www.anuariodeldeportevalenciano.com ADV2008 ANUARIO DEL DEPORTE VALENCIANO Pedro Morata Calvo 14 1995 - 2008 L O E N D A I O I NUAR LENC EL A A V E T R O P E D a i d e 4 m i 0 t l 0 u m A NE erra. CLESTO RNIE EC uestra ti E n B e E d D e IÓN eport iones LA OPIN instituc que el d con las a a la par c te o e n d t e n o — li ie m crec a Bib njunta O sigue por un 995 co . puesta ENCIAN os en 1 a L m u A a s royecto V z p o n E d e T de este solidan ue com s DEPOR n q o o l L ñ c a E a ri e D 4 o e sigu ARIO lido 1 y edit os El ANU dística s cump das, qu teresad ra perio 8 hemo as priva s 0 tu 0 re n 2 p e l v m e a uarios in e d s y u n s s Una ió a o ic ll n cia que la ed s valen ión de a o. Con pública / disposic lencian a a V tá e s t PS *006 7 / e r po CO CAM O 2008 00 N * IS del De C Z IA N E C A N ÍN R MART GÚN F E VALE A E T S S R O 7 O R 0 P G 0 re 2 MILA 8/ EL DE siemp tilo de ARIO D IRÓ *00 s. El ANU lo al es TRINI M RUS *009 / o distinto d s n á to it a O form os ed ALFONS ERÁ *010 / seguim en tres RB por ello A / B y, l A e IT p R A *011 l del pa IBRO. a L n MORAT io O O ic T R d A D a E tr M P r R o O b •F sibilios al sa . A ha po unciam posible RDROL E o No ren ñ — IB e e is d I MAR es. l mejor TERRA unidad y con e IA 0 C 0 N .0 E 0 L - VA tivo. las 10 ENCIA nterac lcanzar DE VAL hasta a O CD-I N T IÓ to A a C M A rm T U • FOR ecste fo n LA DIP ntes dir da en e erdo co n y tira s siguie ió la s n u Un acu e if d a mente a ampli anente tado un do perm . a T lt E u s N n TER LA 1 er co a día EB - IN FÓRMU podrá s ATO W EL AÑO la red y zada día D li M n a R e A L tu O e c L F n a E • R antie ción LA EST rio se m informa El Anua 08, con — 0 2 IO ANUAR ciones: ido del conten l e o d o rnet: T .com de Inte uir en: nciano g e Portal s rá d tevale o r p o p e s e 9 deld de 200 nuario : www.a as web s págin te n U.D. ie u te / las sig Levan Basket nte en F *034 cial del e fi s 60 / o re Valencia a p a s NCIA C in e E g stá L BOL *0 á e m T A P a V Ú o P s F ri S l ia a e A A c u d L T in n l O v IS A ia Ñ t N l c ro e A e P O fi P o G ás, / Intern o Las SEL. ES PROTA Página Y adem S *072 .com el Diari nista en CASARE NINO *080 / anteud oficial d alencia S v v a O e n m R .l in o ió g w á .c E in P ww e op ciano E FEM basket e Valen r foro d ciudad LEVANT AR *088 / amesa El mayo l Deport .es ulso a la e s M www.p p d I ia l l c e a A it a R in TER o dig *096 / e tom asprov Periódic AGUNT vista qu S www.l re m C o R la .c A y, e P Cit oroch Valencia o www.f t.com ta Calv respor t s o .n o Mora r d s — e o P .e n www y ia cit Valenc alencia eporte D l www.v e d Anuario r Grupo Directo 006 012 034 ión roducc oyp Diseñ FICA LaGRÁ 14 Liern, Poeta a Valenci 3 00 46 35 35 3 30 Tel. 96 cánica e Fotom olor C Process al to leg Depósi 96 19 V-1311- E C I 102 0 2/ INA *10 EL MED OSA *104 / B A N A ORO RRASC PÓDIUM LATA ANA CA *106 / P BONED M E IU IK K PÓD E C BRON PÓDIUM — V D A or Direct Pedro al er n gen inació d r coor orado Colab ro illarejo dor lib Rafa V ordina dor co garra a r o b Se Cola anuel ión allás José M redacc s e rique Pes, r o n d E a , r o o rian avier Rib Colab J ena So Almudosé Romero, J n o a n Ju Masma Chimo rdán, José Jo Desafío , afías z r g e o u t o íg Fo cia CF Archiv e Rodr Vicent o Diario AS, linghi, Valen A iv Arch l, Archivo Españo 108 116 126 132 EL AÑO — a Calvo Morat A DE VILL 219 220 2 2 198 2 4 2 2 2 0 2 34 2 204 246 184 6 0 2 248 188 208 XITO 16 / ARO *1 18 / ITE ÁLV L VER *1 É A L E C D R *120 / S O A T T ÍC IS V T M A PLO DEPOR LÓPEZ P 22 / . L É S JO *1 GÓMEZ / LAURA Z *124 E H C N Á S Y K VIC — É OTROS — 8 S 200 ORTIVO OS DEP IMIENT C E ACONT — *126 / IZARES Ñ A C I T N *128 / AJES SA JLO VUKOVIC ERSON A P 30 / IH 1 E M * D ÍA PAREJA GALER SUSANA — DIARIO — 8 0 L DIO DE DE LA A IANOS VALENC — TE DEPOR PICOS EN EGO LOS JU SIDAD CNICA POLITÉ UNIVER — ÈNC DE VAL LÈNCIA VA ITAT DE S UNIVER — EN LOS IANOS VALENC ICOS P PARALÍM — — EL ESTA — LAUREL — S OLÍM O L MUND ATO DE N O E / P 4 *18 S CAM ICLISMO DO ES CITA MOTOC ATO DEL MUN GRAND N O E P M CA 6/ MO *18 ATLETIS DEL FUTURO ES DEL ’S CUP MERICA IA 32 / E UD *1 48 / LEVANT MESTALLA *1 E IT L É E IA D C S N E E B L VA CLU 1/ E B *15 LEVANT 4/ 5 1 * A / IR UD ALZ N *156 M E AL Á / COLEGIO ALENCIA *158 V 64 / A 1 S * E N M IÓ PA S LA UN O 68 / T 1 N * E CEM LENCIA ANA VA 2 / IÑ M R A 17 SPAR * TEAM A / 8 7 1 * S T FIREBA 80 / 1 * S LLE LES ABE Í *182 / AM FENT C — O ENCIAN TE VAL EPOR S DEL D S JUEGO DO L MUN NIS DE OR TE EL MEJ — LES ONCEJA GUÍA C — IA CF VALENC MES A — MES EPORTE S DEL D CARGO — 8 0 E N 0 O 2 ERNIE ECCLEST 8 0 0 2 E D N Ó I N I P O A L B RO o L FUTU ado añ A EN E mayo del pas ba del Z N IA en rue NF LA CO anunciamos anizar una p nuevo cirCuandolencia iba a org1 en 2008, el a visión. Sin que Va l de Fórmula o más que un ue sabíamos Mundiarbano era poc ión valiente q abo. cuito u o, era una vis s llevarían a c con mucho embarg organizadore ad de Valenciaos mientras que los ervado la ciud s últimos añ dustrial en lo He obs a lo largo de e un puerto in interés ansformado d se ha tr 4 UL EO FORM NT & C PRESIDE ROUP A ONE G nto nzas ta s alaba tos y nos la ó v e n. Se ll o de los pilo on un Gran emoció c om ción y laspectadores cana en Agosto e s m ra de e E lo s . e a de d ñ a n uestra p fi s E n po da mellos que galó u scinante. dos en ciudad a la m re ri e ti fe o re c u p o q fa tinos ésta era una se objetivos Premio tanto en tan p promiso de a d de que el los des o uno de para mí que disfruta fijánd as capacidaograr ción y el com o la segurida lencia –y su L te s a a g eviden sladarse, que olos. Todas e rmula 1 y la dediclucraron y ten órmula 1 en V necerá en el a que tra sos y logránd ental de la Fó se invo Urbano de F la 1™- perm ños. >ADV08 m io a . ha ambic parte fund Circuito con el Fórmulos próximos a trabajo España des son ieron un granFórmula 1 en mo ha sido relación a lo largo de s ic h la ia ellos tiempo dad de nte y el entus Valencia. El re ri la u p La po recienteme royecto de novain la a p o l in e mb crecid en todo que co evidentees un circuito o d sulta 2 2 8 0 20 8 0 0 2 8 0 20ANCISCO CAMPS 8 0 0 2 N Ú G E S FR ITAT ENERAL E LA G IDENT D PRES s la nosotro o hacia lebración de íd a tr a e an cirla c s que h Desde l nuevo cimienton del mundo. ormula 1 en e de la Volvo s a F ió d lo c li e tiaten n Premio d ncia a la sa compe e todos ale do por o los del Gra V moria d ámbito den e n e a s u d m a o p la te, com rban ejará en cuerdo en el que vienen cuito u Race en Alicans en ámbitos ero de citas re 2008 d nale ean núm han tenido El año nos un gran las imágenes mos hacer c l io c e O a , lf rn o e lg inte valencia y son muchas ando intenta eses en los ciones o, el tenis o e magnitud qupresionante m u etism s de primera nidad es im idad para portivo a memoria c cido en unos s alegrías, las tl a a u pac a nuestr de lo aconte los triunfos, la n buen núdeportivn nuestra Comde nuestra ca seguidos por balancehan sucedido facciones en u gar e ena prueba icos eventos el planeta. lu íf o u n que se nes y las satis y dan b ar estos magn rsonas en tod porte Valenrticiparo aniz s emocio e disciplinas. estra tierra paicos de Pekín de pe uario del De rg s o e n lo il ja en su mero d ortistas de nu os y Paralímpbles, como ntos m dición del An a 2008, refle te de nuesta e p ic n te Los de egos Olímp más que nota xitos obteniEsta XIVorrespondien inámica y puja do resumen é a en los Ju ultados portantes los ión valencian l iano, c la realidad d ce un detalla positivo en s c re s o e s con un n han sido im la participac pa de fútbo página orte y nos ofr año realmente demos sentir , tambié motociclismo en la Eurocofemeninos o dep ecido en un l que nos po ean mutr la s a s o de c dos en toria españ stros equipo ionales… Re de lo a s aspectos y s. Espero queemoren esos o lo s m s o ll o re u en la viciunfos de nue iones internac tros, puesto d o s moto Anuari ás, eso ente org o los tr rsas competic unos sobre o en la alta plenams que con este an, una vez mompartimos s a e o r en div ícil destaca s valencian re a gran chos lo s éxitos y reviv s que todos c sin duda posulta dif resencia de lo nte, y siemp e orgullo grande emocionante deportivo que V08 p rm ta s o D a la n o en tic que mentos o de un año cepcional. >A ión es c s produce un tando la prác nes. c ti e p x rg e la n e e v com lo que no le d lo a jó r a r más nua califica altura, mpuja a conti nte entre los uedo olvidar demos e y nos e a, especialm eportivos no p acontes deportiv esos éxitos d de de grande Junto amos sido la se que he 6 2 2 8 0 Z E 0 N Í T 2 ILAGROSA MAR 8 0 0 2 N Ú G E S M NTA DE PRESIDE TS LES COR duda, que, sin ndial y do el globo, u m n ercusió nder por to el nombre te rme rep de eno tribuido a ex a, la imagen y staría destan u o iv o it c id s d n o n a p o ceh re y a. Me g a rma mu itat Valencian ial de AtletismPuig; el ciano h omunitat fo n e le a d v d n e C n u is rt u a u m o L tr M o p s l o e d de nue de la C ecialmente e el velódrom 1, que tuvo más, el ciplinas bre de Un año nivel y el nom n todas las dis ntecimientos car esp en marzo en pa de Fórmula e Valencia; o e c n a te ra s n e e d ag s n re lebrado mio de Euro uito urbano d octubre del ra p sg do re l gran e ha esta s y en todos lo 08. o Gran P n el nuevo circ que partió en olf Costa de d a str 0 ce, de G ar e portiva os del año 2 iana ha demo or las institug lu cean Ra Master Volvo O Alicante o el en Castellón. o, no deportivunitat Valenc e, apoyado ps años. Tanto la uip de tó La Com que el deporten los último , en el que puerto que se dispu eportes de eq pel que están los d xcelente pa ahar, impulso ha alcanzado te competitivodos a título z a l. Si A tete n le fere e fútbo ha man ciones, no puramen lentes resulta el ámbito En lo redejar de citar e valencianos d a división, no arcía serias tan sigG la e n p c io e x l e d s e e o d o rg n o a d o s en im uip egu de pue lf, Se l, con victo evento os, com obtenid nutridís o los eq ndió a s lf Costa to al go ia se han al y por equip elebración de at ha destahaciendLevante desce r en cuenta lamunitat en la En cuan la elite mund Master de Goa dado una c u it n id e la l o u n iv e l n a C n d m te e h o in ad de e la bien nido e s como la d n casa que l, la Co ativo, c cinco, n uipos d dejarse enorganiz dencia mundia puede ntación de eq tbol español, ya que al ya ido nificada una victoria e rneo. ayor dim rizan n m e fú n han s , e c a l s s lx 9 n e a E 0 re u d te l 0 tr p c e re -2 ta , re ra 8 n ie la a Azahar,relevancia al to motor tambié l año, tan0 ó u c p ll 0 q e e 2 d te s d s a . , a a n o 8 g s ia C li e d 0 e ió a c l r d a 0 L d is n la li c re os los div mayo peticiones porta mpico. mo el 2 iere el A durante e suma deportiv omo de Dicha imaños, que co calendario olí kín, celebramenos, evante hay qun especial requido alcanzar Las comlos referentes e los pilotos c al motol n e e e P L u u d ió e n g o te lg d c . e e d e d n ió a l a n s rt d a s e orí on ás cit fere nive uno ar pa piadas rado a ules. M os ha c a categ en lo m En lo re el buen por formdas y paraolim, han encumb ndo, además y el Hércue tras 52 añ e meritoria es e primera dito por s valencianos. ún valencianoy equipos han q u d , l q s g e o te s s o d in olimpia asado verano rtistas, ofrecieectativas para á n ip jo on ca equip , aún sin n ndial, piloto los equ forma m o traba inado c das el pnuestros depo , grandes exp lugar en de una ue se refiere a car el fabulos llante el subciclismol cajón del mu trabajo, culm la Comuniri q ta ia te e b s c e n d e lo n a d nos de nos resultadosica, que tendrá d le En alto cerrado Premio n exce , el Vale de form ay que de bue a cita olímp 12. zado u rillante Gran cada año, ha ial en el isión, h que alcanzó . Por su parteermite a amli la Insv a e re d im b ta o 0 d x a l, un om pre la pró en el año 2 mo Presiden ia social del Vila-rea nato de la Lig l Rey, lo que p peticiones el siem nciana que, c temporada m s s, Londre es Corts, y co ar la relevanc omo seña Vale ampeo la Copa de entes en com ampeones y ste. ro la c t e o h ta e C d portista L c lt e e . tó s Desde , quiero resa importancia d autónoma broch rdo Tormo d os muchos de olvidar onquis ipos estar pre n la Liga de C n c o c a n u a tr in e Ric ,s ao titució , así como s tra comunid son y, deben bién bos equas, el primero A. circuito cesario citar ompeticiones mo la pilota, ipos tam deportetidad de nues profesionales o el mundo ría ne , equipos, c tóctonos co uario recoeurope ndo en la UEF ortes por equ uipos valene S n o d s e s a au an de id s deportista dores en to itat, así com el segu pítulo de dep apel de los eq ol sala, badisciplin los deportes ginas de este o lo que ha Nuestro iendo, embajan esta Comunesible para emás uda, las pá pcional tod portivo. En el ca destacar el p ciones de fútbs categorías d a s c e c ir e e s d de o xc ra n, segu hay qu en las competio, tanto en la pero sin e un modo e 8 en el plano que expresar debe se tos vivim ondició n a 0 s d 0 á m nos n de cuanrte aficionado cual sea su c 2 re n m ia orrá c e o lo e ge a o ba e cab los dep hay qu a. sí el añ el depo r persona se ráctiloncestona y femenin individuales nistas como ado de sidenta, no mal deporte y a ADV08 p d la ie u ra s li a ite > s s Pre sp cualq género. mascu to a deporte en papel de Anabel Med Como o de Les Cort t Valenciana. idónea tes de la edad o s condiciones os los habitanAlicante, reEn cuane nuevo el bu rlos Ferrero o alla de plata l apoy la Comunita e d la y e r to rt a d d a ia e o ra nc Cre saltar errer, Juan C de una me la competi tistas d del dep rtiva pa n, Vale ca depoias de Castellósión constante yor proyecDavid F ante ganadoraos de Pekín en a c re m in g ll ic v a ri ro n mp pro na, b en la p to, en u egos olí dundará nal y, por tan la Comunitat. ncia a los en los judobles. io e re n s d a fe e l fe h d a e r re pro ción rnacion s que s te hace ción inteién importan ntos deportivonos de ellos b u ie m lg a im ta c t, Es munita s aconte grande llado en la Co o rr a s de 7 8 0 20RINI MIRÓ 8 0 0 2 N Ú G E S URA RA CULT LE CONSEL T TE Y DEPOR 2 ritas inte de las c últimos a tr o n ante e cadas de los mos con de Alic partió ales más destalo lo completa de golf del henacion eses. El círcu donda, la bolaue también te 2008 l e , o doce m tagonista re sta Azahar, q nuestra Cos y en es io de la Colo o il d v n O ra o a D ro d re o p ,m ON ero re o Gran Prem un evento otra p ó Masters C ste 2008 en able, im O RED ntástico e , un núm UN AÑ o, mágico, fa xcelso, inolvid.los adjetivos Castell strenado en ién la l 10 es brado el décimmotociclismoionados al b E m e c .. ta , ri .. a e o e c le a e id d fi n e s h n a c a Histó e la histori , excelente ié 8 s s e n te b s 0 o lo ia a m 0 c m n2 is, ta t. nos h tempora o entre t Valen mejor d , memorable deportivos e s deportivos. munita ntes valencia a Davis de tenno David Femunita ha consolidad ta de final de y el primer s te o , o n e ie it ic a p ti x d rt p n é tó po sio Ingre era de la Co ia del alican ra. que se l como la fies ebón, Gadea ndulzan una finir los típicos ra y De c para de y ofrecen los llera de Cultu cillamenEnsalada, con presen se Santi Ventu todos los Mundia victorias de D e Nico Terol e también ha n e n s e e s ta n d n d , l o e o n ag redo el castellon o, esféricos el Pamesa da. Las mundialista d mpos Racing en GP2. como c 2008 ha sido e fútbol con e í, m d ll d e s ra o Pa rrer y io de todo sabore de Castellón l triunfo campaña. Caseguir el títuloás en la oreportiv mo el balón dde un deporte oin s d s o d ñ lo e s e a : a s , m o g y el ó o C re n ta la rl it . E P lo x a ro o l é o ic amarga istoria al con borado adem ivos, en la p d e c n or n h años y renovación d iento del Ben na, que te, redo ramos el may Eurocopa, co lencianistas m ta hecho eralitat ha cola rneos deport construcción ia m c la to n nlencia, sala, el asenta unitat Valen jo con la e que log o este año: la alencianos, va La Roja, el a G V a L e y en la e otros a prete e fútbol- nis de la Comciclo, el traba astelló, la ación d el deporte bas con una únic diante colectiv e jugadores ve este éxito d el Rey, un iz e n d a g eC e te un e me ión d rtivas nismo duets’. Antes d ba la Copa d nefasta temOpen d o ha cerrado tismo Playas d ar, que hizo promoc laciones depo tica del deporta, intensa e d sta rác a y ‘grog CF conquista penas de una nte no tuvo te añ el Club Atle A Terra i M p ri s in a e v e la d r a comple fomentan de una ofertortivos como o que ntera d gemonía del Cexto título. del Ros Valenciaue redimía las ente, el Leva : a n c ió s m s os he s dep a. Cre lizació los título q . Desgraciada eterna con su decim gran los título campaña, la cana nte de evento cal y ordinari propuesta, ticos de la sa toria ente me ale d lo neumá sí, hicieron porada suelo. asada l título de e re a is s p d h id te lo v o s en la in ti rt o c te le lm ,e a la a portista el acie ese con redondo, comen este caso mio de EuroEspecia Valencia, trip peón de Liga d Garros o el mento uede dudar d e clubes y de como por el s n r m re la d a o p a c o a d s Un año de la F1 que, n el Gran Pre l circuito urR e Ca nadie or el número at Valencian rentes prue, venc te UDF, les de l Levan edina en dob ano femenino sfuerzo por bólidos al participar emera vez en e t Circuit. e d tanto p en la Comunit ión de las dife es, y mucho historia brado por pri Valencia Stree dallas que nabel M nt de balonm, así como el eión RibaA la elite y la repercus uestras ciudad bes. En defie u pa, celee Valencia, el an sido las m das desde arc Sag pa de la Reina mentos La Un Monóvar P impactoanizadas en n de nuestros clu a bano d as también h trajeron colg y otros trece e la Co ivencia de Ce he, Alicante o erseverancia d bas org por los éxitos o... >ADV08 d superv Prestigio, Elc remio a su p o básico Redon s deportistas a en los JJOO redondos los la menos n año redond it p o a nuestr nabel Medin ambién eran en el Velója, Eld nstituyen el porte, requis deporte ro nitiva, u o A e T n l c . Pekín aralímpicos. s se colgaro ista Cubierorque ualdad en el d e considera e p P P ta u en los que los atle l Mundial de ortivos más por la igGeneralitat, q iversal. s metale Luis Puig en e cimientos dep para la n derecho un te o drom de los acon . Ocean como u o lv o o o V e n ta, u ativos del añ ierra es la ata qu g re T , ic la la e ve signif da como undo d n Y redo Vuelta al M la , Race 8 2 8 0 20LFONSO RUS 8 0 0 2 N Ú G E S A TE DE LA N PRESIDE IA VALENC E D N IÓ DIPUTAC rísticaracte eciales n televisiva. p s e s u ió s ue por cta retransmis rcusión de ovés, q e en Gen ite una perfe nte de la rep alores y bes v es má cas permtación conscie sociedad los rte, como son y salud d física relación que La Dipu r en nuestra lícito el depo y en general a id v ti c ta tre a que lo es la social de implan que lleva imp la autoestima ológico, apoxión en l y La cone ente, al igua o económico po deporneficioslecimiento de r físico y psic s iniciativas id m ll v a o la e c arr el dial que el forta ra del bienestaicional todas e el des gros en to Mun mejo era incond po. hay entrvincia y sus lo el Campeona rbano de Fors desla an portivo am una pro celebración d el Circuito U mundial en ya de m enten este c ar hábitos de ra práctica de o a r te L m o rn re re po tivo. tismo Indo que fo rtancia de c vorece la futu eficios para mo refe ntos de de Atle , nos sitúan co portantes eve 32ª edición La impo olescencia fa secuentes bendes resultan la 1 im n e e te mula nización d n de la ad s con los con po de activida hos aspectos, te pa s la orga omo ya quedo ti e deporte salud. Este ti rrollo de muc definitiva, la tl ea tivos, c merica’s Cup. s por el club dado por la nuestra s para el desa icológicos. En lo diversión, de la A os cosechado Mar, patrocin nseguido en decisivasicos como psortiva no es sóita el desarroLos éxit enino Terra y ia, y el oro co piadas, son tanto fí d física y dep esencia, facil e esta impormo fem ión de Valenc en las paralimsta de las insactivida e también, enConscientes d entro de sus Diputaciento de peso fuerte apue e. sino qu ral del niño. de Valencia, den marcha la g lanzam ejemplo de s por el deport008 nos trallo inte la Diputación u, ha puesto artificial en Dip ed un claroes valenciana la liga 2007-2 , nos dejo ncia, ta de césp uestros Sona la nes de la instalación muchos de n titucion l que durante ero de cabezala victoria la p e d 8 o d n 0 ra l tb o 0 b o e c 2 fú e d a u c El fútb este e llena de un q r de bo pos de jo más un buen sabo r otra parte, mtan nuestro los cam ios. o e l P a rt iip y. n o lt ic e fi p ú l n R e a l mu en este ue un d opa de de la C ción el auge q iana ha tenido uevo trinquet n c c n n fa u s le ti a e a V d s Pilota ucción como la con la constr mo año afiy gran tación gratulo de u ip D la n nte de ue soy, me co os valenciaPreside Como al deporte q por los equiprte y quisiera cionadoos cosechados itos del depo stitución que los éxit todos los ámb l de toda la In istas que se nos en r mi apoyo y e uellos deport si mismos y q mostra nto a todos a en superarse a alto el nomy represe an, día a día, s dejando mu feliciesfuerz r sus objetivo idad de alcanzaValencia. portun ario del Deo la r a bre de iera dejar pas Editorial Anurealiza y que No quis bor del Grupo trabajo que en un matar la la or el excelenteha convertido s del mundo porte p ediciones se ara los amante tras XIV prescindible p nual im o. >ADV08 deportiv 9 8 0 20ITA BARBERÁ 8 0 0 2 N Ú G E S R ESA DE ALCALD IA VALENC ro n núme e un gra por todos d , o m n is o, asim ue se celebra r la conso l impuls sq te; en e bas populare d; así como p deportivas. a rse en de prue ios de la ciud fraestructuras ivo del bacarama s barr de nuevas in el polideport de hockey ió a en as celebracio- lo lv o v o s o n ncian rnacional. L o y del Mun trucció 8 inauguramo o de un camp superficie, rte vale n El depo la cúspide intede Fórmula U igual que en n 200 eteró, dotad ración -cuya ar terreno E , li B e 2008 a Gran Premio pista cubierta Cup, hicierrio de de última gen e éste un pecunta además nes del Atletismo en e la America’s su mirada ierba azul, hace d ción que cue siva para h d r clu dial de celebración ndo dirigiera de colo o-. Una instalanaje y otra ex mismo año u g ti e a te s p ju s e El e 2007 la ible que el m lencia. e o e d stos d eporte urante iscina d pista d ron pos ciudad de Va arcado por e s que peras del d los Juegos on una ca del skate. D de la nueva pde fútbol de c ri to ic v o m la s hacia 008 estuvo ntos deportiv proyección das la obtenidas en os David la práctiujo la aperturaión del campo fútbol con a 2 ic entre to s El año s acontecimie extraordinari iaron un stacar, , las medalla istas paralímp tulos obtese prod la remodelac s escuelas de olocación de e d e la ic o d tí p c a r; rt la n a s o ic ro ia e la p c p lo d m lm gran n mantener e a n n ai y ó a v o a d o le P n e va dad eco cia Terr or los sí com na nu ncia- c s -un mitiero cional de la ciue la actividad ercusión que Pekín pRicardo Ten, a de F., el Valen ascenSerrano dición en Vale stalación de u el complejo e d d a p tr . y a C su s intern incremento cto y una re contar con más tr artificial y la in de las obras d l que se está Casino or el Valencia Valencia por notable ncia. Un impa un futuro al de Fórmula n hierba ción; el inicio Carreres, en e y la demoliidos p Ros Casares n n io le e a que ta a a m ; a en V rolongarse ar y el percusión. e esta tribun el Deporte ilumin o de Quatre ad del rugby na reivindiran Pre de una nuev a M G l e p d d re iv e d -u d s ri s y á ión da ha d deport yendo la ciu ellón Marcol s- para dar dencia s ellos, a travé ece el Anuario felicitación iones m elebrac la legen seis edic Europa, y la c erica´s Cup, Valencia y siasta la misma todo ente me ofr constru l antiguo pab de Nou Mole ión de un A n m e e a d A mi entu s c e r m c m on la Uno ción d de los vecino de constru amable no, les reiteroan adelante c , para llevar ión de dimos disfrutao escenario la e las c ti e p to n c ia s o d c e ig ió m v s y ta c com que ya pu n s o e e a e c le ro c u ta u a m p r a n . V08 V ne reg zo al n de iusos imo a q nuevas o. >AD regata ede volver a tes campos de yal. comien abellón mult cianos tuviero to a nivel y les anpara alcanzar a lo más alt lo n u p a n p s y s n b u I o e ta ia la s Ca qu on s nuev ortistas vale tagonismo ilusión bre de Valenc n Carlo cia para sa y El uipo. C rina Jua e la Malvarro e una referenalto nivel, Los dep8 un gran pro eportes de eq peración y el nom d fu s s , á a d 0 u a y s m 0 te d pla en 2 omo en r ejemplo de tierra. Quiero , sin du eportivas del do un referens de c l ia a c u n id le a d n Va esta indiv uelven a d a travé uido sie ticiones entar a compe mbién ha seg l deporte base las Escueéxitos v llo por repres n a ta e u a s e d ro e rg d e n pe de o ue más ás jóve oyo qu en el apación de los mipales, en las q en un deporn ic rm ia n u ic fo in M la ortivas an o se las Dep niños practic 0 0 .0 0 1 10 2 2 8 0 20EDRO MORATA 8 0 0 2 N Ú G E S P O LENCIAN RTE VA EL DEPO RIO D R ANUA O T C E IR YD EDITOR Lo adores… ó s entrenero que acab e tr , s sidente da fue, prim elebrada en re p s o lante d e la tempora del Rey, no c o pasen los IA mejor d do, esa Copa u valor cuand había gaALENC V N E s la 1 e fu A L ia y segun que cobrará ey, que sólo en seis ocaU c , FÓRM r en el Valen pa del s, lR e e ia A c c d de L n n a le to E p a le o Co OD -So aparte na C s, el V EL AÑ a de Koeman ar de ganar la onismo a años. U asta entonce s de historia. Ybitual, aung s p e ta e h ta a p o d l , e ro h p (a es La nado n sus 90 añ resto es lo lete de roba el astrosa pacto d o. El tripa de ello. nes e broches, el ri tan des e por poco le sido tal el im tenerla y que io to s ri e sm os rueb Rey) qu ula 1. Pero ha alencia iba a cular como estos d por ello meno res, es una p e Campeón e no ad Ros Casa n el titulo d año en el la Fórm conoció que V o tan especta bre por este u q d n bié que se r en un circuitido, que la fie a compra de C.B. Ciucado fue tam emenino, en ude pagos y L iba a se ente constru enseguida. jetivo. El emdesta el Levante F suspensión imos! En el Y d n ón rápidamento se desatóen el gran ob s y el proyecde Liga lub terminó e sarios… ¡An ampeonato p e el c unos empre l habitual C Valencia gran ev s se convirtió sidente Cam al abrigo del u q a o ne entradaersonal del Pre de Eclestone d. Aspar y vendidostuvo tambié l Club Atletism Europa. A ión e menina de peonato de el año de peño p ircuito urbano icieron realida u parte para u g Fe do am to de c el puerto lo h ron también s lo mejor es de Liga ar y el sub c e ser destaca l Medina, mar y d Campos tuvie madurara. Y 2008 tamrra i M idual merec nte, Anabe medalla de e T . y rre div Adrián uir que la frutaseis años más ue el Valennivel in tenista de To rros en dobles nía nuestro q conseg y asegurados el año en el vivió en el 85 uestra ó Roland Ga ord que ya te n r c n que ha recordará po bismo que ya contraste fue que ga Pekín. Y el ré bién se se asomó al a2ª División. El anar la Copa lata en p g . cia C.F descendió a descender, a llevó por decuando do: de poder astre, que se tremen Tal fue el des del Rey. ando nda lleg lo agra de pilota. ra o h a s que uale ar la impeÁlvaro, c s individ pelotari s nueve título ebemos destaAtletismo en d lo hasta tos también el Mundial de en el VelóEn evenrganización d do en marzo cable o bierta celebra V08 u Pista C Luis Puig. >AD dromo 11 LA ESTRELLA DEL AÑO LA FÓRMULA 1 EN VALENCIA El Valencia Street Circuit se confirma como uno de los más espectaculares del Mundial. EL MONTECARLO CARLO DEL SIGLO XXI >enrique pallás El Gran Premio de Europa se convierte en la gran atracción del verano de 2008. El tercer circuito urbano del calendario, junto con el clásico de Mónaco y el nocturno de Singapur, toma forma en Valencia para deleitar a los más de ciento diez mil aficionados que pueblan sus gradas el día de la carrera. Felipe Massa entra en la historia al ser el primer piloto que se sube a lo más alto del podio valenciano mientras que, para desgracia de muchos, Fernando Alonso no pasa de la primera 12 vuelta. Fuera de la pista, el debut en el Gran Circo del trazado diseñado por Valmor pasa el corte con buena nota, si bien se cometen algunos errores organizativos propios de un debutante. EL PAPEL DE VALMOR La sociedad de nueva creación Valmor Sports asume la organización del Gran Premio de Europa en la primera mitad de 2007. El interés por la Fórmula 1 no sorprende a nadie: un espectá- culo de escala global, que transita por circuitos de Europa, América y Asia, que mueve millones de espectadores a través de la televisión y que arrastra a un nutrido grupo de colaboradores y patrocinadores que conforman lo más selecto del ámbito empresarial mundial. Al frente de Valmor, tres cabezas visibles, ligadas a sectores muy diferenciados. Por un lado, Jorge Martínez Salvadores, más conocido como Aspar, leyenda del motociclismo, exitoso direc- LA ESTRELLA DEL AÑO Los tinglados se convierten en los boxes de los equipos durante los entrenamientos y la carrera. Los más privilegiados pueden presenciar la carrera desde sus embarcaciones, a pocos metros de distancia. 14 tor de un equipo enrolado en el Mundial y uno de los principales impulsores del Circuit Ricardo Tormo. Por otro lado, Fernando Roig, reconocido gestor de empresas como Pamesa, socio de Mercadona y líder del proyecto deportivo del Villarreal Club de Fútbol, todo un modelo de gestión en el ámbito de las sociedades anónimas deportivas. Por último, Bancaja, una entidad económica de gran prestigio, con su presidente José Luis Olivas al frente. Para asumir las demandas de Bernie Ecclestone, Valmor invierte veintiséis millones de euros anuales en el canon establecido por Formula One Management. A cambio de dicha cantidad, Valencia alberga una prueba del Mundial hasta 2014. En la mente de los directores de Valmor está la necesidad de aprovechar la herencia de la America’s Cup. La ciudad vuelve a mirar al mar y qué mejor escenario que el Mediterráneo para ver circular a los mejores pilotos del mundo a más de trescientos kilómetros por hora. Además, se profundiza en el carácter de exclusividad vinculado al mundo de la Fórmula 1 con la posibilidad de presenciar de primera mano las carreras desde los megayates, anclados a pocos metros de los boxes. En definitiva, Valmor espera amortizar la inversión con creces: se habla de unos 70 millones de euros de impacto económico. El Puerto de Valencia proporciona al Valencia Street Circuit un entorno sin igual. Las bases de los sindicatos de la America’s Cup colorean el recorrido de los pilotos por el circuito. CONSTRUCCIÓN CONTRARRELOJ A principios de año, las obras de acondicionamiento del Valencia Street Circuit marchan a un ritmo trepidante, con el fin de llegar a verano de la mejor manera posible. El punto de inflexión es el traslado del puente levadizo del puerto para reconvertirlo en giratorio como parte del circuito urbano. Para el cambio de posicionamiento se usa una embarcación de origen holandés, que atraca en la dársena interior, muy cerca del canal, y que completa la carga de cuatro estructuras de ciento sesenta y cinco toneladas de peso cada una. Cifrado en unos once millones de euros y previsto para enero, diversos problemas con la meteorología aplazan el traslado al segundo mes del año. Por entonces se hace pública la venta de entradas, que satisfacen a más de cien mil aficionados a la Fórmula 1 tanto de España como del resto del mundo. Las previsiones de venta de localidades son muy optimistas durante las primeras semanas del año, a falta de conocer con precisión la capacidad total del trazado. A poco más de un mes del inicio oficial de la temporada en el campeonato del mundo de Fórmula 1, el grueso de las escuderías participantes se dan cita en Cheste para pulir los modelos que competirán en las dieciocho pruebas del calendario. Esta circunstancia la aprovechan las cabezas visibles de Valmor para dar a conocer el Valencia Street Circuit a los pilotos, mecánicos y jefes de equipo. La logística, las medidas de seguridad y las instalaciones al servicio de los equipos son los temas que se tratan en la reunión en el Circuit de la Comunitat Valenciana que cuenta con la presencia del President de la Generalitat, Francisco Camps, y que todas las partes tildan de satisfactoria. Y es que las características del circuito urbano lo convierten en uno de los más atractivos del mundial. Combina zonas de alta velocidad con otras donde la técnica resulta más importante que la potencia. Así, en cuatro puntos del trazado, los bólidos pueden superar los trescientos kilómetros por hora, destacando el final de la recta formada por la separación entre la marina Juan Carlos I y el Puerto de Valencia. Con una longitud de 5.473 metros, el ancho de pista es 15 LA ESTRELLA DEL AÑO Más de cien mil personas abarrotan las gradas del Valencia Street Circuit el día de la carrera. El día de la carrera luce el sol y favorece el espectáculo de la Fórmula 1. 16 de 14 metros, con 25 curvas en total, 11 a izquierda y 14 a derecha. LOCURA POR UNA ENTRADA A finales de enero se conoce el aforo del Valencia Street Circuit: 112.771 espectadores repartidos en cerca de veinte gradas en los más de cinco kilómetros del recorrido. Sin embargo, no todas las localidades salen a la venta, pues un veinte por ciento se las reparten entre compromisos de los patrocinadores e instituciones, además del importante paquete adquirido por las agencias de viaje. La complejidad en el reparto de las entradas obliga a la organización a retrasar más de lo previsto su puesta en circulación: se estima que a finales de marzo se pueden adquirir en los diferentes puntos de venta establecidos para ello, con precios que oscilan entre los doscientos y los quinientos euros. Eso sí, desde Valmor se anuncia que un importante número de localidades no sale a la venta en España sino que se destina a seguidores extranjeros. El primer día de abril amanece con colas en el Corte Inglés. Son cientos los aficionados que se agolpan en el centro comercial para adquirir las entradas. Se desbordan las previsiones y en apenas diez horas se venden sesenta mil asientos, o lo que es lo mismo, casi todo el papel disponible. Ciudadanos anónimos y caras conocidas de la sociedad valenciana se mezclan en una jornada caótica, en la que se colapsan los sistemas informáticos y telefónicos y se insta a la paciencia para obtener tan preciado tesoro. Son los efectos de la “Formulaunomanía” que se desata en la ciudad a pocos meses de la carrera. La fiebre por las entradas del Valencia Street Circuit también favorece la proliferación de páginas web y sitios de dudosa procedencia que venden entradas o que las regalan con la compra de un determinado producto. Así, por la compra de un bolígrafo BIC de 600 euros se adjunta una localidad y se garantiza un plato de paella en primera línea del circuito. Es la temida reventa que Valmor trata de combatir anunciando la ampliación de una grada para cinco mil personas más. Por otro lado, a medida que se acerca el gran día, se suceden los actos y las promociones que giran en torno a la Fórmula 1. Así, afloran escultores y artistas diversos, hasta entonces alejados del mundo del motor, que ofrecen sus obras al servicio de la organización del evento; también se abren nuevas rutas aéreas para el período estival que comprende la prueba; empresas inmobiliarias o agencias de viaje de toda condición ofrecen sumas astronómicas a los vecinos de la zona del circuito para alquilar sus balcones durante los tres días del Gran Premio y posteriormente realquilarlos a turistas despistados pero con ilimitada capacidad adquisitiva; incluso se ofertan menús especiales con motivo del Gran Premio de Europa a precios del Gran Premio de Mónaco. Son algunas muestras de la picaresca inherente a un acontecimiento de esta magnitud. LA ESTRELLA DEL AÑO Ferrari se adapta mejor a las condiciones del Valencia Street Circuit durante todo el fin de semana. RECTA FINAL DE LAS OBRAS Cinco meses antes de la carrera, las plazas hoteleras disponibles para el fin de semana del Gran Premio se pueden contar con los dedos de una mano. Los mejores hoteles de la ciudad y de comarcas como La Ribera o La Safor están reservados para las escuderías: pilotos e ingenieros disfrutan de las instalaciones más lujosas de Valencia durante una larga semana del mes turístico por excelencia en la capital del Túria. Una ciudad que comienza a acostumbrarse a desembarcos masivos de visitantes, como ocurre en la America’s Cup, el Encuentro Mundial de las Familias o, en menor medida, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de Motociclismo en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Por esas fechas, poco después de Fallas, se anuncia que el circuito se encuentra a un 70% de su ejecución. Los plazos se cumplen 18 con creces, aunque el trabajo de los operarios y demás se lleva a cabo día y noche. Para abril se deja otro de los aspectos fundamentales de la construcción del Valencia Street Circuit: el asfaltado. Y es que el trazado valenciano cuenta con un recubrimiento especial, una superficie homogénea con cuatro capas de betún modificado con fibras que se caracteriza por su gran resistencia a esfuerzos horizontales. Es decir, lo último en tecnología aplicada al asfalto de competición. A falta de detalles como la jardinería, los aparcamientos o el embellecimiento del entorno, Bernie Ecclestone realiza una visita privada a las obras. La impresión que se lleva a tierras británicas es inmejorable y se muestra satisfecho con la expectación que levanta el Gran Premio de Europa que, al igual que el de Singapur, vende sus entradas en tiempo récord. PUESTA DE LARGO La idea de probar las nuevas instalaciones del circuito urbano pocas semanas antes de la celebración del Gran Premio de Europa se cristaliza con el anuncio de Valmor a principios de junio: la Fórmula 3 y el International GT Open son los encargados de rodar por primera vez por las calles de Valencia, justo un mes antes del desembarco de la Fórmula 1. La fecha escogida, el 27 de julio. Jorge Martínez Aspar explica la necesidad de probar el asfalto, los puntos de seguridad, los boxes o el Pit Lane unas semanas antes de recibir al Gran Circo. Al tiempo que se produce este anuncio, los plazos se van cumpliendo y las obras van consolidándose. Así, la FIA da el visto bueno a la seguridad del circuito y el montaje definitivo de los diferentes elementos del trazado se inicia la primera semana de junio, con la instalación de la primera barrera de protección de la Alonso realiza unas buenas sesiones de clasificación pero no tiene suerte en la carrera. pista, que delimita la zona asfaltada. Posteriormente, se procede a la colocación de las gradas para las más de ciento diez mil personas que presencian la carrera, así como el montaje de las pasarelas que permiten a los seguidores cruzar de un lado a otro de la pista de forma segura. También se inicia la comercialización de los amarres de la Marina y la dársena: son cerca de seiscientos en los que las embarcaciones pueden atracar y disfrutar de una ubicación privilegiada. Pero la finalización de las obras sobre el puente giratorio es, probablemente, el momento clave que da inicio a la cuenta atrás del Gran Premio. El símbolo del Valencia Street Circuit (no en vano, aparece en el logotipo de la prueba) cierra sus hojas y comienza a ser asfaltado. Por otra parte, pocos días antes de la puesta de largo del trazado, con las pruebas de Formula 3 y el International GT Open, se conocen una El podio corona a Massa como primer vencedor del Gran Premio de Europa, escudado por Hamilton y Kubica. 19 LA ESTRELLA DEL AÑO A pesar de abandonar en la primera vuelta, Alonso sigue progresando con su monoplaza en el tramo final del Mundial. serie de cifras vinculadas al evento. 147 canales de televisión retransmiten el Gran Premio en los 5 continentes, para una audiencia estimada de 600 millones de espectadores. 410 comisarios trabajan durante la prueba, de los cuales el 90% proviene de la Comunitat Valenciana. Lewis Hamilton termina segundo clasificado en la prueba de Valencia. 22 Alonso accede a su box con gesto contrariado después de abandonar la carrera a las primeras de cambio. 54.000 neumáticos, situados en las escapatorias de las curvas, protegen el trazado del circuito urbano. Cerca de 100 calles de los barrios del Cabanyal, Canyamelar, Grao y Natzaret se cortan durante la celebración de la carrera. Se habilitan 17.265 plazas para vehículos y 430 para autobuses, todas ellas muy próximas al trazado. La hostelería también realiza sus cálculos y espera obtener durante el fin de semana de carrera unos 10 millones de euros, con la llegada de cerca de 100.000 turistas extranjeros. Números llamativos que colorean la magnitud del evento. LA ESTRELLA DEL AÑO OPINIÓN DE… FERNANDO ROIG Organizar un evento de las características de un Gran Premio de Fórmula 1 resulta una tarea apasionante, desde el momento en que se esboza el trazado hasta que cae la bandera a cuadros. Cuando surgió la idea, era difícil imaginar la rapidez con la que se culminaría el proyecto: meses de trabajo y esfuerzo que concluyeron pocas semanas antes del inicio de los entrenamientos. En menos de un año se hizo realidad la transformación de la dársena, el traslado del puente giratorio, la adecuación de los boxes, el asfaltado, la colocación de las gradas o de las barreras de protección, … obras que se llevaron a cabo para dar forma al circuito urbano de Valencia. Además, con la celebración de las carreras de GT y Fórmula 3 unos días antes del Gran Premio de Europa se pudo comprobar la idoneidad de la construcción y la espectacularidad de las pruebas en el circuito. Desde Valmor, uno de los aspectos que más satisfacción nos ha proporcionado ha sido la implicación de empresas y patrocinadores, sin cuyo apoyo hubiese sido imposible levantar un proyecto de esta magnitud. El mérito es notable, pues en un evento de estas características existe riesgo de no amortizar lo invertido. La convicción ha sido firme desde el principio, lo que nos ha permitido ir cumpliendo los plazos según lo previsto. Desde aquí, muchas gracias. Como en todo, también en la organización de un Gran Premio hay una primera vez. La inexperiencia inicial se compensó con el esfuerzo y el entusiasmo en la consecución de la obra. Así, de los errores cometidos queremos aprender para el próximo año, donde, entre otros, eliminaremos definitivamente los puntos muertos y las zonas con problemas de visibilidad. En general, la satisfacción es total por el trabajo bien hecho y los resultados obtenidos: el éxito de público y de organización nos empujan a trabajar en un segundo Gran Premio de Europa aún más espectacular. ¡A CORRER! Llega el gran día, con la inauguración del Valencia Street Circuit. Ecclestone vuelve a tierras valencianas y brinda con horchata por la apuesta de futuro en el trazado. Por primera ve resuenan los motores en las calles de Valencia más cercanas al mar. Son los monoplazas de la Fórmula 3 y los bólidos del International GT Open, que se preparan para disputar seis carreras sobre el asfalto valenciano de última generación. En las diferentes pruebas se juntan pilotos de quince nacionalidades y llegados de cuatro continentes. Loris Kessel se convierte en el primer piloto de la historia en salir a la pista del circuito urbano de Valencia, y completar una vuelta al trazado. Con todo, al finalizar el fin de semana, el nombre más repetido es el de José Luis López Pampló. El piloto, enrolado en el equipo Roger Racing se convierte, junto a su compañero de equipo Miquel Julià, en el primer campeón valenciano del circuito urbano de Valencia. Pampló se sube a lo más alto del podio después de vencer en la segunda manga de la categoría GTS, correspondiente a la quinta prueba del Internacional GT Open. Pilotando un Ferrari 430 y partiendo 24 Felipe Massa hace historia al convertirse en el primer piloto que se adjudica el Gran premio de Europa. LA ESTRELLA DEL AÑO OPINIÓN DE… JULIO GARCÍA Director General Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo En el año en el que celebramos el décimo aniversario de la inauguración del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, el equipo de trabajo del Circuit ha tenido el honor de organizar el apartado deportivo del primer Gran Premio de Europa Telefónica de Formula 1 en el Valencia Street Circuit. Un reto de semejantes características requería una organización deportiva de primer nivel y el desafío ha sido salvado con muy buena nota según los profesionales, pilotos equipos y la propia Federación Internacional de Automovilismo FIA, que protagonizaron el acontecimiento deportivo más importante del año en la ciudad de Valencia. Desde los comisarios de pista, cuya labor ha sido elogiada por todos los pilotos, hasta los oficiales de la prueba demostraron que el trabajo que se viene realizando desde hace ya diez años en las instalaciones de Cheste es ejemplar y que nuestro equipo, que ya ha exportado sus conocimientos a otros circuitos como el de Qatar, ha llegado en este corto espacio de tiempo a la mayoría de edad. Los aficionados deben reconocer el vuelco que en pocos años ha sufrido el deportes del motor en la Comunidad Valenciana y tener en cuenta que nadie en el mundo puede disfrutar de los más importantes eventos internacionales a un paso de su casa. Los dos mundiales de motocilismo, MotoGP y Superbike, celebran pruebas en las instalaciones de Cheste y los dos grandes eventos en circuitos aupiciados por la FIA, el gran circo de la Formula 1 y el Mundial de Turismo, se celebran en Valencia y Cheste respectivamente. No se puede pedir más. Todo esto no sería posible sin una apuesta clara y firme por el deporte como modo de expresión. Más en concreto por la pasión que levantan los deportes del motor en el mundo entero, que cada año durante muchos fines de semana tiene la mirada puesta en Valencia. desde la sexta posición en la parrilla de salida, Pampló y Julià completan veinte vueltas al trazado urbano, superando a la pareja formada por Maldonado y D’Ambrosio. El éxito del piloto valenciano roba protagonismo al resto de ganadores de las diferentes mangas durante el fin de semana: en la primera carrera de la misma categoría, los vencedores son el británico Mike Conway y el chino Ho-Pin Tung, de la escudería Latorre. Mientras tanto, en el certamen GTA, el triunfo es para Richard Lietz y Ginluca Roda, del equipo Autorlando. Otro valenciano que triunfa en el fin de semana de estreno del Valencia Street Circuit es Germán Sánchez: el de Orihuela, miembro del equipo de Adrián Campos, cierra la jornada de carreras imponiéndose en la segunda carrera de Fórmula 3. El safety car hace acto de presencia en buena parte de las pruebas. Y es que el mínimo accidente provoca parones en las carreras por la proximidad de los muros y la necesidad de actuación de las grúas para retirar los vehículos accidentados. El ámbito organizativo muestra los errores propios de la inexperiencia… y de la falta de tiem- 26 Massa campeón. po. Vallas sin colocar, arcenes sin pintar, zonas sin neumáticos habilitados… una serie de detalles que no influyen en el adecuado desarrollo de la prueba. Mientras tanto, los aficionados se dejan ver por los alrededores del Puerto: si en 2007 la vela atrae a los curiosos, en 2008 es el motor el que toma el relevo. Los camiones de los equipos, el ir y venir de pilotos y mecánicos, los patrocinadores, el merchandising… todo un mundo paralelo a las propias carreras que colorea la zona de tinglados y los alrededores de las bases de la America’s Cup. El balance de la organización es positivo, aunque no se baja la guardia y se trabaja a tiempo completo para pulir los defectos que salen a la luz durante las pruebas de GT y Fórmula 3. La mejor noticia, la concesión por parte de la Federación Española del documento que homologa al circuito para albergar pruebas de competición. LOS ÚLTIMOS RETOQUES A tres semanas del Gran Premio de Europa, la organización trabaja sin descanso. En ese tiempo, se deben instalar las 26 gradas para el público, las pasarelas para cruzar por encima del trazado, terminar los aparcamientos y pintar varias zonas para limpiar la imagen del circuito. También se aprovechan los días previos para presentar los trofeos que se entregan a los ganadores. Diseñados por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, el premio al vencedor de la prueba recuerda al Palau de les Arts Reina Sofía, con un peso de cinco kilos y compuesto de aluminio es su totalidad. Para la escudería ganadora se prepara un trofeo que simula la silueta de la Comunitat Valenciana. En cuanto a la venta de localidades, el mercado extranjero no responde con tanta pasión como el nacional. Quizá producto de la incipiente crisis económica mundial, Valmor se ve obligada a repescar más de veintidós mil localidades para ponerlas a la venta en España. No queda ahí la cosa: un buen número de agencias de viaje se ven obligadas a realizar promociones y descuentos con los paquetes relacionados con el Gran Premio de Europa: desde el habitual 3 x 2 hasta el 50 %, las agencias tratan de quitarse de encima el remanente de entradas como sea. Fernando Alonso no pasa de la primera curva, ante la decepción de miles de seguidores. 27 LA ESTRELLA DEL AÑO OPINIÓN DE… CLASIFICACIÓN GRAN PREMIO DE EUROPA FACUNDO GARCÍA Manager Valmor Sports Pos 1. 2. 3. 4. 5. La celebración del primer Gran Premio de Europa Telefónica en el Valencia Street Circuit el pasado mes de agosto ha marcado un antes y un después en la historia de los acontecimientos deportivos de la ciudad de Valencia. El 24 de agosto de este 2008 pasará a la historia como el día en el que esfuerzo de muchos sirvió para sacar adelante el desafío de organizar una prueba del mundial de Formula 1 en las inmediaciones del Puerto de Valencia. Construir un circuito en tan poco tiempo era un reto que hemos superado con enorme esfuerzo para convertir el Valencia Street Circuit en un trazado permanente en suelo urbano. Esa es su seña de identidad y su aportación al Mundial de Formula 1, una carrera diferente. Lo primero que hay que hacer es agradecer los esfuerzos de un buen número de instituciones, empresas, personas y colectivos que se han dejado la piel para que este proyecto salga adelante. El objetivo de todos ellos iba más allá de la organización del Gran Premio. Su objetivo estaba puesto en descubrir Valencia al mundo, en ofrecer la mejor cara posible de nuestra ciudad a los más de 500 millones de espectadores que siguieron la carrera por televisión y a los más de cien mil que lo hicieron desde las gradas. Valmor Sports no ha sido más que el nexo de unión de todas estas instituciones y colectivos y su vínculo directo con los promotores del evento. Sin duda este primer año, como siempre que hay una primera vez, ha habido fallos. Pero con la experiencia de este primer Gran Premio nos hemos puesto manos a la obra desde que la bandera a cuadros cayó frente a Felipe Massa. Ese esfuerzo va encaminado a conseguir que el 23 de agosto de 2009 el segundo Gran Premio de Europa sea un éxito total, sin errores. Hemos conseguido la ovación unánime de los profesionales que conforman el mundo de la Formula 1. Desde los pilotos hasta los periodistas pasando por equipos, técnicos y organizadores han alabado nuestro método de trabajo y nuestra capacidad de organización. Ahora tenemos que cerrar el círculo y buscar la máxima satisfacción entre los aficionados, que llenaron las gradas del Valencia Street Circuit y a los que queremos invitar a conseguir sus entradas para el próximo Gran Premio y disfrutar con nosotros de momentos históricos para nuestra ciudad como el de este año. Pasan los días y se suceden las actividades paralelas al Gran Premio, como la de un músico valenciano, de nombre Andrés Valero, que compone una sinfonía llamado GP-F1. La originalidad radica en que se creada a partir de fórmulas matemáticas, resultantes del estudio exhaustivo del circuito, simulando la velocidad y apertura de sus curvas, los tramos de aceleración y desaceleración y convirtiéndolos en ritmo y melodía para recrear musicalmente el circuito urbano de Valencia. Sin palabras. SEMANA FRENÉTICA EN VALENCIA Con el trasfondo del accidente de Barajas, los pilotos comienzan a dejarse ver por Valencia cinco días antes de la carrera. Los equipos se adelantan para instalar las máquinas e instrumental necesario para competir, mientras que los protagonistas del Gran Premio apuran su aterrizaje en la capital del Túria. Sus primeras impresiones del trazado urbano son positivas. Massa lo califica como “una mezcla entre 30 Piloto FELIPE MASSA LEWIS HAMILTON ROBERT KUBICA HEIKI KOVALAINEN JARNO TRULLI País Equipo Tiempo BRA FERRARI 1:35:32 ING MC LAREN a 5.611 POL BMW SAUBER a 37.353 FIN MC LAREN a 39.703 ITA TOYOTA a 50.684 CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL FÓRMULA 1 PILOTOS Pos 1. 2. 3. 4. 5. Piloto LEWIS HAMILTON FELIPE MASSA KIMI RÄIKKÖNEN ROBERT KUBICA FERNANDO ALONSO País Equipo Puntos ING MC LAREN 98 BRA FERRARI 97 FIN FERRARI 75 POL BMW SAUBER 75 ESP RENAULT 61 CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL FÓRMULA 1 ESCUDERÍAS Pos 1. 2. 3. 4. 5. Escudería FERRARI MC LAREN - MERCEDES BMW SAUBER RENAULT TOYOTA País ITA ING FIN POL ESP Victorias 8 6 1 2 0 Puntos 172 151 135 80 56 Bahrein y Mónaco” mientras que Fernando Alonso se muestra ansioso de poder rodar con su Renault sobre el asfalto valenciano. Así, en el circuito, los operarios dan los últimos retoques de forma meticulosa, mientras a su alrededor crece un hormiguero de personas, muchas de ellas enfundadas en monos de los diferentes equipos, que preparan y acondicionan los boxes para el gran día. Los entrenamientos libres terminan con la escasa tranquilidad en los alrededores del Puerto. El estruendo de los monoplazas rodando a más de 300 kilómetros por hora retumba por J.J. Dómine, el Grao, Nazaret y demás barrios afectados por la Fórmula 1. Los que no tienen interés, se arman de paciencia mientras que los seguidores, disfrutan como nunca al ver a los bólidos pasar a toda velocidad justo por debajo del balcón de sus casas. Así irrumpen los entrenamientos libres, que dejan a Fernando Alonso en una segunda plaza sorprendente, visto el mal rendimiento de su Renault durante toda la temporada. Sólo es el principio, pero sirve para ilusionar a los miles de seguidores del asturiano que se dan cita en Valencia. No quedan ahí las sorpresas, pues el alemán Vettel registra el mejor tiempo por la mañana, aunque en la sesión vespertina no pasa del decimosexto mejor tiempo. La falta de conocimiento del circuito pasa factura en las primeras vueltas, aunque a medida que transcurre la jornada, los tiempos se acortan y los pilotos se familiarizan con el trazado. En la jornada del sábado, las cosas vuelven a su sitio y se estructura la parrilla de salida con Felipe Massa (Ferrari) en primera posición, mientras que Fernando Alonso se conforma con salir desde la sexta línea. El asturiano termina duodécimo, al quedar eliminado de la segundo ronda de clasificación. Así, todo indica que la carrera del domingo es cosa de Massa y Lewis Hamilton (McLaren), que acompaña al brasileño en primera línea. Por detrás de los dos candidatos al Mundial, se sitúa el polaco Robert Kubica (BMW Sauber) y el otro piloto de Ferrari, Kimi Raikonnen. EL GRAN DÍA Para Valmor parece que el 24 de agosto nunca llega. Pero finalmente amanece con un sol de justicia, un típico día del agosto valenciano, con más de ciento cincuenta mil personas pululando por los alrededores del Valencia Street Circuit. La mayoría con entrada, otros pendientes de conseguir una y algunos curiosos que, simplemente, quieren presenciar en primera persona el ambiente que envuelve al Mundial de Fórmula 1. Los seguidores con derecho a asiento asisten a una carrera sin apenas adelantamientos y mucho menos vistosa de lo esperado. Sobre todo por el incidente que tiene lugar en la primera vuelta, cuando el piloto japonés Kazuki Nakajima embiste a Fernando Alonso que pierde el alerón trasero y se ve obligado a la retirada. No aguanta ni una vuelta y la decepción en las gradas es evidente. La marea naranja se queda sin su ídolo en la pista a las primeras de cambio, un infortunio que parece perseguir al piloto de Renault en sus carreras en España, pues en Montmeló también se ve obligado a abandonar. La cara alegre de la jornada es la de Felipe Massa: el brasileño hace historia al cruzar la línea de meta en primera posición, erigiéndose como el primer ganador del Gran Premio de Europa en el circuito valenciano. Lewis Hamilton finaliza segundo mientras que Raikonnen se aleja de los primeros puestos de la clasificación mundial al tener que abandonar por un problema mecánico. BMW Sauber coloca a su piloto, Robert Kubica, en el tercer puesto del cajón mientras que Jarno Trulli (Toyota) termina quinto y Sebastián Vettel (Toro Rosso) concluye sexto. Fuera del asfalto, las calles adyacentes se convierten en un hormiguero de personas vestidas de rojo Ferrari o de naranja Renault. Pocos se atreven con los colores de McLaren, pues la animadversión hacia Lewis Hamilton es notable. De toda edad y condición, los aficionados llenan las gradas del circuito: Valmor contabiliza 115.123 personas presenciando las carreras el domingo, pero son muchas más las que pueblan las avenidas y los establecimientos cercanos. Con todo, escasean los aficionados VIP. La intención de equiparar Valencia a Mónaco está todavía muy verde y los personajes del papel couché apenas se dejan ver por el Valencia Street Circuit. Predomina el producto local, como futbolistas del Valencia CF o el Villarreal CF, así como algunas caras conocidas del ámbito nacional (es el caso de actrices como Paz Vega y cantantes como Marta Sánchez). Ni siquiera los yates tienen presencia masiva en el trazado. LA ESTRELLA DEL AÑO Ferrari sobre puente: El puente giratorio sobre la dársena se convierte en el símbolo del Gran Premio de Europa. Los monoplazas ruedan por las calles de Valencia ante más de cien mil aficionados. 32 Así, con una discreta mascletà se pone el colofón al Gran Premio de Europa. El único punto negro del fin de semana en Valencia lo protagonizan los aficionados de la tribuna 11 que se quejan a la organización por falta de visibilidad. En las horas previas a la carrera, se reubica a los afectados en otros asientos para que disfruten de la competición y se hace propósito de enmienda para futuros grandes premios. En general, la satisfacción es la sensación que queda en los organizadores después del esfuerzo por albergar una prueba del Mundial de Fórmula 1 en las calles de Valencia. En términos de infraestructuras, salvo errores puntuales, el Gran Premio de Europa aprueba sobradamente. En el ámbito deportivo, el Valencia Street Circuit acusa el momento de transición que vive Fernando Alonso: con un coche más potente o en una escudería más competitiva se asegura el espectáculo. Aún quedan por delante muchos grandes premios para seguir creciendo. >ADV08 PROTAGONISTAS 08 La alegría se desborda en el palco colchonero. VALENCIA C.F. EL AÑO MÁS CONVULSO La séptima Copa del Rey es la única alegría para la afición valencianista >josemanuel segarra Ganar una Copa del Rey sirve para aliviar cualquier tipo de pena. No en este caso. Ni siquiera la consecución de un título logra eclipsar un año demasiado agitado y convulso Tres presidentes y un seudo súper gestor pasan por la poltrona che. Tres directores deportivos toman las riendas del equipo y tres entrenadores diferentes se sientan en el banquillo. Todo es excesivo. 34 El Valencia, a lo largo de 2008, es un volcán en plena erupción en el que cada día supera al anterior en dosis de surrealismo. Ronald Koeman convierte en un erial lo que es un vivero años atrás; Juan Soler, por fin, abandona el club tras arrasar todo aquello que se cruza por su camino; Juan Villalonga transforma la ilusión en humo en apenas quince días y Vicente Soriano aporta raciocinio y sentido común a un año de locos. LOS APARTADOS POR KOEMAN 2008 comienza bajo el mismo cielo plomizo con el que concluye 2007. Ronald Koeman deambula por Valencia ejerciendo una dictadura incomprensible en el vestuario que mantiene fuera del equipo a los tres futbolistas repudiados: Albelda, Angulo y Cañizares. Nadie lo entiende y nadie es capaz de explicarlo. Las especulaciones se disparan, pero es inviable encontrar una argumentación lógica para apoyar tan desproporcionada medida. De las pocas frases que al respecto hilvana el entrenador holandés son las que sugieren que su decisión cuenta con el respaldo total del presidente, Juan Soler y las que reconocen que, de esta manera, el propio Koeman se hace impopular entre la gente. El desencanto en la grada es más que evidente. El equipo no funciona, los resultados negativos se amontonan en la clasificación y emergen las voces críticas, en forma de pancartas, que el club se apresura a aplacar al mismo tiempo que da manga ancha a aquéllas que se consideran amistosas. Ni siquiera un hito como la final de la Copa del Rey aminora la tensión. Ninguno de los tres jugadores apartados viaja a Madrid con el resto de sus compañeros. El único que, verdaderamente, lo hace es David Albelda, pero para ejercer como comentarista en el Carrusel de la Cadena SER. El fin a esta sinrazón hay que fijarlo el 27 de abril. Una vez destituido Koeman y ya con Voro en el banquillo regresan los tres a las convocatorias tras cuatro meses en fuera de juego. Así se deshace una de las mayores injusticias acaecidas en el Valencia a lo largo de las últimas décadas. FICHAJES EN INVIERNO Tradicionalmente el Valencia no acude al mercado de fichajes del mes de enero. Suele ser síntoma de que las cosas no están bien hechas y no funcionan. Precisamente eso es lo que sucede en el club. En invierno el Valencia abona cerca de 17 millones de euros por dos mediocentros, semanas después de que el director deportivo del club, Miguel Ángel Ruiz, asegure que no se va a fichar a ningún centrocampista. Una incoherencia más. Los elegidos son Éver Banega que llega desde Boca Juniors y Hedwiges Maduro desde el PSV Eindhoven. Desde el primer momento los dos se convierten en habituales en los onces de Ronald Koeman. El argentino protagoniza un triste incidente cuando, a principios de marzo, da positivo en un control de alcoholemia tras saltarse un semáforo en rojo de madrugada. El club le abre un expediente disciplinario y el futbolista reconoce su error y se disculpa públicamente ante la afición. Sin embargo, la marcha de “Tintín” les hace perder galones a ambos hasta convertirse en prescindibles con la llegada del verano. Banega se marcha cedido al Atlético de Madrid y Maduro entra en la lista de los transferibles de Unai Emery, aunque finalmente decide quedarse para no jugar apenas. EL JUICIO DE LA VERGÜENZA De los tres jugadores repudiados por Ronald Koeman, David Albelda es el único que decide demandar al presidente, Juan Soler, y pedir 60 millones de euros como indemnización, exac- Angulo es otro de los que no entiende al holandés. Cañizares, sentado en la Ciudad Deportiva. Maduro comparece ante los medios tras pasar la revisión médica. Banega levanta el pulgar durante las analíticas. Una de las imágenes más tristes en los casi 90 años del club. 35 PROTAGONISTAS 08 Ronald Koeman, a su llegada a la Ciudad de la Justicia. Los jugadores del Valencia pasando por el control de metales antes del juicio. tamente la misma cantidad de su cláusula de rescisión La tensión se masca en cualquier punto de la ciudad. Poco a poco se acerca la fecha del juicio y cada una de las partes trabaja en sus propias defensas. El Valencia cita a ocho de sus futbolistas ante los abogados para conocer el posicionamiento de cada uno. También se acciona el proceso de acercamiento entre los unos y los otros. La noche antes del juicio, el vicepresidente del Valencia, Rafael Salom, alcanza un acuerdo con los agentes de David Albelda, los hermanos Toldrá, para evitar el bochorno, pero Juan Soler lo rompe al exigir una cláusula para impedir el fichaje de Albelda por el Villarreal. Y en ésas llega uno de los peores días en la extensa historia del Valencia. El viernes 22 de 38 Koeman no resiste ninguna comparación. febrero se sientan ante el juez el capitán y el presidente del Valencia. Apenas medio metro entre uno y otro, pero no se miran, no se rozan, no se hablan. En esa sala se hace historia, de la más triste, pero historia a fin de cuentas. Por allí desfilan como testigos Koeman, Cañizares, Angulo, Bakero, Helguera, Mora, el técnico del filial, Óscar Fernández, y el preparador físico, José Mascarós. Semanas después, la sentencia ve la luz pública. Se desestima la demanda. Ganan Juan Soler y Ronald Koeman. Pierde Albelda que, justo cuando se cumplen diez años de su estreno con la camiseta del primer equipo, decide interponer un recurso de suplicación, aunque finalmente lo retira una vez que Ronald Koeman desparece de la faz del valencianismo. Y este calamitoso capítulo de la historia che da sus últimos coletazos entre mayo y octubre. 141 después de la decisión del entrenador holandés, Albelda vuelve a enfundarse la casaca blanquinegra. Lo hace en un mal día, en el de la goleada que el equipo sufre ante el Barcelona. UN LARGO VIAJE: DEL CALABOZO A LA TITULARIDAD Una de las historias que mejor ejemplifican el desbarajuste en el que se convierte el Valencia en la temporada 2007-08 es la del portugués Manuel Fernandes. Fichado a precio de estrella (18 millones de euros) por Miguel Ángel Ruiz, su participación en los equipos tanto de Quique como de Koeman es meramente testimonial. Ni juega, ni hace jugar. Todas las dudas que genera su mínima presencia en los onces quedan despejadas la madrugada del 3 de enero. Manuel Fernandes, en compañía de Miguel Brito y de otros amigos, se ve envuelto en unos lamentables incidentes a la puerta del pub Café Cantante que acaban, según algunas versiones, con golpes violentos. El portugués termina pasando la noche en los calabozos. Al día siguiente se acuerda la cesión de Manuel Fernandes al Everton inglés para tratar de poner tierra de por medio ante tanto esperpento. Con la llegada del verano, el luso demuestra “ponerse las pilas”. Acude a la pretemporada convencido de quedarse. Y lo consigue desde el primer minuto. Unai Emery lo considera recuperable, le otorga la responsabilidad de la titularidad y Fernandes no le defrauda. Su buen trabajo sobre el césped se ve certificado con algunos goles de mucho mérito como el que consigue en Valladolid que le da los tres puntos al Valencia o el que logra en Getafe que abre el camino del triunfo al equipo. El capítulo de su paso por el calabozo recibe el carpetazo definitivo cuando, en diciembre, Manuel Fernandes es declarado absuelto por el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. KOEMAN, EL PEOR ENTRENADOR DE LA HISTORIA Es de tan ingrato recuerdo que duele hasta nombrar su apellido. Nunca antes en los casi 90 años de historia del club se vive un episodio tan amargo como el que protagoniza este holandés que comienza sus hazañas intentando destrozar la carrera de tres profesionales que tanto le dan al Valencia en la última década y acaba sus peripecias conduciendo al equipo al abismo de la Segunda división. Por ser justos, el único paréntesis positivo que se le puede poner a su nefasto paso por Valencia es la Copa del Rey conseguida en el Vicente Calderón. Pero a él le va el mambo. Mientras tiene sumido al equipo en una crisis sin precedentes, se dedica a arremeter contra el club. “Aquí no me dan tranquilidad”, “hay filtradores que perjudican y se lo diré a la cara” o “haré más cambios drásticos si me dejan” Koeman cierra una vuelta del campeonato con números de descenso. El equipo sólo suma cuatro victorias en 19 partidos. Pero aún hay más. La derrota en Mestalla frente al Mallorca (0-3) del 30 de marzo convierte ya a “Tintín” en el peor entrenador de la historia del Valencia, con el coeficiente más bajo de puntos conseguidos por partidos dirigidos. Es de 0,8. A la derrota frente a los baleares le siguen otras tres (Murcia, Racing y Athletic) con el campeonato de la Copa entre medias. Más información sobre la Copa del Rey en “La Copa, única alegría”. El Consejo tiene decidido destituirle a la conclusión de la finalísima incluso pese a ganarla. Sin embargo los capitanes, Baraja y Marchena, Banega trata de zafarse de Xavi en la vuelta de las semifinales. El gol de Baraja al Barça en semifinales es clave. disuaden al vicepresidente, Rafael Salom, de tomar esta determinación. Pero la paciencia tiene un límite. El 20 de abril tras caer goleado en San Mamés (5-1), Koeman es despedido. Consigue sumar 18 puntos sobre 66 posibles y deja al equipo a sólo dos puntos del descenso a Segunda. Con las estadísticas en la mano se trata del peor entrenador en los casi 90 años de vida del Valencia. Pero ni siquiera su lamentable recuerdo se borra tras su marcha. Ya en Holanda carga, entre otros, contra Joaquín: “jugadores como éste costaron 30 millones de euros y ahora tendrían un precio de salida de 30 euros”, a lo que el gaditano le replica: “se ha llevado siete millones y no ha devuelto ni el Toyota”. LA COPA, ÚNICA ALEGRÍA Mientras en la Liga el equipo deambula, en la Copa del Rey va como un tiro. En 2007 el Valencia elimina al débil Real Unión de Irún y, con un apretado calendario de partidos al arrancar 2008, también caen el Betis y el Atlético de Madrid. 39 PROTAGONISTAS 08 Euforia en Mestalla por la clasificación del Valencia para la finalísima. Los asturianos Mata y Villa forman una pareja letal en la Copa. Los aledaños del Calderón son una fiesta. Un trocito de la Copa va para Asturias. Ya en semifinales el sorteo depara un gran hueso que roer: el Barcelona de Frank Rijkaard. El 0-1 de la ida en el Camp Nou acaba en empate por obra y gracia de Iturralde González que valida un tanto de Xavi en las postrimerías del partido que viene precedido de unas claras manos de Eto’o. En el choque de vuelta, la figura del gran héroe de la Copa, Juan Mata, vuelve a emerger. Sus dos goles y un tanto de bellísima factura de Baraja convierten en inútiles los marcados por Eto’o y Henry y clasifican al Valencia, por decimoséptima vez, para la finalísima. 40 LA FINAL DEL CALDERÓN El escenario de la final levanta cierta polémica. Dado que la sede es Madrid, el Valencia se decanta por el Santiago Bernabéu por su mayor aforo, pero al final gana la tesis del Getafe y es el Vicente Calderón el recinto escogido. Y llega el día D y la hora H. El miércoles 16 de abril a las 22 horas. La experiencia siempre es un grado y el Valencia la hace valer desde el primer minuto. Acorrala al equipo entrenado por Michael Laudrup y, fruto de la presión, tras una preciosa jugada trenzada entre Villa y Silva, el asturiano Mata, de cabeza, abre el marcador a los cuatro minutos de partido. Los ches no bajan el pistón y, tras botar un saque de esquina, el ex –getafense, Alexis Ruano, impacta un testarazo que también se cuela en la portería de Óscar Ustari. Doce minutos de juego y 2-0. El arranque soñado para un partido de estas características. El cuadro madrileño, que ya pierde la final el año anterior ante el Sevilla, revive viejos fantasmas y se ve impotente ante el vendaval rival. Con un marcador tan holgado, el Valencia cede metros y al borde del descanso en una polémica jugada Undiano Mallenco, delegando en su PROTAGONISTAS 08 OPINIÓN DE… AGUSTÍN MORERA Presidente del Valencia en 2008 EL CUMPLIMIENTO DE UN SUEÑO Los lectores del Anuario del Deporte Valenciano pueden hacer la prueba y teclear en cualquier buscador de Internet la expresión “presidentes del Valencia Club de Fútbol”. Allí aparece con toda su radical sencillez mi nombre y apellidos, Agustín Morera, y los dígitos de un año, éste de 2008, probablemente uno de los más difíciles de la historia del club. Para un niño que ha acudido a Mestalla y se ha emocionado con los goles de sus ídolos, con las alegrías y las penas de su equipo de fútbol, llegar a ser el trigésimo primer presidente ha sido el cumplimiento de un sueño y un gran motivo de orgullo. La biografía de las personas está cuajada de accidentes y casualidades que van marcando su recorrido. Las que llevaron a que mi nombre siga a su vez la estela de nombres tan señeros como los de Octavio Augusto Milego, Francisco Almenar, Luís Casanova, Julio de Miguel, Francisco Ros Casares o Arturo Tuzón, no puede ser sino un accidente que las circunstancias convirtieron en un gran regalo. No fueron momentos fáciles. Entre el día 13 de marzo en que tomé posesión de la presidencia y el día 25 de julio, la fecha en la que dimití de mi cargo, transcurrieron poco más de cuatro meses, ciento treinta y cinco días que pudieron cambiar la historia del club y convertirla en un pequeño drama. Lo asumí por responsabilidad, y prometí trabajo y tranquilidad. Creo, a la vista de lo sucedido, que la receta era sensata y quizá, solo quizá, en otros momentos y en otras circunstancias, esa receta profesional tan meditada por mi, hubiera podido desplegar todos sus positivos y terapéuticos efectos en el club. No fue fácil asumir esta presidencia. La memoria es selectiva y siempre se acaba por conservar los elementos positivos y de disfrute personal. Hubo pocos pero tan intensos que compensan todo el sufrimiento que compartimos los aficionados del Valencia. Pude ser, por responsabilidad, el Presidente del Valencia que perdió una Copa del Rey y que descendió por segunda vez a segunda división, y soy, también por responsabilidad, el presidente que acudió como uno más con la afición a ganar la Copa del Rey y que se emocionó cuando certificamos nuestra permanencia. Quiero traer aquí el recuerdo de la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, al poco de asumir la presidencia, cuando le pedí el título de Copa, y la poderosa sensación de tranquilidad y amparo que obtuvimos en el Vicente Calderón aquel 16 de abril de 2008, con la Copa de Su Majestad el Rey en nuestras manos. No fui un presidente vanidoso ni apegado al cargo. Mi compromiso y mi vocación de servicio al club y a la institución demostraron en esos ciento treinta y cinco días una cierta manera discreta y responsable de entender la presidencia de un moderno y gran equipo europeo de fútbol. Mi Valencia. Nuestro Valencia. El que todos sentimos como propio. Sólo fueron cuatro meses, pero qué cuatro meses…. En cierta ocasión el pintor Toulouse-Lautrec, conocido por su pequeña estatura, se encontró rodeado en una fiesta de personas altas y corpulentas. Hubo un amigo que le comentó si no se sentía pequeño entre tanto gigante. Y el gran pintor le comentó: “Pues sí, es verdad, me siento muy pequeño. Tan pequeño como una moneda de oro entre un montón de calderilla”. Esa pequeña moneda de oro, el título, la alegría de la permanencia, compensan con creces toda la calderilla de las dificultades que tuvimos que afrontar cuando nuestro Valencia lo necesitaba. auxiliar, pita penalti de Moretti sobre Contra y Granero reduce distancias. En la segunda mitad, las lesiones de Albiol y Moretti, merman el rendimiento defensivo del equipo que se ve superado en posesión por el 42 Alexis y Marchena festejan sobre el césped del Calderón. Juan Sánchez, al ser designado como secretario técnico. Getafe. Sin embargo la entrada de Morientes en el campo, en sus primeros minutos en la Copa de toda la temporada, le da al Valencia el respiro definitivo. Un disparo lejano, mal despejado por Ustari le sirve al Moro para cerrar la final y brindarle a la afición la séptima Copa (la tercera del Rey). De esta forma, el Valencia logra la clasificación para jugar en Europa –la Copa de la UEFA- por undécima campaña consecutiva. El equipo, ante la delicada situación en Liga, decide no festejar el título e incluso prefiere no saludar a los aficionados desde el balcón del Ayuntamiento. La alcaldesa les pide que hagan un guiño a los seguidores, pero ni por ésas. El día después de la Copa acaba en bronca. NOCHE DE CUCHILLOS LARGOS Con el Valencia a dos puntos de los puestos de descenso el club decide echar en un mismo día (el 21 de abril) a Ronald Koeman, José Mari Bakero y Toni Bruins Slot del cuerpo técnico y a Miguel Ángel Ruiz, director deportivo, y Antonio Fernández, secretario técnico. Los despidos le cuestan al club cerca de 15 millones de euros. PROTAGONISTAS 08 Miguel Ángel Ruiz no llega al año como director deportivo. Juan Sánchez, campeón de Liga como futbolista del Valencia en 2002 y 2004, se convierte en el nuevo secretario técnico. Ruiz, en su rueda de prensa de despedida, deja algunos detalles. “Yo propuse a un entrenador de prestigio internacional (Capello), pero se hizo lo de Koeman” y “apoyé la salida de Quique, pero la situación no era irreversible” que es lo que reza el comunicado emitido en su día por el club y puesto en su boca. La primera gran tarea de Sánchez, junto al vicepresidente Rafa Salom, es la búsqueda de un entrenador. La negociación se abre con Marcelino García Toral y cuando el acuerdo es casi absoluto, Juan Soler se encarga de dinamitarlo. VORO, SALVADOR Mientras se busca un entrenador para la campaña siguiente, el encargado de sacar a flote al equipo en tan delicada situación, y a falta de cinco jornadas, es un hombre de la casa de los de verdad. Salvador González, conocido por todos como Voro, pasa de ser delegado a entrenador en apenas unas horas y se convierte en el cuarto técnico del Valencia en la temporada 2007-2008. 44 Voro dirigiendo su primer entrenamiento. Voro es una pieza indispensable en el Valencia de finales de los 80 y principios de los 90. 288 partidos como jugador, diez goles, un descenso a Segunda y el regreso a Primera jalonan su estancia en Mestalla antes de marcharse al Deportivo con el que gana una Copa del Rey. Como técnico, asciende al Levante B a Segunda B y, a punto, está de llevar a Segunda al filial valencianista. Durante los últimos tres años ejerce la función de delegado del primer equipo. En su primer partido en el banquillo (Valencia 3Osasuna 0) toma una decisión valiente. Decide convocar a los tres marginados por Koeman. Cañizares es titular, Angulo juega cinco minutos y Albelda aguarda en el banquillo. El de la Pobla Llarga reaparece una semana después en el Camp Nou. Con Voro en el banquillo el Valencia se salva (que no es poco), logra 12 puntos sobre 15 posibles y, a la conclusión de la campaña, con la misma normalidad con la que llega, regresa a su sitio. Vuelve como delegado con la discreción de siempre. Voro, salvador. NUEVO PATROCINADOR INFORMAL Después de cinco años con la firma automovilística Toyota en las camisetas (cuatro títulos con ella), la empresa japonesa decide rescindir unilateralmente el contrato que vincula a las partes hasta 2009 y el consejero delegado del club, Jesús Wollstein, alcanza un acuerdo con Valencia Experience, una compañía desconocida cuyo cometido, en teoría, es el de impulsar y promover servicios turísticos y promocionales bajo el paraguas de los grandes eventos en la ciudad. El compromiso es por un año y los ingresos de seis millones de euros, pero la realidad es diametralmente distinta. El club no ve ni un solo céntimo y a principios de septiembre requiere notarialmente la resolución del acuerdo a la sociedad Product Management Council SL, propietaria de “Valencia experience”, el último legado de la nefasta gestión de Jesús Wollstein auspiciada por Juan Soler. Un mes más tarde, el 14 de octubre, el Valencia anuncia la presentación de una demanda contra su patrocinador por los daños y perjuicios causados a la sociedad. El principal inconveniente es que el equipo debe seguir luciendo la imagen de la empresa morosa, porque de lo contrario el club se vería obligado a compensar a Nike con 2,1 millones de euros para retirar del mercado las cerca de 70.000 camisetas del equipo repartidas por el mundo. PROTAGONISTAS 08 OPINIÓN DE… VICENTE SORIANO Presidente del Valencia CF en 2008 UN HONOR Y UN ORGULLO El año 2008 ha sido un año muy intenso, con sensaciones encontradas en todo el valencianismo y, por tanto, también en mi persona. El comienzo de año, la pasada temporada en general, supuso un mazazo a la estabilidad del club, con el único oasis del título de Copa del Rey, provocando la intranquilidad y la desazón en todos los que amamos el club. Una primera parte del año convulsa y de la que poco a poco tratamos de salir. En la parcela deportiva, con la llegada de Unai Emery y la implicación de los futbolistas, hemos conseguido volver a ser competitivos y ahora nuestro gran reto es conseguir una estabilidad económica que permita al Valencia pervivir y sustentarse en las capas competitivas del fútbol europeo. En el plano personal, sin embargo, me siento tan feliz como responsabilizado por haber alcanzado la presidencia del club de mi vida. Ser presidente del Valencia, cualquiera que sea la coyuntura, es un honor y un orgullo. Más aún lo será si todo el trabajo realizado y tantas noches en vela, tanto mías como de los ejecutivos del club, sirven para que la sociedad recupere plenamente su prestigio y pueda alcanzar la viabilidad económica indispensable para seguir haciendo soñar a nuestros aficionados. Ellos, la gente anónima que nos apoya y vibra con el equipo, son nuestro gran tesoro y quienes mejor saben cuánto necesitamos, en tiempos difíciles, la ayuda de quienes de verdad, de corazón, quieren al Valencia Club de Fútbol. El Valencia sigue luciendo un patrocinador que no paga. La cuestión cambia ligeramente en diciembre, cuando el club alcanza un acuerdo con Unibet por el que la empresa nórdica de apuestas a través de Internet se convierte en patrocinador principal del equipo. Su logo luce verticalmente en la camiseta hasta final de la temporada y la inversión alcanza los 1,5 millones de euros, más la intención de prolongar el acuerdo en el futuro. EL ADIÓS DEL DRAGÓN La temporada 2007-2008 marca el adiós de un mito, del mejor portero de la historia del Valencia con las estadísticas en la mano. El 18 de mayo, en Mestalla, José Santiago Cañizares Ruiz disputa su último partido como valencianista y como profesional. Vuela el Dragón que es el sobrenombre con el que, en su día, le bautiza Claudio Ranieri. Pese a quedarle un año de contrato, el club decide pagarle y rescindir el acuerdo. En su despedida, el presidente Agustín Morera, entona el mea culpa público: “Como club tenemos que disculparnos por las formas de este número, esta obra teatral. Nos hubiera gustado acabar de otra forma, pero se merece salir del Valencia por la puerta grande”. Cañizares se va después de ganar con el Valencia dos Ligas, dos Copas del Rey, una UEFA, una Supercopa de Europa, una Supercopa de España y tres trofeos Zamora como portero menos goleado del campeonato y de disputar más de 500 partidos oficiales en las diez temporadas que viste de blanquinegro. Más información en Galería de personajes. 46 Voro le da la última oportunidad a Cañizares. PROTAGONISTAS 08 Este capítulo fuerza la salida del club del gran valedor en la contratación de Emery. Juan Sánchez es ninguneado por Juan Villalonga al colocar en su puesto a Xavier Azkargorta sin, ni siquiera, consultárselo previamente. El posterior aterrizaje de Fernando Gómez como vicepresidente deportivo hace que la situación se estabilice, pero el “Romario de Aldaia” tiene la decisión tomada. Antes de arrancar el curso futbolístico presenta su dimisión y abandona el club de sus amores. OPINIÓN DE… RUBÉN BARAJA Capitán del Valencia CF en 2008 UN AÑO DIFÍCIL QUE NOS DEJA UN TÍTULO Por fin dejamos ya en el pasado 2008, un año que se ha hecho más largo de lo habitual por la dificultad que ha acompañado al Valencia y que lo ha convertido en el más difícil desde que aterricé en esta ciudad en 2000. Pero lo mejor es que todos los momentos difíciles han quedado atrás y hemos podido dar carpetazo a este año con nuestro equipo volviendo por donde solía, luchando por grandes objetivos, con opciones de obtener un título y disputando una competición europea. Y esto último es consecuencia del acontecimiento más feliz que deja al valencianismo 2008: la final de Copa del Rey que ganamos al Getafe el 16 de abril en el estadio Vicente Calderón, donde nuestra afición volvió a demostrar que siempre está con su equipo, mostrando un apoyo que fue fundamental. Así, aunque resulte paradójico, debemos recordar una temporada tan difícil por haber conseguido un título tan importante como la Copa, algo que no se logra todos los años. Nosotros llevábamos cuatro años en blanco y en 2008 volvimos a levantar un trofeo. La pena fue que no lo pudimos festejar como toca con nuestra afición, pero la complicada situación en Liga llevó al vestuario a no hacer actos de celebración por respeto a la historia del club y a la camiseta que vestimos, pues tres días más tarde teníamos un partido en Bilbao muy complicado, después del que quedamos a dos puntos del descenso. Era un momento muy difícil y se alargó hasta después de la victoria ante el Zaragoza, cuando nos vimos salvados y empezamos a sacar la cabeza. Y es aquí donde me gustaría agradecer la buena labor de Voro, quien cogió las riendas del equipo en un momento complejo y ayudó a conseguir el objetivo. Sobre los motivos que nos llevaron a sufrir tanto, podríamos hablar de la determinación de prescindir de Carboni y darle continuidad a Quique, que ya empezó tocado; la decisión de Koeman de apartar a Albelda, Cañizares y Angulo, que, lejos de surtir el efecto que el entrenador pretendía, provocó una fractura considerable; y también influyó la convulsión social, con tres presidentes en un año. Y todo esto lo viví como capitán, un orgullo para mí. A pesar de los momentos malos, alguien debía estar al frente de las dificultades con el brazalete para tirar del carro en esta temporada tan difícil. Los movimientos accionariales que se produjeron en verano han devuelto la tranquilidad al club, tanto en lo deportivo como en lo social, y afortunadamente en esta ciudad se vuelve a hablar sólo de fútbol. Ahora esperamos que el Valencia encuentre las soluciones económicas que le garanticen un futuro que se antoja ilusionante, con un nuevo estadio que será la envidia de Europa y, ojalá, con un equipo que le dé muchas alegrías a la afición. UNAI EMERY, NUEVO ENTRENADOR La búsqueda del nuevo entrenador ofrece capítulos pintorescos. La primera negociación se abre con Marcelino García Toral, ex-técnico de Recreativo y Racing, y se alcanza un principio de acuerdo, hasta que Juan Soler decide tumbarlo alegando la posibilidad de vender a las principales estrellas del equipo, cuestión ante la que se opone frontalmente Marcelino. El secretario técnico, Juan Sánchez, tiene como candidato ideal a Unai Emery que dirige al Almería la campaña anterior. Tras varias conversaciones, el técnico guipuzcoano exige una reunión con Juan Soler para conocer de primera mano las intenciones reales del máximo accionista. Finalmente el 21 de mayo el Valencia hace oficial la contratación de Unai Emery por dos 48 En su primer discurso Emery habla de unión. temporadas. Con 37 años, se convierte en el entrenador más joven en tomar las riendas del Valencia desde el principio de una temporada. En su corta carrera en los banquillos logra ascender al Lorca a Segunda y, a punto, está de llevarlo a Primera. De ahí se marcha a Almería, consigue subir al equipo a la Liga de las estrellas y ficha por el Valencia. Tan rápido como suena. En su presentación habla de “unión” y se plantea como objetivo “recuperar los pasos atrás que se han dado esta temporada”. Pero el verano no es un tiempo fácil para él. La llegada de Villalonga al club le pone en una complicada coyuntura. La pretemporada acaba de comenzar y el ex –presidente de Telefónica tantea a Luis Aragonés para contratarle aunque sin éxito. VILLA Y SILVA RENUEVAN Mientras el Valencia negocia para contratar a Marcelino como entrenador se destapa la intención del club de poner a la venta a futbolistas como Villa, Silva o Joaquín. Semanas después el consejero delegado, Jesús Wollstein, cataloga al canario como “intransferible”, minutos antes de que Juan Sánchez abogue porque si se marcha “será con una oferta importante”. Y para rematar la faena, el presidente, Agustín Morera, explica que ambos tienen razón “porque están diciendo lo mismo”. Todo en el mismo día. Auténticamente delirante. Los dos Davides realizan una Eurocopa de ensueño y su cotización se dispara. La Roma llega a ofrecer 20 millones por el canario, se establecen contactos con el Barcelona e incluso el Inter de Milán muestra su interés en él. Sin embargo, el 13 de agosto, y ya sin Soler, ni Morera, ni Villalonga, el Valencia de Vicente Soriano alcanza un acuerdo con los agentes de David Silva para renovar el contrato del canario hasta 2013 con un aumento de cerca de 800.000 euros anuales y sin tocar la cláusula de rescisión que se mantiene en los 90 millones. En cuanto a Villa, la cosa sigue por parámetros similares. El Real Madrid fuerza la máquina, llega a ofrecer 40 millones por él pero el Valencia rechaza la propuesta. “Es pan para hoy y hambre para mañana” declara el nuevo presidente che. 15 días más tarde de cerrar la continuidad de Silva, se procede a la renovación de David Villa que firma hasta 2014 y anuncia: “no he movido ni un dedo para irme”. Más información en El año de David Villa. DOS FICHAJES Y MEDIO EN VERANO El Valencia pasa de gastarse casi 70 millones de euros en la temporada 2007-2008, a sólo abonar siete en la 2008-2009. El primero en llegar es Pablo Hernández, por el que se ejerce la cláusula de compra tras su traspaso al Getafe la campaña anterior cifrada en un millón de euros. Pero la verdadera apuesta de la dirección deportiva capitaneada por Fernando Gómez es el fichaje del portero brasileño, Renan Brito, que llega del Internacional de Porto Alegre y por el que se abonan cuatro millones de euros. Renan llega tras conseguir la medalla de bronce con Brasil en los Juegos Olímpicos de Pekín. PROTAGONISTAS 08 Silva y Villa, dos grandes noticias en 2008. A punto de cerrarse el mercado veraniego, el Valencia cierra el fichaje del uruguayo, Nacho González, que procede del Danubio y que no llega a ser presentado de blanquinegro. Es cedido al Newscastle inglés. Los tres millones de la inversión por él quedan equilibrados al deshacerse el Valencia de las fichas de Mario Regueiro y Fabián Estoyanoff, también representados por Paco Casal, que abandonan definitivamente la disciplina del club de Mestalla. Con la Liga ya en marcha, Fernando busca un delantero y entabla negociaciones para fichar al brasileño, Keirrison, y al croata, Kalinic, aunque en ningún caso se llega al acuerdo. Sin embargo antes de Navidades la única incorporación es la del joven lateral izquierdo brasileño, Thiago Carleto, que llega procedente del Santos y por el que se abonan dos millones de euros. Emery le da la bienvenida al nuevo portero. Pablo es repescado del Getafe. 50 En agosto disputa su último partido con el Valencia. SUPERCOPA AGUADA Como campeón de la Copa del Rey, el Valencia se enfrenta en el primer título oficial de la temporada 2008-2009 al campeón de Liga, el Real Madrid. La ida en Mestalla es vibrante y el equipo de Emery remonta la desventaja inicial para terminar ganando por 3-2, con goles de Villa, Mata y Vicente. En la vuelta, un gol de Silva a la media hora hace que el Valencia se vea campeón. El Real Madrid empata el partido, pero se queda con nueve jugadores por las expulsiones de los holandeses Van der Vaart y Van Nistelrooy, Es El Racing corta una racha triunfal. entonces cuando los ches pecan de exceso de confianza, terminan goleados (4-2) y ven cómo el primer trofeo del año, la Supercopa de España, les pasa por las narices y se les escapa de las manos. Es un duro golpe del que, sin embargo, el equipo se rehace magníficamente. Conviene destacar que el portero alemán, Timo Hildebrand, disputa en el Bernabéu su último choque como valencianista. Su escasa implicación y su mediocre rendimiento terminan por lastrarle. ARRANQUE DE LEYENDA SIN SILVA Tras la decepción de la Supercopa, el Valencia da la sensación de aprender de los errores cometidos y certifica el mejor arranque liguero de su historia. Es capaz de sumar 20 sobre 24 puntos posibles en las ocho primeras jornadas. La espectacular racha se trunca el día que sobre Mestalla cae un diluvio y el Racing pesca los tres puntos. Unai Emery llega a superar los guarismos del mejor entrenador del Valencia de todos los tiempos, Rafa Benítez, que en la campaña 2003-04 alcanza los 19 puntos en el arranque de la competición. Todo esto sin la participación de una de las grandes estrellas del equipo. El 16 de septiembre David Jiménez Silva se ve obligado a pasar por el quirófano donde se le extirpa un hueso supernumerario de su tobillo izquierdo. Las manos del doctor Ramón Cugat vuelven a ser mágicas, y 122 días después el mago de Arguineguín regresa a los terrenos de juego. Mestre en su época de jugador. En concreto su vuelta se produce el sábado 13 de diciembre en Mestalla y con el Espanyol en frente. RESCISIONES EN DICIEMBRE La plantilla del Valencia 2008/2009 tiene algunos “granos” como dice el presidente Vicente Soriano y el club toma el camino de en medio a la hora de extirparlos. Los casos de Timo Hildebrand y de Iván Helguera son los más evidentes. El primero en abandonar la nave es el guardameta alemán que desaparece de las convocatorias después de la Supercopa de España y que no goza de la confianza de Unai Emery. A principios de diciembre alcanza un acuerdo con el club para rescindir su contrato, cobrar hasta el último día trabajado y obtener la carta de libertad. Días después ficha por el 1899 Hoffenheim de su país y pone punto y final a temporada y media en el Valencia donde no hace buenas las expectativas con las que llega en su día. En total disputa 39 partidos oficiales, encaja 58 tantos y se marcha con el título de la Copa del Rey. El caso de Helguera es diferente. Con tanta competencia en su puesto, se ve relegado a la suplencia o, incluso, a quedarse fuera de la convocatoria durante muchas semanas. El cántabro no lo acepta y protagoniza varios encontronazos con el técnico. El último de ellos tiene que ver con unas frases escritas por el propio Helguera en la pizarra del vestuario que acaban con la paciencia de Emery. El Valencia decide abonarle íntegramente su salario (cuatro millones de euros) hasta 2010 y abrirle la puerta de salida. ADIÓS A UN MITO, MANOLO MESTRE El domingo 31 de agosto de 2008 es un día de duelo, de luto riguroso para el valencianismo. Un valencianista de los más grandes fallece a los 73 años. Manolo Mestre se va después de ganar dos veces la Copa de Ferias (1962 y 1963), una Copa de España (1967), de disputar más de 400 partidos con el Valencia y de entrenar en dos etapas al equipo en los 70 y los 80. También se le dice adiós a Enrique Asensio, presidente de la Agrupación de Peñas durante casi seis años y hasta 2002, que muere el 18 de abril. Por último, el 4 de mayo se marcha Antonio Timor, guardameta del Valencia en los años 50, y que pasa a la historia por un gran partido en el Bernabéu en el que llega a desesperar a Alfredo di Stéfano. AGITADÍSIMO CAPÍTULO SOCIAL En 2008 se le acaba, definitivamente, el crédito a Juan Bautista Soler como presidente del Valencia. Los constantes despropósitos a los que somete a la sociedad ya no dan para más. Hasta él mismo parece darse cuenta. La asfixia económica en la que se ve inmerso el club es tal que el Valencia se ve obligado a ampliar una póliza de crédito con Bancaja de 120 a 200 millones de euros, principalmente porque Soler no abona los 90 kilos por la primera parcela del viejo Mestalla que se compromete a comprar, en caso de no haber una oferta mejor. En los casi cuatro años que está al frente del club triplica el endeudamiento y el equipo no logra ni un solo título. Así de triste es su paso por el Valencia. 51 anuariodeldeport tevalenciano.com anuariodeldeportevalenciano.com PROTAGONISTAS 08 Soler nombra tres vicepresidentes. Las acciones de la familia Soler llevan el cartel de “se vende” desde mucho tiempo atrás, pese a que el entorno más cercano a ésta insiste en que no es así. El todavía presidente lleva varios meses sin acudir a Mestalla por miedo a qué dirán y decide reestructurar el Consejo de Administración intentando dar un paso atrás. Nombra tres vicepresidencias. Alberto Martí se encarga de la parcela económica, Agustín Morera de las relaciones institucionales y Rafael Salom del área deportiva. Éste último sólo aguanta cuatro meses en el cargo. Su participación en la negociación para la contratación de Marcelino García Toral como entrenador, el hecho de que salga a la luz la decisión del club de poner en venta a Villa y a Silva y la falsa promesa de Soler de hacerle presidente, le llevan a presentar la dimisión irrevocable. Él se excusa argumentando problemas de salud. SOLER SE VA, LLEGA MORERA Formalmente Juan Soler abandona la presidencia del Valencia aunque se mantiene como máximo accionista el 12 de marzo. Ese día nombra a su amigo, Agustín Morera, como sucesor (trigésimo presidente en la historia del Valencia) sin citar su nombre, ni darle la mano en la rueda de prensa de despedida. Bajo el mandato de Juan Soler pasan seis entrenadores, siete directores deportivos, se gastan 22 millones en despidos de empleados, se invierten 208 millones en los fichajes de 29 jugadores y se deja una deuda de 322 millones de euros. Todo un récord. 54 Villalonga, a su entrada de Mestalla. A partir de entonces se auto impone la ley del silencio, aunque la quebranta alguna vez. Una de ellas sirve para acusar con dureza al, hasta entonces, segundo mayor accionista, Vicente Soriano. “Siempre que he tenido una reunión con él, como lo veía venir, he querido que hubiera una tercera persona”, o “si Soriano me hace una demanda por acción social que Dios lo coja confesado”. El 28 de julio, una vez vendidas sus acciones a Soriano, a través de un comunicado, se le pone definitivamente el punto y final a la etapa de Juan Soler en el Valencia. Se marcha tras casi cuatro años de una oscuridad absoluta, sin nuevos títulos en las vitrinas y tras triplicar la deuda del club. Agustín Morera, un presidente sin acciones, se mantiene poco más de cuatro meses en la presidencia, pero consigue algo de lo que Juan Soler no puede presumir: bajo su mandato el equipo se proclama campeón de la Copa del Rey. VILLALONGA, CAPÍTULO 1 Antes de la llegada de Morera a la presidencia aparece en escena uno de los protagonistas del año. El 26 de febrero el afamado empresario, Juan Villalonga, junto a Vicente Soriano se reúne con Juan Soler para intentar comprar las acciones de este último. A la conclusión del encuentro, Soriano emite un comunicado en el que dice “la voluntad de las dos partes es buscar un acuerdo que dé estabilidad al futuro del Valencia, objetivo en el que Juan Villalonga y Vicente Soriano están comprometidos”. Azkargorta es director deportivo del Valencia durante 15 días. Por su parte, Juan Soler niega haber tratado la venta de sus acciones y su padre, Bautista, se encarga de incendiar definitivamente la escena. Llega a llamar “mentiroso y sinvergüenza” a Soriano y éste decide retirar su oferta de compra, “salvo que se produzca una negociación seria y transparente”. Mientras tanto Villalonga desmiente a Soriano y apunta: ”jamás se ha tratado la compraventa PROTAGONISTAS 08 Segundo cambio en la presidencia en medio año. de las acciones de Soler”. La confusión, por tanto, es descomunal y, de nuevo, el patriarca de los Soler sale a la palestra. “A mi hijo le toca la lotería si le compran las acciones”, dejando bien a las claras cuál es la intención real del presidente del Valencia. Así acaba la primera aparición sobre el escenario de Juan Villalonga, pero aún hay más… VILLALONGA, CAPÍTULO 2 El martes 8 de julio, para sorpresa del personal, Juan Soler acepta la entrada de Juan Villalonga en el club como gestor integral de la entidad sin comprarle las acciones. El ex –presidente de Telefónica aterriza en Valencia, se rubrica el acuerdo y visita a la alcaldesa, Rita Barberá, que manifiesta: “si su llegada es buena para el club, también lo es para la ciudad de Valencia”. Juan Soler, tras reunirse con un grupo de accionistas, hace saber que Villalonga consigue un crédito de 400 millones de euros que aliviará las arcas del club. Se trae de la mano a Xabier Azkargorta como nuevo director deportivo y conversa con Luis Aragonés para tantearle la posibilidad de entrenar al equipo. Unai Emery se reúne de urgencia en el club y allí se le tranquiliza. El divorcio comienza cuando Villalonga pretende llevar a cabo una ampliación de capital de 60 millones de euros para evitar la quiebra del club, a la que se opone tanto Juan Soler como el resto de los grandes propietarios. El 24 de julio, es decir 16 días después de su “fichaje”, Juan Villalonga ofrece una orquestada rueda de prensa en Mestalla para anunciar su marcha del Valencia. Eufemísticamente dice: “el enfermo corre peligro de morir. Si me niegan la ampliación de capital, no me dejan ni darle una aspirina y yo no voy a ser el médico que certifique su muerte”. A continuación sube al estrado Juan Soler para atizar a Villalonga. “Yo no soy un demagogo como él. No se ha marchado, lo he tirado yo y no se ha ido de vacío”. El empresario madrileño cobra cinco millones de euros por poco más de 56 Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia el 25 de julio. dos semanas de trabajo y es finalmente Vicente Soriano quien corre con esos gastos. VICENTE SORIANO, DE OPOSITOR A PRESIDENTE A finales de mayo, el segundo máximo accionista de la entidad decide forzar la convocatoria de una Junta General extraordinaria para conocer el estado económico de la entidad. El notario, Federico Ortells, presenta un requerimiento en la sede del club para realizar dicha asamblea con el soporte de los títulos del propio Soriano, de Carlo Cicchella y de Manuel Llorente, entre otros. Llega a plantearse la solicitud de una acción de responsabilidad social contra los gestores de la entidad, que finalmente no se lleva a cabo. El jueves 24 de julio después del terremoto Villalonga, Vicente Soriano alcanza un acuerdo con Juan Soler para la compra de sus 70.000 acciones y se convierte así en el trigésimo primer presidente del club y el tercero en 2008. Lo primero que hace es destituir a la gente de Villalonga y lo segundo anunciar la continuidad de Villa y Silva, por un lado, y la venta del solar de Mestalla y la financiación del nuevo estadio, por otro. Con su llegada, aterrizan en el club Fernando Gómez, uno de los mejores futbolistas del club en las últimas décadas, y Miguel Zorío, como vicepresidentes. Dos meses más tarde -el 26 de septiembre- Vicente Soriano ejecuta la opción de compra sobre las acciones de Juan Soler, valoradas en 75,7 millones de euros, de los que cinco están abonados desde finales de julio. De esta forma, Soriano elige al mítico Fernando como vicepresidente deportivo. Soriano se convierte en el mayor accionista de la sociedad y en el máximo propietario (con un 47 por ciento de los títulos) desde la conversión del Valencia en SAD. “Se trata de una transacción puramente interpersonal que supone sosiego y tranquilidad para trabajar sin sobresaltos” se limita a decir el presidente. OPERACIONES SALVADORAS El día de su puesta de largo como presidente, Vicente Soriano anuncia dos grandes medidas que suponen, de llevarse a cabo, la eliminación de la deuda histórica del club y el nacimiento de una nueva etapa repleta de esplendor. La venta de las parcelas del actual Mestalla –incluida la que Juan Soler tiene pagada a medias- y la explotación comercial del nuevo estadio le pueden significar a la entidad el ingreso de cerca de 600 millones de euros. Es más, durante la Asamblea ordinaria del 17 de noviembre, el propio Soriano confirma la existencia de una oferta firmada en octubre en Londres, según la cual el Valencia ingresará, al menos, 300 millones por la venta de los solares de Mestalla antes de acabar el año. No aporta más datos. Ni el nombre de la entidad compradora, ni la cantidad exacta. Esta cifra es la que permite que el club cierre su presupuesto con un beneficio de 140 millones de euros. El compromiso anunciado por el presidente tiene fecha de caducidad: el 31 de diciembre de 2008. Sin embargo el año acaba y se siguen sin tener noticias ni de la venta de Mestalla, ni de la explotación comercial del nuevo estadio. >ADV08 DATOS PLANTILLA 07/08 RESULTADOS LIGA 07/08 JUGADOR José Santiago CAÑIZARES Ruiz Stephen Sunday SUNNY Manuel FERNANDES (POR) Hedwiges MADURO (HOL) Raúl ALBIOL Tortajada Carlos MARCHENA López David ALBELDA Aliques David VILLA Sánchez Rubén BARAJA Vegas Fernando MORIENTES Sánchez Miguel Ángel ANGULO Valderrey Jaime GAVILÁN Martínez Éver BANEGA (ARG) Marco Antonio CANEIRA (POR) Timo HILDEBRAND (ALE) VICENTE Rodríguez Guillén Iván HELGUERA Bujía Juan Manuel MATA García JOAQUÍN Sánchez Rodríguez Nikola ZIGIC (SER) Ángel Javier ARIZMENDI de Lucas ALEXIS Ruano Delgado David Jiménez SILVA EDUardo César Daud Gaspar (BRA) Luis MIGUEL Brito García (POR) Emiliano MORETTI (ITA) Juan Luis MORA Palacios José Santiago CAÑIZARES Ruiz Stephen Sunday SUNNY PUESTO Portero Pivote Medio Medio Central Central Medio Delantero Medio Delantero Delantero Extremo Medio Lateral Portero Extremo Defensa Delantero Extremo Delantero Delantero Defensa Mediapunta Medio Lateral Lateral Portero Portero Pivote ALT. 1,81 1,80 1’75 1’84 1,87 1,83 1,81 1,69 1,80 1,86 1,80 1,73 1’75 1,78 1,86 1,75 1,85 1,75 1,79 2,02 1,89 1,83 1,70 1,89 1,75 1,85 1,85 1,81 1,80 EDAD 37 19 21 23 21 27 29 25 31 30 29 21 20 28 28 26 32 19 25 27 23 22 20 28 26 25 34 37 19 PROCEDENCIA R.Madrid 1998 Poli Ejido 2007 Benfica 2007 Ajax 2008 Getafe 2005 Benfica 2001 Villarreal 1999 Zaragoza 2005 Atlético 2000 Liverpool 2006 Villarreal 1997 Getafe 2006 Boca 2008 Sp.Lisboa 2007 Stuttgart 2007 Levante 2000 Real Madrid 2007 R.M.Castilla 2007 Betis 2006 Racing 2007 Deportivo 2007 Getafe 2007 Celta 2006 Arsenal 2005 Benfica 2005 Parma 2004 Levante 2005 R.Madrid 1998 Poli Ejido 2007 CONTRATO 2007 2013 2013 2012 2011 2011 2012 2013 2009 2009 2009 2011 2012 2011 2011 2011 2010 2012 2012 2012 2013 2013 2013 2010 2012 2011 2008 2007 2013 CLAUSULA 18 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 42 mill. € 36 mill. € 120 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 30 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 40 mill. € 60 mill. € 90 mill. € 60 mill. € 30 mill. € 60 mill. € 18 mill. € 60 mill. € CUERPO TÉCNICO: Quique Sánchez Flores y Fran Escribá hasta la jornada 9ª. Óscar Fernández y Paco Camarasa se hacen cargo del equipo durante las jornadas 10 y 11. Ronald Koeman junto a José Mari Bakero y Toni Bruins Slot dirigen al Valencia hasta la jornada 35 y de ahí al final el encargado de sentarse en el banquillo es Voro González. ALTAS 07/08 JUGADOR Javier Arizmendi Alexis Ruano Timo Hildebrand Stephen Sunday “Sunny” Juan Manuel Mata Marco Caneira Iván Helguera Nikola Zigic Manuel Fernandes Ronald Koeman (entrenador) Éver Banega Hedwiges Maduro TOTAL GASTOS PROCEDENCIA Deportivo - Atlético Getafe Stuttgart Poli Ejido R.Madrid-Castilla Sporting Lisboa Real Madrid Racing Benfica PSV Eindhoven Boca Juniors PSV COSTE 6,5 millones € 6 millones € 0€ 2 millones € 0€ Vuelve tras cesión 0€ 17,8 millones € 18 millones € 2 millones € 14,5 millones € 2 millones € 68,8 millones € JUGADOR Ayala Jorge López Pallardó Pablo Hernández Tavano Hugo Viana Regueiro Butelle Ruz Cerra David Navarro Curro Torres Estoyanoff Sisi Fiore Del Horno Aarón Q. Sánchez Flores (entrenador) Gavilán Manuel Fernandes Ronald Koeman (entrenador) TOTAL INGRESOS 58 DESTINO INGRESO Villarreal - Zaragoza 0 (Fin contrato) Racing 0 (Fin contrato) Getafe 0€ Getafe 0€ Livorno 6 millones € Osasuna Cedido Murcia Cedido Valladolid Cedido Granada 74 0€ Poli Ejido 0€ Mallorca Cedido Murcia Cedido Valladolid-Peñarol Cedido Valladolid Cedido Mántova Cedido-Fin contrato Athletic Cedido Xerez-Iraklis Cedido Benfica Getafe Cedido Everton Cedido 6 millones € 0-3 1-2 2-1 1-2 0-1 0-1 1-2 2-4 3-0 1-5 0-2 3-0 1-0 0-3 0-0 0-3 2-2 0-0 1-0 3-0 0-1 0-2 3-1 0-0 1-1 2-0 2-2 1-2 2-3 0-3 1-0 1-2 5-1 3-0 6-0 1-0 1-5 3-1 VILLARREAL VALENCIA VALLADOLID VALENCIA GETAFE VALENCIA ESPANYOL VALENCIA VALENCIA R.MADRID VALENCIA MURCIA VALENCIA ATHLETIC VALENCIA BARCELONA VALENCIA LEVANTE VALENCIA VALENCIA ALMERÍA VALENCIA BETIS VALENCIA RECREATIVO VALENCIA DEPORTIVO SEVILLA VALENCIA MALLORCA VALENCIA RACING VALENCIA OSASUNA VALENCIA ZARAGOZA VALENCIA ATLÉTICO Morientes y Moretti Morientes y Silva Miguel y Joaquín Villa Villa Baraja Joaquín (p), Baraja y Morientes 2 Angulo Morientes 2 Helguera y Villa 2 Zigic y Silva Mata y Villa Villa 2 y Silva Mata Mata y Villa Albiol Villa 2 (1p) y Arizmendi Villa (p) Villa Villa (p), Mata y Joaquín Silva Villa 3, Mata y Angulo Seitaridis (pp) y Villa 2 CLASIFICACIÓN FINAL LIGA 07/08 POS EQUIPO 10º VALENCIA TOTAL PTOS PJ 51 38 PG 15 CASA PP GF 17 48 PE 6 GC PG 62 7 PE 3 PP 9 GF 24 FUERA GC PG 31 8 PE 3 PP 8 GF 24 GC 31 EL VALENCIA ACABA A 34 PUNTOS DEL CAMPEÓN, EL BARCELONA, A 13 PUNTOS DEL CUARTO Y NUEVE PUNTOS POR ENCIMA DE LOS PUESTOS DE DESCENSO. SE CLASIFICA PARA LA COPA DE LA UEFA 2008/2009 COMO CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY. RESULTADOS LIGA DE CAMPEONES 07/08 BAJAS 07/08 VALENCIA ALMERÍA VALENCIA BETIS VALENCIA RECREATIVO VALENCIA DEPORTIVO SEVILLA VALENCIA MALLORCA VALENCIA RACING VALENCIA OSASUNA VALENCIA ZARAGOZA VALENCIA ATLÉTICO VILLARREAL VALENCIA VALLADOLID VALENCIA GETAFE VALENCIA ESPANYOL VALENCIA VALENCIA R.MADRID VALENCIA MURCIA VALENCIA ATHLETIC VALENCIA BARCELONA VALENCIA LEVANTE VALENCIA VALENCIA ELFSBORG (SUE) SCHALKE 04 (ALE) VALENCIA ROSENBORG (NOR) VALENCIA VALENCIA CHELSEA (ING) Fase previa 3-0 ELFSBORG (SUE) Vicente, Silva y Morientes 1-2 VALENCIA Helguera y Villa Fase grupos 0-1 VALENCIA 1-2 CHELSEA (ING) 2-0 VALENCIA 0-2 ROSENBORG (NOR) 0-0 SCHALKE 04 (ALE) 0-0 VALENCIA Villa Villa - EL VALENCIA CAE ELIMINADO EN LA FASE DE GRUPOS DE LA LIGA DE CAMPEONES. ACABA ÚLTIMO Y NI SIQUIERA SE CLASIFICA PARA DISPUTAR LA COPA DE LA UEFA. RESULTADOS COPA DEL REY 07/08 1/16 de final 1-2 VALENCIA 3-0 R. UNIÓN IRÚN Zigic 2 Zigic y Joaquín 2 BETIS VALENCIA 1/8 de final 1-2 VALENCIA 2-1 BETIS Joaquín 2 Zigic y Vicente VALENCIA ATLÉTICO 1/4 de final 1-0 ATLÉTICO 3-2 VALENCIA Silva Eller (pp) y Mata Semifinal 1-1 VALENCIA 3-2 BARCELONA Villa Baraja y Mata 2 R. UNIÓN IRÚN VALENCIA BARCELONA VALENCIA VALENCIA 3-1 Final GETAFE Mata,Alexis y Morientes EL VALENCIA SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY POR SÉPTIMA VEZ EN SU HISTORIA. FICHA TÉCNICA DE LA FINAL DE LA 7ª COPA DEL REY DEL VALENCIA (Miércoles, 16/4/08. Vicente Calderón, Madrid) GOLEADORES 07/08 JUGADOR LIGA VALENCIA, 3 Villa Mata Morientes Joaquín Silva Zigic Baraja Helguera Vicente Angulo Moretti Miguel Albiol Arizmendi Alexis 18 (3p) 5 6 3(1p) 5 1 2 1 0 2 1 1 1 1 0 TOTALES 48 Hildebrand Miguel Albiol Alexis Moretti Arizmendi Baraja Marchena Mata Silva Villa GETAFE , 1 MIN. TARJ. 90 90 TA 57 90 TA 67 90 90 90 TA 90 TA 90 74 BANQUILLO VALENCIA Entr: Ronald Koeman Mora Caneira 33 Edu 23 Morientes 16 TA Joaquín Banega Zigic Ustari Cortés Tena “Cata” Díaz Licht Contra Casquero De la Red Granero Manu Albín MIN. TARJ. 90 90 76 90 TA 90 TA 55 64 TA 90 90 TA 90 90 BANQUILLO GETAFE Entr: Michael Laudrup Abbondanzieri Braulio 14 Pablo Hernández 35 Ceslestini 26 Belenguer Cotelo Sosa BAJAS 08/09 LIGA CAMPEONES (fase previa) 2 (1) 0 (1) 0 (1) 0 0 (1) (1) 0 0 0 0 0 0 COPA REY TOTAL 1 4 1 4 1 4 1 0 1 0 0 0 0 0 1 22 9 8 7 7 5 3 2 2 2 1 1 1 1 1 19 74 2 (5) 7,5 millones € TOTAL INGRESOS VALENCIA REAL MADRID TR ÁRBITRO Alberto Undiano Mallenco (colegio navarro). Nueve tarjetas amarillas y una roja. ESTADIO Vicente Calderón. 55.000 espectadores. Los reyes de España presencian el partido desde el palco. REAL MADRID VALENCIA Villa, Mata y Vicente Silva y Morientes RESULTADOS LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) ALTAS 08/09 JUGADOR Pablo Hernández Renán Brito Hugo Viana Del Horno Manuel Fernandes Curro Torres Nacho González Thiago Carleto PROCEDENCIA Getafe Internacional Osasuna Athletic Everton Murcia Danubio - Mónaco Santos COSTE 1 millón € 4 millones € Vuelve tras cesión Vuelve tras cesión Vuelve tras cesión Vuelve tras cesión 3 millones € 2 millones € 10 millones € PLANTILLA 08/09 ALT. 1,86 1,80 1,84 1,87 1,83 1,81 1,69 1,80 1,86 1,80 1,83 2,02 1,86 1,75 1,85 1,75 1,79 1,75 1,73 1,83 1,70 1,89 1,75 1,85 1,81 1,90 3-2 4-2 EL VALENCIA PIERDE LA SUPERCOPA PESE A JUGAR BUENA PARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL PARTIDO DE VUELTA CON DOS FUTBOLISTAS MÁS QUE EL REAL MADRID. TOTAL GASTOS PUESTO Portero Lateral Medio Central Central Medio Delantero Medio Delantero Delantero Lateral Delantero Portero Extremo Defensa Delantero Extremo Medio Medio Defensa Mediapunta Medio Lateral Lateral Medio Portero DESTINO INGRESO Retirado Rescisión Levante Fin contrato Sporting Lisboa Rescisión Osasuna Cedido Zaragoza 4 millones € Getafe 3,5 millones € Mallorca Cedido Glasgow Rangers Cedido Aris Salónica Rescisión Panionios Rescisión Newcastle Cedido Lille Cedido Hoffenheim Rescisión (dic. 2008) Rescisión (dic. 2008) Racing Cedido RESULTADOS SUPERCOPA DE ESPAÑA 2008 GOLES 1-0 min.4: remate de cabeza de Juan Mata que roza en Arizmendi. 2-0 min. 11 Alexis Ruano, de cabeza tras un saque de esquina. 2-1 min.46 Granero de penalti. 3-1 min.83 Fernando Morientes aprovecha un rechace de Ustari. JUGADOR Timo HILDEBRAND (ALE) Critóbal CURRO TORRES Ruiz Hedwiges MADURO (HOL) Raúl ALBIOL Tortajada Carlos MARCHENA López David ALBELDA Aliques David VILLA Sánchez Rubén BARAJA Vegas Fernando MORIENTES Sánchez Miguel Ángel ANGULO Valderrey Asier DEL HORNO Cosgaya Nikola ZIGIC RENÁN Brito Soares VICENTE Rodríguez Guillén Iván HELGUERA Bujía Juan Manuel MATA García JOAQUÍN Sánchez Rodríguez Manuel FERNANDES (POR) PABLO HERNÁNDEZ ALEXIS Ruano Delgado David Jiménez SILVA EDUardo César Daud Gaspar (BRA) Luis MIGUEL Brito García (POR) Emiliano MORETTI (ITA) HUGO VIANA Vicente GUAITA Panadero JUGADOR Cañizares Mora Caneira Sunny Arizmendi Gavilán David Navarro Aarón Regueiro Estoyanof Nacho González Butelle Hildebrand Helguera Zigic EDAD 29 32 24 22 28 30 26 32 31 30 27 27 23 27 33 20 26 22 23 23 21 29 27 26 25 21 PROCEDENCIA Stuttgart 2007 Murcia 2008 Ajax 2008 Getafe 2005 Benfica 2001 Villarreal 1999 Zaragoza 2005 Atlético 2000 Liverpool 2006 Villarreal 1997 Athletic 2008 Racing 2007 Internacional 2008 Levante 2000 Real Madrid 2007 R.M.Castilla 2007 Betis 2006 Everton 2008 Getafe 2008 Getafe 2007 Celta 2006 Arsenal 2005 Benfica 2005 Parma 2004 Osasuna 2008 Mestalla 2008 CONTRATO 2011 2009 2012 2011 2011 2012 2014 2009 2009 2009 2012 2012 2012 2011 2010 2012 2012 2013 2014 2013 2013 2010 2012 2011 2011 CLAUSULA VALENCIA ALMERÍA VALENCIA MÁLAGA VALENCIA VALLADOLID VALENCIA RECREATIVO VALENCIA GETAFE VALENCIA SEVILLA VALENCIA BARCELONA VALENCIA REAL MADRID 3-0 2-2 1-0 0-2 4-2 0-1 4-0 1-1 2-4 0-3 2-3 0-0 3-2 4-0 2-1 1-0 MALLORCA VALENCIA OSASUNA VALENCIA DEPORTIVO VALENCIA NUMANCIA VALENCIA RACING VALENCIA SPORTING VALENCIA BETIS VALENCIA ESPANYOL VALENCIA Villa, Mata y Vicente Alexis y Villa Mata Villa 2 Mata, Villa 2 y Joaquín Fernandes Villa 2, Mata y Vicente Villa Villa (p) y Joaquín Fernandes, Joaquín y Vicente Villa (p) y Mata Villa, Mata y Baraja Albiol y Vicente - EL VALENCIA ACABA 2008 EN LA CUARTA POSICIÓN DE LA LIGA A ONCE PUNTOS DEL LÍDER, EL BARCELONA. 18 mill. € 60 mill. € 42 mill. € 36 mill. € 150 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 30 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 40 mill. € 60 mill. € 55 mill. € 60 mill. € 90 mill. € 60 mill. € 60 mill. € 30 mill. € 60 mill. € EDAD MEDIA: 26,52 años ALTURA MEDIA: 1,81 metros CUERPO TÉCNICO: Unai Emery, Juan Carlos Carcedo (2º), José Manuel Ochotorena (preparador porteros), José Mascarós y Miguel Villagrasa (preparadores físicos). RESULTADOS COPA UEFA 08/09 (hasta 31/12/08) Marítimo (POR) VALENCIA 0-1 2-1 3ª ronda VALENCIA Morientes Marítimo (POR) Del Horno y Villa (p) VALENCIA Rosenborg VALENCIA St.Etienne 1-1 0-4 1-1 2-2 fase grupos Copenhague VALENCIA Brujas VALENCIA Morientes Mata, Pablo, Baraja y Joaquín Zigic Morientes y Zigic EL VALENCIA ACABA SEGUNDO DEL GRUPO G Y QUEDA EMPAREJADO CON EL DÍNAMO DE KIEV EN DIECISEISAVOS DE LA COPA DE LA UEFA. RESULTADOS COPA DEL REY 08/09 (hasta 31/12/08) PORTUGALETE VALENCIA 1-4 3-0 1/16 de final VALENCIA Morientes 2, Vicente y Zigic PORTUGALETE Angulo, Míchel y Pablo EL VALENCIA SE CLASIFICA PARA LOS OCTAVOS DE FINAL, RONDA QUE DISPUTA EN ENERO DE 2009 ANTE EL RACING DE SANTANDER. 59 PROTAGONISTAS 08 Villa se dirige a la masa enfervorecida. SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL UNA ROJA MUY NARANJA Marchena, Albiol, Silva, Villa y Palop forman parte de una selección histórica >josemanuel segarra Los 19 días que transcurren entre el 10 de junio y el 29 del mismo mes sirven para evadirse, para olvidar la crisis económica, para dejar aparcados los malos recuerdos. En ese tiempo el rojo y el gualda se adueñan del paisaje, a nadie le avergüenza pronunciar la palabra España y todos, al unísono, vibran –vibramos- con un grupo de 23 jóvenes bien avenidos que juegan al fútbol como los ángeles y que 60 nos hacen sentir –aunque sea por unos días- los auténticos reyes del mambo. La selección de fútbol hace añicos los pronósticos, las estadísticas y los antecedentes. Emerge como un titán y contagia a un país entero que ni pestañea en cuanto el balón empieza a rodar. España, campeona de la Eurocopa de fútbol. Así de bien suena. Los protagonistas del primer gol de España en la Eurocopa. PROTAGONISTAS 08 Foto de familia de la selección en Suiza. Ni la lluvia, ni Rusia frenan a Silva. El Guaje protegiendo el balón. 62 Y entre los eurocampeones una nutrida representación de valencianos y/o valencianistas que engrandecen, más si cabe, una ciudad volcada con el deporte. Raúl Albiol, Andrés Palop, Carlos Marchena, David Jiménez Silva y David Villa ya deben ser tratados de don por los tiempos de los tiempos. Esto, sin olvidar, el denodado trabajo del responsable médico del combinado, el doctor Jorge Candel, del preparador de los Alegría desbordada de Villa tras marcar a Suecia. Albiol y Silva felicitan a Villa por su gol ante Suecia. Silva trata de evadir a Ljunberg. guardametas, José Manuel Ochotorena, o del delegado de la selección, Pedro Cortés. La roja es más naranja que nunca en Austria y Suiza. INICIO PROMETEDOR Todo rueda desde el principio. El ansiado estreno ante Rusia sube a los altares a un futbolista sin parangón, al que, únicamente, le falta el consenso internacional. David Villa se muestra ante el mundo con un “hat trick” y coloca a la Roja en las primeras quinielas como favorita. Sin embargo el frasco de las esencias no hace más que comenzar a abrirse. Cuando el escepticismo se abre paso entre la afición, aparece el Guaje de la nada y se inventa una jugada con el tiempo cumplido ante Suecia para desatar el delirio y clasificar a España para las eliminatorias de la Eurocopa. En dos partidos, cuatro Villa tras caer lesionado en las semifinales. goles. ¿Quién no quiere para su equipo a este titán? Con el pase a cuartos ya en el bolsillo, llega el turno para los menos habituales. Carlos Marchena deja su sitio al central con mayor proyección del país y Raúl Albiol cumple a las mil maravillas. Frente a Grecia, el partido arranca torcido con un gol heleno, pero la furia aparece y los de Luis Aragonés voltean el marcador ante el asombro de un continente. Así culmina España la fase de grupos, repleta de victorias y con tres valencianistas (Villa, Silva y Marchena) como núcleo duro para el Sabio de Hortaleza. ITALIA, EL SIGUIENTE Una Eurocopa es, posiblemente, el torneo futbolístico más exigentes que se pueda disputar. Eliminando los típicos tópicos no hay ningún rival pequeño, ni una perita en dulce a la que acogerse cuando vienen mal dadas. Este campeonato exige una concentración máxima y un nivel técnico excelso para no regresar a casa antes de tiempo. Y de todo eso, España va sobrada. La temible Italia espera en cuartos. Una vez más los precedentes son adversos. El maleficio histórico de esa ronda, el gol de Roberto Baggio en el Mundial de Estados Unidos, el codazo de Tassotti a Luis Enrique y el catenaccio no invitan demasiado al optimismo. Sin embargo, España con sus mismas armas, logra desnudar al combinado trasalpino. Los 90 minutos dan para más de un infarto y la prórroga… para qué contar. Con los índices de audiencia por las nubes se llega a la tanda de penaltis ya sin uñas que morder. David Villa, con el primer penalti anotado, ofrece una mínima dosis de sosiego que, posteriormente, se ve refrendada por una actuación soberbia de Íker Casillas que logra detener los lanzamientos de Grosso y Di Natale. Mención especial también merecen los aciertos de los jugadores del Villarreal, Cazorla y Senna, desde la pena máxima. Así, con algo de sangre, mucho sudor y ciertas lágrimas, España rompe con su pasado y accede a las semifinales de un torneo que se convierte en imborrable. Y lo mejor aún está por llegar. 63 COMPLEJOS DEPORTIVOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN Los centros de Secopsa Grupo, Spa & Fitness Club Masía del Pilar, La Patacona, Alfafar y Marchalenes, a la cabeza en servicios wellness Secopsa Grupo se ha consolidado como la empresa valenciana líder en instalaciones lúdico deportivas de calidad con la puesta en marcha de 5 centros deportivos punteros en la provincia de Valencia. El aumento del interés social por la mejora de la calidad de vida, que lleva cada vez más a practicar actividades que repercutan beneficiosamente en el organismo, se refleja en la concepción de cada uno de los proyectos que la compañía ha emprendido en este ámbito. Actualmente la empresa cuenta con la gestión directa de una red de modernos centros deportivos municipales, en los que también ha participado en la construcción, excepto en el de Marchalenes. Los centros de Marchalenes, La Patacona, Alfafar y L’Eliana cubren las necesidades de toda la población por el amplio abanico de servicios y actividades que programan para la práctica de actividad física regular y de distintas disciplinas deportivas. Además, la incorporación de servicios que recogen las últimas tendencias en la práctica del deporte, la relajación y el ocio suponen un valor añadido para alcanzar el bienestar integral de cuerpo y mente. La innovación está presente en la construcción de cada una de estas instalaciones por los numerosos detalles incluidos, desde el spa, novedoso en centros municipales de estas características, hasta el acristalamiento de las distintas pistas de pádel, el seguimiento de las últimas tendencias en diseño arquitectónico y la utilización de materiales de última tecnología que facilitan su mantenimiento futuro. Marchalenes, centro que no fue construido por la empresa, supuso la primera experiencia de Secopsa en este ámbito de gestión de centros deportivos, uniéndose posteriormente Alfafar, Alboraya y La Eliana. El Spa & Fitness Club Masía del Pilar reúne a la perfección las condiciones para las que fue ideado, punto de encuentro de los amantes de la actividad física y del ocio. Este centro de lujo, situado en L’Eliana, constituye un espacio de 4. 000 m2 dedicado en exclusiva al deporte, salud y belleza y cuenta con un circuito de spa y centro de hidroterapia, donde se brindan exclusivos tratamientos terapéuticos y estéticos, masajes integrales y terapias orientales, ofreciendo servicios de masaje y tratamientos faciales y corporales. Además de sus cuatro pistas de pádel acristaladas, dispone de un gimnasio, que comprende un estudio pilates en máquinas y tres salas de actividades colectivas donde se practica spinning, yoga, pilates y body tonic, entre otras actividades colectivas. Estos servicios se complementan con especialistas en fisioterapia y medicina estética. Desde Masía del Pilar se ha apostado firmemente por el pádel como deporte estrella. Actualmente tiene en marcha cuatro Torneos Femeninos y Masculinos que se celebran en sus instalaciones a lo largo del año, que junto a la reciente creación del Equipo Femenino de Pádel que participa en el Campeonato de España, refrendan el interés por este deporte. APUESTA POR EL PÁDEL El camino de la construcción y gestión de centros deportivos en Valencia han posicionado a la empresa como una de las que mayor impulso ofrecen al deporte en la Comunidad, línea en la que se enmarca la organización de un circuito de pádel que ha contado con la participación de socios de los diferentes Clubs Deportivos de Secopsa. Este Circuito de pádel se desarrolla en las 17 pistas disponibles de los centros de Alfafar, La Patacona y Masía del Pilar con 5 pruebas puntuables para el ránking de la Federación Valenciana de Pádel en categorías masculina y femenina. completamente equipada. En el exterior, además de la piscina descubierta, se han instalado dos pistas de tenis, nueve pistas de pádel, una pista polideportiva con recorrido footing, un parque infantil, zona verde y zona de aparcamiento. El ocio familiar, el deporte y el bienestar se reúnen en este entorno que dota a Alfafar de unas instalaciones deportivas de primer nivel, a la cabeza en número de actividades allí realizadas y dotación de elementos novedosos. Otro de los centros deportivos de referencia es el de La Patacona. Desde inicios de 2008 los habitantes de Alboraya tienen acceso a sus servicios, donde además de la gran variedad de actividades como pádel, pilates, yoga, spinning, aérobic, step y gap, se imparten cursos de natación y baño libre en las piscinas y ofrece actividades de natación terapéutica y natación pre y post parto. Otro de los atractivos es la instalación de la zona de spa con duchas bitérmicas, baño turco, fuente de hielo, pediluvio y jacuzzi. Además, cuenta con un centro de convenciones para la celebración de jornadas y reuniones. En la zona exterior cuatro pistas de pádel completan los servicios de este moderno complejo. APUESTA POR LA NATACIÓN Gemma Mengual y Nina Zivaneskaya han sido las grandes padrinas de los dos últimos centros gestionados por Secopsa Servicios y Esportinat. Las piscinas de estos centros, Patacona y Alfafar, suponen una gran apuesta por este deporte, siendo ambas de competición y acercando este deporte tan beneficioso para la salud a todos los usuarios de los centros, sea cual sea su edad. Por último, el complejo deportivo de Alfafar se ha convertido en un referente en la comarca con la introducción de múltiples instalaciones y servicios de última generación. Los 33.000 m2 dedicados íntegramente a la práctica del deporte y servicios paralelos dan cuenta de la envergadura del proyecto con un alto valor social para la localidad. Con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones los usuarios tienen a su alcance un moderno y funcional centro deportivo con unas completas infraestructuras que incluyen, entre otras prestaciones, una piscina cubierta y otra descubierta, salas de actividades deportivas, una pista polideportiva y una zona spa SECOPSA GRUPO El grupo que ha diversificado su negocio en siete áreas: Demoliciones, Construcción, Servicios, Concesiones, Seguridad, Medio Ambiente e Inmobiliaria trabaja tradicionalmente para el sector tanto público como privado y, en esta línea, aborda importantes proyectos, tanto individualmente como en colaboración con otras grandes empresas del sector. Algunos de estos son la reforma, conservación y explotación de la autovía CV-35; la limpieza viaria de residuos de la Zona 3 de Valencia; la construcción del nuevo Hospital de L´Horta en Manises; o la construcción y gestión de la escuela infantil de Fuente del Jarro. Además en el apartado de servicios, que tradicionalmente ha destacado por su división de limpieza, ha consolidado su posición en la gestión de centros deportivos y sociales. PROTAGONISTAS 08 OPINIÓN DE… Marchena y Torres durante un entrenamiento. RAÚL ALBIOL Campeón de la Eurocopa en 2008 La Eurocopa ha sido para mí un momento muy feliz de mi carrera, algo que veo muy difícil que se repita. A nivel personal siento un gran orgullo por haber estado allí y recuerdo cuando, de pequeño, seguía los campeonatos internacionales de España desde la televisión de mi casa. Me vienen a la memoria la Eurocopa de Bélgica y el Mundial de Corea y, en este caso, haber estado allí, representando a mi país es algo que casi ni te lo crees. De esas semanas en Austria y en Suiza me quedaría con varios momentos que ya no borraré de mi recuerdo. El momento en el que tuve la oportunidad de debutar y cuando Íker Casillas levantó la Copa como campeones de Europa. La alegría que te llena es realmente complicada de explicar. Te das cuenta de que estás ahí, toda España pendiente de nosotros, escribiendo un capítulo de la historia pero sin alcanzar a entender completamente lo que suponía. Es más, después de la complicada temporada que vivimos en el Valencia, ahora echando la vista atrás te das cuenta de los dos títulos que algunos compañeros y yo tuvimos la suerte de ganar. Para mí, la Copa del Rey y la Eurocopa han sido los primeros campeonatos que he ganado como profesional y espero que no sean los últimos. Éxitos como éstos, te dan mucho ánimo para seguir trabajando y creciendo como futbolista. Once básico de la selección en la Eurocopa. ALFOMBRA HACIA LA FINAL Por aquellas cosas de los sorteos, en semifinales España se ve las caras con el que su primer rival en la fase de grupos. La Rusia de Guus Hiddink, timorata pero con la lección bien aprendida, salta al césped vienés pensando en no fallar, más que en acertar. Una primera parte sin grandes sobresaltos da paso al huracán. Un inconmensurable Marchena no deja que Pavlyuchenko huela el cuero, David Silva trastorna, literalmente, a la zaga rusa e incluso se anima a cerrar el marcador haciendo el 0-3 definitivo que sirve para habilitar una enorme alfombra roja directa a la final. Pero como no todo puede ser en esta vida, el mejor delantero, de largo, del campeonato cae lesionado en el minuto 34. Su ansia por colaborar en todos los órdenes le hace botar una 66 falta y le termina costando caro, carísimo. David Villa es consciente, en ese mismo momento, de que se va a perder la final. No la juega, es cierto, pero la gana. Vaya si la gana y con ella el honorable título de máximo realizador de la Eurocopa. LA HISTORIA HACE JUSTICIA Y el domingo 29 de junio un país se detiene. Nadie tiene que salir a comprar o a ponerle gasolina al coche. Cualquier necesidad se puede posponer y cualquier electrodoméstico se puede estropear. Mientras funcione la televisión, lo demás es secundario. Carlos Marchena y David Silva salen de inicio en un día para la historia. Raúl Albiol y Andrés Palop aguardan su turno, sabedores de que sus nombres pasan directamente a los anales del fútbol mundial y David Villa, uniformado con el chándal del equipo, observa la finalización de una obra a la que él le pone los cimientos y la estructura. Arranca la finalísima contra Alemania. La inercia del torneo hace que la Roja salga como favorita. Lo nunca visto con los nibelungos como rival. Pero así se escribe la historia. La insultante superioridad exhibida en las semanas anteriores hace que en todas las apuestas lo más barato sea jugarse el dinero con el combinado de Luís Aragonés. Y lo que sucede sobre la hierba del Ernst Happel de Viena es justamente lo previsto. Alemania aguarda, España se muestra; los germanos se agazapan a la búsqueda de un balón suelto, los nuestros mueven el balón desesperando al equipo de Joachim Low. lo importante, es lo único importante. Y eso es lo que consigue España ante el aplauso generalizado del mundo futbolístico. Nadie osa a discutir el merecimiento del que es el mejor. Es más, hasta un contrincante tan acostumbrado a los títulos como Alemania, hinca la rodilla, saluda al campeón y se marcha a casa por donde viene. Ni Marchena ni Palop sueltan la Copa. Por cumplirse, ni siquiera faltan a la fiesta los tópicos. Tanto va el cántaro va a la fuente, que termina por romperse. Pasada la media hora un esférico del magistral Xavi Hernández rompe la defensa teutona, encuentra a Fernando Torres que emprende una carrera hacia el Olimpo y con una sutileza digna de un relojero, levanta lo justo el balón para superar la salida de Jens Lehman y, con suspense, hacerlo deslizar lentamente para llegar a su meta: la portería alemana y, de paso, darle a un país una alegría sin límites. De ahí al final, monólogo de España sin mayor premio. Tampoco es necesario. Ganar es Los cuatro eurocampeones del Valencia con Fernando. CELEBRACIONES INOLVIDABLES Después llega el turno para las imágenes, para el álbum que siempre permanecerá en la estantería del comedor. Casillas recibiendo de Michel Platini la Copa como Eurocampeón, los millares de papelitos revoloteando por Viena, la alegría incontrolada de un equipo, que se muestra como tal en cada instante. Entre las instantáneas inolvidables queda la brillante ocurrencia de Andrés Palop que decide enfundarse la camiseta con la que el gran Luis Miguel Arkonada defiende la portería española en los años 80. La misma con la que, precisamente, Platini le bate en la final de la Eurocopa de 1984. El propio presidente de la UEFA se muestra absolutamente asombrado y no puede creer lo que está viendo. Como en un salto del tiempo hacia atrás le coloca la medalla dorada al de L’Alcudia sin terminar de estar seguro de en qué año se encuentra. España ya no es nunca más un rutinario cuartofinalista. Sus jugadores dejan de ser unos excelentes peloteros que se pierden cuando defienden a su país. Los porteros imbatibles, los defensas infranqueables, los magos del esférico y los goleadores incombustibles también nacen dentro de nuestras fronteras. España es campeona, campeona de Europa. Y con ella, Valencia también. >ADV08 OPINIÓN DE… CARLOS MARCHENA Campeón de la Eurocopa en 2008 Y POR FIN LLEGÓ La Eurocopa es un campeonato de selecciones de Fútbol, pero hay mucho más. España llevaba tiempo soñando sin conseguir hacer ese sueño realidad, bien porque es un hito muy difícil de conseguir o bien porque la fortuna nos dio la espalda en momentos puntuales, pero era una realidad que hacía 44 años que España no subía a lo más alto. He tenido la gran suerte de poder disputar casi medio centenar de partidos con la selección Española, esa que desde pequeño soñaba con vestir algún día, la misma que une al país ante un gran acontecimiento, la que ha llorado tras eliminaciones dolorosas y la que un 29 de Junio en Viena vi tocar el cielo. Fue una experiencia única la de poder ver cómo un país entero se olvidaba de nacionalismos, de banderas regionales y de rivalidades entre españoles. Todo esto dejó paso a una gran celebración, a un desfile de banderas iguales de norte a sur y de este a oeste. En todos los rincones de España se celebraba con orgullo el ser español. Con la suerte de haber podido ayudar a conseguir esa gesta me puedo sentir dichoso, pero tengo que reconocer que no hubiera sido posible esa colaboración sin la ayuda de mi familia que me da la vida, de mis compañeros que cada día me ayudan a crecer, y de la pasión del aficionado que me aporta una motivación extraordinaria. Villa y Casillas, mano a mano. 67 DATOS ESTADÍSTICAS JUGADORES 7. CARLOS MARCHENA Partidos jugados Partidos titular Minutos jugados Kilómetros recorridos Goles Remates Remates a puerta Pases Pases de gol Faltas sufridas Faltas cometidas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas 5 5 480 45 0 1 0 238 (88% buenos) 0 4 8 1 0 7. DAVID VILLA Partidos jugados Partidos titular Minutos jugados Kilómetros recorridos Goles Remates Remates a puerta Pases Pases de gol Faltas sufridas Faltas cometidas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas 4 4 333 36 4 18 12 94 (73% buenos) 0 13 15 1 0 21. DAVID SILVA Partidos jugados Partidos titular Minutos jugados Kilómetros recorridos Goles Remates Remates a puerta Pases Pases de gol Faltas sufridas Faltas cometidas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas 5 5 440 53 1 13 5 274 (78% buenos) 1 9 11 0 0 2. RAÚL ALBIOL Partidos jugados Partidos titular Minutos jugados Kilómetros recorridos Goles Remates Remates a puerta Pases Pases de gol Faltas sufridas Faltas cometidas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas 2 1 157 17 0 0 0 73 (88% buenos) 0 0 1 0 0 13. ANDRÉS PALOP Es el único futbolista que no llega a disputar ningún minuto con la selección española en la Eurocopa 2008. 70 FICHA TÉCNICA FASE DE GRUPOS. 10 DE JUNIO. ESPAÑA 4 – RUSIA 1. NUEVO TÍVOLI, INNSBRUCK FICHA TÉCNICA CUARTOS DE FINAL. 22 DE JUNIO. ESPAÑA 0 - ITALIA 0. ERNST HAPPEL, VIENA ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna, Iniesta (Cazorla min. 62), Xavi, Silva (Xabi Alonso min.76); Villa y Torres (Cesc min.53). ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila; Senna, Iniesta (Cesc, min. 59), Xavi (Cazorla, min. 59), Silva; Villa y Torres (Güiza, min. 85). RUSIA: Akinfeev; Anyukov, Shirokov, Kolodin, Zhirkov; Sychev (Bystrenko min.46), Zyranov, Semak, Shemsov (Torbinski min.57), Bilyatedinov; Pavlychenko. ITALIA: Buffon; Zambrotta, Panucci, Chiellini, Grosso; Aquliani (Del Piero, min. 105), De Rossi, Perrotta (Camoranesi, min.57); Ambrosini (Di Natale, min.74), Cassano y Toni. GOLES: 1-0 min.20: David Villa; 2-0 min.45: David Villa; 3-0 min.75: David Villa; 3-1 min.85: Pavlychenko; 4-1 min.91: Cesc. GOLES: 0-0. FICHA TÉCNICA FASE DE GRUPOS. 14 DE JUNIO. SUECIA 1 - ESPAÑA 2. NUEVO TÍVOLI, INNSBRUCK SUECIA: Isaksson; Stoor, Mellberg, Hansson, Nilsson; Elmander (S.Larsson min.78), Andersson, Svensson, Ljunberg; Ibrahimovic (Rosenberg min.46) y Larsson (Kallstrom min.86). ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Puyol (Albiol min.23), Marchena, Capdevila; Senna, Iniesta (Cesc min. 58), Xavi (Cazorla min.58), Silva; Villa y Torres (Cesc min.53). GOLES: 0-1 min.15: Fernando Torres; 1-1 min.34: Ibrahimovic; 1-2 min.92: David Villa. PENALTIS: 1-0 Villa, gol; 1-1 Grosso, gol; 2-1 Cazorla, gol; 2-1 De Rossi, para Casillas; 3-1 Senna, gol; 3-2 Camoranesi, gol; 3-2 Güiza, para Buffon; 3-2 Di Natale, para Casillas y 4-2 Cesc, gol. FICHA TÉCNICA SEMIFINALES. 26 DE JUNIO. ESPAÑA 3 - RUSIA 0. ERNST HAPPEL, VIENA ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila; Senna, Iniesta, Xavi (Xabi Alonso, min. 68), Silva; Villa (Cesc, min. 34) y Torres (Güiza, min. 68). RUSIA: Akinfeev; Anyukov, Berezutski, Ignasevich, Zhirkov; Arshavin, Zyrianov, Semak, Shemsov (Biliatedinov, min.56), Saenko (Sychev, min.57); Pavlychenko. GOLES: 1-0 min.50: Xavi; 2-0 min.73: Güiza y 3-0 min.82: Silva. FICHA TÉCNICA FASE DE GRUPOS. 18 DE JUNIO. GRECIA 1 - ESPAÑA 2. SALZBURG WALLS, SALZBURGO GRECIA: Nikopolodis; Vintra, Kyrgiakos (Antzas min.62), Dellas, Spyropoulos; Katsouranis, Basinas, Karagounis (Tziolis, min.73); Salpingidis (Giannakopoulos min.86), Charisteas y Amanatidis. ESPAÑA: Reina; Arbeloa, Albiol, Juanito, F.Navarro; Xabi Alonso, Sergio García, Cesc, De la Red; Iniesta (Cazorla, min. 58) y Güiza. GOLES: 1-0 min.42: Charisteas; 1-1 min.61: De la Red; 1-2 min.88: Güiza. FICHA TÉCNICA FINAL. 29 DE JUNIO. ESPAÑA 1 - ALEMANIA 0. ERNST HAPPEL, VIENA ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila; Senna, Iniesta, Xavi, Cesc (Xabi Alonso, min. 63), Silva (Cazorla, min. 66); Torres (Güiza, min. 78) ALEMANIA: Lehmann; Friedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm (Jansen, min. 46; Frings, Hitzslperger (Kuranyi, min. 58), Schweinsteiger, Ballack, Podolski; Klose (M.Gómez, min. 78) GOLES: 1-0 min.33: Torres. PROTAGONISTAS 08 Posando con el trofeo de campeonas de Liga. C.B. CIUDAD ROS CASARES REINAS EN ESPAÑA, PLEBEYAS EN EUROPA Campeonas de Copa y Liga pero fuera de la “Final Four” >juanjo romero Tener que ser siempre las mejores es una presión complicada de soportar. Ser siempre las mejores un reto difícil de conseguir. Esa presión y ese reto lo carga cada temporada sobre sus espaldas el Ciudad Ros Casares. Un equipo concebido para ser campeón, un equipo que debe luchar siempre por los títulos. 2008 es uno de esos años en el que los tres títulos conseguidos de los cuatro disputados parece que no son suficientes. Ser campeonas de Liga, Copa de la Reina y Supercopa son motivos de alegría, no llegar disputar la Final Four al caer eliminadas en cuartos, todo lo contrario. Pero esa es la car- 72 ga que llevan consigo los grandes equipos y el Ciudad Ros Casares lo es. Las valencianas reinan en España pero no consiguen el ansiado cetro europeo. Y como saben que tienen que ser las mejores continúan creciendo como equipo. Fichando para mejorar. Acabando 2008 con la mirada puesta en ser las mejores en 2009. LA COPA, OTRO TÍTULO El primer título del año llega en Sevilla y se consigue en la Copa. Llegar a la final del torneo del KO es una obligación. El partido de cuartos de final no es nada complicado pero no se puede decir lo mismo de las semifinales. El Rivas Futura, primero de los escollos, no opone apenas resistencia a las valencianas. El resultado final, con más de 30 puntos de diferencia, lo deja todo dicho. Todo el equipo rinde a buen nivel y el camino hacia el título se inicia con una imagen de seguridad y solvencia que muestran al mejor Ros, a ese equipo duro, trabajador y efectivo. Pero la historia de la semifinal es bien distinta. El conjunto de Santa Eulalia no es tan fácil de doblegar y el resultado refleja que la diferencia entre unas y otras en la cancha no es tan grande. La irregularidad de las valencianas hace que el Aguilar comparte el título con la afición. partido en el que las rivales siempre dan la cara y ponen en apuros a las valencianas. Douglas, con 18 puntos, y Tornikidou, con 16, son las máximas anotadoras de un conjunto que tiene que pelear hasta los últimos instantes para doblegar a un enemigo, que cuenta en sus filas con la MVP del partido, Liron Cohen, autora de doce tantos. Las leonesas salen más metidas en el partido y logran un parcial de 1-6. Sólo Elena Tornikidou (12 puntos en 10 minutos) acierta a superar la defensa del conjunto castellano-leonés en el primer cuarto. En el segundo, Ciudad Ros Casares comienza a funcionar y ataca con paciencia. Tornikidou mantiene su acierto ofensivo convirtiéndose en la protagonista del choque. Con 36-35 finalizan los primeros 20 minutos y se pone de manifiesto que el partido, y el título, hay que lucharlo hasta el último minuto. El tercer cuarto sigue siendo igualado y con un marcador a diez minutos del final de 57-55 se abre la puerta a un último cuarto muy disputado. Douglas capitanea una escapada casi definitiva (66-60, minuto 35) y esos seis puntos y la pérdida de confianza en San José son claves para que Ros Casares cumpla con los pronósticos. Sólo un triple imposible de Liron Cohen mantiene la emoción y las opciones leonesas de dar la sorpresa (68-66, minuto 39). A falta de 32 segundos San José tiene el partido en la mano pero Cohen falla una bandeja que hubiera mandado el duelo a la prórroga y finalmente el triunfo es para el conjunto valenciano. Una Copa más, eso sí más trabajada y sufrida que las anteriores. El Gambrinus deja fuera de la Final Four al Ros. Tornikidou es la gran protagonista de la final. rival crea en sí mismo. La igualdad fuerza al Ros a trabajar a tope ante un enemigo, en teoría inferior, pero que en la cancha no lo es. Al final la mayor calidad de las valencianas le da ese plus que sirve para acceder a la final del torneo. LA GRAN FINAL Si la semifinal es complicada y disputada, la final es una repetición de ese guión con todavía más incertidumbre. El Ciudad Ros Casares se proclama campeón tras derrotar por 68-66 al San José en una final demasiado apretada para la teórica superioridad del equipo valenciano. La final es un FIRMES EN EUROPA La otra cara de la moneda de esa temporada con altibajos en los partidos de la liga española es la Euroliga en su primera fase de grupos. En ella el conjunto valenciano acaba la fase regular firme e imbatido. Primeras de su grupo los partidos europeos del equipo destilan seguridad y solvencia. Ninguno de los rivales es capaz de vencer al Ciudad Ros Casares. La imagen recuerda mucho al equipo que la anterior campaña se proclama subcampeón de Europa. El juego del Ciudad Ros Casares sorprende a todos los enemigos y partido a partido suma victorias sin demasiadas complicaciones. En la fase regular gana sus diez partidos sumando todos los puntos y presentando su candidatura a ser uno de los peores enemigos posibles en las eliminatorias posteriores. ELIMINADAS EN CASA El sueño de la final Four en Valencia con el Ciudad Ros Casares como protagonista se esfuma en los cuartos de final. El rival es el equipo de Gambrinus Brno. Un conjunto asequible pero no fácil y la primera demostración es el choque que inicia la serie y que jugado en la Fonteta acaba con triunfo visitante en un partido desastroso de las valencianas. El viaje a Brno se convierte en un prueba de fuego para la moral y el espíritu del Ciudad Ros Casares. Y cuando peor están las cosas las jugadoras sacan su calidad y vencen en la cancha rival jugando como lo han hecho a lo largo de toda la temporada en Europa. Hay que resolver en casa y en el momento clave aparece la peor versión del equipo. En el partido clave y el momento decisivo el Ros Casares paga caro su puntual insolvencia. Su única mácula en toda la Euroliga (20 minutos horribles) le deja fuera de la Final Four, fuera de la lucha por el triunfo final. IMBATIBLES EN ESPAÑA La trayectoria del equipo en la fase regular está marcada por la irregularidad en el juego aunque los resultados no son malos. El Ciudad Ros Casares paga en algunas ocasiones los complicados viajes europeos y el cansancio de sus jugadoras claves. Pese a todo, los resultados ligueros del conjunto valenciano le permiten acabar la liga regular en primera posición con una ventaja clara sobre el segundo y con tan sólo tres derrotas en 26 partidos. El objetivo de tener el factor campo a favor esta conseguido, así como demostrar a los rivales que la defensa del título es un objetivo prioritario en el club. Los vaivenes vienen dados por esa inestabilidad en el juego cuando en Europa las cosas no ruedan como debieran. De hecho la primera derrota no llega hasta el mes de enero y las otras dos se producen después de semanas complicadas. MANOLO REAL DEJA EL BANQUILLO En medio de esa vorágine de triunfos y altibajos se produce un abandono. El entrenador, Manolo 73 PROTAGONISTAS 08 OPINIÓN DE… GERMÁN ROS Presidente Ciudad Ros Casares La temporada 2007-08 significa, sin lugar a dudas, la consolidación definitiva del ambicioso proyecto de Ciudad Ros Casares. El equipo confirma su hegemonía en todas las competiciones nacionales por segundo año consecutivo y vuelve a competir por los primeros puestos en la Euroliga Femenina. La campaña arranca con dos títulos en apenas una semana, la Lliga Valenciana y la Supercopa. Posteriormente llegan la Copa de la Reina y la Liga Femenina. Ciudad Ros Casares, además, se queda a un paso de repetir presencia en la Final Four de la Euroliga Femenina. Pese a la eliminación en el tercer partido de los cuartos de final, el equipo demuestra que ya está consolidado entre los mejores de Europa. Los éxitos de Ciudad Ros Casares no cesan con la finalización de la temporada ya que el club está muy bien representado en los principales acontecimientos deportivos del verano, con nueve jugadoras en los Juegos Olímpicos de Pekín y tres en la WNBA. El club vive un momento histórico, sin duda el mejor de su historia. Los éxitos deportivos se unen a los sociales. La seria trayectoria del equipo invita al optimismo. Este equipo de baloncesto femenino, que ha logrado la hegemonía en las competiciones españolas y el respeto en Europa, resume a la perfección los valores de una empresa que trata de crecer a partir de una serie de valores que la hacen diferente, especial. Esfuerzo, exigencia y, sobre todo, unión son nuestro punto de partida. El de Ciudad Ros Casares es un proyecto al que todos hemos aportado lo mejor de nosotros, desde las jugadoras hasta los profesionales que trabajan en el club. Poco a poco nuestra ilusión, nacida desde el corazón, ha ido tomando forma hasta convertirse en una iniciativa de éxito, alabada tanto por los medios de comunicación como por la sociedad valenciana. El club vive un momento histórico, sin duda el mejor de su historia. Es tiempo ahora de apostar por el futuro y dirigir la mirada hacia una cantera que dentro de poco empezará a dar sus frutos. Las generaciones que vienen de abajo trabajan desde hace años de forma intensa. Sólo con una exigencia máxima y un rigor perfecto en el trabajo Ciudad Ros Casares podrá seguir compitiendo con los principales equipos europeos, que un año más se preparan para competir con todas sus fuerzas. Real, solicita la baja voluntaria por un problema de salud que le obliga a abandonar su puesto. El hasta ese momento entrenador ayudante de Ciudad Ros Casares, Vicente Collado, pasa a tomar las riendas del equipo. La general manager de Ciudad Ros Casares pone por encima de cualquier consideración la salud del técnico mientras que Real afirma que se ha recrudecido un problema bronquial que venía arrastrando desde hace tiempo y que los médicos le aconsejan parar e iniciar un proceso de recuperación. Real se había hecho cargo del equipo el 28 de diciembre del 2006 y desde entonces gana con Ciudad Ros Casares una Liga Femenina, dos ediciones de la Copa de la Reina y una Lliga Valenciana, además de hacer subcampeón de Europa al equipo valenciano en la Final Four disputada en Moscú. OTRA VEZ LA LIGA Y ya con Collado en el banquillo el título de Liga cae de nuevo del lado valenciano. Un título que sirve a las valencianas para revalidar 74 Manolo Real deja el club por problemas de salud. Lluveras invitada por el Lynx americano. el cosechado en la pasada campaña y firmar el doblete tras lograr también la Copa de la Reina. Ese partido final es complicado, duro y emocionante. Y todo ello porque en los dos anterior choques del play off final ante el Perfumerías Avenida nada es como debiera. El Ros Casares pierde en casa el primer choque y además de manera merecida. El pinchazo en su cancha en el partido inicial de la serie obliga a ganar los dos siguientes de forma consecutiva, incluido el triunfo en Salamanca. Y ese es el partido clave. Con todo a favor para proclamarse campeonas caen en su cancha por un apretado 69-78. El partido es disputado e intenso pero la clave es la mayor seguridad de las valencianas que se manejan con soltura en situaciones de presión mientras que las rivales pagan ese factor con la derrota. Llega el partido definitivo y el triunfo cae del lado del equipo local. Un triunfo fundamentado en el acierto exterior, pero sobre todo en el rebote. El dominio reboteador de las valencianas (13 para las valencianas y 6 para las salmantinas), con muchas segundas opciones y con una Katie Douglas acertadísima, permite que las locales alcancen los 28 puntos al final del primer cuarto. Y a la conclusión, el 72-56 final lo dice todo. Se sufre en la serie pero se gana. Alegría increíble y doblete. Emoción y nuevos retos. AMAYA VUELVE A VALENCIA Y es que Amaya Valdemoro es precisamente una de las grandes novedades del Ciudad para la nueva temporada. El equipo tras la desilusión de una temporada buena pero sin la guinda de ser protagonistas en Europa comienza a trabajar en el futuro y la gran atracción de ese nuevo proyecto se llama Amaya Valdemoro. La jugadora regresa al baloncesto español después de militar la pasada campaña en el CSKA de Moscú y llega a un acuerdo con el Ciudad Ros Casares para dos temporadas. La madrileña que había dejado precisamente el club valenciano en 2005 para embarcarse en la aventura rusa con PROTAGONISTAS 08 Amaya es el gran fichaje del verano. el objetivo de conseguir la Euroliga , algo que no logra, vuelve para cumplir ese sueño con el Ciudad Ros Casares. La jugadora, de 31 años, es el primer refuerzo del actual campeón de Liga y su contratación pretende ser una garantía para asaltar la Euroliga. El principal motivo que lleva a Valdemoro a volver a España es que el proyecto del Ciudad Ros Casares le parece sólido, y cree que podrá luchar para acabar con el dominio de los clubes rusos en la máxima competición continental. ISMA CANTÓ, EL ELEGIDO PARA EL BANQUILLO El hombre elegido para el banquillo por Carme Lluveras es Isma Cantó. El Ciudad Ros Casares llega a un acuerdo con el técnico valenciano para que sea el entrenador para la temporada 2008-09. Nacido en 1952 en Llíria, Cantó fue entrenador del Aguas de Valencia Gandía Básquet pasando por la Liga EBA, la LEB 2 y la Adecco LEB Oro. Antes, el técnico ocupó el banquillo del Llíria y fue coordinador de cantera del Pamesa Valencia. A mediados de los ochenta fue entrenador ayudante de la selección española juvenil UNA VALENCIANA QUE VUELVE Pero el apartado de incorporaciones no se cierra con estos nombres. La valenciana Anna Montañana regresa también a su casa e inicia su tercera etapa en el club. Y lo hace con la “ilusión de ganar títulos”. La ala pívot se compromete con el Ciudad Ros Casares por dos temporadas. La internacional regresa al que fuera su equipo hace tres campañas. Montañana llega desde Salamanca donde juega las dos últimas temporadas en el Perfumerías Avenida. En la última campaña promedia 15,1 puntos y 6,6 rebotes en la Euroliga Femenina. HODGES, LA GUINDA Ciudad Ros Casares Valencia completa su plantilla con la jugadora norteamericana Roneeka Hodges. La escolta norteamericana llega tras 76 Isma cantó elegido es presentado como nuevo técnico. finalizar su campaña en la WNBA con Houston Comets. Nacida el 19 de julio de 1982, Roneeka Hodges es una escolta de 1,80 de altura que llega del Canaria La Caja de Canarias. Hodges fue la máxima anotadora de la pasada campaña de la Liga Femenina en la que tiene una media de 20,2 puntos por encuentro con el Gran Canaria La Caja de Canarias . Su promedio en la FIBA EuroCup es de 23,5 puntos y 6,1 rebotes por encuentro. En la WNBA, donde llega de jugar este verano en Houston Comets, su media es de 7,3 puntos y 2,0 rebotes. Roneeka Hodges llega con la etiqueta de gran anotadora y con un rol distinto al que desempeñaba en Canarias. La escolta de Ciudad Ros Casares ha apostado por el equipo valenciano para seguir creciendo dentro del baloncesto español. La escolta, que destaca por su faceta anotadora, completa un equipo que aspira a ser campeón en todas las competiciones en las que participa. Hodges es el elemento que según los responsables deportivos falta para tener una plantilla competitiva tanto en España como en Europa. PRESENTES EN PEKÍN La competición de baloncesto femenino de los Juegos Olímpicos de Pekín cuenta con ocho jugadoras de Ciudad Ros Casares presentes y distribuidas en tres selecciones. Elisa Aguilar, Laia Palau, Amaya Valdemoro, Anna Montañana y Tamara Abalde, que la temporada 2008-09 jugará cedida en Rivas Futura, compiten con España. En la República Checa juegan Jana Veselá e Ivana Vecerová y con Estados Unidos DeLisha Milton-Jones. La pívot de Ciudad Ros Casares Erika de Souza no participa finalmente en los Juegos Olímpicos de Pekín con la selección brasileña. La pívot se lesiona y sufre una fractura por estrés en la zona inferior del peroné derecho. De todas ellas DeLisha Milton-Jones es la que mejor actuación tiene ya que logra la medalla de oro al imponerse a Australia en la final (65-92). Las españolas Elisa Aguilar, Laia Palau, Amaya Valdemoro, Anna Montañana y La valenciana Ana Montañana regresa a casa. Tamara Abalde finalizan en la quinta posición con España, mientras que Jana Veselá e Ivana Vecerová acaban empatas en la sexta plaza con Bielorrusia y Corea del Sur. NUEVA TEMPORADA, PRIMER TÍTULO Y la temporada no puede empezar mejor. El Ciudad Ros Casares conquista su quinto título de Supercopa, tercero consecutivo, al imponerse con autoridad a un voluntarioso FEVE San José (72-50), que sólo resiste diez minutos antes de rendirse a la calidad y la superioridad física de su oponente. Las jugadoras entrenadas por Isma Cantó rompen el partido en un gran segundo cuarto en el que consiguen endosar un parcial de 23-6 a su rival con Laia Palau y Erika de Souza como jugadoras más destacadas. La precipitación y las ganas de solventar el choque por la vía rápida son el principal enemigo del Ciudad Ros Casares durante los primeros instantes del encuentro, lo que permite al FEVE mantenerse con opciones en el partido hasta el final del primer cuarto. El conjunto local extiende la presión a toda la cancha y busca un despegue rápido en el marcador, pero el equipo leonés mantiene a raya a las valencianas mientras le aguanta el físico. La destacada actuación de Erika de Souza bajo los tableros permite a su equipo cerrar el rebote propio y disponer de varios contraataques dirigidos por la base catalana de manera sobresaliente mientras su rival se diluye. Con el partido totalmente decidido y un FEVE San José entregado al inicio del último cuarto (53-36), el único interés es comprobar por qué margen de diferencia consegue el Ros Casares adjudicarse el primer título de la temporada. BUENAS SENSACIONES La temporada no puede empezar mejor para el equipo valenciano. En la Liga la trayectoria es casi perfecta. De los trece partidos disputados sólo pierden uno. Es en Salamanca ante el Perfumerías y tras una semana muy dura de viajes europeos y contratiempos. Pero esa derrota no DATOS OPINIÓN DE… BAJAS 07/08 LAIA PALAU Jugadora Ciudad Ros Casares En la vida de un deportista todo tiene un sabor fugaz, tanto los momentos dulces que querrías encarcelar para siempre en las papilas gustativas de tu carrera deportiva, como los latigazos amargos, léase derrotas, en forma de grandes derrumbamientos y decepciones. ¡Suerte que existe el borrón y cuenta nueva! Por eso, cuando me piden un resumen, no ya de mis últimos años, sino, por ejemplo, el recuerdo de hace tan sólo un par de meses en formato de olimpiadas, tengo que hacer un gran esfuerzo para reorganizar los muchos momentos y sensaciones que se me amontonan internamente. Mi año 2008 se puede resumir con tres éxitos traducidos en títulos, dos momentos históricos y dos buenas caídas de la nube. Ha sido un año impecable para Ciudad Ros Casares a nivel nacional: Supercopa, Copa de la Reina y Liga, los tres títulos a los que optábamos y con los que nos sentíamos con el deber de ganar. Sufrimos más de lo esperado y tuvimos un año lleno de complicaciones y cambios, como cualquier hijo de vecino, pero al final llegamos y cumplimos. Pero no todo fue maravilloso y ahí nos adentramos en el terreno pantanoso del primer tropiezo y caída. El equipo estaba conformado para luchar por la Euroliga y quedamos apeadas en las puertas de la Final Four en una serie de cuartos de final desastrosa. Primer cachetazo y primera marca con una cruz en la casilla de objetivos incumplidos. Acabamos la Liga malheridas pero lo sacamos, e ipso facto, sin apenas tiempo de celebración, me enrolo con la selección para preparar el torneo preolímpico que nos iba a dar las llaves de pase al sueño de Pekín. Ganamos ese Cuba-España que era todo o nada y ahí llegó uno de los momentos dulces que precedía el “momentazo” histórico de participar en unas Olimpiadas. Y a parte de participar hay que competir. En el horizonte divisábamos las ansiadas medallas y queríamos dar un paso adelante en el ranking internacional e intentar agarrar alguna por el cuello. Entonces nos encontramos con el acorazado Potemkin en cuartos y nos torpedearon hasta la quinta posición. Cerramos el verano con un diploma olímpico y ese sabor amargo del que hablaba al principio. Pero fue llegar a Valencia y otra vez al ruedo, a preparar una nueva edición de la Supercopa, nuevo equipo, nuevos objetivos, nuevo entrenador… en fin, reiniciamos la vorágine sin más preámbulos. A pesar de eso, me doy cuenta de que aunque no tengamos tiempo de asimilar las cosas, éstas se quedan grabadas porque todas son de una intensidad incomparable y sólo hace falta una buena excusa, como ahora yo escribiendo estas líneas, para que los recuerdos vuelvan limpios y me señalen dónde habrá que buscar en este nuevo año 2009 que vamos a estrenar. evita que acaben el año como líderes en solitario ya que en los otros partidos comprometidos dan una imagen de sobriedad y solvencia. Contra el Mann Filter recuperan el liderato perdido empatadas con el Rivas y en el enfrentamiento directo contra las madrileñas en su campo ganan sin dificultad y se ponen líderes en solitario. El equipo funciona como una máquina y se muestra intratable en la Fonteta y muy seguro fuera de casa. Acaba con doce victorias y esa única derrota en la competición doméstica. En Europa las cosas no ruedan tan bien pese a que se realiza un buen papel en la primera fase de grupos. Se pierde en Praga y Ekaterimburgo en unos desplazamientos marcados por los largos JUGADORA Faester Dydek POSICIÓN Alero Pivot DESTINO San Jose (*) Baja por embarazo POSICIÓN Ala-pivot Escolta Alero Alero PROCEDENCIA Chevakata Bourges Taranto Cras Basket Vilnius ALTAS 07/08 JUGADORA Baranova Maltsi Bjelica Douglas PLANTILLA 07/08 El Ros casares inicia la temporada con victoria en la Supercopa. viajes y el cansancio, sobre todo en Rusia. Pero esas son las dos únicas derrotas cosechadas ya que en casa y contra estos mismos complicados rivales se demuestra el poderío del equipo. UN ACUERDO Y UNA RESCISION Ciudad Ros Casares llega a un acuerdo con Regina Palusna para ampliar su contrato con el club valenciano hasta la campaña 2010-11, una temporada más que la acordada en junio. Tras pasar unos días en Valencia, donde es examinada por los servicios médicos de la entidad, la pívot eslovaca regresa a su país, donde continua con los trabajos de recuperación pero eso si con el nuevo contrato bajo el brazo. Gina Palusna vuelve a Valencia después de la operación durante el verano de una rotura del ligamento cruzado anterior y una lesión en el menisco interno en su rodilla derecha. Por otra parte, el Ciudad Ros Casares y Roneeka Hodges deciden pactar de mutuo acuerdo la desvinculación de la jugadora del club valenciano aprovechando el parón navideño. Hodges llega a Ciudad Ros Casares procedente del Gran Canaria La Caja de Canarias en verano pero al final la relación acaba. La escolta, cuyos derechos en la WNBA son adquiridos por Minnesota Lynx, promedia 9,8 puntos y 1,7 rebotes en la Liga Femenina y 6,7 tantos y 2,5 rechaces en la Euroliga Femenina. En su lugar y con apenas unas horas de diferencia Ciudad Ros Casares llega a un acuerdo con Candice Wiggins para que la estrella norteamericana juegue en Valencia lo que resta de temporada y una año más. . La escolta llega tras ser la estrella durante el verano y seducir a todo el mundo en Minnesota Lynx. Nacida el 14 de febrero de 1987 en Baltimore (Maryland, EEUU), Wiggins tiene 21 años, mide 1,80 y pesa cerca de 70 kilos de peso. La nueva escolta de Ciudad Ros Casares promedia durante el verano 15,7 puntos, 3,2 rebotes y 3,0 asistencias en la WNBA, donde defiende los intereses de Minnesota Lynx. Pese a ser ‘rookie’, su actuación en el equipo de Minneapolis le sirve para ser escogida Mejor Sexta Jugadora del 2008. >ADV08 DORSAL 4 5 6 7 12 9 10 11 13 14 15 JUGADORA BARANOVA MALTSI LAIA PALAU MILTON MILKA BJELICA JORDAN ELISA AGUILAR TORNIKUDOU FERRAGUT DE SOUZA KATIE DOUGLAS POSICION ALA-PIVOT ESCOLTA BASE ALA-PIVOT ALERO ESCOLTA BASE ALERO ALA-PIVOT PIVOT ALERO ALTURA 1,92 1,80 1,82 1,86 1,93 1,73 1,72 1,84 1,90 1,97 1,83 RESULTADOS EUROLIGA GRUPO D 07/08 CIUDAD R. CASARES Uso Basket Dynamo Moscú CIUDAD R. CASARES Mizo Pecs Zama Faenza CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Teo Vilnius CIUDAD R. CASARES 71-52 61-77 71-82 75-70 75-80 54-94 83-78 55-53 72-84 89-60 Zama Faenza CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Teo Vilnius CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Uso Basket Dynamo Moscú CIUDAD R. CASARES Mizo Pecs CLASIFICACION EUROLIGA GRUPO D 07/08 POSICIÓN 1º VICTORIAS/DERROTAS 10/0 PUNTOS 20 Octavos de final CIUDAD R. CASARES 70-44 Usvo Valenciennes Usvo Valenciennes 71-63 CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES 70-46 Usvo Valenciennes Cuartos de final CIUDAD R. CASARES 71-63 Gambrinus Brno Gambrinus Brno 66-55 CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES 69-75 Gambrinus Brno CIUDAD ROS CASARES ELIMINADO 77 RESULTADOS LIGA 07/08 CIUDAD R. CASARES La Seu d’Urgell CIUDAD R. CASARES Mann Filter Zaragoza Olesa Espanyol CIUDAD R. CASARES Extremadura Dato CIUDAD R. CASARES Gran Canaria CIUDAD R. CASARES Celta Vigo CIUDAD R. CASARES Sta.Eulalia San José Hondarribia CIUDAD R. CASARES San José CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Rivas Futura CIUDAD R. CASARES Extrugasa CIUDAD R. CASARES Perfumerías Avenida CIUDAD R. CASARES Arranz Jopisa CIUDAD R. CASARES 75-71 57-84 71-62 69-74 58-105 77-57 46-59 78-73 60-79 71-58 45-63 65-49 76-68 73-71 49-73 67-51 73-71 65-45 74-57 70-61 94-71 54-71 91-72 60-73 76-66 60-83 73-57 Hondarribia CIUDAD R. CASARES San José CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Rivas Futura CIUDAD R. CASARES Extrugasa CIUDAD R. CASARES Perfumerías Avenida CIUDAD R. CASARES Arranz Jopisa CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Seu d’Urgell CIUDAD R. CASARES Mann Filter Zaragoza Olesa Espanyol CIUDAD R. CASARES Extremadura Dato CIUDAD R. CASARES Gran Canaria CIUDAD R. CASARES Celta Vigo CIUDAD R. CASARES Sta.Eulalia FICHA TÉCNICA ÚLTIMO PARTIDO PLAY OFF LIGA RESULTADOS COPA DE LA REINA 2008 72 - CIUDAD ROS CASARES Matlsi (5), Palau (2), Milton (14), Jordana (0), Aguilar (6), Tornikidou (9), Ferragut (0), De Souza (11), Douglas (30) 56 - PERFUMERIAS AVENIDA Mondt (12), Domínguez (0), Montañana (9), Sánchez (5), Bermejo (14), Matic (12), Reid (4), Alaña (0) PG 23 PP 3 PV 1941 PC 1566 Semifinales CIUDAD R. CASARES 71-63 Sta.Eulalia Final CIUDAD R. CASARES 68-66 San José CIUDAD R. CASARES SE PROCLAMA CAMPEÓN DE COPA ÁRBITROS Lucas de Lucas y Fraile Carrasco INCIDENCIAS Tercer partido del play off por el título diputado en el pabellon municipal Fuente de San Luis de Valencia con 5000 aficionados en la grada. FICHA TÉCNICA FINAL COPA DE LA REINA 68 - CIUDAD ROS CASARES Palau (5), Milton (13), De Souza (8), Douglas (18) y Tornikidou (16) -cinco inicial-, Jordana (0), Aguilar (6) y Ferragut (2). 66 - CB SAN JOSÉ Cohen (12), Feaster (11), Revuelto (11), Page (10) y Lima (12) -cinco inicial-, Pascua (5), Seguí (2) y Gómez (3). ÁRBITROS Morales Ruiz y Bravo Loroño. Sin eliminados. INCIDENCIAS Partido disputado en el pabellón de San Pablo. Unos 3.000 espectadores en las gradas. El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, entregó la Copa a la capitana valenciana, Elisa Aguilar. CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR POSICION PJ 1 26 Cuartos de final CIUDAD R. CASARES 73-42 Rivas Futura PUNTOS 49 Play off semifinales liga CIUDAD R. CASARES 90-52 San José San José 59-88 CIUDAD R. CASARES RESULTADOS EUROLIGA GRUPO C 08/09 (hasta 31/12/08) Play off final liga CIUDAD R. CASARES 71-78 Perfumerías Avenida Perfumerías Avenida 69-78 CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES 72-56 Perfumerías Avenida CIUDAD R. CASARES USK PRAGA EKATERIMBURGO CIUDAD R. CASARES JOLLY SIBENIK LOTOS GYDNIA CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES UNION AINAUT CIUDAD R. CASARES CIUDAD ROS CASARES SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA 93-51 86-72 89-81 99-51 72-83 59-85 88-69 71-63 61-91 89-72 LOTUS GYDNIA CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES UNION AINAUT CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES USK PRAGA EKATERIMBURGO CIUDAD R. CASARES JOLLY SIBENIK CLASIFICACION EUROLIGA GRUPO C 07/08 (hasta 31/12/08) POSICIÓN 2ª El Ros ficha aTamara Abalde, la nueva perla del baloncesto español. ALTAS 08/09 JUGADORA Vecerova Valdemoro Dacic Hodges Veselá Montañana PLANTILLA 08/09 POSICIÓN Pivot Alero Pivot Escolta Alero Ala-pivot PROCEDENCIA Gambrinus Brno CSKA Moscu Dynamo Moscu Gran Canaria Gambrinus Brno Perfumerias Avenida POSICION Ala-pivot Escolta Escolta Alero Alero DESTINO Dynamo Moscú Uska Praga Olesa Espanyol Uska Praga Cska Moscú BAJAS 07/08 JUGADORA Baranova Maltsi Noemi jordana Bjelica Douglas 78 DORSAL 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 JUGADORA JANA VESELÁ IVANA VECEROVA DUBRAVKA DACIC DELISHA MILTON JONES RONEEKA HODGES LAIA PALAU ELISA AGUILAR ELENA TORNIKIDOU MARINA FERRAGUT AMAYA VALDEMORO ERIKA DE SOUZA ANNA MONTAÑANA POSICION ALERO PIVOT PIVOT ALA-PIVOT ESCOLTA BASE BASE ALERO PIVOT ALERO PIVOT ALA-PIVOT ENTRENADOR: ISMA CANTO SEGUNDO ENTRENADOR: ROBERTO HERNÁNDEZ PREPARADOR FISICO: JAVIER MUNDINA ALTURA 1,94 1,95 1,98 1,86 1,80 1,82 1,72 1,84 1,90 1,83 1,97 1,86 VICTORIAS/DERROTAS 8/2 PUNTOS 18 RESULTADOS LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) CIUDAD R. CASARES Seu d’Urgell CIUDAD R. CASARES Perfumerías Avenida Olesa Espanyol CIUDAD R. CASARES Celta Vigo MMT Estudiantes Santa Eulalia CIUDAD R. CASARES Rivas Ecópolis CIUDAD R. CASARES Extrugasa 99-62 59-76 95-45 91-86 72-74 101-54 50-79 55-90 57-65 82-67 56-93 94-67 56-65 Juventud Mariana CIUDAD R. CASARES San José CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Gran Canaria CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES CIUDAD R. CASARES Mann Filter Zaragoza CIUDAD R. CASARES Hondarribia CIUDAD R. CASARES CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR (hasta 31/12/08) POSICIÓN PJ 1 13 PG 12 PP 1 PV 1094 PC 791 PUNTOS 25 PROTAGONISTAS 08 Las jugadoras mantean a su entrenador. LEVANTE U.D. FEMENINO CAMPEONAS DE LA SUPERLIGA FEMENINA Los enfrentamientos directos dan el título a las granotas >rafa villarejo Seis años después el título de la Superliga Nacional vuelve a las vitrinas del Levante U.D. Femenino. Bajo la dirección de Felix Carvallo y sobreponiéndose a las dificultades económicas que envuelven al club desde el principio de la temporada, las granotas se muestran firmes al título aunque al final, sólo el enfrentamiento directo en los dos partidos de Superliga con el Rayo Vallecano, va a decantar el título a favor de las valen- 80 cianas. Las madrileñas aguantan el pulso de las levantinistas hasta el último partido de la competición y eso lo convierte en una liga doblemente atractiva por su incertidumbre, a la vez que añade más mérito, si cabe, al título conseguido. UN TÍTULO SOBRE LA CAMPANA La segunda vuelta de la Superliga comienza en enero de 2008 con el Levante afianzado en la primera posición, tras cerrar la primera vuelta con el casillero invicto con doce victorias y sólo un empate, frente al Athletic de Bilbao. En esa situación, la primera jornada de esta segunda ronda va a resultar al final de temporada, una jornada decisiva para conseguir el título liguero. Las granotas visitan Vallecas para enfrentarse al Rayo a las que habían vencido como locales en la primera jornada de la Superliga por un gol a nante duelo en la Superliga, el Rayo y el Levante vuelven a verse las caras, esta vez, a partido único y en campo neutral, el Estadio Julian Ariza de Torrelodones. Y la final resulta con el mismo suspense con el que se resuelve el título de la Superliga. El partido se disputa en la mañana del 29 de junio y el calor sofocante va a resultar el primer escollo para los dos equipos. El Rayo se sobrepone mejor y sale más entero al campo. Los dos equipos se muestran con mucho respeto pero en el último minuto de la primera parte, las madrileñas se adelantan en el marcador. Un gol de los llamados psicológico, más aún, cuando a los dos minutos de la reanudación, el Rayo hace el segundo y parece sentenciar la final. El orgullo del campeón está herido, tocado de muerte, pero es entonces cuando sale a relucir la mejor versión de las granotas. En sólo cinco minutos, Montse primero y Mari Paz después, logran empatar el encuentro a falta de veinticinco minutos de partido. Los equipos se olvidan del fútbol y el partido se dirime entre los nervios y el cansancio. En esta travesía, las vallecanas están más certeras y a falta de un cuarto de hora sitúan el tres a dos en el marcador. Mari Paz sola ante la portería y Guru con un lanzamiento al palo están apunto de forzar la prorroga, pero esta vez, la suerte le es contraria y la Copa se escapa de las vitrinas del Levante. La veterana Pepa Crespo en pugna por el dominio de la pelota. La plantilla ofrece el título a la patrona de Valencia. cero. El resultado del partido en Madrid es de empate a cero entre los dos serios aspirantes, por entonces, al campeonato. Tras ese empate, las chicas de Felix Carvallo encadenan nueve victorias consecutivas. El primer “match ball” llega a falta de tres jornadas. Una victoria le basta al Levante que juega en casa ante el Espanyol, para alzarse con el título. Sin embargo, la presión les juega una mala pasada y las catalanas vencen uno a dos, dando vida de nuevo al Rayo, que empata con las levantinistas a 65 puntos en el liderato de la clasificación. Faltan dos jornadas y ninguno falla. Todo está visto para sentencia en el último partido de la temporada. Las madrileñas tienen que visitar el campo del Sporting, las valencianas reciben el Polideportivo de Nazaret al Torrejón. El Rayo mete presión y gana (0-2). Pero las granotas ya no se van a dejar sorprender y en el minuto tres de partido, Guru adelanta a las de Felix Carvallo marcando el ritmo de partido hacía el título. Antes del descanso ya se puede celebrar el campeonato puesto que Goretti en dos ocasiones y Rosa Castillo, ponen un claro cuatro a cero en el marcador que no deja lugar a dudas. La segunda mitad es más una celebración. El partido acaba con cinco a cero y las levantinistas se proclaman campeonas de la Superliga tras seis años sin alcanzar este título. Levante y Rayo empatan a 71 puntos pero el enfrentamiento directo entre ambos con un empate y una victoria levantinista, decide el campeonato 82 más disputado de los últimos años a favor de las valencianas. DECEPCIÓN EN LA COPA Y después de las celebraciones por el título liguero, llega la Copa. Seis títulos en ocho participaciones en el torneo del K.O. le otorgan el lógico favoritismo antes de comenzar la competición. Pero el estreno hace bajar de las nubes a las campeonas de la Superliga. En la ida de los cuartos de final, el último rival de la Liga, el Torrejón, se adelanta en la eliminatoria venciendo por dos goles a uno en su campo. Toca ponerse las pilas y remontar en Nazaret para buscar el pasaporte a las semifinales. Pero no resulta fácil, y las madrileñas resisten la avalancha ofensiva de las levantinistas. Ruth falla una pena máxima y hace temer lo peor, pero Pepa y Ruth, esta vez sí, desde los once metros, sentencian la eliminatoria para las granotas. En semifinales no hay tiempo para sorpresas. Las granotas encarrilan la eliminatoria al imponerse a domicilio al Atlético de Madrid Feminas por cero a dos en un partido que pudo acabar en una mayor goleada. Así las cosas, la vuelta se convierte en un mero trámite, más aún, cuando en el minuto tres de partido, Goretti adelanta a las valencianas en el marcador. Al final, tres a cero y un año más que el Levante disputará la final de Copa, la séptima ocasión que lo hace en nueve ediciones disputadas. ¿Y quién si no va a ser el rival? Después de librar un apasio- UN VERANO DE DUDAS Campeonas de la Superliga y subcampeonas de Copa. Todo parece un camino de rosas pero, no todo es tan fácil ni tan bonito. Mientras el equipo da sobradamente la talla sobre el césped, en los despachos se está librando otro partido paralelamente que afecta al bolsillo de las jugadoras. Las penurias por las que atraviesa el club y la incertidumbre en la que se ve rodeado durante gran parte de la temporada 2007/2008 salpica también a las futbolistas del femenino que pasan varios meses sin cobrar sus salarios y tienen que verse en situaciones personales muy alejadas de la vida de una jugadora profesional de fútbol. La situación llega tan al límite, que la plantilla se plantea no acudir a disputar la final de la Copa de la Reina. Por aquel entonces, final de junio, es justo cuando el club se ve sumergido en el periodo de mayor incertidumbre por la posible compra del paquete accionarial por un grupo, encabezado por Tomás Carmona, y que al final no se concreta, desembocando en una situación tan caótica como esperpéntica. Sin embargo, se podría decir que las chicas del femenino, son las únicas que sacan algo de tajada de toda esta caótica negociación, puesto que el grupo inversor que se postula para comprar las acciones, interviene en el posible plante y adelanta de su bolsillo, mediante la empresa Ruga, 30.000 euros a las jugadoras que les sirve de alivio ante las deudas que el club tiene adquiridas con el equipo. Luego, el desarrollo de los acontecimientos hace llegar a la ley concursal, lo que evidentemente también implica la reducción de sus salarios y el atravesar una situación complicada en el futuro más inmediato del equipo. En lo deportivo, Marina Nohalez en el partido de la final de Copa ante el Rayo. El equipo inicial del partido en Ucrania de la Women´s Cup. primer escollo y pese a realizar un partido muy serio, las granotas caen derrotadas por un gol a cero, poniendo cuesta arriba la clasificación. Más aún, cuando el siguiente rival son las alemanas del Duisburg, un equipo con un potencial muy superior y que lo demuestra con un contundente cinco a cero a su favor. El sueño europeo se desvanece, pero las levantinistas tiran de orgullo para despedirse a lo grande de la competición y vencen a las rusas del Naftohimik por cuatro goles a uno. La competición enseña por si misma el escalón tan grande entre unos equipos y otros, pero para las valencianas deja un buen poso y la oportunidad de ir madurando para intentar algún día llegar al nivel de los mejores equipos del continente. Felix Carvallo abandona el club tras conquistar el título de la Superliga. todo esto se traduce en una obligada reducción de plantilla. El primer cambio tiene que ver con el banquillo. Felix Carvallo, en una decisión sorprendente, es cesado tras dos temporadas en el equipo en las que ha conseguido el título de la Superliga después de seis años y un título de Copa. Su puesto lo ocupa José Arastey, que se estrena en el fútbol femenino procedente del Juvenil del Valencia C.F. Tras un intenso periodo de renovaciones de la mayor parte de la plantilla, el club incorpora a tres nuevas jugadoras, la italiana Pamela Conti, María Pérez que llega del Oviedo Moderno y Naiara Ves, una joven promesa que sube del equipo filial. Además, regresa al equipo la goleadora Laura del Río que había abandonado el club en el mes de abril para disputar la liga de Estados Unidos con el F.C. Indiana. El compromiso es de cesión, es decir, que Laura regresará en el mes de marzo, cuando comience la liga en América. Por otro lado, se da de baja a siete jugadoras, incluyendo la retirada de Raquel Cabezón. ENTRE LAS GRANDES DE EUROPA El título de la Superliga permite a las granotas disputar, por segunda vez en su historia, la máxima competición continental del fútbol femenino, la UEFA Women’s Cup. Sabedor del potencial económico y deportivo de muchos de sus rivales, el club afronta en el mes de septiembre este torneo con el objetivo de ir madurando en la experiencia europea, al mismo tiempo que intentar superar la primera ronda en la que había caído en su primera participación en la temporada 2002/2003. La eliminatoria se disputa en Macedonia y los rivales en suerte son, el anfitrión ZFK Skiponjat, el Sparta de Praga de la República Checa y el KVK Tienen belga. El debut europeo no puede ser más contundente y las levantinistas se imponen a las locales por nueve goles a cero. Número de goles que repiten en el segundo encuentro, venciendo nueve a dos al equipo belga. Con el pasaporte a la siguiente ronda en el bolsillo y logrando así un hito histórico para el club, las valencianas empatan a cero en el último partido ante el conjunto checo y se preparan ya para la segunda ronda eliminatoria de la Copa de Europa de clubes. Un mes más tarde, el equipo se enfrenta a una segunda ronda en la que los rivales han subido notablemente el potencial y el objetivo se presenta mucho más complicado. El Brondby danés es el TEMP. 08/09: FIRMES CANDIDATAS El fútbol femenino de competición cumple veinticinco años de historia con el comienzo de la temporada 2008/2009 y el Levante es uno de sus principales protagonistas, en su primera etapa como el San Vicente Valencia y más tarde ya como Levante U.D. Para la nueva temporada se presenta con la vitola del último campeón, es decir, el rival a batir. Y la cosa no comienza nada mal, puesto que las levantinistas logran un arranque de ensueño con nueve victorias consecutivas en las primeras nueve jornadas del campeonato. Destacan entre ellas, la paliza al Barça (4-0) y la victoria a domicilio ante uno de los grandes, el Espanyol de Barcelona (1-2). Sin embargo, el mes de diciembre le devuelve a la realidad y le presenta una liga que tendrá seguro que pelear tanto como la temporada pasada para revalidar el título. Las madrileñas del Rayo Vallecano llevan la primera derrota al casillero de las valencianas reeditando la victoria de las vallecanas en la final de Copa. El equipo remonta el vuelo a la semana siguiente y en otro de los partidos complicados del año, sacan su mejor versión para imponerse al Athletic de Bilbao en el Polideportivo de Nazaret. El colista Pozuelo no ofrece resistencia en la penúltima jornada antes de finalizar el año, pero el traspiés llega precisamente justo antes del parón de la Superliga. El Atlético Madrid Feminas logra vencer en Valencia (0-2) lo que desbanca a las granotas al tercer lugar de la clasificación antes de dar comienzo a la segunda y decisiva vuelta de la Superliga femenina. >ADV08 83 DATOS ALTAS 07/08 BAJAS 07/08 NOMBRE Nuria Santiago *Diana Millán Anabel Martínez Raquel Cabezón Mayte Casas Montse Tomé Neus Motoso Zayra Victoria Gurutze Fernández Paula Grau PROCEDENCIA Levante Femenino B Transportes Alkaine Levante Femenino B R.C.D. Español Levante Femenino B Oviedo Moderno Levante Femenino B Levante Femenino B Athletic Bilbao Levante Femenino B PLANTILLA 07/08 JUGADORA NURIA SANTIAGO Mª JOSÉ PONS DIANA MILLÁN MARINA NOHÁLEZ ANABEL MARTÍNEZ SONIA PRIM MAIDER CASTILLO RUTH GARCÍA MARIVÍ SIMÓ MARÍA FERNÁNDEZ PEPA CRESPO SANDRA VILANOVA RAQUEL CABEZÓN MAYTE CASAS GORETTI DONAIRE MONTSE TOMÉ ROSA CASTILLO BÁRBARA LOBO Mª PAZ VILAS ZAYRA VICTORIA GURUTZE FDEZ. LAURA DEL RIO PAULA GRAU POS PORTERA PORTERA PORTERA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA EDAD PROCEDENCIA 16 LEVANTE FEM. B 23 F.C. BARCELONA 24 TRANSP. ALKAINE 32 LEVANTE U.D. 15 LEVANTE FEM. B 22 POZUELO 30 LEVANTE U.D. 21 CAMPORROBLES 23 LEVANTE U.D. B 21 LEVANTE U.D. B 28 LEVANTE U.D. 25 LEVANTE U.D. 29 R.C.D. ESPAÑOL 17 LEVANTE FEM. B 24 F.C. BARCELONA 25 OVIEDO MODERNO 32 LEVANTE U.D. 23 TORREJÓN 18 AT. AROUSANA 20 LEVANTE FEM. B 28 ATHLETIC BILBAO 25 SABADELL 18 LEVANTE FEM. B ENTRENADOR: FELIX CARVALLO. PREPARADOR FÍSICO: JAVIER ORERO RESULTADOS SUPERLIGA NACIONAL 07/08 LEVANTE U.D. At. Madrid LEVANTE U.D. Athletic Bilbao LEVANTE U.D. Sporting Oviedo Moderno LEVANTE U.D. Hispalis Sevilla LEVANTE U.D. R.C.D. Español LEVANTE U.D. A.D.Torrejón Rayo Vallecano LEVANTE U.D. Colegio Alemán LEVANTE U.D. Real Sociedad LEVANTE U.D. LEVANTE U.D. C.F. Puebla LEVANTE U.D. U.E. Estartit LEVANTE U.D. Transp. Alkaine LEVANTE U.D. DESTINO Lesionada Colegio Alemán Atlético Madrid Colegio Alemán Arguineguín Atlético Madrid Brasil CLASIFICACIÓN SUPERLIGA NACIONAL 07/08 *Ficha para la Copa de la Reina Nº 13 1 24 2 16 4 3 5 26 11 17 6 8 15 10 20 7 21 9 14 18 22 23 ALTAS 08/09 NOMBRE Mª José Casamayor Carmen Pitarch Susana Guerrero Sara Monforte Chamaida Ramirez Miriam Narvarte Vänia Cristina 1-0 0-2 3-1 2-2 1-0 0-1 0-2 4-0 1-5 2-0 0-5 4-2 0-1 0-0 2-0 0-3 3-1 0-2 1-0 5-0 0-1 4-0 0-2 1-2 1-2 5-0 Rayo Vallecano LEVANTE U.D. Colegio Alemán LEVANTE U.D. Real Sociedad LEVANTE U.D. LEVANTE U.D. Puebla LEVANTE U.D. L’Estartit LEVANTE U.D. Transp. Alkaine LEVANTE U.D. LEVANTE U.D. At. Madrid Feminas LEVANTE U.D. Athletic Bilbao LEVANTE U.D. Sporting Club Oviedo Moderno LEVANTE U.D. Sevilla F.C. LEVANTE U.D. R.C.D. Español LEVANTE U.D. A.D. Torrejón Campeón de la Superliga. Con 23 victorias, 2 empates y 1 derrota 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 EQUIPO PTS LEVANTE U.D.F 71 RAYO VALLECANO 71 ATH. CLUB BILBAO 53 RCD. ESPAÑOL 52 A.D. TORREJÓN 37 C.F. PUEBLA 36 AT. MADRID FEMINAS 36 TRANSP. ALCAINE 35 U.E. ESTARTIT 32 COLEGIO ALEMÁN 25 C.D. SPORTING CLUB 23 REAL SOCIEDAD 23 OVIEDO MODERNO 15 SEVILLA F.C. 13 PJ 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 PG 23 23 17 17 11 10 11 10 9 7 6 6 4 4 PE 2 2 2 1 4 6 3 5 5 4 5 5 3 1 PP 1 1 7 8 11 10 12 11 12 15 15 15 19 21 GF 64 82 72 62 44 42 36 40 38 37 27 21 20 23 GC 10 23 31 40 42 37 42 47 46 58 43 48 67 74 GOLEADORAS SUPERLIGA 07/08 JUGADORA Laura del Río Goretti Donaire Mari Paz Ruth García Rosa Castillo Sandra Vilanova Pepa Crespo Bárbara Lobo Gurutze Fernández Raquel Cabezón Sonia Prim GOLES 16 goles 11 goles 9 goles 7 goles 7 goles 3 goles 3 goles 2 goles 2 goles 2 goles 1 gol RESULTADOS COPA DE LA REINA 2007 Cuartos de final A.D. Torrejón 2-1 LEVANTE U.D. LEVANTE U.D. 2-0 A.D. Torrejón Semifinales Atlético Feminas 0-2 LEVANTE U.D. LEVANTE U.D. 3-0 Atlético Feminas Rayo Vallecano El LEVANTE U.D. subcampeón. FINAL 3-2 LEVANTE U.D. NOMBRE Jugadora Pamela Conti Naiara Ves María Pérez PROCEDENCIA Procedencia Eurospin Torres (Italia) Levante U.D. B Oviedo Moderno BAJAS 08/09 NOMBRE Raquel Cabezón Nuria Santiago Anabel Martínez Bárbara Lobo Mª Paz Vilas Zayra Victoria Paula Grau DESTINO Retirada Levante U.D.F. B Levante U.D.F. B Colegio Alemán F.C. Barcelona Levante U.D.F. B Levante U.D.F. B PLANTILLA 07/08 Nº JUGADORA 1 Mª JOSÉ PONS 24 DIANA MILLÁN 2 MARINA NOHÁLEZ 4 SONIA PRIM 3 MAIDER CASTILLO 5 RUTH GARCÍA 26 MARIVÍ SIMÓ 11 MARÍA FERNÁNDEZ 17 PEPA CRESPO 6 SANDRA VILANOVA 10 GORETTI DONAIRE 8 MONTSE TOMÉ 21 NAIARA VES 22 SARA MONFORTE 7ROSA CASTILLO 18 GURUTZE FDEZ. 22 LAURA DEL RIO 9 MARÍA PÉREZ 18 PAMELA CONTI (ITALIA) POS PORTERA PORTERA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. CENTROCAMP. DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA ENTRENADOR: JOSÉ ARASTEY PREPARADOR FÍSICO: JAVIER ORERO RESULTADOS SUPERLIGA NACIONAL 08/09 (hasta el 31 de diciembre de 2008) LEVANTE U.D. C.F Puebla LEVANTE U.D. Malaga C. AT. LEVANTE U.D. Colegio Alemán LEVANTE U.D. R.C.D. Espanyol LEVANTE U.D. Rayo Vallecano LEVANTE U.D. C.D. Pozuelo LEVANTE U.D. 2-0 0-6 4-0 0-1 2-0 0-3 3-0 1-2 2-1 2-0 4-2 0-4 0-2 A.D. Torrejón LEVANTE U.D. F.C. Barcelona LEVANTE U.D. C.D. Sporting Club LEVANTE U.D. S.D. Lagunak LEVANTE U.D. Transportes Alcaine LEVANTE U.D. Athletic Bilbao LEVANTE U.D. At. Madrid Feminas Acaba 3º clasificado con 11 victorias y 2 derrotas. RESULTADO UEFA WOMEN’S CUP. 08/09 1ª Ronda (Macedonia, 4 al 9 de septiembre) LEVANTE U.D.F. KVK Tienen (Bélgica) LEVANTE U.D.F. 9-0 2-9 0-0 ZFK Skiponjat (Macedonia) LEVANTE U.D.F Sparta Praga (Chequia) 2ª Ronda (Ucrania, 9 al 14 de octubre) Brondby IF (Dinamarca) LEVANTE U.D.F Naftohimik (Rusia) 84 EDAD PROCEDENCIA 24 BARCELONA 25 TRANSP..ALKAINE 33 LEVANTE U.D. 23 POZUELO 31 LEVANTE U.D. 22 CAMPORROBLES 24 LEVANTE U.D. B 22 LEVANTE U.D. B 29 LEVANTE U.D. 26 LEVANTE U.D. 25 F.C. BARCELONA 26 OVIEDO MODERNO 17 LEVANTE U.D. B 28 VILLARREAL 33 LEVANTE U.D. 29 ATHLETIC BILBAO 26 SABADELL 21 OVIEDO MODERNO 26 EUROSPIN TORRES 1-0 0-5 1-4 LEVANTE U.D.F FCR 2001 Duisburg (Ale) LEVANTE U.D.F PROTAGONISTAS 08 El Terra i Mar logra el subcampeonato continental en una prueba marcada por la polémica. C.A. VALENCIA TERRA I MAR A LAS PUERTAS DE NUEVO DE LA COPA DE EUROPA El Terra i Mar cae ante un equipo ruso que es la selección >javier ribes El Valencia Terra i Mar logra un nuevo éxito en 2008 y conquista la friolera de cinco títulos durante la temporada. Las pupilas de Rafa Blanquer, nuevamente, se imponen a todas sus rivales y continúan con su supremacía absoluta en el atletismo femenino español. Si ya es un logro impresionante conseguir por primera vez el Campeonato de Europa de cross, el club valenciano también se hace con el entorchado en el 86 Campeonato de España de Cross, en la Copa de S.M. la Reina en pista cubierta y en la V Copa de España de Clubes, cuyas cinco ediciones recalan en las vitrinas valencianas. Además, se proclama por decimosexta vez consecutiva campeón de la Liga Nacional de Clubes, confirmándose como el equipo más laureado de toda la historia del atletismo femenino español. Un repoker de títulos que se ve sólo empañado por el subcampeonato europeo obtenido en Portugal y que, de nuevo, se lleva el conjunto ruso, pero en unas extrañas circunstancias, ya que se producen muchas irregularidades tanto en la competición como en la confección del propio equipo ruso. Cinco títulos a los que hay que sumar Campeonato de España absoluto en pista cubierta, donde encabeza el medallero nacional. Todo un espectáculo. PROTAGONISTAS 08 OPINIÓN DE… SALVADOR ÁLVAREZ CARBONELL Diputado de Empresas Públicas Un año más el esfuerzo, el tesón y la valía de nuestras atletas del Club de Atletismo femenino Valencia, Terra i Mar se ha visto recompensado con un gran número de medallas y victorias que posicionan a este equipo a la cabeza del atletismo español y europeo. Como diputado del Área de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia me siento muy orgulloso los grandes éxitos que durante el 2008 ha cosechado el Club de Atletismo Terra i Mar. Entre los muchos triunfos de los que hemos podido disfrutar quisiera mencionar el importante papel que han desempeñado en los Juegos Olímpicos, con la participación de once de nuestras atletas, así como del tercer oro paralímpico en lanzamiento de peso. No debemos olvidar otros triunfos nacionales como la XV ocasión en que ganamos la Copa de su Majestad la Reina, la V Supercopa de España de clubes, el récord en medallas en el 88º Campeonato de España absoluto o el nuevo record español femenino de 100 metros vallas, que está ahora en 12.50. También este año han conseguido la victoria en los Campeonatos de Cross, tanto el nacional como el europeo, con lo que el 2008 se ha convertido en uno de los mejores años del Club, alzándose con la victoria en la casi totalidad de sus encuentros deportivos. Por todo ello, mi más sincera enhorabuena a todas las atletas que con su esfuerzo diario han conseguido posicionar a atletismo valenciano entre los mejores de Europa y agradecerles los buenos momentos que han dado a la afición. Por último, quisiera reconocer el trabajo que los 600 alumnos de la Escuela de este insigne club realizan para convertirse en atletas consagrados y aprovechar la ocasión para felicitar la labor del Director Técnico, Rafa Blanquer, por su excelente trabajo al frente del equipo Terra i Mar. CONQUISTA SU PRIMERA COPA DE EUROPA Es lo único que le falta. El Valencia Terra i Mar hace historia al lograr su primer título de campeón continental. Las valencianas conquistan la Copa de Europa de campo a través en Albufeira con 10 puntos de ventaja sobre sus principales rivales: el Kulubu de Turquía y el Maratona de Portugal. Rafa Blanquer, por fin, conquista su viejo anhelo de colocar en las vitrinas del club este trofeo, aunque su verdadero sueño es la Copa de Europa en pista al aire libre. El Terra i Mar ya sabe lo que es subirse al cajón europeo tanto en pista como en campo a través, disciplina en la que lleva cuatro podios seguidos en las cuatro ediciones que disputa (tres medallas de bronce y una de plata), pero nunca llega a ser campeón de Europa. Hasta que el quinteto formado por Rosa Morató (cuarta), la portuguesa Fernanda Ribeiro (quinta); Diana Martín (undécima) y Sonia Bejarano (decimotercera) hacen posible que la Copa de Europa venga a Valencia. Pero sus éxitos también llegan el panorama nacional, donde copan los primeros puestos en todas las competiciones que disputan. El Valencia Terra i Mar suma su decimosexto título consecutivo de Liga en categoría femenina. Las pupilas de Rafael Blanquer, que forman el equipo más joven de la historia, obtienen 13 victorias sobre las 20 pruebas, con un registro 88 Susana Fernández mejora día a día en su prueba de los 400 metros. final de 230.5 puntos y superan el récord absoluto de puntos finales en la Liga Nacional en poder del equipo masculino del F.C. Barcelona. Las valencianas se presentan en las pistas del cauce del Turia con el equipo más joven de toda su historia, pero realizan una competición perfecta, obtienen unos resultados increíbles y demuestran la solvencia que posee una cantera en alza que se erige como la mejor de España. A pesar de las bajas de última hora demuestra su apuesta por la cantera, ya que su campeonato pasa a la historia. Destaca la actuación de María Martín-Sacristán, que rebaja su mejor marca personal de los 100 m (12.25) y la de Ester Ferrer, que con sólo 14 años logra superar el listón de pértiga situado a 2,90 metros, y Loles Pedrares, que marca un nuevo récord de España de martillo (54.34 m.). Aunque si hay que resaltar un detalle por encima del resto es el equipo del Terra i Mar. Como ejemplo están las jovencísimas Estefanía López y Paula Fuertes, quienes con tan sólo 13 años disputan su primera jornada de Liga. SUMA Y SIGUE EN LA CONQUISTA DE TÍTULOS En apenas 72 horas el Valencia Terra i Mar conquista el Campeonato de España absoluto celebrado en Santa Cruz de Tenerife y la Copa de España de Clubes en Alicante. En las pistas alicantinas del Monte Tossal, las atletas valencianas se imponen en una competición descafeinada por el cansancio y las reservas de cara a la cita olímpica. El Terra i Mar suma 119 puntos sobre los 98 logrados por el Benacantil Puerto de AlicanteOHL o los 90 del FC Barcelona, tercer clasificado. Las pupilas de Blanquer ponen así el punto final a una temporada histórica para el C.A.Valencia Terra i Mar, que la cierran con cinco de los seis títulos posibles en sus vitrinas. El LXXVIII Campeonato de España al aire libre, que se celebra en Santa Cruz de Tenerife, pasa a la historia por el aluvión de medallas cosechadas por el Terra i Mar. Un total de 26 metales (12 de oro, 8 de plata y 6 de bronce) son un balance que supera en cuatro las medallas logradas el último campeonato celebrado en San Sebastián. En conjunto se cumple un campeonato históri- Alozie y Onya forman una pareja casi perfecta sobre las pistas de atletismo. co, donde no se recuerda un club que encabece el medallero con tanta holgura y superioridad. Destacan los oros de la plusmarquista española Berta Castells, que se alzó con la medalla de oro con un lanzamiento de 64.13 metros; en el heptalón María Peinado logra el oro y se queda a sólo 28 puntos de la mínima para asistir a los JJ. OO. de Pekín; en los 400 m.l. Susana Fernández se hizo con un nuevo oro, al igual que en el 800, que se lo adjudicó Margarita Fuentes-Pila. Sin embargo, los verdaderos recitales llegaron en los 100 metros vallas, ya que las cuatro atletas de Rafa Blanquer copan los cuatro primeros puestos: Josephine Onyia (12.77) se cuelga la medalla de oro y récord del campeonato, Glory Alozie (13.29) es medalla de plata, Claudia Troppa (13.65) medalla de bronce, y el cuarto puesto lo ocupa Ana Torrijos. Y en los 3.000 obstáculos el pleno vuelve a ser total, con Rosa Morató (10:04.24) medalla de oro, Zulema FuentesPila (10:04.92) medalla de plata, Eva Arias (10:06.90) medalla de bronce, Diana Martín acaba cuarta y Teresa Urbina quinta. Las deportistas del Valencia Terra i Mar no aflojan el listón hasta el último momento, y se despiden de la competición con la medalla oro en el relevo 4x100 (45.57) y la de plata en el 4x400 (3:46.02). EL ÚNICO PERO LLEGA EN LA COPA DE EUROPA AL AIRE LIBRE El Valencia Terra i Mar vuelve a lograr el subcampeonato europeo. Las de Blanquer llegan con bajas a Portugal, pero con la intención de alcanzar el máximo cetro continental. El subcampeonato sabe a oro, ya que son las ganadoras morales de la competición. El ambiente de la competición queda enrarecido cuando el conjunto ruso del Finpromko-UPI utiliza las camisetas de la selección rusa y queda en evidencia que se trata del combinado nacional de ese país de forma encubierta. Es más, varias pegatinas improvisadas y mal puestas tapan el uniforme de la selección rusa, sin olvidar también que existen diversas irregularidades en las mediciones del salto de longitud. Aún así varias atletas del Valencia Terra iMar se imponen en sus pruebas. Josephine Onyia OPINIÓN DE… HASNA BENHASSI Atleta Valencia Terra i Mar Ha sido un buen año para mí y para el Valencia Terra i Mar, sobre todo tras lograr la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín, la competición deportiva más importante del planeta. El esfuerzo diario tuvo su recompensa y más cuando el nivel de los participantes en esa carrera era muy bueno. Allí estaban las mejores atletas de 800 metros y llegar tercera fue una preciosa recompensa. La verdad es que estoy muy contenta por mi rendimiento, ya que he logrado el segundo metal en una cita tan especial como es una Olimpiada tras la medalla de plata en Atenas 2004. Ahora mi objetivo es seguir ayudando a mi equipo y conseguir buenos resultados para el bien de todos. Después de un 2008 tan intenso con la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, mi próximo deseo es mejorar cada día y ser importante para el Terra i Mar. Seguro que con esa confianza llegarán los éxitos. Además, aún mantengo la ilusión y una gran ambición de poder disputar los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde espero hacer también un buen papel. Queda mucho tiempo sí, pero me encantan los retos y objetivos ambiciosos. Después de esa cita olímpica creo que llegará el final de mi carrera en activo, aunque ahora prefiero pensar en el presente. La temporada en pista cubierta también aporta muchos éxitos. gana los 100 m., Hasna Benhassi hace lo propio en el 800 y Dolores Checa y el relevo son segundas. Al final del primer día, FinpromkoUPI logra 82 puntos, 63 son para el Terra i Mar y 60 para el Panellinios griego. En la segunda jornada Josephine vuelve a ganar, lo mismo que Ruth Beitia, que se lleva la altura con 1,95 metros. Mientras, Rosa Morató plantó cara a la campeona del mundo y logró un meritorio segundo puesto. El Terra i Mar se proclama por octava vez subcampeón de Europa, todo un éxito para el atletismo español. El conjunto valenciano sale de Portugal con el segundo puesto, pero con la sensación de que la Copa de Europa de Clubes Campeones llegará pronto a Valencia. BRONCE PARA HASNA BENHASSI EN LOS JJ.OO. La atleta marroquí Hasna Benhassi consigue en los 800 metros lisos la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín y trae para Valencia un metal muy codiciado. En una carrera rápida, y tras una salida desconcertante y en la que Pamela Jelimo imprime un ritmo de récord del mundo, Benhassi se sobrepone y lanza un majestuoso ataque a 150 metros del final que la lleva a luchar por las medallas. Inalcanzables las keniatas Busienei y Jelimo, la atleta marroquí y la mozambiqueña María Mutola luchan en el esprint final por el bronce, ambas superan a la rusa Svetlana Klyuka y la atleta del Valencia Terra i Mar logra un metal en los Juegos Olímpicos. Por su parte, las otras atletas del Terra i Mar rindieron a un gran nivel y se clasifican para varias finales olímpicas. Sin ir más lejos, Zulema Fuentes-Pila está en la final de los 3.000 obstáculos tras clasificarse con marca personal 9:29.40. Rosa Morató no puede con el tremendo ritmo de la rusa Gulnara Galkina-Samitova (bate en esta prueba el récord olímpico), y se queda en las semifinales de la misma prueba. Yesenia Centeno debuta en el maratón, cumple su sueño de competir en unos Juegos Olímpicos y logra la mejor actuación española en esta prueba. A sus 37 años no logra su mejor registro, pero demuestra que le queda cuerda para rato y, pese a que la prueba se celebra bajo un intenso aguacero, la veterana atleta mantiene sin problemas el ritmo de cabeza hasta la mitad de la prueba. Desde el kilómetro 18 la rumana Constantina Tomescu se lanza en solitario a por el oro (2:26:44) y rompe el grupo donde estaba la atleta del Valencia Terra i Mar. Nueve minutos después de la rumana entra en el ‘Nido de pájaro’ de Pekín Yesenia como primera representante española en recorrer los 42 kilómetros. No es una decepción, pero se espera más de Berta Castells en martillo y Josephine Onyia en los 100 metros vallas. La atleta tarraconense no puede repetir la final de martillo como en los JJ.OO. de Atenas 2004. La atleta del Terra i Mar tiene que superar su propio récord de España para alcanzar la final olímpica y, tras una buena competición, se queda a las puertas. La clasificación la marcaba los 71.50 metros, casi 3 por encima de su actual plusmarca nacional que establece en 2004 con 68.87 metros. Pese a ello, la tarraconense realiza un mejor lanzamiento de 62.44, que la sitúan en la decimonovena posición, lejos de la repesca. Por su parte, Josephine Onyia no tiene suerte en su carrera de semifinales por algunos despistes y parece que se repite la maldición del Mundial Indoor para la joven velocista. Es quinta en la semifinal de los 100 metros vallas. Su sueño de un metal en la final de 100 metros vallas se desvanece tras su quinto puesto lo- Benhassi es todo un ídolo en su país Marruecos. grado en las semifinales. La atleta del Valencia Terra i Mar realiza un tiempo de 12.86, insuficiente para entrar entre los cuatro primeros lugares que garantizan el paso a la final olímpica. El cuarto lugar es para la inglesa Sarah Claxton (12.84) que se beneficia de la poca reacción en la salida de Josephine que se queda clavada en los tacos, con el peor tiempo de reacción de las semifinales. A la salida hay que sumar el tropiezo en el paso de la primera valla. Felicia Moldovan, en un ejemplo de profesionalidad y calidad, con 41 años logra el pase a la final de jabalina. En su tercer lanzamiento consigue los 60.81 que le valían la entrada por repesca en la final olímpica. Para Felicia son sus terceros Juegos Olímpicos. Al igual que Dolores 89 PROTAGONISTAS 08 DATOS AIRE LIBRE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES 2008 DIVISIÓN DE HONOR 1ª JORNADA (26-4-2008) PISTAS JOSEFINA SALGADO-MONTERREY (ORENSE) CLASIFICACIÓN FINAL 1. 2. 3. 4. Valencia Terra i Mar Ría Ferrol Bidezabal A. T. Ourense At - Academia Postal 242 puntos 168,50 puntos 162 puntos 107,50 puntos PRUEBAS DISCIPLINA 100m (0,0) Patricia Sarrapio despunta en la prueba de salto de longitud Dana Cervantes pide el aplauso de los aficionados antes de saltar. ATLETA MARCA 1. Josephine Onyia VATM 11.58 4. María Martín VATM 12.60 200m (-0,5) 2. Julia España VATM 24.59 5. Cristina Alexandra Fuentes VATM 25.60 400m 1. Susana Fernández VATM 56.27 800m 1. Margarita Fuentes-Pila VATM 2:11.02 2. Elena García VATM 2:13.14 1.500m 1. Esther Desviat VATM 4:38.29 2. Dolores Checa VATM 4:38.32 3.000m 2. Gema Barrachina VATM 10:03.34 3. Marta Romo VATM 10:03.49 100m vallas 1. Claudia Troppa VATM 13.85 2. Ana Torrijos VATM 14.16 400m vallas 1. Beatriz Montero VATM 1:01.10 3.000m Obst. 1. María Teresa Urbina VATM 10:53.88 2. Eva Arias VATM 10:53.92 Altura 1. Ruth Beitia VATM 1.93 m. 2. Gema Martín-Pozuelo VATM 1.72 m. Pértiga 1. Ana Rebenaque VATM 3.50 m. Longitud 1. Arantza Loureiro VATM 6.29 m. 2. María Peinado VATM 6.03 m. Triple 3. Inmaculada Beitia VATM 11.98 m. 4. María Peinado VATM 11.93 m. Peso 1. Magnolia Iglesias VATM 15.81 m. 2. Martina de la Puente VATM 14.74 m. Disco 2. Sabina Asenjo VATM 49.50 m. 3. Elena López VATM 44.98 m. Martillo 1. Berta Castells VATM 64.67 m. Jabalina 1. Nora Aida Bicet (CUB) VATM 55.71 m. 2. Felicia Moldovan-Tilea (ROU) VATM 54.13 m. 5.000m mar. 1. Beatriz Pascual VATM 23:55.63 4x100m 1. Valencia Terra i Mar VATM 44.89 (A. Torrijos, J. Onyia, C. Troppa, J. España) 4x400m 1. Valencia Terra i Mar VATM 3:51.64 (Fuentes, M. Fuentes-Pila, Montero, Fernández) Onyia es garantía de triunfo para el Valencia, Terra i Mar. Checa que está con las mejores en su primera participación olímpica. MARTA FERNÁNDEZ DE CASTRO Y EL EUROPEO DE CAMPO A TRAVÉS La excelente atleta del C.A. Valencia, Terra i Mar, Marta Fernández de Castro, una de las mejores corredoras de fondo de la historia del panorama regional y nacional, pone punto y final a su carrera deportiva con la disputa del prestigioso Maratón de Nueva York, prueba que finaliza en una excelente vigésimo sexta posición con un registro de 2 horas, 49 minutos y 35 segundos. La campeona en la ‘Gran Manzana’ es la plusmarquista mundial de la especialidad, la inglesa Paula Radcliffe, ven- 92 cedora en 2004 y 2007, con un espectacular tiempo de 2 horas, 23 minutos y 56 segundos, seguida de la veterana rusa de 40 años, Ludmila Petrova con 2:25:43, y la americana Kara Goucher, con 2:25:53. A finales de año se disputa el Europeo de Campo a través, en Bruselas, con la séptima posición final del combinado español y con una gran participación de la atleta del Terra i Mar, Rosa Morató, quien acaba en una interesante quinta plaza. Su compañera Diana Martín entra en la 49ª posición y Teresa Urbina en la 51ª. En la categoría sub 23, Gemma Barrachina es la más destacada de las atletas del club valenciano con la vigésimo segunda posición final. >ADV08 Susana Fernández disfruta de la victoria en el Palau Luis Puig. AIRE LIBRE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES 2008 DIVISIÓN DE HONOR 3ª JORNADA (7-6-2008) TÍTULO TRAMO III RÍO TURIA (VALENCIA) PRUEBAS EQUIPO 1. Valencia Terra i Mar 2. F.C. Barcelona 3. Puerto Alicante OHL 4. Playas de Castellón 5. La Rioja Atletismo 6. C.A. Adidas 7. Playas Jandía 8. A.D. Marathon 9. ISS L’Hospitalet At. 9. R.C. Celta DISCIPLINA 100m (1,7) RESULTADOS CLASIFICACIÓN FINAL 1. 2. 3. 4. Ruth Beitia no parece tener techo en el atletismo nacional. AIRE LIBRE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES 2008 DIVISIÓN DE HONOR 2ª JORNADA (17-5-2008) ASCENSO TRAMO III RÍO TURIA (VALENCIA) CLASIFICACIÓN FINAL 1. 2. 3. 4. Valencia Terra i Mar Playas Castellón A. A. Catalunya Nerja At. Cueva de Nerja - UMA 248 puntos 159 puntos 143 puntos 134 puntos PRUEBAS DISCIPLINA 100m (0,0) ATLETA 1. Amparo María Cotán VATM 3. María Martín-Sacristán VATM 200m (-0,5) 1. Claudia Troppa VATM 2. Julia España VATM 400m 2. Susana Fernández VATM 3. Cristina Fuentes VATM 800m 1. Esther Desviat VATM 2. Elena García VATM 1.500m 1. Zulema Fuentes-Pila VATM 2. Iris Fuentes-Pila VATM 3.000m 1. Rosa Morató VATM 2. Sonia Bejarano VATM 100m vallas 1. Josephine Onyia VATM 2. Ana Torrijos VATM 400m vallas 1. Beatriz Montero VATM 2. Celia Medina VATM 3.000m Obst. 1. María Teresa Urbina VATM 2. Diana Martín VATM Altura 1. Ruth Beitia VATM 3. Gema Martín-Pozuelo VATM Pértiga 1. Dana Cervantes VATM Longitud 1. Arantza Loureiro VATM 2. María Peinado VATM Triple 1. Patricia Sarrapio VATM Peso 1. Magnolia Iglesias VATM 2. Martina de la Puente VATM Disco 1. Alice Matejkova VATM Martillo 1. Berta Castells VATM Jabalina 1. Nora Aida Bicet (CUB) VATM 2. Felicea Moldovan (ROM VATM 5.000m mar. 1. Beatriz Pascual VATM 4x100m Valencia Terra i Mar VATM Descalific. (A. Torrijos, J. Onyia, C. Troppa, J. España) 4x400m 1. Valencia Terra i Mar VATM (C. Fuentes, Desviat, Montero, S. Fernández) MARCA 11.92 12.32 24.2 24.5 55.83 56.02 2:04.70 2:10.26 4:27.35 4:27.36 9:17.24 9.17.89 12.64 13.66 1:00.50 1:01.00 10:04.94 10.06.51 1.87 m. 1.75 m. 3.80 m. 6.28 m. 6.05 m. 13.62 m. 15.64 m. 14.42 m. 51.53 m. 65.29 m. 57.66 m. 56.89 m. 22:22.32 (170.14) AIRE LIBRE 88º CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO SANTA CRUZ DE TENERIFE 26-27 JULIO 2008 Valencia Terra i Mar Puerto de Alicante-OHL Simply - Scorpio 71 Playas Castellón 230,5 puntos 176 puntos 139 puntos 138,5 puntos ATLETA MARCA 2. Amparo María Cotán VATM 11.89 4. María Martín-Sacristán VATM 12.25 200m (2,2) 2. Julia España VATM 24.25 400m 2. Susana Fernández VATM 55.68 3. Cristina Fuentes VATM 56.33 800m 1. Iris Fuentes-Pila VATM 2:08.83 2. Margarita Fuentes-Pila VATM 2:09.49 1.500m 1. Eva Arias VATM 4:26.80 4. Gema Barrachina VATM 4:29.41 3.000m 2. Yesenia Centeno VATM 9:30.02 3. Sonia Bejarano VATM 9.31.44 100m vallas 1. Claudia Troppa VATM 13.60 2. Ana Torrijos VATM 12.64 400m vallas 3. Beatriz Montero VATM 1:00.52 3.000m Obst. 1. Zulema Fuentes-Pila VATM 10:02.93 2. Diana Martín VATM 10.04.79 Altura 7. Estefanía López VATM 1.50 m. 28. Paula Fuertes VATM 1.40 m. Pértiga 6. Ester Ferrer VATM 2.90 m. Longitud 1. Arantza Loureiro VATM 6.20 m. 2. María Peinado VATM 6.05 m. Triple 1. Patricia Sarrapio VATM 13.26 m. 3. María Peinado VATM 12.50 m. Peso 1. Magnolia Iglesias VATM 15.60 m. 2. Martina de la Puente VATM 14.78 m. Disco 1. Alice Matejkova VATM 52.18 m. Martillo 1. Berta Castells VATM 63.82 m. 2. Dolores Pedrares 73 VATM 54.34 m. Jabalina 1. Nora Aida Bicet (CUB) VATM 57.09 m. 5.000m mar. 1. Beatriz Pascual VATM 22:28.38 4x100m 1. Valencia Terra i Mar VATM 46.17 (A.Torrijos, J.España, C.Troppa, A.M.Cotán) 4x400m 1. Valencia Terra i Mar VATM 3:45.26 (Fuentes, Garrido, M.Fuentes-Pila, Fernández) Valencia Terra i Mar Puerto de Alicante OHL F.C. Barcelona 119 puntos 98 puntos 90 puntos RESULTADOS 100m (1.1) 200m (1,7) 400m 800m 1500m 3.000m 100m.v 3.000m.obs. 400m.v Altura Pértiga Longitud Triple Peso Disco Martillo Jabalina 4x100m 4x400m 3:49.86 5Km mar. PLATA 8 6 4 1 0 2 1 1 0 0 BRONCE 6 7 2 4 0 0 4 1 1 1 TOTAL 26 18 8 7 2 3 6 3 2 2 DISCIPLINA 100m (-0,1) 200m (-1,1) 400m 800m ATLETA MARCA 3. Amparo María Cotán VTM (BRONCE) 11.98 2. Julia España VTM (PLATA) 24.78 1. Susana Fernández VTM (ORO) 55.39 1. Margarita Fuentes-Pila VTM (ORO) 2:13.63 3. Esther Desviat VTM (BRONCE) 2:13.88 5.000m 1. Dolores Checa VTM (ORO) 15:50.75 100m vallas 1. Josephine Onyia VTM (ORO) 12.77 RC 2. Glory Alozie VTM (PLATA) 13.29 3. Claudia Troppa VTM (BRONCE) 13.65 3.000m Obst. 1. Rosa María Morató VTM (ORO) 10:04.24 2. ZulemaFuentes-Pila VTM (PLATA) 10:04.92 3. Eva Arias VTM (BRONCE) 10.06.90 Altura 1. Ruth Beitia VTM (ORO) 1.98 m. 3. Gema Martín-Pozuelo VTM (BRONCE) 1.80 m. Longitud 2. Arantza Loureiro VTM (PLATA) 6.42 m. Triple 2. Patricia Sarrapio VTM (PLATA) 13.65 m. Peso 2. Magnolia Iglesias VTM (PLATA) 15.39 m. Disco 2. Alice Matejkova VTM (PLATA) 51.93 m. Martillo 1. Berta Castells VTM (ORO) 64.13 m. 3. Dolores Pedrares VTM (BRONCE) 57.78 m. 10.000m mar. 1. Beatriz Pascual VTM (ORO) 43.14.45 4x100m 1. Valencia Terra i Mar VTM (ORO) 45.57 (A. Torrijos, J. Onyia, C. Troppa, G. Alozie) 4x400m 2. Valencia Terra i Mar VTM (PLATA) 3:46.02 (Montero, C.A.Fuentes, Garrido, S. Fernández) Heptatlón 1. María Peinado VTM (ORO) 5.772 MASCULINO 100m (+2,2) 1. Iván Mocholí VTM (ORO) 10.52 AIRE LIBRE COPA EUROPA CLUBES CAMPO A TRAVÉS ALBUFEIRA (PORTUGAL) - 3 FEBRERO 2008 AIRE LIBRE V COPA DE CLUBES AL AIRE LIBRE ALICANTE - 30 DE JULIO DE 2008 1. 2. 3. ORO 12 5 2 2 2 1 1 1 1 1 1. Claudia Troppa VTM 12.04 4. Julia España VTM 24.63 2. Susana Fernández VTM 55.10 1. Esther Desviat VTM 2.03.4 2. Elena García VTM 4.34.49 3. Sonia Bejarano VTM 9.23.90 1. Glory Alozie VTM 13.22 1. Eva Arias VTM 10.19.48 7. Paz Arroyo VTM 1.09.97 1 Gema Pozuelo VTM 1,78 m. 5. Ester Ferrer VTM 2,60 m. 2. María Peinado VTM 5.92 m. 1. Patricia Sarrapio VTM 13.34 m. 2. Martina de la Puente VTM 14.42 m. 3. Sabina Asenjo VTM 47.90 m. 1. Berta Castells VTM 64.98 m. 1. Nora Aída Bicet VTM 54.64 m. 1. VALENCIA TERRA i MAR 47.02 (Alozie, M. Sacristán, Ana Torrijos, C. Troppa) 1. VALENCIA TERRA i MAR 3.43.69 (Desviat, Fernández, .Garrido, M. Fuentes-Pila) 1. Beatriz Pascual VTM 21.57.87 RESULTADOS INDIVIDUALES 1. Maria Konovalova (RUS) 2. Almitu Bekele (TUR) 3. Jessica Augusto (POR) 4. Rosa Morató (ESP) VTM 5. Fernanda Ribeiro (POR) VTM 11. Diana Martín (ESP) VTM 13. Sonia Bejarano (ESP) VTM RESULTADOS EQUIPOS 1. Valencia Terra i Mar (ESP) 2. Besiktas (TUR) 3. Maratona (POR) MARCA 19:03 19:09 19:22 19:31 19:32 19:51 19.53 33 puntos 43 puntos 43 puntos 93 DATOS AIRE LIBRE XLIV CAMPEONATO ESPAÑA CLUBES CAMPO A TRAVÉS. MADRID - 2 MARZO 2008 AIRE LIBRE COPA DE EUROPA DE CLUBES VILA REAL (PORTUGAL) - 24-25 MAYO 2008 Recorrido Corto RESULTADOS EQUIPOS 1. Finpromko-UPI (RUS) 2. Valencia Terra i Mar (ESP) 3. Panellinios A. C. Athens (GRE) 4. Enka Sports Club (TUR) 5. Fondiara - SAI Atletica (ITA) 6. USK Praha (CZE) 7. Spartak Dubnica (SVK) RESULTADOS INDIVIDUALES 1. Iris Fuentes-Pila VTM 2. Isabel Eizmendi Blanc i Blau 3. Zulema Fuentes-Pila VTM 9. Gema Barrachina VTM 22. Elena García VTM 27. Eva Arias VTM RESULTADOS EQUIPOS 1. Valencia Terra i Mar 2. Blanc i Blau 3. Simply-Scorpio MARCA 15:07 15:11 15:15 15:36 16:15 16:28 35 puntos 40 puntos 71 puntos Promesa Largo individual RESULTADOS INDIVIDUALES 1. María Moreira VTM 2. Jacqueline Martín F.C. Barcelona 3. Rosa M. Morató VTM 5. Diana Martín VTM 7. Yesenia Centeno VTM 13. Sonia Bejarano VTM 15. María Urbina VTM RESULTADOS EQUIPOS 1. Valencia Terra i Mar 2. F.C. Barcelona 3. Atletismo Santutxu MARCA 28:21 28:24 28:30 28:40 28:55 29:46 29:52 16 puntos 22 puntos 65 puntos 134 puntos 110 puntos 955 puntos 94 puntos 81 puntos 72 puntos 71 puntos COPA DE CLUBES AIRE LIBRE CASTELLÓN - 30 JULIO 2008 RESULTADOS EQUIPOS 1. Valencia Terra i Mar puntos 2. FC Barcelona 3. Puerto de Alicante OHL 4. Puma Chapín Jerez 5. Simple Scorpio 71 6. Playas de Castellón 7. Scania Navarra 8. AA Catalunya 1 5 2 108 puntos 103 puntos 84 puntos 77 puntos 68 puntos 59 puntos 57 puntos RESULTADOS INDIVIDUALES 100 m (-0,5) 1. Josephine Onyia 11.70 200 m (+0,4) 5. Claudia Troppa 24.55 400 m 6. Susana Fernández 55.70 800 m 1. Hasna Benhassi (MAR) 2:01.90 1.500 m 4. Esther Desviat 4:16.40 3.000m 2. Dolores Checa 8:43.00 5.000m 2ª. Rosa Morató 16:04.15 100m v. (-2,3) 7. Josephine Onyia 12.97 400m v. 7. Beatriz Montero 1:01.77 3.000m Obst. 3. Zulema Fuentes-Pila 9:56.20 Altura 1. Ruth Beitia 1.95 m. Longitud 5. Arantza Loureiro 6.30 m. Triple 4. Patricia Sarrapio 13.76 m. Peso 4. Magnolia Iglesias 15.76 m. Disco 4. Alice Matejkova 49.50 m. Martillo 4. Berta Castells 63.34 m. Jabalina 2. Felicia Moldovan (ROM) 57.49 m. 4x100m 2. VTM 44.97 (A.Torrijos, J.Onyia, Cl.Troppa, J.España) 4x400m 3. VTM 3:41.74 (Fuentes, Benhassi, Fuentes-Pila y Fernández) Zulema Puentes Pila también sufre en Portugal al no conquistar el título europeo. PISTA CUBIERTA XXVII COPA DE SU MAJESTAD EL REY Y SU MAJESTAD LA REINA 26 DE FEBRERO PALAU LUIS PUIG DE VALENCIA CLASIFICACIÓN MUJERES 1. Valencia Terra i Mar 2. Puerto de Alicante OHL 3. Simply Scorpio 4. FC Barcelona 5. Scania Navarra 6. Krafft San Sebastián 7. Playas de Castellón 8. AA Catalunya RESULTADOS INDIVIDUALES 60 m 1. Claudia Troppa VTM 200 m 1. Julia España VTM 400 m 2. Begoña Garrido VTM 800 m 1. Margarita Fuentes Pila VTM 1.500 m: 1. Iris Fuentes Pila VTM 3.000 m 3. Zulema Fuentes Pila VTM 60 m. vallas 1. Josephine Onya VTM Altura 1. Ruth Beitia VTM Pértiga 1. Dana Cervantes VTM Longitud 1. Arantza Loureiro VTM Triple 1. Patricia Sarrapio VTM Peso 2. Martina de la Puente Relevos: 1. Valencia Terra i Mar 100 puntos 80 puntos 62 puntos 48 puntos 47 puntos 46 puntos 42 puntos 38 puntos XLIV CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO EN PISTA CUBIERTA VALENCIA - 23-24 FEBRERO 2008 EQUIPO ORO 1. Valencia Terra i Mar 7 2. F.C. Barcelona 4 3. Playas de Castellón 2 4. Puma Chapín Jerez 2 5. C.A. Adidas 2 6. Krafft-San Sebastián 1 7. Ciudad de Puertollano 1 7. D. Manuel Martínez 1 7. Eliana Llanera 1 7. C.A. Silla 1 BRONCE 3 2 1 5 1 1 - TOTAL 16 11 6 7 3 2 1 1 1 1 RESULTADOS 7.58 24.40 55.95 2.13.25 4.30.71 9.30.00 8.05 1,95 m 4.00 m. 6.12 m. 13.19 m. 15.17 m. 5.02.23 DISCIPLINA 60m 200m 400m 800m 1.500m 3000m 60m vallas Altura Pértiga Longitud Triple Peso 94 PLATA 6 5 3 - ATLETA 1. Josephine N. Onyia VTM (ORO) 2. Amparo María Cotán VTM (PLATA) 1. Julia España VTM (ORO) 1. Susana Fernández VTM (ORO) 2. Margarita Fuentes Pila VTM (PLATA) 1. Esther Desviat VTM (ORO) 3. Gema Barrachina VTM (BRONCE) 1. Claudia Troppa VTM (ORO) 2. Glory Alozie VTM (PLATA) 3. Arantza Loureiro VTM (BRONCE) 1. Ruth Beitia VTM (ORO) 3. Gema Martín-Pozuelo VTM (BRONCE) 2. Dana Cervantes VTM (PLATA) 2. Arantza Loureiro VTM (PLATA) 1. Patricia Sarrapio VTM (ORO) 2. Martina de la Puente VTM (PLATA) MARCA 7.39 7.51 24.41 55.62 2:13.08 4:27.63 9:27.87 8.40 8.41 8.46 1.96 m. 1.74 m. 4.30 m. 6.21 m. 13.94 m. 16.06 m. RUTA Y MARCHA XVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MEDIO MARATÓN - VALLADOLID - 21-09-2008 RESULTADOS FEMENINO 1. Yesenia Centeno - Valencia Terra i Mar 2. Azucena Díaz - Carrefour Bezana 3. Teresa Pulido - Blanc i Blau 4. Beatriz Ros - AD Maratón 5. Dolores Pulido - Santutxu MARCA 1:10.17 1:12.08 1:14.11 1:15.07 1:17.01 RUTA Y MARCHA XXVIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MARATÓN - VALENCIA - 17-02-2008 RESULTADOS FEMENINO 1. María José Pueyo - Kelme Olimpo 2. Sandra Ruales - Simply- Scorpio 3. Marta Fernández de Castro - VTM MARCA 2:32:22 2:37.45 2:38.39 PROTAGONISTAS 08 Plantilla del Parc Sagunt para la temporada 2008-2009. C.BM. PARC SAGUNT CAMPEONAS DE LA COPA DE LA REINA Las jugadoras se sobreponen en la cancha a los problemas económicos del club >rafa villarejo Pocas pegas se le pueden poner al trabajo del Club Balonmano Parc Sagunt en la competición del año 2008. La temporada comienza con muchas dudas que llegan incluso a hacer sobrevolar el fantasma de la desaparición del club. Los problemas económicos no desaparecen en ningún momento, sin embargo, el resultado deportivo supera las expectativas de esa etapa tan complicada para el club saguntino. La consecución del 96 título de la Copa de la Reina tras siete años de sequía en esta competición y el estar peleando hasta la última jornada del campeonato el título de la liga, dan crédito suficiente a una plantilla que renace poco a poco y se sujeta, a base de esfuerzo y trabajo, en la elite del balonmano femenino español. Lo confirma a finales de este mismo año, cuando se proclama campeón de la Copa ABF demostrando que el equipo sigue vivo, a pesar de los muchos problemas por los que atraviesa a lo largo de la temporada. UNA LIGA AL ROJO VIVO La temporada 2007/2008 resulta apasionante en lo que respecta a la lucha por el título de la Liga ABF Costa Blanca. El campeón se decide en la última jornada y eso da muestras de la extraordinaria competencia que nos descubre este torneo de PROTAGONISTAS 08 Mayo sigue llevando la batuta del Sagunto. la regularidad. En esa lucha se ve sumergido el Parc Sagunt que inicia el mes de enero de 2008 con dos duelos directos en las aspiraciones al título. Rinde visita al Itxaco y el Orsan Elda Prestigio visita el René Marigil de Sagunto. La visita a Navarra se salda con la segunda derrota de la temporada (27-26) pero una semana después, las valencianas tiran de casta para imponerse a las alicantinas (29-25) volviendo a apretar la clasificación liguera. Queda toda la segunda vuelta por delante pero los equipos punteros ya han mostrado sus cartas y dejan claro que la partida va a ser competida hasta el pitido final. Eso si, no hay lugar a las sorpresas y por eso hay que emplearse al máximo. El Parc Sagunt logra encadenar doce victorias consecutivas, incluyendo un mes de marzo complicado en el que derrota a domicilio al Bera Bera (28-35) y se impone en Sagunto al Cementos la Unión. Todo ello salpicado por la mala noticia de la grave lesión de una de sus baluartes más importantes, Macarena Aguilar. La central del Parc Sagunt se rompe el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en el transcurso de un partido amistoso de la selección española. Su lesión le hará perderse lo que resta de temporada y unidas a la de Danilovic y Cuadrado merman en exceso la, ya de por sí, mermada plantilla de Cristina Mayo. Pero para entonces, ya no hay tiempo para lamentos. La liga se encuentra con el parón copero y luego decide al campeón. El calendario es caprichoso y plantea a falta de dos jornadas uno de los finales más apretados de la historia de la competición con duelos directos para las saguntinas. Elda e Itxaco adelantan a las valencianas en la clasificación y serán sus rivales en estas dos últimas jornadas. El pabellón saguntino recibe al Itxaco Navarra con la lucha por el título y una plaza en la Champions de la próxima temporada en juego. Setecientos espectadores abarrotan el René Marigil sabedores de la importancia del encuentro. Sin embargo, y a pesar de la emoción y alternancia durante todo el encuentro, las de Estella acaban llevándose el triunfo (28-30), dejando las opciones de conseguir el título a merced de una difícil carambola en la última jornada. 98 Cuadrado y Oncina se emplean en defensa para frenar el ataque del Itxaco. Las matemáticas son claras: ganar al líder Orsan Elda en su pabellón y esperar un tropiezo del Itxaco en su casa. Misión casi imposible. En Elda se ven las caras los dos conjuntos más laureados del balonmano español. Las alicantinas luchando por su sexto título liguero, el Parc Sagunt por esa remota posibilidad de conseguir su vigésimo quinto campeonato. El partido no defrauda, sobre todo en la primera mitad con un auténtico derbi valenciano de balonmano del más alto nivel. Pero la diferencia de plantilla en cuanto a número y profundidad de banquillo decanta claramente el marcador en la segunda parte. Las alicantinas juegan en casa y tienen más oxigeno en la reserva. Las saguntinas tiran de casta pero no es suficiente. El Orsan Elda es el campeón y el Parc Sagunt acaba tercero con lo que disputará la Recopa de Europa la próxima temporada. CAMPEONAS DE COPA La alegría del año 2008 llega en la Copa de la Reina, una competición que no iba a las vitrinas del club desde la temporada 1999-2000, cuando entonces disputaba sus partidos como Milar L´Eliana. La fase final se disputa en Navarra en el mes de abril y el primer rival en liza es el Mar Alicante en los cuartos de final. Las de Mayo dejan claro desde el principio que acuden a la Copa para intentar romper un gafe que dura ya siete años y no dan lugar a la sorpresa imponiéndose a las alicantinas por ocho goles de diferencias (28-20). La semifinal es una final anticipada. Parc Sagunt y Orsan Elda Prestigio se vuelven a ver las caras con el pasaporte a la final como premio. El partido vuelve a tener los tintes de casi siempre: tensión, muchos goles, alternativas en el marcador y la emoción que lleva a una apretada victoria valenciana (33-30). La final enfrenta a las saguntinas con el Bera Bera de San Sebastián que apea a las anfitrionas del Itxaco en la semifinal y se presentan como un serio candidato. Sin embargo, el juego desplegado por el Parc Sagunt desarbola por completo cualquier planteamiento de las donostiarras. El trabajo de Bárbara Arenhart en la portería, una intensa defensa y la fluidez en el ataque abanderado por la eficacia goleadora de la portuguesa Barbosa dejan sin opciones al rival y decantan el título a favor del conjunto valenciano (33-27). UNA ECONOMÍA QUE CONDICIONA EL FUTURO Pero pese a la respuesta de las jugadoras sobre la cancha, el futuro sigue siendo incierto tras una temporada en la que han sido mucho los agobios económicos. La amenaza de la desaparición con la que arranca la temporada 2007-2008, sigue estando latente al final de la misma. Ni siquiera el título de Copa resulta un reclamo suficiente para encontrar los apoyos necesarios. La situación llega a estar tan al límite, que la directiva tiene que poner de su bolsillo dinero para hacer frente a la inscripción del equipo en las competiciones nacionales y en la Recopa de Europa. El Ayuntamiento de Sagunto compromete una cantidad cercana a los 100.000 euros de cara a la temporada 2008-2009 pero la realidad antes de iniciar las vacaciones es que todavía queda pendiente el liquidar la subvención de 67.000 euros prometidos para la temporada 2007-2008 y que han dejado sin pagar, nóminas, alquileres y viajes. La negociación con el patrocinador, Parc Sagunt, está abierta pero, a todas luces parece insuficiente para un presupuesto que rondará la próxima temporada los 450.000 euros. Las dudas en lo económico provocan las dudas en lo deportivo. Son muchas las suspi- Oncina recibe el trofeo de la Copa de manos del presidente de la RFEBM, López Ricondo. Verónica Cuadrado lanza en el partido de la Recopa en Polonia. cacias sobre posibles marchas de jugadores importantes como sucede el pasado verano. Los casos de Macarena Aguilar, Verónica Cuadrado o Barbosa son un claro ejemplo. El presidente del club, José Ramón Gascó llega a afirmar que las jugadoras “tienen unas propuestas sobre la mesa que, si yo estuviera en su lugar, no rechazaría”. Al final, la portuguesa Barbosa, un auténtico referente del equipo saguntino en las dos últimas temporadas, es la única en abandonar el club. El esfuerzo del club y sobre todo, de las jugadoras, hace que Aguilar, Oncina y Cuadrado, la columna vertebral del equipo, se queden en la plantilla una temporada más. Se dan siete bajas, todas relevantes, y sólo llegan tres fichajes. Del Cementos llega la central Goretti Castañeda, de Hungría la extremo Balogh y de Francia la lateral izquierdo Anne Sophie. Cristina Mayo deberá afrontar la temporada con una plantilla de tan sólo catorce jugadoras entre las que se encuentran tres jugadoras de tan sólo dieciocho años procedentes del equipo juvenil. TEMP. 08/09: LUCHANDO CONTRA LA ADVERSIDAD Con estos mimbres, comienza una temporada en la que el Parc Sagunt deberá luchar contra sus rivales y contra sus propias limitaciones. El primer título en juego llega antes del comienzo de la liga con la disputa de la Supercopa de España que enfrenta al Orsan Elda como vigente campeón liguero ante el campeón de Copa. Las alicantinas comienzan fuertes y las valencianas acusan en exceso un verano demasiado convulso en la formación del equipo. En estas circunstancias, la profundidad de banquillo resulta muy importante y es la primera muestra de lo complicada que va a ser la temporada. El Elda se proclama campeón al vencer (25-22) a las Sagunto. El arranque liguero despierta también ciertas dudas al empatar en la primera jornada ante el Mar Alicante y caer en la segunda ante el Itxaco. La competición es corta puesto que el mes de diciembre se disputa el Campeonato de Europa de selecciones. Por eso, tras disputarse tan sólo nueve jornadas ligueras, el balance es irregular finalizando el año en la cuarta posición de la tabla con seis victorias, un empate y dos derrotas. En este primer tramo de la temporada 20082009 se produce también el debut en la competición de la Recopa de Europa donde consigue con cierta facilidad clasificarse para la siguiente ronda tras imponerse en los dos partidos, a las polacas del Politechinika Koszalin. DESPEDIDA CON TÍTULO El año 2008 acaba con dos grandes alegrías para las saguntinas. La primera de ellas tiene que ver con algunas de sus jugadoras. Concretamente cuatro de ellas, Noelia Oncina, Macarena Aguilar, Verónica Cuadrado y Eli Chávez , que participan muy activamente de la consecución del subcampeonato de Europa por parte de la selección española, el hito más grande en la historia del balonmano femenino español. El Parc Sagunt es el equipo que mayor número de jugadoras aporta al combinado nacional por lo que su protagonismo es más que evidente. La otra gran noticia es el colofón al año 2008. El fin de semana del 20 y 21 de diciembre Verónica Cuadrado intenta el lanzamiento ante el Itxaco. se disputa en San Sebastián la fase final de la Copa ABF que enfrenta a los tres primeros clasificados de la temporada anterior, Elda Prestigio, Itxaco Navarra y Parc Sagunt y al equipo organizador, el Akaba Bera Bera. Las valencianas quedan emparejadas en el partido de semifinales con el Itxaco que acude a esta competición como líder imbatido de la liga. Sin embargo, las de Cristina Mayo se muestran muy superiores y firman su pase a la final con solvencia en el marcador y en el juego (28-19). En la final espera el anfitrión que da la sorpresa al eliminar al Elda Prestigio. Pero ese plus de motivación no le es suficiente a las donostiarras del Bera Bera para imponerse al Parc Sagunt que se muestra intratable desde el pitido inicial del partido (26-39), consiguiendo así, su sexto título en esta competición. >ADV08 99 DATOS ALTAS 07/08 PLANTILLA 07/08 JUGADORA Milica Danilovic Mariya Boklashchuk Isabel Ortuño Bea Escribano Nuria Andreu Eli Chavez Laura Gasulla PROCEDENCIA Alemania Hypo Niederosterreich (Austria) Viborg (Dinamarca) B.M. Sagunto (juvenil) B.M. Sagunto (juvenil) B.M. Sagunto (juvenil) B.M. Sagunto (juvenil) BAJAS 07/08 JUGADORA Lene Tobiasen Andrijana Budimir Miriam Navarro Elizabeth Pinedo Montse Puche Sonia Gavidia Juliana da Sousa Reyes Karrere *Kjersti Beck *Mariya Boklashchuk * Maren Villabo ** Bárbara Arenhart DESTINO Dinamarca Retirada Retirada S.D. Itxaco Akaba Bera Bera Retirada Brasov (Rumanía) Akaba Bera Bera Govikok (Noruega) Ucrania Byasen (Noruega) Metrodisa (Brasil) *Beck y Mariya reciben la baja en noviembre. ** Se incorpora en el mes de diciembre. Nº 16 12 6 10 11 5 8 66 75 2 7 78 55 16 15 9 5 NOMBRE ELISABETH LÓPEZ KJERSTI BECK NOELIA ONCINA MACARENA A. BEA ESCRIBANO M. BOKLASHCHUK BEATRIZ MORALES NURIA BENZAL BEATRIZ FDEZ. ALEXANDRINA C. MAREN VILLABO VER. CUADRADO MILICA DANILOVIC ISABEL ORTUÑO ELI CHAVEZ NURIA ANDREU LAURA GASULLA PUESTO PORTERA PORTERA EXTREMO IZQ. CENTRAL LATERAL EXTREMO EXTREMO LAT. DERECHO LATERAL LATERAL PIVOTE PIVOTE LATERAL LATERAL LATERAL CENTRAL EXTREMO EDAD PROCEDENCIA 30 OSITO L’ELIANA 27 BYASEN HANDBALL 29 OSITO L’ELIANA 20 OSITO L’ELIANA 17 B.M. SAGUNTO (JUV) 28 HYPO NIEDER. 27 O. ELDA PRESTIGIO 20 OSITO L’ELIANA 22 VICAR GOYA ALM. 20 SD MADEIRA 28 BYASEN HANDBALL 26 S.D. ITXACO 32 ALEMANIA 25 VIBORG (DIN) 17 B.M. SAGUNTO (JUV) 16 B.M. SAGUNTO (JUV) B.M. SAGUNTO (JUV) CRISTINA MAYO. ENTRENADORA ESTHER CHICHARRO. 2º ENTRENADORA RESULTADOS COPA DE LA REINA 2008 (ESTELLA, NAVARRA) (9-13/08) 1/4 de final B.M. Parc Sagunt 28-20 B.M. Mar Alicante LIGA COSTA BLANCA ABF 07/08 B.M. Rocasa B.M. Parc Sagunt Marina Park B.M. Parc Sagunt Roquetas B.M. Parc Sagunt Farho Gijón B.M. Parc Sagunt Cementos la Unión Ribarroja B.M. Parc Sagunt B.M. Parc Sagunt S.D.Itxaco B.M. Parc Sagunt B.M. Parc Sagunt Vicar Goya B.M. Parc Sagunt Elche Mustang B.M. Parc Sagunt Promociones Paraiso B.M. Parc Sagunt Akaba Bera Bera B.M. Parc Sagunt Mar Alicante Molly C.LE.BA B.M. Parc Sagunt Orsan Elda Prestigio 27-29 35-29 18-49 34-19 30-32 42-20 25-34 41-29 28-25 38-23 27-27 27-26 29-25 40-21 27-40 43-24 22-34 39-20 15-38 47-26 28-35 29-23 17-27 30-33 28-30 33-30 B.M. Parc Sagunt Vicar Goya Almería B.M. Parc Sagunt Elche Mustang B.M. Parc Sagunt Promociones Paraiso B.M. Parc Sagunt Akaba Bera Bera B.M. Parc Sagunt Mar Alicante Molly C.LE.BA B.M. Parc Sagunt Orsan Elda Prestigio B.M. Rocasa B.M. Parc Sagunt Marina Park B.M. Parc Sagunt Roquetas B.M. Parc Sagunt Farho Gijón B.M. Parc Sagunt Cementos La Unión B.M. Parc Sagunt B.M. Parc Sagunt S.D. Itxaco B.M. Parc Sagunt Semifinales B.M. Parc Sagunt 33-30 Orsan Elda Prestigio Final B.M. Parc Sagunt 33-27 Akaba Bera Bera PLANTILLA 08/09 Nº 16 12 6 10 11 8 66 55 14 5 19 23 25 78 NOMBRE ELISABETH LÓPEZ B. ARENHART NOELIA ONCINA MACARENA A. BEA ESCRIBANO BEATRIZ MORALES NURIA BENZAL MILICA DANILOVIC ELISABETH CHÁVEZ LAURA GASULLA G. CASTAÑEDA ANNE S. KPOZE BEATRIZ BALOGH VER. CUADRADO PUESTO PORTERA PORTERA EXTREMO IZQ. CENTRAL LATERAL EXTREMO LAT. DERECHO LATERAL LATERAL EXTREMO PIVOTE LATERAL EXTREMO PIVOTE EDAD PROCEDENCIA 33 OSITO L’ELIANA 22 METRODISA (BRASIL) 32 OSITO L’ELIANA 23 OSITO L’ELIANA 18 B.M. SAGUNTO (JUV) 29 O. ELDA PRESTIGIO 23 OSITO L’ELIANA 33 ALEMANIA 18 B.M. SAGUNTO (JUV) 18 B.M. SAGUNTO (JUV) 24 CEMENTOS LA UNIÓN 23 CJF FLEURY LES AUBRAIS 34 COMEXI-ALCOA 29 S.D. ITXACO CRISTINA MAYO. ENTRENADORA CRISTINA GÓMEZ. AYUDANTE ENTRENADORA SARA BARGUES. FISIOTERAPEUTA ANA FERRI. FISIOTERAPEUTA VALENTÍN PARRA. MÉDICO LIGA COSTA BLANCA ABF 08/09 (Hasta 31/12/08) B.M. Parc Sagunt Itxako Reyno Navarra Balonmano Alcobendas B.M. Parc Sagunt Molly C.LE.BA B.M. Parc Sagunt Gran Monovar Ecociudad B.M. Parc Sagunt Vicar Goya 28-28 25-24 26-31 37-31 23-29 28-30 19-42 30-22 22-37 C.B. Mar Alicante B.M. Parc Sagunt B.M. Parc Sagunt BM. Ro’casa B.M. Parc Sagunt Akaba Bera Bera B.M. Parc Sagunt Elche Mustang B.M. Parc Sagunt Acaba 4º clasificado, con 6 victorias, 1 empate y 2 derrotas. RESULTADOS SUPERCOPA DE ESPAÑA (6/9/08 - ELDA) Orsan Elda Prestigio 25-22 B.M. Parc Sagunt 3º clasificado, con 21 victorias, 1 empate y 4 derrotas. CLASIFICACIÓN LIGA COSTA BLANCA ABF 07/08 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 100 EQUIPO Orsan Elda Prestigio Itxaco Navarra B.M. Parc Sagunt Cementos La Unión Akaba Bera Bera C.BM. Mar Alicante Molly C.LE.BA BM. Rocasa BM. Roquetas Vicar Goya BM. Elche Mustang Farho Gijón Promociones Paraiso Marina Park J 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 G 22 23 21 17 11 10 10 10 10 11 6 6 4 3 E 3 1 1 2 6 4 3 3 2 0 4 3 3 1 P 1 2 4 7 9 12 13 13 14 15 16 17 19 22 GF 754 708 905 722 695 585 676 639 616 605 579 544 555 592 GC DIF PTS 568 186 47 538 170 47 643 262 43 605 117 36 666 29 28 631 -46 24 699 -23 23 663 -24 23 654 -38 22 679 -74 22 698 -119 16 643 -99 15 679 -124 11 809 -217 7 RESULTADOS RECOPA DE EUROPA 08/09 (Hasta 31/12/08) ALTAS 08/09 JUGADORA Goretti Castañeda Beatrix Balogh Anne Sophie Kpoze PROCEDENCIA Cementos La Unión Ribarroja Cornexi-Alcoa (Hungría) CJF Fleury les Aubrais (Francia) BAJAS 08/09 JUGADORA Alexandrina Cabral Maren Villabo Kjersti Beck Mariya Boklashchuk Beatriz Fernández Nuria Andreu Isabel Ortuño 3ª Ronda Politechinika Koszalin (POL) 23-28 Parc Sagunt B.M. Parc Sagunt 36-23 Politechinika Koszalin Clasificado para la siguiente ronda de la Recopa. RESULTADOS RECOPA DE EUROPA 08/09 DESTINO Brasov (Rumanía) Byassen (Noruega) Govikog Vardal (Noruega) Zvedze Rusia Mar Alicante Torrellano Mar Alicante Semifinales B.M. Parc Sagunt 28-19 S.D. Itxaco Final Akaba Bera Bera 26-39 B.M. Parc Sagunt Campeón de la Copa ABF. 8 0 V A N I D A ANABEL MED O OR M U I D PÓ ÍS R A P N E RO O Y N Í K E P N E A T PLA arra nuel seg >jjosema iacredenc das las n con su to n o c china se encuentra ericanas, capital n en la s. En cuartos e. Las norteamponen ta le , qu ib les plices les pos piedra de to Liezel Huber, Vivi logran dos cóm , y s ra y l a e e rt ig b m o a ri sagia p am Davenp pero An que pre ay dos Lindsay un aprietos, a remontada oras, h d a g ju y GO ja de adoras. ng, en mil elante con un ASBUR Jie Zhe a dos gan i Yan y a de su país, salir ad s cosas. N ESTRbel comprueb la Z E , s le IA a R c TO Ana cos pierde grande ifinales, las lo re competitiv o en la búspecial. RA VIC b l TERCE de mayo es esnis. En Marrue ura: tras dos En sem das por la fie urísimo escoll anga cae de d s te s El me scuros del manera má la Dulko, se arrastra ierten en un d. La primera mda, con 1-4 e ro is la la e la a, G l de los c se convde los metales y en la segun bel logra un rgentin fondo d dividua final in s súbitas. La a nte desde el le sucesión queda pañol por 6-4 e súbita, Ana s servicios die b te a rt is n mue a más cons na intermin ambas, co lado es a en la muertartido con do !” grita Anae u tr tr d s e r e e c rt n mue después d a e p v en con l rematar el p evo la medalla del choque. r po ey n pista y, ras de servicio ido de su part eño a Mamá, te ll u para s onclusió . “¡ a a a la c y oportunidad que s ri o to d de rotu ecantar el part c fo n u re la e e a o a p h n n a a , o s d le . b s n o p z é e é e e F rn spu sigu bel en la finalísima orazados de y Venus, fulrneo de e sus to días de en el to argo, veinte lza con uno d ndo sus éxiPero en a. Los dos ac liams, Serena ida. De cualb ie a it m p d e e p s e e a d R Sin l . in a o d casi na hermanas Wil s por la vía rá crita. Con n e rg fi ,M la bu es ola ñ tá la épica s, el de Estras e deshace en s un partido n las a s o e p s s a e ria y a las favorito 005 y 2007 s Srebotnik, tra pciones prominan anera, la histo 2 ier m tos de ena, Katarina stantes interru ás de dos u q la eslov o por las con Después de mrimera manpresidids por la lluvia. a perder la p dos siguienl público. de o oy el ap vocada media, y peseimpone en las ntar la copa agradece a in ed M horas y alenciana se vuelve a leva la y s finale os ga, la v , 7-6 y 6-0), y te ie s g a e ar al tes (4-6 ampeona. os, lleg lata en unos Ju í e S . rn ra to de p alquie cinco como c L” Ganar n la medalla alcance de cu de 26 años, el UNDIA o EL “M TIDA zarse c os no está al na torrentina s buenos más en A R G O u ic A lo s un día letras doe L B e n d la o A ta u n R s Olímp bel Medina, e m R n io acu le cu EN TIE oles 4 de jun cha escrita co española de Ana en 2008 se leera que hasta e El miérc rio. Es una fe és una pareja tierra batida. a la qu os de tal manen concreto. iunfo en calenda 6 años despu elencia sobre e Roland recuerd e por alguno as?, ¿con el tr Olimpiadas s rí rs radas. 1l título por exc n en la final d jor pareja e a canta ué te qued la final de la scoger entr e q n , logra e y Vivi se mete minar a la me Huber en las o o n n ¿Co rros o c ifícil casi com a misma razó a G d Anabel después de eli a por Black y e encuentran n Rola d Es tan dadre. Y por eslos dos. Y por a ? ín k Garros ndo, la forma ido decisivo s , y la francee en P re y una m a u art da con n 2008 vuelve one p e m l u l e q e d d n a e ellacqu E un p no elige. S on esto, e se imp z inales. liana, Casey D , if z e m l v c e ae s b ra te ro e n rto Ana ustra ne. el marc por terc y suficie , en Po con la a cesca Schiavo delantan en or 6-2, pero si no ha n Estrasburgo no de Hobart presencia a n p e sa, Fra s las que s l primer set ar y logran ganar e rneo australia espués de su Son éstaimponen en eu furia a pase ar gananma en el tokín semanas d c e rs a m e la dor. Se ñolas sacan s d para termingas decisivas P n c u n ye a a de provenia. Vamos, o. d a e u ic las espa r la adversid ido. Las man q p e m s lo ab olí puertas uecos y en Es ordar y para s monta idísimo part s re ital la a Y ufr n la cap ara rec en Marr do un s 7-5 y 6-4. edina e que ya conM peona ra enmarcar, p e. e d n a lo para acab mer triunfo atida, títu año pa omo se merec as que Es el pri l de la tierra b 2000; mientr ictoria de sÑO li rearlo c A fa v n n ia L e a d E iu L r n . nio mu NFO D uiere tintes tr dobles. En a nuevo omo ju nR TRIU n dq sigue c esto no es nadParís. as juga PRIME nto el año a rimer título e abel y Vivi se n o e n sas y ell cómo ir. a ta ro p u io n n l p e R in rv A e u t y e , e e q u n s rt a M os uy s la n Hoba enero c n único 2008 e zamos muy, m , y no sabíame el final fue tas. En s antípodas, e s cediendo u lo confirman mpe ivel increíble os y aunqu era, lo que a a E n to “ tr o s s n e e e le p u a m n n m am an cam en mo semifin do a un go nos centr acabar a la pri r la de Toproclam torneo. Su bu ediendo a las también ale a Pero lu nso, pudimos cierta a explic cho. todo el s después acc lia, ronda que es un he muy te gran alivio” a ar el trofeo. egos ya semana rto de Austra nd. e que c l de los Ju a s n na h e fi u b a la e e a ie fu ! El pase del Ab en Amelia Islarrera de Medin por la caspués d DALLA llerrent de LA ME las españolas canzan ción de la ca aulatinamentear los indiO V E n L p , lu e a La evo decantando nque sin olvid madrileña se pres Á, TE L olímpic ¡MAM tes de la cita Estocolomo y se vaya de dobles, au tración con lau primer año n n a e s s e ía s a le D tegorí s. Su compen a, pese a ser r se llega a la emifina gan a s viduale no es máxim iéndolas juga ue una pareV q a . u s Vivi R iendo juntas la pista má compit ión que sobre conclus 102 BURGO S ESTRA NA EN ASÍ GA batida) (Tierra RONDA 1/32 1/16 Cuartos s le Semifina Final RIVAL (CHE) kopalova Klara Za (CRO) jic rl V ) Ana netra (ITA Flavio Pe nszky (SUI) acsi Timea B ebotnik (ESL) Sr Catarina 0 puntos Logra 14 8.000 $ WTA y 2 ART EN HOB NA EN ASÍ GAdura) (Pista RONDA 1/16 Cuartos s le Semifina Final China. Abierto de onas del pe m ca , ki y Wozniac Medina ADO RESULT -5 7-6 y 7 6-1 y 6-1 W/O 6-3 y 6-3 y 6-0 4-6, 7-6 NO I I RUA VIV ADO RESULT -3 6-2 y 6 y 10-7 6-0, 2-6 nccia rece Incompa y 6-4 6-2 - RIVAL olska Jans - Ros Cetkovska Bremond lerni - Sa Penetra - Woehr ou id iil Dan 5 puntos Logra 11 S CON DOBLE .765 $ WTA y 3 ROS EN D GAR ROLAN tida) A N A ASÍ G (Tierra ba RUANO VI VIV S CON DOBLE ADO LTTA RESU y 6-3 andera 7-6, 6-7 6-1 con la bn la pista y o 6-1 y ll a L e sk u e IVA an c R rr w o u ad s c 3 R a de ska 6-4 y 6bel re s. Esa med Radwan entier RONDA colgada a i y Ana y 7-55 rm la plata or ambas, Viv ntes y dichos bién. 6-7, 7-5 7-66 Loit - Pe g 1/64 en 6-4 y asida p de Pekín radia s chicas, tam sica frase de Yan - Zh ang 1/32 y 6-4 hu 2-6, 7-5 Chan - C er 1/16 central mucho. Y esta os de una clá e que Pekín ub H os in d rt ck le e o la ua rm a ll on B C té jar ue lla v - Schiav les s de de ndo los decir aq Dellacqua Semifina Cambia IV se puede n mes despué alcanzar las nal s $ Fi e U a u . tr q a s, 08.527 l, y mis Enri WTA y 2 s Unido le una co loca 0 puntos bien va bierto al públi rto de Estadoma enemiga, gra 1.00 Lo N VIVI boquia ales en el Abiea con una ínti bas se preLES CO B O lí m in D a a if a e y N s i, su sem ROZ E Medina ozniack pura ca PORTO Anabel sa Karoline W de China por s y vi quién NA EN dura) A ADO e G te o n Í n a rt a S a n d ie A RESULT -1 ip b im la (Pista en el A e partic en el g 6-0 y 6 RUANO sentan Miré la lista d con Karoline dia cuando el 6-1 y 6-1 RIVAL lidad. “ Me encontré las once y me oce” explica - Rodina 7-6 y 6-3 NDA rebiynis . d O a a Pe R s b e la s er ta u a es kmay 6-4 y 6-1 lo prop ción cerraba sinceridad. a Pin - Wic hez - Parra 1/16 e s y lt e p sio d ri Sánc fa os c z. e s rt e a u ne d ua in ov q M C s e a ta - Makar les plazo d ntina en un a zos las excus o visto, se Dushevina Semifina la torre iendo en pedaen un visto y nderrotar en la Final $ y 3.375 Deshac penetración, s en Pekín al Yifan en poco os WTA a 115 punt m n u a o o X c gr e y p Lo e d an cam Xinyun OS AnaA EN L proclam s chinas Han E PLAT O scapa a ero la e D le A L e s L final a una hora. MEDA N VIVI RUAN to núm títulos, NA LA más de , rodeada de os. En el pues obles tratand ASÍ GA N DOBLES CO Así que ño de las man sificación de 2008. ¿París, ADO JJOO Edura) RESULT --44 bel el a ndial en la cla momento de slovenia, Es-33 y 6 a 6 t is (P u r y 6-4 tres m legir el mejo dos Unidos, E uede tener 4-66, 6-44 8-6 inis RIVAL - Pereby y -6 do de e ustralia, Esta escoger si se p DV08 ryttseva bs 5-77, 7-66 7-6 ONDA Ko R 6 A A > Stub 6-44 y Pekín, o? Para qué pensar ella. Stosur - - Huber 1/32 -0 rg rt e 2 6-2 y 6-0 trasbu ues eso deb Davenpo g 1/16 en del club. Yan - Zh Cuartos todo. P illiams insignia trega la VCF le en ente del El presid les Williams Semifina Final -W S CON LE EN DOB PEKÍN ra) N E A u N ASÍ GAIACKI (Pista d WOZN RONDA 1/16 Cuartos s le Semifina Final RIVAL ibulkova adze - C Chakvet vlyuchenkova Pa t ne Cor g Lu - Zhan Han - Xu 5 puntos Logra 27 ADO RESULT --22 6-33 y 6 -5 6-33 y 7-5 -1 6-11 y 6-1 -3 6-11 y 6-3 5.000 $ WTA y 1 103 8 A 0 S V O ADANA CARRASC TA A L P M PÓDIU O D U J E D A P O R U E DE A N O E P CAM romero >jjuanjjo pasear se va a agobia Rue de Rivoli se o d n e y cua Chetelet o la s. de Verd s, trabajo ampos Eliseo alos momento C ia m s c lo n lo e r r g o a li p id te ue olv PICO final as: la in belga Ilse y consig E OLIM res arm ita la BRONCosa tiene una c va con sus mejo mbate es con de veinte L a E g e D li o se O sp s c sc e S y o a d o n A a rr d e z e P a r n u n m u po la q A UN ño de Ana C sión y espera ue éstta no es a. El seg pone en a luchar a 52 y la fuerzy también se im candidatura n la rumana Pero el . Llega con ilu lla certeza de q . Y todo pororía de ir mog o su te c n a o s a c le d e kin y l e n o la iv e a P c v ta H n o in n y n e p if e a se a Españ jo límpiico y n m a p a o tiene u de Euro trabajar a dest és del triunfo iplloma o que representes la española n imo de gundos ntinental. La se que aguanta na tiene d a se n n o u e p n , a o u z ia á o ir m e c c e a ic a fr sp o v n in o c n p s e a m D le r tr su A d l lo m a e e is s r lí e S el c la últim los Juegos O ipa con el m convencimienero la v asar de ue hace ria Alua disfruta spués d n o rtic ana Ma antecesora, p lla liquida siin p la casa. kilos de duros supone l. Y eso es lo q judoca coe a o m P L e ana is . u m q ra l a e e ly d e su de c ay te la core mentos manera especiahistoria de esta por un club más qu r llegar a lla fina e ippon marca ul ya es otra la suerte, la misma fuerz sucumbe an e pelear por d o g p n sa io d a o re ra d L sa de una osa. Porque la idad de fichar da de retos. l i p e pri siem Carrasc un paso inante. a con e Romy Ta tos y m Carrasc con la oportun iaje en búsque e llos cllubs ero Ana y se queda a scosa que lleg elanta en es minu n la alemana la nota predom ida en la p tr , to v a d ñ co s ad k Kim Carr mienza en 2005 y un Orleans, uno apuesta por La final y la igualdad e na pelea muy rer a fondo para Kyungo lla de bronce. a como aval, see una lesión francés lleno de ffe. El el continente, archa al país or eda rop istoria el título es u en que lucha a agotar sufr u h m E ro la e e d p m d a su lab ’, j je r Un viia ás poderosos sí misma y se desperdiciacha po s judocas tien llegan incluso a está muy peonatocon una ‘koka en gran medid inutos de lu m a c a r o e m rí n S d a 2 ate galos m lla apuesta po ncial se hab la peculiar en que las l triunfo final. ombate pero A y se proclama el comb mbro que merm‘ippon’ tras 4:3bia. Y eso que Ana y e Y todo ese potezucena Verde, pia de grupo uscar e minutos de c su marcador de ser oro, el ho rdiendo por e dolor y ra b kín n e . A ra a o n en Pe sd pe vecino o ser porque que ofrece te as gimnastas los cincoiendo un koka duda. El sueñ realidad. y acaba y con lágrima su participació a Munkhbaa a b n n a a u te su u z a s g m a do de n ra y psicóloga ules y a divers na crisis, la n b e d iv in ie , en n v com ciana com rc ra sin n trabajo ‘ippon’ gola Bu trenado adores del Hé ien la saca de uhar. Con ella vencedo er el fruto del valen ando a la mon fre al caer por gmei Xian la g c u ju g q lu n su on or a a los nte, que es para de reco 2008 ga rimer revés lo nte la china D marcharse a ilusión p hará un CASA petitiva, r en Alicay le devuelve la e más tarde le r. El p bate a se del oro y r el bronce SO, EN s para ser com ra tratar de se ta a m N o A c u C q o ta e S o dir nd resca a el camino EL DE s son las clave de Europa, pa laro que hay ada a fu ro su segu obliga a despe o en la lucha p onteiro, pero z o ha marc comien na. Y cuále e las mejores es Ana tiene c n cuando, eso le . En su estren uesa Telma M umbe ante una fec ás. Lisboa y el y y a o h e tr u e a p n a g c ro m cam beza de An estar e del mundo. P imono de vez la playa de la la repesccontra la portu e la repesca su aspiraciones, n de futu lvidara ja r En la ca lugar que no o vida y su visió ada del gran la mejo er quitarse el k ia, pasear por merse una o falla undo duelo d y pierde sus quistando n ir su n m n u o n il b c g n im bia go y ue la rzo y sus triu que sa r con la fam onde vive, y a, que hay en su sena Kyungok K nos Juegos co ido cam saber q consegu duro que es veces su esfue uchas veces descansa de Alicante, d omingo. O se do. Y es que corea estrena en u DV08 la lo m s r a a d n l A ra r h a ja e se > n ba pese no ve muc Albufe lgún que otro de vez en cu constante po aunque torio diploma. e oro so jos y tra público esar de estar lede la medalla d tivación y paella a mentalmente n una presión e todas las un meri o p s la m e o e A v d c n la rs o cla n, fos. relaja ño tan duro, n los podios entre las cin afirma c ad. Las la ilusió en soled la constancia, na misma. Ana sus combates en un a ción de estar e ar consideradaanso como el , n u e jo n a io e ra b c a st lu z tra e n u so a la obliga ciones para estortante el desc amental saber m fi e e n u d q co mucha tundidad quema quien tiene lo hace desde competi res, es tan imp eporte es fund competición. misma ronal es una mis l tatami. Y eso cambia la co mejomiento. En el dsionarse con la acabar ‘queque al fi osas dentro de petición que lero se saca de entrena ctar y no obse fuerza para no parte entre nar las c ienza esa com l la chica de o de bronce descone ella que le da te. Su vida se ree en el club a que comcuartos de fin eylen, medalla cante con Eso dice sicológicamen Valencia dond rra i Mar, y in vida. En a la belga Ilse H s, y una contr es el mejor mada’ p ades. Vuelve a kan Valencia Ten par. Estudia a encima egos de Aten . Y esa victoriaortista pero tres ciud la vida, el Judouertas de par e en cuando rede los Jurial apabullantento como dep ersona. de toda le abren las p rsidad y de vez iaja a Alicante un histo de su crecimie ación como p su genterio en la Unive otra ciudad. V ma a su ángel ejemplo de su consolid Magiste su otra casa, su ’, como ella lla ue según afirSO q también gresa a cticar con ‘Azu a Verde. Y es le ha devuelTIGINO eba definitiva, nR E V ra pra a, a Azucen entrenadora abe que el ITMO pa es la pru y buenas se a R p A O rd y .S a UN OR eonato de Europleta de éxitos a y convencide la gu bor, su amiga por el deporteel judo de amru n r ó n e o si v si u El camp temporada re stado de form después de e a il m y la tampoc rma d la sonrisao porque la fo stá en Alicanternández y tras unas. En perfecto e llega a la final combates. Se to h e a e c e F o u sacion s fuerzas, An tres primeros mi Hukuda y debe m éntica. Cuand club de Isabel sidera geniales u da de suippones en susa Fabiane May n una pelea en as es id acudir al Judo a los que con en Alicante b c e ir , a repart con la austría dos minutos descuid o, Javi Alonso mpre que está te de trabajo n d estrena ate no dura ni su mari abajadores. Sie rque el ambie b el com y muy trna con ellos po arís, ncia y P peose entre bueno. te, Vale cia en el pen oro - Cam est. a c de li S la A É al R Budap n, Med es muy trascurre entre n con frecuen nt, cerca del PALMA O de Pekí ce - World Cup a), Mea en los JJO bron álag Su vida padres la visit e Joinville-le-Po. Hace tres a olímpico boa), Medalla de ña absoluto (M per World m om lo ip s D d su (Lis Su Espa í to ll pa de n a 2008: a ro e o ciudad ella devuelve at y at Eu peon la de pl o. nnato de partam o de la oro - Cam n, Medal Cup Toki queño a 9 km del centrció un sueldo y ue les dan la edalla de - World Cup Tallí a - Jigoro Kano uipos, Medalla M : 7 0 a 0 e 2 plat r eq oro INSEP, Orleans le ofr on combates q campeones ddalla de edalla de ato de Europa po - World Cup Lonrdam, M a on años el ueño rescate c yen a que sean trenarse. Allí, Cup Rotte bronce - Campe , Medalla de plat BS (Leganés). rsovia alla de edapaña A Va M ed Es , M up io de : ese peq y que contribu llí cobra por enestá profesioC ar 6 o 200 verist - World peonat paña Uni alla de plata de pllaata la de oro - Cam Es de victoria pa por clubs. A orte del país y e cuando van o at al Med ddres, Med plata - Campeon paña (Madrid), de Euro s el tercer dep tiene claro qu ortunidad o de Es peoedalla ld Cup e eganés). , Séptima - Cam 2005: M e bronce - Wor (L S el judo y se nota. Ella rovechar la op y buscarse la B A Sofía paña l de lla r ap ado z to de Es ional de. li da. ac na a ui ern n eo eg M p te a trabaja ns ), familia y In ene que Cam la co anés scarla ti ía que ponerse jar su casa, su y sacride bronce S (Osaka). la medal u ABS (Leg bronce b lla a ña a ed pa M B Ana con Es e b o de d a ñ de do A la e e H o al 2003: un u . at su ed M q o l peon est, M r un dejarl ese a tener ional de nnato dde oro - Cam ional de Budap Internac , Mealcanza p edalla de bronce rnac vida. Y rno se propuso allistas 2002: M a de plata - Inte ia, Medalla de nal de Rotterdam to la ov e io sos med dal ). Vars su en - Internac numero lla los planes d (Maribor ional de de n la o al c . e IInternac edalla de bronce de Europa ABS ed b o rs lu ,M a rr c o) c ig sa fi n e (V o u M S d , at s B de í All ns e Maribor ata - Campeon onato paña A - Campe ato de Es pl El Orlea s y mundiales. ddalla de plata - Campeon Medalla de oro rráneo (Túnez). pico a, m de ite lí ag o ed lla Pr a M l de ed l de . M 104 2001: ternaciona S (Madri a - Juegos plataa - In versitario, Quint o de España AB ni at España U oro - Campeon edalla de 2000: M d) 8 0 V D A KIKE BONED E C N O R B M U I D PÓ A L A S L O B T Ú F E D O D N U M L E D N Ó E P SUBCAM larejo >rafa vil y en clubes ropa de enaltis dejan u E e d p peón s fatídicos te bios an a al cam lo proclam una vez más, miel en los lae marca el o la c l, la fina urcianos con rimburgo. Kikn empate do en re, un pensan a a los m inarra de Ekate que acaba co e los tres guayos inal ante Itali iano ru u s lo if c m n te e el Viz S gol de la final ego es uno d de la pena n le s a a o ev a la el partid rzas de cara ancia del cierr primer goles, pero luque fallan des o r fue port fo español. era a los l ra e im b d la a cuatr res de El Pozo o e ñ ozo o toma d venir del triun marcha y esp entre el e y El P r ned el a es se queda d ín o a s B g e ju ik ara Kik paña, el terce ta n e a K p ll d in io l o o c u ra e . e ñ ti rr a q d a a e a p s l o para pone ya la máxim a alegría de Copa de Es b, al vencer 008 es cuatro comp tanto, un añ star al se de ría final de los ña 2 in o if a ñ ñ a m a l ic n e la r lu E Esp La ún Turística es istoria del c o, el Móstoles smite e . Es po n. Espa Hasta e os. La s da aleg nsalpin o y la tremen la clasificació fuerza la “casi”. ertas del títulos. Las que tran e los dedos a tr Murcia opero de la h ión del torne da Copa ya c matism tras conseguir or, pero Italia n equipo a las pu nes agridulcecon la punta d nico título es ra d trofeo c al a la revela d es su segun 003. ú d s g a 2 fin sensaciote pero tocar seguirla. Su ú equipo, El one spañole ta en el marc en el que nin prorroga, el la e B n e e ik del año n o 2008 li u K adelan n un partido taque. En la or delante en la e sin poder co e logra con s mbargo, el ). Para a en el título ntar en el añ ike ingree s -1 (2 p a e a u o l K ip e c a e , ic g rs r o n e o o rt y e n a p rr a la y s o la glori de España q aunque sin e peonato del p a pro que o, con alegrí o. En m , cesione elve a p empata la Copa urcia Turística es el subcam la anfitriona da otra dor valencian érito Deportivompensa ace condo español vu to, la azzurra is. En el últie h u Q c a lt u a re el M jug Pozo M ás importante Brasil, donde onseguir el combin el último min da de los penaFoglia intenta para el Real Orden d de Plata. Es la edan por sulogro m disputado en rtunidad de c ndial de maalla n la ero en sar en la tan o, el italiano u portería le qu DV08 e d p e a ía s v M a e o d u o s n d id >A e to ría mund a Kike la op rcer título m muy pocos. hace peundo del part introduce en spaña. Es la catego arrera a la qu triunfos más. arrebatabiera sido su te al alcance dendo sólo es el na c unos mo seg r un balón y loara la final a E r el asalto al u lg a a , o u u la ro lg gu que h nsecutiva, a que “el seg mo sucede despejael pasaporte p d para intenta cutiva. mar, se nera co dijo en su día ores”. Tal y co l mundo, no dando la oportunida era vez conse d e n e d ie erd aún, nato Algu locura y undial por terc de los p ampeo menos ULO istoprimero ción del subc e ese modo, última década EL TÍT h título m u d c la o CIDEN an con hacer ene d rl E n e a e D c n cons fi o la li B IS u a ñ T c e ro m e L e ik u u A to c p s K s a N s a o ju e E d n qu cia sería LOS P us compañerouestra confia ega en casa y s. s logros el valen vistos loción en la que les exponente Kike y s elección se m iona. Brasil ju e los últimos a d la selec de sus princip ria. La s spera la anfitr de revancha . Kike se conS s o le te e ORITO on la vitola im o n es uno n ñ V e á a A fr l p F s R con e los e nal. DE SE mundialista c diales en lo hace mientos con mbién en la fi spaña. El n a ESIÓN frenta o titular ta a, empata E pero la LA PR acude a la cit os últimos Mu04. Su condin e o, nh om España peón de los d hina-Taipei 20 parece hacer firma c nta la canari r color amarill forzar la para y así, los adela elve a tene de cam ala 2000 y C mbargo, sólo mbinado -2 e 2 S l e o do vu nta Guatem favorito sin e el debut del c a partir de partido cciona y agua s entra el mie osible para ción de n el partido d susto alerta, y n vence con ja rea A los dos le a solución p ro a. nic mella e l ante Irán. El sas. La selecció ntes de la prorrog son casi la ú ampeón. e la res naltis uién es el c ltis, Kike tien ro para y Uruespaño no hay sorpre s partidos resta e a p paña c e h a C q a e p n r a a gol con Es tr is e a y c d p li s a id í, b r s c ah rabia un dilu ad en lote Libia, Repú segunda rond lar a de lo nzar el prime ca por delanteen rí id lebra con d ce te e n lo ik K tu tu lo ro lla En la ilidad de la fase an ike es ti rre en la ya se co o no fa primera lo mismo ocu y Paraguay. K eleccionador, ponsab cuando Brasil o. El valenciannte e iguala s y a l n E a n h y, a ti . e a rt ñ in n s u a o e brau g Esp ás imp escanso cuentro plente e Marq sia, Arg n gol d iento quizás muardameta su gonista con Ru de los siete endecide darle d o c m lg rota en seis nancio López el lanza ador. Luego e vierte en el p rcelo que le José Ve el marc ranklin se con e Torras y Ma la sileño F ndo los tiros d Brasil. Kike en ÉS R detenie ampeonato a esfuma para ialista. Su A M L c d PA e l s n e u y la t n lo tu da uillo a cita m Bonet G 5/1978 en vacío o del tí : Ennrique 4/0 El sueñ ede ser su último, no queda z jugadores Nombre Nacimiento: 0 ncia que pu n, sin embarguno de los die o que prec a de nto: Vale Feech Nacimie actuaciónomina como e Oro, un trofe ugar de Lu a: FIFA lo tan al Balón d del torneo. eportiv /00) d a ri o Trraayect raa (98/99 y 99 que op ejor jugador er ) 1 av l 0 al 0 Ta 00/2 CLM ike. PENSA mia al m ijuusa (20 /2008) V a ia ci ECOM títulos para Kpeoen l R Vaa 001 (2 A ia c IC rc ur e N m d a Ú c ía , b u A u q Ell Pozo M s P LA CO s un año de se ccionarlos, el e une a varios . n España 2008 e mbrado a cole la selección, s su equipo, El Títtulos: innternacional co . la ño pa ) Acostu l mundo con cosecha con mpeticiones 133 veces n la Selección es 06 y 2006-2007 co 0 62 golees ciioonales (2005/2 6) nato de peonatos que s distintas co ac 0 0 N s (2 ña pa 2 Ligas Es n un ) subcam Murcia, en la paa de 2008 título e e 1 Superco España (2003 y Pozo d ue participa. le arrebata el murcianos q ) 2 Copa de ica (2006) ér up (2008 en las a, el Interviú nes para los os partidos. 1 Copa Ib ónn UEFA Futsal C 7) 00 En la Lig final sin opcioadrileños en d n la final de Suubcampe A Futsal Cup (2 EF ) U 4 0 e 0 play off tencian los m su verdugo e nc (2 o Bro pa up Futsal C a dee Euro ubque sen iú es también ña. 1 Recopp once de la UEFA (97/98) la del s 6/07) la Liga dallaa br (0 e de y M ) El Intervrcopa de Espa ión quizás, es zo llega por 6 ón o ci /0 (05 ortiv veela /07) 6 ), re ep 0 2 D c y or /0 o e 1 p 6 ito P ad p (0 5/0 Juugg al Mér la Su mayor dece FA Cup. El etición que dor LNFS 1/02 – 0 Medalla e or juga LNFS (00/01 - 0 0 y 2004) Mej e para el Pero la nato en la UE de esta comp le propon cierre do (200 005 y 2007) ky or tz un e ej ve M M l sa Li ,2 1 ato de 0 na 0 campeo vez a la final (2 eo p Europa 2 Cam naato de ur (2001) eo p primera am C ap 3 FA Sing Torneo FI ca (2007) 1 To éri s (1998) 1 Copa Ib ac V Na ione Toorneo I 106 EL AÑO DE DAVID VILLA >josémanuel segarra Con la misma sensación que saborea el buen novelista al concluir una historia redonda, David Villa acaba 2008. Una gran cosecha, un excelente curso, un tiempo de plusmarcas a cual más osada. El Guaje –ese sobrenombre que alguien le pone en Tuilla hace décadas y que se convierte en mucho más que eso, en una especie de bandera- es lo que parece. Un tipo normal, de sonrisa fácil y gestos mundanos que, una vez se coloca debidamente las botas de tacos, se transforma en un depredador del área, en un ciclón, en un cirujano del gol. Así es Villa dentro y fuera del verde. Y su año merece un marco de los caros. Se proclama campeón de la Copa del Rey, de la Eurocopa en la que acaba como máximo goleador, renueva con el Valencia, alcanza la capitanía y es candidato a los premios más exclusivos del panorama mundial. ¿Alguien da más? El cirujano del gol Villa mira la Copa con pasión. 108 CAMPEÓN DE COPA Es un delantero de los que marcan época. De esos que, con su sola presencia, ya inspiran miedo en el rival pese a que el físico no es su principal virtud. Es capaz de crear peligro de la nada. Un balón suelto en una banda es sinónimo de ocasión cuando él anda por el campo. Con Villa delante ningún defensa puede pensar en otra cosa que no sean sus vertiginosos movimientos, sus disparos envenenados o sus desmarques de ruptura endiablados. El asturiano es así y 2008 se lo toma como una especie de apuesta personal. Pese a ser un año convulso en su club, sus guarismos siguen siendo alucinantes. Villa llega a enero con siete tantos (cinco en Liga y dos en la Champions) bastante lejos de la regularidad que manifiesta desde su fichaje por el Valencia. En este mes, extraña cosa en él, no ve puerta. Y eso le encorajina. Durante las siguientes semanas hace un doblete en Mestalla frente al Betis y otro, aún más especial, en el Santiago Bernabéu. De esta guisa alcanza la envidiable cifra de 50 tantos en Liga con el Valencia y desplaza en la clasificación histórica a otro delantero de leyenda como Claudio “Piojo” López e iguala con un mito: Vicente Guillot. OPINIÓN DE… DAVID VILLA NUNCA OLVIDARÉ ESTE AÑO Éste ha sido un gran año para mí. No me gusta decir que el más importante de mi carrera porque pienso que lo podré mejorar en el futuro. Ojalá. Pero sin duda las experiencias por las que he pasado a lo largo de 2008 me permiten afirmar que no será nada sencillo igualarlo. Ganar una Eurocopa con tu país, ser nombrado máximo goleador del torneo con tanta y tan buena competencia o levantar, por segunda vez, el trofeo de la Copa del Rey son cosas con las que uno sueña cuando es un niño y que se esfuman al levantarse de la cama. Pero en este caso, no. He tenido la suerte de ser protagonista de los éxitos de nuestro deporte. El Valencia y la selección española me han dado la oportunidad de aparecer en este Anuario y de que ya nadie olvide que en 2008, pese a lo difícil que ha sido el año en el club y los problemas que hemos tenido, se ha vuelto a abrir la vitrina de los títulos para colocar el de la Copa del Rey. Un trofeo que a mí particularmente me encanta y que ya gané con el Zaragoza. Pero sobre todo me quedo con la Eurocopa de Austria y Suiza. Llegamos allí con la sensación de tener un gran bloque, con mucha gente joven y con una inmensa hambre de hacer historia, pero el entorno insistía con que España nunca pasa de cuartos, o sea la misma historia de siempre. Nuestra convicción por hacer algo grande y la impresionante ayuda de Luis Aragonés nos hicieron concentrarnos en lo nuestro, ir sacando buenos resultados y darle una alegría impresionante a nuestro país. Yo nunca olvidaré este año. En plena racha de efectividad hace un tanto que no vale ningún punto, pero que da la vuelta al continente. Con el tiempo cumplido, en un amistoso entre España e Italia, tras un rechace de Cannavaro, David se saca de la chistera una volea extraterrestre con la zurda y coloca el balón en la escuadra derecha de Buffon. Un golazo más que añadir a la extensa lista. Y él sigue a la suya. En un final de temporada para olvidar en lo colectivo, el Guaje continua añadiendo muescas a sus balas y se mete de lleno en la selectiva lista de los mejores 15 goleadores de la historia del Valencia. Logra su tercer “hat trick” en Primera en el campo del Levante, acaba el curso futbolístico con 22 dianas y, pese a no hacer ningún gol en la final de la Copa del Rey, tal y como él mismo explica a ras de hierba del Vicente Calderón: “ojalá no marcara en ninguna otra final y mi equipo las ganara todas”. Éste es su segundo título copero tras el conseguido en 2004 con el Zaragoza. Precisamente el destino le tiene guardado otro trofeo mucho más cercano en el tiempo de lo que él mismo puede imaginar. PICHICHI EN UNA EUROCOPA MÁGICA David Villa representa a la perfección el papel que encarna España en la Eurocopa de Austria y Suiza. Un futbolista mundialmente reconocido, con éxito en su club pero sin despuntar 110 En las celebraciones de la Eurocopa lleva la voz cantante. defendiendo a su país. Esa máxima se derrumba el 10 de junio. El Guaje, formando una sociedad inigualable con el Niño Torres, literalmente destroza a Rusia con tres goles como tres soles y recoge la admiración planetaria ante tal proeza. Es el primer español que consigue un hito así, sólo al alcance de futbolistas de la talla de Allofs, Platini, Mueller o Van Basten. Casi nada. No contento con eso, cuatro días más tarde, mientras agoniza el choque frente a Suecia, es el único que tiene la fe suficiente para correr tras un balón despejado, encarar al guardameta, batirle por bajo y darle un triunfo a la Roja que sirve de estímulo definitivo para ir a por todas. Cuatro goles en los dos primeros partidos de una Eurocopa…¡¡¡qué grande!!! En la eliminatoria de cuartos ante Italia acaba exhausto tras disputar los 120 minutos del choque y, ni siquiera él, es de hierro. Posiblemente el esfuerzo le pasa factura en las semis y en el minuto 34 cae lesionado al sufrir un tirón muscular en el bíceps femoral de su pierna derecha. LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE VILLA · Nace el 3 de diciembre de 1981 (27 años) en Tuilla, concejo de Langreo, Asturias · A los cuatro años se parte el fémur de su pierna derecha · Comienza jugando, a los nueve años, en la Unión Popular de Langreo · Tras ser rechazado por el Oviedo, en 1999 ficha por el Sporting de Gijón. Con el primer equipo astur marca 38 goles en 78 partidos en Segunda división. · En 2003, tras el pago de tres millones de euros más la cesión de Bilic, es presentado como jugador del Zaragoza · Permanece dos temporadas en La Romareda hasta 2005. Como zaragocista marca 32 goles en 73 partidos. Gana la Copa del Rey y la Supercopa de España en 2004 · Debuta con la selección española el 9 de febrero de 2005 en Almería frente a San Marino · En el verano de 2005 el Valencia paga su cláusula de rescisión, 12 millones de euros · Cumple su cuarta temporada en Mestalla. Campeón de la Copa del Rey en 2008 · Gana el Trofeo Zarra como máximo goleador nacional de la Liga en 2006 y 2007 · Participa en el Mundial 2006 en Alemania, marca tres goles y alcanza los octavos de final. · En el verano de 2008 se proclama campeón de la Eurocopa de Austria y Suiza con España y se convierte en el máximo goleador del torneo, con cuatro tantos. · El 15 de noviembre de 2008, contra su Sporting, logra su gol número 100 en Primera división. LOS NÚMEROS DE DAVID VILLA EN 2008 Camiseta conmemorativa como máximo goleador de la Eurocopa. El dolor es doble. No puede ayudar a su equipo en la búsqueda de la final y se pierde el partido más bello nunca imaginado. Y es entonces cuando demuestra su grandeza. Ataviado con el chándal oficial, Villa se convierte en el primer hincha de la selección. No deja de animar al equipo hasta el éxtasis final. España, campeona de la Eurocopa y el Guaje, máximo goleador del torneo. Insuperable. Al recibir la Bota de Oro por este hito el 9 de septiembre, el de Tuilla muestra su versión más humana. Lejos de endiosarse, afirma: “un troci- to de esta bota es de cada uno de vosotros” en alusión a sus compañeros de selección. No se acaba aquí su idilio con España. En los partidos de clasificación para el Mundial de Sudáfrica, Villa sigue hinchándose a marcar. Lo hace contra Bosnia y Armenia, se coloca como séptimo máximo realizador en la historia de la Roja superando a leyendas de la talla de Telmo Zarra y se convierte en el artillero más efectivo de la historia moderna con 0,5 goles por partido disputado igualando a su compañero de equipo, Fernando Morientes. FECHA COMPETICIÓN 3-02 Jor. 22 Liga 10-02 Jor. 23 Liga 17-02 Jor. 24 Liga 27-02 Ida semif. Copa 1-03 Jor. 26 Liga 9-03 Jor. 27 Liga 23-03 Jor. 29 Liga 26-03 Amistoso 30-03 Jor. 30 Liga 12-04 Jor. 32 Liga 16-04 Final Copa Rey 20-04 Jor. 33 Liga 27-04 Jor. 34 Liga 11-05 Jor. 37 Liga 18-05 Jor. 38 Liga 31-05 Amistoso 10-06 Eurocopa. F. grupos 14-06 Eurocopa. F. grupos 22-06 Eurocopa. Cuartos 26-06 Eurocopa. Semif. 17-08 Ida Supercopa Esp. 30-08 Jor. 1 Liga 6-09 Clas. Mundial 10-09 Clas. Mundial 14-09 Jor. 2 Liga 24-09 Jor. 4 Liga 28-09 Jor. 5 Liga 2-10 Vta. 1ª ronda UEFA 11-10 Clas. Mundial 15-10 Clas. Mundial 19-10 Jor. 7 Liga 26-10 Jor. 8 Liga 1-11 Jor. 9 Liga 15-11 Jor. 11 Liga 19-11 Amistoso 30-11 Jor. 13 Liga PARTIDO MIN. TARJ. GOL Valladolid 0-2 VALENCIA 84 0 1 VALENCIA 3-1 Betis 90 0 2 Getafe 0-0 VALENCIA 54 Roja 0 Barcelona 1-1 VALENCIA 90 0 1 Espanyol 2-0 VALENCIA 90 0 0 VALENCIA 2-2 Deportivo 90 0 1 R.Madrid 2-3 VALENCIA 90 0 2 ESPAÑA 1-0 Italia 0 45 0 1 VALENCIA 0-3 Mallorca 60 0 0 VALENCIA 1-2 Racing 30 0 1 VALENCIA 3-1 Getafe 73 0 0 Athletic 5-1 VALENCIA 90 0 1 VALENCIA 3-0 Osasuna 63 0 1 Levante 1-5 VALENCIA 69 0 3 VALENCIA 3-1 Atlético 90 0 2 ESPAÑA 2-1 Perú 55 0 1 ESPAÑA 4-1 Rusia 90 0 3 Suecia 1-2 ESPAÑA 90 0 1 ESPAÑA 0-0 Italia 120 1 0 Rusia 0-3 ESPAÑA 33 0 0 VALENCIA 3-2 R.Madrid 90 1 1 VALENCIA 3-0 Mallorca 90 0 1 ESPAÑA 1-0 Bosnia 90 0 1 ESPAÑA 4-0 Armenia 90 0 2 Almería 2-2 VALENCIA 90 0 1 Málaga 0-2 VALENCIA 90 0 2 VALENCIA 4-2 Deportivo 83 0 2 VALENCIA 2-1 Marítimo 31 1 1 Estonia 0-3 ESPAÑA 69 0 1 Bélgica 1-2 ESPAÑA 90 1 1 VALENCIA 4-0 Numancia 90 0 2 Recreativo 1-1 VALENCIA 90 1 1 VALENCIA 2-4 Racing 90 0 1 VALENCIA 2-3 Sporting 90 0 1 ESPAÑA 3-0 Chile 57 0 1 VALENCIA 3-2 Betis 90 1 1 En 2008, David Villa juega 58 partidos oficiales en los que marca 41 goles. 29 tantos en 45 partidos con el Valencia y 12 en 13 choques con la selección. BVRENUEVA CON EL VALENCIA El caos social que se instala en el Valencia durante el verano le hace ser portada. No por sus goles, sino porque todo el mundo le quiere. Antes incluso de acabar la Liga, Villa comenta: “si lo mejor para el club es venderme, lo aceptaré”, 111 OPINIÓN DE… JOSÉ LUIS TAMARGO Representante de David Villa UN CRACK FUERA DEL CAMPO Mis informadores me hablaron de un jugador juvenil del Langreo que metía los goles a pares y fui a verle. Desde le primer momento me llamó la atención la concentración con la que jugaba el “siete”, su movilidad y la facilidad para buscar el desmarque y la circulación del balón entre los defensas contrarios, sin dar tregua a los rivales durante todo el partido. Le seguí varios encuentros y siempre jugaba al mismo nivel de entrega absoluta y demostrando sus cualidades de goleador. A partir de ahí se inició mi relación personal y profesional con David Villa. Al año siguiente ya estaba en el Sporting B pero, sorprendentemente, le costó hacerse con la titularidad, hasta que en un partido contra el Real Madrid B (el Castilla), cuando iban perdiendo 0-2 al descanso, en la segunda parte marcó tres goles y le hicieron un penalti que transformó Samuel y supuso la victoria por 4-3. Luego, el salto al primer equipo. Un memorable hat-trick al Racing de Ferrol supuso la entrega de la afición a un jugador inigualable. En El Molinón se comenzó a cantar ILLA, ILLA, ILLA, VILLA MARAVILLA y los aficionados del eterno rival, los seguidores del Real Oviedo, tuvieron que aplaudir en su campo un gran gol de David Villa, que encarando en carrera al central Onopko realizó un amago de quiebro con la cintura que engañó al internacional ruso, desplazó al defensa y se quedó solo ante el portero Esteban, al que también engañó esperando que el portero se tirara para batirle por el lado contrario. Luego, tardes de gloria en el Real Zaragoza (cuatro goles al mismísimo Sevilla) y con el Valencia CF o con la selección nacional. Hoy, al cabo de los años, muchos me dicen que supe descubrir un jugador de raza y de clase, que es mezcla que no abunda, pero yo presumo de haber encontrado, además, a una gran persona, sencilla y honesta, consagrado a su familia y a su profesión, un gran amigo que demuestra que es amigo de sus amigos y con una alegría contagiosa que le hace ser querido por todos. Al igual que su ídolo QUINI, DAVID VILLA también es un crack fuera del campo. Villa durante su renovación junto a Soriano. 114 Estreno de Villa como capitán en Zorrilla. conocedor de que Juan Soler pone su nombre en el mercado. A principios de julio, con la llegada de Juan Villalonga al club, uno de los primeros cometidos del empresario es reunirse con el Guaje y con su agente, José Luis Tamargo, para asegurar que el jugador no se marchará del Valencia. Las cosas cambian en la cúpula de la sociedad con el paso de las semanas, pero las intenciones de sus dirigentes, no. Vicente Soriano se alza con la presidencia y, entre sus primeras promesas, figura la continuidad tanto de Villa como de Silva. Cierto es que, antes de arrancar la temporada 2008/2009, el Real Madrid puja fuerte por el asturiano y llega a ofrecer 40 millones de euros. El ofrecimiento se produce en el antepalco del Santiago Bernabéu con motivo de la vuelta de la Supercopa de España. “Aceptar la venta de Villa es pan para hoy y hambre para mañana y decidimos que no es interesante” responde Soriano tratando de decir la última palabra en la historia. Las especulaciones se suceden, pero la realidad confirma la palabra del presidente. El 27 de agosto renueva con el VCF hasta 2014. “Siempre me han tratado muy bien y agradezco todo el esfuerzo que han hecho para que me quede. He valorado el cariño que me ha dado el presidente”. Y ni el futuro asegurado le debilita lo más mínimo. Villa comienza el curso futbolístico como un auténtico tiro. Entre septiembre y octubre de 2008 logra 17 tantos en todas las competiciones oficiales, cifras sólo al alcance de Mario Alberto Kempes en los últimos años de historia del Valencia. Es destacable el gol que marca el 15 de noviembre por el rival al que se lo hace y por lo que significa. Villa se enfrenta por primera vez a su Sporting de Gijón y, de penalti, logra su tanto número 100 como jugador de Primera división. Sin embargo no es suficiente para que el Valencia gane el partido. Y el año se va con otras buenas noticias. Villa es uno de los 23 candidatos al mejor jugador de 2008 de la FIFA y al Balón de Oro que concede France Football por medio de los votos de sus corresponsales en todo el mundo. El asturiano acaba en la séptima posición en este prestigioso galardón con 55 puntos, por delante de futbolistas de la talla de Kaka, Gerrard, Rooney o Lampard. No lo puede negar. 2008 es un año descomunal para Villa. ¿Inigualable? Sólo él sabe de lo que es capaz. >ADV08 DEPORTISTAS DE ÉLITE 08 ÁLVARO Se asienta en el Olimpo >juanjo romero ¿Dónde está el límite?, ¿realmente existe? En el mundo de la pelota y en el campeonato individual esa frontera la marca un deportista que es único, irrepetible. Álvaro tiene ya nueve campeonatos individuales en su historial y sólo él decidirá cuándo parar. Su fe y su talento, su sabiduría y su excelencia dentro del trinquet le hacen invencible. Ni cuando parece derrotado ni cuando parece invencible cambia su mirada de depredador, su visión del juego. Álvaro no es el nuevo rey de la pelota, es el rey. Y lo es porque maneja todas las claves de la partida, lo hace a su antojo, las mueve y las utiliza como y cuando quiere. Álvaro ya ha entrado en la leyenda. Nueve trofeos en su haber, lo que nadie ha hecho en un trofeo que encumbra al mejor. Y es que Álvaro es el mejor y lo vuelve a demostrar. Jamás sufre. Ni cuando Genovés II, el eterno aspirante, busca el apoyo de la grada cuando iguala la partida a 40 y a 45 puntos. La fortaleza física y mental del poderoso zurdo hace que pueda con todo. Álvaro tumba de nuevo el relevo generacional que algunos esperan y lo hace entrando en el grupo privilegiado de la memoria de la pelota. El grupo de los fantásticos seis. Tras Quart, Rovellet, Juliet d’Alginet, Eusebio y Paco Cabanes Genovés existe un joven de 34 años que revoluciona este deporte. LA PARTIDA Y LOS DETALLES Los pequeños detalles suelen dar sentido a las cosas. Y es entonces cuando el campeón hace honor a su historia. Ahí no tiene rival. Puede estar desafortunado durante momentos de la partida, incluso puede llegar a dar alguna opción al rival, pero cuando hay que matar la partida, jamás duda. Ahí aparece su mirada, su instinto. Es letal. Demoledor. Y esta vez lo hace justo después de un quince mágico. Y es que Álvaro, además, tiene un compañero inesperado. Pedrito, el “feridor” del aspirante, no tiene su día. Suele ser decisivo en su labor. Pero esta vez la responsabilidad le atenaza. En cambio, Oltra es lo más correcto del mundo. Y el campeón lo aprovecha. Álvaro tiene la partida bien estudiada. Su intención es buscar el aire en cada momento. En eso radica su poder. De volea y “bot i braç” su armadura es infranqueable. Genovés II, en cambio, busca la derecha de Álvaro en el “dau”. Por momentos hace dudar al zurdo de Faura. Pero no es suficiente para remontar. Genovés II se anota los dos primeros puntos. Es un espejismo, aunque el hijo del mito saca manos de la nada y lo intenta todo. Pero el de Faura tiene recursos de sobra. Utiliza uno que a la gente, a los entendidos, no les gusta. Cuando 116 La zurda de Álvaro es determinante en la partida contra Genoves II. empieza a remontar, ve a su rival alejado y su reacción es de campeón. Hace una dejada que pasa a milímetros de la cuerda. Más pitos que aplausos. A Álvaro le da igual la incomprensión de los espectadores. Se lanza a por la victoria. Los siguientes puntos indican que la partida apunta a un choque sin emoción. El de Faura los gana con excesiva comodidad. Incluso cuando Genovés II se apunta un val i 30, Álvaro lo solventa con golpes de maestro. Al joven de Genovés no le vale ni su fuerte carácter. El campeón se pone con un 40 por 25. Cuando se cruzan en la pista Álvaro alza los brazos y grita “vamos”, mientras Genovés II se ve otra vez olvidado en esta historia. Nada es como parece. Y es que la calidad de Genovés le permite no tirar la toalla y poner el trinquet patas arriba. Llega a igualar la partida a 40 puntos y hace lo mismo a 45. Genovés II es ahora quien aprieta y Álvaro se defiende. Pero el mejor amigo del hijo del mito, su “feridor”, le impide apuntillar. Pedrito falla y el campeón se viene arriba. Además para completar ese guión, una jugada polémica acaba también de su lado. Dan una bola por parada cuando muchos entienden lo contrario. Hay gritos de “fuera, fuera”. Álvaro no entiende nada. Es el más grande en títulos y todavía le censuran. Le da igual. Está en una dimensión superior al resto. La novena ya es suya. UN FINAL DE PELÍCULA Pero el final es como un guión de película. Con sorpresas y giros inesperados. Con un recorrido imprevisto que varía una y otra vez. UNA TEMPORADA COMPLICADA Y esa victoria es como un bálsamo en una temporada complicada. En el Circuito Bancaixa, la otra gran competición de la temporada, las cosas no van como Álvaro espera. Los resultados no son buenos y la cantidad de partidas pasan factura. El jugador de Faura quiere reflexionar y tener tiempo para pensar qué hacer. El triunfo en el campeonato individual vuelve a mostrar al mejor Álvaro, a ése que todos admiran. Pero la final también deja un poso complicado de digerir. Es dura, complicada y llena de contradicciones. Álvaro quiere saber si luchará por la décima o se retirará con la grandeza de un mito. Ésa es la gran pregunta. Es una incógnita que sólo él puede resolver. >ADV08 HISTORIAL CAMPEONATO INDIVIDUAL DE PILOTA AÑO 1998 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 CAMPEÓN Álvaro Álvaro Álvaro Álvaro Álvaro Álvaro Álvaro Álvaro Álvaro SUBCAMPEÓN Pigat Núñez Sarasol Ribera Genovés II Genovés II Miguel Genovés II Genovés II RESULTADO 60-25 60-30 60-20 60-30 60-55 60-45 60-35 60-25 60-45 DEPORTISTAS DE ÉLITE 08 VÍCTOR CLAVER La joya de la corona del Pamesa >javier ribes Víctor Claver (30 de agosto de 1988) es una de las joyas del baloncesto español, que el Pamesa mima con todos sus sentidos para que acabe de brillar en el firmamento del baloncesto mundial. A este ala-pivot de 2,05 metros le cambia la suerte en Girona ante el Akasvayu en un partido que el equipo valenciano tiene perdido. Sin apenas continuidad en el equipo, el entonces entrenador azulejero Fotis Katsikaris decide apostar por él con todo en contra. Los locales dominan sin piedad con una ventaja cercana a los veinte puntos. En ese momento aparece la figura de este joven valenciano que ‘enchufa’ al resto de sus compañeros hacia una remontada espectacular en el pabellón Fontajau. A partir de ese momento Claver despierta del letargo y de un silencio casi absoluto para disfrutar de minutos importantes y mayor protagonismo en el conjunto de la Fuente de San Luis. GRAVE LESIÓN Pero no todo son satisfacciones y alegrías para el joven internacional, ya que cuando 2008 está a punto de concluir sufre una grave lesión en Bolonia ante el Fortitudo en partido de la Eurocup. En un lance fortuito nota un fuerte golpe en el tobillo y, pese a que en un principio se apunta a un simple esguince, la realidad revela que tiene una fractura en el maleolo tibial de su pierna izquierda que le deja fuera de las canchas durante cerca de cuatro meses, un contratiempo que a primeros del mes de diciembre rompe de cuajo la impresionante evolución del alero del Pamesa. Sin embargo, su impresionante progresión no pasa desapercibida en España, Europa y Estados Unidos, y al valenciano ya le siguen los pasos los mejores clubes del Viejo Continente y, cómo no, también desde la NBA. Sin ir más lejos, en el mes de octubre tres ojeadores de la NBA, de los equipos Miami Heats, Washington Wizards y Houston Rockets, acuden al pabellón de la Fuente de San Luis para seguir las evoluciones del joven ala-pivot del Pamesa ante MMT Estudiantes. Y la verdad es que se marchan con un gran sabor de boca, ya que Claver anota 23 puntos en 23 minutos con unas estadísticas de ensueño (4 de 5 en tiros de dos, 4 de 4 en triples y 3 de 3 en tiros libres), y es una de las piezas claves del cómodo triunfo frente al conjunto madrileño. Pese a su juventud, Víctor ya es todo un veterano del Pamesa, al que aterriza procedente de las categorías inferiores del Colegio Maristas en 2003. En la campaña 2006-2007 forma parte del equipo filial que milita en la Liga EBA y esa misma temporada capitanea la Selección Española Sub-18 en el Campeonato de Europa que se celebra en Grecia, donde el conjunto nacional conquista la medalla de bronce y, además, es incluido en el cinco ideal del torneo continental. Ahora Víctor Claver ya no es un desconocido. La nueva generación de jóvenes con tanto talento como Víctor Claver pide paso con un gran descaro y urgencia, y España tiene la suerte de contar con un elenco de jóvenes talentos que van a permitir un excelente relevo generacional en el baloncesto nacional. Y uno de ellos es este joven valenciano que está llamado a ser un jugador ‘diferente’ en los próximos años. Sólo una grave lesión en el mes de diciembre empaña un año espectacular de este diamante del Pamesa, que tiene que escribir muchísimas páginas del mejor basket del siglo XXI. >ADV08 El Pamesa confía mucho en el potencial de su joven ala-pívot. A TENER EN CUENTA Ya sabe lo que es conquistar un concurso de mates de la ACB gracias a sus ‘muelles’ en los tobillos. 118 Ganador del concurso de mates de la temporada 2007-2008. Deportista revelación de la Comunidad Valenciana en 2007. Subcampeón de la Copa del Rey. Medalla de bronce en el Europeo sub 20 de 2008 Medalla de bronce en Europeo júnior de 2006 en Grecia. MVP del Campeonato de España cadete de 2003. Su estatura le permite ser un jugador polivalente. DATOS DEPORTIVOS DE VÍCTOR CLAVER Temporada 2006-2007 - Liga ACB (regular) – 125 minutos – 44 puntos – 13 de 28 en tiros de dos puntos (46%) - 4 de 14 en triples (24%) – 6 de 14 en tiros libres (43%) – 18 rebotes (11 defensivos y 7 ofensivos) – 7 asistencias – 3 tapones – 7 balones recuperados – 11 balones perdidos. PLAY-OFF POR EL TÍTULO: 59 minutos – 37 puntos – 10 de 12 en tiros de dos puntos (83%) – 3 de 9 en triples (33%) – 8 de 8 en tiros libres (100%) – 6 rebotes (4 defensivos y 2 ofensivos) – 2 asistencias – 2 tapones – 1 balón recuperado – 4 balones perdidos. Temporada 2007-2008 - Liga ACB (regular) – 617 minutos – 222 puntos – 55 de 96 en tiros de dos puntos (57%) - 26 de 69 en triples (38%) – 34 de 54 en tiros libres (63%) – 105 rebotes (75 defensivos y 30 ofensivos) – 35 asistencias – 9 tapones – 21 balones recuperados – 43 balones perdidos. PLAY-OFF POR EL TÍTULO: 37 minutos – 8 puntos – 2 de 4 en tiros de dos puntos (50%) – 0 de 2 en triples (0%) –4 de 4 en tiros libres (100%) – 7 rebotes (5 defensivos y 2 ofensivos) – 2 asistencias – 0 tapones – 1 balón recuperado – 2 balones perdidos. COPA DEL REY: 35 minutos – 11 puntos – 2 de 3 en tiros de 2 (67%), 2 de 6 en triples (33%) – 1 de 2 en tiros libres (50%) – 6 rebotes (5 defensivos y 1 ofensivo) – 1 asistencia – 1 tapón – 2 balones recuperados – 2 balones perdidos. ULEB CUP: 233 minutos – 61 puntos – 17 de 31 en tiros de 2 (54,8%), 8 de 25 en triples (32%) – 3 de 6 en tiros libres (50%) – 35 rebotes (29 defensivos y 6 ofensivos) – 9 asistencias – 8 tapones – 13 balones recuperados – 18 balones perdidos. Temporada 2008-2009 (hasta jornada 12ª por lesión) - Liga ACB (regular) – 294 minutos – 116 puntos – 26 de 38 en tiros de dos puntos (68 %) - 15 de 35 en triples (43 %) – 19 de 28 en tiros libres (68 %) – 61 rebotes (50 defensivos y 11 ofensivos) – 7 asistencias – 8 tapones – 17 balones recuperados – 18 balones perdidos. EUROCUP (hasta 2ª jornada por lesión): 35 minutos – 6 puntos – 3 de 5 en tiros de dos puntos (60%) – 0 de 1 en triples (0%) – 0 de 2 en tiros libres (0%) – 4 rebotes (4 defensivos) – 2 asistencias – 2 tapones – 0 balones recuperados – 1 balón perdido. DEPORTISTAS DE ÉLITE 08 JOSÉ L. LÓPEZ PAMPLÓ Profeta en su tierra >enrique pallás Los ganadores del International GT Open en el circuito de Valencia lo celebran por todo lo alto. La competición sobre el asfalto valenciano deja momentos espectaculares. Prácticamente desconocido para los medios deportivos, Pampló salta al primer plano un caluroso domingo de julio, cuando sube a lo más alto del podio en la carrera del International GT Open del circuito urbano de Valencia. En la prueba de fuego previa al Gran Premio de Europa de Fórmula 1, los bólidos recorren las calles de la ciudad por primera vez desde que se finaliza el trazado, y Pampló es el más rápido de su categoría. PASIÓN POR EL MOTOR Estudiante de Ingeniería Aeronáutica, a José Luis López Pampló (Valencia, 1987) le seduce el mundo del automovilismo desde niño. En el año 2000 debuta en una carrera de karts en Benicàssim en la categoría Yamaha y en 2001 comienza a obtener resultados positivos: no baja del décimo puesto en toda la temporada y alcanza el podio en diversas ocasiones. En 2002 sigue subiendo el nivel: enrolado en el equipo Marlonkart consigue victorias en los campeonatos de la Comunitat Valenciana y Catalunya y participa con éxito en el Campeonato de España. 120 Pero no es hasta 2004 cuando se produce su salto a los monoplazas, participando en el Campeonato de España Fórmula Junior 1600. Sólo un año después termina tercero en el Máster Junior Formula, la verdadera plataforma para jóvenes pilotos en el panorama europeo. Es entonces cuando el equipo GTA Motor, de Torrent acoge al valenciano y le permite probar un Formula 3. Los años siguientes, Pampló se consolida como un deportista de élite en la Comunitat Valenciana y participa, entre otros, en la Eurocup Fórmula Renault 2.0 y en la Asian Formula Renault 2.0. LA GRAN OPORTUNIDAD Después de cuatro temporadas compitiendo en monoplazas, en 2008 Pampló decide cambiar a categorías GT. Así, en el mes de marzo prueba un Ferrari del equipo Roger Racing en el circuito de Cheste. La estructura catalana, campeona de España en 2007, apuesta por el valenciano para formar equipo con Miquel Julià en el International GT Open y con el ob- jetivo de lograr el mayor número de podios posibles. Los resultados no tardan en llegar: el primero se produce en casa, en el circuito de Cheste donde logran una meritoria tercera plaza. Semanas más tarde, en el circuito de Spa se repite la escena. Por entonces, se hace público que el Valencia Street Circuit se prepara para albergar una prueba del International GT Open y de la Fórmula 3. Se abre, pues, una oportunidad única para hacer historia en casa. Pampló y Julià no fallan y el valenciano se convierte en el primer piloto que se sube al podio del trazado urbano, en la antesala del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que tiene lugar sobre el mismo asfalto sólo 30 días después. De ahí al final de temporada, Pampló alterna participaciones en las pruebas del International GT Open con la búsqueda de patrocinio para sostener el gran gasto que supone participar en campeonatos de alto nivel. Pampló se convierte en 2008 en el piloto de élite valenciano que en más ocasiones sube al podio. Sin duda, un año inolvidable. >ADV08 DEPORTISTAS DE ÉLITE 08 LAURA GÓMEZ Medalla de bronce en la Copa del Mundo de Judo >juanjo romero Dicen que detrás de cada logro deportivo hay mucho trabajo, esfuerzo y dedicación. Pero los atletas también tienen pequeños secretos que les dan fuerza, que les ayudan. Laura Gómez es una joven judoca valenciana con ansias de triunfo, con proyección y futuro. El judo es su vida. Trabaja en el tatami y estudia. Divide su tiempo en busca de objetivos, y su pequeño secreto es la paella de su abuela. Lo confiesa sin rubor, se pierde por esa comida que con tanto esmero le prepara su abuela de vez en cuando. Por eso cuando consigue el bronce en la Copa del Mundo de Birmingham piensa en lo importante que es lo que ha conseguido. Piensa que es el premio al trabajo bien hecho, a las horas dedicadas, piensa en sus compañeros de club y en la paella que se comerá para celebrarlo. Y es que Laura es una luchadora entregada y dura. Es la nueva promesa del judo valenciano. Y lo es porque desde pequeña vive con el judo en casa. Su padre es campeón nacional y los recuerdos de infancia son recuerdos repletos de deporte, de ir al gimnasio y luchar, de jugar con un deporte que entra en su vida de pequeña y ya no se marcha nunca. UN BRONCE TRABAJADO El bronce en la Copa del Mundo de Birmingham es el colofón a una gran temporada. A sus 24 años Laura Gómez es la vigente campeona nacional absoluta en la categoría de -52 Kg y con ese éxito culmina una gran temporada en 2008. Paso a paso, la valenciana se afianza en su nueva categoría y su nombre, junto con el de su paisana Ana Carrascosa, garantizan continuidad de resultados en el panorama internacional y nacional para el deporte valenciano. La Copa del Mundo es uno de los torneos más importantes de la temporada, un Gran Slam del judo y es en ese torneo donde se doctora. Y eso que la mayoría de las rivales que tiene enfrente son británicas, que como se dice normalmente juegan en casa con el público arropándolas. Pero esto no amínala a la española, que se muestra muy expeditiva cada vez que pisa el tatami. PALMARES AÑO 2005 2005 2005 2006 2006 2006 2007 2008 2008 2008 2008 122 POSICION 3ª 3ª 1ª 3ª 1ª 9ª 2ª 1ª 1ª 3ª 3ª CAMPEONATO CATEGORIA Nacional Universitario -57 kg Nacional Absoluto -57 kg Nacional sub 23 -57 Kg Nacional Universitario -57 Kg Nacional sub 23 -57 Kg Europeo sub 23 -57 Kg Nacional Universitario -57 Kg Nacional Universitario -52 Kg Nacional Absoluto -52 Kg Copa del Mundo -52 Kg Swedish Open Boras -52 Kg Laura Gómez concentrada durante un combate. El primer combate es con Louise Renicks y la valenciana marca mucho ritmo, ataca continuamente y acaba derrotándola. Con Sophie Johnstone pierde en semifinales por un pequeño despiste y ya en la repesca la lucha por el bronce es con Kimberley Rennicks. En ese combate domina la situación desde el inicio, toma la iniciativa y controla el combate, marca dos yukos y un koka y logra subir al podio. NUEVA CATEGORÍA Y es que la nueva categoría le sienta muy bien a esta judoka del Valencia Club de Judo. Este año se hace con el oro del nacional absoluto y del universitario, y con el bronce en el circuito internacional sube al tercer escalón del podio. La razón de cambiar de categoría y de bajar de -57 a -52 KG es porque según ella se había estancado. Con Isabel Fernández sacando resultados no ve la oportunidad clara de ser la mejor en su categoría e inicia el cambio. Y ese cambio supone más sacrificio y más dedicación. Comienza a comer de manera saludable, cuida su dieta y baja de peso. No pierde su técnica, ni su fuerza y luchar con rivales de menos peso viniendo de una categoría superior se convierte en una pequeña ventaja. Pero además cuenta con el trabajo que realiza con los compañeros del Valencia Judo Club. La preparación con Ronaldo Veitia y Salvador Gómez da sus frutos. En ese cambio también ha tenido que ver la relación del club con la selección cubana de judo. Cuba, una de las po- tencias mundiales de este deporte, elige Valencia para preparar los Juegos Olímpicos y de ese paso por la ciudad nace una relación que lleva a Laura y otras de sus compañeras a irse a la isla caribeña a entrenar en un intercambio que ella considera fundamental para su progresión. UN FUTURO INMEJORABLE Y todo eso compaginando el judo y la Universidad. Porque Laura Gómez estudia ADE en la Universidad Politécnica. Su horario es maratoniano, desde primera hora clases en la Universidad, al mediodía primer entrenamiento, después más clases por la tarde y para acabar el día segunda sesión de entrenamientos. Con tanto ritmo tiene que cambiar su casa de L’Eliana por un piso en Valencia que comparte con compañeros del gimnasio. Pese a todo reconoce que los responsables del Politécnico se portan muy bien con ella y que tiene todas las facilidades y ayudas para compaginar el estudio con el deporte. Ahora por su cabeza sólo pasa seguir creciendo. El bronce conseguido debe ser el primero de una carrera de fondo que tiene marcada la meta en los próximos Juegos Olímpicos de Londres. Dicen los expertos que de los 25 a los 30 las judocas viven su mejor momento y Laura acaba de cumplir 24. Con esa ilusión entrena, porque sueña con estar con su familia, comerse una paella y contar los éxitos conseguidos. Si logra más medallas lo celebrara con un poco de «Nutella», su otra pasión secreta. >ADV08 DEPORTISTAS DE ÉLITE 08 VICKY SÁNCHEZ Campeona del mundo de >enrique pallás Vicky Sánchez se proclama campeona del mundo de Windsurf Freestyle en Brasil. El mes de diciembre de 2008 queda marcado para siempre en la memoria de Vicky Sánchez. Nacida en Valencia (1983), Sánchez se impone en el Campeonato del Mundo de Windsurf Freestyle, celebrado en la paradisíaca playa de Icarai de Montada, al nordeste de Brasil. Todo un logro para una joven cuya relación con el windsurf apenas alcanza los cuatro años. PASIÓN POR EL WINDSURF Y es que en septiembre de 2004, Vicky Sánchez se sube a un ferry y emprende rumbo a Tenerife con el objetivo de terminar sus estudios en Biología Marina. A falta de dos años para concluir la carrera, la valenciana busca un entorno idóneo para poner en práctica su vocación. Con todo, no es el fondo marino canario el que seduce a Vicky sino un deporte que, según sus palabras, “cambia por completo mi filosofía de vida, mis sueños y mis objetivos”. Se trata del windsurf, modalidad que en poco tiempo pasa de ser un simple hobby a convertirse en una pasión. El cambio es radical y la mente de Vicky pasa a centrarse de forma exclusiva en el windsurf, 124 windsurf freestyle Los saltos y las maniobras más espectaculares proporcionan a Vicky Sánchez el título de campeona del mundo. al cual se dedica de forma profesional. En este corto periodo de tiempo, la valenciana perfecciona su estilo sobre la tabla y se sumerge en el mundo paralelo a la modalidad acuática. De este modo, crea su propio centro de windsurf, catamarán, wakeboard y surf, al que bautiza como Las Antípodas y que le permite formar a otros windsurfistas en una cala entre Calpe y Benissa. MUNDIAL FREESTYLE Dos años antes del Mundial, la valenciana inicia su preparación para el campeonato viajando mucho, pasando largas temporadas en lugares como Canarias, El Caribe o Brasil, siempre buscando las mejores condiciones para entrenar una media de cinco o seis horas diarias en el agua. Su objetivo, no desentonar en su debut mundialista. Llega la gran cita. El formato de la competición es simple: se realizan mangas de dos en dos, donde cada participante debe demostrar los mejores trucos de su repertorio en seis minutos. Los jueces valoran la dificultad, la agresi- vidad y la velocidad de la maniobra y deciden quién pasa de ronda. Vicky supera todas las fases y llega a la final. La valenciana afirma que “disputo la manga decisiva segura de mí misma”. El ejercicio resulta impecable: “sobre la tabla soy consciente de que debo hacer maniobras aéreas que impresionen a los jueces, y decido lanzar en el primer bordo un forward (voltereta) y en el segundo un Shove-It altísimo en el que casi me mato… pero consigo aterrizar. Volviendo hacia la playa, delante de los jueces realizo en el primer bordo un Grubby al planeo enlazado con un Spock 540º a una mano. En el segundo bordo un Flaka y en el tercero un Grubby Diablo sin perder velocidad que me permite lanzar a continuación la maniobra que me hace definitivamente vencedora, el Funnel, una acción muy difícil con los pies del revés”. El espectacular ejercicio convierte a Vicky en la vencedora del Mundial en su primera participación. Además, su narración demuestra la pasión por un deporte, el windsurf, que la consagra como la mejor del mundo y con todo el futuro por delante. >ADV08 8 0 V D A ÍA GALER AJES N O S R DE PE T N A S S E R A ia Z c I n e Ñ l a A V l e IC ia d r o t s i h a l e d o r e t r o p El mejor arra nuel seg >josema a boca o y le a l equip visto. Pero ni e d a rt le apa tes de lo pre ar una tramedio, de por da un poco anlogran enfang os. la retira i su cuadrilla lonada de éxit con mayúsn ia CIPIO arreta, IN R P Tintín, impoluta y ja ro del Valenc en el camino iz L e ria SDE E o Andoni Zub gurar su rte u E o to q c p D azos o e L y rt E N EÓ ase ític Es cie contron res es CAMP tirada del m a el reto de residente, se Cañiza asta la fecha. como sus en parecen te re p n ila o e s n la h u s Tra culas, entra escollo ildebrand q s tantos años se le p leno sig e acaba rtés com Valencia on Pedro Co Cañizares qucon el que ren su perente a nal ie a u q se encu p, Djukic o H scindibles tra d rtería. C acuerdo con drid, equipo uropa. fobias a No deja indif Sin término o s p la con Palon peajes impre y s, su n s . estadio anza u on el Real Ma ampeón de E ra él misLas filia on Cañizares se le detesta. lc a más bie diario. c bre los ser motivo de ie c c e o r u o s d o a to , iq d a s a m u rá re a i e rí s tr c la la c ie n o n c fi n , co may de ro ón ya no vo o dejará de ura ya no e le qu uarda e y nadie a de pro e en la de cada die. O s se acab rano de 1998 loria que le ag udio López, El Drag ra rubio platin mingo, su fig rgo sus éxitos jo eros, qu la e g v C l , la re e medio. argo, los núm oldear al anto se puede ta ir s le ie E tu e d u in cabelle domingo a do ias; sin emba tras tanto n q e e s b m Sin em s se pueden antes que sóloñizares es el o, puedsa. Carboni, Malgunos de lo m debate ás controversiempre y mien sus comentao a hitos los cas n tan apabull ima: Santi C más laureaueva ca o Djukic son s n lo creará mecerán para s rendiendo de da. >ADV08 e d x o e cual, s con una má es. El portero s de profengloma el vestuario. ólo el primero espués el A perman formamos ap que nos qu ir d s ro conclu ntre los gran s compañe aguardan los con Es lo iben en de Sevilla es da. Décadas drivilegio en. s c s o o n ic n te e lv p a iofó mejor e sus excelen los años sa ículum vitae La Cop andadura doraer un sitio de io. rios rad e do entr e a lo largo d . Con su curr Así de claro. en una vuelve a ten es sólo el inic rimera temia u r. c sión q s del Valen uede iguala ria del club Valenciaampeones. Y nzado en su p sar a la tres paloano nadie le p los en la histoen de los tres tre los c o puesto alca permite regreiga de Camtu rg m tí e a en la El cuart en Valencia leel mundo, la L s, alcanza un s veintetanterías, al m recibe al port lo e d Siete sus es valencianista alcanzable. porada ompetición d nas a primera París de la n e n a s repo s que como mejor c . Y allí, de bue do: la final de mera. In ri P e io d prem os goleado unda peones unca imagina ndizar. una seg n ro men sueño nmejor no profu brinda césped de Sa le o n que es tante, el desti poco. En el n una instan O IV T m s R PO Real). No ob que ta naltis, depara echo un mar (Ciudad IAL DE rtido … aun ertollano r en el pa HISTOR opción macabros pe . Cañizares, h subcampeón 969 en Pu 1992 en Riazo 1 de s e bre de ciembr Siro, lo ara la historia la medalla de a una ciudad. 18 de di el 6 de septiem Mestalla Nace el a 1998 en er de im tánea p mas, se quita ue asola a tod to Pr os en de ag Debuta 2 – Celta 0. 8), ia el 29 0 nc 0 2 le de lágri isma rabia q y vo Va ti 9 (199 con el Depor DA . a en Liga ia 1 – Atlético 0 s Copas del Rey ), una SupercoDORA en con la m tr elenes Se do nc 04 ÉPOCAtánea por exc tiene rtido Vale s (2002 y 2004), a de Europa (20 2004), alcanza A L N en el pa E y n ista ta n rcop 02 Liga N s un 0 s ia pe 2 Á , in c en do Su 1 n 0 IT a e a la 0 vale CAP r a dudas particip Consigu EFA (2004), un eos Zamora (2 una pla y 2001), of s como tbolista a aU una Cop ña (1999), tres Tr peones (2000 acional como fu Sin lug anti Cañizare de 2002. SobreMestalla, rn pa Cam te Es S in e de s o d de e y ce ga pa Li ve po cia d l 11 de ma que les de la rocopas y es 35 n su día del cam ia en los dos fina Eu el Valenc lugar e en el centro que le pone e e la euforia , en dos oficial en d a Mundial o ón n d ci rm lo e ti ia. mpe tafo gón” –apo detrás de a imag n el títu del Valenc 3 partidos de co 05) por Dra es la viv ntregada. Co mo convi“ 50 imera (3 l ri Pr e ta ie pu en n is D os Ra co ne ás partid 2008. r detrás 74 goles. Claudio a, de la pasió s y el confeti onfirma que recibe 3 ncianista con m ta el verano de imera (153) po le Pr as esatad por sus mano ndo entero c el campeón d Cuarto va rias y Mestre. H ás victorias en aR m s u ,A : Claudio Fernando lencianista con agitado la fiesta, el m r sus fueros. E Valencia afa Benítez va es en el R nos Segundo . ado a ia vuelve po d -2001), es (2005trenador 9 9 en do 9 s ero me (1 an to úper Flor de Fern órdenes de es ma port muestra Valenc l onla Héctor C uique Sánchez e G c ), s o 5 ro la or -0 p V 4 a a 0 n se . 8) y ), Q Está y 20 an (200 z (2005 de Liga ma campaña ato. Es sólo u enes de 98-1999 nieri (19 4), Antonio Lópe 08), Ronald Koem y a mis el campeon cho a las órd 0 00 s E es goles tr de (2001-2 ar Fernández (2 d e h o cibe más sc 4 es golead l trabajo bien lencia re 2007), Ó 8). ño 200 con el Va 0 ás de ítez. gar. El a el valenciae m zález (20 partido de Liga era. ll r a. o er p im n ra im uta en Pr idos En ningún de cuatro en Pr era. Rafa Be traca final están cosecha pa añizares tieque disp im ás part nunca m e penaltis en Pr los 420 partidos 43 goles en 41 ero la erdadera gra decir tiene, C s le dan al P loce ec . ar en tr B s ta . le el ne ia v é to 4 go lenc n el C Detie medios de el de la Y en él, ni qu Cuántos pun s? Son tantos con el Va recibe 40 e de los rtidos co Se despid ión. ¿ Cañizares contra en 74 pa s en 305 partidos veces le baten. . e o n r. la io m c is ac te ás n le en n comunic arlos. 81 goles Madrid y 280 go s equipos que m apel es interve l lo ne un p sus brillantes asta contabiliz y el 27 de con el Rea panyol (27) son s h io e tr Es ta ip m l s y u E ) e o q 6 . u e na (3 S el mism s que c a vivido ÑIZARE y tanto mayo, el 19 d yor hito nunc la Supercopa NTI CA a y e A d m A S l T. F 9 e R E E l en E n D U PA 8) tas pas marca iga, la MEROS 98-200 PART. Y agosto e oro con la L sus protagonis entre ellos, LOS NÚ ALENCIA (19RT. PART. TERTOTO COPA RE 6 PA IN plete d pa hace que stas a mitos y lda, un por6 EN EL VPART. UEFA 2 IONS 4 de Euro lentes futboli l uno a la espaasaporte para CHAMP TEMP. 0 LIGA de exce con el dorsa llano y con p ar el círculo, 1 38 13 1998-99 3 siemprecido en Puertoar de redonde o Zamora. 2 8 2 1 fe 8 1999-00 7 0 3 tero na . Para termin djudica el tro stadística se ria 2000-01 ea la e lo s 0 3 32 s g 1 o a elve ñ d la a 2 ra 7 o se vu mpo 2001-0 n ese 0 31 tambié paso de las te la vitrina ya n adie la tose 5 2002-03 7 1 6 3 l n ro e ad al Con ndando, pe 2003-04 titularid oeman 0 29 va agra Su indiscutible clito Ronald K explicación 2004-05 1 36 1 ín in r. 6 l s ri de n, 2005-0 a ab 5 32 12 llegada dés quie 2006-07 11 hasta la lo. Es el holan 10 —— — 8 -0 — 9 il 7 1 0 — u 0 2 66 banq ———— ce adiós. do di o al escu se la man Llevándo 126 —— ———— 305 ———— 503 partidos ———— — — — — TOTAL 8 0 V D A ÍA GALER M AJES N O S R DE PE L J A H I to s e c n o l a B C I V O K O VU o r u p o d a en est bes >javier ri special , con e ’ Valenciaténtico ‘crack a s e m a o del P . Así, este au e una forma ic n c té grama n a su cantera s de basket d todo aquél atenció a dando clase rantizar que a el baloncesto continú además de ga por siempre r todo eso y u otra, scuche amarálo de vida. Po racias Miki e que le i fuera un esti ias maestro. G como s cho más, grac por mu . >ADV08 Vukovic écadas si dos d s de ca é u p s e d do Dorno más s llama valenciaosotros. ntonce instvo Tuzla, y e l e n u s n e r e d a entr 0 aterriza sólo po n por máquin te del Je cil. No En 199 ella, procedennciano en unaampeonatos muy fá l, sino tambiéde s e d c le y l o a o é v G c na la Reina fesiona los: cin al club bien de es gran nvierte de ganar títu de la Copa de ontón de Hablar ble faceta pro iki Vukovic rio repao c m M s n ble intacha ad humana. ólo es necesa a y echar impara , cuatro trofeos, sin contar u técnico una Liga su calid los niveles. S ctoria deportiv arés para clube ierten a este e d e d l ia s d nv s. a todo creíble traye sionante palm un Mun peonatos, co este deporte. estratega, nquillo ble, bcam leyenda de sar su inzo a su imprealía en los ba ntos éxitos se u s implaca ukovic v a un vistauenta de su resumir de ta l. Se trata uténtic o, trabajador intuitivo…, V su capacia p a c r , ic darse cos pueden ra profesion mundial y Metód go, constante le rodean po todas y cada Muy po o de su carredel baloncestoa España de sicólo dos los que perfección obre todo, p rg s to la a lo la leyenda viva lar, que llega siente ya un gana a ata de leer a baloncesto y, dimiento l n n e in d re d s in de una o en particu , pero que se o a la d asket. S las reg l máxim femeninta Yugoslavia una de le por sacar ea cancha de be ser tan n la exti sobresalumnos en un ad que le hac e Godella a sus a una humanid A las chicas d te durann olvidar en Valencia. dillo aplasta ta el punto o S ro s d É a n ri h R u e , A niu n lo q M e PAL via) anquil et feme vierte (Yugosla las con tancia en el btoria del bask dato para el Vukovic 944 en Kraljevo lo aj ih s M : 6-1 te su e per con la his eta. Sólo un orada 1991Nombre miento: 25-0 fe de n aci siendo je Fecha n de rom ñol y del pla lvidable temp n triplete his980-81, steriormen1 : da o a ra pa iv s in po po rt e m y, a o p te o n ro e logra u n u la pa de d sa sde oria ini Pe rdo: en to valenciano pa, Liga y Co Trayect or profesional de scia y del Scavol aliana. e u c . a) re vi n ro la ad r It Bre u ju os ta al E n ili ug th o M e (Y c en - Entren n a d . l del Simm or de la Selecció l Jedinstvo Tuzl via). 92, e on la Copa te perfecto cantera la de entrenad a (Yugos feriores ivisión tórico c . Sencillamen te primer de categorías in del Jedinstvo Tuzl la (Primera D E a el or od ador G ad en en tr na la Rein tr E IMPID or En en l D i0: Primer E NO L ador de rimera D U (P su Q la - 1988-9 Primer entren el IO nte de DO MB 3: anja God - 1990-9 . osta Nar UN CA TRIUNFAN muy importa loncesto fea) or del C in ad ). e a en IR en A m b rt tr U Fe en (Liga EB B). SEG que una pa ne del bién es 5: Primer C Valencia a o le vie asculino tam las fémi- 1993-9 enina). e ic Pamesa ia (Liga A s l n e nc c de P le m té or Va Fe a el m ”a visión omo entrenad or del Pames ad 6: Primer fama c , su paso por 5 “abandona o al Pamesa - 1995-9 0 : Primer entren salt 199 nino l e n 00 porada e E m -2 r m 6 . te a 9 renden o 9 la d 1 ncia en y positiv e atreverse a de forma sorpe la Liga u esa Vale m m Pa el d ecid der s: la temRey con nas y d tras descen uipo azulejero o, Miki no ncia en Palmaré de la Copa del esa Vale ón ncia barg oge el el eq le m n el Pam a - Campe e a co V d ey in m R ra S l te e . yc A. sp ia en la 1997-98 ón de la Copa de te e ine pozo de la EB mbicioso reto o y hecho. a Valenc pe el Pames h a l n a ic - Subcam 999-2000. co te D B s a . e o AC port radas blemas porada 1 ón de la Copa Sa ga ante l retorn las tempo ella en pe se arru in mayores proa consigue e is a la elite n el God -95. - Subcam 998-99. co d s u s a L ’ ra da in s n o ro ra 4 en a ‘to porada 1 de la Liga fem , 1993-94 y 199 la en las tempo a temp or poca te de S ón -93 odel sa mismue de la Fuen e integrado pjugadores E - Campe 1991-92, 1992 Reina con el G s u q , ella en la 1990-91 de la Copa de la y 1994-95. del blo l con un bloqnto, pero confía y su ambiorna God ón -94 con el D aciona del firmame on su filoso onstante y - Campe 1991-92, 1993 menina n fe po pa m , ro 1 te c Eu c s 1990-9 a en la Copa de estrella mprometidos el Pamesa es mper moln el Tuzl ón de la -92 y 1992-93. enina co - Campe 1 uy co rogresión d 8 vuelve a ro pa del Rey m ropa fem das 199 en las Eu ra la de el po p a m od -9 te Co Cop n el G petición. La mpaña 1997 onquistar la ón de la enina co - Campe 8-89. a ta com diez c s ropa fem c l oe a Eu G la n d 8 de na e n li 9 e o n Dor te d le Copa el n a rada 1 p n ll la ta co a m . u de V u eninos peón 994-95 des en conjunto deb de 2008 se c illa, Víctor - Subcam s 1993-94 y 1 al de clubes fem femed da n di ro o u un po R re M ui n b a o a, Alo eq tempora c Cop de rige al s Nach aluend l 2 de fe ón de la rada 1992-93. ientras di de Copa - Campe ción. E sde de que loz, José Luis M sar Alonso, 1989, m de Liga y uno tempo y la 7 7 en 9 e della radas 1 onatos años d , Berni Álvareubizarreta, Cée lesiona en s tempo 3 campe slavia en - Entre la Tuzla, consigue a de Yugo Luengo lbert, Iñaki Z gie Fox (que s olid), T im femenin al on nino del . ci ia cción na ia fonso A winson, Reg Fórum Vallad el trofeo de Yugoslav de Yugoslav plata con la sele Malasia-90. a S in en m de fe de al la do Aaron inal frente al ovic levantan al on l Mun naci - Med if onato de n la selección m e pe s adun o. lubes am C la co el e varios c Sasha R de bronce . -85. avia. Perry o n de este tornretendido por al Madrid, - Medalla versiada de Kobe enino de Yugosl te de Yugoslavia ó en la Uni dor nacional fem ino junior y cade campe le hace ser p s, como el Re guir con su sa al na men ito x rmente pa sta é - Seleccio dor nacional fe de Minas. io u er fiere se S de ser st portante y po na a ha ía oles im ro Vukovic preño 2000 deja tras ñ - Seleccio ado en Ingenier el Sloga Kraljevo carrera deportiv a p s e e a ci su en p ro l , a e s p n o u E n c - Es licen dor comienza ticamente toda . . a o nstvo 2 e itali en Valencia sa y pasa a uelve al Ros juga rrolla prác porada 1971-7 asculino del Jedi - Como m m nde desa trabajo dor del Pame baloncesto. V ortivo y desTuzla, do ra al final de la te el equipo junior p ti en 99. 9 entrena es dentro del o director de del organi1 que se re mo entrenador en co Manresa ivo del 72-73. ncion alencia com rma parte fu - Se inicia temporada 19 l ACB-All Star de director deport V fo la de Tuzla en en la edición de ocupa el cargo Casares rano de 2006 02 o (canador l ve to técnic e - Entren porada 2001-20 Liga Femenina. en e d am rt la tem depa en el ncia de - En la su labor ares Vale Ros Cas idad desempeña al tu . ia ac nc la Vale - En Pamesa tera) del 128 nesa Vale ra el Pam storia. logra pa Vukovic er título de la hi im cia su pr 8 0 V D A ÍA GALER AJES N O S R DE PE A S U S A J E no a R m A n o P l a de b NA a n a i c n e l a v a r o d a g u j La mejor larejo >rafa vil tras blemas más pro as, pero su r ía d a nta e cad es quirúrgic ite afro la le tra Su rodil o intervencion hadora le perm, el Cemenc o c feo de , sus cin r de eterna lu con su equip porada n el tro s carácte poradas más rroja. En la temlo de la Sublete co ros deportivo la o d l e e g u a lo ig a e s g d n e dos tem nión de Riba vantar el títu arés al alcano a ec entr cim le en el qu. Pero, por en r su carácter y ha y por su tos La U007 vuelve a pleta un palm m /2 oy Copa querida po o de la canc o 6 d c 0 la n a 0 o patin 2 a w a. es ntr y Sus a las za adoras. día e taek Susana que luce de b fuera de ell ar Valenperliga uy pocas jug 7/2008 cuelg luego para arrón d oce años, un suam ta M lu n c e l l ró e ta is 0 m n d a e s d tu n o stá cam ce de mporada 20 itado, un ha uido para el o. De c ro a los a el cin r equip miso co ue ya e Tenía y ser policía, pe a en su camin asos, y por comprorpora al prime 2-93, en el q lmo. En En la te un adiós med n punto y seg bre de 2008 c z s a n 9 ru rí O o a c to a c e l S s l e d e u e in s e q D io ra n e o g o y e ra S n p le a z a ir o llas. Es rte de elite, u ue en septieml Club Balonp e m c rr m o m l u en la te Múgica, Gó do un equip más tarde el balonomo suele oc us amigas de n deporte ia c el depo ano puesto q trenadora de nueva etapa , n s lidad, c mismo que se apunta a u lta, sin saberorskova, se está gesta ue cinco años la camiseM balonmel cargo de enl inicio de unaun pasado n q hacer lo te de Sedaví, y que le ocu te, Cristina efinitiva . El conjunto de Europa co hito para el d asume astellón. Es e tra tras de sí, ana Pareja a ie n Cleme ocido para ell . A los diecis División de cuerdo ma campeón ue marca un lla remonre mano Cnte que arras mpeona, Sus q e descon rillante futurol equipo en la nza entone proclasito L’Eliana y español. Aqu amarca es s ilusiona , el de una ca ie b e del O o femenino iborg de Din e Susana, lo, un llama para fesional com n una grave ta glorioso>ADV08 V n d o le l ro Mayo Su carrera p duro revés c rante toda alonmala final ante e ivo en la vida an. Un títub Ibarra. n u r. rt Hono sufre u la arrastra d supone un tada en r regalo depo nunca se olvid que el Osito to n ro p lo e ces y e rodilla qu La lesión só progreso el mejo esos días que yectoria en lanable. Ocho a lesión d ra deportiva. su meteóricoañol en el uno de corona una tr uipo inexpug Supercopa e a p rr su ca omentáneo o de elite es sus referen lo que ierte en un eq la Reina, una lgunos de los e n m a d n se freno del balonm rte en uno se conv cho Copas de pa son sólo a su estancia eve año o te dentro nto se convie entonces, nu poradas Ligas, o pa y una Rec usana duran . m e ro d te S ia s p c ro e la a te n u il D a E ie p le . que d s s a o e ja c V y d le ar e re cipa Torta ncia feos qu Balonmano M tes prin ado Mar Vale rico Amadeo la mejor o iar de tr lub e camb el laure menos histó s propios, en de todos los en el C 2 decid rtivo. El cam0 0 o to /2 o n ri 1 n l é a o 0 m nm dep en e o de a 20 ano. en, por de balo mporad evo reto su equip conviertra valenciana ítica Vicenta C En la te ceptar un nu osa. Se va de nces Ferrobus m o a d c la to a a jug el en liendo bien aires y es cualquier s, junto o rival, S tiempo bio no vida, al etern que acaba sa b comienza RE LO A T y N u E ta la m A toda . Una apues llegada, el clu s alcanzanESPAÑ ance de ARRER UNA C RANDES DE que está al alc recordada Mislata que, desde su en su palmarée convierte r DOS G consigue algoel deporte. Se e un equipo puesto tinuo ascenso osa. Susana s lete que en Susana n el mundo d or la afición d uidores del un con tapa más glorinjunto del dobl título de la pocos e ismo cariño po rival. Los sega de las hedo su e pitana del co 006 levanta e toria del club con el mor la del etern rdan como un e la Copa de en la ca orada 2005/2 vez en la his uesta difícil d como p Eliana la recue s equipos, el tos La Unión la temp a por primeraina. Es una ap títulos de n Osito L’ el mejor de suión del Ceme quipo que loSuperligCopa de la Re anadora. Dos es su bagaroínas d del 97. La afic capitana del e lub en el año y de la la que sale g s Supercopas e Gregorio Europa rroja, como la Liga para el c pero de s Copas y do uipo que dirig e de Riba rimer título de Liga, tr fador en el eq gra el p je triun CCIÓN España y García. e A SELE A EN Lejores clubes d lógicas sus S É IC R S A Á i B s m a A c s PALM Z o n d PIE bos, so ción na en los ra gando ferente en am s con la selec lo veintiún reja Ibar Ju Pa na sa a ri Su re só ia ha 3, Valenc siendo les convocatobuta con tan gal) y con la Club se OR 13/03/7 DE HON /01. Este abitua on la que de Loures (Portu es, la séptih IVISIÓN MP. 92/93 a 00 es caD N E S ndo las tr e TE lub se A. RADA ional, c un Torneo en rnacionalidad camiseta de reja vistie c CIA desd y OSITO L’ELIAN a 07/08. Este C IBAPa TEMPO N na LE sa VA . Su R te IA AR /O2 UNION de su vida CLUB M o MAR VALENC desde TEMP. 01 años en pleta 143 in s veces viste lado nacional misetas ENTOS LA ad A m denomin DEO TORTAJAD MISLATA y CEM que co adora que má a al combina exitosa. El A S M U A B d CLUB FERRO ma jug ción. Su llega la etapa más el Mundo de minado ha deno la selec n coincide con ampeonato d que nunca . 7 /0 RROJA. 6 6. , 05/06,0 tambié puesto en el Cn primer pasoo español. 0, 00/01 /03, 03/04, 05/0 /98, 99/0 02 S quinto n Croacia es u ano femenin o de toda TITULO mp.92/93 a 97 92/93 a 99/00, Te mp. 2003 e gra el balonm anzar el sueñlímpicos, los 10 Ligas. Reina. Te 6/97. la de 11 Copas Europa. Temp.9 antes loaporte para alcnos Juegos O n el objetivo 6/97. 9 p. m de Te a . pa . ro 8 1 Cop /9 Eu 7 Un pas ta: disputar uana cumple corticipación 9 mp. opa de 6/07. 1 Superc opa de Europa. Te 9/00. 0 , 4 /0 deportis as 2004. Sus n cierra su pa 3 C p. 9 /01, 0 Finalista ropa. Tem mp. 99/00, 00 Eu edade de Ateno y la selecció lugar. a ue la m 1 Recop as de España. Te to . 4 /0 3 op 0 olímpic meritorio sex lección consigrráneo. En rc . , 1 /0 /02 0 1 0 4 Supe 0 , p. m 1 e e n s /0 00 BF. Te con u siguiente la os del Medit mento de dar 1 Copa A eneralitat. Temp. G S. E C E Al año ro en los Jueg tulo, es el mo gadoras y la V 3 Copas l) 143 SOLUTA Loures (Portuga B A L lla de o nto, con un tí neración de jur la puerta A rneo de ACION INTERN 9/06/94 en el To pañola. este pu una nueva ge a retirada po balonmano 2 es 01. l n Debut el con la Selección de la R.F.E.B 20 paso a de brindar u on todo en e ice adiós a la . s 3 ce . 200 211 gole insignia de bron yd lo s sión s s a la R.F.E.B a e c ll n o de e e a ie e la at de pl a qu Medal na d . e insignia de Croacia 2003 grande l. Susana es u Medalla Mundial s 2004. ía 2005. paño nacional. s e 5º puesto limpiadas Atena erráneos, Almer del ta O Medit menina camise 6º puesto ional fe o Juegos . 1ª Nac es de Valencia a de la al trenador Municip 2008, en elas Deportivas O Ñ A cu DESDE EL llón y de las Es te C.BM.Cas Medalla 130 de or CLUBES DE ÉLITE E 08 Los capitanes, respaldados por el resto de sus compañeros. LEVANTE UD UN AÑO MALO DE SOLEMNIDAD El descenso a Segunda, la Ley Concursal y la venta del club son noticia en 2008 >josemanuel segarra 2008 es un mal año para el Levante. Malo de solemnidad. El descenso del equipo a Segunda división, por previsible, termina por ser lo de menos. Es mucho peor la degradación que vive el club que pasa por el concurso de acreedores –antigua suspensión de pagos-, por una ficticia venta de la mayoría accionarial que termina por convertirse en definitiva a la conclusión del año, por las constantes amenazas de huelga por parte de jugadores y empleados y por la proyección de una imagen deplorable de cara al exterior que tiene como responsables principales a Pedro Villarroel y a Julio Romero. Éste último, en compañía del entonces capitán Iñaki Descarga, comparte protagonismo en la grabación de una conversación que ve la luz y en la que se reconoce el cobro de una prima, supuestamente pagada por el Athletic, por dejarse perder en la última jornada de hace dos temporadas. Así transcurre 2008. Un año sin apenas detalles positivos que concluye con un equipo, formado a base de retales, instalado en la zona humilde 132 de la clasificación de la categoría de plata del fútbol nacional. Riganò, felicitado por Riga. RIGA Y LOS SAINETES Con el equipo instalado desde el principio de la temporada 2007/08 en el farolillo rojo de la clasificación y sin visos de mejora en el apartado deportivo, la cuestión económica hace insostenible la situación del día a día. Uno de los casos más flagrantes es el que vive el ghanés, Riga Mustapha, máximo goleador del equipo durante la campaña anterior. Sin ingresos, ve cómo los bancos le anulan sus tarjetas de crédito y le embargan las cuentas. Cansado de buscar una solución, emprende la guerra por su cuenta. Y para ello utiliza las herramientas que encuentra a su alcance. Lo mismo carga contra el máximo accionista, Pedro Villarroel: “me ha tratado como un esclavo” y “un presidente que trata así a sus aficionados sí que es una rata”, que se reúne con el presidente, Julio Romero, para pedirle que le deje marchar. Ni una cosa, ni la otra dan el resultado que él desea, así que se decanta por otras opciones. Se autodescarta para el derbi contra el Valencia Storari en uno de sus últimos partidos en el Levante. Bruno Cirillo se marcha en enero. El brasileño, Savio, en un entrenamiento. verano el Bolton inglés abona 400.000 euros por su fichaje. RESCISIONES POR DOQUIER Al ver que la nave se hunde, muchos de los marineros prefieren saltar al agua, antes de acabar en el fondo. Incluso hay algunos que, ni siquiera, suben a bordo. El brasileño Savio, fichado la temporada anterior como jugador referencia, demuestra una escasa profesionalidad y una nula solidaridad con el resto de sus compañeros al llegar siete días tarde a los entrenamientos tras las vacaciones navideñas. Y no hace ni falta que se calce las botas. Alcanza un acuerdo con el club, renuncia a las cantidades que se le adeudan y toma la puerta de salida. En principio anuncia que se retira, pero en realidad se marcha a jugar a Brasil y luego a Chipre. El mismo camino toman el guardameta italiano, Marco Storari, Christian Riganò, Bruno Cirillo y Emilio Viqueira. Caso distinto es el de Nino que se encuentra cedido en el Tenerife de José Luis Oltra. El conjunto chicharrero abona casi un millón de euros por él y, de paso, alivia mínimamente la precaria situación financiera. De Biasi cala entre la afición. al saber que no es titular y se pone a cantar en un entrenamiento: “el club no me paga, trabajo sin cobrar, no quieren romper mi contrato, tendré que dormir en las oficinas del club o en el estadio”. Lo único que consigue es la apertura –otra más- de un expediente disciplinario por parte del club. De todas maneras, Riga acaba la temporada, de nuevo, como máximo artillero del Levante con ocho goles en Liga y dos en la Copa del Rey, se convierte en el delantero más efectivo en la historia del Levante en Primera (con 16 tantos) y es de los poquitos jugadores que, con su marcha, aporta algo de liquidez al club. En DE BIASI SE MARCHA El descenso de categoría es un hecho palpable al que, únicamente, falta por ponerle la fecha. El equipo se queda anclado a los puestos de descenso desde el comienzo de la temporada y los síntomas son evidentes: el enfermo no mejo- 133 Toda la plantilla emite un comunicado. ra, ni siquiera al ser reanimado por los mejores doctores. El italiano, Gianni De Biasi, que toma las riendas del equipo con el curso comenzado, es uno de los especialistas que trabaja denodadamente, aunque sin éxito. Pese a la deplorable situación, en todos los aspectos, por la que pasa el grupo, él es capaz de sacar lo mejor de la mayoría de sus hombres. Con un talante muy cercano, con buena cara y haciendo piña desde su aterrizaje, logra ganarse a los suyos y consigue que la travesía sea algo menos dolorosa. Él se encarga de portar la bandera… hasta que se cansa. Después de renunciar a regresar a su país para entrenar al Parma, De Biasi alcanza un acuerdo con el Torino y se va. Lo hace cediendo la mitad de las cantidades que tiene pendientes de pago. De esta forma el Levante se ahorra cerca de medio millón de euros. Su último partido en el banquillo azulgrana, curiosamente, es el de la victoria del equipo en Sevilla contra el Betis (0-1) que en nada, por otra parte, hace variar la clasificación. A LA HUELGA El proceso se inicia muy atrás, pero se formaliza a mediados de abril. La plantilla decide plantarse y ofrecer una rueda de prensa conjunta para anunciar que acudirá a la huelga si no perciben parte de los 18 millones de euros que se les adeudarán a fecha 30 de junio de 2008. Esto 134 Rubiales y Descarga se dirigen a los medios. sucede el día en el que José Ángel Moreno se hace cargo del equipo y cuando empieza a prepararse el trabajo de cara al partido en Huelva El Ayuntamiento propone co-avalar una cuenta de crédito por valor de 6 millones y medio en la que el club también participaría igualitariamente. A última hora los jugadores desconvocan la huelga al sentir que el plan de viabilidad económica que plantea el Ayuntamiento es el adecuado. La AFE también consigue dos millones de euros más que van destinados fundamentalmente al filial, los cedidos y los empleados. El Valencia también se une a la causa granota. El levantinismo se harta de Villarroel. El partido finalmente se juega en Huelva y el domingo 27 de abril se certifica el descenso a Segunda división tras perder allí por 2-0. Unos días más tarde se vive un momento casi inédito en Riazor. El partido contra el Deportivo comienza y los once jugadores del Levante 136 se quedan plantados sobre el césped y cogidos por los hombros. Los gallegos mueven el balón, llegan en solitario al área granota y lanzan el balón fuera. Toda la grada apoya la iniciativa de los futbolistas con gritos que dicen: “que les paguen, que les paguen”. El jueves 8 de mayo es un día plomizo y lluvioso. Los jugadores, cansados de falsas promesas, se acercan hasta las oficinas del club, muy próximas a las del ex –presidente, Pedro Villarroel, con el que se topan entrando en el garaje. Allí se produce un lamentable incidente. El que fuera mandatario granota se encara con Luis Manuel Rubiales y le dice: “Rubi, ¿tú crees en Dios?. Pues vas a ir al infierno”. Y al joven central Armando le espeta: “yo no sé quien eres tú”. Esa misma tarde los jugadores se unen a la manifestación de los aficionados a la puerta del estadio solicitando la dimisión del Consejo y señalando, en concreto, a Pedro Villarroel como máximo culpable. Días antes de la última jornada de Liga, los capitanes se reúnen en la sede de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y anuncian la convocatoria de huelga de cara al partido contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Para ponerlo todo un poco más difícil todavía, el portavoz del Consejo, Javier Navarro, después de protagonizar un triste incidente con Rubiales, no tiene otra ocurrencia que declarar: “nos sentimos como si echáramos margaritas a los cerdos”. 48 horas antes del partido en Madrid se mantiene la huelga después de un sinfín de reuniones con representación de la AFE y de la LFP. El equipo decide viajar a la capital, pero no a jugar el choque. Seis horas antes se desconvoca el paro con la intermediación de Raúl González y de Xavi Hernández, capitanes de Real Madrid y Barça respectivamente, que se comprometen a dos amistosos con el Levante para 2009. El Consejo anuncia a bombo y platillo la consecución de un crédito de ocho millones de euros para pagar, parte de lo adeudado, con los futbolistas y el resto de empleados. Una semana después se sigue sin ver ni un solo céntimo de esa cantidad LUIS GARCÍA PLAZA, NUEVO ENTRENADOR El Levante se sigue desangrando económicamente y aparece en escena un supuesto grupo comprador encabezado por Tomás Carmona que elige a Lucas Alcaraz como entrenador. El técnico llega a permanecer durante algunas jornadas alojado en un hotel aguardando la buena nueva de su nombramiento. Pero ahí se queda, esperando. Ni equipo, ni compensación económica. Así que mientras Lucas se vuelve a casa tal cual llega a Valencia, el Levante no puede dilatar más el asunto y el 18 de julio anuncia la contratación de Luís García Plaza como técnico. Llega procedente del Benidorm. Junto a él también aterriza Pedro Rostoll como segundo entrenador. Ese mismo día también se alcanza un acuerdo con David Cerrajería “Cerra” que se convierte en la primera pieza del nuevo y modesto proyecto granota. El capítulo verdaderamente extenso es el de las bajas. 29 futbolistas abandonan el Levante durante el verano de 2008. Es cierto que ese número es superior al de una plantilla completa, pero ahí están incluidos los jugadores cedidos en otros equipos e incluso aquellos que, estando en el club, no disponen de ficha federativa. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) fuerza la salida de una infinidad de jugadores que consiguen la carta de libertad para negociar su futuro. Los primeros en marcharse son Álvaro Mayor, Carmelo, Ceballos, Courtois, Descarga, Manolo, Meyong Ze y Kujovic, además de las rescisiones unilaterales de Riga y Cirillo. Pocos días después sigue los mismos pasos Saúl, Camacho, Berson, Cavallero, Ettien, David, Rubiales y N’Diaye. El club sólo logra sacar cierto partido económico a Juanma, por el que el Betis abona 700.000 euros, a Pedro León (300.000) y a Riga (400.000). Finalmente se logra retener a Álex Geijo que se convierte en el jugador mejor pagado de la plantilla. DESCARGA SE VA MANCHADO Después de ocho temporadas en el Levante, uno de los buques insignia de la entidad decide hacer las maletas. Iñaki Descarga, con dos ascensos a sus espaldas, emigra el fútbol polaco de la mano de Jan Urban para militar en el Legia de Varsovia. Su impoluta imagen sobre el terreno de juego se ve dolorosamente mancha- Álex Geijo, felicitado por Álvaro. Momento de la presentación de Luis García Plaza como nuevo entrenador. Rubiales es manteado por el equipo. Ettien se queda sin equipo. 137 CLUBES DE ÉLITE OPINIÓN DE… LUIS MANUEL RUBIALES Capitán del Levante en 2008 ¡QUÉ DIFÍCIL! ¿Cómo contar la temporada sufrida por los jugadores del Levante en la campaña 2007/08? Difícil… muy difícil. Resumir engaños, desencuentros, incapacidad, retrasos en los compromisos, de nuevo más y más falsas promesas con un final forzado en la inevitable suspensión de pagos y todo ello aderezado con una ficticia venta que nunca llegaba y que generó episodios propios de una película de Woody Allen, no es tarea sencilla. Aún así, es más complicado plasmar los sentimientos que estas situaciones generaban en nosotros y que desencadenaron la respuesta de un vestuario roto al principio y que, poco a poco, se fue uniendo, haciéndose más fuerte y creyendo en todas las medidas y decisiones democráticamente adoptadas y en la legitimidad que teníamos para ello, pero también haciendo mella en los jugadores (y en nuestras familias) con una creciente decepción, indignación y hasta incredulidad diría yo, por ver cómo nadie hacía nada y nos iban “dejando morir”. Es triste también recordar la falta de apoyo de las instituciones valencianas tras un primer contacto esperanzador, eso sí previo a las elecciones generales… ¡hasta les dimos las gracias! Fuimos recibidos en varias ocasiones por el segundo edil del Ayuntamiento de Valencia y también por el concejal responsable de deportes. En la última ocasión acompañándonos a los capitanes venían el presidente de la Liga, el de la AFE y del FIFPRO (organización que aglutina a todos los sindicatos de futbolistas del planeta) aunque alguno de nuestros representantes públicos lo caricaturizó con la definición: “un canario con el que no tengo nada que ver”. La última reunión dejó clara la postura inamovible del Consistorio y ahí pude intuir que no habría nunca sintonía entre el Levante y el Ayuntamiento en tanto en cuanto no hubiera un cambio drástico en la dirección y composición del Consejo. Nosotros y también los empleados estábamos en medio, y pese a insistir en tratar de articular fórmulas de ayuda directa para los trabajadores del club a coste cero, la respuesta fue: NO CON LE TRAS MAYÚSCULAS, como por todos es sabido. Mi reacción quedará siempre en el ámbito de lo privado, porque pese al resultado y al trato gélido y distante, lo cierto es que nos recibieron. Sólo puedo confesar que dije a la cara y mirando a los ojos, sin tapujos, y con el mismo nivel de crudeza del que minutos antes hizo gala alguien en aquel despacho, nuestro punto de vista y nuestra profunda decepción, cumpliendo la promesa que tan solo cinco horas antes contraje ante mis compañeros en caso de que ocurriera, como así fue, tal desenlace. Pese a todo, reconoceremos que la situación fue provocada por una mala gestión interna del club. Yo, por mi parte, me hice la promesa de no mencionar si quiera a ninguno de los responsables de la situación en este episodio sin calificativos… a menudo ciertas afirmaciones cuando las repetimos mucho pueden ser confundidas con el concepto “RENCOR” y eso es algo que no va conmigo, pero que nadie dude que apareceré siempre que alguien quiera información de lo ocurrido, o para debatir con quien haga falta, o para defender todos los pasos dados por la plantilla de jugadores de la pasada temporada, porque el concepto “VERDAD” sí que va con nosotros. El Levante es el equipo de mi vida y a su afición nunca podré devolverle por más que quiera el calor y cariño que recibí. Siempre que tengo ocasión comento que nuestro sindicato nos representó además de respaldarnos y la Liga nos supo entender y gracias a toda esa odisea, podemos decir que surgió una durísima negociación, en la que tuve el honor de poder participar y que se cerró con el mejor Convenio colectivo de la historia para los futbolistas profesionales de este país tras varios años de desprotección… NUESTRO SUFRIMIENTO NO FUE EN VANO… les doy las gracias a D.Gerardo González Movilla en representación de la AFE y a D.Javier Tebas, de la Liga. También hablé con muchos cargos y dirigentes del fútbol nacional. Entre ellos, me llamó especialmente la atención el sr.Llaneza, de nuestro vecino Villarreal CF. Le telefoneé para pedirle una colaboración… ¡y menudo trato! ¡ojalá algún día, alguien como él y sus compañeros de club, lleven el rumbo de nuestro Levante! Ésta es mi visión de lo ocurrido en el pasado ejercicio a grandes rasgos. Para terminar diré que en mi recuerdo me quedo con el unánime apoyo de los futbolistas españoles, con la reconfortante sensación de haber conocido a tantos magníficos compañeros con los que compartí vivencias y vestuario, con los entrenadores de los que pude aprender, con los cuerpos médicos que me trataron (no olvido a Ximo, Nebot y Javi Clemente), con las lágrimas de Andrés Garcerá en mi primer ascenso a 1ª división, con el genuino carácter del “Pájaro” (utillero), con los consejos de José Gómez, con el trato humano y profesional de mi amigo “Baixa” y de “Paquito” tras la lesión que sufrí hace años, con la gente de las oficinas como Delia, Javi, Geno y Giovanna, también con Raimon, Rolando, “Wiso”, Pirri y Fariña, con mi querido Pedro Fuentes, con nuestro eficaz abogado y fiel escudero Santiago, con todo el levantinismo… no sé si saben cuánto les quiero… Si en algo me equivoqué, he aquí mis disculpas… si en algo acerté fue guiado y amparado por mis compañeros por los que profeso un gran cariño. Cariño inmenso el que recibo (y trato de corresponder) de mis hijas y mi esposa, todas ellas valencianas, obligadas a un “destierro” tan doloroso como espero limitado. Amenazo con volver a vuestra maravillosa tierra. Si alguien se siente olvidado, diré que mis últimas palabras son: GRACIAS a mis amigos, GRACIAS a las personas que quiero y GRACIAS a todas las personas de buena fe. ¡MACHO LEVANTE! da a principios de diciembre cuando ve la luz la grabación de una conversación que mantiene con el presidente del club, Julio Romero, en junio de 2007 y en la que se revela que el Levante percibe una prima –de unos 300.000 euros- por dejarse ganar en San Mamés una vez lograda la permanencia en Primera de los granotas. Éste es un fragmento del diálogo: ROMERO.- Por fin, ¿qué habéis hecho con la prima?, ¿la guardáis? DESCARGA.- Me hace gracia. Ahora quiere todo el mundo… Ahora la quieren todos. Está metida en una caja fuerte (…) Tú ves el partido y no se puede decir que el partido esté amañado. 140 De esta triste forma se firma el epílogo de Descarga en el Levante, aunque no se pueden olvidar algunas imágenes míticas suyas como el dramático golpe en Getafe que le hace permanecer inconsciente durante varios minutos, su salto mortal para evitar un gol cantado del Elche o los múltiples puntos de sutura que tiene que recibir en diferentes choques por su bravura y entrega. FICHAJES A COSTE CERO Si 29 futbolistas se marchan, 19 emprenden el camino contrario. Sin desembolsar ni un solo euro, el Levante se nutre de jugadores que ob- Iñaki se lleva las manos a la cabeza. tienen la carta de libertad, que acaban contrato o que llegan en calidad de cedidos. Al comenzar agosto hay una plantilla entera que confeccionar. Así que el club va anunciando sus fichajes a un ritmo de tres por día. Sin dinero, se explota la imaginación y van llegando jugadores con la carta de libertad para ir haciendo el equipo. Rubén Suárez, Pedro Vega, Tena, Vázquez y Del Moral son los primeros en incorporarse a la concentración en Oliva. Con el paso de los días se cierran los refuerzos de Gorka Larrea, Yago, Ángel, Samuel, Mora, Adrián Martín, Molinero, Ballesteros, Miguel Pérez, Xisco Nadal, Jorge Pina. También se consiguen las cesiones de Parri y Pallardó, del Cádiz y el Getafe respectivamente. En diciembre aterriza el brasileño Felipe Manoel Gonçalves, cedido por el Villarreal y tras pasar casi inédito por el Huesca. UN INICIO DECENTE Con un mérito tremendo arranca la temporada 2008/2009. Una plantilla nueva, sin apenas tiempo para conjuntarse y con unos problemas inmensos en el club, el equipo logra la proeza de vencer al mejor equipo de la categoría: el Real Zaragoza, recién descendido también a Segunda división. La buena dinámica continúa ante otro de los favoritos a subir: el Murcia. Pallardó trata de frenar a Farinós. Pedro Vega cabecea el balón en un entrenamiento. Ballesteros se convierte en un fijo desde su llegada. Luis García contempla el entrenamiento de su equipo. 141 CLUBES DE ÉLITE Así las cosas el Levante se coloca en los puestos altos de la clasificación desde el inicio del curso, y es entonces cuando emergen las voces sensatas que apuntan a que el objetivo real es el de mantener la categoría. Ni más, ni menos. No tardan tampoco en aparecer los fantasmas de siempre: los errores de los colegiados. Cinco penaltis en contra y 12 expulsiones en las 13 primeras jornadas hacen que Álex Geijo, entre otros, cargue contra la labor arbitral: “estamos indignados y nos sentimos impotentes. No me creo que esto sea una causalidad”. El paso de las semanas va ajustando al equipo a su cruda realidad que acaba el año en la décima posición de la tabla, bastante más cerca de los puestos de ascenso (a cuatro puntos) que de los del descenso (nueve por encima). EL DESBARAJUSTE ACCIONARIAL En 2008 Pedro Villarroel se dedica a jugar con su mayoría accionarial, cambiándola de manos según le apetece; Julio Romero que pasa a ser el máximo accionista confirma un acuerdo para la venta de sus títulos que luego no se produce; Tomás Carmona anuncia mil y una vez la compra del club y termina marchándose por la puerta de atrás; el Levante entra en la Ley Concursal y acumula una deuda de cerca de 80 millones de euros y a última hora un grupo inversor encabezado por el empresario de la construcción, Jesús Serna, se hace con el control de la entidad con un sigilo digno de Hitchcock. Todo es así de raro este año. Alfonso y Cristóbal Grau escuchan a Julio Romero. Gerardo González Movilla tras una reunión. 142 CRÉDITOS Y RECALIFICACIÓN Desde el Consejo de Administración se trabaja en dos vías para obtener la financiación necesaria para poder ajustar cuentas con todos los empleados. Por un lado, se busca desesperadamente un crédito de cerca de 25 millones de euros sin ningún éxito. Las entidades bancarias, conocedoras del paupérrimo estado de las arcas granotas, van cerrando sus puertas unas tras otras, salvo un banco inglés con el que se negocia durante algunas semanas para terminar obteniendo también un no por respuesta. La otra opción es la consecución de un documento oficial que acredite la recalificación de los terrenos del Ciutat de València. El 7 de febrero el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Alfonso Grau, echa por tierra las intenciones del club. “¿Dónde está la alternativa después de la recalificación?”, se pregunta, a pesar de contradecirse con la promesa que el propio Grau realiza el 30 de octubre de 2007: “El Ayuntamiento elaborará en breve un protocolo que permita al Levante disponer de un documento que le respalde ante las entidades de crédito”. Al final, tras muchas idas y venidas, queda redactado un documento entre el Ayuntamiento y el Levante que dice: “ambas partes constatan la necesidad de reordenar urbanísticamente los terrenos afectados, mediante el rediseño de la trama viaria, en su caso, y CLUBES DE ÉLITE Villarroel sigue presente en el día a día. la modificación de la calificación del suelo”. Algo es algo. Sin embargo el paso de los meses confirma que apenas se producen avances al respecto. Tal es así, que en plena Ley Concursal nadie oculta que sin recalificación de los terrenos sobre los que se asienta el Ciutat de València no hay futuro y, sin éste, se llega a la desaparición. VILLARROEL Y SUS ACCIONES El miércoles 13 de febrero se asiste a un espectáculo dantesco difícilmente comprensible. En diciembre de 2007 Pedro Villarroel dona su mayoría accionarial a la Fundación Deportiva Cultural del Levante para, presumiblemente, desaparecer de la faz del levantinismo. Sin embargo se desdice, recupera los títulos y los vuelve a ceder a la Fundación. Todo en un mismo día, con el desconcierto del Ayuntamiento, ante el que el propio Villarroel se presenta horas antes de revocar su decisión. Cerca de 350 aficionados se manifiestan a las puertas del Consistorio con un mensaje unánime: “Pedro, vete ya” 144 El jueves 14 ante el notario Emilio Orts, Villarroel firma el traspaso de su mayoría accionarial (el 70,3%) a la Fundación. Un día después vuelve a desdecirse y anuncia: “yo tengo todo el poder” Finalmente el 22 de febrero traspasa sus 84.000 títulos al presidente del club, Julio Romero. En un mes las acciones de Villarroel pasan por tres manos distintas. Es el viernes 28 de marzo cuando se formaliza la operación. Villarroel le vende a Romero el 51% de sus títulos y se reserva el 19% restante. Al acto notarial Villarroel envía a Francisco Fenollosa como representante y se deja claro que si Romero pretende hacer negocio con una posterior venta de los títulos, Villarroel recuperaría su inversión (cerca de 12 millones de euros). Así queda el cuadro accionarial del Levante. Julio Romero pasa a dominar el 51% del capital; la sociedad Santiago Cucart SL (de la que son socios Romero y Villarroel) controla el 19,7; pequeños accionistas no sindicados, el 26% y el Sindicato de accionistas minoritarios, el 3%. En mayo Julio Romero no oculta sus intencio- nes: “estoy deseando salir de aquí y abandonar” y “me quedé con las acciones de Pedro por si había solución. Me ha dejado un buen berenjenal” EL SURREALISMO CON CARMONA El primer nombre en salir a la palestra al hilo de la compra de la mayoría accionarial de Julio Romero es el del ex –presidente del club, Antonio Blasco, junto con su socio Gabriel Martínez y el ex –vicepresidente del Valencia, Carlo Cicchella. El principal interés de esta terna es el de cubrir una ampliación de capital en el club de cerca de 30 millones de euros. Sin embargo el 5 de junio el Levante emite una nota oficial en la que Julio Romero, como presidente y máximo accionista, anuncia haber llegado a un acuerdo para la transmisión del 70,3 por ciento del capital social a un grupo inversor. Al compromiso únicamente le queda ser elevado a público. Con el paso de los días, lo primero que se sabe es que este grupo está formado por empresarios valencianos y andaluces. Poco después se desvelan los nombres. Tomás Carmona lo enca- Julio Romero custodiado por Miguel Ángel Rubio y Paco Fenollosa. Carmona se dirige a los medios. beza y tiene como representantes a dos ex presidentes de la Federación valenciana de ajedrez, Juan Anguix y Basilio López. La empresa que, en principio, compra el club es Ruga de Productos Levantinos en la que aparecen Salvador Villena y Pedro Ruiz. El 17 de junio se anuncia: “la venta está cerrada al 99,9 por ciento. Sólo falta que se redacte un anexo referente a la Fundación”. Tres días después la negociación empieza a romperse por primera vez. Tomás Carmona en rueda de prensa explica que una de las principales pegas es una deuda que el club tiene con Pedro Villarroel de cuatro millones de euros, de los cuales sólo 3.760.000 están documentados. “Parece que a nadie le importe que el Levante descienda a Segunda B y que es más importante que Villarroel cobre los 240.000 euros de diferencia”. Además denuncia que en un mes de conversaciones ya llevan redactados seis contratos diferentes. Horas más tarde, Julio Romero firma el contrato de venta de sus acciones “porque es lo mejor para el levantinismo”. Así que en ese punto, Julio Romero y Jorge Lucas sonríen ante el mal tiempo. únicamente queda por elevar a público el acuerdo entre las partes. Los días pasan, la firma se demora y la cuestión tiene, cada vez, peor pinta. A principios de julio la empresa de Carmona avala un crédito de diez millones de euros para tranquilizar a la plantilla, lo que se entiende como evidencia de que la compra es un hecho. Mientras tanto, Lucas Alcaraz, que es el técnico elegido por los hipotéticos compradores, espera y desespera para comenzar la pretemporada. El 4 de agosto se le pone el punto y final a este fantasmagórico capítulo. Tomás Carmona anuncia su marcha: “nos sentimos engañados, están dejando el equipo hecho un solar. Ahora tenemos que preocuparnos de cómo lo resolvemos”. Culpa a Pedro Villarroel de todo lo ocurrido “y de lo que llegará en el futuro” y no se olvida de uno de los administradores judiciales: “Vicente Andreu quiere hacer desaparecer el Levante porque le tiene una animadversión especial”. Al respecto, los administradores judiciales anuncian el inicio de acciones legales contra Carmona por lo que consideran acusaciones “falsas, ofensivas, demagógicas y atentatorias”. LEY CONCURSAL El 2 de julio con el maremágnum de Carmona todavía en marcha, 41 acreedores del Levante deciden acogerse a la Ley Concursal –antigua suspensión de pagos-, una norma que trata de evitar la disolución de las empresas en situación de quiebra. El juez, Fernando Presencia, admite el recurso, con lo que se logra sortear el descenso a Segunda B por impago y los asalariados se aseguran cobrar un 25 por ciento de las cantidades adeudadas. Se nombra a Vicente Andreu –ex directivo del Valencia-, a Mariano Durán y a César Aparicio como administradores concursales de la entidad. Incluso el Ayuntamiento de Valencia se presenta como acreedor del Levante en el proceso tal y como confirma el primer teniente de alcalde, Alfonso Grau 145 CLUBES DE ÉLITE DATOS ALTAS 07/08 JUGADOR / ENTRENADOR Savio Bortolini David Castedo Viqueira Kujovic Cirillo Robusté Arveladze Juanma Pedro León Geijo Javi Fuego Marco Storari Christian Rigano Miguel Ángel Gianni de Biasi (entrenador) PROCEDENCIA COSTE R.Sociedad - Zaragoza 1.000.000 € Sevilla 0 Recreativo 0 Roda 0 AEK Atenas 0 Poli Ejido - Espanyol 400.000 € AZ Alkmaar 0 Recreativo Vuelve tras cesión Murcia 2.200.000 € Xerez-Málaga 350.000 € Sporting Gijón 550.000 € Milán Cesión (dos años) Messina 800.000 € Betis Cedido (100.000 €) Torino 0 5.400.000 € TOTAL GASTOS BAJAS 07/08 JUGADOR / ENTRENADOR Molina Salva Kapo Romero anuncia su marcha. ROMERO Y VILLARROEL, POR FIN, VENDEN A finales de noviembre sigue coleando la venta de la mayoría accionarial del Levante. El Sindicato de Accionistas Minoritarios tiene pensado ejercer una acción de responsabilidad social contra los gestores por su negligencia y el presidente sale a la palestra para anunciar el final de sus días… en el club. “El día 1 de enero ni Villarroel ni yo pintaremos nada. No sé si se habrán vendido las acciones o nos tocará repartirlas entre todos los accionistas, pero algo haremos y dejaremos de mandar”, aclara Julio Romero. Y, en este caso, dice la verdad porque en la noche del 23 de diciembre el club hace oficial un comunicado en el que se certifica la venta del 70,3 por ciento del capital “a un comprador de nacionalidad española y cuya identidad por expreso deseo del mismo, se dará a conocer cuando el citado comprador considere oportuno. Las condiciones económicas de la transacción comercial quedan dentro del estricto ámbito de la privacidad y de la confidencialidad”. Villarroel percibe cerca de tres millones por sus títulos, Romero ingresa 300.000 euros por la rescisión de su contrato y del club se hace cargo Jesús Serna, un empresario de 52 años nacido en Tomelloso, que el día de su llegada reconoce: “venimos a ganar dinero, lógicamente” o “he tenido que meter el proyecto deportivo con calzador dentro del asunto inmobiliario”. Así se produce el aterrizaje de la era pos-Villarroel. La intención es escribir un futuro mejor. Fácil lo tiene. Hacerlo peor es materialmente imposible. >ADV08 146 N’Diaye Javi Rodríguez Ceballos Ze María Dehu Camacho Reggi Harte Alexis Carmelo Nino Meyong Ze Cavallero Robert Abel Resino (entrenador) Savio Viqueira Gianni de Biasi (entrenador) TOTAL INGRESOS DESTINO Retirado Málaga Juventus / Birmingham City Tenerife Racing Ferrol Racing Ferrol Sin equipo Sin equipo Valladolid Castellón Sunderland Valladolid Numancia Tenerife Albacete Castellón Anorthosis Xerez Torino COSTE Fin contrato Vuelve tras cesión Vuelve tras cesión Cedido Rescisión Cedido Fin contrato Fin contrato Cedido Rescisión Rescisión Rescisión Cedido 900.000 € Cedido Baja federativa Rescisión Rescisión contrato Cedido 900.000 € PLANTILLA 07/08 JUGADOR PUESTO ALT. EDAD KUJOVIC (SER) MANOLO DAVID ÁLVARO (BRA) CIRILLO (ITA) JAVI FUEGO ETTIEN (CMA) VIQUEIRA ARVELDAZE (GEO) RIGA (HOL) SAVIO (BRA) BERSON (FRA) STORARI (ITA) LEÓN TOMASSI (ITA) MIGUEL ANGEL RUBIALES SERRANO GEIJO RIGANÒ (ITA) COURTOIS (FRA) JUANMA DESCARGA ROBUSTÉ ROBERT Portero Lateral Defensa Central Defensa Medio Lateral Medio Delantero Delantero Medio Medio Portero Delantero Medio Medio Lateral Defensa Delantero Delantero Medio Interior Lateral Defensa Medio 1,85 1,76 1,65 1,82 1,87 1,81 1,84 1,82 1,81 1,78 1,76 1,80 1,87 1,82 1,77 1,81 1,80 1,83 1,84 1,91 1,75 1,76 1,75 1,85 1,76 PROCED. 28 Roda 2007 26 Almería 2006 33 Sevilla 2007 30 Zaragoza 2006 30 AEK Atenas 2007 23 Sporting 2007 26 Bassam 1997 33 Recreativo 2007 34 AZ Alkmaar 2007 26 S. Rotterdam 2005 33 R.Sociedad 2007 27 Auxerre 2006 30 Milán 2007 21 Murcia 2007 33 Roma 2006 29 Betis 2007 30 Xerez 2003 26 Levante B 2007 25 Xerez 2007 33 Messina 2007 29 Istres 2005 26 Recreativo 2007 29 Eibar 2000 22 Espanyol 2007 32 Benfica 2006 FIN CONTR. 2010 2009 2009 2009 2009 2010 2011 2009 2008 2011 2009 2009 2009 2012 2008 2008 2009 2009 2011 2009 2010 2009 2010 2010 2008 EDAD MEDIA: 28,56 ALTURA MEDIA: 1,80 CUERPO TÉCNICO: Abel Resino, Juan Sabas (2º), Miguel Peiró y José Gómez (preparadores físicos) hasta la jornada 7ª de Liga. Desde la jornada 8ª hasta la 38ª: Giovanni De Biasi, Giovanni Lorini (2º), Igor Gian Sergio Charalambopoulos(colaborador técnico), Bisoli Vinicio(preparador porteros) y Paolo Artico (preparador físico) RESULTADOS LIGA 07/08 MALLORCA LEVANTE RACING LEVANTE OSASUNA LEVANTE ZARAGOZA LEVANTE LEVANTE VILLARREAL LEVANTE VALLADOLID LEVANTE GETAFE LEVANTE ESPANYOL LEVANTE VALENCIA LEVANTE LEVANTE MURCIA LEVANTE ATHLETIC LEVANTE BARCELONA LEVANTE SEVILLA ATLÉTICO LEVANTE ALMERÍA LEVANTE BETIS LEVANTE RECREATIVO LEVANTE DEPORTIVO LEVANTE REAL MADRID 3-0 0-0 1-0 1-2 4-1 1-4 3-0 0-2 0-1 3-0 3-0 1-0 4-3 2-1 0-2 1-0 0-1 0-0 0-2 2-2 2-3 1-1 1-0 2-1 5-1 2-1 2-1 3-0 1-2 2-1 0-3 0-1 3-1 2-1 1-1 1-0 1-5 5-2 LEVANTE MURCIA LEVANTE ATHLETIC LEVANTE BARCELONA LEVANTE SEVILLA ATLÉTICO LEVANTE ALMERÍA LEVANTE BETIS LEVANTE RECREATIVO LEVANTE DEPORTIVO LEVANTE REAL MADRID MALLORCA LEVANTE RACING LEVANTE OSASUNA LEVANTE ZARAGOZA LEVANTE LEVANTE VILLARREAL LEVANTE VALLADOLID LEVANTE GETAFE LEVANTE ESPANYOL LEVANTE VALENCIA LEVANTE Riganò Ettien Viqueira (P) Riganò 3 Tomassi, Riga 2 y J. Fuego Riga Geijo y Álvaro Álvaro, Riga (p) y P. León Riga Álvaro y Geijo Riga (P) Geijo y Riga Riga Miguel Ángel Iborra Pedro León Juanma, Berson y P. León Juanma Serrano Geijo 2 EL LEVANTE DESCIENDE A 2ª DIVISIÓN CUATRO JORNADAS ANTES DE ACABAR EL CAMPEONATO DE LIGA. CLASIFICACIÓN LIGA 07/08 POS EQUIPO 20º LEVANTE TOTAL PTOS PJ 26 38 PG 7 PE 5 CASA PP GF 26 33 GC PG 75 5 PE 4 PP 10 GF 22 FUERA GC PG 34 2 PE 1 PP 16 GF 11 GC 41 EL LEVANTE DESCIENDE COMO COLISTA Y SE QUEDA A 17 PUNTOS DE LA SALVACIÓN. RESULTADOS COPA DEL REY 07/08 1/16 de final LEVANTE 2-1 ALMERÍA ALMERÍA 1-1 LEVANTE Riga 2 Álvaro 1/8 de final GETAFE 3-0 LEVANTE LEVANTE 0-1 GETAFE - PLANTILLA 08/09 EL LEVANTE CAE EN LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA DEL REY. GOLEADORES 07/08 JUGADOR RIGA GEIJO RIGANÒ ÁLVARO PEDRO LEÓN JUANMA ETTIEN VIQUEIRA TOMASSI JAVI FUEGO MIGUEL ÁNGEL IBORRA BERSON SERRANO TOTAL ALTAS 08/09 LIGA 8 (2p) 5 4 3 3 2 1 1p 1 1 1 1 1 1 COPA REY 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 10 5 4 4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 33 3 36 Riganò abrazado por Cirillo. JUGADOR Mora Ángel Sánchez Cerra Tena Vázquez Yago Adrián Martín Larrea Pallardó Parri Samuel Álvaro del Moral Pedro Vega Rubén Molinero Ballesteros Xisco Nadal Miguel Pérez Jorge Pina Felipe Manoel PROCEDENCIA Valencia Alavés Poli Ejido Poli Ejido Linares Cádiz Murcia R.Sociedad Getafe Cádiz Murcia Benidorm Poli Ejido Elche Mallorca Mallorca Granada 74 Alavés Sporting Huesca - Villarreal TOTAL GASTOS GASTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 Cedido Cedido 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cedido (diciembre) 0 BAJAS 08/09 JUGADOR Serrano Juanma Courtois Riga Descarga Armando Rubiales Javi Fuego Manolo Kujovic David Álvaro Cirillo Saúl Javi Fuego Ettien Viqueira Arveladze Carmelo Ceballos Storari Berson Pedro León Tomassi Cavallero Miguel Ángel Riganò Camacho Meyong Ze TOTAL INGRESOS JUGADOR PUESTO ALT. EDAD REINA CERRA VÁZQUEZ YAGO ROBUSTÉ PALLARDÓ PARRI LARREA DEL MORAL IBORRA MIGUEL PÉREZ MANU XISCO MOLINERO SAMUEL TENA BALLESTEROS GEIJO ADRIAN MARTÍN RUBÉN SUÁREZ PEDRO VEGA ÁNGEL PINA MORA Portero Lateral Lateral Central Central Medio Medio Medio Delantero Delantero Medio Portero Delantero Lateral Medio Central Central Delantero Medio Delantero Interior Lateral Interior Portero 1,85 1,77 1,73 1,82 1,85 1,73 1,74 1,82 1,71 1,90 1,76 1,82 1,81 1,75 1,75 1,85 1,88 1,84 1,85 1,67 1,68 1,80 1,74 1,85 23 25 25 29 23 22 26 24 24 20 28 27 22 23 29 26 33 26 26 29 29 26 25 35 PROCED. Málaga B 2007 Poli Ejido 2008 Linares 2008 Cádiz 2008 Espanyol 2007 Getafe 2008 Cádiz 2008 R.Sociedad 2008 Benidorm 2008 Levante B 2007 Alavés 2008 Levante B 2007 Granada 74 2008 Mallorca 2008 Murcia 2008 Poli Ejido 2008 Mallorca 2008 Xerez 2007 Murcia 2008 Elche 2008 Poli Ejido 2008 Alavés 2008 Sporting 2008 Valencia 2008 FIN CONTR. 2010 2010 2010 2009 2010 2009 2009 2009 2010 2010 2009 2010 2010 2009 2010 2009 2010 2011 2009 2010 2010 2009 2009 2009 EDAD MEDIA: 26,04 ALTURA MEDIA: 1,79 CUERPO TÉCNICO: Luis García Plaza, Pedro Rostoll (2º) y José Martínez Puig (preparador porteros) RESULTADOS LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) DESTINO Rayo Vallecano Betis Grenoble (FRA) Bolton Wanderers (ING) Legia Varsovia (POL) Mérida Alicante Recreativo Málaga Lierse (BÉl) Sin equipo Internacional (BRA) Reggina (ITA) Elche Recreativo Sin equipo Xerez Retirado Sporting Gijón Córdoba Florentina (ITA) Toulouse (FRA) Valladolid Sin equipo Peñarol (URU) Betis - Málaga Ternana (ITA) Sporting Gijón Sporting Braga (POR) INGRESOS 700.000 € Rescisión 400.000 € Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión Fin contrato Rescisión Rescisión Rescisión Rescisión 300.000 € Fin contrato Rescisión Vuelve tras cesión Rescisión Rescisión Rescisión 1.400.000 € LEVANTE MURCIA LEVANTE ALAVÉS LEVANTE XEREZ LEVANTE CASTELLÓN LEVANTE EIBAR LEVANTE HUESCA LEVANTE ALICANTE LEVANTE SALAMANCA LEVANTE 2-1 1-2 0-2 2-2 2-0 2-0 1-1 4-1 2-2 0-0 2-1 2-1 1-3 0-2 3-1 3-0 3-0 ZARAGOZA LEVANTE HÉRCULES LEVANTE SEVILLA AT. LEVANTE GIRONA LEVANTE NÁSTIC LEVANTE TENERIFE LEVANTE CELTA LEVANTE ALBACETE LEVANTE CÓRDOBA Geijo y Rubén Suárez Parri (p) y Pedro Vega Samuel y Jorge Pina Cala (pp) y Geijo Parri (p) Pedro Vega Adrián y Xisco Nadal Xisco Nadal y Pallardó Geijo Geijo Tena y Rubén Suárez (p) Geijo 2 y Tena Rubén Suárez 2 (1p) y Adrián EL LEVANTE ACABA 10º A 4 PUNTOS DE LOS PUESTOS DE ASCENSO. RESULTADOS COPA DEL REY 08/09 2ª ronda HÉRCULES 2-1 LEVANTE Del Moral EL LEVANTE CAE ELIMINADO EN LA COPA DEL REY, EN LA PRIMERA RONDA, EN EL TIEMPO DE PRÓRROGA. 147 CLUBES DE ÉLITE E 08 Celebrando un gol en la Ciudad Deportiva. Los jugadores celebran el ascenso. VALENCIA B MESTALLA OBJETIVO CUMPLIDO Pese a la juventud de la plantilla el filial consigue el ascenso >juanjo romero Si trabajar en un filial es complicado, hacerlo en el del Valencia en 2008 es todavía más. La turbulentas aguas que bajan del primer equipo salpican en más de una ocasión al segundo equipo de la entidad. Pero eso no impide que el objetivo de volver a Segunda B se consiga. Con mucho trabajo y esfuerzo, con disciplina y sufrimiento Óscar Fernández y sus chicos se clasifican sin problemas para el play off y logran el sueño. Con ansias renovadas y el mismo espíritu de lucha, la nueva temporada debe ser la de la consolidación en la categoría así como la de nutrir, cuando sea necesario, al Valencia. El ejemplo más claro es Guaita. El portero inicia la temporada con el primer equipo y ya se queda en él toda la temporada por el problema de Hildebrand con Emery. UNA TEMPORADA MOVIDA El inicio de esa nueva etapa en Tercera no es fácil y el equipo desarrolla los defectos y virtudes de un conjunto plagado de gente joven. Pese a todo, las expectativas se van cumpliendo y el hecho más destacado se produce con la destitución de Quique Sánchez Flores como técnico del primer equipo y la llamada de Soler a Óscar Fernández para que se haga cargo del equipo interinamente. El dúo Luis Pascual-Camarasa dirige el filial durante una semana, el tiempo que tarda en llegar Koeman y agradecer al técnico del filial su trabajo durante dos partidos, derrota ante el Madrid y victoria en Mallorca. Ese viaje hacia en primer equipo también lo hacen algunos juga- 148 El Mestalla ha comenzado la nueva temporada de manera irregular. dores dadas las bajas por lesión que asolan a la primera plantilla valencianista. Futbolistas como Lombán o Montoro viajan de la mano de Óscar con el primer equipo y luego son reclamados por Koeman en más de una ocasión. Tras la revolución del holandés, el 18 de diciembre en el que tres vacas sagradas del vestuario como Albelda, Angulo o Cañizares son separados de la primera La nueva plantilla lucha por mantener la categoria. plantilla, ambos pasan a ser fijos en las convocatorias durante el resto de la temporada. Pero ese paso fugaz por el primer equipo del técnico también deja huella en el filial que tras un inicio de temporada irregular comienza a asentarse en los primeros puestos de la clasificación. La marcha de Óscar deja tocado al equipo y su regreso diez días después también tiene un efecto en el filial. OPINIÓN DE… ÓSCAR FERNÁNDEZ Entrenador del Valencia B Mestalla En la Copa contra el Portugalete Emery cuenta con el filal. Y todo eso se resuelve con buen fútbol y resultados, y éstos en el tramo final de año son incontestables. Cinco victorias y dos empates sitúan al Mestalla en la lucha por la primera posición de la tabla y dando una sensación de equipo con las ideas claras. Y esa dinámica de buen juego ya no se pierde en lo que resta de campeonato. Sólo el Alzira es superior al filial valencianista que acaba la temporada regular en segunda posición y con el firme propósito de ascender. SUFRIR Y ASCENDER El primer escollo de esa promoción es el Real Ávila. Y todo comienza de la mejor manera posible. En el estadio Adolfo Suárez el Valencia Mestalla derrota por 1-3 al equipo abulense en un choque vivido con gran ambiente y colorido en las gradas y con más de medio centenar de seguidores valencianistas presentes. Pero lo peor está por llegar, el partido de vuelta es un calvario que el filial salva por los pelos. Los de Óscar Fernández pierden en casa frente al Real Ávila en un mal partido por cero a dos, pero los goles del Mestalla en el choque de ida son vitales para resolver la eliminatoria y lograr la clasificación. Y llega la eliminatoria definitiva. La Santboià es el rival y la eliminatoria se inicia con victoria del Mestalla en tierras catalanas. El resultado es positivo pero no definitivo. Y en el partido clave el 15 de junio en la ciudad deportiva, el Mestalla se muestra sólido, fuerte y maneja el encuentro a su antojo para demostrar que el filial es el equipo que se merece el ascenso a la categoría de bronce del fútbol español. Cada partido es una batalla para el filial. Los hombres de Óscar Fernández hacen bueno el resultado de la ida, el 1-2, y en el último suspiro del partido, en el minuto 92, Cristian García, que acababa de salir al terreno de juego, marca y sentencia, el 1-0 definitivo. El sufrimiento acaba, el Mestalla ya esta en Segunda ‘B’. Óscar Fernández, es manteado a la conclusión del encuentro por sus jugadores, y es que el filial recupera la sonrisa. NUEVA TEMPORADA, NUEVO RETO Cuando comienza la nueva temporada Óscar Fernández fija como primer objetivo llegar a Navidad con 25 puntos. El técnico, que cuenta con un equipo muy renovado, cree que con esa base de puntos los jóvenes futbolistas del filial pueden afrontar la segunda parte del campeonato con garantías de éxito. Al llegar al parón el equipo suma 22 pero su técnico se muestra satisfecho. La marcha del filial es la propia de un equipo que está en proceso de formación y que tiene que unir en un mismo objetivo muchas caras nuevas y mucha inexperiencia. A lo largo de los 18 partidos disputados el conjunto valencianista es capaz de cometer errores infantiles y perder partidos de manera rotunda e inesperada, y a la vez consigue buenos resultados en campos difíciles. El Mestalla, eso sí, cumple con el objetivo de servir de puente entre los futbolistas de la escuela y el primer equipo. En el primer tramo de la temporada jugadores como Michel o Jaume Costa son requeridos por Emery y cumplen con el objetivo que tiene el club de poder echar mano del filial en los momentos necesarios.>ADV08 Un año intenso, bonito, complicado, duro. Todas esas palabras me vienen a la cabeza cuando pienso en 2008. Y todas son verdad. Mi reto cuando me llaman para entrenar al filial después de estar en el juvenil es tratar de hacer bien mi trabajo, tratar de no defraudar la confianza que se deposita en mí. Y con ese objetivo trabajo, con el objetivo de luchar siempre al máximo y con el objetivo de formar jugadores que sirvan para el primer equipo. La plantilla es nueva en casi un 90 por ciento y la categoría muy complicada. La Tercera es una categoría de muchos matices, con equipos muy veteranos, con intereses muy contrapuestos, y nosotros con chicos jóvenes tenemos que estar lo más alto posible. Y en ese empeño nos metemos hasta el final y ese empeño nos hace fuertes. Por eso el final de temporada es para mí magnifico, después de 40 partidos llegamos al play off y después de un magnífico resultado en Ávila pasamos el momento más duro y complicado de toda la temporada. En casa en el partido de vuelta nos bloqueamos, no reaccionamos y gracias a todo lo trabajado logramos resistir. Puede ser una decepción muy grande y creo que se convierte en una lección para el futuro. Y del momento más malo sale el más bueno. Nos jugamos unos días después el ascenso y lo conseguimos. Y por la cabeza pasa de golpe todo el año en imágenes y recuerdos, los once meses de trabajo y sufrimiento. Es una explosión de rabia, de emociones. Es lo más bonito que he vivido, es la alegría total. Pero por si fuera poco vivir un año así con éxito deportivo incluido, todavía hay más. Y es que en el repaso de 2008 hay un hueco para mi paso por el primer equipo. Ese servicio que me pide el club y que cumplo de la mejor manera posible. Ascender y entrenar al Valencia, aunque sea por la destitución de Quique, resumen lo intenso del año. Me han pasado muchas cosas y de todas he aprendido. Aunque con todo eso en la memoria no quiero olvidar mi misión y la de la escuela, formar jugadores para el primer equipo. Ese es el reto verdadero y también en eso me siento satisfecho. Guaita después de ascender con nosotros, ya está fijo en el Valencia de Emery. Y eso también es bonito. Porque en el fondo para eso trabajamos en la escuela. Ver a un chaval que has curtido estar en el primer equipo no produce la adrenalina del ascenso pero es igual de bonito y de intenso. Ximo Forner es una de las jovenes promesas. 149 DATOS ALTAS 07/08 RESULTADOS LIGA 07/08 NOMBRE Guaita Gonzalo Salva Iván Jaume Del Moral Lillo Arturo Alexis Manu Yago Carlos David Romero Carles Ximo Forner Quintana Ximo Navarro Michel Pierrick Juan Carlos Sandaza Olcina Angel PROCEDENCIA VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A BENIDORM VALENCIA JUVENIL A PUÇOL VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A BENIDORM VALENCIA JUVENIL A PUÇOL VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A PUÇOL VALENCIA JUVENIL A BURJASSOT VALENCIA JUVENIL A VALENCIA JUVENIL A TOLEDO VALENCIA JUVENIL A SAN FRANCISCO MALLORCA BAJAS 07/08 NOMBRE Marrama Castells Cristian Corcoles Verdes Aarón Pallardo Berna Nacho Insa Joao Moreira Miku Javi Guerra Cerra Catala Carlos Pérez PROCEDENCIA POLI EJIDO POLI EJIDO SALAMANCA BARCELONA B XEREZ DEPORTIVO XEREZ DEPORTIVO GETAFE ROYAL EXCELSIOR EIBAR NACIONAL MADEIRA CARTAGENA GRANADA 74 POLI EJIDO ALICANTE ELDENSE POSICIÓN Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero CUERPO TÉCNICO Entrenador: Óscar Fernández 2º entrenador: Paco Camarasa Preparador físico: Juan Jose Torrijos Preparador de porteros: Luis Pascual 150 ALTAS 08/09 1-1 1-0 1-0 3-3 0-3 3-0 0-0 3-0 2-1 0-0 0-3 1-1 0-0 0-1 0-2 2-0 0-1 5-0 1-1 0-1 3-1 0-2 2-2 1-0 3-2 1-3 2-0 2-0 0-1 VCF MESTALLA CASTELLÓN B VCF MESTALLA CATARROJA VCF MESTALLA BARRIO CRISTO VCF MESTALLA CREVILLENTE THADER NOVELDA VCF MESTALLA ELCHE ILICITANO VCF MESTALLA PUÇOL VCF MESTALLA BARRIO CRISTO VCF MESTALLA ALONE VCF MESTALLA VILLA REAL C ONDA VCF MESTALLA PEGO VCF MESTALLA LA NUCIA VCF MESTALLA ELDENSE VCF MESTALLA VCF MESTALLA 2-1 0-0 0-3 1-1 2-1 3-0 0-0 1-1 0-3 6-1 0-1 VCF MESTALLA OLIMPIC VCF MESTALLA ALZIRA VCF MESTALLA UTIEL VCF MESTALLA BURJASSOT VCF MESTALLA TORREVIEJA VCF MESTALLA NOMBRE PARDO PITA RIAU IAGO CALDERON TOLEDO ALTURA 1,90 1,78 1,78 1,80 1,69 1,77 1,76 1,80 1,80 1,79 1,94 1,76 1,84 1,74 1,70 1,71 1,80 1,81 1,75 1,78 1,75 1,80 1,87 1,79 1,79 1,75 1,79 PROCEDENCIA Valencia B Valencia B Juvenil Benidorm Juvenil Puçol Juvenil Juvenil Juvenil Benidorm Juvenil Valencia B Puçol Valencia B Puçol Juvenil Valencia B Burjassot Juvenil Valencia B Juvenil Juvenil Toledo Juvenil S.Francisco Juvenil Juvenil EQUIPO 2º VCF MESTALLA PJ 40 PG PE PP 21 12 7 GF GC 66 26 PLAY OFF DE ASCENSO 1ª Eliminatoria Real Ávila 1-3 VCF MESTALLA VCF MESTALLA 0-2 Real Ávila 2ª Eliminatoria Santboià 1-2 VCF MESTALLA VCF MESTALLA 1-0 Santboià EL VCF MESTALLA ASCIENDE A SEGUNDA DIVISIÓN B. PROCEDENCIA VILA REAL DEPORTIVO DE LA CORUÑA LEVANTE ELCHE ELCHE CARTAGONOVA BAJAS 08/09 NOMBRE ÁLEX VAQUERO JORDI ALBA LILLO MONTOSO QUINTANA ROMERO SANDAZA YAGO PROCEDENCIA ALZIRA GIMNASTIC (CEDIDO) MURCIA (CEDIDO) MURCIA (CEDIDO) ALZIRA ALZIRA DUNDEE UNITED (ESC) ESPANYOL B PLANTILLA 08/09 CLASIFICACIÓN LIGA 07/08 PLANTILLA 07/08 JUGADOR Guaita Gonzalo Salva Iván Jaume Del Moral Lillo Arturo Alexis Manu Yago Lombán C. David C.García Quintana X. Navarro Montoro Michel Romero A. Vaquero Carles X.Forner Sandaza Olcina Algel Pierrick J. Carlos ONDA VCF MESTALLA PEGO VCF MESTALLA LA NUCIA VCF MESTALLA ELDENSE VCF MESTALLA VCF MESTALLA VCF MESTALLA OLIMPIC VCF MESTALLA ALZIRA VCF MESTALLA UTIEL VCF MESTALLA BURJASSOT VCF MESTALLA TORREVIEJA VCF MESTALLA VCF MESTALLA CASTELLÓN B VCF MESTALLA CATARROSA VCF MESTALLA JOVE ESPAÑOL VCF MESTALLA CREVILLENTE THADER VCF MESTALLA, DESCANSA NOVELDA VCF MESTALLA ELCHE ILICITANO VCF MESTALLA PUÇOL VCF MESTALLA BARRIO CRISTO VCF MESTALLA ALONE VCF MESTALLA VILLA REAL C PTS 75 JUGADOR Guaita Garabato Salva Lomban Ballester Arturo Jaume Costa Pardo Alexis Carles Marc Ximo Forner Ximo Navarro Timor Pita David Moreno Riau Iago Calderon Michel Morgado Olcina Toledo POSICION Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero ALTURA 1,90 1,87 1,78 1,85 1,80 1,80 1,69 1,86 1,72 1,75 1,80 1,71 1,85 1,87 1,84 1,74 1,76 1,69 1,74 1,75 1,77 1,84 RESULTADOS LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) LLEIDA VCF MESTALLA ONTINYENT VCF MESTALLA SABADELL VCF MESTALLA STA.EULALIA VCF MESTALLA SANT ANDREU VCF MESTALLA VILLARREAL B VCF MESTALLA OSASUNA B VCF MESTALLA ALCOYANO VCF MESTALLA BADALONA VCF MESTALLA 4-0 3-1 1-0 0-0 2-0 1-1 0-2 4-1 5-1 1-2 3-1 4-1 4-0 0-0 1-3 1-1 0-3 3-4 VCF MESTALLA ALZIRA VCF MESTALLA ORIHUELA VCF MESTALLA BENIDORM VCF MESTALLA GRAMANET VCF MESTALLA AT.BALEARES VCF MESTALLA DENIA VCF MESTALLA BARCELONA B VCF MESTALLA EIVISSA VCF MESTALLA TERRASSA CLASIFICACIÓN LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) EQUIPO VCF B MESTALLA POS PTS PJ PG PE PP GF GC 12 22 18 6 4 8 27 31 CLUBES DE ÉLITE E 08 Pepe Plá se convierte en una pieza importante de los azulgranas. Armando es otra de las apuestas de los grandes para la categoría de plata. LEVANTE B LAS MEJORES NOTICIAS: SERRANO, SAÚL, IBORRA,ARMANDO Y REINA Descenso a Tercera. La descomposición del club afecta al rendimiento del filial >juanjo romero El año es muy agridulce para el filial levantinista. Por un lado, cumple el objetivo de toda cantera: que muchos jugadores puedan nutrir al primer equipo, pero el segundo objetivo, que es mantener la categoría, no se consigue. La descomposición de la entidad granota y sus graves problemas económicos afectan de manera directa al rendimiento tanto del primer equipo como del filial. Muchos jugadores están sin cobrar y ambos equipos acaban últimos clasificados, tanto en Primera como en el Grupo III de Segunda División B. El Levante B abandona el fútbol profesional y desciende a Tercera División. En el plano deportivo, la temporada es complicada, ya que los pilares básicos del equipo ascienden al primer equipo y el filial se hunde en la clasificación desde el mes de diciembre, coincidiendo con la salida de los Iborra, Saúl, Reina y Armando a los ‘mayores’. Desde el parón invernal, el equipo granota sólo puede conseguir 14 de los 60 puntos en juego en las últimas veinte jornadas, por lo que cae hasta la última posición con tan sólo cuatro victorias conseguidas en el campeonato. Un bagaje muy pobre para el filial que, además, se ve acrecentado al terminar como uno de los conjuntos más goleados con 57 tantos en contra y sólo 33 dianas a favor, es decir, menos de un gol por partido. En ambas facetas termina en penúltima posición. Su descenso a Tercera División se produce en la jornada 33ª, cinco antes del final del torneo, lo que dice mucho de la mala temporada granota. Su nuevo acomodamiento en Tercera División no empieza de la forma esperada y su primera mitad de temporada 2008-09 no es muy positiva. En diecisiete jornadas de Liga sólo gana cinco partidos, mientras que pierde ocho, unos registros que hacen ver el futuro de una forma algo preocupante. El descenso no sienta del todo bien a una jovencísima plantilla azulgrana, que se nutre de al máximo del juvenil y que requiere unos meses más de acoplamiento a una categoría en la que muchos de sus equipos tienen muchas tablas y experiencia en su ‘guerra’ por la permanencia. Pese a ello la ilusión llena por completo un vestuario muy pendiente de todo lo que rodea a su hermano mayor y al club, metido en deudas, polémica y venta de acciones. POR PRIMERA VEZ CINCO JUGADORES DEL LEVANTE B ´SUBEN´ A PRIMERA. Pese al grave retroceso deportivo del descenso de categoría, el filial nutre de futbolistas al primer equipo. Hasta siete futbolistas llegan a debutar y cinco de ellos juegan con bastante asiduidad a lo largo de la temporada en Primera División. La marcha de jugadores como Storari, Cirillo, Rigano o Savio en el mes de diciembre hacen que la buena noticia del año sea la aparición de los Iborra, Saúl, Armando y Reina, futbolistas que dan el salto de la Segunda B a la máxima categoría del fútbol español, y que se asientan a lo largo de la temporada en el fútbol de élite. Sin olvidar tampoco al defensa del filial José Serrano, que, tras jugar ya 10 partidos en Primera División en la campaña 2006-07 con el Levante, completa una gran pretemporada con el primer equipo. El central sevillano juega 29 encuentros, todos ellos de titular, y se estrena ante el Valencia en la penúltima jornada de Liga. Mientras, Saúl disputa 20 partidos, Iborra participa en 14 y guarda en el recuerdo el día 30 de marzo de 2008, ya que se estrena como goleador en Primera ante el Almería en el estadio Juegos del Mediterráneo. Armando (12 partidos) es titular en partidos importantes contra el Villarreal y Valencia en casa, y frente al Atlético y Real Madrid en el Calderón y el Bernabéu, respectivamente. Por último, Manolo Reina defiende la portería en ocho encuentros, pero el malagueño debuta con tan sólo 19 años en la máxima categoría del fútbol español con el Málaga en 2005. Estos cinco ‘aprendices’ son jugadores que maduran mucho tras su paso por el primer equipo y les sirve para que en la siguiente temporada 2008-09, cuatro de ellos sigan en Segunda División A: Manolo Reina e Iborra permanecen en el Levante, José Serrano se marcha al Rayo Vallecano, el Elche ficha a Saúl y Armando se marcha al Cartagena, que milita en el Grupo II de Segunda División B. 151 DATOS PLANTILLA 07/08 JUGADOR POSICIÓN ALTURA Manuel Reina Portero 1,85 Juan A. Tejera Portero 1,87 Jon Larreategi Defensa 1,81 José Pla Mollá Defensa 1,82 Héctor Rodas Defensa 1,90 C. Oualembo Defensa 1,78 Antonio Quiles Defensa 1,80 Armando Sánchez Defensa 1,86 José A. Romera Defensa 1,79 Jaime Bustillo Defensa 1,86 Kevin Parienté Medio 1,72 Saúl Fernández Medio 1,76 Ángel Guirado Medio 1,90 Aarón Bueno Medio 1,75 Carlos de Lerma Medio 1,74 C. Crespo Medio 1,80 Manuel Diego Medio 1,80 David Domingo Delantero 1,67 Felipe Spellmeier Delantero 1,80 Vicente Iborra Delantero 1,90 Abel Thermeus Delantero 1,82 Daniel de la Cal Delantero 1,83 Los problemas económicos afectan al buen rendimiento de la plantilla. LLEGA UNA NUEVA REMESA EXITOSA DESDE EL JUVENIL Para todo filial uno de sus grandes objetivos es formar jugadores y que suban el mayor número posible de ellos al primer equipo. Pero la salida de tantos jóvenes condiciona al rendimiento del filial y, desde la salida de estos cuatro pilares básicos, el equipo se resiente mucho. Con el club envuelto en el caos total por la falta de liquidez, los jugadores del filial no cobran durante muchos meses, y el club decide no hacer ninguna incorporación pese a las bajas de Reina, Iborra, Serrano, Saúl y Armando. Por ese motivo, la plantilla únicamente se nutre con jugadores del juvenil, con lo que se hace muy difícil conseguir al final de temporada la permanencia. Muchos jugadores del filial y del juvenil llegan a un acuerdo para firmar la rescisión de sus contratos al finalizar la temporada. Son los casos de: Jon Larreategi, De Lerma se va al Ceuta, Toni Seoane, Álvaro Campos que se marcha al Murcia, Jaime Bustillo, Toni Quiles, Cris Oualembo, e incluso el propio técnico Raúl Ruiz, entre otros. Todas estas salidas provocan que desde la base del juvenil lleguen al filial esta temporada jugadores de gran proyección como son Tejera, Héctor Rodas, Pepe Plá, Roque, Riau, Nacho Verdés, Sergio Rodríguez y Sergio Abad. La mayoría aterrizan procedentes del juvenil y maduran mucho esta temporada. Todos tienen una gran proyección y varios realizan la pretemporada con el primer equipo. UN EQUIPO JOVEN QUE SE TIENE QUE IR ADAPTANDO A LA TERCERA DIVISIÓN El filial se presenta en la temporada 2008-09 con un equipo muy joven, con apenas 20 años de media, en una categoría en la que prima la forta- 152 leza física y la veteranía en la mayoría de las plantillas rivales. Todavía el equipo no puede mostrar todo el potencial y la calidad que atesoran sus jóvenes jugadores. Al equipo le cuesta arrancar en Tercera División y uno de los mayores problemas que se le presenta es su alarmante falta de gol. El filial está fuera de peligro al terminar el año, pero el peligro de un nuevo descenso está al acecho, circunstancia que sería catastrófica para la entidad. Los azulgranas no se pueden confiar, ya que están clasificados por debajo de la mitad de tabla y pueden complicarse la vida de cara al tramo decisivo de la temporada. Por delante tiene el reto de intentar no pasar apuros y asentarse en la categoría, y en los próximos años buscar otra vez el ascenso a Segunda División B. Los próximos meses son decisivos para que el filial resuelva los partidos en victorias y no se descuelgue de la lucha por evitar el descenso. Todos los quipos están en un pañuelo en la clasificación y puede pasar de todo. Lo importante es que la progresión de estos jóvenes valores que se forman y salen de la cantera granota no se detenga, y para ello el objetivo pasa por regresar cuanto antes a la Segunda B. Años atrás se intenta el reto de ascender con el filial a la categoría de plata del fútbol español y se queda en zona de ascenso en la campaña 2005-06. Ahora el club pretende hacer lo mismo, aunque a diferente escala: el reto es abandonar cuanto antes la Tercera División. La irregularidad marca la primera parte de la Liga 2008-09, en la que el filial azulgrana no encuentra la fórmula de la consistencia en su juego y resultados. Los chavales de José Antonio Gómez tardan en coger su sitio en la categoría y alternan importantes victorias con varios traspiés inesperados que le impiden formar parte del grupo de cabeza que aspira al ‘play-off’ de ascenso a Segunda División B.>ADV08 EDAD PROCED. 22 Málaga B 19 Levante Juvenil 21 Bilbao Athletic 20 PSV Eindhoven 19 Levante Juvenil 20 París St-Germain 19 Levante Juvenil 22 Málaga CF 20 Levante Juvenil 22 UD Puertollano 20 París St-Germain 22 Málaga CF 22 CD Lugo 24 At. Gramenet 23 CD Leganés 23 Levante UD 23 Real Madrid 19 Levante Juv. 21 Juventude Brasil 19 Levante Juvenil 24 Motherwell 19 Levante Juvenil CUERPO TÉCNICO Entrenador: Raúl Ruiz González-Riancho - Ontanera (Cantabria) Segundo Entrenado: Estanislao Asensi Martínez - Valencia Delegado: Carlos Martín Arceo - Galdakao (Vizcaya) Preparador Físico: Chimo García Herrera Médico: Pedro Albaladejo - Valencia Fisioterapeuta: Raúl García Zapater - Valencia Encargado material: Marcos Santaisabel Ávila - Valencia ALTAS 07/08 NOMBRE Manuel Reina Rodríguez Jon Larreategi Arana José Pla Mollá Armando L. Sánchez Jaime Bustillo Gil Ángel Guirado Aldeguer José A. Romera Navarro Antonio Quiles Ramírez Juan Antonio Tejera Ortiz Daniel De la Cal Torres David M. F. Domingo Vicente Iborra Héctor Rodas Ramírez PROCEDENCIA Málaga B Bilbao Athletic PSV Eindhoven Málaga CF UD Puertollano CD Lugo Levante Juvenil Levante Juvenil Levante Juvenil Levante Juvenil Levante Juvenil Levante Juvenil Levante Juvenil BAJAS 07/08 NOMBRE Manuel Herrera Yagüe Xavier Busquet José M. González Ignacio A. Velasco Roberto Mansilla Iker Díaz de Guereñu José Manuel Serrano Víctor Novo Rey Francisco Campos Óscar Rico Lomas Juan José Moreno Óscar Wladimir R. William García Alejandro Santana Jorge Perona García Jonathan Carril PROCEDENCIA SD Eibar (cedido) Burgos -Badalona Mérida Unión Deportiva Fuerteventura Levante UD Levante juvenil Ecija Lorca Orihuela Vecindario Universidad de Las Palmas Universidad de Las Palmas Alcoyano Linares RESULTADOS LIGA 07/08 ONTINYENT LEVANTE B IBIZA EIVISSA LEVANTE B ALCOYANO LEVANTE B ORIHUELA LEVANTE B VILLARREAL B LEVANTE B LEVANTE B AT. GRAMANET LEVANTE B GAVA LEVANTE B DENIA LEVANTE B LLEIDA LEVANTE B ONTINYENT CF TERRASSA LEVANTE B BADALONA LEVANTE B BENIDORM LEVANTE B ESPANYOL B LEVANTE B GIRONA SABADELL LEVANTE B L´HOSPITALET LEVANTE B ALICANTE LEVANTE B VILLAJOYOSA LEVANTE B CASTELLDEFELS 2-2 1- 3 2-1 2-3 1-1 1-2 3-2 3-0 0-1 1-2 1-2 1-0 1-1 2-0 0-2 1-0 0-0 0-2 1-1 0-1 2-1 3-1 0-0 1-2 1-0 1-4 2-2 1-3 3-0 0-0 0-0 1-0 2-3 0-0 1-2 0-0 1-1 3-0 CLASIFICACIÓN LIGA 07/08 LEVANTE B TERRASSA LEVANTE B BADALONA LEVANTE B BENIDORM LEVANTE B ESPANYOL B LEVANTE B GIRONA SABADELL LEVANTE B L´HOSPITALET LEVANTE B ALICANTE LEVANTE B VILLAJOYOSA LEVANTE B CASTELLDEFELS LEVANTE B LEVANTE B IBIZA EIVISSA LEVANTE B ALCOYANO LEVANTE B ORIHUELA LEVANTE B VILLARREAL B LEVANTE B LEVANTE B AT. GRAMANET LEVANTE B GAVA LEVANTE B DENIA LEVANTE B LLEIDA LEVANTE B PLANTILLA 08/09 JUGADOR Juan A. Tejera Ayoce Saúl Víctor Novo J.Mª Angresola Álvaro Lozano Héctor Rodas Llorenç García Héctor Gallego Adrián Salinas Víctor García Sergio Boix Adrián Lois Nacho Hervás Daniel Llácer Omar Monterde F. Borja Pellicer Roque Mesa Ignacio Alfonso Guillermo Chuan Sergio Abad Pablo Carrascosa Roberto Serrano David Ferrandis POSICIÓN ALTURA EDAD PROCED. Portero 1,87 20 Juvenil A Portero 1,84 19 Juvenil A Defensa 1,81 21 Antiguoko (2005) Defensa 1,78 19 Juvenil A Defensa 1,87 21 Juvenil A Defensa 1,90 20 Juvenil A Defensa 1,89 19 Juvenil B Defensa 1,84 19 Cacereño (3ª Div.) Defensa 1,81 19 Juvenil A Defensa 1,79 19 Crack´s Medio 1,75 20 Juvenil A Medio 1,76 19 Juvenil A Medio 1,80 21 Juvenil A Medio 1,98 19 Juvenil A Medio 1,70 19 Juvenil B Medio 1,79 25 CD Denia Medio 1,71 19 Juvenil A Delantero 1,87 19 Juvenil A Delantero 1,75 21 Juvenil A Delantero 1,76 19 Juvenil A Delantero 1,74 22 Paterna Delantero 1,75 24 At. Saguntino Delantero 1,67 20 Juvenil A CUERPO TÉCNICO Entrenador: José Antonio Gómez Gómez - 30/03/1968 (Valencia) Delegado: Carlos Martín Arceo - 26/07/1972 (Galdakao, Vizcaya) Fisioterapeuta: Martín Badano - 13/10/1967 (Buenos Aires) Encargado material: Marcos Santaisabel Ávila - 02/05/1968 (Valencia) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. EQUIPO GIRONA ALICANTE GAVA BENIDORM ORIHUELA IBIZA EIVISSA ONTINYENT VILLARREAL B ALCOYANO BADALONA AT. GRAMANET CD DENIA UE LLEIDA SABADELL TERRASSA VILLAJOYOSA CASTELLDEFELS ESPANYOL B L´HOSPITALET LEVANTE B PJ 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 PG 20 16 16 16 13 12 15 14 11 11 12 11 11 10 11 11 11 8 8 4 PE 12 16 15 11 17 17 8 10 18 17 14 15 15 18 13 13 11 15 11 12 PP 6 6 7 11 8 9 15 14 9 10 12 12 12 10 14 14 16 15 19 22 GF 61 52 46 43 51 43 45 38 38 38 42 33 38 39 44 31 42 45 21 33 GE 28 21 33 39 32 42 47 38 31 40 46 36 44 47 46 36 54 59 47 57 PTS 72 64 63 59 56 53 53 52 51 50 50 48 48 48 46 46 44 39 35 24 La ilusión de los chavales contrasta con su falta de experiencia. RESULTADOS LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) ALTAS 08/09 NOMBRE Ayoce Saúl Figueroa J. Mª Angresola Mossa Álvaro Lozano Lamas Llorenç García B. Héctor Gallego Simón Adrián Salinas Furió Víctor García Civera Sergio Boix Pérez Adrián Lois Sixto Nacho Hervás Torró Daniel Llácer Fdez. Omar Monterde V. F. Borja Pellicer L. Roque Mesa Quevedo Ignacio Alfonso Verdés Guillermo Chuan Ortí Sergio Abad B. Pablo Carrascosa G. Roberto Serrano A. TORREVIEJA LEVANTE B CASTELLÓN B LEVANTE B PEGO LEVANTE B LA NUCÍA LEVANTE B CATARROJA LEVANTE B ELDENSE LEVANTE B BURJASSOT LEVANTE B PUZOL LEVANTE B NOVELDA PROCEDENCIA Juvenil A Juvenil A Juvenil A Juvenil B Cacereño (3ª División) Juvenil A Cracks Juvenil A Juvenil A Juvenil A Juvenil A Juvenil B CD Denia Juvenil A Juvenil A Juvenil A Juvenil A Paterna Atlético Saguntino 5-0 0-1 1-1 1-0 0-1 1-1 1-1 1-2 1-0 1-2 3-0 1-0 2-1 0-1 0-3 1-1 0-2 LEVANTE B VILLARREAL C LEVANTE B UTIEL LEVANTE B JOVE ESPAÑOL LEVANTE B RIBARROJA LEVANTE B VILLAJOYOSA LEVANTE B CREVILLENTE LEVANTE B ONDA LEVANTE B ALICANTE B LEVANTE B CLASIFICACIÓN LIGA 07/08 BAJAS 08/09 NOMBRE Manuel Reina Rodríguez Jon Larreategi Arana José Pla Mollá Christopher Oualembo Antonio Quiles Ramírez Armando L. Sánchez José A. Romera Navarro Jaime Bustillo Gil Kevin Parienté Saúl Fernández García Ángel Guirado Aldeguer Aarón Bueno Gómez Carlos De Lerma Cristóbal M. Crespo Manuel Diego Tello Felipe Spellmeier Vicente Iborra Abel Thermeus Daniel De la Cal Torres 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. EQUIPO VILLAJOYOSA ALICANTE B LA NUCÍA CATARROJA ELDENSE TORREVIEJA BURJASSOT NOVELDA VILLARREAL C GANDÍA ONDA RIBARROJA LEVANTE B CASTELLÓN B JOVE ESPAÑOL BARRIO CRISTO PEGO CREVILLENTE PUZOL UTIEL PJ 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 PG PE PP 11 6 0 10 5 2 10 4 3 10 3 4 9 3 5 7 5 5 6 8 3 7 4 6 7 4 6 5 10 2 6 6 5 5 6 6 5 4 8 5 4 8 4 6 7 4 5 8 4 2 11 3 4 10 2 6 9 1 3 13 GF 29 35 20 23 21 21 20 26 32 20 21 15 15 21 22 19 11 20 18 16 GE 13 17 10 14 14 13 16 16 23 17 20 20 21 28 24 27 32 28 37 35 PTS 39 35 34 33 30 26 26 25 25 25 24 21 19 19 18 17 14 13 12 6 153 CLUBES DE ÉLITE E 08 El Alzira realiza una temporada fantastica. La nueva temporada en Segunda B comienza de manera irregular. UD ALZIRA UN SUEÑO HECHO REALIDAD El club apuesta por Roberto para mantener la categoría >juanjo romero Un año de alegría y sufrimiento. Una año para estar contentos y luchar por mantener esa sonrisa. La UD Alzira regresa a Segunda B y lo hace después de una magnífica temporada. Queda primero en la liga y después en los play off de ascenso consigue el objetivo soñado. El pueblo se lanza a la calle a celebrar el triunfo y el club comienza a trabajar para que el éxito no sea flor de un día. Después de mucho tiempo se regresa a Segunda B, ahora toca mantener la categoría. UN HISTÓRICO QUE REGRESA A SEGUNDA B La gestación de ese éxito, de ese ascenso tiene varios personajes fundamentales. Uno de ellos es Pepe Bosch que releva a Bartolomé en la presidencia. Con él entran un grupo de empresarios entre los que están nombres como Jorge Martínez “Aspar” o el ex jugador del Alzira Ramón Lis. Esa nueva directiva confía en Frank Castelló, entrenador que destaca reflotando al Novelda y Ontinyent en 2ª B y 3ª ya iniciada la temporada, para que tome las riendas del equipo. Equipo en el que se inicia como secretario técnico la temporada. Se fichan 14 jugadores y profesionaliza la plantilla (pocos son los jugadores que también tienen un trabajo aparte). El inicio es titubeante, pero el punto de inflexión es la derrota por 1-4 contra el Vilareal C en casa que hace reaccionar a todos y, al que siguen 21 partidos seguidos sin perder. En esa racha se asienta el éxito de la temporada. Al final el equipo es líder 30 de las 42 jornadas. Llega a sacar 15 puntos de diferencia al segundo clasificado, el Valencia-Mestalla. A 154 falta de tres jornadas para el final de la Liga, el Alzira se proclama campeón en Xàtiva. UNA PROMOCIÓN PERFECTA Llega la hora de la verdad y el Alzira no falla. En la promoción gana 0-2 en Coruxo (Vigo) con un golazo desde 30 metros de Amarilla y otro de Rifaterra y se juega con el resultado en Alzira. El tanto de Edu López a los cuatro minutos sentencia la eliminatoria. El partido acaba con empate a 2 y se repite una gran entrada con 3.000 espectadores en la grada. En la segunda y definitiva eliminatoria el rival es el RSD Alcalá madrileño. Al ser campeón el Alzira cuenta con el factor campo a favor y vuelve a jugar primero como visitante. En Madrid empate a cero en el Virgen del Val alcalaíno en un partido duro pero muy bien jugado por los valencianos. En la vuelta con un Luis Suñer Picó casi lleno, con 5.000 espectadores en el campo, se ve desde el principio que el objetivo está al alcance de la mano. Los azulgranas no pasan peligro, especialmente con la sustitución del rápido Tito por lesión. Superada la media hora de la segunda parte llega el delirio. Un centro de Ramón es rematado a gol por Carlos Martín y ahí se acaba la eliminatoria. El resto es una fiesta. Al final del partido invasión de campo y locura en las gradas y en el campo. El equipo se desplaza por primera vez al Ayuntamiento y la Font del Llaurador en un autobús descapotable. El sueño se ha hecho realidad. ROBERTO, LA APUESTA Con el objetivo de mantener la categoría la nueva temporada se planifica de la mano de un técnico de reconocido nombre. Roberto Fernández es el elegido para evitar que el paso por la Segunda B sea efímero. El ex del Valencia y del Barcelona llega desde Orihuela donde consigue la temporada anterior salvar al equipo cuando casi estaba desahuciado. Bajo su batuta se espera no tener que sufrir mucho. Hasta dieciocho jugadores nuevos llegan a Alzira. Entre ellos nombres como Madrigal, un delantero potente y muy experimentado o jugadores de calidad del Mestalla como Alex Vaquero, Quintana o Romero. Todo ello se planifica con una sola misión mantener la categoría. UN INICIO COMPLICADO Tal y como se prevén las cosas la trayectoria del equipo de la Ribera en la división de bronce del futbol nacional no es fácil. Los rivales cuentan con más presupuesto y más experiencia y Roberto debe trabajar duro para compaginar un conjunto que cuenta con muchas caras nuevas. Además las lesiones de jugadores claves como Amarilla también son un contratiempo que dificulta el objetivo. Pese a todo el Alzira trabaja con tranquilidad y paciencia. El objetivo es la salvación y todos están convencidos que son capaces de alcanzarlo. El conjunto cierra el año con el buen sabor de boca de la victoria ante el Badalona y eso hace que la ilusión se mantenga intacta para lograr el objetivo. Los alziristas no salen de la zona de descenso pero dejan el farolillo rojo con el Orihuela y dos equipos baleares por detrás. Esa victoria da moral pese a que durante los meses que llevan de septiembre a diciembre no se consigue salir de los puestos de descenso. Solo tres victorias son poco bagaje pero el número de derrotas tampoco es alto y lo que más le resta al equipo son los nueve empates cosechados. >ADV08 DATOS PLANTILLA TEMPORADA 07/08 JUGADOR Aurelio Doria Rangel Aguilera Amarilla Cristian Fajardo Héctor Pilán Ramón Sergio Heras Carlos Martín Edu Ibáñez Pedro Rifaterra Santi Soto V. Cardona Lomban Jorge Díaz J. Martínez Sergio Floro POSICION Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero ALTURA 1,86 1,87 1,79 1,72 1,83 1,70 1,87 1,83 1,77 1,82 1,73 1,73 1,72 1,73 1,73 1,80 1,81 1,80 1,79 1,76 1,73 1,73 RESULTADOS LIGA 07/08 EDAD PROCED. 24 Novelda 22 Benigánim 28 Hércules 28 Alzira 28 Burjassot 21 Sueca 23 Alzira 24 Alzira 22 Castellón B 32 Novelda 23 Alcoyano 25 Alzira 29 Alzira 21 Alzira 32 Novelda 19 Alberic 35 Margaritense 28 Dénia 23 Vila-joiosa 25 Crevillent 18 Alberic 27 Baza Frank Castelló Entrenador Pablo Mansanet Preparador Fisico ALTAS 07/08 NOMBRE Frank Castelló Cristian Sergio Heras Rifaterra Soto Aurelio Ramón Jorge Díaz Cardona Lombán Amarilla Carlos Martín Rangel Sergio Floro PROCEDENCIA Novelda Sueca Novelda Novelda Margaritensa Novelda Castellón B Crevillent Dénia Vila-joiosa Burjassot Alcoyano Hércules Baza UTIEL 0-1 ALZIRA 0-0 BURJASSOT 1-1 ALZIRA 4-1 TORREVIEJA 1-0 ALZIRA 1-4 ONDA 0-3 ALZIRA 4-1 PEGO 1-2 ALZIRA 1-0 LA NUCIA 1-2 ALZIRA 1-0 ELDENSE 3-0 ALZIRA 0-0 THADER 0-3 ALZIRA Descansa NOVELDA 2-2 ALZIRA 1-1 ELCHE ILICITANO 1-4 CREVILLENTE 0-1 ALZIRA 2-1 ALZIRA 2-0 B.CRISTO 0-0 ALZIRA 2-1 ALONE 0-1 ALZIRA 2-1 VILLA REAL C 0-4 ALZIRA 1-0 CASTELLÓN B 0-1 ALZIRA 4-1 CATARROSA 1-0 ALZIRA 0-0 JOVE ESPAÑOL 0-3 ALZIRA 0-0 MESTALLA 1-1 ALZIRA 4-0 ALZIRA Descansa ALZIRA 1-2 OLIMPIC 1-1 ALZIRA 4-0 ALZIRA 0-1 PUÇOL 1-0 CLASIFICACIÓN LIGA 07/08 ALZIRA B.CRISTO ALZIRA ALONE ALZIRA VILLA-REAL C ALZIRA CASTELLÓN B ALZIRA CATARROSA ALZIRA JOVE ESPAÑOL ALZIRA MESTALLA ALZIRA POSICION Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Roberto.Fernández Entrenador Miguel Gandía P.Físico ALTURA 1,85 1,86 1,83 1,78 1,83 1,94 1,73 1,70 1,82 1,78 1,70 1,73 1,87 1,73 1,73 1,70 1,74 1,80 1,77 1,77 1,78 1,85 1,87 1,85 EDAD PROCED. 29 Dénia 22 Valladolid B 27 Alzira 20 Burjassot 25 Alzira 34 Ecija 23 CD Logoñés 24 Alzira 33 Alzira 32 Gramanet 31 Mazarón 22 Mestalla 26 Badalona 27 Alzira 23 Alzira 21 Mestalla 34 Alzira 26 Lorca 21 Mestalla 28 CD Logroñés 29 Alzira 31 Badalona 32 Vila-joiosa 20 Iruña POS. 1º PJ PG PE PP GF GC PTS. 40 23 10 7 64 28 79 PLAY OFF DE ASCENSO 1ª ELIMINATORIA CORUXO 0-2 UD ALZIRA UD ALZIRA 2-2 CORUXO 2ª ELIMINATORIA RSD ALCALÁ 0-0 UD ALZIRA UD ALZIRA 1-0 RSD ALCALÁ LA UD ALZIRA ASCIENDE A SEGUNDA DIVISÓN B. ALZIRA OLIMPIC ALZIRA ALZIRA PUÇOL UTIEL ALZIRA BURJASSOT ALZIRA TORREVIEJA ALZIRA ONDA ALZIRA PEGO ALZIRA LA NUCIA ALZIRA ELDENSE ALZIRA THADER BAJAS 08/09 NOVELDA ALZIRA ELCHE ILICITANO CREVILLENTE ALZIRA NOMBRE Jorge Diaz Aurelio Aguilera Cristian Lomban Rangel Fajardo Ibáñez Omar Carlos Martín Sergio Floro DESTINO Juventud Barrio Cristo Torrevieja Gandia Gandia Novelda Ontinyent Canals CD Olimpic retitado Eldense Novelda RESULTADOS LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) PLANTILLA TEMPORADA 08/09 JUGADOR Paco Lucas Amarilla Gimeno Héctor Pilán Jaime Ramos Machote Ramón Sergio Heras S. Sánchez Alexandre Alex Vaquero Cristian Edu López Pedro Quintana Rifaterra Robles Romero Santamaria V. Cardona Cabarcos Madrigal Manuel EQUIPO ALZIRA ALZIRA VCF MESTALLA LLEIDA ALZIRA ORIHUELA ALZIRA BENIDORM ALZIRA AT.GRAMANET ALZIRA AT.BALEARES ALZIRA DENIA ALZIRA BARCELONA B ALZIRA IBIZA EIVISSA ALZIRA ALTAS 08/09 NOMBRE Paco Madrigal Alex Vaquero Omar Cabarcos Javi Hernández Cristian Lucas Alexandre Quintana Romero S.Santamaria Jaime Ramos Robles Machote Gimeno Manuel Sergio Sánchez Robert Fernández PROCEDENCIA Dénia Vila-joiosa Mestalla Santboiana Badalona Celta B Badalona Valladolid B Mazarón Mestalla Mestalla Logroñés Ecija Lorca CD Logroñés Burjassot Iruña At.Gramanet Orihuela 0-2 3-0 0-0 1-0 1-3 0-0 0-0 1-1 0-0 2-2 0-0 0-3 1-0 2-2 2-1 1-2 1-1 2-1 GAVÁ ALZIRA ALZIRA ONTINYENT ALZIRA SABADELL ALZIRA STA.EULALIA ALZIRA SANT ANDREU ALZIRA VILLARREAL B ALZIRA AT.OSASUNA B ALZIRA ALCOYANO ALZIRA BADALONA CLASIFICACIÓN LIGA 08/09 (hasta 31/12/08) EQUIPO ALZIRA POSPUNTOSPJ PG PE PP GF GC 17 18 18 3 9 6 15 21 155 CLUBES DE ÉLITE E 08 Paga la inexperiencia en la categoría, pero sabe superarla durante la temporada. Con todo en contra, las universitarias dan la talla en la Superliga femenina. El menor potencial de plantilla se transforma en competitividad en cada partido. COLEGIO ALEMÁN UNIVERSITAT DE VALÈNCIA EL AÑO DE LA CONFIRMACIÓN EN LA ÉLITE Las universitarias se salvan del descenso en una gran campaña >javier ribes El Colegio Alemán-Universitat de València inicia lleno de optimismo su segunda participación en la División de Honor femenina de fútbol. Nuevamente la ciudad cuenta con dos equipos en la Superliga femenina, el Levante UD es el otro conjunto, dato que dice mucho de la salud del deporte rey en Valencia. En la temporada pasada, la primera en la élite, las universitarias pagan la inexperiencia y pasan unos pequeños apuros, lo que se traduce en terminar antepenúltimo en la tabla, a ocho puntos del descenso que lo marcan el Oviedo y el Sevilla, que se deshinchan a las primeras de cambio. Ambos conjuntos superan la veintena de partidos perdidos de veintiséis disputados, lamentables números que ponen muy asequible la permanencia. Las universitarias aprenden la lección y saben que la exigencia en la Superliga es muy alta, por lo que su máximo y único objetivo para esta campaña 2007-08 es mantenerse entre los más grandes del fútbol español. El Colegio Alemán-Universitat de València mantiene su estructura amateur, filosofía que hace todavía más admirable su estancia en la máxima categoría. Nada tiene que ver los grandes presupuestos de clubes como el Levante, Rayo Vallecano, FC Barcelona o Athletic de Bilbao. A las valencianas prácticamente no se les paga más que los desplazamientos, compatibilizan los estudios, el trabajo y el fútbol. En el fútbol femenino las 156 grandes estrellas son mileuristas y se mueven por la pasión a este deporte y a sus clubes. De ahí que todos se sientan muy orgullosos de su trayectoria y de sus logros. Al Colegio Alemán vuelve a costarle arrancar en la Superliga 08-09 y sus inicios son peligrosos y dubitativos con siete dolorosas derrotas consecutivas. Es más, hasta final de 2008 no reacciona con fuerza con tres importantes victorias (Puebla, Málaga y L’Estartit) que le permiten salir de la zona complicada de la clasificación y acabar el año con un mejor sabor de boca. Las pupilas de Ray Henric-Coll son conscientes de la necesidad de sumar de tres en tres puntos para no sufrir los problemas de la temporada pasada y vivir una competición más tranquila. Y en los meses de noviembre y diciembre, las jugadoras valencianas logran una valiosa metamorfosis y dar un salto importante en la tabla. Con este cambio las perspectivas de la temporada son más que halagüeñas. ADIÓS A LA ESTRELLA UNIVERSITARIA SARA MONFORTE La base del equipo universitario es la misma, se mantiene un bloque sólido con jugadores muy importantes como las veteranas defensas Montse y Tere; en el centro del campo continúa la columna vertebral del equipo con Marina, Colo y María; pero pierden a sus 28 años a la mejor jugadora del equipo, Sara Monforte, quien regresa a la disciplina del Levante, equipo con el que debuta en la Superliga. Su baja es, sin duda, el mayor handicap del Co- legio Alemán. El equipo valenciano tiene más opciones de permanencia esta campaña que la pasada porque la organización de la Superliga permite aumentar en dos el número de equipos participantes y la Liga pasa a tener de 14 a 16 conjuntos. A estos dos equipos hay que sumarle otros dos recién ascendidos, por lo que la pelea por no descender va a estar entre seis o siete equipos y ahí tiene mucho que ganar tras su experiencia de la campaña anterior, en la sabe estar a la altura de las circunstancias. SEGUNDO PROYECTO EN LA SUPERLIGA En agosto arranca el segundo gran proyecto del club y les espera una dura temporada 2008-09 entre la élite del fútbol femenino. El Colegio Alemán no tiene suerte en estas primeras jornadas, ya que tiene que hacer frente a un exigente calendario; se enfrenta de manera consecutiva al Rayo Vallecano, al Athletic de Bilbao, al Levante y eso es un muro insalvable hoy en día. Aún así parece que al equipo le cuesta arrancar en la Superliga. Las universitarias sólo consiguen ganar un partido en los primeros tres meses de competición de Liga (en casa ante el Puebla por 4-2), noticia muy preocupante, pero que no tambalea la confianza de unas jugadoras que deben demostrar su valía cuando lleguen los rivales directos de su Liga. Es bonito el sueño del Colegio Alemán, estar entre los más grandes ya es un premio, pero hay que estar concentrados y atentos a enfilar el objetivo marcado, permanecer entre las grandes. >ADV08 DATOS PLANTILLA 07/08 JUGADOR Cristina Estevez Marta Jiménez Tere Saurí Montse Soler Amanecer Climent Julia Olmos Davinia González María Faubel Marta Corral Carmen Pitarch Marina Gasent Beatriz Colomer María Martí Gema Carbonell Sara Monforte Ana Torrentí Carme Ferrer Anabel Moreno Marta Mateos Jessica Masip Arantxa Lozano Laura Vilar Creu Ferrer RESULTADOS SUPERLIGA 07/08 POSICIÓN EDAD TEMP. PROCED. Portera 21 1 Levante Portera 21 1 Mislata FS Defensa 36 3 Levante Defensa 34 1 Mediterranea Defensa 22 4 Levante Defensa 24 1 AC Lazio Defensa 27 6 Marchalenes Defensa 26 2 Villarreal Defensa 25 4 Parreta Defensa 21 1 Levante Centrocampista 25 3 At. L’Eliana Centrocampista 30 3 Villarreal Centrocampista 17 4 Crack’s CF Centrocampista 19 7 Col. Alemán Centrocampista 27 1 Levante Centrocampista 22 1 Levante Centrocampista 21 1 Levante Centrocampista 21 1 Las Mercedes Delantera 23 1 Levante Delantera 23 3 Levante Delantera 26 1 Levante Delantera 20 1 Estud. Huelva Delantera 21 3 Villarreal CUERPO TÉCNICO Entrenador Ray Henric-Coll Segundo entrenador Pedro Malavia REAL SOCIEDAD SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA LEVANTE UD SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA SEVILLA FC SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA R.C.D. ESPANYOL SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA AD TORREJÓN CF C.ALEMÁN-U.VALENCIA ATLÉTICO DE MADRID OVIEDO MODERNO C.ALEMÁN-U.VALENCIA C.ALEMÁN-U.VALENCIA SPORTING CLUB HUELVA C.ALEMÁN-U.VALENCIA CF PUEBLA C.ALEMÁN-U.VALENCIA U.D. L´ESTARTIT C.ALEMÁN-U.VALENCIA PRAINSA ZARAGOZA C.ALEMÁN-U.VALENCIA RAYO VALLECANO SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA C.ALEMÁN-U.VALENCIA ATHLETIC CLUB BILBAO 1-0 1-2 3-1 2-3 1-2 1-0 2-0 2-2 1-1 2-5 0-2 3-2 1-2 1-2 5-2 0-3 4-2 2-0 2-2 2-0 3-3 1-3 5-1 1-2 1-0 5-1 CLASIFICACIÓN SUPERLIGA 07/08 COL. ALEMÁN-U. VALENCIA SPORTING CLUB HUELVA C.ALEMÁN-U.VALENCIA CF PUEBLA C.ALEMÁN-U.VALENCIA U.D. L´ESTARTIT C.ALEMÁN-U.VALENCIA PRAINSA ZARAGOZA C.ALEMÁN-U.VALENCIA RAYO VALLECANO SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA C.ALEMÁN-U.VALENCIA ATHLETIC CLUB BILBAO REAL SOCIEDAD SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA LEVANTE UD SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA SEVILLA FC SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA R.C.D. ESPANYOL SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA AD TORREJÓN CF C.ALEMÁN-U.VALENCIA ATLÉTICO DE MADRID OVIEDO MODERNO C.ALEMÁN-U.VALENCIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. EQUIPO LEVANTE UD R. VALLECANO ATH. BILBAO ESPANYOL TORREJON PUEBLA AT. MADRID TR. ALCAINE L´ESTARTIT R. SOCIEDAD SP. HUELVA C. ALEMÁN OVIEDO MOD. SEVILLA PJ 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 PG 23 23 17 17 11 10 11 10 10 7 6 6 4 4 PE PP 2 1 2 1 2 7 1 8 4 11 6 10 12 36 5 11 4 12 5 14 5 15 4 16 2 20 1 21 GF 64 82 72 62 44 42 42 40 39 22 27 36 20 23 GC PTS 10 71 23 71 31 53 40 52 42 37 37 36 39 36 47 35 46 34 47 26 43 23 59 22 68 14 74 13 ALTAS 07/08 JUGADORA Marta Jiménez Carmen Pitarch Julia Olmos Carme Ferrer Anabel Moreno Ana Torrente PROCEDENCIA Mislata FS Levante Lazio 2003-04. Vuelve al fútbol Levante AD Las Mercedes (Extremadura) Levante B PLANTILLA 08/09 JUGADOR Cristina Estevez Marta Jiménez Tere Saurí Montse Soler Amanecer Climent Julia Olmos Davinia González Carmen Pitarch Marina Gasent Beatriz Colomer María Martí Bárbara Lobo Alicia Genovés Carme Ferrer Creu Ferrer Marta Mateos Jessica Masip Arantxa Lozano María José Llavata María Gassent POSICIÓN EDAD TEMP. PROCED. Portera 22 2 Levante Portera 22 2 Mislata FS Defensa 37 4 Levante Defensa 35 2 Mediterranea Defensa 23 5 Levante Defensa 25 2 AC Lazio Defensa 28 7 Marchalenes Defensa 22 2 Levante Centrocampista 26 4 At. L’Eliana Centrocampista 31 4 Villarreal Centrocampista 18 5 Crack’s CF Centrocampista 27 1 Levante Centrocampista 22 1 Levante Centrocampista 21 1 Levante Centrocampista 22 4 Villarreal Delantera 24 2 Levante Delantera 24 4 Levante Delantera 27 2 Levante Delantera 25 1 CFF Maritim Delantera 26 3 Col. Alemán CUERPO TÉCNICO Entrenador Ray Henric-Coll Segundo entrenador Ángel García Preparador porteras José Mª Terrones RESULTADOS SUPERLIGA 08/09 (hasta 31/12/08) Los duelos ante el Levante femenino son muy interesantes y emocionantes. PROCEDENCIA Levante Femenino Levante CFF Maritim Colegio Alemán BAJAS 08/09 JUGADORA María Faubel Marta Corral Sara Monforte Ana Torrente Gema Carbonell Anabel Moreno Laura Vilar 1-0 1-2 3-0 2-8 1-0 2-3 1-0 0-3 3-1 4-2 1-0 2-1 3-1 2-0 3-3 COL. ALEMÁN-U. VALENCIA SPORTING CLUB HUELVA C.ALEMÁN-U.VALENCIA ATHLETIC CLUB BILBAO C.ALEMÁN-U.VALENCIA ATLÉTICO DE MADRID C.ALEMÁN-U.VALENCIA LEVANTE UD C.ALEMÁN-U.VALENCIA PUEBLA C.ALEMÁN-U.VALENCIA AT. MÁLAGA C.ALEMÁN-U.VALENCIA L’ESTARTIT LAGUNAK CLASIFICACIÓN SUPERLIGA 08/09 (hasta 31/12/08) ALTAS 08/09 JUGADORA Bárbara Lobo Alicia Genovés María José Llavata María Gassent REAL SOCIEDAD SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA RAYO VALLECANO SAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA CF POZUELO C.ALEMÁN-U.VALENCIA REAL SOCIEDAD C.ALEMÁN-U.VALENCIA AD TORREJÓN CF C.ALEMÁN-U.VALENCIA FC BARCELONA C.ALEMÁN-U.VALENCIA SPORTING C. HUELVA C.ALEMÁN-U.VALENCIA C.ALEMÁN-U.VALENCIA PROCEDENCIA Villarreal Parreta Levante Levante Col. Alemán B Las Mercedes Estud. Huelva EQUIPO PJ 1. RCD ESPANYOL 13 2. RAYO VALLECANO 13 3. LEVANTE UD 13 4. ATHLETIC BILBAO 12 5. ATLÉTICO DE MADRID14 6. SP. HUELVA 14 7. BARCELONA 13 8. P. ZARAGOZA 14 9. TORREJÓN 13 10. R. SOCIEDAD 13 11. L’ESTARTIT 13 12. LAGUNAK 13 13. C.ALEMÁN - U.VAL 13 14. AT. MÁLAGA 13 15. PUEBLA 13 16. POZUELO 13 PG 11 11 11 9 7 6 6 6 5 5 3 3 3 3 2 2 PE PP 1 1 1 1 0 2 0 3 2 5 3 5 3 4 3 5 1 7 1 7 3 7 3 7 1 9 1 9 1 10 0 11 GF 43 30 33 38 23 24 15 19 18 11 18 12 17 9 9 11 GC PTS 5 34 5 34 8 33 17 27 14 23 15 21 9 21 15 21 21 16 19 16 30 12 29 12 32 10 31 10 28 7 52 6 157 CLUBES DE ÉLITE E 08 Katsikaris inicia la temporada 2008-09 con dudas y es destituido en noviembre. El Pamesa Valencia no logra conquistar ningún título. PAMESA VALENCIA OTRA REVOLUCIÓN SIN ÉXITO La irregularidad vuelve a ser un handicap >javier ribes El Pamesa Valencia se queda una temporada más a mitad de camino entre lo que quiere ser y lo que acaba siendo. Las expectativas vuelven a ser máximas, pero el equipo no responde a la importante inversión económica que, con el paso de los meses, no se refleja después en buenos resultados. En el campeonato de Liga 2007-08 nunca encuentra la regularidad necesaria para tratar de luchar sí o sí por el título ACB. Es más, en el primer cruce eliminatorio ante el TAU, los vitorianos destrozan sin piedad a los de la Fuente de San Luis en el partido decisivo, mientras que en la Copa del Rey es vapuleado en cuartos de final sin mayores problemas por el espectacular DKV Joventut de Ricky Rubio y Aito García Reneses. Lo mismo sucede en la ULEB Cup, en la que, de nuevo, los de Badalona se encargan de dejarle fuera de Europa. Una campaña después, en la 2008-09, el club hace una importante limpieza en la plantilla, que no sólo afecta al área deportiva. Así en el mes de noviembre se prescinde del técnico Fotis Katsikaris, tras las derrotas ante el Vive Menorca y Ricoh Manresa y la falta de respuesta del equipo, pero también del director deportivo Johnny Rogers, además del médico de la primera plan- 158 tilla Miguel Ángel Buil y uno de los fisioterapeutas. Es decir, que las aguas bajan un tanto turbias a la espera de que se calmen. El elegido por el club para sustituir a Fotis Katsikaris, tras no concretarse finalmente el fichaje de Sergio Scariolo, es Neven Spahija, técnico del vigente campeón de Liga, el TAU Vitoria. Su llegada al banquillo azulejero revoluciona en un primer momento una plantilla alicaída y hundida en sus miserias, aunque tampoco se escapa de la desconcertante irregularidad que maltrata el juego del Pamesa. Así después de una derrota dolorosa en San Sebastián ante el Bruesa, calificada de vergonzosa y humillante por el entrenador croata, Spahija lanza un ultimátum a varios componentes del equipo para que reaccionen de una vez. De lo contrario deja caer que si no hay una respuesta inmediata tomará medidas y los apartará de la disciplina valenciana. El final de año se centra en el deseo del Pamesa de meterse en la fase final de la Copa del Rey y su clasificación depende todavía de un par de resultados. IRREGULARIDAD CONSTANTE EN SU JUEGO La temporada 2007-08 transcurre con más pena que gloria, con constantes altibajos en los que el bloque de Fotis Katsikaris ofrece detalles de buen baloncesto en ocasiones y, sin causa justificada, desaciertos y caos total en otras. Este peligroso vaivén de juego influye notablemente en la falta de ilusión que despierta el equipo durante muchas fases de la campaña, en las que La ULEB Cup se acaba cuando aparece el DKV Joventut. Dikoudis vuelve al Pamesa por tercera vez en su carrera. El TAU Vitoria se cruza en el camino del Pamesa en el play-off. cuando todos esperan que se consolide entre los mejores, de repente, vuelve a hundirse en la mediocridad más absoluta. De los tres fichajes del Pamesa: Shammond Williams, Zeljko Rebrama y Fred House, sólo el primero potencia de verdad el nivel de la plantilla, ya que el segundo, el veterano pívot balcánico, se retira meses después por problemas físicos al no poder estar a la altura de las exigencias, y el alero procedente del TAU tampoco cumple con las expectativas creadas al inicio de la temporada. Pese a este cúmulo de bandazos deportivos, el equipo ‘taronja’ acaba quinto la fase regular con un balance de 22 victorias y 12 derrotas, lo que le lleva a emparejarse en el play-off por el título ante el TAU Vitoria. EL TAU LES ARROLLA EN EL ÚLTIMO Y DECISIVO PARTIDO Los de Fotis Katsikaris llegan a este duelo con una dinámica positiva de resultados en las últimas jornadas de la Liga regular, pero se estrellan ante el que, a la postre, se convierte en el campeón ACB. Los de Neven Spahija se muestran desde el inicio intratables en el tercer y decisivo partido, mientras que los de la Fuente de San Luis, en ningún momento, dan la sensación de poder competir con los vitorianos. En el segundo Un NBA como Perovic llega para reforzar la ‘pintura’. 159 CLUBES DE ÉLITE OPINIÓN DE… ALBERT OLIVER Capitán del Pamesa El 2008 no ha sido, desde luego, el gran año que todos esperábamos, desde la directiva, pasando por los aficionados y, cómo, no por la plantilla del Pamesa Valencia. Nuestro objetivo era crecer día tras día como equipo y poder ser lo más competitivos posibles. Sin embargo, no fuimos capaces de serlo por unos u otros motivos e incluso durante muchos momentos pecamos de una enorme irregularidad. Éramos capaces de jugar por momentos un baloncesto de mucha calidad y, de repente, bajar la intensidad y convertirnos en un conjunto vulnerable y vulgar. Siendo los mismos parecíamos distintos. La verdad es que nadie encontraba una explicación lógica a esta transformación y, por ese motivo, tuvimos tantos problemas. El Pamesa tiene unas metas muy claras. Para eso se hace ese esfuerzo año tras año desde la directiva. Sin embargo, no somos capaces de demostrar sobre una pista lo bueno que llevamos dentro. Todos los jugadores buscan lo mejor, aportar todo lo que sabemos por el bien del equipo. Y espero que muy pronto seamos capaces de dar con la tecla para encontrar la fórmula del éxito. Aunque para ello será necesario que trabajemos al máximo en cada entrenamiento y en cada partido. En el deporte, como en cualquier otra faceta de la vida, nada se logra sin esfuerzo. Yo sólo puedo decir que por nosotros no va a quedar y que vamos a tratar de situar al Pamesa donde se merece. No será un camino fácil, pero estoy convencido de que lo conseguiremos. Y a nuestra afición sólo le diría que gracias por el apoyo y que no olviden que los jugadores somos los primeros en querer ganar todos los partidos. En ese equilibrio está la virtud y en ello estamos. Que nadie lo dude. cuarto, por ejemplo, los propietarios del Fernando Buesa Arena ya doblaban a los valencianos en el marcador por un escandaloso 32-16, una ventaja que saben dosificar los locales con suma tranquilidad hasta llegar al final. Ese traspiés hace daño en la moral de la cúpula ejecutiva que ya comienza a dudar en el proyecto que encabeza el técnico griego Fotis Katsikaris y entiende que no es el momento de cambiar. Se le da un voto de confianza para que sea capaz de levantar el ánimo de los jugadores y poder así afrontar un nuevo reto de forma más esperanzadora. EL DKV JOVENTUT, DE NUEVO EL VERDUGO En la tercera competición, la ULEB Cup, el Pamesa Valencia no pasa de los cuartos de final al caer ante su bestia negra la pasada campaña, el DKV Joventut, por 77-67. Al igual que en la Copa del Rey, los de Badalona también se proclaman campeones de la competición europea que se disputa enTurín. Y el Pamesa, que cumple con facilidad el trámite de la primera fase, sufre de lo lindo para eliminar al Panionios griego en treintaidosavos y al Zadar en dieciseisavos, en ambos emparejamientos tras haber perdido en la ida. Con esta derrota se termina una temporada en la que el Pamesa navega entre dos mares sin posibilidad de atracar en buen puerto. No sólo no termina sin ningún título sino que no se acerca ni tan siquiera a esa opción. 160 Ricky Rubio da una lección de baloncesto ante los de la Fonteta. AÑO NUEVO, MISMA INVERSIÓN Después de la decepcionante campaña anterior, Manuel Llorente sigue dando vueltas y más vueltas a su cabeza en busca de completar una plantilla competitiva al cien por cien y que haga vibrar a los aficionados de la Fuente de San Luis. Para ello renueva el bloque 2008-09 con la llegada de Ermal Kuqo, Dimos Dikoudis en su tercera etapa en Valencia, Rafa Martínez, Kosta Perovic y Florent Pietrus, quienes refuerzan un equipo que mantiene a los Albert Oliver, Rubén Douglas, Albert Miralles, Vule Avdalovic y Shammond Williams. Es decir que el ‘poso’ es bueno y la directiva considera que sólo falta añadirle mejores ingredientes para que explote de una vez. Ya en los partidos de pretemporada, pese a que suelen ser de pruebas para la adaptación de los jugadores al sistema, la imagen que desprende el Pamesa Valencia no es la idónea de cara a un año en el que se busca lograr un título. Es más, ya apunta un progresivo proceso de descomposición. Después, con la competición oficial los malos presagios se confirman y, pese a que suma algunas victorias en la Liga ACB, el equipo azulejero se estanca de manera alarmante en su juego y durante muchos minutos desaparece de la pista sin razón alguna. Las dolorosas derrotas frente al Vive Menorca y, sobre todo, la que obtiene en casa ante el Ricoh Manresa son la gota que colma el vaso de la paciencia del presidente. Manuel Llorente, consciente de las numerosas deficiencias que El croata Spahija sustituye a Katsikaris en el banquillo azulejero. El australiano Matt Nielsen llega para sustituir al ‘apartado’ Dikoudis. encuentra en la plantilla, destituye a Fotis Katsikaris como técnico y a Johnny Rogers como director deportivo. De un ‘plumazo’ se carga a los dos máximos responsables deportivos al entender que el club necesita aire fresco para salir adelante. Por si fuera poco, unos días después, aparta de la disciplina al pívot internacional griego Dimos Dikoudis, ‘quien apenas contaba con la confianza de su compatriota Katsikaris. CLUBES DE ÉLITE DATOS PLANTILLA 07/08 Nº 4 5 9 10 12 13 14 16 21 24 31 32 33 41 42 50 54 55 NOMBRE PUESTO ALBERT OLIVER BASE RUBÉN DOUGLAS ESCOLTA VÍCTOR CLAVER ALERO S. WILLIAMS BASE ZELJKO REBRACA PIVOT ALBERT MIRALLES PIVOT VULE AVDALOVIC BASE B. AVRAMOV ESCOLTA FRED HOUSE ALERO RUBÉN GARCÉS PIVOT D. MILOJEVIC ESCOLTA M. MOLINA ESCOLTA ÁLEX URTASUN ESCOLTA M. TIMINSKAS ALERO STANKO BARAC PIVOT VÍCTOR HIDALGO PIVOT CLAUDIO FONSECA PIVOT I. GONZÁLEZ PIVOT ENTRENADOR SEGUNDO ENTRENADOR TERCER ENTRENADOR DELEGADO JEFE SERVICIOS MÉDICOS MÉDICO PREPARADOR FÍSICO FISIOTERAPEUTA FISIOTERAPEUTA UTILLERO NAC. ESP EEUU ESP EEUU SRB ESP SRB BUL EEUU ESP SRB ESP ESP LIT HRV ESP POR ESP ALT. EDAD PROCED. 1.87 30 PAMESA 1.93 29 DINAMO M. 2.05 20 PAMESA 1.86 33 L.A. LAKERS 2.12 35 L.A. CLIPPERS 2.06 26 PAMESA 1.87 25 PAMESA 1.95 18 PAMESA 1.96 30 TAU 2.06 35 PAMESA 2.01 31 PARTIZÁN 2.02 18 PAMESA 1.95 24 PAMESA 2.01 34 PAMESA 2.17 22 TAU 2.04 21 PAMESA 2.06 19 PAMESA 2.03 20 PAMESA FOTIS KATSIKARIS CHECHU MULERO PERE ROMERO ALFONSO CASTILLA JORGE CANDEL MIGUEL ÁNGEL BUIL IOANNIS MERICHOVITIS JOSEP BENÍTEZ DANIEL BLEDA MIGUEL ÁNGEL MORENO ALTAS 07/08 JUGADOR SHAMMOND WILLIAMS ZELJKO REBRACA FRED HOUSE STANKO BARAC ORÍGEN LOS ANGELES LAKERS LOS ANGELES CLIPPERS TAU VITORIA TAU VITORIA (CEDIDO) BAJAS 07/08 JUGADOR VICTOR LUENGO JUSTIN HAMILTON LOUKAS MAVROKEFALIDIS PEDRO LLOMPART ORÍGEN AGUAS DE GANDÍA BASKET OLYMPIACOS TENERIFE RURAL El Pamesa desperdicia muchos minutos con sus ‘pájaras’. NEVEN SPAHIJA, EL ELEGIDO PARA LA REACCIÓN Con la marcha del entrenador griego, el Pamesa sondea el mercado español y europeo y se centra en dos objetivos muy concretos, el italiano Sergio Scariolo, con una enorme experiencia en nuestra Liga, y el croata Neven Spahija, vigente campeón de la Liga ACB en el banquillo del TAU Vitoria. Tras varios días de negociaciones, Llorente se decide por Spahija, quien es el encargado de tomar las riendas de un vestuario apático y desmoralizado por los últimos resultados. Así, Katsikaris ya es historia en Valencia tras dirigir 92 partidos oficiales al Pamesa con un balance de 55 triunfos y 37 derrotas. El griego aterrizó en la Fonteta en la sexta jornada de la temporada 2006-07 y en su estreno no logra meter al equipo en la fase final de la Copa del Rey. Después en la Liga lo clasifica en séptima posición y en el play-off por el título pierde su duelo con el Real Madrid. 162 Spahija trata de enderezar el barco y, por momentos, lo consigue, aunque el Pamesa vuelve a caer en esos altibajos que tanto daño le causan en los últimos meses y que cuesta la destitución del entrenador griego. Una humillante derrota a domicilio frente al Gruesa agota la paciencia del entrenador croata que apunta a varios jugadores de la plantilla como responsables de esa situación. Es más, avisa que si no dan un paso al frente serán apartados de la disciplina. Este turbulento paso por la Liga ACB, en la que busca un hueco para la Copa del Rey 2009, contrasta con su excelente trayectoria inicial en la Eurocup, competición en la que acaba 2008 con cuatro victorias en otras tantas jornadas. Los de la Fuente de San Luis concluyen el año como líderes del grupo G continental a la espera de continuar esa excelente racha en las eliminatorias posteriores. >ADV08 Spahija le da instrucciones a Williams, al que le exige más cada partido. RESULTADOS LIGA REGULAR 07/08 REAL MADRID PAMESA VALENCIA AKASVAYU GIRONA PAMESA VALENCIA MMT ESTUDIANTES PAMESA VALENCIA G. CAPITOL VALLADOLID A.GESTION FUENLABRADA PAMESA VALENCIA AXA FC BARCELONA PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA IURBENTIA BILBAO PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA DKV JOVENTUT PAMESA VALENCIA UNICAJA PAMESA VALENCIA RICOH MANRESA PAMESA VALENCIA KALISE GRAN CANARIA PAMESA VALENCIA VIVEMENORCA PAMESA VALENCIA CB GRANADA PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA CAJASOL GRUPO BEGAR LEÓN PAMESA VALENCIA POLARIS W. MURCIA TAU CERAMICA PAMESA VALENCIA 68-61 88-80 83-82 75-65 72-79 75-51 70-81 69-64 74-67 83-80 85-69 96-74 68-65 73-67 88-79 85-92 74-76 80-77 70-91 64-82 74-97 80-84 73-53 64-80 68-75 78-68 80-71 83-67 80-97 75-91 85-73 79-104 91-73 85-76 PAMESA VALENCIA RICOH MANRESA PAMESA VALENCIA UNICAJA PAMESA VALENCIA GRAN CANARIA G.DUNAS PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA CB GRANADA PAMESA VALENCIA VIVEMENORCA GRUPO BEGAR LEÓN PAMESA VALENCIA POLARIS WORLD MURCIA CAJASOL PAMESA VALENCIA TAU CERÁMICA PAMESA VALENCIA AKASVAYU GIRONA PAMESA VALENCIA REAL MADRID PAMESA VALENCIA MMT ESTUDIANTES PAMESA VALENCIA AXA FC BARCELONA PAMESA VALENCIA A.GESTIÓN FUENLABRADA G.CAPITOL VALLADOLID PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA IURBENTIA BILBAO PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA DKV JOVENTUT CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR 07/08 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. EQUIPO REAL MADRID DKV JOVENTUT AXA FC BARCELONA TAU CERÁMICA PAMESA VALENCIA IURBENTIA BILBAO BASKET AKASVAYU GIRONA UNICAJA MÁLAGA KALISE GRAN CANARIA CAJASOL RICOH MANRESA POLARIS WORLD MURCIA ALTA GESTIÓN FUENLABRADA MMT ESTUDIANTES CB GRANADA VIVEMENORCA GRUPO CAPITOL VALLADOLID GRUPO BEGAR LEÓN J 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 24 34 34 G 29 25 24 22 22 21 21 17 16 14 14 13 13 12 12 12 11 8 P 2 9 10 12 12 13 13 17 18 20 20 21 21 22 22 22 23 26 Nº 4 5 7 9 10 12 13 14 17 19 20 21 30 NOMBRE PUESTO ALBERT OLIVER BASE RUBÉN DOUGLAS ESCOLTA KOSTA PEROVIC PIVOT VÍCTOR CLAVER ALERO S. WILLIAMS BASE ERMAL KUQO PIVOT ALBERT MIRALLES PIVOT VULE AVDALOVIC BASE RAFA MARTÍNEZ ESCOLTA MATT NIELSEN ALA-PIVOT FLORENT PIETRUS ESCOLTA DIMOS DIKOUDIS ALA-PIVOT DANIEL OJEDA ALERO NAC. ESP EEUU SRB ESP EEUU TUR ESP SRB ESP AUS FRA GRE ESP ALT. EDAD PROCED. 1.87 30 PAMESA 1.93 29 PAMESA 2.17 23 G.S.WARRIORS 2.05 20 PAMESA 1.86 33 PAMESA 2.07 28 EFES PILSEN 2.06 26 PAMESA 1.87 26 PAMESA 1.90 26 RICOH M. 2.08 30 2.02 27 ESTUDIANTES 2.06 31 PANATHINAIKOS ENTRENADOR FOTIS KATSIKARIS (SUSTITUIDO POR NEVEN SPAHIJA EL 14/11/08) SEGUNDO ENTRENADOR CHECHU MULERO TERCER ENTRENADOR PERE ROMERO DELEGADO ALFONSO CASTILLA JEFE SERVICIOS MÉDICOS JORGE CANDEL MÉDICO MIGUEL ÁNGEL BUIL (SUSTITUIDO POR JOAQUÍN MAS) PREPARADOR FÍSICO IOANNIS MERICHOVITIS FISIOTERAPEUTA JOSEP BENÍTEZ FISIOTERAPEUTA JOAN MAHIQUES MASIP UTILLERO MIGUEL ÁNGEL MORENO PAMESA VALENCIA SLUC NANCY PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA KHIMKI D. BANK SKYLINERS PAMESA VALENCIA AMWILL WLOCLAWEK AZOVMASH MARIUPOL PAMESA VALENCIA 85-63 81-86 78-58 95-77 81-78 68-76 93-92 77-70 73-74 63-60 D. BANK SKYLINERS PAMESA VALENCIA AMWILL WLOCLAWECK AZOVMASH MARIUPOL PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA SLUC NANCY PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA KHIMKI 1/32 de final PANIONIOS TELECOM 70-59 PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA 82-61 PANIONIOS TELECOM 1/16 de final ZADAR 74-69 PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA 93-70 ZADAR 1/4 de final PLAY OFF POR EL TÍTULO 07/08 DKV JOVENTUT 77-67 PAMESA VALENCIA TAU CERÁMICA 87-79 PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA 100-95 TAU CERÁMICA TAU CERÁMICA 82-61 PAMESA VALENCIA COPA DEL REY. VITORIA 2008 1/4 de final DKV JOVENTUT 84-59 PAMESA VALENCIA RESULTADOS LIGA REGULAR 08/09 (hasta 31/12/08) PLANTILLA 08/09 ULEB CUP 07/08 PF PC 2.862 2.572 2.980 2.650 2.617 2.524 2.867 2.604 2.706 2.520 2.597 2.507 2.726 2.685 2.721 2.648 2.682 2.689 2.701 2.764 2.715 2.817 2.491 2.634 2.542 2.671 2.561 2.694 2.629 2.761 2.567 2.755 2.685 2.887 2.571 2.838 CAI ZARAGOZA PAMESA VALENCIA REGAL FC BARCELONA PAMESA VALENCIA VIVE MENORCA PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA UNICAJA PAMESA VALENCIA CAJASOL PAMESA VALENCIA CB MURCIA BRUESA GBC PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA 72-82 81-75 74-58 96-73 70-62 75-82 83-66 82-75 82-66 69-74 73-91 68-75 70-65 80-97 79-77 PAMESA VALENCIA A.GESTIÓN FUENLABRADA PAMESA VALENCIA MMT ESTUDIANTES PAMESA VALENCIA RICOH MANRESA CB GRANADA PAMESA VALENCIA REAL MADRID PAMESA VALENCIA TAU CERÁMICA PAMESA VALENCIA PAMESA VALENCIA DKV JOVENTUT KALISE GRAN CANARIA CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR 08/09 (hasta 31/12/08) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. EQUIPO TAU CERÁMICA REGAL FC BARCELONA UNICAJA DKV JOVENTUT REAL MADRID KALISE GRAN CANARIA PAMESA VALENCIA CB GRANADA RICOH MANRESA ALTA GESTIÓN FUENLABRADA IURBENTIA BILBAO BASKET BRUESA GBC VIVEMENORCA CAI ZARAGOZA CB MURCIA MMT ESTUDIANTES CAJASOL J 14 14 14 14 14 14 15 14 15 14 14 14 14 14 14 14 14 G 13 11 10 10 9 9 8 7 7 6 6 6 5 4 4 3 2 P 1 3 4 4 5 5 7 7 8 8 8 8 9 10 10 11 12 PF 1.238 1.081 1.141 1.162 1.162 1.125 1.140 1.061 1.064 1.156 1.043 1.043 1.032 1.065 1.026 1.054 1.036 PC 1.045 963 1.013 1.113 1.115 1.081 1.132 1.076 1.111 1.124 1.085 1.085 1.044 1.162 1.169 1.144 1.163 ALTAS 08/09 JUGADOR KOSTA PEROVIC ERMAL KUQO RAFA MARTÍNEZ DIMOS DIKOUDIS FLORENT PIETRUS MATT NIELSEN ORÍGEN GOLDEN STATE WARRIORS EFES PILSEN RICOH MANRESA PANATHINAIKOS MMT ESTUDIANTES LIETUVOS RYTAS BAJAS 08/09 JUGADOR RUBEN GARCÉS FRED HOUSE ALEX URTASUN DEJAN MILOJEVIC MINDAUGAS TIMINSKAS STANKO BARAC DIMOS DIKOUDIS ORÍGEN CAI ZARAGOZA LOKOMOTIV ROSTOV BRUESA BASKET GALATASARAY CB MURCIA TAU VITORIA PANIONIOS RESULTADOS DE LA EUROCUP 08/09 GRUPO G (hasta 31/12/08) PAMESA VALENCIA FORTITUDO BOLONIA PAMESA VALENCIA ARTLAND DRAGONS 83-58 71-77 84-67 79-89 BC FMP ZELEZNIK PAMESA VALENCIA ARTLAND DRAGONS PAMESA VALENCIA CLASIFICACIÓN EUROCUP 08/09 GRUPO G (hasta 31/12/08) 1. 2. 3. 4. EQUIPO PAMESA VALENCIA FORTITUDO BOLONIA BC FMP ZELEZNIK ARTLAND DRAGONS J 4 4 4 4 G 4 2 1 1 P 0 2 3 3 PF 333 307 271 298 PC 275 284 306 344 163 CLUBES DE ÉLITE E 08 Gregorio García busca soluciones ante la marcha del patrocinador. El Cementos no consigue ningún título. C.BM. CEMENTOS LA UNIÓN RIBARROJA LA CRISIS LLEGA A RIBARROJA El equipo vive un año decepcionante también en lo deportivo >juanjo romero Un proyecto sólido, una ilusión, una búsqueda de estabilidad, todo eso cae por la crisis económica. El equipo de Gregorio García, que, en su día, abandona Mislata en busca de soluciones, apenas vive con tranquilidad unos años. El patrocinador llamado para dar solvencia al proyecto deja de ser el soporte necesario para el club y el equipo vive angustiado su futuro. Con doce jugadoras nuevas, con la búsqueda de ingresos tan metida en la cabeza como las estrategias de los rivales, el equipo valenciano busca continuar dando guerra en un panorama nacional en el que siempre es protagonista. EUROPA, UN SUEÑO IMPOSIBLE La temporada europea del equipo de Ribarroja viene marcada por una actuación poco afortunada en cuanto a los resultados en la Liga de Campeones. Encuadrado en un grupo complicado, el conjunto valenciano no consigue ganar ninguno de sus partidos. El objetivo de estar en cuartos no es posible pero sí el de continuar en Europa jugando la Recopa una vez finalizada esa liga regular europea. Ese objetivo al final no se consigue. El partido clave es el que mide al Cementos con el Podravka Vegeta croata. Para poder tener opciones hay que ganar por cinco goles de diferencia. Pero al conjunto valenciano le pesa mucho la responsabilidad y las croatas no dan opción con su juego contundente en ataque y su buena defensa. Ante esa eficacia el errático ataque local no consigue nada más que mantener la ilusión con rachas de juego 164 que sólo son un espejismo y que deja en los minutos finales un castigo demasiado elevado para el equipo español. El 26-38 final deja claro que las aspiraciones europeas del Cementos La Unión acaban en la fase regular de la Liga de Campeones. LA SUPERCOPA SE MARCHA A SAN SEBASTIÁN En el primer título de la temporada en juego el Cementos La Unión no es capaz de lograr una victoria .La Supercopa es para un Bera Bera que Los partidos del Cementos se caracterizan por la intensidad defensiva. se muestra superior. Las de Gregorio García hacen un partido intenso pero poco efectivo y el corazón que ponen las vascas en cada acción del choque marca la diferencia aunque el detalle determinante del encuentro está bajo los palos. Tanto Bouveret, como la ex guardameta de Akaba Ciobanu, demuestran su gran nivel volviendo locas a las atacantes rivales. Lo paran casi todo y ello, unido a unas defensas contundentes de ambos equipos, supone que conseguir un gol cuesta un mundo. La iniciativa en el marcador es durante muchos minutos de las valencianas, con Ejsmont, Medved o Guerola, que martillean la portería, pero sin abrir brecha en el luminoso. Y eso es lo que acaba pagando el equipo valenciano que al final pierde por tres goles de diferencia (21-18). LA COPA, UNA DECEPCIÓN El Cementos La Unión llega a Navarra como uno de los grandes favoritos y a las primeras de cambio cae ante el Itxako Navarra. El resultado final (22-18) habla de un ganador claro, pero la realidad es distinta, ya que durante los primeros treinta minutos es el equipo de Gregorio García el que lleva la voz cantante en el juego y, sobre todo, en el marcador. El encuentro comienza con excesivos nervios en ambas escuadras. La clave es la gran defensa valenciana que le deja al rival sin ideas claras. Así logra ponerse hasta cuatro goles por encima (6-10, m. 25). Pero en tres acciones consecutivas las navarras logran reducir la diferencia (9-10 al descanso). En la segunda mitad el choque parece distinto. El Cementos sigue con una defensa adelantada, pero tiene problemas para resolver con Medved Las navarras son superiores a las valencianas en la Copa. y Ejsmont anuladas. Las pérdidas de balón y faltas en ataque sirven a las locales para montar contragolpes definitivos. Los problemas en ataque del Cementos parecen irresolubles y poco a poco aumentan las diferencias (21-15, m.55). Los últimos minutos son de disfrute del equipo local. El Cementos cae, y se vuelve a casa. La Copa ya es historia. NO SE REPITE EL ÉXITO LIGUERO La temporada del conjunto valenciano está marcada por la irregularidad. Capaces de plantar cara al campeón, el Orsan Elda o de ganar a su eterno rival, el Parc Sagunt, el Cementos La Unión se mueve a lo largo de la campaña en una dicotomía que les hace ser capaces de lo mejor y lo peor. De ser una especie de Jekyll y Mister Hyde del balonmano femenino nacional. La posición final, en cuarto lugar con siete partidos perdidos, no es reflejo del potencial La temporada acaba con el equipo clasificado cuarto en liga. El Itxako elimina al Cementos en la Copa. real de este conjunto que paga demasiado caro sus errores y no saca todo el provecho que debiera de sus innumerables aciertos. Su lucha por el título, su intención de repetir el éxito de la temporada pasada no es posible por errores propios. Y es que tiene difícil explicación que se pueda jugar muy bien y no tan bien en un mismo partido, que se cambie tanto de cara de una semana a otra. Un equipo construido para triunfar se queda a mitad de camino en una temporada en la que se aspira a todo y se acaba sin premio. SUSANA PAREJA SE RETIRA Una histórica del balonmano valenciano deja de vestir en 2008 la camiseta del Cementos La Unión. Susana Pareja lleva desde los 17 años siendo jugadora profesional. Internacional y fija en los dos históricos equipos valencianos, El Osito y Ferrobus, acaba su vida en las canchas en el conjunto de Riba roja. Con 35 años dice adiós con sensación de alegría y tristeza. Alegría por todo lo conseguido y tristeza por no poder seguir viviendo su deporte desde dentro de la cancha. La presencia en los Juegos Olímpicos, donde el equipo español queda sexto, y las Ligas, Copas y una Copa de Europa conseguidas marcan una trayectoria que merece el calificativo de extraordinaria. Pero con todo eso a sus espaldas la valenciana no abandona del todo su deporte. Continua ligada al balonmano entrenando, y trabajando en todos aquellos proyectos que le permiten seguir viviendo su pasión por el balonmano. Eso sí, ya no desde la pista vestida de corto pero si muy cerca de ella. El equipo no repite exito liguero. 165 CLUBES DE ÉLITE OPINIÓN DE… GREGORIO GARCÍA Director deportivo Cementos La Unión Ribarroja El extraño viaje a ninguna parte Cuando en Julio de 2004 aterrizamos en Ribarroja lo hicimos con una maleta llena de ilusiones, con la idea clara de echar raíces para siempre y con los objetivos más que claramente planteados. Queríamos transmitir y contagiar nuestra ilusión por hacer un deporte de equipo- balonmano- y de mujeres, crear una cantera de niñas enseñándoles valores importantes para sus vidas como la autoestima, el pensamiento positivo, el respeto, la solidaridad, la valentía o la deportividad, arrastrar una afición que nos sintiera como algo propio y mejorar los resultados del primer equipo para que nos llevara a los títulos que dieran lustre y publicidad positiva a la marca Ribarroja. Iniciando el viaje, con constancia, trabajo y una cierta sensación de “soledad”, llegamos a la “estación 2006” con un doblete “Liga y Copa” y como mejor equipo valenciano del año. Continuamos el viaje con afán de superación y necesidad de “apoyo” hasta alcanzar la siguiente “estación 2007” con otro doblete “Liga y Supercopa”, a las puertas de una final europea, con todos los equipos de la cantera campeones de Copa en la Comunidad, una afición consolidada, mejor equipo español de la temporada y embajadores convencidos del pueblo de Ribarroja. Momento ideal para continuar el viaje que nos llevara a luchar por la “Champions” y a aumentar nuestra base y masa social, pensábamos nosotros... pero... he aquí que vayan ustedes a saber porqué, quizás por el síndrome pos-electoral, por extraños e inexplicables enfados o envidias o simplemente porque el deporte minoritario y, sobre todo, el femenino NO le importa un comino a casi nadie tal vez porque no arrastra masas y no da ni quita votos, hemos llegado a la estación 2008 extrañamente abandonados, sin que los éxitos anteriores en los terrenos de juego se hayan visto respaldados en los despachos, víctimas de la NO existencia de una estructura adecuada que permita y potencie el patrocinio privado en el deporte valenciano y español, abocados a “un extraño viaje a ninguna parte”. SIN PATROCINADOR La irregular temporada del conjunto valenciano tiene un colofón más complicado de solucionar. Los problemas económicos que atraviesan el país en general y el sector de la construcción en particular hacen que la empresa Cementos La Unión deje el patrocinio del equipo. Gregorio García tiene que comenzar de nuevo a trabajar y, sobre todo, tiene que cambiar por completo la filosofía del equipo y sus objetivos. La empresa cementera es una parte muy importante de los recursos económicos del club y su ausencia en la planificación de la nueva temporada hace que casi un tercio del presupuesto desaparezca como ingreso. Se pasa de más de 600.000 euros a poco más de 400.000. Pese a la ruptura, tanto el club como la empresa acaban su relación de manera amistosa y sin descartar seguir relacionados en el futuro. Pero la realidad para el equipo es que debe rebajar sus pretensiones y dejar marchar a casi todas sus estrellas de cara a la nueva temporada. La búsqueda de nuevos apoyos es uno de los objetivos prioritarios de la nueva campaña que arranca con un equipo reforma- 166 La ausencia de patrocinador obliga a jugadoras como Medved a dejar el club. do profundamente y con unos objetivos muy distintos a los de los últimos años. APUESTA POR LA CANTERA Con ese contratiempo económico trabajan Gregorio García y su equipo en la confección de la nueva plantilla. Y como es lógico la apuesta no puede ser otra que la imaginación y la cantera. Jugadoras importantes como las rumanas se marchan a Dinamarca y Alemania, y otras viajan hacia Alicante o Elche. La apuesta por la gente de la casa es la principal novedad del equipo que recupera jugadoras cedidas, sube al primer equipo a juveniles y tira mano del segundo equipo para completar la plantilla. Hasta doce caras nuevas se visten la camiseta del conjunto valenciano en la presentación del equipo. Y esa reforma estructural tiene dos consecuencias. La primera es la búsqueda de objetivos nuevos, ya no hay potencial para luchar por título. Pese a eso, no se renuncia a ser protagonistas en todas las competiciones en las que se compite. La segunda, hay que recomponer las piezas y ajustarlas. Los resultados de una reforma tan profunda no pueden ser inmediatos. El inicio de la liga es irregular pero el trabajo del día a día va dando poco a poco sus frutos. UN INICIO IRREGULAR El equipo de Gregorio García nota ese cambio en su estructura. Los primeros partidos de la temporada sirven para dejar claro cuál va ser su lucha y donde se sitúan sus posibilidades. La primera victoria llega en la tercera jornada y en las nueve que se disputan antes de que acabe el año se ve claro el cambio. Ya no se lucha por lo máximo. Ahora toca sufrir en canchas donde antes se golea. El título de Liga es una quimera. Se suman cuatro victorias en los nueve partidos disputados por cinco derrotas. Se deja patente esa trasformación. El año se termina en la novena posición por detrás de equipos que nunca han estado al nivel del conjunto de Gregorio García. La Liga para en la novena jornada a mediados de noviembre debido a la disputa del Campeonato de Europa en Macedonia. Y no vuelve ya hasta el nuevo año. Un tiempo para buscar dinero y apoyos en una temporada muy dura. >ADV08 DATOS ALTAS 07/08 RESULTADOS COPA DE LA REINA 2008 NOMBRE CIOBANU ARSLANAGIC CASTAÑEDA GOMEZ FORNER PROCEDENCIA AKABA BERA BERA LOKOMOTIVA ZAGREB MAR ALICANTE MAR ALICANTE ITXAKO 1/4 de final ITXAKO NAVARRA 22-18 CEMENTOS LA UNIÓN CEMENTOS LA UNIÓN ELIMINADO. RESULTADOS SUPERCOPA DE ESPAÑA BAJAS 07/08 CEMENTOS LA UNIÓN 18-21 AKABA BERA BERA NOMBRE MANGUE PASTOR KOLEVA KRIVORUCHKO SARIC DESTINO EJSBERG PROMOCIONES PARAISO VICAR GOYA RETIRADA ROQUETAS PLANTILLA 07/08 1 3 7 9 11 13 14 16 17 19 20 21 27 30 31 NOMBRE MIHAELA CIOBANU SUSANA PAREJA ELENA MARTÍ ROCIO GUEROLA MARI CRUZ ASENSI ANJA EJSMONT PATRICIA ALONSO MANU SÁNCHEZ INMA PEDRÓ GORETTI CASTAÑEDA FRANCINE CAMILA ANABELA FORNER MAIDA ARSLANAGIC BARBARA BRAVER TATIANA MEDVED CUERPO TÉCNICO ENTRENADOR DELEGADO PREPARADOR FISICO POS. PORTERA EXTREMO IZQ. EXTREMO IZQ. EXTREMO DER. PIVOTE CENTRAL LATERAL DER. PORTERA EXTREMO DER. PIVOTE LATERAL PIVOTE LATERAL LATERAL CENTRAL NAC. RUMANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA POLACA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA BRASILEÑA ESPAÑOLA CROATA SERBIA SERBIA ALT. 1,75 1,66 1.62 1,65 1,73 1,76 1,70 1,71 1,63 1,75 1,73 1,62 1,84 1,80 1,84 RESULTADOS LIGA DE CAMPEONES 07/08 HC PODRAVKA VEGETA CEMENTOS LA UNIÓN CEMENTOS LA UNIÓN GYOR AVDIETO CEMENTOS LA UNIÓN SLAGELSE DT 32-27 28-31 20-34 32-24 26-38 26-24 CEMENTOS LA UNIÓN GYOR AVDIETO SLAGELSE DT CEMENTOS LA UNIÓN PODRAVKA VEGETA CEMENTOS LA UNIÓN 1 3 4 7 8 9 10 11 13 15 16 17 18 19 22 28 55 GREGORIO GARCÍA SALVADOR TOS MIRELLA ESPI 24-28 42-26 21-32 35-17 19-25 32-16 22-26 20-21 28-25 28-32 23-25 27-19 26-21 26-21 26-37 30-15 28-23 24-18 21-29 27-27 18-31 29-23 31-23 24-22 32-32 31-30 CEMENTOS LA UNIÓN MARINA PARK CEMENTOS LA UNIÓN BM ROQUETAS CEMENTOS LA UNIÓN FARHO BM GIJÓN CEMENTOS LA UNIÓN MAR ALICANTE BM SAGUNT CEMENTOS LA UNIÓN ITXAKO NAVARRA CEMENTOS LA UNIÓN BM RO’ CASA VICAR JOYA JARQUIL CEMENTOS LA UNIÓN ELCHE MUSTANG CEMENTOS LA UNIÓN PROMOCIONES PARAISO CEMENTOS LA UNIÓN AKABA BERA BERA CEMENTOS LA UNIÓN CEMENTOS LA UNIÓN MOLLY C.LE.BA CEMENTOS LA UNIÓN ORSAN ELDA PRESTIGIO CEMENTOS LA UNIÓN CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR 07/08 EQUIPO PJ PG PE PP 4. CEMENTOS LA UNIÓN 26 17 2 7 GF 722 NOMBRE MIHAELA CIOBANU MªJOSE RUIZ BEATRIZ SANISIDRO ELENA MARTÍ NOELIA MARTÍNEZ ANA ISABEL FORNER PAULA SIMESCU PURIFICACIÓN NAVARRO MIROSLAVA JELECIC EVA MARIA BLANCA MARIA MUÑOZ DANIJELA SAVIC ALINA SAMSON MªVICENTA IBAÑEZ ARANTXA BANACLOCHE SHEILA SEGURA ANNA VOYSEKHOUSKA POSICIÓN PORTERA LATERAL EXTREMO EXTREMO EXTREMO PIVOTE LATERAL EXTREMO LATERAL EXTREMO PORTERA CENTRAL LATERAL CENTRAL LATERAL LATERAL EXTREMO NACIONALIDAD ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA RUMANA ESPAÑOLA SERBIA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESLOVENA RUMANA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA ESPAÑOLA RESULTADOS LIGA COSTABLANCA ABF 08/09 (hasta 31/12/08) RESULTADOS SUPERLIGA ABF 07/08 VICAR GOYA JARQUIL CEMENTOS LA UNIÓN ELCHE MUSTANG CEMENTOS LA UNIÓN PROMOCIONES PARAISO CEMENTOS LA UNIÓN AKABA BERA BERA CEMENTOS LA UNIÓN CEMENTOS LA UNIÓN BM LEÓN CEMENTOS LA UNIÓN ORSAN ELDA PRESTIGIO CEMENTOS LA UNIÓN CEMENTOS LA UNIÓN MARINA PARK CEMENTOS LA UNIÓN PUERTO DULCE ROQUETAS CEMENTOS LA UNIÓN FARHO BM GIJÓN CEMENTOS LA UNIÓN CB MAR ALICANTE BM PARC SAGUNT CEMENTOS LA UNIÓN ITXAKO NAVARRA CEMENTOS LA UNIÓN BM RO’CASA PLANTILLA 08/09 EL CEMENTOS LA UNIÓN QUEDA ELIMINADO. GC PTS 605 36 ALTAS 08/09 NOMBRE MIROSLAVA JELICIC PURIFICACION NAVARRO BEATRIZ SANISIDRO ALINA SAMSON DANIELA SAVIC ANNA VOYSEKHOUSKA NOELIA MARTINEZ MªVICENTA IBAÑEZ EVA MARÍA BLANCA MARIA JOSE RUIZ MARIA MUÑOZ ELENA MARTÍ PROCEDENCIA VICAR JOYA ALMERIA CANTERA CANTERA SIN JUGAR MARINA PARK PUERTO DULCE ROQUETAS CANTERA CANTERA CANTERA UNIVERSIDAD DE VALENCIA CANTERA CANTERA BAJAS 08/09 NOMBRE SUSANA PAREJA ROCIO GUEROLA MARICRUZ ASENSÍ ANJA EJSMONT PATRICIA ALONSO MARU SÁNCHEZ IMMA PEDRO GORETTI CASTAÑEDA FRANCINE C. GOMES MAIDA ARSIANAGIC BARBARA BRAVER TATIANA MEDVED DESTINO RETIRADA GRAN MONÒVER ORSÁN ELDA RETIRADA MAR ALACANT MAR ALACANT RETIRADA PARC SAGUNT ELCHE MUSTANG AARHUS (DINAMARCA) METZINGEN (ALEMANIA) AARHUS (DINAMARCA) MOLLY C.LE.BA CEMENTOS LA UNIÓN G. MONOVAR ECO CIUDAD CEMENTOS LA UNIÓN VICAR GOYA KOPPERT CEMENTOS LA UNIÓN ZUAZO BARAKALDO CEMENTOS LA UNIÓN CEMENTOS LA UNIÓN 32-29 28-33 30-32 31-28 25-24 18-19 28-29 28-27 25-28 CEMENTOS LA UNIÓN AKABA BERA BERA CEMENTOS LA UNIÓN ELCHE MUSTANG CEMENTOS LA UNIÓN FEVE BM GIJÓN CEMENTOS LA UNIÓN BAL. ALCOVENDAS PG ELDA PRESTIGIO CLASIFICACION LIGA (hasta 31/12/08) POS. 9º PJ 9 PG 4 PE PP 0 5 GF 244 GC PTS. 250 8 RESULTADOS COPA EHF TEMPORADA 08/09 Segunda ronda CEMENTOS LA UNIÓN 33-30 COLEGIO DE GAIA COLEGIO DE GAIA 31-31 CEMENTOS LA UNIÓN Los dos partidos se juegan en Ribarroja. Tercera ronda CEMENTOS LA UNIÓN 21-42 HC DINAMO HC DINAMO 40-25 CEMENTOS LA UNIÓN Los dos partidos se juegan en Rusia. 167 CLUBES DE ÉLITE E 08 Kiko es uno de los destacados a lo largo de la temporada. Tino es el encargado enc de dirigir al equipo. FS ARMIÑANA VALENCIA DE LA ELITE AL POZO El adiós de Juan Armiñana como patrocinador hunde al equipo valenciano >juanjo romero La crisis económica que asola a todo el país convierte el sueño en una pesadilla. El equipo de futbol sala de la ciudad de Valencia pasa de ser un referente de crecimiento a un conjunto que baja hasta la liga provincial por la falta de apoyo económico. En 2007 Juan Armiñana apuesta fuerte con un equipo renovado pero manteniendo el espíritu del ascenso que tanto costo de lograr. Con el objetivo de seguir escalando puestos en el complicado mapa del fútbol sala nacional se incrementa el presupuesto y se ficha a Tino Pérez como técnico. El entrenador, que llega del Polaris World, es uno de los mejor considerados de España y trata de imponer su filosofía para, sin renunciar a nada, asentar al equipo entre los fijos de la División de Honor. Con Tino llegan como refuerzos jugadores de reconocida valía como Fali, Jordi Sánchez, Sergio, Crispi, Alez, Manu y Noro. Siete jugadores nuevos para consolidar un proyecto que según el propio presidente tiene ganas de llamar la aten- 168 ción desde el principio. La pretemporada deja buenas sensaciones con tres victorias, una derrota y un empate en los cinco partidos disputados. UNA TEMPORADA IRREGULAR Con tantos nombres en la plantilla hace falta que jueguen como un equipo. En esta tarea se enfrasca Tino pero al principio cuesta hacer funcionar la máquina. Poco a poco el técnico va consolidando un estilo y un modo de jugar, pero los resultados no siempre acompañan. El equipo juega bien y hace disfrutar al público pero comete errores infantiles que hace que partidos que tienen ganados acaben perdidos o empatados. La idea es estar en la Copa, la disputan los ocho primeros clasificados al término de la primera vuelta, pero ese objetivo no se consigue. Y no se hace por esa irregularidad demostrada a lo largo de muchos enfrentamientos. Tras esa pequeña decepción el equipo se conjura para tratar de enderezar el rumbo y poder meterse entre los ocho primeros que juegan el play off. Tampoco ese objetivo es alcanzado. El motivo, otra vez, la irregu- El derbi ante el Playas cae de la lado valenciano. Ante el Pozo se disputa uno de los mejores partidos del año. laridad. El mismo motivo que lleva durante toda la temporada a hacer grandes partidos y después no ser capaces de rematar la faena. Con esa sensación de poder hacer más acaba la campaña. Es la temporada del retorno del equipo a la División de Honor, pero por el esfuerzo realizado y la inversión efectuada no es suficiente para contentar a los responsables del club. El brasileño Simi es uno de los fichajes polemicos de la temporada. UN FICHAJE CON POLÉMICA Dentro de esa evolución y crecimiento por alcanzar los play off, el equipo realiza un fichaje estrella. Se contrata al brasileño Simi que llega precedido de fama como excelente jugador. Viene de Italia, donde en Nápoles por no cobrar lo pactado cuando se le ficha, se niega a jugar. El jugador afirma llegar con la carta de libertad pero la realidad es que los derechos de su pase los tiene el club italiano. Pese a ser presentado a principios de año ese problema con su transferencia le impide jugar muchos partidos y tras resolver la situación sólo aporta su calidad al equipo en el último mes de competición. El que debe ser un refuerzo de lujo se convierte durante semanas en un problema sin solución. El jugador entrena con normalidad pero cuando llega el fin de semana no puede estar con el resto de compañeros defendiendo la camiseta del equipo. EL AIÓS DE ARMIÑANA Con el final de temporada llega la tragedia. Juan Armiñana, mecenas y sustento económico del equipo, anuncia su intención de abandonar el patrocinio del conjunto valenciano después de dos años de apoyo. La crisis económica que atraviesa su empresa y la falta de liquidez hacen que el fútbol sala valenciano se quede huérfano de un Los partidos del Armiñana son intensos y competidos. 169 CLUBES DE ÉLITE DATOS ALTAS 07/08 NOMBRE Fali Jordi Sánchez Sergio Noro Crispi Álex Manu Segarra Tino Pérez (entrenador) RESULTADOS LIGA 08/09 PROCEDENCIA Polaris World Cartagena Polaris World Cartagena Polaris World Cartagena Albacete FS Leis Pontevedra Spartak Shelkovo Playas Castellón Polaris World Cartagena BAJAS 07/08 NOMBRE Cassio Correa Dada Vicentini Muñiz Borja Milán Joaquín Juanjo DESTINO Forma Cáceres (cedido) OHL Politécnica Val. (cedido) OHL Politécnica Val. (cedido) OHL Politécnica Val. (cedido) Leis Pontevedra OHL Politécnica Val. OHL Politécnica Val. PLANTILLA TEMPORADA 07/08 Los duelos con el Barça son freneticos. apoyo en el que se había basado el proyecto de futuro. Y esa decisión tiene consecuencias muy graves. Los actuales dirigentes del club no encuentran un recambio en el patrocinio del equipo que se haga cargo del presupuesto que necesita un conjunto de esta categoría -el de la temporada anterior se sitúa en 1,8 millones de euros-, por lo que deciden renunciar a la plaza que ocupan en División de Honor y así planificar el futuro en la categoría de plata. La búsqueda de nuevos apoyos es ahora el objetivo fundamental. Con el promotor inmobiliario fuera del club los actuales gestores empiezan a llamar a puertas. Pero nadie abre. La última esperanza la ven en el todopoderoso Valencia. La ilusión es que el club blanquinegro cree una sección de fútbol sala, al igual que tiene el Barcelona, pero el Valencia dice no. Con el panorama lleno de incógnitas la desbandada es general y todos los jugadores se buscan su futuro fuera del equipo. UN VERANO NEGRO Pero la situación todavía es peor de lo que se espera y el conjunto no encuentra apoyo económico ni para saldar las deudas que tiene ni para mantenerse en la categoría de plata. Pese a todo, la gente que sigue en el club no quiere perderlo y pese a todos los problemas deciden comenzar de cero y no abandonar la nave. El equipo vuelve a ser FS Valencia, tal y como nacie, y el club empieza a competir en la Liga Provincial con los chavales de la cantera. El objetivo es buscar apoyos durante el año para planificar el futuro con tranquilidad y buscar las mejores soluciones posibles sin ataduras económicas que estrangulen el desarrollo de la competición. En esa Liga Provincial el objetivo es mantener alto el pabellón e intentar luchar por conseguir el ascenso. La realidad es clara, se pasa de tener todo, a no tener casi nada en tan sólo doce meses. >ADV08 170 DORSAL 1 13 3 6 10 5 8 9 11 2 4 7 14 NOMBRE OTERO MANU SEGARRA ÁLEX CRISPI KIKO SERGIO FALI MARQUEZ J.SÁNCHEZ SILAMI NORO JORDI PASSARINHO POSICIÓN PORTERO PORTERO CIERRE CIERRE ALA-CIERRE ALA PIVOT ALA ALA ALA ALA PIVOT PIVOT PIVOT ALA-PIVOT MRA NAVARRA ARMIÑANA VALENCIA CAJA SEGOVIA ARMIÑANA VALENCIA DKV SEG. ZARAGOZA ARMIÑANA VALENCIA CARNICER TORREJÓN ARMIÑANA VALENCIA LEIS PONTEVEDRA ARMIÑANA VALENCIA EL POZO MURCIA ARMIÑANA VALENCIA PLAYAS DE CASTELLÓN ARMIÑANA VALENCIA FC BARCELONA ARMIÑANA VALENCIA GESTESA GUADALAJARA ARMIÑANA VALENCIA PEINSA FS CARTAGENA ARMIÑANA VALENCIA BENICARLO ARMIÑANA VALENCIA A.LOBELLE FS ARMIÑANA VALENCIA MOSTOLES 2008 ARMIÑANA VALENCIA AZKAR LUGO ARMIÑANA VALENCIA INTERVIU FADESA ARMIÑANA VALENCIA 3-3 4-0 3-3 2-3 3-2 3-3 7-1 3-0 2-5 2-2 4-2 3-3 3-3 3-3 3-6 5-7 3-4 2-2 2-2 5-2 2-3 3-4 4-4 6-5 0-2 5-5 3-2 3-2 6-6 2-6 ARMIÑANA VALENCIA GETESA GUADALAJARA ARMIÑANA VALENCIA TUCO MUEBLES ARMIÑANA VALENCIA BENICARLO O. URBANA ARMIÑANA VALENCIA LOBELLE SANTIAGO ARMIÑANA VALENCIA MOSTOLES 2008 ARMIÑANA VALENCIA AZKAR LUGO ARMIÑANA VALENCIA INTERVIU FADESA ARMIÑANA VALENCIA MRA NAVARRA ARMIÑANA VALENCIA CAJA SEGOVIA ARMIÑANA VALENCIA AD SALA 10 ZARAGOZA ARMIÑANA VALENCIA CARNICER TORREJÓN ARMIÑANA VALENCIA LEIS PONTEVEDRA ARMIÑANA VALENCIA EL POZO MURCIA ARMIÑANA VALENCIA PLAYAS DE CASTELLÓN ARMIÑANA VALENCIA FC BARCELONA CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR 08/09 EQUIPO ARMIÑANA VALENCIA POS. PTS. PJ PG PE PP 10 42 30 10 12 8 GF GC 99 95 EL ARMIÑANA VALENCIA NO SE CLASIFICA PARA LOS PLAY OFF. TINO PÉREZ, ENTRENADOR BAJAS 08/09 NOMBRE Jordi Lledó Fali Jordi Sánchez Kiko Otero Marquez Crispi Silami Sergio Passarinho Manu Segarra Simi Alex Noro Otero defiende la portería con acierto. DESTINO Benicarló Benicarló FC Barcelona Playas de Castellón Playas de Castellón Playas de Castellón Uma Cartagena Arcebansa Zamora Sala ID Zaragoza UPV Maristas Retirado Vuelve a Brasil Vuelve a Brasil Vuelve a Brasil CLUBES DE ÉLITE E 08 El Bancaja Asar Team cuenta con Sergio Gadea y Gabor Talmacsi para afrontar la temporada 2008. Gadea comienza la temporada con fuerza pero a medida que transcurre el Mundial pierde protagonismo. TEAM ASPAR UN AÑO EN BLANCO >enrique pallás Por suerte o por desgracia, el Team Aspar se acostumbra a ganar en las últimas temporadas. Así, resulta sorprendente un año en blanco en la formación dirigida por Jorge Martínez Aspar. Con dos equipos aspirantes al título en 125cc y 250cc, el Mundial de Motociclis- mo concluye sin ningún piloto de la escudería valenciana en lo más alto de la clasificación general. Álvaro Bautista en el cuarto de litro es el que más cerca se queda de la gloria, mientras que en la categoría de bronce Talmacsi termina tercero, muy lejos del campeón Mike Di Meglio. En la recta final del año, cuando parece que Aspar se dispone a anunciar la Héctor Faubel regresa a 250 cc, la categoría en la que debuta en el Mundial de Motociclismo. 172 creación de una estructura para Moto GP, se rompen las negociaciones con Kawasaki y el proyecto valenciano en la categoría reina se aplaza hasta 2010. PROYECTO GANADOR A principios de 2008 Jorge Martínez Aspar remodela sus equipos para la temporada que se avecina. De este modo, en el Bancaja Aspar Team en 125 cc mantiene al vigente campeón de la categoría, Gabor Talmacsi, como piloto a batir, mientras que a su lado gana enteros la eterna promesa del motociclismo valenciano, Sergio Gadea. El objetivo de la escudería es alzarse con el título por tercera temporada consecutiva, después de los éxitos de Álvaro Bautista en 2006 y Talmacsi en 2007. La tercera plaza del equipo es para el joven Pere Tutusaus que da el salto al Mundial con sólo 17 años. Para el Mapfre Team Aspar de 250 cc, la cabeza visible es Álvaro Bautista por segundo año consecutivo. Después de una temporada de adaptación al cuarto de litro, el de Talavera de la Reina parte en el grupo de favoritos. Comparte box con un valenciano, Héctor Faubel. El de Llíria roza la gloria meses atrás en 125cc, al luchar por el Mundial hasta la última carrera con su compañero (aunque enemigo) Talmacsi. Ahora, con la promesa de contar con una moto oficial, vuelve a una categoría que no es desconocida para él, pues su debut en el Mundial en 2002 se produce en 250 cc y allí completa tres temporadas. CLUBES DE ÉLITE El piloto de Puzol se sube a lo más alto del podio a pesar de arrastrar una lesión en el hombro. Sergio Gadea logra la victoria en el GP de Qatar, abriendo la temporada de forma inmejorable. dose en una auténtica pesadilla. En el cuarto de litro Bautista y Faubel son víctimas de un ritmo de carrera endiablado, que provoca que ambos terminen en el suelo. Suerte similar en el octavo de litro: Gadea y Talmacsi no terminan la prueba y sólo Tutusaus cruza la línea de meta, en la decimonovena plaza. No mejoran las cosas en Estoril para el Bancaja Aspar Team, donde el mal tiempo pasa factura. Talmacsi concluye sexto y Gadea noveno. Sin embargo, en 250 cc Álvaro Bautista completa un gran fin de semana y, después de marcar una salida espectacular, suma la primera victoria de la temporada, la tercera consecutiva en el circuito portugués. Pocos días después se rueda en el exótico trazado de Shangai. En 250 cc, Faubel se clasifica por delante de su compañero de equipo y concluye la prueba en décima posición mientras que Bautista entra en puntos y se mantiene en la parte alta de la clasificación general. Por su parte, en 125 cc Gabor Talmacsi vuelve a pisar el podio y concluye tercero. Gadea se retira con problemas en su montura. La primera victoria del año para Bautista llega en Estoril, un circuito talismán para el talaverano. SE ABRE EL TELÓN El vistoso circuito de Losail, en Qatar, es el escenario elegido por la organización para abrir el Mundial de Motociclismo en 2008. Gadea llega a la cita nocturna tocado, con una subluxación en la clavícula tras una caída en los entrenamientos IRTA. Con todo, el de Puzol demuestra su fortaleza física y mental y toma la salida de la carrera. A tres vueltas del final, consigue escaparse del grupo de cabeza y logra un triunfo 174 histórico, su segunda victoria desde que disputa el Mundial, y con tintes épicos por la lesión que arrastra. Talmacsi, con problemas mecánicos, termina decimosegundo. En 250 cc no llegan tan buenas noticias: Bautista acaba la prueba en sexta posición mientras que Héctor Faubel, en su cita mundialista número cien termina décimo clasificado. Llega Jerez, circuito habitualmente propicio para los pupilos de Aspar pero que acaba convirtién- GIRA EUROPEA La lluvia protagoniza el inicio de la gira europea del Mundial, después de la escala en tierras chinas. En Le Mans, el agua permite a Pere Tutusaus lograr su mejor clasificación hasta entonces, cruzando la línea de meta en duodécima posición, por delante de sus dos compañeros de equipo. Mientras tanto, en la categoría de plata, Faubel suma el tercer décimo puesto de la temporada y sube algunos peldaños en la clasificación general. Bautista concluye decimocuarto. Desde Francia, la caravana mundialista se traslada hasta Italia. En Mugello, y bajo el intenso sol de la Toscana, los pilotos del Mapfre Team Aspar sufren sendas caídas que les dejan sin La lluvia protagoniza un buen número de pruebas del Mundial, provocando caídas y resultados sorprendentes. opciones de luchar por el podio. En cambio, la carrera de 125 cc resulta trepidante y muestra la mejor versión de Talmacsi. El húngaro acaba segundo y Gadea, que ofrece resistencia durante toda la prueba, termina sexto. La séptima prueba del calendario, segunda en terreno español, se celebra en Motmeló. Talmacsi mantiene su racha de las anteriores carreras y no se baja del podio, en esta ocasión terminando en la tercera plaza y recortando distancias con el líder del Mundial, Mike Di Meglio. Gadea es noveno y Tutusaus decimonoveno, después de remontar diez puestos. Por su parte, los chicos de rojo ruedan sobre el castigado asfalto catalán para lograr un segundo puesto para Bautista y un octavo para Faubel. El valenciano sigue acumulando experiencia mientras que el talaverano se postula en los puestos altos de la clasificación y refuerza su moral de cara a las citas veraniegas del campeonato. La siguiente parada es en tierras inglesas. En Donington Park, Álvaro Bautista logra el segundo podio consecutivo al finalizar tercero. La lucha con Simoncelli se recrudece y los roces con el italiano se prolongan fuera de la pista. Mientras tanto, en 125 cc, Sergio Gadea vuelve por sus fueros y, a pesar de las fuertes rachas El joven Pere Tutusaus, de tan sólo 17 años de edad, se convierte en la tercera apuesta de Aspar para 125 cc. 175 CLUBES DE ÉLITE El piloto de Talavera de la Reina no repite título pero se mantiene en la lucha por la categoría hasta el final. de viento, concluye la prueba en una meritoria cuarta posición. Talmacsi, sin embargo, sufre una caída y ve cortada su progresión en la tabla. Con todo, el piloto húngaro consigue resarcirse en el circuito holandés de Assen: el vigente campeón del octavo de litro completa una gran remontada y logra la primera victoria del año, en una carrera interrumpida por la lluvia. Las condiciones climatológicas afectan a Gadea que se retira con problemas en su moto. El fin de semana, sin embargo, es muy positivo para Aspar, que ve como Bautista logra su segunda victoria de la temporada, subiéndose al podio por tercera vez consecutiva. El talaverano se impone en una complicada y accidentada carrera mientras que Faubel termina undécimo. Algo similar ocurre en el Gran Premio de Alemania, donde Bautista concluye tercero y Héctor Faubel decimocuarto. Talmacsi sigue los pasos de Álvaro y se sube al tercer cajón del podio, asaltando a la vez la tercera plaza de la clasificación general justo antes del parón veraniego. FASE DECISIVA DEL MUNDIAL En Brno, después de las vacaciones estivales, se escenifica lo que supone la temporada para Álvaro Bautista. El talaverano remonta desde la décima hasta la segunda plaza, pero termina por detrás de un intratable Simoncelli: el italiano parece inalcanzable. Una categoría por debajo se vive una trepidante lucha por el podio que termina con Gabor Talmacsi cuarto clasificado. El último fin de semana de agosto el Mundial aterriza en San Marino, y allí Talmacsi consigue la victoria, además de vuelta rápida en carrera, mejor registro del fin de semana y pole position. Un póker para el húngaro que se mantiene fijo en 176 Bautista y Simoncelli mantienen una relación de amor-odio durante el Mundial, que termina adjudicándose el italiano. la lucha por el título, mientras que Sergio Gadea se descuelga con un décimo puesto final. En 250 cc se completa el domingo estelar para el Aspar Team con la tercera victoria del año para Álvaro Bautista, un triunfo que le permite reactivar sus opciones a la victoria final en la categoría. Se inicia entonces la fase decisiva del Mundial, con la visita a tierras norteamericanas y el recorrido por los tres circuitos de Australasia. Con todo, en Indianapolis, el peligro por la llegada del huracán Ike obliga a suspender la prueba de 250 cc. Horas antes, en 125 cc, la lluvia y el viento afectan a los pilotos del Bancaja Aspar Team, que terminan en unos discretos decimocuarto (Talmacsi) y decimoctavo puesto (Gadea). La primera cita asiática tiene como escenario el mítico circuito de Motegi, en Japón. Allí Talmacsi afronta su última oportunidad en la pelea por el título. La carrera concluye con el húngaro en tercera posición y con un debutante, Adrián Martín, terminando su primera prueba del Mundial. En el cuarto de litro, Bautista no afloja y se sube al podio por séptima vez consecutiva, en esta ocasión en el segundo escalón, lo que le coloca como inmediato perseguidor de Simoncelli en la clasificación general. De Japón a Australia: en Phillip Island Bautista acaricia la victoria y, aunque sella un nuevo récord de vuelta rápida en el trazado, no puede con su gran rival Simoncelli. Faubel, por su parte, pese a realizar una gran sesión de clasificación, se cae y queda fuera de carrera antes de tiempo. El de Llíria ya piensa en la próxima temporada, donde se plantea no continuar bajo el auspicio de Aspar si no recibe una moto en condiciones. Por debajo, en 125 cc, Talmacsi termina tercero y dice adiós a sus posibilidades de renovar el título en la categoría pequeña del Mundial. Mike Di Meglio es el nuevo campeón. Con este panorama se llega a Sepang: allí, Bautista debe superar a Simoncelli y esperar que este puntúe muy por debajo… pero el milagro no se produce y el italiano se alza con el campeonato, no sin antes presenciar la gran victoria del talaverano que vuelve a romper el record de un circuito, el segundo de forma consecutiva, y que se asegura la segunda plaza del Mundial. En 125 cc, Talmacsi vuelve a ganar y entra de lleno en la lucha por el subcampeonato. Destaca el papel de Adrián Martín que, con sólo cuatro grandes premios, obtiene en Sepang su primer punto mundialista. A Cheste se llega con todo decidido y sin apenas emoción. Así, Bautista acaba tercero en su serie de 250 cc mientras que en el octavo de litro tanto Gadea como Talmacsi besan el asfalto valenciano, muy irregular por la lluvia durante todo el fin de semana. MOTO GP TIENE QUE ESPERAR Los últimos días de Mundial transcurren, como es habitual, entre rumores de fichajes, cambios en las escuderías y nuevos proyectos. Es el caso de Aspar que baraja desde hace tiempo la posibilidad de participar en la máxima categoría, Moto GP. Cuando todo parece encarrilado, las negociaciones con Kawasaki se rompen: la marca japonesa insiste en colocar a Nakano sobre la montura mientras que el de Alzira necesita apostar por un piloto español para así garantizar la presencia de patrocinadores de nuestro país. El proyecto espera ver la luz en 2010. >ADV08 CLUBES DE ÉLITE E 08 Los hermanos norteamericanos Holbock son clave en el buen funcionamiento del equipo. El objetivo de 2009 es recuperar el cetro nacional. ADT VALENCIA FIREBATS A UN PASO DE SU TERCERA LIGA CONSECUTIVA Sólo los Pioners son superiores en la final por el título >javier ribes Lo toca con las yemas de los dedos y roza una cita con la historia del fútbol americano nacional. Pero no puede ser. Sólo le falta la puntilla para rematar un 2008, de nuevo, positivo que va de menos a más y en el que las lesiones de jugadores clave pasan factura en el momento decisivo del año. Todo el gran esfuerzo de la temporada a punto está de tener la recompensa máxima del título, pero no es posible por una segunda mitad un tanto irregular en la gran final, que le cuesta el tercer campeonato consecutivo. Y es que en el último partido por el título de Liga de la LNFA, el decisivo y definitivo, los ADT Valencia Firebats llegan al examen final con la moral por las nubes después de dejar en la cuneta en semifinales a los siempre competitivos Osos de Madrid. Tras una primera parte muy equilibrada ante los Pioners de Hospitalet, a la que se llega con mínima ventaja visitante por 17-19, varios errores en defensa y en ataque son muy bien aprovechados por los catalanes para sumar puntos importantes y distanciarse definitivamente en el marcador. Con dos equipos a pleno rendimiento sobre el terreno de juego, el más mínimo detalle marca diferencias y los Pioners son más efectivos en ataque gracias al binomio formado por el quaterback Blake Moorman y el wide receiver Joel Stein. Los locales son incapaces de anotar, mientras que su enemigo confirma su excelente momento de 178 forma y, sobre todo, ser el mejor equipo de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Su triplete (Liga, Copa de España y Copa de Cataluña) así lo constata. LA EMPRESA ADT SE INCORPORA AL PROYECTO Es un año importante para los Firebats, ya que la prestigiosa y potente firma tecnológica de Sólo los Pioners de Hospitalet son mejores que los valencianos. seguridad y contra incendios, ADT (American District Telegraph), se une a este consolidado proyecto de fútbol americano en Valencia, además de otros patrocinadores como la franquicia de alimentación Subway, las empresas Expo Hotel, Informática Luis Meliá, Transunión y varias instituciones de la ciudad. Este respaldo llena de tranquilidad al club en lo económico y beneficia su apuesta deportiva. Eso sí, el conjunto acusa en exceso la falta de acoplamiento de su quaterback Stan Bedwell, del que se espera mucho más. Sin embargo, el norteamericano, que aterriza avalado con un gran cartel del Pori Bears de Finlandia, no se adapta al equipo y a la competición y es cortado pocos meses después. Entonces, vuelve a resurgir la figura de Fernando Altarriba, con el que el bloque despierta y se muestra muy diferente en todas sus facetas ofensivas. ALTAS Y BAJAS DE IMPORTANCIA EN LA PLANTILLA El equipo sufre la valiosa ausencia de Ezequiel Martí, clave del título de 2007, quien se marcha al Praga Lions de la República Checa, y la de Antonio Laguna, que se va al Sevilla Linces. Por el contrario se refuerza con los norteamericanos Stan Bedwell, Christopher Kolodziej y Jonathan Mann, el inglés Martin Bruniges, los finlandeses Marko Husu y Mattias Niekka, el panameño Marcos Ruiz y el italiano Giovanni Troiano. También es importante la continuidad DATOS FASE REGULAR XIV LNFA TEMPORADA 2008 PLANTILLA ADT VALENCIA FIREBATS 2008 BARCELONA UROLOKI 2-6 ADT VALENCIA FIREBATS GRANADA LIONS 0-52 ADT VALENCIA FIREBATS ADT VALENCIA FIREBATS 0-28 L´HOSPITALET PIONERS ADT VALENCIA FIREBATS 28-14 BADALONA DRACS ADT VALENCIA FIREBATS 46-8 GIJÓN MARINERS OSOS MADRID 3-21 ADT VALENCIA FIREBATS BARCELONA BUFALS 7-41 ADT VALENCIA FIREBATS ADT VALENCIA FIREBATS 29-3 SEVILLA SULIME LINCES PLAY OFF POR EL TÍTULO DE LIGA - TEMPORADA 2008 ADT VALENCIA FIREBATS 21-15 OSOS MADRID ADT VALENCIA FIREBATS 17-36 L’HOSPITALET PIONERS CLASIFICACIÓN FINAL LIGA 2008 POS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. EQUIPO J L’HOSPITALET PIONERS 10 ADT VALENCIA FIREBATS 10 OSOS MADRID 9 BADALONA DRACS 9 GIJÓN MARINERS 8 BARCELONA BUFALS 8 GRANADA LIONS 8 SEVILLA SULIME LINCES 8 BARCELONA UROLOKI 8 G 10 8 6 5 4 3 2 1 0 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 0 2 3 4 4 5 6 7 8 PF 416 261 327 240 106 155 66 25 30 PC 61 116 108 124 223 160 372 212 250 PT 30 24 18 15 12 9 6 3 0 EUROPEAN FOOTBALL LEAGUE COVENTRY CASSIDY JETS 36-16 ADT VALENCIA FIREBATS ADT VALENCIA FIREBATS 9-38 OSLO VIKINGS Eliminados en primera fase. Puesto final: 18º COPA DE ESPAÑA ADT VALENCIA FIREBATS 64-0 IRONMANS PEÑÍSCOLA ADT VALENCIA FIREBATS 22-33 L’HOSPITALET PIONERS de los hermanos Mathew y Mike Holbock, del escocés John Sutherland y de los nacionales Fernando Altarriba y Gonzalo Carbajosa, estos dos últimos pilares importantes del conjunto valenciano. Durante la temporada, los ADT Valencia Firebats completan una fase regular casi perfecta, ya que tan sólo sufren una derrota, precisamente ante los que semanas después se proclaman campeones de Liga. Además, demuestran que los dos títulos consecutivos no son fruto de la casualidad sino del trabajo bien hecho. Sin embargo, ni las lesiones, ni el pobre rendimiento de algunos de los inte- Nº 1 3 5 6 7 9 10 12 16 17 18 20 21 22 23 25 26 27 28 31 32 33 35 37 38 39 41 40 42 43 44 45 48 50 51 52 53 54 58 60 62 63 65 66 69 70 71 72 73 75 81 82 83 84 88 91 92 NOMBRE JONATHAN SUNDERLAND ANTONIO ESCLAPEZ JONATHAN MANN BRUNO BORRÁS RUIZ MATÍAS NIKOLAI JUAN SANCHO RAMÓN FRANCISCO GEA AÑÓN FRANCISCO RUIZ PABLO SENDRA VIDAL JOSÉ AURELIO PERIS MANUEL MARTÍN MARKO HUSU JAVIER OLIVAS NEBOT JOSEP MARTÍ MARCOS FERNANDO ALTARRIBA PABLO MELIÁ CÉSAR GIORGETA RAMÓN ROSELLA CARLOS IBÁÑEZ JAVIER MARCO GARCÍA ANDRE M. BRUNIGE ALEJANDRO LLISO ÁLVARO LENZE JULIA TACHU O. HERNÁNDEZ FRANCISCO PAREDES JUAN GUTIÉRREZ ANDRÉS FELIPE LÓPEZ JOSÉ ALBORS ALEGRE ALEJANDRO PALAZÓN CARLES REDÓN LURBE MATTHEW HOLBOK MICHAEL A. HOLBOK GEOFFREY LANGLOIS CARLOS MARÍA ORDUÑA PETER LUCYSZYN JOSÉ VICENTE CHULIÁ FERNANDO IZQUIERDO JAVIER GARCÍA ABAD ROBERT KENNETH BIGG ERIC MIQUEL PRATS LUIS MANUEL VÁZQUEZ CARLOS LENZE JULIA JOSÉ MIGUEL ALONSO ANDRÉS RAMÍREZ FELIPE MARTÍN VICENTE CIVERA MARCOS RUIZ PAU CUCALA ALFONSO VALENTÍN LEE KUO WILLIAM GARCÍA GIOVANNI TROIANO GONZALO CARBAJOSA LEONARDO VELASQUEZ CESAR ANDRÉS MATEU CARLOS YANES ROCA JORGE GUTIÉRREZ LUIS FELIPE MACERO PO. RB RB LB WR WR OL LB DL DB LB DB RB RB RB QB DB RB LB LB RB DB DB OL DB DB LB LB WR LB LB LB DL WR OL LB OL OL OL LB RB DL OL OL OL OL OL DL OL OL DL QB WR TE TE DB DL DL ALT. 1.78 1.82 1.84 1.92 1.75 1.84 1.84 1.85 1.82 1.80 1.78 1.84 1.75 1.81 1.92 1.75 1.82 1.83 1.82 1.78 1.83 1.85 1.80 1.80 1.84 1.80 1.81 1.84 1.75 1.85 1.85 1.96 1.86 1.80 1.87 1.85 1.80 1.84 1.84 185 1.81 1.80 1.87 1.84 1.83 1.88 1.86 1.86 1.87 1.80 1.84 1.84 1.74 1.91 1.92 1.84 1.85 grantes que tienen que ser la referencia del conjunto del Estadio del Turia les dejan levantar la cabeza. DIGNO PAPEL EN EUROPA Los ADT Valencia Firebats regresan en 2008 a la European Football League. Se trata de su segunda participación después de su estreno del año anterior frente los Tyrolean Swarco Riders, de Austria, y los italianos del Bergamo Lions. En el campo universitario de Westwood se enfrentan a los Coventry Cassidy Jets y el club inglés tiene que emplearse a fondo para derrotar a los nuestros que realizan una primera mitad muy digna, PESO 85 85 95 90 82 105 90 93 78 85 85 85 82 84 90 77 88 85 90 85 95 82 95 79 80 87 91 80 85 91 92 98 90 100 105 105 95 102 105 112 93 92 125 95 98 140 130 111 127 95 92 90 82 88 88 105 110 NACIO. GB ESP EE.UU. ESP FIN ESP ESP ESP ESP ESP ESP FIN ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP GB ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP EE.UU. EE.UU. FRA ESP GB ESP ESP ESP GB ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP PAN ESP ESP ESP ITA ESP ESP ESP ESP ESP ESP PROCEDENCIA FIREBATS FIREBATS S.E. SHARKS FIREBATS PORI BEARS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS TAMPE SAINTS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS PORI BEARS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS USMA FIREBATS FIREBATS FIREBATS ROOKIE FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS FIREBATS en la que tratan de tú a tú a los británicos. El marcador final de 36-16 no refleja la igualdad que durante muchos minutos se ve sobre el campo, en una derrota que deja satisfechos a los valencianos. Otra historia sucede en el segundo encuentro continental en el que los Oslo Vikings arrasan a los valencianos por su mayor potencial y calidad de plantilla. Además, la enfermería de los ADT está más que concurrida, lo que es bien aprovechado por los noruegos para hacer añicos la defensa local. El 9-38 sí que supone un mazazo para los españoles que no esperan una derrota tan abultada en su adiós europeo. >ADV08 179 CLUBES DE ÉLITE E 08 Gran éxito de la carrera popular de Mislata. En Valencia se consigue evitar la lucha por el descenso en liga. consigo mismo pese a que se queda muy cerca de las semifinales. C.A. FENT CAMÍ UN AÑO MÁS ENTRE LOS MEJORES El equipo de Mislata crece a base de éxitos >juanjo romero La temporada el equipo de Mislata sólo puede definirse con la palabra éxito. Su apuesta por acabar la campaña entre los mejores se cumple con creces y lo logra sin excesivos problemas. En la Liga de División de Honor en la primera jornada elude la lucha por el descenso y en la segunda se asienta entre los ocho mejores de los dieciséis que componen la máxima categoría. Pero su crecimiento en resultados también lo es en éxitos individuales. Con numerosos medallistas en los campeonatos nacionales y siendo casi imbatible en los provinciales. Un éxito completado con el trabajo perfecto en la organización de pruebas populares y actividades para el fomento del atletismo. Y todo con esfuerzo y trabajo. Con mucha ilusión y un presupuesto que desearían que fuera más alto. CRECIENDO ENTRE LOS MEJORES El gran objetivo del Fent Camí es, cada temporada, mantener la máxima categoría en la División de Honor. En 2008 ese objetivo se cumple con creces. En las dos jornadas que participa, la tercera es sólo para los que luchan por el título o por el descenso, demuestra ser competitivo y si en 2007 se lucha por mantener la categoría, 2008 es el año del asentamiento definitivo entre los mejores. La primera jornada se disputa en Valencia y en la puntuación final sólo está por detrás del poderoso equipo alicantino de Puerto de Alicante OHL. Con una excelente actuación se supera al Scania Navarra y a la Universidad de Burgos y lo más importante, en la segunda jornada lucha con los clubes que se disputan el título y no la permanencia. Es en la segunda jornada, disputada en Castellón, queda patente la superioridad de los rivales pese a la lucha del equipo valenciano. Encuadrado en el grupo del Playas de Castellón y el equi- 182 po de Alicante, su lucha se centra en tratar de ser tercero por delante del conjunto catalán del Medilast de Lleida. Al final no lo consigue pero su actuación es notable y en algunas pruebas está por delante de sus rivales. El objetivo está cumplido. El Fent Camí ya no sufre por mantener la categoría, pelea por estar entre los mejores. QUINTOS EN LA COPA Otra de las grandes alegrías de la temporada es la Copa disputada en Alicante en el mes de julio. El equipo llega con el objetivo de superar la séptima plaza obtenida en 2007. Y el resultado no puede ser mejor. Después de una jornada llena de emoción y pruebas muy igualadas el Fent Camí acaba quinto por delante de equipos con años de experiencia en la elite y por detrás de los cuatro grandes del atletismo español. La lectura de ese quinto puesto está clara, por detrás de los intocables (Playas, Alicante, Barcelona y Chapín) hay que colocar al conjunto valenciano, que sigue progresando y peleándo por hacer un papel digno en cada competición que disputa. PRESENTES EN PEKÍN El club valenciano tiene presente en los Juegos Olímpicos a uno de sus atletas. La experiencia de estar en la competición más importante la tiene el argentino Javier Carriqueo que viaja a Pekín para participar en la prueba de los 1500. Después de una temporada muy completa, el corredor del Fent Camí termina séptimo de su serie de clasificación. Pero por tan sólo tres segundos no logra su pase a la siguiente ronda. Carriqueo se despide rápido pero lo hace con una sonrisa. Su marca de de 3 minutos, 39 segundos y 36 centésimas, la mejor del año y la segunda personal, y todo eso en unos Juegos Olímpicos. El mediofondista afirma tener muy buenas sensaciones durante la carrera y estar satisfecho ÉXITOS DE LA CANTERA Pero el éxito del club no sólo lo mantienen los atletas seniors. Los juniors, juveniles y cadetes continúan acaparando medallas y siendo protagonistas en los campeonatos nacionales. En la Copa de Clubes junior consigue una meritoria sexta plaza y tanto en los nacionales en pista cubierta como al aire libre la cosecha de medallas es notable. Siete bajo techo y diez en la temporada de verano. La cantera del Fent Camí consigue éxitos nacionales y es notable su rendimiento en los campeonatos autonómicos y provinciales. Con récord en varias disciplinas. Pero por encima del éxito está la formación de atletas y un ejemplo de ello es lo que le ocurre al saltador juvenil Rubén Ortíz en el campeonato de España en pista cubierta. Su salto es mal medido por los jueces y le dan el primer puesto, tras una reclamación de los rivales, al atleta del Fent Camí y éste reconoce la mala medición. Su honradez y deportividad le deja con el bronce final pero se gana el respeto de todo el mundo. Fent Camí tiene buenos atletas, medallistas nacionales pero sobre todo cuenta con buenos deportistas. ÉXITO ORGANIZATIVO Pero este club no sólo trabaja en la elite y en la cantera sino que también hace mucho por el deporte popular. Su implicación con el atletismo es tan grande que entre sus actividades a lo largo del año está la de organizar la carrera Popular de Mislata que cumple 28 ediciones. Celebrada el 9 de noviembre en 2008 reúne a cientos de atletas populares que recorren las calles de la localidad por el simple placer de hacer deporte. También celebra la prueba de la 10ª San Silvestre y la 19ª milla de Mislata. Es sólo una muestra de la actividad del Fent Camí que colabora con el Ayuntamiento en las escuelas municipales y con los colegios en la realización de una miniolimpiadas para niños. Pero además organiza con éxito un campus de verano que cuenta con 60 niños que disfrutan del deporte y del atletismo. El club de atletismo tiene claros sus objetivos. Por un lado la elite, manteniendo entre los mejores y luchando cada año por mejorar, por otro lado la base, trabajando la cantera y promocionando el atletismo entre los más pequeños. Todo un ejemplo >ADV08 DATOS ALTAS Y BAJAS 2008 ALTAS Juan José Gualo Salido Patrick Chinedu Juan Pedro Fernández Noel Arjona Carlos Montero Rodríguez Gaspar Mateu Carceller Fernando Campo Barriosuso Alberto Paredes Paredes José Fdo.García Unanue J.Antonio Canós Recatala Jose Manuel Sánchez Joao Filipe Magalhaes BAJAS Antonio Espert Beltrán Mohamed Ayman Carlos Franco Felix Pont Chafer Kike Sebastían Vittorio Fasulo Medio fondo y cross 100 metros libres 200 Y 400 metros libres 100 Y 200 metros libres 200 Y 400 metros libres Pértiga Longitud 3000 obstáculos y cross 110 metros vallas Martillo Marcha Martillo Martillo Medio fondo y cross Longitud Cross 3000 obstáculos y cross 110 m. vallas y 400 m. libres PLANTILLA FENT CAMI TEMPORADA 2008 ATLETA Patrick Chinedu Carlos Martín-Sacristan Sergio Mariscal Javier Ginés Pérez David Vizuete Pérez José Fdo.García Unanue Jose Vizuete Pérez Noel Arjona David Canal Valero Gonzalo Llorrens Juan Pedro Fernández Carlos Montero Rodríguez Onyemachi Auou Erete Miguel A. Martínez Puchades Luis Angel Clemente Remón Pedro Javier Castaño Youness Chahbi Guillem Adell Victor M. Martínez Javier Carriqueo Josep Sansa Alberto Paredes Paredes Juan José Gualo Salido Enrique Gimeno Arnau Javier Villalobos Javier Arcones Sergio Gómez Gaspar Mateu Carceller Ruben OrtiZ Luciano Cardona Fernando Campo Barriosuso Vicente Ferri García García Enrique Jiménez Borque Carlos Leal Moret Vicente Navarro Miñana Daniel Martínez Jose Luis Arroyo Villaescusa Juan Jose Zamorano Sergio González J.Antonio Canós Recatala Antonio Rubio Joao Filipe Magalhaes Miguel Cava Ignacio Aledo Antonio Ferrer Enrique Moret Jose Manuel Sánchez MODALIDAD 100 metros lisos 100 metros lisos 100 metros lisos 110 metros vallas 110 metros vallas 110 metros vallas 200 metros lisos 100 y 200 metros lisos 100 y 200 metros lisos 100 metros lisos y 4 x 400 200 y 400 metros lisos 200 y 400 metros lisos 400 m. lisos y 4 x 400 400 vallas y 4 x 400 800 y 4 x 400 800 y 4 x 400 800 y 3000 1500 y 3000 800 y 1500 1500 y 3000 3000 obstáculos y cross 3000 obstáculos y cross Medio fondo y cross Altura Altura Pértiga Pértiga Pertiga Longitud Longitud Longitud Triple salto Triple salto Triple salto Peso Peso Disco Disco Disco Martillo Martillo Martillo Jabalina 5.000 km. marcha 5.000 km. marcha 5.000 km. marCha 5.000 km. marcha CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES DIVISIÓN DE HONOR Primera jornada (Valencia 26 de abril) CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES DIVISIÓN DE HONOR Segunda jornada (Castellón 17 de mayo) PRUEBA FENT CAMI MISLATA 100 M.L. 7/5 200 M.L. 6/4 400 M.L. 8/1 800 M.L. 5/1 1500 M.L. 6/3 3000 M.L. 8/3 110 M.V. 6/2 400 M.V. 5/3 3000 OBST. 6/3 5 Km. m. 6/5 ALTURA 7/5 PÉRTIGA 6/1 LONGITUD 5/1 TRIPLE 5/2 PESO 4/1 DISCO 7/4 JABALINA 5/4 MARTILLO 5/2 4x100 6 4x400 8 PUNTOS 171 PRUEBA SCANIA UNIVERSIDAD PUERTO NAVARRA DE BURGOS ALICANTE 4/1 6/2 8/3 7/1 3/2 8/5 4/2 6/3 7/5 8/7 4/3 6/2 4/2 8/1 7/5 2/1 7/5 6/5 3/1 8/7 5/4 8/4 6/2 7/1 7/5 4/2 8/1 4/0 3/2 8/1 6/1 3/2 8/4 7/2 5/4 8/3 6/4 7/2 8/3 4/3 8/7 6/1 5/3 6/2 8/7 2/1 6/5 8/3 8/2 3/1 7/6 6/4 3/1 8/7 0 4 8 2 6 4 141 159 214 CLASIFICACIÓN 1º PUERTO ALICANTE 2º FENT CAMÍ MISLATA 3º UNIV. DE BURGOS 4º SCANIA NAVARRA 214 171 159 141 PLAYAS DE PUERTO CASTELLÓN ALICANTE 100 M.L. 5/7 8/2 200 M.L. 2/7 8/1 400 M.L. 8/6 5/7 800 M.L. 4/8 6/5 1500 M.L. 7/8 3/6 3000 M.L. 5/8 2/6 110 M.V. 0/8 6/4 400 M.V. 6/7 1/8 3000 OBST. 3/7 2/6 5 Km. m. 7/6 8/5 ALTURA 7/3 5/1 PÉRTIGA 7/8 ½ LONGITUD 5/8 4/7 TRIPLE 3/6 4/5 PESO 3/7 8/6 DISCO 3/6 7/1 JABALINA 6/7 8/4 MARTILLO 6/4 7/8 4x100 6 2 4x400 4 8 PUNTOS 218 187 CLASIFICACIÓN 1º PLAYAS DE CASTELLÓN 2º PUERTO DE ALICANTE 3º MEDILAST S.LLEIDA 4º FENT CAMÍ MISLATA PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS FENT CAMÍ MEDILAST MISLATA S.LLEIDA 6/3 4/1 4/5 6/3 3/2 4/1 3/2 7/1 2/4 5/1 7/3 4/0 5/3 7/2 2/3 4/5 4/1 8/5 3/2 4/0 4/6 8/2 ¾,5 6/4,5 3/1 6/2 1/7 8/2 2/1 4/5 2/5 8/4 3/2 5/1 ½ 5/3 8 4 2 6 124,5 155,5 218 187 155,5 124,5 PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS El C.A.Fent Camí se clasifica para la segunda jornada entre los equipos que luchan por el título. El C.A. Fent Camí no logra pasar a la tercera jornada de lucha por el título y mantiene la categoría situándose entre los ocho primeros. MEDALLERO Y FINALISTAS COMPETICIONES NACIONALES AL AIRE LIBRE TEMPORADA 07-08 MEDALLERO Y FINALISTAS COMPETICIONES NACIONALES PISTA CUBIERTA TEMPORADA 07-08 CAMPEONATO ATL. ORO PLATA BRONCE FINALIS. CTO.ESP.VETERANOS 4 800 m.l. disco jabalina CTO.ESP. JUNIOR 5 altura triple CTO.ESP. JUVENIL 4 longitud 200 m.l. 1 CTO.ESP.PROMESA 5 4x100 5 CTO.ESP.ABSOLUTO 8 3 CTO.ESP CADETE 2 altura p. comb. 1 TOTALES 28 4 3 3 10 CAMPEONATO ATL. ORO CTO.ESP.ABSOLUTO 9 CTO.ESP.VETERANOS 2 800 m.l. CTO.ESP.PROMESA 6 CTO.ESP.JUNIOR 5 CTO.ESP.MARCHA 1 CTO.ESP.JUVENIL 5 200m.l. CTO.ESP.CADETE 2 p. comb. ALTURA TOTALES 30 4 PLATA BRONCE FINALIS. 4 2 60 m.l. 5 triple 3 ATLETAS Ruben Ortiz Carlos Martín J.A.Vizuete Alberto Alos Sergio Escuder Víctor Navarro Vicente García PRUEBA Longitud 60 m.l. 200 m.l. Combinadas 800 m.l. Altura Longitud ATLETAS Alberto Alos Sergio Escuder Vicente Garcia Enrique Gimeno Victor Navarro Ignacio Nieto Ruben Ortiz J.A.Vizuete J.J.Zamorano CAMPEONATO Cto.Cadete Cto. Veteranos Cto. Junior Cto.Junior Cto. Cadete Cto.Veteranos Cto.Juvenil Cto.Juvenil Cto.Veteranos PRUEBA Combinadas 800 m.l. Triple Altura Altura Jabalina Longitud 200 m.l. Disco RESULTADO Plata Oro Bronce Plata Oro Oro Oro Plata Bronce CAMPEONATO Cto. Juvenil Cto.Promesa Cto.Juvenil Cadete Veteranos Cadete Junior longitud 4 2 18 1 RESULTADO Bronce Plata Oro Oro Oro Oro Bronce COPA DE CLUBES DE ATLETISMO (Alicante 30/07/08) CLAS. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º CLUB PLAYAS DE CASTELLÓN PUERTO DE ALICANTE FC BARCELONA PUMA CHAPIN JEREZ FENT CAMÍ MISLATA CUEVA DE NERJA SG PONTEVEDRA AD MARATHON PUNTUACIÓN 131 120 119 89 72 64 62 58 183 GRANDES CITAS S 08 GRAN PREMIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA Décimo aniversario pasado por agua >enrique pallás Valentino Rossi levanta pasiones allá donde va: el Circuit de la Comunitat Valenciana no es una excepción. El Circuit celebra en 2008 el décimo Gran Premio en sus instalaciones. Desde 1999, los mejores pilotos del mundo sobre dos ruedas visitan Cheste, donde reciben un baño de multitudes año tras año. En este tiempo, el Ricardo Tormo se consagra como uno de los mejores circuitos del Mundial, y Cheste se convierte en sinónimo de fiesta del motor. No es menos esta temporada, aunque las tres categorías llegan a la última prueba con todo decidido. La lluvia, además, desluce el espectáculo en las jornadas de entrenamientos, pero el día de las carreras luce el sol para despedir la temporada. DÉCIMO ANIVERSARIO Dos semanas antes de la gran cita, desde el Circuit se hacen dos quinielas. La primera, concierne a Simoncelli: se espera que no consiga el título de 250 en Malasia. Si lo hace, no habrá ni una sola categoría por decidir en Cheste. La segunda de las quinielas mira al cielo. Y es que las previsiones no son las mejores 184 y todo indica que la prueba estará pasada por agua. Con el paso de los días, los peores pronósticos se cumplen, con el triunfo del piloto italiano y con los partes meteorológicos aumentando el pesimismo. Con este panorama, el Circuit centra muchos esfuerzos en la celebración de la décima cita mundialista. Se prepara una gran fiesta para las horas previas a los primeros entrenamientos, con una degustación de paellas y un espectáculo de fuegos artificiales. Además, se intensifica el sabor valenciano de la prueba con un regalo para los pilotos de Moto GP: cada uno de ellos recibe un ninot de gran tamaño que caricaturiza a todos los protagonistas de la categoría reina. El presidente de Dorna, Carmelo Ezpeleta, tampoco se libra del obsequio. Por otro lado, el Ayuntamiento de Cheste decide trasladar la fiesta habitual en las calles del pueblo al Polideportivo Municipal. Allí se preparan conciertos, competiciones y exhibiciones acrobáticas de toda índole, además de contar Álvaro Bautista se sube al tercer cajón del podio de Cheste. con zonas de restauración, talleres de reparación, feria temática y merchandising para todos los aficionados. SIN EMOCIONES La lluvia amenaza a principios de la semana y hace acto de presencia desde el miércoles. Los camiones de los equipos descargan su material entre chubasqueros y piensan más en las monturas y neumáticos de la próxima temporada que en la carrera del domingo. Además, el agua y el barro inhabilitan la mitad de los aparcamientos por lo que muchos de los que llegan al trazado en coche tienen que dar la vuelta o buscar alternativas a varios kilómetros de distancia. El Circuit intenta ayudar, estableciendo líneas regulares de autobús desde los nuevos enclaves donde se depositan los coches. Por si fuera poco, antes de rodar por el asfalto de Cheste todavía quedan entradas a la venta. Y es que el Gran Premio de la Comunitat CLASIFICACIÓN MOTO GP EN CHESTE POS. 1 2 3 4 5 PILOTO CASEY STONER DANI PEDROSA VALENTINO ROSSI ANDREA DOVIZIOSO NICKY HAYDEN PAÍS AUS ESP ITA ITA USA EQUIPO DUCATI REPSOL HONDA FIAT YAMAHA JiR TEAM SCOT REPSOL HONDA >josémanuel segarra La prueba de 125 cc resulta muy accidentada, debido a la lluvia que cae los días anteriores a la carrera. TIEMPO 46:46:11 a 3.390 a 12.194 a 24.159 a 26.232 El húngaro Gabor Talmacsi se suma a la campaña en contra de los guardarraíles. ASÍ ACABA EL MUNDIAL DE MOTO GP Valenciana no es ajeno a la crisis económica mundial. Es tiempo de apretarse el cinturón y se asume que no se superará el record de asistencia, establecido en 2007. En lo deportivo, se prepara la foto habitual de los tres campeones: Valentino Rossi en Moto GP, Marco Simoncelli en 250 cc y Mike Di Meglio en el octavo de litro llegan a Cheste con los deberes hechos. La escasa emoción se centra en conocer al subcampeón de la categoría pequeña, que sale de la terna formada por Corsi, Bradl o Talmacsi. Jorge Lorenzo decora su moto con las banderas de los países en los que logra la victoria. La primera carrera de la mañana, sin embargo, tiene como protagonista a un joven alcoyano, Nico Terol, que acaricia la victoria en la categoría de bronce ante su público. La prueba de 125 cc resulta muy accidentada, con numerosas caídas y con un buen papel de los de casa, tanto Terol como el valenciano Sergio Gadea, que confirma en la jornada del domingo las buenas sensaciones mostradas en los entrenamientos. Con todo, el de Puzol se va al suelo al no poder evitar a Bradl en el tramo final de la carrera. Así, las últimas vueltas son para Corsi y Di Meglio en cabeza, con Bradley Smith y Nico Terol siguiéndoles a rueda. Finalmente es el italiano el que se hace con la victoria, seguido de un Nico Terol que se aprovecha del excesivo ímpetu de Di Meglio para entrar segundo. Arranca entonces la carrera de 250 cc que no tiene mucha historia. De nuevo Marco Simoncelli se sube a lo más alto del podio, por sexta vez en la temporada. Álvaro Bautista, con problemas en los neumáticos, queda muy lejos de la lucha por el triunfo y finalmente entra tercero. Por último, en la categoría reina Casey Stoner dice adiós a la temporada del mismo modo que la empieza, ganando una prueba. Dani Pedrosa cruza la línea de meta en segunda posición y se sube al cajón por undécima vez en la temporada. Protagonismo también para Valentino Rossi, que realiza una gran remontada que le permite terminar tercero y celebrar en el podio el título mundial. Jorge Lorenzo, elegido mejor debutante de la categoría, no pasa del octavo puesto. Se cierra el décimo Gran Premio de la Comunitat Valenciana con sabor agridulce por la falta de emoción y los problemas con la lluvia, pero con la satisfacción habitual del trabajo bien hecho. >ADV08 POS. 1 2 3 4 5 PILOTO VALENTINO ROSSI CASEY STONER DANI PEDROSA JORGE LORENZO ANDREA DOVIZIOSO PAÍS ITA AUS ESP ESP ITA EQUIPO FIAT YAMAHA DUCATI REPSOL HONDA FIAT YAMAHA JiR TEAM SCOT PUNTOS 373 280 249 190 174 CLASIFICACIÓN 250 CC EN CHESTE POS. 1 2 3 4 5 PILOTO MARCO SIMONCELLI YUKI TAKAHASHI ÁLVARO BAUTISTA ROBERTO LOCATELLI HIROSHI AOYAMA PAÍS ITA JAP ESP ITA JAP EQUIPO SQUADRA CM SCOT RACING TEAM ASPAR SQUADRA CM RED BULL KTM TIEMPO 43:29:00 a 5.164 a 8.648 a 15.605 a 20.991 ASÍ ACABA EL MUNDIAL DE 250 CC POS. 1 2 3 4 5 PILOTO MARCO SIMONCELLI ÁLVARO BAUTISTA MIKA KALLIO ÁLEX DEBÓN YUKI TAKAHASHI PAÍS ITA ESP FIN ESP JAP EQUIPO SQUADRA CM TEAM ASPAR RED BULL KTM LOTUS APRILIA SCOT RACING PUNTOS 281 244 196 176 167 CLASIFICACIÓN 125 CC EN CHESTE POS. 1 2 3 4 5 PILOTO SIMONE CORSI NICO TEROL MIKE DI MEGLIO BRADLEY SMITH SANDRO CORTESE PAÍS ITA ESP FRA ING ALE EQUIPO J & J ARB J & J ARB AJO MOTORSP. POLARIS WORLD EMMI CAFFE TIEMPO 40:45:71 a 0.106 a 0.223 a 0.776 a 1.333 ASÍ ACABA EL MUNDIAL DE 125 CC POS. 1 2 3 4 5 PILOTO MIKE DI MEGLIO SIMONE CORSI GABOR TALMACSI STEFAN BRADL NICO TEROL PAÍS FRA ITA HUN ALE ESP EQUIPO AJO MOTORSP. J & J ARB TEAM ASPAR GRIZZLY GAS J & J ARB PUNTOS 264 225 206 187 176 185 GRANDES CITAS S 08 XII CAMPEONATO DEL MUNDO DE ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA Ocasión perdida >enrique pallás Toni Bernab é Diack (presid (delegado del Gobiern o), Rita Barb ente de la IA Rus (presid er ente de la Di AF), Trini Miró (Conse á (alcaldesa de Valen llera cia putación) du rante la pres de Cultura i Esports ), Lamine ) y Alfonso entación de l Mundial. Los días previos arrojan una cascada de cifras en torno al evento: 21 campeones del mundo se dan cita en Valencia, con un total de 652 deportistas y unas 1.300 personas entre entrenadores, médicos, delegados o fisioterapeutas; 727 periodistas trasladan a sus respectivos países lo que ocurre en el Velódromo, mientras que cada medalla de oro se paga a cerca de 27.000 euros. No queda ahí la cosa. Cada récord mundial supone un premio adicional de 33.500 euros. ¿Hay mayor motivación para los atletas? de Manolo Martínez, emblemático lanzador de peso y capitán de la selección, que disputa su octavo mundial pero que no pasa el corte de acceso a la final. Con todo, Martínez se lleva el reconocimiento de los presentes por su larga trayectoria en el mundo del atletismo. Algo similar ocurre con Isabel Checa: en la primera serie de los 3.000 metros la valenciana se mete al público en el bolsillo, a pesar de terminar última. Y es que la atleta de Silla accede al Mundial casi de rebote, al ganar el Campeonato de España semanas antes y también en el Luis Puig. En la cita mundialista, sin complejos, supera en ocho segundos su propio récord. Ovacionada por unas gradas entregadas, incluida una pequeña colonia de seguidores en la primera curva, no puede evitar que las lágrimas recorran su rostro, en una de las imágenes más emotivas del fin de semana en el Velódromo. INAUGURACIÓN Y… A CORRER A primera hora de la mañana del 7 de marzo quedan inaugurados los XII Campeonatos del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta. Con el Velódromo a rebosar, Lamine Diack, presidente de la IAAF, Francisco Camps, President de la Generalitat, José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo y Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, dan el pistoletazo de salida a la competición. La primera jornada cumple con lo esperado: Juan Carlos Higuero y Arturo Casado, los dos representantes españoles de los 1.500 metros se clasifican para la final, al igual que Sergio Sánchez en los 3.000 metros. La sorpresa llega en una modalidad poco fértil para los españoles, la pértiga. Naroa Aguirre enloquece a los seguidores desplazados desde San Sebastián al colarse en la final, realizando su mejor salto del año. En cambio, la decepción llega de manos POCAS MEDALLAS Las finales se acumulan conforme la competición se acerca a su final. Así, en pértiga Yelena Isibayeva mantiene su dominio mundial, mientras que en los 60 metros vallas se produce una de las imágenes del campeonato. El favorito, Dayron Robles, se queda clavado al comienzo de su serie, pensando que la salida es nula. Todo lo contrario: su gran rival, Liu Xiang, arranca en 105 milésimas de segundo, lo que desconcierta al cubano, que se queda fuera de la lucha por las medallas ante el estupor de las gradas. Visiblemente irritado, abandona el pabellón sin hablar con nadie y jurando en arameo. Horas más tarde, Xiang se proclama ganador de los 60 metros vallas dominando la final de forma insultante. El contraste se produce en la misma modalidad y con decepción para los de casa. Josephine Onyia se perfila como favorita en la final, pero la El Velódromo registra una gran entrada durante los tres días de competición. Cinco meses antes de los Juegos Olímpicos de Pekín, el atletismo español pierde una gran oportunidad en el Mundial Indoor de Valencia. Y es que la medalla de bronce de Higuero es el pobre bagaje del combinado nacional durante los tres días de competición en el Velódromo Luis Puig. Pero, más allá de la actuación del equipo de casa, el campeonato deja momentos para el recuerdo, como la exhibición de Liu Xiang, el tropiezo de Josephine Onyia, la insultante superioridad de Yelena Isinbayeva o la última carrera de María Mutola en un Mundial, después de nueve participaciones. Además, al récord de países participantes, se añade el éxito de público, que llena las gradas los tres días de competición y que permite ser optimista de cara al siguiente gran objetivo: los mundiales de atletismo al aire libre. UN MUNDIAL DE RÉCORD En medio del clima electoral y con la Plaza del Ayuntamiento sumida en el terremoto diario de las mascletás, llega a Valencia la cita deportiva más importante del invierno. Se trata del aperitivo antes del gran banquete de Pekín: la XII edición de los mundiales de atletismo de pista cubierta, marcada por la multiculturalidad, pues hasta ciento cincuenta y nueve países aportan atletas a las diferentes modalidades que conforman el calendario de competición. Así pues, los ojos del mundo del deporte se posan en el Cap i Casal del 7 al 9 de marzo. 186 LANZAMIENTO DE PESO (HOMBRES) ATLETA Christian Cantwell Reese Hoffa Tomasz Majewski PAÍS EEUU EEUU POL SALTO DE LONGITUD (MUJERES) DORSAL 341 346 251 MARCA 21’77 21’20 20,93 DORSAL 274 87 116 TIEMPO 7:06 7:08 7:09 DORSAL 241 302 123 TIEMPO 6:51 6:54 6:54 DORSAL 70 71 137 TIEMPO 8:38:79 8:41:50 8:41:66 60 METROS (MUJERES) POS. 1 2 3 ATLETA Angela Williams Jeanette Kwakye Tahesia Harrigan PAÍS EEUU GBR IVI ATLETA Olusoji A. Fasuba Kim Collins Dwain Chambers PAÍS NIG SKN GBR ATLETA Mereset Dejar Meselech Melkamu Mariem Alaoui PAÍS ETI ETI MAR ATLETA Stefan Hola Yaroslav Rybakov Kyriakos Ioannou PAÍS SUE RUS CHI ATLETA Yargelis Savigne Hrysopiyi Devetzi Marija Sestak PAÍS CUB GRE ESL MARCA 2’36 2’34 2’30 DORSAL 45 102 211 MARCA 15’05 15’00 14’68 ATLETA Yelena Isinbaeva Jennifer Stuczynski Fabiana Murer PAÍS RUS EE.UU BRA DORSAL 188 265 20 desgracia se cruza en su camino. La desgracia… o una de las vallas, que hace caer a la hispanonigeriana y trunca sus aspiraciones de subir al podio. El velódromo llora en silencio mientras Onyia se retuerce sobre la pista, maldiciendo su suerte. La polémica también tiene cabida en los Mundiales Indoor de Valencia. La prueba reina del evento, la final de 1.500 metros, deja la alegría inicial por las medallas de plata y bronce para Higuero y Casado respectivamente, tras la descalificación del vencedor, Deresse Mekkonen, por salirse de la pista. Sin embargo, la reclamación de la federación etíope llega a buen puerto y la organización recalifica al atleta, que se lleva finalmente la medalla de oro. Higuero se conforma con el bronce y Casado se cuelga la medalla de chocolate. Para la jornada dominical quedan las tres últimas esperanzas españolas con aspiraciones de metal: Ruth Beitia, Mayte Martínez y Concha Montaner. La primera arranca con fuerza la serie final pero se estanca en el 2’01, su récord personal, con lo que termina cuarta, a pocos centímetros del podio. Por su parte, Martínez es la gran baza española en los 800 metros, pero se topa con el expreso de Maputo, María Mutola. Con las dos primeras plazas en manos ajenas, el bronce es cosa de la española y la mozambiqueña. Finalmente, con 35 años y nueve mundiales a sus espaldas, Mutola se lleva el metal y deja con mal sabor de boca a Martínez y a los 6.000 espectadores que abarrotan el Velódromo. Pero no quedan ahí las decepcio- POS. 1 2 3 ATLETA Godfrey Khotso Christopher Tomlinson Mohamed Salman PAÍS SUD GBR ARA ATLETA Deresse Mekonnen Daniel Kipchirchir Juan Carlos Higuero PAÍS ETI KEN ESP MARCA 8’08 8’06 8’01 DORSAL 110 205 92 TIEMPO 3:38:23 3:38:54 3:38:82 ATLETA Lolo Jones Candice Davis Anay Tejeda PAÍS EE.UU. EE.UU. CUB DORSAL 254 250 46 ATLETA Liu Xiang Allen Jonson Stanislavs Olijars PAÍS CHI EE.UU LET DORSAL 57 347 215 ATLETA Evgeniy Lukyanenko Brad Walter Steven Hooker PAÍS RUS EE.UU. AUS POS. 1 2 3 ATLETA Oleysa Zykina Natalya Nazarova Shareese Woods PAÍS RUS RUS EE.UU. DORSAL 198 193 269 MARCA 51’09 51’10 51’41 POS. 1 2 3 ATLETA Tyler Christopher Johan Wissman Chris Brown PAÍS CAN SUE BAH DORSAL 50 319 17 MARCA 45’67 46’04 46’26 POS. 1 2 3 ATLETA Tamsyn Lewis Tetiana Petlyuk María Mutola PAÍS AUS UCR MOZ DORSAL 2 239 144 TIEMPO 2:02:57 2:02:66 2:02:97 POS. 1 2 3 ATLETA Blaka Vlasic Elena Slesarenko Vita Palamar PAÍS CRO RUS UCR DORSAL 41 208 238 MARCA 2’03 2’01 2’01 POS. 1 2 3 ATLETA Tariku Bekele Paul Kipsiele Abraham Cherkos PAÍS ETI KEN ETI DORSAL 107 204 108 TIEMPO 7:48:23 7:49:05 7:49:96 POS. 1 2 3 ATLETA Phillips Idowu Arnie David Girat Nelson Évora PAÍS GBR CUB POR DORSAL 134 65 260 MARCA 17’75 17’47 17’27 DORSAL 284 369 12 POS. 1 2 3 EQUIPO RUSIA BIELORRUSIA EE.UU. DORSAL 209 187 69 TIEMPO 3:57:71 3:59:41 3:59:75 DORSAL 309 274 43 TIEMPO 1:44:81 1:44:91 1:45:26 TIEMPO 3:28:17 3:28:90 3:29:30 POS. 1 2 3 ATLETA Yelena Soboleva Yuliya Fomenko Gelete Burka PAÍS RUS RUS ETI 800 METROS (HOMBRES) TIEMPO 7:46 7:55 7:60 SALTO DE PÉRTIGA (HOMBRES) POS. 1 2 3 MARCA 20’19 19’74 19’09 1.500 METROS (MUJERES) TIEMPO 7:80 7:93 7:98 60 METROS VALLAS (HOMBRES) POS. 1 2 3 DORSAL 154 12 32 4 X 400 (MUJERES) 60 METROS VALLAS (MUJERES) POS. 1 2 3 PAÍS NZL BIE CHI TRIPLE SALTO (HOMBRES) DORSAL 273 142 210 1.500 METROS (HOMBRES) POS. 1 2 3 ATLETA Valerie Vili Nadzeya Ostapchuk Meiji Li 3.000 METROS (HOMBRES) MARCA 4’75 4’75 4’70 SALTO DE LONGITUD (HOMBRES) Yelena Soboleva se impone en la final de los 1.500 metros. MARCA 7’00 6’89 6’88 SALTO DE ALTURA (MUJERES) SALTO DE PÉRTIGA (MUJERES) POS. 1 2 3 POS. 1 2 3 800 METROS (MUJERES) DORSAL 315 292 72 TRIPLE SALTO (MUJERES) POS. 1 2 3 DORSAL 164 19 207 400 METROS (HOMBRES) SALTO DE ALTURA (HOMBRES) POS. 1 2 3 PAÍS POR BRA RUS 400 METROS (MUJERES) 3.000 METROS (MUJERES) POS. 1 2 3 ATLETA Nadie Gomes Maurren Higa Irina Simagina LANZAMIENTO DE PESO (MUJERES) 60 METROS (HOMBRES) POS. 1 2 3 POS. 1 2 3 >josémanuel segarra POS. 1 2 3 POS. 1 2 3 ATLETA Abubaker Kaki Mbulaeni Mulaudzi Yusuf Saad Kamel PAÍS SUD RSA BRN 4 X 400 (HOMBRES) MARCA 5’90 5’85 5’80 nes: en salto de longitud, la valenciana Concha Montaner termina quinta clasificada. Para la historia, el único récord mundial que se bate en el certamen: en los 1.500 metros, la rusa Yelena Soboleva completa el recorrido en 3’57 lo que le otorga la medalla de oro. También destaca la final masculina de 800 metros, en la que Abubaker Kaki Khamis, de sólo 18 años, proporciona a Sudán la primera medalla de su historia en competiciones indoor. Valencia pasa el corte con nota y clausura el Mundial de pista cubierta con una sensación POS. 1 2 3 EQUIPO EE.UU. JAMAICA REPÚB. DOMINICANA TIEMPO 3:06:79 3:07:69 3:07:77 agridulce: por un lado, cumple con las expectativas y hace del evento todo un éxito de organización y público. Por el contrario, queda la sensación que el atletismo español no atraviesa su mejor momento y que, ni compitiendo en casa, puede crecer en el panorama internacional. Los temores y la incertidumbre son mayores, si cabe, por la cercanía de los Juegos Olímpicos de Pekín. Mientras tanto, la ciudad de Valencia suspira por 2016 o 2017 como fechas definitivas para albergar un campeonato del mundo de atletismo al aire libre. >ADV08 187 EL ESTADIO DEL FUTURO DEL VALENCIA CF Vista aérea de las obras a principios de año. EL NUEVO ESTADIO TOMA FORMA La conclusión de las obras de la nueva casa che está prevista para finales de 2009 >josemanuel j segarra La faraónica obra del nuevo estadio ya se deja ver en 2008. Pasar por la avenida de las Cortes Valencianas y levantar la mirada con admiración se convierte en inevitable. “Aquí vendremos los domingos dentro de poco” le explica un padre a su hijo, mientras caminan por la zona cogidos de la mano. “Pero, ¿qué es esto?”, pregunta incrédulo el chaval. “Es el nuevo estadio, el nuevo Mestalla”. Así es. El 14 de mayo, nueve meses después del inicio de las obras, se coloca el primer tramo de gradas. Aquello empieza a parecerse a un campo de fútbol. Pero para llegar a ese momento, antes se dan otros pasos. Al comenzar el mes de enero, el primer nivel de aparcamiento, es decir el tercer sótano, queda concluido y a finales de abril el parking subterráneo es toda una realidad. Poco después se puede observar la estructura ovalada del 188 graderío y el espacio central, donde estará el césped en el futuro (cinco metros por debajo del nivel de la calle), lleno, eso sí, de camiones y grandes montañas de arena. Hasta el momento se llevan retirados 800.000 metros cúbicos de tierra, el equivalente a la construcción de 1.500 viviendas. UN HOTEL JUNTO AL ESTADIO El Valencia solicita al Ayuntamiento la construcción de un hotel de hasta 20 plantas junto al futuro estadio con una volumetría de unos 32.000 metros cuadrados. El concejal de urbanismo, Jorge Bellver, no le pone pegas: “se puede construir en esta parcela un edificio de oficinas y no hay grandes diferencias económicas si se destina a un hotel. Por tanto, lo que se va a hacer es autorizar este uso”. Fuentes socialistas explican que esta A partir de enero el estadio va tomando forma. Enero 2008. Marzo 2008. Abril 2008. variación le supone al Valencia un ingreso extra de entre 100 y 120 millones de euros. El viernes 29 de febrero el pleno del Ayuntamiento da luz verde a la construcción del hotel junto al nuevo estadio, con las duras acusaciones del PSPV que apuntan a “un nuevo pelotazo”. El 26 de mayo la Comisión de Urbanismo aprueba la modificación puntual del Plan General de Ordenación urbana (PGOU) y admite el uso hotelero como compatible al deportivo en la parcela del estadio. Además, desde el Consistorio también se ratifica la prolongación del túnel de Pío XII para que la nueva entrada y salida se ubique antes de la rotonda de la Dama Ibérica y así evitar, en la medida de lo posible, los atascos junto al nuevo estadio. Por otro lado, a finales de mayo el Ayuntamiento confirma no haber recibido por parte del Valencia ni las parcelas ni los 17,4 millones de euros que se fijan como permuta para la construcción del estadio sobre suelo municipal. El club aclara en una nota pública que sólo queda pendiente la entrega de las escrituras de propiedad de las 19 parcelas, cuestión que a finales de 2008 aún no se lleva a cabo. 190 Mayo 2008. Junio 2008. LA FINAL DE LA CHAMPIONS, APLAZADA El 28 de marzo la UEFA debe anunciar la sede que albergará la final de la Liga de Campeones de 2011 por la que compite el futuro estadio del Valencia. Sin embargo la entidad presidida por Michel Platini decide aplazar su decisión “para que nuestros técnicos dispongan de más tiempo para valorar todas las opciones”. Las otras tres alternativas son el Arena de Munich, el Olímpico de Berlín y el estadio Wembley de Londres. De cualquier manera, Valencia se hace a la idea de que la final de la Liga de Campeones tendrá que esperar. Los retrasos acumulados en las obras que no concluirán hasta finales de 2009 y el hecho de que el Santiago Bernabéu sea la sede elegida para la final de 2010 convierten en inviable la opción de 2011, pese a que la UEFA no hace ningún tipo de comunicado nuevo al respecto durante el año. CUATRO MUERTOS EN LAS OBRAS El lunes 26 de mayo es un día muy desgraciado. La rotura de un tornillo de grandes dimensiones provoca la caída de un andamio y de la placa de encofrado en una de las diez torres que se están construyendo y se lleva Julio 2008. Agosto 2008. Septiembre 2008. Octubre 2008. Diciembre 2008. consigo las vidas de cuatro operarios. Dos valencianos, José Vilanova de 22 años y Enrique Pradas de 24, un ecuatoriano, Luis Medardo de 38 y un boliviano, Nelson Rocha de 44 fallecen en la obra “no por un error humano, sino por un fallo técnico” tal y como explican la Fiscalía de Valencia y la Inspección de Trabajo horas después. El club, rápidamente, traslada sus condolencias a las familias y se sitúa “al lado y a disposición de todos ellos” como explica el presidente Agustín Morera. Casi un mes después del infortunio (el 20 de junio) se retoman las obras en las torres y el 30 de septiembre se reanudan los trabajos en la zona en la que tiene lugar el siniestro. VICENTE SORIANO REACTIVA LAS OBRAS A su llegada a la presidencia del club uno de los mayores problemas que se encuentra Vicente Soriano son los impagos a las constructoras que hacen peligrar la continuidad de las obras. La acuciante crisis económica afecta en todos los ámbitos y éste no es una excepción. La deuda contraída por el club por los pagarés pendientes de cobro de los Vicente Soriano durante su vista a las obras. 191 Dos de las diez torres que sustentarán el nuevo estadio. meses de mayo y junio asciende a 15 millones de euros. No es cualquier cosa. Soriano, recién aterrizado en su cargo, se reúne con representantes de la UTE formada por Fomento de Construcciones y Contratas y Bertolín y se compromete a abonar esa cantidad antes de acabar el mes de septiembre. El presidente cumple la palabra dada y, de esta forma, las obras regresan a la normalidad durante el mes de octubre. En cualquier caso, empieza a quedar claro que el nuevo estadio no estará acabado en junio de 2009 que es la previsión original. El retraso de varios meses en las obras, la agitada vida social vivida en el club y algunas deficiencias en el proyecto inicial aconsejan no ir con prisas, con lo que el traslado del equipo a su nueva casa no se hará hasta la temporada 2010/2011. A finales de octubre, el presidente del Valencia visita las obras del nuevo estadio y explica: “va en los tiempos previstos para su construcción. Es una obra espectacular que llenará de satisfacción al valencianismo”. Las fechas marcadas por los nuevos rectores del club apuntan a enero de 2010 para la conclusión definitiva. LA INCÓGNITA DE LAS PISTAS DE ATLETISMO Desde que comienzan las conversaciones para la construcción de la futura casa del valencianismo, el Ayuntamiento fija su posición en una cuestión: el nuevo estadio debe tener pista de atletismo –fija o móvil- para la dispu- 192 ta de un gran evento de este deporte. Este punto queda redactado en el convenio firmado por las partes. La realidad es que al Valencia no le viene bien este asunto y se hace un poco el remolón. Pero la alcaldesa no lo olvida e insiste: “habrá pistas de atletismo iguales a las del estadio de Wembley en Londres”. El complejo británico cuenta con una plataforma, de quita y pon, de acero y hormigón que se eleva seis metros sobre el terreno de juego. De cualquier manera, el montaje y desmontaje de esta operación cuesta cerca de dos meses y no hay tanto espacio de tiempo sin competición futbolística como para permitir esta acción. Los socialistas denuncian que el proyecto del nuevo estadio no incluye la construcción de las pistas de atletismo. EL VIEJO MESTALLA En 2008 se conmemoran los 85 años desde la inauguración de Mestalla, del de toda la vida. En concreto, el aniversario hay que fijarlo el día 20 de mayo. Y cuando el aficionado sospecha que la campaña 2008/09 es la última con la rutina de siempre, la realidad marca otra dirección. Al menos durante una temporada más el Coliseo de la Avenida de Suecia seguirá siendo el recinto al que acudir para apoyar al Valencia. Tampoco se palpa excesiva prisa entre el personal. Mestalla sigue siendo mucho Mestalla, pese a la ilusión que despierta la nueva casa del valencianismo. El viejo Mestalla aguantará hasta 2010. Acabando 2008, Mestalla recibe una noticia tan grata como justa. Es designado por la Federación española de fútbol como el escenario de la final de la Copa del Rey en mayo de 2009. ¡Qué mejor manera que albergar una cita como ésta antes de echarle el cierre definitivo! Por otro lado, durante este año hay dos momentos en los que las legendarias colas de seguidores vuelven a pintar el paisaje alrededor de Mestalla. La primera es a colación de la final de la Copa del Rey y la segunda, cuando en noviembre el club decide poner a la venta cerca de 2.300 nuevos abonos que se evaporan el mismo día en el que aparecen en las taquillas. Se vuelve a demostrar que Valencia es una ciudad absolutamente volcada con el fútbol. Desde el plano burocrático se producen un par de hechos que tienen que ver con el futuro del solar sobre el que ahora se asienta Mestalla. En febrero el juzgado de lo contencioso administrativo número 6 de Valencia desestima el recurso socialista contra el convenio firmado en 2005 por el Ayuntamiento y el club en el que se ratifican las modificaciones del Plan General para construir viviendas sobre el antiguo Mestalla y para la obra del futuro estadio sobre suelo de titularidad municipal. Y algunos meses más tarde, el 15 de julio el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) da publicidad a la urbanización del solar donde se construirán un gran parque, un centro asistencial, un colegio y una nueva zona residencial con unas 630 viviendas y 13.400 metros cuadrados de techo para comercios y oficinas. 194 CAMBIO EN EL PLANEAMIENTO Sin tocar los cerca de 90.000 metros cuadrados de edificabilidad que corresponden en el solar de Mestalla, Vicente Soriano, como presidente, expone en el Ayuntamiento la necesidad de modificar la reparcelación del suelo consistente en nueve torres de 16 pisos para pasar a tres bloques, aumentando, eso sí, considerablemente la altura de éstos hasta las 35 plantas. El club entiende que, de esta manera, se logra una solución mejor tanto desde el punto de vista urbanístico, como económico. Esta segunda vertiente es la realmente importante porque se acerca a los deseos del futuro comprador del solar, aunque también es cierto que reduciendo el número de torres y aumentando su altura, se libera suelo para espacios públicos. En un primer momento, el Consistorio se muestra prudente ante esta opción. “Aumentar la edificabilidad es impensable, pero redistribuirla para incrementar la altura de los edificios es posible” declara el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, a la salida de una de las comisiones municipales. En su caso, la alcaldesa, Rita Barberá, toma una posición más escueta tras reunirse con los representantes del club. “El plan es el que es y le he explicado al presidente del Valencia la realidad actual del Mestalla” añade. Tratando de acercar posturas con todas las partes, el Valencia se reúne con el nuevo líder de los socialistas, Jorge Alarte, para conseguir su apoyo tanto en la modificación sobre el planeamiento inicial en el solar de Mestalla como en el nuevo estadio. Cabe recordar que el PSPV, en su día, vota en 195 Boceto del nuevo proyecto sobre el solar de Mestalla. 2008 EN FECHAS - En enero concluye la construcción del primer nivel de aparcamiento, es decir del tercer sótano. A finales de abril se acaba el parking subterráneo. - El 29 de febrero el Ayuntamiento aprueba la construcción de un hotel junto al estadio. - El Consistorio aprueba la prolongación del túnel de Pío XII para evitar, en la medida de lo posible, las aglomeraciones los días de partido. - El 28 de marzo la UEFA decide aplazar la decisión sobre la sede de la final de la Liga de Campeones en 2011. El Nuevo Mestalla es uno de los cuatro candidatos. - El 14 de mayo se coloca el primer tramo de gradas. - El 26 de mayo fallecen cuatro trabajadores al caer un andamio y la placa de encofrado de una de las torres. - Las obras sufren un retraso de varios meses que impide que el Valencia comience la temporada 2009/2010 en su nueva casa - En septiembre, Vicente Soriano se compromete a abonar las cantidades adeudas a las constructoras. Cumple su palabra y las obras regresan al ritmo normal. - En noviembre la alcaldesa asegura que el nuevo estadio contará con unas pistas de atletismo “de quita y pon” idénticas a las de Wembley. contra de la recalificación del campo e incluso recurre ante los tribunales y se abstiene en la permuta del solar municipal para el nuevo estadio. En la Asamblea de accionistas de final de año, Vicente Soriano asegura tener una oferta firmada en Londres durante el mes de octubre para la venta del solar de Mestalla por, al menos, 300 millones. No aporta más datos. Ni el nombre del comprador, ni la cantidad exacta. No obstante 2008 se va y el terreno sobre el que se asienta actualmente el campo le sigue perteneciendo al club. LA FUTURA CIUDAD DEPORTIVA DEL VALENCIA C.F. El Valencia de Juan Soler no demuestra ninguna voluntad de hacer efectivo el traslado de los entrenamientos del equipo a Ribarroja. Todo son dilaciones en los procesos. En cambio, el de Vicente Soriano manifiesta su convicción de cambio dentro de los plazos posibles. Es una más, de las enésimas diferencias entre un presidente y otro. El 29 de febrero la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo aprueba de forma definitiva la Homologación y Plan Parcial de la Masia de Porxinos 196 en Ribarroja después de obligar al club a reducir de 1,6 a 1,2 los millones de metros cuadrados urbanizables y de rebajar el número de viviendas de 3.500 a 2.666. Al mismo tiempo, la plataforma “Salvem Porxinos”, contraria a la construcción sobre esa zona, presenta ante el Parlamento europeo sus alegaciones contra el Plan Parcial por “incumplir la normativa medioambiental comunitaria”. Uno de los compromisos que el club adquiere con el Ayuntamiento de Ribarroja por la reclasificación de los terrenos en Porxinos es el abono de 9,3 millones de euros. Antes de vencer el plazo, el Valencia solicita un aplazamiento del pago hasta enero de 2009, que le lleva a asumir unos intereses de 400.000 euros- y como aval a la operación presenta el 50 por ciento de los derechos federativos de sus jugadores presentes y futuros. Asombroso, pero cierto. El Consistorio lo acepta. En pleno verano, durante los estertores de la presidencia de Soler, el Valencia retrasa el plan de urbanización de Porxinos para, de esta manera, demorar el pago de cinco millones de euros más y eludir la suma de intereses. REUNIÓN CON EL ALCALDE En octubre, el nuevo presidente, Vicente Soriano, se reúne con el alcalde de Ribarroja, Francisco Tarazona, para tranquilizarle y explicarle que la mudanza del equipo a Porxinos sigue en su cabeza. “Estoy convencido de que en 2011 ya entrenarán aquí. El presidente me ha dicho que ahora, cuando solucione el tema del estadio, esto irá adelante” valora el responsable del Consistorio. Y un mes después, el propio Soriano, ante la Junta, anuncia que las obras en Ribarroja está previsto que comiencen a lo largo de 2009. De todas formas casi un año y medio después de la aprobación del PAI de Porxinos (el 4 de agosto de 2007) sigue sin existir un proyecto de reparcelación y una fecha en firme para el inicio de las obras. Hay muy buena voluntad, pero pocos documentos. Conviene no olvidar que Vicente Soriano es uno de los principales impulsores de la Ciudad Deportiva en Ribarroja durante su paso por la vicepresidencia del club. >ADV08 197 AMERICA’S CUP DIARIO DE LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL Alinghi y Oracle. >enrique pallás El año transcurre muy lejos del agua, concretamente en los tribunales, donde Alinghi y Oracle dirimen las diferencias que arrastran desde la conclusión de la 32ª America’s Cup, celebrada en Valencia. Cuando todo indica que la 33ª Copa América se decidirá en un duelo entre norteamericanos y suizos al mejor de tres regatas, el revés de los jueces norteamericanos a la sentencia del juez Cahn que restaura al Desafío Español como el Challenger of Record, la convicción de Bertarelli y la unión de fuerzas con otros sindicatos pone en marcha una nueva edición de la competición más antigua del mundo, arrinconando al sindicato de Larry Ellison. REVÉS PARA ALINGHI La bomba explota poco antes del final de 2007. La Corte Suprema de Nueva York rechaza al Club 198 Náutico Español como “Challenger of Record” o lo que es lo mismo, primer desafiante para la 33ª edición de la America’s Cup. Después de varios meses de litigio, el BMW Oracle se sale con la suya y ocupa el lugar del Desafío Español en las negociaciones con Alinghi para conformar un nuevo protocolo. El juez Herman Cahn considera que el club español no es válido, a pesar de que el sindicato verde establece meses atrás con la Sociedad Náutica de Ginebra las fechas y las normas de la siguiente edición de la Copa. Se desata entonces la rumorología sobre el formato de la 33ª America’s Cup y también acerca del escenario. Valencia sale perjudicada del conflicto entre norteamericanos y suizos, aunque el BMW se apresura en considerar a la capital del Túria como el lugar idóneo para celebrar la competición, bien con más de dos sindicatos, bien como un duelo con multicascos entre ambos. Con todo, en una reunión con el resto de equipos inscitos hasta entonces, el Oracle transmite la intención de evitar este enfrentamiento tête a tête a toda costa, trasladando la responsabilidad al sindicato de Ernesto Bertarelli. Precisamente el magnate suizo contesta a Oracle en una carta abierta proponiendo un cambio radical en la Copa del América: Bertarelli considera al Deed of Gift una norma atrasada para los tiempos actuales, pues no promueve la paridad entre equipos ni favorece el futuro a largo plazo de la competición. También cuestiona diferentes aspectos de la organización, de la elección de la sede o del sistema de regatas, invitando a los norteamericanos a negociar un profundo cambio en las reglas o a dirimir sus diferencias en una batalla sobre el agua con multicascos. OPINIÓN DE… BRAD BUTTERWORTH Patrón y táctico del Alinghi El año 2008 ha sido un periodo de trabajo intenso en el camino hacia una 33ª America’s Cup con múltiples desafíos en Valencia. Un trabajo que nuestro equipo, Alinghi, como Defensor, ha desarrollado con el objetivo de continuar con el modelo que resultó un éxito en 2007, y que se ha llevado a cabo de acuerdo con los challengers inscritos para esta edición. El proceso en común, primero con el Club Náutico Español de Vela y después con los demás inscritos, comenzó tras la conclusión de la exitosa edición de 2007, que tuvo a Valencia como escenario de la que ha sido ya calificada por muchos como la mejor en los 157 años de historia del trofeo deportivo más antiguo del mundo. A lo largo de estos meses hemos actuado con un objetivo en mente: continuar con las ideas que motivaron el éxito de 2007, planificando una Copa con múltiples equipos, en Valencia y con una nueva clase de barco que se adapte a los tiempos actuales de dificultades económicas y que suponga la evolución hacia el futuro de una competición sostenible. La 33ª edición, aunque pendiente del litigio en los tribunales de Nueva York emprendido por BMW Oracle, está planteada junto a una cantidad récord de 19 equipos provenientes de 12 países. Repiten todos los participantes en la anterior edición, excepto el equipo americano, y además se unen otros ocho. Se disputará en una nueva clase de barco que será moderna, rápida y dinámica, exponente del pináculo del deporte de la vela, pero que a la vez permitirá abaratar costes y adaptarse a los tiempos de recesión económica que estamos viviendo y, por qué no, la participación en otros eventos más allá de la Copa. 2009 llega lleno de acción, con regatas con equipos y barcos de America’s Cup en julio, octubre y noviembre, en las que los veleros usados en la anterior edición devolverán la acción al Port America’s Cup. Valencia, como no podía ser de otra manera, está llamada a desempeñar un papel protagonista en el futuro inmediato de la competición. Y lo que todos esperamos es que la 33ª America’s Cup pueda discurrir por sus aguas, con el mayor número de equipos posible, en el verano de 2010. EL CONFLICTO SE ACENTÚA El órdago de Ernesto Bertarelli desata un tira y afloja de comunicados y silencios: la negociación no llega y todo parece apuntar a una serie al mejor de tres regatas en multicasco. El juez Cahn toma declaración a las dos partes en litigio para establecer una fecha y un lugar para que ambos equipos se enfrenten en el agua. Alinghi presenta diversos recursos y tras varios aplazamientos, el juez desestima las alegaciones de los suizos. El caso queda visto para sentencia: BMW Oracle se encarga de elegir la fecha y Alinghi la sede para el duelo de multicascos. Como es de esperar, no se llega a ningún acuerdo en cuanto al calendario del duelo: mientras los norteamericanos abogan por la inmediatez (octubre de 2008), los suizos argumentan que hasta mayo de 2009 no se cumplen los diez meses otorgados por el Deed of Gift. En el mes de marzo se produce una de las imágenes del año: en una sesión de entrenamiento en las aguas de la Bretaña francesa, el trimarán en que entrena Alinghi vuelca, sin que ninguno de los tripulantes sufra daños de consideración. Por si fuera poco, Mascalzone Latino, en la figura de su responsable, Vincenzo Onorato, critica la forma de actuar del sindicato suizo, tildando su actitud de 200 Regatas en flota. “falta de juego limpio”. Diferentes situaciones que simbolizan la incertidumbre que atraviesa la competición, sumida en una guerra de tribunales desconocida en 157 años de historia. GIRO DE LOS ACONTECIMIENTOS A mediados de abril, la Sociedad Náutica de Ginebra, presenta un recurso de apelación ante la División de Apelación del Tribunal Supremo de Nueva York contra la sentencia de confirmación del fallo a favor del BMW Oracle. Se busca clarificar las zonas grises dejadas por el juez Cahn sobre el lugar y la fecha del duelo. Sin embargo, y casi por sorpresa, tres de los cinco jueces dan la razón a la SNG y restauran la validez del Club Náutico Español de Vela como Challenger of Record. Oracle decide continuar con el litigio y apela esta decisión tres días después ante el Tribunal de Apelaciones del Estado de Nueva York. El verano abre un paréntesis en el conflicto que parece comenzar a solucionarse en septiembre, cuando Oracle ofrece poner fin a la acción judicial que mantiene con Alinghi si éste acepta celebrar la 33ª America’s Cup con unas reglas similares a las de la anterior edición, es decir, volver al Protocolo de la anterior edición. Ernesto Bertarelli, dueño de Alinghi y Larry Ellison, líder del BMW Oracle, se reúnen en San Francisco, pero no arreglan sus diferencias. El magnate suizo decide entonces dar un paso al frente y forzar la situación, al margen de la decisión de los jueces. Respaldado por sindicatos como el Desafío Español, el Shosholoza sudafricano o incluso el Team New Zealand, comienza a elaborar la hoja de ruta de la 33ª edición de la Copa con múltiples equipos. Se establecen diversas reuniones de competidores en las que están invitados todos los desafíos inscritos para acordar las normas y el formato de la siguiente edición. Se acuerda la celebración de dos prerregatas, una para mayo de 2009 y otra para octubre, ambas en Valencia, en las que se navega con barcos de la anterior edición. Para 2010 queda la disputa por la Jarra de las Cien Guineas con nuevas embarcaciones, más espectaculares que las de la versión 5 de la America’s Cup Class, para favorecer el espectáculo sobre el agua. ACM reabre el periodo de inscripción para nuevos sindicatos ante el estupor de los norteamericanos, que reclaman a Alinghi que “deje de dictar las normas”, aunque la maquinaria ya está en marcha y parece imparable. Incluso las instituciones valencianas muestran su optimismo y ven la luz al final del túnel. Mientras Oracle se estanca en una guerra de comunicados, el listado de desafiantes sigue creciendo y la competición va tomando forma. Así, a finales de octubre, once sindicatos inscritos en la 33ª edición y el propio Alinghi unen fuerzas para exigir al Oracle que retire el pleito y se una a la competición en el agua. Los acontecimientos se precipitan: los equipos alcanzan un consenso para el reglamento del evento, se aumenta la composición del panel de arbitraje y se designa el comité de regatas, mientras Oracle insiste ante los jueces en su condición de primer desafiante. La cuerda se rompe a finales de año: Oracle no se inscribe en la competición y confía en un recurso ante la Corte Suprema de Nueva York que le permita finalizar en un duelo sólo frente a Alinghi y, si gana, llevarse la Copa a aguas norteamericanas tras perder la confianza en Valencia como sede. En el otro extremo, se bate el récord de inscripciones para la nueva edición de la America’s Cup: hasta diecinueve sindicatos se apuntan a una competición que no tiene garantía total de celebrarse en el formato deseado. >ADV08 Antequera vuelve a liderar a la exitosa selección de ciclismo. VALENCIANOS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN 2008 Una de cal y muchas de arena >enrique pallás La Comunitat Valenciana es la quinta región que más deportistas aporta a la expedición española que se desplaza hasta Pekín. Una vez en la capital china, los representantes valencianos no completan una buena participación y tan sólo Anabel Medina trae de vuelta una medalla. Un papel bien diferente juega Paco Antequera: desde la barrera y como seleccionador nacional de ciclismo, participa de la me- 202 dalla de oro de ciclismo en ruta de Samuel Sánchez. MEDINA, PLATA EN DOBLES La mayor alegría para el deporte valenciano en Pekín la proporciona la tenista de Torrent Anabel Medina. Formando pareja con Vivi Ruano, las españolas se miden en cuartos de final al dúo norteamericano formado por Davenport y Huber. La victoria por dos sets a uno les permite colarse en las semifinales donde les esperan las anfitrionas. Después un duro encuentro y soportando una enorme presión ambiental, Ruano y Medina se imponen a la pareja formada por Zi Yan y Jie Zheng y aseguran la medalla de plata. Así, acuden a la gran final sin nada que perder. Enfrente, el poderío de las hermanas Williams que acaban imponiéndose por un claro 6-2 y 6-0. Un brusco >josémanuel segarra Anabel Medina hace ondear la bandera española junto a su compañera Vivi Ruano. La jugadora de la selección de baloncesto femenino, Ana Montañana, es una de las más destacadas del combinado nacional. Concha Montaner es una de las decepciones del equipo español en Pekín. final para el sueño de las jugadoras españolas que, a pesar de todo, hacen historia y proporcionan un nuevo metal a la expedición española. Medina, de 26 años, logra de este modo su mayor éxito en la modalidad de dobles, mientras que en individual no pasa de la primera ronda. ANTEQUERA SUMA Y SIGUE La primera medalla en Pekín para la representación española llega bien pronto y de manos (y piernas) de Samuel Sánchez. El ciclista se sube a lo más alto del podio en la prueba de ciclismo en ruta, una dura prueba de 248 kilómetros en la que el asturiano supera en línea de meta al italiano Davide Rebellin y al suizo Fabian Cancellara. A pesar del favoritismo de Alejandro Valverde y Paolo Bettini, Sánchez da la razón a Antequera cuando el valenciano le incluye en la lista para la cita de Pekín. El calor asfixiante marca toda la jornada, con una densa humedad que dificulta el rendimiento sobre la bicicleta y que provoca constantes abandonos, como el de Óscar Freire. Con este panorama, Andy Schleck da un hachazo al pelotón y su escapada sólo es respondida por Samuel Sánchez y Davide Rebellin. En el tramo final, es Cancellara el que se une al grupo de escapados y el que disputa la medalla que, finalmente se cuelga el español. Victoria inédita que aumenta el palmarés de Paco Antequera al frente de la selección de ciclismo. SIN NOTICIAS DEL ATLETISMO El atletismo es la modalidad olímpica que aporta un mayor número de valencianos. Con todo, los resultados no son positivos. En 5.000 metros, Dolores Checa (Silla, 1982) termina decimotercera en la prueba de clasificación y queda fuera de la final. Pese a experimentar una gran evolución bajo las órdenes de Antonio Serrano durante los meses anteriores a la cita olímpica, la valenciana no completa una buena prueba y se despide de Pekín muy lejos de su mejor marca. Algo similar ocurre con su hermana gemela Isabel (Silla, 1982), que disputa la final de los 10.000 metros como campeona de España pero termina en el vigesimonoveno puesto. Con todo, la mayor decepción llega del salto de longitud. Concha Montaner (L’Eliana, 1981) parte en el grupo de las favoritas pero termina su clasificación en séptima posición y no entra en la final. Mención especial merece una valenciana de adopción, como es Josephine Onyia. La atleta de origen nigeriano disputa la semifinal pero se queda a pocas centésimas de la final al termina en quinto lugar. OTRAS MODALIDADES En ciclismo en ruta, Anna Sanchis (Xàtiva, 1987) disputa la final de la modalidad. El calor, asfixiante durante toda la prueba, pasa factura a la valenciana que concluye en decimonoveno lugar. La natación no trae mejores noticias. Marcos Rivera (Valencia, 1983) no se clasifica para la final de los 1.500 libres, al terminar séptimo en su serie. Mercedes Peris (Valencia, 1985) concluye quinta en la primera ronda de 100 metros espalda, con un tiempo de 1:02:30 que no le permite acceder a las semifinales. Algo similar le ocurre a la jovencísima Lydia Morant (Valencia, 1990) que, pese a terminar tercera en su serie, no consigue un crono suficiente para pasar de ronda. Por último, la única valenciana en un deporte de equipo, el baloncesto, es Ana Montañana (Valencia, 1980). Pese a realizar una primera fase aceptable, terminando terceras en su grupo por detrás de China y Estados Unidos, los cuartos cruzan a España con Rusia, rival temible y uno de los favoritos al triunfo final. Una desastrosa segunda parte condena a la selección de Evaristo Pérez. Montañana (13 puntos en los cuartos de final) se erige como pilar fundamental del combinado nacional, aunque no consigue meterse en la lucha por las medallas. Por último, destaca el papel de Ana Carrascosa (Valencia, 1980), que se queda a un paso de pelear por la medalla de bronce en judo de -52 kilos, después de caer ante la coreana Kyungok Kim. Carrascosa, vigente campeona de Europa de la categoría, pierde por ippon tras 4:32 minutos de combate y se marcha de Pekín entre lágrimas. >ADV08 203 Casinos celebra la medalla de oro obtenida en Pekín en la modalidad de lanzamiento de peso. VALENCIANOS EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PEKÍN Dos medallas más que en Atenas >enrique pallás En Pekín 2008 la expedición valenciana se cuelga dos medallas más que en la edición olímpica de Atenas. A los metales ya habituales de David Casinos en atletismo o David Levecq y Vicente Gil en natación se unen otros como los de José Vaquerizo en Boccia o Vicente Aguilar en fútbol sala. En total, España obtiene 58 medallas, 15 de oro, 21 de plata y 23 de bronce. CASINOS, ABANDERADO ESPAÑOL El atleta ciego David Casinos, considerado el mejor lanzador del mundo y nombrado mensajero de la 204 candidatura olímpica Madrid 2016 es elegido como abanderado de la delegación española en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Pekín. Y es que el palmarés del valenciano impresiona: Casinos se proclama campeón paralímpico de lanzamiento de peso en los Juegos de Sidney 2000 y revalida la medalla de oro en Atenas 2004, mientras que en el lanzamiento de disco logra el cuarto puesto en 2000 y el séptimo en 2004. Así, parte como favorito en las modalidades de peso y disco en 2008. En la primera no defrauda y consigue subir a lo más alto del podio. En cambio, en la MODALIDAD Atletismo DEPORTISTA DAVID CASINOS DISCAPACIDAD CEGUERA TOTAL NACIMIENTO Valencia Sedaví Atletismo DAVID BRAVO Boccia AMPARO BAIXAULI DIST. MUSCULAR Valencia Boccia JOSÉ Mª DUESO DIST. MUSCULAR Boccia JOSÉ VAQUERIZO Esgrima Esgrima JUAN ARNAU FERNANDO GRANELL LESIÓN MEDULAR AMPUTACIÓN Pobla del Duc Godella Fútbol Sala Natación VICENTE AGUILAR VICENTE GIL ROS CEGUERA PARAPLEJIA Llíria Carpesa Natación DAVID LEVECQ VIVES AMIOTROFIA Valencia Natación J. ANTONIO MARÍ Valencia Natación RICARDO TEN Valencia Judo Tenis MÓNICA MERENCIANO Mª DOLORES OCHOA Valencia Valencia Fernando Granell no pasa de octavos en la modalidad de esgrima. CEGUERA PARCIAL PARAPLEJIA Llíria Valencia RESULTADO ORO DIPLOMA 5º DIPLOMA 8º 1ª RONDA PRELIMINARES DIPLOMA 4ª DIPLOMA 4º DIPLOMA 4º BRONCE CUARTOS FINAL PRELIMINARES OCTAVOS FINAL OCTAVOS FINAL BRONCE BRONCE PLATA DIPLOMA 5º PLATA DIPLOMA 5º DIPLOMA 4º DIPLOMA 8º CLASIFICATORIO DIPLOMA 4º CLASIFICATORIO CLASIFICATORIO ORO DIPLOMA 6 º CLASIFICATORIO BRONCE DIECISEISAVOS PRUEBA Peso Disco Longitud 100 metros Individual Parejas Individual Parejas Equipos Individual Sable individual Espada Florete 4 x 50 relevos 50 m. braza 100 m. libre 100 m. marip. 50 m. libre 4 x 100 relevos 50 m. libre 400 m. libre 4 x 100 relevos 100 m. marip. 100 m. libre 100 m. braza 50 m. espalda 50 m. mariposa Hasta 57 kg. Individual >josémanuel segarra VALENCIANOS EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PEKÍN Los atletas paralímpicos reciben el homenaje del deporte valenciano. segunda no pasa del quinto puesto y no consigue sumar un metal más a su extensa colección. Ricardo Ten es, junto con David Casinos, el único atleta español que consigue el oro en los paralímpicos de Pekín. ÉXITO EN NATACIÓN La piscina de Pekín proporciona un buen número de metales a los atletas paralímpicos españoles. Vicente Gil Ros es el atleta valenciano más laureado en esta edición olímpica con dos medallas. La primera, en los relevos 4 x 50, en los que se alza con el bronce. Ya en una prueba individual, Gil Ros consigue la plata en los 50 metros braza. Mientras tanto, David Levecq no falta a su cita con el podio en unos Juegos Olímpicos y se cuelga la plata en los 100 metros mariposa. Por último, Ricardo Ten consigue el segundo oro de la expedición valenciana, en esta ocasión en los 100 metros braza. OTRAS MODALIDADES El debutante José Vaquerizo consigue la medalla de bronce en Boccia mientras que Vicente Aguilar se cuelga el mismo metal en fútbol sala. Por su parte, la edetana Mónica Merenciano vuelve a conseguir una medalla, en esta ocasión el bronce en Judo, modalidad hasta 57 kg. >ADV08 205 El Ágora en plena construcción. Ferrero y Ferrer en su visita a las obras. LAS GRANDES RAQUETAS SE ACERCAN A VALENCIA A UN AÑO DEL MEJOR TENIS DEL MUNDO >josemanuel segarra Desde que en agosto de 2007, la ATP designa a Valencia como sede de un Open 500 para el año 2009, la vista de cualquier aficionado a la raqueta, inevitablemente, se fija en las obras del Ágora, en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ése será el escenario en el que la ciudad y el tenis vivirán un idilio, en principio, hasta el año 2011. Una planta en forma de elipse apuntada de 88 metros de largo por 66 de ancho, con una altura máxima de 85 metros y un área cubierta de 4.811 metros cuadrados acogerá hasta a 6.000 personas dentro de, cada vez menos tiempo, en el que será uno de los torneos más insignes del calendario ATP. En el Ágora estará ubicada la pista central, mientras que cerca del Museo Príncipe Felipe se instalarán dos pistas de juego y las de entrenamiento. En total se ocuparán cerca de 14.000 metros cuadrados. Las fechas ya están fijadas. Del 2 al 8 de noviembre de 2009 las mejores raquetas del mundo desfilarán por Valencia con dos grandes objetivos en mente. El primero, disfrutar de un nuevo abierto en un lugar emblemático y el segundo, buscar los puntos necesarios para poder acudir al Torneo de Maestros que se celebra semanas después. Ésta es una de las grandes bazas del Abierto: la estratégica situación en el calendario 206 ATP va a permitir que destacados profesionales estén muy interesados por acudir a Valencia a la búsqueda de un pasaporte para estar presentes entre los ocho mejores del mundo. EL FINAL DE LAS OBRAS, EN MAYO DE 2009 Está previsto que las obras del Ágora concluyan en mayo de 2009, es decir seis meses antes de la disputa del torneo. Todo apunta a que así será, pese a los retrasos acumulados en el tiempo, fundamentalmente por la aparición de agua en el subsuelo, antes de lo previsto, durante la construcción. Así las cosas, con este torneo Valencia queda situada al nivel de ciudades como Dubai, Washington, Tokio o Rótterdam y sus premios alcanzarán los 1,3 millones de euros en metálico, además de 500 puntos ATP (de ahí su nombre Open 500). Valencia será la única ciudad de España que acoja un torneo ATP a cubierto y sobre pista rápida. Muy posiblemente el color elegido para la superficie de la central sea el naranja por el vínculo innegable que este tono tiene con la Comunitat Valenciana. A finales de febrero, Juan Carlos Ferrero, propietario del torneo, y David Ferrer, uno de los mejores tenistas del momento, se dan una vuelta por las obras para comprobar, in situ, el avance de las mismas. Y es que el Ágora completará la Ciudad de las Artes y las Ciencias y está concebido como una plaza abierta al público al estilo de las antiguas ágoras griegas. Unos meses más tarde, en junio, el vicepresidente de la Generalitat, Vicente Rambla, se reúne en París con el presidente de la ATP, Ettienne de Villiere para informarle de los avances en las obras del recinto que acogerá el Open 500. Allí el responsable del tenis mundial no duda en calificar el Ágora “como uno de los mejores marcos posibles para un campeonato ATP”. >ADV08 EL OPEN 500 DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN DATOS - Se jugará del 2 al 8 de noviembre a partir de 2009. - La pista central estará ubicada en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias actualmente en construcción. - Se disputará sobre moqueta y bajo techo. - La pista central tendrá un aforo para 5.500 espectadores. - La planta tendrá 88 metros de largo por 66 de ancho y un área cubierta de casi 5.000 metros cuadrados. - Repartirá 500 puntos ATP y un millón de euros en premios. - Costará cuatro millones de euros. - El compromiso inicial es hasta 2011. - Se jugará semanas antes de la Copa de Maestros. MES A MES MES A MES - ENERO - ADV08 Martes 2. El equipo que dirige Ronald Koeman, consigue pasar a octavos de final de la Copa del Rey tras eliminar a la Real Unión de Irún a doble partido. En el encuentro de hoy, los valencianistas se imponen por 3-0 en Mestalla con goles de Zigic y Joaquín por partida doble. Esta victoria sumada a la cosechada en el partido de ida por 1-2 con los dos goles de Zigic, dan la clasificación al Valencia CF. Martes 2. La tenista de Torrent Anabel Medina es apeada en segunda ronda del Torneo de Auckland. La valenciana se despide del campeonato neozelandés tras perder ante la estadounidense Lindsay Davenport por 6-1, 4-6 y 6-0. En su debut el 31 de diciembre Anabel Medina vence a la Australiana Nicole Pratt por 7-6 (7-3) y 6-3. Miércoles 3. El Levante UD se clasifica para disputar los octavos de final de la Copa del Rey al eliminar al Almería. Sufriendo, ya que es en el descuento cuando Álvaro marca y consigue empatar a un gol ante el Almería en el encuentro de vuelta de dieciseisavos de final, pero el conjunto granota logra el objetivo de pasar a la siguiente ronda en el torneo del KO. Las tablas son suficientes para los de De Biasi, ya que llegan a tierras almerienses con la renta de un gol tras la victoria de los levantinistas en el Ciutat de Valencia en el partido de ida por 2-1 con dos goles de Riga. Miércoles 3. El jugador del Valencia CF Fernandes pasa la noche en el calabozo tras una pelea nocturna en la que también esta Miguel Brito. Más problemas para el club que dirige Juan Bautista Soler, tras conocerse que la pasada madrugada dos jugadores de la primera plantilla, Fernandes y Miguel Brito se ven implicados en un altercado que se produce en una discoteca que termina con Fernandes en el calabozo, donde pasa toda la noche. Ya por la mañana, tras prestar declaración, le dejan en libertad y por la tarde se le hace un juicio rápido. Mientras que Miguel Brito acude al entrenamiento, aunque al estar lesionado, no sale al terreno de juego sino que se ejercita en el gimnasio. Jueves 4. El Betis rival del Valencia CF y el Getafe del Levante UD en octavos de la Copa del Rey. El conjunto valencianista tiene que disputar la ida en Sevilla el día 9 de enero y la vuelta en Mestalla el 16 del mismo mes. Mientras que los granota disputan el primer encuentro en Madrid y la vuelta en casa los mismos días que el Valencia. Miércoles 9. El Valencia CF hace oficial que ha alcanzado un acuerdo con el Everton para que Manuel Fernandes juegue en el conjunto inglés en calidad de cedido lo que queda de temporada. En el acuerdo se incluye una opción de compra. Tras su último y bochornoso capítulo extradeportivo con noche en el calabozo incluido, Manuel Fernandes, jugará lo que queda de temporada en la Premier League. Viernes 11. La pareja de dobles española formada por la tenista valenciana Anabel Medina y la madrileña Virginia Ruano se alzan con el título del torneo australiano de Hobart, al vencer en la final a la dupla integrada por la griega Eleni Danilidou y la alemana Jasmin Woehr, por 6-2 y 6-4. Los números de las españolas en este torneo son: debutan con victoria ante las polacas K. Jans-A. Rosolska por 6-2 y 6-3; en segunda ronda se imponen a la dupla formada por la francesa S. Bremond y la checoslovaca S. Remond 6-0 2-6 10-7; la semifinal no la disputan por la ausencia de las rivales la pareja formada por la italiana F. Pennetta y la argentina M. Salerni. Viernes 11. El tenista valenciano Juan Carlos Ferrero se queda a las puertas de conseguir su primer título ATP después de tres años, su último triunfo lo consigue en 2003, al perder en la final del Torneo neozelandés que se disputa en Auckland ante el alemán Phillip Kohlschreiber por 7-6 (4) y 7-5. La impecable racha de buenos resultados conseguidos en este Torneo son los siguientes: vence en su debut al estadounidense Jesse Levine por 6-4 y 6-1; en segunda ronda se impone al austriaco Juergen Melzer por 6-3 y 7-6 (6); en cuartos de final se deshace del chileno Nicolás Massú por 4-6, 6-3 y 6-4; y en semifinales se impone al francés Julien Benneteau por 6-3 y 6-4. Miércoles 16. El Valencia CF se clasifica para cuartos de final de la Copa del Rey tras eliminar al Betis en la elimi- 208 >almudena soriano >al natoria de octavos por un resultado global de 4-2. En el encuentro de ida disputado en el estadio Ruiz de Lopera los de Koeman se impone por 1-2 con Joaquín como goleador y Mata que marca en propia puerta. En el partido de vuelta en Mestalla los valencianos vuelven a ganar por 2-1 a los andaluces con goles de los valencianistas Zigic y Vicente mientras que por parte del Betis es Juanito el que anota el tanto. Miércoles 16. El Levante es eliminado en octavos de final de la Copa del Rey al ser eliminado por el Getafe por un resultado global de 4-0. En el encuentro de ida en el Coliseo Alfonso Pérez, los de Laudrup dejan más que sentenciada la eliminatoria al vencer por 3-0 al conjunto granota con goles de Albín, Casquero y Pablo Hernández. En el encuentro de vuelta en el Ciutat de Valencia los granota sufren una nueva derrota ante el los madrileños por 0-1 con gol de Gavilán. Lunes 21. Juan Carlos Ferrero es eliminado en octavos de final del Abierto de Australia al perder ante el alicantino David Ferrer por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-1. Los resultados del tenista de Ontinyent hasta hoy son: gana en la primera ronda al alemán Nicolas Kiefer por 6-4, 6-3 y 6-1; en el segundo encuentro se impone al australiano Alun Jones por 6-4, 6-4 y 6-2; mientras que su última victoria la consigue ante el argentino David Nalbandián al vencer por 6-1, 6-2 y 6-3. Martes 22. El nuevo fichaje del Valencia CF, Hedwiges Maduro es presentado oficialmente. El jugador holandés, que aterriza en el club de Mestalla con la difícil misión de ocupar la vacante que deja David Albelda, llega procedente del Ajax y firma con la entidad valencianista por lo que resta de temporada y cuatro más. Martes 22. Pamesa Valencia termina líder del grupo D la primera liguilla en la Copa ULEB. Tras diez jornadas disputadas, los resultados de los valencianos en 2008 son: pierden en Polonia ante el Anwil Wloclawek por 77-70; ganan al Azovmash Mariupol por 73-74; y suman una nueva victoria en el último encuentro de la fase previa en la Fonteta ante el Khimki ruso por 63-60. Miércoles 23. El piloto de Renault Fernando Alonso llega a Valencia para estrenar su nuevo R28. Junto a todas las escuderías de la Fórmula 1, McLaren, Ferrari y demás, el asturiano pone a punto su nuevo bólido de cara al nuevo mundial. Aunque los números no son demasiado brillantes y la niebla que cubre el cielo valenciano impide al español realizar las pruebas previstas, Alonso se muestra satisfecho con la primera toma de contacto. Miércoles 23. El Ciudad Ros Casares Valencia finaliza la primera fase de la Euroliga invicto y como primera de grupo. Las chicas de Manolo Real alcanzan el primer puesto del grupo D al vencer en los tres encuentros disputados en este mes por 55-53 ante el Dynamo de Kiev; 84-72 al Teo Vilnius y por último al Mizo Pecs por 89-60. Sábado 26. El equipo de atletismo que dirige Rafa Blanquer, el Valencia Terra i Mar, suma un nuevo título nacional al conquistar la XXVII Copa de la Reina de Clubes en pista cubierta disputada en el Velódromo Luis Puig de Valencia al imponerse en 10 de las trece pruebas y sumar 88 puntos. Con este nuevo triunfo el Valencia Terra i Mar suma su decimocuarta Copa. Las campeonas del conjunto valenciano son: Margarita Fuentes-Pila en 800 metros (2:07.83); Zulema Fuentes-Pila en 1.500 metros (4:30.77), Glory Alozie en los 60 metros lisos (7.36), Patricia Serrapio en Triple salto (13.19), Dana Cervantes en Pértiga (4.00), Julia España en 200 metros (24:40), Josephine Onyia en 60 metros vallas (8:04), Arantza Louleiro Longitud 6.12, Ruth Beitia en altura (1.95) y el equipo de relevos (5:02:23). Miércoles 30. El Valencia CF se clasifica para disputar la semifinal de la Copa del Rey tras eliminar al Atlético de Madrid al pasar la eliminatoria por el valor doble de los goles marcados fuera de casa ya que el cómputo global es 3-3. En el encuentro de ida en Mestalla los de Koeman se imponen por 1-0 con gol de Silva. En la vuelta son los colchoneros los que se llevan la victoria en el Calderón por 3-2, pero finalmente los valencianistas se llevan el pase al anotar dos de sus tantos fuera de casa. Los goleadores del encuentro son los colchoneros Cléber, Agüero y Valera, y los valencianistas Miguel y Mata. MES A MES - FEBRERO - ADV08 Viernes1. El Seleccionador Nacional Luis Aragonés vuelve a convocar a David Albelda pese a la delicada situación que vive el valenciano, tras ser apartado del equipo y llevar más de un mes sin disputar un partido oficial. El de la Pobla Llarga volverá a sentirse futbolista junto a sus otros cuatro compañeros de equipo que también han sido llamados por Aragonés, Albiol, Marchena, Silva y Villa, para el amistoso que enfrentará a España y Francia en Málaga. Al parecer los malos resultados cosechados por el equipo de Koeman no ha minado la confianza del seleccionador ya que el Valencia CF con cinco jugadores es el que más activos aporta a la lista. Lista de seleccionados completa: Porteros: Casillas y Reina. Defensas: Sergio Ramos, Capdevilla, Albiol, Marchena, Fernando Navarro, Arbeloa, Juanito, Pablo. Medios: Albelda, Xabi Alonso, Riera, Xavi, Iniesta, Cesc. Delanteros: Silva, Villa, Luis García, Torres, Güiza y Bojan. Sábado 2. El equipo de atletismo valenciano que dirige Rafa Blanquer, Valencia Terra i Mar, conquista su primer título continental tras proclamarse campeón del Europeo de Campo a través en la modalidad de cross que se ha celebrado en la localidad portuguesa de Albufeira en Lisboa. El equipo campeón formado por Rosa Morató (4), la portuguesa Fernanda Ribeiro (5), Diana Martín (11) y Sonia Bejarano (13), finaliza con diez puntos por delante del segundo clasificado el Kubulu turco y el Maratona portugués tercero. Domingo 3. El combinado español liderado por la tenista valenciana Anabel Medina se clasifica para semifinales de la Copa Federación al eliminar a Italia en los cuartos de final que se celebra en la localidad de Ponticelli a las afueras de Nápoles, por un resultado global de 2-3. Los resultados durante los cinco encuentros son los siguientes: Nuria Llagostera vence a Francesca Schiavone por 7-6 (4), 3-6 y 6-2; Anabel Medina se impone a Flavia Pennetta por 6-2 y 6-3; Medina gana a Francesca Schiavone (ITA, 1), por 6-4 y 6-1; Lourdes Domínguez pierde ante Sara Errani por 5-7, 6-4 y 6-0 y en dobles Nuria Llagostera/ Carla Suárez caen ante Tathiana Garbin/Sara Errani por 6-4 y 6-3. Miércoles 6. El jugador del Valencia CF David Albelda, defenestrado por Ronald Koeman, participa desde el inicio en la victoria de la Selección Española frente a la de Francia por 1-0 con gol de Capdevila en el partido amistoso disputado en Málaga. Además de Albelda que es sustituido por Xabi Alonso en el 62’, los otros valencianistas que salen de titulares son Albiol y Marchena, mientras que David Villa entra en el 46’ por Riera. Jueves 7. En los aledaños del Palau de la Música, Jorge Martínez “Aspar” presenta oficialmente su nuevo equipo que disputará en la categoría de 250 cc el mundial de motociclismo y su recién estrenado sponsor oficial, Mapfre. Con el ambicioso reto de conseguir el título mundial en 250 cc, el director del equipo admite que cuenta con los mejores para poder cumplir con el objetivo, Álvaro Bautista, campeón en 125 cc de 2006 y el piloto valenciano Héctor Faubel, actual subcampeón en el octavo de litro. Viernes 8. Pamesa Valencia es eliminado de la Copa del Rey que se disputa en tierras vascas, al caer en el primer encuentro de cuartos de final ante el DKV Joventut por 84-59. Sábado 9. La atleta valenciana del Club de Atletismo l’Eliana, Concha Montaner consigue la mínima para poder disputar el Mundial de Atletismo indoor que se disputará en Valencia al saltar 6’66 en la prueba de salto de longitud en el mitín internacional celebrado en el Velódromo Luis Puig de Valencia. Lunes 11. Representantes del Ayuntamiento de Valencia se reúnen con el presidente del Levante UD, Julio Romero y los dos capitanes del primer equipo, Descarga y Rubiales, para intentar encontrar una solución a la crisis financiera que sufre la entidad granota y que podría suponer su desaparición o que baje a segunda b por impago. Tras la reunión todas las partes se muestran satisfechas por lo allí tratado ya que Alfonso Grau, segundo máximo responsable del consistorio valenciano se compromete a buscar una solución rápida y satisfactoria para que el MES A MES Levante UD pueda hacer frente a las deudas más urgentes, como pueden ser las nóminas de los trabajadores y jugadores. Martes 12. En el Salón de Actos del Centro Cultural Bancaja se presenta la XXVIII edición de la Maratón Popular de Valencia - Gran Premio Bancaja y que un año más pretende consolidarse como una de las grandes carreras de España. Para ello y como novedad en esta edición la prueba es además Campeonato de España y si las marcas de los atletas acompañan puede otorgar puntos para participar en los Juegos Olímpicos de Pekín de este verano. Según el presidente del Club Correcaminos, Vicente Montesinos, organizador de la prueba, el objetivo de este año es bajar la marca de dos horas y diez minutos para poder igualarse a las mejores maratones del mundo. Miércoles 13. El Ciudad Ros Casares Valencia consigue el pasaporte para cuartos de final de la Euroliga al vencer en el tercer y decisivo encuentro de la eliminatoria de octavos al mejor de tres partidos al USVO Valenciennes francés por 70-46. En los dos primeros encuentros las pupilas de Manolo Real vencen por 70-44 el primer partido y pierden por 71-63 en el segundo enfrentamiento disputado en Salle du Hainaut. Miércoles 13. Lo que tenía que ser una reunión para intentar exponer los problemas y la situación del Levante UD ante los dirigentes del Ayuntamientos de Valencia para empezar a realizar un plan de actuación, se convierte en una lamentable mañana y tarde de despropósitos que tiene como triste protagonista a Pedro Villarroel y a su poder accionarial. El que fue máximo accionista del conjunto granota y que regaló su paquete accionarial a la Fundación del club, afirma ayer que él volvía a ser el que tenía el poder revocando la donación que dio en su día ante la sorpresa de los representantes del Consistorio. Ante esta afirmación, el presidente de la Fundación Ramón Victoria anuncia su dimisión. Ya por la tarde Villarroel vuelve a emitir un comunicado confirmando que mañana volverá a desprenderse de sus acciones y que definitivamente se va a desvincular del Levante UD. Del mismo modo a última hora de la tarde aficionados levantinistas se manifiestan frente al Ayuntamiento para pedir que Pedro Villarroel desaparezca del club. Domingo 17. El equipo que dirige Manolo Real, el Ciudad Ros Casares Valencia, suma su quinto trofeo de la Copa de la Reina de baloncesto femenino al proclamarse campeón en Sevilla tras imponerse en la final disputada en Sevilla ante el CB San José por 68-66. Antes de sumar un nuevo título, las valencianas se deshacen en cuartos del Rivas Futura por 73-42 y en semifinales se imponen al EBE Promociones por 71-63 Domingo 17. La carrera más popular de Valencia, la maratón, se convierte una nueva edición en la más rápida al batir otro año el record en realizar el recorrido de 42 kilómetros. El keniano Phlip Manyin es el artífice de la gesta dejando el nuevo registro en 2:11:29 mientras que en féminas es la española María Jose Pueyo quien se adjudica la carrera. Miércoles 20. El jugador del Levante UD, Damiano Tommasi, ve como su etapa como granota llega a su fin antes de tiempo ya que tras ser intervenido quirúrgicamente de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufre, necesitará seis meses de recuperación y como finaliza contrato en junio, no tendrá la oportunidad de volver a vestir la camiseta blaugrana en lo que queda de temporada. Jueves 21. Nuevo esperpéntico capítulo en el Levante UD protagonizado por Pedro Villarroel. El que fuera presidente y máximo accionista del Club granota anuncia que no tiene intención de dimitir, cuando la semana pasada aseguró lo contrario, y que él es el que tiene todo el poder de la Fundación, entidad a quién dona las acciones hace unos días. Viernes 22. En el Juzgado de Valencia se celebra el juicio entre David Albelda y el Valencia CF. Ante el magistrado Miguel Ángel González Crespo las dos partes argumentan sus posturas en uno de los capítulos más tristes de la historia de la entidad valencianista. Ver a Juan Bautista Soler, presidente del club, y a David Albelda, ex capitán y buque insignia del Valencia CF hasta el pasado 18 de di- ciembre, sentados a escasos centímetros ante el juez y sin mirarse a la cara es más que lamentable. Tras seis horas de intervenciones de los dos bandos, el togado González anuncia que en unos diez días daría su veredicto, aunque invita a los protagonistas a que hagan un último esfuerzo para alcanzar un acuerdo antes de que él tome una decisión. Durante el juicio y pese a que hay quince jugadores de la plantilla, finalmente tan sólo cuatro prestan declaración. Por parte del demandante hablan los otros dos proscritos, Santiago Cañizares y Miguel Ángel Angulo, mientras que por parte del Valencia hablan Iván Helguera y Juan Luis Mora. Además de estos, también prestan declaración el holandés Ronald Koeman, quien utiliza una traductora para expresarse en su lengua y el segundo entrenador Jose Mari Bakero. A partir de ahora todo esta en manos del juez o de la cordura de las personas para ponerse de acuerdo. Cabe recordar que el motivo principal de la discordia es que David Albelda reclama y pretende demostrar que en el Valencia ya no tiene oportunidad de desarrollar su profesión por lo que necesita que le dejen marchar sin ponerle ninguna condición de destino, mientras que el Valencia CF argumenta que no está apartado y si se quiere marchar, no lo puede hacer a determinados equipos españoles. Viernes 22. Nuevo capítulo en la caótica situación social que vive el Levante UD y una vez más tiene como máximo protagonista al ex presidente y máximo accionista del club, Pedro Villarroel. Tras declarar el pasado miércoles que él tiene el poder y no piensa dimitir de la fundación cómo así había anunciado una semana antes, las reacciones a esta afirmación no se hacen esperar, ya que el plan de viabilidad económica esta en peligro. Mientras que los aficionados se manifiestan una vez más contra el ex dirigente granota, la primera plantilla se niega a realizar el entrenamiento en señal de protesta y planea realizar una sentada en el encuentro del domingo ante el Barça. Ante esta situación en el día de hoy el club anuncia en un comunicado que Pedro Villarroel cede todas sus acciones al actual presidente del club, Julio Romero. Lunes 25. Juan Bautista Soler sigue siendo el presidente del Valencia CF, según informan fuentes del club, tras la Junta extraordinario que mantiene el Consejo de Administración de la entidad valencianista. Del mismo modo el club anuncia que en el caso Albelda van a esperar a la resolución del juez, confirmando así que no van a sentarse con el jugador y sus representantes para intentar alcanzar un acuerdo fuera de los tribunales, tal y como sugirió el magistrado a la conclusión del juicio. Martes 26. El máximo accionista y presidente del Valencia CF, Juan Bautista Soler confirma con una nota de prensa colgada en la web del club, que esta mañana ha mantenido una reunión con Vicente Soriano, segundo máximo accionista de la entidad valencianista, y Juan Villalonga. El motivo de la reunión, según una nota del club, es para analizar la explotación y potencial negocio del equipo y el nuevo estadio pero no se ha tratado la compraventa de acciones. Mientras que el otro protagonista de la reunión, Vicente Soriano emite otro escrito en el que ni confirma ni desmiente la información, simplemente se limita a comentar que seguirán conversando en los próximos días. Miércoles 27. Pese a no atravesar su mejor momento deportivo, Pamesa Valencia sabe sobreponerse a los malos momentos y consigue una épica remontada que le permite mantenerse vivo en Europa y pasar a la siguiente ronda de la Copa ULEB tras vencer por 82-61 al Panionios griego. Los valencianos tras caer en el encuentro de ida en Grecia por once puntos (70-59) necesitan una victoria por más de esa diferencia y finalmente, en un último cuarto donde los de Katsikaris se dan un auténtico festival de triples, consiguen el objetivo. MES A MES - MARZO - ADV08 Domingo 1. Tras cinco días recorriendo la Comunitat Valenciana, la Vuelta Ciclista llega a su fin en la quinta y última etapa disputada en un trazado urbano por la ciudad de Valencia y con un recorrido de 149 Km. Finalmente el ciclista Rubén Plaza del Benfica se adjudica el triunfo final mientras que el vencedor de la carrera es el italiano Ales- sandro Petacchi del Team Milram. Durante los cinco días que dura la ronda valenciana, los ganadores son: Jose Iván Gutiérrez de Caise d’Esparge es el primero en vestirse de amarillo al imponerse en la primera etapa con un recorrido de 157 km entre Sagunto y Puerto de Sagunto; en la segunda carrera es Eric Zabel del Team Milram el primero en recorrer los 178 km entre las localidades de Alzira y Xàtiva, mientras que José Iván Gutiérrez se mantiene como líder en la general; en la tercera etapa que se disputa integra en la localidad alicantina de Ibi con un trayecto de 166’5 Km, Manuel Vázquez del Contenpolis-Murcia se adjudica la victoria mientras que Rubén Plaza del Benfica se viste de amarillo y se sitúa líder de la genaral; y en la cuarta de 163 km con salida y llegada en Náquera Rubén Plaza mantiene el liderato y el ganador es el italiano Lorenzo Mirco del Lampre. Miércoles 5. El Ciudad Ros Casares Valencia, se queda a las puertas de poder disputar por segundo año consecutivo la Final Four de la Euroliga, tras perder ante el Gambrinus Sika Brno por 69-75 en el tercer y definitivo encuentro de la eliminatoria al mejor de tres de Cuartos de Final, celebrado en la Fonteta. Los anteriores resultados de las valencianas en esta eliminatoria son: ganan el primero en casa por 71-63 y pierden el segundo encuentro por 65-55 a domicilio. Jueves 6. Los representantes legales de David Albelda y representantes del Valencia CF se reúnen durante tres horas en las oficinas de la entidad valencianista pero sin llegar a un acuerdo. Pese a que el pasado lunes Albelda y Juan Bautista Soler se encuentran en el despacho del mandatario y tienen una conversación cordial, parece que las posturas están más que alejadas. Domingo 9. El Mundial de Atletismo en pista cubierta celebrado durante este fin de semana en el Velódromo Luis Puig de Valencia, concluye con una gran afluencia de público y siendo catalogado por los máximos representantes de la Asociación Internacional de Atletismo (ISAFF), como de rotundo éxito de organización. Con ello la ciudad de Valencia vuelve a demostrar que está sobradamente preparada para organizar eventos internacionales, y una vez más supera con nota la nueva misión. No son tan buenas las noticias en el plano deportivo más bien todo lo contrario, ya que el único deportista español que consigue subir al podium es Juan Carlos Higuero al colgarse el bronce en los 1.500 metros. Domingo 9. Épica victoria del pupilo de Jorge Martínez Aspar, Sergio Gadea, en el primer Gran Premio del mundial de motociclismo de la temporada que arranca en el circuito de Losail de Qatar, celebrado por primera vez en la historia de la cita internacional, por la noche y con luz artificial. El piloto valenciano se adjudica la primera victoria en la carrera de 125 cc en la que corre lesionado, tras sufrir hace una semana la luxación de la clavícula. En la categoría de 250 cc el valenciano Héctor Barberá finaliza segundo, mientras que el debutante Faubel acaba sexto. Miércoles 12. Juan Bautista Soler, máximo accionista del Valencia CF, anuncia su dimisión de la presidencia del Valencia CF. Del mismo modo y tras leer un comunicado en el que explica su decisión y arremete contra ex dirigentes de la entidad valencianista, se anuncia que Agustín Morera, Vicepresidente hasta la fecha, es el elegido para sustituirle. Martes 18. Tras más de mes y medio de espera, el juez del Tribunal Supremo de Nueva York, Hernan Cahn, ratifica la sentencia emitida el pasado 27 de noviembre en la que declaraba no válido como Challenger of Record al Club Naútico Español de Vela y nombraba al Golden Gate Yacht Club, que representa a BMW Oracle como tal. Con esta decisión y tras la confirmación por parte del Defensor de que no recurre la sentencia, de momento, la 33ª edición de la America’s Cup se disputará en un duelo de catamaranes al mejor de tres regatas, en un lugar y fecha por determinar. Miércoles 19. El equipo que dirige Fotis Katsikaris, Pamesa Valencia, disputará la final a ocho de la Uleb Cup al imponerse al KK Zadar por 93-70 en el partido de vuelta celebrado en la Fonteta. El conjunto valenciano consigue de nuevo clasificarse remontando un resultado adverso ya que necesita ganar este encuentro por más de cinco pun- 209 MES A MES tos al perder en el encuentro de ida en Croacia por 7469. La final se disputará del 10 al 13 de abril en Turín y el primer rival de Pamesa será el DKV Joventut, su verdugo en la Copa del Rey, por lo que tendrá la oportunidad de vengarse del palo sufrido tras la eliminación copera. Jueves 20. Noche mágica la que se vive en Mestalla tras la clasificación del Valencia CF para disputar la Final de la Copa del Rey al eliminar al FC Barcelona en semifinales por un resultado global de 4-3. En el encuentro de vuelta el equipo que dirige Ronald Koeman se impone por 3-2 en un final de infarto. Los goleadores de la noche son: por parte del Valencia Baraja y Mata por partida doble y del conjunto culé, Henry y Eto’o. En la ida en el Nou Camp empatan a uno, siendo Villa y Xavi los goleadores del partido. Miércoles 26. Hoy se llega a un acuerdo por el que el máximo accionista del Levante UD, Pedro Villarroel cederá por valor de un euro el grueso del paquete accionarial, 63.000 de las 84.000 acciones, a Julio Romero, Presidente de la entidad granota. Cuando se ratifique este pacto verbal se certificará el fin de la era de Pedro Villarroel en el club levantinista. Jueves 27. Valencia será la sede del campeonato de Europa de Fútbol indoor que se disputará del 30 de mayo al 1 de junio en el pabellón de la Fuente de San Luis. El campeonato enfrentará a las selecciones de España, Francia, Italia, Alemania, Holanda y Rusia, participarán ex jugadores de primer nivel con edades entre 35 y 40 años de media y se jugará sobre una pista de césped artificial. Así lo confirma la organización del evento durante la presentación que tiene lugar en el Palau de Arts de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia a la que asisten entre otros ex jugadores nacionales como Paco Buyo, Sergi Barjuán, Fernando Giner y esta presidida por Alfredo Di Estefano y la Consellera de Cultura y Deporte Trini Miró. Viernes 28. Julio Romero firma los documentos que le acreditan como nuevo dueño de la entidad granota al pasar a poseer el 51% de las acciones del club. El pasado miércoles se llega a un acuerdo verbal y sólo falta la firma para que el paquete accionarial de Pedro Villarroel (un total del 70\’1% de la entidad) pase a manos de la empresa Santiago Cucar SL, que pertenece en un 75% a Villarroel y un 25% a Romero. En el acuerdo Villarroel dona el 51% de las acciones del Levante, que le cuestan en su día cerca de 7’5 millones (el 70% son 11 millones), por el simbólico precio de un euro, aunque se guarda una cláusula por la que si esas acciones se venden por más de un euro el dinero iría a parar a Santiago Cucar SL. Jueves 27. Ante la dificultad de poder llegar a un acuerdo entre los dos equipos de la discordia, Alinghi y BMW Oracle, la America’s Cup vuelve a visitar al Tribunal Supremo de Nueva York. Así lo confirma el defensor de la Copa, quien en la madrugada de ayer (hora de Nueva York), envía una carta al juez Cahn solicitando una vista oral para que determine las fechas de la 33ª edición que tienen que disputar suizos y americanos en catamaranes al mejor de tres regatas. El motivo de la discordia sigue siendo el mismo, a partir de cuándo tiene que empezar a contar el período de aviso de diez meses estipulado en el Deed of Gift (reglamento por el que se rige la Copa) para fijar la fecha de la competición. MES A MES - ABRIL - ADV08 Martes 1. El abogado de David Albelda, Francisco Guillem, presenta en la sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana el recurso de suplicación contra la sentencia que desestima la demanda que presenta el jugador contra el Valencia CF. Tras no llegar a un acuerdo con el Club, el togado del valenciano admite que no le queda más remedio. La entidad tiene ahora cinco días para impugnarlo. Domingo 6. El Circuit Ricardo Tormo alberga el Mundial de Superbikes batiendo su propio récord de asistencia con los 60.000 aficionados que se acercan al recinto valenciano para presenciar la que es la tercera prueba de la temporada. Con Carlos Checa como protagonista al terminar tercero y ocupar plaza en el cajón, la cita internacional deja como ganador de la prueba a Noriyuki Haga y segundo a Troy Bayliss. Más alejado de los pri- 210 meros puestos finaliza Fonsi Nieto quien termina en la décima posición aunque mantiene su segundo puesto de la clasificación general. Martes 8. El técnico del Ciudad Ros Casares Valencia, Manolo Real, anuncia que abandona la entidad valenciana por un problema de salud. Real llega a un acuerdo con el club para rescindir lo que le queda de contrato para esta temporada, mientras que su sustituto en el banquillo, el segundo entrenador, Vicente Collado, dirige su primer entrenamiento. Miércoles 9. El equipo que dirige Gregorio García, Cementos La Unión Ribarroja, es apeado de la XXIX de la Copa de la Reina que se celebra en el Pabellón Estella Lizarra de Navarra al perder por 22-18 ante el vigente campeón y anfitrión del torneo, el Itxaco. Jueves 10. Pamesa es eliminado de la final a ocho de la Uleb Cup tras perder en su debut ante el DKV Joventut por 77-67 ofreciendo una pésima imagen. Así pues con este resultado el equipo que dirige Fotis Katsikaris se despide de Europa con un sabor agridulce no sólo por perder en el primer encuentro sino por la imagen dada en un escaparate tan internacional como es la Final a ocho de la Copa Uleb. Viernes 11. Ana Carrascosa, la judoka valenciana del equipo Judokan Valencia Terra i Mar, se adjudica el título continental de Judo en el Campeonato de Europa celebrado en Lisboa en la categoría de - 52 Kg al vencer en la final a la alemana Romy Tarangul. Domingo 13. El Parc Sagunt se proclama campeón del Trofeo de SM la Reina de balonmano femenino, al vencer en la final al Akaba Bera Bera de San Sebastian por 3327, en el Pabellón Deportivo Tierra Estella de Navarra. Pese a las penurias que están pasando las saguntinas durante esta temporada, falta de dinero, lesiones de jugadoras importantes, las de Cristina Mayo demuestran una gran profesionalidad y traen un nuevo título para la ciudad de Valencia. En el resto de encuentros el Parc Sagunt se impone, en su debut al Mar Alicante por 28-10; mientras que en semifinales gana al Orsan Elda Prestigio por 30-33. Domingo 13. Álvaro Bautista, del Aspar Team, da la alegría de la jornada al proclamarse campeón en la categoría de 250 cc en el circuito de Estoril del Gran Premio de Portugal, mientras que los valencianos Héctor Barberá y Héctor Faubel terminan octavo y noveno respectivamente. Miércoles 16. El Valencia CF consigue volver a levantar un título cuatro años después, al proclamarse campeón de la Copa de SM el Rey tras imponerse al Getafe por 3-1 en la final disputada en el Estadio Vicente Calderón. Sin duda, el encuentro de hoy es el más importante de una temporada aciaga para los valencianista, que mientras luchan por mantener la categoría en Liga, dan una gran alegría a la afición. Los goleadores del partido son: Mata, Alexis y Morientes. Con este título son ya siete Copas del Rey que el club tiene en sus vitrinas. Miércoles 16. El técnico granota Gianni De Biasi finalmente abandona la disciplina levantinista y ficha por el Torino lo que resta de temporada y dos más. El carismático entrenador del Levante UD admite no poder rechazar la oferta del club transalpino, ya que el Levante UD ya está prácticamente en Segunda División, a falta que las matemáticas lo confirmen. Además la caótica situación social y económica por la que atraviesa el club, tampoco son demasiado esperanzadoras para que le ofrezcan un proyecto deportivo serio y con futuro. El sustituto del italiano será José Ángel Moreno, hasta la fecha entrenador del filial levantinista. Jueves 17. Los jugadores del Levante UD ya no aguantan más la situación en la que viven y amenazan con ir a una huelga legal si el club no cumple con su palabra de solucionar el tema de los impagos que tiene con la plantilla desde la temporada pasada. En una rueda de prensa en la que están presentes todos los jugadores del primer equipo, los dos capitanes, Rubiales y Descarga, anuncian que si no se les da una solución en el plazo de 10 ó 12 días, se declararían en huelga el fin de semana que les toca jugar en Huelva ante el Recreativo. Esta medida de fuerza es tomada tras ver como durante toda la temporada desde la junta directiva se les asegura en varias ocasiones unos plazos para pagar parte de la deuda pero en ningún momento se cumplen. Domingo 20. El tenista alicantino David Ferrer se proclama campeón de la VI edición del Open de Tenis de la Comunitat Valenciana, al imponerse en la final celebrada en el Club de Tenis Valencia al murciano Nicolás Almagro por 6-4, 2-6 y 5-6. En una final de infarto, el alicantino va de menos a más y finalmente consigue, para deleite del público, alzarse con el título. El director del Torneo, Juan Carlos Ferrero tiene una discreta actuación y es eliminado en su debut al perder ante Marat Safin por 6-3, 5-7 y 6-4. Domingo 20. El equipo que dirige Félix Carvallo, el Levante femenino, se proclama campeón de la Superliga de fútbol tras vencer por 5-0 al Torrejón con goles de Guru, Goretti (dos), Rosa Castillo y Mari Paz. Las levantinistas necesitan la victoria para adjudicarse el título, que no conquistaban desde la temporada 2000-2001, ya que suman los mismos puntos que el Rayo Vallecano en la tabla de clasificación pero el gol average particular con las madrileñas, les permite alzarse con el título en casa y brindarlo a su afición. Lunes 21. El Consejo de Administración del Valencia CF decide destituir a Ronald Koeman y a su cuerpo técnico. El paso del técnico holandés por la entidad valencianista ha sido más que polémico y ha conseguido el pésimo privilegio de dirigir al peor Valencia de la historia. Para intentar evitar el desastre, cabe recordar que el equipo está a dos puntos del descenso, la directiva valencianista elige a Voro, ex jugador y hasta la fecha delegado de campo, para ocupar el banquillo hasta final de temporada. Ochotorena, entrenador de porteros es el segundo entrenador. Del mismo modo se confirma la destitución del secretario técnico, Miguel Ángel Ruiz, quién él mismo confirma la noticia al salir de las oficinas del club. En su lugar nombran a Juan Sánchez. Domingo 27. El Levante desciende matemáticamente a Segunda División tras perder ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino por 2-0. Tras un año maldito en el que el Levante UD sufre la peor crisis de su historia, con amenaza de huelga incluida, finalmente el descenso que era más que evidente desde hace tiempo, se consuma con la derrota de hoy a falta de cuatro jornadas para que concluya el campeonato de liga. MES A MES - MAYO - ADV08 Jueves 1. El serbio de Pamesa Valencia, Vule Avdalovic, alcanza un acuerdo con la entidad valenciana y renueva por una temporada más. Pese a que el jugador internacional esta de baja desde el pasado mes de noviembre por una grave lesión de rodilla de la que continua recuperándose en la capital del Turia, el club demuestra la confianza en Avdalovic quien aterriza en el club taronja en la temporada 2005-2006 procedente del Partizan de Belgrado. Viernes 2. El equipo valenciano de fútbol-sala, el FS Armiñana Valencia, termina la temporada en la División de Honor, tras perder ante el FC Barcelona Senseit por 2-6 y dejar escapar cualquier opción de clasificarse para disputar los play-off por el título. Aunque a los dos equipos les sirve un empate para alcanzar la fase final de la liga regular, los locales son incapaces de plantar cara al Barcelona y terminan cediendo los puntos. Domingo 4. La tenista valenciana, Anabel Medina deja escapar el primer título de la temporada al caer en la final del Torneo de Fez que se esta disputando en Marruecos, al perder ante la argentina Gisela Dulko por 7-6 (2) y 7-6 (5). Los resultados cosechados por la valenciana en este torneo son: vence en su debut a su compatriota Lourdes Domínguez Lino 4-6, 6-2 y 6-1; se impone en octavos a la búlgara Sesil Karatantcheva por 3-6, 7-6 (4) y 6-1; en cuartos se deshace de la ucraniana Olga Saychuk por 6-1 y 6-1; mientras que en semifinales gana a la húngara Greta Arn Hungría por 6-3, 7-6 (7-3). Viernes 9. Pamesa Valencia finaliza la liga regular quinto tras vencer al DKV Joventut, su bestia negra esta temporada, por 85-76 en el último encuentro de la fase regular de la Liga ACB disputado en la Fonteta. Con este resultado al equipo que dirige Fotis Katsikaris todavía le queda disputar los play-off por el título. MES A MES Viernes 9. El tenista de Ontinyent, Juan Carlos Ferrero, tras conseguir la proeza de eliminar a Rafa Nadal en la segunda ronda del Masters Series de Roma por 7-5 y 6-1, sufre un nuevo revés al caer en la tercera jornada ante el suizo Wawrinka por 6-4 y 6-3. Domingo 11. El Valencia CF consigue la permanencia a costa del Levante UD que sigue reclamando justicia. En la penúltima jornada de una temporada para olvidar para el fútbol valenciano, se celebra el derbi de la ciudad de Valencia en el estadio granota en el que el Valencia CF se impone por 5-1, con hat-trick de Villa, a un Levante UD que sigue reclamando lo que es suyo. Los dos equipos saltan al terreno de juego portando una pancarta en la que los jugadores granota piden justicia para su situación y en la que los valencianistas se solidarizan. Lunes 12. Los jugadores del Levante UD ya no se fían y después de pedir justicia y de comprobar que todas las promesas en las que los dirigentes del club, hacen para poner solución a los problemas han sido incumplidas, vuelven a convocar una huelga y no disputarán el último encuentro de la temporada ante el Real Madrid. Desde la sede de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en Madrid, los capitanes del equipo, Rubiales y Descarga junto con el Presidente de la asociación, Gerardo González, ofrecen una rueda de prensa para anunciar sus próximos movimientos y como se puede evitar la ya anunciada huelga. Según argumentan los futbolistas, el grupo sólo desconvocaría su protesta en caso de percibir, al menos, 13 de los 18 millones que le debe el Levante UD en concepto de nóminas. Del mismo modo anuncian que el filial del Levante UD que milita en el grupo III de Segunda B también se une a la huelga por lo que no acudirá a Castedefells a jugar su partido. Miércoles 14. El Ciudad Ros Casares Valencia se proclama campeón de la Liga de baloncesto femenino tras imponerse, en el último y definitivo encuentro de la eliminatoria al mejor de tres partidos, al Perfumerías Avenida Salamanca por 72-56 en la Fonteta. Para sumar el quinto título de Liga, sufren más de lo previsto ya que al perder el primer encuentro de los play-off por 71-78 en casa. Con este marcador, las pupilas de Vicente Collado se juegan el todo por el todo en Salamanca y tras un encuentro espectacular, se imponen por 68-78. Con este resultado consiguen empatar la eliminatoria y el derecho a disputar la final que terminan ganando. Viernes 16. Amaya Valdemoro, es presentada como el primer refuerzo del actual campeón de Liga, el Ciudad Ros Casares Valencia al llegar a un acuerdo para las próximas dos temporadas. La que es considerada la mejor jugadora nacional de los últimos años, regresa a la que ya fue su casa, Valencia, la que dejo hace tres años para fichar por el CSK de Moscú. Viernes 16. El guardameta del Valencia CF, Santiago Cañizares, pone fin a su trayectoria como valencianista al firmar la rescisión de su contrato pese al año que todavía tiene firmado. Del mismo modo, el técnico de la primera plantilla, Voro anuncia que el de Puertollano es el portero titular del próximo encuentro que disputará el equipo en Mestalla y que da por concluida la temporada. Así pues, Cañizares tendrá la oportunidad de despedirse de la que es su afición durante 10 años. Domingo 18. Se termina la temporada 2007-2008 y con ella una de las peores de los últimos tiempos del Valencia CF con amenaza de descenso incluida. El último encuentro de esta liga disputado ante el Atlético de Madrid en Mestalla que gana el Valencia por 3-1, sirve también para que el equipo enseñe la Copa a la afición aunque esta muestra su indignación, por la pesadilla de año que su club le hace pasar. Del mismo modo significa el adiós de Santiago Cañizares de la que ha sido su casa durante diez años y se lleva la gran ovación de la jornada. Domingo 18. Finalmente los jugadores del Levante UD desconvocan la huelga y participan de la fiesta del campeón de liga, el Real Madrid, en el Santiago Bernabeu, donde pierden por 5-2. Y una vez más, en una temporada complicada a nivel administrativo donde los problemas no cesan y las incógnitas de lo que pasará en el club continúan, los jugadores granotas vuelven a dar muestras de su gran profesionalidad y pese a la abultada derrota, 212 realizan un buen partido. A partir de ahora falta saber que pasará con el club y cómo se solucionarán los problemas de liquidez. Martes 20. Pamesa Valencia es eliminado de la lucha por el título de Liga en el último y definitivo encuentro de la eliminatoria de cuartos de final de la liga ACB, al perder la serie al mejor de tres encuentros por 2-1 ante el Tau Cerámica. La última derrota la cosecha el conjunto de Fotis Katsikaris en el Pabellón Fernando Buesa por 82-61. En el primer encuentro también pierde por 87-79 y en el segundo encuentro gana por 100-95 en la Fonteta. Con este resultado Pamesa Valencia se despide de la temporada. Martes 20. El técnico Isma Canto y el equipo de baloncesto femenino, el Ciudad Ros Casares Valencia, llegan a un acuerdo para que el entrenador ocupe la banqueta del primer equipo para la próxima temporada. Isma Canto ha entrenado los últimos 12 años al Aguas de Valencia Gandía y fue coordinador de la cantera de Pamesa Valencia. Jueves 22. Unai Emery ya es oficialmente el nuevo técnico del Valencia CF. A través de su página web, la entidad valenciana confirma que el todavía técnico del Almería, y una de las revelaciones de la temporada en los banquillos, pasará a dirigir a la plantilla del Valencia CF a partir del 1 de Julio de 2008 y durante las dos próximas temporadas. Sábado 24. La tenista valenciana Anabel Medina conquista su primer título de la temporada, al proclamarse campeona en el Trofeo de Estrasburgo, tras vencer en la final a la eslovena Katarina Srebotnik por 4-6 7-6(4) 6-0. Con este triunfo la tenista de Torrent consigue revalidar el cetro que ya ha conseguido en tres ocasiones. Los resultados de la tenista de Torrent hasta llegar a la final son: vence en su debut a la checa Klara Zakopalova por 7-6 (3) y 7-5; vence en octavos por un doble 6-1 a la croata Ana Vrljic por un doble 6-1; y pasa a semifinales donde se impone a la suiza Timea Bacsinszky (SUI) 6-3, 6-3, sin disputar los cuartos, ya que su rival, la italiana Flavia Pennetta no disputa el encuentro por una lesión. Domingo 25. Un año más, el equipo que dirige Rafa Blanquer, el Club de Atletismo Valencia Terra i Mar, se queda a las puertas de alcanzar el título que se les sigue resistiendo, la Copa de Europa de Clubes, y tienen que “conformarse” con el subcampeonato, al finalizar segundas en la competición disputada en Portugal. Y de nuevo el rival a batir, que se muestra imbatible son las Rusas, esta vez del desconocido equipo Finpromko UPI. Con este ya son ocho los subcampeonatos que atesora el club valenciano. Miércoles 28. El tenista valenciano Juan Carlos Ferrero tiene que retirarse durante su primer encuentro en Roland Garros tras sufrir unos fuertes dolores en la pierna, cuando estaba disputando el primer set, que iba 3-4, en su enfrentamiento ante el brasileño Marcos Alonso. El de Ontinyent se despide así de la competición francesa. Sábado 31. Polémica final de la Eurocopa Indoor que en el que la Selección Española se proclama campeona al imponerse por 11-10 a la Selección de Rusia. El campeonato que se disputa en la Fonteta finaliza con sabor agridulce y con la queja de los rusos al considerar que el árbitro del encuentro alarga tres minutos más la prórroga para que pudiese ganar la final el equipo anfitrión. MES A MES - JUNIO - ADV08 Domingo 1. La tenista valenciana Anabel Medina es eliminada en la tercera ronda de Roland Garros tras perder ante la helvética Kaia Kanepi por 1-6, 7-6 y 5-7. Con esta derrota la de Torrent no puede mejorar su mejor resultado del año pasado. Los otros resultados cosechados por la valenciana en el torneo galo son: vence en primera ronda a su compatriota Mª. Jose Martínez Sánchez por 6-3 y 6-2; y se impone a la búlgara Tsvetana Pironkova por 4-6, 6-3 y 6-1. Domingo 1. El fin de semana del Gran Premio italiano de Mugello no es demasiado halagüeño para los pilotos valencianos. Pese a que comienza bien con la Pole de Héctor Barbera en 250 cc, el de Dos Aguas finalmente a 2 vueltas del final de la carrera, tiene un polémico choque cuando iba en cabeza con Marco Simoncelli, en el que Barberá sale despedido y milagrosamente salva la vida y no sufre ningún percance. En la misma carrera los pupilos de Aspar, Héctor Faubel y Álvaro Bautista, tiene el mismo final que Barberá al caer al suelo poco después. Mientras que Alex Debón finaliza segundo. En la de 125 cc Gadea se queda fuera del podium al finalizar sexto Lunes 2. El canterano de Pamesa Valencia, Víctor Claver, se va a los EEUU donde intentará hacerse un hueco en la mejor liga de baloncesto del mundo de la NBA. Claver sale hacia el continente americano, donde realizará varios entrenamientos específicos antes del draft, es decir, el sorteo que designa el orden de elección de los jugadores de la próxima temporada. El valenciano permanece durante dos semanas allí realizando entrenamientos con otras jóvenes promesas del mundo y poder así calibrar su nivel. Martes 3. El escolta panameño de Pamesa Valencia, Rubén Douglas, llega a un acuerdo con la entidad valenciana para quedarse para la próxima temporada con opción a una más. Douglas que llega en 2006 al club que preside Manuel Llorente, se ha convertido en un jugador de referencia para el equipo. Viernes 6. La tenista de Torrent Anabel Medina y su pareja de dobles Virginia Ruano se proclaman campeonas de Roland Garros al vencer en la final a la dupla formada por la australiana Casey Dellacqua y la italiana Francesca Schiavone por 2-6, 7-5 y 6-4. Para la tenista valenciana supone su primer Gran Slam mientras que para Ruano es el quinto. Antes de adjudicarse el título la pareja española se deshace: en primera ronda de las polacas Agnieszka Radwanska y Urszula Radwanska po 7-6(3) 6-7(6) 6-3; en segunda ronda de las francesas Emilie Loit y Pauline Parmentier por un doble 6-1; en la tercera jornada de las chinas Jie Zheng y Zie Yan, por 6-4 y 6-3; en cuartos de final de las tailandesas Yung-Jan Chan y Chia-Jung Chuang 6-7(4) 7-5 7-5 y en semifinales de la estadounidense Liezel Huber y la zimbabuense Cara Black por 6-4 y 7-6(2). Sábado 7. El equipo que dirige Rafa Blanquer, el Valencia Terra i Mar, conquista su decimosexto título de Liga consecutivo y entra en la historia del atletismo español, al superar al anterior club más laureado en esta modalidad deportiva, el FC Barcelona masculino. El Valencia Terra i Mar gana la última prueba del campeonato celebrado en el Estadio del Turia y se proclama campeón absoluto, tras vencer en las trece de las veinte pruebas disputadas. Pese a las bajas de última hora y con un equipo copado por jóvenes promesas de la cantera, las pupilas de Blanquer no desaprovechan su cita con las historia. Domingo 8. El piloto de Talavera y pupilo de Jorge Martínez Aspar, Álvaro Bautista, deja escapar la victoria en detrimento del italiano Simoncelli en el Gran Premio de Cataluña disputado en el circuito de Montmeló. En la misma carrera el valenciano Héctor Barbera ocupa la tercera posición del pódium. Mientras que el piloto de Lliria, Héctor Faubel termina en octava posición. En 125 cc sólo Talmacsi del Bancaja Aspar Team sube al cajón en tercera posición, ya que su compañero de equipo el valenciano Sergio Gadea se tiene que conformar con la novena posición. Domingo 8. Cuatro atletas veteranos baten el record del mundo en relevos en las instalaciones del tramo tres del cauce del río Turia. Juan Botella (subcampeón de España de relevos 4x400 en veteranos), Julio Díez (subcampeón de España de relevos 4x400 en veteranos), Ricardo Martínez de Cossío (subcampeón autonómico absoluto de 800 metros) y Sergio Escuder (campeón de España veterano de 800 metros en pista cubierta y recordman nacional de esta misma distancia en veteranos) entran en la historia del atletismo internacional al batir el récord del mundo de relevos 4x800 para mayores de 35 años. Los cuatro atletas veteranos valencianos alcanzan este nuevo hito para el deporte valenciano al registrar un mejor tiempo de 8:11.84 con lo que han superado la plusmarca anterior (8:22.95) en once segundos. Domingo 8. Los equipos húngaros AXA Beach Stars de Budapest, en categoría masculina, y Euronics Nagyatad en la femenina, se proclaman campeones de Europa de balonmano playa del campeonato disputado este fin de semana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Las dos finales se resuelven en la tanda de penaltis. Mientras que MES A MES los valencianos del Grupo Vidal se tienen que conformar con la cuarta plaza, después de caer en semifinales ante el AXA y en el partido por el tercer y cuarto puesto ante los serbios del Comtrade LETO2002 en los penaltis. Martes 10. El alero valenciano Víctor Claver entra en la lista provisional del nuevo seleccionador de baloncesto, Aíto García Reneses para disputar los JJOO de Pekín, aunque todavía faltan tres descartes. El nuevo técnico de la absoluta, da 15 nombres aunque finalmente sólo trece irán a la cita olímpica. Martes 10. La Eurocopa comienza para la Selección Española, y el valencianista David Villa es el máximo protagonista de la victoria de la “roja” ante Rusia por 4-1, al marcar tres goles. En el partido también participan los valencianistas Silva y Marchena mientras que los valencianos Albiol y Palop ven la goleada española desde la banqueta. Miércoles 11. El Spa&fitness Club Masía del Pilar celebrará su I Open de Verano de Pádel Femenino y Masculino del 20 al 29 de junio. Desde que el Spa & Fitness Club Masía del Pilar abrie sus puertas el pasado mes de septiembre, sigue deleitando y sorprendiendo a sus socios y clientes con los más novedosos y exquisitos tratamientos de belleza, así como con sus prestigiosos Torneos de Pádel. Sus cuatro pistas de pádel acristaladas serán escenario de su primer Open de Verano de Pádel Femenino y Masculino. Este torneo es el único que ofrece premios en metálico a campeones y finalistas de sendas categorías. Sábado 14. Segundo encuentro de la Selección Española en la Eurocopa y segunda victoria de la roja en el campeonato europeo tras imponerse a Suecia por 2-1. Y una vez más el valencianista David Villa se convierte en el máximo protagonista al conseguir el gol de la victoria en el descuento. Pese a que el conjunto que dirige Luis Aragonés no brilla como el día de su debut, consigue sumar los tres puntos que le sitúan prácticamente en los cuartos de final y más cerca de terminar primera de grupo. De los valencianistas que forman parte de la expedición española vuelven a ser titulares, Silva, el Guaje y Marchena, mientras que Albiol debuta en la primera mitad al entrar por Puyol, que se lesiona en un lance del encuentro. El único que falta por debutar es el valenciano del Sevilla Andrés Palop. Miércoles 18. La Selección Española suma su tercer triunfo consecutivo en la Euro’08 al imponerse a Grecia por 2-1, en un encuentro donde participan los menos habituales y en el que se encuentra desde el inicio Raúl Albiol. Miércoles 18. El equipo de fútbol-sala que milita en la máxima categoría del fútbol-sala, la División de Honor, Promociones Armiñana Valencia abandona dicha posición tras la retirada de su principal sponsor. La entrada del empresario Juan Armiñana al club hace dos temporadas, hace posible que el equipo vuelva a la máxima categoría el año pasado. Una vez concluida la misma, el director general del equipo, Rafael Ordóñez confirma que tras la salida de la promotora y tras no encontrar un recambio de garantías para afrontar el presupuesto, no queda más remedio que descender a la División de Plata. Domingo 22. Las chicas de Félix Carballo, el Levante UDF disputarán la final de la Copa de la Reina de fútbol femenino ante el Rayo Vallecano, Tras eliminar al Atlético de Madrid en semifinales con un resultado global de 5-0 en la eliminatoria a doble partido. Las granotas se imponen en la ida en Madrid por 0-2 con goles de Rosa Castillo y la colchonera Ana León en propia puerta; mientras que en la vuelta en el encuentro de casa se imponen por 3-0 con goles de Goretti y Mari Paz por partida doble. Domingo 22. La Selección Española rompe el maleficio de los cuartos y se clasifica para semifinales de la Eurocopa. Sufriendo y en el último penalti, pero finalmente España disputará una semifinal de la Eurocopa 24 años después, tras noventa minutos y la prórroga sin goles; en la tanda de penaltis la Selección Española elimina a Italia por 5-3. Domingo 22. El circuito de Donington Park donde se celebra el Gran Premio de Inglaterra del Mundial de Motociclismo, no resulta demasiado propicio para los pilotos valencianos, ya que sólo el pupilo del Bancaja Aspar Tem Álvaro Bautista consigue finalizar entre los tres primeros y subir al tercer peldaño del cajón de la carrera de 250 cc, mientras que el valenciano Héctor Barbera finaliza cuarto. Peor le va al edetano Héctor Faubel al acabar en la décimo quinta posición. En la carrera de 125 cc, Sergio Gadea termina cuarto. Lunes 23. El Ciudad Ros Casares ya tiene confeccionada y lista la plantilla para la próxima temporada. Con la contratación de la pívot de la República Checa Ivana Vecerová, cierra el capítulo de fichajes. La nueva jugadora internacional con su selección llega procedente del Gambrinus Brno y firma con la entidad valenciana para las dos próximas temporadas. Con esta nueva incorporación la plantilla del Ciudad Ros Casares queda formada por 12 jugadoras: Elisa Aguilar, Laia Palau, Roneeka Hodges, Amaya Valdemoro, Elena Tornikidou, Jana Veselá, DeLisha Milton-Jones, Anna Montañana, Marina Ferragut, Erika de Souza, Regina Palusna e Ivana Vecerová. En total, 12 jugadoras. El entrenador será Isma Cantó. Martes 24. El jugador catalán, Rafa Martínez, llega a un acuerdo con Pamesa Valencia para permanecer en la entidad valenciana las tres próximas temporadas. El escolta catalán, que llega procedente del Ricoh Manresa, pasa satisfactoriamente el reconocimiento médico y sólo le queda desvincularse del club catalán para firmar el contrato con el equipo taronja. Miércoles 25. El tenista de Ontinyent Juan Carlos Ferrero sufre un nuevo contratiempo muscular y se ve obligado a abandonar el Torneo de Wimbledon. Tras debutar con éxito en la primera jornada e imponerse al estadounidense Sam Querrey por 2-6, 6-4, 6-4 y 6-4, Ferrero se retira cuando disputaba el encuentro de la segunda ronda ante el alemán Zverev y perdía por 6-4, 6-4 y 2-1. Ferrero que también tuvo que excluirse durante su participación en Roland Garros, dice adios al Gran Slam londinense por una dolencia isquiotibial. Miércoles 25. El Gran Premio de Europa de F1 en Valencia de 2009 será el 23 de agosto. Así lo hace oficial el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), al aprobar el calendario provisional de la próxima temporada. El mundial estará compuesto por 19 carreras, una más que en 2008 tras la confirmación de Abu Dabi. Jueves 26. El defensa del Valencia CF, Marco Caneira, tras desvincularse totalmente del club de Mestalla ya tiene destino, el equipo en el que se formó, el Sporting de Lisboa. El portugués comienza así su tercera etapa en el club lisboeta, con el que firma para las tres próximas temporadas. Jueves 26. La Selección Española disputará su tercera final de la Eurocopa tras ganar por 3-0 a Rusia en Semifinales, con goles de Xavi Hernández, Silva y Güiza. Ahora se medirán en la final a Alemania. La nota negativa del encuentro la pone el valencianista David Villa que tiene que ser sustituido por lesión y es duda para la final. La Selección disputará el domingo la tercera final de su historia, la primera la de 1964 la ganaron por 2-1 con el mítico gol de Marcelino a la Unión Soviética; la segunda en 1984 la perdieron ante Francia por 2-1, con la gran cantada de Arconada ; ahora la “roja” tiene la oportunidad de desequilibrar la balanza a su favor. . Jueves 26. Nuevo plantón del Grupo Inversor de Carmona al Levante UD para la firma de la compraventa del Club. Tercera cita consecutiva en lo que va de semana y tercer plantón del Grupo Inversor liderado por el empresario Carmona al presidente y consejo del Levante UD, para firmar la compraventa de la entidad granota. Una vez más la cita queda en nada y la transacción sigue sin realizarse. Pese a que el grupo inversor asegura que la compra-venta se realizará, ya son pocos los que creen que toda esta historia llegue a buen puerto, y termine con final feliz. Viernes 27. El “Guaje” está KO y se pierde la Final de la Eurocopa ante Alemania. El mejor jugador de la Selección Española, el valencianista David Villa, no podrá disputar uno de los encuentros más importantes de su carrera al confirmarse que necesita seis días para recuperarse de la lesión que sufrió en la semifinal ante Rusia. Villa sufre una mínima lesión muscular, según reza el parte médico ofrecido por los médicos de la Federación pero suficientes para hacer que el asturiano valencianista y Pichichi del campeonato se pierda la cita con la historia futbolística española. Viernes 27. El Valencia CF y el Osasuna llegan a un acuerdo para que el jugador valencianista Sunny Sunday juegue la próxima temporada en el conjunto navarro en calidad de cedido con opción de compra. En caso de producirse esa compra el Valencia CF tendría una opción de recompra durante dos temporadas, es decir, hasta el final de la campaña 2010/2011. Viernes 27. La tenista valenciana Anabel Medina es eliminada en la tercera ronda de Wimbledon tras perder ante la húngara Agnes Szavay por 6-7, 6-2 y 2-6. Los triunfos cosechados por Medina en el torneo londinense son: ante la italiana Francesca Schiavone por 3-6, 7-5 y 9-7 en segunda ronda y en su debut ante la china Zi Yan por 6-3 y 6-0 . Domingo 29. La Selección Española Absoluta de fútbol se proclama campeona de la Eurocopa 44 años después, tras vencer en la final de Viena a Alemania por 1-0. Por fin, el gol de Marcelino en la final de 1964 deja de ser mítico, por único. Ahora el niño Fernando Torres le pone color a la historia de los campeones. Y es que el “Ñino” marca el único gol del encuentro y que vale el título soñado. Una victoria muy trabajada por los de Aragonés donde sólo falta el Pichichi del campeonato, el valencianista David Villa que se la pierde por lesión. Ha sido el mejor equipo de la Eurocopa, donde no ha perdido ningún encuentro. Carlos Marchena y David Silva son los dos valencianistas que disputan la final de principio a fin. Domingo 29. El Levante Femenino no puede conseguir el doblete de la Superliga y la Copa de la Reina esta temporada, tras perder la final del Torneo del KO ante el Rayo Vallecano por 3-2 en el estadio Municipal Julián Ariza. MES A MES - JULIO - ADV08 Lunes 1. Los siete jugadores que se proclaman campeones de la Eurocopa con la Selección Española y juegan en los equipos de la Comunitat Valenciana, Villa, Silva, Marchena y Albiol por el Valencia CF y Capdevilla, Sena y Cazorla por el Villarreal, son recibidos por el presidente de la Generalitat Francisco Camps en el Palau de la Generalitat. Entre gritos de campeones, centenares de aficionados reciben a los héroes de la Eurocopa. Antes, por la mañana, toda la expedición es recibida por la familia real y por el Presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero. Lunes 1. El Spa&fitness Club Masía del Pilar celebra su I Open de Verano de Pádel Femenino y Masculino del 20 al 29 de junio. Este torneo cuenta con 64 parejas masculinas y 24 femeninas, lo que supone un gran éxito de participación y un alto nivel de jugadores en ambas modalidades. Tanto es así que en la categoría femenina varias parejas vinieron especialmente desde otras provincias para disputar el Open Radio Esport- Masía del Pilar. Este torneo es el único que ofrece premios en metálico a campeones y finalistas de la categoría femenina. Martes 8. Pamesa Valencia ya tiene rivales para la próxima Eurocup, antes ULEB CUP, tras el sorteo realizado. Los taronja quedan encuadrados en la primera fase de grupos junto al Artland Dragons y al Fortitudo Bolonia. El Artland Dragons alemán dirigido por Thorsten Leibenath está formado exclusivamente por jugadores germanos y americanos. Destaca más el bloque que las individualidades. La temporada pasada es eliminado en los cuartos de final por el título de la liga alemana por el Telekom Bonn por 3-1 y en la Copa Uleb llega hasta los octavos de final, donde es apeado por el Unics Kazan. Gana el partido de ida por 80-78, pero cae en la vuelta por 74-59. El Fortitudo Bolonia italiano que entrena Dragan Sakota tiene entre sus jugadores al ex de Pamesa Dante Calabria, que milita en el equipo taronja durante la temporada 01-02. El Pamesa tendrá que enfrentarse también a uno de estos tres rivales, Ural Great, ZMP Zeleznik o Myguide Amsterdam, una vez acaben las dos rondas preliminares. Martes 8. Tras muchas horas de negociaciones, ya es una realidad, Juan Villalonga se hará cargo de la gestión del Valencia CF los próximos cinco años y la firma del acuerdo con el máximo accionista Juan Bautista Soler se produ- 213 MES A MES cirá mañana. Villalonga cobrará por objetivos cumplidos, tendrá plenos poderes para modificar el futuro consejo de administración del Valencia, pero no compra ni se guarda una opción de compra sobre las 70.000 acciones de Soler, que representan el 37% de la sociedad. Villalonga podrá modificar el nuevo consejo de administración, pero no podrá vender jugadores estrella por menos del valor del que se acuerde sin consentimiento de Soler. Tampoco podrá vender terrenos de Mestalla sin consultar al máximo accionista. En el contrato habrá una cláusula por la que si una de las dos partes rompe el acuerdo, deberá abonar a la otra 10 millones de euros de indemnización. Miércoles 9. Tras una jornada maratoniana de reuniones, se cierra el “fichaje” del que pasa a convertirse en el nuevo gestor integral del Valencia CF, Juan Villalonga. Desde hoy, y durante cinco años que es por lo que se ha firmado el contrato, todas las decisiones, deportivas, económicas y sociales que se tomen, pasarán por las manos del empresario, aunque también tendrán que contar con el beneplácito del máximo accionista, Juan Bautista Soler. Domingo 13. El “Tau Andalucía” en la Clase TP52, “Near Miss” en GP42, “Navantia” en ORC 670 y “Telefónica” en ORC 570, son los ganadores del X Trofeo S.M. La Reina de Vela que se celebra durante cuatro días en el Club Náutico de Valencia. La nota negativa de la jornada la protagoniza el hundimiento del TP 52 CAM. Una vía de agua en la proa en el trascurso de la segunda prueba del día –anulada finalmente- provoca que entrase una gran cantidad de agua en cuestión de minutos. Toda la tripulación hace lo posible por salvar el barco y, a pesar de la ayuda de todos los que en ese momento se encontraban en el campo de regatas, no se puede lograr mantener el barco a flote. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales. Domingo 13. El piloto valenciano Héctor Barberá (Aprilia) consigue subir al pódium en el circuito de Sachsenring en la carrera de 250 cc del Gran Premio de Alemania. En la misma cilindrada el pupilo de Jorge Martínez Aspar, Álvaro Bautista termina tercero, mientras que su compañero Héctor Faubel acaba en la decimocuarta posición. Lunes 14. La primera plantilla del Valencia CF, excepto los internacionales y descartados, vuelven al trabajo tras las vacaciones de verano. Así pues el grueso del equipo se presenta puntual a la cita, y lo primero es pasar el reconocimiento médico después de un mes de descanso. Por la tarde primera toma de contacto con el nuevo técnico, Unai Emery y con el balón. Del mismo modo, Juan Villalonga, realiza su primera maniobra en el área de fichajes, al hacer pública la primera incorporación, Xabier Azkargorta, como director deportivo del primer equipo. Miércoles 16. El calendario oficial para la próxima temporada 08/09 ya es público. Tras el sorteo realizado en la Real Federación Española de Fútbol, el Valencia CF de Unai Emery se estrenará ante el RCD Mallorca en casa el 31 de agosto. El resto de encuentros que componen la primera jornada son: Deportivo-Real Madrid, RacingSevilla, Athletic Club Bilbao-Almería, Osasuna-Villarreal, Espanyol-Real Valladolid, Atlético de Madrid-Málaga, Numancia-Barcelona, Sporting-Getafe, Real Betis-Recreativo de Huelva y Valencia-Real Mallorca. Domingo 20. Luis García es el nuevo entrenador del Levante UD. Así lo anuncia el consejo de Administración del club granota tras llegar a un acuerdo con el técnico alicantino, quién llega procedente del Benidorm. Luís García tras la firma del contrato, dirigirá a la primera plantilla que militará en Segunda División a su regreso de las vacaciones. Martes 22. Iñaki Descarga uno de los jugadores más emblemáticos del Levante UD, y capitán del equipo en los últimos seis años, se despide entre lágrimas de la que es su casa durante ocho temporadas. El jugador vasco en una emotiva rueda de prensa asegura que su marcha al Legia de Varsovia de la primera división polaca no significa un adiós sino un hasta luego, y que su marcha es una de las decisiones más difíciles que toma en su carrera deportiva. Jueves 24. Vicente Soriano es el nuevo presidente del Valencia CF con plenos poderes accionariales. De enemigo público número uno pasa a ser el máximo responsable y posiblemente en breve máximo accionista del Valencia 214 CF. Esta es la nueva situación en la que se encuentra Vicente Soriano hasta ayer segundo máximo accionista y desde hoy, presidente del Valencia CF con poder sobre los títulos que tiene Juan Bautista Soler. Así lo confirma el mismo Soler, al anunciar que echa a Villalonga y que llega a un acuerdo con Vicente Soriano que pasa a ser el nuevo responsable del club. Además indica que le cede temporalmente sus acciones con una opción de compra por el mismo importe por las que él las compra, 71,7 millones de euros. Jueves 24. Juan Villalonga entra a formar parte de la dantesca historia del Valencia CF. El empresario madrileño llega al club hace poco más de quince días como el gran salvador y con todos los poderes de actuación para revertir la situación en la que se encuentra la entidad de Mestalla. Pero poco le dura la idílica situación en la que llega. Villalonga asegura, en una larga y multitudinaria rueda de prensa, que el Valencia CF es un enfermo que está en la UVI. Su opción era una ampliación de capital, algo a lo que Soler se niega con rotundidad. En su alocución, el ex de Telefónica asegura que tiene un acuerdo con el máximo accionista para comprar sus títulos y que tiene quince días para hacerlo efectivo. También indica que en ese periodo de tiempo ambas partes pactan no hacer ninguna operación. Luego en la posterior rueda de prensa Juan Soler desdice todo lo dicho por Villalonga, además de tacharle de demagogo y anunciar que ya no forma parte del club. Viernes 25. El Consejo de Administración del Valencia CF, tras la primera reunión presenta el nuevo organigrama del club tras la era Villalonga, en la que Vicente Soriano es designado como nuevo presidente del Valencia en la reunión del consejo de administración. En dicha reunión también es nombrado como vicepresidente el ex jugador del Valencia Fernando Gómez y responsable del área deportiva, mientras que el hasta ahora consejero delegado Jesús Wollstein pasa a ser director general. Del mismo modo el nuevo consejo rector de la entidad de Mestalla también va a tener entre sus elegidos a Ana Roselló, en el área jurídica, y Miguel Zorío en la de comunicación, mientras que José Pastor desempeña las funciones de portavoz del consejo. Además, Vicente Silla, tercer máximo accionista del club, va a ser el delegado del equipo y Benjamín Muñoz el nuevo encargado del área de seguridad. Este es el nuevo organigrama, hasta la fecha, del nuevo Valencia CF después de la dantesca semana sufrida. Viernes 25. Pamesa Valencia cierra definitivamente la contratación del jugador internacional francés Florent Pietrus para las dos próximas temporadas. La incorporación concluye tras la revisión médica que el jugador pasa de manera satisfactoria. El ala-pívot francés, de 2’02 centímetros, llega procedente del MMT Estudiantes. Sábado 26. La clase GT inaugura el circuito urbano de Fórmula 1 construido en el Puerto de Valencia. Lo que parece algo imposible hace tan sólo unos meses se convierte en una realidad. El circuito del puerto que se crea en un tiempo record alberga su primera carrera un mes antes de que tenga lugar el Gran Premio de Europa de Fórmula 1. La categoría GT inaugura el trazado valenciano. Así pues los pilotos de GT Open GTS y del GT Open GTA disputan dos pruebas oficiales de esta modalidad. La primera prueba la disputan GTS y se impone la pareja formada por el ucraniano Mike Conway y el coreano Ho-Pin Tung. La segunda carrera disputada por los GTA la gana la dupla formada por Marcel Fassler y Henri Moser. Domingo 27. Jose Luis Pampló, piloto valenciano, pasa a la historia del automovilismo valenciano al convertirse en el primero piloto local campeón en el circuito urbano de Valencia. Pampló junto a su compañero Miquel Juliá, se imponen en la segunda manga de la categoría GTS en la quinta prueba puntuable del Internacional GT Open. El Ferrari 430 del valenciano completa 20 vueltas del trazado con un mejor tiempo de 46’12”463. Lunes 28. El nuevo Valencia CF parece que cada día está más claro. Tras las últimas, convulsas y bochornosas situaciones en las que se ve envuelto el club, el máximo accionista Juan Bautista Soler, emite un comunicado para anunciar que se marcha definitivamente del club y que la venta de sus títulos se la hará a Vicente Soriano, actual presidente y no a Juan Villalonga. También hoy se da a conocer que Jesús Wolstein, persona de confianza de Soler, dimitirá de su cargo en la próxima junta. Lunes 28. Pamesa hace público el acuerdo para las dos próximas temporadas alcanzado con el pívot belga internacional, Tomas Van Den Spiegel, que llega procedente del CSKA de Moscú con el que hace pocos meses se proclama campeón de la Euroliga. El nuevo jugador del equipo valenciano tiene 30 años y mide 2,14 metros. Con la incorporación de Van Den Spiegel, el club taronja cierra su juego interior para la próxima campaña, en la que el griego Fotis Katsikaris contará, además de con el jugador belga, con Florent Pietrus, Albert Miralles, Ermal Kuqo y Dimos Dikoudis. Martes 29. La competición más antigua del mundo, la America’s Cup podría volver al lugar de donde nunca debe salir, de las aguas de Valencia y con múltiples equipos, tras la decisión del Tribunal de Apelación de considerar válido al Club Náutico Español de Vela, si una nueva apelación del Oracle no lo impide. Tras la sentencia del juez Cahn de considerar al CNEV no válido para ser Challenger of Record (primer club que desafía al Defensor en este caso Alinghi), el Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Nueva York ha decidido por 3 a 2 votos de los cinco jueces que componen dicho tribunal, que la sentencia del Juez Cahn no es correcta al invalidar al CNEV. Pero de momento es el primer paso porque al no haber unanimidad entre los letrados, da la posibilidad no muy descabellada de que el equipo americano apele y como consecuencia todo pueda volver a la incertidumbre que ha envuelto en el último año a la Amerca’s Cup. MES A MES - AGOSTO - ADV08 Viernes 1. Más de un año podría tardar en solucionarse el futuro de la America’s Cup tras la decisión de BMW Oracle de apelar la sentencia del Tribunal de Apelación en la que falla a favor de Alinghi declarando válido al Club Náutico Español de Vela. La decisión aunque es poco beneficiosa en el plano deportivo era de esperar, ya tras un año de litigios los americanos no se van a dejar ganar tan fácilmente. Sábado 2. Histórico doblete del Desafío con el GP42 y el TP52 como campeones de la XXVII edición de la Copa del Rey de Vela celebrada en la Bahía de Palma de Mallorca. Es la primera vez en la historia de esta competición, una de las más prestigiosas del calendario nacional, en la que un mismo patrocinador, IBERDROLA y QUEBRAMAR, se adjudican la prueba en dos clases diferentes. Domingo 3. El Valencia CF vuelve de la pretemporada procedente de Alemania y Holanda tras trece días de concentración en Holanda y Alemania. El equipo volverá a ejercitarse ya en la ciudad deportiva de Paterna el martes y ya toda la semana se entrenará allí hasta el viernes, que viajará a Londres para disputar el tercer partido de pretemporada ante el Newcastle el sábado día 9. Lunes 4. El Levante UD presenta a sus cinco nuevas incorporaciones para la próxima temporada. El defensa Miguel Ángel Tena, el lateral Alejandro Vázquez, el centrocampista Pedro Vega, el media punta Rubén Suárez y el delantero Álvaro del Moral. Entre los cinco, un valenciano, Tena que es natural de Almassora, localidad castellonense. Mientras que por lo que concierne a las salidas, Julio Romero presidente de la entidad afirma que los jugadores que se entrenan al margen del equipo, Álex Geijo, Pedro León, Javi Fuego y Juanma, tienen contrato en vigor y no se marcharán del club con la carta de libertad. Miércoles 6. Tras anunciar la incorporación de cinco nuevos jugadores al club granota, continúan los movimientos de entradas y salidas. El Real Club Betis Balompié confirma la incorporación del ya ex levantinista Juanma a las filas verdiblancas para las próximas cuatro temporadas con opción a una más. El equipo andaluz afirma que ha pagado por el futbolista 1.500.000 euros en los que se incluye unos pagos que la entidad adeudaba al jugador y al club que dirige Manuel Ruiz de Lopera por la cesión al equipo levantinista de Miguel Ángel. También rescinden su contrato Berson y Lozano. Mientras que el Levante confirma dos nuevas incorporaciones: Yao Yago Alonso MES A MES llega procedente del Cádiz y firma por una temporada, mientras que Gorka Larrea, quien la pasada campaña juega en el Almería cedido por la Real Sociedad, disputará la próxima liga de levantinista con opción a una más. Miércoles 6. El defensa, Luis Rubiales, que hasta hace cinco días milita en las filas del Levante UD y que es uno de los nueve jugadores a los que el club granota rescinde el contrato, ficha por el Alicante CF, recién ascendido a segunda división, para las dos próximas temporadas. Así lo ha confirmado Manolo Jiménez, director deportivo del club alicantino. Miércoles 6. El club que preside Manuel Llorente, Pamesa Valencia y el jugador Aléx Urtasun llegan a un acuerdo para rescindir el contrato por lo que el escolta navarro no cumplirá el año que tiene firmado. Urtasun que llega a la entidad valenciana en la temporada 2002-2003 sólo disputa una, la de 2004-2005 en el club taronja, el resto de ejercicios se marcha a otros equipos en calidad de cedido. Domingo 10. El jugador de Pamesa Valencia, Víctor Claver, consigue con la selección española de baloncesto sub’20 subir al tercer puesto del podium al terminar terceros en campeonato continental que se celebra en Letonia. El valenciano y sus compañeros se cuelgan la medalla de bronce al ganar a Turquía por 91-72 en la final de consolación. Además a título individual, Claver es incluido en el mejor quinteto de la competición. Domingo 10. Una de las estampas más duras que nos deja los JJOO de Pekín sin duda serán las que la judoca valenciana, Ana Carrascosa, tristemente protagoniza. En el tatami de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín, Ana Carrascosa disputa el combate ante la coreana Kim Kyungok, que le permitía pasar el siguiente y luchar por la medalla de bronce. Pero una inoportuna luxación en el hombro mientras se juega el todo o nada, le impide luchar con garantías. La valenciana continua lesionada, con un dolor que hace que le salten las lágrimas, pero finalmente es abatida. Ni siquiera puede chocar la mano de su contrincante del dolor. Tras ello, Carrascosa con más sufrimiento mental, por la mala fortuna, que físico, abandona el Centro para ir al Hospital y que le vean el alcance de la lesión. Cuatro años preparándose para la cita olímpica y finalmente la peor enemiga de un deportista, una lesión, le impide pelear por su sueño. Lunes 11. Mal día para los tenistas de la Comunitat Valenciana que se encuentran en los Juegos Olímpicos de Pekín. La de Torrent debuta con derrota al perder ante la austríaca Sybille Bammer por 6-4, 4-6 y 6-4 en individuales, mientras que David Ferrer cae ante el serbio Janko Tipsarevic (7-6 (8) y 6-2. La única esperanza que les queda a los dos tenistas, es la competición de dobles en la que ambos se estrenan ganando. Lunes 11. El Levante UD presenta a sus dos nuevas incorporaciones y anuncia una más. El centrocampista Gorka Larrea que llega procedente de la Real Sociedad y el ex jugador del Alavés, el lateral izquierdo Ángel. Del mismo modo fuentes del club anuncian que el Cádiz y el Levante UD llegan a un acuerdo para que el centrocampista Líbero Parri juegue en el conjunto azulgrana. Lunes 11. Dimo Dikoudis es presentado por tercera vez como jugador de Pamesa Valencia, al embarcarse de nuevo con la entidad valenciana. El ala pívot griego asegura que está encantado de su regreso y que espera que sea una temporada exitosa. Martes 12. El Valencia CF se viste de largo ante su gente y presenta oficialmente su nuevo proyecto deportivo para la temporada 2008-2009. Tras el acto, el balón comienza a rodar por el césped de Mestalla, para disputar el Trofeo Naranja en el que el Valencia CF se impone por 1-3 al Vitesse. Martes 12. El Valencia CF ficha al guardameta brasileño Renan Brito por cuatro temporadas, cumpliendo así uno de los objetivos del club. La contratación de un portero es una de las principales prioridades del equipo que dirige Unai Emery y hoy es una realidad siendo el portero internacional brasileño Renan Brito el elegido para defender la meta valencianista. El futbolista que llega procedente del Internacional de Portoalgre, se encuentra disputando los Juegos Olímpicos con la selección de Brasil donde es el portero titular, por lo que se incorporará a la disciplina valencianista cuando termine su aventura en Pekín. Miércoles 13. La directiva del Valencia CF pone punto y final a uno de los culebrones del verano, y consigue por fin retener a una de sus grandes estrellas, David Silva, que seguirá vistiendo de blanquinegro las cinco próximas temporadas. El jugador que se había convertido en objeto de deseo de los grandes clubes europeos con ofertas más que mareantes finalmente acepta quedarse en el club de Mestalla, el que le dio su primera oportunidad, del que nunca quiso marcharse y con el que crece profesional y personalmente. Tras varias reuniones fallidas con sus representantes para negociar la revisión de su contrato, hoy por fin se confirma el acuerdo alcanzado por ambas partes. Jueves 14. El nuevo seleccionador de la “roja”, Vicente del Bosque hace pública su primera convocatoria para debutar como máximo responsable del combinado nacional en un amistoso en Copenhague frente a Dinamarca. Del Bosque mantiene prácticamente el plantel que lleva a la Selección Española a lo más alto del continente y llama a los valencianistas, Silva, Villa y Albiol. El único que no acude es Marchena por lesión Domingo 17. Anabel Medina y Virginia Ruano se cuelgan la medalla de plata en las Olimpiadas de Pekín tras perder en la final ante las hermanas Williams, Venus y Serena por un contundente 6-2 y 6-0. La valenciana que se cuelga un metal olímpico en su carrera deportiva, es la única atleta de la Comunitat Valenciana que gana una medalla olímpica. Los números de las españolas en esta cita olímpica son: en su debut ganan a las ucranianas Mariya Koryttseva y Tatiana Perebinys por 6-3 y 6-4; en segunda ronda vencen a la dupla australiana, Samantha Stosur y Rennae Stubbs por 4-6, 6-4 y 6-4; en el tercer encuentro ganan a las austríacas Samantha Stosur y Rennae Stubbs (4-6, 6-4, 6-4); en cuartos de final consiguen un nuevo triunfo ante las estadounidenses Lindsay Davenport y Liezel Huber por 5-7, 7-6 y 8-6; y en semifinales en los que se aseguran la medalla se imponen a las locales Zi Yan y Jie Zheng (6-4 y 7-6 (5). Martes 19. La atleta valenciana, Concha Montaner, finaliza su andadura en las Olimpiadas de Pekín al quedarse fuera en la calificación para disputar la que hubiese sido su primera final olímpica en salto de Longitud, con una marca de 6,53. Pese a que la valenciana puede quitarse la espina de Sydney, donde no consigue hacer un salto válido, en esta ocasión, el ejercicio es correcto pero no suficiente y se queda a 22 centímetros de la mínima para continuar “viva” en la competición. En los otros dos intentos Concha no logra mejorar al hacer unos registros de 6,42 y 6,43. Miércoles 20. El mundo del deporte se une al dolor de las familias de las víctimas mortales y supervivientes del trágico accidente del Aeropuerto de Barajas, donde 153 personas mueren tras un fallo en el motor izquierdo que sufre el avión cuando despega. El Valencia CF y el Hércules deciden suspender el encuentro amistoso que iban a disputar, ya que tras conocer la terrible noticia, el propio presidente de la entidad valencianista, Vicente Soriano, comenta que tras un hecho así, no tiene sentido celebrar el partido. Mientras que la victoria de la Selección Española por 3-0 ante la danesa, en el primer encuentro de la era de Del Bosque, pasa a un segundo plano tras el trágico accidente. También se suspenden los homenajes previstos a los campeones de la Eurocopa y el único recuerdo que se vive en Helsinki son para la víctimas mortales y sus familiares. Jueves 21. Pese a la trágica sombra del siniestro ocurrido en Barajas, Valencia se prepara para celebrar su fin de semana grande con el Gran Premio de Europa de la Fórmula 1. Los pilotos ya se encuentran en la capital del Túria y de momento todo son elogios para el inédito circuito urbano que se estrenará el próximo domingo. El piloto Español, Fernando Alonso, asegura en un acto promocional que sólo tiene buenas palabras para la ciudad y el trabajo realizado para albergar un Gran Premio. Tras realizar un paseo por el Valencia Street Circuito añade que el trazado es sensacional. Además del español todos los protagonistas también realizan el mismo recorrido andando o con bicicleta para conocer por primera vez el asfalto valenciano. Sábado 23. Felipe Massa, piloto de Ferrari, se adjudica la primera pole del Gran Premio de Europa de Valencia mientras que el ídolo de la afición española, Fernando Alonso, termina en una decepcionante duodécima posición. Pese al mal resultado del asturiano, el público asistente disfruta en las gradas de la histórica primera carrera del circuito urbano de Valencia, en el que todos los pilotos coinciden en elogiar al recién estrenado asfalto de la capital del Turia, aunque por supuesto tendrá que mejorar. Domingo 24. Una vez más, un evento deportivo pone a Valencia en el epicentro del mundo. El primer Gran Premio de Europa de Fórmula 1 es un gran éxito de organización, de público y espectáculo. Sólo decepciona la mala suerte que sufre el gran ídolo de la afición, Fernando Alonso, quien tras ser embestido por el japonés Kazuki Nakajima (Williams), nada más empezar la carrera, termina la actuación para el piloto asturiano y la ilusión de los aficionados por ver el bólido del bicampeón del mundo. Por lo demás todo son grandes expectativas de cara a futuras ediciones. En el plano deportivo Felipe Massa se convierte, tras conseguir el sábado la pole, en el primer campeón del trazado valenciano. Acompañan al piloto brasileño en el podio, el inglés Lewis Hamilton segundo y tercero finaliza Robert Kubica. En el aspecto social gran éxito de afluencia, donde más de 115 mil personas se dan cita en el puerto de Valencia para asistir a las carreras. Todo sale a la perfección, aunque como siempre en todo, hay que mejorar y pulir detalles para que las próximas citas sean más espectaculares si cabe. Domingo 24. Al Valencia se le escapa el primer título de la temporada al perder en la final de la Supercopa de España a doble partido, ante el Real Madrid en el Bernabeu por 4-2 y desperdiciar la renta de un gol del encuentro de ida que gana en Mestalla por 3-2 el domingo pasado. Lunes 25. El tenista de Ontinyent, Juan Carlos Ferrrero, sigue acumulando problemas físicos esta temporada y tras sufrir un problema en el hombro derecho se retira antes de que comience su participación en el US Open. El valenciano debía estrenarse en el Abierto de Estados Unidos ante el tenista local, Brendan Evans pero no puedo ser. Lunes 26. El atleta valenciano, David Casinos, será el abanderado olímpico de la delegación española en los Juegos paraolímpicos de Pekín. El atleta encabezará el próximo 6 de septiembre, en la ceremonia inaugural, la expedición española con 133 atletas de los cuales 22 son representantes de la Comunitat Valenciana. Casinos con 35 años, se ha proclamado dos veces consecutivas campeón paralímpico en Sidney 2000 y Atenas 2004 en lanzamiento de peso y estos podrían ser sus últimos juegos. Lunes 26. El nuevo guardameta del Valencia CF, Renan Brito, es presentado oficialmente como nuevo jugador del primer equipo. El brasileño, que acaba de colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín, llega a la entidad de Mestalla para las próximas cuatro temporadas, tiene 23 años y llega procedente del Internacional de Porto Alegre. Martes 27. Hoy se pone el punto y final a otro de los culebrones del verano futbolístico valencianista. David Villa, tras mejorarle su salario, renueva con el Valencia CF y lucirá la camiseta blanquinegra hasta el 2014. Pese a la última mareante oferta de 40 millones de euros que presenta el Real Madrid al representante del jugador, Jose Luis Tamargo, no hay nada que hacer. El jugador está feliz en la entidad valenciana y el presidente del club, Vicente Soriano, cumple su palabra de no vender a las estrellas. En una rueda de prensa conjunta, los protagonistas, David Villa y el presidente Vicente Soriano expresan la satisfacción del resultado final de las negociaciones. Domingo 31. El piloto valenciano, Borja García se adjudica la primera prueba de la Superleague Fórmula, una competición automovilista que se estrena en Donington Park y que está compuesta por 18 equipos de Fútbol. Borja, que defiende los colores del Sevilla FC, termina la primera carrera en segunda posición mientras que gana la segunda. Mientras que otro piloto de la Comunitat Valen- 215 MES A MES ciana, el alicantino Adrián Valles que corre en el Liverpool, finaliza tercero. MES A MES - SEPTIEMBRE - ADV08 Miércoles 3. Con honor y luchando hasta el último minuto, el Levante UD cae eliminado de la Copa del Rey, al perder en la prórroga ante el Hércules CF por 2-1. Los pupilos de Luis García nunca dan el encuentro por perdido que comienzan marcando, pero acusan la falta de preparación física y el sobreesfuerzo del encuentro del domingo en el que se imponen al Zaragoza. Ahora los levantinistas tendrán que centrarse en la Liga de fútbol y su objetivo de la permanencia, al quedar apeados del torneo del KO. Los goleadores del encuentro son Del Moral por parte del Levante UD y Morán y Tote por parte del Hércules. Viernes 5. Anabel Medina y Virginia Ruano se quedan a las puertas de disputar una nueva final tras perder en semifinales del Open de los Estados Unidos ante la pareja formada por la zimbabuense Cara Blank y Liezel Huber por 1-6 y 4-6. Los resultados de la valenciana y la madrileña en este torneo son: en la primera ronda se imponen a las búlgaras Tsvetana-Pironkova por 6-4 y 7-5. Ganan en su debut a la japonesa Rika Fujiwara y la tailandesa Su-Wei Hsieh por 7-6 y 6-4; en segunda ronda se imponen a la polaca Marta Domachowska y la danésa Caroline Wozniacki por 6-2 y 6-3; en tercera ronda vencen a las polacas Klaudia Jans y Alicia Rosolska por un doble 6-3; y en cuartos de final consiguen un nuevo triunfo ante las norteamericanas Raquel Kops-Jones y Abigail Spears por 2-6, 6-3 y 7-6 (2). Sábado 6. El jugador del Valencia CF, David Villa sigue en estado de gracia, y su olfato goleador da una nueva victoria a la “roja”. La primera de la fase de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010 y la primera de Vicente Del Bosque como seleccionador nacional. Pese a que el Guaje falla un penalti, consigue remendar su error y tras un gran pase de Cesc consigue marcar un golazo. Casi sin ángulo y con una definición sólo reservada para los grandes, Villa da los tres puntos y el triunfo de la Selección Española ante la de Bosnia Herzegovina por 1-0. Domingo 7. El atleta ciego valenciano, David Casinos, cumple uno de los grandes sueños de cualquier deportista, ser el abanderado en la ceremonia inaugural de unos Juegos Olímpicos, al ser el portador de la bandera española en las Paralimpiadas de Pekín que comienzan. El valenciano, que volverá a luchar por medallas en una cita olímpica en lanzamiento de disco, encabeza la expedición española, en la que participarán un total de 23 atletas de la Comunitat Valenciana, la Autonomía que más deportistas aporta. Miércoles 10. Villa abre el camino de la victoria de la Selección Española ante Armenia en el que supone el segundo triunfo en un encuentro oficial de cara a la clasificación para el mundial de Suráfrica de 2010. Los pupilos de Vicente del Bosque dirigidos por un excepcional Iniesta y con la pegada del valencianista David Villa, que anota por partida doble, se imponen a Armenia por 4-0 en el partido disputado en el Carlos Belmonte. Miércoles 10. El Levante femenino escribe una página histórica en su trayectoria al conseguir pasar a la segunda fase de la Copa de la UEFA femenina y lo hace por la puerta grande, como primera del grupo A3. En el último encuentro que disputan las granotas frente al Spartak de Moscú no pasan del empate a cero pero las victorias por goleada en el resto de encuentros les permite pasar como primeras de grupo. En su debut las valencianas vencen por 9-0 al ZTK Skiponjat y en el segundo encuentro se imponen al KVK Tienen por 9-2. Los próximos rivales de las granotas en la siguiente fase de la UEFA Women’s Cup son el Brondby IF (Dinamarca), FCR 2001 Duisburg (Alemania) y Naftokhimik (Ucrania). Viernes 12. El nadador valenciano Ricardo Ten, suma un nuevo oro para la expedición española en los Juegos paralímpicos de Pekín al imponerse en la final de 100 metros braza en categoría SB4. Además el valenciano también pulveriza el récord del mundo en esta modalidad deportiva que él mismo tenía al rebajar en medio segundo su propia plusmarca que ha dejado ahora en 1:36.61. Domingo 14. Pamesa Valencia, que se encuentra en 216 plena pretemporada, se adjudica por tercera vez el título Autonómico de la Lliga Valenciana que reúne a los mejores equipos de la Comunitat Valenciana. En la final de la competición, los de Fotis Katsikaris se imponen por 60-72 al Lucentum de Alicante en un gran partido, en el que los valencianos demostraron su superioridad. Domingo 14. La España de Anabel Medina pierde ante Rusia la Final de la Copa Federación de Tenis femenino que se está disputando en el Club de Campo Villa de Madrid por un contundente 0-4. Los resultados de las españolas que no consiguen sumar un solo punto son: en los encuentros de la primera jornada celebrada el sábado Anabel Medina pierde ante Vera Zvonareva por 6-3 y 6-4; mientras que Carla Suárez tampoco puede con Svetlana Kuznetsova y cae por 6-3 y 6-1; ya en el día de hoy la valenciana vuelve a sufrir una nueva derrota en esta ocasión ante Svetlana Kuznetsova por 5-7, 6-3 y 6-4; y ya en el último e intrascendente encuentro disputado la dupla Carla Suárez/ Nuria Llagostera pierden ante Elena Vesnia/ Ekaterina Makareva por 6-2 y 6-1. Martes 16. El jugador del Valencia CF, David Silva, es operado de su tobillo izquierdo en Barcelona por el doctor Cugat y estará aproximadamente tres meses de baja. Al futbolista se le realiza en primer lugar una artroscopia de su tobillo izquierdo y, a continuación, se le practica cirugía abierta en la cara interna del mismo. Silva permanecerá ingresado en la clínica durante dos días. El plazo esperado para su recuperación es alrededor de tres meses. Martes 16. El valenciano David Casinos vuelve a demostrar que no tiene rival en lanzamiento de peso y consigue por tercera vez consecutiva, Sydney 2000 y Atenas 2004, y hoy en Pekín 2008 colgarse el oro paralímpico en lanzamiento de disco. Pese a las condiciones adversas que se encuentra Casinos, la persistente lluvia que cae en el estadio olímpico, realiza un mejor lanzamiento con una marca de 14,50 metros de distancia en la categoría de F11/12 (ceguera total) y que nadie puede superar. Miércoles 17. Pamesa Valencia hace oficial el fichaje del pivot Serbio, Kosta Perovic como nueva incorporación de la entidad para las próximas tres temporadas. El jugador llega procedente de la NBA, donde milita la temporada anterior en los Golden State Worriors, equipo en el que no goza de demasiadas oportunidades por lo que decide regresar a Europa de la mano del conjunto valenciano. Tiene 23 años, mide 2’18 m y supera con éxito la pertinente revisión médica. Perovic que ahora se encuentra con su selección disputando el pre-europeo llegará la próxima semana para ponerse a las ordenes de su nuevo entrenador Fotis Katsikaris y unirse a sus compañeros. Sábado 20. Un año más se celebra la XII edición del Rallye Hispanomoción – Trofeo Ciudad de Valencia por las carreteras del interior de la provincia de Valencia. Con una gran participación de coches, que ofrecen un buen espectáculo a la multitud de aficionados que acuden a la cita, finalmente el ganador de la prueba es el piloto Alcoyano Vicente Cabanes. El pódium lo completan Santamaría y Ricardo Sánchez. La prueba que se disputa durante dos días y está dividida en cinco pruebas, consta de 365,09 Km de recorrido. Domingo 21. La judoca valenciana, Laura Gómez consigue un nuevo éxito para el deporte valenciano al lograr colgarse la medalla de bronce en la Copa del Mundo de judo que se celebra en Birmingham. La valenciana consigue el metal en su primera participación en una competición de estas características al terminar tercera en la categoría de - 52 Kg. Lunes 22. El Levante UD deberá pagar 480.000 euros por un jugador que nunca vistió la camiseta tras la decisión de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA de que el club granota debe abonar dicha cantidad al club chileno Coquimbo Unido en concepto de indemnización por los derechos de formación del jugador Alí Manouchehri, que fue fichado para el filial del Levante en febrero de 2007, y sin jugar ni un sólo minuto con la camiseta levantinista, abandonó el club en agosto. Viernes 26. Anabel Medina es eliminada del Abierto de tenis de China en la modalidad individual, tras perder en cuartos de final ante la rusa Vera Zvonareva, por 6-0, 6-1. En primera ronda la valenciana se impone a la danesa Ca- roline Wozniacki por 7-6 y 6-4; mientras que en octavos gana a la húngara Agnes Szavay, por un doble 2-6. Viernes 26. El presidente del Valencia CF Vicente Soriano ya es oficialmente el máximo accionista del Valencia CF, tras confirmar la compra de los títulos de Juan Bautista Soler. Con la adquisición del paquete de un total del 47 por cien de acciones, Soriano cumple con la promesa que le hace en su día a Juan Bautista Soler, en la que se compromete a comprar sus títulos por el mismo importe por el que este las pagó. Sábado 27. El piloto valenciano Héctor Barberá se despide de la temporada al sufrir una grave caída cuando disputa los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Japón del mundial de motociclismo. El de Dos Aguas sufre una grave caída en la que se fractura dos vertebras y tiene que ser ingresado en el hospital. A falta de tres pruebas para que concluya el presente campeonato, Barberá ya tiene que pensar en el siguiente. Domingo 28. La tenista valenciana Anabel Medina suma un nuevo título en la modalidad de dobles, pero con nueva compañera, la danesa Caroline Wozniacki, al vencer en la final del Abierto de China a las locales Han Xinyun y Xu Yifan por 6-1 y 6-3, Los resultados de la valenciana, que asegura que se apunta a la modalidad de dobles en este torneo por casualidad, y su compañera en el Abierto de China son: se imponen a la rusa Anna Chakvetadze y a la eslovaca Dominika Pavlychenkova por 6-3 y 6-2; y ganan en semifinales a las chinas Lu Jingjing y Zhang Shuai por un doble 6-1. MES A MES - OCTUBRE - ADV08 Miércoles 1. La tenista de Torrent, Anabel Medina, es apeada del Torneo de Tenis de Tokio al perder en segunda ronda ante la australiana Samantha Stosur en dos sets por 6-1 y 7-5. La valenciana que en su debut se impone a la tailandesa Chan Yung-Jan por 3-6, 6-3 y 6-3, con la derrota en su segundo encuentro deja sin representación española el Torneo. Jueves 2. Por tercer año consecutivo, el Ciudad Ros Casares Valencia se adjudica el título de la Supercopa de España tras imponerse al FEVE San Jose de León por un contundente 72-50. Las chicas de Isma Cantó no dan tregua a su rival y demuestran su superioridad desde el primer minuto del encuentro, dando a entender que siguen sin tener rival en la Liga española. Las leonesas poco pueden hacer tras la apisonadora valenciana y lo máximo a lo que se aferran es a perder por la mínima diferencia. Jueves 2. El Valencia CF pasa a la siguiente ronda de la Copa de la UEFA, con más apuros de los esperados, pero finalmente supera la primera eliminatoria a doble partido ante el modesto Marítimo de Funchal portugués con un resultado global de 3-1. El primer encuentro en tierras portuguesas lo ganan por la mínima 0-1 con gol de Fernando Morientes y en partido de vuelta en Mestalla se imponen por 2-1 con goles de Del Horno y Villa de penalti. Domingo 5. El Circuito de la Comunitat Valenciana rinde de nuevo homenaje al piloto que lleva su nombre y celebra el IV Día de Ricardo Tormo. Los muchos aficionados que se dan cita en el recinto pueden disfrutar de más de un centenar de motos clásicas que participan en esta nueva edición. Aunque el máximo protagonismo se lo lleva, Ricardo Tormo Gras, hijo del piloto de Canals, quien rinde homenaje a su padre al correr con la moto con la que Tormo inició su carrera deportiva y con la que sumó más de cincuenta victorias entre 1972 y 1974, una Ossa de 250 cc. Domingo 5. El Criterium Internacional de la Comunitat Valenciana celebra su XIX edición con la participación de los mejores ciclistas españoles, destacando la asistencia de los medallistas olímpicos, Joan Llaneras, Toni Tauler y Samuel Sánchez, quién se proclama campeón de esta nueva edición. Y una vez más el tradicional duelo se convierte en el gran protagonista del evento al ser de los más espectaculares que se celebran. En esta ocasión se libra entre el corredor Samuel Sánchez y el piloto ruso Vitaly Petrov al volante de su GP2 Series. Finalmente los dos enfrentamientos los gana la máquina pero en la segunda prueba se tiene que recurrir a la foto finish debido a lo MES A MES igualados que llegan los dos contrincantes. En definitiva la Alameda de Valencia vuelve a vivir un día festivo en el que el deporte vuelve a ser el protagonista. Martes 7. El Valencia CF encuadrado en el Grupo G, se medirá al Brujas, Rosenborg, Copenhague y Saint-Etienne en la primera fase de grupos de la Copa de la UEFA. Los encuentros de esta ronda se disputarán del 23 de octubre al 18 de diciembre y se clasifican para la siguiente ronda los tres primeros. Viernes 10. El Valencia CF se enfrentará al Portugalete, de Segunda B, en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El partido de ida se disputará el 29 de octubre en casa del equipo de menor categoría y la vuelta el 12 de noviembre. Sábado 11. La Selección Española de Vicente del Bosque da un nuevo paso adelante en su andadura para clasificarse para el Mundial 2010 y se impone como está previsto a una floja Estonia por 3-0. Villa vuelve a marcar, esta vez desde los once metros, siendo junto a Juanito y Puyol, los goleadores del encuentro. Los valencianistas que también entran en la convocatoria son Albiol y Marchena, siendo baja el lesionado Silva. Martes 14. El Levante UD femenino se despide de la UEFA Women’s Cup con goleada, eso sí, estéril, ya que tras perder los dos primeros encuentros de la segunda ronda de la competición continental, ante el Brondby cae por 0-1 y frente al Duisburgo por 0-5, las granota ya están eliminadas. Sólo les queda el buen sabor de despedirse de Europa goleando, tras vencer al conjunto anfitrión el Naftokhimik ucraniano por 1-4 en su último encuentro. Miércoles 15. El jugador asturiano del Valencia CF, David Villa vuelve a ser el máximo protagonista en el encuentro de la Selección Española, al anotar el gol de la victoria en el minuto 89 ante Bélgica en el partido de clasificación para el Mundial de 2010 que ganan por 2-1. Los goleadores del equipo que dirige Vicente del Bosque son Iniesta que anota un gol antológico y el valencianista Villa. Domingo 19. Los pilotos del Aspar Team, Álvaro Bautista en 250 cc y Gabor Talmacsi en 125 cc se imponen en el penúltimo Gran Premio del mundial de motociclismo de la temporada celebrado en Malasia en la que quedan ya decididos todos los campeones, a falta del último Gran Premio que se disputará en Valencia. Finalmente el pódium queda con Valentino Rossi como campeón en MotoGP, otro italiano Marco Simoncelli en 250cc y en 125cc Meglio. Domingo 19. La Selección Española de Fútbol Sala en la que participa el valenciano Kike Boned no puede revalidar el título de Campeona del Mundo al perder en la final ante el conjunto anfitrión, Brasil. Los españoles que terminan el tiempo reglamentario empatados a 2 goles, ven como en la tanda de penaltis se les escapa el título al perder por 4-3, termina como subcampeona del mundo. Miércoles 22. La America’s Cup podría volver a aguas valencianas en 2010, tras el anuncio del Defensor de la competición, el Alinghi de reactivar la 33ª edición que se encuentra estancada en un proceso legal desde julio de 2007. Así lo indican en un comunicado los suizos, en el que indica que tras varias conversaciones con los distintos equipos interesados en participar en la próxima edición de la Copa, deciden reabrir la inscripción hasta el 15 de diciembre de 2008 para una 33ª edición de la America’s Cup en Valencia, si llegan a un acuerdo con las instituciones, en 2010 con múltiples desafíos. La idea es que se celebren pre-regatas en 2009 con los barcos Versión 5 de la ACC de 2007 y realizar diversas reuniones con los equipos participantes, para crear una nueva clase de barco. Pese a las buenas intenciones del sindicato que preside Ernesto Bertarelli, la realidad es que el futuro de la competición sigue en el aire hasta que el Tribunal de Apelación de su último veredicto o que los americanos retiren su demanda y se inscriban con el resto de participantes, cosa poco probable. Domingo 26. Con todos los títulos adjudicados, el Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana que se celebra en el Circuit Ricardo Tormo en su décimo aniversario, tiene como único aliciente para los amantes del motor, poder ver a sus ídolos locales ofreciendo un espectáculo encima de la moto. Pero tampoco se da el caso ya que tan sólo el castellonense Nico Terol consigue subir al podium tras terminar segundo en la carrera de 125 cc, Álvaro Bautista del Aspar Team finaliza tercero en 250 cc. y Dani Pedrosa segundo en MotoGP. Tampoco el tiempo acompaña y la lluvia se convierte en una “invitada” incómoda durante todo el fin de semana, que crea más problemas de los habituales al ya de por si complicado acceso al recinto. Al final los podiums en las tres cilindradas que ponen fin a la temporada son los siguientes: en 125 cc, 1º. Corsi, 2º. Terol y 3º. Meglio; en 250 cc, 1º. Simoncelli, 2º. Takahashi y 3º. Bautista; en MotoGP, 1º. Stoner; 2º. Pedrosa y 3º. Rossi. Jueves 30. El Defensor de la America’s Cup organiza la primera reunión para intentar reactivar la competición y a ella acuden once equipos, los seis que ya estaban inscritos y siete más. Tras la cita, desde Alinghi aseguran que el objetivo es organizar una Copa que se adapte a la situación financiera de todos los participantes pero que siga siendo igual o más espectacular que la anterior. Del mismo modo todos los asistentes a la reunión firman una petición conjunta dirigida a BMW Oracle solicitándole que retire la demanda y se una al proceso que se está llevando a cabo para devolver la competición al agua lo antes posible. MES A MES - NOVIEMBRE - ADV08 Domingo 2. Una vez más, Álvaro Navarro demuestra que es el mejor pilotari de todos los tiempos y suma su noveno título del Individual, ocho de manera consecutiva, que le acredita como el mejor pilotari del año. Álvaro vuelve a coronarse en el Olimpo de los dioses y una vez más ante el que se convierte en el eterno aspirante, Genóves II, al ganar por 60-45. En un encuentro en el que los dos pilotaris se emplean a fondo, Genovés II llega a igualar la partida en dos ocasiones, pero la experiencia y mejor juego de Álvaro, hacen que una vez más se lleve la gloria y el triunfo final. Domingo 2. El piloto de Dos Aguas Héctor Barberá y el dos veces campeón del mundo, Sito Pons, llegan a un acuerdo por el que el valenciano competirá en el equipo que dirige el catalán, el Pons Racing WRB. Barberá que se pierde las tres últimas pruebas del mundial de motociclismo tras la caída que sufre en el Gran Premio de Japón, dispondrá de dos motos Aprillia RSA para correr el mundial en el categoría de 250 cc. Lunes 3. El presidente de Pamesa Valencia, Manuel Llorente, anuncia en rueda de prensa la destitución del técnico Fotis Katsikaris y del director deportivo, Johnny Rogers. El entrenador ya comienza la temporada con más sombras que luces y tras la última derrota del equipo en casa ante Ricoh Manresa, sumado a los malos resultados cosechados por el equipo, llevan a Llorente a tomar dicha decisión. Fotis Katsikaris no podrá cumplir su tercera temporada con Pamesa Valencia, donde llega hace dos años para sustituir al entonces entrenador, Ricard Casas. Jueves 6. El técnico croata Never Spahija, es el elegido para relevar en la banqueta azulejera a Fotis Katsikaris. Tras romperse las negociaciones con Scariolo, la primera opción para dirigir al equipo, la facilidad que pone Spahija para venir hacen que la operación llegue a buen puerto rápidamente. El técnico croata llegará al club el lunes y firma para dos años. Never Spahija ya sabe lo que es ganar la Liga ACB española cuando entrenó al TAU Vitoria, además ganó la supercopa y disputó la final four europea. Viernes 7. La pareja de dobles formada por la valenciana Anabel Medina y Virginia Ruano son eliminadas en las semifinales del Masters Femenino que se está disputando en Doha y que reúne a las mejores tenistas del mundo. La dupla española, que tan buenos resultados cosecha en este 2008 y que tiene como reconocimiento estar en este torneo, son incapaces de superar a las número uno del mundo, la zimbabuense Cara Black y la estadounidense Liezel Huber al perder por un contundente 6-1 y 6-3. Sábado 8. El equipo de balonmano femenino, el Parc Sagunt, se clasifica para octavos de final de la Recopa de Europa al vencer al Politechnika de Koszalin polaco en la eliminatoria a doble partido. En la ida el conjunto que dirige Cristina Mayo se impone por 23-28 a domicilio y en la vuelta en casa gana por un contundente 36 a 23. Domingo 9. El puerto de la America’s Cup vuelve a la actividad con la celebración de la segunda edición del Trofeo Desafío organizada por el Club Náutico Español de vela. Con más de 92 barcos inscritos, el gran atractivo de la competición reside en volver a ver navegar a los equipos de la America’s Cup. El defensor Alinghi, el Desafío, Team Origin y Luna Rossa son los cuatro equipos inscritos y finalmente los suizos de Alinghi, que dominan las regatas de principio a fin, son los ganadores del Trofeo. Lunes 10. El Presidente de Pamesa Valencia, Manolo Llorente, aprovecha el acto de presentación oficial del nuevo técnico del primer equipo, el croata Neven Spahija, para anunciar que Dimo Dikoudis es apartado del equipo sine die por indisciplina tras un incidente protagonizado por el ala pívot griego en el encuentro que disputa Pamesa a las órdenes de Chechu Mulero y en el que Dikoudis no juega ni un minuto. Es por ello que el Presidente decide apartarlo del equipo y es probable que no vuelva a vestir la camiseta azulejera. El cuerpo técnico del club ya le busca sustituto. Miércoles 12. El Valencia CF pasa a la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey, ya que con todo decidido en el encuentro de ida tras la victoria de los valencianistas por 0-4 ante el Portugalete, el encuentro de vuelta en Mestalla se salda con un nuevo triunfo del Valencia CF por 3-0, lo que supone la clasificación para octavos de final de la Copa del Rey. En él, Unai Emery aprovecha para dar entrada a los menos habituales y ver la evolución de los chavales del filial, que afrontan cada oportunidad de jugar en el primer equipo como un premio que no pueden desaprovechar. Y de entre los cuatro canteranos que disfrutan de minutos cabe destacar a Michel, que además de rendir a un gran nivel, consigue marcar el segundo gol, consiguiendo lo que en muchas ocasiones no se atrevería ni a soñar, debutar en Mestalla y “mojar”. Viernes 14. El jugador del Valencia CF Juan Mata es llamado por primera vez por el Seleccionador Nacional de Fútbol, Vicente del Bosque, para disputar el amistoso que jugará la Selección Española frente a la de Chile en el Madrigal. La gran temporada que está realizando el joven valencianista no pasa desapercibida para el seleccionador y Mata que es asiduo en la sub-21, ve cumplido el sueño de poder debutar con la absoluta. Así son cuatro los jugadores del Valencia CF los que entrarán en la convocatoria de Del Bosque, Villa, Albiol, Marchena y Mata. Domingo 16. La Media Maratón de Valencia que estrena recorrido y fecha se convierte en la más exitosa y numerosa de la historia de esta carrera con 3.484 participantes que completan la carrera. El trazado urbano del circuito de Fórmula 1 en el puerto de Valencia es el nuevo escenario para que se celebre esta popular carrera. Deportivamente hablando también resulta un éxito, ya que el keniata Jacob Yator bate el récord de la prueba al cruzar la línea de meta el primero con un tiempo de 1:01:32. Mientras que en féminas la también keniata Sarah Kerubo se adjudica la victoria parando el crono en 1:15:18. Miércoles 19. La Selección Española de Fútbol, campeona de Europa, termina este mágico 2008 igual que lo empieza, ganando y haciendo disfrutar a la afición. Esta vez en el Madrigal en el amistoso que le enfrenta al combinado nacional de Chile en el que se impone por 3-0. El primer gol lo anota David Villa de penalti que suma un nuevo registro histórico al convertirse en el jugador que más goles ha conseguido con la roja en un año natural, al conseguir hoy su gol número doce. La única decepción es no poder ver al valencianista, Juan Mata debutando con la absoluta. Martes 25. El Valencia CF cierra el fichaje del joven jugador brasileño de 19 años, Thiago Carleto. El club de Mestalla paga por el lateral izquierdo que llega procedente del Santos seiscientos mil euros. Carleto, que ya pasa satisfactoriamente la revisión médica, vestirá la camiseta valencianista hasta el 2014 al firmar por cinco temporadas. Jueves 27. El jugador australiano Matt Nielsen es presentado oficialmente como nuevo jugador de Pamesa Valencia. El ala pívot llega procedente del Lietuvos Rytas griego donde siempre ha sido considerado como uno de los mejores jugadores. 217 MES A MES Jueves 27. El Máster Femenino, Copa de SM La Reina que reúne a las mejores raquetas del tenis femenino español se disputará por primera vez en Valencia los días 19,20 y 21. El escenario será el Polideportivo El Cabanyal y la cita reunirá a las 7 mejores tenistas nacionales como son: la valenciana Anabel Medina, Vivi Ruano, Carla Suárez, Nuria Llagostera, María José Martínez, Lourdes Domínguez y Estrella Cabeza. La invitada de esta edición será Silvia Soler. MES A MES - DICIEMBRE - ADV08 Lunes 1. El Valencia CF se enfrentará al Racing de Santander en octavos de final de la Copa del Rey tras el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol. El encuentro de ida se disputará el 7 de enero en el Sardinero mientras que la vuelta será el 14 del mismo mes en Mestalla. Del mismo modo, si finalmente pasa la eliminatoria, los valencianistas se enfrentarán en cuartos al ganador del cruce entre el Deportivo de la Coruña - Sevilla FC. La buena noticia es que los dos rivales más fuertes, Barcelona y Atlético de Madrid, se enfrentarán entre ellos y sólo se medirían al Valencia en una hipotética final. Miércoles 3. De nuevo el Levante UD se ve envuelto en un escándalo tras salir publicada una conversación privada del presidente Julio Romero y el capitán Iñaki Descarga. En ella se deja entrever que el Levante UD podría haberse dejado perder frente al Athletic de Bilbao en la última jornada de la Liga 2006-2007 en la que los granotas ya estaban salvados y no se jugaban nada. Aquel encuentro lo ganaron los vascos y así consiguieron mantenerse en la Primera División. Los dos implicados en la conversación aseguran que no es cierto y que tomarán medidas legales. Jueves 4. El guardameta del Valencia CF Timo Hildebrand rescinde su contrato con el Valencia CF tras el acuerdo alcanzado entre ambas partes para terminar con el vínculo contractual que les unía hasta el 2010. El internacional germano, ha ido de más a menos desde que llega la pasada campaña al club, y sus irregulares actuaciones le llevan a una inactividad que Hildebrand no sabe encajar y prefiere marcharse. En el acuerdo alcanzado el jugador cobrará hasta el día de hoy por lo que el club, muy necesitado de liquidez se ahorrará un buen puñado de euros. Viernes 12. El jugador cántabro Iván Helguera llega a un acuerdo con el Valencia CF para rescindir su contrato que le unía a la entidad de Mestalla hasta 2010, según informa el club. Helguera pone punto y final así a su etapa como valencianista ya que en esta temporada no tiene muchos minutos, además de varias discusiones con el entrenador que siempre ha destacado la falta de implicación del jugador con el proyecto. Viernes 12. Pese a la negativa de los americanos a retirar la demanda del Tribunal de Apelación de Nueva York e inscribirse a la 33ª edición de la America’s Cup, la competición sigue su curso, y se realiza una nueva reunión con todos los equipos inscritos (16 registrados más 4 interesados en hacerlo) en la sede suiza del equipo Defensor, Alinghi. Tras la reunión los suizos informan que en dicho encuentro se trata el protocolo de la próxima Copa y esperan que se pueda publicar la próxima semana. También anuncian que la fecha todavía está por definir, ya que si en un principio sólo se habla de 2010 ahora también se baraja 2011 como posible año para que se celebre la Copa. Además según Alinghi “ se decide que la competición vuelva el agua el año que viene con tres eventos en America’s Cup Class Versión 5.0: una en julio y otra en octubre organizadas por AC Management y una tercera: la regata anual del Club Náutico Español de Vela, el Challenger of Record español, en noviembre”. Por último vuelven a enviar un mensaje a los americanos al indicar que: “estamos en desacuerdo con la estrategia legal de BMW Oracle y esperamos que decidan inscribirse en la 33ª America’s Cup antes de la fecha límite del próximo lunes”. Martes 16. La Ciudad de Valencia es la elegida para albergar la competición más importante de hípica: la Global Champions Tour, considerada como la Fórmula 1 de esta modalidad deportiva. En la Ciudad de las Artes y de 218 las Ciencias, concretamente en el estanque colindante al Museo Príncipe Felipe volverá a cambiar de cara para convertirse en una pista en la que se celebrarán las pruebas la próxima primavera. En esta competición participarán los mejores jinetes del mundo. Miércoles 17. El Ciudad Ros Casares Valencia finaliza la fase de grupos de la Euroliga femenina con una nueva victoria ante el Jolly JBS Sibenik por 89-72. Con este nuevo triunfo las de Isma Cantó terminan como segundas del grupo C y con un balance de ocho triunfos y dos derrotas. El rival del Ros en octavos de final será el TEO Vilnius, tercer clasificado del Grupo D. Los resultados del equipo valenciano en la máxima competición continental son: debutan con victoria ante Lotos Gdynia al imponerse por 93-51; cae ante el USK Praga por 82-72; pierden ante el Ekaterinburgoen la prórroga (76-76) por 89-81; ganan al Jolly JBS Sibenik por 72-83; vence por 59-85 al Lotos PKO BP Gdynia; se imponen al Praga 88-69; suman un nuevo triunfo ante el Ekaterimburgo por 71-63; y vencen al Union Hainaut por 61-91. Martes 16. El Levante UD y el Villarreal CF llegan a un acuerdo por el que el jugador del conjunto “groguet”, Felipe Manoel Gonçalves, jugará en calidad de cedido en el equipo levantinista hasta final de temporada. El futbolista brasileño, que milita hasta la fecha en el Huesca se incorporará al grupo mañana. Miércoles 17. Pamesa Valencia cierra el año invicto en la Eurocup al disputar el último encuentro de la competición continental de este 2008 en el que se imponen al Artland Dragons en Alemania por 79-89. Con este nuevo triunfo los taronja encadenan cuatro victorias de forma consecutiva y consiguen un basket-average de +58 puntos. Los triunfos de los de Spahija en esta competición son: en su debut al Zeleznik de Belgrado por 83-58; al conjunto italiano Fortitudo Bolonia por 71-77 y Artland Dragons en la Fonteta por 84-67 en la Fonteta. Miércoles 17. El Valencia CF se clasifica para la siguiente fase de la Copa de la UEFA al terminar la primera liguilla como segundo del grupo G al empatar en el último encuentro a domicilio ante el Saint Etienne a dos goles. El balance de los de Unai Emery en la competición europea es de tres empates y una victoria. Los resultados son: empata a dos goles ante el Copenhague; se impone al Rosenborg, por 0-4; y empata a un gol ante el Brujas. Jueves 18. El Ciudad Ros Casares Valencia ficha a Candice Wiggins en el mercado de invierno. La jugadora estadounidense, elegida en el número 3 del último draft de la WNBA, y el club valenciano llegan a un acuerdo en el que Wiggins se incorporará a la disciplina de Isma Cantó el 2 de enero hasta lo que queda de temporada y una más. La escolta americana llega para suplir la baja de su compatriota Roneeka Hodges, que este sábado disputará su último partido con Ciudad Ros Casares en la pista del Extrugasa y cuyo acuerdo de desvinculación de la entidad se anunció el pasado jueves. Viernes 19. Comienza el Máster Nacional Femenino Copa de la Reina donde se dan cita las ocho mejores tenistas del panorama Nacional. En la primera jornada que se disputa en el Polideportivo de El Cabanyal las cuatro cabezas de serie se clasifican para semifinales. La valenciana Anabel Medina y máxima favorita se impone a Lourdes Domínguez por 6-0 y 6-1; Mª Jose Martínez gana a Estrella Cabeza por 5-7, 6-2 y 6-4; Carla Suárez supera a Silvia Soler por 6-4 y 6-1 y Nuria Llagostera se adjudica el triunfo ante Vivi Ruano por un doble 6-2. Sábado 20. La tenista de Torrent Anabel Medina no podrá revalidar el título de maestra del tenis nacional ante su público al perder ante Nuria Llagostera por 2-6, 7-5 y 6-3 en la semifinal del Master Nacional Femenino Copa de S.M. La Reina que se disputa en Valencia. Mientras que el otro encuentro se salda con una victoria de Carla Suárez ante Maria Jose Martínez por 6-3 y 7-5. La Final se disputará mañana entre Nuria Llagostera y Carla Suárez. Sábado 20. Las pupilas de Cristina Mayo del Parc Sagunt, suman un nuevo título en este año y el primero de la temporada, al imponerse a domicilio al Akaba Bera Bera de San Sebástian en la final de la Copa ABF por un contundente 39-26. Domingo 21. El Máster Nacional de tenis femenino que se disputada este fin de semana en Valencia y congrega a las mejores raquetas nacionales corona como campeona a la mallorquina Nuria Llagostera, tras vencer en la final a la canaria Carla Suárez por un contundente 6-2 y 6-1. Lunes 22. La valenciana Vicky Sánchez Escartí se proclama campeona del mundo de Windsurf en la modalidad de Freestyle en el Campeonato del Mundo que se disputa del 20 al 22 de diciembre en la playa brasileña de Icara de Montada. Lunes 22. El Open de tenis 500 celebrará la primera edición del 2 al 8 de noviembre de 2009 en el Ágora de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Así lo aseguran en la presentación del logotipo y la web del evento, la Consellera de Cultura y Deporte, Trini Miró, que está acompañada en el acto por los tenistas de la Comunitat, Juan Carlos Ferrero y David Ferrer. Este torneo se encuadra en la segunda categoría de la ATP, junto a Washington, Tokio, Basilea, Dubai, Pekín, Barcelona, Roterdam, Memphis, Hamburgo y Acapulco Martes 23. El Levante UD anuncia a través de su página web que en la madrugada de hoy “Julio Romero y la entidad mercantil Santiago Cucart, S.L., han procedido a la venta de sus acciones del club a un comprador de nacionalidad española y cuya identidad, por deseo expreso del comprador”, se dará a conocer en el momento consideren oportuno los nuevos dueños. Del mismo modo en la misma nota tampoco dan a conocer las condiciones económicas de la operación al indicar que “las condiciones económicas de la transacción comercial quedan dentro del estricto ámbito de la privacidad y de la confidencialidad”. Miércoles 24. La Real Federación Española de Fútbol decide nombrar al feudo valencianista, el campo de Mestalla, sede de la final de la Copa del Rey que se disputará el próximo 13 de mayo de 2009. La última ocasión en la que el estadio del Valencia CF albergó una final fue en el año 2000, donde el Español se proclamó campeón tras imponerse al Atlético de Madrid. Viernes 26. El jugador del Valencia CF, Nikola Zigic, se marcha cedido al Racing de Santander por lo que resta de temporada. Aunque el jugador en un principio siempre se muestra reacio a irse de la entidad de Mestalla, finalmente acepta la oferta de regresar al equipo en el que mejores resultados ha obtenido, ya que Unai Emery no cuenta con él y lo que quiere el jugador es disfrutar de minutos. Martes 30. El constructor Jesús Serna es el nuevo presidente del Levante UD. Finalmente y a un día de que termine el convulso y caótico año vivido por la entidad levantinista, se conoce el nombre y la cara visible del nuevo proyecto levantinista pero no quién es el comprador, ya que sigue siendo confidencial y no se desvela quien es o son los máximos accionistas del club por expreso deseo de los nuevos propietarios. Es en la Junta General de accionistas donde Serna se presenta en sociedad. Del mismo modo se da a conocer el que será el futuro consejo de administración granota y que estará formado entre algunos otros por Antonio Sánchez, Marcial Bustín, Ana Serna, Pablo López, Francisco Fenollosa (actual consejero), Santos Murillo y probablemente también Víctor Santamaría. Martes 30. La San Silvestre valenciana, la carrera popular por excelencia de las navidades, vuelve a convertirse en una gran fiesta para todos los participantes y espectadores y llena las calles valencianas de colorido y buen humor. Las cerca de 10.000 personas que se apuntan para recorrer los 4.750 metros de longitud, baten el récord de participación de la popular carrera. El atleta olímpico argentino del Club Fent Camí de Mislata, Javier Carriqueo (12:55), revalida el título al cruzar primero la meta, por delante del marroquí Hicham Ettaichmi (13:03) y el valenciano José Antonio Redolat (13:06). En féminas la marroquí Malika Asahssah se proclama campeona y además bate el record de la prueba con una mejor marca de 14:12; tras ella llegan las valencianas Isabel Checa (14:59), segunda y Marta Fernández de Castro (15:12), tercera. >ADV08 8 0 20 l o e n d a i s c o n t i e x l é a v s otro deporte 8 0 V D A o na sorian >almude 08 E ADV CTUBR O S lenO ÉXIT l sala va OTROS e fútbo z más de un d r o d a tbol El jug icipa una ve la de Fú 8 go 19. rt ADV0 Domin ike Boned pa cción Españo el campeonaIO N l U e le J d K S ciano xito de la Se ampeona en sil. Los esataluñar ÉXITO é io de C OTROS nuevo e finaliza subc celebra en Bralo tras perder n Prem iloto del Aspa ora G l tu a e se qu p p n l la a E e a d . S , n 8 o u la tand dar el tí do que o 8 el Mun pueden revali o anfitrión en oming de motociclismfinaliza en seg as que en ADV0 d D O to R E tr , l quip s no S EN os amundia lvaro Bautistae 250 cc, mieniano, Héctor pañole al frente al e ÉXITO an Carl am, Álv fin . ciano Jurneo neozeOTROS spar te inar en am, Á la carrera d iloto valenc tro pupilo n -3 e la A T 4 le l n a e r e v d o p s o e lp term pilo altis l tenista mpeón del To perder ante sición d a categoría e ro. En 125 cc Talmacsi, de pen go 26. Los pualmacsi logranlismo que ters 11. E a o in rT mism rmina terce ar”, Gabor Vierne termina subc Auckland tras 7-6 (4) y 7-5. cic o m to la b o a o D G m o Torm y p e te Ferrero disputado en lschreiber por buena notiautista el Mundial d Circuito Ricardlenciana. arberá Martínez “As del podium. la Reina del B B ro d e e o m t Va n el lándes án Phillip Koh valenciano, la una final y de Jorg tercer peldañ de Talavera d tercero en la el pódiu temporada e e la Comunita eral en 250 o be al el alem la derrota del anza de nuev l piloto tista, finaliza l circuito de a la gen io d u E s en in m . la 2 m re e 2 P d o n u e g a ra tercero ndo Pese a ue Ferrero alc os. Domin eam, Álvaro B se disputa en l Gran Premio con el G finaliza segu acsi concluye de Bautista e T e u r m ta a q ra lm s iu p b cia es qa ganar partid a c ti s d T c ó A . ue Bau e se cele de 250 iclismo. car el p ntras q r tercero vuelve carrera ton Park, donddial de Motoc termina cc, mie También destana al termina V08 o D n g in u . A l in n c ia o n M c c e O l o n tb D le ER 125 nte Fem terra de a de fú rrera va S FEBR de Inglago 29. El Leva pa de la Rein e se disputa bel Me en la ca ÉXITO 08 o na Ana femeniu C in ia q c l m la n a OTROS . o e n E ADV le -2 D peón d erder en la fi Ariza por 3 IEMBR nista va añol de tenis Copa m te a IC c a D b L u p n . s la S esp de go 3 femenio tras al Juliá ÉXITO Domin dera el equipo ra semifinales do nacional nmano agunt, se femenintadio Municip TROS lo O a b a a li e i p in d S s a ll mb ica tice dian quipo ayo, el Parc l conjunto en el e ar al co se clasif de Pon 20. El e E M no que ión tras elimin d napolitana valenciana JULIO ábado irige Cristina la Copa ABF. de la temS 8 0 a c V s a d ra L li o D d lo . a e d c A d e s tu -3 ia lo u Fede S tí 2 n n lo q a ó San r r O e la e e e o n en al d enc ÉXIT camp u prim Bera de de Alem de Italiaresultado glob estacada al v . OTROS roclama o conquista s l Akaba Bera DV08 Premio iloto valenciap n d ta ra n u n G u p n a A dis ació por En el iclismo el p rrera en el valencia al imponerse por 39-26. > les que tleta de na actu c go 13. a tiene u tros individua ontaner, la a lico el MunDomin ndial de moto as una gran c segunda poorada n a domicilio p b M n ú e a n tr p u u e h á u en nc enc del M tor Barberá, g, termina ientras que Sebasti r ante s putará o 9. Co n Sábad podrá disputaoor que se dis cita mundiano Héc de Sachsenri de 250 cc. M l Aspar Team, la a d n n e n a in o a ió d e rí o pc al l’Eli circuit n la catego a, el piloto a estará da la o Atletism pódium dial de . La valencian marca que le en el Velósición e isma cilindrad ién se sube al ia o la c d 6 n b ir m ra le ’6 u b 6 g Va en la Bautista tam nal cele s conse arca de lista tra itín internacio gistrar una m d. Álvaro r tercero. u m re it l l g e a n ig lo en u e P termina d is o lt Lu V08 dromo prueba de sa TO AD AGOS m en la S O IT e balon X 8 añola d ador vaADV0 ROS É p T s O e O Z n R g S MA selecció articipa el ju ver, finaarbeÉXITO 10. La la éctor B p mingo 0, en la que ncia, Víctor C pa que ciano, Hrimer Gran OTROS o n D le a v ro ’2 le p u b ia to l E c u V o e s il e to a n p d s en o e l to e ces urquía e Pam eonato odium go 9. E ial de M ciano d s en el Camp imponerse a T al, Claver Domin igue subir al p da del Mund rrera de 250 n le n l a o a ero rá cons de la tempora undo en la c de Qatar, liza terc ra en Letonia n. A título pers el mejor g o en celeb consolació Premio al finalizar se cuito de Losail la noche y id e s lu c in r r de se clismo, rada en el cir se disputa po la final tro triunfo al tición. ma o de la compe cc celebr primera vez u s que po artificial. quinteto V08 RE AD con luz TIEMB 8 P 0 E S V ue D S rico el q ÉXITO BRIL A TROS ro histó quistar por Club ITOS A O g y X b lo É g o u v S R s n e OTRO belles nacional tra Un nu menino al co pasar a la y o Les A o les 10. El equip élite del rugb de Honor de r Miérco e el Levante fe ria del equip ’s Cup. Las . 7 o d to n n u la o e is ió p ig a h s m is a e n o Sába iv la que ik o lv D W c vue Gern a la vez en UEFA ndo ya Valenciauir el ascenso imponerse al to valenciano primerate ronda de la hazaña arrasados los venl g n a e ca onju cons siguien nas logran la s disputados, empatan. atemáti so del c forma ml último ascen 1-82. valencia es encuentro goles y el otro tinistas clasio Terol l ic N 8 E o . a n e d ia n c ra e n 12-6 o p le m de los tr tando nueve en a las levan ampeonato a tem odiu to v es en la go 13. El pilo e a subir al p lizar en tercecen anoúmeros permit a ronda del c po A3. d Domin ar Team, vuelvsmo, tras fina cc en el cirEstos n para la segun meras del Gru ingham ri p Birm de Judo, o arse del Asp l de motocicli goría de 125 Portugal. c m fi o lc dad de ntinenta 21. En la ciu a del Mundo nsigue Mundia ión de la cate n Premio de o c co op go ra posice Losail del Gra Domin se celebra la C Laura Gómez nciano al vale na, e ia cuito d onde c nato rt d n o le p el de campeo ca va 08 la judo vo éxito para osición en el . O ADV Y A o v g M p e e K u S un n r en tercera ría de – 52 o un nu ina, ÉXITO d aber sid OTROS termina l en la catego odría h na Anabel Me l del p e u q l a E ia n c . fi mundia n 4 le la o g n va Domin ara la tenista pa al perder e do en Matítulo p nte se le esca está disputan lko por 7-6 finalme de Fez que se tina Gisela Du Torneo ante la argen rruecos (5). 219 (2) y 7-6 8 8 0 0 V AD20 s os o t n e i m v i i t c r e o t p n de aco o na sorian >almude con finaliza l eonato de los rusos a a p m a c l e rg ja e la e u a u q q o la ntr ello Es por gridulce y con itro del encue que pudiese a las bor a r que el árb rroga para n a s e ll e u ró ra úblico qana y siendo conside utos más la p o anfitrión. e del p m es min final el equip por parto el fin de se sentantes de ), tr n ió c acepta durante tod áximos repre tismo (ISAFF ganar la ADV08 gradas ado por los m cional de Atle ción. 8 0 V D a JUNIO g a A iz S lo n rn O a O ta te R T a rg E In c N o EN de o de iación ECIMIE NTOS Europa la Asoc e rotundo éxit ula ACONT ECIMIE d ato de lebra durantes y e Fórm ara n o d o m ACONT s e o p ía c r e e p e se c el Cam las Arte V08 Tormo s escud ximo inaliza ano playa qu la Ciudad de rotagonista, RIL AD F más la uito Ricardo de cara al pró al B o A ñ S a p n s c s Un NTO balonmde semana e la lluvia como quipo cionado prueba n el Cir ECIMIE is de la b 1 elige r las primeras tro días los afi alenciano ACONT de Ten do en el Clu este fin iencias. Con aliza con el e o campeón n a v e a u z p o c li d s O te lo za rea bra mo del de las C o europeo fin ch Stars com s ganan l. Duran ta el tra ofrecen na cele rona co dición a mundia e acercan has ectáculo que el gran La VI e itat Valencia última vez co Ferrer, el Torne del AXA Be ue en fémina ronics s a p e s r d d r e n id u to v l o u d te r ro e a q p n a o a m r D s mo l Eu n d g la ia o a ia o u c a n o c C tr v n g n n ú n n l a ti h e le in a ie s n an lino aras de Va og para prelazas. Pero sin Alonso, quiéno, Renault, culino m mbién húng nciano mascu donde e tenis al tenista alic final, al últim agro, por s d a m ta o p n ip s le d o s la ó u le lm a n n e e q la a v n a A o e p d l m cam e impone e no Nicolás la fina d. El equipo za las semifin te sería el encima o es Fern u nuevo atractiv o R28 y con s adas, muy por ilton. El piloto quien s eo, el murcia Nagyatapo Vidal alcan l que finalmen bra la v le ir e e m c u a m rn n H s e l to s e is l su o s la e n w la a . d e e m d e L r -6 8 del gru otados por e AXA. l d o to 5 2 a , 2-6 y ito Ricardo T ternacional prueba acapara y conocido rivrimera vez el R expectación -4 6 son derrr europeo, el el Circu mpetición in de la tercera va su gran o pilota por p o hace que la n E ganado o e ta c 08 imera a con la dispu es. En esta nu ran éxito asturiande Cheste y es ea máxima. cia acoge r p IO ADV porad l de Superbik supone un g ord de OS JUL asfalto or de Alonso s uig de Valen ey y la m T te N IE r c a ia ré ian nd ECIM a tene alreded dromo Luis P II Copa del Rtestigo de del Mu , la cita valenc batir su propiote alrededor ACONT uelvencon la v s ia n a c e ió e h n n ic El Veló z más la XXV de nuevo es Valencia Terra lv C e e ed La Vale e verano senciar cinto de lico y vu o S.M. uas de st una ve e Atletismo y femenino, el onerse en de púb s. Hasta el re s acuden a preectaculares Las ag agonismo e dición del Trofeada - XXI d te o p n s d t e e a te o r Reina l equipo local mpeón al imp s y sumar 88 n r rm s is á as su p ción de la X naje a la A arcaiztegui o mayo ebas m 00 aficio cómo e e proclama ca bas disputadas pupilas de de 60.0 una de las pru que tiene comos Checa, celebra Regata Home ial Sánchez B s que dura r, rl o a to to n c C o e i Mar, s las trece prue vo triunfo, la into título. a s ir m e le l d s o e e Reina - lmirante Marc los cuatro día barcaciones ñ d p a o e p e u e s d diez d . Con este nu su decimoq el mun a los pilotos e onsi Nieto, qu cimo, y se d Copa A Cup. Durante ás de 130 em o de n s é F punto nquer suma clamo ina tercero y n, termina d n general. re - Rolex etición, las m el Club Náutic alencianas, la ió Rafa B actuac la clasificació a las que term n 08 la comps dan cita en r las regatas v el calendario ra V g D a n A ner un como líder e nt se dan cit anorama RERO te B E inscrita para disputaimportantes d son: El “Tau F S p e e O s antien dad de Torr eninas del r la IV una m e IMIENT t r C Valencialas citas más los ganadore r Miss” en E ie T v m ta N y iu e ACO se con a la ciudad e a de Finalmente TP52, “Nea elefónica” En la c s raquetas f nal para dispu Tenis n ia c u n le r d l. “T se e Va a pa s popular mejore l e internacio ternacional de nista de nacionacía” en la Cla n ORC 670 y rotagoniza el n fiest atón d á te La Mar s en una gra , la carrera m ida al batir naciona del Torneo In Torrent”. La ra del ndalu “Navantia” e egativa la p nadamente A p n á e rá c ió o m n u y ás dic rtífi vez edición o “Ciutat de z es la ganad ble para GP42 570. La nota 2 CAM. Afort ales. en la m nueva e ida. El a en esta , se convierteser la más ráp yin, al dejar ORC to del TP 5 ños person Femeninn Mati Muño ás es puntua TA) y está bre n e ia n l c a n a a ó m n se cele Vale o el récord Castell que un año l femenino (Wtálico, al Phlip Mientras que en undimieue lamentar d es para que de Fórmula h ta ia ñ n a , e n e a q m a uie el K este Torneo ito profesion ólares en m ati Muñoz no hay más de un m io de Europ de Valencia, 2:11:29 Pueyo q esta es d de la g vo registro en la María Jose el circu con diez mil a la navarra M A poco er Gran Premo en el Puerto ra el trazado e o u ñ l o a n a sp un dotad rse en la fin -2. el prim circuito urban iclismo inaugul circuito . s es la e fémina dica la carrera impone z, por 6-3 y 6 1 en el GT de motoc era vez que e ado es más ju e d lv a se Gosa la clase no. Es la primción y el result e verse un 08 V 8 D 0 A V YO AD valencia una competi que, además d GT Open MARZO A S M O S T a O IENT CIMIEN alberga sfactorio, ya los pilotos de t de cara a e coron IM is E s C T u a E L N c T n fi O N s a en AC ACO que satipectáculo con A, sirve de te la primera te de S urocopa uipo B edición de latras n q e e u l F la , T e s o E a r e d I la G ñ d V a a n a la a e n n p z X e d ra s s rn L p ia g la E ía n jo O P ada po la nc Pabelló urante dos dte la Seleccióndrinado y el GT En la primera la pareja form Ho-Pin Rubén ampeón de munitat Vale rovincias l S E T G a o d c . n o p p S a e C n a s o a T it a e g c la lm G m r o tr re a a s co po fin rne albe la gran la ganan, en nway y el co formada por naliza Ciclista s por la donde ra. El to trido gru Vuelta ías de carrera da posición fiy tercero Indoor lama vencedo entra a un nu s ídolos en prueba iano Mike Co one la dupla segunda n d s u li e g o c c o e d c n p s ro n a tp o in s p r n c c n a ra e E L e g o v te . s . n s n n e a m el ucranen GTA se im Moser. En la alenciano es o d fa ro n o e C c y nri r Di Estedores que fueFonteta se pu in, y los valencial Vázquez del ouygues Tele ño la ronda e g o H n p u y T r úblico v ló junto ex juga añola. Por la er, Valeri Karp y Juan el Fassle gría para el p se Luis Pamp Manue lorencio del B cogido este a gunto, e rc d a M le Jo o a p F a ro a l s B S e r a n E . e rr c la a ie o S a e d v h T lo rt a a u ig k e d e G X G n al la L jorna ria del piloto uel Juliá en des qu nto, Pu i, Julen utre, Fra ctáculo un localida na son: Sagu áquera. Paolo F les Buyo, Sergque dan espe opa Indoor la victo mpañero Miq acoger c a , n s la ro o io u a c tr valenciaXàtiva, Ibi y N cia vuelve a ternacional E a 0 o n la e -1 e 1 a su co tr d 1 n l nchez eunque la fina o español por polémica. Alzira, ad de Valen tivo a nivel intismo en á S de ad .A La ciudvento depor ndial de Atle velódromo evento ce el combin o está exenta e ven de Rusia, n gran e isputa del Mucelebra en el tente u q d n con la bierta que se ás queda pa da para Selecció m pista cuig. Y una vez s que prepara una gran á n Luis Pu lencia está m eventos, co que Va r todo tipo de alberga 220 e la erosa d ás num o deportivo m la n ierte e o, en el plan no Jacob ia se conv d carrera el mismo mo , el atleta ken eba al la ru D ra p . s e a la rr ta ri s a e li c to d n la his de cic l récord s que e dor de elenco e el gana mbién bate e1:32. Mientra Sarah Kerubo un gran ficionados qu a ta e a :0 r, n n 1 ú ia to a ra n n e Ya ión, re cia pa uchos es la ke l crono l XIX edicleite de los m eda de Valen participantes parar e s la ganadora 5:18. rgará e s m e d la lo n :1 a A a e ra 1 in tr a Jo la e 8 n p m al albe Reina los d 0 n E s y fé e . o o V n p a ic lo D a it p u m A b c c e a m ti C La OSTO se dan iar el espectá edallistas olí hez, quién con un eportivo El opa de SM z se disputa OS AG presenc stacar a los my Samuel Sánc a edición. ive en l IMIENT l Polid Femenino, C r primera ve iparán las v C E E e s T N e v e o e u e ic p r a ACO cabe d s, Toni Tauler n de esta nu a el q elebración d Máste ,20 y 21 que petición partmo son: la ada lleg seman c m Llanera lama campeó erte de la jornocasión fin de ncia con la de Fórmula 1. días 19 ncia. En la co españolas co ano, Carla o ic r ó fu c t le ta a Va ito His l se pro evo el plato duelo. En es en Vale ejores tenistas edina, Vivi Ru é Martínez, e Europ el circu rto de entre e el pue Gran Premio dse construye y una Y de nu a tradicional ra una carreraVitaly Petrov siete m na Anabel M ra, María Jos za. La to r rd e n y a o u l p m c pri con e nización pre ez y el piloto ue las dos valencia Nuria Llagostey Estrella CabeSoler. mpo ré todo esté a p y consigue e ti n q h a u c a En la org Samuel Sán eries. Pese ara que no defrauda ucho público Suárez, Domínguez n será Silvia sultan p re o , n o S s a s ta ia m P te c urb ciclis te de su G Lourde de esta edició ana el rultima requiere , Valen n prueba con s. Lógicamen e g s á s n la m s la z a ú a o s ia d v ve d ra c a t la l s g n it ta a o e v a u te s r. id n in p r o lu ’08 c u e E ADV ebas disionantes e inc olver el ganad con el realizar camente sin in r pero el primrtivo, dos ru p IEMBR s c a ti ra IC o o ri re c p a jo D m e e d rá e ra e S li d p p a m li y so ipa hp muy NTO as que stos, Fe el plano carrera to finis n partic ECIMIE nal hay cos con nota. En ultados opue que se de la fon se celebra la que tambié adaptado se ACONT r Nacio s re ra la to o e o ié n n p il m b o e Máste La Reina queal e s p c su li l m d y r s a e ic e ” T io c d ta s m is e m le n ri n d a y p . re o ió u l n P o s g e ic a a d ig .M n b d ta s n “ tr S a e e ra u n a ro e ), p lm lem año La VII ino Copa d ortivo de El C a a la e este G ole, mie (Ferrari eón de a ue este Massa a campeón d judicarse la p ando el campe Echkard. Femen en el polidep omo campeon se impone rmo, q erga la últim d l m rn o a e e T la F e c c n o , d ri o ro n d u c s r p a á ió lb e a c c a M m ic fi n , e a R a celebra ncia corona c gostera quién 6-1. La e d io a d rc o r la Circuit u X aniversa del mundial Premio Europa ran ídolo de ía y tras un pe ), no puede l E de Vale uina Nuria Lla rez por 6-2 y mera vez en a g lebra s la temporad puta del Grano más los que el no tiene su d jima (Williams e c mallorq aria Carla Suádisputa por pri s nacionales e ta eba d o con la dis na. Y un añ se bate el Alonso Kazuki Naka lta. ru p a la can ción, que se mejores tenis . La única m ia s s japoné tar ni una vue peti otocicli unitat Valenc an y de nuevo el fin de las lico b m m a , la ú o e p c n e ú om nte ud , re ito d l torneo comple V08 de la C dos no defra l Circuit dura ese a que Valenciane un gran éx n favorita de tras caer en RE AD B a a p n , o M ia c , ra n o io c a o g IE c p ió n p c afi edin n su y su ión la da la SEPT ompeti os. Tam de asiste abel M título e NTOS el récord que dura la c los adjudicadia, merma decepc valenciana An r revalidar el ECIMIE teras de e a tu c r n tí r n e a a e s d s ta c ACONT m o lo is re s se l op ten r las cia s to de p mejore n todos la fina . ales y n días po cia de Valen anomoción ya está , que hace ac por ver a los pese a que semifin nte su aficiónlla albergará disputará p te dos l o ia a . c v n a li a e u ta y t io s b ll Duran r de la provindel Rallye His ran éxito de s c re ú a la ue Me cas interna nte disc as del p l Rey q a Real po de interio la XII edición alencia, con g alcoyano, las gan del panorama cales es basta do, en 250 El cam opa de SM eyo de 2009. L ide nombrar n s lo u c s g C a to e e o celebra Ciudad de V blico. El piloto eón al d lo s m il la n l e p de p o Fútbo ero y e ción d cianista termina o 13 de – Trofe ación y de pú roclama cam e recorrido próxim n Española del estadio valen s noventa la actua cc Nico Terol spar Team terc l e d p ip e . m u e 5 A ió o s l K 2 l c d a e 1 9 n ra ra n partic Cabanes s d te u b e n fi ,0 g E d ie la ele Fe 365 en s a es se Bautista nciana l club c ede de Vicente el primero los arrera divida Álvaro P Dani Pedros como s o en el que e deración valevez que se c fe ñ a a realizar ue consta la la otoG l 8 e y im 0 M lt 000. en S ADV historia o. La ú l año 2 de los qs puntuables. IENTO ños de l su centenari stalla es en e nciana bate a IM C E a T b e o a prue ACON V08 de fútb un final en MSilvestre valerrera popular organiz MBRE RE AD NOVIE de VelaValencia la II isputa más la San ación. La ca ne alrededor l d OCTUB o S ñ a e O s p T r ú ip N de o Es hi se Un año rd de partic navidades, re n esta celebra ECIMIE Náutic a’s Cup e Aling , elve a ACONT El Club uerto Americsafío en la qu . Más de mil u réco lencia de las que convierte ca fiesta. s mo vu at Valenciana r o T C e p o e ti rd en el del Trofeo D n la clase AC scriben para por exc mil personas, en una autén estacar el de los omunit ía Rica El IV D ircuit de la C menaje a uno otociclismo edición a campeón e rcaciones se in pañol pero de diez ad deportiva te deportivo d mpeona de o C m h l l s l m a e e e e e d d , nd en s procla s y 92 emb ual del club modali no puramen uido por la ca a Asahssah edición historia ue se ri s barco la en el q pilotos de la en esta nueva ormo Gras regatistar la regata an en el agua a loe de la En el p cord conseg arroquí Malik 14:12, s T s re á o rt r jo ta i e e m ré rd e la u v h e a fu p o g m o d a ic v is n d r A R e to li d n e . , u A la o lv ta n ls arca de lub : p atleta m n a o n eba, la una mejor mrgentino del C 2:55), duda v mérica son el s inscritos sonel ESP 97, valencia piloto de Can s pruebas mo victorias ru in p s la a (1 o a z A l la n s e n ip o a o á o e a d e u p c ic d lc m u q o o p a e a hij rola IN de C Los quien s que el olím , Javier Carriq o sumó a en un 50 cc. ORING fío Iberd tición. participon la que Tormna Ossa de 2 verdaderas compe UI 100, Desa 94 y el TEAM o por el mientra mí de Mislata V07 u c , to S d A 4 n to l s e IT 7 e ta e o s la s v 9 n e n m 1 e e re o o u p c y tr c te q n s a 8 2 e s Fent Ca el título. >AD e s 8 7 s s la 9 n o Luna R ipa con el ESP de clases en N. entre 1 n participan e los aficionado Derbi l e revalida la e particpañol. El resto n Platú 25 y R l Puerto Tambié ara deleite de odelos como ultaco u q so de Es joyas p e destacar m to de 50 c.c, B ran Premio, equipo competición e Fórmula 1 ido para G ide la urbano d nario eleg ia que cab de Ángel Nie pala, TSS de Manx, BMW iv d ed ito ce Réplica a, Montesa Immans, Norton ompetición. El circu ncia es el es dición de la Mrecorrido y Metrall TZ, Guzzi Le sidecares de c populares e Vale una nueva e ue estrena completan d s a e r ,q Yamah port o cuatro sta de tanda cc, 250 celebra n de Valencia rticipantes qu n Renn S da festiva co cc/80cc, 125 sidecares. arató n 3.484 pa M a o 0 c La jorn categorías: 5 Fuerza libre y acional de fecha y de seis 250/350 G.P, erium Intern lebra su e , Mono más, el Crit ciana, que c Un añounitat Valen la Com 221 8 0 20 e t r o p e d l e d s e l e r lau 8 0 V D A o na sorian >almude l al ser e l Turia, pital de movilismo de ca la n vive e el auto o en el que se istoria d nstruid histórico nciano en la h el trazado co quinta prueba d le semana la m va n iu e d to S ó T pló lp G pilo primer ad que sube a categoría de Ferrari de Pam 463. le a las favorab ncia. ’12” n, el ciud En la e 6 e . a p 4 g a st O e ci e ra d n T ve Vale ol a de Vale ternacional G mejor tiempo ede en e ero el g Puerto In n cano p el título se qu o que dirig . El ble del s con u uip ayo Valle mo ue puntua las 20 vuelta con el R tas, permite q ido por el eq l de motociclis peón ta le p u m is ia m g n d y única co ca ti conse levan el Mun se proclama DV’08 n la primera plata, en al as triunfo STO A ar” en , ierte e edalla, la de eliminada mpeon S AGO Nuevo artínez “Asp lvaro Bautista oría de 250 cc il. v E ca n L E o co R m g Á sa LAU a se ser na m rona co dina y DV08 Jorge M l Aspar Team, gal en la cate circuito de Lo la nt, tras l Medin elga u ERO A de Hobart co is, Anabel Me ada l e rtu Anabe na que se cu nista de Torre ual, consigue ginia n LES EN rm piloto d Premio de Po isputada en e La te divid a Vir ncia . LAURE o australiano menina de te l a la dupla fo in le d ín n a r o k v o ra e ra e e p rn rr veteran r, lG fe a eP e to h e ca la n l d s e d e rn fi a o la entro a le d O b la W To n ta s cu O e o l a n in E d en nd rse o en s. Ju los JJ onerse na Jasm strena reja de del impone meras ro ad de doble s en un heroic r a la final, ri ro p o 8 s a la pa uano tras imp ou y la alema e Torrent se e e la ’0 y d r V en ale l dalid ede R ilid ad YO AD an las chicas ria en el terce semifin l al acc en en e n la mo Virginia ega Eleni Dan lencian o el in LES MA gesta e as eliminar en uran un meta na, se impon dente el lo la va ri LAURE nas, así term as su gran vict la lucha por ne aseg ntun y Sere no, tr por la g . Con este títu 2008. da para alencia n a se s co o o e u u tr y ra p s, e R n a o a l, a p e ri im p o V in id e m V -4 ato añ Cam a se les ch iams, ales ra ráp 6-2 y 6 a en est ficial de la te las chicas del ista sto esp la elimin Valenci e el las loca ermanas Will nar de mane ente las actu recida mpeon P o ra balonce encuentro de d Ros Casares r 72-56. Desd con e lm ga sh como ca competición evo título pa e la Reina en s de po pero la cuentro, tras -0. Fina una gran y m teta itivo iuda 6 n ca n C y n d fi u l Fo ila a e e a n p ra -2 a d m p u e e 6 y n n n o e sp or lga Sala l qu II C ipo, or u ñol Prim último añola p Garros se cue lo, en e s Avenida de empujadas p alentar al equ e o espa quistar la XXV o Luis Puig. La ponerse en sp tu e tí sm la ti p e a u d y m d n atl ro l im tro tes merí n de a la d Rolan ca, la ar, al co Copa a s. Las el Velód al Perfu no del encuen s que no deja pista conscien luchar nas de ovilísti Borja García, Terra i M celebrada en decimocuarta mar 88 punto teso u la ue campeo e plata. autom a en su minuto .000 aficionad llado salen a Liga tienen q d tición to valenciano e campeón e lla se p a Cubiert quer suman su celebradas y : Margarita Fu 00 d m te o e 5 e n C co d e m o ars n .5 n as más de s de Vicente quinto título finalm , el pil nueva rk al roclam Rafa Bla s trece prueb valenciano so entes-Pila en 1 6), ila hacen y conquistar la En una gue Fórmula formativa al p Donindton Pa . La .3 la to las pup ieren sumar su l final. Así lo diez de as del conjun .83); Zulema Fu metros lisos (7 en perlea ctualidad in e da, tras bra en ar la segunda u u a ra q le S o st si ce p a e h n m s a 7 0 se u io te q gan a la ol y que campeo 0 metros (2:0 lozie en los 6 ana Cervante hine o de la eina. etismo l princip rrera y vuelve de fútb prueba p D A 80 desde e el tercer trofe Copa de la R l Club de Atl e rimera o la primera ca r 18 equipos Pila en :30.77), Glory salto (13.19), s (24:40), Jose itud en la p n con nd nato d pa ña y la Blanquer, e a po o a u a o le g (4 tr g lz st e n . ip e s a sp e p se E o u Tr m Lo m r FC p tr e n a 0 e me 20 leiro Euro pa d subca Rafa finaliz stá com res del Sevilla Serrapio aña en s tza Lou Superco o que dirige ma su octavo en la Copa de sas las tición e Patricia .00), Julia Esp s (8:04), Aran uipo de relevo ru n su ip compe e con los colo (4 lla El equ Terra i Mar, gunda posició z más son las rr el eq y co en la ) a Pértiga 60 metros va 5 rj a 8 .9 ve o se B Pekín y asinos n ura (1 l. Una ADV’0 Valenci l terminar en C da en Onyia e icos de MBRE ia en alt Portuga mpora ista SEPTIE os Paralímp nciano David la, al uth Beit uropa a disputada en continental. te S E R E , a L 2 st E .1 g 6 vale ten lo e es año lo Jue LAUR 3). de Club an con el títu an los ural el atleta xpedición esp eportista, ser r de mer títu e va de año. La , en z a ri n p M ie i (5:02:2 m su e lz a a u rd la Co aug el título ADV08 cia Terr oa que se a suma isputa en lo q nia in istas de cualquie asinos es el lida así la eslovena BRERO para el Valen pa de Camp historia d l Medin ceremo los protagon es sueños de s a. C a a, y reva LES FE ro Anabe da final que olímpic más laureado rand mpeon rse en la final no de LAURE ito histórico mpeón de Eu era vez en su de g ta u ca s ci n s u a lo a e g n s e m u o h m ca pic en one la se no d ir un rocla Nuevo roclamarse e cross por pri ad portuguesa rman mplir u do de tú país tletas paralím tará consegu na se p urgo tras imp ) 6-0. a cu ci n p le d lid fo l a n va sb (4 los dera inte cross a la modalidad n la loca Blanquer que 4-6 7-6 de Estra el aban or ser uno de paralimpiada n brado e sa sí Torneo Srebotnik por p través e peonato cele upilas de Rafa ), la portugue a del como a elegido en esta nueva . p tarina o (13). histori , lidad, m a s l (4 n K ca la ra La a y l tó . ñ n ja e a ís ra a e e o o B r a sp r casua rrent, Anabe to en pa a sb M E l o ia y lig 8 e Li tr n p 0 o d ra sa e n o n 0 d a o d si S e e 2 p R y ca a : ) fi y ca gue s jun etal NIO de To título Albufeir campeón son na Martín (11 segundo clasi LES JU a i Mar consi decimosexto utadas, en la uevo m rto de China ta, la tenista lidad de doble E n R U o ia o A ip L D is p rc rr da bie las on el equ iro (5), bulu tu ncia Te ganar su 20 pruebas dis dio del Turia. En el A oce la protag tulo en la mo r en la final a eón de da Ribe uye con el Ku ra posición. El Vale o español al tí n ce el Esta de las Fernan uer a camp e lo reco ma un nuevo iacki, al ven 6-3. m concl ugués en terc rado en e Rafa Blanq roclam ria del club. tletism e en las trece b iu p a zn d le su y o o se ce a p W a l -1 ig in E rt ci to ners nato line e dir Med guido por 6 tona po n la his dica s Valen al impo campeo pilas qu esa Caro a conse u Yifan el Mara d Ros Casare quinto año e l se adju nal cita del triunfo las pu más trofeos h a la dan an Xinyun y X de a or olo Rea fi última H ue evo e s q u d le mpeón de El Ciud de la Reina p ue dirige Man onerse en la n o a ca e ip ñ u st a lo l eq p Esp ama ca q V’08 a Con e ón de en en e Barcelona. RE AD ncia se procl FEVE San Jose la Cop to valenciano mporada al im por 68-66. e e rt B d p e U vi n m T n ó C e ca n te mp se co (sub en al al FC LES O cantó s Vale an Jose El conju o título de la ez de z (subca otella cando LAURE d Ros Casare al imponerse e dirige Isma el CB S nd desban ranos Juan B nos), Julio Díe Ricardo Martín os) a en la ña qu lla ante el segu etr El Ciud opa de Espa o valenciano en, el quinto tera os), no en Sevi vete m ve n a a s 0 ci n ra d o 0 n e L 8 te ta rc le 0 u u ve g de uip pe va 40 si n q u x e n disp e to . S 4 l to 0 lu co E s 0 o va 0 8 5 la . 0 il o so ti lo 2 0 e1 el p s 4x4 DV’0 relev ico ab o de 8 evo títu consecu e or 72-5 RZO A Aspar, de la carrera d o que de relevo utonóm spaña veteran de esta misma León p n con este nu ro de forma m LES MA artínez sta España bcampeón a ndial d al eE LAURE de Jorge M ama campeón l de Motociclis mera nsigue club y el terce lasia del mu , Álvaro Bauti de (su peón d rdman nacion e entran en la co ío m a ss ri o o (c cl p ia il l a C r d e p M d qu pro Team de s la eras un e co e a s u e r d rr re ri M d o a se s sc El pu l o n y ca á , to E e d a io sp s a a is d m n ci e io A h m la l mio Gad r. Ade che, y cubiert del mu Turia y Serg s valen ran Pre tos de ones en ltima prueba Sergio rimer Gran Pre sail de Qata era por la no utarla en pista s cuatro atleta batir el récord río En el G ismo los pilo aman campe lp de la ú isp metros carr tiene l lo ito Lo uce del cc en e ese a d ta una otocicl se procl ente. A falta s dos pilotos ima el circu a), son smo español a 5 años. El ca la historia p u i ci m n p cs n e ro is a e d ta ra m is lm m d a n Ta últ e lo e3 eti , iv e n r d d tl 4 e ct n o a 8 s o e p a b l ” n se celeb historia que se e llegar el pri la. re a e tr a 1 sp u d n G yo ’1 re est y ing u la historia x800 para ma valencianos e r tiempo de 8 que en y 125 cc lencia n l consig n en la clavícu vez en s 4 gundos. jo 250 cc porada en Va el mundial, ya s. de Puço ció relevos nario donde lo gistrar un me 5) en once se reja tem título arse el piloto con una luxa la s ic e a d re e lo .9 p sc l d 2 ju s e a d o l l :2 su a d e do es año or (8 to a os to es de uipo lesiona orte esp a anteri Medina jun ue ganar su opcion uedan decidid del eq eona 8 r del dep o la plusmarc q ADV’0 nsig p nciana abel granda prueba nt, An ginia Ruano co mpeonas en la rand V’08 S ABRIL judoka vale proclama cam rrascosa e e sigue a E p rr L E su To R ca BRE AD e Faura, con ana, al de se , la Ca Vir e la LAU . r, M a sa o ta rs g a ñ IE ñ a o K is a M V le n m sc 2 i d a –5 rra l La te procla madri pla esp as valenci otari LES NO secutiva Ana Ca Valencia Terr categoría de en la final de esa, a les, la lam, al s. La du LAURE avarro, el pil a de la pilota manera con la r, n u de dob lo de Gran S Roland Garro rte nacional tr la ri N de ta Judoka a en Lisboa en ntal al derrota capital portug y títu epo en Álvaro da en la histo ya son ocho ividual de pilo r a d e s u l le m e e cq p b ri n la o p ti ra lla ro n d pa ad ás, De ed con o en de Eu su leye rse un año m n del título in esta modalid rc alidad d nuevo triunfo raliana Casey -4. el título ropa celebrad a d P o e l u m e g ó a e , en la si e st d e o con est e Eu nin n la au -5 y 6 proclam n total, camp s prestigioso esta al vencer nsigue onato d y Tarangul. final a ne por 2-6, 7 quipos de la o feme l imponerse e e co n p e la a á g m n m m ve a e va n e o C e e ue vo nu om rse aa e alo n rn e R ia y a in d b n n a b to a e s o ch ió e a l st n R S p k e e d a re cc a , a im le do gue ana la alem o valenciano opa de SM L n Navarra al A o por Francesc de la Se copa de is juga valenci . Álvaro consi -45. e C ad ip italiana ncianos y se forman parte a 0 la Euro la El equ conquista la ue se disputa l título cosech ido ya deportiv novés II por 6 s vale Valenciana ona de erse en la fina nos q d E o e a t, . ana p ñ D to n 7 a e a m u n -2 r G g o 3 ca Sa pe r3 valo valenci ma itat ncia pon 8 final a del cam Sebastián po ayo tiene un ara el equipo tada la Comun , que se procla después, al im rres. Los vale lop ADV’0 l R B n la final M p M E Icara de Mon éxito para e a Sa la n Pa o To os IE e o in e s d ñ n ñ . d st IC n a a o ré a ri a e D p d d ra 4 sp C n e rn 4 S E vo ra su , Fe de LE FyA undo d l Silva, n nue Bera B to que dirige inero, tempo Rey y Suiza gol de LAURE ya brasileña a del m lencia C e , David sigue u n lta de d toda la l Austria por 1-0 con pla l del Va os Marchena Marcos rtí con arse campeon ampeonato d a el conju siones y la fa lema durante ma Copa de erón io la sc lb ia n E n A E a l z rl , ti ld am b el C che s le l. Alem : Raú evila s: Ca que, la o un gran pro ganar su sép dio Vicente Ca ara ky Sán nciana al procl e Freestyle en mbre en Brasi ar nes son valencianista illarreal: Capd no puede ic o V e p e m a n in p d a u ca vale los ue lV ad dicie dom valenci en el Est da está siendo consig siendo lla FC; Villa, q ores de deporte en la modalid el 20 al 22 de mundial tras mo ncia CF l Torneo ra del Sevi a; y los jugad demás, David el campeonato gran rf d lo El Vale ar la final de que la tempo to deportivo co Windsu ue se disputa dicarse el títu exhibiendo un ina d Vill rla. A vi rm e n a a n zo te ig a a D ta , ir se g , C . q y n ju d e b a s P ti ó d o s p a a si d ue clu tra an b n co l q le -1. S ra e u e 3 a ro o g y d ra r ru M n u ip lo a s o a p E u u p o p n z s r bit fe ría l eq Sen l po de la das la ánche al Geta s los ám pone para e una gran aleg ichichi r la fina Vicky S impecable to ADV08 su en todo y disputa o goleador y P > a olvidar e nuevo título rtante triunfo de form las maniobras. xim e á d m st o l l a e p e a ci l, im n a un tulo alen 8 socia estilo e ADV’0 urbano de V Pampló, junto e oeman uevo tí ol. Las pupilas K n IO ld n L a u n d JU Ro tb ista Luis l fin LES uito a de Fú de conqu n. o, Jose LAURE reno del circ nista de la afició te femenino de la Superlig la puerta gran lencian st protago r n n na En el e 1, el piloto va liá, es el gran El Leva arse Campeó ste triunfo po tras lograr u ta la Ju y e o Fórmu ñero Miquel proclam arvallo suman imo encuentro r 5-0. Las gran a pa C lt po su com orad de Félix hacen en el ú Torrejón desde la temp puntos l e te lo n ya que nte victoria a pa de la Liga empatadas a o n de contun vantaban la C la clasificació n le que no 1, terminan e 0 222 0 2000-2 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA >ángel benito beorlegui vicerrector de la universidad politécnica de valencia 224 Presentamos la memoria deportiva del Vicerrectorado de Deportes de la Universidad Politécnica de Valencia a la sociedad en general y a nuestra comunidad universitaria. La apuesta por el Deporte en esta Universidad es clara y con una tradición consolidada a lo largo de estos años, integrada en la vida curricular de los alumnos y en la vida social de todo el colectivo de PAS y PDI de la universidad. El Vicerrectorado de Deportes se convierte un año más en un lugar de encuentro de toda la Comunidad Universitaria, acercándonos también a las realidades deportivas del resto de universidades de España en los diferentes eventos y competiciones en los que los deportistas de la Universidad Politécnica participan. Unos amplios y variados programas deportivos nos permiten seguir promocionando y facilitando la práctica deportiva en todos los niveles, a través de una amplia oferta de actividades, escuelas deportivas, formación, competiciones y servicios específicos a los deportistas de alto nivel y todo ello en unas magnificas y referentes instalaciones deportivas. Con el objetivo de transmitir valores educativos a través del deporte y mejorar el bienestar integral de nuestra comunidad universitaria. Sensibilizados con el hecho de que aumente la práctica deportiva femenina, preocupados por acercarnos a la mayoría de chicas de esta Universidad, se ha continuado con un programa específico de escuelas femeninas, buscando consolidar deportes ya con cierta trayectoria en nuestra Universidad y proponiendo otros para mejorar nuestros equipos universitarios, pero con el propósito en definitiva de que el deporte se integre de forma habitual en su día a día. El ritmo de vida actual conlleva numerosos cambios en nuestras actividades y prácticas cotidianas. El deporte y nuestra Universidad no es ajeno a estos cambios sociales, nuevas prácticas físicas surgen ante las nuevas demandas. Los practicantes actuales buscan algo más que trabajo y el esfuerzo intenso en las actividades deportivas, buscan una tregua a sus actividades cotidiana: un nuevo concepto de actividad deportiva. Por ello, durante el curso 2007-08 se ha consolidado definitivamente el programa Aula Salud, cumpliendo cuatro años de existencia, en el que se han agrupado las prácticas físicas del campo de las gimnasias suaves, la danza y la expresión corporal. Parte de las actividades englobadas en este programa han cambiado este curso de ubicación, con la construcción de una nueva sala dotada de todos los medios necesarios para impartir el programa Aula Salud en el Edificio Principal. Nuestro deseo a través del programa Aula Salud ha sido dar respuesta a estas necesidades de salud, bienestar y forma física en todos los sentidos y a todos los segmentos de población, incluyendo actividades dirigidas a personas mayores de 50 años con el programa Plus 50 o personas con algún tipo de minusvalía en el caso de Chikung adaptado. Aula Salud ha sido un espacio para la relajación, la oxigenación y la búsqueda de un estado general de armonía. Un año más hemos ampliado nuestros éxitos deportivos en todas las competiciones en las que hemos participado, como queda bien reflejado en la memoria que a continuación presentamos. Y hemos conseguido que todo esto sea una realidad gracias al continuo apoyo de nuestro Rector Juan Julia, y a la preparadísima y profesional plantilla del Vicerrectorado de Deportes que junto a nuestros magníficos monitores y entrenadores hacen que esta realidad, sea un activo importante en la calidad de vida de esta maravillosa comunidad universitaria. tal dorado en las especialidades de atletismo, judo y natación, además de 7 medallas de plata y 7 de bronce • África Gutiérrez compitió en la Universiada de Bangkok de Judo y en el Circuito Europeo de clasificación Olímpica. • El impacto social en los diferentes medios de comunicación oscila anualmente entre 300 artículos y notas de prensa, 30 entrevistas en radio y unas 90 salidas en televisión, siendo la noticia más seguida este año el equipo de futbol sala OHL Politécnica Maristas en División de Plata. Y sobre todo la consolidación de nuestro objetivo la promoción deportiva, ello junto con la práctica de nuestros deportistas es nuestro mayor reconocimiento. A modo de resumen podemos decir que nos sentimos orgullosos de que más de la mitad de nuestra comunidad universitaria hace deporte con nosotros: • 35.709 deportistas practica alguna de nuestras especialidades deportivas, de los cuales son mujeres 14.069. • 744 equipos participan en las competiciones internas que organizamos. • Ofertamos hasta 58 especialidades deportivas diferentes, abarcando todo el espectro deportivo, ocio, salud, diversión, formación, competición, etc. • A nivel competitivo nos situamos por encima del resto de clubes de la Comunidad Valenciana con 27 secciones deportivas diferentes • Destacamos a Sugoi Uriarte, Campeón de la Copa del Mundo de Judo y a Víctor Claver ganador del concurso de mates ACB y preseleccionado para los Juegos Olímpicos de Pekín. • En los Campeonatos de España Universitarios se obtuvieron 25 medallas, 11 de ellas del me- UNA OFERTA DEPORTIVA PLURAL, DIVERSA Y GRATUITA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, EL OCIO Y LA RECREACIÓN La oferta deportiva en nuestra universidad se puede clasificar en varios programas, como son Actividades Dirigidas, Escuelas Deportivas, Aula Salud y Plus 50. Una oferta deportiva amplia y variada compuesta por un gran número de actividades, la mayoría de ellas totalmente gratuitas, que abre la posibilidad de la práctica deportiva a toda la Comunidad Universitaria. La inscripción a la carta junto con un amplio horario hace que la práctica deportiva encaminada hacia la promoción del ocio, la salud y la recreación, sea fácil y compaginable con la vida académica. La profesionalidad de los monitores, variedad e innovación de actividades y la calidad de las instalaciones, provoca que un total de 18.788 deportistas elijan la práctica deportiva encaminada a la salud y el ocio como forma alternativa a la competición. 225 LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS La Universidad Politécnica de Valencia pone a disposición de su comunidad universitaria una amplia oferta de Actividades Dirigidas, tradicionales en la universidad que se distribuyen en los tres Campus: Vera, Alcoy y Gandia. Las Actividades Dirigidas ofrecidas durante 2008 en el Campus de Vera son: Acondicionamiento Físico, Aeróbic, Aerobox, Aerogym, Bars Training, Fitness, Step, G.A.P., Musculación, Ritmos, Tonificación muscular y las actividades de tatami, artes marciales, Aikido, Judo, Karate y Taekwondo. Durante 2008 la franja horaria de Actividades Dirigidas y musculación son desde las 7:30 a 22:30 horas. La actividad de musculación también cuenta con el horario de 10:00 a 13:00 h los sábados por la mañana. Esta amplia franja horaria facilita en gran medida el disfrute de las actividades e instalaciones deportivas por un gran número de usuarios. El programa de Actividades Dirigidas quiere amoldarse a la realidad diaria de la comunidad universitaria. Es por ello que dicho programa se desarrolla de octubre a mayo en toda su extensión e incluye una programación específica en los periodos de junio a septiembre, en diciembre y en abril, con horarios especiales, motivado fundamentalmente por la actividad académica en época de exámenes y los periodos vacacionales. Seguidamente, desarrollaremos de forma breve los aspectos más característicos de las diferentes actividades dirigidas: En el Campus de Gandia, la oferta de actividades dirigidas durante el 2008 está compuesta por Musculación, Ritmos Modernos, Ritmos Latinos, Step, Aeróbic, Gap+Streching, Aerogym, Aerobox y Fitness. Además de las actividades 226 propias como son el entrenamiento en circuito y preparación física. La participación en actividades dirigidas en la EPSG es de 1.569 personas. En el Campus de Alcoy, la participación en actividades dirigidas es de 849 personas. Se llevan a cabo las siguientes actividades dirigidas: Musculación, Aeróbic, Tonificación, Step, GAP, Ritmos, Spining Judo, Karate, Taekwondo y Aikido. En resumen, la participación en las Actividades Dirigidas durante el 2008 es de 14.239 personas en el conjunto de los tres Campus distribuidas de la siguiente manera. Actividades Dirigidas Musculación Aerobic Tonificación Acondicionamiento físico Fitnes Step Bars training Aerogym Aerobox GAP Ritmos Spining Entrenamiento en circuito Preparación física Judo Karate Taekwondo Aikido Nº participantes 4.333 1.404 782 499 923 1.348 581 319 859 1.451 521 142 71 48 139 168 281 370 LAS ESCUELAS DEPORTIVAS Las Escuelas Deportivas se constituyen como una alternativa más, dentro de la amplia oferta deportiva de la Universidad Politécnica de Valencia, para todos los miembros de la comu- nidad universitaria interesados en aprender y/o perfeccionar una o varias especialidades deportivas. La oferta de especialidades en el presente año 2008 en el Campus de Vera abarca especialidades deportivas tan diversas como son: Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Ciclismo, Escalada, Esgrima, Iniciación y Tecnificación en Baloncesto, Fútbol-Sala, Rugby y Voleibol femenino, Natación, Patinaje, Pesca Deportiva, Pelota Valenciana, Remo en banco fijo (falucho), Tenis, Tenis de mesa, Pádel, Tiro con Arco, Voley-Playa y Waterpolo. En resumen la participación en las Escuelas Deportivas para el 2008 en los tres Campus, Vera, Alcoy y Gandía es de 1.867 deportistas repartidos de la siguiente manera: Escuelas Deportivas Voley Playa Remo Atletismo Ajedrez Natación Waterpolo Esgrima Patinaje Tenis Pádel Bádminton Tiro con Arco Pelota Valenciana Pesca Deportiva Dep. de equipo femenino Escalada Vela Tenis de Mesa Ciclismo Participación total Nº participantes 37 36 100 49 343 63 73 51 155 90 38 133 17 146 165 278 4 74 15 1.809 y Yoga con un total de 289 participantes. Y englobado en el programa Plus 35 se ofertan las actividades de Zen-chi y Personal Trainning con un total de 38 participantes. En el Campus de Alcoy se propone Taichi, Danza Africana, Yoga, Capoeira y Método Pilates con un total de 209 participantes y 65 participantes en el programa Plus 50 en Bailes de Salón y Método Pilates. A continuación se muestra una tabla con la participación detallada en cada una de las actividades realizadas en Aula Salud en el conjunto de los tres Campus. Nº de Participantes en Aula Salud y Plus 50 AULA SALUD Y PROGRAMA PLUS 50 El ritmo de vida actual conlleva numerosos cambios en nuestras actividades y prácticas cotidianas. El deporte no es ajeno a estos cambios sociales, nuevas prácticas físicas surgen ante las nuevas demandas. Los practicantes actuales buscan algo más que trabajo y el esfuerzo intenso en las actividades deportivas, buscan una tregua a sus actividades cotidiana: un nuevo concepto de actividad deportiva. Por ello, durante 2008 se consolida definitivamente el programa Aula Salud, cumpliendo cuatro años de existencia, en el que se agrupan las prácticas físicas del campo de las gimnasias suaves, la danza y la expresión corporal. Parte de las actividades englobadas en este programa cambian este curso de ubicación, llevándose a cabo en una nueva aula dotada de los medios necesarios en el Edificio Principal. El programa Aula Salud abarca las actividades de Jazz Dance, Swing, Danza Contemporánea, Baile Latino, danza del Vientre, Bailes de salón, Método Pilates, Yoga, Danzaterapia, Shiatsu, Risoterapia, Capoeira, Taichi, Chikung Adaptado y Funky. Las actividades del Programa Plus 50 son las de Baile latino, Bailes de salón, Gimnasia Pasiva y Chikung. En total, la participación en los tres Campus, en los dos programas es de 2.280 personas. El programa Plus 50 se desarrolla de manera especial para los miembros de la Comunidad Universitaria mayores de 50 años con el objetivo de aumentar el equilibrio personal, mejorar el estado de ánimo y salud, potenciar los reflejos y proporcionar mayor agilidad. Este año se oferta Chikung, Gimnasia pasiva, Bailes de Salón y Bailes Latinos. En el Campus de Gandia se oferta las actividades Danza del vientre, Método Pilates, Chikung Actividad Swing Danza contemporánea Baile latino Danza del vientre Bailes de salón* Método Pilates Yoga Danza Africana Chikung Jazz Dance Shiatsu Risoterapia Taichi Funky Capoeira Danzaterapia Plus 50** Participación total Nº Participantes 52 71 137 348 99 461 716 11 48 62 48 103 150 76 145 62 151 2.740 nota: * baile deportivo en la EPSG, ** Plus 35 en la EPSG UN DEPORTE REGLADO Y DE COMPETICIÓN: LAS LIGAS INTERNAS, LOS CAMPEONATOS INTERUNIVERSITARIOS Y LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS La competición deportiva es en muchas ocasiones el fin mismo del deporte. En la oferta de deportiva de competición, en la Universidad Politécnica se puede encontrar una amplia gama de niveles deportivos, desde las ligas internas dentro del ámbito de la propia universidad hasta el deporte de alto nivel, participando en los Campeonatos Autonómicos e Interautonómicos y los Campeonatos de España Universitarios. La diferente gama de competiciones que ofrecemos se puede clasificar fundamentalmente en competiciones internas, interuniversitarias y los Campeonatos de España Universitarios. Además se describe en este capítulo otros eventos organizados por el Vicerrectorado de Deportes. Pasamos a detallar cada una de las líneas de acción en cuanto a competición se refiere: LAS COMPETICIONES INTERNAS Bajo este epígrafe, queremos recoger todas aquellas competiciones que se organizan para la comunidad universitaria, en el ámbito de sus tres Campus Vera, Gandía y Alcoy. El objetivo es ofrecer un amplio abanico de modalidades deportivas que llegue a toda la comunidad universitaria, sin distinción de edad ni sexo. Básicamente, hablar de competiciones internas es hablar de las Ligas Interescuelas que tienen lugar en cada uno de los Campus, y por otra parte del Torneo Intercampus, competición que nació con el objetivo de interrelacionar los tres Campus de la Universidad a través del deporte, del Trofeo Universidad Politécnica y del Torneo Social, los cuales se han desarrollado durante este curso de la siguiente manera: LIGAS INTERESCUELAS Son aquellas ligas que tienen lugar a lo largo del curso académico en cada uno de los tres Campus de la Universidad entre equipos de las Escuelas que conforman cada Campus. El inicio de las ligas interescuelas comienza a mediados del mes de octubre, tras un periodo de inscripciones amplio, y terminan en el mes de abril. El objetivo es que toda la comunidad universitaria pueda disfrutar y sentir el mundo de la competición a través de una gran variedad de deportes, los cuales se pueden clasificar en Deportes de Equipo, Deportes Individuales y Deportes de Raqueta. Durante 2008 en las Ligas Interescuelas participaron un total de 9.700 alumnos, repartidos entre los deportes de equipo, los deportes individuales y los deportes de raqueta. En el Campus de Vera se disputa competición en los deportes de Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Campo a través, Escalada, Frontenis, Fútbol, Fútbol Sala, Fútbol 7, Judo, Maratón, Natación, Orientación, Pilota Valenciana, Padel, Remo, Squash, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con arco, Voleibol , Voley Playa y Vela. En el Campus de Gandia durante 2008 se llevan a cabo las ligas de Fútbol Sala, Basquet 3 x 3, Voley 3 x 3, Tenis, Tenis de mesa y Frontenis, con un total de 422 participantes. Y en el Campus de Alcoy, se disputan las ligas internas de Fútbol, Fútbol 7, Fútbol Sala, Baloncesto 3 x 3, Volei 4 x 4, Tenis y Tenis de mesa y Tiro con Arco con un total de 296 participantes. En Alcoy también se celebran los Trofeos de Navidad y Fiestas de Alcoy en las mismas modalidades deportivas y un total de 283 participantes. En resumen, mostramos a continuación la participación en las ligas internas de los Campus de Vera, Alcoy y Gandia dividida en deportes de equipo, deportes de raqueta y deportes individuales. En los deportes de equipo la participación total es de 744 equipos y 8.723 deportistas. En los deportes de raqueta la participación es de 508 deportistas. En deportes Individuales participaron 469 deportistas. TORNEO SOCIAL El Torneo Social se desarrolla a lo largo de todo el curso desde octubre a mayo y está orientado a la participación de todo el Perso- 227 nal Docente e Investigador y el Personal de Administración y Servicios de la universidad, las modalidades deportivas competitivas se desarrollan por sistema de liga con un total de 147 participantes. XVIII TROFEO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Como cada año desde hace dieciséis ediciones, el segundo jueves de cada mes de Mayo celebramos el “Trofeo Universidad Politécnica”, este año se realiza el 15 de mayo. Este campeonato se disputa en una sola jornada de 12 horas deportivas de máxima actividad. Cada uno de los deportistas participantes representa a su Escuela o Facultad, con el fin de conseguir el máximo de puntos, y así, ser la Escuela ganadora del Trofeo. En el mismo día se llevan a cabo dos vías de participación deportiva con un total de 1.495 participantes. V TORNEO INTERCAMPUS UPV El 6 de marzo de 2008 se celebra en Gandia el V Torneo Intercampus UPV como encuentro entre los Campus de Alcoy, Gandia y Valencia con el objeto de fomentar las relaciones y reforzar los nexos de enlace a través de diversas competiciones deportivas. Este campeonato nace fundamentalmente con el objetivo de dar salida competitiva a los Campus externos de Gandia y Alcoy y además integrar a estos dentro de toda la dinámica deportiva que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia. El Campeonato se realiza en las modalidades de Fútbol Sala, Baloncesto y Voleibol en una única jornada celebrada en el Campus de Gandia. Se juega en un formato de competición todos contra todos realizándose una única clasificación por suma de puntos logrados por todos los equipos en cada deporte. Participado un total de 145 deportistas de los cuales 73 son chicos y 72 chicas. LAS COMPETICIONES INTERUNIVERSITARIAS Son las competiciones que nos enfrentan a las demás Universidades pertenecientes al Comité Español de Deporte Universitario (CEDU). En estos campeonatos cada universidad presenta una selección en los distintos deportes según la normativa específica que publica el Consejo Superior de Deportes al principio de cada curso. Un año más la Universidad Politécnica mantiene la línea de buscar los mejores equipos que representen a la Universidad. En las modalidades deportivas de equipo la competición se distribuye en tres fases. Campeonato Autonómico de Deporte Universitario, liga CADU Campeonato Interzonal, con la participación de los subcampeones autonómicos de la Comunidad Valenciana, en función de la inscripción total que existe en cada modalidad deportiva. Se juega un cuadro de 8 equipos por eliminatoria directa. 228 Campeonato de España, CEU, Fase Final, participan 8 equipos: los equipos campeones de las 5 Comunidades con más equipos (Andalucía, Cataluña, Castilla León, Madrid y Comunidad de Valencia) más los 2 equipos campeones de las fases interzonales y el equipo de la universidad organizadora. Nuestra universidad además de participar en estas competiciones lo hace también en el Campeonato Interuniversitario del Grupo Levante, CIGL, junto con las universidades de Castilla la Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana. En el CIGL solo se compite en deportes individuales, aquellos que no necesitan clasificación previa para el Campeonato de España y otras modalidades deportivas que no están recogidos en el Calendario oficial de Campeonatos de España como el caso de Piragüismo, Pelota Valenciana, Frontenis, Squash o el Fútbol Playa. CAMPEONATO AUTONOMICO DE DEPORTE UNIVERSITARIO El Campeonato Autonómico de Deporte Universitario, liga CADU, se desarrolla durante los meses de Octubre a Marzo, constituyéndose como la primera fase del Campeonato de España Universitario de los deportes de equipo. En función de la clasificación en este campeonato se selecciona a los equipos que representarán a la Comunidad Valenciana en la fase final e interzonal del Campeonato de España Universitario. Los resultados obtenidos por la UPV en el Campeonato Autonómico del Deporte Universitario en el 2008 son: • 5 primeros puestos en: Fútbol Sala Masculino, Rugby Masculino, Rugby 7 Femenino, Voleibol Masculino y Voleibol Femenino. • 5 segundos puestos: Balonmano Masculino, Balonmano Femenino, Fútbol 7 Femenino, Fútbol Masculino y Baloncesto Masculino. • 2 terceros puestos en: Baloncesto Femenino y Futbol Sala femenino. Obteniendo en 5 de ellos la clasificación directa para la fase final y en 4 la clasificación para disputar la fase interzonal de los Campeonatos de España que se realiza por sorteo con universidades de otras Comunidades Autónomas. CAMPEONATOS INTERUNIVERSITARIOS DEL GRUPO LEVANTE, CIGL Estos campeonatos se desarrollaron durante el 2008, en aquellos deportes individuales que no es necesaria clasificación previa para los Campeonatos de España Universitarios y en aquellos otros deportes que a juicio de las universidades participantes sería conveniente promocionar o que las distintas universidades desarrollan y no están contemplados entre los deportes que se celebran en los Campeonatos de España Universitarios. En ellas participan un total de 956 personas de las cuales 142 son de la Universidad Politécnica de Valencia. La UPV sube al pódium en los Campeonatos Interuniversitarios del Grupo Levante en las siguientes modalidades deportivas con un total de 60 medallistas. LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS Como cada año se desarrollan los Campeonatos de España Universitarios, CEU entre todas las Universidades españolas pertenecientes al Comité Español de Deporte Universitario. Los Campeonatos de España Universitarios son convocados por el Consejo Superior de Deportes. En los deportes individuales, se accede directamente a la fase final acreditando marcas mínimas establecidas por las normativas técnicas de cada deporte. En los deportes de equipo este año el Campeón de la Fase Autonómica de las Comunidades de Andalucía, Cataluña, Castilla León, Madrid y Comunitat Valenciana se clasifica directamente para la fase final, por ser donde más equipos participan en los distintos deportes, y son el resto de campeones universitarios de las demás Comunidades Autónomas y algunos de los subcampeones de las 5 comunidades relacionadas anteriormente, en función del nº de equipos de cada deporte que participa en la fase autonómica, los que se disputan las dos plazas que quedan para la Fase Final del Campeonato de España Universitario en una fase interzonal. FASE FINAL DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA Durante los meses de abril y mayo del 2008 se celebran los Campeonatos de España Universitarios de los diferentes deportes. La participación de la Universidad Politécnica en la fase final de los Campeonatos de España es de 226 deportistas/entrenadores. Los resultados más destacados en los Campeonatos de España Universitarios, de los deportistas representantes de la Universidad Politécnica de Valencia, durante 2008 son, 11 primeros puestos, 7 segundos puestos y 7 terceros puestos. Medalla de Oro: Atletismo: 10.000 m. l. Javier Carriqueo Inostrosa 100 m. v. Bárbara Hernando Fuster Judo Por equipos –66 kg: Sugoi Uriarte Marcos -60 kg: Javier Furio -63 kg: África Gutiérrez García -52 kg: Laura Gómez Ropiñon Natación 100 m. mariposa Francisco Pajaron Boix 50 m. braza Guillermo Solis Herraiz 50 m. mariposa Guillermo Solis Herraiz 4 X 50 m.l.: Solis, Chapa, Chiralt, Pajaron Medalla de Plata Escalada: Por equipos Judo +100 kg: Luis Casanova Haro Kárate -60 kg Sergio Martínez Natación 4 X 50 m. e.: Solis, Chapa, Chiralt, Pajaron 100 m. libres Javier Chapa Sánchez Orientación Individual masc sprint.: Emili Selles i Segui Tiro con arco Fernando Agustín Gómez Medalla de bronce Fútbol Sala masc. Por equipos Judo -73 kg: Pablo Sánchez García-Monco Natación 50 m. mariposa Francisco Pajaron Boix 50 m. libres Javier Chapa Sánchez Voleibol femenino Por equipos Rugby 7 femenino Por equipos Voleibol masculino Por equipos EL DEPORTE FEDERADO. EL CLUB DEPORTIVO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA El Club Deportivo de la Universidad Politécnica de Valencia da la posibilidad de practicar deporte al más alto nivel a aquellos deportistas que así lo quieran a través de las 31 secciones de los diferentes deportes que lo forman. A través del Club Deportivo de la Universidad Politécnica se practica deporte federado en nuestra universidad, con una participación total anual de 1.127 deportistas federados en: Aeromodelismo, Actividades Subacuáticas, Aikido, Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Béisbol, BTT, Ciclismo, Esgrima, Frontenis, Fútbol Sala, Judo, Karate, Montaña, Natación, Orientación, Padel, Pilota Valenciana, Remo, Rugby, Softbol, Taekwondo, Tiro con Arco, Trialsin, Triatlón, Vela, Voleibol y Waterpolo. Es el Club Deportivo de la Comunitat Valenciana con más secciones deportivas. Estas secciones funcionan con una planificación anual de actividades, eventos y competiciones que llevan a cabo con el apoyo del Vicerrectorado de Deportes. Presentamos a continuación un resumen de participación del Club Deportivo en el 2007-08. Sección Montaña Waterpolo Balonmano Ciclismo Trial Btt Vela Orientación Natación Béisbol Sofbol Fútbol-sala Taekwondo Karate Subacuáticas. Atletismo Triatlón Tiro arco Remo Aikido Rugby Esgrima Judo Frontenis Voley Baloncesto Padel TOTAL Nº de participantes 258 43 32 69 1 28 51 24 69 15 13 28 16 39 69 26 49 44 54 22 28 6 19 34 27 46 17 1.127 UN DEPORTE INTEGRADO EN LA VIDA UNIVERSITARIA. LA FORMACIÓN DEPORTIVA En la Universidad Politécnica de Valencia el Deporte forma parte de una concepción, de un estilo de vida por el que hemos optado. Así el Deporte en nuestra Universidad responde a las necesidades de ejercicio físico, competición, salud y recreación a la vez que invade con fuerza las actividades académicas propias del universitario. Precursores de los Créditos de Libre Elección Deportiva contamos con un programa anual de Formación Deportiva con Cursos, Talleres, Jornadas y Congresos junto al ciclo anual de Conferencias, Exposiciones y Clínics sobre temas específicos en materia deportiva. Además, este año se ha puesto en marcha el segundo Master Universitario en Organización, Gestión y Administración de Entidades y Organizaciones Deportivas. Por otro lado cabe destacar la convocatoria por novena vez consecutiva de los Certámenes de Pintura, Escultura y Proyectos Final de Carrera relacionados con el deporte. Todas estas líneas de actuación consolidan nuestra formación específica en el campo del deporte, en el que han participado un total de 1.293 personas. LA FORMACIÓN DEPORTIVA La necesidad de adquirir nuevos conocimientos que propicien una actividad física saludable ha sido una demanda constante de practicantes y usuarios y la base para el desarrollo de este Programa de Formación Deportiva. Durante el 2008 y dentro del XIII Programa de Formación Deportiva se han impartido un total de 12 cursos y 7 talleres distribuidos en tres cuatrimestres en los Campus de Vera, Alcoy y Gandia. Todos ellos abiertos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Los cursos y talleres que cuenta con un total de 427 participantes son: Cursos: Alimentación y suplementos dietéticos para la mejora del rendimiento deportivo con 41 participantes. Técnicas de masaje con 46 participantes. Cartografía y orientación con GPS con 39 participantes. Socorrista acuático: con 30 participantes. Cuidados de la espalda con 50 participantes. Árbitro de fútbol y fútbol sala con 10 participantes. Técnica y estrategia en la escalada deportiva con 29 participantes. Patrón de embarcaciones de recreo (I) con 55 participantes. Patrón de embarcaciones de recreo (II) con 50 participantes. Lesiones deportivas: Prevención y tratamiento con 20 participantes. Aquatrainning: Tonificación muscular en el agua con 36 participantes. Masaje: Técnicas básicas y beneficios ( Campus de Alcoy) con 21 participantes. Respecto a los talleres del Programa de Formación, el reparto del total de 184 participantes es: 229 También se ofertan a lo largo del 2008 un total de 10 Clínics, sesiones colectivas con gran componente práctico, destinadas a dar más información a los deportistas de cómo prevenir lesiones y mejorar sus capacidades físicas, los cuales tienen una duración de dos horas cada uno y una periodicidad mensual. Con un total de 142 participantes. Taller de defensa personal con 38 participantes. Taller de introducción a las gimnasias suaves con 15 participantes. Taller de mecánica y componentes estructurales de la bicicleta de mountain bike con 36 participantes. Taller de habilidades circenses con 20 participantes. Taller de mecánica y componentes estructurales de la bicicleta con 30 participantes. Taller de cuidados de la espalda en el agua con 15 participantes. Taller de formación del coordinador deportivo con 30 participantes. CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN Como parte de la formación curricular de los alumnos de la Universidad Politécnica, en 1994 se aprueba en Junta de Gobierno un bloque de créditos de libre configuración para deporte. A esto hay que añadir que en septiembre de 2003 el Consejo de Gobierno ratifica el aumento de 8 hasta un máximo de 16 créditos, los posibles a obtener como créditos de libre configuración por deporte. Entrando en vigor a partir del curso 2003-04. ÁREA FORMATIVA: Durante el 2008 se conceden un total de 599.5 créditos de libre elección por la participación en cursos organizados por el Vicerrectorado de Deportes. ÁREA PRÁCTICA: Durante el 2008 se otorgan un total de 437 créditos de libre elección por la participación en diferentes campeonatos universitarios; ligas zonales, Campeonatos de España o deportistas seleccionados por el CSD para competiciones nacionales o internacionales (teniendo en consideración que durante este curso todavía no se solicitan créditos por este tipo de vía). MASTER UNIVERSITARIO El II Master Universitario en Organización, Gestión y Administración de Entidades y Organizaciones Deportivas supone un nuevo reto dentro del desarrollo deportivo de la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el Vicerrectorado de Deportes se pretende formar a futuros profesionales de la Gestión 230 Deportiva que sean capaces de afrontar los nuevos retos deportivos tanto a nivel universitario, municipal o autonómico como a nivel de clubes y entidades deportivas. Este master, en su segunda edición, comienza en Octubre del 2007, y finaliza en Noviembre del 2008; con un total de 19 personas inscritas. El Master se estructura en 5 módulos; Legislación Deportiva, Marketing y Comunicación Deportiva, Gestión Deportiva y Calidad, Organización y Proyectos de Empresas e Instituciones Deportivas y el módulo de Administración y Gestión Económica en las Empresas y Entidades Deportivas, contando con profesorado de la Universidad Politécnica de Valencia con amplia experiencia en temas relacionados con la Gestión Deportiva y profesionales contrastados del ámbito de la Gestión Deportiva. CONFERENCIAS, EXPOSICIONES Y CLÍNICS Durante 2008, como en años anteriores, se ha continuado realizando conferencias sobre temáticas relacionadas con el deporte, de especial interés para los miembros de la comunidad universitaria, así como diversas exposiciones. En total se realizan un total de 22 actividades entre Conferencias, Exposiciones y Clínics que versan sobre aspectos técnicos relacionados con el deporte y en la que participan un total de 540 alumnos. A través de las Conferencias se abordan temas relacionados mayoritariamente con los deportes de montaña: Conferencias Participantes Charla sobre aludes 36 Charla carreras de montaña 59 Proyección subida al Mulhacen 64 Proyección 7 Cumbres- Elbruz 68 Manejo del Arva 16 Mano de Fátima 38 Directa americana al Dru 45 El Capitán 57 Proyección esquí Chamonix-Zermatt 52 Proyección carreras de montaña 54 Proyección senderismo 31 Transat650 20 Clínics Participantes Automasaje 9 Como aliviar y evitar dolores de espalda; cervicalgia 7 Entrenar pesas con seguridad 16 Perder peso con dieta y deporte 8 Prevención y actuación en la tendinitis 8 Resucitación cardiopulmonar 15 Aplicación de la biomecánica en el ciclismo para la mejora del rendimiento deportivo (Campus de Alcoy) 30 Automasaje (Campus de Alcoy) 21 Como aliviar y evitar dolores de espalda; cervicalgia y lumbalgia (Campus de Alcoy) 15 Competición de actividades subacuáticas 13 CONVOCATORIAS DE CERTÁMENTES DE PINTURA, ESCULTURA Y PROYECTOS FINAL DE CARRERA RELACIONADOS CON EL DEPORTE Este año en su IX edición se convocan los certámenes de pintura, escultura y proyectos fin de carrera sobre trabajos relacionados directamente con el mundo del deporte en general y del deporte en la Universidad Politécnica en particular. Con ello la universidad brinda su apoyo científico y técnico al deporte e intenta acercar el mundo del arte al deporte. Este año se presentan a concurso 5 proyectos final de carrera, 11 esculturas y 22 pinturas. Ganadores del IX Certamen de Pintura Primer Premio: “Secuencia 03” de Miguel Pelluch Lavella Segundo Premio: “Un instante en movimiento” de Fernando Vila-Belda Montalt Tercer Premio: “Corre Forrest, corre” de Cristina Gamón Lázaro Ganadores del IX Certamen de Escultura Primer Premio: “Apnea” de José Tomás Mira Antón Ganadores del IX Certamen de Proyectos Fin de Carrera Primer Premio: “SIG sobre rutes de senderisme en el terme municipal de Benageber aplicat a PDA i a la seua difusió per internet” de Xavier Calafat Ramírez. Segundo Premio: “Análisis y comercialización de un nuevo producto en el mercado: sistema automático de recogida de bolas en campos de golf” de Pablo Delgado Moll. PROGRAMA DE COOPERACIÓN DEPORTIVA El Vicerrectorado de Deportes, sensible al compromiso social que necesita nuestra sociedad, impulsa la creación de una Asociación de Vo- luntarios Deportivos en el año 2003, con el fin de promocionar y fomentar la implicación de los miembros de la comunidad universitaria en los diferentes ámbitos deportivos de la UPV, prestando especial atención al impulso de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo relacionados con la actividad física y el deporte tanto en nuestro entorno más próximo como en proyectos internacionales en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Todo este esfuerzo y dedicación desempeñado por el Vicerrectorado de Deportes a través de su Asociación de Voluntarios Deportivos es reconocido (el pasado 16 de marzo de 2006) por el diario ABC, quien a través de sus premios “ABC Universitario, ABC Solidario” decide premiar en la modalidad “Entidad Solidaria” a la Asociación de Voluntarios Deportivos de la UPV. ACCIONES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Durante este año se continúa con el proyecto de cooperación internacional entre la Universidad Pinar del Río (Cuba) y la Universidad Politécnica de Valencia. También se sigue otro año más con el convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial. Además, durante este curso se mantienen las acciones en el ámbito internacional en otros centros como la CUJAE de Cuba, gracias a la colaboración del Vicerrectorado de Deportes con el Centro de Cooperación al Desarrollo. Durante todo el año se procede a la recogida de material deportivo, sanitario y de oficina para llevar a la Universidad de Pinar del Río y a la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, fletándose 4 contenedores con este material con destino a dichas universidades, así como otro más a la CUJAE de Cuba. COLABORACIÓN EN EVENTOS DEPORTIVOS Además de desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo relacionados con la actividad física y el deporte, los miembros de la asociación de voluntarios deportivos de la UPV también colabora en la organización y desarrollo de los diferentes campeonatos que organiza el Vicerrectorado de Deportes durante 2008 como el Campeonato Universitario de Maratón, el XVIII Trofeo Universidad Politécnica y el Día del Deporte en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. A su vez, los miembros de la asociación pertenecientes al campus de Gandia, han colaborado en el V Torneo Intercampus y en las XII Horas Deportivas. LOS PROGRAMAS DE AYUDA Y APOYO AL DEPORTISTA DE ALTO NIVEL La Universidad Politécnica de Valencia, consciente de las necesidades de apoyo a los deportistas universitarios y reconociendo de esta manera el gran esfuerzo que supone compaginar estudios y práctica deportiva de cierto nivel, trata de integrar el deporte y la vida académica e investigadora de la universidad por medio de programas específicos. El programa EsportEstudi tiene como objetivo el apoyo y soporte a la práctica deportiva de alto nivel e incluye la figura del Profesor -Tutor, el Programa de Becas y Ayudas que buscan la implicación de los alumnos en la gestión deportiva y apoyan al deporte de alto rendimiento tanto a nivel federado como a nivel universitario, la convocatoria de Premios y Certámenes relacionados con el mundo del deporte y por último las Líneas de Investigación en coordinación con diferentes centros, áreas de conocimiento y departamentos de la Universidad Politécnica. En el Programa EsportEstudi contamos durante el 2008 con un total de 176 deportistas que pertenecen a uno o varios de los siguientes apartados. DEPORTISTAS DE ELITE: • 9 deportistas de alto nivel del año actual o del anterior, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 146/1997 de 19 de Septiembre sobre deportistas de alto nivel. • 57 deportistas propuestos por la Universidad Politécnica de Valencia por encontrarse entre los tres primeros clasificados en los Campeonatos de España Universitarios, en el curso académico 2006-2007. • 20 deportistas convocados a selecciones nacionales y selecciones universitarias en el presente año o en el año anterior. • 125 deportistas de élite becados, y considerados Deportistas de Élite por la Universidad Politécnica de Valencia. • 5 deportistas con beca de residencia LA LINEA DE BECAS Y AYUDAS La Universidad Politécnica de Valencia potencia como vía de apoyo a los deportistas de la Universidad, desde 1993 un programa de becas para el fomento del deporte. Este programa es un complemento perfecto al anterior. En dicho programa se contemplan cuatro tipos de ayudas para los estudiantes. Becas de excelencia deportiva, deportistas de élite A y deportistas de élite B. Estas becas surgen con el objetivo de impulsar y premiar la participación de nuestros deportistas universitarios en diferentes campeonatos y están respaldadas económicamente e institucionalmente por el Consejo Superior de Deportes. 5 becas de excelencia deportiva con una dotación económica de 2000 euros cada una, dirigidas a impulsar y premiar a aquellos deportistas de nivel internacional que han competido en Olimpiadas, Paralimpiadas, Campeonatos del Mundo, Universiadas, Campeonatos del Mundo Universitario, Campeonatos de Europa u otros continentes. 70 Becas de deportistas de élite A con una dotación económica de 660 euros reconocen y premian la labor de los mejor clasificados en competiciones nacionales. Así pues, se dirigen a estudiantes que tienen un alto nivel en su especialidad deportiva y representan a España y a la Universidad Politécnica en eventos destacados. 50 Becas de deportistas de élite B con una dotación económica de 330 euros van orientadas a aquellos alumnos que sin logros deportivos sensacionales tienen un alto bagaje deportivo para transmitir al resto de sus compañeros y para aquellos que practican especialidades que no constan en los programas del Consejo Superior de Deportes. 231 Becas de ayuda al estudio para la promoción deportiva en el ámbito de la UPV. Estas ayudas consiguen que determinados alumnos participen en la gestión por el fomento del deporte durante todo el año académico, llevando la realidad de sus Escuelas o Facultades al Vicerrectorado de Deportes. Estas ayudas logran que nuestros alumnos participen de las decisiones que se toman en este ámbito a la vez que enriquecen la gestión con sus impresiones y experiencias. De esta manera, la gestión del deporte universitario goza un gran dinamismo, una puesta al día permanente y nivel de participación del alumno muy importante en la propia gestión deportiva. Se convocan un total de 12 ayudas al estudio dotadas económicamente con 3240 euros anuales. Becas de coordinadores deportivos de Escuelas o Facultades. Este Plan de Becas y Ayudas para el fomento del deporte se completa con las ayudas a estudiantes que ejercen una labor de coordinación y potenciación de la práctica físico-deportiva en sus respectivas Escuelas y Facultades. Son un vínculo esencial entre la toma de decisiones que implica la gestión y la aplicación de éstas sobre el terreno, ya que son satélites del Vicerrectorado de Deportes en cada uno de los centros y facultades. Los coordinadores cumplen, entre otras, dos funciones claras: difunden la información que se genera a sus centros, y transmiten al Vicerrectorado de Deportes las inquietudes y necesidades que captan entre sus compañeros de estudio. Con ello logramos una implicación directa de los diferentes centros que se encargan de dotar de la infraestructura necesaria a la figura del coordinador para poder desempeñar su labor, y una implicación directa del coordinador con las necesidades de sus compañeros. Se convocan un total de 13 becas de coordinadores dotadas económicamente con 1.240 euros anuales. Becas de residencia para deportistas de alto nivel y elite de la UPV La Universidad Politécnica de Valencia convoca 5 becas de residencia para aquellos deportistas de alto nivel desplazados de su lugar habitual de residencia con el objeto de impulsar y premiar la participación de esos deportistas universitarios de alto nivel en las distintas competiciones universitarias de carácter internacional y en competiciones oficiales en las que sean convocados por selecciones nacionales. Durante el 2008 los deportistas becados son 5, con un importe total que asciende a 30.000 (6.000 anuales por deportista). LAS LINEAS DE INVESTIGACION. EL CENTRO DE APOYO AL DEPORTISTA La Universidad Politécnica de Valencia tiene un talante eminentemente científico y en esta línea, se intenta dotar al deportista de alto nivel de los medios técnicos, biomecánicos y humanos más avanzados e incluso abrir canales de investigación propios o en colaboración con otros Centros o Departamentos de la propia Universidad. 232 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN A continuación detallamos el último proyecto en el que hemos participado, en colaboración con otros departamentos de la Universidad Politécnica de Valencia, el cual finaliza en diciembre de 2007. My Heart. Application Proposal. Virtual Environment For High Performance Training And Healthy Practice Of Aerobic Sports. My Virtual Trainer. En colaboración con ITACA, Universidad Politécnica de Madrid, Vodafone Spain Foundation. El proyecto tiene por objetivo el apoyo personalizado al ciudadano durante la práctica de actividad física mediante una aplicación informática que proporciona medidas sobre el estado de salud durante toda la práctica deportiva. Con este apoyo, el deportista puede obtener información acerca del programa de entrenamiento más deseable, teniendo en cuenta su perfil personal, pudiendo controlar su rendimiento y su progreso durante un periodo de tiempo y estando médicamente controlado mientras realiza ejercicio, por lo que su seguridad durante la práctica del ejercicio se ve mejorada. EL CENTRO DE APOYO AL DEPORTISTA DE ALTO NIVEL El Vicerrectorado de Deportes consciente de las necesidades de los deportistas de alto nivel quiere dotar al deportista de todos los medios técnicos, biomédicos y humanos necesarios para la mejora deportiva y académica. La puesta en marcha del Centro de Apoyo al Deportista de Alto Nivel proporciona una atención espe- cializada, a toda la comunidad universitaria y en especial al deportista de alto nivel, a través de la prestación de servicios suplementarios a la actividad académica y deportiva. Durante este curso se llevan a cabo varios clínics específicos en los que los deportistas de alto nivel han podido aprender cómo prevenir las lesiones deportivas, a raíz del gran número de ellos que acudían al servicio de fisioterapia. Los deportistas tienen acceso al Servicio de Fisioterapia, ubicado en la 1ª planta del Pabellón Polideportivo, en horario de martes y jueves de 18.00 a 21.00h. Este servicio es atendido por 1 diplomada en fisioterapia y 2 alumnos en prácticas. 87 deportistas de alto nivel de la UPV se benefician de este servicio, siendo 58 hombres y 29 mujeres. Se realizan un total de 611 tratamientos. Las lesiones más frecuentes han sido esguinces, tendinitis, lumbalgias, cervicalgias y sobrecargas. La mayoría de los deportistas proceden del Voley, Balonmano y Judo. Los deportistas también tienen acceso al Servicio de Preparación Física, ubicado en la consulta 1 de la 1ª planta del pabellón en horario de lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00h. En este servicio se atienden a 171 deportistas (118 hombres y 53 mujeres), los cuales solicitan fundamentalmente planes de entrenamiento específico para una competición, consejos para asegurarse que el trabajo que están realizando sea adecuado para conseguir sus objetivos, control y evaluación de la condición física mediante pruebas de campo y laboratorio, etc. Los deportes de los que proceden son variados, ciclismo, orientación, remo, fútbol, etc. extraplomo de 3 m con más de 1.400 puntos de anclaje para simultanear 8 vías de escalada de diferentes grados. Una pista de pádel interior con césped artificial. Dos pistas de squash de parquet flotante. Un boulder para la práctica de iniciación y perfeccionamiento de escalada. Dos salas de musculación para el entrenamiento de los equipos de la Universidad. Alrededor de este espacio se sitúan las instalaciones: Tres pistas de tenis exteriores hormigón poroso. Cuatro pistas de padel exteriores con suelo de césped artificial y paredes acristaladas con gradas para el público, y que recientemente se han remodelado y mejorada para el disfrute de la comunidad universitaria. Una piscina cubierta de 50 m de largo y 18 m de ancho con 6 calles, totalmente climatizada y con 500 plazas de gradas para el público. Dos Bloques de Escalada, destacar la reciente construcción de estas instalaciones deportivas, que se encuentran integrada en los jardines del Campus de Vera, y que permiten la práctica de la escalada en un inmejorable entorno. INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA UPV La Universidad Politécnica de Valencia cuenta en la actualidad con unas instalaciones deportivas inmejorables para la práctica deportiva a todos los niveles, tanto para la formación y el entrenamiento como para competiciones, fruto de una gran inversión en la remodelación de los espacios deportivos y creación de nuevas instalaciones climatizadas, informatizadas y perfectamente equipadas según la modalidad que se practique. Las instalaciones deportivas de la Universidad Politécnica se agrupan en tres grandes núcleos alrededor de los tres grandes edificios deportivos, el Pabellón Polideportivo, el Edificio Principal y el de más reciente creación, el Trinquet Politècnic El Genovés. Las instalaciones del Campus de Vera se distribuyen de la siguiente manera: NUCLEO 1. PABELLÓN POLIDEPORTIVO El Pabellón Polideportivo de la Universidad Politécnica de Valencia es un moderno edificio de 51m x 83m de planta y 14m de altura libre de obstáculos con gradas con una capacidad para 560 personas, que alberga los siguientes espacios deportivos: Pistas polideportivas para la práctica simultánea de cuatro partidos de baloncesto o voleibol o dos partidos de balonmano o fútbol sala. Cuenta con cuatro marcadores electrónicos y toma de megafonía, teléfono y red informática en cada una de las canchas. Un rocódromo de 12 m de altura por 15 m de ancho simulando una gran roca natural con un NUCLEO 2. EDIFICIO PRINCIPAL Ubicado estratégicamente en el centro del Campus, entre los dos espacios al aire libre más grandes. El Edificio Principal dispone en su interior de los siguientes espacios deportivos: Una sala de musculación de 450 m climatizada, sonorizada e informatizada. Una sala de aeróbic de parquet flotante y equipada para la práctica de actividades dirigidas. Una sala de aula salud de parquet flotante y equipada para la práctica de las nuevas tendencias en gimnasias suaves. Dos tatamis, uno duro de biosuro y otro blando de doble colchoneta para la práctica de artes marciales y actividades dirigidas. Aulas de formación deportiva con capacidad para 55 personas equipadas con modernos medios audiovisuales e informáticos para impartir cursos teóricos. En el exterior de este edificio podemos encontrar estos espacios: Estadio con pista de atletismo y campo de hierba natural para fútbol-rugby: Instalación emblemática en la Universidad con un anillo de tartam de 8 calles y 400 m de cuerda rodeado de otra superficie perimetral de césped artificial que alberga un campo de hierba natural en su interior. La instalación cuenta además con dos rectas para salto de pértiga, una doble recta con dos fosos de salto y jaulas para los lanzamientos. Un gran marcador y megafonía completan la instalación. Un campo de césped artificial para fútbol y fútbol 7 con amplias gradas para el público. Un campo de voley playa de arena de playa, adosado a la pista de atletismo. NUCLEO 3. TRINQUET POLITÈCNIC EL GENOVÉS El Edificio Trinquet Politècnic El Genovés, la instalación más reciente, donde se dan cabi- da a elementos, medidas y materiales que lo convierten en referente para las futuras construcciones de trinquetes, una zona de gradas dentro de un muro de vidrio laminado, climatizadas y sonorizadas, con capacidad para 100 personas sentadas, el trinquet de 57 m. de largo por 6,5 m. de ancho en la zona de juego y entre paredes de 9,5 m. de ancho. Este edificio alberga los siguientes espacios deportivos: Una sala de esgrima para la práctica y competición. La sede del Club Deportivo acondicionada para actividades y reuniones. Un aula de biosuro para la práctica de gimnasias suaves. Dos pistas de squash de parquet flotante. Dos frontones de 30 m cubiertos y adosados sobre el lateral norte del edificio. Una Sala de tenis mesa con capacidad para tres mesas de juego. Junto a este edificio, se encuentran las siguientes instalaciones al aire libre: Un Velódromo y pistas exteriores de fútbol sala. Pista de rodadura o velódromo de 4 calles peraltadas. La instalación cuenta con dos pistas polideportivas en el centro para fútbol sala de césped artificial. En esta línea de dotar a todas las especialidades deportivas de todo lo necesario para aquellas practicas más demandadas, la Universidad Politécnica dispone además de las construcciones fijas, embarcaciones para la práctica de deportes náuticos como un barco crucero - regata de 12 metros de eslora, una embarcación valliant de 6 metros de eslora, dos faluchos y dos yolas para la práctica de remo y un falucho prototipo para la competición de embarcaciones del mediterráneo. Ello sin olvidar los proyectos llevados a cabo por los Campus de Alcoy y Gandía, proyectos donde se empieza a equiparar la oferta deportiva de estos Campus con el del Campus de Vera: pistas polideportivas, piscina olímpica cubierta, gimnasio, salas de usos múltiples, configuran un gran parque deportivo universitario Cabe destacar la Nueva Sala Polivalente del Campus de Gandía. Inaugurada en el curso 2008-09. Luz y tranquilidad en una sala donde se combinan las actividades del programa de Aula Salud como Yoga, Pilates o Fitball con las Escuelas Deportivas de Esgrima y Tenis de Mesa y en la que se puede practicar la escalada deportiva en cualquiera de sus dos boulders. La puesta en marcha de todas nuestras instalaciones deportivas, así como la dotación de estas del equipamiento más adecuado y la adquisición de dos embarcaciones deportivas originan una nueva forma de gestionar instalaciones, adaptadas a las demandas y nuevas necesidades de nuestra población, una nueva forma de hacer deporte completamente integrados en nuestro entorno más inmediato y saliendo de nuestro Campus. >ADV08 233 Representantes del I Encuentro Iberoamericano de Deporte Universitario, en La Nau. LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, OLÍMPICA Y LATINOAMERICANA En 2008, la Universitat de València, a través del Servei d’Educació Física i Esports, es la anfitriona del I Encuentro Iberoamericano de Deporte Universitario, una cita inédita hasta entonces, que consigue reunir los días 8 y 9 de julio en La Nau, el edificio histórico de la Universitat de València, a representantes deportivos de 27 países de América Latina y El Caribe. El I Encuentro Iberoamericano de Deporte Universitario pretende ser un foro para intercambiar experiencias, conocer los diferentes modelos de deporte universitario y, sobre todo, establecer líneas estratégicas comunes entre los distintos países. No es extraño por tanto que, la Universitat de València, una institución con una gran proyección internacional en todo lo concerniente al deporte, decida impulsar la organización de esta primera edición. A estas jornadas asisten representantes del Consejo Superior de Deportes (CSD) y del Comité Español de Deporte Universitario (CEDU), y de las tres grandes asociaciones latinoamericanas del deporte universitario: COSUD (Organización Deportiva Universitaria de Sudamérica), ODUCC (Organización Deportiva Universitaria de Centro- 234 américa y Caribe) y ODUPA (Organización Panamericana). Además acuden como observadores las federaciones deportivas de Angola, Portugal e Italia. Del Encuentro se extraen una serie de conclusiones que quedan plasmadas en la Declaración de Valencia. Entre las más importantes, el compromiso de continuidad de esta cita y es que se acuerda que el próximo Encuentro Iberoamericano de Deporte Universitario se celebre en Guayaquil (Ecuador) en mayo de 2009. Pero la creciente importancia que en la sociedad está adquiriendo el deporte universitario no sólo queda patente a través de estas jornadas. De los campus universitarios emergen cada año deportistas con una destacada proyección internacional y esto queda reflejado en 2008, el año olímpico. La Universitat de València tiene en sus aulas de Medicina una estudiante que acude a las Olimpiadas, Anna Sanchis. La joven setabense queda la número 19 en la prueba de ciclismo en ruta, lo que la convierte en la española mejor clasificada. Además, también cursan carreras en la Universitat de València cinco deportistas que integran la selección española en las Paralimpiadas: Miguel Ángel Arroyo (atletismo), David Bravo (atletismo), Jessica Castellano (lanzamiento de peso y disco), Maurice Eckhard (ciclismo) y Mónica Merenciano (judo). Esta última consigue una medalla de bronce en Pekín revalidando así el metal que ya logra en Atenas, cuatro años antes. También se cuelga una medalla de plata en estas últimas Paralimpiadas, David Levecq, en natación, ya diplomado en Fisioterapia por la Universitat de València. Hasta el momento, ésta es la máxima participación y el mejor resultado conseguido por los deportistas de la Universitat de València en la máxima cita del deporte internacional. Cabe destacar que la institución cuenta con un programa de deportistas de alto nivel, desarrollado en colaboración con el CSD, en el que participan anualmente un centenar de universitarios. De este programa se benefician estudiantes y deportistas como los olímpicos y paralímpicos antes citados y también otros universitarios como el gimnasta Ángel Sánchez, que deja momentáneamente la carrera académica y la beca de deportista de alto nivel porque ficha por el Cirque Du Soleil y reside en Canadá, donde está la sede de la prestigiosa compañía y en la que prepara un nuevo espectáculo. Open de tenis de mesa en el mes de mayo. Open Judo de la Universitat de València. Prueba de esfuerzo realizada en las instalaciones de la Universitat. Instalaciones de pádel de la Universitat de València en el campus dels Tarongers. Open Internacional de Ajedrez UVEG. Equipo Futbol 7 femenino de la Universitat, ganador de España. TEMPORADA 07-08 NÚMERO DE PERSONAS: Actividades físicas: 18.757. Cursos curriculares: 4.169. Competición interna (Liga interna y Trofeo Rector): 4.408. Campeonato Autonómico de Deporte Universitario: 241. Competición Interuniversitaria del Grupo Levante: 187. Campeonatos de España Universitarios: 192. Campeonatos Universidades Europeas: 13. Eventos extraordinarios: 259. Deporte federado: 328. Alto nivel: 104. Gabinete de Apoyo al Deportista: 346. No hay que olvidar que, también estudian en la Universitat de València los pilotaris de mayor renombre, Álvaro, nueve veces ganador del Circuit Bancaja y Genovés II, además de otros pilotaris como Espinola y Fageca. En lo que se refiere al deporte autóctono por excelencia, la pilota valenciana, en 2008 la Universitat de València reafirma su compromiso de promocionar el deporte valenciano y sigue patrocinando la competición oficial de pilota valenciana, organizada por ValNet, la empresa que gestiona en exclusiva la liga profesional de este deporte. También impulsa este deporte a través de cursos introductores que acercan la pilota a centenares de universitarios cada año y la organización de dos competiciones propias: el Trofeo Universitat de València de Pilota, que se celebra en el trinquet de Pelayo y el Trofeo Universitat de València de frontón, desde el Pavelló Universitari de Blasco Ibáñez. Entre los fines de la Universitat también se encuentra respaldar y promocionar todos aquellos deportes más minoritarios. En este sentido, desde hace ya algunos años acoge un Open y Clínic Internacional de Kendo (la esgrima japonesa), un Open Internacional de Ajedrez, un Universitarios de Taekwondo, medallistas en Campeonato de España Universitario. Open Internacional de Tenis de Mesa y un Open de Pádel, entre otras competiciones, que son capaces de atraer al campus universitario a los máximos exponentes de cada deporte tanto de España como del ámbito internacional. Además de todas estas citas extraordinarias, miles de personas participan día a día en el programa desarrollado por el Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de Valencia, lo que evidencia el interés que suscita el deporte universitario. Cerca de 19.000 personas en actividades y más de 4.000 participantes en cursos, sin contar los miles de estudiantes y personal de la administración que compiten en las distintas ligas internas impulsadas por la institución o los de más de 5.000 estudiantes que representan a la Universitat entre las distintas competiciones universitarias. Del palmarés de este curso, cabe destacar que los deportistas de la Universitat consiguen un total de 34 medallas en los distintos Campeonatos de España Universitarios. Los deportes que mayor número de medallas suman a la Universitat de València son la natación y el taekwondo, pero, sin duda, una de las mayores alegrías de la temporada es que el equipo de fútbol 7 femenino se proclama campeón de España universitario, mejorando la nada desdeñable marca de la temporada pasada en la que las chicas de la Universitat de València quedan subcampeonas. Además, ser las mejores de España les permite participar en el Campeonato Europeo de Fútbol 7, que se disputa en Kiev (Ucrania). Con todo, la selección femenina de fútbol no es el único equipo de la Universitat que sube al podio de los Campeonatos de España Universitarios este curso, también lo consiguen los equipos de tenis (plata) y natación y taekwondo (ambos bronce). Pero los éxitos en la competición universitaria no son los únicos éxitos para la Universitat. Las selecciones federadas de voleibol masculino y fútbol sala masculino de la Universitat de València consiguen ascender a Primera Nacional y Nacional B, respectivamente. En definitiva, 2008 es un año de proyección internacional, de reflexión sobre la situación del deporte universitario más allá de las fronteras españolas y de consolidación de un proyecto deportivo que sirve a los universitarios pero que también está abierto a la sociedad en general. >ADV08 235 8 0 20 s e n o i c a r e d e f a í u g 8 0 V D A . e la C.V ara rima d L de Esg nuel Amorós n ió c Federa te: Sr. D. Ma 96 392 14 87 n Preside 92 25 15. Fax 3 Valencia l. 96 3 4-3º-J. 4600 . Te .V C e la as 1 et Avellan ww.esgrima.n et Bolos d rma Alba e ión de http://w cv@esgrima.n ederac : Sr. D. José L 6 384 80 79 Valencia F fe C.V. 9 8 nte la C.V. E-mail: ía de la Preside 84 80 79. Fax 14 bajo. 4600 cas de leolog spo Gascón ti 3 , e á p la 6 u s c o 9 E y a l. o L Te ub ián Cre ción de ades S es López acio de om Federa te: Sr. D. Dam 96 368 06 09 San Ign ww.fboloscv.c @fboloscv.com Activid u den ción de . Antonio Buig 29 87 Fax /w ng si . li :/ ra 8 p re w e cia 0 P tt o d h 6 b e F D 9 Valen 368 0 levante 96 391 nte: Sr. Tel. 96 47 bajo. 4601 om E-mail: Preside 15 44 91. Fax 03 Valencia la C.V. Jarque e c d , v. iz o c ñ 3 e o z 0 a ele Alc Box rtíne Tel. 96 s, 14-2ª-I. 46 rado.com ww.esp o.com Luis Ma ción de a e http://w speleocv@on Federa te: Sr. D. José 96 315 44 81 Valencia Avellan ww.buceofed erado.com e : : n il x 3 d e a a 0 d F fe /w 0 si . o -m :/ 6 C.V. E 4 81 Pre http buce , H-13. ol de la 315 44 astelló fascv@ C.V. Tel. 96 s, 14-2ª planta de Fútb nte Muñoz C E-mail: la n e ió c d 7 e a s ra 3 n ic e .e rez a o V 9 d o ll d . 9 e e te e x F D v a je 2 o A A 96 35 nte: Sr. s ww.fvb López M ción de Preside 51 06 19. Fax 001 Valencia http://w fo@fvboxeo.e Federa te: Sr. D. Pedro 96 315 30 05 6 3 4 in 6 . : ia 9 0 n r, 4 Tel. E-mail Preside 15 30 05. Fax 46003 Valenc la C.V. zona e Cárce l.com 3 aza de Barón d ww.fevafutbo com Tel. 96 nas 14 - 3º- J. n de C an Quiles Tara 02 l. ió o c /w tb a :/ ra ll p fu e e tt a v h 60 Fed D. Ju C/ Av ww.facv.org ffcv@fe Valencia . 96 325 nte: Sr. E-mail: e la C.V Canet Preside 34 83 63. Fax lo, 8-9. 46005 http://w mail@facv.org nasia d o il 3 e Tel. 96 ovas del Cast cazacv.com la C.V. de Gim oncepción Ric E-mail: e n d ió c o 8 n m Federa te: Sra. Dª. C 96 348 96 9 Pza. Cá ww.federacion a@ono.com Atletis Revert n z ción de nte Preside 46 20 82. Fax http://w ederacion_Ca Federa te: Sr. D. Vice 96 385 95 09 lencia F : a . n il x V .V l. 96 3 enhof 45-B alencia C Te E-ma la Preside 85 95 08. Fa 1-3. 46018 e a.com/v am od lot , 3 C/ Dr. Z ww.migimnasi .es Ciclism o Olmos Guil e Tel. 96 rez Galdós 25 d n o de ció é http://w cv_dv@yaho Federa te: Sr. D. Ama 96 390 49 34 Benimàmet Avda. P ww.facv.es fg 5 n E-mail: .V. Preside 90 49 32. Fax ina s/n. 4603 http://w cv@facv.es . .V C de la C t 3 ta la fa Tel. 96 uig, C/ Cocen de Golf ro Barber Llore E-mail: mo de ero n is ió il c v o P ra d 78 lm e e m is a P 4 d u P . s to 2 e L e F D u o . 1 v. ñ V A r. 6 s c u 96 3 ia nte: S fccv.e ww.fc Mª Fort ción de Preside 93 54 03. Fax 46010 Valenc http://w omunicacion@ Federa te: Sr. D. José 96 373 73 09 .V. c : ia n de la C l. 96 3 º-27ª. Te -7 ra 5 E-mail: u 1 Preside 33 61 89. Fax 46006 Valenc lt r, u et o ille bic 3 El Bach ww.golfcv.com e.telefonica.n Colom ilches del Barc Tel. 96 omagk, 2-7ª. v. V ción de D m http://w olfcv1@golfc Federa te: Sr. D. Juan 96 394 14 75 Doctor ww.fedacv.co acv.com g C.V. n d E-mail: Preside 51 63 08. Fax 007 Valencia a de la cher http://w deracion@fe 46 lterofili nio Gómez Ná fe .V. 63 a : ª. 9 C il H s a -4 l. la .e e 2 Te 1 -m d -v e E 1 d -c n to , n n ra ió te A c u n to lt r 5 e s ra sé e u 9 in v 30 Fede te: Sr. D. Jo San Vic ww.colombic icultura-c-v.e Bádm er Alco 96 392 n b ción de nte Ferr Preside 91 35 33. Fax 03 Valencia http://w eatriz@colom Federa te: Sr. D. Vice 96 227 08 62 . .V 3 0 b C 6 6 : : 4 9 n il x la e a a l. F. a º .com Te de tiv E-m Presid 27 08 62. F és as 14, 2 hotmail 800 Xà bofilia 2 s/n. 46 s Avellan alterofiliacv@ Colom o García Fogu e to Tel. 96 d le o n ñ e h ir ció es spa ncv. E-mail: Federa te: Sr. D. Edelm 96 391 14 44 la C.V. Eleuterio Pl. del E ww.badminto badmintoncv. : n ica de @ Preside 91 14 44. Fax 3 Valencia de Híp nio Martínez http://w dministracion n ió c to 3 . ra 0 a .V Fede te: Sr. D. An 96 391 63 06 Tel. 96 s, 14-2ª. 460 la C.V. E-mail: de la C n dos de ncesto bregat Tatay llana ta e lo p Preside 92 56 95. Fax Valencia v a a A B d e sA án dor Fa ción d l. 96 3 4, 2º. 46003 eporte Jiménez Galv Te D e Federa te: Sr. D. Salva 96 346 50 03 alencia d as 1 nio ción V n Avellan ww.fhcv.org Federa te: Sr. D. Euge 96 348 37 56 15 Valencia Preside 46 50 01. Fax -1º-3ª. 46015 : /w n 0 x e :/ 3 6 4 a d p F 4 1 6 si tt . cv.org 9 t, s. h 26 Pre jo ble Tel. fhcv@fh 346 57 0-32 ba ir de Po E-mail: la C.V. Tel. 96 de Poblet, 3 Monest ww.fbcv.es ir key de z Monest ww.fesa.es de Hoc s Gracia Pére http://w cv@fbcv.es n ió c . ra sú 79 fb .V Fede te: Sr. D. Je http://w sa@fesa.es E-mail: 374 93 de la C ín C.V. 6 o 9 n la n a x e fe e a d : m F d c il ia os 20. Presi lenc E-ma Balon Tejedor Pala es Aére ez Sánchez 374 19 006 Va ción de ro ín Tel. 96 ayk, 1-16. 46 cv.com Deport Federa te: Sr. D. Artu 96 382 33 46 y ión de Germán Mart 4 90 e m c k o c n ra D x o e e ia a h r. d c F d e D 4 om Fe D. 37. alen Presi ww.fed keycv.c 96 315 nte: Sr. 6008 V 384 45 http://w cv@fedehoc Preside 15 44 89. Fax 03 Valencia Tel. 96 5-4º. Esc. B. 4 60 1 ail: fh 63 4 la C.V. m 9 l, . o -m e c H l. E v. ªru Te c -2 Te .A. de ww.fbm @fbmcv.com nas, 14 acv.com do y D lcaneras Juan a /w ll Ju :/ e v p e A tt d a . h ri ol A ción io Va ww.fd om secreta y Fútb Federa te: Sr. D. Emil 96 391 10 87 http://w acv@fdacv.c E-mail: Sófbol inados residen 2 06 30. Fax 3 Valencia b P éisbol, -mail: fd m E B o e C d 00 es 39 ción nca Tel. 96 s, 14-2ª-H. 46 Deport ez Cue Federa . a s ción de llado .V . Martín Avellan ww.fvaljudo.e s Federa n de la C.V. l Redondo Co de la C ta: Sr. Dª. Fca 6 372 33 82 lencia .e ó e a 9 n http://w dm@fvaljudo y Triatl te: Sr. D. Rafa 96 315 44 63 Preside 72 65 00. Fax bajo. 46011 V il: a x en a a 3 2 d F 2 6 si . -m 1 9 ia E 4 re , c . 6 P n Te 3 Vale 315 44 alvarrosa Tel. 96 s, 14-2ª. 4600 Avda. Mww.fbscv.es a rg @ctv.es Avellan ww.triatlocv.o cv.org http://w eisbolvalencia o b .V. http://w iatlocv@triatl E-mail: de la C la C.V. z vierno illar de Ortiz Martíne -mail: tr In E B e e d d s e is nio ción Deport co Espert Llop Federa te: Sr. D. Anto 96 391 29 37 ción de cis n Federa te: Sr. D. Fran 96 315 44 72 Preside 91 08 00. Fax 3 Valencia n 3 Preside 15 44 71. Fax 3 Valencia Tel. 96 s, 14-2ª. 4600 .es 3 a o Tel. 96 s, 14-2ª. 4600 hotmail.com Avellan cv@wanado a fb : Avellan sportshivern@ E-mail e E-mail: 244 C.V. sa de la de Me Alcantarilla is n e T Gómez ción de Federa te: Sr. D. José 96 315 44 62 n Preside 15 44 61. Fax 3 Valencia 3 Tel. 96 s, 14-2º. 4600 acv.com ellana .fttcv.org cionpescscacv.com v ra A e d e ww .es npe ww.f http://w tcv@retemail http://w cv@federacio C.V. ft fp C.V. z E-mail: o de la E-mail: la e d on Arc Pérez Martíne a c c n o z ir ta re T e . é P P .V te de de la C mez Martínez ción de . Vicente Picó 71 12 ración D. José Vicen 3 72 12 e ra te d e e ra d F á e F ó D K 96 59 te nte: Sr. 96 593 te nte: Sr. eliano G ción de Preside 93 72 18. Fax 03010 Alican Preside 93 72 15. Fax 03010 Alican la C.V. Federa te: Sr. D. Marc 96 391 62 06 . 5 .net e . 5 n Tel. 96 garra, 6 entlo .es lefonica Tel. 96 garra 6, Entlo Valenciana d ente Preside 92 48 17. Fax 3 Valencia e rg na.e.te e m 0 3 Jaime S ww.ftarcocv.o nidadvalencia Jaime S ión de Pilota n Sedeño Cle Tel. 96 s 14 2º-L. 460 u c ó a http://w arcocv@com Federa te: Sr. D. Ram 96 373 02 15 Avellan ww.fkcv.net ail.com C.V. ft @hotm E-mail: o de la residen 4 95 58. Fax 6 Valencia P http://w aratevalencia . Olímpic nz Cancio 37 00 .V k m 6 o 6 C : o 4 ir 9 il T .c ª. a la l. a n -1 Te de E-m ción de cisco Sa telles, 9 valencia oxing aldevira Federa te: Sr. D. Fran 96 315 44 97 Els Cen ww.fed-pilota om Kick-B V den ción de . José Gómez 39 32 l.c Fax /w a si . :/ ra 7 iv p re e 9 p lencia P tt d d t h 4 e 4 le F D 003 Va 315 info@fe 96 109 de Pob C.V. nte: Sr. Tel. 96 s, 14-2º-N. 46 om E-mail: Preside 09 39 31. Fax 46930 Quart o de la to Humbría m c a is l. n ü a a . 1 v g ll jo a e tiro Cin om Av Pir Tel. 96 áñez 17, ba ww.fed tiroval.c Antonio ción de Ib http://w dtiroval@fed Federa te: Sr. D. Juan 96 315 44 68 Blasco ww.fkbcv.com om fe C.V. : n il x .c e a a il d F /w a si . -m :/ ia 7 E tm e de la 6 Pre nc http la C.V. bcv@ho Arrastr gre Quintana 315 44 ª. 46003 Vale m i e fk 6 : d ir 9 il T s a l. a e Te o E-m ción d uel Ale Olímpic as, 14-2 mocv.c ués Federa te: Sr. D. Man 96 126 26 52 ) Avellan ww.fepiraguis mocv.com Luchas do Barra Nog n is ción de an Preside 27 03 53. Fax Albal (Valencia http://w cv@fepiragu Federa te: Sr. D. Arm 96 357 25 63 ia 1 fp c n Tel. 96 le 54. 46470 @coev.com .V. E-mail: Preside 57 25 63. Fax 46018 Valen di o p de la C ª. 3 L’Eixam ancisco.vician Remo Lanzarote Paro e Tel. 96 Sauri, 3 -1º-2 s d n fr ció ás .e y E-mail: .V. Federa te: Sr. D. Tom 96 593 72 12 Churat chacv.iespana cv@ono.com de la C id te n a lu e Vela Martínez Dav C.V. Preside 93 72 17. Fax 03010 Alican d http://f deracionluch la n e ió d c . 5 là fe Federa te: Sr. D. José 96 353 43 31 Tel. 96 garra 6. Entlo a i Esca ere E-mail: y n n ta x e e rg n a Presid 53 01 20. F 1 Valencia Jaime S ww.fremocv.o nica.net de Mu co Durá Semp 3 0 sports cis Tel. 96 s, 1-11ª. 460 http://w emocv@telefo Fed, d’E te: Sr. D. Fran 96 543 65 70 he fr lc : n E il x e a . arrigue w.fvcv.com 1 0 .V G -m 2 C E 3 Presid 43 97 47. Fa 0 la . w de z 3y4 5 http://w cv@fvcv.com Rugby astro Martíne Tel. 96 Luiña 9, bajo fv C ción de m o E-mail: la C.V. rro Terrés Federa te: Sr. D. Juan 96 392 47 28 Marian ww.femecv.co rra.es ibol de va n Preside 92 62 24. Fax 3 Valencia de Vole é Antonio Na http://w deracionv@te n ió . c .V 3 C fe Federa te: Sr. D. Josñ 96 391 94 65 Tel. 96 s, 14-2ª. 4600 erraneo.com m E-mail: o de la ega m s n li x it o e a ic a d d cia 60. F Presi Avellan ww.rugbyme ycv@hotmail.c Motoc r Gascón Ort 3 Valen 391 87 do ción de la C.V. Tel. 96 s 14, 2ª. 4600 http://w deracionrugb Federa te: Sr. D. Salva 96 335 35 16 cia mo de is a rr n fe m a : o n o n ll il c x c e le e a a o S cv. Av E-m Presid 35 46 14. F 05 Va .V. ww.fvb ento y iago e.es 7ª. 460 3 D de la C http://w cvdv@telelin Salvam Tel. 96 alero, 188-3ºcia ión de Jesús Troyano 2 79 icionals : fv c n d il le a V ra ra a e y T V -m rg d s s E . 4 o e 8 F D cv. Peri ort ª. 4600 96 315 nte: Sr. ww.fm s i Esp ez Navarro Preside 15 50 24. Fax Derecha, 14-2 de Joc http://w cv@fmcv.org óm fm C.V. eración r. D. Ángel G 20 30 81 ajo 63 : B d 9 il la , e a l. F 0 e 1 Te d -m E 96 3 Palau nte: S áutica Preside 06 12 74. Fax 007 Valencia Maestro ww.fsscv.es Moton érez López 6 scv.es ción de eP Tel. 608 nedito 7-8. 4 v http://w deracion@fs Federa te: Sr. D. Jaim 96 395 71 11 alencia na.com e tc fe n V .V. Pintor B gs.ya.com/fje unitatvalencia E-mail: Preside 95 71 11. Fax -28ª. 46006 de la C erte lo m h tuals o /b s c 7 :/ 3 a 1 p u 6 , m s@ tt Is q z 9 c o h S jo Intelec ro pu il.c Tel. : escola ción de . Víctor Herre 84 36 José Ca utica@hotma acitats il r a p ra o a e c lt -m d u E is e F D D Esc na 96 391 nte: Sr. fvmoto orts de Preside 92 16 35. Fax 3 Valencia la C.V. E-mail: d’ Esp er eració 00 63 m ción de mba Belengu 6 d 9 o ta c 4 e l. ía Marí F a v. ª. c Te N -2 o ín Garc .V. squash as, 14 ción de uel Lac de la C te: Sr. D. Ferm 96 398 50 95 Avellan ww.federacion ashcv.com Federa te: Sr. D. Man 96 382 08 41 ia n u c n Preside 91 74 89. Fax Valencia http://w quashcv@fsq Preside 85 11 23. Fax . 46008 Valen . 3 3 .V. fs 3 2 Tel. 96 s 14, 2ª. 4600 e la C.V ez de la C d E-mail: Tel. 96 la Pechina 4 com/ o d n a m tación o n ó n a w e e G v. ll k d l c ri e e a n v o m a O V A io T o l e c v.c Pase ndro de ción de ortes d Olcina García ww.nata tacionc Federa te: Sr. D. Aleja 96 391 29 45 de Dep http://w deracion@na rdo fe en eración te: Sr. D. Rica 46 36 35 ax : d F d . il si . e a .V lencia ia 9 F re c C 8 P -m n E ert e la 96 3 009 Va siden 3 Vale 391 57 ez Gisb naje d Vicepre 46 07 07. Fax 14, Bajo. 46 Tel. 96 s, 14-2º. 4600 de Pati nio L. Martín ro n 3 e a u ió 6 n F c 9 a i s 2 Tel. ian cv.e Avell Federa te: Sr. D. Anto 96 593 72 1 po Fab ww.tkd cv.es te n Arzobis ww.fedocv.org cv.org http://w cretaria@tkd Preside 93 72 16. Fax 03010 Alican o se /w : . :/ 5 il o p / a 6 tl v tt 9 . c n h ria@fed .V E-m Tel. 6, E naje secreta de la C er egarra .es/pati E-mail: e Tenis uín García Ferr Jaime S rso.wanadoo adoo.es d n ió c n e Federa te: Sr. D. Joaq 6 384 94 90 http://p atinajecv@wa 9 n p Preside 4 93 54. Fax 018 Valencia C.V. E-mail: la e d 6 38 ta o. 46 í 9 tl lo l. rt n e a Te e P M 5 e Cid 3 ción d nte Mir Av. del ww.ftcv.es Federa te: Sr. D. Vice 96 382 63 22 cv.es n http://w formacion@ft Preside 82 32 63. Fax Valencia in : 3 il 8 a 6 0 9 0 E-m Tel. . 46 com 6, bajo Norte 2 ww.fepelotacv. .net a ic /w n :/ p fo tt le h fpcv@te E-mail: C.V. es és Sign ca de la de Pes n Bautista Art n ió c ra a 2 80 9 cia Fede te: Sr. D. Ju 5 5 3 96 2 Valen n Preside 55 90 55. Fax , 7 bajo. 4602 3 d u 6 y 9 ta Tel. ala errer C Pintor F 245 8 8 0 0 V AD20 s e l a j e c n o c guía 3 96256000 17001 sell 25 Ro 96 ro lle ba Álvaro Ca 8 Huerta 96258017 Robledo José Luis Corbera 1 20000 17 96 s 96217189 llá ico Pa M Lucia Pla Cortes de 1 1 gud Fos illa 96210001 96273001 uel Monta rijo Escam Juan Man Cotes Rafael Da e no 2 laz Alcaid Soria 2220001 3665 o So 96 26 l ig 96 dr ue ig Ro r nte Joaquín M Cullera José Vice Benagébe 1 0 0 Seguí Gómez 96233200 96258016 97878200 ue Talón il sé Gómez José Enriq Chelva Mario Jo Benaguas 0 nt 2510015 5295 cruz 008 z Vice a La 96 37 08 he z rre 96 28 nc ue La 96 Sá íg s ón erte Iván Rodr Chella José Ram Benavites Agustín Fu 6 1 0 rtea Ruiz oz 96252000 ch 96280036 96290708 Javier Fo rcía Muñ Faus Estru Francisco Chera Serafín Ga Beneixida Francisco Ademuz 1 0 15 mo Vela 96165700 rrero 2358 63010 La 96 23 He a De ld 96 ez is Be áñ er rdá Oscar Lu Cheste Marcos Ib Benetúss Vicent Ce Ador 003 0 19 12 0 28 30 40 el ez rri 96 28 19 m na 96 lo Bu 9615 taller Gó toya Ville Vicente Po Chiva Víctor Ba Beniarjó Javier Mon Agullent 2 da 5 r 0 ent Aran 96252900 islata 96249057 Lloret Ferre 96290096 José Clim Cuéllar M Malferit Juan José Chulilla Fernando Beniatjar Justiniano Aielo de nt nave 28028 019 6 Be 27 81 05 au o es 96 17 60 Gr ag rib 96 12 96 Valle nte Ge t stellano Di José Del Daimús Joan Vice Benicole Jesús Ca Alaquàs 0 his 7 0 any lenguer 96275803 tínez Sanc 96260093 eva Alem 96249050 cayde Be s Xùquer lores Mar vid Villanu Vicenta Al Dos Agua nicull de Da Be María Do Albaida ordá 43585 416 1 Poyato er 14 Ch 10 09 rn ía 96 28 rc 90 Fo ivá h 96 14 cr Ga a 96 Albiac món Es Inmaculad Domeño Luis Alán Benifaió Vicente Ra Albal 3 t 6 6 ltán Martí lls 96222403 ar Climen 96280018 96244006 Trenco Su de les Va Ferrando la Ribera sús Almen Mª. Jose Eliana, L’ José Luis Benifairó Vicente Je Albalat de 35026 002 0 na oz Gómez 22 20 70 ig uñ 96 29 71 lld lvo M 96 31 z Va ro lls Ca pe r 96 va de la nilla ls Sore rrer Ló Sergio Ál Emperado Ángel Bo Benifairó Rafael Fe Albalat de 5 6 2 Arqués 96262800 n 96253060 96251600 nio Valero cer Albert bio Millá José Anto Enguera David Lla Beniflá Joaquín Ru Alberic ll sch re 1 2210013 4147 601 mero Ga es Vend 96 24 00 ez Ro ad m 96 14 ro Bu s Gó 96 pa lore m novell María Am Ènova, L’ María Do Benigáni David Re Alboraya 4 2 4 arín s 96260000 ris 96120190 96124011 el Sala M Vives Vive o brosio Pe e José Rafa Estivella Bernardo Benimod Daniel Am Alborach 1 1769002 6020 co r Martínez 96 28 80402 as í ba 96 25 Bl ar co M 96 co Es r as lem Lláce Eduardo Estubeny Ricardo Bl Benimus Salvador Albuixech 3 1 iñana 0 96222223 scual 96278070 Victoria M 96240045 Clavier ll tarelles Pa Pedro Juan Faura Jesús Juan Beniparre Ángela Es Alcàsser 8 1 l icó Pérez Pérez Pascua 96170192 160035 04001 M r l er no 96 27 tu ue la qu Al 96 el r an Xú st à de Javie Rafael M Favara Miguel Ca Benirredr Francisco Alcàntera 110 0 s énez 91 11 6 m rin o 14 69 26 rt Gi fo en 96 ca 22 40 Al ón m Ri 96 9625 s dels os Gi l Blay nte Cerver Juana Cl Fontanar José Ánge Benisanó José Vice Alzira 4 as 4 4 96229000 lludo Aroc 96235001 96224171 ía Ruiz rez Garzón uel Cogo José Garc Fortaleny Virginio Pé Bétera José Man Alcublas 33000 080 0 o s hí 28 23 ici 50 ar ás nc 96 22 01 m Sa Ap 96 15 s To 96 lgado niel Plá L’ Rosa Selle Foios Manel De Bicorp Vicente Da Alcúdia, 1 iz 0 6 arena 96218300 la Herránd L’ tínez Luna 96185250 Figuera, La crivá Cam 96318212 Cuquerel Crespins, cisco Mar Genma Es Font de la Federico Bocairent José Fran Alcúdia de 94165 388 6 o López ix 25 90 94 La ud Bo 96 23 s, 91 u ag 96 13 rrò re te s 96 Ca on ga Ro uel Alac Héctor M Font d’en Jesús Ra Bolbaite Joan Man Aldaia 0 1 1 ona Oliet ll asa 96295940 ar Torres 96166005 96255039 ario Carm bles i Mirambe a Camar Almodóv José Oleg Fuenterro José Olcin Bonrepòs Mª Luisa Alfafar h lduc 26001 151 5 t 41 Ga 00 12 en ía 96 25 97 im rc 96 22 Cl nz l ca Ga 96 Gi uel rbera Sa l Patriar Liduvina Gavarda Juan Man Bufali Emilio Ba Alfara de 6 0 8 Llima rt 96222916 llés 96316060 96283543 Romero gues Espe Esteve Va Leopoldo Gandia Pilar Garri Bugarra Francisco Alfarp 6 1649001 0035 055 borch 96 21 Al 25 io 96 26 lvo cín ol 96 Ca rra co rrer M Blas Alba Gátova José Blan Buñol Vicente Fe Alfarrasí 1 6 0 Sánchez 96262000 z rnández 96218100 96201900 bel Ortiz lero Sola Gascó Fe María Isa Genovés Ángel Va Burjassot Benjamín Alfauir 6 ez 3638056 4012 053 crivá artín Es 96 22 26 M an a 96 26 nt Ju st z 96 Po ia Co r pe Ló berto Palanc Salvador Gestalga Carmen Calles Miguel Al Algar de ros 9 0 0 sinos pez Trigue 96180063 dríguez 96269802 96175920 iz Monte bles Carlos Ló Pérez Ro í Ginés Ru Gilet Francisco Camporro Estefanía Algemes ez emente 7 tín 0 ar r M 750 Marín Cl cove rres 96225400 245760 53 Al ue To r 96 s 18 riq rre io 96 ra En Fe ed r fa m Al Luis Salvado Godella María Re Canals Bernardo Algimia de Escuriet 6 labuig es 01 9 Ca r gn 80 07 do Si ue 25 96 ón rri o m 96 s Ga 9628 Bereng August tigosa Ra Juan Carlo Godelleta Inocencio Canet d’en Gloria Or Alginet 0 4 a, La Faus 96253020 la Coster 96280421 ts Cerdá nt uela Gasó ra Granja de Juan Peira Carcaixe Elvira Man Almàsse 4 0 97878225 96178205 sp Peña Fort Pascual Ca Càrcer Pep Bou Almiserà 6 rich sch 97878227 2101001 ld Bo 96 Ba a lla ch an Luis Olive Carlet Carles Gr Almoines 161 2 bonet 00 00 co m 27 93 as Sa Bl 96 28 z 96 zano s Rodrígue fes Vicente Lo Casas Alta Amparo Almussa 0 0 s Esteve l 97878310 96240045 quet Mol uel Maque jas stavo Fras José Man Casas Ba Gu Alpuente 010 5 83 00 a, L’ az ss 28 Dí 29 ta te ía 96 er 27 m rc 96 n Ga ndela Hu de la Co Ana Belé Casinos Eliseo Ca Alqueria bert 8 6 ñalba Gila 96288702 96221013 anuel Pe bib as Tello Vicente M Castielfa Pedro Prad Alzira 50002 002 ía z 25 95 rc t re 96 25 ga Ga Pé 96 z rraso de Ru ánde Maite Ta Castelló Juan Hern Andilla 1 1 nquesta ez Sanz ía 96126130 96210200 t de la Co uel Martín net Garc Juan Mig Castellone Vicente Be Anna ardí Peris 19002 001 tanda Ch 23 56 Cu n 96 23 o uí 96 en aq Jo r Gim Francisco Catadau Luis Javie Antella 0 5 rcía 97878310 96219102 García Ga Rubio s Olmos Roberto Catarroja Jose Vaya Aras de lo tes ez Calvo 2242820 14001 en tin 96 22 Fu a ar s o id 96 M la et ba isa de d’Al ez Ni Maria Lu Caudete Tomás Dí Atzeneta 4 3 grelles tayud 96189416 96280730 Jijona Se bib tínez Cala Jose Luis Castielfa Javier Mar Ayora 4 nítez 0107 rama Be 29 er ld ía 96 rc Va árez Manuel Ga Cerdà Ángel Ju Barxeta 1 rnabeu 96281551 Gómez Be Cofrentes Carolina Barx 4 artínez 96229310 Chova M Salvador Bèlgida z Tortosa re rd Pé ua rio eg Rosa Bellr Bellús 246 0 96245256 3 96168844 3 00 40 23 96 Senyera 6 0 96120011 96291820 Serra 7 00 5 10 23 28 58 96 9623 s Borrell Siete Agua Jorge Sanz 2315411 71222 96 39 í 96 gu Se tó Silla Oscar Mol Ontinyent 0 1 si 96174271 96280800 Valldigna otes Asen Simat de Carlos M Otos 1 ll 6 96234800 289328 Mascare ó 96 rd ca os Sinarcas Vicent M Paiporta 050 6 quida 00 09 ez M 17 91 e 96 23 nt 96 Gandía ón Lore Sollana José Ram Palma de 0 0 rero 96259528 96137960 era dal Guer Sot de Ch Horacio Vi Palmera 267 0 53 44 z Roca 18 07 de 96 27 án rn 96 nio Fe El Sueca Juan Anto Palomar, 5 1 5 96282401 96262030 iz Jaén 96229300 cer vera Vela Andrés Ru Sumacàr Carlos Ci Paterna 93278 460 0 Grau r s 18 94 00 lle es be 96 15 70 ta Ri ro qu 96 r 25 Ba do 96 Blan igo Ra Climent José Salva Tavernes Aitor Rodr Pedralba Salvador 6 rberá 0 0 igna Granell za 96288707 Segura Ba 96123010 96272613 Giménez de la Valld stor Chan uies carnación José Luis Tavernes Vicent Pa Petrés María En Guadaseq 34001 762 nalba 1 Soria Pe 16 31 01 as es t s 96 28 96 nt ad en rté Pr 96 21 fre im l 96 Co Cl anue ar oreno Co Juan Luis Teresa de Héctor M Picanya Tobias M Guadassu 6 o 1 1 n r 96224492 dor Verdej 96229415 96219801 lo Cebellá anda Sole t las Isabel Teje Miguel Po Terrateig Vicente Ar Picassen Josefina Higuerue ez s Ju 252 2 ya 111111 ue 41 05 11 Ga iq 14 68 o 96 ah ez 96 16 en ár M or 96 José nchez Ju Rafaela M Titaguas Francisco Piles epuz Jaime Sá Jalance 1 6 1 onterde Al Marqués 97878300 s Cervera 96225006 96270610 ancisco M sé Lluch sé Penade Miguel Fr Torrella Ignacio Jo Pinet da María Jo Jarafuel ja rte 0 lera To 2626542 6005 201 espo aricio Va 96 27 54 Cr r La r Ap 96 22 s, vie lla o al 96 Ja ig Feno Farn Rodr Francisco Torrent Salvador Pobla de Laureano Loriguilla 1 5 8 usell 96244910 96297302 96256046 l Balllester Tamarit Ra l Duc, La as Benito Obispo Rafael Gi Torre Baja Sebastián Pobla de Jose Tom Losa del ech 5 1635034 s rs Domén La 96 259000 98282 bo rre o a, 96 27 Al bi To s l on es 96 Ru ue rro llb rre m va Va Ra a ález José Mig Torres-To Oscar Na Pobla de José Gonz Llanera de s Villanuev 6 5 1 tiz-Villajo 96252603 96213006 os Torres 96223017 anuel Or Xúquer ler Vert Enguidan Ramón M Tous Rafael So Polinyà de á Roberto Llaurí er 4 rb 8 es Ba Marqu 96217050 280058 28064 artínez lba M lla 96 ita 22 Vi cu 96 ón at a m Az rg breg Juan Ra Tuéjar Eva Maria Pobla Lla David Llo Llíria 478 3 25 00 8 o 35 70 90 nz l 96 14 51 Ira ivá ue a 96 9637 Vian ia i Escr San Mig pis Blesa Ranes Gonzalo Turís Joan Grac Pobla de Genaro Llo Llosa de 9 3 1 oz 96225700 t iz 96142130 96289601 Grau Muñ z Iñiguez meno Ru en Fenolle Cristóbal Utiel José Pére Potríes Manuel Gi Llocnou d’ 82330 lvez 305 3 zá 87 00 40 ía 97 26 Go rc 50 na ló 96 25 Ga 96 stel vella la Coro es Segura Emilio Ca Valencia Carlos No Puig Juan Sign Llocnou de 3 0 nchez 1/61 96228239 ni s Añó 96153621 hez Ferriz Guerro Sá 96229400 Sant Jero cisco Torre Ruth Sánc Vallada Aranzazu Puçol Juan Fran Llocnou de bo 85001 571 6 Co s 21 64 35 a ue in 96 22 16 tiz iq ed 96 25 Or lls ah 96 ro nio M les Va Canet M Jesús Alfa Vallanca Juan Anto Quart de Federico Llombai z 7 ez 01 6 ldón Pére 90288784 n Martín 96 263 62 96154511 isa Gaba Nadal Poblet rdo Higó María Lu Vallés Jordi Oltra Quart de Julio Edua Llutxent 05004 001 6 us 28 56 38 Fa 96 22 35 a s na o 96 22 añ or Lu ille Tr 96 lM rió Oc nda amante Alejandro Venta De Josefa Fu Quatreto José Bust Macastre 0 0 icó 7 tí 96245010 rbonell M 96141010 96164801 nt crivá Mar Pons Boils Laura Ca Rubén Es Vilamarxa Salvador Quartell Manuela Manises 8 2720002 0036 982 as án tiz 96 28 40 rib ltr Or 96 24 Ar Be o 96 rit ro av a bo Láza Vicent Br Villalong Miguel Sa Quesa n Juan José Manuel 8 5 1 ez Esteva ellón et 96149979 96258600 96140040 a De Cast nte Míngu és Frasqu yol lla Mas José Vice Villanuev Olga Andr Rafelbun Sonia Be Marines 2 2289800 1307 o Zaragoza rres sp 96 28 40051 d rto To bi ta 96 14 ín be zo es 96 er Ar go nt l M r ez Fo és Noelia Ri Villar De Alejandro Rafelcofe Rafael Dí Masalav 3 rtés 2 0 tagud 96289000 Andrés baldo Co 96296587 96125550 rrero Mon raf Senabre ue Sanico ssar Jorge He Vinalesa Antonio Rafelgua eu José Enriq Massalfa en m 6 on 2895378 5500 065 Tur mes M 96 25 t 90 io re Co 96 14 ol o m Llo 96 M ni le o ll iró Sa Anto agre Guillerm Xàtiva Héctor Pe Ráfol De Francisco Massam 0 0 0 Bayarri ino Marín 96313505 96230140 96251900 u Serralta ndía cisco Mer Monsoriu ssa Vicent Bo Xeraco Luis Fran Real de Ga Javier José Massana 4 uz 2 06 1 mez De La Cr 96163603 2770 1910 lle Gó id 96 i 28 z Va al re 96 tro ez Ad Pé on tín ro rdo Ampa Xeresa José Mar Real de M José Rica Meliana 1 16131 20 0 n 25 02 10 riá o 96 17 91 ll en Ad 96 39 96 nte eno Co vera Gim Jorge Vice Xirivella Javier Mor Requena Susana Ci Millares 5 2 0 la a Gallaut 96189301 z Falcón 96131006 96229501 Lamo Ve rillo Anay a De Túria Hernánde Felipe De Yesa, La Manuel Ci Riba-Roj Fernando Miramar 002 6 ta 54 71 es a 22 90 zo cu or 96 13 Po La m 96 bio iaga Pont Za Jorge Ru Yátova Agustín Al Riola José Luis Mislata 1 0 r Ramos ñiz 96295701 96298800 uel Batalle eno Alca Zarra José Mig Rocafort Jesús Gim Moixent 0 8 cón 96281301 96229700 rberà us Sastre tínez Alar Vicente Fa Rotglà I Co Julio Mar Moncada 8 rcia 96265585 2299002 artinez Ga 96 M go sa En t Ro rri Maria Rótova Desiré Fe Montserra nau ález 13331 000 Ar nz 28 97 ho 96 Go 28 nc tí 96 Mar Luis Sa rner José Luis Rugat Francisco Montave 1 1 abeu Orts iró 96135030 96255540 paro Bern p Payá Pe María Am Sagunt Joan Jose Montesa z do s Sánche Hurta 2591013 41680 jo e ne 96 m 14 ai 96 Co nj ón lvo uel Sa José Ram Salem Luis Mig Montitxe 0 2 otons nagéber Aznar 96318504 96168000 latayud Br nio de Be sep Simón Rafael Ca San Anto Vicent Jo Montroy 2628454 66001 ro Vila a s Laparra le 96 22 ov llé Va 96 Én te o Es ni de sé Juan Anto San Juan Vicente Jo Museros 1 9 ga erá 96225430 96227058 Paul Garri ieto Barb Vicent de Sedaví Tomás Pr Náquera 0 rder do 285025 Ba er 96 ui ho nc Izq ía Ismael Sa Segart José Garc Navarrés 1 rt 96270301 la Gilabe Sellent Waldo Vi Novetlè 1 z ánde 96220060 Piera Hern Francisco Oliva Vidal o García ni to An au José Oloc ril Revert Ab Eduardo go Cabo in m Do José era lero Cerv Vicente Va Bodi Benaches o ni to An es Morat qu ar M Sebastián ente Mas Fidel Clem m Luz ille Julián Gu rrió Blanch Ca co cis an Fr ar sc Ci s be Teresa Ri rlich sario Esta ía Del Ro Rosa Mar Olleria, L’ 247 8 0 20 e t r o p e d l e d s o g r a c 8 0 V D A z zky Die eporte issavet ado para el D L e im st Ja rio de E Secreta Fierro, s/n ín t 57 95 C/ Mar ADRID 91 543 M 28071 89 66 46 Fax 5 Tel. 91 07 . >ADV icilia Soler S eportes Albert General de D r o Direct ro, s/n tín Fier 69 16 C/ Mar ADRID 91 589 M 28071 89 66 38 Fax: 5 Tel. 91 e Jaén tivas olina d ucturas Depor M s e r r Dolo ral Infraest María e ra Gen , s/n o t c e ir D ro r ie F tín 69 18 C/ Mar ADRID 91 589 M : x 1 a 7 F 0 8 8 8 2 589 66 Tel. 91 na Valencia eralitat evo Centro. n e G o r la a u lvo Am de Deporte de nta. Edificio N Monta la o Niurka io Autonómic uena, 5. 3ª. P r g Secreta sor Beltrán Bá e 49 01 C/ Prof ALENCIA 96 196 V 46009 96 49 03 Fax 1 Tel. 96 na alencia ro. ralitat V Nuevo Cent e n t e e G n io o la B ic e if a d d ll E Caste eporte lanta. Mateo General del D uena, 5. 3ª. P r g á o t B c Dire ltrán esor Be 49 01 C/ Prof ALENCIA 96 196 V 46009 96 49 04 Fax 1 Tel. 96 o ia Lueng ailach rtes de Valenc B l e u o p Mig e D o de Diputad Manises, 4 e d a z IA 28 70 Pla 96 388 VALENC 46001 88 28 68 Fax 3 Tel. 96 Muñoz al o Libre l Grau ortes y Tiemp rtiva Municip a b ó t o p p e Cris e D ” ción D do de etxina Delega te de la Funda ultural “La P C n y e id o rtiv Pres jo Depo 2 Comple la Pechina, 4 e d o e IA 93 00 Pas 96 362 VALENC 46008 54 83 00 Fax 3 Tel. 96 248