descargar justificación técnica-científica

Anuncio
JUS
STIFICAC
CIÓN TÉC
CNICA - CIENTÍFIC
C
CA PARA
A EMITIR OPINIÓN
N
FAV
VORABLE
E A SOLICITUDES
S DE ZON
NAS LIBR
RES DE CULTIVOS
C
S
D ORGA
DE
ANISMOS GENÉTICAMENT
TE MODIF
FICADOS EN EL
E
ESTADO
DE YUCA
ATÁN.
Dr. Eduardo
E
Batllori Samped
S
ro
S
Secreta
ría de Desarroll
D
lo Urban
no y Med
dio Amb
biente
Gobierno del Estado de Yuca
atán
2012
Contenido
Listado de tablas .......................................................................................................................... 4
I.- Introducción.............................................................................................................................. 7
II.- Presencia de Organismos Genéticamente Modificados en Yucatán ................................ 8
II.1.- Consideraciones emitidas por SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria) y la SEMARNAT con relación a las autorizaciones emitidas en
Fase Piloto y Fase Comercial................................................................................................... 10
II.1.1.- Consideraciones en Fase Piloto................................................................................... 10
II.1.2.- Consideraciones en Fase Comercial ........................................................................... 13
III.- Naturaleza de la soya Solución Faena® (SF) que presenta Monsanto Comercial S.A.
de C.V. ........................................................................................................................................ 16
III.1.1.- Descripción de prácticas agronómicas de acuerdo a la solicitud presentada por
Monsanto S.A. de C.V. .............................................................................................................. 17
Prácticas agronómicas para la Soya Solución Faena® y la Soya convencional................. 18
III.1.2.- Aclaraciones sobre el desarrollo de resistencia de malezas por parte de Monsanto.
..................................................................................................................................................... 20
III.1.3.- Manejo de plantas voluntarias descrita por Monsanto Comercial S.A. de C.V. ..... 23
III.1.4.- Conclusiones de Monsanto sobre la justificación de cultivo de la soya SF ............ 24
III.2.- Experiencia documentada de producción de soya SF en el Cono Sur de Yucatán en
el ciclo PV 2009 por el Despacho de Asesoría y Capacitación ACTIN y FIRA ................... 25
III.2.1.- Tecnología de producción manejada por el asesor Actin - FIRA............................. 26
III.3.- Experiencia del INIFAP (Instituto de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria,
dependiente de la SAGARPA) en el cultivo de la variedad de soya Huasteca 100 para
temporal en la Península de Yucatán. ..................................................................................... 27
IV.- Argumentación técnica ± científica para la solicitud de zonas libres de transgénicos en
el Estado de Yucatán................................................................................................................. 29
IV.1.- Efecto de los huracanes en la Península de Yucatán.................................................. 32
IV.2.- Efectos tóxicos del Glifosato y del Roundup................................................................. 37
IV.2.1.- Propuesta de prohibición del glifosato y fallo judicial................................................ 44
IV.2.2.- Informe del gobierno del Chaco .................................................................................. 44
IV.2.3.- Prohibiciones judiciales de la fumigación con glifosato en todo el mundo ............. 46
IV.2.4.- Estudios epidemiológicos sobre el glifosato .............................................................. 46
IV.2.5.- Efectos tóxicos indirectos del glifosato....................................................................... 47
IV.2.6.- Residuos del glifosato y los adyuvantes en la soya.................................................. 48
IV.3.- Vulnerabilidad del acuífero a la contaminación en el Estado de Yucatán ................. 49
IV.3.1.- Aplicación de las metodologías para la determinación de la vulnerabilidad del agua
subterránea a la contaminación................................................................................................ 51
IV.3.2.- Contribuciones de los factores del DRASTIC ............................................................ 58
IV.3.3.- Elaboración del Mapa de Riesgo a la contaminación ............................................... 65
IV.4.- Peligros de los cultivos y alimentos genéticamente modificados ............................... 75
IV.4.1.- Desregularización de los alimentos transgénicos ..................................................... 75
IV.4.2.- Evaluación europea sobre la seguridad de los alimentos transgénicos ................. 75
IV.4.3.- El proceso de ingeniería genética............................................................................... 76
IV.5.- Cambios no deseados en cultivos y alimentos transgénicos ...................................... 76
IV.5.1.1.- Alimentos y cultivos transgénicos: clima de las investigaciones .......................... 77
IV.5.1.2.- Aprobación de la soya transgénica RR ................................................................... 78
IV.5.3.- Cambios no deseados en la soya transgénica RR ................................................... 79
IV.5.4.- Peligros para la salud y efectos tóxicos de la soya transgénica RR ....................... 79
1
IV.5.5.- Efectos de la comida transgénica en los animales ................................................... 80
IV.5.6.- Efectos en la salud humana ........................................................................................ 81
IV.5.7.- Valor nutritivo y potencial alergénico .......................................................................... 82
IV.6.- Repercuciones para la agronomía y el medio ambiente de la soya transgénica RR 82
IV.6.1.- Malezas resistentes al glifosato .................................................................................. 84
IV.6.2.- Uso de pesticidas/herbicidas....................................................................................... 87
IV.6.2.1.- Norteamérica ............................................................................................................. 87
IV.6.2.1.1.- La soya transgénica RR y el uso de herbicidas .................................................. 88
IV.6.2.1.2.- Afirmaciones sobre reducciones de herbicidas con la soya transgénica RR... 88
IV.6.2.2.- Sudamérica ................................................................................................................ 88
IV.6.2.2.1.- Soya transgénica RR en Argentina: problemas ecológicos y agronómicos..... 90
IV.6.2.2.2.- Repercusiones de los herbicidas de amplio espectro para la biodiversidad.... 91
IV.6.2.3.- Empobrecimiento de suelos en Sudamérica .......................................................... 92
IV.6.3.- Efectos del glifosato en los suelos y cultivos............................................................. 93
IV.6.3.1.- Absorción de nutrientes y rendimientos de los cultivos......................................... 93
IV.6.3.3.- No se divulgan descubrimientos sobre los efectos del glifosato para los cultivos.
..................................................................................................................................................... 96
IV.6.4.- Siembra directa con soya RR...................................................................................... 96
IV.6.4.1.- Plagas y enfermedades. ........................................................................................... 96
IV.6.4.2.- Repercusiones para el medio ambiente.................................................................. 97
IV.6.4.3.- Uso de fertilizantes.................................................................................................... 97
IV.6.4.4.- Retención del carbono .............................................................................................. 97
IV.6.4.5.- Consumo energético ................................................................................................. 99
IV.6.4.6.- Conservación del suelo y del agua.......................................................................... 99
IV.6.5.- Resumen de los problemas del modelo de la soya transgénica y la siembra directa
..................................................................................................................................................... 99
IV.7.- Impactos socioeconómicos de la soya transgénica RR............................................. 100
IV.7.1.- Argentina: la economía de la soya............................................................................ 100
IV.7.2.- Repercusiones económicas de la soya transgénica RR en los agricultores de
Estados Unidos ........................................................................................................................ 102
IV.7.2.1.- Estados Unidos........................................................................................................ 102
IV.7.2.2.- Aumenta el precio de las semillas RR en los Estados Unidos ........................... 103
IV.7.2.3.- Los agricultores se distancian de la soya transgénica RR.................................. 104
IV.7.2.4.- Acceso restringido de los agricultores a las semillas no transgénicas .............. 104
IV.7.2.5.- El dominio de Monsanto en la agricultura Argentina ........................................... 105
IV.7.3.- Contaminación transgénica y pérdidas de los mercados ....................................... 105
IV.8.- Violación de los derechos humanos ............................................................................ 107
IV.8.1.- Paraguay: violento desplazamiento de personas.................................................... 107
IV.9.- Conclusión...................................................................................................................... 108
V.- Coexistencia entre el cultivo de la Soya SF y organismos polinizadores, en particular las
abejas y su impacto en la miel y en los productores apícolas en la Península de Yucatán.
................................................................................................................................................... 108
V.1.- Enfoques en el estudio de la apicultura........................................................................ 110
V.2.- Apicultura y Biodiversidad.............................................................................................. 113
V.2.1.- Características socioambientales de la apicultura ................................................... 113
V.2.2.- La modificación del ambiente apícola........................................................................ 116
V.3.- La Ganadería Bovina y la Agricultura Mecanizada ..................................................... 118
V.3.1.- La transformación socioambiental ocasionada por la ganadería bovina extensiva y
la agricultura mecanizada ....................................................................................................... 118
V.3.2.- El desarrollo de la ganadería bovina en Yucatán..................................................... 120
2
V.3.3.- La agricultura mecanizada en Campeche................................................................. 122
V.4.- La apicultura en la Península de Yucatán .................................................................... 123
V.4.1.- Características de la apicultura peninsular ............................................................... 123
V.4.2.- Principales causas del descenso de la apicultura en la Península de Yucatán.... 126
V.4.3.- Impacto de la ganadería bovina extensiva sobre la apicultura en Tizimín, Yucatán.
................................................................................................................................................... 128
V.4.3.1.- Estudios de caso. ..................................................................................................... 128
V.4.3.1.1.- Caso de Don Mario Tuz........................................................................................ 129
V.4.3.1.2.- Características de los apiarios de Don Mario Tuz. ............................................ 131
V.4.3.1.3.- Interpretación de los estudios de caso................................................................ 134
V.4.4.- Opinión de los apicultores sobre la transformación del espacio apícola por la
ganadería bovina...................................................................................................................... 136
V.4.4.1.- Conflictos territoriales entre la agricultura mecanizada y la apicultura en
Hopelchén, Campeche. Estudios de caso............................................................................. 138
V.4.4.2.- Caso de Don Cristino Novelo .................................................................................. 140
V.4.4.3.- Características de los apiarios de Don Cristino Novelo. ...................................... 143
V.4.4.4.- Interpretación de los estudios de caso................................................................... 145
V.4.4.5.- Opinión de los apicultores sobre el papel de la agricultura mecanizada en la
transformación del espacio de uso apícola. .......................................................................... 147
V.4.4.6.- Comparativo económico entre la milpa, la ganadería y la apicultura.................. 149
V.4.4.7.- Ingresos monetarios derivados de la apicultura y su importancia en la economía
del productor............................................................................................................................. 151
V.5.- Análisis de los resultados............................................................................................... 152
V.5.1.- Aspectos normativos, de calidad, composición y de definición de la miel............. 152
V.5.2.- Definición de la miel .................................................................................................... 152
V.5.3.- Composición y calidad de la miel............................................................................... 153
V.5.4.- Normatividad de la miel............................................................................................... 154
V.5.6.- Mieles uniflorales, multiflorales y extraflorales de la Península de Yucatán ......... 161
V.5.7.- Fichas melisopalinológicas de las mieles más frecuentes en la Península de
Yucatán ..................................................................................................................................... 166
V.5.8.- Elementos distintos del polen presentes en la miel penínsular .............................. 173
V.5.9.- Conclusiones................................................................................................................ 175
V.5.10.- Recomendaciones..................................................................................................... 176
V.6.- Miel y cultivos transgénicos ........................................................................................... 177
V.7.- Acciones tempranas de prevención de riesgos propuestas en el Estado de Yucatán
................................................................................................................................................... 182
V.8.- Posición del Estado de Yucatán con respecto al tema de cultivos de organismos
genéticamente modificados .................................................................................................... 189
V.9.- Conclusiones generales del documento...................................................................... 196
V.10.- Referencias bibliográficas........................................................................................... 229
3
Listado de tablas
Tabla 1.- Rendimiento de grano de dos variedades de soya, en suelos mecanizados del
sur de Yucatán, durante tres ciclos primavera- verano (P-V).
Tabla 2.- Características fisiológicas de las variedades tropicales de soya (INIFAP. 2005
(citado por el asesor ACTIN-FIRA).
Tabla 3.- Variación económica entre soya SF y soya variedad Huasteca, de acuerdo con
datos del INIFAP.
Tabla 4.- Análisis de la información de acuerdo al rendimiento de cada semilla.
Tabla 5.- Depresiones tropicales que han afectado el Caribe Mexicano en el período
1969-2007.
Tabla 6.- Clasificación de ciclones de acuerdo a la intensidad de sus vientos y efectos
destructivos.
Tabla 7.- Concentraciones de plaguicidas en sangre.
Tabla 8.- Concentraciones de pesticidas en la leche materna del municipio de Kanasín.
Tabla 9.- Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad (2000).
Tabla 10.- Análisis comparativo de la producción apícola de la Península de Yucatán,
1988-1998.
Tabla 11.- Panorama del sector primario en los Municipios de la región ganadera de
Yucatán.
Tabla 12.- Estimación de la productividad apícola, según información de los productores
entrevistados.
Tabla 13.- Superficie mecanizada en el año agrícola por municipio del estado de
Campeche.
Tabla 14.- Estimación de la productividad apícola, según información de los apicultores
entrevistados
Tabla 15.- Superficie ocupada, población y valor promedio de la producción en los
municipios donde se ubican los estudios de caso.
Tabla 16.- Comparación entre la apicultura, la milpa y la ganadería bovina en seis
municipios de Yucatán y cinco de Campeche.
4
Listado de figuras
Figura 1.- Polígono de liberación ³A´ de la Península de Yucatán en etapa comercial para
soya SF, durante el ciclo agrícola PV-2012 y posteriores.
Figura 2.- Polígono de liberación ³B´ de la Península de Yucatán en etapa comercial para
soya SF, durante el ciclo agrícola PV-2012 y posteriores.
Figura 3.- Distribución mensual de incidencia de los huracanes.
Figura 4.- Trayectoria del huracán Dean en Agosto del 2007.
Figura 5.- Indice GOD para cada Municipio del Estado de Yucatán.
Figura 6.- Indice DRASTIC para los Municipios del Estado de Yucatán.
Figura 7.- Contribuciones de los factores DRASTIC.
Figura 8.- La apicultura, su distribución territorial, su relación con la milpa tradicional y su
confrontación con la ganadería bovina en la Península de Yucatán, datos 1998.
Figura 9.- Niveles de productividad apícola en la Península de Yucatán. Datos de 1998.
Figura 10.- Porcentaje de humedad de las mieles peninsulares durante el año (los puntos
representan el promedio de humedad por mes en los ciclos apícolas 2006-2007).
Figura 11.- Producción de miel en el ciclo apícola en relación con la precipitación pluvial.
Figura 12.- Mapa del balance ombrotérmico de la Península de Yucatán.
Figura 13.- Sedimentos polínicos no acetolizados y acetolizados de la miel unifloral de
Chakàah (B. simaruba=Bur), Cro=Croton, Lys= L. latisiliquum
Figura 14.- Sedimentos polínicos no acetolizados y acetolizados de la miel unifloral de
Tahonal (V. dentata=Vig), Ast= Asteraceae, Sal=S. coccinea, Tre= T. micrantha
Figura 15.- Sedimentos polínicos de la miel unifloral no acetolizada y acetolizada de K¶an
chunúup (T. paucidentata=Tho), Ast=Asteraceae, Com= Combretaceae
Figura 16.- Sedimentos polínicos no acetolizados y acetolizados de la miel unifloral de
Ts¶íits¶ilche¶, (G. floribundum=Gymn), Ast=Asteraceae, Pis= P. aculeata, Tho= T.
paucidentata
Figura 17.- Sedimentos polínicos no acetolizados de miel multifloral de Tsalam (L.
latisiliquum=Lys), Bur=B. simaruba, Cec=C. peltata, Sap=Sapindaceae, Tho=T.
paucidentata, Cro=Croton, Gym=G. floribundum, Pis=P. piscipula
Figura 18.- Sedimentos polínicos de la miel multifloral no acetolizada y acetolizada.
Ast=Asteraceae, Bau=B. ungulata, Buc= B. buceras, Conv=Convolvulaceae, Cec=C.
5
peltata, Cyp=Cyperaceae, Euph=Euphorbiaceae, Leu=L. leucocephala, Jac=J. pentantha,
Mer=Merremia, Pis=P. aculeata, Sap=Sapindaceae, T.oli= T. oliviformis, T.flo= T. floresii
Figura 19.- Tipos de esporas de hongos comúnmente encontrados en los sedimentos de
miel no acetolizada.
Figura 20.- Elementos encontrados en la miel peninsular: (a) hormogonio de cianofitas (b)
diatomea (Navicula); (c-d) larvas de crustáceos, (e) pelos de abejas (pa), levaduras (lev),
(f) aceites vegetales (en amarillo). Sin escala proporcional.
Figura 21.- Número de abejas volando a diferentes distancias de su colonia, en kilómetros.
6
I.- Introducción
La producción de alimentos para el consumo humano ha pasado por varias etapas que han
marcado cambios importantes en las formas en que nos relacionamos con la naturaleza y
extraemos de ella los satisfactores necesarios para nuestra sobrevivencia. Así, la primera
ola de cambios se dio hace más de 12,000 años, en el Período Neolítico, cuando surgió la
domesticación de muchos recursos vegetales y animales, y se desarrolló lo que hoy
conocemos como la agricultura y ganadería, con lo que el ser humano dejó de depender
de la recolección y la cacería y permitió un comportamiento sedentario y la aparición de las
primeras conglomeraciones humanas y el desarrollo urbano, teniendo como base
alimentaria muchos cereales. En Asia el sustento básico fue el arroz, en Europa y África, el
trigo y en América lo fue el maíz, considerado por toda la cultura precolombina una especie
de planta divina. Cada civilización fue perfeccionando sus técnicas de cultivo y
seleccionando las semillas más productivas o resistentes a diversas condiciones climáticas
y de suelos. Apareciendo desde entonces una agrobiodiversidad que aseguraba la
producción y reproducción de las poblaciones originarias que sobreviven hasta nuestros
días, dejando una herencia de germoplasma fundamental que cobra una gran importancia
ante la incertidumbre que se cierne a la humanidad con relación al cambio climático.
Para el siglo XVIII, la Revolución Industrial impulsa la modernización y eficiencia de la
agricultura, fomentando la aparición de ingredientes procesados como aceites, quesos y
cremas, privilegiando el consumo de grasas saturadas y azúcar sobre las fibras. Sin
embargo, para mediados del siglo pasado, el crecimiento poblacional y la distribución de
alimentos ya no aseguraban la producción de los mismos en calidad y cantidad, y en
respuesta a esto se desarrolló la Revolución Verde, impulsada por el Agrónomo Norman
Ernest Borlaug. El nuevo sistema consistía en la selección genética y la explotación de
monocultivos con el uso intensivo de fertilizantes químicos y pesticidas. Uno de los logros
más importantes fue el desarrollo de variedades enanas de trigo resistentes a las
enfermedades, lo que propició el incremento en la producción de manera notable. Si bien
el crecimiento en la producción fue muy grande a partir de la década de los sesentas y
aunque muchos se vieron beneficiados, no cabe ninguna duda de que el ambiente y el ser
humano aún pagan las consecuencias perjudiciales de aquella explosión.
A partir de 1990, ante la amenaza de crisis económica y alimentaria mundial y los cambios
en el clima global, aparecen en el escenario dos tipos de alimentos. Por un lado están los
productos orgánicos que cada año ganan adeptos que se preocupan más por la salud al
tiempo de dañar lo menos posible al ambiente, ya que no utilizan fertilizantes y pesticidas
químicos, protegen la biodiversidad, prohíben el uso de aguas negras, y en la cría de
ganado no se utilizan hormonas sintéticas ni antibióticos. Aunque está en el debate si son
más nutritivoso
contienen más vitaminas, minerales y antioxidantes que los
convencionales, se acepta que son más saludables por la ausencia de sustancias
extrañas. Sin embargo, el costo de producción y distribución generan cierta polémica.
El segundo tipo de alimentos que han ganado mucho terreno son los denominados
transgénicos, u organismos genéticamente modificados. Desde que el primer producto
transgénico fue presentado en 1992, en su forma de jitomate (flavor saver), se ha desatado
una fuerte polémica sobre su naturaleza, su uso y sobre los daños que puedan causar al
ambiente, la biodiversidad y a la salud del ser humano. Los alimentos transgénicos, ya sea
animal o vegetal se caracterizan por su ADN, el cual es alterado con un gen proveniente de
alguna otra especie, ya sea vegetal, virus, hongo o bacteria. La finalidad es crear
7
organismos resistentes a pesticidas, plagas y/o condiciones climáticas, mejorar el
rendimiento agrícola, durabilidad, mejoría en nutrimentos, entre otros. Sin embargo, mucho
se ha debatido sobre los riesgos que puede tener sobre la salud y la biodiversidad además
de monopolizar la generación de alimentos.
El presente documento recopila información técnica y científica sobre el tema de
organismos genéticamente modificados y su relación con las prácticas agronómicas,
insumos necesarios para la producción en cultivos, destacando las características del
territorio del Estado de Yucatán que permita determinar los posibles riesgos y daños que
implica su presencia en la región, con la finalidad de argumentar sobre la necesidad de
declarar zonas libres de transgénicos en apoyo a las comunidades que inicien procesos de
acuerdo a lo establecido en el artículo 90 de la Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados.
II.- Presencia de Organismos Genéticamente Modificados en Yucatán
De acuerdo con el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero (2007 ±
2012), la superficie mundial cultivada en el año 2006 de Organismos Genéticamente
Modificados (OGM´s) ascendió a los 102 millones de hectáreas. Los Estados Unidos de
América es el país que tiene la mayor superficie cultivada de OGM´s con 54.6 millones de
hectáreas, seguido por Argentina, con 18 millones y Brasil con 11.5 millones. En cuanto a
cultivos, la soya es el de mayor importancia y su producción supera las 170 millones de
toneladas, representando el 63 % de la producción mundial. Le sigue el maíz, con cerca de
144 millones (19.7 %) y el algodón, con 20 millones de toneladas (13.4 %).
Si bien en México, el cultivo experimental de OGM´s se remonta desde la década de los
noventa, principalmente en cuanto al algodón en el norte del país, el maíz en algunos
estados del centro y norte del país, la soya (Glycine max L. cv.A5403) Solución Faena (o
RR) (MON-04032-6) ha sido introducida en su fase experimental en el Estado de
Campeche primero, desde el año 2001, incorporándose el Estado de Yucatán a partir del
año 2003, y Quintana Roo a partir del 2005, cubriendo desde entonces el nivel peninsular
hasta el año 2009.
Cabe mencionar que el permiso en su fase experimental (No. B00.01.04.-06509) de fecha
19 de junio del 2008 a la Empresa y Agroproductos Monsanto S.A. de C.V., fue autorizada
con una superficie de 7,200 ha, e incluía el Distrito de Riego 02 ± Ticul, en Yucatán, el
DDR 01 ± Hecelchakan, DDR 02-Campeche y DDR 03-Chapotón, en el Estado de
Campeche y, DDR 01-Chetumal, en Quintana Roo. Posteriormente, también en fase
experimental, se otorgó el permiso No B00.04.-2121 a Monsanto Comercial S.A. de C.V.
incrementando la superficie a 12,000 ha, incluyendo ya los municipios de Santa Elena,
Ticúl, Oxkutzkab, Tekax, Tzucacab, Peto y Tizimín, en el Estado de Yucatán; así como los
municipios de Campeche, Champotón, Hecelchakan, Hopelchén, Tenabo y Calkiní en el
Estado de Campeche y; Othón P. Blanco, y José María Morelos en el Estado de Quintana
Roo.
En su fase piloto, se otorga el permiso No. B00.04.03.02.01.-5337, con fecha del 8 de Julio
del 2010 a la misma empresa, manteniendo la misma superficie y los mismos municipios
de los tres estados de la Península. Para el año 2011, se otorga el permiso para fase piloto
nuevamente, No. B00.04.03.02.01.-5076, con fecha del 20 de junio del 2011, a la misma
empresa, pero se incrementa la superficie a 30,000 ha y se incrementan los municipios de
8
Escárcega, Carmen y Palizada en el Estado de Campeche y se incluye el municipio de
Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.
Desde la fase piloto del 2011 que abarca 30,000 ha en la Península de Yucatán, se
establecieron 2 polígonos de liberación que se muestran en las siguientes figuras,
aprobadas por la SAGARPA y que se mantendrán en su fase comercial, ya autorizada para
realizar en el ciclo primavera ± verano del 2012. Así, para el mes de febrero del 2012, la
Empresa Monsanto Comercial S.A. de C.V., presenta a la SAGARPA la solicitud de
permiso de liberación al ambiente en etapa comercial, el cual incluye además de la
Península de Yucatán, a la Planicie Huasteca y Chiapas con una superficie de 253,500 ha,
de los cuales, 60,000 son en la Península de Yucatán, en donde se iniciará la movilización
de semillas a partir de mayo ± junio y la siembra a partir de junio - julio del 2012, utilizando
2,700,000 kg de semilla. El dictamen vinculante de la SEMARNAT fue otorgado de manera
favorable el día 11 de Mayo del 2012 a la SENASICA mediante oficio
SGPA/DGIRA/DG/3530, por lo que la SAGARPA ± SENASICA otorgan el permiso de
liberación a nivel comercial el día 6 de junio del 2012 a la empresa Monsanto (hasta el día
de hoy, 29 de junio del 2012 no se cuenta con copia del resolutivo de la SAGARPA ±
SENASICA).
Figura 1.- Polígono de liberación ³A´ de la Península de Yucatán en etapa comercial para
soya SF, durante el ciclo agrícola PV-2012 y posteriores.
9
Figura 2.- Polígono de liberación ³B´ de la Península de Yucatán en etapa comercial para
soya SF, durante el ciclo agrícola PV-2012 y posterior.
El destino final está dirigido al mercado pecuario como alimento así como aceite vegetal
para el Sistema Producto Oleaginosas. El principal objetivo es brindar un producto
biotecnológico que permita solamente un mejor control de malezas mediante la aplicación
del herbicida Glifosato, para el cual es resistente.
II.1.- Consideraciones emitidas por SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria) y la SEMARNAT con relación a las autorizaciones emitidas en
Fase Piloto y Fase Comercial.
II.1.1.- Consideraciones en Fase Piloto.
Con relación al Permiso de Liberación de soya SF de la solicitud 009-2010 en la Península
de Yucatán en Fase Piloto para el ciclo PV 2010 se menciona lo siguiente:
Mediante oficio No. B00.04.03.02.01.-5337, la SENASICA emite el Permiso de Liberación
en una superficie de 12,000 ha para el cultivo de soya SF, resistente al glifosato, menciona
una serie de considerandos, entre los que destacan:
1.- En el numeral I, y en los siguientes apartados menciona:
(e), que el riesgo a la sanidad vegetal por el uso intensivo de un herbicida en el control de
maleza que afecta los cultivos está determinado con la probabilidad de que se presente el
desarrollo o evolución de la resistencia de la maleza a estos productos. No obstante
existen de manera natural biotipos de malezas en porcentajes bajos con resistencia al
modo de acción de algún herbicida, por lo que si la población de malezas se somete a una
presión de selección por el uso de herbicida con este modo de acción específico durante
10
varios ciclos de cultivo, existe la probabilidad de desarrollo de resistencia. Esta situación
dependerá de la reserva de semillas en el banco del suelo de dicho biotipo que manifieste
resistencia, para que en ciclos agrícolas posteriores pudiesen incrementar esta población
que manifieste tolerancia al herbicida en control.
(f) para el caso del herbicida glifosato, este es un producto no selectivo a la maleza, de
aplicación post ± emergente y de amplio espectro de acción, con acción acropétala, así
como de ingrediente activo que al entrar en contacto con el suelo se absorbe a las arcillas
presentes y se inactiva en un corto plazo, por lo que su persistencia en el ambiente es
reducida.
(g) la soya en la Península de Yucatán, es un cultivo que es atacado por un amplio
espectro de malezas (Trianthema portulacastrum, Echinochloa colonum, Digitaria cilliaris,
Digitaria sanguinalis, Cyperus rotundus, entre otros), lo cual conlleva a la aplicación de
diversos herbicidas con diferentes modos de acción principalmente en la etapa de pre ±
emergencia, puesto que estos no son selectivos a la soya. El costo por el control de
malezas en el cultivo de la soya alrededor del 50 % del costo del total de plaguicidas
aplicados.
(h) no obstante, existe un riego bajo para el desarrollo de malezas que manifiesten
tolerancia al herbicida glifosato por lo manifestado en el inciso (e) de este numeral, por lo
que se deberá desarrollar un estudio de dinámica poblacional de las malezas presentes en
la región, así como de la resistencia por el uso intensivo del herbicida glifosato, en el cual
incluya la metodología a utilizar, periodicidad del muestreo, maleza a considerar (
especificando la densidad de cada especie evaluada), superficie a muestrear, que tenga
como objetivo detectar oportunamente en el caso de que se pudiera presentar maleza
tolerante al glifosato durante el desarrollo del ciclo del cultivo.
En el numeral II, menciona que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental
(DGIRA de la SEMARNAT), en su dictamen vinculante determinó resolución favorable a la
solicitud de Monsanto.
Derivado de lo anterior, la SENASICA resuelve expedir el permiso de liberación
correspondiente en Programa Piloto de soya SF, define la poligonal de la superficie y el
manejo de semillas. Establece una serie de medidas de monitoreo, prevención, control y
de seguridad de los posibles riesgos al medio ambiente y la diversidad biológica durante la
realización de la liberación del programa piloto que se presentan en el Dictamen
SAGARPA 001-2010 página 4 a 5, los cuales se refieren a una serie de acciones previo a
la liberación al ambiente, entre los que destacan: avisos de movilización del material de
OGM, con un mapa de ruta, cursos de capacitación al personal involucrado, evitar
cualquier desviación de semillas fuera de la superficie asignada, notificaciones en caso de
liberación accidental y asegurar la identificación de los empaques, los cuales deben ser
resistentes al manejo. Durante la liberación, las recomendaciones se refieren a las
distancias mínimas con respecto a otros cultivos, distancia a Áreas Naturales Protegidas,
informar y ubicar geográficamente los sitios de siembra, asistencia técnica, desarrollar un
listado de las malezas presentes, el cual deberá ser realizado por un Centro de
Investigación Científica y/o Universidades o Instituciones Públicas de Investigación,
mismo que debe adjuntarse al informe de actuación, registros fitosanitarios, productos
utilizados (sólo ingrediente activo) y plagas controladas, cantidad de semilla sembrada y
manejo de la sobrante, así como el sitio de almacenamiento y preparar un informe costo
11
± beneficio que incluya análisis comparativo de uso de herbicidas en campos
sembrados con soya convencional vs soya genéticamente modificada, mismo que
deberá adjuntar al reporte final; y posterior a la cosecha, informar a la SENASICA la
cantidad de semilla SF cosechada, su destino, la identificación de plantas voluntarias en
los predios agrícolas sembradas y cosechadas al menos por un ciclo agrícola subsecuente,
en un radio de 1000 metros, procediendo a su destrucción y reportar a la SAGARPA el
programa de monitoreo de resistencia y manejo de malezas del cultivo de soya SF,
haciendo referencia al número de aplicaciones de herbicidas de glifosato y los niveles de
éxito de control de malezas obtenido y por último, asegurar la disposición final de todo el
material de acuerdo a lo señalado en la solicitud.
El dictamen vinculante de la DGIRA-SEMARNAT, en su revisión por parte de CONABIO
(Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) de la SEMARNAT,
menciona en varios apartados la falta de información por parte del promovente en su
solicitud en Fase Experimental 2009, una gran cantidad de información faltante,
desconoce, por ejemplo, los sitios donde se sembró la soya SF, la falta de información
sobre los agricultores cooperantes del 2009, la falta de información sobre los sitios de
siembra dentro de los Distritos de Riego autorizados o de los sitios que cayeron fuera de
los Distritos de Riego autorizados, ya que no podrá sembrar en terrenos forestales o de
vegetación natural. La CONABIO también desconoce si hubo presencia de plantas
voluntarias cercanas al área de liberación, además el promovente tampoco ha entregado
información precisa sobre el inventario florístico de las malezas presentes en la zona.
Asimismo, se menciona que la información dada a los agricultores sobre ANP es
incompleta, y se desconoce también si se le avisa a los productores que están sembrando
soya genéticamente modificada, entre otras.
A la CONABIO le resultó insuficiente la información, como lo mencionó en su opinión, el
promovente debió entregar de acuerdo al Articulo 53 de la Ley de Bioseguridad de
Organismos Genéticamente Modificados, de conformidad con los requisitos previstos en el
Articulo 18 del RLBOGM, el cual resulta importante, con motivo de que la información
contenida en dicho reporte es valiosa para la emisión de la opinión técnica y dictamen
vinculante de futuras solicitudes de liberación al ambiente, solicita a la SAGARPA remita
copia de los mismos dentro de los tres dias siguientes del plazo en que ocurra el
vencimiento para su entrega por parte del promovente, con la finalidad de no incurrir en
alguna infracción de las contenidas en la Ley Federal de Responsabilidades
Administrativas de los Servidores Públicos, la DGIRA, aún con esta falta de información
otorgó opinión favorable ambientalmente.
También la DGIRA menciona que ³las opiniones enviadas por el INE y la CONABIO, de su
análisis se desprende (de los considerandos 4 y 5) que la probabilidad de que hubiese
efectos no esperados es baja ya que la reproducción de soya es sexual, principalmente por
autopolinización (autogamia); sin embargo, aún en presencia de polinizadores, la
polinización cruzada es muy baja con niveles de ³t´ (taza de entrecruzamiento) en estado
natural del 1 % llevada a cabo por insectos polinizadores, ya que el polen de esta especie
es pesado y pocas veces puede ser transportado por el viento´.
Por último, la DGIRA envía copia del dictamen a las Delegaciones Federales de la
SEMARNAT y PROFEPA en el estado de Campeche, Quintana Roo y Querétaro, pero no
manda copia del dictamen a las Delegaciones Federales de SEMARNAT y PROFEPA en
Yucatán, por lo que las autoridades locales no tuvieron conocimiento del resolutivo.
12
II.1.2.- Consideraciones en Fase Comercial
Mediante oficio B00.04.03.02.01.-085/12 de fecha de febrero de 2012, la SENASICA
solicita a la SEMARNAT emita dictamen del evento MON-04032-6 tolerante al herbicida
glifosato, solicitud 007/2021 para la liberación al ambiente en etapa comercial de soya
genéticamente modificada para los municipios mencionados en párrafos arriba, además de
Chiapas y la Planicie Huasteca, con una cantidad de semilla de 13,075,000 kg en una
superficie total de 253,000 ha (doscientas cincuenta y tres mil hectáreas) a partir del ciclo
primavera ± verano (P ± V) 2012 con una vigencia indefinida.
Posteriormente la Dirección General de impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la
SEMARNAT solicita el 29 de febrero, mediante oficios número SGPA/DGIRA/DG/1649,
1650, 1651, al Instituto Nacional de Ecología (INE), a la Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP) su opinión en cuanto a dicha solicitud. Cabe decir que
hasta ahora se solicitó a la CONANP su opinión vinculante, en la fase piloto y experimental
no fue considerada.
Las respuestas de dichos órganos de consulta y que están integradas en la respuesta que
entregó la DGIRA a la SENASICA el 11 de Mayo del 2012, mediante el oficio número
SGPA/DGIRA/DG/3530, mencionan lo siguiente:
1.- La CONABIO, mediante oficio número DTPA/120/2012 de fecha 10 de abríl del 2012,
emitió su opinión técnica vinculante y que a la letra dice:
³No se considera viable la liberación en etapa comercial de Glycine max (L) Merr,
genéticamente modificado MON-04032-6 (GTS 40-3-2) presentada por Monsanto S.A. de
C.V., dentro de los polígonos propuestos en las regiones agrícolas de la Península de
Yucatán, Planicie Huasteca y estado de Chiapas.´(Sic).
2.- La CONANP, mediante oficio número FOO DGOR/363/12 de fecha 27 de abril del
2012, emitió en su opinión técnica vinculante lo siguiente y referiremos sólo algunos
apartados:
³III.- Que si bien lo solicitado es la liberación de la Soya Genéticamente Modificada (evento
MON-04032-6), su cultivo implica el uso de los herbicidas o químicos que se requiere para
su cuidado y desarrollo del organismo genéticamente modificado. Particularmente el
glifosato es un herbicida soluble en agua y por lo tanto tiene la capacidad de ser móvil en
los ambientes acuáticos. De hecho el glifosato es mucho más soluble (en el rango de
10.000 a 15.700 mg/l a 25º C) que otros herbicidas tales como atrazina (en el rango de 20
a 35 mg/l) y el isoproturón (en el rango de 70 ± 72 mg/l, los cuales se saben que lixivian del
suelo para contaminar aguas superficiales. Dichas características provocan dudas
razonables en cuanto a la posibilidad de contaminar los acuíferos en la Península de
Yucatán, dadas sus características kársticas.´
También mencionan los efectos que el glifosato tiene sobre procesos biológicos y
ecológicos en organismos acuáticos como rotiferos, nematoforos, comunidades de
fitoplancton y perifiton, trematodos (actuando sinergicos en vertebrados acuáticos),
además de investigaciones que sugieren que el glifosato podría incrementar el riesgo de
enfermedades en los peces.
13
³IV.- Que aún cuando el objeto de ánalisis de la solicitud de liberación de organismos
genéticamente modificados no es el uso del agroquímico, no puede omitirse la mención
de los riesgos que conlleva para la biodiversidad el incremento del uso del glifosato
(Blum, et al. 2008). Las poblaciones de malezas se adaptan a la selección intensa ejercida
por este herbicida, por lo que a largo plazo dificulta un control adecuado. La presión que
provoca el uso del glifosato selecciona especies menos suceptibles y al mismo tiempo,
predispone la generación de resistencia en malezas que antes eran sensibles, se cree que
la hibridación de nuevos taxas con resistencia al glifosato puede ocurrir con cierta
facilidad, además la hibridación se ve favorecida por un aporte a la complejidad como es la
relación fitogenética entre especies muy cercanas. La presencia de especies tolerantes y
biotipos resistentes estaría indicando no solo la disminución de biodiversidad por la
suceptibilidad diferencial que existe entre dos especies, sino también el aumento obligado
en la frecuencia y dósis de aplicación del herbicida a corto plazo (Villalba, 2009)´.
³V.- Que adicionalmente, de no establecerse medidas necesarias para evitar afectaciones
al interior de las áreas naturales protegidas««.
(Segundo párrafo) ³Como ejemplo, se presentan los casos de la Reserva de la Biosfera El
Triunfo y la de Calakmul, las que a efecto de dar cumplimiento al precepto normativo antes
señalado, promueve el manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales,
fomentando el equilibrio ecológico y al mismo tiempo el desarrollo comunitario, a través de
la apicultura orgánica, ya que contribuye a favorecer el servicio ambiental de la
polinización para decenas de especies de plantas cultivadas y silvestres dentro y fuera
del polígono de la Reserva, así como fortalecer los ingresos económicos de las
comunidades.
(Tercer párrafo) ³Referida actividad vinculada al proyecto que nos ocupa, hace necesario
considerar el rango de acción de las abejas, toda vez que en el pocoreo, según las
condiciones de disponibilidad de polen, mielatos y néctar, así como las situaciones de
estrés, las abejas pueden viajar desde sus colmenas hasta una distancia de 12 km
(Beackman and Ratnieks. Long-range forating by the Honey bee, Apis mellifera L. En:
Functional Ecology, 2000, 14, 490-496), por lo que podría estar expuesto al contacto con la
soya transgénica, así como a los herbicidas, razón por la cual, es prioritario proteger la
diversidad de plantas de esta área naural protegida del contacto y la influencia de
variedades transgénicas y químicos.
(Cuarto párrafo). ³En el contexto antes referido, el tribunal de la Unión Europea, en
Septiembre de este 2011, ha sentenciado que la miel y los complementos alimenticios que
contienen polen derivado de un OGM son alimentos producidos a partir de OGM que no
pueden comercializarse sin autorización previa, y en caso de que el polen provenga de
plantas transgénicas no autorizadas para consumo (principio de tolerancia cero); esta
situación provoca que todos los involucrados en la producción apícola y sobre todo los
productores y certificadores de miel con interés de venta en la Unión Europea, garantisen a
los compradores que la miel está libre de polen trangénicos, actividad de lo más difícil de
realizar a nivel de pequeños apicultores que pueden verse rodeados por el cultivo de soya
transgénica´.
(Quinto párrafo). ³Por lo antes expuesto, si bien la liberación de Soya Genéticamente
Modificada (evento MON-04032-6) no se pretende realizar dentro de ninguna de las áreas
14
naturales referidas, es evidente que existe riesgo de afectación indirecta hacia ellas por
contaminación del glifosato, así como por la afectación al servicio ambiental de
polinización. Por tal motivo, se sugiere que la Dirección General a su digno cargo,
considere la posibilidad de que tal actividad sea analizada, adicionalmente, desde la
perspectiva de la evaluación de impacto ambiental, en cumplimiento a lo que
establece la fracción XII del articulo 28 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y de
Protección al Ambiente, la que incluye actividades pesqueras, acuícolas o
agropecuarias que puedan poner en peligro la preservación de una o más especies o
causar daños a los ecosistemas´(Sic)´
3.- El INE, mediante oficio número DGIOECE.-208, de fecha 07 de mayo del 2012, emitió
en su opinión técnica vinculante lo siguiente y referiremos sólo algunos apartados:
³SEGUNDO.- Con la información obtenida a través del ánalisis ««««««y en función
de los niveles de riesgo ponderados y considerados, las medidas de manejo de riesgo
propuestas se determina que:
El INE NO considera viable la liberación al ambiente en etapa Comercial del evento
MON-04032-6 en los sitios solicitados y georreferenciados, ubicados en las zonas de uso
agrícola de los municipios de´ ««««««.´en el ciclo Primavera ± Verano (P-V) 2012 ya
que la Coordinación del Programa de Bioseguridad a partir de su analisis de riesgo,
considera que no se ha generado información suficiente con respecto a los puntos que se
presentan en la tabla 4´.
El punto principal de la tabla 4 habla sobre la necesidad de realizar un estudio
costo/beneficio con parámetros con relevancia para un estudio ambiental (NO
ECONOMICO) en las regiones agrícolas propuestas e insta a que el promovente
demuestre y argumente sus conclusiones en términos de los posibles riesgos percibidos
por el uso del evento MON-04032-6 al medio ambiente y la diversidad biológica. Menciona
el INE que en los informes recibidos, la empresa sólo ha mostrado los análisis en términos
ECONOMICOS de las prácticas agronómicas en relación a las variedades de soya no
transgénicas, lo cual puede sobreestimar la rentabilidad de algunos sistemas de
producción y puede incentivar la degradación medioambiental y la diversidad biológica
porque no incluye los costos ecológicos generados por la actividad productiva. El INE
menciona que la información presentada hasta ahora no establece una relación directa
entre los beneficios económicos obtenidos por el uso de la soya transgénica y la
determinación de los efectos ambientales de dicha tecnología con respecto al manejo
convencional. Por tal razón, el INE considera importante contar con la información de los
insumos utilizados, los ingredientes activos, incluyendo información de los denominados
ingredientes inertes del herbicida en cuestión, las cantidades utilizadas, así como los
métodos de aplicación, implementados durante el control de malezas en los campos de
cultivos sembrados con soya GM y la soya convencional a fin de establecer conclusiones
sólidas sobre los posibles efectos por el uso de esta tecnología al medio ambiente y la
diversidad biológica.
No obstante todo lo anterior, la DGIRA emite dictamen favorable para efectos de que la
SAGARPA, de acuerdo a su competencia, resuelva y expida en su caso, el permiso para la
realización de actividades con organismos genéticamente modificados, establezca y de
seguimiento a las medidas, procedimientos y condicionantes contenidas en su dictamen y
las demás que considere a las que deberán estar sujetos quienes realicen las actividades
15
en ETAPA COMERCIAL de soya genéticamente modificada evento MON-04032-6,
tolerante al herbicida glifosato, que presentó la empresa Monsanto Comercial S.A de C.V.,
conforme a las disposiciones de la LBOGM y la normativa aplicable.
Posteriormente, el día 6 de junio del 2012, a través de su hoja web, la SENASICA emite su
resolutivo otorgando el permiso correspondiente para realizar las actividades del evento
MON-04032-6 en ETAPA COMERCIAL a Monsanto Comercial S.A. de CV.
De igual manera, no existen evidencias de que la CIBIOGEM (Comisión Intersecretarial de
Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados) haya realizado la consulta a los
pueblos indígenas tal como lo establece el artículo 54 del Reglamento de la LBOGM, en el
caso de la Península de Yucatán, al pueblo Maya.
III.- Naturaleza de la soya Solución Faena® (SF) que presenta Monsanto Comercial
S.A. de C.V.
Como se mencionó anteriormente, la soya Solución Faena® (SF), evento MON-04032-6,
se desarrolló para permitir el uso de glifosato, ingrediente activo de los herbicidas Faena®
(Roundup® RR), para control de malezas en el cultivo de soya. En este evento se introdujo
el gen cp4 epsps de Agrobacterium tumefaciens cepa CP4, que codifica la enzima CP4
EPSPS (CP4 5-enolpiruvil shikimato-3-fosfato sintasa), naturalmente tolerante al glifosato y
perteneciente a la familia de proteinas EPSPS, ubicuas al medio ambiente. El método de
transformación se realizó por medio de Biobalística, mediante el plásmido PV-GMGT04 de
la serie PuC. La incorporación de ADN externo dentro del genoma vegetal fue confirmado
mediante hibridización Southern Biot. Los nuevos caracteres transferidos se heredan de
forma Mendeliana de manera estable hasta donde Monsanto lo afirma.
El mecanismo de acción del herbicida glifosato consiste en la inhibición competitiva de la
EPSPS. Esta enzima es esencial en la producción de aminoácidos aromáticos (triptofano,
fenilalanina y tirosina) en la ruta metábolica del shikimato en plantas y microorganismos, de
acuerdo a lo mencionado en el estudio presentado por Monsanto Comercial S.A. de C.V.
en su solicitud presentada a SAGARPA, en febrero del 2012. Cuando la planta de soya
convencional y la maleza son tratadas con el herbicida glifosato, estas no pueden producir
aminoácidos aromáticos para su supervivencia. En cambio la soya SF, que cuenta con el
CP4 EPSPS tolerante, es capaz de sobrevivir en presencia del herbicida. La expresión de
la proteina CP4 EPSPS en la soya SF permite la aplicación total del herbicida glifosato
sobre el cultivo de soya SF durante todo el ciclo vegetativo de la planta, para un control
eficiente de maleza anual y perenne y completa seguridad para el cultivo.
Para determinar si una planta de soya contiene la característica GM, se realiza mediante
análisis de tejido foliar con tiras reactivas específicas para detectar la proteina CP4
EPSPS. La utilización de tiras reactivas permite, al igual que en el caso de otros cultivos
GM, identificar de forma rápida y confiable a la soya SF. Este método está disponible
públicamente y puede ser consultado en la dirección:
http://www.envirologix.com/artman/publish/cat_inex_5shtml de EnviroLogix. QuickStix tm
Kit for Roundup Ready Cotton Leaf and Seed. Catalog Number AS 011 LS.
III.1.- Justificación para el uso de soya Solución Faena® (SF) en Yucatán
16
La solicitud de liberación de soya SF presentada por Monsanto Comercial S.A. de C.V.
menciona que la maleza limita la calidad de la soya y puede afectar el rendimiento del
cultivo, especialmente cuando la infestación ocurre en las primeras semanas del
establecimiento del mismo. Adicionalmente, la maleza ocasiona daños en forma indirecta
al dificultar la cosecha y afecta negativamente el desarrollo de las plantas, implicando
también el control de maleza en las fases finales de desarrollo del cultivo. Para evitar el
daño ocasionado por la maleza el productor asigna gastos para su control a través de
métodos químicos (herbicidas) que pueden clasificarse como pre - emergentes y post emergentes según su tipo de acción, como sistémicos y de contacto o selectivos y no-selectivos.), así como métodos mecánicos (escardas) y/o labores de control manual.
La abundancia de malezas en campos cultivables varía en diferentes escalas espaciales y
temporales, dependiendo de las prácticas de los sistemas agronómicos y de cultivo que se
aplican en las regiones. Los estudios demográficos han mostrado que los herbicidas, la
rotación de cultivos y la disposición espacial del cultivo tienen repercusiones en la tasa
finita de crecimiento de la población y, por ende, en la abundancia de malezas.
Una estrategia para reducir costos de producción por concepto de control de maleza es la
utilización de variedades de soya SF tolerantes al herbicida glifosato, con lo cual se reduce
el riesgo de accidentes por mala aplicación del herbicida, se logra un control más eficiente
de la maleza y se evita al productor la inversión en nuevos equipos de aplicación. Por lo
cual Monsanto ha desarrollado plantas de soya SF tolerantes al glifosato, ingrediente
activo de los herbicidas Faena®.
En resumen, las malezas causan limitaciones importantes en la producción mundial de
soya. Las plantas cultivadas de soya no pueden competir efectivamente en etapas
tempranas de crecimiento y deben ser protegidas de la invasión de malezas agresivas. Los
programas de manejo actuales entretejen prácticas culturales y mecánicas con herbicidas
para superar el efecto competitivo. La introducción de soya SF ha reducido el número y
costo de aplicaciones de herbicidas, lo que ha resultado en un control equivalente o mejor
de la maleza. El uso de SF también ofrece beneficios ambientales asociados con el uso de
labranza de conservación y prácticas de manejo integrado de malezas.
III.1.1.- Descripción de prácticas agronómicas de acuerdo a la solicitud presentada por
Monsanto S.A. de C.V.
Las prácticas agronómicas para el manejo del cultivo de Soya Solución Faena® y soya
convencional (como la variedad Huasteca desarrollada por el INIFAP) en la Península de
Yucatán son exactamente las mismas para ambos tipos excepto para el control de
malezas, como se describe a continuación:
17
Prácticas agronómicas para la Soya Solución Faena® y la Soya convencional.
Preparación del terreno:
Limpia
Desmenuzar por corte los restos de plantas de la cosecha anterior o de maleza,
inmediatamente después de cosechar el cultivo anterior.
Barbecho
Barbechar a una profundidad de 20 a 30 cm, con el fin de romper, desmenuzar y aflojar el
suelo, facilitar la penetración de aire y aumentar la capacidad de retención de agua dentro
del mismo; sirve para incorporar los residuos de la cosecha anterior y de maleza, así como
para eliminar plagas y organismos patógenos que viven en el suelo mediante su exposición
directa a los rayos del sol.
Subsoleo
Se recomienda únicamente en terreno muy compactado, con escasa humedad y que se
dificulte el barbecho (suelos profundos que tienen varios años de estar bajo cultivo).
Después del subsoleo debe efectuarse un rastreo pesado, aproximadamente 10 a 15 días
después de éste.
Rastreo
Después de 10 a 15 días del barbecho, dar uno o dos pasos de rastra en forma transversal
al mismo, hasta lograr que el suelo quede bien mullido y se tenga una buena cama de
siembra.
Nivelación o empareje
La nivelación requiere de un estudio topográfico y de implementos como la niveladora ³land
plane´, para llevarla a cabo; el empareje se puede hacer con un cuadro de madera, tablón
pesado o riel, eliminando los pequeños abultamientos o depresiones muy pronunciadas en
el terreno. Esto reduce los problemas de falto o exceso de humedad, y ayudan a que la
nacencia de las semillas sea uniforme, la aplicación de los riegos sea más fácil, ayudar a
una maduración pareja de las plantas, reducción de pérdidas de grano durante la cosecha
y a que la barra de la trilladora pueda deslizarse los más cerca posible del terreno.
Bordeo
Ayuda a controlar la maleza, a captar agua de lluvia, eliminar los excesos de humedad en
caso de lluvias torrenciales, actuando como estructura de desagüe.
Época de siembra
15 de junio al 31 de julio
Método de siembra
La separación entre surcos puede ser de 60, 75 u 80 cm, sembrando sobre el lomo del
surco y con buena humedad del suelo.
18
Tratamiento e inoculación de la semilla
Aplicación de fungicidas antes de la siembra para protegerla de hongos que se transmiten
por semilla y del suelo. Inoculación de la semilla con bacterias noduladoras de la raíz para
aumentar el aprovechamiento de nitrógeno.
Densidad de siembra
45 kg/ha. La cantidad de semilla empleada varía de acuerdo al tamaño y a la distancia
entre surcos empleada.
Riegos
Ciclo PV. Siembra temprana en la segunda quincena de junio. En este ciclo la soya se
siembra bajo temporal, por lo que se sugiere completar los requerimientos de agua
dependiendo de como se presente la cantidad y distribución de las lluvias.
En suelos vertisoles:
Presiembra 10--15 días antes de la siembra.
Primer riego de auxilio. Si no llueve antes de que se inicie la floración.
Segundo riego de auxilio. Al final del período de floración o inicio de llenado de grano.
Fertilización
Se requiere principalmente nitrógeno y fósforo. Las dosis óptimas en las áreas de riego
son: 30 kilos de nitrógeno y 60 de fósforo por hectárea; para temporal, en las áreas donde
no se tengan antecedentes de aplicación de fertilizantes, se sugieren realizar pruebas con
estas dosis, en pequeñas superficies. La aplicación de fertilizantes se llevará a cabo de
preferencia en banda y al momento de la siembra.
Labores de cultivo:
Control de maleza
Soya Solución Faena
Control de maleza durante el periodo crítico
de competencia durante los 30 a 75 días
después de la emergencia de la soya
mediante la aplicación total postemergente
de herbicidas de la familia Faena®
complementado con labores culturales*
Soya Convencional
-- Preparar el terreno de manera adecuada.
-- Usar semilla certificada libre de semillas
y de malas hierbas con un 80 por ciento de
germinación.
--Sembrar en húmedo o a ³tierra venida´ en
temporal y en riego. De esta manera se
elimina la primera generación de malas
hierbas que estén por brotar.
-- En temporal y riego dar un paso de
escarda 20 días después de la nacencia y
llevar a cabo un deshierbe manual si se
considera conveniente.
-- Dar un paso de escarda y un deshierbe
después del primer riego de auxilio.
-- En las siembras de temporal se sugiere
dar un segundo paso de escarda ocho o
diez días después de la primera, antes que
las
plantas
alcancen
demasiado
crecimiento y ³cierren´ la calle del surco.
19
Control químico
--Se sugiere para las siembras de PV,
donde el problema de la maleza es mayor.
--Presiembra, ayuda a mantener los
terrenos limpios de maleza, lo cual
favorece el establecimiento del cultivo y el
crecimiento de las plantas en las primeras
etapas de su desarrollo.
--Para evitar las pérdidas en el rendimiento,
mantener el cultivo libre de maleza durante
cuatro a seis semanas después de la
siembra.
Control de plagas
Se utiliza control químico (Insecticidas).
En siembras de P-V destacan las larvas defoliadoras; el gusano terciopelo, el falso medidor
de la soya y el falso medidor de la col, en menor proporción el complejo de chinches verde
y café. En siembras de O-I destaca el complejo de chinches.
Cosecha
Los tallos secos y la caída completa de las hojas indican que la planta ha madurado y la
cosecha puede comenzar en los próximos días.
Grano para la Industria-- 15% de humedad, no trillar con humedad menor al 13%.
-- Iniciar la cosecha cuando la asemilla tenga el contenido de humedad requerido según el
uso que se le vaya a dar.
-- Revisar que las cuchillas, cilindro y papalote de la trilladora estén en perfectas
condiciones y ajustados.
-- Moderar el avance de la trilladora.
-- El cilindro debe girar de acuerdo con el contenido de humedad de la semilla.
-- La barra de corte debe deslizarse lo más cerca posible del suelo.
Como se observa, la única diferencia en las prácticas agronómicas entre la soya
transgénica y la variedad Huasteca se refiere solamente al Control de Maleza, donde
destaca el uso de glifosato para la soya transgénica, reduciendo la labor manual o
mecánico para el control de la maleza que requiere la soya variedad Huasteca.
III.1.2.- Aclaraciones sobre el desarrollo de resistencia de malezas por parte de
Monsanto.
El desarrollo de resistencia de malezas a herbicidas es un proceso relacionado con el uso
del herbicida, no un proceso relacionado con el cultivo o la tecnología SF. El uso de un
herbicida específico con un cultivo tolerante no es diferente del uso de un herbicida
selectivo sobre un cultivo convencional desde el punto de vista de la resistencia de
las malezas. Mientras que la incidencia de la resistencia de las malezas está
frecuentemente asociada con aplicaciones repetidas de un herbicida y su residualidad, su
desarrollo depende mucho del modo de acción y la química específica del herbicida en
cuestión como también de la capacidad de la maleza para inactivarlo o metabolizarlo.
Algunos herbicidas son más susceptibles que otros a que las malezas desarrollen
resistencia.
20
Por ejemplo, la resistencia de ciertas especies de malezas a la química de las
imidazolinonas y las sulfonilureas se desarrolló de tres a cinco años después de su
introducción a los sistemas de cultivo, sin embargo, los herbicidas con base en
imidazolinonas o sulfonilureas continúan teniendo una gran participación en el mercado de
protección de cultivos, porque se usan en combinación con otros herbicidas que controlan
las especies resistentes.
El efecto de la resistencia de malezas a los herbicidas difiere de otros plaguicidas en que
los herbicidas generalmente atacan un gran número de especies, así que el desarrollo de
resistencia en una o unas pocas malezas no descalifica el valor del herbicida para el
agricultor.
Esto porque éste puede seguir controlando malezas diferentes u otras poblaciones de las
especies en las cuales se identificó resistencia. Los insecticidas y fungicidas, por otro lado,
frecuentemente atacan únicamente un número reducido de especies objetivo, por lo que el
desarrollo de resistencia por parte de estas especies puede disminuir significativamente el
valor del producto y requiere del cambio a otro producto, normalmente con modo de acción
diferente.
Una maleza que no es controlada por un herbicida por estar fuera de su espectro de
control, puede ser manejada adicionando otro herbicida de modo de acción diferente y de
esta forma se obtiene un control general de las malezas. Esta característica especial de los
herbicidas muestra que la relación que tengan la especie problema y el agroquímico es un
factor importante para el desarrollo de estrategias de prevención o mitigación del desarrollo
de resistencia para cada caso. Como resultado, el manejo de la resistencia de las malezas
deberá ser analizado caso por caso y deberá ser ajustado para cada herbicida en particular
y para las necesidades especificas del agricultor.
El uso de buenas prácticas para el manejo de malezas que conduzcan a alcanzar niveles
altos de control a través de la aplicación de la dosis adecuada del producto, la correcta
selección de prácticas culturales y acompañamiento apropiado a las diversas herramientas
que se tienen para el control de malezas, harán que se reduzca la posibilidad de
seleccionar especies o generar poblaciones resistentes en el sistema de cultivo con la
tecnología Solución Faena®.
El objetivo es asegurar el máximo control. Se debe considerar el espectro de malezas
presentes y el tamaño de las poblaciones, la dosis de herbicida, la época de aplicación y
las prácticas culturales para que el herbicida proporcione el máximo control posible. Como
regla general, se debe usar la dosis más alta recomendada de glifosato para controlar la
maleza de ³más difícil control´. De esta manera se evitan sub-dosificaciones que puedan
permitir la supervivencia de una población.
El término ³Espectro de Malezas´, se refiere a todas las especies presentes en el campo
de un agricultor y sus alrededores que puedan impactar ese campo. El espectro varía
de región a región, de predio a predio, e inclusive de lote a lote en una misma propiedad.
Se debe considerar la eficacia del herbicida Faena® y otras herramientas de control contra
esas malezas en particular, identificando si alguna no es controlada suficientemente con
base solo a Faena®. El productor debe ceñirse a los parámetros de la aplicación, la dosis y
si se necesitan otras herramientas para optimizar el control de todas las malezas en su
sistema específico.
21
MONSANTO recomienda la dosis necesaria para controlar la maleza de más difícil control
en el campo para minimizar escapes. Si se requieren mezclas de tanque con otro
herbicida, se debe considerar el impacto de éste sobre la eficacia de Faena® debido a
antagonismos o dosificación más baja, y hacer los ajustes necesarios.
Las malezas siempre deben estar por debajo del tamaño del cultivo máximo, entre 6 a 8
centímetros. Retrasar la aplicación del herbicida Faena® permitiendo que las malezas
aumenten de tamaño resultará en una eficacia de control reducida. Igualmente, se
produce pobre eficacia de control de malezas cuando éstas están bajo estrés por insectos,
enfermedades o falta o exceso de humedad. Por lo tanto, es importante señalar que para
un control efectivo las malezas deben encontrarse en fase de crecimiento activo.
Monsanto también advierte que el uso de semilla certificada es una práctica
obligatoria para reducir el riesgo de transporte de plagas de un campo a otro y de
una región a otra.
Como parte del programa de acompañamiento de la tecnología Solución Faena® ciclo tras
ciclo, los representantes de Monsanto y/o sus distribuidores oficiales implementan un
programa de evaluación de la eficacia de control de malezas, basado en las
inquietudes por control deficiente y las observaciones de campo. El objetivo de este
programa es una adaptación, modificación y mejoramiento continuo del control de malezas
y sus recomendaciones para cada zona.
La experiencia con el herbicida Faena® en México, es que la mayoría de las inquietudes
se deben a errores de aplicación o condiciones climáticas adversas. Sin embargo, los
representantes de Monsanto y el programa de manejo responsable de productos
(Stewardship) hacen especial seguimiento e investigación a casos de inquietudes repetidas
por una misma especie de maleza en un campo especifico durante el mismo año. La
investigación considera varios de los factores que puedan estar afectando la eficacia de
control como:
a).-Dosis y época de aplicación.
b).- Etapa de crecimiento de la maleza y tamaño de ésta.
c).- Condiciones climáticas y agronómicas al momento de la aplicación.
d).- Calibración de la aplicación de herbicida y fuente de agua utilizada.
Si la investigación de campo confirma que el control deficiente se debe a factores
agronómicos, el agricultor o asistente técnico recibe entrenamiento en la manera adecuada
de hacer las aplicaciones. Los resultados de la investigación se comparten con el resto de
los agricultores o asistentes técnicos y la cadena productiva para que lo tengan en cuenta
y hagan parte de las actualizaciones de su zona. Si la observación de campo de control
deficiente se repite en el campo investigado, entonces se hace un ensayo de eficacia y un
ensayo de invernadero al mismo tiempo. Si los ensayos de invernadero no validan la
información de campo, y la especie de maleza es controlada con las dosis recomendadas
por la etiqueta del herbicida, se realiza una visita al agricultor o asistente técnico para
revisar las condiciones de operación que puedan estar impactando el control de malezas y
se actualiza a la cadena productiva.
Si los ensayos de invernadero indican control insuficiente a las dosis recomendadas en la
etiqueta, entonces se inician estudios más detallados para determinar si la maleza es
resistente. La resistencia se considera confirmada si se cumplen los dos parámetros de la
22
Sociedad Americana de la Ciencia de las Malezas (Weed Science Society of America) a
través de los datos de invernadero o experiencias con casos similares. Estos parámetros
son: La planta se muestra tolerante a las dosis recomendadas para su control que
previamente funcionaban; La planta es capaz de heredar esta capacidad a su
descendencia.
Adicionalmente, se inician ensayos de campo simultáneos con el objetivo de identificar la
forma alternativa de control más efectiva y eficiente para esa especie en particular durante
varios ciclos de cultivo. Si la resistencia es confirmada, entonces se comunica
apropiadamente a la comunidad científica y a la cadena productiva, y se implementa un
Plan de Mitigación de la Resistencia Específico. Este plan se diseña para manejar el
biotipo resistente a través de medidas de manejo efectivas y económicas a
implementarse por el agricultor en cada caso particular. El alcance y nivel de intensidad
del plan de mitigación varía dependiendo de una combinación de los siguientes factores:
a).- Biología y características de campo de la maleza (producción y distribución de semilla,
dormancia de la semilla, etc.).
b).- Importancia de la especie de maleza en el sistema agrícola.
c).- Estatus de resistencia de la especie de maleza a otros herbicidas con modos de acción
alternos.
d).- Disponibilidad de opciones alternativas de control.
Estos factores se analizan en combinación con consideraciones de manejo económicas y
prácticas, y se toman en cuenta para desarrollar la estrategia de mitigación específica que
sea técnicamente apropiada para esa especie en particular e incorporará estrategias de
manejo que puedan ser implementadas por el agricultor. Una vez desarrollado este plan,
es comunicado a la comunidad agrícola a través de modificación de la etiqueta del
herbicida, volantes informativos, entrenamiento a la fuerza de ventas, publicaciones
especializadas, o cualquier otro medio que resulte apropiado.
III.1.3.- Manejo de plantas voluntarias descrita por Monsanto Comercial S.A. de C.V.
El término de ³plantas voluntarias´ se refiere a aquellas plantas que han germinado,
emergido y se han establecido no intencionalmente. Las voluntarias generalmente vienen
de semillas que caen al suelo de la cosecha anterior. La ocurrencia de voluntarias depende
de la labranza después de la cosecha y de la severidad del invierno. El control mecánico y
los herbicidas han sido tradicionalmente los métodos más comunes de control de
voluntarias. Ambos requieren que las plantas hayan germinado y emergido antes del
control. Si las voluntarias contienen el gen de tolerancia a glifosato, el uso de este
herbicida solo no controlará estas plantas. Entonces, se requerirá el control mecánico
como alternativa u otros herbicidas para los cuales estas plantas no posean tolerancia.
Debido al área plantada de soya SF, se esperaría que la mayoría de las voluntarias de
soya biotecnológica ocurriera en el siguiente ciclo.
En Estados Unidos, las voluntarias de soya SF han sido encontradas poco frecuentemente
en campos donde se utiliza la rotación de cultivos. Las voluntarias, cuando aparecen, lo
hacen usualmente en sistemas con labranza de conservación donde la labranza no se usa
para control de vegetación previo a la siembra o después de la emergencia del cultivo.
Muchos investigadores han recomendado el control de voluntarias, efectivos y económicos,
por labranza de conservación y herbicidas alternativos.
23
La labranza mecánica previa a la siembra es un método efectivo y eficiente para controlar
plántulas voluntarias. Esto se logra en la mayoría de las condiciones edáficas porque las
raíces e hipocotíleos de las plántulas se destruyen fácilmente por el proceso de cultivo.
Cualquier daño por debajo de los cotiledones mataría a la planta porque no quedarían
yemas de crecimiento de las cuales la planta podría recuperarse. El cultivo mecánico
también controlará otras malezas, pero tiene la desventaja de pérdida de humedad en
condiciones áridas y la posibilidad de incrementar la erosión del suelo. Alternativamente, el
uso de herbicidas distintos al glifosato (como dicamba o flumioxazina) como tratamiento
presiembra eliminaría las voluntarias emergidas En la mayoría de las situaciones, estas
medidas presiembra son suficientes, y no existe la necesidad de controles adicionales
específicamente para voluntarias de soya. En los casos raros, donde se requieren medidas
adicionales, estos pasos presiembra generalmente incrementan la efectividad de medidas
de control de malezas en el cultivo y de plántulas voluntarias. En la soya emergida, la
labranza mecánica en forma de cultivo estándar se ha usado tradicionalmente en el
siguiente cultivo para remover malezas y voluntarias efectivamente.
III.1.4.- Conclusiones de Monsanto sobre la justificación de cultivo de la soya SF
Los cultivos tolerantes a herbicidas permiten un manejo más flexible y conveniente que
proviene de la combinación de la facilidad del uso de herbicidas de amplio espectro y de la
ampliación de la ventana de tiempo para aplicar el herbicida. Esto, además de liberar
tiempo para gestionar otras actividades de cultivo, amplía el rango de actividades con
potencial de ingresos económicos fuera de la práctica agrícola.
En los cultivos convencionales, el control post emergente de la maleza depende de
aplicaciones de herbicidas antes de que tanto la maleza como el cultivo estén bien
establecidos. Como resultado, el cultivo puede sufrir reveses en su crecimiento derivados
de los efectos del herbicida.
En los cultivos tolerantes a herbicidas, este problema se evita debido a su inherente
tolerancia y a que la aplicación puede realizarse en una etapa posterior cuando el cultivo
ya puede tolerar algún efecto negativo. Los cultivos tolerantes a herbicidas facilitan la
adopción de sistemas de labranza de conservación. Esto proporciona ahorros adicionales
como labores de labranza y costos de combustible reducidos, mayor retención de
humedad y reducción en los niveles de erosión del suelo. Un mejor control de la maleza ha
contribuido en la reducción de costos de cosecha, cultivos más limpios resultan en
menores tiempos de cosecha. Así mismo, ha significado una mayor calidad de cosecha, lo
que se ha traducido en venta a un mejor precio. Los cultivos tolerantes a herbicidas han
permitido la eliminación del daño potencial en cultivos subsecuentes asociado al uso de
herbicidas residuales. Los cultivos tolerantes a herbicidas también contribuyen a una
mejora general en la seguridad a los trabajadores del campo, debido a la reducción a la
exposición a herbicidas y el cambio a productos más amigables con el medio ambiente.
La introducción de genes de tolerancia a herbicidas en un cultivar no debe incrementar el
potencial de maleza de una planta. La soya posee pocas características en común con
las plantas que son malezas exitosas. La soya es un cultivo anual que se considera
como altamente domesticado y caracterizado que no es persistente en ambientes no
alterados sin intervención humana. La variedad A5403, que es la línea parental de la soya
SF no se considera una maleza y la introducción del rasgo de tolerancia al glifosato a este
cultivar no le ha conferido de ninguna característica nueva común a las malezas.
24
III.2.- Experiencia documentada de producción de soya SF en el Cono Sur de
Yucatán en el ciclo PV 2009 por el Despacho de Asesoría y Capacitación ACTIN y
FIRA
El ASESOR ACTIN-FIRA, Edgardo Estrada Vivas (2009), presenta un documento
relacionado a la producción de soya SF en el Cono Sur de Yucatán, en el cual, diseñan un
Plan Estratégico para la capacitación y la transferencia de tecnología agropecuaria en el
Cono Sur de Yucatán, para el ciclo primavera-verano 2009. El cono sur se dividió en 5
subregiones y en cada una de ellas se ubicó un técnico para que en forma permanente,
personal y especializada asesorara a los productores. El cultivo de soya SF se realizó en
24 ejidos en aproximadamente 3,000 has, con 105 productores del cono sur de Yucatán.
Los suelos seleccionados para la siembra de soya son planos mecanizados de alta
productividad, con excelente drenaje, de colores rojos denominados regionalmente como
Ka´an kab. Se dedicó especial atención a los suelos de buen drenaje, para asegurar el
éxito del cultivo, ya que la siembra de soya en suelos con drenaje deficiente provocaría
excesos de humedad y en consecuencia alta incidencia de enfermedades.
El Asesor Actin-FIRA, menciona que en año 2008, Proteínas y Oleicos estableció en el
Cono Sur de Yucatán, 200 has de soya bajo condiciones de temporal con rendimientos de
alrededor de 2 ton/ha. Sin embargo, ya desde el 2007 se hacían pruebas experimentales
en Campeche. (En este punto, cabría preguntar si existen datos sobre el efecto que tuvo el
huracán Dean en el año 2007 por su paso en la península, que impactó tanto a Quintana
Roo como a Campeche y si hubo dispersión de plantas o semillas por los fuertes vientos).
En el mes de mayo de 2009, se inició formalmente la preparación y operación para la
siembra de 3,500 has de soya en el Cono Sur en las localidades de Sudzal Chico,
Becanchén y Huntochac, con más de 200 productores que nunca habían sembrado soya.
El asesor Actin-FIRA menciona que se hicieron evaluaciones constantes para la detección
de presencia de malezas, plagas y enfermedades, sin embargo no detalla la información al
respecto, y menciona también que se asesoró con detalle la aplicación correcta de las
dosis de los herbicidas e insecticidas correspondientes.
Aclara el asesor de Actin-FIRA, que se trabaja con productores del sector social, con sus
costumbres y tabúes, y algunos de ellos no aceptan en su totalidad las indicaciones de los
técnicos, menciona que es muy difícil que en un solo ciclo se logre transferir la tecnología.
Cabe mencionar que en la actualidad, en el caso del polígono liberado por SENASICA en
Tizimin, Yucatán, existe una recomposición étnica relacionada con la producción de soya
SF al incrementarse la venta de tierras a grupos Menonitas que se han movilizado de
Campeche (información personal del Director de la Reserva de la Biosfera de Río
Lagartos, M.C. Rafael Robles de Benito, aspecto que no fue tampoco evaluado ±la
recomposición étnica- en los estudios de Monsanto), los cuales ejercen prácticas culturales
de labranza afines a este tipo de cultivo, desplazando a los trabajadores locales, limitando
con esto los beneficios esperados para el Estado de Yucatán.
25
III.2.1.- Tecnología de producción manejada por el asesor Actin - FIRA
El asesor Actin-FIRA menciona que el cultivo de la soya prospera en suelos ligeros y bien
drenados, como son los Ka´an kab y los Yahahom, que son de textura migajón, arena ±
arcillosa, este cultivo puede tener problemas por exceso de humedad, por lo que no son
recomendables los suelos pesados y mal drenados como los Akalché.
Preparación del terreno:
Al inicio del temporal, se recomienda utilizar un desvare y dos pases de rastra y cuando el
suelo tenga la suficiente humedad, se procede a la siembra de semilla de soya SF, y
cuando la maleza alcance unos 5 cm de altura se recomienda aplicar herbicida Faena
Fuerte con Transor (glifosato) en una dosis de 2 lt/ha.
Método y densidad de siembra:
La siembra debe realizarse en terreno húmedo y la semilla debe quedar a 5 cm de
profundidad. Se sugiere sembrar en surcos o hileras de 70 cm de distancia y depositar 23
semillas por metro lineal de surco, para asegurar 18 plantas por metro lineal o bien en
surcos de 80 cm y depositar 25 semillas por metro lineal para tener 20 plantas por metro
lineal, y así obtener una población de 250 mil plantas por hectárea. En ambos casos se
necesitan de 35 a 40 kg de semillas por hectárea.
Época de siembra:
La siembra está condicionada al temporal; sin embargo los mejores rendimientos se han
obtenido al sembrar soya de la segunda quincena de julio a la primera de agosto. Después
de este periodo resulta riegoso sembrar ya que pueden faltar lluvias en octubre o
noviembre, que es la época de floración y formación de vainas. Sembrar antes de la fecha
recomendada puede implicar problemas en la cosecha al coincidir esta con la época de
lluvias.
Fertilización:
Se debe fertilizar la soya SF con 150 a 200 kg por hectárea con el fertilizante fosfato
diamónico (18-46-00). El fertilizante debe aplicarse al momento de la siembra con la
fertilizadora mecánica y cuando el suelo esté húmedo. Si se presentara clorosis en el
cultivo, éste puede corregirse con una o dos aplicaciones como máximo de quelato de
fierro o bien con sulfato ferroso, a razón de 1.5 kg.
Inoculación de la semilla:
La semilla de soya debe inocularse con bacteria noduladoras, cuando se siembre en
terrenos por primera ocasión. Para impregnar la semilla con los inoculantes se debe de
realizar con semilla húmeda y al momento de la siembra. Se deben utilizar el producto
comercial Dianitro Fix en cantidad de 355 ml por cada 100 kg de semilla de soya.
Control de maleza:
Es necesario mantener el cultivo libre de malezas los primeros 40 días de emergido el
cultivo. En el transcurso de este tiempo y dependiendo de la incidencia de maleza, se
puede aplicar en 2 o más ocasiones el herbicida Faena Fuerte 360 en dosis de 2 lt/ha. La
soya SF en este caso es tolerante al glifosato, que funciona como un herbicida
postemergente.
26
Control de plagas:
Las plagas que podrán atacar a la soya son las siguientes: gusano falso medidor, gusano
terciopelo, gusano peludo y chinches apestosas. Cuando los gusanos se presenten
durante y después de la floración y tengamos una cantidad mayor a 20 gusanos grandes
por metro lineal, es recomendable aplicar Dénin en dosis de 100 ml/ha.
Cosecha:
Es necesario que la cosecha sea oportuna y en el menor tiempo posible para evitar
pérdidas por desgranes. Cuando la soya empieza a madurar, la mayor parte del follaje se
torna amarillo y las vainas se tornan café a color paja. Normalmente transcurren de 8 a 10
días del inicio hasta que la planta queda prácticamente defoliada. La defoliación es el
indicador de que se puede comenzar la trilla, cuando esto ocurre, generalmente el grano
tiene entre 13 o 15 % de humedad. Es importante recalcar que si no se cosecha a tiempo
el grano se puede perder toda la producción, por lo tanto es necesario que se tenga
disponible y en buen estado tanto la trilladora como el cabezal para la cosecha de soya.
El informe del asesor Actin-FIRA termina en este punto, por lo que no se sabe cual fue el
rendimiento de la soya y la producción total, así como lo sucedido con respecto a las
malezas y las dosis de herbicida utilizado o el método de aplicación.
III.3.- Experiencia del INIFAP (Instituto de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria,
dependiente de la SAGARPA) en el cultivo de la variedad de soya Huasteca 100 para
temporal en la Península de Yucatán.
El M.C. José Ángel Sánchez Bueno, investigador del INIFAP, del Campo Experimental
Edzná, Campeche (cedzna@prodigy.net.com) ha trabajado sobre la variedad de soya
Huasteca 100 y presenta sus resultados en una ficha tecnológica desarrollada por su
instituto y describe lo siguiente:
Innovación tecnológica:
Variedad de soya Huasteca 100 para el cultivo bajo temporal en la Península de Yucatán,
es tolerante a las principales enfermedades tales como ojo de rana y antracnosis. Precoz
con 87 días de madurez fisiológica y rendimientos de 2.5 a 3 ton/ha, que representa 25 a
50 % más que las variedades que actualmente se siembran en la región.
En este punto, el asesor de Actin ± FIRA presenta dos cuadros en donde se observan los
rendimientos de las variedades Huasteca 100 y 200 a diferentes fechas de siembra, así
como las características fisiológicas de las variedades tropicales de soya derivado de un
informe del INIFAP del 2005:
Tabla 1.- Rendimiento de grano de dos variedades de soya, en suelos mecanizados del
sur de Yucatán, durante tres ciclos primavera- verano (P-V).
Características
variedades
Huasteca
Huastec
100
a 200
Fecha de
24 junio
7 agosto 6 sept. 24 junio 7 agosto 6 sept.
siembra
Rendimiento
2,950
2,630
2,008
3,120
2,930
1,915
kg/ha
Promedio
2,529
2,655
27
Tabla 2.- Características fisiológicas de las variedades tropicales de
(citado por el asesor ACTIN-FIRA).
Variedades
Huasteca 100 Huasteca 200 Huasteca 300
Fecha de siembra 15 de junio ± 15 de junio ± 15 de julio
15 de julio
25 de julio
Floración (días)
46
53
41
Altura planta (cm) 68
84
78
Altura vaina (cm) 14
16
14
Madurez (días)
117
122
116
Rendimiento
3.8
2.9
3.7
potencial Ton/ha
soya (INIFAP. 2005
Huasteca 400
15 de junio ±
25 de julio
46
80
16
111
3.3
Problema a resolver:
En el Estado de Campeche, principal productor de soya en la Península de Yucatán, se
cultivan actualmente alrededor de 1,000 ha. En otras épocas se llegaron a establecer
12,000 ha en un año. Parte de esta falta de interés en el cultivo se debe a que las
variedades explotadas tienen un bajo potencial de rendimiento, por debajo de las 2 ton/ha.
Recomendaciones para su uso:
La soya se siembra bajo condiciones de temporal en el periodo comprendido entre el 15 de
junio y 30 de julio, a una densidad de aproximadamente 270,000 plantas por hectárea, en
surcos de 70 cm. A densidades más altas se acaban las variedades. Es recomendable
inocular con Rhizobium.
Ámbito de aplicación y tipo de productor:
La variedad de soya Huasteca 100, se puede sembrar en todas las áreas de la Península
de Yucatán que tienen suelos de los tipos Kaán kab y Yaax´homm, luvisol ródico y
crómico, respectivamente. Fundamentalmente con productores con capacidad para
mecanizar labores.
Disponibilidad:
El INIFAP atenderá solicitudes de semilla básica y registrada para producción de semilla
certificada para siembra.
Costo estimado de la tecnología:
La utilización de la semilla certificada de soya Huasteca 100 tiene un costo de $360.00 por
hectárea, a razón de 60 kilogramos de semilla por hectárea.
Resultados esperados:
Se esperan obtener rendimientos de 2.5 a 3 ton/ha de grano de soya bajo condiciones de
temporal, un incremento de 25 a 50 % con respecto a variedades que se siembran
actualmente en la región, con las ventajas que le da el ser más precoz y tolerante a las
principales enfermedades que cíclicamente se presentan en la región, como ojo de rana y
antracnosis. Actualmente, está en proceso de desarrollo la tecnología capaz de producir
hasta 4 ton/ha.
28
Impacto potencial:
El efecto mediato en las 1,000 ha que se siembran actualmente, con este único cambio, el
de sembrar la variedad Huasteca 100, en el caso del Estado de Campeche, sería un
aumento en la producción de 2,000 a 3,000 toneladas. Adicionalmente, el incremento de
rentabilidad puede estimular la conversión productiva de áreas con buen potencial, hacia la
producción de soya.
Información adicional:
Esta variedad fue liberada por la sede de mejoramiento genético de soya del INIFAP en el
Campo Experimental Sur de Tamaulipas y se ha validado tanto en Campeche como en
Yucatán. Estas parcelas de validación fueron el marco para realizar eventos de
demostración con directivos, técnicos y productores para la difusión de sus bondades.
Para el ciclo P-V 2011, en Campeche se sembraron 11,400 ha de soya en donde se estima
que el 80 % es del tipo soya SF y el restante de la variedad Huasteca 400, para el primero
se obtuvo un rendimiento de 2 ton/ha, en donde el costo por el paquete tecnológico que
incluye un saco con 29 kg de semilla y un galón de glifosato Faena Fuerte fue de $
1,316.00 pesos, mientras que el rendimiento de la soya variedad Huasteca 400 fue de 2.2
a 3 ton/ha con un costo de semilla de $30.00 pesos por kilogramo.
IV.- Argumentación técnica ± científica para la solicitud de zonas libres de
transgénicos en el Estado de Yucatán
Comparación económica entre el cultivo de soya SF y el cultivo de la soya variedad
Huasteca en la región Peninsular.
La Dra. Alba Rosa Rivera de la Rosa, Coordinadora del Posgrado e Investigación de la
Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Miguel Ángel
Munguia Gil de EDUCE, Sociedad Cooperativa, realizaron en marzo del año 2012 una
comparación económica entre el cultivo de soya SF y la soya variedad Huasteca
desarrollada por el INIFAP, dentro de un estudio más amplio sobre el Análisis Costo ±
Beneficio MIEL ±SOYA, en el contexto de la contaminación de miel de la Península de
Yucatán con polen de la soya ³Solución Faena´ genéticamente modificada, del cual se
hablará más adelante.
En su comparativo económico soya SF vs soya variedad Huasteca, mencionan que la
siembra de soya en la Península reporta 19,931 ha (datos del 2010, SIAP-SAGARPA), con
un rendimiento promedio de 1.42 ton/ha, lo cual arroja una producción de 28,302 toneladas
de soya (la cual engloba a la variedad Huasteca y a la genéticamente modificada, siendo
esta última casi el total, según las entrevistas de campo con productores y
comercializadores). Según SAGARPA, éstas son comercializadas en el mercado nacional
y utilizadas para la producción de aceites o alimento animal. De acuerdo al precio de
mercado nacional 2010 y 2011 (datos aportados por productores de soya de Campeche y
Yucatán), que es de $4.30 pesos por kilo, se genera un ingreso total de $121,698,686.00
pesos. Por otro lado, según datos del SIAP-SAGARPA para 2010, en donde se menciona
que el precio por kilo es de $5.20 pesos, se genera un total de ingresos de
$147,170,504.00 pesos. La siguiente tabla elaborada por el INIFAP muestra los costos que
implica la práctica agronómica comparativa entre la soya variedad Huasteca y la Soya SF.
Tabla 3.- Variación económica entre soya SF y soya variedad Huasteca, de acuerdo con
datos del INIFAP.
29
Costo de Establecimiento del Cultivo de Soya Mecanizado de Temporal
Año Agrícola 2011
Concepto
Producto Cantidad Jornales Precio/Unit. Costo INIFAP Costo Cristalina
1.- Preparación del
terreno
Desvare chapeo
1
250.00
250.00
250.00
Rastreo agrícola
2
350.00
700.00
700.00
Subtotal
0
950.00
950.00
2.- Siembra o
plantación
Adquisicion de
Huasteca
45
30
1350
0.00
semilla
Adquisicion de
Cristalina
45
1,838.00
semilla
Siembra y
1
350.00
350.00
350.00
fertilización
Inoculante
0.3
300.00
90.00
90.00
Subtotal
0
1,790
2,278
3.- Fertilización
Adquisición de
18-46-00
150
10.00
1,500.00
1,500.00
fertilizante
kg.
Adquisición de
Urea
50
10.00
500.00
500.00
fertilizante
Subtotal
0
2,000.00
2,000.00
4.- Control
fitosanitario
Adq. de Insecticida
1
220.00
220.00
220.00
Adq. de Fungicida
1
350.00
350.00
350.00
Aplicación de
1
4
110.00
440.00
440.00
insecticida
Subtotal
4
1,010.00
1,010.00
5.- Control de
malezas
Adq. de herbicida
3
117.9
390
0.00
Aplicacion de
1
110.00
110.00
110.00
herbicida
Escarda
1
350.00
350.00
Subtotal
850
110.00
1
6.- Cosecha
Trilla (cosecha
1
700.00
700.00
700.00
mecánica)
Transporte
1
350.00
350.00
350.00
Subtotal
1,050.00
1,050.00
8.- Costo de
producción
Sumas
7,650
7,398
Rendimiento promedio esperado de 2.5 toneladas por hectárea con
Huasteca
Rendimiento promedio esperado de 2.0 toneladas por hectárea con Soya SF Cristalina
El precio de la semilla de soya SF incluye un galón de faena forte
Como se aprecia en la tabla 3, las principales diferencias se encuentran en el costo por
semilla y control de malezas debido a la adquisición de herbicida y el trabajo de escarda,
30
por lo que el costo total por hectárea favorece el manejo de soya SF ya que representa un
ahorro de $ 252.00 pesos.
Sin embargo, en la tabla 4 se analiza la información de acuerdo al rendimiento de cada
semilla derivado de la tabla anterior:
Tabla 4.- Análisis de la información de acuerdo al rendimiento de cada semilla.
Tipo de
Rendimiento Costo Costo
Precio por Beneficio Beneficio
semilla
esperado *
por
por
tonelada** neto por neto por
(ton/ha)
ha *
tonelada ($/ton)
tonelada hectárea
($/ha) *
($/ton)
($/ha)
($/ton)
Soya Huasteca
2.5
7,650
3,060
5,567
2,507
6,267
Soya SF
2.0
7,398
3,699
5,567
1,868
3,736
Fuente: *INIFAP, **Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera de la SAGARPA.
Como se observa en la tabla 4, el uso de la variedad de soya Huasteca daría a los
productores mayores beneficios económicos por tonelada y por hectárea, así como costo
por tonelada, difiriendo sólo en el costo por hectárea, ya que el uso de la variedad
Huasteca brinda una rentabilidad por hectárea de 68 %, superior a la soya SF o
transgénica, derivada de la soya Glycine max L. cv A5403, aún con el ahorro que
significaría el uso del herbicida glifosato postemergente, que eliminaría las prácticas
culturales en el periodo de crecimiento vegetativo, para el control de malezas, que se
refiere al paso de escarda y deshierbe manual si se considera necesario, 20 días después
de la nacencia y después del primer riego de auxilio, si se cuenta con este sistema, en
caso de no tenerlo, se recomienda un segundo paso de escarda ocho o diez días después
de la primera, antes de que las plantas alcancen demasiado crecimiento y ³cierren´ la
³calle´ del surco, aún así el beneficio neto por hectárea sería superior. Cabe mencionar que
en los cálculos anteriores no se tomó en cuenta el subsidio gubernamental de $ 1,500.00
pesos por tonelada, por lo que el beneficio por el uso de soya variedad Huasteca sería
mucho mayor. Por lo tanto es posible decir que el cultivo de Soya SF no se justifica
económicamente. Adicionalmente, el productor de soya transgénica debe invertir
nuevamente en compra de semillas dada la patente que tiene el Promovente Monsanto
S.A. de C.V., con un costo estimado de $33.00 pesos por kilogramo, lo que equivale a
erogar $1,838.00 pesos por hectárea cada año (dado que se necesita 45 kilogramos de
semilla por hectárea). En contraste, el productor de soya no transgénica podría producir su
propia semilla y guardarla para la siguiente temporada, lo que tendría un costo equivalente
de $1,350.00 pesos por hectárea, por lo que cada hectárea pierde $488.00 con respecto a
una comparación de la transacción con las variedades reproducibles. Por lo que resulta de
mayor beneficio social y económico el subsidio a las variedades tipo Huasteca tomando en
cuenta el valor económoco conjunto de la transacción en la adquisición de este tipo de
semilla, además de contribuir a la seguridad alimentaria de la región y del país.
31
IV.1.- Efecto de los huracanes en la Península de Yucatán.
Un evento hidrometeorológico recurrente en la Península de Yucatán se refiere a las
depresiones tropicales y huracanes. En términos de los cultivos de soya transgénica que
pudiera sembrarse en las áreas de liberación permitidas por la SENASICA-SAGARPA en
su fase piloto y comercial, no han considerado estos eventos y por lo tanto no tienen
ningún protocolo de actuación o plan de contingencia, lo cual es una omisión muy grave
dada la posible dispersión de semillas que pudiera ocurrir si un evento de èstos se
presenta en el periodo de floración y formación de vainas con semillas, el cual ocurre de
septiembre a octubre.
La región se encuentra ubicada en el trayecto de tormentas tropicales y huracanes que
tienen origen en el Atlántico y el Caribe Oriental. Estos fenómenos atmosféricos son
estacionales y se inician en el mes de julio y terminan en noviembre. También por su
ubicación frente a la sonda de Campeche se encuentra sujeta al efecto de marejadas y
tormentas tropicales que ahí se generan (Beltrán, 1958). Cuando el caldeamiento ha
invadido la región insular de las Pequeñas Antillas se forman huracanes de gran recorrido
y de potencia extraordinaria, principalmente los formados durante agosto, septiembre y
octubre. Algunos llegan a cruzar la Península de Yucatán, por Cozumel y Cancún o por la
costa norte, para azotar los Estados de Tamaulipas y Veracruz así como las costas
suroccidentales de los Estados Unidos.
Estos huracanes presentan una trayectoria parabólica bien definida y generalmente se
recurvan al norte cerca de los 19o N y cinco grados más al norte muestran una inflexión
32
hacia el nordeste, que se hace francamente notable casi a los 30o N, atravesando la
Península de Florida y salir al Atlántico.
Las condiciones mínimas para la formación de un ciclón tropical son:
1. Temperatura de la superficie del mar mayor a 26.5°C.
2. Vorticidad positiva (es decir que el aire cerca de la superficie del mar presente un
potencial de giro).
3. Debe existir un sistema de baja presión en superficie (en el hemisferio norte la
circulación de este sistema es contraria a las manecillas del reloj).
4. Convergencia en superficie (los vientos de distintas direcciones llegan a un punto).
5. Divergencia en altura (los vientos salen en distintas direcciones desde un punto).
Según el número de condiciones anteriores presentes en un momento dado, dan como
resultado: condiciones no favorables (menos de 2 condiciones), favorables (3 o 4
condiciones) y muy favorables (5 condiciones) para la formación de un ciclón tropical.
Considerando la información disponible por el Servicio Meteorológico Nacional, desde
1886 a 2002, han ingresado o tocado tierra 110 ciclones a la Península de Yucatán. Por lo
anterior, se tiene que, en promedio, se presenta un ciclón cada año en toda la Península
de Yucatán; de ahí el alto riesgo para el estado de Yucatán, por ser la zona con mayor
incidencia, al tener prácticamente al mar Caribe como frontera de sus playas. Los eventos
hidrometeorológicos que han afectado el estado de Yucatán en el periodo de 1986 a 2002
son 41, con una frecuencia de 2.7 años.
Tabla 5.- Depresiones tropicales que han afectado el Caribe Mexicano en el periodo 19692007.
Depresiones tropicales que han afectado el Caribe Mexicano en el periodo
1969-2007.
JULIO
DE
1960
ABBY
T (120) BELICE
1
JULIO DE 1961
ANNA
H (125) BELICE
2
SEPTIEMBRE
DE
1961
CARLA
H
(120) CANAL DE YUCATAN
3
OCTUBRE DE 1961
HATIE
H (240) BELICE
4
OCTUBRE
DE
1964
HILDA
D
(50) CANAL DE YUCATAN
5
SEPTIEMBRE DE 1965
DEBBIE
T (90) PUNTA NIZUC (CANCUN)
6
JUNIO DE 1966
ALMA
T (112) BELICE
7
OCTUBRE
DE
1966
INEZ
H (200) A 25 Km DE ISLA HOLBOX
8
SEPTIEMBRE DE 1967
BEULAH
H (120) COZUMEL Y PUERTO MORELOS
9
NOVIEMBRE
DE
1969
FRANCELIA
H (120) BELICE
10
33
LAURIE
ELLA
CHLOE
EDITH
AGNES
DELIA
CARMEN
FIFI
CAROLINE
ELOISE
FRIDA
GRETA
HENRY
ALLEN
HERMINE
JEANNE
ALBERTO
DANNY
FLOYD
GILBERTO
KEITH
OPALO
D
T
T
T
T
D
H
H
D
T
T
H
D
H
T
T
H
H
H
H
T
H
33 SEPTIEMBRE1995
ROXANA
H
34 OCTUBRE 1997
MITCH
H
35 SEPTIEMBRE 2002
36 SEPTIEMBRE
37 OCTUBRE 2005
ISIDORO
EMILY
WILMA
H
H
H
38 AGOSTO 2007
DEAN
H
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
OCTUBRE DE 1969
SEPTIEMBRE DE 1970
AGOSTO DE 1971
SEPTIEMBRE DE 1971
JUNIO DE 1972
SEPTIEMBRE DE 1973
SEPTIEMBRE DE 1974
SEPTIEMBRE DE 1974
AGOSTO DE 1975
SEPTIEMBRE DE 1975
OCTUBRE DE 1977
SEPTIEMBRE DE 1978
SEPTIEMBRE DE 1979
AGOSTO DE 1980
SEPTIEMBRE DE 1980
NOVIEMBRE DE 1980
JUNIO DE 1982
AGOSTO DE 1985
OCTUBRE DE 1987
SEPTIEMBRE DE 1988
NOVIEMBRE DE 1988
SEPTIEMBRE 1995
(55)
(120)
(50)
(100)
(115)
(55)
(242)
(185)
(55)
(75)
(55)
(153)
(55)
(240)
(110)
(45)
(137)
(144)
(130)
(295)
(115)
A 30 Km DE PUNTA NIZUC
PUERTO MORELOS
A 65 Km DE BELICE
BELICE
SE FORMA CERCA DE CANCUN
COZUMEL
XCALAC
BELICE
A 20 Km DE CABO CATOCHE
COZUMEL Y PLAYA DEL CARMEN
FRENTE A CHETUMAL
BELICE
A 50 Km DE CABO CATOCHE
FRENTE A CABO CATOCHE
BELICE
CANAL DE YUCATAN
CANAL DE YUCATAN
CANAL DE YUCATAN
CANAL DE YUCATAN
PUERTO MORELOS
CANCUN
COSTA CENTRAL QUINTANA
ROO
COSTA CENTRAL QUINTANA
ROO
HONDURAS COSTA SUR
QUINTANA ROO
COSTA CENTRAL DE YUCATAN
QUINTANA ROO
COSTA CENTRAL DE QUINTANA
ROO
SUR DE QUINTANA ROO
D.- DEPRESION TROPICAL; T.- TORMENTA TROPICAL; H.- HURACAN
(120) - VELOCIDAD en Km/hr con la que la depresión entró a tierra, en el punto más cercano de su
trayectoria a la costa de Quintana Roo.
Se clasifican de acuerdo a la velocidad de sus vientos alrededor del centro de la baja
presión en: depresión tropical, tormenta tropical y huracán. Los ciclones tienen varias
etapas de formación que se clasifican de acuerdo a la intensidad de sus vientos y efectos
destructivos según la tabla 6:
Tabla 6.- Clasificación de ciclones de acuerdo a la intensidad de sus vientos y efectos
destructivos
34
Los meses de mayor frecuencia de estos fenómenos, para el estado de Yucatán, son:
agosto, septiembre y octubre, justo como mencionamos anteriormente, con la etapa de
floración y la formación de vainas y semillas. Sin embargo, el período de ocurrencia para
toda la Península de Yucatán, se extiende desde Junio hasta Noviembre, por lo que este
riesgo se prolonga, también, para Yucatán. La incidencia ciclónica para el estado, es una
de las más importantes de toda la Península, pues prácticamente alcanza una ocurrencia
de cerca del 40% de los eventos de huracanes. En la figura 3 se presenta la distribución
mensual de incidencia de los huracanes.
35
Figura 3. - Distribución mensual de incidencia de los huracanes.
Los efectos destructores más importantes se reflejan en la dispersión de materiales a
grandes distancias debido a los fuertes vientos, acumulación de importantes cantidades de
agua en un tiempo muy pequeño, que exceden la capacidad natural de drenaje de las
cuencas, provocando avenidas extraordinarias y traduciéndose en inundaciones en las
partes bajas y planas de extensas zonas.
Los huracanes que más daños han causado en la región son: el Allen, en 1980; el Gilberto,
en 1988, el Opal y el Roxanne, en 1995; el Keith, en 2000, el Isidoro, en 2002 y el Wylma
en 2005. De los anteriores, el que mayores daños ha causado por su intensidad y su
extensa cobertura de afectación, ha sido el Gilberto; clasificado como súper huracán
(categoría 5).
Este riesgo de dispersión de semillas no fue considerado en los estudios presentados por
la empresa Monsanto en su solicitud de liberación de tierras cultivables, y tampoco fue
considerado por las autoridades en sus dictámentes y autorizaciones, por lo que queda la
pregunta de cómo se van a recoger las semillas y las posibles plantas voluntarias que
pudieran crecer en un radio de decenas de kilométros de la trayactoria del huracán, como
sucedió durante el paso del huracán Dean en Agosto del 2007, cuya trayectoria impactó
las áreas cultivadas de forma experimental en la Península de Yucatán. En el caso de
Yucatán, el huracán afectó 7 municipios: Celestún, Halachó, Santa Elena, Oxkutzcab,
Tekax, Tzucacab y Peto, los 6 últimos ubicados en el polígono liberado por SENASICASAGARPA para el cultivo de la soya transgénica.
Aunque el huracán Dean no afectó de manera importante la extensión territorial del estado
de Yucatán, debido a su trayectoria, la afectación mayor se dio a una distancia de 45 Km
alrededor del ojo del huracán, el cual sería aproximadamente el radio de dispersión de
semillas, en un territorio de poco más de 67,000 hectáreas.
36
(Archivo de la Agencia del Espacio de Norteamérica).
Figura 4.- Trayectoria del Huracán Dean en agosto del 2007
IV.2.- Efectos tóxicos del Glifosato y del Roundup
De acuerdo con Michael Antoniou et al. (2010), más del 95% de la soya transgénica (y el
75% de otros cultivos transgénicos) se diseña para tolerar el herbicida de base glifosatada
cuya fórmula más común es Roundup. Monsanto patentó la molécula del glifosato en los
años 70´s y comercializó el Roundup por primera vez en 1976 (Monsanto. Company
history). Puesto que la patente estadounidense de Monsanto expiró en 2000, otras
compañías han podido vender sus propias marcas del herbicida con glifosato (Caldwell, J.,
2006) y Monsanto se ha vuelto cada vez más dependiente de su negocio de semillas
transgénicas tolerantes al glifosato como fuente de ingresos.
El glifosato funciona como herbicida no selectivo de amplio espectro, inhibiendo una
enzima de las plantas que no existe en las células humanas ni animales. A raíz de esa
idea, los fabricantes afirman que el glifosato es seguro y no es tóxico para los humanos ni
los animales. Pero un conjunto cada vez mayor de investigaciones demuestra que estas
afirmaciones son engañosas. Además, se ha descubierto que los ingredientes añadidos
(adyuvantes) del Roundup presentan peligros y en algunos casos aumentan la toxicidad
del glifosato.
A través de estudios, se ha descubierto que las fórmulas del glifosato y del Roundup son
disruptores endocrinos (sustancias que interfieren en el funcionamiento hormonal) y que
son tóxicas y letales para las células humanas. En los animales, alteran las funciones de
las hormonas y las enzimas, impiden el desarrollo y causan anomalías congénitas.
Entre los descubrimientos se incluyen:
‡ En un estudio realizado con células humanas, se descubrió que las cuatro fórmulas de
Roundup sometidas a prueba causaron la muerte total de las células en 24 horas. Estos
efectos se encontraron en niveles de dilución mucho más bajos que los recomendados
37
para uso agrícola y que corresponden a los bajos niveles de residuos encontrados en
alimentos para personas o animales. Los adyuvantes del Roundup incrementan la
toxicidad del glifosato porque permiten al herbicida penetrar en las células humanas más
fácilmente (Benachour, N., Séralini, G-E. 2009).
‡ Los herbicidas de base glifosatada son disruptores endocrinos. En las células humanas,
los herbicidas de base glifosatada evitan la acción de los andrógenos, las hormonas
masculinizantes, a niveles muy bajos (hasta 800 veces menos que los niveles residuales
de glifosato permitidos en algunos cultivos transgénicos utilizados para comida de
animales en los Estados Unidos). Se descubrieron daños en el ADN de las células
humanas tratadas con herbicidas de base glifosatada a estos niveles. Los herbicidas de
base glifosatada también alteran la acción y la formación de estrógenos, las hormonas
feminizantes (Gasnier, C. et al, 2009).
‡ El glifosato es tóxico para las células placentarias humanas en concentraciones menores
que las que se dan en el uso agrícola. El glifosato actúa como disruptor endocrino,
inhibiendo una enzima que convierte los andrógenos en estrógenos. Este efecto aumenta
en presencia de los adyuvantes del Roundup (Richard, S. et al. 2005).
‡ El glifosato y el producto formulado Roundup Bioforce dañan las células placentarias y
embrionarias humanas en concentración mucho menor que las que se recomiendan para
el uso agrícola. Los autores del estudio concluyen que el Roundup puede interferir con la
reproducción humana y el desarrollo embrionario. Y lo que es más, parece que se
subestiman los efectos tóxicos y hormonales de las fórmulas (Benachour, N. et al, 2007).
‡ Los adyuvantes del Roundup hacen que la membrana celular sea más permeable al
glifosato e incrementan su actividad en la célula (Haefs, R. et al, 2002; Marc, J. et al,
2002).
‡ El Roundup es tóxico y letal para los anfibios. Según un estudio basado en un ambiente
natural, la aplicación de Roundup a la tasa recomendada por el fabricante eliminaba
completamente dos especies de renacuajos y casi exterminaba una tercera, lo que acarrea
una disminución del 70% de la riqueza de especies de renacuajos. La riqueza de especies
de las comunidades acuáticas se redujo en un 22% con el Roundup, un efecto mayor se ha
encontrado con el insecticida Sevin o el herbicida 2,4-D. A diferencia de lo que se cree
popularmente, la presencia del suelo no mitiga los efectos del producto (Relyea, R.A.
2005). Monsanto presentó objeciones al estudio alegando que las tasas de aplicación se
habían elevado a niveles nada realistas, que las concentraciones analizadas no se darían
en el agua en condiciones reales y que la fórmula del Roundup analizada no está pensada
para su aplicación en el agua (Monsanto, 2005). El investigador, Dr. Rick Relyea,
respondió que las tasas de aplicación correspondían a los datos del fabricante. Añadió que
las concentraciones en agua estaban en el límite máximo que se puede esperar, pero que
eran aun así realistas, según los propios datos de Monsanto (Relyea, R. 2005). Además,
subrayó que la fórmula del Roundup sometida a prueba puede introducirse, y de hecho, se
introduce en los hábitats acuáticos durante la fumigación aérea (Meadows, R. 2005).
Además, Relyea realizó experimentos posteriores utilizando sólo un tercio de la cantidad
de Roundup que se había empleado anteriormente, pero perfectamente dentro de las
concentraciones que se cree que se dan en el medio ambiente. Incluso esta concentración
reducida causó una mortalidad en los anfibios del 40% (Relyea, R.A., Schoeppner, N. M.,
Hoverman, J.T. 2005).
38
‡ Los experimentos efectuados con embriones de erizos de mar demuestran que los
herbicidas de base glifosatada y el metabolito principal del glifosato (producto de la
degradación medioambiental), AMPA, alteran los puntos reguladores del ciclo celular
interfiriendo con los mecanismos fisiológicos de reparación del ADN. Dicha disfunción del
ciclo celular se puede observar ya desde la primera división celular de los embriones de
erizos de mar (Marc, J. et al, 2004; Bellé, R. et al. 2007; Marc, J. et al, 2002 y Marc, J. et al,
2004). Es sabido que la disfunción reguladora del ciclo celular produce inestabilidad
genómica y el posible desarrollo de cánceres humanos. Reafirman estos datos estudios
sobre el glifosato y el AMPA, que indican que el daño irreversible que causan al ADN
puede incrementar el riesgo de cáncer (Mañas, F. et al, 2009 y Mañas, F. et al, 2009).
‡ El herbicida con glifosato alteró los niveles hormonales en bagres hembras y disminuyó la
viabilidad de los huevos. Los resultados mostraban que la presencia de glifosato en el
agua era dañina para la reproducción de los bagres (Soso, A.B. et al, 2007).
‡ Los residuos de Roundup interfieren con varios recorridos metabólicos de las células en
bajas concentraciones (Malatesta, M. et al, 2008).
‡ El glifosato afecta a los niveles y el funcionamiento de varias enzimas del hígado e
intestino de las ratas (Hietanen, E., Linnainmaa, K., Vainio, H. 1983). En estudios a
mediano plazo con ratas, el glifosato produjo lesiones microscópicas de las glándulas
salivales en todo el espectro de dosis ensayado. También se constató aumento de dos
enzimas hepáticas, disminución del incremento de peso normal, diarrea y aumento de
niveles sanguíneos de potasio y fósforo.
‡ El Roundup es tóxico para las ratas hembras y causa malformaciones esqueléticas en los
fetos (Dallegrave, E. et al, 2003). Estudios a largo plazo con animales demuestran que el
glifosato es tóxico. Con dosis altas en ratas (900-1.200 mg/kg/día), se observó disminución
del peso del cuerpo en hembras, mayor incidencia de cataratas y degeneración del
cristalino y mayor peso del hígado en machos. En dosis bajas (400 mg/kg/día), ocurrió
inflamación de la membrana mucosa estomacal en ambos sexos. Estudios en ratones con
dosis altas (alrededor de 4.800 mg/kg/día) mostraron pérdida de peso, excesivo
crecimiento, posterior muerte de células hepáticas e inflamación renal crónica en machos;
en hembras, excesivo crecimiento de células renales. A dosis bajas (814 mg/kg/día), se
constató excesiva división celular en la vejiga urinaria.
‡ El AMPA, el principal producto de la degradación medioambiental del glifosato, causa
daños en el ADN de las células (Mañas, F. et al, 2009).
Estos descubrimientos muestran que el glifosato y el Roundup son tóxicos para muchos
organismos y para las células humanas.
Todo producto pesticida contiene, además del ingrediente "activo", otras sustancias cuya
función es facilitar su manejo o aumentar su eficacia. En general, estos ingredientes
engañosamente denominados "inertes", no son especificados en las etiquetas del
producto. En el caso de los herbicidas con glifosato, se han identificado muchos
ingredientes "inertes". Para ayudar al glifosato a penetrar los tejidos de la planta, la
mayoría de sus fórmulas comerciales incluye una sustancia química surfactante. Por lo
tanto, las características toxicológicas de los productos de mercado son diferentes a las del
glifosato solo. La formulación herbicida más utilizada (Round-Up) contiene el surfactante
39
polioxietileno-amina (POEA), ácidos orgánicos de glifosato relacionados, isopropilamina y
agua.
La siguiente lista de ingredientes inertes identificados en diferentes fórmulas comerciales
en base a glifosato, se acompaña con una descripción clásica de sus síntomas de
toxicidad aguda. Los efectos de cada sustancia corresponden, en algunos casos, a
síntomas constatados en el laboratorio mediante pruebas toxicológicas a altas dosis. La
mayoría de los síntomas se compiló a partir de informes elaborados por los fabricantes de
las diferentes fórmulas.
Sulfato de amonio: Irritación ocular, náusea, diarrea, reacciones alérgicas respiratorias.
Daño ocular irreversible en exposición prolongada.
Benzisotiazolona: eccema, irritación dérmica, fotorreacción alérgica en individuos
sensibles.
3-yodo-2-propinilbutilcarbamato: Irritación ocular severa, mayor frecuencia de aborto,
alergia cutánea.
Isobutano: náusea, depresión del sistema nervioso, disnea.
Metil pirrolidinona: Irritación ocular severa. Aborto y bajo peso al nacer en animales de
laboratorio.
Acido pelargónico: Irritación ocular y dérmica severas, irritación del tracto respiratorio.
Polioxietileno-amina (POEA): Ulceración ocular, lesiones cutáneas (eritema, inflamación,
exudación, ulceración), náusea, diarrea.
Hidróxido de potasio: Lesiones oculares irreversibles, ulceraciones cutáneas profundas,
ulceraciones severas del tracto digestivo, irritación severa del tracto respiratorio.
Sulfito sódico: Irritación ocular y dérmica severas concomitantes con vómitos y diarrea,
alergia cutánea, reacciones alérgicas severas.
Acido sórbico: Irritación cutánea, náusea, vómito, neumonitis química, angina, reacciones
alérgicas.
Isopropilamina: Sustancia extremadamente cáustica de membranas mucosas y tejidos de
tracto respiratorio superior. Lagrimeo, coriza, laringitis, cefalea, náusea.
Un estudio confirma la relación entre el glifosato y ciertas anomalías congénitas. En el año
2009, el catedrático Andrés Carrasco, científico del gobierno argentino, anunció los
descubrimientos de su equipo de investigadores sobre las malformaciones que causa el
herbicida de base glifosatada en los embriones de ranas en dosis mucho más bajas que
las utilizadas en la fumigación agrícola. Además, los embriones de rana y pollo tratados
con herbicida con glifosato desarrollaron malformaciones similares a las observadas en la
progenie humana expuesta a dichos herbicidas (Paganelli, A. et al, 2010).
40
Entre los efectos que se hallaron repetidamente estaban: el tamaño de la cabeza reducido,
alteraciones genéticas del sistema nervioso central, un aumento en la muerte de células
que contribuyen a la formación del esqueleto, y deformaciones en los cartílagos. Los
autores concluyeron que los resultados llevan a plantearse «inquietudes sobre los efectos
clínicos en la progenie humana de las poblaciones expuestas a herbicidas de base
glifosatada en campos agrícolas».
En palabras de Carrasco, «los hallazgos del laboratorio concuerdan con las
malformaciones observadas en los seres humanos expuestos al glifosato durante el
embarazo». Agregó que sus descubrimientos alertan sobre graves implicaciones para las
personas porque los animales utilizados en los experimentos comparten mecanismos de
desarrollo similares a los de los humanos (Carrasco, A. 2010).
Un dato significativo es que Carrasco encontró malformaciones en los embriones de rana y
pollo a los que se habían inyectado 2,03 mg/kg de glifosato. El límite de residuos máximo
permitido para la soya en la Unión Europea es de 20 mg/kg, una cantidad 10 veces
superior (FAO, 1997). Se ha descubierto que la soya contiene residuos de glifosato de
hasta 17 mg/kg (FAO, 2005).
Carrasco realizó otras pruebas que demuestran que el propio glifosato, y no los
adyuvantes del Roundup, era el responsable de las malformaciones. Los autores
concluyeron que tanto el herbicida de base glifosatada como el glifosato puro interferían
con los principales mecanismos moleculares reguladores del desarrollo temprano de los
embriones de la rana y del pollo, produciendo malformaciones.
Carrasco es profesor y director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Buenos Aires e investigador principal del Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los informes sobre los efectos de la
fumigación con herbicida de base glifosatada en humanos en áreas agrícolas lo llevaron a
investigar los efectos del glifosato en ranas. Estos informes incluían un estudio
epidemiológico de Paraguay que permitió descubrir que las mujeres expuestas durante el
embarazo a herbicidas tenían hijos con anomalías congénitas, particularmente microcefalia
(cabeza pequeña), anencefalia (ausencia de una parte del cerebro y de la cabeza) y
malformaciones del cráneo (Benitez-Leite, S., Macchi, M.A., Acosta, M. 2009).
El equipo de Carrasco también tomó en consideración informes de Argentina sobre un
incremento en las anomalías congénitas y abortos espontáneos en áreas de «agricultura
basada en organismos transgénicos». Afirmaron que «estos resultados se concentraban
en familias que vivían a unos metros de distancia de donde se fumigaba regularmente con
herbicidas». Añadieron que esta información es preocupante debido al alto riesgo de
alteraciones que se dan inducidas por el ambiente en el desarrollo humano durante las
primeras ocho semanas del embarazo. Un estudio previo había demostrado que el
glifosato puede atravesar la placenta humana y adentrarse en el compartimento del feto
(Poulsen, M.S., Rytting, E., Mose, T., Knudsen, L.E. 2000).
Los autores comentaron que la mayoría de los datos sobre la seguridad de los herbicidas
de base glifosatada y la soya transgénica RR habían sido proporcionados por el sector. El
problema de este planteamiento lo ponen en evidencia las investigaciones sobre los
efectos disruptores endocrinos de los productos químicos. Estudios independientes
hallaron efectos nocivos en dosis bajas, mientras que los estudios del sector no hallaron
41
ningún efecto. Por esta razón, escriben los autores, se necesita una serie de
investigaciones independientes que evalúen los efectos de los agroquímicos en la salud
humana.
Los investigadores criticaron la dependencia excesiva al glifosato que padece Argentina,
causada por la expansión de la soya transgénica RR, que en 2009 abarcaba 19 millones
de hectáreas (Teubal, M., Domínguez, D., Sabatino, P. 2005 y Teubal, M. 2009).
Observaron que se utilizan 200 millones de litros de herbicida de base glifosatada en el
país para producir 50 millones de toneladas de soya cada año. Concluyeron que «los
modelos agrícolas intensivos y extensivos basados en el paquete tecnológico de
organismos genéticamente modificados se aplican actualmente sin evaluación crítica,
regulaciones estrictas ni información adecuada sobre las repercusiones que tienen las
dosis subletales para la salud humana y el medio ambiente ».
Los autores condenaban el hecho de que ni siquiera el peso de la evidencia científica y las
observaciones clínicas fueran suficientes para hacer valer el principio cautelar y abrir una
investigación sobre «la magnitud de los efectos para la salud humana de herbicidas
basados en agricultura transgénica ».
Comentando los descubrimientos de su equipo en una entrevista con Financial Times,
Carrasco dijo que las personas que viven en las zonas productoras de soya de Argentina
empezaron a denunciar problemas en 2002, dos años después de las primeras grandes
cosechas de soya transgénica RR. Dijo: «Sospecho que la clasificación de la toxicidad del
glifosato es excesivamente baja«en algunos casos este puede ser un veneno muy
poderoso» (Webber, J., Weitzman, H. 2009).
Los estudios científicos públicamente disponibles fueron todos conducidos por o para sus
fabricantes. La EPA clasificó inicialmente al glifosato como clase "D" (no clasificable como
carcinógeno humano). Posteriormente, a comienzos de la década de 1990, lo ubicó en
clase "C" (Posible carcinógeno humano). Actualmente lo clasifica como Grupo E (evidencia
de no carcinogénesis en humanos) ante la falta de evidencias según la información
disponible. Sin embargo, la controversia respecto del potencial cancerígeno del glifosato
todavía continúa.
En sucesivos estudios realizados desde 1979 se encontró: Incremento en tumores
testiculares intersticiales en ratas machos a la dosis más alta probada (30 mg/kg/día),
incremento en la frecuencia de un cáncer de tiroides en hembras; incrementos
relacionados con la dosis en la frecuencia de un tumor renal raro; incremento en el número
de tumores de páncreas e hígado en ratas machos. La EPA no relacionó ninguno de estos
tumores con el glifosato: consideró que las estadísticas no eran significativas, que no era
posible definir los tumores tiroideos como cáncer, que no había tendencia que lo
relacionara con la dosis o que no había progresión a la malignidad.
Las dudas sobre el potencial carcinogenético del glifosato persisten, porque este
ingrediente contiene el contaminante N-nitroso glifosato (NNG) a 0.1 ppm o menos, o este
compuesto puede formarse en el ambiente al combinarse con nitrato (presente en saliva
humana o fertilizantes), y se sabe que la mayoría de compuestos N-nitroso son
cancerígenos. Adicionalmente, en el caso del Round-up, el surfactante POEA está
contaminado con 1-4 dioxano, el cual ha causado cáncer en animales y daño hepático y
42
renal en humanos. El formaldehido, otro carcinógeno conocido, es también producido
durante la descomposición del glifosato.
Un estudio reciente, publicado en el Journal of American Cancer Society por eminentes
oncólogos suecos, reveló una clara relación entre glifosato y linfoma no Hodgkin (LNH),
una forma de cáncer. Los investigadores sostienen que la exposición al herbicida
incrementa los riesgos de contraer LNH y, dado el creciente aumento de su uso mundial
(en 1998, 112.000 toneladas) desde que se hizo este estudio, urge la necesidad de realizar
nuevos estudios epidemiológicos. El hallazgo se basó en un estudio/control de casos
poblacionales conducido en Suecia entre 1987 y 1990. Sus autores concluyeron que "la
exposición al herbicida incrementa el riesgo de padecer LNH". El aumento en la incidencia
de este cáncer detectado en las últimas décadas en países occidentales, ahora también se
está viendo en muchos otros países. Según la American Cancer Society, tal incremento
alcanzó, desde 1970, la alarmante cifra de un 80%.
Por otro lado, en un informe publicado el 1 de agosto de este año en el boletín digital del
Institute of Science in Society de Inglaterra, el Profesor Joe Cummins revela que el alerta
sanitario reciente respecto de la presencia de acrilamida tóxica en alimentos cocidos está
relacionado causalmente con el glifosato, el herbicida que es tolerado por los cultivos
transgénicos más difundidos, tales como la soya Round-Up Ready. La acrilamida es el
ladrillo para la construcción del polímero poliacrilamida, un material muy conocido en los
laboratorios de biología molecular por su uso como gel matricial para descomponer
fragmentos de ADN en el análisis de secuencias y la identificación de proteínas, procesos
que se realizan bajo la influencia de campos eléctricos. A nivel mundial, la poliacrilamida se
utiliza en la purificación de aguas para flocular la materia orgánica en suspensión.
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión a puertas
cerradas para examinar el hallazgo de niveles significativamente altos de acrilamida en
vegetales cocidos. El hallazgo tuvo una repercusión masiva porque la acrilamida es un
potente tóxico neural en humanos y también afecta la función reproductiva masculina y
causa malformaciones congénitas y cáncer en animales. Los informes de prensa de esa
Organización trasuntaron que el hallazgo de acrilamida fue sorpresivo y dedujeron que la
contaminación surgió probablemente por la cocción de los vegetales.
Extrañamente, las gacetillas informativas de la Organización Mundial de la Salud no
mencionaron el hecho de que la poliacrilamida es un reconocido aditivo de productos
herbicidas comerciales (soluciones al 25-30%), agregado para reducir la deriva en el
rociado y actuar como surfactante. Los herbicidas en base a glifosato de la corporación
Monsanto (por ejemplo, el Round-Up) constituyen un particular motivo de inquietud, ya que
el herbicida interactúa con el polímero.
La experimentación demostró que el calor y la luz contribuyen a la liberación de acrilamida
a partir de la poliacrilamida, y se descubrió que el glifosato influye en la solubilidad de la
poliacrilamida, razón por la cual se aconsejó sumo cuidado al mezclar estas dos
sustancias. Las evidencias parecen indicar con precisión que la acrilamida es liberada por
la poliacrilamida ambiental, cuya fuente principal se halla en las fórmulas herbicidas en
base a glifosato. La cocción de vegetales que han estado expuestos al glifosato utilizado
en cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas, o usados durante la preparación del suelo
en cultivos convencionales resultaría en una adicional liberación de acrilamida. La situación
se ve empeorada por el hecho de que, en los EE.UU., los aditivos tipo poliacrilamida se
43
consideran "secreto comercial" y la información sobre la composición de las fórmulas
herbicidas no están al alcance del público.
Ninguno de los estudios sobre mutagénesis requeridos para el registro del glifosato ha
mostrado acción mutagénica. Pero los resultados son diferentes cuando los estudios se
realizan con fórmulas comerciales en base a glifosato: en estudios de laboratorio con
varios organismos, se encontró que el Round-Up y el Pondmaster (otra formulación)
incrementaron la frecuencia de mutaciones letales recesivas ligadas al sexo en la mosca
de la fruta; el Round-Up en dosis altas, mostró un incremento en la frecuencia de
intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos humanos y fue débilmente mutagénico
en Salmonella. También se reportó daño al ADN en pruebas de laboratorio con tejidos y
órganos de ratón.
En pruebas de laboratorio con ratas y conejos, el glifosato afectó la calidad del semen y la
cantidad de espermatozoides. Según la EPA, exposiciones continuadas a residuos en
aguas, en concentraciones superiores a 0.7 mg/L, pueden causar efectos reproductivos en
seres humanos.
IV.2.1.- Propuesta de prohibición del glifosato y fallo judicial
Tras la publicación inicial de los descubrimientos de las investigaciones de Carrasco, un
grupo de abogados ambientalistas solicitaron a la Corte Suprema de Argentina la
prohibición de la venta y uso del glifosato. Pero Guillermo Cal, director ejecutivo de
CASAFE (agrupación empresarial para la protección de los cultivos en Argentina)
manifestó que una eliminación implicaría «la imposibilidad de cultivar en Argentina»
(Webber, J., Weitzman, H. 2009).
No se efectuó dicha prohibición nacional. Pero en marzo de 2010, solo meses después de
la publicación de los descubrimientos de Carrasco, un tribunal de la provincia argentina de
Santa Fe tomó la decisión de impedir a los agricultores que fumigaran con agroquímicos
cerca de áreas pobladas. El tribunal resolvió que los agricultores «habían usado
indiscriminadamente agroquímicos como el glifosato, aplicándolos en violación flagrante de
las leyes existentes causando daños graves al medio ambiente y a la salud y calidad de
vida de los residentes». Aunque la resolución se limita al área que rodea San Jorge, hay
otros tribunales que podrían seguirle los pasos si los residentes solicitan medidas judiciales
similares (Romig, S. 2010).
IV.2.2.- Informe del gobierno del Chaco
En abril de 2010, como resultado de la presión ejercida por residentes y médicos, una
comisión abierta por el gobierno de la provincia argentina del Chaco, completó un informe
en el que se analizaban las estadísticas de salud en la localidad de La Leonesa y otras
áreas donde se realizan fumigaciones abundantes de los cultivos de soya y arroz
(Comision Provincial de Investigación de Contaminantes del Agua, 2010). La comisión
informó que la tasa de cáncer infantil se triplicó desde el año 2000 hasta el año 2009 en La
Leonesa. La tasa de anomalías congénitas se incrementó casi cuadruplicándose en toda la
provincia del Chaco.
44
Este espectacular aumento de las enfermedades ocurrió en sólo una década, que coincide
con la expansión de la frontera agrícola hacia la provincia y el aumento correspondiente en
el uso de agroquímicos.
El informe señalaba que el glifosato y muchos otros productos agroquímicos causan
problemas. Se observaba que las quejas de residentes víctimas de las fumigaciones se
centraban en «cultivos transgénicos, los cuales requieren fumigación aérea y del suelo con
productos agroquímicos». El informe recomendaba la adopción de «medidas cautelares»
hasta que se pueda realizar una evaluación de las repercusiones medioambientales.
Un miembro de la comisión que preparó el estudio, que pidió no ser identificado debido a la
«tremenda presión» a la que se veía sometido, declaró que «todos aquellos que firmaron el
informe cuentan con una gran experiencia en el tema estudiado, pero los plantadores de
arroz y soya están ejerciendo una fuerte presión sobre el gobierno. No sabemos cómo
terminará esto, ya que hay muchos intereses en juego» (Aranda, D., 2010).
Los investigadores y residentes de Argentina se ven sometidos a una intensa presión para
no hablar acerca de los peligros del glifosato y de otros productos agroquímicos. En agosto
de 2010, Amnistía Internacional informó que una multitud organizada atacó violentamente
a activistas, residentes y funcionarios públicos del vecindario que se reunieron para asistir
a una charla del catedrático Andrés Carrasco, en La Leonesa, sobre sus investigaciones
acerca del glifosato. Tres personas resultaron gravemente heridas en el ataque y el evento
tuvo que ser cancelado. Carrasco y un colega se encerraron en un automóvil y fueron
rodeados por personas que lanzaron violentas amenazas y golpearon el vehículo durante
dos horas.
Los testigos manifestaron que creían que el ataque fue organizado por funcionarios locales
y por un productor de arroz con el fin de proteger los poderosos intereses económicos que
hay detrás del sector agrario local. Las autoridades estatales no han realizado estudios
epidemiológicos sistemáticos en áreas donde la fumigación con glifosato es amplia. Sin
embargo, Amnistía Internacional hizo saber que desde que se anunciaron los
descubrimientos de las investigaciones de Carrasco, «los activistas, abogados y
trabajadores de la salud« han comenzado a realizar sus propios estudios, registrando
casos de malformaciones fetales y tasas de cáncer mayores en los hospitales locales»
(Amnesty International, 2010).
Han surgido otras denuncias de países sudamericanos, en torno a los graves efectos para
la salud y el ambiente que provoca la fumigación con glifosato y otros agroquímicos de la
soya transgénica RR. En Paraguay, en 2003, un niño de 11 años, Silvino Talavera, murió
después de intoxicarse con productos agroquímicos con los que se había fumigado la soya
transgénica RR. Los otros niños de la familia fueron hospitalizados y el glifosato fue uno de
los tres productos químicos que se encontraron en su sangre (Belmonte, R.V. 2006).
Un documental de la televisión británica sobre la producción de soya RR en Paraguay, La
dolorosa cosecha de Paraguay (Paraguay¶s Painful Harvest), recogía acusaciones de que
los productos agroquímicos con los que se fumiga la soya transgénica RR causan
anomalías congénitas. Un prominente agricultor de soya brasileño entrevistado en el
programa respondió que a los lugareños no les gusta que los extranjeros proclamen que el
cultivo de la soya en Paraguay es un éxito y declaren que los productos utilizados no
harían daño ni a un pollo (Paraguay¶s Painful Harvest. Unreported World. 2008).
45
En 2009, el Dr. Darío Roque Gianfelici, médico rural que ejerce en una región de Argentina
donde se cultiva soya, ha publicado un libro, La Soya, La Salud y La Gente, sobre los
problemas de salud asociados a la fumigación de glifosato (Gianfelici, D.R. 2009). Estos
problemas incluyen altos índices de infertilidad, muerte fetal, abortos espontáneos,
anomalías congénitas, cáncer y abundancia de peces muertos en los arroyos.
En un artículo del New Scientist también se denunciaban los daños a los cultivos, las
muertes del ganado y los problemas sanitarios de los humanos causados por la fumigación
con glifosato (Branford, S. 2004).
IV.2.3.- Prohibiciones judiciales de la fumigación con glifosato en todo el mundo
Argentina no es el único país donde un tribunal ha prohibido la fumigación con glifosato. En
Colombia, en julio de 2001, un tribunal ordenó al gobierno detener la fumigación aérea de
Roundup en plantaciones de coca ilegales de la frontera con Ecuador (Colombian court
suspends aerial spraying of Roundup on drug crops. Reuters, July 27, 2001).
La fumigación aérea con Roundup y otros productos químicos por parte del gobierno israelí
en cultivos de agricultores beduinos en el Nagab (Negev), Israel, entre 2002 y 2004 fue
suspendida por orden judicial (Adalah, The Legal Center for Arab Minority Rights in Israel.
2005 y H.C. 2887/04), después de que una coalición de grupos árabes de derechos
humanos y científicos israelíes informaran sobre altas tasas de mortalidad en el ganado y
una alta incidencia de abortos espontáneos y enfermedades entre la población expuesta
(Jamjoum, H. 2009 y Arab Association for Human Rights. 2004).
IV.2.4.- Estudios epidemiológicos sobre el glifosato
‡ En los estudios epidemiológicos se observa a un gran grupo de personas que han estado
expuestas a una sustancia que se sospecha que hace daño. El grupo expuesto se
compara con un grupo no expuesto similar en términos sociales y económicos. Se mide en
cada grupo la incidencia de ciertas enfermedades u otros efectos negativos para dilucidar
si la exposición a la sustancia sospechosa está asociada a un incremento.
Los estudios epidemiológicos sobre la exposición al glifosato muestran asociaciones con
problemas de salud graves. Entre los descubrimientos están:
‡ En un estudio se descubrió un grado de daños del ADN más alto en las personas que
vivían en la zona de fumigación cercana a la frontera respecto a las que vivían a 80
kilómetros (Paz-y-Miño, C. et al, 2007). Los daños del ADN pueden activar genes
asociados al desarrollo de cáncer, según comentó el investigador César Paz y Miño, y por
lo tanto puede producir abortos espontáneos o anomalías congénitas (Fog, L. 2007). Este
descubrimiento se añadía a los síntomas esperados de la exposición al Roundup: vómitos
y diarrea, visión borrosa y dificultad para respirar.
‡ En un estudio sobre familias agrícolas de Ontario, Canadá, se descubrieron altos niveles
de nacimientos prematuros y abortos espontáneos en las mujeres de las familias que
utilizaban pesticidas, incluido el glifosato y 2,4-D (Savitz, D.A., Arbuckle, T., Kaczor, D.,
Curtis, K.M. 1997), uno de los herbicidas que utilizan los agricultores para controlar las
malezas resistentes al glifosato.
46
‡ Según un estudio epidemiológico de aplicadores de pesticidas, la exposición al glifosato
está asociada a una incidencia mayor del mieloma múltiple, un tipo de cáncer (De Roos,
A.J. et al, 2005).
‡ Según estudios realizados en Suecia, la exposición al glifosato está ligada a una mayor
incidencia del linfoma no hodgkiniano, un tipo de cáncer (Hardell, L. y Eriksson, M. A. 1999;
Hardell, L., Eriksson, M., Nordstrom, M. 2002 y Eriksson, M., Hardell, L., Carlberg, M.,
Akerman, M. 2008).
‡ El glifosato estimula el cáncer de piel (George, J. et al, 2010).
Por si mismos, estos descubrimientos epidemiológicos no pueden probar que el glifosato
sea el factor causal. Los fabricantes de sustancias identificados en dichos estudios como
potencialmente dañinas con frecuencia afirman que no existe evidencia de que la sustancia
sea causante del daño. Es verdad que los estudios epidemiológicos no pueden identificar
la causa y el efecto, solo pueden indicar asociaciones entre un factor causal sospechoso y
un problema de salud. Se deben realizar trabajos toxicológicos ulteriores para establecer la
causa y efecto. Sin embargo, esta limitación de la epidemiología no invalida sus
descubrimientos. Los estudios toxicológicos sobre el glifosato citados anteriormente
confirman que este entraña peligros para la salud.
IV.2.5.- Efectos tóxicos indirectos del glifosato
Los fabricantes de glifosato y los defensores de la soya transgénica RR afirman que el
glifosato se degrada rápidamente descomponiéndose en sustancias no dañinas y no es
nocivo para el ambiente. Pero los estudios demuestran que no es así.
En el suelo, el glifosato tiene una semivida (el tiempo que se tarda en perder la mitad de su
actividad biológica) de entre 3 y 215 días, dependiendo de las condiciones del suelo y la
temperatura (Viehweger, G., Danneberg, H. 2005 y FAO, 2005). En el agua, la semivida
del glifosato es de 35 a 63 días (Schuette, J. 1998).
El glifosato y el Roundup tienen efectos tóxicos en el medio ambiente. Entre los hallazgos
se encuentran:
‡ El glifosato estimula el crecimiento y desarrollo en un tipo de gasterópodo acuático que es
portador de la fasciola hepática. En el estudio se llega a la conclusión de que los niveles
bajos de glifosato podrían promover el incremento de las infecciones de fasciola hepática
en mamíferos (Tate, T.M., Spurlock, J.O., Christian, F.A., 1997).
‡ El glifosato aumenta la propensión de los peces a albergar parásitos (Kelly, D.W., Poulin,
P., Tompkins, D.M., Townsend, C.R. 2010).
‡ Según un estudio de tres años sobre la tala rasa de abetos fumigados con glifosato, la
densidad total de aves se redujo en un 36% (Santillo, D.J., Brown, P.W., Leslie, D.M.
1989).
‡ El glifosato es tóxico para las lombrices (Springett, J.A., Gray, R.A.J. 1992 y World Health
Organisation (WHO). 1994).
47
‡ Después de un único tratamiento con glifosato, el musgo necesitaba cuatro años para
comenzar a recuperarse en densidad y diversidad (Newmaster, S.G., Bell, F.W., Vitt, D.H.
1999).
‡ Las afirmaciones sobre la seguridad medioambiental del Roundup han sido invalidadas
en tribunales de los Estados Unidos y Francia. En Nueva York, en 1996, un tribunal
dictaminó que Monsanto ya no puede etiquetar el Roundup como «biodegradable» ni
«ecológico» (Attorney General of the State of New York, Consumer Frauds and Protection
Bureau, Environmental Protection Bureau. 1996). En Francia, en 2007, Monsanto fue
obligado a retirar los avisos publicitarios en los que se afirmaba que el Roundup era
biodegradable y que deja el suelo limpio después de ser usado. El tribunal determinó que
estas afirmaciones eran falsas y engañosas e impuso una multa de 15.000 euros al
distribuidor francés de Monsanto (Monsanto fined in France for ³false´ herbicide ads.
Agence France Presse, 2007).
IV.2.6.- Residuos del glifosato y los adyuvantes en la soya
En 1997, luego de que la soya transgénica RR fuera comercializada en Europa, el límite de
los residuos de glifosato (límite máximo de residuos o LMR) permitido en la soya aumentó
200 veces, de 0,1 mg/kg a 20 mg/kg (FAO, Pesticide residues in food ± 1997). Este
elevado límite de residuos no se permite para ningún otro pesticida en la Unión Europea ni
para ningún otro producto.
De la misma forma, en Brasil, en 1998, ANVISA, una agencia del Ministerio de Salud del
Gobierno de Brasil, autorizó que se aumentara 50 veces el LMR del glifosato, de 0,2 mg/kg
a 10 mg/kg.
Estos aumentos del LMR han sido criticados como decisiones políticas sin base científica.
En 1999, Malcolm Kane, quien acababa de abandonar su puesto de director de la
seguridad de los alimentos de la cadena de supermercados del Reino Unido Sainsbury¶s,
declaró en una entrevista de prensa que el nivel había aumentado para «satisfacer a las
empresas de productos transgénicos» y allanar el camino de la soya transgénica RR para
su ingreso en el mercado (Pesticide safety limit raised by 200 times µto suit GM industry¶.
Daily Mail, September, 1999).
Se han encontrado residuos de glifosato en alimentos para personas y animales. Se ha
descubierto que la soya contiene residuos de glifosato en niveles de hasta 17 mg/kg (FAO,
2005. Pesticide residues in food ± 2005). Se han encontrado residuos de glifosato en
fresas (Cessna, A.J., Cain, N.P. 1992), lechugas, zanahorias y cebada cultivadas en tierras
tratadas previamente con glifosato. Se encontraron residuos de glifosato en algunos de
estos alimentos aunque los alimentos fueron cultivados un año después de que se aplicara
el glifosato al suelo (United States Environmental Protection Agency (EPA). 1993).
No se ha establecido ningún LMR para el principal producto o metabolito de la degradación
medioambiental del glifosato, el AMPA, que se ha descubierto en la soya en niveles de
hasta 25 mg/kg (Sandermann, H. 2006). Monsanto afirma que el AMPA tiene baja toxicidad
para los mamíferos y organismos no blanco (Monsanto. 2005). Sin embargo, según
investigaciones recientes que evaluaron los efectos de las fórmulas del Roundup, tanto el
AMPA como el adyuvante del Roundup POEA matan las células humanas en
48
concentraciones extremadamente bajas (Benachour, N., Séralini, G-E. 2009). En un
estudio se descubrió que el AMPA causa daños en el ADN de las células (Mañas, F. et al,
2009). El POEA es aproximadamente 30 veces más tóxico para los peces que el glifosato
(Servizi, J.A., Gordon, R.W., Martens, D.W., 1987).
IV.3.- Vulnerabilidad del acuífero a la contaminación en el Estado de Yucatán
El Estado de Yucatán es una región conformada por rocas calcáreas y carece de
corrientes superficiales debido a la carstificación extensa, la cual da lugar a fracturas y
fisuras, por donde se filtra rápidamente el agua. La baja profundidad de los niveles
freáticos y la falta de suelo, hacen que los solutos se infiltren al agua subterránea,
haciéndola vulnerable a la contaminación (Doerfliger et al., 1999). Es por eso que la
importancia del agua subterránea es incuestionable ya que este recurso hídrico
proporciona más de la mitad del agua para el abastecimiento humano. Sin embargo, es
frecuente no tomar en cuenta que para una administración ambientalmente segura, la
mejor práctica es proteger este recurso de la contaminación, porque la descontaminación
de un acuífero suele ser un proceso muy largo, costoso y a veces prácticamente
irreversible o irrealizable.
Como una medida para la protección de la calidad de las aguas subterráneas a nivel
mundial, se sugiere la utilización de la cartografía de la vulnerabilidad del acuífero a la
contaminación (Valcarce et al., 2001). La vulnerabilidad es una propiedad intrínseca de los
sistemas de agua subterránea, depende de la sensibilidad de éstos a impactos humanos y
naturales. Es función de factores hidrológicos que determinan la inaccesibilidad de la zona
saturada a los contaminantes, la capacidad de atenuación de la misma y los estratos por
encima de ella. Las propiedades del medio varían de un punto a otro, lo que hace variable
el potencial de un acuífero para protegerse, razón por la que algunas áreas son más
vulnerables que otras (Bessouat et al., 2001). Por consiguiente, la vulnerabilidad se define
como el riesgo de que las aguas subterráneas se contaminen con alguna sustancia en
concentraciones por encima de los valores recomendados por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) para la calidad del agua de consumo humano (Foster e Hirata, 1991). Se
distinguen dos tipos de vulnerabilidad del agua subterránea:
Vulnerabilidad intrínseca, que es un término usado para definir la vulnerabilidad del agua
subterránea frente a los contaminantes generados por actividades humanas. Toma en
cuenta las características geológicas, hidrológicas e hidrogeológicas de un área, pero es
independiente de la naturaleza de los contaminantes.
Vulnerabilidad específica, el cual es el término utilizado para definir la vulnerabilidad del
agua subterránea frente a un contaminante particular o a un grupo de contaminantes.
Toma en cuenta las propiedades de los contaminantes y su relación con los diversos
componentes de la vulnerabilidad intrínseca (Morrell y Tuñón, 2001). En este tema será
necesario trabajar para conocer la vulnerabilidad específica al herbicida glifosato entre
otros pesticidas, algo que se omitió en el estudio presentado por Monsanto y autorizado
por la SENASICA y SEMARNAT.
El grado de vulnerabilidad intrínseca se puede expresar mediante un índice y para
determinarlo existen diversas metodologías como son: el Índice de vulnerabilidad de
acuíferos (AVI), la metodología DRASTIC y la metodología GOD (Groundwater occurrence,
Overall aquifer class, Depth to groundwater), asi como la metodología EPIK.
49
El AVI, es un índice utilizado para cuantificar la vulnerabilidad de un acuífero, por medio de
la resistencia hidráulica ³c´ al flujo vertical del agua al pasar por los diferentes materiales
sobre el suelo. Esta metodología parte del supuesto que el contaminante viaja en dirección
vertical (Baez, 2001; Canter, 1997; Espinoza y Ramírez, 2002; Vrba y Zoporezec, 1994).
DRASTIC, es un esquema de clasificación numérica desarrollado para evaluar la
contaminación potencial del agua subterránea para un sitio dado. Esta metodología se
basa en 7 factores: D = profundidad al agua subterránea, R = recarga neta, A = medio
acuífero, S = tipo de suelo, T = topografía, I = impacto a la zona vadosa, C = conductividad
hidráulica del acuífero (Armienta y Rodríguez, 2001; Canter, 1997; Espinoza y Ramírez,
2002; Martínez et al., 1998; Vrba y Zoporezec, 1994).
GOD, es un índice utilizado para determinar la vulnerabilidad intrínseca por lo que no toma
en cuenta el tipo de contaminante. Este método establece la vulnerabilidad del acuífero,
como una función de la inaccesibilidad de la zona saturada, desde el punto de vista
hidráulico a la penetración de contaminantes y la capacidad de atenuación de los estratos
encima de la zona saturada como resultado de su retención física y la reacción química
con los contaminantes (Agüero y Pujol, 2002; Foster e Hirata, 1988; Vrba y Zoporozec,
1994).
Como resultado de la evaluación de la vulnerabilidad pueden obtenerse mapas que
muestran zonas con mayor o menor sensibilidad a la contaminación, los que generalmente
se construyen para el acuífero superior o freático. Estos niveles de sensibilidad permiten
valorar la vulnerabilidad en forma relativa entre las regiones que integran un área
(Bessouat et al., 2001). Para realizar estos mapas se utiliza un Sistema de Información
Geográfica (SIG), que es una herramienta diseñada para consultar, manipular y aplicar los
datos de: información geográfica, cartografía digital, bases de datos de atributos y
estadísticas, de una manera simultánea y automatizada (López y Granados, 2000). Un
SIG, además de ser un eficiente gestor de bases de datos dispone de excepcionales
capacidades gráficas y de análisis espacial. Todo ello resulta de gran utilidad para llevar a
cabo la tarea de calibración y verificación de los modelos que permiten estudiar un sistema
de agua subterránea. En general, los mapas de vulnerabilidad deben ser vistos como una
de las herramientas principales para el manejo del medio ambiente y pueden ser usados
con tres propósitos fundamentales (Baez, 2001): a) en procesos de toma de decisión
concerniente a la protección y manejo de los recursos hídricos subterráneos, b) para
identificar áreas susceptibles a la contaminación y decidir sobre las investigaciones y redes
de monitoreo necesarias, c) en planes informativos y educativos sobre la necesidad de
proteger los acuíferos y evitar la contaminación del agua subterránea, insistiendo en que
los acuíferos forman parte de un sistema ecológico interconectado que está siendo
afectado por la actividad humana.
En la aplicación de cada una de las metodologías (AVI, DRASTIC, EPIK y GOD) para
determinar la vulnerabilidad se requirieron datos geológicos e hidrogeológicos, etc., como
por ejemplo: la profundidad al agua subterránea, la recarga neta, el medio acuífero, el tipo
de suelo, la topografía y el impacto a la zona vadosa. La principal ventaja de estas
metodologías, es que no es necesario obtener en campo dichos parámetros, lo que
implicaría mucho tiempo además de que son costosos; en lugar de esto se hace uso de los
datos de dominio público. Los datos necesarios para la aplicación de las diferentes
metodologías se encontraron principalmente en los bancos de información del Instituto
50
Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en diversos trabajos de tesis y en
otras publicaciones relacionadas al área.
Para el caso de la metodología EPIK, se procede a una revisión bibliográfica y la definición
de los parámetros del método EPIK (epikarst, cubierta protectora y paisaje cárstico)
adaptándolos al estado de Yucatán. En este caso si se realizaron pruebas de infiltración
empleando el método del doble anillo, siguiendo el Protocolo de Infiltración, posteriormente
se analiza las gráficas de infiltración por paisaje, señalando su tendencia general, se
evalua la vulnerabilidad de acuerdo al análisis multicriterio del método EPIK, se tuliza una
gráfica radial para analizar la influencia de los parámetros EPIK en el valor del factor de
protección (F). Se procede a un análisis de varianza simple, entre los valores obtenidos de
la evaluación de la vulnerabilidad, se comparan las medias, mediante el método de
diferencias significativas mínimas y se propone el cambio de las categorías de
vulnerabilidad.
Con la finalidad de seleccionar la metodología más adecuada a las condiciones del área de
estudio, se evaluaron las posibilidades de aplicación de cada una de ellas con base en la
información existente. Las metodologías GOD, DRASTIC y EPIK fueron seleccionadas
para determinar la vulnerabilidad del agua subterránea. Posteriormente, se aplicaron los
datos hidrogeológicos a estas metodologías con la finalidad de discernir cuál es la que
mejor describe la vulnerabilidad del agua subterránea. Para esto, se hizo un análisis
acerca del número de parámetros que intervienen en cada una de ellas, ya que algunos
parámetros son constantes para toda el área de estudio, lo que hace difícil la diferenciación
del grado de vulnerabilidad.
IV.3.1.- Aplicación de las metodologías para la determinación de la vulnerabilidad del
agua subterránea a la contaminación.
Metodología GOD. Para la aplicación de esta metodología, se recopilaron los valores para
cada una de las variables relacionadas y se observó que dos de las tres variables (el tipo
de acuífero y la litología de la cobertura) fueron constantes para todo el estado. Los valores
del índice GOD variaron entre 0.45 y 0.9 (Figura 5); por lo que los valores del índice se
debieron únicamente a la profundidad al nivel estático.
Figura 5.- Índice GOD para cada Municipio del Estado de Yucatán
51
Índice de vulnerabilidad de acuíferos (AVI). Esta metodología, utiliza la conductividad
hidráulica y el espesor de las capas de diferente material que se encuentran sobre el nivel
del agua para poder cuantificar el índice. Para el acuífero cárstico de Yucatán, los valores
de la conductividad hidráulica para el área de la planicie, zona costera y semicírculo de
cenotes es de 1.115 y para el área de los cerros y valles es de 5.5 x 10-3 (González,
1992).
Metodología DRASTIC. Para aplicar esta metodología, se recopilaron los valores para
cada una de las variables relacionadas (profundidad al nivel estático, recarga, tipo de
acuífero, tipo de suelo, zona vadosa y conductividad hidráulica) correspondientes a cada
uno de los municipios del estado de Yucatán (Pérez, 2003). Para el cálculo de la pendiente
(%) se consideraron las variables ³X´ como la distancia de cada municipio hasta la costa
(m), y ³Y´ como la altura sobre el nivel del mar (m). Los resultados de la metodología
DRASTIC para cada uno de los municipios del estado de Yucatán mostraron que los
municipios con clave 44 y 87 que corresponden a los municipios de Kinchil y Tetiz son los
más vulnerables con un índice de 217 y el menos vulnerable es el municipio con clave 66 y
corresponde al municipio de Santa Elena con un índice de 175 (Figura 6). Los valores se
consideran altos en la escala de DRASTIC y corresponden a la vulnerabilidad alta, muy
alta y extrema.
W = Peso asignado a cada parámetro 1 - 5
52
53
54
55
56
57
Figura 6.- Indice DRASTIC para los Municipios del Estado de Yucatán
IV.3.2.- Contribuciones de los factores del DRASTIC
Se aplicó una regresión múltiple a la escala física de cada una de las siete variables.
‡ Se obtuvieron los valores de cada una de las siete variables en 200 puntos seleccionados
aleatoria y proporcionalmente al área correspondiente a cada zona geohidrológica.
‡ Los cálculos se realizaron con el Software Statistica V7.0, siendo la variable dependiente
el índice DRASTIC y las independientes sus siete factores.
58
Figura 7.- Contribuciones de los factores DRASTIC
Se obtuvo la mejor ecuación de regresión múltiple, tomando en cuenta la R2 ajustada y el
valor de significancia p.
Aproximación 1: Se extrajo la litología al no presentar variación alguna.
R2 ajustada = 74%
Aproximación 2: Se extrajo la conductividad hidráulica, al presentar un valor p, no
significativo.
R2 ajustada = 74%
Aproximación 3: Se extrajo la recarga, valor p grande.
R2 ajustada = 74%
Índice DRASTIC = D + S + T + I
‡ Metodología EPIK. Es una metodología desarrollada como auxiliar en la elaboración de
mapas de la vulnerabilidad del agua subterránea en áreas cársticas, con base en la
evaluación de parámetros hidrogeológicos.
Los factores a considerar en la metodología epik son:
E (Epikarst, características del epikarst)
P (Protection cover, cubierta protectora)
I (Infiltration conditions, infiltración)
K (Karst network development, paisaje cárstico)
59
Comparación entre las características del epikarst y las capas superficiales del sustrato
geológico yucateco
Clasificación para el parámetro E (Epikarst) del método EPIK, según el paisaje
geomorfológico
60
Clasificación para el parámetro P (Cubierta Protectora) del método EPIK, según el paisaje
geomorfológico
‡ Los sitios para las pruebas de infiltración se eligieron considerando:
± Zonas planas, áreas a las que el agua llega por escurrimiento superficial y finalmente se
infiltra hacia el subsuelo.
± La existencia de accesos adecuados que permitan realizar la prueba observando las
condiciones de seguridad para los muestreos de campo.
± Se realizaron 52 pruebas en 26 sitios.
61
Clasificación de los paisajes geomorfológicos según la infiltración (I) del método EPIK
El método EPIK evalúa la vulnerabilidad en términos de la presencia o ausencia del paisaje
cárstico (K) y del grado de desarrollo que éste presenta.
Una vez revisadas las características del estado de Yucatán a los parámetros del método
EPIK se les asignaron los siguientes valores:
62
Donde:
F = factor de protección
Ei, Pi, Ii, Ki = valores relativos de los parámetros EPIK.
Į, ȕ Ȗ, į = factores de ponderación (Doerfliger y Zwahlen 1998). (Į = 3, ȕ = 1, Ȗ = 3, į = 2)
Se realizó un análisis de varianza simple y se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre los factores de protección (F) de un paisaje a otro para un nivel de
confianza del 95%.
‡ Mediante el método de la diferencia significativa mínima se realizaron las comparaciones
entre las medias, se identificaron 3 grupos homogéneos.
Evaluación de la vulnerabilidad en las planicies del estado de Yucatán
63
‡ La zona no saturada del estado de Yucatán, puede considerarse como epikarst dadas las
características que presenta, por lo que se asocia con la categoría E1 del método EPIK.
‡ Las características cársticas y el tipo de suelo tuvieron una influencia importante en los
valores de infiltración, confirmando la heterogeneidad de estas características en
ambientes cársticos.
‡ El estado de Yucatán presenta un buen desarrollo del paisaje cárstico caracterizado por
las dolinas agrupadas, planicies cársticas onduladas y planicies cársticas subhorizontales,
donde la influencia del paisaje cárstico para determinar el factor de protección (F) fue muy
alta, alta y media, respectivamente.
64
La vulnerabilidad del agua subterránea de Yucatán evaluada mediante la aplicación del
método Epik mostró que el acuífero es muy vulnerable a la contaminación,
correspondiéndole la categoría más vulnerable al paisaje geomorfológico de dolinas
agrupadas.
‡ Es posible adaptar el método EPIK a una escala menor de la original. Aunque la mayoría
de los paisajes se consideran como muy vulnerables, con el desglose del índice se puede
observar que los valores de los parámetros EPIK no son los mismos, la combinación es la
que arroja resultados semejantes.
‡ La principal utilidad del método EPIK, es que permitió evaluar la vulnerabilidad del agua
subterránea en áreas cársticas y adaptar los parámetros de este método conforme a las
características del estado de Yucatán, realizando una evaluación más adecuada, ya que se
consideró el contexto físico del estado.
IV.3.3.- Elaboración del Mapa de Riesgo a la contaminación
En los últimos 50 años la contaminación del agua subterránea ha llegado a ser uno de los
problemas ambientales más serios en el mundo. Una vez contaminado el acuífero, su
remediación resulta difícil, costosa, lenta y en ocasiones imposible. La prevención de la
contaminación es la clave para un manejo ambientalmente eficiente y efectivo. Puede
lograrse por medio de la determinación del riesgo a la contaminación del agua subterránea.
Una de las medidas más importantes en años recientes, es establecer áreas susceptibles a
contaminarse derivadas de las actividades humanas.
Para elaborar el mapa de riesgo se utiliza la información sobre uso de suelo, el cual se
presenta en la siguiente figura.
65
Se estandarizó el factor a una escala de diez valores. Se consideró la carga contaminante
aplicada a la superficie, la cual tiene un gran impacto en la contaminación del agua
subterránea. Para determinar la vulnerabilidad y el riesgo a la contaminación del agua
subterránea en el estado de Yucatán se utilizó el método DRASTIC:
66
67
Para evaluar y reasignar pesos a estos cinco factores se utilizó el Método de las Jerarquías
Analíticas. La asignación de pesos se simplificó al comparar dos factores al mismo tiempo
y su importancia relativa entre ellos (escala nueve puntos), mediante los criterios del
modelo conceptual de acuíferos cársticos propuestos por el método EPIK (protección del
agua subterránea).
Índice riesgo = 4.44 U + 2.22 S + 1.52 I + 1.08 T + 0.74 D
68
De esta manera, la vulnerabilidad intrínseca (natural) del estado de Yucatán aplicando el
método DRASTIC, mostró valores moderados (3%), altos (58%) y extremos (39%). Donde
se explica el 74% de la variación del índice DRASTIC, mediante el análisis de regresión
múltiple por los factores: profundidad al agua subterránea, tipo de suelo, topografía e
impacto en la zona vadosa. De esta manera, con el mapa de vulnerabilidad intrínseca y el
mapa de uso de suelo, se obtuvo el mapa de riesgo para el estado de Yucatán, obteniendo
cuatro de cinco categorías y su porcentaje de superficie: bajo (17.2%), moderado (38.4%),
alto (19.5%), y extremo (24.7%).
Esto muestra entonces que el polígono liberado en el área de Tizimín se encuentra en una
zona de vulnerabilidad y riesgo extrema, por lo que el uso de herbicidas puede generar
problemas serios de contaminación y afectación severa, tanto al agua subterránea, única
fuente de agua para el consumo humano y de apoyo a sus actividades productivas, como
de forma indirecta también a la vida acuática de la Reserva de la Biosfera de Rio Lagartos,
sitio RAMSAR, como lo menciona CONABIO en su opinión vinculante del 2012. Si bien en
el sur el riesgo es menor, no significa que el cultivo de soya, como una actividad nueva
incremente de manera importante los niveles de riesgo a la contaminación por las
cantidades de herbicida que requiere el monocultivo de tales dimensiones.
En términos de la contaminación derivada del uso de agroquímicos agropecuarios,
Rodríguez Fuentes et al (2011) realizó un estudio sobre la expresión genética en peces
cebra enjaulados como indicadores de exposición a contaminantes en cuerpos de agua en
el anillo de cenotes. Uno de los mejores mecanismos para evaluar la biodisponibilidad de
los contaminantes es mediante el uso de biomarcadores que toman en cuenta los procesos
de absorción y distribución así como del metabolismo que ocurre en los organismos.
Los biomarcadores son respuestas biológicas cuantificables que cambian como respuesta
a la exposición a un compuesto xenobiótico u otra perturbación ambiental o fisiológica y
que pueden ser indicadores de una exposición o efecto a un compuesto tóxico (Chambers
et. al., 2002). Si los biomarcadores son suficientemente específicos y bien caracterizados,
estos pueden ser de gran utilidad en la evaluación de riesgo, proporcionando información
del grado de exposición de los humanos o poblaciones naturales a un xenobiótico
específico o a una mezcla de ellos. El efecto de los contaminantes se puede determinar a
varios niveles de organización, desde nivel sub celular hasta nivel poblaciones y
comunidades. Sin embargo y con excepción de pocos contaminantes, todos los efectos
tóxicos inician con la interacción con una o más biomoléculas, y de ahí van escalando
hasta llegar a afectar a los ecosistemas.
Los biomarcadores a nivel subcelular más utilizados corresponden a la cuantificación de
enzimas de biotransformación, parámetros de estrés oxidativo, proteínas de estrés y
resistencia multixenobiótica, así como parámetros hematológicos, inmunológicos,
reproductivos y neurológicos. Para el presente estudio se seleccionó como biomarcadores
la expresión de los genes de citocromo P-450 1A (CYP1A) y vitelogenina (VTG).
En peces, la clase de isoenzimas que son responsables de la biotransformación de una
gran cantidad de compuestos xenobióticos (PAH, PCB, dioxinas etc.) es la subfamilia
CYP1A (Goksoyr y Forlin, 1992, Stegeman y Hahn, 1994).
Una gran cantidad de xenobióticos con amplia distribución en el ambiente son reportados
como disruptores endócrinos que pueden afectar la reproducción y por lo tanto constituyen
69
una amenaza para las especies susceptibles (Colborn et al., 1993); Peterson et al. 1993;
White et al., 1994). La vitelogenina (VTG) es la fosfoglicolipoproteína precursora de la
yema de huevo expresada bajo condiciones normales en las hembras maduras de peces,
reptiles, anfibios y aves.
El pez cebra (Danio rerio) ha surgido como un modelo de vertebrado y ha sido empleado
en estudios de genética, desarrollo embrionario y toxicología acuática; más recientemente
como un modelo para enfermedades humanas y el estudio de drogas terapéuticas
(Penberthy et al. 2002, Sumanasa y Lin, 2004. En este estudio se determinó la expresión
de los genes citocromo P-450 1 A y vitelogenina en juveniles de peces cebra que fueron
enjaulados por un período de dos semanas en cuerpos de agua del anillo de cenotes del
Estado de Yucatán.
El estudio se realizó en 13 cuerpos de agua localizados en la zona norte del estado de
Yucatán. La zona de estudio se dividió en tres sub-zonas, la zona A se encuentra
localizada al Noreste de Mérida, la zona B al sur de Mérida y la zona C al Suroeste de
Mérida. Todos los puntos muestreados están situados sobre el llamado anillo de cenotes.
Se tomaron los datos de pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto lo más cercano
a donde se colocó la trampa. Se colocaron 3 trampas conteniendo 5 peces cada una en los
trece cuerpos de agua. La exposición de los organismos se realizó durante 15 días
iniciando el día 1º de Marzo del 2010. Durante el proceso de colecta de las muestras se
detectó mortalidad del 87% de los organismos expuestos en el cenote A4 y un 100% de
mortalidad en la aguada C2. Los resultados del análisis de expresión genética por medio
de RT-PCR para el gen de VTG presentaron tres zonas con expresiones relativas 100
veces más altos que en el control. En el punto A5-T3 de hecho se encontraron expresiones
relativas comparables a las presentes en hembras adultas, es posible inferir que los
organismos en este sitio estuvieron expuestos a xenoestrógenos provenientes
probablemente de la actividad ganadera que se desarrolla en la zona. Ocho puntos
resultaron con expresiones relativas intermedias estadísticamente significativas respecto al
control. Al comprar los puntos por zona, se tiene que 16% de las trampas recolectadas en
la zona A, 53% en la zona B y 50% en la zona C presentaron niveles significativamente
superiores a las muestras del agua control. Los resultados del ANOVA para el estudio de
expresión relativa del gen CYP1A arrojaron diferencias estadísticamente significativas. La
prueba post-hoc de Duncan determinó que los sitios A4-T3, B6-T2 y B13-T2 fueron
estadísticamente significativos con respecto a la expresión de los peces control. La
presencia de otras zonas con diferencias estadísticamente significativas para la expresión
del gen VTG pudiera estar ligada a la presencia de agroquímicos que se observaron en
toda la zona de estudio, principalmente en la zona A, donde fue posible observar envases
vacíos de 2,4 D, Asuntol y Paraquat. El herbicida 2,4 D y el Paraquat han sido reportados
previamente como compuestos disruptores endócrinos (Orme y Kegley, 2010) y se han
reportado efectos sobre especies silvestres. Xie et al., 2005 determinaron que el 2,4 D
pudiera ser un disruptor endócrino que pudiera causar efectos adversos en los órganos
reproductivos debido a la interrupción de los procesos mediados por el receptor de
estrógeno. Los cenotes B6, B7 y B13 presentan un efecto por actividades humanas al ser
utilizados para actividades recreativas por los habitantes de la localidad siendo esta la
posible ruta de entrada de los contaminantes al sistema.
Estudios anteriores han demostrado la gran sensibilidad de la expresión del gen VTG al ser
utilizada como biomarcador, por ejemplo, Tong et al. 2004 determinaron que
70
concentraciones tan bajas como 1 ug/L de 17!"-estradiol es posible observar la inducción
del gen.
Figura 1 Expresión genética de Vitelogenina en peces cebras enjaulados en diferentes cuerpos de agua de
Yucatán. Las barras representan el valor de las medianas y los bigotes representan el rango intecuartílico. *
denota diferencias significativas respecto al control p=0.05
Figura 2 Expresión genética de CYP1A en peces cebras enjaulados en diferentes cuerpos de agua de
Yucatán. Las barras representan el valor de las medianas y los bigotes representan el rango intecuartílico. *
denota diferencias significativas respecto al control p=0.05
71
La expresión del gen CYP1A es una respuesta a la exposición a compuestos orgánicos de
estructura plana, entre estos compuestos tenemos a los hidrocarburos poliaromáticos
(PAH), a los bifenilos policlorados (PCB) y a las dioxinas, sin embargo, algunos plaguicidas
y productos farmacéuticos también tienen su metabolismo por vía del CYP1A. Al analizar la
expresión de CYP1A en los organismos expuestos en trampas muestras se pueden
observar tres puntos donde se tuvieron expresiones relativas significativamente más altas
que en el control. El punto A4-T3 está situado en una zona con actividad ganadera, en este
cuerpo de agua se presentó una mortalidad del 87% por lo cual el análisis de la expresión
relativa se llevó a cabo con los pocos organismos que sobrevivieron la exposición. La
sobreexpresión podría estar ligada a la presencia de los compuestos tóxicos que causaron
la muerte de los organismos. Por otro lado, el punto B6-T2 corresponde al cenote Yaxputol,
la trampa se encontraba en una región del cuerpo de agua donde se podía apreciar la
quema de basura, por lo cual la inducción pudiera estar ligada a la presencia de
hidrocarburos PAH, que son sub-productos de una combustión incompleta de la materia
orgánica. El punto B13-T2 tuvo sobreexpresión genética de los dos genes utilizados en
este estudio, el cenote B13 (Calcuch) es utilizado para actividad turística y la práctica del
espeleobuceo. El punto B13-T2 está localizado bajo la escalera que da entrada al cenote
por lo que es un punto con alta actividad humana.
Estos resultados indicaron que hay cuerpos de agua, en todas las zonas estudiadas
durante el presente proyecto, que presentaron un efecto producido por las actividades
humanas.
Por su parte, Polanco, A. (2011), realizó un estudio sobre el riesgo por contaminantes
orgánicos persistentes (COP´s, pesticidas) y su relación con cánceres en varios municipios
del Estado de Yucatán. Menciona que la naturaleza cárstica de la región hace que el agua
subterránea sea muy vulnerable a la contaminación y que en la mayoría de los sistemas de
abastecimiento de agua municipales el uso del suelo en los alrededores es principalmente
habitacional, agrícola y pecuario, por lo que el uso no controlado de agroquímicos y la
disposición inadecuada de los desechos, son las principales fuentes de contaminación del
acuífero. En 1992 se realizó un monitoreo de pozos que abastecen de agua a 12
comunidades del sur de Yucatán y los resultados mostraron residuos de agroquímicos 2,4D y 2,4,5_T, encontrando las mayores concentraciones en Akil, Peto y Oxkutzcab.
Fue en la década de los noventa cuando creció el uso de plaguicidas en el Estado. Según
datos de la SAGARPA, para 1990 en Yucatán se consumieron 600 toneladas de diversos
plaguicidas, en 1991 se registró un incremento del 18 %, para 1992 el consumo alcanzó
más de 1,000 toneladas y para 1995 fue cercano a las 2,000 toneladas al año. En Yucatán,
la Secretaría de Salud reconoció en 1988 el uso de más de 60 plaguicidas de diferentes
marcas, cuya venta sin control se lleva a cabo en diversos expendios de insumos
agropecuarios.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente vinculó los efectos de los
plaguicidas al nivel de morbilidad oncológica (cáncer), pulmonar y hematológico, así como
a las deformaciones congénitas y deficiencias del sistema inmunitario. Los efectos en la
salud humana son provocados por la inhalación y contacto a través de la piel durante la
preparación y aplicación en los cultivos. No obstante, un vínculo importante para la mayor
parte de la población es la ingestión de agua y alimentos producto de las ecorrentías y
arrastre de contaminantes al manto freático durante las lluvias y por cosechas
contaminadas por plaguicidas.
72
El uso de plaguicidas en Yucatán se emplea frecuentemente para la producción de chile
habanero, papaya, frijol, calabaza, pepino, sandía, melón, maíz, cítricos, entre otros. Se
han identificado el uso de 21 ingredientes activos en la zona hortícola como son el
paraquat, endosulfán, diazinón, metamidofós, metomilo, 2,4-D, maneb y metilparatión y
malatión, entre otros.
Se considera que los efectos producidos por los plaguicidas en la salud humana tienen que
ver con el cáncer de cerebro, leucemia, tumor de Wilms, sarcoma del tejido blando,
además de disruptores hormonales que generan cáncer en sistemas reproductivos, efectos
neurológicos, defectos de nacimiento, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, cáncer de
piel, cáncer de próstata, cáncer de testículo, cáncer de pulmón, asma, así como en
adolescentes y niños se evidencian problemas psicológicos y cognoscitivos, leucemias,
deficiente desarrollo de los órganos sexuales en la menarca a causa de la disrupción en el
sistema endócrino.
Actualmente el Estado de Yucatán se encuentra en los primeros lugares de prevalencia a
cáncer cervicouterino y cáncer de mama, manteniéndose esta problemática por años, que
si bien ha venido disminuyendo no es del todo significativa. Su evolución va de 36 muertes
por 100,000 mujeres de 25 años o más en 1992, a 25 muertes en 2005, siendo muy
superior a lo reportado a nivel nacional que era de 15 muertes en la misma fecha.
El estudio de Polanco, A. (2011), sintetiza aspectos que se refieren a la epidemiología
ambiental y sociocultural de la relación agua/pesticidas, así como la población/percepción
de riesgos. Un resultado general mostró una muy baja percepción del riesgo del efecto
nocivo, dado que muchos entrevistados no consideran que dichas sustancias dañen al
suelo o al agua subterránea, entre otros.
El mismo autor analizó la presencia de plaguicidas en sangre de mujeres con cáncer
cervicouterino y mamario encontrando presencia de pesticidas, en algunos casos por
encima de la norma oficial para límites máximos permisibles. Los siguientes resultados que
se exponen, sólo para el caso de los municipios de influencia metropolitana, como Umán,
Kanasín y Progreso, además de Tizimín por ser un municipio donde el uso de estas
sustancias es extensivo, destacan la presencia de Delta Lindano, Gama Lindano,
Heptacloro, Aldrín, E. epóxido, Endosulfán I y II, Dieldrín, 4,4-DDE, 4,4-DDD, 4,4-DDT y
Endosulfán SO4.
Dicho autor también obtuvo concentraciones de pesticidas en la leche materna, aquí sólo
presentamos los resultados del municipio de Kanasín con presencia de Beta Lindano,
Aldrín, E. epóxido (que en este caso alcanzó concetraciones extraordinarias de 18.46
ppm), Endosulfán I y II, Dieldrín4,4-DDE, 4,4-DDD, 4,4-DDT, y Endosulfan SO4.
Las actividades humanas como la agricultura, la ganadería los incendios forestales, la
quema de basura, entre otros terminan siendo nocivas mientras no exista mesura,
particularmente en los 2 primeros, en la venta, uso y manejo de suelos y agroquímicos, ya
que conllevan a su irremediable arrastre al manto freático en época de lluvias.
Esto, aunado a que la naturaleza nociva de dichas sustancias esta plenamente
demostrada, su venta no controlada y la falta de información de la que adolecen las
familias agricultoras, son en su conjunto elementos que convocan a la reflexión y a la
73
acción con conciencia de que nuestra gente aspira, toma, come, huele, inhala y absorbe
por la piel y da de amamantar a sus hijos, agroquímicos, sustancias que pueden quedar en
el medio ambiente por casi 3 o 4 décadas, de manera que son varias generaciones que se
dañan de manera irremediable.
Tabla 7.- Concentraciones de plaguicidas en sangre
Municipio
Pesticida ppm
Alfa Lindano
Delta Lindano
Gama Lindano
Heptacloro
Aldrín
E. Epoxido
Endosulfán I
Dieldrín
4,4 DDE
Endrín
Endosulfán II
4,4 DDD
Endrín AI
Endosulfán SO4
4,4 DDT
Umán
Progreso
Kanasín
Tizimín
0.469
0.08
0.064
0.021
0.334
0.019
0.006
0.019
0.012
0.010
0.002
0.005
0.005
0.01
0.01
0.021
0.011
0.005
0.025
0.010
0.003
1.434
3.695
0.467
7.352
0.859
0.127
0.146
2.336
0.566
Tabla 8.- Concentraciones de pesticidas en la leche materna del municipio de Kanasín:
Municipio
Pesticida ppm
Beta Lindano
Delta Lindano
Gama Lindano
Heptacloro
Aldrín
E. Epoxido
Endosulfán I
Dieldrín
4,4 DDE
Endrín
Endosulfán II
4,4 DDD
Endrín AI
Endosulfán SO4
4,4 DDT
Kanasín
0.072
0.122
18.46
0.007
0.121
0.042
1.92
0.157
0.235
0.112
0.045
0.032
74
IV.4.- Peligros de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
De acuerdo con Michael Antoniou et al. (2010), los riesgos más evidentes de la soya
transgénica RR están relacionados con el herbicida con glifosato utilizado en el cultivo. Sin
embargo, también se debe considerar otra serie de riesgos: los derivados de la
manipulación genética.
IV.4.1.- Desregularización de los alimentos transgénicos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus
siglas en inglés) permitió el ingreso de los primeros alimentos transgénicos a los mercados
mundiales a principios de la década de los (Mañas, F. et al, 2009). Contrariamente a lo
afirmado por el sector de los transgénicos y sus colaboradores, la FDA nunca aprobó
ningún alimento transgénico como seguro, sino que los ha desregularizado, determinando
que son sustancialmente equivalentes a sus homólogos no transgénicos y que no
requieren ninguna evaluación especial de seguridad. El término «equivalencia substancial»
nunca ha sido definido por la ciencia ni el derecho. Sin embargo, se suele afirmar (de
forma indebida) que un alimento transgénico no es diferente de su equivalente no
transgénico. La decisión de la FDA fue ampliamente reconocida como una decisión política
convenenciera sin fundamentos científicos. Por si fuera poca la controversia, la FDA ignoró
las advertencias de sus propios científicos de que los transgénicos son diferentes de los
cultivos tradicionales y entrañan riesgos exclusivos para la salud humana y animal (Servizi,
J.A., Gordon, R.W., Martens, D.W., 1987 y Key FDA documents).
Desde entonces, dentro y fuera de los Estados Unidos, las evaluaciones de seguridad de
los alimentos transgénicos son un proceso voluntario, impulsado por la empresa
comercializadora. La empresa elige qué información enviará a la FDA y la FDA envía a la
empresa una carta recordándole que la empresa es la única responsable de garantizar la
seguridad de los alimentos transgénicos en cuestión. Este proceso exime a la FDA de
responsabilidades por el daños causados por un alimento transgénico (US FDA. 1995). El
precedente establecido por la FDA se ha utilizado para presionar a otros países para que
autoricen la adopción de cultivos transgénicos, o al menos para importarlo como alimento
para personas y animales.
IV.4.2.- Evaluación europea sobre la seguridad de los alimentos transgénicos
Con frecuencia, se afirma que Europa tiene estándares más exigentes de evaluación de
riesgos para la seguridad de los alimentos transgénicos que los Estados Unidos. Pero esto
no es cierto. El organismo europeo que regula los transgénicos, la EFSA (Autoridad
Europea de Seguridad Alimenticia), como la FDA, cree que los ensayos de alimentación
con transgénicos son generalmente innecesarios y basa sus evaluaciones de alimentos
transgénicos en la hipótesis de que éstos son sustancialmente equivalentes a sus
homólogos no transgénicos (Then, C., Potthof, C. 2009). Las plantas transgénicas se
someten a pruebas mucho más superficiales que los alimentos, pesticidas, productos
químicos y medicamentos expuestos a radiaciones. Para demostrar la seguridad de los
alimentos sometidos a irradiaciones, por ejemplo, se realizaron ensayos de alimentación
con ratones, ratas, perros, monos e incluso humanos. Se realizaron ensayos de
alimentación durante muchos años para investigar el crecimiento, la carcinogenia y los
efectos en la reproducción. Las plantas transgénicas no se han sometido a dichas pruebas
(Then, C., Potthof, C. 2009).
75
IV.4.3.- El proceso de ingeniería genética
Los defensores de la tecnología transgénica con frecuencia afirman que ésta es
simplemente una prolongación del mejoramiento genético convencional de las plantas.
Pero esto no es cierto. Para la tecnología transgénica se utilizan técnicas de laboratorio en
las que se introducen unidades de genes artificiales en el genoma de la planta huésped, un
proceso que nunca se daría en la naturaleza. Las unidades de genes artificiales se crean
uniendo fragmentos de ADN de virus, bacterias, plantas y animales. Por ejemplo, el gen
resistente a herbicidas de la soya transgénica RR fue construido a partir de un virus de las
plantas, dos bacterias del suelo y una petunia. El proceso de transformación transgénica
es impreciso y puede causar mutaciones generalizadas, ocasionando cambios
potencialmente importantes en el «borrador» del ADN de la planta (Latham, J.R. Wilson,
A.K., Steinbrecher, R.A. 2006). Estas mutaciones pueden alterar directa o indirectamente
el funcionamiento y la regulación no sólo de uno o algunos genes, sino de cientos de ellos,
produciendo efectos impredecibles y potencialmente dañinos (Wilson, A.K., Latham, J.R.,
Steinbrecher, R.A. 2006). Estos efectos pueden incluir la producción de compuestos
tóxicos, cancerígenos, teratogénicos (causantes de anomalías congénitas) o alergénicos
inesperados (Schubert, D. 2002).
IV.5.- Cambios no deseados en cultivos y alimentos transgénicos
Muchos estudios demuestran la presencia de cambios no deseados en los cultivos
transgénicos respecto a la variedad original no transgénica. Se observan cambios incluso
cuando las variedades homólogas transgénica y no transgénica se cultivan juntas en
condiciones idénticas y se cosechan al mismo tiempo. Esto demuestra que las diferencias
no son causadas por condiciones ambientales, sino por el proceso de transformación
transgénica.
En un estudio en que se aplicaba un control tan cuidadoso como el que se describe
anteriormente, en el que se comparaba el arroz transgénico con su homólogo no
transgénico, se demostró que las dos variedades contenían cantidades diferentes de
proteínas, vitaminas, ácidos grasos, oligoelementos y aminoácidos. Los autores
concluyeron que las diferencias «podrían estar relacionadas con la transformación
genética» (Jiao, Z., Si, X.X., Li, G.K., Zhang, Z.M., Xu, X.P. 2010).
En otro estudio en que se comparaba el maíz transgénico Bt de Monsanto MON810 con
variedades homólogas no transgénicas, también se descubrieron cambios no deseados
derivados del proceso de ingeniería genética. En el estudio se descubrió que las semillas
transgénicas respondían al mismo ambiente de forma diferente a como lo hacían sus
homólogos no transgénicos «como resultado de la reorganización del genoma derivada de
la inserción del gen» (Zolla, L., Rinalducci, S., Antonioli, P., Righetti, P.G. 2008).
En algunos casos, dichos cambios sí importan, ya que pueden surgir peligros para la salud
a partir de proteínas exógenas producidas en plantas transgénicas como resultado del
proceso de ingeniería genética (Schubert, D. 2002). En un estudio, las arvejas
transgénicas con las que se alimentó a los ratones causaron respuestas inmunitarias y los
ratones se volvieron alérgicos a otros alimentos, mientras que las arvejas no transgénicas
no causaron tal reacción. Tampoco causaron dicha reacción los frijoles riñón que contienen
de forma natural el gen que fue agregado a las arvejas transgénicas. Esto demostró que la
reacción de los ratones a las arvejas GM fue causada por cambios producidos por el
76
proceso de ingeniería genética (Prescott, V.E. et al, 2005). Las arvejas transgénicas no se
comercializaron, pero se han encontrado efectos nocivos, incluidos efectos tóxicos y
respuestas inmunes, en animales alimentados con cultivos y alimentos transgénicos que sí
se han comercializado. Entre estos se incluyen el maíz (Séralini, G.-E., Cellier, D., de
Vendomois, J.S. 2007; Kilic, A., Akay, M.T. 2008; Finamore, A. et al, 2008 y Velimirov, A.,
Binter, C., Zentek, J. 2008), y la canola/colza transgénicos (US Food and Drug
Administration. 2002), así como la soya.
IV.5.1.1.- Alimentos y cultivos transgénicos: clima de las investigaciones
Cuando se autorizó por primera vez la comercialización de la soya transgénica RR, había
pocos estudios sobre alimentos y cultivos transgénicos. Incluso al día de hoy, el corpus de
datos de seguridad sobre los cultivos y alimentos transgénicos no es tan completo como
debería teniendo en cuenta que han estado en el suministro de alimentos para personas y
animales durante 15 años. Esto se debe en parte a que las empresas del sector
transgénico utilizan su control de los cultivos basado en las patentes para restringir las
investigaciones. A menudo, impiden el acceso a las semillas para los ensayos o hacen
valer su derecho a negar el permiso para que un estudio se publique (Do seed companies
control GM crop research? Editorial, Scientific American, August 2009).
Incluso los científicos y medios de difusión que defienden los transgénicos han pedido más
libertad y transparencia en las investigaciones sobre los cultivos transgénicos. En una
editorial del Scientific American, se observaba: «Lamentablemente, es imposible verificar
que los cultivos genéticamente modificados rinden como se declara en la publicidad. Ello
se debe a que las empresas de tecnología agrícola se han otorgado a ellas mismas el
derecho de veto sobre el trabajo de investigadores independientes» (Do seed companies
control GM crop research? Editorial, Scientific American, August 2009).
También existe un patrón bien documentado de intentos por parte de la industria de los
transgénicos de desacreditar a los científicos cuyas investigaciones revelan problemas con
los cultivos transgénicos (Waltz, E. 2009). Por ejemplo, David Quist e Ignacio Chapela,
investigadores de la Universidad de California en Berkeley, se convirtieron en el blanco de
una campaña orquestada de desprestigio después de que publicaran una investigación
que evidenciaba contaminación transgénica en las variedades de maíz mexicano (Quist,
D., Chapela, I. 2001). Una investigación determinó el origen de la campaña en Bivings
Group, una empresa de relaciones públicas contratada por Monsanto (Rowell, A. 2003 y
Monbiot, G. 2002).
A pesar de este clima de restricciones en las investigaciones y a veces frente a una fuerte
oposición del sector, se han realizado cientos de estudios revisados por colegas sobre los
alimentos y cultivos transgénicos. Muchos de ellos analizan repercusiones de largo plazo,
como el aumento generalizado de malezas resistentes al glifosato en todo el mundo. Los
resultados muestran que la soya transgénica RR no es sustancialmente equivalente a la
soya no transgénica, sino que difiere en sus propiedades, los efectos que produce en
animales de laboratorio, las repercusiones medioambientales que provoca y rendimiento
sobre el terreno que produce.
77
IV.5.1.2.- Aprobación de la soya transgénica RR
Monsanto solicitó la autorización de la comercialización de su soya transgénica RR en
1994. Su solicitud se basaba en un conjunto de investigaciones que analizaban la
composición, alergenicidad, toxicidad y elaboración de comida para animales a partir de
soya transgénica con las que se pretendía demostrar la seguridad para la salud. Las
investigaciones no fueron revisadas por colegas ni publicadas en el momento de la
solicitud. Algunos artículos relacionados redactados por empleados de Monsanto
aparecieron solo en diarios científicos ya con posterioridad (Padgette, S.R. et al, 1996;
Burks A.W., Fuchs R.L. 1995; Harrison, L.A. et al, 1996 y Hammond, B.G. et al, 1996).
Desde que la soya transgénica RR fue comercializada en 1996, los científicos han criticado
estos estudios basándose en datos entre los que se incluyen los siguientes: (Müller, W.
2004; Pusztai, A. 2001; Mertens, M. 2007 y Pryme, I.F., Lembcke, R. 2003).
‡ Los datos de los estudios publicados difieren de los datos de las solicitudes de
aprobación.
‡ Son inconsistentes o inexistentes los datos importantes en los que se basan las
conclusiones de los estudios.
‡ Se desprecian las diferencias significativas entre la composición de la soya transgénica y
la soya no transgénica a la hora de formular una conclusión sobre la equivalencia
sustancial.
‡ Se descartan injustificadamente, por considerarse carentes de relevancia biológica, las
diferencias significativas encontradas en los estudios de alimentación (pesos más bajos y
menor consumo de alimentos en ratas y peces machos, mayor peso del riñón y los
testículos en ratas, mayor cantidad de grasa en la leche de vaca) entre los sujetos
alimentados con soya transgénica RR y aquellos que recibieron la dieta de control.
‡ No se realizaron, o bien no se incluyeron en los datos publicados, exámenes histológicos
(donde se examinan los tejidos corporales de animales de laboratorio para detectar
posibles cambios y efectos tóxicos).
‡ No se someten a estudio los efectos de largo plazo para la salud. Este tipo de pruebas es
necesario para descubrir si la soya transgénica RR tiene (por ejemplo) efectos
cancerígenos o de la reproducción.
‡ Las dietas proporcionadas a los animales de laboratorio tienen unas características que
hacen que los posibles efectos de la soya transgénica RR queden ocultos. Por ejemplo, el
contenido en proteínas es tan alto, y/o los niveles de soya transgénica son tan bajos, que
se reducen a un mínimo las posibilidades de encontrar diferencias al comparar con la dieta
de la soya RR transgénica.
En términos generales, los errores metodológicos de los estudios generan un sesgo a favor
de las conclusiones consistentes en negar las diferencias entre la soya transgénica y la
soya no transgénica (Padgette, S.R. et al 1996; Burks A.W., Fuchs R.L. 1995; Harrison,
L.A. et al, 1996 y Hammond, B.G. et al, 1996).
78
IV.5.3.- Cambios no deseados en la soya transgénica RR
‡ Se aprobó la comercialización de la soya transgénica RR en 1996, pero la caracterización
molecular independiente no se realizó hasta 2001. Se observaron cambios imprevistos en
el ADN. El inserto transgénico había sido desmontado y apareció un fragmento transgénico
extra después de que fuera caracterizado por Monsanto (Windels, P. et al, 2001).
‡ En otro estudio se demostraba que el transgén de la soya transgénica RR no crea ARN
(un tipo de molécula) de la forma prevista originalmente. Los autores concluyen que los
cultivos transgénicos pueden producir combinaciones de ARN indeseadas y antinaturales
que darían origen a nuevas proteínas inesperadas (Rang, A., Linke, B., Jansen, B. 2005).
‡ Estos estudios demuestran que la soya transgénica RR, tal como la conocemos
actualmente, no es igual que la soya transgénica RR que Monsanto describió inicialmente
en su solicitud de aprobación a la FDA estadounidense.
‡ Existen dos explicaciones posibles para esto. La primera es que los datos iniciales de
Monsanto fueran incorrectos. La segunda es que la composición genética de la soya
transgénica RR sea inestable a lo largo del tiempo y/o que varíe entre unos lotes de
semillas y otros. Cualquiera de las explicaciones plantea inquietudes sobre la seguridad de
la soya transgénica RR y la competencia científica de las evaluaciones de seguridad de
Monsanto.
IV.5.4.- Peligros para la salud y efectos tóxicos de la soya transgénica RR
Desde que se aprobó la comercialización de la soya transgénica RR, los estudios han
encontrado efectos nocivos en animales de laboratorio alimentados con soya transgénica
RR que no fueron observados en grupos de control a los que no se suministraron los
transgénicos:
‡ En un atípico estudio de alimentación de largo plazo, se alimentaron ratones con soya
transgénica. Se observaron cambios celulares significativos en el hígado, en el páncreas y
en los testículos. Los investigadores encontraron núcleos y nucléolos con formas
irregulares en las células del hígado, lo que indica un metabolismo mayor y patrones de
expresión genética potencialmente alterados (Malatesta, M. et al, 2003; Malatesta, M. et al,
2002 y Vecchio, L. et al, 2004).
‡ Los ratones alimentados con la soya transgénica durante toda su vida mostraron signos
más pronunciados de envejecimiento del hígado. Varias proteínas relacionadas con el
metabolismo de las células del hígado, la respuesta ante el estrés, las señales de calcio
(útiles para el control de las contracciones musculares) y las mitocondrias (necesarias para
el metabolismo energético) se expresaron de forma diferente en ratones alimentados con
transgénicos (Malatesta, M. et al, 2008).
‡ Los conejos alimentados con soya transgénica mostraron alteraciones en la función
enzimática del riñón y del corazón (Tudisco, R. et al, 2006).
‡ Las ratas hembras alimentadas con soya transgénica mostraron cambios en el útero y los
ovarios respecto a los sujetos de control alimentados con soya no transgénica orgánica o
con una dieta sin soya (Brasil, F.B. et al, 2009).
79
‡ En un estudio multigeneracional con hámsters, la mayoría de los sujetos alimentados con
soya transgénica habían perdido la capacidad de reproducirse en la tercera generación.
Los hámsters alimentados con productos transgénicos presentaban un crecimiento más
lento y una mayor mortalidad entre las crías (Russia says genetically modified foods are
harmful. Voice of Russia, April 16, 2010
Los resultados indican que la soya transgénica RR podría representar graves riesgos para
la salud de los seres humanos. El hecho de que se encontraran diferencias entre los
animales alimentados con productos transgénicos y los que no lo fueron contradice la
hipótesis de la FDA de que la soya transgénica es sustancialmente equivalente a la soya
no transgénica.
En la mayoría de los casos, no está claro si los efectos observados se deben a la
ingeniería genética del genoma de la soya, a la aplicación de herbicidas de base
glifosatada (y a la consecuente presencia de glifosato o adyuvantes del Roundup) o al
efecto combinado de ambas circunstancias. Es preciso realizar más investigaciones para
identificar los posibles efectos de estos diferentes aspectos.
Los defensores y reguladores de los transgénicos (UK Advisory Committee on Novel Foods
and Processes. 2005), a menudo defienden la seguridad de la soya transgénica RR
basándose en un ensayo de alimentación con ratones realizado por Brake, D.G. y
Evenson, D.P. (2004). En el estudio no se observaron diferencias significativas entre los
ratones alimentados con soya transgénica y los que recibieron soya no transgénica.
Sin embargo, el estudio se centró en un área de investigación reducida (desarrollo
testicular en jóvenes ratones) y no buscó efectos tóxicos en otros órganos y sistemas. El
método utilizado de aprovisionamiento de las soyas transgénica y no transgénica no era
científicamente riguroso. En palabras de los autores: «se obtuvo la soya de la cosecha del
año 2000 de un comerciante de semillas que identificó un campo convencional aislado y un
campo de soya transgénica en el este de Dakota del Sur». Se tomaron muestras del centro
de cada campo. Los suministros de soya transgénica y no transgénica utilizados en cada
una de las diferentes dietas no parecen haber sido evaluados para confirmar que
realmente eran diferentes.
Las descripciones de algunos de los aspectos del estudio son incompletas. Los autores no
aclaran la cantidad de soya no transgénica que se colocó en la dieta no transgénica. No
especifican la cantidad de alimentos consumidos por los ratones, de ninguna de las dos
dietas. No se registraron el protocolo de alimentación, los pesos de cada animal ni el
patrón de crecimiento asociado a cada ingesta. Todos estos factores son relevantes para
un estudio nutricional y toxicológico riguroso y sin embargo no se tienen en cuenta.
Por estas razones, no es posible formular afirmaciones sobre la seguridad de la soya
transgénica que se puedan defender científicamente amparándose en este estudio.
IV.5.5.- Efectos de la comida transgénica en los animales
En Europa se importan alrededor de 38 millones de toneladas de comida de soya al año,
que en su mayoría se utilizan para comida de animales. Aproximadamente entre el 50 y el
65% es transgénica o está contaminada con transgénicos, con una cifra de entre 14 y 19
millones de toneladas de soya exenta de transgénicos. Los productos alimenticios
80
derivados de animales alimentados con comida transgénica están exentos de llevar la
etiqueta de transgénicos. Esta exención se basa en hipótesis que incluyen:
‡ Que el ADN transgénico no sobrevive el proceso digestivo del animal
‡ Que los animales alimentados con transgénicos no se diferencian de los animales criados
con comida no transgénica.
‡ Que la carne, el pescado, los huevos y la leche provenientes de animales criados con
comida transgénica no son diferentes de los productos procedentes de los animales
criados con comida no transgénica.
Sin embargo, los estudios muestran que se pueden encontrar diferencias entre los
animales criados con soya transgénica RR y los que han sido criados con comida no
transgénica, y que el ADN transgénico se puede detectar en la leche y los tejidos del
cuerpo (la carne) de estos animales. Entre los resultados, se incluyen:
‡ El ADN de las plantas no se degrada por completo en el intestino, sino que se halla en los
órganos, la sangre, e incluso en las crías de los ratones (Schubbert, R., Hohlweg, U.,
Renz, D., Doerfler, W. 1998). El ADN transgénico no es una excepción.
‡ Se halló ADN transgénico procedente del maíz y la soya transgénicos en la leche de los
animales criados con estos cultivos transgénicos. El ADN transgénico no fue destruido por
la pasteurización (Agodi, A., Barchitta, M., Grillo, A., Sciacca, S. 2006).
‡ Se halló ADN transgénico de la soya en la sangre, los órganos, y la leche de las cabras.
Se encontró una enzima, la deshidrogenasa láctica, en niveles significativamente elevados
en el corazón, los músculos y los riñones de los chotos alimentados con soya transgénica
RR (Tudisco, R. et al, 2010). Esta enzima emana de las células dañadas y puede indicar
lesiones inflamatorias o de otros tipos en las células.
IV.5.6.- Efectos en la salud humana
Muy pocos estudios examinan directamente los efectos de los transgénicos en los
humanos. Aun así, en dos estudios en los que se examinaban las posibles repercusiones
de la soya transgénica RR en la salud humana se encontraron problemas potenciales.
Ensayos de digestión simulada demuestran que el ADN transgénico de la soya transgénica
RR puede sobrevivir el paso por el intestino delgado y, por lo tanto, sería susceptible de
absorción por las bacterias o las células intestinales (Martín-Orúe, S.M. et al, 2002). Otro
estudio demostró que el ADN transgénico de la soya RR se había transferido a las
bacterias intestinales antes de que comenzara el experimento y continuaba siendo
biológicamente activo (Netherwood, T. et al, 2004). No se realizó seguimiento de estos
estudios.
Los defensores de los transgénicos muchas veces afirman que el ADN transgénico de los
alimentos se descompone y se vuelve inactivo en el tracto digestivo. Estos estudios
demuestran que esto es falso.
81
IV.5.7.- Valor nutritivo y potencial alergénico
‡ Algunos estudios muestran que es posible que la soya transgénica RR sea menos
nutritiva que la soya no transgénica y que cause reacciones alérgicas:
‡ La soya transgénica RR tenía cantidades de isoflavonas (componentes que se ha
descubierto que tienen efectos anticancerígenos) entre un 12 y un 14% menores que la
soya no transgénica (Lappe, M.A., Bailey, E.B., Childress, C., Setchell, K.D.R. 1999).
‡ El nivel del inhibidor de la tripsina, un conocido alérgeno, era un 27% más alto en
variedades de soya transgénica no procesada (Padgette, S.R. et al, 1996).
‡ Se descubrió que la soya transgénica RR contenía una proteína diferente de la de la soya
natural, lo que aumentaba las posibilidades de que presente propiedades alergénicas. Uno
de los sujetos humanos del experimento mostraba una respuesta inmune a la soya
transgénica pero no a la soya no transgénica (Yum, H.Y., Lee, S.Y., Lee, K.E., Sohn, M.H.,
Kim, K.E. 2005).
Estos resultados demuestran que la soya transgénica no es sustancialmente equivalente a
la soya no transgénica en sus diferentes variedades.
IV.6.- Repercuciones para la agronomía y el medio ambiente de la soya transgénica RR
Muchos de los beneficios prometidos a los agricultores de cultivos transgénicos, incluida la
soya, no se han materializado. Por otra parte, han surgido problemas inesperados.
Rendimiento
La afirmación de que los cultivos transgénicos producen mayores rendimientos a menudo
se repite en los medios de forma acrítica. Pero esta afirmación no es exacta. En el mejor
de los casos, los cultivos transgénicos no han tenido mejor rendimiento que sus homólogos
no transgénicos, siendo la soya transgénica RR la que produce rendimientos
sistemáticamente más bajos. Según se hace evidente en una revisión de los más de 8.200
ensayos realizados en universidades sobre distintas variedades de soya, la soya
transgénica RR presenta un déficit de entre un 6 y un 10% respecto a la soya no
transgénica (Benbrook C. 1999). Los ensayos de campo controlados en los que se
compara la soya transgénica con la no transgénica indican que la mitad de la pérdida del
rendimiento se debe al efecto perturbador del proceso de transformación de los genes
(Elmore R.W. et al, 2001).
Datos de Argentina demuestran que el rendimiento de la soya transgénica RR es igual o
menor que el rendimiento de la soya no transgénica (Qaim, M. and G. Traxler. 2005). En
2009, la organización de agricultores de Brasil FARSUL publicó los resultados de ensayos
realizados con 61 variedades de soya (40 transgénicas y 21 no transgénicas),
demostrando que el rendimiento promedio de la soya no transgénica era un 9% mayor que
el de la soya transgénica, a un costo de producción equivalente (FARSUL. 2009).
Las afirmaciones sobre los mayores rendimientos de la nueva generación de soya RR de
Monsanto, RR2 Yield (Rendimiento RR2), no han sido confirmadas. En un estudio
82
realizado en cinco estados estadounidenses que abarca a 20 operadores agrícolas que
cultivaron soya RR2 en 2009, se concluyó que las nuevas variedades «no cumplieron con
sus expectativas [de rendimiento]» (Kaskey, J. 2009). En junio de 2010, el estado de
Virginia Occidental investigó a Monsanto por falsas declaraciones publicitarias de que la
soya RR2 daba mayores rendimientos (Gillam, C. 2010).
Una posible explicación del rendimiento inferior de la soya transgénica RR es que la
modificación transgénica altere la fisiología de la planta de manera que esta absorba los
nutrientes de forma menos efectiva. En un estudio se descubrió que la soya transgénica
RR absorbe el manganeso, un nutriente importante para la planta, de forma menos
eficiente que la soya no transgénica (Gordon, B., 2006). Otra posibilidad es que sea el
glifosato utilizado para la soya transgénica RR el responsable del menor rendimiento, ya
que reduce la absorción de nutrientes en las plantas y las hace más vulnerables a padecer
enfermedades. Una tercera posibilidad es que la nueva función biológica añadida, que
permite a la soya transgénica resistir el glifosato, implique un consumo de energía
adicional para la planta. Como resultado, quedaría menos energía para la formación y
maduración de los granos. El proceso de ingeniería genética permitía una nueva función,
pero nunca generó energía adicional de la que se pudiera disponer.
Un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos confirma el escaso
rendimiento de los cultivos transgénicos; en él se afirma que «los cultivos fruto de la
ingeniería genética disponibles comercialmente no aumentan el potencial de rendimiento
de una variedad. De hecho, es posible que la cosecha se reduzca. Quizá el mayor reto que
plantean estos resultados es cómo explicar el rápido éxito de los cultivos resultantes de la
ingeniería genética cuando las repercusiones financieras para la agricultura parecen ser un
arma de doble filo, cuando no netamente negativas» (US Department of Agriculture. 2002).
El fracaso de la industria transgénica a la hora de aumentar el potencial de rendimiento se
puso de relieve en 2008 gracias al informe de las Naciones Unidas Evaluación
Internacional del papel del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología en el Desarrollo
(IAASTD, por sus siglas en inglés) sobre el futuro de la agricultura (Beintema, N. et al.
2008). En este documento, elaborado por 400 científicos internacionales y respaldado por
58 gobiernos, se afirma que los rendimientos de los cultivos transgénicos son «sumamente
volátiles» y en algunos casos, «se redujeron». El informe destaca que «la supervisión de la
tecnología está rezagada con respecto a su desarrollo, que la información disponible es
anecdótica y contradictoria y que es ineludible la incertidumbre acerca de los posibles
beneficios y daños».
El estudio definitivo hasta el momento sobre los transgénicos y su rendimiento es ³Fracaso
del rendimiento: evaluaciones de los rendimientos de los cultivos producidos mediante
ingeniería genética (Failure to Yield: Evaluating the performance of genetically engineered
crops)´, del Dr. Doug Gurian-Sherman (2009), científico que anteriormente pertenecía a la
Agencia de Protección Ambiental (EPA). En él, se utilizan datos de estudios publicados y
revisados por colegas con controles experimentales bien diseñados. El estudio distingue
entre rendimiento intrínseco (también denominado rendimiento potencial), definido como el
rendimiento más alto que se puede lograr en condiciones ideales, y el rendimiento
operativo, es decir, el rendimiento final logrado en condiciones normales sobre el terreno
cuando se tienen en cuenta factores como las pérdidas de los cultivos por plagas, sequía u
otros contratiempos medioambientales.
83
El estudio también distingue entre los efectos sobre el rendimiento que surten los métodos
de mejoramiento genético convencionales y los provocados por rasgos presentes a causa
de la modificación genética. Se ha generalizado entre las empresas biotecnológicas la
práctica de utilizar métodos de cultivo convencionales junto con métodos asistidos por
marcadores para producir cosechas con mayores rendimientos y manipular los procesos
de ingeniería para que las empresas inserten los genes de tolerancia a los herbicidas o
resistencia a los insectos que tienen patentados. En tales casos, el que los rendimientos
sean mayores no se deben a la ingeniería genética sino al cultivo convencional. El
«fracaso del rendimiento» pone en evidencia estas diferencias y analiza las contribuciones
hechas por la ingeniería genética y por el cultivo convencional para la obtención de
mayores rendimientos.
En el estudio se concluye que la soya transgénica resistente al herbicida no produce
rendimientos mayores y que además los cultivos transgénicos en general «no han
realizado avances para elevar el rendimiento intrínseco o potencial de ningún cultivo. Por el
contrario, el mejoramiento genético tradicional ha sido espectacularmente exitoso en este
aspecto; los aumentos en los rendimientos intrínsecos en los Estados Unidos y otras
partes del mundo que caracterizaron la agricultura del siglo xx pueden atribuirse
únicamente a ese éxito».
El autor comenta: «Si vamos a progresar en la lucha contra el hambre causada por la
sobrepoblación y el cambio climático, deberemos aumentar los rendimientos de los
cultivos. El mejoramiento genético tradicional supera a la ingeniería genética
sobradamente» (Gurian-Sherman, D. 2009).
IV.6.1.- Malezas resistentes al glifosato
Las malezas resistentes al glifosato (supermalezas) son el mayor problema agronómico
asociado al cultivo de la soya transgénica RR. Los monocultivos de soya que se basan en
un solo herbicida, el glifosato, establecen las condiciones para el aumento del uso de
herbicidas. A medida que las malezas adquieren resistencia al glifosato con el tiempo, se
requieren más herbicidas para controlarlas. Se llega a un punto en que el glifosato ya no es
eficaz, por grande que sea la cantidad aplicada, y los agricultores se ven obligados a
retomar la faena de utilizar antiguos herbicidas tóxicos como el 2,4-D (Nandula V.K.,
Reddy, K., Duke, S. 2005; Syngenta module helps manage glyphosate-resistant weeds.
Delta Farm Press, 30 May 2008; Robinson, R. 2008; Johnson, B. and Davis, V. 2005; Nice,
G, Johnson, B., Bauman, T. 2008; Fall applied programs labeled in Indiana. Pest & Crop
23, 2006 ; Randerson, J. 2002; Royal Society of Canada. 2001 y Knispel A.L., McLachlan,
S.M., Van Acker, R., Friesen, L.F. 2008). Esto incrementa los costos de producción y la
degradación ambiental.
Muchos estudios confirman que el uso generalizado del glifosato en la soya RR ha
producido un espectacular aumento de las malezas resistentes al glifosato (a menudo
llamadas supermalezas) en Norteamérica y Sudamérica, así como en otros países
(Herbicide Resistance Action Committee; Vila-Aiub, M.M. et al, 2007; Branford S. 2004;
Benbrook C.M. 2005; Benbrook, C.M. 2009 y Vidal, A.R. et al, 2007). Incluso en un estudio
en que en líneas generales se defiende la sostenibilidad de la soya transgénica RR, se
concluye: «Es muy probable que la introducción de la soya RR haya contribuido al
desarrollo de biotipos de malezas resistentes al glifosato en Brasil y Argentina» (Bindraban,
P.S. et al, 2009).
84
El Herbicide Resistance Action Committee (Comité de Acción contra la Resistencia a
Herbicidas, HRAC), financiado por el sector de los pesticidas, ofrece datos sobre el
desarrollo de la resistencia de las malezas a herbicidas. En su sitio web
(www.weedscience.org) se enumeran 19 malezas resistentes al glifosato que se han
identificado en todo el mundo. En los Estados Unidos, se han identificado malezas
resistentes al glifosato en 22 estados (Herbicide Resistance Action Committee).
Es un hecho ampliamente reconocido que las malezas resistentes al glifosato están
debilitando rápidamente la viabilidad del modelo agrícola del Roundup Ready.
En los Estados Unidos, las malezas resistentes al glifosato aparecieron primero en el sur y
es aquí donde su impacto ha sido más intenso. En Georgia, decenas de miles de acres de
tierra de siembra han sido abandonados después de quedar infestados de amaranto
resistente al glifosato (Osunsami, S. 2009 y Caulcutt, C. 2009).
El problema de la maleza resistente al glifosato se expandió rápidamente a zonas más
septentrionales de los Estados Unidos. En un artículo titulado Roundup¶s potency slips,
foils farmers (Los desaciertos de la potencia del Roundup frustran a los agricultores), el
diario de la ciudad sede de Monsanto, St Louis Post-Dispatch, informó sobre malezas
resistentes al glifosato en el estado de Missouri, del Medio Oeste estadounidense. El
artículo citaba a Blake Hurst, productor de maíz y soya y vicepresidente de la Junta del
Missouri Farm Bureau (Oficina Agrícola de Missouri), diciendo que las malezas resistentes
al glifosato son ahora un «problema serio, muy serio» en dicho estado. Hurst advertía a los
agricultores de los estados del norte que no cayeran en la pasividad: «Cuanto más al norte
te desplazas, menos problemática es la cuestión. Los agricultores de aquí niegan que les
vaya a pasar a ellos. Pero, ¡adivinen qué!, el problema se está adentrando a sus campos»
(Gustin, G. 2010).
Un artículo del New York Times confirmaba que en todo el Este y el Medio Oeste, así como
en el Sur, los agricultores «están siendo obligados a fumigar los campos con herbicidas
más tóxicos, a cortar las malezas a mano y a volver a adoptar métodos que requieren más
mano de obra, como el arado de forma regular». Eddie Anderson, un agricultor que ha
utilizado la siembra directa durante 15 años pero que ahora planifica volver a arar, afirma:
«Estamos donde estábamos hace 20 años».
El artículo contenía el reconocimiento implícito por parte de Monsanto de que su tecnología
Roundup Ready transgénica había fracasado. Además, decía que la compañía estaba «tan
preocupada por el problema que iba a dar el paso extraordinario de subsidiar las compras
de herbicidas competidores del Roundup por parte de los productores de algodón»
(Neuman, W., Pollack, A. 2010). De igual manera, el artículo del St. Louis Post-Dispatch
decía sobre el sistema Roundup Ready lo siguiente: «este remedio milagroso de la
agricultura estadounidense está empezando a perder sus efectos» (Gustin, G. 2010).
También en Argentina, las malezas resistentes al glifosato están causando problemas
(Vitta, J.I., Tuesca, D., Puricelli, E. 2004; Puricelli, E. et al, 2003 y Faccini, D. 2000). En un
estudio se describen las repercusiones ambientales, agronómicas y económicas del sorgo
de Alepo resistente al glifosato en el norte del país. La maleza fue descubierta por primera
vez en 2002 y desde entonces se ha expandido hasta cubrir al menos 10.000 hectáreas. Al
igual que en Norteamérica, los agricultores han tenido que recurrir a herbicidas sin glifosato
para tratar de controlar la maleza (Binimelis, R,, Pengue, W., Monterroso, I. 2009).
85
Se ha generalizado entre los defensores de la tecnología transgénica la práctica de culpar
a los agricultores por el problema de la maleza resistente al glifosato alegando que están
abusando del herbicida. En un artículo de Nature Biotechnology, se citaba a Michael Owen,
científico de la Iowa State University en Ames, quien describía la resistencia de los
transgénicos al glifosato como «una tecnología extraordinaria que se está viendo
amenazada por decisiones de los responsables de los cultivos» (Waltz, E. 2010). Sin
embargo, los agricultores están sembrando los cultivos transgénicos resistentes al glifosato
únicamente de la forma para la que se diseñaron: rociándolos con un solo herbicida, el
glifosato.
La única respuesta práctica del sector al problema de las supermalezas es usar más
productos químicos. Un informe del Wall Street Journal de junio de 2010, Superweed
Outbreak Triggers Arms Race (La irrupción de las supermalezas desencadena una carrera
armamentística), indica que el Roundup no fracasa en su lucha contra las variedades cada
vez más resistentes del amaranto, la hierba de caballo y el sorgo de Alepo en el cinturón
agrícola de Estados Unidos; «las empresas de productos químicos están desempolvando
los herbicidas potentes de siempre para atacar a las nuevas supermalezas».
Algunos datos del Servicio de Estadísticas Agrícolas Nacionales (NASS por sus siglas en
inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos demuestran que la
expansión de malezas resistentes al glifosato ha incrementado notablemente el uso de 2,4D. Según los datos del NASS, las aplicaciones de 2,4-D en la soya aumentaron de 1,73
millones de libras en 2005 a 3,67 millones de libras en 2006, un aumento del 112%. En
Luisiana, en 2006, los productores de soya fumigaron el 36% de sus acres con Paraquat y
el 19% con 2,4-D (Benbrook, C.M. 2009).
Según un reporte del Wall Street Journal, las empresas de productos químicos Dow,
DuPont, Bayer, BASF y Syngenta ahora están «creando variedades de cultivos que
permitirán a los agricultores rociar los poderosos herbicidas de siempre libremente en lugar
de tener que aplicarlos de manera precisa para que no afecten a los cultivos» (Kilman, S.
2010).
Bayer CropScience ha patentado una soya transgénica RR con tolerancia al herbicida
glufosinato amónico, la llamada LibertyLink® o soya LL. La soya LL se promueve como
alternativa a la soya transgénica para los agricultores afectados por problemas de control
de las malezas debidos al crecimiento de malezas resistentes al glifosato (Bayer
CropScience. 2010). El glufosinato amónico es controvertido debido a investigaciones que
demuestran que tiene efectos tóxicos para animales de laboratorio. Es una neurotoxina
(UK Ministry of Agriculture Fisheries and Food (MAFF). 1990), y se ha descubierto que
causa anomalías congénitas en ratones (Watanabe, T. y, Iwase, T. 1996).
En algunos casos, la nueva generación de cultivos resistentes a herbicidas será creada
con rasgos «apilados» para que pueda tolerar varios herbicidas. Un estudio de Plant
Research International que apoya la sostenibilidad de la soya transgénica defiende la
siguiente estrategia: «Se podría integrar en el sistema de producción una mezcla de
variedades de cultivos con tolerancia a herbicidas diferentes al glifosato para diversificar el
uso de herbicidas como estrategia de ralentización del desarrollo de la resistencia de la
maleza» (Bindraban, P.S. et al, 2009).
86
Sin embargo, los científicos que estudian la maleza han comentado que estos nuevos
cultivos transgénicos solo permitirán ganar tiempo a los cultivadores hasta que las malezas
desarrollen resistencia a otros herbicidas (Waltz, E. 2010). De hecho, ya existe una
variedad de especies de maleza resistentes a la Dicamba y el 2,4-D (Rahman, A., James,
T.K., Trolove, M.R. 2008 y Herbicide Resistant Weeds Summary Table. July 26, 2010
Es obvio que la tecnología transgénica de resistencia a herbicidas no es sostenible.
IV.6.2.- Uso de pesticidas/herbicidas
Reducir a un mínimo el uso de productos agroquímicos es un principio clave de la
sostenibilidad. El sector de los transgénicos ha afirmado desde hace mucho tiempo que los
cultivos transgénicos han disminuido el uso de pesticidas (se utiliza «pesticidas» en su
sentido técnico, para incluir herbicidas, insecticidas y fungicidas. Los herbicidas son, en
efecto, pesticidas).
IV.6.2.1.- Norteamérica
El Dr. Charles Benbrook, agrónomo, analizó la afirmación de que los cultivos transgénicos
reducen el uso de pesticidas en un informe de 2009 utilizando datos del Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y del Servicio de Estadísticas Agrícolas
Nacionales (NASS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Benbrook,
C.M. 2009). Analizando los primeros trece años de cultivos transgénicos en los Estados
Unidos (1996-2008), Benbrook descubrió que la afirmación era válida para los primeros
tres años de uso comercial del maíz transgénico tolerante a herbicidas, del maíz Bt
transgénico, de la soya transgénica RR, del algodón transgénico tolerante a herbicidas y
del algodón Bt transgénico si se comparan con el maíz, la soya y el algodón no
transgénicos. Pero, desde 1999, la afirmación no es válida. Al contrario, estos cultivos
transgénicos, en su conjunto, incrementaron el uso de pesticidas en un 20% en 2007 y en
un 27% en 2008 respecto a la cantidad de pesticida que probablemente habría sido
aplicada en ausencia de semillas transgénicas. El incremento se debió a dos factores: el
aumento de malezas resistentes al glifosato y la reducción gradual de la proporción de
herbicidas aplicados en campos de cultivos no transgénicos.
El maíz y el algodón Bt ocasionaron unas reducciones en el uso de insecticida químico que
ascendían a 64,2 millones de libras en 13 años (aunque el gen Bt convierte a la propia
planta en un pesticida, factor que no se toma en cuenta en las afirmaciones de tasas de
aplicación de pesticidas reducidas en los cultivos Bt). Sin embargo, los cultivos
transgénicos tolerantes a los herbicidas aumentaron el uso de herbicidas a un total de
382,6 millones de libras en 13 años, contrarrestando la modesta reducción de 64,2
millones libras en el uso de insecticidas químicos atribuida al algodón y maíz Bt.
Recientemente, el uso de herbicidas en campos de transgénicos ha experimentado un
abrupto aumento. Las cosechas de 2007 y 2008 representaron el 46% del incremento en el
uso de herbicidas de ese período de 13 años en los tres cultivos tolerantes a herbicidas. El
uso de herbicidas en cultivos transgénicos tolerantes aumentó un 31,4% de 2007 a 2008.
El informe concluye que, de forma global, los agricultores aplicaron 318 millones de libras
de pesticidas más como resultado de la plantación de semillas transgénicas durante los
primeros 13 años de uso comercial. En el año 2008, los campos de cultivos transgénicos
87
requerían un 26% de libras más de pesticidas por acre (1 acre aproximadamente 0,4
hectáreas) que los campos sembrados con variedades no transgénicas.
IV.6.2.1.1.- La soya transgénica RR y el uso de herbicidas
A partir de los datos del NASS, Benbrook calcula un aumento en el uso de herbicidas de
41,5 millones de libras en 2005 debido a la plantación de soya transgénica RR respecto a
la soya no transgénica (el último estudio del NASS sobre el uso de herbicidas en la soya se
realizó en 2006). Durante el período completo de los 13 años, la soya transgénica RR
aumentó el uso de herbicidas en 351 millones de libras (aproximadamente 0,55 libras por
acre) respecto a la cantidad que se habría aplicado en ausencia de cultivos tolerantes a
herbicidas. La soya transgénica RR representaba el 92% del aumento total en el uso de
herbicidas en los tres principales cultivos tolerantes a los herbicidas de Estados Unidos: la
soya, el maíz y el algodón (Benbrook, C.M. 2009).
IV.6.2.1.2.- Afirmaciones sobre reducciones de herbicidas con la soya transgénica RR
En su informe, Benbrook discrepa de las afirmaciones del National Center for Food and
Agricultural Policy (Centro Nacional para la Política Alimenticia y Agrícola, NCFAP),
parcialmente financiado por el sector, de que la soya transgénica RR ha reducido el uso de
herbicidas respecto a la soya no transgénica. Benbrook menciona que el NCFAP
subestima el uso de herbicidas en los acres de productos transgénicos tolerantes a
herbicidas y exagera la cantidad aplicada a acres convencionales. Estas hipótesis
sesgadas supondrían una «reducción» ficticia del uso de herbicidas de 20,5 millones de
libras a nivel nacional en la plantación de soya transgénica RR en 2005.
Benbrook también critica los resultados de un informe de PG Economics, empresa de
comunicados de prensa con base en el Reino Unido encargada por el sector de los
transgénicos. En el informe de PG Economics, se estima una reducción del 4,6% a nivel
mundial en el uso de herbicidas atribuible a los cultivos transgénicos de entre 1996 y 2007
(los primeros 12 años de uso comercial). Sin embargo, Benbrook señala las «estrategias
metodológicas creativas y altamente cuestionables» de PG Economics. Por ejemplo, PG
Economics predice un aumento de la tasa total de aplicación de herbicidas en acres
convencionales de 2004 a 2007, a pesar de la continua tendencia hacia una mayor
dependencia de herbicidas de dosis baja (Brookes, G., Barfoot, P. 2009).
No obstante, cabe notar que el informe de PG Economics está de acuerdo con los
descubrimientos de Benbrook de que la soya transgénica RR ha aumentado el uso de
herbicidas en los Estados Unidos en una cantidad sustancial y cada vez mayor.
IV.6.2.2.- Sudamérica
En Argentina, según Monsanto, la soya transgénica RR conforma el 98% de las
plantaciones de soya (Monsanto. 2008). Aquí, como en Norteamérica, la soya transgénica
RR ha producido incrementos espectaculares en el consumo de productos agroquímicos
(Benbrook C.M. 2005 y Pengue, W. 2003). Pengue (2000) predijo que aproximadamente el
42,6% de los herbicidas aplicados por agricultores a finales de los 90 se utilizarían para
cultivar soya transgénica RR.
88
Según informes publicados por el ministerio argentino de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos, entre 1995 y 2001 (paralelamente a la expansión de la soya transgénica), el
mercado de herbicidas creció de 42 a 111,7 millones de kg respectivamente, mientras que
el mercado de insecticidas creció en el mismo periodo de 14,5 a 15,7 millones de kg y el
mercado de fungicidas creció de 7,9 a 9,7 millones de kg (MECON Argentina. Mercado
argentino de fitosanitarios ± Año 2001).
CASAFE (una asociación comercial para la protección de los cultivos en Argentina) recoge
cifras sobre la venta de pesticidas y fertilizantes en Argentina (It is assumed for the
purposes of this paper, and in Benbrook¶s paper, ³Rust, resistance, run down soils, and
rising costs´, that the amount of pesticides and fertilizers sold are the same as those used,
as no figures are available on actual use). CASAFE afirmó en su informe de 2000 que los
productos de base glifosatada representaban el 40,8% del volumen total de pesticidas
vendidos. Esta cifra aumentó hasta situarse en el 44% en 2003 (CASAFE, Camara de
Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes).
El Dr. Charles Benbrook analizó los cambios en el uso de herbicidas en Argentina
provocados por la expansión de la soya transgénica RR con siembra directa entre 1996 y
2004 basándose en datos de CASAFE (Benbrook C.M. 2005). Benbrook descubrió que el
área plantada con soya transgénica RR creció rápidamente de 0,4 millones de hectáreas
en 1996/1997 a 14,1 millones de hectáreas en 2003/2004. Correspondientemente, el
volumen de glifosato aplicado a la soya aumentó de 0,82 millones de kg en 1996/1997 a
45,86 millones de kg en 2003/2004. Entre 1999 y 2003, el volumen de glifosato aplicado a
la soya se incrementó en un 145%. Tales aumentos son de esperar, dada la expansión del
área plantada con soya transgénica RR. Benbrook comentó que, durante este periodo, al
igual que en la actualidad, casi toda la soya de Argentina era del tipo transgénico RR y que
todo el incremento en la aplicación del glifosato tuvo lugar en acres de soya transgénica
(Personal email communication from C. Benbrook).
Sin embargo, hay otro hallazgo que quizá no sea tan de esperar por aquellos que
defienden la sostenibilidad de la soya transgénica RR. Se trata de que la expansión de la
soya RR ha ocurrido en paralelo con tasas cada vez mayores de aplicaciones de glifosato
a la soya por hectárea. En otras palabras, cada año, los agricultores han tenido que aplicar
más glifosato por hectárea que el anterior para poder controlar las malezas. La tasa
promedio de aplicación de glifosato en la soya aumentó a un ritmo constante, desde 1,14
kg / hectárea en 1996/97 hasta 1,30 kg / hectárea en 2003/04.
En Brasil, el consumo de glifosato en el estado de Rio Grande do Sul se incrementó en un
85% entre 2000 y 2005, mientras que el área recultivada con soya aumentó solo un 30,8%
(Nodari, R., 2007).
Además, los agricultores tenían que fumigar con más frecuencia. El número promedio de
aplicaciones de glifosato a la soya aumentó cada año, pasando de 1,8 en 1996-97 a 2,5 en
2003-04 (Benbrook C.M. 2005). Esto se debió al aumento de las malezas resistentes al
glifosato, ya que los agricultores tenían que usar cada vez más glifosato para controlar las
malezas. Este es un enfoque totalmente insostenible para la producción de soya.
Generalmente se afirma que el aumento del uso del glifosato es positivo porque el glifosato
es menos tóxico que los productos químicos a los que reemplaza (Oda, L., 2010). Sin
89
embargo, los descubrimientos de las investigaciones detallados anteriormente (Efectos
tóxicos del glifosato y del Roundup) muestran que el glifosato es altamente tóxico.
Por añadidura, la hipótesis de que la adopción de los cultivos resistentes al glifosato
reduce el uso de otros herbicidas no se ha confirmado. Algunos datos de CASAFE
muestran que, en Argentina, desde 2001, los volúmenes de aplicación de otros herbicidas
tóxicos no han disminuido, sino que por el contrario se han producido los siguientes
aumentos:
‡ Dicamba: el volumen aplicado subió un 157%
‡ 2,4-D: el volumen aplicado subió un 10%
‡ Imazethapyr: aumento superior al 50% del volumen aplicado (Benbrook C.M. 2005).
‡ Esto es debido a que los agricultores recurren a herbicidas sin glifosato para tratar de
controlar las malezas resistentes al glifosato. Benbrook descubrió que la tasa de aplicación
de herbicidas sin glifosato a la soya transgénica RR subió desde menos de un 1% del uso
total en 1996/1997 hasta un 8% del uso total en 2003/2004.
IV.6.2.2.1.- Soya transgénica RR en Argentina: problemas ecológicos y agronómicos
Se han asociado graves problemas ambientales y agronómicos a la expansión de la soya
transgénica RR en Sudamérica. Algunos ocurren con la intensificación agrícola de
cualquier tipo. Sin embargo, Pengue (2005) identifica el paquete tecnológico vinculado con
la soya RR, la siembra directa y el uso abundante de herbicidas asociados a la industria
transgénica como factores de intensificación adicionales. Pengue descubrió en su estudio
sobre la producción de soya transgénica RR en Argentina que esta había causado
problemas ecológicos y agronómicos graves, entre ellos (Pengue, W.A. 2005):
‡ La propagación de malezas resistentes al glifosato
‡ La erosión del suelo
‡ La pérdida de fertilidad y nutrientes del suelo
‡ La dependencia a los fertilizantes sintéticos
‡ La deforestación
‡ La potencial desertificación
‡ La pérdida de especies y biodiversidad
Pengue afirma que el modelo de la soya transgénica RR no solo se ha expandido en las
Pampas sino también en áreas ricas en biodiversidad, abriendo una nueva frontera
agrícola en ecorregiones importantes como Las Yungas, El Gran Chaco y la Mesopotamia
Argentina. Se ha acuñado una nueva palabra, «pampeanización», que describe el proceso
por el que ecorregiones que son muy diferentes de las Pampas en términos ambientales,
sociales y económicos se están transformando hasta parecerse a estas.
90
En un estudio se examina si la soya transgénica contribuye más a la pérdida de áreas
naturales que la soya no transgénica. En él se sostiene que el método simplificado de
control de malezas cuyo uso con la soya RR se defiende podía «facilitar la expansión de la
soya» en áreas naturales y difíciles de cultivar. Esto se debe a que la mayor traba para el
cultivo de dichas áreas es la presión de las malezas. Las malezas crecen más rápido y
completan más ciclos de vida por año que en otras áreas. El control químico de las
malezas hace que la conversión inicial de dichas áreas sea relativamente fácil (Bindraban,
P.S. et al, 2009). Sin embargo, la inevitable expansión de las malezas resistentes al
glifosato socavaría la sostenibilidad a largo plazo.
IV.6.2.2.2.- Repercusiones de los herbicidas de amplio espectro para la biodiversidad
Se han realizado pocos estudios sobre los efectos de los herbicidas de amplio espectro
aplicados a cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas en la vida silvestre y organismos
situados en el interior y en los alrededores del campo. Supusieron una excepción las
evaluaciones a nivel de granja del gobierno del Reino Unido, realizadas durante tres años.
En los ensayos se analizaban los efectos para la vida silvestre de la tierra de siembra de
diferentes regímenes de control de malezas aplicados en cultivos transgénicos diseñados
para tolerar herbicidas de amplio espectro y se comparaban con los efectos de los
regímenes de control de malezas aplicados a los cultivos no transgénicos.
En los ensayos se examinaban las repercusiones de tres tipos de cultivos transgénicos: el
maíz, la colza/canola (variedades de primavera y otoño) y la remolacha azucarera. Todas
las plantas transgénicas estaban diseñadas para tolerar herbicidas concretos, aunque solo
la remolacha estaba diseñada para tolerar el glifosato. Ello implica que los campos de
transgénicos podían ser fumigados con un herbicida de amplio espectro, que mataría a
todas las plantas, excepto al cultivo.
Los investigadores midieron los efectos del cultivo de transgénicos tolerantes a herbicidas
en las formas de vida vegetales que crecían en los campos de ensayo y en sus márgenes.
También evaluaron la abundancia de vida animal, incluyendo babosas, caracoles, insectos,
arañas, aves y pequeños mamíferos. Los resultados eran que los cultivos de colza
transgénica y de remolacha tolerante al glifosato dañaban la biodiversidad. Se registraron
en los cultivos menos bandadas de insectos como abejas y mariposas. También eran más
reducidas las especies y semillas de malezas que proporcionaran alimento a la vida
silvestre (Hawes, C. et al, 2003; Roy, D.B. et al, 2003; Brooks, D.R. et al, 2003; Q&A: GM
farm-scale trials. BBC News, March 9, 2004 y Amos, J. GM study shows potential ³harm´.
BBC News, March 21, 2005).
Se descubrió que el maíz transgénico era mejor para la vida silvestre que el maíz no
transgénico, puesto que había más especies de maleza e insectos en el interior y los
alrededores del campo. Sin embargo, el maíz transgénico, creado para tolerar el herbicida
glufosinato amónico, fue contrastado con un control de maíz no transgénico cultivado con
atrazina, un herbicida altamente tóxico que fue prohibido en Europa poco tiempo después
de que terminaran los ensayos. Con tal control, no es de extrañar que el maíz transgénico
resultara mejor para la vida salvaje (Hawes, C. et al, 2003; Roy, D.B. et al. 2003; Brooks,
D.R. et al, 2003; Q&A: GM farm-scale trials. BBC News, March 9, 2004 y Amos, J. GM
study shows potential ³harm´. BBC News, March 21, 2005).
91
IV.6.2.3.- Empobrecimiento de suelos en Sudamérica
La expansión del monocultivo de la soya en América del Sur desde los 90 ha acarreado
una intensificación de la agricultura de gran escala. Altieri y Pengue (2005) informan de
que esto ha provocado una disminución de la fertilidad del suelo y un aumento de la
erosión de los suelos, lo que ha inutilizado algunos de ellos (Altieri, M.A., Pengue, W.A.
2005). Un estudio sobre los nutrientes de los suelos argentinos predice que los nutrientes
se habrán consumido en 50 años a las tasas actuales de disminución de los nutrientes y de
aumento de las áreas dedicadas a la soya (Ventimiglia, L. 2003). En áreas de suelos
pobres, en dos años de cultivos, se han tenido que aplicar grandes dosis de fertilizantes
sintéticos de nitrógeno y minerales (Altieri, M.A., Pengue, W.A. 2005).
Esta es una práctica insostenible para la gestión del suelo desde una perspectiva
económica así como desde el punto de vista ecológico. En un estudio de 2003, se
estimaba que si el empobrecimiento de los suelos de Argentina por el monocultivo de la
soya RR fuera compensado con fertilizantes minerales, el país necesitaría
aproximadamente 1.100.000 toneladas métricas de fertilizantes de fósforo a un costo de
330.000.000 dólares estadounidenses al año (Pengue, W. A. 2003).
Los presupuestos de nutrientes son un sistema de contabilidad ecológica que mide las
aplicaciones de nutrientes al suelo (fertilizantes de todos los tipos), y las contrasta con la
producción de nutrientes; lo que se extrae en forma de cultivos y materia orgánica. En las
pampas argentinas, dos décadas atrás, los presupuestos de nutrientes eran estables. Esto
se debía a la rotación de cultivos y ganado, que permitía el reciclaje de nutrientes. Pero
desde la introducción de la soya RR, el país exporta una gran cantidad de nutrientes con
sus granos, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio, que no se reabastecen, excepto el
nitrógeno derivado de la fijación atmosférica (Pengue, W. 2005).
Los costos de la degradación originada en los suelos son externalizados y no son
considerados por mercados ni gobiernos (Pengue, W.A. 2010). Argentina exporta
anualmente aproximadamente 3.500.000 toneladas métricas de nutrientes, con lo que
aumenta su «deuda ecológica» (Martínez Alier, J., Oliveras, A. 2003). La soya representa
el 50% de esta cifra.
Según un informe del Council on Hemispheric Affairs (Consejo de Asuntos Hemisféricos,
COHA), la producción de soya RR en Argentina «ha provocado desertificación,
deforestación y amenazas ambientales debido al peligro de utilizar productos transgénicos
y una crisis en las industrias de la carne y la leche causada por el monocultivo de la soya»
(Mertnoff, A. 2010).
Siguiendo un patrón que se ha vuelto familiar, Monsanto fue citado en un artículo del
COHA en el que acusaba a los agricultores de los problemas causados por el modelo de
cultivo de la soya RR: «Monsanto afirma que la degradación de los suelos y el uso de
pesticidas no se debe al uso de soya genéticamente modificada, sino a que los agricultores
no rotan con otros cultivos para permitir que el suelo se recupere» (Mertnoff, A. 2010).
Sin embargo, los agricultores parecen haber abandonado la rotación para ajustarse a la
rápida expansión del mercado de la soya. En un informe que analiza los impactos de la
producción de soya en Argentina se observaba que se había seguido una rotación de
maíz, trigo y soya en la tierra de cultivo de alta calidad de la región de las Pampas hasta
92
fines de 1990. Los problemas asociados con el monocultivo eran, en ese tiempo,
«prácticamente desconocidos». Para 2005, incluso los científicos del gobierno admitían
abiertamente los efectos del empobrecimiento de los suelos. Miguel Campos, en ese
entonces Secretario de Agricultura, comentaba «una soya así es peligrosa debido a la
extracción de nutrientes« este es un costo que no estamos considerando cuando
medimos los resultados» (Benbrook C.M. 2005).
IV.6.3.- Efectos del glifosato en los suelos y cultivos
Han aumentado las inquietudes sobre los efectos negativos de las aplicaciones de glifosato
para la absorción de nutrientes por parte de las plantas, el vigor y los rendimientos de los
cultivos y las enfermedades de las plantas.
IV.6.3.1.- Absorción de nutrientes y rendimientos de los cultivos
El glifosato reduce la absorción de nutrientes en las plantas, une oligoelementos como el
hierro y el manganeso al suelo e impide su transporte desde las raíces a los brotes
(Strautman, B. 2007). Como resultado, las plantas de soya transgénica tratadas con
glifosato tienen niveles más bajos de manganeso y de otros nutrientes y el crecimiento de
sus raíces y brotes es reducido (Zobiole L.H.S. et al, 2010).
La absorción de nutrientes reducida afecta a las plantas de diversas formas. Por ejemplo,
el manganeso cumple un rol importante en numerosos procesos de las plantas, como la
fotosíntesis, las defensas frente a enfermedades y el metabolismo de los carbohidratos y el
nitrógeno.
Los bajos niveles de nutrientes en las plantas tienen implicaciones para los seres
humanos, ya que los alimentos derivados de estos cultivos pueden tener un valor nutritivo
reducido.
En un intento por corregir la baja absorción de manganeso y potenciar el crecimiento y
rendimiento de la soya transgénica RR, se anima a los productores a utilizar fertilizante de
manganeso (McLamb, A. 2007). Sin embargo, si el manganeso se aplica junto con el
glifosato, la soya transgénica RR presenta una resistencia al glifosato reducida. Un estudio
recomienda utilizar más glifosato para intentar contrarrestar este efecto del manganeso
(Bailey, W., Poston, D.H., Wilson, H.P., Hines, T.E. 2002).
Es posible que la disminución en el rendimiento de la soya transgénica RR se deba en
parte a las repercusiones negativas del glifosato para la fijación de nitrógeno, un proceso
que es vital para el crecimiento de la planta. En las plantas de soya RR jóvenes, el
glifosato retrasa la fijación del nitrógeno y reduce el crecimiento de las raíces y los brotes,
produciendo una disminución del rendimiento. En condiciones de sequía, el rendimiento
llega a disminuir un 25% (King, A.C., Purcell, L.C., Vories, E.D. 2001). Se puede hallar la
explicación de los mecanismos de este proceso en otro estudio, en el que se descubrió
que el glifosato se adentra en los nódulos de la raíz, afectando negativamente a las
bacterias del suelo beneficiosas que contribuyen a la fijación del nitrógeno, este proceso
inhibe el desarrollo de las raíces, reduciendo la biomasa de los nódulos de la raíz hasta en
un 28%. También reduce hasta en un 10% una proteína que transporta el oxígeno, la
leghemoglobina, que contribuye a la unión del nitrógeno a las raíces de la soya (Reddy,
K.N., Zablotowicz, R.M. 2003).
93
IV.6.3.2.- Enfermedades de las plantas
Existe una relación bien documentada entre el glifosato y el aumento en las enfermedades
de las plantas. Don Huber, fitopatólogo y profesor emérito de la Purdue University,
investigó los efectos del glifosato durante casi 20 años. Manifestó: «Se ha informado de la
existencia de más de 40 enfermedades asociadas al uso del glifosato, y ese número sigue
en aumento a medida que se reconoce la asociación [entre el glifosato y las
enfermedades]» (Scientist warns of dire consequences with widespread use of glyphosate.
The Organic and Non-GMO Report, May 2010). Esto se puede deber en parte a que la
reducción de la absorción de nutrientes causada por el glifosato haga que las plantas se
vuelvan más vulnerables a las enfermedades.
Entre los hallazgos del estudio sobre la relación entre el glifosato y las enfermedades de
las plantas, se incluyen los siguientes:
‡ El glifosato aplicado a la soya transgénica RR rezuma y se adentra en la rizosfera (área
de suelo alrededor de las raíces), provocando a las plantas no objetivo una inhibición de la
absorción de importantes nutrientes, entre los que se incluyen algunos esenciales para la
resistencia de la planta a las enfermedades (manganeso, zinc, hierro y boro). Los autores
concluyen que el glifosato podría causar un aumento de las enfermedades de las plantas.
Los autores recomiendan que, dado que existen inquietudes sobre la salud de las plantas y
el suelo, se deberían volver a evaluar las afirmaciones de que el glifosato es fácilmente
biodegradable y no es dañino para el uso agrícola (Neumann, G. et al, 2006).
‡ Algunas enfermedades de la soya, como el mal del pie del trigo y la pudrición de la raíz
por Corynespora cassiicola, son más severas después de la aplicación del glifosato
(Huber, D.M., Cheng, M.W., and Winsor, B.A. 2005 y Huber, D.M., and Haneklaus, S.
2007).
Muchos estudios demuestran una relación entre la aplicación de glifosato y el fusarium, un
hongo que causa la marchitación y el síndrome de muerte súbita en la soya. El fusarium
produce toxinas que pueden ingresar en la cadena alimenticia y dañar a humanos y
animales. Huber manifestó que «el glifosato es el factor agronómico más importante entre
los que predisponen a algunas plantas a padecer enfermedades y a verse afectadas por
toxinas [producidas por el fusarium]. Estas toxinas pueden producir unas graves
repercusiones para la salud de animales y seres humanos. Las toxinas producidas pueden
infectar a las raíces y la copa de la planta y ser trasladadas al resto del organismo. Los
niveles de toxinas de la paja pueden ser lo suficientemente altos como para que el ganado
y los cerdos queden estériles» (Scientist warns of dire consequences with widespread use
of glyphosate. The Organic and Non-GMO Report, May 2010).
Entre los descubrimientos del estudio sobre la relación entre el glifosato y el fusarium se
incluyen:
‡ El tratamiento con glifosato causa aumentos de las infecciones de fusarium en las raíces
y del síndrome de muerte súbita en la soya transgénica RR y en la soya no transgénica
con respecto a los controles, sin aplicación de herbicidas (Sanogo S, Yang, X., Scherm, H.
2000).
94
‡ La aplicación de glifosato aumenta la frecuencia de las colonizaciones del fusarium en las
raíces en la soya transgénica RR y en el maíz RR transgénico con respecto a las
variedades no transgénica y RR transgénica que no son tratadas con glifosato. Los efectos
incluyen una menor cantidad de manganeso disponible para las plantas y una nodulación
de las raíces reducida, un proceso esencial para la fijación de nitrógeno y el crecimiento de
la planta (University of Missouri. 2000 y Kremer, R.J., Means, N.E. 2009).
‡ El glifosato fomenta el crecimiento del fusarium en exudados de la raíz de la soya
transgénica RR y no transgénica. Además, la proliferación del fusarium es mayor en los
exudados de la soya transgénica RR que en los de la soya no transgénica,
independientemente del tratamiento de glifosato (Kremer, R.J., Means, N.E., Kim, S. 2005).
‡ La aplicación de glifosato entre los 18 y los 16 meses anteriores a la siembra y los
sistemas de siembra directa están entre los factores más importantes fomentando los que
propician enfermedades, principalmente la plaga del golpe blanco de la espiga en los
cultivos de trigo y cebada (Fernandez, M.R., Zentner, R.P., Basnyat, P., Gehl, D., Selles,
F., Huber, D., 2009). En otro estudio aparte se demostraba que la colonización del
fusarium en las raíces del trigo y la cebada estaba asociada con la aplicación de glifosato
antes de la siembra (Fernandez, M.R., Zentner, R.P., DePauw, R.M., Gehl, D., Stevenson,
F.C., 2007). Un aspecto interesante de estos descubrimientos es el persistente efecto del
glifosato en el crecimiento de la planta dos años o más después de la aplicación.
En una revisión de las investigaciones sobre los efectos del glifosato en las enfermedades
de las plantas elaborada en 2009, se concluye: «El uso generalizado del glifosato puede
aumentar significativamente la gravedad de varias enfermedades [de plantas], deteriorar
las defensas contra agentes patógenos y enfermedades, bloquear nutrientes del suelo y de
las plantas dejándolos inhabilitados para la planta. [«] El crecimiento reducido, el deterioro
de las defensas, la absorción y el desplazamiento de nutrientes reducidos y la fisiología
alterada por el glifosato pueden incidir en la vulnerabilidad o tolerancia a varias
enfermedades». Los autores comentaban que la toxicidad del glifosato para los
organismos beneficiosos del suelo reduce aún más la disponibilidad de los nutrientes que
son cruciales para la defensa de la planta contra las enfermedades.
En el estudio se concluye que la tendencia del glifosato a estimular la proliferación de
hongos e incrementar la virulencia de agentes patógenos, incluido el fusarium, podría tener
«consecuencias graves para la producción sostenible de una amplia gama de cultivos
vulnerables» y conducir a la «pérdida funcional de resistencia genética». Los autores
advierten que «ignorar los potenciales efectos secundarios perjudiciales de cualquier
producto químico, especialmente si se utiliza en una abundancia como la del glifosato
puede tener consecuencias directas para la agricultura, como la esterilización de los
suelos, la disminución de la productividad de los cultivos y el descenso del valor nutricional
de las plantas», lo que pone en peligro la sostenibilidad agrícola y la salud de animales y
humanos.
Los autores observan que «el método más prudente de reducir los efectos perjudiciales del
glifosato en cultivos resistentes al glifosato será utilizar este herbicida en dosis tan
pequeñas como se posible» (Johal, G.S., Huber, D.M. 2009).
95
IV.6.3.3.- No se divulgan descubrimientos sobre los efectos del glifosato para los
cultivos.
Algunos estudios que han puesto de manifiesto la existencia de efectos nocivos causados
por el glifosato para los cultivos han recibido poca cobertura mediática. Un investigador
que descubrió que el glifosato fomentaba la proliferación del fusarium colonizador de raíces
en la soya y el maíz RR transgénico (Kremer, R.J., Means, N.E. 2009), declaró que su
investigación no tuvo publicidad en los EE.UU. Robert Kremer, microbiólogo del ARS
(Servicio de Investigaciones Agrícolas) del USDA (Departamento de Agricultura de los
EE.UU.) y profesor auxiliar de la División de Ciencias Botánicas de la Universidad de
Missouri, comentaba que «estaba trabajando con el ARS del USDA para publicar un
comunicado de prensa« pero estos son reacios a divulgar cualquier dato, piensan que si
los agricultores están usando esta tecnología (Roundup Ready), el USDA no quiere que se
publique información negativa sobre ella. Así son las cosas. Creo que el comunicado de
prensa aún sigue esperando en algún escritorio» (Scientist finding many negative impacts
of Roundup Ready GM crops. The Organic and Non-GMO Report. January 2010).
IV.6.4.- Siembra directa con soya RR.
Con frecuencia se argumenta que la soya transgénica RR es sostenible
medioambientalmente porque permite el uso de la siembra directa, un método de siembra
que evita el arado con el fin de conservar el suelo. En el modelo de siembra directa y soya
transgénica RR, la semilla se siembra directamente en el suelo y las malezas se controlan
con aplicaciones de glifosato en lugar de utilizarse métodos mecánicos.
Las ventajas que se alegan de la siembra directa son que disminuye la evaporación y
escorrentía del agua, la erosión del suelo y el empobrecimiento de la capa superficial.
Sin embargo, las desventajas de la siembra directa incluyen la compactación y la mayor
acidez del suelo. En un informe se observa que la siembra directa ha facilitado el cultivo de
tierras naturales, como las de las pampas argentinas. Esto se debe a que el control
químico de las malezas aplicado a la siembra directa hace que la conversión inicial de
dichas áreas sea relativamente fácil (Bindraban, P.S. et al, 2009), aunque la experiencia de
las malezas resistentes al glifosato demuestra que esta simplificación se da únicamente a
corto plazo.
IV.6.4.1.- Plagas y enfermedades.
A raíz de algunos estudios, se ha descubierto que la siembra directa fomenta mayores
concentraciones de plagas y enfermedades, porque estas pasan el invierno en los residuos
de la cosecha que quedan en el suelo y por lo tanto están más tiempo en las proximidades
del cultivo (Bindraban, P.S. et al, 2009). El vínculo entre la siembra directa y el aumento de
los problemas de las plagas y enfermedades ha sido bien documentado en estudios
realizados en América del Sur y otros lugares (Kfir, R., Van Hamburg, H., van Vuuren, R.
1989; Bianco, R. 1998; Forcella, F., Buhler, D.D. and McGiffen, M.E. 1994; Nazareno, N.
1998; Scopel, E. et al, 2004; Bolliger, A. et al, 2006 y, Fernandez, M.R. et al, 2009).
96
IV.6.4.2.- Repercusiones para el medio ambiente.
El principal inconveniente de la siembra directa es el aumento del crecimiento de las
malezas y la mayor dependencia a los productos agroquímicos, ya que no se deshierba
mecánica, sino químicamente, con herbicidas.
Cuando se tienen en cuenta la energía y los combustibles fósiles utilizados en la
producción de herbicidas, las afirmaciones sobre la sostenibilidad ambiental de la soya
transgénica RR con sistemas de siembra directa se desmoronan.
Un informe que apoya en su mayor parte la idea de que la soya transgénica RR es
sostenible analizaba el cociente de impacto ambiental (CIA) de las soyas transgénica y no
transgénica en Argentina y Brasil. El CIA se calcula sobre la base de las repercusiones de
los herbicidas y pesticidas para los trabajadores agrícolas, los consumidores y la ecología.
En el informe se descubrió que en Argentina el CIA de la soya transgénica es mayor que el
de la soya convencional, tanto en el sistema de siembra directa como en el de labranza,
debido al uso de herbicidas (Bindraban, P.S. et al, 2009). Asimismo, la adopción de la
siembra directa aumenta el CIA, ya sea la soya transgénica RR o no transgénica.
Los autores concluyen que el aumento del CIA de la soya transgénica RR se debe a la
propagación de malezas resistentes al glifosato, que obliga a los agricultores a aplicar el
producto en cantidades mayores (Bindraban and colleagues)
IV.6.4.3.- Uso de fertilizantes.
La siembra directa está ligada a tasas mayores de aplicación de fertilizantes en Argentina.
Esto se debe a que en los campos donde se hace siembra directa es más lenta la
liberación de nutrientes del suelo a cultivo después de la siembra. Por lo tanto, tienen que
añadirse fertilizantes para compensar (Bindraban, P.S. et al, 2009).
Aunque se añaden fertilizantes al suelo para contrarrestar el empobrecimiento de
nutrientes, estos tienen sus propios efectos perjudiciales para el suelo y los cultivos. Los
fertilizantes minerales inhiben los hongos beneficiosos del suelo, denominados hongos
micorrícicos arbusculares (AMF, por sus siglas en inglés) (Joner, E. J. 2000). Estos
organismos del suelo colonizan las raíces de las plantas cultivadas, lo que mejora la
absorción de nutrientes, la resistencia a las plagas, el consumo de agua, la agregación del
suelo y el rendimiento (Douds, D. et al, 2005).
IV.6.4.4.- Retención del carbono
Los defensores de la tecnología transgénica afirman que la soya transgénica RR favorece
al medio ambiente porque facilita la adopción de la siembra directa, lo que a su vez permite
que los suelos almacenen más carbono (retención de carbono) (Brookes, G, Barfoot, P.
Global impact of biotech crops: Environmental effects, 1996±2008. AgBioForum 13, 76±
94). De esta forma se retira el carbono de la atmósfera, lo que contribuye a la disminución
del calentamiento global.
Sin embargo, la mayoría de los estudios en que se dice demostrar los beneficios de la
retención del carbono que acarrearía la siembra directa solo miden el carbono almacenado
97
en la capa superficial del suelo (20 cm). En los estudios en que se mide el carbono del
suelo a niveles más profundos (hasta 60 cm), se obtienen resultados muy diferentes.
En un estudio se examinaron 11 suelos de los Estados Unidos en los que se hacían rotar
el maíz y la soya. Los acres de siembra directa se compararon con acres arados. En el
estudio se descubrió que los niveles de carbono del suelo varían en función del tipo de
suelo y de la profundidad de la muestra. Los niveles de carbono almacenado en los
sistemas de siembra directa superaban a los de los sistemas de siembra con arado en 5 de
los 11 suelos, pero solo en la capa superficial (0-10 cm de profundidad). Por debajo de los
10 cm, los suelos de siembra directa presentaban niveles de carbono almacenado
similares o menores que los de suelos de arado. Cuando se midieron los niveles de
carbono en el suelo hasta los 60 cm de profundidad, los niveles de carbono totales del
suelo en siembra directa fueron similares a los suelos de arado. En algunos casos, el nivel
total de carbono del suelo con arado era un 30% mayor que el de los suelos con siembra
directa.
Los autores plantean que el hecho de que los niveles de carbono en los campos arados
sean más altos puede atribuirse a la incorporación de residuos de la cosecha en el
subsuelo y al mayor crecimiento de las raíces. Llegaron a la conclusión de que la siembra
directa incrementa las concentraciones de carbono en las capas superiores de algunos
suelos, pero cuando se considera el perfil completo del suelo, el suelo de siembra directa
no almacena más carbono que el suelo de arado (Blanco-Canqui, H., Lal, R. 2008 y Soil
Science Society of America. 2008).
En otra revisión independiente a la anterior de la literatura científica también se concluye
que los campos de siembra directa no retenían más carbono que los campos arados
cuando se examinaron los cambios en el carbono del suelo a una profundidad superior a
30 centímetros. De hecho, en promedio, los sistemas de siembra directa pueden haber
perdido algo de carbono durante el periodo de los experimentos.
Los autores explican que los estudios en que se defienden los beneficios de la retención de
carbono provenientes de la siembra directa solo se mide la retención del carbono hasta
unos 30 cm y por lo tanto estos no dan una imagen exacta. Esto se debe a que las raíces
de los cultivos (que depositaron carbono en el suelo) generalmente crecen hasta alcanzar
profundidades mucho mayores. Cuando se examinaron las variaciones del carbono a
profundidades del suelo superiores a los 30 cm, la mayoría de los estudios revisados (35
de 51) no encontraron diferencias significativas en la retención del carbono entre los suelos
de arado y los de siembra directa (Baker J.M., Ochsner T.E., Venterea R.T., Griffis T.J.
2007).
Por otro lado, hay una serie de prácticas de siembra biológicas combinadas, centradas en
el suelo, que hacen que se retenga más carbono:
‡ A raíz de una comparación entre los sistemas convencionales de siembra directa y de
siembra orgánica con arado se concluyó que los sistemas de siembra orgánica con arado
retenían más carbono incluso cuando la muestra quedaba restringida a una capa de suelo
somera, donde la siembra directa tiende a presentar acumulación de carbono (Teasdale,
J.R. 2007).
‡ Los sistemas más prometedores para la retención del carbono combinan la rotación de
los cultivos y el uso bajo o nulo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos. Los
98
estudios de largo plazo indican que dichos sistemas crean (sin limitarse a conservar)
cantidades importantes de carbono orgánico del suelo gracias a una serie de factores
como la mayor abundancia de hongos micorrizales (Hepperly P. et al, 2005; Pimentel, D. et
al, 2005; LaSalle, T., Hepperly, P. 2008 y Hepperly, P. 2003).
‡ Durante una comparación entre las rotaciones de maíz y soya en la labranza
convencional y labranza mínima (una práctica de labranza de conservación en la que la
mayoría de la superficie del suelo queda intacta), no se observaron beneficios derivados de
la retención de carbono de la labranza de conservación. Ambos sistemas supusieron
pequeñas fuentes netas de carbono durante el periodo de 2 años del estudio (Baker, J.M.,
and T.J. Griffis, 2005).
‡ Se realizó un estudio sobre el intercambio de CO2 entre la superficie de la tierra y la
atmósfera en tres campos adyacentes, todos de siembra directa. En uno de ellos se
cultivaba maíz con riego continuo; en otro, maíz y soya en rotación con riego; y en el
tercero, maíz de secano. Los autores llegaron a la conclusión de que los tres eran fuentes
neutrales de carbono o fuentes leves de carbono (Verma, S.B. et al, 2005).
‡ Estos estudios muestran que los supuestos beneficios de la siembra directa para el
cambio climático son exagerados en el mejor de los casos y engañosos en el peor.
IV.6.4.5.- Consumo energético
Con frecuencia se afirma que la siembra directa con el modelo de agricultura de soya
transgénica RR ahorra energía porque reduce el número de veces que el productor debe
pasar por el campo con el tractor. Sin embargo, ciertos datos de Argentina demuestran que
aunque la siembra directa redujo las operaciones agrícolas (pasadas del tractor), estos
ahorros de energía se veían contrarrestados al considerarse la energía utilizada en la
producción de herbicidas y pesticidas utilizados en el cultivo de la soya transgénica.
Cuando se tienen en cuenta todos estos factores, se hace obvio que la producción de soya
RR necesita más energía que la producción de soya convencional (Bindraban, P.S. et al,
2009).
IV.6.4.6.- Conservación del suelo y del agua
Una revisión de la documentación científica y de la práctica agrícola en Brasil pone en tela
de juicio incluso los beneficios más comúnmente esgrimidos en defensa de la siembra
directa, a saber, la conservación del agua y del suelo. En el estudio se descubrió que la
siembra directa por sí sola, sin cobertura del suelo (por ejemplo, si los residuos son
quemados, comidos por los animales o retirados del campo), puede provocar una mayor
degradación del suelo y una disminución de la productividad de cultivo en comparación con
el arado. En algunos tipos de suelo, como los arenosos o aquellos que forman cortezas
densas, el dejar la tierra sin arar implica que esta pueda perder, a causa de la escorrentía,
más agua y una porción mayor de la capa superficial que si estuviera arada (Bolliger, A. et
al, 2006). Los suelos de estos tipos no se benefician de los sistemas de siembra directa.
IV.6.5.- Resumen de los problemas del modelo de la soya transgénica y la siembra
directa
99
La siembra directa produce sólidos beneficios agronómicos y ecológicos cuando forma
parte de un sistema que abarca otros métodos de agricultura sostenible. Pero el modelo de
agricultura de glifosato que acompaña a la soya transgénica RR es insostenible. Se ha
descubierto lo siguiente:
‡ Que degrada el medio ambiente favoreciendo la conversión de tierras naturales en
campos agrícolas
‡ Que incrementa los problemas de plagas y enfermedades
‡ Que causa problemas con las malezas
‡ Que aumenta el uso de herbicidas
‡ Que acentúa las repercusiones medioambientales de la producción de soya
‡ Que aumenta el uso de fertilizantes
‡ Que aumenta el consumo energético
Las afirmaciones de que la siembra directa aumenta la retención de carbono en los suelos
son engañosas. Ni siquiera los beneficios atribuidos a la siembra directa respecto a la
conservación del suelo y del agua son universales, sino que dependen de los suelos y de
las prácticas agrícolas.
IV.7.- Impactos socioeconómicos de la soya transgénica RR
IV.7.1.- Argentina: la economía de la soya
Argentina es frecuentemente citada (por ejemplo, por ISAAA, un grupo apoyado por el
sector de los transgénicos) (ISAAA Brief 37-2007): como ejemplo del éxito económico del
modelo de la soya transgénica RR. Según un informe de PG Economics, una empresa de
comunicados de prensa comisionada por el sector de los transgénicos, las repercusiones
de la soya transgénica RR en los ingresos agrícolas han sido «sustanciales, ya que los
agricultores realizan importantes ahorros de costos y obtienen importantes beneficios de
ingresos agrícolas» (Brookes, G., Barfoot, P. 2010).
No hay duda de que la rápida expansión de la soya transgénica RR en Argentina desde
1996 ha traído consigo el crecimiento económico de un país en profunda recesión. El
gobierno sigue mostrándose entusiasta ante la economía de la soya, en parte porque se
han aplicado impuestos de exportación a la soya del 35% en 2010 (Raszewski, E. 2010).
Sin embargo, el auge de la soya representa un tipo de éxito frágil y limitado, que depende
en gran medida de las exportaciones y es vulnerable a la volatilidad de los mercados
mundiales (US Department of Agriculture (USDA) Foreign Agriculture Service. 2010). Más
del 90% de la soya que crece en Argentina es exportada para comida de animales y aceite
vegetal. Argentina es el principal exportador mundial de aceite y comida de soya (US
Department of Agriculture (USDA) Foreign Agriculture Service. 2010).
Y lo que es más grave aún: los críticos de la economía de la soya sostienen que ésta ha
traído graves repercusiones sociales y económicas para la gente común. Afirman que ha
100
disminuido la seguridad alimenticia nacional y la capacidad adquisitiva de alimentos entre
un sector importante de la población, a la vez que se han acentuado las desigualdades en
la distribución de la riqueza (Benbrook, C.M. 2005 y Raszewski, E. 2010). Estas tendencias
han dado lugar a predicciones de que el modelo económico es un modelo insostenible de
«expansión y batacazo» (Valente, M. 2008).
Pengue vinculaba en un estudio de 2005 la producción de soya transgénica RR a
problemas sociales en Argentina, incluidos (Pengue, W.A. 2005):
‡ El desplazamiento de poblaciones agrícolas a las ciudades argentinas.
‡ La concentración de la producción agrícola en manos de un pequeño número de
operadores de agronegocios de gran escala.
‡ Las reducciones en la diversidad de la producción de alimentos y la pérdida del acceso
de muchas personas a una dieta variada y nutritiva.
Pengue afirma que desde la introducción de la soya RR en Argentina en 1996, la
expansión del monocultivo de soya transgénica RR ha mermado la seguridad de los
alimentos al sustituir a los cultivos alimenticios. En los cinco años anteriores a 2005, la
producción de soya había sustituido 4.600.000 hectáreas de tierra dedicadas anteriormente
a otros sistemas de producción como los lácteos, los árboles frutales, la horticultura, el
ganado y los cereales (Pengue, W. 2005).
El gobierno argentino ofrece estadísticas sobre este proceso. La cosecha de papa cayó
abruptamente de 3,4 millones de toneladas en 1997/98 a 2,1 millones en 2001/02. La
producción de arvejas verdes cayó de 35.000 toneladas en 1997/98 a 11.200 toneladas en
2000/01 y la de lentejas, de 9.000 toneladas a 1.800 toneladas. Las producciones de
frijoles secos, proteínas de animales, huevos y productos lácteos cayeron igualmente en
picado, en una estrecha correlación con la expansión de la producción de soya (MECON
(Ministerio de Economia Argentina), 2002).
Las estadísticas del gobierno demuestran que entre 1996 y 2002 la cantidad de personas
que no tenía acceso a una «canasta básica alimenticia» (medida que utiliza el gobierno
para calcular la pobreza) aumentó de 3,7 millones a 8,7 millones, o lo que es lo mismo,
hasta el 25% de la población. En la segunda mitad de 2003, más del 47% de la población
se encontraba por debajo del umbral de la pobreza y no tenía acceso a una alimentación
adecuada (INDEC (Instituto Nacional de Estadistica y Censos). 2004).
Para fines de 2003, la incidencia de la indigencia en niños menores de 14 años era 2,5
veces superior a la de los adultos. La pobreza y la indigencia castigaban a las poblaciones
rurales con mayor dureza, contribuyendo al desplazamiento de las poblaciones rurales a
las ciudades (FIAN - Food First Information and Action Network & EED - Evangelischer
Entwicklungsdienst - 2003).
La producción de soya transgénica RR es una forma de «agricultura sin agricultores» y ha
ocasionado problemas de desempleo. En los monocultivos de soya transgénica RR, los
niveles de trabajo disminuyen entre un 28 y 37% respecto a los métodos convencionales
de agricultura (Gudynas, E. 2007). En Argentina, la producción de soya RR mediante alta
101
tecnología requiere solamente dos trabajadores por cada 1.000 hectáreas al año
(Giarracca, N., Teubal, M. 2006).
La expansión del monocultivo de la soya de siembra directa y resistente a los herbicidas ha
producido un aumento en el desempleo, ya que muchos pequeños y medianos agricultores
han perdido sus empleos. El desempleo aumentó del 5,3% en octubre de 1991 hasta llegar
a un pico del 22% en mayo de 2002, y disminuyó en los meses siguientes hasta situarse
por debajo del 20%, pero permaneció desproporcionadamente alto en áreas rurales (FIAN
- Food First Information and Action Network & EED - Evangelischer Entwicklungsdienst ±
2003). La Subsecretaría de Agricultura afirmó que por cada 500 hectáreas en las que el
cultivo de soya había sustituido al anterior en Argentina, solamente se crea un empleo en
fincas (Delatorre, R. 2004).
La creciente demanda de biocombustibles ha empeorado los problemas sociales y
ecológicos de Argentina creando nuevos mercados para la soya y el maíz RR transgénicos
(Pengue, W.A. 2009).
El gobierno argentino reconoce que la expansión de la soya ha causado problemas
sociales (Huergo, H.A. 2003) y que la tendencia hacia una «agricultura sin agricultores»
debe revertirse para restaurar la sostenibilidad social del sector agrícola (Casas, R. 2003).
Uno de los factores más importantes para el crecimiento del mercado de exportaciones de
comida para animales en América del Sur fueron las preocupaciones por la importación
desde países afectados por la enfermedad de las vacas locas, que en el año 2000 puso fin
repentino al uso de muchos subproductos animales de elaboración nacional y de alimentos
y residuos agrícolas que se reciclaban para elaborar comida para animales (Benbrook,
C.M. 2005 y Morgan, N. 2001). Es probable que las políticas que afectan a la comida para
animales cambien ante las presiones de quienes piden una mayor autosuficiencia en la
producción de alimentos.
IV.7.2.- Repercusiones económicas de la soya transgénica RR en los agricultores de
Estados Unidos
IV.7.2.1.- Estados Unidos
En un estudio en que se utilizan datos de investigaciones nacionales de Estados Unidos,
no se hallaron aumentos significativos en los beneficios sobre el terreno de la adopción de
la soya transgénica RR en los Estados Unidos (Fernandez-Cornejo, J., Klotz-Ingram, C.,
Jans, S. 2002).
En un informe de 2006 para la Comisión Europea sobre la adopción de cultivos
transgénicos en todo el mundo se llegó a la conclusión de que los beneficios económicos
de los cultivos transgénicos para los agricultores eran «variables». Se manifestaba que la
adopción de la soya transgénica RR en los Estados Unidos «no había tenido ningún efecto
significativo sobre los ingresos agrícolas».
A la luz de este descubrimiento, el informe plantea la pregunta: «¿Por qué cultivan los
agricultores de Estados Unidos soya RR transgénica tolerante a los herbicidas y aumentan
el área dedicada a esta?». Los autores concluyen que el gran éxito de la cosecha se debe
a la «simplificación de la gestión de cultivos» (Gómez-Barbero, M., Rodríguez-Cerezo, E.
102
2006). Esta es una referencia a la simplificación del control de las malezas mediante
herbicidas de glifosato. Pero cuatro años después de la publicación del informe, el
aumento vertiginoso de las malezas resistentes al glifosato ha hecho que incluso el
argumento de la simplificación sea difícil de justificar.
El informe cuestiona si los menores costos del control de las malezas y de la labranza que
se atribuyen a la soya transgénica RR superan los «altos costos de la semilla y las
pequeñísimas diferencias del rendimiento». En el documento se cita un estudio sobre los
agricultores de EE.UU. que plantan el cultivo, en el que se demuestra que en la mayoría de
los casos el costo de la tecnología era mayor que el ahorro. Por esa razón, la adopción de
la soya transgénica RR tuvo un impacto económico negativo respecto al uso de semillas
convencionales (Bullock, D., Nitsi, E.I. 2001).
IV.7.2.2.- Aumenta el precio de las semillas RR en los Estados Unidos
En un informe de 2009 (Benbrook, C.M. 2009), se demostraba que los precios de la semilla
transgénica en los Estados Unidos habían aumentado espectacularmente respecto a los
de las semillas orgánicas y no transgénicas, recortando los ingresos promedio de los
agricultores estadounidenses que siembran cultivos transgénicos. En el año 2006, la prima
del precio de las semillas de soya transgénica RR, con respecto al precio de la soya,
alcanzó 4,5. La prima del precio de la soya para siembra convencional era de 3,2.
El informe indicaba que «los agricultores que compren el producto de semillas de soya de
seguimiento más reciente en 2010 (la soya Roundup Ready (RR) 2 de Monsanto) pagarán
un 42% más por bolsa que lo que pagaron por la soya RR en 2009. La proporción entre los
precios de la soya y de la semilla será de aproximadamente de 7,8, tres veces más que la
norma histórica.» «En los 25 años que transcurrieron entre 1975 y 2000, los precios de las
semillas de soya se elevaron apenas un 63%. Durante los diez años siguientes, a medida
que la soya de ingeniería genética dominaba el mercado, el precio se elevó un 230% más.
El precio por bolsa de 70 dólares estadounidenses establecido para la soya RR 2 en 2010
es dos veces el costo de la semilla convencional y refleja un aumento del 143% en el
precio de la semilla transgénica desde 2001».
En el informe se llegaba a la conclusión de que «en la actualidad, hay un desencuentro
abismal entre la retórica a veces pomposa de quienes defienden la biotecnología
[transgénica] como el camino de eficacia demostrada hacia la seguridad alimenticia
mundial y lo que está sucediendo en la práctica en las granjas de los Estados Unidos que
se han hecho dependientes a las semillas transgénicas y que ahora están pagando las
consecuencias».
Es razonable preguntarse por qué los agricultores pagan precios tan altos por las semillas.
Los acontecimientos recientes sugieren que no tienen muchas opciones. El abrupto
incremento del precio de la soya RR 2 y de las semillas de maíz SmartStax en 2010 dio
lugar a una investigación antimonopolio por parte del Departamento de Justicia de los
Estados Unidos sobre la consolidación de grandes empresas agroindustriales que ha
acarreado precios anticompetitivos y prácticas monopólicas. Los agricultores han
proporcionado evidencia contra empresas como Monsanto (Neuman, W. 2010 y
Kirchgaessner, S. 2010).
103
Tal vez como consecuencia de la investigación del Departamento de Justicia, Monsanto
anunció en agosto de 2010 que reduciría la prima de los precios de sus semillas hasta un
75%. Sólo queda observar cuánto durará este efecto, ya que algunos analistas creen que
el recorte de los precios fue una «oferta estratégica para combatir las ganancias en cuota
de mercado que obtenía su rival DuPont Co» (Kaskey, J. 2010).
IV.7.2.3.- Los agricultores se distancian de la soya transgénica RR
En los últimos años, han surgido informes en América del Norte y del Sur que indican que
los agricultores se están distanciando de la soya transgénica RR.
Interest in Non-Genetically Modified Soybeans Growing (Creciente interés en la soya no
modificada genéticamente) era el título de un informe de los Servicios a Distancia de la
Universidad del Estado de Ohio en 2009. En él se afirmaba que el creciente interés se
debía al «precio más barato de las semillas y al mayor lucro que brindan las primas [de
soya no transgénica]». Con la expectativa de este crecimiento en la demanda, los Servicios
a Distancia de la Universidad del Estado de Ohio informaban de que las empresas de
semillas estaban duplicando o triplicando el suministro de semillas de soya no transgénica
para 2010 (Pollack, C. 2009).
Surgieron informes similares en Missouri y Arkansas (Jones, T. 2008 y Medders, H. 2009).
Los agrónomos señalaban tres factores como impulsores de este renovado interés por las
semillas de soya convencionales:
‡ El precio elevado y creciente de la semilla de soya RR
‡ La propagación de malezas resistentes al glifosato
‡ El deseo de los agricultores de recuperar la libertad de guardar y volver a plantar
semillas, una práctica tradicional prohibida con la soya RR patentada de Monsanto.
En el estado que más soya produce de Brasil, Mato Grosso, se informó que los agricultores
están a favor de las semillas convencionales, debido a los escasos rendimientos de las
semillas transgénicas (Biggest Brazil soy state loses taste for GMO seed. Reuters, March
13, 2009).
Debido al constante rechazo del consumidor de los cultivos y alimentos transgénicos en
Europa, la soya no transgénica todavía se cultiva en Brasil, América del Norte y la India en
cantidades suficientes como para satisfacer la demanda total de la Unión Europea.
IV.7.2.4.- Acceso restringido de los agricultores a las semillas no transgénicas
A medida que los agricultores tratan de recuperar la potestad de elegir las semillas,
Monsanto intenta impedirlo restringiendo el acceso a las variedades no transgénicas. En
Brasil, la Asociación Brasilera de Productores de Soya de Mato Grosso (APROSOYA) y la
Asociación Brasilera de Productores de Granos No Modificados Genéticamente
(ABRANGE) se quejan de que Monsanto está restringiendo el acceso de los agricultores a
las semillas de soya convencionales (no transgénicas) mediante la imposición de cuotas de
104
ventas a los distribuidores de semillas, obligándoles a vender el 85% de las semillas de
soya transgénica y no más del 15% de soya no transgénica (Macedo, D. 2010).
Esto refleja las estrategias que Monsanto ha utilizado en los Estados Unidos y otros
lugares para impulsar la introducción de sus tecnologías en el mercado. Por lo general,
cuando la empresa gana suficiente control del sector de las semillas a través de
adquisiciones y otras estrategias, comienza a establecer cupos que impulsan las ventas de
sus semillas transgénicas y reducen progresivamente el acceso a la semilla no
transgénica.
IV.7.2.5.- El dominio de Monsanto en la agricultura Argentina
En los últimos años, Argentina ha sido el blanco de los intentos opresores de Monsanto por
dominar los suministros mundiales de semillas y glifosato. La compañía ha tratado durante
varios años de cobrar regalías por la semilla de soya transgénica RR en el país, donde no
tiene patente. Sus semillas fueron vendidas bajo licencia por una compañía
estadounidense que posteriormente fue adquirida por el importador de semilla y grano
Nidera. En vez de cobrar regalías, Monsanto ha obtenido sus ganancias en Argentina
gracias a su herbicida Roundup, utilizado con la soya transgénica RR (García, L. 2010).
En cambio, en Europa, Monsanto tiene una patente de la soya transgénica RR. En 2004,
Monsanto anunció que suspendía su negocio de soya en Argentina porque «simplemente
no le era rentable». Al año siguiente, Monsanto trataba de recuperar sus regalías perdidas
presentando demandas contra importadores de soya europeos de los Países Bajos y
Dinamarca, acusándolos de importar ilegalmente su comida de soya transgénica patentada
de Argentina (GRAIN. 2004 y Nellen-Stucky, R., Meienberg, F. 2006). La maniobra de
Monsanto amenazaba la agricultura, la economía y el mercado de exportaciones de soya
de Argentina. Su plan se frustró cuando el Tribunal Europeo de Justicia falló en contra de
la empresa (Bodoni, S. 2010).
Monsanto dijo en un comunicado de prensa que «solo quería que se le pagara por el uso
de su tecnología», añadiendo que dado que los agricultores que utilizan la tecnología en
Argentina no la pagan, «Monsanto ha buscado [mediante este caso] medidas alternativas
para cobrar por el uso de su tecnología y obtener una devolución por sus inversiones en
investigación» (García, L. 2010).
El incidente muestra el peligro de permitir que una sola entidad (Monsanto) gane un control
casi monopólico de los mercados de semillas y agroquímicos.
IV.7.3.- Contaminación transgénica y pérdidas de los mercados
Los consumidores y políticos de muchas partes del mundo rechazan los alimentos
transgénicos. Como resultado, varios casos de contaminación por transgénicos han
provocado graves repercusiones para el sector y los mercados.
La contaminación con organismos modificados genéticamente no autorizados amenaza a
todo el sector alimenticio. Algunos ejemplos son:
105
2009: Se descubrió que un lino transgénico no autorizado, denominado, dato interesante,
trífido CDC, había contaminado suministros de semillas de lino de Canadá. Tras el
descubrimiento, el mercado de exportación de semillas de lino canadiense a Europa se
hundió (Dawson, A. 2009 y Dawson, A. 2009).
2006: Se descubrió que el arroz transgénico de Bayer LL601, que se cultivó sólo un año en
pruebas de campo, había contaminado el suministro de arroz estadounidense y las
reservas de semillas (Blue E.N. 2007). Se encontró arroz contaminado en lugares tan
lejanos como África, Europa y América Central. En marzo de 2007, Reuters informaba de
que las exportaciones de arroz estadounidense se redujeron aproximadamente un 20%
con respecto al año anterior como resultado de la contaminación por transgénicos (Mexico
halts US rice over GMO certification. Reuters, March 16, 2007). Un informe estimaba que
los costos totales en que se había incurrido a nivel mundial como resultado de la
contaminación estaban entre 741 millones y 1.285 mil millones de dólares estadounidenses
(Blue E.N. 2007). Desde que se descubrió la contaminación, Bayer ha estado envuelta en
litigios interpuestos por los productores de arroz afectados de los Estados Unidos. En julio
de 2010, la empresa perdió su quinto caso judicial consecutivo frente a un agricultor de
Luisiana y se le ordenó pagar una indemnización de 500,248 dólares. La empresa ya había
perdido anteriormente dos juicios en los tribunales estatales y dos en un tribunal federal,
que le supusieron indemnizaciones de más de 52 millones de dólares. Se enfrenta a cerca
de 500 demandas adicionales en tribunales federales y estatales con querellas de 6.600
demandantes. Hasta ahora la empresa no ha ganado ningún juicio relacionado con el arroz
(Fisk, M.C., Whittington, J. 2010).
2000: Se descubrió que el maíz StarLink transgénico, producido por Aventis (ahora Bayer
CropScience), había contaminado el suministro de maíz estadounidense. StarLink había
sido autorizado para comida de animales pero no para el consumo humano. Este hallazgo
produjo retiradas masivas de productos alimenticios contaminados por StarLink en los
Estados Unidos, que se extendieron a Europa, Japón, Canadá y otros países. El
descubrimiento produjo retiradas masivas de productos alimenticios contaminados de
StarLink en todo el mundo. Se estimó que el incidente hizo que los productores
estadounidenses perdieran entre 26 y 288 millones de dólares en ingresos (Schmitz, T.G.,
Schmitz, A., Moss, C.B. 2005).
La impopularidad de los alimentos transgénicos entre los consumidores europeos hace que
la contaminación por transgénicos en alimentos no transgénicos amenace el mercado de
productos exentos de transgénicos. Algunos ejemplos son:
En Canadá, la contaminación con colzas transgénicas ha arruinado el mercado de colza
orgánica y no transgénica (Organic Agriculture Protection Fund Committee. 2007).
Se ha autorizado la importación a Europa de la soya transgénica RR. La mayor parte se
utiliza como comida para animales. La carne, productos lácteos y huevos de animales
alimentados con transgénicos están exentos de llevar la etiqueta de transgénicos. Solo los
agricultores saben con qué se alimentan sus animales (los consumidores, no). Es este
«vacío en la etiquetación» lo único que permite el acceso de cultivos transgénicos al
mercado europeo.
En virtud del programa alemán Ohne Gentechnik y del austriaco Gentechnik-frei erzeugt y
también en el caso de minoristas como Marks & Spencer en el Reino Unido, los productos
106
animales se venden como si fueran producidos con forraje no transgénico. La
contaminación con soya transgénica RR es inaceptable para estos sectores del mercado.
Los productores y otros actores de la cadena de suministros reconocen que un hallazgo de
contaminación por transgénicos puede debilitar la confianza y la buena voluntad del
consumidor. Esto, en consecuencia, puede producir repercusiones económicas
perjudiciales.
IV.8.- Violación de los derechos humanos
IV.8.1.- Paraguay: violento desplazamiento de personas
Paraguay es uno de los principales proveedores mundiales de soya transgénica RR, con
una proyección de 2,66 millones de hectáreas de la cosecha en 2008, frente a los 2,6
millones de hectáreas en 2007. Alrededor del 95% de las plantaciones totales de soya son
de la variedad RR transgénica (ISAAA Brief 39. Global status of commercialized
biotech/GM crops: 2008).
La expansión de la soya en el país se ha vinculado con graves violaciones de los derechos
humanos, incluidos incidentes de apropiación de tierras. Un documental para el canal
británico Channel 4, La Dolorosa Cosecha de Paraguay (Paraguay¶s Painful Harvest)
describía cómo la agricultura industrial de la soya transgénica RR ha ocasionado violentos
enfrentamientos entre campesinos, propietarios extranjeros y la policía. Uno de los
entrevistados era Pedro Silva, campesino de 71 años de edad que recibió cinco disparos
por agresores desconocidos luego de que se negó a vender su parcela a un agricultor de
soya (Paraguay¶s painful harvest. Unreported World. 2008).
Según un fotorreportaje de 2009 de Evan Abramson para el Informe del Congreso de
América del Norte sobre Latinoamérica (NACLA): «El auge de la soya ha sido desastroso
para los pequeños agricultores que, después de vivir durante años en tierras forestales
asignadas por el gobierno, han empezado a ser desplazados a la fuerza. En la última
década, el gobierno de Paraguay ha regalado o vendido ilegalmente esta tierra pública a
amigos políticos que se encuentran en el negocio de la soya, expulsando a los
campesinos. Actualmente, alrededor del 77% de tierra paraguaya es propiedad de un 1%
de la población [«] Desde el primer auge de la soya en 1990, casi 100.000 pequeños
agricultores se han visto obligados a emigrar a chabolas urbanas; cerca de 9.000 familias
rurales son desalojadas por la producción de soya cada año» (Abramson, E. 2009).
Según se informa, en algunas apropiaciones de tierras, los campesinos habrían sido
expulsados por guardias armados contratados por aquellos que querían tomar la tierra.
Otra estrategia es que los propietarios de las tierras plantan soya transgénica RR en las
cercanías, hasta llegar a las puertas de sus casas y llevan a cabo una fumigación aérea
con glifosato y otros químicos, forzándolos a alejarse (Paraguay¶s painful harvest.
Unreported World. 2008).
Un artículo titulado The soybean wars (Las guerras de la soya) del Centro Pulitzer de
Cobertura de Crisis hace mención a un informe del Sindicato de Periodistas del Paraguay
afirmando que la prensa paraguaya se niega a cubrir muertes o enfermedades
relacionadas con la fumigación agroquímica, protegiendo así la imagen de las empresas
multinacionales de semillas y productos químicos (Bhatia, J. 2010).
107
Abramson también afirma que existe una censura generalizada sobre los efectos para la
salud de la fumigación con glifosato en los medios de comunicación: «A pesar de que los
habitantes del lugar se quejan frecuentemente de dolores de cabeza, náuseas, erupciones
en la piel, problemas en la visión e infecciones respiratorias, al igual que se da una
incidencia sospechosamente alta de anomalías congénitas en las regiones productoras de
soya, las denuncias rara vez llegan a los medios de comunicación paraguayos. En los días
siguientes a la fumigación, es también común que mueran los pollos de los agricultores,
que las vacas aborten y que se les seque la leche. También perecen los cultivos que no
son de soya, que los agricultores producen para su propio consumo».
Abramson cuenta cómo dos hermanos agricultores vendieron sus tierras una vez que
empezó la fumigación del cultivo. «Es irse, o quedarse y morir», dijo uno. Su pueblo, que
en otro momento tuvo una población de varios centenares de habitantes, prácticamente
había desaparecido, quedando casi todo su territorio dedicado a las plantaciones de soya.
Algunos campesinos desplazados están tratando de recuperar el control de la tierra
mediante «invasiones de tierras». Abramson informa: «Las invasiones de tierras
generalmente tienen un carácter tanto ecológico como social: los agricultores sin tierra no
solo piden tierra para trabajar, sino que también protestan por la deforestación y el uso de
agroquímicos por parte de los productores de soya» (Abramson, E. 2009).
Según el Centro Pulitzer de Cobertura de Crisis, el gobierno de Paraguay se ha servido del
ejército para reprimir las invasiones de tierras (Lane, C. 2010).
IV.9.- Conclusión
El cultivo de soya transgénica RR pone en peligro la salud humana y animal, aumenta el
uso de herbicidas, daña al medio ambiente, reduce la biodiversidad y tiene repercusiones
negativas para las poblaciones rurales. El control monopólico de las empresas
agroindustriales sobre la tecnología y producción de soya transgénica RR pone en peligro
a los mercados, compromete la viabilidad económica de la agricultura y amenaza la
seguridad alimenticia.
A la luz de estas consecuencias, es engañoso declarar que la producción de soya
transgénica RR es sostenible y responsable. Al hacerlo, se envía un mensaje confuso a los
consumidores y a toda la cadena de suministros, interfiriendo en su capacidad de
identificar productos que reflejen sus necesidades y valores.
Los defensores de la soya transgénica RR quedan invitados a debatir los argumentos y
hallazgos científicos de este trabajo y a participar en una investigación transparente y de
base científica acerca de los principios de la sostenibilidad y la producción de la soya.
V.- Coexistencia entre el cultivo de la Soya SF y organismos polinizadores, en
particular las abejas y su impacto en la miel y en los productores apícolas en la
Península de Yucatán.
Para que una planta con flor se pueda reproducir sexualmente es necesario la
transferencia de polen de la antera de una flor al estigma de otra flor, y a este proceso se
le llama polinización (Echazarreta, C., 2011). Para lograr esto, las plantas requieren de un
108
agente que transfiera el polen del órgano masculino de la planta al órgano femenino. Estos
agentes son el viento, el agua y los animales, estos últimos son los principales
polinizadores en ambientes tropicales y subtropicales, mientras que en las zonas
templadas es el viento el agente principal. El proceso de polinización es un servicio
ecológico o ambiental esencial que nos brindan las abejas, avispas, moscas, escarabajos,
mariposas, hormigas, murciélagos, aves y algunos mamíferos. Sin embargo, del total de
plantas con flor polinizadas por insectos, el 80 % la llevan a cabo las abejas, quienes
requieren el néctar y polen para alimentarse, así se establece una simbiosis entre las
plantas y los polinizadores.
Las abejas representan un importante eslabón dentro de la naturaleza y como agentes
polinizadores permiten la reproducción de la mayoría de las plantas silvestres y cultivadas.
Para Moritz (1991) las abejas son valiosas para recuperar y estabilizar los ecosistemas
destruidos o en peligro de desaparición. Por este motivo, la apicultura además de su
función productiva representa un beneficio indirecto al contribuir a la conservación de la
biodiversidad y ser un soporte esencial en la protección integrada del medio ambiente.
De acuerdo con Ayala-Arcipreste (2001), la apicultura proporciona beneficios directos para
el ser humano, en forma de productos que se pueden consumir y comercializar, siendo una
actividad de importancia económica y social, que aprovecha los recursos florísticos de
diversos ecosistemas sin menoscabo de éstos (Crane, 1996; Buchmann y Nabhan, 1996).
Para Sihag y Singh (1999) el impacto que tendría para el ambiente la pérdida de los
polinizadores constituye una grave amenaza ya que afectaría los procesos reproductivos
de una amplia variedad de especies de plantas en todo el planeta; sin embargo, la
destrucción de los hábitat de estos organismos, el uso de sustancias químicas tóxicas y la
adición de contaminantes al medio ambiente han ocasionado la reducción de su número a
gran escala.
Para tratar el tema de la miel y su producción en la península de Yucatán, Alfaro Bates et
al (2010) menciona que hay que considerar, entre otros aspectos, las características
geográficas, climáticas, botánicas, históricas, sociales, económicas, biológicas, técnicas y
comerciales de esta región del país, ya que dichos aspectos influyen tanto en el desarrollo
como en la problemática actual y en el futuro del cultivo de las abejas. Históricamente, el
cuidado de las abejas ha tenido un papel importante en la tradición y en la economía de la
región peninsular, primero con la meliponicultura o cultivo de abejas nativas sin aguijón y,
posteriormente, con la apicultura, utilizando la especie Apis mellifera L. (Echazarreta, et
al., 1997; González-Acereto y De Araujo, 2005).
En las últimas décadas, la miel producida en la península de Yucatán ha sido uno de los
productos de gran importancia económica para la región y el país, su producción, que
asciende a más de 17 mil toneladas al año, y que mayormente se exporta a Europa y
Estados Unidos entre otros países (Güemes et al., 2004), genera recursos para todos los
eslabones de la cadena productiva apícola.
Aunque la calidad de la miel peninsular es reconocida, ésta, usualmente se comercializa a
granel, como si en la Península se produjera un solo tipo de miel (Güemes et al., op. cit.).
En realidad los tipos de miel que se cosechan en la región son distintos, por lo que, la
caracterización botánica permitiría dar identidad propia a las mieles por su origen floral y
zona de producción, relacionándolas con sus características sensoriales que son las que
percibe el consumidor (CONABIO, 2008).
109
Alfaro Bates et al (2010), menciona que la calidad natural de la miel se manifiesta a través
de sus propiedades organolépticas, aroma, sabor y color, mismas que se deben a las
especies vegetales de la zona y que le confieren su origen botánico. Esta calidad se
conserva y garantiza a través del cumplimiento de ciertos estándares establecidos en la
Norma Mexicana NMX-F-036-NORMEX-2006, en el CODEX STAN 12 (1981) y la
Comisión Internacional de la Miel (Bogdanov et al., 1997) para la miel como alimento y
producto de exportación. Para cumplir con estos estándares se realizan análisis rutinarios
fisicoquímicos y pruebas de posibles contaminantes que permiten medir la calidad e
inocuidad en la miel (Lüllman, 1998). En menor grado se utilizan otro tipo de análisis, como
los sensoriales, que describen las particularidades de las diferentes mieles y los
melisopalinológicos, que las clasifican por su origen botánico y geográfico. Todos resultan
herramientas válidas, confiables y objetivas, útiles en la caracterización y certificación de la
miel, lo cual, garantiza la calidad e inocuidad del producto al consumidor.
La caracterización de una miel unifloral requiere de un cuadro analítico integrado por
análisis melisopalinológico, análisis físicoquímico y análisis sensorial (Von Der Ohe et al.,
2004), que en conjunto interprete y describa la complejidad y variabilidad de un tipo miel
definiendo su marco de referencia (Piana et al., 2004).
Hay gran diversidad de tipos de miel reconocidos por los apicultores peninsulares por su
origen unifloral, por ejemplo, el ts¶íits¶ilche¶, el ha¶abin e xtabentun entre otros, la cual se
diluye cuando en los centros de acopio se entremezclan para su venta a granel,
etiquetándoseles como mieles multiflorales. Si bien estas prácticas generan beneficios
económicos tanto para los productores como para los comercializadores, estos beneficios
podrían ser aún mayores al identificar las mieles por su origen botánico.
Conocer la diversidad de mieles existentes en la región tendría las siguientes ventajas:
1) Reconocer la miel como producto de una flora melífera única de la provincia
biogeográfica de la Península de Yucatán y
2) La posibilidad de obtener un distintivo de calidad en beneficio de la cadena apícola.
El origen botánico no puede seguir siendo un parámetro oculto en el análisis de las mieles
comercializadas, éste debe ser integrado a los análisis fisicoquímicos, junto con la
evaluación sensorial para que una miel se certifique como unifloral de una determinada
especie y, finalmente, el consumidor pueda reconocerla con etiquetas informativas
(Vit et al., 2006).
V.1.- Enfoques en el estudio de la apicultura
De acuerdo con Ayala ± Arcipreste (2001), la investigación científica y tecnológica sobre la
apicultura y las abejas desarrollada por profesionales de diversas disciplinas, como
biólogos, antropólogos, veterinarios y economistas, se une al avance técnico producto de
la experiencia de los apicultores en la conformación de la apicultura moderna. La revisión
de la literatura se realizó en dos niveles, uno general que permitió distinguir los principales
temas tratados en los trabajos de investigación y el segundo nivel de carácter específico
sobre estudios en la Península de Yucatán. Esta revisión permitió clasificar la orientación o
el enfoque de los trabajos científicos en cuatro temas: a) biológico; b) sociocultural; c)
110
técnico-productivo y d) ambiental. Al respecto, destacaremos que los biólogos, en especial
los entomólogos dan énfasis al estudio de la biología de la especie Apis mellifera, los
antropólogos abordan este tema desde un enfoque socioeconómico y cultural, mientras
que los aspectos técnico-productivos han sido trabajados en México principalmente por
veterinarios, sin embargo el entorno ambiental en que está inmersa la actividad ha sido el
tema menos estudiado en los trabajos de investigación.
a) En el nivel general, se encontró que los estudios biológicos con relación a la apicultura
versan sobre las diferentes razas de abejas y las abejas africanas que habitan en
Sudáfrica (Ruttner, 1975); y diversos aspectos de su ecología (Seeley, 1985; Winston,
1987; Gould y Gould, 1988), como la conducta de evasión (Se refiere al abandono del nido
o enjambrazón, esto puede ser ocasionado por perturbaciones como ruidos, vibraciones y
fuego en la proximidad del nido) de las abejas africanizadas en Sudamérica (Winston, Otis
y Taylor, 1979) y la conducta comparada de abejas africanas y europeas en términos de
defensa (Collins y Rinderer, 1982, 1986). Otros aspectos tratados se refieren a la selección
de la cavidad del nido por las abejas europeas (Schmidt y Hurley, 1995) y africanas
(Rinderer, Tucker y Collins, 1982), las características de la colecta de néctar (Rinderer,
Bolten, Collins y Harbo, 1984), observaciones sobre la termorregulación, agrupación y
utilización de energía entre abejas africanas y europeas (Villa, Curtis, Taylor, 1987) y
aspectos de regulación de temperatura, consumo de energía y la conducta de las abejas
africanizadas bajo condiciones climáticas marginales (Villa, 1980). Por otro lado, existen
trabajos que hacen referencia histórica de la introducción de la abeja africana a Brasil, su
dispersión y la africanización (Goncalvez, 1974; Michener, 1972). Otro tema tratado en la
literatura se refiere al desarrollo de técnicas para la identificación de abejas, como los
métodos morfométricos de identificación11 (Daly y Balling, 1978; Rinderer y Sylvester, 1981,
1987; Boreham y Roubik, 1987), procedimientos de identificación basados en
características electroforéticas12 (Sylvester, 1982), cromatografía de gases (Carlson y
Bolten, 1984; Smith, 1988), características del DNA nuclear (Hall, 1988) y DNA
mitocondrial (Smith, 1988; Hall y Muralidharan, 1989) y características del DNA
mitocondrial de abejas africanizadas neotropicales (Smith, Taylor y Brown, 1989). Por
último se encontraron referencias en donde se proponen diversos métodos de control para
las abejas africanas (Williams, Danka, Rinderer, 1989).
Los trabajos encontrados a nivel general que hacen referencia a México han tratado el
tema de la dispersión de la abeja africanizada por el continente americano (Taylor, 1977;
Labougle y Zozaya, 1986) y el impacto potencial de esta abeja sobre la apicultura en
México y Centroamérica (Winston 1979; Rinderer, Stelzer, Oldroyd, Buco y Rubink, 1991;
Labougle, 1991; Wenning, 2000).
En los estudios que enfatizan el aspecto biológico de las abejas, generalmente se tratan de
manera aislada los aspectos técnicos y socioculturales de la apicultura, relegando el
aspecto ambiental a la descripción de algunas características del medio que pueden
afectar a las abejas, sin profundizar en las modificaciones de ese ambiente y sus
repercusiones en estos insectos.
b) El enfoque sociocultural en el estudio de la apicultura desde un nivel general, es referido
al aspecto histórico del cultivo de las abejas y las culturas que han aprovechado sus
productos (Crane, 1975). Por otra parte, para México y en especial para la Península de
Yucatán se encontraron trabajos antropológicos y etnográficos sobre las comunidades
mayas que practican la actividad apícola como parte del cultivo de la milpa (Redfield y Villa
111
Rojas, 1990; Villa Rojas, 1978; Merrill, 1984; Flores, 1997). Con este mismo enfoque
sociocultural se han realizado trabajos comparativos entre la meliponicultura y la apicultura
en Yucatán y El Salvador, haciendo referencia a la importancia de esta actividad en la
Península de Yucatán (De Jong, 1999).
El enfoque socioeconómico se ha abordado a partir del estudio de la formación de las
regiones agrícolas, la evolución económica e histórica de la actividad apícola y la
problemática del proceso productivo (Suárez, 1977; Fernández y Pool, 1980; Villanueva,
1990a). Otros trabajos abordan los aspectos geográficos de esta actividad en Yucatán y su
importancia económica (Sanford, 1973). Los aspectos socioeconómicos y la economía
doméstica con referencia a la apicultura en Quintana Roo (Hostettler, 1997). Los trabajos
realizados en este aspecto ponen en evidencia la importancia del cultivo de las abejas
como parte del sistema milpero y, a su vez, como actividad que genera ingresos directos a
la economía campesina, de igual forma se expone el proceso de transformación del cultivo
campesino de las abejas hasta constituirse en una actividad económica y comercial
relevante. Otro aspecto que se aborda en este tipo de trabajos es el relacionado al impacto
de actividades extensivas agropecuarias que están ocasionando la disminución y hasta el
abandono de la agricultura milpera y la pérdida de la biodiversidad asociada a esta
práctica. En general, en este tipo de trabajos el tema principal es la milpa y en un plano
muy secundario, o sólo como mención, aparece la apicultura.
c) Los trabajos que se enfocan hacia el aspecto técnico-productivo de la apicultura van
dirigidos principalmente a los apicultores; presentan una gran variedad de temas, tales
como el desarrollo y la utilización de tecnología orientada al cultivo y producción apícola,
así como a la resolución de los problemas técnicos de esta actividad. En estos libros y
manuales se tratan también aspectos de la biología y razas de abejas, incluida la africana,
las enfermedades y enemigos de las abejas y la comercialización de los productos
apícolas (Biri y Alemany, 1979; Kelley, 1983; Mace, 1983; Rodiónov y Shabarshov, 1986;
Moritz, 1991). Cabe señalar que en la mayoría de estos trabajos se incluye información
general sobre las principales especies florales, básicamente del medio templado, que
pueden ser aprovechadas por el productor, sin embargo se omite información de otros
tipos de vegetación natural o cultivada que permitan conocer las características del
ambiente en que se desarrolla este tipo de apicultura. Es importante mencionar que pocos
trabajos técnicos de este tipo se preocupan por tratar otros factores que afectan a las
abejas como, por ejemplo, el uso y efecto de pesticidas agrícolas asociados a cultivos
comerciales (Gojmerac, 1980; Dadant, 1986).
Con relación a la apicultura mexicana se encontró que, en general, los trabajos de este tipo
presentan un contenido temático similar a los mencionados, en donde se enfatiza la
biología y razas de abejas incluyendo a la africana, las enfermedades y los enemigos que
pueden atacar a estos insectos y manuales sobre técnicas de cultivo y producción apícola
(Martínez, 1984; Zúñiga, 1990). Este tipo de trabajos, si bien tratan los aspectos generales
de las abejas para hacer eficiente la producción y fomentar la actividad comercial de los
productos apícolas, dejan fuera los aspectos socioeconómicos y ambientales que están
afectando la producción apícola en México. Otros trabajos están especializados en los
aspectos zoosanitarios y enfermedades de las abejas en la Península de Yucatán,
principalmente de la varroasis (Medina, 1998; Guzmán-Novoa et al., 1996, Guzmán-Novoa,
Vandame y Arechavaleta, 1999b) y del proceso de africanización en esta zona (Gutiérrez,
1989; García, 1991; Quezada, Paxton y Echazarreta, 1996; Echazarreta y Paxton, 1997b).
112
d) El enfoque ambiental de la apicultura es un tema poco tratado en la literatura científica,
las pocas referencias que se hacen al respecto lo abordan de una forma parcial y fuera de
su contexto social. Se tocan aspectos muy puntuales como, por ejemplo, el efecto que las
condiciones subtropicales del sur de Brasil tienen sobre la conducta defensiva y la
producción de miel entre abejas africanizadas, europeas y colonias híbridas
(Brandenburgo, Goncalves y Kerr, 1982). Otros trabajos estudian los límites climáticos de
las abejas africanas en América (Taylor y Spivak, 1984; Rowell et al, 1992). Si
consideramos el aspecto ambiental en la apicultura, encontramos que éste se aborda a
partir de la descripción general de la flora de importancia apícola. En este aspecto existen
trabajos que describen la flora apícola tropical destacando la presente en México y la
Península de Yucatán (Espinosa y Ordetex, 1983; SAGAR, 1998). Otros trabajos son más
específicos en cuanto a la descripción general de la flora de importancia apícola de la
región de Yucatán (Souza y Barrera, 1981; Martínez, 1984; SAGAR-CNA, 1989; Peniche y
Aguilar, 1998).
A manera de conclusión general sobre la revisión bibliográfica en México, se encontró que
la problemática apícola ha sido abordada desde el ámbito de competencia de diversos
actores: 1) para los apicultores, el problema se reduce al manejo de las abejas africanas,
prevención y control de enfermedades (varroasis) y apoyo en la comercialización; 2) los
programas gubernamentales le han dado importancia a los aspectos técnicos y de
equipamiento; 3) los servicios de asesoría enfatizan la capacitación de los apicultores y 4)
los trabajos de investigación sobre la apicultura en México, que según Guzmán (1999),
iniciaron formalmente hace menos de 15 años, se han orientado sobre todo a los aspectos
de acarología, genética, biología, análisis de la miel, abejas nativas, polinización y flora
apícola. Asimismo destaca el hecho de que los aspectos ambientales, socioeconómicos y
culturales han sido muy poco atendidos, si bien empieza a ser evidente su importancia.
V.2.- Apicultura y Biodiversidad
V.2.1.- Características socioambientales de la apicultura
Ayala ± Arcipreste (2001), menciona que aunque el contexto natural en el cual se
desenvuelve la apicultura no ha sido un enfoque por si mismo, existe información y
antecedentes que relacionan el tema ambiental con la producción apícola. Es hasta fechas
recientes que ha empezado a considerarse el aspecto ambiental, como una parte
fundamental de la problemática apícola de México. En el Primer Foro de Proyectos
Integrales Sistema Producto: Miel, auspiciado por SISIERRA-CONACYT, se expuso la
influencia de los cambios ambientales sobre el desarrollo de la actividad apícola, como un
tema fundamental que debe de tratarse dentro de la problemática de la apicultura.
En este sentido se encuentra la zonificación del territorio mexicano ubicado dentro de la
zona intertropical, con zonas donde las temperaturas no son tan altas debido a la elevación
sobre el nivel del mar y zonas áridas y desérticas que predominan hacia el norte (García,
1989). Estas condiciones hacen que en el país se presente un mosaico de ecosistemas
desde templados a tropicales, en los que la apicultura presenta según la región,
características propias de la apicultura templada como la migración de colmenas y la
muerte estacional de las abejas o de la tropical como las mieles poliflorales y la
permanencia de las colonias de abejas.
Por las diferentes características ambientales como clima, tipo de vegetación
predominante, suelo y condiciones particulares de la explotación apícola, el país se divide
113
en cinco regiones apícolas: Norte, Centro, Pacífico, Golfo y Península de Yucatán
(Labougle y Zozaya, 1986; Labougle, 1991; Cajero, 1999).
Al norte del país en las zonas desérticas, la apicultura aprovecha la floración de una planta
xérica conocida como mezquite, de la que se obtiene una miel monofloral de alta demanda
como base para la cristalización fina ³tipo mantequilla´ de otras mieles. En las zonas
agrícolas de riego de esta parte del país se utilizan los servicios de polinización de las
abejas para productos de exportación, por lo que en esta zona el valor económico de las
abejas no es la producción de miel sino la polinización de cultivos. Sobresale el empleo de
mecanización y técnicas en las labores apícolas, que hacen de la apicultura una empresa
comercial. Los apicultores manejan un promedio de 200 colonias principalmente para la
polinización de cultivos agrícolas como cítricos (limón y naranja), manzanas, melones,
aguacate, alfalfa, calabaza y algodón (Wenning, 2000).
En la zona centro que incluye el altiplano, donde predominan las zonas de matorral
xerófilo, bosque espinoso, pastizal y bosque de coníferas, bosque subtropical e
importantes zonas agrícolas, la apicultura de carácter templado tiende a estar en manos de
grupos organizados y empresas apícolas que producen miel, abejas reinas y paquetes de
abejas destacando, por su magnitud, las empresas Miel Carlota y Vita Real cuya
producción cubre el mercado interno nacional (Crane, 1975).
La apicultura de la región del pacífico transita entre la zona templada cafetalera de la
montaña a la tropical costera, en este sentido podemos decir que se trata de una actividad
optativamente tropical, es decir, existen las condiciones para realizarse como actividad
migratoria entre ambas zonas ecológicamente distintas. Otro ejemplo de apicultura
migratoria de este tipo se presenta en el Valle de Sinaloa (Page, 1992). La producción de
miel que se obtiene en estas regiones es polifloral (Labougle y Zozaya, 1986; Labougle,
1991; Cajero, 1999).
En la zona del Golfo que corresponde a una zona tropical húmeda, predomina el bosque
perennifolio y el bosque tropical caducifolio; en ella, existen grandes zonas de cultivos
citrícolas de donde es posible obtener miel monofloral de naranjo (Veracruz). La actividad
apícola de esta zona fue en un inicio migratorio, tanto entre áreas de la misma zona, como
intra e interestatal, sin embargo la detección de colonias enfermas de varroasis obligó a
emitir la prohibición de trasladar las colmenas.
Por último, la Península de Yucatán incluida dentro de la zona tropical del país, es un caso
particular de la apicultura nacional, por las condiciones socioambientales en que se
desarrolla. La apicultura de la Península de Yucatán se sustenta en una diversidad de
vegetación natural constituida predominantemente por vegetación secundaria que se
desarrolla en las zonas agrícolas dedicadas al cultivo de la milpa (Labougle y Zozaya,
1986; Labougle, 1991; Cajero, 1999), en las selvas medianas subcaducifolias y
perennifolias en diferentes fases de sucesión arbustivas o arbóreas.
La apicultura en la Península de Yucatán guarda una relación directa con las
características del medio tropical. El clima es determinante en la floración de las plantas y
en la afluencia de néctar (Sanford, 1973). La diversidad de la vegetación determina los
ciclos de floración; el suelo y la geología limitan las fuentes superficiales de agua. Por las
características particulares de esta región la apicultura presenta especificidades
ambientales que la distinguen de la del resto del país y del mundo. El entorno ambiental de
114
la Península es relativamente homogéneo, caracterizado por un clima tropical, sin embargo
existen variaciones en clima y suelo, que a su vez generan diferentes tipos de vegetación.
La Península de Yucatán se caracteriza por ser una plataforma de naturaleza calcárea con
poco relieve a excepción de algunas zonas con lomeríos bajos. La permeabilidad de la
capa de piedra caliza no permite la formación de corrientes superficiales, pero a su vez ha
facilitado que el agua de lluvia se filtre hacia el subsuelo formando un sistema hidrológico
subterráneo. Sólo hacia el sur de la Península, en los estados de Campeche y Quintana
Roo se presentan ríos, lagos, lagunas y grandes zonas pantanosas. En Yucatán existen
rías importantes, fuentes de aguas superficiales como la penilaguna que corre paralela al
litoral norte del estado y ciertas aguadas y cenotes, estos últimos distribuidos en una gran
extensión de Yucatán, con predominancia en un semicírculo, al que se ha denominado
³anillo de cenotes´ (Duch, 1991). Los tipos de suelo encontrados en la Península de
Yucatán, son predominantemente de origen orgánico (Dachary y Arnaiz-Burne, 1984 citado
en De Jong, 1999) y muestran una notable variación que se expresa en la presencia de
numerosos conjuntos de distintos tipos y subtipos de suelo. La vegetación es la fuente
primordial de recursos para las abejas y por ello la abundancia y tipo de floraciones
durante el año determinan la producción apícola. Es importante tanto la vegetación de
selva en sus diferentes estados como la vegetación secundaria que se encuentra en los
terrenos en descanso o barbecho de la milpa.
En los tres estados que conforman la Península podemos encontrar diferentes tipos de
vegetación, como la selva alta o mediana subperennifolia, presente en parte de Campeche,
Quintana Roo y los límites con Yucatán. Destacan como especies importantes Brosinum
alicastrum, Manilkara zapota, Pimienta dioica, Aphananthe monoica y Bursera simaruba
(Pennington y Sarukhán, 1998).
La selva baja subperennifolia se ubica principalmente en la Península de Yucatán y se
encuentra siempre en hondonadas o bajos. Destaca la especie Haematoxylum
campechianum conocido como tintal y reconocido entre los apicultores como una planta
melífera. Estos ecosistemas y su diversidad de vegetación han sufrido distintos grados de
perturbación ocasionados por el incremento del uso del suelo en actividades ganaderas,
agrícolas y de extracción forestal.
Por otro lado, la vegetación secundaria que crece en los terrenos en barbecho, hubchés y
milpas, como ya se mencionó, reviste importancia para el apicultor pues le permite
mantener a sus abejas y obtener importantes cosechas de miel. En este rubro destacan
por su importancia apícola tsitsilché (Gymnopodium antigonoides) y tajonal (Viguiera
dentata), existen otras especies como tzalam (Lysiloma bahamense), jabin (Piscidia
piscidia), chakah (Bursera simaruba), boxkatzim (Acacia gaumeri) y kitamche (Caesalpinia
gaumeri) (Sanford, 1973; Merrill, 1984; Echazarreta, Quezada-Euan, Medina y Pasteur,
1997a; Mejía y Echazarreta, 1999).
La vegetación constituye un elemento primordial para que subsista la apicultura. Sobre
esto, Eva Crane en su libro sobre la miel (1975), menciona que cualquier cambio en la
vegetación o el clima pueden afectar la producción de miel.
115
V.2.2.- La modificación del ambiente apícola
En párrafos anteriores Ayala Arcipreste (2001) habló de la importancia ecológica y
socioeconómica de las abejas y la apicultura, sin embargo es importante mencionar que la
actividad apícola se encuentra en crisis, principalmente por factores antropogénicos que
están transformando el ambiente apícola. Landa, Carabias y Meave (1997) señalan que
existen pocas aproximaciones en la estimación del estado actual de degradación de los
recursos naturales de nuestro país, que incluyan la visión ecológica y la influencia de las
actividades humanas, si bien se ha tratado de explicar la relación entre el ambiente y los
elementos socioeconómicos desde perspectivas económicas o demográficas.
En el caso de la apicultura mexicana, y en específico, la que se desarrolla en la Península
de Yucatán, es necesario preguntarse cuáles son los factores económicos que afectan al
ambiente en que se desarrolla la actividad. En esta región, el crecimiento poblacional y el
de actividades productivas, como las agropecuarias, demandan el uso de superficies de
suelo cada vez más grandes, alterando la vegetación existente, además de los efectos que
estos procesos productivos ejercen sobre el suelo y agua.
El cambio ambiental en la Península está relacionado con la pérdida de extensas áreas de
vegetación, debido principalmente al incremento de la superficie para la ganadería bovina y
de prácticas agrícolas de carácter comercial. La transformación del uso del suelo para
desarrollar estas actividades ha provocado la pérdida de la biodiversidad de la vegetación
natural, la secundaria y la presente en la milpa, cultivo tradicional de la región. Asimismo,
las nuevas actividades alteran las características del suelo, por la compactación
ocasionada por el ganado bovino y por la presencia de herbicidas e insecticidas en los
cultivos agrícolas. Lo anterior restringe cada día más la disponibilidad de recursos
alimenticios para las abejas y de terrenos para ubicar los apiarios, ejerciendo un fuerte
impacto sobre la actividad apícola en su conjunto.
Crane (1975) menciona que la productividad apícola de un área puede ser aprovechada
por el ser humano en su totalidad, si la densidad de las colonias de abejas es adecuada.
Esto depende del acceso, disposición y habilidad de los apicultores para manejar a las
abejas en un área y de la inversión económica necesaria.
Para todo el trópico mexicano y en particular para la región de la Península de Yucatán, la
ganadería bovina es una de las actividades que se ha expandido en gran proporción,
además de ser una actividad que está creando graves efectos destructivos en el
ecosistema, por sus 50,000 ha de desmonte al año, provocando la erosión del suelo y la
desaparición de la mayor parte de las 250 especies de plantas y 200 especies de animales
que habitan el bosque (CONAPO-CINVESTAV, 1987). Si bien muchas de las floraciones
de la vegetación secundaria contenida en cultivos agrícolas y tradicionales proporcionan
recursos para las abejas, como polen y néctar, el uso cada vez más frecuente de
herbicidas e insecticidas en estos sistemas detiene la sucesión de la vegetación
secundaria en hubchés y milpas.
Es claro que para que la apicultura subsista en la Península de Yucatán, es importante
tener fácil acceso a los recursos melíferos y poliníferos de la vegetación natural y
secundaria, así como procurar las condiciones adecuadas para que los procesos de
sucesión vegetal ocurran.
116
V.2.3.- Apicultura, milpa y biodiversidad
Las culturas mesoamericanas asentadas en las diferentes regiones ecológicas del
continente adaptaron y desarrollaron diversas estrategias para hacer uso de los recursos
naturales de su entorno. Al respecto, Toledo (1996) considera que cada cultura o
civilización construye una imagen diferente de su naturaleza, concibe de manera distinta
los bienes o riquezas encerrados en ella y, como consecuencia de lo anterior, adopta una
estrategia particular de uso. Las maneras y los grados en que las diferentes culturas
afectan a la naturaleza, en sentido estricto a los ecosistemas que utilizan, dependen de las
formas que adopta la producción, pues en última instancia toda estrategia de uso de los
recursos responde a una racionalidad históricamente determinada.
Asimismo, Toledo (1993, 1996) considera al productor campesino como un estratega del
uso múltiple, que se basa en el principio de diversidad de recursos y prácticas productivas
y subsiste a través de la manipulación de los componentes geográficos, ecológicos,
biológicos y genéticos (genes, especies, suelos topografía, clima, agua y espacio) y, de los
procesos ecológicos (sucesión, ciclos de vida, movimientos de materiales, etcétera.). Con
esta estrategia la producción campesina tiende a volverse un sistema integrado de carácter
agropecuarioforestal o agrosilvopastoril. En este sentido Leff (1993) concuerda en que esta
estrategia permitía adecuar el uso de la fuerza de trabajo y el potencial ecológico a través
de una producción diversificada, ajustada a las condiciones ecológicas y al potencial
ambiental de cada región, combinando cultivos e integrando actividades agrícolas y
silvícolas con las de caza, pesca y recolección.
Los campesinos mayas de la Península de Yucatán han aprovechado los recursos
naturales de su entorno a través del sistema agroforestal de la milpa, el cual ha sido y
continúa siendo el eje principal de su subsistencia. El sistema milpero es un sistema
complejo de apropiación de los recursos naturales mediante la diversificación de
actividades y, en consecuencia, de los productos obtenidos, por medio del cual la familia
rural, comercia e intercambia bienes con otros grupos.
Para Rasmussen y Terán (1992), la milpa es un sistema agrícola de policultivo que
involucra no sólo la siembra del maíz sino de otras especies y variedades como calabazas,
frijoles y chile, e integra una serie de actividades complementarias agrícolas, forestales y
extractivas, en las que se incluye a la ganadería de poste y la apicultura.
Dentro del sistema milpero, la cría de las abejas ha sido una de las actividades
tradicionales de los campesinos para hacer uso de la biodiversidad de diferentes
ecosistemas o biocenosis y obtener diversos productos de las abejas como miel, cera y
polen, para autoconsumo, intercambio y venta. Diversos autores señalan además, que la
apicultura ha sido una de las principales actividades que aporta recursos monetarios a la
familia campesina (Villanueva y Colli-Ucán, 1996; Echazarreta, Quezada-Euán, Medina y
Pasteur, 1997a).
La flora melífera y polinífera de la selva, de la vegetación secundaria (hubchés) que
prolifera en los terrenos en barbecho bajo el sistema de roza-tumba- quema y de algunos
cultivos agrícolas, entre ellos el maíz, proveen los recursos necesarios para el
mantenimiento de la apicultura. En opinión de Rasmussen y Terán (1992) la vegetación
constituye un verdadero capital para el campesino y si decrece el capital forestal, decrecen
los rendimientos agrícolas. Al respecto, la apicultura depende de la biodiversidad presente
117
en la vegetación del monte, hubchés y milpas, por lo que no requiere para su
sostenimiento de inversiones importantes de dinero y no interfiere con el desarrollo de las
otras actividades económicas del sistema milpero. Desde esta perspectiva, la conservación
de los recursos florísticos naturales y los que se pueden obtener de los diversos cultivos
agrícolas, suministran el alimento necesario para la subsistencia de las abejas y por ende
de la propia actividad apícola. El hubché (que en maya significa, monte o selvas bajos) es
el monte que crece en el terreno donde la última cosecha se hizo cinco u ocho años antes
del momento de tumbarlo nuevamente. Actualmente el hubché que en el resto del país
recibe el nombre de acahual es apreciado por los campesinos ante la carencia de monte
alto para hacer sus milpas (Varguez, 1981).
V.3.- La Ganadería Bovina y la Agricultura Mecanizada
V.3.1.- La transformación socioambiental ocasionada por la ganadería bovina
extensiva y la agricultura mecanizada
El desarrollo histórico de las sociedades humanas se ha sustentado en el uso de los
recursos naturales de forma diferencial en espacio y tiempo. Ciertas formas de explotación
humana se expresan en diversos grados de transformación ambiental, que van desde
alteraciones capaces de ser restituidas por el propio ecosistema hasta aquellas que
destruyen su funcionamiento. En el proceso de la expansión agrícola muchas especies de
la vegetación natural fueron mermadas o sustituidas por ser consideradas plantas poco
útiles o malas hierbas y, por otro lado, la selección humana de las especies de plantas
útiles favoreció el incremento de su población volviéndolas especies dominantes.
La crianza masiva de animales para alimento humano ha demandado grandes extensiones
de terreno, que generalmente requieren la destrucción de cientos de hectáreas de
vegetación natural y por consiguiente de la biodiversidad contenida en ellos.
En los procesos de colonización que los grupos humanos realizaron a varias partes del
planeta, se introdujeron a los distintos ecosistemas especies exóticas de plantas y
animales, que en muchos casos compitieron y desplazaron a especies de plantas y
animales nativos. La transformación hecha por el ser humano a nivel planetario, no sólo ha
llevado a una fragmentación y transformación ambiental de los ecosistemas, sino también
ha implicado la modificación de las formas tradicionales de cultivo y la relación con su
entorno. Para Margalef (1995), la civilización humana conduce a una estructura en
mosaico de la vegetación de fuerte contraste, que se debe en gran parte a la modificación
consciente o inconsciente que el ser humano ha hecho de la vegetación, a lo que este
autor denomina como vegetación humanizada. En opinión de Odum (1972), el ser humano
propicia la reducción de la diversidad al favorecer el monocultivo.
A nivel mundial los trópicos son los ecosistemas terrestres con más biodiversidad; no
obstante, los ecosistemas templados y su diversidad son igualmente importantes para la
regulación de procesos ecológicos a escala tanto local como global. (Dirzo, 1990; Kellman
y Tackaberry, 1997). Las distintas actividades humanas que explotan los recursos
naturales han puesto en riesgo de perder la biodiversidad de estos ecosistemas. Datos de
la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (1991)
muestran que América Latina y el Caribe contienen el 40% de las especies vegetales y
animales de los bosques tropicales del mundo; pero a la tasa de deforestación actual se
prevé que dentro de 40 años habrán desaparecido entre 100,000 y 350,000 especies. De
118
las 250,000 especies de plantas superiores, 90,000 se encuentran en la América Latina
tropical, de estas el 10% son medicinales, 10% tienen usos industriales y 15% son
comestibles.
Para esa Comisión la degradación ecológica no sólo consiste en la pérdida de recursos
naturales, especies o elementos específicos, sino también en alteración de funciones
ecológicas reguladoras vitales para mantener, tanto la provisión de recursos de valor
económico, como las condiciones ambientales para que el ser humano habite y las cuales
están siendo alteradas a través de la destrucción de la cobertura vegetal, de los hábitats y
su biodiversidad, los cambios en el uso de la tierra y la expansión de las actividades
económicas. Entre las causas más importantes de la destrucción de las selvas de América
Latina, se encuentran la expansión horizontal de la ganadería bovina, la extracción de
maderas, el establecimiento de monocultivos, la explotación petrolera y el crecimiento de la
población. De éstas, la ganadería bovina es considerada la actividad principal que ha
contribuido a la destrucción de las selvas (Estrada y Coates-Estrada, 1995; Toledo 1986).
Como bien lo señala Barkin (1991b: 39) ³La utilización de la tierra ha ido cambiando
rápidamente, respondiendo a la demanda para forraje verde, granos para forrajes y
oleaginosas. Así se creó una competencia entre el ganado y los seres humanos por el uso
de la tierra y otros recursos agrícolas´.
Al respecto, Kellman y Tackaberry (1997) mencionan que el ganado bovino es el más
abundante de los ungulados domésticos en los trópicos, en términos de números absolutos
y biomasa, y se pueden encontrar a través de la mayoría de las regiones tropicales. La
expansión horizontal de las actividades ganaderas es un proceso socioambiental que ha
transformado gravemente los paisajes del sur y sureste de México, empobreciendo su
riqueza natural y dando como resultado la eliminación de los mecanismos bióticos de
reciclamiento de nutrientes, modificaciones micro y mesoclimáticas, aumento de la
escorrentia e incremento del potencial de avenidas y transformaciones edáficas, cambios
que también han incidido en la economía agrícola de estas regiones (Estrada y CoatesEstrada, 1995; Tudela, 1989; Villafuerte, García y Meza, 1993).
Según Estrada y Coates-Estrada (1995) la destrucción de grandes áreas de vegetación
para la alimentación de ganado bovino, no sólo ha provocado la fragmentación de los
ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad, con efectos sobre el patrón de migración,
dispersión y decremento en las poblaciones de animales y vegetales; también ha
ocasionado grandes cambios en el medio ambiente físico alterando el flujo de agua, viento,
nutrientes a través de la tierra y microclima. El movimiento del ganado hace que se
compacten y erosionen los suelos del trópico, lo cual dificulta el establecimiento y
sobrevivencia de las semillas de plantas, afectando el proceso natural de sucesión y
regeneración de la vegetación.
De igual forma la agricultura mecanizada, que es un sistema intensivo de producción de
monocultivo, requiere mantener ciertas condiciones del suelo para la permanencia y
desarrollo del cultivo, lo que implica retornar al suelo los elementos químicos separados
con el producto, con la práctica del abonado, y conducir el labrado de la tierra ±que
contribuye a mantener simplificado al ecosistema- de manera que se evite una pérdida
excesiva de materiales. Generalmente este tipo de agricultura es muy susceptible a las
plagas, por lo que necesita insumos agrícolas como insecticidas y herbicidas, que
modifican la relación entre consumidores y productores y la función del ecosistema (Odum,
1972; Margalef, 1995); y requiere mucha agua y riego, lo que a su vez plantea nuevos
119
problemas en relación con la conservación de las características del suelo, como ejemplo
de estos problemas se encuentra la salinización de los terrenos de cultivo por riego (Odum,
1972). Para Kellman y Tackaberry (1997), los sistemas agrícolas emplean grandes
insumos industriales; la alta productividad se obtiene a expensas de factores externos
sobre los cuales los agricultores tienen poco control; hay una pérdida de flexibilidad y
habilidad para minimizar los riesgos y existe una degradación ambiental severa. De igual
forma, los sistemas agrícolas que emplean la mecanización y labranza dejan extensas
zonas de suelo al descubierto, e inducen su erosión (Kellman y Tackaberry, 1997).
La transformación ambiental que están ocasionando estas actividades también ha tenido
consecuencias socioculturales entre las que destacan, la pérdida de la práctica de ritos y
tradiciones en torno a la agricultura tradicional, la reducción de áreas disponibles para la
actividad campesina y el desplazamiento de la producción agrícola tradicional de alimentos
básicos como maíz, frijol y calabaza por otros sistemas de cultivo comercial, lo que a juicio
de Barkin (1991a) ha llevado a la perdida de la autosuficiencia alimentaria de un gran
sector de la población campesina de nuestro país. Al respecto, Kellman y Tackaberry
(1997) mencionan que el conocimiento tradicional de la agricultura, basado en el manejo
de una técnica de bajos insumos, se pierde rápidamente cuando se adoptan las técnicas
industriales. Otras consecuencias sociales de la transformación ambiental se expresan en
la escasa generación de empleos, rentismo de tierras, peores condiciones de vida y mayor
índice de desnutrición y migración (Tudela, 1986).
Un elemento fundamental que incrementa el impacto tanto ambiental como social de estas
actividades son las modificaciones en la legislación agraria, decretadas por el Congreso de
la Unión en 1992 para modificar el artículo 27 Constitucional, que trata sobre la tenencia de
la tierra. Con esta modificación se facilita la concentración de la tierra en explotaciones
agrícolas de mayor tamaño con el fin de estimular una mayor inversión y capitalización de
los predios rurales que eleven la producción y productividad. De esta manera se abren
amplias vías a la circulación mercantil de la tierra y a su compactación en medianas,
grandes y gigantescas unidades de producción que operen en un régimen de economía
abierta y apertura comercial (Calva, 1992).
V.3.2.- El desarrollo de la ganadería bovina en Yucatán
La ganadería bovina ha sido una actividad presente en la economía del estado de Yucatán
desde la época Colonial, cuando se establecen las haciendas maicero-ganaderas ubicadas
en la porción norte, en donde se utilizaron los esquilmos de la milpa y la vegetación
secundaria de los terrenos de barbecho para alimentar el ganado, con la finalidad de
producir pieles y cebo para abastecer al mercado de Europa (Zizumbo, 1992). La actividad
ganadera perdió su importancia comercial hasta la década de 1950 debido al auge
económico que el cultivo de henequén trajo para la Península, y sólo subsistió como
actividad de traspatio vinculada al cultivo tradicional de la milpa, y con poca importancia
cuantitativa. Entre 1950 y 1980 la ganadería bovina empieza a recobrar importancia debido
a la confluencia de varios factores económicos que fomentarían su desarrollo: la caída del
mercado del henequén que favoreció a una pequeña burguesía que vio en la actividad
ganadera una opción segura de inversión, la apertura de caminos y la integración de un
sistema ferroviario que unió el altiplano central con el estado de Yucatán, vía Veracruz, y
que fue el punto de partida para la expansión de esta actividad en la década de 1950. Otro
hecho decisivo fue la epizootia de fiebre aftosa que afectó nuestro país y que acabó con la
mayor parte del hato ganadero mexicano, a excepción de Yucatán que, por su aislamiento,
120
se mantuvo libre de esta enfermedad y proporcionó el pie de cría para la reposición del
inventario ganadero del país.
El proceso de ganaderización en el estado de Yucatán, que inició en 1950 fue
concentrándose en el oriente, sobre todo en diez municipios, los cuales se especializaron
en la producción de ganado bovino, agrupando para 1960 el 42% de la producción bovina.
En el ámbito estatal, el Municipio de Tizimín es considerado el centro de desarrollo
ganadero ya que congrega el mayor número de cabezas de ganado bovino. La década de
1970 fue un periodo de rápido crecimiento y para el año de 1983, esta zona del oriente
denominada región ganadera concentraba cerca del 70% del hato ganadero y el 78% de
los pastizales inducidos del estado (Villanueva, 1998; CONAPO-CINVESTAV, 1987).
A pesar de que la ganadería en Yucatán ha mostrado ser una actividad poco rentable,
como afirma Villanueva (1990b), la estructura productiva y el uso del suelo se orientan
hacia una mayor utilización de la tierra para la ganadería bovina.
El crecimiento de la superficie ganadera en las décadas de 1970, 1980 y 1995, en la
Península de Yucatán, según el trabajo de Hernández y García (2001) se aprecia un
incremento de 29.56% para la década de 1980, mientras que 15 años después este
incremento alcanza el 235.77% con 1,798,692.00 hectáreas destinadas al uso ganadero.
En el mismo periodo para el estado de Yucatán se reporta un incremento cercano al 100%,
valor que asciende a 139.54% para el año de 1995.
La ganadería que se desarrolla en Yucatán es predominantemente de carácter extensivo y
utiliza grandes superficies de terreno con matorrales y pastos naturales e inducidos. El
resultado de la intervención de la ganadería bovina en el ambiente natural, ha repercutido
por un lado, en la pérdida de recursos forestales ocasionada por la remoción de la cubierta
vegetal, que deja expuesta la capa de suelo a la acción del viento, sol, lluvia e
intemperismo, y que trae como consecuencia la erosión del suelo y la alteración de los
ciclos de nutrientes del mismo; además, la introducción del ganado a áreas de pastizal,
ocasiona la compactación del terreno, que posteriormente impide el crecimiento de la
vegetación y la sucesión, en este caso, de los propios pastizales. Por otro lado, la
utilización de riego para ciertos cultivos, ocasiona a la larga, la salinización del terreno.
Cabe mencionar que las especies de pastos utilizadas en estas praderas tropicales, como
el Johnson y el Taiwán, son en su mayoría especies exóticas, que han mostrado ser
invasoras de otros cultivos agrícolas y que, además, tienen bajos rendimientos y contenido
nutricional para el ganado.
Para Villanueva (1998), el avance de la ganadería extensiva y de la gran propiedad privada
de la tierra, las limitaciones impuestas por las condiciones del reparto agrario y el
crecimiento de la población y los ejidatarios, han hecho que la adecuada reproducción de
la milpa y la selva ocurra en condiciones cada vez más difíciles, con consecuencias en la
producción y productividad y en la reproducción de los recursos naturales; en
consecuencia la milpa y la producción de maíz siguen siendo desplazadas por los pastos
para la ganadería extensiva. Para este mismo autor, los usos del suelo y la estructura
productiva se inclinan hacia una mayor utilización del recurso tierra para la ganadería. Lo
anterior se ejemplifica comparando el valor del índice de agostadero del estado de
Yucatán, el cual se estima en un rango de 1.8 a 14.2 ha/unidad animal /año (Eastmond,
1999). Si estos índices se comparan con los reportados por Toledo (1989), se observa que
los índices oscilan entre 0.8 ha en las áreas tropicales cálidohúmedas hasta 50 ha en las
121
porciones más secas del norte del país. Esto significa que en el estado de Yucatán se
necesitan más de 2 ha de pasto por cabeza de ganado; superficie que si comparamos con
la que necesita una familia campesina de cinco miembros para subsistir, encontramos que
tres vacas requieren la misma superficie que una familia (Villanueva, 1990a).
Con estas características bien podemos hablar de una contradicción y de una competencia
de la actividad ganadera, por un lado con la población campesina por el espacio, por los
recursos, suelo y agua disponibles en la región y, por otro, con otras especies animales,
debido a la modificación del hábitat y la pérdida de biodiversidad.
V.3.3.- La agricultura mecanizada en Campeche
Desde la década de 1960, Campeche ha sido objeto de proyectos gubernamentales de
desarrollo agrícola para transformar en agricultores mecanizados a los campesinos
milperos tradicionales y a los colonos provenientes de áreas rurales del centro de México
(Gates, 1993).
La reforma agraria en la región de los Chenes en Campeche fue impulsada durante el
gobierno de Lázaro Cárdenas, en el periodo de 1936 a 1940; durante la segunda mitad de
los años sesentas, se iniciaron en algunos ejidos de esta región programas
gubernamentales de desarrollo, consistentes en la instalación de proyectos de irrigación
para apoyar a las organizaciones de ejidatarios; sin embargo, estos proyectos fracasaron
debido al mal funcionamiento del equipo, el riesgo de la producción bajo, los altos costos
crediticios, bajo valor monetario de los cultivos, el pobre acceso a los mercados y a las
deficientes relaciones entre los grupos de ejidatarios (Gates, 1993).
En los años setentas, durante el gobierno de Luís Echeverría, se realizó una gran inversión
en el Programa Integral para el Desarrollo Rural (PIDER) con el fin de desarrollar proyectos
agrícolas en las zonas rurales, que incluyó el otorgamiento de créditos y equipo para la
apicultura comercial y la mecanización de las tierras. Para el año de 1976 existían 1,074 ha
de terrenos mecanizados en Ich Ek, Crucero San Luis, Xcupilcabac, Santa Rita
Becanchén, Hopelchén, Bolonchén, Komchén y Dzibalchén (Gates, 1993; EDUCE, 1999).
En 1980 más de 10,000 ha de selvas fueron desmontadas en el ejido de Chunchintoc y
500 ha en Xmaben para el cultivo comercial de arroz; proyecto que estaba en manos de la
comunidad con apoyo técnico y crédito proveniente del Gobierno del Estado, sin embargo
el proyecto fracasó debido a la convergencia de varios factores como una deficiente
capacitación técnica, el abandono de las áreas de cultivo por los ejidatarios, cuando éstas
se infestaron con zacate Johnson y a la irregularidad de las lluvias, que ocasionó el
desmantelamiento del proyecto y un gran endeudamiento del ejido (Sales, 1996; EDUCE,
1999). Para el año de 1995 solamente dos ejidos Ich Ek y Suctuc laboraban con sistemas
de irrigación (Schuren, en prensa).
Entre los cambios más significativos ocurridos a fines de los años ochenta, está la llegada
de una importante inmigración de familias menonitas a la región de los Chenes, en
Campeche. En la actualidad tienen campamentos en los linderos entre los municipios de
Hecelchakán y Hopelchén y dentro de este último municipio. Su población se ha
incrementado en los últimos cinco años, pasó de siete campamentos en 1990 con una
población aproximada de 485, a 12 campamentos con una población de 1,099 personas en
1995, y continúa creciendo. Los menonitas de esta región, se sostienen económicamente
122
de un tipo de agricultura de alto rendimiento basada en el cultivo de maíz en grandes
extensiones de terreno, con máquinas de arado y rastreo y un gran insumo de
agroquímicos. Su solvencia económica y la necesidad de tierras para asegurar su forma de
producción, los ha llevado a adquirir los terrenos nacionales existentes en la región
(EDUCE, 1999). Este tipo de producción contrasta con la realizada por la población
campesina de la región que es predominantemente la tradicional de roza, tumba y quema.
La reciente modificación al artículo 27, ha abierto la posibilidad de que los menonitas
compren tierras a los ejidatarios de la zona para desarrollar más la agricultura mecanizada
de maíz.
V.4.- La apicultura en la Península de Yucatán
V.4.1.- Características de la apicultura peninsular
La Península de Yucatán es la más importante de las cinco regiones apícolas del país,
tanto por la población rural involucrada en la actividad, como por el volumen y valor
económico de la producción. Cerca de la tercera parte de los apicultores de México se
localizan en los tres estados que conforman la Península de Yucatán, que generan
aproximadamente el 40% de la miel que se produce a nivel nacional (Villanueva y ColliUcán, 1996). Estos autores estiman que a finales de 1995 había un total de 13,200
apicultores en los tres estados de la Península: 7,000 en Yucatán; 3,400 en Campeche y
2,800 en Quintana Roo, mientras que Echazarreta (1997) para ese mismo año de 1995
estima que existen 18,200 apicultores en la Península.
Si consideramos que estos pequeños productores en su mayoría son jefes de familia, con
un promedio de 5 miembros por familia, resulta claro que el beneficio económico de la
actividad apícola se extiende para los productores y sus familias alcanzando a más de
66,000 personas.
Información estadística de la población económicamente activa (PEA) de la Península de
Yucatán en el año 2000, nos muestra que de la PEA total del estado de Yucatán, la del
sector agropecuario representa el 17.16%, si consideramos las cifras más conservadoras
los apicultores son el 6.59%. Para el estado de Campeche la PEA del sector agropecuario
abarca el 24.96% y 5.59% de ésta la representan los apicultores. Mientras que de la PEA
estatal de Quintana Roo, 14.35% la constituye el sector agropecuario en donde los
productores apícolas representan el 7.91% del sector agropecuario. A pesar de que
aparentemente el porcentaje de apicultores es pequeño, en números absolutos involucra
65,000 y 90,000 personas, lo que hace evidente la importancia social de la apicultura en el
medio rural de esta región.
123
Tabla 9.- Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad (2000).
Información cartográfica derivada del trabajo de Hernández (2001) nos muestra la amplia
distribución territorial que tiene la actividad apícola en la Península de Yucatán y las zonas
donde se concentra el mayor número de colmenas. Cabe señalar que el patrón de
distribución que tiene la actividad apícola coincide con las zonas donde se realiza el cultivo
tradicional de la milpa de la cual forma parte, sin embargo existen otras zonas donde la
milpa se ha reducido o desaparecido, no obstante la actividad apícola mantiene un
desarrollo aprovechando la vegetación del monte (Figura 8).
Figura 8.- La apicultura, su distribución territorial, su relación con la milpa tradicional y su
confrontación con la ganadería bovina en la Península de Yucatán, datos 1998.
Para Calkins (1974; citado por Merril, 1984) y Echazarreta et al (1997a) la apicultura en la
Península de Yucatán ha estado principalmente en manos de los campesinos milperos.
Varios autores concuerdan en que la apicultura es una de las principales actividades
124
productivas que genera ingresos económicos para un gran número de pequeños
productores de la Península de Yucatán (Villanueva y Colli-Ucan, 1996; Echazarreta et al,
1997a).
Según datos que proporciona Villanueva y Colli-Ucán (1996) es posible reconocer tres
tipos de pequeños apicultores en la Península por el número de colmenas que manejan, el
90% de los productores tienen entre 1 y 50 colmenas, 6% poseen más de 50 colmenas y el
restante 4% tiene más de 100 colmenas (se refiere a un recipiente construido para albergar
a una colonia de abejas). Según datos de Echazarreta, Quezada-Euan, Medina y Pasteur
(1997a) cada apicultor maneja 40 colonias en promedio (una colonia de abejas está
formada por una abeja reina, varias decenas de machos o zánganos y cientos o miles de
abejas obreras. Existen dos tipos de colonias de abejas, las silvestres y las domésticas, las
primeras se ubican en cavidades o huecos de árboles, mientras que las últimas son las
que se manejan dentro de colmenas), con una producción anual por colonia de 32 kg. Por
el contrario, Labougle (1991) menciona que a nivel del país, los pequeños apicultores son
aquellos que manejan de 10 a 300 colonias de abejas, que en promedio representan de 11
a 12 apiarios por apicultor (se denomina apiario al conjunto o grupo de colmenas de abejas
melíferas. Para este trabajo se consideran en promedio 25 colmenas por apiario) y se
dedican parcialmente a la actividad apícola, es decir, que su actividad principal no es la
apicultura; los medianos son aquellos cuya actividad principal es la apicultura y otras
labores complementarias y, los grandes son generalmente empresas apícolas o
agroasociaciones, que integran a cierto número de apicultores socios, venden material y
equipo apícola y fungen como centros de acopio de miel.
Consideramos que la gran diferencia entre las regiones apícolas y las características de la
producción hace necesario repensar la forma de clasificar a los productores apícolas. En
este sentido me permito reproducir aquí la opinión verbal del Maestro en Ciencias Máximo
García (entrevista realizada por Ayala ± Arcipreste el dos de junio de 2001):
[ ]«.para determinar el tipo de productor deben considerarse aspectos socioeconómicos
(manejo administrativo, flujo de recursos, empleos generados), la relevancia económica de
la actividad en su estrategia productiva (como principal o complementaria) la
infraestructura (material, equipo apícola y vehículo, personal apícola fijo), ya que hacerlo a
través del número de colmenas que tiene cada productor es un criterio muy relativo, pues
hay apicultores con pocas colmenas y un alto nivel de tecnificación que producen otros
derivados de valor comercial como jalea real y polen.
En resumen, la tipología de los productores varía para cada región apícola del país y no
debe basarse sólo en el número de colmenas que posee, sino en la relación ingreso-gasto
que tiene esta actividad dentro de la economía de cada productor.
Si bien la actividad apícola de la península de Yucatán es la más importante a nivel
nacional, tanto por los ingresos que genera, como por la población rural involucrada, datos
estadísticos de los últimos 10 años muestran que la producción apícola ha tenido
fluctuaciones, sin embargo la tendencia general ha sido a la baja.
En la tabla siguiente se presenta la población apícola en número de colmenas para los tres
estados de la Península de Yucatán que muestra un decremento tanto de la población
apícola, como en el volumen y valor de la producción entre las dos fechas analizadas,
1983 y 1998. En 1983 la población apícola de la Península de Yucatán era de 751,902
125
colmenas, cifra que se redujo a 499,295 en 1998, lo que significó un decremento de
33,59%; mientras que la reducción del volumen fue mayor, de 54,09% y la del valor de la
producción de 59.08%.
Los datos estadísticos del estado de Yucatán indican que el número de colmenas decreció
en 30,69% entre 1983 y 1998, lo que significó que el volumen de producción se redujera a
más de la mitad, sin embargo el valor de producción sólo descendió el 25,73%; para
Campeche y Quintana Roo los decrementos de la población apícola y del volumen de
producción mantuvieron una relación similar a los reportados para Yucatán, mientras que
el valor de la producción descendió mucho mas: 74,19% y 75,85% respectivamente.
Cabe destacar que entre 1983 y 1998, ocurrieron eventos importantes que se conjugaron
para contribuir al descenso general de la actividad apícola, entre estos se encuentra la
africanización de las abejas, suceso que se presentó en los apiarios de la Península a
partir de 1887, la destrucción física de muchas de las colmenas africanizadas, el abandono
de la actividad por parte de los apicultores, los bajos precios de la miel, etcétera.
Tabla 10.- Análisis comparativo de la producción apícola de la Península de Yucatán,
1988-1998.
V.4.2.- Principales causas del descenso de la apicultura en la Península de Yucatán.
En los últimos 15 años, la tendencia general que ha seguido la actividad apícola en la
Península de Yucatán ha sido a la disminución en los volúmenes de producción de miel y
cera. En un lapso de diez años el comportamiento de la apicultura de esta región ha tenido
fluctuaciones importantes. Dentro de este lapso destacan los años de 1988 a 1992, donde
la participación de la apicultura peninsular representa más de la mitad de la producción
apícola nacional. Sin embargo a partir de 1994 a 1998 ocurre un marcado descenso en los
volúmenes de producción que reducen la participación de la apicultura de la Península a
sólo un tercio de la nacional.
126
A nivel de los estados que conforman la Península de Yucatán para el período 1988-1998,
encontramos que 1991 es el año que reporta la más alta producción apícola del estado de
Yucatán, sin embargo a partir de 1992 empieza a decrecer hasta 1995, pero en años
posteriores empieza a recuperarse paulatinamente, pero sin llegar a igualar los mejores
años en la producción apícola. Por el contrario Campeche muestra un descenso en la
producción apícola que representa más de la mitad de los valores de producción. Mientras
que la apicultura en Quintana Roo, si bien también decreció en esos diez años, muestra un
comportamiento más estable.
Algunos de los elementos que se relacionan con este descenso son: 1) factores
climatológicos como sequías e irregularidad en el patrón de lluvias que afectan la floración;
2) la africanización de los apiarios, que no sólo implica el descenso de la producción de
miel por las características propias de estas abejas, sino que ocasionó que varios
apicultores abandonaran la apicultura y, para los que decidieron continuar en la actividad,
representó mayores gastos de inversión en equipo y tiempo; 3) la presencia de
enfermedades como la varroasis que requieren de la administración de medicamentos que
dejan residuos contaminantes en la miel y 4) la falta de asesoría y capacitación técnica de
los apicultores para realizar mejores controles de calidad de la miel desde el apiario como,
la limpieza de la miel, control sobre el rango de humedad permitido, almacenaje en
contenedores adecuados, etcétera. A esto se añaden los bajos precios que se paga por la
miel en la región, que han descendido desde 12 pesos por kilogramo en 1998 a seis pesos
en febrero del 2000 y a los problemas de adulteración de la miel que han ocasionado la
devolución de contenedores con miel de procedencia mexicana, lo que ha implicado una
ardua labor de concientización a los apicultores para que esto no se repita en el futuro.
En el aspecto económico, Hernández (2001) reporta que para el año de 1983 el valor de
producción de la actividad apícola en la Península de Yucatán, calculado en pesos de
1998, fue de $339,479,500.00 de pesos, que representaron el 9.79% del valor de la
producción pecuaria peninsular, mientras que para 1998, el valor de la producción apícola
descendió a $138,891,500.00 de pesos que corresponde al 3.06% del valor de la
producción pecuaria. En la figura siguiente se muestran los niveles de productividad
promedio anual obtenidos por la apicultura de la Península de Yucatán para el año de
1998. Destaca la zona noreste del estado de Yucatán, antigua región henequenera y, el
este de Campeche con una productividad de más de 45 kg por colmena, en estas zonas la
apicultura tiene un amplio desarrollo y casi no existe ganadería bovina. Por su parte, la
región central de Yucatán y algunas zonas del oriente de este mismo estado presentan una
productividad media de 23 a 45 kg. Mientras que la apicultura en la región oriente de
Yucatán, sur de Quintana Roo y este de Campeche reporta una productividad promedio
baja de menos de 23 kg de miel por colmena. Los valores de productividad promedio en
kilogramos por colmena reportados por Hernández (2001) son similares a los mencionados
por los apicultores entrevistados de cada región de estudio.
127
Figura 9.- Niveles de productividad apícola en la Península de Yucatán. Datos de 1998.
V.4.3.- Impacto de la ganadería bovina extensiva sobre la apicultura en Tizimín,
Yucatán.
V.4.3.1.- Estudios de caso.
El municipio de Tizimín es considerado el centro de la actividad ganadera del estado de
Yucatán y junto con nueve municipios del oriente forman la denominada región ganadera
(CONAPO-CINVESTAV, 1987). La actividad ganadera en esta región es de carácter
predominantemente privado, en donde la participación de los ejidatarios se limita a
proporcionar mano de obra y la tierra para la expansión de esta actividad. Ayala ±
Arcipreste (2001), muestra que el sector primario de este municipio se basa principalmente
en la actividad de ganadería bovina. La tabla siguiente muestra los datos censales para
1998 de la superficie sembrada de pastos, la población bovina y su valor económico y la
superficie sembrada de maíz y frijol en la región ganadera. Destaca la participación del
municipio de Tizimín donde se concentra el 43.8% de la superficie sembrada de pastos del
Estado y el 34.36% de las cabezas de ganado bovino. Estas cifras contrastan con su
participación en la superficie sembrada de maíz y frijol que apenas representa el 6.92%, y
nos permiten constatar la relevancia económica de la ganadería bovina en este municipio.
Tabla 11.- Panorama del sector primario en los Municipios de la región ganadera de
Yucatán.
128
La apicultura como parte del sistema agrícola de la milpa, es una de las actividades de
sostén económico de la familia campesina. Según datos estadísticos de la SAGAR (1999)
existen en el municipio de Tizimín 15,457 colmenas, que representan el 6.44% del total de
la población apícola del estado de Yucatán y que son propiedad de 434 productores. Lo
que muestra que a pesar de ser un municipio eminentemente ganadero, la apicultura es
fuente importante de ingresos para un sector de la población.
La actividad apícola de esta región es predominantemente de tipo sedentario, es decir los
apiarios tienen una ubicación fija y eventualmente se cambian cuando a juicio del apicultor
el sitio ha dejado de reunir las mejores características apícolas o cuando cambia el uso de
la tierra de milpero a ganadero. Sin embargo, está presente la apicultura migratoria que
aunque no es practicada por los apicultores tizimeños, sí resienten sus efectos cada año
en la temporada de floración de tajonal, ya que los apicultores migratorios de Valladolid se
instalan en los sitios donde tradicionalmente se han ubicado los de Tizimín.
Los apicultores de este municipio están agrupados en varias organizaciones apícolas, de
carácter social como las Sociedades de Solidaridad Social ± SSS ³Lol Xaan´- y privadas
como la Agroasociación Apícola S.A. de C.V (Proyecto APIS). Esta última organización es
la más importante, tanto por su número de asociados como por su grado de organización.
Ayala ± Arcipreste (2001) realizó varios estudios de caso donde muestra las principales
características de este municipio: tipo de apicultura que realiza, el número de colmenas
que maneja, sus años de experiencia, la infraestructura con la que cuenta, si requiere
rentar parcelas y la tenencia de la tierra. Con base en las entrevistas a profundidad, el
trabajo en los apiarios y la elaboración de mapas y esquemas con cada uno de los
apicultores se elaboraron las reseñas de cada productor destacando sus comentarios
textuales.
V.4.3.1.1.- Caso de Don Mario Tuz.
Don Mario tiene alrededor de 70 años de edad, es un campesino maya que cultiva su milpa
y junto con sus hijos trabaja las abejas, actividad en la que tiene 40 años de experiencia.
Tiene seis apiarios instalados en las afueras de Tizimín y otros cercanos a la Colonia
Yucatán donde hay milpas y monte. Don Mario menciona que las abejas necesitan del
monte alto y del hubché para poder vivir. Conoce las distintas floraciones que se presentan
en los sitios donde ubica sus apiarios, además de que sabe la temporada del año en que
se presentan y los recursos que pueden ofrecer a las abejas. Las floraciones de
importancia apícola son el tsitsilché y el tajonal.
[ ]«la floración del tajonal sale donde sea, donde se tumba y se siembra la milpa sale el
tajonal, pero el terreno se gasta donde sale esta floración, por eso los ganaderos lo matan,
pero en las parcelas no se acaba, sin embargo se están reduciendo las áreas donde hay
tajonal. Si algún día se llegara a acabar el tajonal las abejas morirían.
Don Mario empezó cultivando abejas meliponas, las cuales se criaban en troncos de árbol
o jobones. Después, empezó a trabajar con las abejas melíferas en cajas de madera, de
eso ya han pasado 40 años. Comenta que al principio se podía trabajar bien con las abejas
europeas, pero cuando entro la africana picaban mucho y hubo apicultores que dejaron la
actividad. Don Mario tuvo que empezar a cambiar su forma de trabajo, se protegió con más
ropa pues las picaduras eran más numerosas, el trabajo en el apiario requirió de más
129
personal, por eso sus hijos le empezaron a ayudar. Don Mario cuida de instalar sus
apiarios en un buen lugar, para él la abundancia de floraciones (monte, hubchés, milpa) es
una de las características que debe tener un sitio óptimo para las abejas.
[ ]....alrededor del apiario debe haber plantas, pero no debe de haber sombra, si existe
sombra las cajas se pudren porque hay mucha humedad, es mejor que las colmenas estén
en el sol. Debo asentar mis abejas en el monte, pues si las pongo cerca de la milpa no se
puede trabajar porque pican las abejas.
Don Mario comenta que antes de instalar un apiario se limpia un cuadro de 15 x 15 m (3/4
mecate) de vegetación, como protección (guardaraya) contra el fuego se limpia una franja
de dos metros alrededor del apiario. Una vez que el terreno está limpio inicia la instalación
de las colmenas. Primero coloca una tira larga de madera sostenida por dos piletas que
generalmente se llenan de aceite quemado o agua para evitar el ataque de las hormigas o
xulab (término maya para denominar a la hormiga de la especie Eciton burchelli Westwood,
1842, Formicidae:Ecitoninae. Esta especie es uno de los principales depredadores de las
selvas. Son características sus columnas de soldados y obreras en busca de presas y sus
nidos temporales formados por miles de hormigas hacinadas alrededor de la reina y sus
crías. Para los apicultores mayas constituye uno de los principales depredadores de las
abejas melíferas (Watkins, 1982; Hölldobler & Wilson, 1990). Sobre estas bases se colocan
cinco o seis colmenas, para formar la primera hilera, frente a estas se coloca la siguiente
hilera de colmenas con la entrada o piquera dirigida a las correspondientes de la primera
hilera. El suministro de agua en los sitios donde no hay aguadas o cenotes cercanos es
una labor importante y esta se realiza frecuentemente sobre todo en la época de secas.
En la figura siguiente se muestra la organización espacial que tienen las colmenas dentro
del apiario, destacando cada una de las áreas de trabajo apícola, como las áreas donde se
colocan los recipientes con agua y la de extracción de miel. Asimismo se muestra la
orientación a la que el productor orienta las entradas o piqueras de cada una de las
colmenas. Las flechas indican la dirección de vuelo de las abejas desde su colmena. Las
actividades de limpieza y supervisión del apiario permiten al apicultor conservar el equipo
en buen estado, así como detectar enfermedades, deficiencias de alimento y el ataque de
depredadores.
130
Don Mario realiza distintas actividades para el cuidado y mantenimiento de sus apiarios
durante el año, pone especial atención en las labores de limpieza del sitio que incluye el
deshierbe para evitar que las hormigas invadan las colmenas y el llenado de las piletas con
aceite quemado, la revisión de las colmenas para conocer su estado y, en su caso
dividirlas para incrementar el número de colonias. Otra actividad fundamental la
alimentación de las abejas en la época de escasez de alimento y el abasto de agua
suficiente a las abejas, sobre todo en la época de secas. La cosecha de miel es otra
actividad que esta programada dentro de las labores apícolas que realiza el productor.
Don Mario elabora su propio material apícola, desde las colmenas y bastidores hasta el
banco para desopercular la miel (Es un banco de madera o metal que sirve de soporte para
quitar los opérculos o capas de cera que cubren los panales de miel), de esta forma ahorra
dinero al no tener que comprar este equipo de manera comercial; además tiene su propio
extractor de miel que en ocasiones presta a otros apicultores. Después de la cosecha de
miel aprovecha la cera que queda para elaborar marquetas que vende al centro de acopio
o a las personas que elaboran velas para los ritos religiosos.
Don Mario reconoce las características ambientales de los sitios en donde se ubican cada
uno de sus apiarios, de esta forma sabe el tipo de miel que puede obtener y la cantidad
aproximada. Enseguida se presentan las características que el apicultor reconoce en cada
uno de los sitios donde se ubican sus apiarios, como el tipo de suelo, la vegetación
predominante, etcétera.
V.4.3.1.2.- Características de los apiarios de Don Mario Tuz.
Apiario Descripción
1, 2, 3 Nombre del apiario: Sin nombre
Ubicación: Se ubican en la parcela de Don Juan, ejido de Santa María. Es un terreno
alquilado que se encuentra a cinco kilómetros de Tizimín.
Tipo de vegetación: En esta región se aprovecha la floración de tsitsilché y algo de
tajonal, también existen milpas y hubché, sin embargo no se desarrollan los bejucos, por lo
que es necesario alimentar a las abejas por seis meses.
Tipo de suelo: Kankab
Producción: En el año de 1999 no floreció el tsitsilché. Este año 2000 ha cosechado 400
kg de esta floración entre los tres apiarios. Hace cinco años se obtenía un tambor (un
131
tambor o tambo equivale aproximadamente a 300 kg) de cada apiario, pero ahora si se da
la floración del tsitsilché pueden llegar a sacar hasta 2.5 tambores de los tres apiarios. El
apiario 3 da un poco más porque hay un poco de monte en la mensura de la propiedad. En
un año bueno los apiario 1, 2 y 3 le producen de seis a siete tambores. El apicultor
comenta que debido a que sus apiarios están alejados no puede capitalizarse, pues cada
vez que va a revisarlos tiene que invertir dinero.
Comentarios: El apicultor comenta que le gustó este sitio porque es ejido y hay monte, no
existen otros apicultores en la zona y no hay ganado bovino. No ha movido este apiario a
otro sitio pues no tiene acceso a un nuevo lugar debido a que en cualquier sitio hay abejas
y cualquier movimiento que haga del apiario le implica más gastos.
4. Nombre del apiario: Sin nombre
Ubicación: Se localiza camino a Tixcancal, en Ramonal a 27 kilómetros de Tizimín.
Tipo de vegetación: Puede encontrarse tajonal, jabin y tzalam, también hay milpas y
monte alto.
Tipo de suelo: En el Ramonal el tipo de suelo es denominado ehlum o tierra negra.
Producción: El apicultor comenta que en 1999 obtuvo 200 kg de miel. Actualmente en la
limpieza sacó sólo 60 kg, lo cual es muy poco, y se debe a que existen muchos apiarios en
la zona y otros sitios mejores ya están ocupados.
Comentarios: El apicultor cuenta que este fue su primer apiario y cuando lo puso en
Dzonot Carretero no había otros apiarios cercanos. Pero tuvo que abandonar el lugar hace
30 años pues se vendieron los terrenos a los ganaderos. Actualmente ya no tiene su
apiario ahí, porque sólo hay ranchos y hay muchos apiarios. Pudo instalar sus apiarios
gracias a que un parcelario le prestó el terreno. Es considerada una buena zona y aún no
hay ganado, sin embargo están vendiendo las parcelas a los ganaderos que siembran
zacate. Otro sitio muy bueno para abejas se encuentra en la sabana de la costa camino a
Las Coloradas, pero también, la tierra es propiedad de los ganaderos y, sólo aquellos
apicultores que tengan una buena amistad con los ganaderos podrán poner sus abejas.
5. Nombre del apiario: Sin nombre
Ubicación: Se ubica en Regadio a 16 kilómetros de Tizimín en una parcela rentada.
Tipo de vegetación: El tipo de vegetación que se puede encontrar en la zona es hubché,
milpa y algunos manchones de monte alto (4 a 5 metros), jabin, cascab, chukum, tzalam,
tsitsilché.
Tipo de suelo: Es denominado chaclam tierra roja.
Producción: El apicultor comenta que es regular, sin embargo es mejor que los apiarios 1,
2 y 3, pues la presencia de la floración de bejucos reduce el periodo de alimentación
artificial a sólo tres meses. En 1999 cosechó 500 kg, debido a que no hubo la floración del
tsitsilché. En este año lleva 200 kg en la primera cosecha y espera obtener una segunda
cosecha. Además es necesario llevar agua a las abejas.
Comentarios: En la zona existen otros apiarios.
6. Nombre del apiario: Sin nombre
Ubicación: Camino a San Arturo, a 64 kilómetros de Tizimín, en el ejido Santa Clara. Este
apiario ha permanecido en el sitio por 20 años.
Tipo de vegetación: Hay monte mediano y árboles grandes que dan buena floración.
Tipo de suelo: El tipo de suelo es pedregoso, color rojo denominado chaclam, no sirve ni
para el zacate
Producción: En el año 1999 obtuvo una producción de 2.5 tambores siendo la producción
total 7.5 tambores. El año 2000 la cosecha ha bajado a 100 kg, debido a la reducción en la
población de abejas y a la apicultura migrante, los efectos de esta última se tradujeron en
132
una lucha con los apicultores migrantes por los espacios disponibles para las abejas. La
apicultura migrante proveniente de Valladolid, Yuc. es una actividad que anualmente se
desarrolla en la región de Tizimín, con el objeto de aprovechar la floración de tajonal. Las
razones que comentaron los apicultores de Tizimín sobre estas movilizaciones es que en
los alrededores de Valladolid no se desarrolla el tajonal, por lo que los apicultores se
trasladan con sus abejas a terrenos cercanos a Tizimín donde esta planta florea de forma
abundante.
Comentarios: Hace 10 años el monte se quemó. No hay mucho ganado, sólo en los ejidos
de Manuel Zepeda y Francisco Villa y cuando se vendieron parcelas, los que compraron
sembraron sólo zacate, aunque la tierra no es buena. En la zona se pueden encontrar
cenotes y aguadas. Hace 20 años a este apicultor le dieron una parcela en Francisco Villa,
pero tuvo problemas y se pasó a Santa Clara que aunque es un buen lugar, está lejos.
Cabe señalar que los datos productivos son aproximados pues el apicultor no lleva un
registro de la producción de miel. Sin embargo mentalmente sabe si obtuvo una buena o
mala producción en la temporada. Don Mario ha observado varios aspectos de la vida de
las abejas, tres de los cuales han llamado su atención: la formación de celdas reales o
³cacahuates´ cuyo desarrollo coincide con el inicio de la floración de las enredaderas; la
época en que mueren los zánganos, a finales, del año y la época en que las abejas
enferman, en el mes de diciembre. Don Mario reconoce una gran variedad de floraciones
de importancia apícola y el tipo de recursos que proporcionan a las abejas así como su
abundancia y calidad. De forma general reconoce 10 especies melíferas y poliníferas
presentes en cada apiario y el mes del año en que florean. Este apicultor cuenta con
infraestructura para su labor apícola, es dueño de una camioneta que utiliza para las
labores apícolas y de la milpa. La utiliza cuando requiere revisar los apiarios más alejados
de Tizimín, ya que el gasto es grande en combustible. Para los apiarios cercanos se va en
bicicleta o en el transporte público.
133
V.4.3.1.3.- Interpretación de los estudios de caso
Ayala ± Arcipreste (2001) menciona que los estudios permitieron conocer distintas
variantes y particularidades de la explotación apícola y descubrir la apreciación que los
apicultores tienen sobre la transformación ambiental que esta ocasionando la expansión de
la ganadería bovina extensiva en la región de Tizimín, así como el conflicto por el uso del
suelo entre apicultores y ganaderos. Mencionaremos que la mayoría de los productores
son apicultores sedentarios, es decir el productor tiene su apiario en un sitio, y sólo
algunos de ellos trabajan la apicultura migratoria, que requiere la movilización de las
colmenas para buscar a las distintas floraciones a lo largo del año. El trabajo en los
apiarios cumple básicamente los mismos principios en cuanto a las labores de revisión,
limpieza y productividad, si bien muestran particularidades sobre todo en la organización y
colocación de las colmenas. Sólo uno de los cuatro apicultores difiere en la forma de
orientar sus colmenas dentro del apiario; el conocimiento que tienen los apicultores sobre
los aspectos de la vida de las abejas está fundado básicamente en su observación de los
periodos de crecimiento y reducción de la población y la temporada de enjambrazón.
La productividad apícola varía dependiendo de la abundancia de las floraciones en cada
zona donde se ubican los apiarios. Al respecto la tabla siguiente muestra la producción
promedio anual que obtiene cada uno de los apicultores.
Tabla 12.- Estimación de la productividad apícola, según información de los productores
entrevistados.
Todos los apicultores reconocen que la abundancia y diversidad florística es una pieza
fundamental para la actividad apícola, pues proporciona recursos para el sustento de las
abejas durante el año, además conocen la estación en que se presenta cada floración, los
recursos que ofrecen a las abejas y las que son más importantes desde el punto de vista
apícola. La infraestructura productiva que poseen los apicultores les permite ampliar su
área de trabajo, sin embargo, en la mayoría de los casos la única limitante se refiere al
acceso a la tierra.
La tenencia de la tierra es uno de los factores que restringe la apicultura, pues el productor
que no es dueño de su propia parcela requiere de arrendar terrenos donde pueda instalar
sus apiarios y está condicionado al precio del arrendamiento y a competir con otros
apicultores y ganaderos por los terrenos óptimos. Dado que estos productores poseen un
número importante de colmenas, la mayoría de las veces necesitan alquilar parcelas para
instalar sus apiarios, otras veces los amigos o la familia les prestan algún terreno. En la
siguiente cita textual, un apicultor expresa su sentir al respecto:
134
[ ]«tengo seis apiarios, uno cabe en mi parcela que es de 500 mecates, los demás están
en terrenos arrendados en el ejido de Santa Clara. Por cada terreno tengo que pagar 200
pesos al año. A veces se cobra hasta 300 pesos por arrendamiento. Además le doy miel al
dueño de la parcela, aproximadamente cinco litros. Hoy mucha gente tiene abejas
Recuerdo que hace 40 años no había tanto ganado ni tanta gente que criara abejas,
apenas había ocho apicultores. En el ejido de Santa Clara hace 40 años, había puro
monte, ahora solo hay ganado. Hay dos grandes ranchos ganaderos. Los ganaderos están
comprando parcelas para sembrar pastos para el ganado y se están acabando las flores
para las abejas. La transacción se realiza con recibos, ya que aún no se tienen títulos de
propiedad. La gente muy pobre ha tenido que vender sus parcelas a los ganaderos. (Don
Mario Tuz., Apicultor de Tizimín, Yuc.).
Todos los apicultores entrevistados cuentan con vehículo propio, sin embargo uno de ellos
también utiliza el transporte público para trasladarse a sus apiarios más alejados y
economizar en el combustible. Para los apicultores, contar con su propio vehículo les
permite aprovechar al máximo los recursos de una amplia zona y economizar su inversión
en tiempo y esfuerzo.
La información recabada en las entrevistas con cada uno de los apicultores y las visitas a
los apiarios, permitió la elaboración de un esquema conceptual general de las
características de los sitios donde se ubican los apiarios y las áreas destinadas para la
ganadería bovina. En opinión de los apicultores los pocos manchones de vegetación que
aun persisten en la zona son cada día más escasos y se ven en la necesidad de estar
cercanos a potreros, y en algunos casos pierden acceso a estos espacios cuando se
cercan los terrenos para uso ganadero. Asimismo, cuando se limpian los terrenos para el
ganado se rompen las funciones de protección, alimentación y barrera que juega la
vegetación dejando peligrosamente expuestas a las colmenas al tránsito de los animales,
vehículos y gente. La figura siguiente muestra la reducción paulatina de las áreas de
vegetación natural donde se ubican los apiarios y el crecimiento de las áreas de uso
ganadero, que fragmentan los macizos de vegetación en donde los apiarios se concentran.
135
Esquema de la ubicación de los apiarios en los espacios fragmentados por la
ganadería bovina
A continuación se presentan las apreciaciones y comentarios que los apicultores hacen
sobre los elementos que, a su juicio, están transformando el ambiente en que se desarrolla
la apicultura
V.4.4.- Opinión de los apicultores sobre la transformación del espacio apícola por la
ganadería bovina
³La ganadería es la actividad que más ha afectado al ambiente y en consecuencia a las
abejas, ya que se han desmontado superficies importantes para el criar ganado´. (Sr.
Amilcar Aranda, Apicultor, Tizimín, Yuc.)
³Los desmontes por la ganadería redujeron las áreas de vegetación y de sitios para instalar
las colmenas, por lo que los apicultores empezaron a concentrarse en ciertas áreas, pero
esto a largo plazo ha incrementado la competencia entre las abejas por las floraciones y de
los apicultores por los sitios más adecuados para instalar apiarios. Actualmente hay una
mayor densidad de apiarios pero existe menor superficie de terreno. La superficie de
ganadería abarca un 60% del total de hectáreas disponibles de uso del ejido. ´ (Sr. Atilano
Fernández, Lol Xaan, Tizimín, Yuc.)
³Los ganaderos rocían el tajonal con herbicidas, pues a ellos no les beneficia que halla
tajonal, pues el ganado no lo come, y sin embargo puede constituirse como una plaga
dentro de los potreros, tanto que hasta puede impedir en crecimiento de los pastos´
³Considero que existe actualmente un problema grande para los apicultores de Tizimín y
es la saturación de los terrenos disponibles para instalar apiarios, debido a que hay pocos
terrenos aptos para ubicar apiarios y éstos se ponen muy cerca uno del otro´ ³Creo que la
136
competencia por los sitios donde hay floración es uno de los principales problemas.
Además de que el precio de la miel es muy bajo y con los gastos que se hacen a veces ni
sacan. De seguir así la situación pienso vender parte de mis colmenas y comprar ganado´
(Sr. Jorge Yam, Apicultor, Tizimín, Yuc.).
³Los ganaderos no dejan crecer el tajonal, donde siembran zacate no pueden vivir las
abejas. El zacate friega el tajonal´. ³Con el tiempo se van a acabar las abejas, ya que el
zacate no florece como para mantener a las abejas, pues no da miel´. ³El terreno se gasta
donde sale el tajonal, por eso los ganaderos lo matan, en las parcelas no se acaba, pero
se están reduciendo las áreas donde hay tajonal. Si algún día se llegara a acabar el tajonal
las abejas morirían´. ³En la sabana de la costa camino a Las Coloradas, el sitio esta muy
bueno para poner abejas, pero la tierra es propiedad de los ganaderos, y sólo los
apicultores que tengan una buena amistad con los ganaderos podrían poner sus abejas
allá´. ³Donde el terreno esta bueno se achocan abejas. Ahorita no hay desperdicio de
monte, porque ya no hay muchos sitios. Todo esta ocupado´. (Sr. Mario Tuz Chan,
Apicultor de Tizimín, Yuc.)
³Hay que comprender que antes había más monte y ahora hay más zacate. Si el campo se
destruye va a haber menos sitios para las abejas´ ³Antes no había tantos ganaderos ni
potreros y había mucho tajonal. Se trataba de un tipo de ganadería descuidada. Los
apicultores buscaban los sitios cercanos a las milpas para instalar sus apiarios porque
había mucha floración. Generalmente los campesinos chapeaban sus terrenos y ahí crecía
el tajonal y otras floraciones, pero actualmente se usan herbicidas que matan las
floraciones. El tajonal esta siendo combatido con los herbicidas´ ´Aún existen zonas de
monte muy buenas para la apicultura. Sin embargo si el ejidatario vende su tierra, y es
comprada por ganaderos, estos destruirán el tajonal. Actualmente el dueño de esta zona
eliminó el tajonal para sembrar zacate Prisanta, que no permite el crecimiento del tajona´
³Anteriormente había apiarios que estuvieron de 6 a 8 años, hasta que las tierras se
volvieron zacatales y fue entonces, que se permitió la entrada de la ganadería. Esta fue la
razón para mover mis colmenas a otro sitio´. ³En las tierras buenas nos vemos obligados a
competir con los ganaderos por el espacio para instalar apiarios, por eso prefiero buscar
tierras ejidales para poner colmenas´ .³Un sitio bueno para las abejas, no debe tener
apiarios cercanos, debe haber floraciones, debe de haber pocos potreros, que no se
encuentre lejos y que pertenezca a ejidatarios milperos para asegurar la diversidad de
floraciones´ (Sr. Rafael Victorin, Apicultor, Tizimín, Yuc.)
´El ganado no se lleva con el monte ni con las abejas, a raíz de que el ganado anda suelto
por el terreno, se han perdido muchas especies melíferas como los bejucos y las
enredaderas, además se ha tumbado mucho monte´ ³El apiario llamado Benjamín es el
que le da menos que los otros apiarios, aunque al principio producía bien. Pero que a raíz
de que el ganado anda suelto por el terreno, se han perdido muchas especies melíferas
como los bejucos y las enredaderas, además se ha tumbado mucho monte. Por eso creo
que el ganado no se lleva con el monte ni con las abejas´. (Sr. Avelino Hernández,
Apicultor, Hopelchén, Campeche.
137
V.4.4.1.- Conflictos territoriales entre la agricultura mecanizada y la apicultura en
Hopelchén, Campeche. Estudios de caso
Ayala ± Arcipreste (2001) menciona que a través de este ejemplo se trata de poner de
manifiesto los conflictos por el uso del suelo entre dos actividades económicamente
relevantes en la región de Hopelchén, Campeche: la agricultura mecanizada y la
apicultura. La comunidad de Hopelchén es la cabecera municipal de una región
denominada Los Chenes, en el estado de Campeche. Esta región comprende distintas
áreas que se distinguen por sus características ambientales y socioculturales. Por el tipo
de vegetación predominante destacan dos regiones, la norte que se caracteriza por un tipo
de vegetación de selva baja caducifolia, y la sur, con predominio de selva mediana
subcaducifolia. En el aspecto sociocultural esta región tiene cuatro subregiones: 1) Norte,
formada por las comunidades aledañas a Bolonchén de Rejón, 2) Centro, conformada por
las comunidades asentadas a lo largo de la carretera entre Hopelchén y Dzibalchén, 3)
hacia el poniente se ubica la zona denominada de La Llanura, y 4) La Montaña al sureste
del municipio de Hopelchén (EDUCE, 1999).
La población de esta región es principalmente de origen maya y entre ellos se reconocen
como ³cheneros´. Además existe en esta misma región un importante número de migrantes
menonitas que se ha incrementado rápidamente. Las actividades económicas
desarrolladas por los habitantes de esta región son principalmente las agrícolas (cultivo del
maíz, hortalizas y frutales) pecuarias (ganadería bovina, cría de cerdos y aves, apicultura),
forestales (chicle, extracción de madera), recolección y caza, artesanías, bordados y
tejidos, así como trabajo asalariado fuera de la comunidad (EDUCE, 1999). Dentro de
estas actividades destacan, tanto por su volumen de producción como por la población
involucrada, el cultivo del maíz, leguminosas y calabaza. Este tipo de cultivos se realiza de
dos formas distintas: 1) el método tradicional de roza-tumba-quema o de espeque y 2) la
producción mecanizada en terrenos arados y sembrados con maquinaria.
Según datos estadísticos del INEGI (1998 y 2000) en el municipio de Hopelchén se
mecanizaron 16,734 ha durante el ciclo 1996-1997, incrementándose esta superficie a
17,504.6 ha para el siguiente ciclo 1998-1999.
Tabla 13.- Superficie mecanizada en el año agrícola por municipio del estado de
Campeche.
138
Cabe destacar que la producción mecanizada de maíz realizada por los menonitas llama la
atención por su volumen, su alto rendimiento y extensión que ocupa. Si bien utiliza los
mismos insumos que la realizada de manera tradicional, se diferencia de ésta en tres
aspectos: emplea una gran cantidad de fertilizantes, la maquinaria agrícola es numérica y
tecnológicamente mayor y usan semillas mejoradas genéticamente.
La apicultura se encuentra dentro de las actividades económicas más importantes de esta
región, la cual aprovecha la aún extensa superficie ocupada por bosque tropical y
vegetación secundaria. Se estima que en el año de 1998 existían 1,062 apicultores y
22,270 colmenas en 38 comunidades del municipio de Hopelchén y para 1999 las
colmenas se incrementaron a 22,557, que representan el 14.8% del total de la población
apícola del estado de Campeche. Estas colmenas generaron una producción de 669
toneladas de miel con un valor de 4,683,000 pesos. A nivel estatal, el actual municipio de
Hopelchén ocupa el segundo lugar en población apícola en el estado, sólo superado por
Champotón (INEGI, 2000). Según información de EDUCE (1999), el número promedio de
cosechas que pueden obtenerse en una temporada es de tres, con una producción
promedio por colmena de 48 kg.
Existen varias organizaciones regionales apícolas que se dedican a comprar la miel
producida en la región; la Sociedad de Solidaridad Social Unión de Apicultores Indígenas
Cheneros asesorada por el INI; la Sociedad de Solidaridad Social Campesinos Unidos de
los Chenes Kabi´Tah asesorada por la organización no gubernamental EDUCE, A.C.; una
organización estatal denominada Sociedad de Solidaridad Social Miel y Cera de
Campeche y la Sociedad de Solidaridad Social Lol K´áx, asesorada por COMADEP, A.C.,
otra organización no gubernamental.
Además, existen en la misma región organizaciones de carácter privado dirigidas por
empresarios yucatecos que comercian con la miel. El sistema de operación de estas
empresas es contratar apicultores en las comunidades como intermediarios quienes se
encargan de acopiar la miel. En este sistema es importante captar el mayor volumen
posible, por lo que generalmente se aceptan mieles con un grado de humedad superior al
aceptado en los centros de acopio. La miel captada por este sistema posteriormente es
sometida a tratamiento para reducir la humedad.
El diagnóstico realizado por EDUCE (1999) en la región de los Chenes durante el año de
1999, menciona que aunque existen en esta región organizaciones sociales para la
comercialización de la miel, la mayoría de los productores no mantiene una relación
estable con ninguna organización. Venden su miel al mejor postor, tomando en cuenta
varios factores: el precio por kilogramo de miel, el control de calidad exigido y el costo del
flete desde los apiarios hasta los distintos centros de acopio.
[ ]....se debe sacar la miel entre 15 a 16 días, para asegurar que salga de 17 a 19 grados
de humedad. Los compradores nos piden que la miel esté entre 17 y 19 grados, pero a
veces llegan a comprar miel hasta de 19.5 a 20 grados de humedad. El año pasado la
sociedad apícola de los Chenes (INI) pagó a 6.50 pesos el kilogramo de miel, mientras que
Miel y Cera de Campeche dio 7.50 pesos. Se comentó que KABITAH pago a 10 pesos el
kilogramo de miel, pero condicionada a que se pasen los análisis de calidad (Don Cristino
Novelo, Apicultor, Hopelchén, Camp.)
139
En cuanto a los problemas ambientales que vive la apicultura de esa región, el mismo
trabajo de EDUCE señala el desmonte, las sequías y los huracanes. En años recientes
esta actividad se enfrentó a serios problemas causados por la fumigación aérea de
insecticidas para controlar las plagas de los cultivos de algodón, lo que causó la muerte de
colmenas (EDUCE, 1999).
V.4.4.2.- Caso de Don Cristino Novelo
Don Cristino, mejor conocido como ³Don Paquito´, es un apicultor de 63 años que se inició
en esta actividad a los 16 años. Debido a que dejó de trabajar un tiempo, su experiencia en
la apicultura es de 30 años. Aprendió el cultivo de las abejas melíferas con un indio
apodado ³El Diputado´ y con él trabajo ocho años en Cayal, Campeche. Cuando falleció ³El
Diputado´, Don Cristino trabajo las colmenas por espacio de un año. Después se fue a
México a trabajar y regresó en 1983 a retomar el trabajo apícola, iniciando con 30
colmenas en 1983, número que se elevó a 120 en 1986; actualmente tiene 95 colmenas y
pretende crecer hasta 200. Al mismo tiempo que trabaja en sus apiarios es empleado
apícola en un rancho privado.
Este apicultor no es ejidatario, por tanto no tiene acceso a una parcela propia y requiere
rentar parcelas para instalar sus apiarios a un costo de cinco pesos por colmena anual en
terrenos privados, pero si consigue terrenos administrados por el ejido el costo se reduce a
1 peso por cada colmena. Otra variante es que algún conocido le preste algún terreno. Don
Cristino menciona que la mayoría de los apicultores arriendan terrenos privados para
instalar sus colmenas. Para Don Cristino existen dos aspectos de las abejas sobre los
cuales tiene cuidado de observar: la producción de zánganos que coincide con el inicio de
la época de floración y el periodo de enjambrazón que es motivado por falta de alimento en
el campo o por el crecimiento natural de la población.
En su experiencia de trabajo con las abejas Don Cristino recuerda cuando empezaron a
africanizarse los apiarios de la zona. Las primeras diferencias observables entre las abejas
europeas y africanas las refiere principalmente a la conducta.
[ ]«las abejas europeas eran dóciles, se trabajaba sin protección alguna, inclusive sin velo
sobre el rostro, a menos que se sacara miel. Yo usaba únicamente el humo de mi cigarro.
Este productor, como muchos otros, tuvo que elegir entre seguir en la apicultura trabajando
con las nuevas abejas o dejar la actividad. Don Cristino cuenta que muchos de los
apicultores prefirieron dejar la actividad pues no soportaban recibir tantos piquetes de
abejas, otros prefirieron aprender a trabajar con estas abejas. Este experimentado apicultor
comenta que para que un sitio sea bueno para poner abejas debe reunir varios requisitos:
140
1) debe de haber monte con floraciones variadas (alto, bajo) y milpas donde crece el
tajonal;
[ ]....un buen lugar es aquel que tiene milpa y monte mediano en diferentes etapas, ya que
esto permite encontrar diferentes tipos de floraciones. Por ejemplo, en la sabana hay calor
todo el tiempo, sin embargo se conserva húmedo en la mañana y eso ayuda a la floración
de la vegetación. En el monte alto y bajo hay sombra y por lo tanto es húmedo. El clima es
diferente según la etapa del monte.
2) la ubicación de los apiarios debe hacerse en un solo transecto para ahorrar tiempo y
dinero.
[ ]«un apicultor debe coordinar todas sus colmenas en un solo camino.
Una vez que el sitio es seleccionado, se limpia un cuadro de 15x15 m como máximo,
porque si el área es más grande es mucho más trabajo para el apicultor. Don Cristino
menciona que para 25 colmenas el área mínima del cuadro debe ser de 25 x 25 m y si el
lugar es bueno, entonces el cuadro se puede ampliar para albergar a más colmenas.
Alrededor y en medio del área del apiario se dejan algunos árboles grandes para que den
sombra, los demás árboles y arbustos se eliminan. Para este productor la orientación de
las entradas o piqueras de las colmenas es importante, deben ponerse de oriente a
poniente, para evitar que las corrientes de aire frío que corren de norte a sur perjudiquen a
las abejas. La primera hilera de colmenas debe estar orientada hacia el poniente y la
segunda al oriente, entre éstas dos hileras queda un espacio que el apicultor denomina
calle de trabajo y es el área donde transita y puede laborar sin bloquear la entrada y salida
de las abejas. La distancia entre cada hilera es de 1.50 metros con esta distancia facilita
que las abejas puedan localizar fácilmente su colmena, esta es una razón para mantener el
apiario limpio de plantas y hierbas.
Cada apiario debe estar separado de otro de 1.5 a 2 km para evitar que las abejas
compitan entre sí por el alimento y se maten. Es necesario proveer de agua a las abejas
cada 15 días, para ello en cada apiario existe un tambor que periódicamente se limpia y
llena de agua. En la figura siguiente se muestra la organización general que el apicultor da
a sus apiarios, con relación a la orientación de las colmenas. Las flechas muestran la
dirección de salida de las abejas de cada hilera de colmenas y ejemplifica lo mencionado
por el apicultor en cuanto a la colocación de las entradas o piqueras. Asimismo, se muestra
la ubicación de la calle de trabajo y las zonas donde se localizan los tambores con agua y
la zona de extracción de miel que sólo se usa en temporada de cosecha de miel.
141
Existen otras actividades que se realiza de manera periódica durante el año y que
constituyen una parte fundamental del trabajo apícola. Para Don Cristino hay cinco
actividades fundamentales que realiza en sus apiarios: la revisión periódica de las
colmenas; la limpieza del apiario y deshierbe, en especial durante la época de lluvias; el
cambio y suministro de agua cada 15 días excepto en la temporada de lluvias;
alimentación artificial y el cambio de reinas a principio de la cosecha de miel. En el cuadro
siguiente se muestran las diversas actividades y el periodo que comprenden.
Actualmente, el trabajo apícola con abejas africanas implica un manejo más cuidadoso y
rápido que involucra el trabajo en equipo, sobre todo en la temporada de cosecha de miel,
momento en que necesita emplear de cuatro a cinco personas como mínimo, aunque este
número puede variar dependiendo de la cantidad de tareas. Un equipo de trabajo fuera de
ésta temporada, esta formado por tres personas con labores específicas; hay dos personas
por colmena, uno se encarga de echar humo en las entradas de las cajas y el otro revisa si
hay miel y limpia los cuadros de abejas, que entrega a un tercero, encargado de extractar
la miel. El sueldo de cada ayudante es entre 80 y 100 pesos diarios, más la comida.
La experiencia de Don Cristino va más allá de su conocimiento sobre las abejas, conoce
los sitios donde abundan las floraciones y los tipos de floraciones de cada lugar. Reconoce
142
que existen diferencias en las floraciones de cada zona y que esto afecta el tipo y la
producción de miel obtenida. Estas características le permiten determinar si el apiario en
un sitio es bueno o cuando deja de ser productivo y necesita mover las colmenas.
Don Cristino reconoce 20 especies de floraciones de importancia apícola existentes en la
región y en los alrededores de sus apiarios, sus tiempos de floración y los recursos que
ofrecen a las abejas. En el cuadro siguiente se muestran los calendarios de floraciones.
V.4.4.3.- Características de los apiarios de Don Cristino Novelo.
Apiario Descripción
1. Nombre del apiario: ³La Aguada´
Ubicación: Se localiza por el camino que va de Hopelchén a la entrada a Boxol, a una
distancia de 14 km.
Tipo de vegetación: En ese lugar hay una floración muy variada, existe tajonal, tsitsilché,
jabin, tzalam y otras floraciones de árboles como el k´aanchunup y kibix.
Tipo de suelo: El suelo es parte cancab y yaxhom. El cancab es tierra fértil de color negro.
El yaxhom es una tierra de color café claro. El t´zekel es un terreno pedregoso en donde
las plantas no se desarrollan bien.
Producción: La producción de 15 colmenas le reporta 300 kg de miel, equivalente a un
tambor. En promedio 20 kg/colmena. La producción en una buena temporada es de
aproximadamente 1100 kg.
Comentarios: Inicialmente el apiario se ubicaba junto a la aguada, pero los ejidatarios de
Boxol, le obligaron a salir de ahí para que ellos instalaran sus apiarios. Don Cristino cuenta
que no quería dejar ese lugar y que aunque estos terrenos eran privados, les dieron la
143
razón a los ejidatarios por ser mayoría. Este apiario tenía 16 años de antigüedad en el sitio.
Actualmente se ubica a 400 m de la aguada, y aunque tiene tres apiarios cerca del suyo,
es un sitio que le ha dado muy buena producción de miel. Este apicultor comenta que este
apiario no necesita alimentación artificial durante el año, ya que la floración del sitio es
suficiente y variada.Existen en el apiario 12 colmenas triples y 3 dobles, es decir con tres y
dos alzas respectivamente.
2. Nombre del apiario: ³El Cambio´. Este apiario debe su nombre a que es la segunda vez
que lo cambian de sitio
Ubicación: Se encuentra a 13 kilómetros de distancia de Hopelchén.
Tipo de vegetación: Las floraciones que se pueden encontrar son katzim ek (parecido al
tinto), bacalché (sirve solo para el mantenimiento de las abejas), kitimché (flor amarilla),
choy (polen), otras floraciones del monte mediano, bajo y manchones de alto. El cambio de
sitio del apiario lo acerco a la carretera, de esta forma puede aprovechar el tajonal que
crece a la orilla del camino.
Tipo de suelo: El terreno donde se ubica el apiario es una serranía y el tipo de suelo es
pedregoso o t´zekel. La vegetación no crece en este tipo de terreno.
Producción: Con relación a la producción de miel, las 22 colmenas aportan 200 kg, en la
temporada la producción fue de tres y medio tambores de miel.
Comentarios: Apenas tiene 1 año en este lugar. El motivo del cambio fue debido a que no
obtenía una buena producción de miel. Sólo lo movió 500 m del sitio original. El terreno es
propiedad privada y no tiene que pagar arrendamiento, sólo tiene el permiso del dueño, sin
embargo, al final de la cosecha regala parte de la producción al propietario del terreno.
Además tuvo que invertir en abrir caminos y proteger el acceso al terreno. No existen
quemadales.
3. Nombre del apiario: ³El Nuevo´.
Ubicación:
Producción: El apicultor aún no puede decir cuanto obtendrá de producción, pero piensa
que obtendrá cosecha del monte alto. En lo que va de la temporada saco 200 kg de las
colmenas.
Comentarios: Este apiario tiene apenas seis meses en el sitio. Cuenta con 18 colmenas.
Tiene características similares al apiario ³El Cambio´. El sitio donde se ubica el apiario se
encuentra dentro de propiedad privada.
4 Nombre del apiario: ³El Cerro´.
Tipo de vegetación: Existe una vegetación diversa. En el sitio se pueden encontrar
quemadales.
Tipo de suelo: Se encuentra cancab, yaxhom y t´zekelares. En los t´zekelares el monte
esta estable, es decir tiene un mismo tamaño.
Producción: Las 26 colmenas producen 1.5 tambor que son aproximadamente 450 kg en
la temporada se obtiene hasta cinco tambores de miel. Sus características son similares en
producción al apiario 1.
Comentarios: Este apiario apenas tiene seis años de antigüedad en ese sitio.
Este apicultor no lleva un registro de la producción de cada apiario pero sabe la producción
promedio que puede obtener por apiario y por temporada. Don Cristino comenta que cada
colmena produce en promedio 60 kg y si se tienen 60 colmenas, éstas producen 3.5 ton
(10 tambores). Don Cristino saca cuatro cosechas de miel de enero a mayo. También
puede sacar entre 150 a 200 kg más de miel en las dos limpias que hace. Muchos
144
apicultores hacen la limpieza hasta en la cámara de cría y dejan sin reservas de miel a sus
abejas, por lo que pueden pasar hambre. Don Cristino reconoce que el ambiente de la
región se ha ido transformando paulatinamente a causa del desmonte que ha ocasionado
el crecimiento de las áreas de mecanizados. Esto ha ocasionado una reducción en la
vegetación de importancia apícola que se traduce en menor disponibilidad de alimento
para las abejas y cambios en el comportamiento de estos insectos.
[ ]«en la época en que existían las abejas europeas no había tantos desmontes. Antes no
existían los mecanizados, solo había milpas. Las abejas necesitan de las floraciones del
monte bajo, medio y alto. Cada tipo de monte tiene diferentes tipos de floraciones. Antes
era muy raro el año que se tenía que alimentar a las abejas. Creo que si hubiera suficiente
alimento en el monte las abejas no serian tan agresivas.
En otro aspecto, comentó que existe una gran densidad de colmenas en los terrenos que
dificulta instalar apiarios; Don Cristino por no ser ejidatario resiente más la falta de terrenos
aptos para ubicar sus apiarios. Al respecto la siguiente cita textual menciona claramente
esta situación
[ ]«hay una saturación de terrenos y eso hace difícil encontrar sitios desocupados para
instalar abejas. De hecho los que no son ejidatarios o no tienen terrenos propios se ven en
el problema de competir con otros apicultores por los terrenos, y en ocasiones cuando se
abandona un sitio, rápidamente llega otro apicultor y se instala, sin importar que haya
existido un convenio o un pago previo por el sitio. Por este motivo he tenido que mover mis
apiarios.
Este apicultor ha observado que en las cercanías de los campos mecanizados, existen
bejucos que no son afectados por los herbicidas que se emplean, como en el caso del
tajonal.
[ ]....en Oxa hay 600 ha de mecanizado y ahí no hay tajonal. Los campesinos después de
sembrar en una parcela la dejan en descanso tres años, y ahí crecen diversas plantas. Por
ejemplo, si se tumban 20 mecates cuando se abandonan al año es puro tajonal. He
observado que en algunos de los mecanizados de los menonitas hay tajonal, porque no
todos fumigan, sin embargo no lo aprovechan pues le temen a los piquetes de las abejas,
estoy pensando que a lo mejor se puede llegar a un arreglo con ellos para aprovecharlo.
Don Cristino es propietario de dos vehículos, uno compacto que usa para revisar las
colmenas y un camión de tres toneladas que emplea en la temporada de cosecha de miel;
además, cuenta con el equipo apícola para el trabajo de revisión de las abejas como
ahumador, equipo de protección y cuñas y, para realizar la cosecha cuenta con un
extractor de miel, el banco desoperculador y tambores. Parte del equipo apícola lo ha
adquirido a crédito en el grupo de apicultores a que pertenece, otro lo ha ido construyendo
y reparando él mismo, como las colmenas y los cuadros.
V.4.4.4.- Interpretación de los estudios de caso.
Ayala ± Arcipreste (2001), menciona que los estudios de caso muestran las distintas
estrategias y modalidades productivas que emplean los productores apícolas en
Hopelchén, Campeche. En tres de los cuatro casos la apicultura es la única actividad
145
económica del apicultor y su familia; de estos tres, solamente dos han diversificado su
producción hacia la cría de reinas y jalea real.
La experiencia apícola de cada uno de los productores se sustenta principalmente en el
conocimiento de la floración apícola de la región, aspectos sobre la biología de las abejas y
del trabajo en el apiario. Si bien en los aspectos generales existen similitudes, cada uno de
ellos ha formado su propio estilo de trabajo y su propia estrategia productiva.
Todos los apicultores cuentan con vehículo propio, que les permite revisar sus abejas,
transportar el producto obtenido de la cosecha de miel hacia los centros de acopio y, en
caso necesario, mover las colonias de abejas.
Los cuatro productores realizan la apicultura de tipo sedentaria; dos de ellos tienen acceso
a terrenos para la apicultura por su calidad de ejidatarios y/o pequeños propietarios, los
otros dos deben rentar parcelas para instalar sus apiarios.
La productividad apícola varía dependiendo de la abundancia de las floraciones en cada
zona donde se ubican los apiarios. Al respecto la tabla siguiente muestra la producción
promedio que obtiene cada uno de los apicultores.
Tabla 14.- Estimación de la productividad apícola, según información de los apicultores
entrevistados.
Ayala ± Arcipreste (2001) menciona que con la descripción hecha por los apicultores y la
visita al campo fue posible construir un esquema general de la organización y ubicación de
los apiarios en las zonas cercanas a los campos mecanizados de maíz como se muestra
en la figura siguiente. Los apiarios se ubican, preferentemente en las zonas donde existe
vegetación que les brinde tanto protección como alimento, éstas generalmente se
encuentran bordeando las áreas de mecanizados. En los espacios que se destinan para
ubicar los apiarios los apicultores dejan los árboles altos para que proporcionen alimento y
protección a las colmenas, formando una barrera natural contra el viento, fuego y
perturbaciones ocasionadas por el tránsito de vehículos, animales y seres humanos.
146
Los productores reconocen que existen diversos problemas en la actividad apícola, entre
estos la coexistencia de otras actividades en el mismo espacio que tradicionalmente ha
sido de uso apícola. Uno de los impactos más grandes ha sido el crecimiento de las áreas
de campos mecanizados que ocasiona un conflicto por el uso del espacio, entre apicultores
y, entre apicultores y agricultores mecanizados, otro es la pérdida de floraciones de
importancia apícola como el tajonal, por el uso de herbicidas e insecticidas asociados a
este tipo de cultivo y, la intoxicación de apicultores y abejas con insecticidas aplicados en
la cercanía de apiarios.
V.4.4.5.- Opinión de los apicultores sobre el papel de la agricultura mecanizada en la
transformación del espacio de uso apícola.
´El sitio donde se ubica este apiario está fuera de los terrenos de los menonitas, en
terrenos nacionales, pero actualmente se menciona que son propiedad privada. Me
pidieron que moviera mi apiario debido a que van a trabajar la tierra. Se van a meter
mecanizados y ganado. Si no puedo poner mi apiario en otro sitio usaré las colmenas para
completar otros apiarios´ ³En los mecanizados se rociaban herbicidas pero aunque llega a
afectar un poco también se obtienen beneficios de la floración del maíz, pues da mucho
polen para las abejas. Anteriormente la aspersión de los herbicidas se hacía por avioneta y
de ahí que en muchas ocasiones se perjudicara a las colmenas y hasta los apicultores,
pero esto ya no se hace más´. ³El trabajo es difícil, y a veces pienso en dejar las abejas y
dedicarme a otra cosa´ (Sr. Avelino Hernández. Apicultor de Hopelchén, Camp.).
³He notado que en los mecanizados existen otras floraciones y bejucos, que no son
afectados por los herbicidas que se usan, a excepción del tajonal que no puede crecer en
estos sitios´ ³En la época en que existían las abejas europeas no había tantos desmontes.
Antes no existían los mecanizados, sólo había milpas. Las abejas necesitan de las
floraciones del monte bajo, medio y alto. Cada tipo de monte tiene diferentes tipos de
floraciones. Antes era muy raro el año que se tenía que alimentar a las abejas. Creo que si
hubiera suficiente alimento en el monte las abejas no serian tan agresivas´, ³En la época
en que existían las abejas europeas no había tantos desmontes. Antes no existían los
mecanizados, sólo había milpas. Las abejas necesitan de las floraciones del monte bajo,
medio y alto. Cada tipo de monte tiene diferentes tipos de floraciones. Antes era muy raro
147
el año que se tenía que alimentar a las abejas. Creo que si hubiera suficiente alimento en
el monte las abejas no serian tan agresivas´. ³Hay una saturación de terrenos y eso hace
difícil encontrar sitios desocupados para instalar abejas. De hecho los que no son
ejidatarios o no tienen terrenos propios se ven en el problema de competir con otros
apicultores por los terrenos, y en ocasiones cuando se abandona un sitio, rápidamente
llega otro apicultor y se instala, sin importar que halla existido un convenio o un pago
previo por el sitio. Por este motivo he tenido que mover mis apiarios´. (Sr. Cristino Novelo,
apicultor de Hopelchén, Camp.)
³Hace tiempo surgió el interés de varios ejidatarios de Ich Ek de tener ganado bovino pero
los apicultores protestaron pues la ganadería les afectaría a ellos y sus abejas. En un
acuerdo ejidal se decidió ubicar los potreros en el norte del ejido y los apicultores en la
región sur del ejido para que ninguno resultara afectado. También en el ejido se ha
dispuesto que las personas que deseen vender sus parcelas pueden hacerlo, siempre y
cuando sea a la misma gente de la comunidad´. ³Las abejas no se llevan con el ganado,
porque el ganado se come las enredaderas, pastos, yerbas y zacates naturales que dan
polen. Además de que para hacer un potrero se tiene que talar todo, y es por eso que las
abejas deben buscar los árboles del monte alto. Donde entra el ganado lo dejan pelón´.
³En la época que se sembró algodón mecanizado por ahí de 1996 sucedió que hubo
pérdidas de abejas por las fumigaciones constantes de insecticidas para matar la plaga del
algodón. Cada año se rociaba más agroquímico para poder matar a los bichos, resultando
venenoso para las abejas y la gente. Un día pasó el avión y roció a unos apicultores que
estaban cerca del cultivo y hasta fueron a parar al hospital. El convenio con quienes
sembraron el algodón era de que los ejidatarios no podrían sembrar nada en esa tierra
durante 8 a 10 años, a lo que la gente se opuso y después del problema con los
apicultores y que no quisieron hacerse responsables por la pérdida de las colonias de
abejas se decidió dejar de rentar las tierras a los algodoneros. ³Antes en las milpas crecía
gran variedad de floraciones, actualmente ya no hay hubchés se fue mermando el monte y
se bajo la producción de miel´ ³El gobierno ha fraccionado los terrenos para venderlos. A
algunos de los nuevos propietarios de estos terrenos no les gustan las abejas y no
permiten que los apicultores pongan abejas, otros consienten que los apicultores instalen
apiarios en sus terrenos´ (Sr. Emiliano Huchin. Apicultor. Ich Ek, Camp.)
"Los desmontes de los menonitas han ocasionado una gran pérdida de vegetación e
impacto ambiental. Se han vendido tierras varias veces. Varios apicultores de esta
organización han tenido que mover sus apiarios a otra parte debido a que las tierras se han
vendido´ (Sr. M. González Tun, Kabitah, Hopelchén, Camp.)
³Con la expansión de los mecanizados se han reducido los terrenos donde crece el tajonal,
causado por el uso de herbicidas. Antes en las milpas y quemadales había tajonal. Sin
embargo como los terrenos planos son buscados para mecanizados y como esta región
cuenta con muchas zonas de este tipo, el tajonal se ha reducido a las pocas milpas que
quedan. Además casi nadie hace cultivo de espeque ya que es más redituable el
mecanizado. Pienso que a la larga se va a terminar el tajonal y la única opción será cultivar
otro tipo de plantas. Aquí no hay mucha ganadería y eso casi no le afecta al tajonal ya que
el ganado no lo come porque es amargo. Sin embargo existen problemas con los
menonitas ya que cuando ellos fumigan sus mecanizados acaban con el tajonal y hasta
con las abejas´. ³Pienso que el tajonal va a desaparecer ya que los mecanizados están
creciendo cada día más´ (Sr. R. Carrillo, Apicultor, Hopelchén, Camp.)
148
³Los menonitas compran los terrenos planos y hasta con cerros, meten maquinaria para
limpiar los terrenos, entonces siembran pastos y hacen mecanizados de maíz. Además los
menonitas tienen ganado y maíz´ ³Considero que la apicultura esta estancada debido a
que hay pocos terrenos disponibles para instalar más apiarios. Los mecanizados de los
menonitas crecen y es probable que sólo aquellos que no usan plaguicidas permitan
instalar apiarios cerca del maíz´ ³Anteriormente había muchos tajonales, pero ahora ya no
hay tantas milpas ya que se está trabajando más con los mecanizados que requieren
fumigaciones, lo que ocasiona que se muera el tajonal. Aunque en estos mecanizados se
sigue sembrando maíz´ (Sr. Alejandro Cauich, Apicultor, Katab, Camp.)
V.4.4.6.- Comparativo económico entre la milpa, la ganadería y la apicultura.
Con base en información estadística de INEGI de los estados de Yucatán y Campeche
para el año de 1998, se muestra en la Tabla 15 y 16, la superficie que utilizan la ganadería
bovina, el cultivo de maíz y la apicultura (esta última referida sólo al espacio directo
afectado por la instalación de los apiarios) y los rendimientos anuales que se deriva de las
tres actividades para los municipios de Tizimín, Yuc. y Hopelchén, Camp.
En la Tabla 15 se presentan los datos de los municipios seleccionados para los estudios de
caso que presenta Ayala ± Arcipreste (2001). Destaca en Tizimín la población de ganado
bovino más numeroso de la Península (más de 200,000 cabezas) y la gran superficie de
territorio que requiere la actividad ganadera en este municipio (más de 200,000 hectáreas).
Con relación al cultivo de maíz y frijol, tenemos que la superficie de Hopelchén casi duplica
la de Tizimín, pero en ambos casos son relativamente pequeños para el tamaño de estos
municipios. Los dos municipios tienen un número significativo de colmenas.
Tabla 15.- Superficie ocupada, población y valor promedio de la producción en los
municipios donde se ubican los estudios de caso.
La Tabla 15 muestra la comparación entre la apicultura, la milpa y la ganadería bovina en
seis municipios de Yucatán y cinco de Campeche. Los resultados indican que la
productividad apícola es mayor que la que tiene la ganadería bovina y la milpa, con la
ventaja añadida de que en el caso de la apicultura el impacto directo sobre la naturaleza se
reduce al espacio físico mínimo (0.001%). Además se calculó el área de acción de las
abejas considerando la distancia mínima hipotética de un kilómetro, lo que se multiplicó por
el número de apiarios de cada municipio. Frente a esto la actividad con mayor espacio
ocupado es la ganadería bovina, que abarca hasta el 51.69% de la superficie municipal
149
como en Tizimín, y en general presenta el nivel de productividad más bajo frente a la
apicultura y a la propia milpa. Mientras que la milpa es la actividad que se desarrolla en
superficies intermedias entre la ganadería bovina y la apicultura, ocupando del 2.85% al
8.62% de la superficie municipal, asimismo presenta un valor promedio por hectárea por
encima de la ganadería.
Para el estado de Campeche puede apreciarse un fenómeno similar al descrito para el
estado de Yucatán, en donde la apicultura en relación a su impacto territorial presenta un
alto valor. Por otra parte, la mayoría de los municipios incluidos en el análisis presentan
una tendencia a dedicar mayores espacios de su superficie a la ganadería, aún cuando
esta actividad genere muy pocas ganancias por hectárea. Cabe aclarar que en Hopelchén
gran parte de la producción de maíz y frijol se realiza a través de un sistema agrícola
intensivo en campos mecanizados, de ahí los relativamente altos valores reportados para
este municipio. De las tres actividades, la agricultura mecanizada es la que ocupa mayor
superficie municipal.
A pesar de las similitudes y diferencias entre las tres actividades en los estados de
Yucatán y Campeche, consideramos que son un buen ejemplo de la tendencia hacia la
especialización productiva en la región de la Península y del impacto de ésta sobre el
ambiente.
.
Tabla 16- Comparación entre la apicultura, la milpa y la ganadería bovina en seis
municipios de Yucatán y cinco de Campeche.
150
1/Nota: Por su im pacto sobre el territorio, la apicultura es un actividad puntual, un apiario ocupa .04 de ha, si
bien las abejas se alimentan en un radio minímo de un kilómetro cuadrado, donde coexisten y polinizan
la vegetación natural, secundaria y la milpa. Con fines com parativos cálculamos el rendimiento por
hectárea real ocupada por los apiarios.
V.4.4.7.- Ingresos monetarios derivados de la apicultura y su importancia en la
economía del productor.
Para ejemplificar la importancia de los ingresos monetarios generados por la apicultura en
la economía de los productores apícolas, se realizaron algunos cálculos basándonos en los
datos de producción de miel por colmena al año que nos proporcionaron los apicultores
entrevistados, cuyo valor promedio fue de 23.75 kg de miel por colmena anual y,
extrapolándolo para 50 colmenas (que es el número de colmenas más bajo entre los
informantes), tenemos que en una temporada (tres cosechas en promedio al año) cada
productor obtiene 3,562.5 kg de miel que a un precio de siete pesos por kilogramo generan
un ingreso aproximado de 24,937.5 pesos anuales (2770.83 US dólares) que se integran
directamente a la economía de la familia campesina y que representan un poco más de
dos salarios mínimos. Cabe mencionar que, debido a la forma en que los pequeños
productores desarrollan la actividad apícola, que no responde a una lógica empresarial, es
muy difícil calcular la utilidad real que obtiene el campesino, sobre todo porque no es
contabilizada de manera precisa por el productor. A pesar de ello, las entrevistas en detalle
realizadas nos permitieron aproximarnos al ingreso que la apicultura genera para los
pequeños productores apícolas de la región.
Para los productores que manejan más de 100 colonias de abejas, si bien la venta del
dulce les generan importantes ingresos hay que considerar que de esta cantidad deben
descontar los gastos que tienen en la temporada de cosecha, como transporte, pago de
salarios para trabajadores, etcétera, y generalmente deben considerar los gastos de
arrendamiento de terrenos y de mantenimiento del apiario durante el resto del año. En el
caso de enfermedades se pueden perder todas las colonias; sin embargo, cuando se
obtienen buenas cosechas y se descuentan los gastos, a un apicultor con 120 colmenas le
quedan 47,290 pesos al año, que representan un ingreso mensual aproximado de 3,940
pesos (400 US dólares).
Es importante mencionar que las expectativas de los productores apícolas sobre lo anterior
difieren entre los pequeños y grandes productores apícolas; para los primeros, la apicultura
genera ingresos adicionales que se suman a los derivados de las otras actividades
productivas de autoconsumo que realiza la familia dentro del sistema de la milpa; mientras
que para los segundos, la apicultura constituye, en la mayoría de los casos, la actividad
principal y los productores ven reducidas sus ganancias, tanto por los gastos que deben
realizar en sus apiarios como por los precios a los que se compra la miel. Basándonos en
la información proporcionada por un apicultor mediano entrevistado, propietario de 120
colmenas que obtuvo una producción de 9,000 kg con un valor de 63,000 pesos en la
temporada de 1999, tenemos que en una cosecha gasta, 320 pesos en jornales de cuatro
trabajadores por un día, 50 pesos en comida, 200 pesos en combustible, 2500 pesos en
mantenimiento del vehículo. En cada temporada se pueden realizar tres cosechas. El total
de gastos asciende a 9,210 pesos para darnos una ganancia de 53,790 pesos. Existen
otros gastos que realiza el apicultor: mantenimiento de los apiarios (6,000 pesos anuales) y
renta de terrenos (500 por año). Descontando estas cantidades, tenemos que el apicultor
obtiene una ganancia neta de 47,290 pesos al año. Cabe aclarar que según el apicultor
entrevistado estas son las ganancias en una buena temporada, pero en caso de
151
enfermedades o siniestros se reduce la producción, y en este cálculo no se consideraron
medicamentos ni alimentación artificial que tradicionalmente no se requerían.
V.5.- Análisis de los resultados
El presente trabajo muestra el impacto de las actividades productivas en el ambiente
apícola peninsular a través de dos ejemplos, el primero con relación a la ganadería bovina
de carácter extensivo, tomando como área de estudio la zona de Tizimín, Yucatán y el
segundo con relación a la agricultura maicera mecanizada desarrollada en Hopelchén,
Campeche. Ambos estudios tienen como fuente principal de información las entrevistas a
profundidad realizadas a los apicultores, en las que se destaca su conocimiento y
experiencia apícola y las perspectivas sobre el futuro de la apicultura, dadas las actuales
condiciones ambientales y económicas.
Los resultados de nuestra investigación confirman la importancia económica y social de la
apicultura y destacan que es una actividad rentable y compatible con el ambiente, de
amplia distribución en el territorio de la Península de Yucatán y que constituye una
actividad de importancia social para un sector de la población de esta región. Sin embargo,
datos estadísticos nos muestran que la participación de la apicultura dentro del Producto
Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario ha descendido en los últimos quince años. Este
descenso se atribuye a diversas causas tanto biológicas como socioeconómicas y las
acciones para revertir este proceso han girado exclusivamente alrededor de soluciones
tecnológicas, de manejo genético y de capacitación.
Nuestros resultados indican que el descenso en la apicultura está también relacionado con
la transformación ambiental que ocasionan modelos de producción comercial como la
ganadería bovina de carácter extensivo y la agricultura mecanizada, y que si bien los
programas de capacitación y asesoría, de apoyo y fomento de la apicultura han aminorado
las causas biológicas y socioeconómicas de este descenso, el aspecto ambiental queda
fuera de la acción de éstos.
V.5.1.- Aspectos normativos, de calidad, composición y de definición de la miel.
La certificación de calidad de la miel, particularmente la que se exporta, se realiza a través
de una serie de procedimientos estandarizados y aceptados internacionalmente.
Usualmente los análisis son fisicoquímicos acompañados ²en la actualidad² con pruebas
de inocuidad. Aunque los análisis sensoriales y palinológicos son complementarios (Von
Der Ohe, 1994), en conjunto permiten la caracterización acertada de la miel. Asimismo, se
debe conocer la definición aceptada de la miel como producto de consumo y
comercialización, así como la normativa nacional e internacional de las instancias que
vigilan el cumplimiento de los parámetros de calidad de la miel.
V.5.2.- Definición de la miel
En virtud de que la miel es un alimento, debe cumplir con ciertos estándares y
características físicoquímicas establecidas en normas de control (CODEX STAN 12, 1981),
su definición ha sido formulada con base en estos estándares o legislaciones que la rigen
como un artículo de mercado (Crane, 1975; Crane, 1990). La más ampliamente aceptada
mundialmente es la propuesta por la Comisión del Codex Alimentarius:
152
³Sustancia dulce natural producida por abejas Apis mellifera a partir del néctar de las
plantas o de secreciones de partes vivas de éstas o de excreciones de insectos
succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de las mismas y que las abejas
recogen, transforman y combinan con sustancias específicas propias, y depositan,
deshidratan, almacenan y dejan en el panal para que madure y añeje´ (CODEX STAN 12,
1981).
Con base en sus características físicas, químicas y biológicas, la miel se considera una
"dispersión acuosa de material constituido por sacáridos, iones inorgánicos,
macromoléculas de proteínas, granos de polen, esporas y en algunos casos mohos"
(Sáenz y Gómez, 2000).
Por su proceso de formación, la miel se describe como el producto del néctar de las flores
que las abejas obreras recolectan con su probóscide, y es transportado a la colonia dentro
de su buche melario o estómago de miel, regurgitándolo y transformándolo mediante la
evaporación del contenido de agua mediante la regurgitación, la ventilación por el batido de
las alas, la distribución dentro de las celdas del panal y la adición de enzimas provenientes
de sus glándulas hipofaríngeas (la diastasa, la invertasa y la glucoxidasa). De esta manera
ocurre la transformación del néctar en miel madura, la cual es sellada y almacenada dentro
de las celdillas del panal (Crane, 1990; Winston, 1987).
V.5.3.- Composición y calidad de la miel
La miel madura en forma natural, está constituida en un 99% de azúcares y agua. El 1%
restante lo conforman sustancias en cantidades mínimas como son minerales, ácidos,
proteínas, enzimas, vitaminas, constituyentes del aroma (Crane, 1975), pigmentos, cera y
granos de polen (NMX-F-036-NORMEX-2006), entre otras.
Entre los azúcares que componen la miel se encuentran predominantemente la fructosa y
la glucosa, aún cuando participan otros azúcares simples. Debido a que la proporción de
los diferentes azúcares que la constituyen es variable, sus propiedades físicas varían
también, dependiendo del origen del néctar (Crane, 1990; Sáenz y Gómez, 2000).
El contenido de humedad en la miel varía en el rango de 13-28%, este último valor fue
registrado en el trópico húmedo, aunque el óptimo es de 18.6% (Crane, 1990). Si la
humedad es mayor del 21% las esporas de levaduras tolerantes al azúcar, provenientes
del néctar, del cuerpo de la abeja, o del medio ambiente, y que pasan a formar parte de la
miel, encuentran un medio propicio para germinar produciendo la fermentación durante su
almacenamiento (Moguel et al., 2005), la temperatura también influye en la aceleración de
la fermentación. Para evitar que la miel fermente, ésta, debe ser cosechada madura, esto
es, de panales operculados y almacenarse a la sombra en lugares frescos (Crane, 1990).
El color de la miel varía desde casi incoloro a pardo oscuro; su consistencia puede ser
fluida, viscosa o cristalizada (total o parcialmente); el sabor y el aroma son variables,
usualmente son el de la planta que le da origen (CODEX STAN 12, 1981). En la miel no
debe haber ningún sabor, aroma o contaminación que haya absorbido de alguna materia
extraña durante su elaboración y almacenamiento. Tampoco debe fermentar o producir
efervescencia. Cuando deba calentarse, será en tal medida que no se deteriore su
composición y calidad esenciales (CODEX STAN 12, 1981).
153
V.5.4.- Normatividad de la miel
La calidad de la miel se evalúa por el cumplimiento satisfactorio de los requisitos,
necesidades o exigencias de un consumidor. Considerando que la miel se destina al
consumo humano, deberá cumplir con las normas de sanidad e higiene como cualquier
otro alimento (CODEX STAN 12, 1981). En cada país del mundo hay leyes encargadas de
velar por la salud de los habitantes, estas leyes y normas determinan los requisitos que los
productos alimenticios deben cumplir para consumo humano (Lüllman, 1998).
Los requisitos para la miel se encuentran en:
1) El CODEX ALIMENTARIUS (CODEX STAN 12, 1981)
2) Comisión del CODEX ALIMENTARIUS FAO-OMS (CODEX STAN 1, 1985)
3) NMX-F-036-2006-NORMEX (24 de enero de 2007)
4) Reglamento (CE) No. 1336/2001 (2 de Julio de 2001) de la Comisión
de las Comunidades Europeas.
5) Las señaladas por las entidades certificadoras internacionales, tales como:
el Reglamento para la Agricultura Orgánica de la Unión Europea: RAUE (EWG) 2092/91;
el Reglamento para la Incorporación de los productos de origen animal (UE 1804/99),
(Natürland, 2005).
Los parámetros principales que debe cumplir la miel según algunas de estas instancias se
resumen en el siguiente cuadro.
Notas: En las mieles con bajo contenido enzimático, el índice mínimo de diastasa en la escala de Gothe será
de 3,0, siempre y cuando no exceda en el contenido en HMF de 15 mg/k. (Fuente: CODEX STAN 1±1985;
NMX-036-2000; Natürland, 2005).
154
Los valores requeridos para la miel orgánica son aún más estrictos que los de la Norma
mexicana y el Codex Stan (CONABIO, 2008).
Análisis fisicoquímicos
El análisis fisicoquímico de las mieles incluye parámetros tales como la conductividad
eléctrica, cenizas, pH, acidez libre, HMF, prolina, diastasa e invertasa y azúcares
reductores aparentes. Además, en la miel que se exporta se analizan la humedad, color,
HMF, y la detección de medicamentos utilizados en la prevención y control de
enfermedades de las abejas (estreptomicina, sulfas y acaricidas).
La miel de la península de Yucatán ha sido estudiada en sus aspectos físicoquímicos por
diversos autores, Sauri y Mangas (1986), Sauri y Hernández (1994), Sauri y Hau (1998),
Arana (2002), Ballinas (2004) y Moguel et al. (2005). Estos investigadores se enfocaron
hacia los tipos de miel más conocidos y representativos de la Península, clasificadas por
su origen botánico, con base en la observación de las floraciones. Las mieles fueron
principalmente de las enredaderas (convolvuláceas), el tahonal (Viguiera dentata) y
ts¶íits¶ilche¶ (Gymnopodium floribundum). En el cuadro tres se muestran los resultados del
análisis fisicoquímico de estas mieles, realizados por Ballinas (2004) y Moguel et al. (2005)
Fuentes: Ballinas, 2004, *Moguel et al. 2005. **NP (No proporcionado). IHC: Comisión
Internacional de la Miel
Por otra parte, Arana (2002) clasificó mediante melisopalinología las mieles peninsulares
en uniflorales y multiflorales. A partir de la caracterización por origen botánico, realizó los
análisis fisicoquímicos (cuadro 4), siendo éste el primer trabajo en su tipo para la
Península.
155
Cuadro 2 Parámetros fisicoquímicos de algunas mieles uniflorales de la Península
Fuente: Arana, 2002
En los cuadros anteriores se observa que las mieles peninsulares cumplen en su mayoría
con los parámetros básicos de calidad requeridos por la Comisión Europea de la Miel.
Humedad
La humedad de la miel se relaciona en gran medida con las condiciones del medio
ambiente. En regiones tropicales donde los valores de humedad relativa son más altos, la
humedad de las mieles podrá ser mayor (Crane, 1990). El manejo del apicultor durante la
cosecha también influye en el grado de humedad de la miel, particularmente cuando se
cosechan panales con miel inmadura (Moguel et al., 2005).
Actualmente, la humedad es el primer parámetro registrado en los centros de acopio para
asignar el precio de la miel; el valor máximo permitido de humedad es de 20%, medido con
un refractómetro manual o digital. Una humedad mayor al 20% favorece la fermentación de
la miel, reduciendo el tiempo de almacenamiento y cambiando las propiedades
organolépticas. Conservar una humedad apropiada (18%) ayuda a mantener las
propiedades de la miel y su calidad físicoquímica.
Melisopalinología.
Se analizaron melisopalinológicamente, previo registro de la humedad, 168 muestras de
miel, provenientes de 17 municipios de los estados de Yucatán, Campeche y Q. Roo. Las
mieles, tanto de centros de acopio como de apicultores, procedieron de municipios
reconocidos por su importancia en la producción de miel (cuadro 6), ubicados en los
distintos tipos de vegetación peninsular. Las muestras correspondieron a dos ciclos de
156
cosecha (2005-2006 y 2006-2007), incluyendo a ocho muestras de la precosecha y ocho
de la poscosecha, lo que completó el ciclo de producción de miel.
Determinación de la humedad
Con el propósito de conocer la variación de la humedad en las mieles recolectadas, éstas
fueron medidas con un refractómetro digital marca Atago, para después proceder con el
análisis de polen.
Melisopalinología
La metodología empleada para el análisis de polen en mieles es relativamente sencilla, sin
embargo, para conocer en qué se fundamenta, se presenta en una síntesis su significado,
los criterios utilizados en ella, su utilidad y la evolución de este campo de estudio. La
melisopalinología (del griego ȝİȜȚįįĮ=abeja) se ocupa del estudio de los granos de polen
encontrados en la miel, en el alimento larval, jalea real, polen trampeado y aun en el
cuerpo de la abeja (Martínez-Hernández et al., 1993). Es una herramienta valiosa para
conocer los recursos vegetales usados por las abejas en su alimentación y evaluar su
importancia mediante la cuantificación del polen.
Las mieles, por su fuente de origen se clasifican en florales, si provienen del néctar floral, y
mieladas (mielatos), si proceden de los exudados azucarados de las plantas o, bien, de los
productos de excreción de algunos insectos como los pulgones (Aphidae). Las mieladas
europeas se reconocen porque en sus sedimentos se presentan escasos granos de polen,
un mayor número de esporas y otros elementos característicos (Sawyer, 1988; Sáenz y
Gómez, 2000). A su vez, las mieles florales se clasifican en uniflorales (presencia de un
tipo de polen dominante >45%) o multiflorales (presencia de varios tipos de polen <45%).
Para el estudio y clasificación de las mieles se han empleado los "Métodos de
Melisopalinología", producidos por la Comisión Internacional de Botánica Apícola
(Louveaux et al., 1978), y que aún siguen usándose, ya que proporcionan los
procedimientos adecuados en los estudios de la miel comercial en Europa. Éstos consisten
en contar de 200 a 300 granos de polen (identificado) en los sedimentos polínicos
recuperados de 10 g de miel. Los valores obtenidos se expresan como porcentajes para
cada tipo de polen y las categorías a seguir son las siguientes (Sawyer, op.cit.):
157
Polen predominante >45%
Polen secundario 16-45%
Polen minoritario importante 3-15.9%
Polen minoritario o traza <3%
A pesar de que ésta es la metodología clásica y práctica para los análisis de rutina, con el
tiempo ha devenido en modificaciones, con el propósito de estandarizarla y comparar
resultados en cualquier laboratorio del mundo.
En 2004, Von Der Ohe et al., publicaron los "Métodos armónicos de Melisopalinología",
donde propusieron la uniformización tanto en el modo de procesar las muestras de miel
(desde la preparación hasta el montaje), como en el de seleccionar los campos para contar
los granos de polen y realizar los cálculos correspondientes a la cuantificación. Esta serie
de procedimientos confiables y precisos resultan más laboriosos que los de Louveaux
(1978), quien también incluyó la identificación del polen, la clasificación de la miel (método
cualitativo), y la cuantificación de sus elementos totales (método cuantitativo), para la
determinación del origen botánico y geográfico.
Método Cualitativo
Después de que se identifican los distintos taxa presentes en los sedimentos polínicos de
la miel, se cuentan de 500-1000 granos de polen para determinar (Von Der Ohe et al.,
2004) los porcentajes de ocurrencia en los distintos taxa representados por el polen en la
miel y clasificarla por su origen botánico como unifloral o multifloral. La categorización de la
miel será de acuerdo con los valores propuestos por Louveaux (1978) referidos por Sawyer
(1988).
Método Cuantitativo
El método cuantitativo consiste en contar todos los elementos encontrados en los
sedimentos polínicos obtenidos por filtración de la miel, aplicando una fórmula para
calcular el valor absoluto de los mismos. La cuantificación del polen total (Sawyer, 1988) o
de elementos totales (polen, esporas, hifas, residuos vegetales) (Von Der Ohe et al., 2004)
se relaciona con los resultados del origen botánico. Este método ha sido de utilidad en la
evaluación de las mieles europeas (cuadro 7) al proporcionar información complementaria
tanto del origen como del proceso de extracción de la miel.
Fuente: Sawyer, 1988
158
En el procesamiento de las muestras de miel peninsular a que se refiere esta investigación,
fueron utilizados los métodos de Von Der Ohe et al. (2004, ver anexo), por ser
procedimientos más depurados y actuales, con la desventaja de que fue mayor el tiempo
invertido para contar. En sentido inverso, los de Louveaux (op.cit.) requieren menos tiempo
para los conteos, por lo que pueden realizarse de manera rutinaria con buenos resultados.
Análisis microscópico
Para este análisis se utilizó un microscopio óptico trinocular para fotografía Olympus BX41
con los objetivos de 10, 40 y 100x. Adicionalmente se requirió de contraste de fases para la
observación de la estructura fina del polen. Los aditamentos de medición empleados
fueron micrómetro, regleta y una retícula (para los conteos). La medición de los granos de
polen para su identificación se realizó con el objetivo de 100x, o en caso de los granos
grandes con el de 40x. Usualmente los conteos del polen son a 40x.
Identificación del polen
Por lo general, para la identificación del polen en las muestras de miel, se utilizaron
referencias bibliográficas, las más útiles para la Península de Yucatán son "La flora
palinológica de la Reserva de la biósfera de Sian Ka¶an Quintana Roo, México" (Palacios et
al., 1991), con 460 especies descritas e ilustradas con fotografías, "Pollen and spores of
Barro Colorado Island" (Roubik y Moreno, 1991), "Atlas de las plantas y el polen usados
por las cinco especies principales de abejas productoras de miel de la región de Tacaná,
Chiapas, México" (Martínez et al., 1993), entre otras. Sin embargo, la construcción de una
colección palinológica de referencia de la flora melífera local fue de gran utilidad.
La importancia de la humedad de la miel radica en que es el primer parámetro registrado
en los centros de acopio para asignarle precio, de esta manera, los comercializadores
aseguran que el producto se mantenga sin fermentar durante su tiempo de almacenaje.
Los rangos de variación de la humedad de la miel peninsular oscilaron entre el 17 y 23%.
La gráfica presenta el promedio de humedad por mes (figura 3). Las mieles mostraron un
patrón similar en cuanto al contenido de humedad, que respondió más a las condiciones
del clima que al manejo del apicultor durante el ciclo de producción de miel.
Figura 10.- Porcentaje de humedad de las mieles peninsulares durante el año (los puntos
representan el promedio de humedad por mes en los ciclos apícolas 2006-2007).
159
Para explicar la variación de la humedad por mes se consideró que el ciclo de producción
de miel se divide en tres etapas: la precosecha (octubre-diciembre), cosecha (enero-mayo)
y poscosecha de junio a septiembre. Aunque otros autores mencionan además las épocas
de crisis y recuperación para las abejas (Echazarreta et al., 1997; Porter-Bolland, 2003),
éstas quedan incluidas en la poscosecha, según la división de González-Acereto y Viera
(2004). Asimismo, las mieles peninsulares son cosechadas de enero a mayo, período en el
que ocurre la floración de la mayoría de las especies melíferas, coincidiendo también con
la mayor captación de miel (figura 4) reportada por Echazarreta et al. (1997).
Figura 11.- Producción de miel en el ciclo apícola en relación con la precipitación pluvial.
Fuente: Echazarreta et al. (1997)
Al observar las gráficas que se proporcionan en el mapa del balance ombrotérmico para la
Península de Yucatán (Orellana et al., 1999, figura 5) del ciclo apícola y de la humedad de
las mieles peninsulares, se ve claramente, que el período de cosechas coincide con la
época más seca del año (enero-mayo). De acuerdo con los resultados obtenidos, se pudo
observar que las mieles con menor contenido de humedad se presentaron en la época de
cosechas (estación más seca).
Figura 12.- Mapa del balance ombrotérmico de la Península de Yucatán.
Fuente: Orellana et al. (1999)
Entre las mieles principales que se cosechan en la época de secas se encuentran: las de
tahonal (Viguiera dentata), ts¶íits¶ilche¶ (Gymnopodium floribundum), pukte¶ (Bucida
160
buceras), chakàah (Bursera simaruba), ha¶abin (Piscidia piscipula), kàn chu núup (Thouinia
paucidentata), pichi¶ che¶ (Eugenia spp), wayúum (Talisia oliviformis) y sak pixòoy (Trema
micrantha), manteniendo una humedad mayor o igual al 20% (Arana, 2002; Alfaro et al.,
2007; 2008).
Tanto la precosecha como la poscosecha coinciden con la estación lluviosa, por
consiguiente, las mieles que correspondieron a este tiempo tuvieron valores de humedad
más altos. En la precosecha la miel proviene de las enredaderas de la familia
Convolvulácea o de hierbas como el x mùuts¶ (Mimosa pudica); en la poscosecha procedió
de árboles como el box káatsim (Acacia gaumeri) y el tsalam (Lysiloma latisiliquum). Estas
mieles tendieron a presentar mayor humedad (>20%), aunque los panales hayan estado
operculados por arriba del 80%.
En la Península es conveniente extremar los cuidados de la miel para no deteriorar su
calidad fisicoquímica, ya que el exceso de humedad por cuestiones ambientales o por mal
manejo de una cosecha, aumentan la presencia de los microorganismos en la miel,
ocasionando una fermentación indeseada (Moguel et al., 2005). El efecto de las
temperaturas cálidas, propias del clima tropical, también acelera la producción de HMF
(hidroxi-metil-furfural) que es un indicador de envejecimiento de la miel (Guzmán, 2003).
V.5.6.- Mieles uniflorales, multiflorales y extraflorales de la Península de Yucatán
Las mieles uniflorales provienen de una especie vegetal principal, representada por más
del 45% de sus granos de polen (Sawyer, 1988; Sáenz y Gómez, 2000), este tipo de miel
conserva las características distintivas de la planta que le dio origen (sensoriales) y por las
cuales es reconocida (Crane, 1975).
Los resultados obtenidos de las 168 muestras analizadas indican que en la Península, las
mieles uniflorales y multiflorales se encuentran en proporciones semejantes (1:1). Sin
embargo, y de acuerdo con el estado peninsular de que se trate, se pudo observar que
Yucatán y Campeche producen un mayor número de mieles uniflorales que multiflorales
(60:40) respecto a Quintana Roo (31:69) (figura 6). Es posible que estos valores cambien
si se analizan las mieles de un mayor número de localidades, de otros municipios o se
incluyen más mieles de la precosecha y poscosecha.
Como resultado de los análisis melisopalinológicos cualitativos y cuantitativos se
reconocieron 18 tipos de miel de la Península de Yucatán con sus respectivos orígenes
florales, mismos que se clasificaron en mieles uniflorales y multiflorales (cuadro 9).
161
Cuadro 9.- Tipos de miel de la Península de Yucatán y su clasificación.
Tipo de miel
Orígen botánico
Clasificación
Tahonal
Chakàah
K¶an chunùup
Viguiera dentata
Bursera simaruba
Thouinia paucidentata
Unifloral
Unifloral
Unifloral
Ts¶íits¶ilche¶
X mùuts¶, X wenel xíiw
Gymnopodium floribundum
Mimosa pudica
Multifloral/Unifloral
Unifloral
Pukte¶
Ha¶abin
Xa¶an
Bucida buceras
Piscidia piscipula
Sabal yapa
Unifloral
Multifloral/Unifloral
Unifloral
Box káatsim
Táan che¶
Sak tah
Pichi¶ che¶
Acacia gaumeri
Croton fragilis
Trixis inula
Eugenia sp.
Unifloral/Multifloral
Unifloral/Multifloral
Unifloral/Multifloral
Uniforal/Multifloral
Chéechem
Wayúum
Kuka
Metopium brownei
Talisia oliviformis
Mimosa pigra
Unifloral/Multifloral
Unifloral/Multifloral
Unifloral
Tsalam
Enredaderas
Sak pixòoy
Lysiloma latisiliquum
Convolvulaceae
Trema micrantha
Multifloral
Multifloral
Multifloral
Por otra parte, el número total de familias botánicas registadas en total fue de 36, siendo
las fabáceas (23 spp.) y las asteráceas (9 spp.) las más diversas (Cuadro 10); por estado,
Yucatán registró 26, Campeche 19 y Quintana Roo 36 familias. En cuanto al número total
de palinomorfos se registraron 100, identificándose más del 80% de los tipos de polen
hasta familia, género o especie. Asimismo, el número de palinomorfos presentes en las
muestras por Estado fue de 80 para Quintana Roo, 66 para Campeche (Alfaro et al., 2008)
y 92 para Yucatán (Alfaro et al., 2007).
La siguiente lista de especies (cuadro 10) corresponde a las plantas que contribuyeron en
mayor o menor grado (exceptuando las gramíneas y ciperáceas) con la producción de
mieles uniflorales o multiflorales en la Península de Yucatán. En esta lista se observan
diferentes formas de vida con una proporción aproximada de 1:1 entre hierbas y árboles
Cuadro 10 Polen identificado en muestras de miel
162
163
164
La riqueza florística de Campeche y Quintana Roo que se ha reportado, es mayor que la
de Yucatán (Durán y Olmsted, 1999) así, se esperaba un número mayor de palinomorfos
en las mieles de los dos primeros estados, sin embargo, éste fue encontrado en Yucatán,
lo que se explica por el tipo de vegetación en el que se ubica el apiario, (Instituto de la Miel
del Caribe, 2007) por las asociaciones vegetales que se encuentren en ellos y,
adicionalmente, por el manejo tradicional que el campesino-apicultor hace de las selvas en
la Península. Por ejemplo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, cada muestra de miel
presentó un mayor número de tipos polínicos en los meses de febrero a abril, y a pesar de
la falta de muestras de los meses de mayo y junio, el número de familias botánicas
representadas por el polen fue mayor que las de Yucatán. Asimismo, el número de
especies identificadas, incluyendo el de los palinomorfos, se aproxima al de este Estado.
La flora de la Península de Yucatán ha sido reconocida por su importante contribución a la
apicultura, hecho documentado en diversos estudios (Flores, 1990; Villanueva, 1999;
Villanueva, 2002; Porter-Bolland, 2003). En éstos se han reportado numerosas especies de
plantas que son visitadas por las abejas. Según la base de datos florísticos de la Península
de Yucatán del Herbario UADY (BAFLOPY) y de la CONABIO (2008) son alrededor de 900
especies. Por otra parte, Arana (2002) registró aproximadamente 250 tipos de polen, de las
especies que contribuyeron con la formación de mieles en el ciclo apícola. El polen de las
especies identificadas, permitió en este trabajo, relacionar geográficamente los distintos
tipos de miel producidos en la Península de Yucatán, al parecer, en estrecha relación con
la distribución de la vegetación potencial y el manejo tradicional humano. Por ejemplo, en
el estado de Yucatán, donde el 70% de la vegetación ha sido transformada (Durán y
Olmsted, 1999), el tahonal y ts¶íits¶ilche¶ fueron las especies características de las etapas
tempranas e intermedias de la sucesión de la selva baja (Mizrahi et al., 1997; GonzálezIturbe et al., 2002), cosechándose mieles de estas dos especies principalmente. En
contraste, las mieles de pukte¶ (Bucida buceras) fueron representativas de los estados de
Campeche y Quintana Roo y provienen de las asociaciones vegetales inundables poco o
nada transformadas de la selva baja subperennifolia y perennifolia (figura 7). Estas
asociaciones, conocidas como pucteales, han sido reportadas por Miranda (1958) y Durán
y Olmsted (1999).
Si bien un gran número de plantas contribuyen con néctar en la producción de miel
peninsular, se considera que un número selecto también aporta polen a las colmenas para
su mantenimiento durante el ciclo apícola. Entre éstas se encontraron las enredaderas
(Convolvulaceae), el tahonal (Viguiera dentata) y el ts¶íits¶ilche¶¶ (G. floribundum), también
están el chakàah (Bursera simaruba), ha¶abin (Piscidia piscipula) y k¶an chunúup¶ (Thouinia
paucidentata) (Villanueva, 2002; González- Acereto y Viera, 2004). Por medio de estos
estudios melisopalinológicos se pudo conocer qué tan bien representada está una especie
de planta en las muestras de miel. El tahonal fue una especie importante y bien
representada tanto en las mieles uniflorales como en las multiflorales, en contraste, el
165
ts¶íits¶ilche¶, estuvo subrepresentado, ya que se encontró por lo general como una especie
secundaria, de importancia menor o minoritaria y sólo fue predominante en el 3% de las
mieles uniflorales de la Península de Yucatán (Alfaro et al., 2007). Esto indica que es una
especie nectarífera y que su producción de polen es menor respecto a la de tahonal y
chakàah. Estudios posteriores acerca de la biología reproductiva de Gymnopodium
floribundum explicarían esta tendencia a la subrepresentación.
En el espectro polínico de algunas mieles uniflorales se presentó en abundancia el polen
de especies anemófilas no nectaríferas de las familias Poaceae y Cyperaceae,
probablemente utilizadas por las abejas como fuente protéica complementaria. Esto se
observó en las mieles de wayúum (Talisia oliviformis) del municipio de Felipe Carrillo
Puerto, Quintana Roo, que contenía más granos de polen de ciperáceas que de T.
oliviformis, esta última fuente de néctar. La presencia de ciperáceas puede ser indicio de
que el apiario está cerca de alguna sabana en donde predominan las familias antes
señaladas.
La regularidad del aporte de néctar y polen de algunas especies vegetales durante el ciclo
de cosechas también se pudo conocer a través de esta investigación. El chakàah (Bursera
simaruba) resultó ser muy importante al proporcionar néctar y polen en abundancia durante
gran parte del período de cosecha, esta regularidad de aporte de polen y néctar del
chakàah también ha sido señalada por Villanueva (2002) y Alfaro et al. (2007), sugiriendo
la posibilidad de que el polen de esta planta probablemente está sobrerepresentado en las
muestras analizadas.
La presencia de mieles extraflorales (de mielada o ligamasa) no ha sido confirmada en la
Península, aunque es muy probable encontrarlas debido a la abundancia de fabáceas en la
región (Flores, 1990), familia botánica con especies que poseen nectarios extraflorales.
Las zonas cañeras del estado de Campeche representan espacios aprovechables por los
apicultores (Porter-Bolland, com.per.), quienes podrían obtener mieles extraflorales.
V.5.7.- Fichas melisopalinológicas de las mieles más frecuentes en la Península de
Yucatán
Las fichas melisopalinológicas que se presentan se elaboraron con dos tipos de
información, una primaria, resultado del proyecto de investigación en el que se basa este
trabajo, y de un segundo proyecto sobre análisis fisicoquímicos, melisopalinológicos y
sensoriales, llevado al cabo en la Facultad de Ingeniería Química de la UADY (Burgos et
al., 2008). Además se hizo una revisión bibliográfica seleccionando los análisis
fisicoquímicos más aproximados de las mieles que se identificaron en este trabajo, para
completar las características de aquellas mieles aún no investigadas de forma detallada o,
en su caso, se menciona que carecen de tales análisis.
Entre las fichas melisopalinológicas, cinco corresponden a mieles uniflorales que han sido
estudiadas con mucho detalle (cuadro 11) y, por consiguiente, tienen la información
fisicoquímica sensorial y melisopalinológica completa, aunque correspondan a diversas
fuentes; puntualizando que falta caracterizar por análisis complementarios las 13 restantes.
Cabe aclarar que estas mieles, aunque son las más frecuentes, no son las únicas en la
Península, es posible encontrar más tipos de acuerdo con la diversidad florística de la zona
y a la ubicación de los apiarios.
166
Mieles uniflorales
Miel de Chakàah (Bursera simaruba).
Características visuales: Miel de color ámbar. En el laboratorio se determinó que le
corresponde el rango de ámbar extra ligero a ámbar ligero (38-68 mm Pfund). Es una miel
densa, con cierta tendencia a cristalizar.
Características olfativas: Aroma herbal.
Características gustativas: Dulce, caramelo, cera de abejas, picante.
Clasificación melisopalinológica: Unifloral (45-85%) tendencia a la sobre-representación,
enmascarando las mieles sub-representadas que coinciden en su tiempo de floración como
el ts¶íits¶ilche¶ y el ha¶abin entre otras.
Orígen botánico: Bursera simaruba (Burseraceae).
Forma biológica: Árbol.
Hábitat: Ampliamente distribuido, forma parte tanto de la vegetación natural como
secundaria de la Península.
Otros tipos de polen presentes: Ts¶íi ts¶il che¶ (G. floribundum), ha¶abin (P. piscipula),
béeb (P. aculeata), k¶an chunùup (T. paucidentata) y tsalam (L. latisiliquum).
Período estimado de cosecha: Abril-junio.
167
Figura 13.- Sedimentos polínicos no acetolizados y acetolizados de la miel unifloral de
Chakàah (B. simaruba=Bur), Cro=Croton, Lys= L. latisiliquum
Miel de Tahonal (Viguiera dentata var. helianthoides). Figura 14.
Características visuales: Miel de color amarillo claro, consistencia ligera y líquida. En
pruebas de laboratorio el rango de color que le corresponde varía del blanco al ámbar
ligero (22-54 mm Pfund). Cristaliza parcialmente con el almacenamiento y la disminución
de la temperatura ambiente.
Características olfativas: Aroma herbal, floral.
Características gustativas: Dulce, suave, caramelo.
Clasificación melisopalinológica: Unifloral.
Origen botánico: Viguiera dentata var. helianthoides: (Asteraceae).
Forma biológica: Hierba.
Hábitat: Planta nativa característica de la vegetación secundaria de zonas perturbadas de
la Península de Yucatán. La distribución geográfica de la variedad helianthoides está
restringida a la región, por lo que tiene potencial como marcador del origen geográfico de
la miel peninsular.
Otros tipos de polen presentes: Pichi¶ che¶ (Eugenia axillaris), altanisa (Parthenium
hysterophorus), k¶an chunúup, (Thouinia paucidentata), kabal piich (Aeschynomene
americana), sak káatsim (Mimosa bahamensis), kuka (M. pigra), ts¶íits¶ilche¶¶
(Gymnopodium floribundum), béeb (P. aculeata), chak tsits (Salvia coccinea), sak pixóoy
(Trema micrantha), etcétera.
Período estimado de cosecha: Enero-febrero en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, a
partir de febrero o marzo.
Figura 14.- Sedimentos polínicos no acetolizados y acetolizados de la miel unifloral de
Tahonal (V. dentata=Vig), Ast= Asteraceae, Sal=S. coccinea, Tre= T. micrantha
168
Miel de k¶an Chunúup (Thouinia paucidentata). Figura 15.
Características visuales: Miel de color amarillo claro. En el laboratorio se determinó que
le corresponde la categoría de color blanco a ámbar extraligero (25-40 mm Pfund), con
tendencia a la cristalización homogénea.
Características olfativas: Aroma floral, herbal.
Características gustativas: Dulce, suave.
Clasificación melisopalinológica: Unifloral.
Origen botánico: Thouinia paucidentata (Sapindaceae). El polen de ésta especie alcanza
la categoría I (>45%) en la época de cosechas; sin embargo, en las mieles obtenidas en la
precosecha (noviembre-diciembre), para el estado de Yucatán, se encuentran en la
categoría de polen secundario (16-45%).
Forma biológica: Árbol.
Hábitat: Vegetación primaria y secundaria perturbada de la península de Yucatán.
Otros tipos de polen presentes: Entre las especies más comunes que se presentan en
estas mieles están el tahonal (V. dentata), altanisa (P. hysterophorus), sak tah (Trixis
inula), chakàah (B. simaruba), cítricos (Citrus spp.) y algunas leguminosas (Lonchocarpus
sp.).
Período estimado de cosecha: Diciembre (multifloral), enero (unifloral).
Figura 15.- Sedimentos polínicos de la miel unifloral no acetolizada y acetolizada de K¶an
chunúup (T. paucidentata=Tho), Ast=Asteraceae, Com= Combretaceae
Miel de Ts¶íiTs¶ilChe¶ (Gymnopodium floribundum). Figura 16.
Características visuales: Miel ámbar, en pruebas de laboratorio su rango de color va del
ámbar extra ligero al ámbar ligero (38-68 mm Pfund), transparente, ligeramente más
oscura y densa que la del Tahonal. En la región peninsular no cristaliza.
Características olfativas: Aroma floral intenso y característico de la planta que le da
origen a veces enmascarado por el olor a caramelo.
Características gustativas: Dulce, acaramelado, persistente.
Clasificación melisopalinológica: Escasamente unifloral. La subrepresentación de su
polen hace que parezca una especie secundaria o de importancia menor.
Origen botánico: Gymnopodium floribundum (Polygonaceae).
Forma biológica: Arbusto o árbol.
Hábitat: Planta característica de la vegetación natural y secundaria, en zonas perturbadas
de la Península de Yucatán. Al igual que el tahonal puede ser utilizado como marcador del
origen geográfico de la miel.
169
Otros tipos de polen presentes: Algunas de las especies asociadas que se presentan en
la miel de ts¶íits¶ilche¶ son, el tahonal (V. dentata), chakàah (B. simaruba), ha¶abin (P.
piscipula), béeb (P. aculeata), ek¶ balam, (Croton sp.). En Campeche y Quintana Roo, sak
pixoy (T. micrantha) y kabal piich (A. americana), beeb (Pisonia aculeata).
Período estimado de cosecha: Marzo a junio.
Figura 16.- Sedimentos polínicos no acetolizados y acetolizados de la miel unifloral de
Ts¶íits¶ilche¶, (G. floribundum=Gymn), Ast=Asteraceae, Pis= P. aculeata, Tho= T.
paucidentata
Mieles multiflorales
Las mieles multiflorales se caracterizaron por la presencia del polen de varias especies,
con porcentajes de ocurrencia por debajo del 45%. Usualmente se clasifican como
secundarias (16-45%) y en su mayoría son las mismas especies que dieron origen a las
mieles uniflorales al iniciar o finalizar su tiempo de floración, coincidiendo con el de otras
especies. Asimismo, algunas especies vegetales consideradas solamente poliníferas
probablemente aportaron poco néctar floral o extrafloral (Cecropia peltata y Mimosa spp.) a
las abejas, y se encontraron presentes en las Figura 20. Sedimentos polínicos no
acetolizados y acetolizados en las mieles uniflorales de Chi keej (C. mexicanum =Chry) y
Chéechem (Metopium brownei= Met). Ast= Asteraceae, Cro= Croton, Mer=Merremia,
sp=especie no identificada mieles durante gran parte del período de cosechas, ya que
aparecieron en los sedimentos como especies secundarias o minoritarias importantes de
las mieles multiflorales.
Del mismo modo, el polen de cultivos comerciales de especies introducidas (Citrus spp.)
llegó a formar parte de las mieles en la categoría de minoritario importante (3-16%),
encontrándosele poco representado tanto en las mieles uniflorales como en las
multiflorales.
Esporádicamente se encuentra el polen de cultivos tradicionales como el x¶ péelon (Vigna
sp.), maíz (Zea mays) y, más raramente, de hortalizas. Al parecer, éstas son utilizadas por
las abejas posiblemente como fuentes complementarias de los recursos provistos por las
especies silvestres. Las asociaciones más representativas en la miel multifloral peninsular
por estado se presentan en el cuadro 12.
170
12.- Composición del espectro polínico de las mieles multiflorales representativas
por estado
Para estas mieles multiflorales, la caracterización físicoquímica y sensorial podría ser más
difícil, ya que son el resultado de mezclas naturales de néctar y sus propiedades varían de
acuerdo con su composición, que dependerá a su vez de la vegetación circundante. Por lo
general el apicultor asigna a la miel, el nombre local de aquella especie cuya floración
domine en el paisaje y se relacione con la entrada de néctar en las colonias, pero algunas
veces el origen botánico no corresponda a dicha especie.
Esto fue común en las mieles de enredaderas de la familia Convolvulácea como: el
xtabentun (Turbina corymbosa), el tso¶ots kàab (Merremia aegyptia) y el ak¶il xíiw
(Jacquemontia pentantha) o en el tsalam (Lysiloma latisiliquum) especies con el polen
típicamente subrepresentado, encontrándose en la categoría de minoritario o traza (<3%) y
rara vez como minoritario importante (3-16%). Aunque los apicultores reconozcan estas
especies como el origen de sus mieles, melisopalinológicamente no es posible clasificarlas
como uniflorales.
El hecho de que se reporten mieles uniflorales de estas especies, responde a su
abundancia en la zona, la época en que se cosecha y la observación del uso de la misma
por las abejas. En estos casos particulares, donde el análisis del polen no permite una
clasificación apropiada, las mieles son clasificadas como multiflorales. Sin embargo, es
probable que sus características fisicoquímicas y sensoriales permanezcan constantes, por
lo que sería conveniente estudiar la posibilidad de caracterizarlas fisicoquímica y
sensorialmente. De esta manera y a través del perfil físicoquímico y sensorial de cada tipo
de miel se encontrarían los valores mínimos (porcentajes de polen) a considerar para la
unifloralidad de las mieles procedentes de especies subrepresentadas.
Entre las mieles multiflorales con características propias, que se encontraron con cierta
frecuencia en este trabajo, pero que aún no han sido estudiadas a profundidad, y en las
que el espectro polínico está dado por un conjunto de especies asociadas más al tipo de
vegetación del que provienen, se distinguieron las siguientes:
171
Miel de Tsalam (Lysiloma latisiliquum) Figura 17.
Características visuales: Es una de las mieles más claras, en la escala de Pfund le
corresponde el color blanco a ámbar extraligero (31-38 mm). Presenta baja densidad y
tendencia a la cristalización.
Características olfativas: Dulce, ácido.
Características gustativas: Sabor dulce semejante al azúcar, ácido, picante.
Clasíficación melisopalinológica: Multifloral, usualmente en la categoría de minoritaria
(<3%), subrepresentada y asociada con otras leguminosas.
Origen botánico: Lysiloma latisiliquum (Fabaceae).
Forma biológica: Árbol.
Hábitat: Se distribuye en los distintos tipos de selvas de la Península, siendo más
abundante en la selva baja caducifolia y la selva mediana subcaducifolia, aunque también
es parte de los elementos de la vegetación secundaria.
Otros tipos de polen presentes: Box káatsim (A. gaumeri), ts¶íits¶ilche¶ (G.floribundum),
chakàah (B. simaruba).
Período estimado de cosecha: Mayo-junio.
Figura 17.- Sedimentos polínicos no acetolizados de miel multifloral de Tsalam (L.
latisiliquum=Lys), Bur=B. simaruba, Cec=C. peltata, Sap=Sapindaceae, Tho=T.
paucidentata, Cro=Croton, Gym=G. floribundum, Pis=P. piscipula
Mieles multiflorales frecuentes
En la figura 18 se presentan las imágenes de sedimentos polínicos que corresponden a las
mieles multiflorales frecuentes de la Península de Yucatán, a pesar de su frecuencia no se
cuenta con información físicoquímica y sensorial suficiente para su caracterización.
172
Figura 18.- Sedimentos polínicos de la miel multifloral no acetolizada y acetolizada.
Ast=Asteraceae, Bau=B. ungulata, Buc= B. buceras, Conv=Convolvulaceae, Cec=C.
peltata, Cyp=Cyperaceae, Euph=Euphorbiaceae, Leu=L. leucocephala, Jac=J. pentantha,
Mer=Merremia, Pis=P. aculeata, Sap=Sapindaceae, T.oli= T. oliviformis, T.flo= T. floresii
V.5.8.- Elementos distintos del polen presentes en la miel penínsular
Como ya se ha mencionado, la miel es el resultado de la recolección del néctar de las
flores o de las secreciones azucaradas de insectos (áfidos) que a través de un proceso de
adición de enzimas de las abejas obreras, almacenaje y maduración, se transforma en miel
(Crane, 1990; Sawyer, 1988). Este proceso de recolección es muy intenso para las abejas
en la época de floraciones o secreciones extraflorales masivas.
173
En el néctar floral además de azúcares, agua y oligoelementos, habitan también levaduras
que participan en el desdoblamiento de la sacarosa hasta azúcares más simples como la
glucosa y fructosa (Salamanca et al., 2004). Las levaduras durante el acopio de néctar son
acarreadas y depositadas en las celdas de almacenamiento, concentrándose junto con el
néctar.
Lo mismo sucede con las partículas presentes en el ambiente, que pasan de manera
fortuita al néctar o al agua que recolectan las abejas. Los elementos más comunes, aparte
de las levaduras, son las esporas de hongos, y algunas veces fragmentos de hifas. La
presencia de estos elementos en mieles europeas es indicativa de un origen extrafloral o
de mielada, situación que se da especialmente en climas templados (Sawyer, 1988; Sáenz
y Gómez, 2000), en la Península, aún no han sido reportados.
En la miel peninsular se encontraron esporas de hongos (figura 19), algunas de ellas
pertenecientes a las familias Moniliaceae y Dematiaceae (M. Reyes, comunicación
personal), aunque la mayoría permanecen sin identificar. La presencia de las fungosporas
en la miel, sugiere, aunque no necesariamente indica, que el origen sea la mielada, como
ocurre en la miel europea de los bosques templados (Sawyer, 1988).
En el trópico cálido-húmedo se favorece el desarrollo de todo tipo de hongos en el
ambiente, por ejemplo, los descomponedores de la madera, o los que causan
enfermedades de las plantas (tizones), cuya liberación de esporas puede llegar al néctar.
También el uso de panales viejos que hayan contenido polen y hubieran sido infestados
por la polilla de la cera suele favorecer la proliferación de gran cantidad de hongos, lo que
explica la presencia de hifas y un mayor número de esporas que pasan a la miel.
Figura 19.- Tipos de esporas de hongos comúnmente encontrados en los sedimentos de
miel no acetolizada.
174
La Península se caracteriza por poseer gran cantidad de cuerpos de agua dulce, llamados
cenotes y aguadas, en cuyas cercanías es común instalar los apiarios. Así, las abejas al
recolectar agua, pueden transportar organismos del plancton dulceacuícola, como son las
microalgas (diatomeas, cianofitas, etc.), dinoflagelados y probablemente estadios larvales
de otros microorganismos (Sánchez, comunicación personal), que se han encontrado en
las muestras de miel peninsular, principalmente del estado de Quintana Roo (figura 20).
Otras estructuras presentes en la miel fueron los pelos de abeja, tejidos vegetales,
gránulos de arena, aceites, almidón vegetal, y cristales de azúcares.
Figura 20.- Elementos encontrados en la miel peninsular: (a) hormogonio de cianofitas (b)
diatomea (Navicula); (c-d) larvas de crustáceos, (e) pelos de abejas (pa), levaduras (lev),
(f) aceites vegetales (en amarillo). Sin escala proporcional
V.5.9.- Conclusiones
La importancia de la apicultura en la Península de Yucatán es indiscutible desde cualquier
punto de vista, sea histórico, social, económico o biológico. Desde el punto de vista
histórico, la aceptación de una especie de abeja introducida se debió al antecedente
cultural maya de la meliponicultura. La diferencia se encuentra en que esta actividad
tradicional sigue siendo practicada para la producción de una miel, a la que se le atribuyen
propiedades medicinales, usándose también en ritos cermoniales mayas. En contraste la
miel de Apis mellifera se produce con propósitos meramente comerciales.
En el aspecto social y económico, puede mencionarse que el gran número de apicultores
distribuidos por toda la región peninsular practican la apicultura como una actividad
complementaria. A pesar de lo anterior, ésta representa una fuente de ingresos segura en
cada ciclo de cosechas.
La apicultura en la región es una actividad relativamente reciente y su desarrollo se ha
debido en gran parte a la diversidad de la flora melífera. Esta diversidad y la abundancia de
especies melíferas en la vegetación primaria y secundaria contribuyeron en la formación de
18 diferentes tipos de miel que se pueden reconocer por su origen botánico, clasificándose
15 en uniflorales y tres en multiflorales. Asimismo e independientemente de su
clasificación, las mieles de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, aunque
comparten especies comunes, tienen particularidades propias en cuanto a la composición
del polen.
175
El polen de las especies identificadas permitirá relacionar geográficamente los distintos
tipos de miel producidos en la Península de Yucatán que guardan una estrecha relación
con la distribución de la vegetación potencial y el manejo tradicional humano. En
consecuencia, los distintos tipos de miel se podrán separar de acuerdo con la zona de
producción, y etiquetar para garantizar el origen del producto, comercializándolas de
acuerdo con las preferencias del mercado.
El carácter unifloral de alrededor del 50% de las mieles peninsulares puede ser reconocido
por la melisopalinología. Además de los análisis melisopalinológicos, los fisicoquímicos y
los sensoriales que se practican a las mieles, permitirán la caracterización para lograr una
certificación oficial.
Asimismo, la aplicación de la melisopalinología como herramienta para caracterizar las
mieles, será un primer paso para el desarrollo de trabajos interlaboratorios, que justifiquen
la modificación de algunos parámetros en la norma de calidad de la miel producida por
Apis mellifera.
Por otra parte, las fichas melisopalinológicas serán útiles para definir el espectro polínico
para las mieles uni o multiflorales y relacionarlo con las características fisicoquímicas o
sensoriales de las mismas. Sin embargo, la necesidad de continuar con el trabajo
melisopalinológico se hace evidente al haber encontrado 18 tipos de miel, de los cuales,
sólo 5 han sido estudiados con detalle, quedando 13 carentes de algún tipo de información
complementaria.
V.5.10.- Recomendaciones
En la caracterización melisopalinológica, fisicoquímica y sensorial de algunos tipos de miel,
los análisis rutinarios son suficientes, sin embargo, otras requieren de análisis más
complejos para una caracterización precisa.
Teóricamente, las mieles uniflorales están definidas por la presencia de más del 45% de un
tipo de polen en sus sedimentos, sin embargo, en el caso de algunas mieles peninsulares
importantes, el polen de las especies de origen, están subrepresentadas, probablemente,
porque son más nectaríferas que poliníferas o porque el tiempo de maduración del polen
no coincide con el de la producción de néctar. Por lo anterior, se recomienda estudiar la
fenología de las siguientes especies: Gymnopodium floribundum, Piscidia piscipula, y
enredaderas de la familia Convolvulaceae. Igualmente hace falta la determinación de los
coeficientes de polen, que permitan determinar el porcentaje mínimo que permita
reconocer las mieles como uniflorales.
Ante la escasa información sobre el origen botánico de las mieles de la península de
Yucatán, se propone que se incluyan datos de análisis melisopalinológicos en la normativa
requerida para la certificación de las mieles con distintivos de calidad. Esto para clasificar y
caracterizar las mieles apropiadamente y transferir la información a etiquetas que permitan
al consumidor reconocer el producto y familiarizarse con él. El desarrollo de trabajos
interlaboratorios es de crucial importancia ya que justificaría propuestas para modificar la
norma de calidad aplicada a la miel, que está basada mayormente, en las características
de las mieles europeas. Estos cambios son necesarios por las condiciones tropicales de la
apicultura peninsular y permitirían establecer las diferencias de las mieles europeas con las
176
de la región en función de la actualización de los requisitos fisicoquímicos ya existentes, y
la modernización de la evaluación sensorial.
V.6.- Miel y cultivos transgénicos
Desde el 6 de septiembre del 2011, la Unión Europea (UE), mediante una decisión del
tribunal de Justicia obliga a considerar el polen presente en la miel, ya no como un
componente de la misma, sino como un ingrediente. De esta manera, existen tres
situaciones: 1) si es un cultivo transgénico no autorizado para consumo humano, la miel no
puede comercializarse en la UE; 2) si es un cultivo autorizado para consumo humano, y el
polen representa más del 0.9 % del polen total, la miel puede comercializarse, pero el
etiquetado debe especificar que contiene ingredientes transgénicos; 3) si es un cultivo
autorizado y el polen transgénico representa menos del 0.9 % del polen total, la miel puede
comercializarse sin restricción (Vandame, 2012). Aunque esta decisión no es muy precisa
en su interpretación e implicaciones, los comercializadores de miel quieren evitar el señalar
que su producto contiene ingredientes transgénicos, ya que podría tener un efecto muy
negativo en sus ventas.
Los cultivos transgénicos representan 2 grandes riesgos en el caso de las abejas: para las
abejas mismas, o por la contaminación de la miel. Las abejas se encuentran en un periodo
de salud muy difícil a nivel mundial, aunque la situación es un poco más favorable para
México que en otros países (Vandame, 2010), en parte por el trabajo con abejas
africanizadas (Kraus, 2007) y su resistencia a los parásitos (Vandame, 2002). Sin
embargo, existen varios trabajos con Apis mellifera o abejas solitarias, que muestran que la
exposición de las abejas a alimentos conteniendo ingredientes transgénicos puede afectar
su capacidad de aprendizaje (Ramírez-Romero, 2008), o su duración de vida (Konrad,
2009), y otros trabajos que muestran que esta exposición no tuvo efecto en su desarrollo
(Lima, 2011). Malone (2001), muestra un efecto negativo de productos obtenidos por la
exposición de transgenes, deduciendo que las consecuencias dependen de la expresión
en el polen. Estos trabajos sugieren entonces que los efectos de los transgénicos sobre la
fauna son diversos y mal conocidos, pero muchas veces negativos, poniendo en riesgo la
biodiversidad, así como la polinización de flora silvestre y cultivos (Vandame, 2012).
Considerando que las abejas son entre los polinizadores más eficientes (Klein, 2007),
responsables del 9.5 % del valor de la producción agrícola mundial, lo cual representa un
valor de 153 billones de euros (Gallai, 2009), parece importante reevaluar los riesgos
ambientales y económicos derivados de los transgénicos antes de permitir su uso.
Sin embargo, el riesgo más inmediato y palpable es respecto a la contaminación de la miel
por polen de cultivos transgénicos. Un elemento fundamental para entender los riesgos
para la apicultura, es considerar que las abejas son muy diferentes a cualquier otro animal,
en su ecología y manejo. Las abejas pecorean normalmente en un radio de 1 a 2 km,
cubriendo una superficie mayor a 300 hectáreas y hasta 3 km en periodo de escasez de
néctar (más de 2,800 hectáreas). Pero pueden llegar hasta 6 o 7 km en ciertos casos (más
de 15,000 hectáreas) (Seeley, 1992; Pahl 2011), y en condiciones extremas, hasta 12 km
(más de 45,000 hectáreas) (Beekman, 2000). Por lo tanto, la zona explorada escapa
completamente a los apicultores, quienes se vuelven dependientes de la forma en que se
usa el suelo por los demás actores del territorio. De esto deriva en particular la posibilidad
de usar de la miel como bioindicador, permitiendo cuantificar el grado de contaminación
ambiental por pesticidas (Balayiannis, 2008) o metales pesados (Przybylowski, 2001). En
el caso de los cultivos transgénicos, se percibe entonces cómo el cultivo de una simple
177
parcela de tal cultivo puede llegar a contaminar la miel con polen transgénico, a una
distancia grande, sin posibilidad de control por parte de los apicultores como se muestra en
la siguiente figura:
Figura 21.- Número de abejas volando a diferentes distancias de su colonia, en kilómetros
(tomado de Visscher, 1982).
El traslape entre zonas de producción apícola y de soya transgénica obliga a preguntarse:
cual es la posibilidad de coexistencia entre ambas producciones?. En términos
socioeconómicos: cuál es la posibilidad de permitir el crecimiento económico que busca el
cultivo de la soya, sin afectar la existencia de miles de familias de productores campesinos
pluriactivos? En términos técnicos, y planteándolo en el marco de la reciente decisión de
Justicia de la UE: en qué condiciones es posible producir miel en la cercanía de cultivos de
soya transgénica, sin alcanzar el 0.9 % de polen transgénico, que obligaría a un
178
señalamiento del mismo en la etiqueta, situación que pondría en riesgo la venta de miel?
(Vandame, 2012).
Una búsqueda en la literatura científica muestra que casi no existen datos confiables, es
decir, publicados en revistas científicas arbitradas y reconocidas, que permitan responder a
estas preguntas. El único trabajo de Gallez (2005), quien muestra que de 36 muestras de
miel colectada en regiones con cultivos de soya transgénica, 100 % tenían polen de esta
planta, de las cuales 97 % de muestras con más de 3 % de este polen, y 3 % de muestras
con 3 a 15 % de este polen. En una primera lectura, parecen datos alarmantes, porque dan
a pensar que la mayoría de las muestras están a un nivel mayor que el límite de 0.9 %. Sin
embargo, faltan más datos para mejorar la evaluación de los riesgos, por lo que desde la
ecología de Apis mellifera, podemos plantear las preguntas siguientes (Vandame, 2012):
1).- Hasta qué distancia de una parcela de soya transgénica hay riesgos? Las abejas
pecorean comúnmente en un radio de 1 km, y hasta 3 km en periodo de escazes de
néctar. Aunque la soya no sea muy atractiva para las abejas, en caso de escazes de
alimento, si la visitan y la polinizan (Chiari, 2005), por lo que puede ser el pecoreo mismo
una fuente de contaminación de la miel. Pero hasta qué distancia de su colmena pueden
las abejas visitar flores de soya está desconocido hasta ahora. Además, el polen de soya
179
puede ser transportado por aire y ser fuente de contaminación (Kuparinen, 2007), aunque
en el caso de la soya, la dispersión del polen parece no rebasar los 10 metros (Yoshimura,
2011). En todo caso, combinando la dispersión anemófila y entomófila del polen, se
desconoce hasta qué distancia de un cultivo transgénico puede contaminar la miel en las
colmenas. Se trata sin embargo, de un dato crucial para evaluar la factibilidad de hacer
coexistir cultivos de soya transgénica y apicultura en el mismo territorio. Sólo experimentos
específicos permitirán determinar la distancia de contaminación, implicando la
cuantificación del contenido de polen transgénico en muestras de miel de colmenas
ubicadas a distancias crecientes de los cultivos de soya (Vandame, 2012).
2).- En qué periodo del cultivo de soya transgénica hay riesgos?. En Yucatán la floración
de soya se da en verano (agosto-septiembre), cuando la cosecha de miel se extiende de
diciembre a junio, por lo que parece no haber traslape. Sin embargo, es conocido que las
abejas pueden almacenar miel en la cámara de cría (no cosechada) en periodo de baja
floración y subirla a las alzas (si cosechada) en periodo de floración, lo cual permite pensar
que puede haber contaminación aún sin traslape aparente entre las producciones. Faltan
datos para verificar esta hipótesis (Vandame, 2012).
180
3).- ¿Cuál es la realidad de la contaminación? En complemento a las 2 preguntas
anteriores, un muestreo extensivo de miel permitiría determinar el número de casos de
contaminación, y por análisis multivariado, confirmar las respuestas encontradas en las
preguntas anteriores (Vandame, 2012).
Considerando la oposición a los cultivos transgénicos en la UE, parece muy poco probable
que la UE revierta la decisión de justicia tomada. Tratándose del mercado que importa 85%
de la miel mexicana, parece difícil buscar mercados alternativos (interno, EUA, etc.) que
puedan absorber tal volumen del producto a corto plazo. Para los próximos años, parece
entonces no haber otra opción que exportar miel libre de polen de cultivos transgénicos, o
con la seguridad de no rebasar el porcentaje de 0.9% del polen transgénico sobre el polen
total. Esto implica tres tipos de reflexiones y trabajos. En el estado actual de los
conocimientos, seguir autorizando la siembra de cultivos transgénicos probablemente
implica sacrificar en parte o completamente a la producción apícola, a las 15,000 familias
que dependen de ella, a la salud de las abejas cultivadas y silvestres, y a la polinización de
flora silvestre y cultivos.
Esto refiere al principio de precaución, para el cual la UNESCO (2005) considera que
³cuando las actividades humanas pueden conducir a un daño moralmente inaceptable que
es científicamente plausible pero incierto, se adoptarán medidas para evitar o disminuir ese
daño. Daño moralmente inaceptable consiste en el infligido a seres humanos o el medio
ambiente que: 1) es una amenaza para la vida o la salud; 2) es grave y efectivamente
irreversible; 3) es injusto para las generaciones presentes o futuras; 4) es impuesta sin una
consideración adecuada de los derechos humanos de las personas afectadas´.
Sin duda la siembra de soya transgénica podría implicar tales daños moralmente
inaceptables para el ambiente, representando riesgos para la salud de plantas y animales,
posibles efectos irreversibles, injusticia, falta de consideración de los derechos humanos.
Por lo que, mientras se hace el estudio de riesgos para determinar en qué condiciones
pueden coexistir las producciones de miel y cultivos transgénicos, y por principio de
precaución, se impone la decisión de suspender la siembra de cultivos transgénicos,
para evitar de poner en riesgo a la apicultura mexicana, y así proteger sus papeles
económico, social y ambiental.
En el caso posible de llegar a mostrar que el riesgo de contaminación de la miel es tan alto
en México como en Argentina, por los pocos datos probable, implicaría hacer una
reevaluación de los costos y beneficios de cultivar soya transgénica, en términos
económicos, sociales y ambientales. De verificarse tal grado de contaminación, se
mostrará la imposibilidad de coexistir apicultura y cultivo de soya transgénica.
A este respecto, el artículo 90 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente
Modificados establece que ³se podrán establecer zonas libres de OGMs para la protección
de productos agrícolas orgánicos y otros de interés de la comunidad solicitante. [«] Las
zonas libres se establecerán cuando se trate de OGMs de la misma especie a las que se
produzcan mediante procesos de producción de productos agrícolas orgánicos, y se
demuestre científica y técnicamente que no es viable su coexistencia o que no cumplirían
con los requisitos normativos para su certificación´.
181
La generación de datos propuesta anteriormente es entonces de importancia capital, no
sólo para conocer los riesgos reales de contaminación de la miel, sino para proveer
insumos que probablemente llevarán a solicitar el establecimiento de una zona libre de
OGMs, que abarque todos los estados Mexicanos productores de miel destinada a la
exportación.
Si bien la reflexión en este documento se centró en la soya y la apicultura, por presentar un
riesgo social y ambiental inminente, es capital trasladarla a otros cultivos, en particular el
maíz, y a un estudio de pros y contras de los cultivos transgénicos para la sociedad
mexicana en general.
V.7.- Acciones tempranas de prevención de riesgos propuestas en el Estado de
Yucatán
Considerando todo lo anteriormente mencionado, se ha solicitado a la SAGARPA que
considere algunas medidas de bioseguridad, de acuerdo al artículo 115 de la Ley de
Bioseguridad cuando:
a) Surjan riesgos no previstos originalmente que pudieran dañar la salud humana, o a la
biodiversidad, o a la sanidad animal, vegetal o acuícola, o
b) Si se causan daños a la salud humana, biodiversidad, o a la sanidad animal, vegetal o
acuícola.
Se ha argumentado que han surgido riesgos no previstos en materia de eventos
hidrometeorológicos y de contaminación al manto freático a nivel peninsular. También que
se ha causado daño en cuanto a la presencia de material transgénico en la miel y en la
agrodiversidad y biodiversidad presentes en la península.
-Existen pruebas documentales de análisis de laboratorio (INTERTEK y EUROFIN
Genescan) que demuestran contaminación en la miel por presencia de transgénico de
soya para apicultores de Champotón y Yucatán, como se muestra a continuación:
182
-Existe un amparo que concede la suspensión de oficio para que no se lleve a cabo el
programa piloto del 2011, así como otro amparo que concede la suspensión de oficio para
el programa del 2012 para Campeche y Mérida. De igual forma quintana Roo y Chiapas
están preparando sus amparos que están en espera del fallo correspondiente.
-Existe solicitud de suspensión por parte de la sociedad civil organizada y ciudadanos
independientes.
183
-Existe solicitud de suspensión por parte de ejidos de Yaxcabá, avalados por su presidente
Municipal y se están preparando otras más.
-Existe un interés internacional, nacional y local, en el área en materia de agua, corredores
biológicos, servicios ambientales y programa de reducción de emisiones por degradación y
deforestación (REDD+).
El Gobierno del Estado de Yucatán prevee también declarar en estado de contingencia a
las regiones sur y oriente del Estado de Yucatán, en especial a los municipios de Akil,
Calotmul, Cantamayec, Chacsinkin, Chapab, Chikindzonot, Chemax, Dzán, Espita,
Halacho, Mani, Maxcanu, Muna, Opichen, Oxkutzcab, Panaba, Peto, Río Lagartos,
Sacalum, Santa Elena, Sucilá, Tahdziu, Teabo, Tekax, Ticul, Tixmehuac, Tizimín,
Tzucacab, y Yaxcaba, a efecto de que el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de
Yucatán, pueda implementar acciones de prevención y restablecimiento del medio
ambiente con recursos del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado
de Yucatán (FAED).
Entre los elementos de juicio que identifican los efectos graves de alto riesgo, emergencia
o desastre, para el Estado de Yucatán, ante la presencia de cultivos de organismos
genéticamente modificados (OGM´s) en las zonas declaradas en estado de contingencia,
se encuentran:
I.- El riesgo de autorizar la liberación de cultivos de soya transgénica es alto y su impacto
negativo. Contabilizando éste solo para el sector apícola (sin tomar en cuenta ahora otras
exrternalidades, como la contaminación al acuífero por herbicidas, riesgo por huracanes y
pérdida de biodiversidad, así como a la salud humana) es 55 veces mayor a su beneficio
total. De acuerdo al precio de mercado nacional de la soya para los años 2010 y 2011
(datos aportados por productores de soya de Campeche y Yucatán), es de $4.30 por kilo,
lo que generaría un ingreso total a los tres estados peninsulares de $121,698,686.00 pesos
en una siembra efectiva de 19,931 hectáreas a nivel peninsular (según datos de la SIAPSAGARPA para el 2010).
II.- En el Estado de Yucatán se tienen registrados 11,374 apicultores con 16,655 apiarios
distribuidos en toda la superficie del territorio estatal (SFAyP, 2005), su producción anual
alcanza las 10,972 toneladas anuales (datos de 2010), con un rendimiento promedio por
apicultor de 16.7 ton/año. El precio de exportación es de $39.00 pesos el kilogramo
(información de exportadores de miel) lo que genera una derrama de mas de
$400,000,000.00 (millones) de pesos. El daño es consecuencia de la omisión de no
considerar la coexistencia de las abejas con la siembra de soya transgénica lo que implica
un daño de mas de $200,000,000.00 (millones) de pesos.
III.- Los daños directos a la actividad apícola en los polígonos liberados recaen sobre 5,376
apiarios en el polígono A y 1,549 apiarios en el polígono B mencionados anteriormente,
más del 41 % del total (poco más de 4,600 productores), y de manera indirecta afectan a
9,685 apiarios, como se aprecia en la siguiente tabla y figura.
184
POLÍGONO
INTERIOR DEL POLÍGONO
AFECTACIÓN DIRECTA
AFECTACIÓN DIRECTA
AFECTACIÓN DIRECTA
INDIRECTAMENTE AFECTADOS
TOTAL
DISTANCIA
1KM
3KM
12KM
MAYOR A
12KM
A
B
C
3,133
143
328
1,772
1,149
47
72
326
5,376
1,594
9,685
9,685
16,655
IV.- Las principales diferencias entre el cultivo de la soya transgénica y la soya variedad
Huasteca se encuentran en el costo por semilla y control de malezas debido a la
adquisición de herbicida y el trabajo de escarda, por lo que el costo total por hectárea
favorece el manejo de soya SF ya que representa un ahorro de $ 269.00 pesos.
V.- Sin embargo, el uso de la variedad de soya Huasteca daría a los productores mayores
beneficios económicos por tonelada y por hectárea, así como costo por tonelada, difiriendo
sólo en el costo por hectárea, ya que el uso de la variedad Huasteca brinda una
rentabilidad por hectárea de 59 %, superior a la soya SF o transgénica, derivada de la soya
Glycine max L. cv A5403. Cabe mencionar que en los cálculos anteriores no se tomó en
cuenta el subsidio gubernamental de $ 1,500.00 pesos por tonelada, por lo que el beneficio
por el uso de soya variedad Huasteca sería mucho mayor. Por lo tanto es posible decir que
el cultivo de Soya transgénica (Solución Faena SF) no se justifica económicamente y
genera impactos y daños irreversibles indeseables para la actividad apícola, sustento de
más de 15,000 productores y sus familias.
VII.- A través de estudios, se ha descubierto que las fórmulas del glifosato y del Roundup
son disruptores endocrinos (sustancias que interfieren en el funcionamiento hormonal) y
185
que son tóxicas y letales para las células humanas. En los animales, alteran las funciones
de las hormonas y las enzimas, impiden el desarrollo y causan anomalías congénitas.
VIII.- Muchos estudios demuestran la presencia de cambios no deseados en los cultivos
transgénicos respecto a la variedad original no transgénica. Se observan cambios incluso
cuando las variedades homólogas transgénica y no transgénica se cultivan juntas en
condiciones idénticas y se cosechan al mismo tiempo. Esto demuestra que las diferencias
no son causadas por condiciones ambientales, sino por el proceso de transformación
transgénica. En algunos casos, dichos cambios sí importan, ya que pueden surgir peligros
para la salud a partir de proteínas exógenas producidas en plantas transgénicas como
resultado del proceso de ingeniería genética. Desde que se aprobó la comercialización de
la soya transgénica a nivel internacional, los estudios han encontrado efectos nocivos en
animales de laboratorio alimentados con soya transgénica que no fueron observados en
grupos de control a los que no se suministraron los transgénicos:
IX.- Las malezas resistentes al glifosato (denominadas supermalezas) son el mayor
problema agronómico asociado al cultivo de la soya transgénica. Los monocultivos de soya
que se basan en un solo herbicida, el glifosato, establecen las condiciones para el aumento
del uso de herbicidas. A medida que las malezas adquieren resistencia al glifosato con el
tiempo, se requieren más herbicidas para controlarlas. Se llega a un punto en que el
glifosato ya no es eficaz, por grande que sea la cantidad aplicada, y los agricultores se ven
obligados a retomar la faena de utilizar antiguos herbicidas tóxicos como el 2,4-D. Han
aumentado las inquietudes sobre los efectos negativos de las aplicaciones de glifosato
para la absorción de nutrientes por parte de las plantas, el vigor y los rendimientos de los
cultivos y las enfermedades de las plantas.
X.- La contaminación con organismos modificados genéticamente no autorizados amenaza
a todo el sector alimenticio. La impopularidad de los alimentos transgénicos entre los
consumidores europeos hace que la contaminación por transgénicos en alimentos no
transgénicos amenace el mercado de productos exentos de transgénicos.
XI.- Un evento hidrometeorológico recurrente en la Península de Yucatán se refiere a las
depresiones tropicales y huracanes. En términos de los cultivos de soya transgénica que
pudiera sembrarse en las áreas de liberación permitidas por la SENASICA-SAGARPA en
su fase piloto y comercial, no han considerado estos eventos y por lo tanto no tienen
ningún protocolo de actuación o plan de contingencia, lo cual es una omisión muy grave
dada la posible dispersión de semillas que pudiera ocurrir si un evento de estos se
presenta en el periodo de floración y formación de vainas con semillas, el cual ocurre de
septiembre a octubre. Los meses de mayor frecuencia de estos fenómenos, para el estado
de Yucatán, son: agosto septiembre y octubre, justo, como mencionamos anteriormente,
con la etapa de floración y la formación de vainas y semillas. Sin embargo, el período de
ocurrencia para toda la Península de Yucatán, se extiende desde Junio hasta Noviembre,
por lo que éste riesgo se prolonga, también, para Yucatán. La incidencia ciclónica para el
estado, es una de las más importantes de toda la Península, pues prácticamente alcanza
una ocurrencia de cerca del 40% de los eventos de huracanes.
Los efectos destructores más importantes se reflejan en la dispersión de materiales a
grandes distancias debido a los fuertes vientos, acumulación de importantes cantidades de
agua, en un tiempo muy pequeño, que exceden la capacidad natural de drenaje de las
cuencas, provocando avenidas extraordinarias y traduciéndose en inundaciones en las
186
partes bajas y planas de extensas zonas. Este riesgo de dispersión de semillas no fue
considerado en los estudios presentados por la empresa Monsanto en su solicitud de
liberación de tierras cultivables, y tampoco fue considerado por las autoridades en sus
dictámentes y autorizaciones, por lo que queda la pregunta de cómo se van a recoger las
semillas y las posibles plantas voluntarias que pudieran crecer en un radio de decenas de
kilométros de la trayectoria del huracán, como sucedió durante el paso del huracán Dean
en Agosto del 2007, cuya trayectoria impacto las áreas cultivadas de forma experimental
en la Península de Yucatán y la afectación mayor se dio a una distancia de 45 Km
alrededor del ojo del huracán, el cual sería aproximadamente el radio de dispersión de
semillas, en un territorio de poco más de 67,000 hectáreas. En el caso de Yucatán, el
huracán Dean afecto 7 municipios: Celestún, Halachó, Santa Elena, Oxkutzcab, Tekax,
Tzucacab y Peto, los 6 últimos ubicados en el polígono liberado por SENASICA-SAGARPA
para el cultivo de la soya transgénica.
Por lo anterior se recomienda:
I.- Implementar una campaña masiva de prevención de siembra de soya transgénica a
través de los distintos medios de comunicación.
II.- Capacitar y destacar brigadas municipales de Protección Civil, junto con personal de la
Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente, para la identificación y prevención de siembra de soya transgénica en los
municipios en estado de Contingencia y de manera especial en los municipios de Tekax y
Tizimín.
III.- Equipar de manera temporal a las brigadas para aplicar tecnologías para detectar
cultivos con organismos genéticamente modificados mediante análisis de tejido foliar con
tiras reactivas específicas para detectar la proteina CP4 EPSPS. Este método está
disponible
públicamente
y
puede
ser
consultado
en
la
dirección
http://www.envirologix.com/artman/publish/cat_inex_5shtml de EnviroLogix. QuickStix tm
Kit for Roundup Ready Cotton Leaf and Seed. Catalog Number AS 011 LS.
IV.- Establecer controles fitosanitarios en las bodegas y almacenes en el Estado de
Yucatán autorizados por la autoridad federal competente para el manejo de semillas, así
como en las fronteras del Estado de Yucatán con el Estado de Campeche y Quintana Roo
para verificar la entrada y salida de material transgénico en transportes automotores, y que
cuenten con las autorizaciones y permisos para tal efecto emitidos por las autoridades
federales competentes.
V.- Ubicar e identificar los diferentes apiarios y a sus propietarios que se encuentren a una
distancia mínima de 3 km de un cultivo de soya transgénica y auxiliarlos y capacitarlos
para establecer medidas de reubicación y/o contención para evitar la contaminación de la
miel con ingredientes transgénicos.
VI.- Dada la magnitud y la importancia de este evento, la Secretaría de Fomento
Agropecuario y Pesquero realizará las gestiones con los diversos productores agrícolas
para promover la siembra de soya variedad Huasteca, producida por el Instituto de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para contener los efectos
perniciosos de la soya transgénica, de manera prioritaria en los municipios de Tekax y
Tizimín.
187
VII.- Coordinar los trabajos de prevención y auxilio con las unidades municipales de
Protección Civil y sus respectivos consejos en los municipios declarados en estado de
contingencia.
VIII.- Los demás que establezca el Comité Estatal de Protección Civil para la prevención y
el auxilio en los municipios declarados en estado de contingencia.
Los productores que opten por el cultivo de organismos genéticamente modificados entre
los que está la soya transgénica, deberán dar aviso al Comité Estatal de Protección Civil 5
días antes de iniciar el transporte de semillas y desarrollar las actividades agronómicas
propias del cultivo con la finalidad de establecer la coordinación con las unidades
municipales de protección civil y los agentes fitosanitarios, así como de establecer
restricciones a la colocación de apiarios a menos de 500 m de distancia de las áreas de
siembra. La aplicación de herbicida glifosato no podrá realizarse mediante avionetas y
deberá ser supervisado por personal de protección civil, así como de la SFAyP y SEDUMA,
por lo que deberán dar aviso con 5 días de anticipación al Comité Estatal de Protección
Civil. De igual forma los productores de organismos genéticamente modificados deberán
dar aviso al Comité Estatal de Protección Civil al menos 5 días antes de la cosecha para
llevar a cabo la supervisión de la misma así como del transporte de semillas a las bodegas
y almacenes autorizados por la autoridad federal competente. En caso de inminencia de
que algún fenómeno hidrometeorológico amenace con afectar los cultivos transgénicos en
un radio de 50 a 100 km, del mismo, dependiendo de la categoría que se le asigne, la
actividad será suspendida y se aplicarán las medidas de contención que el Comité Estatal
de Protección Civil determine, con la finalidad de impedir la dispersión de semillas al
ambiente.
Instruir a los habitantes de los municipios declarados en estado de contingencia a través
de este Acuerdo, para acatar las siguientes recomendaciones:
I.- Población en general:
1.- Acatar las recomendaciones de los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil.
2.- No colectar o manipular organismos genéticamente modificados si no se tiene
autorización por parte de la autoridad federal competente.
3.- Evitar pasar por cultivos de organismos genéticamente modificados cuando se realicen
aplicaciones de herbicidas o plaguicidas.
4.- No manipular envases de herbicidas o plaguicidas. Dar aviso a la Dirección de
Protección Civil cuando se encuentren envases de este tipo en brechas y caminos
cercanos a los cultivos o áreas habitacionales.
5.- Dar aviso a la autoridad de Protección Civil cuando se detecte algún cultivo con
organismos genéticamente modificados que no cuente con autorización por la autoridad
competente o cuando se detecte fumigaciones con avioneta.
II.- Productores:
188
1.- Toda persona que opte por el cultivo de organismos genéticamente modificados deberá
mostrar al Comité Estatal de Protección Civil el contrato respectivo para el cultivo, así
como el certificado de capacitación en las prácticas agronómicas y la aplicación de los
herbicidas y plaguicidas por una empresa o consultoría debidamente registrada ente la
autoridad competente.
2.- En el área perimetral del cultivo con organismos genéticamente modificados, el
productor estará obligado a reforestar con especies nativas nectopoliniferas a manera de
cortina para evitar la entrada de polinizadores a la zona de cultivo.
3.- Dar aviso a los apicultores que se encuentren a cuando menos 3 km de distancia de la
zona de cultivo de la intención de sembrar organismos genéticamente modificados, así
como al Comité Estatal de Protección Civil para tomar las medidas de contención
necesarias.
4.- Dar aviso a los apicultores y a la población en general a cuando menos 3 km de
distancia cuando se inicie la aplicación de herbicidas y plaguicidas al cultivo, y deberá
registrar en una bitácora la cantidad utilizada y el destino final que se le dio a los envases
que contenían el producto utilizado elaborando un informe que se entregará al personal de
la SEDUMA al finalizar la aplicación.
5.- Deberá respetar y seguir los lineamientos estipulados en el resolutivo emitido por la
autoridad federal competente que emitió el permiso correspondiente para la realización de
la actividad, la empresa promovente (Monsanto Comercial, S.A.) entregará un informe
detallado al Comité Estatal de Protección Civil, de acuerdo al permiso obtenido, 30 días
después de terminada la cosecha.
6.- Deberá establecer un control estricto con relación a las plantas voluntarias que emerjan
en las áreas aledañas a los cultivos, para lo cual dará aviso al Comité Estatal de
Protección Civil de dichas acciones.
V.8.- Posición del Estado de Yucatán con respecto al tema de cultivos de organismos
genéticamente modificados
El día jueves 10 de mayo del 2012 , el Gobierno del Estado, a través del poder ejecutivo
emitió el Decreto Número 525 en el Diario Oficial del Estado, de acuerdo a los artículos 55
fracciones II y XXV, y 60 de la Constitución Política del Estado de Yucatán; 14 fracciones
VIII y IX del Código de la Administración Pública de Yucatán; y con fundamento en los
artículos 2 fracción iv, 25, 26, 27, 32, 33, 90 y 115 de la Ley de Bioseguridad de
Organismos Genéticamente Modificados, y 4 numeral 1 del convenio 169 de la OIT, y
CONSIDERANDO
PRIMERO. Que el primer párrafo del Artículo 1º de la Constitución Federal establece que
en los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozarán de los derechos humanos
reconocidos en esa Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado
Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá
restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que dicha
Constitución establece.
189
SEGUNDO. Que a su vez, el Artículo 4º de la propia Constitución Federal, en su párrafo
sexto, consagra y garantiza el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado
para su desarrollo y bienestar.
TERCERO. Que en el contexto local, la Constitución Política del Estado de Yucatán
establece en su primer Artículo, que todos los habitantes del Estado de Yucatán gozarán
de las garantías que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las
derivadas de los Acuerdos o Tratados Internacionales, en los que el Estado Mexicano sea
parte, y las establecidas en la propia Constitución. Que asimismo, en su Artículo 7 Bis
fracción III, la Constitución Local reconoce como prerrogativa del pueblo maya y por
extensión el derecho de todos los yucatecos, de tener acceso al uso, disfrute y
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, flora y fauna silvestre de los
lugares y sitios que habiten o en los que se encuentren ubicadas las comunidades.
QUINTO. Que de manera específica, la Constitución Estatal establece en el cuarto párrafo
de su Artículo 86 que el Estado, por medio de sus Poderes Públicos, garantizará el respeto
al derecho de todo individuo de gozar de un ambiente ecológicamente equilibrado y la
protección de los ecosistemas que conforman el patrimonio natural de Yucatán, basado en
los siguientes criterios:
³I.- Los habitantes del Estado tienen derecho a vivir en un ambiente saludable que les
permita una vida digna, y a hacer uso racional de los recursos naturales con que cuenta la
Entidad, para alcanzar el desarrollo sostenido, en los términos que señale la Ley de la
materia;
II.- A ninguna persona se le puede obligar a llevar a cabo actividades que ocasionen o
puedan ocasionar deterioro al ambiente, en los términos que señale la Ley de la materia; y
III.- Los habitantes del Estado tienen derecho a conocer y tener acceso a la información
actualizada acerca del estado del ambiente y de los recursos naturales de la Entidad, así
como a participar en las actividades destinadas a su conservación y mejoramiento.´
SEXTO. Que a su vez, la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán, de
conformidad con lo dispuesto en su Artículo 1, fracciones II, III, IV y VI, tiene por objeto
garantizar el derecho de todos los habitantes del Estado a disfrutar de un ambiente
ecológicamente equilibrado, que les permita una vida saludable y digna; definir los
principios mediante los cuales se formulará la política ecológica y ambiental y establecer
los instrumentos para su aplicación; preservar y restaurar el equilibrio de los ecosistemas
para mejorar el medio ambiente en el Estado de Yucatán; y determinar las competencias y
atribuciones del Estado y de los Municipios, conforme a los lineamientos de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tratados Internacionales, Leyes Federales de la
Materia, la Constitución Política del Estado de Yucatán y demás ordenamientos aplicables
en la materia.
SÉPTIMO. Que en su Artículo 2, la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de
Yucatán, considera de utilidad pública la conservación, protección, y el manejo adecuado
de los sistemas ecológicos; así como la prevención y control de las actividades
industriales, agropecuarias, comerciales, de servicios y demás que contaminen el
ambiente.
190
OCTAVO. Que posteriormente la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de
Yucatán, define como contaminante, en su Artículo 4, a toda materia o energía en
cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o actuar en la atmósfera,
agua, suelo, flora, fauna o cualquier elemento natural, altere o modifique su composición y
condición natural y que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar público. De igual
forma, la fracción X de éste precepto define como contaminación a la presencia en el
ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico o bien de una combinación de
varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos
para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población; o que puedan ser
perjudiciales para la vida vegetal o animal; o impidan el uso normal de las propiedades y
lugares de recreación, y el goce de los mismos.
NOVENO. Que la fracción I del numeral referido en el párrafo anterior, define como
actividades riesgosas el conjunto de operaciones o tareas que efectúa una Entidad o
persona que conlleva la probabilidad de ocurrencia de un evento que ponga en peligro la
integridad de las personas o del ambiente, en virtud de la naturaleza, características o
volumen de substancias, materiales y/o residuos que se manejen, de conformidad con las
normas oficiales vigentes y que no competa a la Federación.
DÉCIMO. Que el Artículo 6 de la propia Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado
de Yucatán, en sus fracciones I y XV, otorga al Ejecutivo del Estado la facultad de formular,
conducir y evaluar la política ambiental del Estado y vigilar su aplicación en el Plan Estatal
de Desarrollo y los Programas que se establezcan en la materia, en congruencia con los
que formule la Federación; y vigilar los asuntos que afecten el equilibrio ecológico o el
ambiente de dos o más municipios, para prevenir y controlar la contaminación,
emergencias y contingencias ambientales. De igual manera, establece en su Artículo 13
que los ecosistemas son patrimonio común de la sociedad y que de su equilibrio dependen
la vida y las posibilidades productivas del Estado. Por tanto, sus elementos serán
aprovechados de manera que se asegure una productividad óptima y sostenida,
compatible con su equilibrio e integridad, con el fin de que el aprovechamiento de los
recursos naturales sea racional.
DÉCIMO PRIMERO. Que resulta importante puntualizar, que México es parte signante del
Convenio sobre la Diversidad Biológica (firmado en Río de Janeiro en 1992 en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también conocida
como Cumbre de la Tierra), cuyo objetivo es la conservación de la biodiversidad (especies,
recursos genéticos y ecosistemas) y el reparto equitativo de los derivados de los beneficios
de uso.
DÉCIMO SEGUNDO. Que según lo dispuesto en el Convenio sobre la Diversidad
Biológica, los Estados parte deben respetar, preservar y mantener los conocimientos, las
innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales que son muestra de
formas tradicionales de vida adecuadas para la conservación y el uso sostenible de la
diversidad biológica.
DÉCIMO TERCERO. Que en ese sentido, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de
Yucatán ha trazado la política pública de otorgar la mayor prioridad a la conservación in
situ de la diversidad biológica contenida en sus ecosistemas, o en sus agroecosistemas
creados por las comunidades mayas del Estado, a fin de garantizar la conservación de
191
ecosistemas y de las especies y genes que contienen y promover su uso sostenible para
lograr su permanencia, en consideración a que nuestra entidad federativa posee una gran
biodiversidad y múltiples endemismos que lo significan mundialmente por el valor de sus
ecosistemas, especies, recursos genéticos de plantas y animales, además de que la base
productiva de las comunidades mayas y campesinas del Estado de Yucatán, están
basados en el aprovechamiento de los recursos naturales y de los servicios ambientales
contenidos en sus ecosistemas.
DÉCIMO CUARTO. Que en la actualidad, en el Estado de Yucatán se ha hecho evidente la
presencia de organismos genéticamente modificados, cuyas trazas y huellas se han
manifestado en los productos de las comunidades rurales. Sin embargo, la introducción de
organismos genéticamente modificados al Estado se ha realizado sin anuncio de su uso y
de prevención de los riesgos posibles para la biodiversidad y para las actividades
productivas de las comunidades rurales y costeras y sin que se hayan realizado las
evaluaciones previstas en el Artículo 90 de la Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados, necesarias para determinar los efectos que ese tipo de
organismos pudieran ocasionar a los procesos de producción de productos agrícolas
orgánicos o a la biodiversidad.
DÉCIMO QUINTO. Que la presencia en el Estado de organismos genéticamente
modificados, atenta contra la biodiversidad, la agrobiodiversidad y la calidad de los
productos de las comunidades rurales y costeras, particularmente aquellos que sustentan
el certificado de producción orgánica.
DÉCIMO SEXTO. Que al no existir evidencia científica suficiente, ni total garantía, respecto
a la magnitud e intensidad de los riesgos derivados de la introducción y uso de organismos
genéticamente modificados, tanto para al hábitat silvestre, como para la salud humana por
su consumo, o para los productos de las comunidades mayas y campesinas; ni evidencia
que permita asegurar que dichos riesgos pueden ser controlados o prevenidos, es
pertinente aplicar el Criterio Precautorio, definido tanto en el Convenio sobre la Diversidad
Biológica como en la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo; y adoptar medidas que garanticen la permanencia de la biodiversidad, la
agrobiodiversidad y la calidad de los productos de las comunidades rurales y costeras.
DÉCIMO SÉPTIMO. Que es importante considerar que Yucatán se distingue a nivel
nacional e internacional por su gran diversidad de flora y fauna silvestre, sus paisajes
cársticos (en donde sobresalen sus cavernas y cenotes), su riqueza arqueológica y sobre
todo por su milenaria cultura Maya, que persiste hasta nuestros días, a partir del
aprovechamiento integral y diversificado de sus recursos naturales en un ambiente
altamente vulnerable ante fenómenos meteorológicos, como huracanes, y ante la
contaminación de sus recursos hídricos, su principal riqueza, debido, principalmente a las
prácticas agropecuarias contemporáneas y el desarrollo urbano.
DÉCIMO OCTAVO. Que ante este panorama, el Gobierno del Estado de Yucatán ha
implementado políticas públicas para la conservación y el aprovechamiento sustentable de
los recursos naturales que se distribuyen en la Entidad. Más del 12% del territorio estatal
se encuentra bajo esquemas de protección, sobresaliendo toda la zona costera. Cabe
resaltar la importancia que tiene la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, ubicada al sur del
Estado, representa el 22% de las selvas mejor conservadas, 20% del hábitat potencial de
192
especies clave como el jaguar, 16% de las áreas de recarga del acuífero estatal, entre
otros.
DÉCIMO NOVENO. Que más del 50% de la población estatal se concentra en la Zona
Metropolitana de Mérida, casi el 10% habita en los más de 370 km de costa y el resto se
distribuye en la geografía estatal en comunidades rurales, cuya base de subsistencia
proviene de la gran biodiversidad y agrobiodiversidad manejada y cuidada por prácticas
tradicionales como el sistema de la milpa, que se caracteriza por la gran riqueza de
especies cultivadas que permiten la producción y reproducción familiar Maya y que, junto
con otras actividades productivas complementarias, como la producción de miel altamente
cotizada en el extranjero, así como la ganadería de traspatio y la silvicultura. Más de
45,000 familias trabajan en este sistema agroforestal que distribuye ingresos familiares por
más de 130 millones de pesos anuales. Cada año cerca de 15,000 familias producen más
de 10,000 toneladas de miel, generando una derrama económica superior a los 300
millones de pesos al año. Más del 90% de la producción anual de miel se exporta al
mercado europeo.
VIGÉSIMO. Que en los últimos años ha crecido la demanda de aceites y grasas de origen
vegetal, así como del procesamiento de sus subproductos para la elaboración de forrajes
destinados a la producción pecuaria, por lo que el impulso al monocultivo extensivo de
oleaginosas ha requerido expandir la frontera agropecuaria a costa de abrirse paso sobre
la selva tropical. El combate y control de plagas y malezas ha requerido el uso cada vez
más intensivo de potentes plaguicidas y herbicidas, generando graves daños a la
biodiversidad, a la calidad del agua subterránea y empobreciendo los escasos suelos que
forman la cubierta del territorio estatal.
VIGÉSIMO PRIMERO. Que entre las soluciones tecnológicas que se han propuesto para
enfrentar la demanda de oleaginosas, se encuentra el cultivo de organismos
genéticamente modificados, particularmente el uso de soya resistente al herbicida
glifosato, con el fin de obtener altos rendimientos mediante el control de las malezas
indeseables. No obstante, se debe considerar que entre las especies consideradas como
malezas se incluyen algunas especies nectapoliníferas importantes para los apicultores.
VIGÉSIMO SEGUNDO. Que, por tanto, en la evaluación de los posibles efectos adversos
deben considerarse tanto a los organismos genéticamente modificados como a los
pesticidas y a los demás insumos considerados en el paquete tecnológico. Debe tomarse
en consideración que los efectos sobre la flora y fauna, no blanco, son diversos y mal
conocidos, pero muchas veces son negativos y ponen en riesgo la biodiversidad, afectando
a las fuentes de polen y néctar de la flora silvestre y cultivada. Se percibe también que el
cultivo en una simple parcela puede llegar a dispersar polen vía agentes polinizadores o
por el viento (particularmente aquellos generados por huracanes, que además pueden
dispersar semillas a grandes distancias) sin posibilidad de control por parte de los
productores de miel y de otros subproductos apícolas. Aunque el polen de ciertos cultivos
transgénicos no sea muy atractivo para los polinizadores, como las abejas, en caso de
escasez de alimentos pueden visitarlos y polinizarlos.
VIGÉSIMO TERCERO. Que a partir del 16 de septiembre del año 2011, la Unión Europea,
obliga a considerar al polen como un ingrediente de la miel, por lo que la presencia de un
muy bajo porcentaje de polen transgénico en su contenido deberá etiquetarse, siempre y
cuando sea autorizado para consumo humano. Esto traería como consecuencia el
193
desplome del mercado y la incertidumbre para miles de familias, en donde la miel,
representa uno de sus principales ingresos.
VIGÉSIMO CUARTO. Que desde el año 2001 se iniciaron pruebas experimentales de
cultivo de soya transgénica en la Península de Yucatán, y a partir del año 2010 se liberaron
12,000 hectáreas para realizar cultivos piloto de esta especie. En 2011 se solicitaron
30,000 hectáreas para el ciclo primavera-verano, incluyendo la superficie total de la
Reserva Estatal Biocultural del Puuc, en las cuales se sembraron superficies extensas en
el Cono Sur del Estado, así como en el nororiente del Estado, cercano a la Reserva de la
Biosfera de Río Lagartos. Para este año 2012, se ha solicitado autorización al Gobierno
Federal para extender el área de cultivo de soya transgénica a una superficie de 60,000
hectáreas, en etapa de liberación comercial, por tiempo indefinido.
VIGÉSIMO QUINTO. Que en las solicitudes presentadas para el cultivo de organismos
genéticamente modificados en Yucatán, no se contemplaron aspectos tales como el
análisis comparativo de beneficio - costo con respecto a otras variedades mejoradas de la
misma especie (como la variedad Huasteca desarrollada por el INIFAP), planes de
contingencia para el control de dispersión accidental de semillas por efecto de huracanes,
el impacto en la biodiversidad nectapolinífera por el uso de herbicidas, así como la
presencia de polen transgénico en productos y subproductos de la miel, identificado en
muestras de miel yucateca enviada a laboratorios europeos certificados, por lo que se
requiere establecer medidas regulatorias por parte de las autoridades competentes.
VIGÉSIMO SEXTO. Que por tales motivos y bajo el amparo del Convenio 169 de la OIT y
del Convenio de Diversidad Biológica, signados por el Estado Mexicano, Yucatán aplica el
principio de precaución ante el daño moralmente inaceptable de amenaza para la salud por
la presencia de transgénicos y el uso extensivo de agroquímicos, por el daño grave e
irreversible a la actividad apícola, porque es injusto para las futuras generaciones y porque
atenta contra los derechos humanos de los productores de miel, al derecho al trabajo, a la
alimentación, a la comercialización e industrialización y a la propiedad social, así como al
derecho a un ambiente sano.
Por lo expuesto y fundado, se expide el siguiente:
DECRETO POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA SALVAGUARDAR LA
SALUD HUMANA, EL MEDIO AMBIENTE, LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, LA SANIDAD
ANIMAL, VEGETAL Y ACUÍCOLA Y SOLICITAR LA EMISIÓN DE ACUERDOS DE
DETERMINACIÓN DE ZONAS LIBRES DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE
MODIFICADOS EN EL TERRITORIO DEL ESTADO DE YUCATÁN.
Artículo 1. Se autoriza a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, SEDUMA,
para que suscriba en nombre del Estado de Yucatán un convenio de coordinación con las
secretarías competentes del Gobierno Federal, con objeto de:
I. Establecer la participación del Gobierno Estatal en la aplicación de las medidas de
vigilancia en materia de organismos genéticamente modificados, tendientes a impedir la
realización de acciones adversas que puedan causar daños a la salud humana, al medio
ambiente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola y, en particular a la producción apícola
en el Estado, y
194
II. Aplicar las medidas previstas en el Artículo 115 de la Ley de Bioseguridad de
Organismos Genéticamente Modificados, para de esta forma procurar el cumplimiento de
las disposiciones de la misma, ante la presencia de riesgos no previstos en las
autorizaciones de liberación en su etapa experimental, piloto y/o comercial de áreas para el
cultivo de Organismos Genéticamente Modificados, otorgados con anterioridad, y con
relación a la dispersión de semillas por efecto de huracanes.
Artículo 2. Se instruye a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado
de Yucatán, SEDUMA, a fin de que con base en la Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados y en la legislación aplicable, emita opinión favorable para que
la SAGARPA declare como Zonas Libres de Organismos Genéticamente Modificados
(OGMs), así como de productos contaminados, para fines agropecuarios o forestales y/o
para la producción de insumos de uso agropecuario o forestal, los lugares y regiones
productivas, solicitadas por las comunidades interesadas con objeto de preservar la
biodiversidad, la agrobiodiversidad y la calidad de los productos de las comunidades
rurales y costeras.
Artículo 3. Se exhorta a todas las comunidades interesadas y a los gobiernos municipales
del Estado de Yucatán, cuando así lo consideren, a solicitar por escrito a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, que emita el
acuerdo por el cual se determinen como zona libre de Organismos Genéticamente
Modificados (OGMs), los lugares o regiones productivas del Estado de Yucatán que
puedan ser afectadas por esos organismos.
Artículo 4. La SEDUMA deberá emitir los lineamientos con la información necesaria para
que las comunidades que así lo requieran, cuenten oportunamente con la opinión favorable
del Gobierno del Estado, cuando sea procedente, la cual acompañarán a la solicitud de
determinación de zonas libres de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs).
Artículo 5. La SEDUMA deberá realizar evaluaciones técnicas y científicas exhaustivas en
las regiones del Estado, sobre los efectos que los OGM´s pudieran ocasionar o han
ocasionado a los procesos de producción agrícola o a la biodiversidad, a la salud humana
o a la sanidad animal, vegetal o acuícola, incluido el uso de herbicidas y otros
agroquímicos dada la vulnerabilidad del acuífero yucateco a la contaminación por estas
sustancias, que servirán de sustento a la opinión que emita respecto a las solicitudes de
liberación.
Artículo 6. En cumplimiento de sus atribuciones legales conforme a lo previsto en la Ley
de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y del Convenio sobre la
Diversidad Biológica suscrito por el Estado Mexicano, que tiene como objetivo la
conservación de la biodiversidad (especies, recursos genéticos y ecosistemas) y el reparto
equitativo de los derivados de los beneficios de uso, la SEDUMA, en su ámbito de
competencia, tendrá la obligación de emitir su opinión respecto a las solicitudes de permiso
de liberación de organismos genéticamente modificados, puestas a consulta pública por las
Secretarías competentes de la Federación, previa verificación del impacto a la
biodiversidad que pueda tener en el territorio estatal.
Artículo 7. La SEDUMA, al emitir su opinión, deberá verificar previamente que las
solicitudes de liberación se encuentren debidamente sustentadas, técnica y
científicamente, de tal manera que los efectos de la liberación solicitada no afecten
195
negativamente a la salud humana o a la diversidad biológica, o a la sanidad animal, vegetal
o acuícola.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
PRIMERO. Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
SEGUNDO. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiento del Poder Ejecutivo del
Gobierno del Estado de Yucatán, deberá expedir los lineamientos a que se refiere el
Artículo 4 de este Decreto en un plazo no mayor de treinta días naturales, contados a partir
de su entrada en vigor.
SE EXPIDE ESTE DECRETO EN LA SEDE DEL PODER EJECUTIVO, EN LA CIUDAD
DE MÉRIDA, CAPITAL DEL ESTADO DE YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
A LOS OCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.
( Rúbrica )
C. Ivonne Aracelly Ortega Pacheco
Gobernadora del Estado de Yucatán
( Rúbrica )
C. Víctor Manuel Sánchez álvarez
Secretario General de Gobierno
( Rúbrica )
C. Eduardo Adolfo Batllori Sampedro
Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
V.9.- Conclusiones generales del documento
1.- Si bien en México, el cultivo de OGM´s se remonta desde la década de los noventa,
principalmente en cuanto al algodón en el norte del país y el maíz en algunos estados del
centro y norte del país, la soya (Glycine max L. cv.A5403) Solución Faena (MON-04032-6)
ha sido introducida en su fase experimental en el Estado de Campeche primero, desde el
año 2001, incorporándose el Estado de Yucatán a partir del año 2003, y Quintana Roo a
partir del 2005, cubriendo desde entonces el nivel peninsular hasta el año 2009.
Mediante oficio No. B00.04.03.02.01.-5337, la SENASICA emite el Permiso de Liberación
en Fase Piloto para el ciclo PV 2010, en una superficie de 12,000 ha para el cultivo de
soya SF, resistente al glifosato. En el numeral II, menciona que la Dirección General de
Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA de la SEMARNAT), en su dictamen vinculante
determinó resolución favorable a la solicitud de Monsanto, por lo que la SENASICA
resuelve expedir el permiso de liberación correspondiente en Programa Piloto de soya SF y
define la poligonal de la superficie y el manejo de semillas.
2.- El dictamen vinculante de la DGIRA-SEMARNAT, en su revisión por parte de CONABIO
(Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) de la SEMARNAT,
menciona en varios apartados la falta de información por parte del promovente en su
solicitud en Fase Experimental 2009, una gran cantidad de información faltante, y
desconoce por ejemplo los sitios donde se sembró la soya SF, la falta de información sobre
los agricultores cooperantes del 2009, la falta de información sobre los sitios de siembra
196
dentro de los Distritos de Riego autorizados o de los sitios que cayeron fuera de los
Distritos de Riego autorizados, ya que no podrá sembrar en terrenos forestales o de
vegetación natural, la CONABIO también desconoce si hubo presencia de plantas
voluntarias cercanas al área de liberación, tampoco ha entregado información precisa
sobre el inventario florístico de las malezas presentes en la zona, información incompleta
dada a los agricultores sobre ANP, desconoce también si se le avisa a los productores que
están sembrando soya genéticamente modificada, entre otras.
A pesar de que a la CONABIO le resultó insuficiente y desconocía mucha de la información
como lo mencionó en su opinión, el cual el promovente debió entregar de acuerdo al
³Articulo 53 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, de
conformidad con los requisitos previstos en el Articulo 18 del RLBOGM, el cual resulta
importante, con motivo de que la información contenida en dicho reporte es valioso para la
emisión de la opinión técnica y dictamen vinculante de futuras solicitudes de liberación al
ambiente, solicita a la SAGARPA remita copia de los mismos dentro de los tres dias
siguientes del plazo en que ocurra el vencimiento para su entrega por parte del
promovente, con la finalidad de no incurrir en alguna infracción de las contenidas en la Ley
Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, la DGIRA, aún
con esta falta de información otorgó opinión favorable ambientalmente´.
Por último, la DGIRA envía copia del dictamen a las Delegaciones Federales de la
SEMARNAT y PROFEPA en el estado de Campeche, Quintana Roo y Queretaro, pero no
manda copia del dictamen a las Delegaciones Federales de SEMARNAT y PROFEPA en
Yucatán, por lo que las autoridades locales no tuvieron conocimiento del resolutivo.
3.- Posteriormente, mediante oficio B00.04.03.02.01.-085/12 de fecha de febrero de 2012
la SENASICA solicita a la SEMARNAT emita dictamen del evento MON-04032-6 tolerante
al herbicida glifosato, solicitud 007/2021 para la liberación al ambiente en etapa comercial
de soya genéticamente modificada para los municipios mencionados en párrafos arriba,
además de Chiapas y la Planicie Huasteca, con una cantidad de semilla de 13,075,000 kg
en una superficie total de 253,000 ha (doscientas cincuenta y tres mil hectáreas) a partir
del ciclo primavera ± verano (P ± V) 2012 con una vigencia indefinida.
La Dirección General de impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT solicita el
29 de febrero, mediante oficios número SGPA/DGIRA/DG/1649, 1650, 1651, al Instituto
Nacional de Ecología (INE), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad (CONABIO) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(CONANP) su opinión en cuanto a dicha solicitud. Cabe decir que hasta ahora se solicitó a
la CONANP su opinión vinculante, en la fase piloto y experimental no fue considerada.
Las respuestas de dichos órganos de consulta y que están integradas en la respuesta que
entregó la DGIRA a la SENASICA el 11 de Mayo del 2012, mediante el oficio número
SGPA/DGIRA/DG/3530, mencionan lo siguiente:
La CONABIO, mediante oficio número DTPA/120/2012 de fecha 10 de abríl del 2012,
emitió su opinión técnica vinculante y que a la letra dice:
³No se considera viable la liberación en etapa comercial de Glycine max (L) Merr,
geneticamente modificado MON-04032-6 (GTS 40-3-2) presentada por Monsanto S.A. de
197
C.V., dentro de los polígonos propuestos en las regiones agrícolas de la Península de
Yucatán, Planicie Huasteca y estado de Chiapas.´(Sic).
La CONANP, mediante oficio número FOO DGOR/363/12 de fecha 27 de abril del 2012,
emitió en su opinión técnica vinculante lo siguiente y referiremos sólo algunos apartados:
(Quinto párrafo). ³Por lo antes expuesto, si bien la liberación de Soya Genéticamente
Modificada (evento MON-04032-6) no se pretende realizar dentro de ninguna de las áreas
naturales referidas, es evidente que existe riesgo de afectación indirecta hacia ellas por
contaminación del glifosato, así como por la afectación al servicio ambiental de
polinización. Por tal motivo, se sugiere que la Dirección General a su digno cargo,
considere la posibilidad de tal actividad sea analizada, adicionalmente, desde la
perspectiva de la evaluación de impacto ambiental, en cumplimiento que establece a
la fracción XII del articulo 28 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y de
Protección al Ambiente, la que incluye actividades pesqueras, acuícolas o
agropecuarias que puedan poner en peligro la preservación de una o mas especies o
causar daños a los ecosistemas´(Sic)´
El INE, mediante oficio número DGIOECE.-208, de fecha 07 de mayo del 2012, emitió en
su opinión técnica vinculante lo siguiente:
El INE NO considera viable la liberación al ambiente en etapa Comercial del evento
MON-04032-6 en los sitios solicitados en el ciclo Primavera ± Verano (P-V) 2012 ya que la
Coordinación del Programa de Bioseguridad a partir de su análisis de riesgo, considera
que no se ha generado información suficiente con respecto a la necesidad de realizar un
estudio costo/beneficio con parámetros con relevancia para un estudio ambiental (NO
ECONOMICO) en las regiones agrícolas propuestas e insta a que el promovente
demuestre y argumente sus conclusiones en términos de los posibles riesgos percibidos
por el uso del evento MON-04032-6 al medio ambiente y la diversidad biológica.
No obstante todo lo anterior, la DGIRA emite dictamen favorable para efectos de que la
SAGARPA de acuerdo a su competencia resuelva y expida en su caso, el permiso para la
realización de actividades en ETAPA COMERCIAL de soya genéticamente modificada
evento MON-04032-6, tolerante al herbicida glifosato, que presentó la empresa Monsanto
Comercial S.A de C.V., conforme a las disposiciones de la LBOGM y la normativa
aplicable.
Posteriormente, el día 6 de junio del 2012, a través de su hoja web, la SENASICA emite su
resolutivo otorgando el permiso correspondiente para realizar las actividades del evento
MON-04032-6 en ETAPA COMERCIAL a Monsanto Comercial S.A. de CV.
De igual manera, no existen evidencias de que la CIBIOGEM (Comisión Intersecretarial de
Bioseguridad de Organismos Geneticamente Modificados halla realizado la consulta a los
pueblos indígenas tal como lo establece el articulo 54 del Reglamento de la LBOGM, en el
caso de la Península de Yucatán, al pueblo Maya.
4.- Las prácticas agronómicas para el manejo del cultivo de Soya Solución Faena® y soya
convencional (como la variedad Huasteca desarrollada por el INIFAP) en la Península de
Yucatán son exactamente las mismas para ambos tipos excepto para el control de
malezas, en donde la soya Solución Faena resiste la aplicación del herbicida glifosato.
198
Cuando la planta de soya convencional y la maleza son tratadas con el herbicida glifosato,
éstas no pueden producir aminoácidos aromáticos para su supervivencia. En cambio la
soya SF, que cuenta con el CP4 EPSPS tolerante, es capaz de sobrevivir en presencia del
herbicida. La expresión de la proteína CP4 EPSPS en la soya SF permite la aplicación total
del herbicida glifosato sobre el cultivo de soya SF durante todo el ciclo vegetativo de la
planta, para un control eficiente de maleza anual y perenne y completa seguridad para el
cultivo.
5.- La solicitud de liberación de soya SF presentada por Monsanto Comercial S.A. de C.V.
la justifica dado que la maleza limita la calidad de la soya y puede afectar el rendimiento
del cultivo, especialmente cuando la infestación ocurre en las primeras semanas del
establecimiento del mismo. Para evitar el daño ocasionado por la maleza el productor
asigna gastos para su control a través de métodos químicos (herbicidas).
El desarrollo de resistencia de malezas a herbicidas es un proceso relacionado con el uso
del herbicida, no un proceso relacionado con el cultivo o la tecnología SF. El uso de un
herbicida específico con un cultivo tolerante no es diferente del uso de un herbicida
selectivo sobre un cultivo convencional desde el punto de vista de la resistencia de
las malezas.
6.- El término de ³plantas voluntarias´ se refiere a aquellas plantas que han germinado,
emergido y se han establecido no intencionalmente. Las voluntarias generalmente vienen
de semillas que caen al suelo de la cosecha anterior. Si las voluntarias contienen el gen de
tolerancia a glifosato, el uso de este herbicida solo no controlará estas plantas.
La labranza mecánica previa a la siembra es un método efectivo y eficiente para controlar
plántulas voluntarias. Alternativamente, el uso de herbicidas distintos al glifosato (como
dicamba o flumioxazina) como tratamiento presiembra eliminaría las voluntarias emergidas
7.- En la experiencia documentada de producción de soya SF en el Cono Sur de Yucatán
en el ciclo PV 2009 por el Despacho de Asesoría y Capacitación ACTIN y FIRA. Menciona
que en año 2008, Proteínas y Oleicos estableció en el Cono Sur de Yucatán, 200 has de
soya bajo condiciones de temporal con rendimientos de alrededor de 2 ton/ha. En el mes
de mayo de 2009, se inició formalmente la preparación y operación para la siembra de
3,500 has de soya en el Cono Sur en las localidades de Sudzal Chico, Becanchén y
Huntochac, con más de 200 productores que nunca habían sembrado soya. El asesor
Actin-FIRA menciona que se hicieron evaluaciones constantes para la detección de
presencia de malezas, plagas y enfermedades, sin embargo no detalla la información al
respecto, y menciona también que se asesoró con detalle la aplicación correcta de las
dosis de los herbicidas e insecticidas correspondientes.
Aclara el asesor de Actin-FIRA, que se trabaja con productores del sector social, con sus
costumbres y tabúes, y algunos de ellos no aceptan en su totalidad las indicaciones de los
técnicos, menciona que es muy difícil que en un solo ciclo se logre transferir la tecnología,
por lo que se inicia una recomposición étnica por la presencia de grupos Menonitas de
Campeche con prácticas agronómicas afines, desplazando a trabajadores locales.
8.- La experiencia del INIFAP (Instituto de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria,
dependiente de la SAGARPA) en el cultivo de la variedad de soya Huasteca 100 para
temporal en la Península de Yucatán, demuestra que esta variedad es tolerante a las
199
principales enfermedades tales como ojo de rana y antracnosis, también es precoz con 87
días de madurez fisiológica y logra rendimientos de 2.5 a 3 ton/ha, que representa 25 a 50
% más que las variedades SF que actualmente se siembran en la región.
9.- la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y EDUCE,
Sociedad Cooperativa realizaron en marzo del año 2012 una comparación económica
entre el cultivo de soya SF y la soya variedad Huasteca desarrollada por el INIFAP,
mencionan que la siembra de soya en la Península reporta 19,931 ha (datos del 2010,
SIAP-SAGARPA), con un rendimiento promedio de 1.42 ton/ha, lo cual arroja una
producción de 28,302 toneladas de soya (la cual engloba a la variedad Huasteca y a la
genéticamente modificada, siendo esta última casi el total, según las entrevistas de campo
con productores y comercializadores). De acuerdo al precio de mercado nacional 2010 y
2011, según datos del SIAP-SAGARPA para 2010, se menciona que el precio por kilo es
de $5.20 pesos, con lo que se genera un total de ingresos de $147, 170,504.00 pesos.
En un análisis realizado por hectárea, se muestra la diferencia económica entre el costo de
la siembra de soya SF y la variedad Huasteca. Las principales diferencias se encuentran
en el costo por semilla y control de malezas debido a la adquisición de herbicida y el
trabajo de escarda, por lo que el costo total por hectárea favorece el manejo de soya SF ya
que representa un ahorro de $ 252.00 pesos.
Sin embargo, el uso de la variedad de soya Huasteca daría a los productores mayores
beneficios económicos por tonelada y por hectárea, así como costo por tonelada, difiriendo
sólo en el costo por hectárea, ya que el uso de la variedad Huasteca brinda una
rentabilidad por hectárea de 68 %, superior a la soya SF o transgénica, derivada de la soya
Glycine max L. cv A5403, aún con el ahorro que significaría el uso del herbicida glifosato
postemergente. Cabe mencionar que en los cálculos anteriores no se tomó en cuenta el
subsidio gubernamental de $ 1,500.00 pesos por tonelada, por lo que el beneficio por el
uso de soya variedad Huasteca sería mucho mayor. Por lo tanto es posible decir que el
cultivo de Soya SF no se justifica económicamente.
Adicionalmente, el productor de soya transgénica debe invertir nuevamente en compra de
semillas dada la patente que tiene el Promovente Monsanto S.A. de C.V., con un costo
estimado de $33.00 pesos por kilogramo, lo que equivale a erogar $1,838.00 pesos por
hectárea cada año (dado que se necesita 45 kilogramos de semilla por hectárea). En
contraste, el productor de soya no transgénica podría producir su propia semilla y
guardarla para la siguiente temporada, lo que tendría un costo equivalente de $1,350.00
pesos por hectárea, por lo que cada hectárea pierde $488.00 con respecto a una
comparación de la transacción con las variedades reproducibles. Por lo que resulta de
mayor beneficio social y económico el subsidio a las variedades tipo Huasteca tomando en
cuenta el valor económoco conjunto de la transacción en la adquisición de este tipo de
semilla, además de contribuir a la seguridad alimentaria de la región y del país.
10.- Un evento hidrometeorológico recurrente en la Península de Yucatán se refiere a las
depresiones tropicales y huracanes. En términos de los cultivos de soya transgénica que
pudiera sembrarse en las áreas de liberación permitidas por la SENASICA-SAGARPA en
su fase piloto y comercial, no han considerado estos eventos y por lo tanto no tienen
ningún protocolo de actuación o plan de contingencia, lo cual es una omisión muy grave
dada la posible dispersión de semillas que pudiera ocurrir si un evento de èstos se
presenta en el periodo de floración y formación de vainas con semillas, el cual ocurre de
200
septiembre a octubre, que coincide con la mayor frecuencia de huracanes en el año, por lo
que queda la pregunta de cómo se van a recoger las semillas y las posibles plantas
voluntarias que pudieran crecer debido a su trayectoria, como sucedió durante el paso del
huracán Dean en Agosto del 2007, cuya trayectoria impactó las áreas cultivadas de forma
experimental en la Península de Yucatán. En el caso de Yucatán, el huracán Dean afecto 7
municipios: Celestún, Halachó, Santa Elena, Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab y Peto, los 6
últimos ubicados en el polígono liberado por SENASICA-SAGARPA para el cultivo de la
soya transgénica. La afectación mayor se dio a una distancia de 45 Km alrededor del ojo
del huracán, el cual sería aproximadamente el radio de dispersión de semillas, en un
territorio de poco más de 67,000 hectáreas. Los eventos hidrometeorológicos que han
afectado el estado de Yucatán en el periodo de 1986 a 2002 son 41 eventos con una
frecuencia de 2.7 años.
11.- Más del 95% de la soya transgénica se diseña para tolerar el herbicida de base
glifosatada cuya fórmula más común es Roundup. El glifosato funciona como herbicida no
selectivo de amplio espectro, inhibiendo una enzima de las plantas que no existe en las
células humanas ni animales. Además, se ha descubierto que los ingredientes añadidos
(adyuvantes) del Roundup presentan peligros y en algunos casos aumentan la toxicidad
del glifosato.
A través de estudios, se ha descubierto que las fórmulas del glifosato y del Roundup son
disruptores endocrinos (sustancias que interfieren en el funcionamiento hormonal) y que
son tóxicas y letales para las células humanas. En los animales, alteran las funciones de
las hormonas y las enzimas, impiden el desarrollo y causan anomalías congénitas. El
AMPA, el principal producto de la degradación medioambiental del glifosato, causa daños
en el ADN de las células. La formulación herbicida más utilizada (Round-Up) contiene el
surfactante polioxietileno-amina (POEA), ácidos orgánicos de glifosato relacionados,
isopropilamina y agua. La Isopropilamina es una sustancia extremadamente cáustica de
membranas mucosas y tejidos de tracto respiratorio superior, lagrimeo, coriza, laringitis,
cefalea, náusea. Un estudio confirma la relación entre el glifosato y ciertas anomalías
congénitas, particularmente microcefalia (cabeza pequeña), anencefalia (ausencia de una
parte del cerebro y de la cabeza) y malformaciones del cráneo así como abortos
espontáneos
Las dudas sobre el potencial carcinogenético del glifosato persisten, porque este
ingrediente contiene el contaminante N-nitroso glifosato (NNG) a 0.1 ppm o menos, o este
compuesto puede formarse en el ambiente al combinarse con nitrato (presente en saliva
humana o fertilizantes), y se sabe que la mayoría de compuestos N-nitroso son
cancerígenos. Adicionalmente, en el caso del Round-up, el surfactante POEA está
contaminado con 1-4 dioxano, el cual ha causado cáncer en animales y daño hepático y
renal en humanos. El formaldehido, otro carcinógeno conocido, es también producido
durante la descomposición del glifosato. Un estudio reciente, publicado en el Journal of
American Cancer Society por eminentes oncólogos suecos, reveló una clara relación entre
glifosato y linfoma no Hodgkin (LNH), una forma de cáncer. Por otro lado, un informe
publicado revela que el alerta sanitario respecto de la presencia de acrilamida tóxica en
alimentos cocidos está relacionado causalmente con el glifosato. La poliacrilamida es un
reconocido aditivo de productos herbicidas comerciales (soluciones al 25-30%), agregado
para reducir la deriva en el rociado y actuar como surfactante. El calor y la luz contribuyen
a la liberación de acrilamida a partir de la poliacrilamida, y se descubrió que el glifosato
influye en la solubilidad de la poliacrilamida. La situación se ve empeorada por el hecho de
201
que, en los EE.UU., los aditivos tipo poliacrilamida se consideran "secreto comercial" y la
información sobre la composición de las fórmulas herbicidas no están al alcance del
público.
La situación se ve empeorada por el hecho de que, en los EE.UU., los aditivos tipo
poliacrilamida se consideran "secreto comercial" y la información sobre la composición de
las fórmulas herbicidas no están al alcance del público.
12.- El estado de Yucatán es una región conformada por rocas calcáreas y carece de
corrientes superficiales debido a la carstificación extensa, la cual da lugar a fracturas y
fisuras, por donde se filtra rápidamente el agua. La baja profundidad de los niveles
freáticos y la falta de suelo, hacen que los solutos se infiltren al agua subterránea,
haciéndola vulnerable a la contaminación. Sin embargo, es frecuente no tomar en cuenta
que para una administración ambientalmente segura, la mejor práctica es proteger este
recurso de la contaminación, porque la descontaminación de un acuífero suele ser un
proceso muy largo, costoso y a veces prácticamente irreversible o irrealizable.
Las características cársticas y el tipo de suelo tuvieron una influencia importante en los
valores de infiltración, confirmando la heterogeneidad de estas características en
ambientes cársticos. El estado de Yucatán presenta un buen desarrollo del paisaje cárstico
caracterizado en su mayoria por las dolinas agrupadas, planicies cársticas onduladas y
planicies cársticas subhorizontales, donde la influencia del paisaje cárstico para determinar
el factor de protección (F) fue muy alta, alta y media, respectivamente. De aquí que la
vulnerabilidad intrínseca (natural) del estado de Yucatán aplicando el método DRASTIC,
mostró valores moderados (3%), altos (58%) y extremos (39%). Donde se explica el 74%
de la variación del índice DRASTIC, mediante el análisis de regresión múltiple por los
factores: profundidad al agua subterránea, tipo de suelo, topografía e impacto en la zona
vadosa. De esta manera, con el mapa de vulnerabilidad intrínseca y el mapa de uso de
suelo, se obtuvo el mapa de riesgo para el estado de Yucatán, obteniendo cuatro de cinco
categorías: bajo (17.2%), moderado (38.4%), alto (19.5%), y extremo (24.7%).
Esto muestra entonces que el polÍgono liberado en el área de Tizimín se encuentra en una
zona de vulnerabilidad y riesgo extrema, por lo que el uso de herbicidas puede generar
problemas serios de contaminación y afectación severa, tanto al agua subterránea, única
fuente de agua para el consumo humano y de apoyo a sus actividades productivas, como
de forma indirecta también a la vida acuática de la Reserva de la Biosfera de Rio Lagartos,
sitio RAMSAR, como lo menciona CONABIO en su opinión vinculante del 2012. Si bien en
el sur el riesgo es menor, no significa que el cultivo de soya, como una actividad nueva
incremente de manera importante los niveles de riesgo a la contaminación por las
cantidades de herbicida que requiere el monocultivo de tales dimensiones.
13.- Uno de los mejores mecanismos para evaluar la biodisponibilidad de los
contaminantes es mediante el uso de biomarcadores que toman en cuenta los procesos de
absorción y distribución así como del metabolismo que ocurre en los organismos, son
respuestas biológicas cuantificables que cambian como efecto a la exposición a un
compuesto xenobiótico u otra perturbación ambiental o fisiológica y que pueden ser
indicadores de una exposición o efecto a un compuesto tóxico. Para el presente estudio se
seleccionó como biomarcadores la expresión de los genes de citocromo P-450 1A
(CYP1A) y vitelogenina (VTG) en peces.
202
El estudio se realizó en 13 cuerpos de agua localizados en la zona norte del estado de
Yucatán. Los resultados del análisis de expresión genética por medio de RT-PCR para el
gen de VTG presentaron tres zonas con expresiones relativas 100 veces más altos que en
el control. En ciertos puntos es posible inferir que los organismos estuvieron expuestos a
xenoestrógenos provenientes probablemente de la actividad ganadera que se desarrolla en
la zona ganadera. Otros puntos resultaron con expresiones relativas intermedias
estadísticamente significativas respecto al control. La presencia de otras zonas con
diferencias estadísticamente significativas para la expresión del gen VTG pudiera estar
ligada a la presencia de agroquímicos que se observaron en toda la zona de estudio,
donde fue posible observar envases vacíos de 2,4 D, Asuntol y Paraquat. El herbicida 2,4
D y el Paraquat han sido reportados previamente como compuestos disruptores endócrinos
y se han reportado efectos sobre especies silvestres.
La expresión del gen CYP1A es una respuesta a la exposición a compuestos orgánicos de
estructura plana, entre estos compuestos tenemos a los hidrocarburos poliaromáticos
(PAH), a los bifenilos policlorados (PCB) y a las dioxinas, sin embargo, algunos plaguicidas
y productos farmacéuticos también tienen su metabolismo por vía del CYP1A. En zonas
con actividad ganadera, en los cuerpos de agua se presentó una mortalidad del 87% por lo
cual el análisis de la expresión relativa se llevó a cabo con los pocos organismos que
sobrevivieron la exposición. La sobreexpresión podría estar ligada a la presencia de los
compuestos tóxicos que causaron la muerte de los organismos.
En un monitoreo de pozos que abastecen de agua a 12 comunidades del sur de Yucatán
los resultados mostraron residuos de agroquímicos 2,4-D y 2,4,5_T, encontrando las
mayores concentraciones en Akil, Peto y Oxkutzcab. El Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente vinculó los efectos de los plaguicidas al nivel de morbilidad
oncológica (cáncer), pulmonar y hematológico, así como a las deformaciones congénitas y
deficiencias del sistema inmunitario. Los efectos en la salud humana son provocados por la
inhalación y contacto a través de la piel durante la preparación y aplicación en los cultivos.
No obstante, un vínculo importante para la mayor parte de la población es la ingestión de
agua y alimentos producto de las escorrentías y arrastre de contaminantes al manto
freático durante las lluvias y por cosechas contaminadas por plaguicidas. Actualmente el
Estado de Yucatán se encuentra en los primeros lugares de prevalencia a cáncer
cervicouterino y cáncer de mama.
Se mostró la presencia de plaguicidas en sangre de mujeres con cáncer cervicouterino y
mamario encontrando presencia de pesticidas, en algunos casos por encima de la norma
oficial para límites máximos permisibles. Los resultados que se exponen destacan la
presencia de Delta Lindano, Gama Lindano, Heptacloro, Aldrín, E. epóxido, Endosulfán I y
II, Dieldrín, 4,4-DDE, 4,4-DDD, 4,4-DDT y Endosulfán SO4. También se obtuvo
concentraciones de pesticidas en la leche materna, con presencia de Beta Lindano, Aldrín,
E. epóxido (que en este caso alcanzó concetraciones extraordinarias de 18.46 ppm),
Endosulfán I y II, Dieldrín4,4-DDE, 4,4-DDD, 4,4-DDT, y Endosulfan SO4.
Las actividades humanas como la agricultura y la ganadería terminan siendo nocivas, en la
venta, uso y manejo de suelos y agroquímicos, ya que conllevan a su irremediable arrastre
al manto freático en época de lluvias, con conciencia de que nuestra gente aspira, toma,
come, huele, inhala y absorbe por la piel y da de amamantar a sus hijos, agroquímicos,
sustancias que pueden quedar en el medio ambiente por casi 3 o 4 décadas, de manera
que son varias generaciones que se dañan de manera irremediable.
203
14.- Como se mencionóna anteriormente, los riesgos más evidentes de la soya transgénica
RR están relacionados con el herbicida con el glifosato utilizado en el cultivo. Sin embargo,
también se debe considerar otra serie de riesgos: los derivados de la manipulación
genética. La FDA nunca aprobó ningún alimento transgénico como seguro, sino que los ha
desregularizado, determinando que son sustancialmente equivalentes a sus homólogos no
transgénicos y que no requieren ninguna evaluación especial de seguridad. La FDA ignoró
las advertencias de sus propios científicos de que los transgénicos son diferentes de los
cultivos tradicionales y entrañan riesgos exclusivos para la salud humana y animal. Desde
entonces, dentro y fuera de los Estados Unidos, las evaluaciones de seguridad de los
alimentos transgénicos son un proceso voluntario, impulsado por la empresa
comercializadora. El precedente establecido por la FDA se ha utilizado para presionar a
otros países para que autoricen la adopción de cultivos transgénicos, o al menos para
importarlo como alimento para personas y animales. Las plantas transgénicas se someten
a pruebas mucho más superficiales que los alimentos, pesticidas, productos químicos y
medicamentos expuestos a radiaciones.
El proceso de transformación transgénica es impreciso y puede causar mutaciones
generalizadas, ocasionando cambios potencialmente importantes en el «borrador» del
ADN de la planta. Estas mutaciones pueden alterar directa o indirectamente el
funcionamiento y la regulación no sólo de uno o algunos genes, sino de cientos de ellos,
produciendo efectos impredecibles y potencialmente dañinos Estos efectos pueden incluir
la producción de compuestos tóxicos, cancerígenos, teratogénicos (causantes de
anomalías congénitas) o alergénicos inesperados. Muchos estudios demuestran la
presencia de cambios no deseados en los cultivos transgénicos respecto a la variedad
original no transgénica. Se observan cambios incluso cuando las variedades homólogas
transgénica y no transgénica se cultivan juntas en condiciones idénticas y se cosechan al
mismo tiempo. Esto demuestra que las diferencias no son causadas por condiciones
ambientales, sino por el proceso de transformación transgénica.
Cuando se autorizó por primera vez la comercialización de la soya transgénica RR, había
pocos estudios sobre alimentos y cultivos transgénicos. Incluso al día de hoy, el corpus de
datos de seguridad sobre los cultivos y alimentos transgénicos no es tan completo como
debería teniendo en cuenta que han estado en el suministro de alimentos para personas y
animales durante 15 años. Esto se debe en parte a que las empresas del sector
transgénico utilizan su control de los cultivos basado en las patentes para restringir las
investigaciones. A pesar de este clima de restricciones en las investigaciones y a veces
frente a una fuerte oposición del sector, se han realizado cientos de estudios revisados por
colegas sobre los alimentos y cultivos transgénicos. Muchos de ellos analizan
repercusiones de largo plazo, como el aumento generalizado de malezas resistentes al
glifosato en todo el mundo. Los resultados muestran que la soya transgénica RR no es
sustancialmente equivalente a la soya no transgénica, sino que difiere en sus propiedades,
los efectos que produce en animales de laboratorio, las repercusiones medioambientales
que provoca y rendimiento sobre el terreno que produce.
15.- Monsanto solicitó la autorización de la comercialización de su soya transgénica RR en
1994. Su solicitud se basaba en un conjunto de investigaciones que analizaban la
composición, alergenicidad, toxicidad y elaboración de comida para animales a partir de
soya transgénica con las que se pretendía demostrar la seguridad para la salud. Las
investigaciones no fueron revisadas por colegas ni publicadas en el momento de la
204
solicitud. Algunos artículos relacionados redactados por empleados de Monsanto
aparecieron sólo en diarios científicos ya con posterioridad. Desde que la soya transgénica
RR fue comercializada en 1996, los científicos independientes han criticado estos estudios.
En términos generales, los errores metodológicos de los estudios generan un sesgo a favor
de las conclusiones consistentes en negar las diferencias entre la soya transgénica y la
soya no transgénica. La caracterización molecular independiente no se realizó hasta 2001.
Se observaron cambios imprevistos en el ADN. El inserto transgénico había sido
desmontado y apareció un fragmento transgénico extra después de que fuera
caracterizado por Monsanto. El transgén de la soya transgénica RR no crea ARN de la
forma prevista originalmente. Los autores concluyen que los cultivos transgénicos pueden
producir combinaciones de ARN indeseadas y antinaturales que darían origen a nuevas
proteínas inesperadas. Estos estudios demuestran que la soya transgénica RR, tal como la
conocemos actualmente, no es igual que la soya transgénica RR que Monsanto describió
inicialmente en su solicitud de aprobación a la FDA estadounidense. Existen dos
explicaciones posibles para esto. La primera es que los datos iniciales de Monsanto fueran
incorrectos. La segunda es que la composición genética de la soya transgénica RR sea
inestable a lo largo del tiempo y/o que varíe entre unos lotes de semillas y otros.
Cualquiera de las explicaciones plantea inquietudes sobre la seguridad de la soya
transgénica RR y la competencia científica de las evaluaciones de seguridad de Monsanto.
Desde que se aprobó la comercialización de la soya transgénica RR, los estudios han
encontrado efectos nocivos en animales de laboratorio alimentados con soya transgénica
RR que no fueron observados en grupos de control a los que no se suministraron los
transgénicos. Los resultados indican que la soya transgénica RR podría representar graves
riesgos para la salud de los seres humanos. El hecho de que se encontraran diferencias
entre los animales alimentados con productos transgénicos y los que no lo fueron
contradice la hipótesis de la FDA de que la soya transgénica es sustancialmente
equivalente a la soya no transgénica. Los productos alimenticios derivados de animales
alimentados con comida transgénica están exentos de llevar la etiqueta de transgénicos.
Sin embargo, los estudios muestran que se pueden encontrar diferencias entre los
animales criados con soya transgénica RR y los que han sido criados con comida no
transgénica, y que el ADN transgénico se puede detectar en la leche y los tejidos del
cuerpo (la carne) de estos animales. Muy pocos estudios examinan directamente los
efectos de los transgénicos en los humanos. Aun así, en dos estudios en los que se
examinaban las posibles repercusiones de la soya transgénica RR en la salud humana se
encontraron problemas potenciales. Los defensores de los transgénicos muchas veces
afirman que el ADN transgénico de los alimentos se descompone y se vuelve inactivo en el
tracto digestivo. Estos estudios demuestran que esto es falso. Algunos estudios muestran
que es posible que la soya transgénica RR sea menos nutritiva que la soya no transgénica
y que cause reacciones alérgicas. Estos resultados demuestran que la soya transgénica no
es sustancialmente equivalente a la soya no transgénica en sus diferentes variedades.
16.- La afirmación de que los cultivos transgénicos producen mayores rendimientos a
menudo se repite en los medios de forma acrítica. Pero esta afirmación no es exacta. En el
mejor de los casos, los cultivos transgénicos no han tenido mejor rendimiento que sus
homólogos no transgénicos, siendo la soya transgénica RR la que produce rendimientos
sistemáticamente más bajos. Los ensayos de campo controlados en los que se compara la
soya transgénica con la no transgénica indican que la mitad de la pérdida del rendimiento
se debe al efecto perturbador del proceso de transformación de los genes. Una posible
explicación del rendimiento inferior de la soya transgénica RR es que la modificación
205
transgénica altere la fisiología de la planta de manera que esta absorba los nutrientes de
forma menos efectiva y las hace más vulnerables a padecer enfermedades.
Las malezas resistentes al glifosato (supermalezas) son el mayor problema agronómico
asociado al cultivo de la soya transgénica RR. Los monocultivos de soya que se basan en
un solo herbicida, el glifosato, establecen las condiciones para el aumento del uso de
herbicidas. A medida que las malezas adquieren resistencia al glifosato con el tiempo, se
requieren más herbicidas para controlarlas. Se llega a un punto en que el glifosato ya no es
eficaz, por grande que sea la cantidad aplicada, y los agricultores se ven obligados a
retomar la faena de utilizar antiguos herbicidas tóxicos como el 2,4-D Esto incrementa los
costos de producción y la degradación ambiental. Los agricultores «están siendo obligados
a fumigar los campos con herbicidas más tóxicos, a cortar las malezas a mano y a volver a
adoptar métodos que requieren más mano de obra, como el arado de forma regular».
«Estamos donde estábamos hace 20 años». Se ha generalizado entre los defensores de la
tecnología transgénica la práctica de culpar a los agricultores por el problema de la maleza
resistente al glifosato alegando que están abusando del herbicida. Sin embargo, los
agricultores están sembrando los cultivos transgénicos resistentes al glifosato únicamente
de la forma para la que se diseñaron: rociándolos con un solo herbicida, el glifosato. Es
obvio que la tecnología transgénica de resistencia a herbicidas no es sostenible.
17.- Reducir a un mínimo el uso de productos agroquímicos es un principio clave de la
sostenibilidad. El sector de los transgénicos ha afirmado desde hace mucho tiempo que los
cultivos transgénicos han disminuido el uso de pesticidas. Analizando los primeros trece
años de cultivos transgénicos en los Estados Unidos (1996-2008), se descubrió que la
afirmación era válida para los primeros tres años de uso comercial. Pero, desde 1999, la
afirmación no es válida. Al contrario, estos cultivos transgénicos, en su conjunto,
incrementaron el uso de pesticidas en un 27% en 2008 respecto a la cantidad de pesticida
que probablemente habría sido aplicada en ausencia de semillas transgénicas. El
incremento se debió a dos factores: el aumento de malezas resistentes al glifosato y la
reducción gradual de la proporción de herbicidas aplicados en campos de cultivos no
transgénicos. Por añadidura, la hipótesis de que la adopción de los cultivos resistentes al
glifosato reduce el uso de otros herbicidas no se ha confirmado. Los volúmenes de
aplicación de otros herbicidas tóxicos no han disminuido, sino que por el contrario se han
producido los siguientes aumentos: Dicamba: el volumen aplicado subió un 157%; 2,4-D: el
volumen aplicado subió un 10%; Imazethapyr: aumento superior al 50% del volumen
aplicado.
18.- Se han asociado graves problemas ambientales y agronómicos a la expansión de la
soya transgénica, entre ellos: La propagación de malezas resistentes al glifosato; La
erosión del suelo; La pérdida de fertilidad y nutrientes del suelo; La dependencia a los
fertilizantes sintéticos; La deforestación; La potencial desertificación y la pérdida de
especies y biodiversidad.
Entre los hallazgos del estudio sobre la relación entre el glifosato y las enfermedades de
las plantas, se incluyen los siguientes: El glifosato aplicado a la soya transgénica RR
rezuma y se adentra en la rizosfera (área de suelo alrededor de las raíces), provocando a
las plantas no objetivo una inhibición de la absorción de importantes nutrientes, entre los
que se incluyen algunos esenciales para la resistencia de la planta a las enfermedades
(manganeso, zinc, hierro y boro). Los autores concluyen que el glifosato podría causar un
aumento de las enfermedades de las plantas. Los autores recomiendan que, dado que
206
existen inquietudes sobre la salud de las plantas y el suelo, se deberían volver a evaluar
las afirmaciones de que el glifosato es fácilmente biodegradable y no es dañino para el uso
agrícola
Muchos estudios demuestran una relación entre la aplicación de glifosato y el fusarium, un
hongo que causa la marchitación y el síndrome de muerte súbita en la soya. El fusarium
produce toxinas que pueden ingresar en la cadena alimenticia y dañar a humanos y
animales. En una revisión de las investigaciones sobre los efectos del glifosato en las
enfermedades de las plantas elaborada en 2009, se concluye: «El uso generalizado del
glifosato puede aumentar significativamente la gravedad de varias enfermedades [de
plantas], deteriorar las defensas contra agentes patógenos y enfermedades, bloquear
nutrientes del suelo y de las plantas dejándolos inhabilitados para la planta. [«] El
crecimiento reducido, el deterioro de las defensas, la absorción y el desplazamiento de
nutrientes reducidos y la fisiología alterada por el glifosato pueden incidir en la
vulnerabilidad o tolerancia a varias enfermedades». Los autores comentaban que la
toxicidad del glifosato para los organismos beneficiosos del suelo reduce aún más la
disponibilidad de los nutrientes que son cruciales para la defensa de la planta contra las
enfermedades, lo que pone en peligro la sostenibilidad agrícola y la salud de animales y
humanos.
19.- Con frecuencia se argumenta que la soya transgénica RR es sostenible
medioambientalmente porque permite el uso de la siembra directa, un método de siembra
que evita el arado con el fin de conservar el suelo. En el modelo de siembra directa y soya
transgénica RR, la semilla se siembra directamente en el suelo y las malezas se controlan
con aplicaciones de glifosato en lugar de utilizarse métodos mecánicos. Las ventajas que
se alegan de la siembra directa son que disminuye la evaporación y escorrentía del agua,
la erosión del suelo y el empobrecimiento de la capa superficial. Sin embargo, las
desventajas de la siembra directa incluyen la compactación y la mayor acidez del suelo. Se
ha descubierto que la siembra directa fomenta mayores concentraciones de plagas y
enfermedades, porque estas pasan el invierno en los residuos de la cosecha que quedan
en el suelo y por lo tanto están más tiempo en las proximidades del cultivo. El vínculo entre
la siembra directa y el aumento de los problemas de las plagas y enfermedades ha sido
bien documentado en estudios realizados en América del Sur y otros lugares
Cuando se tienen en cuenta la energía y los combustibles fósiles utilizados en la
producción de herbicidas, las afirmaciones sobre la sostenibilidad ambiental de la soya
transgénica RR con sistemas de siembra directa se desmoronan. La siembra directa está
ligada a tasas mayores de aplicación de fertilizantes. Esto se debe a que en los campos
donde se hace siembra directa es más lenta la liberación de nutrientes del suelo a cultivo
después de la siembra. Por lo tanto, tienen que añadirse fertilizantes para compensar.
Aunque se añaden fertilizantes al suelo para contrarrestar el empobrecimiento de
nutrientes, estos tienen sus propios efectos perjudiciales para el suelo y los cultivos. Los
fertilizantes minerales inhiben los hongos beneficiosos del suelo, denominados hongos
micorrícicos arbusculares.Estos organismos del suelo colonizan las raíces de las plantas
cultivadas, lo que mejora la absorción de nutrientes, la resistencia a las plagas, el consumo
de agua, la agregación del suelo y el rendimiento.
Los defensores de la tecnología transgénica afirman que la soya transgénica RR favorece
al medio ambiente porque facilita la adopción de la siembra directa, lo que a su vez permite
que los suelos almacenen más carbono. De esta forma se retira el carbono de la
207
atmósfera, lo que contribuye a la disminución del calentamiento global. Sin embargo, la
mayoría de los estudios en que se dice demostrar los beneficios de la retención del
carbono que acarrearía la siembra directa solo miden el carbono almacenado en la capa
superficial del suelo (20 cm). En los estudios en que se mide el carbono del suelo a niveles
más profundos (hasta 60 cm), se obtienen resultados muy diferentes.
Esto se debe a que las raíces de los cultivos (que depositaron carbono en el suelo)
generalmente crecen hasta alcanzar profundidades mucho mayores. Cuando se
examinaron las variaciones del carbono a profundidades del suelo superiores a los 30 cm,
la mayoría de los estudios revisados (35 de 51) no encontraron diferencias significativas en
la retención del carbono entre los suelos de arado y los de siembra directa. A raíz de una
comparación entre los sistemas convencionales de siembra directa y de siembra orgánica
con arado se concluyó que los sistemas de siembra orgánica con arado retenían más
carbono incluso cuando la muestra quedaba restringida a una capa de suelo somera,
donde la siembra directa tiende a presentar acumulación de carbono. Los sistemas más
prometedores para la retención del carbono combinan la rotación de los cultivos y el uso
bajo o nulo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos. Estos estudios muestran que
los supuestos beneficios de la siembra directa para el cambio climático son exagerados en
el mejor de los casos y engañosos en el peor.
Con frecuencia se afirma que la siembra directa con el modelo de agricultura de soya
transgénica RR ahorra energía porque reduce el número de veces que el productor debe
pasar por el campo con el tractor. Sin embargo, ciertos datos demuestran que aunque la
siembra directa redujo las operaciones agrícolas (pasadas del tractor), estos ahorros de
energía se veían contrarrestados al considerarse la energía utilizada en la producción de
herbicidas y pesticidas utilizados en el cultivo de la soya transgénica. Cuando se tienen en
cuenta todos estos factores, se hace obvio que la producción de soya RR necesita más
energía que la producción de soya convencional.
20.- Argentina es frecuentemente citada como ejemplo del éxito económico del modelo de
la soya transgénica RR., ya que los agricultores realizan importantes ahorros de costos y
obtienen importantes beneficios de ingresos agrícolas. Sin embargo, el auge de la soya
representa un tipo de éxito frágil y limitado, que depende en gran medida de las
exportaciones y es vulnerable a la volatilidad de los mercados mundiales. Los críticos de la
economía de la soya sostienen que esta ha traído graves repercusiones sociales y
económicas para la gente común. Afirman que ha disminuido la seguridad alimenticia
nacional y la capacidad adquisitiva de alimentos entre un sector importante de la población,
a la vez que se han acentuado las desigualdades en la distribución de la riqueza, se ha
incrementado el desplazamiento de poblaciones agrícolas depauperadas a las ciudades, la
concentración de la producción agrícola en manos de un pequeño número de operadores
de agronegocios de gran escala; las reducciones en la diversidad de la producción de
alimentos y la pérdida del acceso de muchas personas a una dieta variada y nutritiva.
Estas tendencias han dado lugar a predicciones de que el modelo económico es un
modelo insostenible de «expansión y batacazo».
La producción de soya transgénica RR es una forma de «agricultura sin agricultores» y ha
ocasionado problemas de desempleo. En los monocultivos de soya transgénica RR, los
niveles de trabajo disminuyen entre un 28 y 37% respecto a los métodos convencionales
de agricultura. En Argentina, la producción de soya RR mediante alta tecnología requiere
solamente dos trabajadores por cada 1.000 hectáreas al año. En un informe de 2006 para
208
la Comisión Europea sobre la adopción de cultivos transgénicos en todo el mundo se llegó
a la conclusión de que los beneficios económicos de los cultivos transgénicos para los
agricultores eran «variables». Se manifestaba que la adopción de la soya transgénica RR
en los Estados Unidos «no había tenido ningún efecto significativo sobre los ingresos
agrícolas».
21.- Se cuestiona si los menores costos del control de las malezas y de la labranza que se
atribuyen a la soya transgénica RR superan los «altos costos de la semilla y las
pequeñísimas diferencias del rendimiento». En el documento se cita un estudio sobre los
agricultores de EE.UU. que plantan el cultivo, en el que se demuestra que en la mayoría de
los casos el costo de la tecnología era mayor que el ahorro. Por esa razón, la adopción de
la soya transgénica RR tuvo un impacto económico negativo respecto al uso de semillas
convencionales.
En un informe de 2009 se demostraba que los precios de la semilla transgénica en los
Estados Unidos habían aumentado espectacularmente respecto a los de las semillas
orgánicas y no transgénicas, recortando los ingresos promedio de los agricultores
estadounidenses que siembran cultivos transgénicos. La proporción entre los precios de la
soya y de la semilla será de aproximadamente de 7,8, tres veces más que la norma
histórica.» «En los 25 años que transcurrieron entre 1975 y 2000, los precios de las
semillas de soya se elevaron apenas un 63%. Durante los diez años siguientes, a medida
que la soya de ingeniería genética dominaba el mercado, el precio se elevó un 230% más.
El precio por bolsa de 70 dólares estadounidenses establecido para la soya RR 2 en 2010
es dos veces el costo de la semilla convencional y refleja un aumento del 143% en el
precio de la semilla transgénica desde 2001».
En los últimos años, han surgido informes en América del Norte y del Sur que indican que
los agricultores se están distanciando de la soya transgénica RR. Los agrónomos
señalaban tres factores como impulsores de este renovado interés por las semillas de soya
convencionales: El precio elevado y creciente de la semilla de soya RR; la propagación de
malezas resistentes al glifosato; el deseo de los agricultores de recuperar la libertad de
guardar y volver a plantar semillas, una práctica tradicional prohibida con la soya RR
patentada de Monsanto; además del bajo rendimiento de la soya transgénica y al
constante rechazo del consumidor de los cultivos y alimentos transgénicos.
A medida que los agricultores tratan de recuperar la potestad de elegir las semillas,
Monsanto intenta impedirlo restringiendo el acceso a las variedades no transgénicas,
mediante la imposición de cuotas de ventas a los distribuidores de semillas, obligándoles a
vender el 85% de las semillas de soya transgénica y no más del 15% de soya no
transgénica. Esto refleja las estrategias que Monsanto ha utilizado en los Estados Unidos y
otros lugares para impulsar la introducción de sus tecnologías en el mercado. Esto muestra
el peligro de permitir que una sola entidad (Monsanto) gane un control casi monopólico de
los mercados de semillas y agroquímicos.
22.- Los consumidores y políticos de muchas partes del mundo rechazan los alimentos
transgénicos. Como resultado, varios casos de contaminación por transgénicos han
provocado graves repercusiones para el sector y los mercados. Se descubrió que un lino
transgénico no autorizado, había contaminado suministros de semillas de lino de Canadá.
Tras el descubrimiento, el mercado de exportación de semillas de lino canadiense a
Europa se hundió. Se encontró arroz contaminado en lugares tan lejanos como África,
209
Europa y América Central. Las exportaciones de arroz estadounidense se redujeron
aproximadamente un 20% con respecto al año anterior como resultado de la
contaminación por transgénicos. Los costos totales en que se había incurrido a nivel
mundial como resultado de la contaminación estaban entre 741 millones y 1.285 mil
millones de dólares estadounidenses. Se descubrió que el maíz StarLink transgénico,
producido por Aventis (ahora Bayer CropScience), había contaminado el suministro de
maíz estadounidense. StarLink había sido autorizado para comida de animales pero no
para el consumo humano. Este hallazgo produjo retiradas masivas de productos
alimenticios contaminados por StarLink en los Estados Unidos, que se extendieron a
Europa, Japón, Canadá y otros países. Se estimó que el incidente hizo que los productores
estadounidenses perdieran entre 26 y 288 millones de dólares en ingresos. La
impopularidad de los alimentos transgénicos entre los consumidores europeos hace que la
contaminación por transgénicos en alimentos no transgénicos amenace el mercado de
productos exentos de transgénicos. En Canadá, la contaminación con colzas transgénicas
ha arruinado el mercado de colza orgánica y no transgénica.
La carne, productos lácteos y huevos de animales alimentados con transgénicos están
exentos de llevar la etiqueta de transgénicos. Sólo los agricultores saben con qué se
alimentan sus animales (los consumidores, no). Es este «vacío en la etiquetación» lo único
que permite el acceso de cultivos transgénicos al mercado europeo. En virtud del programa
alemán Ohne Gentechnik y del austriaco Gentechnik-frei erzeugt y también en el caso de
minoristas como Marks & Spencer en el Reino Unido, la contaminación con soya
transgénica RR es inaceptable para estos sectores del mercado. Los productores y otros
actores de la cadena de suministros reconocen que un hallazgo de contaminación por
transgénicos puede debilitar la confianza y la buena voluntad del consumidor. Esto, en
consecuencia, puede producir repercusiones económicas perjudiciales.
23.- La expansión de la soya en algunos paises se ha vinculado con graves violaciones de
los derechos humanos, incluidos incidentes de apropiación de tierras. Un documental para
el canal británico Channel 4, describía cómo la agricultura industrial de la soya transgénica
RR ha ocasionado violentos enfrentamientos entre campesinos, propietarios extranjeros y
la policía.
Según un fotorreportaje «El auge de la soya ha sido desastroso para los pequeños
agricultores que, después de vivir durante años en tierras forestales asignadas por el
gobierno, han empezado a ser desplazados a la fuerza. Actualmente, alrededor del 77% de
tierra paraguaya es propiedad de un 1% de la población [«] Desde el primer auge de la
soya en 1990, casi 100,000 pequeños agricultores se han visto obligados a emigrar a
chabolas urbanas; cerca de 9,000 familias rurales son desalojadas por la producción de
soya cada año». El Centro Pulitzer de Cobertura de Crisis hace mención a un informe del
Sindicato de Periodistas del Paraguay afirmando que la prensa paraguaya se niega a
cubrir muertes o enfermedades relacionadas con la fumigación agroquímica, protegiendo
así la imagen de las empresas multinacionales de semillas y productos químicos, «A pesar
de que los habitantes del lugar se quejan frecuentemente de dolores de cabeza, náuseas,
erupciones en la piel, problemas en la visión e infecciones respiratorias, al igual que se da
una incidencia sospechosamente alta de anomalías congénitas en las regiones
productoras de soya, las denuncias rara vez llegan a los medios de comunicación
paraguayos. En los días siguientes a la fumigación, es también común que mueran los
pollos de los agricultores, que las vacas aborten y que se les seque la leche. También
perecen los cultivos que no son de soya, que los agricultores producen para su propio
210
consumo». Algunos campesinos desplazados están tratando de recuperar el control de la
tierra mediante «invasiones de tierras». «Las invasiones de tierras generalmente tienen un
carácter tanto ecológico como social: los agricultores sin tierra no sólo piden tierra para
trabajar, sino que también protestan por la deforestación y el uso de agroquímicos por
parte de los productores de soya». Según el Centro Pulitzer de Cobertura de Crisis, el
gobierno de Paraguay se ha servido del ejército para reprimir las invasiones de tierras.
24.- El proceso de polinización es un servicio ecológico o ambiental esencial que nos
brindan las abejas, avispas, moscas, escarabajos, mariposas, hormigas, murciélagos, aves
y algunos mamíferos. Sin embargo, del total de plantas con flor polinizadas por insectos, el
80 % la llevan a cabo las abejas, quienes requieren el néctar y polen para alimentarse, así
se establece una simbiosis entre las plantas y los polinizadores. Las abejas son valiosas
para recuperar y estabilizar los ecosistemas destruidos o en peligro de desaparición. Por
este motivo, la apicultura además de su función productiva representa un beneficio
indirecto al contribuir a la conservación de la biodiversidad y ser un soporte esencial en la
protección integrada del medio ambiente. El impacto que tendría para el ambiente la
pérdida de los polinizadores constituye una grave amenaza ya que afectaría los procesos
reproductivos de una amplia variedad de especies de plantas en todo el planeta; sin
embargo, la destrucción de los hábitat de estos organismos, el uso de sustancias químicas
tóxicas y la adición de contaminantes al medio ambiente han ocasionado la reducción de
su número a gran escala.
En las últimas décadas, la miel producida en la península de Yucatán ha sido uno de los
productos de gran importancia económica para la región y el país, su producción, que
asciende a más de 17 mil toneladas al año, y que mayormente se exporta a Europa y
Estados Unidos entre otros países, genera recursos para todos los eslabones de la cadena
productiva apícola.
La Península de Yucatán incluida dentro de la zona tropical del país, es un caso particular
de la apicultura nacional, por las condiciones socioambientales en que se desarrolla. La
apicultura de la Península de Yucatán se sustenta en una diversidad de vegetación natural
constituida predominantemente por vegetación secundaria que se desarrolla en las zonas
agrícolas dedicadas al cultivo de la milpa en las selvas medianas subcaducifolias y
perennifolias en diferentes fases de sucesión arbustiva o arbórea.
Hay gran diversidad de tipos de miel reconocidos por los apicultores peninsulares por su
origen unifloral, por ejemplo, el ts¶íits¶ilche¶, el ha¶abin y xtabentun entre otros, la cual se
diluye cuando en los centros de acopio se entremezclan para su venta a granel,
etiquetándoseles como mieles multiflorales. Si bien estas prácticas generan beneficios
económicos tanto para los productores como para los comercializadores, estos beneficios
podrían ser aún mayores al identificar las mieles por su origen botánico, por lo que, la
caracterización botánica permitiría dar identidad propia a las mieles por su origen floral y
zona de producción, relacionándolas con sus características sensoriales que son las que
percibe el consumidor.
La calidad natural de la miel se manifiesta a través de sus propiedades organolépticas,
aroma, sabor y color, mismas que se deben a las especies vegetales de la zona y que le
confieren su origen botánico. Esta calidad se conserva y garantiza a través del
cumplimiento de ciertos estándares establecidos en la Norma Mexicana NMX-F-036NORMEX-2006, en el CODEX STAN 12 (1981) y la Comisión Internacional de la Miel para
211
la miel como alimento y producto de exportación. Para cumplir con estos estándares se
realizan análisis rutinarios fisicoquímicos y pruebas de posibles contaminantes que
permiten medir la calidad e inocuidad en la miel. En menor grado se utilizan otro tipo de
análisis, como los sensoriales, que describen las particularidades de las diferentes mieles y
los melisopalinológicos, que las clasifican por su origen botánico y geográfico. Todos
resultan herramientas válidas, confiables y objetivas, útiles en la caracterización y
certificación de la miel, lo cual, garantiza la calidad e inocuidad del producto al consumidor.
25.- La investigación científica y tecnológica sobre la apicultura y las abejas desarrollada
por profesionales de diversas disciplinas, como biólogos, antropólogos, veterinarios y
economistas, se une al avance técnico producto de la experiencia de los apicultores en la
conformación de la apicultura moderna. La orientación o el enfoque de los trabajos
científicos en cuatro temas: a) biológico; b) sociocultural; c) técnico-productivo y d)
ambiental. Al respecto, destacaremos que los biólogos, en especial los entomólogos dan
énfasis al estudio de la biología de la especie Apis mellifera, los antropólogos abordan este
tema desde un enfoque socioeconómico y cultural, mientras que los aspectos técnicoproductivos han sido trabajados en México principalmente por veterinarios, sin embargo el
entorno ambiental en que está inmersa la actividad ha sido el tema menos estudiado en los
trabajos de investigación. Es importante mencionar que pocos trabajos técnicos de este
tipo se preocupan por tratar otros factores que afectan a las abejas como, por ejemplo, el
uso y efecto de pesticidas agrícolas asociados a cultivos comerciales. Si consideramos el
aspecto ambiental en la apicultura, encontramos que éste se aborda a partir de la
descripción general de la flora de importancia apícola.
26.- El cambio ambiental en la Península está relacionado con la pérdida de extensas
áreas de vegetación, debido principalmente al incremento de la superficie para la
ganadería bovina y de prácticas agrícolas de carácter comercial. La transformación del uso
del suelo para desarrollar estas actividades ha provocado la pérdida de la biodiversidad de
la vegetación natural, la secundaria y la presente en la milpa, cultivo tradicional de la
región. Asimismo, las nuevas actividades alteran las características del suelo, por la
compactación ocasionada por el ganado bovino y por la presencia de herbicidas e
insecticidas en los cultivos agrícolas. Lo anterior restringe cada día más la disponibilidad
de recursos alimenticios para las abejas y de terrenos para ubicar los apiarios, ejerciendo
un fuerte impacto sobre la actividad apícola en su conjunto.
El productor campesino es un estratega del uso múltiple, que se basa en el principio de
diversidad de recursos y prácticas productivas y subsiste a través de la manipulación de
los componentes geográficos, ecológicos, biológicos y genéticos (genes, especies, suelos
topografía, clima, agua y espacio) y, de los procesos ecológicos (sucesión, ciclos de vida,
movimientos de materiales, etcétera.). Con esta estrategia la producción campesina tiende
a volverse un sistema integrado de carácter agropecuarioforestal o agrosilvopastoril. La
milpa es un sistema agrícola de policultivo que involucra no solo la siembra del maíz sino
de otras especies y variedades como calabazas, frijoles y chile, e integra una serie de
actividades complementarias agrícolas, forestales y extractivas, en las que se incluye a la
ganadería de poste y la apicultura, para autoconsumo, intercambio y venta. Diversos
autores señalan además, que la apicultura ha sido una de las principales actividades que
aporta recursos monetarios a la familia campesina. La vegetación constituye un verdadero
capital para el campesino y si decrece el capital forestal, decrecen los rendimientos
agrícolas. Al respecto, la apicultura depende de la biodiversidad presente en la vegetación
del monte, hubchés y milpas, por lo que no requiere para su sostenimiento de inversiones
212
importantes de dinero y no interfiere con el desarrollo de las otras actividades económicas
del sistema milpero.
27.- La crianza masiva de animales para alimento humano ha demandado grandes
extensiones de terreno, que generalmente requieren la destrucción de cientos de
hectáreas de vegetación natural y por consiguiente de la biodiversidad contenida en ellos.
Entre las causas más importantes de la destrucción de las selvas de América Latina, se
encuentran la expansión horizontal de la ganadería bovina, la extracción de maderas, el
establecimiento de monocultivos, la explotación petrolera y el crecimiento de la población.
De éstas, la ganadería bovina es considerada la actividad principal que ha contribuido a la
destrucción de las selvas. La utilización de la tierra ha ido cambiando rápidamente,
respondiendo a la demanda para forraje verde, granos para forrajes y oleaginosas. Así se
creó una competencia entre el ganado y los seres humanos por el uso de la tierra y otros
recursos agrícolas.
La destrucción de grandes áreas de vegetación para la alimentación de ganado bovino, no
sólo ha provocado la fragmentación de los ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad,
con efectos sobre el patrón de migración, dispersión y decremento en las poblaciones de
animales y vegetales; también ha ocasionado grandes cambios en el medio ambiente físico
alterando el flujo de agua, viento, nutrientes a través de la tierra y microclima. El
movimiento del ganado hace que se compacten y erosionen los suelos del trópico, lo cual
dificulta el establecimiento y sobrevivencia de las semillas de plantas, afectando el proceso
natural de sucesión y regeneración de la vegetación.
De igual forma la agricultura mecanizada, que es un sistema intensivo de producción de
monocultivo, requiere mantener ciertas condiciones del suelo para la permanencia y
desarrollo del cultivo, lo que implica retornar al suelo los elementos químicos separados
con el producto, con la práctica del abonado, y conducir el labrado de la tierra ±que
contribuye a mantener simplificado al ecosistema- de manera que se evite una pérdida
excesiva de materiales. Generalmente este tipo de agricultura es muy susceptible a las
plagas, por lo que necesita insumos agrícolas como insecticidas y herbicidas, que
modifican la relación entre consumidores y productores y la función del ecosistema y
requiere mucha agua y riego, lo que a su vez plantea nuevos problemas en relación con la
conservación de las características del suelo, como ejemplo de estos problemas se
encuentra la salinización de los terrenos de cultivo por riego. Los sistemas agrícolas
emplean grandes insumos industriales; la alta productividad se obtiene a expensas de
factores externos sobre los cuales los agricultores tienen poco control; hay una pérdida de
flexibilidad y habilidad para minimizar los riesgos y existe una degradación ambiental
severa. De igual forma, los sistemas agrícolas que emplean la mecanización y labranza
dejan extensas zonas de suelo al descubierto.
Un elemento fundamental que incrementa el impacto tanto ambiental como social de estas
actividades son las modificaciones en la legislación agraria, decretadas por el Congreso de
la Unión en 1992 para modificar el artículo 27 Constitucional, que trata sobre la tenencia de
la tierra. Con esta modificación se facilita la concentración de la tierra en explotaciones
agrícolas de mayor tamaño con el fin de estimular una mayor inversión y capitalización de
los predios rurales que eleven la producción y productividad. De esta manera se abren
amplias vías a la circulación mercantil de la tierra y a su compactación en medianas,
grandes y gigantescas unidades de producción que operen en un régimen de economía
abierta y apertura comercial.
213
28.- Información estadística de la población económicamente activa (PEA) de la Península
de Yucatán en el año 2000, nos muestra que de la PEA total del estado de Yucatán, la del
sector agropecuario representa el 17.16%, si consideramos las cifras más conservadoras
los apicultores son el 6.59%. Para el estado de Campeche la PEA del sector agropecuario
abarca el 24.96% y 5.59% de ésta la representan los apicultores. Mientras que de la PEA
estatal de Quintana Roo, 14.35% la constituye el sector agropecuario en donde los
productores apícolas representan el 7.91% del sector agropecuario. A pesar de que
aparentemente el porcentaje de apicultores es pequeño, en números absolutos involucra
65,000 y 90,000 personas, lo que hace evidente la importancia social de la apicultura en el
medio rural de esta región. Es posible reconocer tres tipos de pequeños apicultores en la
Península por el número de colmenas que manejan, el 90% de los productores tienen entre
1 y 50 colmenas, 6% poseen más de 50 colmenas y el restante 4% tiene más de 100
colmenas. Cada apicultor maneja 40 colonias en promedio, con una producción anual por
colonia de 32 kg.
Algunos de los elementos que se relacionan con las fluctuaciones de la producción son: 1)
factores climatológicos como sequías e irregularidad en el patrón de lluvias que afectan la
floración; 2) la africanización de los apiarios, que no sólo implica el descenso de la
producción de miel por las características propias de estas abejas, sino que ocasionó que
varios apicultores abandonaran la apicultura y, para los que decidieron continuar en la
actividad, representó mayores gastos de inversión en equipo y tiempo; 3) la presencia de
enfermedades como la varroasis que requieren de la administración de medicamentos que
dejan residuos contaminantes en la miel y 4) la falta de asesoría y capacitación técnica de
los apicultores para realizar mejores controles de calidad de la miel desde el apiario como,
la limpieza de la miel, control sobre el rango de humedad permitido, almacenaje en
contenedores adecuados, etcétera.
En el aspecto económico, Hernández (2001) reporta que para el año de 1983 el valor de
producción de la actividad apícola en la Península de Yucatán, calculado en pesos de
1998, fue de $339,479,500.00 de pesos, que representaron el 9.79% del valor de la
producción pecuaria peninsular, mientras que para 1998, el valor de la producción apícola
descendió a $138,891,500.00 de pesos que corresponde al 3.06% del valor de la
producción pecuaria. Los niveles de productividad promedio anual obtenidos por la
apicultura de la Península de Yucatán se destaca la zona noreste del estado de Yucatán,
antigua región henequenera y, el este de Campeche con una productividad de más de 45
kg por colmena, en estas zonas la apicultura tiene un amplio desarrollo y casi no existe
ganadería bovina. Por su parte, la región central de Yucatán y algunas zonas del oriente de
este mismo estado presentan una productividad media de 23 a 45 kg. Mientras que la
apicultura en la región oriente de Yucatán, sur de Quintana Roo y este de Campeche
reporta una productividad promedio baja de menos de 23 kg de miel por colmena..
29.- La actividad ganadera en Tizimín es de carácter predominantemente privado, en
donde la participación de los ejidatarios se limita a proporcionar mano de obra y la tierra
para la expansión de esta actividad. Se concentra el 43.8% de la superficie sembrada de
pastos del Estado y el 34.36% de las cabezas de ganado bovino. Estas cifras contrastan
con su participación en la superficie sembrada de maíz y frijol que apenas representa el
6.92%, y nos permiten constatar la relevancia económica de la ganadería bovina en este
municipio.
214
La apicultura como parte del sistema agrícola de la milpa, es una de las actividades de
sostén económico de la familia campesina. Según datos estadísticos de la SAGAR (1999)
existian en el municipio de Tizimín 15,457 colmenas, que representan el 6.44% del total de
la población apícola del estado de Yucatán y que son propiedad de 434 productores. Lo
que muestra que a pesar de ser un municipio eminentemente ganadero, la apicultura es
fuente importante de ingresos para un sector de la población.
La actividad apícola de esta región es predominantemente de tipo sedentario, es decir los
apiarios tienen una ubicación fija y eventualmente se cambian cuando a juicio del apicultor
el sitio ha dejado de reunir las mejores características apícolas o cuando cambia el uso de
la tierra de milpero a ganadero. Sin embargo, está presente la apicultura migratoria que
aunque no es practicada por los apicultores tizimeños, sí resienten sus efectos cada año
en la temporada de floración de tajonal, ya que los apicultores migratorios de Valladolid se
instalan en los sitios donde tradicionalmente se han ubicado los de Tizimín.
El trabajo en los apiarios cumple básicamente los mismos principios en cuanto a las
labores de revisión, limpieza y productividad, si bien muestran particularidades sobre todo
en la organización y colocación de las colmenas. Sólo difiere en la forma de orientar sus
colmenas dentro del apiario; el conocimiento que tienen los apicultores sobre los aspectos
de la vida de las abejas está fundado básicamente en su observación de los periodos de
crecimiento y reducción de la población y la temporada de enjambrazón.
La tenencia de la tierra es uno de los factores que restringe la apicultura, pues el productor
que no es dueño de su propia parcela requiere de arrendar terrenos donde pueda instalar
sus apiarios y está condicionado al precio del arrendamiento y a competir con otros
apicultores y ganaderos por los terrenos óptimos.
En opinión de los apicultores los pocos manchones de vegetación que aún persisten en la
zona son cada día más escasos y se ven en la necesidad de estar cercanos a potreros, y
en algunos casos pierden acceso a estos espacios cuando se cercan los terrenos para uso
ganadero. Asimismo, cuando se limpian los terrenos para el ganado se rompen las
funciones de protección, alimentación y barrera que juega la vegetación dejando
peligrosamente expuestas a las colmenas al tránsito de los animales, vehículos y gente. La
figura siguiente muestra la reducción paulatina de las áreas de vegetación natural donde
se ubican los apiarios y el crecimiento de las áreas de uso ganadero, que fragmentan los
macizos de vegetación en donde los apiarios se concentran.
³Hay que comprender que antes había más monte y ahora hay más zacate. Si el campo se destruye va a
haber menos sitios para las abejas´ ³Antes no había tantos ganaderos ni potreros y había mucho tajonal. Se
trataba de un tipo de ganadería descuidada. Los apicultores buscaban los sitios cercanos a las milpas para
instalar sus apiarios porque había mucha floración. Generalmente los campesinos chapeaban sus terrenos y
ahí crecía el tajonal y otras floraciones, pero actualmente se usan herbicidas que matan las floraciones. El
tajonal esta siendo combatido con los herbicidas´ ´El ganado no se lleva con el monte ni con las abejas, a
raíz de que el ganado anda suelto por el terreno, se han perdido muchas especies melíferas como los
bejucos y las enredaderas, además se ha tumbado mucho monte´
30.- En la región de Hopelchen, Campeche, se pone de manifiesto dos actividades
económicas relevantes relacionadas con la agricultura que destacan, tanto por su volumen
de producción como por la población involucrada, el cultivo del maíz, leguminosas y
calabaza. Este tipo de cultivos se realiza de dos formas distintas: 1) el método tradicional
de roza-tumba-quema o de espeque y 2) la producción mecanizada en terrenos arados y
215
sembrados con maquinaria. Cabe destacar que la producción mecanizada de maíz
realizada por los menonitas llama la atención por su volumen, su alto rendimiento y
extensión que ocupa. Si bien utiliza los mismos insumos que la realizada de manera
tradicional, se diferencia de ésta en tres aspectos: emplea una gran cantidad de
fertilizantes, la maquinaria agrícola es numérica y tecnológicamente mayor y usan semillas
mejoradas genéticamente.
En cuanto a los problemas ambientales que vive la apicultura de esa región, se señala el
desmonte, las sequías y los huracanes. En años recientes esta actividad se enfrentó a
serios problemas causados por la fumigación aérea de insecticidas para controlar las
plagas de los cultivos de algodón, lo que causó la muerte de colmenas.
Se reconoce que el ambiente de la región se ha ido transformando paulatinamente a causa
del desmonte que ha ocasionado el crecimiento de las áreas de mecanizados. Esto ha
ocasionado una reducción en la vegetación de importancia apícola que se traduce en
menor disponibilidad de alimento para las abejas y cambios en el comportamiento de estos
insectos.
Los apiarios se ubican preferentemente en las zonas donde existe vegetación que les
brinde tanto protección como alimento, éstas generalmente se encuentran bordeando las
áreas de mecanizados. En los espacios que se destinan para ubicar los apiarios los
apicultores dejan los árboles altos para que proporcionen alimento y protección a las
colmenas, formando una barrera natural contra el viento, fuego y perturbaciones
ocasionadas por el tránsito de vehículos, animales y seres humanos.
Los productores reconocen que existen diversos problemas en la actividad apícola, entre
estos la coexistencia de otras actividades en el mismo espacio que tradicionalmente ha
sido de uso apícola. Uno de los impactos más grandes ha sido el crecimiento de las áreas
de campos mecanizados que ocasiona un conflicto por el uso del espacio, entre apicultores
y, entre apicultores y agricultores mecanizados, otro es la pérdida de floraciones de
importancia apícola como el tajonal, por el uso de herbicidas e insecticidas asociados a
este tipo de cultivo y, la intoxicación de apicultores y abejas con insecticidas aplicados en
la cercanía de apiarios.
³Con la expansión de los mecanizados se han reducido los terrenos donde crece el tajonal, causado por el
uso de herbicidas. Antes en las milpas y quemadales había tajonal. Sin embargo como los terrenos planos
son buscados para mecanizados y como esta región cuenta con muchas zonas de este tipo, el tajonal se ha
reducido a las pocas milpas que quedan. Además casi nadie hace cultivo de espeque ya que es más
redituable el mecanizado. Pienso que a la larga se va a terminar el tajonal y la única opción será cultivar otro
tipo de plantas. Sin embargo existen problemas con los menonitas ya que cuando ellos fumigan sus
mecanizados acaban con el tajonal y hasta con las abejas´.
31.- Con base en información estadística de los estados de Yucatán y Campeche, la
superficie que utilizan la ganadería bovina, el cultivo de maíz y la apicultura (esta última
referida sólo al espacio directo afectado por la instalación de los apiarios) y los
rendimientos anuales que se deriva de las tres actividades para los municipios de Tizimín,
Yuc. y Hopelchén, Camp., los resultados indican que la productividad apícola es mayor que
la que tiene la ganadería bovina y la milpa, con la ventaja añadida de que en el caso de la
apicultura el impacto directo sobre la naturaleza se reduce al espacio físico mínimo
(0.001%). Además se calculó el área de acción de las abejas considerando la distancia
mínima hipotética de un kilómetro, lo que se multiplicó por el número de apiarios de cada
216
municipio. Frente a esto la actividad con mayor espacio ocupado es la ganadería bovina,
que abarca hasta el 51.69% de la superficie municipal como en Tizimín, y en general
presenta el nivel de productividad más bajo frente a la apicultura y a la propia milpa.
Mientras que la milpa es la actividad que se desarrolla en superficies intermedias entre la
ganadería bovina y la apicultura, ocupando del 2.85% al 8.62% de la superficie municipal,
asimismo presenta un valor promedio por hectárea por encima de la ganadería.
Para el estado de Campeche puede apreciarse un fenómeno similar al descrito para el
estado de Yucatán, en donde la apicultura en relación a su impacto territorial presenta un
alto valor. Por otra parte, la mayoría de los municipios incluidos en el análisis presentan
una tendencia a dedicar mayores espacios de su superficie a la ganadería, aún cuando
esta actividad genere muy pocas ganancias por hectárea. Cabe aclarar que en Hopelchén
gran parte de la producción de maíz y frijol se realiza a través de un sistema agrícola
intensivo en campos mecanizados, de ahí los relativamente altos valores reportados para
este municipio. De las tres actividades, la agricultura mecanizada es la que ocupa mayor
superficie municipal.
A pesar de las similitudes y diferencias entre las tres actividades en los estados de
Yucatán y Campeche, consideramos que son un buen ejemplo de la tendencia hacia la
especialización productiva en la región de la Península y del impacto de ésta sobre el
ambiente.
32.- Para ejemplificar la importancia de los ingresos monetarios generados por la apicultura
en la economía de los productores apícolas, se realizaron algunos cálculos basándonos en
los datos de producción de miel por colmena al año que nos proporcionaron los apicultores
entrevistados, cuyo valor promedio fue de 23.75 kg de miel por colmena anual y,
extrapolándolo para 50 colmenas (que es el número de colmenas más bajo entre los
informantes), tenemos que en una temporada (tres cosechas en promedio al año) cada
productor obtiene 3,562.5 kg de miel que a un precio de siete pesos por kilogramo generan
in ingreso aproximado de 24,937.50 pesos anuales (2770.83 US dólares) que se integran
directamente a la economía de la familia campesina y que representan un poco más de
dos salarios mínimos. Cabe mencionar que, debido a la forma en que los pequeños
productores desarrollan la actividad apícola, que no responde a una lógica empresarial, es
muy difícil calcular la utilidad real que obtiene el campesino, sobre todo porque no es
contabilizada de manera precisa por el productor. A pesar de ello, las entrevistas en detalle
realizadas nos permitieron aproximarnos al ingreso que la apicultura genera para los
pequeños productores apícolas de la región.
Para los productores que manejan más de 100 colonias de abejas, si bien la venta del
dulce les generan importantes ingresos hay que considerar que de esta cantidad deben
descontar los gastos que tienen en la temporada de cosecha, como transporte, pago de
salarios para trabajadores, etcétera, y generalmente deben considerar los gastos de
arrendamiento de terrenos y de mantenimiento del apiario durante el resto del año. En el
caso de enfermedades se pueden perder todas las colonias; sin embargo, cuando se
obtienen buenas cosechas y se descuentan los gastos, a un apicultor con 120 colmenas le
quedan 47,290 pesos al año, que representan un ingreso mensual aproximado de 3,940
pesos (400 US dólares).
Es importante mencionar que las expectativas de los productores apícolas sobre lo anterior
difieren entre los pequeños y grandes productores apícolas; para los primeros, la apicultura
217
genera ingresos adicionales que se suman a los derivados de las otras actividades
productivas de autoconsumo que realiza la familia dentro del sistema de la milpa; mientras
que para los segundos, la apicultura constituye, en la mayoría de los casos, la actividad
principal y los productores ven reducidas sus ganancias, tanto por los gastos que deben
realizar en sus apiarios como por los precios a los que se compra la miel.
Basándonos en la información proporcionada por un apicultor mediano entrevistado,
propietario de 120 colmenas que obtuvo una producción de 9,000 kg con un valor de
63,000 pesos en la temporada de 1999, tenemos que en una cosecha gasta, 320 pesos en
jornales de cuatro trabajadores por un día, 50 pesos en comida, 200 pesos en combustible,
2500 pesos en mantenimiento del vehículo. En cada temporada se pueden realizar tres
cosechas. El total de gastos asciende a 9,210 pesos para darnos una ganancia de 53,790
pesos. Existen otros gastos que realiza el apicultor: mantenimiento de los apiarios (6,000
pesos anuales) y renta de terrenos (500 por año). Descontando estas cantidades, tenemos
que el apicultor obtiene una ganancia neta de 47,290 pesos al año. Cabe aclarar que
según el apicultor entrevistado estas son las ganancias en una buena temporada, pero en
caso de enfermedades o siniestros se reduce la producción, y en este cálculo no se
consideraron medicamentos ni alimentación artificial que tradicionalmente no se requerían.
33.- La certificación de calidad de la miel, particularmente la que se exporta, se realiza a
través de una serie de procedimientos estandarizados y aceptados internacionalmente.
Usualmente los análisis son fisicoquímicos acompañados ²en la actualidad² con pruebas
de inocuidad. Aunque los análisis sensoriales y palinológicos son complementarios, en
conjunto permiten la caracterización acertada de la miel.
En virtud de que la miel es un alimento, debe cumplir con ciertos estándares y
características físicoquímicas establecidas en normas de control, su definición ha sido
formulada con base en estos estándares o legislaciones que la rigen como un artículo de
mercado. La más ampliamente aceptada mundialmente es la propuesta por la Comisión
del Codex Alimentarius:
³Sustancia dulce natural producida por abejas Apis mellifera a partir del néctar de las
plantas o de secreciones de partes vivas de éstas o de excreciones de insectos
succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de las mismas y que las abejas
recogen, transforman y combinan con sustancias específicas propias, y depositan,
deshidratan, almacenan y dejan en el panal para que madure y añeje´.
Con base en sus características físicas, químicas y biológicas, la miel se considera una
"dispersión acuosa de material constituido por sacáridos, iones inorgánicos,
macromoléculas de proteínas, granos de polen, esporas y en algunos casos mohos"
Por su proceso de formación, la miel se describe como el producto del néctar de las flores
que las abejas obreras recolectan con su probóscide, y es transportado a la colonia dentro
de su buche melario o estómago de miel, regurgitándolo y transformándolo mediante la
evaporación del contenido de agua mediante la regurgitación, la ventilación por el batido de
las alas, la distribución dentro de las celdas del panal y la adición de enzimas provenientes
de sus glándulas hipofaríngeas (la diastasa, la invertasa y la glucoxidasa). De esta manera
ocurre la transformación del néctar en miel madura, la cual es sellada y almacenada dentro
de las celdillas del panal.
218
34.- La miel madura en forma natural, está constituida en un 99% de azúcares y agua. El
1% restante lo conforman sustancias en cantidades mínimas como son minerales, ácidos,
proteínas, enzimas, vitaminas, constituyentes del aroma, pigmentos, cera y granos de
polen, entre otras.
En la miel no debe haber ningún sabor, aroma o contaminación que haya absorbido de
alguna materia extraña durante su elaboración y almacenamiento. Tampoco debe
fermentar o producir efervescencia.
La calidad de la miel se evalúa por el cumplimiento satisfactorio de los requisitos,
necesidades o exigencias de un consumidor. Los requisitos para la miel se encuentran en:
1) El CODEX ALIMENTARIUS (CODEX STAN 12, 1981)
2) Comisión del CODEX ALIMENTARIUS FAO-OMS (CODEX STAN 1, 1985)
3) NMX-F-036-2006-NORMEX (24 de enero de 2007)
4) Reglamento (CE) No. 1336/2001 (2 de Julio de 2001) de la Comisión
de las Comunidades Europeas.
5) Las señaladas por las entidades certificadoras internacionales, tales como:
el Reglamento para la Agricultura Orgánica de la Unión Europea: RAUE (EWG) 2092/91;
el Reglamento para la Incorporación de los productos de origen animal (UE 1804/99),
(Natürland, 2005).
Los valores requeridos para la miel orgánica son aún más estrictos que los de la Norma
mexicana y el Codex Stan.
El análisis fisicoquímico de las mieles incluye parámetros tales como la conductividad
eléctrica, cenizas, pH, acidez libre, HMF, prolina, diastasa e invertasa y azúcares
reductores aparentes. Además, en la miel que se exporta se analizan la humedad, color,
HMF, y la detección de medicamentos utilizados en la prevención y control de
enfermedades de las abejas (estreptomicina, sulfas y acaricidas). Las mieles peninsulares
cumplen en su mayoría con los parámetros básicos de calidad requeridos por la Comisión
Europea de la Miel.
Actualmente, la humedad es el primer parámetro registrado en los centros de acopio para
asignar el precio de la miel; el valor máximo permitido de humedad es de 20%, medido con
un refractómetro manual o digital. Una humedad mayor al 20% favorece la fermentación de
la miel, reduciendo el tiempo de almacenamiento y cambiando las propiedades
organolépticas. Conservar una humedad apropiada (18%) ayuda a mantener las
propiedades de la miel y su calidad físicoquímica.
35.- Se analizaron melisopalinológicamente, previo registro de la humedad, 168 muestras
de miel, provenientes de 17 municipios de los estados de Yucatán, Campeche y Q. Roo.
Las mieles, tanto de centros de acopio como de apicultores, procedieron de municipios
reconocidos por su importancia en la producción de miel, ubicados en los distintos tipos de
vegetación peninsular. Las muestras correspondieron a dos ciclos de cosecha (2005-2006
y 2006-2007), incluyendo a ocho muestras de la precosecha y ocho de la poscosecha, lo
que completó el ciclo de producción de miel. La melisopalinología se ocupa del estudio de
los granos de polen encontrados en la miel, en el alimento larval, jalea real, polen
trampeado y aun en el cuerpo de la abeja. Es una herramienta valiosa para conocer los
219
recursos vegetales usados por las abejas en su alimentación y evaluar su importancia
mediante la cuantificación del polen.
Las mieles, por su fuente de origen se clasifican en florales, si provienen del néctar floral, y
mieladas (mielatos), si proceden de los exudados azucarados de las plantas o, bien, de los
productos de excreción de algunos insectos como los pulgones (Aphidae). Las mieladas
europeas se reconocen porque en sus sedimentos se presentan escasos granos de polen,
un mayor número de esporas y otros elementos característicos. A su vez, las mieles
florales se clasifican en uniflorales (presencia de un tipo de polen dominante >45%) o
multiflorales (presencia de varios tipos de polen <45%).
36.- La importancia de la humedad de la miel radica en que es el primer parámetro
registrado en los centros de acopio para asignarle precio, de esta manera, los
comercializadores aseguran que el producto se mantenga sin fermentar durante su tiempo
de almacenaje. Los rangos de variación de la humedad de la miel peninsular oscilaron
entre el 17 y 23%. Las mieles mostraron un patrón similar en cuanto al contenido de
humedad, que respondió más a las condiciones del clima que al manejo del apicultor
durante el ciclo de producción de miel.
Para explicar la variación de la humedad por mes se consideró que el ciclo de producción
de miel se divide en tres etapas: la precosecha (octubre-diciembre), cosecha (enero-mayo)
y poscosecha de junio a septiembre. Aunque otros autores mencionan además las épocas
de crisis y recuperación para las abejas, éstas quedan incluidas en la poscosecha.
Asimismo, las mieles peninsulares son cosechadas de enero a mayo, período en el que
ocurre la floración de la mayoría de las especies melíferas, coincidiendo también con la
mayor captación de miel. De acuerdo con los resultados obtenidos, se pudo observar que
las mieles con menor contenido de humedad se presentaron en la época de cosechas
(estación más seca).
Entre las mieles principales que se cosechan en la época de secas se encuentran: las de
tahonal (Viguiera dentata), ts¶íits¶ilche¶ (Gymnopodium floribundum), pukte¶ (Bucida
buceras), chakàah (Bursera simaruba), ha¶abin (Piscidia piscipula), kàn chu núup (Thouinia
paucidentata), pichi¶ che¶ (Eugenia spp), wayúum (Talisia oliviformis) y sak pixòoy (Trema
micrantha), manteniendo una humedad mayor o igual al 20%
Tanto la precosecha como la poscosecha coinciden con la estación lluviosa, por
consiguiente, las mieles que correspondieron a este tiempo tuvieron valores de humedad
más altos. En la precosecha la miel proviene de las enredaderas de la familia
Convolvulácea o de hierbas como el x mùuts¶ (Mimosa pudica); en la poscosecha procedió
de árboles como el box káatsim (Acacia gaumeri) y el tsalam (Lysiloma latisiliquum). Estas
mieles tendieron a presentar mayor humedad (>20%), aunque los panales hayan estado
operculados por arriba del 80%.
En la Península es conveniente extremar los cuidados de la miel para no deteriorar su
calidad fisicoquímica, ya que el exceso de humedad por cuestiones ambientales o por mal
manejo de una cosecha, aumentan la presencia de los microorganismos en la miel,
ocasionando una fermentación indeseada. El efecto de las temperaturas cálidas, propias
del clima tropical, también acelera la producción de HMF (hidroxi-metil-furfural) que es un
indicador de envejecimiento de la miel.
220
37.- Como resultado de los análisis melisopalinológicos cualitativos y cuantitativos se
reconocieron 18 tipos de miel de la Península de Yucatán con sus respectivos orígenes
florales, mismos que se clasificaron en mieles uniflorales y multiflorales. Por otra parte, el
número total de familias botánicas registadas en total fue de 36, siendo las fabáceas (23
spp.) y las asteráceas (9 spp.) las más diversas; por estado, Yucatán registró 26,
Campeche 19 y Quintana Roo 36 familias. En cuanto al número total de palinomorfos se
registraron 100, identificándose más del 80% de los tipos de polen hasta familia, género o
especie. Asimismo, el número de palinomorfos presentes en las muestras por Estado fue
de 80 para Quintana Roo, 66 para Campeche y 92 para Yucatán.
La flora de la Península de Yucatán ha sido reconocida por su importante contribución a la
apicultura, hecho documentado en diversos estudios. Según la base de datos florísticos de
la Península de Yucatán del Herbario UADY (BAFLOPY) y de la CONABIO son alrededor
de 900 especies y hay registros de aproximadamente 250 tipos de polen, de las especies
que contribuyeron con la formación de mieles en el ciclo apícola.
El polen de las especies identificadas, permitió relacionar geográficamente los distintos
tipos de miel producidos en la Península de Yucatán. En el estado de Yucatán, donde el
70% de la vegetación ha sido transformada, el tahonal y ts¶íits¶ilche¶ fueron las especies
características de las etapas tempranas e intermedias de la sucesión de la selva baja,
cosechándose mieles de estas dos especies principalmente. En contraste, las mieles de
pukte¶ (Bucida buceras) fueron representativas de los estados de Campeche y Quintana
Roo y provienen de las asociaciones vegetales inundables poco o nada transformadas de
la selva baja subperennifolia y perennifolia.
Si bién un gran número de plantas contribuyen con néctar en la producción de miel
peninsular, se considera que un número selecto también aporta polen a las colmenas para
su mantenimiento durante el ciclo apícola. Entre éstas se encontraron las enredaderas
(Convolvulaceae), el tahonal (Viguiera dentata) y el ts¶íits¶ilche¶¶ (G. floribundum), también
están el chakàah (Bursera simaruba), ha¶abin (Piscidia piscipula) y k¶an chunúup¶ (Thouinia
paucidentata). Por medio de estos estudios melisopalinológicos se pudo conocer qué tan
bien representada está una especie de planta en las muestras de miel. El tahonal fue una
especie importante y bien representada tanto en las mieles uniflorales como en las
multiflorales, en contraste, el ts¶íits¶ilche¶, estuvo subrepresentado, ya que se encontró por
lo general como una especie secundaria, de importancia menor o minoritaria y sólo fue
predominante en el 3% de las mieles uniflorales de la Península de Yucatán. Esto indica
que es una especie nectarífera y que su producción de polen es menor respecto a la de
tahonal y chakàah.
En el espectro polínico de algunas mieles uniflorales se presentó en abundancia el polen
de especies anemófilas no nectaríferas de las familias Poaceae y Cyperaceae,
probablemente utilizadas por las abejas como fuente protéica complementaria. Esto se
observó en las mieles de wayúum (Talisia oliviformis) del municipio de Felipe Carrillo
Puerto, Quintana Roo, que contenía más granos de polen de ciperáceas que de T.
oliviformis, esta última fuente de néctar. La presencia de ciperáceas puede ser indicio de
que el apiario está cerca de alguna sabana en donde predominan las familias antes
señaladas.
La regularidad del aporte de néctar y polen de algunas especies vegetales durante el ciclo
de cosechas también se pudo conocer a través de esta investigación. El chakàah (Bursera
221
simaruba) resultó ser muy importante al proporcionar néctar y polen en abundancia durante
gran parte del período de cosecha, sugiriendo la posibilidad de que el polen de esta planta
probablemente está sobrerepresentado en las muestras analizadas.
La presencia de mieles extraflorales (de mielada o ligamasa) no ha sido confirmada en la
Península, aunque es muy probable encontrarlas debido a la abundancia de fabáceas en la
región, familia botánica con especies que poseen nectarios extraflorales. Las zonas
cañeras del estado de Campeche representan espacios aprovechables por los apicultores,
quienes podrían obtener mieles extraflorales.
38.- Desde el 6 de septiembre del 2011, la Unión Europea (UE), mediante una decisión del
tribunal de Justicia obliga a considerar el polen presente en la miel, ya no como un
componente de la misma, sino como un ingrediente. De esta manera, existen tres
situaciones: 1) si es un cultivo transgénico no autorizado para consumo humano, la miel no
puede comercializarse en la UE; 2) si es un cultivo autorizado para consumo humano, y el
polen representa mas del 0.9 % del polen total, la miel puede comercializarse, pero el
etiquetado debe especificar que contiene ingredientes transgénicos; 3) si es un cultivo
autorizado y el polen transgénico representa menos del 0.9 % del polen total, la miel puede
comercializarse sin restricción. Aunque esta desición no es muy precisa en su
interpretación e implicaciones, los comercializadores de miel quieren evitar el señalar que
su producto contiene ingreientes transgénicos, ya que podría tener un efecto muy negativo
en sus ventas.
Un elemento fundamental para entender los riesgos para la apicultura, es considerar que
las abejas son muy diferentes a cualquier otro animal, en su ecología y manejo. Las abejas
pecorean normalmente en un radio de 1 a 2 km, cubriendo una superficie mayor a 300
hectáreas y hasta 3 km en periodo de escasez de néctar (más de 2,800 hectáreas). Pero
pueden llegar hasta 6 o 7 km en ciertos casos (más de 15,000 hectáreas), y en
condiciones extremas, hasta 12 km (más de 45,000 hectáreas). Por lo tanto, la zona
explorada escapa completamente a los apicultores, quienes se vuelven dependientes de la
forma en que se usa el suelo por los demás actores del territorio. En el caso de los cultivos
transgénicos, se percibe entonces como el cultivo de una simple parcela de tal cultivo
puede llegar a contaminar la miel con polen transgénico, a una distancia grande, sin
posibilidad de control por parte de los apicultores.
El traslape entre zonas de producción apícola y de soya transgénica obliga a preguntarse:
cual es la posibilidad de coexistencia entre ambas producciones? El único trabajo de
Gallez (2005), quien muestra que de 36 muestras de miel colectada en regiones con
cultivos de soya transgénica, 100 % tenían polen de esta planta, de las cuales 97 % de
muestras con más de 3 % de este polen, y 3 % de muestras con 3 a 15 % de esta polen.
Aunque la soya no sea muy atractiva para las abejas, en caso de escazes de alimento, si
la visitan y la polinizan, por lo que puede ser el pecoreo mismo una fuente de
contaminación de la miel. Además, el polen de soya puede ser transportado por aire y ser
fuente de contaminación, aunque en el caso de la soya, la dispersión del polen parece no
rebasar los 10 metros. En todo caso, combinando la dispersión anemófila y entomófila del
polen, se desconoce hasta que distancia de un cultivo transgénico puede contaminar la
miel en las colmenas. Se trata sin embargo, de un dato crucial para evaluar la factibilidad
de hacer coexistir cultivos de soya transgénica y apicultura en el mismo territorio.
222
En Yucatán la floración de soya se da en verano (agosto-septiembre), cuando la
precosecha se da de octubre-diciembre, la cosecha de enero-mayo y la poscosecha de
junio a septiembre, por lo que parece que pudiera haber cierto traslape. Sin embargo, es
conocido que las abejas pueden almacenar miel en la cámara de cría (no cosechada) en
periodo de baja floración y subirla a las alzas (si cosechada) en periodo de floración, lo
cual permite pensar que puede haber contaminación aún sin traslape aparente entre las
producciones.
39.- Esto refiere al principio de precaución, para el cual la UNESCO (2005) considera que
³cuando las actividades humanas pueden conducir a un daño moralmente inaceptable que
es científicamente plausible pero incierto, se adoptarán medidas para evitar o disminuir ese
daño. Daño moralmente inaceptable consiste en el infligido a seres humanos o el medio
ambiente que: 1) es una amenaza para la vida o la salud; 2) es grave y efectivamente
irreversible; 3) es injusto para las generaciones presentes o futuras; 4) es impuesta sin una
consideración adecuada de los derechos humanos de las personas afectadas´.
Sin duda la siembra de soya transgénica podría implicar tales daños moralmente
inaceptables para el ambiente, representando riesgos para la salud de plantas y animales,
posibles efectos irreversibles, injusticia, falta de consideración de los derechos humanos.
Por lo que, mientras se hace el estudio de riesgos para determinar en qué condiciones
pueden coexistir las producciones de miel y cultivos transgénicos, y por principio de
precaución, se impone la decisión de suspender la siembra de cultivos transgénicos,
para evitar de poner en riesgo a la apicultura mexicana, y así proteger sus papeles
económico, social y ambiental.
En el caso posible de llegar a mostrar que el riesgo de contaminación de la miel es tan alto
en México como en Argentina, por los pocos datos posibles, implica hacer una
reevaluación de los costos y beneficios de cultivar soya transgénica, en términos
económicos, sociales y ambientales. De verificarse tal grado de contaminación, se
mostrará la imposibilidad de coexistir apicultura y cultivo de soya transgénica.
A este respecto, el artículo 90 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente
Modificados establece que ³se podrán establecer zonas libres de OGMs para la protección
de productos agrícolas orgánicos y otros de interés de la comunidad solicitante. [«] Las
zonas libres se establecerán cuando se trate de OGMs de la misma especie a las que se
produzcan mediante procesos de producción de productos agrícolas orgánicos, y se
demuestre científica y técnicamente que no es viable su coexistencia o que no cumplirían
con los requisitos normativos para su certificación´.
La generación de datos propuesta anteriormente es entonces de importancia capital, no
sólo para conocer los riesgos reales de contaminación de la miel, sino para proveer
insumos que probablemente llevarán a solicitar el establecimiento de una zona libre de
OGMs, que abarque todos los estados Mexicanos productores de miel destinada a la
exportación.
40.- Considerando todo lo anteriormente mencionado, se ha solicitado a la SAGARPA que
tome algunas medidas de bioseguridad, de acuerdo al artículo 115 de la Ley de
Bioseguridad cuando:
223
a) Surjan riesgos no previstos originalmente que pudieran dañar la salud humana, o a la
biodiversidad, o a la sanidad animal, vegetal o acuícola, o
b) Si se causan daños a la salud humana, biodiversidad, o a la sanidad animal, vegetal o
acuícola.
Se ha argumentado que han surgido riesgos no previstos en materia de eventos
hidrometereológicos y de contaminación al manto freático a nivel peninsular. También que
se ha causado daño en cuanto a la presencia de material transgénico en la miel y en la
agrodiversidad y biodiversidad presentes en la península.
-Existen pruebas documentales de análisis de laboratorio (INTERTEK y EUROFIN
Genescan) que demuestran contaminación en la miel por presencia de transgénico de
soya para apicultores de Champotón y Yucatán.
41.- Se prevee declarar en contingencia a las regiones sur y oriente del Estado de Yucatán
a efecto de que el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán, pueda
implementar acciones de prevención y restablecimiento del medio ambiente.
Entre los elementos de juicio que identifican los efectos graves de alto riesgo, emergencia
o desastre, para el Estado de Yucatán, ante la presencia de cultivos de organismos
genéticamente modificados (OGM´s) en las zonas declaradas en estado de contingencia,
se encuentran todas las mencionadas anteriormente.
En el Estado de Yucatán se tienen registrados 11,374 apicultores con 16,655 apiarios
distribuidos en toda la superficie del territorio estatal (SFAyP, 2005), su producción anual
alcanza las 10,972 toneladas anuales (datos de 2010), con un rendimiento promedio por
apicultor de 16.7 ton/año. El daño es consecuencia de la omisión de no considerar la
coexistencia de las abejas con la siembra de soya transgénica lo que implica un daño de
mas de $200,000,000.00 (millones) de pesos.
Los daños directos a la actividad apícola en los polígonos liberados recaen sobre 5,376
apiarios en el poligono A y 1,549 apiarios en el polígono B mencionados anteriormente,
mas del 41 % del total (poco mas de 4,600 productores), y de manera indirecta afectan a
9,685 apiarios.
Por lo anterior se recomienda:
Implementar una campaña masiva de prevención de siembra de soya transgénica a través
de los distintos medios de comunicación.
Capacitar y destacar brigadas municipales de Protección Civil, junto con personal de la
Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente, para la identificación y prevención de siembra de soya transgénica en los
municipios en estado de Contingencia y de manera especial en los municipios de Tekax y
Tizimín.
Equipar de manera temporal a las brigadas para aplicar tecnologías para detectar cultivos
con organismos genéticamente modificados mediante análisis de tejido foliar con tiras
reactivas específicas para detectar la proteina CP4 EPSPS. Este método está disponible
224
públicamente
y
puede
ser
consultado
en
la
dirección
http://www.envirologix.com/artman/publish/cat_inex_5shtml de EnviroLogix. QuickStix tm
Kit for Roundup Ready Cotton Leaf and Seed. Catalog Number AS 011 LS.
Establecer controles fitosanitarios en las bodegas y almacenes en el Estado de Yucatán
autorizados por la autoridad federal competente para el manejo de semillas, así como en
las fronteras del Estado de Yucatán con el Estado de Campeche y Quintana Roo para
verificar la entrada y salida de material transgénico en transportes automotores, y que
cuenten con las autorizaciones y permisos para tal efecto emitidos por las autoridades
federales competentes.
Ubicar e identificar los diferentes apiarios y a sus propietarios que se encuentren a una
distancia mínima de 3 km de un cultivo de soya transgénica y auxiliarlos y capacitarlos
para establecer medidas de reubicación y/o contención para evitar la contaminación de la
miel con ingredientes transgénicos.
Dada la magnitud y la importancia de este evento, la Secretaría de Fomento Agropecuario
y Pesquero realizará las gestiones con los diversos productores agrícolas para promover la
siembra de soya variedad Huasteca, producida por el Instituto de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para contener los efectos perniciosos de la
soya transgénica, de manera prioritaria en los municipios de Tekax y Tizimín.
Coordinar los trabajos de prevención y auxilio con las unidades municipales de Protección
Civil y sus respectivos consejos en los municipios declarados en estado de contingencia.
Los demás que establezca el Comité Estatal de Protección Civil para la prevención y el
auxilio en los municipios declarados en estado de contingencia.
Instruir a los habitantes de los municipios declarados en estado de contingencia a través
de este Acuerdo, acatar las siguientes recomendaciones:
I.- Población en general:
Acatar las recomendaciones de los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil.
No colectar o manipular organismos genéticamente modificados si no se tiene autorización
por parte de la autoridad federal competente.
Evitar pasar por cultivos de organismos genéticamente modificados cuando se realicen
aplicaciones de herbicidas o plaguicidas.
No manipular envases de herbicidas o plaguicidas. Dar aviso a la Dirección de Protección
Civil cuando se encuentren envases de este tipo en brechas y caminos cercanos a los
cultivos o áreas habitacionales.
Dar aviso a la autoridad de Protección Civil cuando se detecte algún cultivo con
organismos genéticamente modificados que no cuente con autorización por la autoridad
competente o cuando se detecte fumigaciones con avioneta.
225
II.- Productores:
Toda persona que opte por el cultivo de organismos genéticamente modificados deberá
mostrar al Comité Estatal de Protección Civil el contrato respectivo para el cultivo, así
como el certificado de capacitación en las prácticas agronómicas y la aplicación de los
herbicidas y plaguicidas por una empresa o consultoría debidamente registrada ante la
autoridad competente.
En el área perimetral del cultivo con organismos genéticamente modificados, el productor
estará oblgado a reforestar con especies nativas nectopoliníferas a manera de cortina para
evitar la entrada de polinizadores a la zona de cultivo.
Dar aviso a los apicultores que se encuentren a cuando menos 3 km de distancia de la
zona de cultivo de la intención de sembrar organismos genéticamente modificados, así
como al Comité Estatal de Protección Civil para tomar las medidas de contención
necesarias.
Dar aviso a los apicultores y a la población en general a cuando menos 3 km de distancia
cuando se inicie la aplicación de herbicidas y plaguicidas al cultivo, y deberá registrar en
una bitácora la cantidad utilizada y el destino final que se le dio a los envases que
contenían el producto utilizado elaborando un informe que se entregará al personal de la
SEDUMA al finalizar la aplicación.
Deberá respetar y seguir los lineamientos estipulados en el resolutivo emitido por la
autoridad federal competente que emitió el permiso correspondiente para la realización de
la actividad, la empresa promovente (Monsanto Comercial, S.A.) entregará un informe
detallado al Comité Estatal de Protección Civil, de acuerdo al permiso obtenido, 30 días
después de terminada la cosecha.
Deberá establecer un control estricto con relación a las plantas voluntarias que emerjan en
las áreas aledañas a los cultivos, para lo cual dará aviso al Comité Estatal de Protección
Civil de dichas acciones.
42.- El día jueves 10 de mayo del 2012, el Gobierno del Estado, a través del poder
ejecutivo emitió el Decreto Número 525 en el Diario Oficial del Estado, por el cual se
establecen medidas para salvaguardar la salud humana, el medio ambiente, la diversidad
biológica, la sanidad animal, vegetal y acuícola y solicitar la emisión de acuerdos de
determinación de zonas libres de organismos genéticamente modificados en el territorio del
estado de yucatán, y que a la letra dice:
Artículo 1. Se autoriza a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, SEDUMA,
para que suscriba en nombre del Estado de Yucatán un convenio de coordinación con las
secretarías competentes del Gobierno Federal, con objeto de:
I. Establecer la participación del Gobierno Estatal en la aplicación de las medidas de
vigilancia en materia de organismos genéticamente modificados, tendientes a impedir la
realización de acciones adversas que puedan causar daños a la salud humana, al medio
ambiente, a la sanidad animal, vegetal y acuícola y, en particular a la producción apícola
en el Estado, y
226
II. Aplicar las medidas previstas en el Artículo 115 de la Ley de Bioseguridad de
Organismos Genéticamente Modificados, para de esta forma procurar el cumplimiento de
las disposiciones de la misma, ante la presencia de riesgos no previstos en las
autorizaciones de liberación en su etapa experimental, piloto y/o comercial de áreas para el
cultivo de Organismos Genéticamente Modificados, otorgados con anterioridad, y con
relación a la dispersión de semillas por efecto de huracanes.
Artículo 2. Se instruye a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado
de Yucatán, SEDUMA, a fin de que con base en la Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados y en la legislación aplicable, emita opinión favorable para que
la SAGARPA declare como Zonas Libres de Organismos Genéticamente Modificados
(OGMs), así como de productos contaminados, para fines agropecuarios o forestales y/o
para la producción de insumos de uso agropecuario o forestal, los lugares y regiones
productivas, solicitadas por las comunidades interesadas con objeto de preservar la
biodiversidad, la agrobiodiversidad y la calidad de los productos de las comunidades
rurales y costeras.
Artículo 3. Se exhorta a todas las comunidades interesadas y a los gobiernos municipales
del Estado de Yucatán, cuando así lo consideren, a solicitar por escrito a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, que emita el
acuerdo por el cual se determinen como zona libre de Organismos Genéticamente
Modificados (OGMs), los lugares o regiones productivas del Estado de Yucatán que
puedan ser afectadas por esos organismos.
Artículo 4. La SEDUMA deberá emitir los lineamientos con la información necesaria para
que las comunidades que así lo requieran, cuenten oportunamente con la opinión favorable
del Gobierno del Estado, cuando sea procedente, la cual acompañarán a la solicitud de
determinación de zonas libres de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs).
Artículo 5. La SEDUMA deberá realizar evaluaciones técnicas y científicas exhaustivas en
las regiones del Estado, sobre los efectos que los OGM´s pudieran ocasionar o han
ocasionado a los procesos de producción agrícola o a la biodiversidad, a la salud humana
o a la sanidad animal, vegetal o acuícola, incluido el uso de herbicidas y otros
agroquímicos dada la vulnerabilidad del acuífero yucateco a la contaminación por estas
sustancias, que servirán de sustento a la opinión que emita respecto a las solicitudes de
liberación.
Artículo 6. En cumplimiento de sus atribuciones legales conforme a lo previsto en la Ley
de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y del Convenio sobre la
Diversidad Biológica suscrito por el Estado Mexicano, que tiene como objetivo la
conservación de la biodiversidad (especies, recursos genéticos y ecosistemas) y el reparto
equitativo de los derivados de los beneficios de uso, la SEDUMA, en su ámbito de
competencia, tendrá la obligación de emitir su opinión respecto a las solicitudes de permiso
de liberación de organismos genéticamente modificados, puestas a consulta pública por las
Secretarías competentes de la Federación, previa verificación del impacto a la
biodiversidad que pueda tener en el territorio estatal.
Artículo 7. La SEDUMA, al emitir su opinión, deberá verificar previamente que las
solicitudes de liberación se encuentren debidamente sustentadas, técnica y
científicamente, de tal manera que los efectos de la liberación solicitada no afecten
227
negativamente a la salud humana o a la diversidad biológica, o a la sanidad animal, vegetal
o acuícola.
228
V.10.- Referencias bibliográficas
Abramson, E. 2009. Soy: A hunger for land. North American Congress on Latin America (NACLA)
Report on the Americas 42, May/June. https://nacla.org/soyparaguay
Abramson, E. 2009. Soy: A hunger for land. North American Congress on Latin America (NACLA)
Report on the Americas 42, May/June. https://nacla.org/soyparaguay
Active Ingredient Fact Sheet: Glyphosate. Pesticide News 33 pp28-29, September 1996.
Adalah, The Legal Center for Arab Minority Rights in Israel. 2005 Annual Report. April 2006, 4.
http://www.adalah.org/eng/publications/annualrep2005.pdf
Agodi, A., Barchitta, M., Grillo, A., Sciacca, S. 2006. Detection of genetically modified DNA
sequences in milk from the Italian market. Int J Hyg Environ Health 209, 81±88.
Agüero V.J. y Pujol M. R. (2002). Análisis de vulnerabilidad a la contaminación de una sección de
los acuíferos del Valle Central de Costa Rica. Proyecto de Graduación. (En red). Disponible en:
http://gis.esri.com/library/userconf/latinproc00/costa_rica/analisis_vulnerabilidad/vulnerabilidad_acui
feroscr.htm. (2003-05-02).
Alfaro Bates, Rita G., González Acereto Jorge Á., Ortiz Díaz Juan J., Viera Castro Flor A., Burgos
Pérez Ana I., Martínez Hernández Enrique y Ramírez Arriaga Elia. Caracterización palinológica de
las mieles de la península de Yucatán. Universidad Autónoma de Yucatán
Alfaro, González, Ortiz , Viera, Burgos, Martínez, Ramírez Punt, W., Blackmore, S., Nilsson, S. & Le
Thomas, A. 1994. Glossary of pollen and spore terminology. LPP Contribution Series No 1. LPP
Foundation, Utrecht. 71 p.
Alfaro, González, Ortiz , viera, Burgos, Martínez, RamírezGonzález-Acereto, J., De Araujo, Ch.
2005. Manual de Meliponicultura Mexicana. Ed. Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia; Fundación Produce Guerrero A.C. pp: 5±12.
Alfaro, R., González-Acereto, J., López, E., Martínez, E., Ortiz, J. 2007. Orígenes botánicos de la
miel del estado de Yucatán, México. En Memoria del XXI Seminario Americano de Apicultura.
Mazatlán, Sinaloa. ONA, Gobierno del Estado de Sinaloa. pp:40-50.
Alfaro, R., González-Acereto, J., Ortiz, J López, E., Martínez, E., Ramírez, E. 2008. Orígenes
botánicos de las mieles comerciales del estado de Campeche, México. En Memoria del XXII
Seminario Americano de Apicultura. Mérida, Yucatán. ONA. Gobierno del Estado de Yucatán. pp:
151-157.
Altieri, M.A., Pengue, W.A. 2005. Roundup ready soybean in Latin America: a machine of hunger,
deforestation
and
socio-ecological
devastation.
RAP-AL
Uruguay.
http://webs.chasque.net/~rapaluy1/transgenicos/Prensa/Roundupready.html
Altieri, M.A., Pengue, W.A. 2005. Roundup ready soybean in Latin America: a machine of hunger,
deforestation
and
socio-ecological
devastation.
RAP-AL
Uruguay.
http://webs.chasque.net/~rapaluy1/transgenicos/Prensa/Roundupready.html
Amnesty International. 2010. Argentina: Threats deny community access to research. 12 August.
http://bit.ly/cJsqUR
229
Amos, J. GM study shows potential
ttp://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4368495.stm
³harm´.
BBC
News,
March
21,
2005.
Amos, J. GM study shows potential
http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4368495.stm
³harm´.
BBC
News,
March
21,
2005.
Anónimo, 1989. Sitios para la perforación de pozos de abastecimiento de buena calidad para su
uso como agua potable para la localidad de Telchac Puerto. Facultad de Ingeniería, Universidad
Autónoma de Yucatán. Unidad de Posgrado e Investigación. Coordinación Académica de
Hidrología. Mérida, Yucatán, México.
Arab Association for Human Rights. 2004. By all means possible: A report on destruction by the
State of crops of Bedouin citizens in the Naqab (Negev) by aerial spraying with chemicals. July
2004. http://www.caiaweb.org/files/aahra-negev.pdf
Arana, G. 2002. Relación entre el análisis fisicoquímico y el análisis palinológico de las mieles de la
península de Yucatán. Tesis en opción al grado de Maestro en Ciencias. Facultad de Ingeniería
Química. Universidad Autónoma de Yucatán. 98p.
Aranda, D. 2010. La salud no es lo primero en el modelo agroindustrial. Pagina12, June 14.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-147561-2010-06-14.html
ARGE Gentechnik-frei (Arbeitsgemeinschaft für Gentechnik-frei
Schottenfeldgasse 20, 1070 Vienna, Austria. www.gentechnikfrei.at
erzeugte
Lebensmittel),
Armienta H.M. y Rodríguez C.R. (2001). Contaminación y vulnerabilidad acuífera (notas del curso
taller), UNAM.
Attorney General of the State of New York, Consumer Frauds and Protection Bureau,
Environmental Protection Bureau. 1996. In the matter of Monsanto Company, respondent.
Assurance of discontinuance pursuant to executive law § 63(15). New York, NY, Nov. False
advertising by Monsanto regarding the safety of Roundup herbicide (glyphosate).
http://www.mindfully.org/Pesticide/Monsanto-v-AGNYnov96.htm
Auge M. (2001). Vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación con nitratos, presentado
en ponencias del taller: Protección de acuíferos frente a la contaminación metodología. (En red).
Disponible en: http://tierra.rediris.es/hidrored/ (2002-05-9).
Ayala Arcipreste, M.E. 2001. La apicultura de la Península de Yucatán: Un acercamiento desde la
Ecología Humana. Tesis de Grado: Maestría en Ciencias en Ecología Humana. CINVESTAV-IPN,
Unidad Mérida. Yucatán, México.
Baez A. (2001). Validación de mapas de vulnerabilidad en medios urbanos, presentado en
ponencias del taller: Protección de acuíferos frente a la contaminación metodología. (En red).
Disponible en: http://tierra.rediris.es/hidrored/ (2002-05-9).
Bailey, W., Poston, D.H., Wilson, H.P., Hines, T.E. 2002. Glyphosate interactions with manganese.
Weed Technology 16, 792±799.
Baker J.M., Ochsner T.E., Venterea R.T., Griffis T.J. 2007. Tillage and soil carbon sequestration ±
What do we really know? Agriculture, Ecosystems and Environment 118, 1±5.
230
Baker, J.M., and T.J. Griffis, 2005. Examining strategies to improve the carbon balance of
corn/soybean Agriculture using eddy covariance and mass balance techniques. Agric. Forest
Meteorol. 128, 163±177.
Balayiannis G & Balayiannis P (2008) Bee honey as an environmental bioindicator of pesticides'
occurrence in six agricultural areas of Greece. Archives of Environmental Contamination and
Toxicology 55:462-470.
Ballinas, N. 2004. Evaluación de la calidad fisicoquímica de la miel de abeja (Apis mellifera)
recolectada en el estado de Yucatán. Tesis en opción al grado de Maestro en Ciencias. Facultad de
Ingeniería Química. UADY. 58 p.
Barkin D. (1991a). Un desarrollo distorsionado: la integración de México a la economía mundial,
Siglo Veintiuno Editores y Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, México D.F.
Barkin D. RB, BR. De Walt,. (1991b). Alimentos versus forrajes. La situación entre granos a escala
mundial, Siglo Veintiuno Editores-UAM Xochimilco, México D.F.
Barrera, A.1980. Diccionario maya Cordemex. Maya-español/español-maya. Ed. Cordemex.
Mérida, Yucatán. 360 p.
Batllori E., Torrijos J. y Febles, J. 1991. Programa de Manejo de la Reserva Estatal de El Palmar,
Yucatán: Hidrología. Secretaría de Ecología, Gob. del Edo. de Yuc.; Manejo de Recursos
Silvestres, A.C. Mérida, Yuc., Mex.
Batllori, E, y J.L. Febles 2007. Hidrología superficial de la región costera del Estado de Yucatán. In:
Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán. Gobierno del
Estado de Yucatán. 2007. México.
Batllori, E. 1995. Hidrología de la región costera noroccidental del Estado de Yucatán. Tesis para
obtener el grado de Doctor en Ciencias Geográficas. Universidad de La Habana. Facultad de
Geografía. La Habana, Cuba.
Batllori, E., J. Trejo, J. Febles, P. Dzib y R. Tuyub. 1993. Caracterización y uso del recurso hídrico
del Municipio de Sinanché, Yucatán. In Dickinson F. y Ortega, J., Evaluación ecológica, social y de
salud en el Municipio de Sinanché, Yucatán. Fase II. Reporte final del proyecto. Sección de
Ecología Humana, CINVESTAV-IPN Unidad Mérida.
Batllori, E.; J.L. Febles y J. Diaz. 1999. Landscape change in Yucatan´s northwest coastal wetlands
(1948 ± 1991). Human Ecology Review. Vol. 6 Núm. 1. 8 -20 p.
Bayer
CropScience.
2010.
Good
news
for
all
LibertyLink
http://www.bayercropscienceus.com/products_and_seeds/seed_traits/libertylink_trait.html
crops.
Beekman M & Ratnieks FLW (2000) Long-range foraging by the honey bee Apis mellifera.
Functional Ecology 14: 490-496 .
Beintema, N. et al. 2008. International Assessment of Agricultural Knowledge, Science and
Technology for Development: Global Summary for Decision Makers (IAASTD).
http://www.agassessment.org/index.cfm?Page=IAASTD%20Reports&ItemID=2713
231
Beintema, N. et al. 2008. International Assessment of Agricultural Knowledge, Science and
Technology for Development: Global Summary for Decision Makers (IAASTD).
http://www.agassessment.org/index.cfm?Page=IAASTD%20Reports&ItemID=2713
Bellé, R., Le Bouffant, R., Morales, J., Cosson, B., Cormier, P., Mulner-Lorillon, O. 2007. Sea urchin
embryo, DNA-damaged cell cycle checkpoint and the mechanisms initiating cancer development. J.
Soc. Biol. 201, 317±327.
Belmonte,
R.V.
2006.
Victims
of
http://ipsnews.net/news.asp?idnews=32528
glyphosate.
IPS
News,
March
16.
Benachour, N., Séralini, G-E. 2009. Glyphosate formulations induce apoptosis and necrosis in
human umbilical, embryonic, and placental cells. Chem. Res. Toxicol. 22, 97±105.
Benachour, N., Séralini, G-E. 2009. Glyphosate formulations induce apoptosis and necrosis in
human umbilical, embryonic, and placental cells. Chem. Res. Toxicol. 22, 97±105.
Benachour, N., Sipahutar, H., Moslemi, S., Gasnier, C., Travert, C., Séralini, G-E. 2007. Time- and
dose-dependent effects of roundup on human embryonic and placental cells. Archives of
Environmental Contamination and Toxicology 53, 126±33.
Benbrook C. 1999. Evidence of the magnitude and consequences of the Roundup Ready soybean
yield drag from university-based varietal trials in 1998. Ag BioTech InfoNet Technical Paper No 1,
Jul 13. http://www.mindfully.org/GE/RRS-Yield-Drag.htm
Benbrook C.M. 2005. Rust, resistance, run down soils, and rising costs ± Problems facing soybean
producers in Argentina. AgBioTech InfoNet, Technical Paper No 8, January.
http://www.greenpeace.org/raw/content/denmark/press/rapporter-og-dokumenter/rust-resistancerun-down-soi.pdf
Benbrook CM. What we know, don't know and need to know about pesticide residues in food: In:
Tweedy BG, Dishburger HJ, Ballantine LG, McCarthy J, editors. Pesticide residues and food safety:
a harvest of viewpoints.Washington DC: American Chemical Society, 1991.
Benbrook, C.M. 2009. Impacts of genetically engineered crops on pesticide use in the United
States: The first thirteen years. The Organic Center, November. http://www.organiccenter.org/reportfiles/13Years20091126_FullReport.pdf
Benbrook, C.M. 2009. The magnitude and impacts of the biotech and organic seed price premium.
The Organic Center, December. http://www.organic-center.org/reportfiles/Seeds_Final_11-30-09.pdf
Benitez-Leite, S., Macchi, M.A., Acosta, M. 2009. Malformaciones congénitas asociadas a
agrotóxicos. Arch. Pediatr. Drug 80, 237±247.
Bessouat C., Castagnino G., De los Santos J., Robano M. (2001). Vulnerabilidad de un acuífero
somero en medio poroso, presentado en ponencias del taller: Protección de acuíferos frente a la
contaminación metodología. (En red). Disponible en: http://tierra.rediris.es/hidrored/ (2002-05-09).
Between European and Africanized Honey Bees in the Neotropical Yucatan Peninsula." Science,
253, 309-311.
232
Bhatia, J. 2010. Soybean wars: Land rights and environmental consequences of growing demand.
Pulitzer Center on Crisis Reporting, August 17. http://pulitzercenter.org/blog/untold-stories/soybeanwars-then-and-now
Bianchini, A. 2008. Certified sustainable production. Initiatives at farm level to introduce sustainable
production methods. Aapresid/RTRS powerpoint presentation. March 21.
Bianco, R. 1998. Ocorrência e manejo de pragas. In Plantio Direto. Pequena propriedade
sustentável. Instituto Agronômico do Paraná (IAPAR) Circular 101, Londrina, PR, Brazil, 159±172.
Biggest Brazil soy state loses taste for GMO seed. Reuters, March 13, 2009.
http://www.reuters.com/article/internal_ReutersNewsRoom_BehindTheScenes_MOLT/idUSTRE52C
5AB20090313
Bindraban and colleagues acknowledge in their study that their findings run counter to those of an
earlier paper by Brookes and Barfoot (Brookes, G. & Barfoot, P. 2006. GM crops: the first ten years
± global socio-economic and environmental impacts. ISAAA Brief 36), which found a small decrease
in field EIQ when RR soy is adopted. However, Brookes and Barfoot used different sources of data
± Kynetic, AAPRESID and Monsanto Argentina, whereas Bindraban and colleagues used the
agricultural journal AGROMERCADO as their source. Brookes and Barfoot¶s data sources give
lower glyphosate and 2,4-D application rates. Brookes and Barfoot are not scientists but run a PR
company (PG Economics) that works for biotech companies, and their paper was written for the
industry lobby group ISAAA. There is no indication that it was peer-reviewed.
Bindraban, P.S., Franke. A.C. Ferrar, D.O., Ghersa, C.M., Lotz, L.A.P., Nepomuceno, A., Smulders,
M.J.M., van de Wiel, C.C.M. 2009. GM-related sustainability: agro-ecological impacts, risks and
opportunities of soy production in Argentina and Brazil, Plant Research International, Wageningen
UR,
Wageningen,
the
Netherlands,
Report
259.
http://gmsoydebate.globalconnections.nl/sites/gmsoydebate.globalconnections.nl/files/library/2009%20WUR%20Research%20Report%20GM%20Soy.pdf
Binimelis, R., Pengue, W., Monterroso, I. 2009. Transgenic treadmill: Responses to the emergence
and spread of glyphosate-resistant johnsongrass in Argentina. Geoforum 40, 623±633.
Biri M y Alemany A JM. (1979). Cría moderna de las abejas. Manual práctico, Editorial de Vecchi,
Barcelona, España.
Blanco-Canqui, H., Lal, R. 2008. No-tillage and soil-profile carbon sequestration: An on-farm
assessment. Soil Science Society of America Journal 72, 693±701.
Blue E.N. 2007. Risky business. Economic and regulatory impacts from the unintended release of
genetically engineered rice varieties into the rice merchandising system of the US. Greenpeace
International. http://www.greenpeace.org/raw/content/international/press/reports/risky-business.pdf
Bodoni, S. 2010. Monsanto loses EU bid to halt Argentinean soy imports. Bloomberg
Businessweek, July 6. http://www.businessweek.com/news/2010-07-06/monsanto-loses-eu-bid-tohalt-argentinean-soy-imports.html
Bogdanov, S., Martín, P., Lüllman, C. 1997. Harmonised Methods of the European Honey
Commission. Apidologie extra issue. pp: 1-59.
233
Bolliger, A., Magid, J., Carneiro, J., Amado, T., Neto, F.S., de Fatima dos Santos Ribeiro, M.,
Calegari, A., Ralisch, R., de Neergaard, A. 2006. Taking stock of the Brazilian ³zero-till revolution´:
A Review of landmark research and farmers¶ practice. Advances in Agronomy, Vol. 91, pages 49111.
Boreham MM and Roubik DW. (1987). "Population Change and Control of Africanized Honey Bees
(Hymenoptera: Apidae) in the Panama Canal Area." Bulletin of Entomological Society of America,
34-38.
Brake, D.G., Evenson, D.P. 2004. A generational study of glyphosate-tolerant soybeans on mouse
fetal, postnatal, pubertal and adult testicular development. Food Chem. Toxicol. 42, 29±36.
Brandeburgo MM, and LS Goncalves and WE Kerr. (1982). "Effects of Brazilian Climatic Conditions
upon the Aggressiveness of Africanized Colonies of Honeybees." Social Insects in the Tropics, I. J.
P. Ed, ed., First International Symposium organized by the International Union for the study of social
insects and the Sociedad Mexicana de Entomología.
Branford, S. 2004. Argentina¶s Bitter Harvest.
http://www.grain.org/research/contamination.cfm?id=95
New
Scientist,
April
17,
40-43.
Brasil, F.B., Soares, L.L., Faria, T.S., Boaventura, G.T., Sampaio, F.J., Ramos, C.F. 2009. The
impact of dietary organic and transgenic soy on the reproductive system of female adult rat. Anat
Rec (Hoboken) 292, 587±94.
Brookes, G, Barfoot, P. Global impact of biotech crops: Environmental effects, 1996±2008.
AgBioForum 13, 76±94. http://www.agbioforum.org/v13n1/v13n1a06-brookes.htm
Brookes, G., Barfoot, P. 2009. GM crops: global socio-economic and environmental impacts 1996±
2007. PG Economics, May.
Brookes, G., Barfoot, P. 2010. GM crops: global socio-economic and environmental impacts 19962008. PG Economics Ltd., UK.
Brooks, D.R., Bohan, D.A., Champion, G.T., Haughton, A.J., Hawes, C., Heard, M.S., Clark, S.J.,
Dewar, A.M., Firbank, L.G., Perry, J.N., Rothery, P., Scott, R.J., Woiwod, I.P., Birchall, C., Skellern,
M.P., Walker, J.H., Baker, P., Bell, D., Browne, E.L., Dewar, A.J.D., Fairfax, C.M., Garner, B.H.,
Haylock, L.A., Horne, S.L., Hulmes, S.E., Mason, N.S., Norton, L.P., Nuttall, P., Randall, Z., Rossall,
M.J., Sands, R.J.N., Singer, E.J., Walker, M.J. 2003. Invertebrate responses to the management of
genetically modified herbicide-tolerant and conventional spring crops. I. Soil-surface-active
invertebrates. Philosophical Transactions of the Royal Society of London B 358, 1847±1862.
Broostein LF. (1982). "Foundations of Morphometrics." Annual Review of Ecological Systematics,
13, 451-470.
Buchmann SL and GP Nabhan. (1996). The Forgotten Pollinators, Island Press / Shearwater
Books, Washington D.C. - Covelo California, USA.
Bullock, D., Nitsi, E.I. 2001. GMO adoption and private cost savings: GR soybeans and Bt corn. In
Gerald C. Nelson: GMOs in agriculture: economics and politics, Urbana, USA, Academic Press, 2138.
234
Burgos, A., Angulo, O., Rivas, I., Centurión, A., Zaldivar, J., Cuevas, L. y Sauri. E. 2008. Análisis
descriptivo cuantitativo de mieles monoflorales de Apis mellifera de la península de Yucatán
México. En: Memorias del V Simposio Iberoamericano de Evaluación Sensorial. SENSIBER.
Bogotá, Colombia, SEO±6.
Burks A.W., Fuchs R.L. 1995. Assessment of the endogenous allergens in glyphosate-tolerant and
commercial soybean varieties. J. of Allergy and Clinical Immunology 96, 1008±1010.
Cajero AS. "1999. Situación actual de la apicultura mexicana y sus perspectivas. "Presentado en el
Primero Foro de Proyectos Integrales: Sistema Producto Miel, Mérida, Yucatán, 20-28.
Caldwell, J. Monsanto sued for alleged glyphosate monopoly. Agriculture Online News. September
28, 2006. http://www.gene.ch/genet/2006/Oct/msg00023.html
Cale GH Banker R and Powers J. (1986). "Management for Honey Production." The Hive and the
Honey Bee, I. Dadant & Sons, ed., Illinois, USA, 355-412.
California Agriculture, 46(1), 18-19.
Calkins C. (1974). "Beekeeping in Yucatan: A Study in Historical-Cultural Zoogeography," Ph. D.
Thesis, University of Nebraska.
Calkins, Ch. (1975) Introducción de las Abejas (Apis mellifera) a la península de Yucatán.
Apicultura en México. Año 5 No. 4. Julio ± agosto: 13-17.
Calva JL (1992). "El modelo de desarrollo agropecuario impulsado mediante la ley agraria y el
TLC." Alternativas para el campo mexicano, J. L. C. Coordinador, ed., Fontamara, México D.F., 1542.
Canter L.W. (1997). Nitrates in groundwater. CRC Press Inc. Lewis Publisher, Boca Ratón, Florida,
USA.
Carlson DA and Bolten AB. (1984). "Identification of Africanized and European Honeybees Usin
Extracted Hidrocarbons." Bulletin of Entomolical Society of America, 30, 32-35.
Carrasco, A. 2010. Interview with journalist Dario Aranda, August.
CASAFE
(Cámara
de
Sanidad
Agropecuaria
http://www.casafe.org.ar/mediciondemercado.html
y
Fertilizantes).
Statistics.
Casares G. Cantón, R.; Duch, J.; Zavala, S. 1998. Yucatán en el tiempo. Enciclopedia Alfabética.
Tomo I: 254-263 Mérida, Yucatán, México.
Casas, R. 2003. Los 100 millones de toneladas al alcance de la mano. INTA ± Instituto Nacional de
Tecnologia
Agropecuaria,
Instituto
de
Suelos,
May.
http://www.inta.gov.ar/suelos/info/medios/La_Nacion_24-05-03.htm
Castillo Calero A. 1977. Yucatán tierra de fibras y miel. Ediciones del Gobierno del Estado de
Yucatán: 83 p. Mérida, Yucatán, México.
Castillo, B.E., R.M. Sauri; B.M. Comas and N.R. Méndez 1995. Metales traza en los lixiviados
generados en un proceso de composteo a ciclo abierto. Boletín Académico de la Facultad de
Ingeniería de la UADY. Mérida Yucatán.
235
Cat Lazaroff, "Pesticide Exposure Could Boost Risk of Miscarriage" Environment News Service
(ENS) CHAPEL HILL, North Carolina, February 19, 2001 (ENS). © 2010 Copyright by GLS
Gemeinschaftsbank eG and ARGE Gentechnik-frei 215-271.
Caulcutt, C. 2009. ³Superweed´ explosion threatens Monsanto heartlands. France 24, 19 April.
http://www.france24.com/en/20090418-superweed-explosion-threatens-monsanto-heartlandsgenetically-modified-US-crops
Cessna, A.J., Cain, N.P. 1992. Residues of glyphosate and its metabolite AMPA in strawberry fruit
following spot and wiper applications. Can. J. Plant Sci. 72, 1359-1365.
Chemical Profile for GLYPHOSATE (CAS Number: 1071-83-6). www.scorecard.org Environmental
Defense, 2002.
Chiari WC, Arnaut VA, Colla MC, Braz AJ, Shiguero E, Attencia VM, Martins F & Hitomi M (2005)
Pollination of Soybean (Glycine max L. Merril) by Honeybees (Apis mellifera L.). Braz Arch Biol
Tech 48:31-36.
CNA 2008. Problemática del acuífero Península de Yucatán y acciones requeridas para su
conservación. Organismo de Cuenca Península de Yucatán. Dirección Técnica. Comisión Nacional
del Agua. SEMARNAT. México. Pp41
CODEX STAN 1, 1985. NORMA GENERAL PARA EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
PREENVASADOS CODEX STAN 1-1985.
CODEX STAN 12, 1981. CODEX NORMA PARA LA MIEL CODEX STAN 12-1981.
Collins AM and TE Rinderer. (1982). "Colony Defense by Africanized and European Honeybee."
Science, 218, 72-74.
Collins AM and TE Rinderer. (1986). "The Defensive Behavior of the Africanized Bee." American
Bee Journal, 126(9), 623-627.
Colombian court suspends aerial spraying of Roundup on drug crops. Reuters, July 27, 2001.
http://www.mindfully.org/Pesticide/Roundup-Drug-Spray-Colombia.htm
Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. (1991). Nuestra propia
agenda sobre desarrollo y medio ambiente, Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo de Cultura
Económica, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, México, D.F.
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios 2009, Calidad sanitaria del agua de
mar para uso recreativo (Consulta Web: http://201.147.97.103/wb/cfp/progreso del 26 de marzo de
2009).
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Mérida, Yucatán, México 2010.
Comisión Provincial de Investigación de Contaminantes del Agua. 2010. Primer informe.
Resistencia, Chaco. April.
Commentary on "Pesticide on Food 'Almost No' Cancer Danger" Charles Benbrook November 15,
1997.
236
CONABIO, 2008. Mieles Peninsulares y diversidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad-Corredor Biológico Mesoamericano. México, segunda edición, México.
CONAPO-CINVESTAV. (1987). "Sistema de Ciudades de Yucatán.", Centro de Investigaciones y
Estudios Avanzados-Unidad Mérida, Mérida, Yucatán.
Consumers International. 2000. Our food, whose choice? Consumers take action on genetically
modified foods. http://www.consumersinternational.org/news-and-media/publications/our-food,whose-choice-consumers-take-action-on-genetically- modified-food
CORRALLING ROUNDUP® by Marc Lappé, Ph.D (July 24, 1996). www.cetos.org
Cortina, Germán D. Evaluación del impacto mutagénico del glifosato en cultivos de linfocitos.
Fundación Esawá. Florencia, Caquetá. 13 p.
Cox, Caroline. Glyphosate (Roundup). Herbicide Factsheet. En: Journal of Pesticides Reform / Fall
1998. Vol 18, N° 3 Updated 11/98. Northwest Coalition for Alternatives to Pesticides, Eugene, OR.
USA.
Cox, Caroline. Glyphosate, Part 1: Toxicology. En: Journal of Pesticides Reform, Volume 15,
Number 3, Fall 1995. Northwest Coalition for Alternatives to Pesticides, Eugene, OR. USA. 13 p.
Cox, Caroline. Glyphosate, Part 2: Human exposure and ecological effects. En: Journal of
Pesticides Reform, Volume 15, Number 4, Winter 1995. Northwest Coalition for Alternatives to
Pesticides, Eugene, OR. USA. 14 p.
Cramp CD. (1998). "Pre-Columbian Beekeeping in the Americas." American Bee Journal, 138(6),
451-456.
Crane E. (1975). Honey. A Comprehensive Survey, International Bee Research Association,
Londres, England.
Crane E. (1986). "The World´s Beekeeping - Past and Present." The Hive and the Honey Bee, I.
Dadant & Sons, ed., Hamilton, Illinois, USA, 1-18.
Crane E. (1996). El libro de la miel, Fondo de Cultura Económica, México, D.F.
Crane, E. 1975. Honey: A comprehensive Survey. Heinemann, London. pp 207-239.
Crane, E. 1990. Bees and Beekeeping. Science, Practice and World Resources. Heinemann
Newnes. Suffolk. U.K. pp: 3-21, 355-400
Dachary AC y SM Arnaiz Burne (1984). Estudios Socioeconómicos Preliminares de Quintana Roo:
I. El Territorio y la población (1902-1983). Puerto Moerlos: Centro de Investigaciones de Quintana
Roo.
Dadant CC. (1986). "Beekeeping Equipment." The Hive and the Honey Bee, I. Dadant & Sons, ed.,
Illinois, USA, 303-328.
DAICOS SA de CV, 2011. Diagnóstico y proyecto ejecutivo del alcantarillado y saneamiento de la
Ciudad de Mérida, considerando Centro Histórico, zona de transición y zona conurbada. CNA,
JAPAY-SEDUMA, Ayuntamiento de Mérida. Yucatán, México.
237
Dallegrave, E., Mantese, F.D., Coelho, R.S., Pereira, J.D., Dalsenter, P.R., Langeloh, A. 2003. The
teratogenic potential of the herbicide glyphosate-Roundup in Wistar rats. Toxicol. Lett. 142, 45-52.
Daly HV and Balling SS. (1978). "Identification of Africanized Honeybees in the Western
Hemisphere by Discriminant Analysis." Journal of Kansas Entomological Society, 51, 857-869.
Daly HV. (1985). "Insect Morphometrics." Annals Review of Entomology, 30, 415-418.
Dawson, A. 2009. CDC Triffid flax scare threatens access to no. 1 EU market. Manitoba Cooperator, September 17.
Dawson, A. 2009. Changes likely for flax industry. Manitoba Cooperator, September 24.
De Jong HJ. (1999). "The Land of Corn and Honey: The Keeping of Stingless Bees
(Meliponiculture) in the Ethno-Ecological Environment of Yucatan (Mexico) and El Salvador. PH. D
Thesis,", Utrecht University.
De Roos, A.J., Blair, A., Rusiecki, J.A., Hoppin, J.A., Svec, M., Dosemeci, M., Sandler, D.P.,
Alavanja, M.C. 2005. Cancer incidence among glyphosate-exposed pesticide applicators in the
Agricultural Health Study. Environ Health Perspect. 113, 49±54.
Delatorre, R. 2004. Ver los beneficios de la sojizacion. Cash Supplement, March 21. Cited in
Benbrook, C.M. 2005. Rust, resistance, run down soils, and rising costs ± Problems facing soybean
producers in Argentina. AgBioTech InfoNet, Technical Paper No 8, January.
Dinham, Barbara. "Life sciences" take over. En: Pesticides News 44: 7, June 1999. The Pesticides
Trust. PAN-Europe. London, UK.
Dinham, Barbara.Resistance to glyphosate. En: Pesticides News 41: 5, September 1998. The
Pesticides Trust. PAN-Europe. London, UK.
Dirzo R. (1990). "La biodiversidad como crisis ecológica actual ¿qué sabemos?."Ciencias, 4, 48-55.
Do seed companies control GM crop research? Editorial, Scientific American, August 2009.
http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=do-seed-companies-control-gm-crop-research
Do seed companies control GM crop research? Editorial, Scientific American, August 2009.
http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=do-seed-companies-control-gm-crop-research
Doerfliger N., Jeannin P., Zwahlen F. (1999). Water vulnerability assessment in karst environments :
a new method
Douds, D., Nagahashi, G., Pfeffer, P., Kayser, W., and C. Reider. 2005. On-farm production and
utilization of arbuscular mycorrhizal fungus inoculum. Canadian Journal of Plant Science 85, 15±21.
Duch GJ. (1991). Fisiografía del estado de Yucatán. Su relación con la agricultura, Universidad
Autónoma Chapingo, Estado de México, México.
Durán, R., Campos, G., Trejo, J. C., Simá, P., May, F., Juan-Quí, M. 2000. Listado Florístico de la
Península de Yucatán. Centro de Investigación Científica de Yucatán. PNUD, FMAM. 259 p.
Durán, R., Olmsted, I. 1999. "Vegetación de la Península de Yucatán". En Atlas de procesos
Territoriales de Yucatán. UADY. Facultad de Arquitectura. pp: 183-194.
238
E X T O X N E T, Extension Toxicology Network, Pesticide Information Profiles Glyphosate,
Cooperative Extension Offices of Cornell University, Oregon State University, the University of
Idaho, and the University of California at Davis and the Institute for Environmental Toxicology,
Michigan State University. Revised June 1996.
Eastmond A. (1999). "El sector agropecuario en Yucatán." Atlas de Procesos Territoriales de
Yucatán, Universidad Autónoma de Yucatán-Facultad de Arquitectura, Mérida, Yucatán, 81-88.
Echazarreta AM Carlos & Paxton RJ. (1997b). "Comparative Colony Development of Africanized
and European Honeybee Colonies in Lowland Tropical Yucatan, Mexico." Journal of Apicultural
Research, 36(2), 53-67.
Echazarreta CM, Q.-E. J., Medina ML y Pasteur KL. (1997a). "Beekeeping in the Yucatan
Peninsula: Development and Current Status." Bee World, 78(3), 115-127.
Echazarreta, Carlos. 2011. La miel y las abejas. El dulce convenio con el Mayab. Biblioteca Básica
Yucatán. SEP-ICY. Gobierno del Estado de Yucatán. México.117 pp.
EDUCE-Proyecto Peninsular de Desarrollo Participativo Programa PNUD-SEMARNAP. (1999).
"Informe del Avance hacia el Desarrollo Sostenible en la región de los Chenes.", Educación, Cultura
y Ecología, A.C., Proyecto Peninsular de Desarrollo Participativo Programa PNUD-SEMARNAP,
Hopelchén, Campeche, México.
Edwards, C., DeHaven, T. 2001. Farm subsidies at record levels as Congress considers new farm
bill. Cato Institute Briefing Paper No. 70, October 18.
Elmore R.W., Roeth, F.W., Nelson, L.A., Shapiro, C.A., Klein, R.N., Knezevic, S.Z., Martin, A. 2001.
Glyphosate-resistant soyabean cultivar yields compared with sister lines. Agronomy Journal 93,
408±412.
ENDS Environment Daily. Environmental Data Services Ltd, London. www.ends.co.uk
EPA. Technical Fact Sheets on: Glyphosate. National Primary Drinking Water Regulations.
Erdtman, G. 1969. Handbook of Palinology. An Introduction to the study of pollen grains and
spores. Munksguard, Copenhaguen pp: 208-216.
Eriksson M, Hardell L, Berg NO, Möller T, Axelson O. Soft-tissue sarcomas and exposure to
chemical substances: a case-referent study. Br J Ind Med 1981; 38(1):27-33.
Eriksson, M., Hardell, L., Carlberg, M., Akerman, M. 2008. Pesticide exposure as risk factor for nonHodgkin lymphoma including histopathological subgroup analysis. International Journal of Cancer
123,1657±1663.
Escolero, O., L.E. Marín, B. Steinich, J.A. Pacheco, A. Molina-Maldonado and J.M. Anzaldo, 2005.
Geochemistry of the hydrogeological reserve of Mérida, Yucatán, México. Geofísica Internacional.
Vol. 44 No. 3, pp301-314.
Escolero, O., L.E. Marín, B. Steinich, J.A. Pacheco, S.A. Cabrera and J. Alcocer, 2002. Water
Resources Management 16: 351-367.
239
Espinosa D y Ordetx G. (1983). Flora apícola tropical, Editorial Tecnológica de Costa Rica, Costa
Rica.
Espinoza C. y Ramírez J. (2002). Análisis comparativo de técnicas de evaluación de vulnerabilidad
de acuíferos. Aplicación a la zona norte de la ciudad de Santiago, presentado en II Seminario-taller:
Protección de acuíferos frente a la contaminación: caracterización y evaluación. (En red).
Disponible en: http://tierra.rediris.es/hidrored/ponencias/C.Espinoza.html (2003-05-02)
Estrada A. y Coates-Estrada R. (1995). Las selvas tropicales de México: Recurso poderoso pero
vulnerable, Fondo de Cultura Económica, México D.F. 147
Eubarómetro (2010) Biotechnology report, Special Eurobarometer 341.
Evaluación
de
los
ecosistemas
http://www.milleniumassessment.org/en/index.aspx,2009
del
Milenio
2009.
EXTOXNET TIBs - CUTANEOUS TOXICITY TOXIC EFFECTS ON SKIN.htm
Faccini, D. 2000. Los cambios tecnológicos y las nuevas especies de malezas en soya.
Universidad de Rosario, AgroMensajes 4, 5.
Facultad de Ingeniería, 2008. Evaluación ambiental del exbasurero de Mérida. Universidad
Autónoma de Yucatán y Gobierno del Estado de Yucatán. pp 210.
Fall
applied
programs
labeled
in
Indiana.
Pest
http://extension.entm.purdue.edu/pestcrop/2006/issue23/table1.html
&
Crop
23,
2006.
FAO. 2005. Pesticide residues in food ± 2005. Evaluations, Part I: Residues (S. 477).
http://www.fao.org/docrep/009/a0209e/a0209e0d.htm
FAO. 2005. Pesticide residues in food ± 2005. Report of the Joint Meeting of the FAO Panel of
Experts on Pesticide Residues in Food and the Environment and the WHO Core Assessment Group
on Pesticide Residues, Geneva, Switzerland, 20±29 September. FAO Plant Production and
Protection Paper 183, 7.
FAO. Pesticide residues in food ± 1997: Report. Report of the Joint Meeting of the FAO Panel of
Experts on Pesticide Residues in Food and the Environment and the WHO Core Assessment Group
on
Pesticide
Residues.
Lyons,
France,
22
September ±
1
October
1997.
http://www.fao.org/docrep/w8141e/w8141e0u.htm
FARSUL. 2009. Divulgados resultados do Programa de Avaliação de Cultivares de Soya (Published
results
of
the
Program
Evaluation
of
soybean
cultivars).
17/06/2009.
http://www.farsul.org.br/pg_informes.php?id_noticia=870
Febles, J. L, Batllori 1995. Fluctuación Diurna del nivel hidrostático en petenes de la cuenca costera
noroccidental del estado de Yucatán: efecto del desazolve y canalización de manantiales.
Ingeniería Hidráulica en México.
Fernández PF y Pool ER. (1980). "Estudio socioeconómico de la apicultura en el estado de
Yucatán," Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán.
240
Fernandez, M.R., Zentner, R.P., Basnyat, P., Gehl, D., Selles, F., Huber, D., 2009. Glyphosate
associations with cereal diseases caused by Fusarium spp. in the Canadian prairies. Eur. J. Agron.
31, 133±143.
Fernandez, M.R., Zentner, R.P., Basnyat, P., Gehl, D., Selles, F., Huber, D., 2009. Glyphosate
associations with cereal diseases caused by Fusarium spp. in the Canadian prairies. Eur. J. Agron.
31, 133±143.
Fernandez, M.R., Zentner, R.P., DePauw, R.M., Gehl, D., Stevenson, F.C., 2007. Impacts of crop
production factors on common root rot of barley in Eastern Saskatchewan. Crop Sci. 47, 1585±
1595.
Fernandez-Cornejo, J., Klotz-Ingram, C., Jans, S. 2002. Farm-level effects of adopting herbicidetolerant soybeans in the USA, Journal of Agricultural and Applied Economics 34, 149±163.
FIAN (Food First Information and Action Network) & EED (Evangelischer Entwicklungsdienst). 2003.
Report of the International Fact Finding Mission to Argentina, April 2003. Cited in Benbrook, C.M.
2005. Rust, resistance, run down soils, and rising costs ± Problems facing soybean producers in
Argentina. AgBioTech InfoNet, Technical Paper No 8, January.
Finamore, A., Roselli, M., Britti, S., Monastra, G., Ambra, R., Turrini, A., Mengheri, E. 2008.
Intestinal and peripheral immune response to MON810 maize ingestion in weaning and old mice. J.
Agric. Food Chem. 56, 11533±11539.
Fisk, M.C., Whittington, J. 2010. Bayer loses fifth straight trial over US rice crops. Bloomberg
Businessweek, July 14. http://www.businessweek.com/news/2010-07-14/bayer-loses-fifth-straighttrial-over-u-s-rice-crops.html
Flores TJ. (1997). "Organización social y recursos agrotecnológicos." Los mayas yucatecos y el
control cultural. Etnoecología, mayaeconomía y pensamiento político de los pueblos centroorientales de Yucatán, Universidad Autónoma de Chapingo / Universidad Autónoma de Yucatán.,
México, 144.
Flores, J. S. 1990. "The Flowering Periods of Leguminosae in the Yucatán Peninsula in Relation to
Honey Flows". Journal of Apicultural Research. 29 (2): 82-88.
Fog, L. 2007. Aerial spraying of herbicide ³damages DNA´. SciDev.net, May 17, 2007.
http://www.scidev.net/en/news/aerial-spraying-of-herbicide-damages-dna.html
Forcella, F., Buhler, D.D. and McGiffen, M.E. 1994. Pest management and crop residues. In Crops
Residue Management. Hatfield, J.L. and Stewart, B.A. Ann Arbor, MI, Lewis,173±189.
Foster S. e Hirata R. (1988): Determinación del riesgo de contaminación de aguas subterráneas,
CEPIS, Lima Perú.
Foster S. e Hirata R. (1991). Determinación del Riesgo de contaminación de aguas subterráneas,
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), Lima, Perú.
Gallai, N, Salles JM, Settele J & Vaissière B (2009) Economic valuation of the vulnerability of world
agriculture confronted with pollinator decline. Ecological Economics 68:810-821.
241
Gallez LM, Andrada AC, Valle AF, Gil ME & Continanza FG (2005) Polen de soja (Glycine max L.)
en mieles del centro-oeste Pampeano. 28 Congreso Argentino de Producción Animal.
García de Miranda E. (1989). Apuntes de Climatología, Enriqueta García de Miranda, México D.F.
García E. (1981). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 3ª. Edición,
México, D.F.
García MMA. (1991). "Distribución de la abeja africanizada en apiarios comerciales del estado de
Yucatán. Tesis de Licenciatura,", Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán.
García, L. 2010. Argentina wins Monsanto GM patent dispute in Europe. SciDev.net, July 21.
http://www.scidev.net/en/news/argentina-wins-monsanto-gm-patent-dispute-in-europe.html
Gasnier, C., Dumont, C., Benachour, N., Clair, E., Chagnon, M.C., Séralini, G-E. 2009. Glyphosatebased herbicides are toxic and endocrine disruptors in human cell lines. Toxicology 262, 184±191.
Gates M. (1993). In default. Peasants, the Debt Crisis and the Agricultural Challenge in Mexico,,
EUA.
Geology 39 (2), December 1999, Springer Verlag. Artículo de Investigación Pérez y Pacheco /
Ingeniería 8-1 (2004) 33-42
George, J., Prasad, S., Mahmood, Z., Shukla, Y. 2010. Studies on glyphosate-induced
carcinogenicity in mouse skin. A proteomic approach. J. of Proteomics 73, 951±964.
Gianfelici, D.R. 2009. La Soya, La Salud y La Gente. http://zatega.net/zats/libro-quotla-soya-lasalud-y-la-gente-quot-dr-dario-gianfelici-27052.htm
Giarracca, N., Teubal, M. 2006. Democracia y neoliberalismo en el campo Argentino. Una
convivencia difícil. In La Construcción de la Democracia en el Campo Latinoamericano. Buenos
Aires: CLACSO.
Gijón Yescas Gonzalo N., Pacheco Avila Julia G., Euán Ávila Jorge I., Pérez Ceballos Rosela Y.,
2009. ³Análisis espacial de la vulnerabilidad y riesgo del agua subterránea a la contaminación en el
estado de Yucatán, México´. Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán.
Gillam, C. 2010. Virginia probing Monsanto soybean seed pricing. West Virginia investigating
Monsanto
for
consumer
fraud.
Reuters,
June
25.
http://www.reuters.com/article/idUSN2515475920100625
Gojmerac LW. (1980). Bees, Beekeeping, Honey and Pollination, AVI Publishing Company, Inc,
Connecticut, USA.
Gómez HA. (1990). "Estudio del desarrollo de la apicultura en el estado de Quintana Roo,
México.,", Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de México, México,
D.F.
Gómez-Barbero, M., Rodríguez-Cerezo, E. 2006. Economic impact of dominant GM crops
worldwide: a review. European Commission Joint Research Centre: Institute for Prospective
Technological Studies. December.
242
Goncalves LS. (1974). "The Introduction of African Bees (Apis mellifera adansoni) into Brazil and
some Comments on their Spread in South America." American Bee Journal, 113, 414, 415, 419.
González H.R. (1992). Evolution of Grounwater Contamination in the Yucatan karstic Aquifer. Tesis
de Maestría. University of Waterloo, Canadá.
González R, Rodríguez R, Vadillo I y Carrasco F (2004). Sistema redox en un acuífero
carbonatado afectado por lixiviado de basureros. Revista Latino-Americana de Hidrogeología, n.4,
pp. 71-79.
González, L., M. Martínez, M. Mejía y C. Gutiérrez, 2003. Definición de reglas de Operación del
Acuífero Costero de la Península de Yucatán, Primera Parte. Proyecto TH-0218. Coordinación de
Tecnología Hidrológica, Subcoordinación de Hidrología Subterránea, IMTA - CNA. México
González-Acereto, J.A., Viera, F. A. 2004. Manual de producción de jalea real. Ediciones de la
Universidad Autónoma de Yucatán. Serie Manuales. pp. 44-45.
González-Herrera, R., I. Sánchez-Pinto and J. Gamboa-Vargas, 2002. Groundwater-flow modeling
in the Yucatán karstic aquifer, México. Hydrogeology Journal. (10):539-552.
González-Iturbe, J. A., Olmsted, I.; Tun-Dzul, F. 2002. "Tropical dry forest recovery after long term
Henequen (sisal, Agave fourcroydes Lem.) plantation in northern Yucatan, Mexico". Forest Ecology
and Management 167: 67-82.
Gordon, B., 2006. Manganese nutrition of glyphosate resistant and conventional soybeans. Better
Crops
91,
April.
http://www.ipni.net/ppiweb/bcrops.nsf/$webindex/70ABDB50A75463F085257394001B157F/$file/07
-4p12.pdf
Gould LJ and Gould CG. (1988). The Honey Bee,, New York, USA.
GRAIN. 2004. Monsanto¶s royalty grab in Argentina. October. http://www.grain.org/articles/?id=4
Grana, 33: 292-294.
Graniel, C.E., L.B. Morris and J.J. Carrillo-Rivera, 1999. Effects of urbanization on groundwater
resources of Mérida, Yucatan, Mexico. Environmental Geology 37 (4) : 303 ± 312.
Gudynas, E. 2007. Perspectivas de la producción sojera 2006/07. Montevideo: CLAES.
http://www.agropecuaria.org/observatorio/OASOGudynasReporteSoya2006a07.pdf
Güemes, F. J., Pat, J. M. 2001. Condiciones actuales de la Apicultura en el estado de Campeche.
SISIERRA, ECOSUR, UQROO. Campeche. 32 p.
Güemes, F., Echazarreta, C., Villanueva, R. 2004. Condiciones de la apicultura en Yucatán y del
mercado de sus productos. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. pp. 42-43.
Guidelines for drinking-water quality, 2nd ed. Addendum to Vol. 2. Health criteria and other
supporting information. Geneva, World Health Organization, 1998. pp. 219-227.
Gurian-Sherman, D. 2009. Failure to yield: Evaluating the performance of genetically engineered
crops.
Union
of
Concerned
Scientists,
April,
1.
http://www.ucsusa.org/assets/documents/food_and_agriculture/failure-to-yield.pdf
243
Gurian-Sherman, D. 2009. Failure to yield: Evaluating the performance of genetically engineered
crops.
Union
of
Concerned
Scientists.
http://www.ucsusa.org/assets/documents/food_and_agriculture/failure-to-yield.pdf
Gurian-Sherman, D. 2009. Press release, Union of Concerned Scientists,
http://www.ucsusa.org/news/press_release/ge-fails-to-increase-yields-0219.html
April
14.
Gustin, G. 2010. Roundup¶s potency slips, foils farmers. St. Louis Post-Dispatch, July 25.
http://www.soyatech.com/news_story.php?id=19495
Gutiérrez REJ. (1989). "Estudio preliminar del comportamiento de 15 familias de abejas (Apis
mellifera L.) africanizadas en la zona centro del estado de Yucatán", Tesis de Licenciatura.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán.
Guzmán NE R Vandame and EM Arechavaleta. (1999b). "Susceptibility of European and
Africanized Honey Bees (Apis mellifera L) to Varroa jacobsoni Oud. In México." Apidologie, 30, 173182.
Guzmán NE. "1999. Estado de la Investigación Apícola de México." Presentado en Memorias del
Primer Foro de Proyectos Integrales: Sistema Producto Miel, Mérida, Yucatán, 60-65.
Guzmán NE. (1986). Apicultura y abejas africanas, SOMECOEX, México.
Guzmán, B. 2003. Efecto del almacenamiento sobre la calidad fisicoquímica y microbiológica de la
miel de abeja producida en el estado de Yucatán. Tesis en opción al grado de maestro en Ciencias.
Facultad de Ingeniería Química. UADY. 66 p.
H.C. 2887/04, Saleem Abu Medeghem et. al. v. Israel Lands Administration et. al. 2004.
Haefs, R., Schmitz-Eiberger, M., Mainx, H.G., Mittelstaedt, W., Noga, G. 2002. Studies on a new
group of biodegradable surfactants for glyphosate. Pest Manag. Sci. 58, 825±833.
Hall GH. (1988). "Characterization of the African Hoheybee Genotype by DNA Restriction
Fragments." Africanized Honey Bees and Bee Mites, R. P. J. Needham GR, M Delfinado-Baker & C
Bowman, ed. Hall GH y K Muralidharan. (1989). "Evidence from Mitochondrial DNA that African
Honey Bees Spread as Continuous Maternal Lineages." Nature, 339, 11-213.
Hammond, B.G., Vicini, J.L., Hartnell, G.F., Naylor, M.W., Knight, C.D., Robinson, E.H., Fuchs, R.L.,
Padgette S.R. 1996. The feeding value of soybeans fed to rats, chickens, catfish and dairy cattle is
not altered by genetic incorporation of glyphosate tolerance. J. Nutr. 126, 717±727.
Hardell L, Eriksson M. The association between soft tissue sarcomas and exposure to
phenoxyacetic acids: a new case-referent study. Cancer 1988;62(3):652-6.
Hardell L, Sandström A. Case-control study: soft-tissue sarcomas and exposure to phenoxyacetic
acids or chlorophenols. Br J Cancer 1979; 39(6):711-7.
Hardell, L., Eriksson, M. A. 1999. Case-control study of non-Hodgkin lymphoma and exposure to
pesticides. Cancer 85, 1353±60.
244
Hardell, L., Eriksson, M., Nordstrom, M. 2002. Exposure to pesticides as risk factor for nonHodgkin¶s lymphoma and hairy cell leukemia: Pooled analysis of two Swedish case-control studies.
Leuk Lymphoma 43, 1043-9.
Harrison, L.A. Bailey, M.R., Naylor, M.W., Ream, J.E., Hammond, B.G., Nida, D.L., Burnette, B.L.,
Nickson, T.E., Mitsky, T.A., Taylor, M.L., Fuchs, R.L., Padgette, S.R. 1996. The expressed protein
in glyphosate-tolerant soybean, 5-enolypyruvylshikimate-3-phosphate synthase from Agrobacterium
sp. strain CP4, is rapidly digested in vitro and is not toxic to acutely gavaged mice. J. Nutr. 126,
728±740.
Hawes, C., Haughton, A.J., Osborne, J.L., Roy, D.B., Clark, S.J., Perry, J.N., Rothery, P., Bohan,
D.A., Brooks, D.J., Champion, G.T., Dewar, A.M., Heard, M.S., Woiwod, I.P., Daniels, R.E., Yound,
M.W., Parish, A.M., Scott, R.J., Firbank, L.G., Squire, G.R. 2003. Responses of plants and
invertebrate trophic groups to contrasting herbicide regimes in the farm scale evaluations of
genetically modified herbicide-tolerant crops. Philosophical Transactions of the Royal Society of
London B 358, 1899±1913.
Hepperly P., Seidel R., Pimentel D., Hanson J., Douds D. 2005. Organic farming enhances soil
carbon and its benefits in soil carbon sequestration policy, Rodale Institute. In: LaSalle, T.
Hepperly, P. 2008. Regenerative Organic Farming: A solution to global warming. The Rodale
Institute, Kutztown.
Hepperly, P. 2003. Organic farming sequesters atmospheric carbon and nutrients in soils. Rodale
Institute,
15
October.
http://newfarm.rodaleinstitute.org/depts/NFfield_trials/1003/carbonwhitepaper.shtml
Herbicide Resistance Action Committee. Glycines (G/9) resistant weeds by species and country.
www.weedscience.org.
http://www.weedscience.org/Summary/UspeciesMOA.asp?lstMOAID=12&FmHRACGroup=Go
Herbicide Resistant Weeds
http://www.weedscience.org
Summary
Table.
July
26,
2010,
www.weedscience.org,
Hernández AML. (2001). "Interpretación de la estructura económica del Sector Agropecuario en la
Península de Yucatán mediante un Sistema de Información Geográfico," Tesis de Maestría,
Instituto Tecnológico de Mérida, Yucatán, México. 148.
Hernández BJC y A García (2001). Análisis del impacto de la ganadería bovina sobre el medio
ambiente de la Península de Yucatán, mediante un sistema de información geográfico. Presentado
en el XVI Congreso Nacional de Geografía. ³México en su unidad y diversidad territorial´. INEGIInstituto Nacional de Geografía UNAM, Aguascalientes, México.
Hernández XE, Levy TS. y. Bello B. E. (1995). "La roza-tumba-quema en Yucatán." La milpa en
Yucatán. Un sistema de producción agrícola tradicional. Tomo I, L. T. S. y. B. B. E. Hernández
Xolocotzi E, ed., Colegio de Postgraduados de Chapingo, Estado de México, 35-86.
Hernández, L.; Rebolledo V.M.; Almazán, B.A y F. Valadéz. 2011. Propuesta de creación de una
reserva geohidrológica para el norte del Estado de Yucatán. Reporte Final CONACYT-FOMIX.
Centro de investigación Científica de Yucatán, A.C. Mérida, Yucatán. México.
245
Herrera-Silveira, J. 1996. Comunidades de productores primarios asociados a las lagunas costeras
en el norte de la costa de Yucatán. In: Proyecto de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero
de Yucatán. PRONATURA-CINVESTAV-IPN, Unidad Mérida. North American Wetlands
Conservation Council. 2000. Yucatán, México.
Hietanen, E., Linnainmaa, K., Vainio, H. 1983. Effects of phenoxy herbicides and glyphosate on the
hepatic and intestinal biotransformation activities in the rat. Acta Pharma et Toxicol 53, 103±112.
Hölldobler B & EO. Wilson. (1990). The Ants, The Belknap Press Of Harvard University Press,
Cambridge, Massachusetts, USA.
Hostettler U. (1997). "Estratificación socioeconómica y economía doméstica en el municipio de
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo." Persistencia cultural entre los mayas frente al cambio y la
modernidad, Ramón Arzápalo Marín y RuthGubler, ed., Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida,
Yucatán, México, 184.
Huber, D.M., and Haneklaus, S. 2007. Managing
Landbauforschung Volkenrode 57, 313±322.
nutrition
to
control plant disease.
Huber, D.M., Cheng, M.W., and Winsor, B.A. 2005. Association of severe Corynespora root rot of
soybean with glyphosate-killed giant ragweed. Phytopathology 95, S45.
Huergo, H.A. 2003. Asi, la soya es peligrosa. Clarin, Suplemento Rural, 9 August 2003.
http://www.clarin.com/suplementos/rural/2003/08/09/r-01001.htm. Cited in Benbrook C.M. 2005.
Rust, resistance, run down soils, and rising costs ± Problems facing soybean producers in
Argentina. AgBioTech InfoNet, Technical Paper No 8, January.
INDEC (Instituto Nacional de Estadistica y Censos). 2004. Pobreza. http://www.indec.gov.ar/. Cited
in Benbrook C.M. 2005. Rust, resistance, run down soils, and rising costs ± Problems facing
soybean producers in Argentina. AgBioTech InfoNet, Technical Paper No 8, January.
INEGI (2000). XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Por Entidad Federativa. Tabulados
Básicos. Aguascalientes, México.
INEGI. (1998). Anuario Estadístico del Estado de Campeche, Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática, Aguascalientes, México.
INEGI. (1998). Anuario Estadístico del Estado de Quintana Roo, Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática, Aguascalientes, México.
INEGI. (1998). Anuario Estadístico del Estado de Yucatán, Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática, Aguascalientes, México.
INEGI. (1998b). Anuario Estadístico del Comercio Exterior de los Estados Unidos Mexicanos.
Exportación (En miles de dólares), Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,
Aguascalientes, México.
INEGI. (1999). Anuario Estadístico del Estado de Yucatán, Instituto Nacional de estadística,
Geografía e Informática, Aguascalientes, México.
INEGI. (1999a). El Sector Alimentario en México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática, Aguascalientes, México.
246
INEGI. (2000). Anuario Estadístico del Estado de Campeche, Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática, Aguascalientes, México.
INEGI. (2000). Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad
Federativa 1993-1998, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Aguascalientes,
México.
INEGI. (2002). Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Estudio Hidrológico del
estado de Yucatán. Gobierno del estado de Yucatán. México.
Ingeniería, Obras y Servicios a la Industria, SA de CV, 2010. Estudio costo ± beneficio a nivel
prefactibilidad del sistema de tratamiento de excretas porcinas en la zona noreste del Estado de
Yucatán. Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Yucatán. México.
Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias. (1989). Nuevo Atlas Nacional de Cuba, Madrid,
España.
Instituto de la Miel del Caribe. 2007. Propuesta e implementación de planes piloto del buen manejo
apícola vinculados a una propuesta de ordenamiento apícola y monitoreo de la calidad de la miel
en las áreas focales del CBM-M en el estado de Quintana Roo y sus áreas de influencia.
IMCCONABIO, CBM-M. 110 p. www. cbm.gob.mx/consultorías.php
Iracheta, A. y cols. 2009. Programas regionales del Estado de Yucatán, Región II Noroeste. Versión
Preliminar. Secretaría de Planeación y Presupuesto, Gobierno del Estado de Yucatán.
ISAAA Brief 37. 2007: Global status of commercialized biotech/GM crops:
http://www.isaaa.org/resources/publications/briefs/37/executivesummary/default.html
2007.
ISAAA Brief 37-2007: Global status of commercialized biotech/GM crops:
http://www.isaaa.org/resources/publications/briefs/37/executivesummary/default.html
2007.
ISAAA Brief 39. Global status of commercialized biotech/GM crops: 2008.
ISIS Report, 1 August 2002, Acrylamide In Cooked Foods: The Glyphosate Connection, Prof. Joe
Cummins, http://www.i-sis.org.uk/acrylamide.php
It is assumed for the purposes of this paper, and in Benbrook¶s paper, ³Rust, resistance, run down
soils, and rising costs´, that the amount of pesticides and fertilizers sold are the same as those
used, as no figures are available on actual use.
Jamjoum, H. 2009. Ongoing Displacement of Palestine¶s Southern Bedouin. Palestine Chronicle,
April 2, 2009. http://www.palestinechronicle.com/view_article_details.php?id=14786
Jiao, Z., Si, X.X., Li, G.K., Zhang, Z.M., Xu, X.P. 2010. Unintended compositional changes in
transgenic rice seeds (Oryza sativa L.) studied by spectral and chromatographic analysis coupled
with chemometrics methods. J. Agric. Food Chem. 58, 1746±1754.
Johal, G.S., Huber, D.M. 2009. Glyphosate effects on diseases of plants. Europ. J. Agronomy 31,
144±152.
247
Johnson, B. and Davis, V. 2005. Glyphosate resistant horseweed (marestail) found in 9 more
Indiana
counties.
Pest
&
Crop,
May
13.
http://extension.entm.purdue.edu/pestcrop/2005/issue8/index.html#marestail
Joner, E. J. 2000. The effect of long-term fertilization with organic or inorganic fertilizers on
mycorrhiza-mediated phosphorus uptake in subterranean clover. Biology and Fertility of Soils 32,
435-440. http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=870312
Jones, T. 2008. Conventional soybeans offer high yields at lower cost. University of Missouri,
September 8. http://agebb.missouri.edu/news/ext/showall.asp?story_num=4547&iln=49
Jorge Kaczewer, 2002. Toxicología del Glifosato: Riesgos para la salud humana. Universidad
Nacional de Buenos Aires.
Kaskey, J. 2009. Monsanto facing ³distrust´ as it seeks to stop DuPont. Bloomberg, November 11.
Kaskey, J. 2010. Monsanto cuts price premiums on newest seeds more than analysts estimated.
Bloomberg, August 12. http://bit.ly/aTe1es
Kelley WT. (1983). How to Keep Bees and Sell Honey, The Walter Kelley Co., Kentucky, USA.
Kellman M and R Tackaberry. (1997). Tropical Environments. The Functioning and Management of
a Tropical Ecosystem, Routledge, London and New York. 149
Kelly, D.W., Poulin, P., Tompkins, D.M., Townsend, C.R. 2010. Synergistic effects of glyphosate
formulation and parasite infection on fish malformations and survival. J. Appl. Ecology 47, 498±504.
Kerr WE. (1967). "The History of the Introduction of African Bees to Brazil." South Africa Bee
Journal, 39, 3-5.
Key FDA documents, including statements from FDA scientists on the risks of GM foods, have been
obtained by the Alliance for Biointegrity and are available at: http://www.biointegrity.org/list.html
Kfir, R., Van Hamburg, H., van Vuuren, R. 1989. Effect of stubble treatment on the post-diapause
emergence of the grain sorghum stalk borer, Chilo partellus (Swinhoe) (Lepidoptera: Pyralidae).
Crop Protection 8, 289-292.
Kilic, A., Akay, M.T. 2008. A three generation study with genetically modified Bt corn in rats:
Biochemical and histopathological investigation. Food and Chemical Toxicology 46, 1164±1170.
Kilman, S. 2010. Superweed outbreak triggers arms race. Wall Street Journal, 4 June.
http://online.wsj.com/article/SB10001424052748704025304575284390777746822.html
King, A.C., Purcell, L.C., Vories, E.D. 2001. Plant growth and nitrogenase activity of glyphosatetolerant soybean in response to foliar glyphosate applications. Agronomy Journal 93, 179±186.
Kirchgaessner, S. 2010. DOJ urged to complete Monsanto case. Financial Times, August 9.
http://www.organicconsumers.org/articles/article_21384.cfm
Klein, A.M., et al., 2007. Importance of pollinators in changing landscapes for world crops. Proc R
Soc B Biol Sci 274: 303-313.
248
Knispel A.L., McLachlan, S.M., Van Acker, R., Friesen, L.F. 2008. Gene flow and multiple herbicide
resistance in escaped canola populations. Weed Science 56, 72±80.
Konrad R, Connor M, Ferry N, Gatehouse AMR & Babendreier D (2009) Impact of transgenic
oilseed rape expressing oryzacystatin-1 (OC-1) and of insecticidal proteins on longevity and
digestive enzymes of the solitary bee Osmia bicornis. Journal of Insect Physiology 55:305-313.
Kraus FB, Franck & Vandame R (2007) Asymmetric introgression of African genes in honeybee
populations (Apis mellifera L.) in Central Mexico. Heredity 99: 233-240.
Kremer, R.J., Means, N.E. 2009. Glyphosate and glyphosate-resistant crop interactions with
rhizosphere microorganisms. European Journal of Agronomy 31, 153±161.
Kremer, R.J., Means, N.E., Kim, S. 2005. Glyphosate affects soybean root exudation and
rhizosphere microorganisms. Int. J. of Analytical Environmental Chemistry 85, 1165-±1174.
Kuparinen A, Schurr F, Tackenber O & O¶Hara RB (2007) Air-mediated pollen flow from genetically
modified to conventional crops. 17:431-440.
La via Campesina. 2010. GMOs ± The socio-economic impacts of contamination. March 25.
http://bit.ly/caLqV1
Labougle RJM y Zozaya JA. (1986). "La apicultura en México." Ciencia y Desarrollo, 69, 17-36.
Labougle RJM. (1991). "Beekeeping in Mexico: Past, Present and Future." American Bee Journal,
131(2), 132-135.
Labougle, J., Zozaya, A. 1985. La Apicultura en México. Ciencia y Desarrollo. México. 69: 17-36.
Landa R, Carabias J y Meave J (1997). ³Deterioro ambiental, una propuesta conceptual para zonas
rurales de México´. Economía, Sociedad y Territorio. I:203-224.
Lane, C. 2010. Paraguay. The soybean wars. Pulitzer
http://pulitzergateway.org/2008/04/the-soybean-wars-overview/
Center on
Crisis
Reporting.
Lappe, M.A., Bailey, E.B., Childress, C., Setchell, K.D.R. 1999. Alterations in clinically important
phytoestrogens in genetically modified, herbicide-tolerant soybeans. J Med Food, 1, 241±245.
LaSalle, T., Hepperly, P. 2008. Regenerative organic farming: A solution to global warming. Rodale
Institute. http://www.rodaleinstitute.org/files/Rodale_Research_Paper-07_30_08.pdf
Latham, J.R. Wilson, A.K., Steinbrecher, R.A. 2006. The mutational consequences of plant
transformation. J. of Biomedicine and Biotechnology 2006, 1±7.
Leff E. (1993). "La dimensión cultural del manejo integrado, sustentable y sostenido de los recursos
naturales." Leff, E. y Caravias, J. Coords. Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales.,
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades-PNUMA-Editorial Miguel Angel
Porrua., 55-88.
Lennart Hardell, M.D., PhD. Department of Oncology, Orebro Medical Centre, Orebro, Sweden and
Miikael Eriksson, M.D., PhD, Department of Oncology, University Hospital, Lund, Sweden, 'A CaseControl Study of Non-Hodgkin Lymphoma and Exposure to Pesticides', Cancer, March 15, 1999/
Volume 85/ Number 6.
249
Lesser, H. 1976. Estudio geohidrológico e hidrogeoquímico de la Península de Yucatán. SARH.
México, D.F. 62 p.
Lesser, J.M. y A.E. Weidie, 1988. Región 25, Yucatán Península. The Geological Society of
America, The Geology of North America. V. 0-2 Hidrogeology Chapter 28, pp 237-241.
Levin MD. "The Africanized Bee in South America." African Bees, Taxonomy, Biology and Economic
Use. Apimondia International Symposium, Pretoria, South Africa., 55-57.
Lima MAP, Pires CSS, Guedes RNC, Nakasu YET, Lara MS, Fontes EMG, Suji ER, Diaz SC &
Campos LAO (2011) Does Cry1Ac Bt-toxin impair development of worker larvae of Africanized
honey bee? Journal of Applied Entomology 135:415-422.
Lincoln RJ and Boxsball GA y Clark PF. (1995). Diccionario de ecología, evolución y taxonomía,
Fondo de Cultura Económica, México, D.F.
Lista Florística y Sinonimia Maya. Fascículo 1. Instituto Nacional de Investigaciones sobre
Recursos Bióticos (INIREB). Jalapa, Ver., México. 225 p.
López M. y Granados R. (2000). Utilización de los Sistemas de Información Geográfica para la
gestión
de
los
recursos
hídricos.
(En
red).
Disponible
en:
http://agua.rediris.es/conferencia_iberdrola_2000/conferencia/documentos/edurne.doc,
(2002-1111)
López Ramos, E. 1973. Estudio Geológico de la Península de Yucatán. Enciclopedia Yucatanense,
Tomo X: Explicación necesaria. Geología peninsular. Cultura Maya. Límites con Quintana Roo.
Edición Oficial del Gobierno de Yucatán, México. p. 33-75.
Louveaux, J., Maurizio, A., Vorwhol, G. 1978. Methods of Melissopalinology. Bee World 59:139157.
Lugo-Pech, C., 1994. Modelo Matemático del Comportamiento Hidrodinámico del Acuífero de
Sierra Papacal, Yucatán. Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de
Yucatán. Mérida, Yucatán, México.
Lüllman, C. 1998. Quality Problems in Honey. En: Memorias del XII Seminario Americano de
Apicultura. Mérida, Yucatán, México. Unión Nacional de Apicultores. Gobierno del estado de
Yucatán. pp. 25-26.
Mace H. (1983). Manual completo de apicultura, Editorial Continental S.A. de C.V., D.F. México.
Macedo, D. 2010. Agricultores reclamam que Monsanto restringe acesso a sementes de soya
convencional (Farmers complain that Monsanto restricts access to conventional soybean seeds).
Agencia
Brasil,
May
18.
http://is.gd/chytI.
English
translation:
http://www.gmwatch.org/index.php?option=com_content&view=article&id=12237
Malatesta, M., Biggiogera, M., Manuali, E., Rocchi. M.B., Baldelli, B., Gazzanelli, G. 2003. Fine
structural analysis of pancreatic acinar cell nuclei from mice fed on GM soybean. Eur J Histochem.
47, 385±8.
250
Malatesta, M., Boraldi, F., Annovi, G., Baldelli, B., Battistelli, S., Biggiogera, M., Quaglino, D. 2008.
A long-term study on female mice fed on a genetically modified soybean: effects on liver ageing.
Histochem Cell Biol. 130, 967±77.
Malatesta, M., Caporaloni, C., Gavaudan, S., Rocchi, M.B., Serafini, S., Tiberi, C., Gazzanelli, G.
2002. Ultrastructural morphometrical and immunocytochemical analyses of hepatocyte nuclei from
mice fed on genetically modified soybean. Cell Struct Funct. 27, 173±180.
Malatesta, M., Perdoni, F., Santin, G., Battistelli, S., Muller, S., Biggiogerra, M. 2008. Hepatoma
tissue culture (HTC) cells as a model for investigating the effects of low concentrations of herbicide
on cell structure and function. Toxicol. in Vitro 22, 1853±1860.
Malone LA, Burgess EPJ, Gatehouse HS, Voisey CR, Tregidga EL & Philipe BA (2001) Effects of
ingestion of a Bacillus thuringiensis toxin and a trypsin inhibitor on honey bee flight activity and
longevity. Apidologie 32: 57-68.
Mañas, F., Peralta, L., Raviolo, J., Garci, O.H., Weyers, A., Ugnia, L., Gonzalez, C.M., Larripa, I.,
Gorla, N. 2009. Genotoxicity of AMPA, the environmental metabolite of glyphosate, assessed by the
Comet assay and cytogenetic tests. Ecotoxicology and Environmental Safety 72, 834±837.
Mañas, F., Peralta, L., Raviolo, J., Garcia Ovando, H., Weyers, A., Ugnia, L., Gonzalez Cid, M.,
Larripa, I., Gorla, N. 2009. Genotoxicity of AMPA, the environmental metabolite of glyphosate,
assessed by the Comet assay and cytogenetic tests. Ecotoxicology and Environmental Safety 72,
834±837.
Mañas, F., Peralta, L., Raviolo, J., Garcia, O.H., Weyers, A., Ugnia, L., Gonzalez, C.M., Larripa, I.,
Gorla, N. 2009. Genotoxicity of glyphosate assessed by the Comet assay and cytogenic tests.
Environ. Toxicol. Pharmacol. 28, 37±41.
Marc, J., Bellé, R., Morales, J., Cormier, P., Mulner-Lorillon, O. 2004. Formulated glyphosate
activates the DNA-response checkpoint of the cell cycle leading to the prevention of G2/M
transition. Toxicological Sciences 82, 436±442.
Marc, J., Mulner-Lorillon, O., Bellé, R. 2004. Glyphosate-based pesticides affect cell cycle
regulation. Biology of the Cell 96, 245±249.
Marc, J., Mulner-Lorillon, O., Boulben, S., Hureau, D., Durand, G., Bellé, R. 2002. Pesticide
Roundup provokes cell division dysfunction at the level of CDK1/cyclin B activation. Chem. Res
Toxicol. 15, 326±331.
Margalef R. (1995). Ecología, Ediciones Omega, 8º Reimpresión., Barcelona, España.
Marín L., R. Sanborn, A. Reeve, T. Felger, J. Gamboa, E.C. Perry and M. Villasuso. 1988. Petenes:
a key to understanding the hidrology of Yucatan, Mexico. International Association of
Hydrogeologist, International Symposium on the Hydrology of Wetlands in Semi-Arid and Arid
Areas. Seville, Spain. May- 9-12, 1988.
Marin, L. E. 1990. Field investigations and numerical simulation of ground-water flow in the karstic
aquifer of northwestern Yucatan, Mexico. Dissertation submited for the degree of Doctor of
philosophy. Dekalb, Illinois, U.S.A. 182 pp.
251
Marín, l.E.; Steinich, B.; Pacheco, J., y O. Escolero. 2000. Hydrogeology of contaminated solesource karst aquifer, Merida, Yucatán, México. Geofísica Internacional (2000) Vol. 39, Num 4, pp
359-365.
Martínez Alier, J., Oliveras, A. 2003. Deuda ecológica y deuda externa: Quién debe a quién? [The
ecological debt and the external debt: Who is in debt to whom?]. Barcelona, Spain: Icaria.
http://www.icarialibreria.com/product_info.php/products_id/489
Martínez LJF. (1984). Apicultura, Productos Martínez, Yucatán, México.
Martínez M., Delgado P., Fabregat V. (1998). Aplicación el método DRASTIC para la evaluación del
riesgo de afección a las aguas subterráneas por una obra lineal. Valencia. Jornadas sobre las
aguas subterráneas: un problema pendiente, págs. 413-420.
Martínez, F. 1984. Apicultura. Con un apéndice sobre la abeja africanizada. Octava Edición. Ed.
Productos Martínez. Mérida, Yucatán, México. pp. 5-18.
Martínez-Hernández, E., Cuadriello-Aguilar, J., Téllez-Valdez, O., Ramírez- Arriaga, E., SosaNájera, M., Medina-Camacho, M.; Lozano-García, M. 1993. Atlas de las plantas y el polen utilizados
por las cinco especies principales de abejas productoras de miel de la región del Tacaná, Chiapas,
México. Instituto de Geología. México, D.F. 105 p. 142
Martín-Orúe, S.M., O¶Donnell, A.G., Ariño, J., Netherwood, T., Gilbert, H.J., Mathers, J.C. 2002.
Degradation of transgenic DNA from genetically modified soy and maize in human intestinal
simulations. British Journal of Nutrition 87, 533±542.
Mayer DF, CA Johansen, and JD Lunden. (1989). "Honey Bee Foraging Behavior on Ornamental
Crabapple Pollenizers and Commercial Appple Cultivars."HortScience, 24(3), 510-512.
McLamb, A. 2007. Manganese linked to higher yields in glyphosate-resistant soybeans. Crop Talk
1, March.
Meadows, R. 2005. Common herbicide lethal to wetland species. Conservation Magazine 6, JulySeptember.
http://www.conservationmagazine.org/2008/07/common-herbicide-lethal-to-wetlandspecies/
MECON (Ministerio de Economia Argentina), 2002. Agricultural Sector Indicators.
http://www.mecon.gov.ar/peconomica/basehome/infoeco_ing.html. Cited in Benbrook C.M. 2005.
Rust, resistance, run down soils, and rising costs ± Problems facing soybean producers in
Argentina. AgBioTech InfoNet, Technical Paper No 8, January.
MECON
Argentina.
Mercado
argentino
de
fitosanitarios
±
Año
http://web.archive.org/web/20070419071421/http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/nuevositio/agricultura/insumos_maquinarias/fitosanitarios/index.php
2001.
Medders, H. 2009. Soybean demand may rise in conventional state markets. University of
Arkansas,
Division
of
Agriculture,
March
20.
http://www.stuttgartdailyleader.com/homepage/x599206227/Soybean-demand-may-rise-inconventional-state-markets
252
Medina ML. (1998). "Frecuency and Infestation Levels of the Mite Varroa jacobsoni Oud. in
Managed Honey Bee (Apis mellifera L.) Colonies in Yucatan, Mexico."American Bee Journal,
138(2), 125-127.
Meister, Richard. 1995 Farm Chemicals Handbook. Meister Publishing Company. Willoughby, USA.
922 p.
Mejía VE y Echazarreta MC (1999). ³Gymnopodium floribundum: A Major Honey Plant for
Beekeepers in Yucatan, México´. Bee World 80(3):145-147.
Méndez Novelo, R, Castillo Borges, E., Vázquez Borges, E., Briceño Pérez, O., Coronado
Méndez Ramos, R. 1994. Justificación técnica para la reglamentación del acuífero de Yucatán.
Comisión Nacional del Agua (CNA). Gerencia Estatal en Yucatán. Documento Interno. Yucatán,
México.
Merrill SD. (1984). "The Mixed Subsitence Commercial Production System in the Peasant Economy
of Yucatan, Mexico: An Anthropological Study in Commercial Beekeeping," Ph. D Thesis, Cornell
University.
Mertens, M. 2007. Roundup Ready soybean ± Reapproval in the EU? Report for Bund fur Umwelt
und Naturschutz Deutschland e.V. & Friends of the Earth Europe. http://www.gentechnikfreieregionen.de/fileadmin/content/studien/risikobewertung/Roundup_Ready_Soybean_EnglishMartha_
Mai2008.pdf
Mertnoff, A. 2010. The power of soy: Commercial relations between Argentina and China. Council
on Hemispheric Affairs (COHA), August 1. http://www.worldpress.org/Americas/3602.cfm
Mertnoff, A. 2010. The power of soy: Commercial relations between Argentina and China. Council
on Hemispheric Affairs (COHA), August 1. http://www.worldpress.org/Americas/3602.cfm
Mexico halts US rice over GMO certification. Reuters, March 16, 2007.
Michael A. Burns and Doug Hershberger, July 05, 2000. Glyphosate Pathway Map, Robyn
Wiersema University of Minnesota. www.labmed.umn.edu/umbbd/gly/gly_map.html
Michael Antoniou, Paulo Brack, Andrés Carrasco, John Fagan, Mohamed Habib, Paulo Kageyama,
Carlo Leifert, Rubens Onofre Nodari, Walter Pengue. 2010. Soya transgénica: ¿sostenible?
¿responsable?. GLS Gemeinschaftsbank eG, Christstr. 9, 44789 Bochum, Germany. www.gls.de;
GLS
Treuhand
e.V.Bochum,
Germanywww.gls-treuhand.de;
ARGE
Gentechnik-frei
(Arbeitsgemeinschaft für Gentechnik-frei erzeugte Lebensmittel), Schottenfeldgasse 20, 1070
Vienna, Austria. www.gentechnikfrei.at; © 2010 Copyright by GLS Gemeinschaftsbank eG and
ARGE Gentechnik-frei. Septiembre de 2010, GM_FULL_SPA_v3
Michener CD. (1972). "Committee on the African Bee.", National Academy of Science,
Miranda, F. 1958. Estudios acerca de la vegetación. En: Beltrán, E. (Ed.) Los recursos Naturales
del Sureste y su aprovechamiento. IMERNAR, A.C. México, D.F. pp. 213-271.
Mitsch, W. y J. Gosselink. (1993). Wetlands. Second Edition. Van Nostrand Reinhold, New York,
USA, 628-637 p.
253
Mizrahi, A., Ramos, J. M., Jiménez, J. 1997. Composition, structure and management potential of
secondary dry tropical vegetation in two abandoned henequen plantations of Yucatan, Mexico.
Forest Ecology and Management 94: 79-88.
Moguel, Y., Echazarreta, C., Mora, R. 2005. Calidad fisicoquímica de la miel de abeja Apis mellifera
producida en el estado de Yucatán durante diferentes etapas del proceso de producción y tipos de
floración. Tec. Pec. Mex. 43(3): 323-334.
Monbiot,
G.
2002.
The
fake
persuaders.
The
http://www.monbiot.com/archives/2002/05/14/the-fake-persuaders/
Guardian,
May
14.
Monsanto. 2005. Backgrounder: Glyphosate and environmental fate studies. Monsanto, April.
Monsanto. 2005. Backgrounder: Response to ³The impact of insecticides and herbicides on the
biodiversity and productivity of aquatic communities.´ April.
Monsanto fined in France for ³false´ herbicide ads. Agence France Presse, Jan 26, 2007.
http://www.organicconsumers.org/articles/article_4114.cfm
Monsanto.
2008.
Conversations
about
plant
biotechnology:
Argentina.
http://www.monsanto.com/biotech-gmo/asp/farmers.asp?cname=Argentina&id=RodolfoTosar
Monsanto. Company history. http://www.monsanto.com/whoweare/Pages/monsanto-history.aspx
Moore, P. D., Webb, J. A., Collinson, M. E. 1991. Pollen Analysis. Second Edition. Blackwell
Scientific Publications. Oxford. pp. 44-78.
Morell I., Tuñón J. (2001). Vulnerabilidad de acuíferos costeros en el área Mediterránea,
presentado en ponencias del taller: Protección de acuíferos frente a la contaminación metodología,
Toluca, México.
Morgan, N. 2001. Repercussions of BSE on international meat trade. Global market analysis.
Commodities and Trade Division, Food and Agriculture Organisation. June.
Moritz RFA. (1991). Manual del apicultor aficionado, Ediciones Roca, S.A., México D.F.
Morrison HI, Wilkins K, Semenciw R, Mao Y, Wigle D. Herbicides and cancer. J Natl Cancer Inst
1992;84(24):1866-74.
Muchopa, C., Munyuki-Hungwe, M., Matondi. P.B. 2006. Biotechnology, food security, trade, and
the
environment.
Consumers
International,
April.
http://www.consumersinternational.org/media/300125/biotechnology,%20food%20security,%20trad
e%20and%20the%20environment%20(english).doc
Müller, W. 2004. Recherche und Analyse bezuglich humantoxikologischer Risiken von gentechnisch
veränderten Soya- und Maispflanzen. Eco-risk (Buro fur Ökologische Risikoforschung), Vienna,
April 10.
Nandula V.K., Reddy, K., Duke, S. 2005. Glyphosate-resistant weeds: Current status and future
outlook. Outlooks on Pest Management 16, 183±187.
Natürland, 2005. Normas de Naturland para la apicultura orgánica. www. Naturland.de. 10 p.
254
Nazareno, N. 1998. Ocorrência e manejo de doenças. In Plantio Direto. Pequena proprie dade
sustentável. Instituto Agronômico do Paraná (IAPAR) Circular 101, Londrina, PR, Brasil, 173±190.
Nellen-Stucky, R., Meienberg, F. 2006. Harvesting royalties for sowing dissent? Monsanto¶s
campaign
against
Argentina¶s
patent
policy.
GRAIN,
October.
http://www.grain.org/research/contamination.cfm?id=379
Netherwood, T., Martín-Orúe S.M., O¶Donnell A.G., Gockling S., Graham J., Mathers J.C., Gilbert
H.J. 2004. Assessing the survival of transgenic plant DNA in the human gastrointestinal tract.
Nature Biotechnology 22, 204±209.
Neuman, W. 2010. Rapid rise in seed prices draws US scrutiny. New York Times, March 11.
http://www.nytimes.com/2010/03/12/business/12seed.html
Neuman, W., Pollack, A. 2010. US farmers cope with Roundup-resistant weeds. New York Times,
May
3.
http://www.nytimes.com/2010/05/04/business/energyenvironment/04weed.html?pagewanted=1&hp
Neumann, G., Kohls, S., Landsberg, E., Stock-Oliveira Souza, K., Yamada, T., Romheld, V., 2006.
Relevance of glyphosate transfer to non-target plants via the rhizosphere. Journal of Plant Diseases
and Protection 20, :963-±969.
Newmaster, S.G., Bell, F.W., Vitt, D.H. 1999. The effects of glyphosate and triclopyr on common
bryophytes and lichens in northwestern Ontario. Can. Jour. Forest Research 29, 1101±1111.
Nice, G, Johnson, B., Bauman, T. 2008. A little burndown madness. Pest & Crop, 7 March.
http://extension.entm.purdue.edu/pestcrop/2008/issue1/index.html#burndown
Nick Nuttall Environment Correspondent December 17, 1999. The Times (London). "Pesticide
pollution is linked to cancer".
Nodari, R., 2007. In Avanço da soya transgênica amplia uso de glifosato. Valor Econômico, April
23. http://www.agrisustentavel.com/trans/campanha/campa342.html
NOM-127-SSA1 (1994). Norma Oficial Mexicana. Salud Ambiental, agua para uso y consumo
humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su
potabilización.
Norma Mexicana, NMX-F-036-NORMEX-2006, ALIMENTOS±MIEL±ESPECIFICACIONES
Oda, L., 2010. GM technology is delivering its promise. Brazilian Biosafety Association, June 14.
http://www.scidev.net/en/editor-letters/gm-technology-is-delivering-its-promise.html
Odum EP. (1972). Ecología, 3ª edición. Nueva Editorial Interamericana, México, D.F.
Orellana, R., Balam, M., Bañuelos, I. 1999. Mapa del Balance Ombrotérmico de la Península de
Yucatán. En: Atlas de los procesos territoriales de Yucatán. Universidad Autónoma de Yucatán.
Facultad de Arquitectura. pp. 175.
Organic Agriculture Protection Fund Committee. 2007. Organic farmers seek Supreme Court
hearing. Press release, Saskatoon, Canada, August 1.
255
Osunsami, S. 2009. Killer pig weeds threaten crops in the South. ABC World News, 6 October.
http://abcnews.go.com/WN/pig-weed-threatens-agriculture-industry-overtaking-fieldscrops/story?id=8766404&page=1
Pacheco A. J. Sauri, Ma. Rosa R. Cabrera, Armando S. 1997. Impacto de la Porcicultura en el
Medio Ambiente. Ingeniería, Revista Académica de la Facultad de Ingeniería. Yucatán, México. Vol
1 No. 3 Pp. 53-58.
Pacheco A.J. (1994). Impacto del uso del suelo en la concentración de nitratos del agua
subterránea en el estado de Yucatán. Informe técnico final.
Pacheco A.J. (2002). Delimitación de una zona de reserva hidrogeológica para el abastecimiento
de agua potable a la ciudad de Mérida, Yucatán. Cuarto informe parcial.
Pacheco A.J. (2003). Determinación y prueba de un índice de contaminación por nitratos en el
acuífero cárstico de Yucatán, México. Informe técnico final.
Pacheco A.J. y Graniel C.E. (2003). Evaluación de la calidad del agua subterránea en los sistemas
de abastecimiento, en los municipios que conforman la ruta crítica del huracán Isidoro, en el estado
de Yucatán. Informe técnico en revisión.
Padgette, S.R., Taylor, N.B., Nida, D.L., Bailey, M.R., McDonalds, J., Holden, L.R. & Fuchs, R.L.
1996. Composition of glyphosate-tolerant soybean seeds is equivalent to that of conventional
soybeans. J. of Nutrition 126, 702±716.
Paganelli, A., Gnazzo, V., Acosta, H., López, S.L., Carrasco, A.E. 2010. Glyphosate-based
herbicides produce teratogenic effects on vertebrates by impairing retinoic acid signalling. Chem.
Res. Toxicol., August 9. http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/tx1001749
Page RE. (1992). "How Africanized Honey Bees will Affect California Agriculture."
Pahl M, Zhu H, Tautz J & Zhang A (2011) Large Scale Homing in Honeybees. Plos ONE 6(5):
e19669. doi:10.1371/journal.pone.0019669.
Palacios, R., B. Ludlow-Wiechers, R. Villanueva. 1991. Flora palinológica de la Reserva de la
Biosfera de Sian¶ Ka¶an, Quintana Roo, México. Centro de Investigaciones de Quintana Roo
CIQRO. 321 p.
Parada E. (1995). "Miel de mieles." La Revista del Consumidor, 27-32. 150
Paraguay¶s painful harvest. Unreported World. 2008. Episode 14. First broadcast on Channel 4 TV,
UK, November 7. http://www.channel4.com/programmes/unreported-world/episode-guide/series2008/episode-14/
Paulo Kageyama, Carlo Leifert, Rubens Onofre Nodari, Walter Pengue. 2010
Paz-y-Miño, C., Sánchez, M.E., Arévalo, M., Muñoz, M.J., Witte, T., De-la-Carrera, G.O., Leone, P.
E. 2007. Evaluation of DNA damage in an Ecuadorian population exposed to glyphosate. Genetics
and Molecular Biology 30, 456-460.
Pengue, W. 2000. Cultivos Transgénicos. Hacia dónde vamos? Buenos Aires, Lugar.
256
Pengue, W. 2003. El glifosato y la dominación del ambiente. Biodiversidad 37, July.
http://www.grain.org/biodiversidad/?id=208
Pengue, W. A. 2003. La economía y los subsidios ambientales: Una Deuda Ecológica en la Pampa
Argentina [Economy and environmental subsidies: An ecological debt in the Argentinean Pampas].
Fronteras, 2, 7±8. Also in: Pengue, W. 2005. Transgenic crops in Argentina: the ecological and
social debt. Bulletin of Science, Technology and Society 25, 314-322.
Pengue, W.A. 2005. Transgenic crops in Argentina: the ecological and social debt. Bulletin of
Science,
Technology
and
Society
25,
314-322.
http://bch.biodiv.org/database/attachedfile.aspx?id=1538
Pengue, W.A. 2009. Agrofuels and agrifoods: Counting the externalities at the major crossroads of
the 21st century. Bulletin of Science, Technology & Society 29, 167±179.
http://bst.sagepub.com/cgi/content/abstract/29/3/167
Pengue, W.A. 2010. Suelo Virtual y Comercio Internacional (Virtual Soils and International Markets),
Realidad Economica 250. Buenos Aires, Argentina.
Peniche AN y Aguilar AM. (1998). De la miel y las abejas, Alianza para el campo, Gob. del Estado
de Yucatán, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Mérida, Yucatán.
Peninsula: Development and current status. Bee World 78(3):115-12.
Pennington TD y Sarukhán J. (1998). Arboles tropicales de México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Ecología, Fondo de Cultura Económica, México, D.F.
Peraza, V., Pat Canul, R. y Garrido Vivas, P. 2009 Estimación del potencial contaminante de las
granjas porcinas y avícolas del estado de Yucatán. Ingeniería, Revista Académica de la FI-UADY,
13-2, pp. 13-21.
Pérez C.R. (2003). Vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación de nitratos en el estado
de Yucatán. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Yucatán. México.
Pérez Ceballos, R.Y. 2011. Modelo Hidrogeoquímico para la zona del anillo de cenotes de Yucatán,
México. Tesis de Grado Doctor en Ciencias. CINVESTAV-IPN, Unidad Mérida, Depto. Recursos del
Mar. Yucatán, México.
Perry, E. and G. Velázquez. (1993), Determination of flow directions in the ring of cenotes in the
Yucatan State, Mexico. (abs): Geos (Unión Geofísica Mexicana), V. 13, No. 5, pp 59.
Perry, E., J. Swift, J. Gamboa, A. Reeve, R. Sanborn, L. Marin y M. Villasuso. 1989. Geologic and
environmental aspects of surface cementation, north coast, Yucatan, Mexico. Geology, Vol. 17: p.
818-821.
Perry, E., Marin, L., McClain J y Velázquez G. 1995. Ring of Cenotes (sinkholes), northwest
Yucatan, Mexico: Its hydrogeologic characteristics and possible association with the Chicxulub
impact crater. Geology p.17-20.
Perry, E., Velazquez-Oliman, G., and Marín, L., 2002. The hydrogeochemustry of the karst aquifer
system of the northern Yucatan Peninsula, México. International Geolohy. 191-221.
257
Personal email communication from C. Benbrook.
Pesticide Impacts on Human Health. Report of a Panel on the Relationship between Public
Exposure to Pesticides and Cancer. Len Ritter for the Ad Hoc Panel on Pesticides and Cancer.
Canadian Network of Toxicology Centres, Guelph, Ontario, Canada. Cancer 80:1887-8, 1997.
Pesticide safety limit raised by 200 times µto suit GM industry¶. Daily Mail, September 21, 1999.
http://www.connectotel.com/gmfood/dm210999.txt
Petition for determination of nonregulated status of soybeans with a Roundup Ready gene.
Agricultural Group of Monsanto to APHIS, USDA, 1993.
Piana, M. L., Persano, L., Bentabol, A., Bruneau, E., Bogdanov, S., Guyot- Declerck, C. 2004.
Sensory analysis applied to honey: State of the art. Apidologie 35 (Suppl.) S26±S37
Pimentel, D., Hepperly, P., Hanson, J., Douds, D., Seidel, R. 2005. Environmental, energetic, and
economic comparisons of organic and conventional farming systems. Bioscience 55, 573±582.
http://www.bioone.org/doi/full/10.1641/00063568(2005)055%5B0573%3AEEAECO%5D2.0.CO%3B2#references
Piñeyro-Nelson A, Van Heerwaarden J, Perales H, Serratos-Hernández JA, Rangel A, Hufford MB,
Gepts P, Garay-Arroyo A, Rivera-Bustamante R & Álvarez-Buylla ER (2009) Molecular Ecology
18:750-761.
Polanco, R.A. 2011. Atlas de riesgo por contaminantes orgánicos persistentes ±COPs- (pesticidas)
y su relación a canceres yen Yucatán. México. UADY-CONACYT. Yucatán, México.
Political Perspective on the Use of Pesticides. December 1, 1997, Fort Bragg City Council Meeting,
By Dr. Marc Lappé.
Pollack, C. 2009. Interest in non-genetically modified soybeans growing. Ohio State University
Extension, April 3. http://extension.osu.edu/~news/story.php?id=5099
Porter-Bolland, L. 2003. La apicultura y el paisaje maya. Estudio sobre la fenología de floración de
las especies melíferas y su relación con el ciclo apícola en la Montaña, Campeche, México. En:
Estudios Mexicanos. Vol. No. 19(2). pp. 303-330.
Poulsen, M.S., Rytting, E., Mose, T., Knudsen, L.E. 2000. Modeling placental transport: correlation
of in vitro BeWo cell permeability and ex vivo human placental perfusion. Toxicol. in Vitro 23, 1380±
1386.
Prescott, V.E., Campbell, P.M., Moore, A., Mattes, J., Rothenberg, M.E., Foster, P.S., Higgins, T.J.,
Hogan, S.P. 2005. Transgenic expression of bean Į-amylase inhibitor in peas results in altered
structure and immunogenicity. Journal of Agricultural and Food Chemistry 53, 9023±9030.
Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán. Decreto
Número 801, Diario Oficial del Estado de Yucatán, Julio 2007.
Pryme, I.F., Lembcke, R. 2003. In vivo studies of possible health consequences of genetically
modified food and feed ± with particular regard to ingredients consisting of genetically modified plant
materials. Nutrition and Health 17, 1±8.
258
Przybylowski P & Wilczynska A (2001) Honey as an environmental marker. Food Chemistry 74:289291.
Puricelli, E., Faccini, D., Tenaglia, M., Vergara, E. 2003. Control di Trifolium repens con distintas
dosis de herbicidas. Siembra Directa. Aapresid, Year 14, December, 39±40.
Pusztai, A. 2001. Genetically modified foods: Are they a risk to human/animal health?
ActionBioscience.org. http://www.actionbioscience.org/biotech/pusztai.html
Q&A:
GM
farm-scale
trials.
http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/3194574.stm
BBC
News,
March
9,
2004.
Qaim, M. and G. Traxler. 2005. Roundup Ready soybeans in Argentina: farm level and aggregate
welfare effects. Agricultural Economics 32, 73±86.
Quezada-Euán EJ, Paxton RJ y Echazarreta MC. (1996). "The Distribution and Range Expansion of
the Africanized Honey Bees (Apis mellifera L.) in the State of Yucatan, Mexico." Journal of
Apicultural Research, 35(2), 49-56.
Quezada-Euán, J. J. G., Medina, L., González, J., Moo, H. 2001. Biología de las abejas sin
aguijón... En Memorias del curso Biología, Reproducción y manejo de las abejas sin aguijón.
Departamento de Apicultura. Universidad Autónoma de Yucatán. Capítulo I. pp. 1-6.
Quist, D., Chapela, I. 2001. Transgenic DNA introgressed into traditional maize landraces in
Oaxaco, Mexico. Nature 414, November 29, 541.
Rahman, A., James, T.K., Trolove, M.R. 2008. Chemical control options for the dicamba resistant
biotype of fathen (Chenopodium album). New Zealand Plant Protection 61, 287±291.
www.weedscience.orghttp://www.weedscience.org
Ramirez de Arellano, C. (1994). "Estudio comparativo del desarrollo de abejas reinas de dos
subespecies de Apis mellifera L. utilizando marcadores genéticos. Implicaciones en el proceso de
africanización.," Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de
México, México, D.F.
Ramirez-Romero R, Desneux N, Decourtye A, Chaffiold A, Pham-Delègue MH (2008) Does Cry1Ab
protein affect learning performances of the honey bee Apis mellifera L. (Hymenoptera, Apidae)?
Toxicol. Environ. Saf. 70, 327±333.
Randerson, J. 2002. Genetically-modified superweeds ³not uncommon´. New Scientist, 05
February.
http://www.newscientist.com/article/dn1882-geneticallymodified-superweeds-notuncommon.html
Rang, A., Linke, B., Jansen, B. 2005. Detection of RNA variants transcribed from the transgene in
Roundup Ready soybean. Eur Food Res Technol 220, 438±43.
Rasmussen CH y Terán S. (1992). "La siembra: diversidad, dinámica y patrón de cultivos en la
milpa." La modernización de la milpa en Yucatán: Utopía o Realidad, C. H. R. Daniel Zizumbo V,
Luis M. Arias, Silvia Teran, ed., CICYDANIDA, Mérida, Yucatán, México, 227-238.
Raszewski, E. 2010. Soybean invasion sparks move in Argentine Congress to cut wheat export tax.
Bloomberg, August 18. http://bit.ly/bvfqFQ
259
Reddy, K.N., Zablotowicz, R.M. 2003. Glyphosate-resistant soybean response to various salts of
glyphosate and glyphosate accumulation in soybean nodules. Weed Science 51, 496±502.
Redfield R y Villa RA. (1990). "Tools and Techniques." Chan Kom: A Maya Village, I. Waveland
Press, ed., Prospect Heights, Illinois, United States of America.
Relyea, R. 2005. Roundup is highly lethal. Dr Relyea responds to Monsanto¶s concerns regarding
recent
published
study.
April
1.
http://www.mindfully.org/GE/2005/Relyea-MonsantoRoundup1apr05.htm
Relyea, R.A. 2005. The impact of insecticides and herbicides on the biodiversity and productivity of
aquatic communities. Ecol. Appl. 15, 618±627.
Relyea, R.A., Schoeppner, N. M., Hoverman, J.T. 2005. Pesticides and amphibians: the importance
of community context. Ecological Applications 15, 1125±1134.
Rémy Vandame, 2012. Miel y cultivos transgénicos en México: principio de precaución y
generación de evidencias, El Colegio de la Frontera Sur -Línea de Investigación ³Abejas de
Chiapas´ Panamericana y Periférico Sur, Barrio María Auxiliadora, 29230 San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas, México Tel +52 (967) 674 90 22 -remy@ecosur.mx -www.ecosur.mx/abejas
Resumen de evidencia científica que demuestra que la soya transgénica y el herbicida de glifosato
para la que ha sido diseñada a tolerar no son sostenibles desde el punto de vista de la agricultura,
el medio ambiente, las comunidades rurales, la salud de personas y animales, y de la economía.
GLS Gemeinschaftsbank eG. ARGE Gentechnik-frei (Arbeitsgemeinschaft für Gentechnik-frei
erzeugte Lebensmittel) M_FULL_SPA_v3
Richard, S., Moslemi, S., Sipahutar, H., Benachour, N., Séralini, G-E. 2005. Differential effects of
glyphosate and Roundup on human placental cells and aromatase. Environmental Health
Perspectives 113, 716±20.
Richardson BJ, PR Baberstock and M Adams. (1986). Allozyme Electrophoresis, Academic Press,
Sydney, Australia.
Rinderer TE and Sylvester HA. (1981). "Identification of Africanized Bees." American Bee Journal,
121(7), 512-516.
Rinderer TE and Sylvester HA. (1987). "Improved Simple Techniques for Identifying Africanized and
European Honeybees." Apidologie, 18(2), 179-196.
Rinderer TE, Bolten AB, Collins AM and Harbo JR. (1984). "Nectar Foraging Characteristics of
Africanized and European Honeybees in the Tropics." Journal of Apicultural Research, 23, 70-79.
Rinderer TE, Stelzer JA, Oldryd BP, Buco SM, and Rubink WL. (1991). "Hybridization
Rinderer TE, Tucker KW, and Collins AM. (1982). "Nest Cavity Selection by Swarms of European
and Africanized Honeybees in Venezuela." Journal of Apicultural Research, 20(3), 160-164.
Robinson, R. 2008. Resistant ryegrass populations rise in Mississippi. Delta Farm Press, Oct 30.
http://deltafarmpress.com/wheat/resistant-ryegrass-1030/
Rodiónov VV and Shabarshow AI. (1986). Si usted tiene abejas, Editorial Mir Moscú, Moscú.
260
Rodríguez, F.G. 2010. Expresión genética en peces cebra enjaulados como indicadores de
exposición a contaminantes en cuerpos de agua en la zona norte de Yucatán. Reporte Técnico
Final. In: Hernández, L.; Rebolledo V.M.; Almazán, B.A y F. Valadéz. 2011. Propuesta de creación
de una reserva geohidrológica para el norte del Estado de Yucatán. Reporte Final CONACYTFOMIX. Centro de investigación Científica de Yucatán, A.C. Mérida, Yucatán, México.
Romig, S. 2010. Argentina court blocks agrochemical spraying near rural town. Dow Jones
Newswires, March 17. http://bit.ly/cg2AgG
Rosela Pérez Ceballos1 y Julia Pacheco Ávila2, Vulnerabilidad del agua subterránea a la
contaminación de nitratos en el estado de Yucatán. Ingeniería 8-1 (2004) 33-42.
Roubik, D. W., Moreno, J. E. 1991. Pollen and Spores of Barro Colorado Island. Monographs in
Systematic Botany. Missoury Botanical Garden. Vol. 36 152 p.
Round Table on Responsible Soy Association. 2010. RTRS standard for responsible soy
production. Version 1.0, June. http://www.responsiblesoy.org/
Roundup Herbicide Safety Debated in Denmark.htm.
Rowell GA, Makela ME, Villa JD, Matis JH, Labougle JM, and Taylor OR. (1992). "Invasive
Dynamics of Africanized Honeybees in North America." Naturwissenschaften, 79, 281-283.
Rowell, A. 2003. Immoral maize. In: Don¶t Worry, It¶s Safe to Eat. Earthscan Ltd. Reprinted:
http://bit.ly/1pi26N
Roy, D.B. et al. 2003. Invertebrates and vegetation of field margins adjacent to crops subject to
contrasting herbicide regimes in the farm scale evaluations of genetically modified herbicide-tolerant
crops. Philosophical Transactions of the Royal Society of London B 358, 1899±1913.
Roy, D.B., Bohan, D.A., Haughton, A.J., Hill, M.O, Osborne, J.L., Clark, S.J., Perry, J.N., Rothery,
P., Scott, R.J., Brooks, D.R., Champion, G.T., Hawes, C., Heard, M.S., Firbank, L.G. 2003.
Invertebrates and vegetation of field margins adjacent to crops subject to contrasting herbicide
regimes in the farm scale evaluations of genetically modified herbicide-tolerant crops. Philosophical
Transactions of the Royal Society of London B 358, 1899±1913.
Royal Society of Canada. 2001. Elements of precaution: Recommendations for the regulation of
food biotechnology in Canada. An expert panel report on the future of food biotechnology prepared
by the Royal Society of Canada at the request of Health Canada Canadian Food Inspection Agency
and
Environment
Canada.
http://www.rsc.ca//files/publications/expert_panels/foodbiotechnology/GMreportEN.pdf
Russia says genetically modified foods are harmful. Voice of Russia, April 16, 2010 (Unpublished
as at August 2010). http://english.ruvr.ru/2010/04/16/6524765.html
Ruttner F. (1975). "The African Races of Honeybees." Proc. Inter. Apic. Cong. Apimondia, 325-344.
Heidelberg, New York, London, Paris, Tokyo.
Sáenz, C., Gómez, C. 2000. Mieles españolas. Características e identificación mediante el análisis
de polen. Ediciones Mundiprensa. Madrid. pp. 125-129.
261
SAGAR. (1998). "Flora nectarífera y polinífera en la Península de Yucatán.", Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. 151
SAGAR. (1999). "Inventario pecuario por municipio.", Distrito de Desarrollo Rural No. 180, Tizimín,
Yucatán.
SAGAR-CNA. (1989). La flora más representativa del oriente de Yucatán: sus usos e importancia,
Yucatán, México.
SAGARPA (2010) Situación actual y perspectiva de la apicultura en México. Claridades
Agropecuarias 199:3-34.
Salamanca, G., Henao, A., Moreno, I., Luna, A. 2004. Características microbiológicas de las mieles
tropicales de Apis mellifera. En: www. beekeeping. com. Artículos. características
microbiológicas_mieles.htm.
Sales GC. (1996). Campeche. Apuntes Económicos y Sociales, Carlos Sales Gutiérrez, Campeche,
México.
Sandermann, H. 2006. Plant biotechnology: ecological case studies on herbicide resistance. Trends
in Plant Science 11, 324±328.
Sanford TM. (1973). "A Geography of Apiculture in Yucatan, Mexico," Master of Arts Thesis, The
University of Texas, Athens, Georgia, USA.
Sanogo S, Yang, X., Scherm, H. 2000. Effects of herbicides on Fusarium solani f. sp. glycines and
development of sudden death syndrome in glyphosate-tolerant soybean. Phytopathology 2000, 90,
57±66.
Santillo, D.J., Brown, P.W., Leslie, D.M. 1989. Response of songbirds to glyphosate-induced habitat
changes on clearcuts. J. Wildlife Management 53, 64±71.
Sauri-Duch, E. y A. Mangas. 1986. Estudio de algunos factores de calidad de la miel de Tahonal
recolectada en Yucatán. Gestión Tecnológica 4: 45-52.
Sauri-Duch, E., Hau, E. 1998. Most important melliferous plants in the Yucatan Peninsula (Mexico)
and Main characteristics of their pollen I. Ecology and Peninsular Environment. Apiacta 33: 22-30.
Sauri-Duch, E., Hernández-Chavez, J. 1994. Caracterización de mieles de flores (Viguiera dentata
var. helianthoides) y tzitzilche (Gymnopodium antigonoides, Blake) por su contenido mineral
utilizando análisis discriminante. Revista Española de Ciencia y Tecnología de alimentos. 34(4)
450-457.
Savitz, D.A., Arbuckle, T., Kaczor, D., Curtis, K.M. 1997. Male pesticide exposure and pregnancy
outcome. Am. J. Epidemiol. 146, 1025±1036.
Sawyer, R. 1988. Honey Identification. Cardiff Academic Press. Cardiff, U. K.
Schmidt OJ and R Hurley. (1995). "Selection of Nest Cavities by Africanized and European Honey
Bees." Apidologie, 26, 467-475.
Schmitz, T.G., Schmitz, A., Moss, C.B. 2005. The economic impact of StarLink corn. Agribusiness
21, 391±407.
262
Schubbert, R., Hohlweg, U., Renz, D., Doerfler, W. 1998. On the fate of orally ingested foreign DNA
in mice: chromosomal association and placental transmission to the fetus, Molecular Genetics and
Genomics 259, 569±76.
Schubert, D. 2002. A different perspective on GM food. Nature Biotechnology 20, 969.
Schuette, J. 1998. Environmental fate of glyphosate. Environmental Monitoring & Pest
Management,
Dept
of
Pesticide
Regulation,
Sacramento,
CA.http://www.cdpr.ca.gov/docs/empm/pubs/fatememo/glyphos.pdf
Scientist finding many negative impacts of Roundup Ready GM crops. The Organic and Non-GMO
Report.
January
2010.
http://www.nongmoreport.com/articles/jan10/scientists_find_negative_impacts_of_GM_crops.php
Scientist warns of dire consequences with widespread use of glyphosate. The Organic and NonGMO
Report,
May
2010.
http://www.nongmoreport.com/articles/may10/consequenceso_widespread_glyphosate_use.php
Scopel, E., Triomphe, B., Ribeiro, M. F. S., Séguy, L., Denardin, J. E., and Kochann, R. A. 2004.
Direct seeding mulch-based cropping systems (DMC) in Latin America. In New Directions for a
Diverse Planet: Proceedings for the 4th International Crop Science Congress, Brisbane, Australia,
September 26± October 1, 2004. T. Fischer, N. Turner, J. Angus, L. Mclntyre, M. Robertsen, A.
Borrell, and D. Lloyd, Eds. http://www.cropscience.org.au
Secaira, F., García G., Merman, J., Sabido, W. Castillo, J. 2004. Mapa de vegetación potencial de
la Península de Yucatán. Mapa Sistemas Ecológicos Potenciales. Escala 1:250,000. Pronatura
Península de Yucatán a través del Plan Ecorregional de las Selvas Maya, Zoque y Olmeca.
Programme for Belice, Fundación Defensores de la Naturaleza, El Colegio de la Frontera Sur,
Wildlife Conservation Society, Conservación Internacional, The Nature Conservancy.
Seeley T (1992) Honeybee Ecology: A Study of Adaption in Social Life. Princeton University Press.
216 pp.
Seeley TD. (1985). Honey Bee Ecology. A Study of Adaptation in Social Life, Princeton University
Press, Princeton, New Jersey.
Séralini, G.-E., Cellier, D., de Vendomois, J.S. 2007. New analysis of a rat feeding study with a
genetically modified maize reveals signs of hepatorenal toxicity. Arch. Environ Contam Toxicol. 52,
596±602.
Servizi, J.A., Gordon, R.W., Martens, D.W., 1987. Acute toxicity of Garlon 4 and Roundup
herbicides to salmon, Daphnia and trout. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 39, 15±22.
Sihag RC and Singh M. (1999). "Why Conserve Pollinators?" Bee World, 80(3), 113- 114.
Smith DR, Taylor OR, and Brown WM. (1989). "Neotropical Africanized Honey Bees have African
Mitochondrial DNA." Nature, 339, 213-215.
Smith DR. (1988). "Mitochondrial DNA Polymorphims in Five Old World Subspecies of Honeybees
and in New World Hybrids." Africanized Honey Bees and Bee Mites, R. P. J. In: Needham GR, M
Delfinado-Baker & C Bowman Eds, ed.
263
Smith E, Prues S and Ochme F. Environmental degradation of polyacrylamides:Effect of artificial
environmental conditions. Ecotoxicology and Environmental Safety 1996, 35,121.
Smith E, Prues S and Ochme F. Environmental degradation of polyacrylamides: II Effects of outdoor
exposure. Ecotoxicology and Environmental Safety 1997, 37,76-91.
Smith RK. (1988). "Identification of Africanization in Honeybees Based on Extracted Hydrocarbons
Assay." Africanized Honey Bees and Bee Mites, R. P. J. In: Needham GR, M Delfinado-Baker & C
Bowman, ed.
Soil Science Society of America. 2008. Finding the real potential of no-till farming for sequestering
carbon. ScienceDaily. May 7. http://www.sciencedaily.com/releases/2008/05/080506103032.htm
Sosa Víctor, F. J., Salvador Rico Gray, V Lira, Rafael Ortiz JJ,. (1985). "Lista florística y sinonimia
maya." Etnoflora yucatanense., Fascículo 1, 1-225.
Sosa, V., Flores, J. S., Rico-Gray, V., Lira, R., Ortiz, J. J. 1985. "Etnoflora Yucatanense".
Soso, A.B., Barcellos, L.J.G., Ranzani-Paiva, M.J., Kreutz, L.K., Quevedo, R.M., Anziliero, D., Lima,
M., Silva, L.B., Ritter, F., Bedin, A.C., Finco, J.A. 2007. Chronic exposure to sub-lethal
concentration of a glyphosate-based herbicide alters hormone profiles and affects reproduction of
female Jundiá (Rhamdia quelen). Environmental Toxicology and Pharmacology 23, 308±313.
Souza NN, S. M. V. M., Barrera VA,. (1981). Plantas melíferas y poliníferas de Yucatán, Fondo
Editorial de Yucatán, Yucatán, México.
Soya Plus. 2010. Environmental and social management program for Brazilian soybeans.
http://www.abiove.com.br/english/sustent/soyaplus_folder_us_maio10.pdf
Springett, J.A., Gray, R.A.J. 1992. Effect of repeated low doses of biocides on the earthworm
Aporrectodea caliginosa in laboratory culture. Soil Biol. Biochem. 24, 1739±1744.
Steinich, B. y L. Marín, 1997. Determination of flow characteristics in the aquifer of the northwestern
Península of Yucatán, Mexico. Journal of Hydrology 191: 315-331.
Strautman, B. 2007. Manganese affected by glyphosate. Western Producer.
Suárez MV. (1977). La evolución económica de Yucatán a través del siglo XIX., Ediciones de la
Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México.
Sylvester HA. (1982). "Electrophoretic Identification of Africanized Honeybees." Journal of
Apicultural Research, 21, 93-97.
Syngenta module helps manage glyphosate-resistant weeds. Delta Farm Press, 30 May 2008,
http://deltafarmpress.com/mag/farming_syngenta_module_helps/index.html
Tate, T.M., Spurlock, J.O., Christian, F.A., 1997. Effect of glyphosate on the development of
Pseudosuccinea columella snails. Arch. Environ. Contam. Toxicol. 33, 286±289.
Taylor OR, and M and Spivak. (1984). "Climatic limits of tropical african honeybees in the
Americas." Bee World, 64(1), 38-47.
264
Taylor OR. (1977). "The Past and Possible Future Spread of Africanized Honeybees in the
Americas." Bee World, 58, 19-30.
Teasdale, J.R. 2007. Potential long-term benefits of no-tillage and organic cropping systems for
grain production and soil improvement. Agronomy Journal 99, 1297±1305.
Terán S y C Rasmunssen. (1984). La milpa de los mayas, DANIDA, Mérida, Yucatán, México.
Teubal, M. 2009. Expansión del modelo sojero en la Argentina. De la producción de alimentos a los
commodities. In: La persistencia del campesinado en América Latina (Lizarraga, P., Vacaflores, C.,
eds., Comunidad de Estudios JAINA, Tarija, 161±197.
Teubal, M., Domínguez, D., Sabatino, P. 2005. Transformaciones agrarias en la argentina.
Agricultura industrial y sistema agroalimentario. In: El campo argentino en la encrucijada.
Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad. Giarracca, N., Teubal, M., eds., Buenos
Aires: Alianza Ed.ial, 37±78.
Then, C., Potthof, C. 2009. Risk Reloaded: Risk analysis of genetically engineered plants within the
European Union. Testbiotech e.V., Institute for Independent Impact Assessment in Biotechnology.
http://www.testbiotech.org/sites/default/files/risk-reloaded_engl.pdf
Tinajero González, J.; L. Velázquez A. y F. D. Zúñiga O. 1981. Estudio de las características
geohidrológicas del acuífero en el área de Mérida, Yucatán, y diagnóstico de la contaminación del
agua y propuestas de solución para su manejo adecuado. Informe para Discusión, CAP. II.2 del
Proyecto CPNH-IAS 8104. Yucatán, México.
Toledo VM. (1989). "Ecología y ganadería en México: reses, cerdos, pollos y ecosistemas." En:
Naturaleza, producción, cultura. Ensayos de ecología política, Universidad Veracruzana, Xalapa,
Veracruz, México. 157.
Toledo VM. (1993). "La racionalidad ecológica de la producción campesina.", Sevilla y M. González
Editores, 197-217.
Toledo VM. (1996). "Economía y modos de apropiación de la naturaleza. Una tipología ecológicaeconómica de productores rurales." Economía informa. Número especial 253. Economía y Medio
Ambiente. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. 152
Torres JF. (1997). Los mayas yucatecos y el control cultural. Etnotecnología, mayaeconomía y
pensamiento político de los pueblos centro-orientales de Yucatán, Universidad Autónoma de
Chapingo / Universidad Autónoma de Yucatán, Yucatán, México.
Trejo R (1996) Procesamiento de la basura ± México. Editorial Trillas México D.F. 283 p.
Trejo, P.J., 1988. Estudio del Sistema CO2-carbonatos en la laguna de Celestún. Tesis. Maestro en
Ciencias, CINVESTAV, U. Mérida. México.
Tudela F. (1986). "Medio ambiente y sociedad en la región meridional del Golfo de México
(Proyecto Integrado del Golfo)." Revista de la Universidad, Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco, 13-14.
Tudela F. (1989). La modernización forzada del trópico: el caso de Tabasco, Federación
Internacional de Institutos de Estudios Avanzados, Instituto de Investigaciones de las Naciones
265
Unidas para el Desarrollo Social, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional, El Colegio de México, México, D.F.
Tudisco, R., Lombardi, P., Bovera, F., d¶Angelo, D., Cutrignelli, M. I., Mastellone, V., Terzi, V.,
Avallone, L., Infascelli, F. 2006. Genetically modified soya bean in rabbit feeding: detection of DNA
fragments and evaluation of metabolic effects by enzymatic analysis. Animal Science 82, 193±199.
Tudisco, R., Mastellone, V., Cutrignelli, M.I, Lombardi, P, Bovera, F., Mirabella, N., Piccolo, G.,
Calabro, S., Avallone, L., Infascelli, F. 2010. Fate of transgenic DNA and evaluation of metabolic
effects in goats fed genetically modified soybean and in their offsprings. Animal.
U.S. Department of Agriculture, Forest Service by Information Ventures, Inc. Glyphosate, Pesticide
Fact Sheets. November 1995.
UK Advisory Committee on Novel Foods and Processes. 2005. Statement on the effect of GM soya
on newborn rats. December 5, 2005. http://www.food.gov.uk/multimedia/pdfs/acnfpgmsoya.pdf
UK Ministry of Agriculture Fisheries and Food (MAFF). 1990. Evaluation No. 33, HOE 399866
(Glufosinate-ammonium). London.
Un sistema de producción agrícola tradicional, E. B. B. Efraím Hernández Xolocotzi, Samuel Levy
Tacher, compiladores, ed., Colegio de Posgraduados, Estado de México, México, 225-246.
UNESCO (2005) The precautionary principle. World Commision on the Ethics of Scientific
Knowledge and Technology. 52 pp.
United States Environmental Protection Agency (EPA). 1993. Glyphosate. R.E.D. Facts, EPA-738F-93-011, EPA, Washington.
University of Missouri. 2000. MU researchers find fungi buildup in glyphosate-treated soybean
fields. University of Missouri, 21 December. http://www.biotech-info.net/fungi_buildup.html
US Department of Agriculture (USDA) Foreign Agriculture Service. 2010. China¶s soybean meal and
oil prices tumble on ample supplies. Oilseeds: World Markets and Trade. FOP 07-10, July.
US Department of Agriculture (USDA) Foreign Agriculture Service. 2010. Gap shrinks between
global soybean production and consumption. Oilseeds: World Markets and Trade. FOP-05-10, May.
US
Department
of
Agriculture.
2002.
The
http://www.ers.usda.gov/publications/aer810/aer810.pdf
adoption
of
bioengineered
crops.
US FDA. 1995. Biotechnology Consultation Agency Response Letter BNF No. 000001. January 27.
http://www.fda.gov/Food/Biotechnology/Submissions/ucm161129.htm
US Food and Drug Administration. 2002. Biotechnology Consultation Note to the File BNF No
00077. Office of Food Additive Safety, Center for Food Safety and Applied Nutrition, US Food and
Drug Administration, September 4.
US General Accounting Office. 2001. Farm programs: information on recipients of federal payments.
GAO-01-606, June.
US soya ³loans´ are subsidies in disguise. 2001. Farmers Weekly editorial, May 4.
266
Valcarce O.R., Carrasco P.H., Jiménez H.S. (2001). Aplicación de la metodología GOD modificada,
para el estudio de la vulnerabilidad del acuífero cárstico cuenca sur de la Habana, presentado en
ponencias del taller: Protección de acuíferos frente a la contaminación metodología, Toluca,
México.
Valente, M. 2008. Soy ± High profits
http://ipsnews.net/news.asp?idnews=43353
now,
hell
to
pay
later.
IPS,
July
29.
Vandame R & Palacio MA (2010) Honey bee preserved health in Latin America: does low-income
production prevent Colony Collapse Disorder? Apidologie 41:243-255.
Vandame R, Morand S, Colin ME & Belzunces L (2002) Parasitism in the social bee Apis mellifera:
quantifying costs and benefits of behavioral resistance to Varroa mites. Apidologie 33:433-445.
Vara MA. (1995). "La dinámica de la milpa en Yucatán: El solar." La milpa en Yucatán.
Várguez PLA. (1981). La milpa entre los mayas de Yucatán, Ediciones de la Universidad de
Yucatán, Departamento de estudios sobre Cultura Regional, Centro de Investigaciones Regionales
"Dr. Hideyo Noguchi", Mérida, Yucatán, México.
Vecchio, L., Cisterna, B., Malatesta, M., Martin, T.E., Biggiogera, M. 2004. Ultrastructural analysis of
testes from mice fed on genetically modified soybean. Eur J Histochem. 48, 448±454.
Velázquez, G. 1995. Estudio geoquímico del anillo de cenotes, Yucatán. Tesis de maestría.
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica. México, D. F. 77 pp.
Velimirov, A., Binter, C., Zentek, J. 2008. Biological effects of transgenic maize NK603xMON810 fed
in long term reproduction studies in mice. Bundesministerium für Gesundheit, Familie und Jugend
Report, Forschungsberichte der Sektion IV Band 3/2008, Austria.
Ventimiglia, L. 2003. El suelo, una caja de ahorros que puede quedar sin fondos [Land, saving box
that might lose its capital]. La Nación, October 18, 7.
Verma, S.B., Dobermann, A., Cassman, K.G., Walters, D.T., Knops, J.M., Arkebauer, T.J., Suyker,
A.E., Burba, G.G., Amos, B., Yang, H., Ginting, D., Hubbard, K.G., Gitelson, A.A., Walter-Shea,
E.A., 2005. Annual carbon dioxide exchange in irrigated and rainfed maize-based agroecosystems.
Agric. Forest Meteorol. 131, 77±96.
Vidal, A.R., Trezzi, M.M., Prado, R., Ruiz-Santaella, J.P., Vila-Aiub, M. 2007. Glyphosate resistant
biotypes of wild poinsettia (Euphorbia heterophylla L.) and its risk analysis on glyphosate-tolerant
soybeans. Journal of Food, Agriculture & Environment 5, 265±269.
Viehweger, G., Danneberg, H. 2005. Glyphosat und Amphibiensterben? Darstellung und Bewertung
des Sachstandes. Sächsische Landesanstalt für Landwirtschaft.
Vila-Aiub, M.M., Vidal. R.A., Balbi, M.C., Gundel, P.E., Trucco, F., Ghersa, C.M. 2007. Glyphosateresistant weeds of South American cropping systems: an overview. Pest Management Science, 64,
366±371.
Villa DJ, Curtis G and Taylor OR. (1987). "Preliminary Observations on Thermoregulation Clustering
and Energy Utilization in African and European Honey Bees." Journal of the Kansas Entomological
Society, 60(1), 4-14.
267
Villa DJ. (1980). "Comparative Behavior and Performance of African and European Derived Honey
Bees at Different Elevations in Northern South America," Master of Arts Thesis, Kansas University,
Kansas USA.
Villa RA. (1978). Los elegidos de Dios. Etnografía de los mayas de Quintana Roo, Instituto Nacional
Indigenista, México.
Villafuerte SD, García AMC y Meza DS. (1993). "Ganaderización. Deforestación en el Trópico
Mexicano y sus expresiones en el Estado de Chiapas".
Villanueva GR y Colli-Ucan W. (1996). "La apicultura en la Península de Yucatán, México y sus
perspectivas." Folia Entomológica Mexicana, 97, 55-70.
Villanueva ME. (1990a). La formación de las regiones en la agricultura (El caso de Yucatán),
Maldonado Editores, INI, FCA-UADY, CEDRAC, Mérida, Yucatán,
Villanueva ME. (1990b). "La formación de la regiones de Yucatán." Sociedad, estructura agraria y
estado en Yucatán, O. B. Ramírez, ed., Universidad Autónoma de Yucatán, Yucatán, México, 167203.
Villanueva ME. (1998). Desarrollo Rural y Desarrollo Regional en Yucatán, LVI Legislatura Cámara
de Diputados. Comisión de Agricultura.
Villanueva, R. 1999. "Pollen resources used by european and africanized honeybees in the Yucatan
peninsula, Mexico". Journal of Apicultural Research 38(1-2): 105-111(1999).
Villanueva, R. 2002. "Polliniferous plants and foraging strategies of Apis mellifera (Hymenoptera:
Apidae) in the Yucatan Peninsula. Rev. Biol. Trop. 50(3-4)10 p.
Villasuso Pino, M. J. y R. Méndez Ramos. 1996. Modelo Conceptual del acuífero de la Península
de Yucatán. Proyecto Población-Desarrollo-Medio ambiente. IIASA, CINVESTAV IPN. Reporte
Interno. Yucatán, México. p. 18.
Villasuso, M y Cols., 1989. Hurricane Gilbert Effects on the Karstic Aquifer NNW of Yucatan,
Mexico. Hydrochemical and Geohydrological Historical data. Seminario sobre avances recientes en
la Administración del recurso hidráulico. Facultad de Ingeniería, UADY-Univ. de Winsconsin. USA.
Merida, Yucatan, Mexico. Sociedad Mexicana de ingeniería Ambiental y Sanitaria A.C. VI Reunión
Regional y I Peninsular. 26 y 27 abril. Perspectivas de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental en la
Península de Yucatán.
Vit, P., Hernández, J. y Mercado, R. 2006. "Revisión sobre el conocimiento de las mieles uniflorales
venezolanas". MedULA, Revista de la Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Vol. 15 No.
1. Mérida, Venezuela. pp. 29-39.
Vitta, J.I., Tuesca, D., Puricelli, E. 2004. Widespread use of glyphosate tolerant soybean and weed
community richness in Argentina. Agriculture, Ecosystems & Environment 103, 3621±624.
Von Der Ohe, W. 1994. Unifloral Honeys: chemical conversion and pollen reduction.
Von Der Ohe, W., Persano, L., Piana, M.L., Morlot M., Martin, P. 2004. "Harmonized Methods of
Melissopalinology". Apidologie 35 (2004) S18-S25.
268
Vrba J. y Zoporezec A. (1994). Guidebook on mapping groundwater vulnerability. Verlag Heinz
Heise ³Análisis espacial de la vulnerabilidad y riesgo del agua subterránea a la contaminación en el
estado de Yucatán, México´
Waltz, E. 2009. Biotech proponents aggressively attack independent research papers: GM crops:
Battlefield. Nature 461, 27±32.
Waltz, E. 2010. Glyphosate resistance threatens Roundup hegemony. Nature Biotechnology 28,
537±538.
Watanabe, T., Iwase, T. 1996. Development and dymorphogenic effects of glufosinate ammonium
on mouse embryos in culture. Teratogenesis carcinogenesis and mutagenesis 16, 287-299.
Watkins II JF. (1982). "The Army Ants of Mexico (Hymenoptera: Formicidae: Ecitoninae)." Journal of
the Kansas Entomological Society, 55(2), 197-247.
Webber, J., Weitzman, H. 2009. Argentina pressed to ban crop chemical after health concerns.
Financial Times, May 29. http://www.gene.ch/genet/2009/Jun/msg00006.html
Weiss G. Acrylamide in food: Uncharted territory. Science 2002, 297,27.
Wenning CJ. (2000). "Beekeeping in Mexico." American Bee Journal, 140(4), 296-299.
Williams JL, Danka RG and Rinderer TE. (1989). "Baiting System for Selective Abatement of
Undesirable Honey Bees." Apidologie, 20, 175-179.
Wilson, A.K., Latham, J.R., Steinbrecher, R.A. 2006. Transformation-induced mutations in
transgenic plants: Analysis and biosafety implications. Biotechnology and Genetic Engineering
Reviews 23, 209±234.
Windels, P., Taverniers, I., Depicker, A., Van Bockstaele, E., De Loose, M. 2001. Characterisation
of the Roundup Ready soybean insert. Eur Food Res Technol 213, 107±112.
Winston ML, Otis GW, and Taylor OR. (1979). "Absconding Behaviour of the Africanized Honeybee
in South America." Journal of Apicultural Research, 18(2), 85-94.
Winston ML. (1979). "The Potential Impact of the Africanized Honey Bee on Apiculture in Mexico
and Central America. Part I." American Bee Journal, 119(8), 584- 586.
Winston, M.L. 1987. The Biology of the Honeybee. Harvard University Press. Massachusetts, USA.
281 p.
World Health Organisation (WHO). 1994. Glyphosate. Environmental Health Criteria 159. The
International Programme on Chemical Safety (IPCS). WHO, Geneva.
Yoshimura Y (2011) Wind tunnel and field assessment of pollen dispersal in Soybean [Glycine max
(L.) Merr.]. J Plant Res 124:109-114.
Yum, H.Y., Lee, S.Y., Lee, K.E., Sohn, M.H., Kim, K.E. 2005. Genetically modified and wild
soybeans: an immunologic comparison. Allergy and Asthma Proc 26, 210±6.
Zizumbo VD, C. Rasmussen., LM Arias, S Terán (1992). La modernización de la milpa en Yucatán.
Utopía o realidad. CICY-DANIDA, Mérida, México.
269
Zobiole L.H.S., Oliveira R.S., Visentainer J.V., Kremer R.J., Bellaloui N., Yamada T. 2010.
Glyphosate affects seed composition in glyphosate-resistant soybean. J. Agric. Food Chem. 58,
4517±4522.
Zolla, L., Rinalducci, S., Antonioli, P., Righetti, P.G. 2008. Proteomics as a complementary tool for
identifying unintended side effects occurring in transgenic maize seeds as a result of genetic
modifications. Journal of Proteome Research 7, 1850±1861.
Zozaya, R., Espinosa, L. (2001). Las abejas indígenas en las antiguas culturas mesoamericanas.
En: Memoria del II Seminario sobre abejas sin aguijón. Una visión sobre su biología y cultivo.
UADY. FMVZ.
Zúñiga RR. (1990). Abejas. Aumente su producción de miel, México, D.F.
270
Descargar