Informe de Inflación Marzo 2014 www.bccr.fi.cr El Informe de Inflación fue elaborado por la División Económica del Banco Central de Costa Rica y conocido por el Presidente el 4 de abril del 2014. ADVERTENCIA Este informe corresponde al segundo semestre de 2013 y primer trimestre del 2014. Las cifras del 2014 tienen carácter preliminar. El contenido de esta publicación puede reproducirse libremente siempre que se cite la fuente. La versión electrónica puede encontrarse en: http://www.bccr.fi.cr Para comentarios o consultas, diríjase a: InformeInflacion@bccr.fi.cr Lista de abreviaturas BCCR Banco Central de Costa Rica. BPU Bancos públicos. BPRI Bancos privados. CSP Crédito del Sistema Financiero Nacional al sector privado. EUA$ Dólares de los Estados Unidos de América. FMI Fondo Monetario Internacional. ICL Indicador de cobertura de liquidez de Basilea III IMAE Índice mensual de actividad económica. IMT Inflación de media truncada. IPC Índice de precios al consumidor. IPPI Índice de precios al productor industrial. ISI Índice subyacente de inflación. MIL Mercado integrado de liquidez. MMPT Modelo macroeconómico de proyección trimestral. Monex Mercado de monedas extranjeras. PIB Producto interno bruto. RFSP Riqueza financiera del sector privado. SFN Sistema Financiero Nacional. SPNB Sector público no bancario. TPM Tasa de política monetaria. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 3 Índice de contenido Lista de abreviaturas .............................................................................................. 3 Presentación .............................................................................................................. 5 Resumen ...................................................................................................................... 6 Capítulo 1. La inflación y sus determinantes ................................................... 9 Contexto internacional .................................................................................................. 9 Evolución reciente de la inflación ............................................................................ 14 Inflación general ............................................................................................................................................... 14 Inflación general por componentes del IPC .......................................................................................... 16 Recuadro 1. Nuevos indicadores de inflación subyacente para Costa Rica .............................................................................................................................................. 23 Determinantes de la inflación ................................................................................... 26 Demanda agregada .......................................................................................................................................... 26 Liquidez, crédito y mercado cambiario .................................................................................................. 34 Capítulo 2. Comportamiento del crédito al sector privado en el 2013 . 38 Crédito y estabilidad macroeconómica ................................................................. 38 Comportamiento del crédito al sector privado concedido por el Sistema Financiero Nacional en el 2013 ................................................................................ 41 Riesgos asociados al comportamiento del crédito interno neto en 2013 y medidas aplicadas para reducirlos ......................................................................... 47 Recuadro 2. Opciones de política para reducir los riesgos de un crecimiento acelerado del crédito al sector privado ........................................ 50 Comentarios finales ...................................................................................................... 54 Capítulo 3. Concepto relevante de inflación de socios comerciales para Costa Rica ................................................................................................................. 56 Introducción .................................................................................................................... 56 Indicador de inflación de socios comerciales ...................................................... 57 Relación entre la inflación de Costa Rica y sus principales socios comerciales ...................................................................................................................... 58 Causalidad de Granger ................................................................................................. 58 Estimación econométrica ........................................................................................... 60 Discusión de resultados .............................................................................................. 61 Capítulo 4. Proyecciones y balance de riesgos.............................................. 63 Proyecciones de inflación ........................................................................................... 63 Balance de riesgos ......................................................................................................... 65 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 4 Presentación El Banco Central de Costa Rica (BCCR) presenta el Informe de Inflación correspondiente al segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014. Este documento se divide en cuatro capítulos. El primero examina la trayectoria de la inflación y sus determinantes en el periodo en estudio; el segundo explica el comportamiento del crédito del Sistema Financiero Nacional al sector privado en el lapso indicado y las acciones tomadas por el BCCR para enfrentar los riesgos que se percibían al respecto; el tercero presenta los resultados de un estudio efectuado por el BCCR acerca del concepto de inflación de socios comerciales relevante para Costa Rica y, por último, el cuarto capítulo presenta las proyecciones de inflación para el bienio 2014-2015, así como los factores de riesgo que podrían comprometer su cumplimiento. En el segundo semestre de 2013 y el primer trimestre del 2014 la inflación promedio se ubicó dentro del rango meta establecido en la programación macroeconómica para cada uno de esos años (5% y 4% ± 1 punto porcentual, respectivamente), comportamiento influido por la ausencia de presiones adicionales de demanda agregada y de inflación importada. En el 2013 contribuyó, además, la relativa estabilidad cambiaria local, situación que se revirtió en los primeros meses del 2014. Prospectivamente, de conformidad con las proyecciones del BCCR para el bienio 20142015, la inflación tendería a ubicarse en el segundo trimestre del año en curso ligeramente por encima del rango meta, explicado por el aumento en las expectativas de inflación asociado con la variación del tipo de cambio en el primer trimestre del 2014, para luego retornar al objetivo de precios. El Banco Central reafirma su compromiso con una inflación baja y estable, convencido de que la estabilidad macroeconómica es una de las principales contribuciones de esta institución al crecimiento económico y a la equidad. Rodrigo Bolaños Zamora, Presidente Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 5 Resumen En el segundo semestre del 2013, el entorno económico internacional se caracterizó por un crecimiento moderado de la actividad económica, tendencia a la baja de la inflación, así como una mayor volatilidad de los mercados financieros en comparación con la primera parte de ese año, principalmente como reacción a la expectativa de cambio en la postura de la política monetaria del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos y a la incertidumbre que generó la posibilidad de que hubiera un cierre parcial de operaciones del Gobierno de dicha nación, ante la falta de un acuerdo fiscal que permitiera elevar el límite de la deuda. Tanto en Estados Unidos como en la Zona del euro la actividad económica mostró resultados positivos en el tercer y cuarto trimestres. En el primer caso la producción creció, en su orden, a tasas de 4,1% y 2,6%, superiores a las de los dos trimestres previos, en tanto que en el segundo los incrementos fueron de 0,5%, por debajo del 1,3% observado en el segundo trimestre, pero que en todo caso es alentador, si se considera que previamente esa zona estuvo en recesión. Por su parte, en las economías emergentes, el crecimiento fue inferior a lo esperado, fundamentalmente por la menor demanda interna y caída en los precios de las materias primas. Las menores presiones de demanda interna en las economías avanzadas, así como la desaceleración de la actividad económica en las emergentes contribuyeron a que en el segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014 la inflación internacional tendiera a la baja, aunque en algunos países emergentes surgieron presiones inflacionarias en los últimos meses del 2013, asociadas a factores como la expectativa del efecto que tendrá la reducción del ritmo de compra de activos por parte del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, la depreciación de sus monedas y los desequilibrios internos. La expectativa de un cambio en la política monetaria en los Estados Unidos llevó a una elevada volatilidad de los mercados financieros desde finales de mayo del 2013, que se aminoró a mediados de setiembre, cuando el Sistema de la Reserva Federal anunció que por el momento mantendría inalterado su programa de estímulo monetario. Sin embargo, en diciembre se volvió a observar un aumento de la volatilidad de los mercados debido a que la mejora de indicadores económicos del mercado laboral y el acuerdo fiscal logrado por el Congreso estadounidense hacían previsible recortes del programa de estímulo monetario, que efectivamente fueron anunciados el 18 de diciembre del 2013, el 29 de enero y el 19 de marzo del 2014. Dados los hechos que caracterizaron la economía internacional en el período en comentario, las últimas proyecciones de organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, así como la revista Consensus Forecasts, indican que el 2013 cerraría con una tasa de crecimiento menor de la actividad económica mundial respecto al 2012, pero dicha tasa aumentaría en el 2014. A nivel interno, durante el segundo semestre del 2013 y primer trimestre del 2014 tanto la inflación general, medida con la variación interanual del Índice de precios al consumidor, como la inflación subyacente, se ubicaron, en promedio, dentro del rango meta fijado para esos años en la programación macroeconómica (5% y 4% ± 1 punto porcentual en 2013 y 2014 respectivamente). Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 6 En este resultado influyó la ausencia de presiones adicionales de demanda agregada y de inflación importada. Aunado a lo anterior, en la segunda parte del 2013 favoreció la relativa estabilidad cambiaria local, situación que se revirtió en los primeros tres meses del 2014 cuando se observó un incremento en el tipo de cambio. No obstante esto último, las bajas tasas de inflación registradas en los últimos meses del 2013 y en el primer trimestre del 2014 abren espacio para que en los meses subsiguientes la inflación se mantenga en el rango meta, aunque transitoriamente podría desviarse de dicho rango, debido al efecto del mayor tipo de cambio, situación similar a la que ocurrió en el 2013 por el efecto de ajustes en los precios de bienes y servicios regulados. Si bien la actividad económica se aceleró en el segundo semestre del 2013 (3,9%) con respecto al primero (3,0%), se atenuó en el primer bimestre del 2014 (3,1% en enero y 3,4% en febrero), según el Índice Mensual de Actividad Económica. Con estas tasas, se estima que su nivel continuó por debajo del producto potencial (la brecha del producto se mantuvo negativa), por lo cual se estima que no se registraron presiones inflacionarias adicionales de demanda agregada. Tampoco se evidenciaron presiones inflacionarias de origen externo (inflación importada), toda vez que en el lapso enero 2013-marzo 2014 la inflación promedio de los principales socios comerciales del país fue inferior a la del 2012 y se ubicó por debajo del nivel estimado de largo plazo (3%). Por su parte, durante el 2013 e inicios del 2014 los agregados monetarios líquidos y crediticios crecieron a tasas congruentes con la meta de inflación y el nivel de actividad económica, mientras que los agregados monetarios amplios registraron tasas superiores a las del año pasado y a la de actividad económica nominal. Lo anterior a pesar del exceso monetario registrado en el último trimestre del 2012 y el primero del 2013, provocado por las fuertes entradas de capitales del exterior que llevaron al BCCR a defender el tipo de cambio en el piso de la banda cambiaria. La combinación de acciones monetarias, colocación de Bonos de estabilización monetaria (BEM) e intervención en el Mercado integrado de liquidez (MIL), evitó que se generaran presiones inflacionarias adicionales por esta vía, así como que se desestabilizara el sistema financiero. Con respecto al crédito al sector privado, es importante mencionar que, si bien este agregado tuvo un crecimiento moderado en el 2013 e incluso inferior al del año precedente, su comportamiento fue motivo de preocupación para las autoridades del BCCR, debido a que el componente en moneda extranjera registró un incremento sustancial, financiado por los intermediarios financieros, en buena medida, mediante endeudamiento externo, lo cual conlleva riesgos importantes para la estabilidad del sistema financiero, especialmente considerando los posibles efectos de la reversión de la política de estímulos monetarios en los Estados Unidos. Con el fin de limitar dichos riesgos, las autoridades tomaron algunas acciones, las cuales se detallan en el capítulo 2 de este informe. Estas acciones contribuyeron a que el crédito al sector privado en moneda extranjera se desacelerara en los últimos meses del 2013, situación que se mantuvo en el primer trimestre del 2014. A pesar de que en el segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014 la evolución de la inflación general y subyacente no manifestó presiones adicionales de demanda, las expectativas inflacionarias continuaron por encima del rango meta de inflación del BCCR, con un valor medio de 6,2% en el primer periodo señalado y de 6,3% en el segundo. Mientras el resultado del primer periodo mencionado se asocia con la aceleración de la inflación general en el primer cuatrimestre del 2013, se reconoce que en el segundo las presiones alcistas en el tipo de cambio exacerbaron las expectativas de variación cambiaria y con ello la inflación esperada por parte de los agentes económicos Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 7 (mientras en diciembre del 2013 tenían un valor medio de 6,0% en marzo último registraron un promedio de 6,9%). También, las expectativas reflejan las presiones de mayor plazo sobre los precios, asociadas con una situación fiscal que continúa sin solucionarse y que se hace cada día menos sostenible. En relación con la situación fiscal, al término del 2013 el sector público global reducido (SPGR) acumuló un déficit financiero equivalente a 6,2% del PIB, superior en 1,2 p.p. al registrado un año atrás. En dicho resultado influyó, en especial el deterioro en las finanzas del Gobierno Central que pasó de 4,4% del PIB en el 2012 a 5,4% en el 2013 y del Banco Central, cuyo déficit en el 2013 fue de 0,8% del PIB (según metodología cuentas monetarias), 0,2 p.p. mayor con respecto al del 2012, determinado por los gastos financieros en colones por operaciones de estabilización monetaria y de gestión de su deuda. En línea con el deterioro de las finanzas públicas, el saldo de la deuda pública total alcanzó ¢13,7 billones en el 2013 (55,1% del PIB), para un incremento anual en la razón de deuda a PIB de 3,8 puntos porcentuales. En los dos primeros meses del 2014 el (SPGR acumuló un resultado financiero deficitario de 1,2% del PIB anual, inferior en 0,1 puntos porcentuales (p.p.) a lo mostrado en igual lapso del 2013. En particular, el Gobierno Central mostró un desbalance financiero acumulado equivalente a un 1,2% del PIB anual y el Banco Central acumuló un déficit que representó 0,11% del PIB, similar a lo mostrado doce meses atrás, en tanto que el resto del sector público no financiero reducido, según cifras preliminares, generó un superávit equivalente a 0,11% del PIB (0,05% en el 2013). Por último, en materia de proyecciones de inflación y como resultado de la interacción de las variables exógenas y de los ajustes en las variables de política, se estima que en el segundo trimestre del año en curso la inflación tendería a ubicarse ligeramente por encima del rango meta, explicado por el aumento en las expectativas de inflación asociado con la variación en el tipo de cambio del primer trimestre de 2014, para luego retornar al rango de tolerancia definido por el BCCR. Tal como ya se indicó, las tasas de inflación en torno al 3,0% de los últimos meses del 2013 e inicios del 2014 dejan espacio para que en los meses subsiguientes los efectos de aumentos de precios por mayor tipo de cambio y otros factores puedan reflejarse en una inflación que, de ubicarse fuera del rango meta, lo haría transitoriamente. Sin embargo, estas estimaciones están sujetas a riesgos externos e internos. Dentro de los primeros están la incertidumbre sobre el entorno económico mundial, el efecto del retiro del programa de estímulo monetario, el eventual deterioro del crecimiento económico de la Zona del euro, que apenas viene saliendo de la recesión, y cotizaciones de las materias primas en el mercado internacional distintas de las previstas. Por su parte, los riesgos internos contemplados en esta oportunidad fueron un mayor deterioro financiero del Gobierno Central, el efecto en los precios de una devaluación del colón mayor a la prevista, aumento en las expectativas inflacionarias y condiciones climáticas que afecten adversamente la producción agropecuaria. Por último, en caso de que estos riesgos se materializaran y llevaran a una inflación por encima del 5%, el BCCR tomará las medidas efectivas para que la tasa de inflación vuelva a ubicarse dentro del rango meta, como ya lo hizo en marzo pasado cuando ajustó al alza la tasa de política monetaria. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 8 Capítulo 1. La inflación y sus determinantes Este capítulo analiza el comportamiento de la inflación general y la subyacente en el segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014, tomando en cuenta aquellos aspectos del entorno macroeconómico nacional e internacional relevantes para explicarlo. Contexto internacional En el segundo semestre del 2013 e inicios del 2014 la economía mundial continuó creciendo moderadamente, en tanto que la inflación mantuvo la tendencia a la baja en la mayoría de países. Asimismo, a partir del tercer trimestre del 2013 los mercados financieros internacionales presentaron mayor volatilidad con respecto a la primera parte de ese año, principalmente como reacción a la expectativa de cambio en la postura de la política monetaria del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como por la incertidumbre que generó el acuerdo fiscal temporal en dicha nación. La actividad económica mundial continuó expandiéndose moderadamente en el segundo semestre del 2013, como resultado del mejor desempeño de la economía estadounidense, la lenta recuperación de la zona del euro y el menor crecimiento de las principales economías emergentes. En este lapso, la economía estadounidense estuvo afectada por la incertidumbre que generó la falta de un acuerdo que permitiera elevar el límite de la deuda fiscal, lo cual hacía prever la posibilidad de que ocurriera un cierre de operaciones del Gobierno a inicios del 2014, riesgo que se disipó después de que el Congreso llegó a un acuerdo fiscal de mediano plazo. Dado lo anterior, la actividad económica en Estados Unidos creció 1,9% en 2013, nueve décimas menos que en 2012, cuando su PIB se expandió 2,8%; como consecuencia de la desaceleración de la inversión privada en inventarios, el mayor descenso del gasto del Gobierno Federal y la caída de la inversión fija residencial y del gasto de los gobiernos locales y estatales, efectos parcialmente mitigados por el mejor desempeño del gasto de los consumidores en el sector servicios. Pese a ello, se registró una baja en la tasa de desempleo, que pasó de 7,6% en junio a 6,7% en diciembre (su nivel más bajo desde octubre del 2008), aunque ese resultado también estuvo influido por la caída en la tasa de participación laboral. Estos resultados influyeron en la decisión tomada por el Comité Federal de Mercado Abierto del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos en su reunión del 17 y 18 de diciembre del 2013, de reducir su programa de compra mensual de activos desde EUA$85.000 millones a EUA$75.000 millones a partir de enero del 2014 1. Dicho comité decidió también mantener la tasa de interés entre 0% y 0,25% al menos mientras el desempleo siga por encima de 6,5%2 y mientras las expectativas de inflación a uno o dos años no superen el 2,5%. Los EUA$10.000 millones de reducción se componen de EUA$5.000 millones de compra de títulos respaldados en hipotecas y EUA$5.000 millones de Bonos del Tesoro estadounidense. 2 Dicho comité dejó entrever la posibilidad de mantener la tasa de interés en ese rango aún después de que el desempleo llegue a ese umbral, especialmente si la inflación proyectada continúa estando por debajo de la meta de 2%. 1 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 9 Posteriormente, ante la mejor evolución de la actividad económica del primer trimestre del 2014, el Sistema de la Reserva Federal anunció que mantendría las tasas de interés sin ajustes y haría dos recortes adicionales al programa de estímulo, el primero, de EUA$75.000 millones a EUA$65.000 millones a partir de febrero, y el segundo, de EUA$65.000 millones a EUA$55.000 millones a partir de abril del año en curso. Gráfico 1. Producto interno bruto de países seleccionados -variación trimestral anualizada, en porcentajes- Fuente: Elaboración propia con base en cifras de Principal Global Indicators (estadísticas económicas y financieras de un grupo inter-agencias conformado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Internacional de Pagos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la Oficina Estadística de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo) y de Bloomberg. La actividad económica en la Zona del euro también mostró un resultado positivo en el cuarto trimestre del 2013. Si bien el crecimiento en este lapso fue inferior al del segundo trimestre, se considera un factor positivo, debido a que anteriormente dicha zona estuvo en recesión por seis trimestres consecutivos. Esta recuperación fue impulsada por los países del centro (en especial Alemania y, en alguna medida, Francia), aunque también contribuyeron economías de la periferia como Portugal, Italia y España, que están saliendo de la recesión. Como resultado de esta mejora en la actividad económica, la tasa de desempleo se estabilizó en 12,1% desde abril del 2013. Sin embargo, persisten algunos riesgos a la baja en el crecimiento de esta zona debido a la fragilidad de los balances de los bancos y a la fragmentación de los mercados financieros. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 10 Por su parte, Japón continuó ejecutando políticas expansivas tanto en el campo monetario como en el fiscal, que contribuyeron a la recuperación económica. Al término del cuarto trimestre la actividad económica de este país creció a una tasa anualizada de 0,7%, inferior respecto a la del primer semestre cuando alcanzó un promedio de 4,3%, lo cual podría estar asociado a que dicha mejora no estuvo sustentada en reformas estructurales, por lo que algunos analistas internacionales consideraron que podría no ser sostenible en el mediano plazo. En las economías emergentes, se observó en el cuarto trimestre un crecimiento inferior a lo esperado, fundamentalmente por la menor demanda interna, caída en los precios internacionales de las materias primas y, en ciertos casos, por presiones inflacionarias. En algunos de estos países existen factores estructurales, como los problemas de infraestructura y los pocos incentivos a la inversión, que podrían limitar la recuperación económica. Por otra parte, en la segunda parte del 2013 e inicios del 2014 la tasa de inflación mantuvo la tendencia a la baja en la mayoría de naciones. En el caso de las economías avanzadas (altos ingresos), este resultado estuvo determinado por las menores presiones de demanda interna, mientras que en gran parte de las economías emergentes, la baja inflación se explica por el menor ritmo de crecimiento económico y la reducción de los precios de los bienes agrícolas. No obstante lo anterior, en algunas economías emergentes surgieron presiones inflacionarias en los últimos meses del 2013, asociadas a factores como la expectativa del efecto que tendrá la reducción del ritmo de compra de activos por parte del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, la depreciación de sus monedas y los desequilibrios internos. Las bajas presiones inflacionarias a nivel internacional también se reflejaron en el indicador de inflación interanual de los principales socios comerciales de Costa Rica 3, ya que con información preliminar a marzo del 2014 su promedio anual se redujo respecto al mismo período del año previo, alcanzando 2,1% (2,5% en 2013), con lo cual el diferencial entre dicho indicador y la inflación promedio local se ubicó en 2,4 puntos porcentuales. Para mayor detalle consultar el documento “Inflación de socios comerciales como referencia para la meta de inflación en Costa Rica”, Documento de Trabajo-22-2012, Departamento de Investigación Económica, BCCR. En el capítulo 3 de este Informe de Inflación se incluye una síntesis y actualización de cifras de ese documento. 3 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 11 Gráfico 2. Inflación internacional -variación interanual, en porcentaje- Cifras a febrero, 2014. Fuente: Elaboración propia con base en cifras de Bloomberg. 1 En el contexto descrito anteriormente (moderada recuperación económica mundial e inflación relativamente baja), la postura de política monetaria fue acomodaticia en gran parte de las economías avanzadas, mientras que en las economías emergentes la política monetaria se diferenció en función del tipo y grado de las vulnerabilidades existentes, así como la magnitud de los ajustes aplicados para enfrentar la salida de capitales que se produjo ante los cambios en las primas de riesgo en los mercados financieros internacionales. Varias economías emergentes enfrentaron ajustes leves en los mercados financieros, al tiempo que la inflación y las expectativas permanecieron ancladas a la meta, lo que propició que los bancos centrales mantuvieran su tasa de interés de política sin cambio y que, en algunos casos, incluso la bajaran (por ejemplo México, Chile y Perú). Por el contrario, otras experimentaron una depreciación de sus monedas, que llevó a los bancos centrales a aumentar su tasa de interés de política, como fue el caso de Brasil. Los mercados financieros internacionales fueron afectados a finales de mayo por la expectativa de un pronto cambio en la política monetaria en Estados Unidos, lo cual dio lugar a un incremento de los rendimientos de los bonos de largo plazo en este país, el aumento de la volatilidad en los mercados accionarios, así como salidas de capitales y depreciación de monedas en varios países emergentes4. Sin embargo, el proceso perdió intensidad a raíz del anuncio que hizo el Sistema de la Reserva Federal a mediados de setiembre de que mantendría inalterado su programa de estímulo monetario, después de lo cual se observó una disminución en las tasas de interés de largo plazo. Lo anterior, conjuntamente con el resultado positivo de la actividad económica en la Zona del euro, el acuerdo fiscal transitorio en Estados Unidos y el crecimiento experimentado por China en el cuarto trimestre (7,7%), contribuyó a reducir la aversión al riesgo en dichos mercados. El mayor impacto fue en Indonesia e India, seguidos por Turquía y Brasil. El Banco Central de Brasil estima que salieron EUA$12.261 millones en el 2013. 4 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 12 No obstante, en diciembre se volvió a observar un aumento de la volatilidad de los mercados financieros internacionales puesto que la mejora de los indicadores del mercado laboral y el acuerdo fiscal logrado por el Congreso estadounidense incrementaban la probabilidad de un recorte del programa de estímulo monetario por parte del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, según se comentó anteriormente. Dados los hechos que han caracterizado la economía internacional, las últimas proyecciones de organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional 5 y el Banco Mundial, así como la revista Consensus Forecasts, indican que el 2013 cerró con una tasa de crecimiento menor de la actividad económica mundial respecto al 2012, pero estiman un aumento de dicha tasa para el 2014 principalmente por la recuperación de las economías avanzadas. Cuadro 1. Proyecciones de crecimiento económico -variación anual del PIB, en porcentajeFondo Monetario Internacional Banco Mundial Consensus Forecasts 2012 2013 2014 2012 2013 2014 2012 2013 2014 Mundo 3,1 3,0 3,7 2,5 2,4 3,2 2,6 2,5 3,0 Países con altos ingresos Estados Unidos Zona del euro Alemania Francia Japón Países Emergentes y en vías de desarrollo China América Latina Brasil 1,4 2,8 -0,7 0,9 0,0 1,4 1,3 1,9 -0,4 0,5 0,2 1,7 2,2 2,8 1,0 1,6 0,9 1,7 1,5 2,7 -0,6 n.d n.d 1,9 1,3 1,8 -0,4 n.d n.d 1,7 2,2 2,8 1,1 n.d n.d 1,4 n.d 2,8 -0,6 0,7 0,0 1,4 n.d 1,9 -0,4 0,4 0,3 1,6 n.d 2,8 1,1 1,8 0,8 1,4 4,9 7,7 3,0 1,0 4,7 7,7 2,6 2,3 5,1 7,5 3,0 2,3 4,8 7,7 2,6 0,9 4,8 7,7 2,5 2,2 5,3 7,7 2,9 2,4 n.d n.d 2,9 1,0 n.d n.d 2,6 2,3 n.d n.d 2,5 1,8 Fuente: Elaboración propia con base en la revisión de las proyecciones que hicieron en enero del 2014 el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y, la Revista Consensus Forecasts de marzo del 2014. Cabe indicar que, en la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial de abril 2014, el FMI recortó su perspectiva de crecimiento mundial para el 2014, de 3,7% (ene-14) a 3,6%, debido a los riesgos de desaceleración del grupo de economías emergentes. Además, mantuvo su previsión de crecimiento para la economía estadounidense de 2,8% para 2014 y para la eurozona el organismo espera una expansión de 1,2%, superior en 0,2 p.p. a su previsión de enero. Aunque el FMI mantuvo su previsión de crecimiento para China en 7,5%, señaló que esta economía podría desacelerarse más de lo esperado en 2014. Para América Latina se estima un crecimiento menor a la media global, aunque por encima del 2,3% de las economías avanzadas, debido principalmente a la desaceleración de la economía brasileña. 5 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 13 Evolución reciente de la inflación Durante el segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014 la inflación general promedio se mantuvo en el rango meta establecido por el BCCR en su programación macroeconómica (5% y 4% ± 1 punto porcentual en 2013 y 2014 respectivamente), con un valor de 4,6% y 3,0% en el orden señalado. En este resultado influyó la ausencia de presiones adicionales de demanda agregada y de inflación importada. Aunado a lo anterior, en la segunda parte del 2013 favoreció la relativa estabilidad cambiaria local, situación que se revirtió en los primeros tres meses del 2014 cuando se observó un incremento en el tipo de cambio. No obstante esto último, las bajas tasas de inflación registradas en los últimos meses del 2013 y en el primer trimestre del 2014 abren espacio para que en los meses subsiguientes la inflación se mantenga en el rango meta, aunque transitoriamente podría desviarse de dicho rango, debido al efecto del mayor tipo de cambio, situación similar a la que ocurrió en el 2013 por el efecto de ajustes en los precios de bienes y servicios regulados. Inflación general La inflación general, medida con la variación interanual del Índice de precios al consumidor (IPC), mostró en el segundo semestre del 2013 un valor promedio de 4,6%, ubicado dentro del rango meta de la programación macroeconómica del BCCR (5% ± 1 punto porcentual), en contraste con lo observado en la primera parte del 2013, cuando alcanzó un valor medio de 5,9%. Este último resultado estuvo influido por la aceleración de la inflación entre febrero y abril de ese año (en promedio 6,3%), debido a ajustes en los precios de algunos bienes y servicios regulados y de choques de oferta de origen agrícola, lo que interrumpió un periodo de 26 meses en que esta variable se había situado de forma continua en el rango meta. No obstante, tal como se anticipó en el Informe de Inflación de junio del 2013, una vez que se disiparon esos ajustes, la inflación tendió nuevamente a ubicarse dentro del rango meta. Por su parte, en el primer trimestre del 2014 la inflación interanual promedio se ubicó en 3,0%, valor que está en el rango meta definido para este año en el Programa Macroeconómico (4% ± 1 punto porcentual). Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 14 De igual modo, la inflación subyacente, indicador que responde mejor a la postura monetaria y tiene mayor asociación con el ciclo de la actividad económica, permaneció en el segundo semestre del 2013 y en los primeros tres meses del 2014 dentro del rango meta con un valor medio de 4,1% y 3,3% respectivamente6, denotando una posición monetaria que no promovió presiones inflacionarias adicionales por la vía de la demanda agregada7. El comportamiento indicado de la inflación estuvo influido por la ausencia de presiones adicionales de demanda agregada y de inflación importada, así como por la relativa estabilidad cambiaria local observada en el 2013. En particular, en el lapso enero 2013marzo 2014 la inflación promedio de los principales socios comerciales del país fue inferior a la del 2012 y se ubicó por debajo del nivel estimado de largo plazo (3%), por lo cual no constituyó un elemento generador de presión inflacionaria de origen externo. Sin embargo, destaca que, aunque en el segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014 la evolución de la inflación general y subyacente no manifestó presiones adicionales de demanda, las expectativas inflacionarias continuaron por encima del rango meta de inflación del BCCR, con un valor medio de 6,2% 8 en el primer periodo señalado y de 6,3% en el segundo; en este último periodo destaca el resultado de marzo, con un valor medio de 6,9%. El resultado de las expectativas del segundo semestre el 2013 se asocia con la aceleración de la inflación general en el primer cuatrimestre de ese año, que pasó de 4,6% en diciembre del 2012 a un promedio de 6,2% en dicho periodo. No obstante, es importante mencionar que en ese lapso el valor modal y la mediana se mantuvieron en 6,0%, con la excepción de diciembre cuando la moda fue de 5,0%. En el caso del primer trimestre del 2014, se reconoce que las presiones alcistas en el tipo de cambio exacerbaron las expectativas de variación cambiaria y con ello la inflación esperada por parte de los agentes económicos (mientras en diciembre del 2013 tenían un valor medio de 6,0% en marzo último registraron un promedio de 6,9%). También, las expectativas reflejan las presiones de mayor plazo sobre los precios, asociadas con una situación fiscal que continúa sin solucionarse y que se hace cada día menos sostenible. Promedio simple de: Índice Subyacente de Inflación (ISI), Inflación de Media Truncada (IMT), IPCX (excluye de la canasta del IPC los precios de combustibles, frutas, hortalizas, leguminosas y tubérculos), Exclusión de 46 artículos más volátiles del IPC (ISI_46), Reponderación por volatilidad (RPV) y Reponderación por persistencia (RPP). Estos tres últimos son de reciente elaboración y se basan en las metodologías de exclusión y de reponderación; para mayor detalle véase Recuadro 1 de este Informe e Indicadores de inflación subyacente para Costa Rica basados en exclusión y en reponderación, Documento de Investigación DI-06-2013, Departamento de Investigación Económica, BCCR. 7 Este indicador permite dar seguimiento periódico a la tendencia inflacionaria y reaccionar anticipadamente a desviaciones no deseadas respecto a la meta de inflación establecida. Por lo general, excluyen choques de oferta que producen variaciones de precios esporádicas y, por tanto, reflejan esencialmente presiones de demanda agregada de más largo plazo. Para mayor detalle, véase “Medias truncadas del IPC como indicadores de inflación subyacente en Costa Rica”, DI-01-2011, en http://www.bccr.fi.cr/investigacioneseconomicas. 8 Según la encuesta mensual de expectativas de inflación y de variación del tipo de cambio realizada por el BCCR. Es relevante acotar que en diciembre 2013 el valor medio fue de 6,0%, con una moda de 5% y mediana de 6%. 6 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 15 Gráfico 3. Inflación general, subyacente1 y expectativas -variación interanual, en porcentaje- 1 Promedio simple del ISI, IMT, IPCX, ISI_46, RPV y RPP. Fuente: Banco Central de Costa Rica e Instituto Nacional de Estadística y Censos. Inflación general por componentes del IPC Si bien la variación interanual del IPC durante el segundo semestre del 2013 y el primer trimestre del 2014 estuvo la mayor parte del tiempo contenida en el rango meta 9, con un valor medio de 4,6% y 3,0% respectivamente, en algunos de los grupos que componen la canasta de dicho indicador los precios crecieron a tasas considerablemente mayores a la del indicador general. Esta situación también se presentó en la primera parte del 2013, tal como se comentó en el Informe de junio pasado 10. En los primeros cuatro meses del segundo semestre del 2013 el grupo de alquiler y servicios de la vivienda mantuvo tasas de crecimiento superiores a las registradas por el IPC total, aunque se observó una desaceleración importante. Por ejemplo en julio y octubre este grupo creció 23,6% y 8,8% respectivamente, en tanto que la inflación general en esos mismos meses fue de 5,8% y 4,1%; en noviembre dicha diferencia fue de alrededor de un punto porcentual. En términos de variación interanual y al considerar el peso relativo por grupos dentro de la canasta del IPC para ese mismo periodo, le siguió el grupo de educación, con una variación en torno al 7,0%. Cabe mencionar que si bien el grupo de bebidas alcohólicas y cigarrillos aumentó 12,6% en promedio entre julio y octubre, su aporte porcentual a la variación interanual fue casi nulo debido a su baja ponderación (0,9%). 9 Excepto en noviembre y diciembre del 2013 con una tasa de 3,4% y 3,7%, respectivamente y en febrero 2014 con 2,7%. 10 En dicho informe se indicó que mientras la variación interanual del indicador general fue de 5,1% en junio del 2013, grupos como alquiler y servicios de la vivienda y bebidas alcohólicas y cigarrillos registraron tasas del 23,3% y 9,7%, en el orden indicado. El primero llegó a explicar el 52% de la inflación a ese mes y dentro de ese grupo los servicios regulados de agua y electricidad fueron los que más aportaron a dicho resultado (37% y 52%, respectivamente). Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 16 Ahora bien, la situación anterior cambió en el último bimestre del 2013, cuando el grupo de alquiler y servicios de la vivienda tuvo menor aporte a la variación interanual, a la vez los grupos de comunicaciones y alimentos y bebidas no alcohólicas ganaron importancia relativa, contribuyendo con un 20% y 19,3% respectivamente a la variación interanual en diciembre. Destaca particularmente el grupo de comunicaciones, que al término del 2013 alcanzó un crecimiento interanual del 26,8%, asociado al alza de 64,1% que acumuló el servicio regulado de telefonía fija en los dos últimos meses de ese año. Este ajuste fue publicado en La Gaceta Nº 187 del 30 de setiembre del 2013, pero entró en vigencia a partir de la última semana de noviembre. Cuadro 2. Índice de precios al consumidor (IPC) por grupos -variaciones y aportes, en porcentajea diciembre del 2013 Variación interanual IPC t ot al Comunicaciones Aliment os y bebidas no alcohólicas Educación Alquiler y servicios de la vivienda Transporte Comidas y bebidas fuera del hogar Salud Artículos para vivienda y servicio doméstico Entretenimiento y cultura Bienes y servicios diversos Bebidas alcohólicas y cigarrillos Prendas de vestir y calzado 3,7 26,8 3,3 7,0 3,0 2,0 3,2 5,1 2,7 2,5 1,7 9,4 -1,8 Aporte variación interanual 100,0 20,0 19,3 13,0 10,2 9,0 8,4 7,0 6,1 3,8 2,7 2,4 -1,8 Ponderación en la canasta diciembre 12 100,0 2,7 21,5 6,8 12,7 16,6 9,8 5,1 8,2 5,7 6,1 1,0 3,9 a marzo del 2014 Variación interanual IPC t ot al Comunicaciones Educación Comidas y bebidas f uera del hogar Transporte Entretenimiento y cultura Salud Alquiler y servicios de la vivienda Alimentos y bebidas no alcohólicas Artículos para vivienda y servicio doméstico Bienes y servicios diversos Bebidas alcohólicas y cigarrillos Prendas de vestir y calzado 3,3 27,3 6,6 4,7 2,3 5,2 4,5 1,7 0,9 1,9 1,8 8,5 -1,5 Aporte variación interanual 100,0 22,4 14,4 13,9 11,8 8,9 7,0 6,9 5,8 4,9 3,3 2,5 -1,7 Ponderación en la canasta marzo 13 100,0 2,7 7,1 9,6 16,7 5,6 5,1 13,0 21,3 8,2 6,0 0,9 3,8 Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 17 Al considerar la variación interanual del IPC de marzo 2014 (3,3%) el grupo de comunicaciones registró un crecimiento de 27,3% y continuó siendo el grupo con mayor aporte a la variación interanual de dicho indicador (22,4 p.p.). Le siguieron en orden de importancia los grupos de educación (6,6%) y comidas y bebidas fuera del hogar (4,7%), con una contribución de 14,4 y 13,9 puntos porcentuales en el orden indicado. Por otra parte, en el transcurso del segundo semestre del 2013 y en los primeros tres meses del 2014, el componente regulado redujo su aporte porcentual a la variación interanual del IPC, situación atenuada en el último bimestre del 2013 por el ajuste en la telefonía fija. Como se indicó antes, esto refleja precisamente la disipación de los choques que experimentaron a inicios del año los precios de algunos servicios regulados, como el de agua y electricidad. A partir del segundo trimestre del 2013, el crecimiento interanual de los bienes y servicios regulados inició un proceso de desaceleración, lo cual hizo que el aporte a la variación interanual de este componente se redujera desde un 50,1% en junio a 30,0% en diciembre de ese año y a 22,0% en marzo del 2014. Gráfico 4. IPC, componente regulado y no regulado -variación interanual, en porcentaje- Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 18 El comportamiento antes indicado del componente regulado del IPC estuvo determinado por los precios de los servicios11, los cuales registraron una variación interanual promedio en la segunda parte del 2013 de 12,9%, en tanto que en ese mismo lapso la variación interanual media de los bienes12 fue de -1,5%, debido principalmente a la reducción en el precio de los combustibles13. Una situación similar se mantuvo durante el lapso eneromarzo del 2014, mientras los precios de los servicios mostraron una variación interanual promedio de 5,2%, los precios de los bienes cayeron en 1,6%. Particularmente, durante el 2013 los precios de los bienes y de los servicios regulados fueron el componente que más aportó a la volatilidad del IPC. A pesar de que su peso relativo dentro de la canasta del IPC es bajo 14 en comparación con los no regulados, explican tanto la aceleración de la inflación durante el primer semestre de ese año como la desaceleración en el segundo. Cuadro 3. IPC, componente regulado y no regulado -variaciones y aportes, en porcentaje- IPC total Regulados total de los cuales: Telefonía fija Pasaje de autobús Servicio de electricidad Transporte en taxi Servicio de agua Combustibles para vehículo No regulados total de los cuales: Hortalizas, leguminosas y tubérculos Educación formal Huevos a junio del 2013 Aporte Variación variación interanual interanual 5,1 100,0 12,1 50,1 a diciembre del 2013 Aporte Variación variación interanual interanual 3,7 100,0 5,1 30,0 a marzo del 2014 Aporte Variación variación interanual interanual 3,3 100,0 3,2 21,7 0,0 6,9 35,2 2,2 59,0 -2,9 3,3 0,0 4,6 27,1 0,9 19,4 -3,0 49,9 64,1 8,3 2,4 2,7 1,3 -2,1 3,3 20,2 7,7 2,7 1,6 0,9 -2,7 70,0 64,1 2,6 -1,9 2,9 1,4 -2,9 3,3 22,3 2,8 -2,7 1,9 1,1 -4,4 78,3 2,8 9,2 -1,9 1,3 8,7 0,0 12,0 9,1 4,5 6,9 12,0 0,8 -6,0 8,6 -1,5 -4,6 13,5 -0,3 Fuente: Banco Central de Costa Rica e Instituto Nacional de Estadística y Censos. Los servicios regulados de la canasta del IPC son los siguientes: agua, limpieza de vías, recolección de basura, electricidad, revisión técnica de vehículos, pasaje de autobús urbano, pasaje de autobús interurbano, transporte de taxi, teléfono celular y teléfono fijo. 12 En la canasta del IPC los bienes regulados son: arroz, gasolina, diésel y gas licuado. 13 En el primer semestre del 2013 la variación interanual media de los precios de los servicios y bienes regulados fue de 19,8% y 2,1% respectivamente. 14 En diciembre del 2013, la ponderación de los bienes y servicios regulados dentro de la canasta del IPC fue de 6% y 16%, respectivamente. 11 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 19 Gráfico 5. Bienes y servicios del IPC: componente regulado y no regulado -variación interanual, en porcentaje- Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Los servicios regulados, que fueron los más volátiles, alcanzaron inflaciones del 23% a abril, para posteriormente reducirse hasta ubicarse en 8% a diciembre y 5,4% en marzo 2014. Estas fluctuaciones fueron las causantes de que entre febrero y abril del 2013 la inflación excediera el rango meta establecido por el BCCR. Según estimaciones efectuadas por el BCCR para el 2013, utilizando la metodología de mínimos cuadrados para el IPC y sus subgrupos, tanto en el caso de los bienes como de los servicios regulados la variabilidad no es explicada por un grupo de variables identificadas como las fundamentales para determinar el comportamiento de la variación de los precios15. Se utilizaron las siguientes variables explicativas: expectativas de inflación, inflación de los socios comerciales, variación interanual del tipo de cambio, salarios promedio, coctel de hidrocarburos y de la brecha del producto. 15 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 20 Gráfico 6. Variabilidad1 en el 2013 de los bienes y servicios (regulados y no regulados) incluidos en el IPC Se define como la desviación estándar de la variación interanual entre enero y diciembre del 2013. 1 Gráfico 7. Precios de los servicios regulados: variación explicada y no explicada por sus determinantes -en puntos porcentuales- Incluye al precio de los hidrocarburos, expectativas inflacionarias e inflación de los socios comerciales. 1 Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 21 Finalmente, el principal aporte a la variación interanual del IPC a diciembre (con respecto a junio) del componente no regulado se explica, en mayor medida, por la aceleración en los precios de los bienes de origen agrícola (12,0% desde 2,8% en junio). Por su parte, el servicio de educación formal (básica y superior) mantuvo un crecimiento interanual de 9,1% y un aporte a la variación del indicador general que se incrementó en 3,3 p.p. en igual periodo. En marzo del 2014 este servicio registró una tasa interanual de 8,6%, que representó un aporte de 13,5% a la variación interanual del IPC general. Como se ha indicado en Informes de Inflación previos, los ajustes en las tarifas de este servicio tienen una marcada estacionalidad al alza en el primer trimestre, por lo cual el impacto sobre la inflación en los primeros meses se mantiene a la largo del año (al término del 2013 y del primer trimestre del 2014 su impacto estuvo en torno a 0,4 p.p.). Gráfico 8. Aporte en puntos porcentuales a la variación interanual del IPC Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 22 Recuadro 1. Nuevos indicadores de inflación subyacente para Costa Rica El BCCR evalúa las ventajas de utilizar tres nuevos indicadores de inflación subyacente 16 para Costa Rica , calculados mediante las metodologías de exclusión y de reponderación de artículos de la canasta del IPC, que complementarán a los indicadores actualmente publicados: Índice de Inflación Subyacente (ISI)17 e Inflación de Media Truncada (IMT) 18. Indicadores de exclusión Los indicadores de exclusión se calculan omitiendo de la canasta del IPC un subconjunto de artículos cuyos precios son más volátiles. Se considera que los movimientos en los precios de esos artículos no reflejan presiones monetarias, sino que se asocian mayoritariamente con la situación vigente de cada mercado (estacionalidad y choques asociados a factores climáticos). La composición de dicho subconjunto se mantiene igual durante la vigencia del indicador y suele determinarse ya sea excluyendo categorías enteras de productos o artículos específicos considerados especialmente volátiles (usualmente alimentos agrícolas y combustibles), o bien, aplicando criterios estadísticos para hacer la exclusión. En este último caso, se ordenan los artículos del IPC de forma descendente de acuerdo con la variancia histórica de sus cambios de precio y se calculan índices de precios que progresivamente excluyan un subconjunto mayor de artículos, empezando por el más volátil. Cada uno de estos indicadores implica un porcentaje de exclusión distinto del peso de la canasta del IPC. El porcentaje de exclusión óptimo usualmente se elige con base en el ajuste del índice de precios resultante a una medida de tendencia de la inflación. Este es el método mediante el cual se determinó la composición de la canasta de productos excluidos para calcular el ISI. Indicadores de reponderación A diferencia de las medidas de exclusión, en los indicadores de reponderación se incluye la información de todos los artículos de la canasta del IPC, aunque con una ponderación distinta a la original. Esta reponderación de los pesos originales se realiza con el objetivo de reducir la influencia de artículos cuyas variaciones de precios han mostrado ser incompatibles con el concepto de inflación como variación sostenida de precios asociada con excesos monetarios. Rodríguez, Adolfo y Vega, Melissa (2013). Indicadores de inflación subyacente para Costa Rica basados en exclusión y en reponderación (Documento de Investigación DI-06-2013). Departamento de Investigación Económica, Banco Central de Costa Rica. Los indicadores de inflación subyacente buscan aislar el componente transitorio del permanente en las variaciones de precios, lo cual es útil para la formulación de la política monetaria al identificar la parte de los movimientos de precios que puede ser controlable mediante dicha política. Existen diferentes metodologías para su elaboración, que abarcan desde métodos simples, como excluir del cálculo a productos o grupos específicos, hasta procedimientos más elaborados, que involucran el cálculo de promedios truncados o el análisis en el dominio de la frecuencia. 17 Ver Saborío, Gabriela; Solano, Ivannia y Solera, Álvaro (2002). Medidas de núcleo inflacionario para Costa Rica (Documento de Investigación DIE-DM-DCS/08-2002-DI). Departamento de Investigación Económica, Banco Central de Costa Rica. 18 Esquivel, Manfred; Rodríguez, Adolfo y Vásquez, José Pablo (2011). Medias truncadas del IPC como indicadores de inflación subyacente en Costa Rica (Documento de Investigación 01-2011). Departamento de Investigación Económica, Banco Central de Costa Rica. 16 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 23 En general, esto significa modificar los pesos originales wi por medio de una medida ri basada en estimaciones de volatilidad o de persistencia para la serie de variaciones de precio de cada artículo i de la canasta. La volatilidad de una serie de tiempo usualmente se mide por medio de su variancia. Para la reponderación por volatilidad, las medidas ri consideradas se basaron en estimaciones de las variancias de las series de cambios de precio de cada artículo calculadas con toda la información vigente, así como mediante ventanas móviles de 24 o 36 meses. La persistencia inflacionaria se define generalmente como la velocidad con la que la inflación regresa a su valor de equilibrio de largo plazo después de una perturbación. Por consiguiente, el enfoque de medidas de inflación subyacente basado en persistencia busca reducir el efecto del componente menos duradero de la inflación, correspondiente a variaciones de más corto plazo. Los indicadores de persistencia usados en este caso incluyen algunos sugeridos en la literatura, como una medida de reversión de la serie hacia su media, la suma de coeficientes autorregresivos, o la correlación de variaciones de precios por artículo con variaciones futuras del IPC, así como un indicador basado en estimaciones de los espectros de las series de cambios en precios. Evaluación de los indicadores calculados Con base en las metodologías indicadas se construyeron 32 indicadores y sus propiedades se evaluaron de acuerdo con cuatro criterios: a) ausencia de sesgo con respecto a la medida de inflación oficial, b) ajuste a la tendencia de la inflación, c) capacidad para predecir el nivel de la inflación oficial, así como sus aumentos y disminuciones y d) propiedades de largo plazo relacionadas con la influencia que tienen choques pasajeros sobre los indicadores. Entre los indicadores de exclusión propuestos destaca el que excluye los 46 productos más volátiles (con un peso de 21,8% en la canasta actual), el cual mostró buenos resultados en las pruebas de ausencia de sesgo y superó al ISI vigente en bondad de ajuste a la tendencia de inflación y en capacidad para predecir la dirección de cambios de la inflación. Con respecto a los indicadores de reponderación por volatilidad, se seleccionó uno basado en doble reponderación, que aplica simultáneamente los pesos originales de la canasta IPC y ponderadores basados en el inverso de la volatilidad histórica. Este indicador resultó insesgado en 5 de las 6 pruebas realizadas, es uno de los indicadores de reponderación con mayor capacidad de pronóstico, presenta adecuadas propiedades de largo plazo y se ubica en los primeros tres lugares en el ordenamiento general de capacidad de ajuste a la tendencia de la inflación. Los indicadores de reponderación por persistencia con el mejor desempeño en todas las pruebas son los calculados con base en estimaciones del espectro de las series de cambios en precios. El indicador seleccionado se ubica en una posición similar a los demás de su tipo en la clasificación por ausencia de sesgo, pero presenta mejor ajuste a la tendencia de inflación. Además, de los 32 indicadores considerados, es el que muestra mayor capacidad de pronóstico de la dirección de cambios en inflación y menor influencia de choques transitorios en su variabilidad de largo plazo. El cuadro 1 presenta estadísticas de los nuevos indicadores de inflación subyacente, así como del IPC, IMT e ISI, mientras que el gráfico 1 ilustra su evolución. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 24 Cuadro 1. Estadísticas de indicadores de inflación subyacente y de inflación general (IPC), mayo 2009– marzo 20141 -variación interanual, en porcentaje- Indicador IPC IMT ISI Exclusión de 46 artículos más volátiles Reponderado por volatilidad Reponderado por persistencia Promedio Máximo Mínimo 5,05 6,09 4,01 4,56 5,11 5,45 9,52 12,40 10,67 10,79 9,99 11,69 2,57 4,23 2,09 3,27 3,15 2,31 Desviación Coeficiente estándar de variación 1,17 0,23 1,51 0,25 1,61 0,40 1,42 0,31 1,23 0,24 1,60 0,29 El período abarca desde el cambio estructural más reciente identificado en el nivel de la inflación. Ver Torres, Carlos (2012). Costa Rica: Determinación de cambios estructurales en el nivel de la tasa de inflación: periodo 1997-2011. (Documento de Trabajo 02-2012). Departamento de Investigación Económica, Banco Central de Costa Rica. 1 Gráfico 1. Indicadores de inflación subyacente e inflación general según IPC -variación interanual- Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 25 Determinantes de la inflación En el segundo semestre del 2013, la actividad económica mostró una aceleración con respecto a la primera parte del año, situación que se atenuó en el primer bimestre del 2014 según el Índice Mensual de Actividad Económica. Sin embargo, este mayor crecimiento no generó presiones de demanda agregada, pues se estima que en dicho lapso la brecha del producto se mantuvo negativa. Por su parte, al término del 2013 e inicios del 2014 los agregados monetarios y crediticios crecieron a tasas congruentes con la meta de inflación y el nivel de actividad económica, por lo que no se incubaron presiones adicionales de demanda agregada por la vía monetaria. No obstante, en los primeros meses del 2014 se presentó un aumento en el tipo de cambio que llevó a un incremento en las expectativas inflacionarias. Demanda agregada De acuerdo con la literatura económica, en el corto plazo la inflación es un fenómeno que responde al comportamiento de las expectativas de inflación, a los choques de oferta de origen interno y externo y a las presiones de demanda agregada; estas últimas suelen aproximarse mediante la brecha de producto19. En cuanto a las expectativas de inflación, tal como se indicó en la sección previa, tanto en el segundo semestre del 2013 como en el primer trimestre del 2014, éstas se por encima del rango meta de inflación del BCCR, en lo que influyó especialmente en el segundo período mencionado, el incremento del tipo de cambio. Por otra parte, en lo que respecta a las presiones de demanda agregada, se estima que durante el período antes indicado, la actividad económica mantuvo un ritmo de crecimiento que llevó a un nivel del producto inferior al potencial, situación que se mantendrá en lo que resta del presente año. En este sentido no se prevé a corto plazo un exceso de gasto relacionado con desequilibrios en el mercado monetario, que genere presión sobre los precios por vía de la demanda agregada. En línea con lo anterior, se estima que en el segundo semestre del 2013 la producción nacional creció un 3,9%, que evidencia una aceleración con respecto al primer semestre (3,0%). Dados estos resultados, el crecimiento anual del PIB fue de 3,5%, por encima del 3,0% estimado en la revisión del Programa Macroeconómico para 2013-2014. No obstante, tal como estaba previsto, su nivel continuó por debajo del potencial, por lo cual se estima que en este lapso no se registraron presiones inflacionarias adicionales de demanda agregada. Según componentes del gasto, el crecimiento del PIB en la segunda mitad del 2013 estuvo asociado principalmente a un mayor aporte de la demanda interna, aunque también contribuyó la mejora en la demanda externa. La brecha del producto que se define como la diferencia entre el nivel del producto efectivo y el potencial, expresado como porcentaje del producto potencial. El producto potencial se refiere al nivel máximo que la economía puede alcanzar con el pleno empleo de sus recursos productivos, sin que se generen presiones inflacionarias. 19 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 26 Gráfico 9. Contribución al crecimiento del PIB real semestral según componentes del gasto -aporte en puntos porcentuales a la tasa de variación, serie tendencia ciclo- Fuente: Banco Central de Costa Rica. El crecimiento de la demanda interna fue determinado, principalmente, por el consumo privado (3,1%), incentivado a su vez por el aumento del ingreso disponible real (3,7%) y por condiciones financieras que propiciaron la expansión del crédito 20. La formación bruta de capital fijo aumentó 11,8% (7,8% en el 2012) producto de la inversión en maquinaria industrial y equipo para transporte. Las nuevas construcciones crecieron, especialmente en el primer semestre del año, por nuevas obras privadas, ya que la inversión pública más bien se redujo, debido a la conclusión de proyectos en el sector energía y la menor ejecución de obras de infraestructura vial. El gasto de consumo final del Gobierno General creció en términos reales 3,9% (1,1% en el 2012), como resultado de la creación de nuevas plazas21 en educación, seguridad, obras públicas y transportes y el incremento en la compra de bienes y servicios por parte del Tribunal Supremo de Elecciones, Ministerio de Justicia y Paz, y el Poder Judicial. Por su parte, la demanda externa mostró una variación media de 3,6%, concentrada en el segundo semestre, ante un entorno internacional más favorable que incrementó las ventas de los regímenes especiales, principalmente de la industria manufacturera. Adicionalmente, hubo mayor dinamismo en las exportaciones de piña, azúcar, leche y llantas. Las importaciones de bienes y servicios crecieron en el 2013 4,1% (8,4% en el año anterior) y mantuvieron por tercer año consecutivo la tendencia a la desaceleración (por semestre, en tendencia ciclo, el crecimiento fue de 3,4% y 5,6% para la primera y segunda mitad del año). Por destino económico, en ambos semestres los bienes de capital y de consumo no duradero fueron los componentes más dinámicos. El crecimiento real del crédito para consumo fue de 12,6% en el 2013. La directriz presidencial 040-H del 3 de diciembre del 2012, derogó la directriz 013-H y sus reformas, y abrió la posibilidad de contratar nuevas plazas en el sector público. 20 21 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 27 En el 2013 hubo una ganancia de 1,7% en los términos de intercambio producto de una mejora en la relación de precios de servicios (3,3%) toda vez que la relación de precios de bienes se deterioró en 0,4%. Particularmente, para los precios de mercancías se tiene que, si bien el precio de bienes de importación bajó 2,4%, los precios de bienes de exportación disminuyeron en mayor cuantía (2,8%)22. Por tipo de actividad, el aumento en la producción estuvo liderado por la industria manufacturera y los servicios. Por el contrario, la actividad agropecuaria presentó una caída de 0,1% en el 2013 (crecimiento de 5,7% en el 2012), debido a condiciones desfavorables tanto de demanda como de oferta, principalmente para el café, melón y arroz que fueron ligeramente compensados por la mayor producción lechera 23. La manufactura creció 4,1% en el 2013 (5,7% en el 2012), aunque su comportamiento fue diferenciado entre semestres. En la primera mitad del año, su valor agregado disminuyó 0,2%, principalmente debido a la menor demanda externa por productos de empresas de regímenes especiales24 y al débil crecimiento de las ventas de empresas adscritas al régimen definitivo25, en tanto que en el segundo semestre creció 6,9%, como resultado de una mayor demanda externa por los productos de ambos regímenes, hecho que coincide con la mejora observada en este lapso en la actividad económica internacional, comentada previamente en este informe. Por su parte, la mayoría de los servicios crecieron en el 2013 a tasas superiores a las de la actividad económica total, si bien menores a las del año previo, destacando, por su mayor aporte, el transporte, almacenamiento y comunicaciones; comercio, restaurantes y hoteles; servicios financieros y servicios empresariales. La actividad de transporte, almacenamiento y comunicaciones aumentó 4,9% (5,9% en 2012), impulsada por una mayor demanda de servicios de telefonía, internet y televisión por cable, así como de transporte (taxis, autobuses y los vinculados al comercio exterior de mercancías y de carga por carretera) y de aduanas, muelles y puertos. En el caso de los bienes importados destacó la reducción en el precio del cóctel de hidrocarburos (de EUA$119,6 por barril en el 2012 a EUA$113,4 en el 2013) y de otras materias primas, en tanto que en el precio de los bienes exportables destacó la disminución en el precio de los productos agroindustriales (el valor unitario de café y azúcar se redujo 22,5% y 17,3% respectivamente) y, en menor medida, los productos de los regímenes especiales. 23 El hongo de la roya afectó el 60% de las plantaciones cafetaleras. La producción de melón descendió en el primer semestre 5,9%, producto de una menor demanda, mientras que la producción arrocera disminuyó 37,2%, por la reducción en el área sembrada. Por el contrario, la apertura de nuevos mercados de exportación, además de la estrategia para aumentar la presencia en Estados Unidos, llevó a que la producción lechera creciera a una tasa de casi 4,0%. 24 Incluye los regímenes de zona franca y perfeccionamiento activo. El primero es un conjunto de incentivos y beneficios otorgados por el gobierno de Costa Rica para las compañías que realizan nuevas inversiones en el país (Ley 7210, Ley 8794 y su reglamento). El segundo permite recibir mercancías en el territorio aduanero nacional, con suspensión de toda clase de tributos y bajo rendición de garantía. Estas mercancías deben ser reexportadas, dentro de los plazos que determinen los reglamentos, después de ser sometidas a un proceso de transformación, reparación, reconstrucción, montaje, ensamblaje o incorporadas en conjuntos, maquinaria, equipo de transporte en general o aparatos de mayor complejidad tecnológica y funcional o utilizadas para otros fines análogos, en las condiciones establecidas reglamentariamente y en las disposiciones que, al efecto, emita el órgano administrador competente. 25 Se entiende por régimenes de importación o exportación definitivos, la entrada o salida de mercancías de procedencia extranjera o nacional respectivamente, que cumplan con las formalidades y los requisitos legales, reglamentarios y administrativos para el uso y consumo definitivo, dentro o fuera del territorio nacional. 22 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 28 Gráfico 10. Valor agregado por industrias en 2013 -Variación porcentual interanual (serie tendencia ciclo)- Incluye servicios de electricidad, agua, intermediación financiera, actividades inmobiliarias, administración pública, servicios comunales, sociales y personales. 1/ Fuente: Banco Central de Costa Rica. La industria de comercio, restaurantes y hoteles creció 3,1% (4,0% en 2012), en lo cual influyeron las ventas de artículos de telecomunicaciones y entretenimiento; productos alimenticios y textiles; maquinaria, estructuras metálicas y cemento, ante la recuperación de la actividad de la construcción, así como la menor demanda por servicios prestados al turismo receptor26 y la desaceleración de la demanda interna. Los servicios financieros crecieron 7,0%, principalmente por el mayor volumen de operaciones de crédito y captación. Por su parte, la desaceleración de los servicios empresariales (5,5% contra 9,2% en 2012), respondió al menor crecimiento de la demanda externa por loa servicios brindados por los centros de llamadas y de costos, así como la menor demanda interna por servicios de publicidad. La construcción creció 2,4%, menos de lo previsto en la revisión de julio del Programa Macroeconómico, debido al menor grado de ejecución de obras públicas (mejoramiento y mantenimiento vial). La construcción privada mostró un crecimiento sostenido (6,4%), destacando las edificaciones para la manufactura y obras con destino habitacional 27. Se estima que en el 2013 la entrada de turistas creció alrededor de 3,5% (6,7% en 2012). Se ha argumentado que los límites al crédito que estableció el BCCR en el primer semestre del 2013 y que se discuten en detalle más adelante tuvieron un efecto contractivo en el sector construcción. Las cifras no sustentan esas afirmaciones en lo que respecta a la construcción privada. En cuanto a la construcción pública, debe recordarse que el límite al crédito no restringía el financiamiento al sector público y que las obras públicas normalmente tienen su financiamiento asegurado antes de iniciar. 26 27 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 29 En enero y febrero del 2014 la actividad económica, medida por la tendencia ciclo del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), creció 3,1% y 3,4%, respectivamente, cifras superiores al crecimiento de la producción en el primer semestre del 2013 (3,0%), pero inferiores al resultado del segundo semestre de ese año (3,9%). La desaceleración señalada se asoció principalmente con el menor ritmo de crecimiento de la producción de la industria manufacturera, mientras que la de los servicios continuó mostrando incrementos, en su mayoría, superiores al del indicador general. La reactivación de la actividad económica quedó de manifiesto en las cifras de empleo. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Continua de Empleo 28, el mercado de trabajo costarricense registró en el 2013 un aumento en el empleo y una reducción en la tasa de desempleo. De conformidad con la información disponible para el término del año, la tasa neta de participación fue de 62,8% (62,1% en el 2012), producto de un aumento de la población en edad de trabajar que consiguió o buscó trabajo y, en menor medida, de la incorporación de personas inactivas a la fuerza de trabajo. La demanda de trabajo aumentó en cerca de 76 mil personas, absorbiendo el incremento en la oferta de mano de obra y una reducción de la población desocupada29. Esta dinámica del mercado de trabajo, propició una reducción en la tasa de desempleo (8,3% al final del 2013), tanto si se compara con el resultado observado en el primer semestre (10,4%) como con lo registrado al término del 2012 (9,8%). Por otra parte, se estima que en el 2013 el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos ascendió a 5,1% del PIB (5,2% un año atrás). Tanto la cuenta comercial de bienes como las cuentas de renta y transferencias mostraron un mayor faltante en comparación con el año previo, en el primer caso principalmente por el incremento en la compra de materias primas y bienes de capital de los regímenes especiales y en el segundo, por el aumento de las utilidades enviadas al exterior por empresas de inversión directa. Estas mayores brechas fueron parcialmente compensadas por el superávit en servicios. Las ventas externas de las empresas de regímenes especiales de comercio aumentaron 4,5%, mientras que las del régimen definitivo disminuyeron 2,9% (en gran medida por la contracción de las exportaciones agrícolas, en especial café y aceite de palma). Asimismo, las importaciones de los regímenes especiales aumentaron 2,2% y las de empresas del régimen definitivo 2,4%. La factura petrolera, incluida en este último grupo, aumentó 0,3%, producto de un incremento de 5,8% en la cantidad importada de barriles y una reducción de 5,2% en el precio unitario. Mayor información sobre la metodología de Encuesta Continua de Empleo puede consultarse en el sitio de internet del Instituto Nacional de Estadística y Censos (http://www.inec.go.cr). 29 Destaca el crecimiento en actividades de servicios, particularmente el comercio, alojamiento y servicios de comida, servicios financieros, enseñanza y salud, y el transporte y almacenamiento. Actividades como la manufactura y la construcción más bien redujeron el nivel de contratación. 28 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 30 Cuadro 4. Balanza de pagos -en millones de dólares- I Sem 2012 II Sem Anual I Sem 2013 II Sem Anual Cuenta corriente/PIB anual -1,9% -3,3% -5,2% -2,1% -3,0% -5,1% Cuenta corriente Bienes Exportaciones FOB Importaciones CIF Hidrocarburos Servicios Viajes Renta y transferencias -868 -2.664 5.977 8.641 1.174 2.119 1.047 -322 -1.514 -3.466 5.483 8.950 1.002 2.126 824 -174 -2.382 -6.131 11.460 17.591 2.176 4.245 1.870 -496 -1.060 -3.046 5.804 8.850 1.218 2.332 1.125 -346 -1.469 -3.402 5.722 9.125 964 2.374 907 -440 -2.529 -6.448 11.526 17.975 2.182 4.706 2.032 -787 Cuenta de capital y financiera Sector público Sector privado IED 984 71 914 1.176 3.507 1.214 2.293 1.157 4.492 1.285 3.207 2.332 2.099 1.111 988 1.345 891 112 779 1.337 2.990 1.223 1.767 2.682 Activos de reserva (-aumento, + disminución) -117 -1.993 -2.110 -1.039 578 -461 Fuente: Banco Central de Costa Rica. La exportación neta de servicios creció 10,9% en el 2013. Como ha sido característica de los últimos años, destacaron por su aporte los servicios de informática y procesamiento de información, de apoyo empresarial y el turismo receptivo. Por su parte, el componente de renta y transferencias presentó un mayor déficit, asociado primordialmente con salidas por concepto de utilidades de empresas de inversión directa, en especial las adscritas a regímenes especiales. El valor de las transferencias corrientes provenientes del exterior aumentó 6,5% y las remesas de inmigrantes 12%. Los flujos netos de la cuenta de capital y financiera disminuyeron en el 2013 en comparación con el año previo (6,0% y 9,9% del PIB en el orden respectivo), como resultado de la caída tanto en las operaciones del sector privado (EUA$1.440 millones) como en el flujo neto para el sector público (EUA$61 millones). Sin embargo, permitieron financiar el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos y acumular reservas monetarias internacionales por EUA$$461 millones (con lo cual su saldo se ubicó en un 14,8% del PIB). Por último, en lo que respecta a las finanzas públicas, al término del 2013, el Sector público global reducido (SPGR) acumuló un déficit financiero equivalente a 6,2% del PIB, superior en 1,2 p.p. al registrado un año atrás. En dicho resultado influyó el deterioro en las finanzas de todos los componentes del sector público, pero especialmente del Gobierno Central. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 31 Particularmente, el déficit del Gobierno Central aumentó en forma considerable, pues pasó de 4,4% del PIB en el 2012 a 5,4% en el 2013. Esto como consecuencia del mayor crecimiento del gasto total (14,0%, superior en 3,5 p.p. al observado un año atrás) y del menor crecimiento en los ingresos (8,0% contra 8,2% en 2012)30. De manera similar, el déficit primario fue superior en 0,6 p.p. al del año previo. El mayor gasto gubernamental se observó en todos sus componentes, pero destacaron el crecimiento del servicio de intereses de deuda interna (33,8%), las transferencias corrientes (10,9%), en especial para programas sociales y las remuneraciones (10,3%). En los ingresos sobresalió la tasa de aumento de la recaudación del impuesto sobre ingresos y utilidades (13,2%); “otros ingresos tributarios”31 (18,2%) y; en menor medida, el de ventas internas (7,7%). En contraste, y acorde con el menor ritmo de compras externas32, la recaudación de impuestos en aduanas prácticamente no creció y la del selectivo de consumo continuó a la baja. En cuanto al Banco Central, su déficit alcanzó 0,8% del PIB en el 2013 (según metodología cuentas monetarias), 0,2 p.p. mayor con respecto al del 2012. Este resultado estuvo determinado por los gastos financieros en colones por operaciones de estabilización monetaria y de gestión de liquidez, cuyo efecto fue parcialmente compensado por los ingresos netos recibidos sobre activos externos. Este faltante fue inferior a lo estimado en la revisión del Programa Macroeconómico de julio último en aproximadamente ¢15.000 millones (0,06% del PIB), en el tanto la monetización por la compra de divisas en defensa de la banda cambiaria fue inferior a lo contemplado en esa ocasión. Salvo por eventos no anticipados que vuelvan a requerir significativas esterilizaciones monetarias del BCCR, este aumento se reversaría en los próximos años a medida que el valor nominal de la deuda del BCCR suba menos que el PIB y compense aumento en las tasas de interés 33. De acuerdo con información preliminar a diciembre de 2013, el resto del sector público no financiero reducido (RSPNFR)34 acumuló un déficit por cuarto año consecutivo, esta vez por ¢5.800 millones (¢6.621 millones en 2012). La mayoría de instituciones públicas incluidas en la muestra presentaron una desmejora en sus finanzas, pero dicha situación fue más acentuada en el caso del ICE, debido tanto a la desaceleración de sus ingresos (3,4% contra 10,8% en el 2012), como a la mayor expansión en sus gastos (a diferencia del 2012 cuando los egresos habían caído un 23%), particularmente en el rubro de materiales y suministros. No obstante lo anterior, cabe indicar que dicho deterioro fue parcialmente compensado por el mayor superávit que mostraron el ICAA y Recope. En el primer caso, la mejora se debió a los menores gastos ejecutados en el rubro de inversión real con respecto a lo estimado, mientras que en el caso de Recope fue producto de los menores egresos realizados, debido al efecto combinado de una reducción en el precio internacional pagado por los hidrocarburos y de la disminución en la cantidad de barriles importados, especialmente durante el segundo semestre. 30 En el 2013 el crecimiento real de los ingresos y gastos del Gobierno fue de 2,4% y 8,3% respectivamente. de estos destacaron el impuesto único a los combustibles, a las sociedades anónimas y al tabaco. 32 La disminución en las importaciones se presentó, en particular, en los bienes de consumo duradero y, especialmente, en los vehículos particulares y rubros relacionados como accesorios de automóviles. 33 Esto porque el déficit financiero del BCCR con efecto monetario sería similar a los aumentos en la demanda por base monetaria dados las metas de inflación y el crecimiento potencial del PIB. Uno de los riesgos de que esto no ocurra es que el déficit fiscal no disminuya y presione las tasas de interés reales al alza. 34 Incluye seis instituciones del resto del sector público no financiero: Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Consejo Nacional de Producción (CNP), Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), Junta de Protección Social de San José (JPSSJ) e Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA). 31 Dentro Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 32 En línea con el deterioro de las finanzas públicas, el saldo de la deuda pública total35 alcanzó ¢13,7 billones en el 2013 (55,1% del PIB), para un incremento anual en la razón de deuda a PIB de 3,8 puntos porcentuales. En el caso del Gobierno Central, su razón de deuda a PIB fue de 36,0% (35,3% en dic-12) y su financiamiento mostró, respecto el año previo, una menor colocación neta de bonos de deuda interna, dado el uso de los fondos provenientes de la colocación de bonos en el mercado internacional (en el 2013 tuvo disponibles los recursos de las colocaciones realizadas en noviembre del 2012 y abril del 2013, en conjunto por EUA$2.000 millones). Gráfico 11. Sector público global: deuda como porcentaje del PIB -a diciembre de cada año- Fuente: Banco Central de Costa Rica. En relación con las finanzas públicas, en los dos primeros meses del 2014 el SPGR acumuló un resultado financiero deficitario de 1,2% del PIB anual, inferior en 0,1 puntos porcentuales (p.p.) a lo mostrado en igual lapso del 2013. En particular, el Gobierno Central mostró un desbalance financiero acumulado a febrero equivalente a un 1,2% del PIB anual. El menor aumento en los ingresos totales (5,4%) respecto al crecimiento de los gastos primarios (8,4%), se reflejó en un mayor déficit primario (0,96%) en relación con el del año previo (0,90%). El Banco Central por su lado, en igual lapso, acumuló un déficit que representó un 0,11% del PIB (metodología cuentas monetarias), similar a lo mostrado doce meses atrás. Por su parte, el resto del sector público no financiero reducido según cifras preliminares, generó un superávit equivalente a 0,11% del PIB (0,05% en el 2013), resultado asociado, básicamente, a la mejora en las finanzas del ICE y de la CCSS, aunque parcialmente compensado por el deterioro que mostró RECOPE. Incluye la deuda no consolidada del Gobierno Central, Banco Central y de algunas entidades del resto del sector público. 35 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 33 Con respecto al saldo de la deuda del Sector Público Global, a febrero del 2014 alcanzó ¢14,2 billones (52,7% del PIB anual), en términos absolutos significó un incremento de ¢503 mil millones en relación con el saldo de diciembre del 2013 y de ¢2,1 billones en los últimos 12 meses. Liquidez, crédito y mercado cambiario En el largo plazo, existe consenso, en que la inflación es un fenómeno monetario, razón por la cual es de rigor para un banco central dar seguimiento a los agregados monetarios y crediticios con el fin de evitar que excesos monetarios o auges crediticios se traduzcan a futuro en presiones adicionales de demanda y, por ende de inflación. Reconociendo esta situación, durante el 2013 e inicios del 2014 las acciones de política del BCCR favorecieron que dichos determinantes evolucionaran de forma congruente con su objetivo inflacionario. A lo largo del segundo semestre del 2013 disminuyó gradualmente el exceso monetario 36 registrado en el último trimestre del 2012 y el primero del 2013 debido, principalmente, a las medidas adoptadas por el BCCR, como los límites al crecimiento del crédito al sector privado no financiero, las cuales dieron espacio para la paulatina colocación de Bonos de estabilización monetaria, en un contexto de baja en las tasas de interés locales. Asimismo, contribuyó a ello la menor compra de divisas del BCCR y su gestión activa en el mercado de dinero. La combinación de estas acciones monetarias limitó la posibilidad de que el exceso monetario se materializara en gasto (y en consecuencia, generara presiones adicionales de inflación) o en un aumento de los riesgos financieros ante una rápida expansión del crédito en moneda extranjera. De esta manera, en el 2013 los agregados monetarios líquidos y crediticios crecieron a tasas congruentes con la meta de inflación y el nivel de actividad económica, por lo que no se incubaron presiones adicionales de demanda agregada por la vía monetaria. Específicamente, el crecimiento de los agregados más líquidos se ubicó en torno a la variación estimada del PIB real y de la meta de inflación, en tanto que los agregados monetarios amplios registraron tasas mayores a las de los agregados líquidos y a las observadas en el 2012. Este comportamiento estuvo acorde con un menor costo de oportunidad de mantener recursos altamente líquidos (con rendimiento nulo o relativamente bajo), particularmente durante la segunda mitad del 2013, lapso que se caracterizó por menor inflación y tasas de interés locales. Si bien algunos agregados amplios (indicadores del ahorro financiero nacional) presentaron crecimientos superiores al PIB nominal estimado, no constituyeron un obstáculo para el cumplimiento de la meta de inflación, debido a que reflejaron, en parte, el esfuerzo realizado por el BCCR para neutralizar los excesos monetarios. Además, los indicadores de tendencia ciclo de estos agregados evidenciaron en los últimos meses del año un comportamiento hacia la baja. Los excesos monetarios recurrentes en el último trimestre del 2012 y primero del 2013 fueron generados, en mayor medida, por la compra de divisas del BCCR en defensa del límite inferior de la banda cambiaria, (EUA$890,3 millones y EUA$549,7 millones respectivamente). 36 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 34 La esterilización del exceso monetario efectuada por el BCCR mediante la colocación de Bonos de estabilización monetaria y la intervención en el MIL evitó que éste generara presiones inflacionarias adicionales por la vía de la demanda agregada. Esta situación se manifestó tanto en una brecha del producto negativa en el 2013, como en una inflación subyacente que permaneció dentro del rango meta. Cuadro 5. Agregados monetarios y crédito al sector privado: tasas de crecimiento promedio en el periodo (sin efecto cambiario) -en porcentajes- Ene-Dic 2012 Ene-Dic 2013 Ene-M ar 2014 Emisión 10,4 7,4 10,9 Medio circulante 2,9 9,3 13,8 Medio circulante amplio 6,2 7,9 14,1 Moneda nacional 9,4 11,9 15,6 Moneda extranjera 1,9 2,2 11,9 9,6 13,1 9,9 13,6 16,7 10,2 Liquidez total Moneda nacional Moneda extranjera Riqueza financiera sector privado Moneda nacional 3,8 7,5 9,5 12,7 16,1 11,7 16,9 21,4 14,3 Moneda extranjera 6,0 7,0 6,6 Riqueza financiera total 14,7 14,7 11,2 18,4 18,0 13,1 Moneda nacional Moneda extranjera 6,7 6,9 6,4 Crédito al sector privado 14,3 12,8 13,5 Moneda nacional 12,9 8,8 11,9 Moneda extranjera 16,4 18,6 15,5 Fuente: Banco Central de Costa Rica. Tal como se indicó en el Informe de Inflación de junio del 2013, las condiciones en cuanto a brecha del producto e inflación llevaron a la Junta Directiva del BCCR a reducir la TPM de 5% a 4% a partir del 20 de junio de ese año. Dicha reducción se transmitió rápidamente a las tasas de interés de los mercados de dinero; sin embargo, en el caso de las tasas de interés del Sistema Financiero Nacional (SFN), el ajuste a la baja fue más lento y focalizado en algunos grupos de intermediarios, plazos y actividades. Esto debido posiblemente a que las tasas del SFN ya habían registrado una reducción importante en el primer semestre del 2013. A partir del 19 de diciembre se aplicó una nueva reducción en 37 la TPM ubicándola en 3,75% . 37 Artículo 5, sesión 5628 del 18 de diciembre del 2013. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 35 Entre junio y diciembre, la tasa activa promedio en colones del SFN se redujo en 0,80 p.p., pero dicha baja se concentró fundamentalmente en los bancos estatales. Por su parte, la tasa pasiva promedio en esa misma moneda disminuyó en 0,50 p.p. y se distribuyó en forma más uniforme. El comportamiento indicado de las tasas de interés se reflejó en la estabilidad de la tasa básica pasiva (TBP) entre junio y diciembre. En dicho periodo este indicador presentó solo una leve caída (0,10 p.p.), lo cual contrasta con la disminución de 2,60 p.p. que registró en el primer semestre del 2013. En el primer trimestre del 2014 la TBP se mantuvo estable en torno a 6,55%, pero en términos reales, presentó un mayor descenso, debido al incremento de las expectativas de inflación a 12 meses y el premio por ahorrar en moneda nacional también se redujo y alcanzó valores negativos en febrero y marzo del presente año, como consecuencia de las mayores expectativas de variación del tipo de cambio asociada al choque cambiario que se presentó a partir del 29 de enero, según se comenta más adelante. En cuanto a la composición según moneda del ahorro financiero, pese a la disminución observada en la segunda parte del 2013 en el premio promedio por ahorrar en moneda nacional (de 2,6 p.p. en el primer semestre a 1,8 en el segundo), se mantuvo la mayor preferencia relativa por el ahorro en moneda nacional. Dado lo anterior, en el año la participación de la moneda nacional dentro de la riqueza financiera total, la riqueza financiera del sector privado y la liquidez total aumentó en 2,0; 2,9 y 1,9 p. p., en el orden mencionado. No obstante, esta situación se reversó en el primer trimestre del 2014, cuando los componentes en moneda nacional de los agregados amplios evidenciaron una tendencia decreciente, debido a que el premio promedio por ahorrar en colones alcanzó un nivel negativo de 0,3 puntos porcentuales. Gráfico 12. Premio por ahorrar en moneda nacional y participación de la moneda nacional en la liquidez total, la riqueza financiera del sector privado y la total -en porcentajes y puntos porcentuales – Fuente: Banco Central de Costa Rica. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 36 Por su parte, el crédito al sector privado creció a una tasa media anual de 12,8% en el 2013 (14,3% el año previo), acorde con un menor nivel de actividad económica. Por moneda, los agentes económicos continuaron en ese año mostrando una mayor preferencia por operaciones denominadas en dólares, situación a la que el Banco Central dio seguimiento cercano en el tanto, por un lado estas operaciones estaban, en buena medida, financiadas con recursos externos y, por otra, una porción importante de ellas fue canalizada hacia agentes económicos cuya principal fuente de ingresos es en colones. Esto significó que los intermediarios financieros no ejercieran mayor presión sobre las tasas de interés en colones, dado que sus captaciones en esa moneda excedieron el crédito concedido en colones. En el 2013 el saldo de crédito al sector privado en moneda extranjera se mantuvo por encima del saldo de la captación en dólares y se amplió la brecha entre el saldo de la deuda externa del sistema financiero y su tenencia de activos externos. Sin embargo, debe acotarse que a finales del segundo semestre del 2013 y en lo que transcurre del 2014 esos comportamientos se moderaron, en parte motivados por: i) una incipiente presión alcista en el tipo de cambio en el segundo semestre del 2013, ya manifiesta en el primer trimestre del presente año; ii) una menor disponibilidad de liquidez internacional, ante el inicio del programa de retiro de estímulos monetarios en Estados Unidos y; iii) las reformas de carácter prudencial adoptadas por el Conassif. Si bien el 2013 concluyó sin excesos monetarios y sin que se generaran presiones adicionales de inflación por la vía monetaria, el incremento en las expectativas de variación cambiaria en febrero y marzo del 2014 que se comenta más adelante, tuvo dos repercusiones inmediatas. Por un lado, un efecto incremental sobre las expectativas inflacionarias, con las eventuales consecuencias de posibles efectos de segunda ronda sobre la inflación. Por otra parte, modificó la composición de la cartera de ahorro financiero en favor de la moneda extranjera, lo que representa un menor crecimiento de la demanda de dinero; dadas las fuentes de inyección de liquidez, ello podría generar, a futuro, excesos monetarios que introduzcan riesgos para la consecución de la meta inflacionaria. Estas nuevas condiciones requirieron incrementar la TPM en cien puntos base a partir de 13 de marzo del 2014, ubicando su nivel en 4,75%. En materia cambiaria, el período bajo análisis presentó las siguientes características: 1. A diferencia de lo observado en el primer semestre del 2013, cuando el comportamiento superavitario del mercado cambiario requirió la intervención del BCCR en defensa el límite inferior de la banda cambiaria (EUA$693,5 millones), en la segunda parte del año, si bien las operaciones cambiarias del sector privado mostraron un superávit, éste fue menor, por lo cual la intervención del BCCR se redujo (EUA$216,6 millones). Lo anterior permitió que en este período hubiera una relativa estabilidad cambiaria. 2. La situación cambió drásticamente a inicios del 2014, cuando se requirió de la intervención del BCCR vendiendo divisas en el Mercado de monedas extranjeras (Monex) para evitar fluctuaciones violentas en el tipo de cambio. Al 31 de marzo del 2014 el tipo de cambio promedio ponderado en este mercado acumuló una variación de 9,5% con respecto al 30 de diciembre último, período en el cual el BCCR vendió divisas por EUA$334,8 millones. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 37 Capítulo 2. Comportamiento del crédito al sector privado en el 2013 y el primer trimestre del 2014 Este capítulo examina el comportamiento del crédito concedido por el Sistema Financiero Nacional al sector privado en el 2013 y el primer trimestre del 2014, y detalla las acciones tomadas por las autoridades del BCCR para reducir los riesgos percibidos al respecto. Para esta entidad es importante dar seguimiento al crédito debido a que existe evidencia empírica de que la estabilidad macroeconómica puede ser comprometida por un crecimiento excesivo de esta variable. Crédito y estabilidad macroeconómica El análisis teórico del vínculo entre el crédito y el ciclo económico ha evolucionado en el tiempo, fluctuando entre las escuelas de pensamiento económico que consideran al crédito poco relevante para comprender los resultados macroeconómicos y aquellas que le asignan un papel central38. Por su parte, las investigaciones empíricas se han orientado principalmente a caracterizar los períodos de auges crediticios y a analizar su relación con algunas variables macroeconómicas, utilizando por lo general una metodología de umbral, que consiste en calcular las desviaciones de alguna medida del crédito (las más usuales crédito/PIB, crecimiento real del crédito y crédito per-cápita) con respecto a su tendencia estocástica y definir un valor a partir del cual se considera que dicha desviación es excesiva. El Cuadro 6 resume los principales resultados obtenidos en cuatro trabajos sobre este tema, elaborados por Gourinchas, Valdés y Landerretche (2001), Terrones (2004), Mendoza y Terrones (2008) y Schularick y Taylor (2009). Estos estudios consideraron información tanto para países39 avanzados como en vías de desarrollo, por lo cual constituyen una buena referencia acerca de los posibles efectos de los episodios de auge crediticio sobre la estabilidad macroeconómica. En particular, para efectos del presente capítulo, interesa destacar dos aspectos en los cuales hay coincidencia en varias de estas investigaciones: la relación de los auges crediticios con las crisis macroeconómicas (financieras y cambiarias) y su vínculo con la inflación. Para un mayor detalle de este aspecto, puede consultarse: Schularick, Moritz y Taylor, Alan. “Credit Booms Gone Bust: Monetary Policy, Leverage Cycles and Financial Crises, 1870-2008”, NBER Working Paper Nº 15512, Noviembre 2009. 39 La primera de estas investigaciones utilizó datos para una muestra de 91 países (industrializados y emergentes) para el período 1960-1996; la segunda consideró una muestra de 28 países emergentes, con cifras correspondientes al lapso 1970-2002; la tercera usó datos de 49 países (industrializados y emergentes) para el período 1960-2006 y la última empleó cifras de 14 países industrializados entre 1870 y 2008. 38 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 38 Con excepción de Gourinchas et al. (2001), quienes concluyen que la probabilidad de que se produzca una crisis financiera no aumenta significativamente ante la ocurrencia de un auge crediticio, los restantes estudios apuntan a que existe una clara asociación entre estas variables, la cual, según Terrones y Mendoza, es más estrecha en los países emergentes. En dichos países cerca de un 68% de los auges crediticios estarían relacionados con crisis cambiarias y un 55% con crisis bancarias, mientras que en los industrializados esos porcentajes bajan a 50% y 15%, en el mismo orden. Por otra parte, estos estudios muestran que los auges crediticios no suelen estar vinculados con cambios en la inflación, hecho que, según Terrones (2004), sugiere que los desequilibrios de la demanda doméstica se canalizan principalmente por medio de la cuenta corriente y la apreciación del tipo de cambio 40. Otros resultados interesantes de estos estudios son las posibles causas de los auges crediticios y el impacto de algunas variables macroeconómicas sobre su grado de peligrosidad para la estabilidad macroeconómica. La evidencia obtenida por Gourinchas et al. (2001) indica que en el caso específico de Latinoamérica, la liberalización financiera tiene mayor relevancia para explicar los fuertes crecimientos del crédito y, además, las tasas de interés externas, el consumo y los flujos de capitales resultaron más importantes en esta zona que en el resto del mundo. Este último hallazgo es consistente con los resultados de Mendoza y Terrones (2008), quienes hallaron evidencia de que en los países emergentes los auges crediticios suelen estar precedidos por elevados influjos de capital. Por otra parte, según el estudio de Gourinchas et al. (2001), el tamaño del auge crediticio afecta la ocurrencia de una posterior crisis bancaria, pero no de una crisis cambiaria; la probabilidad de que haya problemas bancarios sistémicos y crisis cambiarias posteriores a un auge crediticio aumenta entre mayores sean el consumo, los flujos de capital, la deuda de corto plazo41 y la duración del auge crediticio. Asimismo, los resultados obtenidos por estos autores indican que los auges crediticios sectoriales pueden acarrear riesgos similares a aquellos a nivel agregado. Este hecho también se evidenció en el estudio de Hume y Sentance (2009) sobre la reciente crisis financiera y económica internacional. Estos autores plantean que, paradójicamente, la inflación de los países avanzados, que fue donde se concentró la expansión crediticia, se mantuvo generalmente estable, en tanto que se incrementó en los emergentes, que no presentaban esa condición. 41 Los autores analizaron las siguientes variables: inversión/PIB, consumo/PIB, desalineamiento del tipo de cambio real, flujos de capital privados, deuda de corto plazo/deuda total y la acumulación de reservas internacionales. A priori, esperaban que la probabilidad de ocurrencia de una crisis financiera después de un auge crediticio fuera mayor si: a) el crédito se usó para financiar consumo (en vez de inversión), b) el tipo de cambio real estaba sobrevaluado (porque ello crea incentivos adicionales para que haya una corrida que afecte los activos de los bancos locales), c) el auge se financió con flujos de capitales externos, especialmente si son de corto plazo (por los efectos de una reversión de tales flujos), d) hay menor disponibilidad de reservas internacionales (porque éstas dan cierta seguridad), e) el auge se desarrolló en forma abrupta (pues eso puede generar más presión sobre el sistema bancario) y f) el auge es muy grande en comparación con el tamaño de la economía. 40 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 39 Cuadro 6. Resultados de algunas investigaciones sobre auges crediticios Investigación Caracterización de los auges crediticios Gourinchas, PierreOlivier; Valdés, Rodrigo; Landerretche, Oscar: “Lending Booms: Latin America and the World”, National Bureau Economic Research, Working Paper Nº 8249, 2001. Duración promedio: 5 años. Relación con algunas variables macroeconómicas: Su fase expansiva coincide con aumentos del PIB (por encima de su tendencia), tasas internas de interés significativamente altas, aumento de los flujos de capitales, tipo de cambio real y resultado de la cuenta corriente bajos, aumento en la proporción de deuda de corto plazo, aumento de la inversión, pero no del consumo. En la fase descendente el PIB cae por debajo de su tendencia. Relación con las crisis: La ocurrencia de un auge crediticio aumenta la probabilidad de que se produzcan crisis financieras, pero esa probabilidad es relativamente baja (menos del 20%). Terrones Marco, Are Credit Booms in Emerging Markets a Concern?, World Economic Outlook, Cap. IV, Abril 2004. Duración promedio: 3,5 años. Relación con algunas variables macroeconómicas: Están asociados con un rápido aumento y una posterior caída en el precio de los no transables respecto a los transables y en el precio de las acciones. Además, en más de la mitad de las veces, fueron precedidos por considerables influjos de capital, en una sexta parte por procesos de liberalización financiera y por ambos en cerca de una décima parte. Durante su ocurrencia se produce una acentuada dolarización de la deuda del sector privado no financiero y un mayor endeudamiento externo de los bancos. No tienen un mayor efecto sobre la inflación. Hay casi un 70% de probabilidad de que coincidan con un auge de consumo o inversión, pero esta probabilidad baja a menos del 50% en el caso del producto. Relación con las crisis: A menudo están asociados con crisis financieras y cambiarias. Mendoza, Enrique; Terrones, Marco: “An Anatomy of Credit Booms: Evidence from Macro Aggregates and Micro Data”, National Bureau of Economic Research, Working Paper 14049, Mayo 2008. Duración promedio: 6-7 años. Relación con algunas variables macroeconómicas: Se relacionan con períodos de expansión económica, aumento en los precios de las acciones y vivienda, apreciación real de la moneda durante la fase creciente y lo opuesto en la fase descendente; la cuenta corriente cae primero y luego aumenta. Una dinámica similar se observa en los indicadores de apalancamiento, valores y uso de financiamiento externo de las empresas y en los indicadores de emisión de crédito y rendimientos de los activos de los bancos. Las razones de adecuación de capital y préstamos morosos muestran el patrón opuesto (aumento en el auge y caída en el descenso). Las fluctuaciones en los agregados macro y los indicadores micro son más grandes, persistentes y asimétricas en las economías emergentes que en las industrializadas y este patrón es particularmente marcado en el sector de los no transables. Asimismo, los auges crediticios suelen estar precedidos por grandes influjos de capital en los países emergentes y de reformas financieras o cambios en la productividad en los industrializados. En ambos casos, la frecuencia de auges crediticios es mayor bajo sistemas cambiarios fijos o administrados. Los auges de crédito generalmente no se asocian con aumentos de la inflación. Relación con las crisis: Muchas de las crisis recientes en economías emergentes se asocian con auges crediticios. En los países industrializados la relación es mayor con las crisis cambiarias. Schularick, Moritz y Taylor, Alan: “Credit Booms Gone Bust: Monetary Policy, Leverage Cycles and Financial Crises, 18702008”, National Bureau of Economic Research, Working Paper 15512, Noviembre 2009. Relación con las crisis: El crecimiento rezagado del crédito es altamente significativo como predictor de las crisis financieras. Los riesgos para la estabilidad financiera aumentan con el tamaño del sector financiero. No afectan la inflación. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 40 Comportamiento del crédito al sector privado concedido por el Sistema Financiero Nacional en el 2013 Este capítulo evalúa el comportamiento del crédito del SFN al sector privado (CSP) 42 en el 2013 y el primer trimestre del 2014. En este lapso el CSP presentó un incremento moderado, por lo cual se considera que no generó presiones adicionales sobre la inflación. Sin embargo, su composición por tipo de moneda fue motivo de preocupación para las autoridades del BCCR, debido a los riesgos para la estabilidad del sistema financiero y, más generalmente, para la estabilidad económica, asociados al elevado crecimiento del crédito en moneda extranjera, especialmente en el 2013. Esto por cuanto dicho crédito se otorgó en alta proporción a unidades no generadoras de divisas y fue financiado en forma creciente con endeudamiento externo. Para tener una perspectiva más amplia de la evolución reciente de esta variable, se decidió emplear datos a partir del 2004. En el período 2004-2008 el CSP mostró persistentemente una tendencia creciente, tanto en términos del PIB como de la variación interanual promedio, que se interrumpió en los años 2009 y 2010, a raíz de la crisis financiera y económica internacional43. En los años 2011 y 2012 el CSP retomó la senda creciente. En este último año dicha variable registró una variación media de 14,3% que, aunque es inferior a las tasas de crecimiento observadas antes de la crisis, superó la tasa prevista en la programación macroeconómica (10,6%). Esto debido principalmente al dinamismo del crédito en moneda extranjera, que aumentó 3,5 p.p. más que el componente en moneda nacional (en promedio)44. El incremento del crédito en moneda extranjera fue tal que su proporción respecto al PIB sobrepasó el “umbral de alerta” desde finales del 2011 y el “umbral de auge” a finales del 2012 y principios del 2013 45. En el caso del crédito total y en colones no se detectó un auge en los años indicados. Para financiar la expansión de los préstamos en moneda extranjera, los bancos han recurrido en forma ascendente al endeudamiento externo, especialmente en el 2012 y el 2013 (ver gráfico 15). Lo anterior, aunado al hecho de que, según estadísticas oficiales de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), una importante proporción de las nuevas colocaciones en moneda extranjera fue canalizada a deudores no generadores de dólares46, colocó al sistema financiero local en una posición más vulnerable, en particular para enfrentar la eventual reversión de la política monetaria expansiva aplicada por los países desarrollados a partir del 2008. Crédito otorgado por las “Otras sociedades de depósito” (OSD), agrupación que comprende a los bancos comerciales, cooperativas de ahorro y crédito supervisadas, empresas financieras no bancarias y mutuales de ahorro y préstamo. 43 En el período 2004-2008, la variación interanual promedio del CSP fue de 25,3% en tanto que en el lapso 2009-2010 fue de 9,2%. 44 En términos de la variación interanual del saldo a diciembre, la diferencia fue de casi 9 puntos porcentuales. 45 Según el indicador de auges crediticios para Costa Rica calculado por el Departamento de Estabilidad Financiera del BCCR. Dicho indicador utiliza la metodología propuesta por Gourinchas et al., mencionada en la sección previa de este capítulo. 46 Es importante mencionar que la información sobre deudores no generadores no constituye un indicador de la capacidad de pago del deudor. 42 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 41 Gráfico 13. Crédito del SFN al sector privado: proporción con respecto al PIB nominal y variación interanual promedio1 - en porcentajes- Gráfico 14. Crédito del SFN al sector privado: variación interanual promedio por tipo de moneda1 - en porcentajes- Cifras del crédito calculadas como el promedio anual de los saldos al final de cada mes. El crédito en moneda extranjera se valoró a un mismo tipo de cambio para eliminar el efecto cambiario. Los datos del 2014 están a marzo. 1 Fuente: Banco Central de Costa Rica. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 42 Para tratar de limitar los desequilibrios y riesgos generados por el significativo ingreso de capital externo ocurrido en el último cuatrimestre del 2012 47 y el elevado crecimiento del crédito en dólares al sector privado observado ese mismo año, a finales de enero del 2013 el BCCR estableció un límite global al crecimiento del crédito al sector privado y un límite específico al financiamiento en moneda extranjera, el cual estuvo vigente durante el primer semestre del año. En dicho lapso el CSP total mostró holgura en relación con lo establecido en la programación macroeconómica, pero el crédito en moneda extranjera continuó creciendo a tasas relativamente altas (en torno al 19%). Una situación similar se observó en la segunda parte del 2013, aunque a partir de agosto se observó una desaceleración en esta última variable (ver gráfico 14) y la relación crédito en moneda extranjera/PIB se mantuvo en este período en el rango de alerta y no de auge, como ocurrió a inicios del año. En el primer trimestre del 2014 el crédito en moneda extranjera continuó desacelerándose y es de esperar que este comportamiento se mantenga en los próximos meses, pues es posible que el aumento que presentó el tipo de cambio en este período favorezca una mayor cautela tanto en los intermediarios financieros como en los demandantes de crédito ante el financiamiento en moneda extranjera. Por el contrario, el crédito en moneda nacional presentó tasas de variación relativamente bajas a lo largo del 2013 (7,7% en promedio), aunque en los últimos tres meses mostró un repunte que continuó en el primer trimestre del 2014. Desde el punto de vista de la oferta de fondos prestables, el dinamismo mostrado por el crédito en moneda extranjera en años recientes ha estado determinado en gran parte por el acceso de los intermediarios financieros a fondos externos relativamente “baratos”, lo cual fue facilitado por la disminución que experimentaron las tasas de interés internacionales después de la crisis del 2008-2009, ante la política monetaria expansiva aplicada por los países desarrollados para tratar de estimular la actividad económica. Según cifras preliminares, al término de diciembre del 2013 el endeudamiento externo de los bancos comerciales fue de alrededor de EUA$4.554 millones, lo que implicó una variación interanual de 54,9%. En particular, es destacable el aumento paulatino que se dio en el endeudamiento externo de los bancos públicos a partir del 2011, ubicándose a partir de noviembre del 2013 por encima de los bancos privados, entidades que tradicionalmente han otorgado en mayor proporción crédito en moneda extranjera, por lo cual suelen recurrir más a ese tipo de financiamiento. Como se indica más adelante, el mayor endeudamiento externo de los bancos implica algunos riesgos para la estabilidad del sistema financiero. No obstante, esos riesgos se atenúan en parte, debido a que en ambos grupos de bancos la deuda está constituida mayoritariamente por pasivos a largo plazo. Al término de diciembre del 2013 la deuda externa de largo plazo representó un 90,3% del total en el caso de los bancos públicos y un 73,2% en los privados. 47El ingreso de capitales en el 2012 llevó a un incremento en el capital privado de la cuenta financiera de la Balanza de pagos de 1,7 p.p. del PIB, contribuyó a crear un desequilibrio en dicha cuenta, incrementó la vulnerabilidad externa del país en el corto y mediano plazo y presionó a la apreciación del colón. Dado el régimen cambiario vigente, ello implicó la compra de moneda extranjera por parte del BCCR y creó un exceso monetario en torno al 30% del saldo de la base monetaria prevista para el 2013. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 43 Gráfico 15. Endeudamiento externo promedio de los bancos públicos y bancos privados y participación de la deuda de largo plazo respecto al total (eje derecho) - en millones de dólares y porcentajes- Fuente: Banco Central de Costa Rica. El aumento en el endeudamiento externo de los bancos públicos ha ido acompañado de un mayor dinamismo de este grupo en el otorgamiento de crédito en moneda extranjera durante los dos últimos años. De hecho, en el 2013 el aumento del CSP en esta moneda fue impulsado en mayor grado por estos intermediarios, mientras que, contrario a lo que ha sido usual, los bancos privados mostraron mayor crecimiento en el otorgamiento de crédito en moneda nacional. Esta situación se mantuvo en el primer trimestre del 2014, aunque tanto en los bancos públicos como en los privados el CSP en moneda extranjera se desaceleró en dicho lapso. En promedio, en el 2013 el financiamiento otorgado por los bancos públicos creció alrededor de 29% en moneda extranjera y cerca de 3% en moneda nacional, mientras que en los bancos privados los incrementos fueron de 12% y 20,8% en el orden respectivo. Debido a ello, la participación de la cartera crediticia en dólares respecto a la cartera total aumentó en los bancos públicos y se redujo en los privados (4,7 p.p. y -1,2 p.p. respectivamente, en comparación con el 2012), aunque dicha participación continuó siendo mayor en los bancos privados (79% contra 34% en el caso de los bancos privados). En el primer trimestre del 2014 el crédito en moneda extranjera creció, en promedio, 24,5% en los bancos públicos y 9,6% en los privados. También los intermediarios financieros no bancarios presentaron un crecimiento considerable en el otorgamiento de crédito en moneda extranjera en el 2012 y el 2013, que, al igual que los bancos, se desaceleró en el primer trimestre del 2014. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 44 Gráfico 16. Crédito del SFN al sector privado en moneda extranjera: variación interanual promedio por grupo de intermediarios1 - en porcentajes- 1 Promedio anual de los saldos al final de cada mes. El crédito en moneda extranjera se valoró a un mismo tipo de cambio para eliminar el efecto cambiario. Los datos del 2014 están a marzo. Fuente: Banco Central de Costa Rica. Además de que los intermediarios financieros han tenido acceso a recursos externos “baratos” que les permitió ampliar la oferta de fondos prestables más allá de la captación interna como había sido lo usual (al menos en los bancos públicos), en el 2012 y 2013 hubo condiciones que favorecieron la mayor preferencia de los demandantes de fondos prestables por créditos denominados en moneda extranjera, entre los cuales destacan la estabilidad del tipo de cambio y el diferencial positivo entre las tasas de interés internas activas en colones y en dólares. Dicho diferencial aumentó en forma importante en el 2012 debido, en parte, a la presión que ejerció el financiamiento del déficit fiscal sobre las tasas de interés en moneda nacional, así como la política de colocación de BEM aplicada por el Banco Central. En el 2013 el diferencial tendió a reducirse, como resultado de la baja de las tasas de interés en colones observada a partir de octubre del año previo 48, en lo cual influyó el uso de financiamiento externo por parte del fisco; sin embargo, continuó siendo positivo, por lo cual hubo un incentivo para que los agentes económicos contrataran créditos en dólares. Ese incentivo prácticamente desapareció en el primer trimestre del 2014, pues el diferencial se redujo a un nivel cercano a cero (en febrero y marzo), debido, principalmente, al aumento en las expectativas de variación cambiaria. En lo cual influyeron los menores requerimientos de captación del Ministerio de Hacienda en el mercado local (debido a la colocación de deuda externa), la mayor disponibilidad de liquidez originada en la compra de divisas por parte del BCCR y las acciones tomadas por los bancos públicos para racionalizar sus políticas de definición de tasas pasivas. 48 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 45 Gráfico 17. Diferencial entre las tasas activas en colones y en dólares, y variación interanual del CSP en moneda extranjera1 - en puntos porcentuales y porcentajes- El crédito en moneda extranjera se valoró a un mismo tipo de cambio para eliminar el efecto cambiario. 1 Fuente: Banco Central de Costa Rica. Al evaluar la composición del CSP por moneda y por actividad económica, no se observan señales de que haya habido un auge crediticio en alguna actividad particular, aunque se identifican cuatro actividades con niveles de dolarización relativamente altos: consumo, vivienda, servicios y comercio. Estas dos últimas actividades presentaron en años recientes un nivel de dolarización superior al de la cartera crediticia total. En el caso de los créditos para vivienda y consumo, si bien la dolarización es un poco menor, siempre es elevada y dado que estas actividades concentran una parte importante del crédito total concedido por el SFN al sector privado (alrededor de un 60% en el 2013, en promedio) y no son generadoras de divisas, su nivel de dolarización, aumenta el grado de exposición del sistema financiero por concepto de riesgo cambiario. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 46 Gráfico 18. Sistema Financiero Nacional: dolarización de la cartera crediticia en algunas actividades económicas1 - en porcentajes- 1Participación del crédito en moneda extranjera respecto al crédito total otorgado en cada actividad. El área en celeste representa la participación de la moneda extranjera en la cartera crediticia total. Fuente: Banco Central de Costa Rica. Riesgos asociados al comportamiento del crédito interno neto en 2013 y medidas aplicadas para reducirlos Aunque en el 2013 el crédito del SFN al sector privado creció a una tasa moderada e inferior a la del año previo, por lo cual se estima que no generó presiones adicionales inflacionarias en términos de inflación, su comportamiento conllevó algunos riesgos para la estabilidad del sistema financiero. 49 En particular, el BCCR manifestó en diversos informes y foros económicos su preocupación por las elevadas tasas de crecimiento del CSP en moneda extranjera tanto en el año 2012 como en el 2013, así como por el creciente endeudamiento externo en que incurrieron los bancos para atender la mayor demanda de este tipo de crédito. En el último cuatrimestre del 2012 el saldo de la cartera de crédito al sector privado denominada en moneda extranjera superó al saldo de la liquidez en dólares y aumentó la brecha entre el saldo de la deuda externa del sistema financiero y su tenencia de activos externos. Entre ellos, el Programa Macroeconómico 2013-14 de enero y su revisión de julio del 2013, así como el Informe de Inflación de junio 2013. 49 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 47 Gráfico 19. Otras sociedades de depósito1: principales cuentas en moneda extranjera - en millones de dólares- Incluye a los bancos comerciales, cooperativas de ahorro y crédito supervisadas, empresas financieras no bancarias y mutuales de ahorro y préstamo. 1 Fuente: Banco Central de Costa Rica. Esta situación es preocupante porque, si bien, como se indicó antes, el hecho de que una proporción alta de este endeudamiento sea a largo plazo atenúa un poco el riesgo, lo cierto es que entre mayor sea la deuda externa de los bancos, más vulnerables se tornan ante cambios imprevistos en el entorno económico nacional o internacional. Así por ejemplo, ante una restricción de liquidez a nivel internacional, existe el riesgo de una exigencia de pago por parte de los acreedores internacionales, situación que dada la estructura de las cuentas externas del sistema financiero local podría comprometer la atención de sus obligaciones, al disponer de activos externos inferiores al saldo de sus pasivos externos. Aunado a lo anterior, el riesgo para los intermediarios financieros se amplía debido a que una alta proporción del crédito al sector privado en moneda extranjera se otorgó a unidades no generadoras de divisas (en promedio un 77% en el 2013, según información agregada de Sugef), por lo cual, en caso de ocurrir un evento que presione al alza las tasas de interés internas en dólares, dichas unidades podrían presentar problemas para pagar sus deudas y este riesgo se trasladaría a los intermediarios financieros. El mayor endeudamiento de los bancos no es un fenómeno exclusivo de Costa Rica. Según Schularick y Taylor (2009), en las 14 naciones consideradas en su estudio ha habido un progresivo aumento del endeudamiento del sistema después de la segunda guerra mundial, que se agudizó especialmente en la última década. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 48 Según dichos autores, ese mayor endeudamiento crea una divergencia entre la oferta monetaria y la oferta crediticia, por lo cual los bancos centrales pierden capacidad de afectar el crédito influyendo en el comportamiento de los pasivos monetarios de los bancos y el sistema financiero se torna más riesgoso. Precisamente debido a esto, consideran que el crédito total es un predictor superior de las crisis en comparación con los agregados monetarios, toda vez que captura mejor importantes características de los balances bancarios en la actualidad, tales como el apalancamiento y los pasivos no monetarios. Para limitar los riesgos asociados al comportamiento del CSP en el 2012 y en 2013, particularmente del denominado en moneda extranjera, las autoridades económicas recurrieron a medidas administrativas, límites al crecimiento del crédito, difusión de información y acciones macroprudenciales. Si bien la literatura económica considera varios instrumentos para tratar de reducir los efectos negativos sobre la estabilidad del sistema financiero de un auge crediticio (ver recuadro 2), las características particulares de la economía costarricense limitan la posibilidad de aplicar algunos de estos instrumentos, como es el caso de la política fiscal. Por tal razón, la combinación de instrumentos utilizada es la que se consideró apropiada para las condiciones que presentaba el país en ese momento. En cuanto a las medidas administrativas, con miras a limitar el ingreso de capitales incentivados por diferenciales de tasas de interés, el BCCR trabajó en coordinación con el Ministerio de Hacienda en la elaboración del proyecto “Ley para Desincentivar el Ingreso de Capitales Externos”, que quedó contenido en el expediente 18.685 y fue aprobado por la Asamblea Legislativa en segundo debate el 24 de febrero del 2014. Dicho proyecto contiene varias medidas temporales para combatir el ingreso masivo de capitales externos traídos por no residentes al país, que no buscan su inserción en el sector productivo, sino tan solo la obtención de los altos rendimientos financieros que ofrece el país, con el riesgo y los desequilibrios económicos que esto produce. Adicionalmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 79 de su Ley Orgánica 50, 51 la Junta Directiva del BCCR fijó el 30 de enero del 2013 un límite global de 9% al crecimiento del saldo de la cartera de crédito e inversiones al sector privado no financiero, concedido por los intermediarios financieros supervisados por la Superintendencia General 52 de Entidades Financieras del sector privado no financiero entre el 1 de febrero y el 31 de octubre del 2013 (correspondiente a una tasa anualizada de 12,2%) y un límite al crecimiento de la cartera de crédito e inversiones en dólares. “Artículo 79. Límites globales. La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica podrá establecer límites globales al crecimiento porcentual de las carteras de crédito e inversiones de las instituciones supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras, siempre y cuando se ajuste a lo siguiente: a) no podrán establecerse por un período mayor a los nueve meses y b) no se podrá establecer discriminación alguna según instituciones financieras o según sectores dentro de las carteras de las instituciones”. 51 Artículo 7 de la sesión 5582-2013. 52Esta medida de política se describe con mayor detalle en el recuadro 3 del Informe de Inflación de junio 2013, el cual puede consultarse en http://www.bccr.fi.cr/publicaciones. 50 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 49 Recuadro 2. Opciones de política para reducir los riesgos de un crecimiento acelerado del crédito al sector privado Cottarelli et al. (2003)53 plantean que existen al menos 5 instrumentos que las autoridades económicas pueden utilizar para reducir los riesgos asociados a un auge crediticio: política monetaria, política fiscal, controles sobre los flujos de capitales, límites al crédito y medidas de supervisión, todos los cuales tienen fortalezas y limitaciones. En teoría, los bancos centrales podrían contrarrestar las presiones de recalentamiento por medio de operaciones de mercado abierto o con otras medidas dirigidas a contener el crecimiento de la base monetaria y la capacidad de los bancos de crear liquidez secundaria. Sin embargo, la efectividad de esta herramienta dependerá de la elasticidad de los flujos de capital externos a las tasas de interés domésticas 54. Si ésta es alta, los esfuerzos del banco central para aumentar las tasas de interés del mercado de dinero, en respuesta al aumento en la oferta de crédito bancario, no dará los resultados deseados porque si lograra mantener las tasas de interés domésticas por encima de las internacionales, habría un incentivo para un ingreso continuo de capitales que podría alentar incrementos adicionales en el crédito interno. Asimismo, el régimen cambiario afecta considerablemente la efectividad de la política monetaria pues, como es bien conocido, un régimen de deslizamiento o uno de banda cambiaria cuando se defiende su límite inferior limita la capacidad del banco central de restringir la liquidez de la economía, especialmente si hay libre movilidad de la cuenta de capitales. Cuando se está en presencia de alta movilidad de capitales y la política monetaria está limitada por el deseo de evitar una apreciación del tipo de cambio, la política fiscal es la herramienta natural para evitar el recalentamiento de la economía. Sin embargo, la viabilidad de controlar una expansión crediticia mediante este instrumento puede ser bastante limitada, especialmente en aquellos países en los cuales dicha política ya es restrictiva. La introducción de controles temporales sobre los flujos de capitales también es una de las opciones viables para enfrentar el recalentamiento de la economía. Sin embargo, a nivel práctico no está claro si esta medida puede ser efectiva en un entorno de creciente complejidad de las transacciones financieras. Cottarelli, Carlo; Dell’Ariccia, Giovanni; Vladkova-Hollar, Ivanna, Early Birds, Late Risers, and Sleeping Beauties: Bank Credit Growth to the Private Sector in Central and Eastern Europe and the Balkans, International Monetary Fund, WP/03/213, Nov. 2003.. 54 Esto en el contexto de un tipo de cambio relativamente estable. 53 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 50 En cuanto a los límites crediticios, los autores consideran que esta medida puede considerarse en países con cuentas de capitales abiertas que no desean que se produzca una apreciación del tipo de cambio y que enfrenten problemas prácticos para usar política fiscal. Estos límites se aplicarían en forma diferenciada, penalizando a los bancos con mayores tasas de crecimiento del crédito y es preferible usarlos en forma temporal para evitar distorsiones sobre el grado de competitividad de los intermediarios financieros. Por último, los instrumentos prudenciales incluyen: a) requerimientos de capital pro cíclicos, b) reglas restrictivas sobre los colaterales y c) mayores aprovisionamientos para bancos con altas tasas de crecimiento del crédito. En comparación con los límites al crecimiento del crédito, estas medidas son preferibles pues no reducen la solidez de los bancos (sino más bien la refuerzan). Hilbers, Otker-Robe, Pazarbasioglu y Johnsen (2005)55 añaden a la lista anterior otras opciones, tales como la política cambiaria, medidas para desarrollar el mercado, promover un mejor entendimiento del riesgo y otras acciones administrativas adicionales al control de capitales. En general, las medidas de política acotadas tienen elementos a favor y en contra que deben ser cuidadosamente valorados al seleccionar la combinación de acciones de política apropiada. Hilbers et al. (2005) consideran que para valorar el riesgo y la posible respuesta ante un rápido crecimiento del crédito es importante hacer un análisis detallado de sus características, que incluya entre otros los siguientes aspectos: apertura por tipo de deudor (familias y empresas), propósito y uso del crédito, composición sectorial y concentración, denominación por moneda, madurez, fuentes de financiamiento de la expansión crediticia, etc. Asimismo, es necesario evaluar el origen del crecimiento excesivo del crédito (o la concentración de éste en algunas actividades), para aplicar acciones que ataquen directamente los factores causantes de tal incremento. Hilbers, Paul; Otker-Robe, Inci; Pazarbasioglu, Ceyla; Johnsen, Gudrun; Assesing and Managing Rapid Credit Growth and the Role of Supervisory and Prudential Policies, International Monetary Fund, WP/05/151. 55 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 51 El seguimiento del límite al crecimiento del crédito se haría trimestralmente con la información proporcionada por los intermediarios financieros con corte al 30 de abril, 31 de julio y 31 de octubre. Sin embargo, las condiciones macroeconómicas presentes en la revisión del Programa Macroeconómico de julio, así como la perspectiva de una pronta aprobación de medidas macroprudenciales por parte del Conassif, motivaron la decisión de anticipar la eliminación de dicho lineamiento a julio en lugar de octubre, como estaba previsto 56. Entre las reformas regulatorias macroprudenciales aprobadas por el Conassif 57 están las relacionadas con el fortalecimiento de los procesos de gestión y supervisión de los riesgos de liquidez58 y crediticios de las entidades supervisadas. En cuanto al riesgo de liquidez, el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el Programa de Evaluación del Sector Financiera del 2007, recomendó fortalecer la regulación para asegurar que las entidades financieras internalicen apropiadamente los riesgos que provienen de elevados niveles de dolarización. Particularmente, sugirió considerar en la regulación de liquidez el impacto de compromisos fuera de balance, así como establecer límites a descalces en moneda extranjera y elaborar procedimientos de pruebas de estrés. Siguiendo estas recomendaciones y considerando la limitada capacidad del BCCR para actuar como prestamista de última instancia en situaciones de iliquidez en moneda extranjera, los cambios normativos aprobados por la Sugef y el Conassif 59 van en la dirección de: i) ii) iii) iv) v) Proteger la solvencia financiera y capacidad de los entes supervisados para afrontar situaciones de estrés de liquidez. Mejorar la capacidad de absorción de choques moderados de liquidez en moneda extranjera y fortalecer la posición de liquidez en moneda extranjera de las entidades. En el calce de monedas de plazos a 1 y 3 meses, se asignan ponderadores mayores para los indicadores en moneda extranjera y la calificación del área de liquidez según el “peor resultado de los indicadores del calce de plazos”. El Reglamento de Administración de Riesgo de Liquidez adoptará las sanas prácticas de gestión y supervisión del riesgo de liquidez, en el marco de Basilea III. Avanzar hacia mejores prácticas de gestión del riesgo de liquidez e iniciar el proceso de adopción del Indicador de cobertura de liquidez (ICL) según Basilea III. En dicha revisión se manifestó lo siguiente: “Eliminar el límite al crecimiento del crédito al sector privado no financiero (así como el sublímite establecido para las operaciones denominadas en moneda extranjera), se justifica en el tanto varios de los desequilibrios que llevaron a establecerlos han disminuido en importancia, particularmente, el exceso monetario y los influjos de capital externo en busca de diferenciales entre rendimientos financieros. Aun cuando se elimina el sublímite al crecimiento del crédito en moneda extranjera, se reconoce que las causas que justificaron su imposición no han desaparecido del todo. No obstante, se estima que estos riesgos pueden mitigarse con las medidas macroprudenciales que el Conassif busca aplicar en un corto plazo, con el fin de fortalecer al sistema financiero; entre otros, frente a riesgos asociados con el mayor crédito en moneda extranjera, incluido el que se otorga a no generadores de divisas”. 57 Artículo 7 del acta de la sesión 1058-2013 celebrada el 19 de agosto del 2013. 58 Definido como la posibilidad de incurrir en una pérdida económica debido a la escasez de fondos que impediría cumplir las obligaciones en los términos pactados. 59 Las reformas regulatorias modificadas fueron la Sugef 24-00 y 27-00; mientras que la nueva reforma regulatoria fue la Sugef 17-13. 56 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 52 Esta normativa es congruente con los resultados de las investigaciones reseñadas previamente en este capítulo, en cuanto a que los episodios de rápido crecimiento del crédito pueden dar lugar a crisis financieras y cambiarias. En relación con la separación de calces por tipo de monedas, se establece que los entes supervisados tendrán dos meses a partir de la entrada en vigencia de la norma (publicación en el diario oficial La Gaceta) para presentar el plan de adecuación para los indicadores de calce de 1 y 3 meses, así como 12 meses para ajustar al nivel mínimo de normalidad para dichos calces por moneda. Durante ese plazo, deberán seguir observando el cumplimiento del calce de plazos bajo la metodología anterior. Para el caso del Reglamento de Administración, a partir de su publicación en el diario La Gaceta habrá un plazo de 12 meses para su implementación y en los primeros 3 meses las entidades deberán elaborar un autodiagnóstico e informarán a la Sugef. En cuanto al ICL, se estableció un plazo de 5 años, iniciando a partir del 1 de enero del 2015, para aumentar dicho indicador de 60% hasta el 100%. A mediados del 2014, Sugef llevará a cabo un estudio de impacto cuantitativo de la aplicación del ICL. El segundo eje de la reforma se refiere al riesgo del crédito. La práctica internacional en esta materia usualmente recomienda para la diferenciación de tratamientos prudenciales entre carteras crediticias en diferente moneda, aplicar un ponderador de riesgo de crédito 60 más alto para los denominados deudores no generadores de divisas , para lo cual es necesario reforzar los marcos de gobierno corporativo y de gestión de riesgos. Dado lo anterior, la reforma requiere a los supervisados lo siguiente i) ii) iii) iv) 61 Definición de acciones y directrices (políticas) sobre otorgamiento de créditos y la aplicación de análisis de estrés que fortalezcan los procesos y sistemas para la identificación y medición del riesgo de crédito. Estimaciones genéricas que respondan ante pérdidas y deterioros aún no identificados en el valor de la cartera de crédito calificada en categoría de riesgo A1 y A262. Estimaciones específicas adicionales para el resto de la cartera crediticia (B1, B2, C1, C2, D y E) que aplica sobre la parte cubierta del crédito por mitigadores; este mecanismo se utiliza para abordar el riesgo por el uso de mitigadores y que hasta ahora no es contemplado normativamente 63. Efectuar análisis de tensión (capacidad de pago) ante variaciones en el tipo de cambio y las tasas de interés con una visión prospectiva del riesgo e incorporar dichos resultados en sus decisiones crediticias. En este sentido, se incrementó en 25% el ponderador de riesgo aplicable a deudores no generadores de divisas, pasando de 50% a 62,5% para créditos hipotecarios En la Evaluación de la Estabilidad del Sistema Financiero de febrero 2008, el FMI señaló que en un entorno de creciente volatilidad de los tipos de cambio, pueden surgir riesgos que amenacen la solvencia y la liquidez de los bancos como, por ejemplo, el riesgo de crédito inducido por el riesgo cambiario, que surge de la gran proporción de deudores en divisas cuyos ingresos están denominados en moneda local. Sobre este particular, recomendó la aplicación de coeficientes de ponderación de riesgo más altos a prestatarios no cubiertos, con fines de adecuación de capital de la entidad. 61 Las reformas regulatorias modificadas fueron la Sugef 1-05, 2-10, 3-06, 7-06, 15-10 y 33-07. 62 La estimación genérica como mínimo será igual al 0,5% del saldo total adeudado en las categorías de riesgo A1 y A2, sin reducir el efecto de los mitigadores, de las operaciones crediticias. 63 La estimación específica para las categorías de riesgo entre B1 y E será de 0,5% sobre la parte cubierta de la operación crediticia; mientras que a la parte descubierta correspondería 5%(B1), 10% (B2), 25% (C1), 50% (C2), 75% (D). 60 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 53 v) residenciales y de 100% a 125% para el resto de los créditos, lo cual es congruente con la práctica internacional usualmente recomendada, para la diferenciación de tratamientos prudenciales entre carteras crediticias en diferente moneda. Se amplía el alcance de la información crediticia que la Sugef pone a disposición de las entidades financieras con el propósito de contribuir con una mejor percepción del riesgo cambiario y de tasas de interés de los deudores. Las estimaciones genéricas y específicas tendrán un plazo de implementación de 48 meses a partir del 1 de enero del 2014 hasta alcanzar 0,5% cada una. El ponderador de riesgo para deudores expuestos al riesgo cambiario registrará un aumento gradual por 18 meses a partir de la publicación en La Gaceta64 (en el primer mes debe presentarse a la Sugef un plan de adecuación para la aplicación de ponderadores). Por último, el Banco Central también ha planteado en conferencias de prensa (presentación del Programa Macroeconómico 2013-14 en enero y en su revisión de julio), así como en diversos foros con empresarios y el medio financiero la necesidad de que exista una mejor comprensión del riesgo asociado con el creciente uso de financiamiento externo para la concesión de crédito al sector privado. En línea con lo anterior, en la revisión del Programa Macroeconómico 2013-2014 el BCCR comunicó que en esa oportunidad no establecería ninguna medida para moderar la creciente dependencia del crédito externo que muestra el sector financiero, dado que el Conassif estaba próximo a aprobar las medidas macroprudenciales antes mencionadas para fortalecer al sistema financiero nacional, pero dejó abierta la posibilidad de tomar acciones adicionales en caso de que continuara la tendencia al aumento de los riesgos citados. Esto debido a su responsabilidad de promover un sistema de intermediación financiera estable, eficiente y competitivo (artículo 2 de su Ley Orgánica). Comentarios finales El comportamiento del CSP en el 2013 fue motivo de preocupación para el BCCR, no debido a un crecimiento desmedido de dicha variable, pues como se indicó antes, en ese año dicho agregado presentó un incremento moderado por lo cual se considera que no generó presiones adicionales sobre la inflación, sino por los riesgos para la estabilidad del sistema financiero y, más generalmente, para la estabilidad económica, asociados al elevado crecimiento del crédito en moneda extranjera, toda vez que éste se otorgó en alta proporción a unidades no generadoras de divisas y fue financiado en forma creciente con endeudamiento externo. Si la entidad tiene metodologías para determinar deudores expuestos, comienza la gradualidad aplicando ponderador de deudores expuestos de al riesgo según esa metodología, si no se cuenta con dicha metodología la gradualidad inicia aplicando ponderador de deudores no generadores según definición en lineamientos de Sugef 1-05. 64 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 54 Esta preocupación está justificada si se considera que, acorde con las investigaciones reseñadas en este capítulo, existe evidencia de que los auges crediticios sectoriales pueden acarrear riesgos similares a aquellos que surgen a nivel agregado65. Para tratar de limitar los riesgos que se percibían, las autoridades del BCCR, en conjunto con el Conassif y el Ministerio de Hacienda tomaron varias acciones que contribuyeron para que el crédito del sistema financiero al sector privado en moneda extranjera comenzara a desacelerarse a partir de octubre del 2013, situación que ha continuado en el primer trimestre del 2014. Esto último debido, además de las medidas tomadas el año anterior, a la disminución del diferencial entre las tasas activas en colones y dólares, que en marzo de este año se ubicó en un nivel cercano a cero. Aunque las investigaciones hacen referencia a sectores específicos de la economía a los cuales se destina el crédito, consideramos que este resultado es aplicable también al caso del crédito otorgado en distintos tipos de moneda. 65 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 55 Capítulo 3. Concepto relevante de inflación de socios comerciales para Costa Rica Introducción Costa Rica es una economía pequeña y abierta a los flujos comerciales y financieros, por lo cual es de esperar que los acontecimientos que ocurran en el mundo afecten al país en algún grado, situación que también aplica en el caso de la tasa de inflación, la cual es afectada por los choques externos. Por ello, la inflación externa es un elemento que los formuladores de la política monetaria consideran al momento de establecer una meta de inflación. De acuerdo con la evidencia proporcionada por Horváth y Matějů (2011), la fijación del objetivo inflacionario en 20 países que operan bajo un régimen monetario de metas de inflación está positivamente correlacionada con la inflación mundial. Además, de acuerdo con una encuesta que los autores realizan a las autoridades de los bancos centrales de estos 20 países, tres de ellos (Nueva Zelandia, Tailandia y México) mencionan explícitamente a la inflación internacional como un elemento que toman en consideración para establecer su meta de inflación. Un aspecto fundamental de un régimen de metas de inflación como el que Costa Rica pretende adoptar, es la fijación de un objetivo de inflación de largo plazo. La existencia de este objetivo de largo plazo resulta a su vez esencial para guiar las expectativas de los agentes económicos para que converjan a la meta establecida por el banco central. Cuando un banco central publica una meta de inflación, adquiere un compromiso con la ciudadanía de hacer lo que esté a su alcance para cumplirla y, dado que las expectativas de inflación constituyen uno de los canales de transmisión de la política monetaria, es importante que exista claridad sobre esta meta y que sea creíble, de modo que los agentes interioricen esta información para generar sus expectativas. El Banco Central de Costa Rica ha expresado, en varias oportunidades, su objetivo de hacer converger la inflación de Costa Rica con la que registran los socios comerciales del país, la cual se ha caracterizado por ser baja y relativamente estable. Alcanzar este objetivo es conveniente por varios motivos. El principal, es que la evidencia empírica ha demostrado que mantener bajos niveles de inflación tiende a promover un mayor crecimiento económico en el largo plazo. Esto, por cuanto niveles de inflación altos deterioran la utilidad del sistema de precios como mecanismo de asignación de recursos en una economía de mercado. Además, dificultan el cálculo económico, lo que desincentiva el ahorro y la inversión, y contribuyen al incremento en la desigualdad en la distribución del ingreso, debido a que precisamente son las personas de menores recursos las más vulnerables a sus efectos. Asimismo, sostener niveles de inflación persistentemente mayores a los que experimentan los socios comerciales, implica que el tipo de cambio real mostrará una tendencia a apreciarse y que la competitividad externa de las exportaciones del país se vea perjudicada. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 56 Con el objetivo de proveer una estimación de la tasa de inflación de los socios comerciales que pueda ser utilizada como referencia para la fijación de esta meta de largo plazo, la División Económica del BCCR en el documento “Inflación de socios comerciales como referencia para la meta de inflación en Costa Rica” 66 elaboró un indicador ponderado de los índices de precios al consumidor de los principales socios comerciales del país con base en su importancia relativa en el comercio con Costa Rica. En este caso, la tasa de inflación de los socios comerciales es dada por la variación interanual en porcentaje de dicho indicador. En las siguientes secciones de este capítulo se presenta una síntesis del documento mencionado. Indicador de inflación de socios comerciales El cuadro 7 muestra la importancia relativa en el comercio con Costa Rica de cada uno de los socios comerciales que se incluyen en el cálculo del indicador. Como se observa, la inflación de los socios comerciales de Costa Rica está definida principalmente por la de los Estados Unidos, la Zona euro y China. Estos tres socios representan conjuntamente una ponderación de alrededor del 67%, mientras que México y los países centroamericanos tienen un peso del 20% aproximadamente. Cuadro 7. Ponderaciones de los socios comerciales incluidos a septiembre 2012 -en porcentajes- País/zona Estados Unidos Zona euro China México Panamá Guatemala Japón Nicaragua El Salvador Honduras Brasil Colombia Reino Unido República Dominicana Chile Canadá Corea del Sur Ponderador 46,05 11,42 9,37 6,21 3,67 3,57 2,83 2,57 2,19 2,11 1,70 1,69 1,44 1,35 1,31 1,29 1,24 Fuente: Banco Central de Costa Rica. Álvarez y León (2012). Inflación de socios comerciales como referencia para la meta de inflación en Costa Rica. Documento de Trabajo DT-22-2012. Departamento de Investigación Económica. División Económica. Banco Central de Costa Rica, http://www.bccr.fi.cr/investigacioneseconomicas. 66 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 57 El gráfico 20 muestra la evolución de la inflación de Costa Rica y la de los socios comerciales del país para el periodo marzo 1992-septiembre 2013. Como se aprecia en este gráfico, existe una alta correlación entre la inflación local y la inflación de los socios comerciales (0,69) y es evidente que la inflación de Costa Rica, en términos interanuales, ha sido en promedio mayor que la de los socios comerciales (11,36% que contrasta con 3,86%). A partir de julio de 2009 y hasta septiembre de 2013, lapso durante el cual ha prevalecido en Costa Rica una meta de inflación de 5% 1 p.p., el promedio de la tasa de inflación fue 5,1% con una desviación promedio de 2,6 p.p. respecto de la inflación de los socios comerciales, la cual promedió 2,5%. Esto sugiere que el BCCR ha sido efectivo en cumplir con su meta de inflación y además ha conseguido que la inflación local se aproxime estrechamente al promedio de la inflación de los socios comerciales. En este periodo, llama también la atención la rapidez con la que la inflación local se estabilizó en valores más bajos de lo que había sido usual dado que, en alrededor de un año, se redujo de niveles cercanos al 16% a finales del 2008 a cerca de 5% un año después, nivel en el que se ha mantenido durante los últimos años. Relación entre la inflación de Costa Rica y sus principales socios comerciales A continuación se proporciona un conjunto de estimaciones que brindan información acerca de la manera en que la inflación local y la de los socios comerciales están relacionadas. El periodo seleccionado para estas estimaciones va de enero del 2000 a diciembre de 2012. Inicialmente se determina el orden de integración para las series de inflación local, sus desagregaciones en bienes transables y no transables, y la inflación de los socios comerciales67. Los resultados de las pruebas indican que no se rechaza la hipótesis de raíz unitaria para las series de inflación de Costa Rica y la inflación de los sectores transable y no transable por lo que estas serían integradas de orden uno. Esto implica que los choques que impactan éstas tendrían efectos permanentes sobre su nivel. Por su parte, para el caso de la inflación de socios comerciales la hipótesis nula de raíz unitaria es rechazada pudiéndose considerar esta serie como estacionaria o integrada de orden cero. Causalidad de Granger El análisis de causalidad de Granger trata de determinar si existe una relación de precedencia entre dos series temporales, es decir, si información presente o pasada de una variable “x” resulta útil para predecir los valores futuros de otra variable “y” y viceversa. Para determinar el orden de integración de las series se aplicaron las pruebas de raíz unitaria de Dickey-Fuller aumentada, Phillips-Perron, Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin y la prueba de Zivot y Andrews que toma en consideración la posibilidad de que cambios estructurales ocurridos en las series puedan sesgar los resultados de las pruebas tradicionales hacia el no rechazo de la hipótesis nula de raíz unitaria. 67 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 58 Con base en los resultados de las pruebas de raíz unitaria, para obtener inferencias válidas sobre las pruebas de causalidad de Granger, éstas se realizaron para las primeras diferencias de las series de inflación de Costa Rica (general, transable y no transable) y de la inflación de los socios comerciales empleando cuatro rezagos de cada serie. De conformidad con los resultados de estas pruebas, para los niveles de significancia usuales se rechaza la hipótesis nula de que cambios en la inflación de los socios comerciales no causan en el sentido de Granger los cambios en la inflación de Costa Rica (general, transable y no transable). Esto implica que la información pasada acerca de la evolución de la inflación de los socios comerciales, contiene información valiosa para predecir cambios futuros en la inflación de Costa Rica. Asimismo, para el caso de la inflación general y del sector no transable, no existe evidencia de que cambios en estas series causen en el sentido de Granger (antecedan) a los cambios en la inflación de los socios comerciales. No obstante, a un 5% de significancia se rechaza la hipótesis de que la inflación del sector transable no causa en el sentido de Granger a la inflación de los socios comerciales, lo que puede evidenciar el hecho de que tanto la inflación de los socios comerciales como la inflación del sector transable se ven afectados por choques comunes, lo cual explicaría la existencia de estos co-movimientos. Como se aprecia en el gráfico 20, tanto la inflación de los sectores transable como no transable muestra una alta correlación con la inflación de los socios comerciales. Los coeficientes de correlación son de 0,69 y 0,62, respectivamente. Como era de esperar, la correlación entre la inflación de los socios comerciales y la inflación del sector transable es mayor que la que se observa con la inflación no transable. Además, es notorio que la inflación del sector transable muestra un nivel menor que la del sector no transable y más cercano al nivel de inflación de los socios comerciales, principalmente al final de la muestra, donde en algunas ocasiones ha sido incluso menor que esta última. Gráfico 20. Inflación de los socios comerciales y de los sectores transable y no transable -marzo 1992–septiembre 2013- Fuente: Banco Central de Costa Rica. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 59 Estimación econométrica Con el objetivo de determinar el impacto cuantitativo que la inflación de los socios comerciales tiene sobre la inflación en Costa Rica se estimó un modelo de curva de Phillips de economía abierta por medio del método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO): ̂ (1) La ecuación 1 incorpora cambios en la inflación rezagada un periodo, con el objetivo de controlar por la persistencia inflacionaria. Además, las presiones de demanda agregada se aproximan por medio de la brecha del producto ( ) rezagada 6 meses. Se incluyen también rezagos de los cambios en la inflación de los socios comerciales ( ), la variación porcentual interanual del tipo de cambio nominal ( ̂ ), para capturar el traspaso del tipo de cambio a los precios, y un término de error aleatorio que se supone posee una media de cero y varianza constante. La estimación de este modelo para las series de inflación general, transable y no transable se resume en el cuadro 8. De estos resultados sobresale el hecho de que efectivamente, cambios en la inflación de los socios comerciales tienen efecto sobre la inflación en Costa Rica. Para las tres series de inflación, el coeficiente asociado a la inflación de los socios comerciales es positivo y significativo al 1%. Con base en estas estimaciones, se tiene que un cambio de un punto porcentual en la inflación de los socios comerciales provocaría, con un rezago de un mes, un cambio en la inflación general de 0,75 p.p., mientras que para la inflación del sector transable este efecto sería de 1,63 p.p. Por otra parte, como se esperaría, este efecto es menor para el caso de la inflación no transable (0,62 p.p.) y ocurre con un rezago mayor (4 meses). Esto puede deberse a que la inflación en este sector depende en mayor grado de las presiones de demanda interna y existe un rezago importante en la manera en que el precio de los bienes transables se traspasa a los no transables. En línea con esto último, también se observa que la inflación del sector no transable es afectada en mayor grado por las presiones de demanda en relación con la inflación general, ya que el coeficiente de la brecha del producto es ligeramente mayor. Asimismo, se aprecia que en el caso de la economía costarricense, las presiones de demanda no ejercen un impacto sobre la inflación del sector transable dado que el coeficiente asociado a la brecha del producto no es distinto de cero. Esto se explicaría en el hecho de que los precios de estos bienes se determinan principalmente en los mercados internacionales, razón por la cual no pueden ser afectados por la política monetaria, más aún en el caso de una economía pequeña como la costarricense. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 60 Cuadro 8. Resultado estimación de MCO -enero 2000- diciembre 2012- C -0,00 0,28*** -0,00 -0,00 0,24*** 0,75*** ** ̂ 0,06 0,09** 0,33 0,13* 1,63*** 0,62*** 0,10** -0,00 0,03 0,22*** 0,20 0,38 ***Significativa al 1%. ** Significativa al 5%. Fuente: Banco Central de Costa Rica. Por último, se encuentra que cambios en la tasa de variación interanual del tipo de cambio nominal poseen un efecto contemporáneo de 0,09 p.p. en la tasa de inflación general. Al igual que en el caso de la inflación de socios comerciales, la inflación del sector transable es afectada en mayor proporción que la inflación general por cambios en la variación del tipo de cambio nominal, toda vez que el coeficiente asociado a esta variable en la ecuación para la inflación del sector transable es más del doble que el coeficiente estimado en la ecuación para la inflación general. En el caso de la inflación del sector no transable se observa que no existiría un efecto traspaso de las variaciones del tipo de cambio a los precios dado que el coeficiente estimado no es estadísticamente distinto de cero. Discusión de resultados Desde el Programa Monetario del año 200468 el BCCR plantea como objetivo converger a la inflación de los socios comerciales, propósito que se mantiene hasta la fecha. Con respecto a esto, a partir del año 2009 se observa una tendencia de la inflación de Costa Rica a reducirse y a aproximarse al nivel de los socios comerciales, la cual entre marzo de 1992 y septiembre de 2013 ha promediado un 3,86% anual. No obstante, si se considera el periodo del 2000 al presente (más de 13 años), los socios comerciales logran bajar y estabilizar sus niveles de inflación, de forma que el indicador se ubica en promedio en torno al 3%69. 68 69 A partir del año 2007 este pasó a llamarse Programa Macroeconómico. Para el periodo 1992 a 1999 la inflación de socios comerciales fue en promedio en 5,4%. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 61 Respecto a las estimaciones econométricas realizadas con información desde enero del 2000, se tiene que el indicador de inflación de socios comerciales elaborado demostró ser un factor determinante en las variaciones de la inflación local, lo cual tiene un efecto sobre la determinación de la política monetaria por seguir, pues muestra que la autoridad monetaria no puede aislar la inflación interna de choques externos que se puedan presentar. Al ser la inflación internacional una variable explicativa de la inflación interna, la meta de inflación planteada por las autoridades debe estar acorde con la inflación externa observada y proyectada, así como con elementos tales como las proyecciones de inflación, el grado de persistencia inflacionaria en la economía, el costo sobre la economía real de llevar a cabo un proceso de desinflación y el costo cuasifiscal de una política de este tipo. Como ya se mencionó, el éxito de un régimen monetario de metas de inflación depende de manera fundamental del anclaje de las expectativas inflacionarias de los agentes a la meta de inflación de largo plazo establecida por el banco central, de ahí la importancia de tener un valor numérico de referencia para ese objetivo de largo plazo. Por lo expuesto anteriormente, se considera que una meta de inflación de largo plazo de 3% con un rango de tolerancia de ± 1 punto porcentual, acorde con el rango de variación que ha mostrado la inflación de los socios comerciales en el periodo considerado en este estudio, permitiría al BCCR cumplir con sus objetivos de estabilidad interna y externa de la moneda. Además, permitirá un ajuste de precios relativos de bienes y servicios ante posibles choques que puedan impactar la economía costarricense y reduce la probabilidad de que ocurran episodios de deflación. Adicionalmente, permite un mayor grado de libertad y margen de maniobra para la política monetaria en caso de que se requiriera una disminución considerable en la tasa de política ante un choque adverso o ante una necesidad del sistema financiero nacional, donde se requiera que el BCCR funcione como prestamista de última instancia. Por último, reducir la inflación de los niveles actuales (alrededor del 5%) a un 3% implica establecer un proceso de convergencia a este nuevo nivel. En este caso, el Banco Central deberá definir la gradualidad, procurando aminorar los costos sobre la producción y el empleo de una política de desinflación, buscando consolidar la confianza de los agentes económicos en el Banco Central durante este proceso. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 62 Capítulo 4. Proyecciones y balance de riesgos Este capítulo presenta la proyección de la inflación anual para los años 2014 y 2015 con periodicidad trimestral, así como los factores de riesgo que determinan su cumplimiento. Las proyecciones de inflación se realizan con base en el Modelo macroeconómico de proyección trimestral70 (MMPT), cuya dinámica describe la trayectoria de los instrumentos de política de un banco central orientado al logro de la estabilidad interna 71 y externa de la moneda nacional72. Dicho modelo supone que el proceso de formación de expectativas de inflación incorpora elementos prospectivos y que la meta anunciada es uno de los aspectos que los agentes económicos consideran al momento de formular su expectativa de inflación para los siguientes doce meses. El MMPT parte de la meta de inflación de 4% con un rango de tolerancia de ± 1 punto porcentual para el 2014 y 2015 establecida en el Programa Macroeconómico 2014-2015. Proyecciones de inflación Las proyecciones que se presentan parten de la mejor información disponible a marzo del 2014. Para el contexto externo, el MMPT supone para el bienio 2014-2015 las tasas de interés internacionales que reaccionan moderadamente al inicio del retiro del estímulo monetario por parte del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos de América, baja presión inflacionaria y una recuperación del crecimiento de la actividad económica de Estados Unidos de América. Seguidamente se presenta el detalle de los supuestos de mediano plazo para las variables exógenas. Véase “El modelo macroeconómico de proyección trimestral del Banco Central de Costa Rica en la transición a la flexibilidad del tipo de cambio”, DIE-08-2008-DI. Adicionalmente, pueden consultarse los recuadros sobre el tema en los informes de inflación de enero y julio del 2003 y de enero del 2007. Dichas publicaciones están disponibles en http://www.bccr.fi.cr. 71 Se interpreta como la consecución de una inflación baja y estable. Aunque no existe una definición precisa de cuál es esa tasa, se considera que una economía pequeña y abierta como Costa Rica debe aspirar a que su inflación converja en el mediano plazo a un nivel similar a la inflación de largo plazo de los socios comerciales (estimada en 3% anual). Para mayor detalle consultar el documento “Inflación de socios comerciales como referencia para la meta de inflación en Costa Rica”, Documento de Trabajo-22-2012, Departamento de Investigación Económica, BCCR. 72 Ésta se ha interpretado como el logro de un déficit en cuenta corriente de la Balanza de pagos sostenible en el mediano y largo plazo, esto es, que puede financiarse con el flujo de capitales de mediano y largo plazo (preferiblemente proveniente de la inversión extranjera directa), que son capitales que no responden a consideraciones financieras de corto plazo y tienen impacto en la capacidad productiva de una economía. 70 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 63 Cuadro 9. Modelo macroeconómico de proyección trimestral: principales supuestos de las variables exógenas Variable 2012 2013 2014 2015 Tasa de interés internacional nominal promedio a 30 días 1 0,4% 0,3% 0,2% 0,6% Tasa de inflación promedio de Estados Unidos de América 2 2,1% 1,5% 1,5% 1,8% 2,7% 2,3% 2,3% 2,6% 2,1% 2,1% 2,6% 3,0% 5,6% 5,0% 4,6% 4,4% Tasa de inflación promedio de principales socios comerciales Tasa de crecimiento de Estados Unidos de América 3 2 Tasa de crecimiento de Centroamérica 3 Bloomberg, marzo 2014. Reserva Federal, marzo 2014. 3 Estimación propia con base en Consensus Forecasts y Latin America Consensus Forecasts, marzo 2014. 4 Estimación propia con base en Latin America Consensus Forecasts, marzo 2014 1 2 Como principal resultado de la interacción de las variables exógenas y de los ajustes en las variables de política, se tiene que, de acuerdo con la proyección del MMPT, la tasa de inflación se ubicaría alrededor de 4,8% en promedio para el periodo 2014-II - 2015-IV. Cuadro 10. MMPT: proyección de inflación -variación interanual, en porcentaje – 1 Trimestre Valor central I-2013 II-2013 III-2013 IV-2013 I-2014 II-2014 III-2014 IV-2014 I-2015 II-2015 III-2015 IV-2015 6,2% 5,6% 5,5% 3,7% 3,0% 5,1% 4,8% 4,8% 4,9% 4,8% 4,7% 4,6% Los datos del 2013 y I-2014 son observados. Fuente: Banco Central de Costa Rica. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 64 En el contexto del MMPT, el comportamiento de la inflación se asocia básicamente con dos elementos: las expectativas de inflación y la presión de gasto en la economía. Con respecto al primero, la dinámica del modelo supone que el proceso de formación de expectativas incorpora tanto elementos inerciales como prospectivos. Sin embargo, se debe reconocer que a pesar de algunos periodos en los que las expectativas han estado contenidas en el rango meta de precios73, el proceso de convergencia a la meta de inflación que el BCCR anuncia es lento. Por su parte, el comportamiento de la actividad económica (se estima que en el 2013 la brecha del producto fue negativa) denota ausencia de presiones inflacionarias por la vía del gasto, condición que se prevé continúe durante los siguientes trimestres del año 2014. Como puede observarse en el cuadro 10, la proyección de inflación del II trimestre del 2014 se ubica en un nivel ligeramente superior al rango meta, lo que se explica básicamente por los incrementos en las expectativas de inflación asociados con la variación en el tipo de cambio ocurrida en el primer trimestre de 2014. No obstante, se prevé que la inflación promedio para los años 2014 y 2015 se ubicaría en torno a 4,8%, resultado, en mayor medida, de una política monetaria comprometida con el objetivo de alcanzar una inflación que converja en el mediano plazo a la de los principales socios comerciales del país (estimada en 3,0% anual). Balance de riesgos Las proyecciones de inflación incorporan la mejor información disponible sobre el comportamiento de las variables macroeconómicas relevantes en un horizonte que abarca hasta el cuarto trimestre de 2015 y suponen que el BCCR ajusta su postura de política monetaria para alcanzar el objetivo de inflación. No obstante, existen riesgos que de materializarse, podrían desviar la inflación de la proyección central. En general, las proyecciones pueden desviarse por la incertidumbre proveniente del contexto internacional y por problemas internos que restan grados de libertad a la política monetaria. Los principales riesgos externos contemplados en esta ocasión son: Inicio del retiro del programa de estímulo monetario por parte del Banco de la Reserva Federal. En la última reunión del 2013 (17 y 18 de diciembre) el Comité Federal de Mercado Abierto anunció que a partir de enero 2014 rebajaría en EUA$10.000 millones el programa mensual de compra de activos, con lo cual la inyección de recursos quedará en EUA$75.000 millones por mes 74. Al mismo tiempo dicho comité decidió dejar la tasa de interés entre 0% y 0,25%, al menos hasta que la tasa de desempleo esté por encima de 6,5% e indicó que podría mantener dicho rango incluso después de que se llegue a ese nivel de desempleo, particularmente si la inflación proyectada continúa por debajo de la meta de 2%. Considerando que la salida de este programa seguirá siendo paulatina, se espera que su impacto, en particular sobre las economías emergentes, se produzca de manera gradual, conforme las condiciones económicas de las economías avanzadas continúen mejorando y aumenten las tasas de interés de largo plazo. 73 74 De julio del 2012 a febrero del 2013 y durante diciembre 2013 y enero 2014 El 29 de enero y 19 de marzo del 2014 se anunciaron reducciones adicionales por el mismo monto. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 65 El aumento en las tasas de interés generaría una recomposición de portafolios, con salidas de capitales desde las economías emergentes hacia las más avanzadas, que presionaría a la depreciación de la moneda local en las primeras y podría empeorar las expectativas de crecimiento en algunos de estos países, llevando a una revisión a la baja de la estimación de crecimiento mundial, en razón del endurecimiento de las condiciones financieras externas. Deterioro del crecimiento económico de la zona del euro. Las estadísticas preliminares del cierre del 2013 sugieren que la actividad económica internacional se desaceleró con respecto al 2012 y se estima que en el bienio 2014-2015 el crecimiento económico se mantendrá débil en las naciones avanzadas, particularmente en la zona del euro, donde existe alta vulnerabilidad debido al deterioro en los déficit estructurales que presentan los países de Europa Central, así como los niveles crecientes de deuda pública, las necesidades de financiamiento y los problemas de liquidez bancaria de los países de la periferia. Por consiguiente, la probabilidad de un crecimiento económico menor al previsto todavía es alta. La materialización de este riesgo podría transmitirse a la economía costarricense en forma de un menor crecimiento de la demanda externa, que afectaría negativamente la actividad económica local pero, a su vez, generaría una menor presión inflacionaria por el lado del gasto. Cotizaciones de las materias primas en el mercado internacional, particularmente petróleo y granos básicos. Las condiciones de la economía mundial hacen prever que la probabilidad de sesgo a la baja en el crecimiento mundial es alta, factor que resultaría ya sea en una relativa estabilidad o una tendencia a la baja en los precios de las materias primas. Lo anterior restaría presión al nivel de precios local por la vía de la inflación importada. En particular, se supone una cotización para el promedio del cóctel de hidrocarburos de EUA$116 y EUA$115 por barril para el 2014 y 2015, respectivamente (EUA$115 en 2013). Por su parte, los principales riesgos internos son: Deterioro financiero del Gobierno Central. Un déficit del Gobierno Central mayor al contemplado en la programación macroeconómica del 2014 (6,0% del PIB), restringiría los espacios de acción de la política monetaria y generaría mayores presiones inflacionarias que complicarían el logro de la inflación proyectada. Por otra parte, si bien el déficit de Gobierno Central contempla los efectos de la colocación de títulos en los mercados financieros externos, el BCCR reconoce que, dependiendo de las condiciones del mercado local cuando el Gobierno programe el uso de esos recursos, podrían generarse excesos monetarios que atenten contra la consecución del objetivo de mantener una inflación baja y estable que converja a la de nuestros principales socios comerciales. Devaluación del colón. Si la reducción del estímulo monetario del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos de América genera presiones al alza en el tipo de cambio nominal mayores a las consideradas en la proyección central de inflación del MMPT, que exacerben las expectativas de variación cambiaria por parte de los agentes económicos y con ello la inflación esperada, se dificultaría el cumplimiento de la meta de inflación. Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 66 Expectativas de inflación. De permanecer las expectativas por encima del rango meta de inflación del BCCR, podría generar presiones inflacionarias adicionales si se materializan efectos de segunda ronda sobre los precios. Producción agrícola y ajustes en precios regulados. La trayectoria prevista para la inflación no está exenta de riesgos al alza o a la baja en respuesta a factores relacionados con las condiciones climáticas, que afecten la producción agropecuaria, así como de las decisiones relativas a los ajustes en los precios de los bienes y servicios regulados. En el gráfico de abanico, la línea sólida representa la inflación observada hasta el primer trimestre de 2014 y a partir de allí indica la senda más probable para la inflación, condicionada al conocimiento que tiene el BCCR acerca del funcionamiento de la economía, del estado actual de ésta y de su desempeño futuro. Adicionalmente, la amplitud de las bandas de ese gráfico refleja la incertidumbre inherente a todo proceso de pronóstico, que suele aumentar conforme se incrementa el horizonte de proyección. Considerando las proyecciones para la inflación y el balance de riesgos, el BCCR continuará vigilante en identificar en los determinantes de la inflación posibles presiones generalizadas sobre los precios, tanto al alza como a la baja, y así realizar oportunamente una política monetaria que permita la convergencia hacia la inflación de largo plazo de nuestros principales socios comerciales (3%) 75. Gráfico 21. Proyección de inflación -variación interanual, en porcentaje- Nota: El gráfico muestra las bandas de predicción de la inflación a lo largo del horizonte de proyección. La banda más oscura alrededor de la proyección central representa el 10% de probabilidad de ocurrencia; sucesivamente, cada par de bandas con tonalidades cada vez más claras va acumulando un 10% adicional, hasta alcanzar el 90% de probabilidad. Fuente: Banco Central de Costa Rica. Álvarez y León (2012). “Inflación de socios comerciales como referencia para la meta de inflación en Costa Rica”. Documento de trabajo 22-2012, Departamento de investigación económica, BCCR. 75 Banco Central de Costa Rica Informe de Inflación Marzo 2014 67