CAPÍTULO 2 - Universidad de Alcalá

Anuncio
METODOLOGÍA
CAPÍTULO 2.- METODOLOGÍA
13
METODOLOGÍA
2.1.- SECUENCIAS SEDIMENTARIAS ANALIZADAS
2.1.1.- Secuencia LT-199906
Como ya se comentó en el Capítulo 1, unos de los objetivos principales de esta
Tesis Doctoral ha sido el estudio detallado de los 21,86 m superiores del testigo
de un sondeo realizado en las cercanías de la Laguna Permanente del Parque
Nacional de las Tablas de Daimiel.
Desde el punto de vista litológico se diferencian dos grandes tramos (Figura 2.1).
El primero de ellos de 8,96 m de potencia corresponde a la parte inferior de la
secuencia y representa la parte más compleja del testigo (Foto 2.1). Está
constituido por niveles decimétricos de carbonatos blancos con gasterópodos,
caráceas y en ocasiones restos vegetales, que alternan con niveles muy oscuros
ricos en materia orgánica (turbas). Los niveles de turba contienen restos de
gasterópodos fragmentados y se presentan como niveles bien diferenciados o
como pequeños lentejones dentro de las otras facies. Hay algunos niveles
lutíticos y margosos con nódulos de carbonato.
Foto 2.1.- Algunos de los sedimentos obtenidos en la parte inferior de la secuencia.
15
CAPÍTULO 2
Figura 2.1.- Columna estratigráfica de la secuencia LT-199906.
16
METODOLOGÍA
La zona superior de la secuencia de 12,90 metros de potencia está formada por
una sucesión de niveles carbonáticos con texturas variadas (Foto 2.2). La
proporción de niveles endurecidos es relativamente alta en comparación con el
tramo inferior. Los carbonatos dominantes son calizas biomicríticas con
fragmentos
de
gasterópodos
y
caráceas. Intercalados
con
estos
niveles
biomicríticos se reconocen canales erosivos, actualmente muy litificados, de
intraclastos relativamente gruesos y granos de cuarzo.
Foto 2.2.- Algunos de los sedimentos obtenidos en la parte superior de la secuencia.
La descripción completa de los cambios sedimentológicos de los 21,86 m de
testigo se muestra en la Tabla 2.1.
17
CAPÍTULO 2
Tabla 2.1.- Descripción litológica de la secuencia LT-199906.
18
METODOLOGÍA
2.1.2.- Secuencia CC-17
El CC-17 es un depósito higroturboso formado en el cauce del Río Guadiana
aguas abajo del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
El testigo CC-17 se obtuvo con una sonda mecánica (Eijkelkamp) alcanzándose
una profundidad de 6,81 m. La existencia de un nivel de arenas a dicha
profundidad hizo imposible continuar el sondeo.
La litología del testigo analizado se describe en la Figura 2.2. Destacan los dos
tipos
de
gasterópodos
encontrados
en
los
sedimentos
ya
que
indican
características del ambiente acuático diferentes. Los del género Succinea son
anfibios, especies de aguas estancadas poco profundas con crecimiento
abundante de plantas higrófitas. Los del género Theodoxus son especies de
aguas en movimiento que viven principalmente en arroyos y a veces en lagos.
Además son especies termófilas características de las fases cálidas del
Cuaternario. También es importante en este depósito la abundante presencia de
oncolitos. Los oncolitos se forman por la colonización de las algas cianofíceas
sobre objetos erráticos. Éstos se localizan sobre los fondos de canal cuando el
régimen del flujo es laminar. Para el crecimiento de las algas cianofíceas es
necesaria la existencia de luz y que las aguas estén oxigenadas.
2.1.3.- Secuencia DTD
Este depósito de 1,50 m de potencia corresponde al complejo de pequeños
blowouts y dunas ovoides presentes en el mismo fondo de las Tablas de Daimiel.
Se forman a partir de arenas sueltas y son pequeñas acumulaciones,
generalmente efímeras, situadas inmediatamente a sotavento de áreas de
deflación (Foto 2.3).
Foto 2.3.- Depósito DTD.
19
CAPÍTULO 2
Figura 2.2.- Columna estratigráfica y descripción de la secuencia CC-17.
20
METODOLOGÍA
2.2.- METODOLOGÍA PALINOLÓGICA
2.2.1.- Toma de muestras
La toma de muestras en el testigo LT-199906 se llevó a cabo en el Laboratorio de
Palinología de la Universidad de Alcalá, una vez que se hubo levantado la
columna estratigráfica del testigo.
Se tomaron un total de 194 muestras y el intervalo entre ellas varía en función
del tipo de sedimento y de los cambios litológicos (Foto 2.4). En el Apéndice I
figura la relación completa de muestras y su profundidad.
Con el fin de evitar posibles contaminaciones cada muestra se tomó después de
eliminar la capa superficial del testigo y en cantidad suficiente para realizar
todos los análisis químicos e isotópicos previstos. Además se marcó cada
muestra en el testigo, con una etiqueta con su número correspondiente. La
numeración de las muestras comienza en la parte superior del testigo y aumenta
con la profundidad.
Foto 2.4. Muestreo realizado en el testigo LT-199906.
El muestreo del testigo CC-17 se realizó en batería de ventanas y los 74 cm más
superficiales no se muestrearon ya que podrían estar removidos debido a las
21
CAPÍTULO 2
prácticas agrícolas recientes. En total se tomaron 52 muestras con un intervalo
aproximado entre ellas de 10 cm.
El muestreo del depósito DTD se realizó en una trinchera excavada en la duna
(Foto 2.5) y se recogieron un total de 12 muestras (los 30 cm superiores no se
muestrearon)con un intervalo entre ellas de 10 cm.
Foto 2.5.- Muestreo realizado en el depósito DTD.
2.2.2.- Tratamiento químico
Las muestras fueron tratadas químicamente en el Laboratorio de Palinología de
la Universidad de Alcalá, mediante un protocolo obtenido tras sucesivas
modificaciones del inicialmente propuesto por Sittler (1955).
Este protocolo se basa en el tratamiento de los sedimentos por medio de ácidos y
álcalis para la extracción de los granos de polen; posteriormente, se ha sometido
al residuo a técnicas de enriquecimiento. La concentración de los granos de
polen se realiza mediante la flotación de éstos en un líquido de alta densidad. El
licor denso utilizado ha sido el licor de Thoulet preparado según Girard y
Renault-Miskovsky (1969), con una densidad mayor de 2.
El protocolo de aislamiento y concentración de los granos de polen en
sedimentos que se ha utilizado es el siguiente:
PROCESOS
OBJETIVOS
Pesar 10 a 20 g de sedimento, según
el contenido en detríticos.
Añadir ClH al 35% hasta cubrir la
Disolución de los carbonatos
muestra y agitar hasta que pare la
que compactan la muestra para
reacción
una mejor disgregación de la
misma.
22
METODOLOGÍA
Filtrar por una malla de 250 µm
Eliminación
de
material
detrítico de tamaño de grano
>250 µm
Centrifugar a 2.500 r.p.m. durante
5' y eliminar el sobrenadante
Lavar con agua destilada y volver a
centrifugar. Este proceso junto al
anterior
lo
abreviaremos
como
"Centrifugar y lavar".
Añadir 30-40 ml de NaOH al 10 %.
Digestión
Dejar reaccionar 10-15'.
orgánica.
de
la
materia
Lavado con agua destilada caliente y
centrifugar. Se repite tantas veces
como sea necesario hasta que el
sobrenadante quede limpio.
Añadir
35
(Thoulet)
y
ml
de
agitar
licor
la
denso
Disgregación de la muestra y
muestra
separación de los granos de
mediante agitador eléctrico durante
polen
30'.
sedimentos
de
los
a
los
restos
que
de
estén
adheridos.
Centrifugación durante 4' a 2.000
En el licor denso (densidad > 2)
r.p.m.
los granos de polen, libres en la
muestra, son capaces de flotar.
Filtración del sobrenadante a través
Separación de los granos de
de
polen
filtros
de
fibra
de
vidrio,
y
recuperación
del
mediante Bomba de Vacío.
Thoulet para su reutilización.
Añadir FH al 48% y dejarlo actuar 4 h.
Disolución de los filtros de fibra
de vidrio y eliminación de los
silicatos que puedan quedar en
el residuo.
Centrifugar y lavar
Añadir ClH al 35%. Dejarlo actuar
Disolución de los fluorosilicatos
durante 15'.
formados en el paso anterior.
Centrifugar (3.500 r.p.m.) y lavar
con agua destilada caliente.
23
CAPÍTULO 2
Lavado con alcohol de 96°.
Deshidratación
de
los
granos
de polen.
Añadir glicerina, un volumen igual
Conservación y relleno artificial
al residuo obtenido.
de los granos de polen.
2.2.3.- Preparación del residuo polínico
El residuo polínico, en glicerina, se conserva en tubos eppendorf donde se mide el
volumen final obtenido con objeto de poder calcular las frecuencias polínicas
absolutas de cada taxón. Para el montaje de las preparaciones se agita bien la
muestra obteniéndose así una mezcla homogénea. Se utiliza un volumen de 40 µl
que se coloca bien extendido entre el portaobjetos y el cubreobjetos y se sella con
glicil. Este tipo de preparación móvil permite observar los granos de polen en
distintas posiciones sin variar su ubicación en la preparación, lo que facilita su
identificación con respecto a las preparaciones fijas.
2.2.4.- Contaje y determinación
El contaje de los granos de polen y su identificación se realizó con un microscopio
óptico, Nikon Alphaphot-2 YS2, y un Puente de comparación Laborlux S, utilizando
en ambos un objetivo de 10×40.
La lectura y contaje del contenido polínico se llevó a cabo según el método de
recuento sugerido por Cambón (1981). Este método consiste en la lectura de líneas
horizontales tanto en el centro como en la periferia de la preparación palinológica
de manera alternativa; las líneas elegidas para leer dependen del número de granos
de polen encontrados en la primera línea según el siguiente esquema:
-
Si en la 1ª línea el número de granos de polen (x) es mayor o igual a 150
se leen las líneas 1ª, 2ª y 3ª de la Figura 2.2
-
Si en la 1ª línea x es inferior a 150 y mayor de 80, se leen las líneas 1ª,
2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª.
-
Si en la 1ª línea x es inferior a 80, se leen las líneas 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª,
7ª, 8ª y 9ª.
24
METODOLOGÍA
Figura 2.2.- Método de contaje de granos de polen (Cambón, 1981)
Para la determinación de los granos de polen se ha utilizado un fichero fotográfico,
una colección de referencia y bibliografía especializada sobre morfología polínica
(Faegri y Iversen,1975; Moore y Webb, 1978; Moore et al, 1991; Punt y Clarke
1980/1981/1984; Punt, 1976; Punt et al., 1988, 1991; Renault-Mikovsky y
Petzold, 1989; Valdés et al, 1987; Martín-Arroyo, 1992).
2.2.5.- Cálculo de las frecuencias polínicas absolutas
La concentración de granos de polen se puede calcular tanto por gramo como por
volumen de sedimento. En nuestro caso se ha calculado el número de granos de
polen por cada gramo de sedimento seco siguiendo el método utilizado por PérezObiol (1987) y Burjachs (1990). Según este método hay que medir el peso de la
muestra utilizado en el tratamiento químico (p), el volumen de residuo obtenido
tras el tratamiento (V), el volumen de residuo que se monta en la preparación (v), la
anchura de campo del microscopio utilizado en el contaje de los granos de polen
(c), la anchura del cubreobjetos (l), el número de líneas de la preparación contadas
al microscopio (n) y el número total de pólenes contados (x). En base a estos datos
la riqueza polínica o número de granos de polen por gramo de sedimento (Q) de
cada muestra es:
Q= (l(x(V)/(n(c(v(p)
2.2.6.- Representación gráfica de los datos palinológicos
Para la representación gráfica de los datos se han elaborado los diagramas
polínicos, utilizando los programas informáticos TILIA-TILIA GRAPH (Grimm, 1992)
y TGView 1.6.2 (Grimm, 2004). El diagrama polínico representa gráficamente los
porcentajes relativos de todos los taxones identificados en cada una de las
25
CAPÍTULO 2
muestras, proporcionando una imagen espectral de la expresión polínica de la
vegetación en cada momento. En abscisas se representa el porcentaje relativo de
los taxones presentes en cada muestra y el porcentaje relativo de polen arbóreo
frente a los de arbustivo y herbáceo. En ordenadas se representa la profundidad de
las muestras. Así, pueden observarse tanto los cambios en la representación de
cada taxón a lo largo de todo el registro como la composición cuantitativa y
cualitativa de cada muestra.
Los taxones polínicos identificados los hemos diferenciado en arbóreos (PA),
arbustivos (PAB), herbáceos (PH) y acuáticos (PAC). También se han identificado
esporas monoletas y esporas triletas.
El cálculo de los porcentajes relativos de los taxones arbóreos, arbustivos y
herbáceos, se ha realizado a partir de la Suma Base (arbóreos + arbustivos +
herbáceos).
El cálculo de los porcentajes relativos de los taxones acuáticos, esporas y otros
palinomorfos se ha realizado a partir de la Suma Total (arbóreos + arbustivos +
herbáceos + acuáticos + esporas).
También en este tipo de representación se incluye una gráfica donde se enfrentan
los porcentajes totales de cada uno de los grupos que forman la suma base. Esta
gráfica nos muestra la evolución general de la vegetación a lo largo de la secuencia
y qué estrato de vegetación es el que domina en cada momento en el paisaje.
Otro tipo de representación gráfica que se ha utilizado es el diagrama sintético. En
este diagrama se han representado Pinus, Cupressaceae y cinco grupos que
acumulan los porcentajes de taxones con exigencias ecológicas similares. Estos
grupos son:
-
Mesófilos. Taxones que no soportan condiciones extremadamente frías y
necesitan una relativa humedad para sobrevivir. Son: Acer, Corylus, Ilex,
Juglans, Quercus tipo caducifolio y Ulmus.
-
Frescos. Taxones de ambientes frescos y húmedos propios de las
montañas pero que no soportan las heladas intensas y tardías: Acer,
Betula, Corylus, Ilex, Quercus tipo caducifolio y Rosaceae.
-
Termófilos. Plantas que necesitan temperaturas superiores a 0 ºC; no
soportan las heladas y mucho menos si son tardías: Buxus, Cistaceae,
Olea, Phillyrea, Quercus tipo perennifolio, Ulmus, Ericaceae, Lamiaceae y
Rosaceae.
-
Xerófilos. Son taxones que soportan un déficit hídrico durante un
determinado periodo del año: Buxus, Cistaceae, Ephedra, Olea, Phillyrea,
Quercus tipo perennifolio, Chenopodiaceae-Amaranthaceae, Artemisia,
Asteraceae, Ericaceae.
-
Esteparios. Taxones que soportan largos periodos de sequía; la
temperatura en este caso es independiente (actualmente tenemos
26
METODOLOGÍA
ejemplos de estepas frías y/o templadas): Ephedra, ChenopodiaceaeAmaranthaceae, Artemisia, Asteraceae.
Como se puede observar, hay taxones que se incluyen en dos grupos porque
pueden tener distinto significado, que dependerá del contexto en el que se
encuentren. Este es un fenómeno normal en los taxones de familia o género, por la
diversidad ecológica de las especies que los integran (Burjachs, 1990), y es una de
las limitaciones que presentan los estudios paleopalinológicos al ser imposible la
determinación a nivel de especie. Pinus y Cupressaceae no se incluyen en ningún
grupo porque estos géneros integran especies con exigencias ecológicas muy
diferentes, por lo que estos taxones podrían pertenecer a cualquiera de los grupos.
En el Diagrama Polínico LT-Tramo I se representa gráficamente la curva de
Frecuencia Polínica Absoluta (FPA), que muestra la concentración de granos de
polen en cada muestra por gramo de sedimento analizado, ya que los cambios en el
número de granos de polen preservados en los depósitos sedimentarios pueden
reflejar los cambios en la abundancia de las poblaciones que los produjeron así
como la distinta preservación polínica en función del tipo de sedimento.
Para todas las representaciones gráficas de los datos palinológicos se ha utilizado
una exageración del doble de su valor, que se representa con trama punteada o con
color más tenue, para poder apreciar mejor los cambios en las curvas.
Por último, en el caso del registro polínico LT se representan, a la derecha de los
diagramas polínicos, los dendrogramas resultantes de la zonación palinológica.
Esta zonación se realizó mediante análisis de clasificación con vínculo de vecindad,
utilizando como coeficiente de similaridad la distancia métrica (chord distance) de
Edwards y Cavalli-Sforza (1964), que realiza el programa CONISS, incluido en el
paquete estadístico del programa TILIA (Grimm, 1987).
2.3.- ANÁLISIS ISOTÓPICOS EN EL TESTIGO LT-199906
Los análisis isotópicos se han llevado a cabo en el Servicio de Análisis de Isótopos
Estables de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC-Granada). Este laboratorio
está equipado con un espectrómetro de masas de razones isotópicas Finnigan MAT
251 capaz de analizar dióxido de carbono, hidrógeno, dióxido de azufre y nitrógeno.
Las muestras geológicas o biológicas se preparan para su posterior análisis
isotópico mediante líneas de extracción al vacío o sistemas de flujo continuo. El
servicio cuenta, actualmente, con dos líneas de carbonatos, dos de reducción con
uranio y zinc, respectivamente, para determinar hidrógeno, otra de equilibración
CO2-H2O para determinación de oxígeno en agua, y un Analizador Elemental Fison
NA1500 NC para medir C y N en muestras orgánicas.
27
CAPÍTULO 2
2.3.1.- Isótopos en calcita
Las rocas, minerales y cementos carbonatados reaccionan con ácido fosfórico
ultrapuro (100%), para desprender CO2 que se analiza posteriormente en el
espectrómetro de masas para determinar la composición isotópica del oxígeno y del
carbono.
Se han analizado el *18O y el *13C en calcita de 45 muestras cuyos resultados se
muestran en el Apéndice II. Once de esas muestras no proporcionaron resultados
debido a que la gran cantidad de materia orgánica que contenían impidió su
medición.
2.3.2.- Isótopos en materia orgánica
Para este tipo de análisis el laboratorio utiliza un Analizador Elemental (Fison
NA1500 NC) cuyo funcionamiento se basa en el método de micro-Dumas. Las
muestras biológicas que incluyen cualquier compuesto orgánico sólido o líquido
que pueda ser oxidado totalmente, sufren una combustión total e instantánea
hasta N2, CO2 y H2O los cuales, tras eliminación del agua y separación
cromatográfica de nitrógeno y dióxido de carbono, son introducidos en el
espectrómetro de masas para la determinación isotópica.
Se han analizado el *13C y el *15N en materia orgánica de 45 muestras. Los
resultados se muestran también en el Apéndice II y en este caso todas las muestras
proporcionaron resultados.
2.4.- DIFRACCIÓN MINERALÓGICA POR RAYOS X EN EL TESTIGO LT-199906
Se ha realizado la Difracción Mineralógica por Rayos X de 48 muestras. Los
resultados se muestran en el Apéndice III.
Se
utilizó
un
espectrómetro
Philips
modelo
PW-1710.
La
determinación
mineralógica, tanto de la muestra total, como específicamente de los minerales
arcillosos, ha constado de las siguientes etapas:
1) Establecimiento de la mineralogía total mediante difractogramas de polvo
total, rodados de 2º a 62º, a una velocidad de 2º/min.
2) La mineralogía de los filosilicatos presentes se obtuvo a partir del estudio
de agregados orientados. Se prepararon tres agregados orientados de cada
muestra. El primero se utilizó secado al natural, el segundo se trató durante
24 horas con etilén-glicol a una temperatura de 60 ºC (para identificar las
28
METODOLOGÍA
esmectitas). Por último, el tercero se calentó a 550 ºC durante 2 h., lo que
permitió la identificación de cloritas y/o caolinitas.
2.5.- PETROGRAFÍA CONVENCIONAL DE LÁMINAS DELGADAS EN EL TESTIGO
LT-199906
Los estudios de petrografía convencional de láminas delgadas en microscopio
petrográfico además de informar sobre la composición mineralógica, permiten ver la
textura y la ordenación de los distintos componentes deposicionales (matriz y
aloquímicos) y los posibles cementos.
Muchas de las muestras son muy blandas y, por tanto, difíciles de estudiar con
esta técnica, pero las muestras duras dan mucha información sobre el
funcionamiento del régimen fluvio-lacustre y de las posibles etapas de emersión.
Concretamente, se han estudiado láminas delgadas de siete muestras (Apéndice I).
2.6.- MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO (SEM) EN EL TESTIGO LT199906
El estudio de muestras mediante Microscopía Electrónica de Barrido con EDAX, ha
permitido ver la microestructura y composición de los sedimentos fluvio-lacustres.
Los trabajos llevados a cabo utilizando esta técnica han permitido constatar la
presencia de numerosos componentes biogénicos, que hasta el momento no se
habían detectado, tales como espículas de esponjas silíceas y diatomeas.
El sistema de microanálisis hace que en cada momento podamos obtener datos
sobre la composición química de los componentes de las muestras seleccionadas.
Estos trabajos se han llevado a cabo en el Centro de Microscopía Electrónica Luis
Brú, de la Universidad Complutense de Madrid. El Modelo utilizado es un JEOL
6.400 y se ha trabajado a 20kV.
Se han analizado superficies frescas de 23 muestras (Apéndice I), cubiertas con oro
para hacerlas conductoras.
2.7.- DATACIONES
2.7.1.- Dataciones radiométricas de
Las dataciones radiométricas de
14C
14C
se realizaron en el Radiocarbon Dating Service
de Beta Analytic Inc. (Florida, U.S.A.).
29
CAPÍTULO 2
En el testigo LT-199906 se realizaron ocho dataciones. Los resultados se muestran
en la tabla 2.2. Como se puede observar, las muestras a 13,28 m y a 16,57 m
proporcionan como resultado radiocarbon dead, es decir, fuera del rango de
medición del
14C
.
Tabla 2.2.- Dataciones de
Número de
14C
del testigo LT-199906.
Muestra
Profundidad (m)
EDAD (años B.P.)
β - 135635
LT-22
3,30
8.500 ± 50
β - 135636
LT-24
3,90
19.010 ± 60
β - 135637
LT-45
6,36
21.120 ± 60
β - 135638
LT-50
6,99
30.980 ± 170
β - 135639
LT-60
8,08
25.160 ± 100
β - 135640
LT-79
12,60
25.280 ± 140
β - 132973
LT-84
13.28
> 44.940 (radiocarbon dead)
β - 132974
LT-124
16,57
> 41.850 (radiocarbon dead)
Referencia
En el testigo CC-17 se realizaron dos dataciones cuyos resultados se muestran en
la tabla 2.3.
Tabla 2.3.- Dataciones de
14C
del testigo CC-17.
14C
(años BP)
Número de
Referencia
Profundidad (cm)
β - 79215
346 – 356
6.150 " 60
β - 79216
635 – 645
9.890 " 180
Datación
2.7.2.- Dataciones radiométricas de U/Th en el testigo LT-199906
Dado que a partir del metro 13 del registro la edad de las muestras sobrepasaban
el rango de medición del
14C,
se realizó una datación radiométrica de U/Th en el
laboratorio del Instituto de Ciencias de la Tierra “Jaume Almera” (Barcelona) del
CSIC.
El procedimiento de separación química del uranio y el torio utilizado en dicho
laboratorio se basa en el establecido por J.L. Bischoff en el U.S. Geological Survey
de Menlo Park (California). Este procedimiento comporta la disolución total de la
30
METODOLOGÍA
muestra y la incorporación de un radioisótopo de actividad conocida para
determinar los rendimientos del proceso de la separación radioquímica.
La determinación de las actividades de los distintos radioisótopos fue realizada en
un equipo de espectrometría alfa con detectores de barrera de silicio. El equipo, de
la casa ORTEC, cuenta además con el software necesario (Maestro) para la
determinación de las energías específicas de cada radioisótopo y su cuantificación.
Para el cálculo de la edad el laboratorio utiliza el programa UDATE1 de Rosenbauer
(1991).
La muestra que se dató fue la LT-86, a 13,42 m de profundidad, y el resultado
radiométrico obtenido fue de 180.000 años (com. pers. Ramón Juliá).
2.7.3.- Dataciones por racemización de aminoácidos en el testigo LT-199906
Ante la posibilidad de que la datación por U/Th no fuera muy fiable, debido a que
el sistema se hubiera comportado como abierto y por tanto se hubiera perdido
uranio por solubilidad, o bien que, por aportes detríticos hubiera habido aporte de
torio, se realizaron dataciones por racemización de aminoácidos.
Se seleccionaron gasterópodos en cinco niveles (Tabla 2.4) que fueron determinados
por el Dr. D. Fernando Robles de la Universidad de Valencia.
Tabla 2.4.- Relación de gasterópodos utilizados para la racemización.
Muestra
Profundidad (m)
Gasterópodos
LT-105
15,39
Pseudotachea splendida (Draparnaud, 1801)
LT-120
16,30
Planorbarius metidjensis (Forbes, 1838)
Planorbarius metidjensis (Forbes, 1838)
LT-130
17,05
Hydrobia sp.
Stagnicola cf. fuscus (C. Peiffer, 1821)
LT-155
18,35
Planorbarius metidjensis (Forbes, 1838)
LT-188
21,18
Anisus sp.
Los aminoácidos aparecen como dos isómeros idénticos químicamente pero
ópticamente diferentes. Estos isómeros se designan como D (dextrógiros) o L
(levógiros) dependiendo de hacia dónde hagan girar un haz de luz polarizada, a la
derecha o a la izquierda, respectivamente. En los organismos vivos los aminoácidos
de las proteínas son casi exclusivamente L y la relación D/L se aproxima a cero. La
aplicación potencial a la geocronología nace del hecho de que después de la muerte
los isómeros de aminoácidos empiezan a interconvertirse (racemización). Con el
tiempo se obtiene una mezcla en equilibrio, donde la relación entre los dos
isomeros es igual a 1, por tanto esa relación es una estimación del grado de
31
CAPÍTULO 2
degradación de proteínas y se puede utilizar para medir el tiempo transcurrido
desde la muerte del organismo (Figura 2.3).
Figura 2.3.-Aumento de la relación D/L con el tiempo.
Los análisis de racemización se realizaron en el laboratorio North East Amino Acid
Racemization (NEAAR) de la Universidad de York (Reino Unido). Se realizaron 52
análisis (Apéndice IV) y en todos ellos la mayoría de los aminoácidos habían
alcanzado el equilibrio, permitiendo calcular sólo una edad mínima. Basándose en
las estimaciones de temperatura para el área de estudio, NEAAR estimó que las
muestras analizadas son más antiguas que el estadio isotópico 7.
32
Descargar