XP-0603 Valoracion Aduanera de Mercancias Importadas II, Todos

Anuncio
XP-0603
VALORACIÓNADUANERADEMERCANCÍASII
XP-0503
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
I.
Sede
XP-0603
VALORACIÓNADUANERADEMERCANCÍASII
Equipodocente
Grupo
Horadeatenciónal
estudiante
Lugar:oficinaTCU-EAP
Horario:LyJ5a6p.m.
Grupo01
Prof.AlejandroCorderoBarboza
Correo:alejandro.cordero@ucr.ac.cr
Horario:Miércolesde19a21:50horas
Grupo02
Lugar:correoelectrónico
Prof.FranklinVelázquezDíaz
Horario:L,K,JyV,5a6p.m.
Correo:franklinvelazquez52@gmail.com
Horario:Miércolesde16a18:50horas
Grupo03
Lugar:correoelectrónico
Prof.FranklinVelázquezDíaz
Horario:L,K,JyV,5a6p.m.
Correo:franklinvelazquez52@gmail.com
Horario:Miércolesde19a21:50horas
Prof.DéboraCastilloGarcía
Lugar:correoelectrónico
Sededel
Correo:castillo_gd@hotmail.com
Horario:L,MyJ4a6p.m.
Caribe
castillogd@hacienda.go.cr
Horario:Lunesde17a19:50horas
Prof.GabrielGodínezChacón
Lugar:SededelPacífico
Sededel
Correo:gchgabriel@gmail.com
Horario:V5a6p.m.
Pacífico
Horario:Miércolesde18a20:50horas
Prof.SilviaZamoraLacayo
Lugar:K10a12pm
Sedede
Correo:szamoralacayo@gmail.com
Horario:SedeGuanacaste
Guanacaste
Horario:Lunes13:00a15:50pm
II.
ObjetivoGeneral
Exponer a través del análisis de los Métodos Secundarios de Valoración Aduanera,
contenidosenlosartículos2,3,5,6y7delAcuerdosobreValoracióndelaO.M.Csus
Notas Interpretativas y, por los criterios emitidos por el Comité de Valoración
AduanerayelComitéTécnicodeValoraciónAduaneradelaOrganizaciónMundialdel
Comercio y la Organización Mundial de Aduanas, la doctrina universal del Valor en
Aduana aplicable en la importación de mercancías, a las cuales a las cuales no les
aplicaelMétododelValordeTransacción.
III.
Objetivosespecíficos
1. Estudiar y analizar la aplicación de los Métodos Secundarios de
determinacióndelValorenAduana.
Sede
Rodrigo
Facio
2
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
2. Conocer los elementos diferenciadores de cada Método Secundario de
ValoraciónAduanera.
3. Conocer de la aplicación de las mejores prácticas técnico-jurídicas de cada
MétodoSecundariodeValoraciónAduanera.
4. IdentificarlosMétodosSecundariosdedeterminacióndelValorenAduanade
lasmercancíasimportadasylaaplicaciónenprelacióndelosmismos.
5. Analizar el marco conceptual y jurídico de cada Método Secundario de
ValoraciónAduanera.
6. Identificar los procedimientos de cada Método Secundario de Valoración
Aduanera,enconjuntoconsusrespectivasNotasInterpretativas,loscriterios
técnicosemitidosporelComitédeValoraciónenAduanayelComitéTécnico
de Valoración en Aduana que se les relacionen y la legislación regional
centroamericanaycostarricense.
7. DeterminarelValorAduanerodelasmercancíasimportadasenconcordancia
conlosMétodosSecundarios.
8. Establecer las ventajas y desventajas de la aplicación de los Métodos
SecundariosValoraciónAduanera.
9. Orientar sobre los diferentes aspectos que se deben considerar en una
mercancía por valorar NO OBJETO DE UNA VENTA o que por contrario,
estando amparada a una venta Internacional, no cumplió con los requisitos
delMétododelValordeTransacción.
IV.
Cronogramaycontenidos
Semana
Fecha
Contenidoyactividades
Presentacióndelprogramadelcurso
1
ÉticaparaelDesarrolloProfesional
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
SECUNDARIOS
Parte A: Aspectos generales de la aplicación de los
8deagosto
MétodosSecundarios
al14deagosto
1) IdentificacióndelosMétodosSecundarios
2) Principios del Acuerdo Relativo a la Aplicación
delArtículoVIIdelGATTde1994
3) PrincipiosquerigenlaaplicacióndelosMétodos
Secundarios
2
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
SECUNDARIOS
15deagosto
al21deagosto
Parte B: Circunstancias que obligan la aplicación de los
MétodosSecundarios
3
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
3
4
1) Tiposdeimportaciones:
• Importacionesquenosonobjetodeunaventa
internacional • Mercancías internadas al amparo de un
contratodealquileroleasing
• Mercancías no conformes con el contrato de
compraventa
2) Mercancíasaveriadas
3) Envío de mercancías que no coinciden con las
cláusulasdelcontrato
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS
SECUNDARIOS
Parte B: Circunstancias que obligan la aplicación de los
MétodosSecundarios
4) CasosespecialesdeValoración:
• Vehículos
• Mercancíassustitutivas
• Mercancíasusadas
• Mercancías sin valor comercial: películas,
capítulos de novelas, anuncios publicitarios,
etc
22deagosto
al28deagosto
• Reimportacióndemercancíastransformadaso
reparadasenelextranjero
• Mercancíascon“mermasoexcesos”respectoa
las cantidades señaladas en el contrato de
compraventa
• Mercancíasperecederas
• Mercancíasbienesdecapital
• Mercancías procedentes de los regímenes de
ZonaFrancayPerfeccionamientoActivo
• Mercancías
“despachadas”
con
valor
provisionalypreviarendicióndegarantía
• Otrotipodemercancía
29deagosto
al4de
setiembre
TEMA 2: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA
POR APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE VALOR DE
TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS Y DE
MERCANCÍASSIMILARES
4
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
ParteA:ConceptosyDefinición.
1) Definición del concepto de Mercancía Idéntica y
Similar
2) Definiciónde“MomentoyMomentoAproximado
alaExportación”
ParteB:Aspectosdelaaplicación
1) Aplicación del Método de Valor Transacción de
MercancíaIdénticasySimilaresyelusodeListas
dePrecioscomomedidaalternativa
2) Estudio de los elementos a considerar en la
aplicacióndelMétododeValordeTransacciónde
MercancíasIdénticasySimilares
3) Ajustes del Valor de Transacción de Mercancías
IdénticasoSimilares,encuantoanivelcomercial
ycantidad
4) Utilizaciónde“elementosdepruebafehacientes”
5) Análisisdelparámetro“preciomásbajo”
(ÉnfasisenMercancíasIdénticas)
5
6
5desetiembre TEMA 2: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA
al11de
POR APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE VALOR DE
setiembre
TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS Y DE
MERCANCÍASSIMILARES
ParteB:Aspectosdelaaplicación
6) Textos del Comité Técnico de Valoración
Aduanera
7) Reglamento Centroamericano sobre Valoración
Aduanera
8) LeyGeneraldeAduanas
9) EjemployPráctica
12de
setiembre
al18de
setiembre
(ÉnfasisenMercancíasIdénticas)
TEMA 2: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA
POR APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE VALOR DE
TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS Y DE
MERCANCÍASSIMILARES
ParteA:ConceptosyDefinición.
1) Definición del concepto de Mercancía Idéntica y
Similar
2) Definiciónde“MomentoyMomentoAproximado
5
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
alaExportación”
ParteB:Aspectosdelaaplicación
1) Aplicación del Método de Valor Transacción de
MercancíaIdénticasySimilaresyelusodeListas
dePrecioscomomedidaalternativa
2) Estudio de los elementos a considerar en la
aplicacióndelMétododeValordeTransacciónde
MercancíasIdénticasySimilares
3) Ajustes del Valor de Transacción de Mercancías
IdénticasoSimilares,encuantoanivelcomercial
ycantidad
4) Utilizaciónde“elementosdepruebafehacientes”
5) Análisisdelparámetro“preciomásbajo
(ÉnfasisenMercancíasSimilares)
7
19de
setiembre
al25de
setiembre
TEMA 2: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA
POR APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE VALOR DE
TRANSACCIÓN DE MERCANCÍAS IDÉNTICAS Y DE
MERCANCÍASSIMILARES
ParteB:Aspectosdelaaplicación
6) Textos del Comité Técnico de Valoración
Aduanera
7) Reglamento Centroamericano sobre Valoración
Aduanera
8) LeyGeneraldeAduanas
9) EjemployPráctica
(ÉnfasisenMercancíasSimilares)
Quiz1(Tema2:IdénticasySimilares)
8
26de
setiembre
al02de
octubre
IEXAMENPARCIAL
6
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
9
03deoctubre
al09de
octubre
TEMA3: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIRDELAAPLICACIÓNDELMÉTODODEDUCTIVO
ParteA:ConceptosyDefinición.
1) Definición y análisis del artículo 4° del Acuerdo
RelativoalaAplicacióndelArtículoVIIdelGATT
de1994
2) Definiciónyanálisisdelconceptode“mercancías
vendidasenelterritoriodelpaísdeimportación
enelmismoestadoenqueseimportaron”
3) Definiciónyanálisisdelconceptode“mercancías
vendidasenelterritoriodelpaísdeimportación
despuésdeuntrabajocomplementario”
4) Definición y análisis de los conceptos “Momento
yMomentoAproximadoaldelaImportación”
5) Definiciónyanálisisde“deduccionesalPreciode
Venta de las mercancías importadas“, en el país
deimportación
6) Definición y análisis de comisiones, beneficios y
utilidades usuales o habituales, en la aplicación
delMétodoDeductivo
10
10deoctubre
al16de
octubre
TEMA3: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIRDELAAPLICACIÓNDELMÉTODODEDUCTIVO
ParteB:AspectosdeAplicación
1) AplicacióndelMétodoDeductivo
2) Análisis del Precio de la “Mayor Cantidad Total
Vendida”
3) AnálisisdelSubmétodoSúperDeductivo
4) Certificación del precio de venta en el país de
importación y de los gastos y costos incurridos
despuésdelaimportación
5) Textos del Comité Técnico de Valoración
Aduanera
6) Reglamento Centroamericano sobre Valoración
Aduanera
7) LeyGeneralDeAduanas
8) EjemployPráctica
11
17deoctubre
al23de
octubre
TEMA 4: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIRDELAAPLICACIÓNDELMÉTODODELVALOR
RECONSTRUIDO
7
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
ParteA:Definiciónyconceptos
1) Análisisdelconcepto“CostodeCostos,Gastosy
UtilidaddelaProducción”
ParteB:AspectosdeAplicación
1) AplicacióndelMétododelValorReconstruido,
conocidocomoMétododeCostooAditivo
2) Estudiodeloselementosaconsiderarenla
aplicacióndelMétodoCosto
3) Estudiodelartículo20ydelAnexoIIIdel
AcuerdoRelativoalaAplicacióndelArtículoVII
delGATTde1994
4) Certificacióndeloscostosdeproducción,los
gastosyutilidaddelproductorrespectoalas
mercancíasimportadas.
Quiz2(Tema3)
12
24deoctubre
al30de
octubre
TEMA 4: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIRDELAAPLICACIÓNDELMÉTODODELVALOR
RECONSTRUIDO
5) TextosdelComitéTécnicodeValoración
Aduanera
6) ReglamentoCentroamericanosobreValoración
Aduanera
7) LeyGeneralDeAduanas
8) EjemployPráctica
13
31deoctubre
al06de
noviembre
TEMA 5: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DEL
ÚLTIMORECURSO
ParteA:Definiciónyconceptos
1) DefinicióndelconceptodelMétododel“Último
Recurso”
2) DefinicióndelosCriteriosRazonablesconocidos
como:FLEXIBILIDADRAZONABLEyCRITERIOS
RAZONABLESPROPIAMENTEDICHOS.
ParteB:AspectosdeAplicación
1) FactoresparalaaplicacióndelMétododelÚltimo
Recurso.
2) Análisisdelasprohibicionesexpresasenla
aplicacióndeesteMétodo.
3) AnálisisdelosCriteriosRazonables:
8
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
• FlexibilidadRazonable
• CriteriosRazonables 4) Mercancíasinternadasalamparodeuncontrato
dealquileroleasing.
5) Mercancíasnoconformesconelcontratode
compraventa:
• Mercancíasaveriadas
• Envíodemercancíasquenocoincidenconlas
cláusulasdelcontrato
• Mercancíassustitutivas
Quiz3(Tema4)
14
07de
noviembre
al13de
noviembre
TEMA 5: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DEL
ÚLTIMORECURSO
6) Mercancíasusadas,cuandonoseaplicanvalores
mínimosenelpaísdeimportación.
7) Mercancíassinvalorcomercial:
• Películas
• Capítulosdenovelas
• Anunciospublicitarios
8) Reimportacióndemercancíastransformadaso
reparadasenelextranjero.
9) Mercancíascon“mermasoexcesos”respectoa
lascantidadesseñaladasenelcontratode
compraventa
10)
Mercancíasperecederas
11)
Mercancíasdesalmacenadasconvalor
provisionalypreviarendicióndegarantía,no
valoradasporelmétododelValordeTransacción
niporelmétododeductivo.
15
14de
noviembre
al20de
noviembre
TEMA 5: DETERMINACIÓN DEL VALOR EN ADUANA A
PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DEL
ÚLTIMORECURSO
12)
TextosdelComitéTécnicodeValoración
Aduanera
13)
ReglamentoCentroamericanosobre
ValoraciónAduanera
14)
LeyGeneralDeAduanas
15)
EjemployPráctica
9
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
16
17
18
19
21de
noviembre
al27de
noviembre
28de
noviembre
al04de
diciembre
05de
noviembre
al11de
diciembre
12de
diciembre
al19de
diciembre
EXPOSICIÓNDECASOSPRÁCTICOS.
Quiz4(Tema5)
IIEXAMENPARCIAL
EntregadePromedios
ExamendeAmpliación
V.
Evaluaciónestudiantil
Criterio
IExamenParcial
IIExamenParcial
Pruebascortas
Prácticaenclase
Totaldelasevaluaciones
Porcentajeasignado
30%
30%
20%
20%
100%
VI.
Bibliografía
A.LEGISLACIÓNINTERNACIONALYREGIONAL
GATT.(1994).AcuerdoGeneralsobreArancelesAduanerosyComercio.
Ronda de Tokio. (1986). Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VII del
AcuerdoGeneralsobreArancelesAduanerosyComercio
RondadeUruguay.(1994).AcuerdoRelativoalaAplicacióndelArtículoVIIdel
AcuerdoGeneralsobreArancelesAduanerosyComerciode1994.
ReglamentoCentroamericanosobreValorenAduana.(2005)
B.LEYESYDECRETOSEJECUTIVOSCOSTARRICENSES
LeyN°7557.LeyGeneraldeAduanas.
10
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
LeyN°8373.LeydereformaalaLeyGeneraldeAduanas.
Ley N° 8013. Valor en Aduana de las Mercancías Importadas, adición del
TítuloXIIalaLeyGeneraldeAduanas.
Ley N° 7984. Aprobación del Protocolo al Convenio Legislación
Centroamericana sobre el Valor Aduanero de las Mercancías, Anexo B del
ConveniosobreelRégimenArancelarioyAduaneroCentroamericano.
Decreto Ejecutivo N° 25270---H. Reglamento a la Ley General de Aduanas.
AlcanceN°37aLaGaceta123de28dejuniode1996
DecretoEjecutivoN°28976---H.ReglamentoalaLey8013.GacetaN°196de
12octubrede2000.
DecretoEjecutivoN°29128-H.ReglamentoalaLey8013.08diciembre2000.
C.LIBROSYTEXTOS
Alfaro, J., & Rodríguez, D. (2000). Evolución de los sistemas de valoración
aduanera.SanJosé:ComunicaciónGráficadeSanJosé.
Basaldúa, R. (s.f.). Introducción al derecho aduanero. Argentina: Abeledo-Perrot.
Bescos,M.(1993).ContratosInternacionales:ManualPráctico.Madrid:Instituto
EspañoldeComercioExterior.
Bueno,M.(2007).ElValorenaduanadelasmercancías.8°Ed.Buenos
Aires:EdicionesLaraS.A.
CámaradeComercioInternacional.(2010).Incoterms2010.Barcelona.
CámaraInternacionaldeComercio.(2000).Incoterms2000.
ConsejodeCooperaciónAduanera.(1985).LaDefinicióndeValordeBruselasy
elAcuerdosobrevaloracióndelGATT:Estudiocomparativo.
ConsejodeCooperaciónAduanera.(1992).UnSistemaUniversaldeValoración
enAduana.Bruselas.
Dirección General de Aduanas de España. (s.f.). Textos sobre Valor en Aduana
de la O.M.C. Volúmenes I y II sobre Decisiones, Opiniones Consultivas, Notas
ExplicativasComentarios,Estudios,EstudiosdeCasos.
Fratalocch,A.(s.f.).Incoterms,ContratosyComercioExterior.
11
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
GATT. (1969). Instrumentos Básicos y Documentos. Volumen IV. Texto del
AcuerdoGeneralde1969.Ginebra.
GATT.(1986).TextosdelosAcuerdosdelaRondaTokio.Ginebra.
GATT.(1986).TextosdelosAcuerdosdelaRondaTokio.
González,P.(2003).ElValorenaduana:Lavaloracióndelasmercancíasen
elSistemaGATT/OMC.Vol.1.Montevideo:UniversidaddeMontevideo.
Herrera,R.(1988).ValoracióndeMercancíasaefectosAduaneros.Madrid:
EscueladelaHaciendaPública.
Herrera, R., & Goizueta, J. (1985). Valoración en Aduana de las mercancías
deimportaciónsegúnelCódigoGATT.Madrid:BancoExteriordeEspaña.
Herrera,Y.,&Goizueta,J.(1985).Valorenaduanadelasmercancíassegún
elCódigodelGATT.Madrid:AduanasyEdicionesESIC.
Herrero, M. (1999). Precios de Transferencia Internacionales. España:
Aranzadi.
Ibáñez,S.(2010).Elvalorenaduana.Análisisalaluzdesuaplicación
internacional.Madrid:GrupoTaric.
LaspartescontratantesdelGATT.(1969).Instrumentosbásicosydocumentos
diversos, Volumen IV Texto del Acuerdo General de 1969. ISSN
0072---0623.
Lascano,J.(2007).Elvalorenaduanadelasmercaderíasimportadas.8°Ed.
BuenosAires:EditorialOsmarBuyatti.
Ledesma,C.(s.f.).NuevosPrincipiosdeComercioExterior.
Murga,M.(1999).CursodelvalorenaduanasegúnelAcuerdodelaOMC.
Callao:SecretaríaGeneraldelaComunidadAndina,Bibliotecadigitalandina.
OrganizaciónMundialdeAduanas.(1995).EstudiosobrelaLegislacióndelos
Reglamentos y las Prácticas Administrativas de las Partes Contratantes al
AcuerdodelGATTsobreValoración.Bruselas.
OrganizaciónMundialdeAduanas.(1996).BreveGuíaalCódigodeValoración
enAduana.3°Edición.Bruselas.
Sánchez, J. I. (2007). Valoración Aduanera. Lima: Secretaría General de la
ComunidadAndina.
12
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
Sandoval,L.A.(2006).DerechoTributarioAduanero:ValorenAduanaysu
aplicaciónenelPerú.Perú:EditoraNormasLegales.
SuperintendenciaNacionaldeAduanasdelPerú.(2000).ValoraciónAduanera.
TextoBásico.
SuperintendenciaNacionaldeAduanasdelPerú.(2001).ValoraciónAduanera:
ElValorenaduanasegúnelAcuerdodelaOMC,Guíadidáctica.
Velázquez,F.(s.f.).Antología:ValorenAduanaIyII.
Witker,J.(1992).LanuevavaloraciónaduanerayelTLC8°Ed.MéxicoD.F:
UniversidadNacionalAutónomadeMéxico.
Witker,J.(1998)Introducciónalavaloraciónaduaneradelasmercancías.
México D.F: Universidad Autónoma de México y McGraw-Hill Interamericana
Editores.
Zolezzi,D.(2007).Valorenaduana(CódigoUniversaldelaO.M.C.)2°Edición.
BuenosAires:EditorialLaLey.
D.JURISPRUDENCIACENTROAMERICANAYCOSTARRICENSE
Lamismaseráorientadaporelprofesoraliniciodelcursolectivo.
E.RECOMENDACIÓNBIBLIOGRÁFÍCABÁSICAPARAELCURSO:
1 Bescos, M. (1993). Contratos Internacionales: Manual Práctico. Madrid:
InstitutoEspañoldeComercioExterior.
CámaradeComercioInternacional.(2010).Incoterms2010.Barcelona.
CámaraInternacionaldeComercio.(2000).Incoterms2000.
DecretoEjecutivoN°25270-H.ReglamentoalaLeyGeneraldeAduanas.Alcance
N°37aLaGaceta123de28dejuniode1996N°.(s.f.).
Decreto Ejecutivo N° 28976-H. Reglamento a la Ley 8013. Gaceta N° 196 de
12octubrede2000.(s.f.).
DecretoEjecutivoN°29128-H.ReglamentoalaLey8013.08diciembre2000.
(s.f.).
DirecciónGeneraldeAduanasdeEspaña.(s.f.).TextossobreValorenAduana
de la O.M.C. Volúmenes I y II sobre: Decisiones, Opiniones Consultivas, Notas
Explicativas,Comentarios,Estudios,EstudiosdeCasos.
13
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
GATT. (s.f.). Disposición sobre Valor Aduanero en el Acuerdo General sobre
ArancelesAduanerosyComerciode1947.
González,P.(2003).ElValorenaduana:Lavaloracióndelasmercancíasenel
SistemaGATT/OMC.Vol.1.Montevideo:UniversidaddeMontevideo.
Herrera, R. (1988). Valoración de Mercancías a efectos Aduaneros. Madrid:
EscueladelaHaciendaPública.
Herrera,R.,&Goizueta,J.(1985).ValoraciónenAduanadelasmercancíasde
importaciónsegúnelCódigoGATT.Madrid:BancoExteriordeEspaña.
Lascano, J. (2007). El valor en aduana de las mercaderías importadas. 8° Ed.
BuenosAires:EditorialOsmarBuyatti.
LeyN°8013.ValorenAduanadelasMercancíasImportadas,adicióndelTítulo
XIIalaLeyGeneraldeAduanas.(s.f.).
Ley N° 7557. Ley General de Aduanas y sus reformas en materia de Valoren
Aduana.(s.f.).
LeyN°8373.LeydereformaalaLeyGeneraldeAduanas.(s.f.).
Ronda de Tokio. (1986). Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VII del
AcuerdoGeneralsobreArancelesAduanerosyComercio.
RondadeUruguay.(1994).AcuerdoRelativoalaAplicacióndelArtículoVIIdel
AcuerdoGeneralsobreArancelesAduanerosyComerciode1994.
Sánchez, J. I. (2007). Valoración Aduanera. Lima: Secretaría General de la
ComunidadAndina.
Velázquez,F.(s.f.).Antología:ValorenAduanaIyII.
Zolezzi,D.(2007).Valorenaduana(CódigoUniversaldelaO.M.C.)2°Edición.
BuenosAires:EditorialLaLey.
PÁGINASWEBDECONSULTA:
www.wcoomd.orgOrganizaciónMundialdeAduanas.
www.wcoomdpublications.orgTiendadepublicacionesdelaO.M.A.
www.wto.orgOrganizaciónMundialdelComercio.
www.hacienda.go.cr Dirección General de Aduanas, Ministerio de Hacienda,
CostaRica.
14
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
www.iaea.org.arInstitutoArgentinodeEstudiosAduaneros.
www.cpacf.org.arColegioPúblicodeAbogadosdeArgentina.
www.comunidadandina.orgComunidadAndina.
http://eur---lex.europa.euCódigoAduaneroEuropeo.
http://ec.europa.euComisiónEuropea.
EspaciosdeConsulta
Los estudiantes podrán interactuar con el profesor de diversas manera entre ellas:
CampusVirtual,correoelectrónico,atenciónpresencial.
NotaFinal
La nota final se asigna en una escala de 0 a 10 de acuerdo con el rendimiento del
estudianteenelcurso.Laspersonasconnotaigualosuperiora7apruebanelcurso.
La prueba de ampliación se aplica a los estudiantes que hayan obtenido una nota o
calificaciónfinalde6,0ó6,5.Lapruebapuedeserunexamen,untrabajo,unapráctica
ounapruebaespecial,segúndefinaelequipodocente.
ReposicióndeExámenesyPruebasCortas
Encuantoalasolicituddereposicióndeexámenesypruebascortas,elArtículo24del
ReglamentodelRégimenAcadémicoEstudiantilestablecelosiguiente:
ARTÍCULO 24. Cuando el estudiante se vea imposibilitado, por razones justificadas,
para efectuar una evaluación en la fecha fijada, puede presentar una solicitud de
reposición a más tardar en cinco días hábiles a partir del momento en que se
reintegrenormalmenteasusestudios.Estasolicituddebepresentarlaanteelprofesor
que imparte el curso, adjuntando la documentación y las razones por las cuales no
pudo efectuar la prueba, con el fin de que el profesor determine, en los tres días
hábilesposterioresalapresentacióndelasolicitud,siprocedeunareposición.Siesta
procede,elprofesordeberá ́ fijarlafechadereposición,lacualnopodrá ́ establecerse
en un plazo menor de cinco días hábiles contados a partir del momento en que el
estudiantesereintegrenormalmenteasusestudios.Sonjustificaciones:lamuertede
unparientehastadesegundogrado,laenfermedaddelestudianteuotrasituaciónde
fuerza mayor o caso fortuito. En caso de rechazo, esta decisión podrá ́ ser apelada
ante la dirección de la unidad académica en los cinco días hábiles posteriores a la
notificacióndelrechazo,segúnloestablecidoenesteReglamento.
Importante
15
UniversidaddeCostaRica|EscueladeAdministraciónPública
AdministraciónAduanerayComercioExterior-CarreraAcreditadaporSINAESyPICARD
Enlapresentacióndetrabajosreferidosalaspruebasengrupoeindividual,sehará
unespecialénfasisporpromoverelrespetodelaproducciónintelectualyacadémica,
en atención a las disposiciones vigentes en la Universidad de Costa Rica, que a
continuaciónsecitan:
ARTÍCULO 4. Son faltas muy graves: j) Plagiar, en todo o en parte, obras
intelectualesdecualquiertipo.
ARTÍCULO 5. Sonfaltasgraves:c)Copiardeotroestudiantetareas,informes
delaboratorio,trabajosdeinvestigaciónodecualquierotrotipodeactividad
académica.
ARTÍCULO9.Lasfaltasseránsancionadassegúnlamagnituddelhechoconlas
siguientesmedidas:
a) Las faltas muy graves, con suspensión de su condición de estudiante
regularnomenordeseismesescalendario,hastaporseisañoscalendario.
Lasgravesconsuspensióndequincedíaslectivosaseismeses
ReglamentodeOrdenyDisciplinadelosEstudiantesdelaUniversidaddeCosta
Rica
16
Descargar