XI Olimpiada Española de Biología 2016

Anuncio
XI OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA
Fase Nacional. Vigo.
7 – 10 de abril de 2016
Jueves 7 de abril de 2016
La fase nacional de la XI Olimpiada Española de Biología se inició el jueves 7 de abril de
2016 a las 15:00 h, con la recepción, de los alumnos participantes y de los profesores
delegados de la OEB que los acompañaban, en el vestíbulo del Hotel Ciudad de Vigo de Vigo
(Galicia). Este año han participado 61 alumnos y han intervenido 34 personas más, entre
delegados, profesores acompañantes y monitores. Allí les fueron entregadas sus
credenciales y la documentación.
El Hotel Ciudad de Vigo está en la calle Concepción Arenal, 5, junto a la Ría de Vigo a la
altura del puerto deportivo.
A las 19:30 h todos los participantes se trasladaron al Acto Solemne de Recepción Oficial en
el Pazo de Castrelos (Parque de Castrelos, Vigo) por parte de las siguientes personalidades:
D. Jaime Aneiros Pereira. Concejal del Ayuntamiento
de Vigo.
Dña. Mª José Lorente Carchano. Presidenta de la
Olimpiada Española de Biología.
D. Jesús Manuel Míguez Miramontes. Decano de la
Facultad de Biología de Vigo.
D. José Pelayo Míguez Baños. Decano del Colegio
Oficial de Biólogos de Galicia
Don Jaime Aneiros y Doña María José Lorente
En el centro, de izquierda a derecha: Don Pelayo Míguez, decano del COBGA, Don Jesús
Manuel Míguez, decano de la Facultad de Biología de la UV y Doña Mercedes Gallardo
Molina, vicedecana de calidad e innovación de la misma Facultad.
A las 20.30 h todos los participantes fueron invitados a un aperitivo de bienvenida, terminado
el cual se regresó al hotel, donde se mantuvo una reunión en la cual se explicaron las normas
de funcionamiento que se seguirían en la olimpiada.
Viernes 8 de abril de 2016
A las 8:30 se salió del hotel para desplazarse a la Facultad de Biología de la Universidad de
Vigo que está situada en el Campus Universitario a pocos kilómetros de la Ciudad de Vigo en
un amplio entorno boscoso natural.
A las 9:30 se realizó el Acto de bienvenida e inauguración de la XI Olimpiada Española de
Biología en el Salón de Actos de la Facultad de Biología.
De izquierda a derecha: Don Jesús Manuel Míguez Miramontes, Decano de la Facultad de
Biología de Vigo, Dña. Mª José Lorente Carchano, presidenta de la Olimpiada Española de
Biología, Don Salustiano Mato de la Iglesia, Rector de la Universidad de Vigo y Don José
Pelayo Míguez Baños Decano del Colegio Oficial de Biólogos de Galicia.
Acto de bienvenida e inauguración de la XI OEB en el Salón de Actos de la Fac. de Biología
Fotografía de todos los participantes, organizadores y acompañantes antes de iniciarse las
pruebas teóricas.
De 10:00 a 11:30 h los participantes realizaron el primer test de 75 preguntas y tras un
descanso de media hora, contestaron las 75 preguntas del segundo cuestionario teniendo
para ello también una hora y media de tiempo.
Durante ese mismo tiempo, en un aula de la Facultad, las profesoras Clara Benhamu y
Carmen Díaz, miembros del comité académico, presentaron las pruebas teóricas a los
profesores delegados de la OEB, a los profesores acompañantes y a los profesores de la
Comunidad de Galicia que realizaban un curso de didáctica. En estas dos sesiones se
estuvieron discutiendo las preguntas, valorando su rigor científico y su adecuación didáctica y
evaluadora.
A las 16:00 h, tras el almuerzo en la Cafetería de la Facultad de Biología, los alumnos
realizaron una visita cultural guiada en autobuses turísticos a la ciudad de Vigo.
A las 21:00 los alumnos fueron a cenar al CIFP Manuel Antonio, un centro de FP en el que se
cursan estudios de restauración y hostelería que está situado en la Av. de Madrid, s/n de Vigo.
Sábado 14 de marzo de 2015
A las 9:00 h los alumnos iniciaron las pruebas prácticas de forma rotativa en grupos de 15 ó
16. De 9 a 11:15 h hicieron las dos primeras prácticas y, tras un descanso de 30 minutos, de
11:45 a 14:00 h hicieron las dos prácticas restantes. Las cuatro prácticas fueron:
1.- Disección de un molusco bivalvo: mejillón
2.- Separación y cuantificación de pigm. fotosintéticos mediante cromatografía en capa fina
3.- Caracterización de Identificación de Briófitos
4.- Análisis del DNA mediante digestión con endonucleasas de restricción y electroforesis
A partir del comienzo de la fase práctica, los Delegados de la OEB y los profesores
acompañantes fueron informados del contenido de las prácticas por los profesores de la
Facultad de Biología de la Universidad de Vigo que las habían preparado y pudieron
intercambiar opiniones sobre el contenido de las mismas. Posteriormente, a las 10:00 h, los
Delegados de la OEB iniciaron la Asamblea General anual de la “Asociación Olimpiada
Española de Biología”.
A las 12:45 h los delegados de la OEB y los profesores acompañantes asistieron a la
conferencia “Genómica evolutiva del cáncer” por parte del famoso genetista David Posada,
uno de los tres mil científicos más importantes del mundo según el listado Thomson Reuters.
Tras las pruebas prácticas y la conferencia del catedrático David Posada, los alumnos, los
delegados y los profesores acompañantes recogieron unas bolsas con comida y se
desplazaron al puerto de la Ciudad de Vigo, donde embarcaron en la Estación Marítima de
Ría, para hacer una visita especial a las Islas Cies. Allí fueron atendidos por los especialistas
del Centro de Interpretación del Parque Natural Illas Atlánticas. Pese a haberse anunciado
lluvias el día se mantuvo soleado y el mar apacible.
A las 21:00 h todos los alumnos participantes, los delegados y los profesores acompañantes
acudieron a la Cena de clausura en el restaurante del Hotel Ciudad de Vigo donde estaban
alojados. Posteriormente los alumnos y monitores siguieron la celebración en un ambiente
distendido en una sala con música del propio hotel.
Domingo 10 de abril de 2016
A las 11:00 h se inició el “Acto de entrega de Diplomas y Clausura de la XI Olimpiada
Española de Biología (OEB) y del VI Encuentro Científico de Olímpicos Españoles de Biología
(ECOEB) que se había celebrado la semana anterior, del 1 al 3 de abril en la ciudad de
Santiago de Compostela. El acto se realizó en la Sala de Actos de la Sede Afundación,
situada en la calle Policarpo Sanz, 13 de Vigo. La mesa estaba constituida por las siguientes
personalidades:
Sr. D. Salustiano Mato de la Iglesia. Rector de la Universidad de Vigo.
Sr. D. Jesús Manuel Míguez Miramontes. Decano de la Facultad de Biología de Vigo.
Sr. D. José Pelayo Míguez Baños. Decano del Colegio Oficial de Biólogos de Galicia.
Sra. Dña. Mª José Lorente Carchano. Presidenta de la Olimpiada Española de Biología.
Sr. D. Román Rodríguez González. Consejero de Cultura, Educación y Ordenación
Universitaria de la Junta de Galicia.
Sr. D. Juan Mesonero Gómez. Jefe de Sección del Centro Nacional de Innovación e
Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Sr. D. Juan Carlos Maneiro Cadillo. Director General de Pesca, Acuicultura e Innovación
Tecnológica. Consejería del Mar de Galicia.
Sr. D. Jaime Aneiros Pereira. Concejal del Ayuntamiento de Vigo.
De izquierda a derecha: el Sr. D. José Pelayo Míguez Baños, Decano del Colegio Oficial de
Biólogos de Galicia, la Sra. Dña. Mª José Lorente Carchano, Presidenta de la Olimpiada
Española de Biología, el Sr. D. Román Rodríguez González, Consejero de Cultura, Educación
y Ordenación Universitaria de la Junta de Galicia y el Sr. D. Salustiano Mato de la Iglesia.
Rector de la Universidad de Vigo, durante sus intervenciones.
De izquierda a derecha: el Sr. D. Jaime Aneiros Pereira, Concejal del Ayuntamiento de Vigo,
el Sr. D. Juan Carlos Maneiro Cadillo, Director General de Pesca, Acuicultura e Innovación
Tecnológica de la Consejería del Mar de Galicia, el Sr. D. Juan Mesonero Gómez, Jefe de
Sección del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte y el Sr. D. Jesús Manuel Míguez Miramontes, Decano de la
Facultad de Biología de Vigo, durante sus intervenciones.
A continuación intervino D. Javier Fernández-Portal, secretario de la OEB, que informó
acerca de los datos de participación en las fases autonómicas de la XI Olimpiada Española de
Biología, en la cual han realizado las pruebas autonómicas unos 2700 alumnos
pertenecientes a unos 750 centros en los que se imparte Bachillerato. Estos alumnos han sido
seleccionados entre un total de unos 50.000 estudiantes. Así mismo, informó sobre otras
actividades ligadas a las Olimpiadas de Biología, además de las pruebas teóricas y prácticas,
tales como estancias científicas en centros del CSIC y Olimpiadas a nivel de Educación
Primaria y ESO en algunas comunidades.
Posteriormente, se refirió al Encuentro Científico de antiguos participantes en las Olimpiadas
Españolas de Biología (ECOEB) y dijo que España es el único país en el que se lleva a cabo
esta actividad que consiste en un congreso con presentación de numerosas ponencias. Por
último informó que este año se había realizado la semana anterior, durante los días 1, 2 y 3
de abril en la ciudad de Santiago de Compostela y procedió a dar los nombres de los tres
ganadores de la categoría Junior i de los tres ganadores de la categoría Sénior del V ECOEB
que por orden alfabético de apellidos fueron:
CATEGORÍA JUNIOR
BÓN GANTXEGI. "Fiebre tifoidea, portadores sanos y fogones neoyorquinos"
MAR IGLESIAS. "Virus Zika: luces y sombras"
LETICIA RODRÍGUEZ. "Sangre artificial".
CATEGORÍA SENIOR
MARTA DOMÍNGUEZ. RASopatias: las claves de las mutaciones de la vía RAS/MAPK"
ÁLVARO RÍOS. "Año trasplantes y prótesis de miembros biónicos: ventajas, desventajas y
diferencias".
AITOR GARCÍA. "Psicología social: ¿somos realmente libres?"
A continuación la Vicepresidenta de la OEB, Dña. Carmen Díaz, nombró a todos los
participantes por orden alfabético los cuales fueron subiendo al escenario en grupos de 4 a 7
personas, donde recibieron su correspondiente diploma de participación.
A continuación la Vicepresidenta de la OEB, Dña. Carmen Díaz Santana, nombró, en primer
lugar, a los cuatro segundos ganadores por orden alfabético de apellidos, que son los que
podrían representar a España en la X Olimpiada Iberoamericana de Biología 2016 (OIAB
2016) que se celebrará en Brasília (Brasil) el mes de septiembre de 2016. Los ganadores
fueron:
Pablo Cifuentes Sánchez del IES Los Olmos de Albacete (Castilla-La Mancha)
Jordi Garriga Puig del Institut La Segarra de Cervera (Cataluña)
Cesar Palacios Cuella del Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo de Madrid.
Alberto Pezonaga Torres del Liceo Monjardín de Pamplona (Navarra)
De izquierda a derecha los cuatro segundos ganadores en la OEB 2016: Pablo Cifuentes
Sánchez, Jordi Garriga Puig, Cesar Palacios Cuella y Alberto Pezonaga Torres.
En segundo lugar, Dña. Carmen Díaz Santana, nombró a los cuatro primeros ganadores, por
orden alfabético de apellidos, que son los que podrían representar a España en la XXVII
Olimpiada Internacional de Biología 2016 (IBO 2016) que se celebrará en la ciudad de
Hanoi en Vietnam del 17 al 24 de julio de 2016. Los ganadores fueron:
Claudia Lombardo Díez. IES Ramiro de Maeztu de Madrid.
Alberto Maurel Serrano. Colegio Sámer Calasanz de Valdemoro (Madrid)
Jorge Tarancón Diez. IES Pedro de Ursua de Pamplona (Navarra).
Tania Penas Iglesias. IES Pontepedriña de Santiago de Compostela (Galicia).
De izquierda a derecha los cuatro primeros ganadores de la OEB 2016: Claudia Lombardo
Díez, Alberto Maurel Serrano, Jorge Tarancón Diez y Tania Penas Iglesias.
A continuación Doña Carmen Díaz Santana anunció y presentó la XII Olimpiada española de
Biología 2017 (OEB 2017) que se celebrará en la ciudad de Pamplona (Navarra).
Acto seguido el Decano de la Facultad de Biología de la Universidad de Vigo, D. Jesús M.
Míguez, hizo entrega del testigo, en forma de una bandeja de plata grabada, al Vicedecano
del Profesorado, Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de
Navarra, D. Rafael Miranda Ferreiro.
D. Jesús M. Míguez, Decano de Facultad de Biología de la Universidad de Vigo hace entrega
del testigo a D. Rafael Miranda Ferreiro Vicedecano del Profesorado, Investigación y
Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
Finalmente D. Salustiano Mato de la Iglesia, Rector de la Universidad de Vigo clausuró el acto
y los presentes fueron invitados a un aperitivo-degustación.
De izquierda a derecha: Don Juan Mesonero Gómez (CNIIE. Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte), Don Pelayo Míguez (COBGA), Doña María José Lorente (Presidenta de la OEB),
D. Román Rodríguez González, Consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria
de la Junta de Galicia, la alumna Tania Penas, Don Salustiano Mato de la Iglesia (Rector de la
Universidad de Vigo), delante el alumno Jorge Tarancón, el alumno Alberto Maurel, la alumna
Claudia Lombardo, delante el alumno Alberto Pezonaga, el alumno Cesar Palacios, el alumno
Pablo Cifuentes, Don Jaime Aneiros (en representación del alcalde del Ayuntamiento de Vigo),
el alumno Jordi Garriga y Don Jesús M. Miguez (Decano de la Facultad de Biología de Vigo).
ORGANIZADORES
PATROCINADORES
ENLACES
1. Acceso a la galería de fotos clasificadas por eventos. Enlace
2. Acceso al vídeo del Acto de Clausura Parte 1 y Parte 2
3. Acceso a toda la información sobre la OEB 2016 en la WEB de la OEB. Enlace
4. Acceso a los contenidos y ponencias del VI ECOEB 2016. Enlace
5. Lista de alumnos participantes en la OEB 2016. Enlace
6. Lista de delegados, monitores y profesores acompañantes. Enlace
DOCUMENTOS ANEXOS
1. Comité organizador y Comité científico
2. Lista por orden alfabético de nombres de todos los participantes en la XI Olimpiada
Española de Biología (2016) indicando el centro educativo y la Comunidad Autónoma
3. Lista de delegados, profesores acompañantes y monitores participantes en la OEB 2016
1. Comité organizador y Comité científico
Comité organizador
María José Lorente Carchano. Presidenta Asociación Olimpiada Española de Biología.
Jesús M. Míguez Miramontes. Decano Facultad de Biología de la UVIGO.
Pedro Nozal Cantarero. Tesorero Asociación Olimpiada Española de Biología.
Mercedes Gallardo Medina. Vicedecana de Calidad e Innovación Facultad de Biología de la
UVIGO.
Mª Fuencisla Mariño Callejo. Vicedecana de Alumnado y Coordinación Académica Facultad
de Biología de la UVIGO.
Aida García Molares. Secretaria. Facultad de Biología de la UVIGO.
Pablo Fernandes Alonso. Colexio Oficial de Biólogos de Galicia.
Comité académico
Mª del Carmen Díaz Santana. Vicepresidenta Asociación Olimpiada Española de Biología.
Mª Esther Barreal Modroño. Dpto. de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo de la UVIGO.
Clara Benhamú Barchilón. Vocal Asociación Olimpiada Española de Biología.
Paloma Morán Martínez. Dpto. de Bioquímica, Genética e Inmunología de la UVIGO.
Marcos Antonio López Patiño. Dpto. de Biología Funcional y Ciencias de la Salud de la
UVIGO.
Eduardo Gallardo Ortega. Técnico Dpto. Biología Funcional y Ciencias de la Salud de la
UVIGO.
Montserrat Pestaña Nieto. Técnica Depto. Biología animal y Ecología UVIGO
Carlos Bolaño González. Técnica Depto. Biología vegetal y CC del Suelo UVIGO
Antía Verde Rodríguez. Alumna de Doctorado en Biotecnología UVIGO
2. Lista por orden alfabético de nombres de todos los participantes en la XI Olimpiada
Española de Biología (2016) indicando el centro educativo y la Comunidad Autónoma
NOMBRE
APELLIDOS
CENTRO EDUCATIVO Y CIUDAD
ALBERTO
ALONSO GONZALEZ
SEK EL CASTILLO - VILLAFRANCA DEL CASTILLO
COMUNIDAD
AUTÓNOMA
MADRID
ALBERTO
PEZONAGA TORRES
LICEO MONJARDÍN (ÍBIDEM)
NAVARRA
ALBERTO
ALEJANDR
O
MAUREL SERRANO
COLEGIO SAMER CALASANZ - VALDEMORO
MADRID
MARTÍN CONTRERAS
C. SANTA ANA
ARAGÓN
ANA
RODRIGUEZ
FERNÁNDEZ
IES EL BOHÍO
MURCIA
ANDREA
FERNÁNDEZ GÓMEZ
COLEGIO LA ANUNCIATA (TROBAJO DEL CAMINO,
LEÓN)
CASTILLA Y
LEÓN
AGORA LLEDO, CASTELLON
VALENCIANA
IES ALFONSO II - OVIEDO
ASTURIAS
ANDALUCIA
ASTURIAS
ANTONI
BELÉN
BLANCA
CARLOTA
BERTOLIN
MONFERRER
GARCÍA SOLER
CESAR
PALACIOS CUELLAR
CLAUDIA
LOMBARDO DIEZ
IES MARTÍNEZ MONTAÑÉS, SEVILLA
IES ALFONSO II - OVIEDO
CPEIPS SAN IGNACIO DE LOYOLA (LAS PALMAS
DE GRAN CANARIA)
COLEGIO NTRA.SRA. DEL BUEN CONSEJO MADRID
IES RAMIRO DE MAEZTU - MADRID
ELIA
RUIZ MERINO
IES PEDRO DE VALDIVIA (VVA. DE LA SERENA)
CAROL
ESTHER
GONZÁLEZ ALBA
CARBAJO MORAL
HERRERA
HERNÁNDEZ
BELTRÁN LÓPEZ
MONTENEGRO
FERNANDO
ELVIRA
FERNANDO PELAYO PELAYO
FERRAN
PERICÀS CLADERA
PERE
FRANCISC PEÑUELA
O
FERNÁNDEZ
INÉS
ALMENA DOMÍNGUEZ
CARMEN
IÑIGO
SALGADO IBORRA
ISAAC
GIMÉNEZ ESCAMILLA
JAIME
GARCÍA SANZ
JAVIER
HERNÁNDEZ
MIGUEL
SANCHO
JOAN
CASTANYER COSTA
JOAN
BOSCH DURAN
CANARIAS
MADRID
IES VIRGEN DE LA VICTORIA - MELILLA
MADRID
EXTREMADU
RA
MELILLA
IES LAS FLORES (ÁLORA)
ANDALUCIA
IES LOPE DE VEGA, CAYÓN
CANTABRIA
IES JOAN ALCOVER PALMA
BALEARES
LA FARGA DE MIRASOL
CATALUÑA
SAN VIATOR VITORIA
IES LUÍS VIVES - VALENCIA
IES LUIS DE CAMOENS, CEUTA
EXTREMADU
RA
PAÍS VASCO
VALENCIANA
CEUTA
C. ESCUELAS PÍAS (ZARAGOZA)
ARAGÓN
SANT MIQUEL DELS SANTS (VIC)
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MONTESION,
CATALUÑA
BALEARES
IES NORBA CAESARINA, CÁCERES
BOSCH
DURAN
JOAQUÍN
LUCAS
JORDI
PALMA DE MALLORCA
ORTUÑO GIL
COLEGIO MONTEAGUDO (MURCIA)
MURCIA
GARRIGA PUIG
INSTITUT LA SEGARRA DE CERVERA
CATALUÑA
JORGE
TARANCÓN DIEZ
IES PEDRO DE URSÚA, EN PAMPLONA
NAVARRA
JORGE
JOSÉ
ANTONIO
LAURA
LIVIA
ERMINIA
LUCÍA
LUIS
FERRANDO BARBERÁ NUESTRA SEÑORA DEL PILAR VALENCIA
VALENCIANA
BLANCO ZARAGOZA
I.E.S. LA ENCANTÁ. ROJALES. ALICANTE
VALENCIANA
ORIO JIMÉNEZ
IES DUQUES DE NÁJERA
LISI VEGA
IES PROFESOR HERNÁNDEZ PACHECO CÁCERES
IES LOPE DE VEGA, CAYÓN
C. ESCUELAS PÍAS (ZARAGOZA)
MARC
MARÍA
SAINZ QUINN
SARALEGUI REMÓN
FERNÁNDEZ
VELASCO
MARQUERIE
CORDOBA
SERRA PERALTA
IGLESIAS ALONSO
LA RIOJA
EXTREMADU
RA
CANTABRIA
ARAGÓN
CASTILLA Y
LEÓN
MARÍA
CASTILLO LANDETE
IES LOS OLMOS, ALBACETE
MARIANA
MARIOLA
VIAÑA PÉREZ
GUTIÉRREZ SÁENZ
Mª ISABEL
MANUEL
IES PARQUESOL (VALLADOLID)
IES PROFESOR MAXIMO TRUEBA - BOADILLA DEL
MONTE
INSTITUT ESCOLA INDUSTRIAL DE SABADELL
IES ARAMO - OVIEDO
MADRID
CATALUÑA
ASTURIAS
CASTILLA - LA
MANCHA
PAÍS VASCO
LA RIOJA
PAULA Mª
PEDRO
PEDRO
JOSÉ
ANDRÉS URDANETA (LOIU)
IES SAGASTA LOGROÑO
IES VALSEQUILLO (VALSEQUILLO DE GRAN
GONZÁLEZ CABRERA
CANARIA)
MÍGUEZ BELLO
IES ROSAIS II, VIGO
COLEGIO MARISTA LA MERCED-FUENSANTA
PÉREZ LAENCINA
(MURCIA)
DUEÑAS SANCHEZIES GUADALERZA, LOS YÉBENES, TOLEDO
VALDEMORO
CIFUENTES
IES LOS OLMOS, ALBACETE
SANCHEZ
DOMENCH ARANA
MIRAVALLES-EL REDÍN
FEBRER MARTINEZ
IES.MOSSEN ALCOVER
FERNÁNDEZ
COLEGIO SAN AGUSTÍN-ALICANTE
ESPARCIA
RAFAEL
BEAUS IRANZO
SANT IGNASI DE BARCELONA
CATALUÑA
RAQUEL
MARÍA
SUÁREZ LÓPEZ
IES GUÍA (SANTA MARÍA DE GUÍA)
CANARIAS
RAÚL
SOLER MOYA
COMPLEJO EDUCATIVO MAS CAMARENA
PATERNA (VALENCIA)
VALENCIANA
IES MARTÍNEZ MONTAÑÉS, SEVILLA
ANDALUCIA
IES MONELOS, A CORUÑA
MARTA
MARTA
MARTA
NIEVES
PABLO
CANARIAS
GALICIA
MURCIA
CASTILLA - LA
MANCHA
CASTILLA - LA
MANCHA
NAVARRA
BALEARES
VALENCIANA
ROBERTO
MASDEMONT
MAESTRO
RILO ANTELO
RODRIGO
SANTOS PASCUAL
IES PARQUESOL (VALLADOLID)
SERGIO
SONIA
NATALIA
PIPAÓN ALCÍBAR
IES MURIEDAS - MURIEDAS
GALICIA
CASTILLA Y
LEÓN
CANTABRIA
LOSADA WILCZEK
ANDRÉS URDANETA (LOIU)
PAÍS VASCO
TANIA
PENAS IGLESIAS
IES PONTEPEDRIÑA, SANTIAGO DE COMPOSTELA GALICIA
TEODOR
JOVÉ JUNCÀ
INSTITUT RAMON MUNTANER DE FIGUERAS
CATALUÑA
VÍCTOR
SABANZA GIL
IES INVENTOR COSME GARCÍA
LA RIOJA
ROBERTO
3. Lista de delegados, profesores acompañantes y monitores participantes en la OEB
2016
Nombre
AMAIA
ÁNGEL
ANTONIO
ANTONIO
BEGONYA
BEÑAT
CLARA
CONCEPCIÓN
CONSUELO
IMMACULADA
Apellidos
BARRIOCANAL SANTOS
CALLEJA PARDO
JIMENO FERNÁNDEZ
GAMUNDÍ GAMUNDÍ
VICEDO JOVER
ZALDIBAR ARANBURU
BENHAMÚ BARCHILÓN
HEVIA OJANGUREN
SANCHEZ CUMPLIDO
SAUMELL VALLÈS
Comunidad
MADRID
Extremadura
Cataluña
Baleares
Valenciana
País Vasco
Ceuta
Asturias
MADRID
Cataluña
INMACULADA
PÉREZ ORTÍZ
Valenciana
JAVIER
FDEZ-PORTAL DIAZ DEL RIO MADRID
JORGE
DE COSTA RUIZ
Murcia
JOSE LUIS
VIEJO MONTESINOS
MADRID
JOSÉ LUIS
ALBASANZ HERRERO
Castilla - La Mancha
MARLÈS TORTOSA
JOSEP
Cataluña
M FRANCISCA
GUTIÉRREZ CALDERÓN
Extremadura
Mª BELÉN
FERNÁNDEZ BONNEMAISÓN Melilla
Mª DEL CARMEN
CARDO JALÓN
Andalucía
Mª DOLORES
BUSTO NÚÑEZ
Castilla y León
Mª JOSÉ
LORENTE CARCHANO
Valenciana
Mª TRINIDAD
PÉREZ PINTO
Cantabria
MAIRENA
MARTIN LOPEZ
Castilla - La Mancha
MARÍA DEL CARMEN DÍAZ SANTANA
Canarias
MARIANO
LARRAZ AZCÁRATE
Navarra
MERCEDES
PONCE SOCORRO
Canarias
MIGUEL ÁNGEL
HERNÁNDEZ VIÑA
Aragón
PABLO
FERNANDES
Galicia
PEDRO
NOZAL CANTARERO
Galicia
PERE
CRESPI SALOM
Baleares
ROSA MARÍA
VALENCIA BARRERA
Castilla y León
ROSA MARÍA
LAZA DELGADO
Ceuta
RUBÉN
PEÑA LEÓN
Aragón
SÁTUR
RECACHA ANTÓN
La Rioja
ALBA
GARCÍA ULLOA
Galicia
CARMEN
ESPINOSA PEREIRO
Galicia
EMILIO
VILLAR ALEGRÍA
La Rioja
ESTHER
ALONSO BUENO
Andalucía
JAVIER
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ
Galicia
JORGE
GÓMEZ CORRAL
Galicia
NEREA
MONTES PÉREZ
Galicia
Cargo
Delegado
Profesor acompañante
Delegado
Profesor acompañante
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Profesor acompañante
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Profesor acompañante
Delegado
Delegado
Delegado
Delegado
Profesor acompañante
Delegado
Delegado
Monitor
Monitor
Monitor
Monitor
Monitor
Monitor
Monitor
Descargar