I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y DEL I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.Clave del proyecto 22QE2005H0002 2. Nombre del proyecto: “PRESA EXTÓRAZ, QUERÉTARO.” 3. Datos del sector y tipo de proyecto 3.1 Sector: Hidráulico de abastecimiento público 3.2 Tipo de proyecto: Presa de almacenamiento con infraestructura de bombeo, conducción, generación de energía eléctrica, potabilizadora y ramales de entrega para abastecimiendo de agua potable a la ciudad de Querétaro, Ezequiel Montes, Cadereyta, Colón y Bernal. 4. Estudio de riesgo y su modalidad: Estudio de Riesgo nivel 2 5. Ubicación del proyecto El sitio identificado para la cortina se ubica sobre el río Extóraz a 2 km de la población de Bucareli en el municipio de Pinal de Amoles La Planta Potabilizadora se ubica en la población de Vizarrón 5.1 Entidad federativa: Querétaro 5.2. Municipio(s) o delegación(es): Los municipios que abarca el proyecto comprenden el área del embalse, de las obras de infraestructura, la conducción y los municipios de entrega de agua como se indica a continuación en la tabla I.1: TABLA I.1 Municipios involucrados en el proyecto MUNICIPIO DEL EMBALSE PINAL DE AMOLES Municipios de la conducción y obras de infraestructura Pinal de Amoles San Joaquín Cadereyta Ezequiel Montes Colón El Marqués Querétaro Municipios y/o Localidades de entrega de agua Cadereyta Ezequiel Montes Colón Bernal Querétaro y zona conurbada 1 5.3. Localidades: Las localidades en el área de influencia del proyecto, comprenden las asociadas al acceso actual y proyectado, las involucradas en el embalse por los terrenos a ocupar, aguas abajo por la potencial disminución del caudal y azolve, las que se verán involucradas en la conducción, obras eléctricas y de abastecimiento, por los caminos, bancos de material y campamentos, y por último las localidades beneficiadas por la entrega del agua (figura I.1) (tabla I.2). TABLA I.2 Localidades del área de influencia del proyecto OBRAS O ACTIVIDADES DEL PROYECTO Acceso actual y proyectado Embalse (localidades y terrenos) (figura I.2) Aguas Abajo (localidades cercanas al cauce) Conducción y obras (localidades cercanas al trazo) Entrega de agua potable (localidades) LOCALIDADES MUNICIPIOS Puerto Derramadero Derrramadero de Bucareli Bucareli, Palo Grande Tierras Coloradas Pinal de Amoles San Joaquín Adjunta de Gatos Mazatiapan, La Bondota Agua Caliente Pinal de Amoles El Timbre de Guadalupe Medias Coloradas, San Sebastián El Mezquite, El Plátano Llanos de Santa Clara Pinal de Amoles San Joaquín Tierras Coloradas Azogues, San Francisco de Gatos Los Planes, El Deconi, La Guadalupana, Agua de Venado San Antonio San Cristóbal Pinal de Amoles San Joaquín Cadereyta, Ezequiel Montes Colón, Bernal, Querétaro y zona conurbada Cadereyta Ezequiel Montes Colón Querétaro 5.4. Ubicación del proyecto El proyecto comprende el área del vaso para almacenamiento, la cortina, sus ataguías, obras de desvío, de bombeo y excedencias. Así como una conducción de 138 km asociada a los caminos y carretera estatal actualmente en operación con las siguientes coordenadasen UTM: Latitud Norte Longitud Oeste Cortina (centro) 2,325,720.53 437,527.78 Parte terminal: 2,321,969.39 431,226.34 2,325,844.09 2,285,349.54 437,803.40 358,448.02 Embalse: Trazo de la conducción: Inicio: Término: 6. Dimensiones del proyecto: El proyecto comprende un área total estimada de 633.86 ha que incluyen el embalse de 350 ha con una longitud de 11.5 km al Nivel de Agua Máximo Extraordinario de la curva de nivel 1060 (NAME para una avenida de retorno de 10,000 años). El Nivel de Aguas Máximo de Operación NAMO se ubica a la cota 3 1050 con un volumen de almacenamiento de 81 Millones de m . 2 La conducción de 138 km en total con una amplitud de 10 m, tendrá únicamente 30 km de trazo nuevo. Mientras que los caminos de operación de tipo permanente aunque tendrán una longitud total de 58 km únicamente serán de nuevo trazo 30.12 km con un ancho de 40 m que incluye el derecho de vía. Los caminos temporales de contrucción suman 34.4 km para los que se consideró un ancho de 4 m sin derecho de vía. OBRAS Obras de contención Conducción Embalse Ramales y tanques Bancos de materiales Planta Potabilizadora Planta de generación Campamentos Línea de subtransmisión Subestación eléctrica Caminos de operación nuevos permanentes Caminos de construcción nuevos temporales TOTAL SUPERFICIES 6 32 350 22 33 6 4 9 37 2 120.50 12.36 633.86 3 I.2 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE 1. Nombre o razón social: COMISIÓN ESTATAL DE AGUAS DE QUERÉTARO (CEA) La CEA fue establecida por el decreto del 6 de marzo de 1980 (publicado en el diario oficial “La Sombra de Arteaga” en su número once, en el que se establece como un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y orgánica, cuyos objetivos son: planear, programar, construir, mantener, administrar, operar, conservar y controlar las obras destinadas a la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el Estado. Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG I.3 DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1. Nombre o razón social: INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG 3. Nombre de los responsables técnicos de la elaboración del estudio: Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG 4. RFC de los responsables técnicos de la elaboración del estudio: Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG 5. CURP de los responsables técnicos de la elaboración del estudio: Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG 4 6. Cédula profesional de los responsables técnicos de la elaboración del estudio: Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG 7. Dirección de los responsables del estudio Protegido por IFAI: Art. 3ro. Frac. VI, LFTAIPG 5 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 6 FIGURA I.1 Mapa general de ubicación del proyecto y planta potabilizadora 7 8 FIGURA I.2 Mapa de obras y actividades del proyecto (municipios y localidades) 9 10 II DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO II.1 NATURALEZA DEL PROYECTO El proyecto contempla la construcción de una presa sobre el lecho del río Extóraz de 87 m de altura, que 3 permitirá el almacenamiento de 81 millones de m de agua y la disposición constante de un gasto de 2.5 3 m /s para abastecer a la ciudad de Querétaro y localidades de Cadereyta, Bernal, Ezequiel Montes y Colón, a través de plantas de bombeo y una línea de conducción que tendrá un desarrollo de 138 km. Como parte del proyecto se considera la instalación de una central hidroeléctrica, su línea de transmisión, planta potabilizadora, ramales y tanques de entrega a las ciudades señaladas en la tabla I.1 II.2 JUSTIFICACIÓN Actualmente, el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Santiago de Querétaro gravita, en gran parte, sobre el acuífero del Valle de Querétaro, el cual se encuentra en situación crítica por la sobre explotación a la que ha sido sometido a partir de su utilización como fuente de abastecimiento, iniciada en la década de los 40’s. En términos generales, el volumen de extracción de agua de este acuífero sobrepasa en poco más de un tercio al volumen de recarga natural, lo que ha derivado en condiciones indeseables, como la extracción a profundidades del orden de 200 metros, con tendencia a seguir incrementándose con el consiguiente incremento en el costo de extracción; pero los efectos colaterales relacionados con esta extracción generan un costo que no está implícito en el costo de extracción, como es el deterioro de obras en el medio urbano (vialidades, ductos, drenes, etc.) y el deterioro de obras particulares (casas habitación, edificios, estructuras, etc.), debido al hundimiento diferencial del terreno; la compactación de las capas del subsuelo con la pérdida de su capacidad de almacenamiento; la presencia de fallas y fracturas que facilitan el flujo de contaminantes hacia el acuífero. Estudios realizados a principios de los años noventas sobre la geohidrología del Valle de Querétaro, muestran el comportamiento del acuífero y las repercusiones que se tendrían si las tendencias de explotación se mantienen (Álvarez 1995), previendo la evolución del acuífero al situar los niveles de las superficies piezométricas para los años de 1992 y 2000 en 4.74 y 90.00 m respectivamente, siempre y cuando las condiciones de extracción y recarga al igual que las climatológicas se mantengan; además, si los conos de abatimiento y las franjas de alto gradiente hidráulico llegaran a coincidir con las fallas normales, los efectos nocivos geotécnicos sobre la infraestructura urbana serían graves, pues los fenómenos de subsidencia y fallamiento aparecerían destruyendo vías de ferrocarril, carreteras, bardas, edificios y casas, entre otra infraestructura. En el Diario Oficial de la Federacion del 31 de enero de 2003 se publicó el Acuerdo por el que se dan a conocer los límites de 188 acuiferos de los Estados Unidos Mexicanos y los resultados de los estudios realizados para determinar su disponibilidad media anual de agua. En el Estado de Querétaro se señalan seis acuíferos, tres pertenecientes a la Región Hidrológica Administrativa (RHA) VIII “Lerma-Santiago-Pacífico” y RHA III a la IX “Golfo Norte” Golfo Norte, como se indica en la tabla II.1 con las disponibilidades y déficits señalados. 11 TABLA II.1 Disponibilidad de agua en los acuíferos del Estado de Querétaro Acuífero Recarga media anual Descarga natural comprometida Volumen Volumen de Disponibilidad concesionado Extracción de media anual de de agua estudios agua subterránea técnicos subterránea RHA VIII “LermaSantiago-Pacífico” Millones de m Deficit 3 Valle de Querétaro 70 4 142.31 107 0 -76.31 Valle de Amazcala 34 2.82 75.87 55 0 -44.69 Valle de Huimilpan 20 1.99 19.08 22 0 -1.07 Valle de San Juan del Río 309 26.04 295.89 395 0 -12.93 Valle de Tequisquiapan 108.1 2.6 98.83 118 6.67 0 Tolimán 8.4 2.9 5.38 2.4 0.12 0 III RHA IX “Golfo Norte” La población de la ciudad de Santiago de Querétaro, concentra el 52 % de la población estatal que actualmente conforma una zona metropolitana por la conurbación con los municipios de Corregidora, El Marqués y Huimilpan en continuo incremento a una tasa anual del orden de 2.8%, lo que implica una demanda adicional de servicios que, en el caso del agua, significa un incremento de 114 litros por segundo al año. Debido al panorama adverso para el acuífero del Valle de Querétaro, se requiere contar con nuevas opciones de abastecimiento de agua que permitan reducir la presión que le impone el propio desarrollo de la ciudad capital, e iniciar de esta forma su estabilización, mediante la reducción gradual de la diferencia desfavorable que existe entre la extracción y la recarga. La necesidad de construir esta obra para la captación de escurrimientos del río Extóraz y abastecer de agua a la ciudad de Querétaro y otras poblaciones, obedece a la situación crítica del estado donde el abastecimiento para cubrir la demanda en todos los usos, proviene en el 72 % de pozos profundos y el resto de los aprovechamientos superficiales como presas, bordos y manantiales. II.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO ♦ Diversificar las fuentes de abastecimiento de agua a la ciudad de Santiago de Querétaro. ♦ Reducir el déficit entre la oferta y la demanda de agua en la ciudad de Querétaro. ♦ Contribuir a estabilizar el acuífero del Valle de Querétaro, mediante la reducción del déficit entre la extracción y la recarga. ♦ Atenuar los efectos adversos de la sobre explotación del acuífero del Valle de Querétaro, manifestados en hundimientos diferenciales y fallas geológicas. II.4 INVERSIÓN REQUERIDA La estimación del costo total a nivel de anteproyecto para el año 2004 fue de $ 3’643,949,168 tres mil seiscientos cuarenta y tres millones novescientos cuarenta y nueve mil ciento sesenta y ocho pesos, con el desglose que se muestra en la tabla II.2. 12 TABLA II.2 Estimación de la inversión requerida para los conceptos principales del proyecto Extóraz COSTO TOTAL 3’643,949,168 Obra de desvío 118,173,653.00 Cortina de enrocamiento con cara de concreto 346,999,379.00 Obras de excedencias 230,667,540.00 Obra de toma 35,462,137.00 Conducción 2,239,659,892.00 Planta de bombeo 145,405,042.00 Planta de Potabilizadora 77,823,339.00 Línea de transmisión 42,089,372.00 Campamentos 86,066,810.00 Caminos 296,602,004.00 Obras de prevención Zona Núcleo 25,000,000.00 II.5 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO Para aprovechar los escurrimientos de la cuenca del río Extóraz, se diseñó una obra de contención de 3 enrocamiento con cara de concreto que permitirá almacenar 81 millones de m de agua, permitiendo la derivación de 2.5 m³/s que serán conducidos 138 km hasta la ciudad de Santiago de Querétaro. Para vencer una carga piezométrica de aproximadamente 1 400 m, desde la obra de toma en la presa hasta el tanque de cambio de régimen ubicado al noreste de San Joaquín, Qro., se ha calculado la instalación de cuatro casas de bombeo, además del diseño de una planta de generación hidroeléctrica, una potabilizadora y cuatro ramales de entrega a poblaciones intermedias. Aunado a las obras propias del complejo hidráulico, el proyecto requiere de la apertura y rehabilitación de bancos de prestámo y caminos de acceso que serán utilizados en forma temporal y definitiva durante las etapas de construcción, operación y mantenimiento, así como de infraestructura de apoyo como campamentos, talleres, comedores, oficinas y almacenes. II.6 DESCRIPCIÓN DE OBRAS Y ACTIVIDADES Las obras que forman el proyecto son una presa que formará un embalse de 11.5 km de longitud sobre el río Extóraz; la obra de toma, situada en la margen derecha, permitirá la captación de 2.5 m³/s, volumen que será transportado a través de una tubería de acero de 72" de diámetro colocada dentro de un “túnel seco” hasta la primera estación de bombeo. En este punto, inicia el tramo de conducción a presión con tubería de acero de 48" y 15.5 km de longitud, en cuya trayectoria se sitúan otras cuatro plantas de bombeo, tres tanques de succión y dos tanques unidireccionales que permitirian elevar el agua desde la cota 1 020 msnm hasta la 2 472 msnm donde se sitúa el tanque de cambio de régimen, a partir del cual inicia la conducción por gravedad en tubería de acero de 60" de diámetro con una longitud total de 122.7 km hasta su entrega en la ciudad de Querétaro (Figura l.1, Figura II.1 y Anexo Plano II.1 Obras). A la altura del kilómetro 54 se ubicará una central hidroeléctrica que aprovechará una carga de 147.6 m para generar 3 200 kWh anuales, que se emplearán en su totalidad para el suministro de energía de las estaciones de bombeo. En los últimos 70 km parten ramales hacia tanques de entrega para las poblaciones de Cadereyta, Ezequiel Montes, Bernal y Colón. Las obras que componen el proyecto son: OBRAS DE DESVÍO • Ataguía de aguas arriba • Ataguía de aguas abajo • Túnel de desvío • Portal de entrada del túnel de desvío • Portal de salida del túnel de desvío 13 OBRAS DE CONTENCIÓN • Cortina de enrocamiento con cara de concreto OBRA DE EXCEDENCIA • Portal de entrada • Túnel • Portal de salida OBRA DE TOMA • Portal de entrada • Estructuras de la obra de toma • Plataforma de maniobras • Tubería de acero de 72" • Línea de conducción a la planta de bombeo PB 01 OBRAS DE CONDUCCIÓN • Tubería de acero de 48” de diámetro • Tubería de acero de 60” de diámetro • Plantas de bombeo (4) • Tanques de succión (3) • Tanques unidireccionales (2) • Tanque de cambio de régimen • Ramal a Cadereyta • Ramal a Ezequiel Montes • Ramal a Bernal • Ramal a Colón • Tanque de entrega para Cadereyta • Tanque de entrega para Ezequiel Montes 14 FIGURA II.1 bombeo 01. Plano general. Obras cortina, ataguias, obra de desvio, obra de excedencias, planta de 15 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 16 • Tanque de entrega para Bernal • Tanque de entrega para Colón • Tanque de entrega para Querétaro PLANTA DE GENERACIÓN • Casa de máquinas PLANTA POTABILIZADORA • Tanque de llegada • Tanques floculadores (4) • Tanques de sedimentación (4) • Lechos de filtración (20) • Tanque de lavado de filtros • Tanque espesador de lodos • Área de secado de lodos • Canales de distribución • Canal recolector • Edificio administrativo • Almacén de reactivos • Estacionamiento OBRAS DE SERVICIOS • Línea de subtransmisión 115 kV • Línea de distribución 34.5 kV • Subestación Eléctrica, 115/34.5 kVa • Campamentos • Caminos de construcción • Caminos de Operación • Almacenes • Talleres 17 II.6.1 Obras y actividades ubicadas dentro de la jurisdicción del proyecto II.6.1.1 Vaso de la presa El embalse de la presa se ubica en las coordenadas UTM; X=431528 - Y=2326301 y X=438028 Y=2321301. A la cota 1,060 NAME (Nivel de Aguas Máximo Extraordinario de una avenida de retorno de 10,000 años) la longitud del embalse es de 11.5 km con una orientación Suroeste-Noreste y el área estimada de 350 ha. Sin embargo el espejo de agua se ubica en la cota de los 1 050 msnm al NAMO 3 (Nivel de Agua Máximo de Operación) con un área de 289 ha y volumen de 81 Mm , manteniéndose en la cota 1050 msnm el embalse tendrá un ancho mínimo de 100 m y un máximo de 400 m (Tabla II.3). Es pertinente señalar que se presentan dos brazos; el más cercano a la cortina y sobre la margen izquierda, se forma sobre el cauce del arroyo el Plátano prolongándose por 1.4 km, y el correspondiente al arroyo Gatos, por margen derecha, casi al final del embalse con una longitud de 0.7 km. TABLA II.3 Datos generales del embalse. CONCEPTO CANTIDAD 6 Capacidad al NAME 117.57 x 10 6 Capacidad al NAMO 81 x 10 Capacidad al NAMINO 25 x 10 6 m 3 m 3 m 3 Capacidad para azolves (1019 msnm) 20.21 x 10 6 m 3 Capacidad útil 55.55 x 10 6 m 3 Capacidad para control de avenidas 36.51 x 10 6 m 3 Capacidad útil para agua potable 56.05 x 10 6 m 3 2 Área al NAME 3.50 km Área del embalse al NAMO 2.95 km² Longitud del embalse al NAMO II.6.1.2 UNIDAD 11 km NAME 1 060 msnm NAMO 1 050 msnm NAMINO 1 023 msnm Vida útil 53 años Obra de desvío El conjunto de estas obras lo forman un túnel de sección portal y dos ataguías de materiales graduados (figura ll.1). El canal de acceso al túnel se localiza 300 m aguas arriba del eje de la cortina; está formado por una sección trapecial excavada a cielo abierto con taludes 0.25:1; el canal inicia a la elevación 980 msnm, con una longitud de 112 m y ancho de plantilla de 12 m. Túnel.- Se evaluaron ambas márgenes para un túnel de 412.65 m de longitud, determinándose que será excavado en rocas de la margen derecha; es de sección portal de 10 m de ancho por 10 m de altura con una pendiente de 0.012. La plantilla de esta estructura inicia en la cota 980 msnm y termina en la 975 msnm. Para su dimensionamiento se consideró una avenida de diseño con periodo de retorno de 25 años 3 y un gasto máximo de 630 m /s. En el cadenamiento 0+196.4 y a la elevación 1 040 msnm se localiza una lumbrera vertical de 2.80 m de diámetro revestida de concreto que alojará el obturador tipo aguja de alta presión para el cierre provisional del desvío. El canal de salida de 37 m de longitud y 12 m de ancho retorna las aguas al cauce del río 185 m aguas abajo del eje de la cortina a la altura de la cañada por margen derecha de un escurrimiento intermitente. Ésta estructura terminal se ubica a la elevación 975 msnm (Tabla II.4). 18 TABLA II.4 Datos generales de la obra de desvío CONCEPTO Longitud del túnel DIMENSIÓN UNIDAD 413 m Sección portal 10 x 10 m Volumen de excavación en túnel 36 869 m 3 Volumen de excavación en portales y lumbrera 50 852 m 3 990 msnm Corona ataguía aguas arriba Altura ataguía aguas arriba 12 m Corona ataguía aguas abajo 985 msnm Altura ataguía aguas abajo 9 m Volumen de ataguía aguas arriba 35 100 m 3 Volumen de ataguía aguas abajo 17 400 m 3 Ataguía aguas arriba.- Será construida 200 m aguas arriba del eje de la cortina. La estructura tendrá una altura de 12 m, un ancho de corona de 8 m a la elevación 990 msnm y una longitud de corona de 115 m; los taludes del paramento de aguas arriba son: 2:1 de la elevación 978 msnm a la 982 msnm y de 1.75:1 de esta última a la cota 990 msnm. El paramento de aguas abajo con taludes de 1.5:1, tiene una banqueta de 11 m de ancho a la elevación 985 msnm. Ataguía aguas abajo.- Será construida sobre el cauce del río integrándose al cuerpo de la cortina, su eje se ubica a 75 m aguas arriba del canal de salida del desvío. Tiene una altura de 9 m, un ancho de corona de 10 m a la elevación 985 msnm, una longitud de corona de 100 m y taludes exteriores de 1.5:1. Ambas ataguías se construirán con materiales graduados y su impermeabilización será por medio de un núcleo de arcilla y de una pantalla de inyecciones de concreto de alta presión (Figura ll.2). 19 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 20 FIGURA II.2 Ataguías aguas arriba y aguas abajo. 21 22 II.6.1.3 Obra de contención (Cortina) El sitio de boquilla seleccionado para el desplante de la cortina se localiza sobre el río Extóraz aproximadamente 400 m aguas arriba de la cañada Palo Grande, a 2 km al sureste de la población Bucareli y entre las coordenadas (UTM) Norte 2 325 801 y Este 437 428. La figura II.1 muestra la planta general de la estructura. El perfil de la boquilla es de forma asimétrica, las laderas presentan pendientes entre 60° y 70°. El eje es casi perpendicular al río con un rumbo de NW 55° SE. Estratigráficamente la cortina quedará emplazada en la formación "Las Trancas" que consiste en una alternancia de calizas arcillosas y lutitas calcáreas en ocasiones carbonosas, con esporádicos cuerpos de arenisca, en estratos con un espesor promedio de 10 a 50 cm e intrusionada por escasos diques diabásicos con estructura tabular, emplazados cortando a la estratificación en forma paralela a la misma y con un espesor de uno a 2 m. También existen en ambas márgenes depósitos de talud con espesor máximo de 3 m y en el cauce depósitos aluviales con espesor máximo de 6 m. Las principales discontinuidades en la zona de boquilla son fracturas que se agruparon en cuatro familias con orientación al noreste de 11° a 84° y buzamientos de 74° a 84° al sureste, la estratificació n con 34° al N y 35° SW. TABLA II.5 Datos generales de la obra de contención TIPO DE PRESA: ENROCAMIENTO CON CARA DE CONCRETO CONCEPTO DIMENSIÓN UNIDAD 8 m Longitud de la corona 232 m Elevación de la corona 1 060 msnm Elevación del parapeto 1 063 msnm 87 m Ancho de corona Altura de la cortina Talud exterior aguas arriba 1.5:1 Talud exterior aguas abajo 1.4:1 Área de la cara de concreto 24 430 Bordo libre Longitud del plinto Desplante Volumen de cortina m² 5 m 438 m 976 msnm 1 483 000 m 3 La cortina de enrocamiento con cara de concreto tendrá una altura máxima de 87 metros con un ancho de corona de 8 m; elevación de corona a la cota 1 060 msnm y una longitud de corona de 232 m. Tiene taludes exteriores de 1.5:1 en el paramento de aguas arriba y de 1.4:1 en el de aguas abajo. La cara de aguas arriba de la presa estará cubierta con una losa de concreto formada por varias losas de ancho variable entre 12 y 16 m; el espesor de la losa varía con la profundidad teniendo 0.30 m en la parte superior hasta 0.56 m en la base. Bajo la cara de concreto, como material de respaldo, se tendrá una capa de aluvión procesado que a la vez se apoyará sobre el núcleo constituido por aluvión; en el respaldo de aguas abajo se colocará material de enrocamiento. El volumen total de materiales de la estructura será de 1.483 millones de m³. La conexión entre la cara de concreto y la roca se realiza por medio del plinto, estructura que sirve de apoyo de la losa principal y de base para la construcción de un plano de estanqueidad formado por inyecciones. De acuerdo con las recomendaciones de geotecnia, la losa del plinto tendrá un ancho mínimo de 3.0 m entre las elevaciones 1 020 a 1 060 msnm, y de 4.5 m entre las elevaciones 970 a 1,020 msnm, el espesor puede variar entre 0.40 y 0.60 m. 23 II.6.1.4 Obras de excedencias Para el diseño del vertedor se consideró un periodo de retorno de 10 000 años con una avenida máxima 3 de 4 100 m /s. Las obras quedarán alojadas en la margen derecha y están constituidas por un canal de acceso, una zona de control, una rápida en túnel y una estructura terminal (figura ll.3 tabla ll.6). TABLA II.6 Datos generales de la obra de excedencias CONCEPTO DIMENSIÓN UNIDAD Tipo: Controlado Gasto máximo de la avenida de diseño Periodo de retorno 3 4 100 m /s 10 000 años Gasto máximo regulado 2 930 m /s Sección portal del túnel 11 x 12.8 m 536 m Longitud del túnel Compuertas (2) 10.50 x 10.50 Elevación de la cresta del vertedor 1 049 Almacenamiento inicial en el vaso m msnm 6 m 2 625 3 79 x 10 Gasto máximo de salida por el vertedor (L= 100 m) 3 3 m /s Porcentaje de regulación 2.41 Carga máxima sobre el vertedor 5.56 m 145 600 m 3 68 800 m 3 Volumen de excavación de portales Volumen de excavación túnel Canal de acceso.- Tiene su inicio en la ladera derecha de la cañada Agua Salada a la elevación 1038.50 msnm; el canal está formado por una sección trapecial excavada a cielo abierto de 29.8 m de ancho de plantilla y 80 m de longitud. Se propone excavar en ambos lados del canal con taludes 0.25:1 y banquetas con ancho de cinco metros a cada 15 m de altura a partir de la primera, que se dispuso a los 25.50 m de altura. La altura máxima de cortes en los taludes alcanza los 72 m aproximadamente. Zona de control.- Está constituida por dos compuertas radiales de 10.50 m de ancho por 10.50 m de altura separadas por una pila de concreto reforzado de 4.40 m de espesor, una pantalla de concreto armado construida a todo lo ancho de los vanos, ésta sirve para evitar el paso del agua por encima de las compuertas. Además de las compuertas radiales se propone una compuerta auxiliar tipo aguja para obturar un vano; las guías para este aditamento están empotradas en las pilas inmediatamente aguas arriba del eje del cimacio. La operación de ambas se prevé a través de mecanismos electromecánicos dispuestos en el puente de maniobras, proyectado en la parte superior de las pilas a la elevación 1064 msnm. Túnel.- Después de la zona de control inicia la rápida en túnel y una transición de 127 m de longitud, en donde inicia la sección portal de 11 m de ancho de plantilla por 12.80 m de altura y bóveda de 3 m. La plantilla es tangente al perfil del cimacio; tiene una pendiente de 0.40 hasta el cadenamiento km 0+054.02, donde inicia una curva vertical de 73.19 m de longitud que cambia su pendiente a 0.038 desde el cadenamiento km 0+127.21 hasta el km 0+536.53, sección donde inicia la estructura terminal. El portal de salida del túnel quedará ubicado en la ladera derecha de la cañada del arroyo Palo Grande a la elevación 991 msnm; la velocidad máxima dentro del túnel se calcula que llegue a 30 m/s y la relación de llenado esta entre 70% y 80%. Estructura terminal.- Es una cubeta de lanzamiento cuyo ángulo de salida es de 14 grados y un radio de 40 m que descarga en el arroyo, 100 m antes de su confluencia con el río Extóraz, por la margen izquierda. 24 FIGURA II.3 Obra de excedencias. Planta general. 25 26 II.6.1.5 Obra de toma La obra de toma quedará alojada en la margen derecha del río Extóraz. Esta constituida por una plataforma de llamada, una zona de control y un túnel seco que aloja una tubería de 72" de diámetro (figura ll.4, tabla ll.7). El gasto de diseño para esta obra se ha determinado en 2.5 m³/s, considerado como demanda máxima de agua. Con base en las características topográficas del sitio, se adoptó como elevación del umbral de la obra de toma la elevación 1 020 msnm. TABLA II.7 Datos generales de la obra de toma CONCEPTO Gasto de diseño DIMENSIÓN UNIDAD 2.5 m³/s Rejillas (3) Compuertas (3) 3.3 x 3.3 m Elevación del umbral 1 020 msnm Túnel sección portal 5x5 m Longitud del túnel 585 m Longitud tubería de 2 m de diámetro 585 m Volumen de excavación en portales 3 835 m³ Volumen de excavación en túnel 1 377 m³ Estructura de control.- El diseño de la obra se realizó de tal manera que se pueda suministrar agua a diferentes niveles del vaso, en las distintas estaciones del año. Consiste en una torre convencional constituida por 3 rejillas dispuestas en forma de marco y 3 compuertas planas de 3.3 m x 3.3 m formando tres equipos de rejilla y compuerta; la ubicación del primero será a la elevación 1 023.28 msnm; del segundo a la elevación 1 039.55 msnm; el tercero a la elevación 1 054.15 msnm; la separación entre rejillas será mediante pernos y separadores que les da rigidez contra el pandeo. Túnel.- El agua será conducida desde el embalse de la presa hasta la casa de bombas, a través de una tubería de acero colocada dentro de un “túnel seco” de sección portal de 5 m de ancho por 5 m de alto, cuyo portal de entrada se localiza en la ladera derecha de la cañada Agua Salada; el túnel atraviesa el macizo rocoso y finaliza con su portal de salida ubicado a la elevación 1 040 msnm para descargar en un múltiple de succión en la planta de bombeo 01. La tubería tiene un diámetro de 2 m y una longitud de 585 m, quedará asentada sobre silletas de concreto. Obras de conducción El sistema de obras para transportar el agua hasta la ciudad de Querétaro, comprende 138 km. Las características topográficas del área hacen necesaria la división de la obra de conducción en dos regímenes. En el primero se contempla un tramo de 15 590 m de longitud que trabajará a presión; inicia en la cota 1020 con una tubería de acero de 48" de diámetro y termina en el tanque de cambio de régimen (TCR), ubicado a la elevación de 2 472 msnm; las obras principales que lo componen son: una estación de bombeo inicial y 3 estaciones de rebombeo para vencer un desnivel aproximado de 1 250 m, y enviar el agua a un tanque, en un punto topográficamente adecuado para el cambio de régimen. El segundo consiste en una conducción por gravedad en tubería de 60" de diámetro, con longitud total de 122 754 m, con ramales para alimentar a una planta potabilizadora y a los tanques de entrega de cuatro poblaciones intermedias y de la ciudad de Querétaro. Sin embargo, para su descripción se consideraron 6 tramos (tablas II.8 y ll.9). La pendiente de fricción y la línea piezométrica con flujo permanente y uniforme se calculó empleando la fórmula Darcy-Weisbach (estudio de anteproyecto del sistema Río Extóraz-Querétaro); y para el cálculo del diámetro óptimo de la tubería se empleo la fórmula de Bresse con que se obtuvo un diámetro de 1.1 m eligiéndose el diámetro inmediato superior existente en el mercado que es 1.22 m (48"). 27 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 28 FIGURA II.4 Obra de toma. Planta general. 29 30 TABLA II.8 Datos generales de la conducción CONDUCCIÓN VALORES Longitud total 138. 344 km Tramo a presión (tubería de acero 48” 15.590 km Tramo a gravedad (Tubería de acero 60”) 122.754 km Carga máxima a vencer 1 452 m TABLA II.9 Tramos de la línea de conducción TRAMOS CADENAMIENTO (KM+M) Tramo de Bucareli a Tepozán 0 +000 al 26+000 Tramo de Tepozán a San Javier 26+000 al 60+000 Tramo de San Javier a Tunas Blancas 60+000 al 80+000 Tramo Tunas Blancas a El Gallo 80+000 al 100+000 Tramo El Gallo a Navajas 100+000 al 120+000 Tramo Navajas a Querétaro 120+000 al 138+344 Tramo Bucareli a Tepozán La tubería de 48" de diámetro inicia en la planta de bombeo (PB-01), en la margen derecha del río Extóraz a una elevación de 1020 msnm; sigue un rumbo Sur sombre el parteaguas hasta la cima de la cordillera Pito Real a la cota 2080 m; cambia su rumbo ligeramente hacia el Sureste y continua sobre esta hasta entroncar con el camino de terracería que comunica a San Joaquín con Bucareli; este entronque coincide con el cadenamiento de la tubería 8+000 y a una elevación de 2213 msnm. Para los primeros 8m km de trazo nuevo de la conducción y con un ancho de derecho de vía y servidumbre de 10 m se requerirían 8 ha de terreno. A partir de este punto su trazo sigue por un lado del camino hasta el cadenamiento 18+000, aproximadamente un kilómetro al Noreste de San Joaquín; aquí se aparta del camino y cambia su rumbo hacia el Oeste pasando al Norte de la población muy cerca de la zona Arqueológica de Las Ranas; bordea el cerro San Antonio por su cara Norte, y atraviesa el poblado San Cristóbal; sigue por un lado del camino pasa cerca de las minas fuera de uso, para cambiar su rumbo hacia el Suroeste cruza, el arroyo La Orduña y la carretera pavimentada que comunica a San Joaquín y llega al poblado El Tepozán en el cadenamiento 26+000 (figura ll.5). Del km 18 al 26 se localizan 8 km de trazo nuevo, también con requerimientos de 8 ha de terreno. Los primeros 15 590 m de conducción constituyen el tramo a presión en tubería de acero de 48" de diámetro, y termina en el tanque de cambio de régimen (TCR), a la elevación de 2 472 msnm, para continuar por gravedad en tubería de acero de 60" de diámetro. 3 Para el análisis hidráulico se consideró como flujo permanente el gasto de diseño de 2.5 m /s; pérdidas menores por fricción del orden del 5 %; ubicación de las plantas de bombeo con las mismas cargas por vencer para contar con el mismo modelo de bomba-motor G. 31 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 32 FIGURA II.5 Obra de conducción. Tramo de Bucareli a Tepozán. 33 34 Plantas de Bombeo (4) Cada una de las plantas de bombeo será construida sobre una plataforma rectangular de 100 X 49.5 m. Los edificios con que cuenta cada planta son: casa de bombas, taller, almacén, casa de operadores, caseta de vigilancia y subestación, rodeados por una barda perimetral de 3 m de altura (figura ll.6). La caseta de vigilancia de 10 X 10 m estará ubicada a un costado del acceso principal; la casa de bombas de 14.30 m de ancho por 47 de largo y 12 m de altura, alojará 4 unidades de bombeo en arreglo horizontal, considerando tres equipos en operación y uno de respaldo conectadas a un múltiple de succión, que es continuación de la tubería a presión; en el otro extremo se localiza un múltiple de descarga a partir del cual inicia la conducción en tubería de 48". El cuarto de controles se encuentra anexo a la casa de bombas con dimensiones de 18 x 5 m; el estacionamiento ubicado a un costado de la casa de bombas junto al cuarto de controles, ocupará una superficie de 154 m² con capacidad para 5 vehículos, frente al estacionamiento quedará situado el edificio que funcionará como taller y almacén y, junto a éste la casa de operadores. En la parte posterior quedará alojada la subestación en una superficie de 48.7 m constituida por dos transformadores de corriente, dos interruptores y apartarrayos. La ubicación geográfica de cada una de las plantas de bombeo así como los datos generales de proyecto aparecen en las tablas siguientes: TABLA II.10 Localización de las plantas de bombeo COORDENADAS PLANTA DE BOMBEO SUPERFICIE ha ESTE OESTE ELEVACIÓN MSNM CADENAMIENTO KM + M PB 01 0.84 437 728 2 325 801 1 019 0 + 000 PB 02 0.73 437 728 2 323 601 1 351 2 + 424 PB 03 0.84 437 383 2 322 774 1 663 3 + 527 PB 04 0.74 437 925 2 321 080 2 140 5 + 376 Fuente: Coordenadas UTM NAD 27 (INEGI, 1999, 2001) TABLA II.11 Datos generales de las plantas de bombeo DATOS Posición eje No. de unidades Posición Motor Velocidad Tiempo de operación Pasos Gasto por unidad Carga P.B. 0 - 1 Verticales P.B. 2, 3, Y 4 Horizontales Horizontales 4 4 4 Vertical Derecho Derecho 1 170 rpm 1 785 rpm 1 785 rpm 24 h 24 h 24 h 1 2 3 2 3 3 0.833 m /s 0.833 m /s 0.1833 m /s 58m 366m 366m Eficiencia 87% 85% 85% Potencia 350 kW 2 175 kW 2 175 kW Diámetro succión 36” 24” 24” Diámetro descarga 22” 24” 24” Tanques de succión (3) y cambio de régimen (1).- Se plantean de concreto de sección circular. En su interior cuentan con escaleras para su mantenimiento y en la parte superior con un barandal de 1.20 m de altura. El primer tanque de succión (T.S. 2) se localiza a 404 m, hacia arriba de la planta de bombeo 2 y a 187 m abajo de la PB 03; el segundo (T.S. 3) se ubica a 167 m arriba de la PB 03 y 1 662 m debajo de la PB 04, el tercero (T.S. 4) quedará ubicado 225 m antes de la PB 04 (figuras ll.7 y II.8). Las dimensiones de cada una de estas estructuras así como su localización aparecen en las siguientes tablas. 35 TABLA II.12 Localización de los tanques de succión, unidireccionales y cambio de régimen COORDENADAS SUPERFICIE ha ESTE NORTE ELEVACIÓN MSNM CADENAMIEN TO m Tanque de succión 2 (TS2) 0.090 437 704 2 323 664 1 434 2 + 828 Tanque de succión 3 (TS3) 0.062 437 383 2 323 601 1 794 3 + 714 Tanque de succión 4 (TS4) 0.032 437 983 2 321 264 2 140 5 + 151 Tanque unidireccional 1 (TU1) 0.06 440 373 2 319 410 2 250 8 + 935 TANQUES Tanque unidireccional 2 (TU2) 0.073 442 326 2 316 360 2 360 14 + 133 Tanque de cambio de régimen (TCR) 0.013 441 862 2 315 655 2 472 15 + 590 Fuente: Coordenadas UTM NAD 27 (INEGI, 1999, 2001) TABLA II.13 Dimensiones de tanques CONCEPTO UNIDAD TS2 TS3 TS4 TU1 TU2 TCR Elevación del piso msnm 1 424 1 776 2 129 2 261 2 420 2 471 Altura del tanque m 10.00 18.00 30.00 6.00 11.00 12.00 Tirante del agua m 9.00 17.00 29.00 5.00 10.00 10.44 Bordo libre m 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.56 Diámetro interior m 25.50 19.00 14.00 6.00 6.00 10.00 Espesor del muro m 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 Tanques unidireccionales (2).- El sistema cuenta con dos tanques circulares de 6 m de diámetro; difieren únicamente en su altura, pues uno mide 6 m, mientras el otro alcanza los 11 m, y ambos tienen un metro de borde libre (figura ll.9). 36 FIGURA II.6 Obra de conducción. Plantas de bombeo PB2, PB3, PB4 y tanques de succión. 37 38 FIGURA II.7 Obra de conducción. Tanques de succión 2 y 3. 39 40 FIGURA II.8 Obra de conducción. Tanque de succión 4 y cambio de régimen. 41 42 FIGURA II.9 Obra de conducción. Tanques unidireccionales. 43 44 Tramo de Tepozan a San Javier.- Inicia a partir del cadenamiento 26+000 y sigue un rumbo al Oeste; al toparse con la carretera que comunica a San Joaquín, la cruza y desciende por la ladera Norte del cerro "Juárez", poco más adelante atraviesa el arroyo Grande para llegar a la carretera federal No. 120; hasta este punto la tubería quedará asentada en silletas de concreto (42+000), el tramo en longitud suma 16 km para los cuales se requeririan 16 ha adicionales para el hincamiento de las tuberías y los trabajos de servidumbre. A partir de aquí será enterrada a un lado de la carretera, dentro del derecho de vía carretero. La conducción cambia su rumbo hacia el Sur, manteniendo su trazo paralelo a la carretera hasta llegar al poblado de Vizarrón; el trazo rodea al poblado viajando hacia el Oeste para luego retornar nuevamente a la carretera. En el cadenamiento 54+000, se coincide con las estribaciones del cerro "La Cabeza", a la altura del poblado de Charco Frío; en este sitio el acueducto entregará su carga a una central hidroeléctrica cuyo desfogue habrá disminuido dicha carga hasta un nivel aceptable para su entrada a la planta potabilizadora y posteriormente continuar de manera similar a como lo viene realizando a un costado de la carretera; una vez que se alcanza el km 59+000, cruza la población de San Javier dando por finalizado este tramo (Figuras II.10). Tramo San Javier - Tunas Blancas.- Este tramo es continuación del anterior y abarca un poco más de 20 km de conducción; en sus inicios sigue un rumbo al Sur para luego girar hacia el Oeste (cadenamiento 62+200), siempre paralelo a la carretera; en su trayecto cruza la población de Villa Guerrero y el norte de Cadereyta; antes de llegar a Villa Guerrero en el km 67+063 se deriva el ramal con rumbo Norte al tanque de entrega a Cadereyta; en el km 80+435 se aparta de la carretera No. 120 para continuar por terracería hacia el poblado de Tunas Blancas donde finaliza el tramo (Figura II.11). Tramo Tunas Blancas - El Gallo.- Pasa al Sur de Tunas Blancas y mantiene una dirección Este-Oeste; la conducción sigue una brecha y cruza el poblado de Tesbata y una zona de granjas hasta entroncar con la carretera estatal No. 4 que comunica a Bernal; en este punto (km 90+200) cambia su dirección hacia el Sureste manteniéndose en el derecho de vía de la carretera y llega así a la población El Gallo. En este tramo se localizan los ramales a Ezequiel Montes, Bernal y Colón (figura II.12). Tramo El Gallo - Navajas.- Inicia en el km 100+800 coincidente con el poblado El Gallo, hasta llegar a Navajas situado en el cadenamiento 120+000; con casi 20 km de conducción, los primeros 8.5 km se mantienen paralelo a la carretera, y es en el km 109+500 donde se desvía por una brecha con rumbo al Oeste pasando al Sur del poblado "La Esperanza" hasta entroncar con la carretera que une al poblado de Galeras con Navajas (Figuras II.13). Tramo Navajas - Querétaro.- La conducción continua siguiendo la trayectoria de la brecha pasando por el lado Sur de la población Navajas; en el km 100+700 cruza la vía del ferrocarril San Juan del RíoChichimequillas; en el cadenamiento 122+100 cruza la carretera pavimentada y cambia su rumbo hacia el Norte siguiendo por un lado de esta; a la altura de la localidad La Granja deja este camino y cambia nuevamente su dirección hacia el Oeste siguiendo otro camino pavimentado hasta entroncar con la autopista de 4 carriles No 57, la cruza y continua por un lado de la misma siguiendo un rumbo Noroeste; en el km 131+300 se aparta de la autopista y continua con dirección Oeste hasta llegar al sitio de entrega al oriente de la ciudad de Querétaro (Figura ll.14). Ramal a Cadereyta.- La tubería de 10" de diámetro, parte del cadenamiento 67+063 a la elevación 2097 msnm; su longitud hasta el tanque de entrega es de 1 422 m con un gasto de diseño de 56 l/s. Ramal a Ezequiel Montes.- Lo constituye una tubería de 8" de diámetro que inicia en el cadenamiento 80+435 de la línea principal de conducción, con una longitud de 2 557 m y un gasto de diseño de 87 l/s. Ramal a Bernal.- Inicia en el cadenamiento 85+889 del acueducto principal a una elevación de 2030 m. La tubería de este tramo tiene un diámetro de 6" y una longitud de 3 366 m diseñada para entregar un gasto de 21 l/s. Ramal a Colón.- Inicia a la altura del kilómetro 96+699 con una tubería de 12" de diámetro y una longitud de 12 381 m, su gasto de diseño es de 147 l/s. Tanques de entrega (5).- Fueron diseñados de acuerdo a las especificaciones de la Comisión Estatal de Aguas (CEA); son de forma cuadrada con muros de concreto, trabes y columnas interiores, con una loza también de concreto que funciona como tapa. 45 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 46 FIGURA II.10 Obra de conducción. Tramo de Tepozán a San Javier. 47 48 FIGURA II.11 Obra de conducción. Tramo de San Javier a Tunas Blancas. 49 50 FIGURA II.12 Obra de conducción. Tramo de Tunas Blancas a El Gallo. 51 52 FIGURA II.13 Obra de conducción. Tramo El Gallo a Navajas. 53 54 FIGURA II.14 Obra de conducción. Tramo de Navajas a Querétaro. 55 56 Tanque de entrega a Cadereyta.- Esta situado a una elevación de 2247 msnm, a la altura de la localidad Los Maqueda, 7 km al este de la población Cadereyta entre las coordenadas UTM Este 422 335 y Norte 2 290 155. Sus dimensiones son: 29 m de largo y ancho, 3 m de altura y una capacidad de 2 204 m³. Tanque de entrega a Ezequiel Montes.- Ubicado a la altura de la localidad Los Pérez a una elevación de 2006 msnm, entre las coordenadas UTM Este 407 886 y Norte 2 287 645; las dimensiones del tanque son de 36 m de largo y ancho, con una latura de 3 m y una capacidad de 3 434 m³. Tanque de entrega a Bernal.- Se localiza al oriente de la población de Bernal y al Norte de la localidad San José del Jagüey, a una elevación de 2158 msnm entre las coordenadas UTM Este 403 899 y Norte 2 293 693; sus dimensiones son de 18 x 18 x 3 m y una capacidad de 835 m³. Tanque de entrega a Colón.- Se ubica al Noreste de la población a una elevación de 1945 msnm. Sus dimensiones son de 47 m de ancho y largo por 3 m de alto con capacidad de 5 834 m³. Tanque de entrega a Querétaro.- Se localiza al Norte de la ciudad a la altura de San José El Alto, a una elevación de 344 msnm. Sus dimensiones son 148 m de largo y ancho, 4 m de altura y una capacidad de 86 684 m³. PLANTA POTABILIZADORA Se localiza en las estribaciones del cerro "La Cabeza", entre las coordenadas UTM Este 424 426 y Norte 2 288 510, en el kilómetro 54+000 de la línea de conducción, a una distancia de 2.2 km del poblado Charco Frío, a 1 km del poblado Rinconada, 3.2 km de San Javier y a 5 km de Vizarrón. La superficie que 3 ocupará es de 6 ha y fue diseñada para el tratamiento de un gasto de 2.5 m /s. Las estructuras que la componen se describen a continuación y el arreglo general se observa en las figuras ll.15 y II.16. Tanque de llegada.- Es un tanque de concreto reforzado de sección rectangular situado a la elevación 2286.4 msnm, con dimensiones de 6 m de largo X 4 de ancho y altura de 3.5. Recibe un gasto de 2.5 m³/s, a través de una tubería de 60" de diámetro, además de 3 tuberías de 4" de diámetro que retornan el agua de los tanques de espesado y secado de lodos; después de esta estructura el flujo pasa al floculador. Coagulador hidráulico.- Esta estructura se situó a la elevación 2 286.4 msnm; se constituye por dos canales de sección rectangular de 2 m de ancho, 3 de alto y 7.5 de longitud, separados por un muro de 30 cm de ancho, cada unidad esta diseñada para conducir un gasto de 1.25 m³/s. A 1.5 m de la entrada se ubica el vertedor de cresta libre con una altura del piso a la cresta de 2 m, donde el flujo experimenta un cambio de régimen recuperando su normalidad en una longitud de 5.5 m. A la altura del resalto hidráulico se sitúa una cámara dosificadora para la adición del polímero. Esta estructura se continúa en un solo canal de distribución (figura ll.15 y II.16). Canal de distribución (CD).- Ubicado a la elevación 2 286.7 msnm, es un canal abierto de concreto de sección rectangular cuyas dimensiones son: 100 m de longitud, 4 m de ancho y 1.5 m de altura, se diseño considerando una velocidad de 1 m/s, una rugosidad (n de Manning) de 0.015 y una pendiente del 40%. Este canal distribuirá el agua hacia los tanques de floculación por medio de aforadores Parshall (Figura II.16). Floculadores hidráulicos (FH).- Para el desarrollo del proceso de floculación se diseñaron 4 tanques de concreto (FH1, FH2, FH3, FH4) ubicados a las siguientes elevaciones 2 283.3, 2 283.5, 2 284.0, 2 283.2 respectivamente; las dimensiones de cada unidad son 21.5 x 16.8 x 3 m equipados con 18 mamparas con una separación entre ellas de 1.13 m. Su diseño se realizó considerando un gasto por unidad de 0.625 m³/s, una velocidad de 0.20 m/s y un tiempo de retención de 20 minutos. El flujo se recibe después de pasar por el aforador parshall y después de su recorrido por el floculador sale en el otro extremo descargando al tanque sedimentador (Figura ll.16). Sedimentador de alta tasa (S).- Para el proceso de sedimentación se construirán cuatro tanques de concreto (S1, S2, S3 y S4) ubicados entre las elevaciones 2 281 y 2 279.7 msnm, sus dimensiones son: 27.5 m de largo, 14 m de ancho y 3 m de altura. Cada unidad dispondrá de 283 placas paralelas con una separación entre ellas de 60 cm y un ángulo de inclinación de 60°, cada placa tendrá una longitud de 1.20 y un espesor de 6 cm. Los tanques contarán con 3 canales de 0.5 m de ancho y un canal principal de 1 m de ancho por donde sale el efluente hacia el canal de distribución (Figura ll.16). Cada Tanque fue diseñado para un gasto de 0.625 m³/s, una carga superficial de 180 m/día y un tiempo de retención de 30 minutos. 57 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 58 FIGURA II.15 Planta Potabilizadora. Esquema General. 59 60 FIGURA II.16 Planta Potabilizadora. Perfil hidráulico. 61 62 Canal de distribución 2 (CD2).- Para recibir el efluente de cada estructura sedimentadora y distribuirlo a los lechos filtrantes, se construirán 4 canales con las siguientes características: cada canal tiene 24.5 m de longitud; 1 m de base 0.6 m de altura; rugosidad de Maning en 0.015; y una pendiente de 1.83%. El diseño es conducir y distribuir un gasto de 0.625 m³/s. Filtros (LF).- Se proponen 20 unidades de filtración ubicadas entre los 2 277.8 y 2 276.3 msnm. Cada una de estas estructuras tiene 12 m de longitud, 5 m de ancho, 3.7 m de altura y una superficie de filtración de 60 m². El arreglo del lecho filtrante será una capa de grava de 30 cm de espesor y sobre esta una capa de arena de 70 cm de espesor. Cuenta con un canal de distribución de 0.5 m de ancho, y un arreglo de tuberías de 14" para el lavado y el drenado del agua clarificada hacia el canal recolector (Figura ll.16). El volumen de infiltración estimado es de 7.5 m³/m²/h. Canal Recolector (CR).- Es un canal abierto de concreto de sección rectangular cuyas dimensiones son: 145 m de longitud, 2 m de base, 1 m de altura, rugosidad (n de Manning) 0.015 con una pendiente de 8%. Inicia a la elevación 2 276.8 msnm y después de colectar el agua de cada uno de las unidades de filtrado, finaliza en el tanque de salida a la elevación 2 275.6 msnm. Fue diseñado para conducir un flujo de 2.5 m³/s a una velocidad de 3.7 m/s. Tanque de salida (TS).- Es un tanque de concreto de sección rectangular de 2 m de ancho, 4 m de longitud y 2.5 de altura; ubicado en el extremo del canal recolector de agua clarificada a la elevación 2 274.7 msnm. Recibirá un gasto de 2.48 m³/s que a su vez sale por la tubería de acero de 60" de diámetro; además cuenta con 3 bombas de 6 HP y una tubería de 10" de diámetro para enviar el agua hacia los tanques de lavado. Espesador de lodos (E).- Es un tanque de concreto de sección circular ubicado a 2 276.5 msnm; tiene un diámetro de 13 m, altura de 2 m y una pendiente en el piso de 7.5%. Su diseño se realizó considerando un influente de lodos de 0.033 m³/s con un contenido de sólidos suspendidos totales de 6 633.36 mg/l y un tiempo de retención de 2 horas. Para el vaciado de los lodos espesos dispondrá de una tubería de 4" de diámetro. Área de secado de lodos.- Se sitúa a la elevación 2 269.5 msnm a un costado del acceso principal; ocupará una superficie de 400 m² calculada para recibir 13 266.72 mg/l de sólidos suspendidos totales. Tanque de drenaje de filtros.- Es un tanque de concreto situado a la elevación 2 275.5 msnm; cuenta con 2 bombas de 19 HP y una tubería de 14" de diámetro. Tanque de lavado de filtros.- Es de concreto ubicado a una elevación de 2 284 msnm a un costado del tanque floculador 4. Las unidades de servicio con que cuenta la planta son las siguientes: Estacionamiento.- Situado al frente a un costado del acceso principal a la elevación 2 227.4 msnm con dimensiones de 50 X 20 m para disponer de una superficie de 1 000 m². Edificio administrativo.- Localizado en la parte frontal del predio a la elevación 2 223 msnm, ocupará una superficie de 400 m². Almacén de reactivos.- Ubicado en la parte Norte del predio y atrás de las unidades de tratamiento a una elevación de 2 291.2 msnm; dispondrá de una superficie de 560 m². Vialidades internas.- La entrada se localiza al Este del predio; la carpeta asfáltica principal es una franja de 7 m de ancho y 180 m de longitud; inicia en la entrada y finaliza al llegar a la planta donde se divide en tres accesos, dos laterales y uno central, el lateral derecho rodea la planta para permitir el acceso a los tanques de lavado de filtros y espesador de lodos; el lateral izquierdo rodea a la planta hasta llegar a la parte trasera de las unidades de potabilización y accesar al almacén de reactivos, planta de generación y subestación eléctrica. El acceso central permite el acceso a los pasillos interiores de las unidades de potabilización. Subestación eléctrica.- Quedará situada en la parte Noreste del predio junto a la Planta de generación; se construirá en una superficie de 800 m² y contará con 2 transformadores principales de 170 kVA, uno de 74.5 kVA y el otro de 90 kVA. El arreglo de la misma se muestra en la figura ll.15. Central Hidroeléctrica.- Esta situada en el cadenamiento 54+045 a la elevación de 2280 msnm, a la altura de la población de Charco Frío. La casa de máquinas es de tipo exterior y alojará una turbina tipo 63 Francis con eje vertical y capacidad de 3 200 kW. La carga aprovechable es de 147.6 m, con un gasto turbinable de 2 500 l/s que descarga a un tanque de llegada, para después entrar al proceso. Pasillos.- Entre los tanques de tratamiento se ubican pasillos de servicio; en los floculadores se encuentran los pasillos 1, 2 y 3 de 18 m de longitud, con un ancho de 7, 10 y 7 m respectivamente. Los tanques sedimentadores tienen los pasillos 4, 5 y 6; donde los laterales son de 3 metros de ancho y el central de 6 m. Entre las unidades de filtración quedarán los pasillos 7, 8 y 9 con dimensiones similares a los anteriores. Barda Perimetral.- Rodea y delimita al predio que ocupará las estructuras de la planta potabilizadora; su perímetro es de 860 m, y contará con luminarias dispuestas a cada 25 m. II.6.2 Obras y actividades ubicadas fuera de la jurisdicción del proyecto II.6.2.1 Caminos de acceso El sitio de boquilla tiene comunicación terrestre por ambas márgenes del río Extóraz; por la margen izquierda se comunica con el poblado de Bucareli y por la derecha con Las Joyas hacia San Joaquín, ambos asentamientos se localizan al Sur y dentro del municipio de Pinal de Amoles. La ejecución del proyecto requiere, desde sus inicios de la construcción, de caminos adecuados para el tipo de obra y actividad que se realice. Después de la evaluación de tres alternativas sobre los caminos que comunicarán a los diferentes frentes de penetración y construcción, así como la proyección de los accesos definitivos para la operación y mantenimiento del proyecto, queda seleccionada la opción "San Joaquín", sobre la base de tres criterios de selección: menor longitud; menor apertura de tramos nuevos; y menor utilización de pasos a desnivel. El trazo "San Joaquín" considera un total de 89.74 km, de los cuales 61.03 km son tramos nuevos y los kilómetros restantes se acondicionarán de acuerdo a la función designada. Para la proyección del trazo se siguieron las recomendaciones geológicas y de la norma SCT (Proyecto Geométrico: Carreteras. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Normas y Servicios Técnicos. México. 1984). El diseño de los caminos de operación y acceso a la zona de boquilla recomienda una carpeta asfáltica de un máximo de 7 cm, una base mayor a los 15 cm pero menor a 25 cm; y cuando sea necesario una subbase, ésta será de 20 a 30 cm. De acuerdo a la alineación vertical, la sección transversal es de 7.2 m que se reparte a partir de su eje longitudinal en 3 m para cada carril, dejando 60 cm para las cunetas que tendrán una profundidad de 15 cm; la pendiente transversal a partir del eje del camino es de ±3.00%. El derecho de vía es de 20 m a cada lado del eje del camino. En el esquema siguiente la figura a) muestra las dimensiones de la sección transversal para este tipo de caminos. Por su parte, los caminos exclusivos para la penetración y construcción se han proyectado con una sección transversal de 4 m y sin ninguna especificación importante, pues su propósito fundamental es comunicar los frentes de trabajo a la línea de conducción, así como la de dar acceso a los bancos de material (esquema b). 64 CORTE CL +3.00% - 3.00% 0.15 ESTRUCTURA 0.60 m 3.00 m 3.00 m 7.20 m a). Caminos de acceso a la boquilla y de operación. 0.25:1 CORTE CL 0.25:1 superficie de rodamiento 0.00 4.00 b). Caminos de acceso a los bancos de material y frentes de construcción de la línea de conducción. Como ayuda para el diseño geométrico de los caminos de construcción y operación se utilizaron las características de un vehículo tractor de 3 ejes con semirremolque de tres ejes (T3-S3), el cual otorga las condiciones sobrecríticas en la relación peso/potencia del vehículo. En general los parámetros empleados para el diseño son los siguientes: 1. Pendiente gobernadora: 10.0% 2. Pendiente longitudinal máxima: 15.0% 3. Curvas horizontales de radios mínimos de 30.0 cm a excepción de la zona de la boquilla en donde el radio más pequeño utilizado es de: 15.0 cm 4. Pendiente transversal: ±3.0% 5. Ancho de calzada: 6.0m (considerando 3.0 m por carril) 6. Ancho de la cuneta a cada lado: 0.6m y profundidad no mayor a 15.0 cm 7. Talud de corte 0.25:1.0 La relación de los caminos y los sitios de acceso de relacionan en la Tabla II.14. De los 30 km de sección nueva para los caminos de operación y mantenimiento considerando las especificaciones señaladas de amplitud y derecho de vía la superficie requerida corresponde a 120.5 km. Mientras que para los caminos de construcción, todos de sección nueva, el área requerida para una amplitud de 4 m sin derecho de vía sumaría 12.36 km. 65 SECCIÓN NUEVA (km) SECCIÓN POR REHABILITAR (km) Caminos de acceso para dotar de vialidades al proyecto LONGITUD TOTAL (km) TABLA II.14 Operación y mantenimiento 29.864 17.134 12.730 Acceso Planta Potabilizadora Operación 0.385 0.385 0.0 Construcción 1(presa) 3.659 1.500 2.159 Construcción 4 (tubería a San Cristóbal) 11.740 3.000 8.740 Construcción 5 (tubería) 4.447 4.447 0.0 Ramal Planta de Bombeo (PB) 2 0.373 0.373 0.0 Ramal Tanque de Succión (TS) 2 1.239 1.239 0.0 Ramal PB 3 0.875 0.875 0.0 Ramal TS 3 0.672 0.672 0.0 Accesos a Bancos de Arcilla 5.084 0.0 5.084 Construcción 3 (C. 4, PB 4, TS 4) 0.500 0.500 0.0 Subtotal 58.838 30.125 28.713 65.6 33.6 32.0 0.110 0.110 0.0 0.100 0.100 0.0 Construcción 3 (C. 4, PB 4, TS 4) 0.838 0.838 0.0 Construcción 6 (Las Lomas) 4.568 4.568 0.0 Construcción a la ataguía aguas abajo 0.210 0.210 0.0 Construcción 2 (tubería) 1.256 1.256 0.0 Construcción 7 (Los Juárez) 2.990 2.990 0.0 8.914 8.914 0.0 0.539 0.539 0.0 CAMINO DE ACCESO % Construcción al portal de salida excedencias Acceso a Banco de roca, limo y aluvión 4.383 4.383 0.0 Construcción al Tanque Entrega a Qro. 6.996 6.996 0.0 Subtotal 214.18 124.75 4 0.0 34.4 34.4 0.0 TOTAL 89.742 61.029 28.713 % 100.0 68.0 32.0 % Fuente: CFE, 2002. II.6.2.1.1 Camino de operación y mantenimiento Este involucra un libramiento al Este de San Joaquín y la rectificación del camino que comunica poblados al Norte de la cabecera municipal. Es importante señalar que una vez concluida la construcción de todas las obras civiles, este camino prestará el servicio de operación y mantenimiento del sistema. El nuevo trazo tiene 16.43 km desde la desviación a Las Joyas hasta el sitio de boquilla y en su inicio sostiene el rumbo anterior por arriba de la cota 2000 atravesando el parteaguas del Cordón Pito Real, sobre laderas con inclinaciones muy pronunciadas. En los primeros 3.5 km sigue paralelo al acueducto sobre una topografía suave, pero en los flancos limitada por escarpes y laderas muy inclinadas; el descenso se desarrolla en laderas con pendientes fuertes; al llegar al cadenamiento 17+000 se da un giro de 180° y sigue la cota de los 1840 m; un kilómetro más adelante el trazo baja a la cota de los 1800 m, 66 sobre las laderas inclinadas de la sierra cuya cara se orienta al NW. En los siguientes 5 km, algunos tramos se ubican muy cerca del parteaguas de la sierra, donde las pendientes son moderadas. Entre las cotas 1200 y 1350 se atraviesa una topografía de mesas inclinadas con orientación NNE-SSW, cortadas por arroyos con laderas muy inclinadas. Al inicio del cadenamiento 26+000, el trazo sigue la margen izquierda de fuerte pendiente del arroyo Palo Grande y termina en la margen derecha del sitio de la boquilla. Para el anteproyecto se utilizó una pendiente en los taludes de corte de 0.25:1 (H:V), lo cual deberá ser corroborado con los estudios geotécnicos que se lleven a cabo. En total, el trazo es de 29.864 km de los cuales 17.134 son de nueva creación a partir de la desviación a Las Joyas. Por la magnitud del trazo, este se muestra en las figuras II.17, II.18 y II.19; sus coordenadas en la cuadrícula Universal Transversa de Mercator (UTM) son; X=436277 - Y=2325 801 y X=443527 - Y=2311801. La superficie a ocupar se calcula en 21.5 ha sin el derecho de vía y 119.46 incluyendo los 40 m del derecho de vía repartidos equitativamente a partir del eje del camino. Como es la vía de acceso más importante de la obra, de éste se derivarán los diferentes ramales hacia cada una de las obras proyectadas que componen el sistema de bombeo y conducción. Esta ruta inicia desde el camino pavimentado a casa de máquinas a 1.7 km desde la carretera estatal. Es un camino que se caracteriza por estar en buenas condiciones durante todo el año y se sumará al libramiento de San Joaquín. En los primeros 1.6 km de inicio, el trazo nuevo bordea un pequeño cerro al Este de San Joaquín para después unirse con el camino a la colonia La Guadalupana. Este se mantiene sobre la terracería que comunica a los poblados de Mesa del Platanito y Tierras Coloradas y solo sufrirá rectificaciones en algunos tramos; en este último poblado se encuentra la desviación hacia Azogues y San Francisco Gatos, aproximadamente en el cadenamiento 9+250. Al llegar al cadenamiento 11+830 y tras 13.43 km se inicia otro trazo nuevo con rumbo franco al NW, y deja el camino de terracería que se dirige hacia Las Joyas. II.6.2.1.2 Camino de construcción No. 1 Es un camino que inicia a unos cuantos metros adelante del cadenamiento 26+000 del camino de operación principal en la cota 1200. En sus primeros 700 m tiene una dirección NW-SE hasta cruzar el lecho del Arroyo Palo Grande, donde gira con rumbo franco al Norte y mantiene este rumbo por 800 m, a un costado de la margen derecha del arroyo, hasta que encuentra el camino de terracería proveniente del poblado las Joyas. A partir de este punto, el trazo continúa sobre la brecha existente, con esto podemos decir que el camino se compone de dos tramos, uno nuevo y otro a rehabilitar: el primero tiene una longitud de 1500 m y el segundo 2159 m. El trazo atraviesa una topografía accidentada y en el cadenamiento 0+420 y 0+550 se presenta la pendiente más pronunciadas con 15%, sin embargo, en todo el trazo la pendiente oscila de 0.0% a 15.0%. En la figura II.17 se puede identificar el trazo y la ubicación de este camino que involucra un área de 2.63 ha sin derecho de vía. El camino conducirá al sitio de boquilla y de él partirán los caminos a los bancos de material de aluvión y roca. Se localiza entre las siguientes coordenadas UTM: X=437527 - Y=2325801 y X=438527 - Y=2323301 II.6.2.1.3 Camino de construcción No. 3 Para accesar a la planta de bombeo 4 y su respectivo tanque de succión se requiere del trazo del camino 3, su prolongación servirá para el ensamblaje de la tubería de conducción. Tiene una longitud total de 1338 m dividido en dos secciones; la primera de 500 m con un área de 0.36 ha e inicia a partir del cadenamiento 14+750 del camino principal de operación en la cota 2100 m, el diseño de su construcción es similar al camino de operación y mantenimiento, pues este tramo, una vez concluida la etapa de construcción, será utilizado para tal fin en la planta de bombeo; los restantes 838 m tienen un ancho de 4 m y un área de 0.34 ha. Su ubicación geográfica se encuadra en las siguientes coordenadas UTM: X=437027 - Y=2322201 y X=438027 - Y=2320801. El trazo se visualiza en la figura II.17 y se continúa hasta la figura II.18. 67 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 68 FIGURA II.17 Caminos de construcción y operación. Tramo Bucareli a Planta de bombeo 4. 69 70 FIGURA II.18 régimen. Caminos de construcción y operación. Tramo Planta de Bombeo 4, Tanque de cambio de 71 72 FIGURA II.19 Cristóbal. Caminos de construcción y operación. Tramo Tanque de cambio de régimen a San 73 74 II.6.2.1.4 Camino de construcción No. 4 El camino en cuestión tiene como objetivo el dar acceso a la construcción de la tubería de conducción, en su paso por la parte Norte de San Joaquín. El trazo da inicio en el cadenamiento 1+400 del camino principal de operación y toma dirección al Oeste manteniendose la cota 2400. En su trayecto se une al camino que conduce a la zona arqueológica las Ranas, por escasos 400 m para luego dejarlo, al seguir la dirección ya mencionada. 650 m más adelante se une al camino que conduce a los poblados de San Antonio y San Cristóbal. A partir de ese punto el trazo continúa sobre el camino actual hasta su final. En total son 11.74 km de los cuales 3 son de nueva creación y superficialmente abarcará 8.45 ha (Figura II. 19). El perfil longitudinal del camino muestra una pendiente menor de 5.02 % y un máximo de 12.92 %. Su trazo se ubica en las siguientes coordenadas UTM: X=434027 - Y=2313801 y X=443527 - Y=2312301. II.6.2.1.5 Camino de construcción No. 5 Es un camino para la construcción y el empotramiento del acueducto en su tránsito al bordear la parte Norte del cerro San Antonio. Tiene una longitud de 4.45 km, y ocupa un área de 3.2 ha sin derecho de vía. En su inicio sigue un curso Este-Oeste y se localiza en el cadenamiento 8+500 del camino de construcción 4, manteniéndose en la cota 2400 paralelo a la línea de conducción. Su localización geográfica corresponde a la misma del camino de construcción 4 (Figuras II.19) A partir del camino 4 de construcción, los primeros 300 m tienen una pendiente que va de 2.99 a 14.98%. II.6.2.1.6 Ramales de construcción a las plantas de bombeo y tanques de succión. Ramal al Tanque de Succión 2 y Planta de Bombeo 2. Una vez concluida la etapa de construcción, estos caminos servirán para la operación y mantenimiento de las obras. El camino hacia el tanque de succión 2 tiene una longitud de 1239 m y ocupa un área de 0.89 ha, sin considerar su derecho de vía. El ramal parte del cadenamiento 24+200 del camino principal de operación y mantenimiento, con un rumbo NE-SO y llega a tener una pendiente de 12% en toda su longitud hasta el sitio de obra. Para acceder al sitio de la planta de bombeo, sobre el camino anterior se inicia el ramal a esta obra; su inicio se localiza poco antes del cadenamiento 1+000 del ramal al tanque de succión y tiene una longitud de 373 m con una pendiente máxima de 12 % (Figura II.17). Ramal al Tanque de Succión 3 y planta de Bombeo 3. Ambos ramales tienen la misma función que los tramos anteriores. En este caso el ramal principal es el de acceso a la planta de bombeo 3; su inicio se ubica en el cadenamiento 19+000 del camino principal de operación y mantenimiento y en sus primeros 500 m atraviesa el parteaguas de la sierra del cerro Pito Real. Mantiene un rumbo E-O y llega a tener una pendiente del 15%. En total tiene una longitud de 875 m y ocupa un área de 0.63 ha. A los 400 metros de iniciado el ramal anterior, el camino se bifurca e inicia el acceso al tanque de succión 3. Este es un camino de 672 m con un área de 0.48 ha y pendiente máxima de 13.77% (Figura II.17). II.6.2.1.7 Acceso a los bancos de arcilla Aproximadamente en el cadenamiento de 11+800 del camino principal de operación y mantenimiento, inicia el camino hacia los bancos de arcilla. Este camino aprovecha la terracería ya existente que va de San Joaquín a Bucareli y por el que se accede a los poblados de Las Joyas y La Meca. Estos poblados se asientan en los bancos de arcilla que se han identificado, donde el caserío se encuentra muy disperso (Figura II.20). El camino se rehabilita en poco más de 5 km y con ello ocupa un área de 3.66 ha. En la actualidad es una terracería que tiene en promedio 4 m de ancho, debido a la topografía irregular y abrupta por donde atraviesa. II.6.2.1.8 Acceso a la planta potabilizadora El camino de acceso a la planta potabilizadora parte al Oeste de la carretera 120 a la altura del poblado de Charco Frío. Su proyección es para la construcción y posterior mantenimiento y operación de la planta. Su longitud es de 385 m hasta el límite del área que ocupará la planta, con esto se tiene un área de 0.28 ha y una pendiente promedio de 6.0 %. En la figura II.21 se puede observar su localización en las coordenadas UTM X=424300 - Y=2298600 y X=424950 - Y=2298400. 75 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 76 FIGURA II.20 Caminos de operación acceso a bancos de arcilla. 77 78 FIGURA II.21 Caminos de operación y construccion vialidad de acceso a planta potabilizadora. 79 80 A continuación se describen los caminos exclusivos para la etapa de construcción de las obras, por lo que su ancho de es de 4 m y en general su construcción tendrá las características ya descritas para esta clase de vía. II.6.2.1.9 Ramales de construcción Del camino de operación principal y a 100 m antes de la primera planta de bombeo, inicia el Ramal No. 1 de 110 m que comunica al portal de salida del vertedor de excedencias. La desviación se sitúa en la cota 1040 y llega a la 1030. Es un camino que puede servir para el mantenimiento de las estructuras del portal de salida del vertedor de excedencias después de concluida la construcción. El Ramal No. 2 parte del camino de construcción 1 y servirá para acceder a las obras del canal de salida del vertedor; tiene una longitud de 100 m sobre la cota 990 en el lecho del Arroyo Palo Grande. Por último el Ramal No. 3 inicia 400 m adelante del ramal anterior, sobre el camino de construcción No. 1. Tiene una longitud de 210 m y se desplanta en la cota 980 y sube hasta la corona de la ataguía de aguas abajo (figura II.22). II.6.2.1.10 Camino de construcción No. 2 Es un camino exclusivo para la penetración y atraque de los primeros tramos de la tubería de conducción. Se inicia aproximadamente en el cadenamiento 26+200 del camino principal de operación y sigue un rumbo franco al Norte. Tiene una longitud de 1256 y ocupa un área de 0.5 ha. El trazo se localiza en el siguiente cuadrante; X=437027 - Y=2325301 y X=438027 - Y=2324051. En promedio tiene una pendiente de 7.2%, pero es entre los cadenamientos 0+930 y 1+050, donde se presenta la pendiente más acentuada (15%) (Figura II.17). II.6.2.1.11 Caminos de construcción No. 6 Este camino dará acceso al tramo de conducción en el cadenamiento 32+000. Su función es puramente para la construcción, por lo que su diseño contempla un ancho de 4.0 m. Su inicio se ubica en el poblado de Las Lomas cuyas coordenadas UTM son X=435027 y Y=2111301 y sigue una dirección SE-NO descendiendo hasta el arroyo La Orduña. Su extensión es de 4.6 km con un área de 1.83 ha (Figura II.23). II.6.2.1.12 Camino de construcción No. 7 Es camino coincide con el cadenamiento 36+500 y 38+500 de la línea de conducción; mantiene una dirección al Este siguiendo de manera burda al trazo de la conducción y tiene una longitud de 2.99 km; requiere de un área de 1.2 ha sin considerar su derecho de vía. Su pendiente es suave al compararla con los caminos anteriores, donde su pendiente máxima es de 6.00 %. (Figura II.24). II.6.2.1.13 Acceso a los bancos de limo, aluvión y roca La explotación de los bancos de material requiere de la construcción de brechas a la orilla del río; los bancos de limo y aluvión se han identificado aguas arriba del sitio de boquilla, mientras que los bancos de roca se ubican aguas abajo. El trazo aguas arriba tiene una longitud de 8.9 km con un ancho de 4 m, lo que representa un área de 3.57 ha. Por el se puede acceder a los bancos de limo el Huizachal y Mazatiapán, y para la explotación del banco de limo "Bucareli" se puede utilizar el camino hacia el poblado del mismo nombre. Los bancos de roca "La Puerta " y "El Grande" se localizan también a orilla del río pero aguas abajo, por lo que se requiere de habilitar nuevos caminos para su explotación. El diseño del trazo contempla una longitud de 4.9 km y un área de 1.97 ha (Figura II.22). II.6.2.1.14 Camino de construcción al tanque de entrega a Querétaro Para el tramo último de conducción, a partir de la autopista a San Miguel de Allende y hasta el tanque de entrega Querétaro, se proyecta la construcción de un camino que sigue paralelo a la línea de conducción con un rumbo de Este a Oeste. Es un trazo de casi 7 km con una ancho de 4 m y ocupa un área 2.8 ha; en la figura II.25 se puede ver el trazo en planta y su ubicación cartográfica en UTM X=366250 Y=2285000 y X=358750 - Y=2287500. 81 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 82 FIGURA II.22 Caminos de construcción y operación. Accseso a bancos de aluvion, limo, roca y ramales de construccion. 83 84 FIGURA II.23 Caminos de construcción y operación. Camino de construccion 6. 85 86 FIGURA II.24 Caminos de construcción y operación. Camino de construccion 7. 87 88 FIGURA II.25 Caminos de construcción y operación Tanque de entrega en Querétaro. 89 90 Túnel de acceso a la obra de toma y vertedor de excedencias Esta obra se inicia aproximadamente en el cadenamiento 27+320 y sigue una dirección WSW-ENE en línea recta; su longitud es de 349 m y a los 262 m se abre una desviación con rumbo NNW y una longitud 3 de 147 m que da acceso a la obra de toma. El volumen de excavación es de 28,726 m , mientras que el 3 volumen de excavación en el portal de entrada al túnel es de 12,657 m . El túnel tiene una sección tipo portal donde la altura al inicio de la bóveda es de 4 m y hasta la bóveda es 8 m, con un ancho de 8 m. La sección del camino que se une al portal de este túnel tiene una base de 7.2 m a la elevación 1066 m; la pendiente del túnel es de 0.79 % y termina a la elevación 1064 m (figura II.26). II.6.2.1.15 Obras de drenaje Las obras de drenaje son canalizaciones que cruzan transversalmente el camino de operación y mantenimiento, en las cuales la profundidad de desplante varía de acuerdo a la altura de la rasante y al área de la subcuenca de aportación calculada. La dimensión de las obras de drenaje propuestas, varían en función del gasto que van a conducir. Para calcular este gasto se emplea el método de Talbot (Etcharren, 1980) donde se indica la siguiente relación: 3/4 a = 0.183 C A En donde: a Área hidráulica necesaria para la obra de drenaje C Coeficiente de escurrimiento (depende de las condiciones naturales del área drenada) A Es el área de la subcuenca de aportación en hectáreas Para este caso se utilizó C=0.8 para el lomerío fuerte, y para cada escurrimiento superficial, se obtiene la subcuenca de aportación. Del cálculo obtenido, se definieron 3 tipos de obras de drenaje: a). Obras de drenaje superficial: Su función es desalojar el agua acumulada tanto en la ladera interior del camino como en la superficie de rodamiento. Se utilizará una separación aproximada entre ellas de 300 m; el diámetro del tubo de concreto es de 90 cm (Figura II.27 y II.28). b). Obras de drenaje menor: Este tipo de obra de drenaje se utilizará para eliminar el agua proveniente de escurrimientos menores en donde la subcuenca de aportación no es muy grande. Se utilizan para secciones hidráulicas de hasta 3 m²; para una tubería circular el diámetro es de 100 cm aproximadamente (Figura II.27 y II.28.). c). Obras de drenaje medianas: Este tipo de obra de drenaje se utiliza en escurrimientos superficiales de mediana importancia y para valores de área hidráulica desde los 3 m² en adelante. Para este caso se utilizarán tuberías en arreglos de 2 tubos que duplican la sección hidráulica disponible. Los caminos de acceso no cruzan corrientes superficiales de importancia, por lo que no se tiene la necesidad de construir obras de drenaje mayor (vados, puentes, etc.) En total se tienen 72 obras de drenaje superficial, 25 obras de drenaje menor y solo una obra de drenaje mediana para hacer un total de 98 estructuras, todas ellas en el camino de operación y mantenimiento. 91 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 92 FIGURA II.26 Caminos de construcción y operación. Caminos de acceso y construcción a la Boquilla. 93 94 FIGURA II.27 Caminos de construcción y operación. Obras de drenaje. Cortes y fotos. 95 96 FIGURA II.28 Caminos de construcción y operación. Obras de drenaje. Cortes y fotos. 97 98 II.6.2.2 Línea de transmisión Debido a que en la zona de estudio no se cuenta con línea de transmisión en alta tensión, fue necesario identificar el trazo de la línea en tensión de 115 kV que suministre de energía a las plantas de bombeo propuestas. El trazo de la línea de transmisión de alta tensión (115 kV) tiene una longitud aproximada de 18.8 km, por lo que ocupa un área de 37.6 ha considerando un derecho de vía de 20 m. El trazo inicia en la subestación eléctrica Vizarrón y sigue de manera paralela a las líneas existentes en media tensión, cruza el arroyo Orduña en el punto donde se encuentra la población de Las Lomas, pasa al Oeste de las poblaciones de San Cristóbal y Mineral de Santo Entierro; cruza el arroyo Gatos y sube hasta el parteaguas del cerro Pito Real, donde se ubica la Subestación Eléctrica Principal del sistema. La Subestación la componen dos transformadores de 40 MVA que bajan la tensión de 115 kV a 34.5 kV; de la subestación sale una línea de distribución con tensión de 34.5 kV, que alimenta a cada una de las plantas de bombeo. La longitud de la línea de distribución es de aproximadamente 5.7 km. Las características más importantes que definen la línea de transmisión son: Longitud de la línea: Ancho del derecho de vía: Tensión nominal de trabajo: Número de circuitos: Tipo de cable de guarda: Tipo de aisladores: Sistema a tierra: Número de estructuras de soporte: II.6.3 18.8 km 20 m (10 m a cada lado del eje de la línea) 115 kV 2 7/8 (AAS) de acero con recubrimiento de aluminio soldado Cadena de aisladores de porcelana o de vidrio templado de 112 kV normales Alambre copperweld No. 2 y varilla copperweld de 5/8 No determinada en este proyecto Obras y actividades provisionales y asociadas II.6.3.1 Bancos de material Los trabajos de campo se dirigieron principalmente hacia la margen derecha del río Extoraz, debido a que en la margen izquierda los sitios susceptibles de ser aprovechados como bancos de material, están dentro de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, además de que los accesos a las obras se plantean desde la margen derecha. Así, aunque se incluyen en el estudio de bancos potenciales, el proyecto no involucra la explotación de ningún banco de material sobre la margen izquierda del río Extóraz. Los principales sitios identificados se localizan en un radio menor a 6 km, con respecto al sitio de la cortina del proyecto. Aunque se idenitifcaron 10 sitios potenciales, por la distancia al frente de construcción, ocho representan un mayor potencial. Estos bancos corresponden al banco de aluvión expuesto a lo largo del río; además de los bancos de material arcilloso, como La Meca y Las Joyas; dos bancos de roca, El Grande y La Puerta; y tres de limo: Bucareli, Huizachal, y Mazatiapan. Banco de Aluvión Cauce Aguas Arriba.- Se localiza 11 km aguas arriba del sitio de boquilla sobre la margen derecha del río, al Sur del municipio de Pinal de Amoles. Lo forman aluviones existentes en el cauce y orillas del río; en general cuenta con dos tipos de material, en la superficie explorada el 80% es grava y en el resto del banco (20%) es arena limpia; el volumen estimado como aprovechable es de 1500 000 m³. Banco de roca La Puerta.- Ubicado en la margen derecha del río Extóraz a una distancia de 800 metros desde el sitio de boquilla. Superficialmente esta constituido por un estrato de suelo residual; subyaciendo se encuentra una capa de caliza fracturada de 2 a 7.5 m de espesor y finalmente aparece la roca sana de color gris oscuro con estratificación delgada considerada como resistente y de buena calidad. El volumen estimado como aprovechable es de 350 000 m³. Banco de roca El Grande.- Se localiza a 5 km aguas abajo del sitio de cortina sobre la margen derecha del río Extóraz. El volumen estimado es de 800 000 m³, se constituye de caliza gris oscura, densa, dura y compacta, en estratos que varían de 10 a 60 m de espesor, intercalados con paquetes de hasta 4 metros de espesor. Banco de arcilla La Meca.- Se localiza al Sureste del sitio de cortina, a la altura de la localidad del mismo nombre y a un costado del camino de terracería que comunica a Bucareli con San Joaquín. El área explorada comprende 41 400 m², estimándose un volumen aprovechable de 103 500 m³. Superficialmente 99 se encuentra la capa vegetal con un espesor de 0.25 m, en promedio. Enseguida aparece el suelo residual formado por arcilla café o gris de mediana plasticidad, con grumos de la misma arcilla y con carbonato de calcio. Banco de arcilla Las Joyas.- Ubicado al Sureste del sitio de cortina a un costado de la terracería que comunica a Bucareli con San Joaquín a la altura de la comunidad Las Joyas. Esta constituido superficialmente por una capa vegetal de 15 cm de espesor, subyaciendo y a una profundidad que oscila entre 4 a 0.7 m se encuentra un suelo residual formado por arcilla café con varios tonos de plasticidad media y baja, con grumos del mismo material y con carbonato de calcio. La exploración fue realizada en una superficie aproximada de 87 500 m², estimándose un volumen aprovechable de 225 000 m³ (tabla II.15). TABLA II.15 Características geológicas generales de los bancos de material, exceptuando el de “aluvión” expuesto. TIPO DE MATERIAL Arcilla NOMBRE DEL BANCO DISTANCIA AL PROYECTO *(km) ÁREA APROXIMADA (m2) ESPESOR PROMEDIO (m) VOLUMEN POTENCIAL (m3) OBSERVACIONES La Meca 3.8 (7.3) 41 400 2.5 103 500 Material residual producto de la alteración de calizas, margas y lutitas. Terrenos para el cultivo de temporal. Las Joyas 5.6 (11.3) 87 500 2.5 218 750 Suelo residual derivado de la argilización de calizas, margas y lutitas. Terrenos para el cultivo de temporal. 63 000 Material arcilloso producto de la alteración de calizas, margas y lutitas. Terrenos para el cultivo de temporal. Agua fría 5.9 (15.3) 42 000 1.5 Volumen de arcillas 385 250 El Grande 3.7 (5) 80 000 10 800 000 Calizas delgadas a masivas, plegadas y fracturadas. La Puerta 0.8 (0.8) 35 600 10 356 000 Calizas delgadas a masivas, fracturadas. Roca Volumen de roca El Piñoncillo La Bondota 1 156 000 4.9 (9.4) 12 000 3 36 000 Tobas epiclásticas alteradas. 5.6 (10.5) 10 000 2.5 25 000 Tobas epiclásticas alteradas. Volumen de limo 238 150 * Los valores entre paréntesis corresponden a las distancias al proyecto siguiendo los caminos de acceso, los otros valores representan las distancias en línea recta. II.6.3.2 Campamentos Los campamentos se proyectan en una extensión promedio de 15 000 m², con los espacios necesarios para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores, y ofrecen los siguientes espacios basados en los contratos de obra (tabla II.16) Las formas de distribución varían de acuerdo a la topografía del lugar, es decir, buscan la mejor adaptación y provecho del terreno, y se utilizan procesos constructivos similares en todos los campamentos. Con base a la experiencia de la CFE en la construcción de obras similares a esta, se proponen seis campamentos para las labores de construcción de la línea de conducción, líneas de transmisión eléctrica, obras de contención y derivación, así como de las obras complementarias. 100 TABLA II.16 Requerimientos mínimos FUNCIÓN Dormitorio 1 2 USO ÁREA m / pers*. Personal técnico y administrativo 13 Dormitorio 2 Personal de campo 9 Comedor General (c/15 personas) 20 Aseo personal Personal 2.5 Lavado General(c/15 personas) 20 Oficina Personal técnico y administrativo Almacén General 200 Patio de maniobras y talleres General 4000 Áreas de recreación General 1000 4 * Área mínima requerida por campamento, basándose en el tipo y magnitud de la obra. Campamento boquilla.-Dadas las condiciones topográficas del lugar, el primer campamento se ubica a 2.8 km de la cortina y cuenta con una capacidad para albergar a 200 personas de campo, 50 profesionistas entre ingenieros y personal administrativo. Considera los espacios básicos como dormitorios, oficinas, sitios de recreación, áreas de almacén, patio de maniobras y áreas de mantenimiento. Se atienden desde este campamento las obras de contención, la primer planta de bombeo (PB 01), y los primeros metros de la línea de conducción. Sus coordenadas de localización en UTM son X=437528- Y=2324301, situándose a orillas del camino de operación y mantenimiento entre los cadenamientos 25+000 y 25+500 sobre la cota de los 1240 msnm, donde se localizan las mesas inclinadas de la parte baja del Cordón Pito Real y abarca un área de 15 340 2 m. Campamentos PB2 y PB3.-La misión de estos dos campamentos es la de afrontar la construcción de las líneas de conducción, transmisión y además, la construcción de las plantas de bombeo y el tanque de succión correspondiente. El diseño es similar al anterior pero con una capacidad para albergar a 50 personas. La importancia de las obras a realizar hace necesario el establecimiento de estas obras dados los desniveles del terreno. 2 El campamento PB2 con un área de 14 017 m , dista a 1.8 km del campamento Boquilla ubicándose al final del ramal que conduce a la planta de bombeo 2, a una altitud de 1330 msnm; sus coordenadas UTM son X=437528 Y=2323801. 2 El campamento PB3 tiene un área de 15 013 m y se ubica entre las cotas 1600 y 1700 msnm y en el cadenamiento 3+500 de la línea de conducción; sus coordenadas UTM son X=437428 - Y=2322801; atenderá la construcción de esta planta de bombeo y la del tanque de succión TS3. 2 Campamento PB4.- Este campamento ocupa un área de 15 056 m ; se ubica en el cadenamiento 14+750 del camino de operación y mantenimiento, en la parte alta del cerro Pito Real a una altitud de 2080 m, y además coincide con el cadenamiento 5+500 de la línea de conducción. Desde este campamento se tendrá el frente de trabajo para la construcción de la planta de bombeo denominada con este nombre y la subestación principal, así como los tramos cercanos a las líneas de conducción y transmisión de energía eléctrica. Sus coordenadas son X=437827 - Y=2320801. Campamento "Mesa del Platanito".- El campamento se asienta en la población de Mesa el Platanito del 2 cual recibe su nombre; abarca un área de 14 014 m coincidiendo con el cadenamiento 7+500 del camino de operación y mantenimiento en las coordenadas UTM X=442848 - Y=2317298. El personal a ocuparlo formará el frente de trabajo para la construcción de la línea de conducción y los tanques unidireccionales TU1 y TU2, así como el tanque de cambio de régimen. 2 Campamento Tepozán.- Este campamento comprende 15 029 m y se ubica a casi 46 km de la boquilla, siguiendo la carretera estatal San Joaquín, Qro.; sus coordenadas UTM son X=432407 Y=2311801 con una altitud de 2360 msnm. Desde este punto partirá el personal para realizar la construcción de la línea de conducción y transmisión de energía eléctrica. Una vez finalizada la etapa de construcción, algunos de los campamentos servirán como almacenes y talleres de mantenimiento de las obras construidas. 101 II.7 DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DE DESARROLLO DEL PROYECTO El diagrama en bloques que ilustra el desarrollo total del proyecto se representa con la secuencia de desarrollo o construcción de las obras como sigue: Obras de Infraestructura y auxiliares Obras de desvío del río Obras de contención y de excedencias Línea de conducción, plantas de generación y potabilizadora y ramales de entrega Instalación de equipo electromecánico Cierre del desvío y puesta en operación II.8 PROGRAMA GENERAL DE TRABAJO Se contempla realizar la construcción de las obras principales y el llenado del embalse en un plazo de 43 meses. En la tabla anexa se presenta el programa general de construcción y en el se incluyen las actividades principales del proyecto, así como, las actividades previas a la construcción (tabla II.17). Las fechas claves del programa son las siguientes y se presentan en la tabla II.18: ♦ Proyecto Ejecutivo y Licitación: año 2005 ♦ Inicio de las obras de desvío del río: Octubre 2005 ♦ Inicio de las obras: Enero 2006 ♦ Inicio de la construcción de la cortina: Febrero 2007 ♦ Inicio de construcción de la planta de tratamiento: Enero 2007 ♦ Terminación de la obra: Julio 2008 102 TABLA II.17 Programa calendarizado de ejecución de las obras. 103 104 TABLA II.18 Diagrama de flujo general del proyecto presa Extóraz. 105 106 II.9 SELECCIÓN DEL SITIO Para el proyecto Extóraz se estudiaron diferentes sitios, en la ubicación de sus obras principales cortina, línea de conducción y planta de tratamiento. II.9.1 Sitios alternativos Sitio alternativos para cortina Para la ubicación de la cortina se consideraron los sitios Paraíso y Bucareli, en los cuales se realizaron estudios de topografía, hidrología, sismotectónica, geofísica y geología. Sitio El Paraíso El eje de la boquilla esta ubicado en la parte central del cañón del Paraíso. Para llegar al sitio desde la ciudad de Querétaro, se toma la carretera federal No. 120 (San Juan del Río- Xilitla) y en el km 102, continuar 7 km por la terracería que conduce al poblado Adjuntas de Higueras; de este punto parte el camino que finaliza en el poblado Paraíso; y se debe continuar por el camino de herradura de la ladera izquierda del río. El otro acceso es por la desviación de terracería del km 109.6 de la misma carretera federal; hay que descender al poblado Plazuela, continuar hacia aguas abajo por el cauce del arroyo El Buey hasta llegar al camino que conduce al poblado La Laja; de este último, punto el vehículo llega a un sitio distante casi un km hacia aguas arriba del eje. Sitio Bucareli El acceso se realiza también por la misma carretera federal No. 120 y al llegar a unos 5 km antes de la población de Pinal de Amoles (± km 140), se encuentra la desviación de terracería transitable todo el año, pero con cierta dificultad en época de lluvia para los vehículos de tracción sencilla; luego de transitar 23 km, se llega a La Misión de Bucareli, de donde se deberá continuar por el camino que lleva a San Joaquín y muy cerca del cruce de éste con el río Extóraz se encuentra el eje del proyecto. El sitio Bucareli (a 1 500 m de la comunidad del mismo nombre), presentá las mejores características geológicas e hidrológicas para realizar la exploración con obra directa y alcanzar la factibilidad del proyecto de presa Extóraz; a diferencia del sitio Paraíso donde a pesar de que la longitud del embalse se reduce de 15 a 6.5 km, las rocas de la Formación Tamaulipas que se consideran de buena calidad en la zona de la boquilla, muestran intercalación de zonas potenciales de debilidad, por la presencia de capas subhorizontales milonitizadas de lutitas y calcarenitas con espesor de 1 a 3 m; en la margen derecha, sin embargo, se presentan fracturadas y muestran indicios superficiales de socavación cárstica, lo que conduce a considerarlas de probable alta permeabilidad en la zona del embalse. Las lutitas y calizas de la Formación Soyatal se presentan fracturadas y plegadas. Estructuralmente se observan estructuras geológicas y lineamientos mayores que pueden representar algunas vías de comunicación de agua en el macizo rocoso o poner en riesgo la estabilidad de las laderas; las más importantes son las fallas: ParaísoLa Laja, Paraíso- La Cuchilla y la de aguas arriba del arroyo El Buey. Para evaluar la estabilidad de la obra, además de la presencia de discontinuidades mayores, se requiere considerar la presencia de planos de fracturas verticales que pueden producir caídos al embalse y corrimientos subhorizontales en el macizo rocoso, a lo largo del embalse. Sitio alternativo para la planta potabilizadora Inicialmente se propuso construir la planta potabilizadora en el área de cortina y conducir agua limpia, con esta idea se procedió a evaluar la selección del sitio desde un punto de vista técnico y económico. El análisis técnico se enfocó principalmente al efecto que causaría la calidad del agua en la tubería, para lo cual se calculó el índice de Langelier utilizando los resultados de la caracterización del agua del río Extóraz, realizado por la CEA el 7 de julio del 2000; dicho índice es una medida del grado de saturación del carbonato de calcio en el agua, basado en parámetros de potencial hidrogeno, alcalinidad y dureza. Si el índice es positivo, el carbonato de calcio puede precipitar de una solución y formar incrustaciones, si es negativo el agua será corrosiva. Después de aplicado el método, el resultado del análisis fue positivo (0.10 en el sitio de Bucareli) y por lo tanto, incrustante. Los análisis mostraron que el pH en la zona de la cortina fluctúa entre 8.10 y 8.39 unidades. El resultado para alcalinidad fue de 113.81 mg/l. En agua potable los índices de alcalinidad rara 107 vez exceden los 300 mg/l; valor que es casi tres veces los resultados obtenidos. Por lo anterior, se puede concluir que ambos parámetros no causarán problemas serios o excesivos por incrustaciones. En lo que respecta a la dureza del agua, se obtuvieron concentraciones de 113.81 ppm. De lo que se puede observar que el agua es algo dura y puede causar problemas, si el agua, al correr por la tubería de conducción llegará a calentarse lo suficiente, puede favorecer la formación de sarro, lo que traería problemas de incrustaciones, y por lo tanto la disminución del área hidráulica. Sin embargo, a pesar de que los parámetros de dureza del agua son significativos, no exceden los límites permisibles de agua potable (500 mg/l), según la NOM-127-SSA1-1994. Entonces se puede afirmar que el agua a conducir tiene una calidad aceptable que provocará una incrustación normal, pues como se mencionó anteriormente, los parámetros que más influyen en una incrustación excesiva, resultaron ser más bajos, que lo que marca la norma. Para el análisis económico se consideraron los volúmenes de obra, los costos de construcción, operación y mantenimiento. Como resultado de este análisis, se concluyó que el ubicar la planta potabilizadora en la zona de la 6 3 cortina redundaría en volúmenes de corte del orden de 1x10 m , así como en dificultades constructivas evidentemente mayores que los que se presentarían en la zona de Charco Frío. Por otra parte, los costos de operación y mantenimiento son directamente proporcionales a la lejanía, en este caso a la ciudad de Querétaro. Otro aspecto que influyó en la decisión de ubicar la planta de tratamiento en la zona de Charco Frío, es por la posibilidad de aprovechar la carga disponible con que se llega a este punto para la generación de energía eléctrica. II.9.2 Ubicación física del sitio seleccionado El polígono general que encierra todas las obras del proyecto Extóraz esta situado geográficamente entre las coordenadas UTM X=452304 y X=345831 - Y=2330000 y Y=2266796 de latitud Norte, políticamente se ubica en el estado de Querétaro, abarcando los municipios de Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadreyta, Ezequiel Montes, Colón, El Márquez y Querétaro. Las estructuras que conforman las obras de desvío, cortina, excedencia y obra de toma quedarán ubicadas sobre el cauce y ambas márgenes del río Extóraz al Norte del estado de Querétaro y al Sur del municipio de Pinal de Amoles a 1.8 km de la población de Bucareli, entre las coordenadas UTM X=437200 y X=438000 - Y=2326000 y Y=2325150. El embalse que se formará una vez construida la presa, ocupará una superficie de 350 ha al NAME y 289 ha al NAMO en el municipio de Pinal de Amoles e involucrando a las localidades de, Agua Caliente, Mazatiapan, La Bondota y Adjuntas de Gatos. Sus coordenadas son: X=431528 y X=438028 - Y=2326301 y Y=2321301 La conducción a lo largo de su trayectoria atraviesa por los municipios de Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón, El Marquez y Querétaro. La ubicación de las obras necesarias para el bombeo localizadas en el primer tramo (Bucareli a Tepozán) se detallan en la tabla II.19: 108 TABLA II.19 Ubicación de las obras de conducción OBRAS COORDENADAS MUNICIPIO LOCALIDAD ESTE NORTE Planta de bombeo 01 437728 2325801 Pinal de Amoles Bucareli Palo Grande Planta de bombeo 02 437728 2323601 Pinal de Amoles La Meca Planta de bombeo 03 437383 2322774 Pinal de Amoles La Meca Planta de bombeo 04 437925 2321080 Pinal de Amoles La Meca Tanque de succión 2 437704 2323664 Pinal de Amoles La Meca Tanque de succión 3 (TS3) 437383 2322774 Pinal de Amoles La Meca Tanque de succión 4 (TS4) 437983 2321264 Pinal de Amoles La Meca Tanque unidireccional 1 440373 2319410 San Joaquín Tierras coloradas Tanque unidireccional 2 442326 2316360 San Joaquín Los Planes Tanque de cambio de régimen 441862 2315655 San Joaquín Trinchera Fuentes: INEGI 1999 El sitio propuesto para la construcción de la planta potabilizadora se localiza entre las coordenadas UTM Este 424426 y Norte 2 298 510, dentro del municipio de Cadereyta en el estado de Querétaro, la distancia a los poblados más cercanos es la siguiente: a 2.2 km de Charco Frío; a 1 km de Rinconada; a 3.2 km de San Javier; y a 5 km de Vizarrón. Los datos de la ubicación de ramales y tanques de entrega se resumen en la tabla II.20: TABLA II.20 Ubicación de ramales y tanques de entrega OBRAS COORDENADAS ESTE NORTE Ramal a Cadereyta 422335 2290155 Ramal a Ezequiel Montes 409535 402898 2287645 2287645 MUNICIPIO LOCALIDAD Cadereyta Los Maqueda Ezequiel Montes Tunas Blancas Los Pérez Ramal a Bernal 404287 402944 2290739 2293698 Ezequiel Montes Tesabatá Granjas San José del Jaguey Bernal Ramal a Colón 394500 392113 2288125 2298834 Colón Ajuchitlán El Lindero Colón Tanque de entrega a Cadereyta 422335 2290155 Cadereyta Los Maqueda Tanque de entrega a Ezequiel Montes 407886 2287645 Ezequiel Montes Los Pérez Tanque de entrega a Bernal 403899 2293693 Ezequiel Montes San José del Jaguey Tanque de entrega a Colón 392113 2298834 Colón Colón Tanque de entrega a Querétaro 358380 228577 Querétaro Querétaro La localización geográfica y política de las obras asociadas del proyecto Extóraz se indica en las tablas II.21 y II.22: 109 TABLA II.21 Ubicación de campamentos OBRAS COORDENADAS ESTE MUNICIPIO LOCALIDAD NORTE Campamento Boquilla 437528 2324301 Pinal de Amoles La Meca Campamento PB2 437528 2323801 Pinal de Amoles La Meca Campamento PB3 437428 2322801 Pinal de Amoles La Meca Campamento PB4 437827 2320801 Pinal de Amoles La Meca Campamento Mesa del Platanito 442848 2317298 San Joaquín Mesa del Platanito Campamento El Tepozán 432407 2317298 San Joaquín El Tepozán Línea de Transmisión 432408 426150 2320862 2309250 San Joaquín Subestación eléctrica 432408 2320862 Pinal de Amoles TABLA II.22 La Meca Ubicación de bancos de material OBRAS COORDENADAS MUNICIPIO LOCALIDAD ESTE NORTE Banco de roca La puerta 438249 2325558 Pinal de Amoles Palo Grande Banco de roca El Grande 441144 2327146 Pinal de Amoles Palo Grande Banco de arcilla La Meca 439639 2322650 Pinal de Amoles La Meca Banco de arcilla Las Joyas 440416 2321136 Pinal de Amoles Las Joyas Banco de limo El Piñoncillo 432969 2322889 Pinal de Amoles El Piñoncillo Banco de limo La Bondota 433706 2323100 Pinal de Amoles La Bondota II.9.3 2 Superficie total requerida (ha, m ) La superficie total requerida para el proyecto se presenta en la tabla II.23, comprende un área total estimada de 633.86 ha que incluyen el embalse de 350 ha con una longitud de 11.5 km al Nivel de Agua Máximo Extraordinario de la curva de nivel 1060 (NAME para una avenida de retorno de 10,000 años). El Nivel de Aguas Máximo de Operación NAMO se ubica a la cota 1050 con un volumen de almacenamiento 3 de 81 Millones de m . La conducción de 138 km en total con una amplitud de 10 m, tendrá únicamente 30 km de trazo nuevo. Mientras que los caminos de operación de tipo permanente aunque tendrán una longitud total de 58 km únicamente serán de nuevo trazo 30 km con un ancho de 40 m que incluye el derecho de vía. Los caminos temporales de contrucción suman 34 km para los que se consideró un ancho de 4 m sin derecho de vía. 110 TABLA II.23 Superficie requerida por las obras del proyecto OBRAS SUPERFICIES Obras de contención 6 Conducción 32 Embalse 350 Ramales y tanques 22 Bancos de materiales 33 Planta Potabilizadora 6 Planta de generación 4 Campamentos 9 Línea de subtransmisión 37 Subestación eléctrica 2 Caminos de operación 120.5 nuevos permanentes Caminos de construcción 12.36 nuevos temporales TOTAL II.9.4 633.86 Vías de acceso al área donde se desarrollará la obra o actividad Para llegar al sitio de obras desde la ciudad de Querétaro, se toma la carretera federal No. 120 (San Juan del Río-Xilitla) pasando por las poblaciones de Ezequiel Montes, Cadereyta y Vizarrón; después de esta última, aproximadamente a 8 km, se continúa por la desviación a San Joaquín; pasando este poblado parte un camino de terracería que conduce hasta el sitio de boquilla y a la población de Bucareli; de este último tramo se derivan ramales que se construirán para accesar el primer tramo de conducción. Aunque existe también acceso por la margen izquierda a partir del km 138 de la carretera 120 a Jalpan, por tratarse de terrenos de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, no se plantea el acceso para la construcción por esa margen. II.9.5 -Situación legal del predio y tipo de propiedad El establecimiento de todas las obras del proyecto (de jurisdición, complementarias y asociadas) involucra terrenos bajo diferentes regímenes de propiedad. De manera general, la propiedad privada es la más afectada con 57%, seguida por la zona federal 27% de ésta última, la zona a ocupar son los derechos de vía de carreteras estatales y federales, caminos existentes de terracería y la zona federal del cauce. Por su parte, los tipos de propiedad menos afectados son la propiedad comunal y ejidal. No obstante lo anterior y debido a que el Registro Agrario Nacional no se encuentra actualizado, será necesario verificar la situación legal de los predios para su indemnización. (Figura ll.29) (Anexo Planos Tenecia de la tierra y Usos del Suelo). 111 FIGURA II.29 Porcentaje de afectación de los diferentes tipos de propiedad. Zona federal 27% 0% Comunal 7% Pequeña propiedad 57% Ejidal 9% Ejidos.- Los ejidos por los que cruza la línea de conducción son 8; uno pertenece al municipio de San Joaquín; 5 son de Colón; 1 a El Marqués; y 1 a Querétaro. (tabla II.24). Estos núcleos agrarios actualmente se encuentran en el proceso del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE). TABLA II.24 Ejidos afectados por la conducción SUPERFICIE TOTAL (ha) SUPERFICIE AFECTABLE (ha) San Joaquín 4362.46 22.70 0.52 El Blanco 1563.25 2.40 0.15 La Esperanza 3598.29 1.43 0.04 Galeras 549.75 11.70 2.13 MUNICIPIO EJIDO San Joaquín Colón PORCENTAJE DE AFECTACIÓN Peñuelas 568.47 2.60 0.46 Navajas 272.52 3.50 1.28 El Marqués Guadalupe La Venta 2483.29 11.60 0.47 Querétaro San José el Alto 576.60 5.07 0.88 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 Terrenos comunales.- Se ubican aledaños a las poblaciones de Azogues, San Juan Tetla, La Fajilla y otra registrada en el plano catastral de la SRA como F4, en la tabla II.25 se presentan, de éstas únicamente Los Azogues no se encuentran en el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE). TABLA II.25 Terrenos comunales por los que cruza la línea de conducción MUNICIPIO COMUNIDAD F4 San Joaquín Los Azogues Cadereyta SUPERFICIE AFECTABLE (ha) PORCENTAJE DE AFECTACIÓN 7.13 1.70 23.84 3151.29 18.50 0.59 SUPERFICIE TOTAL (ha) San Juan Tetla 8639.10 33.00 0.38 La Fajilla 1308.43 11.10 0.85 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 112 Zona Federal.- La superficie afectable por ocupación de derechos de vía estatales y federales es de 62.7 ha, de las cuales la de mayor afectación es en la carretera federal No. 120, en los tramos que se desglosan en la siguiente tabla II.26: TABLA II.26 Derechos de vía de las carreteras donde se establecerá la línea de conducción CADENAMIENTO (km + m) AFECTACIÓN (m) ANCHO DE FRANJA (m) TIERRAS AFECTADAS (ha) Federal No 120 42+000 a 80+500 35 250 10 35.25 Estatal No 4 90+500 a 109+400 18 900 10 18.90 Autopista No 75 128+000 a 131+350 3 350 10 CARRETERA Cauce del río 3.35 44.820 Las afectaciones a la zona federal representan el 27 % del total; cabe señalar que esta superficie corresponde a la rehabilitación de los caminos de terracería que actualmente comunican a San Joaquín con la población de Bucareli y San Cristóbal. Por otro lado también se ha considerado la zona federal adyacente a las márgenes del río Extóraz. Embalse.- De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de la Reforma Agraria, el tipo de propiedad que se abarcará con la creación del embalse, en su mayoría se encuentra bajo el régimen de pequeña propiedad, así mismo se encuentran predios de propiedad privada y federal en el cauce del río y terrenos aledaños. Durante los recorridos de campo, se registraron 40 pequeños propietarios pertenecientes a la comunidad Adjuntas de Gatos y 35 de la delegación Bucareli. (tabla II.27) TABLA II.27 Régimen de propiedad en el embalse USO DEL SUELO SUPERFICIE HA 1.- AGRICULTURA DE RIEGO 1.1.- Fruticultura 1.2.- Cultivos anuales con frutales diversos 1.3.- Pastizal 6.634 67.660 2.185 SUBTOTAL 76.479 2.- AGRICULTURA DE TEMPORAL 3.- CAUCE DEL RÍO 4.- TERRENOS CERRILES DE AGOSTADERO, PASTOREO EXTENSIVO Y VIDA SILVESTRE TOTAL EMBALSE Y OBRA DE CONTENCIÓN A LA COTA 1060 (NAME) TIPO DE TENENCIA Privada Privada Privada 2.659 Privada 44.820 Zona Federal 226.288 Privada 350.246 Línea de conducción.- Para el establecimiento de la tubería de acero se requiere de una franja de 10 m de ancho; el trazo de ésta atraviesa por siete municipios del estado de Querétaro y son Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes, El Marqués y Querétaro (tabla ll.28). Debido a que solamente tendrá 30 km de trazo nuevo en la parte inicial de la conducción y cuando se atravieza el cerro Pito Real, entre los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín, la superficie nueva estimada a ocupar es de 30 ha. 113 TABLA II.28 Municipios por los que cruza la línea de conducción MUNICIPIO CADENAMIENTO SUPERFICIE A OCUPAR (ha) (km + m) Pinal de Amoles 0+000 al 9+929 9.29* San Joaquín 9+929 al 34+776 24.85* Cadereyta 34+776 al 79+250 44.47 Ezequiel Montes 79+250 al 91+750 11.50 Colón 91+750 al 120+730 29.98 El Marqués 120+730 al 136+812 16.08 Querétaro 136+812 al 138+334 1.532 Total 138.33 * La suma de 9.29 ha de Pinal de Amoles y 20.71 ha de San Joaquín corresponde a las 30 ha de nueva apertura que se requieren para la conducción. Los kilómetros restantes se colocarán sobre el derecho de vía de la carretera federal 120 y estatal 4. Plantas de bombeo y tanques.- Además de la franja de conducción considerada para el establecimiento de la tubería, se proyectan otras obras para el bombeo del agua en el primer tramo, donde la conducción es a presión. Se estima que ocuparán una superficie total de 2.6 ha, de las cuales 2.5 ha pertenecen a pequeños propietarios y 0.07 ha son comunales (tabla ll.29). TABLA II.29 Tenencia de la tierra en las plantas de bombeo y tanques OBRAS SUPERFICIE (ha) PREDIO TIPO DE TENENCIA Planta de Bombeo PB 02 y Tanque de succión 2 (TS2) 0.82 H2 Pequeña propiedad Plantas de Bombeo PB 03 y PB 04, Tanque de succión 3 (TS3) 1.64 H4 Pequeña propiedad Tanque de succión 4 (TS4) 0.032 H1 Pequeña propiedad Tanque unidireccional 1 (TU1) 0.06 C4 Pequeña propiedad Tanque unidireccional 2 (TU2) y de cambio de régimen (TCR) 0.073 G13 Comunal TOTAL 2.627 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 Planta potabilizadora.- El sitio seleccionado para su construcción se localiza en un terreno de propiedad privada, dentro del municipio de Cadereyta. Ramales y tanques de entrega.- Las obras diseñadas para la entrega de agua a las localidades beneficiadas, ocuparán una superficie de 25.12 ha de tenencia ejidal, pequeña propiedad y zonas federales, que corresponden a los derechos de vía de las carreteras de acceso a las poblaciones de Ezequiel y Colón (tabla ll.30). 114 TABLA II.30 Tenencia de la tierra en los ramales y tanques de entrega OBRA ZONA FEDERAL EJIDO Ramal a Cadereyta PEQUEÑA PROPIEDAD 1.2 TOTAL 0.22 Ramal a Ezequiel Montes 1.42 2.07 2.07 Ramal a Bernal 2.79 Ramal a Colón 2.81 10.31 Tanque de entrega a Cadereyta Tanque de entrega a Ezequiel Montes 2.79 7.5 0.25 0.25 0.16 0.16 0.36 0.36 Tanque de entrega a Bernal Tanque de entrega a Colón 0.64 Tanque de entrega a Querétaro 4.00 TOTAL 8.37 0.64 4.00 9.57 2.63 22.00 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 Campamentos.- El sitio para los campamentos de Boquilla, PB2, PB3 y PB4 se ubican en cuatro predios del municipio de Pinal de Amoles con régimen de pequeña propiedad; el campamento Mesa del Platanito quedará ubicado en terrenos de la comunidad San Juan Tetla dentro del municipio de San Joaquín; y el campamento El Tepozán en la comunidad La Fajilla, en el municipio de Cadereyta (tabla II.31). TABLA II.31 Predios afectados por la construcción de campamentos TIPO DE PROPIEDAD NÚMERO DE PREDIOS MUNICIPIO AL QUE PERTENECEN SUPERFICIE AFECTABLE (ha) Pequeña propiedad 4 Pinal de Amoles 6.0 Comunal 1 San Joaquín 3.0 Comunal 1 Cadereyta 1.5 Total 6 9.0 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 Bancos de material.- Las áreas identificadas para la extracción de materiales pertenecen al municipio de Pinal de Amoles; se localizan en cuatro predios, tres de propiedad privada y uno comunal; los bancos de limo se ubican en el cauce del río, por lo que esta área es de propiedad federal (tabla II.32). TABLA II.32 Tenencia de la tierra en los bancos de material OBRAS TIPO DE TENENCIA SUPERFICIE AFECTABLE (ha) Banco de roca La Puerta Pequeña propiedad 3.56 Banco de roca El Grande Comunal 8.00 Banco de arcilla La Meca Pequeña propiedad 4.14 Banco de arcilla Las Joyas Pequeña propiedad 8.75 Banco de limo Bucareli Pequeña propiedad 1.99 Banco de arcilla limosa El Huizachal Zona federal 1.00 Banco de limo Mazatiapan Pequeña propiedad 4.00 Banco de limo El Piñoncillo Zona federal 1.20 Banco de limo La Bondota Zona federal 1.00 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 Caminos de operación.- Los predios involucrados pertenecen al municipio de Pinal de Amoles. Los caminos a rehabilitar abarcarán la zona de propiedad federal, y la superficie agraria pertenece al ejido Mineral de San Joaquín y a las comunidades Los Azogues y San Juan Tetla, todos pertenecientes al 115 municipio de San Joaquín. La superficie afectable de propiedad privada será mínima y se localiza en el municipio de Cadereyta. Caminos de construcción.- En este caso, el tipo de propiedad más afectado es la zona federal que comprende los terrenos aledaños al cauce del río. La superficie agraria afectada pertenece a los ejidos Mineral de San Joaquín y San José el Alto, de los municipios de San Joaquín y Querétaro respectivamente; por su parte, la comunidad de La Fajilla es del municipio de Cadereyta. La pequeña propiedad es la menos afectada por estas obras y los predios identificados pertenecen al municipio de Pinal de Amoles. Línea de Transmisión.- El trazo de esta obra afecta mayormente a la propiedad comunal y ejidal ya que cruza por las comunidades Los Azogues y La Fajilla y el ejido Mineral de San Joaquín. Las pequeñas propiedades por las que atraviesa, pertenecen a los Municipios de Pinal de Amoles y Cadereyta (tabla II.33). TABLA II.33 Tenencia de la tierra en el trazo de la línea de transmisión de 115 kv TIPO DE PROPIEDAD MUNICIPIO LONGITUD DEL TRAMO (m) ANCHO DERECHO DE VÍA (m) SUPERFICIE DE AFECTACIÓN (ha) Pequeña propiedad Pinal de Amoles 2 900 20 5.8 Comunal San Joaquín 7 750 20 15.5 Ejidal San Joaquín 5 450 20 10.9 Comunal Cadereyta 1 900 20 3.8 Pequeña propiedad Cadereyta Total 790 20 1.58 18 790 20 37.58 Fuente: Secretaría de la Reforma Agraria 2002; CFE 2002 II.9.6 Uso del suelo Conforme a la zonificación de terrenos forestales y de aptitud preferentemente forestal del Inventario Forestal Nacional y el Ordenamiento Ecológico del Territorio Nacional, del análisis cartográfico y de campo para el proyecto, se obtuvieron en forma totalizada los siguientes usos y porcentajes de las superficies que ocuparán las obras y que se señalan en la tabla II.34. TABLA II.34 Clasificación de las superficies a utilizar por las obras ZONAS CLASIFICACIONES Áreas naturales protegidas (Zona Amortiguamiento) Zonas de conservación y aprovechamiento restringido Superficie arriba de los 3000 msnm Superficie con pendientes mayores al 100% o 45º Superficies con vegetación de Manglar o Bosque mesófilo de montaña 183 0.048 0 0 325.33 51.43 0 0 109.70 17.34 1.5 0.24 Terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal de productividad maderable media 14.0 2.21 Terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal de productividad maderable baja 105.98 16.75 Terrenos con vegetación forestal de zonas áridas 296.51 46.87 Terrenos adecuados para realizar forestaciones 0 0 8.51 1.35 87.31 13.80 Terrenos con degradación baja 0 0 Terrenos degradados que ya estén sometidos a tratamientos de recuperación y regeneración 0 0 Terrenos con degradación alta Zonas de restauración % Terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal de productividad maderable alta Superficie con vegetación en galería Zona de producción SUPERFICIE ha. Terrenos con degradación media 116 Para el embalse como principal elemento del proyecto, se obtuvieron las superficies estimadas para los distintos tipos de vegetación y uso del suelo que se muestran en la tabla II.35. TABLA II.35 Uso del suelo en la zona del embalse y obra de contención USO DEL SUELO 1.- Agricultura de riego 1.1.- Fruticultura 1.2.- Cutivos anuales con frutales diversos 1.3.- Pastizal SUBTOTAL SUPERFICIE ha CLASE I ha 6.634 67.660 2.185 6.634 67.660 2.185 CLASE VIII ha 76.479 2.- Agricultura de temporal 2.659 0.688 3.- Cauce del río 44.820 44.820 4.- Terrenos cerriles de agostadero, pastoreo extensivo y vida silvestre. TOTAL EMBALSE Y OBRA DE CONTENCIÓN A LA COTA 1060 (NAME) 226.288 226.288 350.246 78.450 271.796 La clasificación interpretativa en 8 clases de la capacidad de uso de la tierra, se basa en los efectos combinados de las características intrínsecas de los suelos y del clima y sirve para determinar el uso adecuado del suelo, sus riesgos a la degradación, las limitaciones de uso, capacidad productiva y manejo. Por lo que de esta forma, las clases I y VIII que corresponden a la zona de estudio tiene las siguientes características: CLASE I.- Tierras convenientes para agricultura con pocas limitaciones que restringen su uso. Productivas para una amplia variedad de plantas y pueden ser usadas con seguridad; además de la agricultura para praderas y pastizales, bosques maderables y vida silvestre. Los suelos son casi planos y los peligros de erosión hídrica o eolica son pocos. Profundos, bien drenados y fáciles de trabajar, con buena capacidad de retención de humedad, generalmente bien abastecidos de nutrientes para las plantas y tienen una alta respuesta a la aplicación de fertilizantes. Estos suelos no están sujetos a daños por inundaciones; son productivos, convenientes para cultivos intensivos y su clima local es favorable para el crecimiento de la mayor parte de los cultivos comunes. Las limitaciones del clima pueden ser superadas por trabajos de Irrigación y pueden requerir acondicionamiento inicial, incluyendo nivelación a la pendiente deseada. CLASE VIII.- Suelos y geoformas con limitaciones que prohiben su uso para la producción de plantas comerciales y que restringen su uso para recreación, vida silvestre, abastecimiento de agua o propósitos estéticos. No reportan beneficios locales, directos y significativos al mejorarlos para cultivos, pastizales o árboles, no obstante puede ser posible obtener beneficios de su uso para la vida silvestre, protección de cuencas o recreación. Las limitaciones que no pueden ser corregidas pueden resultar de uno o más de los siguientes aspectos: 1. Erosión 2. Clima Severo 3. Suelos Húmedos 4. Pedregocidad o Afloramientos rocosos 5. Baja capacidad de retención de humedad 6. Salinidad o sodicidad Se incluyen Tierras erosionadas intensamente, afloramientos rocosos, playas arenosas, cauces de ríos y arroyos, lugares ocupados por desechos de minas y tierras desvastadas y estériles. En los trabajos de campo se determinó que alrededor del 35% de la superficie que ocupará el embalse, esta ocupada actualmente por vegetación identificada como vegetación rupícola con distinto porcentaje de 117 conservación así como de matorral submontano, bosque de galería y vegetación secundaria (Figura II.30). Los asentamientos humanos que se encuentran dentro de la superficie que ocupará el embalse son: Agua Caliente, La Bondota, Adjuntas de Gatos y Mazatiapan; las dos últimas registradas en el XII Censo General de Población y Vivienda con una población de 120 y 4 habitantes respectivamente y un total de 33 viviendas (INEGI 2001). Del total de la superficie, el 12% se emplea en labores agrícolas, puesto que se aprovecha el agua del río para el riego de las parcelas; asi, bajo condiciones de riego se registran 35 ha y destaca el cultivo de maíz, que en ocasiones se asocia con frijol y cacahuate de igual forma también se encuentran parcelas con estas asociaciones pero bajo régimen de temporal. Como cultivos permanentes se identificaron huertas de mango criollo, plátano largo, aguacate, nogal y maquey. FIGURA II.30 Superficie de uso del suelo y vegetación del Embalse. Superficie de uso de suelo y vegetación del Embalse Agricultura de Riego Agricultura de Temporal Bosque de Galería 6% 2%1% 6% 2% 5% Cauce Fruticultura Matorral Micrófilo 10% 1% 1% 24% 14% Matorral Micrófilo 30 % Matorral Rosetófilo 10 % Matorral Rosetófilo 30 % Matorral Rosetófilo 50 % Matorral Rosetófilo 60 % 1% 3% 8% 3% 3% 10% 2%1% 7% Matorral Rupícola 10% Matorral Rupícola 100% Matorral Rupícola 30% Matorral Rupícola 50% Matorral Rupícola 80 % Mezquital Pastizal Poblado Usos del suelo en la línea de conducción Con relación a los usos del suelo en los terrenos por donde cruza la línea de conducción y de acuerdo al censo catastral, los derechos de vía por la infraestructura carretera existente es el mayor (47%); en menor proporción pero con una superficie se encuentran los terrenos de uso agropecuario con 8 ha. La zona urbana principal por la que atravieza la línea de conducción es Cadereyta, pero su trazo pasa en las orillas de las poblaciones La Esperanza, Vizarrón, Navajas, El Gallo y Tunas Blancas. También cruza la población de San Cristóbal, pero en el censo catastral el uso registrado de este ejido es agropecuario. En el tramo de nueva apertura los usos del suelo en la conducción se resumen en la tabla II.36. 118 TABLA II.36 Uso del suelo en la conducción CONDUCCIÓN USO DEL SUELO CLAVE DE USO ÁREA (has) % Agricultura de Riego AGR 5,442 11,886 Bosque de Quercus BQ 21,186 46,273 0,482 1,053 Fruticultura Matorral de Juniperus 50% MJ50% 1,252 2,734 Matorral de Juniperus 80 % MJ80% 0,858 1,874 Matorral Rupícola 10% MR10% 0,468 1,021 Matorral Rupícola 20 % MR20% 0,584 1,276 Matorral Rupícola 30 % MR30% 0,461 1,007 Matorral Rupícola 40 % MR40% 0,126 0,274 Matorral Rupícola 50% MR50% 0,034 0,075 Matorral Rupícola 60 % MR60% 0,139 0,304 Matorral Subinerme 10 % MMS10% 9,227 20,153 Matorral Subinerme 20 % MMS20% 0,204 0,445 Matorral Subinerme 30 % MMS30% 0,043 0,095 Matorral Subinerme 60 % MMS60% 0,182 0,398 Matorral Subinerme 70% MMS70% 0,584 1,274 Matorral Submontano MSM 1,302 2,843 Pastizal PAZ 2,768 6,045 Poblado PB 0,251 0,548 TOTAL 41,177 97,439 De acuerdo a lo observado en visitas de campo y la cartografía de usos del suelo, exceptuando las áreas con vegetación, en el trazo de la línea de conducción se presentan los siguientes usos del suelo: agostadero 11.ha; forestal 18 ha; pecuario 5.5 ha; agrícola 36 ha; infraestructura 64.5 ha; y urbano 3 ha; su distribución porcentual por cada uno de estos se presentan en la figura II.31: FIGURA II.31 Usos del suelo observados en la línea de conducción Pecuario 4% Urbano 2% Infraestructura 47% Agostadero 8% Agrícola 26% Forestal 13% 119 TABLA II.37 Otros usos del suelo en el derecho de vía de las carreteras estatales y federales USOS DEL SUELO CADENAMIENTO (km+m) Fibra óptica Avantel 131+250 al 128+000 Fibra óptica Telmex 122+000 al 128+000 95+000 al 109+500 Canal de residuos 127+500 al 128+000 Gasolineras PEMEX 123+000 al 123+250 Tubería de agua potable. Línea de transmisión Los tipos de vegetación asociados a estas obras se señalan en las tablas de la II.38, hasta II.41. TABLA II.38 lado) Uso del suelo y vegetación de los caminos de operación (Buffer_20 metros cada USO DEL SUELO CLAVE DE USO ÁREA (has) % Bosque de Quercus BQ 56,691 48,829 Bosque de Quercus abierto BQA 8,749 7,536 Matorral de Juniperus MJ 5,560 4,789 Matorral de Juniperus y Bosque de Quercus MJBQ 4,906 4,225 Matorral Submontano MSM 39,010 33,600 Pastizal PAZ 1,186 1,022 116,102 100 Total TABLA II.39 Uso del suelo y vegetación de los campamentos NOMBRE DE LOS CAMPAMENTOS USO DEL SUELO CLAVE DE USO DEL SUELO ÁREA (Has) % Matorral de Juniperus MJ 1,532 16,667 Campamento PB4 Bosque de Pinus-Quercus BPE 1,532 16,667 Campamentos PB3 Matorral Submontano MSM 1,532 16,667 Campamento PB2 Matorral Submontano MSM 1,532 16,667 Campamento Boquilla Matorral Submontano MSM 1,532 16,667 Agricultura de Temporal AGT 1,532 16,667 Campamento Tepozán Campamento "Mesa del Platanito" Total TABLA II.40 9,189 100 Uso del suelo y vegetación de los tanques CLAVE DE USO NOMBRE DE LOS TANQUES USO DEL SUELO Tanque de succión TS 2 Matorral Submontano MSM Tanque de succión TS 2 Matorral Rupícola 30% MR 30% 0,386 6,182 Tanque de succión TS 3 Matorral de Juniperus 80% MJ80% 0,247 3,952 Tanque de succión TS 3 Matorral Rupícola 50% MR 50% 0,793 12,713 Tanque de succión TS 4 Pastizal PAZ 0,210 3,364 13,302 DEL SUELO ÁREA (has) % 0,654 10,485 Tanque de succión TS 4 Matorral de Juniperus 50% MJ50% 0,830 Tanque de cambio de régimen Pastizal PAZ 0,263 4,209 Tanque de cambio de régimen Bosque de Quercus BQ 0,777 12,456 Tanque unidireccional TU 1 Bosque de Quercus BQ 1,040 16,665 Tanque unidireccional TU 2 Bosque de Quercus BQ 1,040 16,665 6,239 100 Total 120 II.9.6.1 Áreas naturales protegidas Específicamente, el proyecto comprende por el embalse y obras, un total de 191.5 ha que forman parte de la zona de amortiguamiento de la subzona de aprovechamiento intensivo, así como los límites con las zonas núcleo X.- Cerro Grande (de 399-73-75.0 ha de extensión) y XI Mazatiapán (1 734-13-00.0 ha) (Figura II.32). Con relación a los límites de las zonas núcleo el uso del suelo y la vegetación identificados al Nivel de Agua Máximo Extraordinario, cota 1060 son los que se muestran en la tabla II.41. Aunque dicha superficie disminuye, ya que el espejo de agua se mantendra en el Nivel de Aguas Maximo de Operación, es decir en la cota 1050. TABLA II.41 Uso del suelo en el límite de las áreas núcleo de la RBSG USO DEL SUELO CLAVE DE USO DEL SUELO ÁREA (has) % Matorral Rupícola 30% MR 30% 0.13 44.5 Matorral Rupícola 100% MR 10% 0,16 54.8 Matorral Rupícola 50% MR 50% Total 0.002 0.7 0.292 100 En la margen izquierda del río Extóraz dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda están proyectadas para la protección de la zona núcleo de Mazatiapán las obras que se propone construir para proteger las áreas de reserva ecológica colindantes con el vaso de la presa, consisten en dos diques rígidos con sección de gravedad, de concreto ciclópeo o mampostería, que cerrarán las boquillas de los arroyos en los puntos denominados Sitio de protección 1 y Sitio de protección 2 (Figura II.33 y Anexo Plano II.8). Debido a la configuración topográfica de las confluencias de los arroyos que drenan por los dos sitios en cuestión, no existe espacio suficiente más que para el tipo de estructuras a las que se hace mención. Ambos diques se proponen con una sección transversal que consta de un bloque de corona con 3 m de ancho y 3 m de alto, soportado sobre un cuerpo con escarpes exteriores 0.5:1 hacia ambos lados. En el Sitio de protección 1, la estructura tendrá una longitud de 50 m, con altura máxima de 25 m a partir del desplante. En el sitio de protección 2, el dique tendrá longitud de 45 m y altura máxima de 19 m. Los dos diques dispondrán de un conducto con sección mínima de 1.00 x 1.00 m, que atravesará el cuerpo de la cortina y que tendrán adosados una compuerta tipo charnela en el extremo de salida, de manera que permitirá el paso de los escurrimientos del arroyo hacia el vaso de la presa, pero no el retorno del embalse hacia la zona de la reserva ecológica. Embalse.- La superficie estimada para el embalse al NAME (1060) es de 350 ha, de las cuales 183 ha se ubican en la zona de amortiguamiento de la reserva. Obras de contención.- La cortina de enrocamiento con cara de concreto, requiere de una superficie de 3.51 ha; ocupa el cauce del río y las laderas de ambas márgenes, y se estima que 1.75 ha corresponden a la zona de amortiguamiento de la reserva. 121 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 122 FIGURA II.32 Mapa de la reserva de la biósfera Sierra Gorda. 123 124 FIGURA II.33 Diques para protección de áreas de la reserva ecológica. 125 126 II.10 CONSTRUCCIÓN II.10.1 Desmontes La superficie que se deberá desmontar para el establecimiento de las obras del proyecto suman un total de 264.21 ha, las cuales sostienen diferentes tipos de vegetación como son bosques de pino, pino-encino y tascate, vegetación secundaria, matorral crasicaule, matorral desértico rosetófilo, cultivos anuales y perennes (tabla II.42). TABLA II.42 Superficie a desmontar en las diferentes obras OBRAS TIPOS DE VEGETACIÓN SUPERFICIE (ha) Sitio de boquilla Bosque ripario, matorral xerófito 6.33 Línea de conducción Cultivos, bosques (pino-encino, pino y tascate), vegetación secundaria, matorral xerófito (crasicaule y rosetófilo) 32.23 Planta de tratamiento y central hidroeléctrica Matorral xerófito 6.11 Tanques de entrega Matorral xerófito y vegetación secundaria 5.40 Ramales Vegetación secundaria, matorral xerófito y cultivos 19.72 Obras de conducción Matorral xerófito 2.62 Subestación eléctrica Bosque de encino-pino 2.00 Campamentos Matorral xerófito, bosques de pino-encino y tascate. 9.00 Bancos de material Vegetación secundaría, cultivos y matorral xerófito 33.64 Línea de subtrasmisión Vegetación secundaría, cultivos y matorral xerófito 37.58 Caminos de construcción y operación Vegetación secundaría, cultivos y matorral xerófito, bosque (encino-pino, pino-encino y tascate) 109.58 TOTAL 264.21 II.10.2 Excavaciones De acuerdo con la naturaleza del material a excavar, a lo largo de toda la zona de obras, los métodos a emplear son maquinaria o con la ayuda de explosivos, tomando en cuenta la conveniencia de realizar pruebas y determinar la forma más económica de atacar los bancos. La condición de la roca o suelo determina la facilidad con que puede romperse su estructura; las rocas sedimentarias son las que más fácilmente pueden atacarse y por contraste, las volcánicas y metamórficas ofrecen más dificultades, aunque granitos descompuestos y otras rocas volcánicas o metamórficas sometidas a la acción de los elementos suelen ser atacadas por el arado a bajo costo, sobre todo si se le compara con la alternativa de excavar mediante explosivos. Para la construcción de las obras se realizarán excavaciones a cielo abierto y subterráneas, las cuales arrojarán un volumen estimado de material rezaga de 2.5 millones de m³ (tabla II.43). 127 TABLA II.43 Volúmenes de materiales resultantes de las excavaciones en las diferentes obras TIPO DE MATERIAL (m³) CONCEPTO DE OBRA I II III OTROS Obras de desvío 50 882 6 093 Obra de contención (cortina) 9 900 32 500 Obras de excedencia 145 607 536 Obra de toma 3 835 586 2 730 2 694 Conducción 723 019 Planta de bombeo 2 375 Tanques de entrega 71 356 258 173 691 Planta de generación 200 Planta de tratamiento 16 526 Campamentos 2 000 Caminos 93 644 395 222 731 568 15 277 Subtotal 93 644 1 191 972 1 136 939 25 444 Total 2 447 999 Fuente: Comisión Federal de Electricidad 2002 Retiro de material del cauce del río Extóraz.- Esta actividad se llevará a cabo en 3 sitios, seleccionados para la colocación de las ataguías y de la cortina, consiste en el retiro de toda clase de material depositado a cielo abierto sobre el cauce y se estima un volumen total de 32,500 m³ de este tipo de material. Excavaciones a cielo abierto con uso de explosivos.- Sobre ambas laderas del río en la zona de obras de boquilla se llevarán a cabo este tipo de excavaciones, específicamente para la margen derecha en los portales de entrada y salida del túnel de desvío; portales de entrada y salida del túnel de excedencias; obra de toma (canal de llamada y plataforma de maniobras); y planta de bombeo PB01. En la ladera norte de la cordillera Pito Real, también se llevarán a cabo excavaciones de este tipo para la construcción de las plantas de bombeo (PB2 y PB3), tanques de succión (TS1 y TS2), y sobre la línea de conducción para el establecimiento de atraques. El volumen de material rezaga que se generará por esta actividad, se estima en 169,523 m³. El establecimiento de la planta potabilizadora y la de generación en la ladera del cerro la Cabeza, exigen excavaciones de este tipo. Las estimaciones de generación de material de rezaga se calculan en 16,726 3 m , constituido principalmente de rocas. Excavaciones en cepas a cielo abierto.- Se llevarán a cabo en el trayecto del tramo de conducción que comprende desde la Subestación Vizarrón hasta el tanque de entrega en Querétaro. La preparación del terreno en las obras de los caminos de acceso, incluye excavaciones a cielo abierto para la formación de terracerías; excavación manual para el desplante de obras de drenaje; y excavación con equipo mecánico para la construcción de escalones en liga. El volumen total de material rezaga producto de las excavaciones en los caminos de construcción y operación es de 1 235 711 m³. Excavaciones subterráneas.- Se realizarán en la ladera derecha del río Extóraz para la construcción de los 3 túneles (desvío, excedencias y de acceso). II.10.3 Cortes y tratamiento de taludes Para construir las estructuras de acuerdo al diseño, se requiere que las excavaciones se realicen con cortes según las alturas promedio y máximas que se muestran en la tabla II.44. De acuerdo con el diseño de las obras y conforme a la geomorfología de los sitios del proyecto, se calcularon los menores volúmenes de excavación. Estas excavaciones y el tratamiento de la roca contemplan actividades de excavación en corte, tratamiento de taludes, empleo de anclas de fricción, drenaje en taludes y concreto lanzado. 128 Por las características del terreno donde se ejecutarán las principales obras, será necesario ejecutar los cortes mediante el empleo de voladuras. En los portales de entrada a los túneles, así como las laderas de las orillas próximas a la cortina, los cortes crearán taludes con ángulos uniformes y talud excavado en forma de banco, donde la altura de los bancos podrá variar de acuerdo a las características de la roca. Para la estabilización del talud, además del escalonamiento anterior, se eliminará el peso de la cabecera del talud, reduciendo con esto las fuerzas desestabilizadoras; también se utilizarán elementos estructuras resistentes como los anclajes que trabajan a tracción y proporcionan una fuerza contraria al movimiento y un incremento de las tensiones normales sobre la superficie. Una más de las medidas importantes para reducir inestabilidades, es el establecimiento de drenajes y con ello eliminar o disminuir el agua presente en el talud, pues su presencia aumenta peso a la masa rocosa, elevando el nivel freático y las presiones intersticiales, entre otros procesos; en este caso, el drenaje será profundo mediante drenes longitudinales en toda la cara expuesta de los cortes con altura mayor a 6 m, colocándose en un diseño en tresbolillo, a cada 3 m de separación horizontal centro a centro y a cada 1.5 m de separación vertical, o como las características de la obra lo demande. TABLA II.44 Altura de los cortes máximos y promedios de los mismos ALTURA MÁXIMA DE CORTES (m) ESTRUCTURA CIELO ABIERTO SUBTERRÁNEOS Obra de desvío Portal en Túnel de entrada 30 10 Portal en Túnel de salida 30 10 Plataforma de lumbreras 18 50 40 14 32 13 Plataforma de obra de toma 14 - Portal de obra de toma 14 5 Portal de salida 16 5 Obras de Excedencia Portal de entrada Portal de salida Obras de Toma Túnel de acceso a Obra de Toma y Vertedor Portal de Acceso 24 8 Portal en obra de toma 14 8 Portal en vertedor 26 8 Plataforma para planta de bombeo 21 - Altura promedio de cortes 23.3 13.1 Planta de Bombeo De manera general, se puede decir que el tratamiento de taludes de cualquier altura, contempla la colocación de anclas de fricción, inyección de lechada de cemento, concreto lanzado de diversos espesores, en promedio de 3 cm y malla electrosoldada 6/6, 10/10. Tipo y volumen del material a remover se puede observar en la tabla II.43. En el camino de acceso a la cortina se identificaron tres tipos de materiales identificados como A, B y C cuya descripción es la siguiente: A.- Consiste en materiales sueltos como suelos poco o nada cementados, con componentes menores a 7.5 cm. B.- Corresponde a material que sólo se puede extraer con tractor o pala mecánica y uso de explosivo para optimizar rendimientos, también se consideran las piedras sueltas con tamaños menores a 75 cm. C.- Es el material que para ser extraído requiere el empleo de explosivo, se consideran también las piedras sueltas mayores a 75 cm. En función del tipo de litología encontrado sobre los trazos de los caminos y de su grado de alteración, se hizo la zonificación de excavabilidad, estimando los porcentajes de las clases A, B y C. Siguiendo este orden se describen los tipos de material para cada trazo de camino. 129 Material tipo 10, 70, 20. Compuesto por 10 % de suelo (clase A); 70 % de roca muy alterada, conglomerados y depósitos de talud (clase B); y 20 % de roca sana y dura de la Fm Las Trancas (clase C). La longitud del camino que se construirá en este tipo de material es de 3.85 km, mientras que para el ramal a la PB1 la longitud es de 350 m. Material tipo 10, 40, 50. Presenta un 10 % de los depósitos de talud y roca con desarrollo de una capa muy delgada de suelo (clase A); 40 % de roca alterada (clase B); y el 50 % de rocas duras y compactas (clase C). La longitud del camino que se construirá en este tipo de material es de 7.5 km y para el ramal de acceso a la planta de bombeo PB1; su longitud será de 0.5 km. Material tipo 0, 10, 90. Este material se encuentra libre de suelos y depósitos de talud, contiene 10 % de roca descomprimida y/o alterada (clase B); y 90 % de roca sana, dura y compacta, excavable sólo con explosivo (clase C). El camino se excavará en este material en una longitud de 4.6 km; asimismo, prácticamente todo el ramal del camino a la planta de bombeo PB2 con 1.7 km de longitud. El libramiento para el poblado de San Joaquín coincide en los primeros 1.3 km con una terracería en buenas condiciones. Aflora la Fm Tamaulipas en los primeros 600 m del trazo, y constituye un material de tipo 10, 0, 90 con 10 % de suelos y 90% de roca dura. La Fm Soyatal aflora en los 2.1 km restantes del trazo, es un material de tipo 20, 40, 40, es decir, 20 % corresponde a la capa de suelo, 40 % a roca muy alterada y una proporción semejante para roca sana. El trazo del camino nuevo de las Lomas hacia el arroyo Orduña, atraviesa a la Fm. Tamaulipas, a rocas de la Fm. Soyatal y a calizas masivas de la Fm. El Doctor. En síntesis 1,827 km se excavarán en material tipo 0, 0,100 (roca dura de las Formaciones Tamaulipas y El Doctor, prácticamente sin suelo y excavable sólo con explosivo) y 0,74 km en material tipo 20,40,40 (20% de suelo, 40% de roca alterada y 40% de roca sana de la Fm. Soyatal). II.11 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO La etapa de operación se inicia con el llenado del vaso para el cual se estimaron los volúmenes que se muestran en la tabla II.45, donde se observa que el rango de variación del volumen almacenado oscila de 6 3 3 6 3 78.22 x10 m /año (equivalentes a 2.48 m /s, en promedio), hasta 228.63 x10 m /año (equivalentes a 3 6 3 3 7.25 m /s); con un volumen medio anual de 120.75 x10 m /año (3.83 m /s) corresponden a 0.65 y 1.89, 6 3 3 respectivamente y 0.74 y 2.15, respecto a la mediana del registro de 105.45 x10 m /año (3.34 m /s). Los cálculos estadísticos indican que el comportamiento de la distribución de los promedios mensuales del escurrimiento, muestran que el 78% del volumen escurrido se concentra en 5 meses (mayo a septiembre), donde se presenta el mayor promedio; asimismo, los valores mensuales históricos van 3 6 3 3 desde 0 m (4.6 % de los datos del registro), hasta 80.9 x10 m (30.78 m /s) en junio de 1977. Para realizar el cálculo de la evaporación neta se seleccionaron los datos de evaporación mensual de un registro de 31 años (1969-99) de las estaciones de Peñamiller e Higuerillas; con ellos se ubicó el promedio neto anual de la evaporación en 1115 mm. Lo anterior se considera válido, al presentar condiciones climáticas de ambas estaciones, representativas de las que se tienen en el sitio del vaso proyectado. Respecto a los cálculos de la capacidad muerta, se consideró una tasa de aportación de azolve del orden 3 3 de 471 x 10 m /año, el cual para una vida útil de 50 años, alcanza un volumen de azolve de 6 3 23.25 x10 m , valor que permite cierta holgura para garantizar razonablemente, la capacidad útil del embalse. Estos valores, tomados de la curva elevaciones-areas-capacidades, consideran una distribución uniforme y horizontal de los azolves. Cabe aclarar que en las simulaciones realizadas, se supuso que la capacidad útil no varía en el tiempo a causa del depósito de sedimentos, lo que implica una probable sobreestimación del almacenamiento a lo largo de su vida útil. La consideración anterior, implica despreciar el depósito de material en las partes altas del vaso. Los resultados del funcionamiento de vaso se muestran en la tabla II.45. 130 TABLA II.45 Resultados del funcionamiento de vaso del estudio de factibilidad 2.0 NAMO Capacidad del Vaso (X 106 m3) Altura de la cortina (m) 2.5 DERRAME DÉFICIT DERRAME DÉFICIT DERRAME DÉFICIT X 106 m3 X 106 m3 X 106 m3 X 106 m3 X 106 m3 X 106 m3 Tiempo Tiempo (%) Tiempo (%) 36 60 14.87 30.61 5.3 21.96 13.01 1035 45 65 11.73 26.35 2.1 9.24 10.40 1040 55 70 10.27 24.62 0.3 1.38 8.24 1045 67 75 9.36 24.59 0.0 0.06 7.03 1050 81 80 9.10 24.83 0.0 0.00 1055 96 85 8.31 24.67 0.0 0.00 1060 114 90 8.04 24.62 0.0 0.00 1065 132 95 153 Tiempo (%) 1030 1070 3.0 100 27.30 Tiempo (%) Tiempo (%) 11.53 27.13 23.19 4.98 16.73 9.02 19.15 8.52 23.56 19.18 1.91 6.66 6.92 14.70 5.02 14.70 17.24 0.36 1.32 5.41 12.25 2.37 6.85 6.44 16.54 0.00 0.00 4.52 11.30 1.16 3.44 6.09 16.55 0.00 0.00 4.07 10.65 0.60 1.92 5.86 16.63 0.00 0.00 3.70 10.30 0.25 0.81 3.30 9.96 0.06 2.86 23.61 (%) 8.52 9.81 12.06 0.00 32.24 0.20 0.00 Fuente: CFE 2002 3 La tabla muestra que para una demanda de 2 m /s, se debe contar con un NAMO en la cota 1045 y tener con esto un 0.0 % de déficit, por lo que necesita un nivel máximo de la cortina en los 1050 msnm; en el 3 caso de una demanda de 3 m /s y con una NAMO en la cota de los 1070 msnm; por su parte, bajo una 3 demanda de 2.5 m /s y la cota en los 1050 se obtiene un déficit de 0.0 %, con esto se establece la altura que se fija en la cota de los 1055 msnm. Con estos resultados se pueden proponer políticas de operación en el vaso, es decir, determinar el nivel de aguas mínimo de operación (NAMINO), que asociado al NAMO proporcione la capacidad útil en el vaso que satisfaga la demanda. Con respecto a los déficits que se puedan presentar, el modelo estima para capacidades útiles de 67 3 Mm , correspondiente a un NAMO de 1045, un déficit máximo solo una vez con NAMINO constante (en la cota 1023) en el 0.06% de los casos a lo largo del año; y con un NAMINO variable, entre las cotas 1023 y 1038, cuyo déficit máximo alcanza el 0.04%, solo que en dos ocasiones. En la figura II.34 se muestra el comportamiento probable de los déficits a lo largo del año. Por otra parte, si se utiliza una capacidad útil de 80 millones de metros cúbicos, la estadística indica que no se presentará déficit durante la operación del vaso, ya sea utilizando un NAMINO constante o un NAMINO variable. Esto implica que si se tuviera un sistema de respaldo para el abasto de agua, la operación de éste no se presenta con un requisito indispensable para cubrir la demanda, siempre y cuando se presenten condiciones semejantes a las presentadas durante los 30 años, en lo referente a escurrimientos en la cuenca. Es probable que el NAMO se encuentre entre las cotas 1045 y 1050 que impliquen un déficit, el cual se puede repartir a lo largo de todo el año, hasta casi cero; por lo que el subir 5 metros la altura de la cortina significa mantener un sistema de respaldo para cubrir la totalidad de la demanda o en caso contrario, admitir el costo de la cortina más alta, y con ello tener mayores posibilidades de contar con suficiente almacenamiento de agua. 131 FIGURA II.34 Comportamiento probable de los déficit a lo largo del año, empleando diferentes políticas de operación del vaso. Distribución del déficit 1.6 naminos constantes (0.33) 1.4 45 millones naminos variables (0.40) naminos constantes (0.10) 1.2 55 millones naminos variables (0.13) naminos constantes (0.01) % de déficit 1 67 millones naminos variables (0.02) 0.8 0.6 0.4 0.2 0 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct mes del año (inicia noviembre) II.12 II.12.1 PERSONAL E INSUMOS Personal Las especialidades requeridas por lo general en una construcción son las siguientes: supervisores de obra, operadores (de excavadora, tractor, motoescrepa, motoconformadora, compactador, planta trituradora, planta mezcladora, compresor, petrolizadora, malacate, bomba de concreto, grúa, equipo pesado de acarreo, etc.) peón, albañil, albañil especializado, cantero, yesero, carpintero, perforista, fierrero, barretero, poblador, pintor, electricista, plomero, soldador, herrero, sobrestante (general, de albañilería, carpinteria, concretos, barrenación, terracerías, túneles y montajes), velador, almacenista, checador de material, tomador de tiempo, bodeguero, mecánico (diesel y gasolina), engrasador, chofer, jefe de mecánicos, y algunas de las especialidades mencionadas anteriormente se auxilian con ayudantes específicos para cada tarea. Durante la construcción, la cantidad de personal requerido será variable, basándose en la demanda del tipo de obra. De acuerdo a la ocupación por tipo de obra, las que tendrán mayores requerimientos de personal son la infraestructura de caminos de accesos y cortina (tabla II.46). TABLA II.46 Personal requerido por tipo de obra OBRA PERSONAL REQUERIDO MÍNIMO MÁXIMO Infraestructura 170 4 100 Obras de desvío 200 410 Obras de contención 810 5 400 Obras de excedencia 100 350 Obras de conducción 200 1 000 TOTAL 800 6 450 En el primer año se estima contratar 4 500 personas; para la construcción de las obras de infraestructura como son caminos, línea de transmisión y campamentos; en el segundo año la demanda de personal disminuye hasta 1 610 obreros; en el tercer año los requerimientos de personal por la construcción de la cortina se incrementan considerablemente hasta un máximo de 6 450 trabajadores; y en el cuarto año concluídas la mayoría de las obras, el empleo de personal disminuye (Figura II.35). Con relación a la procedencia del personal requerido, se recomienda de preferencia contratar a trabajadores de la región en los municipios involucrados (Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadereyta, 132 Ezequiel Montes, Colón y El Marqués), a quienes se les deberá impartir capacitación de acuerdo a la especialidad en la que serán requeridos. FIGURA II.35 Requerimientos de personal durante la construcción. 7000 No de individuos 6000 5000 4000 3000 2000 1000 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1 0 Meses II.12.2 Insumos II.12.2.1 Recursos naturales Los recursos naturales que serán empleados en la construcción son: roca, grava, arena, arcilla, aluvión y agua (tabla II.47). Estos serán obtenidos de los bancos de material descritos y el traslado de los mismos se llevará a cabo utilizando camiones de volteo con capacidad de 6 m³; en el caso de los agregados del banco de roca La Puerta, su transporte podrá realizarse utilizando canales o bandas transportadoras. TABLA II.47 Recursos naturales que serán empleados en la etapa de construcción RECURSO EMPLEADO VOLUMEN (m³) MÉTODO DE EXTRACCIÓN LUGAR DE OBTENCIÓN MODO DE EMPLEO Arcilla 9 422 Retroexcavadora, cargador frontal Bancos de arcilla La Meca y Las Joyas Cuerpo de ataguías y Filtro de la cortina Rezaga 9 714 Retroexcavadora, cargador frontal Excavaciones subterráneas Ataguías Roca 352 510 Explosivos, excavadora, track drill, cargador frontal Bancos de roca La Puerta y El Grande Cuerpo de la cortina Aluvión 1 130 492 Retroexcavadora y/o draga Cauce aguas arriba del sitio de cortina Apoyo de la cara de concreto Arena 91 456 Retroexcavadora y/o draga Bancos en el cauce del río Preparación de concretos, terraplén para alojar la tubería Grava 133 897 Explosivos, retroexcavadora, track drill, cargador frontal, trituradora Bancos de roca La Puerta y El Grande Preparación de concretos Limo N. C. Disgregado con tractor Bancos de limo Bucareli, Huizachal y Mazatiapan Protección de la junta perimetral N.C. No calculado II.12.2.2 Agua II.12.2.2.1 Agua cruda para procesos constructivos Durante la etapa de construcción se requerirá de agua en las actividades de excavación y para la preparación y curado de los concretos que se emplearán en las diferentes obras del proyecto. Los 133 resultados del análisis fisicoquímico de muestras de agua tomadas del río Extóraz y el arroyo El Plátano indican que ambas son adecuadas para usarse en la fabricación y curado del concreto. El agua será extraída por bombeo y distribuida a los frentes de obra por medio de pipas. El volumen total de agua cruda requerida para los procesos constructivos es de 145 334.54 m³, con un consumo promedio mensual de 3 379.8 m³, observándose una demanda máxima de 6 910 m³ en el décimo mes, y una mínima de 543.16 m³ en los últimos meses de construcción (Figura II.36). FIGURA II.36 Comportamiento de la demanda de agua cruda para los procesos constructivos. 8000 7000 6000 m³ 5000 4000 3000 2000 1000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 Meses II.12.2.2.2 Agua para servicios En la etapa de construcción será necesario el suministro de agua a oficinas y campamentos, misma que será utilizada en los servicios sanitarios, aseo de personal e instalaciones. La fuente más probable de abastecimiento para la zona de obras y los campamentos de la zona de boquilla, PB-02 y PB-03 será el arroyo El Plátano. La extracción se realizará por bombeo transportándola por medio de pipas hasta los tanques de almacenamiento que abastecerán a dichos campamentos. Para los campamentos PB-04, Mesa del Platanito y El Tepozán, las fuentes de abastecimiento de agua pueden ser las mismas que abastecen a las localidades El Plátanito y El tepozán. Para estimar el volumen requerido, se considera un consumo por persona de 150 litros diarios cantidad necesaria requerida para el aseo personal e instalaciones, lo que arroja un volumen total requerido de 23 952 m³ cuya demanda promedio es de 557.02 m³ con un requerimiento máximo de 967.5 m³ y un mínimo de 121 m³. TABLA II.48 Volumenes (m³) de los requerimientos de agua TOTAL PROMEDIO MÁXIMO MÍNIMO Consumo humano 1 277.44 29.7 51.6 6.48 Servicios 23 952 967.5 121.5 557.02 II.12.2.2.3 Agua para consumo humano En este rubro se menciona al agua requerida para la ingesta por medio de alimentos y bebidas. El volumen requerido se calculó considerando un consumo de 8 litros diarios por persona, cantidad de agua que un individuo consume en campo durante su jornada de trabajo. El abastecimiento se realizará en garrafones de agua de 19 litros, mismos que serán suministrados por las compañías embotelladoras de la región. El volumen total estimado de este recurso es de 1 277.44 m³, con una demanda promedio mensual de 29.7 m³, donde el máximo de 51.6 m³ y el mínimo de 6.48 m³. 134 II.12.2.3 Materiales Los materiales con mayor requerimiento para la obra son: explosivos, cemento, acero de refuerzo, malla electrosoldada y anclas de fricción. TABLA II.49 Materiales de mayor demanda para la construcción MATERIALES VOLUMEN ESTIMADO UNIDADES TOTAL MENSUAL PROCESO EN QUE SE EMPLEA Cemento Ton 32 082 474.00 746 104.00 Acero de refuerzo Ton 7 367.80 171.34 Estructuras del proyecto Anclas de acero m 18 310.00 425.80 Estabilización de taludes Malla electrosoldada m² 32 853.00 764.00 Estabilización de taludes Soldadura microalambre Kg 48 540.00 2 427.00 Vidromat m 2 092 252.00 104 621.00 Recubrimiento anticorrosivo exterior de tubería Vidroflex m 2 092 252.00 104 621.00 Recubrimiento anticorrosivo exterior de tubería Ton 3 773.40 101.90 Explosivos Preparación de concretos Alineado y soldado de tubería Excavaciones Explosivos.- De acuerdo a la experiencia obtenida en la construcción de obras hidroeléctricas, los explosivos mas utilizados en los procesos de excavación son el ANFO e Hidrogel Godyne, además de los accesorios necesarios para efectuar las voladuras (tabla II.50). TABLA II.50 Cantidades de explosivos requeridos para los procesos de excavación EXPLOSIVO Y/O ACCESORIOS UNIDAD ANFO Ton Hidrogel Godyne CANTIDAD ESTIMADA PROCESO QUE LO EMPLEA TOTAL MENSUAL 2 641.39 71.38 Excavaciones Ton 1 132.02 30.59 Excavaciones Cordón detonante primacord m 237 348.00 6 415.00 Excavaciones Estopines pz 6 792.00 184.00 Excavaciones Indicadores no eléctricos de retardo pz 356 211.00 9 627.00 Excavaciones Mecha de seguridad o cañuela m 47 168.00 1 275.00 Excavaciones ANFO.- Es un explosivo seco formado por la mezcla de nitrato de amonio y diesel en una relación de 94.3% y 5.7%; AN/FO es la abreviación de las siglas en inglés amonnium nitrate and fuel oil. Es un material seco granular, sin forma, color rojo, empacado en bolsas de papel. Se utiliza como carga de columna en trabajos de excavación. Hidrogel Godyne.- Hidrogel color aluminio, empacado en cartuchos tubulares de polietileno de alta densidad; el GODYNE es reconocido por su brillante color aluminio que al tocarlo sin empaque se impregna en la superficie con la que se hace contacto. Este producto es adecuado para usarlo como iniciador de agentes explosivos, o solo en barrenos con agua, en obras de minería subterránea. En la Industria de la Construcción se utiliza en la apertura de túneles, zanjas, canales, cortes para carreteras, precortes, etc. (tabla II.51). 135 TABLA II.51 Características de los explosivos a emplear en las excavaciones PROPIEDADES Densidad Velocidad de detonación ANFO GODYNE HIDROGEL 0.85 g/cc 1.2 g/cc 3200 m/seg 4500 m/seg. Nula Excelente 25 Kgs/saco Cartuchos en caja de 25 kg Resistencia al agua Empaque Vida útil (en condiciones normales de almacenamiento) 6 meses Otros materiales Para la obra de conducción y ramales de entrega se requerirá el suministro de tubería de acero de diferentes diámetros, así como tubos de concreto para las obras de drenaje en caminos de acceso. A continuación se enlistan las dimenciones y longitudes requeridas: • Tubería de acero de 10" de ∅, 1 718 m • Tubería de acero de 12" de ∅, 12 392 m • Tubería de acero de 14" de ∅, 357 m • Tubería de acero de 4" de ∅, 186 m • Tubería de acero de 48" de ∅, 7 609 m • Tubería de acero de 6" de ∅, 3 569 m • Tubería de acero de 60" de ∅, 72 955 m • Tubería de acero de 72" de ∅, 586 m • Tubería de acero de 8" de ∅, 2 557 m • Tubería de concreto de 120 cm de ∅, 216 m • Tubería de concreto de 20 cm de ∅, 576 m Su transporte y almacenamiento se realizará como se indica en el apartado de procesos constructivos de la línea de conducción. II.12.2.3.1 Equipos Las diferentes estructuras que componen el proyecto requerirá de la instalación de equipo que permita su adecuado funcionamiento para el que fue diseñado. • Aire acondicionado y ventilación, 4 lotes • Alumbrado exterior e interior, 6 lotes • Compuerta radial de 10.5 x 10.5 m, 17 m de radio, 2 lotes • Compuertas planas de 3.3 x 3.3 m, 3 lotes • Compuerta tipo Miller, 12 piezas • Equipo contra incendios, 4 lotes • Equipo de bombeo de 15 HP, 2 piezas • Equipo de bombeo de 19 HP, 2 piezas • Equipo de bombeo de 6 HP, 3 piezas • Equipo recolector de lodos, 1 lotes • Estructura metálica, 590 m² • Gabinetes blindados 4.16 kV, 4 lote • Grúa viajera, 5 lotes • Lamelas, 1 132 piezas • Instalación eléctrica, 2 lotes • Instalación hidráulica, 2 lotes • Instalación sanitaria, 2 lotes • Obturadores metálicos para el cierre, 1 lote 136 • Piezas especiales en la línea de conducción, 42 lotes • Recolectores de lodo, 4 lotes • Rejilla mecánica, 1 lote • Válvula de 72" de diámetro, 1 pieza • Válvulas de admisión - expulsión de aire, 300 piezas • Válvulas tipo compuertas de 10", 40 piezas • Válvulas tipo compuertas de 14", 40 piezas • Válvulas tipo Check, 6 piezas II.12.2.4 Sustancias En los procesos de preparación de concretos, tratamientos anticorrosivos, limpieza y soldado de tuberías ser requerirán diferentes sustancias liquidas (tabla II.52 y 53). Las características de cada una de estas fueron tomadas de la hoja de especificación de los fabricantes. Las sustancias liquidas serán transportadas en tambos de 200 litros hasta el sitio de obra donde serán almacenadas de acuerdo a las especificaciones del proveedor: bajo techo en su envase original, donde la temperatura no deberá ser menor de 5° C, ni mayor de 30°C. Las sustancias en polvo serán transportadas en sacos de 25 kg y almacenadas con similares condiciones que las líquidas. En cuanto a los gases, éstos serán almacenados y transportados de acuerdo a las especificaciones y recomendaciones del proveedor. TABLA II.52 Sustancias químicas requeridas en la construcción SUSTANCIAS UNIDAD CANTIDAD ESTIMADA PROCESO EN QUE SE EMPLEA TOTAL MENSUAL Kg 78 252 2 524 Estabilización de taludes Litros 69 968 2 257 Tratamiento de concretos Curacreto Litros 7 010 223 Superficies de concreto Fluidizante Litros 14 831 478 Estabilización de taludes Resina epóxica Litros 4 453 144 Estabilización de taludes y estructuras de la obra Recubrimiento alquidálico Litros 1 069 34. Obras de excedencias Recubrimiento epóxico Litros 1 161 36 Obras de excedencias Impermeabilizante Litros 34 374 2 291 Planta de tratamiento Oxígeno m³ 816 41 Limpieza de tuberías Acetileno Kg 558 28 Limpieza de tuberías Gas inerte Kg 33 978 1 699 Alineado y soldado de tubería Pintura Litros 697 417 34 870 Recubrimiento anticorrosivo Esmalte Ton 6 416 321 Recubrimiento anticorrosivo Acelerante lanzado para Retardante agua y concreto reductor de 137 TABLA II.53 Características de las sustancias químicas SUSTANCIAS CARACTERÍSTICAS UNIDAD INFLAMABLE Acelerante para concreto lanzado ESTADO FÍSICO TÓXICO Kg No Si Polvo Retardante y reductor de agua Litros No Si Líquido Curacreto Litros No No Líquido Fluidizante Litros No Si Líquido Resina epóxica Litros Si Si Líquido Recubrimiento alquidalico Litros Si Si Líquido Recubrimiento epóxico Litros Si Si Líquido Impermeabilizante Litros Si Si Líquido Oxígeno m³ No No Gas Acetileno Kg Si Ligeramente Gas Gas inerte Kg No Pintura Litros Si Si Líquido Esmalte Ton Si Si Líquido II.12.2.5 Gas Energía eléctrica Durante la construcción del proyecto será necesario el suministro de energía eléctrica, util para la operación de maquinaría y equipo con motor eléctrico, así como para el servicio de alumbrado en la obra y campamentos. El tipo y trazo de la línea de transmisión que abastecerá de energía a la obra será definida durante la ejecución del proyecto ejecutivo. La energía necesaría para la operación del sistema de bombeo, la conducirá una línea de transmisión de 115 Kv proveniente de la subestación Vizarrón hasta la subestación principal; de esta última partirá una línea de distribución de 34.5 Kv que abastece a cada una de las plantas de bombeo. Además esta en proyecto la construcción de una minicentral hidroeléctrica, que generará 28 GWh al año, con una aportación del 17 % de la energía total requerida para la operación (162.68 GWh anuales). II.12.2.6 Combustibles De acuerdo al tipo de maquinaria que será utilizada, los combustibles que serán requeridos son diesel y gasolina. La estimación de los requerimientos diarios de estos se realizó considerando un consumo promedio de 0.15 l /Hp-hr, la potencia de operación de cada unidad y un factor de operación del 70% (UNAM 2002). De acuerdo a lo anterior, la cantidad total de diesel que será consumida en los tres años y medio de construcción será de 67 796 m³. La demanda diaria oscila entre 25 y 76 m³ con un promedio de 52 m³ (figura II.37). 138 FIGURA II.37 Requerimientos de diesel durante la etapa de construcción. 90 Metros cúbicos (m³) 80 70 60 50 40 30 20 10 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1 0 Meses Los requerimientos diarios de gasolina estimados oscilan entre 2 905 y 17 428 litros con un promedio de 9 869 l (figura II.38). Sin embargo, de la demanda diaria de ambos combustibles, el 80% será requerida en el sitio de boquilla en donde el almacenamiento se realizará en una estación de servicio construida de acuerdo a las especificaciones de almacenamiento, monitoreo de tanques, venteos, accesorios antiexplosión, dispensarios, vialidades, equipos de seguridad y áreas de servicio que establece PEMEX para las estaciones de despacho de combustibles. Los combustibles serán adquiridos en los centros de distribución autorizados por PEMEX y transportados en pipa hasta el sitio de la obra. FIGURA II.38 Requerimientos de gasolina durante la etapa de construcción. 20000 18000 16000 Litros 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1 0 Meses En cuanto a los requerimientos de aceite necesario para el mantenimiento de la maquinaria y equipo, se estima un consumo total de 145 770 litros, sin embargo, la demanda diaria y/o mensual requerida será de acuerdo al programa de mantenimiento que el mismo propietario realice. II.13 MAQUINARIA Y EQUIPO Para la construcción del proyecto se requerirá de un total de 1 119 unidades, las cuales serán distribuidas de acuerdo al frente de trabajo y tipo de obra. La máxima concentración de maquinaria se presentará en el sitio de boquilla donde se ubican las obras de desvío, excedencias, contención, toma y accesos (tabla II.54). 139 TABLA II.54 Maquinaria y equipos requeridos para la construcción de cada obra OBRA NÚMERO DE UNIDADES POR TIPO DE MOTOR TOTAL GASOLINA DIESEL ELÉCTRICO NEUMÁTICO OTRO 1.- Infraestructura (caminos, campamentos, línea de transmisión) 95 130 23 35 0 283 2.- Desvío 4 29 4 37 4 78 3.- Contención (cortina) 39 178 66 164 11 458 4.- Excedencias (vertedor) 9 35 6 48 6 104 5.- Toma 0 13 3 11 2 29 6.- Conducción 6 53 3 22 50 134 7.- Plantas de bombeo 2 5 2 2 11 8.- Planta de generación 2 5 2 2 11 9.- Planta de tratamiento 2 TOTAL 5 159 2 453 2 11 11 323 73 1119 Las unidades requeridas por tipo de maquinaria y motor se desglosan en las siguientes tablasII.55 a II.59: TABLA II.55 Maquinaría y equipo con motor de gasolina que serán utilizados en la construcción MAQUINARÍA Y/O EQUIPO DB Camión canastilla 90 Camión con grúa hiab 90 Camión con malacate 90 Camión de volteo 6 m³ 90 Camión de volteo 8 m³ 90 Camión malacate 90 Camión pipa para agua 8 m³ 90 Camión redila 8-12 ton 90 Camión tarango 90 Camioneta estacas 3 ton 90 1 2 1 1 36 18 20 60 1 90 24 SUBTOTAL 8 9 1 1 TOTAL 3 3 1 2 1 1 1 58 2 1 9 1 30 3 1 4 2 1 5 4 1 1 17 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 29 1 1 1 1 95 4 39 9 0 6 DB.- Emisión de ruido en decibeles 1.- Obras de infraestructura (caminos, campamentos, líneas de transmisión) 2.- Obra de desvío 7 1 2 10 Revolvedora cap. 1 saco 60 6 2 Reembobinadora Traccionadora 5 2 90 Tensionadora 4 1 2 Compactador Petrolizadora 3 6.- Obras de conducción 7.- Plantas de bombeo 3.- Obra de contención (cortina) 8.- Planta de tratamiento 4.- Obra de excedencias (vertedor) 9.- Planta de generación 5.- Obra de toma 140 2 2 2 159 TABLA II.56 Maquinaría y equipo con motor diesel que serán utilizados en la construcción MAQUINARIA Y/O EQUIPO DB 1 2 3 4 Bomba estacionaria para concreto 90 1 4 2 Camión fuera de carretera R-35 90 7 15 9 14 2 5 7 6 7 8 9 TOTAL 1 8 2 40 Camión fuera de carretera R-50 90 Camión orquesta 8 ton 90 5 Camión plataforma 8 ton 90 10 Camioneta de redilas 3 ton 90 10 10 Camioneta de redilas 6.8 ton 90 6 6 1 37 Capacitador P560D 10 ton 90 Cargador frontal 90-C 90 20 Cargador frontal 966 90 2 Cargador frontal 988 90 1 4 10 1 4 90 90 15 2 Compactador liso vibratorio 11 ton 90 15 2 Compactador tipo plancha 90 Compresor portátil 335 PCM 90 3 1 4 Compresor portátil 750 PCM 90 25 3 18 Compresor portátil AP 825 PCM 100 Escarificador DBN 90 Esmeriles eléctricos 90 Grúa hidráulica 35 ton 90 Grúa hidráulica 50 ton 90 Grúa petibone con banda 90 Retroexcavadora 715-B 90 Retroexcavadora CAT-235 90 Retroexcavadora CAT-245 90 Retroexcavadora O&K RH-300 Retroexcavadora O&K RH40D, 5 m³ Retroexcavadora poclain 300, 2.7 m³ 1 1 1 8 2 1 3 1 1 1 1 1 3 2 1 10 10 1 1 2 2 2 1 1 2 1 2 1 3 1 1 5 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 55 1 1 3 8 5 1 2 90 1 21 2 90 1 1 90 Grúa hidráulica 20 ton 1 2 4 90 Grúa celosías 150 ton 2 17 Draga link-belt LS 118.2 m³ 90 15 1 Draga link-belt 140 ton LS-408 90 8 1 2 Compactador “pata de cabra” CA25PD Grúa celosías 120 ton 1 1 2 Cargador michigan 45, 2.5 m³ Gradall 16 1 1 1 1 1 2 1 13 90 2 1 3 90 2 2 90 1 1 10 1 5 2 5 Retroplaca 90 1 1 Rezagador minero toro D-400 90 1 1 Tractocamión 15 ton 90 30 30 Tractor CAT-814 90 1 1 Tractor D6N 90 2 Tractor D8N 90 18 2 3 12 3 2 1 1 1 41 Tractor de arrastre D-8 90 2 2 Tractor pluma D-6 90 4 4 Tractor pluma D-7 90 6 6 Tractor S/O D7C 90 2 2 Tractor tiende tubos 90 1 1 20 20 Trailer de 35 ton 90 Traxcavo 977L 90 Vagoneta euclid 70 B, 32 m³ 90 TOTAL 1 1 15 130 141 29 178 35 13 53 5 5 5 453 DB.- Emisión de ruido en decibeles 1.- Obras de infraestructura (caminos, campamentos, líneas de transmisión) 2.- Obra de desvío 6.- Obras de conducción 7.- Plantas de bombeo 3.- Obra de contención (cortina) 8.- Planta de tratamiento 4.- Obra de excedencias (vertedor) 9.- Planta de generación 5.- Obra de toma TABLA II.57 Maquinaría y equipo con motor eléctrico que serán utilizados en la construcción MAQUINARIA Y/O EQUIPO DB 1 2 3 4 8 1 5 6 7 8 9 TOTAL Agitador vertical 60 Alimentador de plato 100 1 1 Banda de evacuación 60 1 1 Banda transportadora 60 2 Bomba de pistones 60 8 1 Bomba de pozo profundo 60 6 1 7 Bomba manual para obturador 10 11 1 12 Bomba moyno 40 Bomba para lodos flyght 3.2 HP 80 2 4 Bomba sumergible flyght BS-2066 80 Compresor estacionario 1500 PCM 100 2 Contrapocera Robbins 100 1 Convertidor de frecuencia 2 9 2 9 1 4 6 1 5 2 3 1 2 11 1 1 11 7 1 10 1 2 1 1 1 3 1 16 1 3 Equipo hany 10 Grizzly 5” x 72’ 550 ton/hr 120 Grúa torre 10 ton 30 Gusano lavador 60 5 Jumbo hidráulico maximatic 90 1 Jumbo tamrock electrohidráulico 90 1 Lanzadora aliva 90 2 2 1 5 Malacate 16 ton 60 5 4 1 1 11 Máquina de soldar 60 3 7 8 2 21 3 3 1 5 1 1 1 1 1 1 2 1 4 Motobomba para concreto 90 Motoconformadora CM-17 90 17 1 Olla revolvedora sobre camión 90 2 Pala mecánica RH-40 90 2 2 Planta de cribado SDS24 120 2 2 Planta de luz 2075 90 2 Planta dosificadora para concreto 90 1 14 2 2 1 3 4 1 1 1 1 35 10 2 1 2 Roladora 60 1 1 Transformador 1000 kVA 60 1 1 Transformador 150 kVA 60 10 Transformador 250 kVA 60 6 Transformador 300 kVA 60 2 1 2 1 1 7 Transformador 500 kVA 60 2 7 2 1 1 13 Trituradora cuaternaria 120 2 2 Trituradora primaria quijadas 120 4 4 Trituradora secundaria giroesfera 120 6 6 Trituradora terciaria giroesfera 120 4 4 Túnel track 100 2 2 Turbo mezclador AC/2 60 8 8 Ventilador axial 100 3 3 3 2 2 13 Vibrador eléctrico 40 6 20 5 2 3 36 37 164 48 11 22 SUBTOTAL 35 2 1 13 1 142 1 2 1 2 1 2 10 323 DB.- Emisión de ruido en decibeles 1.- Obras de infraestructura (caminos, campamentos, líneas de transmisión) 2.- Obra de desvío 6.- Obras de conducción 7.- Plantas de bombeo 3.- Obra de contención (cortina) 8.- Planta de tratamiento 4.- Obra de excedencias (vertedor) 9.- Planta de generación 5.- Obra de toma TABLA II.58 Maquinaría y equipo con motor neumático que serán utilizados en la construcción Maquinaria y/o equipo Ruido (db) Compactador neumático (bailarina) (bailarina) 90 Perforadora de pierna 100 Perforadora de piso 100 Stenwick martillo 3” 100 Track-dill 120 Vibrador neumático 90 1 2 3 4 5 10 3 7 8 9 TOTAL 1 1 1 14 16 19 10 2 1 13 2 20 4 2 14 4 2 2 1 1 1 14 TOTAL 23 4 49 14 66 6 3 DB.- Emisión de ruido en decibeles 5.- Obra de toma 1.- Obras de infraestructura (caminos, campamentos, líneas de transmisión) 6.- Obras de conducción 2.- Obra de desvío 7.- Plantas de bombeo 3.- Obra de contención (cortina) 8.- Planta de tratamiento 4.- Obra de excedencias (vertedor) 9.- Planta de generación TABLA II.59 6 1 3 2 2 2 111 Maquinaría y equipo con otro tipo de motor que serán utilizados en la construcción MAQUINARIA Y/O EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL Alineador interior 2 2 Biseladora para 48” 4 4 Biseladora para 60” 4 4 2 2 Caldera de 10 barriles Cimbra deslizante 1 1 Cimbra lateral 2 2 Cimbra lateral con rieles m 2 2 Cimbra metálica 2 2 Compresor 160 PCM Contracimbra metálica 4 4 2 2 2 2 Dobladora hidráulica para 48” Dobladora hidráulica para 60” 2 2 1 1 1 4 5 1 3 13 Mandril neumático para 48” 2 2 Mandril neumático para 60” 2 2 Máquina de soldar semiautomática 16 16 Máquina soldar portaelectrodo 2 2 Planta eléctrica de 10 kW 2 2 2 2 Equipo de arc-air 1 Equipo de oxicorte 3 1 Rasqueteadora esmaltadora Tolvas de 20 m³ TOTAL 1 0 4 11 1 6 143 2 50 0 0 0 73 DB.- Emisión de ruido en decibeles 1.- Obras de infraestructura (caminos, campamentos, líneas de transmisión) 6.- Obras de conducción 2.- Obra de desvío 7.- Plantas de bombeo 3.- Obra de contención (cortina) 8.- Planta de tratamiento 4.- Obra de excedencias (vertedor) 9.- Planta de generación 5.- Obra de toma II.14 GENERACIÓN MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS En la etapa de construcción se generarán residuos sólidos, que de acuerdo a la naturaleza y composición esperada de los mismos, pueden clasificarse en: residuos sólidos domésticos y material residual de excavaciones y desmonte. II.14.1 Residuos sólidos domésticos Los residuos sólidos domésticos son aquellos que serán generados por el personal; se constituyen por restos de comida, papel, plásticos, vidrio, aluminio y sanitarios. De acuerdo a la experiencia adquirida por la construcción de la C. H. Aguamilpa, se estima que la generación diaria per capita de este tipo de residuos será de 1.8 Kg, por lo tanto habra una generación promedio de 6.6 ton. diarias. En la figura II.39 se observa que en el primer año la generación será de 8 ton. diarias, cantidad que se reduce considerablemente en el segundo año de construcción; se vuelve a incrementar en el tercero hasta un máximo de 11.6 toneladas, cuando la cantidad de personal es mayor; posteriormente vuelve a descender ya hacia la fase final de la obra. De la cantidad total, el 80% será generada en la zona de boquilla. FIGURA II.39 Generación esperada de residuos sólidos domésticos. 14,00 Toneladas diarias 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1 0,00 Meses El manejo de estos residuos se realizará de acuerdo a un programa que contemple: la separación de material reciclable (plásticos, papel, vidrio y aluminio) y no reciclable; el almacenaje temporal de los residuos potencialmente reciclables y el transporte de estos hasta los centros de acopio. La materia orgánica podrá ser destinada a un área para su composteo. Los residuos que no puedan ser reciclados serán confinados en rellenos sanitarios como el ubicado en el municipio de San Joaquín y/o basureros municipales de Cadereyta, Colón y Ezequiel Montes, o bien se seleccionará un sitio para este fin de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 083-ECOL-1996. II.14.2 Material rezaga El material rezaga será todo aquel que resulte como producto de las excavaciones y que no podrá ser utilizado como material de construcción. Se estima una cantidad total de 2 558 030 m³, de la cual el 42% se generará por la apertura y acondicionamiento de caminos de acceso, el 29 % por las obras de conducción en el tramo Vizarrón-Querétaro; el 19% por las excavaciones subterráneas y a cielo abierto en el sitio de boquilla; y el 10% por obras de conducción en el primer tramo de conducción. El traslado de estos residuos se realizará en camiones de volteo cubiertos con una lona de tal manera que se evite su dispersión. Los sitios de disposición final de este tipo de material serán identificados y ubicados durante el desarrollo del proyecto ejecutivo. 144 II.15 GENERACIÓN, MANEJO Y DESCARGA DE RESIDUOS LÍQUIDOS, LODOS Y AGUAS RESIDUALES. II.15.1 Aguas residuales Durante la etapa de construcción se generarán aguas residuales que de acuerdo a su origen pueden clasificarse en tres tipos: aguas residuales domésticas; aguas residuales de construción; y aguas residuales de talleres. Las aguas residuales domésticas tendrán su origen en los campamentos, oficinas y comedores, considerando una aportación diaria per capita de 113 litros. De acuerdo a la población servida se estima -1 una generación promedio por habitante de 417 m³.día . Durante el primer año, la producción será ligeramente superior a la media; en el segundo año, el volumen generado desciende considerablemente hasta 181 m³, para volver a elevarse en tercer año hasta 726 m³, temporada de mayor ocupación de personal, finalmente en el cuarto año el volumen generado desciende (figura II.40) FIGURA II.40 Generación de aguas residuales domésticas Metros cúbicos por día 800 700 600 500 400 300 200 100 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1 0 Meses Estas agua residuales recibirán tratamiento antes de descargarse a cualquier cauce de río o arroyo permanente o intermitente, solicitando a la Comisión Nacional del Agua las condiciones particulares de descarga. Durante el desarrollo del proyecto ejecutivo se diseñará el o los sistemas de tratamiento más convenientes, como antecedente se tiene que en la construcción de presas de la Comisión Federal de Electricidad se han utilizado tanques de sedimentación, fosas sépticas y lagunas de oxidación. En cuanto a la descarga de las aguas tratadas, inicialmente se identifican 6 puntos que corresponden con la ubicación de los campamentos proyectados hasta el momento, sin embargo, su disposición final se realizará conforme a la ubicación del sistema de tratamiento que se diseñe. Las aguas residuales provenientes de la construcción tendrán su origen en los procesos de trituración, clasificación de material y excavaciones, por lo que su característica principal será un alto contenido de partículas sólidas en suspensión. El tratamiento de este tipo de aguas podrá realizarse por medio de estanques de sedimentación antes de su descarga al río Extóraz. Las aguas residuales que serán generadas en los talleres por el lavado de motores y vehículos se espera que incrementen su contenido de grasas y aceites, para lo cual serán diseñadas trampas para grasas y aceites. La ubicación de la descarga será definida durante el desarrollo del proyecto ejecutivo en el momento de determinar la ubicación de talleres. En cuanto a los volúmenes que serán generados por unidad de tiempo se considera similar a la demanda de agua cruda requerida para procesos constructivos. II.15.2 Lodos En la etapa de construcción la generación de lodos dependerá del tipo de tratamiento, por lo tanto este deberá considerar su tratamiento, estabilización y disposición final. Como se mencionó anteriormente, el sistema de tratamiento de aguas residuales será definido en la etapa de diseño del proyecto ejecutivo. 145 En la etapa de operación se producirán lodos como resultado de los procesos de potabilización. El anteproyecto de la potabilizadora propone el espesamiento de los lodos por gravedad; la remoción del exceso de agua por decantación; y los sólidos se concentran por medio de sedimentación. Para el secado de los lodos se propone utilizar filtros prensa, los cuales están conformados por una serie de placas verticales que soportan un medio filtrante y retienen la pasta de lodos. De acuerdo a los cálculos de diseño para los tanques de espesado y secado de lodos, se estima una producción diaria de 18 435 kg/día. Su disposición final será definida en la etapa de diseño del proyecto ejecutivo, teniendo en cuenta su posible contenido de metales pesados. II.16 GENERACIÓN MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-052-ECOL-1993, que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente (D.O.F. 1993), durante la etapa de construcción, se espera la generación de los siguientes residuos: • Pilas secas • Acumuladores • Filtros de la maquinaria • Botes de pintura en spray • Aceites lubricantes gastados • Tierra, trapos, estopas y todo material impregnado por aceite, combustible, pinturas o cualquier sustancia tóxica. • Contenedores vacíos de sustancias tóxicas (pinturas epóxicas, lubricantes, etc) Sin embargo, es difícil estimar los volúmenes que se generarán de estos residuos, ya que depende del tipo de envase que contenga el material que se adquiera (tambos, recipientes con diferente capacidad etc.), y de la periodicidad en mantenimiento de la maquinaria y desgaste de acumuladores. El contratista encargado de la obra deberá elaborar y establecer un programa de manejo que considere lo siguiente: • Registro como generador de residuos peligrosos • Separar los residuos peligrosos incompatibles. • Llevar una bitácora mensual de generación • Envasar los residuos peligrosos en recipientes adecuados • Identificar los residuos peligrosos con las indicaciones previstas • Almacenaje temporal • Contratación de empresa autorizada para el transporte y tratamiento final de residuos peligrosos. Las características que tendrá el almacén temporal serán las recomendadas para el caso, como son: emplear materiales no inflamables; disponer de áreas separadas; canaletas que conduzcan los derrames a fosas de retención; pasillos amplios, sin conexiones a drenaje; ventilación; señalamientos visibles alusivos a la peligrosidad; pararrayos y extinguidores. II.17 GENERACIÓN Y EMISIÓN DE SUSTANCIAS A LA ATMÓSFERA Las emisiones atmosféricas que se producirán en la etapa de construcción son las siguientes: Partículas y polvos.- Generadas por los procesos de excavación, movimiento de tierras, voladuras, plantas trituradoras y circulación de vehículos en caminos de terracería. Gases.- Como son óxidos de azufre, carbono, nitrógeno e hidrocarburos, los cuales se producirán por el uso de explosivos en los procesos de excavación y por la operación de vehículos, maquinaría y equipo que utilizan como combustible gasolina y diesel. 146 Es difícil cuantificar el volumen de emisiones que se generarán ya que depende del número y mantenimiento de los equipos, maquinaria y vehículos en operación, de las cargas de explosivos que se requieran aplicar, y, en el caso de polvos, de la humedad del sustrato por donde circulen los vehículos. Sin embargo al considerar las cantidades emitidas por litro de combustible que señalan algunos autores (Strauss & Mainwaring 1993, Sans Fonfria & Ribas 1999) se realizan estimaciones que intentan dar una idea de las emisiones de hidrocarburos, óxidos de carbono, nitrógeno y azufre (tabla II.60 y Figuras II.41 y II.42). TABLA II.60 Emisiones diarias de contaminantes a la atmósfera CONTAMINANTE GASOLINA gr/l DIESEL gr/l PROMEDIO Kg MÁXIMA Kg MÍNIMA Kg Monóxido de carbono 618.0 7.1 6 473 11 165 1 971 Oxidos de nitrógeno 7.0 11 647 905 202 Dióxido de azufre 0.025 0.4 21 30 10 Hidrocarburos 1.2 0.2 22 32 8 *Fuente: Strauss & Mainwaring 1993, Sans Fonfria & Ribas 1999 FIGURA II.41 Emisiones estimadas de monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno. 12,00 1,00 0,90 0,80 0,70 8,00 0,60 6,00 0,50 0,40 4,00 0,30 Monóxido de carbono Óxidos de nitrógeno 2,00 Toneladas de NO Toneladas de CO 10,00 0,20 0,10 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 9 11 7 5 3 0,00 1 0,00 Meses Como se muestra en la gráfica anterior, durante el primer año se generarán las más altas emisiones de monóxido de carbono e hidrocarburos, disminuyen considerablemente en el segundo año para volver a elevarse en el tercero y descienden progresivamente en el cuarto y último año. Por el contrario, durante el primer año los óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre se emitirán ligeramente mayor al promedio, descendiendo en el segundo, y en el tercero se producirán las máximas emisiones de estos contaminantes. 147 FIGURA II.42 Emisiones estimadas de dióxido de azufre e hidrocarburos. 35 Kilogramos 30 25 20 15 10 Dióxido de azufre Hidrocarburos 5 43 41 39 37 35 33 31 29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1 0 Meses La principal zona de generación de emisiones a la atmósfera será el área alrededor del eje de la cortina, en la cual se concentrará la mayor parte de las actividades de construcción. Para el control de las emisiones será necesario que la maquinaría a utilizar se encuentre en buenas condiciones y cumpla con los límites máximos permisibles establecidos en las normatividad vigente. II.18 CONTAMINACIÓN POR RUIDO Y VIBRACIONES En la etapa de construcción, la generación de ruidos y vibraciones se presentarán por la operación de maquinaria, equipo, circulación de vehículos en faena y explosiones. En los diferentes frentes de obra se utilizará maquinaria con emisiones de ruido de 40, 60, 90, 100, 110 y120 decibeles (db). Teniendo en cuenta la cantidad de maquinaria que se utilizará por obra, y el ruido que producirá cada unidad, se calcularon los niveles de ruido esperados en cada zona (figura II.43). Al sumar los decibelios que producirán las unidades en operación en cada frente de obra, se observa que en el sitio de boquilla, los niveles de presión sonora esperados oscilan entre los 111 y 135 decibelios y en la zona de Charco Frio de 120 decibelios. Para ello se ha considerado: Emplear tecnologías limpias para el control de ruidos, seleccionando equipos y maquinarias que posean especificaciones en cuanto al nivel de emisión de ruidos; además se realizarán mantenimientos permanentes y adecuados de los mismos, de modo que se cumplan los límites máximos de emisión de ruido. Además se implementarán desvíos de tránsito, evitando zonas con actividades sensibles, establecimientos educacionales y lugares de culto; secontrolarán horario, velocidad y frecuencia de tráfico en las obras cercanas a núcleos urbanos, y rurales; se informará continuamente a los vecinos acerca de las fuentes de emisión y su duración. Los trabajadores, que sean directamente afectados por la emisión de ruidos, estarán protegidos a fin de evitar el posible daño acústico. 148 FIGURA II.43 Niveles de ruido en los distintos frentes de obra. Planta de generación Planta de tratamiento Planta de bombeo Obra de conducción Obra de toma Obras de excedencias Obra de contención Obra de desvío 0 20 40 60 80 Decibelios (db) 149 100 120 140 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 150 III VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN SOBRE USO DEL SUELO. III.1 ORDENAMIENTOS SECTORIALES El proyecto de la Presa Extóraz pertenece al sector hidráulico y se inscribe dentro de los siguientes ordenamientos sectoriales. • Comisión Nacional del Agua (CNA) La Comisión Nacional del Agua autoriza y supervisa la inversión en infraestructura hidráulica. • Plan Hidráulico Estatal Este plan señala los siguientes objetivos: "Lograr el abastecimiento suficiente y adecuado de agua para atender la demanda de los diversos usos" y, " Detener la sobreexplotación de los acuíferos" (Gobierno del estado de Querétaro 1998). La ciudad de Querétaro experimenta actualmente problemas mayores de suministro de agua potable, debido principalmente, al abatimiento por sobreexplotación del acuífero del Valle de Querétaro. Por lo anterior surge la necesidad de identificar, analizar y evaluar nuevas fuentes de abastecimiento de agua en bloque como el “Sistema Peñamiller (Extóraz)", que incluye la construcción de la Presa Extóraz en el río del mismo nombre y una conducción de 138 km con distribución de agua a Ezequiel Montes, Cadereyta, Colón, Bernal y la ciudad de Querétaro. • Consejo de Cuenca del Pánuco Conforme al Acuerdo de Coordinación entre los estados de Guanajuato y Querétaro para el aprovechamiento de las aguas superficiales de propiedad nacional comprendidas en la cuenca del río Extóraz (21 de noviembre, 2000), se señala en la cláusula novena que la CNA hará del conocimiento del Consejo de la Cuenca del río Pánuco los estudios técnicos de la cuenca del río Extóraz. Los antecedentes de este acuerdo, señalan la necesidad de planear nuevas fuentes de abastecimiento de agua para usos doméstico y público urbano para la ciudad de Santiago de Querétaro y zona conurbada de los municipios de Corregidora y El Marqués, las poblaciones de la zona semidesértica y las del noreste del Estado de Guanajuato, por lo que se consideró que los escurrimientos del río Extóraz pueden satisfacer las necesidades a corto y mediano plazo. En este acuerdo se señala que la CNA realizó los estudios técnicos para determinar la disponibilidad de agua superficial de propiedad nacional del río Pánuco, mismos que fueron publicados en el DOF 26/octubre/1998. Al mismo tiempo que los estados realizaron también los estudios correspondientes para la cuenca del río Extóraz, determinando que el escurrimiento superficial anual en la porción de la cuenca 3 correspondiente al Estado de Guanajuato es de 48.46 Mm , mientras que para el estado de Querétaro es 3 3 de 152.43 Mm al año, siendo el escurrimiento anual de la cuenca 200.89 Mm . El Estado de Querétaro ha realizado los estudios para determinar el programa de acciones para la planeación de nuevas fuentes de abastecimiento, en el que se estableció que el requerimiento de 3 volumen de los escurrimientos del río Extóraz para un horizonte de 20 años, es de 78.8 Mm anuales, 3 equivalentes a un gasto de 2.5 m /s que serán exportados a la cuenca del río Lerma. La CNA tomando en cuenta los derechos existentes en la cuenca del río Extóraz y aguas abajo en el río Pánuco, inscritos en la Registro Público de Derechos del Agua y con base en los estudios de disponibilidad publicados en el DOF 26/octubre/1998, indica que es factible reservar un volumen de 78.8 3 Mm anuales. El acuerdo señala como objetivos principales de la CNA y los estados de Guanajuato y Querétaro: a) Establecer la coordinación para aprovechar las aguas superficiales de la cuenca del río Extóraz y reservarlas para los usos doméstico y público urbano, y b) Satisfacer la demanda de agua para la ciudad de Santiago de Querétaro y zona conurbada de los municipios de Corregidora, El Marqués y las poblaciones de la zona semidesértica. 151 Como acciones necesarias para el cumplimiento de dichos objetivos se establecen las siguientes: a) La CNA medirá periódicamente los escurrimientos para conocer la disponibilidad y regular la distribución de los volúmenes, proponiendo limitaciones por escasez, por medio de la supervisión y vigilancia de la infraestructura hidráulica básica que se localiza en la cuenca. b) La CNA y los estados mejorarán la medición de los escurrimientos por medio de estaciones hidroclimatológicas localizadas en sitios de común acuerdo. 3 c) Se reservará el volumen de 78.8 Mm anuales para sea utilizado para uso doméstico y público del estado de Querétaro, que complementará sus acciones de uso eficiente, además de contar con el 100% de medición en cada fuente de abastecimiento, puntos estratégicos y red de distribución. d) El Estado de Querétaro preservará la calidad del agua realizando el saneamiento necesario en las localidades beneficiadas con éstos volúmenes. e) La vigencia del acuerdo será de 20 años a partir de que entre en vigor la declaratoria de reserva que se publique en el DOF. f) Por su parte el Estado de Guanajuato concluirá los estudios necesarios para definir su programa de acciones y requerimientos de volumen de aguas superficiales de la cuenca del río Extóraz. g) La CNA publicará los estudios técnicos de la cuenca del río Extóraz y los hará del conocimiento del Consejo de la Cuenca del Río Pánuco. h) El acuerdo se podrá revisar a solicitud de la CNA y los estados en función del avance de los estudios y programas de acción emprendidos. i) La CNA fortalecerá la vigilancia en la cuenca, cuerpos de agua e infraestructura hidráulica. j) Los Estados de Querétaro y Guanajuato harán del conocimiento de las autoridades municipales de la cuenca del Extóraz los alcances y beneficios de la reserva de aguas superficiales y se concertará con los pobladores que resulten afectados por las obras de aprovechamiento de las aguas reservadas. k) La Secretaría de Desarrollo social dictaminó que el acuerdo de coordinación es congruente con los convenios de desarrollo social suscritos entre el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los Estados de Guanajuato y Querétaro y se adiciona a su contexto de coordinación. Una vez que confluye el río Extóraz al río Moctezuma, este último río presenta una condición de 3 abundancia con una disponibilidad a la salida de la cuenca de 5,377 Mm /año, con una demanda actual 3 por cuenca propia y volumen comprometido hacia aguas abajo de 116 Mm (DOF 26/oct/1998) • Consejo de Cuenca Lerma-Chapala El Acuerdo de Coordinación para el Saneamiento de la Cuenca Lerma - Chapala suscrito por los Estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro en el mes de abril de 1989, El Estado de Querétaro, queda por tanto, en una posición de exportador de agua, situación que contrasta con la grave escasez del recurso debido fundamentalmente al desarrollo sostenido que ha sufrido en los últimos años y a la falta de fuentes de abastecimiento en cantidad suficiente para satisfacer las crecientes demandas de la industria y los centros de población. El Consejo de Cuenca Lerma Santiago considera esta alternativa importante en el aporte de aguas que recibirá el lago de Chapala. Por lo anterior el "Proyecto Extoraz de abastecimiento de agua a la ciudad de Querétaro y estabilización del Acuífero del Valle” fue presentado por la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro en el análisis del proyecto de Ley Reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer como zona de restauración ecológica y de reserva de aguas a la Región Lerma-Santiago-Pacífico, presentada como inciativa de ley del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional el 11 de Abril del 2002 a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado. 152 • Comisión Estatal de Aguas (CEA) La CEA se creó con la expedición del decreto del 6 de marzo de 1980 y reformado 13/julio/1995 (publicado en el Diario Oficial “La Sombra de Arteaga”, como un Organismo Descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y orgánica, con los objetivos de: planear, programar, construir, mantener, administrar, operar, conservar y controlar las obras destinadas a la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el Estado. En el Estado de Querétaro, la regulación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento, se realizan conforme lo establece la fracción VI de la Constitución Federal que faculta a los Estados para la atención de estos servicios, los cuales originalmente son facultad de los municipios. • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Debido a que el embalse y parte de las obras de contención se ubican en el municipio de Pinal de Amoles y que de este municipio, principalmente la margen izquierda del embalse corresponde a la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (RBSG), se consideró importante incluir los siguientes aspectos de este sector como sus principales atribuciones: 1. Coordinar los estudios previos que se realicen para la expedición de declaratorias de Áreas Naturales Protegidas de interés de la Federación. 2. Coordinar la administración de las Areas Naturales Protegidas. 3. Constituir el enlace con los gobiernos de los estados para la promoción del establecimiento de Áreas Naturales, competencia de las entidades federativas. 4. Asesorar técnicamente a las entidades federativas y municipios para la adopción de políticas, medidas y regulación para la conservación ecológica de los recursos naturales, y en el establecimiento de Áreas Naturales Protegidas de jurisdicción local. 5. Proponer las bases de preservación del patrimonio natural de la Nación, así como bases de coordinación a celebrarse con las distintas dependencias de la Administración Pública Federal competentes, que participen en el manejo de las Áreas Naturales Protegidas. 6. Promover ante las autoridades locales la opinión por parte de éstas, de las bases de manejo que regulen la conservación, administración, desarrollo y vigilancia de Áreas Naturales en el sistema nacional. 7. Coordinar la formulación de los programas de manejo de las Áreas Naturales Protegidas decretadas por la Federación, con la participación que corresponda a las universidades, centros de investigación u otros interesados, en coordinación con las demás unidades administrativas de la Secretaría. 8. Promover la celebración de convenios de concertación con grupos sociales y particulares interesados, para facilitar el logro de los fines previstos en las correspondientes declaratorias de Áreas Naturales del sistema. 9. Promover la instrumentación de mecanismos financieros para la protección, conservación y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas, que involucren recursos públicos y privados, así como solicitar la participación de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales, cuando se trate de recursos externos. 10. Promover la celebración de acuerdos con los gobiernos de los estados y municipios, para la descentralización de la administración de las Areas Naturales Protegidas, competencia de la Secretaría. 11. Opinar en materia de Areas Naturales Protegidas, sobre las manifestaciones de impacto ambiental que deban presentarse conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. 12. Otorgar los contratos, licencias, permisos y autorizaciones, según correspondan en materia de Areas Naturales Protegidas, así como emitir opinión respecto de las concesiones que en esta materia otorgue la Secretaría 153 • Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad La CONABIO es una Comisión intersecretarial creada por acuerdo presidencial el 16 de marzo de 1992 y dedicada principalmente a conformar y mantener actualizado el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB); sus funciones principales son el apoyar proyectos y estudios sobre el conocimiento y uso de la biodiversidad; brindar asesoría a dependencias gubernamentales y a otros sectores; realizar proyectos especiales; difundir el conocimiento sobre la riqueza biológica; dar seguimiento a convenios internacionales y prestar servicios al público. Sus responsabilidades principales comprenden: 1. Elaborar, compilar y mantener un inventario nacional de la flora y la fauna; 2. Sintetizar información relacionada con los recursos biológicos nacionales en una base de datos; 3. Promover el desarrollo de proyectos respecto al potencial y uso de reservas biológicas convencionales y no convencionales; 4. Apoyar a otras dependencias gubernamentales en aspectos técnicos y de investigación relacionados con la conservación y uso de los recursos biológicos; 5. Promover la difusión de información a fin de prevenir el deterioro y destrucción de los recursos biológicos. Por lo anterior se han consultado las bases de datos disponibles de los distintos herbarios y la megabase de los proyectos apoyados por la CONABIO en la cuenca del río Extóraz, en un polígono que contiene las obras y las áreas que ocupará el proyecto. 154 Vinculación con las políticas e instrumentos de planeación del desarrollo en la Región. Plan Estatal Hidráulico del Estado de Querétaro .- Relacionado con la atención de problemas de carácter regional, al manejo integral de cuencas, a la tecnología alternativa para el uso del agua que contenga los programas para dotar del servicio a quienes lo necesitan, recuperar caudales que se pierden por ineficiencia en los sistemas, recuperar el equilibrio y conservar los acuíferos, actualmente sobreexplotados; intensificar el tratamiento y reúso de las aguas residuales para lograr el saneamiento de los cuerpos de agua, y promover la implementación de programas de vinculación con otras dependencias para integrar las soluciones a problemáticas como las del riego agrícola y el desarrollo urbano e industrial. Acuerdo de Coordinación.- que celebran el ejecutivo federal y los ejecutivos de los estados de Guanajuato y Querétaro, con el objeto de lograr el aprovechamiento sustentable de las aguas superficiales de propiedad nacional comprendidas en la cuenca del río Extóraz (Noviembre, 2000). Descrito en el inciso Cuenca del Pánuco. Programa de Manejo de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda (Decretada el 19 de mayo de 1997).La vinculación a este programa es debida a que la ribera del río Extóraz pertenece a la zona de amortiguamiento de la reserva, la cual se considera que protege a las zonas núcleo. Para efectos del programa de manejo, la ribera del río Extóraz se ubica dentro de la subzona de aprovechamiento intensivo, donde se localizan los asentamientos humanos y sus inmediaciones, por lo que el programa establece que se favorecerá la utilización de los recursos naturales de un modo intensivo, ordenando las actividades productivas previamente contempladas en los programas y planes de desarrollo urbano locales. Por otro lado la vertiente sur del río Extóraz que cubre una franja de 15 kilómetros en los márgenes de los municipios de San Joaquín, Tolimán, Cadereyta y Peñamiller en el estado de Querétaro corresponde a la zona de influencia de la reserva que se considera como el área que circunda su poligonal y que interactúa en los procesos biofísicos, ecológicos y socioeconómicos. En estas áreas el programa recomienda proponer estrategias y acciones de conservación que magnifiquen y extiendan los objetivos de la Reserva. Asimismo, señala que se deben considerar acciones de concertación con los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato e Hidalgo para establecer estrategias y acciones concretas de conservación y salvaguardia. Planes Municipales de Desarrollo Plan Municipal de Desarrollo de Pinal de Amoles 2000 – 2003.- El abastecimiento de agua potable en la cabecera municipal se surte por medio de manantiales o tomas de agua, por medio de tubos de fierro galvanizado utilizando la gravedad o bombas. En las comunidades donde no llega el servicio se almacena agua de lluvia en jagueyes, En términos de la participación del municipio en el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, el Plan únicamente señala el enfoque de la utilización sostenible de los componentes naturales y la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de su aprovechamiento sin señalar participación o acciones concretas en este sentido. Plan Municipal de Desarrollo de San Joaquín 2000 – 2003 .- La cobertura de agua potable en las comunidades del municipio es del 90% de, con un avance significativo a partir de 1995 cuando solo disponían de este servicio el 59.5% de las viviendas. La CEA administra 1,129 contratos, opera dos sistemas Santa Mónica y El Aguacatito que atienden a 17 comunidades y la cabecera municipal. La red de suministro tiene una antigüedad aproximada de 30 años y genera fugas del 40%, El almacenamiento 3 en depósitos es de 200 m . Decreto de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (19 mayo 1997). Se emitió considerando entre los aspectos más importantes de la zona los siguientes: 155 ¬ Que la SEMARNAP por conducto del INE del gobierno del Estado de Querétaro, los municipios Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros, La Universidad Autónoma de Querétaro, El CONACYT del estado de Querétaro, el Instituto de Ecología, A.C., el Grupo Ecológico Sierra Gorda con la participación de los habitantes de la región realizaron estudios y evaluaciones con los que se demostró que los ecosistemas de la Sierra Gorda no se encuentran significativamente alterados, se caracterizan por su gran riqueza y fragilidad, y contienen muestras representativas de los ecosistemas originales, razones por las que se considera que reúne los requisitos necesarios para constituirse como reserva de la biosfera con un área de 388,567-44-87.5 ha, dentro de la cual se ubican once zonas núcleo con una superficie total de 24,803-35-87.5 ha y una zona de amortiguamiento de 358,764-09-00 ha. La margen izquierda del embalse que se formará con la presa Extóraz, correspondiente al municipio de Pinal de Amoles forma parte de la zona de amortiguamiento de la subzona de aprovechamiento intensivo, y comprende también escasas áreas de los límites con las zonas núcleo X.- Cerro Grande (de 399-73-750 ha de extensión) y XI Mazatiapán (1,734-13-00.0 ha). Conforme al artículo octavo, el uso, explotación y aprovechamiento de las aguas nacionales ubicadas en la RBSG se sujetarán a: I. Las NOM’s para conservación y aprovechamiento de flora y fauna acuáticas y de su hábitat, así como las destinadas a evitar la contaminación de las aguas. II. Las políticas y restricciones que se establezcan en el programa de manejo para la protección de las especies acuáticas, III. Los convenios de concertación de acciones para la protección de los ecosistemas acuáticos que se celebren con los sectores productivos, comunidades de la región e instituciones académicas y de investigación y IV. Las demás disposiciones jurídicas aplicables. III.2 ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS Constitución Política de México.- El Artículo 27 concede a la Nación la autoridad para regular la explotación y el uso de los elementos naturales en beneficio social incluyendo su conservación, lograr un desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Además, la nación debe establecer las medidas necesarias para preservar y restaurar el equilibrio ecológico, para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños a la propiedad en perjuicio de la sociedad. Ley de Aguas Nacionales (D.O.F. Abril 30, 2004) La nueva Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento tienen como fundamento la administración de las aguas nacionales por cuenca, la participación social y de los órdenes de gobierno en las decisiones relativas a la gestión del agua y sus bienes públicos inherentes. La organización contempla el nivel Central y los Organismos de Cuenca. También considera el otorgamiento de concesiones conforme a la disponibilidad y los usos, transvases y gestión regulados por la autoridad bajo mecanismos que mantengan o restablezcan el equilibrio hidrológico, aprovechamiento eficiente y la promoción del reuso y recirculación. Reconoce los servicios ambientales y su pago, así como la restauración por contaminación del agua e incentivos económicos y fiscales cuando su uso sea limpio y eficiente. Los Organismos de Cuenca quedarán constituídos para fines de Octubre del 2005 y mantendrán las relaciones con la gerencias estatales y regionales, las cuales mantienen sus competencias dentro de la última reforma de la LAN. Ley Federal de Derechos en Materia de Agua (D.O.F. Diciembre 31, 1999) El artículo 231 establece como zonas de disponibilidad 6 a los municipios de Pinal de Amoles, y como zona 7 al de San Joaquín, mientras que el municipio de Querétaro se ubica como zona de disponibilidad 2. 156 Clasificación del Río Extóraz como cuerpo receptor tipo B en los municipios de Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles y Jalpan (Artículo 278-A). Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (1988.1996) y modificaciones del 31 de enero del 2001, en las competencias federales, estatales y municipales (art. 4 a 14 ) de los artículos relacionados con: Control de residuos de baja peligrosidad (11) Ordenamiento Ecológico (19 – 20) Evaluación de impacto ambiental (28 a 35). La LGEEPA en su Artículo 28 define las obras o actividades que requerirán previamente la Autorización en materia de Impacto Ambiental de la Secretaría, con las excepciones y en los casos que determine el Reglamento de EIA de la materia. Obras hidráulicas, vías generales de comunicación, oleoductos, gasoductos, carboductos y poliductos; Normas Oficiales Mexicanas en Materia Ambiental (36 - 37) Administración y manejo de áreas naturales protegidas (44 a 78) Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas. La LGEEPA establece un total de ocho tipos diferentes de Areas Naturales Protegidas que se incluyen en el Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas, definiendo las reservas de la biosfera como sigue: Ecosistemas no alterados significativamente por la actividad humana y habitados por especies que se consideran endémicas, amenazadas o en peligro de extinción, en las que el ejecutivo puede restringir o prohibir actividades que puedan alterar el ecosistema de la reserva imponiendo controles y restricciones temporales, parciales o totales al uso de la tierra, los cuales se pueden aplicar también a las prácticas de uso de tierras privadas dentro de la reserva. En las reservas de la biosfera está estrictamente prohibida la creación de nuevos asentamientos humanos. Por otra parte, se permitirán acciones de preservación e investigación científica. Flora y fauna silvestre (79 a 87) Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera (110 – 116) Prevención y Control de la Contaminación del Agua y de los Ecosistemas Acuáticos (117 – 133) Ruido, Vibraciones, Energía Térmica y Lumínica, Olores y Contaminación Visual (155-156) Prevención y Control de la Contaminación del Suelo (134 – 144) Actividades Consideradas como Altamente Riesgosas (145 – 149) Participación pública (157 – 158) Información ambiental (159) Reglamentos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de: Impacto Ambiental (Mayo-2000) Reglamento de Áreas Naturales Protegidas (22-Nov-2000) Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Querétaro. Específicamente la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Querétaro, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga” 26 de mayo de 1988, y sus modificaciones del 20 de Octubre del 2000 publicadas en el mismo periódico oficial. Su vinculación más relevante con el proyecto es que le confiere al Ejecutivo Estatal la capacidad de celebrar convenios con la Federación, entidades federativas, municipios, organizaciones sociales y 157 particulares para la realización de acciones ambientales conforme a la LGEEYPA estatal y federal (Art. 7, XXIII). También le corresponde prestar apoyo técnico a los ayuntamientos y a los organismos operadores del agua que lo soliciten para el cumplimiento de las atribuciones que les confiere la ley (Art. 7, XXVII). Quien realice obras o actividades que afecten o puedan afectar al ambiente, está obligado a prevenir y minimizar los impactos adversos y a reparar el daño ambiental que provoque, así como a asumir los (Art. 31, XIII) costos que implique tal afectación. En la planeación del desarrollo estatal y municipal, y de conformidad con la política ambiental, deberán incluirse los estudios y la evaluación del impacto ambiental de las obras que se realicen en el Estado y que pueden generar un deterioro sensible en los ecosistemas Art. 33). Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (D.F.O. Febrero 25, 2003) El artículo 4, señala que se declara de utilidad pública: I. La conservación, protección y restauración de los ecosistemas forestales y sus elementos, así como de las cuencas hidrológico-forestales, y II. La ejecución de obras destinadas a la conservación, protección y/o generación de bienes y servicios ambientales. La propiedad de los recursos forestales comprendidos dentro del territorio nacional corresponde a los ejidos, las comunidades, pueblos y comunidades indígenas, personas físicas o morales, la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios que sean propietarios de los terrenos donde aquéllos se ubiquen. Los procedimientos establecidos por esta Ley no alterarán el régimen de propiedad de dichos terrenos (artículo 5). En el artículos 28 se señala que la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad también establecerán coordinación con la SEMARNAT y la Comisión Nacional Forestal, a fin de desarrollar acciones y presupuestos tendientes al manejo integral de las cuencas, así como para promover la reforestación de zonas geográficas con vocación natural que beneficien la recarga de cuencas y acuíferos, en la valoración de los bienes y servicios ambientales de los bosques y selvas en las cuencas hidrológico-forestales y participar en la atención de desastres o emergencias naturales. Del mismo modo, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, se coordinarán para la atención de los programas afines en materia forestal dentro de las áreas naturales protegidas, de acuerdo con la política nacional en la materia. Ley General de Vida Silvestre (D.O.F. 03/07/2000 y 10 de Enero 2002) En el artículo 11 se establece que la Federación, por conducto de la SEMARNAT, podrá suscribir convenios o acuerdos de coordinación, con el objeto de que los gobiernos del Distrito Federal o de los Estados, con la participación, en su caso, de sus Municipios, asuman las siguientes facultades, en el ámbito de su jurisdicción territorial. Ley Agraria La observación de las leyes ambientales en los sistemas de tenencia de la tierra de ejidos y comunidades. Aunque los ejidos y las comunidades son autónomos, están obligados a cumplir con las leyes federales, como la LGEEPA , la Ley General de Asentamientos Humanos y la Ley Forestal, por citar algunas. Como resultado, se exige a la asamblea ejidal que se adhiera tanto a los sistemas de desarrollo urbano como ecológicos y a todas las disposiciones de permisos establecidos por la ley. Los ejidos pueden usar y cosechar sus áreas forestales, pero la Ley Agraria prohibe la venta de las tierras forestales. En la planeación de áreas de desarrollo urbano la asamblea del ejido debe consultar con las autoridades municipales respectivas y cumplir con todos los estándares establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Se prohibe a los ejidos la ubicación y construcción de áreas urbanas en zonas de preservación ecológica o en áreas Naturales Protegidas. La Secretaría de la Reforma Agraria, con el apoyo de la SEMARNAP y la SAGAR es responsable de velar por las prácticas de uso de las tierras del ejido y de promover su conservación. 158 Derechos sobre la propiedad de la tierra Los procesos de registro, compra o adquisición que acreditan como propietarios a pobladores de Pinal de Amoles, que se localizan en archivos en la Oficina del Registro Público de la propiedad de Jalpan de Serra, presentan tres modalidades denominadas como series: Serie A Son escrituras públicas que son directamente tramitadas por los propietarios en las notarías públicas. Serie B Son escrituras privadas, en general son documentos con varios años y que han sido renovados por medio de avalúos, así como también documentos denominados cancelaciones de reserva. Serie C Son informaciones testimoniales, declaratorias de herederos, títulos de propiedad y resoluciones judiciales. Ley Minera (D.O.F. 26-VI-1992) Aunque las minas en la zona ya no se explotan actualmente se encuentran en estado de abandono, resulta relevante señalar que la ley señala al respecto de protección y rehabilitación del ambiente: Art 7IV.- participar con las dependencias competentes en la elaboración de las normas técnicas especificas relativas a la industria minerometalúrgica, en materia de seguridad en las minas y de equilibrio ecológico y protección al ambiente. Art. 27 –IV sujetarse a las disposiciones generales y a las normas técnicas especificas aplicables a la industria minerometalúrgica en materia de seguridad en las minas y de equilibrio ecológico y protección al ambiente. Art. 29.XI.- obras y equipos destinados a la seguridad en el trabajo y a la prevención de la contaminación o la recuperación del medio ambiente; Art. 37-II sujetarse a las disposiciones generales y a las normas técnicas especificas aplicables a la industria minerometalurgica en materia de equilibrio ecológico y protección al ambiente. Art. 39.- en las actividades de exploración, explotación y beneficio de minerales o sustancias, los concesionarios mineros deberán procurar el cuidado del medio ambiente y la protección ecológica, de conformidad con la legislación y la normatividad de la materia. Ni la Ley Minera ni su Reglamento establecen explícitamente la restauración del medio ambiente a su estado natural una vez que la mina ha sido cerrada. Sin embargo, el Artículo 98 de la LGEEPA exige que las obras públicas o privadas que causen deterioro severo a la tierra, deberán llevar a cabo medidas que aseguren su regeneración. El contrato de concesión, otorgado por la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) a la empresa minera puede detallar los requerimientos para el cierre de la mina. Ley Federal de Monumentos y su Reglamento de Monumentos Federales La protección del patrimonio cultural se regula principalmente por la Ley Federal de Monumentos y el Reglamento de Monumentos Federales. La Ley Federal de Monumentos , la cual define los monumentos arqueológicos como bienes raíces o elementos que son productos de antiguas culturas dentro del territorio nacional. Los monumentos artísticos son definidos como bienes raíces o propiedades que poseen un valor estético. Los monumentos históricos quedan definidos como bienes raíces o propiedades que pertenecen a la historia de la nación a partir del establecimiento de la cultura hispana en México. Todas las zonas y monumentos arqueológicos, artísticos e históricos se establecen por decreto emitido por el Presidente o por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y publicado en el Diario Oficial de la Federación. Cualquier cambio en el uso autorizado de un monumento arqueológico, artístico o histórico deberá hacerse también por decreto. El Instituto Nacional de Antropología e Historia es responsable de la administración del Registro Público de Zonas y Monumentos Arqueológicos y por la emisión de permisos para la realización de actividades de excavación, demolición, construcción, restauración y conservación dentro y en los alrededores de monumentos y zonas arqueológicas. 159 Normas Oficiales Mexicanas • Agua Potable NOM-012-SSA1-1993 .-Requisitos Sanitarios que deben Cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos y privados. NOM-127-SSA1-1994 y sus modificaciones del 20 de octube del 2000. Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. NOM-014-SSA1-1993 Procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y consumo humano, en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados. NOM-117-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica. • Descargas Residuales NOM-001-ECOL-1996.- Que establece los limites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales (DOF 6 de enero de 1997). Se aplica a la regulación de las descarga de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Peñamiller NOM-003-ECOL-1997 Que establece los limites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reutilizar en servicios al público. (DOF 21 de septiembre de 1998) • Residuos Sólidos NOM-083-ECOL-1996 Que establece las condiciones que deben reunir los sitios destinados a la disposición final de los residuos sólidos municipales. (DOF 25 de noviembre de 1996). • Residuos Peligrosos NOM-052-ECOL-93 .- Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente (DOF 22-10-93 ). NOM-053-ECOL-93 .- Que establece el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.(DOF 22-101993). NOM-054-ECOL-1993.- Que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la Norma Oficial Mexicana NOM-052-ECOL-1993. (2210-1993). • Emisiones a la Atmósfera NOM-040-ECOL-1993 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas, así como los requisitos de control de emisiones fugitivas, provenientes de las fuentes fijas dedicadas a la fabricación de cemento. (DOF 22 de octubre de 1993) NOM-041-ECOL-1999, Que establece los limites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. (DOF 6 de agosto de 1999) NOM-044-ECOL-1993, Que establece los niveles máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas suspendidas totales y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizaran para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos. (DOF. 22 de octubre de 1993). 160 NOM-045-ECOL-1996, Que establece los niveles máximos permisibles de opacidad del humo proveniente del escape de vehículos automotores en circulación que usan diesel o mezclas que incluyan diesel como combustible (DOF 22 de abril de 1997) NOM-050-ECOL-1993, Que establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustible. (DOF 22 de octubre de 1993) • Ruido NOM-080-ECOL-1994, Que establece los limites máximos permisibles de emisión de ruido provenientes del escape de los vehiculos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición (DOF. 13 de enero de 1995) • Recursos Naturales NOM-003-RECNAT-1996, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de tierra de monte. (DOF 5 de junio de 1996) NOM-004-RECNAT-1996 Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de raíces y rizomas de vegetación forestal. (DOF 24 de junio de 1996) NOM-005-RECNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal. (DOF 20 de mayo de 1997) NOM-007-RECNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas. (DOF 30 de mayo de 1997) NOM-018-RECNAT-1999, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones técnicas y administrativas para realizar el aprovechamiento sostenible de la hierba de candelilla, transporte y almacenamiento del cerote. (DOF 27 de octubre de 1999) NOM-059-ECOL-1994, Que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección. (DOF 16 de mayo de 1994). Norma Oficial Mexicana NOM-062-ECOL-1994, que establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos sobre la biodiversidad que se ocasionen por el cambio de uso del suelo de terrenos forestales a agropecuarios (DOF 13 de mayo de 1994). Norma Oficial Mexicana NOM-126-ECOL-2000, por la que se establecen las especificaciones para la realización de actividades de colecta científica de material biológico de especies de flora y fauna silvestres y otros recursos biológicos en el territorio naciona (DOF 20 de marzo de 2001). • Impacto Ambiental NOM-113-ECOL-1998, Que establece las especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas de potencia o de distribución que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y turísticas. (DOF 26 de octubre de 1998). Norma Oficial Mexicana NOM-114-ECOL-1998, Que establece las especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de líneas de transmisión y de subtransmisión eléctrica que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y turísticas. 161 Programas de Ordenamiento Territorial y Ecológico Para el estado de Querétaro, ya se cuenta con una versión aún no publicada oficialmente del Ordenamiento territorial, que de manera específica relaciona distintas estrategias de manejo de Unidades de Gestión Ambiental (UGA) con el proyecto por los cambios del uso del suelo en las superficies ocupadas por el embalse y las obras (ver tabla III.1). Las UGA’s relacionadas con el embalse y polígono de obras principales son las de Semi-Desierto, San Joaquín, El Doctor, Pinal de Amoles y Vizarrón. La continuación de los tramos de conducción y tanques de entrega comprende además superficies de las UGA’s: Cadereyta, San Antonio de la Cal, Ezequiel Montes, San Isidro, El Tejocote, Colón, San Juan del Río y Querétaro. Finalmente hacia aguas abajo las márgenes del río Extóraz se ubican, principalmente, sobre la UGA Río Moctezuma. Estas Unidades de Gestión Ambiental comprenden acciones, políticas y actividades generales (13) intermedias (20) y específicas (22) para el aprovechamiento, conservación, protección, restauración de los ecosistemas. Del total de 985 ha que ocupará el proyecto los porcentajes correspondientes a cada UGA se muestran en la gráfica III.1. En función del grado de marginación por municipio, distribución de las localidades según su grado de marginación por municipio, porcentajes de PEA ocupada por ingreso, cobertura de infraestructura básica y sus rangos de servicio, vivienda y densidad de población con su correspondiente tasa de crecimiento por municipio. Considerando además de las principales características naturales y de la comunicación carretera se identificaron las áreas de atención según las necesidades de los municipios que la integran, municipios que registran mayor número de condiciones adversas hasta aquellos que no presentan ninguna dentro de los parámetros establecidos (ver tabla III.2). 162 TABLA III.1 Estrategias de manejo en las Unidades de Gestión Ambiental 163 164 TABLA III.2 Características de los municipios involucrados en el proyecto conforme al Ordenamiento Territorial Sustentable. Areas de atención Municipios Pinal de Amoles San Joaquín Cadereyta Montes, Colón, Marqués Ezequiel Montes Querétaro de El Población Total Densidad de Población Características Urgente 45,712 (3.7%) 31.9 Concentra el mayor numero de indicadores insatisfechos, destacando la marginación muy alta, la mayor parte de la población se ocupa en actividades agropecuarias de subsistencia, elevada proporción de población ocupada que recibe solamente 2.5 salarios mínimos, servicios de salud e infraestructura básica insuficientes, los servicios de salud y el número de médicos es insuficiente, y tienen alto uso de leña como combustible (INEGI, 1995) Alta 92,771 (7.4%) 31.9 Persiste la no cobertura de satisfactores, la marginación es alta, un elevado porcentaje de viviendas carecen de la cobertura del servicio de drenaje Media 266,610 (21.3%) 53.3 También persiste la marginación y un dominio en ocupación de las actividades primarias, sin embargo se reconoce la diversificación económica (minería, manufactura y comercio) en varios municipios 166.4 La marginación no se expresa en forma evidente, y sus características son la presencia de los tres sectores productivos, la cobertura del sistema carretero es altamente eficiente, se asientan sobre suelos altamente fértiles y sin condiciones naturales adversas 796.6 Registra los mejores niveles de vida en el estado y presenta problemas propios de áreas urbanas como el aumento de la delincuencia, polaridad de los ingresos, nivel alto de bienestar social y cobertura de servicios de infraestructura básica, está servido por las vías de comunicación más importantes del país y de orden regional que permiten la comunicación internacional Baja Escasa 286,161 (22.9%) 559,222 (44.7%) Fuente: Programa Estatal de Ordenamiento Territorial Sustentable del estado de Querétaro, 2002. 165 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja 166 Gráfica III.1 Porcentaje del área total del proyecto correspondiente a cada UGA SEMIDESIERTO - CON 58.24% SAN JOAQUÍN - PROT 17.57% 17.57% VIZARRÓN - APR - 3.9 % EL DOCTOR - CON - 3.95% 58.24% CADEREYTA - APR - 1.54% 3.90% COLON - APR - 0.15% 3.95% EL TEJOCOTE - APR - 1.56% 1.54% 0.15% 1.56% 1.21% 3.52% 0.06% EZEQUIEL MONTES - APR 3.52% QUERÉTARO - APR - 1.21% SAN ANTONIO DE LA CAL APR - 0.06% 0.18% 1.75% SAN ISIDRO - APR - 0.18% 167 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja 168 Las obras del proyecto abarcarían en total las superficies relacionadas en la tabla III.3, donde se comparan con las superficies totales de las UGA’s para determinar el porcentaje de ocupación relativo. En el Mapa III.1 - 1:50,000 - se distingue la distribución geográfica de las UGA’s y las obras del proyecto (gráficas III.2 y III.3): TABLA III.3 Áreas totales de las UGA’s y porcentajes a ocupar por el proyecto % Del área del Superficie a ocupar Total de la proyecto de por el proyecto ha UGA ha 985 ha UGA % Del proyecto respecto al total de la UGA Semidesierto-conservacion 573.69 58.24 119240.81 0.45 San joaquín - protección 173.08 17.57 13225.64 1.23 Vizarrón - aprovechamiento 38.38 3.90 9814.55 0.37 El doctor - conservación 38.90 3.95 27312.67 0.13 Cadereyta - aprovechamiento 15.15 1.54 9404.94 0.15 1.52 0.15 24082.94 0.01 El tejocote - aprovechamiento 15.32 1.56 40651.19 0.04 Ezequiel Montes - Aprovechamiento 34.66 3.52 31356.99 0.10 Querétaro - Aprovechamiento 11.92 1.21 53474.00 0.02 0.55 0.06 3004.40 0.02 1.73 0.18 2446.45 0.07 17.19 1.75 66361.39 0.02 Colon - aprovechamiento San Antonio de Aprovechamiento la Cal - San Isidro - Aprovechamiento San Juan del Aprovechamiento Río Galera - Fuente: Programa Estatal de Ordenamiento Territorial Sustentable, 2002. Con relación a las UGA’s que se ubican hacia aguas abajo de la cortina, donde el proyecto modificará el área de inundación por medio de la liberación del gasto ecológico, se consideró una franja de 10 m a ambos lados correspondiente a la zona federal, resultando en las superficies que se muestran en la tabla III.4. TABLA III.4 Porcentaje de las UGAS aguas abajo de la presa Extóraz UGA % Del proyecto Área total de la respecto al Total de la UGA UGA ha % El Mezquite - Aprovechamiento 0.25 0.57% Pendiente Pendiente Landa de Matamoros - Conservación 1.03 2.33% Pendiente Pendiente Pinal de Amoles - Conservación 0.06 0.14% Pendiente Pendiente Rio Moctezuma - Conservación 37.91 85.94% Pendiente Pendiente San Joaquín - Protección 0.004 0.01% 13225.64 0.000035% Semidesierto - Conservación 4.86 11.01% 119240.81 0.004074% Fuente: Programa Estatal de Ordenamiento Territorial Sustentable, 2002. 169 También se cuenta con una versión del Ordenamiento Ecológico Regional del Corredor GalerasCadereyta en el que se considera que El Ordenamiento Ecológico es una herramienta que permite abordar de manera adecuada los cambios de uso de suelo mediante la evaluación de los componentes naturales, económicos y sociales. Específicamente para este corredor la relación con el proyecto, en cuanto uso del suelo, es menor debido a que solo se afectarán las superficies lineales asociadas a la conducción, la mayoría de las cuales se ubicarán sobre los derechos de vía de la carretera. 170 Gráfica III.2 Superficie total de cada UGA SEMIDESIERTO-CONSERVACION SAN JOAQUÍN - PROTECCIÓN 66,361 VIZARRÓN - APROVECHAMIENTO 119,241 2,446 EL DOCTOR - CONSERVACIÓN 3,004 CADEREYTA - APROVECHAMIENTO COLON - APROVECHAMIENTO 53,474 EL TEJOCOTE - APROVECHAMIENTO 13,226 9,815 EZEQUIEL MONTES APROVECHAMIENTO QUERÉTARO - APROVECHAMIENTO 31,357 27,313 40,651 SAN ANTONIO DE LA CAL APROVECHAMIENTO SAN ISIDRO - APROVECHAMIENTO 9,405 24,083 SAN JUAN DEL RIO GALERA APROVECHAMIENTO 171 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja 172 Gráfica III.3 Superficie total del proyecto con respecto a la superficie total de cada UGA SEMIDESIERTO-CONSERVACION SAN JOAQUÍN - PROTECCIÓN 1.23% VIZARRÓN - APROVECHAMIENTO 0.45% EL DOCTOR - CONSERVACIÓN CADEREYTA - APROVECHAMIENTO COLON - APROVECHAMIENTO 0.02% 0.07% EL TEJOCOTE APROVECHAMIENTO 0.02% 0.02% EZEQUIEL MONTES APROVECHAMIENTO 0.10% QUERÉTARO - APROVECHAMIENTO 0.04% SAN ANTONIO DE LA CAL APROVECHAMIENTO 0.01% 0.15% 0.13% 0.37% SAN ISIDRO - APROVECHAMIENTO SAN JUAN DEL RIO GALERA APROVECHAMIENTO 173 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja 174 No obstante lo anterior, se debe tomar en cuanta que la definición de áreas potenciales a ser conservadas consideró los siguientes criterios: • Presencia de vegetación conservada • Ausencia de áreas de erosión severa • Presencia de áreas con alta y media alta fragilidad • Presencia y número de especies endémicas a Querétaro o incluidas en la NOM ECOL 059-1994 De éstas áreas las relacionadas con la conducción y obras de entrega a comunidades beneficiadas son las señaladas en cursivas de la tabla III.5: TABLA III.5 Áreas de conservación Fauna No. Municipio/Localidad Tipo de Flora 0 Caminos endémica Zona vegetación endémica/NOM Cercana /NOM 1 Colón/Ajuchitlan Pn, Be, Ms 2 Tolimán/SnAntonio 3 Fragilidad 1 No 0 0 Media Pn, Ms Algunos 0 4 Media Cadereyta/Vizarrón Be, Pn, Mr,Mm, Bjp, Bp, Bj, Mco, Ms Si (E)/, No (O) 7 14 Alta(O)/Me dia(E) 4 Cadereyta/Loma Bonita Ms, Mm, Mco, Mcs Algunos 1 1 Media 5 E.Montes/Villa Progreso Mco, Be Si 1 1 Baja Pn= Pastizal natural, Be=Bosque de encino, Ms=Matorral submontano, Mr= Matorral rosetófilo, Mm=matorral micrófilo, Bjp=Bosque de Juníperus y pino, Bj=Bosque de Juníperus, Bp=Bosque de Pino, Mco=Matorral crassicaule con Opuntia y Mcs=Matorral crassicaule de Steneocereus. 1 Fragilidad Alta: sin caminos, con flora y/o fauna endémicas o bajo protección, con bosques. Media: algunos caminos, con flora y/o fauna endémicas o bajo protección, con bosques. Baja: Con caminos principales atravesando el área, sin fauna endémica o bajo protección, sin bosques. Conforme a la prioridad para su conservación se clasifican como zona de alta prioridad para su conservación la 3 (en su porción Oeste), de mediana prioridad la 1, 2, 3 (en su porción Este) y la 4; y de baja prioridad la 5. En relación con los 10 principales usos del suelo identificados en este corredor (agricultura de riego, temporal, uso forestal, ganadería extensiva e intensiva, minería, turismo y excursionismo, industria, asentamientos humanos y conservación) y conforme con los requerimientos de superficies para la conducción, en general dentro de los derechos de vía existentes para la carretera 120, los impactos sobre éstos usos serán reducidos. Es importante remarcar que el ordenamiento ecológico local debe ser considerado y compatible en el caso del proyecto como parte de los programas de gobierno estatal para infraestructura. De esta forma uno de los objetivos del proyecto Extóraz se relaciona con el fortalecimiento de los municipios de la zona 175 de semidesierto, al abastecerles de agua para propiciar su crecimiento y desconcentración de la ciudad de Querétaro. Decreto de Creación de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (19 de mayo 1997) Plan de Manejo de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda (1999) Las áreas del proyecto presa Extóraz se ubican específicamente en: Embalse: Subzonas de aprovechamiento intensivo de la Ribera del río Extóraz.- Áreas en las que se ubican los asentamientos humanos y sus inmediaciones, en donde se favorecerá la utilización de los recursos naturales de un modo intensivo y se ordenarán las actividades productivas de las comunidades, previamente contempladas en los programas y planes de desarrollo urbano locales. Límites de la margen izquierda del embalse: X. Cerro Grande: 399-73-75.0 ha. XI. Mazatiapán: 1,734-13-00-0 ha. Zona de obras, conducción, bancos de material, caminos y campamentos. Zonas de influencia .- Son las áreas que circundan la poligonal general de la Reserva y que de forma natural interactúan con ella en sus procesos biofísicos, ecológicos y socioeconómicos, en las cuales se deberán proponer estrategias y acciones de conservación que magnifiquen y hagan extensivos los objetivos de la Reserva. Estas zonas constituyen una área de amortiguamiento para la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda y en lo particular para las zonas núcleo, cuya ubicación se registra en los márgenes de la misma. Vertiente sur del río Extóraz: cubre una franja de 15 kilómetros en los márgenes de los municipios de San Joaquín, Tolimán, Cadereyta y Peñamiller, en el estado de Querétaro. Las estrategias del plan comprenden la conservación, manejo y rehabilitación con acciones señaladas a distintos plazos (corto, mediano y largo plazo), tanto para las zonas núcleo, como para las de amortiguamiento e influencia. Convenios y Acuerdos Internacionales Debido a la importancia de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, su protección y manejo se inscribe dentro de los siguientes convenios y acuerdos internacionales. Programa El Hombre y la Biósfera de la UNESCO (MAB) El Programa MAB promueve la conservación de la biodiversidad y su manejo como parte del desarrollo sustentable a través de su Red Mundial de Reservas de la Biósfera de la cual la Sierra Gorda pasó a formar parte desde el 22 de marzo del 2001. Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de Agenda 21 • México participó en las reuniones del Órgano Subsidiario de Asistencia Técnica y del Órgano Subsidiario de Operaciones del Convenio, celebradas en Montreal, Canadá, del 21 al 25 y del 28 al 30 de junio. • México firmó la Convención el 13 de junio de 1992. El Senado mexicano lo aprobó el 3 de diciembre de 1992. En Ginebra, México ofreció ser sede de la Asamblea Abierta Intergubernamental de Expertos Científicos sobre la Diversidad Biológica, celebrada en la Ciudad de México bajo los auspicios de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la 176 Biodiversidad (CONABIO). El trabajo del comité resultó en el establecimiento de prioridades para la Cooperación internacional, que posteriormente se aprobaron en la reunión de 1994 en Nairobi, Kenia. Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) Conservación de la Biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente (PNUMA) Capacidad 21, dentro del programa movilización, en el que una de las experiencias más significativas en este campo es la de Sierra Gorda, en México. Ésta empezó movilizando el trabajo voluntario de la población local y donaciones de artistas y empresas para impulsar actividades de conservación ambiental, y terminó convirtiéndose en una inversión de varios millones de dólares que integra actividades forestales, protección de la biodiversidad, ecoturismo, generación de empleo y recuperación ambiental. Convención internacional sobre el comercio de especies amenazadas de flora y fauna silvestre Bajo la CITES , México debe mantener las especies "a un nivel que sea congruente con su papel dentro del ecosistema". Sin embargo, no existe una ley o reglamento específico que contemple directamente la protección a los hábitats o los ecosistemas. Dicha protección se considera en diversas leyes, como las disposiciones de la LEEYGA sobre zonificación ecológica, y los requisitos de permisos específicos establecidos en el Reglamento de la Ley Forestal. Por ejemplo, todos los permisos de uso forestal deben especificar las medidas que han de adoptarse para conservar y proteger el hábitat de especies raras, amenazadas o en peligro de extinción. Otras instituciones, organizaciones no gubernamentales con quienes se han establecido alianzas estratégicas o se ha logrado apoyo o consultoría para la RBSG comprenden: la UICN The Word Conservation Union, WCPP World Commission on Protected Areas, Latin America Committee, Counterpart International , Global Village Engineers. 177 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja 178 IV DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL Y SEÑALAMIENTO DE TENDENCIAS DEL DESARROLLO Y DETERIORO DE LA REGIÓN IV.1 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Regional.-La delimitación del área de estudio para la descripción del sistema ambiental regional comprendió aspectos generales y de información disponible al nivel de la Cuenca del río Extóraz y de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, señalándose las siguientes áreas y proporciones relacionadas con el proyecto (Tabla IV.1). TABLA IV.1 Área de estudio general para la obtención de datos. Superficie total ha Superficie que ocupa el proyecto ha Porcentaje del proyecto con respecto al total Cuenca del río Extóraz 387,852 437.06 0.112 Reserva de la Biósfera Sierra Gorda 377,945 196.8 0.023 Intersección de la Cuenca con la RBSG 69,932 196.8 Sistema Ambiental Zona núcleo Grande* Cerro Zona núcleo Mazatiapán* NAMO 1050: NAME 1060: 399.74 1,734.14 0.28 2 0.00 m 2 33.50 m 0.00083 2 0.00271 0.01665 NAMO 1050: 471.28 m 2 NAME 1060:… 2,887.79 m * Ver figura IV.1 Con relación al proyecto.- Se delimitó el área del embalse, la zona de obras y la conducción, así como un área circundante o buffer ampliada para llevar a cabo muestreos de calidad del agua, recorridos y colectas de vegetación (figura IV.1). Debido a que parte de la conducción y tanques de entrega se ubican en las subcuencas del río San Juan y hacia la ciudad de Querétaro en la subcuenca del río Querétaro, se revisaron principalmente los usos del suelo y vegetación en su trayectoria y los terrenos a ocupar. El área de estudio se extiende físicamente a la zona del acuífero del Valle de Querétaro por la estabilización que permitiría la sustitución de agua subterránea por la superficial del Extóraz, extendiéndose los beneficios socioeconómicos a la región de semidesierto con las localidades beneficiadas que se indican y a la ciudad de Querétaro (tabla IV.2). TABLA IV.2 Municipios del área de estudio por beneficios del proyecto. Localidad Número de beneficiarios % Municipal Cadereyta 10,317 Ezequiel Montes 11,140 20 51 Bernal 2,909 Colón 6,346 Querétaro y zona Conurbada 13.5 816,481 Porcentaje total de beneficiarios a escala estatal 58.14 Fuente. INEGI. Censo de Población y Vivienda 2000. IV.2 CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL IV.2.1 Tipo de clima En la Cuenca .- En el área de la cuenca del río Extóraz se encuentran diversos tipos de climas, estos van desde cálidos relativamente húmedos a templados, que se ven condicionados a factores como la altitud, a la barrera geográfica de la Sierra Madre Oriental que no permite el paso de vientos húmedos del golfo. En la tabla IV.3 se resumen los tipos de clima conforme a la clasificación de Köppen (modificada por E. García, 1981) y se incluye un croquis de distribución general de los climas (ver figura IV.2). 179 TABLA IV.3 Clima BSohw Awo BS1kw (A) C(w1) C(w2) TOTAL Tipos de climas en la cuenca del río Extóraz. Descripción Árido, cálido, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual Cálido subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual Semiárido, templado, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual. Área (ha) 12,822.57 % 3.31 1,238.19 0.32 308,360.08 79.50 39,176.08 10.10 26,254.86 387,851.80 6.77 Semicálido, templado subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual Templado, subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual Fuente: Tipo de Climas, CONABIO, 1998. El clima predominante en la superficie de la cuenca del río Extóraz es semiárido templado, con lluvias de verano, ocupa en el estado de Guanajuato los municipios de San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Doctor Mora, San José de Iturbide y parte de Santa Catarina, mientras que en el estado de Querétaro ocupa los municipios de El Marqués, Colón, Ezequiel Montes y solo una parte de Cadereyta y San Joaquín. El clima en el área del proyecto se resume en la tabla IV.4: TABLA IV.4 Clima Tipos de climas en el área del proyecto. Descripción Área (ha) % Localidad BS1hw Semiárido, templado con lluvias en verano del 5 al 10.2% anual con temperatura media anual por arriba de 18°C 2,051.55 13.59 Mazatiapan Adjunta de gatos BS1kw Semiárido, templado, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual, con temperatura media anual del mes más caliente por arriba de los 18°C. 3,544.22 23.47 El Tepozán Las Lomas (A)C(wo) Semicálido, templado subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual, el más seco de los subhúmedos. 3,789.58 25.10 Palo Grande La Meca (A)C(w1) Semicálido, templado subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual 1,187.39 7.86 Bucareli El Timbre (A)C(wo) Templado, subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual, el más seco de los subhúmedos 480.66 3.18 C(wo) Templado, subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual el más seco de los subhúmedos 3,260.38 21.59 C(w2) Templado, subhúmedo, lluvias de verano del 5 al 10.2% anual, el más húmedo de los subhúmedos 786.03 5.21 TOTAL 15,099.81 Fuente: Tipo de Climas, CONABIO, 1998. 180 Tierras coloradas Mesa del Platanito Trincheras San Cristóbal San Antonio Mineral de Santo Entierro FIGURA IV.1 Delimitación del área de estudio 181 182 FIGURA IV.2 Mapa de climas y estaciones climatológicas en la cuenca de río Extóraz 183 184 FIGURA IV.3 Distribución de climas en el embalse y área del proyecto 185 186 IV.2.2 Temperaturas y precipitación promedio mensual, anual y extremas. En la tabla IV.5. se resumen los promedios mensuales y anuales de precipitación y temperatura de cada una de las estaciones meteorológicas de la cuenca. Los climogramas se construyeron con los registros promedio desde 1969 a 1999 proporcionados por la CNA y CFE (gráficas capítulo VIII). 187 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 188 TABLA IV.5 Temperaturas y precipitación promedio mensual, anual y extremas. Prom. Anual T°C Altitud (msmn) X Y Cadereyta Temperatura (°C) Precipitación (mm) 2060 20.700 -99.789 Colón Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1920 Comederos Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1880 El Doctor Temperatura (°C) Precipitación (mm) 2715 Higuerillas Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1580 Peñamiller Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1325 San José Temperatura (°C) 2099 Estación 20.786 21.150 20.851 20.917 20.917 22.100 -100.021 -99.933 -99.579 -99.767 -99.800 -100.400 Meses del año Precp. Total anual E F M A M J J A S O N D 11.9 13.2 15.2 16.8 18.1 17.5 16.5 16.6 16.1 15.4 13.8 12.6 15.33 13.5 5.7 8.8 22.0 46.1 90.4 86.4 65.1 72.5 33.0 8.9 6.1 458.62 E F M A M J J A S O N D 13.5 14.5 17.5 19.4 20.7 20.6 19.2 19.3 18.3 16.7 14.8 13.9 17.36 11.2 4.4 13.6 19.3 39.4 79.4 89.4 72.9 66.3 34.4 11.5 9.2 451.08 E F M A M J J A S O N D 13.8 15.0 17.8 19.8 21.3 20.1 18.6 18.6 17.9 16.6 15.8 14.2 17.46 8.5 4.2 8.3 16.6 33.6 60.2 63.5 53.2 75.4 28.3 7.5 4.6 363.60 E F M A M J J A S O N D 10.3 11.5 13.9 16.0 16.9 15.3 13.5 13.6 12.6 11.7 11.2 10.2 13.06 16.7 11.4 12.0 29.4 50.0 123.7 119.0 115.3 137.0 73.1 19.0 8.8 715.35 E F M A M J J A S O N D 16.9 17.6 19.9 22.0 22.2 21.8 20.8 21.1 20.4 19.2 17.6 15.3 19.56 10.5 5.0 6.2 29.8 39.0 56.4 70.6 54.8 61.3 33.3 11.2 5.0 383.31 E F M A M J J A S O N D 17.5 18.9 21.7 24.0 25.7 24.7 23.6 23.4 22.9 21.1 19.6 18.1 21.77 13.6 8.2 9.1 29.6 44.5 90.1 94.8 85.1 99.2 53.2 15.1 6.9 549.33 E 14.1 F 15.2 M 17.9 A 20.2 M 21.3 J 20.3 J 19.0 A 19.0 S 18.4 O 17.0 N 16.0 D 14.5 17.74 189 Tipo de Clima BS1kw BS1kw BS1hw C(w2) BS1hw BSohw BS1kw Estación Altitud (msmn) Prom. Anual T°C X Y Precipitación (mm) Tierra Blanca Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1760 Victoria Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1800 Vizarrón Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1580 Xichú Temperatura (°C) Precipitación (mm) 1310 21.100 21.200 20.833 21.383 -100.150 -100.217 -99.783 -100.050 Meses del año Precp. Total anual 10.8 7.3 6.0 20.8 44.4 83.5 101.6 92.7 72.4 29.7 9.3 8.0 486.49 E 16.1 F 17.2 M 19.8 A 21.7 M 22.7 J 22.2 J 20.8 A 21.0 S 20.3 O 19.0 N 18.0 D 16.7 19.62 6.3 5.0 4.8 11.2 38.3 56.6 77.4 56.6 52.8 25.4 6.0 2.9 343.56 E 12.3 F 13.3 M 16.1 A 18.1 M 19.5 J 18.7 J 17.2 A 17.3 S 16.7 O 15.3 N 13.7 D 12.3 15.87 11.52 8.08 6.89 21.28 46.91 115.2 67.94 47.75 44.55 29.77 10.01 8.07 418.01 E 12.8 F 13.9 M 16.7 A 18.7 M 19.8 J 18.5 J 17.5 A 17.5 S 16.7 O 15.4 N 14.8 D 13.3 16.30 12.8 7.3 8.8 22.2 50.9 89.0 91.7 71.6 76.5 34.6 8.5 7.2 481.07 E 16.7 F 18.3 M 21.5 A 23.4 M 24.8 J 24.1 J 22.7 A 22.8 S 21.9 O 20.3 N 18.9 D 17.4 21.07 12.6 6.6 10.6 26.6 47.0 92.1 109.6 100.4 108.9 41.9 10.3 8.9 575.52 Fuente: Comisión Federal de Electricidad, Departamento de Hidráulica Querétaro, 2000. 190 Tipo de Clima BS1kw BS1kw BS1kw BS1kw IV.2.3 Vientos dominantes El análisis de la velocidad y dirección del viento, se realizó conforme a los datos de la estación del Meteorológico de Querétaro para el período de 1997, 1998 y parte de 1999 mientras estuvo en operación. En las tablas IV.6 y IV.7, se presenta en forma anual y mensual la dirección y la velocidad del viento correspondiente a la estación Querétaro (ver gráficas en capítulo VIII). TABLA IV.6 Dirección y velocidad del viento en la estación Querétaro (análisis anual). 1997 1998 Frecuencia % N 0 0 Velocidad (m/s) 3 NE 1110 40.2 E 984 35.6 SE 95 S 70 SW 403 W 16 NW 86 1999 Frecuencia % Velocidad (m/s) Frecuencia % Velocidad (m/s) 16 1.55 2.75 8 4.301 3.4 3.82 431 41.76 4.02 62 33.33 4.2 0.18 297 28.78 0.48 45 24.19 0.45 3.44 2.13 41 3.97 2.51 5 2.68 1.4 2.53 2.47 11 1.06 2.45 14 7.52 1.78 14.6 2.45 153 14.8 1.84 23 12.37 1.73 23 2.04 33 23 2.85 16 8.60 1.68 14 2.08 50 14 2.27 13 6.98 1.54 Fuente: Meteorológico de Querétaro, 2002. TABLA IV.7 1997. Análisis mensual de la dirección del viento en la estación Querétaro para el año Frecuencia Mes E F M A M J J A S O N D N 0 0 0 0 0 0 0 126 82 0 0 0 NE 34 78 130 28 150 200 110 0 2 70 84 18 E 72 146 168 178 138 90 10 20 8 38 56 60 SE 3 6 6 26 28 12 0 24 0 2 6 2 S 6 14 6 32 6 4 0 4 2 0 0 0 SW 39 44 66 118 40 16 2 0 0 10 24 38 W 6 4 4 0 0 0 0 2 0 0 2 0 NW 6 12 4 16 14 4 0 0 0 4 16 8 Fuente: Meteorológico de Querétaro, 2002. IV.2.4 Evaporación y evapotranspiración Los registros de la evaporación promedio mensual corresponden también a los registros de 30 años de las estaciones climatológicas descritas, en los que las ganancias de agua están representadas por las precipitaciones registradas en las estaciones meteorológicas y las pérdidas están constituidas por la evaporación desde la superficie del suelo y la transpiración de las plantas (evapotranspiración), ambas se evalúan de forma conjunta mediante la evapotranspiración potencial, por el método de Thorntwaite (Aparicio, 2001, Almorox, 2002). En los diagramas de evapotranspiración y precipitación (presentados en el capítulo VIII) se observa un déficit climático que se expresa por la diferencia entre la evapotranspiración potencial anual y la precipitación en el mismo periodo. Esta diferencia indica la aridez de la zona, tabla IV.8. 191 TABLA IV.8 Datos para cálculo de evapotranspiración. Estación Parámetros Cadereyta Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Colón Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Comederos Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) El Doctor Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Higuerillas Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Peñamiller Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) San José Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Tierra Blanca Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Victoria Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Vizarrón Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) Xichú Precipitación (mm) Temperatura (°C) Evaporación (mm) Evapotranspiración (mm) E F M A M Meses del año J J A S O N D 13.5 11.9 97.6 37.64 5.7 8.8 22 13.2 15.2 16.8 115.8 160.0 198.9 41.78 59.30 70.43 46.1 18.1 202.6 84.93 90.4 17.5 163.0 79.25 86.4 65.1 72.5 33 8.9 6.1 16.5 16.6 16.1 15.4 13.8 12.6 135.8 142.8 116.9 115.4 114.0 111.8 74.40 73.11 64.12 58.73 46.20 39.34 11.2 13.5 101.2 40.68 4.4 14.5 125.1 46.17 13.6 19.3 17.5 19.4 179.9 189.7 64.41 77.30 39.4 20.7 190.2 86.71 79.4 20.6 167.9 85.97 89.4 72.9 66.3 19.2 19.3 18.3 171.8 163.9 149.6 75.90 76.60 69.71 34.4 16.7 133.1 59.29 8.5 13.8 103.7 42.03 4.2 8.3 16.6 15 17.8 19.8 103.8 146.8 154.4 48.75 66.12 79.92 33.6 21.3 140.7 91.02 60.2 20.1 141.7 82.09 63.5 53.2 75.4 18.6 18.6 17.9 119.5 115.6 104.7 71.50 71.50 66.78 28.3 7.5 4.6 16.6 15.8 14.2 98.0 84.9 86.3 58.39 53.48 44.22 16.7 10.3 112.5 39.24 11.4 12 29.4 11.5 13.9 16 122.5 183.7 196.5 45.32 58.05 69.77 50 16.9 206.9 74.95 123.7 15.3 169.1 65.81 119 115 137 13.5 13.6 12.6 154.2 149.7 127.9 55.88 56.42 51.06 73.1 19 8.8 11.7 11.2 10.2 126.4 112.2 104.1 46.35 43.78 38.74 10.5 16.9 127.8 52.81 5 6.2 29.8 17.6 19.9 22 144.0 214.4 223.3 57.46 74.17 91.37 39 22.2 236.2 93.10 56.4 21.8 219.9 89.65 70.6 54.8 61.3 20.8 21.1 20.4 200.0 191.3 143.7 81.31 83.77 78.10 33.3 19.2 150.1 68.85 11.2 5 17.6 15.3 122.6 119.9 57.46 42.95 13.6 17.5 99.5 48.41 8.2 9.1 29.6 44.5 90.1 94.8 85.1 18.9 21.7 24 25.7 24.7 23.6 23.4 117.5 172.5 182.4 182.7 160.8 155.5 151.4 58.57 82.44 105.79 125.31 113.59 101.48 99.36 53.2 21.1 121.2 76.91 15.1 6.9 19.6 18.1 96.9 96.6 64.08 52.62 10.8 14.1 114.2 42.67 7.3 6 20.8 15.2 17.9 20.2 134.1 197.7 204.9 48.91 65.83 82.00 44.4 21.3 209.8 90.29 83.5 20.3 168.0 82.74 101.6 92.7 72.4 29.7 9.3 8 19 19 18.4 17 16 14.5 146.2 133.6 125.3 123.7 109.3 96.7 73.36 73.36 69.21 59.94 53.69 44.90 6.3 16.1 108.1 47.54 5 4.8 11.2 17.2 19.8 21.7 113.9 146.1 154.2 54.57 73.22 88.65 38.3 22.7 160.8 97.39 56.6 22.2 143.5 92.96 77.4 56.6 52.8 25.4 6 2.9 20.8 21 20.3 19 18 16.7 138.4 123.8 120.1 119.0 111.7 97.7 81.15 82.78 77.13 67.18 60.01 51.32 12.8 12.3 63.7 39.61 7.3 8.8 22.2 13.3 16.1 18.1 75.4 105.1 103.8 44.86 60.80 73.26 50.9 19.5 111.0 82.49 89 18.7 91.9 77.17 91.7 71.6 17.2 17.3 82.9 79.1 67.55 68.17 76.5 16.7 69.4 64.45 34.6 8.5 7.2 15.3 13.7 12.3 71.7 64.8 56.8 56.06 47.02 39.61 12.8 12.8 116.4 40.78 7.3 8.8 22.2 13.9 16.7 18.7 133.3 201.3 214.3 46.68 63.06 75.90 50.9 19.8 217.5 83.35 89 18.5 172.3 74.57 91.7 71.6 76.5 17.5 17.5 16.7 156.8 148.0 128.4 68.08 68.08 63.06 34.6 8.5 7.2 15.4 14.8 13.3 128.2 112.9 100.2 55.22 51.74 43.43 12.6 16.7 93.3 45.82 6.6 18.3 107.1 56.75 99.2 22.9 129.9 94.19 10.6 26.6 47 92.1 109.6 100 109 21.5 23.4 24.8 24.1 22.7 22.8 21.9 160.6 164.3 168.3 156.8 135.1 136.3 114.9 82.75 100.88 115.57 108.08 93.96 94.93 86.39 Fuente: Cálculo de la evapotranspiración con datos de CFE de 1969-1999. 192 41.9 20.3 110.4 72.34 11.5 9.2 14.8 13.9 109.3 99.5 47.87 42.84 10.3 8.9 18.9 17.4 93.6 88.0 61.20 50.44 IV.2.5 Frecuencia de heladas, nevadas y huracanes entre otros eventos climáticos extremos En la tabla IV.9, se resume la frecuencia de heladas en el período enero-diciembre (registros dispersos). TABLA IV.9 Días con heladas. Estación y concepto Período Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jalpan Total 1966-1989 20 Año con menos 1984 Año con más 1996 1986-1994 6 Año con menos 1994 Año con más 1986 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4 1 0 0 0 0 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 Arroyo Seco Total Querétaro Total 1990-1997 12 21 0 0 0 0 0 0 0 0 9 11 Año con menos 1996 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Año con más 1991 4 6 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 1954-1997 360 136 45 3 0 0 0 0 1 1 3 136 San Juan del Río Total Año con menos 1994 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Año con más 1955 11 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 Tolimán Total 1988-1997 15 14 11 1 0 0 0 0 0 1 0 12 Año con menos 1988 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Año con más 1996 14 11 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: CNA, registro de Heladas; Publicada por el INEGI. IV.2.6 Radiación o incidencia solar Los datos presentados de incidencia solar se tomaron de las cartas mensuales y estacionales del estudio realizado por el Instituto de Geofísica de la UNAM y la Dirección General del Servicio Meteorológico Nacional (Galindo I., Chávez A., 1977). Para la zona de estudio se reportan los siguientes datos mensuales y estacionales (ver tablas IV.10 y IV.11). 193 TABLA IV.10 2 Radiación solar mensual en cal/cm /día. Radiación solar 2 (cal/cm /día) Mes Enero 375 Febrero 425 Marzo 475 Abril 525 Mayo 525 Junio 550 Julio 525 Agosto 525 Septiembre 475 Octubre 450 Noviembre 425 Diciembre 375 Fuente: Cartas mensuales, Estudio de Clima Solar en la republica mexicana, 1977. TABLA IV.11 Datos estacionales en la zona de estudio. Radiación solar 2 cal/cm /día Estación Invierno 425 Primavera 525 Verano 550 Otoño 475 Fuente: Estudio de Clima Solar en la republica mexicana, 1977. IV.2.7 Calidad atmosférica de la región A pesar del crecimiento y desarrollo del estado de Querétaro en los últimos años, se mantiene como un estado con bajos niveles de contaminación del aire. Sin embargo, las ciudades de Querétaro y San Juan del Río, por su crecimiento urbano e industrial, manejan índices de contaminación emitidos a la atmósfera sin llegar todavía a ser un factor de riesgo para la población. Las principales causas de contaminación del aire son el parque vehicular local y de paso, así como el desarrollo urbano e industrial, en la zona del embalse se presenta una calidad atmosférica alta (SEDESU, 2001). IV.2.8 Características geomorfológicas Los rasgos geomorfológicos de la región son sierras y valles alargados orientados en dirección preferencial NW-SE. Las elevaciones alcanzan hasta los 2000 msnm y están dentro de la provincia geológica "Sierra Madre Oriental", de edad Mesozoica. También se observan mesetas elevadas constituidas por flujos de andesitas del Terciario. El patrón de drenaje en las rocas carbonatadas de las formaciones El Doctor y Tamaulipas es rectangular y paralelo, controlado por fallas y fracturas; en cambio en las secuencias terrígenas de las formaciones Las Trancas y Soyatal el drenaje es de tipo dendrítico (Anexo Plano IV.1 Mapa Geomorfológico). La secuencia litológica de las rocas más antiguas a las más recientes es la formación Las Trancas constituida por calizas, lutitas y lentes de areniscas, de edad jurásica, cubierta discordantemente por la formación Tamaulipas, definida por calizas micríticas y lentes de pedernal, por cambio de facies es correlacionable con la formación El Doctor. Sobre las litologías anteriores se tiene a la formación. Soyatal formada por lutitas y calizas. Toda la secuencia sedimentaria está afectada por la intrusión de diques diabásicos y por intrusivos cuarzomonzoníticos. En el Terciario se depositaron flujos de lava de composición andesítica. En el Cuaternario se depositaron conglomerados y flujos piroclásticos interdigitados, también se tienen acumulaciones de depósitos recientes como el aluvión, depósitos de talud y suelo residual. Las estructuras geológicas regionales más 194 importantes dentro de área de estudio son el anticlinorio El Piñón, el sinclinorio Morelos, el anticlinal El Grande, el Sinclinal San Lorenzo, el anticlinal Gatos, el sinclinal Derramadero, el anticlinal Casa Grande, el anticlinal El Pilón, el anticlinal San Juanico, la cabalgadura El Doctor y la cabalgadura La Media Luna. En la región se identificaron cuatro etapas de deformación tectónica, las dos primeras más antiguas fueron de tipo compresivo y las otras más recientes son de tipo distensivo. En el área de las obras predominan las elevaciones de rocas de origen marino formadas por alternancia de calizas – lutitas y calizas margas, así como laderas montañosas con pliegues recostados de rocas calizas masivas con estratos medianos a gruesos de tipo arrecifal con alta dirección fluvial (Figura IV.4). Con respecto a la conducción atraviesa razgos de rampas de piedemonte acumulativa y planicies de sedimentación reciente de aluviones y elementos volcanoclásticos y tobas. En el embalse, el agua se almacenará en una secuencia alternante de lutitas y calizas de la formación Trancas, afectadas por un cuerpo de arenisca y por numerosos diques diabásicos, también afectará a depósitos de talud, aluvión y terrazas aluviales. IV.2.8.1 Características litológicas En la zona existe estructuralmente representada la deformación de tipo compresiva (Orogenia Laramide) que se caracteriza por un conjunto de pliegues, cabalgaduras y fallas inversas de orientación NW-SE y esta representada en la zona por las unidades del Cretácico y Jurásico, constituidas de gruesos paquetes de rocas carbonatadas y algunas unidades del Paleoceno constituidas por secuencias calcareoterrígenas (Figura IV.5 y Anexo Plano IV.2 Mapa Geológico). En la región las rocas corresponden a las unidades calcáreas de las formaciones El Doctor-El Abras, Tamaulipas, Tamán, Las Trancas, y Soyatal (figura IV.5.). Las dos primeras son resistentes a las deformaciones plásticas y su comportamiento es más bien frágil y dúctil. Las restantes se caracterizan principalmente por su comportamiento dúctil, ya que se presenta una alternancia cíclica de estratos delgados de calizas o margas con capas de materiales terrígenos (principalmente arcillas), por lo que han sido deformadas plásticamente, aunque llegan también al rompimiento. Las calizas por su composición química han estado sujetas a una disolución permanente dadas las condiciones climáticas de la región. En la tabla IV.12 se enlistan los tipos de rocas en el área de la cuenca: TABLA IV.12 Tipos de rocas encontrados en la cuenca del río Extóraz. Tipo de suelo Área (Ha) % A: Andesita 184.54 0.05 Al: Aluvial 9,790.19 2.52 Ar-cg: Arenisca-conglomerado 16,599.59 4.28 Ar: Arenisca 1,039.09 0.27 B: Basalto 12,153.29 3.13 bs: Brecha 30.09 0.01 cg: Conglomerado 3,232.60 0.83 Cz-lu: caliza-lutita 28,009.42 7.22 Cz: Caliza 121,568.65 31.34 D: Diorita 69.51 0.02 E: Esquisto 21.38 0.01 Igea: Extrusiva ácida 98,309.99 25.35 Igei: Extrusiva Intermedia 667.89 0.17 Igia: Intrusiva ácida 792.23 0.20 Lu-ar: Lutita-arenisca 33,996.67 8.77 R: Riolita 58,215.96 15.01 Re: Residual 576.69 0.15 T: Toba 2,594.03 0.67 Total 387,851.80 100 Fuente: INEGI, 1970-1980 195 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin 196 FIGURA IV.4 Relaciones litológicas estructurales de la Sierra Madre 197 198 FIGURA IV.5 Mapa Geológico (Cuenca del río Extóraz) 199 200 IV.2.8.2 Características del relieve En la cuenca del río Extóraz predominan tres regiones fisiográficas (ver tabla IV.13 y figura IV.6): TABLA IV.13 Regiones fisiográficas. Regiones fisiográficas Sierras y llanuras del norte de Guanajuato Karts Huasteco Llanuras y sierras de Querétaro e Hidalgo Área (Ha) 241,263.86 64,401.27 82,186.66 % Descripción 62.21 Esta subprovincia consta de varias llanuras angostas entre sierras volcánicas, que cubren la mayor parte del territorio y hacen contacto abrupto con la Sierra Gorda, porción de la Sierra Madre Oriental. En su constitución predominan los residuos de aluviones antiguos. Las sierras que separan estas llanuras son moderadamente abruptas pero con algunas superficies de mesetas. Sus altitudes son superiores a 2,500 m y la litología dominante es de rocas lávicas ácidas. La Sierra de Guanajuato es la formación más importante del sureste, cuya altitud máxima es la del Cerro Grande, con 2,900 metros. 16.60 21.19 El carso Huasteco limita al norte con las subprovincias Sierras y Llanuras Occidentales y la Gran Sierra Plegada. Es también una sierra plegada, pero se diferencia de la denominada así por que presenta rasgos de un carso mayor en toda su extensión y un fuerte grado de disección inclusive desarrollo de cañones- por la acción de los importantes ríos que fluyen en ella. Está región cársica es una de las más extensas del país, en ella dominan rocas calizas que al ser disueltas por el agua originan pozos, dolinas y grutas. Esta subprovincia se extiende de poniente a oriente, presentando un corredor de lomeríos bajos y llanuras. Este queda encerrado por sistemas de sierras, mesetas y lomeríos, casi todos de origen volcánico que exceden los 2,000 m. Se presentan aluviones al oeste de la ciudad de Querétaro. El paisaje en Querétaro es de amplias áreas planas o levemente onduladas, a las que interrumpen sistemas de sierras separadas unas de otras. Fuente: INEGI,1970,1980. 201 Morfológicamente la Boquilla Bucareli es de forma simétrica, con longitud de corona de 196 m a una altura de 85 m, las laderas presentan pendientes entre 60° y 70°. El eje es casi perpendicular al río con un rumbo de NW 55° SE. En la tabla IV.14 se resumen las características litológicas por unidad presente en la zona de la cortina y del embalse (Figura IV.6 y Anexo Plano IV.3 Geología del Embalse). TABLA IV.14 Características Litológicas. Unidad Litología Estructura Formación Las Trancas Alternancia de calizas arcillosas y lutitas calcáreas en ocasiones carbonosas. Cuerpos de arenisca esporádicos Estratos de espesor promedio 0,5 a 10 cm y máximo 50 cm. Micropliegues y bandas de calcita y sílice emplazadas en los planos de estratificación Cuerpos subvolcánicos diabásicos Tabular, emplazados cortando a la estratificación o en forma paralela a la misma Lutitas y Calizas Masivos, en partes estratificación apenas visible Diques Conglomerado Heterogénea Espesor Distribución Descripción No determinado Amplia, es el nivel base de erosión. La presa estaría emplazada en estas rocas Textura de grano fino y de color gris claro a oscuro Heterogénea Compactos, muy resistentes, textura afanítica, de color gris oscuro con tonos verdosos por propilitización incipiente, con vetillas de calcita en su fracturamiento 7m Camino de Margen Izquierda y a unos 100 m aguas arriba del eje en la misma margen al nivel del río Fragmentos subredondeados a redondeados de hasta 40 cm de diámetro, empacados en una matriz arcillosa, los tamaños predominantes son de 5 a 10 cm 3m Ampliamente en los cambios de pendiente en ambas márgenes Fragmentos angulosos de tamaño variable empacados en material arcilloso 5m A lo largo del cauce Bloque, grava y arena de clastos redondeados Granular Depósitos de Talud Aluvión Cuatro en margen derecha y 13 en margen izquierda 1a2m Granular Fuente: CFE-CEA, 2000. 202 FIGURA IV.6 Mapa fisiográfico de la cuenca del río Extóraz 203 204 Yacimientos Minerales El Consejo de Recurso Minerales señala que existen una serie de yacimientos abandonados de los distritos mineros Plazuela – Bucareli y San Joaquín, distribuidos como se muestra en el Plano IV.4, cuyo mineral predominante es el sulfuro de mercurio de origen hidrotermal. (ver anexo VIII.2.4). El mercurio se presenta como cinabrio; generalmente, se encuentra en forma de sulfuro y rara vez, formando óxidos o cloruros. El cinabrio HgS por calentamiento forma gotas de Hg. Es un mineral que se presenta en filones hidrotermales de baja temperatura, impregnando frecuentemente areniscas, cuarcitas o calizas y esquistos ricos en materia orgánica. Esta actividad minera, ahora inactiva, dejó pasivos ambientales caracterizados por depósitos de tepetate, terreros, jales y graseras de fundición (fotos 1 y 2). Foto IV.1 Mina Orduña Foto IV.2 Mina Calabacillas Con el propósito de determinar la influencia de los escurrimientos mineros en la zona del embalse durante 2002, se determinaron 31 elementos, incluyendo el mercurio en 52 sitios aledaños al vaso (figura IV.7) que 205 incluyen terreros de las minas y muestras en pozos con una profundidad de 30 cm, tomándose la muestra a los 20 cm y seleccionándose el material más fino. Los resultados completos se incluyen en el capítulo VIII. En el caso de las minas El Rodadero y Todos Santos, ambas se localizan aguas abajo del sitio seleccionado para la cortina, en dirección N 45º E y N 80º E, respectivamente a una distancia de aproximadamente 500 m, por lo que no tendrían repercusión en la calidad del agua del embalse. 206 FIGURA IV.7 Sitios de muestreo de metales pesados durante 2002 207 208 La taba IV.15 se concentra la localización de los sitios de muestreo dentro del área del futuro embalse y los resultados de las concentraciones de los parámetros críticos asociados con el uso para abastecimiento de agua potable como son: el mercurio, cuyo origen se asocia a las minas de cinabrio, por lo que se analizó posteriormente su transporte y transformación, el arsénico que se analiza en términos de las concentraciones medidas en el río y el aluminio que puede modificar el tipo de floculadores a utilizar para el tratamiento del agua. TABLA IV.15 Resultados de las muestras localizadas en el área del embalse. Muestra Aluminio ppm Arsénico ppm Mercurio ppm Referencia: Forstner (1984) mg/kg Corteza 1.5 0.05 Sedimentos 7.7 0.19 Suelos 11.3 0.10 7 1.01 24.4 8 1.46 16.0 3.50 9 0.71 12.1 21.50 10 0.79 15.3 2.50 12 0.66 17.9 13 0.87 90.1 6.00 14 0.78 17.2 2.50 15 0.54 20.7 18 0.31 12.8 19 0.46 17.7 20 0.80 12.7 1.05 21 0.24 14.3 0.50 22 0.88 10.1 0.60 23 1.23 12.2 2.30 24 0.53 12.3 0.40 25 0.61 12.5 26 1.02 162.0 27 0.63 14.5 28 1.57 61.8 4.30 29 0.90 56.5 1.30 30 0.81 82.4 2.90 31 0.91 60.3 0.60 209 6.30 Con respecto a valores reportados en la literatura para mercurio (Gray, et. Al. 1999, 2000, 2002 a, b, y c y 2003) en minas de cinabrio similares, por sus condiciones de explotación y abandono, bajo condiciones climáticas de áridas a semiáridas, en el Estado de Nevada, las concentraciones que se han reportado varían en los intervalos que se indican en la tabla IV.16: TABLA IV.16 Concentraciones encontradas en la literatura en diferentes medios. Medio Intervalo de concentración -1 - 9.0 ng L Mercurio -1 < 0.92 ng L Metilmercurio Aguas superficiales del río Humbolt Minas o vetas explotadas 20- 69,000 mg/kg Cenizas 1.9 – 2,000 mg/kg Sedimentos 0.0008 –170mg/kg Aguas superficiales sin filtrar <0.005 – 0.013 µg/L Aguas superficiales filtradas <0.005 – 0.005 µg/L <0.2 1,500 µg/L Lixiviados inducidos De esta forma los valores medidos para las muestras del área del embalse corresponden a valores dentro de los intervalos de una zona minera de mercurio abandonada, donde se han realizado estudios más rigurosos cuando se utilizan los escurrimientos para el abastecimiento público. Así, para el tipo de minas del Extóraz, pueden aplicarse en términos generales las siguientes conclusiones derivadas de los trabajos del COREMI y soportadas por las investigaciones realizadas en Nevada E.U.A, Alaska y Filipinas (Gray op. cit.): El cinabrio es resistente al intemperismo físico químico, escasamente soluble en agua y típicamente no produce escurrimientos ácidos. Como resultado del clima árido el escurrimiento de las minas es relativamente escaso por tratarse de corrientes intermitentes y baja la posibilidad de transformarse a metilmercurio de los sedimentos a la columna de agua. En general los escurrimientos de las minas, se diluyen y disipan rápidamente en grandes áreas antes de alcanzar los arroyos o corrientes. Distancias superiores a 5 km entre las minas y las corrientes favorecen esta condición. Si las condiciones de la corriente se mantienen alcalinas en la columna de agua, el cinabrio es generalmente insoluble y su transporte en las zonas próximas a las minas es dominantemente como partículas finas suspendidas hacia la atmósfera. Cuando existe mercurio elemental presente, se oxida y se transporta en forma acuosa como Hg(OH)2. Los compuestos orgánicos del mercurio, resultado de su liberación como mercurio elemental y su metilación por medio de actividad bacteriológica en presencia de materia orgánica, son las formas más tóxicas y solubles en agua, con potencial de bioacumulación y biomagnificación. Las temperaturas y actividad microbianas altas pueden favorecer la metilación del mercurio. El ecosistema del río Extóraz presenta una comunidad de peces de bajo número de especies, intermitente y de cadenas trófica corta, lo que reduciría el riesgo de bioacumulación, aunque habría que monitorear a las comunidades de peces que introduzcan o establezcan en el embalse. Específicamente para determinar la movilización y transformación del mercurio en la zona del embalse, durante 2004, se seleccionaron las subcuencas próximas como son las denominadas: “El Plátano” 72.5 2 2 2 2 km , “Gatos” 64.5 km ,“La Culebra” 124.5 km y "El Vaso” con aproximadamente 50.5 km , se visitaron 18 minas de mercurio, de acuerdo a reportes consultados, se concluye que, la ley promedio fue de 6 a 10 kilogramos de mercurio por tonelada; su producción semanal fue de 60 a 195 frascos de mercurio que equivalen de 2,070 a 6,727 kilogramos de mercurio metálico. (Informe Hoja Jalpan F14-C48, C. R. M., 1996).Estas minas se ubicaron geográficamente y se relacionan en la tabla IV.17 (Figura IV.8). El programa de muestreo de sedimentos (23 muestras), se desarrollo en campo, durante 2004 sobre los cuatro arroyos que conforman cada una de las subcuencas. Este muestreo consistió en hacer una cata para conocer cuando menos dos horizontes de suelo A y B y en cada uno, cuando fuera representativo, tomar una muestra. Se realizó principalmente cerca de las minas de mercurio o de los terreros para 210 conocer el contenido de este mineral que pudiera existir en el suelo de cada uno de los arroyos. En campo se determinaron pH, conductividad eléctrica, potencial redox y sólidos disueltos totales. También se realizó un muestreo de esquirlas en las minas (10 muestras) para su análisis mineragráfico, roca total, pruebas de lixiviación total y en condiciones ambientales. Se analizaron 31 elementos, incluyendo el Hg. De los resultados se seleccionaron 24 elementos para su interpretación geoquímica. Los resultados totales se incluyen en el el capítulo VIII. TABLA IV.17 Minas en las subcuenca del embalse. NOMBRE SUSTANCIAS La Rosita El Rodadero COORDENADAS Fecha de cierre aproximado X Y Hg 437040 2329855 Hg 438366 2326668 Aguas abajo Todos los Santos Hg 437980 2325979 Aguas abajo La Jeringa Ag, Pb y Zn 437716 2318911 Mesa de la Nuez Pb y Zn 439385 2318565 El Plomo Ag 435713 2335846 Monte Cristo Au y Cu 436125 2336807 Magueycitos Au 436287 2336886 San Antonio Ag, Pb y Zn 441269 2313793 La Libertad Ag Pb y Zn 436785 2313783 1942 Santo Entierro Ag, Pb y Zn 439071 2313674 1965 Las Maravillas Au, Ag, Pb y Zn 438817 2313491 1974 El Tinoco Ag, Pb y Zn 437911 2313863 Sta. Rita Hg 434535 2315638 El Caporal Hg, Pb y Zn 434324 2316570 Calabacillas Hg 433558 2315991 El Coyote Hg y Zn 434370 2313573 Los Puerquitos Hg 435911 2313311 Maravillas Hg 434933 2312287 1974 Orduña Hg 435871 2311545 La Fe Hg 436594 2311085 1974 1974 La Barranca Hg 437152 2310830 Ma. de Gracia Hg 436335 2309928 Santo Entierro II Hg, Ag y Zn 439409 2315056 Rancho Quemado Hg 429958 2319208 211 FIGURA IV.8 Quemado. Distribución de minas en las subcuencas de Plátano, Gatos, La Culebra y Rancho En los recorridos realizados, se identificaron las minas que se localizan dentro de la cuenca del vaso, estas son: Rancho Quemado, que dista 1.5 km, y se localiza sobre el arroyo La Culebra; La Rosita, que se ubica en el Rancho El Plátano, La Jeringa, ubicada sobre el arroyo Los Gatos y Calabacillas localizada sobre el arroyo Rancho Quemado, a 4.5, 7.0 y 6.5 km respectivamente de la confluencia al río Extóraz. Estas minas de mercurio tienen unos terreros de aproximadamente 50 toneladas en promedio y estos se localizan casi siempre cerca del o los arroyos (ver figura IV.9). Otra de las características que se observaron en el área de estudio es la presencia de rocas carbonatadas, lo que resulta en condiciones fisico-químicas que favorecen la adsorción de los metales disueltos en algunas fases sólidas presentes en el agua, mismo que disminuye la migración de los metales de Hg a través de los cuerpos de aguas superficiales y subterráneas A partir de los resultados se concluyó que se reconoce que existe una fuente de dispersión del mercurio en la zona, ya que el valor promedio mundial del Mercurio en suelos es de 0.03 ppm (Levinson, 1974). mientras que en la zona se presentaron valores extremos 431.00 y 0.26 ppm (COREMI, 2004. ). La concentración promedio de Mercurio en sedimentos de arroyo es de 18.6 ppm, con una desviación típica de 22.6 unidades. Comparando estos datos de tendencia central con los correspondientes al grupo de muestras colectadas en diversos residuos de actividad minera (media = 124.9 y desviación típica = 135.6), se observa una gran disparidad entre las distribuciones de los valores de los grupos de muestras de sedimentos de arroyo y de residuos de la actividad minera (Tabla IV.18). TABLA IV.18 Estadistica de muestras colectadas. Grupo de Muestras Media Desviación típica Máximo General 47.6 85.3 431.0 0.3 Sedimentos de Arroyo 18.6 22.6 88.0 0.3 Residuos de minas 124.9 135.6 431.0 3.6 212 Mínimo Con base en el modelo de interpolación espacial de Kriging, se obtuvo el intervalo de concentraciones de mercurio en los sedimentos y terreros de minas en las subcuencas de estudio como se muestra en la figura IV.9. Las concentraciones se hacen mayores hacia los sitios donde se concentran los colores oscuros que corresponden a las minas abandonadas. FIGURA IV.9 Distribución de mercurio en la microcuenta del embalse Conforme a las condiciones de pH y potencial redox En la forma predominante en que se presenta el mercurio en la zona es como sulfuros como se observa en la figura IV.10 donde se concentran los puntos en esta forma química. 213 FIGURA IV.10 Principales formas químicas del mercurio Con el modelo hidrogeoquímico PHREEQC basado en un modelo de asociación iónica acuosa, capaz de realizar especiaciones y cálculos de índices de saturación, reacciones Batch y cálculos de transporte unidimensional que involucren reacciones reversibles e irreversibles que determinan las fases secundarias en que puede encontrarse el cinabrio al disolverse en agua; esto es, fases que se precipitan, se disuelven o que están en equilibrio, se obtuvieron los resultados de la tabla IV.19. La modelación se realiza de 2 formas, una simulando las condiciones normales del sitio y la otra alimentando el programa con condiciones extremas, es decir, que todas las fases primarias se disuelvan, esto con la finalidad de saber si se forma el metil-mercurio. Los resultados mostrados en la tabla IV.19 indican las fases secundarias que se están formando. TABLA IV.19 Fases Secundarias. Muestra Aragonita Calcita Cinabrio FeS Galena Hg(g) Pirita Esfalerita Ext. 1 -1.14 0 0 -7.25 0 -7.21 -1.30 -1.10 Ext. 1 Condiciones extremas -0.14 0 0 -5.68 0 -6.94 0 0.00 -1.10 Ext. 2 -1.14 0 0 -7.25 0 -7.21 -1.30 Ext. 2 Condiciones Extremas -0.14 0 0 -5.71 0 -6.97 0 0.00 Ext. 4 -1.14 -1.00 0 -7.25 0 -7.21 -1.30 -1.10 Ext. 4 Condiciones Extremas -0.14 0 0 -5.71 0 -6.97 0 0 Ext. 9 -1.14 -1.00 0 -7.17 0 -7.13 -1.30 -1.10 Ext. 9 Condiciones Extremas -0.14 0 0 -5.68 0 -6.94 0 0 -1.10 Ext. 11 -1.14 -1.00 0 -6.96 0 -6.92 -1.30 Ext. 11 Condiciones extremas -0.14 0 0 -5.54 0 -6.80 0 0 Ext. 18 -1.14 -1.00 0 -7.25 0 -7.21 -1.30 -1.10 Ext. 18 Condiciones extremas -0.14 0 0 -5.78 0 -7.04 0 0 Ext. 26 -1.14 -1.00 0 -7.25 0 -7.21 -1.30 -1.10 Ext. 26 Condiciones extremas -0.14 0 0 -5.70 0 -6.96 0 0 214 Los valores negativos indican las fases que se están disolviendo y los valores en cero indican que dichas fases están en equilibrio. Por lo que se concluye, en ambos casos que no se forma el metil-mercurio bajo las condiciones simuladas en el modelo hidrogeoquímico sin embalse. La presencia de rocas carbonatadas en el área de estudio representa condiciones favorables para generar un medio neutro a ligeramente básico (pH 7-8), el cual favorece la adsorción de los metales disueltos en algunas fases sólidas presentes en el suelo o el agua, lo que impide la migración de los metales de mercurio (Hg) a través de las aguas superficiales o subterráneas. IV.2.8.3 Presencia de fallas y fracturamientos. Desde el punto de vista geológico estructural la zona del vaso está afectada por fallas de tipo inverso y normal, se trata de estructuras de tipo local orientadas en forma preferencial al NW-SE y en menor grado NE-SW, las fallas inversas muestran inclinaciones de 32° a 72° y las normales de 63° a 90° . De las fallas, por su expresión y relleno, destacan las ubicadas al suroriente y al surponiente del poblado Misión de Bucareli, son fallas normales cuyo traza no se observa por completo, pero se estima de magnitud considerable por su espesor de 0,5 a 3,0 m de relleno arcilloso, esta condición podría afectar la estabilidad de la zona bajo condiciones de saturación (Anexo Plano IV.5). En el embalse se identificaron dos sistemas de fracturas con patrones similares de orientación de las fallas y diques, que se manifiestan sobre todo en las zonas escarpadas de ambas márgenes, como fracturas de poca continuidad pero profundas, cuya combinación de direcciones da lugar a bloques tabulares de dimensión variable y potencialmente inestables. Las zonas delimitadas por su posible inestabilidad están entre el arroyo El Plátano, la zona de la boquilla, en las cercanías de Agua Caliente y Adjuntas de Gatos, donde incluso se observan derrumbes recientes. Otras zonas potencialmente inestables son las acumulaciones de depósitos de talud, debido a que se encuentran en estado suelto y bajo condiciones de saturación podrían deslizarse hacia el embalse. Con el carácter arcilloso de la formación Las Trancas y con la inexistencia de estructuras abiertas hacia aguas abajo de la zona del eje de la cortina se tienen condiciones favorables de permeabilidad para el cierre hidráulico de la futura obra civil (tabla IV.20). TABLA IV.20 Características de las discontinuidades levantadas en sitio Bucareli. Tipo de estructura Dirección Inclinación Características Familias de Fracturas F1= N25°E F2= N84°E F3= N63°E F4= N11°E I1= 83° SE I2= 81° SE I3= 84° SE I4= 74° SE Fractura importante N-S 90° Estratificación N34°W 35° SW Fallas inversas NW NE Fallas normales N-S NE 70° SW 55° SE 60° W 80° NW Escasas, poco importantes, la continuidad promedio es de 3 a 10 m y ocasionalmente de 20 ó 30 m, planos rugosos la mayor parte, en general cerrado y sellado por calcita. La familia más importante es la F1, las otras son secundarias Se ubica a 100 m aguas arriba de la sección 1 en la parte alta de la MD. Es abierta y la longitud es de 40 m Estratos de espesor de 0,5 a 10 cm y máximo de 50 cm, el buzamiento general es hacia aguas arriba Corrimientos de escasos cm y continuidad de 15 m. No son de riesgo Saltos de escasos cm y continuidad de 15 m. No son de riesgo Fuente: CFE-CEA, 2000. IV.2.8.4 Susceptibilidad de la zona a: sismicidad, deslizamientos, derrumbes, inundaciones, otros movimientos de tierra o roca y posible actividad volcánica. Se realizaron trabajos de exploración sísmica y eléctrica y los resultados fueron integrados a los obtenidos con los levantamientos geológicos y a los datos obtenidos con la barrenación. En la tabla IV.21, se resumen los resultados de dicha integración. 215 TABLA IV.21 Características de las unidades geológico-geofísicas. Unidad litológica Unidad geofísica Velocidad longitudinal (km/s) Resistividad (Ωm) Espesor máximo (m) Observaciones Aluvión, depósitos de talud y conglomerado U1 0,3 – 1,0 120 – 900 5 Depósitos no consolidados 1,4 – 2,3 60 –2 700 19 Roca descomprimida, fracturada y alterada A Alternancia de lutitas y calizas de la Formación Las Trancas U2 B 3,4 – 4,8 50 – 3 200 No definido Roca poco alterada de resistente a moderadamente resistente Fuente: CFE-CEA, 2000. La permeabilidad de las rocas fue analizada con 92 pruebas de tipo Lugeon; los tramos probados fueron de 5,0 m y se utilizaron empaques neumáticos como sello. Los resultados de estas pruebas se resumen en la tabla IV.22. TABLA IV.22 Resumen general de los valores de permeabilidad de cada barreno. Barreno Profundidad (m) PBMI-1 92,30 PBC-1 80,15 PBC-2 22,20 PBC-3 80,00 PBMD-1 135,20 PBE-1 81,45 Tipo de Roca Alternancia de calizas y lutitas Alternancia de calizas y lutitas Alternancia de calizas y lutitas Alternancia de calizas y lutitas Alternancia de calizas y lutitas Alternancia de calizas y lutitas Tramo de prueba (m) U.l. Gasto (l/min/m) Presión máxima en 2 mpa (kg/cm ) Clasificación 2,05-92,30 2,59 14,33- 0,9810 (10,00) Impermeable 5,10-80,15 9,77 20,13 0,9810 (10,00) Poco Permeable 4,00-22,00 - 21,00 0,9777 (9,97) Poco permeable 3,25-78,80 5,17 2,64 0,9810 (10,00) Poco Permeable 4,40-135,20 5,24 21,96 0,9810 (10,00) Poco Permeable 10,45-81,45 1,98 1,11 0,9810 (10,00) Impermeable Fuente: CFE-CEA, 2000. Sismología La región del Proyecto Extóraz es una región sísmicamente activa, caracterizada por la ocurrencia de brotes esporádicos de sismicidad, con eventos principales de magnitud en el rango de 4.0 a 5.3 (Ritcher). Corresponde con una zona de moderada a alta sismicidad, donde los temblores ocurridos han destruido poblaciones en la región. Los sismos de Pinal de Amoles de magnitud 5.3° R y de Landa de Matamoros de magnitud 4.6° R son los más cercanos, dichos sismos ocurrieron en la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Oriental. También se localiza actividad sísmica en la provincia fisiográfica del Eje Volcánico Transmexicano donde se han originado algunos sismos, entre los principales: Acambay (1976), Actopan (1987), Bella Vista del Río (1996) y Pedro Escobedo (1998). En el estudio sismológico realizado por la CFE (2000) se establecieron 3 zonas de peligro, una en la zona alejada del temblor de Acamay de 1912 (7.0) a 160 km y las otras dos en el campo medio y cercano de Landa de Matamoros a 40 km (4.6) y Pinal de Amoles (5.3) a 10 km. En la tabla IV.23. se presentan la magnitud, distancia y análisis. 216 TABLA IV.23 Registros sísmicos históricos. Fecha Zona Magnitud Distancia 1897 Pinal de Amoles 5.3 10 1912 Acambay 7.0 160 1989 Landa de Matamoro s 4.6 40 Análisis Este evento causó la destrucción total de esta población. Los registros de la red Zimapán de 1992-2000 detectaron la magnitud de 5.3 postulada por Sutter (1996) Es el evento extremo, instrumentalmente medido en el eje Neovolcánico-Transmexicano y uno de los eventos más grandes intraplacas a nivel global, causó una ruptura de 36 km en la falla Acambay-Temixdejé con escarpes medidos de más de 50 cm. Esta es la zona más activa sísmicamente, temblores destructivos han sido reportados en 1894 y 1989, para este último año ocurrieron dos eventos uno de 4.5 y el otro de 4.6, la falla se encuentra cerca del poblado de Tilazo, Qro. Fuente: CFE, 2002, Selección de parámetros de diseño sísmico para el proyecto de presa Extóraz, Qro. Los sismos registrados recientemente son someros con profundidades entre 3 y 7 km y con una magnitud no mayor de 3,07° ; de acuerdo con la aceleración teórica calculada, para un sismo de 5.3° R se espera una aceleración del terreno de 0.20 g para el sitio El Paraíso y de 0.22 g para el sitio Bucareli. Los sismos ocurridos en esta zona han sido especialmente peligrosos por ser someros y cercanos a zonas altamente pobladas. La actividad sísmica ha sido originada generalmente por fallamiento de tipo normal con orientación N 38° E y buzamiento 70° SE, en profundidades de 5 a 15 km y controlado por esfuerzos tensionales de la corteza. La aceleración pico del terreno PGA (Peak Ground Acceleration) esperada para el sitio Bucareli resultó de 0.22 g, y se determinó utilizando el evento histórico de 5.3 ocurrido en Pinal de Amoles en 1887. Para el espectro de diseño del sismo máximo creíble, que es independiente del periodo de retorno, se propuso un espectro cuyas características son las siguientes: 2 Para período T= 0; a = 157 cm/s Para período 0 s < T < 0.15 s; a se incrementa linealmente. 2 Para período 0.15 s < T < 0.60 s; a = 383 cm/s El espectro de diseño base de operación con periodo de retorno de 150 años tiene las siguientes características: 2 Para período T= 0; a = 157 cm/s Para período 0 s < T < 0.15 s; a se incrementa linealmente. 2 Para período 0.15 s < T < 0.60 s; a = 216 cm/s A partir del valor de la aceleración pico del terreno, igual a 0.22 g. Para Bucareli, se le clasifica como un sitio de Clase de Riesgo II (riesgo sísmico moderado) que abarca el intervalo entre 0.10 g y 0.25 g. En cuanto a la presa, la clasificación depende de cuatro factores de riesgo como se indica en la tabla IV. 24: TABLA IV.24 Factores de riesgo sísmico. Factor de riesgo Extremo Alto Moderado Bajo Contribución al riesgo (puntos de peso) Capacidad del embalse (Acres- Pies). 100,000 (6) 100,000 – 1,000 (4) 1,000 – 100 (2) < 100 (0) Altura de la presa (Pies). >150 (6) 150 – 100 (4) 100-50 (2) < 50 (0) > 1,000 (12) 1,000 – 100 (8) 100 – 1 (4) Ninguna (0) Alto (12) Medio (8) Bajo (4) Ninguno (0) No de personas evacuadas en caso de falla. Potencial de daño aguas abajo. El factor de riesgo total es igual a la suma de los puntos de los cuatro factores. Para la presa Extóraz se tiene los siguientes datos: 3 Capacidad del embalse en el NAME = 117 millones de m = 94.8 Acres – Pies. 217 Altura de la presa = 85m = 285 pies. Número de personas evacuadas en caso de falla < 100. Potencial de daño aguas abajo = Bajo. De acuerdo con estos datos, el factor de riesgo total es igual a: Factor de riego total = 4 + 6 + 4 + 4 = 18. Conforme con los Lineamientos del Comité de Grandes Presas (USA,1999), sobre la selección de parámetros sísmicos para proyectos de presas, a las estructuras con un valor del factor riesgo total comprendido entre 7 y 18 puntos inclusive, se les asigna la Clase II (clasificación de riesgo moderado). IV.2.9 Tipos de suelos (Clasificación de FAO-UNESCO e INEGI). Del área total de la cuenca (387,852 Ha) ubicada entre los estados de Querétaro y Guanajuato, se observa que predominan el Litosol (I) y Feozem háplicos (Hh), seguidos por Rendzinas (E) y Luvisol crómico (Lc). En la tabla IV.25 se resume el área que ocupan y el porcentaje que representan dentro del área total de la cuenca (ver figura IV.11): TABLA IV.25 Tipo de suelo en el área de la cuenca. Tipo de suelo Área (ha) Feozem calcarico Feozem háplico Feozem Lúvico Litosol Luvisol Crómico Luvisol Órtico Regosol Calcárico Regosol Eutríco Rendzina Vertisol Pélico Yermosol háplico Total % 18,750.13 4.83 107,230.11 27.65 2,937.04 0.76 120,639.74 31.10 45,017.06 11.61 17,858.62 4.60 4,576.40 1.18 20,234.87 5.22 46,887.20 12.09 2,821.80 0.73 898.84 0.23 387,851.80 Fuente: Cuadro construido en GIS con datos alimentados de INEGI SEMARNAP, 2000. Red de información en suelos y desertificación: Unidades de Clasificación de Suelos. FAOUNESCO, VS.1970. En cuanto a la superficie que ocupará el proyecto de 633.86 ha, los suelos se agrupan como se muestra en la tabla IV.26, en la que se observa que predominan con el 57% el litosol y 21.11% luvisol (Figura IV.12), (Anexo Plano IV.6 Mapa Edafológico). TABLA IV.26 Tipos de suelo en el área que ocupara el proyecto. % con respecto al total de las obras ha B: Cambisol 1.28 8.11 E: Rendzina 6.64 42.09 H: Feozem 5.42 34.36 I: Litosol 57.1 361.93 Tipo J: Fluvisol 0.96 6.09 L: Luvisol 21.11 133.81 R: Regosol 1.17 7.42 V: Vertisol 6.31 40.00 99.99 633.80 Fuente: INEGI, 1973 y 1974, Cartas Edafológicas escala 1:50,000. 218 FIGURA IV.11 Mapa edafológico de la cuenca 219 220 FIGURA IV.12 Edafología en el área de obras 633.86 ha 1.17 6.31 1.28 6.64 5.42 21.11 B: Cambisol E: Rendzina H: Feozem I: Litosol J: Fluvisol L: Luvisol R: Regosol V: Vertisol 0.96 57.1 IV.2.10 Características físico químicas: estructura, textura, fases, pH, porosidad, capacidad de retención del agua, salinización y capacidad de saturación. Características Físicas a) Textura La textura se refiere a las partículas de diferentes tamaños, contenidas en los 30 cm superficiales del suelo y que en las cartas edafológicas, editadas por INEGI, aparecen marcadas con los números 1, 2 ó 3 (PEOTS, 2002; Anexo Plano IV.6 Mapa Edafológico). El número 1 representa suelos de textura gruesa que en la superficie son arenosos, lo que puede ser causa de poca retención de agua o nutrientes en los mismos. El número 2 se refiere a suelos con textura media semejante a los limos de los ríos, y es la textura con menos problemas de drenaje, erosión y fertilidad. El número 3 representa a suelos arcillosos (de textura fina) que tienen mal drenaje, poca porosidad, son duros al secarse, se inundan y presentan problemas a la labranza. b) Fases físicas Las fases físicas del terreno señalan la presencia de fragmentos de roca y materiales cementados, los cuales impiden o limitan el uso agrícola del suelo o el empleo de maquinaria agrícola entre otros aspectos. Se pueden dividir en dos tipos: superficiales y de profundidad. c) Fases físicas superficiales Las fases físicas superficiales incluyen dos fases: La fase pedregosa se refiere a la presencia de fragmentos de roca mayores de 7.5 cm de largo en la superficie del terreno o cerca de ella. La fase gravosa presenta gravas (piedras menores de 7.5 cm de largo) en la superficie del terreno o cerca de ella. d) De profundidad Los suelos tienen capas duras que se encuentran a cierta profundidad y limitan la capacidad del suelo para prácticas agronómicas, entre otras. Se dividen a su vez en someras, que son aquellas que se encuentran a menos de 50 cm de profundidad y profundas, que están entre 0.50 y 1m de profundidad. Las fases físicas de profundidad, a su vez se dividen en: e) Fase lítica (somera) y lítica profunda Capa de roca dura y continua o un conjunto de trozos de roca muy abundantes que impiden la penetración de raíces. 221 f) Fase petrocálcica (somera) y petrocálcica profunda Se refiere a la presencia de caliche duro, es una capa cementada y endurecida con carbonatos. g) Fase petrogypsica (somera) y petrogypsica profunda Es una capa endurecida y rica en yeso. h) Fase dúrica (somera) y dúrica profunda Capa de tepetate (suelo cementado, que no se rompe fácilmente) duro cementado y endurecido con sílice. i) Fase frágica Es una capa del subsuelo muy compacta, pero que se disgrega con cierta facilidad. j) Fase concrecionaria Con concreciones duras, éstas son gravas duras formadas en el subsuelo, muy abundantes. IV.2.11 Descripción del grado de erosión del suelo Para determinar la producción de sedimentos en la cuenca, se aplicó la ecuación universal de pérdida de suelo (USLE, por sus siglas en ingles. La ecuación representa un modelo empírico, multiplicativo y dimensionalmente correcto (CEA-CFE,2000). Se define como: A=RKLSCP donde: A R K LS C P Producción de sedimentos, en ton/ha/año Factor de erosionabilidad de la lluvia, en (MJ/ha)(mm/h) Factor de erosividad del suelo, en (ton/MJ)(h/mm) Factor de longitud pendiente Factor de vegetación y tipo de cultivo Factor de práctica de control Los factores fueron obtenidos de la siguiente manera: Factor de erosionabilidad de la lluvia (R) La erosionabilidad de la lluvia, representa la capacidad potencial de la lluvia debida al salpicamiento de las gotas de lluvia sobre el suelo. 1 Este factor fue obtenido utilizando el mapa de regionalización de la República Mexicana . Este mapa esta dividido en XIV regiones y el área de estudio queda dentro de la región IV. Para esta región en especial se asigna la siguiente ecuación: R = 1.2078 P + 0.002276 P 2 donde: R Factor de erosionabilidad, (MJ/ha)(mm/h) P Precipitación media anual de cada estación, en mm Para la determinación de este factor se trazaron polígonos de Thiessen y se aplicó la ecuación a cada área de acuerdo a la precipitación media anual de cada una de las estaciones climatológicas correspondientes. El factor tiene una variación desde 662.5 (MJ/ha)(mm/h) hasta 2,416.09 (MJ/ha)(mm/h), correspondientes a las estaciones de Tierra Blanca y El Doctor, respectivamente (CEA-CFE,op cit). Factor de erosividad del suelo (K) La erosividad del suelo es la capacidad que tiene este al ser desprendido por el efecto de las gotas de lluvia y el escurrimiento. 222 Este factor fue obtenido utilizando la metodología FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) para la evaluación de la degradación de suelos, la cual utiliza la clasificación de suelos FAO y la textura superficial. Ambos datos fueron tomados de las cartas edafológicas de INEGI escala 1:250 000 y después corroborados en un recorrido de campo. En este caso, los valores varían desde 0.020 (ton/MJ)(h/mm) hasta 0.079 (ton/MJ)(h/mm), el primero se presentó en gran parte de las subcuencas, tales como Victoria, Tierra Blanca, Higuerillas, La Rosa y en otras pequeñas áreas, mientras que el segundo se presentó en la subcuenca de Derramadero y en una pequeña área de Colón (CEA-CFE, op cit). Factor de longitud-pendiente (LS) Este factor relaciona el grado de pendiente con la longitud horizontal. En este caso se determinó utilizando dos componentes de la topografía: longitud horizontal y el grado de pendiente, de acuerdo a las siguientes ecuaciones: donde: λ L= 22.13 λ longitud horizontal, en m m= β= θ m β 1+ β (sen θ / 0.0896) [3(senθ ) 0.8 + 0.56 ] S = 10.8 sen θ + 0.03 s < 9% S = 16.8 sen θ − 0.50 s ≥ 9% ángulo de la pendiente con respecto a la horizontal Las longitudes y los desniveles para calcular las pendientes fueron obtenidos de las cartas topográficas de INEGI escala 1:50,000. Los valores de este factor se agruparon por clases y presentan una variación de casi 0 hasta 150, en las poblaciones de Victoria y cerca de Bucareli, respectivamente. Factor de vegetación y tipo de cultivo (C) Este factor se asigna de acuerdo al tipo de vegetación y al tipo de cultivo que se tiene en el sitio de interés. La vegetación fue obtenida apoyándose en las cartas de uso de suelo de INEGI escala 1:250 000. Se obtuvieron las coberturas siguientes: matorral, pastizal, bosque y agrícola, asignándole sus respectivos valores, estos varían desde 0.002 hasta 0.5, en el área de bosque y agrícola respectivamente. Factor de práctica de control (P) Este factor cuantifica el efecto de las prácticas de conservación, como pueden ser terrazas, cultivo en contorno, rotación de cultivos, entre otras. A partir de las visitas a la zona se asume que en el área no existe ninguna práctica de conservación y por lo tanto el valor de este factor es unitario. Cálculo de la erosión potencial (RKLSCP) n A= ∑ A × Ar i =1 i i AT Una vez obtenidos cada uno de los factores para cada porción del área de estudio, estos se multiplicaron y se obtuvo el mapa de erosión potencial de la cuenca, que presenta seis clases con rangos desde casi 0 hasta mayores de 250 ton/ha/año. A partir de esta información se obtuvo una tasa de erosión ponderada, multiplicando la tasa de erosión por su área correspondiente y después dividiéndola entre el área total, siendo la siguiente de: 223 donde: A Tasa de erosión de la cuenca (ton/ha/año) Ai Erosión de la subcuenca i (ton/ha/año) Ari Área de la subcuenca i (ha) AT Área total de la cuenca (ha) A = 178 ton/ha/año La tasa de erosión se tradujo a producción total de sedimentos, realizando el producto de la tasa de erosión (A) por el área total de la cuenca entre el peso específico del sedimento, que en este caso se tomó 3 de 2.65 ton/m . A= (178 )( 338 300 ) = 22 724 000 m 3 / año 2 . 65 A = 22 724 000 m 3 / año De acuerdo a los rangos de tasas de erosión, estas pueden ser agrupadas por porcentaje del área de la cuenca, como se aprecia en la tabla IV.27. TABLA IV.27 Rangos de tasas de erosión. Rango de erosión (ton/ha/año) Porcentaje (%) < 50 51.8 50 – 100 10.6 100 – 150 9.0 150 – 200 7.5 200 – 250 5.5 > 250 15.6 Las áreas que presentan menores problemas de erosión son los municipios: Victoria y Tierra Blanca en el estado de Guanajuato, y las áreas que tienen mayor susceptibilidad a ser erosionadas, son: las comunidades Paraíso, parte de Bucareli, el Plátano, en el municipio de Pinal de Amoles, en donde las tasas de erosión se encuentran por encima de las 250 ton/ha/año. El Programa de Ordenamiento Territorial del estado señala los rangos de erosión para el área que ocupará el proyecto como se observa en el Anexo Plano IV.7 Mapa de Erosión (Tabla IV.28 y Figura IV.13). TABLA IV.28 Rangos de tasas de erosión conforme al Programa de Ordenamiento Territorial. Tipo % ha Moderada 50 - 200 ton/ha/año 65 411.97 Severa 200 -500 ton/ha/año 20 126.76 Leve 10 - 50 ton/ha/año 13 82.39 No manifiesta 2 12.67 100 633.80 224 FIGURA IV.13 Erosión en el área de obras 985 ha conforme al Programa de Ordenamiento Territorial 2.5% 12.5% Moderada 50 - 200 ton/ha/año Severa 200 -500 ton/ha/año 19.8% Leve 10 - 50 ton/ha/año 65.1% No manifiesta De acuerdo al estudio de erosión potencial del anteproyecto realizado por CFE, 2002, en la figura IV.14 se detallan las zonas más específicas de erosión en la cuenca del río Extóraz. En el estudio realizado por el IMTA en 2004, se obtuvieron los siguientes resultados con una división de la cuenca siguiendo el estudio de CFE como sigue: La cuenca del río Extóraz se subdivide hidrográficamente en las siguientes 8 unidades o subcuencas: 26 Dc (A) 26 Dc (B) 26 Dc (C) 26 Dc (D) 26 Dc (E) 26 Dc (F) 26 Dc (G) 26 Dc (H) Alto Victoria (Cuenca Alta Río Victoria) Tierra Blanca (Cuenca Río Tierra Blanca) Bajo Victoria (Sección Baja, Cuenca Río Victoria,) (entre confluencia con Río Tierra Blanca y Río Tolimán) Tolimán (Cuenca Río Tolimán) Medio Extoraz (Sección Peñamiller, Cuenca media Río Extoraz) (sección del Río Extóraz, entre confluencia con Río Tolimán y Río Culebras, sin cuenca Río Higueras) Higueras (Cuenca Río Higueras) Culebras (Cuenca Río Culebras) Bucareli (Sección Bucareli, Cuenca Media Baja Río Extoraz) (cuenca inmediata a la Presa Bucareli, entre confluencia con Río Culebra y Cortina de Presa Bucareli) Asimismo, la cuenca inmediata a la Presa Bucareli se identifica como la sección media baja de la cuenca del Río Extoraz, entre la confluencia del Río Culebras (sin considerar la cuenca de éste) y la cortina de la futura presa y cubre una superficie de 18,302.4 ha. Los resultados alcanzados para este estudio se presentan en la tabla IV.29 y se pueden apreciar en las figuras IV.15 y IV.16. 225 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin 226 FIGURA IV.14 Erosión potencial en el embalse 227 228 TABLA IV.29 Bucareli. Resultados del estudio de erosión para la cuenca total y cuenca inmediata a la Presa Tasa erosión -1 Tipo -1 (t ha año ) Cuenca total Bucareli ha Cuenca inmediata Bucareli % ha % 0 – 10 Permisible 220,929.82 59.2 12,810.5 69.4 10 – 20 Muy leve 35,317.30 9.5 1,216.2 6.6 20 – 30 Leve 29,764.39 8.0 950.3 5.1 30 – 50 Media 39,212.61 10.5 769.3 4.2 50 – 100 Alta 19,152.81 5.1 1,364.7 7.4 100 – 200 Severa 13,651.72 3.7 715.6 3.9 > 200 Extrema 14,914.68 4.0 636.3 3.4 372,943.33 100 18,302.4 100.0 TOTAL Se observa que a nivel de la cuenca total el 59.2 % de la superficie presenta tasas de erosión menores a 10 ton por hectárea al año en lo que se califica como erosión “permisible”, es decir la cantidad que puede permitirse que se pierda sin menoscabo de la calidad de los terrenos; ello se debe sin duda a la buena cubierta vegetal de amplias superficies de la cuenca total. Para la cuenca inmediata esa misma característica se presenta en el 69.4 % de la superficie total es decir en un 10% más que en la cuenca total y ello es debido al buen estado de los matorrales en la cuenca inmediata a la presa, los cuales actúan como una muy eficiente “ancla” del suelo. Se trata por lo general de superficies cubiertas por bosques y matorrales en buen estado sobre cualquier tipo de pendiente, pero también de llanuras con una cubierta vegetal modificada o alterada, como áreas frutícolas o cubiertas por pastizales en buen estado, matorrales con pequeños niveles de perturbación. Asimismo se aprecia que en el 28.0 % de la superficie de la cuenca total se presenta erosión de leve a media, mientras que en la cuenca inmediata a la presa Bucareli dicha condición se presenta en únicamente el 15.9 % de la superficie total. En general se trata de áreas agrícolas en llanuras, áreas pecuarias y matorrales alterados en laderas suaves, así como frutales en laderas con pendiente moderadas. La erosión de alta a severa (50 – 200 ton / ha/año) se presenta en la cuenca total en el 9.8 % de su superficie, mientras que en la cuenca inmediata representan el 11.3 %. Se trata de grandes laderas con matorrales alterados, praderas con escasa cubierta vegetal y lomeríos suaves con agricultura, en las cuales las prácticas de conservación de suelos, si existen, son insuficientes. La erosión extrema (> 200 t/(ha año)) es característica de las laderas muy fuertes, con suelos desnudos o bajo una agricultura sin prácticas de conservación. Representan en la cuenca total el 4 % de la superficie, y en la cuenca inmediata únicamente el 3.4 %. Cabe señalar que desde el punto de vista de manejo y conservación de los recursos naturales, las áreas en donde se presentan tasas de erosión superiores a las 10 ton por hectárea al año, es conveniente incorporar gradualmente prácticas conservacionistas que permitan la sostenibilidad de los recursos naturales. Dentro de estas superficies la prioridad debe ser atender las áreas donde se presentan las tasas de erosión con valores superiores a las 50 toneladas por hectárea al año, lo que representan en la cuenca total el 13.8 % (47,719 ha) y en la cuenca inmediata a la presa Bucareli el 14.7 % es decir, 2,610.43 ha de la superficie total. En esta última cuenca a éstas áreas se les identificó en el estudio como “Areas en Conflicto de Uso” y son las áreas para las cuales se desarrollaron las alternativas de prácticas agroecológicas de manejo y conservación de los recursos naturales. Las principales causas del fenómeno erosivo en la cuenca del río Extóraz son las siguientes: - Sobrepastoreo actual de matorrales por especies caprinas Sobrepastoreos históricos, cuya consecuencia fue la desaparición de la cubierta vegetal y una afectación directa a la delgada capa de suelos, que a su vez actualmente impide la recuperación y elo restablecimiento de una cubierta vegetal, la cual es necesaria para la formación de nuevo suelo, constituyendo esto un ciclo vicioso, que no ha podido detenerse. 229 - Cambio de uso forestal hacia agricultura en laderas, lo cual constituye el problema principal en las partes altas de la cuenca (arriba de los 1800 msnm) “Jales” producto de la minería Deslizamientos y derrumbes de laderas naturales, en especial sobre rocas areniscas sueltas y blandas con pendientes extremas en las laderas circundantes al mismo cauce del río Extóraz. En la cuenca inmediata a la presa Bucareli, la erosión se concentra en los siguientes puntos: Zona alta del norte: (1) Alrededor del poblado de Epazotito – Temascales. Este sitio presenta rangos de erosión de hasta 200 t/ha año, lo cual es una tasa muy alta, y se considera que es debido a la agricultura en laderas, sin otras medidas de conservación que la asociación de cultivos, práctica que para terrenos con pendientes muy empinadas ya no es suficiente para detener el fenómeno erosivo. En pocos años esas superficies probablemente se tendrán que abandonar, porque ya no tendrán suelo. (2) Alrededor de las comunidades de Tejamanil, Rancho Nuevo Dos, Las Joyas y Mastranto. Estas son pequeñas superficies ocupadas con agricultura de laderas, que presentan muy altas tasas de erosión y donde no se aplica de formas intensiva, prácticas conservacionistas de agua y suelo. (3) Al sur de Puerto de Derramadero o poniente de El Tepozán donde las condiciones de erosión aquí son similares a las comunidades anteriores, pero la causa principal es el sobrepastoreo. (4) Epazote Grande: aquí también se presenta la agricultura sobre terrenos con pendientes muy fuertes. (5) Alrededor de Cuatro Palos: con agricultura sobre laderas extremas, sin otra práctica que la asociación de cultivos la cual es insuficiente en laderas mayores al 30 %. Zona media y baja: (6) Alrededor de Carricillo Media Luna – El Limón: También existe erosión extrema superior a las 200 t/ha año, debido a la ausencia de capa vegetativa resultado del sobrepastoreo por caprinos combinado con pendientes escarpadas,. (7) En la falda sur del Cerro Grande al oriente de Bucareli, debido al sobrepastoreo caprino. (8) En las faldas del lomerío inmediato al norte del río Extóraz: Por sobrepastoreo en laderas. (9) En la región de los lomeríos que rodean Adjunto de Gatos, que se extiende a la cuenca baja del arroyo Los Gatos y abarca la parte baja de la falda sur del cerro Media Luna: Debido al sobrepastoreo, la ausencia de capa vegetativa en pendientes escarpadas. (10) Toda la parte media y baja de la cuenca del arroyo Los Gatos, en las partes bajas de los cerros que rodean el arroyo: También debido al sobrepastoreo caprino. Esta franja de erosión se extiende desde Adjunto de Gatos, hasta Azogues, siempre por la parte baja de las laderas del cañon. Zona alta sur: (11) Alrededor de Tierras Coloradas: Todo alrededor de ésta comunidad son pendientes escarpadas y la misma comunidad se localiza sobre una ladera extrema, así como la agricultura y las áreas de pastoreo. (12) En torno a la comunidad Tierra Colorada: Tiene problemas similares, que Tierras Coloradas. (13) En las partes agrícolas del parteaguas oriente: las comunidades de Mesa de Platanillo, Mesa de San Ignacio principalmente. 230 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 4 3 0 0 0 0 (14) Sobre las partes agrícolas del parteaguas sur: Al norte de San Joaquín, Agua del Venado, San Antonio y San Cristóbal. Las superficies son menores, debido a que la agricultura de laderas son menores. FIGURA IV.15 Sitios donde se concentra la erosión en la cuenca inmediata a la presa Bucareli 1 2 3 3 5 0 0 0 2 2 3 3 5 0 0 0 2 3 4 5 2 3 3 0 0 0 0 6 6 2 3 3 0 0 0 0 7 6 (1) Epazotito-Temascales (2) Tejamanil, Rancho Nuevo Dos, Las Joyas, Mastranto (3) Puerto Derramadero (Sur) (4) Epazote Grande (5) Cuatro Palos (6) Carricillo - Media Luna - El Limón (7) Cerro Grande (8) Faldas Lomerio (9) Lomerios - Adjunte de Gatos (10) Arroyo los Gatos (11) Tierras Coloradas (12) Comunidad Tierra Colorada (13) Mesa de Platanillo, Mesa de San Ignacio (14) San Joaquín, Agua del Venado San Antonio, San Cristobal 2 3 2 5 0 0 0 8 8 8 9 8 9 10 2 3 2 5 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 10 2 3 2 0 0 0 0 11 10 10 13 12 13 10 12 2 3 1 5 0 0 0 13 231 14 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 4 3 0 0 0 0 14 14 2 3 1 5 0 0 0 232 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 4 3 0 0 0 0 FIGURA IV.16 Rangos de erosión en la cuenca inmediata a la presa Bucareli 2 3 3 5 0 0 0 2 3 3 5 0 0 0 2 3 3 0 0 0 0 2 3 3 0 0 0 0 Ton / (ha año) 0-10 10-20 20-30 30-60 60-100 100-200 >200 2 3 2 5 0 0 0 2 3 2 5 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 %Cuenca 0-10 12,810.46 69.38 10-20 1,216.19 6.59 20-30 950.33 5.15 4.17 7.39 100-200 715.56 3.88 >200 636.28 3.45 60-100 4 3 0 0 0 0 769.35 1,364.73 30-60 2 3 1 5 0 0 0 4 4 0 0 0 0 Supha 4 3 5 0 0 0 Ton/(ha año) 233 2 3 1 5 0 0 0 234 IV.2.12 Hidrología superficial La Cuenca del río Extóraz, pertenece, a la Región Hidrológica No. 26. Cuenca del río Pánuco, que es una 2 de las regiones hidrológicas más importantes del país, tanto por la superficie que ocupa – 84,956 km -, que la sitúa en cuarto lugar en la República Mexicana; por el volumen de sus escurrimientos ocupa el quinto lugar y se sitúa entre los 19º y 24º de latitud norte y 97º45’ y 101º20’ de longitud oeste. El río Pánuco recibe las aportaciones procedentes de numerosas corrientes que se originan y fluyen por las siguientes entidades federativas (ver tabla IV.30): TABLA IV.30 Entidades Federativas en la Región Hidrológica No. 26. 2 Entidad Área en km Cuenca río Pánuco Porcentaje de la cuenca río Pánuco Estado de México 2,422 2.8 Puebla 72 0.1 Hidalgo 16,965 20.0 Querétaro 9,351 11.0 Veracruz 10,295 12.0 Guanajuato 5,243 6.2 San Luis Potosí 23,503 27.7 Tamaulipas 16,615 19.5 Nuevo León 490 0.6 Total 84,956 100.0 Área en km Cuenca río Extóraz Porcentaje del Extóraz en la cuenca y entidad Pánuco / Entidad 3,383 0.042 / 36.2 2 Fuente: SRH, 1970, Boletín Hidrológico No. 44 y 45 La cuenca del Pánuco se divide en dos zonas, Alto Pánuco que esta formado por las cuencas de los ríos Tula, San Juan del Río, que conforman el río Moctezuma y por la cuenca de los ríos Metztitlán y Amajac. Bajo Pánuco que lo forman las cuencas del los ríos Extóraz, Bajo Amajac, Tempoal, Moctezuma, Tampaón y Pánuco (CEA, 2000). Los ríos San Juan del Río y Extóraz que confluyen al río Moctezuma, colectan la mayor parte de los escurrimientos del Estado de Querétaro. El tramo del río Moctezuma desde su confluencia con los ríos San Juan y Tula a una elevación de 1,640 m. hasta su confluencia con el Extóraz a una elevación de 930 m sigue un rumbo norte-noreste e inicia su penetración a la Sierra Madre Oriental siendo su topografía accidentada y haciéndose esto más notable a medida que desciende la corriente (SRH, 1970: CEA, op cit). El río Extóraz como afluente principal del Moctezuma y este a su vez del Pánuco, lo describen como la primera corriente importante del colector general en la zona del Bajo Pánuco, su descripción ubica su origen en la zona centro-occidental de la cuenca, en el parteaguas con el río de La Laja, del Alto Lerma, 10 km al oriente de San Luis de la Paz, Guanajuato, a una elevación de 2,100 metros. Inicialmente se le conoce como río Victoria, por formarse cerca del poblado guanajuatense del mismo nombre y sigue un curso suroriente hasta la confluencia con el río Tolimán. A partir de esta confluencia, cambia su rumbo a oriente y su nombre al de río Extóraz, para confluir al río Moctezuma con rumbo noreste, por la margen izquierda del mismo, 9 kilómetros al surponiente de Landa de Matamoros, Querétaro y a 34 km del sitio de Bucareli (CEA, 1998) (Figura IV.17). Su cuenca es de topografía accidentada, especialmente cerca de su confluencia con el río Moctezuma, en donde tiene una elevación de 930 m. mientras que en sus vecindades las elevaciones máximas son de 2,850 a 3,000 metros. Sus principales aportadores provienen de la margen derecha y son: el río Tierra Blanca que nace en el parteaguas con la cuenca del Alto Lerma, a una elevación de 2,850 m, con el nombre de arroyo Juanita; su curso general es nororiente; al recibir por la margen derecha al río Pinal Zamorano, cambia su nombre al de Tierra Blanca y finalmente confluye por la margen derecha al río Victoria, a una elevación de 1,570 metros. El río Tolimán, es el más importante afluente del río Extóraz, nace en el parteaguas con la cuenca del Alto Lerma, a una elevación de 2,400 m., con el nombre de arroyo Zamorano, sobre el que se construyo la 235 presa La Soledad. Aguas abajo se le conoce como arroyo San Miguelito que al recibir por la margen derecha al arroyo San Pablo, cambia a río Tolimán. Confluye por la margen derecha al río Victoria, a una elevación de 1,370 metros, su rumbo general es noreste, después de atravesar Querétaro y recorrer 161 km confluye con el río Moctezuma. Conforme a la declaración de aguas nacionales del río Extóraz (DOF 3/Nov/1920), se le inscribió como un río permanente con origen en “El Alamo”, municipio de Tolimán, llevando también este nombre y el de Peña Miller, fluye por Bucareli y Pinal de Amoles, para esa fecha municipalidad de Jalpan. El nombre lo recibe desde el sitio el Alamo y cambia al llegar a Bucareli, es tributario de los ríos Moctezuma y Pánuco. Con la finalidad de facilitar el cálculo de los procesos hidrológicos de este estudio, la CFE dividió la cuenca del río Extóraz en 12 subcuencas (ver tabla IV.31), de acuerdo al drenaje de las corrientes secundarias: Bucareli, Colón, Derramadero, El Paraíso, El Plátano, Higuerillas, La Rosa, Peña Miller, Salitre, Tierra Blanca, Tolimán y Victoria (figura IV.18). TABLA IV.31 Subcuencas del río Extóraz. 2 Nombre Área (km ) % Bucareli 244.85 7.24 Colón 511.23 15.11 Derramadero 62.84 1.86 El Paraíso 100.1 2.96 El Plátano 78.55 2.32 Higuerillas 362.31 10.71 La Rosa Peñamiller 245.04 183.71 7.24 5.43 Salitre 110.28 3.26 Tierra Blanca 25.40 Tolimán 859.26 223.49 Victoria 401.26 11.86 Fuente: CFE-CEA, 2000. 236 6.61 FIGURA IV.17 Hidrología superficial. 237 238 FIGURA IV.18 Subcuencas del río Extóraz 239 240 2 La cuenca total del río Extóraz cuenta con un área drenada estimada de 3,884 km hasta su confluencia con el río Moctezuma. Por otro lado, la cuenca parcial del río Extóraz que nos ocupa en el presente estudio 2 2 hidrológico, hasta el sitio de Bucareli, tiene una superficie en 3 383 km , de la superficie total 1,050 km 2 corresponden al estado de Guanajuato y 2 834 km al estado de Querétaro. La cuenca descrita presenta una forma alargada en su parte norte en donde se desarrolla su cauce principal (río Extóraz), con varias aportaciones laterales a esta corriente hasta el sitio Bucareli. La red hidrográfica de la cuenca del río Extóraz tiene densas ramificaciones en las corrientes que la integran, cuenta con una longitud estimada de corriente principal de 133 km. un caudal abundante y arrasador en la época de lluvias y escaso o ausente en los meses de marzo a junio. Volumen escurrido De acuerdo con los resultados del estudio de disponibilidad regional, la cuenca del río Extóraz, con una 2 3 superficie de 3, 884 km , genera una escorrentía potencial que fluctúa entre 174 y 190 millones de m anuales (ver tabla IV.33.), según las estimaciones que arrojan los métodos de tipo indirecto. Del total, el 2 estado de Guanajuato produce entre 28 y 34 millones de metros cúbicos, con una superficie de 1,050 km y una precipitación media de 474 mm/año; en tanto que la entidad queretana acumula alrededor de 156 3 2 millones de m , en una superficie de 2,834 km , gracias a una precipitación mayor equivalente a 548 mm de lluvia anual (figura IV.19) (CEA, 2000). Una vez establecido que el método de la SARH es el que mejor reproduce la supuesta hidrología de la cuenca, los volúmenes se distribuyen tomando en cuenta dos criterios, el primero se refiere a la distribución temporal de los registros históricos, es decir, a la manera estadística de cómo se distribuyen mensualmente año con año (tabla IV.32) y la segunda atiende a la distribución espacial, o sea, el área de influencia correspondiente a cada estación considerada en el estudio. Los resultados obtenidos de los criterios mencionados, se muestran en la tabla IV.33. (CEA,op. cit.): TABLA IV.32 3 Distribución mensual de los volúmenes anuales (Mm ). Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mínima 0.0 0.0 0.0 0.0 2.1 1.8 5.5 4.7 3.9 0.4 0.2 0.0 Máxima 19.9 8.2 10.9 21.8 26.0 80.9 62.4 43.7 50.6 32.2 10.8 12.1 Promedio 2.9 1.6 2.1 5.9 11.4 21.0 22.6 18.9 20.6 9.4 2.7 1.7 Fuente: CFE-CEA, 2000. 241 TABLA IV.33 Disponibilidad hídrica superficial en la cuenca del Río Extóraz. (Métodos Indirectos) Coeficiente de escurrimiento (%) Escorrentía potencial 3 (Millones de m /año) Precipitación mm/año Superficie en 2 km . C (scs) C (sarh) C (turc) Q (scs) Q (sarh) Q (turc) Pinal de Amoles 886.91 289.89 12.489 13.035 15.215 32.11 33.51 39.12 Cadereyta 599.25 551.31 10.522 10.106 11.651 34.76 33.39 38.49 Colón 458.90 379.11 6.711 6.550 4.476 11.68 11.40 7.79 Ezequiel Montes 451.44 11.23 6.807 7.399 3.394 0.35 0.38 0.17 Área Jalpan 887.80 47.91 12.596 10.397 9.998 5.36 4.42 4.25 El Marqués 451.16 12.76 6.045 3.213 6.357 0.35 0.19 0.37 Peñamiller 526.21 569.26 7.149 7.561 5.185 21.42 22.65 15.53 San Joaquín 976.71 232.63 15.364 15.198 19.328 34.91 34.53 43.91 Tolimán 398.05 747.38 4.994 6.014 1.147 14.86 17.89 3.41 Guanajuato 474.14 1,050.05 6.810 5.548 4.270 33.90 27.62 21.26 Querétaro 575.61 2,834.46 9.548 9.705 9.380 155.78 158.35 153.05 Cuenca (total) 548.19 3,884.51 8.907 8.733 8.186 189.68 185.97 174.31 Fuente: CEA, 2000. 242 FIGURA IV.19 Mapa de la escorrentía potencial “Q” en la cuenca de río Extóraz. 243 244 Disponibilidad y balance hidrológico A pesar de su baja precipitación, los balances hidráulicos resultan favorables en la cuenca del Extóraz, pues los aprovechamientos de la zona son incipientes. Además en el norte del estado de Querétaro, hacia la salida de la cuenca, el clima cambia favorablemente y se tienen precipitaciones más abundantes. Sin embargo, la principal desventaja es su lejanía con respecto a los principales centros de consumo, además del desnivel topográfico existente. De acuerdo con los resultados del estudio de disponibilidad regional, la cuenca del río Extóraz, con una 2 3 superficie de 3,884 km , genera un escurrimiento potencial que fluctúa entre 174 y 190 millones de m anuales, según las estimaciones que arrojan los métodos de tipo indirecto, considerando la precipitación con valor característico de regiones semiáridas (isoyetas 474 mm/año); para Guanajuato, mientras que para Querétaro se consideró un rango de variabilidad mayor para las lluvias (isoyetas entre 400 y 1,000 mm/año). Del total, el estado de Guanajuato produce entre 28 y 34 millones de metros cúbicos, con una 2 superficie de 1050 km y una precipitación media de 474 mm/año; en tanto que la entidad queretana 3 2 acumula alrededor de 156 millones de m , en una superficie de 2,834 km , con una precipitación mayor equivalente a 548 mm de lluvia anual (ver tabla IV.34). 3 Los aprovechamientos superficiales en la cuenca son incipientes: 13.2 millones de m anuales en el estado de Querétaro y 5.9 millones en Guanajuato. Por esta razón, existe un importante potencial de volúmenes de escurrimiento remanente –sobre todo en la primera de las entidades– susceptibles de ser aprovechados de manera racional y eficiente, sin que se generen condiciones de desequilibrio hídrico superficial dentro de la región. Descontando los aprovechamientos descritos, la disponibilidad real se muestra en la tabla IV.34. TABLA IV.34 Disponibilidad hídrica superficial en la cuenca del río Extóraz (por estado). 3 Área de Cuenca Superficie 2 (km ) Volumen (millones de m /año) Escurrimiento potencial Aprovechamientos superficiales Disponibilidad Guanajuato 1,050.05 33.9 5.9 28.0 Querétaro 2,834.46 155.8 13.2 142.6 Total 3,884.51 189.7 19.1 170.6 Fuente: CEA,2000. Usos principales o actividad de aprovechamientos La red hidrológica de Cadereyta que directamente vierte al Extóraz, es el arroyo de la Orduña, con su tributario principal Culebras. El municipio de Colón, cuenta con una parte del río Tolimán donde existen 10 arroyos principales, 5 tributarios y 16 arroyos pequeños, que únicamente conducen agua en época de lluvia, que se utilizan para actividades pecuarias, domésticas y agrícolas. Se cuenta en el municipio con aproximadamente 40 presas 3 de diversas dimensiones, de las cuales destacan principalmente dos: La Soledad que almacena 7.4 Mm y 3 la Presa Colón que almacena 4.8 Mm de agua la cual se aprovecha doblemente al abastecer el riego agrícola y la siembra de peces. Del Registro Público de Derechos del Agua REPDA, el volumen estimado de aprovechamiento de aguas 3 superficiales en el río Extóraz es de 13,173,367 m , con 249 usuarios registrados. Manantiales En el municipio de Pinal de Amoles en donde se presentará la zona de inundación de la presa Extóraz por su naturaleza serrana y características geológico-estructurales, no presenta zonas para el aprovechamiento de aguas subterráneas. Sin embargo se tienen registrados manantiales como suministro de agua a la población. Estas fuentes de abastecimiento se reducen considerablemente en la época de estiaje (CEA, 2000). La lista de los manantiales aprovechados en el municipio de Pinal de Amoles se presenta en el capítulo VIII, y en ella se señala la comunidad beneficiada, el volumen extraído y el afluente correspondiente, conforme al título de concesión No. 09QRO104234/26HOGE98 de fecha 16 de diciembre de 1998, otorgado por la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional del Agua. 3 Conforme al título de concesión, el total de manantiales es de 121 con un volumen medio de 1.9 Mm al año, lo que establece un gasto de 60.26 L/s, que se constituye en la oferta anual de agua para el municipio (CEA, op. cit) 245 Debido a que el límite de la cuenca del río Extóraz abarca sólo el 41.34% del territorio del municipio de Pinal de Amoles, en el capítulo VIII se enlistan los manantiales que se encuentran ubicados dentro del área de la cuenca. Mientras que los 30 manantiales señalados concentran un volumen de oferta de agua medio anual de 310,268 metros cúbicos al año, que establece un gasto de 9.8 L/s, representando el 16.32% en volumen y 16.2% en gasto total del municipio (ver figura IV.20). Puntos de recarga y flujo de las corrientes Como parte de los estudios de exploración geológica de la Comisión Federal de Electricidad (2000), se realizaron aforos directos en los manantiales que se encuentra en las inmediaciones del área de estudio dentro de la cuenca hidrológica del río Extóraz, con el objeto de determinar el caudal potencial que estos cuerpos de agua aportan al río. El total de manantiales localizados fue de 57, con una aportación cercana a los 500 L/s, en el mes de septiembre, fecha de su aforo (CFE-CEA, 2000). Profundidad del manto y localización de pozos y manantiales En el ejido de Río Blanco, delegación de Peñamiller, existe un manantial permanente cuyo arroyo se dirige rumbo a Atarjea, Guanajuato. Del mismo modo, en Adjuntas de Higueras existen manantiales que se localizan en la parte baja del municipio. En otras zonas existen manantiales como el de Río Blanco, Agua Caliente, El Manantial y Saucillo (CFE-CEA, op. cit.). 246 FIGURA IV.20 Mapa de manantiales. Municipio de Pinal de Amoles 247 248 Análisis de la calidad del agua superficial Antecedentes La Comisión Nacional del Agua de Querétaro durante el periodo de 1997 y 1998 estableció un programa de monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del río Extóraz, con la finalidad de que la cuenca perteneciera al programa de la Red Nacional de Monitoreo (ver figura IV.21). Durante este periodo ubicaron siete estaciones a lo largo del cauce. Los meses de monitoreo fueron agosto y diciembre de 1997, así como mayo y septiembre de 1998. Los resultados en general, en las estaciones de la red se encontraron aceptables para oxígeno disuelto, pH, DBO5, DQO, turbiedad, sólidos suspendidos y disueltos totales, grasas y aceites, detergentes y nutrientes, entre otros, solo la estación ubicada aguas abajo de la descarga del poblado de Peña Miller estuvo por arriba del límite de la NOM-001-SEMARNAT-1996, mientras que la estación El Plátano, fue la que presentó la mejor calidad del agua, dado que se trata de un manantial que confluye al río Extóraz, después del poblado de Bucareli. Los coliformes fecales presentaron concentraciones que sobrepasaron los límites de los criterios ecológicos para protección de vida acuática (200 NMP/100 mL), la NOM-127-SSA1-1994 (ausente) y la NOM-001-SEMARNAT-1996 (1000 NMP/100 mL). En cuanto a los metales se detectó arsénico, cobre, mercurio, cadmio y plomo, debajo del límite de detección de los equipos utilizados en el análisis. Por lo que en términos generales la calidad del agua del río Extóraz de acuerdo a los resultados obtenidos por la CNA Estatal durante 1997-98, se considera con problemas principalmente de tipo bacteriológico y se incrementa con la descarga de aguas municipales de Peña Miller, por lo que la Comisión Estatal de Agua del estado, tiene programado los estudios básicos para el proyecto ejecutivo y construcción de la planta de tratamiento en la cabecera municipal de Peña Miller, la cual al entrar en operación y mantenimiento mejorará la calidad de la descarga y por consiguiente la del río Extóraz antes de llegar a la futura presa. Índice de Calidad del Agua (ICA) Al aplicar el Índice de Calidad del Agua a los resultados obtenidos por la CNA en las estaciones del río, se obtuvo que se clasificó como contaminada para el uso como fuente de abastecimiento para agua potable, mejorando en aproximadamente un 20% durante su recorrido hasta la estación 5 ubicada aguas abajo del Poblado de Peña Blanca y manteniendo esta calidad hasta la estación 7 aguas abajo del manantial El Plátano. La disminución en el valor del ICA en la estación 4 (descarga poblado) se debe a bajas concentraciones de oxígeno disuelto (menores de 5 mg/L) y a concentraciones altas de DBO5, DQO y SST que disminuyen la calificación individual de estos parámetros en menos del 50% y en el caso de la contaminación por coliformes fecales y totales se disminuye hasta 70%, lo que indica una contaminación microbiológica fuerte, la cual se origina de la aportación de aguas residuales del poblado de Peña Miller. El CEA tiene planeada la instalación de una planta de tratamiento dentro de su programa de saneamiento, por lo que la calidad del agua se mejorará en la cuenca. 249 FIGURA IV.21 Mapa de estaciones de la Red Nacional de Monitoreo CNA cuenca río Extóraz río descarga afluente 250 Durante el estudio realizado por el IMTA en el periodo de febrero a noviembre de 2002, el monitoreo de calidad del agua se llevo a cabo en ocho estaciones de muestreo, de las cuales coinciden la 1, 3, 5, 6 y 7 con las ubicadas por la CNA Estatal y en donde se continuo con el análisis espacial y temporal sobre la calidad del agua del río Extóraz. Las estaciones seleccionadas en éste periodo son las que se presentan en la tabla IV.35 y figura IV.21. A continuación se presenta un breve resumen del análisis obtenido en este periodo de muestreo, y los resultados completos se presentan en el capítulo VIII. TABLA IV.35 Estaciones de Monitoreo Seleccionadas (2002). Localización Geográfica Altitud Msnm 1* N 21°02’24.8’’ W 99°51’46.7’’ 1374 Río Victoria aguas arriba de confluencia con río Tolimán 2 N 21°02’26.7’’ W 99°51’48.0’’ 1376 Río Tolimán aguas arriba de confluencia con río Victoria 3* N 21°02’50.2’’ W 99°48’57.9’’ 1329 Aguas arriba del poblado de Peña Miller 4 N 21°03’30.1’’ W 99°48’43.8’’ 1329 Descarga municipal de Peña Miller 5* N 21°01’47.9’’ W 99°44’25 .0’’ 1275 Peña Blanca abajo del puente 6* N 21°02’00.7’’ W 99°37’00.0’’ 1025 Arroyo El Plátano aguas arriba de confluencia con río Extóraz 7* N 21°01’57.5’’ W 99°36’03.8’’ 986 Bucareli río Extóraz aguas abajo de confluencia con arroyo El Plátano (Sitio Bucareli) 8 N 21°01’57.4’’ W 99°35’22.7’’ 985 Cortina río Extóraz aguas abajo del sitio Bucareli Estación Descripción * Estaciones de muestreo de CNA Los resultados reflejan que la principal fuente de contaminación del río es la descarga municipal de Peña Miller (estación 4) las grasas y aceites, sólidos suspendidos totales, demanda bioquímica de oxígeno, en todos los muestreos presentaron concentraciones por arriba de los límites establecidos en la NOM-001SEMARNAT-1996 (promedio mensual de 15 mg/L, 125 mg/L y 150 mg/L respectivamente), concentraciones que disminuirán en cuando se construya la planta de tratamiento del poblado de Peña Miller. El oxígeno disuelto que esta íntimamente relacionado con la capacidad del cuerpo de agua para degradar la carga de materia orgánica que recibe de la descarga municipal, en el tramo comprendido desde la estación 1 a la 3 disminuyó 8.0 a 6.1 mg/L antes de la descarga Peña Millar, una vez que recibe la descarga del poblado del mismo nombre, el río asimila la materia orgánica aportada por la descarga y se recupera a niveles adecuados para protección de vida acuática de 5 mg/L (Gráfica IV.1). 251 Comportamiento del OD y DBO en las estaciones de muestreo mg/L OD OD DBO 10 200 9 180 8 160 7 140 6 120 5 100 4 80 3 60 2 40 1 20 0 mg/L DBO Gráfica IV.1 0 I Victoria 2 Tolimán 3 4 A. Peñamiller Descarga 6 A. Plátano 5 Peña Blanca 7 Bucareli 8 A.a Bucareli Aplicando el modelo QUAL2E para simular el comportamiento de la descarga en el cuerpo receptor y su asimilación y recuperación que se presentan en las gráficas IV.2 y IV.3 para DBO y coliformes fecales, se observa que el río presenta condiciones adecuadas para la recuperación. Por lo que de acuerdo a los resultados obtenidos la descarga de Peña Miller no cumple con la NOM-001SEMARNAT-1996, recomendándose un tratamiento primario para disminuir la aportación al cuerpo receptor de sólidos y materia orgánica, así como una desinfección, ya que los coliformes fecales se 5 6 detectaron en un intervalo de 1.1 x 10 hasta 11 x 10 NMP/100 mL, recomendación que esta incluida dentro del programa de saneamiento de la Comisión Estatal de Aguas. 252 Gráfica IV.2 DBO en el río Extóraz como resultado de la simulación del modelo QUAL 2E. 253 254 Gráfica IV.3 Coliformes Fecales en el río Extóraz como resultado de la simulación del modelo QUAL 2E. 255 256 Por lo que respecta a los metales pesados detectados en las estaciones y que sobrepasaron el límite de los criterios ecológicos de calidad del agua, en al menos uno de los muestreos durante el periodo de febrero a noviembre del 2002 fueron: arsénico, aluminio, mercurio, plomo y cromo, en la tabla IV.36 se presentan los resultados y los límites permisibles, incluidos los de la norma de salud ambiental NOM-127SSA1-2000, los cuales se consideran para el uso y consumo humano directo. Las concentraciones de metales detectadas en el agua del río pueden ser removidas por la planta potabilizadora diseñada por CFE y adecuada por el IMTA, estableciéndose que el proceso planteado es un tren convencional de coagulación- floculación- sedimentación y filtración rápida obtenida de las pruebas de tratabilidad que en el 2004 el IMTA realizó. TABLA IV.36 Resultados de metales en mg/L detectados en las estaciones de monitoreo, 2002. Mes Estación As Febrero Victoria 0.0125 0.10 0.10 Tolimán 0.0088 A. arriba Peñamiller 0.0086 Descarga Peñamiller 0.0057 Cd Cu Hg Ni Zn 0.14 0.08 0.14 Peña Blanca 0.12 0.15 El Plátano 0.0057 Bucareli 0.0089 0.13 0.0141 0.12 Aguas abajo Bucareli Abril Pb 0.12 Descarga Peñamiller 0.14 0.21 Peña Blanca Junio Julio El Plátano 0.0072 Bucareli 0.0078 Aguas abajo Bucareli 0.0077 Victoria 0.0086 Tolimán 0.014 A. arriba Peñamiller 0.06 0.04 0.23 0.27 0.72 0.0073 0.11 0.22 0.65 Descarga Peñamiller 0.015 0.21 Peña Blanca 0.045 Bucareli Aguas abajo Bucareli 0.05 0.11 0.56 0.59 1.1 0.11 0.08 0.09 0.13 0.08 Tolimán A. arriba Peñamiller 0.11 Descarga Peñamiller 0.1 0.12 El Plátano Octubre 0.13 0.007 Victoria 0.008 Tolimán 0.006 A. arriba Peñamiller 0.007 Descarga Peñamiller Peña Blanca Noviembre 0.09 0.007 Bucareli 0.007 Aguas abajo Bucareli 0.007 Victoria 0.011 Tolimán 0.007 A. arriba Peñamiller 0.011 Descarga Peñamiller 0.004 Peña Blanca 0.01 0.018 0.007 0.1 0.025 0.005 2.0 0.001 0.001 El Plátano 0.007 Bucareli 0.006 Aguas abajo Bucareli 0.06 0.006 El Plátano NOM-127-SSA1-1994 0.16 0.11 Bucareli Aguas abajo Bucareli 0.12 0.13 0.007 0.41 0.002 CE-CCA-001/89 Agua Potable 0.05 0.01 1.0 Uso y aprovechamiento Riego Agrícola 0.1 0.01 0.2 Protección Vida Acuática 0.2 0.00001 257 0.01 5.0 0.01 0.05 5.0 0.2 1 5.0 2.0 Las concentraciones que se detectaron durante el monitoreo del 2002, fueron: el arsénico, (Promedio 0.016 mg/L), plomo (Promedio 0.162 mg/L), cromo (Promedio 0.19 mg/L), aluminio (Promedio 0.152 mg/L) y mercurio (Promedio 0.0081 mg/L). Para la remoción de estos metales puede utilizarse procesos convencionales como los propuestos para la planta potabilizadora de este proyecto. Los parámetros como el color, turbiedad, sólidos suspendidos y sólidos disueltos que se encuentran estrechamente relacionados, presentaron el comportamiento característico de un aumento considerable en la época de lluvias, inicio de las avenidas, ya que su concentración se incremento a partir de junio, mes en donde se presentaron las primeras precipitaciones en la cuenca, durante el 2002 (ver anexo), y que por lo tanto aumentaron la cantidad de sólidos provenientes de los escurrimientos. Este aumento de sólidos, también esta relacionado con el incremento en la concentración de metales pesados, ya que esta es un forma de transporte ambiental al ser adsorbidos por las partículas los metales son incorporados al sistema acuático por el arrastre de sólidos de la cuenca, y se mantienen atrapados en el material particulado, por lo que su destino final será el fondo de la presa. Por lo que respecta a los parámetros como, los nutrientes (nitrógeno y fósforo), en las estaciones de Peña Miller y Peña Blanca fue en donde se presentaron concentraciones características de aportaciones de aguas residuales, así como de escurrimientos de los fertilizantes utilizados en el área de cultivo, ya que las márgenes del río son utilizadas para el cultivo de maíz, fríjol y árboles frutales. En la estación de Bucareli la concentración de nitrógeno total disminuye por la aportación de agua del manantial El Plátano. Los coliformes totales y fecales, siguieron el mismo comportamiento que se observó en 1997 y 1998, dado que el aporte de la descarga de los poblados sigue siendo de forma directa al cauce del río Extóraz. De acuerdo a los resultados y debido a que en la estación Peña Blanca fue en donde se incrementaron las concentraciones de los parámetros evaluados durante el monitoreo del río Extóraz (2002), se recomienda que en el tramo de Peña Miller a Peña Blanca se establezcan prácticas de manejo de la cuenca como: cultivos en terrazas con pendiente, retención de suelos, proteger con cinturón de árboles los campos agrícolas y las áreas de uso intensivo, protección de vegetación riparia a lo largo del cauce para que en el futuro embalse se disminuya la aportación de sólidos, nutrientes y metales que pueden deteriorar la calidad del agua del futuro embalse. Durante el 2004, la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro solicitó al IMTA el estudio de los metales detectados en el monitoreo del 2002 para contar con mayor información de las concentraciones de los mismos en agua del río y así poder establecer los procesos más adecuados de potabilización de tal manera que garantice que la distribución del agua hacia las poblaciones sea de calidad aceptable para el consumo humano. Los muestreos se realizaron en seis estaciones y se graficaron todos los resultados desde los muestreos del 2002 hasta los obtenidos en el 2004, para realizar el análisis correspondiente (gráficas IV.4 a la IV.13). En las estaciones del 2004 se determinó la concentración total y disuelta, siendo esta última la que se considera puede estar disponible para los seres vivos. 258 Plátano Bucareli Peña Miller Jul,2004 Peña Blanca Gatos Plátano Bucareli Peña Blanca Bucareli Victoria Peñamiller Peña Blanca Bucareli Salitre Plátano AA1 Peña Blanca Plátano AA1 Peña Blanca Plátano AA1 Peña Blanca Plátano AA1 AA1 Sep,2004 Bucareli Victoria Peñamiller Jul,2004 Plátano Bucareli CE-CCA-001-1989 Gatos Sep,2004 Peña Blanca Peña Blanca NOM-127-SSA1-2000 Peña Miller NOM-127-SSA1-2000 AA1 Victoria Peñamiller May,2004 Jun,2004 AA1 Bucareli Nov,2002 Jun,2004 Gatos Peña Blanca Comportamiento espacial y temporal del arsénico en agua del río Extóraz, Qro. Peña Miller Peña Blanca Gráfica IV.4 AA1 Victoria Peñamiller Comportamiento espacial y temporal del arsénico en agua del río Extóraz, Qro Bucareli mg/L Plátano Bucareli Oct,2002 May,2004 259 Peña Blanca Peña Blanca Jul,2002 AA1 Salitre Victoria Peñamiller Jun,2002 Bucareli Bucareli Abr,2002 Platano Feb,2002 Nov,2002 Peña Blanca 0.14 Peñamiller Desc. Peñamiller 0.12 Tolimán 0.1 Victoria 0.08 AA1 0.06 Bucareli Comportamiento espacial y temporal del aluminio en agua del río Extóraz, Qro Oct,2002 Platano 0.05 Peña Blanca Comportamiento espacial y temporal del aluminio en agua del río Extóraz, Qro. Tolimán Peñamiller Peña Blanca 0.04 Victoria Peñamiller Desc. Peñamiller 0.025 0.02 1.4 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 Victoria 0 Gráfica IV.5 mg/L Gráfica IV.6 Comportamiento espacial y temporal del plomo en agua del río Extóraz, Qro. Comportamiento espacial y temporal del plomo en agua del río Extóraz, Qro. mg/L 0.7 Feb,2002 Abr,2002 Jun,2002 Jul,2002 Oct,2002 Nov,2002 May,2004 Jun,2004 Jul,2004 Sep,2004 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 AA1 Plátano AA1 Peña Blanca AA1 Peña Blanca Plátano AA1 Peña Blanca Salitre Plátano Bucareli Peña Blanca Victoria Peñamiller Bucareli Peña Blanca Victoria Peñamiller Bucareli Peña Blanca Victoria Peñamiller Bucareli Peña Blanca Victoria Peñamiller Bucareli Peña Blanca Victoria Peñamiller Bucareli Peña Blanca Victoria Peñamiller 0 Plátano CE-CCA-001-1989 0.05 El arsénico solo en el mes de junio del 2002 y en las estaciones Bucareli y Aguas abajo de Bucareli se detectaron concentraciones por arriba del límite permisible establecido por los criterios ecológicos para uso como fuente de abastecimiento de agua potable, en todas las demás estaciones las concentraciones se presentaron por debajo del límite tanto para los criterios ecológicos como para uso y consumo humano establecido en la norma de salud ambiental (NOM-127-SSA1-2000). El aluminio se presentó por arriba del límite de la norma de salud ambiental, en las estaciones que se ubican en la cuenca alta del río Extóraz, por lo que, en la zona en donde se construirá la presa el aluminio cumple con el límite. El mercurio se detectó en dos ocasiones rebasando el límite y el criterio para uso y consumo humano y para fuente de abastecimiento en el 2002, mientras que durante el 2004 la concentración que se determinó cumplió con lo marcado en la norma y en los criterios. El plomo en tres meses del 2002 se detectó en concentraciones que rebasaron el criterio de uso como fuente de abastecimiento, mientras que durante el periodo del 2004 las concentraciones se mantuvieron cumpliendo el criterio establecido. Se debe tomar en cuenta que una vez almacenada el agua en la futura presa Extóraz, los metales se depositarán en el fondo del embalse, y los que pudieran estar enlazados a las partículas en suspensión pasarán hacia la planta potabilizadora en donde serán removidos del agua para posteriormente realizar la conducción y distribución del agua a la población. Por otro lado, se realizó también el análisis de los resultados de las estaciones denominadas Bucareli, y El Plátano, las cuales se ubican en la zona de inundación del futuro embalse, la primera esta en la zona en donde se desplantará la cortina, y la segunda sobre el manantial. Dichas estaciones representan la calidad del agua del futuro vaso de almacenamiento. En cuanto al aluminio las concentraciones que se detectaron en el agua estuvieron por debajo de la norma de salud ambiental para uso y consumo humano directo (NOM-127-SSA1-2000), esto es una vez que el agua ya recibió un tratamiento mediante los procesos de potabilización, por lo que se considera que la concentración de aluminio determinada en el río, disminuirá debido a que pasará por la planta potabilizadora antes de ser distribuida a la población, asegurando así la remoción del metal (Gráfica IV.7) 260 Gráfica IV.7 Aluminio en las estaciones de Bucareli y El Plátano. Aluminio en las estaciones de Bucareli y El Plátano mg/L 0.2500 Feb,2002 Abr,2002 Jun,2002 Jul,2002 Oct,2002 Nov,2002 May,2004 Jun,2004 Jul,2004 Sep,2004 0.2000 NOM-127-SSA1-2000 0.1500 0.1000 0.0500 Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Platano Bucareli 0.0000 Por lo que respecta al arsénico, las concentraciones detectadas se encontraron también por debajo del límite tanto para el uso del agua como fuente de abastecimiento (CE-CCA-001-1989), como para el uso y consumo humano (NOM-127-SSA1-2000), por lo que se espera que disminuya el arsénico una vez que pase por los procesos de potabilización, removiendo el metal antes de ser distribuida el agua a la población (Gráfica IV.8). Gráfica IV.8 Arsénico en las estaciones de Bucareli y El Plátano. Feb,2002 Abr,2002 Jun,2002 Jul,2002 Platano 0.12 Platano Arsénico en las estaciones de Bucareli y El Plátano Oct,2002 Nov,2002 May,2004 Jun,2004 Jul,2004 Sep,2004 0.1 mg/L 0.08 0.06 CE-CCA-001-1989 0.04 NOM-127-SSA1-2000 0.02 Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Bucareli Bucareli Platano Bucareli Platano 0 El mercurio solo se detecto en una ocasión (Febrero del 2002) en la estación de Bucareli, sobrepasando el límite de la norma de salud. En los demás muestreos, el mercurio estuvo por debajo del límite de detección del método (<0.0005 mg/L), y solo en el mes de julio del 2004 se detecto en ambas estaciones 261 concentraciones de 0.00066 mg/L, dichos valores no rebasan el límite permisible de la norma de salud. Es importante mencionar que el agua del río todavía pasará por el proceso de potabilización, por lo que disminuirá la concentración del metal (Gráfica IV.9). Gráfica IV.9 Mercurio en las estaciones de Bucareli y El Plátano. Mercurio en las estaciones de Bucareli y El Plátano 0.01600 Feb,2002 Abr,2002 Jun,2002 Jul,2002 Oct,2002 Nov,2002 May,2004 Jun,2004 Sep,2004 Jul,2004 0.01400 0.01200 mg/L 0.01000 0.00800 0.00600 0.00400 0.00200 NOM-127-SSA1-2000 Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano 0.00000 El plomo se detectó en tres meses del 2002 y las concentraciones estuvieron por arriba del límite de la norma de salud y del criterio ecológico. En los restantes muestreos del 2002 y 2004, el plomo estuvo por debajo del límite de detección del método (< 0.01 mg/L), por lo que, una vez que se conduzca el agua por el sistema de potabilización la concentración disminuirá cumpliendo con la norma de salud para consumo humano que es de 0.01 mg/L (Grafica IV.10). Gráfica IV.10 Plomo en las estaciones de Bucareli y El Plátano. Jun,2002 Jul,2002 Oct,2002 Nov,2002 May,2004 Jun,2004 Jul,2004 Plátano Abr,2002 Plátano Feb,2002 Plátano 0.16 Platano Plomo en las estaciones de Bucareli y El Plátano Sep,2004 0.14 0.12 0.08 0.06 CE-CCA-001-1989 0.04 0.02 NOM-127-SSA1-2000 262 Bucareli Plátano Bucareli Bucareli Bucareli Bucareli Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli Platano Bucareli 0 Platano mg/L 0.1 En el muestreo realizado en el 2004 se analizó la concentración de los metales totales y disueltos, para contar con información de la fracción que se considera biodisponible a los organismos y que corresponde a la fracción disuelta (la fracción disuelta, corresponde al agua que pasa a través de un filtro de membrana de 0.45 µ, Figura IV.22). FIGURA IV.22 Muestreo de metales disueltos, filtro de 45 µ La importancia de analizar la fase disuelta es principalmente por las posibles interacciones que se pudieran presentar entre la actividad minera que se dio en el pasado en la zona y el sistema acuático, río Extóraz, que se usara para almacenamiento del agua y su posterior uso en el abastecimiento a la población. Por ubicarse el río en una zona árida los contaminantes tienden a quedar retenidos “in situ”, mientras que en las zonas húmedas, éstos serán rápidamente incorporados a los suelos, para pasar por lavado total o diferencial a las aguas subterráneas, ríos, lagos o mares. Por lo que los metales de las minas se encuentren retenidos en las cercanías de los terrenos. Durante el transporte por un río, los factores ambientales cambian. Esto quiere decir que algunos metales pesados se movilizan a partir de partículas y se transforman o se unen a complejos solubles en la columna de agua (Margalef, 1983), resultando en que una gran proporción de un metal se deponga, sedimente o se incorpore a la columna de agua por fenómenos de absorción, coprecipitación, desorción y sedimentación (Salomons, 1984; CEPIS, 1990; Rand y Petrocelli, 1985). Todos los elementos pesados se encuentran presentes en el medio acuático (el agua químicamente pura no existe), aunque sus concentraciones son muy bajas. Los metales en el agua se encuentran como coloides, partículas minerales (sólidos en suspensión), o fase disuelta (cationes o iones complejos). Las formas coloidales dan lugar a la formación de hidróxidos, mientras que las partículas sólidas incluyen una gran variedad de minerales. Las fases disueltas pueden a su vez ser capturadas por adsorción o absorción en arcillas o hidróxidos. A su vez la química del sistema acuoso regula las tasas de adsorción-absorción en el sistema, y los parámetros como el potencial redox y el pH determinan la liberación o movilización del metal hacia la columna de agua. En el río Extóraz se presentan condiciones de alcalinidad que determina la capacidad del cuerpo de agua para mantener su capacidad buffer y representa la cantidad de carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio que producen precipitados con ciertos cationes. En aguas con baja alcalinidad (> 24 mg/L CaCO3) tienen baja capacidad buffer y pueden ser susceptibles de alteraciones en el pH. En el área se presentan rocas carbonatadas, lo que resulta en condiciones fisicoquímicas que favorecen la formación de sales estables de ciertos metales y a su vez neutraliza la acidez de las aguas hacia un pH, ambientalmente neutro. Lo anterior, da químicamente como resultado un estado 263 basal, es decir, disminuye la migración de los metales de Hg gracias a la presencia de carbonatos de calcio y magnesio, los cuales, actúan como coagulantes. Al analizar el contenido de metales disueltos en el agua, se encontró que en todos los casos las concentraciones de aluminio, arsénico, mercurio y plomo (gráficas IV.11, IV.12 y IV.13), estuvieron por debajo del límite para consumo humano, por lo que dichas concentraciones se espera que disminuyan más una vez que el agua pase por el sistema de potabilización. Gráfica IV.11 Concentración de aluminio en agua (total y disuelto) en la zona de la cortina. Concentración de aluminio en agua (total y disuelto) en la zona de la cortina 0.250 May,2004 Jul,2004 Jun,2004 Sep,2004 NOM-127-SSA1-2000 0.200 mg/L 0.150 Al total Al disuelto 0.100 0.050 0.000 Plátano Gráfica IV.12 Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Concentración de arsénico en agua(total y disuelto) en la zona de la cortina. Concentración de arsénico en agua (total y disuelto) en la zona de la cortina 0.025 NOM-127-SSA1-2000 May,2004 Jul,2004 Jun,2004 Sep,2004 0.02 mg/L 0.015 As total As disuelto 0.01 0.005 0 Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano 264 Bucareli Plátano Bucareli Gráfica IV.13 Concentración de mercurio en agua (total y disuelto) en la zona de la cortina. Concentración de mercurio en agua (total y disuelto) en la zona de la cortina mg/L 0.00100 NOM-127-SSA1-2000 May,2004 Jul,2004 Jun,2004 Sep,2004 0.00090 0.00080 0.00070 0.00060 Hg total hg disuelto 0.00050 0.00040 0.00030 0.00020 0.00010 0.00000 Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli Plátano Bucareli En conclusión, lo obtenido durante el monitoreo de metales pesados en el agua del futuro embalse seguirán dos rutas; primera, los metales adheridos a las partículas minerales seguirán el proceso de hundimiento y sedimentación en el fondo de la presa pasando a formar parte del sedimento del embalse y la segunda los metales coloidales de tamaño aproximado de 1.0 micras o más que siguen su transporte hacia la obra de toma y pasan hacia la planta potabilizadora serán retenidos por los procesos convencionales de la planta, los cuales serán removidos del agua o aglutinados en flóculos dentro del procesos para posteriormente sedimentarse en la planta potabilizadora (figura IV.23), por lo que el agua que será distribuida hacia la población cumplirá con la norma de salud ambiental para uso y consumo humano. FIGURA IV.23 Intervalos de tamaños de los sólidos suspendidos en agua y procesos de remoción (Fuente Susumura, 2000, Water treatment facilities) Tamaño Micras Rango iónico Rango macro molecular Rango molecular Rango de micro partículas Peso molecular aproximado Colóides y flóculos Bacterias Virus Sales Algas acuosas Tamaño relativo de varios materiales en el agua Rango de macro partículas Ácidos húmicos Iónes metalicos Quistes Arcillas Arenas Limos Fibras de asbestos Osmosis inversa Procesos de remoción Microfiltración Nanofiltración Ultrafiltración Procesos convencionales de filtración y sedimentación Los metales que quedaran en el fondo de la presa, dado que el área de estudio esta conformada por la presencia de rocas carbonatadas, las condiciones fisicoquímicas favorecerán la adsorción de los metales disueltos en algunas fases sólidas presentes en el agua, y la probabilidad de ser incorporados a la 265 columna de agua, se puede producir cuando existan condiciones de acidez en el fondo del embalse. Sin embargo en un medio alcalino como el que se presenta en el agua del río Extóraz el mercurio precipitará haciéndolo más o menos estable y disminuyendo la migración de los metales de Hg a través del cuerpo de agua superficial, aunque no deben descuidarse las condiciones del fondo del embalse en cuanto a la falta de oxígeno, materia orgánica presente y actividad microbiana. Hidrología subterránea En el Diario Oficial de la Federación del 31 de enero de 2003 se publicó el Acuerdo por el que se dan a conocer los límites de 188 acuíferos de los estados unidos mexicanos, los resultados de los estudios realizados para determinar su disponibilidad media anual de agua y sus planos de localización. Para el Estado de Querétaro se señalan seis acuíferos, tres pertenecientes a la Región Hidrológica Administrativa VIII “Lerma-Santiago-Pacífico” y tres a la IX “Golfo Norte” Golfo Norte, como se indica en la tabla IV.37 con las disponibilidades y déficits señalados. En la figura IV.24 se presenta el del Valle de Querétaro. TABLA IV.37 Disponibilidad de agua en los acuíferos del Estado de Querétaro. Acuífero Recarga media anual Volumen Volumen de Disponibilidad Descarga natural concesionado de Extracción de media anual de agua comprometida estudios agua subterránea técnicos subterránea Déficit RHA VIII “LermaSantiago-Pacífico” Valle de Querétaro 70 4 142.31 107 0 -76.31 Valle de Amazcala 34 2.82 75.87 55 0 -44.69 Valle de Huimilpan 20 1.99 19.08 22 0 -1.07 Valle de San Juan del Río 309 26.04 295.89 395 0 -12.93 Valle de Tequisquiapan 108.1 2.6 98.83 118 6.67 0 Tolimán 8.4 2.9 5.38 2.4 0.12 0 TOTAL 549.5 40.35 637.36 699.4 6.79 -135 Millones de M3 RHA IX “Golfo Norte” Fuente: DOF, 2003. 266 FIGURA IV.24 Acuíferos del Valle de Querétaro 267 268 Conforme al artículo quinto de este acuerdo, y a la condición de déficit del acuífero del Valle de Querétaro y acuíferos colindantes, no se podrán otorgar concesiones o asignaciones sobre volúmenes adicionales del recurso, salvo aquellos casos en que el trámite para la regularización de los aprovechamientos se realice mediante la adhesión a las facilidades administrativas que para tal efecto otorgue la legislación o el Ejecutivo Federal. A nivel Estatal y tomando en cuenta lo autorizado por el Diario Oficial del 31 de enero del 2003. La recarga 3 3 de acuíferos en el estado es de 549.5 Mm , mientras que la explotación es de 699.4 Mm , existiendo un 3 déficit de 135 Mm producto de la sobreexplotación de los acuíferos de Santiago de Querétaro, San Juan del Río, Amazcala y Huimilpan principales acuíferos del estado de Querétaro. El acuífero del Valle de 3 Querétaro, es el que presenta el mayor déficit en el estado con 76.31 Mm . Este acuífero esta conformado en su parte superior por arenas, gravas, limos y arcillas, que son materiales de acarreo sin compactación, conocidos en conjunto como aluvión. Esta acumulación sólo ocurre significativamente en la parte central del valle, donde su espesor no excede los cien metros. El espesor de éste paquete acuífero que subyace al aluvión es muy irregular; desde 200 m en algunas localidades hasta más de 600 m en la parte central del graben, por lo que se estima un espesor promedio de 40 metros (CEA, 2000). Para el año de 1997 se observa un panorama alarmante, ya que el número de aprovechamientos es de 338, de los cuales 235 están activos, 76 inactivos y 26 agotados para la misma zona, indicando esto un aumento del 74% comparado con 1985. El volumen de agua extraído durante 1997 se calcula en 107 millones de metros cúbicos, que es 88% mayor al observado en 1985. El descenso en los niveles de agua es continuo y del orden de 3.25 metros por año, por lo que la profundidad del nivel es de 170 metros en las zonas más profundas (zona industrial), y de 80 a 90 metros en el resto del área. El Valle de Querétaro cuenta con 235 pozos activos, con 110 captaciones de uso de agua potable, 67 de uso agrícola, 45 de uso industrial, 5 de uso recreativo y 8 de abrevadero, en una superficie de 360 Km² (CEA, op cit). Es posible establecer de manera general, que el Valle de Querétaro ha sido drenado o vaciado un paquete de aproximadamente 110 m. de espesor, por lo que la extracción cada vez se realiza a mayores profundidades, con costos más elevados de equipamiento, construcción y mantenimiento de los pozos. Los efectos colaterales que están relacionados con sobreexplotación, son los fenómenos de hundimiento del terreno, compactación del mismo y disminución por lo tanto de su capacidad de almacenamiento; el fracturamiento del subsuelo como el observado en la zona industrial, deriva en favor de la circulación de sustancias contaminantes tales como: grasa o aceites, plomo, níquel y cromo hacia el acuífero. De los 235 pozos activos se extraen 107.5 Mm³. (1997). Las profundidades del nivel de agua subterránea varían entre los 40 y 145 m., los niveles más someros se ubican en la zona de la Cañada. En relación con el acuífero del Valle de Querétaro el nivel estático en la zona plana del valle de Querétaro se encuentra entre los 90 y 140 m de profundidad, En la zona de la Cañada entre los 50 y 70 m, y de 30 a 50 en las proximidades de El Salitre y San Pedrito (aunque muy locales). Los niveles más profundos se encuentran localizados en la zona Industrial los cuales son de 153 m. Las distintas unidades hidrogeológicas que constituyen el acuífero del Valle de Querétaro, presentan las siguientes características: 1.- Unidad hidrogeológica que constituye acuíferos de extensión regional, con permeabilidad media a baja, cuyo flujo circula en medios granulares y rocas volcánicas fracturadas. Esta unidad está constituida de depósitos aluviales y sedimentos lacustres e intercalados con rocas volcánicas fracturadas y tezontle, el 6 espesor desde 200 a 400 m., la conductividad hidráulica es variable con rangos de 10 a 300 x 10 m/s y caudales variables y su caudal específico varía de 1 a 10 y 30 L/s/m, con resistividad de 20 a 40 ohms/m. Esta unidad en la que aflora con más superficie en el Valle de Querétaro y en ella se asienta la mayor parte de la mancha urbana. 2.- Unidad hidrogeológica conformada por acuíferos restringidos a zonas de fracturamiento. Constituida de tobas y brechas volcánicas y basaltos, con espesores variables hasta de 300 m., constituye las altas topográficas del valle y conforma las áreas de recarga hacia el acuífero, tiene una permeabilidad media, con caudales específicos muy variables de 1 a 40 L/s/m y su resistividad varía de 50 a 100 ohms/m. 3.- Unidad hidrogeológica semipermeable que puede funcionar de acuerdo a su magnitud, como zona de recarga. Unidad constituida de tobas riolíticas, basalto lajeado y tobas limoarenosas, su espesor es variable y aflora escasamente en área de estudio. 4.- Unidad hidrogeológica impermeable, constituida de andesita alterada, tobas riolíticas sanas, tobas líticas y vítreas, con resistividad mayor a 100 ohms/m y sus afloramientos son escasos y sobreyace a la unidad No. 2. 269 5.- Unidad hidrogeológica permeable constituida de material aluvial de gravas, arenas y arcillas, constituyen la parte del espesor de 100 m del acuífero drenado a causa de la sobreexplotación y sobreyace a la unidad No. 1, en algunas zonas del valle, aun existen escurrimientos colgados a profundidad de 60 a 75 m y que pueden estar combinados con la aportación de aguas residuales, hacia el subsuelo en las áreas agrícolas, que son regadas con esta agua (figura IV.25). La extracción del agua en el acuífero del Valle de Querétaro aproximadamente, se inicia en forma sistemática por el año de 1940, con la construcción de norias y pozos de poca profundidad, para el suministro de agua de la ciudad y para las zonas agrícolas de ese tiempo. Posteriormente, con el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias, industriales y público - urbano, se presenta la competencia por el uso del agua subterránea, de manera que a partir de 1970, se intensificó la perforación de pozos profundos, cuyos niveles estáticos del agua se detectaban a una profundidad de 1 a 5 metros (Zona de la Cañada) y de 20 a 40 metros en otras áreas del Valle. Aunado a esta situación, se presenta un crecimiento acelerado de la ciudad de Querétaro, de tal forma que para el año de 1980, el mayor usuario del agua era el sector agrícola y en la actualidad es el sector público - urbano. Es así que con un total del 230 pozos activos, 68 para uso agrícola, 45 para el industrial y 117 para uso público - urbano, recreativo y de servicios, en 1996, estos aprovechamientos con un volumen 3 anual de 108.473 millones de m , rebasan con más del 60% la recarga natural estimada, según los resultados de los estudios realizados en dicho año. Con lo anterior, se puede afirmar que la disponibilidad del agua subterránea en el Valle de Querétaro es negativa y que la extracción presenta un déficit el cual es suministrado por el almacenamiento subterráneo del acuífero, lo cual representa un abatimiento anual promedio de 3.3 metros y hasta de 10 metros en otras partes del Valle (zona industrial Benito Juárez). A partir del año de 1970, se intensifica la competencia por el uso del agua de los tres sectores usuarios más importantes, el agrícola, el industrial y el público - urbano, ya que se fueron asentando en forma sistemática mas de 200 industrias, una población cercana a 200,000 habitantes y riego aproximado de 5,500 hectáreas, iniciándose de esta forma el proceso de sobreexplotación del acuífero, en el que se empezaron a presentar las modificaciones originales del flujo del agua subterránea, que en forma general tenían una dirección y sentido del nororiente hacia el poniente. Asimismo existían aproximadamente 187 3 aprovechamientos subterráneos, con una extracción media anual del orden de 67.50 Millones m . Para el año de 1980 el número de aprovechamientos aumenta a 218 con una extracción de 76.00 3 Millones m , provocando con esto un ritmo de abatimiento anual de 2.5 m. Para 1990 fecha en que se inició el estudio geohidrológico por parte de la Comisión Estatal de Aguas, el ritmo de descenso en los niveles del agua subterránea, se elevó a 2.8 metros por año, virtud a una extracción de 97.29 millones de 3 m /año a través de 245 pozos profundos. Finalmente y de acuerdo al seguimiento que se le dio a este estudio del Valle de Querétaro, ya para 1996 la extracción del volumen de agua subterránea se calculó en 3 108.00 millones de m /año, mediante 230 aprovechamientos subterráneos, de los que muchos de ellos ya habían sido repuestos a profundidades mayores a las originales, provocando con lo anterior y con los parámetros hidráulicos obtenidos y configuraciones piezométricas y evolución del nivel estático, que el ritmo de abatimiento es de 3.3 m. por año y en algunas zonas del valle hasta más de 6 metros por año y por consiguiente una mayor sobreexplotación del acuífero. 270 FIGURA IV.25 Unidades hidrogeológicas 340,000 350,000 360,000 370,000 2’290,000 2’280,000 2’270,000 2’260,000 N° Color Descripción Permeabilidad 1 Depósitos aluviales y lacustres con roca volcánica intercalada e Baja a media intedigitada 2 Depósitos aluviales, tobas, intercalados con derrames basalto- Baja a media andesíticos y riolíticos 3 Tobas, basaltos y brechas volcánicas Baja (salvo fracturas) con 4 Basalto lajeado, tobas limoarenosas y vitro-cristalinas y suelo Baja (salvo residual fracturas) con 5 Andesita alterada, ingnimbrita, riolita, caliza, toba lítica, toba vítrea Baja a nula (impermeable) 6 Depósitos aluviales y fluviales Media a alta Zonas de espesores arcillosos potentes que oscilan entre 100 y 150 m Zona de pozos secos y negativos con profundidades totales de 150 m Zona de baja densidad de pozos por área Zona de pozos profundos con muy baja productividad 271 Esta sobreexplotación del acuífero contenido en el Valle de Querétaro, con una extracción total de 108 3 millones de m al año, ha sido propiciada por las necesidades de agua del crecimiento de la población, el desarrollo de los parques industriales y por el deficiente uso de la misma en el sector agrícola y público urbano, situación que siempre va acompañada de una degradación de la calidad del agua, ya sea en forma natural o artificial a través de los desechos de agua residual doméstica e industrial que se infiltran al subsuelo, cuando el acuífero presenta características vulnerables como es el caso que se menciona, y si además agregamos que se han construido pozos profundos, sin la adecuada protección sanitaria, éstos han sido ventanas directas al subsuelo para los contaminantes vertidos sin control, ejemplo las grasas y aceites. Para el caso del Valle de Querétaro la sobreexplotación ha provocado una serie de grietas y asentamientos en la zona industrial, donde existe concentración de pozos, lo cual esta provocando la construcción de pozos más profundos teniéndose menor productividad y un seguro colapso del acuífero si no se toman las medidas correspondientes para dejar de sobreexplotar las aguas subterráneas del Valle. De acuerdo a lo anterior, es posible establecer de manera general, que en el Valle de Querétaro, ha sido drenado o vaciado un espesor del acuífero de aproximadamente 100 metros, cuyos efectos colaterales de la sobreexplotación al que está sometido el Acuífero Regional, son el hundimiento y fracturamiento del subsuelo, compactación y disminución de su capacidad de almacenamiento en épocas de recarga por efectos de la lluvia. Asimismo el fracturamiento y la falta de circulación de agua subterránea en los espesores drenados han favorecido el transporte y acumulación de contaminantes. Calidad del agua subterránea El acuífero del Valle de Querétaro es de tipo libre, esta constituido por material de depósitos de relleno de buena permeabilidad, ha contado con observaciones piezométricas desde hace mas de 20 años, por lo que ofrece información suficiente para conocer el comportamiento de sus evoluciones históricas desde que se inició la sobreexplotación hasta la actualidad, estimando con ellos los volúmenes extraídos en exceso respecto a la recarga total del acuífero. El contacto prolongado del agua con las rocas volcánicas le imprime ciertas características, como termalismo y contenido de elementos trazas. Debido al intenso bombeo de los pozos, estos sistemas de flujo que originalmente se encontraban en equilibrio hidráulico se han visto muy alterados e interactúan entre sí buscando nuevos puntos de equilibrio, lo cual no es posible dado el ritmo de agotamiento de las reservas en los materiales granulares. Así, pozos que antes producían agua de muy buena calidad, en los depósitos granulares, actualmente contienen agua con cierto termalismo y elementos trazas (CONABIO, 2000). Al momento actual, el acuífero presenta un bajo termalismo (28 grados C en algunos pozos), sin embargo a medida que aumente la profundidad, el aumento de la temperatura favorecerá la dilución de elementos como, sílice, arsénico, flúor, boro, entre otros. Lo anterior sugiere que el proceso de deterioro de la calidad del agua subterránea sigue avanzando sobre todo en la porción superior del acuífero y que será necesario tratar en agua disminuyendo los elementos trazas antes de su distribución. El contenido de sólidos totales disueltos varía entre 300 y 400 mg/L, siendo mayor la concentración hacia la zona central del valle. Algunos otros parámetros como grasas y aceites, presentan valores altos localizados sobre todo en la porción sur- occidental de la zona industrial y al oriente de las localidades de San Pedro Mártir y Santa María Magdalena, con contenidos de hasta 70 mg/L. Lo mismo puede decirse de los nitratos; que están por encima del valor máximo que establece la norma para agua potable (10 mg/L), con concentraciones entre 30 y 50 mg/L. Grasas y Aceites. Los resultados de los análisis químicos indican que continúan presentándose valores considerables de este contaminante. Las concentraciones mas elevadas se registraron en la porción sur – occidental de la zona industrial y oriente de las localidades de San Pedro Mártir y Santa María Magdalena, en una franja con rumbo general Norte Sur. Los valores promedio son de 20 mg/L, alcanzando los 70 mg/L. El acuífero presenta concertaciones de grasas y aceites desde 1985, y a partir de esa fecha se ha llevado un monitoreo, concluyéndose que el mecanismo principal de contaminación es a través de fracturas y grietas del terreno, debidas a procesos tectónicos y sobreexplotación del acuífero. La zona mas afectada es la industrial Benito Juárez y la zona de Anta María Magdalena donde se ha intensificado recientemente la extracción de agua. 272 Del Estudio Integral del Recurso Agua en los Acuíferos del Estado de Querétaro, realizado por la Universidad Autónoma del Estado de Querétaro (marzo 2002), se obtuvo información de calidad del agua en el acuífero, los resultados se presentan y en la figura IV.26 se presentan los sitios. 2295000 FIGURA IV.26 Calidad del agua en pozos del Valle de Querétaro 541-(1211) 2093 2092 2091 2290000 1961 1956 285B 563A 995A 2041 2285000 SIMBOLOGÍA 1962 616A Pozo muestreado por IGF-ODU 1232A x Pozo muestreado por CEAG M-15 M-35 Estaciones de lluvia M-16 Zona urbana M-37 Río 2280000 M-34 M-36 1794 720 M-20 2275000 M-44 M-32 M-31 M-33 M-19 M-17 x 2080 624 x 480-(980) M-39 M-38 M-18 7201 725 553 x 2034 20852085 1826 1998 M-52 1970 M-43 M-10 M-40 M-6 x 746 M-41 2270000 647 PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA EL MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO AGUA EN LOS ACUIFEROS DEL ESTADO DE QUERETARO 1422 POZOS Y ESTACIONES DE LLUVIA M-8 345000 350000 355000 360000 365000 370000 FIGURA FIGURA 3.1 4.1 JULIO 2001 Potencial Hidrógeno (pH). Se identificó un valor mínimo de este parámetro de 4.7 y un máximo de 8.42. Los valores bajos de pH indican el grado de influencia que tienen los canales de aguas residuales en el acuífero. Sólidos Totales Disueltos (STD). Las fallas Menchaca y Cuesta China forman fronteras impermeables, que delimitan los valores más altos de STD en la zona urbana de Querétaro, asociados con una posible contaminación por aguas residuales. El incremento de este parámetro también puede relacionarse con la evolución natural del agua subterránea. La concentración media es de 447 mg/L y una desviación estándar de 143 mg/L. Las zonas con menor concentración de STD son indicativas de entradas de zonas de recarga, como las que se aprecian en el N-NE, S-SE y la zona del valle de Los Apaseos y Villa Corregidora. 2+ Magnesio (Mg ). Se encontraron valores mínimos de 0.49 mg/L, un máximo de 35.83 mg/L, con una media de 15.49 mg/L y variación estándar de 8.3 mg/L; las mayores concentraciones de este ión se ubicaron en el bloque Menchaca Sur, que puede estar asociado a la evolución natural del agua subterránea. 2+ Calcio (Ca ). Las rocas calcáreas se localizan en la parte norte del área de estudio, que pudieran estar aportando este componente al agua subterránea. Se encontró un mínimo de 4.03 mg/L y un máximo de 101.20 mg/L, con un rango de 97 mg/L y una media de 37.7 mg/L. Los sitios de mayor concentración se ubican principalmente en el graben Menchaca. 273 + Sodio (Na ). En la zona urbana de Querétaro se presentan valores altos de sodio, asociado probablemente a filtraciones de sales de origen antropogénico; así mismo, se puede observar la influencia de las fallas Menchaca, La Cañada y Cuesta China con la distribución de este ión. Se destaca una zona de recarga importante en la parte surponiente de la ciudad de Querétaro, confirmada por las bajas concentraciones de este catión. + Potasio (K ). En el área de estudio se presenta un máximo de 31.55 mg/L y un mínimo de 1.36 mg/l, con una media de 11.8 mg/L y una desviación estándar de 4.4 mg/L. Las mayores concentraciones de potasio se encuentran delimitadas por el bloque sur del graben Menchaca, asociado a la infiltración de aguas residuales. El pozo La Negreta presenta una de las concentraciones más altas de este ión, con 31.5 mg/L. En el bloque norte de este graben, se tienen valores de 16 mg/l, lo que confirma el carácter impermeable de la falla La Cañada. Mediante la configuración de este catión, se remarca una zona de recarga al SE y SW de la ciudad de Querétaro. Cloruro (Cl ). Los valores altos se concentran en el bloque sur con respecto al norte (delimitado al poniente por la falla Tlacote y hacia el oriente por la falla Querétaro Este). El confinamiento del agua subterránea en el bloque se encuentra asociado a segmentos de fallas impermeables, que ocasionan altas concentraciones de cloruros, principalmente asociados a desechos antropogénicos que afectan el acuífero. 2Sulfatos (SO4 ). El agua en las zonas de recarga es predominantemente bicarbonatada. A medida que evoluciona, se transforma a sulfatada y, posteriormente, a cloratada (Tóth, 1999). Otra causa del incremento en los sulfatos puede asociarse a la infiltración de aguas residuales. Se han medido concentraciones hasta de 188.59 mg/L al este, en el pozo Capilla 6, y en el pozo Casa Blanca, hasta de 127.07 mg/L. Al suroeste delimitada por las fallas Cuesta China y Tlacote, se encuentra una anomalía asociada al termalismo de la parte oriente de Guanajuato. Cabe destacar que la configuración de este ión confirma que la recarga generada al poniente de Querétaro es significativa, y diluye las aguas subterráneas con altos contenidos de sulfatos provenientes de la zona termal de Guanajuato. Una anomalía de 379.12 mg/L se registra en el pozo Salitre y se asocia a la falla del mismo nombre. Estas concentraciones se relacionan con procesos evolutivos del agua subterránea, mismos que se confirman con valores altos de elementos conservativos (cloruros, litio y flúor). Flúor (F ). La importancia en la detección de este ión radica en que la norma establecida por EPA (Environmental Protection Agency), marca un límite permisible para agua potable menor a 4.0 mg/L. Sin embargo, se han localizado pozos que rebasan dicho valor, como El Menchaca, con 18.72 mg/L (clausurado indefinidamente). IV.3 MEDIO BIÓTICO IV.3.1 Vegetación terrestre La cuenca del río Extóraz, se considera como una de las regiones terrestres prioritarias del país y abarca bosques de encino que se presentan en climas templados y altitudes de 800 m; matorral submontano con vegetación inerme caducifolia que crece en una parte del año en zonas de transición de selva baja, bosque de encino y matorral árido; selva alta perinnifolia en donde el dosel arbóreo sobrepasa los 30 m de altura y donde más del 75% de las especies conservan las hojas todo el año; bosque de pino; selva baja caducifolia que representa a la comunidad vegetal de 4 a 15 m de altura en donde más del 75% de las especies pierden las hojas durante la época de secas y bosque mesófilo de montaña con vegetación densa, de zonas muy húmedas, de clima templado y sólo se presentan en laderas superiores a los 800 metros (CONABIO, 2000). La cuenca del Río Extóraz ha sido explorada desde el punto de vista florístico y de su vegetación desde principios del siglo XX como lo señala el trabajo de Zamudio (1984), quien asienta una breve descripción de los trabajos de Altamirano, Rose, McVaugh, Medellín, Wagner, Piña, Meyrán, Puig, Soto, Arguelles y CETENAL en esta materia. El estudio de Zamudio (op. cit.) destaca por sus alcances, debido que comprende casi en su totalidad la cuenca del río Extóraz, además de hacer un inventario florístico y señalar las principales comunidades vegetales asentadas, hace un análisis fitogeográfico de la flora y la vegetación presente en dicha región. Entre los aspectos florísticos que destaca Zamudio (1984) para la cuenca del río Extóraz están: • Registro de 715 taxa (específicos e infraespecíficos) comprendidos en 387 géneros y 260 familias. • El 14.7% de los géneros (58) registrados incluye 110 especies y pertenecen a la familia Compositae o Asterace, que es la mejor representada en la cuenca, aunque no en todos las comunidades vegetales juegan un papel importante en la estructura y la fisonomía. 274 • Las leguminosas son el segundo grupo más importante con 67 especies y el 8% de los géneros (30); seguidas por la gramineas o poaceae con 65 especies y el 5% de los géneros (21). • La familia cactacea conforma en el área un total de 44 especies y el 3.8% de los géneros (15), ubicándose en una posición similar a la familia euphorbiaceae con un total de 31 especies y el 3.8% de los géneros de la cuenca (11). • Solo 10 familias (Cactacea, leguminosae, Asteraceae, Poaceae, Euphorbiaceae, Rubiaceae, Lamiaceae, Acanthaceae, Liliaceae y Malvaceae) reúnen casi el 50% de los géneros encontrados en la cuenca. Reconoce 9 tipos de comunidades y 19 asociaciones, siendo florísticamente más rico el Matorral Submontano. Entre las formaciones vegetales que este autor reconoce y cuyas principales características y distribución se relacionan con el proyecto de presa Extóraz están los Matorrales micrófilos, el Matorral Submontano, el Matorral desértico rosetófilo, el Matorral de esclerófilos, el Bosque de Encinos y el Bosque de Pinus cembroides-Juniperus. Asimismo, Zamudio (op. cit.) señala que el 75.7% de las especies registradas tienen afinidad en su distribución con especies de los desiertos del sur de los E.U, A. y los desiertos de México y Centro América por lo que concluye –entre otras cosas- que la relevancia de elementos florísticos de México y áreas vecinas, así como derivado del análisis de similitudes entre cuencas y regiones del país, la Cuenca del Río Extóraz representa uno de varios refugios florísticos de la vasta zona denominada “Desierto Chihuahuense”. Los tipos de vegetación que se presentan en la zona y de acuerdo a la información generada por el INEGI se presenta en el Anexo Plano IV. 8. IV.3.1.1 Tipos de Vegetación y distribución en el área del proyecto En el presente estudio, para el análisis de las comunidades vegetales en la región de Bucareli, (Municipio de Pinal de Amoles) Querétaro, fueron realizados transectos del tipo Línea Gentry (Gentry 1982), y así complementar los estudios relativos a la cartografía de uso del suelo y vegetación a escala 1:20,000 del área que eventualmente será afectada por la construcción de una Presa que embalsaría las aguas del Río Extóraz y de la zona adyacente a la línea de conducción de dicha agua hasta la localidad de Vizarrón, Querétaro. Los muestreos se llevaron a cabo comprendiendo las comunidades vegetales aguas arriba del punto previsto para la localización de la cortina (localidad Palo Grande, Mpio. de Pinal de Amoles) hasta la cota (1060 msnm) estimada de ocupación por el embalse al NAME (localidad La Bondota). Asimismo, fueron realizados transectos de muestreo de vegetación en las áreas previstas para su uso como Bancos de Material en las inmediaciones de las localidades: Palo Grande, La Meca y Agua Fría de Gudiño. En la descripción de los tipos de vegetación, se trató de ajustar la nomenclatura propuesta por GonzálezMedrano (2003) para la unificación de criterios de clasificación y nomenclatura de comunidades vegetales de México. Del mismo modo y con objeto de detallar la cartografía elaborada, durante los recorridos se llevó a cabo la verificación y/o corrección en campo de los polígonos de vegetación y uso del suelo de la superficie aguas debajo de la cortina y el trayecto de la línea de conducción, trazados en gabinete a partir de fotointerpretación. Los métodos completos se describen en el capítulo VIII. Para la caracterización de los tipos de vegetación se siguieron los criterios propuestos por GonzálezMedrano (2003) quien concilia las propuestas de clasificación de la vegetación a partir de criterios bioclimáticos y fisonómico-estructurales o florísticos que han perneado las últimas décadas en los distintos sistemas propuestos (Miranda y Hernández X, 1963, Flores Mata et al. 1973, Rzedowski 1978, INEGI 1985). 2 Aplicando muestreos consistentes en transectos longitudinales de 100 m (50 m x 2m) conforme lo estable la metodología de Línea Gentry (Gentry 1982) fueron determinados valores relativos de densidad, dominancia (por área basal) y frecuencia de las especies cuya área basal se localizó en el interior de los transectos. Con dichos valores fue estimado el valor de importancia (v.i.) de dichas especies conforme a lo establecido por Cox (1967): V.I. = Densidad relativa + Dominancia relativa + Frecuencia relativa Donde: v.i. = valor de importancia 275 El valor de importancia (v.i) de los transectos realizados se presenta como parte de los resultados, incluyendo los valores relativos de densidad, frecuencia y dominancia (por área basal) en el capitulo VIII. A partir del valor de importancia de las especies (v.i.) se aglomeraron las unidades de muestreo (transectos) mediante el método UPGMA Unweighted Pair Group Method with Arithmetic Mean (UPGMA) o aglomeración por unión promedio. Este método propuesto en parte por Sokal y Michener en 1958 (citados por Matteucci y Colma 1982) consiste en ir agrupando los valores de similitud de una matriz de semejanza o similitud, las cuales se generarán partiendo del método: Porcentaje de similitud que contrasta la abundancia proporcional de cada especie en muestras pareadas. Se realizaron 48 transectos, 30 de ellos en la zona del embalse, 12 en la zona aguas abajo del embalse y 7 en las distintas áreas previstas como Bancos de Materiales en las inmediaciones de las localidades Palo Grande, La Meca y Agua Fría (Anexo Plano IV. 9 A, B y C). Los 48 transectos fueron agrupados a partir de los datos de valor de importancia mediante un análisis de conglomeración por unión promedio y porcentaje de similitud. La razón de trabajar con los v.i. más que con las densidades absolutas fue fundamentalmente para usar dicho parámetro (el v.i.) como elemento de estandarización, ya que dicho índice se normaliza en casi todos 2 los transectos con el valor 300 (la suma de 3 valores relativos estandarizados a 100). La aglomeración de transectos a partir de valores estandarizados de densidad, dominancia y frecuencia permite hacer comparativas las evaluaciones de las especies muestreadas a partir de su identidad y de sus atributos ecológicos, mismos que la literatura señala como los más relevantes en términos de ocupación del espacio. De este modo comunidades que fisonómicamente –es decir, vistas en campoestán dominadas por alguna especie característica de las categorías descritas, al momento de su evaluación en cuanto a composición y estrucutura pueden resultar más o menos similares con comunidades que no necesariamente presentaran a la misma especie dominante fisonómica característica pero si a otro conjunto de especies con similares valores de densidad, dominancia y frecuencia. Para el análisis de la Diversidad alfa (α) se utilizaron los Índices de Shannon, Simpson y Brillouin (Margalef 1980 y Krebs 1972). El Índice de Shannon ha sido probablemente el más utilizado en ecología de comunidades. Se basa en la teoría de la información y es una medida del grado promedio de "incertidumbre" al predecir la especie a la que corresponderá un individuo escogido al azar de un grupo de S especies y N individuos. Su formula es: n H ' = −∑ p i * ln pi i =1 Donde: H’= Indice de diversidad de Shannon pi = Proporción de individuos de las especies i. El Indice de Simpson parte de un razonamiento similar al de Shannon derivado de la teoría de la probabilidad y sugiere que: n D = 1 − ∑ ( pi ) 2 i =1 Donde: D= Índice de diversidad de Simpson pi = Proporción de individuos de las especies i. El Índice de Brillouin expresa la diversidad como una función del número de interacciones que pueden establecerse entre determinada clase de elementos. Como la expresión usa factoriales, es muy apropiada para demostrar los cambios que tiene la diversidad como consecuencia de alteraciones. Se calcula mediante: 2 Salvo 2 transectos realizados con apoyo de acercamientos con cámara digital en dos porciones de pendiente muy pronunciada en donde solo se registraron a las especies y su ubicación aproximada sobre la línea de muestreo pero no valores de cobertura a nivel de área basal ni radio de copas. 276 N! H = (1 / N ) ln N a ! N b !...N s ! Donde H= Indice de diversidad de Brillouin N=número de individuos de todas las especies Nx=número de individuos de la especie a, b…s En todos los casos se calcula también la Equitatividad, la cual es una medida de la diversidad observada sobre el valor de máxima diversidad de especies (es decir asumiendo que el número de individuos de cada especie es equitativo). Este índice adquiere valores de 0 a 1 y por tanto mientras más cercano sea a la unidad, más se aproximará al valor de la diversidad máxima posible para ese conjunto de especies. E= H/Hmax 1 1 ln S S Siendo H max = − S Donde S= número de especies en la muestra. 3 La obtención de Índices de Diversidad y los valores de Equitatividad se llevaron a cabo mediante el programa MVSP 3.1 (Multivariate Statistical Package de Kovach Computing Center). Fue registrado un total de 135 taxa (capitulo VIII), siendo las familias mejor representadas la Fabaceae, Cactaceae, Asteraceae, Euphorbiceae lo cual coincide –guardando las respectivas proporciones- con el trabajo de Zamudio (1984). El listado florístico se presenta en el capítulo VIII en tanto que la contabilidad de taxa comprendidos en cada familia se muestra en la tabla IV.38. TABLA IV.38 familia. Numero de taxa registrados en los muestreos a las comunidades vegetales por FAMILIA 3 No. de taxa No. de taxa FAMILIA FAMILIA No. de taxa Agavaceae 4 Fagacea 5 Rhamnaceae 4 Anacardiaceae 5 Flacourtiaceae 1 Rosaceae 3 Apocynaceae 3 Fouquieraceae 1 Rubiaceae 1 Asclepiadaceae 2 Juglandaceae 1 Rutaceae 2 Asteraceae 13 Krameriaceae 1 Sapindaceae 1 Bignoniaceae 1 Lamiaceae 2 Saxifragaceae 1 Boraginaceae 2 Liliaceae 2 Scrophulariaceae 1 Bromeliaceae 1 Loganiaceae 1 Smilacaceae 1 Burseraceae 4 Lythraceae 1 Solanaceae 6 Cactaceae 14 Malvaceae 1 Sterculiaceae 1 Capparidaceae 1 Moraceae 1 Tiliaceae 1 Convolvulaceae 2 Myrtaceae 1 Turneraceae 1 Cornaceae 1 Nyctaginaceae 1 Ulmaceae 2 Cupressaceae 1 Platanaceae 1 Verbenaceae 4 Euphorbiaceae 5 Pinaceae 3 Vitaceae 1 Fabaceae 18 Poacea 1 Zamiaceae 1 Ranunculacea 1 Zigophyllaceae 2 Simpson, Shannon y Brillouin. 277 Fueron reconocidas en el área de estudio 8 comunidades vegetales cuyas equivalencias con los sistemas convencionales de clasificación de tipos de vegetación y rasgos generales con base en las referencias bibliográficas y estudios previos en la región se señalan a continuación: 1.- Matorral Mediano Hidrófilo (de coberturas compacta y dispersa). Una comunidad referida como Bosque de Galería (sensu Rzedowski 1978) caracterizada por agrupaciones generalmente arbóreas que se desarrollan a lo largo de corrientes de agua más o menos permanentes (Vegetación Riparia). Se trata de un grupo muy heterogéneo con individuos de 4 a 40 m de altura de hojas perenne, decidua o parcialmente decidua y en altitudes de los 0 a los 2,800 m. Zamudio (1984) identifica esta formación como una asociación particular dentro del tipo que él describe como Matorral Submontano. En el área de estudio esta comunidad se encuentra fundamentalmente constituida por Salix humboldtiana y de manera esporádica Platanus mexicana, Carya illinoinensis y Ficus sp. En la clasificación de GonzálezMedrano (2003) es considerada una formación azonal condicionada precisamente por la existencia de las corrientes perennes. Las especies dominantes son Salix humboldtiana (sauce), Baccharis salicifolia (jara) y Pluchea caroliniana (jara). Como asociadas se pueden encontrar Prosopis laevigata (mezquite) en lugares más planos y estables, así como a Tournefortia volubilis y a Psidium guajava (guayaba) y Arundo donax (carrizo) en donde la intervención del hombre ha favorecido a esta comunidad. No obstante su cobertura en ocasiones dispersa, esta se debe a las constantes avenidas y crecidas del río en donde la vegetación interactua estrechamente, estabilizando el cauce y los suelos asociados al mismo. Asimismo y por dicho motivo es común también que en el área de estudio los habitantes fomenten principalmente el establecimiento de sauces por su utilidad señalada y como cercas vivas de las parcelas adyacentes al cauce del río (Foto IV.3). Foto IV.3 x=432676, y=2323070 Inmediaciones del sitio de muestreo 31. Vista hacia el E mostrando elementos arbóreos de Matorral Mediano Hidrófilo (de cobertura dispersa en este caso) dominado fisonómicamente por Salix humboldtiana. En el rango altitudinal en que fue muestreada esta comunidad (1,017 a 1,145 m), solamente 2 transectos (38 y 40) mostraron contener exclusivamente elementos florísticos de este tipo de vegetación en tanto que otros 15 transectos (1 al 12, 15 al 17) presentados en este estudio (ver Anexo III) contiene en menor o mayor medida otros componentes de distintos matorrales, predominando los del Matorral Bajo Rupícola. Un total de 4 transectos se ubicaron en la zona de la cortina, 3 en la zona aguas abajo de la cortina y el resto en la zona del embalse. Los datos de los transectos característicos del Matorral Mediano Hidrófilo corresponden a la zona del embalse y muestran un solo estrato arbóreo en la estructura vertical de estas comunidades, dominada por elementos arbóreos en alturas que van de los 6 a 7 m y un segundo estrato (arbustivo) que va de 0.5 m de altura hasta casi los 4 m. En su estructura horizontal esta comunidad está dominada por el área basal de los troncos de los sauces y los mezquites y las coberturas de copas de esas mismas especies, cuyas 2 dimensiones rebasan la superficie de las unidades muestreadas (200m ) (tabla IV.39). 278 TABLA IV.39 Valores absolutos en 200m2 de la composición y atributos estructurales del Matorral Mediano Hidrófilo. ESPECIES Altura prom. (m) Cobertura 2 Area basal 2 Densidad Prom. (m ) Prom. (m ) No. de ind. Arundo donax 7.0 5 1.01 2 Asclepias curassavica 0.7 0.1 0.13 1 69 Bacharis salicifolia 1.0 22 0.35 Budleja sp. 1.5 51 0.12 7 Desconocida 1 0.3 0 0.00 1 Heimia salicifolia 0.5 11 0.02 23 Ipomoea sp. 0.5 6 0.03 5 Nicotiana glauca 0.9 7 0.02 8 Prosopis laevigata 6.2 511 1.18 3 Ricinus communis 3.8 99 0.51 6 Salix humboldtiana 7.1 253 1.94 17 Vallesia glabra 3.0 175 0.29 8 2.-Matorral Alto Subinerme (de coberturas abierta y dispersa). Equivalen aproximadamente a la clasificación de Mezquital de Miranda y Hernández X (1963) o Bosque Espinoso de la clasificación de Rzedowski (1978). Zamudio (1984) reconoce estas comunidades dentro de la formación de Matorral Desértico Micrófilo. Estas comunidades se caracterizan por presentar elementos arbóreos de 4 a 15 m de altura, se desarrollan sobre terrenos planos o poco inclinados con suelos mas o menos profundos y ricos en materia orgánica con especies dominantes en la región de los géneros Prosopis y Pithecellobium. De acuerdo con el sistema de Gonzalez-Medrano (2003), estas comunidades corresponden a vegetación zonal de la Zona Árida y Semi-árida. En el área de estudio los transectos 35, 36, 37, 39, 42 y 43 mostraron una composición y estructura de una comunidad de este tipo, dominada principalmente por leguminosas de los géneros: Acacia (huizache), Pithecellobium (guamúchil), Prosopis (mezquite), Indigofera (añil) eventualmente con otros elementos arbustivos como Bursera y diversas cactáceas (Foto IV.4). Foto IV.4 x= 437100 y= 2326000) Elementos crasicaules (Opuntia imbricata) componiendo un manchón de Matorral Alto Subinerme (de coberturas dispersa en este caso) en el sitio de Muestreo 35. Los 6 transectos efectuados en este tipo de comunidades quedaron incluidas dentro de la zona de embalse, comprenden un rango altitudinal de los 1,017 a los 1,037 m y suman un total de 35 especies contabilizadas en los mismos (tabla IV.40). 279 2 TABLA IV.40 Valores absolutos en 600m de la composición y atributos estructurales del Matorral Alto Subinerme. Altura prom. Cobertura Area basal Densidad ESPECIES 2 2 (m) Prom. (m ) Prom.(m ) No. de ind. Acacia berlandieri 1.2 17.39 0.07 30 Acacia shaffneri 4.0 41.19 0.11 4 Acacia sp. 0.4 0.16 0.01 1 Agave xylonacantha 1.6 5.52 0.23 1 Aloe vera 0.8 1.72 1.53 5 Bursera galeottiana 1.5 27.56 0.06 4 Celtis pallida 2.1 28.20 0.27 10 Croton morifolius 1.5 2.27 0.02 3 Desconocida 1 0.2 0.52 0.01 1 Desconocida 2 0.9 0.50 0.00 1 Echinocereus sp. 1.0 0.79 0.01 1 Ferocactus sp. 0.4 0.02 0.18 2 Fouquieria splendens 0.7 0.44 0.00 1 Hyptis albida 0.3 0.10 0.04 1 Indigofera sp. 0.2 0.03 0.00 1 Ipomoea sp. 4.0 1.04 0.00 1 Jatropha dioica 0.6 1.26 0.00 3 Lantana camara 0.7 2.00 0.05 6 Lippia graveolens 0.3 3.98 0.00 10 Mamilaria sp. 0.3 0.16 0.01 1 Morkilia mexicana 1.3 10.60 0.92 9 Myrtillocactus geometrizans 1.7 9.93 0.04 5 Opuntia ficus-indica 2.1 12.57 0.18 1 Opuntia imbricata 1.1 9.20 0.05 55 Opuntia microdasys 0.3 0.00 0.00 1 Pithecellobium sp. 8.0 179.08 0.03 1 Prosopis laevigata 3.0 170.30 0.44 31 Senecio sp. 2.0 7.10 0.01 3 Senna sp. 2.5 7.45 0.00 1 Solanum elaegnifolium 0.2 1.08 0.00 1 Stenoceurus doumortierii 0.1 5.39 0.07 1 Tecoma stans 1.2 8.96 0.01 2 Turnera diffusa 0.8 6.20 0.01 7 Vallesia glabra 1.2 15.40 0.02 6 Waltheria americana 0.5 0.09 0.00 1 En los muestreos a esta comunidad la altura del estrato arbóreo va de 4 a 8 m, por debajo del cual se establece un segundo estrato arbustivo ampliamente diversificado en su composición. En el componente horizontal las copas y las áreas basales de las leguminosas las hace constituirse como los dominantes fisonómicos. Llama la atención la densidad considerable de individuos de especies de las familias cactaceae y verbenaceae que también son componentes de otros matorrales principalmente el Bajo Rupícola, comunidad esta última, con la que el Matorral Alto subinerme establece cierta asociación como se verá adelante. 3.- Matorral Bajo Rupícola (de cobertura dispersa). Corresponde con la categoría de Matorral Xerófilo de Rzedowski (1978) mientras que Zamudio (1984) ubica distintas asociaciones a estas comunidades como 280 Matorral Carsicaule que dentro de sus múltiples expresiones puede asumir composiciones y estructuras muy heterogéneas, presentando diversas especies de las familias cactaceae, foquiereaceae, amaryllidaceae, zygophyllaceae, fabaceae, asteraceae, verbenaceae, rhamnaceae y euphorbiaceae (entre muchas otras). Su altura varía de 2 a 4 m y se encuentra entre los 0 y los 3,000 m de altitud sobre materiales rocosos y suelos muy diversos. En el área de estudio la adecuabilidad del término empleado para esta comunidad obedece a la consideración de ser un tipo de formación vegetal azonal condicionado por la ausencia de suelo en zonas áridas y semiáridas de acuerdo a la clasificación de González-Medrano (2003). Pueden también encontrarse entremezcladas plantas de Agave xylonacantha y de Hechtia podantha (fotos IV.5 y IV.6) que son los elementos más conspicuos en la comunidad que se describe a continuación. Foto IV.5 Inmediaciones del sitio de muestreo 31 referido en la foto IV.3, mostrando porciones de laderas sin vegetación adyacentes a poblaciones de Hechtia podantha, especie del matorral rosetófilo y del Matorral Bajo Rupícola. Foto IV.6 x=432676, y=2323070 mostrando a Jatropha dioica (euphorbiaceae) y Mammilaria sp (cactaceae) en una unidad de muestreo sobre Matorral Bajo Rupícola. Seis transectos fueron realizados en esta comunidad. Los transectos 30 (Zona de la cortina), 31, 32 y 41 (Zona del embalse) así como el transecto 46 (Banco de Roca 1) mostraron en mayor medida la estructura y composición representativa y condiciones del hábitat que aun cuando son similares a la de los matorrales rosetófilos y en ocasiones conviven en una misma área, en este caso se inclina por habitar laderas con pendientes mucho más pronunciadas (superiores al 100%) sobre sustratos de lutitas, limolitas y calizas. En este sentido el transecto 44 (Zona del embalse) muestra una transición de esta comunidad con el Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso, por lo que su información no se considera en la tabla IV.41. 281 TABLA IV.41 Valores absolutos en 500m2 de la composición y atributos estructurales del Matorral Bajo Rupícola. ESPECIES Acacia farnesiana Altura prom. Cobertura Area basal Densidad (m) Prom. (m2) Prom.(m2) No. de ind. 0.8 1.10 0.002 1 Acacia shafnerii 1.3 0.99 0.011 1 Agave lecheguilla 0.4 0.94 0.036 3 Agave xylonacantha 0.3 1.06 0.021 4 Asclepias linaria 0.5 3.40 0.020 18 Bacharis salicifolia 0.5 0.33 0.008 1 Bahuinia sp. 1.0 4.33 0.002 2 Bursera fagaroides 0.9 0.40 0.005 2 Cnidoscolus tubulosus 0.7 3.03 0.004 6 Compuesta 1 1.1 1.45 0.013 1 Coriphantha sp 0.0 0.79 0.000 1 Dalea scandens 0.4 0.79 0.014 3 Dasylirion sp. 1.8 2.66 0.008 1 Echinocactus sp 0.4 0.10 0.100 4 Especie 1 0.1 0.79 0.000 1 Especie 2 0.3 0.41 0.001 1 Ferocactus sp. 0.1 0.07 0.038 2 Fouqueria splendens 1.0 2.20 0.050 11 Gochnatia hypoleuca 1.2 3.42 0.009 2 Indigofera sufruticosa 1.1 5.10 0.020 9 Jatropha dioca 0.6 28.10 0.300 247 Karwinskia humboldtaiana 0.5 0.50 0.001 2 Larrea tridentata 1.3 2.30 0.005 2 Leucophyllum sp. 0.4 0.22 0.006 2 Lippia graveolens 0.5 0.01 0.000 1 Mammilaria sp. 0.0 0.09 0.060 144 Opuntia imbricata 0.4 0.02 0.000 1 Opuntia microdasys 0.5 4.00 0.040 16 Opuntia sp. 0.2 0.06 0.013 1 Opuntia streptacantha 0.2 0.99 0.021 15 Prosopis laevigata 1.0 20.11 0.013 6 Ranunculus sp. 0.6 0.55 0.001 3 Tecoma stans 0.3 0.05 0.001 1 Turnera diffusa 0.7 4.36 0.011 43 Vallesia glabra 1.1 0.87 0.008 1 La información de los transectos levantados muestran que se trata de una comunidad diversificada en composición no así en estratos verticales ya que solo especies como Fouquiera splendens y Dasylirion sp. -que también forman parte del matorral bajo rosetófilo espinoso- constituyen parte del estrato que se eleva en más de 1 m de altura. En general es una comunidad cuyos individuos forman un estrato vertical de menos de 0.5 m y con una cobertura por copa y área basal -en su estructura horizontal- baja ya que menos del 20% de la superficie muestreada esta ocupada por las copas o proyección vertical de sus partes aéreas y base del tallo de los individuos. No obstante fueron encontradas densidades altas de algunas especies como el “sangregado” (Jatropha dioica) y la “hierba del pastor” (Turnera diffusa), especie esta última que es ampliamente colectada para su comercialización de acuerdo a comentarios con los habitantes de la zona. 282 Es conocida la importancia de este tipo de vegetación por la presencia de especies con importancia ecológica, ya sea por su endemismo o vulnerabilidad. En el área de estudio fue reconocida durante los 4 transectos la especie Discritothamnus filifolius, Asteraceae (Compositae) que es endémica a la región 5 fitogeográfica Queretano-Hidalguense así como de diversas especies del género Mamilaria (cactaceae). Igualmente, se tiene conocimiento (Zamudio 1984) de la presencia en este tipo de comunidades de otras cactáceas como Strombocactus disciformis y Dolichotele longimammam consideradas en la NOM 059ECOL-2001 con la categoría de amenazadas. 4.- Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso (de coberturas compacta, abierta y dispersa). También corresponde a la serie de formaciones descritas por Rzedowski como Matorrales Xerófilos y por Zamudio (1984) como Matorral Desértico Rosetófilo pero en este caso se hace hincapié en la abundancia relativa (fisonómica y estructural) de elementos rosetófilos de las familias agavaceae y amaryllidaceae (predominantemente géneros de Agave, Hechita y Dasylirion). Predominan sobre rocas ricas en carbonatos. Puede presentarse un estrato subarbustivo espinoso a menudo bastante denso. En la clasificación de González- Medrano (2003) corresponde a una formación zonal de zonas áridas y semiáridas (Fotos IV.7 y IV.8). Foto IV.7 300 m al W del sitio del transecto 36 (X=436582 Y=2326230) en perspectiva hacia el E evidenciando la predilección del Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso (de cobertura compacta en este caso) por áreas con relativamente menor pendiente y mayor profundidad de substrato que en el caso del Matorral Bajo Rupícola. Transectos 1 y 11 Ver Anexo III, transectos 31 a 34, 41 y 43 a 45 donde los V.I. de las especies de Mamilaria provienen de muestreos con densidades absolutas desde 1 a 134 individuos en 100 m2 (transecto 32). 283 4 5 Foto IV.8 Vista de ladera de exposición N desde el área referida en el transecto 34 (x= 437196 y=2325657) mostrando elementos rosetófilos: Dasilyrion sp., Hechtia podatha y Agave xylonacantha. En el área de estudio de esta comunidad se encuentra en laderas pronunciadas con afloramientos de rocas calizas. Las plantas que lo forman tienen las hojas en forma de roseta y en esta zona generalmente presentan espinas. Los elementos más comunes son Agave xylonacantha, Hechtia podantha y Agave sp (tabla IV.42). Tanto por la inaccesibilidad de los terrenos, como por la presencia de espinas hace que este tipo de vegetación no sea muy explotado por los lugareños. Por otro lado, la presencia de raíces muy extendidas de las especies rosetófilas permite la formación de suelos someros en dichos afloramientos rocosos. TABLA IV.42 Valores absolutos en 300m Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso. 2 de la composición y atributos estructurales del Altura prom. Cobertura Area basal Densidad (m) Prom. (m2) Prom.(m2) No. de ind. Acacia berlandieri 1.4 3.59 0.002 2 Acacia shafneri 0.4 0.01 0.000 1 Acacia sp. 0.4 0.16 0.005 2 Agave xylonacantha 1.6 5.52 0.229 21 ESPECIES Asclepias linaria 0.3 0.00 0.001 8 Bursera fagaroides 0.4 0.02 0.002 4 Dasylirion sp. 1.5 1.00 0.020 6 Echinocactus sp. 0.0 0.04 0.010 1 Ferocactus sp. 0.3 0.18 0.145 1 Fouquieria splendens 0.7 0.44 0.001 8 Hechtia podatha 0.4 0.38 0.001 16 Indigofera sp. 0.6 0.04 0.001 7 Jatropha dioica 0.5 2.30 0.001 66 Lippia graveolens 0.3 0.51 0.002 3 Mammilaria sp. 0.0 0.15 0.000 16 Morkillia mexicana 1.3 12.87 0.043 5 Opuntia imbricata 0.7 3.64 0.011 5 Opuntia microdasys 0.5 0.08 0.000 1 Pithecellobium sp. 8.0 179.08 0.025 1 Pseudosmodingium sp. 0.7 0.40 0.000 3 Tecoma stans 1.6 8.96 0.007 2 Turnera diffusa 1.0 12.44 0.016 9 284 Los transectos 33, 34, y 45 son los más representativos de su composición y estructura. El transecto 44 que presenta una transición entre esta comunidad y el Matorral Bajo Rupícola. Se trata de una comunidad fundamentalmente con 2 estratos verticales, uno que ve de 0.5 a 1.5 m y que contiene a los elementos rosetófilos (agaves y sotol) y uno inferior a 0.5 m con abundancia de mamilarias, otras cactáceas y sobre todo elevadas densidades de sangregado (Jatropha dioica), lo que fisonómicamente hace a esta comunidad muy afin al Matorral Bajo Rupícola en donde dicha especie es también muy común. La presencia de individuos como el guamuchil (Pithecellobium sp.) no es común en esta comunidad, siendo esta una especie más bien transicional con el Matorral Alto Subinerme. En la dimensión horizontal la cobertura de artes aéreas y áreas basales de los individuos puede ser considerable, sobre todo cuando se forman colonias muy densas de Hechita y en algunos caso de las propias Mamilaria, en porciones por demás difícilmente accesibles de las paredes del cañon en la zona de embalse. 5.- Matorral Alto Inerme (de coberturas abierta y dispersa). Corresponde aproximadamente al “pie de mont scrub” de Muller (1939) citado por Rzedowski en su capítulo de Matorral Xerófilo donde hace referencia al Matorral Submontano y al Matorral Submontano señalado por Zamudio (1984), que es una comunidad que prospera en clima relativamente menos árido y rara vez sobrepasa los 2000 m de altitud. Es un matorral inerme (sin espinas) relativamente alto (3 a 5 m) y denso, más o menos perennifolio que se desarrolla sobre laderas de cerros en suelos someros, siendo Neopringlea integrifolia y Gochnatia hypoleuca las especies dominantes más frecuentes. De acuerdo con González-Medrano (2003) es un tipo de vegetación zonal de zonas áridas y semiáridas. Las especies dominantes en la zona son Morkilia mexicana, Gochnatia hypoleuca, Acacia berlandieri, Vallesia glabra y Condalia mexicana. Elementos comunes en matorrales espinosos como Fouquieria splendens, Opuntia imbricata y Acacia farnesiana, también se encuentran presentes. Aunque las pendientes son menores y los suelos más someros que las comunidades anteriores, su grado de alteración se debe mayormente al sobrepastoreo y a la extracción de madera para leña y construcción (Foto IV.9). Foto IV.9 En el círculo una zona de “piedemonte” conteniendo Matorral Alto Inerme (de coberturas abierta). El sitio fuera de la zona de afectaciones en perspectiva hacia el SE desde el transecto 39 (x= 434122 y= 2325254) Los transectos: 18 (Zona aguas abajo de la cortina), 21 (Banco de Roca 2), y 24 a 28 (Zona de operaciones y conducción) conforman el conjunto de muestreos que mejor caracterizan a esta comunidad (ver capítulo VIII). Esta comunidad se caracteriza en el área de estudio por presentar especies arbustivas a casi arbóreas en donde cerca del 50% de las especies carecen de espinas (tabla IV.43). 285 TABLA IV.43 Alto Inerme. 2 Valores absolutos en 700m de la composición y atributos estructurales del Matorral Altura prom. Cobertura Area basal Densidad (m) Prom. (m2) Prom.(m2) No. de ind. Acacia berlandieri 1.5 3.2 0.004 12 Acacia reniformis 0.4 0.2 0.002 6 Acacia sororia 0.4 0.01 0.004 9 Agave sp. 1.2 4.3 0.001 4 Agave xylonacantha 1.6 5.0 0.001 4 Anacardiaceae 1 0.9 0.50 0.004 4 ESPECIES Asclepias curassavica 0.6 0.1 0.001 7 Asteraceae 1 0.5 0.08 0.000 5 Bursera fagaroides 0.3 0.30 0.001 7 Bursera galeottiana 0.2 0.15 0.002 15 Bursera palmeri 0.3 0.23 0.000 4 Caesalpinia sp. 2.0 1.54 0.006 15 Celtis pallida 0.7 0.5 0.006 10 Cnidoscolus tubulosus 0.6 0.35 0.001 13 Condalia mexicana 1.5 2.27 0.007 11 Croton fruticulosus 1.2 2.08 0.001 5 Dalea scandens 0.4 0.7 0.001 9 Dasylirion sp. 1.8 2.6 0.003 5 Dischritothamnus filifolius 0.6 0.3 0.003 11 Fouquieria splendens 1.7 2.3 0.006 16 Galactia 1 0.5 0.04 0.001 3 Gochnatia hypoleuca 0.2 0.03 0.005 17 Hechtia podantha 0.4 0.3 0.001 10 Heliotropium queretaroum 0.4 0.4 0.001 3 Jatropha dioica 0.5 1.26 0.003 5 Karwinskia mollis 0.4 1.1 0.021 63 Krameria aff. grayi 0.5 0.04 0.001 1 Lantana camara 0.7 1.2 0.001 7 Lippia graveolens 0.3 0.03 0.001 3 Machaonia coulteri 0.4 0.03 0.000 1 Malvaceae 0.3 0.02 0.003 15 Mimosa 1 0.6 0.6 0.002 1 Morkilia mexicana 1.5 1.8 0.004 9 Neopringlea integrifolia 1.8 0.8 0.003 3 10 Opuntia imbricata 1.4 2.6 0.001 Opuntia sp. 1.1 0.2 0.008 9 Prosopis laevigata 4.5 7.2 0.010 19 Ptelea trifoliata 0.3 0.02 0.001 11 Turnera difusa 0.5 0.06 0.001 13 Vallesia glabra 1.3 0.3 0.002 4 Esta comunidad presenta elementos arbóreos de más de 4 m de altura (mezquites), no obstante la dominancia fisonómica es de los arbustos que forman un estrato vertical de entre 1 y 2 m de altura, lo que coincide con las asociaciones identificadas en trabajos previos en la región por zamudio (1984) quien reporta asociaciones en las que la especie Morkilia mexicana aparece como dominante fisonómica de esta comunidad. 286 6.- Bosque Tropical Bajo Caducifolio (de cobertura compacta). Es una comunidad descrita por Rzedowski (1978) con el término de Bosque Tropical Caducifolio y por Miranda y Hernández X (1963) como Selva Baja Caducifolia. Zamudio (1984) no hace referencia a esta comunidad en la cuenca. Este tipo de vegetación se distribuye en México entre los 0 y los 1900 msnm siendo la temperatura mínima extrema una condicionante en su distribución ya que no se presenta cuando ésta es menor de 0º C. La característica más sobresaliente de esta comunidad es la pérdida de las hojas de sus componentes durante un periodo de 5 a 8 meses dando una tonalidad que contrasta en la época lluviosa que presenta una espesura verde. El género Bursera está representado por diversas especies en esta comunidad siendo un componente a veces dominante del estrato arbóreo que puede oscilar entre los 5 y 15 m. En la clasificación de comunidades vegetales de México González-Medrano (2003) corresponde a una formación vegetal zonal de trópico húmedo o seco (foto IV.10). Foto IV.10 Bosque Tropical Bajo Caducifolio en la zona aguas debajo de la cortina reducido en su distribución en el fondo de cañadas vertientes al Río (aproximadamente x= 440690 y= 2326676 en perspectiva hacia el sur). En el área de estudio esta comunidad se desarrolla en los sitios más protegidos en los cañones y que acumulan mayor humedad. Unicamente el transecto 23 es representativo de esta comunidad. Presenta entre otras a las especies Acacia berlandieri, Bursera fagaroides, Plumeria mollis, Capparis incana y Lysiloma sp. Resalta su importancia en la zona por su rareza principalmente en las cañadas con afluentes tributarios al Río Extóraz aguas abajo del sitio planeado para el despliegue de la cortina. 7.- Bosque Templado Bajo de Escuamifolios (de cobertura abierta). Corresponde dentro de la categoría de Bosques de Coníferas de Rzedowski (1978) al tipo de Bosque de táscate o Matorral de Juniperus o a la categoría de Bosque de Escuamifolios de la clasificación de Miranda y Hernández X. (1963) y al Matorral de esclerófilos de Zamudio (1984). Se considera como una comunidad transicional entre los bosques de encino y los de pino, encontrándoseles entre los 1000 y 1500 msnm. Prosperan sobre una amplia variedad de tipos de roca y suelo y de climas exceptuando aquellos francamente cálidos. Su altura oscila generalmente entre los 2 y 6 m y generalmente presentan un estrato arbustivo inferior. Es una formación vegetal zonal de zonas templadas. 287 En el área de estudio las zonas para bancos de material, particularmente los alrededores de la localidad La Meca en donde se realizaron los transectos 29 y 47 caracterizan a esta comunidad (Foto IV.11). Foto IV.11 04/06/2004 2:27 p.m. Interior del Bosque Templado Bajo de Escuamifolios (de cobertura abierta) en las inmediaciones de la localidad La Meca (x= 439733 y= 2322689) sobre una ladera de exposición N mostrando un individuo del género Senna (fabaceae) La dominancia fisonómica de Juniperus deppeana con elementos de las familias fabaceae y agavaceae son sus principales constituyentes (Tabla IV.44). 2 TABLA IV.44 Valores absolutos en 100m de la composición y atributos estructurales del Bosque Templado Bajo de Escuamifolios. ESPECIES Acacia farnesiana Altura prom. Cobertura Area basal Densidad (m) Prom. (m2) Prom.(m2) No. de ind. 1.16 24.30 0.01 9 Agave atrovirens 1.16 4.94 0.12 2 Agave xylonacantha 0.74 0.65 0.03 1 Juniperus deppeana 1.76 175.88 0.47 30 Ptelea trifoliata 0.35 0.05 0.00 1 Quercus 1 0.24 0.06 0.00 1 Quercus 2 0.18 0.01 0.00 1 Senna sp. 0.84 17.22 0.03 39 La presencia de elementos de clima más bien cálido como los agaves y las acacias no obstante para que la dominancia fisonómica la constituyan los elementos esclerófilos y escuamifolios (encinos y juniperos). La comunidad muestra fundamentalmente dos estratos verticales, el primero de entre 1 y 2 m de altura dominado en composición, abundancia, dominancia y fisonomía por Juniperus deppeana y un segundo estrato herbáceo-arbustivo de unos cuantos centímetros a poco menos de 1 m de altura con presencia de musgo, diversas gramineas y juveniles del género Quercus (encinos), así como una relativamente alta abundancia de leguminosas del género Senna. La cobertura de copa y la del área basal de los talllos en este transecto evaluado, muestra indudablemente una dominancia de Juniperus deppeana. 8.- Bosque Templado Mediano de Durifolios (de cobertura abierta). Se describe respectivamente por Miranda y Hernández X (1963) y por Rzedowski (1978) como Encinar o Bosque de Quercus y como Bosque de encino por Zamudio (1984). Son comunidades que se presentan entre los 1,200 y los 2,800 msnm sobre diversidad de rocas y suelos. Pueden alcanzar entre 2 y 30 m de altura y el componente florístico singular del estrato arbóreo son indicuduos del género Quercus. Aunque pueden presentarse como masas puras de este género, también admiten en su composición a otros árboles diversos, a menudo Crataegus, Tilia, Cornus, Arbutus etc. (foto IV.12). 288 Foto IV.12 04/06/2004. 05:48 p.m. x= 441995, y= 2321950. Dosel del Bosque Templado Mediano de Durifolios (de cobertura abierta) mostrando en primer plano la cobertura del estrato arbustivo dominado por Senecio salignus (Asteraceae) y una también abundante cobertura del estrato arboreo. También se trata de una formación vegetal zonal de zonas templadas. Solo el transecto 48 (tabla IV.45) refiere a esta comunidad aunque su distribución en amplia a lo largo de la línea de conducción. 2 TABLA IV.45 Valores absolutos en 100m de la composición y atributos estructurales del Bosque Templado Mediano de Durifolios. ESPECIES Altura prom. Cobertura Area basal Densidad (m) Prom. (m2) Prom.(m2) No. de ind. Anacardiaceae 1 0.5 3.87 0.000 1 Carya illinoensis 8.6 56.82 0.160 4 Ceanothus coeruleus 1.1 0.97 0.001 13 Cestrum thyrsoideum 1.4 8.32 0.004 8 Cirsium sp. 1.1 0.28 0.001 2 Cornus disciflora 2.1 33.35 0.018 5 Crataegus pubescens 1.8 7.23 0.003 3 Physalis sp. 0.8 1.48 0.004 4 Prunus serotina 0.4 4.01 0.000 2 Quercus afinis 19.5 55.44 0.667 2 Quercus obtusata 25.0 2.19 0.096 1 Rubus liebmannii 1.4 0.10 0.001 4 Salvia sp. 0.7 0.24 0.008 3 Senecio salignus 1.5 37.36 0.367 49 Smilax pringlei 0.6 1.55 0.000 1 Sonchus asper 0.9 0.79 0.001 7 Stevia ovata 1.6 0.49 0.001 2 Tilia mexicana 5.0 56.57 0.015 3 Vitis voanonala 0.4 0.83 0.000 1 0.3 0.40 0.001 1 Zamia sp. La comunidad está estructurada en dos estratos verticales arbóreos, el mayor conformado por los encinos de entre 15 a 25 m y el inferior constituido por Tilia y Carya de una altura entre 4 y 10 m. Un estrato arbustivo ampliamente diversificado en composición que alcanza los 2 m. La dominancia por cobertura tanto de copa como por área basal en la estructura horizontal de la comunidad, la acaparan los encinos y los elementos subtropicales restantes de los estratos arbóreos a pesar de la tupida densidad de los individuos del estrato arbustivo. 289 Además de las comunidades antes señaladas es importante destacar la presencia del Pastizal. En el interior del área del embalse promovido fundamentalmente por perturbación a las comunidades riparias, el abandono de terrenos dedicados a la agricultura o la intensificación de actividades de pastoreo. Cubre superficies poco significativas en esta porción del proyecto. Asimismo, a lo largo de la línea de conducción y sobre todo arriba de los 1700 m de altitud las comunidades de este tipo que se establecen pueden obedecer también a fenómenos de perturbación. En ambos casos las comunidades no azonales derivadas de la perturbación a los hábitats originales. La estructura y la composición de estas comunidades varía significativamente de aquellas que se establecen en el área de embalse y aquellas que se establecen por encima de los 1,700 m en condiciones más templadas. De igual modo es importante señalar la presencia de las comunidades de Pinus cembroides-P. pinceanaJuniperus flaccida- J. deppeana (Bosque templado mediano y alto de Aciculifolios) localizadas principalmente en la zona de conducción del proyecto al oeste y suroeste de la localidad de San Joaquín. B. Comunidades vegetales y asociaciones El presente estudio considera los valores de importancia de los 48 muestreos efectuados a las principales 8 comunidades vegetales en este trabajo, se implemento el análisis UPGMA Porcentaje de Similitud señalado anteriormente, para lo que se conformó una matriz con los datos de 48 sitios de muestreo por los 135 taxa. El dendrograma resultante se presenta en la figura IV.27 y la tabla IV.46. Una primera separación del conjunto de transectos realizados derivada de la composición y el valor de importancia (síntesis de la abundancia, dominancia por área basal y frecuencia) pone en evidencia la individualidad del transecto 48 (anexo correspondiente) correspondiente al Bosque Templado Mediano de Durifolios (de cobertura abierta) en el Banco de Arcillas 2 proyectado en las inmediaciones de la localidad de Agua Fría. Una segunda agrupación lo constituyen los transectos 29 y 47 correspondientes a Bosque Templado Bajo de Escuamifolios (de cobertura abierta) en las inmediaciones de la localidad La Meca en donde también se tienen previstas áreas para la obtención de arcillas. La tercer agrupación con similitudes del 30 al 70% lo conforman el grupo de transectos 30 al 34, 41, 44 y 46 así como el transecto 25 como transiciones de Matorral Bajo Rupícola (de cobertura dispersa), Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso (de coberturas compacta, abierta y dispersa) y Matorral Alto Inerme (de coberturas abierta y dispersa) en diversos puntos de la zona del embalse, el banco de roca 1 aguas debajo de la cortina y el área de operación para la construcción y línea de conducción del proyecto. 290 FIGURA IV.27 Dendrograma Método de conglomeración UPGMA 0 20 40 60 Porcentaje de similitud 291 Transecto 48 Transecto 47 Transecto 29 Transecto 25 Transecto 44 Transecto 32 Transecto 34 Transecto 33 Transecto 31 Transecto 46 Transecto 41 Transecto 30 Transecto 37 Transecto 21 Transecto 36 Transecto 39 Transecto 42 Transecto 27 Transecto 13 Transecto 9 Transecto 45 Transecto 35 Transecto 43 Transecto 28 Transecto 26 Transecto 23 Transecto 19 Transecto20 Transecto 24 Transecto18 Transecto 22 Transecto17 Transecto16 Transecto 2 Transecto 38 Transecto10 Transecto 7 Transecto 4 Transecto 14 Transecto 11 Transecto 8 Transecto 12 Transecto 5 Transecto 40 Transecto 6 Transecto 3 Transecto 15 Transecto 1 80 100 292 TABLA IV.46 Síntesis de la agrupación de transectos conforme al tipo de comunidad vegetal sugeridos por Gonzalez-Medrano 2003 y obra asociada. TRANSECTO COMUNIDAD QUE CARACTERIZA OBRA ASOCIADA Matorral Mediano Hidrófilo (de coberturas compacta y 1,2, 3,4, 5, 67, 8,9, dispersa). Matorral Bajo Rupícola (de cobertura 11, 12,15,16, 38, 40 dispersa) Embalse, cortina, aguas abajo 10,13, 14,17,18, 19, Matorral Alto Inerme (de coberturas abierta y 20, 21, 22,24, dispersa). 25,26, 27 Bancos de roca 1 y 2 embalse, conducción y obras. Aguas abajo 23 Bosque Tropical Bajo Caducifolio (de cobertura compacta). Banco de roca 2, Banco 2 30, 31, 32, 41, 46 Matorral Bajo Rupícola (de cobertura dispersa) embalse, banco de roca 1 29,47 Bosque Templado Bajo de Escuamifolios (de cobertura abierta). banco de arcillas 1 33, 34, 44, 45 Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso (de coberturas compacta, abierta y dispersa). embalse 35, 36, 37, 39, 42, 43,28 Matorral Alto Subinerme (de coberturas abierta y dispersa). Embalse, conducción y obras 48 Bosque Templado Mediano de Durifolios (de cobertura banco de arcillas 2 abierta). Una cuarta agrupación de transectos, localizados también en el área del embalse aunque también con transectos localizados en el banco de Material próximo a Palo Grande en las inmediaciones de la Cortina denota principalmente comunidades de Matorral Bajo Rupícola (de cobertura dispersa), Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso (de coberturas compacta, abierta y dispersa), Matorral Alto Subinerme (de coberturas abierta y dispersa) y Matorral Alto Inerme (de coberturas abierta y dispersa). Destaca no obstante la inclusión en esta agrupación –mediante el procedimiento automatizado- de la comunidad de Bosque Tropical Bajo Caducifolio (de cobertura compacta). El Matorral Mediano Hidrófilo (de coberturas compacta y dispersa) queda conspicuamente evidenciado en el conjunto de 14 transectos referidos en la parte inferior del dendrograma de conglomeración (Anexo I y Tabla IV.46) dispuestos como es de suponerse a lo largo del cauce del río, comprendidos en la zona del embalse, la cortina y aguas abajo de esta. En síntesis, mediante este análisis se pone en relieve en primer lugar la distinción de las dos comunidades asentadas en las inmediaciones de los bancos de materiales para arcillas 1 y 2. En segundo lugar se pone en evidencia la continuidad del Matorral Mediano Hidrófilo a lo largo del cauce de Río Extoraz. En tercer lugar se manifiesta la asociación existente de 2 conjuntos amplios de matorrales ubicados en distintas zonas del proyecto, uno de los cuales es más afin con la composición, estructura y distribución del Bosque Tropical Bajo Caducifolio aguas abajo de la cortina que el resto de los matorrales en la zona del embalse y la zona para operaciones de conducción. La singularidad dentro del área del proyecto de las comunidades asentadas en la zona de los Bancos de Arcillas por ese simple hecho, las hace merecedoras de una atención también particular para efectos de restauración –fundamentalmente- ya que por tratarse de comunidades de condiciones mas bien templadas sus componentes se encuentran ampliamente representados en las zonas también templadas de la Sierra Gorda de Qro y la Sierra Madre Oriental. Asimismo muchos de sus elementos se encuentran en las regiones montañosas templadas del altiplano mexicano e incluso en el Eje Neovolcánico. Por otro lado el conjunto de matorrales asentados aguas abajo de la zona de la cortina supone una afectación de menor intensidad en estas comunidades, salvo en el caso del Bosque Tropical Bajo Caducifolio en las inmediaciones del Baco de Roca 2 constituye tanto por su singularidad en el área del proyecto y en la cuenca (Zamudio 1984 no lo reporta por ejemplo). Aunque no es la única cañada en la que se localiza esta comunidad, si es recomendable establecer condicionantes técnicas del manejo de la vegetación para las operaciones de extracción de roca de esta zona. En cuanto a los matorrales asentados en las zonas de la cortina y del embalse no constituyen comunidades únicas en el contexto de la cuenca en su conjunto sin embargo son la porción del proyecto en el que se efectuará la afectación permanente por lo que nuevamente conviene atender a estas comunidades principalmente mediante labores de rescate dirigidas a las especies relevantes desde el 293 punto de vista de su categoría y/o estatus de distribución o endemismo, principalmente las de los matorrales bajos rupícolas. C. Diversidad de las comunidades Respecto al análisis de diversidad, empleando el paquete MVSP se obtuvieron los valores que se señalan en el Cuadro X por tipo de índice para los distintos transectos evaluados organizados los valores de manera descendente a partir del Índice de Shannon ya que es este parámetro mide la cantidad de información (bits) contenida en la unidad de muestreo. Debe recordarse que el índice de Shannon y el de Simpson miden cantidad de información contenida en un conjunto de datos y que el índice de Brillouin mide una cantidad posible de interacciones entre los componentes de un conjunto de datos. Por esta última razón el índice de Brillouin tiene más significado biológico cuando se trata del análisis de datos correspondientes a muestreos a comunidades en las que se incorporan tanto información de los productores como de los consumidores. Para efectos de los muestreos realizados a las comunidades en los transectos solo se consideraron vegetales de los estratos arbóreo y arbustivo por lo que los Índices de Shannon y Simpson. De igual modo se debe recordar aquí que los valores de equitatividad, mientras más cercanos sean a la unidad representan la proximidad de los valores de diversidad a la diversidad máxima posible de esa muestra. En otras palabras una comunidad con una equitatividad igual a 1 no podría ser más compleja (y contener mayor información expresada en su índice de diversidad) con su composición actual. Así, puede señalarse a partir de la información analizada por aglomeración y determinación de Índices de Diversidad que los transectos que se incluyen dentro de los distintos tipos de matorrales son los más diversos, destacando principalmente aquellos comprendidos en las categorías de Matorral Alto Inerme (aguas debajo de la cortina), el Matorral Mediano Hidrófilo (a lo largo del cauce del Río), el Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso (zona del embalse) así como el Bosque Tropical Bajo Caducifolio (aguas debajo de la cortina). Llama asimismo la atención del transecto 48 (Bosque Templado Mediano de Durifolios (de cobertura abierta) que no obstante su relativamente baja equitatividad es el que dispone de mayor riqueza específica de los 48 transectos de que se dispone información (algunas especies del estrato arbustivo restan equitatividad por su abundancia en este transecto), (tabla IV.47). TABLA IV.47 Índices de Diversidad por transecto. Brillouin Simpson Shannon Indice Equitativ. Indice Equitativ. Indice Equitativ. Num. Esp. 28 2.75 0.98 0.94 0.99 2.88 0.98 19 OBRASY CONDUCCIÓN 19 2.61 0.94 0.92 0.98 2.73 0.95 18 BANCO DE ROCA 1 2 2.6 0.98 0.93 0.99 2.71 0.98 16 CORTINA 24 2.43 0.96 0.91 0.98 2.53 0.96 14 OBRASY CONDUCCIÓN 17 2.4 0.95 0.91 0.98 2.5 0.95 14 AGUAS ABAJO 45 2.35 0.85 0.88 0.93 2.46 0.85 18 EMBALSE 5 2.33 0.97 0.91 0.99 2.42 0.97 12 EMBALSE 18 2.31 0.96 0.9 0.98 2.4 0.97 12 AGUAS ABAJO 48 2.27 0.8 0.85 0.9 2.39 0.8 20 BANCO DE ARCILLAS 2 TRANSECTO OBRA ASOCIADA 23 2.3 0.96 0.9 0.98 2.38 0.96 12 BANCO DE ROCA 2 12 2.25 0.97 0.9 0.99 2.33 0.97 11 EMBALSE 14 2.22 0.96 0.89 0.98 2.3 0.96 11 EMBALSE 22 2.22 0.96 0.89 0.98 2.3 0.96 11 BANCO DE ROCA 2 31 2.17 0.86 0.87 0.93 2.27 0.86 14 EMBALSE 29 2.15 0.97 0.89 0.98 2.23 0.97 10 BANCO DE ARCILLAS 1 8 2.15 0.96 0.88 0.98 2.22 0.97 10 EMBALSE 15 2.14 0.92 0.87 0.96 2.22 0.93 11 AGUAS ABAJO 16 2.15 0.96 0.89 0.98 2.22 0.96 10 AGUAS ABAJO 20 2.13 0.95 0.88 0.98 2.2 0.96 10 BANCO DE ROCA 1 33 2.09 0.95 0.88 0.98 2.19 0.95 10 EMBALSE 11 2.1 0.98 0.88 0.99 2.16 0.98 9 EMBALSE 294 Brillouin Simpson Shannon Indice Equitativ. Indice Equitativ. Indice Equitativ. Num. Esp. 35 2.08 0.94 0.87 0.97 2.16 0.94 10 EMBALSE 37 2.04 0.88 0.85 0.94 2.11 0.88 11 EMBALSE 34 1.98 0.84 0.84 0.91 2.08 0.84 12 EMBALSE 46 1.93 0.7 0.74 0.78 2.04 0.71 18 BANCO DE ROCA 1 13 1.93 0.95 0.85 0.97 1.99 0.96 8 EMBALSE 40 1.92 0.9 0.84 0.94 1.98 0.9 9 EMBALSE TRANSECTO OBRA ASOCIADA 9 1.9 0.94 0.85 0.97 1.96 0.94 8 EMBALSE 26 1.89 0.94 0.84 0.95 1.95 0.94 8 OBRAS Y CONDUCCIÓN 3 1.86 0.98 0.85 0.99 1.91 0.98 7 CORTINA 6 1.78 0.94 0.83 0.96 1.83 0.94 7 EMBALSE 43 1.7 0.8 0.75 0.85 1.76 0.8 9 EMBALSE 1 1.7 0.98 0.82 0.98 1.75 0.98 6 CORTINA 44 1.68 0.75 0.75 0.84 1.74 0.76 10 EMBALSE 36 1.67 0.79 0.77 0.86 1.73 0.79 9 EMBALSE 10 1.68 0.96 0.81 0.97 1.73 0.97 6 EMBALSE 30 1.64 0.67 0.69 0.75 1.72 0.67 13 EMBALSE 39 1.62 0.86 0.77 0.9 1.67 0.86 7 EMBALSE 25 1.53 0.97 0.78 0.98 1.56 0.97 5 OBRAS Y CONDUCCIÓN 7 1.52 0.97 0.78 0.97 1.56 0.97 5 EMBALSE 42 1.5 0.74 0.71 0.82 1.56 0.75 8 EMBALSE 27 1.48 0.94 0.76 0.95 1.52 0.94 5 OBRAS Y CONDUCCIÓN 21 1.47 0.84 0.72 0.86 1.51 0.84 6 BANCO DE ROCA 2 47 1.44 0.71 0.7 0.8 1.49 0.72 8 BANCO DE ARCILLAS 1 41 1.39 0.79 0.7 0.84 1.43 0.8 6 EMBALSE 32 1.29 0.68 0.64 0.74 1.34 0.69 7 EMBALSE 4 0.95 0.88 0.59 0.89 0.97 0.89 3 CORTINA 38 0.94 0.69 0.52 0.69 0.96 0.7 4 EMBALSE IV.3.1.2 Análisis y evaluación de la vegetación por Zonas de Obra Planeadas. A. Zona de la Cortina. En el área donde se tiene proyectada la construcción de la cortina una superficie considerable no presenta cubierta vegetal alguna por tratarse únicamente de la roca que conforma la ladera o bien por tratarse de bancos de arena y grava que sirven de continuación al cauce del río Extóraz donde de manera aislada se establecen algunas herbáceas. Fundamentalmente se registra la presencia de tres comunidades vegetales (Figura IV.28): 295 FIGURA IV.28 Distribución de las comunidades vegetales y áreas sin vegetación en la zona de la cortina6 Matorral Mediano Hidrófilo, reducido en muchos casos al conjunto -dispuesto en forma lineal y paralela al cauce del Río- de la especie arbórea (Salix humboldtiana) propia de esta comunidad. Matorral Bajo Rupícola, principalmente hacia la porción este de la cortina, presentándose en las porciones de grietas la especie Discritothamnus filifolius (Asteraceae), la cual es endémica a la región. Matorral Alto Inerme, representado en las porciones adyacentes al Matorral Mediano Hidrófilo en las porciones norte y este de la cortina. En esta zona y en este tipo de comunidad vegetal se presenta aunque no aparecen en la figura IV.29. Una población de Strombocactus disciformis, especie amenazada fue observada unicamente más no incluida en los transectos realizados en esta porción del proyecto. De acuerdo con el muestreo realizado, esta comunidad en esta zona, resultó mostrar una de las que mayor concentración de diversidad presenta. B. Zona del embalse. Esta zona va a lo largo del cauce del río Extóraz incluyendo áreas de afluentes donde desemboca el arroyo El Plátano. Es la zona que se muestreó con mayor amplitud en el estudio y se observan principalmente 4 comunidades vegetales (figura IV.29). 6 La retícula corresponde a unidades UTM en el datum ITRF92 para la región. 296 FIGURA IV.29 Distribución de las principales comunidades vegetales en la zona del embalse Matorral Mediano Hidrófilo. Por la dinámica de avenidas y crecidas intermitentes en el cauce, esta no es una comunidad madura. Sin embargo, elementos netamente riparios como Salix humboldtiana, Baccharis salicifolia, Platanus mexicanus y en ocasiones especies asociadas a cuerpos de agua o mantos freáticos como Prosopis laevigata o Aloysia macrostachya contribuyen de manera importante en la estabilidad del cauce, en la formación de suelos asociados al mismo y como refugio para fauna acuática. Matorral Bajo Rupícola. Esta comunidad muestra una aparente predilección por las laderas más pronunciadas donde difícilmente se acumula una capa significativa de suelo, pero la suficiente para hacer posible el establecimiento de vegetación. Cubre una importante superficie de la zona de embalse, y en las zonas de transición con el Matorral Mediano Hidrófilo, en las inmediaciones de la zona de la cortina se tiene reportada la presencia de la especie endémica Discritothamnus filifolius. Puede presentarse que algunas comunidades estén formadas exclusivamente por densas poblaciones de Mammilaria sp en condiciones un tanto inaccesibles por la pendiente. Por otra parte, los datos de los transectos muestran esta comunidad con cierta similitud con las comunidades de rosetófilos (Anexo I, transectos 31, 33 y 34), pero en ambos casos la diversidad que contienen no corresponden a las más altas registradas para el conjunto del área de estudio. Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso. En pequeñas áreas a manera de repisas formadas por la acumulación de suelo sobre las laderas de mayor pendiente es común encontrar diferentes elementos rosetófilos de los géneros Dasilyrion, Agave y Hechtia, compitiendo por espacio con elementos predominantemente rupícolas. También pueden presentarse que estas comunidades se encuentren principalmente formadas por colonias muy densas de poblaciones de Hechita podatha. 297 Matorral Alto Subinerme. Dentro de esta zona, en las partes más abiertas generalmente adayacentes a los elementos Hidrófilos, se encontraron comunidades de matorral alto subinerme. Las especies espinosas típicas de estos matorrales como Prosopis laevigata, Acacia shaffneri, Mirtyllocactus geometrizans, Pithecellobium sp. y Opuntia imbricada, comparten dominancia fisonómica en algunas áreas y en algunos estratos con especies más bien propias del matorral alto inerme como Celtis pallida, Havardia pallens, Acacia berlandieri, Morkilia mexicana y Gochnatia hypoleuca. C. Zona aguas abajo de la cortina Esta zona recorre las vegas del Río Extóraz y sus laderas colindantes desde la localidad Palo Grande – donde se prevé el despliegue de la obra de contención- hasta la confluencia del Río Extóraz con el Río Moctezuma. Fundamentalmente se observaron las siguientes 5 comunidades vegetales: Matorral Mediano Hidrófilo. Como en el caso de la zona del embalse, estas comunidades se establecen adyacentes al cauce del Río Extóraz ya sea de manera natural o antrópicamente promovidas principalmente por la función que Salix humboldtiana representa para la estabilización y protección de las parcelas agrícolas adyacentes ante las crecidas de la corriente. Matorral Bajo Rupícola y Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso. Ambas comunidades coexisten ocupando las laderas más pronunciadas de esta zona, compartiendo en muchos casos sus elementos florísticos por lo que el ejercicio de aglomeración coloca muy próximos a los transectos realizados en esta zona a estas comunidades (Anexo I). No obstante resulta evidente la dominancia fisonómica de especies con forma de crecimiento de sus hojas en roseta (Agave, Hechita y Dasilyrion) en la segunda comunidad en mención, misma que -como en la zona del embalse- prefiere terrenos con pendientes menos agresivas y una ligeramente mayor acumulación de substrato. Matorral Alto Subinerme y Matorral Alto Inerme. Una estrecha distribución de estas comunidades y sus transiciones puede apreciarse en esta zona y se da cuenta de ello también en el ejercicio de aglomeración de los transectos efectuados en esta zona en estas comunidades (Anexo I). Sin embargo, no es sino con la estimación de la proporción de las especies con presencia o no de espinas que se puede discernir entre una u otra. Resulta contundente para el primer caso la dominancia fisonómica de alguna(s) especie(s) espinosa(s) (como Prosopis laevigata, Mirtyllocactus geometrizans o Stenocereus doumortierii) mientras que para el segundo caso lo es la presencia de especies inermes como Morkilila mexicana, Condalia mexicana y Vallesia glabra. En ambos casos estas comunidades se localizan preferentemente adyacentes al matorral mediano hidrófilo en zonas con suelos profundos o en laderas donde existe una acumulación significativa de sustrato, generalmente por su condición de “piedemonte”. Asimismo ambas son comunidades con una relativamente alta diversidad en el área de estudio (transectos 17 y 18). Bosque Tropical Bajo Caducifolio. Aunque registrada con solo el transecto 23 en una zona concerniente a un banco de materiales, esta comunidad se presenta en distintas áreas de la zona aguas abajo de la cortina en cañadas de exposición norte, tributarias al Río Extóraz principalmente en las inmediaciones de la localidad Medias Coloradas. La similitud proporcional de dicho transecto coloca a esta comunidad cercana en composición y estructura con los matorrales altos inermes y subinermes de la misma zona aguas debajo de la cortina (Anexo I) y sus valores de diversidad se encuentran entre los más altos registrados. D. Zonas de Bancos de Roca 1 y 2 Estas zonas se encuentran colindantes a partes de la zona aguas debajo de la cortina en sitios con pendientes pronunciadas y con afloramientos rocosos. En los sitios muestreados, se aprecia en forma natural falta de suelo, suficiente como para que ciertas comunidades maduras no se desarrollen. En los sitios analizados mediante transectos, se encontraron a las siguientes comunidades vegetales: Matorral Bajo Rupícola Matorral Alto Inerme-Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso y Bosque Tropical Bajo Caducifolio Los transectos 19 y 20 además de exhibir una alta similitud proporcional entre si (Anexo I), mostraron contener una relativamente alta diversidad (principalmente el transecto 19), mientras que la comunidad de rupícolas muestreadas mediante el transecto 46 en el sitio planeado para dicha actividad de extracción no manifiesta una diversidad significativa en el contexto del conjunto de muestras levantadas. En síntesis, los banco de Roca 1 y 2 presenta fundamentalmente una combinación de comunidades de matorral alto inerme (Pterostemon sp, Morkilia mexicana, diversas especies de la familia Anacardiaceae) con elementos de los matorrales bajos rosetófilo espinoso y rupícola (Agave spp, Dasylirion spp. y Hechita sp. principalmente). Asimismo, debe resaltarse la presencia del Bosque Tropical Bajo Caducifolio en el Banco de Roca 2 (Figura IV.30). 298 FIGURA IV.30 Distribución de las principales comunidades vegetales en la Zonas de Banco de Roca 1 y 2 E. Zonas de Bancos de Arcillas 1 y 2 Solo dos de las 3 zonas para este fin fueron consideradas para la caracterización de sus comunidades vegetales, obviando el Banco de Material previsto en las inmediaciones de la localidad de Las Joyas, debido a su preponderante cobertura por actividades agrícolas y urbanas (figura IV.31). Los otros dos polígonos mostraron respectivamente: Bosque Templado Bajo de Escuamifolios (Banco de arcillas 1) Bosque Templado Mediano de Durifolios y Pastizal (Banco de Arcillas 2) Los dos transectos efectuados en la comunidad de escuamifolios mostró una elevada similitud (Anexo I, transectos 47 y 29), en tanto que los valores de diversidad se encuentran entre los intermedios del conjunto de comunidades muestreadas en el presente estudio. La comunidad de durifolios en el banco de Arcillas 2 fue la que mostró mayor riqueza específica y por tanto obtuvo los valores más altos de diversidad del conjunto de transectos muestreados (Cuadro X, transecto 48). Por otro lado, no fueron llevados a cabo levantamientos para el análisis de la vegetación en los pastizales, ya que estas comunidades por encima de los 1,800 msnm en el área de estudio son comúnmente objeto de pastoreo con ganado vacuno por lo que difícilmente se puede encontrar una comunidad en regular estado de conservación. 299 FIGURA IV.31 Distribución de las principales comunidades vegetales en la Zonas de Bancos de Arcillas 1 y 2 y Las Joyas E. Zonas de construcción para operaciones o conducción Un mosaico heterogéneo de comunidades vegetales que incluyen las 8 descritas en los apartados anteriores así como una importante comunidad de Bosque Templado Mediano de Aciculifolios (Pinus cembroides-P. pinceana) y una asociación de escuamifolios (Juniperus deppeana- J. flaccida) distinta a la descrita para la zona del Banco de arcillas 1, se presenta en lo largo de esta extensa porción del área de estudio (Figura IV.31) 300 FIGURA IV.32 Distribución generalizada de las principales comunidades vegetales en la obra de conducción es rm ine ub li os S s filo if o sy l os la ófi co setó rme cuam dr pí e Hi Ru Ro In Es r Du s lio s lifo icu y ifolio Ac am cu s E s lio lifo icu c A s li o i fo es m er bin u S Altitud (m) Pito Real 2,456 Mesa del Platanito La Guadalupana Mineral Sto. Enti erro El Tepozán Agua Salada La Hac iendit a 2,141 1,766 1,391 1,016 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,793 Distancia (m) En las proximidades a la zona de la cortina se registran Matorral Alto Inerme. Especies con los valores de importancia altos como Acacia berlandieri, Celtis pallida, Morkilia mexicana, Fouquieria splendens y Gochnatia hypoleuca son prueba de esto. La presencia de la endémica Discritothamnus filifolius indica todavía la asociación de dicha comunidad con el Matorral Bajo Rupícola. Asimismo se reconocieron áreas con Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso. En las proximidades de la localidad Pito Real aproximadamente a los 1,800 msnm empiezan a aparecer las comunidades de Escuamifolios que fueron caracterizados en los transectos realizados para el Banco de Arcillas 1. La presencia de especies de los géneros Juniperus, Quercus y Dasylirion entre las más importantes lo ponen en un estado de bosque saludable. Sin embargo se observó Dodonea viscosa (ocotillo) especie que indica que la comunidad se puede alterar fácilmente. Aproximadamente a los 2,000 msnm han aparecido y se encuentran bien establecidas las comunidades de Durifolios, mismas que se extienden de manera intermitente a lo largo del área considerada para la construcción de la obra de conducción entremezclándose con pastizales inducidos para el pastoreo de ganado vacuno y terrenos de uso agrícola hasta las inmediaciones de la localidad de San Joaquín. En esta parte del proyecto y ya sobre altitudes de 2,200 m aparecen las comunidades de Aciculifolios con asociaciones dominadas por Pinus rudis. No es extraño que pinares y encinares (comunidades de aciculifolios y durifolios) coexistan y compartan requerimientos ambientales de humedad y suelo. Sin embargo la asociación Pinus cembroides- P. pinceana sobre altitudes de 1,800 a 1,700 m en las inmediaciones la localidad La Haciendita, empiezan a mostrar combinaciones con las comunidades de escuamifolios (Juniperus deppeana- J. flaccida). Finalmente estas comunidades se ven sucedidas en el perfil altitudinal nuevamente por Matorral Alto Subinerme hasta las proximidades con la localidad de Vizarrón. IV.3.1.3 Rareza, Especies endémicas, vulnerables o en la NOM-059-SEMARNAT-2001 Se registraron doce especies de plantas, de las cuales nueve son endémicas (seis a la zona árida Queretano-Hidalguense y tres a la Sierra Madre Oriental), y seis con algún status de conservación (de acuerdo con la NOM 059 SEMARNAT 2001, dos sujeta a protección especial, dos amenazadas y con datos de campo dos localmente vulnerables). Endémicas: A la zona árida Queretano-Hidalguense: Acacia reniformis Benth. (Fabaceae) A. sororia Standl. (Fabaceae) Ayenia rotundifolia Hemsl. Dyscritothamnus filifolius B. L. Robinson 301 Dolichotele (Mammillaria) longimamma *Yucca queretaroensis I. Piña Luján Pinus pinceana *En la NOM-059 (2001) se menciona erróneamente que no es endémica En la Sierra Madre Oriental: Caesalpinia pringlei (Britt. & Rose) Standl. Fouquieria fasciculata (Willd. ex Roem. & Schult.) Nash. Neopringlea integrifolia (Hemsl.) S. Watson Con algún status de conservación: Sujeta a protección especial Yucca queretaroensis I. Piña Luján Echinocactus platyacanthus Hildman Amenazadas: Dolichotele (Mammillaria) longimamma Strombocactus disciformis (DC) Britt. & Rose Localmente Vulnerables Anredera vesicaria (Lam.) Gaertn. (Basellaceae) Phyllostylon rhamnoides (Poisson) Taub. (Ulmaceae). IV.3.2 Vegetación acuática IV.3.2.1 Fitoplancton del río En los resultados de los muestreos de fitoplancton del río Extóraz se registró un total de 74 especies, de las cuales 12 correspondieron a la División Cyanophyta (16.2%), 21 a la División Chlorophyta (28.4%), 3 a la División Euglenophyta (4.0%) y 38 a la División Heterokontophyta (51.3%)(ver capitulo VIII). Una consideración importante es que la ficoflora de cada una de estas estaciones muestreadas y en conjunto de este sistema acuático puede cambiar dependiendo de las condiciones ambientales del medio (estiaje y lluvias) reduciéndose durante el primero e incrementándose durante el segundo. En cuanto a la riqueza específica las estaciones Tolimán y Bucareli durante los meses de febrero y abril respectivamente presentaron el mayor número de especies (38 especies), siendo dominantes para la primera las Bacillariophyceae, y con respecto a la segunda las Bacillariophyceae y las Chlorophyceae. Otro aspecto importante es el tipo de hábitat en que se encuentran estas especies dentro del río, que les permite ocupar más de una zona dentro de la columna de agua y desarrollar ciertas estrategias tales como adherirse a substratos (rocas, troncos, plantas, etc.) a fin de mantenerse dentro del ecosistema a pesar de la corriente que pueda presentar. Encontrándose diferentes hábitats como son especies planctónicas, ticoplanctónicas, bénticas, epifíticas, epilíticas, metafíticas. Siendo las Bacillariophyceae las que se encuentran en cinco de los seis hábitats considerados para este sistema con base a las microalgas reconocidas, lo que puede sugerir que este grupo presenta una mayor adecuación ecológica. Considerando que existen dentro de las microalgas, especies indicadoras de la calidad del agua se consideraron los criterios de Slédecek et al, (1981) en Ortega et al, (1995); Moreno (2000) y Gómez y Bauer (2000), a través de los cuales se establecieron los valores de saprobiedad por especie, encontrando un total de 29 especies indicadoras lo que representa el 39.2 porciento. En relación al grado de saprobiedad se encontraron 17 especies ß-mesosapróbicas, dos especies Oligosapróbicas, una α-mesosapróbica, 6 Oligomesosapróbicas a α-mesosaprsbicas, una Xenosapróbica y dos especies ß-mesosapróbicas- α-mesosapróbicas. 302 De acuerdo a lo anterior de las 29 especies indicadoras, el 79.3% indican aguas con una contaminación débil a contaminación moderada (ß-mesosapróbicas; ß-mesosapróbicas- α-mesosapróbicas). De acuerdo al índice de saprobiedad obtenido y a su relación con el grado trófico que se pudiera esperar en el futuro embalse, la calidad del agua de acuerdo a los resultados se espera que se encuentre entre la transición de oligotrófico a eutrófico, ya que este índice no considera un estado intermedio como el mesotrófico. La construcción de una presa en este sistema acuático puede influir en la estructura biológica del mismo, por lo cual es importante realizar monitoreos posteriores y comparar los resultados con lo obtenido al momento, con el fin de recopilar datos de manera continua y con esto conocer el impacto biológico generado. Aunado a lo anterior existen especies que, dependiendo de su abundancia en el futuro embalse pueden ser potencialmente dañinas para los usos y aprovechamientos del agua, ya que se detectaron especies que le pueden ocasionar sabor al agua, olor, así como obstrucción en los filtros de los sistemas de tratamiento de agua potable, lo que corrobora la necesidad de dar seguimiento en los programas de monitoreo de las diferentes etapas del proyecto. Dichas especies pueden ser removidas del agua a través de los procesos de potabilización. IV.3.3 Fauna acuática IV.3.3.1 Macroinvertebrados bentónicos De acuerdo a los resultados biológicos de la comunidad de macroinvertebrados colectados en el río en 2002, se registraron un total de 727 organismos representados por 11 Ordenes, 33 Familias y 45 Especies (capitulo VIII), de los cuales los insectos pertenecientes al Orden Ephemeroptera fueron los más abundantes durante los meses de estiaje, mientras que en la época de avenidas los organismos más abundantes fueron los pertenecientes a la Clase Oligochaeta, los cuales dominaron en los meses junio y julio. Este cambio en la dominancia se presentó principalmente en la estación Bucareli, en donde el deterioro en la calidad del agua por el aumento en la concentración de las variables fisicoquímicas como DBO5, DQO, SST, SDT, turbiedad y nutrientes (nitrógeno y fósforo) favorecieron la colonización de organismos más tolerantes a la contaminación, así como incremento en el flujo de la corriente. En especial en la estación de Bucareli se recolectaron un total de 290 organismos, de los cuales el Orden Ephemeroptera fue el más abundante en los meses de enero, febrero, y abril, clasificándose como organismos sensibles a la contaminación, por lo que esta estación presentó condiciones favorables para el establecimiento de éstos organismos, ya que las concentraciones de oxígeno disuelto fueron adecuadas, 3 con valores promedio de 8.2 mg/L y gasto promedio en el río de 0.612 m /s. Los parámetros que influyen directamente en el establecimiento de los organismos además del tipo de sustrato y velocidad de la corriente son: los sólidos suspendidos, sólidos disueltos, turbiedad y color, los cuales en concentraciones adecuadas les permite la colonización del sitio; dichos parámetros se presentaron en concentraciones promedio de 410.5 mg/L, 352.7 mg/L, 311.9 UTN, 80.6 UPtCo respectivamente. Con el cambio en el incremento de los parámetros en la época de lluvias (junio) (1,348 mg/L, 452 mg/L, 1046 UTN y 62.5 UPtCo respectivamente), disminuyo la posibilidad de seguir colonizando el sitio de Bucareli, debido a que las partículas se adhieren a las laminillas banquéales impidiendo el intercambio de oxígeno en el organismo y el aumento del color y la turbiedad provoca que disminuya la visibilidad para atrapar el alimento. Estas condiciones son características de los ambientes lóticos (corrientes, ríos, arroyos) que determinan la colonización temporal de los macroinvertebrados por el cambio en la dinámica del flujo y de los aportes de sedimentos al cuerpo de agua. Con el aumento en el nivel del agua en el sitio de Bucareli, la comunidad de macroinvertebrados será desplazada aguas arriba del futuro embalse, hasta que las condiciones de estabilidad permitan la colonización de especies adaptadas al nuevo ambiente. La lista de especies recolectadas se presenta en anexos, y en la figuraIV.33, se presenta la distribución de los organismos por estación, en los siguientes meses no hubo presencia de organismos. 303 FIGURA IV.33 Macroinvertebrados bentonicos en el río Extóraz, Qro (2002) 160 Diptera Coleoptera Ephemeroptera Trichoptera Hemiptera Limnophila Platyhelminthes Megaloptera Odonata Oligochaeta 140 No. de organismos 120 100 80 60 40 20 0 Bucareli Victoria Tolimán Enero Peñamiller Bucareli El plátano Febrero Bucareli Bucareli Victoria Abril Junio En las estaciones de los manantiales Oasis, Plátano y la confluencia de estos con el río Extóraz, se obtuvieron los siguientes resultados: Se seleccionaron seis localidades (ver tabla IV.48), siguiendo como criterios: 1) zonas del río Extóraz, una antes del área de construcción de la cortina (las adjuntas), otra en la cortina y otra posterior a esta área; 2) Arroyos tributarios dentro de la zona de influencia de la construcción de la presa, de este tipo se muestrearon, los arroyos Bucareli, El Plátano y el Oasis (ver figura IV.34). TABLA IV.48 Localidades de Muestreo de macroinvertebrados y peces en la zona de Influencia del área propuesta para la presa en Bucareli. Id Localidad Localización Altitud msnm 21° 02’ 05’’ N 99° 37’ 03’’ O 1170 1 Arroyo el plátano 2 Después de la Cortina (Río Extóraz) 21° 01' 48'' N 99° 36' 42'' O 1609 3 La Cortina (Río Extóraz) 21° 01' 47'' N 99° 36' 08'' O 1609 4 Las Adjuntas (Río Extóraz) 21° 02' 42” N 99° 36' 45'' O 1599 5 Arroyo Oasis 21° 02' 42' N 99° 36' 45'' O 1599 6 Arroyo de Bucareli 21° 02' 42'' N 99° 36' 06'' O 1609 Con base en los valores promedio, los sitios de muestreo forman tres grupos (ver figura IV.34). El arroyo El Plátano forma un grupo separado, lo que probablemente está afectado por los valores de pH, dureza, temperatura y nitratos. De acuerdo al análisis de componentes principales se aprecia que estas medidas son las que afectan de manera más destacada la distribución de los parámetros fisicoquímicos en el espacio multivariado (figura IV.35). Esto se refuerza al observar que de acuerdo con los valores de pH, Dureza y Temperatura; el arroyo El Plátano se acerca más al grupo formado por los sitios localizados en el área de la cortina y el arroyo Bucareli, al mismo tiempo, los sitios localizados en las adjuntas, formando el tercer grupo, muestran una distribución espacial y geográfica cercana entre sí. 304 FIGURA IV.34 Agrupación de los sitios de muestreo con base en los valores promedio de los parámetros fisicoquímicos Arroyo el plátano Después de la Cortina La Cortina Arroyo Bucareli Las Adjuntas Arroyo Oasis FIGURA IV.35 principales Distribución espacial de los sitios de acuerdo con el análisis de componentes y 4 6 1 5 z x 2y3 Por las condiciones de cauce regular se forman tres grupos que tienen congruencia geográfica, el grupo uno (arroyos Bucareli y plátano) son sitios geográficamente cercanos entre sí y pertenecen a un mismo cauce. El grupo dos está formado por sitios que se encuentran sobre el cauce del río Extóraz, en el área propuesta para construir la cortina y el grupo tres se conforma de sitios que aunque están muy cercanos entre sí, uno tiene aguas propias del cauce del Extóraz, mientras que el otro se alimenta de los manantiales de la zona conocida como el oasis (figura IV.36). 305 FIGURA IV.36 Agrupación de los sitios de muestreo con base en los parámetros fisicoquímicos con el cauce regular Arroyo el plátano Arroyo Bucareli Después de la Cortina La Cortina Las Adjuntas Arroyo Oasis Los análisis cluster en las diferentes condiciones del caudal encontradas: 1) Valores promedio de los parámetros fisicoquímicos, 2) Máximo caudal y 3) Caudal regular. Muestran que en condiciones normales se forman tres grupos, los cuales tienen coherencia geográfica, pues se encuentran en un mismo bloque los arroyos “El Plátano” y “Bucareli”, los cuales además de estar muy cerca uno del otro son sitios que están fuera del cauce del río Extoraz. El segundo bloque está integrado por los sitios ubicados dentro del cauce del río, en el área que se ha indicado como de construcción de la cortina; estos sitios identificados como “la cortina” y “después de la cortina”, se encuentran muy cercanos entre sí, separados por una distancia menor que 1 km. El último bloque formado por los sitios “Las Adjuntas” y “El Oasis”, que se encuentran tan solo separados por 50 m; solo que ha diferencia de los dos sitios anteriores, El Oasis no está dentro del cauce del río Extoraz, mientras que Las Adjuntas es precisamente el punto de unión entre el arroyo “el oasis” y el río. Los análisis hechos con base en los parámetros fisicoquímicos, parecen estar indicando que las propiedades del agua, dadas por las combinaciones de la dureza, turbidez, sólidos totales y los nitratos; son los que mantienen los grupos formados de manera regular, los cuales explican el 100% de la variación entre los sitios. Así mismo estos grupos tienen coherencia geográfica, pues bajo las condiciones regulares de los cauces, los grupos están asociados a la distancia que existe entre los diferentes puntos de muestreo. De una manera muy clara se aprecia que los sitios más cercanos geográficamente también lo están en el espacio multivariado. En áreas cársticas los manantiales son particularmente susceptibles a tales efectos, porque los tiempos de residencia y recesión son cortos (Van der Kamp,1995). Debido a esto las alteraciones provocadas por el hombre como resultado de actividades agrícolas, construcción de obras destinadas al aprovechamiento del agua, construcción de caminos y modificaciones generales en las áreas de captación de los manantiales, en particular en aquellas que afectan el flujo en el corto plazo, pueden tener impactos en el volumen de agua, régimen de temperatura, vegetación riparia, tiempo de flujo, concentraciones químicas y radiación solar; que pueden hacer de los manantiales y arroyos de primer orden zonas inhabitables para especies restringidas a ellos (Erman y Erman 1995). La determinación taxonómica de los 11920 individuos extraídos de las muestras biológicas, se hizo hasta el nivel de género, obteniéndose un total de 106 géneros distribuidos en 64 familias, en 19 órdenes, siete clases y cuatro Phyla. La lista que se ha obtenido se resume en el capitulo VIII. IV.3.3.1.1 Composición de las comunidades Con base en los resultados totales, se aprecia que el mayor aporte de la riqueza de taxa lo hacen los insectos, pues los 99 géneros de este grupo representan el 89.19% de la riqueza, y solo el 10.81% corresponde a géneros de grupos no Insecta (ver figura IV.37). 306 FIGURA IV.37 Rareza encontrada en las asociaciones de macroinvertebrados 2% 3% 2% 3% 2% 2% 2% 2% 5% 5% 27% 2% 10% 2% 5% 25% 2% Tricladida Haplotaxida Hydracarinae Isopoda Decapoda Collembola Ephemeroptera Odonata Plecoptera Hemiptera Megaloptera Lepidoptera Trichoptera Coleoptera Diptera Opistobranchia Pulmonata Los análisis ecológicos realizados a la comunidad se muestran en la tabla IV.49: TABLA IV.49 Parámetros ecológicos de los sitios de muestreo. SITIOS Riqueza Individuos Diversidad de Equitatividad Shannon de Pielou Dominancia de Simpson Arroyo Bucareli 36 427 2.82 0.79 0.09 Río las Adjuntas 16 72 1.91 0.69 0.26 Después de la Cortina 14 47 2.49 0.94 0.09 Las adjuntas arroyo 27 343 1.83 0.56 0.28 La Cortina 9 13 2.14 0.97 0.12 En la tabla IV.49 se observa que los arroyos muestran la mayor riqueza y abundancia (número de individuos), esto está asociado al flujo menor que existe en ellos, pues en el cauce del río Extoraz, este se encontró en su máximo caudal, lo que modificó el ambiente disminuyendo la heterogeneidad espacial. Esta observación es importante si se considera que los insectos acuáticos son especialistas en sus preferencias microambientales. La interacción entre los valores de diversidad, equitatividad y dominancia, explican que se trata de sitios poco diversos, pero estables, con poca dominancia. Al mismo tiempo se observa que la mayor diversidad ocurre en los arroyos, aunque no es significativamente diferente al resto de los sitios. IV.3.3.1.2 Riqueza y Abundancia Los valores de riqueza y abundancia para cada condición están concentrados en los grupos de insectos (89.19 %, 87.18 % y 88.73 %) y (88 %, 95.68 % y 99.76 %) respectivamente. Estos resultados, contradicen a los estudios que se han hecho en zonas cársticas de distintas partes del mundo, en los cuales se ha observado que son los grupos no insecta los que aportan las mayores riquezas y abundancias (Webb et al. 1998 y Williams y Williams 1998). Dentro del grupo de los insectos los mayores aportes a la riqueza está dado por los coleópteros (25%) y los Dípteros (27%); que son grupos frecuentemente asociados a condiciones lóticas; además de otros que siguen en orden de importancia Odonata y Hemiptera que prefieren aguas lénticas o de remanso (Lindegaard et al 1998). 307 Los valores de la riqueza están influenciados por la turbidez, encontrándose que los sitios más transparentes son los que tienen la mayor riqueza y en general el aumento de la turbidez provocó una disminución en la composición de las asociaciones de macroinvertebrados. El aumento en el caudal afectó a la transparencia debido al incremento de sólidos suspendidos totales y con ello de otros parámetros como temperatura, amonio, y clorofila; lo que repercute directamente sobre las asociaciones de macroinvertebrados; pues como se trata de organismos selectivos del hábitat, el aumento en el flujo disminuyó la heterogeneidad espacial al modificar los nichos térmicos que se presentan en sistemas acuáticos con condiciones tendientes a la estabilidad, como ocurre en manantiales, arroyos de primer orden y ríos con poco caudal. De alguna manera el efecto del aumento en el flujo dentro del cauce del río, provocó deriva en los organismos al modificarse su micro ambiente. Con respecto a la abundancia se encuentra el mismo patrón que tiene la riqueza, quedando claro que es la turbidez el parámetro que más la afecta, de manera negativa, pues los valores de correlación son muy altos cuando ocurrió el evento de aumento en el caudal. Así mismo, el aumento en la concentración de amonio provocada por la elevación de los sólidos suspendidos totales, ocasiono que disminuyera la abundancia. Mientras que los sitios de menor turbidez, en los cuales no hubo un incremento importante del caudal, se tuvieron los valores más altos de abundancia, correlacionados de manera directa con los valores de la clorofila. Es importante señalar que algunas especies, presentes en el área de estudio, están en alguna categoría de protección conforme a las normas mexicanas; tal es el caso de los crustáceos de la familia Cambaridae, los que además se han reconocido como grupos muy sensibles a cambios en el ambiente, de manera que la respuesta esperada de acuerdo con Gutiérrez-Yurrita (2000), sea la extirpación de ellos en estos cuerpos de agua. En otro orden de ideas, se trata de sistemas acuáticos poco explorados biológicamente, por lo que es posible que no estén descritas algunas de las especies que ahí existen, como sucede con los coleópteros de las familias Luthrochidae, Psephenidae y Elmidae (Shepard W., com. pers.). De igual manera, no se cuenta con estudios específicos para otros grupos de insectos acuáticos, como Trichoptera, Plecóptera, Megaloptera y Diptera. IV.3.3.2 Diversidad y Dominancia De manera general el área de estudio tiene una diversidad baja, pero estable. Debido a que tienen baja dominancia y alta equitatividad. Las diferencias que aparecen en los índices de diversidad entre las diferentes condiciones medidas, proponen que son los arroyos los sitios de mayor diversidad y dentro del cauce del río es el sitio “Las Adjuntas” el más diverso, lo cual puede estar influenciado por la baja dominancia del género Simulium, el cual en los sitios donde ocurre se muestra como dominante. IV.3.3.3 Peces Se colectaron en total 58 organismos de tres especies, pertenecientes a tres familias y tres géneros; de Astyanax mexicanus 36 individuos (62%), un Cyprinus carpio (2%) y 21 de Poecilia mexicana (36%). En la primera colecta se obtuvieron en total 35 ejemplares, 18 de Astyanax mexicanus y 17 de Poecilia mexicana. En la segunda se colectaron 23 ejemplares, 18 de Astyanax mexicanus, uno de Cyprinus carpio y cuatro de Poecilia mexicana (ver tablas IV.50, IV.51, IV.52 y IV.53). TABLA IV.50 Categorías taxonómicas de las especies registradas durante las dos colectas en la zona de estudio Familia Genéro Especie Characidae Astyanax mexicanus (36) Cyprinidae Cyprinus carpio (1) Poeciliidae Poecilia mexicana (21) Nota:(entre paréntesis se encuentra el número total de organismos de cada especie) TABLA IV.51 Especies de peces y abundancia (julio 2002 ) Especie Cortina Después cortina Arroyo Bucareli Adjuntas río Astyanax mexicanus 0 2 13 3 Poecilia mexicana 0 17 0 0 308 TABLA IV.52 Especies de peces y abundancia (agosto 2002). Especie Cortina Después cortina Arroyo Bucareli Adjuntas río Astyanax mexicanus 3 4 7 4 Cyprinus carpio 0 1 0 0 Poecilia mexicana 0 4 0 0 TABLA IV.53 Especies de peces y abundancia (dos colectas). Especie Cortina Después cortina Arroyo Bucareli Adjuntas río Astyanax mexicanus 3 6 20 7 Cyprinus carpio 0 1 0 0 Poecilia mexicana 0 21 0 0 En la localidad de la cortina (zona de inundación) se colectaron solo tres organismos de Astyanax mexicanus en las dos salidas (5%). Aguas abajo de la cortina se capturaron 28 organismos (49%), seis de Astyanax mexicanus, uno de Cyprinus carpio y 21 de Poecilia mexicana. En el arroyo Bucareli se atraparon 20 ejemplares de Astyanax mexicanus (34%). Por ultimo en las adjuntas, en la zona del río se colectaron siete individuos de Astyanax mexicanus (12%). (ver Figura IV.38). FIGURA IV.38 Porcentaje de peces capturados en cada localidad Cortina 5% Adjuntas río 12% Después de cortina 49% Arroyo Bucareli 34% IV.3.4 Fauna terrestre Durante el trabajo de campo se han registrado en el área de influencia de la presa un total de 58 especies de vertebrados terrestres, pertenecientes a 52 géneros agrupados en 40 familias dentro de 16 ordenes, de las clases: Amphibia, Reptilia, Aves y Mammalia (ver tabla IV.54). TABLA IV.54 Riqueza taxonómica de los vertebrados terrestres (Bucareli). Clase Orden Familia Género Especie Amphibia 1 2 2 3 Reptilia 2 3 3 4 Aves 8 23 31 34 Mammalia 5 12 16 17 Total 16 40 34 58 309 La mayoría de las especies se han registrado asociadas a las inmediaciones de la vegetación riparia. Únicamente los tejones (Nasua narica), los ratones de patas blancas (Peromyscus leucopus) y los vencejos (Aeronautes saxatalis) se han registrado haciendo uso exclusivo del matorral submontano. Las especies mas abundantes dentro de la comunidad de vertebrados terrestres son, en orden de importancia, las ranas (Rana berlandieri), las sabandijas (Cnemidophorus gularis), las palomas (Columbina inca) y los murciélagos (Corynorhinus mexicanus). De las especies registradas para la presa de Zimapán en 1995, en este estudio se registraron solamente cinco especies (18.5%) de las veintisiete registradas para ésta. Asimismo registramos tres especies que no han sido registradas para Zimapán. Cabe resaltar que no se tiene ningún registro de culebra o serpiente para Bucareli. En cuanto al grupo de las Aves se registraron 34 especies de las 98 registradas por Howell y Webb (2001) para el Estado de Querétaro (especies residentes cuya distribución concuerda con las características medioambientales de la zona), siendo el 35.1% del total de las especies reportadas. Además se reportan seis especies que no han sido reportadas para la zona y que se presentan en el Anexo VIII.2.3. Por último, en el caso de los mamíferos es importante hacer notar que en el estudio de Zimapán (1995), se registraron solamente roedores y la información correspondiente a las demás clases se obtuvo de fuentes bibliográficas. En el caso de Bucareli se han registrado 17 especies de las 58 reportadas por Hall (1981) para esta región del Estado de Querétaro, correspondiendo al 29.3%. Aquí cabe mencionar que los roedores, especies de mamíferos tradicionalmente abundantes en diferentes estudios, se han registrado como comunes tanto para Bucareli como para Zimapán, esto pudiera deberse a que el suelo es muy rocoso lo cual no les permite tener acceso a un gran numero de sitios propensos a la creación de madrigueras. Para confirmar la observación de la abundancia de los roedores, se analizaron en campo las excretas de carnívoros y no se encontraron rastros de pelo, huesos o mandíbulas en estas. Típicamente los carnívoros se alimentan de las presas de acuerdo a su disponibilidad en el ambiente. Para determinar si los datos obtenidos son representativos, es indispensable corroborar si el tamaño de la muestra es suficiente en el área de estudio, para lo cual se utilizó el modelo Hurlbert (1971) de rarefacción. Este es un método estadístico que consiste en estimar el número de especies esperadas [E(S)] en una muestra tomada al azar a partir de un censo o colección. Dado el número de individuos de cada especie en el censo, se puede calcular cuántas especies se esperaría encontrar en una muestra de n individuos (James y Rathbun, 1981). De manera que: s E(Sn) = Σ { 1-[(N-ni/n)/(N/n)] } i =1 donde, E(Sn) = Número de especies esperadas. De acuerdo con este modelo obtuvimos que el número mínimo de muestras para obtener el número de especies representativo, debería ser >650 individuos, mientras que el número obtenido durante el presente estudio fue de 860. Lo cual refleja que el número de especies registrado fue avalado por el modelo (ver Figura IV.39). 310 FIGURA IV.39 las especies Curva de acumulación de especies; en el eje X se muestra el número total de organismos observados de todas 311 312 IV.3.4.1 Especies bajo régimen de protección legal de acuerdo con la normatividad u otros ordenamientos aplicables. De las especies registradas únicamente la rana de Moctezuma (Rana montezumae) y el aguililla aura (Buteo albonotatus) están clasificadas como especies con protección especial (carecen de datos para clasificarlas en otra categoría) de acuerdo a la NOM-059 (SEMARNAT, 2002). Las especies registradas en Bucareli con algún grado de endemismo (i.e. México o Eje Neovolcánico Transversal) son la rana de Moctezuma (Rana montezumae), la lagartija espinosa (Sceloporus spinosus), el ratón (Peromyscus difficilis) y el murciélago (Corynorhinus mexicanus). De acuerdo con el esquema propuesto por Rabinowitz et al. (1986), se observa que la mayoría de las especies (88%) presentan una distribución geográfica amplia, son en su mayoría generalistas de hábitat (62%), donde 13 especies (22%) presentan poblaciones pequeñas; este grupo de especies no se verán afectadas por trastornos o modificaciones locales. El resto de las especies registradas (12%) son las más vulnerables (ver tabla IV.55). De estas, la rana de Moctezuma (Rana moctezumae) y el vireo (Vireo leucophrys) presentan una distribución geográfica y ecológicas limitada, a pesar de tener poblaciones locales abundantes; seguidos por el ratón (Peromyscus difficilis) el cual presenta un tamaño poblacional pequeño, así como una distribución geográfica restringida. Por ultimo el ratón de abazones (Liomys irroratus) y el murciélago (Corynorhinus mexicanus) presentan una distribución geográfica limitada, pero presentan una distribución ecológica amplia y un tamaño población grande. Rareza de las especies de vertebrados terrestres registrados para la región de Pequeña Bufo marinus, Bufo punctatus, Sceloporus spinosus, Sceloporus variabilis, Bubulcus ibis, Buteo jamaiciencis, Cathartes aura, Ceryle alcyon, Picoides scalaris, Geococcyx californianus, Amazilia violiceps, Molothrus aeneus, Icterus cucullatus, Myodynastes luteiventris, Pyrocephalus rubinus, Mimus polyglottos, Phainopepla nitens, Polioptila melanura, Didelphis virginiana, Mephitis macroura. Kinosternon integrum, Catherpes mexicanus, Procyon lotor Buteo albonotatus, Centurus aurifrons, Icterus parisorum, Euphonia affinis, Thryomanes bewickii, Cardenalis cardenalis, Geothlyps trichas, Canis latrans, Lynx rufus, Conepatus mesoleucus, Bassariscus astutus, Nasua narica, Tayassu tajacu Liomys irroratus, Corynorhinus mexicanus Peromyscus difficilis Rana montezumae, Vireo leucophrys Generalista Cnemidophorus gularis, Colaptes auratus, Columbina inca, Zenaida asiatica, Aeronautes saxatalis, Molothrus ater, Quiscalus mexicanus, Carpodacus mexicanus, Contopus pertinax, Hirundo rustica, Corvus corax, Peromyscus leucopus, Sigmodon hispidus, Spermophilus variegatus, Desmodus rotundus, Urocyon cinereoargenteus. Especialista Amplia Restringida Grande Generalista Hábitat Tamaño poblacional local Especialista Distribución Geográfica TABLA IV.55 Bucareli. La clasificación sigue a Rabinowitz et al. (1986). 313 IV.3.5 Aspectos Socioeconómicos IV.3.5.1 Contexto Regional Los aspectos sociales se desarrollaron en el ámbito regional, comprendiendo tanto los municipios de la cuenca del río Extóraz (figura IV.40 y tabla IV.56), como aquellos del área de influencia ya sea por el embalse, obras principales y trazo de la conducción, o bien por ser poblaciones beneficiadas por la entrega de agua potable. Esta área de influencia se extiende a otras cuencas del Pánuco (río San Juan) y del Lerma (río Querétaro), (Anexo Plano IV.10 Mapa núcleos de poblaciones). TABLA IV.56 Extóraz. Municipios en el ámbito regional y en el área de influencia del proyecto presa ÁMBITO REGIONAL CONTEXTO REGIONAL ÁREA DE INFLUENCIA Municipios del área del Localidades embalse, de obras principales beneficiadas por entrega y de la conducción. de agua Municipios de la cuenca del río Extóraz Querétaro Guanajuato Pinal de Amoles San Joaquín, Cadereyta de Montes Ezequiel Montes Colón, El Marqués Peñamiller, Tolimán Doctor Mora Santa Catarina San José Iturbide San Luis de La Paz Tierra Blanca Victoria, Xichú Pinal de Amoles, San Joaquín, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes Colón, El Marqués Santiago de Querétaro 314 Cadereyta de Montes Ezequiel Montes Bernal Colón Querétaro FIGURA IV.40 Mapa de municipios (cuenca del río Extóraz) 315 316 IV.3.5.1.1 Número de habitantes y densidad poblacional Para los municipios de la cuenca del río Extóraz y del área de influencia, conforme a las superficies de cada municipio y su población registrada en el censo del 2000, la densidad poblacional resultó como se muestra en la tabla IV.57. TABLA IV.57 Densidad poblacional al año 2000. No. Habitantes Superficie Municipios 2 2000 Municipio (Km ) QUERÉTARO Pinal de Amoles 27,290 611.90 San Joaquín 7,665 499.00 Cadereyta de Montes 51,790 1,131.00 Ezequiel Montes 27,598 278.40 Colón 46,878 764.90 El Marqués 71,397 787.40 Santiago de Querétaro 641,386 759.90 Peñamiller 16,557 795.00 Tolimán 21,266 724.70 GUANAJUATO Doctor Mora 19,943 290.90 Santa Catarina 4,533 246.50 San José Iturbide 54,661 517.70 San Luis de La Paz 96,729 1,816.80 Tierra Blanca 14,515 332.80 Victoria 17,764 939.20 Xichú 11,323 855.40 Densidad poblacional 2 (hab./km ) 44.60 15.36 45.79 99.13 61.29 90.67 844.04 20.83 29.34 68.56 18.39 105.58 53.24 43.61 18.91 13.24 Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal, 2001. IV.3.5.1.2 Crecimiento poblacional El crecimiento de población en éstos municipios de 1960 al 2000, se resume en la tabla IV.59. TABLA IV.58 Crecimiento demográfico de 1960-2000. ESTADOS Querétaro Guanajuato MUNICIPIOS 1960 1970 1980 1990 1995 2000 Pinal de Amoles 15,253 19,644 22,642 25,789 26,901 27,290 Cadereyta de Montes 21,133 28,554 37,542 44,944 51,641 51,790 Ezequiel Montes 8,297 10,910 16,617 21,859 25,640 27,598 El Marqués 20,009 27,228 40,160 55,258 60,764 71,397 Peñamiller 9,113 11,027 13,965 16,155 17,772 16,557 San Joaquín 4,254 5,395 5,432 6,229 7,500 7,665 Tolimán 9,742 11,947 15,312 17,990 20,047 21,266 Colón 16,533 20,498 28,036 36,960 43,503 46,878 Querétaro 103,907 163,063 293,586 456,458 559,992 641,386 Doctor Mora 9,862 9,322 10,012 16,814 18,660 19,943 San José Iturbide 21,303 23,490 28,796 42,681 50,596 54,661 San Luis de La Paz 35,010 35,954 53,469 78,504 90,441 96,729 Santa Catarina 2,916 3,108 3,556 3,982 4,284 4,533 Tierra Blanca 6,848 8,428 9,435 13,121 13,614 14,515 Victoria 12,050 13,764 16,823 18,324 17,746 17,764 Xichú 8,936 9,377 10,393 11,614 11,182 11,323 Fuente: INEGI, 1990, 1995, 2000. GEOMUN,1994. SNIM,2001. 317 IV.3.5.1.3 Tasa de crecimiento poblacional A partir de los incrementos de población para cada municipio se obtuvo la tasa de crecimiento poblacional, observándose que en general, ha disminuido a largo del período de 1960 al 2000, en poblaciones que han mostrado una tendencia de expulsores de población, mientras que se ha incrementado para los municipios de Querétaro, El Marqués, Ezequiel Montes y Cadereyta que representan polos de atracción. Este último municipio y San Joaquín presentaron una tasa de crecimiento elevada de 1990 a 1995 debido a los procesos migratorios que provocó la construcción de la presa Zimapán. El municipio de Dr. Mora en Guanajuato pasó de ser expulsor de población en 1960, con tasa de crecimiento negativo a un crecimiento positivo, mientras Victoria y Xichú se comportaron como expulsores en el período 1990-1995 y Peñamiller de 1995 al 2000 (Tabla IV.59.) TABLA IV.59 Tasa de crecimiento poblacional de 1960-2000 en los municipios ubicados en la cuenca del río Extóraz. Municipio 1960-1970 Pinal De Amoles Cadereyta De Montes Ezequiel Montes El Marqués Peñamiller San Joaquín Tolimán Colón Querétaro 2.56 3.05 2.77 3.12 1.92 2.40 2.06 2.17 4.60 Doctor Mora San José Iturbide San Luis de La Paz Santa Catarina Tierra Blanca Victoria Xichú -0.56 0.98 0.26 0.64 2.09 1.33 0.483 1970-1980 QUERÉTARO 1.43 2.77 4.29 3.96 2.39 0.06 2.51 3.18 6.05 GUANAJUATO 0.717 0.717 4.04 1.35 1.13 2.02 1.034 1980-1990 1990-1995 1995-2000 1.31 1.81 2.78 3.24 1.46 1.37 1.62 2.80 4.51 0.84 2.84 3.24 1.91 1.92 3.78 2.18 3.31 4.17 0.28 0.05 1.48 3.27 -1.4 0.43 1.18 1.50 2.75 5.32 4.01 3.91 1.13 3.35 0.85 1.117 2.10 3.46 2.87 1.47 0.74 -0.63 -0.755 1.33 1.55 1.35 1.13 1.29 0.02 0.251 Fuente: Tabla construida con datos de INEGI, 1990,1995, 2000. GEOMUN,1994. SNIM, 2001. IV.3.5.1.4 Índice de pobreza Grados de marginación Toda vez que se acota el proyecto al Estado de Querétaro, en la tabla IV.60 se muestra el grado y los índices de marginación de 1980 al año 2000 para los municipios de la cuenca del Extóraz e involucrados por el proyecto, observándose que Pinal de Amoles y San Joaquín presentan los más bajos. 318 Grado de marginación en los municipios del estado de Querétaro. Grado de Marginación Indice de Marginación Grado de Marginación Indice de Marginación Lugar Nacional 12.53 MA 88 1.22 MA 302 1.338 MA 1.159 MA 325 Cadereyta de Montes 3.170 A 594 0.28 A 953 0.270 M 0.142 A 1,067 Ezequiel Montes -5.58 A 1,889 -0.36 M 1,516 -0.524 M -0.55 M 1,666 El Marqués -3.44 A 1,772 -0.196 M 1,359 -0.490 M -0.508 M 1,617 San Joaquín 6.180 MA 397 0.77 A 0.669 A 0.506 A 760 Colón 0.990 A 749 0.039 M 1,157 -0.112 M -0.072 A 1,266 Querétaro -25.44 B 2,365 -1.909 MB 2,359 -1.773 MB -1.879 MB 2,411 Peñamiller 5.55 MA 440 0.40 A 843 0.288 M 0.325 A 902 Tolimán 2.36 A 656 0.268 A 972 0.054 M 0.110 A 1,092 Indice de Marginación Pinal de Amoles Grado de Marginación Lugar Nacional 2000 Indice de Marginación 1995 Grado de Marginación 1990 Lugar Nacional 1980 553 Lugar Nacional TABLA IV.60 NOTA: MA: Muy Alto, A: Alto, M: Medio, B: Bajo, MB: Muy Bajo Fuente: SNIM, 2001. Secretaría de Gobernación Los grados de marginación a nivel localidad (ver tabla IV.61), se construyeron con datos de los indicadores de educación, vivienda y ocupación de 1995 (Índices de marginación, 1995 CONAPO-PROGRESA). Los grados de marginación considerados son: Muy bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy alto. Estos índices se incluyen para las poblaciones involucradas con las obras y beneficiadas con el proyecto. 319 TABLA IV.61 Grados de marginación a nivel localidad. LOCALIDADES Bucareli Adjunta de Gatos Las Adjuntas Palo Grande Agua Fría de Gudiño Mazatiapan Tierras Coloradas Mesa del Platanito Los Planes Agua Caliente San Joaquin Agua de Venado Las Joyas La Meca San Cristóbal Santiago Azogues El Timbre de Guadalupe San Javier (Las Tuzas) Vizarron de Montes El Tepozán Epazotes Grandes San Rafael San Antonio Cadereyta Ezequiel Montes Bernal Colón Querétaro 205 146 307 18 197 4 139 26 174 507 1603 98 49 65 308 273 219 1310 1437 23 247 152 105 GRADO DE MARGINACIÓN AL AÑO 1995 Mediano Muy Alto Muy Alto Muy Alto Muy Alto Muy Alto Muy Alto Mediano Mediano Alto Muy Bajo Alto Muy Alto Muy alto Bajo Alto Muy Alto Alto Muy Bajo Alto Muy Alto Muy Alto Mediano 2824 5610 Bajo Muy Bajo POBLACIÓN TOTAL Fuente: CONAPO-PROGRESA,1995. IV.3.5.2 Aspectos sociales IV.3.5.2.1 Demografía. Los municipios involucrados en la zona del proyecto se presentan en la tabla IV.62. TABLA IV.62 Muncipios en la zona del proyecto y obras asociadas. ESTADO MUNICIPIOS Pinal de Amoles Querétaro 2000 27,290 Cadereyta de Montes 51,790 Ezequiel Montes 27,598 El Marqués 71,397 San Joaquín 7,665 Colón 46,878 Querétaro 641,386 TOTAL 874,004 Pinal de Amoles .- El acceso actual, así como parte del embalse, bancos de material y parte de los caminos se ubican dentro del municipio. Al igual que San Joaquín es de los municipios del estado que 320 presentan las menores tasas de crecimiento poblacional, con variaciones de apenas 1,500 habitantes en diez años. San Joaquín.- En este municipio se localiza parte del polígono de obras principales y de la conducción, su característica más relevante es que, al igual que en Pinal de Amoles el crecimiento demográfico ha sido bajo en comparación con el total del estado. Durante el período de 1960 a 2000 la población se incrementó de 4,254 a 7,665 habitantes, remarcándose la influencia del proyecto Zimapán por incremento de la población de 1990-1995 y decremento dramático después de 1995. Cadereyta de Montes.- La cabecera municipal será beneficiada por la entrega de agua potable, mientras que la conducción se realizará por terrenos de esta población y de la de Vizarrón, donde además se ubicarán las obras de potabilización y generación de electricidad. La población de este municipio en los últimos 10 años ha crecido a una tasa promedio del 1.43 % anual, con una disminución importante en el período de 1995 al 2000 donde la tasa promedio anual fue de 0.015 pasando de 51,712 a 51.790 habitantes, posterior a la construcción de la presa Zimapán. Ezequiel Montes.- En este municipio se desarrollaran obras de conducción y tanto la cabecera municipal como la población de Bernal serán beneficiadas por la entrega de agua potable. El municipio ha experimentado en las últimas tres décadas un crecimiento acelerado en su población. De 1960 a 1990, el número de habitantes pasó de 8,297 a 21,859 personas. Colón.- A esta cabecera municipal también se tiene programada la entrega de agua potable. El municipio se conformaba por 46, 878 habitantes en 1995, manteniendo una homogeneidad en la distribución poblacional, al concentrar únicamente al 12.91% del total de habitantes en la Cabecera Municipal y el 87.09% en 61 comunidades con una tasa de migración de 0.2%, lo que caracteriza al municipio en equilibrio. El Marqués.- En parte de este municipio se ubican obras de conducción. De 1990 a 1995 se ha visto una reducción en tasa de crecimiento poblacional comparada con la de diez años atrás 1.918 y 3.243 respectivamente. Santiago de Querétaro.- El crecimiento del municipio de Santiago de Querétaro supera la tasa estatal y nacional, pues es considerado como de fuerte atracción (inmigrantes) debido a la infraestructura de servicios y niveles de bienestar que ofrece. Las localidades potencialmente involucradas por caseríos y terrenos en el embalse, zona de obras, bancos de materiales y conducción se señalan en la tabla IV.63. Del total de estas localidades y del número asociado de habitantes de cada una, únicamente se ubican dentro del área del vaso las localidades de La Bondota, Adjunta de Gatos, Agua Caliente y Mazatiapan (Plano IV.10) En la tabla IV.63 se enlistan las localidades involucradas en el proyecto: 321 TABLA IV.63 Localidades involucradas en el sitio del proyecto. ACTIVIDAD No. Habitantes 2000 LOCALIDAD MUNICIPIO Agua Caliente La Bondota Embalse 4 Adjunta de gatos (por reubicar) Bancos de material Campamentos Conducción 120 Mazatiapan 4 Bucareli 191 Palo Grande 24 El Timbre de Guadalupe 166 La Meca 49 Las Joyas 25 Mazatiapan 4 La Bondota 4 La Meca 49 Pinal de Amoles Mesa del Platanito 35 San Joaquín El Tepozan 27 Cadereyta Palo Grande 24 La Meca 49 Las Joyas 25 Tierras Coloradas 106 Mesa del Platanito 35 Los Planes 153 Mesa San Isidro 11 La Guadalupana 27 San Joaquín 1549 Agua de Venado 115 San Antonio 107 Mineral Santo Entierro San Joaquín 7 San Cristobal 273 Las Lomas 10 TOTALES Pinal de Amoles 21 3193 Fuente: INEGI, 2001. Localidades beneficiadas por la entrega de agua potable: Las localidades a las que se les abastecerá de agua se resumen en la tabla IV.64. En el caso de la ciudad de Querétaro se permitirá la estabilización del acuífero del Valle de Querétaro que presenta un déficit de agua muy alto, con potencialidad de colapsarse a corto plazo. TABLA IV.64 Localidades beneficiadas por la entrega de agua potable. Localidad Número de beneficiarios % Municipal Cadereyta 10,317 20 Ezequiel Montes 11,140 51 Bernal 2,909 Colón 6,346 Querétaro y zona Conurbada 816,481 Porcentaje total de beneficiarios a escala estatal Fuente. INEGI. Censo de Población y Vivienda 2000. 322 13.5 58.14 IV.3.5.2.2 Tipos de organizaciones sociales predominantes. Grupo Ecológico Sierra Gorda GESG Parte del proyecto se encuentra dentro del límite inferior sur de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, que tiene una superficie 383,567 hectáreas y comprende 32 % del territorio del estado de Querétaro. Esta superficie corresponde a cinco municipios: Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Peñamiller, Landa de Matamoros y Arroyo Seco. Abarca en su totalidad los municipios de Pinal de Amoles y Peñamiller. En el primero se ubica parte del embalse y algunas obras, mientras que Peñamiller se ubica en el contexto regional. La RBSG fue decretada en Mayo de 1997 después de una serie de trabajos del Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG), que se formó con el propósito de detener los graves procesos de deterioro ambiental de la zona, así como para responder a una creciente población que demanda servicios y explota sus recursos naturales con modelos tecnológicos inapropiados. Antecedentes de la presencia del grupo ecológico Sierra Gorda (ver tabla IV.65): TABLA IV.65 Presencia del grupo ecológico Sierra Gorda en la zona. Año Actividades relevantes 1987 Fundación del Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG). GESG conduce y organiza 150 reuniones comunitarias, para conservar el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Decreto federal de creación de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Publicación del Programa de Manejo Aprobación del proyecto GEF de escala completa Designación como Reserva MAB-UNESCO e inclusión a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera Arranque del proyecto Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF). Tránsito hacia la sustentabilidad de la bioregión Sierra Gorda. 1996-1997 1997 2000 2000 2001 Marzo 2001 Agosto 2001-2008 Fuente: SEMARNAT, PNUD, GESG, 2002. El objetivo central de esta Reserva es proteger la riqueza de especies y ecosistemas que se presentan en esta región de gran biodiversidad en México. La regulación federal es competencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, mientras que el Grupo Ecológico Sierra Gorda está a cargo del Programa de Manejo de la Reserva, así como de planes y programas derivados del mismo como son: • Plan de Rescate Integral de la Sierra Gorda Queretana. • Programa de Educación Ambiental. • Programa de Mejoramiento Integral Comunitario. • Programa de Protección y Regeneración de Recursos Forestales. • El Programa de Educación Ambiental es el más ampliamente difundido entre las comunidades involucradas por el proyecto. Proyecto GEF (Fondo Mundial para el Medio Ambiente) para la conservación de la biodiversidad en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda El Fondo Mundial para el Medio Ambiente es un mecanismo financiero de las Naciones Unidas y del Banco mundial, que tiene por objetivo cooperar con países en desarrollo para que puedan cumplir con los compromisos internacionales en las áreas de biodiversidad y cambio climático. En este programa participan las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONAP), quienes a través de la Dirección de la Reserva, ha delegado la operación del proyecto al Grupo Ecológico Sierra Gorda. Este programa administrado por la PNUD contempla una inversión total de 28 millones de dólares; 6.5 serán aportados por la GEF como fondo de la semilla. El grupo Ecológico Sierra Gorda y la dirección de la reserva tienen un compromiso de cofinanciamiento de 21.5 millones que deben gestionar impulsando la aplicación de criterios ambientales en la obra pública. 323 Los objetivos del programa de la GEF en la Sierra Gorda son: ¬ Fortalecer la infraestructura de la Reserva ¬ Establecer líneas de la base socioeconómicas, biológicas y políticas ambientales ¬ Apropiar e implementar el manejo del participativo ¬ Autofinanciar las acciones básicas de conservación ¬ Introducir las acciones básicas de conservación ¬ Introducir alternativas de desarrollo social y económico ¬ Realizar actividades de educación ambiental y capacitación productiva. Acciones promovidas en el programa de la GEF (ver tabla IV.66): TABLA IV.66 Actividades del Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Actividades Descripción Educación Ambiental La comunidad trabaja en sesiones de concientización, hortalizas escolares, bosques de los niños, campañas de recolección de materiales reciclables, murales, jardineras, recorridos de apreciación de flora y fauna, saneamiento escolar y comunitario. Autosuficiencia Los promotores de el grupo Sierra Gorda colaboran con redes locales, para formar una cultura de sustentabilidad doméstica y de autosuficiencia, a través de letrinas secas, estufas ahorradoras de leña, hortalizas orgánicas en traspatios, alimentación sana, manejo de residuos sólidos, reforestación doméstica. Manejo de residuos sólidos reciclables 30,000 participantes en una red de 59 centros de acopio, operadores y construidos por comités comunitarios, un centro de acopio regional y convenios con empresas recicladoras. Capacitación productiva El programa apoya a los productores organizados con la capacitación de carpintería, cerámica, conservación de alimentos, manejo de flora y fauna, elaboración de velas, panadería, secado de flores, manejo forestal y cría de aves. Difusión Programa de difusión para la sustentabilidad, en dos estaciones radiofónicas, dos en la Sierra y dos en Querétaro, además de la prensa local, láminas y murales con mensajes. Brigadas comunitarias La vigilancia ambiental se realiza a través de una red de 60 vigilantes voluntarios comunitarios, 40 mujeres lideres locales comunitarios que denuncian ilícitos, organizan actividades de saneamiento y restauración. Además de contar con 200 personas organizadas en 20 brigadas capacitadas y equipadas para la protección y control de incendios Fuente: SEMARNAT, PNUD, GESG, 2002. Regionalización en la zona de estudio Región Cadereyta (Cadereyta, Colón, Peñamiller y Tolimán). Es una zona minera en la que también se distinguen las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de industria rural. La integran 31 micro regiones. Región Jalpan (Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan y San Joaquín). Cuenta con actividades ganaderas, agrícolas, forestales, mineras, turísticas y agroindustriales. La forman 37 micro regiones. Región Querétaro (Corregidora, El Marqués y Querétaro). Presenta actividades industriales, turísticas y comerciales, aunque también se distinguen la ganadera y la agrícola. La integran 15 micro regiones. Región San Juan del Río (Ezequiel Montes, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan). Registra actividad industrial, comercial, turística, ganadera, frutícola y agrícola. La forman 20 micro regiones. IV.3.5.2.3 Vivienda La condición de la vivienda en los municipios directamente involucrados en el proyecto (por obras o beneficios del mismo), se resume en la tabla IV.67, donde se observa que Querétaro concentra tres veces el total de viviendas del total de los municipios. 324 TABLA IV.67 Distribución de viviendas en municipios involucrados. Locales no Deptos. en Cuartos No construidos de Edif. viv en Refugio especificado para vecindad azotea habitación Viviendas particulares Casas solas Pinal de Amoles 5,192 4,945 3 1 -- -- 243 San Joaquín 1,550 1,467 6 -- 1 1 75 Cadereyta de Montes 10,625 10,033 130 7 3 1 450 Colón 8,956 8,588 6 5 6 350 Ezequiel Montes 5,634 5,325 102 6 6 2 193 El Marqués 13,054 12,225 8 3 7 1 806 Querétaro 142,492 124,841 11,037 58 107 18 6,431 Fuente: SNIM, 2001. En la tabla IV.68 se presenta la cobertura de servicios de agua entubada, drenaje y electricidad, conforme al INEGI para el año 2000: TABLA IV.68 Cobertura de servicios al año 2000. Pinal de Amoles San Joaquín Cadereyta de Montes Colón Ezequiel Montes El Marqués Querétaro Viv. con drenaje y agua entubada 7.66 % 19.09 % 13.95% 21.25 % 17.32 % Viv. con drenaje y electricidad 24.05 % 44.45 % 37.97% 40.39 % 69.08 % Viv. sin drenaje, ni electricidad 34.16 % 21.49 % 14.13 % 6.47 % 4.25 % 84.9 % 89.84 % 1.18 % Fuente: SNIM, 2000. Al nivel de localidades la cobertura de servicios de agua entubada, electricidad y drenaje, es como se muestra en la tabla IV.69, conforme al INEGI para el año 2000. Debido a que el trazo de la conducción a partir de la entrada al municipio de Cadereyta se localiza sobre derechos de vía de carreteras estatales y federales, no se incluyen las características de las demás las viviendas de localidades cercanas a la conducción. 325 TABLA IV.69 Cobertura de servicios al año 2000 por localidad. Localidad Viv. con Agua entubada Viv. con energía eléctrica Viv. con drenaje Viv. con Drenaje Energía y agua entubada Bucareli 37 39 37 34 Adjunta de Gatos 2 0 1 0 Mazatiapan 0 0 0 0 Palo Grande 0 0 0 0 El Timbre de Guadalupe 10 0 0 0 La Meca 5 0 2 0 Las Joyas 0 0 0 0 El Tepozan 0 3 0 0 Tierras Coloradas 0 16 1 0 Mesa del Platanito 5 4 4 Los Planes 3 25 4 4 5 Mesa San Isidro 3 3 1 1 La Guadalupana 5 2 3 1 San Joaquín 336 336 321 311 Agua de Venado 23 25 12 11 San Antonio 20 21 7 6 Mineral Santo Entierro - - - - San Cristobal 51 57 41 37 Las Lomas - - - - Municipio Pinal de Amoles Cadereyta San Joaquín Fuente: SNIM,2002. En relación con el abastecimiento y saneamiento, el Programa Hidráulico Estatal (1988), estableció las acciones básicas a emprender en cada uno de los municipios del área de influencia del proyecto, a partir de las cuales se observa una fuerte demanda de infraestructura de abastecimiento, ya sea a través de reparación de la actual o por obras nuevas adicionales. Se incluye Peña Miller debido a que sus aguas residuales municipales se descargan al río Extóraz. Pinal de Amoles El Municipio de Pinal de Amoles, no es administrado por la Comisión Estatal de Aguas sin embargo se apoya y asesora en los requerimientos técnicos solicitados por el ayuntamiento. Por las condiciones geológicas de la zona, las fuentes de abastecimiento de agua potable se realizan a través de manantiales, los cuales en la mayoría de los casos se ubican en zonas de difícil acceso y alejadas de los centros de población. En época de estiaje las fuentes de abastecimiento (manantiales) normalmente reducen su rendimiento, por lo que aunado a las bajas eficiencias en la red de distribución, el caudal abastecido se vuelve insuficiente. Por lo que respecta al desalojo y tratamiento de las aguas residuales en la cabecera municipal se realizan de manera dispersa y sin tratamiento, ocasionando problemas de salud ambiental. Las acciones identificadas para este municipio comprenden (ver tabla IV.70): 326 TABLA IV.70 Acciones identificadas dentro del Programa Hidráulico Estatal (1998) en el municipio de Pinal de Amoles. SISTEMA ACCION Sistema Pinal de Amoles Proyecto Ejecutivo para la rehabilitación y ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable Poza Verde Ampliación del sistema Sistema Celular de Distribución Pinal Construcción células de distribución de Amoles Distritos de Control y Reuso Pinal de Amoles Construcción Colectores Agua residual Pinal de Amoles Planta de tratamiento de aguas residuales Pinal de Amoles Fuente: Programa Hidráulico Estatal, 1998. San Joaquín En el Municipio de San Joaquín, la Comisión Estatal de Aguas opera y administra 3 sistemas de agua potable, los cuales atienden con el servicio a 25 localidades en beneficio de 5,699 habitantes, demandan un gasto de 12.86 lps. La oferta actual de las fuentes de abastecimiento es de 9.50 lps. Actualmente la oferta de las fuentes de abastecimiento no es suficiente para cubrir las demandas actuales de agua potable originado por la disponibilidad de fuentes de abastecimiento o bien por las condiciones topográficas y de dispersión de las localidades. Referente al agua residual generada por la cabecera municipal municipio, se vierten sin tratamiento, infiltrándose en sumideros de origen calcáreo lo que actualmente originan problemas de contaminación ambiental (ver tabla IV.71). TABLA IV.71 Acciones identificadas dentro del Programa Hidráulico Estatal (1998) en el municipio San Joaquín. SISTEMA Agua Potable San Joaquín ACCION Rehabilitación línea de conducción sistema San Joaquín Sistema Celular de Distribución San Joaquín Construcción células de distribución Distritos de Control y Reuso San Joaquín Construcción Planta de Tratamiento Fuente: Programa Hidráulico Estatal, 1998. Querétaro La Ciudad de Querétaro y su zona conurbada es la más dinámica del territorio estatal; además de que en ella se concentran prácticamente todas las actividades económicas del estado y los principales centros educativos de nivel superior, tanto públicos como privados, además de los principales equipamientos de salud. La mancha urbana tiene una superficie de 10,770 ha, y corresponde al 9% del área total del Estado de Querétaro. Debido a la ubicación de la Ciudad de Querétaro, y a las escasas y erráticas precipitaciones, que no permiten la captación uniforme de volúmenes importantes de agua superficial, el abastecimiento de agua potable se realiza con base en el agua subterránea proveniente del acuífero subyacente denominado del “Valle de Querétaro”, para lo cual se cuenta con 63 pozos profundos que actualmente suministran un gasto de 2,279.5 l. p. s., 106 tanques de regulación y 138 células de las cuales 59 están en operación y el resto en etapa de construcción o planeación. La concentración de habitantes en la zona, así como el desarrollo de actividades industriales, de servicios, turísticas y agropecuarias, han provocado el abatimiento de este acuífero, por el que se estima un déficit 3 anual de –76-31 Millones de m (DOF 31/01/2003). Conforme a los datos del censo elaborado por el INEGI, la población al año 2000 del municipio de Querétaro fue de 564,368 habitantes, que representan el 88 % del total en el municipio. Sin embargo, de 327 acuerdo a la Comisión Estatal de Aguas, la población de la Ciudad de Santiago de Querétaro y su zona conurbada en el año 2000 ascendió a 760,000 habitantes. Conforme a la información de INEGI, el nivel de servicio de agua potable entubada era en 2000 de 95% y con servicio de drenaje de 90 %. La dotación estimada, considerando una operación de 24 horas diarias durante los 365 días del año y una eficiencia del 100% sería de 259 l/hab/día. Por otro lado, los volúmenes medidos por la CEA del mes de junio de 2001, indican que se suministraron 5,619,839 metros cúbicos, lo que indicaría un suministro de 246 l/hab/día. La CEA reconoce un porcentaje de fugas totales (físicas y comerciales) del 45%, por lo que el consumo real al usuario resulta de 135 l/hab/día. Las dotaciones calibradas resultan de 257, 186 y 117 l/hab/día, para condiciones socioeconómicas alta, media y baja, respectivamente. En este sentido, la demanda actual, considerada como el consumo actual, asciende a 74,958,029 metros cúbicos anuales, equivalente a un gasto de 2,376.9 litros por segundo, considerando operación continua en 24 horas. La dotación media resulta de 266.1 l/hab/día incluyendo las pérdidas, que se estiman en un 45%, que son variables de zona a zona, observando que en el centro el porcentaje de pérdidas es del 59.4%, mientras que en la zona norte es de solo el 30.9%. La distribución de usuarios se puede observar en la figura IV.41, en la que destaca que el 94.4% corresponde a tomas domésticas, 4.6% a tomas comerciales, el 0.2% son tomas para uso industrial, el 0.5% para uso público oficial y el 0.3% para uso público concesionado. 328 FIGURA IV.41 Distribución de Tomas por Uso de 290 colonias Total de 151, 877 En cuanto a la distribución de los volúmenes por uso la situación es algo diferente; el uso doméstico representa el 84%, el comercial el 6.7%, el industrial el 4.1% y el de usos público oficial el 3.8%. El uso público concesionado ocupa el 1.5% del agua suministrada (Figura IV.42) FIGURA IV.42 Distribución del volumen Mensual suministrado por uso en 290 colonias 3 Total de 2,699, 143 m Infraestructura Existente de Agua Potable (Tabla IV.72). 329 TABLA IV.72 Infraestructura existente de agua potable. Concepto Cantidad Demanda media anual 74.96 Mm3/año Gasto equivalente 2,371 lps Número de pozos 67 Gasto de los pozos 2,376.9 lps Células actuales 117 Células en proyecto 21 Longitud de Red Principal (Conducción y Distribución) 99,818 m Pérdidas de agua promedio 45% Tanques de regulación 68 77,474 m3 Capacidad de almacenamiento Fuente: Plan de Saneamiento para la ciudad de Querétaro y zona conurbada 2003-2006. CEAS. Para la proyección de la demanda a futuro, se consideran las dotaciones de partida y en busca de una igualdad de suministro, se pretende llegar a una dotación media de 200 l/hab/día, con pérdidas máximas del 20%. En cuanto al saneamiento en el municipio de Querétaro, actualmente la Ciudad de Querétaro está dividida para su atención del servicio de alcantarillado sanitario en tres zonas principales: Norte, Centro y Sur, con una cobertura estimada de 90%. Actualmente se implementa la modelación de redes de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, se inicia estudios de distribución estratégica de agua en bloque, el concepto celular o de distritos de presión y el plan maestro de drenaje pluvial de la zona de estudio. Con relación al plan de saneamiento de la ciudad de Querétaro, se tiene en cuenta la actualización y revisión hidráulica respecto a los habitantes que existían en 1995 ( 651,432 hab.) a la población actual (826,600 hab) generando más caudal de aportación para los colectores y subcolectores existentes. El colector nuevo que se ha agregado sustantivamente a la infraestructura que existía en 1995 es el colector sanitario marginal dren cimatario 2, los otros crecimientos en infraestructura nueva van asociadas a las ampliaciones de la red primaria existente desde 1995. Ante tal situación, actualmente se vierte a la infraestructura actual con respecto a la de 1995 alrededor de 300 lps adicionales que sumados a la aportación en 1995 era de 1130 lps, alcanza los 1,430 lps. La situación actual estima una aportación de aguas residuales de 1,435 lps, con una tendencia que se señala en la tabla IV.73: TABLA IV.73 Estimación del volumen de aguas residuales. Año Población Aportación (LPS) 2003 826,600 1,435 2005 917,495 1,593 2025 1,574,400 2,733 Actualmente existen cinco Distritos de Control que concentran un volumen de aportación de 1,435 lps (tabla IV.74). De éstos únicamente el Centro y Sur cuentan con planta de tratamiento con capacidad de 80 y 500 lps respectivamente. Para los otros distritos de control se tiene planeado la entrada en operación de las plantas de tratamiento al año 2005 para completar el tratamiento de aguas residuales municipales al 100% y su escalamiento en volúmenes tratados hacia el año 2025, como se muestra en la tabla IV.75 (CEA; 2003 Plan de Saneamiento). 330 TABLA IV.74 Distritos de control (2003). Distritos de Control en 2003 Distrito Habitantes Área (ha) Población (%) Demanda (lps) Aportación (lps) Jurica 55,330 811 6.69% 154 96 Benito Juárez 113,428 925 13.72% 315 197 San Pedro Mártir Centro 323,291 3,384 39.11% 898 561 72,103 820 8.72% 200 125 Sur 262,447 3,336 31.75% 729 456 Total 826,600 9,275 100.00% 2,296 1,435 Fuente: Plan de Saneamiento para la ciudad de Querétaro y zona conurbada 2003-2006. CEAS. 331 TABLA IV.75 Distritos de control (2005). Nombre de la Planta Jurica 1ra Etapa Población Aportación Capacidad Volumen Proyectada Instalada Operación Proyectada de tratamiento al (2005) (2005) (2003) (2003) (2005) Actual (2003) Proyectada (2005) Actual (2003) 55,330 64,787 96 112 0 0 50 3% Benito Juárez 113,428 157,546 197 274 0 0 150 9% San Pedro Mártir 323,291 322,682 561 560 0 0 500 31% Centro 72,103 106,752 125 185 80 75 120 8% *Campanario 90 40 78 5% *Campestre 55 30 55 3% ***Sur 262,448 265,729 456 462 500 315 640 40% Total 826,600 917,496 1,435 1,593 725 460 1,593 100% *Fraccionamientos Particulares ** Incluye solamente agua tratada entrega en bloque; no incluye distribución ***Corregidora se tiene una aportación actual de 49 lps, la población actual es de 28,520 habitantes, para el 2005 se espera una aportación de 58 lps para una población de 33,200 habitantes. Fuente: Programa de Saneamiento 2003 – 2025 CEA. 332 Peñamiller En el Municipio de Peñamiller, la Comisión Estatal de Aguas opera y administra 2 sistemas de agua potable, los cuales atienden con el servicio a 12 localidades en beneficio de 3,239 habitantes. La población total de estos sistemas, estimada en 3,480 habitantes, demanda un gasto medio de 7.85 lps. La oferta actual de las fuentes de abastecimiento es de 27.0 lps, suficiente para cubrir las demandas actuales, sin embargo dadas las condiciones topográficas y de dispersión de las localidades abastecidas originan una inadecuada operación de los sistemas y un desgaste prematuro de la infraestructura de abastecimiento de agua. Referente al tratamiento y disposición del agua residual generada, a la fecha no se cuenta con infraestructura de tratamiento, estimándose que en la cabecera municipal se descarga un gasto aproximado de 2.0 lps (tabla IV.76). TABLA IV.76 Acciones identificadas dentro del Programa Hidráulico Estatal (1998) en el municipio de Peñamiller. SISTEMA ACCIÓN Agua Potable: Peñamiller Perforación de Pozo San Lorenzo Perforación de Pozo Sistema Celular de Distribución: Peñamiller Construcción Sistema Celular Sistema Regional de Abastecimiento de Agua: Sistema Peñamiller Sistema Peñamiller (Pozos) Sistema Río Blanco Sistema Río Blanco (Manantial) Distritos de control y reuso: Peñamiller Construcción Planta aguas residuales. tratamiento de Fuente: Programa Hidráulico Estatal, 1998. El manejo de los residuos sólidos en las comunidades involucradas pro el proyecto se señala en la Tabla IV.77. TABLA IV.77 Manejo de residuos sólidos en los municipios del estado Querétaro involucrados en el proyecto Extóraz. Municipio Población total del municipio habitantes (a) Pinal de Amoles 27,293 San Joaquín 7,650 Toneladas Se Generación de basura Se depositan Esquema para depositan Infraestructura de basura generadas en sitios el manejo al aire para acopio y kg/hab/día adecuados integral de en el composteo libre (d) residuos municipio toneladas toneladas día 0.3 8.19 8.19 En desarrollo Sin operar 0.3 2.3 2.3 No hay Operando Cadereyta 51,688 0.6 31.01 31.01 No hay No hay Ezequiel Montes 27,639 0.73 20.18 20.18 En proceso En proceso Colón 46,940 0.448 21.03 21.03 No hay No hay El Marqués 71,464 0.6 42.88 42.88 No hay No hay Querétaro 639,839 0.913 584.17 No requiere Operando 584.17 Fuente: SEDESU, 2001. Existe un relleno sanitario en el municipio de San Joaquín, que se ubica en una explanada elevada sobre el camino que va de San Cristóbal hacia el poblado de las Lomas, justo donde inicia la desviación a este último poblado. Se localiza, de acuerdo al sistema de la retícula UTM NAD27 en las siguientes coordenadas: X=435027, Y=2313801 en la cota de los 2300 msnm. 333 IV.3.5.2.4 Urbanización IV.3.5.2.4.1 Vías y medios de comunicación existentes, disponibilidad de servicios básicos y equipamiento, existencia de asentamientos humanos irregulares y su ubicación • Carreteras La red carretera de Querétaro se caracteriza por tener una configuración semirradial hacia la geografía del Centro del país, este estado esta comunicado con las principales carreteras troncales, que conectan las zonas productivas con los centros de transformación y consumo (tabla IV.78). TABLA IV.78 Principales carreteras que comunican al estado de Querétaro. Número de carretera Longitud (km) Carretera 57 México Querétaro-Piedras Negras 1,311 45 México-Querétaro-Ciudad Juárez 1,902 15 México-Querétaro-Guadalajara-Tijuana 2,664 120 Xilitla – Cd. Valles 343 Fuente: Enciclopedia de Querétaro UAG, 1995. En la región serrana, aparte de las carreteras que comunican al estado de Querétaro con el resto del país, se cuenta con otras cuya finalidad es la de integrar las cabeceras municipales, así como algunas vías alternas, como la carretera Colón-Tolimán, que logra un enlace más directo entre la zona de la capital, y contribuye a aliviar el transito de la ciudad de San Juan del Río –Cd. Valles en el tramo San Juan del Río Peñamiller. En la actualidad la red carretera cuenta con un total de 3,558.9 km de los cuales 2,196.6 km corresponden a caminos revestidos 75.1 km de terracerías y empedrados, a su vez 611.2 km de la red pavimentada corresponden a la red troncal y 2,894 a la red alimentadora (tabla IV.79). TABLA IV.79 Red carretera en el estado. Pavimento Longitud en kilómetros Red 4 carriles o más 2 carriles 1.-Federal 144.5 455.5 2.-Capufe 10.8 3.-Estatal 20.8 Empedrado Revestido Terracería 0.4 74.7 644.0 4.-Rural Total 600.4 10.8 103.9 843.4 1,885.7 1885.7 218.7 5.-Otras 6.0 5.7 207.0 Total 182.1 1,105.2 2,196.6 0.4 3,559 Fuente: Enciclopedia de Querétaro UAG, 1995. El estado de Querétaro mantiene ligado su sistema carretero con los estados circundantes a través de: con el estado de Guanajuato, la Querétaro-Irapuato (cuota), Querétaro – León (libre) y el entronque con la carretera San Miguel Allende en la Querétaro San Luis Potosí, con el estado de México AmealcoAtlacomulco, la Palmillas-Toluca y la México-Querétaro (cuota); con Michoacán, la Amealco –CoroneoMorelia; con Hidalgo, las Palmillas-Pachuca y la Tequisquiapan-Mercader; con San Luis Potosí, la Jalpan – Xilitla – Cd. Valles, la Jalpan-Río Verde y la Querétaro-San Luis Potosí. • Vías Ferreas. El servicio ferroviario en el estado es prestado por la empresa paraestatal Ferronales (Ferrocarriles Nacionales de México), con proyecto de integrarse a la iniciativa privada, el centro nervioso de Ferronales para Querétaro cuenta con las siguientes líneas: México D.F. -- Querétaro -- San Luis Potosí -- Tampico México D.F. -- Querétaro -- Guadalajara -- Manzanillo -- Mexicali México D.F. -- Querétaro -- Ciudad Juárez México D.F. -- Querétaro -- Nuevo Laredo El servicio es de carga y principalmente transporta contenedores y cajas de tráiler, en Querétaro, se encuentra una terminal de carga en la Aduana Interior y otra en la estación central, en donde se conserva 334 la estación de pasajeros del siglo pasado, realizada al estilo de los Ingleses o del viejo Oeste Norteamericano, en cantera rosa de la región y madera, contrastada con una elegante herrería de punto, por algún tiempo se planeó el tren rápido de México -- Querétaro. • Aeropuertos En Querétaro se encuentra el VOR principal de aproximación al Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México y cuenta con el aeropuerto "Ing. Fernando Espinoza Gutiérrez" al norte de la ciudad en el cerro de Menchaca a 50 mts. sobre el nivel de la ciudad. En el aeropuerto operan las líneas aéreas AEROLITORALES (filial de AEROMEXICO) y AEROMAR con vuelos de destino a: 1. México D.F. 2. Monterrey 3. Guadalajara • Teléfonos Las empresas que prestan los servicios telefónicos en Querétaro son: TELMEX, AT&T, AVANTEL Y ALESTRA con centrales digitales de acceso DTMF y cableado aéreo por postería, para atender a sus más de cien mil abonados, así como servicio RDI. • Telefonía Celular En Querétaro operan dos empresas de telefonía celular, IUSACELL Y TELCEL. Radio Localizadores En Querétaro presta servicios de Radio Localización la empresa Radio Sistemas Mexicanos, S.A. Y UNIBEEP • Radio Aficionados. En Querétaro se encuentra en operación el Radioclub Querétaro, A.C. y representación de La Asociación de Radioaficionados de la República Mexicana, A.C. • Banda Civil. En operación existen varios clubes de Radio en Banda Civil, como Cruz Ambar que aportan servicios de auxilio en emergencias en el estado y carreteras. IV.3.5.2.5 Salud y Seguridad Social. IV.3.5.2.5.1 Cobertura por municipio La cobertura de los servicios de salud de los municipios del área de influencia del proyecto se describe a continuación( Enciclopedia de los Municipios, 1999): Pinal de Amoles El sector salud en el municipio de Pinal de Amoles pertenece a la Jurisdicción No. IV con sede en Jalpan de Serra. Es un centro de salud rural para población dispersa, ubicado en la Cabecera Municipal y tiene 8 rutas de atención que cubren el Programa de Ampliación de Cobertura PAC. Cuenta con médico, odontólogo, enfermera y promotor. Existe una Unidad Médico Familiar IMSS que atiende a 600 derechohabientes y tiene un total de 18 médicos, 19 enfermeras, 9 promotores, 9 dentistas y una vacunadora, distribuidos en los 7 centros de salud rural dispersos. Dentro de este sector, sólo se puede dar atención a casos de primer nivel; los casos graves, urgentes o especiales son transferidos al municipio de Jalpan de Serra. San Joaquín La atención de la cobertura de los servicios ofrecidos por los organismos de salud se lleva a cabo a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre a su población de derechohabientes en medicina preventiva, curativa y de rehabilitación física. La Secretaría de Salud tiene funciones orientadas a la promoción de la salud, la atención preventiva específica, rehabilitación física y la atención curativa a personas carentes de régimen de seguridad social. El servicio de salud privado proporciona atención médica a la población con recursos económicos, mediante clínicas y consultorios particulares, así mismo existen unidades medicas rurales que amplían dicha cobertura a las localidades más alejadas de la Cabecera Municipal, proporcionando servicios de medicina preventiva, consulta externa y medicina general. 335 Cadereyta de Montes Del total de habitantes en el municipio, el 68.8% demandan los servicios médicos a la Secretaría de Salud en el estado. El 16.5% son derechohabientes del lSSSTE y el 10.9% restantes no tienen acceso a los servicios de salud. Esto obedece a la lejanía y difícil acceso en que se encuentran algunas localidades dentro del municipio. Por lo que respecta a los servicios municipales de salud, existen en la jurisdicción sanitaria No. 3, 59 médicos así como 81 enfermeras; 5 unidades de primer nivel y una de segundo nivel; se cuenta con 53 camas censables y 33 no censables; un laboratorio clínico y otro de rayos X, además de 9 camas en medicina privada. Los servicios médicos asistenciales que proporciona la Secretaría de Salud al municipio de Cadereyta, se dan a través de 12 unidades médicas de primer nivel que se ubican en Vizarrón, Higuerillas, El Palmar, Rancho Nuevo, Sombrerete, Pathé, El Doctor, Esperanza, Maconí, Corral Blanco, Tziquía y El Aguacate. Complementan al servicio 2 módulos del Programa de Estrategias de Extensión de Cobertura, con sede en Cadereyta y Vizarrón, los cuales cuentan cada uno con un médico en servicio social y una enfermera general. Asimismo, se cuenta con una Unidad Móvil del Programa de Cobertura Plena que funciona con un médico general, un médico odontólogo, un chofer promotor y una enfermera. En el segundo nivel de atención se cuenta con un hospital general con 53 camas censables, servicios de medicina interna, cirugía ginecobstétrica, pediatría, anestesiología, rayos X, laboratorio clínico y dental, además de la unidad de terapia intensiva para pacientes críticos. Ezequiel Montes La prestación de servicios de salud se realiza a través del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro. El IMSS atiende a una población derechohabiente de 6 587 personas, mediante una clínica, en donde se ofrece consulta externa. El ISSSTE atiende a una población derechohabiente de 790 personas, a través de un médico particular que les brinda el servicio de consulta externa. La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), por su parte, realiza actividades encaminadas a la promoción de la salud, atención preventiva, curativa y rehabilitación a personas carentes de servicios de seguridad social. Esta institución cuenta con un Centro de Salud Rural Concentrado en la Cabecera Municipal, un Centro de Salud Rural Disperso, en las Delegaciones Municipales y en la comunidad de El Ciervo y una unidad Auxiliar de Salud en la comunidad de Las Rosas. La SESEQ cuenta en el municipio con 7 médicos pasantes de servicio social, 5 auxiliares de enfermería y un odontólogo pasante. El municipio cuenta con 4 casas de salud en las siguientes localidades: Loberas, Bondotal, Sombrerete y San José de los Trejo. También existen 20 consultorios particulares, además de dos clínicas que brindan atención médica de primer nivel y se cuenta con un laboratorio de análisis clínicos, un optómetra, cuatro cirujanos dentistas, un cirujano gastroenterólogo y dos anestesiólogos. Colón La Secretaría de Salud proporciona sus servicios en 9 centros de salud ubicados en las principales comunidades. Se cuenta con 13 casas de salud distribuidas en diversas localidades, las cuales son atendidas por el módulo del médico correspondiente. En la Cabecera Municipal se cuenta con una clínica familiar del IMSS, un Puesto Periférico del ISSSTE y un Centro de Salud; en la delegación municipal de Ajuchitlán funciona otro Puesto Periférico del ISSSTE. Los servicios de salud ofrecen atención permanente y tienen bajo su responsabilidad varias comunidades que visitan periódicamente, atendiendo un promedio de 1 236 consultas mensuales. Además se cuenta con los servicios de médicos particulares. El Marqués El servicio de salud se presta en todas las localidades del municipio aunque en diferentes niveles, como lo son: hospitales, clínicas, consultorios médicos, dispensarios y para casos de urgencias se recurre a los centros ubicados en el municipio de Querétaro. Cabe indicar que el IMSS y el ISSSTE atienden a 15 714 derechohabientes. Querétaro La cobertura de los niveles de atención ofrecida por los organismos públicos de salud se realiza a través del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, con un total de 505 267 beneficiarios que representan una cobertura del 91.6% de la población total del municipio. También están los Centros de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, el DIF y los servicios médicos privados; lo que lleva a una cobertura del 100% de la población municipal. 336 En la tabla IV.80 se enlistan la cobertura de servicios médicos por municipio al año 2000. TABLA IV.80 Cobertura de servicios médicos por municipio al año 2000. Clinicas de 1er nivel Camas censables Camas No censables Pinal de Amoles 17 0 22 11 28 18 70,358 San Joaquín 12 0 23 15 17 2 39,693 Cadereyta de Montes 24 53 64 39 49 51 75,422 Ezequiel Montes 8 0 18 10 15 0 42,522 Colón 15 0 42 14 17 2 72567 El Marqués 13 0 39 13 16 1 50,622 Querétaro 47 521 384 301 349 318 1,126,178 Municipios Consult Médicos Enfermeras Consultas o-rios generales generales generales Fuente:SNIM, 2001) IV.3.5.2.6 Educación Conforme con los datos de INEGI (2000), en la tabla IV.81 se muestra la información disponible a escala municipal de población alfabeta y analfabeta en los municipios del embalse, polígono de obras, la conducción y beneficiados por el proyecto. TABLA IV.81 Población de 6 a 14 años que asiste a la escuela. Municipio Población total mayor de 15 años al 2000 Pob. Alfabeta Pob. Analfabeta al 2000** al 2000** No especifica condición de alfabetismo Pinal de Amoles 12,598 10,866 3,207 17 San Joaquín 3,902 3,273 1,016 11 Cadereyta de Montes 27,788 24,167 5,964 30 Ezequiel Montes Colón 15,913 14,340 2,708 17 25,263 22,637 4,763 30 El Marqués 39,555 36,431 5,848 53 Querétaro 402,898 404,079 21,712 246 Fuente: SNIM, 2001. **Población de 15 años y más 337 IV.3.5.2.7 Aspectos Culturales y Estéticos. IV.3.5.2.7.1 Presencia de grupos étnicos, religiosos. En los municipios del área de influencia del proyecto, se han reportado habitantes de grupos étnicos y que hablan lenguas indígenas en las proporciones que se señalan en la tabla IV.82. TABLA IV.82 Población Indígena. Municipio Población Total 2000 Población Indígena Población indígena (%) Menores de 5 años Principales Lenguas (1995) Pinal de Amoles 27,290 Hab. 74 Hab. 0.27 % 26 Hab. OTOMI NAHUATL San Joaquín 7,665 Hab. 59 Hab. 0.76 % 10 Hab. OTOMI MIXTECO Cadereyta de Montes 51,790 Hab. 814 Hab. 1.57 % 239 Hab. OTOMI ZAPOTECO Ezequiel Montes 27,598 Hab. 254 Hab. 0.92 % 254 Hab. OTOMI TARAHUMARA Colón 46,878 Hab. 135 Hab. 0.28 % 24 Hab. OTOMI MIXTECO El Marqués 71,464 Hab 157 0.21% 36 Hab. OTOMI ZAPOTECO Querétaro 641,386 Hab. 3,727 Hab. 0.58 % 939 Hab. OTOMI NAHUATL Fuente: SNIM, 2001. IV.3.5.2.7.2 Identificación, localización y caracterización de recursos culturales y religiosos Los razgos de los primeros asentamientos humanos se han encontrado en los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín, hacen pensar que esta zona perteneció a la cultura establecida en Ranas, Toluquilla, Quimbral y Xalapan dada su similitud a las ruinas prehispánicas y rasgos culturales. Ranas se manifestó como uno de los centros de mayor jerarquía en la zona. La construcción de una área urbana indica la existencia de una sociedad estratificada, con una élite político-religiosa a la cabeza, que mantuvo el control de una población agrícola, minera y artesanal, asentada en los alrededores del sitio y en puntos adecuados para el aprovechamiento de tierras, fuentes de agua y recursos mineros (INAH, 2001). Mientras que el sitio Toluquilla funcionó como un centro ceremonial de una sociedad organizada jerárquicamente. El grupo gobernante residía en las casas habitación y el resto de la población se encontraba en las inmediaciones del sitio o en las aldeas cercanas a los campos de cultivo y en las minas (INAH, op. cit.). La posible fundación del municipio de Pinal de Amoles es a partir del año de 1722 cuando se hace el reparto de tierras a los colonos españoles, como resultado de un trato de paz. A fines del siglo XVI Escanela se convierte en un lugar de importancia para los españoles, quienes explotan los recursos minerales, poniendo sumo interés en el dominio y despojo de sus bienes a los indios que habitaban la población prehispánica, convirtiéndose Escanela en un centro de control político y religioso. En el municipio de Pinal de Amoles se localizan algunos centros religiosos como el de la Misión de la Purísima Concepción de Bucareli. A 22 km. de Pinal de Amoles, se halla una antigua misión que, sirvió de refugio a los misioneros en la época de la reforma de Juárez. Después de la secularización de las misiones franciscanas y la expulsión de los misioneros, lo único que se mantenía magnificente y esplendoroso era la fachada de las iglesias, quizá por ello el fraile Juan Guadalupe Soriano se adentra en la sierra para fundar una misión, dándose a la tarea de reunir indios Jonaces y Chichimecas, así como fugitivos de Tolimán y Vizarrón. Las primeras gestiones para la fundación de la misión se realizaron en 1773, pero son rechazadas un año más tarde. En 1776, Soriano 338 logró obtener el apoyo del virrey para fundar la misión en agosto de este año, con el nombre de la Purísima Concepción de Bucareli. Otro grupo de misioneros encontrados en la zona fueron los franciscanos descalzos, que misionaban por los rincones más apartados de la Sierra, cercanos geográficamente al río Extóraz, entre los pueblos que pertenecen a los municipios de Pinal de Amoles, San Joaquín y Peñamiller. En el municipio de Pinal de Amoles, el 94.4% de los habitantes profesan la religión católica, el 1.5% se declaran evangélicos o de otras denominaciones cristianas y el restante de religiones no especificadas (INEGI; 1990). En San Joaquín el 97% profesa la religión católica, el 1.2% la evangélica u otras denominaciones cristianas, 0.1% la religión judáica, 0.6% no especificada y el 1.1% ninguna. Vestigios arqueológicos Lo sitios de Ranas y Toluquillas son los vestigios reconocidos, excavados y estudiados más cercanos al área de influencia del proyecto, específicamente este sitio se ubica cerca de un camino propuesto para el proyecto (MAPA No. 13). En 1945 el arqueólogo Eduardo Noguera propone que esta etapa corresponde a la cultura Teotihuacana-Tolteca, posiblemente como una extensión cultural del altiplano hacia la planicie costera de Veracruz, o como los vestigios de pueblos de aquella parte del país en su tránsito hacia la cuenca de México, ya que llama la atención del autor la existencia de ciertos materiales arqueológicos que relacionan a estos sitios con las culturas de las tierras bajas de Veracruz, por una parte, y por la otra, con el altiplano central (INAH,2002). La caída y el posterior abandono de la antigua ciudad se encuentra enmarcado en los problemas que se gestaron en la frontera norte de Mesoamérica entre los siglos XI y XII. Al igual que en otras regiones de la frontera, en la Sierra Gorda se desintegró el sistema político, religioso y económico que daba coherencia a la vida social de los pueblos serranos, situación agudizada por la presencia de grupos bárbaros, cazadores, recolectores nómadas, conocidos como Chichimecas, quienes se adueñaron de la región hasta la conquista y pacificación hispana en el siglo XVII. La ciudad de Ranas fundada alrededor del siglo IV después de Cristo, perduró hasta el siglo XI, donde al parecer perdió su papel hegemónico regional. Se realizaron una serie de modificaciones en su traza que rompen con la idea del plan original, lo que ha llevado a suponer que se trató de una reocupación del sitio por gente ajena a los constructores originales. Hasta el momento se desconoce quiénes fueron sus pobladores originales y cómo se autodenominaban. La Zona Arqueológica de Toluquillas pertenece al clásico tardío con influencia Huasteca y se tiene la creencia de que fue fortificación militar, ya que sus construcciones están alineadas a lo largo de la meseta, destacan los juegos de pelota, algunos basamentos piramidales y viviendas, así como parte de la muralla que rodeaba este lugar, por uno de sus lados; se encuentra ubicada en un cerro cercano a la población de La Esperanza. Los vestigios prehispánicos presumen una influencia de las culturas del Golfo. Este sitio se ubica a 350 m del trazo de la conducción (INAH, op. cit.). Toluquillas presenta los lineamientos constructivos de otros asentamientos relevantes de la Sierra Gorda como Ranas, Quirambal, Casas Viejas, etcétera, en los que se sigue un ritmo constructivo lineal y un aprovechamiento eficiente de los espacios. En el caso específico del sitio la superficie de la meseta se modifica, recortando y rellenando los desniveles del terreno de acuerdo con las necesidades de crecimiento de la ciudad. Los materiales empleados en la construcción son de piedra laja y arcilla, abundantes en la localidad. La construcción de las estructuras se inició con la fabricación de un núcleo de piedra y lodo, que se revestía con lajas careadas (INAH, 2001). En el área de influencia al proyecto se identificaron vestigios arqueológicos, que corresponden a sitos de cerámica y lítica, así como pinturas rupestres, cuya localización conforme a los registros proporcionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se señala en el Plano Mapa IV.11 y su listado se presenta en el capítulo VIII. IV.3.5.2.7.3 Describir el valor del paisaje en el sitio del proyecto A la localidad de Vizarrón se le reconoce como la entrada a la Sierra Gorda, ya que se presenta un cambio de paisaje, pasando de los valles a los precipicios. El paisaje cambia, en medio de la Sierra, entre grandes montañas con un sin fin de curvas en la carretera, y a medida que se va avanzando, la vegetación se va perdiendo hasta alcanzar la zona desértica en el municipio de Peñamiller. Entre las áridas montañas se muestra el Cerro de la Media Luna, que es un lugar histórico, poco después el paisaje se transforma nuevamente para entrar a la zona de los bosques de pino y encinos, hasta a la parte más alta sobre la carretera 2,450 msnm a un lugar denominado la Puerta del Cielo o Puerto del Pino, que es donde se 339 aprecia los paisajes más impresionantes y a las montañas más altas de la Sierra como el Cerro del Pinalito de la Cruz, Cerro del Sapo, Cerro de Tancama, Cerro de Soyotal, La Tembladera y otros (Márquina, 1997). A partir de este punto se sigue una terracería de 23 km de mediana calidad hasta el sitio de la cortina, atravesando poblaciones como Derramadero de Bucareli y áreas de cultivo y terrazas. Conforme se va disminuyendo en altitud para llegar al lecho del río, se observa nuevamente cambios en la vegetación de bosque de pino a matorral submontano pasando por distintos niveles de zonas modificadas o erosionadas, asociándose también variaciones en las condiciones climáticas hasta volverse semidesérticas. Hacia su parte Norte, el parteaguas de la cuenca y límite con el Estado de San Luis Potosí, la Sierra Gorda presenta una topografía que permite la presencia de organismos de distintos orígenes y penetración, constituyendo una zona de refugio para especies relictuales (De la Maza, 1995). Actúa como captadora de humedad proveniente del Golfo de México, repercutiendo en el aporte de agua para los ríos y arroyos de la región Huasteca y la planicie costera. Su naturaleza cárstica permite restituir gran parte de las aguas subterráneas. Parte de la Sierra Gorda también contribuye a la captura de carbono, lo que ayuda a disminuir el efecto de invernadero, por sus bosques de corta edad y rápido crecimiento fijan una gran cantidad de CO2. Por cada hectárea se estima que se capturan aproximadamente 17 ton de CO2 al año durante los primeros 50 años, lo que significa que se capturan 25,500 ton en 1500 ha reforestadas y rehabilitadas que se tenían a 1998 (SEMARNAP, 1999). Desde el punto de vista biológico constituye una zona representativa de la diversidad mexicana y se considera como región prioritaria para la conservación (CONABIO, 1996), ya que es una zona de transición de las regiones Neotropical y Neártica que posee siete tipos de vegetación diferente que sumados a los subtipos de cada uno de ellos, la hacen la reserva de la biosfera más importante del país en cuanto a variedad de los tipos de vegetación. Presenta macizos boscosos bien conservados y un fragmento del bosque tropical caducifolio de las zonas más al norte de donde se distribuye este tipo de vegetación. Adicionalmente presenta uno de los últimos reductos de bosque mesófilo, selva mediana del noroeste del país y zonas de matorral xerófilo con mayor número de endemismos. IV.3.5.3 Aspectos económicos IV.3.5.3.1 Principales actividades productivas Conforme a la Enciclopedia de los Municipios publicada por la Secretaria de Gobernación para el estado de Querétaro, las principales actividades productivas en Pinal de Amoles, municipio donde se ubica la mayoría de las superficies a ocupar por nuevas obras e infraestructura es como se describe (Enciclopedia de los municipios, 1999): Pinal de Amoles Agricultura El municipio cuenta con un total de 60,970 ha, de las cuales 32,901 ha son bosques inducidos; 23,176 ha están dedicadas a las actividades pecuarias y 4,893 ha están sembradas. Las principales superficies de riego se localizan en las comunidades de Bucareli con superficie de riego de 71 ha y Medias Coloradas, con una superficie de 32 ha que se destinan al cultivo de maíz, fríjol, garbanzo, chile, papa y jitomate. La producción es utilizada principalmente para el autoconsumo y alguna parte para la comercialización. Fruticultura En la Cabecera Municipal se cultivan: pera, durazno, membrillo e higo. En la región subtropical se cuenta con potencial para la siembra de limón, lima, papaya, mango, guayaba, durazno, café, aguacate, caña, zarzamora, piña y hortaliza. Ganadería La superficie destinada para esta actividad es de 33,243 ha, la cual representa el 4.8% de la superficie del estado dedicada a este fin. En cuanto al ganado, se cuenta con 40,504 cabezas de bovino, 7,448 de ovinos, 8,444 de caprinos y 17,008 porcinos. Existe una asociación ganadera local, la cual se encarga de la adquisición de insumos y del mejoramiento de ganado a través de campañas de salud y limpieza. Turismo Pinal de Amoles se encuentra a una altura de 2,320 msnm, lo que propicia un clima frío en el que la neblina se apodera del municipio ocasionalmente; generando un paisaje de gran belleza, sus cerros boscosos y verdes son un deleite a la vista y sus rústicas calles y coloridos balcones hacen de este municipio un escenario atractivo para los turistas. 340 Específicamente el sitio de la cortina también presenta un gran valor escénico por la presencia de cañadas, además de la Misión de Bucareli que parece quedar suspendida en una gran inmensidad. Sin embargo, debido al estado de la terracería y a que no tiene la difusión como parte del circuito de las misiones, la visita a Bucareli y su misión no es actualmente de gran atractivo turístico. IV.3.5.3.2 Ingreso per cápita por rama de actividad productiva; PEA con remuneración por tipo de actividad. La Población Económicamente Activa (PEA) en los municipios del embalse, polígono de obras, conducción y de los municipios beneficiados se comporta como se muestra en las tablas IV.83, IV.84 y IV.85: TABLA IV.83 Población Económicamente Activa (PEA) por municipio. Población Económicamente PEA Ocupada Activa % % Municipio PEA Desocupada % Población Inactiva % No especificada % Pinal De Amoles 29.10 99.05 0.94 69.47 3.19 San Joaquín 33.61 99.39 0.60 64.93 0.99 Cadereyta de Montes 36.26 98.83 1.16 62.19 2.34 Ezequiel Montes 49.85 98.51 1.48 49.58 0.55 Colón 44.1 99.15 0.84 54.40 1.21 El Marqués 46.26 98.93 1.06 52.82 1.05 Querétaro 53.76 98.61 1.38 45.56 0.90 Fuente:SNIM, 2002. Los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín presentan los menores porcentajes de PEA y los mayores de población inactiva en el área del proyecto. TABLA IV.84 Población Económicamente Activa (PEA) por localidad. Localidad PEA PEA Desocupada Bucareli 51 85 Adjunta de Gatos 21 71 Mazatiapan 3 1 Palo Grande 5 9 El Timbre de Guadalupe 22 66 Palo Grande 5 9 La Meca 8 25 Las Joyas 2 9 El Tepozan 13 8 Mesa del Platanito 5 18 Tierras Coloradas 21 42 Mesa del Platanito 5 18 Los Planes - - Mesa San Isidro 0 8 La Guadalupana 7 15 San Joaquín 555 512 Agua de Venado 21 41 San Antonio 23 44 Mineral Santo Entierro - - San Cristobal 83 - Las Lomas - - Fuente: SNIM, 2002. 341 Municipio Pinal de Amoles Cadereyta San Joaquín TABLA IV.85 Población económicamente activa por sector. Municipio Pinal e Amoles Sector Primario Sector Secundario % % 50.52 Sector Terciario % No Especificado 23.65 5.80 20 San Joaquín 34.17 23.20 37.53 5.08 Cadereyta De Montes 17.90 45.56 32.62 3.91 Ezequiel Montes 15.03 39.87 42.56 2.52 Colón 26.61 39.22 31.45 3.10 El Marqués 18.56 42.30 34.22 4.90 Querétaro 1.71 32.67 62.10 3.50 Fuente:SNIM, 2002. La población económicamente activa por sector por localidad se presenta en la tabla IV.86 y por rama de actividad en la tabla IV.87. TABLA IV.86 Población económicamente activa por sector por localidad. Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario Bucareli 38 6 5 Adjunta de Gatos 17 0 0 Mazatiapan 3 0 0 Localidad Palo Grande 3 0 0 El Timbre de Guadalupe 20 1 1 Las Joyas 4 3 1 La Meca 6 2 0 El Tepozan 2 8 2 Mesa del Platanito 3 0 0 Tierras Coloradas 14 3 3 La Guadalupana 4 2 1 San Joaquín 33 97 389 San Antonio 3 12 8 San Cristobal 18 36 26 Fuente: SNIM, 2002. 342 Municipio Pinal de Amoles Cadereyta San Joaquín Transporte Comunicaciones Serv. Financieros Actividad Gobierno Servs. De Esparcimiento y cultura Servicios Profesionales 16.34 5.94 1.22 0.22 3.66 0.12 0.22 Cadereyta De Montes 17.90 2.14 23.80 0.35 19.25 10.86 3.03 0.25 2.72 0.23 0.46 Ezequiel Montes 15.03 0.64 25.50 0.57 13.14 18.11 2.95 0.38 2.26 0.66 El Marqués 18.56 0.71 27.62 0.18 13.77 9.45 4.10 0.08 2.72 Peñamiller 33.70 0.98 8.40 0.05 21.89 6.80 1.48 0.02 San Joaquín 34.17 0.79 5.14 2.63 14.63 10.47 2.26 Tolimán 18.34 0.08 13.48 0.08 29.65 10.20 Colón 26.21 1.56 19.54 0.19 17.92 Querétaro 1.71 0.10 24.51 0.38 7.66 TABLA IV.87 1.12 5.05 1.38 0.28 4.40 5.80 1.98 0.09 6.71 1.95 0.38 3.91 3.91 0.82 2.99 0.25 9.65 0.87 0.52 3.05 2.52 0.42 0.51 2.30 0.11 10.08 1.18 1.94 1.29 4.90 3.95 0.14 0.05 1.57 0.05 5.67 1.42 0.20 5.05 8.49 0.30 5.63 0.67 0.30 1.83 7.89 1.53 0.85 5.75 5.08 1.85 0.12 3.41 0.12 0.27 1.54 0.01 8.50 1.35 0.48 6.75 3.69 10.51 2.96 0.11 3.33 0.34 0.48 1.46 0.07 8.29 0.72 1.13 2.0 3.10 18.21 6.18 1.23 4.69 0.81 3.21 4.90 0.73 9.64 3.60 2.28 6.57 3.50 Población Económicamente Activa por rama de actividad. Fuente: SNIM, 2001. 343 Servs. Inmobiliarios y bienes inmuebles No especifica Comercio 0.10 Servicios Educativos Construcción 3.01 Apoyo a los negocios Electricidad y Agua 0.55 Servs. De Salud y Asist. Social Industria Manufacturera 50.52 Otros excepto gobierno Minería Pinal De Amoles Servs. Restaurantes y hoteles Agricultura Ganadería y Caza PEA % IV.3.5.3.3 Identificación y análisis de los procesos de cambio en el sistema ambiental regional. Se han identificado dos sistemas ambientales relacionados por el proyecto de presa Extóraz. El primero corresponde a la estructura que se incluye en la figura IV.43, en la que se observa que las condiciones naturales de la zona del proyecto en la subcuenca del río Extóraz, propician la disponibilidad de agua en manantiales, la cual se aprovecha parcialmente para el abastecimiento de las poblaciones y la mayoría de sus actividades agropecuarias, así como parte contribuye a los escurrimientos que se pretenden almacenar en la presa propuesta. Como condición natural también se observa una riqueza florística que determina la presencia de ocho distintas asociaciones vegetales en el área del proyecto, incluyendo el embalse, la conducción, caminos y obras auxiliares como bancos, campamentos, etc., que se desarrollarían en áreas que presentan intervalos altitudinales aproximados de 980 a 2200 msnm. Por tales razones, la zona se considera de una riqueza de paisaje alta, así como de hábitas para la fauna silvestre asociados a alta diversidad florística. FIGURA IV.43 Sistema ambiental I SISTEMA AMBIENTAL I (Cuenca del río Extóraz) SUBSISTEMA NATURAL CLIMA SUSTRATO GEOLOGICO SUBSISTEMA SOCIAL RELIEVE DINÁMICA POBLACIONAL MANANTIALES SISTEMA RURAL - URBANO PAISAJE SUELO VEGETACIÓN EROSIÓ EROSIÓN FAUNA ACTIVIDADES ECONOMICAS DEMANDA Y USO DEL SUELO Y AGUA (Agropecuarias) SISTEMAS SOCIO ORGANIZACIONALES BIODIVERSIDAD TRANSPORTE DE SEDIMENTOS ESCURRIMIENTOS ASPECTOS HISTÓRICOCULTURALES CALIDAD DEL AGUA ECOSISTEMA ACUÁTICO ABASTECIMIENTO CUENCA PÁNUCO SI STEMA AMBI ENTAL I I Por medio de la erosión de las zonas escarpadas que se presentan en la zona, se aportan al río Extóraz sedimentos que durante la época de lluvias limitan el desarrollo de especies acuáticas por presentarse de manera torrencial, por lo cual el ecosistema acuático cuenta con escasos representantes, que contribuyen a la biodiversidad de la zona. Por otro lado, estos sedimentos además de modificar la calidad del agua, en algunas áreas de escurrimiento se asocian a concentraciones reducidas de metales pesados provenientes de minas de mercurio abandonadas en la zona, que se liberan en concentraciones bajas debido al tipo de rocas calcáreas y pH de neutros a alcalinos en las corrientes y manantiales. Aguas abajo del sitio propuesto para la presa y durante el recorrido por el cañón del Extóraz se adicionan a la corriente diversos escurrimientos de otros manantiales aguas abajo del arroyo del Plátano para confluir al río Moctezuma a aproximadamente 34 km. Los escurrimientos del río Extóraz confluyen al río Moctezuma, aguas debajo de la Presa Zimapán y no existe una demanda de este flujo en la zona, por lo que se ha acordado conceder al estado de Querétaro esta reserva. 344 Parte de las áreas donde se depositan los sedimentos en las márgenes del río y de los arroyos más importantes del área como el Plátano se aprovechan como tierras fértiles para el establecimiento de cultivos anuales de maíz, frijol y algunas hortalizas. Por lo anterior, algunas de las actividades agropecuarias por tanto están ligadas a estos procesos, así como a producción de frutales utilizando los escurrimientos para riego bajo un ambiente rural- urbano con importante grado de marginación en el estado y una dinámica poblacional principalmente relacionada con la emigración de personas jóvenes y jefes de familia. La organización social se asocia más comúnmente a sistemas de tenencia de la tierra privados resultado de legados y formas de apropiación de las tierras histórico – culturales. Por otro lado, el sistema ambiental II, -ver Figura IV.44- esquematiza la situación de la disponibilidad y usos del agua en la ciudad de Querétaro, así como las condiciones del acuífero que están teniendo repercusiones importantes en el desarrollo urbano industrial por la escasez del recurso, así como en el riesgo de hundimientos y fracturas en la zona. FIGURA IV.44 Sistema ambiental II SISTEMA AMBIENTAL II (Acuífero del Valle de Querétaro – Ciudad de Querétaro ) SUBSISTEMA NATURAL CLIMA SUSTRATO GEOLOGICO SUBSISTEMA SOCIAL RELIEVE ACUIFEROS PROFUNDIDAD EXTRACCIÓ EXTRACCIÓN DESARROLLO URBANO INDUSTRIAL DEMANDA DE AGUA ACTIVIDADES ECONOMICAS CONCENTRACION DEL PIB ESTATAL DISPONIBILIDAD REDUCIDA ESCASEZ DE AGUA RIESGO DE CONTAMINACIÓ CONTAMINACIÓN ABATIMIENTO DEL NIVEL FREATICO ABASTECIMIENTO FRACTURAS Y HUNDIMIENTOS DAÑOS A INFRAESTRUCTURA BALANCE HÍDRICO EN LA CUENCA DEL LERMA CHAPALA La ciudad de Querétaro y su zona conurbada concentran las actividades industriales y comerciales del estado, además del Producto Interno Bruto. La construcción de la autopista México-Querétaro, en los años setenta, favoreció la industrialización de la región y el consecuente incremento poblacional, con una tasa de crecimiento poblacional de 4.19% de 1970 a 1980 y de 3.58% en la década siguiente. Conforme al censo de 2000, la distribución de esta población se concentró en los municipios de Querétaro, Corregidora y San Juan del Río, que juntos representaron casi el 60% de la población (Zepeda 1995; Daville 2000), lo que incidió de manera drástica en el agotamiento de los acuíferos de la zona. Actualmente la zona metropolitana de Querétaro concentra el 52 % de la población estatal y las proyecciones del crecimiento poblacional indican que para el año 2005, la región estará ocupada por un millón de habitantes y con ello el aumento en la demanda de agua (Gobierno del Estado de Querétaro, 1998). Adicionalmente, los planes de crecimiento y desarrollo de las actividades industriales, comerciales y agropecuarias que están enmarcados dentro del programa de gobierno incrementan significativamente la demanda de este recurso. (Gobierno del Estado de Querétaro, op. cit.), que proviene en 72 % de 60 pozos profundos y el resto de los aprovechamientos superficiales como presas, bordos y manantiales. 345 Debido a que la demanda es mayor que el agua ofertada, se presenta un déficit para abastecer de agua a la población (Gobierno del Estado de Querétaro, 1998), el organismo operador ha tenido que implementar el tandeo (cortes en el suministro) resultando afectada el 70% de la población servida de la siguiente manera: al 55% se le recorta el suministro al menos tres horas en un determinado periodo del día, el 15% restante resulta mayormente afectado debido a que dispone del servicio cada tercer día (Salinas 2000). Estudios realizados a principios de los años 90's sobre la geohidrología del valle de Querétaro, muestran el comportamiento del acuífero y las repercusiones que se tendrían si las tendencias de explotación se mantienen (Álvarez 1995) como son los efectos de contaminación del acuífero por disminución del nivel de agua, infiltración de contaminantes en la zona industrial por fracturamiento, entre otros. Esta condición de riesgo se agravaría en el caso de que los conos de abatimiento y las franjas de alto gradiente hidráulico llegaran a coincidir con las fallas normales, teniendo efectos nocivos geotécnicos sobre la infraestructura urbana que serían graves, pues los fenómenos de subsidencia y fallamiento aparecerían destruyendo vías de ferrocarril, carreteras, bardas, edificios y casas, entre otra infraestructura. Por ello resulta urgente permitir que el acuífero de la Ciudad de Querétaro se estabilice, con lo cual se lograrían conforme a la Evaluación Socioeconómica del proyecto (Salinas 2000) las siguientes mejoras: • Ahorro de recursos por evitar el uso de pozos.- La sustitución de 33 Mm³ de agua que actualmente se extrae en exceso del acuífero, dejará de producirse y con ello permitirá la liberación de pozos; implicará además, un ahorro de energía eléctrica, costos por incremento de la profundidad de la columna de agua y postergación de inversiones. • Ahorro de recursos por evitar el hundimiento de predios y daño a vialidades.- Se dejarán de invertir recursos en la reparación de vialidades y predios. • Disminución de Tandeos, ahorro de recursos y mejoras en el consumo.- Gracias al suministro continuo de agua, la población no tendrá la necesidad de comprar tambos, tinacos, bombas etcétera, beneficiando su economía. Los beneficios mencionados traducidos en ahorro y liberación de recursos se concentran en la tabla IV.88. TABLA IV.88 Estimación de la liberación de recursos en millones de pesos por la ejecución del proyecto Extóraz. CONCEPTO Producción de agua potable Reparación de hundimientos Reparación de daño a vialidades Tandeo Total 2005 104.97 25.68 2.15 209.05 341.85 2010 102.84 114.75 6.61 283.36 507.56 Años 2015 95.33 255.92 23.26 152.21 526.72 2020 103.71 582.65 94.46 171.30 952.12 2025 103.52 1 355.43 431.80 193.66 2 084.41 Fuente. Salinas 2000 En cuanto a la Cuenca del Lerma, el Estado de Querétaro presenta una posición de exportador de agua, situación que contrasta con la grave escasez del recurso debido fundamentalmente al desarrollo sostenido que ha sufrido en los últimos años y a la falta de fuentes de abastecimiento en cantidad suficiente para satisfacer las crecientes demandas de la industria y los centros de población. En 1992, se suscribe un Acuerdo de Coordinación para la reglamentación de las aguas nacionales del subsuelo en la cuenca Lerma - Chapala. En este último acuerdo, se establece la obligación del Ejecutivo Federal y los Estados, en participar en el proceso de reglamentación de los acuíferos en la cuenca, lo que en el año de 1997, da lugar a la creación del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de Querétaro (COTAS) que tiene por objeto, lograr la participación de los usuarios en el proceso de reglamentación y preservación del agua en el acuífero. El territorio del Estado de Querétaro por su condición fisiográfica, geográfica, hidrológica y geológica, presenta una serie de limitantes ya que se encuentra dividido por el denominado parteaguas continental en el que se deriven dos grandes cuencas, la Lerma- Chapala, que drena hacia el Océano Pacífico y la del Pánuco al Golfo de México. Estas condiciones inciden en que dentro del territorio del Estado se presente escasez y poca disponibilidad del agua subterránea para los diferentes usos, en particular de la Cuenca Lerma – Chapala. Lo anterior hace que el aprovechamiento del agua superficial en la parte de la Cuenca, sea apenas del orden del 58% del escurrimiento medio anual de 141 Mm³. Bajo este contexto y tomando en cuenta la alternativa de abastecimiento por medio de la conducción de aguas superficiales del río Extóraz de la cuenca del río Pánuco para ser descargadas al río Querétaro y 346 posteriormente al río La Laja y Santiago, el Consejo de Cuenca del Lerma Santiago considera esta alternativa importante en el aporte de aguas que recibirá el lago de Chapala. Por lo anterior el "Proyecto Extoraz de abastecimiento de agua a la ciudad de Querétaro y estabilización del Acuífero del Valle” fue presentado por la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro en el análisis del proyecto de Ley Reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para establecer como zona de restauración ecológica y de reserva de aguas a la Región Lerma-Santiago-Pacífico, presentada como iniciativa de ley del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional el 11 de Abril del 2002 a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado. A nivel estatal, de acuerdo a la información y análisis de sustentabilidad ambiental por entidad federativa que en 2001 realizó el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable, el Estado de Querétaro a escala nacional ocupa el 19o. lugar con un Índice de Sustentabilidad Ambiental (ISA) con 47.56, de 100 que comprende el valor superior. En la tabla IV.89, se presentan los valores de los indicadores y variables utilizados para obtener el ISA, tomado este como los procesos de cambio que el sistema regional tiene evaluados para el estado y en donde se presentan los indicadores de deterioro natural entre otros, a continuación se describen los que afectan la calidad de vida, las actividades productivas y recursos naturales. Del análisis estatal los indicadores que presentaron un valor bajo (< 40) y que por lo tanto representan los aspectos de mayor afectación o deterioro ambiental que el estado de Querétaro presenta actualmente son: Presión demográfica; de las tres variables el crecimiento demográfico y la densidad poblacional rural fueron las más bajas, las cuales se asume que están relacionadas con presiones antropogénicas sobre una base ecológica finita, particularmente la población rural es un indicativo la ocupación de espacios para la productividad primaria del territorio que por consiguiente reduce las áreas de los ecosistemas naturales. Presión ambiental; de las siete variables, cinco fueron calificadas con menos de 40, éstas fueron: emisiones producto del uso de combustibles fósiles, consumo de plaguicidas y fertilizantes, generación de residuos peligrosos, número de vehículos en circulación y sobreexplotación de acuíferos subterráneos, de estas, la última variable resulta importante, ya que fue la de menor valor (21.73), lo que significa que la tendencia en el estado de Querétaro es hacia el agotamiento de los recursos hídricos finitos, por lo que el volumen de extracción del recurso es mayor a la recarga natural. Biodiversidad y recursos naturales; de las cuatro variables sólo la biodiversidad presentó el valor bajo y se relaciona con la diversidad de especies de vertebrados terrestres, mamíferos, reptiles, anfibios y aves registradas para el estado, por lo que se asume que existen pocos estudios en esta variable. Calidad ambiental; las tres variables, calidad del agua, aire y tiraderos irregulares tuvieron valores bajos, por lo que existe afectación a suelos y acuíferos por la inadecuada disposición de residuos peligrosos, lo que hace aún más severa la tendencia del uso de aguas subterráneas y superficiales por la contaminación del recurso. Salud ambiental; de las dos variables la de mortandad por enfermedades gastrointestinales está muy relacionada con la calidad del agua, lo que corrobora la tendencia del deterioro de este recurso. Sustitución y complemento de capital ecológico (Infraestructura ambiental); de las cinco variables sólo la de capacidad total de tratamiento de residuos biológico infecciosos resulta con valor bajo (17.869) y representa la capacidad técnica, operativa y administrativa para el buen manejo de los residuos urbanos. Manejo y conservación del capital ecológico; de las cuatro variables la de superficie bajo ordenamiento ecológico del territorio resulta con valor bajo (26.77), lo que representa que en el estado los mecanismos de concurrencia entre gobierno estatal, municipal, federal y organizaciones sociales a favor de la regulación de los usos del suelo, todavía no se ha realizado o falta información para definir la verdadera vocación del suelo. Vulnerabilidad social; se refiere a la vulnerabilidad de la población y de los sistemas sociales ante riesgos y procesos de deterioro ambiental. Se supone que la pobreza y la debilidad socioeconómica son en general factores que se relacionan de manera negativa con las capacidades de gestión ambiental, debido a las preferencias sociales a favor de cuestiones ambientales. De las cinco variables la de distribución del ingreso es la más baja (34.09). Competitividad y ecoeficiencia; se refiere a la respuesta del sector privado y al alcance de nuevas prácticas de ecoeficiencia y producción más limpia en el sector industrial. De las cuatro variables la del índice de la calidad del marco regulatorio fue la más baja y es indicativo de la cobertura y eficiencia del marco regulatorio, así como de la agilidad y transparencia de la gestión gubernamental, de acuerdo a la opinión del sector empresarial y al avance en programas de mejora regulatoria. 347 De este análisis el indicador más bajo resulta el de calidad ambiental (tabla IV.89 y gráfica IV.14) el cual se relaciona con calidad del agua, aire y tiraderos irregulares de residuos peligrosos, seguido de presión ambiental que se relaciona con sobreexplotación de acuíferos subterráneos, consumo de plaguicidas y fertilizantes entre otros. Por lo anterior se requiere mejorar la calidad del agua y el aire que frenen la contaminación, así como el establecimiento de tiraderos autorizados, asimismo en lo referente a la sobreexplotación de los acuíferos, deberá contar con programas de recuperación y/o recarga para garantizar el suministro. 348 TABLA IV.89 Indice de sustentabilidad ambiental del Estado de Querétaro. COMPONENTE INDICADOR VALOR Presión Demográfica 22.192 Presión Territorial sobre el Ecosistema Presión Ambiental 53.460 36.694 Biodiversidad y recursos naturales Calidad Ambiental 39.382 VARIABLE VALOR Densidad demográfica 31.00 Crecimiento demográfico 17.75 Densidad de población rural 17.82 Superficie urbanizada como proporción de la superficie total del estado 43.82 Población Económicamente Activa dedicada a la agricultura y a la ganadería como proporción de la PEA 59.64 Número de incendios forestales 69.89 Superficie afectada por incendios 55.59 Número de especies de vertebrados terrestres en relación a la superficie forestal afectada por incendios 1990-98 38.35 Emisión producto del uso de combustibles fósiles en relación a la superficie total del estado 26.90 Consumo de plaguicidas y fertilizantes en relación a la superficie total del estado 29.65 Generación de residuos peligrosos en relación a la superficie total del estado 30.07 Superficie irrigada en relación a la población total del estado 49.53 Numero de vehículos registrados en circulación en relación a la población urbana del estado 32.02 Sobreexplotación de acuíferos subterráneos 21.73 Descargas de aguas residuales industriales 66.93 COMPONENTE INDICADOR PRESIÓN SOBRE EL CAPITAL ECOLÓGICO ESTADO DEL CAPITAL ECOLÓGICO 34.400 VARIABLE VALOR VALOR 45.443 9.647 Proporción de la cobertura vegetal con respecto a la superficie estatal 59.18 Proporción del áreas forestal perturbada con respecto a la superficie estatal 58.89 Biodiversidad 14.90 Disponibilidad de agua 48.79 Calidad del agua 6.44 Calidad del aire 10.32 Tiraderos irregulares de residuos peligrosos 12.16 349 COMPONENTE INDICADOR PRESIÓN SOBRE EL CAPITAL ECOLÓGICO 39.382 VARIABLE VALOR VALOR Salud Ambiental 49.443 Mortalidad por enfermedades respiratorias Mortalidad por enfermedades gastrointestinales COMPONENTE INDICADOR Sustitución y complemento del capital ecológico Manejo y conservación del 51.765 capital ecológico Capacidades institucionales Vulnerabilidad social 65.866 54.222 29.91 RESPUESTAS Y VULNERABILIDAD 56.839 VARIABLE VALOR Caudal de aguas residuales urbanas tratadas en relación a la población urbana 42.41 Capacidad instalada para el manejo de residuos peligrosos en relación a la generación total de residuos peligrosos en el estado 44.53 Número de rellenos sanitarios que cumplen con la normatividad 86.29 VALOR 49.068 68.97 Capacidad total de tratamiento de residuos biológico-infecciosos 17.86 Capacidad instalada de generación eléctrica a partir de energías renovables alternas 54.23 Superficie ocupada por áreas naturales protegidas terrestres de interés federal como proporción de la superficie estatal 73.41 Superficie bajo ordenamiento ecológico del territorio como proporción de la superficie total del estado 26.77 Superficie ocupada por unidad de manejo y aprovechamiento de vida silvestre como proporción de la superficie estatal 48.66 Superficie forestal bajo manejo como proporción de la superficie forestal estatal 58.20 Superficie bajo propiedad colectiva o semicolectiva en relación a la superficie total del estado 72.12 Jerarquía e importancia relativa de las instituciones del gobierno estatal a cargo de medio ambiente 63.09 Población universitaria como proporción de la población mayor de 15 años 59.20 Numero de centros de investigaciones ambientales 77.82 Numero de universitarios que imparten carreras profesionales en biología e ingeniería ambiental 64.94 Porcentaje de votación del PVEM en el estado (1997) 53.03 Numero de ONG’s ambientales 60.29 Ingresos Per cápita 76.04 Distribución del ingreso 34.09 350 COMPONENTE INDICADOR Competitividad ecoeficiencia PRESIÓN SOBRE EL CAPITAL ECOLÓGICO 39.382 VARIABLE VALOR VALOR y 56.842 Homogeneidad social 70.23 Personal medico en relación a la población total del estado 48.30 Proporción de viviendas con agua, drenaje y electricidad 55.19 Escolaridad promedio 63.27 Numero de empresas certificadas ISO 14000 (1999) 75.06 Numero de auditorias ambientales aplicadas 64.35 Indice de competitividad 61.31 Indice de calidad del marco regulatorio 26.63 Fuente: CESPEDES, 2001. 351 Gráfica IV.14 Índice de Sustentabilidad Ambiental para Querétaro. Presión demográfica 70 Competitividad y ecoeficiencia 56.842 Presión territorial sobre el ecosistema 60 53.46 50 40 22.192 30 Vulnerabilidad social 54.222 Presión ambiental 20 36.694 10 0 45.443 65.866 Capacidades institucionales 9.647 51.765 Manejo y conservación del capital ecológico Biodiverisdad y recursos naturales Calidad ambiental 49.068 Sustitución y complemento del capital ecológico 49.443 Salud ambiental 352 V IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ACUMULATIVOS Y SINÉRGICOS DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL V.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS A LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL. El proyecto Extóraz se inscribe dentro de dos sistemas regionales, por lo que el análisis de los impactos a la estructura y funciones comprende su inserción dentro de los siguientes sistemas ambientales regionales (figura V.1 y V.2), tabla V.1. 1. Cuenca del río Extóraz - Reserva de la Biósfera Sierra Gorda (RBSG) 2. Acuífero del Valle de Querétaro – Cd. Santiago de Querétaro TABLA V.1 Superficies del proyecto en los Sistemas Naturales Superficie Superficie del proyecto Sistema total ha ha Cuenca del río Extóraz Reserva de la Biósfera Sierra Gorda (RBSG) Intersección Cuenca-Reserva Áreas Núcleo* (Cerro Grande y Mazatiapán) Acuífero del Valle de Querétaro Santiago de Querétaro** Porcentaje que involucra el proyecto 388,451 633.86 0.16 377,945 201.14 0.05 69,932 2133.88 NAME 1060 NAMO 1050 96,250 201.14 0.29213 0.0471 96,250 0.28 0.013 0.0022 100 * Aunque se pone aquí el porcentaje que abarca el proyecto en las Áreas núcleo de Cerro Grande y Mazatiapán, estas no serán modificadas, alteradas o inundadas, ya que como se describió en el Capitulo II, se colocarán estructuras de protección especialmente diseñadas para tal fin. ** Ver figura IV.2, PLANO V.1 ** Debido al impacto de la probable estabilización del acuífero del Valle de Querétaro y zona colindante que incluye a la ciudad de Querétaro, a los poblados de Corregidora, Jurica, Tlacote el Bajo, corredor industrial Benito Juárez y zonas agrícolas de los municipios de Querétaro y Obrajuelo. (Herrera, et. al 2005). Para el embalse a la cota 1,060 se ha estimado una superficie de 350 ha (NAME de una avenida de retorno de 10,000 años), y el espejo de agua se ubica en la cota 1050 (NAMO) con una superficie de 289 ha, ubicadas en el municipio de Pinal de Amoles (superficie total del municipio de 61,190 ha), correspondiendo al 0.57% de la superficie total del municipio al NAME y 0.47 % al NAMO. La superficie requerida para las obras de infraestructura como túneles de desvío, ataguías, cortina, vertedor, obra de toma, caminos de acceso, construcción y operación, así como los bancos de materiales, obras eléctricas, campamentos y línea de subtransmisión comprenden un área total de 251.86 ha. Por otro lado, la conducción considerando un ancho de 10 m para los atraques y servidumbre ocupará un área estimada en 138 ha, de las cuales 106 ha se encuentran sobre los derechos de vía de terracerías, carreteras federales y estatales de los municipios de Pinal de Amoles, San Joaquín y Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón, El Marqués y Querétaro. 353 V.1.1. CONSTRUCCIÓN DEL ESCENARIO MODIFICADO POR EL PROYECTO. Conforme a los impactos esperados para las distintas etapas del proyecto que se señalan en la tabla V.2, se describen las características principales del escenario modificado por el proyecto, temporalmente en la etapa de construcción y permanentemente al término de ésta y durante la etapa de operación. TABLA V.2 Impactos esperados en las etapas del proyecto Preparación del terreno y construcción Operación Producción de residuos sólidos producto de Modificación al nivel de microclima excavaciones Generación de polvos y partículas Incremento de la evaporación Cambios en la calidad del agua por la vegetación Generación de ruidos y vibraciones por uso de y materiales inundados y potencial presencia de explosivos metales pesados Cambios del drenaje natural Sedimentación en el fondo del embalse Incremento de la erosión Modificación del caudal aguas abajo Cambios en la calidad del agua Erosión del canal agua abajo Pérdida de humedad y nutrientes en las Pérdida de vegetación márgenes aguas abajo Incremento de la actividad micro sísmica por la Pérdida de hábitats silvestres presencia del vaso en una zona de fallas. Interrupción de corredores biológicos Modificación de hábitats de la vegetación Fragmentación del hábitat y asilamiento de Disturbios a la fauna silvestre poblaciones Recorrimiento de especies con estatus de Afectación a zonas de reproducción conservación Cambios en la cadena trófica del ecosistema Modificación del paisaje acuático Inundación de hábitats de macro invertebrados Potencial bioacumulación de metales pesados bentónicos Inundación de zonas de reproducción de anfibios Modificación del paisaje Incremento en la oferta de empleo Disminución en el nivel de ingresos locales Capacitación técnica Disminución de la demanda de bienes y servicios Pérdida de tierras, cultivos anuales, árboles Disponibilidad de caminos frutales Entrega de obras y caminos a autoridades para Arribo de población temporal su mantenimiento y control Demanda de bienes y servicios Disponibilidad para el abastecimiento de agua Incremento de las descargas residuales Conservación de actividades económicas en la domésticas Ciudad de Querétaro y del PIB Incremento de los residuos sólidos municipales Estabilización del acuífero del Valle de Querétaro Reducción del riesgo de daños a infraestructura Incremento del tráfico de vehículos en Querétaro. Incremento de las emisiones atmosféricas Reducción de daños a la salud en Querétaro Modificación de patrones culturales Actividades ecoturísticas Incremento de la incertidumbre en la población Pago de servicios ambientales Incremento de ingresos Actividades de conservación Incremento en el costo de vida Creación o ampliación de zonas de reserva Especulación en el costo de las tierras Educación Ambiental 354 FIGURA V.1 Mapa de tipo de vegetación interacción cuenca río Extóraz y Reserva de la Biósfera. 355 356 FIGURA V.2 Hidrología de la cuenca del río Moctezuma 357 358 V.1.2. • Modificaciones al medio natural Clima. Se crearán condiciones de microclima en el área del vaso, con cambios en parámetros como temperatura y humedad puntuales por el incremento en la evaporación de un espejo de agua estancada. Debido a la regulación del flujo aguas abajo de la cortina, también se modificarán las condiciones de humedad, principalmente por la reducción de las zonas de inundación a ambas márgenes del río Extóraz y las variaciones de la vegetación riparia. • Geología y Geomorfología. Se modifican los taludes y la topografía en la zona debido a la creación de grandes estructuras como la cortina, el túnel de desvío y el vertedor, así como por la explotación de bancos de material y los trazos nuevos para los caminos y la conducción. Conforme al comportamiento convencional de presas de magnitud similar, y la presencia de fallas en la zona, puede incrementarse la actividad micro sísmica por la formación del embalse. Debido a que la zona del proyecto ha quedado clasificada como de sismicidad moderada, así como a que el embalse tendrá una capacidad de almacenamiento de 81 millones de metros cúbicos, algunos autores sugieren efectuar el análisis continuo de la sismicidad natural e inducida y proceder al llenado del embalse de forma escalonada y controlada (González, 2002). Por otro lado, se producirá erosión aguas abajo de la cortina por el efecto de la descarga de agua sin sedimento y con mayor potencial de arrastre de las laderas. • Hidrología superficial Se modificarán las condiciones del cauce por la formación del vaso y cambio en el área de captación de la cuenca, reduciéndose el cauce durante la época de lluvias aguas abajo de la cortina y manteniéndose regulado conforme al gasto ecológico establecido, con los efectos correspondientes a la disminución en el acarreo y depositación de azolves en las márgenes. Conforme a la política de operación de la presa se conocerán los volúmenes de agua a descargar y los tiempos establecidos, así como el origen del agua proveniente de una capa específica del embalse a profundidad conocida y con características fisicoquímicas particulares. Debido a que el río Extóraz es tributario del río Moctezuma, actualmente regulado por la presa Zimapán, su caudal aguas abajo de la confluencia con el Extóraz se reducirá y el flujo se mantendrá regulado, sobre todo en épocas de lluvia, modificando el aporte al río Moctezuma (figura V.2). Por las condiciones alcalinas de las rocas y las corrientes, se verá limitada la migración de los metales como el mercurio y arsénico en los escurrimientos que lleguen al vaso. Sin embargo en la profundidad del mismo se pueden provocar condiciones anóxicas, las cuales con un monitoreo continuo podrán identificarse, de tal manera que se puedan tomar las medidas correspondientes en la planta potabilizadora antes de distribuir el agua y así evitar que los metales trazas pasen al sistema. • Hidrología subterránea Diversos autores (Canter,1998, Conesa, 2000 y MMA, 2000) señalan que se presentan cambios en los patrones de circulación y en niveles freáticos en el área del vaso, disminuyendo su profundidad en el área circundante al vaso, mientras que aguas abajo se incrementa su profundidad por efecto en la reducción de la recarga. En el municipio de Pinal de Amoles en donde se presentará la zona de inundación de la presa Extóraz por su naturaleza serrana y características geológico-estructurales, no presenta zonas para el aprovechamiento de aguas subterráneas. Sin embargo se tienen registrados numerosos manantiales de gran importancia como suministro de agua a la población. Estas fuentes de abastecimiento se reducen considerablemente en la época de estiaje (CEA, 2000). 359 • Calidad del agua Por el cambio de sistema lótico (río) a léntico (embalse) la producción fitoplanctónica y las concentraciones de nutrientes en la columna de agua pueden aumentar provocando cambios en las comunidades y posibles florecimientos algales que provoquen una disminución en la calidad del agua. El sistema también puede tender al enriquecimiento por nutrientes si las descargas residuales circundantes como la de Peña Miller, Peña Blanca y Bucareli no son tratadas antes de descargarse al río o embalse. También se espera que se presente el efecto de anegamiento en la parte terminal del embalse y acumulación de sedimentos en la zona de disminución de la velocidad de la corriente. Se presentarán cambios en la dinámica de parámetros fisicoquímicos tales como la temperatura, oxígeno disuelto, pH, y productividad por la creación de una columna de agua y perfil vertical de distribución, en lugar del horizontal y transversal como es actualmente sobre el río. También se presentarán cambios en la calidad del agua por el material orgánico inundado y por las modificaciones a los procesos de autodepuración del agua fluvial a agua estancada. (Inciso IV.2.1.6.4.). La potencial presencia de metales resultado del deslave del terreno enriquecido de minerales y de las áreas mineras abandonadas, han resultado en concentraciones de interés de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en suelos, que aunque con tasas de migración muy baja podrían representar un impacto particularmente importante por la potencial bioacumulación en la cadena trófica, principalmente del mercurio, si se pretendiera establecer una pesquería para consumo humano en el embalse. En el caso del mercurio, la descomposición de la materia orgánica y su liberación de suelos inundados pueden incrementar su concentración. Se considera que este efecto puede ser temporal, con retorno a los niveles originales de mercurio después de 20 a 30 años (Hydro Québec, 1994). En el fondo del embalse, podrían producirse condiciones anóxicas que provoquen condiciones de acidez, las cuales, conjuntamente con la actividad microbiana promuevan la liberación del mercurio al vaso, sin embargo, se ha medido en otros embalses a concentraciones de nanogramos, sin sobrepasar los límites máximos permisibles para agua potable (Gray, et. al 2002, y 2003). Por otro lado se incrementará el tiempo de residencia de los contaminantes en el embalse, modificándose los procesos de transporte, transformación y destino final en la columna de agua, organismos y depositación en los sedimentos. Aunado a lo anterior en la planta potabilización se retendrán los metales en los diversos procesos. En el caso del acuífero del Valle de Querétaro, de continuarse extrayendo agua a mayor profundidad, también se incrementará el riesgo de que presente concentraciones de metales, grasas, aceites y otros contaminantes por su migración desde las zonas de fractura o agrietamiento. • Calidad del aire El proyecto se espera que tenga impactos temporales y locales en la calidad del aire debido principalmente a la generación de partículas y polvos en las inmediaciones de las zonas de construcción de obras y caminos, así como en las áreas de extracción de materiales rocosos como los bancos de roca La Puerta y El Grande por el uso de explosivos. También se incrementarán las concentraciones de contaminantes debido a las emisiones atmosféricas por el uso de combustibles en vehículos y maquinaria pesada, sobre todo en las etapas de preparación del sitio y construcción. • Ruido y vibraciones Estos impactos por el uso de maquinaria pesada y de explosivos resultarán de características locales y temporales, la mayoría de las veces, reversibles sobre las poblaciones humanas y de fauna silvestre. 360 • Vegetación El proyecto ocupará principalmente tipos de vegetación tales como matorral mediano hidrófilo, matorral bajo rosetófilo espinoso, bosque tropical y templado, entre otros, por lo que las especies identificadas en éstas asociaciones se verán reducidas en número de ejemplares. Para las áreas a ocupar por el proyecto, se han identificado ejemplares de once especies de plantas, de las cuales ocho son endémicas (cinco a la zona árida Queretano-Hidalguense y tres a la Sierra Madre Oriental). Cuatro especies presentan status de conservación (Una sujeta a protección especial, una amenazada y dos localmente vulnerables). Vale la pena resaltar que de la población de la especie amenazada Strombocactus disciformis se observaron ejemplares en la zona de la pared del cañón, donde se localiza el trazo de la cortina. Lo que haría necesario el rescate de éstos ejemplares. • Fauna En la zona del embalse se modificarán los hábitats o biotopos de las especies de aguas corriente (bentos, crustáceos, peces y anfibios) a condiciones que favorezcan el establecimiento de fitoplancton y la modificación en la cadena trófica característica de zonas embalsadas. El embalse se constituirá en una barrera para la distribución de la fauna silvestre y acuática en la zona, modificándose la biocenosis o conjunto o comunidades de organismos de distintas especies o población, que se establecen en unas condiciones ecológicas dadas y que se mantiene en un estado de equilibrio dinámico. Se crearán condiciones distintas que podrán ser determinantes en el tipo de organismos vegetales y animales que mejor se adapten a las características del embalse. Se modificará la distribución de la fauna silvestre por la pérdida o fragmentación de hábitats principalmente en zonas de matorral submontano y de su biomasa, modificándose la cadena trófica en un segmento de la reserva de la biosfera, que además del embalse comprenda las modificaciones a los patrones de utilización del uso del suelo y otros recursos naturales. V.1.3. • Modificaciones al medio socioeconómico Población y aspectos culturales Debido a la demanda de mano de obra y a la participación en los trabajos del proyecto, la población se verá incrementada tanto en Bucareli, como en la zona de campamentos de los municipios de San Joaquín y Cadereyta, ya sea a nivel local por la contratación de personal de los municipios cercanos, o bien por el personal que arribe a la zona. Otras actividades que potencialmente incrementan la población en proyectos de esta naturaleza son las actividades inducidas como la oferta de bienes y servicios, mercancías, transporte, recreación, etc. Con relación a la ciudad de Querétaro y zona conurbada se presentarían impactos benéficos al contar con la oferta de agua para abastecimiento público, evitándose efectos sobre las comunidades de las zonas marginadas que incluso deben adquirir el agua a costos más altos. Podrán mantenerse los niveles de desarrollo urbano y empleo en la zona, además de reducirse el riesgo de fracturamiento de vialidades y construcciones debido a la subsidencia de zonas críticas por la sobreexplotación del acuífero. • Actividades económicas Tanto los ingresos como las formas de consumo se verán modificadas por la participación de la población en el proyecto, así como por las indemnizaciones recibidas por sus tierras, cultivos y bienes distintos a las tierras, presentándose un incremento temporal en la derrama económica en la zona, que declinará hacia el término de las obras cuando se vaya reduciendo el número de empleados contratados y la demanda de bienes y servicios. 361 En cuanto a la tenencia y valor de las tierras se presentará un período de especulación al inicio de las negociaciones que puede verse reducido toda vez que se acuerden los valores de los terrenos en términos de los valores catastrales y de mercados locales (por la oferta y demanda de los terrenos). Al crearse o habilitarse la red de caminos existentes, se crearán condiciones de urbanización en la zona que en general mejorarán la comunicación de los poblados existentes y la comercialización de productos. Por otro lado, debido al valor histórico, arqueológico y natural de la zona, también pueden propiciarse actividades culturales y recreativas que hasta ahora se han ofrecido y presentado a baja escala, por no contarse con una carretera transitable todo el año que conecte a San Joaquín y sus zonas arqueológica de Ranas y Toluquilla con Pinal de Amoles y a la Misión de Bucareli con el circuito turístico establecido que incluye las misiones de Jalpan, Concá, Landa de Matamoros y Tilaco. Además del incremento en los servicios de cuadrimotos que actualmente se realiza aguas abajo del sitio de la cortina. A nivel estatal se mantendrán y probablemente incrementarán los beneficios de contar con agua para las actividades económicas que se concentran en la ciudad de Querétaro y su zona conurbada, que resulta de gran importancia para el estado ya que concentran el porcentaje del PIB estatal. 362 V.2 IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS FUENTES DE CAMBIO, PERTURBACIONES Y EFECTOS Como punto de partida para la descripción de las fuentes de cambio se utilizó una lista de verificación de las actividades y acciones que se realizarán en las principales etapas del proyecto preparación del sitio, construcción, operación, (tabla V.3), que pueden provocar efectos en el ambiente. TABLA V.3 Lista de actividades del proyecto Preparación de sitio Construcción Adquisición de terrenos Desmonte y limpieza del terreno Apertura de brechas y caminos Perforación de barrenos y socavones Acarreo de materiales Construcción de campamentos, almacenes y talleres Abastecimiento de agua Abastecimiento de energía eléctrica Abastecimiento de combustibles Adecuación y funcionamiento de sitios de tiro Operación Construcción de caminos Operación de maquinaria y equipo Excavaciones a cielo abierto con uso de explosivos Almacenamiento del agua Bombeo y conducción del agua Apertura del túnel de desvío Disposición de lodos residuales Desvío del río Distribución de agua a ciudades Construcción de ataguías Generación de energía eléctrica Explotación de bancos de materiales Desincorporación de pozos del Acuífero del Valle de Querétaro AVQ Potabilización del agua Cimentación y construcción de la Limpieza de ductos cortina y vertedor Construcción de obras de bombeo, Mantenimiento de caminos conducción y tanques permanentes Construcción de la planta Conservación de zonas federales y potabilizadora, línea de derechos de vía subtransmisión y subestación eléctrica Disposición de aguas residuales de Cierre de túnel de desvío y llenado campamentos y de la construcción del vaso Contratación de mano de obra Cierre de caminos temporales 12 12 10 Para la etapa de preparación del sitio se consideraron las actividades necesarias que permitirán iniciar la construcción de las obras masivas del proyecto y la explotación de los bancos de material, además de las instalaciones necesarias para la llegada del contingente mayor de empleados contratados para las obras (superior a 5,000 para la obra de contención). Entre éstas obras asociadas al proyecto las superficies consideradas al nivel de anteproyecto incluyen únicamente los campamentos, siendo necesario incorporar al proyecto ejecutivo las superficies necesarias para servicios sanitarios, depósitos de residuos sólidos, etc. almacenamiento y procesamiento de los grandes volúmenes de materiales (almacenes, plantas de cemento, asfalto, etc.) y estaciones de servicio de combustibles. La etapa de construcción se inicia a partir de la perforación de los túneles de desvío para los cuales el movimiento de tierras y generación de residuos resulta mayor que en las acciones precedentes, además de la utilización de explosivos. En esta etapa, los impactos en el ecosistema acuático se producen a partir del desvío del río por medio de éstos túneles y su control en el cauce por las ataguías de aguas arriba y abajo. Debido a la acción de barrera de la ataguía de aguas arriba, se provocará la inundación de tierras y cultivos en aproximadamente 15.17 ha a la cota 990 msnm, con probables variaciones por los escurrimientos que se presenten durante los años de construcción (Tabla V.4 figuras V.3 y V.5). Una vez que se inicie el llenado del vaso a la cota 1050 msnm (NAMO) (figura V.4) se incrementará la superficie a inundar (289 ha) y se presentarán cambios significativos que se caracterizan por su permanencia e irreversibilidad, tanto en el sistema hidrológico, biológico, en el uso del suelo y paisaje. 363 TABLA V.4 Etapas de llenado del vaso ACTIVIDAD / TEMPORALIDAD 2007 2008 2009 jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago Cierre del cauce Superficie de embalse a la elevación 990 (15,17 ha) Construcción de la cortina Cierre definitivo Probabilidad de llenado 10% Probabilidad de llenado 50% Probabilidad de llenado 90% 364 FIGURA V.3 Superficie a la elevación 990 15.17 ha (Ataguía agua arriba) 365 366 FIGURA V.4 Superficie del embalse al NAMO 289 ha 367 368 FIGURA V.5 Probabilidad de llenado del vaso 1065 1055 1035 1025 1015 1005 995 ago jul jun may abr mar feb ene dic nov oct sep 975 ago 985 jul Elevación ( m s n m ) 1045 meses Probabilidad 10% Probabilidad 50% Probabilidad 90% La etapa de operación se considera a partir del almacenamiento del agua en el vaso para su extracción y conducción, puesta en marcha de la potabilizadora y distribución a los distintos ramales para abastecimiento a las poblaciones. Una de las acciones más importantes de esta etapa es la desincorporación de pozos del acuífero del Valle de Querétaro que permitirán su estabilización y la preservación del desarrollo urbano y actividades económicas. V.3 TÉCNICAS PARA EVALUAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES TABLA V.5 Técnicas utilizadas para la evaluación de impacto ambiental Técnica Alcances Sobreposición de mapas por medio del Sistema de Información Geográfica ArcView Sobreposición de cartas temáticas para distinguir y cuantificar impactos sobre poblaciones, usos de suelo, tenencia de la tierra, vegetación, infraestructura, etc. Además de la sobreposición de cartas temáticas, el SIG, permite el posicionamiento geográfico de componentes del proyecto o elementos del ambiente identificados en campo para evaluar su impacto por ejemplo: vestigios arqueológicos, vegetación conservada y minas abandonadas. Identificación de las fuentes de cambio y perturbación del proyecto que causan impactos y de los componentes ambientales a impactar, por medio de la discriminación y selección de actividades del proyecto y de los componentes, parámetros o indicadores, conforme a su importancia (espacial y temporal). Listas de chequeo Matrices de importancia Una vez identificadas las acciones del proyecto y los componentes absoluta y relativa. Conesa ambientales, se obtiene una valoración cualitativa de los impactos. Con (1995, 2000) registros accesibles para su actualización. V.3.1. Lista de Chequeo A fin de evaluar los impactos de cada una de las actividades del proyecto sobre el ambiente, se seleccionaron 69 componentes ambientales, 16 del medio físico 19 biológicos y 32 socioeconómicos, que se enlistan en la tabla V.6. El paisaje se considera como la expresión de los distintos procesos naturales que se presentan en la zona como son por ejemplo, las áreas sembradas en las márgenes del río, la misión de Bucareli o bien, la vegetación específica de las laderas de las zonas encañonadas como elementos individuales y el conjunto de cañadas, vegetación y escurrimientos como conjunto armónico visual. 369 V.3.2. Matriz de impactos La metodología diseñada por Conesa (1995, 2000), califica los impactos conforme a los criterios que se señalan en la tabla V.6, resultando una matriz que por fila indica en valores absolutos los impactos sobre cada componente físico, biológico o socioeconómico, que provocan las actividades del proyecto. De esta forma pueden identificarse aquellos componentes ambientales donde se presentarán los mayores impactos. Los valores totales de las columnas representan el valor absoluto de impacto de cada una de las actividades del proyecto, sumando los valores de las interacciones que tienen con los distintos componentes ambientales. Los totales pueden compararse entre si para identificar aquellas actividades que resultan con mayor impacto en el ambiente. TABLA V.6 Componentes ambientales a evaluar MEDIO FISICO Atmósfera 4 Suelo Niveles de polvo Niveles de ruido y vibración Emisiones atmosféricas Microclima 16 5 Agua Topografía del terreno Erosión Drenaje Natural e infiltración Deslizamientos y derrumbes Sismicidad inducida Calidad del agua Arroyos y manantiales Cauces y caudales Capacidad de autodepuración Sedimentación Usos Condición del Acuífero MEDIO BIOTICO 19 Fauna Silvestre 5 Diversidad Estructura de la comunidad Hábitats Corredores biológicos Especies con estatus de conservación Vegetación 7 Diversidad Cubierta vegetal Estructura de la comunidad Hábitats Fitoplacton Especies con estatus de conservación 7 Fauna Acuática 7 Diversidad Macroinvertebrados bentónicos Peces Anfibios Estructura de la comunidad Hábitats acuáticos Especies con estatus de conservación MEDIO SOCIOECONÓMICO 32 Población 8 Densidad población Economía de 7 Uso Del Suelo 6 Infraestructura Tenencia de la tierra Uso agrícola ganadero Inmigración Costo de las tierras Uso forestal Emigración Ingresos locales Cultivos perennes Vivienda Producción agrícola, ganadera o forestal Salud e higiene Patrones de consumo Ordenamientos territoriales Plan de manejo RBSG Calidad de vida Empleos inducidos Tránsito vehicular Derrama local Riesgos y seguridad Economía Regional Equipamiento Red de caminos Red de abastecimiento de agua Red saneamiento de agua Cultural 6 Patrimonio arqueológico Incertidumbre capacidad negociación y de Interacción y patrones culturales Capacitación técnica Cohesión y arraigo Desarrollo urbano económica PAISAJE Armonía visual (conjunto) y 5 2 Elementos característicos (individuales) Conforme a las posibles interacciones entre las actividades del proyecto y los componentes ambientales, se construyó la matriz de impactos donde se depuraron tanto las actividades del proyecto como los componentes ambientales, a fin de no incluir filas o columnas donde se presentará un número muy reducido de interacciones (tabla V.7). 370 No obstante lo anterior, su importancia se discute separadamente utilizando una matriz de severidad y magnitud, a fin de comprender su importancia en el entorno regional, aunque este no siempre corresponde al entorno de la presa, sino al de la Ciudad de Querétaro y su acuífero asociado. TABLA V.7 Criterios de evaluación de impactos Intensidad (i) (grado de destrucción) Baja 1 Media 2 Alta 4 Muy alta 8 Total 12 Momento (MO) (Plazo de manifestación) Largo plazo 1 Mediano Plazo 2 Inmediato 4 Crítico (+4) Naturaleza Impacto benéfico Impacto perjudicial + - Extensión (EX) (Área de influencia) Puntual 1 Parcial 2 Extenso 4 Total 8 Crítica (+4) Persistencia (PE) (permanencia del efecto) Fugaz 1 Temporal 2 Permanente 4 Sinergia (SI) (Regularidad de la manifestación) Sin sinergia (simple) 1 Sinérgico 2 Muy sinérgico 4 Efecto (EF) (Relación causa-efecto) Indirecto (secundario) 1 Directo 4 Recuperabilidad (MC) (Reconstrucción por medios humanos) Recuperable de manera inmediata Recuperable a medio plazo Mitigable Irrecuperable Reversibilidad (RV) Corto Plazo Mediano Plazo Irreversible Acumulación (AC) (Incremento progresivo) Simple Acumulativo 1 2 4 1 4 Periodicidad (PR) (Regularidad de la manifestación) Irregular o aperiódico y 1 discontinuo Periódico 2 Continuo 4 Importancia (I) 1 2 4 8 I= ± [3I+2EX+MO+PE+RV+SI+AC+EF+PR +MC] Fuente: Conesa, 1995, 2000 371 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 372 TABLA V.8 Matriz de evaluación de impactos ambientales 373 En las interacciones individuales de cada actividad y componente se obtienen valores que califican los impactos en un intervalo de hasta -100 a +100, estableciéndose las calificaciones para los impactos que se muestran en la tabla V. 9. TABLA V.9 Calificaciones y categorías de los impactos INTERVALO CATEGORIA > -75 Negativos críticos - 50 a -74 Negativos graves - 49 a -25 Negativos moderados - 24 a 0 Compatibles con el proyecto 1 a 24 Compatibles con el proyecto 25 a 49 Positivos moderados 50 a 74 Positivos altos > 75 Positivos mayores V.4 EVALUACIÓN DE IMPACTOS A partir del análisis de la matriz de impactos V.7 se ordenaron los componentes ambientales conforme a su nivel de impacto, observándose que la fragmentación del hábitat y los corredores biológicos presentan el valor de impacto más alto, seguido por el paisaje considerado en su conjunto. Para el ruido y vibración también se obtiene un valor de impacto alto, a pesar de que se trata de impactos temporales pero de gran alcance. (Tabla V.10). Los impactos positivos se asocian a componentes como empleos, desarrollo urbano y equipamiento rural. TABLA V.10 Clasificación de los componentes ambientales por nivel de impacto FACTOR IMPORTANCIA Corredores biológicos -628 Armonía visual (conjunto) Generación de ruido y vibración Elementos característicos (individuales) Uso agrícola y ganadero Plan de Manejo RBSG Topografía del terreno -590 Cubierta vegetal Tránsito vehicular Hábitats fauna silvestre Generación de polvo Nivel de erosión Calidad del agua Emisiones atmosféricas Diversidad -468 -453 -441 -427 -427 -411 -402 -397 Hábitats de vegetación -391 -560 -549 -524 -522 -503 374 FACTOR IMPORTANCIA Hábitats acuáticos Tenencia y propiedad de la tierra -389 Usos del agua Especies con estatus de conservación Patrimonio arqueológico Diversidad Uso forestal Especies con estatus de conservación Diversidad Densidad de población Patrones culturales Costo de las tierras Red de caminos Equipamiento rural Desarrollo urbano Empleos (directos e inducidos) -343 -379 -287 -251 -247 -223 -207 -176 -168 -133 52 168 173 208 398 Por otro lado la clasificación de las actividades del proyecto con relación a su impacto, señala que el cierre del desvío y llenado del embalse representa la actividad con el mayor impacto, como se muestra en la tabla V.11. TABLA V.11 Clasificación de las actividades del proyecto por nivel de impacto ACTIVIDAD IMPORTANCIA ACTIVIDAD IMPORTANCIA Cierre del túnel de desvío y llenado del vaso -1016 Construcción de línea de subtransmisión -637 Desmonte y limpieza del terreno -823 Operación de maquinaria y equipo -563 Cimentación y construcción de la cortina y vertedor -796 Construcción de campamentos, almacenes y talleres -478 -788 Perforaciones y movimientos de tierra -334 Construcción de ataguías Construcción de la conducción, caminos, obras de bombeo, tanques y planta -757 Almacenamiento de agua y funcionamiento del vaso Apertura de brechas, acondicionamiento y construcción de caminos Desviación del río Excavaciones con usos de explosivos (túneles de desvío, toma, excedencias y accesos) Explotación y preparación de materiales -752 Acarreo de materiales Disposición de aguas residuales de campamentos y de la construcción -281 -737 Contratación de mano de obra 40 -698 Mantenimiento y conservación de caminos, ductos, zonas federales y derechos de vía 49 Cierre de caminos temporales 525 -130 -679 -642 La distribución de los impactos en las distintas etapas del proyecto se señala en la tabla V.12 donde se observa que la etapa de construcción concentra la mayor parte de los impactos. TABLA V.12 Distribución de los impactos por etapa del proyecto POSITIVOS (59) NEGATIVOS (289) CALIFICACIÓN Preparación de Preparación de Construcción Operación Construcción Operación Sitio Sitio ± <25 significativo ±25 a Moderado No 3 3 2 8 12 3 50 9 34 3 75 124 19 1 3 1 3 44 1 13 40 6 86 180 23 ± 50 a 75 Severo ± > 75 Crítico TOTALES La calificación por conjunto de componentes ambientales (factor) en términos absolutos, señala que el componente mayormente impactado por las actividades del proyecto es la vegetación, seguido de la fauna silvestre, aire y paisaje como se muestra en la tabla V.13. 375 TABLA V.13 Distribución de impactos por factor FACTOR IMPACTO VEGETACION FAUNA SILVESTRE AIRE -1543 -1452 -1389 PAISAJE USOS DEL SUELO -1139 -1061 SUELO AGUA -930 -754 FAUNA ACUÁTICA -636 POBLACION -621 ASPECTOS CULTURALRES -384 71 341 Debido a las condiciones de sinergia y acumulación de los impactos ambientales de las presas, por los múltiples componentes físicos, biológicos y socioeconómicos en los que tienen impacto, así como por las características de irreversibilidad y permanencia de muchos de los mismos, se realizó el balance que señala ECONOMIA INFRAESTRUCTURA TABLA V.14 Condiciones de sinergia y acumulación en diferentes etapas del proyecto. PREPARACIÓN DE SITIO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN TOTAL SINERGICOS 90 212 27 329 ACUMULATIVOS 49 121 16 186 CATEGORÍA Par los impactos correspondientes a los componentes ambientales que presentan escaso número de interacciones en el arreglo de matriz, se aplicó una matriz magnitud – importancia para determinar a que rango de impactos se asocian, como se muestra en la tabla V.15. 376 TABLA V.15 Matriz magnitud Derrama Económica local Abastecimiento de agua y energía Magnitud Alto Capacitación técnica Transferencia cuencas entre Adquisición terrenos de Deslizamientos derrumbe y Incertidumbre negociación y Capacidad autodepuracion río de del Inmigración Emigración Caudal aguas abajo Cohesión y arraigo Medio Uso de arroyos Bajo Riesgos Muy bajo Positiva Media Alta Importancia Benéfico Compatible Moderado Clasificación de los impactos Severo 377 Muy alta Como es evidente el análisis anterior se refiere a los impactos que se presentarán en el sistema ambiental I correspondiente a la Cuenca del río Extóraz – Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, por lo que resulta muy importante remarcar que los siguientes cinco impactos correspondientes al sistema ambiental II Acuífero del Valle de Querétaro – Ciudad de Querétaro representan desde parte de la justificación del presente proyecto hasta los impactos regionales cuyos beneficios no se reflejarían de manera contundente en el sistema ambiental I, por lo que se han planteado medidas de mitigación como el pago por los servicios ambientales, entre otras. 1. Desincorporación de pozos de abastecimiento 2. Estabilización del Acuífero del Valle de Querétaro 3. Crecimiento urbano de la Ciudad de Querétaro 4. Abastecimiento de agua a ciudades de la zona de semi – desierto 5. Economía Regional La importancia de éstos impactos para el estado se traducirían en el mantenimiento de su calidad de vida, niveles de productividad y del Producto Interno Bruto del Estado. TIERRAS La clasificación interpretativa de la capacidad de uso de las tierras a inundar del embalse fue de 8 clases, se basa en los efectos combinados de las características intrínsecas de los suelos y del clima y sirve para determinar el uso adecuado del suelo, sus riesgos a la degradación, las limitaciones de uso, capacidad productiva y manejo. Los riesgos de deterioro del suelo o las limitaciones son progresivamente mayores de la clase I a la VIII. En el área del embalse se presentan fundamentalmente tierras de clase I y VIII como se muestra en la tabla V.16. (Anexo Plano V.1 Tramo río Extóraz y arroyo Plátano Zona Bucareli). TABLA V.16 Clases de tierra que se presentan en la zona del embalse. 378 CLASE I.- Tierras convenientes para agricultura con pocas limitaciones que restringen su uso. Productivas para una amplia variedad de plantas y pueden ser usadas con seguridad; además de la agricultura para praderas y pastizales, bosques maderables y vida silvestre. Los suelos son casi planos y los peligros de erosión hídrica o eolica son pocos. Profundos, bien drenados y fáciles de trabajar, con buena capacidad de retención de humedad, generalmente bien abastecidos de nutrientes para las plantas y tienen una alta respuesta a la aplicación de fertilizantes. Estos suelos no están sujetos a daños por inundaciones; son productivos, convenientes para cultivos intensivos y su clima local es favorable para el crecimiento de la mayor parte de los cultivos comunes. Las limitaciones del clima puede ser superada por trabajos de Irrigación y pueden requerir acondicionamiento inicial, incluyendo nivelación a la pendiente deseada. CLASE VIII.- Suelos y geoformas con limitaciones que prohíben su uso para la producción de plantas comerciales y que restringen su uso para recreación, vida silvestre, abastecimiento de agua o propósitos estéticos. No reportan beneficios locales, directos y significativos al mejorarlos para cultivos, pastizales o árboles, no obstante puede ser posible obtener beneficios de su uso para la vida silvestre, protección de cuencas o recreación. Las limitaciones que no pueden ser corregidas pueden resultar de uno o más de los siguientes aspectos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Erosión Clima Severo Suelos Húmedos Pedregocidad o Afloramientos rocosos Baja capacidad de retención de humedad Salinidad o sodicidad Se incluyen Tierras erosionadas intensamente, afloramiento rocosos, playas arenosas, cauces de ríos y arroyos, lugares ocupados por desechos de minas y tierras desvastadas y estériles. CULTIVOS De acuerdo al levantamiento de campo del parcelamiento agrícola y a los recorridos realizados con las autoridades municipales y los propietarios, se identificaron los usos actuales del suelo, habiéndose diferenciado cuatro zonas con la finalidad de clasificar la información de la Zona de Embalse y Obra de Contención: • • • • Río Extóraz, Zona Bucareli Arroyo El Plátano, Zona Bucareli (Se incluyen los Arroyos El Naranjo, La Ciruela y La Cruz) Río Extóraz, Zona Adjuntas de Gatos Arroyo Gatos, Zona Adjuntas de Gatos 379 TABLA V.17 Cultivos en la zona del embalse y cortina de la presa CULTIVOS EN LA ZONA DEL EMBALSE Y CORTINA DE LA PRESA 1.- AGRICULTURA DE RIEGO 76.479 Ha 1.1.- FRUTICULTURA 6.634 Ha 1.2.- CULTIVOS ANUALES CON FRUTALES DIVERSOS 67.660 Ha 1.3.- PASTIZAL 2.185 Ha 2.- AGRICULTURA DE TEMPORAL 2.659 Ha 3.- CAUCE DEL RÍO 44.820 Ha 4.- TERRENOS CERRILES DE AGOSTADERO, PASTOREO EXTENSIVO Y VIDA SILVESTRE 226.288 Ha TOTAL EMBALSE Y OBRA DE CONTENCIÓN A LA COTA 1060 (NAME) 350.246 Ha La agricultura de riego se concentra en las prácticas de fruticultura como se describe a continuación (Tabla V.18). FRUTICULTURA Actividad agrícola de riego, para el cultivo de frutales con mayor grado de tecnificación, siguiendo un establecimiento normal en cuanto al marco de plantación, labores propias como cajeteo, poda, deshierbe y limpieza, encalado, fertilización, aplicación de insecticidas y fungicidas, riego y cosecha con fines de tener buenos rendimientos y calidad de fruto comercial. CULTIVOS ANUALES CON FRUTALES DIVERSOS Actividad agrícola de riego para la siembra de cultivos de ciclo anual, como el maíz, fríjol, cacahuate, chile cascabelillo, realizando labores de cultivo como barbecho, rastreo y surcado, deshierbe, fertilización, riego, aplicación de insecticidas, fungicidas y cosecha. Al mismo tiempo, el suelo es aprovechado para diversos frutales de manera informal, sembrados a lo largo de los canales de riego en tierra y en el área perimetral de la parcela. Por tanto, no hay un establecimiento de huerto frutícola con plantaciones definidas estando dispuestas en árboles dispersos o amontonados, según el tamaño de la parcela a libre decisión del propietario. No se realizan específicamente las labores de cultivo propias de la actividad o solo algunas de ellas descritas en el concepto de Fruticultura, por lo cual los rendimientos obtenidos son bajos y de igual manera su calidad comercial (bajo grado de tecnificación). 380 TABLA V.18 Fruticultura en la zona. Árboles frutales- ZONA BUCARELI ZONA BUCARELI 886 430 CITRICOS 530 PLATANO 1933 CIRUELA AGUACATE MANGO ZONA ADJUNTAS ZONA ADJUNTAS DE GATOS DE GATOS 659 11 1986 285 523 49 1387 475 3616 0 6024 129 87 175 21 412 181 245 879 6 1311 PAPAYA 126 174 197 2 499 GUAYABA 186 179 352 47 764 NOGAL 109 18 132 7 266 ZAPOTE 14 55 53 16 138 HIGO 13 0 36 0 49 GRANADA 9 52 16 1 78 DURAZNO 6 29 19 2 56 CAFÉ 38 126 36 0 200 CHOTE 31 202 120 80 433 NISPERO 1 0 0 0 1 CHIRIMOYA 1 3 1 4 9 MAMEY 0 14 1 0 15 MAGUEY PULQUERO 2592 3133 2323 1468 9516 NOPAL 181 193 1017 30 1421 PITAHAYA 99 0 0 0 99 GUAMUCHIL 160 89 185 22 456 CAPULIN 0 4 0 0 4 GUANABANA 1 0 0 0 1 TAMARINDO 1 0 0 0 1 Como ejemplo el caso de los cítricos se desglosa por variedad encontrada como se muestra en la Tabla V.19. TABLA V.19 Variedad de cítricos en la zona del embalse CITRICOS Edad aproximada (años) 1-2 3-4 5-6 7-8 Naranja valenciana 97 93 76 43 Naranja criolla 13 47 34 12 42 4 Mandarina criolla 19 52 43 20 37 15 Mandarina tangerina 148 8 103 Limón agrio 51 91 92 Limón criollo 4 7 Limón real 17 32 Lima 1 2 Toronja TOTAL ESPECIES 27 9-10 38 11-12 13-14 2 4 >15 Total Variedad 17 326 18 172 5 191 2 261 6 309 11 28 16 12 4 3 1 4 1 350 332 377 112 1 119 381 129 23 6 51 1387 Pastizales.- Pradera Inducida de cultivo de pastos forrajeros para ganado bovino y caprino, principalmente pasto estrella y pasto Merkeron. Tenencia de la tierra La zona del embalse se conforma de 164 Parcelas Agrícolas de propiedad privada, pertenecientes a 108 propietarios, teniendo algunos de ellos dos o más, en diferente ubicación a lo largo del Río Extóraz y afluentes principales, desglosándose de la siguiente en la tabla V.20 (Anexo Planos V.2, V.3 y V.4 Uso de suelo parcelamiento de áreas agrícolas): TABLA V.20 Parcelas identificadas en la zona. Localización No. Parcelas Zona Bucareli Río Extóraz Zona Bucareli Arroyo el Plátano Zona Adjuntas de Gatos Río Extóraz Zona Adjuntas de Gatos Arroyo Gatos Total No. Propietarios 35 26 42 23 71 53 16 6 164 108 El trazo de la línea de conducción considerando un ancho de 10 m en donde quedan alojados el diámetro de la tubería, los atraques laterales, el área para trabajo de servidumbre y un camino de mantenimiento de 5 m; involucra siete municipios (tabla V.21) y un total de 140 predios con una superficie afectable de 138.33 ha de las cuales el 33% es de pequeños propietarios (46.18), 11.34% pertenece al régimen ejidal, 9.20% es comunal, 45.31% es zona federal y 0.09% es propiedad privada (figura V.6). TABLA V.21 Municipios que atraviesa la conducción Cadenamiento Municipio (km + m) Pinal De Amoles 0+000 al 9+929 San Joaquín 9+929 al 34+776 Cadereyta 34+776 al 79+250 Ezequiel Montes 79+250 al 91+750 Colón 91+750 al 120+730 El Marqués 120+730 al 136+812 Querétaro 136+812 al 138+334 Total 382 Superficie a ocupar (ha) 9.29 24.84 44.47 11.50 29.98 16.08 1.53 138.33 FIGURA V.6 Tenencia de la tierra en la conducción 138 ha Propiedad privada 2% Zona federal 27% Comunal 7% Pequeña propiedad 55% Ejidal 9% Los ejidos involucrados en el proyecto y sus superficies y porcentajes a ocupar se muestran en la tabla V.22: TABLA V.22 Ejidos involucrados en el proyecto Superficie (ha) % a Ocupar por el proyecto Municipio Ejido Total Proyecto San Joaquín 4,362 22.7 0.52 San Joaquín El Blanco 1,563 2.4 0.15 Colón La Esperanza 3,598 1.43 0.04 Galeras 550 11.7 2.13 Peñuelas 568 2.60 0.46 Navajas 273 3.5 1.28 El Marqués Guadalupe La Venta 2,483 11.6 0.47 Querétaro San José el Alto 576 5.07 0.88 Infraestructura En general no se utiliza infraestructura para riego a excepción de derivaciones en los márgenes del cauce del río que son construidas con materiales de la zona, posteriormente son canalizadas por las márgenes del río por distintos tipos de canales y conducidas por gravedad (anexo fotográfico). En cuanto a la delimitación de los terrenos, se realizan en su mayoría con vegetación del lugar como huizaches (ramas con espinas) o cercas vivas con bambú; y algunos con cercas de roca, características de la zona (anexo fotográfico) (Tabla V.23). 383 TABLA V.23 Infraestructura INFRAESTRUCTURA EN PARCELAS UNIDAD DE MEDIDA RIO EXTORAZ ARROYO EL PLATANO ZONA BUCARELI ZONA BUCARELI RIO EXTORAZ ARROYO GATOS TOTALES ZONA ZONA ADJUNTAS DE GATOS ADJUNTAS DE GATOS CANAL DE RIEGO EN TIERRA TIPO 1 M.L. 5573.80 3198.80 8871.80 1423.30 19067.70 CANAL DE RIEGO TIPO 2 M.L. 774.60 475.80 990.30 55.00 2295.70 CANAL DE RIEGO TIPO 3 M.L. 20.00 517.00 52.50 3.00 592.50 CANAL DE RIEGO TIPO 4 M.L. 18.00 0.00 120.90 0.00 138.90 CANAL DE RIEGO TIPO 5 M.L. 6.00 4578.40 5554.30 1152.70 1121.19 389.40 612.59 21.00 30.87 0.00 2478.80 1734.52 275.50 227.96 21.00 26.78 0.00 0.00 0.00 686.40 306.26 68.00 32.20 0.00 0.00 0.00 0.00 6.00 9111.60 8802.52 2304.30 2067.28 745.85 2192.26 77.40 110.98 MURO DE PIEDRA JUNTEADO CON ARCILLA M.L. M3 0.00 1368.00 1207.44 808.10 685.93 335.45 1552.89 56.40 80.11 LOSA DE CONCRETO ARMADO M3 0.00 0.00 3.18 0.00 3.18 M.L. 252.00 373.00 0.00 0.00 625.00 M.L. 779.90 686.00 362.50 0.00 1828.40 M.L. 1072.00 437.00 487.00 0.00 1996.00 M.L. 712.15 0.00 55.00 0.00 767.15 M.L. 136.50 0.00 0.00 0.00 136.50 M.L. MURO DE PIEDRA SECO TIPO A M3 M.L. MURO DE PIEDRA SECO TIPO B MURO DE MAMPOSTERIA M3 M.L. M3 CERCA DE ALAMBRE DE PUAS 2 HILOS POSTE DE MADERA CERCA DE ALAMBRE DE PUAS 3 HILOS POSTE DE MADERA CERCA DE ALAMBRE DE PUAS 4 HILOS POSTE DE MADERA CERCA DE ALAMBRE DE PUAS 5 HILOS POSTE DE MADERA CERCA DE ALAMBRE DE PUAS 6 HILOS POSTE DE MADERA CERCA DE ALAMBRE DE PUAS CON POSTE DE RIEL MINERO M.L. No. ARBOLES SAUCE EN PARCELA O LINDERO EDAD AÑOS M.L. CERCA VIVA DE SAUCE CON No. ARBOLES RASTRA DE RAMAJE EDAD AÑOS M.L. CERCA VIVA DE SAUCE CON No. ARBOLES ALAMBRE DE PUAS EDAD AÑOS CERCA VIVA DE CARRIZO CERCA DE RASTRA M.L. M2 M.L. 116.45 0.00 0.00 0.00 116.45 4407.00 0.00 13088.00 6.00 17501.00 0.00 1649.50 2814.00 0.00 625.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 606.00 2063.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2255.50 4877.00 0.00 625.00 441.00 0.00 428.50 3104.50 266.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3429.20 15833.42 5263.00 0.00 0.00 52.00 104.00 250.00 441.00 0.00 3909.70 19041.92 5779.00 Se cuenta con infraestructura adecuada para atender la educación preescolar básica y media básica, el servicio de tele secundaria solo existe en Bucareli. También cuentan con una cancha de fútbol. 384 TABLA V.24 Afectaciones CONCEPTO LOCALIZACION AFECTACION CAUSADA Línea de conducción Sobre la margen izquierda del río Extóraz, desde el Línea de fierro galvanizado de 2” para abastecimiento manantial los Baños-Llanitos-Adjuntas de Gatos- ? (2.2 km) y líneas de conducción de agua potable, de las Bondota-Piñoncillo de p.v.c. de 2” ? (0.617 km); de 1 localidades de Llanitos, ½” ? (3.025 km) y de 1” ? (o.70 Adjuntas de Gatos, la km), además de derivaciones de Bondota y Piñoncillo manguera de p.v.c. ½” ? a las viviendas Escuela primaria SAN PEDRO Quedara dentro de la cota de embalse (NAME) ADJUNTAS DE GATOS Kinder SAN PEDRO Quedara dentro de la cota de embalse (NAME) ADJUNTAS DE GATOS Iglesia SAN PEDRO Quedara dentro de la cota de embalse (NAME) ADJUNTAS DE GATOS Campo de fútbol SAN PEDRO Quedara dentro de la cota de embalse (name) ADJUNTAS DE GATOS Línea de Sobre la margen derecha del arroyo el Plátano, tramo La línea de fierro galvanizado de abastecimiento de manantial el Sabino-Bucareli 3”, quedara bajo el embalse agua potable a la misión de Bucareli Línea de drenaje planta Poblado de Bucareli a margen izquierda del arroyo el Queda comprendida dentro de la de tratamiento, y fosa Plátano (a un costado del camino de terracería que cota de máximo embalse (NAME de descarga de aguas baja hacia el río Extóraz) 1060) residuales Camino de terracería Al este de la localidad de Bucareli y que conduce al Quedara cubierto por el embalse Bucareli- San Joaquín sitio de la cortina del proyecto y a San Joaquín del proyecto Pinturas rupestres en la Margen derecha del río Extóraz, frente a la confluencia Aislamiento por el futuro embalse cueva y talud cerril del arroyo la Sandía (la cueva). Las observadas en el talud cerril quedarán bajo la cota de embalse (NAME) Acceso a los terrenos Zonas cerriles a la margen derecha del río Extóraz y Aislamiento por el futuro embalse. cerriles de la margen arroyo el Plátano Obstaculizara el pastoreo derecha del río Extóraz extensivo de ganado caprino y y arroyo el plátano de bovino de los propietarios propiedad privada 385 CONCEPTO LOCALIZACION Viviendas en el Localidad Misión de Bucareli poblado de Bucareli cercanas al nivel máximo de embalse del proyecto (NAME) en la cercanía del talud cerril AFECTACION CAUSADA Posible afectación de viviendas arriba de la cota de máximo embalse (NAME) Manantiales de la Sobre el arroyo el Naranjo, 130 m aguas arriba de la Se ubican inmediatamente aguas virgen en el arroyo el confluencia con el arroyo el Plátano arriba de la cota de máximo Naranjo embalse (NAME) Afectación a camino de Sobre el río Extóraz, localidad Llanitos terracería de acceso a las localidades de Llanitos y Adjuntas de Gatos (por Adjuntas de Rancho Quemado) La actual vía de acceso es por el cauce del río y quedara inundado por el embalse. Siendo en esta área la cota de cierre del name. Acceso a terrenos Áreas cerriles a la margen derecha del río Extóraz y Aislamiento por el futuro cerriles de la margen arroyo Gatos embalse obstaculizara el derecha del río pastoreo extensivo de ganado caprino y bovino de los Extóraz propietarios Tallado de la vara de sauce para la elaboración de La Bondota artesanías. Adjuntas de Gatos Afectación a las actividades productivas de las localidades Ganadería extensiva Llanitos ganado caprino y bovino El cauce del río se constituye en una brecha intransitable en época de lluvias para la comunidad de Adjunta de Gatos, por lo que el embalse aislaría a este poblado permanentemente, estableciéndose la necesidad de comunicarlo a través del mismo embalse o bien por camino de terracería. Las características de los canales de riego, materiales y formas se describen a continuación: 1. Canal de riego en tierra Tipo 1.- Canal de forma trapezoidal (invertido), excavado en tierra con sección promedio tipo de 0.50 m de base (interior del canal) y 1.00 m parte superior (de hombro a hombro) y altura de 0.40 m a 0.50 m. 2. Canal de riego Tipo 2.- Canal de forma rectangular o cuadrada excavado en tierra en la falda cerril, aprovechando la roca como muro interior, se conforma con un muro exterior de mampostería de 0.15 m de espesor generalmente plantilla en tierra, sección promedio tipo 0.40 m a 0.50 m de ancho, por altura de 0.40 m a 0.50 m. 386 3. Canal de Riego Tipo 3.- Canal de forma rectangular o cuadrada, excavado en tierra en la falda cerril, se conforma con dos muros, interior y exterior de mampostería de 0.15 m de espesor, generalmente plantilla de cemento de 5 cm. de espesor, sección promedio tipo 0.40 m a 0.50 m de ancho, por altura de 0.40 m a 0.50 m. 4. Canal de riego Tipo 4.- Canal tipo 2, cimentado sobre pilastras de mampostería de dimensiones variables, definidas con un promedio de 0.50 m de Largo, por 0.40 m Ancho, por 1.40 m Alto y de 1.00 m a 1.20 m de distancia entre ellas. 5. Canal de Riego tipo 5.- Canal Tipo 3 cimentado sobre pilastras de mampostería de dimensiones variables definidas con un promedio de 0.50 m Largo, por 0.40 m Ancho, por 1.40 m Alto y de 1.00 m a 1.20 m de distancia entre ellas. Con relación a la conducción, otros usos identificados durante los recorridos de campo que pueden verse afectados por las obras son los siguientes (tabla V.25): 387 TABLA V.25 Otros usos del suelo en la conducción Usos del suelo Fibra óptica Avantel Fibra óptica Telmex Cadenamiento (km+m) 131+250 al 128+000 122+000 al 128+000 95+000 al 109+500 Canal de residuos Gasolineras PEMEX Tubería de agua potable. Línea de transmisión 127+500 al 128+000 123+000 al 123+250 V.4.1. Viviendas Se identificaron, clasificaron y cuantificaron 185 viviendas y sus superficies aproximadas dentro del área del embalse, como se muestra en la tabla V.26. Las características de cada tipo de vivienda se describen a continuación. Vivienda Tipo A.- Vivienda construida con muros de block o tabique rojo recocido, cimentación de mampostería, cadenas de concreto armado, con varilla de 3/8” para desplante en base y cerramiento a la losa, castillos de concreto armados con varilla de 3/8”, en esquinas e intermedias, losa de concreto armado con varilla de 3/8” de diámetro de 0.10 m de espesor, piso de cemento pulido, puertas y ventanas de herrería, con dala de cerramiento de concreto armado con varilla de 3/8” en su parte superior, aplanado interior y exterior. Se cuantifica en m2 de construcción. Vivienda Tipo B.- Vivienda construida con muros de piedra junteada con arcilla de 0.55 a 0.60 m de espesor, cimentación del mismo muro de piedra, losa de concreto armado con varilla de 3/8” de 0.10 m de espesor, piso de cemento pulido, puertas y ventanas de herrería, con dala de cerramiento de concreto armado con varilla de 3/8” y aplanado interior y exterior. Se cuantifica en m2 de construcción. Vivienda Tipo C.- Vivienda construida con muros de block o mampostería, cimentación de mampostería, cadenas de concreto armado, con varilla de 3/8” para desplante en la base y cerramiento al techo, castillos de concreto armado, con varilla de 3/8” en esquinas e intermedios, techo de lamina galvanizada o de asbesto de una o dos aguas, soportado por estructura metálica (monten) o madera (travesaño, varilla y cintas de madera), piso de cemento pulido, puertas y ventanas de herrería con dala de cerramiento de concreto en su parte superior, aplanado interior y exterior. Se cuantifica en m2 de construcción. 388 Vivienda Tipo D.- Vivienda construida con paredes y muros de piedra junteada con arcilla (barro) color café claro. Techo de lámina galvanizada de una o dos aguas, soportado por travesaños, morillos y cintas de madera (fijación de la lámina), piso de cemento pulido y puerta de madera, ventanas de 2 herrería en sus costados. Se cuantifica en m de construcción. Vivienda Tipo E.- Vivienda construida con paredes o muros de carrizo, normalmente amarrado con alambre y carrizos dobles, colocados horizontalmente para rigidez. Techo de una o dos aguas de diversas alturas de lámina galvanizada, soportada por horcones, travesaños, morillos y cintas de madera para fijación de la lámina, piso de tierra y puerta de tablas de madera sin ventanas. Se 2 cuantifica en m de construcción. Vivienda Tipo F.- Vivienda construida con paredes o muros de carrizo, normalmente amarrado con alambre y carrizos dobles, colocados horizontalmente para rigidez, techo a dos aguas, de junquillo doblado o palmilla de la región, soportado con horcones de madera (palo amarillo), travesaños de cedro o sauce, morillos (4 para cada agua) de madera (palo amarillo) y cintas de carrizo, piso de tierra y puerta de madera (tabla V.26), sin ventanas, se cuantifica en metros cuadrados de construcción. 389 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 390 TABLA V.26 Tipología de vivienda VIVIENDA NUMERO DE TEJABANES NUMERO ENRAMADAS VIVIENDA TIPO A VIVIENDA TIPO B VIVIENDA TIPO C VIVIENDA TIPO D VIVIENDA TIPO E VIVIENDA TIPO F CORRALES PARA GANADO CERCA DE CARRIZO MURO DE PIEDRA TIPO A MURO DE PIEDRA TIPO B MURO DE MAMPOSTERIA MURO DE PIEDRA JUNTEADO CON ARCILLA UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD 2 m CANTIDAD 2 m No. DE CUARTOS 2 m No. DE CUARTOS 2 m No. DE CUARTOS 2 m No. DE CUARTOS 2 m No. DE CUARTOS 2 m No. DE CUARTOS 2 m UNIDAD m m 3 M m 3 m m. 3 m m 3 m RIO EXTORAZ Y ARROYO EL PLATANO ZONA BUCARELI 7.00 102.93 0.00 0.00 1.00 5.60 1.50 56.94 9.50 199.38 8.00 200.49 5.00 63.12 1.00 5.86 10.00 0.00 292.80 274.99 0.00 0.00 67.85 74.01 0.00 0.00 391 RIO EXTORAZ Y ARROYO GATOS ZONA ADJUNTAS DE GATOS 24.00 252.48 20.00 321.05 24.00 541.38 3.00 63.77 17.00 276.58 25.00 568.15 39.00 500.87 51.00 615.96 28.00 369.70 1068.30 380.19 33.30 12.62 144.05 94.46 109.90 70.02 TOTALES 31.00 355.41 20.00 321.05 25.00 546.98 4.50 120.71 26.50 475.96 33.00 768.64 44.00 563.99 52.00 621.82 38.00 369.70 1361.10 655.18 33.30 12.62 211.90 168.47 109.90 70.02 Las viviendas se encuentran ubicadas en las partes altas a lo largo de ambas márgenes del río Extóraz cerca de los límites de la cota máxima (1060 msnm) del área del embalse, solamente algunas viviendas se encuentran cercanas al río junto a los predios utilizados como terrenos de cultivo, áreas de árboles frutales que se encuentran en ellos, corrales de ganado caprino y zonas de bosque de galería específicamente sauce llorón y huizache, los cuales están en su totalidad por abajo de esta altitud. (Tabla V.27) TABLA V.27 Edades 1-3 4-6 7-9 10-12 13-15 16-18 19-21 22-24 >25 Gran Total Árboles de Sauce en la zona del embalse Río Extóraz Río Extóraz Arroyo El Plátano Zona Adjuntas Zona Bucareli Zona Bucareli De Gatos 2506 0 3824 2223 0 2293 363 0 694 2059 0 7572 322 0 448 0 0 0 164 0 320 0 0 0 25 0 0 7662 0 15151 392 Arroyo Gatos Zona de Adjuntas De Gatos 0 0 0 6 0 0 0 0 0 6 TOTAL 6330 4516 1057 9637 770 0 484 0 25 22819 VI ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES, ACUMULATIVOS Y RESIDUALES DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL. VI.1 AGRUPACIÓN DE LOS IMPACTOS DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN PROPUESTAS En este capítulo, se señalan las medidas, acciones y políticas a seguir para: prevenir, eliminar, reducir y/o compensar los impactos adversos que el proyecto puede provocar en cada etapa de su desarrollo (preparación del sitio, construcción y operación). En la tabla VI.1 se señalan las principales medidas de mitigación, consideradas tanto para el área del embalse, como para el conjunto de obras de contención, conducción y abastecimiento de agua. En estas medidas se incluyen las acciones a emprender en las distintas áreas de influencia del proyecto en los sistemas ambientales Cuenca del río Extóraz - Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, así como Acueducto del Valle de Querétaro – Ciudad de Querétaro. En forma general se pretende la integración de un Programa Estratégico de Manejo y Protección Ambiental que comprende las acciones que se incluyen en la tabla VI.1. El programa de obra contempla un período de seis años, considerando desde la complementación de los estudios del proyecto ejecutivo, hasta la puesta en marcha de la planta potabilizadora, por lo que las medidas de mitigación propuestas se han integrado a dicho programa, aunque algunas acciones se continúen en la etapa de operación. (Tabla VI.2). Independientemente de las medidas de mitigación debe remarcarse que el proyecto deberá ajustarse a los ordenamientos señalados en el capítulo tres en materia de emisiones a la atmósfera, ruido, descargas de aguas residuales, residuos sólidos, peligrosos, recursos naturales, impacto ambiental y ordenamientos ecológico y territoriales, así como a las restricciones que apliquen en el área bajo el Plan de Manejo de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. 393 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja 394 TABLA VI.1 Medidas de mitigación del programa estratégico. MEDIDAS DE MITIGACIÓN ETAPAS DEL PROYECTO IMPACTOS PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE Tipo Preparación del sitio y construcción Operación Registro, rescate y transplante de vegetación de interés ecológico (con estatus de conservación, endémicas o ejemplares únicos) de las áreas a ocupar por el proyecto. Manejo y conservación de la capa orgánica del suelo para utilizarse en áreas a reforestar. Implementación de prácticas de control de la erosión Limpieza parcial y selectiva del embalse. Educación ambiental y supervisión en los frentes de obra. Acondicionamiento o construcción de sitios de disposición de residuos sólidos domésticos y de la construcción. Registro, cuidado y cuando sea posible rescate y traslado de ejemplares de fauna silvestre a sitios acordados con representantes de la RBSG. Identificación de rutas o corredores biológicos que puedan ser conservados, o rehabilitados al término de las obras. Recuperación y conducción de gasto acordado de manantiales Registro y recuperación de vestigios arqueológicos Ampliación de la Reserva de la Biófera Sierra Gorda incorporando en la margen derecha del Cañón del Extóraz, agua abajo de la cortina. Creación de un Área Natural Protegida de competencia estatal en la margen derecha del vaso como contraparte de las zonas núcleo Mazatiapan y Cerro grande. Liberación del Gasto Ecológico, con su correspondiente control y registro. Pago de servicios ambientales por el desempeño hidráulico del río. Catálogo preliminar de obras que promuevan la conservación y el desempeño hidráulico del río. Incorporación del ambiente modificado y sus potencialidades al Plan de Manejo de la RBSG y a los Planes de Desarrollo Municipales Diseño de prácticas para el control de la erosión Control de malezas acuáticas (algas y lirio) Programa de Prevención de Accidentes por manejo de cloro Rehabilitación fisica y vegetativa de las áreas de explotación de bancos de material. Tratamiento de las aguas residuales de importancia cercanas o en el área del vaso, de los campamentos y frentes de obra. Control y registro de descargas puntuales de las poblaciones al embalse 395 MEDIDAS DE MITIGACIÓN Preparación del sitio y construcción Operación Estrategias de comunicación e intregración de las comunidades en la protección y manejo ambiental de la zona. Aplicación de medidas de reducción, reúso y reciclaje de residuos sólidos municipales y de la construcción. Aplicación de técnicas para el control de la erosión. Utilización de prácticas y tecnologías para la reducción de: Ruidos Polvos Emisiones a la atmósfera. Utilización de letrinas y plantas de tratamiento para las aguas residuales de campamentos, oficinas y otros frentes de trabajo. Reúso del agua en frentes de obra y campamentos. Rediseños menores de elementos específicos del proyecto para evitar áreas de vegetación primaria y hábitats de fauna silvestre. Reducción de las tasas de erosión Reducción de la sedimentación del vaso. Registro de la sismicidad inducida Programa de riesgo y seguridad de la presa. Preservación del mayor número de empleos para evitar la migración. Apoyo de programa de conservación y desempeño hidráulico del río. Control de la demanda de agua en la ciudad de Querétaro. Control y reducción de fugas en la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Querétaro. Indemnización o restitución de tierras. Indemnización de cultivos anuales (temporales y de ribera). Indemnización o restitutición de cultivos perennes (frutales). Indemnización o restitución de canales de riego y bienes distintos a las tierras. Restitución de infraestructura básica. Programa de reforestación con especies nativa. Mejoramiento y apertura de caminos Infraestructura permanente Reactivación de actividades productivas (por restitución de las anteriores y las introducidas) Consideración de los requerimientos locales de agua y electricidad para integrar a las comunidades a la distribución de beneficios del proyecto a largo plazo. COMPENSACIÓN DE IMPACTOS Tipo REDUCCIÓN DE IMPACTOS ETAPAS DEL PROYECTO 396 TABLA VI.2 Programa de medidas de mitigación 397 398 Bajo este esquema general, se considera que parte de estas medidas se relacionan con la mitigación de uno o más impactos, o bien con la conceptualización estratégica del sistema, por lo que tomando como base esta información, y sobre todo considerando la participación de los municipios y localidades directamente involucradas, las autoridades e instituciones responsables de la diversidad de situaciones que se presentarán con el proyecto, así como de los grupos responsablemente interesados en la protección del ambiente y el desarrollo urbano y rural del estado, se deberá integrar un Plan Estratégico de Manejo y Protección Ambiental del Proyecto de Presa Extóraz. La aplicación de estas medidas comprende costos que no han sido incorporados al proyecto, tanto de estudios adicionales, actividades y proyectos ejecutivos, así como los costos de transacción para la coordinación interinstitucional y local que se recomienda estimar y ajustar periódicamente. PROGRAMA DE RESCATE Y TRANSPLANTE DE LA VEGETACIÓN COLECTA Y RESCATE DE EJEMPLARES El programa de rescate se divide en tres fases temporales, acorde con las diferentes etapas del proceso de construcción del proyecto. En la primera fase, se realizarán rescates de carácter emergente y recorridos para localizar las especies a rescatar consideradas en el presente Programa (ver cuadro de especies prioritarias en Anexo); es necesario también ubicar y marcar las zonas en donde se encuentran individuos a proteger, cercanas a las áreas de la obra, mientras se lleva a cabo la apertura de caminos, plataformas para campamentos y bancos de material. En la segunda fase, una vez que las obras que involucren remoción de la vegetación que incluyen el desmonte y despalme disminuyan en su intensidad, es necesario comenzar el rescate de especies, conforme a la disponibilidad de accesos. Esta etapa de rescate, debe ir asociado el trabajo de reintroducción de las especies rescatadas. Durante la tercera fase, se debe llevar a cabo un rescate de forma intensiva de las plantas presentes en el embalse de manera previa al llenado y durante el mismo, el cual facilitara el rescate utilizando lanchas. Al igual que en la fase anterior, el rescate deberá ir asociado con la reintroducción de las especies rescatadas. COLECTA Hay diferentes partes de las plantas que pueden ser colectados para el establecimiento de un sistema de propagación, esto dependerá en la mayoría de las ocasiones en las características fisiológicas de cada organismo, debido a esto las partes de la planta a colectar son diversas. En el anexo, se listan las especies consideradas en el programa de rescate, mencionando la parte de la planta que será colectada. En el caso particular de las cactáceas y algunas leñosas, se ha considerado mucho más conveniente el rescate de individuos y de plántulas. Colecta de semillas Para la colecta de las semillas, se deben elegir los ejemplares de árboles y plantas a rescatar más sanos, para garantizar la germinación de las mismas en vivero. Las semillas deberán depositarse en bolsas de plástico, con aperturas para promover la aireación y evitar la contaminación de las semillas por hongos y bacterias. Las bolsas deberán etiquetarse marcando la fecha de colecta, el número de semillas y el nombre común y/o científico del ejemplar colectado. Colecta de estacas Se seleccionaran las especies que puedan reproducirse por estacas (Anexo), eligiendo aquellas que presenten un buen estado de salud. La longitud de cada estaca deberá ser de 25 a 30 cm de largo y un grosor de un centímetro de diámetro que contenga dos yemas axilares y que al menos exista una yema en cada extremo de la estaca, posteriormente se depositaran en una bolsa de plástico en cámara húmeda y se etiquetaran. En el vivero temporal se colocarán en bolsas individuales con tierra negra adicionando giberelinas (hormona de crecimiento vegetal) al 10% para enraizar. Los datos que deberán registrarse serán: fecha de trasplante, nombre común y/o científico. Rescate de plántulas Se efectuaran rescate de plántulas de entre 0.25 hasta 1.50 m, estas serán extraídas con las raíces haciendo un cepellón, procurando provocar el menor daño posible en las raíces y yemas de crecimiento, se recomienda usar la técnica de dos medias lunas, empleando para estos fines una pala 399 recta y un pico. Se colocarán en bolsas de plástico negras con perforaciones en el fondo y etiquetarán con los datos de colecta señalados en los casos anteriores. se Rescate de cactáceas Debido a que las cactáceas revisten un especial interés por su estatus, por su valor estético e histórico y por constituir un factor importante en este proyecto para la repoblación y la restauración de las zonas afectadas por las labores de construcción de la Presa Extóraz, se hace hincapié en los métodos específicos de extracción, mantenimiento y reintroducción para este grupo en particular. Uno de los métodos más utilizados para los fines anteriormente mencionados es el de Bravo-Hollis (1991), el cual consiste en extraer al ejemplar completo, procurando causarle el menor daño a sus órganos y tejidos. Para ello se debe proceder a cavar en forma de media luna a una distancia razonable de la planta que se desea sacar para procurar que no sean dañadas en extremo las raíces. La profundidad de la excavación y la distancia entre la excavación y la planta debe estar en función del tamaño del organismo que se desea extraer. Una vez que se ha realizado la excavación, se liberan las raíces de la tierra en el lado opuesto a la excavación y se traslada al sitio de depósito temporal con la ayuda de un costal o de una lona, dependiendo de las condiciones y características de la zona en todo momento. Este deposito, se debe encontrar libre de humedad y debe estar sombreado. Las plantas deben permanecer en este sitio de dos a cuatro semanas, dependiendo siempre del tamaño de la planta, entre más grande sea el organismo, más tiempo deberá permanecer. Durante estas dos a cuatro semanas, las cactáceas deberán permanecer sin ser plantadas en tierra, con el objeto de permitir que las heridas ocasionadas por la extracción de las raíces, sanen y cicatricen, evitando de esta manera la invasión por microorganismos como bacterias y hongos, los cuales pudieran provocarle incluso la muerte a la planta. Una vez concluido el tiempo de cicatrización del cactus, se debe plantar en el sitio para el cual esta destinado, con fines de restauración o repoblación, según sea el caso. Con el objeto de tener una menor mortandad, se debe poner una especial atención en las condiciones ambientales en el sitio en el cual va a ser plantado el organismo, debido a que es recomendable que este lugar cumpla con características similares al sitio del cual fue rescatado el ejemplar; para estos fines, los datos obtenidos en el momento de la colecta de la planta (ver “Registro y extracción de especies”) serán de gran utilidad. Al momento de la plantación, se debe humedecer la tierra y se deben enterrar únicamente las raíces; en el caso de cactáceas de gran tamaño, se les debe colocar sostenes con piedras en la base o varillas de palo que impidan que la planta se recueste. Debe existir una organización muy rigurosa para el seguimiento de las plantas que fueron reintroducidas, lo anterior es debido a que es necesario un riego una vez a la semana, durante tres semanas, después de la plantación, mismo que debe realizarse de manera cuidadosa para que se evite tirar las plantas. Las cactáceas del genero Opuntia sp., pueden ser plantados inmediatamente después de que se extrajeron ya que estos cuentan con un poder de regeneración más alto que otros cactus. También es recomendable la colecta de frutos, con el propósito de obtener semillas e iniciar con ellas un programa de propagación en vivero, además de enviar semillas a los jardines botánicos a través de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos de México, sobre todo para las cactáceas que poseen algún estatus en la NOM-059-SEMARNAT-2001, lo cual garantiza la conservación del germoplasma. Existen también algunas alternativa de micropropagación, utilizando las técnicas de cultivo de tejidos vegetales, los cuales permiten obtener una gran cantidad de individuos en un espacio y tiempo reducido, dicha metodología ha sido llevada a cabo con éxito en algunos laboratorios de biotecnología en el país, en los cuales han sido propagadas con éxito cactáceas de los géneros Mammilaria sp. y Echinocactus sp. a partir de semillas, lo cual asegura la variabilidad genética de la especie. Es muy importante tener especial cuidado con las especies enlistadas como endémicas o en peligro, tales como el Echinocactus platyacanthus y el Strombocactus disciformis. Para la colecta de semillas en particular se recomienda seguir el método de Reyes y Arias (1995). En el cual, las semillas son colectadas y almacenadas cuando menos un mes antes del cultivo antes de ser utilizadas. Se recomienda guardarlas en sobres de papel, en un lugar fresco y seco o en refrigeración a una temperatura de 8°C. Generalmente la mayoría de las semillas de las cactáceas son viables por mucho tiempo (5 a 10 años) a una temperatura de 20-25°C y con 80% de humedad atmosférica. Dentro del sobre se pueden agrega fungicidas como el Captan para evitar la proliferación de hongos. Para la germinación de las semillas de cactáceas, se requieren tratamientos previos, debido a que la semilla posee una testa muy dura. Para estos fines las semillas son tratadas con HCl (ácido clorhídrico), en distintas concentraciones dependiendo de los requerimientos de cada especie y 400 también son frecuentemente utilizados métodos mecánicos, para reducir el grueso de la testa y permitir que el agua llegue al embrión, para promover la germinación. Para la propagación por vástagos puede adoptarse la metodología propuesta por Reyes y Arias (1995). Algunos géneros de cactáceas como Mammillaria sp., se reproducen también de manera vegetativa por brotes, los cuales son llamados también vástagos. La propagación mediante esta vía, es relativamente fácil, ya que se trata de desprender los brotes que emergen alrededor de la planta madre. Una vez separados se les aplica una mezcla de enraizador y fungicida en proporción de 1:1 y se dejan cicatrizar durante 15 días, después se plantan en un sustrato. La ventaja de este método, es la rápida obtención de plantas adultas y la desventaja consiste, al ser los brotes genéticamente iguales al que les dio origen, carecen de variabilidad genética, lo cual es un elemento muy importante para la sobrevivencia y conservación de una especie. Se pueden preparar dos tipos de sustratos para el transplante de los brotes: SUSTRATO 1 SUSTRATO 2 1 parte de turba 1 parte de turba 1 parte de tezontle 1 parte de vermiculita 1 parte de tepojal fino 1 parte de tierra negra 1 parte de agrolita 1 parte de tepojal fino (se puede sustituir por tezontle o agrolita) SITIOS DE COLECTA Y RESCATE DE EJEMPLARES El rescate de las especies esta basado principalmente en las especies encontradas en los transectos realizados para el estudio de vegetación, por lo que no se puede hacer una generalización en la distribución de estas mismas, debido a esto las especies a rescatar podrían encontrarse también en sitios diferentes a los reportados en los transectos, por consiguiente, se recomienda elaborar mapas de distribución por especie con su ubicación en coordenada para llevar a cabo el rescate de todos los individuos, especialmente de aquellas especies incluidas en la NOM. En el anexo se hace referencia a los transectos en los que se ubicaron las especies listadas para el rescate de flora. Se puede establecer su ubicación utilizando como referencia el mapa base, en donde también se incluyen algunas de las que no fueron registradas en los transectos. Los tipos de vegetación en los que se encuentran los transectos, están listados en el cuadro II del Estudio Ecológico de la Vegetación, por lo que no se hace referencia en el presente programa. Es importante que los sitios destinados para obras o bancos de prestamos de material y la zona de embalse hasta la cota de los 1060 msnm sean revisados cuidadosamente para al extracción de ejemplares enlistados en el anexo. TRASLADO Los individuos seleccionados en el rescate, deberán ser movilizados de ser necesario, desde el sitio de colecta al de confinamiento temporal, utilizando cajas de madera (huacales), en caso de organismo de tamaño pequeño y mediano; en caso de organismos de gran tamaño como algunas cactáceas, se requerirá el uso de otras técnicas y materiales, teniendo siempre en cuenta las características del terreno y el tamaño del ejemplar. Para el traslado de este tipo de organismos se pueden utilizar carretillas, camillas, lanchas y combinaciones entre las anteriores. Es recomendable, que el sitio de confinamiento temporal, no se encuentre a más de tres horas del sitio del cual se extrajo al individuo, para no causar daño a estos. Durante el traslado de los ejemplares se recomienda tapar las raíces de los mismos. CUIDADO Y MANTENIMIENTO TEMPORAL Se considera necesario establecer dos viveros como mínimo, de acuerdo con los criterios comentados en el Anexo del programa de restauración; los sitios donde se propone el establecimiento de los viveros son las poblaciones de Bucareli y de Las Joyas, estos dos lugares fueron elegidos debido a que existe suficiencia en las vías de transporte y comunicación, lo que facilitara el traslado de los organismos rescatados. Otro factor considerado fue la representatividad de ecosistemas en cada una de estas poblaciones, en donde los climas son diferentes y permite el establecimiento de diferentes especies. La operación del vivero deberá empezar en cuanto comiencen las obras, por lo que su construcción tendrá que llevarse a cabo meses antes. En el vivero de Bucareli, será más fácilmente la propagación de plantas con afinidad de aridez, mientras que en Las Joyas se propagarán las que tengan afinidad templada (Anexo). 401 Para la propagación y establecimiento de las plantas en vivero, se deberá realizar la limpieza general de la planta con agua potable, aplicando fungicida en polvo cuando la planta presente heridas; es recomendable también cortar las raíces secundarias para disminuir la probable superficie de infección, ya que estas son las estructuras que sufren un mayor daño mediante la extracción del individuo. En el vivero de paso es conveniente que permanezcan de 15 a 45 días en cuarentena. En caso de ser necesario, se puede extirpar la zona afectada y aplicar antibióticos comerciales. Es recomendable que la extracción de individuos se realice antes de la temporada de lluvias, experiencias previas como en la construcción de la presa de Zimapán, atribuyen la pérdida de un 80% de ejemplares debido a las infecciones generadas en la época de lluvia. El material de rezaga de la capa orgánica o superficial puede ser empleado en los viveros, empleando para el vivero de Bucarelí el material de los bancos de roca y para el banco de Las Joyas el material de los bancos de arcilla. Reubicación de ejemplares La reubicación de especies estará dirigida, en orden de prioridad a: la restauración, la donación de plantas a Universidades y Jardines Botánicos y la repoblación de áreas degradadas de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (mediante la vinculación del programa con la RBSG), en la medida en que lo soliciten y que exista material disponible. Los tiempos de permanencia de las plantas en el vivero dependerán en todo momento de la demanda de las plantas de los destinos finales; se recomienda utilizar el 50% de las plantas rescatadas para las labores de restauración y el otro 50% restante para la donación y repoblación. Se recomienda que los organismos de mayor talla por su valor estético e histórico, sean entregados a los Jardines Botánicos de distintas Universidades, en base a la normatividad existente en el estado de Querétaro. Se sugiere establecer contacto con estas Universidades, con el propósito de que estas mismas envíen su solicitud: • Universidad Autónoma de Querétaro; • Jardín Botánico de Cadereita, Qro.; • Universidad Nacional Autónoma de México; • Jardín Botánico del Instituto de Biología. UNAM; • Instituto Tecnológico de Monterrey campus Querétaro; • Universidad Autónoma de Nuevo León campus Linares; • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; • Instituto de Investigación de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; • Universidad Autónoma de Guadalajara; • Universidad de Guadalajara; • Instituto Tecnológico de Tamaulipas; Esto permitirá un aporte futuro de ejemplares para la reintroducción, pues de acuerdo a la NOM-059SEMARNAT-2001, se debe aportar un porcentaje de la producción para estos fines. Los individuos que se encuentren en plenitud de su edad reproductiva deberán necesariamente reintroducirse en los sitios de restauración, con el propósito de que aporten germoplasma para incrementar las poblaciones de estas especies, e incidir tanto en la dirección como en la velocidad de la sucesión. Aquellos individuos que por diversas razones no puedan ser colocados en ninguno de los destinos señalados al iniciar los periodos de lluvia secuenciales, es recomendable utilizarlos para la repoblación periódica de las áreas de restauración, con el fin de establecer nuevas poblaciones o incrementar las ya existentes, preservando con ello su viabilidad a largo plazo, para tratar de lograr la continuación de los ciclos y procesos evolutivos y de la sucesión vegetal. REPLANTACIÓN Y MANEJO Las áreas destinadas para el transplante de las especies rescatadas deben reunir características ambientales mínimas que aseguren la supervivencia de las especies y la viabilidad del trabajo. En México es muy común que la replantación/reforestación se intente en terrenos completamente 402 degradados, en general por uso agrícola, sobrepastoreo o explotación forestal sin manejo adecuado. La mayoría de los terrenos no presentan características adecuadas para las especies leñosas (árboles principamente) por tener escaso suelo y una textura inadecuada, además de sufrir agudos procesos erosivos. Si algún sitio propuesto para el transplante de ejemplares colectados esta degradado, se tendrán que seguir algunas estrategias de restauración que permitan, en pasos sucesivos, recuperar las características mínimas necesarias para que en ellos se puedan establecer especies leñosas (Ver programa de restauración). Las características ambientales mínimas para la replantación son: • Profundidad de suelo de por lo menos 20 cm. Textura de suelo que permita una infiltración adecuada del agua (suelos no compactados). • Existencia de un estrato herbáceo que al menos alcance a cubrir el 80% del terreno. • Formas de erosión que estén dentro de lo permisible, o en caso contrario que puedan ser controladas con prácticas de conservación de suelo. Especies a utilizar Podemos aseverar que una inadecuada selección de especies conduce inevitablemente al fracaso de la replantación/reforestación. Se recomienda que se sigan los criterios mencionados en el presente programa, aunque la decisión de las especies y la metodología a utilizar en las labores de restauración y repoblación deberán ser tomadas por el ejecutor del proyecto. Criterios de selección de especies • Características ambientales del sitio. • Uso deseable de la parcela a reforestar. Características ambientales del sitio Este aspecto permite seleccionar, del total de especies disponibles en un ambiente determinado sólo aquellas que tienen posibilidades de adaptarse por encontrarse dentro de su rango de distribución. Para decidir cuáles son adecuadas para un tipo particular de características ambientales, es necesario realizar recorridos en sitios cercanos que presenten condiciones ambientales similares. Se puede considerar que existe similaridad ambiental cuando los sitios presenten las siguientes características: Altitud parecida o que se encuentren en un rango de variación que no provoque un cambio en el tipo de vegetación, es decir, si al modificarse la altitud manteniendo los demás parámetros iguales, se registra el establecimiento de otro tipo de vegetación, como puede ser el paso de la selva baja caducifolia al bosque de encino, entonces los sitios no tienen similaridad ambiental. Tipo de suelo, en este caso se debe de cuidar que su origen (roca que formó al suelo) sea el mismo; es decir, si el suelo del predio que se reforestará es derivado de roca caliza, entonces un sitio con similaridad edáfica (en suelo) es aquel que también es derivado de calizas. Este aspecto es relevante porque la mayoría de las especies presentan cierta afinidad por determinados tipos de suelo. Como un ejemplo concreto se puede mencionar a la Leucaena esculenta conocida en la Montaña de Guerrero como “guaje colorado”, el cual es más común encontrarlo en suelos derivados de calizas, sitios donde presenta un mayor desarrollo y abundancia. Las características edáficas también pueden influir en el cambio de tipo de vegetación, ejemplo de este fenómeno lo encontramos también en la Montaña de Guerrero, en donde sitios ubicados en la misma altitud presentan diferentes tipos de vegetación. Así tenemos que los suelos de origen volcánico sostienen selva baja caducifolia y los de caliche presentan bosque de encino. La exposición del terreno es también un factor importante de analizar, pues determina en cierto modo la humedad que conserve el sitio. Partiendo del hecho que en nuestro país, por su latitud, las laderas que estén orientadas hacia el sur, reciben mayor cantidad de irradiación solar que las que están hacia el norte, lo cual determina que estas últimas sean más húmedas y por lo general presentan vegetación más exuberante que la de exposición sur que son más “secas”. A este fenómeno se le conoce como efecto de ladera y en algunos sitios es muy notorio, al grado que determina diferencias de composición florística en laderas que se encuentran una enfrente de otra. Se debe tomar muy en cuenta el conocimiento que los pobladores tienen acerca de la similaridad ambiental de las áreas que se reforestarán, pues son ellos los que cuentan con la experiencia práctica para diferenciar entre los tipos de ambientes que se presentan en la zona; de esta manera es posible que ellos proporcionen la mayor parte de la información que se requiere. 403 Además en muchos casos son ellos mismos los que conocen el tipo de especies que tienen posibilidades de establecerse en los ambientes particulares, por lo cual es deseable estimularlos para que tengan una participación activa en la elección de especies y planeación de la replantación. ESTUDIOS PREVIOS A LA SELECCIÓN DE ESPECIES Una metodología que facilita la selección adecuada de especies es la realización de estudios que nos ayuden a conocer los aspectos biológicos más relevantes de aquellas que se tiene la intención de emplear en este programa. Se recomienda particularmente los estudios de fenología, germinación y crecimiento. Existen varios, dependiendo de la clase de propágulo, técnica de producción que se utilice, e infraestructura necesaria. MÉTODOS QUE REQUIEREN DE VIVERO. Método de plántulas producidas a partir de semillas. Entre sus muchas ventajas se cuentan: • Permite seleccionar a introducir a las especies y variedades más idóneas para el tipo de condición ambiental particular que se tenga. • Permite controlar la calidad y vigor de las plantas que se introducirán. • Permite decidir de antemano la combinación de especies más adecuada a los propósitos que se persigan. • Permite controlar la densidad, esparcimiento y distribución espacial de las plantas dentro de las parcelas. • Facilita los cuidados y labores que se realicen a la planta (deshierbe, fertilización, etcétera). Para su puesta en práctica es necesario conocer lo siguiente: • Épocas de colecta de las semillas • Técnicas de almacenamiento y preservación de las semillas. • Tipo de latencia presente en la semilla y formas de romperla (tratamiento pregerminativos). • Capacidad, velocidad y tiempo de germinación de las semillas. • Métodos de siembra de las semillas en el vivero y cuidados de las plántulas. • Tiempo necesario para obtener plántulas de talla adecuada para el trasplante. Todos estos aspectos son tratados en el presente Programa y son determinantes para lograr una adecuada preservación de las semillas y una aceptable producción de plántulas, por lo que es indispensable revisarlos antes de iniciar la colecta de semillas y la producción de plántulas en vivero. Método de propágulos producidos vegetativamente Se puede utilizar en los casos en que se cuenta con especies que se propagan vegetativamente, es decir, cuando es posible obtener, a partir de las partes vegetativas de una planta, un individuo independiente. Es recomendable particularmente cuando existen problemas para obtener plantas a partir de semillas. Las ventajas que presenta son las siguientes: • Permite contar con plantas de características conocidas, ya que los propágulos que de aquí se originan, presentan las mismas características que la planta que proporcionó la estaca, lo que permite obtener plantas con características deseables. • Constituye una alternativa cuando la disponibilidad de semillas y su calidad son críticas. No obstante sus ventajas, este método enfrenta dificultades. En primera instancia, la propagación a partir de estacas no es muy sencilla y su éxito depende de la elección adecuada de la estaca y del dominio que se tenga de la técnica, lo que se logra después de un tiempo de experimentación. Por otra parte, se requiere extremar cuidados a la estaca, sobre todo en la etapa de enraizamiento, lo que determina que este tipo de producción de plantas en ocasiones demande mayor tiempo y recursos que la que se hace vía semilla. Otra desventaja es la baja capacidad de adaptación que pueden mostrar las plantas producidas bajo esta técnica, lo que limita el rango de condiciones ambientales en 404 las que se pueden trasplantar. Por lo que se recomienda introducirlas en condiciones ambientales similares a las que se encontraba la planta de donde se obtuvo la estaca. MÉTODOS QUE NO REQUIEREN DE VIVERO Método de siembra directa de la semilla en el terreno. Se ha empleado muy poco en nuestro país, y para su realización requiere las siguientes condiciones: • Selección del sitio previa a la extracción de las especies a trasplantar • Que el suelo cuente con buenas características (textura franca, buena aereación y permeabilidad al agua, profundidad de por lo menos 50 cm aereación y permeabilidad al agua), y que tenga una buena preparación (removido y libre de malezas). • Suministro adecuado de agua por lo menos en la época de germinación y establecimiento, ya sea proporcionado por la precipitación pluvial o por riego. • La semilla se debe sembrar en la época más adecuada, considerando que por lo menos la plántula tenga cuatro meses de lluvia, antes de que llegue la temporada adversa (sequía o heladas). • Se debe conocer el porcentaje de germinación de la semilla antes de la siembra, para así poder estimar la cantidad de semilla que se requerirá según la densidad deseada. • Si la planta presenta algún tipo de latencia, deber ser tratada previamente para romperla. • La semilla que se introduzca deber ser de muy buena calidad y originar plantas de vigor aceptable. Para que esta técnica sea exitosa requiere de condiciones ideales, que son difíciles de obtener en la mayoría de los casos. Su ventaja sin embargo radica en que se evita la producción de plantas en vivero y que, al parecer, las plantas que se obtienen de esta forma presentan mejor arraigo que las que son trasplantadas, pero los cuidados que se deben de proporcionar a las plantas es mayor, requiriéndose de un deshierbe continuo para evitar la competencia de las malezas con las plántulas, además de necesitarse un suministro de agua adecuado en su etapa de establecimiento. Por otra parte, es indispensable hacer un aclareo de aquellas plántulas que queden muy próximas, para evitar la competencia entre ellas. Las plántulas que se obtengan de esta práctica se pueden trasplantar en los sitios en donde la germinación no haya sido muy exitosa. En muchas ocasiones este método no permite obtener ni la densidad de plantas deseada, ni un espaciamiento homogéneo. Un aspecto que vale la pena resaltar es que entre mejor conozcamos el proceso germinativo de las especies que se introducirán, y los requerimientos para su germinación, mayores serán las posibilidades de éxito. Método de reforestación/replantación con renuevo natural Es poco usado y consiste en obtener el material a propagar de las plántulas; generalmente se emplea en repoblamiento de bosques, que presentan dificultades para hacerlo naturalmente. Para obtener resultados satisfactorios con este método se debe contar con las siguientes condiciones: • Las plántulas se deben obtener de sitios boscosos en donde se encuentre gran cantidad de plántulas, que en términos prácticos sea imposible su establecimiento en ese sitio por problemas de competencia, cuidando no dejar el sitio donde se obtuvieron desprovisto de plántulas. • Las plantas se deben obtener con cepellón, cuidando no estropear ni exponer al aire las raíces de las plántulas. Además, debe mediar el menor tiempo posible entre su extracción y su trasplante. • Las características del sitio en que se vayan a trasplantar no deben variar mucho del que fueron obtenidas. • El trasplante debe hacerse en la época en que el suelo se encuentre bien humedecido y la plántula cuente aún con algunos meses para su establecimiento antes que se presente la época adversa (sequía, heladas, etcétera). • La plántula deber ser librada de cualquier clase de competencia que pueda presentarse (maleza, exceso de cobertura, etcétera). 405 Es necesario mencionar que los resultados obtenidos con este método en ocasiones no son muy satisfactorios, porque las plántulas obtenidas presentan problemas de adaptación y en consecuencia alta mortalidad. Por lo tanto se debe utilizar sólo en condiciones ideales, en donde se asegure una obtención y trasplante cuidadoso de la plántula, considerando que las condiciones del sitio en donde se trasplante no sean muy diferentes del que se obtuvieron. VINCULACIÓN CON PROGRAMAS INSTITUCIONALES COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) La CONAFOR tiene, entre otras atribuciones, la de participar en la planeación del desarrollo forestal sustentable; apoyar la ejecución de programas de bienes y servicios ambientales que generen los recursos forestales, así como proponer y participar con las autoridades locales, en la definición de estímulos e incentivos económicos destinados al fomento de la productividad forestal. Dentro de este organismo existen varios programas a los que la CEA (promovente del proyecto) puede vincular este programa de rescate, de manera que se maximice el uso de los recursos humanos y financieros del proyecto. PROGRAMA NACIONAL DE REFORESTACIÓN (PRONARE) El PRONARE tiene como objetivo primordial; producir planta de diversas especies; reforestar áreas específicas; coadyuvar a asegurar la conservación de los recursos forestales como parte fundamental del equilibrio entre los ecosistemas, combatiendo los efectos del cambio de uso del suelo, con el fin de apoyar la recuperación de la frontera forestal; así como preservar el recurso actualmente disponible y garantizar que todo aprovechamiento se realice con sólido sustento técnico. Programa para la restauración ambiental de las áreas afectadas por la infraestructura temporal y bancos de material. De acuerdo con el modelo de restauración de Bradshaw (op. cit.), la forma más eficiente de recuperar un área es seguir de manera inversa la secuencia de degradación de la misma. Para facilitar este proceso se propone la siguiente secuencia de disturbio durante el proceso de aprovechamiento en bancos de materiales y la apertura de caminos clausurables: A) Extracción de germoplasma. Consiste en recolectar cualquier tipo de propágalos (semillas, rizomas, bulbos, tubérculos, estolones, estacas, hijuelos y los diferentes tipos de frutos) de las plantas que crecen actualmente en cada área, con el propósito de reunir el germoplasma que permita propagar dichas especies para reintroducirlas en su respectivo lugar de origen como parte del proceso de restauración del sitio. Si bien con esto no se recuperará la estructura original del ecosistema, ayudará a recuperar la composición de especies y a promover la sucesión vegetal hasta una etapa de equilibrio dinámico natural. Este proceso deberá hacerse de acuerdo con lo especificado en el programa de rescate. B) Desmonte. Implica la remoción de la vegetación existente. Posteriormente podrán emplearse técnicas convencionales (motosierras, machetes, hachas, talachos, etc.) para derribar la vegetación restante. Es recomendable hacerlo manualmente empleando a los pobladores locales como mano de obra asalariada con el propósito de generar empleo temporal. No se recomienda el uso de maquinaria pesada debido a que podría alterar las características del horizonte “A” del suelo, especialmente en lo que respecta al contenido de hojarasca cruda, considerado clave en el proceso de recuperación. Las partes útiles de la vegetación removida (troncos y ramas gruesas) podrán ser aprovechadas por los pobladores para sus necesidades cotidianas (construcción y reparación de viviendas, muebles, cercos y como combustible) y el resto (ramillas y hojas) deberá colectarse, triturarse y reubicarse en sitios especiales para su almacenamiento y degradación biológica. Este material triturado será empleado posteriormente como acolchado en la hidrosiembra o como mantillo protector del suelo en los sitios donde se indique. C) Separación del material rezaga. Se hace referencia a los horizontes Ho (Horizonte de fermentación), A (Horizonte de mezcla orgánicomineral) y AC (Horizonte de mezcla entre el horizonte A y el material parental C) del suelo, cuyas profundidades en los bancos de material oscilan entre 10 y 40 cm y se reconoce fácilmente por su tonalidad más oscura que los horizontes profundos, indicando el mayor contenido de materia orgánica. Por su alto contenido de sustancias orgánicas este horizonte tiende a perder volumen cuado es expuesto al calor, la humedad y la aireación, y esto lo hace poco útil como material para construcción, pero de gran utilidad para restauración, por lo que se considera como material rezaga. 406 En los sitios donde existe (Bancos de La Meca, parte de Las Joyas y de Agua Fría), este material deberá removerse con maquinaria y acumularse en lugares adecuados (Anexo), con el propósito de mantenerlo en el sitio para utilizarlo posteriormente en la restauración. Esta acción deberá aplicarse en la medida de lo posible en todas las áreas que serán afectadas (bancos de materiales, caminos temporales y campamentos). Es obligatoria en los bancos de material y es recomendable en las áreas de campamentos si se planea cubrir estas áreas con pavimento o cualquier otro material con características distintas a este horizonte del suelo; su aplicación en los caminos se limitará a los tramos donde la pendiente permita la operación de la maquinaria sobre la superficie del terreno debido a que en la mayor parte de esta superficie las elevadas pendientes impiden la operación de la maquinaria de la forma requerida y a que no existen espacios con pendiente suave para la acumulación del material. D) Extracción del material útil. No existe sugerencia al respecto, debido a que independientemente de la forma de extracción, el resultado en las características del sitio es el mismo. Para ello se pueden seguir los lineamientos del manejo de rezaga o como última opción este tipo de material permanecerá en el sitio. Secuencia del proceso de restauración Esta fase constituye el último paso del proceso de perturbación, a partir de aquí comienza el proceso de restauración, el cual comprenderá cuatro fases, en la siguiente secuencia: A) Preparación de la superficie postextracción. Después del aprovechamiento del material, la superficie queda compactada por el tránsito de camiones y la operación de la maquinaria. En estas condiciones el sustrato además de limitar el establecimiento de las plantas por la dificultad para la penetración de las raíces, funcionaría como superficie de deslizamiento para el material que será empleado en la restauración poniendo en riesgo la permanencia de este en los sitios donde se deposite. Es recomendable entonces efectuar un subsoleo con tractor para descompactar el sustrato y crear al mismo tiempo una superficie rugosa que disminuya el riesgo de remoción del material rezaga durante la época de lluvias. B) Atenuación de taludes. Este proceso tiene el propósito de eliminar las fuertes pendientes que quedarán en los frentes de extracción de material en los bancos y en los taludes de caminos temporales, hasta alcanzar el ángulo natural de reposo de los materiales y con esto disminuir el riesgo de remoción por lluvia o gravedad. La pendiente terminal del terreno debe ser igual o menor a la que presenta actualmente (antes del disturbio). Esto se puede hacer de dos maneras: B1) Con maquinaria pesada (pala mecánica, cuchara mecánica o retroexcavadora). Tiene la ventaja de que se hace con rapidez y se puede dispersar el material más homogéneamente en el sitio, sin embargo algunas desventajas son: la compactación del suelo, la disminución de la rugosidad superficial y el incremento en la heterogeneidad de las propiedades físicas superficiales del sustrato, favoreciendo la formación de canalillos por erosión diferencial; esto incrementa el riesgo de erosión en el sitio. Está técnica es poco útil en los bancos de roca cuando las pendientes de los taludes son elevadas y no permiten la operación adecuada de la maquinaria, por lo que se recomienda solo en los bancos de arcilla. B2) Con explosivos. Consiste en colocar explosivos en los taludes en los que sea necesario disminuir el ángulo. La cantidad de explosivos a utilizar en los bancos de roca será la misma utilizada durante la extracción del material en esos sitios, en los bancos de arcilla deberán hacerse pruebas de volamiento para calcularla. Esta técnica puede ser de mayor riesgo que la anterior, pero tiene varias ventajas: la posibilidad de aplicarla en sitios donde el relieve impide el acceso y la operación de maquinaria con seguridad, los materiales se dispersan y alcanzan su ángulo de reposo durante la explosión, la superficie del sustrato adquiere su rugosidad natural incrementando la capacidad de retención de semillas y es más barata por que no requiere el uso de maquinaria. C) Redistribución de suelo orgánico (rezaga). Esta etapa consistirá en redistribuir el suelo superficial que fue removido antes de la extracción del material útil. Este material contiene los elementos necesarios para que se reinicie la colonización por plantas en el sitio (propiedades físicas del suelo adecuadas, materia orgánica, propágalos de plantas de la comunidad original, nutrimentos y microorganismos que con su actividad los pondrán a disposición de las plantas). 407 Muchas semillas y otros propágalos de plantas presentan longevidad corta, que en ocasiones no va mas allá de una temporada de estiaje, sobre todo las de especies de etapas serales avanzadas. Por esta razón, se recomienda que el material superficial del suelo se remueva después del periodo de lluvias (a partir de noviembre), cuando la mayoría de las especies de esas comunidades ya han dispersado sus semillas y pasado a formar parte del banco edáfico de semillas. Este material deberá redistribuirse antes de que termine la temporada de estiaje (en el mes de mayo) para evitar pérdida de propágalos por germinación en los sitios de acumulación. La redistribución deberá hacerse preferentemente en forma manual, utilizando palas, azadones y carretillas o animales de carga para su transporte. No es recomendable el uso de maquinaria en esta etapa debido a que se alterarían las propiedades físicas del sustrato y esto afecta fuertemente la germinación, sobrevivencia y establecimiento de las plantas. Tampoco es recomendable la modificación del microrelieve (nivelación, terraceo o surcado) debido a que esto genera elementos lineales en el paisaje a través de los cuales puede concentrarse el agua de escurrimiento y ocasionar erosión severa de los sitios. La redistribución del material debe hacerse formando una capa homogénea de al menos 30 cm de espesor, que es la superficie mínima requerida para que se establezca la vegetación arbórea (Arriaga et al., 1994). Esta capa debe tener la misma inclinación que las capas subyacentes para disminuir el riesgo de desplazamientos en masa. Es recomendable la aplicación de algún estabilizador del suelo para asegurarse de que la superficie resista los primeros eventos de lluvia y el suelo no sea removido. Esto ayudará también a evitar la remoción de semillas, un elemento clave para recuperar rápidamente la cobertura herbácea que proteja al suelo de la erosión. Para lograr el éxito de la restauración es indispensable que al terminar esta etapa se excluyan las áreas a restaurar para evitar el acceso de animales domésticos y personas que puedan alterar las características del sustrato con el pisoteo, así como para evitar el forrajeo de la vegetación que comience a crecer en estos sitios; de esto dependerá en gran medida el éxito de la restauración. La exclusión deberá hacerse de preferencia con malla ciclónica o mínimo con malla borreguera para impedir el acceso al ganado caprino, el más abundante en la zona y que causa el mayor daño a la vegetación. Las áreas deberán permanecer excluidas por lo menos hasta que se logre la meta propuesta (el establecimiento de cualquier tipo de vegetación), para lo cual será necesario proporcionar el mantenimiento necesario. D) Incorporación de plantas. Es una de las acciones más importantes en el proceso de restauración, del establecimiento de vegetación depende la continuidad de la sucesión en cualquier ecosistema terrestre, debido a que las plantas constituyen la base de la productividad primaria. El tipo de especies incorporadas en esta fase del proceso es muy importante, determina el éxito ó el fracaso del programa. En este caso se sugiere incorporar las plantas en dos etapas, que tienen fundamento en dos de los conceptos que se manejan en la teoría de la ecología de la restauración: la “recuperación” y la “rehabilitación”. La primera etapa se fundamenta en la “recuperación” (reclamation) y tiene como meta el establecimiento de una cubierta vegetal protectora que evite en la medida de lo posible la pérdida de suelo por erosión. Esta cubierta estará compuesta fundamentalmente de plantas herbáceas y arbustivas nativas de la cuenca del río Extóraz, que crecen como malezas en las áreas perturbadas de esta cuenca, y por su capacidad de crecer en estas condiciones tienen muchas posibilidades de establecerse en los sitios a restaurar en un periodo corto de tiempo. Con base en las características ambientales y biológicas de los sitios a restaurar, se sugieren dos técnicas para incorporar la vegetación en esta etapa. D1) Siembra directa de herbáceas y arbustivas. Consistirá en aplicar una mezcla de semillas de plantas herbáceas y arbustivas provenientes de la extracción inicial de germoplasma en cada sitio a restaurar. Las experiencias en países como España (Cerda et al., 2000) han demostrado que la siembra aérea da mejores resultados en cuanto al porcentaje de germinación, la sobrevivencia y el desarrollo de las plantas, debido a que no se altera el sustrato, como ocurre con la siembra manual o con maquinaria. Por esta razón se recomienda aplicar la mezcla de semillas de ser posible utilizando avionetas o helicópteros. Si no se cuenta con recursos suficientes es factible la dispersión manual de las semillas lanzando puñados de ellas sobre la superficie del terreno procurando que la dispersión sea lo más homogénea posible. Para alterar lo menos posible el terreno se dividirá en secciones o amelgas entre las cuales debe haber caminos de tránsito eventual perpendiculares a la pendiente, estos caminos servirán para 408 transitar únicamente durante la dispersión de las semillas, inmediatamente después deberán descompactarse, emparejarse al nivel del resto del terreno y sembrarse con la misma mezcla de especies utilizada para el resto. Esta última operación deberá hacerse en retroceso y en una sola pasada para no volver a alterar el suelo. La siembra debe hacerse inmediatamente después de la redistribución del suelo orgánico y aunque este ya cuenta con una gran cantidad de semillas, el propósito es incrementar su densidad en el suelo para aumentar la cantidad de plantas germinadas y de esta manera, la velocidad de recubrimiento del suelo, para evitar su erosión durante las lluvias. La mezcla de especies estará conformada por las semillas de las especies colectadas en cada área durante la fase de extracción de germoplasma. La proporción de semillas en la mezcla estará en función del porcentaje de viabilidad calculado para cada especie y contendrá las semillas suficientes como para emular la proporción de especies que se calculó para las comunidades vegetales que actualmente crecen en cada sitio, de acuerdo con los valores de abundancia relativa que se presentan en los cuadros 1, 2 y 3. D2) Hidrosiembra. La hidrosiembra, como su propio nombre indica, consiste en sembrar las semillas mezcladas con agua y otros productos para facilitar el arraigo y desarrollo de las plantas. La forma más común de efectuar una hidrosiembra y sus componentes se describe en el Anexo. Sin embargo, el uso de una máquina hidrosembradora puede verse limitado por las elevadas pendientes del terreno, si estas llegan a atenuarse como se ha sugerido en párrafos anteriores. Como alternativa se sugieren algunas modificaciones al método tradicional, sobre todo durante la aplicación de la mezcla. La mezcla debe incluir las semillas de las especies nativas colectadas en cada sitio. Se sugiere enriquecerla con propágalos de Sellaginella spp. (siempreviva), un grupo ampliamente distribuido en la región que alcanza a cubrir hasta el 100 % de la superficie del suelo en menos de 48 horas después de una precipitación incluso muy baja (dato corroborado durante el trabajo de campo). Esto la sitúa como una especie clave para el recubrimiento rápido en las zonas de clima semiárido. La segunda etapa se fundamenta en la “rehabilitación” y tiene como meta restaurar algunos elementos de la estructura y función de los ecosistemas afectados, específicamente la incorporación de algunos individuos de las comunidades vegetales originales (previo a la perturbación), la reincorporación del sustrato para crecimiento de la vegetación (horizonte “A” del suelo) y en consecuencia algunos procesos como el reciclaje de nutrimentos, la infiltración del agua de lluvia y la protección contra la erosión. Aún cuando el sustrato se incorpora en la primera etapa, la mayoría de sus funciones empiezan a recuperarse hasta que la vegetación se ha establecido plenamente. Una propiedad fundamental de los ecosistemas que se pretende recuperar en esta etapa es la sucesión, que les permitirá evolucionar hacia una dinámica más acorde con las condiciones ambientales locales. Esto se pretende lograr mediante la incorporación de los elementos rescatados de los diversos sitios que serán afectados por la obra, los cuales contienen los componentes típicos de las comunidades vegetales de la región. De entrada, la incorporación de estos elementos biológicos y el suelo constituyen ya un avance significativo (etapa seral avanzada) en el proceso de sucesión, que de forma natural tardaría por lo menos cientos de años en alcanzarse. El método que se sugiere para la incorporación de estos individuos se describe a continuación. D3) Replantación de ejemplares rescatados. Para replantar los ejemplares rescatados será necesario esperar a que la vegetación herbácea esté bien establecida, así es como se obtienen los mejores resultados cuando se plantan especies arbóreas y arbustivas en un sitio (Arriaga et al., 1994). Para la replantación pueden emplearse las técnicas tradicionales de transporte, apertura de cepas y trasplante, de acuerdo a las indicaciones de los diversos manuales de reforestación y a la experiencia de los ejecutores del programa. En el “Manual de Reforestación con Especies Nativas” (Arriaga et al., 1994) se describen con gran detalle diversas recomendaciones al respecto. E) Colocación de acolchado El acolchado (mulch) es una capa protectora generalmente de material vegetal que se coloca sobre la superficie del suelo después de haber depositado las semillas, con el propósito de evitar la remoción del suelo y las semillas, a consecuencia de la erosión por efecto de las gotas de lluvia. En este caso el acolchado puede elaborarse con el material vegetal triturado (hojarasca y ramillas), el cual ha sido separado de la porción leñosa de los árboles y arbustos durante el desmonte. Este material puede triturarse en húmedo al momento del desmonte, o en seco utilizando un molino de martillos, operado desde un tractor agrícola para obtener fragmentos más finos y con mayor rapidez. Este material deberá almacenarse en un lugar cercano a los sitios de aplicación. El uso de este insumo local tiene el 409 propósito de bajar los costos del programa, debido a que los materiales que se utilizan comúnmente (paja, aserrín, composta, pulpa para papel, geotextiles, etc) suelen ser bastante costosos. El espesor de esta cubierta protectora no debe exceder los 2 cm para permitir la emergencia de las plántulas. Su aplicación debe hacerse manualmente en la medida de lo posible, sobre todo en los bancos de arcilla para no alterar el sustrato, o con máquina hidrosembradora utilizando agua y algún estabilizador preferentemente orgánico. Aunque aquí aparece al final del proceso, es simplemente cuestión de orden en la escritura, en la realidad, esta acción debe hacerse inmediatamente después de la siembra directa o de la hidrosiembra, o incluso al mismo tiempo, para proteger las semillas de los efectos nocivos de la radiación solar (desecación, altas temperaturas, mortalidad excesiva, etc.). La aplicación de la mezcla en bancos de roca es factible efectuarla con una máquina hidrosembradora convencional. Sin embargo, habrá lugares donde esto no será posible debido a que las distancias resultaran mayores que el alcance de la máquina. Probablemente esta no podrá utilizarse en los caminos clausurados, en virtud de que la atenuación de los taludes no permitirá la circulación de vehículos de estas dimensiones. En estos sitios, se sugiere efectuar la aplicación utilizando “tiroleras de albañilería” (recipiente para aplicar tirol), portadas por personas que accedan a pié a estos sitios. El uso de la hidrosiembra se sugiere solo para los bancos de roca y caminos clausurados, en los bancos de arcilla no parece necesario, debido a que con la técnica de restauración propuesta se han obtenido buenos resultados en otros sitios. ESPECIFICACIONES DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN POR SITIO Y TIPO DE OBRA Debido a las diferencias en las características ambientales y biológicas entre los sitios a restaurar, tanto las actuales como las previstas, es necesario precisar algunas sugerencias específicas para cada una de ellos, sobre todo en el tipo de obra asociado a cada sitio. La tabla 1 resume estas consideraciones por tipo de obra y sitio. Banco de arcilla “Agua Fría” En este banco la secuencia del disturbio solo incluye tres de las cuatro acciones planteadas en la descripción general: Extracción de germoplasma (A), separación del material rezaga (C) y Extracción del material útil (D), no se incluye el desmonte debido a que la mayor parte del área actualmente se encuentra sin vegetación (potreros y cultivos), restando solo una pequeña superficie ubicada hacia el sureste del polígono, que fue donde se ubicó el sitio de muestreo, y algunos individuos dispersos sobre las corrientes de agua y los límites de los predios. En consecuencia no se requiere esta acción, en cambio, si es necesario colectar semillas de las malezas que crecen en esos sitios, así como rescatar los individuos dispersos y de las especies que crecen en el área mencionada. También es recomendable recuperar la pequeña cantidad de suelo orgánico que queda, asociado a los micrositios donde aun persiste la vegetación menos perturbada, así como los primeros 10 cm de la superficie del suelo en toda el área, para recuperar el banco de semillas, principalmente de malezas, que serán la clave para tener éxito en la primera etapa de la restauración. En este sitio la secuencia en las acciones de restauración es completa: Preparación de la superficie postextracción (A), atenuación de taludes con maquinaria pesada (B1), redistribución de suelo orgánico (C), incorporación de plantas mediante siembra directa de herbáceas y arbustivas (D1), colocación de acolchado (E) y por último la replantación de ejemplares rescatados (D3). Este proceso puede hacerse en los términos generales como esta planteado y solo se recomiendan algunas consideraciones, entre ellas. La atenuación de taludes es factible con maquinaria pesada (posiblemente retro excavadora) debido a que el espesor del suelo útil es pequeño y en consecuencia el frente de ataque (aproximadamente 50 cm), y esto permite perfectamente la operación de la maquinaria. La incorporación de plantas solo mediante siembra directa en la primera etapa es mas recomendable que la hidrosiembra, por su bajo costo relativo y por que el menor disturbio del suelo, garantizan mayor probabilidad de éxito. Se puede prescindir de la hidrosiembra debido a que se utilizarán principalmente semillas de malezas que serán incorporadas al suelo unos días antes del inicio de las lluvias, y a partir de entonces habrá suficiente humedad para su rápida germinación y crecimiento, emulando en la medida de lo posible el comportamiento natural de la sucesión en el área. Las especies de plantas a utilizar en la primera etapa (tabla 1) serán exclusivamente aquellas que de acuerdo con Zamudio (1984), en los ecosistemas templados de la cuenca del río Extóraz, crecen principalmente como malezas en áreas con perturbación intensa, debido al empleo del suelo con fines agrícolas o pecuarios. Se proponen las mismas especies para todos los sitios a restaurar, ubicados en ecosistemas templados, debido a que después del disturbio, la preparación del terreno dejará condiciones ambientales similares en todos los casos y a que no se cuenta con información suficiente 410 para discernir si las especies propuestas se distribuyen en zonas específicas dentro de la cuenca, que permita asociarlas a los sitios específicos de restauración, en cambio, su caracter de malezas sugiere un capacidad de adaptación e invasión de cualquier sitio perturbado, dentro de la cuenca. Banco de arcilla “Las Joyas” En este banco la secuencia del disturbio incluye solo la extracción de germoplasma y extracción del material útil. Se descarta el desmonte y la separación del material rezaga en virtud de su inexistencia en este banco. El germoplama a extraer lo constituyen: semillas de Pinus greggi, juveniles de Quercus spp. y los primeros 10 cm del suelo superficial de los escasos manchones con vegetación herbácea, así como de los campos de cultivo, donde el banco de semillas del suelo es rico en malezas. En la secuencia en las acciones de restauración, que en este caso es completa (A-B1 y/o B2-C-D1-ED3), debido a la factibilidad que proporciona el espesor de los frentes de ataque, existe la opción de escoger entre la maquinaria pesada y los explosivos para la atenuación de taludes, la segunda opción resultaría más barata y quizá de mayor rapidez en su aplicación, sin embargo, se debe considerar el riesgo que implica para la población que vive incluso dentro del polígono, incluyendo una escuela primaria. Para el resto de las acciones se sugiere emplear los mismos procedimientos que para banco de arcillas de Agua Fría. Banco de arcilla “La meca” Es el único sitio en el que se contempla la secuencia del disturbio completa: Extracción de germoplasma, Desmonte, Separación del material rezaga y Extracción del material útil (A-B-C y D, respectivamente), en virtud de que es el sitio más integro en términos de la estructura del ecosistema. La primera fase contempla la colecta de semillas de Juniperus flaccida y el resto de las especies registradas en el sitio, así como el rescate de plántulas y juveniles de esta especie, por ser el componente más conspicuo de esta comunidad vegetal. Es absolutamente indispensable la separación del horizonte orgánico (material rezaga) de este sitio, ya que como se ha mencionado en la descripción del mismo, es el único que cuenta con este horizonte completo, que si se aprovecha en la restauración, permitirá partir de etapas serales avanzadas y adelantarse una gran cantidad de años en la sucesión ecológica del sitio, ya que para que se forme este horizonte edáfico de forma natural se requieren cientos de años. La secuencia en las acciones de restauración también es completa (A-B1 y/o B2-C-D1-E-D3). De igual manera que para el banco de arcillas de Las Joyas se contempla la opción de escoger entre la maquinaria pesada y los explosivos para la atenuación de taludes, debiendo hacerse las mismas consideraciones para la elección del procedimiento. Las acciones restantes deben hacerse del mismo modo que para los otros dos bancos de arcillas. La diferencia estriba en las especies a utilizar en la segunda etapa, procurando reintroducir solo individuos de J. flaccida como componente arbóreo (el único registrado) y evitando en lo posible la introducción de pinos y encinos, que en este sitio en particular constituirían especies exóticas, con escasas posibilidades de sobrevivencia por las características ambientales específicas de este micrositio. Bancos de roca Debido a la similitud ambiental (clima semiárido, suelo incipiente y pedregoso, terreno muy inclinado y vegetación de matorral) entre los dos bancos de roca considerados en el proyecto, se sugiere la misma secuencia del disturbio: extracción de germoplasma (A), separación del material rezaga (C) y extracción del material útil (D), no se considera el desmonte por que la vegetación arbustiva de estas áreas contiene poca biomasa, que en términos de su utilidad para elaborar el acolchado es poco significativa y no justifica el gasto. Por su parte, el material rezaga, que estará conformado por el suelo incipiente y la vegetación restante del rescate, serán separados durante la extracción del material útil; el material vegetal puede extraerse con herramientas manuales (rastrillos, trinches, etc.) y el suelo a través de cribas con dimensiones adecuadas para retener solo las rocas del tamaño adecuado. Esta actividad deberá hacerse antes del transporte de la roca. El material vegetal deberá triturarse (como se ha indicado) y almacenarse temporalmente en las inmediaciones de cada sitio para reutilizarlo como parte del acolchado. El suelo deberá almacenase en la periferia de cada sitio donde no interfiera las operaciones de la maquinaria, ambos serán utilizados durante la restauración del mismo. La secuencia en la restauración considera los siguientes pasos: atenuación de taludes con explosivos (B2), redistribución de suelo orgánico (C), incorporación de plantas mediante siembra directa de herbáceas y arbustivas e hidrosiembra (D1 y D2), Colocación de acolchado (E) y finalmente la replantación de ejemplares rescatados. Aquí no se considera la preparación del sitio postextracción debido a que el sustrato restante estará conformado únicamente por roca y esto en combinación con las fuertes pendientes no permitirá operar la maquinaria para subsoleo. 411 La atenuación de taludes con explosivos es totalmente factible en virtud de que no existen poblados cercanos y de la experiencia previa con el uso de explosivos durante la extracción. La redistribución del suelo orgánico (o rezaga) puede representar un reto importante en estos sitios por las limitaciones que presentan para la circulación de vehículos dentro de ellos, sin embargo, se sugiere abrir un acceso en la parte superior del área, a través del cual se podrá vaciar con camiones de volteo este material, su acomodo y distribución estará regido por las propias características del terreno (rugosidad y pendiente) en interacción con el ángulo de reposo del propio material, por esto, la única acción que se considera necesaria será el vaciado y aventado sobre el talud inferior, a lo largo de la ruta de circulación. En este caso, el material suelto al ir cayendo se depositará progresivamente terreno abajo en la medida que se vaya agregando, hasta alcanzar el fondo del talud. La siembra directa debe efectuarse inmediatamente después de redistribuir el material rezaga, y debe hacerse preferentemente a mano (al voleo) en toda la superficie del sitio. Esto requerirá emplear algunas personas, preferentemente de las comunidades aledañas. La hidrosiembra será necesaria solo donde no haya quedado suelo sobre la superficie y como ya se ha sugerido, existe la opción de combinar el uso de una máquina hidrosembradora para terrenos accesibles, con la hidrosiembra manual utilizando tiroleras de albañilería, para los lugares donde no se pueda con la máquina. El proceso deberá efectuarse de preferencia unos días antes ó hasta que empiece a llover en el área, si se hace con mayor anticipación será necesario aplicar riegos de auxilio para evitar la muerte de las plántulas por sequía. Es posible que durante las primeras lluvias la erosión redistribuya el suelo en el sitio, eliminándolo de algunas partes y depositándolo en otras, incluso cubriendo algunos sitios donde se ha efectuado la hidrosiembra. Esto es un proceso normal de reacomodo de los materiales, que les permite encontrar su ángulo de reposo estable y se considera necesario permitirlo en estos sitios, debido a que a través de este proceso el suelo tendrá el acomodo más parecido al que tenia antes del disturbio y por lo tanto constituye un avance importante en el proceso de sucesión ecológica del sitio. De cualquier manera, se recomienda repetir la hidro y la siembra directa, sobre todo en sitios que después de la germinación hayan quedado desprovistos de vegetación, para estabilizar el sitio. Las especies recomendadas en la primera etapa son principalmente pastos y algunas herbáceas y arbustivas (Tabla 1). Todas estas especies están citadas como componentes comunes del Matorral Submontano (Matorral Alto Inerme) en la cuenca del Río Extóraz (Zamudio, op cit.) y fueron observadas durante el trabajo de campo en los sitios más perturbados del área de trabajo, lo que sugiere que son especies pioneras y favorecidas por el disturbio, y por lo tanto con amplias posibilidades de crecimiento en las áreas a restaurar. Se consideran casos especiales todas las gramíneas por su rápido crecimiento y su sistema radicular fibroso que brinda protección y cohesión al suelo, sin embargo, se esperan mejores resultados con Sellaginella sp. y Mimosa biuncifera. La primera de ellas por ser una especie que crece en toda la porción semiárida del área de trabajo, cubriendo el 100% de la superficie durante todo el año, manteniéndose seca en temporada de estiaje y reverdeciendo en tan solo tres días después de una lluvia ligera (observaciones de campo), además de que su sistema radicular es fibroso y muy extenso, proporcionándole gran resistencia al suelo contra la erosión. Por su parte Mimosa biuncifera es una especie que en el área crece como dominante en laderas muy inclinadas formando un matorral muy denso, sobre todo en sitios de alta perturbación y esto sugiere que puede dar excelentes resultados para recuperar la cubierta vegetal en estos sitios rocosos y con suelo incipiente. Caminos clausurados en zona semiárida La secuencia del disturbio en los caminos ubicados en la zona semiárida de la cuenca Extóraz solo contempla la extracción de germoplasma (A) y la separación del material rezaga (C). La extracción de germoplasma incluye: la colecta de semillas de las especies propuestas para la primera etapa de la restauración (Tabla 1) y el rescate de ejemplares y otros propágalos de las distintas especies de las comunidades que crecen sobre los trayectos afectados. La colecta de semillas deberá hacerse manualmente, durante los meses de septiembre a noviembre, cuando la mayoría de las especies propuestas se dispersan. El rescate de individuos y otros propágulos debe efectuarse como se indica en el programa de rescate. El material rezaga que no sea utilizado en las diversas obras del proyecto deberá transportarse a un sitio de almacenamineto temporal para utilizarlo como sustrato en la restauración de estos sitios, y de igual manera que en los bancos de roca, deberán separarse los diferentes componentes (roca, suelo y material vegetal) y aplicarles los mismos tratamientos que permitan utilizarlos en la restauración de estos sitios. La restauración de estos sitios contempla la siguiente secuencia: A-B2-C-D1 y D2-E. 412 La preparación de la superficie postextracción (A) implica la roturación de la superficie de rodamiento, debido a que si no se hace, esta capa compacta puede funcionar como superficie de deslizamiento del material que se coloque encima, desencadenando eventualmente movimientos en masa y esto puede poner en riesgo a la población. Esta capa tampoco permite el crecimiento rápido de la vegetación por su alta compacidad y en consecuencia, durante las lluvias genera gran cantidad de escurrimientos que ocasionan erosión de los cauces aguas abajo y avenidas supercríticas que también significan un riesgo inminente. La roturación deberá hacerse con tractor y equipo para subsoleo. La atenuación de taludes permitirá depositar material por encima de la superficie de rodamiento, eliminando sus efectos nocivos si esta ha recibido previamente un tratamiento adecuado. En este caso se sugiere que esta acción se efectúe con explosivos por ser más baratos que el uso de maquinaria pesada. La cantidad a usarse deberá calcularse a partir de pruebas de voladura. La siguiente acción en la secuencia sugerida es la redistribución del material rezaga (C). Deberá disponerse en dos capas, la primera conformada por el material grueso (clastos, grava, etc) y la segunda por el material fino, resultado del proceso de cribado. La primera capa servirá para rellenar los huecos que hayan quedado durante la atenuación de taludes y deberá hacerse preferentemente con maquinaria pesada (camiones de volteo y retroexcavadoras). La segunda conformará el sustrato donde podrá crecer la vegetación y podrá distribuirse combinando la maquinaria pesada y los medios de trasporte locales (animales de carga), los primeros permitirán acercar el material y los segundos transportarlo en costales hasta a los sitios de destino final, donde será dispersado con herramientas manuales (palas, azadones, etc.). Para la incorporación de plantas se sugiere combinar la siembra directa y la hidrosiembra. La siembra directa debe efectuarse dispersando manualmente la mezcla de semillas de las especies sugeridas (tabla 1), mientras que para la hidrosiembra es más operativo el uso de aplicadoras de tirol, debido a que para este momento ya no habrá acceso para los vehículos. La mezcla deberá contener los mismos componentes y en la misma proporción que la usada en los bancos de roca, y deberá hacerse las mismas consideraciones para su aplicación, dado que se trata de sitios ambientalmente similares. Caminos clausurados en zona templada La secuencia del disturbio incluye: Extracción de germoplasma (A), desmonte (B) y separación del material rezaga (C). Para esta zona, este paso constituye las mismas acciones que para los caminos ubicados en la zona semiárida y deberán hacerse de la misma forma. La diferencia estriba en que aquí si será necesario el desmonte, por la presencia de elementos vegetales de porte arbóreo (pinos, encinos, enebros, etc.). La secuencia en las acciones de restauración también es la misma: A-B2-C-D1 y D2-E. Sin embargo, la diferencia principal estriba en las especies a utilizar en las dos etapas de la incorporación de plantas, en esta zona se han considerado las mismas que para los bancos de arcillas, debido a que estas tienen mayores posibilidades de crecer exitosamente en estos sitios por su carácter de malezas y su distribución natural en las zonas templadas de la cuenca del río Extóraz (Zamudio, op cit.). Campamentos La secuencia del disturbio que se sugiere en estos sitios incluye tres acciones: extracción de germoplasma (A), desmonte (B) y separación del material rezaga (C). La primera de ellas debe hacerse de la misma forma que en el resto de los sitios a restaurar, y donde sea posible utilizar maquinaria pesada (retroexcavadoras) para extraer los individuos completos (con raíz) de aquellas especies contempladas en el programa de rescate. El desmonte es más factible con maquinaria pesada (pala mecánica) para extraer la mayor cantidad posible del material vegetal de cada sitio, considerando que por estar ubicados principalmente en la porción semiárida del área de trabajo, las plantas que crecen en estos lugares suelen contener la mayor proporción de biomasa en su sistema radicular, y esta será utilizada para preparar el acolchado. Por su parte el material rezaga, de igual manera que en los bancos de roca, estará compuesto por material vegetal y diferentes fracciones de material pétreo y suelo, por esta razón se sugiere el mismo tratamiento de separación y almacenamiento temporal. En el proceso de restauración de estos sitios incluye diversas acciones en la siguiente secuencia: AB1-C-D1-E-D3. La preparación de la superficie postextracción (A) debe hacerse con las mismas técnicas empleadas en los bancos de arcilla. Es necesaria en virtud de la compactación y del cambio de rugosidad en la superficie del suelo por el tránsito de personas y vehículos. En los casos donde las mejoras al terreno incluyan la colocación de concreto, asfalto o cualquier material ajeno a la composición química y mineralógica del sitio, esta fase del proceso deberá incluir la roturación y trituración de esta capa, la 413 cual deberá mezclarse con el material subyacente para que afecte lo menos posible la composición química del sustrato donde crecerán las plantas. La redistribución del material rezaga (C) deberá hacerse preferentemente con maquinaria pesada (cuchara mecánica y camiones de volteo), transportando y vaciando el suelo y la fracción fina del material pétreo sobre las fracciones gruesas de esta último. La incorporación de plantas mediante siembra directa (D1), la colocación del acolchado (E) y la replantación de ejemplares rescatados (D3) deberán hacerse manualmente, siguiendo los mismos procedimientos indicados para los bancos de arcillas. Las especies a utilizar en cada etapa serán las indicadas para cada zona climática, dependiendo de la ubicación de cada sitio. Perímetro del embalse Un área importante que debe considerarse en este programa de restauración es la que conforma el perímetro del embalse. Se sugiere tomar en cuenta una franja de 50 metros de ancho a partir del NAME (cota 1060 msnm). Esta franja deberá funcionar como amortiguador de los procesos hidrológicos degradativos (Escurrimiento superficial y erosión del suelo) que incidiran negativamente en la calidad del agua del embalse, por tener conexión directa con el mismo. En principio, esta área deberá protegerse de cualquier perturbación (cambio de uso del suelo, caminos en operación, actividades recreativas, etc.) que pueda tener los efectos negativos señalados, y los sitios donde sea necesario, deberán incorporarse a este programa de restauración en los términos planteados. En términos generales, las áreas con mayor riesgo de perturbación son las de menor pendiente, y se encuentran ubicadas principalmente hacia el oeste del embalse proyectado, sobre todo a la altura de los poblados de Bucareli y La Bondota. 414 TABLA VI.3 Secuencia de disturbio y acciones de restauración específicas para cada sitio y especies de plantas a utilizar en las dos etapas del proceso. SITIO Banco de Agua fría Banco de Las Joyas SECUENCIA DE DISTURBIO arcilla A-C-D arcilla A-D Banco de arcilla La A-B-C-D meca ACCIONES DE ESPECIES EN LA 1ª ETAPA RESTAURACIÓN A-B1-C-D1-E-D3 Pastos: Bouteloua gracilis, B. curtipendula, B. uniflora, B. hirsuta, Buchloe dactyloides, A-B1 y/o B2-C-D1-E- Andropogon perforatus, A. divergens, A. hirtiflorus Arístida barbata, A. adscensionis, D3 Erioneuron pilosum, E. pulchellum, E. avenaceum, Muhlenbergia depauperata, M. glabrata, M. repens, M. tenuifolia, Panicum obtusum, Enneapogon desvauxii, Leptochloa dubia, Lycurus phleoides, Chloris virgata, Pentarrhaphis polymorpha. Otras herbáceas: Aster subulatus, Artemisia ludoviciana, Acalypha monostachia, Astragalus mollisimus, Astragalus hypoleucus, Bacopa procumbens, Bidens pilosa, Cucurbita foetidissima, Cyperus spectabilis, Cassia lindheimeriana, Dalea brachystachya, Dalea lutea, Dalea prostrata, Dyssodia pentachaeta, D. A-B1 y/o B2-C-D1-E- papposa, D. pinnata, D. setifolia, Eruca sativa, Erodium cicutarium, Florestina tripteris, F. D3 pedata, Porophyllum linaria, Gaura coccinea, Galinsoga parviflora, Grindelia subdecurrens, Heliopsis annua, Ipomoea stans, Jatropha dioica, Lepidium oblongum, L. virginicum, Medicago polymorpha, Nama hispidum, Nicotiana trigonophylla, Nissolia pringlei, Parthenium bipinnatifidum, Piquería trinervia, Sanvitalia procumbens, Stevia micrantha, S. aff. serrata, Tridax coronopifolia, Townsendia mexicana. Arbustivas: Acacia schaffneri, Amelanchier denticulada, Acanthothamnus aphyllus, Brickellia veronicaefolia, Calliandra eriophylla, Condalia mexicana, Croton ciliato-glandulosus, Eupatorium espinosarum, Eysenhardtia polystachya, Forestiera phillyeroides, Fraxinus rufescens, Houstonia rubra, Karwinskia humboldtiana, Mimosa aculeaticarpa, Galphimia glauca, Acacia farnesiana. 415 ESPECIES EN LA 2ª ETAPA Quercus acutifolia, Q. affinis, Q. castanea, Q. laurina, Q. obtusata, Neopringlea integrifolia, Ceratozamia sabatoi, Juniperus flaccida, Pinus greggi, Pinua sembroides. SITIO SECUENCIA DE DISTURBIO ACCIONES DE RESTAURACIÓN Banco de roca La Puerta A-C-D B2-C-D1 y D2-E-D3 Banco de roca El Grande A-C-D B2-C-D1 y D2-E-D3 Caminos clausurados de la zona semiárida A-C A-B2-D1 y D2-E ESPECIES EN LA 1ª ETAPA ESPECIES EN LA 2ª ETAPA Pastos: Bouteloua barbata, B. curtipendula, B. simples, Cenchrus incertus, Cottea pappophoroides, Echinochloa colonum, Enneapogon desvauxii, Eragrostis barrelieri, E. cilianensis, E. pilosa, Erioneuron muticus, E. pulchellum, E. grandiflorum, Aristida divaricata, Heteropogon contortus, Leptochloa dubia, Muhlenbergia tenuifolia, Rhynchelytrum repens, Setaria grisehachii, S. macrostachya, Sporobolus pyramidatus y Trichachne californica. Otras herbáceas y arbustivas: Sellaginella sp., Eupatorium espinosarum, Calliandra eriophylla, Salvia vallotaeflora, Limpia graveolens, Neopringlea integrifolia, Acacia berlandieri, Turnera difusa, Tecoma stans y Mimosa biuncifera. Dasylirion sp., Bursera sp., B. fagaroides, B. galeottiana, B. palmeri, Fouquieria fasciculata, F. splendens ssp. Breviflora, A. berlandieri, A. renifomis, A. sororia, Prosopis laevigata, Yucca queretaroensis. 416 SITIO SECUENCIA DE DISTURBIO ACCIONES DE RESTAURACIÓN Caminos clausurados de la A-B-C zona templada A-B2-D1 y D2-E Caminos clausurados de la A-B-C zona templada A-B2-D1 y D2-E ESPECIES EN LA 1ª ETAPA ESPECIES EN LA 2ª ETAPA Pastos: Bouteloua gracilis, B. curtipendula, B. uniflora, B. hirsuta, Buchloe dactyloides, Andropogon perforatus, A. divergens, A. hirtiflorus Arístida barbata, A. adscensionis, Erioneuron pilosum, E. pulchellum, E. avenaceum, Muhlenbergia depauperata, M. glabrata, M. repens, M. tenuifolia, Panicum obtusum, Enneapogon desvauxii, Leptochloa dubia, Lycurus phleoides, Chloris virgata, Pentarrhaphis polymorpha. Quercus acutifolia, Q. affinis, Q. castanea, Q. laurina, Q. obtusata, Neopringlea integrifolia, Ceratozamia sabatoi, Juniperus flaccida, Pinus greggi, Pinus cembroides. Otras herbáceas: Aster subulatus, Artemisia ludoviciana, Acalypha monostachia, Astragalus mollisimus, Astragalus hypoleucus, Bacopa procumbens, Bidens pilosa, Cucurbita foetidissima, Cyperus spectabilis, Cassia lindheimeriana, Dalea brachystachya, Dalea lutea, Dalea prostrata, Dyssodia pentachaeta, D. papposa, D. pinnata, D. setifolia, Eruca sativa, Erodium cicutarium, Florestina tripteris, F. pedata, Porophyllum linaria, Gaura coccinea, Galinsoga parviflora, Grindelia subdecurrens, Heliopsis annua, Ipomoea stans, Jatropha dioica, Lepidium oblongum, L. virginicum, Medicago polymorpha, Nama hispidum, Nicotiana trigonophylla, Nissolia pringlei, Parthenium bipinnatifidum, Piquería trinervia, Sanvitalia procumbens, Stevia micrantha, S. aff. serrata, Tridax coronopifolia, Townsendia mexicana. Arbustivas: Acacia schaffneri, Amelanchier denticulada, Acanthothamnus aphyllus, Brickellia veronicaefolia, Calliandra eriophylla, Condalia mexicana, Croton ciliato-glandulosus, Eupatorium espinosarum, Eysenhardtia polystachya, Forestiera phillyeroides, Fraxinus rufescens, Houstonia rubra, Karwinskia humboldtiana, Mimosa aculeaticarpa, Galphimia glauca, Acacia farnesiana. 417 SITIO SECUENCIA DE DISTURBIO Campamentos A-B-C ACCIONES DE RESTAURACIÓN A-B1-C-D1-E-D3 ESPECIES EN LA 1ª ETAPA ESPECIES EN LA 2ª ETAPA Pastos: Bouteloua barbata, B. curtipendula, B. simples, Cenchrus incertus, Cottea pappophoroides, Echinochloa colonum, Enneapogon desvauxii, Eragrostis barrelieri, E. cilianensis, E. pilosa, Erioneuron muticus, E. pulchellum, E. grandiflorum, Aristida divaricata, Heteropogon contortus, Leptochloa dubia, Muhlenbergia tenuifolia, Rhynchelytrum repens, Setaria grisehachii, S. macrostachya, Sporobolus pyramidatus y Trichachne californica. Dasylirion sp., Bursera sp., B. fagaroides, B. galeottiana, B. palmeri, Fouquieria fasciculata, F. splendens ssp. Breviflora, A. berlandieri, A. renifomis, A. sororia, Prosopis laevigata, Yucca queretaroensis. Otras herbáceas y arbustivas: Sellaginella sp., Eupatorium espinosarum, Calliandra eriophylla, Salvia vallotaeflora, Limpia graveolens, Neopringlea integrifolia, Acacia berlandieri, Turnera difusa, Tecota stans y Mimosa biuncifera. 418 DISPOSICIÓN Y MANEJO DE MATERIAL DE REZAGA El proyecto del embalse Extóraz, se encuentra enclavado en un área de diversidad geológica y litológica, por lo que los materiales de deshecho generados en la construcción de campamentos, tanques y caminos serán de diversos tipos y volúmenes. En los párrafos siguientes se hace un breve bosquejo de los lineamientos generales para la disposición de este material. Así como de su utilización dentro del programa de rehabilitación. El material generado tendrá diversos orígenes: a) Material superficial (suelo vegetal) en sitios con suelos importantes (luvisoles, acrisoles), proveniente de campamentos, sitios de ubicación de tanques, construcción de caminos en la zona templada y banco de préstamo de material, principalmente en los bancos de arcilla. b) Material superficial poco intemperizado con diversas cantidades de materia orgánica, en sitio con suelos someros (xerosoles, litosoles, rendzinas y regosoles) proveniente de campamentos, sitios de ubicación de tanques y construcción de caminos en materiales tipo 10, 70, 20; 10, 40, 50 y 0, 10, 90. Roca; proveniente de construcción de caminos de acceso en materiales tipo 10, 70, 20; 10, 40, 50 y 0, 10, 90, remoción de material no deseado en los bancos de material y generación del enclave de la cortina. Los materiales deberán ser clasificados en dos grupos a) superficiales con procesos edafogenéticos avanzados (suelo y capas transicionales, horizontes Ho, AC ó C), y b) no superficiales o con procesos edafogenéticos incipientes o nulos (roca sana, saprolita). Aún cuando existen diferencias clave en las subcapas o subhorizontes dentro de los materiales con edafogénesis, en este caso se tomará como “suelo” las capas que abarcan desde el horizonte Ho de fermentación en caso de existir, hasta el horizonte C (saprolita) pasando por diferentes horizontes A que corresponden a la acumulación de materia orgánica y mezcla porción mineral-porción orgánica; horizontes B de acumulación por translocación de material posibles; AC y BC transicionales entre los A o B y el horizonte C. LINEAMIENTOS GENERALES DEL MANEJO DE LA REZAGA Debido al plan de obra, la información de proyecto y los recorridos de campo, se prevé que estos materiales comprendan un volumen importante del material removido en las obras ubicadas a partir de la cota 1,900. Se consideran importantes los volúmenes generados tanto en los trazos nuevos (para construcción y mantenimiento) generados sobre la cota 2,000 y en el aprovechamiento de los bancos, especialmente los bancos de material de Las Joyas y La Meca. Los sitios para la ubicación temporal del material de rezaga deberán cumplir con los siguientes requisitos: a) Pendiente baja o la menor posible. b) Alejados de cauces naturales y zonas de concentración de flujo. c) Proximidad a los caminos existentes. El contratista (empresa encargada del proceso de construcción de las obras) deberá proponer al promovente (La CEA), en función de los criterios anteriormente descritos, los sitios óptimos para la ubicación temporal del material de rezaga considerando los sitios propuestos en estos lineamientos, CEA autorizará los sitios en función de la normatividad estatal y federal vigente. El material superficial con procesos pedogenéticos avanzados deberá ser reubicado en un área aledaña, o dentro del banco de material, para su empleo en los programas de rescate y transplante de la vegetación (viveros) y en el de restauración (rehabilitación de los sitios perturbados). Dentro del manejo de los materiales con procesos edafogenéticos avanzados se recomienda realizar el menor movimiento posible durante su reubicación y traslado. Se prevé la generación de un material final mezclado con propiedades sin estratificación, con alta variabilidad. 419 Los materiales con procesos pedogenéticos avanzados, podrán emplearse como sustrato en las diferentes áreas a rehabilitar dentro del proyecto, así como de sustrato de producción en los viveros recomendados. En cuanto al material sin procesos pedogenéticos avanzados, se tienen tres clases de tamaño predefinidas, que ayudan en su clasificación conceptual. Siendo estas A (materiales sueltos con componentes <7.5 cm.) o finos, B (material intemperizado extraíble con maquinaria pesada <75 cm.) o medios y C (material grueso extraído empleando explosivos >75 cm.) o gruesos. Empleando estas clases de tamaño, tienen diferentes materiales con mezclas de las fracciones. Las proporciones empleadas describen el porcentaje de material de cada tipo, en términos A-B-C. Volúmenes aproximados de material de rezaga de la capa superficial. El material proveniente de los bancos de arcilla será removido de un área que abarca aproximadamente 2 2 2 275,718.94 m de los cuales 41,400.00 m corresponden al banco de La Meca, 87,500.00 m al banco de 2 1 Las Joyas y 146,818.94 m al de Agua Fría . Por cuestiones de manejo del material en términos de la facilidad de traslado y el uso para el programa de restauración se divide en dos grupos de acuerdo a su procedencia. a) Material proveniente de los bancos de arcilla b) Material proveniente de los bancos de roca. 3 El Banco de Arcilla La Meca generará aproximadamente una volumen de 10,350 m de suelo superficial (material vegetal), donde se incluyen los horizontes Ho (Capa de fermentación), A (Horizonte de mezcla de material orgánico y materiales minerales) y AC (horizonte transicional entre el suelo con material orgánico y el material parental) de la porción edáfica. 3 El banco de Arcilla Las Joyas generará aproximadamente un volumen de 13,125 m de suelo superficial, 3 el banco de Arcillas de Agua Fría generará aproximadamente un volumen de 36,704.73 m de suelo superficial. 3 El banco de Roca La Puerta generará aproximadamente un volumen de 3,124.90 m de suelo superficial y 3 el banco de Roca El Grande generará un volumen de 4,455.95 m . Respecto al material fino, que comprende los horizontes Ho, A y AC del suelo. Se estimó un volumen total 3 de 67,760.58 m de suelo superficial (vegetal). 2 El área total necesaria para el depósito temporal se estimó en 48,544.99 m , este calculo se obtuvo considerando la acumulación por descarga directa de equipo de volteo (volumen por camión aproximado 3 6 m ). Se propone que el material de rezaga (Horizontes Ho, A, AC) de cada uno de los bancos sea ubicado en las inmediaciones de cada sitio, para su posterior empleo en el programa de rescate. Se debe evitar que este suelo se pierda por erosión mediante la construcción de obras de drenaje exterior o interior o una guarnición en la base del banco para la contención del material. También se debe evitar que se contamine con algún otro material térreo o sustancia química. Este suelo debe reintegrarse (extenderse) en las áreas alteradas como parte de las acciones de restauración que se deben ejecutar. El material del banco de Las Joyas y del banco La Puerta se destinará para los viveros propuesto en el programa de rescate y transplante de la vegetación para las labores en ellos descritas. Disposición final de los bancos de material Se deben mantener limpias, bien drenadas, bien ventiladas, iluminadas, sin rezaga de roca, libre de obstáculos y en condiciones de seguridad, las zonas de las excavaciones. 1 Las superficies de los bancos La Meca y Las Joyas se tomaron del Capitulo II de la Manifestación de Impacto Ambiental, mientras que la superficie del banco de Agua Fría se estimó empleando la poligonal aproximada del banco en el SIG. 420 Una vez finalizada la extracción del material de préstamo, se deberá escarificar la base del banco para colocar el material fino. Este material se colocará de acuerdo con las recomendaciones del Programa de Restauración. LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CONTRATISTA EN EL MANEJO DE LA REZAGA El Contratista debe realizar el aprovechamiento de los materiales en los bancos de préstamo conforme a los procedimientos que permitan su restauración (ver programa de restauración). Previo al inicio de la utilización de las áreas, el Contratista debe elaborar el estudio correspondiente para que obtenga la autorización en materia de impacto ambiental. Dicho estudio se debe apegar a la legislación vigente en materia ambiental en el Estado. En el manejo del material de rezaga los acarreos y sobreacarreos, son a título enunciativo: los acarreos totales del material de despalme a los bancos de almacenamiento y/o desperdicio (sitios para la ubicación temporal del material de rezaga) incluyendo los acarreos necesarios para su posterior reutilización en la rehabilitación de las zonas perturbadas (Ver programa de restauración); y los materiales que se desecharán depositándolos en los bancos de desperdicio; las maniobras en los patios de almacenamiento; los acarreos al sitio de su colocación; los acarreos totales de los materiales de préstamo; así como los materiales producto de las excavaciones para la construcción de las obras de desvío y contención que deban desecharse y depositarse en los bancos de desperdicio establecidos en este documento. El confinamiento de rezaga se debe hacer en los sitios denominados bancos de desperdicio o de ubicación temporal de la rezaga. Si se requiere sitios adicionales o modificar los señalados se debe solicitar por escrito al promovente, quien a su vez hará la solicitud correspondiente a la autoridad competente. No se permitirá el uso de sitios sin el aval previo de la autoridad correspondiente. En todos los casos anteriormente descritos, el contratista debe considerar, bajo su responsabilidad, el porcentaje de material que se aprovechará, el que se desperdiciará, y el que por cuestiones técnicas irremediablemente se derramará en las laderas (“balconeo”). El Contratista debe considerar bajo su responsabilidad, el efecto del abundamiento de los materiales excavados, la reducción de volúmenes de los materiales que se compactan, así como los desperdicios. Sólo por razones técnicas bien fundamentadas de parte del Contratista, se permitirá que el material se derrame en las laderas. De presentarse el caso, el Contratista esta obligado a restaurar las áreas dañadas por el efecto del balconeo. Es responsabilidad del Contratista cuantificar las cantidades de obra que implican los trabajos y hacer las consideraciones que juzgue necesarias para la ejecución de las mismas conforme a las presentes especificaciones, de manera que el promovente de la obra (La CEA) no tendrá responsabilidad alguna en ningún reclamo por variación en las cantidades de obra obtenidas por el Contratista. Plan de Manejo de Recursos Naturales de la cuenca inmediata a la presa Bucareli La cuenca inmediata a la presa Bucareli presenta una buena cobertura vegetal pero también es la zona de la cuenca total donde los terrenos presentan las mayores pendientes, se presentan también los mayores valores de erosividad de la lluvia, y los mayores niveles de precipitación. Por tal motivo y considerando que es la zona que tendrá mayor impacto directo sobre la producción de azolves que llegan rápidamente a la presa, es para esta zona que se diseñó específicamente el Plan de Manejo de Recursos Naturales. Descripción detallada de los sistemas de producción de la cuenca por zonas: - Zona alta (arriba de la cota de los 2200 msnm, clima (Cw2)): agricultura de temporal: asociación maíz, frijol, calabaza – en ladera, en planicie y en ladera occidental (donde existe menor precipitación); fruticultura (manzana, pera, durazno); ganadería (ovinos). - Zona media (entre los 2200msnm a los 1600 msnm), clima ((A)Cw1): agricultura de temporal: asociación maíz, frijol, calabaza (pendiente), ganadería menor (caprinos). - Zona baja (debajo de 1600 msnm aproximadamente); (clima (BS1(h)w) y (BS0(h)w)). Agricultura de riego: asociación maíz, frijol, calabaza, (riego total o complementario); fruticultura: naranja, mango, aguacate; ganadería con caprinos. 421 Identificación y localización de problemas y o conflictos. • Laderas desprovistas de vegetación (agricultura de ladera, laderas sobrepastoreadas, jales de minería, laderas en amenaza de derrumbarse). Se identificaron y localizaron 2,610.43 ha como “Areas en Conflicto de Uso”, las cuales pueden apreciarse en la figura VI.1. • Trazo de infraestructura de acceso a la presa desde el sur, dentro de la cuenca inmediata al vaso. Para evitar futuros azolves y deslizamiento de tierras, se recomienda un análisis detallado para decidir la conveniencia de reconsiderar dicho trazo fuera de la cuenca directa del embalse por ejemplo a 2 km hacia el oriente, por el rumbo de la cuenca del arroyo La Meca (Palo Grande), lo cual permitiría evitar futuros azolves y deslizamientos de tierras, y además se podría evitar el perturbar un área con potencial para una reserva natural. • Vega del río, debajo de Adjunto de Gatos: es conveniente estudiar el reacomodo de la población Desarrollo de prácticas agropecuario – forestales para la cuenca inmediata de la presa Bucareli con énfasis en las áreas en conflicto de uso Las prácticas recomendadas para disminuir la erosión en forma significativa en la cuenca inmediata de la presa Bucareli son las siguientes: (a) Prácticas agrícolas: (aa) Agricultura diversificada de traspatio para autoabastecimiento familiar con hortalizas Lugar de aplicación: - zonas urbanas de la cuenca. (ab) Cultivos asociados: Maíz + fríjol + calabaza Lugar de aplicación: - Todas las parcelas maiceras de la cuenca, tanto en laderas como en planicies; ya se está aplicando por la mayoría de los productores, y faltaría ampliar únicamente en el 10 % de las superficies agrícolas con laderas superiores al 16 % de pendiente. (ac) Cero labranza: siembra por espeque, control de maleza por chaponeo Lugar de aplicación: - laderas mayores con 16 % de pendientes, independientemente del tipo del suelo; - en suelos delgados, independientemente si es plano o si son laderas. (ad) Surcado al contorno Lugar de aplicación: - Laderas con pendientes superiores al 2 %. - Sitios donde no se puede recomendar las prácticas de cero labranza, ni la mínima labranza por no existir requerimientos específicos. (ae) Rotación de cultivos Lugar de aplicación: - vegas de los ríos: Donde se siembran hortalizas y existe riego, - parcelas de traspatio. (af) Tecnificación de riego: goteo, microaspersión Lugar de aplicación: - zonas de riego, en las vegas de los ríos (b) Prácticas agroforestales: (ba) . Plantación de cercos vivos: en áreas pecuarias y áreas agrícolas Lugar de aplicación: - Todas las parcelas agrícolas, frutícolas y de aprovechamiento pecuario. Todas las pendientes. (bb) Plantación de líneas vegetativas a curva de nivel: 422 Lugar de aplicación: - Campos agrícolas en pendientes superiores al 16 %. (bc) Plantación de líneas arbóreas protectoras contra avenidas, alrededor de las parcelas: Lugar de aplicación: - vega del río Extóraz y de los arroyos laterales más importantes (bd) Líneas alternas de sistemas de producción diferentes: Lugar de aplicación: - zona alta (arriba de cota 2200 msnm), - zona de riego (vegas de los ríos Extóraz, El Plátano y Los Gatos), donde la agricultura y la fruticultura tiene buen potencial. c) Prácticas de Fruticultura: (ca) Cambio de uso de suelo agrícola o ganadera: Plantación frutícola en áreas compactas: Lugar de aplicación: Áreas agrícolas o praderas, donde por condición de clima, suelo, o disponibilidad de agua es posible la fruticultura, preferentemente en laderas superiores al 16% de pendiente, pero inferiores al 36%. - zona alta, arriba de los 2200 msnm, - vega del río (d) Prácticas Forestales: (da) Reforestación en áreas compactas: Lugar de aplicación: - Arriba de la cota 2200 msnm; preferentemente: ¬ áreas agrícolas con pendientes superiores al 36 %; ¬ areas con suelos desnudos, sin uso, con cualquier pendiente; ¬ praderas con pendientes superiores al 50 % (db) Rehabilitación y reconversión forestal a través de exclusión al pastoreo Lugar de aplicación: - Debajo de la cota 2200 msnm, preferentemente ¬ Áreas desnudas, sin cubierta vegetal ¬ Matorrales severamente alterados, con muy baja cubierta vegetal, debido al sobrepastoreo, preferentemente en laderas superiores al 24 % ¬ Matorrales ligeramente alterados con laderas superiores al 70 % (dc) Aprovechamiento y conservación de recursos forestales Lugar de aplicación: - Todos los matorrales y bosques: (dd) Plantaciones de pino navideño (Pinus ayacahuite y Abies religiosa) Lugar de aplicación: - Zona alta, arriba de 2200 msnm, preferentemente en ¬ Zonas agrícolas con laderas superiores al 36% ¬ praderas con laderas superiores al 50 %, e) Prácticas Pecuarias: (ea) Rotación de pastoreo Lugar de aplicación: - Todos los terrenos con uso pecuario (Pastizales, matorrales de todo tipo) (eb) Manejo del libre pastoreo 423 Lugar de aplicación: - Todos los terrenos con uso pecuario: praderas, matorrales, bosques, (ec) Estabulación y semiestabulación: Lugar de aplicación: - En todas las comunidades (ed) Inserción de especies forrajeras en matorrales Lugar de aplicación: - matorrales afectados por sobrepastoreo. Se hizo la identificación de las superficies en donde se pueden aplicar las prácticas recomendadas para las “Áreas en Conflicto de Uso”, así como los costos que resultarían de la aplicación de las mismas. En las tablas VI.4 y VI.5 puede apreciarse dicha información, y en la figura VI.2 se presenta la localización de las prácticas más representativas sobre las áreas en conflicto de uso. TABLA VI.4 Uso de suelo, grupo de pendientes, y áreas en conflicto de uso en la cuenca inmediata a la presa Bucareli Grupo de pendientes uso 0-8% 8-16% 16-24% 24-36% 36-50% 50-70% 70-100% >100% probl total A 212.28 271.01 429.32 170.08 29.14 3.73 0.64 0.06 632.97 1116.26 C 76.21 7.49 3.94 1.86 0.4 0.42 0.03 0 D 5.39 16.99 11.1 3.65 1.74 0 0 0 F 318.62 523.29 1494.05 1437.3 776.77 250.45 69.15 10.65 FA 27.96 44.29 159.61 140.51 43.93 10.35 1.72 0.2 1.92 428.37 s > 70 % fr 2.55 5.32 4.89 1.57 0.53 0.03 0 0 0.03 14.89 s > 50 % fr+AR+F 162 31.31 22.67 6.02 1.47 0.42 0.09 0 61.98 223.98 s > 36 % s > 16 % 90.35 38.87 38.87 todo 4869.63 5571.69 M 502.66 651.01 1513.16 1776.36 771.87 264.43 92.2 21.56 M0.1 15.37 20.11 46.14 39.58 4.39 0.01 0 0 110.23 125.6 s>8% M0.3 224.93 230.26 485.94 501.55 217.57 70.04 18.67 1.31 1295.08 1748.96 s > 16 % M0.5 31.42 102.05 203.89 228.05 73.32 28.21 5.64 3.16 338.38 672.58 s > 24 % M0.7 114.74 70.37 227.65 369.36 238.63 88.55 23.6 1.7 25.3 1134.6 s > 70 % M0.8 190.07 184.51 327.96 324.92 140.01 42 8.56 0.98 9.54 1219.01 s > 70 % P 30.9 61.12 84.85 56.28 15.15 4.98 2.68 0.15 7.81 256.11 s > 50 % P0.3 8.18 7.98 3.01 2.56 1.33 0 0 0 14.88 23.06 s>8% P0.5 1.49 7.05 11.19 11.48 4.15 0.73 0.09 0 27.64 36.18 s > 16 % s > 24 % P0.7 2.99 2.26 4.9 4.51 1.52 0.02 0 0 6.05 16.2 PF 34.44 55.03 98.08 56.34 18.92 7.21 0.46 0 0.46 270.48 PF0.5 3.74 6.24 22.82 20.72 13.75 4.06 0.36 0 38.89 71.69 s > 24 % PF0.7 20.33 28.07 91.5 129.02 44.89 4.3 0.33 0.07 0.4 318.51 s > 70 % U 11.01 5.03 2.15 0.29 0.02 0 0 0 18.5 1997.28 2330.79 5248.82 5282.01 39.84 2610.43 18302.4 total 2399.5 779.94 224.22 Los campos marcados en color gris indican las áreas en conflicto de uso, cuya superficie asciende a 2,610.43 ha en total. En la tabla VI.5 se presentan por uso de suelo, las prácticas a aplicar, superficies. 424 con sus correspondientes TABLA VI.5 Prácticas recomendadas para las áreas en conflicto de uso y sus costos USO DEL SUELO PRACTICAS A APLICAR Superficie ha cultivo asociado + cero labranza 63.3 cercos vivos 190 líneas vegetativas curva nivel, maguey (A) Agricultura temporal 253.37 líneas vegetativas curva nivel, nopal 283 reforestación áreas compactas 33.6 plantación pino navideño 32 plantaciones frutícolas, líneas alternas 31 (D) Suelo desnudo, rocas, sin reforestación áreas compactas vegetación rehabilitación forestal, exclus. ganad 3.67 (FA) bosque alterada rehabilitación forestal, exclus. ganad 1.92 (fr) fruticultura líneas vegetativas c.n., maguey 0.03 surcado en contorno + rotación 124.38 cercos vivos 35.2 11.2 líneas vegetativas, curva nivel, maguey (fr+AR+F), agri - y fruticultura de riego, bosque de galería plantaciones frutícolas, líneas alternas 31 51 riego: microaspersión o goteo 12.4 riego: aspersión 16.2 líneas arbóreas protección avenidas 162 (M0.1) matorral, vegetativa 10 % cubierta rehabilitación forestal, exclus. ganad 55 (M0.3) matorral, vegetativa 30% cubierta manejo libre pastoreo, rotación past. 55.23 rehabilitación forestal, exclus. ganad 388 manejo libre pastoreo, rotación past. 777 inserción esp. forrajeras en matorral 130.08 (M0.5) matorral, cv 50% rehabilitación forestal, exclus. ganad 338.38 (M0.7) matorral, cv 70% rehabilitación forestal, exclus. ganad 25.3 (M0.8) matorral, cv 80% rehabilitación forestal, exclus. ganad 9.54 reforestación áreas compactas 6 (P) pastizal, cv 100% (P0.3) pastizal, cubierta vegetal 30% (P0.5) pastizal, cubierta vegetal 50 % plantación pino navideño 1.81 reforestación áreas compactas 3.88 manejo libre pastoreo, rotación past. 11 reforestación áreas compactas 5 plantación pino navideño manejo libre pastoreo, rotación past. plantación pino navideño (P0.7) pastizal, cubierta vegetal 70 % plantación frutales manejo libre pastoreo, rotación past.o 425 1.4 21.24 0.5 1 4.55 USO DEL SUELO PRACTICAS A APLICAR Superficie ha (PF) arbustos, pradera con rehabilitación forestal, exclus. ganad árboles abundantes 0.46 rehabilitación forestal, exclus. ganad 18.2 manejo libre pastoreo, rotación past. 18.69 inserción esp. forrajeras en matorral 2 (PF0.7) ... con cv 70% rehabilitación forestal, exclus. ganad 0.4 (U) zona urbana agricultura y horticultura traspatio 1.8 (PF0.5) ... con cubierta vegetal al 50% 3211.73 Total Nota: En la superficie total se debe considerar que varias prácticas se realizan en forma simultánea y no son excluyentes por lo que la superficie total sobrepasa las 2,610 ha identificadas como conflicto de uso. Conjunto de acciones recomendadas para las vegas del río Extóraz, aguas abajo de la cortina de la presa Bucareli. Actualmente los habitantes de la vega del río manejan un sistema sustentado en las crecidas del río las cuales les aportan suelo rico en nutrimentos lo cual les beneficia de forma significativa. Debido a que con la construcción de la presa se disminuirá el volumen de agua en el río entonces será necesario considerar acciones compensatorias para los habitantes de estas zonas. Enseguida se presenta un conjunto de recomendaciones en tal sentido. • Mejorar camino de acceso a las comunidades aguas abajo de la presa • Tecnificación de riego en nuevas zonas: construcción de pozos en cercanía del cauce, sistemas portátiles de bombeo. • Rehabilitación y adaptación de sistemas de riego existentes, adecuados a las necesidades de disponibilidad reducida de agua; profundizar toma y sistema de canales, y nivelación de terrenos a 0.3 % con pendiente no erosiva. • Rehabilitación, reforzamiento y plantación de más líneas vegetativas protectoras contra avenidas y/o desfogues eventuales, que permitan eventualmente continuar capturando azolves y nutrimentos. • Manejo de cubierta vegetal, con acciones como expandir áreas frutícolas a costo de áreas agrícolas; intercalar áreas agrícolas con frutales (combinar ambos sistemas para protección mútua).Fomentar la práctica de cultivo en callejones con Leucaena sp., y o Erythrina sp.; asi como prácticas agronómicas, como son asociación maíz + calabaza + frijol, abonos verdes en esquema de rotación.En el Plan de Manejo y Conservación de los recursos naturales para la cuenca inmediata a la presa Bucareli, para disminuir significativamente los azolves que llegarían al vaso, además de asegurar un buen abastecimiento de agua hacia la misma presa se aplicará en una superficie de 2,610.43 ha de áreas en conflicto de uso de la cuenca inmediata. Estas prácticas se consideran las medidas agroecológicas y deben ser complementadas con las medidas o acciones hidráulicas (represas para control de azolves y/ gaviones) identificadas y recomendadas de forma muy explícita en el documento del Anteproyecto de CFE, donde se detalla la ubicación y sus impactos cuantitativos en la retención de los azolves hacia la presa. Entonces, con la implementación de estas prácticas agroecológicas se estará previniendo la emisión de azolves provenientes de las laderas de la cuenca inmediata a la presa, conocidos como “carga de lavado de la cuenca”. Para que estás prácticas puedan ser implementadas de forma exitosa en el campo, es indispensable la sensibilización y colaboración de los productores locales, los cuales son los que finalmente toman la 426 decisión para llevarlas a cabo. El trabajo más intenso descansa en la colaboración con ellos, con su involucramiento en todas las fases desde la planeación, hasta la ejecución y el seguimiento. 427 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 428 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 Localización de las áreas en conflicto de uso en la cuenca inmediata. 4 3 0 0 0 0 FIGURA VI.1 2 3 3 5 0 0 0 2 3 3 5 0 0 0 2 3 3 0 0 0 0 2 3 3 0 0 0 0 AREAS EN CONFLICTO DE USO A D FA fr fr+AR+F M0.1 M0.3 M0.5 M0.7 M0.8 P P0.3 P0.5 P0.7 PF0.5 PF0.7 Bucareli 2 3 2 5 0 0 0 2 3 2 5 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 2 3 1 5 0 0 0 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 4 3 0 0 0 0 2 3 1 5 0 0 0 429 430 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 4 3 0 0 0 0 FIGURA VI.2 Ubicación en la cuenca inmediata a la presa Bucareli de las prácticas más representativas en las áreas en conflicto de uso. Principales prácticas conservacionistas recomendadas a aplicar en las áreas en conflicto de uso 2 3 3 5 0 0 0 2 3 3 5 0 0 0 2 3 3 0 0 0 0 2 3 3 0 0 0 0 2 3 2 5 0 0 0 Exclusión al pastoreo Línea vegetativa con maguey Reforestación compacta Rotación pastoreo Surcado al contorno Cuenca Bucareli 2 3 2 5 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 2 3 2 0 0 0 0 2 3 1 5 0 0 0 4 4 0 0 0 0 4 3 5 0 0 0 4 3 0 0 0 0 2 3 1 5 0 0 0 431 432 ESQUEMA DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE NUEVA CREACIÓN Los elementos justificativos para la creación de la RBSG, establecen que ésta constituye un punto clave representativo de la biodiversidad mexicana y es una región prioritaria para la conservación (Taller Multidisciplinario Nacional de la CONABIO, 1996 en INE,1999). Por ser punto de transición de las regiones Neotropical y Neártica. Es uno de los sitios con macizos boscosos mejor conservados del centro del país y contiene uno de los fragmentos de bosque tropical subcaducifolio más norteños del continente. Es también, uno de los últimos reductos de bosque mesófilo y selva mediana del noreste del país y contiene una de las zonas de matorral xerófilo con mayor número de endemismos (INE, 1999). La RBSG se decretó considerando entre los aspectos más importantes de la zona, los siguientes: • Que en la porción Queretana de la Sierra Gorda existen recursos hidrológicos de gran valor, distribuidos en subcuencas de importancia como el río Santa María, Extóraz y Moctezuma, afluentes de la cuenca del río Pánuco, así como las laderas medias y altas de esta sierra, que constituyen las principales áreas de captación y aprovisionamiento de agua para los municipios de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Peña Miller, Arroyo Seco y Landa de Matamoros. • Que se demostró que los ecosistemas de la Sierra Gorda no se encuentran significativamente alterados, se caracterizan por su gran riqueza y fragilidad, y que contienen muestras representativas de los ecosistemas originales, razones por las que se considera que reúne los requisitos necesarios para constituirse como reserva de la biosfera con un área de 388,567-4487.5 ha. FIGURA VI.3 Zonificación de la Reserva de la biosfera Sierra Gorda. Dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, existen definidas 11 Zonas Núcleo que abarcan una superficie total de 24,803-35-87.5 ha. Las zonas núcleo se encuentran principalmente en la periferia de la Reserva, a diferencia de lo que ocurre en otras reservas. Lo anterior obedece a que las zonas más conservadas de la región y que están dentro del estado se encuentran en regiones despobladas y poco accesibles de los cañones de los ríos Moctezuma y Ayutla – Santa María (INE, 1999). La zona de amortiguamiento abarca 358,764-09-00 ha, es la superficie que protege a las zonas núcleo de los impactos provocados por el desarrollo de actividades antrópicas que realizan las comunidades que se localizan en el estado de Querétaro y que ponen en riesgo la evolución de los procesos naturales de los ecosistemas y sus elementos contenidos en la Reserva (INE, 1999). 433 El plan de manejo de la RBSG, reconoce que por razones de índole política no pudo extenderse a los estados vecinos, las zonas de amortiguamiento para poder proteger las zonas núcleo perimetrales del impacto exterior, aunque también menciona que puso en consideración de los gobiernos estatales de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato e Hidalgo, que la definición y manejo de la zona de influencia funcione como amortiguador de los impactos que pudieran poner en riesgo a la RBSG y como mecanismo de continuidad del manejo de los ecosistemas representados en las zonas núcleo de la misma. ESQUEMA DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE NUEVA CREACIÓN La creación de nuevas ANP debe tomar en cuenta múltiples factores. Entre los criterios básicos para expedir las declaratorias de ANP, la biodiversidad y su relevancia en el contexto nacional es indiscutiblemente uno de los más importantes. La diversidad y estado de conservación de los ecosistemas, su riqueza biológica, la endemicidad y la presencia de especies en riesgo deben ocupar un lugar prominente en la agenda prospectiva para nuevos decretos. La existencia de recursos naturales estratégicos a nivel regional, nacional o internacional es otro de los principios fundamentales para definir prioridades en la ampliación de la superficie sujeta a conservación (SEMARNAT, 2004). El establecimiento de áreas naturales protegidas, tiene por objeto: 1. Preservar los ambientes naturales representativos de las diferentes regiones biogeográficas y ecológicas y de los ecosistemas más frágiles, para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos; 2. Salvaguardar la diversidad genética de las especies silvestres de las que depende la continuidad evolutiva; así como asegurar la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional, en particular preservar las especies que están en peligro de extinción, las amenazadas, las endémicas, las raras y las que se encuentran sujetas a protección especial; 3. Asegurar el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y sus elementos; 4. Proporcionar un campo propicio para la investigación científica y el estudio de los ecosistemas y su equilibrio; 5. Generar, rescatar y divulgar conocimientos, prácticas y tecnologías, tradicionales o nuevas que permitan la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional; 6. Proteger poblados, vías de comunicación, instalaciones industriales y aprovechamientos agrícolas, mediante zonas forestales en montañas donde se originen torrentes; el ciclo hidrológico en cuencas, así como las demás que tiendan a la protección de elementos circundantes con los que se relacione ecológicamente el área; y 7. Proteger los entornos naturales de zonas, monumentos y vestigios arqueológicos, históricos y artísticos, así como zonas turísticas, y otras áreas de importancia para la recreación, la cultura e identidad nacionales y de los pueblos indígenas. En este sentido el objetivo que justifica la creación de un área natural protegida es la medida de compensación, establecida en la MIA Regional, por los servicios ambientales que actualmente presta las zonas de amortiguamiento y zonas núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (RBSG) a la subcuenca del Extóraz. La promoción del área natural protegida de nueva creación sigue dos estrategias de desarrollo. La primera estrategia se refiere a una compensación directa a la RBSG por la superficie afectada por construcción del proyecto, esta estrategia promueve la anexión de un área circunvecina a la RBSG que apoyé las labores de conservación establecidos en el Programa de Manejo de la misma. La segunda estrategia se refiere a la compensación por los servicios ambientales que prestan los ecosistemas de la subcuenca “Extóraz” mediante el decreto de un área natural protegida de nueva creación administrada por el Gobierno Estatal. Esta estrategia se divide en dos propuestas bajo la modalidad de Reserva Estatal. En esta estrategia el promoverte del proyecto, CEA (Comisión Estatal del Agua del Estado de Queretaro) en coordinación con la SEDESU (Secretaria de Desarrollo Sustentable del 434 Estado de Querétaro) evaluará, en función de los estudios previos justificativos, cual de las dos áreas se prioriza y establece como Reserva. Los criterios para delimitar las propuestas fueron los siguientes: 1. Cuenca. Las propuestas pertenecen a la subcuenca del Extóraz que se ubican en la Región Hidrológica del Río Pánuco (RH-26). 2. Cobertura de uso de suelo. Se identificó de acuerdo al Inventario Nacional Forestal – SEMARNAT. Los resultados se muestran en cada uno de los apartados. 3. Identificar las Regiones Terrestres Prioritarias (RTP) de la CONABIO. Las 3 zonas propuestas se 2 encuentran en la RTP 101 “Sierra Gorda-Río Moctezuma” . 4. Importancia en los Servicios Ambientales que presta. En términos de conservación de la biodiversidad, “producción de agua” y captura de carbono. Se describe sucintamente que tipo de servicios se considera el más relevante de acuerdo a sus características. ESTRATEGIA 1. ANEXIÓN A LA RESERVA DE LA BIOSFERA “SIERRA GORDA” Esta estrategia sugiere que se modifique la declaratoria de la RBSG. De acuerdo con el artículo 62 del Reglamento de Áreas Naturales Protegidas (RANP), se podrá proponer la modificación de una declaratoria de un área natural protegida, cuando hayan variado las condiciones que dieron origen a su establecimiento y enlista una serie de circunstancias que a continuación se describen: 1. El desplazamiento de las poblaciones de vida silvestre que se encuentren bajo un régimen de protección. 2. Contingencias ambientales, tales como incendios, huracanes, terremotos y demás fenómenos naturales que puedan alterar o modificar los ecosistemas existentes en el área. 3. Por cualquier otra situación grave, que haga imposible el cumplimiento de los objetivos de su establecimiento. El proyecto presa Extóraz ocasiona impactos en 21 Has de las zonas núcleo Mazatiapán y Cerro Grande de la RBSG, en este sentido se plantea la necesidad de compensar la superficie afectada mediante la anexión de áreas circunvecinas que apoyen las labores de conservación estipuladas en el Programa de Manejo, por lo que se sugiere la modificación a la declaratoria original, tal y como se estipula el RANP (artículo 63) al señalar que “Las propuestas de modificación a los decretos por los que se hubieren declarado áreas naturales protegidas, deberán referirse al cambio de categoría, extensión, delimitación, usos o actividades permitidas y, en su caso, las zonas o subzonas”. En este mismo Reglamento se establece que los decretos modificatorios deberán sustentarse en estudios previos justificativos (SEMARNAT, 2004) Los decretos modificatorios de un área natural protegida, deberán sustentarse en estudios previos justificativos (Art. 64 RANP) De acuerdo con el Reglamento (Art. 65) Los estudios previos justificativos que en estos casos se elaboren deberán incluir: I. Información general del área natural protegida: a) Nombre y categoría; b) Antecedentes de protección, y c) Superficie, delimitación, zonas y subzonas. 2 Tomando en cuenta que la riqueza biológica que se pretende conservar se encuentra en los cañones, se delimitó el RTP 101 de tal manera que se incluyeran las subcuencas de los afluentes del Pánuco: el Amajac-Moctezuma y el Santa María-Tampaón. El límite norte está conformado por el cauce del río Santa María, pasa por el río Huechihuapan, el río Moctezuma y continúa hacia el sur por el parteaguas de la subcuenca del río Amajac y Moctezuma. Todo el límite oriental está conformado por los linderos de la RB Sierra Gorda.(Arriaga, et.al. 2000) 435 II. Análisis de la problemática que genera la propuesta de modificación en la cual se incluyan los escenarios actual y original; III. Propuesta de modificación de la declaratoria; IV. Lineamientos generales para el manejo del área natural protegida, y V. Los demás datos que sean necesarios para sustentar los estudios presentados. FIGURA VI.4 Estrategia 1. Esta propuesta tiene una superficie de 7,255.37 Has y de acuerdo con el Inventario Nacional Forestal (SEMARNAT, 2000) se tienen presentes los siguientes tipos de vegetación: TABLA VI.6 Superficies de los tipos de vegetación considerados en la propuesta 1. Porcentaje Superficie Tipo de vegetación 3.49 253.55 Agricultura de temporal con cultivos anuales 18.03 1307.91 Bosque de encino 7.62 552.63 Bosque de encino con vegetación secundaria arbustiva y herbácea 0.99 72.18 Bosque de pino-encino (incluye encino-pino) 7.15 518.69 Bosque de pino-encino (incluye encino-pino) con vegetación secundaria 4.69 340.17 Matorral submontano con vegetación secundaria 58.03 4210.24 Selva baja caducifolia y subcaducifolia 100% 7255.37 SUPERFICIE TOTAL Esta propuesta encuentra su justificación en que esta zona serviría de contraparte de la zona núcleo “Cañón de Moctezuma” de la RBSG que según el plan de manejo de la reserva cuenta con la presencia de las siguientes especies Penelope purpurascens (ajol), Puma concolor (puma), Leopardus wiedii (tigrillo) y Leopardus yagouaroundi (leoncillo). 436 ESTRATEGIA 2. ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE CARÁCTER ESTATAL De acuerdo con el Programa de Pago por Servicios Ambientales del Estado de Querétaro (Gobierno del Estado, 2004), la conservación del patrimonio forestal constituye uno de los objetivos del Sector Ambiental, lo cual se traduce en un fortalecimiento de los programas estratégicos por la conservación y protección del bosque y el agua. Así mismo reconoce que en el estado de Querétaro el cambio de uso del suelo por la deforestación (en un promedio de 350 ha por año); la perdida de zonas importantes para la infiltración al acuífero y la transformación de la cobertura vegetal; los incendios, la tala clandestina y la producción de carbón vegetal y extracción de tierra de monte, es el deterioro ambiental que reviste mayor gravedad por los procesos que desencadena al reducir el potencial biológico de las áreas forestales, la alteración de los ciclos hidrológicos, el incremento de la erosión, y su perdida como recurso natural que agrava el cambio climático y la calidad de vida ambiental de sus habitantes. En este sentido se reconoce que la estrategia para el establecimiento de nuevas áreas protegidas, asociadas a la propuesta de instrumento económico para el pago por Servicios Ambientales en el Proyecto “Presa Extóraz” responde a los lineamientos estatales para fomentar el manejo y conservación de las zonas forestales del estado. Las declaratorias para el establecimiento de las áreas naturales protegidas deberán contener lo previsto por el artículo 60 de la LEGEEPA. Que se refiere a: 1. La delimitación precisa del área, señalando la superficie, ubicación, deslinde y en su caso, la zonificación correspondiente; 2. Las modalidades a que se sujetará dentro del área, el uso o aprovechamiento de los recursos naturales en general o específicamente de aquellos sujetos a protección; 3. La descripción de actividades que podrán llevarse a cabo en el área correspondiente, y las modalidades y limitaciones a que se sujetarán; 4. La causa de utilidad pública que en su caso fundamente la expropiación de terrenos, para que la nación adquiera su dominio, cuando al establecerse un área natural protegida se requiera dicha resolución; en estos casos, deberán observarse las previsiones de las Leyes de Expropiación Agraria y los demás ordenamientos aplicables; 5. Los lineamientos generales para la administración, el establecimiento de órganos colegiados representativos, la creación de fondos o fideicomisos y la elaboración del programa de manejo del área, y 6. Los lineamientos para la realización de las acciones de preservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales dentro de las áreas naturales protegidas, para su administración y vigilancia, así como para la elaboración de las reglas administrativas a que se sujetarán las actividades dentro del área respectiva, conforme a lo dispuesto en ésta y otras leyes aplicables. De acuerdo con el Artículo 49 del Reglamento de ANP, para el cumplimiento de los objetivos previstos en la LEGEEPA, en relación al establecimiento y manejo de las áreas naturales protegidas, se realizará una subdivisión que permita identificar y delimitar las porciones del territorio que la conforman, acorde con sus elementos biológicos, físicos y socioeconómicos, los cuales constituyen un esquema integral y dinámico, por lo que cuando se realice la delimitación territorial de las actividades en las áreas naturales protegidas, ésta se llevará a cabo a través de las siguientes zonas (Núcleo y Amortiguamiento) y sus respectivas subzonas, de acuerdo a su categoría de manejo. Siendo una propuesta de área natural protegida de carácter estatal que, bajo la modalidad de RESERVA ESTATAL (Artículos 44 y 47 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del estado de Querétaro). Artículo 47. Los parques estatales son aquellas áreas de uso público, constituidas por el Titular del Ejecutivo, que contienen representaciones biogeográficas en el ámbito regional de uno o más ecosistemas, cuya belleza escénica es representativa, tienen valor científico, educativo y de recreo, y valor histórico, por la existencia de flora y fauna y sus posibilidades de uso ecoturístico. 437 En los parques y reservas estatales solo podrá permitirse la realización de actividades relacionadas con la protección de sus recursos naturales, el incremento de su flora y fauna y en general, con la preservación de los ecosistemas y sus elementos, así como con la investigación, recreación, ecoturismo y educación ambiental. Las características establecidas por la LEEEPA para una Reserva Estatal, permitirán conciliar fácilmente los alcances e intereses de la CEA para proteger el embalse y sus áreas colindantes, de cambios de uso de suelo o cualquier otra actividad no controlada que genere nuevos procesos de deterioro. Así mismo permitirá asegurar los servicios ambientales de infiltración y “producción de agua limpia” desde la parte alta de la cuenca. Se debe considerar que para su gestión tendrán que realizarse trabajos de deslinde de las tierras a afectar, así como el censo de propietarios y poseedores de la zona de interés; la preparación de un documento que resuma y presente, de manera clara y sencilla, la justificación, los alcances, los objetivos y las posibles fuentes de financiamiento para la nueva área natural protegida; y la instrumentación de un proceso de gestión que prevea la realización de una serie de reuniones de carácter técnico, jurídico y político, con los grupos sociales y autoridades municipales involucradas. Esta segunda estrategia tiene dos vertientes por una parte la de asegurar que la subcuenca del Extóraz siga prestando los servicios ambientales relacionados con la infiltración y “producción de agua limpia”, así como la de retención de suelos para evitar el aporte de sedimentos tanto al río Extóraz, como a la presa Extóraz. FIGURA VI.5 Estrategia 2. Este polígono abarca 13,979.88 Has y de acuerdo con el Inventario Nacional Forestal presenta los siguientes tipos de vegetación. 438 TABLA VI.7 Superficies de los tipos de vegetación considerados en la estrategia 2. Porcentaje Superficie 18 Tipo de vegetación 2489.06 Agricultura de temporal con cultivos anuales 2 253.59 Bosque de encino con vegetación secundaria arbustiva y herbácea 4 554.68 Bosque de pino 21 8 4 10 0.014 30 1 2893.52 Bosque de pino-encino (incluye encino-pino) Bosque de 1184.28 secundaria pino-encino (incluye encino-pino) con vegetación 547.53 Bosque de tascate 1453.71 Bosque de tascate con vegetación secundaria arbustiva y herbácea 2.02 Matorral desértico rosetofilo 4194.48 Matorral submontano 73.35 Matorral submontano con vegetación secundaria 2 333.66 Pastizal inducido 100% 13979.88 SUPERFICIE TOTAL Por último se considero importante incluir un polígono que se encuentra sobre la línea de conducción, entre el tramo de San Joaquín a Vizarron, este polígono también responde a la necesidad de protegerlo debido a los servicios ambientales que presta, pero a diferencia de las anteriores propuesta ésta se diseño en función del servicio de biodiversidad ya que engloba una población de Pinus pinceana que es endémica del país y se localiza en Querétaro y San Luis Potosí principalmente con algunas poblaciones aisladas en Nuevo León e Hidalgo (Martínez, 1992). Este pino es muy importante en términos sociales ya que de el se obtiene el piñon, al igual que de Pinus cembroides, pero a diferencia de este último que solo cada 7 años tiene una producción abundante, el P. pinceana da buenas cosechas cada año. FIGURA VI.6 Área Natural Protegida Estatal “Sierra del Doctor”. 439 Este polígono tiene 8,251.14 Has y de acuerdo con el Inventario Nacional Forestal (2000) presenta los siguientes tipos de vegetación: TABLA VI.8 Doctor”. Superficies de los tipos de vegetación considerados para el ANP Estatal “Sierra del Porcentaje Superficie Tipo de vegetación 2.66 219.49 Agricultura de temporal con cultivos anuales 2.70 222.76 Bosque de encino con vegetacion secundaria arbustiva y herbacea 21.71 1791.67 Bosque de pino 34.10 2813.86 Bosque de pino-encino (incluye encino-pino) 18.16 1498.65 Bosque de pino-encino (incluye encino-pino) con vegetacion secundaria 10.77 888.67 Bosque de tascate 1.30 107.53 Bosque de tascate con vegetacion secundaria arbustiva y herbacea 1.41 116.08 Matorral sarcocrasicaule de neblina 1.31 107.94 Matorral submontano 5.87 484.48 Pastizal inducido 100% 8251.14 SUPERFICIE TOTAL En ambas estrategias el Gobierno del Estado deberá hacerse cargo de desarrollar los estudios previos justificativos, mediante la contratación del personal necesario que cumpla con las habilidades y capacidades técnicas para realizar los estudios técnicos justificativos. FIGURA VI.7 Ubicación propuesta para el Área Natural Protegida. 440 PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES Captura de Agua o Desempeño Hidráulico La captura de agua o desempeño hidráulico es el servicio ambiental que proporcionan las áreas cubiertas por vegetación forestal, en las cuales, debido a la presencia de las plantas con sus diferentes alturas y densidades, evitan o retrasan el escurrimiento del agua de lluvia, permitiendo entonces un menor impacto sobre el suelo (deslave o erosión de suelos) y una mayor infiltración a los mantos acuíferos. …“El reconocimiento del concepto de desempeño hidráulico se ha reflejado en iniciativas de programas de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), más recientemente en la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional de Zonas Áridas y otras. Tales programas han surgido del reclamo de los productores forestales por una retribución de los usuarios del agua a lo que ellos llaman «producción de agua». Esta demanda se ha originado en las organizaciones campesinas forestales de Chihuahua y Durango, que reclaman el reconocimiento de su contribución a la producción agrícola de los distritos de riego de Sinaloa, Sonora y La Laguna. La cosecha de agua de mantos acuíferos es muy intensa en algunas regiones, sobre todo en aquellas localizadas en zonas áridas o semiáridas con distritos de riego. El cuadro II muestra un resumen de los volúmenes de extracción y la recarga de los acuíferos sobreexplotados por entidad federativa. La mayor parte de los estados ubicados a lo largo de las llanuras costeras no tienen problemas de desequilibrios entre su extracción y la recarga de acuíferos, lo que implica que en estas regiones el costo de oportunidad del bosque como capturador de agua es muy bajo. Por el contrario, en regiones donde es evidente el déficit entre la extracción y la recarga de los acuíferos, el costo de oportunidad es más alto y allí existe la posibilidad de generar una estrategia de conservación ligada a un pago por producción de agua. Este es el escenario en el cual puede ubicarse el estado de Querétaro. TABLA VI.9 Extracción y recarga de acuíferos sobreexplotados por entidad. Millones de metros cúbicos Entidad Extracción Recarga Déficit Aguascalientes 550.80 295.00 -255.80 Baja California 1,182.16 763.80 -418.36 326.00 212.00 -114.00 Baja California Sur Coahuila 1,192.01 717.46 -474.55 Chihuahua 1,656.80 1,210.00 -446.80 Distrito Federal 515.00 224.00 -291.00 Durango 153.00 88.00 -65.00 2,786.48 1,931.00 -855.48 Guanajuato Hidalgo 193.45 92.00 -101.45 México 1,352.68 994.05 -358.63 Michoacán 318.00 221.28 -96.72 Morelos 51.00 25.30 25.70 Nuevo León 88.00 72.00 -16.00 Oaxaca 74.00 40.00 -34.00 Puebla 257.00 163.00 -94.00 Querétaro 558.47 383.00 -175.47 San Luis Potosí 490.06 330.00 -160.06 Sonora 1,631.60 1,124.00 -507.60 Tlaxcala 168.13 135.50 -32.63 Zacatecas 571.26 366.43 -204.83 Fuente: SEMARNAP, CNA. 1999. citado por Torres, J. M y A. Guevara, 2002. 441 PROPUESTA LEGAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN FIDEICOMISO COMO PARTE DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO ECONÓMICO PARA EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES En diferentes experiencias internacionales relacionadas con el pago por servicios ambientales (PSA) se han contemplado diferentes esquemas jurídicos para la administración de los recursos recaudados y la realización de acciones encaminadas a proteger y garantizar en el tiempo la prestación de estos servicios. Algunas experiencias se inclinan hacia la constitución de un fondo estatal dentro de la estructura gubernamental, otras experiencias se han inclinado hacia la constitución de un fideicomiso que administre las aportaciones, sean estas gubernamentales o de particulares. Actualmente hay un consenso generalizado en el sentido de la conveniencia de los mecanismos independientes de la estructura gubernamental, como los fideicomisos, que le proporcionen independencia y transparencia al manejo de los recursos por PSA. El mecanismo legal propuesto consiste en la constitución de un fideicomiso público que administre las aportaciones que haga el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), a través de la Comisión Estatal de Aguas, para la realización de acciones de conservación, restauración y vigilancia en zonas previamente identificadas dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda y en la cuenca del río Extoraz que garanticen la adecuada prestación de Servicios Ambientales para la presa. El contrato de fideicomiso es una herramienta que nos permitirá operar los instrumentos económicos diseñados para el pago por servicios ambientales. En este sentido, la vinculación entre ambos es crucial para que el programa de PSA sea eficiente y cumpla los objetivos buscados. El diseño del fideicomiso debe cuidar en todo momento responder y ser coherente con estos objetivos. En esta sección se planteará de manera general que es un fideicomiso público, cuales son los actores gubernamentales que en el caso específico de la presa de Extoraz tendrán una relación directa con el fideicomiso y se hará una propuesta puntual de las características que deben tener los diferentes elementos dentro del contrato para garantizar esta comunicación entre el instrumento legal y el económico. El fideicomiso como instrumento legal El Fideicomiso es un contrato mediante el cual una persona física o moral transfiere la propiedad sobre parte de sus bienes a una institución fiduciaria, para que con ellos realice un fin lícito, que la propia persona señala en el contrato respectivo. El fideicomiso de Estado o fideicomiso público, es una de las instituciones que son utilizadas con más frecuencia en la práctica en los últimos años y respecto de la cual, sin embargo, su precisión teórica y legal no se ha logrado. De hecho no existe en la literatura jurídica un concepto de lo que debe entenderse por este tipo de fideicomiso y su regulación esta dispersa en una serie de leyes especiales sin que exista una ley que los regule de forma sistemática. El fideicomiso Público en México surge cuando el Estado se ve precisado a recurrir a operaciones propias del derecho mercantil, para que sin necesidad de crear personas morales de derecho público o otras estructuras administrativas pueda destinarse un patrimonio público autónomo al financiamiento de proyectos, programas y actividades que beneficien a la colectividad, a un conjunto de personas previamente determinadas o también apoyen acciones publicas de fomento económico. Podemos establecer entonces la siguiente definición: “El fideicomiso público es un contrato por medio del cual, el gobierno Federal, los gobiernos de los Estados o los Ayuntamientos, con el carácter de fideicomitente, transmite la titularidad de bienes del dominio público, del dominio privado de la Federación, entidad federativa o municipales, o afecta fondos públicos en una institución fiduciaria para realizar un fin lícito determinado, de interés público”. El objeto de los fideicomisos públicos puede ser amplísimo y, desde luego, no se constriñe a una lista preestablecida. La ley no establece ninguna restricción para el fin del fideicomiso salvo la licitud del mismo. La ley establece que en los casos en que el fin del fideicomiso sea un fin social que no conlleve fines de lucro, o sean instituciones de beneficencia o de orden público la duración puede ser indefinida. Por su naturaleza contractual, Los fideicomisos deben constituirse por escrito mediante una escritura constitutiva. 442 Los fideicomisos Públicos se constituyen con las siguientes partes: A.- FIDEICOMITENTE Es la persona titular de los bienes o derechos que se transmiten a la fiduciaria, para el cumplimiento de una finalidad lícita. Debe tener la capacidad jurídica para obligarse y para disponer de los bienes. En el caso del fideicomiso público puede ser el Gobierno Federal, los gobiernos de las entidades federativas, los ayuntamientos en los municipios y las paraestatales que pueden tener los niveles de gobierno antes mencionados. Sus principales derechos y obligaciones son reservarse los derechos que estime pertinentes en el acto constitutivo, nombrar un comité técnico, requerir a cuentas al fiduciario, revocar o terminar el fideicomiso si se reservo esa facultad, pagar los gastos que se origine la constitución y el manejo del fideicomiso, pagar los honorarios fiduciarios y colaborar con el fiduciario al cumplimiento del fin, cuando para ello sea necesario dicha colaboración. B.- FIDUCIARIO Es una institución de crédito que tiene la concesión de la Secretaria de Hacienda para actuar como tal. Son obligaciones del fiduciario aceptar el fideicomiso, ceñirse y ajustarse a los términos del contrato constitutivo para cumplir la finalidad del mismo, llevar la contabilidad por separado para cada fideicomiso, cumplir las obligaciones fiscales derivadas del fideicomiso, realizar sus actividades mediante un delegado fiduciario, guardar el secreto fiduciario (que es mas estricto que el secreto bancario), presentar y rendir cuentas y acatar las órdenes del Comité Técnico cuando este se constituya, entre otras. Sus derechos serán los que establezca el contrato constitutivo, pudiendo realizar actos de dominio, enajenar, permutar, transferir la propiedad, administrar u obtener créditos y gravar, en su caso arrendar, realizar reparaciones y mejoras, disponer lo necesario para la conservación del patrimonio, actuar en los juicios relativos al fideicomiso y otorgar con ellos mandatos para pleitos y cobranzas, cobrar sus honorarios y para erogar los gastos inherentes al fideicomiso. C.- FIDEICOMISARIO (OS) Es la persona que recibe los beneficios del fideicomiso o la que recibe los remanentes una vez cumplida la finalidad. Puede haber un fideicomisario designado en el contrato constitutivo o varios. Asimismo, pueden no establecerse fideicomisarios sin que afecte la validez del instrumento. Están limitados sus derechos y obligaciones por el acto constitutivo, sin embargo se pueden presentar los siguientes como los principales: derecho a exigir rendición de cuentas, facultad de transferir sus derechos como fideicomisario, obligación de pagar los impuestos, derechos y multas que se causen con la ejecución del fideicomiso y obligación de pagar los honorarios fiduciarios. D.- COMITÉ TÉCNICO Conforme el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para los fideicomisos públicos es un requisito que cuenten con Comité Técnico, quien constituye un elemento que regula y toma decisiones en el ejercicio de las actividades necesarias para el cumplimiento del fin establecido. Su composición y facultades serán las que se establezcan en el contrato constitutivo. Actores Federales y Estatales relacionados con el fideicomiso para la Presa de Extóraz La Comisión Estatal de Aguas En el Estado de Querétaro la administración del Agua Potable es la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Organismo Público Descentralizado, de servicios de Gobierno del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y orgánica, creado por Decreto Legislativo de fecha 6 de marzo de 1980, publicado en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado el 13 de marzo del propio año A diferencia de otros Estados donde los municipios han hecho valer su derecho de operación y recaudación tributaria del sistema de agua potable, en Querétaro los municipios no ejercen el mismo, encontrándose todavía bajo el control integro del la autoridad estatal. 443 La CEA cuenta con las siguientes atribuciones conforme lo establecido en el artículo 3º del Decreto de Creación: I. Coordinarse con las autoridades competentes en todo lo que se relacione con la planeación, proyecto, estudios y construcción de obras hidráulicas. II. Representar al Gobierno del Estado en los Comités Directivos Agrícolas tanto de unidades de riego para el desarrollo rural, como en el Distrito de riego No. 23 y en los distritos de control de la contaminación que se integren. III. Negociar ante las autoridades Estatales, Municipales y Federales, los convenios de cooperación que deban suscribirse en cada caso, ya sea para construcción de obras nuevas, rehabilitaciones, ampliaciones o mejoras en sistemas de agua potable. IV. Conocer a nombre de Gobierno del Estado y Municipios de los trámites de Convenios para perforación y explotación de pozos, ya sea para consumo humano, uso industrial o agrícola ante las autoridades de la materia. V. Realizar en coordinación y auxilio de las autoridades competentes las labores tendientes al desarrollo en la administración, operación y conservación de los sistemas de agua potable y alcantarillado, tanto urbano como rurales, que se encuentren actualmente en operación y de los que en el futuro se construyan o se rehabiliten para ponerse en servicio. VI. Coadyuvar, coordinar y realizar los estudios, proyectos y construcciones necesarias para dotar, ampliar y mejorar el suministro de agua potable y alcantarillado e intervenir en la prevención y control de la contaminación del agua en beneficio de las comunidades urbanas y rurales del Estado en coordinación y auxilio de las autoridades competentes. VII. Proporcionar agua potable a los núcleos de población, fraccionamiento, comunidades y particulares que la requieran previa firma del contrato o convenio respectivo. VIII. Planificar y programar coordinadamente con las Dependencias gubernamentales Federales, Estatales y Municipales, las obras de saneamiento y control de contaminación del agua del Estado de Querétaro. IX. En general realizar todas las actividades encaminadas directa o indirectamente al cumplimiento de los fines y funciones indicadas en coordinación con los Organismos Federales Estatales o Municipales competentes. La Comisión Estatal del Agua depende directamente de un Consejo Directivo formado por el Gobernador Constitucional, un vocal ejecutivo de la CEA, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Secretario de la Contraloría, el Secretario de Desarrollo Sustentable el Secretario de Planeación y Finanzas, el Presidente de la Agrupación de Usuarios de los Servicios A. C., el Presidente Municipal de Querétaro, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, el Presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas de Querétaro. A. C., el Secretario de Desarrollo Agropecuario y el Coordinador de los Consejos de Concertación Ciudadana. Es importante que al momento de que el Consejo Directivo de la CEA establezca un nuevo acuerdo tarifario que contenga las modificaciones a las tarifas para integrar los costos por PSA, se motiven y fundamenten apropiadamente el concepto de pago por servicios ambientales a fin de que tenga una adecuada Fundamentación jurídica. Actualmente, el acuerdo tarifario aprobado en sesión del Consejo Directivo de la CEA de fecha 5 de marzo del 2002 establece que las tarifas “han de establecerse en forma tal que correspondan al costo del servicio, considerando los beneficios recibidos por los usuarios, sus posibilidades económicas y razones tales como la necesidad de racionalizar el consumo del agua, promover su ahorro, y asegurar su uso eficiente e idóneo, a través de los mecanismos más adecuados como lo es una estructura tarifaria pertinente…” Del mismo modo, las tarifas contenidas en el presente Acuerdo y la estructura tarifaria correspondiente consideran el costo que representa para el Organismo la obtención, extracción, potabilización, distribución, desalojo y tratamiento del agua y demás actividades que se requieren para la operación y prestación de sus servicios, que ha de verse reflejado fundamentalmente en el cobro del consumo de agua potable, alcantarillado y saneamiento”. 444 EL FIDEICOMISO El fideicomiso es un órgano privado, que capta todo tipo de aportaciones económicas para destinarse a proyectos y actividades prioritarias previstas en el PM, previa revisión y aprobación del comité técnico del propio fideicomiso, el cual puede estar formado por miembros del CTA y el Director de la reserva, entre otros. El fideicomiso también deberá canalizar recursos económicos para la contratación de personal supernumerario para la operación de programas de la Reserva, previa justificación. Sus posibles fuentes de financiamiento son: • Aportaciones iniciativa privada • Donaciones Recursos fiscales. Son aquellos recursos económicos que son programados y presupuestados por la administración pública, para la nómina de la plantilla básica de personal y el gasto corriente de operación de la reserva (gasto fijo mínimo suficiente para la operación). Probables fuentes financieras • Fundaciones • PNUMA • PNUD • Global Environmental Facility (GEF) • Banco Mundial • BID Los recursos económicos captados, serán destinados a cubrir los costos incrementales del PM, ya sea a través de la revisión y aprobación del Comité Técnico del fideicomiso, o por la aplicación directa en proyectos específicos a solicitud expresa del benefactor. Fideicomiso para el Pago por servicios ambientales en el proyecto “presa Extóraz” Aunque existe la posibilidad de crear un apartado con disposiciones específicas dentro del fideicomiso existente para la Reserva Sierra Gorda, consideramos que el diseño del fideicomiso para el PSA de la presa Extoraz requiere un fideicomiso independiente que permita estructurarlo consistentemente para su fin, sin necesidad de que sus proyectos tengan que estar encuadrados necesariamente con las finalidades que establezca otro instrumento jurídico. Asimismo permite mecanismos de verificación establecidos con mayor precisión y mecanismos para la aprobación de proyectos más elaborados. Objetivo/ Finalidad Es importante cuidar los términos en los que se redacte la finalidad del fideicomiso, toda vez que es el objetivo el elemento rector de lo que se puede o no hacer con el patrimonio fideicomitido y será el único elemento del contrato de fideicomiso que no podrá ser modificado posteriormente ya que hacerlo modificaría la esencia del mismo y lo convertiría en un fideicomiso nuevo. En relación con el objetivo es necesario resaltar tres elementos fundamentales: a) En virtud de que las acciones que se realizarán con el patrimonio del fideicomiso deben responder a las necesidades de conservación que son requeridas para la existencia de los servicios ambientales que se presta a la presa, el área en donde se realizarán las acciones no puede constreñirse a los límites de la reserva. b) Las acciones a realizar deben responder directamente a la prestación de los servicios ambientales, por lo cual es necesario precisarlo dentro de la redacción del objetivo para excluir otro tipo de actividades que no cumplan con este criterio. c) Es necesario definir con precisión geográfica las áreas en donde serán ejecutadas las acciones de conservación como un límite al fideicomiso 445 Tomando en cuenta las consideraciones anteriores, la redacción del objetivo puede quedar en los siguientes términos: “La administración del patrimonio fideicomitido para la realización de acciones de conservación, restauración y vigilancia en zonas previamente identificadas dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda y en la cuenca del río Extoraz que garanticen la adecuada prestación de Servicios Ambientales a la Presa Extoraz.” Patrimonio El patrimonio fideicomitido se constituirá con las cuotas por pago de servicios ambientales que pagarán los usuarios finales de la ciudad de Querétaro, que son los beneficiarios directos del proyecto “Presa Extoraz”, reflejadas en el recibo de agua potable y con todas aquellas aportaciones que se hagan directamente al fideicomiso por terceras personas. Elementos del fideicomiso A.- El Fideicomitente El Fideicomitente será institución encargada de la operación y administración del sistema de agua potable, actualmente la Comisión Estatal del Agua en el Estado misma que conforme a las atribuciones establecidas en el punto 2.1 cuenta con la facultades legales para constituir un fideicomiso (personalidad jurídica y un patrimonio propio). El fideicomitente será quien haga la transferencia de los recursos obtenidos por el pago de las cuotas de PSA pagados en el recibo de agua potable al patrimonio del fideicomiso. B.- Fiduciario El fiduciario puede ser una institución bancaria que podrá ser elegida libremente por el fideicomitente. C.- Fideicomisario (os) En virtud que la finalidad del fideicomiso consiste en la realización de acciones de conservación, restauración y vigilancia en zonas previamente identificadas dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda y en la cuenca del río Extoraz no existe la figura del fideicomisario (persona física o moral) en el diseño del fideicomiso para la presa Extoraz. En este sentido es importante señalar que la reserva no es la fideicomisaria por no contar con personalidad jurídica y porque no recibirá de manera directa los recursos fideicomitidos. Tampoco son fideicomisarios los pobladores de la región ni las organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación y demás prestadores de servicios que realicen las acciones objeto del fideicomiso, quienes tendrán que sujetarse a lo que las reglas de operación establezcan para la asignación de proyectos específicos. D.- Comité Técnico Toda vez que no existe una normativa específica para la conformación del Comité Técnico, este debe quedar establecido dentro del contrato constitutivo. Se recomienda que sea diseñado de manera práctica, operativa, para garantizar la asistencia de los integrantes. En este mismo sentido, no es conveniente que el Comité Técnico tenga un número elevado de integrantes que obstaculicen la toma de decisiones. Considerando que el fideicomiso va a tomar decisiones respecto a la asignación de recursos para la ejecución de proyectos por terceros, es importante que la composición del Comité Técnico sea representativa de los actores legales y sociales que intervienen o tienen interés legítimo en las acciones a realizar. De esta manera, para asegurar el buen funcionamiento del fideicomiso y transparentar su manejo y administración, el Comité Técnico deberá ser incluyente, de manera que cuente con la representación de todos los sectores: autoridades estatales (puede ser el mismo fideicomitente), autoridades municipales, autoridades federales (tanto la dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, como personal de SEMARNAT por ejemplo), organizaciones no gubernamentales con presencia en la zona y en su caso representantes de los núcleos agrarios existentes en la zona de influencia. 446 El Consejo Técnico tendrá dentro de sus funciones: • Nombrar y remover a las organizaciones integrantes del Consejo Consultivo • Solicitar al Consejo Consultivo la elaboración de un dictamen profesional sobre las acciones que deberán realizarse en el siguiente año para la consecución de los fines del fideicomiso y las zonas específicas donde estas deben desarrollarse. • Expedir una convocatoria anual para la realización de acciones específicas en zonas determinadas. • Evaluar y elegir a los prestadores de servicios que realizarán las acciones convocadas. • Solicitar al Consejo Consultivo informes sobre el monitoreo y la terminación de las obras convocadas. • Solicitar al Consejo Consultivo estudios técnicos que considere necesarios para la toma de decisiones. • En su caso, autorizar la actualización del catálogo de obra. E.- Consejo Consultivo El Consejo Técnico del fideicomiso nombrará a 5 organizaciones (universidades, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil entre otras) para integrar el Consejo Consultivo. Los miembros del Consejo Consultivo serán remunerados y tendrán dentro de sus funciones: • Proponer anualmente al Consejo Técnico las acciones que son necesarias para la consecución de los fines del fideicomiso con base al catálogo de obra y la región en donde deben realizarse, atendiendo siempre a la delimitación geográfica que formará parte integrante de las reglas de operación del fideicomiso • Monitorear la ejecución de las acciones realizadas por los prestadores de servicios y dar el aval de terminación. • Realizar los estudios técnicos que el Consejo Técnico considere necesarios para la toma de decisiones de manera informada. REGLAS DE OPERACIÓN Las reglas de operación deben contemplar, entre otros aspectos, los siguientes elementos: Determinación del área de impacto del fideicomiso (criterios geográficos) La determinación precisa de las regiones que quedan incluidas dentro del ámbito de acción del fideicomiso debe constituir parte integrante de las reglas de operación ya que son un elemento esencial para la consecución de los fines establecidos. Catalogo de obras que pueden ser realizadas al amparo del fideicomiso El diseño del instrumento económico establece las acciones que son necesarias realizar para que el servicio ambiental prestado por el bosque se traduzca en una disminución del azolve de la presa. En este sentido, es importante establecer de manera clara y especifica las obras que el fideicomiso debe financiar y que no puedan ser otras que no sean las establecidas en el catálogo de referencia. Mecanismos de verificación en el manejo de las aportaciones por PSA Con la finalidad de otorgar transparencia en el manejo de las cuotas aportadas por los usuarios del agua potable por concepto de PSA, es necesario que las reglas de operación contemplen los mecanismos necesarios para verificar los procesos de recaudación, de transferencia al patrimonio del fideicomiso y su aplicación en acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos del fideicomiso. Reglas para la expedición de la convocatoria para la realización de acciones específicas. Es necesario establecer las reglas conforme a las cuales se va a expedir la convocatoria para la realización de las acciones específicas. Esta reglamentación proporcionará transparencia y equidad en la asignación de recursos. 447 Reglas para presentar proyectos ante el Comité Técnico para su aprobación Es importante que los lineamientos para la aprobación de proyectos (quienes los pueden presentar, como, cuando, etc.) sean uniformes y estén establecidos con anticipación a la expedición de la convocatoria. Mecanismos para la verificación de que los proyectos se realizan conforme a las actividades autorizadas. Si bien está establecido dentro de las funciones del Consejo Consultivo que ellos serán los responsables del monitoreo de las acciones realizadas por los prestadores de servicios, es importante establecer los mecanismos conforme los cuales se realizara dicha verificación. Garantía de la realización adecuada del proyecto Con el fin de proteger el patrimonio fideicomitido, los prestadores de servicios deben garantizar la adecuada terminación de las acciones encomendadas. Los términos en los cuales se realice esta garantía deben formar parte de las reglas de operación del fideicomiso. Normas de prelación en la elección de los prestadores de servicios Si bien la expedición de la convocatoria será abierta y la elección de los prestadores de servicios no puede responder a ninguna consideración personal, en igualdad de condiciones se establecerá una lista de prelación que favorezca que sean los pobladores en primer término y las organizaciones de la sociedad civil con trabajo en la región en segundo, los que realicen las actividades requeridas. CONSIDERACIONES FINALES A LA PROPUESTA LEGAL El diseño del fideicomiso para el PSA en beneficio de la presa Extoraz debe girar en torno a dos disposiciones básicas: la determinación geográfica de la zona en donde se van a realizar las acciones de conservación, restauración y vigilancia, así como la determinación de un catalogo de obra. Estos elementos nos permitirán establecer los alcances de las acciones financiadas por el instrumento legal. El Consejo Técnico del fideicomiso es el responsable de la toma de decisiones y el manejo adecuado del fideicomiso. Tiene la responsabilidad de que las acciones financiadas respondan a las necesidades ecológicas para que el servicio ambiental prestado se mantenga con calidad en el transcurso del tiempo. Por lo tanto, se considera necesario diseñar un elemento específico como el Consejo Consultivo que le proporcione a los tomadores de decisiones integrados en el Consejo Técnico las bases técnicas y científicas necesarias para que cumplan cabalmente su función. Asimismo el Consejo Consultivo nos permite mantener un monitoreo de las acciones realizadas y del cumplimiento de las mismas, lo que constituye el elemento esencial del instrumento jurídico. Finalmente, las reglas de operación, en este trabajo señaladas de manera temática, constituirán el marco normativo para el funcionamiento práctico y detallado de la forma de convocar, elegir y monitorear la realización de las acciones definidas como necesarias para el cumplimiento del objeto del fideicomiso. PROPUESTA DEL INSTRUMENTO ECONÓMICO (AUMENTO TARIFARIO) Como se mencionó previamente, es necesario el establecimiento de un programa integrado de atención, mitigación y compensación de los impactos negativos reales y potenciales derivados de las afectaciones de la construcción del embalse, en las áreas correspondientes a la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda (RBSG). Se reconoce como una medida de mitigación y compensación el establecimiento de un programa específico de retribución económica por los servicios ambientales prestados por el área cubierta con vegetación natural circundante a la presa, tanto por lo que significa su presencia como retenedora de suelos- para disminuir el aporte de sedimentos al vaso y por tanto para prolongar la vida útil de la presacomo por la presencia y cantidad de escurrimientos, de los cuales depende la dinámica misma del embalse. Esta propuesta parte del hecho de que el financiamiento para mantener un buen nivel de dichos servicios ambientales, debe derivarse de la contribución monetaria de los consumidores finales del agua proveniente de la presa. Este aumento en la recaudación de ingresos derivados de la venta del líquido busca empatar ambos objetivos: cubrir la creciente demanda por agua en la Ciudad de Querétaro por un lado, y por otro lado mantener un buen nivel de abasto a través de fomentar los servicios ambientales que la afectan. 448 Para ello se propone una metodología viable para la estimación del aumento en el nivel de tarifas por consumo del agua que deberá ser cobrada al universo de beneficiarios. Como paso previo al diseño del mecanismo de transferencia de los beneficiarios del servicio ambiental hacia la (RBSG), es pertinente hacer una serie de reflexiones acerca de las consideraciones que deben tomarse en cuenta y de las consecuencias que esta medida puede generar. La consideración primordial radica en contemplar el efecto que un aumento en tarifas tiene sobre la cantidad demandada de agua, ya que dependiendo de la reacción de los consumidores dependerá que se logre aumentar la recaudación en el monto que se requiere. De este modo, el primer ejercicio a realizarse es el análisis de la respuesta de la demanda ante un cambio en precio, para lo cual nos ayudaremos de la exposición de dos casos diferentes. Caso 1: Demanda Inelástica por Agua El primer caso parte del supuesto de que el beneficiario directo (Comisión Estatal de Aguas, CEAQuerétaro), traslada los costos de operación a los usuarios finales (hogares, industria y agricultura, entre otros), quienes en un escenario ideal absorberían el costo total del servicio. En otras palabras, un aumento en las tarifas de consumo de agua se traduciría en consecuencia en un incremento en la recaudación, de tal modo que éste monto alcance a cubrir no sólo el pago por servicios ambientales sino adicionalmente los costos derivados de la operación y mantenimiento de la presa. Bajo estas circunstancias, bastaría con incrementar las tarifas de manera proporcional para todos y cada uno de los estratos de consumidores para cubrir el costo total del servicio. La gráfica 1 muestra este caso, en el cual la demanda es completamente vertical o inelástica, lo que implica que cambios en el precio no generan cambios en la cantidad de agua demandada. FIGURA VI.8 La Demanda Completamente Inelástica por agua. P Aumento en tarifa de P0 a P1 P1 R P0 Demanda de Agua (Qd) Qd Q El aumento en el monto recaudado está representado por el área sombreada (R). Como se observa, en el caso de una demanda “insensible” al precio o completamente inelástica, basta con calcular el aumento d en la tarifa para, con el dato original de cantidad demandada (Q ), obtener el financiamiento para el pago de servicios ambientales. Es de esperarse que algunos sectores de la sociedad tengan demandas casi inelásticas, sin embargo esto probablemente no se deba a las características de la demanda, sino a las restricciones en la oferta. Caso 2: Demanda Elástica por Agua No obstante el caso anterior, la teoría económica predice que, salvo situaciones excepcionales, movimientos en al alza en los precios efectivamente conducirán a reducciones en la cantidad demandada. La cuestión crucial es estimar la magnitud de dicho cambio. Este hecho tiene implicaciones importantes, pues el efecto neto sobre la recaudación es incierto si no se tiene una estimación empírica de la demanda. Si la demanda es inelástica, esto es, que dado un aumento proporcional en el precio, se tiene por reacción una disminución menor que la proporcional en la cantidad demandada, la recaudación neta debe incrementarse. Por el contrario, si la demanda es elástica, (que un 449 aumento proporcional en el precio tenga por reacción una disminución más que proporcional en la cantidad demandada), la recaudación neta debe disminuir. Esta cuestión se muestra a continuación en la gráfica 2. El cambio de P0 a P1 refleja el aumento en la tarifa de agua. Ello implica un aumento de la recaudación mostrado por el área sombreada con la letra R. Sin embargo existe un efecto en dirección contraria, pues el aumento de tarifa hace que los consumidores reduzcan su cantidad demandada de agua desde Q1 hasta Q0. Con ello se pierde la recaudación representada por la letra C. Evidentemente, si C es mayor que R, hay una pérdida neta en la recaudación, por lo cual estaríamos hablando de una demanda elástica, si R fuera mayor a C, estaríamos enfrentando una demanda inelástica. De la discusión anterior se desprende la importancia de calcular con el máximo de precisión la elasticidad de la demanda, y por ende la demanda en sí. Cuestión que se analiza en la siguiente sección. FIGURA VI.9 La Demanda Elástica. P Aumento en tarifa de P0 a P1 P1 R B P0 C Q1 Demanda de Agua (Qd) Q0 Q La necesidad de construir la demanda por agua Como se ha analizado hasta ahora el incremento en las tarifas de consumo de agua tal que incremente la recaudación necesaria para cubrir el costo total del servicio (incluyendo los ambientales) no es un asunto trivial, debido a que ante incrementos en el precio se desconoce la magnitud en la cual se reducirá el consumo final. A este último hecho se le agrega la complicación adicional ya que al tratarse de tarifas diferenciadas o por bloques, un aumento en estas puede provocar que algunos consumidores disminuyan a tal grado su consumo, que pasen a bloques inferiores de precio, lo cual tiene un efecto negativo en la recaudación. Considerar todos estos aspectos, entonces, implica que la mejor estimación de aumentos en tarifas será aquella que considere el grado de sensibilidad del consumidor ante cambios en el precio (la elasticidad precio de la demanda). Para el cálculo de estas elasticidades será necesaria la estimación de la función de demanda por agua en el la Ciudad de Querétaro, por lo que resulta imprescindible el conocimiento de algunos datos puntuales tanto de oferta como de demanda por el servicio hídrico: Monto de tarifas por el pago del servicio hidráulico. A través de este nivel se estimará la función de oferta. 3 Volumen de consumo de agua. La cantidad de m que se consumen actualmente en la Ciudad de Querétaro. Número de consumidores que efectivamente pagan por el servicio. Es de vital importancia este dato debido a que nos permitirá estimar cual será el comportamiento del consumidor promedio al incrementarse las tarifas. 450 PROPUESTA METODOLOGICA PARA ESTIMAR EL SERVICIO AMBIENTAL DE REDUCCIÓN DE SEDIMENTOS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA PRESA EXTORAZ Existe una relación directa entre las características de la cobertura forestal (densidad, mezcla y estructura) y la cantidad de sedimentos que es posible retener. De acuerdo al EIA la reducción de la cubierta forestal se estima en 20% en los últimos 10 años. El servicio ambiental de retención de suelos tendría que ser recompensado. Es en este esquema donde un programa de PSA es pertinente, y puede significar importantes beneficios tanto al área donde se mantiene la cubierta forestal, al embalse, en este caso a la presa “Extoraz”, como a los habitantes usuarios y/o poseedores de los terrenos sujetos del PSA. METODOLOGÍA La estimación de la cantidad de sedimentos retenidos se hace a través de un diseño experimental en cual se identifican parcelas de monitoreo para cada condición de bosque. La condición se define por tipo de vegetación, la estructura, la mezcla de especies y la densidad. En cada parcela se evalúa cantidad de sedimentos arrastrados por una amplia diversidad de técnicas que puedes ir desde evaluación del espesor del suelo perdido hasta la colecta del sedimento producido en la parcela. el el la la La información derivada de estos estudios se ha estandarizado en forma tabular a través de coeficientes de erodabilidad, los cuales definen, en promedio, la cantidad de sedimentos producidos por una determinada condición de bosque. Estos se comparan contra la cantidad de sedimentos producidos en ausencia de vegetación y la diferencia da por resultado la cantidad de sedimentos retenidos por un determinado tipo de vegetación. Para estimar la cantidad de sedimentos retenidos por la vegetación del área de influencia de la presa Extoraz se propone rodalizar (estratificar) el mapa de vegetación siguiendo la nomenclatura de tipos de vegetación de las tablas de erodabilidad. Posteriormente se estimará la cantidad de sedimentos retenidos en cada rodal (estrato) de acuerdo a los coeficientes de Erodabilidad y la estimación de sedimentos en ausencia de cobertura forestal a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo. El volumen de sedimento derivado de esta estimación es una aproximación de la cantidad de sedimento que la cobertura vegetal esta evitando que se deposite en la presa, lo que se refleja en una mayor vida útil de la obra. Por tanto, los beneficios indirectos del servicio ambiental se pueden evaluar a través de la cantidad de años que es posible prolongar la vida útil de la misma. Si asumimos que una obra tiene un periodo de vida y un costo definidos entonces la extensión de la vida útil de la obra tiene un valor equivalente al costo de depreciación no ejercido. Esto nos daría una estimación del valor monetario de los beneficios de la conservación de la cobertura vegetal. Por el lado de los costos de mantenimiento de la cobertura vegetal están los costos de realizar obras y actividades de conservación y fomento de la cobertura forestal. La diferencia entre beneficios y costos de mantener la cobertura vegetal es una estimación del beneficio neto del servicio ambiental. Para realizar esta estimación solo se requiere un mapa de vegetación con la rodalización definida por los tipos de vegetación referidos en las tablas de erodabilidad. Adicionalmente se requieren los costos de las actividades y obras de manejo, así como los costos y vida útil de la obra. En la tabla VI.10 se muestra el ejercicio en relación con la Presa Extoraz, considerando como servicio sujeto del pago, la conservación de la cobertura vegetal, siendo el beneficiario directo, la presa, al incrementar su vida útil asociada con la disminución de aportes de sedimentos. 451 TABLA VI.10 Poner título Costo aproximado del mantenimiento de la cobertura vegetal (a incluirse como PSA). SEDIMIENTACIÓN AZOLVAMIENTO RODAL VEGETACIÓN SUPERFICIE CON VEGETACION TIPO Erodabilidad SIN VEGETACION m Diferencial AZOLVAMIENTO 3 1 50 A 0.2 10 25 15 2 20 B 0.3 6 10 4 3 30 C 0.4 12 15 3 4 40 A 0.2 8 20 12 5 20 B 0.3 6 10 4 6 15 C 0.4 6 7.5 1.5 7 45 A 0.2 9 22.5 13.5 8 30 B 0.3 9 15 6 9 20 C 0.4 8 10 2 10 20 A 0.2 4 10 6 TOTAL DE AZOLVE RETENIDO 145 . Proporción de azolve retenido VIDA UTIL DE LA PRESA: COSTO DE LA OBRA 53 AÑOS 2300 Millones de pesos AZOLVE ANUAL 1.2 Millones de m cúbicos CAPACIDAD DE LA PRESA 117 Millones de m cúbicos NIVEL DE AGUA ORIDNARIO 81 Millones de m cúbicos 452 67 0.46206897 AZOLVE ANUAL EVITADO 0.55 Millones de m cúbicos HOLGURA DE CAPACIDAD DEPRECIACIÓN ANUAL 36 43.39622642 Millones de pesos TIEMPO EN EL QUE SE TARDA AGOTAR HOLGURA EXCESO DE OBRA 29.38758621 COSTO MEDIO DE EXCESO DE OBRA 577.7046861 64.92537313 años 453 VI.2 DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA O SISTEMA DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN. En esta sección el promovente describirá aquellos elementos de juicio utilizados para formular la estrategia de mitigación, indicando el o los impactos que se mitigan. La descripción deberá incluir por lo menos: En forma específica y considerando cada uno de los impactos identificados en el capítulo V, así como las etapas en que es necesario aplicarlas, las medidas de mitigación comprenden las acciones y actividades que se señalan en la tabla VI.11. Su descripción, incluyendo acciones complementarias, factibilidad técnica y económica preliminar, localización y entidades responsables, se registró para cada una de las medidas de mitigación en las cédulas individuales que se incluyen en el anexo VIII.4 TABLA VI.11 Medidas de Mitigación por tipo de impacto IMPACTOS ETAPAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN 1 Producción de residuos sólidos PS y C Reducción de sólidos dejados a ambas márgenes de los caminos y de la conducción. Disposición en sitios acordados con la población local y acondicionados conforme a requerimientos tecnológicos y de protección ambiental. 2 Cambio natural PS y C Construcción de túneles y canaletas sobre los caminos y el trazo de la conducción. 3 Cambios en la infiltración de agua PS y C Reducción del número de superficies impermeables a utilizar para obras temporales. 4 Incremento de los materiales de erosión PS y C Presas de gaviones sobre cárcavas y tratamiento de laderas en la zona de la cortina. 5 Generación de polvos y partículas PS y C Verificación vehicular y utilización de riego restringido 6 Generación de ruidos y vibraciones PS y C Acuerdos locales para la utilización de explosivos, mantenimiento regular de vehículos, restricción de horarios en zonas vulnerables. 7 Incremento de los sólidos suspendidos PS y C Sistemas de presas de gaviones, diseño, implementación de prácticas de conservación de suelos. 8 Cambios en la calidad del Tratamiento de las aguas residuales que se descarguen al PS, C y O agua embalse como las de Peña Millar, Peña Blanca y Bucareli 9 Pérdida de vegetación PS y C Restitución de la vegetación afectada por caminos, conducción, bancos de materiales y otras obras, en sitios adecuados y acordados para su conservación y aprovechamiento local. 10 Pérdida silvestres PS y C Análisis de alternativas para la reducción de afectaciones a áreas de vegetación conservada y abundante 11 Interrupción de corredores biológicos PS y C Construcción de pasos en sitios estratégicos de drenaje y zonas conservadas. 12 Disturbios silvestre PS y C 13 Restricciones en cuanto a la obtención de ejemplares vegetales Acceso a vegetación y y animales indicadas en las cláusulas de los contratos, códigos PS, C y O fauna de conducta en campamentos, para prestadores de servicios, etc. 14 Disminución de ejemplares de especies con estatus de conservación 15 Afectación a la RBSG del drenaje de a hábitats la fauna PS y C Utilización programada de explosivos y maquinaria pesada Registro, rescate y transplante cuando se requiera de ejemplares de flora y fauna con estatus de conservación PS, C y O Creación de nuevas áreas naturales protegidas 454 IMPACTOS ETAPAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN 16 Inventario, colección y evaluación de la comunidad durante la Modificación de habitats PS, C y O etapa de construcción en el área del vaso y aguas abajo para de macroinvertebrados promover su protección 17 Inventario, colección y evaluación de la comunidad durante la Modificación de zonas de PS, C y O etapa de construcción en el área del vaso y aguas abajo para reproducción de anfibios promover su protección 18 Modificación del paisaje Restitución de árboles con especies nativas, establecimiento de vivero para replantación, disposición de sólidos en sitios PS, C y O específicos, rehabilitación de frentes de trabajo y bancos de materiales. 19 Oferta de empleo PS y C Esquemas locales que involucren personal de la zona. 20 Capacitación técnica PS y C Programa permanente en la zona considerando la capacitación necesaria para las acciones de conservación y monitoreo. 21 Arribo de empleada PS y C Favorecer el comercio local apoyando cooperativas u otras formas de organización que adopte la población interesada. 22 Pérdida de tierras, cultivos anuales y árboles frutales PS y C Indemnización y restitución de tierras, cultivos, frutales y bienes distintos a la tierra 23 Demanda de bienes y servicios PS y C Favorecer el comercio local apoyando cooperativas u otras formas de organización que adopte la población interesada. 24 Incremento de ingresos PS y C Desarrollo de esquemas de inversión que permitan disponibilidad de beneficios aún al término de la obra. 25 Modificación en patrones culturales 26 Incremento incertidumbre población 27 población los de en la la la Que la reubicación de pobladodores se realice mejorando en lo posible su calidad de vida y tomando en cuenta sus patrones PS, C y O culturales, así como acciones para la recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos que se ubiquen en los sitios seleccionados. PS Acuerdos interinstitucionales y con la población bajo esquemas modulares ajustables en tiempo, recursos y alcances. Incremento de ingresos PS y C Esquemas de inversión – auto empleo y participación de proyectos apoyados por el pago de servicios ambientales. 28 Incremento en el costo de vida PS y C Estrategias para la transición desde su elevación durante la construcción hacia su reducción durante la operación. 29 Especulación en el costo de las tierras PS Acuerdos instituciones y con participación pública de los involucrados para definir los esquemas de indemnización de tierras y otros bienes PS y C Tratamiento de las aguas residuales en los campamentos, frentes de trabajo y demás obras con instalaciones permanentes potencialmente aprovechables por la población y portátiles donde se requiera PS y C Acuerdo con la población y autoridades sobre la ampliación del relleno sanitario, o apertura de nuevo. Adaptación del sitio conforme a requerimientos tecnológicos, normativos y de protección ambiental Incremento descargas domésticas de las residuales de 31 Incremento residuos municipales 32 Incremento del transporte de personas y mercancías PS y C Adoptar reglamentos específicos, realizar supervisión y favorecer la participación de la población local en la prestación del servicio 33 Incremento de las emisiones atmosféricas por el uso de combustibles PS y C Establecer un programa de verificación vehicular semestral con supervisión y aplicar regulaciones para las plantas de concreto y asfalto del proyecto. 34 Afectación a sitios con vestigios arqueológicos PS y C Realizar convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para el inventario, registro y en su caso rescate de vestigios de interés particular. 30 los sólidos 455 IMPACTOS ETAPAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN C Acordar un esquema de indemnización para las viviendas involucradas en las comunidades de la Delegación de Bucareli C Acordar un esquema de indemnización y expropiación con la población para desincorporar las tierras de cultivo conforme al avance del proyecto, previamente aceptado y sin oportunidad de incurrir en una sobre indemnización. C Acordar con los usuarios del arroyo, volúmenes de reserva para sus actividades productivas en terrenos remanentes. O Programa de desarticulación de frentes de trabajo, campamentos y otras concentraciones que demanden bienes y servicios y adecuación de infraestructura permanente para su aprovechamiento previamente acordado. 35 Inundación de viviendas 36 Inundación productivos 37 Inundación parcial arroyo el Plátano del 38 Disminución de población de arribo la 39 Pérdida de conexión por medio del cauce que se utiliza como camino O Incorporación de las comunidades que utilizan actualmente este medio al esquema de caminos del proyecto con la participación municipal o estatal que se requiera. 40 Decremento en el poder adquisitivo O Programas de actividades e inversiones que permitan el arraigo y conservación de los beneficios de la obra para los municipios involucrados 41 Disminución de derrama económica O Programas de actividades e inversiones que permitan el arraigo y conservación de los beneficios de la obra para los municipios involucrados 42 Incremento de evaporación y modificación de microclima en el embalse O Establecimiento de una estación hidrométrica y climatológica desde la complementación de los estudios y durante la construcción y operación de las obras para el registro de cambios climatológicos y variación de escurrimientos 43 Sedimentación del fondo del vaso y pérdida de capacidad de almacenamiento O Aplicación estratégica de prácticas de conservación de suelos y reducción de azolves al vaso. Evaluación de efectividad, monitoreo y mantenimiento 44 Modificación del caudal aguas abajo O Registro de caudales desde la completación de estudios básicos y aplicación de la norma de caudal ecológico para el ajuste del gasto recomendado. 45 Erosión del canal aguas abajo O Programación y ejecución de proyectos de conservación y rectificación. 46 Pérdida de humedad y nutrientes en márgenes aguas abajo O Alternativas de aprovechamiento por la pérdida de cultivos de ribera. 48 Riesgo por seguridad de presa O Seguimiento y manual de seguridad 49 Lodos residuales O Disposición adecuada para el secado y disposición final 50 Cambios en trófica embalse O Control y seguimiento de la proliferación o introducción de especies de peces en el embalse. Monitoreo de metales pesados potencialmente bioacumulación. 52 Disponibilidad caminos e infraestructura permanente O Programa de mantenimiento con participación municipal o estatal para asegurar beneficios a largo plazo. de suelos la cadena 456 VI.3 LINEAMIENTOS O CRITERIOS ECOLÓGICOS ESTABLECIDOS EN ORDENAMIENTOS ECOLÓGICOS Y PLANES PARCIALES En el caso de ordenamientos ecológicos y planes parciales de desarrollo urbano, se incluirán los lineamientos o criterios ecológicos establecidos en dichos instrumentos de planeación que deberán observarse para la construcción de los proyectos, así como las medidas e infraestructura a implementar para mitigar los impactos ambientales, acumulativos y sinérgicos previstos. Como parte del diagnóstico del Ordenamiento Territorial de los municipios del área del proyecto con mayor superficie en Pinal de Amoles y San Joaquín, se ha determinado que requieren de atención prioritaria urgente a alta. En esta zona se localizan principalmente el embalse, primeros cuarenta kilómetros de la conducción, obras de bombeo, caminos de construcción y operación, línea de subtransmisión eléctrica y subestación. • En el caso de Pinal de Amoles que abarca una extensión territorial de 729.8 kilómetros se señala que la marginación general del municipio es muy alta, de las 162 localidades asentadas solamente 1.2% tienen una condición de marginación muy baja y baja, 3.1% presentan marginación media, 14.8% alta y 79.6% muy alta. El municipio está servido predominantemente por caminos rurales. Las condiciones naturales del municipio son complejas: se localiza en una zona accidentada, con pendientes pronunciadas, planicies y mesetas pequeñas, convergen en el municipio tres tipos de clima: 3 templado subhúmedo, semicalido seco y semicalido subhúmedo. Las condiciones naturales extremas tienden a limitar las actividades agrícolas y pecuarias, esta situación agrava la condición económica de su población (incluso para el autoconsumo), ya que está considerado como eminentemente rural. Alrededor del 80% de su población recibe como ingreso máximo 2.5 salarios mínimos y solamente hay 32 asegurados permanentes. Asimismo, estas áreas de atención urgente tienen una baja accesibilidad dado que registran el menor número de carreteras pavimentadas del estado, en este sentido a los habitantes les es más fácil la comunicación con San Luis Potosí, estado con el que además mantienen relaciones funcionales muy sólidas. También llama la atención comparativamente con otros municipios su baja densidad de población (3.9 habitantes / kilómetro cuadrado), y que las viviendas carecen en gran proporción de los servicios de infraestructura mínima, ya que los rangos de cobertura de servicios varían de muy bajo a bajo en electricidad, agua entubada y drenaje, esta relación se entiende por la presencia de un gran número de asentamientos con relativamente pocos habitantes, lo que dificulta la dotación de los servicios. Por estar enclavados en la zona serrana, y con condiciones climáticas extremas, la práctica de la agricultura y la ganadería son difíciles lo que provoca rendimientos raquíticos aún para el autoconsumo. El municipio de San Joaquín también es de atención urgente. Este municipio ocupa la más pequeña porción del territorio estatal y el registro de habitantes más bajo (265.6 kilómetros cuadrados y 7,490 habitantes) la relación de densidad es de 28.2 habitantes / kilómetro cuadrado, con una tasa de crecimiento anual de 3.26. Por su ubicación, presenta clima templado húmedo, con el régimen de precipitación más alto del estado (1,108 mm). El grado de marginación general para el municipio es alto, mientras que de sus 51 localidades 2.0% muy bajo, 5.9% bajo, 13.7% medio, 21.6% alto y 56.9% muy alto. La cobertura de servicios es media para energía eléctrica, media para agua potable y baja en drenaje. Cerca de 90% de la población recibe hasta 2.5 salarios mínimos. En este municipio persiste un grado de marginación de alto a muy alto, una elevada proporción de población económicamente inactiva y un elevado porcentaje de viviendas que carecen de drenaje. Comparativamente con otras áreas de atención la densidad de población (31.9) es baja. El grupo de municipios de atención urgente representa 7.4% del total poblacional del estado. 3 Las condiciones generales naturales que aquí se presentan se obtuvieron de: Estudio Socioeconómico y Demográfico del Subsistema de Ciudades, COEPO, 1995, salvo que se indique otra fuente. 457 El Programa de Ordenamiento Territorial a pesar de describir esta situación para los municipios, no señala criterios y planes institucionales para el mejoramiento de las condiciones sociales y en otros casos ambientales. De esta forma se esperaría que con la participación de los involucrados directamente con el proyecto y los municipios correspondientes en el diseño de los Programas de Manejo Ambiental, de Indemnizaciones, Reforestación y los acuerdos interinstitucionales, se establezcan las acciones que de ninguna manera contribuyan a aliviar la situación imperante de marginación, sobre todo en los dos municipios señalados, en los que el proyecto activará su economía, dejando una derrama económica importante y alternativas de aprovechamiento de infraestructura sobre todo de caminos. Es importante considerar que para la mitigación de las tierras, cultivos y recursos forestales, aunque se trate de la RBSG se tendrá que considerar la indemnización o restitución a los propietarios, mientras que para los recursos asociados a la conservación, biodiversidad, servicios ambientales e integridad del sistema natural tendrán que acordarse con las autoridades relacionadas con el Manejo de la RBSG y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. VI.4 GRADO DE ABATIMIENTO DE LOS IMPACTOS En la descripción de cada medida de mitigación, se mencionará el grado en que se estima será abatido cada impacto adverso, tomando como referencia, entre otras, las normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y otros instrumentos normativos existentes para el parámetro o parámetros analizados. Conforme al capítulo III que señala la vinculación del proyecto con los ordenamientos y normas, en la tabla IV. 5 se señalan los impactos para los cuales existen límites o niveles máximos permisibles, cuyo nivel de abatimiento se relaciona fuertemente, en algunos casos con la condición específica de los sitios de disposición, tecnologías y eficiencias a utilizar, así como la naturaleza de la norma que bajo el esquema de comando y control permite la descarga o emisión de contaminantes sólo hasta cierto límite, el cual la mayoría de las veces no refleja condiciones de ambientes prístinos. La mayoría de los impactos a la atmósfera serán temporales, con posibilidad de aminorarlos con ciertas prácticas y tecnologías recomendadas. Los cambios al uso del suelo y vegetación serán permanentes pero tenderán a estabilizarse hacia el término de la obra y toda vez que se definan nuevas actividades en la zona, incluyendo la protección de laderas para reducir la erosión. Sin embargo, los cambios en la calidad del agua después de las modificaciones severas por la creación del embalse y la reducción del volumen aguas abajo, se continuaran hasta que se establezcan los patrones de estratificación del vaso y las nuevas áreas de inundación riparia con sus correspondientes hábitats aguas abajo de la cortina. En relación con las concentraciones de mercurio, en estudios antecedentes, se han observado incrementos en los primeros años después del embalsamiento, por los efectos de la materia orgánica inundada, que se estabilizan como concentraciones en el agua entre los 5 y 10 años de creado el embalse y después de veinte años en las concentraciones de peces del vaso (Hydro Québec, 2001). La modificación en el gasto aguas abajo de la cortina disminuirá el aporte de sedimentos a la zona de la ribera del río, así como el caudal. Del análisis realizado a los registros de caudales para un periodo de 30 3 años, el gasto “ecológico” en época de estiaje el caudal promedio es de 1.30 m /s y en lluvias es de 6.39 3 m /s. De acuerdo al método de Tennant el caudal “ecológico” (caudal hidrológico) promedio es de 0.384 3 m /s. Si se respeta la estacionalidad de los caudales, entonces en estiaje se tendría que manejar un caudal 3 3 de 0.130 m /s y en lluvias un caudal de 0.639 m /s para mitigar el impacto en las comunidades bioticas 3 aguas abajo de la cortina (ver Pronosticos), se propone que el gasto mínimo de 0.130 m /s mitigue el impacto y se pueda dar continuidad a la biota acuática del río, dando seguimiento a la estabilización de las comunidades bioticas, de tal manera que se garantizar tanto la dotación como la adaptación de los organismos a un caudal constante. 458 TABLA VI.12 Vinculación del proyecto con los ordenamientos y normas IMPACTO Ordenamiento o norma aplicable Producción de NOM-083-ECOL-1996 Condiciones que deben reunir los sitios destinados a la disposición de sólidos municipales. residuos sólidos NOM-040-ECOL-1993 Límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas, así como los requisitos de control de emisiones fugitivas, provenientes de las fuentes fijas dedicadas a la fabricación de cemento. (D. O. F. 22 de octubre de 1993) NOM-041-ECOL-1999, Límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. (D. O. F. 6 de agosto de 1999) NOM-044-ECOL-1993, Niveles máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono, Generación de óxidos de nitrógeno, partículas suspendidas totales y opacidad de humo provenientes del escape de motores polvos y partículas nuevos que usan diesel como combustible y que se utilizaran para la propulsión de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kilogramos. (D. O. F. 22 de octubre de 1993) NOM-045-ECOL-1996, Niveles máximos permisibles de opacidad del humo proveniente del escape de vehículos automotores en circulación que usan diesel o mezclas que incluyan diesel como combustible (D. O. F. 22 de abril de 1997) NOM-050-ECOL-1993, Niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustible. (D. O. F. 22 de octubre de 1993). Generación ruidos de NOM-080-ECOL-1994, Límites máximos permisibles de emisión de ruido provenientes del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación y su método de medición (D. O. F. 13 de enero de 1995). Incremento de los NOM-001-ECOL-1996. Que establece los limites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales (D. O. F. 6 de enero de 1997 sólidos suspendidos Generación de NOM-001-ECOL-1996. Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las aguas residuales descargas residuales en aguas y bienes nacionales (D. O. F. 6 de enero de 1997). Cambios en la NOM-117-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, calidad del agua arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua de abastecimiento purificada por espectrometría de absorción atómica. NOM-003-RECNAT-1996, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de tierra de monte. (D. O. F. 5 de junio de 1996) NOM-004-RECNAT-1996 Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de raíces y Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el rizomas de vegetación forestal. (D. O. F. 24 de junio de 1996). NOM-005-RECNAT-1997, Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el Pérdida de aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación vegetación forestal. (D. O. F. 20 de mayo de 1997) NOM-007-RECNAT-1997, Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y Pérdida de hábitats silvestres semillas. (D. O. F. 30 de mayo de 1997) NOM-018-RECNAT-1999, Procedimientos, criterios y especificaciones técnicas y administrativas para realizar el aprovechamiento sostenible de la hierba de candelilla, transporte y Interrupción de almacenamiento del cerote. (D. O. F. 27 de octubre de 1999) corredores NOM-059-ECOL-1994, Que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres biológicos terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección. (D. O. F. 16 de mayo de 1994). aprovechamiento, transporte y almacenamiento de tierra de monte. (D. O. F. 5 de junio de 1996) NOM-004-RECNAT-1996 Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de raíces y rizomas de vegetación forestal. (D. O. F. 24 de junio de 1996). 459 IMPACTO Pérdida de vegetación Pérdida de hábitats silvestres Interrupción de corredores biológicos Ordenamiento o norma aplicable NOM-005-RECNAT-1997, Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal. (D. O. F. 20 de mayo de 1997). NOM-007-RECNAT-1997, Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas. (D. O. F. 30 de mayo de 1997) NOM-018-RECNAT-1999, Procedimientos, criterios y especificaciones técnicas y administrativas para realizar el aprovechamiento sostenible de la hierba de candelilla, transporte y almacenamiento del cerote. (D. O. F. 27 de octubre de 1999) NOM-059-ECOL-1994, Que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial y que establece especificaciones para su protección. (D. O. F. 16 de mayo de 1994). De ser necesario, para la mitigación de impactos se analizarán varias alternativas a fin de determinar las medidas mas adecuadas en términos de costo y de eficacia en la mitigación de impactos tanto directos como indirectos. En términos de los costos asociados a las medidas de mitigación se reconocen como principios básicos los siguientes por la Comisión Mundial de Presas (World Commission of Dams WCD, 2000): 1. Entre más tarde se considere la mitigación, más altos resultarán sus costos. 2. Si los costos de mitigación resultan altos, no se deben dejar de lado consideraciones sobre rediseñar o reubicar componentes del proyecto. 3. Una mitigación efectiva no necesariamente representa un aumento significativo de los costos del proyecto. 4. La sustentabilidad de las medidas de mitigación depende de la aceptación y participación de los involucrados, la disponibilidad de fondos con la oportunidad y continuidad requeridas, la medición y monitoreo de los avances y la corrección oportuna de desviaciones. En términos de la mitigación de impactos, el informe de la Comisión Mundial sobre Represas (WCD, 2000), ha emitido en su reporte que deben establecerse las siguientes prioridades y prácticas estratégicas: Lograr la aceptación del público.- La WCD señala que no debe construirse ninguna represa sin la “aceptación demostrada” de las personas afectadas, y sin el consentimiento libre, previo y bien informado de los pueblos indígenas y tribales afectados. Esto debe lograrse mediante acuerdos negociados que sean legalmente vinculantes. Para los sectores específicos involucrados en las negociaciones para la construcción de una nueva presa, la Comisión Mundial de Represas señala como principales recomendaciones las siguientes: Gobiernos nacionales • Establecer un comité independiente, compuesto por múltiples sectores, • Requerir una revisión de los procedimientos y regulaciones existentes sobre las grandes presas. • Desarrollar una expresión específica de políticas con relación a la participación de actores/as en la evaluación de las opciones y en la planificación. • Revisar los marcos legal, político e institucional para evaluar y eliminar cualquier sesgo contra la conservación de los recursos, la eficiencia, y las opciones descentralizadas, así como cualquier barrera a los procesos abiertos y participativos. Sectores • Emitir criterios y lineamientos para promover la revisión independiente y la resolución de disputas con relación a las grandes presas. • Adoptar la práctica de que toda presa tenga su licencia limitada en el tiempo. 460 Proveedores, contratistas, promotores de proyectos y consultores • Acatar las disposiciones de la convención antisoborno de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos. • Desarrollar y adoptar códigos de conducta voluntarios, sistemas de gerencia y procedimientos de certificación para asegurar de la mejor manera y demostrar el cumplimiento con los lineamientos de la Comisión. • Las empresas consultoras deben utilizar y refinar las herramientas propuestas por la Comisión, como el análisis de distribución, el análisis con criterios múltiples, el enfoque de derechos y riesgos, y las evaluaciones de caudal ambiental. • Implantar mecanismos para asegurar que en el diseño de las presas se consideren las evaluaciones del desempeño social, ambiental, financiero y económico proyectados, cinco años después de la construcción. Hacer que estas evaluaciones estén disponibles en forma pública. Organismos de cooperación bilateral y bancos multilaterales de desarrollo • Acelerar la transición del financiamiento de una base de proyecto individual a una base sectorial. Incrementar el apoyo financiero y técnico para las evaluaciones transparentes y participativas de necesidades y opciones, así como el financiamiento de alternativas no estructurales. • Revisar los proyectos del pasado para identificar los que hayan tenido un desempeño inadecuado y que presenten problemas irresueltos y compartir la carga financiera que representan tales proyectos para los países prestatarios. Esto puede implicar cancelar la deuda pendiente con relación a la obra, o convertir el pago de la deuda en apoyo para el desarrollo que se focalice en las zonas afectadas, o brindando nuevo apoyo para ayudar a los países prestatarios a abordar los problemas irresueltos en materia económica, social y ambiental. Académicos • Evaluar los estudios de caso de presas empleando la metodología de la WCD. • Emprender investigación sobre alternativas a las presas, tales como la gestión por el lado de la demanda, y asegurar que esta información esté a disposición de los niveles de decisión. • Ayudar a mejorar la base de conocimientos de la WCD, en particular en términos de los datos comparativos sobre la eficacia de las presas grandes para el desarrollo y los impactos sobre el desarrollo local, regional y nacional y sobre las personas afectadas y el medio ambiente. Organizaciones No-gubernamentales ONG’s • Participación estratégica con actores y en aspectos clave del proyecto. • Reunir, analizar y diseminar información para promover la transparencia y apertura. • Monitoreo de cumplimiento de acuerdos y asistencia en resolución de desacuerdos sociales y ambientales. • Asistir activamente en la identificación de población involucrada utilizando el enfoque de derechos y riesgos compartidos. • Contribuir al establecimiento de foros apropiados para representar derechos legítimos. • Desarrollar propuestas de diálogo y seguimiento. • Desarrollar y apoyar redes de asociaciones para el fortalecimiento técnico, la capacidad de negociación y la evaluación de opciones. 461 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 462 VII PRONÓSTICOS ALTERNATIVAS AMBIENTALES REGIONALES Y EVALUACIÓN DE Una vez identificados y analizados los impactos ambientales y las medidas de mitigación aplicables, descritas y desarrolladas en un nivel general, con necesidad de un seguimiento sistemático durante las siguientes fases de desarrollo del proyecto técnico, el escenario final resulta necesario en términos del balance entre los beneficios y los impactos que tendrá el proyecto para el estado de Querétaro. La dinámica ambiental regional en función de la intensidad y permanencia de los impactos ambientales por este tipo de proyectos ya ha sido probada hasta cierto punto por la presencia del proyecto Zimapán, en el que se presentaron impactos ecológicos y sociales en poblaciones de los municipios de San Joaquín, Cadereyta y Ezequiel Montes, éstos dos últimos principalmente con beneficios secundarios como empleo, desarrollo de infraestructura y demanda de bienes y servicios. Aunque no debe considerarse que las condiciones de conservación y riqueza de los ecositemas es superior para el río Extóraz. Aunque a nivel nacional y regional se han desarrollado diversos proyectos de este tipo, incluso de mayor envergadura por las dimensiones de sus embalses, la integración de datos e información sobre los cambios en los ecosistemas y las poblaciones humanas son escasos para la formulación de pronósticos. Lecciones aprendidas y compartidas de otros sistemas de presas (Hydro Québec, HQ 2001), bajo condiciones climáticas, ambientales, sociales y políticas diferentes, señalan que toda vez que se reconocen los patrones de evolución de los ecosistemas en los ambientes modificados por las presas (aunque no en términos sociales), es más conveniente dar seguimiento a indicadores estratégicos de productividad biológica y calidad ambiental que realizar investigaciones costosas y exhaustivas. Así por ejemplo para impactos no mitigables como el incremento en la evaporación, las variaciones microclimáticas y sísmicas en las proximidades del embalse, largos y costosos estudios han demostrado que los efectos son locales, mientras que para la pérdida del aporte de sedimentos y reducción del flujo aguas abajo, se ha reconocido la estabilización de las comunidades acuáticas con disminución en su productividad primaria, cuando las variaciones de flujo siguen un patrón. Sin embargo la productividad de los grupos que dependen de las tierras fértiles asociadas al cauce si se ha reducido sustancialmente. En términos de la erosión y la sedimentación como impacto residual, aun con la construcción de diques (plano II.2), estructuras y reforestación, se recomienda su evaluación con la exactitud mayormente posible que permita la adopción de medidas de mitigación y remediación durante la vida útil del proyecto. La calidad del agua en los embalses se ha observado que en los primeros cinco años de su formación es inferior a la de lagos naturales, principalmente por el material orgánico inundado, aunque favorable para la productividad biológica que incluso se ve incrementada durante ese período. Hacia los 10 años de la creación de los lagos artificiales, la calidad del agua es comparable con la de lagos naturales. Siempre y cuando no se incrementen significativamente las descargas o derivaciones aguas arriba. En cuanto a los ríos a los que se les disminuye el flujo, los cambios en la calidad del agua son menores y no dejan de ser favorables para la producción primaria y vida silvestre en general. La formación del embalse y la inundación de material orgánico promueven la metilación del mercurio, aspecto que se ve reducido por el tipo de vegetación en el área del vaso (matorral submontano y suelo denudado o utilizado para la agricultura). Se ha encontrado que los niveles máximos de mercurio en peces de embalses resultan de tres a seis veces mayores que los niveles de mercurio en peces de lagos naturales, dependiendo de si las especies se alimentan de otros peces o no. Asimismo se ha visto, después de innumerables estudios que, estas concentraciones regresan a sus niveles iniciales después de un período de 20 a 30 años (Canadá, Estados Unidos, Finlandia HQ, op cit). La exposición al mercurio, por tanto, dependerá del consumo de peces, más que del origen del mismo y debido a lo condición torrencial de las precipitaciones, no existen actualmente especies comestibles en el río y se ha recomendado no introducirlas, aún cuando la alternativa resulte ambiental, económica o políticamente atractiva. Como se describio también en el apartado de calidad del agua, las concentraciones de mercurio que se presentaron en el río no sobrepasaron los límites establecidos en la normatividad, por lo que una vez que entre en funcionamiento la planta potabilizadora se reduciran las concentraciones y la distribución del agua será aún más segura para su consumo. 463 Con relación a los impactos socioeconómicos, la demanda de empleo, ofrece alternativas de remuneración que se van disminuyendo, algunas veces en forma dramática, pero ya reconocida hacia el término de las obras, por lo que se ha previsto que la población local se incorpore a actividades comerciales y de transporte durante la etapa de construcción del proyecto, así como a alternativas de actividades recreativas, turísticas, culturales, de conservación, educación ambiental y de sus correspondientes demandas de bienes y servicios. Un aspecto importante y medular para mitigar los impactos socioeconómicos es el pago de todos los recursos y valores que se afecten por el desarrollo del proyecto, para lo cual la CEA solicitará los avalúos de los terrenos que serán afectados, los bienes distintos a la tierra y todos los recursos que son aprovechados por los habitantes. El monto de las indemnizaciones será negociado con todos los habitantes que tengan derechos en el área de afectación directa. Debido a la utilización de áreas de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda por el proyecto, así como a la colindancia con zonas inaccesibles y conservadas, la calidad ambiental del sitio durante la vida útil del proyecto debe ser un aspecto fuertemente considerado para las alternativas de la zona, sea que se traten de crecimiento y desarrollo urbano, o bien turísticas o recreativas, para las cuales deberán analizarse los distintos contaminantes y su dinámica en el ambiente. Por ello se requiere de un programa de capacitación de monitores ambientales locales. La promoción, auge, generación y distribución de los beneficios dependerá de la participación local y apoyo estatal. Como parte de los pronósticos que se evaluaron utilizando la información disponible y métodos simplificados, se obtuvo el aporte de nutrientes al vaso y la determinación de su estado trófico, así como el riesgo toxicológico por la presencia de metales en el agua de abastecimiento. Aporte de nutrientes y estado trófico del vaso Para el cálculo del aporte de nutrientes al vaso, y su estado trófico, se consideraron las siguientes características del almacenamiento: 6 3 Volumen de almacenamiento (V) 117.57 x 10 m (NAMO) Superficie (S) 3.66 x 10 m (NAMO) Gasto del efluente (Qe) 78.80 m /año Tiempo de retención (T? ) 1.49 Profundidad promedio (Z) 32.12 m Escurrimiento medio anual en la cuenca 145 Mm /año Volumen medio mensual escurrido 12.9 Mm Superficie de la cuenca 3,884 km 6 2 3 3 3 2 Con base en las características generales de la presa y considerando la creación de un embalse, se identificó el probable escenario del aporte de nutrientes al futuro embalse. Uno de los modelos conceptuales más aceptado para evaluar el proceso de eutroficación en los embalses es el de Vollenweider (1968), y se basa en la concentración de fósforo total como nutriente. Para el presente pronóstico del estado trófico del futuro embalse creado en el cauce del río Extóraz, se empleó la aproximación del modelo de Salas y Martino (1990) para lagos cálidos tropicales modificado del modelo de Vollenweider. Este modelo considera la entrada y salida de nutrientes en un estado permanente, con carga y liberación de nutrientes constante en el tiempo, en un sistema uniformemente mezclado. Asimismo, en los lagos o embalses en donde la relación N:P sea superior a 9 son considerados potencialmente limitados por fósforo (P), mientras que aquellos cuya razón es inferior a 9 serán limitados por nitrógeno (N) (Salas y Martino, op. cit.). De acuerdo a esta relación y a los resultados de nitrógeno total y fósforo total determinado durante los muestreos, en el sitio de Bucareli el factor limitante en el futuro embalse será el nitrógeno, el cual determinará el crecimiento de la biomasa algal que se desarrolle en el lago. Para determinar las cargas de nutrientes que serán aportadas al embalse, el promedio de nitrógeno y fósforo total determinado en la estación de Bucareli se utilizó para estimar la carga a través de la ecuación 3 de Salas (1990): LP = Q x C, donde Q es el gasto del río medido en m /s y C es la concentración de fósforo (P) o nitrógeno (N) medida en el río en mg/L. Por lo que en el sitio de Bucareli la carga de fósforo total será de 95.6 ton/año de fósforo (LP) y 197 ton/año de nitrógeno (LN). 464 De acuerdo a la aplicación del modelo, en el futuro embalse de la Presa Extóraz se tendrá una 3 3 concentración de 541 mgP/m y una concentración de nitrógeno de 1,115 mgN/m , dichas concentraciones clasificarán al futuro embalse como eutrófico. En la tabla VII.1, se presentan los datos que se utilizaron para el cálculo de la carga de nutrientes en el futuro embalse. TABLA VII.1 V m Datos utilizados en el modelo. S 3 m 6 117.57 x 10 V Qe 2 3 m /s 6 3.66 x 10 S 6 117.57 x 10 2.5 Qe 6 3.66 x 10 2.5 Qe Z 3 m /año 7 7.88 x 10 Qe m 32.12 Z 7 7.88 x 10 32.12 Tw año 1.49 LP mgP/año 9.57E+10 Tw 1.49 LN 1.97E+11 L(p) 2 mgP/m -año P mgP/m 31364.4 541.5 L(n) N 64592.7 1115.6 L(p)/Z 3 gP/m Estado 3 0.541 Eutrófico L(n)/Z 1.11 Eutrófico En general se asume que las condiciones tróficas de un embalse cambian de acuerdo a la carga de nutrientes. Con la clasificación trófica se puede establecer la probabilidad de un determinado estado trófico y así seleccionar medidas de control, según el uso destinado del recurso. Los resultados obtenidos de la predicción del estado trófico del embalse, permitirán establecer medidas de control en el manejo de la cuenca, ya que los cambios y alteraciones en la parte alta pueden ser trasladados a la futura presa, como por ejemplo, la proliferación de malezas acuáticas como el lirio (Eichhornia crassipes), el cual esta presente en la presa de La Soledad, dicho almacenamiento forma parte de la cuenca del río Extóraz. Por lo que es importante detectar a tiempo la presencia de la planta a través de recorridos en la cuenca, principalmente en la época reproductiva, en los meses de abril a agosto y en los meses de avenidas para detectar la posible migración a la presa Extóraz. Si se detecta a tiempo se podrá evitar el riesgo de infestación del lirio con las consiguientes pérdidas en los usos del agua por el deterioro de su calidad, así como, disminución del espejo de agua por incremento en la evapotranspiración, posible reducción de la vida útil del embalse por incorporación de carga orgánica, lo cual afectaría a los procesos de potabilización, entre otras causas. Dichos cambios estarán en función de los factores biológicos, físicos y químicos de la zona. Por lo que deben de existir programas de monitoreo y vigilancia en la cuenca. En cuanto a la aportación de nutrientes a la presa, que se incrementa considerablemente en la época de avenidas, por el arrastre de sólidos de las zonas de cultivo y por la erosión del suelo, estos pueden disminuirse realizando prácticas de conservación en la cuenca, ubicándolas desde el poblado de Peña Miller hasta aguas abajo de Peña Blanca, tramo del río que presento los valores más altos de sólidos, nutrientes y metales. Dichas prácticas pueden ser la ubicación de obras de retención de sedimentos como las propuestas por la Comisión Federal de Electricidad en la cuenca, las cuales disminuirán el aporte de sólidos al futuro embalse. Así como la construcción de la planta de tratamiento del poblado de Peña Miller programado por la Comisión Estatal de Aguas para el control de la contaminación en el río Extóraz. Modelación del agua subterránea Se evaluó mediante un modelo numérico la dinámica del flujo subterráneo y el impacto que tendría la construcción de la presa Extóraz en los niveles del agua en el acuífero del valle de Querétaro. Se llevó a cabo la actualización de un modelo numérico de la dinámica del flujo en el acuífero del valle de Querétaro desarrollado en el IMTA con anterioridad y calibrado con datos de piezometría hasta el año de 1999, actualizándose con la información generada de 2001 a la fecha. Con el modelo se realizaron simulaciones predictivas para el periodo 2003 al 2030, considerando los posibles escenarios en la extracción de agua del acuífero por bombeo. De los escenarios considerados se reportan los dos más importantes a continuación. Éstos consideran la extracción de agua subterránea debida al aumento de la demanda de agua por el crecimiento demográfico y la extracción resultante del pronóstico de la demanda menos la substitución del agua proveniente de la presa. El resultado de estas predicciones fue una distribución espacial de los niveles del acuífero en las diferentes zonas, además del abatimiento promedio anual. 465 La zona de estudio comprende una superficie rectangular vertical de 35 Km de largo por 27.5 Km de 2 ancho, el área total es de 962.5 Km , e incluye a la ciudad de Querétaro, a los poblados de Corregidora, Jurica, Tlacote El Bajo, el corredor industrial Benito Juárez y Obrajuelo. Por el lado occidental queda incluida la zona agrícola del municipio de Querétaro, y de Obrajuelo. Se determinó incluir a Obrajuelo en la zona de estudio porque en el límite oeste del estado de Querétaro, en la colindancia con el estado de Guanajuato, en la piezometría actual se tienen abatimientos importantes de los niveles del agua del acuífero tanto del lado del valle de Querétaro como del lado del valle de Obrajuelo, lo que aunado al análisis de las propiedades del acuífero en esa zona confirma que no es posible establecer una frontera física o natural entre estos dos acuíferos. Esto implica que si se dejara de extraer un volumen de agua importante del acuífero del valle de Querétaro debido a la puesta en marcha de la presa Extóraz, se modificaran los niveles del agua en este acuífero, esto repercutiría en el volumen de agua que fluye entre los dos acuíferos. Por lo tanto, para los fines de este estudio, modelar la dinámica del acuífero del valle de Querétaro sin incluir a la del valle de Obrajuelo introduciría errores muy importantes. Para el modelo numérico de flujo se utilizó el simulador Princeton Transport Code (PTC). Este simulador resuelve las ecuaciones diferenciales parciales que describen el flujo y el trasporte de contaminantes (en este trabajo únicamente se utilizó la solución de flujo). Para la discretización de las ecuaciones PTC utiliza el método de elemento finito (en la horizontal) y diferencias finitas (en la vertical). El modelo se corrió en estado transitorio, con una condición inicial basada en datos de la carga hidráulica de 1985. Se utilizaron cuatro periodos de simulación: 1985-1990, 1990-1993, 1993-1995 y 1995-1999. El procedimiento de calibración fue a prueba y error. En la calibración del modelo los parámetros ajustados fueron la conductividad hidráulica y el coeficiente de almacenamiento. Se concluyó que el modelo reproduce en forma adecuada las tendencias históricas de la piezometría en la mayoría de los pozos y los abatimientos promedio en el acuífero. Las predicciones del modelo en este trabajo se realizaron para el periodo 2003-2030, que tiene una duración de 27 años. Se determinó utilizar este periodo por varias razones: 1) es el periodo considerado por la Comisión Estatal de Agua de Querétaro (CEAQ) en su planeación, 2) las predicciones del crecimiento de la población disponibles consideran un periodo similar. En la actualidad existe un déficit en el abastecimiento de agua potable en la zona conurbada de la Ciudad de Querétaro, el agua subterránea, que es la principal fuente de abastecimiento, se está sobre explotando. Por este motivo la CEAQ ha considerado otras posibles fuentes de agua potable para darle la solución más adecuada a este problema (CEAQ, 2000). De estas fuentes de agua potable alternas, se consideraron en las simulaciones predictivas, además de la presa Extóraz, únicamente las que se encuentran ya en operación, las que ya están en proceso de construcción y a las que se les está haciendo el proyecto operativo actualmente. Éstas son: • Sistema Cimatario Sur. Este sistema se compone de cinco pozos ubicados al sur de la ciudad, en las inmediaciones del parque nacional Cimatario, aproximadamente a 15 km de la zona conurbada de la ciudad de Querétaro. Este sistema entró en operación en el 2004 y aporta un gasto de 150 lps. • Sistema Poniente II. Propocionará un gasto de 500 lps y se tiene planeado que entre en operación en el año 2005. • Sistema Norte III. Propocionará un gasto de 90 lps y se tiene planeado que entre en operación en el año 2005. • Sistema Batán-Quiotillos. Consiste en la transferencia de agua de la cuenca de Amealco, con el fin de complementar la oferta de agua a la zona sur de la ciudad de Querétaro. La fuente de abastecimiento del agua, se encuentra en la zona “Porción Norte” del acuífero del valle de Amealco perteneciente a la porción alta de la cuenca del río Pánuco. En este valle, las “condiciones geohidrológicas actuales” lo definen como un acuífero productivo, además de encontrarse fuera de la zona de veda (CNA) es decir, de libre alumbramiento. Propocionará un gasto de 400 lps y se tiene planeado que entre en operación en el año 2005. • Sistema Paraiso-La Noria. Propocionará un gasto de 250 lps a partir del año 2006 y 150 lps más en el año 2007. • Presa Batán. Aportará un gasto de 80 lps a partir del 2008. 466 • Presa Extóraz. El proyecto tiene como objetivo la construcción de una presa de almacenamiento en la subcuenca del río Extoraz, que permita el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Querétaro, entre otras localidades. La entrada en operación de esta presa la tiene planeada la CEAQ para el año 2009. Al entrar en operación la presa, aportaría 1250 lps, 625 lps más en el 2013 y 625 lps más en el 2017. Además, la CEAQ tiene contemplado iniciar el reuso del agua en el año 2008, de lo que se obtendrían 150 lps de agua potable. El cálculo de la población para el año 2025 con el área que ocupará la mancha urbana se estimó que asciende a 1,565,010 habitantes y para el 2030 haciende a 1,641,587 habitantes para ese año. Las predicciones que se reportan a continuación son las siguientes: Escenario 1 (CEAQ). El volumen de extracción diario corresponde a la demanda considerada por la CEAQ (que es el producto de la población total para el año correspondiente, y la dotación de 300 l/hab/día), menos el volumen generado por las fuentes alternas que tienen consideradas y por el reuso del agua. Con la presa Extóraz aportando 1250 lps en el 2009, 625 lps más en el 2013 y 625 lps más en el 2017. En este escenario, si el volumen de agua aportado por las diferentes fuentes alternas consideradas, junto con el aportado por el acuífero, es mayor que el volumen demandado, se deja de extraer el volumen de agua correspondiente del acuífero, a través de dejar de operar algunos pozos. En el caso contrario, en el que la oferta de agua es menor que la demanda, se vuelven a operar algunos de los pozos. En el periodo de simulación considerado, el volumen extraído del acuífero nunca sobrepasa la extracción actual. Escenario 2 (Sin presa). El volumen de extracción corresponde a la demanda considerada por la CEAQ menos el volumen generado por las fuentes alternas que tiene consideradas y por el reuso del agua, sin el volumen de agua aportado por la presa Extóraz. En este caso, para algunos de los años la demanda que debe cubrir el acuífero llega a sobrepasar el volumen que se está extrayendo actualmente por lo que, a manera de ilustración, se aumentó el volumen de extracción a todos los pozos que operan actualmente en la proporción necesaria para satisfacer la demanda. En los dos escenarios, para el periodo 2003-2006 se consideró el volumen de extracción igual al del 2003. Por otro lado, el volumen de agua extraído por bombeo en el acuífero de Obrajuelo se consideró constante para todo el periodo, ya que los datos de los últimos años indican que éste se ha mantenido prácticamente constante, con pequeñas oscilaciones, y por otro lado al ser el uso de esta agua predominantemente agrícola, el crecimiento de la población afecta muy marginalmente este volumen. Los abatimientos promedio para el acuífero del valle de Querétaro-Obrajuelo se resumen en la tabla VII.2 y los resultados de las cargas promedio únicamente para el valle de Quererátro (delimitado en la figura VII.1) se muestran en la figura VII.2. TABLA VII.2 Abatimiento promedio para los escenarios de predicción (2003-2030). No. Escenario 1 2 Abatimiento promedio Periodo Anual Propuesta CEAQ 43.57 1.61 Sin Presa 89.52 3.32 Como se puede observar la diferencia en los abatimientos promedio obtenidos en el escenario Sin Presa y en el escenario CEAQ es cercana al 100% del obtenido en el primero del los escenarios. Esta diferencia en los abatimientos se puede considerar como el beneficio que la presa aportaría al acuífero, ya que se podrá disminuir la presión en la extracción sin disminuir la demanda, y a mediano y largo plazo estabilizar el acuífero del valle de Querétaro para su aprovechamiento. 467 Figura VII.1 Superficie sobre la que se estimaron las cargas hidráulicas promedio. Figura VII.2 Comparación de las cargas hidráulicas promedio en el valle de Querétaro. Carga media (msnm) 1740 1732.71 1720 1716.70 1700 1713.02 1709.76 1702.24 1683.75 1695.24 1680 1672.96 1660 1640 1624.09 1620 2030 2025 2020 2015 2010 2005 2000 1600 Años CEAQ VII.1 Sin presa PROPUESTA DE GASTO ECOLÓGICO (GASTO HIDRÁULICO). A partir del funcionamiento del vaso y de los escurrimientos generados para la cuenca del Río Extoraz, hasta el sitio de la presa para el periodo de 1970 a 1999 que se presentan en la tabla VII.3, se analizó el comportamiento de los caudales obteniendose que el caudal máximo es de 31.20 m3/s y el mínimo de 0.0 m3/s, mientras que el caudal promedio para este periodo es de 3.81 m3/s. 468 TABLA VII.3 Caudales generados para la cuenca Año Ene Feb Mar Abr May 1970 0.02 0.83 0.02 0.23 1971 0.21 0.00 1.54 0.19 1972 0.22 0.07 0.98 0.38 1973 0.17 0.67 0.01 2.73 1974 0.42 0.30 1.20 1975 3.36 0.01 1976 0.18 0.16 1977 0.24 1978 0.53 1979 1980 Ago Sep Oct Nov Dic Media anual 4.73 8.23 10.93 0.35 0.45 0.00 3.78 6.11 16.33 13.77 5.71 2.61 1.09 7.24 2.80 4.92 2.32 1.51 0.34 2.51 15.62 10.31 3.70 0.89 0.13 5.73 9.58 0.40 0.70 1.23 2.97 Jun Jul 2.91 16.68 8.13 31.20 3.69 5.03 7.86 4.51 16.57 13.50 5.49 0.78 3.49 8.68 3.35 0.00 0.21 6.79 9.84 14.41 8.70 9.42 1.99 0.15 0.02 4.58 1.54 5.74 6.52 6.18 23.28 9.57 19.51 5.28 2.56 0.94 6.79 0.07 0.18 2.06 6.30 4.60 2.50 7.08 4.45 3.69 0.25 0.23 2.64 0.86 3.89 1.38 4.12 5.38 9.93 8.73 10.66 4.43 0.94 0.08 4.24 0.01 2.02 0.40 2.40 1.81 8.32 9.87 3.55 2.67 0.47 0.49 4.50 3.04 5.64 1.04 0.14 0.53 3.01 2.08 2.75 7.20 3.75 2.82 0.51 0.06 2.46 1981 4.96 0.60 1.33 5.96 9.17 9.81 11.38 5.26 5.20 6.52 0.08 1.07 5.11 1982 0.02 1.27 0.32 1.65 5.09 0.71 2.22 2.20 1.49 6.44 0.41 1.19 1.92 1983 3.64 0.37 0.62 0.00 2.47 1.57 8.39 3.90 6.12 1.94 4.16 0.06 2.77 1984 1.64 3.37 0.24 0.02 3.90 4.66 10.12 3.50 6.90 0.86 0.26 0.19 2.97 1985 0.50 0.20 0.44 8.40 9.12 14.97 13.98 4.67 4.24 0.36 0.89 0.39 4.85 1986 0.05 0.14 0.00 3.95 2.89 10.68 5.07 1.95 2.60 4.10 1.55 0.23 2.77 1987 0.05 0.10 0.25 1.59 2.60 5.14 5.99 1.77 4.90 0.17 1.14 0.00 1.98 1988 0.70 0.07 2.44 2.84 1.73 4.86 9.72 9.94 6.54 0.90 0.06 0.03 3.32 1989 0.03 0.90 0.07 1.12 2.36 5.31 2.06 10.39 2.92 0.51 0.56 1.50 2.31 1990 0.52 1.35 0.31 0.95 5.78 6.08 9.27 9.90 8.21 5.88 0.49 0.50 4.10 1991 0.02 1.21 0.00 0.44 4.75 7.78 22.80 7.69 11.26 7.24 2.65 2.92 5.73 1992 7.44 3.02 1.14 1.69 9.70 8.14 5.26 4.36 6.64 6.11 2.48 0.98 4.75 1993 0.62 0.90 0.43 2.22 3.07 12.23 10.71 4.95 16.83 0.84 1.12 0.03 4.50 1994 0.68 0.01 0.82 7.47 7.31 16.56 4.79 11.82 13.59 8.98 0.51 0.08 6.05 1995 0.14 0.08 0.60 0.91 4.91 3.18 10.08 10.89 6.94 2.39 1.48 1.82 3.62 1996 0.00 0.02 0.17 0.72 1.05 5.78 2.47 8.58 9.78 2.04 0.15 0.02 2.56 1997 0.37 0.24 4.07 7.27 4.28 6.25 4.43 1.86 1.60 5.52 1.08 0.01 3.08 1998 0.09 0.44 0.46 0.00 0.92 5.48 3.51 9.12 16.54 12.03 0.87 0.01 4.12 1999 0.05 0.03 0.38 0.07 0.88 5.50 10.66 5.60 7.68 2.89 0.30 0.13 2.85 Mínimo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.78 0.71 2.06 1.77 1.49 0.17 0.06 0.00 Máximo Promedio 7.44 1.08 3.37 0.68 4.07 0.80 8.40 2.29 9.70 4.35 31.20 23.28 8.14 8.55 16.33 6.98 19.51 8.00 12.03 3.56 4.16 1.04 4.50 0.66 469 3.84 35 30 25 20 15 10 5 0 Nov-69 Figura VII.3 3 Caudal m /s Nov-70 Nov-72 Nov-73 Nov-74 Nov-75 Nov-76 Nov-77 Nov-78 Nov-79 Nov-80 Nov-81 Nov-82 Fecha 470 Nov-83 Nov-84 Nov-85 Nov-86 Nov-87 Nov-88 Nov-89 Nov-90 Nov-91 Nov-92 Nov-93 Nov-94 Nov-95 Nov-96 Nov-97 Nov-98 Nov-99 Caudales generados en sitio de presa Nov-71 Se simuló el funcionamiento del vaso en la plataforma Stella, tomando el régimen de demanda de agua potable y el gasto ecológico bajo varios escenarios, con el fin de estimar el déficit de suministro y los escurrimientos que son conducidos aguas abajo del vaso. La simulación se efectuó mediante la aplicación iterativa de la ecuación de continuidad, ver figura __ es decir; S2 = S1 + Q1 - E1- E2 - D1 - Ev1 Donde: S2 = Volumen almacenado en el vaso al final del intervalo. S1 = Volumen almacenado en el vaso al inicio del intervalo. Q1 = Volumen de entrada al vaso durante el intervalo. E1 = Volumen total (agua potable) extraído del vaso. E2 = Volumen extraído del vaso para caudal ecológico. D1 = Volumen derramado durante el intervalo. Ev1 = Volumen evaporado durante el intervalo. Figura VII.4 Esquema de funcionamiento de vaso en Stella ~ ev aporacion mensual Capacidad Máx Extóraz Ev aporación Extóraz Conv ertidor de unidades Derrame Extóraz Entradas Extóraz EXTORAZ Salidas Extóraz ~ Gasto mensual Capacidad Azolv es Extóraz Conv ertidor de unidades ~ mes Demanda de agua potable Gasto Ecológico constante 3 La demanda para agua considerada es de 2.5 m /s de acuerdo a los planes de abastecimiento a la Ciudad de Querétaro y localidades consideradas. 471 3 La capacidad de conservación para una elevación de NAMO de 1,050 msnm es de 81,000,000 m y se 3 considera una capacidad mínima dada por la capacidad de azolves de 20,000,000 m . 3 De los registros de caudales para un periodo de 30 años, el río presenta un caudal medio de 3.84 m /s. En 3 3 época de estiaje el caudal promedio es de 1.30 m /s y en lluvias es de 6.39 m /s. De acuerdo al método de 3 Tennant el caudal ecológico es de 0.384 m /s. Si se respeta la estacionalidad de los caudales, entonces en 3 3 estiaje se tendría un caudal de 0.130 m /s y en lluvias un caudal de 0.639 m /s. Los escenarios considerados para el funcionamiento de vaso fueron tres: 3 3 a) Demanda de agua potable 2.5 m /s y caudal ecológico de 0.130 m /s. 3 3 3 b) Demanda de agua potable 2.5 m /s y caudal ecológico de 0.130 m /s en estiaje y 0.639 m /s en lluvias. 3 3 c) Demanda de agua potable 2.5 m /s y caudal ecológico de 0.384 m /s. Los resultados del funcionamiento del vaso considerado para los tres escenarios se presentan el la figuras VII.3 a VII.5. Figura VII.5 Resultados de funcionamiento de vaso para escenario “a” 90 Capacidad inicial 80 Hm 3 80 70 Almacenamiento 106 m3 60 50 40 30 20 3 Qe = 0.130 m /s; 0.6 % deficits 10 0 0 50 100 150 200 Mes 472 250 300 350 Figura VII.6 Resultados de funcionamiento de vaso para escenario “b” 90 Capacidad inicial 80 Hm 3 80 70 6 Almacenamiento 10 m3 60 50 40 30 20 3 Qe = 0.130 y 0.639 m /s; 3.9 % deficits 10 0 0 50 100 150 200 250 300 350 Mes Figura VII.7 Resultados de funcionamiento de vaso para escenario “c” 90 Capacidad inicial 80 Hm 3 80 70 6 Almacenamiento 10 m 3 60 50 40 30 20 3 Qe = 0.384 m /s; 4.2 % deficits 10 0 0 50 100 150 200 250 300 350 Mes El déficit de suministro que se presenta para los tres escenarios descritos anteriormente son los siguientes; 3 a) Al considerar un caudal ecológico correspondiente a la época de estiaje, 0.130 m /s, se presentan durante el periodo un déficit en dos meses de los 348, es decir el 0.6%. 473 3 3 b) Al considerar un caudal ecológico de 0.130 m /s en estiaje y 0.638 m /s en lluvias, se presenta durante el periodo déficit en 14 meses de los 348, es decir el 3.9%. 3 c) Al considerar un caudal ecológico de 0.384 m /s, correspondiente al 10% del caudal promedio en todo el periodo, se presentan déficit en 15 meses de los 348, es decir el 4.2%. Con la evaluación del funcionamiento del vaso y tomando en cuanta los tres escenarios descritos se recomienda que para cubrir la demanda a las ciudades y el gasto ecológico aguas abajo de la cortina, el escenario a) es el que cumplirá con los dos aspectos, por lo que se deberá tratar de mantener un gasto 3 ecológico de 0.130 m /s, el cual granatice la continuidad de la biota acuática aguas abajo, las características del cauce, el desarrollo de la agricultura de las vegas del río, aunque con menos aporte de sedimentos, y el soporte de la vegetación riparia. Pruebas Tratabilidad para la planta potabilizadora Este estudio se llevo a cabo en tres etapas: En la primera incluyó la recopilación de datos histórico de calidad del agua del río Extóraz en el sitio de la ubicación de la cortina y obra de toma de la presa. También se llevó a cabo un muestreo para caracterizar la calidad del agua en el mismo sitio con relación a la Modificación a la NOM 127-SSA1-1994, Salud ambiental, Agua para uso y consumo humano, Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. Con base en el nivel de concentración de los parámetros de calidad (donde los principales parámetros fuera de norma fueron el color, turbiedad, nitratos, arsénico, plomo, mercurio, coliformes fecales y totales) y a las recomendaciones de la norma antes citada y de la literatura especializada (AWWA, 1999; CEPIS, 1992, entre otras) se elige un tren convencional de potabilización integrado por los procesos de coagulación- floculación- sedimentación y filtración rápida, que se empleó en las pruebas de laboratorio y campo. En la segunda etapa se realizaron 2 series de pruebas de tratabilidad escala laboratorio (junio y julio del 2004) y una en planta piloto (septiembre 2004) con agua de las épocas de secas y lluvias. El objetivo de las pruebas de laboratorio es determinar el tipo de coagulante, su dosis óptima así como los parámetros operacionales de la mezcla rápida y la floculación. Para las primeras pruebas de tratabilidad (Jar test estandarizada) se instaló un laboratorio provisional en Bucareli; las segundas pruebas se llevaron a cabo en el laboratorio del IMTA en Jiutepec, Mor., para lo cual se transportó agua en tinaco de 700 litros. Los coagulantes probados fueron: sulfato de aluminio, PAX16S, Optifloc 1008 y Bufloc 5080, mientras que los floculantes: Optifloc C1288 y Bufloc 5093. Los productos que proporcionaron los mejores resultados de remoción de color y turbiedad son: sulfato de aluminio combinado con el Optifloc C1288. En las pruebas escala piloto se confirmaron o redefinieron las dosis de coagulante y los parámetros operacionales simulando de manera más precisa los procesos de coagulación y floculación, además se incluyen las pruebas de sedimentabilidad de partículas floculentas, filtración rápida (lechos simple y dual), espesamiento y deshidratación de lodos. Para tal efecto se diseña una planta piloto convencional para las pruebas de campo con capacidad de 2 litros/minuto. Se analiza la calidad del influente y efluente bajo la NOM-127SSA1-1994, cumpliendo con todos los límites permisibles. Con el lodo generado en esta planta se realizan pruebas de sedimentabilidad, espesamiento y deshidratación. Además se realizaron análisis a estos lodos para determinar sus características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad e inflamabilidad (análisis CRETI), de acuerdo a los procedimientos y parámetros sancionados en las NOM052-SEMARNAT/93 y NOM-053-SEMARNAT/93, en laboratorio de pruebas acreditado por la ema.a.c. El resultado fue negativo para todos los parámetros (no corrosivos, no tóxicos, no inflamables, no explosivos, no reactivos). También se realizó análisis de huevos de helmintos en el laboratorio de calidad del agua del IMTA. De acuerdo a los resultados obtenidos, los lodos generados en la planta potabilizadora no son un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente y se podrán dispone sin riesgo en rellenos sanitarios autorizados. Con los resultados de las pruebas de tratabilidad se hizo el diseño funcional de los procesos que integrarán el tren de tratamiento de la planta potabilizadora de clarificación completa o convencional: • Caudal de diseño: 2,500 L/s • Número de módulos: 4 • Caudal por módulo: 625 L/s • Tren por módulo: 474 o Mezcla rápida hidráulica en canaleta Parshall; coagulante: sulfato de aluminio 10 a 45 mg/L; ayuda de floculación Optifloc C1288 0.6 mg/L (promedio) o Floculación hidráulica horizontal, 3 cámaras o Sedimentador de alta tasa o Filtración rápida, tasa declinante y lavado mutuo: lechos duales de arena antracita • Cloración: pre y poscloración • Tratamiento de lodos: espesamiento hidráulico y deshidratación en filtros prensa TABLA VII.4 Parámetros de diseño de la potabilizadora Extóraz Parámetro Unidad Valor Caudal total m /s 3 2.5 Caudal/módulo m /s 3 0.625 °C 24.4 800 – 1,000 1/s 0.1 – 1.0 s Temperatura media Gradiente mezcla rápida TRH en mezcla rápida Gradientes de floculación Cámara 1 Cámara 2 Cámara 3 60 40 20 TRH de floculación Cámara 1 Cámara 2 Cámara 3 7 7 7 1/s min Tasa de filtración 10 m/h Tasa de retrolavado 60 m/h Tamaño efectivo de la arena (d10). 0.52 mm Tamaño efectivo de la antracita (d10) 1.14 mm C. U. de la arena. 1.29 C. U. de la antracita. 1.5 Sedimentador Carga superficial Velocidad crítica de sedimentación Volumen de lodo generado Sólidos suspendidos en el efluente Espesador de lodos Tiempo de retención Sólidos suspendidos en lodo espesado Flujo de lodo espesado Filtros prensa Número de filtros Área de filtrado (c/u) Volumen por ciclo de 8 horas (c/u) Producción total de lodos 3 2 150 36 459.7 2,455 m /m -día m/día 3 m /día mg/L 2 - 3.4 9,380 481.5 – 887.0 Hrs mg/L 3 m /día 3 1294.13 151.4 15.20 Pza 2 m Hrs 3 m /día El sistema de tratamiento convencional para la potabilización de aguas superficiales puede emplearse independientemente de la calidad del agua cruda, inclusive con variaciones estacionales bruscas en la turbiedad y el color (como sucede en las aguas de ríos) y producir un efluente de calidad satisfactoria, con valores de turbiedad remanente menor a 5 UTN y color menor a 20 unidades en la escala platino cobalto. 475 VII.2 OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA REMOCIÓN DE ARSÉNICO Y MERCURIO De acuerdo con la NOM-127-SSA1-1994 que se refiere a salud ambiental, agua para uso y consumo humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización, sugiere para la remoción de arsénico en el agua el tren de tratamiento Coagulaciónfloculación-precipitación-filtración; cualquiera o la combinación de ellos, intercambio iónico u ósmosis inversa y con ello cumplir con el límite permitido de 0.025 mg/L, para el 2005. Para mercurio, se propone el proceso convencional: coagulación-floculación-precipitación-filtración, cuando la fuente de abastecimiento contenga hasta 10 microgramos por litro. Procesos especiales: con carbón activado granular y ósmosis inversa. Comparando los tratamientos sugeridos por la norma antes mencionada, con el sistema propuesto para potabilizar el agua de la Presa Extóraz (ver capítulo II), se cumple con el sistema de tratamiento para asegurar un calidad de agua potable requerida para su consumo. Existen otros, métodos alternativos para la remoción de arsénico, entre ellos esta la utilización de zeolita modificada. La modificación involucra la exposición de la zeolita a soluciones concentradas de fierro para formar un material de zeolita cargado con fierro, esta modificación incrementa en mayor grado la afinidad de la zeolita con el arsénico. Cuando entra en contacto el agua con el arsénico y la zeolita tratada, ésta última actúa como sorbente, químicamente se generan uniones con el arsénico, por lo que es removido. El medio puede ser usado en una columna como filtro o puede prepararse en forma de polvo y ser usada en la planta de tratamiento. Las ventajas que tiene sobre otros procesos: - Remueve las especies acuosas del arsénico de aguas naturales que tengan un intervalo de pH entre 3 y 8 unidades. - Es un método de remoción de arsénico y que esta en forma de arsenatos y arsenitos en un medio acuoso, sin necesidad de oxidar el arsenito a arsenato. - Remueve especies de arsénico hasta niveles de 5 ppb. - Es un material sorbente barato para remover especies de arsénico en medio acuoso, sin necesidad de reusarse para que sea económicamente aplicable. - Es un medio que no lixivia las especies acuosas de arsénico por lo que puede disponerse como desecho no peligroso, esto se comprobó al hacer pruebas de toxicidad de lixiviados según los procedimientos de la Environmental Protection Agency. La zeolita tratada tiene la capacidad de retener de 2 a 2.5 gramos de arsénico V por kilogramo de zeolita tratada y de 8 a 9 gramos de arsénico III por kilogramo con el mismo tratamiento. También se ha observado cierta afinidad para remover mercurio. (http://www.gsaresources.com/arsenic.htm). Otro proceso alternativo que esta en fase de experimentación son las unidades de filtración con hierro activado. El proceso de filtración con hierro ha sido desarrollado para remoción de cromo, arsénico, mercurio, plomo, cadmio, fosfatos y compuestos orgánicos clorinados para agua. El sistema de filtración consiste de una columna de hierro y un filtro de arena en serie. El diseño de la columna previene la fusión de la limadura de hierro con el hierro activo. Los metales pesados son removidos por la limadura de hierro a través de una reducción electroquímica y coprecipitación. El filtro de arena remueve los sólidos suspendidos. Los compuestos orgánicos son declorinados por la limadura de hierro. Los estudios pilotos han tratado arsénico y cromatos (http://attila.stevenstech.edu/~xmeng/technologies%20developed.htm). 476 VII.3 PROGRAMA DE MONITOREO A pesar de que se reconoce que un programa de monitoreo de las variables físicas, químicas, biológicas, sociales y económicas que indiquen cambios en el comportamiento del sistema ambiental regional como resultado de la interacción con el proyecto, integraría una selección de variables tan amplia como la que se incluye en la tabla VII.3, existen parámetros que no se han evaluado anteriormente en la zona, así como otros que no se encuentran requeridos por la normatividad actual. Por otro lado, en el caso de parámetros relacionados con las unidades de manejo ambiental, así como con indicadores del desempeño ambiental de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, están siendo obtenidos por las autoridades u organismos relacionados, y deberán ser considerados en el Programa de Protección Ambiental que se integre para el proyecto. En relación con las mediciones ya establecidas por la ley y las normas aplicables, en la zona del proyecto únicamente se realizaron muestreos de calidad del agua por parte de la Comisión Nacional del Agua durante los años 1997 y 1998. Actualmente la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato en coordinación con la de Querétaro han establecido la primera estación hidrométrica sobre el río Extóraz en los límites de los estados, teniendo en proyecto establecer otra en el sitio de Bucareli. Los objetivos fundamentales del programa de monitoreo, además del control de la contaminación y protección ambiental durante la construcción del proyecto, deben relacionarse con el seguimiento de los impactos y las acciones emprendidas para mitigarlos, a fin de que validen tanto la predicción de los primeros como la eficiencia y oportunidad de las segundas. En general se considera que en las fases iniciales de proyectos de presas, como la que se evalúa con la presente manifestación se tiende casi siempre a exagerar los impactos, principalmente con relación a los biofísicos, ya que contrariamente los impactos sociales en esta etapa se reconoce que no han recibido la atención adecuada. De tal manera que la selección adecuada de los parámetros, variables o indicadores para el programa de monitoreo a aplicar durante la construcción y operación del proyecto dependerá fundamentalmente de dos aspectos clave: 1) Seguimiento de las medidas de mitigación acordadas con la población, más que de los impactos que ya se reconocieron como negativos significativos y 2) Participación de otras instituciones con experiencia, infraestructura, recursos e interés en la zona y la coordinación interinstitucional. Durante la controversia por la construcción de presas existen aspectos para los cuales el monitoreo ha resultado sumamente costoso, no ha resuelto las discrepancias y ha gastado recursos que podrían haberse empleado en medidas de mitigación, entre estos aspectos se encuentran, conforme a (HQ, op cit): cambios climáticos, biodiversidad, el mercurio y la salud y los gases de invernadero. En el caso de proyectos hidroeléctricos nacionales, estas situaciones se han presentado en proyectos como Aguamilpa y Zimapán donde los altos costos de estudios de vegetación y fauna no repercutieron positivamente en su conservación. TABLA VII.5 Programa de monitoreo Físico - Químicas Biológicas Socio - Económicas N total y P total Fitoplancton Pago por servicios ambientales PSA Metales pesados Mercurio, Metil mercurio Arsénico, plomo y aluminio Zooplancton Resultados de Proyectos realizados con aportaciones del PSA Actividad sísmica Macroinvertebrado s bentónicos Beneficios del PSA Erosión y pérdida de suelo Peces Resultados de Proyectos de investigación o T C, pH, OD, Conductividad eléctrica Turbiedad Color Olor y sabor Registros hidrométricos Ruido y vibraciones Precipitación Volumen de descargas de aguas residuales Evaporación Gasto ecológico 477 Participación de las comunidades involucradas por el proyecto En términos del monitoreo y seguimiento de la calidad del agua, se plantea el siguiente programa de monitoreo. • Objetivo Establecer un monitoreo de vigilancia para la detección oportuna de variaciones en la calidad del agua, aporte de contaminantes al sistema, presencia de micro y macro malezas acuáticas. • Selección de variables Las variables seleccionadas para el programa de monitoreo en las distintas etapas del proyecto comprenden las que se muestran en la tabla VII.3, incluyendo los límites máximos permisibles que se señalan en las normas NOM-001-ECOL-1996 para descargas residuales a cuerpos receptores y la NOM-127-SSA1-1994 de salud ambiental para el agua de uso y consumo humano. Los criterios aplicados para la selección de los parámetros anteriores se relacionan con el origen natural, fuentes y aportes de contaminantes al río Extóraz y al embalse de la presa en caso de construirse el proyecto. • Unidades de medición Las convencionales para los contaminantes evaluados (mg/L, ppm, µg/L, ppb), para mediciones de flujo 3 (L/s, m /d, etc). • Procedimientos y técnicas para la toma de muestras, transporte y conservación de muestras, análisis, medición y almacenamiento de las mismas Las técnicas y procedimientos deberán correponder a los establecidos por las Normas Técnico Ecológicas, así como por las Normas Oficiales Méxicanas. • Selección de puntos de muestreo De acuerdo a los resultados obtenidos durante el estudio, las estaciones clave para continuar con el monitoreo de calidad del agua y dar seguimiento a los posibles cambios que se produzcan en el sistema fluvial y en el futuro embalse, son las denominadas: Sistema Fluvial Presa – Embalse 1.- Descarga de Peñamiller 1.- Parte Terminal del embalse 2.- Descarga de Peña Blanca 2.- Centro del embalse 3.- Descarga de Bucareli 3.- Cortina 4.- Arroyo El Plátano 4. Desfogue 5.- Aguas abajo de Bucareli Para la detección de la posible infestación de malezas acuáticas en el futuro embalse, se recomienda realizar recorridos por las obras de almacenamiento ubicadas en la parte alta de la cuenca. Si se detecta la presencia de malezas acuáticas en más del 5% de la superficie de la presa, se recomienda realizar el control manual para evitar que se incremente a niveles en donde el manejo requiera de equipo especializado para su control. De ser posible, en la zona de la cola del embalse, localizar un lugar en donde el cauce sea estrecho para colocar un cable de retención de la maleza. Estas acciones evitaran que llegue al futuro embalse el lirio acuático, ya que esta maleza es una de las principales causas que deterioran la calidad del agua, la vida útil del embalse y limitan los usos del recurso. • Calendario de muestreo Para los parámetros químicos la frecuencia de muestreo de la selección completa se ha considerado semestralmente, ubicando la toma de las muestras en los periodos de menor gasto (gasto crítico) y al inicio de las lluvias para determinar los aportes difusos de los escurrimientos agrícolas. Por otro lado la frecuencia para la toma de las variables físicas en algunos casos se requieren de registros diarios y otros mensuales, mientras que las variables socio económicas y los indicadores de sustentabilidad pueden integrarse anualmente en las etapas de preparación del sitio y operación, mientras que se recomienda una frecuencia semestral durante la construcción para determinar las tendencias negativas y aplicar medidas correctivas. 478 • Responsables del muestreo Comisión Estatal de Aguas del Gobierno del Estado Comisión Nacional del Agua en el Estado Institución que se asigne para el manejo de la obra hidráulica Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca del Estado • Formatos de presentación de datos y resultados Los que manejen las dependencias de acuerdo a sus políticas de aseguramiento de calidad, gestión de calidad o los formatos de datos del estudio antecedente. • Costos aproximados Estos dependerán de los recursos que las instituciones asignen, la periodicidad de los muestreos y las estaciones que elija de las recomendadas. • Valores permisibles o umbrales En el embalse los establecidos en los criterios ecológicos para el uso del agua como fuente de abastecimiento de agua potable (CCE-CCA-001-1989). Después de la potabilización del agua, los que se establecen en la NOM-127-SSA1-1994 para el uso del agua para consumo humano. • Procedimientos de acción cuando se rebasen los valores permisibles o umbrales para cambiar la tendencia Identificar la fuente de aportación y establecer medidas de control en el lugar de origen, incrementar las frecuencia del monitoreo, dependiendo del posible riesgo a la salud y del parámetro de que se trate, restringir su uso hasta que se recupere la calidad con la que se estaba usando. • Procedimientos de control de calidad Los aplicables a los equipos de campo y laboratorio utilizados, como los certificados de calibración, marcos de pesas, registros de temperatura, cartas control, planes de muestreo y técnicas utilizadas en las determinaciones de laboratorio y campo de la institución que realice el programa de monitoreo. Programa de monitoreo de los abatimientos del agua subterránea Por lo que respecta al Programa de monitoreo de los niveles del agua en el acuífero, se utilizaron criterios hidrogeológicos y geoestadísticos para proponer un programa de monitoreo de los niveles del agua en el acuífero. El objetivo es el de evaluar el comportamiento del acuífero del valle de Querétaro durante la operación del proyecto de la presa Extóraz, con la finalidad de analizar el impacto regional de su recuperación en función de la puesta en marcha de la presa y establecer una red de monitoreo. Para construir la red de monitoreo se examinan uno por uno todos los pozos que se pueden incluir en la red y se escoge el que reduce al máximo la suma de la varianza del error de la estimación en todos los puntos de estimación (a lo que llamamos varianza total), esto es, cada nuevo pozo que se añade a la red es aquel que resulta en una varianza total menor. A este método es al que nos referimos aquí como un método de optimización heurístico. Los pasos que se siguieron fueron los siguientes: a) Análisis preliminar. b) Análisis geoestadístico. c) Construcción de la matriz de covarianza. d) Selección de pozos a incluir en la red de monitoreo con base en el método propuesto por Herrera. e) Análisis de resultados. f) Estimación de errores en puntos de estimación. 479 g) Propuesta final de la red de monitoreo. Al aplicar el programa de cómputo se obtiene una primera propuesta de los pozos que deben conformar la red de monitoreo (a la que llamamos red de monitoreo preliminar) conforme al criterio de minimizar al máximo la varianza de los errores de estimación. Después de un análisis de los resultados obtenidos se eligieron los pozos que forman la red de monitoreo óptima. En este caso, la CEAQ propuso un grupo de 33 pozos como posibles pozos para ser incluidos en la red de monitoreo. La lista de estos pozos, incluyendo el número asignado por la CNA para ellos, su nombre de referencia o titular del mismo y sus coordenadas en unidades UTM, se presenta en la tabla 2. Por otro lado, la distribución geográfica de los mismos se muestra en la figura 3. Como se puede observar en la figura, la distribución geográfica de los pozos propuestos por la CEAQ tiene conglomeraciones en algunas zonas y ausencia de pozos en otras, por tal razón en las zonas con ausencia de pozos se propusieron 7 puntos adicionales para evaluar si es necesario incluir pozos en las zonas donde se ubican. Se le llamará red de monitoreo base al conjunto de pozos propuestos por la CEAQ y los siete pozos adicionales. Las coordenadas de los puntos adicionales se pueden consultar en la tabla VII.6. 480 TABLA VII.6 Pozos que conforman red de monitoreo base. CENSO_CNA TITULAR UTM_X UTM_Y 0600-A RANCHO JAN 348956.97 2277407.64 0605 RANCHO SANTA MARIA DEL RETABLO 348898.90 2275968.32 0628 RANCHO VANEGAS 350387.28 2273836.93 0629 EL CERRITO FRACCIONAMIENTO 2 348669.68 2273800.62 0651-A EJIDO EL CERRITO 347686.71 2274063.18 0652 EJIDO EL CERRITO #4 347678.01 2274721.55 0725-A (CEA) ALAMEDA # 2 355420.65 2276956.78 0752 ALBERCA LETICIA 358234.78 2278528.43 0759 EJIDO EL NABO 347008.51 2292307.80 0870 FABRICA STA.MARIA DE GUADALUPE 352798.70 2278543.00 0914 (CEA) CAPILLA 350902.69 2276249.77 0955-A GERBER 353419.00 2279259.85 0976 HACIENDA SAN PEDRITO 354275.73 2285906.88 0982 RANCHO LAS ADJUNTAS 344823.34 2278283.85 0987 INSTITUTO SAN JAVIER 356080.19 2278086.66 1010 UNIROYAL # 2 351497.30 2281097.79 1434 BACHOCO 351114.99 2282977.75 1638 VIDRIERA QUERETARO (NORTE) 351546.77 2279745.58 1935 EJIDO LOS ANGELES 345429.42 2273385.79 1963 RANCHO SAN PEDRITO 353745.17 2285875.04 1977 RANCHO JAN 347109.18 2277110.43 1978 (CEA) LOMA BONITA 349883.83 2284770.73 2041 (CEA) EL NABO #2 345539.10 2288162.60 1313-A GRANJA EL ROSARIO 346400.99 2279589.92 1428-A BLACK AND DECKER, S.A. 349750.91 2283293.98 1746-A (CEA) PUEBLITO 2A 349621.29 2272343.73 0609-A RANCHO EL RINCON 345355.38 2280897.86 0613-A EJIDO TLACOTE 343748 2283778 0653-A EJIDO SANTA VIRGINIA 349969.00 2274204.00 0988-A (CEA) CENTRO EXPOSITOR #2 356609.73 2275882.74 0999-A EJIDO EL ROMERAL 343223.08 2272053.10 0608 GRANJA LUCHIS 345571.54 2280599.00 1102 (CEA) CAÑADA #2 361672.79 2279169.53 481 TABLA VII.7 Figura VII.8 Puntos adicionales. Punto X Y 1 349679.5 2289686 2 346653.8 2284625 3 354527.4 2282421 4 348923.1 2280462 5 353702.2 2276258 6 352773.9 2272462 7 350057.7 2269238 Pozos propuestos por la CEAQ para incluirse en la red de monitoreo. 482 VII.4 CONCLUSIONES Con la creación de la infraestructura hidráulica para el almacenamiento del agua para uso y consumo humano en el estado de Querétaro, se tendrá garantizado el suministro de agua para las poblaciones de Cadereyta, Ezequiel Montes, Bernal, Colón y Querétaro. Las cuales actualmente son suministradas a través de 235 pozos activos ubicados en el acuífero del Valle de Querétaro, el cual presenta disminución en los niveles del agua, del orden de 3.25 metros por año. Esta baja en los niveles del acuífero ha creado problemas de fracturamiento del subsuelo en la zona industrial, la cual ocasiona la infiltración de contaminantes al acuífero con los consiguientes problemas de deterioro de la calidad del agua subterránea y por lo tanto incremento en los costos de tratamiento para el suministro de agua de buena calidad a la población. El crecimiento acelerado de la población del estado de Querétaro y el déficit en cuanto a la disponibilidad de agua han determinado que la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro plantee entre sus políticas de abastecimiento de agua, el uso de fuentes alternas que garantice la dotación y asegure la calidad del agua del recurso, así como disminuir los problemas de sobreexplotación del acuífero y sus problemas asociados como el aumento en el termalismo del acuífero y el incremento en los elementos trazas que pueden limitar el uso del recurso e incrementar los costos de tratamiento antes de su distribución a la población, a través de la disminución de fugas en las redes de abastecimiento, cambios de uso del agua, reuso del agua en las ciudades y explotación de agua superficial. Este último aspecto fue evaluado a través de los estudios 2 de disponibilidad regional, determinándose que, la cuenca del río Extóraz con una superficie de 3884 km , 3 genera un escurrimiento virgen que fluctúa entre 174 y 190 millones de m anuales, y presenta una disponibilidad real para el estado de Querétaro de 142.6 millones de metros cúbicos. Por lo que el aprovechamiento del río Extóraz a través de la construcción de una presa en la zona de Bucareli, representa una opción viable para garantizar la dotación de agua a la población, así como la disminución de la explotación del acuífero del Valle de Querétaro para su posible estabilización en el mediano plazo y recuperación en el mediano y largo plazo. Aunado a los beneficios de suministro de agua para las poblaciones y a la estabilización del acuífero en el mediano y largo plazo, podrá ser posible mejorar la comunicación entre las poblaciones Azogues, San Cristóbal, Tierras Coloradas, incrementar el empleo y servicios de las poblaciones de Adjunta de Gatos, Bucareli y San Joaquín, entre otras. No obstante la magnitud de los beneficios, la realización del proyecto involucra algunos efectos negativos, directos e indirectos, sobre los medios natural y social, que se han identificado y evaluado para poder enfilar a su solución durante el proceso de construcción y dentro de los plazos previstos para su manifestación después del llenado del embalse. Con esto, se pretende constituir al Proyecto como una obra de desarrollo ambientalmente compatible, en cuya planeación y ejecución se han integrado, como prerrequisitos indispensables, el evitar -al máximo- la afectación sobre el medio ambiente; entendido este desde el punto de vista holístico, en el que la interacción equilibrada de los sistemas Físico, Biológico y Socioeconómico, sea la opción para garantizar su sustentabilidad, así como minimizar a través de las medidas de mitigación los efectos adversos en los sistemas ambientales, con el seguimiento y puesta en marcha de los programas de monitoreo de indicadores, para garantizar su adecuada medición. El sistema ambiental en que se insertará el proyecto se caracteriza por una intrincada topografía en la que destaca la topoforma de la sierra con un origen geológico de la región que indica que se trata de un sistema cárstico, de aguas duras. La calidad del agua del río se considera que es adecuada para los usos de protección de vida acuática y recreación, y como fuente de aprovechamiento para agua potable con los trenes de tratamiento propuestos, para suministro a la población. De acuerdo con las actividades de construcción y funcionamiento de una presa, los principales tipos de vegetación que se verán impactados serán el bosque ripario y el matorral submontano, aunque parte de éste actualmente presenta signos de alteración por la vegetación secundaria y usos actuales. Los efectos en la zona del embalse serán permanentes por la inundación, mientras que aguas abajo de la cortina serán secundarios. La escasa y decreciente población que habita el área, se encuentra en una palpable condición de marginación no sólo a nivel de localidad, sino como parte de los municipios mayormente marginados del Estado de Querétaro. Por el lado del embalse, hacia Bucareli y Pinal de Amoles, existe una vía de comunicación de terracería en mal estado pero transitable todo el año, mientras que hacia San Joaquín 483 además del mal estado de la terracería resulta intransitable en época de lluvias. La organización para la producción se basa principalmente en fruticultura de escasa comercialización y actividades agropecuarias de autoconsumo. El sistema ambiental biológico se verá modificado por la fragmentación del sistema, debiendo llevarse a cabo medidas de mitigación como la restitución de cubiertas vegetales en bancos de material, la protección de los manantiales de la zona, el rescate y reubicación de ejemplares de valor de importancia alto, la recuperación de hábitats y el ordenamiento de las actividades actuales y potenciales, una vez desarrollado el proyecto. En los ecosistemas o comunidades que serán removidas, se ha propuesto el rescate de la biota, principalmente de los ejemplares de especies endémicas, raras, con algún “estatus” de conservación o con altos valores de importancia en las comunidades. Con estas especies se debe contribuir al enriquecimiento de jardines botánicos o zoológicos de investigación, así como generar colecciones vivas de docencia o para programas de ecoturismo en las comunidades aledañas a la presa. Desarrollar programas y decretos estatales o municipales de protección de los ecosistemas asociados a la presa. Esto debe incluir programas sociales, económicos y culturales para ofrecer alternativas de desarrollo a los habitantes de la región, considerando la conservación y paisaje principalmente como servicios ambientales de potencial aprovechamiento sustentable. La planeación e instrumentación de las medidas de mitigación debe ser interinstitucional, resultando en el aporte de información y criterios para configurar el programa de monitoreo y seguimiento de indicadores que resulten costo – efectivos para la zona, incluyendo la participación de las comunidades locales. Con base en lo anterior, se considera que El proyecto Extóraz es viable, incluyendo las consideraciones y medidas de mitigación señaladas en la MIA regional, hasta su desarrollo, implementación y seguimiento. Además en las etapas de evaluación del proyecto a realizarse, esto es, proyecto ejecutivo y diseño, se deberán determinar y cuantificar elementos que permitan detallar y cuantificar algunos impactos y su mitigación, así como una vez que se establezcan los acuerdos con las comunidades involucradas. Para ello, por ejemplo, se están realizando los estudios necesarios para ajustar las estructuras y evitar la afectación a las zonas núcleo, además ya se han iniciado mediciones hidrométricas y de sedimentos en una estación sobre el río Extóraz en los límites de los estados de Querétaro y Guanajuato y se tiene planeado establecer otra en el sitio Bucareli para afinar las estimaciones de escurrimientos y azolves. Además, al inicio del proyecto ejecutivo se profundizará en las especificaciones que requiere el proyecto, que al mismo tiempo permitirán el avance en estudios ambientales, como es la estructura de liberación del gasto ecológico y Estudio Técnico Justificativo para las trayectorias de los caminos nuevos, tramos de la conducción y la línea de subtransmisión. Se requiere iniciar la inducción y promoción del proyecto, a través de la consulta pública del presente documento para reducir la incertidumbre y especulación que empieza a generarse y sus potenciales consecuencias sobre su aceptación y costos involucrados en las indemnizaciones y objetivos de conservación. Con el propósito de reducir la fragmentación de los ecosistemas terrestres la mayoría de las obras se ubicarán fuera de la RBSG y en zonas que ya han sido utilizadas en actividades antropogénicas. No obstante, se extremarán los cuidados en zonas conservadas y con presencia de ejemplares de especies con estatus de conservación. En términos relativos, las superficies a modificar con respecto a las superficies totales de la RBSG, Unidades de Gestión Ambiental, municipios y ejidos resultan bajos, aunque ello no impide dicha fragmentación y pérdida de cubierta vegetal con ejemplares de conservación, que se propone sean identificados, rescatados y conservados. Por ejemplo, en zonas de conservación del municipio de Peña Miller al cual se le considera uno de los sitios de mayor diversidad y distribución de especies de la zona. Las medidas de mitigación contemplan tanto la protección y conservación de la RBSG, como el beneficio y participación de las comunidades involucradas. Asimismo, se incluyen medidas de mitigación para aspectos críticos de la zona como son el control de la erosión y el cuidado de la fragilidad ecológica. 484 Se recomienda y de acuerdo a las pruebas de tratabilidad realizadas un tren convencional de coagulaciónfloculación- sedimentación y filtración rápida para reducción de sólidos, turbiedad, color, dureza y metales trazas. Los riesgos por bioacumulación de metales en el vaso deben considerarse ante cualquier alternativa de explotación pesquera, debido a la potencial acumulación en tejido graso. Por otro lado, se ha señalado que la migración de metales en este tipo de ambientes con minas abandonadas de mercurio y en condiciones alcalinas es muy baja y con escasas posibilidades de alcanzar los límites máximos permisibles para agua potable, además de que éstas concentraciones son altamente reducidas por el tratamiento del agua propuesto o con otras alternativas disponibles. Una vez creado el embalse es necesario, además del monitoreo de indicadores biológicos fitoplanctónicos para prever efectos de incrustación y disminución de diámetro en tuberías y el seguimiento a la calidad del agua de abastecimiento. Dar seguimiento a la instauración del gasto ecológico (gasto hidráulico) aguas abajo y a la estabilización de las comunidades bentónicas. En general, la CEA ha emprendido diversas acciones que permitirán que el proyecto sea sustentable, en términos del manejo del agua, esto es los usos, reúsos, control de la contaminación, fugas y saneamiento en los sitios de abastecimiento, así como por la protección ambiental en la zona del proyecto. Las técnicas de medición y evaluación de impactos y escenarios del ambiente modificado requieren de datos específicos de la zona y municipios, que se necesitan para aplicar un sistema de indicadores de sustentabilidad ambiental con y sin proyecto como parte de los estudios complementarios y conforme al avance de la definición del proyecto, incluyendo algunos costos ambientales potencialmente medibles. Por lo tanto como una de las principales medidas de mitigación se requiere de la instrumentación de un Programa Estratégico de Protección Ambiental, interinstitucional, que además de los aspectos anteriores, considere las acciones específicas que se pueden emprender para compartir beneficios permanentes a los pobladores involucrados en el proyecto. En este sentido en dicho programa y con la participación de las instituciones involucradas se recomienda que como parte de las medidas, la promoción de un Área Natural Protegida de nueva creación en la cuenca del río Extoraz, en términos de conservación de la biodiversidad, “producción de agua” y captura de carbono, como el servicio ambiental que presta dicha cuenca, sea evaluado para definir de las tres propuestas descritas en el capitulo correspondiente, cual sería la más adecuada, ya sea para la RBSG o para el estado. De igual importancia representa el planteamiento del pago por servicios ambientales (PSA) que los directamente benefiarios del proyecto podrían considerar, así como la conformación del fideicomiso encargado de administrar los recursos para apoyar las labores de conservación, investigación, aprovechamiento y seguimiento. 485 VII.5 REFERENCIAS • Allan, J. D. 1995. Stream Ecology, Structure and function of running waters. Chapman & Hall. Great Britain. 388 Pp. • Almorox J.; 2002. Evaporación Potencial según Thornthwaite. Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Edafología ETSI Agrónomos. http://www.eda.etsia.upm.es/climatologia/evapotranspiracion/Thornthwaite.htm • Alpers C., Hunerlach P. M., 2000. Mercury Contamination from Historic Gold Mining in California Fact Sheet FS-061-00. U. S. Geological Survey. http://ca.water.usgs.gov/mercury/fs06100.pdf • American Ornithologists Union. 1991. Thirty-eighth supplement to the American Ornithologists Union check list of North American birds. The Auk 108, 750-4. • Analyses of Macrofaunal Communities in Danish Springs and Springbrooks. en Studies in Crenobiology. The Biology of Springs and Sprinsbrooks. L. Botosaneanu (ed.). Backhuys Publishers Leiden. The Netherlands: 201-219 • Angermeizer, P. L. y I. J. Sclosser 1995. Conserving aquatic diversity: beyond species and populations. American Fisheries society Symposium 17: 402-414 • Aparicio M. J., 2001. Fundamentos de Hidrología de superficie. Edit. Limunsa. México. • Argentina. 405 Pp. • Argüelles E., Fernández R., Zamudio S. 1991. Flora del Bajío y de Regiones adyacentes. Listado Florístico del Estado de Querétaro. • Banco Mundial (1991). Environmental Assessment Sourcebook. Vol. I, II y III. Environmental Department. • Baumgardner, G,D., K.. Wilkins y D.J. Schmidly. 1977. Noteworthy additions to the bat fauna of the Mexican States of Tamaulipas (San Carlos Mountains) and Querétaro. Mammalia 41:237-238. • Behler, J. L. y F. W. King. 1987. The Audubon society field guide to North american Reptiles and th Amphibians, 4 Ed. Alfred A. Knopf, New York. • Behler, J. L. y F. W. King. 1987. The Audubon society field guide to North American Reptiles and th Amphibians, 4 Ed. Alfred A. Knopf, New York. • Brown, H. P. 1970. A key to the Dryopid genera of the new world Coleoptera: Dryopoidea). Ent. News. 81: 171-175. • Burch, J. B. y A. Cruz-Reyes.1987.Clave Genérica para la Identificación de Gastrópodos de Agua Dulce en México. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. México. • Canter L. (2000) Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Mc. Graw Hill. • Cartas topográficas digitales Esc: 1:250,000. F14-10 Querétaro. • Cartas topográficas digitales Esc: 1:250,000. F14-11 Pachuca. • Cartas topográficas digitales Esc: 1:250,000. F14-7 Guanajuato. • Cartas topográficas digitales Esc: 1:250,000. F14-8 Cd. Valles. 486 • CEA, 1998; Plan Hidráulico Estatal. Comisión Estatal de Agua, Querétaro. Estimación de la disponibilidad de agua superficial en la cuenca del Río Extóraz. Región hidrológica 26 . Río Pánuco. • CEA, 2000; Estimación de la Disponibilidad de agua superficial en la cuenca del río Extóraz Región Hidrológica 26 Río Pánuco. • CEA, 2003. Plan de Saneamiento de la Ciudad de Querétaro y Zona Conurbada 2003-2006. • CEA-UAQ, 2002; Estudio Integral del Recurso Agua en los Acuíferos del Estado de Querétaro, realizado por la Universidad Autónoma del Estado de Querétaro. • Ceballos, G. y A. Miranda. 1986. Los Mamíiferos de Chamela, Jalisco. Instituto de Biologia, UNAM. Mexico D. F. • Ceballos, G. y A. Miranda. 1986. Los Mamíferos de Chamela, Jalisco. Instituto de Biología, UNAM. México D. F. • CESPEDES 1991; Indice de sustentabilidad ambiental comparada en las entidades federativas de México. • CFE 1997. Estudio Florístico del Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. Anexo 3A. Condicionantes en Materia de Impacto Ambiental. Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. Residencia General de Construcción. Gerencia de Construcción. Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos. Subdirección de Construcción. 25 p. • CFE 1997. Fenología y Distribución de las Especies Con Estatus de Conservación del P. H. Zimapán. Anexo 11. Condicionantes en Materia de Impacto Ambiental. Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. Residencia General de Construcción. Gerencia de Construcción. Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos. Subdirección de Construcción. 15 p. • CFE 1997. Inventario de la Herpetofauna del Área de Influencia del P. H. Zimapán. Anexo 15A. Condicionantes en Materia de Impacto Ambiental. Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. • CFE 1997. Inventario de la Mastofauna del Área de Influencia del P. H. Zimapán. Anexo 15B. Condicionantes en Materia de Impacto Ambiental. Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. Residencia General de Construcción. Gerencia de Construcción. Coordinación de Proyectos Hidroelectricos. Subdirección de Construcción. 11 p. • CFE 1997. Inventario de las Comunidades de Ictiofauna del Área de Influencia del P. H. Zimapán. Anexo 15C. Condicionantes en Materia de Impacto Ambiental. Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. Residencia General de Construcción. Gerencia de Construcción. Coordinación de Proyectos Hidroelectricos. Subdirección de Construcción. 10 p. • CFE, 2001. Análisis del peligro geológico asociado a la presencia del fracturamiento regional y actividad sísmica con relación al proyecto Extóraz, estado de Querétaro. Subgerencia de Exploración Geológica y Geofísica, Dpto. Sismotectónica. • CFE-CEA.; 2000. Estudio de Ingeniería Básica del Proyecto “Abastecimiento de Agua Potable en Querétaro, Qro. • Chapman, C. Water quality assessments. Aguide to the use of biota, sediments and water in environmental monitoring. Chapman and Hall. USA. 585 • CNA, 2000. Ley Federal de derechos en Materia de Agua. Gerencia de Recaudación y control, dependiente de la Subdirección General de Administración del Agua. Marzo de 2000. • Cole, A. G. 1988. Manual de Limnología. Ed. Hemisferio Sur, S. A. Buenos Aires, 487 • CONABIO, 2002. Proyecto P075 “Escalas y la diversidad de mamíferos de México" y CONABIO (sobreposición con información cartográfica, nombre comunes y liga con la GUÍA DE IDENTIFICACIÓN PARA LAS AVES Y MAMÍFEROS SILVESTRES DE MAYOR COMERCIO EN MÉXICO PROTEGIDOS POR LA CITES). . .http://www.conabio.gob.mx/informacion/cgibin/mam_sel.cgi?Zn=507.22435.(-99.25,21.25) • CONABIO, 2002. Regiones Terrestres Prioritarias de México/Sierra Gorda - Río Moctezuma; http://www.conabio.gob.mx/rtp/fichas/rtp_101.pdf • CONACULTA-INHA. 2002. http://www.cnca.gob.mx/cnca/inah/zonarq/ranas.html. • CONAP-CNA, 1990. Indicadores Socioeconómicos e Indice de Marginación municipal; Consejo Nacional de Población & Comisión Nacional del Agua. • Conesa F-V. V. 1997. Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. Ediciones Mundi-Prensa. 3° Edicion. España. 412 p • Conesa F-V. V. 2000 . Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. Ediciones Mundi-Prensa. 4a Edicion. España. 412 p • COREMI (1992), Monografía Geológico Minera del estado de Querétaro. Consejo de Recursos Minerales. • Correll, J. & M. Johnston. 1970. Manual of Vascular plants of Texas. Texas Research Foundation. Renner, Texas. • Council of Mineral Resources. 1992 Monografía Geológico-Minera del Estado de Querétaro. • Council of Mineral Resources. 1998. Anuario Estadístico de la Minería Mexicana, 1999 edition. Bancomext, SNC, 1998. • Council of Mineral Resources. 1999. Directorio de la Minería Mexicana. • Cox G. W. 1967. Laboratory Manual of General Ecology. William C. Brown Co. Plublishers. United State of America. • Dixon, J.R., C.A. Ketchersid y C.S. Lieb. 1972c. The herpetofauna of Querétaro, México, with remarks on taxonomic problems. Southwest. Nature. 16:225-237 • DOF (13/ Dic/1989). Criterios ecológicos de calidad del agua. Diario Oficial de la Federación. • DOF (3/Nov/1920).- Declaración de que las aguas del río Extóraz en el estado de Querétaro son propiedad de la nación. Diario Oficial de la Federación. • DOF (31/01/2003) Segunda Seccion.- Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.Acuerdo por el que se dan a conocer los límites de 188 acuíferos de los Estados Unidos Mexicanos, los resultados de los estudios realizados para determinar su disponibilidad media anual de agua y sus planos de localización. Diario Oficial de la Federación. • Enciclopedia de los Municipios de México; Querétaro; 1999. Centro Nacional de Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Querétaro http://www.e-local.gob.mx/enciclo/queretaro. • Enciclopedia Temática del Estado de Querétaro,1995. Universidad Autónoma del estado de Querétaro- Academia Queretana de Estudios Humanísticos, AC. • Equihua, M. et al. 1994. Estudio de Río Moctezuma-Estórax. Estudio Parcial. Instituto de Ecología, A.C. 488 • Equihua, Z. M. et al. 1994. Estudio de la Avifauna del Área de Influencia de Proyecto Hidroeléctrico Zimapán. Informe Final. Instituto de Ecología, A.C. 88 p • Erman, N. A. y D. C. Erman. 1995. Spring permanence, Trichoptera species Richness, and The role of Drought. Jour. Of the Kans. Entomol. Soc. 68 (2) suppl. : 50-64. • Español Cano S., 2001. Toxicología del Mercurio. Actuaciones preventivas en sanidad laboral y ambiental. Jornada Internacional sobre el impacto ambiental del mercurio utilizado por la minería aurífera Iberoamericana. Septiembre 26, 27,28 de septiembre, 2001. Lima-Perú. http://www.gamaperu.org/jornada-hg/español.pdf • Espinosa-Pérez, H., M. T. Gaspar-Dillanes y P. Fuentes-Mata. 1993. Listado Faunístico de México. III. Los peces dulceacuícolas mexicanos. Instituto de Biología. U.N.A.M., México. 99 Pp. • Fausch, K. D., J. Lyons, J. R. Karr and P. L. Argermeier. 1990. Fish communities as indicators of environmental degradation. American Fisheries Society Simposium, 8:123-144 • Flores, E.R. 1991. Fauna Bentónica del Lago de Chapala. Inst. de Limnol. Universidad de Guadalajara. México. • Flores-Villela, O. 1993. Herpetofauna mexicana. Special publication No. 17, Carnegie Mus. Nat.His. • Flores-Villela, O., M. F. Quijano y G. P. García. 1995. Recopilación de Claves para la determinación de anfibios y reptiles de México. Publ. Esp. Mus. Zool. 10. 1-285. • Galindo I. & Chavez A. 1977. Estudio del Clima solar en la República Mexicana . Instituto de Geofisica UNAM-Dirección General del Servicio Meteorológico Nacional. • Gentry HS. 1982. Agaves of continental North America. The University of Arizona Press. U.S.A • Gentry, A. 1988. Changes in plant community diversity and floristic composition omn environmental and geographical gradients. Annals of Missouri Botanical Garden 75:1-34. • Gobierno del Estado de Querétaro, 2000. http://www.queretaro-mexico.com.mx/pinal-amoles/ • González de Vallejo L., Ferrer M., Ortuño L. y Oteo C.;2002, Ingeniería Geológica. Pearson Education. Prentice Hall.. Madrid. 744 pp. • Gray John E., Peter U, M. Theodorakosa, Baileyb Elizabeth A., Turner Ralph R. ; 2000. Distribution, speciation, and transport of mercury in stream-sediment, stream-water, and fish collected near abandoned mercury mines in southwestern Alaska, USA. The Science of the Total Environment 260, 21-33. Elsevier. • Gray, John E. Crock James G.,. Fey David L. 2002; Environmental geochemistry of abandoned mercury mines in West-Central Nevada, USA. Applied Geochemistry 17.1069–1079 (A). • Gray John E.,. Crock James G & Lasorsa Brenda K., 2002. Mercury methylation at mercury mines in the Humboldt River Basin, Nevada, USA. Geochemistry: Exploration, Environment, Analysis, Vol. 2 2002, pp. 143–149 /Geological Society, London. (B) • Gray John et al, 2003. Mercury and methylmercury contents in mine-waste calcine, water, and sediment collected from the Palawan Quicksilver Mine, Philippines, Environmental Geology (2003) 43:298–307 • Gray John E., Labson Victor F., Weaver Jean N., &. Krabbenhof David P. Mercury and methylmercury contamination related to artisanal gold mining, Suriname. Geophysical Research Letters, Vol. 29, No. 23, 2002. C. 489 Pinal de Amoles Querétaro, México. • Ministerio de Medioambiente,2000. Guía para la Elaboración de Estudios de Medio Ambiente, España 2000. • Hall, E.R. 1981. The mammals of North America, Vol. I, II, Jonn Wiley and Sons. • Hauer, F. R. And V. H. Resh. 1996. Benthic Macroinvertebrates. in F. R. Hauer and G. Lamberti.(eds.) Methods in Stream Ecology. Academic Press. USA: 339- 369. • Hinton, H. E. 1940. A monographic revision of the mexican water beetles of the family Elmidae. Novitates Zoologicae. 42 (2): 19-396. • Hobbs III, H. H. 1992. Caves and Springs. En Biodiversity of the Southeastern United States. Corutney T. Hakney; S. M. Adams y W. H. Martin (eds). John Wiley and Sons. USA: 59-131. • Howell, S.N.G. y Webb , S. 2001 A guide to the birds of Mexico and Northern Central America. Oxford University Press, Nueva York. http://www.actualidaddermatol.com/art3195.pdf • Hydro Québec (2001), Summary of knowledge acquired in Northern Environments from 1970 to 2000. • INE (2000) Status of Mercury in Mexico. First Draft (June 2000). Instituto Nacional de Ecología Compilación de datos y preparación del reporte: José Alfredo Ramírez Álvarez, consultor independiente, José Castro Díaz y Rocío Alatorre Eden Wynter. • INEGI, 1985. Manual de Estadísticas Básicas del Estado de Querétaro; Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. • INEGI, 1990. Guanajuato Síntesis de resultados XI Censo General de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. • INEGI, 1994. Informe sobre la historia de la producción de mercurio en México. • INEGI, 1996. Cuaderno Estadístico Municipal San Joaquín Estado de Querétaro. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. • INEGI, 1999. Anuario Estadístico de la Minería Mexicana. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. • INEGI, 1999. Cuaderno Estadístico Municipal Pinal de Amoles Estado de Querétaro. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. • INEGI, 2000. Anuario Estadístico del Estado de Querétaro. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. • INEGI, 2001. Querétaro en tu estado, Biblioteca electrónica. Instituto Nacional de Ecología Geografía Informática. http://qro.inegi.gob.mx/ • INEGI. 1999. Cuaderno Estadístico Municipal de Querétaro Estado de Querétaro. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. • INHA, 2001.Ranas http://www.inah.gob.mx/index_.html • INHA. 2001.Toluquilla. http://www.inah.gob.mx/index_.html • ITESEM-CEE, 2000. Evaluación Socioeconómica del Proyecto Abastecimiento de Agua Potable de Querétaro, Qro. • James., F.C. y Rathbun, S. 1981. Rarefraction relative abundance and diversity of avian community. The Auk. 98:785-800. 490 • Karr, J. 1993b. Measuring Biological Integrity: Lessons from Streams. In Woodley, S. J. Kay and G. Francis (eds.). Ecological Integrity and the Management of Ecosystems. St. Lucie Press. Delray Beach Florida: 83-104 • Karr, J. R. 1981. Asssessment of Biotic Integrity using Fish Communities. Fisheries. 6 (6): 21-27. • La Moreux, P. E. y J. W. La Moreux. 1998. A History of Karst Studies: from stone age to the present. Focus. 45 (2): 22-34. • Langenscheidt A. 1989. Consideraciones sobre la evolución de la metalurgia del mercurio en México. México D.F.León E. Romo, J.C. Morales, D.J. Schmidly y D. Navarro. 1990. Noteworthy records of mammals from the state of Querétaro, México. Southwest. Natur. 35: 231-235. • León P., L. 1986. Distribución altitudinal de los murciélagos en el noreste de Querétaro. Tesis Profesional (inédita), Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F. • Leopold, A. Starker. 1985. Fauna Silvestre de México. Editorial Pax-México. • Lind, O. T. 1985. Handbook of Common Methods in Limnology. 2a edición. Kendall/Hunt Publishing Company.USA. • Lindegaard, C., K. P. Brodersen, P. Wiberg-Larsen & J. Skriver. 1998. Multivariate • Macan, T.T. 1970. Biological studies of the English Lakes. Longman Group. U.K. • Márquina R. E., 1997. Municipio de Pinal de Amoles; Gobierno del Estado de Querétaro, H. Ayuntamiento de Pinal de Amoles & Cultura en Querétaro. • Masera O. , Astier M. Y López-Ridaura S. ;2000. Sustentabilidad y manejo de Recursos Naturales. El marco de evaluación de MESMIS. Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, A. C. México. • Mattson, R., J. H. Epler y M. K. Hein. 1995. Description of Benthic Communities in Karst, SpringFed Streams of North Central Florida. . Jour. Of the Kans. Entomol. Soc. 68 (2) suppl. : 18-41. • Medellín, R. A., H. T. Arita y O. Sánchez H. 1997. Identificación de los murciélagos de México, clave de campo. Asociacion Mexicana de Mastozoologia, A. C. Publicaciones Especiales No. 2. • Medellín, R. A., H. T. Arita y O. Sánchez H. 1997. Identificación de los murciélagos de México, clave de campo. Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C. Publicaciones Especiales No. 2. • Merrit, , R.W. & K.W. Cummins.1996a. Trophic relations of Macroinvertebrates. in F. R. Hauer and G. A. Lamberti.(eds.) Methods in Stream Ecology. Academic Press. USA: 453-454 • Merrit, , R.W., K.W. Cummins and T. M. Burton. 1984 The role of aquatic insects in the processing cycling of nutrients. in V.H. Resh and D.M. Rosemberg (Eds.) The Ecology of Aquatic Insects. Praeger Scientific. N.Y: 134-163. • Merrit, R.W. & K.W. Cummins. 1996b. Introduction to aquatic insect of North America. Third edition. Michigan University. USA. • MMA (2000) Guías Metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental. Grandes Presas. Serie Monografías. Ministerio del Medio Ambiente. Direcc. Gral. De Calidad y Evaluación Ambiental. • Modificación a la NOM-127-SSA1-1994, Salud Ambiental, Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidd y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. 20-Oct-2000. 491 • Moyle, P. B. and J. J. Cech, Jr. 1988. An Introduction to Ichthyology. Prentice Hall. 2a Edition. U.S.A. 559 Pp. • National Geographic Society. 1987. Field guide to the Birds of North America, 2 Geographic Society, Washington. • National Geographic Society. 1987. Field guide to the Birds of North America, 2 Geographic Society, Washington. • Navarro, Adolfo, Blanca E. Hernández y Hesiquio Benitez. 1993a. Listados Faunísticos de México IV. Las Aves del Estado de Querétaro. Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera" Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM. México D.F. • Ochs, G. 1949. A revision of the Gyrinoidea of Central America. Rev. De Entomología. 20 (1-3): 253-300. • Padilla, G. U. y R. Pineda. 1997. Vertebrados del Estado de Querétaro. Universidad Autónoma de Querétaro. FOMES. Querétaro, México. 84 pp • Panczner, William Reinhold. p. 221. • Pastakia C. M.R., Kristian N. 1995; 11 Agern Alle, DK 2970 - Horsholm, Denmark Stockholm Water Conference Water Quality Institute., Agust,1995. • Pastakia, C.M.R., 1998; The Rapid Impact Assessment Matrix (RIAM) - A New Tool for Environmental Impact Assessment, in Kurt Jensen (ed.), Environmental Impact Assessment using the Rapid Impact Assessment Matrix (RIAM), Olsen & Olsen, Fredensborg, Denmark, 8-18. • Paulo-Maya, J. 1994. Análisis morfométrico del género Astyanax (Pisces: Characidae) en México. Tesis de Maestría en Ciencias. Instituto Politécnico Nacional. México. • Pennak, R. W. 1989. Fresh-Water Invertebrates of the United States. Protozoa to Mollusca. John Wiley y Sons, Inc. 3a edición. USA • Peterson, R. T. y E. L. Chalif. 1987. Mexican birds, Peterson Field Guides. Houghton Mifflin Company, Boston. • Peterson, R. T. y E. L. Chalif. 1987. Mexican birds, Peterson Field Guides. Houghton Mifflin Company, Boston. • Picazo S. , Fernández V.; 2001. Fuentes Naturales y Antropogénicas de los Mercuriales. Perfeccionamiento y puesta al día en dermatología. • Rabinowitz, D., S. Cairns y T. Dillon. 1986. Seven forms of rarity and their frequency in the flora of the British Isles. Pp. 182-204. In: M. Soule (ed.) Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer Associates, Sunderland, Massachussetts. • Rabinowitz, D., S. Cairns y T. Dillon. 1986. Seven forms of rarity and their frequency in the flora of the British Isles. Pp. 182-204. In: M. Soule (ed.) Conservation Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer Associates, Sunderland, Massachussetts. • Ramírez-Bautista, A. 1994. Manual y claves ilustradas de los anfibios y reptiles de la región de Chamela, Jalisco, México. Instituto de Biologia, UNAM. Mexico D. F. • Ramírez-Bautista, A. 1994. Manual y claves ilustradas de los anfibios y reptiles de la región de Chamela, Jalisco, México. Instituto de Biología, UNAM. México D. F. D. 1987. Minerals 492 of Mexico. New York. nd Ed. National nd Ed. National Van Nostrand • Reid, F. A. 1997. A field guide to the mammals of Central America and southern Mexico. Oxford University Press. New York. • Reid, F. A. 1997. A field guide to the mammals of Central America and southern Mexico. Oxford University Press. New York. • Rollins, R. 1993. The Cruciferae of Continental North America. Standford. California. 976 p. • Ryan, Martin y J. Meiman. 1996. An examination of short-term variations in water quality at a karst spring in Kentucky. Ground Water. 34(1): 23-30. • Rzedowski J., 1988. Vegetación de México; Edit. LIMUNSA; México. • Rzedowski, J. & G. Calderón de Rzedowski editores. 1991-2002. Flora del Bajío y Regiones Adyacentes. Fascículos por familias. Instituto de Ecología A. C. Centro Regional del Bajío. Pátzcuaro, Michoacán. • Rzedowski, J. & G. Calderón de Rzedowski. 2001. Flora del Valle de México. CONABIO - Instituto de Ecología A. C. Centro Regional del Bajío. Pátzcuaro, Michoacán. • Scheinvar L., Reyna T., Arias M.., Olalde P., Granado R. 1990,. Áreas Naturales Protegidas en México y Especies en Extinción. Flora Cactológica del estado de Querétaro y acciones conservacionistas, ICSE- ENEP Iztacala, UNAM. México. • Schmidly, D.J. y C.O. Martin. 1973. Notes on bats from the Mexican State of Querétaro. Bull. South. Calif. Acad. Sci.72:90-92. • SEDESU 2001. Secretaria de Desarrollo http://www.queretaro.gob.mx/SEDESU/indice.htm • SEMARNAP, 1999 Programa de Manejo Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, México. • SEMARNAP, 2002. Red de información en suelos y desertificación: Unidades de Clasificación de Suelos. FAO-UNESCO, VS.1970. http://www.semarnap.gob.mx/ssrn/risde/unisue.html • SEMARNAP-INE, 1999. Programa de Manejo Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. México. • SEMARNAT. 2002. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación 6 de Marzo del 2002: 1-86. • SEMARNAT. 2002. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación 6 de Marzo del 2002: 1-86. • SERVITEC,2002. Ranas y Toluquilla. http://personales.com/mexico/queretaro/Yuyari/ranas.html. • Simic, V. y S. Simic. 1999. Use for the river Macrozoobenthos of Serbia to formulate a biotic index. Hydrobiologia 416: 56-64. • SNIM. Versión 5.0. 2001; Centro Nacional de desarrollo Municipal Secretaria de Gobernación, http://200.38.180.51/snim.html#down. • SNIM. Versión 6.0. 2002; Centro Nacional de desarrollo Municipal Secretaria de Gobernación, http://200.38.180.51/snim.html#down. 493 Sustentable del estado de Querétaro. • Smith, R. L. and T. M. Smith. 2001. Ecología. 4ª Edición. Pearson Education, S. A., Madrid, España. 664 Pp. • SNS (2000), La Situación de la Salud. Querétaro. Sistema Nacional de Salud.doc. pdf • Soto-Galera, E., E. Díaz-Pardo, E. López-López and J. Lyons. 1998. Fish as indicators of environmental quality in the Río Lerma Basin, México. Aquatic ecosystem health and management 1: 267-276 • Soto-Galera, E., J. Barragán y E. López-López. 1991. Efectos del deterioro ambiental en la distribución de la ictiofauna lermense. Ciencia y Tecnología. Vol. 1 Núm. 4. 61-68. • Spangler, P.J. 1981. Coleoptera.en. Aquatic biota of Tropical South America. Part 1 Arthropoda. Stuart, H.H., G. Rodríguez y N. Dias dos Santos (eds.). San Diego State University. USA • Spilman, T. J. 1959. A study of the Thaumastodinae, with one new genus and two new species (Limnichidae). The Coleopterist Bulletin. XIII: 111-123. • SRH. 1968. Región Hidrológica No. 26, Cuenca del Río Pánuco, Datos Hidrométricos. Tomo I, Boletín No. 32, Bajo Pánuco Excluyendo al Río Guayalejo. Jefatura de Irrigación y control de Ríos. Dirección de Hidrología. • Stehr, F. 1987. Inmature Insects. Kendall/Hunt. USA. • Terrene Institute, 1996, Water Quality Indicators Guide, Surface Waters, Kendall/Hunt Publishing Company, Washington, D.C. pp131 • Thorp, J. H. y A. P. Covich. 1991. An overview of frehswater habitats. Ecology and classification of North American Frehswater invertebrates. Thorp y Covich (eds.). Academic Press Inc. USA. • UNEP, 2002. Global Mercury Assessment, UNEP, http://www.chem.unep.ch/mercury/Report/1stdraft-report-25April.pdf • Universidad Extremadura, 2002.Facultad de Ciencias. Edafología. Ciencias Ambientales Lección 5 Propiedades del suelo. Propiedades físicas. Dinámica del agua. Balance hídrico. España.http://www.unex.es/edafo/ECAL5PFDABalHidr.htm • US. Geological Survey, 2000. Mercury in the Enviroment. http://www.usgs.gov/themes/factsheet/146-00/ • Usinger, L.R. 1956. Aquatic Insects of California. University of California Press LTD. USA • United States Committee on Large Dams, 1999. Updated Guidelines for Selecting Seismic Parameters for Dam Projects, Denver, Colorado, Abril de 1999. • Van der Kamp, G. 1995. The Hydrogeology of Springs in Relation to the Biodiversity of Spring Fauna:A Review. Journal of the Kansas Entomological Society. 68 (2) suppl: 4-17. • Vannote, R. L., G. W. Minshall, K. W. Cummins, J. R. Senadell & C. E. Cushing. 1980. The River Continuum Concept. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 37: 130-137. • Varza, D. y A. P. Covich. 1995. Population Fluctuations Within a Spring Community. Jour. of the Kans. Entomol. Soc. 68 (2) suppl. : 42-49. • Veiga M.M., 1997. Mercury in Artisanal Gold Mining in Latin America: Facts, Fantasies and Solutions. UNIDO - Expert Group Meeting - Introducing new technologies for abatement of global mercury pollution deriving from artisanal gold mining, Vienna, July 1 - 3, 1997. http://www.facome.uqam.ca/facome/pdf/veiga_02.pdf 494 Geneva, Switzerland. • Ward, H.B. and G. Whipple. 1945. Fresh Water Biology. John Wiley and Sons. Inc. • Webb, D. W., M. J. Wetzel, P. C. Reed, L. R. Phillipe y M. A. Harris. 1995. Aquatic Biodiversity in Illinois Springs. Jour. Of the Kans. Entomol. Soc. 68 (2) suppl. : 93-107. • Weber, C. I. 1973. Biological Field and Laboratory Methods for Measuring the Quality of Surface Waters and Effluents. National Enviromental Research Center. USA. • Williams, P.H. and K. J. Gaston. 1994. Measuring more of Biodiversity: Can higher-taxon richnesspredict whosale species richness? Biological conservation 67: 211-217. • Willoughby, L. G. 1976. Fresh Water Biology. Ed. Hutchinson and Co. LTD. Great Britain. • Wilson, D.E. y Reeder. D.M. 1993. Mammal species of the world: a taxonomic and geographic nd reference, 2 edition, Smithsonian Institute Press and American Society of Mammologists, Washington, D.C. • Wischnath, L. 1993. Atlas of Livebearers of the World. T.F.H. Publications, Inc. U.S.A. 336 Pp. • Wooldrige, D. P. 1975. A key to the new world genera of the beetle family Limnichidae. The Coleopterists Bulletin. 86 (1& 2): 1-4. • Wooldrige, D. P. 1977. New world Limnichidae II: Cephallobyrrhinus PIC (Coleoptera:Limnichidae). The Coleopterists Bulletin. 88 (1& 2): 29-32. • Wooldrige, D. P. 1980. New world Limnichinae V. Corrinea. A new neotropical genus (Limnichidae). The Coleopterists Bulletin. 34 (1): 69-78. • Wotruba H. Et al. 2000. Manejo Ambiental de la pequeña Minería. Edición online: GAMA COSUDE, Lima, Perú, 2000. http://www.gama-peru.org/libromedmin/capitulo/5/indice-cap-5.htm. • Zamudio R., S. 1984. La vegetación de la cuenca del río Estórax en el Estado de Querétaro y sus relaciones fitogeográficas. Tesis Profesional, Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F. • Zamudio R., S. 1984. La vegetación de la cuenca del río Estórax en el Estado de Querétaro y sus relaciones fitogeográficas. Tesis Profesional, Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F. • Zamudio, S., J. Rzedowski, E. Carranza & G. Calderón. 1992. La Vegetación de Querétaro. CONCyTEQ – Instituto de Ecología A. C. Centro Regional del Bajío. Querétaro. 92 p. 495 hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto hoja sin texto 496 VIII IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LOS RESULTADOS DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL VIII.1 FORMATOS DE PRESENTACIÓN VIII.1.1. Cartografía Consultada Lista de Mapas de la cuenca Extóraz Cartas topograficas escala 1:50,000 Tabla VIII.1 Cartas topograficas escala 1:50,000 NOMBRE Tabla VIII.2 CLAVE San Luis de la Paz F14C35 Xichú F14C36 Dr. Mora F14C46 Mineral de Pozos F14C45 Peña Miller F14C47 Jalpán F14C48 San Joaquín F14C58 Colón F14C56 Villa del Marqués F14C66 San Pablo Tolimán F14C57 Tequisquiapán F14C67 Planos DESCRIPCIÓN CLAVE Geología de la Boquilla Sitio de Bucarelí Esc: 1:1000 Fuentes de abastecimiento para la zona metropolitana de Queretaro Esc: 1:150000 Geología de Embalse del sitio de Bucareli Esc: 1:10,000 Geología Regional Esc: 1:50,000 Estudio de Ingeniería Básica y anteproyecto del sistema Extóraz, estado de Querétaro -Línea de Conducción Esc:1:200,000 Estudio de Ingeniería Básica y anteproyecto del sistema Extóraz, estado de Querétaro Dos opciones de Conducción Esc: S/N Tabla VIII.3 Imágenes de satélite consultadas para el estudio IMAGENES DE SATELITE LANDSAT ETM FECHA Imagen 27-45 21/Nov/99 Imagen 27-46 24/Ene/00 497 VIII.2 ANEXOS VIII.1.2. Resultados de análisis y/o trabajos de campo • Vegetación En los estudios de la vegetación han sido muy útiles los conceptos y los métodos orientados a la caracterización de la diversidad estructural de las comunidades, basándose en descriptores de la distribución horizontal y vertical de árboles (Neuman y Starlinger 2001).Considerar los parámetros como frecuencia, área basal, diámetros a la altura del pecho (d.a.p.) y valor de importancia (v.i.) son sustantivos para la caracterización de la estructura horizontal de la vegetación y siguen siendo evaluados mediante la información levantada en campo conforme a los procedimientos estándares asentados por MuellerDumbois & Ellenberg (1974), Matteucci y Colman 1982, Bonham (1989) y Cox (1990) (i.e. Muinonen et al. 2001, Neuman y Starlinger 2001, McCarthy et al. 2001 y Takahashi et al. 2003), no obstante los avances en la percepción remota de estos atributos mediante el procesamiento digital de imágenes satelitales (StOnge y Cavayas 1997, Martin et al. 1998, Gemmell 1999, Lefsky et al. 1999, Scarth y Phinn 2000, Wulder et al. 2000, Gill et al. 2000, Mäkelä y Pekkarine 2001, Mäkelä and Pekkarinen 2001, Gemmell et al. 1999, Franco-López et al. 2001, Sabol et al. 2002, Santoro et al. 2002, Tomppo et al. 2002, Wasseige y Defourny, 2002 y Gaveau et al. 2003). En el presente estudio, para el análisis de las comunidades vegetales en la región de Bucareli, (Municipio de de Pinal de Amoles) Querétaro, fueron realizados transectos del tipo Línea Gentry (Gentry 1982), y así complementar los estudios relativos a la cartografía de uso del suelo y vegetación a escala 1:20,000 del área que eventualmente será afectada por la construcción de una Presa que embalsaría las aguas del Río Extóraz y de la zona adyacente a la línea de conducción de dicha agua hasta la localidad de Vizarrón, Querétaro. Los muestreos se llevaron a cabo comprendiendo las comunidades vegetales aguas arriba del punto previsto para la localización de la cortina (localidad Palo Grande, Mpio. de Pinal de Amoles) hasta la cota (1060 msnm) estimada de ocupación por el embalse al NAME (localidad La Bondota). Asimismo, fueron realizados transectos de muestreo de vegetación en las áreas previstas para su uso como Bancos de Material en las inmediaciones de las localidades: Palo Grande, La Meca y Agua Fría de Gudiño. En la descripción de los tipos de vegetación, se trató de ajustar la nomenclatura propuesta por GonzálezMedrano (2003) para la unificación de criterios de clasificación y nomenclatura de comunidades vegetales de México. Del mismo modo y con objeto de detallar la cartografía elaborada, durante los recorridos se llevó a cabo la verificación y/o corrección en campo de los polígonos de vegetación y uso del suelo de la superficie aguas abajo de la cortina y el trayecto de la línea de conducción, trazados en gabinete a partir de fotointerpretación. Flora y vegetación En términos generales el trabajo consistió en el reconocimiento preliminar de unidades de vegetación en fotografía aérea, su delimitación cartográfica y su caracterización mediante bibliografía y estudios previos en la zona. Se realizó la herborización e identificación del material botánico colectado durante las campañas de muestreo en campo. Para la caracterización de los tipos de vegetación se siguieron los criterios propuestos por GonzálezMedrano (2003) quien concilia las propuestas de clasificación de la vegetación a partir de criterios bioclimáticos y fisonómico-estructurales o florísticos que han permeado las últimas décadas en los distintos sistemas propuestos (Miranda y Hernández X, 1963, Flores Mata et al. 1973, Rzedowski 1978, INEGI 1985). La propuesta de González-Medrano (2003) considera en primera instancia la condición climática a la que pertenece una serie de formaciones vegetales (Zona tropical húmeda o seca, Zona templada y Zona árida o semiárida), posteriormente se indica si las comunidades vegetales corresponden a dicha condición bioclimática genérica (vegetación zonal) o bien obedece a condiciones ambientales (litológicas, edáficas, hidrológicas) específicas (vegetación azonal) para abordar los criterios convencionales de los enfoques fisonómico-estructurales, esto es: 498 a) La forma de vida dominante (hierba, arbusto o árbol). b) La función de las formas de vida, expresada como porcentaje relativo de persistencia del follaje (perennifolia, subperennifolia, subcaducifolia o caducifolia). c) Tamaño de las formas de vida, siendo: 1.- Alto: árboles de 10 m o más o matorrales de 2 a 4 m; 2.- Mediano: árboles de 5 a 10 m, matorrales de 1 a 2 m o hierbas de 0.5 a 2m y; 3.- Bajo: árboles de 4 a 5 m, matorrales hasta de 1 m o hierbas menores de 0.5 m. d) Textura y consistencia de hojas y tallos: (pergaminosa, suave, membranosa, esclerófila o durifolia, escuamifolia, crasifolia, inerme, subinerme o espinosa). e) Cobertura: Compacta (100 a 200%), Abierta (50 a 90%), Dispersa (5 a 50%) o Muy dispersa (menos de 5%). Con base en dicha propuesta y los resultados de los muestreos a las comunidades vegetales así como su análisis, fue posible llegar a nivel de formación vegetal (tipo de vegetación) cuyos principales rasgos característicos en el área de estudio son descritos. B. Comunidades vegetales y asociaciones 2 Aplicando muestreos consistentes en transectos longitudinales de 100 m (50 m x 2m) conforme lo estable la metodología de Línea Gentry (Gentry 1982), fueron determinados valores relativos de densidad, dominancia (por área basal) y frecuencia de las especies cuya área basal se localizó en el interior de los transectos. Con dichos valores fue estimado el valor de importancia (v.i.) de dichas especies conforme a lo establecido por Cox (1967): V.I. = Densidad relativa + Dominancia relativa + Frecuencia relativa Donde v.i. = valor de importancia Se trato en lo posible de realizar el tendido de la línea Gentry en sentido perpendicular a la pendiente para caracterizar y denotar mejor la composición y estrucutura de las comunidades vegetales en el sitio, dado que el factor topográfico con fuertes pendiente y escarpes, condiciona que en muy pocos metros en el 1 sentido de la pendiente las comunidades vegetales varíen ampliamente . El valor de importancia (v.i.) de los transectos realizados con el paquete EXCEL 2003 se presenta como parte de los resultados, incluyendo los valores relativos de densidad, frecuencia y dominancia (por área basal) en el ANEXO 1 del presente documento. A partir del valor de importancia de las especies (v.i.) se aglomeraron las unidades de muestreo (transectos) mediante el método UPGMA Unweighted Pair Group Method with Arithmetic Mean (UPGMA) o aglomeración por unión promedio. Este método propuesto en parte por Sokal y Michener en 1958 (citados por Matteucci y Colma 1982) consiste en ir agrupando los valores de similitud de una matriz de semejanza o similitud, las cuales se generarán partiendo del método: Porcentaje de similitud que contrasta la abundancia proporcional de cada especie en muestras pareadas: PS1,2= 200( ? min (xi1, xi2) / ? (xi1 + xi2)) Donde: PS1,2 = Porcentaje de similitud entre las unidades de muestreo 1 y 2 DE1,2= Distancia euclidiana entre las unidades de muestreo 1 y 2 1 Por ejemplo de Matorral Bajo Rosetófilo Espinoso en áreas de relativamente baja pendiente con acumulación de material edáfico a Matorral Bajo Rupícola sobre áreas con fuertes pendientes y escasa acumulación de suelo, pasando por asociaciones del en las que las poblaciones de Agavaceae y Amaryllidaceae se ven favorecidas hasta las inmediaciones con el cauce del Río Extóraz donde el favorecimiento antrópico de la especie Salix humboldtiana (Salicaceae) brinda las características y condiciones para denominarlas como Matorral Mediano Hidrófilo) 499 xi1= Valor del parámetro de la comunidad vegetal en la muestra 1 xi2 = Valor del parámetro de la comunidad vegetal en la muestra 2 Se realizaron 48 transectos, 30 de ellos en la zona del embalse, 12 en la zona aguas abajo del embalse y 7 en las distintas áreas previstas como Bancos de Materiales en las inmediaciones de las localidades Palo Grande, La Meca y Agua Fría. Los 48 transectos fueron agrupados a partir de los datos de valor de importancia mediante un análisis de conglomeración por unión promedio y porcentaje de similitud. La razón de trabajar con los v.i. más que con las densidades absolutas fue fundamentalmente para usar dicho parámetro (el v.i.) como elemento de estandarización, ya que dicho índice se normaliza en casi todos 2 los transectos con el valor 300 (la suma de 3 valores relativos estandarizados a 100). Las aglomeración de transectos a partir de valores estandarizados de densidad, dominancia y frecuencia permite hacer comparativas las evaluaciones de las especies muestreadas a partir de su identidad y de sus atributos ecológicos, mismos que la literatura señala como los más relevantes en términos de ocupación del espacio. De este modo comunidades que fisonómicamente –es decir, vistas en campoestán dominadas por alguna especie característica de las categorías descritas, al momento de su evaluación en cuanto a composición y estrucutura pueden resultar más o menos similares con comunidades que no necesariamente presentaran a la misma especie dominante fisonómica característica pero si a otro conjunto de especies con similares valorres de densidad, dominancia y frecuencia. Mediante este enfoque: florístico, fisonómico y de evaluación cuantitativa de los atributos ecológicos de las comunidades muestreadas es posible identificar a los tipos de comunidades y dentro de estas a las asociaciones vegetales que pueden ser singulares en el área de estudio y aquellas que son comunes. Particularmente es importante en este caso ya que el análisis de las comunidades vegetales se relaciona con entidades espaciales en donde se tiene prevista la realización de actividades como la inundación de terrenos las actividades de despalme para el aprovechamiento de arcillas y rocas. Diversidad de las comunidades Para el análisis de la Diversidad alfa (α) se utilizaron los Índices de Shannon, Simpson y Brillouin (Margalef 1980 y Krebs 1972). El Índice de Shannon ha sido probablemente el más ampliamente utilizado en ecología de comunidades. Se basa en la teoría de la información y es una medida del grado promedio de "incertidumbre" al predecir la especie a la que corresponderá un individuo escogido al azar de un grupo de S especies y N individuos. Su formula es: n H ' = −∑ p i * ln pi i =1 Donde: H’= Indice de diversidad de Shannon pi = Proporción de individuos de la especies i. El Indice de Simpson parte de un razonamiento similar al de Shannon derivado de la teoría de la probabilidad y suguiere que: n D = 1 − ∑ ( pi ) 2 i =1 Donde: D= Índice de diversidad de Simpson 2 Salvo 2 transectos realizados con apoyo de acercamientos con cámara digital en dos porciones de pendiente muy pronunciada en donde solo se registraron a las especies y su ubicación aproximada sobre la línea de muestreo pero no valores de cobertura a nivel de área basal ni radio de copas. 500 pi = Proporción de individuos de la especies i. El Índice de Brillouin expresa la diversidad como una función del número de interacciones que pueden establecerse entre determinada clase de elementos. Como la expresión usa factoriales, es muy apropiada para demostrarr los cambios que tiene la diversidad como consecuencia de alteraciones. Se calcula mediante: N! H = (1 / N ) ln N a ! N b !...N s ! Donde H= Indice de diversidad de Brillouin N=número de individuos de todas las especies Nx=número de individuos de la especie a, b…s En todos los casos se calcula también la Equitatividad, la cual es una medida de la diversidad observada sobre el valor de máxima diversidad de especies (es decir asumiendo que el número de individuos de cada especie es equitativo). Este índice adquiere valores de 0 a 1 y por tanto mientras más cercano sea a la unidad, más se aproximará al valor de la diversidad máxima posible para ese conjunto de especies. E= H/Hmax Siendo 1 1 H max = − S ln S S Donde S= número de especies en la muestra. 3 La obtención de Índices de Diversidad y los valores de Equitatividad se llevaron a cabo mediante el programa MVSP 3.1 (Multivariate Statistical Package de Kovach Computing Center). Análisis y evaluación de la vegetación por zonas del proyecto Se distingue primero la distribución y abundancia proporcional de los distintos tipos de vegetación en las diferentes zonas del proyecto. Estas se dividieron en a) Zona de la Cortina, b) Zona del embalse, c) Aguas abajo de la Cortina, d) Bancos de material (banco de Roca 1, Banco de Roca 2, Banco de Arcillas 1 y Banco de Arcillas 2) y e) Zonas de conducción y construcción de caminos. De la colecta realizada en el 2002 los espécimen fueron identificados y registrados en una base de datos y depositado en el Herbario “Jerzy Rzedowski” (QMEX) de la UAQ. La lista de especies se complementó bibliográficamente. • FITOPLANCTON La contribución del fitoplancton a la productividad primaria en los ríos es generalmente baja cuando se compara con otros tipos de sistemas acuáticos. Sin embargo, el fitoplancton se presenta en los ríos y contribuye al balance de nutrientes y al requerimiento de algunas especies de peces. Los factores que determinan la presencia y ausencia de fitoplancton son temperatura, velocidad de la corriente, disponibilidad de nutrientes y luz. Las aguas agitadas del ritron generalmente soportan poco fitoplancton, aunque se desarrolla en ocasiones en los estanques quietos. La velocidad está presente en el canal principal hecho primeramente de algas que viven en el fondo las cuales son desalojadas por la rapidez del flujo. Previo al reconocimiento de las microalgas del río Extoraz, Querétaro se realizaron preparaciones permanentes, para el caso de las Bacillariophyceae (diatomeas) se empleo la técnica de oxidación ácida (Rushforth et al., 1984) para posteriormente montarse en resina. En el caso de las Cyanophyceae, Euglenophyceae y Chlorophyceae se utilizó la técnica descrita por Lara et al, (1996). 3 Simpson, Shannon y Brillouin. 501 Una vez realizadas las preparaciones se llevó a cabo el reconocimiento de la ficoflora a través del uso de claves Starmarch (1996); Kramer y Lange.Bertalot (1986, 1988, 1991a y 1991b); Germain (1981); Patrick y Reimer (1975); Bourrelly (1968, 1970); Dillard (1989), así como trabajos especializados Valádez (1992); Valádez et al.(1996) y Weber (1971). • Invertebrados Para reconocer el ambiente en los sistemas acuáticos localizados se determinaron el tipo de sustrato y características generales del hábitat en campo, así como los valores de pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, sólidos suspendidos totales, iluminación, salinidad, turbidez, amonio, nitratos oxidoreducción y clorofila, con el analizador multiparamétrico Hydrolab 4. Además se obtuvieron muestras para determinar los valores de dureza total mediante la técnica del EDTA en el laboratorio. El muestreo de las asociaciones de macroinvertebrados acuáticos, se hizo siguiendo las recomendaciones 2 de Spangler (1981), haciendo uso de una red “D”, extrayendo el material biológico en áreas de 1 m , incluyendo todos los microhábitas presentes debido a que muchos de los componentes de estas asociaciones tiene preferencias de hábitat. El material extraído se vació en una bolsa de plástico, etiquetándola con los datos convencionales de colecta y se fijó con alcohol al 70%. En el laboratorio el material biológico se separó con el uso de un microscopio estereoscópico y se identificó haciendo uso de los criterios de Hinton (1940); Ward y Whipple (1945); Ochs (1949); Usinger (1956); Spilman (1959); Brown (1970); Wooldrige (1975, 1977, 1980); Burch y Cruz-Reyes (1987); Sther (1987); Pennak (1989); Throp y Covich (1991); Merrit y Cummins (1996b); Raz-Guzmán (2000); Naranjo y Meza (2000) y Ross et al. (2001). Los análisis estadísticos se hicieron con el paquete JMP 3.2.2., empleando el criterio UPGMA, para no dar mayor peso a ninguno de los valores. ÍNDICE SECUENCIAL DE COMPARACIÓN (ISC) APLICADO A LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Cairns y Dickson (1971), establecen que la destrucción o desaparición de los organismos acuáticos es consecuencia de la contaminación y que el tipo de organismos destruidos y su extensión es un reflejo de las características y cantidad de residuos que se vierten al cuerpo de agua. Si los organismos que no pueden tolerar el impacto son destruidos y la estructura de la comunidad cambia, ésta requiere de tiempo para regresar a su estado original después de eliminar el impacto. El índice secuencial de comparación utiliza a los macroinvertebrados bentónicos que viven en el sedimento de los cuerpos de agua y son seleccionados como indicadores de contaminación porque son extremadamente sensibles a la contaminación, responden rápidamente a estos cambios, tienen un ciclo de vida corto de un año o más, y están adheridos al sustrato o son sésiles, por lo que no tienen migraciones y sirven como monitores de la calidad del agua. La fauna del fondo varía generalmente en su sensibilidad a varios tipos de contaminantes. La introducción de un contaminante reduce el número de especies por la eliminación de las especies sensibles a la contaminación, y permanecen solo aquellos organismos tolerantes. Estas especies tolerantes incrementan en número por la falta de competencia y depredación y por la cantidad de alimento y espacio disponible. Cuando el número de clases de organismos y el número total de especimenes son similares en las estaciones río arriba y río abajo de la descarga, entonces poco o ningún daño ha presentado la comunidad de organismos y por lo tanto el ecosistema. El procedimiento consiste en mezclar homogéneamente la muestra en una caja de Petri con una cuadrícula de aproximadamente 1 cm X 1 cm. Los especimenes de cada cuadro se observan al microscopio estereoscópico y se comparan uno por uno con respecto al anterior. Si es similar al anterior, es una parte de la misma “corrida”. Si no es similar es parte de una nueva “corrida”. Si el espécimen es igual al anterior, se registra un “A”, si es diferente, “B” y así sucesivamente. El índice de diversidad se determina dividiendo el número de comparaciones iguales entre el número total de organismos. Las diferencias relativas en la estructura de las comunidades se detectan con el valor de este índice. Los ríos sanos con alta diversidad y una densidad balanceada generalmente tienen valores de 12 o más. Los cuerpos de agua contaminados con estructuras de la comunidad pobres presentan valores de 8 o menos. Los valores intermedios se dan para ríos medianamente contaminados (Tabla VIII.4) (Cairns y Dickson, 1971). 502 Tabla VIII.4 Indice de calidad del agua para el ISC VALOR DE ÍNDICE SECUENCIAL DE COMPARACIÓN (ISC) • SIGNIFICADO Menor de 8 Contaminada Mayor de 8 y menor de 12 Semicontaminada Mayor de 12 Buena calidad Vertebrados Peces Las colectas de material biológico se realizaron durante los meses de julio y octubre del año en curso. Se seleccionaron cuatro localidades, una de las cuales está dentro del área que será inundada, otra aguas abajo de donde se construirá la cortina y dos en afluentes. En cada uno de estos sitios se identificaron básicamente dos microhabitats diferentes (pozas y corrientes rápidas), posteriormente se hizo la captura de peces con el empleo de un chinchorro charalero de 10 m de largo, 1.5 m de alto y luz de malla de 1 cm. Los ejemplares fueron fijados en formol al 10% para su transportación al laboratorio, donde fueron lavados con agua corriente y preservados en alcohol al 70%. Posteriormente fueron contados y determinados hasta nivel específico. Se registraron las especies encontradas en cada localidad y su abundancia, con lo que además se efectuó un análisis de similitud con el empleo del programa estadístico JMP siguiendo el método de Ward’s. Así mismo, se hizo una búsqueda bibliográfica para documentar algunos aspectos básicos sobre la biología y ecología de las especie. Anfibios y terrestres Durante el periodo comprendido entre los meses de junio a septiembre del 2002 se llevaron a cabo tres salidas de campo a los alrededores del área propuesta para la construcción de la presa. Se llevo a cabo un esfuerzo en conjunto de 166 horas/hombre. Se hizo trabajo de campo tanto en la zona situada para la construcción de la cortina, aguas arriba como aguas abajo. A continuación se describe la metodología de trabajo para las diferentes clases de vertebrados terrestres. Herpetofauna Se hicieron recorridos durante el día y la noche para observar, capturar y en casos particulares colectar a los organismos pertenecientes a esta clase. Durante la noche los anfibios se capturaron utilizando una lámpara y sujetándolos con la mano. Las lagartijas fueron capturadas por medio del uso de ligas o con la mano. La abundancia de anfibios y lagartijas se cuantificó por el número de organismos registrados por Km. lineal. En el caso de las tortugas la abundancia se obtuvo por medio de dos índices diferentes: No. de rastros por Km. y No. de organismos observados. La identificación de la herpetofauna se llevó a cabo por medio de las guías de campo de Behler y King (1987) y Ramírez Bautista (1994). Cuando existía duda sobre la identidad de alguna especie, estos organismos fueron colectados y fueron llevados e identificados posteriormente en la Escuela de Biología de la UAQ. Estos organismos fueron depositados en la colección herpetológica de la UAQ. Aves Las aves se registraron a lo largo de transectos los cuales presentaban una duración de 1 a 2 horas, estos eran llevados a cabo durante las horas del amanecer y atardecer fundamentalmente, apoyados por observaciones ocasionales a lo largo del día. Las observaciones se llevaron a cabo con la ayuda de binoculares (20x50 y/o 10x25). Las especies fueron determinadas en el campo con ayuda de las guías de Howell y Webb (2001), National Geographic (1987) y Peterson y Chalif (1973). Mamíferos El registro de pequeños mamíferos, particularmente representantes del orden Rodentia, se llevo a cabo por medio de trampas Sherman. Las trampas se colocaron a manera de transectos, cuantificándose la 503 abundancia de los roedores, como numero de individuos dividido entre el número de trampas con una longitud de 600 m. Estos se colocaron a lo largo de diferentes tipos de vegetación presentes a la orilla del río. Los pequeños mamíferos fueron identificados con ayuda de las guías de campo de Ceballos y Miranda (1986) y Reid (1997). El registro de los mamíferos voladores se llevo a cabo por medio del uso de redes de niebla, las cuales se colocaron sobre ríos y a la entrada de minas abandonadas, durante las primeras horas del anochecer. Debido a que tuvimos reportes de ataques al ganado por murciélagos-vampiro, colocamos una red alrededor del ganado. En el caso de los Chiroptera se colocaron redes de niebla en la rivera del río y cerca del ganado durante el crepúsculo. Los animales capturados fueron manejados por medio del uso de guantes de carnaza, se colectaron un par de ejemplares para su posterior identificación en el laboratorio. Estos organismos fueron depositados en la colección mastozoológica de la UAQ y fueron identificados por medio de la guía de campo de Medellín et al (1997). Los mamíferos medianos y grandes fueron registrados por métodos directos e indirectos. Como método directo se utilizó la observación de ejemplares a lo largo de caminos y veredas tanto durante el día como utilizando lampareos por la noche. Dentro de los métodos indirectos se utilizo el registro de huellas y excretas, los cuales fueron asignados a una especie utilizando la guía de campo de Reid (1997). Con la finalidad de tener una idea de la riqueza de especies presente en Bucareli, se llevo a cabo una comparación de los resultados obtenidos con aquellos esperados para el Estado de Querétaro. Para el grupo de la herpetofauna se llevo a cabo una comparación con las especies registradas para el embalse de Zimapán (Instituto de Ecología 1995). Para el grupo de las aves se utilizaron las especies registradas como residentes por Howell y Webb (2001). En el caso de los mamíferos se compararon los resultados con los esperados para el Estado de Querétaro publicados por Hall (1981) y los registrados en el embalse de Zimapán (Instituto de Ecología 1995). Adicionalmente se le pregunto a la gente sobre las especies de fauna presentes en la región y aunque esta información debe ser tomada con cuidado, da una idea de la percepción que tienen los lugareños sobre sus recursos faunísticos. Para conocer el grado de rareza de las diferentes especies de vertebrados se utilizó la clasificación propuesta por Rabinowitz et al. (1986), la cual se basa en la distribución geográfica, la especificidad de hábitat y el tamaño local de la población. Aspectos físicos • Metodologías empleadas para la evaluación de la calidad del agua. Selección de estaciones de muestreo Aunque no existen procedimientos totalmente estandarizados para la selección de los puntos de muestreo y debido a que no se detectó ningún estudio antecedente en la cuenca del río Extóraz, la decisión para cumplir con un programa de muestreo básico fue tomada en función de las visitas de reconocimiento, la experiencia, los requerimientos del modelo de autodepuración y tomando en cuenta los lineamientos sugeridos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de Norte América (USEPA, 1986) que fueron los siguientes: 1. Accesibilidad del sitio y con seguridad del personal participante 2. Seleccionar una estación río arriba del área de estudio que en este caso fue en el origen del cauce principal 3. Estaciones río arriba de tributarios o fuentes puntuales (descargas) o no puntuales de contaminación (zonas de riego) 4. Estaciones en la boca de los tributarios o descargas. En este estudio se seleccionaron algunos afluentes considerando la ubicación de las concentraciones urbanas y caudal. 5. Estaciones río abajo de tributarios o fuentes de contaminación 6. Una estación al final del área de estudio Se realizaron seis visitas, en febrero, abril, junio julio, agosto y octubre de 2002 y cuatro en los meses de mayo, junio, julio y septiembre del 2004. Las estaciones de muestreo se ubicaron mediante el empleo de GPS (Garmin 45 XL) y en las cartas topográficas de INEGI escala 1:50,000. Se seleccionaron un total de 8 estaciones en el 2002 y 6 estaciones en el 2004. 504 Selección de parámetros de calidad del agua La elaboración del programa de muestreo para el río Extóraz, es propiamente la recolección de muestras en sitios específicos y para intervalos de tiempo predeterminados y se requirió de la definición anticipada de los parámetros a analizar. La selección de parámetros se realizó con base en lo siguiente: • La experiencia en este tipo de estudios. • El significado ambiental. • Los parámetros que considera la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional. • Los parámetros que considera el Índice de Calidad del Agua. • Las condiciones y actividades productivas de la zona. • Parámetros indicadores o integradores de información. • Metales pesados de importancia para el uso y aprovechamiento del agua. En la tabla VIII.5 se presentan los parámetros seleccionados y su significado ambiental lo cual serviró de base para su interpretación de acuerdo a las concentraciones determinadas en cada estación de muestreo. Tabla VIII.5 Parámetros de calidad del agua PARÁMETRO SIGNIFICADO Temperatura Influye en los procesos metabólicos, de crecimiento, reproductivos y de supervivencia de los organismos; afecta la toxicidad y solubilidad de las sustancias en especial el oxígeno disuelto. Tiene relación con los procesos biogeoquímicos y reacciones químicas. pH Indicador del grado de acidez o alcalinidad del agua y por lo mismo de condiciones del medio que influyen en las reacciones químicas. Valores extremos o fluctuaciones drásticas indican la composición del suelo o procesos de contaminación por descargas industriales. Variaciones mayores a 0.3 unidades son críticas para la toxicidad de compuestos tal como el amonio. Valores por debajo de 5 causan la muerte para muchas especies. Además la productividad se reduce sustancialmente. Arriba de 10 es letal para la mayoría de los peces. Grasas y aceites Interfieren con el intercambio de oxígeno en branquias causando sofocación y muerte; afecta procesos fotosintéticos y por lo tanto la alimentación de herbívoros. Afecta también la transferencia de gases en las interfases agua aire y sólidos agua. Aplica para la medición de hidrocarburos con temperaturas de ebullición superiores a 70° C. Las grasas pueden inhibir el tratamiento del agua. Sólidos sedimentables Interfieren el paso de la luz, los procesos fotosintéticos y de difusión de oxígeno causando su abatimiento (sofocación y muerte). Tiene que ver con los procesos de sedimentación de partículas. Representa la fracción sólida de posibles contaminantes que pueden fácilmente ser removidos por sedimentación primaria. Produce un efecto de obstrucción y/o abrasivo en branquias produciendo sofocación y muerte. Afectan los procesos fotosintéticos, incrementan susceptibilidad a enfermedades, reducen tasa de crecimiento, afectan movilidad, afectan el desove, Sólidos causan mortalidad de huevecillos. Indicador de las partículas inorgánicas (arcillas, suspendidos totales arenas) y orgánicas (fibras de plantas, algas, bacterias y otros microorganismos. Representa la fracción de posibles contaminantes que pueden ser removidos por procesos de sedimentación, floculación o filtración. Sólidos disueltos totales La concentración de estos sólidos se debe a la presencia de minerales, productos de descomposición de la materia orgánica, metales y compuestos orgánicos que dan color, olor, sabor y, eventualmente, toxicidad al agua que los contiene. Aumentan la conductividad del agua asociada a los procesos de corrosión. Orienta el método de tratamiento. Conductividad eléctrica Su valor depende del tipo de iones involucrados, estado de oxidación de los mismos, así como la concentración relativa de cada uno de ellos y la temperatura. Es un indicador de contaminación, especialmente de sólidos disueltos. 505 PARÁMETRO SIGNIFICADO Oxígeno disuelto Indicador del efecto por contaminantes oxidables y de la capacidad autodepuradora de un cuerpo receptor. Afecta las reacciones químicas en las que participan el fenol, fierro, manganeso, cobre y compuestos que contienen nitrógeno y azufre. La ausencia provoca olores desagradables. El exceso provoca corrosión en tuberías. Importante para la vida. Niveles bajos afectan el crecimiento, la fecundidad, la morfología de larvas de peces y la sobrevivencia, así como la migración de algunas especies. La exposición prolongada a una concentración por debajo de 1 mg/l es letal para la mayoría de las especies. Decrece cuando aumenta la temperatura, la salinidad y la altitud. Demanda bioquímica de oxígeno Indicador de la cantidad de oxígeno que requieren los organismos para degradar la materia orgánica. Su efecto es indirecto debido a que altas concentraciones (> 20 mg/l) consumen el oxígeno disuelto disponible provocando los efectos mencionados para el oxígeno. Permite determinar la cantidad de oxígeno que se requerirá para estabilizar la materia orgánica presente. Nitrógeno amoniacal Sus efectos dañinos están relacionados al incremento del pH y la temperatura debido a que la fracción no ionizable es tóxica. Dañan epitelio branquial, disminuye el número de eritrocitos en la sangre y daños severos en hígado, riñones y cerebro. Puede aumentar la toxicidad de otros tóxicos como el fenol. Indicativo de contaminación industrial y municipal reciente, principalmente. Es un constituyente común de los desechos que consumen oxígeno. También indica la aportación de nutrientes (fertilidad del agua) y su grado de oxidación. Es una sustancia no persistente, tóxica no acumulable. Fosfato total y ortofosfatos Indica la aportación de nutrientes y su grado de disponibilidad. Causa eutroficación. Desarrollo de algas que producen fitotoxinas las cuales causan la mortandad de los peces. La alta productividad acumula materia orgánica en descomposición provocando el abatimiento del oxígeno disuelto. Demanda química de oxígeno Es una medida de la concentración de sustancias que pueden ser degradadas por un oxidante fuerte. Es indicador de desechos municipales y principalmente de industriales donde los compuestos orgánicos no biodegradables están presentes tales como detergentes aniónicos, plaguicidas, plásticos, entre otros. Normalmente es superior a la Demanda bioquímica de oxígeno Son microorganismos indicadores porque su presencia revela la contaminación del agua con heces fecales humanas y por lo tanto, la presencia de patógenos. Son componente Coliformes totales y normal de la flora y fauna del intestino humano. Pueden estar ausentes si la fecales contaminación no es de origen fecal. Si se encuentran en concentraciones altas hacen suponer contaminación reciente. Turbiedad Mide que tanto es absorbida o dispersada la luz por la materia suspendida del agua. En aguas superficiales se debe a la presencia de arcillas y otros minerales. La turbiedad por materia coloidal puede ser resultado de la presencia de detergentes, jabones o emulsificadores. Tiene un impacto estético. Los coloides asociados a la turbiedad producen sabor, olor y posible daño a la salud. Es una medida de interferencia con la fotosíntesis. Color El color verdadero se define como aquel que se produce por las sustancias disueltas. Es una indicación rápida de calidad del agua, especialmente de desechos industriales como los que producen las textileras. Alcalinidad total (CaCo3) La alcalinidad expresa la capacidad que tiene el agua de mantener su pH a pesar de recibir una solución ácida o alcalina. Corresponde principalmente a carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio. Puede tener efecto en cultivos, según su composición química. El principal efecto de la alcalinidad es la reacción de ésta con ciertos cationes en el agua, lo que produce precipitados. Determina las diferentes formas de carbón inorgánico que controla la disponibilidad de CO2 para la fotosíntesis. Dureza total (CaCo3) Cuando se encuentra en cantidades importante se dice que el agua es “dura” y significa que contiene sales incrustantes. Influye en la toxicidad de ciertas sustancias. No permite la formación de espuma por los jabones por lo que se incrementa el uso de éstos. Afecta los usos del agua. Cloruros Pueden ser liberados a partir de suelos y rocas calcáreas sedimentarias. Algunos cultivos son sensibles. Aumentan la corrosividad del agua. 506 PARÁMETRO SIGNIFICADO Toxicidad Parámetro integrador. Manifiesta la respuesta de organismos acuáticos a la presencia de una sustancia o combinación de ellas, así como el efecto de los tóxicos junto con el de los factores ambientales sin, necesariamente, conocer su composición (física, química y biológica). Preventivo a daños a las especies, incluso a las comunidades que viven en los cuerpos de agua. Puede ser un factor de regulación de descargas de aguas residuales y un monitor permanente. Nitrógeno total Kjeldal Mide la presencia de nitrógeno amoniacal y el orgánico presente en el detrito resultante de la actividad biológica. Es una indicación de la aportación de nutrientes al agua, su productividad y por lo tanto su eutroficación. Es una indicación