El sistema de proteccin constitucional colombiano

Anuncio
|Informe que presenta: Lic. Miguel Enrique Sánchez Frías
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS COMPARADO
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz.
1
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS COMPARADO
El presente trabajo tiene como objeto fundamental identificar los rasgos que
caracterizan el sistema de protección de derechos fundamentales en
Colombia. El interés de este estudio se centra en señalar cuáles son las
características que han generado un sistema eficaz en la defensa del orden
constitucional colombiano. Así, se analizan las notas distintivas del sistema,
para después hacer un contraste con nuestro sistema de protección
constitucional.
I. La acción de tutela:
De acuerdo con el artículo 86 de la Constitución colombiana toda persona
tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y
lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario.
Las características de preferencia y sumariedad presentes en el texto
constitucional hacen única a la acción de tutela colombiana como
mecanismo para la defensa y protección del orden constitucional.
De
acuerdo con Eduardo Cifuentes Muñoz 1 la acción de tutela, así tenga el
carácter subsidiario frente a las acciones ordinarias, constituye el principal y
más efectivo medio de protección de los derechos fundamentales.
1
Magistrado de la Corte constitucional De Colombia. Eduardo Cifuentes Muñoz “La acción de tutela en
Colombia” Ius et Praxis. Año 3, Número 1. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Talca,
Chile. pp- 165-174
2
De acuerdo con Dueñas Ruiz: “la acción de tutela tiene que ser
garantista ya que es la consecuencia lógica del reconocimiento de los
derechos fundamentales y éstos son la piedra angular sobre la cual se debe
levantar nuestra civilización”. 2
Resulta de gran importancia destacar que aunado a los principios de
preferencia y sumariedad, mediante ley se determinó que el procedimiento
que rige la acción de tutela debía caracterizarse por adoptar los siguientes
principios: publicidad, prevalencia del derecho sustancial, economía,
celeridad y eficacia. 3
Otro aspecto que, sin duda, distingue el procedimiento de protección
de derechos constitucionales colombiano es la participación que en el
mismo tiene del defensor del pueblo. Así, de acuerdo con el artículo 47 del
decreto 2591 de 1991, éste puede interponer la acción de tutela. Además
es, junto con el agraviado, parte del proceso.
Esta cuestión, como mecanismo de protección de protección de los
derechos fundamentales, puede considerarse un auténtico logro del sistema
colombiano. En México, la participación del ombuds man en la tramitación
del juicio de amparo es nula. Esto trae serias implicaciones para la efectiva
defensa de los derechos fundamentales toda vez que, aún en los supuestos
donde claramente se han violado las garantías individuales, los quejosos no
reciben asistencia de un experto imparcial en la estrategia de su defensa.
2
Óscar José Dueñas Ruiz (magistrado auxiliar de la Corte Constitucional).”Acción y procedimiento en la
tutela” Cuarta edición: ampliada con la Jurisprudencia de la actual Corte Constitucional. Ediciones Librería
del profesional , Bógota, Colombia. 2001.p. XXI
3
Op.cit. Eduardo Cifuentes Muñoz.
3
Esto genera que, en México, el juicio de amparo sirva principalmente
como un instrumento
para exigir el cumplimiento de la garantía de
legalidad, más que el eficaz respeto del resto de los derechos consagrados
constitucionalmente.
En
pocas
ocasiones
hay
planteamientos
de
constitucionalidad por parte de las personas efectivamente agraviadas. Por
tanto, el juez de amparo mexicano se haya impedido para estudiar tales
violaciones. Esto ocurre a pesar de que el juez está obligado a suplir la
deficiencia de la queja cuando advierta una flagrante violación de derechos.
Sin embargo, está facultad del juez no basta pues es posible que no
advierta la violación de derechos.
Por lo anterior, resultaría de interés que en nuestro país se
considerara adoptar un mecanismo semejante al colombiano. Es claro que
el litigio que supone el juicio de amparo en nuestro país requiere del auxilio
de un sujeto experto y especializado en la protección de derechos humanos
―tal como los es el defensor del pueblo colombiano o, en su caso, obuds
man mexicano―.
En relación con lo anterior, cabe resaltar lo siguiente: se ha apreciado
que el procedimiento que rige la acción de tutela en Colombia carece de
excesivas formalidades. Lo cual, sin duda, genera que los jueces que
conozcan de las demandas puedan aproximarse al reclamo prescindiendo
de un análisis formalista.
Por lo que hace a la medidas provisionales o cautelares que se
pueden adoptar en la acción de tutela está la suspensión temporal de la
aplicación del acto. Esta medida se asemeja a la figura de la suspensión
que rige en el juicio de amparo mexicano. Sin embargo, el legislador
colombiano también estableció la figura de las “medidas de conservación o
4
seguridad”, mismas que tienen como fin evitar la producción de daños o, en
palabras de Cifuentes Muñoz, que: “contribuyan a morigerarlos”. 4
Ahora bien, ¿Cuál es el objeto de protección de la acción de tutela?
En términos del artículo 86 de la Constitución, la protección inmediata de los
derechos constitucionales fundamentales. Esto, cuando éstos resulten
vulnerados por dos clases de conducta: tanto la omisión como la acción de
cualquier autoridad pública.
Como puede observarse, la procedencia de la acción de tutela está
redactada en términos bastante amplios desde su fuente constitucional
directa. Sin embargo, aún la Corte Constitucional ha jugado un papel de la
mayor importancia para ampliar la esfera de protección de derechos de los
particulares.
En este sentido, la Corte ha expresado, en la sentencia T-406/92 que
existe una nueva relación entre derechos fundamentales y jueces, la cual:
“Significa un cambio fundamental en relación con la
Constitución anterior; dicho cambio puede ser definido como
una nueva estrategia encaminada al logro de la eficacia de
los derechos, que consiste en otorgarle de manera prioritaria
al juez, y no ya a la administración o al legislador, la
responsabilidad de la eficacia de los derechos
fundamentales. En el sistema anterior la eficacia de los
derechos fundamentales terminaba reduciéndose a su fuerza
simbólica. Hoy, con la nueva Constitución, los derechos son
aquello que los jueces dicen a través de las sentencias de
tutela.”
4
Op. cit. Cifuentes Muñoz.. p. 172.
5
En este mismo fallo, la Corte Constitucional colombiana definió su
posición y rol frente a la defensa de los derechos fundamentales
especificando que:
“Algunos derechos no aparecen considerados expresamente
como fundamentales. Sin embargo, su conexión con otros
derechos fundamentales es de tal naturaleza que, sin la
debida protección de aquellos, estos prácticamente
desaparecerían o harían imposible su eficaz protección. En
ocasiones se requiere de una interpretación global entre
principios, valores, derechos fundamentales de aplicación
inmediata y derechos económicos sociales o culturales para
poder apoyar razonablemente una decisión judicial. Un
derecho fundamental de aplicación inmediata que aparece
como insuficiente para respaldar una decisión puede llegar a
ser suficiente si se combina con un principio o con un
derecho de tipo social o cultural y viceversa. Esto se debe a
que la eficacia de las normas constitucionales no está
claramente definida cuando se analiza a priori, en abstracto,
antes de entrar en relación con los hechos”
Esta reflexión del Tribunal Constitucional colombiano conduce a
advertir que, en su entendimiento, el objeto de protección de la acción de
tutela es realmente amplio. Sin duda, este Tribunal ha ejercido un rol activo
en ampliar la esfera de protección de los particulares frente a la acción del
estado. Puede señalarse que la interpretación que este Tribunal hace de su
Constitución es abierta, lo cual significa que los derechos son reconocidos a
pesar de no estar considerados expresamente en el texto constitucional.
En este sentido, Cifuentes Muñoz ha mencionado la importancia de
distinguir entre la protección de derechos “fundamentales por conexidad” y la
defensa de derechos fundamentales que conlleve la garantía del acceso al
goce de derechos económicos y sociales.
6
Al respecto es de la mayor importancia antender a las consideraciones
que ha expuesto la Corte Constitucional con respecto a su concepción de
derecho fundamental; esta es:
“De aquí la importancia del artículo 94 de la Constitución según el cual,
la enumeración de la carta de derechos no debe entenderse como la
negación de otros que, siendo inherentes al hombre no figuren
expresamente en la Constitución o en los convenios internacionales
vigentes. Esta disposición concuerda con el sentido amplio y dinámico
que debe tener el concepto de derecho fundamental en el Estado
social. En otros términos: los criterios que determinan el carácter de
fundamental de un derecho, sobrepasan la consagración expresa y
dependen de la existencia de un consenso, histórico y de una voluntad
colectiva en torno a la naturaleza específica de un derecho, con todas
sus implicaciones relativas al contenido esencial, a la conexión con los
principios y a la eficacia directa. Por eso el criterio de la consagración
expresa es insuficiente.”
Esta resolución, sin duda, permite apreciar que la Corte Constitucional
colombiana en su labor cotidiana parte de un presupuesto no textualista
acerca de lo que debe considerarse objeto de tutela jurisdiccional. En su
concepción de derecho entra “la apreciación de su naturaleza específica, con
todas sus implicaciones relativas al contenido esencial”. De igual forma, el
Tribunal Constitucional reconoce que su labor también consiste en la efectiva
protección de los principios del orden jurídico en conexión con los derechos.
La identificación de una doble dimensión del derecho (conjunción de
principios y reglas) es algo que distingue a este Tribunal. Sobre todo porque
el mismo órgano se considera vinculado a proteger tales principios.
Ahora bien, es relevante destacar que la propia Constitución reconocer
que la categoría de sujetos en contra de los que puede oponerse la acción de
tutela, no sólo comprende al Estado (autoridad pública) sino también al
particular mismo. Al respecto, la Constitución colombiana, en su artículo 86
establece que en la ley se establecerán los casos en los que la acción de
7
tutela procede contra particulares. Sin embargo, esta categoría se acota en
tres distintas clases de particulares; a saber: (i) los encargados de la
prestación de un servicio público y (ii) los particulares cuya conducta afecte
grave y directamente el interés colectivo, (iii) particulares respecto de quienes
el solicitante de la acción de tutela se halle en estado de subordinación o de
indefensión.
Con respecto a la procedencia de la acción de tutela en contra de
particulares, Ortega Ribero, señala que de conformidad con el Decreto 2591
de 1991, aquélla procede contra acciones y omisiones de los mismos en los
casos siguientes (vale la pena citarlos de forma literal): 1) Cuando contra
quien se hubiere hecho la solicitud de tutela esté encargado de la prestación
del servicio público de educación, para proteger los derechos consagrados en
los artículos 13, 15, 16, 18, 19, 20, 23, 27, 29, 37 y 38 de la Constitución
colombiana. 2) Cuando contra quien se hubiere hecho la solicitud esté
encargado de la prestación del servicio público de salud para proteger los
derechos a la vida, a la intimidad, a la igualdad y a la autonomía. 3) Cuando
contra quien se hubiere hecho la solicitud esté encargado de la prestación de
servicios públicos domiciliarios, 4) Cuando la solicitud fuere dirigida contra
una organización privada, contra quien la controle efectivamente o fuere el
beneficiario real de la situación que motivó la acción siempre y cuando el
solicitante tenga una relación de subordinación o indefensión con tal
organización. 5) Cuando contra quien se hubiere hecho la solicitud viole o
amenace violar el artículo 17 de la Constitución, que prohíbe la esclavitud, la
servidumbre y la trata de personas en todas sus formas. 6) Cuando la entidad
privada sea aquella contra quien se hubiere hecho la solicitud en ejercicio del
habeas data, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la
Constitución Política. 7) Cuando se solicite la rectificación de informaciones
inexactas o erróneas. 8) Cuando el particular actúe o deba actuar en ejercicio
8
de funciones públicas. 9) Cuando la solicitud sea para tutelar la vida o la
integridad de quien se encuentre en situación de subordinación o defensión
respecto del particular contra el cual se interpuso la acción. 5
Como puede observarse, el régimen de protección de derechos frente
a otros particulares es bastante amplio. El desarrollo jurisprudencial de la
Corte constitucional es el que ha permitido trazar, en términos tan extensos,
los lineamientos de esa protección.
En este sentido, la Corte Colombiana se compromete con la reciente
idea de que los derechos fundamentales también pueden ser violados por los
particulares, abandonando así la teoría clásica de que los mismos sólo eran
oponibles al Estado. Con ello se demuestra una vocación comprometida con
valores fundamentales del orden constitucional. Ello, al grado de aceptar que
resulta contrario a la acción de tutela restringir la protección de valores
objetivos en función de los sujetos que son capaces de violarlos.
Al respecto, en la sentencia T-251/93 la Corte Constitucional expresó
que:
“…Las relaciones entre los particulares discurren, por regla general, en
un plano de igualdad y de coordinación. La actividad privada que afecte
grave y directamente el interés colectivo, adquiere una connotación
patológica que le resta toda legitimación, máxime en un Estado social
de derecho fundado en el principio de solidaridad y de prevalencia del
interés general. De otro lado, la equidistancia entre los particulares se
suspende o se quebranta cuando a algunos de ellos se los encarga de
prestación de un servicio público, o el poder social que, por otras
causas, alcanzan a detentar puede virtualmente colocar a los demás
en estado de subordinación o indefensión”.
5
Germán Ortega Ribero. “ABC de la Acción de Tutela” Guía práctica y Jurisprudencia. Monografías
jurídicas. Editorial Temis, S.A, Santa Fe, Bogota, Colombia. 1993. p.1-2
9
Además, agrega que: “tiene lógica establecer la procedencia de la
acción de tutela contra los particulares que prevalecidos de su relativa
superioridad u olvidando la finalidad social de sus funciones, vulneran los
derechos fundamentales de los restantes miembros de la comunidad”.
Así, para la Corte Constitucional la función detrás de la acción de tutela
es proteger al particular de los abusos del poder, sin distinguir si es el Estado
u otros particulares quienes están en posibilidad de vulnerar la esfera de
derechos de un individuo.
Dueñas Ruiz señala que: “el acudimiento masivo de las personas a la
tutela, demuestra que esta garantía ha sido el principal logro de la
Constitución de 1991; es además una expresión democrática, como
“demanda” de justicia y tiene entre los principales motivos el reclamo que se
ampare la salud, las pensiones y el trabajo, es decir, derechos con contenido
económico”. 6
Construcción del principio de proporcionalidad.
En la sentencia C-022-96, la Corte Constitucional de Colombia adoptó un test
de razonabilidad sugiriendo que el mismo es “una guía metodológica para dar
respuesta a la tercera pregunta que debe hacerse en todo problema
relacionado con el principio de igualdad: ¿cuál es el criterio relevante para
establecer un trato desigual? o, en otras palabras, ¿es razonable la
justificación ofrecida para el establecimiento de un trato desigual?”
Así, la Corte Constitucional colombiana ha definido el principio de
proporcionalidad de la siguiente forma:
6
Op. cit. Dueñas Ruiz. p. 32
10
“El concepto de proporcionalidad comprende tres conceptos parciales:
la adecuación de los medios escogidos para la consecución del fin
perseguido, la necesidad de la utilización de esos medios para el logro
del fin (esto es, que no exista otro medio que pueda conducir al fin y
que sacrifique en menor medida los principios constitucionales
afectados por el uso de esos medios), y la proporcionalidad en sentido
estricto entre medios y fin, es decir, que el principio satisfecho por el
logro de este fin no sacrifique principios constitucionalmente más
importantes.”
Por lo que hace al principio de igualdad, la Corte Constitucional de
Colombia ha establecido lo que sigue:
“…en el caso concreto del principio de igualdad, el concepto de
proporcionalidad significa, por tanto, que un trato desigual no vulnera
ese principio sólo si se demuestra que es (1) adecuado para el logro de
un fin constitucionalmente válido; (2) necesario, es decir, que no existe
un medio menos oneroso, en términos del sacrificio de otros principios
constitucionales, para alcanzar el fin; y (3) proporcionado, esto es, que
el trato desigual no sacrifica valores y principios (dentro de los cuales
se encuentra el principio de igualdad) que tengan un mayor peso que
el principio que se quiere satisfacer mediante dicho trato.”
Por lo que respecta al principio de proporcionalidad en materia penal, la Corte
Constitucional colombiana estableció en la sentencia C-592/98 que el legislador, en
ejercicio de las competencias constitucionales de las que es titular, puede
establecer procedimientos distintos y consagrar regímenes diferenciados para el
juzgamiento y tratamiento penitenciario de delitos y contravenciones, pudiendo,
incluso, realizar diferenciaciones dentro de cada uno de estos grupos, en la medida
en que unos y otros se fundamenten en criterios de razonabilidad y
proporcionalidad que atiendan una valoración objetiva de elementos tales como, la
mayor o menor gravedad de la conducta ilícita, la mayor o menor repercusión que
la afectación del bien jurídico lesionado tenga en el interés general y en el orden
social, así como el grado de culpabilidad, entre otros.
11
Al respecto, agregó que la consecuencia obvia y lógica de lo anterior, es que el
tratamiento penitenciario de los condenados por delitos de mayor entidad y
gravedad, sea más severo que el dado a las conductas de menor gravedad.
¿Qué dirección ha tomado la Suprema Corte de Justicia en México al
respecto?
En el 2004 la Suprema Corte de Justicia de la Nación construyó un
estándar que ha marcado un antes y un después en la forma en cómo se
entiende ha de calificarse la violación del derecho a la igualdad en nuestro
país.
Así, la jurisprudencia 1a./J. 55/2006 define el estándar:
IGUALDAD. CRITERIOS PARA DETERMINAR SI EL LEGISLADOR
RESPETA ESE PRINCIPIO CONSTITUCIONAL.
La igualdad en nuestro texto constitucional constituye un principio
complejo que no sólo otorga a las personas la garantía de que serán
iguales ante la ley en su condición de destinatarios de las normas y de
usuarios del sistema de administración de justicia, sino también en la
ley (en relación con su contenido). El principio de igualdad debe
entenderse como la exigencia constitucional de tratar igual a los
iguales y desigual a los desiguales, de ahí que en algunas ocasiones
hacer distinciones estará vedado, mientras que en otras estará
permitido o, incluso, constitucionalmente exigido. En ese tenor, cuando
la Suprema Corte de Justicia de la Nación conoce de un caso en el
cual la ley distingue entre dos o varios hechos, sucesos, personas o
colectivos, debe analizar si dicha distinción descansa en una base
objetiva y razonable o si, por el contrario, constituye una discriminación
constitucionalmente vedada. Para ello es necesario determinar, en
primer lugar, si la distinción legislativa obedece a una finalidad objetiva
y constitucionalmente válida: el legislador no puede introducir tratos
desiguales de manera arbitraria, sino que debe hacerlo con el fin de
avanzar en la consecución de objetivos admisibles dentro de los límites
marcados por las previsiones constitucionales, o expresamente
incluidos en ellas. En segundo lugar, es necesario examinar la
12
racionalidad o adecuación de la distinción hecha por el legislador: es
necesario que la introducción de una distinción constituya un medio
apto para conducir al fin u objetivo que el legislador quiere alcanzar, es
decir, que exista una relación de instrumentalidad entre la medida
clasificatoria y el fin pretendido. En tercer lugar, debe cumplirse con el
requisito de la proporcionalidad: el legislador no puede tratar de
alcanzar objetivos constitucionalmente legítimos de un modo
abiertamente desproporcional, de manera que el juzgador debe
determinar si la distinción legislativa se encuentra dentro del abanico
de tratamientos que pueden considerarse proporcionales, habida
cuenta de la situación de hecho, la finalidad de la ley y los bienes y
derechos constitucionales afectados por ella; la persecución de un
objetivo constitucional no puede hacerse a costa de una afectación
innecesaria o desmedida de otros bienes y derechos
constitucionalmente protegidos. Por último, es de gran importancia
determinar en cada caso respecto de qué se está predicando con la
igualdad, porque esta última constituye un principio y un derecho de
carácter fundamentalmente adjetivo que se predica siempre de algo, y
este referente es relevante al momento de realizar el control de
constitucionalidad de las leyes, porque la Norma Fundamental permite
que en algunos ámbitos el legislador tenga más amplitud para
desarrollar su labor normativa, mientras que en otros insta al Juez a ser
especialmente exigente cuando deba determinar si el legislador ha
respetado las exigencias derivadas del principio mencionado.
En la tesis aislada 1a. CXXXIII/2004, la Primera Sala de nuestra
Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó el siguiente criterio:
IGUALDAD. CASOS EN LOS QUE EL JUEZ CONSTITUCIONAL
DEBE
HACER
UN
ESCRUTINIO
ESTRICTO
DE
LAS
CLASIFICACIONES
LEGISLATIVAS
(INTERPRETACIÓN
DEL
ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS).
La igualdad es un principio y un derecho de carácter fundamentalmente
adjetivo que se predica siempre de algo, y este referente es relevante
al momento de realizar el control de constitucionalidad de las leyes,
porque la Norma Fundamental permite que en algunos ámbitos el
legislador tenga más amplitud para desarrollar su labor normativa,
mientras que en otros el Juez debe ser más exigente a la hora de
determinar si aquél ha respetado las exigencias del principio de
13
igualdad. El artículo 1o. de la Constitución Federal establece varios
casos en los que procede dicho escrutinio estricto. Así, su primer
párrafo proclama que todo individuo debe gozar de las garantías que
ella otorga, las cuales no pueden restringirse ni suspenderse sino en
los casos y con las condiciones que la misma establece, lo que
evidencia la voluntad constitucional de asegurar en los más amplios
términos el goce de los derechos fundamentales, y de que las
limitaciones a ellos sean concebidas restrictivamente, de conformidad
con el carácter excepcional que la Constitución les atribuye. Por ello,
siempre que la acción clasificadora del legislador incida en los
derechos fundamentales garantizados constitucionalmente, será
necesario aplicar con especial intensidad las exigencias derivadas del
principio de igualdad y no discriminación. Por su parte, el párrafo
tercero del citado precepto constitucional muestra la voluntad de
extender la garantía de igualdad a ámbitos que trascienden el campo
delimitado por el respeto a los derechos fundamentales explícitamente
otorgados por la Constitución, al prohibir al legislador que en el
desarrollo general de su labor incurra en discriminación por una serie
de motivos enumerados (origen étnico o nacional, género, edad,
capacidades diferentes, condición social, condiciones de salud,
religión, opiniones, preferencias, estado civil) o en cualquier otro que
atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o
menoscabar los derechos y libertades de las personas. La intención
constitucional es, por lo tanto, extender las garantías implícitas en el
principio de igualdad al ámbito de las acciones legislativas que tienen
un impacto significativo en la libertad y la dignidad de las personas, así
como al de aquellas que se articulan en torno al uso de una serie de
criterios clasificatorios mencionados en el referido tercer párrafo, sin
que ello implique que al legislador le esté vedado absolutamente el uso
de dichas categorías en el desarrollo de su labor normativa, sino que
debe ser especialmente cuidadoso al hacerlo. En esos casos, el Juez
constitucional deberá someter la labor del legislador a un escrutinio
especialmente cuidadoso desde el punto de vista del respeto a la
garantía de igualdad.
Con motivo de desarrollo de estos criterios es posible adoptar un
panorama más optimista en cuanto a la protección de derechos
fundamentales por parte del Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin
embargo, es claro que el tribunal constitucional de nuestro país aún tiene
14
mucho que hacer para lograr el efectivo cumplimiento de las exigencias
constitucionales. El éxito de la construcción de tales criterios también reside
en la defensa que planteen los quejosos al acudir al juicio de amparo. Es
necesario avanzar en este sentido.
Por lo que hace a la materia penal, la Suprema Corte de Justicia de la
Nación ha analizado el principio de proporcionalidad en el sistema de justicia
integral para menores. Esto, con motivo de la acción de inconstitucionalidad
37/2006 resuelta por el Tribunal Pleno en sesión de veintidós de noviembre
de dos mil siete. En dicha ocasión, nuestra Suprema Corte estableció que el
legislador ordinario sólo cumple con el principio de proporcionalidad en el
sistema de justicia integral para menores al ajustar su actuar a las siguientes
consideraciones:
“En la justicia de adolescentes, este principio se desdobla en tres
perspectivas, entendidas como manifestaciones implícitas que derivan de
esta reforma, a saber:
a)
Proporcionalidad en la punibilidad de las conductas
Este principio se refiere a la punibilidad que el legislador señala para
los delitos previstos en la norma general aplicable a los menores. Así, la
condición podrá verse satisfecha una vez que se señalen punibilidades
distintas para cada conducta tipificada como delito. La razón de esto se debe
a que la distinción en las penas que el legislador establece, permite presumir
que, para ello, consideró las características específicas de las conductas
delictivas, así como la posible vulneración de los bienes jurídicos contra los
que las mismas atentan.
Esto quiere decir que el legislador debe realizar un análisis sobre la
necesidad de penar determinada conducta, lo que implica necesariamente
que, como resultado final, se obtengan punibilidades distintas, según la
valoración de ese factor de necesidad y, por supuesto, de los bienes que, de
actualizarse el tipo, se lesionarían.
b)
Proporcionalidad en la determinación de la medida
15
Esta vertiente del principio toma en cuenta tanto las condiciones
internas del sujeto como las externas de la conducta que despliega, de tal
manera que el juzgador puede estar en aptitud de determinar cuál será la
pena aplicable, misma que oscilará entre las que el legislador estableció
como mínimas y máximas para una conducta determinada, es decir, permite
que el juzgador actúe según su libre convicción, con la debida
discrecionalidad, respetando todos los derechos fundamentales.
Este factor se encuentra relacionado con el principio de autonomía e
independencia judicial, que prevé el propio artículo 18 constitucional, toda
vez que el juzgador tiene un margen de discrecionalidad que le permite
resolver según lo que, a su juicio, resulte más adecuado. En este sentido, ni
el Poder Ejecutivo ni el Poder Legislativo podrían intervenir en las decisiones
que tome el juez de la causa. Finalmente, debe decirse que la sanción
impuesta al menor no debe ser desmedida, respecto de los derechos que le
son vulnerados.
Esta variante del principio puede ser analizada, atendiendo a dos
exigencias que deben distinguirse:
1) La pena debe ser proporcional al delito, es decir, no debe ser
exagerada.
2) La proporcionalidad se medirá en base a la importancia del hecho.
La necesidad de proporcionalidad se desprende de la exigencia de una
prevención general capaz de producir sus efectos en la colectividad. De
este modo, el Derecho Penal debe ajustar la gravedad de las penas a la
trascendencia que para la sociedad tiene los hechos, según el grado de
afectación al bien jurídico.
Esta distinción se ajusta a lo antes dicho, en la medida en que permite
estudiar la norma sujeta al juicio de proporcionalidad, atendiendo tanto al
bien jurídico que se quiso proteger con la sanción determinada en la misma,
como a su consecuencia, la ejecución de la propia sanción. En tal virtud,
resulta de enorme importancia comprender que la finalidad de la norma, en
materia penal, será la de proteger los bienes jurídicos más preciados para la
sociedad, sin que ello implique el sacrificio desproporcionado de los
derechos de quienes los vulneran.
c) Proporcionalidad en la ejecución
El principio de proporcionalidad implica el de la necesidad de la
medida; lo que se configura no sólo desde que la misma es impuesta, sino a
lo largo de su ejecución, de manera que la normatividad que se expida debe
permitir la eventual adecuación de la medida impuesta, para que continúe
siendo proporcional a las nuevas circunstancias del menor.”
16
Sin duda, la Suprema Corte de Justicia aún tiene pendiente consolidar
algunos criterios referentes a la materia penal; específicamente al principio de
lesividad y de proporcionalidad en la sanción.
Conclusión
Es necesario destacar que la acción de tutela colombiana ha jugado un
papel esencial en la protección de derechos de contenido eminentemente
económico. Esto es, la acción de tutela ha servido como mecanismo de
protección de los llamados derechos de tercera generación. En este sentido,
Dueñas Ruiz señala que: “las personas del común se han atrincherado en la
acción de tutela para desde allí reclamar sus derechos (mayoritariamente de
orden prestacional) y parecería un contrasentido decirle a la gente que,
según los teóricos, esos derechos no son fundamentales”. 7 En opinión de
este mismo autor, el éxito de tutela responde justamente a que jurídicamente
alivia los problemas de la sociedad colombiana, mediante el compromiso de
muchísimos jueces que han garantizado necesidades cotidianas traducidas
en derechos fundamentales. 8
El caso de Colombia ilustra cómo incide positivamente en el respeto de
los derechos, el hecho de que el tribunal constitucional adopte un rol activo la
defensa de los mismos. Este rol le permite asumirse como un actor siempre
vinculado a resolver de conformidad con las exigencias fundamentales de la
Constitución.
7
8
Op. cit. Dueñas Ruiz. p. 32
Op. cit. p. XX.
17
Descargar