MARTHA FEW AND ZEB TORTORICI (EDS.): Centering Animals in

Anuncio
116
E.I.A.L. 26–2
as challenging, interesting, and discrete studies of some aspect of resistance in
Brazil or Mexico.
Joel Wolfe
University of Massachusetts Amherst
MARTHA FEW AND ZEB TORTORICI (EDS.): Centering Animals in
Latin American History. Durham: Duke University Press, 2013.
En los últimos añs, varias publicaciones que tratan las relaciones entre humanos y animales han discutido cómo incluir el rol activo de estos últimos en
las investigaciones históricas y culturales. Desde hace un tiempo se ha venido
argumentado la importancia de entender a los humanos como parte de un mundo cohabitado con especies no humanas y no reinando sobre ellas. Desde esta
perspectiva, los animales no son receptores pasivos de las actividades humanas
sino que tienen un rol muy activo en ellas. Centering Animals in Latin American History editado por Martha Few y Zeb Tortorici constituye una excelente
contribución a un mejor entendimiento de la historia latinoamericana a través
del estudio de casos donde los animales cumplieron un rol importante en las
trayectorias humanas. Lo importante de estos ensayos es que, al reconfigurar las
historias a través del rol de los animales, también se reconfigura la posición de
los humanos en el ambiente natural y se desnaturaliza la clásica posición binaria
de las categorías humano y animal.
Focalizándose en Latinoamérica, el volumen se sitúa dentro de una historiografía del colonialismo y postcolonialismo. Los autores analizan variados temas
como creencias, simbolismo, y ciencia, entre otros. En el capítulo introductorio,
Tortorici y Few se hacen la pregunta más difícil del volumen: la transformación
de los animales en los actores centrales de la narrativa histórica, ¿realmente
nos provee de versiones mejores y diferentes del pasado que aquellas versiones
históricas donde los animales no son centrales? La respuesta probablemente
varía en cada capítulo, ya que, como reconocen los autores, en algunos casos el
reconocimiento de la presencia de animales como actores sociales no los convierte automáticamente en el centro de las narrativas. Además es importante,
como dicen los autores, no antropomorfizar el rol de los animales si se busca
un narrativa posthumanística .
El resto del volumen está dividido en tres partes. La primera es sobre cultura y colonialismo. En el primer capítulo, León García Gargaraza examina la
cosmovisión de un curandero indígena que alentaba la resistencia contra los
españoles. La incorporación de animales domésticos del Viejo Mundo también
RESEÑAS DE LIBROS / BOOK REVIEWS
117
trajo consigo una nueva taxonomía en la cual los animales y humanos se encuentran en categorías opuestas, muy diferente a la concepción maya que era
más fluida y donde la metamorfosis humano-animal era posible. En este sentido,
el despoblamiento del campo producto de la introducción del ganado y de la
interrupción del cultivo tradicional de maíz, era entendida por el curandero como
consecuencia de la ingesta de animales europeos y de la aceptación del bautismo
que convertiría a los humanos en bestias. En el siguiente capítulo, Martha Few
discute las campañas religiosas y seculares de eliminación de langostas en la
Guatemala colonial. El uso de exorcismo, por ejemplo, muestra la ambigua posición de los chapulines: son entendidos como no-humanos al ser categorizados
como plaga animal, pero al mismo tiempo humanos pues son susceptibles a ser
poseídos por el demonio, y así enemigos del cristianismo y su misión evangelizadora en Guatemala. El último capítulo de la primera parte trata sobre bautismos,
casamientos y funerales de perros en México. Aquí Zeb Tortorici muestra cómo
estas prácticas cómicas llamaban la atención de la Inquisición mexicana, porque
efectivamente desafiaban la posición eclesiástica sobre la superioridad del alma
humana y la condición subalterna de los animales no-humanos.
La segunda parte del volumen discute medicina, ciencia y salud pública. Adam
Warren analiza recetarios coloniales que tratan sobre el consumo de animales en
la medicina tradicional indígena peruana, y compara el sistema andino y español
de humores corporales. La manipulación de animales para medicina humana
sugiere que la destrucción de animales no humanos era entendida como necesaria
para el beneficio de la salud de animales humanos. Heather McCrea discute las
políticas de formación de estado en Yucatán, México, durante las epidemias de
cólera, fiebre amarilla y malaria. La identificación de ciertos animales como
vectores de enfermedades infecciosas sirvió para que las elites justificaran la
“conquista” de la zona maya, donde las prácticas indígenas eran vistas como
parte de los obstáculos para la salubridad y progreso. Neel Ahuja documenta
la historia de monos importados para la investigación biotecnológica en Puerto
Rico. En un excelente análisis, el autor discute el estatus de estos monos que,
por un lado, fueron clave en el progreso de la medicina estadounidense, y, por
el otro, simbolizaron la imposición del imperialismo y el desarrollo de políticas
neoliberales en Puerto Rico.
La temática de la tercera parte del volumen es la de los significados y políticas
postcoloniales hacia los animales. El capítulo de Reinaldo Funes Monzote se
focaliza en Cuba en el siglo XIX y documenta los cambios en el uso del buey
en las plantaciones de azúcar, dentro del contexto histórico de la esclavitud y
la tecnología. La Sociedad Cubana Protectora de Animales y Plantas surgió en
paralelo a la reducción de la esclavitud en Cuba, sugiriendo un momento de reflexión tanto sobre la relaciones entre humanos como entre humanos y animales.
118
E.I.A.L. 26–2
John Soluri analiza la caza de pieles de lobos marinos en el litoral patagónico
a fines del siglo XIX y principios del XX. Soluri discute los variados intereses
de los indígenas y los cazadores de origen europeo en estos animales patagónicos, así como los mercados internacionales y las políticas de conservación. Sin
adjudicarles agencia a los lobos marinos, Soluri destaca la dificultad en obtener
datos sobre su comportamiento particular durante los eventos de caza y la posibilidad de que estos mamíferos marinos activamente evitaran a los cazadores.
Regina Horta Duarte analiza la protección científica de los pájaros en Brasil
en relación al proceso de construcción de identidad nacional. A principios del
siglo XX, en el contexto de políticas de mercado de exportación de plumas de
pájaros exóticos, el medioambiente brasileño sufrió un gran deterioro que fue
denunciado por movimientos conservacionistas y eventualmente atenuado por
nuevas legislaciones. Sin embargo, el clima político progresista del gobierno
contrastaba con la realidad de las prácticas rurales en el interior. De manera muy
articulada, Lauren Derby analiza los usos del chivo en referencia al dictador
dominicano Rafael Trujillo. Al consumir chivo durante las fiestas del aniversario
de la caída de Trujillo, los dominicanos ritualmente ingirieron al “animal” causante de tanta tragedias y humillaciones nacionales, y de esta manera se restauró
el nuevo poder político. En la conclusión, Neil Whitehead analiza, entre otros
temas, las cosmovisiones de muchos grupos indígenas para quienes la división
naturaleza y cultura no puede ser asumida. Whitehead también indaga sobre la
categoría ‘animal’ y sobre lo que esta realmente significa.
En suma, Centering Animals in Latin American History constituye un aporte
significativo para el análisis de las interacciones entre animales humanos y no
humanos. Los ensayos serán de sumo interés no solo para historiadores sino
también para antropólogos y otros investigadores interesados en estudios culturales, socioambientales, políticos, epistemológico y éticos. El volumen detalla
problemas locales y al mismo tiempo discute conexiones e implicaciones más
amplias sobre cómo los humanos han conceptualizado, utilizado y manipulado
animales, que serán de sumo interés también para investigadores que trabajan
fuera de América Latina.
Silvana A. Rosenfeld
University of South Dakota
MARGARET RANDALL: Che on My Mind. Durham: Duke University
Press, 2013.
In 1961, when she was only 25 years old, Margaret Randall left New York
City, where she was enthralled by the emerging politics of Fair Play for Cuba,
Descargar