIVO utilizando el clima como variable exógena que tentativamente es la base para un sistema de alerta temprana para la ciudad de Yacuiba, relacionando las variables climáticas y epidemiológicas. Se crean las bases de datos meteorológicas y epidemiológicas de tal manera que correspondan a las semanas epidemiológicas establecidas por la Organización Mundial de la Salud OMS. Luego se aplica la siguiente metodología, la cual se puede sintetizar de la siguiente manera:. Para la determinación de las señales de variación del clima se usaron técnicas de análisis multivariado (Función Ortogonal Empírica) o Análisis de componentes principales (ACP), aplicado a las series de tiempo meteorológicas estandarizadas. Para reproducir el comportamiento de las series de salud se aplicará un modelo de tipo auto regresivo con retardo distribuido, asumiendo que la varianza cambia en el tiempo y que es modulada por un factor externo, en este caso el índice climático. y = a0 + a1 y t t −1 + ... + c0 IC t − 2,1, P + et Las variables meteorológicas usadas son las siguientes, todas obtenidas a nivel diario y luego transformadas a semanas epidemiológicas: Velocidad del viento promedio semanal, Temperatura media promedio semanal, Velocidad del viento promedio semanal, Temperatura media promedio semanal, Temperatura máxima promedio semanal, Temperatura mínima promedio semanal, Visibilidad media en Kilómetros promedio semanal, Humedad relativa promedio semanal, Precipitación acumulada semanal. Las funciónes de auto correlación y auto correlación parcial muestran que el grado autorregresivo de la serie de dengue solo sea de uno. Esto significa que los casos de esta semana solo están significativamente correlacionados con los de la semana anterior. Al construir el índice climático a partir del análisis de componentes principales, se encuentran tres componentes, las cuales son tres nuevas variables que recogen el 82.2 % de la varianza total de la información climática. El primer componente está dominado fundamentalmente por las temperaturas y el segundo por la humedad y la precipitación y por la velocidad del viento de manera negativa. El tercero principalmente dominado por la visibilidad. 118 Cuadro Nº15 Matriz de componentes Componente 1 2 3 Tmed ,976 -,106 ,046 Tmax ,931 -,265 ,105 Tmin ,893 ,295 -,089 Hum -,087 ,890 -,193 Precip ,456 ,550 -,242 Visibil ,060 ,241 ,929 Vviento ,135 -,752 -,185 Como un ejemplo de lo que representan los componentes del clima en relación con la enfermedad se muestra de manera visual el siguiente gráfico donde los casos de la enfermedad estandarizados (azul) Vs el primer componente principal del clima (verde) relacionado con la temperatura presenta un momento, aproximadamente cuando el componente es 0, donde cesan las epidemias. De igual forma se aprecia como los descensos en la temperatura con un cierto rezago, hacen que la enfermedad igualmente pase a una fase descendente. VAR00009 REGR factor score for analysis 1 15 1 Valor 10 5 0 -5 1 21 41 61 81 101 121 141 161 181 201 221 241 261 281 301 321 341 361 381 401 421 441 461 Número de caso Figura Nº29 Gráfico Dengue estandarizado Vs Primer componente del clima La gráfica Nº 29, muestran la relación entre el segundo componente del clima y la enfermedad (Dengue). Se grafican los casos de la enfermedad estandarizados (azul) Vs el segundo componente principal del clima (verde), que es el más relacionado con la humedad y la precipitación, mostrando como los aumentos en la humedad con un cierto rezago, tienen influencia sobre los ascensos en los casos de a enfermedad. 119 VAR00009 REGR factor score for analysis 1 15 2 Valor 10 5 0 -5 1 21 41 61 81 101 121 141 161 181 201 221 241 261 281 301 321 341 361 381 401 421 441 461 Número de caso Fig. Nº 30 Dengue estandarizado Vs Segundo componente del clima Las correlaciones cruzadas se obtienen entre los casos de dengue y los componentes principales del clima (que conforman el índice climático) con el mayor número de rezagos posibles. Como ejemplo, se presenta que el primer componente principal, muestra correlaciones positivas y significativas con hasta el 18avo rezago (retardo), más el 23avo. Fig. Nº30 El modelo Autorregresivo El proceso del modelado ARIMA (Procesos autorregresivos) se inicia con todos los rezagos significativos de los componentes del clima y por procesos iterativos se llegará a aquella o aquellas que sean significativas como regresoras dentro del modelo autorregresivo. Se encuentra que un modelo ARIMA (1,0,0) sin constante y con los regresores 1) primer componente del clima rezagado 9 semanas, 2) segundo componente del clima rezagado 2 semanas y 3) este mismo rezagado 9 semanas, los cuales representan los factores del clima que más afectan la enfermedad. Cuadro Nº16 Estimaciones de los parámetros Estima ciones Error típico t Sig. aprox. Retardos no estacionales AR1 ,663 ,038 17,620 ,000 Coeficientes de regresión 1) COMP 1 9 2,092 1,032 2,027 ,043 2)COMP 2 -2 1,880 ,885 2,125 ,034 3)COMP 2 -9 2,610 ,904 2,888 ,004 120 En la Fig. Nº 31, se aprecia como el modelo (Azul) ajusta perfectamente el comportamiento de la enfermedad (Verde), siendo lo más significativo que con nueve semanas de anticipación se puede evaluar el comportamiento del clima y su efecto sobre la enfermedad. Ajuste para VAR00001 de ARIMA, MOD_1, NOCON VAR00001 300 Valor 200 100 0 1 21 41 61 81 101 121 141 161 181 201 221 241 261 281 301 321 341 361 381 401 421 441 461 481 Número de caso Fig. Nº 31 Dengue Modelo en azul y comportamiento de la enfermedad Para comprobar la efectividad del modelo se analiza que sucedió con la precipitación y las temperaturas, nueve semanas atrás de los eventos epidémicos. Concretamente se revisan las epidemias del 2002 y el 2003 (Periodo en Amarillo), donde se aprecia que por un periodo igual a la epidemia y con un rezago de 9 semanas en los dos casos, las precipitaciones prácticamente se triplicaron con respecto al periodo anterior a aquel que tiene efecto sobre la enfermedad y de manera similar, las temperaturas y las precipitaciones bajaron sustancialmente en el período siguiente al evento epidémico. Se debe destacar con respecto a las temperaturas que un aumento de casi dos grados puede desatar un brote, lo cual demuestra que en un escenario de Cambio climático, queda bien claro que la región puede recibir impactos importantes por el aumento de la temperatura, durante los períodos donde aumenta la susceptibilidad a la enfermedad. Se destaca también que de la misma manera la temperatura también sigue siendo un factor importante para que cesen los brotes. 121 Cuadro Nº17 Umbrales de temperatura y Precipitación 2002 Cuadro Nº17 Umbrales de temperatura y Precipitación 2003 13.5 mm 25.66 oC 35.6 mm 26.18 oC 17.3 mm 22.51 oC 122 El uso de este tipo de modelos permite adelantar con la suficiente anticipación todas las acciones tendientes a prevenir las epidemias, ahorrando recursos y haciendo uso eficiente de todos los recursos disponibles. En reunión con las autoridades que realizan el control de la enfermedad en la localidad, observaban la potencia del modelo y en base a esto estaban dispuestos a asumir la actualización permanente del modelo, previa capacitación y aplicar los resultados en la prevención de la enfermedad. Un Sistema de alerta temprana, contra el dengue constituye un medio de adaptación al cambio climático por excelencia. Ante la irreversibilidad del fenómeno del cambio climático no hay más que adaptarse lo mas pronto y eficazmente posible. 7 COMENTARIOS FINALES Bolivia, es un país altamente vulnerable a los impactos del cambio climático tanto a nivel nacional como subnacional. A nivel nacional, las enfermedades sensibles al cambio climático (malaria, chagas e incluso el dengue) representan una alta vulnerabilidad nacional y presentan tendencias a la extensión geográfica y altitudinal. Se ha calculado la vulnerabilidad nacional y subnacional, para enfermedades priorizadas, demostrando una alta vulnerabilidad a enfermedades transmitidas por vectores y a los impactos sanitarios de los eventos extremos. Los aportes para medidas de adaptación y políticas en los tres niveles administrativos, deben enriquecer el proceso de adaptación nacional. Se ha elaborado mapas de vulnerabilidad para enfermedades priorizadas y se ha considerado mediante el dowscaling, escenarios de cambio climático para Yacuiba y la provincia Gran Chaco. La medida de Vulnerabilidad, propuesta en el presente trabajo, se basa en información sistemática que es generada habitualmente por el país, y que permitiría el monitoreo de la eficacia de las medidas de adaptación Los indicadores de vulnerabilidad para la carga futura del dengue, muestra que si predominan los patrones de precipitación bajo escenarios futuros desarrollados por el INPE-CPTEC, y los desarrollados en este trabajo, los casos tenderían a incrementarse para el 2030, mientras que si solo consideramos el incremento de temperaturas, con la tolerancia actual del vector optima a 25ºC, los casos probablemente se reducirían. Este efecto seria, contrarrestado por los cambios en la precipitación pluvial, que mantendría el alto nivel de vulnerabilidad. Además, hay que considerar que en esta valoración se dejo de lado todos los otros factores, que tienen que ver en el origen multifactorial de la enfermedad. 123 Por incremento de las temperaturas, es probable que incremente cualitativamente el números de picaduras de los mosquitos vectores Aedes Aegypi que puede reproducirse en aguas estancadas pone en alto riesgo de la enfermedad en la población vulnerable. Bolivia, no contaba con casos de Dengue hasta la década del 80,cuando algunos casos esporádicos comienzan a presentarse dado que el país había emprendido campañas intensivas de eliminación del vector transmisor, sin embargo ya en los últimos años comienzan a presentarse en algunas zonas brotes epidémicos de la enfermedad, asociados a la presencia urbana de los vectores transmisores y al incremento de las temperaturas. El dengue en Bolivia tiene una presentación en brotes aislados íntimamente relacionados con la estación lluviosa, humedad relativa y de altas temperaturas, presente de noviembre – abril, en zonas bajas y cálidas del país, habiéndose encontrado también una correlación con efectos intensos del ENSO 1997-1998 en Yacuiba, por lo que existieron las condiciones climáticas adecuadas para la aparición e incremento del número de focos, que al combinarse con las características del terreno y la gran cantidad de reservorios posibles (desechos de botellas, llantas, etc) en dicha ciudad, permitió la presencia de una gran cantidad de criaderos y por lo tanto la enfermedad. La degradación ambiental, de manera casi imperceptible va cambiando sistemáticamente la relación salud – enfermedad, por la que los agentes causales, pueden modificar el perfil epidemiológico de Yacuiba. Sin lugar a dudas, el incremento de la prevalencia de enfermedades y emergencia de otras, favorecidas por el nuevo entorno ambiental modificado por las presiones no climáticas, contagio de los agentes causales sensibles a cambios ambientales y la modificación de la dinámica poblacional de vectores transmisores. La expansión geográfica, de enfermedades existentes es inminente a nivel de Yacuiba y otras áreas similares, el incremento de las temperaturas y cambio en el comportamiento de los regímenes de precipitación con periodos lluviosos o secos, favorecen los factores de prevalencia. Los eventos de variabilidad y cambio climático, y los procesos de adaptación rápida del vector transmisor de la enfermedad, darán lugar a mayor incidencia, en poblaciones con baja inmunidad. El incremento de la temperatura para estos próximos 20 años como dato preliminar se estima en 1.25 bajo el escenario de emisiones A1, acompañado de reducciones de la humedad relativa y precipitación. Dadas las condiciones de higiene, existe probabilidad de propagación de enfermedades hidroconducidas, asociadas al déficit de precipitación en la zona, e incrementos importantes en los casos de Dengue. Los sistemas de vigilancia sanitaria no están asociados a los sistemas de producción, ni consideran de forma visible acciones conjuntas entre los productores ganaderos, agricultores y trabajadores petroleros. Una de las reservas más importantes que proporcionan agua a Yacuiba y a las principales ciudades de la región es el parque nacional 124 “Aguaragüe”, la presión antrópica, tanto para la extracción de madera, fabricación de carbón, o el cambio en el uso de la tierra; pueden ser potenciales amenazas para los servicios ambientales que brinda esta reserva “Aguaragüe”. Se ha demostrado la utilidad y aportes a la sistematización de las Guías de la OPS/OMS, para evaluar la vulnerabilidad sanitaria a los impactos del cambio climático tanto en la carga actual y futura de las enfermedades. 125 8.REFERENCIAS 1. Bolivia, Instituto Nacional de Estadística. Censo nacional de población y vivienda 2001. La Paz: INE; 2002. 2. Bolivia,Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. Informe económico y social 2005 y Perspectivas. La Paz: UDAPE; 2006. Disponible en: http://www.udape.gov.bo. Acceso el 9 de septiembre de 2006. 3. Bolivia, Ministerio de Hacienda. Estrategia de desarrollo nacional [borrador]. La Paz; 2004. 4. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Panorama social de América Latina 2006. CEPAL; 2006. 5. Bolivia,Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. Revisión de la estrategia boliviana de reducción de la pobreza 2004–2007: oferta estratégica para el diálogo nacional 2003. La Paz: UDAPE; 2003. 6. Bolivia, Instituto Nacional de Estadística; Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales; Naciones Unidas. Progreso de los objetivos de desarrollo del milenio.Bolivia 2002. La Paz: INE; UDAPE; 2003. 7. Bolivia,Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. Estrategia boliviana para la reducción de la pobreza 2004–2007: propuesta para la concertación. La Paz: UDAPE; 2003. 8. Bolivia, Ministerio de Educación y Cultura. Sistema de información 2003. La Paz; 2003. 8. Molina GG. Programa de mejoramiento de las encuestas y medición de condiciones de vida 2002. La Paz:UDAPE; 2004. 9. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Políticas de seguridad alimentaria en los países de la Comunidad Andina. Santiago, Chile: FAO; 2005. 10. Bolivia, Instituto Nacional de Estadística. Encuesta nacional de demografía y salud 2003. La Paz: INE; 2004. 11. Bolivia, Ministerio de Salud y Deportes,Prefectura de La Paz. Sistema de salud con enfoque de género, guía para el desarrollo de modelo de intervención. La Paz: MSD; OPS/OMS; 2004. 12. Bolivia, Ministerio de Salud y Deportes,Unidad de Enfermedades No Transmisibles. Prevención y control de enfermedades no transmisibles en la atención primaria de salud: plan nacional 2005–2009. La Paz: OPS/OMS; 2004. 13. Calvo A. Equidad en salud, Bolivia. Desigualdad en la población monolingüe nativa, mediciones básicas. Salud Pública Boliviana. 2005;45(58):25–40. 14. Bolivia, Ministerio de Salud y Deportes,Dirección de Planificación y Cooperación Externa, Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica. Análisis de situación de salud Bolivia 2004. La Paz; 2006. 15. Organización Panamericana de la Salud. Análisis de situaciónde salud 2003–2004.Washington: OPS/OMS; 2004. 16. Bolivia,Organización Panamericana de la Salud.Alianzas estratégicas para implementar la estrategia de cooperación centrada en el país. Bolivia: versión preliminar. La Paz: OPS/OMS; 2003. 17. Naciones Unidas. La experiencia de la coordinación interagencial en Bolivia: evolución y perspectivas. La Paz: NNUU; 2003. 18. Aparicio M, Rodriguez J, Aparicio J, Mollinedo R, Trujillo F,.Chavez R, et al. 2007 “Malaria de Altura” NCAP Project PNCC_MPD 2007 19. Aparicio, M., Aparicio, J., Trujillo, F., Chávez, R., Rodríguez, J., Lima, E,. Muños, M. y K. Halborsen. 2007. Evaluación Multidisciplinaria de Malaria en los Municipios de Carabuco, Mocomoco y Ancoraimes, Departamento de La Paz. Programa Nacional de Cambios Climáticos – Ministerio de Planificación del Desarrollo. La Paz. 96 p. 20. Ibisch P.L. y G. Merida (eds.) 2003. Biodiversidad: La riqueza de Bolivia. Estado de conocimiento y conservación. Ministerio de Desarrollo Sostenible. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. 638 p. IPCC, 2002. Cambio climático y biodiversidad. Documento Técnico V del IPCC. GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. 85 pp. 21. Informe Bolivia Instituto Interamericano Para El Estudio De Los Cambios Globales Desarrollo De Indicadores Complejos Para La Evaluación De Los Impactos Del Cambio Y La Variabilidad Climática Sobre La Salud Humana. 126 22. Martinez, O. 2005. Monitoreo de la fauna y seguimiento ambiental perforación exploratoria pozo Timboy X-1, en el PN – ANMI Serranía del Aguarague, Municipio de Yacuiba – Prov. Gran Chaco – Depto. Tarija. SERNAP. La Paz – Bolivia. 104 pp. Informe ténico no publicado. 23. Ribera M.O. 1992. Regiones ecológicas. 9 – 71 p. En: Marconi M. (ed). Conservacion de la Diversidad Biológica en Bolivia. Centro de Datos para la Conservación. La Paz – Bolivia. 127 9.ANEXOS 128