www.valenciadedonjuan.es sumario Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Saluda del alcalde.........................................................................................................5 Entrevista a Juan Carlos Lombao, concejal de Festejos, Deportes, Personal, Nuevas Tecnologías y Juventud............................. 6 Pedro Lechuga Ruiz, Pregonero de las Fiestas 2016 Tecnologías. y Juventud........................................................................................... 8 Programa de fiestas.................................................................................................10 Pelotaris......................................................................................................................... 26 Gran corrida de toros.............................................................................................. 28 Reina y damas.............................................................................................................32 Juan Martínez Majo, Alcalde de Valencia de Don Juan......................... 44 Peñas............................................................................................................................... 45 Edita: Ayuntamiento de Valencia de Don Juan D.L.: LE-145-1982 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 3 SALUDA ALCALDE FIESTAS PATRONALES 2016 VALENCIA DE DON JUAN U n año más, nuestras Fiestas Patronales llaman a nuestra puerta. Y, como siempre, lo hacen con las mejores expectativas. Por eso, hace ya tiempo que, desde este vuestro Ayuntamiento nos hemos puesto en marcha pensando, consultando, valorando; trabajando, en definitiva, para traer a Valencia de Don Juan la ilusión y las ganas de pasarlo bien en estos días tan especiales. Pretendemos no olvidarnos de nadie; vecinos y visitantes, jóvenes y mayores, peñas y particulares. Todos sumáis, todos sois, todos somos, importantes. En nuestro caso, estos festejos ponen el colofón al verano coyantino que, como bien sabéis, propone participar y disfrutar de múltiples actividades y eventos cada día, cada fin de semana. En Valencia de Don Juan, por nuestras especiales circunstancias geográficas y socioeconómicas, sabemos acoger y dar cabida a muy diferentes sensibilidades y expectativas personales y colectivas. Como Alcalde de esta ciudad de Valencia de Don Juan, permitidme una pequeña reflexión: Todos sumáis, nadie sobra. Y un ruego: Que se respete el bien y el interés general de todos los ciudadanos, además de los elementos urbanos y propiedades individuales. Que seamos capaces de disfrutar de la alegría de la fiesta respetando a todos. Así pues, ¡Adelante! Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Castillo Viejo y del Bendito Cristo de Santa Marina en Valencia de Don Juan son de todos. Disfrutad y… ¡Nos vemos en las Fiestas! Juan Martínez Majo, Vuestro Alcalde. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 5 ENTREVISTA A... Juan Carlos Lombao, concejal de Festejos, Deportes, Personal, Nuevas Tecnologías y Juventud. “Nuestras fiestas son para todos los públicos, gustos y edades” Juan Carlos Lombao García (21 de mayo 1974) cumplió un año en el cargo el pasado junio y afronta con ilusión y “más experiencia” sus segundas fiestas de Valencia de Don Juan con el objetivo de que sigan siendo un referente en León. Y es que este Graduado Social, de alma optimista y para quien “la caída no es un fracaso; el fracaso es quedarte donde caíste” está convencido de que “pese a que es muy difícil agradar siempre a todos”, las fiestas de este año serán un éxito. Segundo año en el Equipo de Gobierno, y segundas fiestas que gestionas ¿la experiencia es un grado? Sin lugar a dudas, partes con la ventaja de que ya conoces algunas de las dificultades que pueden aparecer en la elaboración de las fiestas, aunque cada año es distinto al anterior, ya que al incorporar nuevos espectáculos, aparecen paralelamente nuevos inconvenientes a resolver. todos nuestros vecinos y que combine tradición y modernidad así como actividades para todas las edades, la coordinación de los horarios de los espectáculos, la previsión de las necesidades organizativas, la tramitación administrativa de determinados espectáculos y sobre todo el trafico de llamadas (realizadas/recibidas) durante ese periodo de fiestas. Además, tengo la suerte de contar a mi lado con “veteranos” que aportan la voz de la experiencia, para ayudar en que la elección de un nuevo espectáculo sea del agrado de todos. Dicen que el Concejal de Fiestas es el que menos las disfruta siempre pendiente de que todo salga bien... Ya lo creo. Se trata de días en los que hay que estar pendiente de todos los detalles, para que todo lo planificado sobre el papel se desarrolle de la mejor forma posible, ya que se concentra el trabajo de muchos meses y personas, por lo que es muy difícil olvidarse de la responsabilidad que conlleva el cargo. ¿Qué te sorprendió de tu primer año como responsable de tan señaladas fechas para la localidad? La dificultad en la elaboración de un programa que intente ser del agrado de Pongamos a prueba al Concejal de Festejos ¿Cuándo se celebraron las primeras fiestas de Valencia de Don Juan y por qué? Elijo el comodín de nuestros expertos en la historia de Valencia de Don Juan!! Jejeje….. La crítica que más le haya dolido como concejal de fiestas... Al tratarse de críticas constructivas, con actitud de respeto y sentido de colaboración, no son dolorosas ya que las mismas pretenden favorecer un cambio que beneficie a las fiestas de nuestra ciudad y por extensión a todo s los que disfrutamos de ellas en estos días. Quisiera aprovechar estas líneas para agradecer todas las aportaciones realizadas por las peñas y vecinos, así como el trabajo de todos mis compañeros, empleados municipales y resto de personal voluntario que realizan una labor encomiable, no siempre reconocida pero indispensable para que el resto de la gente podamos disfrutar, sin ningún problema, estos días de fiesta. “Agradecer todas las aportaciones realizadas por las peñas y vecinos, así como el trabajo de todos mis compañeros, empleados municipales y resto de personal voluntario que realizan una labor encomiable, no siempre reconocida pero indispensable” Termina la frase. Las fiestas de Valencia de Don Juan son únicas porque .... …. saben conservar esa mezcla de tradición y modernidad de nuestra ciudad. También destacaría que son unas fiestas para todos los públicos, gustos y edades. Por ello, todos nuestros visitantes son bienvenidos. Si es así, volveremos a vivir, algunos/as de nuevo y otros/as por primera vez, “momentos para recordar”. ••• 6 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Pedro Lechuga Ruiz, Pregonero de las Fiestas 2016 P 8 edro Lechuga Ruiz (Pery) nació en 1944 en Canena, provincia de Jaén. A los trece años emigró con su familia a Madrid donde creó una empresa de pintura industrial e interiorismo. Después de algunas visita fugaces a Valencia de Don Juan en los años 1964 y 65 fijó su residencia en nuestro municipio en 1966 para decorar los chalés de la urbanizaciónes Miragüancha y Valjunco y continuar con una nueva empresa trabajando en la zona sur de León y el Páramo. Contrajo matrimonio con Concepción Mallo en 1971 y tiene tres hijos y dos nietos. revista La Ceranda y en el Esla. Actualmente colabora en el diario León Sur Digital. En mayo de 1975 se inició en el mundo del periodismo coincidiendo con el anunció de instalación de una central nuclear en Valencia de Don Juan y, como profesional autodidacta, comenzó a escribir en Diario de León para continuar en La Hora Leonesa, La Crónica de León, Diario 16, El Mundo y La Nueva Crónica de León. También colaboró en la El pregonero de las fiestas patronales de Nuestra Señora del Castillo Viejo y Bendito Cristo de Santa Marina 2016 fue concejal de UCD en la legislatura 1979-83 y es autor y editor del libro “Coyanza 1975 Central nuclear NO” en el que relata la enconada oposición de los vecinos del sur de León al proyecto nuclear para ubicar en tierras coyantinas una central nuclear. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre De forma paralela, Pery Lechuga colaboró desde 1975 en las emisoras La Voz de León, la SER, Radio Nacional, Antena 3 Radio y Onda Cero, emisora esta en la que colabora desde hace más de 25 años. Fue también el diseñador, montador y director de Radio Coyanza, emisora que se instaló desde el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, gracias a la colaboración directa de Nazario Fernández, concejal del CDS. Desde hace quince años, Pery Lechuga se especializó en prensa agroalimentaria, viticultura y enología. En 2005 fue premiado con la “Naríz de plata” en el concurso celebrado durante la Feria del Vino en Valencia de Don Juan y en la actualidad es miembro del Comité de Cata de la Denominación de Origen Tierra de León. Durante el medio siglo que nuestro pregonero ha vivido en Valencia de Don Juan, su colaboración en numerosos colectivos culturales, deportivos y oficiales ha sido muy destacada, pudiendo mencionar comisiones de fiestas municipales, Moto Club Coyantino, Coyanza C.F., Hermandad de Donantes de Sangre, Cruz Roja, Cáritas Parroquial, presidente de festejos en la plaza de toros, grupos de teatro y carnaval, peñas, Coral Coyantina, etc. Y, desde hace tres años, es presidente de la Asociación Cultural Casino de Coyanza. ••• FIESTAS PATRONALES 2016 Sábado, 3 de septiembre XV Carreras Populares “El Cachón de la Isla” a favor de Asprona. Colabora: Diputación de León. 10.30 h. Infantiles. 11.00 h. Absoluta. 12.15 h. Caminantes. 17.00 h. Frontón Municipal “Vicente López”. Torneo de Tenis de Mesa. 19.00 h. Auditorio Municipal Maestro Rodrigo A. de Santiago. Festival Provincia Tesla. Patrocina: Diputación de León. 21.00 h. La Corporación Municipal, Banda de Música y Acompañantes rondarán a la Reina y Damas. 22.30 h. Plaza Mayor. Trío La Timba y Macro Amnexia. Domingo, 4 de septiembre 10.00 h. Pabellón “Vicente López”. IX Torneo Popular de Frontenis. 11.00 h y 16.30 h. Polideportivo Municipal. V Concurso Senior de Deportes Autóctonos. 14.00 h. Plaza Mayor. Exhibición de Vehiculos Antiguos “Automobilia”. 10 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 19.00 h. Plaza Mayor. Cuentamagia. Patrocina: Construcciones Hnos. Villoria 20.00 h. Jardín de los Patos. “Nuestros Mayores Bailan”. 21.30 h. Auditorio Municipal “Maestro Rodrigo A. Santiago”. Presentación y Coronación de Reina y Damas de las Fiestas 2016. Pregón a cargo del D. Pedro Lechuga Ruíz. Al finalizar el acto, en la Plaza Mayor. Verbena amenizada por la Orquesta Atabal. Lunes, 5 de septiembre 10.00 h. Pabellón “Vicente López”. Presentación Escuela/CD Coyanza Fútbol 7/ Fútbol. 17.00 h. Parque Intergeneracional La Muela. Taller Infantil y Campeonato de Juegos Tradicionales Femeninos con participación infantil: Tarusa, Rana, Monterilla y Herradura. 19.00 h. Jardín de los Patos. Talleres Infantiles: Tiro con Arco, Pintacaras y Globoflexia. Patrocina: Agroferba-New Holland Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 11 PROGRAMA DE FIESTAS Martes, 6 de septiembre 17.30 h. Pabellón “Vicente López”.Entrenamiento ABANCA ADEMAR LEÓN. Clase Magistral y Firma de Autografos. 18.00 h. Jardín de los Patos. Talleres Infantiles: Magia y Experimentos. Patrocina: Construcciones Hnos. Villoria. 19.00-22:00 h. Pistas de Pádel Área Deportiva “Vicente López”. PADEL: Fanatic por parejas Absoluto-Mixto. De 18 años en adelante. Inscripción: Taquilla Polideportivo hasta el 6 de Septiembre. Miércoles, 7 de septiembre 12.30 h. Repique de Campanas, lanzamiento de cohetes y pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina. Seguidamente Pasacalles a cargo de la Banda de Música. 16.00 h. Complejo “La Isla”. Fiesta de la Espuma y Atracciones Infantiles gratuitas. Patrocina: Garnica Plywood. X-trem, el hinchable más grande del mundo!!! 12 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre PROGRAMA DE FIESTAS 21.00 h. Plaza Mayor. Chupinazo y comienzo de Fiestas por las Peñas. La Reina, las Damas, la Corporación Municipal, Peñas, Charangas y Dulzaineros realizarán el recorrido con el Carro de Leña. Itinerario: Plaza Mayor, Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, C/ Palacio, C/ Procesiones, Plaza Sta. Marina, Avda. Luis Alonso, Avda. Rey Juan Carlos I, C/ Alonso Castrillo, C/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo. 04.00 h. Calle Mayor. Encierro Toro Chuzo. Jueves, 8 de septiembre 13.00 h. Iglesia de los Agustinos. Ofrenda del Cirio por parte de la Corporación Municipal a Nuestra Señora del Castillo Viejo. Seguidamente Misa Solemne con Ofrenda Floral por la Reina, Damas de Honor y Peñas. 19.00 h. Jardín de los Patos. Espectáculo Infantil Kircirke con “Comediante”. Patrocina: Garmo Excavaciones y Transportes. 20.00 h. Desfile de Charangas. 22.30 h. Plaza de Santo Domingo. Quema de la Tradicional Hoguera. 23.00 h. Plaza Mayor. Verbena amenizada por el Grupo Clan Zero. Viernes, 9 de septiembre 18.00 h. Complejo “La Isla”. 2ª Quedada para Patinar (todos los públicos). 23.30 h. Complejo “La Isla”. Quema de una colección de Fuegos Artificiales de la Pirotecnía Benavente. 00.00 h. Plaza Santo Domingo. Verbena amenizada por la “Orquesta Zafiro”. Descanso Orquesta. Plaza Santo Domingo. Gran Chocolatada, hasta finalizar existencias. Organizan: Alto Voltaje y Ceda el Vaso. 14 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 23.00 h. Plaza Mayor. Verbena amenizada por la Última Legión. PROGRAMA DE FIESTAS 18.00 h. Plaza de Toros. Gran Corrida de Toros para los matadores: Diego Silveti, Emilio Huertas y Francisco José Espada. 00.00 h. Plaza Mayor. Soraya en concierto. Sábado, 10 de septiembre 11.00 h. Jardín de los Patos. Torneo Tradicional de Tarusa. 17.30 h. Plaza Mayor. Exhibición Canina a cargo de la Escuela de Adiestramiento Canino. 18.00 h. Pabellón “Vicente López”. Fútbol Sala Presentación CD. Coyanza Juvenil División de Honor. Jornada de Liga.CD Coyanza Juvenil VS Laguna FS. VV. 19.30 h. Jardín de los Patos. Chiquitín Show. 21.00 h. Desfile de Charangas por la ciudad. 19.00 h. Plaza Mayor. Sim-Sala-Bim! Jesús Gabriel. 00.00 h. Complejo “La Isla”. Concierto de Panorama, “La Mejor Orquesta de España”. Domingo, 11 de septiembre 10.00-14.00 h. Polígono Industrial “El Tesoro”. Campeonato de Tiro al Plato-Tirada Local. Organiza: Armería Prieto. 13.30 h. Jardín de los Patos. Concierto de Banda de Música. 15.30-21.30 h. Polígono Industrial “El Tesoro”. Campeonato de Tiro al Plato-Tirada General. Organiza: Armería Prieto. 20.00 h. Jardín de los Patos. “Nuestros Mayores Bailan”. 23.00 h. Plaza Mayor. Verbena amenizada por la Orquesta San Francisco. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 15 PROGRAMA DE FIESTAS Lunes, 12 de septiembre 14.00 h. Polideportivo Municipal. Gran Paellada hasta finalizar existencias. Martes, 13 de septiembre 12.30 h. Repique de Campanas, lanzamiento de cohetes y pasacalles con Gigantes y Cabezudos acompañados de dulzaina. Seguidamente Pasacalles a cargo de la Banda de Música. 17.00 h. Complejo “La Isla”. Atracciones Infantiles gratuitas. Patrocina: Garnica Plywood. 20.30 h. Calle Las Huertas. Chorizada, Espicha y Pimentada. Organizado por las Peñas. Patrocina: Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. 21.00 h. Calle Las Huertas. La Reina, las Damas, la Corporación Municipal, Peñas, Charangas y Dulzaineros realizarán el recorrido con el Carro de Leña. Itinerario: C/ Las Huertas, C/ Cabañas, C/ León, Plaza Eliseo Ortiz, C/ Palacio, C/ Isaac García de Quirós, Plaza Sta. María, Plaza Sto. Domingo. 23.00 h. Plaza Mayor. “De Coyanza para Coyanza: Negral y La Banda Robada, Incompetentes, Oveja Modorra y Mescalina”. 22.30 h. Plaza de Santo Domingo. Quema de la Tradicional Hoguera. 23.30 h. Complejo “La Isla”. Quema de una colección de Fuegos Artificiales de la Pirotecnía Benavente. 00.00 h. Plaza Mayor. Verbena amenizada por la “La Fórmula”. 16 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre PROGRAMA DE FIESTAS Miércoles, 14 de septiembre 08.00 h. Dianas Floreadas a cargo de la Banda de Música. 12.30 h. Auditorio Municipal “Maestro Rodrigo A. de Santiago”. Misa Solemne con Ofrenda Floral por Reina, Damas de Honor y Peñas. 17.30 h. Plaza de Toros. Juegos de las Peñas. 18.00 h. Frontón Municipal “Vicente López”. Festival de Pelota Mano. • 1º Partido Parejas “1ª Categoría”: Mendizabal-Lasa IV vs Tainta-Zabala • 2º Partido Parejas “1ª Categoría”: Titin III-Gorrotxategi vs Saralegi-Begino 19.00 h. Jardín de los Patos. Tarde de Títeres con teatro Arbolé. Patrocina: Construcciones Alzajope. 18 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 21.30 h. Plaza Santo Domingo. Desfile de Carrozas, Charangas y Peñas. Patrocina: Grupo Huevos Guillén. Itinerario: Jardín de los Patos, C/ Concilio, Plaza Salvador, C/Independencia, C/ Carlos Pinilla, C/ Palacio y Plaza Mayor. 22.00 h. Plaza Mayor. “Hoy Todos Bailamos”. ••• Espacio Joven de Valencia de Don Juan E l Espacio Joven de Valencia Don Juan es un lugar por y para los jóvenes. Un lugar que busca fomentar el entretenimiento, la información, la participación y la producción cultural de los jóvenes, de 12 a 30 años. Con el fin de responder a las necesidades y demandas juveniles, el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha creado este lugar de encuentro, dinámico, integrador e interactivo. Un espacio donde la opinión, ideas, sugerencias y propuestas de los jóvenes juegan un papel fundamental. El Espacio Joven coyantino se presenta como una alternativa de ocio y tiempo libre. En sus instalaciones los usuarios pueden participar en programas de ocio, talleres, juegos, hacer trabajos de clase y compartir experiencias. Tienen acceso a Internet y wi-fi gratuita. También pueden usar equipos informáticos y jugar con videoconsolas. Disponen de juegos de mesa, pingpong, futbolín, dardos, billar... Además los jóvenes pueden obtener información y asesoramiento sobre temas de su interés: empleo, formación,vivienda, ocio, etc. Infraestructuras El Espacio Joven cuenta con los siguientes dependencias: • Recepción/Información: zona de recibimiento y acogida de los usuarios. • Palier central/ Exposiciones: es un espacio de más de 66 m2 polivalente, dotado y destinado para la realización de audiciones, tertulias, proyecciones y exposiciones. •S ala de juegos: Está situada en la terraza y cuenta con juegos tradicionales como futbolín, dardos y ping-pong. •A ula 1: estancia de casi 50 m2 multifuncional, equipada de juegos y dispositivos electrónicos, además de equipo de proyección. • Aula 2: sala de 45,85 m2 de capacidad equipada de juegos y dispositivos electrónicos. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 19 • Sala Taller/Banco de Ideas: Más de 42 m2 pensados para que los jóvenes puedan realizar dinámicas de trabajos, compartir sus experiencias, inquietudes e ideas. • Office/Cocina: Dependencia anexa a la sala taller, que cubre las necesidades mínimas. Estas instalaciones estarán a disposición de los usuarios, previa solicitud y obtención del carné del Espacio Joven. También se ha contemplado un servicio de cesión de espacios para las entidades sin ánimo de lucro que realicen actividades dirigidas a la población juvenil. Horario El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha fijado el horario de apertura del Espacio Joven adecuándolo al tiempo de ocio de los jóvenes. Estableciendo que este Espacio permanecerá abierto los martes, miércoles y jueves de 18 a 20 horas, el sábado de 17 a 22 h y el domingo, de 17 a 21 h, aunque se contempla la ampliación de la oferta habitual en fechas especiales. 20 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Proyecto El Ayuntamiento de Valencia, para crear el Espacio Joven, ha llevado a cabo el acondicionamiento del antiguo Hogar del Pensionista, ubicado en la planta baja de la Casa de Cultura. Las obras han afectado a 367,40 m2 y han consistido en la distribución de espacios interiores y sus instalaciones, respetando el reglamento de accesibilidad y suspensión de barreras. El estudio de arquitectura Studio10F Arquitectura y Diseño ha abordado el proyecto y han tratado de crear “una caja habitable” y con mucha vida; resolviendo con los menos movimientos posibles espacios amplios, versátiles y polivalentes para las diferentes edades pero sin marcar demasiados límites. Que pintura y mobiliario sean quienes articulen la funcionalidad del espacio y los propios usuarios quienes mantengan el edificio vivo. ••• Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 21 22 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 23 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 25 Pelotaris TITIN III 4 Campeón Parejas 1ª/1 campeón 4 1/2. SARALEGI Campeón Diario Vasco/ Subcampeón Parejas. 26 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Tainta 3 Campeón Parejas 1ª/ 1 Campeón manomanista. BEGINO Campeón Parejas 1ª. Pelotaris GORROTXATEGI Campeón Diario Vasco/ Campeón España/ Campeón Euskadi. LASA IV Campeón Gravn/ Campeón Euskadi/ 6 veces Campeón España. MENDIZABAL Campeón Gravn/ Campeón Parejas/ Campeón 4 1/2. ZABALA Campeón Diario Vasco. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 27 TOROS Gran Corrida de Toros con los matadores: Silvetti, Emilio Huertas y Francisco José Espada Domingo 11 de septiembre, 18:00 horas Emilio Huertas Diego Silveti Nació en Irapuato (México) el 24 de septiembre de 1985. Debutó con picadores en Casavieja (Ávila) el 26 de agosto de 2009 en un cartel completado por Román Pérez y Pablo Lechuga con novillos de Villalobillos. Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 30 de mayo de 2011 acartelado junto a Víctor Barrio y Rafael Cerro con novillos de El Ventorrillo. Tomó la alternativa en Gijón (Asturias) compartiendo cartel con José Tomás y Alejandro Talavante con toros de Salvador Domecq el 12 de agosto de 2011. Confirmó la alternativa en Madrid el 24 de mayo de 2012 acartelado con Sebastián Castella y Daniel Luque con toros de Núñez del Cuvillo. 28 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Nació en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) el 19 de octubre de 1989. Debutó en público el 1 de marzo de 2008, y con picadores en Velayos (Ávila) el 31 de enero de 2010 en un cartel completado por Santiago Naranjo y Rubén Sánchez con novillos de Antonio Pérez. Hizo su presentación como novillero en la plaza de toros de Las Ventas(Madrid) el 29 de agosto de 2010 acartelado junto a “El Califa de Aragua” y Alejandro Enríquez con novillos de El Retamar. Tomó la alternativa en Manzanares (Ciudad Real) compartiendo cartel con Iván Fandiño y Daniel Luque con toros de Manuel Ángel Millares el 20 de julio de 2013. Ha confirmado la alternativa en Madrid el 21 de agosto de 2016 con toros de Bañuelos, siendo sus compañeros David Galván y Javier Jiménez. Francisco José Espada Nació el 17 de septiembre de 1993 en Fuenlabrada (Madrid). Hizo su debut en público el 18 de octubre de 2009, y con picadores en Fuenlabrada (Madrid) el 16 de septiembre de 2012 en un cartel completado por Uceda Leal y Matías Tejela (en una corrida de toros mixta) con novillos de Mariano de León. Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) como novillero el 19 de mayo de 2014 acartelado junto a Posada de Maravillas y Lama de Góngora con novillos de El Montecillo. Tomó la alternativa en Cuenca compartiendo cartel con «Morante de la Puebla» y José María Manzanares con toros de la ganadería de El Tajo el 24 de agosto de 2015. TOROS Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 29 30 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 31 reina y damas Reina de las Fiestas Nombre y apellidos: Alba Pintor Cascón Edad: 16 ¿Qué significa para ti ser Reina de las fiestas? Una bonita forma de representar a mi pueblo en estos días tan especiales. ¿Cómo vas a vivir las fiestas? Disfrutándolas todo lo que pueda con el resto de damas y mis amigas. Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones… Me gusta salir con mis amigas, la música, el cine y dibujar. ¿A qué te quieres dedicar profesionalmente? Me gustaría dedicarme a la arquitectura o algo relacionado con el dibujo técnico. ¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de Don Juan? Que es un lugar muy turístico donde se reúnen, además de los propios coyantinos, el resto de la comarca. ¿Y de las fiestas? El Carro de Leña, y este año en especial la coronación. ¿Qué le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas? El programa de fiestas presenta muchas actividades para todas las edades donde espero que todos participen. 32 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre reina y damas Dama de Honor Nombre y Apellidos; Ángela Robles Contreras Edad: 17 años Que significa para ti ser Dama de las fiestas: Para mi es un honor poder representar a mi pueblo de esta forma , ya que esto se vive una vez en la vida. Como vas a vivir las fiestas: De una forma diferente , disfrutando mucho y viviendo las fiestas de una manera especial. Cuentanos algo de tus hobbies, aficiones... : Me gusta estar con mis amig@s, salir de fiesta y escuchar musica. A que te quieres dedicar profesionalmente: Quiero terminar Bachiller y luego ya se vera... Que es lo que mas te gusta de Valencia de Don Juan: Me gustan todos y cada uno de sus rincones , pero si algo hay que destacar es El Castillo. Y de las fiestas: Lo que mas me gusta es el ambiente que se crea entre todos los coyantinos y sus peñas , destacando el Carro de Leña. Que le dirias a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas: Que son unos días muy especiales con los que puedes pasar tiempo con tu familia, amigos y conocidos. Y que una vez que vengan querran volver siempre porque son incleibles. ¡Vivan Los Cristos! 34 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre reina y damas Dama de Honor Nombre y Apellidos: Judith Luengos Monje. Edad: 16 años. ¿Que significa para ti ser Dama de Honor de las fiestas?: Es un honor para mí porque es un deseo que he tenido desde pequeña y es una forma diferente de vivir las fiestas. ¿Como vas a vivir las fiestas?: Con mucha ilusión, disfrutando con mi familia y mis amigos. Cuentamos algo de tus hobbies, aficiones…. Me gusta leer, ir al cine y salir con mis amigos. ¿A que te quieres dedicar profesionalmente?: Me gustaría estudiar enfermería. ¿Que es lo que más te gusta de Valencia de Don Juan?: Las piscinas y el buen ambiente que hay tanto en invierno como en verano. ¿Y de las fiestas?: Los carros de Leña porque los disfrutas con toda la gente de tu peña. ¿Que le dirias a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas?: Que vengan a Valencia de Don Juan y se contagien del espíritu festivo que se respira en cada rincón, no hay mejor manera de poner el broche final al verano. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 35 reina y damas Dama de Honor Nombre y apellidos: Laura García López Edad: 17 años ¿Qué significa para ti ser Dama de las fiestas? Es un honor poder vivir las fiestas de esta forma tan especial y única en la vida. Sin duda, significa mucho para mi poder representar a mi pueblo. ¿Cómo vas a vivir las fiestas? Con mucha ilusión, es una manera diferente y una oportunidad increíble. Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones... Me encanta pasar el rato con mis amigos y tengo una gran obsesión por la lectura y la fotografía. ¿A qué te quieres dedicar profesionalmente? Me gustaría poder llegar a ser una buena odontóloga en un futuro. ¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de Don Juan? Lo que más me gusta es el ambiente que se crea entre la gente, pero en cuanto al paisaje, el castillo. ¿Y de las fiestas? La coronación es un acto muy bonito, pero sin duda, no podría vivir sin Los Carros de la Leña. ¿Qué le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas? Es la época donde te juntas con tus amigos, tus familiares, las peñas... Puedes disfrutar al máximo con tu gente ¡No puedes perdértelas! 36 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre reina y damas Dama de la comarca Nombre y apellidos: Alicia Lozano Aragón Edad: 17 Qué significa para ti ser Dama de la Comarca? : Poder vivir desde cerca todos los acontecimientos que se realicen en estos días. Cómo vas a vivir las fiestas?: Con mucha emoción y pasandomelo muy bien con mis amigos y compañeros. Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones: Dar un paseo o tomar algo con mis amigas es uno de mis planes favoritos y en mis ratos libres me gusta leer. A qué quieres dedicarte profesionalmente? Me gustaría entrar en el cuerpo de policía nacional. Qué es lo que más te gusta de Valencia de Don Juan? Las instalaciones que tienen para los adolescentes. Y las fiestas?: Las viviremos muy bien pero siempre respetando las normas. Que le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas? Que va a haber muchos acontecimientos y lo van a pasar muy bien. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 37 reina y damas Dama de asturias Nombre y apellidos: Laura García Rodríguez Edad: 15 años ¿Qué significa para ti ser Dama de las fiestas? Significa mucho, tener el honor de poder representar a mi tierra en esta gran fiesta. ¿Cómo vas a vivir las fiestas? Con mucha ilusión a los asturianos nos encanta disfrutar de fiestas o como nosotros las llamamos, ‘folixas’. Cuéntanos algo de tus hobbies, aficiones... Me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos, montar a caballo es una de mis grandes aficiones, tambien me encanta leer. ¿A qué te quieres dedicar profesionalmente? Todavia no lo tengo muy claro, pero se que voy por la rama de letras, las ciencias nunca han sido lo mio. ¿Qué es lo que más te gusta de Valencia de Don Juan? La gente sin duda, son muy abiertos para los nuevos turistas, y cuando estoy aqui me siento muy comoda. ¿Y de las fiestas? Sin duda el momento de la coronación, por la importancia que tiene para los ciudadanos y visitantes. ¿Qué le dirías a la gente para que se anime a disfrutar de las fiestas? Que vengan a pasarselo bien, para retomar las clases o el trabajo con fuerza y que vengan a despedir el verano. 38 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre reina y damas Dama infantil Nombre y Apellidos: Daniela de la Puente Mosquera Edad: 6 años ¿Qué es lo más divertido de las fiestas? Estar con mis amigos, con mi primo Alejandro, estar en la Peña 24200 y en Los Chuzos con mi prima Alba. ¿Por qué te gusta vivir en Valencia de Don Juan? Porque es muy bonito y están todos mis amigos. ¿Qué quieres ser de mayor? Dentista. ¿Qué es lo que más te gusta del verano? La piscina y jugar con mis amigos. 40 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre paje infantil paje infantil Nombre y Apellidos: Luciano Méndez Huerga Edad: 6 años. ¿Qué es lo más divertido de las fiestas? Lo más divertido para mi son los toros y los juegos en el Castillo. ¿Por qué te gusta vivir en Valencia de Don Juan? Porque es un lugar muy bonito donde hay piscina y campo de fútbol para poder jugar con los amigos. ¿Qué quieres ser de mayor? Me gustaría ser futbolista. ¿Qué es lo que más te gusta del verano? Que hace buen tiempo y puedo ir a la piscina y andar con la bicicleta. Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 41 42 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 43 ENTREVISTA A... Juan Martínez Majo, Alcalde de Valencia de Don Juan El Mundo del Agua es una #IdeaProyectoRealidad que va mucho más allá de unas piscinas de verano Juan Martínez Majo (Velilla de la Reina, León, 1963) lleva más de dos décadas al frente del Consistorio coyantino bregando, con la misma ilusión del primer día, para que Valencia de Don Juan siga creciendo y continúe siendo un referente de la región. dunda en beneficio de los negocios de la ciudad y en la generación de empleo, público y privado. Además, consolidándolo aún más, permitirá mantener esos nuevos servicios para mayores y jóvenes y otros. El Mundo del Agua es una IdeaProyectoRealidad que va mucho mas allá de unas piscinas de verano. Es un amplio espacio de ocio concebido para toda la familia. Todos, pequeños y mayores tienen su alternativa y su lugar. Habiendo pasado un año desde la elecciones municipales ¿Qué balance hace el Ayuntamiento? ¿Qué han significado El Espacio Joven y el Centro de Mayores, dos de sus grandes apuestas de este año? Este primer año ha sido de consolidación y puesta en valor de importantes proyectos para nuestra ciudad. Hoy realidades que han supuesto un importante esfuerzo y trabajo de muchas personas. El Centro Social Coyança y El Espacio Joven son ya realidades que constituyen un avance social importante. Son espacios concebidos para mejorar la calidad de vida de los coyantinos, en un caso para mayores y personas con necesidades especiales y en el otro un lugar de ocio alternativo para los jóvenes. Valencia de Don Juan tiene desde hace años ayudas para muchos colectivos sociales ¿Las sigue manteniendo a pesar de la crisis? Seguimos manteniendo y tenemos, fundamentalmente, dos tipos de ayudas y subvenciones. Las que van dirigidas a las familias, como las ayudas de Natalidad y Material Escolar y las bonificaciones en la Escuela Infantil y ludoteca y, por otro lado, subvenciones a colectivos sociales y culturales que colaboran 44 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre y participan activamente en la vida diaria de nuestra ciudad. “La apuesta y decisión de ampliar el polideportivo de verano y los espacios acuáticos, en plena crisis económica, fue muy meditada y arriesgada pensando en FUTURO.” Ayudas y subvenciones, nuevos edificios para mayores y jóvenes,... ¿Cómo puede un Ayuntamiento de 5.000 habitantes con todo? Buscando siempre la máxima eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios públicos. También con imaginación y arriesgando, no quedándonos quietos e intentando ir por delante. La apuesta y decisión de ampliar el polideportivo de verano y los espacios acuáticos, en plena crisis económica, fue muy meditada y arriesgada pensando en FUTURO. El Mundo del Agua es conocido dentro y fuera de la provincia de León. ¿Qué cree Vd que ha significado para Valencia de Don Juan? Hoy es un atractivo importante que re- Desde el Ayuntamiento nunca lo pensamos como negocio propio sino que pretendemos que sea un elemento dinamizador y un revulsivo para el turismo como motor de impulso económico en todos los sectores que abarca y en los que influye, directa o indirectamente. Sinceramente creo que, gracias al esfuerzo y colaboración de todos, lo estamos consiguiendo y cada año son más las personas que visitan y disfrutan de nuestra ciudad. Ha caído en la Arena política el debate sobre la utilidad de las Diputaciones en España. ¿Qué opina al respecto como Presidente de la Diputación de León? Yo creo y siempre he creído en las Diputaciones. Soy defensor del mundo rural del que vengo y al que pertenezco. Creo firmemente que sin ellas los pueblos y pequeños ayuntamientos lo van a tener muy difícil. ¿Qué espera como Alcalde de las fiestas patronales que coinciden con el fin del verano? Espero y deseo que sean del agrado de todos y que todo el mundo pueda disfrutarlas. Cada uno a su manera. Como siempre manteniendo las tradiciones pero también innovando continuamente. El Concejal de Festejos, Juan Carlos, está trabajando con tesón y esmero para que así sea. ••• peñas 24200 Mi Gente Los Chuzos Los Chuzos MFM RSK Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 45 Skaqueo Lolailos Wallaby peñas S.P. 46 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre ZONA CERO Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 47 48 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 49 50 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 51 52 Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre Valencia de Don Juan Fiestas 2016 | del 3 al 14 de septiembre 53