PERIODO DE INSCRIPCIÓN 21 mayo - 11 junio · · · · · · FECHA FINAL DE PAGO 12 de junio VALOR ($) 1.850.000 1. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Introducción a la programación y modelado de objetos Clases, métodos, objetos y arreglos Herencia y polimorfismo La Arquitectura Documentada del Software Valoración de Calidad del Software a partir de Métricas Estimación Costos y Esfuerzo del Proceso de Desarrollo 2. ARQUITECTURA Y CALIDAD DE SOFTWARE I Caso de estudio – iteración 1( Ingeniería de requisitos, Análisis orientado a objetos, diseño, Diseño Orientado a Objetos e Implementación Orientada a Objetos: Mapeo a Código ) Caso de estudio – iteración 2( Ingeniería de requisitos, Análisis orientado a objetos, diseño, Diseño Orientado a Objetos e Implementación Orientada a Objetos: Mapeo a Código ) 3. ARQUITECTURA Y CALIDAD DE SOFTWARE II Caso de estudio – iteración3 ( FRAMEWORKS: Agregando la Capa de Persistencia ) PERIODO DE 21 mayo - 11 junio FECHA FINAL 12 de junio VALOR ($) 650.000 MODULO 1 - Introducción a la seguridad informática Conceptos de seguridad Sistemas de seguridad y la implantación vs Hackers éticos vs Hackers no éticos Protección de sistemas informáticos Seguridad física. Tipos de desastres Ingeniería social MODULO 2 Introducción a la Ethical Hacking Fases de un ataque Reconocimientos pasivo y activo (Reconnassance) Análisis de vulnerabilidades (Scanning) Enumeración (Enumeration) Mantenimiento del acceso (Maintaing Access) Borrado de huellas (Clearing Tracks) Virus, worms, trojans y backdoors Ransomware Entornos controlados de pruebas de penetración (pentesting) Herramientas de software libre y abierto especializado en seguridad informática MODULO 3 Seguridad en bases de datos y aplicaciones web Vulnerabilidades en bases de datos y sistemas administradores de contenidos (CMS) Contraseñas PERIODO DE 21 mayo - 2 julio FECHA FINAL 3 de julio VALOR ($) 550.000 1 – Introducción al Software Libre y Abierto – 10 horas (Filosofía, Licenciamientos, Herramientas Libres y Abiertas alternativas a aplicaciones propietarias y procesos de migraciones hacia Tecnologías Libres y Abiertas, Legislación) 2 - SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX – 15 horas (Virtualización, Instalación y Administración de Distribuciones, Instalación de Aplicaciones de Ofimática y otras, Entornos Gráficos, Comandos) 3 - PROGRAMACIÓN DE SHELLS – 15 Horas (Creación de programas, programación con comandos GNU/Linux) 4 - ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX – 30 horas (Sistemas de Archivos, Herramientas de monitoreo, Servidores Web, Bases de Datos, Sistemas Administradores de Contenidos, entre otros.) PERIODO DE 21 mayo - 30 septiembre FECHA FINAL 1 de octubre VALOR ($) 500.000 1. Conceptos Básicos Introducción a la electrónica digital- Fundamentos físicos de la electrónica, sistemas binarios, componentes básicos de un sistema digital. Diseño electrónico – Requisitos previos al diseño, modelamiento del diseño, herramientas para diseñar, uso de protoboards y componentes básicos electrónicos. - Inicio del primer proyecto – Implementación de animaciones 2d con leds. 2. Practicas Supervisadas - Taller de soldadura con estaño, lectura e interpretación de señales eléctricas. Segundo Proyecto – Implementación de efectos de luz y sonidos, controlados por entradas análogas. - Introducción al manejo de motores, dc y motores de pasos. - Tercer Proyecto. – Implementación de un carro automatizado. 3. Diseño e Implementación del Proyecto Final Presentación de problemáticas comunes con sus posibles soluciones desde el hardware libre. - Diseño e inicio del proyecto final – Presentación de la problemática a resolver. - Finalización del proyecto final – Implementación y revisión de la solución propuesta. PERIODO DE INSCRIPCIÓN 21 mayo - 2 julio FECHA FINAL 3 de julio VALOR ($) 550.000 · · · · · MÓDULO 1 – CONOCIENDO LA INDUSTRIA Y LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE VIDEOJUEGOS-20 HORAS Industria de videojuegos Caracterización del diseño de videojuegos Investigación para videojuegos Lineamientos Técnicas de generación de ideas para videojuegos · · · · · · · · * MÓDULO 2 – PRODUCCION DEL ARTE CONCEPTUAL Y ESTRUCTURA NARRATIVAS-40 HORAS Tipos y géneros de videojuegos Los 4 elementos Caracterización de narrativas Diseño de personajes Mecánicas de juego Como hacer un videojuego de inicio a fin La importancia del guion literario en los videojuegos Creación un guion literario para videojuegos Creación de guion técnico para videojuegos PERIODO DE INSCRIPCIÓN 21 mayo - 13 agosto FECHA FINAL DE PAGO 14 de agosto VALOR ($) 550.000 MODULO 1. PRODUCCION DE LA ESTETICA Y JUGABILIDAD GRAFICA DEL VIDEOJUEGO30 HORAS · Diseño de niveles · Construcción de Story Board · Construcción de Game Play a través del animatic MÓDULO 2. CREACION DE LOS DOCUMENTOS DE CONCEPTO, DISEÑO Y NEGOCIOS PARA VIDEOJUEGOS-20-HORAS · · · Construcción del GCD (Game Concept Document) Construcción del PD ( Pith Document) Construcción del GDD ( Game Document Design) MODULO 3. MONETIZACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIOS-10 HORAS · · · · Contexto actual de los videojuegos Tendencias del mercado Gamification Adaptación cultural