estudios de i+d+i

Anuncio
ESTUDIOS DE I+D+I
Número 33
Cambios en salud y bienestar de alumnos
universitarios mayores con un modelo
interdisciplinario de intervención clínica y
educativa
Autor: López-Jurado Romero de la Cruz, María, et al.
Filiación:
Contacto:
Convocatoria: 2002 y 2003
Para citar este documento:
LÓPEZ-JURADO ROMERO DE LA CRUZ, María (2003). “Cambios en salud y bienestar de alumnos
universitarios mayores con un modelo interdisciplinario de intervención clínica y educativa”. Madrid,
IMSERSO, Estudios I+D+I, nº 33. [Fecha de publicación: 28/10/2005].
<http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/imserso-estudiosidi-33.pdf>
1
Portal Mayores |
http://www.imsersomayores.csic.es
Resumen
Diseño y puesta en práctica de un modelo interdisciplinar de intervención educativa y
sociosanitaria dirigido a población mayor de ámbito rural y urbano con el objetivo de
evaluar comparativamente cómo incide en su calidad de vida.
La muestra de la investigación está constituida por 21 sujetos en Granada capital, 25
en Motril y 28 en Guadalix; todos ellos alumnos universitarios de Aula Permanente,
de ambos sexos y edades comprendidas entre los 50 y los 73 años y
La metodología aplicada en los distintos ámbitos de la investigación fue:
- Para el estudio de la salud psicosocial; entrevista clínica, test psicológicos y
estudios de biofeedback.
- Para el estudio del ejercicio físico: diseño cuasiexperimental con un pretest,
aplicación de un programa de intervención mediante entrenamiento
sistemático controlado por un postest.
- Evaluación del estado nutricional: análisis de la ingesta de alimentos y
nutrientes, encuesta de frecuencia de consumo de alimentos, valoración
antropométrica, impedancia bieléctrica.
Los resultados indican que la aplicación de un Programa multidisciplinar basado en
una intervención diseñada a tres niveles: 1.- educación para la salud clínica y
psicosocial, 2.- educación para la salud física, 3.- educación nutricional, conduce a
una sensible mejora de su calidad de vida.
2
Portal Mayores |
http://www.imsersomayores.csic.es
MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO
SABICAM II
“Cambios en salud y bienestar de alumnos universitarios mayores con
un modelo interdisciplinario de intervención clínica y educativa”
Granada 2004
ÍNDICE
página
1.- Designación del equipo investigador y de las entidades que han formado
parte del grupo………………………………………………………………….
1
2.- Denominación del proyecto………………………………………………….
2
3.- Periodo de ejecución………………………………………………………….
2
4.- Resumen económico (importe subvencionado, estado de liquidación
desglosado por origen de la financiación y por conceptos de gasto……………
3
5.- Metodología ……………………………………………………………………
5.1 Universo de estudio
5.1.1. Muestreo Poblacional
5.1.2. Descripción de la Muestra
5
5.2. Metodología específica por área…………………………..
5
5.2.1. Metodología e instrumentos utilizados en el estudio de
salud clínica y psicosocial …………………………………………..
5
5.2.1.1. Entrevista clínica……………………………………..
7
5.2.1.2. Estudio psicológico…………………………………...
9
5.2.1.3. Biofeedback (gsr, scr, sca, scl)………….....................
13
5.2.1.4. Otros: metodología fenomenológica:
grabaciones de video, relatos personales, registros
vivenciales, encuestas, experiencias de
investigación y educativas……………………………………
14
5.2.1.5. “Cartilla de salud y bienestar”. Presentación de
un caso. Material docente entregado y aprendizaje realizado (biblioteca,
medios informáticos y audiovisuales)
5.2.2. Metodología del estudio de salud física………………...
18
5.2.2.1. Sujetos e instrumentos utilizados………………
18
5.2.2.2. Descripción del programa de intervención…
20
5.2.2.3. Tests de rendimiento físico………………..
21
5.2.3. Metodología de evaluación del estado nutricional.
23
5.2.3.1. Técnicas de Evaluación…………………..
23
5.2.3.1.1. Realización de la entrevista……..
23
5.2.3.1.2.Medidas Antropométricas y
bioimpedancia…..…………………………..
25
5.2.3.1.3.Recogida de Muestras y Determinación de Parámetros
Bioquímicos y Hematológicos…………………………………….. 27
5.2.3.2. Tratamiento de la información
5.2.3.2.1. Recordatorio de 48 horas…………
5.2.3.2.2. Introducción de los datos personales
5.2.3.2.3. Tratamiento Estadístico…………
27
29
6.- Cuantificación de los objetivos previstos
6.1. Objetivo general……………………………………………
6.2. Objetivos específicos
6.2.1. Area Clínica y Psicosocial………………………...
6.2.2. Area de Estudio de salud física…………………..
6.2.3. Area de Estudio nutricional……………………...
29
30
30
31
7.- Resultados
7.1 Resultados del área de salud clínica y psicosocial………………
32
7.1.1. Resultados de aplicación del cuestionario OARS……..
32
7.1.2. Resultados de encuestas, relatos personales y transcripciones de grabaciones
de vídeo……………………..
42
7.2 Resultados del área de salud física………………………………
45
7.3 Resultados del área del estudio nutricional……………………
50
7.3.1. Resultados del estudio nutricional del grupo de alumnos mayores de Granada
capital…………………………………
50
7.3.2. Estudio comparativo entre población rural y urbana
68
8.- Conclusiones
8.1 Conclusiones del área de salud clínica y psicosocial………….
74
8.2 Conclusiones del área salud física……………………………..
75
8.3 Conclusiones del área del estudio nutricional………………..
75
8.4 Conclusión general……………………………………………
76
9.- Referencias bibliográficas……………………………
77
10.- Publicación y difusión de los resultados obtenidos..
82
1.- DESIGNACIÓN DEL EQUIPO INVESTIGADOR Y DE LAS ENTIDADES QUE HAN FORMADO
PARTE DEL GRUPO
Personal
Nombre
Cargo/Puesto
Entidad o
Institución
Directora del Aula
Universidad de
María López-Jurado Romero de la Cruz
Permanente de
Granada
Formación Abierta
Profesor Titular de
Universidad de
Ciencias Morfológicas en
María del Mar Morales Hevia
Granada
Aula Pte. Formac.
Abierta
Cordinador del Aula
Antonio Garcia Maldonado
Mayores Motril
Cordinadora Aula
Josefina Tena
Mayores Guadix
Profesora Titular de
Universidad de
Pilar Aranda Ramírez
Fisiología en Aula Pte.
Granada
Formac. Abierta
Profesora Titular de
Universidad de
Juan Llopis Gonzalez
Fisiología en Aula Pte.
Granada
Formac. Abierta
Profesora Titular de
Universidad de
Gloria Urbano Valero
Fisiología en Aula Pte.
Granada
Formac. Abierta
Profesora Titular de
Universidad de
Mª Teresa Miranda León
estadística en Aula Pte.
Granada
Formac. Abierta
Médico del Centro
Centro de
Andaluz de Medicina del
medicina
Carlos de Teresa Galván
Deporte en Aula Pte.
deportiva(CAMD)
Formac. Abierta
Dionisio Segura Millán
Enfermero.CAMD
CAMD
Centro de
Médico del Centro
Socorro Navarrete Álvarez
Andaluz de Medicina del medicina
deportiva
Deporte
Psicóloga Grupo Luria
Pilar Fernández Marín
Grupo luria
Colaboradora en Aula
Pte. Formac. Abierta
Psicóloga Grupo Luria
Grupo luria
Azucena Montes Marín
Colaboradora en Aula
Pte. Formac. Abierta
Universidad de
Personal de Administración y Servicios
Aula Permanente
Granada
Asociación de
1 Voluntario de Asociación ALUMA (Universidad de Voluntario de apoyo a la
estudiantes
Granada)
investigación
mayores
Asociación de
1 Voluntario de Asociación OFECUM (Universidad
Voluntario de apoyo a la
estudiantes
de Granada)
investigación
mayores
1
2.- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO.
“Cambios en salud y bienestar de alumnos universitarios mayores con un modelo
interdisciplinar de intervención clínica y educativa. Ampliación al ámbito rural”
ACRÓNIMO (2) : SABICAM II
3.- PERÍODO DE EJECUCIÓN.
Año 2003
Nota: Concesión del Proyecto y plazos de ejecución:
Este proyecto corresponde a la convocatoria de BOE nº19 de 22 de enero de 2003 y nos fue
notificado en octubre 2003. A pesar del retraso en los trámites administrativos que fueron necesarios
para iniciar formalmente el proyecto, el periodo real de realización del mismo ha comprendido desde
enero 2003 hasta mayo 2004 porque este proyecto es continuación del SABICAM I concedido en la
convocatoria anterior y, por su propio diseño experimental (descrito en el método) ha requerido que
todos los experimentos que se iniciaron con la concesión de SABICAM I hayan continuado
ininterrumpidamente, incluso una vez finalizado el periodo para el que fue concedido.
2
4.- RESUMEN ECONÓMICO ( IMPORTE SUBVENCIONADO; ESTADO DE
LIQUIDACIÓN DESGLOSADO POR ORIGEN DE LA FINANCIACIÓN Y POR
CONCEPTOS DE GASTO).
IMPORTE SUBVENCIONADO
Proyecto: SABICAM II
Solicitante: Universidad de Granada. Aula Permanente de Formación Abierta.
Importe de la ayuda: 42.700,00 €
ESTADO DE LIQUIDACIÓN DESGLOSADO POR ORIGEN DE LA
FINANCIACIÓN Y POR CONCEPTOS DE GASTO
Aportación
solicitada a
Descripción y justificación
IMSERSO
(EUROS)
Becas de apoyo a la investigación:
Dª Mª Carmen Ortega Contreras, D.N.I.
24.184.248 - R: 4.846,00 €
D. Francisco Pradas de la Fuente, D.N.I.
24.238.247-L: 4.846,00€
Dª Mª Mar Fernández Martínez, ,
D.N.I.:24.215.819-Q: 4.846,00 €
Personal
17.200 €
Dª Trinidad Márquez Fernández, , D.N.I.
74.724866-M: 2.246,00€
Total: 16.984 €
M.
Inventariable
2.500 €
Biofeedback.Psymtec Material Técnico S.L.:
1.397,78 €
Pendrive 256 MB USB Hard Drive.
Valenzuela Informática S.L.: 140,88€
Dinamómetro.Fco. J. Bermell Electromedicina:
430,95 €
Bibliografía especializada, Librería Científica
Sixto Martínez, S.L.: 439.69 €
Bibliografía especializada, Librería Científica
Sixto Martínez, S.L.: 90,77 €
Impresora Lexmark Z-705, G.S.I. Micridigital,
S.L.:89,75€
Total: 2.589,82€
3
M.
Consumible
Dietas y viajes
Serv. Externos
Otros
costes
TOTAL
(EUROS)
9.500 €
5.500 €
4.500 €
3.500
42.700 €
El responsable de Gestión Económica
de la Universidad de Granada
Fdo. D. José Sánchez Rodrigo
Preparación de material docente carpetas +
fotocopias:
Ampliación garantía fotocopiadora. Canon
Equipos de oficina de Granada,S.A.: 253,74
Comercial del Sur Papelería, S.A.:196,91
Material Sofrogimnasia: Material deportivo
Sport Garrido S.A.: 761,36 €
Material de oficina. Granada Diseño Impresión
S.L.: 366,03 €
Reactivos:
Reactivos químicos, mat. de vidrio,
Labortecnic S.L.:3.500 €
Reactivos para investigación, guantes,cubetas,
ELAB de Granada, S.L.: 2.987,03
Material informático, M.A. Valenzuela, S.L.:
290,96 €
Cintas audio, Foto Gran Capitán, S.L.: 383.15€
Grabación en estudio y copias, Ambar
producciones discográficas Romero
Fernández, Fdo.J: 700 €
Total: 9.439.18 €
Dietas Universidad de Granada:
Desplazamientos profesores investigadores y
becarios de apoyo a la investigación a sedes de
Guadix y Motril del Aula Permanente de
Formación Abierta (Universidad de Granada) y
reuniones de coordinación con Grupo Luria en
Madrid
Total: 5.265,15 €
Grupo Luria psicología: Trabajo de campo:
administración de pruebas, evaluación y
emisión informes: 5.000 €
Total: 4.500 €
Costes indirectos retención Universidad de
Granada (10% del total del proyecto):
3.500 €
Total: 3.500€
Total: 42.278.15 €
VªBª El Vicerrector de Investigación
Fdo. Rafael Payá Albert
4
5. METODOLOGÍA.
5.1 UNIVERSO DE ESTUDIO
5.1.1. Muestreo Poblacional
La población esta constituida por personas de ambos sexos con edades comprendidas
entre 50 y 73 años residentes en GRANADA, GUADIX Y MOTRIL. El programa se ha
aplicado a dos tipos de población: GRANADA CAPITAL Y ÁMBITO RURAL: Motril
y Guadix.
5.1.2. Descripción de la Muestra
En Granada capital se ha realizado un estudio longitudinal de una población que
constituyó un grupo experimental en el curso anterior (proyecto SABICAM). Han sido
21 sujetos los que voluntariamente han participado y de los que hemos realizado un
seguimiento de salud y bienestar a lo largo de un año, que equivale a dos medios cursos
académicos (lo que ha marcado una considerable diferencia entre ambos periodos, como
posteriormente comentaremos en el apartado de resultados) desde enero del 2003 a
enero del 2004.
En el ámbito rural se ha realizado una evaluación del estado de salud psicofísica y social
(sin realizar intervención clínica). La evaluación nutricional se ha realizado sobre 25
sujetos en MOTRIL y 28 en GUADIX. La evaluación educativa se ha realizado sólo en
la sede de Guadix impartiéndose la asignatura de Salud Integral, después de la cual se
pasaron tanto los test como los cuestionarios. Los resultados de la evaluación de los
niveles de salud psicofísica de ambas sedes rurales del Aula Permanente se han
comparado con la evaluación inicial que se realizó en la sede de Granada capital con
anterioridad, en una población en la que tampoco se había realizado aún intervención
alguna. Aunque inicialmente se realizaron las pruebas a 50 sujetos, a causa de la no
validez de algunas de ellas, hemos podido realizar el estudio comparativo en 38 sujetos.
5.2. METODOLOGÍA ESPECÍFICA POR ÁREA
5.2.1. METODOLOGÍA E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL
ESTUDIO DE SALUD PSICOSOCIAL
De todos los alumnos que participaron en el Proyecto SABICAM, 27 de ellos
están participando este año voluntariamente en el proyecto SABICAM II.
5
Con el grupo de seguimiento, desde enero del 2003 a mayo pudimos tener un
contacto estrecho y continuado por su asistencia semanal a las asignaturas de
Sofrogimnasia y al Taller de Salud y Desarrollo personal, impartidas ambas a pequeños
grupos. Estos mismos alumnos ya habían cursado previamente la asignatura de Salud
Integral durante los meses de octubre a diciembre, cuyas clases fueron impartidas a un
grupo de 115 personas. A todos ellos se les ha proporcionado un material docente
escrito de cada sesión, de audio en CDs de relajación y de vídeo de alguna de las clases.
Así mismo, tanto quienes lo han deseado como aquellos en los que observamos
incidencias clínicas significativas, han tenido un asesoramiento individualizado que en
algunos casos ha sido también semanal y continuado. Se han realizado también
intervenciones clínicas y psicoterapéuticas en los casos en que ellos lo han demandado.
De este grupo, altamente motivado, algunos de ellos se decidieron a realizar una
investigación sobre los beneficios que habían experimentado con la experiencia del
SABICAM, trabajo que tutorizamos los investigadores y profesores responsables y cuyos
resultados se presentaron en el Congreso de El Escorial y cuya comunicación publicada
adjuntamos como anexo.
Con este grupo, y a fin de obtener también resultados que pudieran cuantificarse
objetivamente, decidimos utilizar los siguientes instrumentos: entrevista clínica (incluye
analítica), test psicológicos y estudios de biofeedback. Subjetivamente, y por medio de
una metodología fenomenológica, obtuvimos también una amplia gama de datos.
6
5.2.1.1.ENTREVISTA CLÍNICA
JUSTIFICACIÓN.
Además de la historia clínica realizada el año anterior, hemos decidido
completarla este año con la entrevista CAMDEX.
Es una prueba única y estandarizada que incorpora todos los componentes
necesarios para un diagnóstico clínico preciso de las formas comunes de demencia
(senil, vascular, mixta y secundaria a enfermedad orgánica). Este objetivo diagnóstico
requiere la estandarización de todos los componentes de una entrevista y de una
exploración clínica normal. El CAMDEX no pretende cubrir todo el abanico de
trastornos psiquiátricos propios de edades avanzadas. Se recogen las características de
otros trastornos orgánicos o funcionales, como los estados fóbicos, de ansiedad y otras
neurosis. La entrevista ha sido elaborada para un uso con pacientes en un entorno
médico y para encuestas epidemiológicas en la población general con muestras de edad
avanzada.
Dado que la edad media de los sujetos estudiados es de 68.3 años y que todos
ellos son autónomos, hemos excluido la sección que se refiere a entrevista con
familiares o cuidadores.
Hasta el momento, de los 27 sujetos del grupo de seguimiento de Granada
capital –y por falta de tiempo a fecha de enero 2004- se les ha realizado la siguiente
entrevista clínica a 12 de ellos. Se finalizará el estudio de todo el grupo a lo largo de las
próximas semanas.
Igualmente, respecto a la sección de análisis, se están realizando en estos
momentos, por lo que no podremos obtener resultados hasta pasadas unas semanas.
7
DESCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA CAMDEX1 en las secciones que hemos
seleccionado para aplicar en el proyecto SABICAMR (2003-2004)
SECCIÓN A. Entrevista
Parte I. Preguntas acerca de su estado actual referidas a cada una de las siguientes
áreas:
Nombre, edad, fecha de nacimiento
Función cerebro-vascular
Sueño
Humor depresivo
Preocupación/ansiedad
Actividades cotidianas
Memoria
Funcionamiento mental general
Rasgos Psicóticos/Paranoides
Parte II. Preguntas acerca de la historia pasada y hábitos (tabaco, alcohol,
fármaco-dependencia)
Parte III. Preguntas sobre antecedentes familiares
SECCIÓN B. Examen cognitivo2
Orientación
Lenguaje
Memoria
Atención/concentración
SECCIÓN C. Observaciones del médico entrevistador
SECCIÓN D. Examen físico
Presión arterial, reflejos, marcha, movilidad, sordera, defectos visuales, respiración
1
Adaptación y validación españolas de Cambridge University Press realizada por J. Llinás Regla, J.
Vilalta Franch y S. López Pousa. Ancora, S.A.
2
Esta sección comprende un examen cognitivo que se denomina CAMCOG. En este apartado se incluyen
los 19 items que comprenden el ampliamente utilizado “Mini Mental state Examination” (MMSE) de
Folstein y cols.,(1975). No obstante, nosotros hemos excluído algunos de los items porque a priori la
muestra seleccionada no evidenciaba señales de demencias mínimas. Posteriormente, ya en las
entrevistas, pudimos confirmar el acierto de tal decisión.
8
SECCIÓN E. Pruebas analíticas
SECCIÓN F. Lista de medicamentos
SECCIÓN G. Información adicional
5.2.1.2. ESTUDIO PSICOLÓGICO
Las áreas psicológicas a estudiar han sido: depresión, ansiedad, asertividad y
satisfacción vital, al igual que en el año anterior.
Se ha incluido un estudio individualizado de acontecimientos vitales a lo largo
de este periodo de tiempo, a fin de tener más variables a la hora de poder interpretarjunto con otras pruebas nuevas también este año (como las de biofeedback)- los
resultados, y aproximarnos a una evaluación más precisa de los niveles de ansiedad,
depresión, satisfacción vital, asertividad y bienestar general, utilizando diversas
metodologías experimentales, cuasi experimentales y fenomenológicas.
Se les han realizado los test a los 27 sujetos. Este apartado de estudio en el área
psicológica está pues completo. No obstante, los resultados no se presentan
globalmente, puesto que la investigación de este grupo de seguimiento se está
realizando intraindividuo. Otro motivo es la falta de tiempo, ya que se les han pasado
los test transcurridos 10 meses de seguimiento: noviembre 2003.
La evaluación psicológica y el programa de entrenamiento se ha centrado en cuatro
áreas psicológicas fundamentales:
¾
¾
¾
¾
Depresión.
Ansiedad.
Habilidades Sociales.
Satisfacción Vital.
La justificación de la elección de estas áreas:
¾ La depresión y la ansiedad: representan desde el punto de vista epidemiológico,
los trastornos psicológicos de mayor prevalencia en cualquier tipo de segmento
poblacional.
¾ Las Habilidades Sociales: porque nos pareció que podían constituir unas
competencias de fácil adquisición, y que una vez implementadas en el alumno,
le resultarían de gran utilidad. Una gama extensa de adecuadas habilidades
sociales, correlaciona con niveles aceptables de ajuste psicológico, y además
pueden constituir un buen factor de protección frente a trastornos como la
depresión o la ansiedad.
La Satisfacción Vital: con la evaluación de la satisfacción personal, queríamos hallar
un índice global de ajuste del individuo, que nos orientara hacia la realización de un
9
programa individualizado de entrenamiento. En estas edades avanzadas, el estudio de la
aceptación de los cambios autopercibidos, y del envejecimiento en general,
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
Los cuestionarios utilizados como variables dependientes de la investigación, son los
siguientes:
¾
¾
¾
¾
Escala de Depresión para Ancianos.
Cuestionario de Autoverbalizaciones Ansiosas.
Inventario de Asertividad de Rathus.
La Escala de Satisfacción de Filadelfia.
EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN
ESCALA DE DEPRESIÓN PARA ANCIANOS – GDS. (Adaptación Montorio e
Izal, 1996)
Esta escala adapatada por Montorio e Izal (1996) a la población española, es en realidad
El Inventario de Depresión de Beck (BDI), validado para la población española anciana.
Este instrumento evalúa el estado de ánimo general del sujeto e informa sobre cuál es la
forma en que éste afronta las circunstancias problemáticas que acontecen en su vida.
Al igual que el BDI en adultos, la GDS, es uno de los cuestionarios más utilizados para
medir depresión en la vejez. La aceptación de esta escala, se debe a sus características
formales (practicidad y sencillez) y psicométricas (una buena validación en población
española – Montorio, 1990; Izal y Montorio, 1993; Izal y Montorio, 1996; Montorio e
Izal, 1996).
En nuestro caso hemos elegido la GDS por todas las razones anteriormente explicitadas:
¾ Resulta una escala muy sencilla de aplicar, debido a que sólo cuenta con 30
ítems, que se responden de forma dicotómica (Sí / NO).
¾ Nos da una medida bastante aproximada del estado de ánimo general del sujeto.
¾ La corrección es sencilla debido al reducido número de ítems.
¾ La cumplimentación de la Escala por parte del sujeto, es rápida y no genera
cansancio, debido a su escaso número de elementos.
Según los datos normativos suministrados por los autores para esta prueba, la
puntuación de corte se establece en 14 puntos, situando en 5 puntos la ausencia de
depresión y en 21 la presencia de la misma.
EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD
CUESTIONARIO DE AUTOVERBALIZACIONES ANSIOSAS – ASSQ
(Kendall, P.C. y Hollon, S.D.; 1989)
10
Con este cuestionario perseguimos el objetivo de discriminar a los alumnos que
presentan niveles altos de ansiedad, los cuales pueden ser susceptibles de desarrollar
cualquier tipo de patología psicológica, con base ansiogénica.
La evaluación de la ansiedad se realizó partiendo de las autoverbalizaciones
ansiosas que el sujeto manifestaba ante las diferentes experiencias estresantes.
El cuestionario consta de 32 ítems correctamente seleccionados, como nos
aseguran los datos psicométricos en cuanto a validez y fiabilidad que presentan los
autores, éstos establecen un rango de puntuaciones que fluctúa entre 64 y 160 puntos.
Encontrando una relación directamente proporcional entre puntuaciones y manifestación
de autoverbalizaciones ansiosas.
EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES
INVENTARIO DE ASERTIVIDAD DE RATHUS – RAS (Rathus, 1973)
Este instrumento está específicamente diseñado para dar una medida de las habilidades
sociales que presenta el sujeto, así como para medir los cambios conductuales
originados por programas eficaces de entrenamiento en asertividad.
El cuestionario consta de 30 ítems y describe diversas situaciones
comprometidas socialmente, en donde la mayoría de las personas encuentran
dificultades para desenvolverse. La información que se recoge es altamente útil para
estudiar los déficits en asertividad que pueda presentar el alumno.
La fiabilidad, validez y consistencia interna de este cuestionario, parecen ser
altas, superiores a la media, lo que nos tranquiliza respecto a la bondad de este
instrumento y a las conclusiones que podamos obtener de él.
El rango de puntuaciones fijado por los autores, oscila entre –90 y +90,
estableciendo una relación positiva entre la puntuación encontrada y la asertividad que
presenta el sujeto.
EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN VITAL
ESCALA DE SATISFACCIÓN DE FILADELFIA (Adaptación Montorio,
Izal; 1996)
Lo que los autores de esta escala pretenden evaluar en realidad, es el estado de
ánimo, al cual le consideran como un concepto multidimensional de bienestar
psicológico. Ellos creen que la sensación de satisfacción personal en la vida, se
corresponde con un estado de ánimo alto y con la madura aceptación de los
imponderables vitales.
Aunque originalmente los ítems que componen el cuestionario se encontraban
distribuidos en seis factores bien diferenciados.
11
¾
¾
¾
¾
¾
¾
Sugerencia.
Actitud hacia el propio envejecimiento.
Satisfacción con el Status quo.
Agitación.
Optimismo.
Insatisfacción con la soledad.
Posteriormente tras diversos análisis factoriales se fueron eliminando diversos
elementos hasta que Morris y Sherwood (1975) lo dejaron en tres:
¾ Agitación.
¾ Actitud hacia el propio envejecimiento.
¾ Insatisfacción con la soledad.
En la versión española de Montorio (1990), se encuentran factores básicos similares:
¾ Agitación, relacionada con elementos ansiógenos.
¾ Actitud hacia el propio envejecimiento, referente a cómo acepta el individuo el
paso del tiempo y lo que ello conlleva.
¾ Satisfacción, relacionada con el estado de ánimo y aceptación de las
circunstancias vitales.
Por último, Montorio encontró una cuarta dimensión que no aparece en los estudios
anteriores, pero que él incluye porque lo cree importante:
¾ Aprehensión, referente al miedo al futuro, falta de energía...
La presentación de la escala es sencilla debido a las especiales características formales
de la misma:
¾ Es sencilla y fácilmente comprensible, incluso hasta para personas con escaso
nivel cultural.
¾ Es corta, por lo que no resulta fatigosa y permite mantener fácilmente la
atención hasta el final de la misma.
¾ Respecto a las características psicométricas de este instrumento, debemos decir,
que dado la gran aceptación que ha tenido desde su creación en 1972, se han
venido realizando numerosísimos análisis estadísticos. Nosotros hemos elegido
por razones obvias la Escala española y más moderna (Montorio e Izal, 1996), la
cual también presenta unos índices de validez, fiabilidad y consistencia interna
bastante altos (.80).
12
5.2.1.3. BIOFEEDBACK (GSR, SCR, SCA, SCL)
Con el objetivo de completar la evaluación de los niveles de ansiedad de los
sujetos, así como la eficacia de los programas de entrenamiento en relajación, se están
estudiando en cada sujeto la conductancia y respuestas psicogalvánica, dermogalvánica
y electrodérmica. Esta evaluación está iniciándose en estos momentos, pues se decidió
realizarla solamente a los sujetos que presentaran niveles elevados de ansiedad, lo que
no ha podido comprobarse objetivamente hasta conocer los resultados del test de
autoverbalizaciones ansiosas contrastado con la entrevista clínica.
13
5.2.1.4. OTROS:
METODOLOGÍA FENOMENOLÓGICA:
GRABACIONES
DE
VIDEO,
RELATOS
PERSONALES,
REGISTROS VIVENCIALES, ENCUESTAS, EXPERIENCIAS DE
INVESTIGACIÓN Y EDUCATIVAS en que se han implicado algunos de l@s
alumn@s del Aula. Congreso de El Escorial (Anexo comunicación)
5.2.1.5. “CARTILLA DE SALUD Y BIENESTAR” . Presentación de
un caso. MATERIAL DOCENTE ENTREGADO y aprendizaje
realizado (biblioteca, medios informáticos y audiovisuales)
Con todos los datos obtenidos, para cada individuo del grupo de seguimiento se
ha elaborado una historia personal y se les ha ido informando puntualmente de los
resultados, orientándoles en cada caso con las medidas pertinentes a adoptar: cambio de
hábitos, consultas a especialistas –en caso de patologías- consejo y asesoramiento.
La Drª Morales Hevia, en una de las sesiones con Blanca Galindo Pozo, cuyo caso se
presenta para ilustrar parte del trabajo desarrollado en SABICAM II
14
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Gracias por haber acudido. Quería explicarle de qué se trata este proyecto de
investigación realizado por la Universidad de Granada, con alumnos del Aula
Permanente de Formación Abierta; financiado por el IMSERSO y que se llama
SABICAMR: “Salud, Bienestar y Calidad de Vida de los Mayores. Ampliación al ámbito
rural.”. Sus respuestas y las de otras personas nos permitirán comprender mejor
algunos de los problemas y necesidades que tienen las personas mayores y cómo les
podemos ayudar. Le preguntaré acerca de su pasado, de cómo está actualmente, y
algunos detalles sobre su familia; igualmente realizaré un examen físico. Antes de
empezar le tengo que pedir que firme un escrito de consentimiento que testifique su
conformidad en formar parte de este estudio. Todo aquello que usted me cuente es
confidencial, aunque le pido su consentimiento igualmente para que algunos de los
datos referidos a usted se puedan hacer públicos en la memoria que va a presentarse al
IMSERSO en fecha de enero del 2004 y de cuyo contenido declara estar informada.
Y para que así conste, lo firma en Granada, a 22 de enero del 2004
Mª Blanca Galindo Pozo
D.N.I. 23675806-C
15
RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS POR L@S ALUMN@S:
INFORMÁTICA Y BIBLIOTECA
El interés de nuestros alumnos por la informática es creciente. Sólo el 2% de
ellos tienen conocimientos y medios técnicos.
No obstante, en el grupo de seguimiento, y estando más motivados, el 20% sí
han aprendido a realizar consultas en INTERNET referidas a temas de salud, así como a
elaborar documentos de Word y presentaciones de Power Point. El resultado de ello
pudimos comprobarlo con la comunicación que presentaron en el Congreso de El
Escorial.
Una alumna es asesorada sobre indicaciones de ejercicios físicos y sobre cómo buscar información
bibliográfica para la realización de sus trabajos del Aula.
Los alumnos del Aula pueden disponer de la
pequeña biblioteca que sobre temas de Salud se
ha creado, gracias a la financiación por el
IMSERSO de los proyectos SABICAM Y
SABICAM II. Las obras de que disponemos
aparecen recogidas en el capítulo correspondiente
a BIBLIOGRAFÍA.
16
FONDO
BIBLIOGRÁFICO
ALUMN@S
ADQUIRIDO
PARA
Martín del Burgo Simarro, F.J. (2002). Guía de hábitos saludables para mayores.
Barcelona, Inde.
López Miñarro, P.A. (2001). Ejercicios desaconsejados en la actividad física.
Barcelona, Inde.
Del Riego, M.L. (2002). El mantenimiento físico de las personas mayores. Barcelona,
Inde.
Ruibal, O.; Serrano, A. (2001) Respira unos minutos. Barcelona, Inde.
Sayce, v.; Fraser, I. (2002). Cómo mejorar la artritis. Barcelona, Inde.
Imbert O. (2002). La nueva Sofrología. Bilbao, DDB.
Farber, B.; Brink, D.(2001). La psicoterapia de Carl Rogers. Bilbao, DDB.
Amutio Kareaga, A. (1998). Nuevas perspectivas sobre la relajación. Bilbao, DDB.
Polaino Lorente, A.(2003) 2ªed. En busca de la autoestima perdida. Bilbao, DDB.
Smith, J. (2001). Entrenamiento ABC en relajación. Bilbao, DDB.
Peurifoy, R. (2003), 4ª ed. Cómo vencer la ansiedad. Bilbao, DDB.
Csikzentmihalyi, M. (1998). Experiencia óptima. Bilbao, DDB.
Somer, E. (1998). La guía antiedad. Barcelona, Integral.
Fernández Ballesteros, R. (dir.) (2002). Colección Vivir con vitalidad. Madrid.
Pirámide
Envejecer bien.
Cuide su cuerpo.
Cuide su mente
Envejecer con los demás.
Y... cuando ocurre lo inevitable.
17
Montorio e Izal (ed.) (2000). Intervención Psicológica en la vejez. Aplicaciones en el
ámbito clínico y de la salud. Madrid, Síntesis.
Guerrero, J. (2002). Salud mental en el anciano. Jaén, Alcalá.
Belsky, J. (1999). Psicología del envejecimiento.Madrid, Paraninfo.
Zarco, P.; Martínez Lage, J. Corazón, Cerebro y envejecimiento. Madrid, Triacastela.
Fernández Lopiz, E. (2002). Psicogerontología para educadores. Granada,
Universidad de Granada.
Archipiélago, cuadernos de crítica de la cultura. (2000). Vejez, divino tesoro.
Guía de atención a la salud del anciano. (1992). Consejería de Salud de la Junta de
Andalucía.
VI Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores. Alicante, Abril
2002.
IMSERSO. VII Encuentro Nacional de programas universitarios para Mayores. San
Lorenzo de El Escorial. Octubre 2003.
IMSERSO. (2002) Intervención psicoterapéutica en afectados de Alzheimer con
deterioro leve.
IMSERSO (2002). Programa de entrenamiento en memoria.
Cruz Jentoft, A. (1994) La vida empieza a los cincuenta. Madrid, Temas de hoy.
Rochon, A. (1992). Educación para la salud. Barcelona, Masson.
Bowling, A. (1994). La medida de la salud. Barcelona, Masson.
Hawe, P.(1994). Evaluación en promoción de la salud. Barcelona, Masson.
OARS, Cuestionario Multidimensonal de Evaluación Funcional. (1981). Universidad
de Duke, Fillembaum y Symer
5.2.2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE EJERCICIO FÍSICO
5.2.2.1. SUJETOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS
La metodología de investigación se enmarca dentro del paradigma cuantitativo,
concretándose en un diseño cuasiexperimental, con un pretest, aplicación de un
programa de intervención mediante entrenamiento sistemático, controlado por un
postest. La variable independiente experimental que se aplicó en este estudio fue el
programa de intervención.
18
Los sujetos que han participado en la investigación presentan dos condicionantes:
1. Todos son alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la
Universidad de Granada, tanto en la capital (Granada), así como en sus sedes
rurales (Guadix y Motril).
2. Todos los alumnos para participar en el proyecto tienen una edad cronológica
igual o superior a los 50 años.
El material utilizado para la realización del presente estudio ha sido:
Plataforma de salto Ergo Tester Globus.
Dinamómetro de fuerza Takei 5101.
Cajón de madera de 35x45x32 cm.
Regla de 50 cm.
Pulsómetro Polar Accurex Plus.
Polar Interface Plus.
Ordenador portátil Acer TravelMate 212 TX.
Tallímetro.
Báscula.
2 Discos de goma de 20 cm de diámetro.
Placa rectangular de goma de 10x20 cm.
Cronómetro digital Casio.
Hojas de registro.
Ergómetro PowerJog.
Electrocardiógrafo Ergoline.
Esfignomanómetro Aneroide.
El programa de intervención se inicia en el ámbito rural (sedes de Guadix y Motril)
y continúa, por segundo año consecutivo, en Granada. Tanto en la capital como en el
ámbito rural, se lleva a cabo una evaluación individualizada del estado general de salud
física de los sujetos pertenecientes al presente estudio, realizándose una evaluación
médica que comprendía:
Análisis de bioquímica sanguínea y hemograma.
Estudio cineantropométrico para la derterminación del peso muscular, graso y
óseo.
Estudio cardiorrespiratorio:
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Auscultación cardiopulmonar.
Medición de la presión arterial en reposo y postesfuerzo.
Electrocardiograma de reposo y de esfuerzo.
Ergometría en cinta rodante submáxima.
Y una evaluación física de las siguientes capacidades (Gráfica 1):
La velocidad gestual del miembro superior hábil (tapping-test).
La flexibilidad general del tronco (test sit and reach).
La fuerza máxima de los miembros superiores (dinamometría manual).
La fuerza explosiva del tren inferior (CMJ).
La capacidad aeróbica máxima (VO2 máx).
19
5.2.2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
En función de la evaluación inicial realizada en las tres sedes (Granada, Guadix y
Motril), y en cooperación con el equipo multidisciplinar, se divide al grupo
experimental en subgrupos para la realización del programa de ejercicio físico, adaptado
y adecuado a tres niveles de trabajo:
•
•
•
Nivel A con una condición física aceptable.
Nivel B con una condición física baja.
Nivel C con patologías agudas específicas.
El
programa
de
entrenamiento se desarrolla a lo
largo de un macrociclo de un
trimestre de duración, de Octubre
a Diciembre, durante dos
sesiones semanales de sesenta
minutos de duración por grupo
de nivel (A, B y C), a través de
una
actuación
directa,
estrictamente
supervisada
e
individualizada. Los microciclos
estaban estructurados en tres
partes
fundamentales:
el
calentamiento, la parte principal,
en donde se desarrollaba el
contenido específico de la sesión y la vuelta a la calma (técnicas de relajación y
estiramientos).
La planificación del programa de entrenamiento del macrociclo estaba organizado
en tres mesociclos, uno introductorio, uno básico y uno final (preparatorio y de control),
en busca de una acumulación del potencial motor y una posterior transformación de ese
potencial en las distintas capacidades motoras.
El diseño de los microciclos realizados ha sido el siguiente: uno inicial de ajuste,
tres consecutivos de carga, a continuación uno de recuperación, dos de carga, uno de
impacto y finalmente uno de recuperación.
La metodología utilizada en el programa de intervención estaba centrada en atender
el ritmo individual de los sujetos, adaptándose a las distintas situaciones de los
participantes mediante tres grupos de trabajo (nivel A, B y C). Los medios utilizados
para realizar el programa de ejercicio físico se basaban en actividades lúdicas, ya sea a
través de formas jugadas o de juegos predeportivos, como bloque de trabajo básico,
intentando propiciar un clima afectivo y recreativo con actividades motivantes. Para
desarrollar la fuerza y la flexibilidad se realizó un trabajo más específico con sesiones
de:
20
Ejercicios de fuerza con autocargas.
Ejercicios de fuerza por
parejas.
Ejercicios de flexibilidad por
parejas.
Multilanzamientos de balón
medicinal.
Ejercicios generales de fuerza
con banda elástica.
Ejercicios de flexibilidad y
movilidad articular.
Técnicas de relajación.
Entrenamiento de fuerza en
circuito interválico por tiempo.
Entrenamiento de fuerza en
circuito interválico por repeticiones.
5.2.2.3. TESTS DE RENDIMIENTO FÍSICO
Los test de rendimiento seleccionados para el presente estudio y sus protocolos de
actuación se desarrollan a continuación:
¾ TAPPING-TEST
Objetivo: Velocidad cíclica de acción de los brazos.
Material e instalaciones: Una mesa con dos círculos de 20 cm., separados entre sí 60
cm., una placa de 10 x 20 cm., y un cronómetro.
Desarrollo: El ejecutante se coloca frente a la mesa con los pies ligeramente separados.
Colocará la mano no dominante sobre el rectángulo que está entre los discos y la otra
sobre uno de los dos círculos.
A la señal del observador “preparados…ya” ha de tocar alternativamente los dos
círculos, un total de 25 veces cada uno con la mano dominante tan deprisa como pueda.
La prueba finaliza en el contacto número 50, entonces se parará el cronómetro.
Observaciones: Ajustar la altura de la mesa por debajo del ombligo del ejecutante de la
prueba. La mano hábil ha de llegar a tocar los discos y la otra mano debe estar en
contacto constante con el rectángulo. Si un disco no es tocado, se añadirá un contacto
más (con lo que deberá realizar 26 ciclos).
¾ TEST SIT AND REACH
Objetivo: Medir la flexibilidad del tronco.
Material e instalaciones: Un cajón o similar. Una placa superior que sobresale 15 cm.,
del largo del cajón. Una regla de 0-50 cm., adosada a la placa. A partir de 0, la escala se
21
gradúa en centímetros, con signo positivo hacia el lado que se aleja del ejecutante y con
signo negativo hacia el lado que se acerca a él.
Desarrollo: El ejecutante, descalzo, se sentará frente al lado ancho del cajón con las
piernas totalmente extendidas y con la planta de los pies en contacto con el cajón.
Flexionar el tronco hacia delante sin flexionar las piernas y extendiendo los brazos y la
palma de la mano sobre la regleta, para llegar lo más lejos posible. En el momento que
llegue a la posición máxima se quedará inmóvil durante dos segundos para que se pueda
registrar el resultado conseguido.
Observaciones: Si los dedos no están paralelos, se registrará la máxima distancia que
marque la punta de los dedos de la mano que esté más retrasada. No se permitirá que el
ejecutante flexione las rodillas. La prueba se realizará lentamente y no se permitirán
movimientos bruscos. Deberá mantenerse en la posición de máxima flexibilidad durante
dos segundos.
¾ TEST DE DINAMOMETRÍA MANUAL
Objetivo: Medir la fuerza máxima de prensión de la extremidad superior.
Material e instalaciones: Dinamómetro de fuerza manual.
Desarrollo: El sujeto, de pie, sostiene el dinamómetro con la mano, manteniendo el
brazo pegado al cuerpo y la pantalla del dinamómetro mirando al examinador. El brazo
que sostiene el dinamómetro debe estar totalmente extendido. La empuñadura del
aparato se ajustará a la mano del sujeto, de forma que la segunda falange del dedo
corazón quede aproximadamente en ángulo recto. El sujeto hará una presión firme y
progresiva, para acabar apretando la empuñadura del dinamómetro con todas sus
fuerzas. La prueba se repite dos veces, haciendo una pausa de 1 minuto entre los
ensayos y alternando ambos brazos.
Observaciones: Para que los resultados del test sean óptimos, la empuñadura del
aparato debe estar bien ajustada a la mano del sujeto.
¾ TEST DE SALTO CON CONTRAMOVIMIENTO (CMJ)
Objetivo: Medir la fuerza explosiva del tren inferior.
Material e instalaciones: Plataforma de fuerza.
Desarrollo: Salto con contramovimiento. Desde la posición de parado, con las manos
en la cintura, y manteniendo el tronco erguido lo más posible, descender el cuerpo
flexionando rápidamente las piernas hasta casi los 90 grados, para saltar inmediatamente
lo más alto posible.
Al caer apoyar el tren inferior en extensión, sobre las puntas de los pies y flexionar las
rodillas a continuación.
Observaciones: No se anotarán los resultados de los saltos en los que el ejecutante
flexione las piernas durante el tiempo de vuelo o al apoyar al caer.
22
¾ TEST DE MARCHA A PIE DE 2 KILÓMETROS
Objetivo: Evaluar la capacidad aeróbica máxima (VO2máx).
Material e instalaciones: Pista llana, cronómetro, pulsómetro, conos indicadores de
salida y llegada, báscula y tallímetro.
Desarrollo: El test consiste en una marcha rápida (en relación con las capacidades del
sujeto) de 2 Km. en superficie llana. El registro, expresado en predicción de VO2máx se
calcula en función del tiempo empleado en el recorrido, del ritmo cardiaca a la llegada,
del índice de masa corporal (Kg./m2) y de la edad del individuo.
Observaciones: Las temperaturas muy altas (superiores a 25º) o muy bajas (menos de
5º) pueden dificultar el rendimiento. Evitar los ambientes húmedos y contaminados. El
sujeto deberá llevar calzado deportivo.
5.2.3. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DEL ESTADO
NUTRICIONAL
5.2.3.1. Técnicas de Evaluación
Para la realización del estudio se han empleado los siguientes métodos de valoración :
1. Análisis de la ingesta de alimentos y nutrientes
2. Encuesta de frecuencia de consumo de alimentos.
3. Valoración Antropométricas
4. Impedancia bioeléctrica.
La recogida de los datos se ha llevado a cabo mediante una entrevista personal ( Se
adjuntan modelos en ANEXO 1).
5.2.3.1.1. Realización de la entrevista
Una vez ha sido seleccionado el presunto entrevistado y hecha la oportuna presentación,
se le daba información sobre la investigación que se estaba realizando, su importancia
desde el punto de vista sanitario y haciendo constar la confidencialidad de toda la
información.
La entrevistada mostraba su conformidad y a continuación, se le explicaba que lo que se
pretendía era recoger todos los alimentos ingeridos durante las últimas 48 horas, la
frecuencia con que consumía los alimentos durante el último año, así como otros
aspectos relacionados con sus hábitos de salud.
La duración de la entrevista fue entre 50 minutos y una hora, eligió un lugar tranquilo y
una postura relajada, procurando evitar la presencia de otras personas siempre que fuera
posible, a no ser que pudieran aportar datos de interés a la misma y siguiendo de forma
estricta el cuestionario.
La calidad de la información obtenida mediante este recordatorio depende por una parte
del sujeto entrevistado y su habilidad para recordar de forma precisa el consumo de
alimentos y por otra la del encuestador, que debía tener un conocimiento profundo del
cuestionario; Para que la persona entrevistada diera una información fiable y acorde a la
realidad. Para ello usamos una serie de técnicas de entrevista (Bingham y col,1988;
23
Salas y col,1985;; Violans y col,1991; Aranceta y col,1992; Sabaté,1993) que nos
ayudaron a contrarrestar ciertos errores que son cometidos frecuentemente.
•
Recordatorio de 48 horas
El método más ampliamente utilizado en la evaluación de la ingesta de alimentos y
nutrientes es el Recordatorio de 24 horas, este recordatorio resulta más completo si se
aumenta el número de días de estudio, además de que la distribución de la ingesta
estimada se ajustará más a la realidad, por ello en este estudio se ha elegido el
Recordatorio de 48 horas (Bingham et al, 1988). Es un método sencillo y rápido que
requiere de unos procedimientos rigurosos que minimicen las fuentes de variabilidad y
error. Sigue siendo el método elegido en los estudios epidemiológicos transversales que
pretenden evaluar el consumo de alimentos y nutrientes en una población, con el objeto
de evaluar o planificar una política nutricional o para detectar los principales aspectos
en los que hay que basar una política de Educación Nutricional.
El cuestionario utilizado ha sido el diseñado por (Mataix y cols, 2000) para realizar la
valoración del estado nutricional de Andalucía.
Se realizó preguntando al entrevistado sobre comidas y bebidas ingeridas en las 24 y 48
horas anteriores al día de la entrevista, comenzando por la primera comida de la
mañana, hasta la última hora de la noche. La información se refirió al tipo de alimentos,
cantidad consumida, forma de preparación e ingredientes. Se tomo nota de las recetas,
condimentos, grasas o aceites utilizados y de marcas comerciales de alimentos
consumidos.
Para ayudar al individuo encuestado a cumplimentar este cuestionario, hemos utilizado
un álbum o manual fotográfico de modelos alimentarios y preparaciones culinarias de
consumo preferente y habitual en nuestro medio diseñado por (Gomez y cols, 1992).
Cada modelo fotográfico hacía referencia a una ración alimentaria estándar en
cantidades físicas y a un valor para el alimento crudo preparado, así como a sus
ingredientes. Este manual servía cómo valor de referencia ya que el encuestador podía
referirse no sólo a las cantidades de alimentos que aparecían en las fotografías, sino
también a cantidades superiores o inferiores y a sus ingredientes.
24
Asimismo se incluían los utensilios (vasos, copas, tazas, cucharas cucharones, etc.) y
sus tamaños más frecuentemente usados con el objetivo de poder cuantificar las
medidas caseras aportadas.
•
Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos
Conjuntamente con el Recordatorio de 48 horas, se ha empleado un cuestionario de
frecuencia de consumo diseñado por(Mataix y cols, 2000); esta combinación
recordatorio cuestionario de frecuencia se emplea en los estudios transversales.
Este cuestionario integra oportunamente las variaciones intrasemanales y estacionales,
cosa que el recordatorio de 48 horas no hace, por ello lo hemos utilizado como
complemento al anterior.
Se tomó como base una lista de 78 alimentos, se les preguntaba la frecuencia de
consumo (nunca o número de veces al día, a la semana al mes o al año).
En el cuestionario de frecuencia de consumo se insistía en la frecuencia de consumo de
alimentos durante el último año, haciendo resaltar al entrevistado que un alimento lo
podía tomar como tal o formando parte de otros, lo cual a veces puede ser difícil de
recordar y por ello es necesario insistir, sobre todo con ciertos alimentos, para no
pasarlos por alto.
A través de este cuestionario se han recogido datos sobre:
. El consumo de aceite, indicando el tipo, compra media semanal, y número de
miembros de la familia.
. La ingesta usual de pan, indicando el tipo, compra media diaria y sobrante medio y si
este se aprovecha.
. El consumo de tabaco: tipo consumido y cantidad diaria.
. La actividad física: Conocer el tipo y actividad física que implica la actividad laboral,
otras actividades y de ocio.
5.2.3.1.2. Medidas Antropométricas y Bioimpedancia
Existen numerosos parámetros antropométricos; en este estudio hemos utilizado los más
usuales y prácticos: peso y talla.
Se han incluido en el estudio estas medidas por la importante relación que existe
entre la talla media y demás aspectos morfológicos de constitución, composición
corporal y la alimentación. Además, los datos antropométricos pueden reflejar cambios
en la ingesta nutricional producidos a largo plazo.
• Peso: se utilizó una balanza de contrapesas, se midió en Kg, siendo este la
acción de la gravedad sobre la masa corporal.
• Talla: fue medida en cm con un tallímetro adaptado a la bascula, la medida se
realizó con el individuo en posición erecta, de manera que su espalda, nalgas y
talones permanecieran en contacto con el tallimetro y que la cabeza estuviera
colocada siguiendo el plano horizontal Franckfort.
A partir de las variables obtenidas hemos calculado el Índice de Masa Corporal IMC o
índice de QUETELET.
Peso ( Kg )/Talla (m2)
25
Asimismo sé ha recurrido al estudio de Impedancia bioeléctrica para observar la
cantidad de masa grasa y masa magra del organismo, así como la cantidad de agua total
que existe en él, metabolismo basal y necesidades energéticas calculadas a partir del
metabolismo basal más el peso de la masa muscular por 13.2 factor de actividad ligera.
Se realizó en el aparato Body Stat 1500 (nº de serie 103128)-Body Composition
Monitoring Unit.
El procedimiento técnico realizado fue siguiendo las normas y condiciones
recomendadas en la bibliografía (Kushner y cols 1996;Lukaski, 1997).
Se introdujo una corriente por cuatro electrodos, colocados en la muñeca y pie, con el
sujeto en posición decúbito supino, con las piernas separadas en un ángulo de 45º y los
brazos ligeramente separados del tronco en un ángulo de aproximadamente 30º.
Los cuatro electrodos (dos transmisores y dos receptores) fueron colocados
homolateralmente, en el lado derecho, como se señaló anteriormente sobre la superficie
dorsal de la mano y del pie, en las siguientes posiciones: los dístales, en la articulación
metacarpo falangica y metatarso falangica y los proximales, en la posición mediana
entre la eminencia distal del radio y del cubito de la muñeca y entre el maleolo lateral y
medial del tobillo.
La distancia entre ambos electrodos fue constante (desde el centro del mismo) de 5 cm
en la mano y de 6 cm en el pie.
Antes de ser colocados los electrodos se limpió la zona cuidadosamente con alcohol.
Los electrodos se conectaron directamente al “pletismografo” o impedanciómetro
programable que emitió la corriente y luego se reflejo en una pantalla cada una de las
variables medidas, según las frecuencias programadas.
Fueron seguidas rigurosamente las siguientes recomendaciones:
• El sujeto a ser evaluado no debía ingerir líquidos ni alimentos en un periodo de 4
horas antes del análisis.
• No debía haber realizado ejercicios físicos a las 12horas previas al análisis.
• No debía haber ingerido alcohol 48 horas antes del análisis.
• No podía estar en tratamiento farmacológico con diuréticos, en el momento de la
evaluación.
• No se realizaron análisis durante procesos febriles.
• La temperatura de la sala se mantuvo por debajo de los 35º.
26
•
Fueron retiradas del sujeto a evaluar, todos los objetos metálicos ( relojes,
pulseras, joyas).
5.2.3.1.3. Recogida de Muestras para la Determinación de Parámetros Bioquímicos
y Hematológicos.
Se realizaron extracciones de sangre en el hospital de S.Juan de Dios a aquellas
personas que, habiendo sido previamente encuestadas, se ofrecieron voluntarias para la
determinación de los correspondientes parámetros bioquímicos; notificándole
telefónicamente el lugar, día y hora en que se iba a realizar, así como la confirmación de
su presencia.
Todo ello procurando que transcurriera el mínimo tiempo posible desde la realización
de la entrevista.
El lugar elegido para ello fue en el Hospital de San Juan de Dios y donde tuvieron
lugar las encuestas. Se les citó a primera hora de la mañana para que la extracción
pudiera realizarse en ayunas originando la mínima molestia posible.
La extracción de sangre se realizó mediante vacutainer en diferentes tubos de ensayo al
vacío, según sean los parámetros bioquímicos a determinar, de esta forma tenemos:
. Tubos con EDTA (anticoagulante) de 3 ml, para la determinación del hemograma e
índices hematológicos.
. Tubos con solución ACD (estabilizante) de 6 ml, para la determinación de vitaminas
B1, B2, B6
. Tubos con heparina-litio (anticoagulante) de 5 ml, para la determinación de minerales
en sangre total.
. Tubos con heparina-litio (anticoagulante) de 10 ml, para la determinación en plasma
del resto de parámetros.
Una vez extraída la sangre, parte se quedó en el Hospital de S.J.Dios para ser analizada
ya que allí se determinaron los marcadores plasmaticos de evaluación bioquímica y el
resto nos lo quedamos nosotros para la posterior determinación de minerales (Zinc,
Magnesio y Cobre) y vitaminas como la B6. Nosotros separamos la sangre mediante
centrifugación a 3000 r.p.m. durante 15 minutos mediante una centrifuga marca Hettich
EBA 8S. Congelándose posteriormente a -80°C para su posterior analítica.
La determinación de minerales se realizó en plasma mediante espectrometría de
absorción atómica en un Espectrofotómetro Perkin Elmer de absorción atómica AAnalyst 300 y en el caso del Magnesio se le añadió cloruro de lantano para evitar posibles
interferencias de los iones cloruro, en el caso de la determinación de vitamina B6 se
realizó en eritrocitos de la siguiente forma: la piridoxina se determinó gracias a la
estimulación de la enzima (GOTE- oxalacetato aminotransferasa eritrocitaria) mediante
el piridoxal-5-fosfato (PLP). El coeficiente de activación determina la relación existente
entre esta enzima estimulada y sin estimular. Estableciéndose como valores normales:
ƒ α<1.6= riesgo muy bajo de carencia
ƒ 1.6-1.8= riesgo bajo de carencia
ƒ 1.8-2= riesgo moderado de carencia
ƒ α >2= carencia
5.2.3.2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
5.2.3.2.1. Recordatorio de 48 horas.
27
Los datos de alimentos recogidos en los recordatorios de 48 horas, que aparecen en los
cuestionarios, han sido introducidos en el programa de nutrición AYS44, diseñado en el
Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos de la Universidad de Granada. La
ventaja de utilizar este programa es que utiliza las Tablas de Composición de Alimentos
Españoles, 38 Edición (Mataix y Mañas, 1998) como base de datos de alimentos. Estas
tablas son las más amplias en cuanto al contenido en alimentos de consumo españoles
(más de mil alimentos).
Por otro lado la mayoría de los alimentos han sido analizados en centros de nutrición
españoles, entre los cuales se encuentra el Instituto de Nutrición y Tecnología de los
alimentos de la Universidad de Granada.
5.2.3.2.2. Introducción de los datos personales
Primeramente se introducen los datos personales de la persona encuestada y mediante el
código numérico correspondiente, así como datos de sexo, edad, peso y altura, tipo de
actividad profesional y de actividad física; datos a su vez necesarios para poder realizar
el cálculo de las necesidades energéticas de cada individuo encuestado.
- Introducción de los alimentos ingeridos y sus cantidades en gramos a
continuación se introducen los alimentos y sus cantidades en gramos,
especificando a que comida del día pertenecen (desayuno, almuerzo,
comida, merienda y cena), utilizando la base de datos de alimentos que
contiene el programa, los cuales están agrupados en los distintos grupos
de alimentos expresados por su nombre y un código de identificación de
tres cifras.
- Comparación con Ingestas Recomendadas.
Una vez introducidos los alimentos y sus cantidades, el programa permite realizar la
evaluación nutricional de los nutrientes ingeridos; en definitiva, permite transformar los
alimentos en nutrientes. De esta forma el programa determina la cantidad de energía,
macronutrientes y micronutrientes analizados y los contrasta, de manera automática, con
los valores de Ingestas Recomendadas (IR) para la Población Española (Varela, 1994), y
en su caso, como es la proporción de macronutrientes al total de energía, la fibra y
colesterol, con los Objetivos Nutricionales (ON) para la población española (Aranceta,
Serra y Mataix: , 1995), para así evaluar las posibles deficiencias nutricionales. Se ha
realizado por un lado una evaluación de los dos días de forma conjunta, de manera que
las cantidades totales ingeridas de cada nutriente son un promedio de los dos días
evaluados y por otro lado se ha realizado la evaluación de ambos días por separado.
Todo esto nos permite determinar las posibles variaciones intraindividuales.
También se ha analizado mediante este programa, el aporte de cada alimento a la
ingesta total del día en macro y micronutrientes, para así poder determinar que alimento
aporta en mayor proporción un determinado nutriente.
El resto de la información, que incluye otros consumos de alimentos (aceite y pan),
hábitos de salud como son consumo de tabaco y actividad física, así como condición
socio económica y medidas antropométricas, han sido tratadas informáticamente de la
misma forma que los datos de frecuencia de consumo de alimentos (Microsoft Excel).
Una vez unidos los datos de frecuencia de consumo y resto de la información con los
obtenidos del programa AYS44 mediante sus correspondientes códigos coincidentes,
para llevar a cabo el tratamiento estadístico de todos los datos.
28
5.2.3.2.3. Tratamiento Estadístico
En primer lugar se ha realizado una estadística descriptiva de todos los datos obtenidos,
indicándose la media, desviación estándar y la mediana.
Para comprobar si los resultados siguen una distribución normal se ha aplicado el test de
Kolmogorov-Smirnov.
Para las variables paramétricas que poseían mas de dos valores se ha realizado una
ANOVA de una vía, utilizándose para la comparación Post-Hoc el test de Duncan para
estudiar la existencia de diferencias significativas.
6.- CUANTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS
6.1.- OBJETIVOS GENERALES
Se considera alcanzado el objetivo general del proyecto de investigación que se
centra en informar y formar a los alumnos mayores de diferentes ámbitos
sociodemográficos (urbano-rural) para potenciar un estilo de vida más saludable, con
actitudes positivas que modifiquen hábitos nocivos y factores de riesgo, dotándoles de
herramientas de autoconocimiento y estimulándoles hacia una vida más activa y
participativa, facilitando el sentido de autorresponsabilidad progresiva en sus procesos
de salud, e incidiendo así, de forma directa también, en un mayor bienestar y calidad de
vida. Los objetivos cubiertos han sido los siguientes:
•
•
•
•
CREAR UN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR con
nuevos recursos humanos e intercambiado experiencias que permiten incorporar
también a los mayores a la propia investigación y educación para la salud.
DISEÑAR UN MODELO INTERDISCIPLINAR DE INTERVENCIÓN
EDUCATIVA Y SOCIOSANITARIA fácilmente aplicable, transmisible y
extrapolable a diferentes ámbitos y en diferentes medios sociodemográficos
(urbano, rural). Este modelo reúne las aportaciones de los tres grupos de
investigadores que han trabajado conjuntamente.
EVALUAR, COMPARAR Y HACER UN SEGUIMIENTO de los niveles de
salud y cambios producidos en alumnos universitarios mayores de los ámbitos
urbano y rural con un modelo interdisciplinario de intervención en tres áreas: 1.área psicosocial. 2.- área de ejercicio físico. 3.- área nutricional.
APORTAR DATOS del proyecto en los Congresos sobre personas mayores
que se han celebrado en esta etapa, los cuales unidos a otros provenientes de
otros estudios multidisciplinares permiten disponer de un cuerpo de
conocimientos sobre la población mayor que posibilitan las necesarias políticas
de salud, educación y bienestar social.
6.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos por áreas que se han trabajado, cuantificado y
evaluado, como se pone de manifiesto en el apartado 7.- Resultados, han sido los
siguientes:
29
6.2.1.- OBJETIVOS DEL AREA CLÍNICA Y PSICOSOCIAL
D Se han incorporado y modificado hábitos saludables relacionados con el
consumo de drogas (alcohol, tabaco, medicamentos), relajación,
autoobservación, salud mental (autoestima, depresión, ansiedad), comunicación
y relaciones sociales, vida afectiva, actividad mental y autocuidados en salud.
D Se ha dotado a los alumnos de conocimientos teóricos y prácticos sobre las
directrices principales de la educación para la salud integral: física, mental,
emocional y social.
D Se han obtenido datos específicos que permiten determinar los requerimientos
psicosociales y afectivos.
D Se ha promocionado el bienestar psicológico y potenciado las posibilidades de
las personas mayores para alcanzar niveles más altos de satisfacción personal y
emplear sus recursos y posibilidades para alcanzar una vida más plena.
D Se han aplicado técnicas para desarrollar las capacidades y hábitos intelectuales
y la motivación por el aprendizaje a través de la dinámica interactiva de las
clases, la elaboración voluntaria de trabajos y el uso de medios de búsqueda de
información.
D Se ha creado un fondo bibliográfico con los contenidos de su aprendizaje, a
diferentes niveles (divulgación-especialización).
D Elaborar un material didáctico propio del proyecto que recoja grabaciones
audiovisuales, fichas y cuadernos para los alumnos
6.2.2. OBJETIVOS DEL AREA DE SALUD FÍSICA
CONCEPTUALES
9 Se ha diseñado un programa de entrenamiento adecuado a distintos niveles de
condición física (patológico, bajo y medio), adaptando el entrenamiento de
manera individualizada.
9 Se ha dotado de conocimientos teóricos y prácticos sobre las directrices
principales de la educación física y técnicas de relajación, en relación a la
prevención y mantenimiento de su salud psicofísica.
9 Se han incorporado y modificado hábitos saludables relacionados con: actividad
física y deportiva, corporalidad y relajación.
9 Se han obtenido datos a través de tests de rendimiento adecuados que han
permitido determinar los requerimientos físicos específicos en personas
mayores.
9 Se ha aplicado un programa de entrenamiento especialmente controlado,
diseñado y adaptado a cada una de las personas mayores del estudio.
30
PROCEDIMENTALES
9 Se ha diseñado un programa de mantenimiento y desarrollo de las capacidades
estéticas, expresivas y comunicativas del cuerpo.
9 Se han comprobado los efectos beneficiosos de un programa de entrenamiento
específico para personas mayores.
9 Se ha enseñado a los alumnos la forma idónea de ejecutar diferentes ejercicios
físicos, así como de realizar distintas actividades cotidianas correctamente,
evitando el riesgo de lesiones.
9 Se ha enseñado a los alumnos a ejecutar las bases fundamentales del
calentamiento y de la vuelta a la calma, como claves para el mantenimiento y/o
mejora de la salud así como a saber utilizar los distintos elementos y
posibilidades que ofrece la actividad física-deportivo-recreativa para la mejora
de la salud.
ACTITUDINALES
9 Se ha provocado el interés en los alumnos por mejorar la competencia motriz
sobre la base de la propia superación, apreciación y aceptación de las propias
posibilidades y limitaciones que determina el envejecimiento.
9 Se ha promocionado el bienestar físico y potenciado las posibilidades motrices
de las personas mayores, para alcanzar niveles más altos en su rendimiento
físico, mejorando así sus recursos y posibilidades para desarrollar una vida más
plena.
9 Se ha estimulado el interés de los alumnos por conocerse a sí mismos, aceptando
las posibilidades y limitaciones del cuerpo humano.
5.2.3. OBJETIVOS DEL AREA DE ESTUDIO NUTRICIONAL
Se han alcanzado los siguientes objetivos:
D Se ha estudiado el estado de salud de alumnos universitarios mayores de los
ámbitos urbano y rural, tratando de detectar posibles riesgos de enfermedad
por causas nutricionales.
D Se han corregido los errores nutricionales y de falta de ejercicio detectados, a
través de programas de educación, mediante la inclusión en su dieta de
alimentos antioxidantes, fibra y minerales.
D Se ha informado a los alumnos de los resultados obtenidos y se les ha
estimulado para que se adhieran definitivamente a los hábitos de alimentación
saludable. En el grupo urbano se ha comprobado que han adoptado los hábitos
saludables de alimentación y ejercicio. En el grupo rural falta por confirmar
este último aspecto, si bien está realizada la educación nutricional. El estudio
comparado de las diferencias del estado nutricional y estilo de vida de las
poblaciones en los medios urbano y rural se está realizando en la actualidad.
31
D Se han obtenido datos necesarios que, unidos a los obtenidos por los
investigadores de este grupo en otros trabajos, van a contribuir a marcar los
requerimientos específicos para esas edades.
7.- RESULTADOS
7.1 RESULTADOS
PSICOSOCIAL
DEL
ÁREA
DE
SALUD
CLÍNICA
Y
Valoración del estado de salud de los alumnos del Aula Permanente de
Formación Abierta de la Universidad de Granada pertenecientes a la Provincia de
Granada ( Guadix y Motril) . Comparación con Granada Capital.
7.1.1. RESULTADOS DE APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO OARS
Provincia
Respecto al grado de salud mental y en cuanto a las variables seleccionadas tenemos
los resultados siguientes:
A la pregunta ¿Se preocupa por las cosas? , un 44,1% responden “a menudo” y el
55,9% responden “algunas veces”. En cuanto a si encuentran la vida interesante un
47,1% responden que si , mientras que un 52,9% la encuentran rutinaria. Asimismo
respecto al grado de satisfacción con la vida responden bueno un 52,9% mientras que
dicen regular un 47,1%
Otras preguntas realizadas fueron acerca del estado actual de nervios y comparación con
su estado hace cinco años. En cuanto al estado actual las respuestas fueron: ( Excelente:
8,8%, Bien: 58,8%, Regular: 29,4% y Mal el 2,9%). A como dicen estar en
comparación a 5 años atrás las respuestas fueron: Mejor: 15,2%, Igual: 51,5%, Peor :
33,3%)
Respecto al estado de salud física sólo el 6,3% dicen haber estado enfermos o
incapacitados una semana ó menos , el 3,1% entre una semana y un mes y otro 3,1%
de uno a tres meses.
De igual forma en cuanto al nº de visitas al médico en los últimos seis meses el 61,8%
han realizado seis visitas o menos y el restante 38,2% han realizado más de seis visitas
con un máximo de 12. La media del nº de visitas es de 5,41 con una desviación típica de
3,72 visitas.Respecto a los medicamentos consumidos con más frecuencia: El 29,4%
consume medicamentos para la artritis ; para controlar la tensión arterial el 32,4% ; para
la circulación el 23,5% y tranquilizantes el 14,7% de los sujetos encuestados.
En cuanto a las enfermedades más habituales padecidas son : Reumatismo el 50% ,
hipertensión : el 26,5% , Problemas circulatorios : el 23,5% y Osteoporosis el 17,6%..
A la pregunta sobre su estado visual las respuestas son : Excelente: el 2,9%, Bien el
44,1% , Regular el 47,1% y Mal el 5,9%. En cuanto al estado auditivo responden que :
Excelente el 20,6%, Bien el 55,9% ,Regular el 20,6% y mal el 2,9%.
En cuanto a la práctica regular de actividad física el 45,5% responde afirmativamente y
el 54,5% negativamente.
En la autovaloración sobre su salud actual la consideran . Excelente el 3% ,Buena el
54,5% ,Regular el 36,4 % y Mala el 6,1% . Comparándola con su salud hace cinco años
la consideran: Mejor el 9,1%, Igual el 63,6% y Peor el 27,3%
32
Respecto a si sus problemas de salud les han impedido hacer las cosas que quisieran
responden negativamente el 60,6% , Un poco el 36,4% y mucho el 3%.
Estudio comparativo Granada Capital y Granada –Provincia
Respecto al grado de satisfacción con la vida y tras la aplicación del correspondiente
Test Chi-cuadrado se concluye con un resultado no significativo (P = 0,368), por tanto
el grado de satisfacción con la vida no depende de si se vive en Granada Capital o en la
provincia.
El estado actual de nervios tampoco está relacionado con el lugar de procedencia (P =
0,569), ahora bien en la comparación del estado actual de nervios con el de hace cinco
años aunque no llega a dar significativo si que el resultado es cercano a la significación(
P = 0,091) , observándose que la proporción de individuos de Granada Capital cuyo
estado de nervios es mejor que hace cinco años es del 35,7% mientras en la provincia es
sólo del 15,2%.
33
En cuanto al consumo de medicamentos , no existen diferencias significativas entre
Granada y Provincia respecto a ninguno de los tipos de medicamentos analizados: Para
los medicamentos contra la artritis (P = 0,582 ); para los antihipertensivos ( P = 1,000);
para los indicados para problemas circulatorios ( P = 1,000); en cuanto a los
tranquilizantes ( P = 0,348). Por tanto la proporción de consumidores de los distintos
tipos de fármacos podemos admitir que son iguales en los dos colectivos estudiados.
34
35
También se ha comparado la incidencia de las enfermedades más comunes entre
Granada Capital y Provincia. Respecto a las enfermedades reumáticas el resultado no es
significativo (P = 0,664 ), tampoco lo es para la hipertensión ( P = 0,350 ). En cuanto a
los problemas cardíacos el resultado es también no significativo( P = 0,265); para los
problemas circulatorios el resultado tampoco es significativo ( P = 0,372 ) . En relación
a la presencia de osteoporosis el valor P = 0,538 nos indica que tampoco existen
diferencias significativas entre Granada y Provincia .
36
37
Respecto al estado visual el resultado tampoco es significativo ( P = 0,182 ) aunque es
de destacar que existe un 69% cuyo estado visual es excelente o bueno en Granada
Capital mientras esta proporción es sólo del 47% en la Provincia. La no significación
puede ser debida a los pequeños tamaños muestrales . En cuanto al estado auditivo no
existen diferencias entre los dos colectivos ( P = 0,996 ).
38
En la autovaloración sobre el propio estado de salud actual el resultado tampoco es
significativo ( P = 0,721) considerándola excelente o buena en Granada el 68,3%
mientras en la Provincia este porcentaje es del 57,5%
A la pregunta de si su salud es mejor igual o peor que hace cinco años el resultado
tampoco es significativo ( P = 0,774 ) dándose porcentajes muy similares en todas las
respuestas. En cuanto a si los problemas de salud le impiden hacer las cosas que
quisiera el resultado de la comparación nuevamente es no significativo con un valor P =
0,414
39
40
Resultados obtenidos del estudio comparativo granada capital y provincia. test
psicológicos de ansiedad, depresión y satisfacción vital.
PROYECTO.SABICAM 2
ANSIEDAD
62,11
70,31
GRANADA CAPITAL
GRANADA PROVINCIA
La población de Granada capital muestra unos niveles mayores de ansiedad que la
población de Granada provincia.
41
PROYECTO SABICAM 2
DEPRESIÓN
7,59
11,64
GRANADA CAPITAL
GRANADA PROVINCIA
La población de Granada capital muestra unos niveles mayores de depresión que la
población de Granada provincia.
PROYECTO SABICAM 2
SATISFACCIÓN VITAL
10,23
11,44
GRANADA CAPITAL
GRANADA PROVINCIA
La población de Granada capital muestra unos niveles menores de satisfacción vital que
la población de Granada provincia.
Podemos pues concluir que no existen diferencias fundamentales en el estado actual de
salud de los individuos de Granada Capital y Provincia en cuanto a las principales
afecciones, ni tampoco en la percepción del propio estado de salud, salvo en cuanto al
estado actual de nervios donde los resultados en Granada son mejores que en la
provincia.
7. 1. 2. RESULTADOS DE ENCUESTAS, RELATOS PERSONALES y
TRANSCRIPCIONES DE GRABACIONES DE VÍDEO referidos a la pregunta
¿Qué estilo de profesor y qué métodos les ayudan a aprender mejor, disfrutando, y
a estar más motivados para mejorar su salud y bienestar? (Datos procedentes del
grupo de alumnos de Granada capital)
42
“Tiene que ser un profesor que conozca bien el mundo de las personas mayores.
Nuestra “presunta” sabiduría y experiencia no bastan. Somos también quisquillosos,
complejos y exigentes... Sin ánimo de ser presuntuosa, personalmente no lo soy tanto,
pero a lo largo de estos años que llevo en el Aula, si he podido comprobar lo difícil que
resulta a veces entendernos... parece mentira, ponemos muchos defectos.
Un profesor debe ser sencillamente claro, directo, debe hablar despacio, ser
reiterativo, repetir los conceptos básicos las veces que sea preciso... claro está que los
argumentos tienen que ser interesantes para despertar nuestra atención. La imagen
influye algo pero menos; influye más la aptitud. El carácter debe ser amable,
comprensivo, dispuesto a escucharnos y convencernos con sus respuestas.
Los temas que más nos llegan son los “humanos”: la Salud, la Psicología. Resulta que
también lo pasé muy bien con el tema filosófico, la cultura griega y romana, que pese a
los siglos trascurridos sigue siendo la base de nuestro estilo de vida... Conocer nuestro
cuerpo y de esa forma cuidarlo mejor. Fue una experiencia magnífica el Taller de
Salud y Desarrollo personal; no dejaré de asistir a él porque encuentro que te
desahogas emocionalmente. Prácticamente terminas conociendo a la gente, ves su
debilidad, su fuerza, su tesón, su resistencia... es verdad que a veces te desnudas tanto
que puedes excederte y es probable que termines incómoda...
Disfruto con ejemplos en los que pueda mirarme, personas que tienen grandes
problemas y se sobreponen a ellos, personas que te hacen sentirte mal porque
comparada con ellos tus argumentos carecen de importancia
Me encanta el teatro, representar, y las experiencias que hemos tenido de hacer
rolplaying (¿se escribe así?) en las clases de Salud y en el Taller de Salud y Desarrollo
Personal para conocer mejor qué conductas son más saludables en las relaciones: la
asertividad, la pasividad, la agresividad... darnos cuenta de cómo podemos conocernos
mejor en nuestros estilos de comunicación y los de los demás y evitar así muchos
conflictos que influyen negativamente en nuestra Salud... esa experiencia que preparó
la Profª Mª del Mar Morales nos pareció muy interesante, educativa y divertida para
todos, y fue un acierto también grabarla en vídeo... nos gusta conservar esos recuerdos
gráficos... aunque no se oye muy bien la copia de la cinta con el ruido de fondo... lo que
sí tiene una calidad magnífica son los CD de relajación... nosotros oímos peor ya!
Me gusta mucho que se usen métodos de aprendizaje en que tengamos que leer,
hablar entre nosotros, preparar ejercicios, y usar cuentos, ejemplos, mensajes...”
“A mí me llena y me llega un profesor que sea cercano al alumno y cotidiano,
sin dejar de ser “profesor”. Me interesan todos los temas relacionados con el
autoconocimiento, me interesa conocerme cada día más, pues si me conozco mejor
sabría conocer mis errores. Me gustan las parábolas, los cuentos, las historias de toda
clase, yo me siento bien escuchando música, leyendo un libro o pintando, o dando un
paseo por el campo o la ciudad, tomando el sol en invierno. Mi salud depende mucho
de la gente con quien me encuentro y los momentos que paso con la gente que me
quiere, no necesito mucho para ser feliz, sólo un poco de cariño.”
“Me gustan los profesores que exponen con claridad sus conceptos, ideas,
conocimientos, etc., los que además de dominar su materia la saben transmitir. Los
43
temas: los apropiados a nuestra edad, para que comprendamos lo relativo a nuestra
salud, hábitos, costumbres, comportamientos adecuados en la alimentación, ejercicios
físicos, etc. Y el método expositivo acompañado de referencias anecdóticas cuando sea
oportuno, proyecciones, dibujos, y demás técnicas que puedan favorecer su clase.”
“Me gusta un profesor que no vaya leyendo a la hora de explicar la clase, a ser
posible con amenidad. Me interesan todos los temas, ya que tengo pocos conocimientos.
Yo aprendo mejor pasándolo bien, se me quedan las cosas mejor, se te fija más el tema
que si te resulta un rollo. Estar motivado es lo que más me interesa, lo necesito para
cambiar y mejorar mi vida, lo que redundaría en un cambio de mi salud y bienestar.”
“Un profesor abierto a todos los temas y alumnos, que se entienda con
facilidad, de salud y psicología, haciendo preguntas y respuestas en grupos no muy
numerosos y respetando el tiempo de cada uno, no necesariamente en las aulas,
convivencia en algún lugar hermoso para tener un buen recuerdo de todos.”
“Valoro un profesor que se acompañe con ejemplos, que permita que se le
hagan preguntas, que lleve la clase con algún soporte, bien de vídeo o DVD... que trate
temas de la vida real, temas de salud y sexología... que podamos tener reuniones y
charlas en lugares escogidos.”
“..Que el profesor tenga en cuenta que hace años que no asistimos a clase y
piense que somos como niños de tres años, que tienen que empezar por lo más
44
elemental, y no dar las clases como si fuera un repaso del curso anterior. A mí me
interesan más lo temas que me ayudan como persona a desenvolverme en la vida y
defenderme de tanta hipocresía, etc.... es decir, temas de salud física y psíquica.
También me gusta recordar temas que hace tiempo no los he tocado, como historia,
geografía... y aprender otros nuevos como idiomas o informática. Como método, que
sean explicaciones cortas, acompañadas por diapositivas y trabajo en pequeños
grupos; por consiguiente, el temario debería ser menos intenso, es decir, menos temas y
tocados en profundidad, y así poco a poco cada curso, para que nos enteremos de
algo.”
“Me gusta que el profesor tenga empatía, efectúe cortes en distintos momentos
con ejemplos, que no lea las fotocopias que tiene preparadas, que motive con
preguntas. Todos los temas relacionados con la salud física y los estados emocionales.
Debería tener más material visual y los grupos deberían ser más reducidos... y también
creo que se deberían promocionar más actividades relacionadas con la materia
correspondiente.”
“Yo aquí no estoy a disgusto. Me entretengo que es lo que quiero sobre todo, y
algo aprendo porque se me queda aunque no estudio. Me gustan mucho los temas que
hablan de las emociones. Por lo demás, como decía Sócrates, sólo sé que no sé nada.
No sé si estoy a punto de no saber quien soy ni dónde estoy.S.O.S.... no estoy a gusto
con mi vida... no sé si tengo arreglo... no tengo muchas esperanzas de tener una salud
integral adecuada (lo mismo la tengo, yo qué sé)... por eso vengo a estas clases y estoy
con vosotros en el Taller de Salud y Desarrollo Personal.”
“Para mi caso, el profesor que me ayuda es el comunicativo, participativo, la
lectura de temas del poder de la mente, y todos los relacionados con la salud física y
mental... viendo películas de vídeo, fotografías, cintas de relajación... haciendo
coloquios y participando activamente en clase.”
“El estilo de profesor que a mí personalmente me va mejor es el cercano y que
exponga sus temas como cuentos y parábolas y dando datos cotidianos. Me interesa
cada vez más mi autoconocimiento, y lo paso bien a medida que consigo sacar más y
más conocimientos de que la vida es un juego y hay que disfrutar de cada instante y
aceptas los momentos en que el juego se hace duro.”
7.2 RESULTADOS DEL ÁREA DE SALUD FÍSICA
Tras someter al grupo experimental en sus tres sedes (Granada, Guadix y Motril), al
programa de ejercicio, se observó una mejora en la coordinación del miembro superior
hábil en un 18% ±0.04 entre los valores del pretest y el postest (Gráfica 2), hecho
constatado por un descenso en el tiempo de ejecución de la prueba (Tabla 3),
estadísticamente significativo para p< 0.001.
45
sg
VELOCIDAD GESTUAL
17,25
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
14,14
Pretest
Postest
Gráfica 2. Evaluación de la coordinación del miembro superior hábil.
Analizando los géneros (Gráfica 3), los sujetos varones han mejorado un 14%
frente al 19% del grupo de mujeres.
VALORES MEDIOS VELOCIDAD
GESTUAL (s.)
TEST 1
TEST 2
MEJORA
VARONES
15,72
13,49
2,23
MUJERES
17,81
14,38
3,43
TABLA 3. Resultados promedios obtenidos por sexos en el test tapping test.
Los resultados obtenidos en el test del golpeo de placas confirman unas
variaciones favorables al género femenino de un 32% de mejora frente al grupo
masculino.
46
Comparativa Varones vs Mujeres
(Velocidad Gestual)
16
tiem po
14
12
10
8
6
4
2
0
Varones
Mujeres
Pretest
Postest
Test
Gráfica 3. Análisis comparativo entre géneros en el tapping test.
En cuanto a la cualidad física flexibilidad (Gráfica 4), se observa una mejora del
17% entre el pretest y el postest, estadísticamente significativa para p< 0.001.
FLEXIBILIDAD DE TRONCO
16
14,65
14
12,50
cm
12
10
8
6
4
2
0
Pretest
Postest
Gráfica 4. Evaluación de la flexibilidad general del tronco.
Referido a géneros (Gráfica 5), los sujetos varones han mejorado un 10% frente
al 11% del grupo mujeres.
VALORES MEDIOS FLEXIBILIDAD ( cm.)
TEST 1
TEST 2
MEJORA
VARONES
4,85
5,28
0,43
MUJERES
13,84
17,26
3,42
TABLA 2. Resultados promedios obtenidos por sexos en el test sit and reach.
47
Comparando los resultados de ambos sexos (Tabla 2), encontramos unos valores
de mejora favorables a las mujeres respecto a los hombres del 60%.
Comparativa Varones vs Mujeres (Flexibilidad)
18
16
14
cm
12
Varones
10
8
Mujeres
6
4
2
0
Pretest
Postest
Test
Gráfica 5. Análisis comparativo entre géneros en el test sit and reach.
En la fuerza explosiva del tren inferior (Gráfica 6), se observó una mejoría
media del 11% ±0.04 entre los valores del pretest y el postest, estadísticamente
significativo para p <0.001, que se corresponde con un registro en el CMJ de 0.144
±0.04 m.
VALORES MEDIOS SALTO (Altura en m.)
TEST 1
TEST 2
MEJORA
VARONES
0,160
0,179
0,018
MUJERES
0,117
0,132
0,015
TABLA 1. Resultados promedios obtenidos por sexos en el salto con
contramovimiento.
48
FUERZA EXPLOSIVA TREN INFERIOR
m
0,144
0,128
0,160
0,140
0,120
0,100
0,080
0,060
0,040
0,020
0,000
Pretest
Postest
Gráfica 6. Evaluación de la fuerza explosiva del tren inferior.
En cuanto a géneros (Gráfica 8), aunque el sexo masculino mejoró sus resultados
de forma más ostensible 0.179 ±0.05 m, también fue posible evidenciar beneficios en el
grupo de mujeres, con un registro de 0.132 ±0.03 m.
La diferencia entre los dos grupos antes del programa de entrenamiento, se
cuantificó en 0.043 m, mientras que después del mismo, la cifra fue de 0.046m, a favor
del sexo masculino en ambos casos (Tabla 1).
Comparativa Varones vs Mujeres (Fuerza Explosiva)
0,180
0,160
0,140
Varones
m
0,120
0,100
Mujeres
0,080
0,060
0,040
0,020
0,000
Pretest
Postest
Test
Gráfica 8. Análisis comparativo entre géneros en el test de salto con contramovimiento.
49
RESULTADOS PRUEBAS FÍSICAS POR SEDES
GRANADA
GUADIX
MOTRIL
Flexibilidad
Velocidad
Gestual
Fuerza Máxima Fuerza Máxima
Dcha
Izqda.
CMJ
Tiempo 2 Km
Gráfica 1. Evaluación de las capacidades físicas de estudio por sedes.
7.3 RESULTADOS DEL ÁREA DEL ESTUDIO NUTRICIONAL
7.3.1. RESULTADOS DEL ESTUDIO NUTRICIONAL DEL GRUPO
DE ALUMNAS MAYORES DE GRANADA CAPITAL.
Nota aclaratoria: Estos resultados constituyen la Memoria de Tesina de
Licenciatura defendida por la Lda. En Farmacia Dª Mª Teresa Morales Fernández en
2003 que fue calificada por el Tribunal correspondiente con Sobresaliente
1. EDAD
La distribución por edades del grupo de alumnos matriculados en el Aula Abierta de
Formación Permanente se muestra en la Tabla I deduciéndose que el 75% de la
población son mujeres y que solo el 25% son hombres. Y que un 48.2% tiene una edad
entre 50-60 años y que 51.8% entre 60-70 años.
TABLA I.-Distribución por sexo y edad de la población
Estudiada.
AÑOS
50 -59
POBLACIÓN
TOTAL (n=56)
27
HOMBRES
(n =14)
4
MUJERES
(n =42)
23
60-69
29
10
19
Por lo anteriormente comentado decidimos llevar a cabo la valoración del estado
nutricional y su posterior educación en el colectivo de mujeres (n=20) y con una edad
media de 58.8±63.
50
Todas ellas eran aparentemente sanas como lo muestran sus índices hemáticos y
bioquímicos; además no recibían ninguna medicación que pudiese afectar a alguno de
los parámetros objeto de estudio.
Todo el colectivo tenía en común su gran interés por mantener un buen estado de salud
a través de la dieta, y por aprender buenos hábitos alimenticios y de educación física.
2. INGESTA DE ENERGÍA
En la Tabla II figuran los Valores medios de la ingesta energética del colectivo de
mujeres estudiado y la comparación con las IR de G. Varela (1994) para la población
Española, y con las necesidades energéticas calculadas a partir del metabolismo basal
mas el peso de la masa muscular multiplicado por 13.2 factor de actividad ligera según
el aparato de Impedancia Bioelectrica Body Stat 1500 (n° de serie103128)-Body
Composition Monitoring Unit.
Tabla II : Ingestas Diarias de Energía y % RD
CONTROL 1
MEDIA
DESV
MEDIANA
CONTROL 2
MEDIA
DESV
MEDIANA
CONTROL 3
MEDIA
DESV
MEDIANA
ingesta Kcal
1797
652
1696
ingesta Kcal
1752
368
1752
ingesta Kcal
1857
501
1857
RD Kcal*
1771
120
1687
RD Kcal*
1771
120
1687
RD Kcal*
1771
120
1687
% RD
101.5
37.7
90.8
% RD
99.0
22.2
95.8
% RD
105.2
30.7
108.8
RD** Kcal
1783
200
1739
RD** Kcal
1786
206
1749
RD** Kcal
1785
200
1742
% RD
111
37.9
105
% RD
106
25.4
100
% RD
109.0
31.9
104.0
* Necesidades Energéticas según edad y para una actividad ligera Varela G (1994).Tablas de
ingestas recomendadas en energía y nutrientes para la población Española.
** Necesidades Energéticas calculadas según el metabolismo Basal mas el peso de la masa
muscular por un factor de actividad ligera de 13,2.
La ingesta media energética encontrada es de 1797 ± 652 Kcal/PC/día.
Los valores de ingesta calórica representan un 101%, 99%, 105% respectivamente para
los tres controles de las IR propuestas por G.Varela para la actividad ligera y un 111%,
106%, 109% para la IR según él calculo realizado por el aparato de Bioimpedancia
Bioelectrica Body Stat 1500 (n° de serie103128)-Body Composition Monitoring Unit.
Las ingestas calóricas encontradas en el colectivo estudiado, son un 18.76 % menores
que las obtenidas para mujeres de la misma edad en el estudio realizado en Andalucía
(Mataix et al, 2000).
Las ingestas calóricas encontradas por nosotros son también inferiores a las halladas en
otras comunidades en las que se han realizado estudios de Evaluación del estado
Nutricional: Andalucía (Mataix 2000), Segovia (Moreiras-Varela y cols 1986),Zaragoza
51
(Herrero 1986), P.Vasco (Aranceta1989), Reus (Fernández-Ballart y cols 1989 y Arija
1994) y Sevilla(Vera 1987).
La Educación Nutricional llevada a cabo después del control 1 y el programa de
“entrenamiento especifico” con ejercicios físicos orientados a promocionar el bienestar
físico y potenciar las posibilidades motrices de las personas Mayores, no han
modificado la ingesta calórica en el control 2 y 3 realizado.
La posible causa de la disminución de la ingesta calórica en relación a la encontrada
para mujeres de la misma edad de la Comunidad Andaluza, podría deberse a que dicho
colectivo estaba concienciado de su obesidad desde y desde hace tiempo consumían una
dieta baja en Kilocalorías, según sus hábitos alimenticios, pero suficiente para cubrir sus
requerimientos, de ahí que el peso no se modifique como veremos a lo largo del estudio.
La diferencia encontrada con los estudios realizados en otras Regiones Españolas
podrían deberse a la distinta metodología utilizada (método de encuestas, tablas de
composición de alimentos) por el contrario son perfectamente comparables con los
estudios llevados a cabo en Andalucía porque se han realizado con una metodología
similar.
Las ingestas energéticas encontradas son del orden de las obtenidas por Moreiras-Varela
y cols (1986) en ancianos institucionalizados en Segovia, Herrero (1986) en ancianos
institucionalizados en Zaragoza, Aranceta y col (1989) en ancianos institucionalizados
en P.Vasco, Fernandez-Ballart y col (1989) Arija (1994) en ancianos de vida libre de
Reus y menores que las obtenidas en mayores institucionalizados por J.M.Higueras
1995 (Andalucía).
En cuanto al porcentaje del total de energía aportada por los macronutrientes TABLA
III se observa que se apartan de los objetivos recomendados por la Sociedad Española
de Nutrición Comunitaria (SENC) así el porcentaje de H. de carbono está muy
disminuido, el 39% frente a 50-55% recomendado. Nuestros resultados son similares a
los obtenidos en Andalucía, P.Vasco, Cataluña, Madrid.
Tabla III: Porcentaje de las Kcal suministradas por las proteínas, grasa, glúcidos y
alcohol
%
CONTROL 1
PROTEINAS
MEDIA
19.22
DESV.ESTÁND 6.68
MEDIANA
17.44
%
CONTROL 2
PROTEINAS
MEDIA
17.47
DESV.ESTÁND 4.69
MEDIANA
17.47
%
CONTROL 3
PROTEINAS
MEDIA
17.15
DESV.ESTÁND 4.59
MEDIANA
17.15
% GRASA
37.57
13.88
33.39
% GRASA
38.44
8.33
38.44
% GRASA
32.9
6.91
32.4
%
%GLUCIDOS ALCOHOL
39.84
3.37
19.46
1.1
36.07
3.5
%
%GLUCIDOS ALCOHOL
40.79
3.6
13.11
0.9
40.79
3.4
%
%GLUCIDOS ALCOHOL
39.93
3.4
14.21
0.9
39.36
3.2
52
3. INGESTA DE PROTEÍNAS Y NIVELES PLASMÁTICOS DE PROTEÍNA
TOTAL, CREATININA, UREA Y ÁCIDO ÚRICO
La ingesta absoluta de Proteína es de 73.7±19.8g, 73.8±19.8g, 80.5±21.5g, y los hábitos
alimenticios no se han modificado por la Intervención Nutricional y el ejercicio físico
(control 2 y 3).
En todas las mujeres la ingesta proteica es por termino medio de un 166.6 a un 195.7%
de las IR.
El consumo de proteína es muy elevado y muy similar al encontrado en Andalucía y en
otras Comunidades Autónomas Españolas. La calidad de la proteína ingerida es
excelente y cubre NPU de 70 marcada por Várela y col (1994).
Del estudio de frecuencia se deduce que dentro del grupo de carnes, vísceras y
derivados el más consumido es el pollo, seguido del cerdo y de la ternera y destaca
también que no consumen vísceras o lo hacen de forma esporádica.
En el grupo de pescados, mariscos, moluscos y derivados se observa que la frecuencia
de consumo está muy por debajo de los productos cárnicos y el consumo de pescado
blanco es superior al de pescado azul..
El consumo de huevo es muy bajo y menor que el encontrado para Andalucía. La
posible explicación es la sensibilización de las mujeres incluidas en el estudio por el
colesterol ya que los huevos aportan mucho colesterol., el consumo de leche y derivados
en su conjunto se acerca a la de Andalucía y es elevado, si bien predomina la leche
desnatada, yoghurt desnatado y queso blando, Estos elementos proporcionarían una
buena fuente de aporte de calcio.
Tabla
IV
:
Ingesta
diaria
de
proteínas
Valores plasmáticos de proteínas, creatinina, urea y úrico.
y
%
RD
proteína
PRO.TOTA CREATININ UREA
Ac.URICO
ingerida % RD*
L (g/100ml) A (mg/100ml)(mg/100ml) (mg/100ml)
(g)
CONTROL
media
73.7
1
Desv.están 19.8
mediana 72.1
CONTROL
media
73.8
2
Desv.están 19.8
mediana 73.8
CONTROL
media
80.5
3
Desv.están 21.5
mediana 80.5
166.6
6.75
1.00
33.2
4.6
53.8
165.2
0.45
6.70
0.23
0.94
7.81
33.0
1.1
4.7
176.6
6.94
0.95
37.4
4.4
46.6
176.6
0.41
6.92
0.12
0.92
10.4
35.0
1.1
4.7
195.7
7.15
0.90
40.4
4.5
52.6
194.1
0.27
7.15
0.13
0.86
9.33
42.5
1.6
4.7
* Para el cálculo del % RD Varela (1994) hemos utilizado 41 g de proteína de NPU 70
53
Los niveles plasmaticos de las proteínas totales, creatinina, urea y úrico plasmático
están recogidos en la TABLA IV. Si tomamos como valores normales de Proteína Total
(6-8 g/100ml), de creatinina (0.5-0.9 mg/100ml), urea (10-50 mg/100ml), urico (2.4-5.7
mg/100ml) hacen que los resultados obtenidos en los tres periodos controlados estén
dentro de la normalidad y no existen diferencias significativas entre ellos.
Los valores medios de proteína obtenidos son elevados debido probablemente a la alta
ingesta de proteína y a la buena calidad de la proteína consumida. Sin embargo no existe
correlación lineal entre la ingesta de proteína y los niveles plasmaticos de proteínas
totales, lo que nos indicaría como afirman otros autores Gibson,R.(1990), Staveren y col
1995 que las proteínas totales no son un buen índice del status proteico conclusión
compartida por Gibson,R.(1990), Staveren y col (1995). Los valores plasmaticos de
creatinina, urea y ácido urico se correlacionan positivamente y respectivamente con la
ingesta proteica.
4. INGESTA DE LÍPIDOS, COLESTEROL Y NIVELES PLASMÁTICOS DE
TRIGLICÉRIDOS, HDL-COLESTEROL, LDL-COLESTEROL
La grasa diaria ingerida por el colectivo de mujeres en los tres periodos estudiados es
de 60-65g/dia y es mucho menor que la encontrada para mujeres de igual edad en
Andalucía (99.3g/PC/ día) y menores que estudios hechos en Galicia, P.Vasco, Madrid,
Cataluña, Valencia.
Tabla V : Ingesta de colesterol, grasa , ácidos grasos saturados, monoinsaturados y
poliinsaturados.
COLESTERO GRASA
L (mg)
(g)
270.1
60.24
CONTROL 1 media
Desv.estánd 166.6
27.39
mediana
228.7
51.90
A.G. SATA.G.MONO A.G POLI
(g)
(g)
(g)
13.65
23.09
8.35
5.91
11.11
4.37
11.50
22.235
6.81
CONTROL 2 media
63.63
18.30
65.62
17.81
7.55
17.20
24.62
8.03
23.77
8.46
5.17
7.66
CONTROL 3 media
75.75
49.78
65.10
15.13
6.28
13.20
23.93
9.48
21.96
7.47
3.31
6.72
265.2
Desv.estánd 185.6
mediana
208.7
233.3
Desv.estánd 137.7
mediana
200.8
Desconocemos la cantidad de grasa consumida por las mujeres en otras épocas de su
vida, pero creemos que del orden de la que consume la población Andaluza. Esto nos
indicaría que dichas mujeres habían corregido ya en parte su dieta antes de participar en
54
el estudio. Las Kilocalorías porcentuales de los lípidos Tabla III suponen un
(37.57%,38.44%,32.9%) de la ingesta calórica total, esta porcentaje supera el objetivo
nutricional de la OMS y G.Varela para una dieta equilibrada en la que las kilocalorías
aportadas por la grasa no deben superar el 30% de las Kilocalorías totales. También
supera al 35% de la ingesta calórica total marcada por la sociedad Española de
Nutrición Comunitaria (1994) SENC.
La ingesta media de ácidos grasos saturados, consumido por las mujeres del estudio
oscila entre (13.65,17.81,15.13g) no existiendo diferencias significativas entre los
periodos estudiados.
Este valor es muy inferior al obtenido para la Comunidad Autónoma Andaluza
28g/pc/dia y a la mayoría de los estudios realizados por Serra et al 1993, Aranceta et al
1990-94, Jiménez 1996, Violans 1991 Quiles 1998, Arija et al 1993.
Este hecho pensamos que se debería al habito de estas personas de consumir leche y
productos lácteos desnatados, carnes y pescados de bajo contenido en grasa y muy
pocos dulces y bollería. La ingesta diaria de ácidos grasos monoinsaturados. Tabla V
(23.65g, 24.62g, 23.93g) es inferior a la de la Comunidad Autónoma Andaluza
39g/pc/dia y P.Vasco, C.Valencia, Madrid, Alicante etc. esto nos indicaría que la
adición de aceite se ha hecho en pequeña cantidad para sus hábitos alimenticios. De la
encuesta se deduce que el mayor consumo corresponde al aceite de oliva. Además
apenas utilizan grasas de origen animal como la mantequilla.
El consumo medio de ácidos poliinsaturádos es de (8.35,8.46,7.47g) no existiendo
tampoco diferencias entre los tres controles realizados. Este resultado está por debajo
del valor obtenido para la población Andaluza 10,51g/pc / dia y muy inferior a la media
Nacional. Dicho resultado podía explicarse porque el principal aporte de ácidos grasos
poliinsaturados de los distintos grupos de alimentos corresponde fundamentalmente a la
grasa añadida y a las carnes grasas y como hemos comentado son dos grupos de
alimentos bastante restringidos en la dieta.
La ingesta diaria de colesterol en los tres periodos estudiados oscila entre
270.1±166.6mg a 233.3± 137 mg y esta dentro de los limites del objetivo Nutricional
ampliamente aceptado de 300mg NCR 1989 y el de la SENC que establece dos
objetivos nutricionales: uno en función de la ingesta calórica que seria de 100
mg/1000Kcal y otro que es una cantidad fija de 300mg/PC/día. Estos valores están por
debajo de la media obtenida para la Comunidad de Andalucía (295.6mg/PC/día) para
mujeres de la misma edad y del resto de las Comunidades Autónomas estudiadas. Las
ingesta de colesterol en nuestro estudio permanece dentro de estos valores debido a que
el alimento que aporta fundamentalmente colesterol como es el huevo que no era
consumido con demasiada frecuencia. Esto apoyaría la idea, anteriormente comentada
de la sensibilización del colectivo escogido.
El estudio del tipo de grasa consumido por las mujeres muestra que la proporción de los
distintos ácidos grasos no difiere de los valores recomendados por la SENC. Tabla VI.
55
Tabla VI : Porcentaje de las Kcal Totales aportadas por los acidos grasos
saturados, monoinsaturados y poliinsaturados
Objetivos
CONTROL-1 CONTROL-2 CONTROL-3 SENC
%
A.
saturados
grasos
media
desv.estánd
mediana
%
A.
grasos
monoinsaturados media
desv.estánd
mediana
%
A.
grasos
media
poliinsaturados
desv.estánd
mediana
8.17
2.48
8.22
10.05
3.10
9.50
8.38
2.32
8.28
7-8 %
17.27
4.23
17.27
17.88
2.40
17.79
16.83
3.66
16.47
15-20 %
4.95
1.63
4.76
4.95
1.69
4.86
4.31
1.14
4.24
5%
Los niveles plasmáticos de Triglicéridos, Colesterol, HDL y LDL se muestran en la
Tabla VII.
TABLA VII: Valores Plasmáticos de triglicéridos, colesterol total, HDL y LDL en
mujeres
media
CONTROL 1 CONTROL 2
131
116
CONTROL 3
113
Desv.standar
mediana
73.3
120
37.1
121
43.5
105
media
226
220
224
Desv.estándar 42.8
Mediana
207
44.4
204
41.8
217
H.D.L. (mg/100ml)
Media
Desv.standar
Mediana
61.9
11.7
62
57.8
9.9
59.5
62.1
9.9
59
L.D.L. (mg/100ml)
media
Desv.standar
mediana
138
37.6
130
141
68.1
117
137
38.6
129
TRIGLICÉRIDOS
(mg/100ml)
COLESTEROL
TOTAL
• Triglicéridos
Los niveles plasmáticos de Triglicéridos del colectivo de nuestro estudio en los tres
controles realizados es de (131,116,113 mg/100ml )lo que estaría muy por debajo de las
56
recomendaciones 250 mg/100ml, estos resultados son similares a los del P.Vasco
(119mg/dL) y población Catalana (107mg/dL) y los encontrados para las mujeres de la
misma edad en la Comunidad Andaluza (122.7mg/dL).
• Colesterol Total Plasmático
El colesterol total plasmático oscila entre 220 y 226 mg/100ml en los tres periodos
estudiados. Dichos valores se encuentran cerca de los limites deseables de Colesterol
Plasmático aconsejados de 200 mg/100ml por los (Organismos Internacionales de la
Salud).
Si tenemos en cuenta que la ingesta de colesterol tiene un claro reflejo en los valores
Plasmáticos de colesterol, cabe esperar que si siguen con estos hábitos alimentarios, con
un aporte de colesterol exógeno dentro de la normalidad, el colesterol plasmático se
mantendrá dentro de esos valores próximos a la normalidad.
Además hay que tener en cuenta, que como es sabido, el colesterol plasmático aumenta
con la edad y por tanto el valor de referencia de 200mg/100ml puede ser demasiado
exigente.
• HDL-Colesterol
Los valores medios de HDL-Colesterol de las mujeres de nuestro estudio son de
(61.9,57.8,62.1 mg/dL) en los tres periodos estudiados son netamente superiores a los
valores encontrados para las mujeres de la Comunidad Autónoma Andaluza (56.7
mg/dL), P.Vasco (55.5 mg/dL) y Cataluña (55.4 mg/dL). Y superiores a las
recomendaciones de 40mg/100ml de plasma que marca el percentil 90 del estudio del
Lipid Research Clinic Program (1980).
• LDL-Colesterol
Los valores LDL-Colesterol son muy similares en los tres periodos estudiados
(138,141,137mg/100ml) y están dentro del rango de los niveles deseables (130160mg/100ml) Dichos valores son similares a los obtenidos para Andalucía (133.9
mg/dL), P.Vasco (139 mg/dL) y Cataluña (129.4 mg/dL).
5.- INGESTA DE GLUCIDOS Y GLUCEMIA (Tabla VIII)
La ingesta Glucídica de las mujeres de este estudio no presenta diferencias en los tres
periodos estudiados. (39.84,40.79,39.93). El aporte de dicho nutriente supone (187.2,
195.2, 211.2 g/PC/dia). Las IR de los glúcidos en relación a la ingesta calórica total es
de 55-60% (Tabla III) y por tanto no alcanza a cubrir la recomendación general de 55%
de las Kilocalorías totales.
Resultados similares a los obtenidos para las otras Comunidades (Mataix, Aranceta,
Serra, 1995).
57
Tabla VIII : Ingestas diaria de glucidos,fibra y alcohol, % RD y Niveles Plasmaticos de
Glucemia Basal
Glucidos
(g)
CONTROL
MEDIA
1
187.2
DESV
84.3
MEDIANA 170.9
CONTROL
MEDIA
2
195.2
DESV
58.0
MEDIANA 195.2
% RD
Fibra ( g) % RD*
Glucemia
Basal
Alcohol (g) mg/100ml
54.2
21.3
46.1
22.1
13.2
17.0
88.9
52.4
67.9
88.9
52.4
67.9
94.1
24.3
83.0
62.4
20.8
60.7
25.7
14.4
25.4
103.0
57.7
102.0
103.0
57.7
102.0
91.8
16.5
88.5
CONTROL
MEDIA
3
211.2
68.8
23.3
93.3
93.3
86.5
DESV
69.9
27.5
8.1
32.3
32.3
9.91
MEDIANA 211.2
65.9
23.3
93.3
93.3
83.5
*RD calculadas a partir de la recomendación de fibra de 25g .
Objetivos nutricionales para la población Española: Consenso de la Sociedad Española de Nutrición
Comunitaria (2001)
6. INGESTA DE FIBRA (Tabla VIII)
Por lo que respecta a la Fibra el consumo diario es del mismo orden en los tres periodos
estudiados y cubre las recomendaciones de >25g/dia establecidas para nuestro País por
la SENC 1994. La ingesta de fibra encontrada por nosotros es muy superior a la
publicada por otros autores (Marín 1990) incluido el grupo de mujeres de la Comunidad
Autónoma Andaluza que se encuentran que el consumo es de (16.46g/día).
7. INGESTA DE ALCOHOL (Tabla VIII)
Las mujeres de este grupo presentan una ingesta alcohólica diaria de 8.57,8.60 y 8.53 lo
que supone el 3.37, 3.6, 3.4% del total de las Kcal no existiendo diferencias entre los
tres periodos estudiados. Esta ingesta de alcohol moderada se debe fundamentalmente al
vino normalmente con gaseosa y alguna cerveza consumida en las comidas.
La ingesta de alcohol es muy pequeña comparada con la que habitualmente consumen
las mujeres de otros estudios (Fidanza y cols 1984). Este resultado vendría a confirmar
lo aportado anteriormente de que el colectivo de mujeres estaba sensibilizado en el
control del peso y era consciente del alto aporte de Kcal que supone el alcohol.
8. INGESTA DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES: A, D y E (Tabla IX)
• Vitamina A
La ingesta diaria de Vitamina A expresada como equivalentes de retinol no se modifica
en los tres periodos estudiados y cubren las I.R de vitamina A establecidas en (800) µg/
día. El estudio realizado en la Comunidad Andaluza para mujeres de edades
comprendidas entre 50-70 Años indica que el 38% de las mujeres no cubren las I.R. En
estudios sobre ancianas institucionalizadas se indica que el 50% de las personas no
58
cubren las IR. Los resultados obtenidos en otros estudios son semejantes o ligeramente
superiores a los encontrados por Fidanza y cols (1984 y 1988 respectivamente), Marín
(1990), Payette y Gray-Donald y Gil (1994), Moreiras-Varela y cols (1986).
La diferencia entre los valores de vitamina A en las mujeres estudiados por nosotros y
los otros estudios se podría explicar por el habito alimenticio de este colectivo que tiene
preferencia por el consumo de alimentos que poseen Vitamina A (alimentos de origen
animal, huevo, leche, mantequilla, queso y nata).
Dichas ingestas representan el 101,102,86% IR, Esto nos indicaría que el colectivo
estudiado se aleja mucho de las recomendaciones.
Tabla IX : Ingesta diaria de Vitaminas Liposolubles
VITAMINA
(µg)
media
desv.estándar
Mediana
A
control 1
890.5
576.4
772.4
%RD 1
101.3
59.2
96.6
control 2
828.8
346.4
828.8
%RD 2
102.9
44.0
102.9
control 3
688.8
259.0
688.8
%RD 3
86.1
32.4
86.1
VITAMINA
(µg)
media
desv.estándar
Mediana
D
control 1
3.3
3.1
2.4
%RD 1
78.3
66.9
73.7
control 2
2.9
2.8
2.6
%RD 2
57.8
56.4
43.1
control 3
2.5
2.3
2.5
%RD 3
50.4
45.1
50.4
VITAMINA
E
(mg)
control 1 %RD 1 control 2 %RD 2 control 3
media
7.7
64.3
7.4
61.9
7.4
desv.estándar
2.4
20.0
1.9
15.9
2.2
mediana
7.7
64.0
7.4
61.8
7.4
% RD calculado a partir de recomendaciones dietética de Varela (1994)
%RD 3
61.8
18.1
61.8
• VITAMINA D
Los valores medios de ingesta diaria de Vitamina D son de (3.3, 2.9, 2.5 µg) y no
siendo estadísticamente diferentes los tres periodos estudiados. Esto nos indicaría que el
colectivo estudiado se alejaría mucho de las IR.
Comparando estos estudios con las ingestas de vitamina A publicadas por otros autores
Comunidad Autónoma Andaluza encontramos que son del mismo orden de los
obtenidos por otros autores (Moreiras-Varela y cols 1986-Segovia) (Fernandez-Ballart
1986-Reus) (Payette y Gray- Donald 1991-Quebec) (Gil 1994- Granada).
La posible causa de que los resultados obtenidos sean menores de los reales podría estar
en que las tablas de composición de los alimentos utilizadas, no tengan incluidos el
contenido de esta Vitamina.
Las bajas ingestas de Vitamina D encontradas en general, llevan a los clínicos a
recomendar en poblaciones de alto riesgo como la que nos ocupa a recomendar mayores
exposiciones al sol y suplementos moderados de Vitamina D.
59
• VITAMINA E
No hay diferencias significativas entre los mg de vitamina E ingeridos cada día por las
mujeres (7.7, 7.4, 7.4 mg)
Estos valores de ingesta son mucho más bajos que los encontrados en la Comunidad
Autónoma Andaluza y en otros trabajos publicados representando él (64.3,61.9,61.8%
de las IR) la diferencia del resultado obtenido entre el colectivo de mujeres y la
Comunidad Autónoma Andaluza dado que se ha utilizado el mismo programa
informático y por tanto las mismas tablas de composición de alimentos, pensamos que
podría ser debido a que la ingesta calórica y la grasa es significativamente menor.
Probablemente, igual que sucede en la vitamina D en la base de datos utilizada de
composición de alimentos todavía falta información sobre el contenido en vitamina E de
muchos Alimentos de los que habitualmente han consumido son (aceites vegetales,
cereales, sardinas y frutos secos)
9. VITAMINAS HIDROSOLUBLES (B1 , B2, B6 ,B12 ,C, Niacina y Acido Fólico).
(Tabla X)
Las ingestas medias de Vitaminas Hidrosolubles observadas en la población objeto de
nuestro estudio no se modifican a lo largo del periodo controlado. Las ingesta media de
Vitamina B1, B2, B6 de todos nuestras mujeres estudiadas cubren las IR. En el estudio de
la Comunidad Autónoma de Andaluza los porcentajes son inferiores a 2/3 de las IR. En
ancianos Institucionalizados la B1 y la B6 solo cubre en un 80% las IR. En nuestro
estudio la ingesta media de Vit B12, C y fólico es muy elevada sobrepasando entre 2 y 3
veces las IR. Estos resultados se justifican porque los alimentos que las proporcionan
son consumidos por el colectivo con mucha frecuencia y son: (Alimentos de origen
animal, legumbres y frutos secos, la B12 carnes, pescados y la vitamina C frutas,
verduras y hortalizas)
La cantidad media de Niacina ingerida por las mujeres supera las IR en los tres
periodos pero es inferior a la de la Comunidad Autónoma Andaluza. Esto podría
relacionarse con una menor ingesta calórica. Pero cuando estudiamos la relación entre la
ingesta calórica y la ingesta de Niacina encontramos que el valor de nuestros resultados
es muy superior a los 6.6 equivalentes de Niacina /1000Kcal recomendados NCR
(1989).
60
Tabla X :Ingesta diaria de Vitaminas Hidrosolubles
vitamina B1 (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
1.4
0.7
1.2
% RD 1
148.0
67.5
127.0
control 2
1.2
0.4
1.1
% RD 2
145.8
44.9
142.5
control 3
1.3
0.3
1.4
% RD 3
155.0
28.3
155.0
Vitamina B2 (mg)
media
desv.estándar
Mediana
control 1
1.6
0.5
1.6
% RD 1
126.7
54.2
109.0
control 2
1.9
0.5
1.9
% RD 2
154.9
44.1
154.9
control 3
1.8
0.4
1.8
% RD 3
151.3
31.9
151.3
Vitamina B6 (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
1.8
0.8
1.6
% RD 1
111.9
46.8
99.4
control 2
1.7
0.5
1.6
% RD 2
104.8
34.2
101.3
control 3
1.7
0.3
1.7
% RD 3
110.6
28.5
110.6
Vitamina B12 (µg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
7.8
4.7
7.0
% RD 1
390.5
235.0
348.5
control 2
9.3
5.1
9.3
% RD 2
451.5
253.7
451.5
control 3
5.2
2.2
5.2
% RD 3
261.0
109.6
261.0
Vitamina C (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
128.4
78.4
100.8
% RD 1
215.6
129.2
168.0
control 2
176.5
104.3
173.2
% RD 2
294.1
173.9
288.7
control 3
252.1
122.6
252.1
% RD 3
379.0
166.8
379.0
NIACINA (mg)
media
desv
mediana
control 1 % RD 1 control 2
23.5
149.7
17.5
17.2
86.0
5.6
17.9
126.9
17.4
% RD 2
124.4
40.7
124.0
control 3
25.8
13.9
25.8
AC.FOLICO (µg) control 1 % RD 1 control 2 % RD 2 control 3
media
234.9
118.2
298.5
148.9
337.1
desv.estándar
100.9
49.7
143.0
72.2
101.2
mediana
202.4
101.2
297.1
146.1
337.1
% RD calculado a partir de recomendaciones dietética de Varela (1994)
% RD 3
145.8
35.4
145.8
% RD 3
165.3
48.2
168.5
• Niveles de coeficiente de activación (alfa) de vitamina B6
Han sido descritos los niveles para el coeficiente de actividad medio de la aspartato
aminotransferasa eritrocitaria dando como valores de referencia de α<1.6= riesgo muy
bajo de carencia
- 1.6-1.8= riesgo bajo de carencia
- 1.8-2= riesgo moderado de carencia
- α > 2 carencia de B6
61
En nuestro estudio todas las mujeres están por debajo del valor de 1.6 por tanto nuestras
mujeres no tienen riesgo de carencia (1.21, 1.31, 1.37 alfa). Donde alfa es el coeficiente
de activación.
Los Niveles Plasmáticos de B6 son similares a los obtenidos en la Comunidad
Andaluza. Estos resultados concuerdan con los obtenidos para las ingestas en que el
total del colectivo la tenían cubierta
Tabla XI: Coeficiente de activación de vitamina B6
CONTROL 1
CONTROL 2
CONTROL 3
media
1.21
1.31
1.37
Desv. standar
0.19
0.33
0.12
mediana
1.21
1.28
1.37
10. INGESTA Y NIVELES PLASMÁTICOS DE MINERALES (Tablas XII y XIII)
• CALCIO
En todas las mujeres la ingesta de Calcio supera ampliamente a las IR (128,135,150 %)
a lo largo del estudio. Los valores obtenidos son superiores a los de Andalucía ya que
un 58.1% en dicha Comunidad no llegan a alcanzar las IR y a las de otros estudios
como son: (Fidanza y cols, 1986; Moreiras-Varela y cols,1986; Marín,1990).
La buena ingesta de Calcio guarda relación con el elevado consumo de Productos
lácteos como son leche, quesos y yogures
• FOSFORO
La elevada ingesta de P de las mujeres del estudio no es de extrañar dada su elevada
proporción en los alimentos que habitualmente consumen (lácteos, carnes, pescados y
legumbres).
La relación Ca/P es de (0.87, 0.89, 1.02).El valor obtenido por otros autores en estudios
realizados en ancianas institucionalizadas es de 0.82 por tanto es un valor similar al
obtenido en nuestro estudio.
• HIERRO
Las buenas ingestas de Fe encontradas en nuestro estudio todas las mujeres cubren las
IR podría deberse al alto consumo de carnes y legumbres como confirma la alta ingesta
proteica. Además, su biodisponibilidad es elevada dado que gran parte procede de la
carne.
La ingesta de este colectivo de mujeres estudiado está muy por encima de la de las
mujeres de esta misma edad del estudio de Andalucía ya que solo un 21.5% alcanzan las
IR y un 42.4% no llegan a ingerir los 2/3 de las IR y además son superiores a las
halladas en otros estudios en ancianos institucionalizados (Moreiras- Varela y col,
1996).
CINC
Las ingestas de Zn, en todas nuestras mujeres están muy por debajo de las IR
(59,57.8,49.1%).Los resultados obtenidos concuerdan plenamente con otros estudios
como los de Andalucía y (Moreiras-Varela y cols,1986; Marín,1990; Fernandez-Ballart
1986)
62
En las mujeres de nuestro estudio las bajas ingestas de Zn no parecen repercutir sobre
los niveles plasmaticos de Zn y no parecen ir acompañadas de signos y síntomas de la
deficiencia.
Sin embargo conviene avanzar en el estudio buscando la relación entre la deficiencia de
Zn y la alteración de la respuesta inmune, en general, o defectos en la formación de
anticuerpos en particular para comprobar si la deficiencia de Zn existe o si las
recomendaciones son muy elevadas.
• MAGNESIO
Los valores medios observados en nuestro estudio se encuentran próximos a las IR, ya
que la IR para mujeres es de 300 mg y los resultados obtenidos en nuestro estudio son
de (290, 282, 329mg/PC/dia).Los niveles plasmaticos de Ca, Mg, K y Na Tabla XIII.
Están dentro de los márgenes de lo que se consideran valores normales y era esperable,
dado que el aporte de dichos minerales por la dieta cubre las recomendaciones.
Las mujeres de nuestro estudio consumen frecuentemente alimentos que aportan
cantidades considerables de dicho catión (legumbres, cereales, frutas verduras y
hortalizas)
• POTASIO Y SODIO
La falta de unas IR precisas para estos minerales, solo nos permite afirmar que
consumen cantidades muy superiores a las recomendadas
(2000mg/dia para el potasio y 500mg/dia para el sodio) ya que la cantidad contabilizada
(sodio es de 1530,1741,1652 mg y potasio es de 2709, 2819, 2715 mg) solo procede de
los alimentos y no se ha controlado la sal añadida.
63
Tabla XII: Ingestas diarias de Minerales: yodo, zinc, magnesio, hierro, calcio
,potasio ,fósforo ,sodio.
yodo (µg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
58.4
18.2
57.2
% RD 1
53.1
16.6
52.0
control 2
62.2
32.9
62.2
% RD 2
56.5
29.9
56.5
control 3
71.0
25.7
67.5
% RD 3
64.5
23.3
61.3
zinc (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
8.78
4.25
7.77
% RD 1
59.0
27.9
51.8
control 2
8.66
4.25
8.08
% RD 2
57.8
28.3
53.9
control 3
7.36
2.50
7.37
% RD 3
49.1
16.7
49.1
magnesio (mg)
media
desv.estándar
mediama
control 1
290
113
269
% RD 1
95.2
37.8
89.6
control 2
282
72.2
282
% RD 2
93.6
26.9
94.1
control 3
329
98.4
329
% RD 3
108
36.3
110
hierro (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
13.2
5.57
13.3
% RD 1
131
55.6
131
control 2
14.5
4.18
14.5
% RD 2
145
41.8
145
control 3
13.6
5.14
13.6
% RD 3
136
51.4
136
calcio (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
1026
358
968
% RD 1
128
44.8
121
control 2
1080
281
1080
% RD 2
135
35.2
135
control 3
1197
276
1197
% RD 3
150
34.5
150
Tabla XIII (continuación): Ingestas diarias de Minerales:
hierro, calcio ,potasio ,fósforo ,sodio.
potasio (mg)
control 1
control 2
media
2709
2819
desv.estándar
873
695
mediana
2458
2804
yodo, zinc, magnesio,
fosforo (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
1177
404
1126
control 2
1218
306
1218
control 3
1173
226
1173
sodio (mg)
media
desv.estándar
mediana
control 1
1530
709
1303
control 2
1741
521
1741
control 3
1652
476
1702
control 3
2715
620
2715
64
Tabla XIII : Niveles plasmáticos de minerales :Zn, Mg, Cu, Fe, Ca, P, K, Cl,
Na y ferritina.
CONTROL1
MEDIA
0.72
DESV.ESTÁND 0.11
MEDIANA
0.70
CONTROL 2 CONTROL 3
0.72
0.74
0.11
0.12
0.72
0.72
magnesio mg/l
MEDIA
2.60
DESV.ESTÁND 0.62
MEDIANA
2.85
1.84
0.18
1.86
2.00
0.00
2.00
cobre mg/l
MEDIA
1.15
DESV.ESTÁND 0.27
MEDIANA
1.130
1.18
0.21
1.170
1.22
0.21
1.200
hierro mg/100ml
MEDIA
86.3
DESV.ESTÁND 26.2
MEDIANA
89.0
93.9
33.7
101
99.2
24.2
104
ferritina ng/ml
MEDIA
71.6
DESV.ESTÁND 43.9
MEDIANA
53.2
53.6
38.2
39.4
56.6
29.3
46.9
calcio mg/100ml
MEDIA
9.36
DESV.ESTÁND 0.33
MEDIANA
9.30
9.28
0.55
9.30
9.54
0.60
9.55
3.58
fosforo mg/100ml MEDIA
DESV.ESTÁND 0.50
MEDIANA
3.50
3.62
0.47
3.70
3.78
0.47
3.85
potasio mEq/l
MEDIA
4.38
DESV.ESTÁND 0.37
MEDIANA
4.40
4.55
0.42
4.50
4.59
0.43
4.75
cloro mEq/l
MEDIA
101
DESV.ESTÁND 2.83
MEDIANA
102
98.7
2.57
99.0
102
3.02
103
sodio mEq/l
MEDIA
140
DESV.ESTÁND 1.83
MEDIANA
140
141
1.88
141
141
2.19
141
zinc mg/l
65
11. INDICADORES DE COMPOSICIÓN CORPORAL
Tabla XIV: Indicadores de Composición Corporal
Peso ( Kg )
CONTROL 1 CONTROL 2 CONTROL3
media
67.9
68.2
65.0
Desv. standar 10.7
11.3
7.6
mediana
65.2
64.3
63.0
IMC(Kg/m2 )
media
28.3
Desv. standar 3.5
mediana
27.6
28.7
3.6
28.1
28.4
3.5
27.6
Peso graso (Kg)
media
29.6
Desv. standar 6.5
mediana
27.5
30.2
6.3
29.0
29.6
6.4
27.9
% Grasa
media
43.3
Desv. standar 4.48
mediana
42.1
43.7
3.98
43.6
43.3
4.28
43.4
Peso Magro (Kg)
media
38.36
Desv. standar 5.70
mediana
37.1
38.5
6.01
37.4
38.4
5.70
37.2
% Masa Magra
media
56.7
Desv. standar 4.5
mediana
57.9
56.3
4.0
56.5
56.7
4.3
56.6
31.1
Agua Corporal (litros) media
Desv. standar 3.7
mediana
29.6
31.2
3.8
30.2
31.1
3.6
30.1
% Agua Organica
media
46.1
Desv. standar 3.3
mediana
46.6
45.7
2.9
46.0
46.1
3.1
46.5
Metb Basal(Kcal)
media
1277
Desv. standar 125
mediana
1249
1280
132
1256
1277
125
1251
• INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Kg/m2
Las mujeres de nuestro estudio tienen unos valores medios de IMC de 28.3 ± 3.5, 28.2 ±
3.6 y 28.4 ± 3.5 no existiendo diferencia en los tres periodos estudiados.
66
Estos valores son elevados y similares a los obtenidos para mujeres de la misma edad en
Andalucía y ligeramente superiores a los de los otras Comunidades.
El hecho de que los valores encontrados en el primer periodo sean tan elevados solo se
puede explicar en base a que durante algún tiempo han consumido una ingesta calórica
superior a su necesidad similar al de las mujeres de la Comunidad Andaluza y a una
inactividad física prolongada.
Después de la intervención Nutricional y el entrenamiento específico no hemos
conseguido mejorar dicho índice disminuyéndolo se debería a que la ingesta calórica
que consumen cubre sus necesidades y a que la actividad física que han estado
practicando 1 hora todos los días es muy ligera, sin embargo esta actividad ha sido útil
para mantener y/o desarrollar capacidades estéticas expresivas y comunicativas del
cuerpo y aumentar su bienestar.
Sin embargo en él ultimo periodo estudiado aunque no es significativo se aprecia una
tendencia a la disminución de peso.
Del grupo de mujeres estudiado tenían 3 de IMC=20-25 Kg/m2 por tanto normales, 4
IMC=25-26.9Kg/m2 por tanto sobrepeso I y 9 de IMC=27-29.9 Kg/m2 preobesidad ,4
con IMC=30-34.9 Kg/m2 obesidad grado I y ninguna con Obesidad grado II es decir con
IMC=35-39 Kg/m2.
• PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL
Los valores de porcentaje de grasa corporal encontrado en nuestro estudio
(43.3,43.7,43.3%) nos indican según Kakch 1988 que prácticamente todas las mujeres
incluidas en nuestro estudio pueden ser consideradas obesas. El limite marcado por
dicho autor es el de que se consideran obesas las mujeres con un % de grasa >30. Se
encuentra dentro de los márgenes encontrados para mujeres de 50-68 años en la
Comunidad Autónoma Andaluza.
• AGUA CORPORAL
La estimación del agua corporal fue realizada automáticamente por el aparato Body stat
1500.
Los valores obtenidos para las mujeres de nuestro estudio son de (31.1, 31.2, 31.1 litros)
y no se diferencian a lo largo del periodo estudiado, dichos valores son similares a los
obtenidos en Andalucía
(29.5). Hallados por la técnica de impedancia a los 100 KHz y por la ecuación de
Deurenberg.
Del grupo de mujeres estudiado solo 3 tenían un IMC comprendido entre 20-25Kg/m2 y
por tanto podríamos considerar con un peso saludable, 4 se encuentran en el rango de
IMC 25-26.9Kg/m2 correspondiente a la clasificación de sobrepeso u obesidad grado I y
9 se encuentran en el rango de IMC de 27-29.9Kg/m2 y por tanto tendrían preobesidad,
4 tienen un IMC comprendido entre 30-34.9Kg/m2 y por tanto son obesas con grado I.
• PORCENTAJE DE MASA MAGRA
Los valores medios de masa libre de grasa determinados por el Body stat 1500. Son de
(56.7±4.5, 56.3±4.0, 56.7±4.28) similares para mujeres de esta edad en la Comunidad
Autónoma Andaluza y estarían correlacionados con la ingesta de proteína.
67
7.3.2. RESULTADOS DEL ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE
POBLACIÓN RURAL Y URBANA
En el año 2004 se ha realizado un estudio de tipo descriptivo transversal, cuya
población objeto de estudio está constituida por una muestra de 77 personas de ambos
sexos, con edades comprendidas entre 60 y 73 años, divididas en tres grupos
homogéneos según pertenezcan a Motril (pueblo costero), Guadix (pueblo de interior)
y Granada capital, seleccionadas entre los alumnos matriculados en el Aula Abierta de
Formación Permanente de la Universidad de Granada en las asignaturas de Salud
Integral, Dieta y Salud impartidas a lo largo del curso.
Toda esta población constituye un grupo de nivel socio-económico medio, de
características culturales y hábitos alimenticios diferentes, debido a su distribución
Geográfica (ámbito urbano o rural).
Se realizó una valoración de su estado nutricional mediante dos controles que constaron
de: medidas antropométricas, encuesta alimentaria y determinación de biomarcadores.
Después de cada control se realizó educación nutricional y se informó (mirar informe
adjunto) a cada una de las personas objeto de este estudio de su evaluación nutricional,
para que pudieran corregir posibles fallos.
Los resultados están aún en fase de elaboración, por lo que enviamos los procesados
hasta la fecha de elaboración de este informe
68
Tabla I: Índices Hemáticos
Leucocitos x 103
Media
desv.estándar
mediana
1°
CONTROL
GRANADA
5.78
1.25
5.84
1º
1º CONTROLCONTROL
MOTRIL
GUADIX
6,63
5,69
0,95
1,33
6,74
5,93
Hematíes x 106
media
desv.estándar
mediana
4.69
0.49
4.68
4,56
0,33
4,53
4,82
0,31
4,83
Hemoglobinagr/dl
media
desv.estándar
mediana
13.91
1.23
13.03
13,74
0,21
13,60
14,23
0,85
14,10
Hematocrito%
media
desv.estándar
mediana
42.70
3.48
41.6
40,65
1,20
40,40
43,50
2,34
43,70
V.C.M fl
media
desv.estándar
mediana
90.81
4.36
91.7
87,80
2,90
89,40
90,44
3,81
90,30
H.C.M pg
media
desv.estándar
mediana
29.59
1.61
29.8
30,26
1,34
30,40
29,66
1,47
20,90
C.H.C.M gr/dl
media
desv.estándar
mediana
31.93
2.29
32.3
33,67
0,49
33,70
32,80
0,95
32,60
Plaquetas x 103
media
desv.estándar
mediana
220.28
57.53
238
199,96
25,46
199,00
233,9
50,21
228,0
V.P.M fl
media
desv.estándar
mediana
12,13
1,20
11,95
10,91
0,6
10,9
Los resultados obtenidos en el primer control se encuentran dentro de la normalidad,
tanto para el grupo de Motril como para el grupo de Guadix y Granada
69
Tabla II. Valores plasmáticos de proteinas, creatinina, urea
y acido urico.
PROT.TOTAL
(g/100ml)
1° CONTROL
Media 7.09
GRANADA
Desv.est 0.39
Mediana7
CREATININA
mg/100ml
UREA
Ac.ÚRICO
mg/100ml mg/100ml
0.96
34.49
3.77
0.13
7.95
0.93
0.97
37
4.1
1° CONTROL
Media 7.03
MOTRIL
Desv.est 0.07
0.94
36.3
5.2
0.05
5.0
1.7
Mediana7.00
0.95
37.0
5.1
1° CONTROL
Media 6.90
GUADIX
Desv.est 0.41
1.04
38.7
5.0
0.14
7.19
1.3
mediana 6.90
1.02
37.0
4.6
Valores Plasmáticos
Los Valores plasmáticos de proteina total asi como los de urea y acido urico se
encuentran dentro de los valores normales de referencia, sin embargo los obtenidos para
la creatinina son ligeramente superiores en los tres grupos estudiados, tomando como
valores normales de referencia Proteína Total (6-8 g/100ml), de Creatinina (0.5-0.9
mg/100ml), Urea (10-50 mg/100ml), Úrico (2.4-5.7 mg/100ml).
70
TABLA III . Valores plasmáticos de triglicéridos, colesterol total, HDL y LDL
1°
1°
1°
CONTROL CONTROL CONTROL
MOTRIL GUADIX GRANADA
media
TRIGLICÉRIDOS
(mg/100ml)
COLESTEROL
TOTAL(mg/100ml)
H.D.L. (mg/100ml)
L.D.L. (mg/100ml)
121
98.04
78.53
Desv.stand 28.2
Mediana 111
45.7
94.00
90.93
81.0
Media
214
Desv.están 44.6
Mediana 212
210
23.9
207
215.28
36.58
226
Media
63.0
Desv.stand 1.4
Mediana 64.5
61.9
12.3
61.0
61.94
14.78
65
Media
133
Desv.stand 52.3
Mediana 127
119
19.8
124
128.83
33.06
137
Los niveles plasmáticos de Triglicéridos del colectivo de nuestro estudio son similares
a los encontrados en el P.Vasco (119mg/dL) (Aranceta y cols, 1994) y población
Catalana (107mg/dL) (Serra y cols, 1993)y la Comunidad Andaluza (122.7mg/dL)
(Mataix y cols, 2000).
El colesterol total plasmático es de 214, 210 y 215 mg/100ml en los tres grupos
estudiados. Dichos valores se encuentran cerca de los limites deseables de Colesterol
Plasmático aconsejados de 200 mg/100ml por los (Organismos Internacionales de la
Salud OMS, 1989).
Además hay que tener en cuenta, que como es sabido, el colesterol plasmático aumenta
con la edad y por tanto el valor de referencia de 200 mg/100ml puede ser demasiado
exigente.
Los valores medios de HDL-Colesterol de los sujetos de nuestro estudio son de (63.0
mg/dl, 61.9 mg/dl y 61.9 mg/dl) y son netamente superiores a los valores encontrados
para las mujeres de la Comunidad Autónoma Andaluza (56.7mg/dl), P.Vasco (55.5
mg/dl) y Cataluña (55.4 mg/dl) y superiores a las recomendaciones de (35 mg/dl)
Los valores LDL-Colesterol (133,0 ,119 y 129mg/100ml) están dentro del rango de los
niveles deseables (130-160 mg/100ml) para el grupo de Motril y Granada, dichos
valores son similares a los obtenidos para Andalucía (133.9 mg/dl), P.Vasco (139
mg/dl) y Cataluña (129.4 mg/dl). Sin embargo para el grupo de Guadix estos valores
son inferiores a los deseables.
71
Tabla IV. Niveles plasmáticos de minerales y
Determinación de ferritina.
ferritina ng/ml
MEDIA
DESV.ESTÁNDAR
MEDIANA
1°
CONTROL
MOTRIL
98.3
6.1
68.7
1°
CONTROL
GUADIX
103.2
53.9
86.3
1°
CONTROL
GRANADA
58.93
57.49
66.79
Calcio mg/100ml
MEDIA
DESV.ESTÁNDAR
MEDIANA
9.56
0.14
9.50
9.38
0.42
9.40
9.03
0.44
9.1
Fosforo mg/100ml MEDIA
DESV.ESTÁNDAR
MEDIANA
3.54
0.42
3.50
3.25
0.39
3.20
3.49
0.45
3.50
potasio mEq/l
MEDIA
DESV.ESTÁNDAR
MEDIANA
4.64
0.21
4.60
4.79
0.38
4.70
4.52
0.42
4.70
cloro mEq/l
MEDIA
DESV.ESTÁNDAR
MEDIANA
111,64
7.07
102,0
102.4
2.02
102.0
105.77
2.09
105
Sodio mEq/l
MEDIA
DESV.ESTÁNDAR
MEDIANA
140,72
2.83
143,0
144.08
3.00
144.00
141.84
1.68
142.0
Los Niveles plasmáticos de ferritina , calcio, fosforo, potasio y sodio se encuentran
dentro de los valores normales sin embargo los niveles de cloro son ligeramente
superiores en los tres grupos estudiados.
INFORME TIPO
(Como ejemplo a continuación reproducimos el informe con las recomendaciones
nutricionales entregado a uno de los alumnos cuyo nombre se ha omitido)
La dieta evaluada es ligeramente hipercalorica y está mal equilibradas nutricionalmente.
El reparto de energía entre los distintos nutrientes es incorrecto ya que la dieta es
hiperlipidica, hipoglucidica.
Introduzca leguminosas y cereales (lentejas, garbanzos, pasta, arroz) para incrementar el
consumo de hidratos de carbono complejos. Su dieta es muy baja en estos nutrientes
necesarios para la obtención de energía.
Introduzca el consumo, moderado, de frutos secos que son una fuente energética muy
buena y útiles para mejorar la ingesta de minerales (zinc).
72
Modere el consumo de grasa evitando el consumo de carnes grasas, embutidos,
mantequillas y incremente el consumo de pescado, carne magra y mas vegetales
cocinados. Incremente el consumo de ensaladas con vegetales frescos.
Recomendamos la sustitución de leche entera por desnatada.
Es bueno el aceite de oliva.
Intente que su dieta sea más variada.
En general siga las recomendaciones y pautas dietéticas de las clases teóricas.
Debe consumir al menos dos litros de agua al día.
Su índice de masa corporal que es el mas frecuentemente utilizado para clasificar la
obesidad es de 33.68 lo que nos indica que se encuentra dentro del rango de obesidad
tipo I por lo que le recomendamos que disminuya el aporte calórico de su dieta.
Su analítica nos indica que tanto el hemograma como formula leucocitaria y velocidad
de sedimentación se encuentran dentro de la normalidad. La bioquímica nos indica que
la creatinina se halla ligeramente elevada asi como la bilirrubina total por lo que le
recomendamos que aumente el aporte de líquidos.
73
8.- CONCLUSIONES
8.1. CONCLUSIONES DEL ÁREA CLÍNICA Y PSICOSOCIAL
ESTUDIO COMPARATIVO GRANADA PROVINCIA Y CAPITAL.
CUESTIONARIO OARS.
La edad la media de la población del estudio de Granada Capital fue de 61,19 años
frente a 65,75 años de media en Granada Provincia. Dicha diferencia fue significativa
(P = 0,006)
En el resto de las variables en que se ha centrado el estudio no se han encontrado
diferencias significativas entre los dos colectivos de Granada Capital y Provincia.
ESTUDIO COMPARATIVO GRANADA PROVINCIA Y CAPITAL. TEST
PSICOLÓGICOS ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y SATISFACCIÓN VITAL.
Existe un mayor ajuste emocional global en el grupo de Granada provincia (Motril y
Guadix) que en el grupo de Granada capital. El período de cuatro meses ha sido el
adecuado para la aplicación, corrección y entrega de resultados a los individuos
participantes en la investigación.
GRUPO DE SEGUIMIENTO GRANADA CAPITAL.
Aunque inicialmente estaba previsto realizar un seguimiento de todo el grupo con el
que habíamos trabajado el año anterior con el proyecto SABICAM 1 durante el tiempo
de duración asignado al proyecto SABICAM 2, dada la dinámica natural de adhesión de
unas personas muy motivadas, hemos seguido al grupo durante todo el curso académico
posterior (2003-04).
La experiencia educativa y de intervención clínica y psicosocial continuada a lo largo
de 12 meses ha sido altamente gratificante y motivadora para los alumnos. Lo
consideramos un tiempo muy adecuado para poder incorporar y afianzar cambios
duraderos de hábitos saludables, así como favorecer enormemente la adhesión de los
sujetos, tan importante en cualquier intervención clínica o terapéutica. Un período
menor no lleva a conseguir los resultados previstos.
Se han obtenido gran cantidad de datos para contrastar con otros estudios similares, así
como para cruzar diferentes variables en estudios posteriores.
Se han diseñado modelos de intervención educativa y clínica que han podido
desarrollarse a lo largo de varios meses, lo que nos ha suministrado mucha experiencia
como investigadores al ir comprobando lo que funciona y lo que no, lo que les motiva
más y lo que resulta más eficaz en un menor tiempo.
El trabajo interdisciplinar no ha sido posible por motivos de muy distinta índole, pero sí
ha sido viable un trabajo multidisciplinar como el que presentamos.
Se ha creado un fondo bibliográfico sobre temas de salud a disposición de todos los
alumnos del Aula.
Hemos introducido el interés por las modernas tecnologías,
74
aunque haya sido reducido el número de sujetos que las han aprendido y puesto en
práctica. Igualmente, se ha creado un material docente escrito y audiovisual de apoyo.
8.2 CONCLUSIONES DEL AREA DE ESTUDIO SOBRE
EJERCICO FÍSICO
Los resultados obtenidos en este estudio, muestran que la realización de un programa de
entrenamiento físico regular, adecuado, adaptado y supervisado, contribuye de forma
significativa a la mejora de la fuerza extensora del tren inferior, de la coordinación del
miembro superior hábil y de la flexibilidad general del tronco.
En cuanto a las mejorías evaluadas, en la cualidad física fuerza podrían estar motivadas
por una mejora en la capacidad de reclutamiento muscular y una mejor coordinación
intra e intermuscular, ocasionadas principalmente por mejoras en los patrones de
activación neural, así como por una ligera hipertrofia muscular. La mejora de la fuerza
en estas edades puede ser un método preventivo del riesgo de caídas y lesiones
traumáticas en este grupo de población.
Se ha verificado que la realización de un buen trabajo muscular localizado, controlado y
regular, reporta grandes beneficios a la persona mayor, ya que permite mejorar su
coordinación, su flexibilidad y su destreza manual, disminuyendo en cierto grado la
torpeza motriz, evitando la adquisición de defectos posturales y favoreciéndose así la
mayoría de los gestos y actividades cotidianas.
Las mejorías observadas sobre la flexibilidad y la coordinación poseen efectos
potencialmente favorables sobre el grado de independencia, la capacidad funcional y la
calidad de vida de este grupo de población, ya que aumenta el grado de eficacia y de
libertad de movimiento de las distintas articulaciones.
Se observa que mediante un entrenamiento combinado de fuerza y de flexibilidad, se
mejoran ambas cualidades físicas, aunque atendiendo a la variable sexo existen claras
diferencias. Un buen trabajo muscular localizado es muy beneficioso para la persona
mayor, ya que permite tonificar los músculos, mejorando su fuerza y movilidad,
retrasando los perjuicios del proceso del envejecimiento.
Conforme a los resultados obtenidos, se puede verificar la existencia de diferencias
significativas positivas, como consecuencia de practicar, de una forma regular y
controlada, actividades físicas que impliquen ejercicios de fuerza y de flexibilidad.
En definitiva, la actividad física regular y controlada, es un importante factor que
contribuye a mejorar el aspecto físico y a mantener un buen estado de salud.
8.3. CONCLUSIONES DEL ÁREA DE ESTUDIO NUTRICIONAL
En el estudio realizado los individuos presentan un elevado y variado consumo de
alimentos que conduce a una ingesta calórica suficiente para cubrir sus
75
recomendaciones según el tipo de actividad que desarrollan. Por el contrario la ingesta
de proteínas y lípidos es superior a las recomendadas y no logran cubrir las
recomendaciones de H. Carbono, Zinc, Iodo. El consumo de fibra es adecuado según la
recomendación de la Sociedad Española de Nutrición y mucho más elevado que en la
dieta Española.
La ingesta calórica y lipídica que consumen durante el periodo ensayado, no justifica el
que prácticamente todas las mujeres excepto 3 presenten sobrepeso, estimado según el
Índice de Masa Corporal, lo que nos índica que cuando comenzó el estudio ya tenían
sobrepeso y que si no disminuyen el aporte calórico o incrementan la actividad física
seguirán teniéndolo.
La ingesta de lípidos es elevada, pero el perfil lipídico de la grasa ingerida A.Grasos
saturados, A.Grasos monoinsaturados y A.G.poliinsaturados es bueno ya que se
encuentra dentro de las recomendaciones para la población Española. Además el perfil
lipídico en el grupo estudiado es mejor que el descrito para la población Andaluza de la
misma edad.
Las mujeres de nuestro estudio muestran niveles plasmáticos de colesterol total y LDL
colesterol que son ligeramente superiores a los limites deseables. Dado que el consumo
de A.Grasos saturados y fibra están dentro de las recomendaciones, habría que
convencerles con la educación nutricional para que disminuyan la ingesta total lipídica.
Sin embargo hay que destacar el aspecto positivo de los valores plasmaticos obtenidos
para el HDL colesterol y TG.
La concentración plasmática de Zn se encuentra dentro de los valores considerados
como normales mientras que el aporte de Zn por la dieta no llega a cubrir las
recomendaciones. La baja ingesta de Zn aportada por la dieta no repercute sobre los
niveles plasmáticos de dicho catión ni tampoco han hecho aparecer a pesar del periodo
prolongado de 6 meses signos o síntomas de deficiencia.
8.4. CONCLUSIÓN GENERAL
La aplicación a la población universitaria de alumnos mayores en los ámbitos urbano y
rural, de un Programa multidisciplinar basado en una intervención diseñada a tres
niveles: 1.- educación para la salud clínica y psicosocial, 2.- educación para la salud
física, 3.- educación nutricional, conduce a una sensible mejora de su calidad de vida.
Los resultados positivos obtenidos pueden verse reforzados con un tiempo de
intervención mayor que el aplicado en este estudio.
76
9.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abengózar, M.C. Envejecimiento normal y patológico. Promolibro, Valencia 1997.
Adroher Biosca, S. (coord..) Mayores y familia. Publicaciones Universidad Pontificia
Comillas/IMSERSO. 2000.
Altamirano,R.;Cano,P. Jiménez, M.;, Sánchez, M.: Los grupos de auto-aprendizaje a
través de la investigación y de las nuevas tecnologías. VI Encuentro Nacional de
Programas Universitarios para Mayores, Alicante, 15-18 Abril 2002
Altamirano, R.; Cano,P.; Jiménez,M.; Sánchez, M.; El Proyecto Europeo SoLiLL en
Granada. VI Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores
(Póster) Alicante, 15-18 Abril 2002
Aranceta J, Serra Rr, Perez C, Mataix J. Pirámide de la dieta Saludable. Guía dietética
para la población Española. SENC, 1995.
Aranceta J, Pérez C, Amela C, García R. Encuesta de Nutrición de la Comunidad de
Madrid. Documentos Técnicos de Salud Publica, nº18; Dirección General de
Prevención y Promoción de la Salud; Consejería de Salud. Comunidad de Madrid,1994.
Aranceta J, Perez C, Viladrich M, Góngora J. Estimación de consumo y habitos
alimentarios en un colectivo de ancianos no institucionalizados. Geriatrica,1989; 5:5557
Aranceta J, Pérez C ,Eguileor I. Encuesta de Nutrición de la Comunidad Autónoma
Vasca; Documentos Técnicos de Salud Publica. Gobierno Vasco.1990
Aranceta J, Pérez C ,Eguileor I, González de Galdeano L, Mataix J, Saez de Buruaga J.
Encuesta Nutricional.Documentos Técnicos de Salud Publica, serie A, nº9; Vitoria:
Gobierno Vasco 1990.
Aranceta J, Pérez C , Marzana I, Eguileor I, González de Galdeano L, Saez de Buruaga
J.Encuesta de Nutrición de la Comunidad Autónoma Vasca. Tendencias de consumo
alimentario, indicadores bioquímicos y estado nutricional de la población adulta de la
comunidad vasca. Departamento de Sanidad: Gobierno Vasco; Vitoria 1994.
Arija V, Salas J, Cucó G, Fernández JB, Martí CH. Evolución del consumo alimentario
y de la ingesta nutricional en los últimos diez años. Encuesta de consumo de Reus,
1983-1993. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad Rovira i Virgili.
Reus 1993.
Buendía, J. (Ed.) Gerontología y Salud. Perspectivas actuales. Biblioteca Nueva,
Madrid 1997.
Bases de la atención sanitaria al anciano. Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Madrid 2001.
77
Bazo, M.T. La ancianidad del futuro. SG Editores, Barcelona 1992.
Belsky, J.K. Psicología del envejecimiento. Barcelona, Masson 1996
Bingham SA, Nelson M, Paul AA, Haraldsdottir J, Loken EB, Van Staveren WA.
Methods for data collection at an individual level. Manual on Methodology for Food
Composition Studies, ed ME Cameron and WA Van Staveren , Oxford University Press
1988;53-106.
Bowling, A.; La medida de la salud. Revisión de las escalas de medida de la calidad de
vida. Masson 1994.
Budgett, R. The immune system, the hyperfit athlete and chronic fatigue. In: Macleod,
D. (ed), Intermittent high intensity exercise: preparation, stresses, and damage
limitations. London, E and FN, 1993. Pp: 251-60.
Cano, P.; Craig, M.; Ramos, R.; Ruiz, M.A. SoLiLL in Granada. New Experience of
Self-Learning in Group (Ponencia en el congreso internacional European Workshop
"Learning together over the Internet" , Ulm (Germany), November 2001.
http://www.gemeinsamlernen.de/europa/europaworkshop2001
Consejería de Asuntos Sociales. I Congreso de Personas Mayores del Principado de
Asturias. 2001
De Teresa, C., Alcaide, A., Huertas, J.R., y Fresno, M. Cycling performance and risks
due to prolonged exercise training: Effects of Phlebodium decumanum. Sports
Medicine. In press.
De Teresa, C., Alcaide, A., Huertas, J.R., y Fresno, M. Effects of Phlebodium
decumanum (EXPLY) European Congress of Sports Medicine. 2001.
Douglas, P., O´Toole, M., Hiller, D. et al. Cardiac fatigue after prolonged
exercise.Circulation. 76: 1206-1213, 1987.
Fernández Ballesteros, R. (Comp.) Gerontología Social. Madrid, Pirámide. 2000
Fernandez-Ballart J, Gordillo B, Arija V, Marti-Hennenberg C. Nutrition of the elderly
in a Mediterranean city in Spain. Effects of life-style patterns. Internat J.Vit Nutr
Res;1989;59:8-13.
Flórez Tascón, F.J.; López Ibor, J.M. Saber envejecer. Cómo vivir más y mejor. Ed.
Planeta Agostini, 1996.
Fidanza MS, Simonetti L, Mariani Cucchia G, Giulioni Balucca G Losito. Nutritional
status of the elderly. II. Anthropometry, dietary and biochemical data of old pensioner
in Perugia at the fifth year follow-va.Internat J.Vitamin Nutr. Res 1984;54:75-90.
Fromme, A. Más allá de los 60. Ed. Grijalbo.1986
78
García Arroyo, M.J.; Entrenamiento de habilidades psicocorporales en la vejez; Un
modelo alternativo de educación para la salud. Amarú Ed. Salamanca 1995.
García Márquez, Sánchez García A.: Un modelo de educación en los mayores: La
interactividad. Dykinson, Madrid - 1998.
Gómez Aracena J. La encuesta alimentaria como instrumento de la evaluación del
estado nutritivo de la comunidad. Tesis Doctoral. Universidad de Málaga,1990.
Gomez J, Montellano MA,Garcia J,Llopis J.Ed.Universidad de Granada Servicios
Publicos 1992.
Gibson RS. Principles of nutritional assesment.Oxford University Press. Nueva York
1990; 48: 109-118
Guía de atención a la salud del anciano. Servicio Andaluz de Salud, Consejería de salud
de la junta de Andalucía, 1992.
Guillén Llera, F.; Pérez del Molino, J. Síndromes y cuidados en el paciente geriátrico.
Ed. Masson, Barcelona, 1994.
Guirao Pérez, M.; Rubio Herrera, R.; Morales Hevia, M.M.; Fernández de Haro, E.
Calidad de vida de los alumnos universitarios mayores. Publicaciones del Aula
Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada. Grupo Editorial
Universitario. 1996
Guirao Pérez, M.; Sánchez Martínez, M.; La oferta de la Gerontagogía. Actas del I
Encuentro Nacional sobre Programas Universitarios para Mayores. Publicaciones del
Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada. Grupo editorial
universitario. 1996
Hawe, P,;Deirdre Degeling, J.H. Evaluación en promoción de la salud. Guía para
trabajadores de la salud. Masson. 1993
Hayflick, L.; Cómo y por qué envejecemos. Barcelona, Herder 1999
Herrero R. Estado nutritivo de un grupo de personas de avanzada edad (I). Estudio
dietetico. Nutr Clin.1986;6:9-17.
.
Higueras jm, Arias jm, Mataix j, Montellano M, lLopis J. Plasma lipid composition in
an elderly population: correlation with dietary fatInternat Vit Nutr Res, 62, 261-265,
1992
Huertas, J.R., Mataix, J., Mañas, M.et al. Dietary polyunsaturated fatty acids and
peroxidative risks in sport practice. Alternatives. J.Sports Med.Phys.Fit. 34: 101-08.
1994.
Hutchinson,M.L. and Munro, H.N. : Nutrition and Aging. Academic Press. 1986
79
IMSERSO (1999) Informe de valoración del Plan Gerontológico Estatal. Madrid,
Ministerio de Trabajo M.L
IMSERSO (2000). Las personas mayores en España. Madrid. Ministerio de Trabajo
Juanco, A.; Albuerne, F. Et al.Satisfacción con la vida y programas universitarios para
mayores. Comunicación presentada al I Congreso Hispano-Portugués de Psicología.
Santiago de Compostela 2000.
Jiménez J. Hábitos de alimentación en población rural gallega. Tesis Doctoral;
Departamento de Química Analítica y Alimentaria, Área de Nutrición y Bromatología;
Universidad de Vigo, 1996
Kalish, A.; La vejez. Perspectivas sobre el desarrollo humano. Ed. Pirámide. 1987
Kushner RF, Gudivaka R, Schoeller DA. Clinical Characteristcs Bioelectrical analisis
measurements. Am J Clin Nutr. 1996(64): (supple): 423S-75.
Labra, J.A. y Albuerne,F. Calidad de vida de las personas mayores de un contexto rural
e indicadores subjetivos, capacidad funcional y salud objetiva. VI Congreso de
Metodología de las CC. Del comportamiento y la Salud. Oviedo 1999.
Lemieux, A.Los Programas Universitarios para Mayores.Enseñanza e Investigación
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 1997).
Lukaski HC (1996) Biologhical indexes considered in the derivation of the bioelectrical
impedance analysis.Am J Clin Nutr, 64(suppl):397S-404S.
I Jornadas sobre actividad física para mayores. Córdoba 2001. Publicación del Instituto
Andaluz del Deporte.
Manheimer, R.J. & Moskow-;Mckenzie, d. (1995) “transforming older adult education:
an emerging paradigm from a nationwide survey”, en Educational Gerontology, vol 21,
613-632.
Marin Recalde MI. Evaluación del estado nutricional de un colectivo de ancianos
institucionalizados en la comunidad Autónoma Vasca. Tesis Doctoral. Facultad de
Medicina y Odontología del pais Vasco,1990.
Mataix J, Mañas M. Tabla de composición de alimentos españoles. 3ª edición. Instituto
de Nutrición y Tecnología de los alimentos. Universidad de Granada. 1998.
Mataix J., Llopis J., Martínez de Victoria E.., Montellano M.A., López M.,Aranda,P;
Lopez-Jurado,M. et al. Valoración del Estado Nutricional de la Comunidad Autónoma
de Andalucía. Consejería de Salud. 2000
Mataix J. Nutrición y enfermedades cardiovasculares. En Nutrición y Salud Pública.
Serra Ll, Aranceta B, Mataix J. Masson España. 1994. 226-236.
80
Moreiras-Varela O, Ortega RM, Ruiz-Roso B, Varela G. Nutritional status of man
institutionalised
elderly
group
in
Segovia
(Spain
)
.Internal.
J.Vit.Nutr.Res;1986;56:109-117.
Montellano MA, Higeras JM, Mataix J, Llopis J (1995). Valoración del estado
nutricional de una población de ancianos institucionalizados. Rev Esp Nutr
Comunitaria, 1:158-159.
Gil Montoya JA.Estado de salud bucodental de una población anciana
institucionalizada. Aspectos nutricionales. Tesis Doctoral. Facultad de Odontología.
Universidad de Granada.1994.
National Research Council. Recommended dietary allowances. 10th ed. Washinton DC:
National Academy Press, 1989.
VI Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores. Los modelos marco
en programas universitarios para personas mayores. Actas. Universidad de Alicante,
abril 2002.
Payette H, Gray-Donals K “ Dietary intake and status in indices of nutritional status in
an elderly population with estimates of the precision of the 7-d food record”
Am.J.Clin.Nutr.1991; 54:478-488.
Rochon, A. Educación para la salud. Guía práctica para realizar un proyecto.
Masson.1992
Rosemberg,I.H. : Nutritional Assessment of Eaderly Population .Raven Press.1995.
Rubio Herrera, R.; Muñoz Tortosa, J. (Comp.) Simposio de Gerontología Social.
Perspectivas teóricas y de intervención. Diputación Provincial de Jaén. Patronato de
Bienestar Social. 1993
Sabaté En Evaluación del consumo de alimentos en poblaciones. Encuestas
Alimentarias. Serra Majen LL, Aranceta J, Mataix J. En Nutrición y Salud Publica:
metodos, bases científicas y aplicaciones, ed Masson 1995;90-96
Sánchez Torrado , S Educación de adultos y calidad de vida. Ed. El Roure S.A.
Esplugues de Llobregat 1991
Sánchez M.; Cano, P. : Using technologies to increase cultural participation of elders in
the Spanish city of Granada. (Ponencia en el congreso Europe: Life and Visions People over 50 present European issues by means of multimedia). Ulm (Germany),
Junio del 2000.Publicado en la revista Learning in Later Life European Network
Bulletin. nº. IV, 2000
Serra Ll, Aranceta J, Mataix J. Evaluación del estado nutricional de la población
Catalana (1992-1993): Departamento de Sanidad y Seguridad Social. Generalitat de
Cataluña, 1993.
81
Sotillo, C.; M. López-Jurado, M.;. Mataix F.J. and Llopis J.(2002) “ Body composition
assessed by anthropometry and bioelectrical impedance analysis in older persons
recovering from cerebrovascular accident. Int. J. Vit. Nutr. (In press).
Sotillo,C. M. López-Jurado, M. Valderrama, J. Jiménez López de la Cámara, F.J.
Mataix and J. Llopis (2002) ) “ Body composition assessed by anthropometry and
bioelectrical impedance analysis in a mediterranean population” Clin epidemiol. (In
press)
Staveren van WA, Regí PS, Wielen vander HD, Burema J. Serum albumin and dietary
protein in the EURONUT_SÉNECA project. En Rosemberg, IH; ed. Nutritional
assessment of elderly population . Ed. Raven Press, New York, 1995;18-29.
Varela G. Tablas de ingestas recomendadas en energía y nutrientes para la población
Española. Departamento de Bromatología. Universidad Complutense. Madrid 1994.
Velázquez Clavijo, M., et al. Guía de Programas Universitarios de personas mayores.
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría General de Asuntos Sociales.
Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) 1998.
Vera J, Fernández C, Teja et al . Estudio de alimentación y nutrición en el anciano
institucionalizado en centros de la provincia de sevilla. Gerontologia, 1987; 3:69-74.
Violans F, Stevens L, Molina F. Encuesta de Alimentación en la población adulta de la
Región de Murcia 1990. Dirección General de Salud. Consejería de Sanidad. Región de
Murcia 1991.
10.- Publicación y difusión de los resultados
En el apartado 11.- ANEXOS se adjuntan las comunicaciones a Congresos en el año
2003 que se han presentado con los resultados de los proyectos financiados por
IMSERSO SABICAM y SABICAM II
Evaluación de cambos en salud , bienestar y calidad de vida de los alumnos
universitarios mayores con un modelo interdisciplinar de intervención clínica y
educativa. C. Ortega Contreras, T. Morales Fernández, F. Pradas de la Fuente, M.
López-Jurado, C. de Teresa Galván, P. Aranda Ramírez y MM. Morales Hevia.
SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE
MAYORES. PALMA DE MALLORCA, 7-9 MAYO 2003
Valoración del estado de salud de los alumnos mayores del Aula Permanente de
Formación Abierta de la Universidad de Granada. T. Morales Fernández, F. Pradas de la
Fuente, C. Ortega Contreras, MT Miranda León y MM Morales Hevia. SIMPOSIUM
INTERNACIONAL SOBRE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MAYORES.
PALMA DE MALLORCA, 7-9 MAYO 2003
Efectos de un programa de entrenamiento físico controlado en personas mayores sobre
la velocidad gestual del miembro superior hábil. M. Ortega Contreras, F. Pradas de la
Fuente, T. Morales Fernández, D. Segura Millán, S. Navarrete Alvarez, C. de Teresa
82
Galván.
SIMPOSIUM
INTERNACIONAL
SOBRE
PROGRAMAS
UNIVERSITARIOS DE MAYORES. PALMA DE MALLORCA, 7-9 MAYO 2003
Evaluación del estado nutricional en alumnos matriculados en el Aula Permanente de
Formación Abierta de la Universidad de Granada. T. Morales Fernández, F.Pradas de la
Fuente, C.Ortega Contreras, G.Urbano Valero, J.Llopis Gonzalez, P.Aranda Ramírez.
SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE
MAYORES. PALMA DE MALLORCA, 7-9 MAYO 2003
Proyección social de la formación, salud y bienestar conseguidos por los alumnos del
Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada. B. Jiménez
Prieto, C. Rodríguez García, E. García Prieto, M.M. Viciana Cuartara, B. Galindo Pozo,
P. García Tristán, J. García García, D. Castellano Vélez y C. Macías Villalba. VII
ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA
PERSONAS MAYORES. EL ESCORIAL (MADRID) 2 - 4 Octubre 2003
Efectos de un programa de entrenamientofísico controlado en personas mayores sobre la
fuerza explosiva del tren inferior y la flexibilidad del tronco. F. Pradas de la Fuente, D.
Segura Millán, Ma Carmen Ortega Contretas, T. Morales Fernández, C. De Teresa. VII
ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA
PERSONAS MAYORES. EL ESCORIAL (MADRID) 2 - 4 Octubre 2003
Evaluación del estado de salud psicosocial y programa de intervención psicológica en
alumnos mayores de la Universidad de Granada. M. M. Morales hevia, P. Fernández
Marín yA. Montes Marín. VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS
UNIVERSITARIOS PARA PERSONAS MAYORES. EL ESCORIAL (MADRID) 2 4 Octubre 2003
Evaluación de los cambios provocados por un programa de entrenamiento sobre la
fuerza explosiva del tren inferior en personas mayores. F. Pradas, M.C. Vargas, A.
Pérez, D. Segura, J. A. González y C. De Teresa. ANDALUCIA LONGEVITY
FORUM (ANTEQUERA) 12-14 Diciembre 2003
Estudio de las modificaciones inducidas por un programa de entrenamiento físico sobre
la coordinación del miembro superior hábil y de la flexibilidad general del tronco en
personas mayores. F. Pradas, M.C. Vargas, A. Pérez, D. Segura, J. A. González y C. De
Teresa.
ANDALUCÍA LONGEVITY FORUM (ANTEQUERA) 12-14 Diciembre 2003
Contribución de un programa de intervención interdisciplinar en educación para la
salud con personas mayores: metodología de una realidad compartida por personal
sanitario y profesionales de la actividad física y el deporte Francisco Pradas de la
Fuente 1, Lourdes Díaz Rodríguez 2, Mª Carmen Vargas Corzo 3, Manolo Arroyo
Morales 4.1 Becario de Investigación. Aula Permanente de Formación Abierta.
Universidad de Granada. 2 Aula de Formación Continua. Ayuntamiento de Zújar
(Granada). 3 Centro Andaluz de Medicina del Deporte de Granada. Consejería de
Turismo y Deporte. Junta de Andalucía. 4 Escuela Universitaria de Ciencias de la
Salud. Departamento de Enfermería. Universidad de Granada. Evidentia 2004
may-ago; 1 (2) en http://www.index-f.com/evidentia/n2/24articulo.php [ISSN:
1697-638X]
83
Assessment of the nutricional status in a population of elderly women usinf an
educational model ofintegrated health. Morales, T. Aranda P., López-Jurado, M.
Llopis, J. De teresa, C. Urbano, G. Nutritional challenges for the aging.
NUTRITION vol 19, 11, NOV/DEC 2003
Evaluation of the changes caused by a training program on the explosive force of the
inferior train in elder people Francisco Pradas de la Fuente, Mª Carmen Vargas Corzo,
Antonio Pérez Cortés, Dionisio Segura Millán, José Antonio González Jurado y Carlos
de Teresa Galván. Andalucía Longevity Forum 2003. Antequera, 12-14 diciembre
2003. www.longevidad.org.
Study of the modifications induced by a porgram of physical training on the
coordination of the capable superior member and the general flexibility of the trunk in
elder people. Francisco Pradas de la Fuente, Mª Carmen Vargas Corzo, Antonio Pérez
Cortés, Dionisio Segura Millán, José Antonio González Jurado y Carlos de Teresa
Galván. Andalucía Longevity Forum 2003. Antequera, 12-14 diciembre 2003.
www.longevidad.org.
Contribución de un programa de intervención interdisciplinar en educación para la salud
con personas mayores: metodología de una realidad compartida por personal sanitario y
profesionales de la actividad física y el deporte. Francisco Pradas de la Fuente, Lourdes
Díaz Rodríguez, Mª Carmen Vargas Corzo. Centro Andaluz de Medicina del Deporte de
Granada (Hospital de San Juan de Dios) y Aula de Formación Continua del
Ayuntamiento de Zújar (Granada). III Jornadas andaluzas de interrelación en
enfermería. “Continuidad de los cuidados. Una realidad compartida” Abril 2004.
84
Descargar