Working papers ICSO-UDP 2011 La política exterior de Chile 1990-2010 y la construcción social de la política internacional. Análisis preliminar y perspectivas _______________________________________________________ Marcos Robledo Hoecker Working Paper ICSO UDP – 2011 La Serie Working Papers ICSO‐UDP busca difundir el avance de investigación de los académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales. En esta serie se presentan avances de investigación que forman parte de proyectos individuales o colectivos. Asimismo, se publican los trabajos de estudiantes involucrados en proyectos de investigación asociados al ICSO. El ICSO tiene por objetivo coordinar la investigación de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad. La misión considera promover espacios de intercambio académico y la realización de extensión que vincule el trabajo de la Facultad con el medio nacional e internacional. © Instituto de Investigación en Ciencias Sociales Serie Working Papers ICSO‐UDP 2011 http://www.icso.cl Marcos Robledo Hoecker Es Magíster (M.A) en National Security Affairs del Naval Postgraduate School, California, y Periodista de la Universidad de Chile. Fue Asesor de la Presidenta Michelle Bachelet en asuntos de política exterior y política de defensa. Se ha desempeñado como Integrante del Panel de Expertos en medidas de fomento de la confianza y de la seguridad para la Organización de Estados Americanos; y consultor para PNUD Honduras, Argentina, y para la Subsecretaría General Para Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, entre otros. Actualmente se desempeña como académico de la Escuela de Ciencia Política de la UDP, investigador ICSO y coordinador del proyecto “La política exterior latinoamericana como una herramienta de transformación democrática regional y global. El caso de Chile 1990-2010”, patrocinado por la Fundación Ford. 2 Working Paper ICSO UDP – 2011 La política exterior de Chile 1990-2010 y la construcción social de la política internacional. Análisis preliminar y perspectivas1. Marcos Robledo (marcos.robledo@mail.udp.cl) Resumen El presente ensayo propone un análisis de la política exterior del periodo 1990-2010 desde una perspectiva constructivista, según la cual la política internacional es un proceso social de construcción de identidades que pueden conducir tanto al conflicto (anarquía) como a la cooperación. La política exterior iniciada en 1990 debe ser examinada en función de sus aportes al país, pero también en función de su capacidad para contribuir, junto a otros países, a la transformación de las realidades que encontró al momento de ser iniciada y a la creación de procesos de cooperación. Veinte años después, el análisis identifica cuatro grandes áreas de innovación: políticamente, la política exterior jugó un papel importante en la creación de acuerdos nacionales que permitieron consolidar la democracia chilena. Económicamente, fue capaz de idear una política eficaz de apoyo a la estrategia de desarrollo del país. Y desde la perspectiva de su inserción en la región, el carácter democrático, la voluntad de cooperación, la convergencia de los modelos de desarrollo, y el modelo de inserción global de la política exterior chilena, coincidieron con un proceso regional similar de democratización, liberalización e integración, lo que creó condiciones para abrir una etapa de cooperación regional que contrastó con el ambiente estratégico deteriorado que legaron los regímenes autoritarios. Este ambiente regional permitió iniciar por primera vez desde la etapa de la independencia, un proceso de superación de los dilemas de seguridad de Chile y sus vecinos, cuyo éxito ha sido, sin embargo, parcial. Este proceso se ha visto afectado por un cambio en los dos planos que antes facilitaron su desarrollo: a nivel global, la crisis económica y financiera del 2008 evidenció el agotamiento de un modelo de gobernabilidad unipolar, y ha puesto en marcha una transición hacia una estructura económica multipolar, pero el sistema internacional aún carece de gobernabilidad global y de una identidad clara como la que existió tras la Guerra Fría, tornándolo más incierto y más complejo. A nivel regional, los distintos tipos de debilidades institucionales democráticas han conducido a una transformación de la identidad de los actores del sistema regional, debilitando la cooperación. La cuarta área de cambio fue la inserción política del país en el regimen de gobernabilidad global occidental. El artículo concluye señalando que en esta nueva etapa el éxito de la política exterior chilena dependerá de la capacidad institucional del sistema político chileno para identificar los elementos de continuidad de la política exterior y generar los nuevos consensos internos necesarios para abordar la nueva etapa internacional. Entre los acuerdos más importantes se encuentran la renovación de la estrategia de desarrollo y el aporte de la política exterior al 1 Versión preliminar. No circular ni citar sin autorización del autor. 3 Working Paper ICSO UDP – 2011 incremento de la innovación y la productividad; y el desarrollo una nueva política que, preservando los avances logrados en este periodo, asuma los cambios internacionales, sus limitaciones y sus oportunidades, y contribuya eficazmente a la recreación colectiva de la identidad y con ello, de la gobernabilidad y la cooperación (e integración) regional y global. 4 Working Paper ICSO UDP – 2011 “Cuando en su caída Alicia llegó al fondo del pozo vio varios caminos. Encontró un gato, y le preguntó: “Puedes Decirme qué camino debo tomar?” El gato respondió: “Eso depende de adonde debes llegar”. Pero Alicia dijo: “Es que no sé adonde quiero ir”. 1. Un largo ciclo, y un nuevo contexto global y regional. La necesidad de balance y debate.| El presente ensayo tiene como objetivo contribuir a la reflexión y el debate sobre los logros y los desafíos de la política exterior de Chile desde la recuperación de la democracia, y se realiza en el marco del proceso de talleres y debate considerado en el proyecto La política exterior latinoamericana como una herramienta de transformación democrática regional y global. El caso de Chile 1990-2010, de ICSO-UDP2. En ese marco, el presente trabajo es un primer conjunto de hipótesis o interpretaciones generales y exploratorias y una propuesta de agenda de discusión sobre política exterior que, junto a otras, deberían ser desarrolladas posteriormente a lo largo del proceso de talleres y como parte de una agenda de investigación más amplia. La idea de realizar un debate sobre la política exterior se fundamenta sobre tres grandes supuestos. El primero es que con el término del ciclo de gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia (1990-2010) se ha cerrado un ciclo de política exterior claramente identificable en la historia de Chile y de la región que, por lo prolongado de su extensión, permite evaluar las transformaciones que resultaron de dichas políticas. Lo anterior no presupone que el terminar el ciclo 1990-2010 la política exterior de Chile haya sido modificada. Es posible que exhiba continuidad y cambio. Pero desde un punto de vista empírico, el periodo propuesto constituye una unidad analítica perfectamente distinguible y evaluable. 2 El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Ford. El proyecto aspira a realizar una evaluación sistemática, y con ese objetivo considera la realización de varios talleres y un seminario internacional que analizarán las diferentes dimensiones de la política exterior, incluido un primer taller para realizar un debate general a partir del cual continúen posteriormente los debates específicos. El objetivo general del proyecto es estudiar el ciclo de política exterior que significaron los 20 años de la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile en el contexto global y regional entre el proceso de democratización regional y la crisis económica internacional, procurando identificar y analizar su carácter y capacidad transformadora –y en definitiva, de gobernabilidad-, tanto desde el punto de vista de su contribución a los procesos de consolidación democrática, como a la construcción de una comunidad regional más estable e integrada, y a la construcción de un sistema internacional más democrático y equitativo. El proyecto propone analizar los cambios que ha experimentado el sistema internacional y la región latinoamericana, e identificar, desde una perspectiva similar, algunos de los principales desafíos que enfrentar la política exterior de los países de América Latina y, dentro de ésta, la política exterior de Chile, en particular al iniciarse la segunda década del Siglo 21, para constituirse como herramientas eficaces de gobernabilidad. 5 Working Paper ICSO UDP – 2011 El segundo supuesto es que el término del ciclo de política exterior 1990-2010 coincide con momentos importantes de transformaciones tanto regionales como globales. En lo regional, luego de una primera década de los 90 -muy marcada por la apertura de los modelos de desarrollo y el relanzamiento de los procesos de integración latinoamericanos, así como por el lanzamiento del Proceso de Cumbres Hemisféricas que marcó un nuevo relacionamiento con Estados Unidos-, la región asiste a un nuevo momento de crisis de los procesos regionales de integración y de cooperación hemisférica en un sentido amplio (Lagos 2008). En lo global, el término del ciclo de política exterior coincide con una nueva etapa del proceso de globalización. Luego de un periodo de crisis de la gobernabilidad de la post Guerra Fría, la comunidad internacional ha avanzado hacia un nuevo momento marcado por intentos de construir una nueva gobernabilidad global y en torno al cual se está produciendo una redistribución de hecho del poder internacional. Se abre así un escenario global que conserva algunos elementos de continuidad, pero que introduce cambios importantes en el sistema internacional y, con ello, nuevos desafíos para la política exterior y la inserción internacional de América Latina. De esta forma, la simultaneidad del cambio en estos tres niveles –global, regional y nacional- plantea interrogantes analíticas y políticas de gran envergadura para la política exterior que, en general, en Chile han sido poco analizadas y debatidas públicamente. Resulta por lo tanto oportuno y relevante llevar adelante un esfuerzo de investigación y reflexión como el señalado anteriormente. El tercer supuesto es que la política exterior es un ámbito decisivo para el desarrollo político e institucional chileno, pero que eso depende de la capacidad del sistema político para generar, reproducir y consolidar consensos básicos (Boeninger 2009, Walker 2009, Schwartzman 2009) y que, en el caso de Chile, este consenso es un supuesto que debe ser reexaminado para evaluar su vigencia. Por ello, quizás no sea aventurado preguntar si existe un consenso básico en torno a la política exterior lo suficientemente importante como para asegurar su continuidad y estabilidad a lo largo del tiempo. Se ha señalado que este ámbito disfrutó de un acuerdo político relativamente importante durante la primera etapa tras la transición democrática de 1990, y que este consenso fue además importante para el éxito del proceso político chileno durante el periodo en estudio (1990-2010). Sin embargo, la permanencia de los acuerdos políticos en éste y en todos los ámbitos no se encuentra garantizada, por lo que éstos deben ser renovados permanentemente, porque tanto el contexto doméstico como el internacional han sido modificados sustantivamente. Más aún, una revisión preliminar podría concluir que actualmente en Chile es difícil encontrar áreas de consenso sobre política exterior más allá de algunas definiciones generales que fueron suficientes en 1990, pero que más de 20 años después resultan claramente insuficientes respecto a los desafíos que enfrenta la política exterior3. ¿Existe en Chile una visión mínimamente compartida sobre la naturaleza de las transformaciones globales en marcha? ¿Tiene el país una vocación global o regional? ¿Cuál es el rol que el país aspira a jugar en América Latina? ¿Tiene Chile un consenso básico acerca de cómo abordar las relaciones con sus vecinos? ¿Existe consenso sobre el modelo de desarrollo que el país debe seguir en las próximas décadas, así como sobre el rol de la política exterior en esa tarea? Hoy es difícil responder con certeza ante preguntas 3 Para algunos textos críticos recientes ver Ensignia, Fuentes y Fernández (2011). 6 Working Paper ICSO UDP – 2011 fundamentales de política exterior, y todo indica que probablemente no exista una sola opinión al interior de cada una y entre las principales coaliciones políticas. Por lo anterior, la posibilidad de una renovación efectiva y oportuna de esos acuerdos descansa en gran parte en la realización de los procesos de debate. Con ese objetivo, el presente documento propondrá algunas ideas preliminares. En la segunda sección del ensayo se formularán algunas consideraciones generales sobre el estudio de la política exterior. La tercera sección adelantará un conjunto de hipótesis generales preliminares sobre la política exterior chilena 1990-2010. La cuarta parte abordará resumidamente también los cambios en el contexto internacional –global y regional- en el periodo estudiado. La quinta y última sección hará un resumen y propondrá y primer conjunto de preguntas abiertas, desafíos y dilemas de la política exterior que se espera examinar a lo largo del proceso de talleres. 2. El estudio de la política exterior chilena. 2.1. Distinciones disciplinarias y paradigmas dominantes. El estudio de la política exterior chilena plantea la necesidad de algunas prevenciones y consideraciones, tanto de orden ontológico como teórico. En América Latina y en Chile ha existido una tradición de búsqueda de interpretaciones originales en ciencias sociales. Eso explica el desarrollo en Chile, por ejemplo, en el marco de una comunidad académica latinoamericana y en momentos históricos distintos, tanto de la teoría cepaliana, como de su sucesora, la teoría de la dependencia. Sin embargo, ambas escuelas no tuvieron su originen en los paradigmas de relaciones internacionales, sino en la teoría económica, en la economía política, o en la sociología, lo cual ha sido una característica distintiva de los estudios regionales sobre política internacional, por lo demás advertidos hace un tiempo: las ciencias sociales latinoamericanas han privilegiado una ontología consistente con las preocupaciones prioritarias de la región, entre las cuales el desarrollo y la autonomía han ocupado y continúa ocupando un lugar indisputado (Muñoz 1980, 1996, Van Klaveren 1996). De esta forma, el estudio de la política exterior latinoamericana ha quedado en un área disciplinaria intermedia de menor atención, entre el estudio de las relaciones internacionales a un nivel y desde una perspectiva globales; y el estudio de la política, de la economía política, de la economía y –más recientemente- de la ciencia política y las políticas públicas regionales. Las relaciones internacionales y la política exterior han sido un dimensión relativamente poco estudiada de los procesos regionales de transformación política y social. En parte, debido a que la mayor parte de los estudios latinoamericanos sobre la política internacional y la política exterior comenzaron a desarrollarse como tales a nivel regional desde la década de los 60, y tuvieron un segundo impulso desde fines de los 70, planteándose tempranamente la necesidad de superar tanto la aplicación mecánica de las teorías tradicionales de relaciones internacionales y política exterior a las realidades de la región, como posteriormente el determinismo relativo de la teoría de la dependencia. Luego del primer periodo de auge de la Teoría de la Dependencia, gran parte de los trabajos desde y sobre América Latina comenzaron a adoptar gradualmente los enfoques teóricos sobre relaciones internacionales y política exterior desarrollados por las escuelas dominantes en 7 Working Paper ICSO UDP – 2011 Estados Unidos y, en menor medida, en Europa. Esta situación no ha experimentado modificaciones sustantivas desde entonces y en general se ha ido profundizando, y la dependencia no ha sido reemplazada por otra teoría original y general de origen latinoamericano sobre la política internacional que viaje por la región y al exterior de ésta. Tras esa segunda etapa, en la que se desarrollaron algunos de los grupos más fecundos de estudios internacionales en la región, se produjo una nueva caída de la actividad de investigación4, y desde entonces se observa una consolidación del predominio las teorías mayoritariamente realistas, liberales, neo institucionalistas, y aquellas de origen marxista, junto a lo que Tickner denomina el hibrido latinoamericano (2003a). Lo anterior, en su conjunto, ha trasladado al ejercicio regional de la disciplina los mismos debates que han rodeado tanto a la disciplina de las relaciones internacionales como a la política exterior. En el caso de las relaciones internacionales, destacan las críticas sobre el distanciamiento de la disciplina respecto a la evolución del resto de las ciencias sociales (especialmente las no conductivistas), así como el “cuarto debate” metateórico (aún no concluido) entre las escuelas positivistas –por un lado- y postpositivistas, postmodernistas y postestructuralistas, por el otro. Aunque existen diferentes taxonomías, en general éstas coinciden y subrayan, como trasfondo, el carácter político e ideológico de la ontología, de la epistemología, e incluso de la metodología de las escuelas dominantes en la disciplina de las relaciones internacionales, así como su rol tanto en la reproducción de las relaciones de internacionales de dominación, como en lo que suelen considerar una deliberada marginalización de la actividad intelectual del Mercer Mundo (Best y Kellner 1991, Tickner 2003b, Waever 2007). En este misma lógica, un segundo tipo de críticas ha cuestionado también el carácter “internacional” de las relaciones internacionales, al señalar que sus principales paradigmas han sido generados mayoritariamente en Estados Unidos -y en menor medida en Europa- (Hoffman 1977), por lo que presentan un sesgo “localista” tanto ontológico, como en su epistemológico e incluso metodológico (Waever 1998). Como señala Tickner “although Anglo-American IR is frequently presented as a universal discipline, the United States has clearly imprinted upon the field its major characteristics” (2003a: 326). Asimismo, el uso en América Latina de las teorías dominantes ha generado problemas que fueron advertidos tempranamente por los internacionalistas latinoamericanos5, pero que posteriormente han sido profundizados por autores provenientes tanto del mundo desarrollado como del mundo en desarrollo. Éstos subrayan las limitaciones que presenta la interpretación del mundo a partir de teorías que fueron originalmente elaboradas para explicar realidades más específicas (y por tanto recogieron evidencia limitada a esas experiencias), como es el caso del realismo en sus distintas variantes (concentrado 4 Tickner señala que las oscilaciones se relacionan con la alternancia de cuadros entre la academia y la política y que el caso más agudo de disminución de los estudios en la última etapa ha sido Chile. Para una visión chilena sobre este tema ver Sánchez 2006. 5 Citando a Perina (1985) y a Tomassini, (1990),. Tickner ha señalado que “many authors shared the notion that Latin America needed to „create its own scientific knowledge, extracted from its respective reality, while developing its own theoretical and methodological instruments (…). It was perceived that the analysis of global events from the perspective of the predominant IR theory, realism, tended to ignore the substantive, normative content of international relations, and as such, was of little relevance to the international relations of the region”. 8 Working Paper ICSO UDP – 2011 principalmente en el problema del conflicto en Europa y posteriormente de la bipolaridad), pero también del liberalismo (también originado en la experiencia europea) e incluso del neo institucionalismo (construido originalmente sobre bases realistas y enfocado en la economía política internacional). A diferencia de otros estudios críticos, formulados desde otras disciplinas, estas críticas han sido formuladas por autores desde el interior de las relaciones internacionales y han sido profundizadas durante las últimas dos décadas (Neuman 1998, Buzan y Waever 2003)6. En el caso del análisis de la política exterior, la disciplina tuvo su auge a nivel internacional desde fines de los 50 y hasta comienzos de la década de los 80. Durante este periodo gran parte de los trabajos concentraron sus esfuerzos en explicaciones de distinto orden en torno a la toma de decisiones en política exterior, entendiéndose la política internacional o las relaciones internacionales como el punto de encuentro de las dinámicas estatales nacionales bajo ciertas regularidades que fueron propuestas por los realistas tradicionales (Dune, Kurki y Smith 2007, Smith, Hadfield y Dunne 2008). Sin embargo, el surgimiento del neo realismo desde mediados de los años 60 (Waltz 1979), que predominó en las relaciones internacionales hasta el fin de la Guerra Fría, eclipsó abruptamente e introdujo un severo cuestionamiento a los estudios de política exterior. Esta dinámica, que cuestionaba el valor explicativo de teorías no sistémicas sobre la política internacional, se mantendría hasta la emergencia y consolidación del proceso de transnacionalización y posterior globalización, y consiguiente desarrollo de las teorías neoinstitucionalistas (Keohane y Nye 1977, Krasner 1983) y sobre gobernabilidad global (Hewson y Sinclair 1999), cuando comienza a desdibujarse nuevamente la frontera entre lo sistémico, lo internacional y lo doméstico, y la política exterior vuelve a ser considerada por el mainstream disciplinario, aunque desde una perspectiva más amplia, que considera simultáneamente las dimensiones tanto sistémicas como internacionales y domésticas (Hewson y Sinclair 1999, Rosenau 2003). La consecuencia ha sido, sin embargo, que desde entonces los estudios de la Política Exterior se han mantenido en un limbo disciplinario cuyo nivel de análisis va desde lo individual hasta lo global, y lo disciplinario transita desde una disciplina a otra de acuerdo al enfoque elegido. 2.2. La construcción social de la política latinoamericana. Lo anterior no significa, desde luego, que las teorías dominantes carezcan de validez a priori en una región como América Latina o en un país como Chile, que no hayan realizado aportes importantes, o que no tengan valor predictivo, incluso desde las perspectivas más “tradicionales”7. Los fenómenos complejos –como lo son por definición la política internacional y la política exterior- suelen admitir múltiples cortes analíticos, y suelen ser comprendidos mejor si se considera más de uno. 6 Neuman (1998) y otros participantes de su volumen cuestionan que en el caso del Tercer Mundo es altamente discutible la vigencia de los supuestos, conceptos básicos y prácticas considerados por las principales escuelas de relaciones internacionales, como el de sistema internacional, rational choice, estado, soberanía y alianzas. 7 Nos referimos aquí al clásico trabajo de Burr (1967) sobre Chile y el balance de poder en América del Sur, pero también se debería acoger con atención incluso todo el esfuerzo intelectual sobre política exterior e internacional que aunque limitado, en el caso de Chile, se desarrolló a partir del Siglo 19. 9 Working Paper ICSO UDP – 2011 Un poco antes de Tickner, otros autores identificaron al menos 7 grupos o tipos de enfoques sobre el estudio de la política exterior latinoamericana, cada uno de los cuales priorizaba un tipo de variables (sistémicas, de poder, domésticas, las vinculadas al desarrollo, la cultura y la historia, la existencia de actores no estatales y capacidades), concluyendo que no existen explicaciones monocausales para explicar la riqueza de los procesos regionales, que se hace necesario un mayor desarrollo de estudios comparados, y que es posible encontrar convergencias entre enfoques diferentes (Van Klaveren 1996). Luego de los avances registrados en los 80, la literatura generada en la región parece haberse acotada a 9 grupos de escuelas teóricas en uso en la región, siendo las más recurridas las que Tickner denomina como (a) classical „„state-centric‟‟ subtype (classical realism, neorealism, neoliberal institutionalism); (b) a classical „„non–state-centric‟‟ subtype (interdependence, liberalism, integration theory) y (c) The Marxist (and neo-Marxist) tradition (imperialism, dependency theory, world system, critical theory). Junto a éstas, destaca el “híbrido latinoamericano”. Éste, señala, “draws upon distinct concepts derived from dependency theory, Morgenthauian realism, and interdependence. According to the Latin American hybrid approach, the international system is characterized by hierarchical relations of domination and interdependence. The state, viewed in relatively non problematic terms, is highlighted as the principal actor in the international sphere, followed by other types of economic actors such as multinational corporations. The Latin American hybrid approach sustains a nonhierarchical view of the international agenda, as well as a multifaceted notion of power. As in the case of the classical tradition, this approach does not challenge the fundamental structures of the international system, but rather analyzes the world „as it is‟” (2003a: 335-336). Desde los años 90, en la región se ha mantenido un especto relativamente estable de enfoques teóricos utilizados, a pesar de las limitaciones que se han ido evidenciando en el debate internacional y a las limitaciones que supone la carencia de teorías que no articulen explicaciones multicausales. Así, por ejemplo, el “cuarto debate” sobre relaciones internacionales entre positivistas y post positivistas no parece haber viajado hacia América Latina, ni las escuelas o política exterior originadas en Estados Unidos o Europa durante los años 90, aunque recientemente se observa un cierto movimiento hacia el uso enfoques constructivistas8, tanto desde fuera como desde dentro de la región (en algunos centros académicos en Argentina y Brasil), y a pesar de que los estudios basados en perspectivas constructivistas han incursionado en la región. En este último caso, algunos autores han analizado la posibilidad de interpretar las nuevas dinámicas globales procurando identificar teorías sobre el funcionamiento de las regiones y su interacción con la política global (Buzan y Waever 2003). Otros han examinado la posibilidad de construir nuevos tipos de unidades en el Cono Sur, como las comunidades de seguridad (Adler y Barnett 1998, Hurrel 1998); mientras que un tercer grupo ha explorado la posibilidad de que los factores ideacionales –en este caso los ideológicos- finalmente sean variables más importantes que los asociados al poder (Barletta y Trinkunas 2004) para explicar el comportamiento de la política exterior de algunos países centroamericanos. 8 Para un estudio sobre el tema ver Waever 1998. 10 Working Paper ICSO UDP – 2011 Indagando en estudios de caso -y abriendo un camino nuevo en los estudio de seguridad-, los estudios constructivistas también han explorado en el Cono Sur el argumento de Wendt (1992) –“anarchy is what states make of it”-, argumentando que bajo condiciones que podrían ser consideradas ceteris paribus, los regímenes autoritarios del Cono Sur produjeron un tipo de relaciones subregionales y los regímenes democráticos otro diferente. Este es el caso de Barletta (1999, 2000), quien sostuvo en su investigación sobre la lógica de la política exterior del Presidente Raúl Alfonsín, que la principal racionalidad detrás el conjunto de medidas que adoptó el Mandatario durante su gobierno (transformación de la relación con Brasil mediante la suspensión de la carrera nuclear, y lanzamiento del proceso de integración; así como con Chile, mediante al plebiscito sobre la aceptación de la mediación Papal que permitió la firma del Tratado de Paz y Amistad) fue el de asegurar la continuidad de la reciente democracia, la cual se veía fuertemente amenazada por la persistencia de problemas estratégicos tras la Guerra de Las Malvinas (Brasil, Chile) que mantenían el protagonismo público de los militares. Este camino ha sido seguido recientemente por otros proyectos de investigación constructivistas que han comenzado a interrogarse sobre la importancia que ha tenido la cultura –además de los intereses y las instituciones- en el desarrollo del pensamiento estratégico de América Latina9 (Astrada 2010, Martin 2010, Robledo 2010, Trinkunas 2010), continuando así los estudios comenzados por Katzenstein sobre seguridad nacional tras el término de la Guerra Fría (1996). La experiencia Argentina y del Cono Sur no es, sin embargo, la única en la cual el imperativo de la gobernabilidad democrática ha influido en la política exterior de la región e incluso en la política regional. La política exterior ha sido explicada en América Latina desde las perspectivas señaladas anteriormente, como la geopolítica, el balance de poder, la dinámica del desarrollo, la búsqueda de la autonomía, el rol de las instituciones, o los impactos sistémicos. Sin embargo, hasta el surgimiento del constructivismo, el estudio de la política regional no contaba con una herramienta que intentara articular teóricamente una explicación sobre cuál podría ser el rol de las diferentes variables en la generación de los fenómenos regionales. 2.2.1. Constructivismo y construcción social de la política internacional. En su trabajo original (1992), Alexander Wendt introdujo una propuesta en esta dirección. Esto es, una teoría que pueda integrar distintas variables dentro de una lógica causal. En sus rasgos fundamentales, el constructivismo se desarrolla como una continuación de las teorías sistémicas de relaciones internacionales, pero se sitúa en una etapa anterior, afirmando que las teorías realistas están construidas sobre supuestos básicos erróneos10. Los sistemas internacionales, sostiene Wendt, no son natural ni necesariamente anárquicos, es decir carentes de autoridad y por tanto en estado de naturaleza, en los cuales los estados dependen de la auto ayuda y actúan por tanto como sujetos egoístas que buscan maximizar su poder, por lo que en balance de poder es la única forma de limitar la acumulación de 9 Nos referimos en particular al proyecto sobre Cultura Estratégica de la Florida International University, disponible en http://strategicculture.fiu.edu/Home.aspx. Sobre el concepto de cultura estratégica ver Lantis 2009, Astrada 2010. 10 La crítica de Wendt también incluye a las teorías neoinstitucionalistas (Keohane y Nye 1977, Krasner 1983, Keohane 1984) por cuanto no cuestionan los supuestos realistas e incluso en algunos casos se consideran a sí mismos como “realistas modificados”. 11 Working Paper ICSO UDP – 2011 poder y la cooperación es por definición y en último término inviable. La anarquía, añade, es sólo un tipo de institución, resultado de un proceso de construcción social histórica, y la evidencia señala que existen otras experiencias históricas que han construido sistemas organizados en torno a la cooperación, y que el tipo identidad del sistema (egoísta o cooperativo), dependerá del tipo de relación que se construya durante el proceso social que constituye el relacionamiento entre dos o más comunidades. Así, Wendt acoge el concepto de sistema, así como el sustrato material de la agencia: las capacidades del estado y el deseo de sobrevivir, pero señala que el la auto ayuda (self-help) no es constitutivo del estado de anarquía, sino que emerge del proceso en el cual la anarquía juega rol permisivo. Para elaborar su propuesta, Wendt se basa en el desarrollo de sociología sobre construcción social de realidad para explicar las variaciones de las identidades y de los intereses de los actores (variable dependiente) como consecuencia del proceso social (variable independiente), y adopta la teoría espejo de formación de identidad (“looking-glass self”) entre ego y alter. En la teoría realista, sostiene Wendt, cada uno actúa sobre la base del peor escenario. Sin embargo, en los hechos la mayoría de las decisiones son tomadas sobre la base de las probabilidades y de la interacción de gestos y características físicas, de intenciones y en un proceso de señalización e interpretación (amenazas o no). De esta forma, señala, alter no va a percibir amenaza a priori, sino sólo a través de proceso de señalización e interpretación que va a poder construir percepción de amenaza y respuesta. Las amenazas sociales son, en este sentido, construidas, no naturales, en procesos de creación de contenidos inter-subjetivos. Si se repiten, esas tipificaciones recíprocas van a generar percepciones estables -expectativas de identidad e intereses, de amenaza o cooperación (construcciones inter-subjetivas). Si el tratamiento es egoísta-competitivo, impide la identificación positiva de alter con ego, y genera dilemas de seguridad; si el tratamiento es empático con el otro, se genera entonces una identificación positiva; y si se produce un cambio de las prácticas, se producirá consecuentemente un cambio en el conocimiento inter-subjetivo que constituye el sistema. De esta forma, el proceso social es uno de construcción y reconstrucción de uno y de las relaciones sociales. Wendt añade que en la experiencia histórica de los sistemas, el carácter anárquico está precedido de la existencia de un ego depredador que obliga a los demás a conductas agresivas en estado de anarquía. Es el depredador el que genera self-help. Pero no es inherente, sino resultado de un proceso. Y por eso, agrega, el self help ha devenido en un proceso de “reificación”, de aprehensión de los productos de la actividad humana como si fueran algo más allá que productos humanos. El mundo reificado, señala, es experimentado por el hombre como una extraña facticidad, como opus alienum sobre el cual no tiene control, en vez del opus proprium de su propia actividad productiva. Al rechazar la autoría colectiva de los estados de su identidad e intereses, sostiene, el realismo racionalista ha negado que la política de poder competitiva ayuda a crear el problema que debería ayudar a resolver. Por eso, sostiene, “la política de poder es lo que los estados han hecho de ellos mismos”, y una vez constituída, la anarquía puede ser resistente al cambio porque crea path-dependency, al premiar la competición y castigando el altruismo; y elevar los costos de romper acuerdos con otros (aliados), según importancia de las identidades de rol. El paso de sistemas egoístas hacia otros cooperativos demanda que los estados sean capaces de superar el dilema de seguridad, ante lo cual existían hasta entonces (1992) dos 12 Working Paper ICSO UDP – 2011 estrategias conocidas. Por un lado, la teoría de juegos, destacando el dilema prisionero (Axelrod 1984), cuya característica, añade Wendt, es la de ser un juego racionalista exógeno y conductista, en el cual la identidad tratada como caja negra y el foco está en las expectativas y conductas. Y por el otro, añade, existe la Teoría espejo de formación de identidad de George Herbet Mead, una teoría constructivista endógena de la cooperación basada en torno a tres ideas: primero, que la cooperación se genera a partir de gestos reiterados de voluntad de cooperación, en un proceso de comunicación, de aprendizaje, de formación de hábitos, y de construcción de identidad (en función del otro) e intereses. Segundo, que el proceso de creación de instituciones es uno de internalización de nuevos entendimientos de uno mismo y del otro, de adquisición de nuevas identidades de rol, y no sólo de creación de restricciones externas a la conducta. Y, tercero, en el paso desde una interdependencia positiva basada en resultados (Axelrod 1984), hacia una interdependencia positiva de utilidades, en la cual el interés colectivo es organizado en torno a normas basadas en compromisos resultantes de una identidad común que se genera a partir de la existencia de intereses compartidos, y no sólo para reducir costos de transacción. Con todo, Wendt advierte que la transformación de identidad e intereses mediante la cooperación no está garantizada, porque enfrenta dos tipos de restricciones: el proceso es incremental y lento; y los actores no pueden identificarse negativamente entre ellos, cuestión difícil en la medida de que deben superar los juego de relative gains (Grieco 1988)11. Junto con analizar el proceso histórico de formación de los sistemas anárquicos, Wendt añade que la evidencia histórica también exhibe casos de transformación institucional de identidad, e identifica tres: el nacimiento del estado moderno que constituyó una experiencia histórica de limitación del estado de naturaleza europeo; el proceso de integración europeo; y la Perestroika soviética. En el primer caso, se crea un tipo de comunidad (estado con “territorial property rights”), cuyos actores se reconocen mutuamente, y se codifica la legitimidad del dominio territorial exclusivo (y del derecho internacional público), así como las condiciones bajo las cuales el dominio no aplica (Guerra Justa). De esa forma, la soberanía permitió avanzar desde mundo competitivo, hacia un mundo de cooperación egoísta, en el cual las ganancias no se logran unilateralmente. En el segundo caso, las identidades nacionales son reemplazadas por una identidad común europea; y el tercero constituye una experiencia formidable de esfuerzo auto consciente. Desde que fuera propuesto en 1992, el constructivismo de Wendt se ha consolidado como un paradigma en relaciones internacionales alternativo al realismo (tanto tradicional como 11 Wendt añade que existe otro tipo de proceso de transformación, que denomina el de los “esfuerzos autoconcientes” orientados a cambiar las estructuras de identidad e intereses. Sus condiciones necesarias son un contexto de nuevas situaciones sociales que no pueden ser manejadas con concepciones pre-existentes; y que los costos esperados no sean superiores a los beneficios. Este proceso se desarrolla en cuatro etapas: la ruptura del consenso en torno a compromisos de identidad; una crítica de reificación, desnaturalización y búsqueda de nuevas identidades y aspiraciones; la introducción de nuevas prácticas, o alter-casting, en las que ego actúa roles que alter podría jugar, y tratándolo como si ya hubiera cambiado su identidad; y la de reciprocicamiento, en las que alter debe premiar a ego. El resultado es un proceso que institucionaliza una identificación positiva entre la seguridad de ego y alter, y provee una base inter-subjetiva suficiente para nuevas identidades e intereses compartidos inicialmente tentativos. Los ejemplos en alter-casting en relaciones internacionales son las iniciativas unilaterales, y los compromisos auto-vinculantes. 13 Working Paper ICSO UDP – 2011 neorealista, ofensivo y defensivo) y al conductismo, sea éste racional choice o neo institucionalista y, tan importante como lo anterior, ha tendido un puente en el estudio de las relaciones internacionales, entre las escuelas positivistas, postmodernistas, y las postpositivistas (especialmente postestructuralistas). Una de sus características interesantes es que permite evitar tanto las posturas deterministas de algunas escuelas realistas (con la excepción del realismo defensivo iniciado por Jervis), como el voluntarismo y el carácter cuasi normativo de algunas escuelas liberales, sin rechazar por eso la utilidad de los enfoques realistas o institucionalistas cuando es apropiado, ni desconocer la importancia del poder ni de las instituciones. Al mismo tiempo, el proponer un enfoque que asume el carácter contingente del tipo de sistema internacional no sólo sitúa en foco de la disciplina en el agency, sino que también permite articular explicaciones multicausales e integrar tanto los distintos niveles de análisis, como la diversidad disciplinaria necesaria para explicar los distintos procesos sociales. 2.2.2. Regimen político, gobernabilidad regional, y evolución de la identidad y de la política regional. Continuando en la lógica del razonamiento anterior, el presente trabajo avanzará en el análisis del ciclo de política exterior 1990-2010, y lo hará argumentando que para realizar una evaluación es necesario analizar la lógica interna de la toma de decisiones sobre política exterior, y describir las principales características de la política exterior chilena durante ese periodo. Adicionalmente, una explicación plausible sobre los efectos la política exterior también necesita situar dicho proceso en el contexto de la región (al menos con los estados vecinos y de la subregión del Cono Sur), y examinar si acaso es posible identificar un proceso de redefinición de la identidad durante ese proceso iniciado en 1990, cuál es el sistema al interior del cual opera este cambio de identidad, y cuál es la dinámica causal que produce esa transformación. La hipótesis general que asume este trabajo es entonces que la política exterior iniciada en 1990 tiene una lógica doméstica que explica las preferencias de quienes tomaron las decisiones a partir de ese año; pero que el alcance de sus transformaciones requiere que sea situada en el contexto de un subsistema internacional del Cono Sur. La evaluación que surge de ambas dinámicas es que la política exterior chilena iniciada en 1990 no sólo exhibe rasgos muy innovadores respecto de la desarrollada anteriormente en el país, sino que además logró transformar de manera exitosa, aunque no completa, las relaciones con Argentina, su vecino más importante. La política exterior chilena iniciada en 1990 formó parte de un proceso más amplio de transformación de la identidad subregional desde una egoísta hacia otra de cooperación, y contribuyó sustantivamente a ese proceso. Ese cambio de identidad fue posible por la concomitancia de los procesos de democratización del Cono Sur (y especialmente en Argentina y Brasil), el cual significó que los gobiernos que participaron en el proceso constituían una comunidad epistémica democrática y partidaria de la cooperación, y coincidieron y actuaron coordinadamente para asegurar sus imperativos de supervivencia democráticos; en la voluntad de transformar el ambiente anárquico y conflictivo que recibieron en otro de cooperación e integración; así como en la voluntad de superar (con matices y diferencias) el modelo de Industrialización y Sustitución de Importaciones y reemplazarlo por otro de mayor apertura de un modo relativamente convergente. Este proceso se desarrolló en un contexto global también favorable y, en 14 Working Paper ICSO UDP – 2011 alguna medida, similar al que se dio en la región, coadyuvando a completar la transformación de la identidad y modificar, al menos parcialmente, el alto nivel de conflictividad latinoamericana existente al iniciarse el proceso de democratización. De esta forma, la política exterior iniciada en 1990 constituye, en el contexto señalado anteriormente, un ejemplo histórico en el que es posible identificar actores políticos (en este caso al menos el ABC) con la voluntad y la capacidad de transformar el sistema político internacional (o en este caso subsistema regional), desde uno caracterizado por el conflicto (al iniciarse la transición desde el autoritarismo hacia democratización) hacia otro de cooperación. Si el proceso se observa con una perspectiva más prolongada en el tiempo, es posible distinguir etapas claramente diferenciadas de la política regional: durante los regímenes autoritarios; a partir del proceso de democratización: y a partir de la crisis del modelo democrático, iniciada a fines de los 90, confirmando que el sistema internacional es altamente contingente, que no es inevitablemente anárquico, y que sus rasgos dependerán del tipo de proceso de construcción de identidad. Por último, la hipótesis propone que en el caso de América Latina la causalidad es múltiple y contingente, pero que la posibilidad de que se construyan identidades comunes y de cooperación) parece relacionarse con la calidad de la democracia regional. La hipótesis propone entonces una vinculación entre gobernabilidad democrática y gobernabilidad internacional12, lo cual abre la posibilidad de explorar la posibilidad de interpretar la política exterior desde una perspectiva de gobernabilidad que combine tanto las nociones sobre gobernabilidad desarrolladas por la ciencia política, como aquellas desarrolladas por algunas escuelas sobre gobernabilidad global. Considerando lo planteado en las secciones anteriores el trabajo, la tercera parte del trabajo abordará el balance preliminar del periodo 1990-2010 así como el contexto regional en que ésta se desarrolló y la dinámica de transformación que se generó. El capítulo siguiente analizará las transformaciones tanto globales como regionales del periodo, y los desafíos que, en ese marco, se han ido abriendo a la política exterior. 3. Balance preliminar de la política exterior chilena 1990-2010. Rasgos innovadores, gobernabilidad democrática y política exterior. En esta sección se intentará proponer un conjunto de hipótesis preliminares exploratorias sobre la gestión de la política exterior chilena entre 1990 y 2010. El balance de un periodo tan prolongado es casi por definición, complejo y rico, y constituye un ejercicio que hasta ahora ha sido realizado sólo parcialmente por algunos autores en momentos recientes13. Por razones de oportunidad y extensión, en este trabajo no se intentará realizar un balance pormenorizado -tarea que ha sido considerada para el desarrollo del resto de los talleres-, sino adelantar algunas ideas generales exploratorias que, si logran ser desarrolladas durante la investigación y los talleres, podría dar paso a una agenda de investigación más estructurada. 12 El tema ha sido abordado por trabajos generados durante la década de los 90 (Muñoz 1996a, 1996b, Van Klaveren 1996), pero ha sido poco desarrollado posteriormente. 13 Ver por ejemplo, Van Klaveren 1998, Wilhelmy y Durán 2003, Fuentes y Fuentes 2006. 15 Working Paper ICSO UDP – 2011 3.1. La construcción social de la política internacional: gobernabilidad (local y regional) y democracia en América Latina. La experiencia de la política exterior llevada adelante a partir de 1990 constituye un caso especialmente interesante para explorar el argumento de que el sistema internacional no es un escenario anárquico y conflictivo por definición, sino el resultado de un proceso construido socialmente que puede conducir tanto al conflicto como a la cooperación. La experiencia chilena de política exterior es un buen ejemplo de cómo, bajo ciertas condiciones -en este caso un contexto latinoamericano de comienzos de los años 90-, ésta fue capaz de transformar cualitativamente el estado de la política regional desde uno general de conflicto, hacia otro de cooperación y de niveles más avanzados (aunque problemáticos) de integración. Esa transformación se explica tanto por i) los imperativos de gobernabilidad del proceso político chileno, como por ii) las ideas y a los valores con que las elites enfrentaron ese proceso, en este caso favorables a la cooperación; por iii) una coyuntura regional marcada por la existencia de una comunidad política y epistémica regional afín que dirigía un proceso similar de democratización y liberalización económica, lo que facilitó un proceso de cambio de identidad de los actores; así como por iv) condiciones globales también favorables y, en alguna medida similares a las que se dieron en la región, que coadyuvaron junto a los anteriores para completar la transformación de la identidad y modificar, al menos parcialmente, la anarquía latinoamericana al iniciarse el proceso de democratización. La conjunción de ese conjunto de variables contingentes viabilizó el desarrollo, a partir de 1990, de una política exterior en Chile que exhibió algunos rasgos de continuidad respecto a etapas anteriores a 1990, pero que también introdujo un conjunto de cambios mayores si se la compara con la historia de la política exterior del país, modificaciones que fueron eficaces para transformar el entorno regional, y que en sus rasgos estructurales no han sido modificadas hasta la fecha. 3.1.1. El contexto global y regional de 1990. La revisión del contexto en el cual se inició la gestión de la política exterior en 1990 permite distinguir dos etapas de la política nacional y regional perfectamente diferenciables, y es el contexto dentro del cual se definieron los desafíos de gobernabilidad –internos y externos- que debió enfrentar el gobierno democrático chileno en 1990 y a partir del cual se fueron definiendo (y se pueden comprender) las opciones de política. 3.1.1.1. Un momento de cambio sistémico. De la bipolaridad a la primacía de EEUU. En el plano global el periodo iniciado en 1990 se vio fuertemente marcado por el fin de la Guerra Fría y la transición desde el sistema bipolar a uno de primacía de los Estados Unidos. Este proceso tuvo numerosas y profundas consecuencias globales que han sido profusamente estudiadas y analizadas. Para los efectos de esta investigación, destacamos tres: 1) La crisis definitiva del paradigma socialista (político y económico) y el triunfo del paradigma liberal democrático y del paradigma económico neoliberal14; 2) la 14 Algunas regiones del mundo no fueron receptivos a todos o ninguno de esos paradigmas en esa etapa, como es el caso de China y Medio Oriente, respecto al paradigma democrático, entre otros. Sin embargo, no hubo 16 Working Paper ICSO UDP – 2011 transformación estructural de la política internacional desde un sistema de gobernabilidad global bipolar, hacia uno unipolar o de primacía estadounidense, con serias consecuencias para la institucionalidad multilateral gestada tras la II Guerra Mundial; y 3) la liberación de los procesos políticos regionales del corsé político que impuso la Guerra Fría durante medio siglo, dinámica que a su vez facilitó y potenció otro proceso global que tuvo su propia dinámica, cual fue la denominada Tercera Ola de democratización, que comenzó en Europa del Sur a mediados de los 70, pero que en ese periodo se manifestó con especial fuerza en América Latina y Europa del Este (que continuaría en el Sudeste Asiático con la Crisis Asiática). 3.1.1.2. Crisis del modelo ISI y del modelo burocrático-autoritario. En América Latina los cambios internacionales se produjeron en una coyuntura que favoreció la incorporación de la región a las tendencias globales, porque coincidieron con un momento de crisis de los regímenes autoritarios y de transición hacia un proceso regional de democratización, pero también fueron coetáneos con la crisis regional de los modelos de Industrialización y Sustitución de Importaciones (ISI). Sin embargo, si las condiciones internacionales fueron favorables al proceso de cambios que vivía la región, la era autoritaria que terminaba dejaba un conjunto de desafíos importantes para los nuevos regímenes democráticos, que resumimos en tres para los efectos de esta investigación: 1) La necesidad de impedir regresiones autoritarias, y de construir y consolidar las nuevas democracias y dotarlas de gobernabilidad; 2) la necesidad de modificar el ambiente estratégico de alta conflictividad que caracterizó a la región hasta el comienzo del proceso de democratización, que reproducía la militarización de la política regional y que –con diferencias según el país- amenazaba seriamente la viabilidad de las experiencias democráticas; y 3) la necesidad de reemplazar ese ambiente regional por nuevas instituciones de gobernabilidad regional. 3.1.1.3. El deterioro del ambiente estratégico de la región. En efecto, al asumir sus respectivos gobiernos los dirigentes democráticos latinoamericanos (y especialmente los del Cono Sur) debieron enfrentar una pesada agenda de tensiones y conflictos estratégicos en la región. El más importante, aunque no la única, por el tamaño de los países involucrados, era la competencia argentino brasileña, que había derivado en una carrera nuclear, junto al entonces recientemente concluido enfrentamiento argentino británico por las Islas Malvinas. A éste se sumaba el conflicto argentino chileno, y la crisis vecinal que Chile mantuvo con sus tres vecinos durante la década de los 70, así como las tensiones de Chile con Perú y Bolivia en el mismo periodo. Durante el periodo en que predominaron en la región, aunque con diferentes niveles de responsabilidad, los regímenes autoritarios condujeron a la región –especialmente en el Cono Sur- hacia un serio deterioro del ambiente estratégico, lo cual reflejó el predominio de las concepciones tradicionales y militarizadas de la política internacional originadas en el pensamiento geopolítico, realista y (en su última etapa) de seguridad nacional. otros actores capaces de proponer paradigmas en una escala global hasta el surgimiento del islamismo, o la crisis económica y financiera del 2008. Agradezco a Claudio Fuentes por señalar la distinción. 17 Working Paper ICSO UDP – 2011 Los regímenes militares no fueron los únicos causantes de la seria situación estratégica que recibieron los regímenes democráticos, y también pusieron en marcha algunos procesos de cooperación. El fracaso de las formulaciones iniciales del modelo ISI (que lo concebían asociado a un esfuerzo de integración) abrió una etapa de aumento del proteccionismo en la región y también contribuyó decisivamente al aislamiento entre los países, y al fortalecimiento y al predominio de concepciones nacionalistas sobre la política regional entre las elites políticas y culturales, que tendieron a reproducir y relegitimar las concepciones que asumían la inevitabilidad del conflicto (geopolíticas) o al menor el carácter anárquico y conflictivo de las relaciones internacionales (realistas)15. El resultado fue, como han señalado algunos autores (Child 1990, Kacowicz 1998: 117), que las democracias enfrentaron una política regional sudamericana deteriorada que aunque exhibía rasgos de cooperación, evidenciaba asimismo una inclinación hacia dinámicas más competitivas y de poder que tendían a reproducir y a profundizar el conflicto regional. Las dinámicas de poder se construyeron durante el Siglo 19 como un subsistema sudamericano (Burr 1967), organizado principalmente en torno a dos ejes verticales de tensión (Argentina-Brasil, Chile-Perú) y dos alianzas diagonales (Chile-Brasil, Argentina-Perú)16. Éste comenzó a modificarse desde comienzos del Siglo 20 como consecuencia, primero, del distanciamiento en términos de poder, entre Argentina y Brasil, por un lado, y Chile, por el otro; y a mediados del siglo, por la consolidación de Brasil como potencia regional. En segundo lugar, el declinante sistema de balance de poder coexistió, también desde el Siglo 19, con un regimen sudamericano de “paz negativa”, característico y exclusivo de la región, cuya característica fundamental fue mantener la paz “sólo sobre bases inestables mediante amenazas, disuasión, o una falta de voluntad o capacidad para iniciar un conflicto violento”, la cual fue construida sobre la base de una cultura diplomática que fue institucionalizada y que privilegia el derecho internacional (Kacowicz 1998: 9, 102-103). Junto a lo anterior, aunque con matices y en contextos diferentes, los regímenes militares del Cono Sur exhibían difíciles relaciones con Estados Unidos (especialmente Argentina y Chile, aunque Brasil y Perú también en un grado diferente), y se encontraban relativamente aislados de los principales centros de poder Occidentales (especialmente los que exhibían niveles más altos de violaciones a los derechos humanos). En el resto de América Latina, particularmente en Meso y Centroamérica, el ambiente era similar respecto del tipo de desafíos, aunque los contextos fueron diferentes. En esa subregión la lógica política estuvo organizada en torno a las dinámicas de la guerra civil centroamericana: por un lado, fuertemente afectada por la lógica del conflicto este-oeste debido a la importancia otorgada por los Estados Unidos a la Cuenca del Caribe, y su consiguiente intervención directa; y por el otro, por las demandas de democratización. 15 Este argumento fue desarrollado por Robledo (2001). Ver también la opinión de Mares (2001), quien ha explorado la relación entre conflicto/cooperación, y modelo de desarrollo en la región. 16 Actualizando el análisis de Burr, aunque desde una perspectiva diferente, Kacowicz señala que entre 1883 y la década de1920 Brasil mantuvo relaciones antagónicas con Argentina y Venezuela, y alianzas con Chile y Colombia; Argentina, antagónicas con Chily y Brasil, y alianzas con Bolivia y Perú; Chile, antagónicas con Argentina, Perú y Bolivia, y alianzas con Brasil y Ecuador; Perú, antagónicas con Chile y Perú, y alianzas con Argentina y Bolivia; mientras que Ecuador, antagónica con Perú y alianza con Chile (1998: 93). 18 Working Paper ICSO UDP – 2011 El fin de la Guerra Fría y la marcha de los procesos de democratización permitieron la superación gradual del conflicto, y las instituciones regionales generadas durante este proceso (Proceso de Contadora) terminarían engarzándose en la dinámica general de democratización, y sentando las bases para un proceso de concertación política regional Centro y Sudamericano. Los ejes de esta dinámica serían la democratización y la transformación del ambiente estratégico de la región desde uno de conflicto, hacia otro de cooperación y de relanzamiento de los procesos de integración interrumpidos tanto por el fracaso del modelo ISI como por los regímenes autoritarios. De esta forma, al reiniciarse la democracia en Chile, el nuevo gobierno tenía ante sí un ambiente vecinal caracterizado por una agenda cargada de conflictos, pero contaba asimismo con una ambiente global y latinoamericano cuyas tendencias estructurales eran, en lo grueso, favorables. Lo anterior no significa desconocer que durante los regimenes autoritarios también hubo procesos de cooperación al interior de la subregión, como por ejemplo, las dinámicas de cooperación que existieron entre Argentina y Brasil antes de la democratización (Van Klaveren 1990), o que algunos regímenes autoritarios cooperaron con regímenes democráticos, como Argentina y Chile a partir de la firma del Tratado de Paz y Amistad (TPA) en 1984. El TPA tuvo una enorme importancia para la transformación de la relación estratégica bilateral, puso en marcha –en el lenguaje de Jervis (1978)- un proceso de “cooperación bajo dilema de seguridad”, y produjo una distensión inicial en el ambiente bilateral17. Sin embargo, ambos procesos –el argentino-brasileño y el argentino chilenoparecen haber sido una condición necesaria, pero no suficiente, para la transformación cualitativa de la política bilateral y regional que se iniciaría a partir de 1990 entre Chile y Argentina18. Más allá de Brasil, Argentina y Chile, la existencia de regímenes autoritarios también en Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay, entre otros países de la región, introdujo un sesgo sistémico que favoreció el conflicto y redujo las posibilidades de cooperación, y lo relevante, desde un punto de vista de teórico y político, es observar entonces si la dinámica de la política regional experimentó transformaciones importantes como consecuencia del 17 Nuestro argumento es similar, en este sentido, al de Kacowiz. Éste sostiene que América del Sur constituyó una zona de paz negativa entre 1883 y la década de los 80, transformándose en una zona de paz estable desde mediados de los 80, situando el cambio en el TPA chileno argentino, y en el entendimiento argentino brasileño, como el punto de cambio. Luego, se interroga si la creación del MERCOSUR podría dar paso a una comunidad pluralista de seguridad en el Con Sur (1998: 117-118), argumento que también es desarrollado por Hurrel (1998). La zona de paz estable es definida por Kacowiz como una comunidad de estados naciones satisfechas con el estatus quo, en la cual conflictos domésticos o internacionales pueden ocurrir, pero son mantenidos dentro de límites no violentos” (1998: 10). 18 En su trabajo de 1990 Van Klaveren aborda el impacto de la democratización en el cambio de la relación argentino brasileña, pero advierte que existen otros factores, destacando entre éstos a los modelos de desarrollo, que hasta entonces habían restringido las posibilidades de la cooperación, incluso en regímenes democráticos anteriores, así como la voluntad y las ideas políticas de los líderes políticos (1990). Al analizar el impacto de la democratización en la relación argentino brasileña, Van Klaveren concluye que “(…) la orientación específica de los nuevos regímenes democráticos de Argentina y Brasil contribuyó a la profundización de una tendencia hacia la cooperación que se había comenzado a manifestar a principios de la década” (1990: 41). Van Klaveren señala también que las críticas a la política exterior del régimen militar no apuntan a que hubiese tenido un “comportamiento agresivo” respecto al conflicto limítrofe con Argentina, sino que “asiló al país de la comunidad internacional, haciéndolo más vulnerable” (1990: 42). 19 Working Paper ICSO UDP – 2011 proceso de democratización y cuál fue la lógica que este proceso tuvo si acaso hubo transformación. 3.1.2. Las necesidades del proceso político chileno, elites e ideas. Junto a un ambiente global de transformación y uno regional demandante, el régimen democrático chileno inició su gestión en un ambiente doméstico también especialmente complejo, marcado por una experiencia entonces reciente de polarización, de quiebre democrático y de violación masiva de derechos humanos por parte de agentes del Estado y, por tanto, de serias dudas sobre la existencia de los consensos mínimos que suponía una gobernabilidad democrática básica. Por ello, los imperativos de gobernabilidad – especialmente de legitimidad y eficacia- parecen haber sido una variable tan o más importante que las tradicionales (de poder, de realidades geopolítica o de principios de derecho internacional, así como de desarrollo) en el diseño y ejecución de la política exterior chilena en algunas de sus dimensiones más importantes, como el de la relación entre el modelo de desarrollo y la política exterior. Por eso, al reiniciarse el régimen democrático en 1990, la política exterior giró en torno al problema de cómo contribuir el principal problema político del gobierno de entonces, cual era el de impedir una regresión autoritaria, consolidar la nueva democracia, y dotarla de una gobernabilidad al menos suficiente para asegurar su sustentabilidad y asegurar el desarrollo económico (Boeninger 1997) 19. De esta forma, la política exterior enfrentó simultáneamente tres requisitos mutuamente dependientes y estrechamente interrelacionados: i) contribuir a la construcción de los consensos políticos mínimos necesarios y suficientes para la estabilidad y la gobernabilidad doméstica de esa etapa; ii) contribuir a la estrategia de desarrollo; y iii) asegurar un ambiente internacional funcional a los requerimientos de democratización y desarrollo. Es por eso que, sin rechazar la importancia que pudieron haber tenido algunas variables tradicionales en la formulación de la política exterior, la evolución de la política exterior chilena a partir de 1990 se explica fundamental, aunque no exclusivamente, por la lógica que impuso el proceso de democratización. La política exterior chilena, en sus aspectos esenciales, fue siendo organizada para alcanzar algunos de los objetivos más importantes para la sustentabilidad política del régimen democrático que se iniciaba entonces, tanto internos como externos, y esta lógica se vio favorecida por la concomitancia de los procesos de democratización en el resto de la región y particularmente del Cono Sur. Por eso, es posible analizar la política exterior desde una perspectiva de gobernabilidad democrática nacional y regional y por eso es también posible evaluar tanto su efectividad como su capacidad de innovación (y por tanto de transformación como política pública), desde una perspectiva de política pública en su sentido más amplio, que el nuevo régimen 19 La literatura teórica sobre este tema es hoy abundante (Lijphart 1999). Sin embargo, existen pocas publicaciones sobre el proceso de toma de decisiones respecto a la política exterior, calidad de la democracia y consensos en democracia. Por eso, hemos utilizado algunas fuentes que además de ser primarias, aportan valor interpretativo y explicativo a la toma de decisiones, como Boeninger 1997 y 2009. ver además 20 Working Paper ICSO UDP – 2011 democrático utilizó deliberadamente para modificar la realidad que recibió en marzo de ese año; una herramienta que necesitaba transformar el estatus quo nacional, regional e internacional, en cuanto condiciones para la legitimidad y supervivencia del régimen democrático. La política exterior no fue una política neutra frente a las necesidades políticas democráticas, tanto en su gestión de los problemas estratégicos como de las demandas del desarrollo económico, sino que se vio influida tanto por las necesidades de la democracia, como por las ideas de los responsables de conducirla acerca de las decisiones que se debían tomar ante cada dilema que se presentaba, que fueron marcando un claro contraste con las ideas de quienes conducían el estado hasta 1989. Identificar las principales innovaciones de la política exterior a partir de 1990, así como sus efectos (y deficiencias), es entonces una forma de evaluar el periodo en estudio e iniciar un debate sobre los desafíos de la nueva etapa en la que ésta ha ingresado. 3.2. Continuidad e innovación en la política exterior a partir de 1990. 3.2.1. La existencia y la necesidad de un consenso mínimo en la democracia chilena a partir de 1990. Elementos de continuidad de la política exterior. En el proceso de reformulación de la política exterior y de la política regional a partir de 1990 es posible destacan algunas dimensiones especialmente innovadoras e importantes respecto a etapas anteriores de la política exterior chilena. Sin embargo, la política exterior mantuvo también importantes elementos de continuidad, los cuales fueron organizados en torno a dos lógicas: Por un lado, la necesidad del nuevo régimen democrático de subrayar la existencia y la importancia de dichos acuerdos al iniciarse la democracia, debido a la necesidad de construir bases mínimas de convivencia luego del prolongado periodo de polarización democrática y ruptura. Adquirió así importancia y se introdujo en el discurso el concepto de política de Estado, en alusión a políticas públicas que contarían con apoyo político relativamente transversal y que, como tales, podrían ser reconocidas y aceptadas legítimamente como políticas capaces de trascender a un gobierno específico y ser aplicadas durante largos periodos de tiempo debido, justamente, al alto nivel de aceptación y acuerdo político que suponen. Por el otro, la existencia de elementos sustantivos y reales de consenso político al interior del país en torno a lo que hasta entonces habían sido habitualmente considerados “principios de la política exterior chilenas”. De esta forma, al iniciar su gestión el régimen democrático, la política exterior fue asumida o propuesta (sin que hubiese muchos cuestionamientos al respecto) como una política de Estado en torno a la cual convergían algunos acuerdos básicos pero estratégicos para el nuevo entorno político, y jugó un papel importante favoreciendo algunos niveles básicos de gobernabilidad mediante la reafirmación de esas bases mínimas de acuerdo en un ámbito que, en todo caso, era decisivo en la interlocución con las elites del régimen militar, políticas, militares y empresariales. Los principales elementos de este consenso básico se articularon en torno a dos tipos o grupos de temas: los principios de política exterior, y la realidad vecinal de Chile. 21 Working Paper ICSO UDP – 2011 Los principios de la política exterior de Chile se refieren a un conjunto de normas jurídicas esenciales del derecho internacional público moderno, y suelen ser resumidos en 1) el respeto del derecho internacional, 2) el cumplimiento de los tratados, 3) la solución pacífica de las controversias, 4) la autodeterminación de los pueblos y 5) la no intervención (Walker 2006: 24), aunque es posible distinguir entre principios “tradicionales” y nuevos20. La importancia de dicho mínimo político y normativo –los principios tradicionales- es que a pesar de que muchas veces es invocado de manera puramente formal, tiene una dimensión sustantiva, puesto que da cuenta de la práctica histórica chilena (y latinoamericana) y del desarrollo de un acervo diplomático chileno (y regional) en torno al cual se han organizado tanto la práctica la política exterior chilena, como las relaciones intra latinoamericanas, y las relaciones de la región con las potencias hegemónicas a partir de la independencia, especialmente luego de la irrupción de los Estados Unidos a partir de la segunda mitad del Siglo 19, y en particular en la Cuenca del Caribe. Así, más allá de las perspectivas basadas en el derecho internacional, algunos autores han destacado que la socialización regional de dichos principios permitió el surgimiento de una “zona de paz negativa” en América del Sur (Kacowicz 1998), cuya característica principal es la de haber desarrollado una práctica diplomática exitosa de prevención de conflictos intra regionales. Otros trabajos han destacado la importancia de dichos principios para la atenuación del estado de naturaleza de la relación de la región con Estados Unidos, y un tercer tipo de enfoques ha rescatado el aporte de esta práctica latinoamericana al derecho internacional contemporáneo, como –por ejemplo- en la Carta de las Naciones Unidas. Junto a los principios de política exterior, algunos autores han subrayado que las cuestiones territoriales –la historia de las relaciones vecinales del país- también han operado como un “elemento de permanencia”. Como han señalado algunos autores, “es precisamente en esta área territorial y estratégica donde se observa mayor permanencia y, hasta cierto punto, mayor consenso de los principios y definiciones básicas de la política exterior chilena. Ésta se ha mantenido prácticamente constante pese a los abruptos cambios políticos que ha experimentado el país” (Van Klaveren 1998: 119). Aunque como se verá más adelante, y como lo sostienen los mismos autores, también se observan variaciones importantes de política exterior, es efectivo que en todo caso en la política exterior chilena existe una agenda vecinal cuyos rasgos esenciales se originaron en la etapa de conformación de los estados nacionales durante el Siglo 19 –y en particular durante la coyuntura de la Guerra del Pacífico- cuyos rasgos estructurales han demostrado poseer un carácter casi glaciológico, por la extrema resiliencia que ha demostrado y que sólo comenzaría a verse modificada parcialmente a partir de 1990, argumento que será desarrollado en las secciones posteriores. 20 Walker añade a los cinco principios tradicionales, cuatro nuevos adoptados luego del retorno a la democracia: la promoción de la democracia y de los derechos humanos, el regionalismo abierto, la solidaridad, y el multilateralismo (2006: 24-25), mientras que una publicación institucional reciente identifica como principios 1) la vigencia y respeto de los tratados, 2) la igualdad soberana de los estados, 3) la promoción de la democracia y el respeto de los derechos humanos, 4) la integridad territorial, 5) la solución pacífica de las controversias y 6) la responsabilidad de cooperar (MINREL 2010b: 10-11). 22 Working Paper ICSO UDP – 2011 Es por eso que a partir de 1990 la política exterior no sólo fue asumida como una política de Estado, sino que se llevaron adelante también algunas políticas específicas que reafirmaron algunos de esos elementos estatales de la política exterior -como los manifestados en los sucesivos libros de la Defensa Nacional publicados en 1997, 2003 y 2010- y que constituyeron una etapa importante del proceso de construcción de nuevos acuerdos nacionales sobre los cuales se iría consolidando el nuevo régimen democrático. 3.2.2. Una nueva relación entre política exterior y modelo de desarrollo. Dos etapas: 1990-2008 y 2008 a la fecha. Junto con los elementos de continuidad, a partir de 1990 la política exterior exhibió un proceso de transformaciones que permiten identificar el desarrollo de una etapa muy diferente a lo conocido hasta entonces. Gran parte de esa transformaciones se originaron en el balance (y el nivel de acuerdo y de desacuerdo) que hicieron los dirigentes de la Concertación sobre la gestión económica de la democracia. Así, la transición democrática ocurrió en una coyuntura de crisis tanto del paradigma marxista y de la economía centralmente planificada, como del paradigma keynesiano –especialmente en Europa- y su reemplazo (al menos a nivel global) por la hegemonía intelectual del neoliberalismo. A lo anterior se sumó, sin embargo, el balance crítico de los dirigentes chilenos sobre los resultados de la primera ola del proceso de integración latinoamericano organizado a partir de los años 60 desde una perspectiva cepaliana (Tomassini 1985). El análisis de la relación entre la política exterior y el modelo de desarrollo permite identificar dos etapas: la primera, y más extensa y conocida, entre 1990 y 2008, consistente en la adopción de la apertura regulada y del regionalismo abierto con el objeto de abrir mercados para el modelo exportador. La segunda etapa está menos configurada y está lejos de haber sido consolidada, pero es distinguible, y se caracteriza por mantener los rasgos anteriores, pero se enfoca en agregar al eje cuantitativo de la política económica y comercial exterior, otro de carácter funcional cualitativo, cual es el de lograr que la política exterior contribuya mediante herramientas y estrategias específicas, al incremento de la innovación y la productividad. 3.2.2.1. 1990-2008. Regionalismo abierto, apertura regulada y apertura de mercados. El diseño puesto en marcha en 1990 significó innovaciones importantes respecto a lo iniciado en la primera etapa de la apertura (1985-1990). Por un lado, la política elegida dio continuidad al proceso de desregulación y apertura iniciada por el régimen militar, pero introdujo innovaciones sustantivas y cualitativamente que la transformaron en una política diferente. Desde una perspectiva más amplia, la desregulación fue acompañada internamente con un segundo pilar, el de la equidad, evolucionando así desde un modelo autoritario en lo político y neoliberal en lo económico, hacia otro que ha producido una síntesis entre el ideario socialcristiano y socialdemócrata liberal21, que en Chile fue sintetizado inicialmente en el lema de crecimiento con equidad (Ffrench Davis 2003), y que 21 Utilizamos la distinción de Michael Doyle (1983: 207) sobre liberalismo conservador y liberalismo socialdemócrata (o liberalismo liberal). 23 Working Paper ICSO UDP – 2011 posteriormente evolucionó hacia el concepto de estado democrático y social de derecho (Díaz 2010). Hacia el exterior, la apertura unilateral iniciada en los años 80 fue remplazada a partir de 1990 por una apertura regulada (DIRECON 2009), logrando llevar adelante un proceso continuo de apertura de mercados sobre el cual se ha sustentado la mayor parte del crecimiento económico chileno desde entonces, organizado en torno al concepto de regionalismo abierto. Como han señalado otros autores (Van Klaveren 1998), la apertura regulada surgió como política ante las limitaciones de la apertura unilateral (no exigía reciprocidad, por lo que sus efectos eran más limitados) y el multilateralismo estricto (sus compromisos eran demasiado graduales y restrictivos), cuya combinación no permitían explorar todas las posibilidades de crecimiento que ofrecía un enfoque más flexible como el adoptado. Los datos sobre esta dimensión son conocidos y la importancia de su contribución al desarrollo del país es sustantiva22, siendo posible evaluarla por el porcentaje del PIB asociado al desarrollo exportador (importaciones y exportaciones), que el año 2008 superaba el 70 por ciento (DIRECON 2009: 217). La apertura de la economía chilena significó asimismo no sólo un incremento sistemático de la inversión extranjera directa en Chile, sino también un incremento gradual de las inversiones chilenas en el exterior, las que alcanzaron los US$ 48.621 el año 2009, cerca de un tercio del PIB de entonces, asociado a un incremento importante de la internacionalización de las empresas chilenas, la mayor parte de las cuales concentraba sus inversiones en América Latina (Ministerio de Relaciones Exteriores 2010b). La política económica internacional puesta en marcha en 1990 fue capaz así de contribuir a un largo ciclo de crecimiento y desarrollo y, a diferencia de otras experiencias, no tuvo el efecto de destrucción productiva y de empleo. Por el contrario, al ser puesta en marcha después de esa primera etapa del tránsito del modelo ISI al modelo neoliberal y que en Chile se realizó desde mediados de los 70 y durante los años 80 (Ffrench Davis 2003: 76-77), la apertura regulada fue una etapa de desarrollo productivo y de creación neta de empleo como resultado del intercambio comercial como del incremento de las Inversiones Extranjeras Directas (IED) (OIT 2008). Sin embargo, a medida que el modelo político y económico del país comenzó a evolucionar durante los últimos 20 años, el diseño económico y comercial de la política exterior también ha comenzado a exhibir limitaciones o insuficiencias, ante lo cual se ha comenzado a gestar una creciente demanda por la formulación de políticas más actualizadas. En parte, el agotamiento radica en el hecho simple de que una vez alcanzado el umbral de apertura resumido anteriormente, no es posible continuar el mismo ritmo de suscripción de nuevos acuerdos. Éstos cubren a la mayor parte de los mercados, con la excepción de Rusia y algunos países medianos importantes, como Sudáfrica o el Medio Oriente. Desde una perspectiva de largo plazo, la apertura regulada está próxima a alcanzar su umbral máximo de crecimiento, el cual introduce por sí sólo algunas demandas. Por ejemplo, la necesidad 22 La Dirección de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores informaba a comienzos del 2011 en su sitio en Internet que Chile, un país de 16 millones, ha suscrito 21 acuerdos con 58 países, accediendo a mercados preferentes con una población de 4.210 millones de personas, equivalente a un 62,5% de la población mundial y 86,3% del PIB mundial. El 92,5% del intercambio de Chile se produce con países con alguna preferencia comercial. 24 Working Paper ICSO UDP – 2011 de fortalecer el sistema multilateral de comercio, maximizar las ventajas de los acuerdos existentes, y diseñar una política que permita profundizar las inversiones chilenas en el exterior (DIRECON 2009: 261). 3.2.2.2. 2008-adelante: de la apertura de mercados al desarrollo de la competitividad (capital humano y globalización de las empresas chilenas). Con todo, el acercamiento de la primera etapa a su umbral de crecimiento está relacionado con el debate más general sobre las limitaciones y el futuro del modelo de desarrollo basado en las exportaciones de bajo valor agregado, y las necesidades de innovación y aumento de la productividad de la economía chilena como requisito para continuar el proceso de crecimiento de largo plazo. En la última etapa del ciclo 1990-2010 se pusieron en marcha dos procesos. A partir del 2005 se inició una discusión sobre la estrategia de desarrollo en torno al Consejo Nacional de Innovación y Competitividad (CNIC 2006, 2007, 2008, 2010), que permitió desarrollar un espacio institucional para el debate nacional sobre la estrategia de desarrollo. Sin embargo, el debate sobre el futuro del modelo de desarrollo chileno en el seno del CNIC no ha logrado vincularse orgánicamente con el debate sobre el futuro de la política exterior chilena, ni ha logrado avanzar hasta el punto de generar recomendaciones de política específicas en un grado de detalle y funcionalidad similar a las formuladas a partir de 1990. Sin embargo, a partir del 2008 se pudieron en marcha nuevas políticas cuyo foco comenzó a trasladarse desde la apertura de mercados hacia la competitividad, como el Fondo Bicentenario de Capital Humano y las Políticas de capital Humano Avanzado (Ministerio de Relaciones Exteriores 2010ª: 139). En su conjunto, ambas políticas iniciaron lo que podría ser considerado de manera inicial y tentativa una segunda generación de política exterior en el ámbito económico, aunque su mantención y consolidación en el tiempo está por verse. A diferencia de la primera etapa concentrada en la apertura de mercados para la exportación de materias primas-, la segunda etapa, que alcanzó a ser formulada de manera parcial e incompleta, mantiene las políticas anteriores, pero agrega un nuevo eje, orientando la política exterior hacia el desarrollo de las herramientas necesarias de para la formación de capital humano, transferencia tecnológica y asociatividad empresarial, funcionales a las nuevas demandas de expansión de las inversiones chilenas, de mayor competitividad e innovación. De esta forma, la política exterior asumió a partir de 1990 un papel central en el despliegue del modelo político y económico. Desde una perspectiva de gobernabilidad, el efecto más importante del aporte de la política económica internacional fue el de haber contribuido exitosamente a la sustentabilidad económica y, con ello, a la legitimidad del régimen democrático. 25 Working Paper ICSO UDP – 2011 3.2.2.3. El balance político global/regional de la nueva inserción económica. Desde una perspectiva de política exterior, el modelo de desarrollo económico introdujo (y con el tiempo consolidó) una relación política y cultural diferente del país con el entorno y la política internacional y regional. Chile pasó de ser un país organizado en torno a un modelo cultural y económicamente volcado hacia adentro, a una comunidad económicamente inserta y estrechamente interdependiente con el proceso de globalización23. Asimismo, trasladar el eje de su crecimiento económico desde el mercado interno hacia la apertura de los mercados internacionales más importantes, como estados Unidos, Europa y el Asia Pacífico, además de América Latina, el país redefinió dimensiones sustantivas de su interés nacional y de su posicionamiento relativo global y regional. Lo anterior se vio acompañado por el hecho de que el modelo de desarrollo de crecimiento con equidad y de apertura regulada elegido durante los primeros años del proceso de democratización (y que observaba con atención los modelos de desarrollo de algunos países del sudeste asiático), no fue seguido por el resto de los países de la región, especialmente en América del Sur24. Se estructuró así una tensión –económica y también política- entre lo global y lo regional, que dividió tempranamente las opiniones en torno a la política exterior chilena, debate que aún persiste al interior de la discusión chilena sobre política exterior25. Este debate se organiza esquemáticamente entre los partidarios de priorizar los vínculos con el centro político mundial, los que sostienen que se trata de un dilema falso y evitable, y los que priorizan la inserción regional. Las opciones de desarrollo económico adoptadas luego de 1990 tuvieron importantes consecuencias en el posicionamiento internacional a medida que se avanzó en su materialización. Por un lado, al establecer vínculos institucionales privilegiados con el Asia Pacífico (Chile ingresó a la APEC en 1994), Europa (Acuerdo de Asociación en 1996, separado ex profeso de la negociación de la UE con MERCOSUR), y Estados Unidos (firma del Tratado de Libre Comercio el 2004), Chile construyó un relacionamiento político internacional de nuevo tipo y mucho más diverso con los centros de poder mundial que el construido en etapas anteriores de su política exterior, y no concentrado exclusivamente en América Latina, ni focalizado en la búsqueda de espacios alternativos de autonomía política internacional (No Alineados). Chile se integró al Grupo de Río en 1990, se asoció y firmó un acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR en 1996, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) el 2008, y reingresó como miembro asociado a la Comunidad 23 Chile se ha mantenido consistentemente en los lugares más altos de los diversos índices de globalización, entre otros, el KOF Globalization Index y el A.T. Kearney/Foreign Policy Magazine. Sin embargo, debe distinguirse entre la idea de un modelo volcado hacia adentro, como terminó siendo el modelo económico chileno hasta los años 70, y aislado o aislacionista, con la idea de un modelo separado de la economía y de la política internacional. En este sentido, se mantiene vigente el aporte dependentista en el sentido de que Chile estuvo siempre vinculado al sistema político internacional. 24 Tras producirse la transición democrática en Chile se produjo también una transición desde un modelo de desarrollo neoliberal, hacia otro que ha sido denominado de crecimiento con equidad que conceptualmente se origina en los paradigmas socialdemócratas y socialcristianos de estado de bienestar, pero que no reprodujo los mismos rasgos del estado de bienestar europeo, cuya crisis era evidente el año 90. 25 El tema ha sido tratado in extenso por Van Klaveren 1998: 122-144). Para una visión crítica reciente ver Fuentes 2010. 26 Working Paper ICSO UDP – 2011 Andina de Naciones (CAN) el año 2006. Sin embargo, a partir de 1990 su posicionamiento internacional ha sido múltiple y, en ese sentido, más equilibrado, y en un contexto de opciones crecientemente diversas y en evolución de relacionamiento estratégico global al interior de la región. 3.2.3. Una nueva forma de abordar la región. Del conflicto a la cooperación e integración. Si en el plano económico la política exterior puesta en marcha a partir de 1990 constituyó entonces un ejemplo de innovación en la política exterior, la aproximación hacia la región iniciada en 1990 introdujo la transformación más sustantiva que ha experimentado la práctica de la política exterior desde la década de 1820, cuando concluyó el proceso de cooperación regional que dio origen a los estados de la región. A pesar de haber mantenido los importantes rasgos de continuidad en algunos principios de política exterior y de la agenda vecinal ya reseñados, la política regional desplegada a partir de 1990 logró contribuir, junto al resto de los estados democráticos de la región, a una transformación cualitativa de las relaciones estratégicas y, en definitiva, de la identidad de la región, desde una organizada en torno al conflicto, hacia otra basada en la cooperación, en la cual predominaron prácticas de cooperación y se observó una disminución sustantiva de las dinámicas conflictivas. Este proceso sólo se vería interrumpido al comienzo de la década del 2000, con las crisis de los procesos democráticos en un grupo importante de países de la región. Lo anterior fue posible por el alcance regional que adquirió el proceso de democratización, permitiendo la estructuración de un proceso convergente de transformación política, estratégica, económica y global. Como resultado, la política exterior iniciada en 1990 puso en marcha un proceso de cambio cualitativo en la relación de Chile con sus vecinos, o al menos parte de ellos, emergiendo por primera vez en la historia del país un camino de superación de los dilemas de seguridad generados desde el Siglo 19. Este proceso tuvo resultados positivos, aunque limitados. Desde una perspectiva de política exterior chilena, el más importante fue la transformación de la relación con Argentina desde el conflicto hacia la cooperación, proceso que se ha visto debilitado en los últimos años pero que, dependiendo de las condiciones, podría eventualmente avanzar la asociación política26. Desde una perspectiva de política regional, el resultado más importante fue la generación de un nuevo tipo de gobernabilidad regional. 26 Es importante señalar que algunos trabajos recientes han intentado identificar variables causales en las relaciones estratégicas de la región. Mares (2001) analiza el conjunto de la región y concluye que una revisión empírica de los conflictos en la región no permite validar algunas de las principales las teorías sobre conflicto y cooperación aplicadas a la región, incluyendo las teorías sobre paz democrática (Doyle 1983) ni aquellas derivadas del pacifismo comercial schumpeteriano y del neo-funcionalismo europeo, cuya versión contemporánea sostiene que el aumento de la interdependencia favorece la paz (Rosecrane 1986). Nuestro argumento es diferente en al menos dos sentidos respecto al de Mares. Primero, es contingente, y no pretende proponer generalizaciones para periodos más prolongados que el definido en el estudio. Y segundo, reduce la base empírica a los casos relevantes para la política exterior chilena, fundamentalmente el Cono Sur. 27 Working Paper ICSO UDP – 2011 3.2.3.1. Democratización regional, gobernabilidad, surgimiento de comunidades políticas y epistémicas democráticas y transformación de identidad. Como se señaló en las secciones anteriores, el proceso de democratización que se inició en la región encontró a los gobiernos democráticos ante un ambiente latinoamericano y sudamericano deteriorado. En esa circunstancia, cargaron con una herencia de difícil gestión y resolución. Sin embargo, el recambio sucesivo de gobiernos que fue produciendo la democratización regional significó la llegada al poder de partidos democráticos y, con ello, de una elite política que cargaba con una herencia cultural política diferente a la que dirigió los regímenes autoritarios. De esta forma, a medida que se extendía a cantidad de regímenes democráticos, se fue constituyendo una comunidad regional política y epistémica democrática relativamente homogénea que compartía dos rasgos constitutivos. En primer lugar, cargaban una agenda de conflictos heredados y que no podían ser desconocidos; que también en gran medida se explicaban como resultado de los procesos sociales y de las ideas de los gestores anteriores; y que introducían una demanda común importante de gobernabilidad a las nuevas democracias en el ámbito de la política regional. Segundo, compartían demandas políticas urgentes y similares de consolidación democrática, así como una cultura política democrática y un bagaje valórico e ideacional mayoritariamente familiarizado y favorable a la cooperación internacional. La combinación de ambos rasgos creó las condiciones y los incentivos para que, mediante una gestión apropiada, esta comunidad se desarrollara. Fue eso, precisamente, lo que ocurrió a partir de 1983, con la decisión del Presidente de Argentina, Raúl Alfonsín, de poner en marcha una política exterior de cooperación con Chile y de integración con Brasil luego de la derrota del régimen militar en las Islas Malvinas. Sea por necesidad o por convicción –la información disponible señala que por ambas razones- el nuevo gobierno democrático argentino desplegó una política exterior orientada a desmilitarizar la agenda internacional del país, buscando con ello aumentar los grados de seguridad exterior, así como fortalecer el proceso democrático mediante la desmilitarización de la agenda política exterior, con la consiguiente reducción de su peso en la agenda interna y de la presencia militar en la política nacional (Barletta 1999, 2000, Fournier 1999). Luego de asumir en 1983, el Presidente Alfonsín puso en marcha una estrategia vecinal doble y simultánea con Brasil y con Chile27. En el caso de Brasil, puso en marcha el diálogo bilateral con el Presidente José Sarney, tanto para detener la competencia nuclear militar (Barletta 1999, Paul 2000) como para iniciar el proceso de integración que culminaría en la creación del MERCOSUR en 1991. En el caso de Chile, sometió la mediación papal a referendo nacional abogando ante su país por su ratificación, tras lo cual pudo suscribir el Tratado de Paz y Amistad con el régimen del general Augusto Pinochet en 1984. La consistencia transformadora de la política exterior del Presidente Alfonsín permitió que Argentina desactivara las dos principales fuentes de conflicto que la continuaban amenazando luego de la Guerra de las Malvinas. Sin embargo, sus alcances fueron mucho más extensos. La dinámica de desnuclearización y cooperación del Cono Sur puso en marcha una transformación estratégica más profunda de América del Sur y de América Latina, abriendo 27 En esta sección no se pretende realizar un análisis pormenorizado de la política exterior del Presidente Raúl Alfonsín -que fue naturalmente más amplia y compleja-, sino destacar los aspectos importantes para los efectos del cambio del ambiente estratégico en la región. 28 Working Paper ICSO UDP – 2011 paso a una etapa de desarrollo de nuevos regímenes de seguridad cooperativa, y permitiendo la consolidación de la región como una zona de paz. Tras los acuerdos nucleares argentino-brasileños de 1985, ambos países adhirieron al TNP y ratificaron el Tratado de Tlatelolco, incorporándose al regimen global de desarme y no proliferación, suspendiendo la nuclearización de América Latina. Por último, tras recuperar la democracia, Argentina y Brasil se incorporaron a la dinámica iniciada por el Proceso de Contadora, sentando las bases para la articulación de una comunidad democrática latinoamericana mediante la creación del Grupo de Río, cuya tarea fundamental fue construir espacios de concertación política, y promover la democracia y la integración de la región (Frohman 1990, Robledo y Rojas 2004). El impacto de la transformación estratégica argentina y de la región en el relacionamiento con Chile no sería, sin embargo, mecánico. En el caso de la relación con Argentina, la firma del TPA mejoró sustancialmente la relación con el régimen militar chileno, pero las relaciones bilaterales se mantuvieron distantes debido a las diferencias ideológicas de ambos gobiernos, y los dispositivos militares continuaron básicamente alertas durante los primeros años, incluso luego de la puesta en marcha de las primeras medidas de confianza mutua consideradas en el Tratado. En el caso de Chile, el régimen militar había experimentado una sucesión de crisis vecinales que, a pesar de haber sido superadas, habían profundizado la percepción de amenaza, reforzando así las miradas tradicionales de la cultura política y estratégica chilena que subrayaban las dimensiones geopolíticas del conflicto y la importancia de los factores de poder, especialmente los de carácter militar. Las condiciones cambiaron, sin embargo, tras la democratización en Chile. Los líderes chilenos asumieron entonces el gobierno teniendo como contrapartes a gobiernos democráticos –entre otros países- en Argentina, Brasil, Perú y Bolivia, todos los cuales participaban en 1990 en el Grupo de Río, y con ello a elites políticas que finalmente, y a pesar de diferencias bilaterales históricas, compartirían experiencias históricas, valores, ideas y políticas similares. Una parte de esas elites había participado en el lanzamiento de los procesos de integración regional a partir de los 60, y otra parte importante había compartido también la experiencia del exilio durante los regímenes militares –en muchos casos de formación en universidades europeas y estadounidenses-, por lo que al reencontrarse en el poder existía una comunidad regional democrática no sólo política, sino que también epistémica28. Sin embargo, aún así, eso no fue suficiente. El inicio de una transformación sustantiva de la relación de Chile con su entorno sólo sería posible en la medida de que el gobierno que asumiera en 1990 comenzara a poner en marcha una política exterior convergente, en términos generales con las que ya estaban desarrollando el resto de los gobiernos democráticos. Los principales rasgos que compartieron las políticas exteriores de los gobiernos democráticos, incluyendo el de Chile, fueron –entre otros- los siguientes: i) 28 En este punto adquieren importancia las investigaciones sobre las principales tendencias del pensamiento político latinoamericano señaladas, por ejemplo, por Muñoz (1980) y Tickner (2003 a, 2003b). Utilizamos el concepto de comunidad epistémica acuñado por Haas (1989). 29 Working Paper ICSO UDP – 2011 Democratización y protección de los derechos humanos, ii) Prevención de conflictos y desarrollo de instituciones de seguridad cooperativa; iii) Abandono del ISI, liberalización económica e integración; iv) Construcción de regímenes multilaterales de gobernabilidad global más democráticos e incorporación condicionada al regimen occidental de gobernabilidad global. i) Gobernabilidad regional: Democracia, derechos humanos e integración. Las decisiones de política exterior que fueron siendo adoptadas por los gobiernos latinoamericanos se enfocaron rápidamente en la construcción de instituciones regionales de gobernabilidad regional, tanto políticas como estratégicas. En el ámbito político, lo anterior comenzó con el nacimiento y ampliación del Grupo de Río, uno de cuyos principales objetivos fue la promoción de la democracia y de los derechos humanos, y el relanzamiento de los procesos de integración a partir de 1985. A éste se sumó, a partir de 1991, el desarrollo de nuevos regímenes continentales y regionales de protección de la democracia y los derechos humanos. Chile contribuyó de manera importante a partir de 1990 en ese proceso. Incorporándose primero al Grupo de Río, pero jugando también un papel decisivo en la adopción de la Declaración de Santiago y la Adopción de la Resolución 1080 en la Asamblea General de la OEA en 1991. Posteriormente se adoptarían nuevas y numerosas iniciativas de protección de la democracia, pero la Declaración de Santiago constituyó un salto cualitativo en los regímenes regionales de protección de derechos humanos al ser el primer regimen interamericano que legitimó el derecho de intervención de la comunidad internacional en defensa de la democracia y de los derechos humanos (Farer 1996, Muñoz 1996) luego del prolongado periodo autoritario de violaciones de los derechos humanos. Luego de ese precedente, MERCOSUR incorporaría en 1998 una cláusula democrática en el Tratado de Asunción, y UNASUR actuaría de manera decisiva ante la crisis boliviana el año 2008. A nivel interamericano en los años siguientes se avanzaría hacia la adopción de la Carta Democrática Interamericana y más recientemente de legislaciones más avanzadas como la responsabilidad de proteger, adoptada por la ONU el 2005 con el apoyo de los países de la región, aunque con importantes diferencias respecto a su aplicación 29. En el caso de Chile, la “promoción de la democracia y los derechos humanos” se transformaría en un nuevo principio de la política exterior (Walker 2006). ii) Gobernabilidad regional: Prevención de conflictos y desarrollo de instituciones de seguridad cooperativa. En el ámbito estratégico, el proceso de democratización dio paso a un nuevo tipo de relacionamiento estratégico regional. Junto con la pacificación de Centroamérica, en América del Sur se inició el acercamiento argentino brasileño y la distensión argentino chilena. Sin embargo, a partir de 1990 el aporte de Chile a la transformación estratégica 29 Para un análisis sobre la evolución de la postura de la región sobre el tema, ver Arredondo, Rodríguez y Serbín 2011. 30 Working Paper ICSO UDP – 2011 regional adquiere un ímpetu mucho mayor en dos planos: bilateral o vecinal, y regional y hemisférico. a. Instituciones y procesos de cooperación bilaterales. Argentina. En lo bilateral se inicia la transformación cualitativa de la relación con Argentina. Por un lado, los gobiernos se reúnen en 1990 y concuerdan en la voluntad política de resolver los litigios territoriales pendientes, identificando 24 problemas vinculados a la demarcación del límite internacional, y resolviendo 22 directamente en 1991, mientras los otros dos (Laguna del Desierto y Campo de Hielos Sur) fueron resueltos mediante arbitraje internacional en 1994 y un tratado en 1998, respectivamente (Van Klaveren 1998: 129). En 1995, y continuando con el desarrollo de medidas de fomento de la confianza mutua (MCM) establecidas en el Tratado de Paz de Amistad de 1984, se constituiría el Comité Permanente de Seguridad Chileno Argentino (COMPERSEG), a partir del cual se desarrollaría un conjunto de iniciativas orientadas a incrementar la transparencia de la relación estratégica bilateral y, con ello, reducir la desconfianza y permitir el avance hacia relaciones más avanzadas, con destacando la elaboración de la Metodología Estandarizada Común para la Medición de los Gastos de Defensa, con el apoyo de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL 2001), y la publicación sucesiva de los respectivos libros de la defensa en Chile en 1997 y en Argentina en 1999. Finalmente, el año 2004, y a partir de la experiencia de trabajo conjunto generado en la Misión de Observación de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), y a pesar de las dificultades que comenzarían a surgir en la relación bilateral en el ámbito gasífero, ambos países acordarían constituir una fuerza militar combinada y conjunta para operaciones de paz (“Brigada Cruz del Sur”). Existe cierto consenso entre numerosos autores en torno a la idea de que, si se consideran todas las dimensiones (política, estratégica y económica -que será analizada más adelante-, pero también desde una perspectiva cultural e identitaria), se puede afirmar que la relación entre Chile y Argentina dio un salto cualitativo (Van Klaveren 1998: 129). Sin embargo, aunque correcta, esa definición es insuficiente toda su profundidad. Lo que experimentó la relación chileno gradual desde conflicto; a cooperación bajo dilema de cooperativa; y a la asociación; para quedar en condiciones de más avanzada, eventualmente, de integración. y no describe el cambio en argentina fue una evolución seguridad; a la seguridad avanzar hacia una etapa aún El paso desde la cooperación bajo dilema de seguridad hacia la seguridad cooperativa fue resultado del largo proceso iniciado tímidamente en 1984 y relanzado con ímpetu a partir de 1990, y se cristalizó sólo recién al terminal el Siglo 20. En 1999 Argentina publicó su primer Libro de la Defensa Nacional, afirmando, por primera vez en la historia de la relación bilateral, que ya no tenía hipótesis de conflicto con Chile. Y en año 2000, y en el primer viaje al exterior luego de asumir, el Presidente Ricardo Lagos realizó una visita de Estado, declarando ante el Congreso Pleno de la Argentina, que Chile ya no tenía hipótesis de conflicto con Argentina (Lagos 2000). 31 Working Paper ICSO UDP – 2011 El tránsito hacia asociación La constitución de la Brigada Cruz del Sur corresponde conceptualmente a una etapa de asociación política, puesto que en éste ambos estados comienzan actuar de manera conjunta y coordinada, junto a Brasil y a un número posteriormente creciente de países, en escenarios como el de Haití. Sin embargo, a partir del año 2004 la velocidad del progreso se redujo y casi se detuvo. En lo puntual, debido al deterioro transitorio de la relación bilateral tras la disminución de los envíos de gas. Como trasfondo más general, sin embargo, lo anterior terminó expresando un reacomodo en la relación bilateral luego del recambio político en Argentina tras la crisis del 2001 y la llegada de un liderazgo político a la Casa Rosada con una visión de política exterior diferente a la ejecutada desde 1983 hasta el año 2000. La llegada del Presidente Néstor Kirchner significó un cambio en el posicionamiento vecinal, regional y global desarrollado por Argentina hasta entonces, cambio que ha sido continuado por la Presidenta Cristina Fernández. La relación bilateral, recibiría un nuevo impulso a partir del año 2009, con la firma del Tratado de Integración de Maipú, pero no ha logrado estabilizarse y retomar el ritmo ascendente que mantuvo comienzos de la década del 2000. El año 2010 el recambio del gobierno en Chile y llegada del Presidente Sebastián Piñera introdujo nuevas interrogantes y problemas. Sin embargo, con todo, el carácter estructural de la transformación estratégica bilateral no se ha visto alterado. Sin embargo, lo relevante, desde una perspectiva tanto conceptual como política, es que a partir de 1990 las políticas de cooperación desplegadas por Chile y Argentina han permitido a ambos países superar por primera vez en sus respectivas historias bilaterales el dilema de seguridad que vivieron a medida que comenzaron a consolidar su estructura territorial como estados independientes30. Como se ha señalado en otros trabajos (Robledo 2010), Chile y Argentina no nacieron como estados bajo un dilema de seguridad. Por el contrario, ambos países pudieron constituirse como tales como consecuencia de un proceso que, conceptualmente, correspondió a una etapa de cooperación y asociación, como fue la experiencia del Ejército Libertador, en un contexto regional similar, y que se expresó en la campaña de la independencia que culminaría en la expulsión de las fuerzas españolas de América tras la Batalla de Ayacucho. Es por eso que, conceptual e históricamente, el periodo en estudio marca un cambio cualitativo estratégico en la política exterior chilena. Perú. La política exterior chilena también desplegó iniciativas importantes en la relación bilateral con Bolivia y Perú a partir de 1990, aunque más limitadas y con resultados menos exitosos. Muy resumidamente, destacan, en la relación con Perú dos procesos, uno positivo, y otro complejo, al menos desde una perspectiva chilena. El proceso positivo fue la reanudación en 1992 de las negociaciones para completar la ejecución de las entonces cláusulas pendientes del Tratado de 1929, que permitiría la suscripción en 1993 de las Convenciones de Lima y del Acta de Ejecución de 1999, con la expectativa de poner en marcha un proceso similar al que se encontraba en marcha con Argentina. En esa misma lógica Chile promovió un proceso de cooperación en el ámbito de la Defensa que consideró 30 Desde esta perspectiva, la transformación estratégica ha sido más completa, profunda y exitosa en Argentina, porque incluyó tanto a Chile como Brasil, quedando pendiente la cuestión de las Islas Malvinas. Como se verá más adelante, en el caso de Chile, a pesar de los esfuerzos que han sido desarrollados con Bolivia y Perú, los resultados han sido diferentes. 32 Working Paper ICSO UDP – 2011 el desarrollo de medidas de confianza mutua entre las fuerzas armadas, y un proceso de diálogo institucional entre autoridades de defensa similar el desarrollado con Argentina, constituyéndose el Comité Permanente de Seguridad y Defensa (COSEDE) el 2002. La agenda del Comité también fue amplia, e incluyó la cooperación militar y medidas más avanzadas de transparencia, similares a las desarrolladas con Argentina, incluyendo un acuerdo preliminar para “iniciar la consideración del procedimiento de estandarización del sistema de medición de los gastos de defensa” (Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú 2002). Asimismo, ambos países desarrollaron un proceso de cooperación económica hasta firmar un Tratado de Libre Comercio el año 2006, al tiempo que ser produjo un incremento gradual pero sustantivo de las inversiones chilenas en el país, que alcanzaron los casi US$ 10 mil millones el año 2010 (DIRECON 2011). No obstante los avances reseñados, el año 2004 Perú entregó a Chile una propuesta formal para iniciar en un plazo de 60 días negociaciones y solucionar la "controversia jurídica" sobre la delimitación marítima, y en enero del 2008 presenta una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) solicitando que el tribunal establezca la frontera marítima con Chile. Más allá de las consideraciones jurídicas invocadas por Perú, que Chile rechaza, y de la voluntad política que los sucesivos gobiernos de ambos han manifestado tener para llevar adelante un proceso de cooperación, la relación chileno peruana no ha logrado, sin embargo, cambiar su calidad, y a partir del 2008 claramente experimenta un deterioro, al producirse un cuestionamiento por parte de Perú, por primera vez desde el Tratado de 1929, del estatus territorial del Estado chileno. Bolivia. En el caso de la relación chileno boliviana, y luego de la ruptura diplomática de 1978, entre 1990 y el 2010 los vínculos experimentaron una mejora general producto del cambio político y del ambiente estratégico regional, pero no se modificó su dinámica central, cual es la organización de la agenda bilateral en torno a la demanda marítima boliviana de acceso soberano al Océano Pacífico. En 1993 se suscribió el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 33, en 1994 se estableció el Mecanismo de Consultas Políticas, retomándose la agenda derivada del cumplimiento del Tratado de 1904 (libre acceso no soberano de Bolivia al Océano Pacífico) y en el ámbito económico privado se realizaron inversiones chilenas en algunas áreas que posteriormente serían revertidas. En el último tercio del periodo en estudio se registraron algunos avances bilaterales importantes, pero no alcanzaron a modificar sustancialmente la relación. Tal fue el caso de la visita del Presidente de la República Ricardo Lagos escobar a Bolivia el año 2005, la primera de un Jefe de Estado chileno desde la Guerra del Pacífico, etapa en la que se exploró la posibilidad de generar una dinámica nueva a partir de la cooperación para una salida de gas natural boliviano a través de puertos chilenos (Walker: 30). La relación bilateral tuvo un impulso importante durante la presidencia de Michelle Bachelet y Evo Morales, etapa en que se concordó, el año 2006, la denominada Agenda de 13 puntos, la cual incluyó el tema marítimo y fue acompañada por un diálogo reservado que concluyó el 2010. La agenda abarcó un espectro amplio de temas que dieron cuenta de la complejidad y riqueza de la evolución de la relación bilateral, incluyendo, en esta etapa, una incipiente cooperación también en el ámbito de la defensa31. 31 Ver el detallado recuento en Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (2010ª: 13-15) 33 Working Paper ICSO UDP – 2011 Durante ese último periodo se produjo asimismo un enfriamiento sin precedentes de la relación peruano-boliviana, cuyo origen fue tanto político e ideológico (las diferencias entre los presidentes en ejercicio), pero también de política exterior, debido a las críticas del Presidente de Bolivia a la presentación de la demanda de Perú contra Chile ante la Haya32, motivando críticas públicas del Presidente de Perú, Alan García, a la gestión del Presidente Evo Morales sobre la relación con Chile33. De este modo, aunque lentamente, el Cono Sur ha experimentado una transformación del escenario estratégico, con la desactivación de la tensión argentino-brasileña34 y argentino chilena, a lo que se suma también el exitoso proceso, de similares características desarrollado por Perú y Ecuador, luego de la última Guerra del Cóndor. La superación del dilema de seguridad es más claro entre Argentina Brasil y Chile, Ecuador y Perú, que entre el resto de los países del subsistema de balance de poder identificado por Burr (1967). El relacionamiento de Chile con Perú y Bolivia -lo que Child (1990) llamaría el eje de tensión vertical en el Pacífico- ha tenido avances importantes. El más importante han sido los avances de Perú y Ecuador35, que también constituye una transformación cualitativa. Y entre Chile y sus vecinos del norte se ha producido un incremento de la interdependencia económica, y con ello se han introducido incentivos que, según algunas perspectivas, podrían transformar la calidad de la relación en el largo plazo36. El relacionamiento es, sin embargo, aún deficitario, y las dificultades para avanzar parecen ser políticas37. En el caso de Chile y Bolivia, las dificultades se relacionan con la centralidad que ha mantenido la demanda marítima en la agenda política y bilateral boliviana. Y en el caso de Chile y Perú, con la persistencia de una percepción de relación de conflicto con Chile basada en elementos que -desde la percepción chilena-, subyacen y están latentes, pero no son siempre son explicitados (como en el caso de la demanda marítima) y que, desde una 32 Ver diario El País, “Morales critica a Perú por parar la salida al mar de Bolivia”. 24.03.2009. Disponible en http://www.elpais.com/articulo/internacional/Morales/critica/Peru/parar/salida/mar/Bolivia/elpepuint/2009032 4elpepuint_5/Tes 33 Ver Terra, “Alan García: „Bolivia hace rato renunció al mar‟. 25.03.2009. Disponible en http://www.terra.com.pe/noticias/noticias/act1692794/alan-garcia-bolivia-hace-rato-renuncio-al-mar.html 34 La mayor parte de los autores coincide en que el balance de poder sudamericano comenzó a desdibujarse en la medida que Brasil comenzó a distanciarse del resto de la región, luego de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, desde un punto de vista estratégico, esa tendencia sólo se consolidó luego del reacercamiento argentino-brasileño y el término de la carrera nuclear en 1985. 35 La rivalidad peruano-ecuatoriana no recibió la misma importancia en el trabajo de Burr ni en el de Child sobre el Cono Sur, pero en la lógica tradicional de balance de poder subregional ha sido un factor importante. 36 La teoría funcionalista y neofuncionalista de integración fueron construidas sobre la lógica de que el incremento de la interdependencia produciría casi mecánicamente incentivos a la cooperación, dinpamica que fue resumida como un spillover o espiral positiva. Sin embargo, sería la propia experiencia europea la que señalaría en 1966, con la primera crisis del proyecto de integración, originado en las diferencias estratégicas y políticas entre Francia y Estados Unidos en torno a la estrategia de contención en Europa, las limitaciones del funcionalismo, y el carácter en última instancia político de los procesos de integración. Ver Keohane y Hoffman 1991 y McCormick 1999. 37 Es importante señalar en este punto que la mayor parte de las escuelas teóricas que estudian el fenómeno del conflicto y la cooperación coinciden en la dimensión política, es decir, volitiva, y no mecánica, de la cooperación. Es el caso de los realistas defensivos al analizar las condiciones bajo las cuales es posible la cooperación bajo dilema de seguridad (Jervis 1978), de las teorías intergubermentalistas (institucionalistas) sobre integración (Keohane y Hoffman 1991, Moravsick 1991) y de las teorías constructivistas (Wendt 1992). 34 Working Paper ICSO UDP – 2011 perspectiva peruana, parecen ser reafirmados y recreados regularmente por la conducta de Santiago percibida desde Lima. De esta forma, la relación chileno-peruana exhibe avances importantes, especialmente en el ámbito económico, pero razones diversas -políticas, pero también institucionales y de otro tipo- frenan el spillover económico y permanece atrapada en lo que podría corresponder a un dilema de seguridad tradicional, por lo que no ha logrado la transformación exitosa de la identidad en el relacionamiento entre los dos actores desde el conflicto a la cooperación, y no parece clara la existencia de voluntad concomitante de las partes. Más aún, los intentos realizados desde Chile por llevar adelante lo que desde este país se entiende como una estrategia de superación del dilema de seguridad y de transformación identitaria similar a la experimentada entre Chile y Argentina, no han dado resultados positivos en el caso de la relación con Perú, y apenas han podido ser siquiera desplegados en el caso de la relación con Bolivia. b. Instituciones y procesos de cooperación multilaterales. De la seguridad colectiva a la arquitectura flexible de seguridad. De manera consistente con el ámbito bilateral, a partir de 1990 la política exterior chilena puso un fuerte énfasis en el fortalecimiento y creación de instituciones de cooperación a nivel subregional, regional, e interamericano, integrándose así a una tendencia política regional en la cual adquiría especial importancia la construcción de instituciones de seguridad de carácter cooperativo38. A nivel interamericano se desarrollaría un conjunto de regímenes de seguridad para responder a los desafíos que se percibían en esa etapa, en dos planos: el de la agenda de seguridad inter-estatal o tradicional, y el de la agenda que planteaba el surgimiento de lo que entonces fueron denominadas las nuevas amenazas, generalmente de origen societal y de alcance transnacional (Bachelet 2002b). En la agenda tradicional, uno de los primeros esfuerzos estuvo orientado, por parte de Chile y otros países, al desarrollo en una escala regional de las medidas de confianza mutua. Luego de varias reuniones académicas realizadas en Argentina y Chile39, en 1995 se realizó en Santiago la I Conferencia Regional de Medidas de Confianza Mutua, iniciándose así una dinámica que continuaría en 1999 y 2001, se extendería y consolidaría en la región a partir de entonces y que sería finalmente institucionalizada en el Sistema Interamericano a partir de la Conferencia Especial de Seguridad hemisférica de 2003. A este regimen se sumaría el apoyo de Chile a la Convención Interamericana sobre Transparencia en las Adquisiciones de Armas Convencionales, adoptada en 1999; así como al proceso de Cumbres de las Américas, iniciado en 1994, daría cuenta, asimismo, de una nueva dinámica de cooperación entre Estados Unidos y la región, la cual también sería extendida al ámbito 38 El concepto de seguridad cooperativa fue acuñado durante la década de los 80 luego del informe de la Comisión Palme. A diferencia de la seguridad colectiva (alianza contra un enemigo común), y de la lógica del balance de poder del conflicto Este-Oeste, Palme planteó la necesidad de construir instituciones que proveyeran seguridad a todas las partes, y que generaran así una seguridad común, o de manera cooperativa. En la región el concepto fue introducido en los años 90. Ver Carter y Perry 1992. 39 Sobre el debate en esa etapa ver Varas y Caro 1994. 35 Working Paper ICSO UDP – 2011 de la seguridad, con el desarrollo de las conferencias ministeriales de defensa a partir de 1995. En cuanto a las nuevas amenazas, Chile promovió junto a otros estados la Convención Interamericana de Control del Tráfico de Armas Livianas (1997); así como el mecanismo multilateral de certificación (concordado en 1998), cuya supervisión fue radicada en la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, CICAD). Asimismo, el conjunto de regímenes relacionados con la protección de la democracia y los derechos humanos que durante los 90 fueron aplicados a partir de la Declaración de Santiago en los casos de Perú, Haití, Guatemala y Venezuela, también contribuyeron a incrementar la estabilidad regional, produciendo de esa forma efectos estratégicos indirectos. En el plano regional40 también hubo un desarrollo de la cooperación, aunque los logros más relevantes han estado en la agenda tradicional. Luego del término de la competencia nuclear argentino-brasileña, con la incorporación de plena de ambos países al régimen de no proliferación nuclear regional, el Tratado de Tlatelolco41, creando las condiciones para una rápida incorporación de Chile y, unos años más tarde, de otros países, como Cuba42,así como para la culminación de la incorporación del conjunto de los países de la región, a los regímenes regionales e internacionales de prohibición de armas de destrucción masiva (nucleares, biológicas y químicas): el Tratado de No Proliferación Nuclear, y la Convención de Armas Químicas, lo cual fue complementado con un regimen ABC sobre armas químicas y biológicas, como el Compromiso de Mendoza, suscrito por Argentina, Brasil y Chile43. De esa forma, América Latina se consolidó como zona de paz y completó un prolongado proceso de transformación estratégica y transformación de la política regional en el ámbito estratégico44. Luego de la década de los 90, la política exterior chilena y la política regional avanzaron hacia una segunda etapa, marcada por el inicio de la cooperación latinoamericana en operaciones de paz, específicamente en torno a Haití y MINUSTAH el 200445. Aunque las operaciones de paz son parte del sistema de seguridad colectivo, en algunos casos exhiben rasgos cooperativos desde el momento en que no son concebidas como alianzas militares contra un enemigo común, sino generadoras de una seguridad común y, bajo ciertas 40 El nivel regional considera analíticamente a América Latina y el Caribe, y se diferencia del interamericano por excluir a Estados Unidos y Canadá, e incorporar a Cuba. 41 Establecido en 1967, el Tratado creó la primera Zona de Paz, o zona libre de armas nucleares a nivel internacional. El acuerdo regional, del cual se marginaron entonces Argentina, Brasil, Chile y Cuba, fue seguido entonces en otras regiones, desarrollándose nuevas zonas libres de armas nucleares en África a través del Tratado de Pelindaba, el sudeste Asiático a través del Tratado de Bangkok, y el Pacífico Sur a través del Tratado de Rarotonga (Cubillos 2005). 42 Chile adhirió al TNP en 1993, Argentina en 1995, Brasil en 1997, y Cuba el 2002. 43 Declaración conjunta sobre la prohibición completa de las armas químicas y biológicas. Compromiso de Mendoza. Para información detallada sobre los acuerdos regionales en este ámbito ver http://npsglobal.org/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=10 44 Para estudios sobre otras experiencias regionales de construcción social de la política internacional, ver Paul 2000. 45 La participación de la región en Haití tuvo dos etapas. Primero, la iniciada con la Resolución 1529 del Consejo de Seguridad de la ONU, autorizando el despliegue de una Fuerza Multinational Interina integrada por tropas de Estados Unidos, Francia, Canadá y Chile. La segunda se inició tras la Resolución 1542 que estableció la MINUSTAH, a la cual se incorporaron Brasil y Argentina, y a la cual se incorporaría posteriormente otros 9 países de la región, incluyendo Perú. 36 Working Paper ICSO UDP – 2011 condiciones, como las señaladas en el caso de Chile y Argentina con la Fuerza Cruz del Sur, pueden dar paso a procesos de asociación política. A partir del año 90 la política exterior chilena contribuyó entonces a los procesos de cooperación bilaterales, subregionales, regionales e interamericanos que se sumaron a las instituciones de prevención y administración de conflictos establecidas en el Sistema Interamericano, como el Tratado de Asistencia Recíproca, o el Pacto de Bogotá; y el de Naciones Unidas (Carta de la ONU). Esa dinámica permitió avanzar desde una política regional militarizada y altamente conflictiva, hacia una nueva dinámica continental de mayor cooperación, de disminución de los conflictos inter-estatales tradicionales (la mayor parte territoriales), de desarrollo de nuevos regímenes ante los problemas societales y transnacionales; y, en definitiva, de creciente gobernabilidad, dinámica que entonces fue resumida en el concepto de arquitectura flexible de seguridad, que describió de esa forma el surgimiento de una red de regímenes cooperativos y colectivos que operaban simultáneamente en distintos niveles (Bachelet 2002)46. iii) Gobernabilidad y liberalización económica. Del ISI y la competencia geopolítica, a la apertura y la integración, y a la crisis del proceso de integración. La transformación económica que experimentaron Chile y en mayor o menor medida el resto de la región fue, como se señaló en la sección anterior, otro factor estratégico en la percepción y relacionamiento político y estratégico de Chile con la región, así como al interior de toda la región, siendo especialmente importante para el Cono Sur a partir del relanzamiento del proceso de integración en 1985, y la creación del MERCOSUR en 1991. La transformación del modelo de desarrollo de Chile modificó los intereses económicos y por tanto creó las bases materiales que permitirían modificar la forma en que el país se aproximaba a la región, así como la percepción de la región respecto al país. El abandono del modelo ISI, primero en Chile y luego en el resto de la región, y la puesta en marcha de procesos de apertura y desregulación de manera relativamente simultánea, aunque con diferencias importantes, creó las condiciones para que se invirtiera la lógica nacionalista y de competencia geopolítica, por otra más liberal, entroncada en el pacifismo comercial47, y en la tradición liberal europea de la integración económica. 46 El concepto de un arquitectura flexible de seguridad. Fue planteado por primera vez en un documento de trabajo de carácter interno del Ministerio de Defensa, preparado por el autor de este trabajo, durante la preparación de la Cumbre Ministerial de Defensa de las Américas del año 2002, en Santiago. El concepto fue acogido por la entonces Ministra de Defensa, Michelle Bachelet, y presentado durante su intervención de ese año en la Academia de Guerra en un seminario organizado por el Comandante en Jefe y, posteriormente, en la V Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (Bachelet 2002: 5-6 y , 2003: 17). A partir de entonces, sería socializado a nivel nacional (Walker 2006: 21) e interamericano, al ser incorporado en la Declaración de la Conferencia Especial de seguridad de las Américas el 2003, N° II. 1: “Los Estados del Hemisferio reconocen diferentes perspectivas sobre las amenazas y prioridades a su seguridad. La arquitectura de seguridad en nuestro Hemisferio deberá ser flexible y contemplar las particularidades de cada subregión y de cada Estado” (OEA 2003). Ver también Rojas (2006:180). 47 Doyle (1997) identifica el pacifismo comercial como una de las tres grandes tradiciones liberales en las relaciones internacionales, trazando su origen en la teoría neoclásica de Adam Smith, y situando entre sus 37 Working Paper ICSO UDP – 2011 De esta forma, durante una larga etapa -que comienza en 1985 y tiene como hito la creación del MERCOSUR, al cual Chile se integra en 1996 como miembro asociado y suscribe un acuerdo de libre comercio (ACE 35), luego de una prolongada y compleja negociación, hasta cuando se produce la primera crisis del bloque en 1999-, la región experimentó un proceso efectivo de spillover económico y político sobre el cual se basó una parte importante del crecimiento económico del periodo y contribuyó a legitimar, consolidar y sustentar la transformación estratégica de la región y el desarrollo de la comunidad política y epistémica democrática (Milet, Gaspar y Rojas 1997, Robledo 1997, Castro 1998). MERCOSUR jugó un importante papel para el crecimento Argentino y Brasileño en los 90 y, a pesar de la Crisis Asiática y de la más reciente del 2008, continúa sustentando parte importante (aunque desiguales) de las economías de sus respectivos miembros. En el caso de Chile y MERCOSUR, la evaluación del intercambio comercial también ha sido positiva, exhibiendo un crecimiento acumulado de 108,7% en el período 1996-2009, con una tasa de media de expansión anual de 5,8%, aunque con una balanza permanentemente a favor del bloque. Entre 1990 y 2010, el sector privado chileno invirtió en el MERCOSUR el 49,7% del total de los US$ 56.789 millones de dólares invertidos en el exterior, cerca de un tercio del PIB chileno (DIRECON 2010a). Asimismo, confirmando las expectativas iniciales del sector privado (Robledo 1997), el año 2009 Chile exportó al MERCOSUR un total de 2.902 productos elaborados por 2.570 empresas. Desde una perspectiva más general, la liberalización comercial con la región tuvo efectos macroeconómicos positivos para Chile. Mientras en 1990 Chile enviaba el 12 por ciento de sus exportaciones a América Latina, el 2008 el porcentaje había aumentado al 22%. La transformación de las relaciones económicas desde la última etapa del modelo ISI, y al aumento de la interdependencia producido con el relanzamiento de la integración y la apertura económica, significó también una transformación del pensamiento estratégico regional. La última etapa del modelo ISI estuvo también fuertemente mercada por el predominio de las visiones geopolíticas que asumían la inevitabilidad del conflicto territorial como consecuencia de la expansión económica y demográfica de los estados. El reinicio del proceso de integración y la su consecuente apertura comercial significó la inversión de esa lógica, puesto que a partir del entonces el crecimiento económico dependería del acceso recíproco de bienes y servicios. Reflejando la transformación, en este caso en Argentina, el Secretario de Planeamiento Estratégico de Argentina afirmaba que “la asociación con Chile y Brasil les abre a las provincias nuevos mercados y favorece la comercialización internacional de sus productos, facilitada por el acceso directo, sin pasar por la Aduana porteña, a los puertos brasileños sobre el atlántico y a los chilenos sobre el Pacífico, la vía oceánica que comunica con los mercados del Asia-Pacífico, la región del planeta que es hoy la principal locomotora de la demanda mundial, especialmente en materia de alimentos” (Castro 1998: 43). continuadores a Joseph Schumpeter y Richard Rosecrane. Su argumento central es que el desarrollo del libre comercio (en oposición al mercantilismo y al proteccionismo) es un poderoso incentivo para la cooperación y la paz internacional. 38 Working Paper ICSO UDP – 2011 El cambio del modelo económico hacia la integración y liberación comercial regional proveyó así a la Argentina del acceso de sus productos al Océano Pacífico que le había sido negado durante el conflicto del Beagle, pero ese tipo de acceso era ahora bien recibido por Chile, que a su vez comenzó a concebirse a sí mismo como una plataforma de servicios y puente con América Latina, tanto para el Asia Pacífico, como para inversionistas globales en la región. Para ambos países el cambio de modelo estructuró entonces una relación económica y estratégica mutuamente beneficiosa. El crecimiento de ambos descansaría de manera importante en un aumento de su interdependencia económica, y ésta favorecería y dependería simultáneamente de una relación estratégica positiva. De esta forma, luego de más de un siglo de competencia y conflicto, y en el lapso de un poco más de una década, los países del ABC superaron con éxito sus dilemas de seguridad y construyeron un sistema político regional cooperativo, originando incluso expectativas acerca de si la subregión estaba avanzando hacia la constitución de una comunidad de seguridad (Hurrell 1998). La transformación del ambiente político fue más amplia que la zona exclusivamente sudamericana y latinoamericana, y alcanzó también a la relación con Estados Unidos. La articulación de la región en torno a la lógica democracia, apertura e integración que caracterizó a los 90, así como el apoyo de los Estados Unidos a los procesos de democratización, consolidó la distensión que siguió en la región tras el fin de la Guerra Fría, y creó las condiciones para la estructuración de un proceso más cooperativo entre Washington y la región, cuya manifestación programática y orgánica sería el proceso de Cumbres de las Américas, en el cual Chile tuvo un papel importante. Fue sede de la II Cumbre de las Américas, sino que apoyaría, a diferencia del MERCOSUR, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y posteriormente firmaría el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos el 2004. Con todo, las dimensiones positivas de la transformación regional tuvieron limitaciones. Por un lado, a pesar de la existencia de un proyecto común regional básico, al interior de la región persistieron diferencias importantes en torno a la estrategia de desarrollo y el relacionamiento con el centro político global. En el caso de Chile eso fue evidenciado por la decisión adoptada a mediados de los 90 de negociar un acuerdo de Asociación con la Unión Europea separado del MERCOSUR. Junto al TLC con Estados Unidos, ambos procesos produjeron a un distanciamiento político entre Chile y el bloque subregional (que ya estaba sometido a su primera crisis importante desde 1999), aunque especialmente con Brasil (Argentina se había convertido en 1997 en Aliado Mayor Extra OTAN pero esa política comenzaría a ser abandonada por el Gobierno de Presidente Kirchner). Desde Chile, la inserción en la región sería moderada por el dilema (y el consiguiente debate) entre la necesidad de fortalecer la inserción económica (y política) en el primer mundo y en las regiones emergentes más dinámicas como el Asia Pacífico; y la necesidad de acelerar la integración y fortalecer los vínculos con la región. El resultado fue una opción por avanzar “sostenidamente” con la región, “pero teniendo muy claro que la apertura comercial chilena al mundo era irrenunciable y que el país no podía asumir opciones de integración que obstaculizaran la potenciación de los vínculos con otras regiones” (Van Klaveren 1998: 132). Sin embargo, en el balance, el debate parece haber girado, en algún grado, en torno a un falso dilema, puesto que desde la perspectiva chilena el principal impedimento para un mayor acercamiento con la región no radicó en una 39 Working Paper ICSO UDP – 2011 cuestión ideológica o de principios, sino en el los diferentes timings del proceso de apertura (iniciado en Chile en 1975 mientras que en Argentina durante los 90 y en Brasil sólo muy parcialmente en los 90) y en virtual ausencia (Chile) o existencia (Argentina y en mayor medida, Brasil) de una industria en etapa inicial que proteger. Por eso Chile no pudo retroceder en su apertura ni concordar una política aduanera común e integrarse tempranamente como miembro pleno al MERCOSUR. En segundo lugar, la experiencia de la primera ola de integración latinoamericana y la evolución político- institucional de la región indicaron la necesidad de promover estrategias prudentes y sustentables de integración, lo cual demandaba democracias institucionalmente sólidas y capaces de sustentar los compromisos internacionales en el largo plazo, en una región caracterizada por la inestabilidad político institucional48. Con todo, lo relevante es que, en el balance, las dificultades resumidas anteriormente no amenazaron ni afectaron la dinámica de transformación del relacionamiento político, económico y estratégico producido por la comunidad democrática de la región durante la década de los 80 y los 90, sino hasta la aparición de otro fenómeno: el debilitamiento de los modelos neoliberales adoptados por algunos países tras el proceso de democratización. El comienzo de la década del 2000 marcaría, en ese sentido, el término paulatino de la primera etapa del proceso de democratización, reforma económica, apertura comercial e integración y transformación estratégica regional. A partir de esa etapa, la región transitaría hacia un periodo diferente, una de cuyas principales características ha sido el de un estrecho vínculo entre la crisis de algunos procesos de consolidación democrática –y en distintos grados- de la región, y el fin del proyecto regional relativamente homogéneo que caracterizó al periodo 1983-2000, afectando también de manera limitada la estabilidad estratégica alcanzada durante los años 90. 3.2.4. La transformación de la inserción política global. Nuevas fronteras de la política exterior. Junto a la necesidad de asegurar la gobernabilidad democrática, a la creación de un nuevo modelo de desarrollo, y a la puesta en marcha de una nueva relación con la región, la política exterior iniciada en 1990 puso en marcha una nueva inserción política global del país. Esta se vio favorecida por la acogida favorable que la comunidad internacional brindó a la nueva democracia chilena, pero ese cambio se produjo en una coyuntura internacional también especial, cual fue la de transformación del sistema internacional desde la bipolaridad hacia otro de primacía estadounidense, de consolidación normativa global de la democracia, y de universalización del capitalismo como organización básica de la economía. 48 Según Van Klaveren, “la integración regional no debía ser sólo el producto de la voluntad política ni orientarse hacia el logro de metas demasiado ambiciosas que en definitiva no pudieran cumplirse. Por el contrario, ella requería flujos de comercio (…) verdaderamente significativos, de la adopción de políticas económicas compatibles, de la estabilidad económica de los socios, de la disposición a someterse a mecanismos u disciplinas colectivas y de una convicción profunda de que los esquemas de integración debían estimular la competitividad” (1998: 133). 40 Working Paper ICSO UDP – 2011 De este modo, si el régimen militar se había visto sometido a un fuerte proceso de aislamiento internacional (que además debilitó la postura regional del país) como resultado de la condena internacional al quiebre democrático y a las violaciones a los derechos humanos, el régimen democrático construyó su inserción internacional en una coyuntura internacional que le permitió generar un proceso de integración exitoso entre la identidad chilena del periodo de transición democrática y apertura económica, a la transformación de la identidad global desde la bipolaridad, hacia el nuevo escenario de globalización. De esta forma, en 1990 Chile no regresó mecánicamente a las políticas preexistentes no sólo durante el régimen militar, sino también a las ejecutadas antes de 1973, sino que construyó un nuevo posicionamiento internacional. En lo grueso, el país transitó hacia una postura intermedia que no significó la alineación internacional con las potencias hegemónicas, como lo harían otros países en la región, pero significó una opción informal y de hecho al regimen de gobernabilidad global occidental de post Guerra Fría (Robledo y Rojas 2002). Los fundamentos de dicha inserción fueron 1) la adhesión y defensa institucional de la democracia y de los derechos humanos, incluyendo la promoción de los derechos sociales; 2) la inserción en los regímenes globales de seguridad internacional, sólo posibles luego de la transformación estratégica regional; 3) la incorporación acelerada al proceso de globalización de la economía internacional; y 4) una opción preferente –y en esto estableció diferencias y marcó un nivel importante de autonomía que ha perdurado- por la construcción de instituciones multilaterales y equitativas (proyectando así su política de crecimiento con equidad a un nivel global) como estrategia de gobernabilidad global de largo plazo. En el caso de los regimenes de promoción o defensa de la democracia y los derechos humanos destacan no solamente los desarrollados en la región, que por sí mismos y junto a otras iniciativas han contribuido a la generación de un regimen de gobernabilidad global de protección y promoción de los derechos humanos. Destacan a nivel global la participación y apoyo de Chile a la Comunidad de las Democracias; el apoyo a la preparación y desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos en Viena (1993); el apoyo activo al desarrollo de nuevos regímenes, entre otros, el Tratado de Roma que creó la Corte Penal Internacional; el apoyo al desarrollo del derecho de intervención humanitaria formulado como responsabilidad de proteger (Muñoz 2010, Arredondo, Rodríguez y Serbín 2011); y el apoyo a la creación del Consejo de Derechos Humanos, así como una conducta consistente en este ámbito que ha sido destacada por instituciones independientes de la sociedad civil en este ámbito (HRW 2010). En el ámbito de la seguridad en el nivel internacional, durante la década de los 90 Chile adhirió y/o ratificó – junto a la región- los regímenes internacionales más relevantes en materia de no proliferación y limitación de armamentos de destrucción masiva del sistema de Naciones Unidas. Entre éstos se cuentan el Tratado de No Proliferación Nuclear, el Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares, la Convención de Armas Químicas, y la Convención de Armas Biológicas. Igualmente, se incorporó masivamente a otros regímenes internacionales, como la Convención de Minas Antipersonal, ha manifestado su voluntad de sumarse al Régimen de Control de Tecnología de Misiles (al que se sumó Argentina) y ha incrementado sustantivamente su contribución a las operaciones de paz de Naciones Unidas. Asimismo, luego de los atentados del 2001, Chile apoyó los regímenes más 41 Working Paper ICSO UDP – 2011 importantes adoptados por el Consejo de Seguridad de la ONU, destacando, entre otros, la Proliferation Security Initiative. En el ámbito económico Chile complementó su política de apertura regulada y regionalismo abierto, con una política a favor de la construcción de regímenes multilaterales a favor de la liberalización del comercio internacional (y por tanto del acceso de sus exportaciones a los mercados desarrollados más protegidos), así como de la democratización de las instituciones financieras internacionales, asumiendo en este ámbito una postura que también se replicaría en otros ámbitos multilaterales: la de un posicionamiento equidistante entre la agenda y los intereses del mundo desarrollado, y la de los países de claro sesgo antiestadounidense y europeo (en particular del NOAL). El denominador común o rasgo fundamental de ese posicionamiento ha sido una opción preferente por el derecho internacional; y la construcción de regímenes internacionales multilaterales, y un acento en el incremento de la equidad tanto en las instituciones como en las políticas públicas globales, como parte de un proceso de construcción de un regimen de gobernabilidad global. Esta postura fue manifestada en todo el espectro de la agenda internacional: en la reforma de las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad; en la necesidad de una agenda social global, manifestada tanto en la iniciativa para convocar la Cumbre de Desarrollo Social el 2003, como en el alto protagonismo desarrollado en torno a la Cumbre del Milenio y sus Objetivos de Desarrollo del Milenio por los dos últimos gobiernos hasta el 2010; como en las negociaciones sobre el regimen global sobre desarrollo sustentable a partir de los años 90 y, más recientemente, sobre cambio climático. Desde la perspectiva propuesta por este trabajo, el posicionamiento global de Chile a partir de 1990 fue una consecuencia de su estrategia de desarrollo político (democracia y derechos humanos) y económico (inserción acelerada en la globalización). Al mismo tiempo, fue a su vez una herramienta funcional tanto para la viabilización del proceso doméstico de crecimiento con equidad; como para la construcción de una nueva identidad de cooperación regional; como convergente con las tendencias fundamentales que marcaban los foros globales en ese periodo. La aplicación contínua de dicha política permitió al país un posicionamiento muy sólido que con el paso del tiempo se vería consolidado por la transformación de los indicadores de desarrollo y la transición del país desde una economía subdesarrollada, a una de desarrollo intermedio. 3.3. Desafíos no resueltos de la política exterior. Junto a los rasgos identitarios que definieron la política exterior chilena durante el periodo, parece importante subrayar asimismo algunas dimensiones deficitarias, no resueltas o no abordadas, que han afectado el despliegue de política exterior de Chile y que permanecen, por lo tanto, como aspectos pendientes. 42 Working Paper ICSO UDP – 2011 3.1.1. Regimen político y formulación de política: ¿política de Estado, política pública o política de elites? Una primera dimensión deficitaria se relaciona con las dificultades institucionales que rodean el proceso de toma de decisiones de la política exterior chilena desde una perspectiva de política pública. Como ha sido advertido por otros autores (Wilhelmy 1996), la formulación de la política exterior en Chile es un proceso complejo que comenzó muy marcado por su carácter oligárquico durante el Siglo 19, pero al cual se ha ido incorporando un número creciente de actores además de la burocracia del Ejecutivo (del Ministerio de Relaciones Exteriores y las Fuerzas Armadas y las autoridades económicas) y el Congreso Nacional. Algunos desde la cúpula decisoria, como las asesorías presidenciales formales o informales; y la gran mayoría desde un número creciente de ministerios o agencias provenientes del Ejecutivo. Sin embargo, y a diferencia de otros sectores, en los cuales hubo experiencias de modernización institucional, y/o en los cuales se pusieron en marcha procesos más amplios de participación en el diseño de políticas públicas, con diferentes grados de institucionalización, pero generalmente con la participación de las instituciones de la sociedad civil vinculadas al sector49, en el caso de la política exterior la mayoría de los nuevos actores han provenido mayormente exclusivamente desde el estado chileno50, y no ha habido resultados exitosos en los esfuerzos de modernización emprendidos desde 199051. Durante este periodo se desarrollaron procesos de consultas y coordinación con actores no estatales, especialmente con el sector privado. Aunque esta práctica comenzó luego de la creación de la Asociación latinoamericana de Comercio en 1960, tuvo un impulso muy fuerte con la puesta en marcha de la apertura regulada (a partir de las negociaciones comerciales iniciadas con México y Venezuela), y que incluso fue adquiriendo crecientes grados de institucionalización en 1992 y en 199552 (DIRECON 2009: 207-212, Robledo 1996). Al sector privado se sumarían posteriormente otros actores, como el movimiento sindical durante la negociación con Estados Unidos. Existen áreas adicionales en las cuales también ha habido procesos de consulta. Entre otras, democracia, derechos humanos, comunidades de chilenos en el exterior53, o la política antártica, en la cual el Consejo Política Antártica también ha institucionalizado un espacio de consulta y coordinación. Aunque importantes, los avances anteriores, son parciales, y los actores políticos y no estatales no han sido convocados a un proceso general, sistemático e institucionalizado de 49 Nos referimos a las numerosas comisiones presidenciales constituidas a partir de 1990 en muchos ámbitos de política pública, y a también numerosos procesos de consulta y participación llevados a cabo tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. Para el periodo de la Presidenta Michelle Bachelet ver Aguilera (2009). Para un examen más amplio sobre nuevas formas de relación del estado y los ciudadanos en Chile, ver Varas et al (2006). No existen, sin embargo, análisis específicos y sistemáticos sobre este ámbito en el área de la política exterior. 50 Destaca en este ámbito la creación del Comité Interministerial de Relaciones Exteriores. 51 Entre 1990 y 2010 se envió un solo proyecto de reforma del Ministerio de Relaciones Exteriores, el año 2009. Se trató de un proyecto corto es decir, con objetivos moderados de reforma. Sin embargo, aún así, el proyecto fue frustrado en el Congreso por una coalición política y burocrática que asumió una postura conservadora ante la reforma. Sobre la reforma de la Cancillería ver Fuentes 2008a. 52 En 1995 se crea el Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales. 53 El año 2009 fue creado el Comité Interministerial para Comunidades chilenas en el Exterior. 43 Working Paper ICSO UDP – 2011 discusión política sobre la política exterior, y los organismos existentes que podrían dar cabida a un proceso de ese tipo, como el Consejo de Política Exterior, no han sido consultados regularmente si han sido concebidos con el propósito de ser parte de un proceso de debate regular sobre política pública. El resultado tiene varias dimensiones. Por un lado, la ausencia de una institucionalidad amplia de consulta y participación, ha reproducido el carácter esencialmente estatal (y en menor medida, política) de las elites que participan en el proceso de toma de decisiones sobre política exterior. Por el otro, el resultado ha sido la desarrollo de un conjunto de decisiones que no siempre satisfacen los estándares de lo que se espera de una política pública en forma: ausencia de institucionalidad de participación y debate público regular54; elaboración de un conjunto de objetivos explícitos para ser alcanzados en un plazo relativamente determinado; y mecanismos de evaluación públicos y regulares de dichos objetivos de política. Así, por ejemplo, el Ministerio de Relaciones ha publicado en distintos momentos diversos documentos de política exterior. Sin embargo, ninguno de los documentos responde a lo que podría entenderse como un libro blanco de política exterior en forma, algo que sí ocurrió en el ámbito de la defensa y en tres oportunidades a partir de 199055. De esta forma, la formulación de la política exterior chilena exhibe algunos rasgos de continuidad y consenso (analizados anteriormente) que permiten sostener que es una política pública con rasgos de política de estado. Sin embargo, tanto su carácter estatal, así como su mismo carácter de política pública, se ven debilitados al no contar con una institucionalidad que garantice un adecuado nivel de participación y accountability no sólo ex post, sino también ex ante. Si lo anterior se sitúa en un contexto más amplio de debilidades de las instituciones democráticas chilenas, especialmente las de representación56, el cuadro resultante es el de una dificultad mayor de representación de la política exterior respecto a otros ámbitos de política pública. 54 El Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con algunos espacios de consulta, como el Consejo de Política Exterior, la reunión de ex Cancilleres, o el Consejo Asesor del Límite Marítimo. El primero ha sido convocado en forma irregular y distante. El segundo es un espacio informal, y el tercero es un espacio de asesoría de expertos. Ninguno cumple las características de un proceso institucional de consulta amplia y permanente sobre todas las dimensiones de política exterior. Probablemente el espacio más importante de accountability sea el que provee la relación permanente del Congreso Nacional con el gobierno (y en particular del Ministerio de RREE). Finalmente, existe la Dirección de Regiones, que cumple, entre otras tareas, la función de constituir un puente entre la sensibilidad regional sobre política exterior, aunque su impacto ha sido reducido en el proceso de formación de política. 55 El Ministerio de Defensa desarrolló tres procesos de elaboración de libros de la defensa, los cuales culminaron con los documentos publicados en 1997, 2003 y 2010. En cada oportunidad se realizó un ciclo de talleres con participación de representantes de las instituciones estatales, parlamentarias, políticas académicas y de la sociedad civil. 56 El sistema presidencial chileno, marcado por un desbalance a favor del Ejecutivo en desmedro del Legislativo, confiere una autoridad especialmente gravitante al Jefe del Estado en la conducción de la política exterior. 44 Working Paper ICSO UDP – 2011 3.3.4. La difícil posmodernidad en la agenda de política exterior chilena. La combinación de una burocracia dotada de una cultura estratégica conservadora, un proceso de toma de decisiones relativamente aislado que debilitan tanto el carácter estatal como de política pública de la política exterior, en un cuadro de limitaciones más amplias del representación del sistema político, ha tenido consecuencias importantes en la definición de contenidos de la política exterior, introduciendo limitaciones de diverso tipo. En términos generales, las deficiencias de participación que pueden ser ordenadas en torno a la dicotomía modernidad - posmodernidad. En esta dicotomía la institucionalidad chilena parece estar mejor concebida para abordar la agenda moderna tradicional de política exterior, destacando en forma especial las cuestiones territoriales y de poder, las económicas y las relacionadas con el derecho internacional, así como la existencia de comunidades epistémicos estatales entrenadas en las claves modernas. Por el contrario, las debilidades institucionales de representación en la formulación de política exterior parecen producir una creciente dificultad para incorporar la agenda política posmoderna en la agenda de política exterior, puesto que generalmente se relaciona menos con la territorialidad; es crecientemente global; y aborda contenidos que escapan a las áreas habituales de interés desde la perspectiva de parte importante de las elites que dirigen el estado moderno. Con la excepción de la política económica internacional, que recibe un consenso nacional relativamente amplio y vincula al país con la economía posmoderna global, existen entonces muchas dimensiones posmodernas de la política exterior puesta en marcha a partir de 1990 que han sido procesadas con dificultad al interior de la institucionalidad y de la burocracia chilena, y han sido objeto de una débil institucionalización, por lo que pierden rápidamente la centralidad que han recibido si acaso se modifica la conducción política, lo cual plantea interrogantes sobre el carácter estatal de la política exterior en el Siglo que se inicia. Más aún, existen ámbitos centrales en la agenda política global que o no han sido o han sido muy débilmente asumidos: la generación de bienes públicos globales, con la consiguiente asignación efectiva de importancia a la agenda multilateral; la agenda internacional de cambio climático y el calentamiento global; la agenda de redistribución y de equidad internacional; la agenda de promoción de la inclusión de género y de las minorías y de participación creciente de la sociedad civil; la agenda de seguridad humana internacional, incluyendo la responsabilidad de proteger y el desarrollo de modalidades posmodernas del uso de la fuerza como las operaciones de paz; o el fenómeno migratorio, son algunos ejemplos de ámbitos de política exterior que se han transformado en temas centrales de la política internacional, pero que han sido procesados e incorporados con dificultad –o simplemente han sido negados- por la institucionalidad y tienden a perder rápidamente relevancia en la agenda moderna, a pesar del impacto de cada una de esa dimensiones en los intereses del país. Más aún, y como se verá en las secciones posteriores, la política exterior chilena incluso encuentra dificultades para procesar a tiempo transformaciones típicas de la lógica moderna, como la transformación de la estructura del sistema internacional, debido a la tendencia a concentrar las miradas casi exclusivamente en la agenda territorial y económica. 45 Working Paper ICSO UDP – 2011 4. La región y el mundo 20 años después. Cambios estructurales y nuevos desafíos de la política exterior. El balance preliminar propuesto en la primera parte de este trabajo intenta dar cuenta de algunos rasgos fundamentales de la política exterior del periodo en estudio, situándolos dentro del contexto global y, especialmente, regional en el cual se desenvolvieron, e identificando si en el desarrollo de la dinámica política, especialmente regional, se producen transformaciones de identidad de carácter sistémico. El balance de la primera etapa (1990-2010) es entonces positivo. Sin embargo, la política exterior chilena ha ingresado en un periodo diferente debido a un proceso simultáneo de cambios en dos niveles: la transformación del sistema global desde uno de primacía efectiva a otro de primacía cuestionada o debilitada y transición hacia una estructura diferente; y la transformación del sistema regional y consecuente crisis de la relativa convergencia y homogeneidad que caracterizó la primera etapa del proceso de democratización. Ambas dinámicas se producen asimismo en un contexto de dificultades institucionales de la política exterior chilena para procesar los cambios, lo cual dificulta el debate público sobre las adecuaciones necesarias ante el cambio de los supuestos que la enmarcaron a partir de 1990. Se trata de una etapa de demanda de redefiniciones y de incertidumbre sobre las posibilidades de establecer una identidad común entre el proyecto nacional y los proyectos regionales; con las tendencias dominantes de la política global; así como sobre la posibilidad de avanzar hacia una nueva síntesis entre los elementos de continuidad y cambio de la política exterior. 4.3. Cambios estructurales en el sistema internacional. El primer dato importante de la política exterior que ha comenzado a verse modificado es el de la efectividad de la primacía estadounidense en la política internacional. La política exterior chilena iniciada en 1990 coincidió con un momento de transformación sistémica desde el sistema bipolar al de primacía estadounidense, y existen numerosas señales en el sentido de que el sistema internacional ha ingresado a una etapa de transición hacia una estructura multipolar, aunque la mayoría de las opiniones coinciden en que la primacía estadounidense será el rasgo estructural al menos durante una o dos décadas más. Las razones de la declinación de la hegemonía estadounidense han originado muchos debates, pero desde un punto de vista analítico se pueden distinguir dos etapas. 4.3.1. Globalización con primacía y sin normas: 1990-2008. La primera etapa corresponde al prolongado periodo entre 1990 y el 2008, es decir, el fin de la Guerra Fría y la crisis financiera. Se trata de un periodo durante el cual la hegemonía estadounidense fue indiscutida y, en lo esencial, la gobernabilidad política global descansó en el ejercicio unilateral del poder estadounidense, cuya máxima expresión fue la gestión de la Presidencia de George W. Bush luego de los atentados del 2001 57. Junto a lo anterior, no 57 La Administración Clinton desarrolló una gestión con una actividad multilateral mayor, pero no modificó sustantivamente la irrelevancia en que devino el sistema multilateral internacional durante la primera etapa triunfalista de la primacía. Sobre esta etapa existe una extensa literatura. Ver Huntington, 1993, Wohlforth 46 Working Paper ICSO UDP – 2011 se produjeron modificaciones de las instituciones de gobernabilidad política internacional. El debate más importante, el de la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, permaneció estancado y se observó un debilitamiento generalizado de las instituciones multilaterales. Luego de 20 años de un proceso de globalización sin instituciones regulatorias multilaterales y la utilización de mecanismos de mercado para la construcción de soluciones, el resultado fue un incremento de las crisis sectoriales de gobernabilidad en casi todos los ámbitos, y una percepción generalizada de crisis política global de liderazgo y gobernabilidad. Se ha producido un deterioro de la seguridad global (han disminuido los conflictos modernos interestatales, pero han surgido las amenazas asimétricas, se han producido las intervenciones en Irak y Afganistán, y se ha generado una crisis de los regímenes de desarme y no proliferación), el del medio ambiente (crisis de cambio climático y calentamiento global), migratoria (crisis migratoria EEUU-México, EuropaÁfrica), comercial (estancamiento de la Ronda de Doha), el social (profundización de la desigualdad entre y al interior de los países) y, finalmente, la crisis económica y financiera en una escala global, poniendo término al prolongado periodo de crecimiento global sin instituciones regulatorias eficaces en lo económico y en lo financiero58. 4.3.2. Primacía II: 1998-adelante. La difícil construcción de una globalización con reglas. Los efectos de la crisis iniciada el 2008 han sido sin embargo, más profundos, y de carácter político. Evidenciaron la inviabilidad de un tipo de globalización sin una gobernabilidad no sólo eficaz, sino que también legítima, y plantearon la necesidad de poner en marcha una dinámica multilateral mínima como única estrategia para impedir una implosión y asegurar una gobernabilidad mínima del proceso de globalización. Esta fue ejecutada a través de la creación del G-20 el año 2009. No obstante, el inicio de esta nueva etapa está demostrando ser un proceso difícil y complejo, debido a un conjunto de fenómenos que, para efectos analíticos, pueden ser organizados de la siguiente manera: 4.3.2.1. Limitaciones al poder de EEUU, Europa y Japón. Crisis de eficacia de la gobernabilidad hasta 2008. La crisis de eficacia de la etapa abierta el 2008 se explica por dos razones. Por un lado, a diferencia de 1990, Estados Unidos ya no dispone de los recursos de poder que tuvo en 1990 para dirigir ese proceso unilateralmente, ni mediante las alianzas construidas durante la Guerra Fría, especialmente la transatlántica. En el primer caso, y utilizando el concepto propuesto Keohane y Nye (1977), las limitaciones de poder de Estados Unidos no solamente se relacionan con la dimensión suave, sino que han alcanzado las duras (militares), y se han manifestado en la imposibilidad de ese país para sostener en el tiempo dos conflictos asimétricos (Irak y Afganistán), lo que augura al menos una mayor posibilidad de potenciales conflictos que bajo condiciones de hegemonía dura no serían 1999, y Ikenberry 2003. Para una mirada crítica y solitaria durante el periodo de triunfalismo estadounidense, pero que hoy adquiere vigencia, ver Layne 1993. 58 47 Working Paper ICSO UDP – 2011 posibles. El caso de Corea del Norte ha sido citado como ejemplo 59. En el caso de Europa, la disminución de la eficacia se origina en las dificultades que ha encontrado el proceso de integración para articular una política exterior y de seguridad común (PESC) de alcance global y no limitada sólo a la periferia europea, mientras que en el caso de Japón, el origen de sus limitaciones radica en su prolongada crisis económica pero, por sobre todo, en la ausencia de acuerdo interno acerca del rol del país en la política internacional. La segunda fuente de la crisis de la eficacia se relaciona con la primera, y se relaciona con el carácter global de la agenda política internacional, lo cual demanda por definición una creciente capacidad de los regímenes multilaterales, sea éstos impuestos, concertados o espontáneos. Sin embargo, el unilateralismo de la primera etapa debilitó seriamente la eficacia de las instituciones multilaterales (Ikenberry 2003), e incluso el multilateralismo posterior a la crisis del 2008 está demostrando ser también mucho más limitado, privilegiando la gestión de la política internacional a través de la creación de regímenes intermedios entre los globales, como el G-20, que al desarrollar un multilateralismo de cartel, también han continuado debilitando al resto de los foros globales. 4.3.2.3. La emergencia del segundo mundo y las interrogantes sobre su posicionamiento global. La crisis de eficacia y legitimidad también se relaciona con la emergencia del segundo mundo (Khanna 2008, Commission on Growth and Development 2008, Navarrete 2008), que desde una perspectiva realista constituye una clara redistribución del poder económico y una transición hacia un sistema multipolar al menos en esa dimensión de los factores de poder60, aunque la estructura definitiva es aún materia de debate (Haas 2008). La manifestación más visible de la emergencia del segundo mundo, aunque no la única, ha sido el surgimiento de potencias medianas, inicialmente agrupadas en el G-5 (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica). Su articulación política es aún inicial y cambiante, pero cuyo número e importancia con toda probabilidad continuará aumentando a medida que continúe incrementándose el número de miembros en el futuro. De esta forma, la eficacia de la gobernabilidad futura descansará crecientemente en la capacidad del sistema internacional para construir acuerdos que cuenten con una masa crítica que asegure dicha gobernabilidad, la que podrá ir variando, pero deberá tomar en consideración en forma creciente al segundo mundo. Sin embargo, a semejanza del primer mundo, que tiene una historia al menos conocida de gestión política global, las potencias emergentes parecen tener una agenda básica común con la cual intentan mejorar sus posiciones nacionales en las negociaciones internacionales (Navarrete 2008), pero sus acuerdos aún parecen ser pocos y es posible observar no sólo regímenes políticos, intereses y políticas exteriores muy diversos e incluso contradictorios, sino que también grados muy desiguales de estructuración de las agendas de política exterior y de articulación política global61. 59 Para un análisis crítico ver Korb, Juul, Conley, Caggins y Duggan 2008. Fogel sostiene que el año 2040 China representará el 40 por ciento y Estados Unidos el 14 por ciento del PIB mundial (2007: 4). Goldman Sachs proyecta que el 2050 el PIB de China será de 70 trillones. Mientras que el de Estados Unidos e India de 40 trillones (2007: 9). 61 El tema ha sido subrayado por un número crecientes de autores, siendo el episodio más reciente la abstención del BRIC en la votación del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia, en marzo de 2011. ver 60 48 Working Paper ICSO UDP – 2011 Junto a lo anterior, existe un relativo consenso en que la configuración misma de los actores del segundo mundo se encuentra en pleno desarrollo, lo cual genera una incertidumbre adicional sobre la dinámica política del Siglo 21. Si proceso es asumido en una perspectiva de largo plazo, al mirar hacia atrás es posible señalar que las primeras señales se pueden trazar a la aparición de los NIC´s62, que la configuración actual se concentra en el G-5, el BRICS63 o el IBSA, pero que en el futuro es posible esperar un papel aún mayor de otras potencias medianas que podrían asumir roles globales en forma gradual64, y que la emergencia de China como competidor global de los Estados Unidos será seguida por la de India, que alcanzará una estatura similar u superior a fines del Siglo 21 (Tammen et al 2000, Heine 2009, Dadusch y Stancil 2010). El contenido político que tendrá la emergencia del segundo mundo se encuentra entonces es incierto, a pesar de que podría ser vista inicialmente como una contribución importante a una mayor gobernabilidad debido a un mayor grado de democratización en la toma de decisiones internacionales65. 4.3.2.4. Crisis de los paradigmas políticos y de desarrollo. El agotamiento del paradigma de globalización desregulada que hizo crisis el año 2008 se ha visto acompañada de una crisis de los supuestos ideológicos y normativos que acompañaron esa etapa. El más afectado ha sido el pensamiento neoliberal y la idea de la primacía del mercado sobre la política (Oppenheimer 2008). Durante la primera etapa que se inició con la crisis del 2008 y siguió con la elección del Presidente Barack Obama en Estados Unidos, y luego de la respuesta neo o post keynesiana –o socialdemócrata- gestada desde el G-20 para impedir una depresión y poner en marcha una respuesta económica y social contracíclica que reactivara la economía internacional y minimizara su efecto social regresivo, la mirada del capitalismo regulado pareció instalarse como una alternativa al pensamiento neoliberal (Saxer 2009), lo cual se vio reafirmado por la aceptación internacional del cambio climático Cecire 2011. Ex el Canciller mexicano Jorte Castañeda ha resumido la situación señalando que "given this, granting emerging economic powers g greater role on the world stage would probably weaken the trend toward a stronger multilateral system and an international legal regime that upholds democracy, human rights, nuclear nonproliferation and environmental protection" (Castañeda 2010). 62 Acrónimo utilizado para referirse a los Newly Industrialized Countries del sudeste asiático. 63 El BRIC (Brasil, Rusia, India, China) aceptó el ingreso de Sudáfrica durante la reunión cumbre del 14 de abril del 2011 en Hainan, China. Ver Andrew Cooper, “The Diplomatic Logic of South Africa's Entry Into BRICS”. World Politics Review, disponible en http://www.worldpoliticsreview.com/articles/print/8505 64 Luego de proponer el concepto de BRICS el el 2001, Goldman Sachs divulgó el 2007 una nueva taxonomía, “The Next 11”, incluyendo a Bangladesh, Egipto, Indonesia, Irán, Corea del Sur, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Turquía y Vietnam, y afirmando que su PGB alcanzará el del G-7 alrededor del año 2050.(Goldman Sachs Global Economics Group 2001, 2007). Luego de la crisis, las proyecciones sobre overtaking (o sobrepasamiento) del mundo emergente se estaban acelerando. “It is now possible that China will become as big as the US by 2027, and the BRICs as big as the G7 by 2032” (2009: 1). 65 India se ha encargado de subrayar la importancia del IBSA (India, Brasil, Sudáfrica) frente al carácter no democrático de varios miembros del BRIC (Brasil, India, China Rusia). Ver The Times of India, “PM against merger of IBSA, BRIC blocs”, April 17, 2010. Disponible en http://articles.timesofindia.indiatimes.com/2010-04-17/india/28133294_1_bric-countries-ibsa-populationsand-diverse-societies 49 Working Paper ICSO UDP – 2011 como una realidad, previamente negado por miradas conservadoras como la del ex Presidente George W. Bush. Sin embargo, después de ese periodo inicial, la hegemonía de la respuesta socialdemócrata comenzó a ser cuestionada desde Europa, cuyos gobiernos – creciente y mayoritariamente de derecha- apoyaron la estrategia reactivadora global inicial, pero finalmente se desacoplaron y priorizaron una respuesta neoliberal de ajuste estructural a la crisis europea, diferencias que quedaron en evidencia el año 2010 con el estallido de la crisis Griega y, con mayor claridad, a partir del 201166. Junto con la coexistencia neoliberal y socialdemócrata, y hasta antes del estallido del proceso de democratización en el Medio Oriente, otros autores habían incorporado en el análisis la crisis o el término de la Tercera Ola de democratización (Diamond 2008), advirtiendo tanto una disminución en la progresión democrática, y la persistencia de regímenes no democráticos (y un incremento del capitalismo de Estado) en algunos de los estados más importantes del mundo no desarrollado, además del surgimiento de nuevas ideologías no democráticas (Gat 2007). De esta forma, si bien la democracia y los derechos humanos permanecen como paradigmas normativos indisputados a nivel global, son cuestionados desde diversos ángulos y de manera creciente. Por ello, y a diferencia de la hegemonía alcanzada por los paradigmas prevalecientes en 1990, la nueva etapa de la política mundial iniciada tras la crisis del 2008 se caracteriza por el agotamiento de los paradigmas normativos dominantes, y por la inexistencia de un paradigma dominante en torno al cual se organicen los proyectos políticos a nivel global67. 4.3.2.5. Estancamiento de la construcción de bienes públicos globales en una etapa de incremento de la demanda de bienes públicos globales. Toda la información disponible indica que, a pesar de los efectos de la crisis iniciada el 2008, la economía mundial se encuentra en una etapa prolongada de crecimiento. Parte de dicho crecimiento se originará en las economías actualmente desarrolladas, pero otra gran parte provendrá de la demanda generada por el aumento del número de países de renta media, cuyas consecuencias políticas, sociales y ambientales están recién comenzando a ser advertidas68. Desde una perspectiva económica, el crecimiento adquirirá dimensiones no conocidas anteriormente en la historia. Aunque existen visiones diferentes según los supuestos utilizados, las proyecciones de crecimiento del PIB mundial indican que éste se multiplicará, aumentando desde los casi US$ 50 trillones del año 2000, a niveles que según algunos autores podrían superar los US$ 300 trillones el año 2040 (Fogel 2007, 2010). Desde una perspectiva demográfica las proyecciones reúnen más consenso, pero indican tendencias similares de aumento sustantivo, esperándose que el año 2050 la población mundial haya disminuido su velocidad de crecimiento, pero haya superado al mismo tiempo los 9 mil millones de personas el año 2050 (FNUAP 2001). Y desde una perspectiva ambiental, las proyecciones son aún más complejas, existiendo un consenso relativamente 66 Para un análisis de la división latinoamericana en el debate global ver Rosenthal 2010. La crisis de las narrativas modernas es un tema largamente estudiado por la teoría crítica y el post estructuralismo. Sin embargo en este trabajo el esfuerzo está centrado en la manifestación histórica y coyuntural de dicho debate. Ver también Heine (2009: 13). 68 Este antecedentes es el tema central del informe de la Comisión Spence (Commission on Growth and Development 2008). Ver también Dadusch and Stancil 2010. 67 50 Working Paper ICSO UDP – 2011 establecido en torno a la existencia de un proceso de calentamiento global (Stern 2006, PICC 2007). Sin embargo, el aumento de la demanda de bienes públicos globales (Kaul, Grunberg y Stern 1999) no se ha visto acompañada por un incremento similar de la gobernabilidad global. Como han advertido otros autores (Bremmer and Roubini 2011), luego de su creación, y tras concordar un plan para impedir una depresión y reactivar la economía, el G-20 no ha sido capaz de avanzar de manera sustantiva ni alcanzar acuerdos en ningún área de trabajo. Del mismo modo, y a pesar de algunos esfuerzos exitosos, como el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre desarme, el resto de la agenda global permanece sin acuerdo. Luego del deterioro de las instituciones multilaterales hasta el 2008, un breve repunte tras la creación del G-20 (que permitió abrigar expectativas acerca de un renacimiento multilateral), y un casi inmediato estancamiento luego de que el momento más grave de la crisis fuera superado, la combinación de la declinación relativa de Estados Unidos y Europa, la emergencia de un segundo mundo políticamente heterogéneo, y la crisis de los paradigmas que emergieron en la etapa de primacía, han conducido a una compleja etapa política internacional caracterizada por una renovada dificultad para construir bienes públicos globales. En esta etapa, todo indica que si bien es posible que se logre construir algunos acuerdos en distintos momentos, los rasgos estructurales que producen el déficit de gobernabilidad permanecerán por largo tiempo, tornando el futuro previsible del Siglo21 en una etapa de gran incertidumbre69. 4.4. Cambios en el sistema regional. De la convergencia relativa a la inserción segmentada. 4.4.1. Crisis de la consolidación democrática, de los modelos de desarrollo, de la integración y deterioro estratégico. Junto con la crisis política global, el contexto internacional de la política exterior chileno se vio modificado asimismo por la transformación de la región desde fines de los años 90. La situación puede ser descrita como una fragmentación entre las dinámicas subregionales. Mientras América Central y el Caribe han profundizado cada una su integración, y junto a México se han integrado a la zona NAFTA, en América del Sur el origen de la crisis regional puede situarse en las dificultades de los procesos de consolidación democrática. Luego del periodo de convergencia relativa desde fines de los 80 hasta mediados de los 90, 69 La tendencia a la estructura multipolar del sistema internacional ha replanteado el antiguo debate acerca de la estabilidad asociada a los distintos tipos de estructuras. Mientras autores como Wohlforth (1999) defienden la estabilidad de la primacía, y Deutsch y Singer (1964) afirman que los sistemas multipolares son más estables, Waltz (1964, 1979) sostiene que la multipolaridad es el más inestable de todos, idea que ha sido respaldada por algunos realistas tradicionales como Layne (1993, 2006). Otros autores más recientes ha vinculado el nivel de estabilidad o inestabilidad (y la posibilidad de guerra) de la política internacional en la satisfacción o insatisfacción del poder emergente cuando se produce el sobrepasamiento (Tammen et al 2000), idea que se ha visto reafirmada por otros estudios que identifican la satisfacción como una variable explicativa en los casos de desarme voluntario de estados nucleares del Tercer Mundo (Paul 2000). 51 Working Paper ICSO UDP – 2011 las dificultades que experimentaron los modelos de desarrollo organizados en torno al Consenso de Washington, generaron la emergencia de proyectos políticos alternativos y críticos al proyecto capitalista regional, incluyendo los procesos de integración70. Las crisis democráticas y la división de la región entre un bloque de izquierda tradicional y populista, otro de modelos socialdemócratas; y países con gobiernos de centro derecha e incluso conservadores, explican así una parte de la crisis regional, como las divergencias que han producido la división de la Comunidad Andina; la crisis definitiva del ALCA y el prolongado letargo del proceso de Cumbres de las Américas; el distanciamiento del bloque del ALBA de la OEA; o la imposibilidad de construir una institucionalidad suprapartidaria en UNASUR dada la ausencia de acuerdo sustantivo para la delegación de poder, y su limitación a regimen de gobernabilidad71. A pesar de lo establecido en su estatuto, UNASUR no constituye un regimen de integración, sino un regimen intergubernamental dotado de una agenda minimalista y orientado a generar los niveles mínimos de gobernabilidad necesarios para la América del Sur de esta etapa, tarea en la cual goza de mayor legitimidad que los regímenes continentales como la OEA, de mayor eficacia que el Grupo de Río, y alcance que MERCOSUR. Con todo, la división política e ideológica de la región no explican toda la crisis. Otra parte del fin de la segunda ola de integración concebida en los 80 y 90 se tiene más relación con la incapacidad institucional de los países para cumplir los acuerdos asumidos, como en el caso del MERCOSUR (Foxley 2010), y que a su vez se explica también por la persistencia de modelos de apertura muy limitada, como en Brasil; o los intentos de reindustrialización, como en la Argentina post 2000, lo cual da cuenta de una nueva etapa de revisión y segmentación de las estrategias de desarrollo y de inserción en la economía internacional, fenómeno que, en este caso, no es sólo sudamericano (Foxley y Cardoso 2009: 21, Motta Veiga y Ríos 2009). La crisis política, de paradigmas, de modelo de desarrollo y de integración, significó asimismo una rápida regresión en la calidad de la gobernabilidad sobre seguridad regional que se había construido en los 90, generándose en algunos casos una reaparición de los problemas tradicionales (inter estatales) de seguridad que la región creía haber superado casi definitivamente (Fuentes 2008b, Sotomayor 2008) y, en otros, un deterioro en los avances alcanzados. Ambos tipos de consecuencias estratégicas afectaron a Chile. Por un lado, se desarrolló la situación ya resumida respecto a la relación con Bolivia y Perú. Y el año 2004 marcó el inicio de un proceso de enfriamiento de la relación con Argentina72. El cambio de la postura 70 La literatura sobre este proceso es abundante. Uno de los primeros trabajos comparados sobre el deterioro democrático incluyendo a la región fue el de Zakaria (1997). Ver también Álvarez y Marsteintredet (2009). Para una evaluación global reciente ver PNUD, OEA (2010). 71 Sobre esta dimensión ver Pérez Llana (2008). Nuestro argumento es que a pesar de lo establecido en su estatuto, UNASUR no constituye un regimen de integración, sino que un regimen intergubernamental orientado a generar gobernabilidad en América del Sur, tarea en la cual goza de mayor legitimidad que los regímenes continentales como la OEA, de mayor eficacia que el Grupo de Río, y alcance que MERCOSUR. 72 Ese año el Gobierno del Presidente Néstor Kirchner comenzó a reducir al mínimo las exportaciones de gas natural que estaban en marcha desde fines de los 90 hacia Chile, argumentando una disminución de las reservas. La racionalidad de las autoridades argentinas, fue que Chile se debía convertirse en la “variable de 52 Working Paper ICSO UDP – 2011 argentina no modificó de manera importante la percepción estratégica, pero el relacionamiento que sólo sería retomado al finalizar el último gobierno de la Concertación, entre las Presidentas Cristina Fernández y Michelle Bachelet. Sin embargo, desde la perspectiva de la creación de identidad común, la transformación es más profunda en cada una de las dimensiones propuestas inicialmente. La adhesión democrática se mantiene, pero los conceptos de democracia no parecen ser los mismos. Los modelos de desarrollo se han distanciado, y las inversiones chilenas en Argentina se han visto cuestionadas y en algún grado afectadas, aunque el intercambio comercial mantiene su vigor. En el ámbito estratégico la cooperación se ha mantenido estable, y en el complejo tema de la demarcación de Campo de Hielos Sur las partes no han innovado sus acuerdos; e incluso se han dado pasos como la creación de la Brigada Cruz del Sur. Sin embargo, la calidad de la cooperación permanece detenida en el mismo nivel del 2004. Por último, en la inserción internacional se ha producido una diferenciación creciente. 4.4.2. Inserción segmentada, consecuencias políticas y alternativas eventuales. El análisis de la evolución esperable de la inserción internacional de la región plantea, además, que el escenario más probable, si no se produce un cambio en las tendencias descritas, sea el de la profundización de la integración segmentada al sistema –y no sólo a la economía- internacional, abriéndose así una etapa muy diferente a lo que ha sido la historia de la relación de la región con el mundo desde el siglo 19, caracterizada por relaciones de subdesarrollo, y marginalidad y fragmentación política, económica y estratégica. La evolución de la crisis regional descrita anteriormente permite identificar al menos tres tipos de inserción internacional. Por un lado, la inserción crítica del centro político global y organizada en torno a modelos de desarrollo de capitalismo de estado, en general de bajos niveles de innovación e incremento de la productividad, y con regímenes democráticos que oscilan entre niveles medios y bajos o negativos de calidad. En segundo lugar, regímenes democráticos con niveles diversos de calidad institucional, pero dotados de estrategias de inserción crecientemente activas aunque diferenciadas de inserción económica (México y Centroamérica, Colombia, Perú y Chile), y políticamente convergentes en el debate neoliberal-socialdemócrata global. En tercer lugar, es posible diferenciar la inserción internacional de Brasil y México, cuyo peso global irá incrementándose sostenidamente. En el caso de Brasil, según estimaciones del año 2007 (Goldman Sachs (2007: 9) y que la crisis confirmó y adelantó en sus plazos, el año 2050 Brasil será la cuarta economía mundial (con un PIB de US$ 11 trillones), después ajuste” y que ante la escasez del gas natural, el gobierno argentino debía priorizar las necesidades del pueblo argentino, un argumento políticamente comprensible, pero lejano a la lógica de la integración, en la cual todas las ciudadanías son ecualizadas y se integran en una identidad común. La nueva política argentina dio cuenta de un replanteamiento de los términos de la asociación con Chile, aunque en el marco de un ajuste tanto del modelo de desarrollo, como del posicionamiento internacional de la Argentina. La nueva administración formularía una dura crítica a la gestión del Presidente Carlos Menem y apostaría por un proceso de reindustrialización. En materia de política exterior se distanciaría de Estados Unidos y mantendría la alianza estratégica con Brasil (y con el MERCOSUR), pero cambiaría la alianza con Chile por otra con Venezuela 53 Working Paper ICSO UDP – 2011 de China (70 trillones), Estados Unidos (40) e India (40). Otras estimaciones más recientes (Goldman Sachs 2009: 23), indican que el PIB de Brasil sobrepasará el de Italia, Francia, Alemania y Gran Bretaña el año 2025, 2031 y 2036, respectivamente. México, en tanto, será la quinta economía, con un PIB cercano a los 9 trillones. Entre las 22 mayores economías del 2050, las proyecciones actuales sólo incluyen a estos dos países, y excluyen a el tercer actor actualmente miembro del G-20, Argentina. De esta forma, las tendencias actuales indican que, salvo que se modifiquen algunas condiciones, América Latina profundizará su proceso de fragmentación, ideológica y política, de estrategias de desarrollo, e incremento de la asimetría entre Brasil y México y el resto de la región, a niveles anteriormente desconocidos, consolidando así una inserción internacional fragmentada y no como bloque. La dinámica descrita está en marcha, y una de sus expresiones más importantes ha sido el que, a pesar de la existencia de instituciones regionales de concertación como la OEA, el Grupo de Río, la recientemente creada Cumbre de América Latina y el Caribe, o la ampliación del MERCOSUR, México, Brasil y Argentina no han llevado adelante esfuerzos de coordinación ante el G-20, ni entre ellos, ni con el resto de la región. Lo anterior no supone, desde luego, que las tendencias no puedan ser modificadas, puesto que coexistirán con otros incentivos para el desarrollo de la cooperación. Algunos de esos incentivos se relacionan con la necesidad de asegurar algunos niveles de gobernabilidad sea tanto en la agenda global de negociaciones, como en la regional, aunque lo nuevo, respecto a otros esfuerzos previos de cooperación regional, será el aumento permanente de la asimetría entre Brasil y México73 por un lado, y el resto de la región, por el otro. La postura negociadora de ambos países será crecientemente compleja y autónoma, y su posicionamiento se trasladará desde un eje identitario regional, hacia otro global, en el cual la negociación no sólo es norte sur, sino con un número creciente de polos. En este contexto, el carácter de los regímenes intrarregionales -hegemónicos, cooperativo o espontáneos-, y el tipo de articulación del resto de la región con el sistema internacional, están aún por verse, porque dependerán tanto de las políticas de Brasil y México, pero también del posicionamiento que elija el resto de los países. 5. Conclusiones. Crisis de la identidad regional y política exterior de Chile. Como es posible observar, los elementos identitarios de los actores regionales sobre los cuales descansó la construcción de la gobernabilidad regional de los 90 y la política exterior de Chile hacia la región a partir de 1990 es sustantiva. Se han debilitado las identidades comunes, y con ello, la gobernabilidad de la región, ingresando en una etapa más parecida a la que precedió al surgimiento de los regímenes autoritarios (de mayor diferenciación), que a la que los sucedió (de mayor convergencia), confirmando el carácter contingente y social 73 El conflicto entre el estado mexicano y el narcotráfico ha conducido a una crisis cuyas consecuencias son difíciles de calcular en el largo plazo. Sin embargo, los antecedentes disponibles hasta ahora no permiten afirmar que con ello se comprometan las tendencias de largo plazo del estado mexicano. La comparación con Colombia es, en este sentido, interesante. Todo indica que luego de su periodo de enfrentamiento con el narcotráfico en los años 80 y 90, el Estado colombiano se ha visto fortalecido. Para una discusión de mediano plazo sobre la política exterior de México ver Castañeda 2007. 54 Working Paper ICSO UDP – 2011 de la política internacional. Un proceso similar ha ocurrido a nivel internacional. Democracia, desarrollo, seguridad e inserción internacional son entendidas hoy de una forma muy diferente en el mundo, en la región, y entre los países vecinos de Chile, siendo necesario, por lo tanto, un esfuerzo de renovación de la política exterior para responder a los desafíos del nuevo escenario, identificando –una vez más- los elementos de continuidad y los de cambio, como parte de un proceso contínuo de identificación de estrategias de recreación de la gobernabilidad regional y global. El desarrollo de las propuestas desagregadas de política exterior escapa, sin embargo, a los propósitos de este trabajo, y constituye más bien parte de la agenda de investigación que se espera desarrollar a lo largo de los talleres considerados en este proyecto. Sin embargo, de manera preliminar, se problematizan algunas dimensiones relevantes para un proceso de ese tipo. 5.1. Continuidad y cambio de los objetivos de política exterior, recreación de consensos y la política exterior como política pública en forma. El punto de referencia permanente para el debate sobre la política exterior chilena es la evolución de la democracia chilena y de su capacidad o incapacidad para renovar los acuerdos. Es la evolución de la redefinición de esos acuerdos nacionales (o su carencia) lo que definirá si los intereses y los objetivos de la política exterior chilena son más o menos representativos, por lo que en último término la calidad de la política exterior (más allá de los intereses más esenciales y de la evolución de sus principios) termina siendo una variable dependiente, sino esencialmente en la calidad de la democracia chilena. Y en este ámbito, las evaluaciones suelen ser diversas. Por un lado, la comparación regional señala un vaso medio lleno, aunque una aproximación más cuidadosa revela que existen numerosas señales sobre un prolongado e inicialmente imperceptible proceso de deterioro de la calidad del sistema político chileno, incluyendo la calidad de su representación, y, muy especialmente, de la ciudadanía política, fortaleciendo institucionalmente la participación en los procesos de formulación, ejecución y evaluación de la política exterior. Lo anterior supone una modernización burocrático-institucional (y en particular, aunque no exclusivamente del Ministerio de Relaciones Exteriores), pero excede esa dimensión, y se extiende a la modernización del Estado y su centro de gobierno (Aninat y Rivera 2009), así como a la creación de procesos de participación institucionalizados que incluyan a la sociedad civil ex ante y ex post y que permitan que la política exterior sea motivo de un debate público e informado, sin que por ello se vean disminuidas las prerrogativas que el sistema democrático provee al Poder Ejecutivo. Lo anterior significa que, por ejemplo, además de tener un Libro de la Defensa, Chile debería elaborar periódicamente un Libro Blanco de Política Exterior que no solamente explicite las políticas públicas74, sino que 74 El Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado algunos esfuerzos en esa dirección, como los textos publicados al final de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet (Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile 2010ª, 2010 b). Sin embargo, se trata de textos elaborados exclusivamente por el Ministerio y su carácter es fundamentalmente ex post. 55 Working Paper ICSO UDP – 2011 además considere un proceso amplio de consulta, participación y representación estatal y no estatal, pero también exige que –consecuentemente- la planificación estratégica del país, que traduce en orientaciones específicas las políticas generales, sea discutida ex ante por el conjunto de las instituciones estatales relacionadas. La evolución de la calidad de la democracia chilena no será, sin embargo, un asunto puramente interno, sino que constituirá además una dimensión importante, tal como lo fue el año 90, en la percepción internacional que se desarrolle sobre Chile en los próximos años y continuará constituyendo una variable fundamental en la evolución de la identidad integrada o fragmentada, regional y global, especialmente en una etapa de crisis, pero también de enfrentamiento de paradigmas ideológicos y políticos75. 5.2. Modelo de desarrollo en una economía global en proceso de reordenamiento. La evolución del modelo de desarrollo chileno continuará siendo otra dimensión decisiva para la dialéctica del posicionamiento internacional del país, destacando como relevantes al menos las siguientes dimensiones: -La etapa exportadora está finalizando un ciclo y es necesario avanzar hacia otro cuyo eje es la innovación. Sin embargo la primera etapa aún presenta aspectos no bien resueltos que es necesario mejorar. Entre otras dimensiones, destaca la necesidad de diversificar la canasta de las principales exportaciones, actualmente la segunda de mayor concentración en un grupo reducido de materias primas en la región (Foxley 2009b: 263). -La transición de una economía exportadora concentrada en pocos productos de bajo valor agregado hacia otra de mayor productividad demanda una mayor coordinación entre los debates y los procesos de toma de decisiones en este ámbito, y los de la política exterior. Los esfuerzos desplegados hasta ahora no han sido coordinados, y no existe un dialogo institucionalizado al respecto. -La nueva etapa de la inserción internacional económica del país supone también un mayor protagonismo del sector privado, dado el creciente nivel de internacionalización (especialmente regional, pero también global) del sector privado chileno. -El nuevo contexto internacional (estancamiento de los acuerdos globales y crisis del regionalismo latinoamericano) replantea, pero no cierra las estrategias de apertura de mercados hacia América Latina. Este nuevo escenario, no presupone, sin embargo, que hayan desaparecido las condiciones que favorecen el incremento de la interdependencia económica (de hecho es probable que el crecimiento de Brasil impacte de manera importante a la región), sino que probablemente éste será menos homogéneo y más selectivo. Por eso, algunos autores han propuesto el diseño de nuevas estrategias de integración regional (Rosales 2010, Foxley 2010a), así como la necesidad de explorar acuerdos entre grupos de países afines para construir nuevos acuerdos regionales de libre comercio en la región latinoamericana (incluyendo el desarrollo de la conectividad), y el 75 En este sentido, la incorporación de los principios de política exterior propuestos por Walker (2006) adquiere importancia y ameritan una discusión sustantiva. 56 Working Paper ICSO UDP – 2011 Asia Pacífico, marcando una diferencia importante respecto de la estrategia de los 90, cuyo foco estaba en la apertura de mercados en los países desarrollados (Foxley 2010a). 5.3. Inserción regional segmentada y estrategias de recreación de la identidad y de la gobernabilidad comunitaria. En el plano de la política exterior hacia la región, el desdibujamiento de los elementos de la identidad (y gobernabilidad) regional plantea la necesidad de identificar las condiciones bajo las cuales es posible –como mínimo- mantener esa gobernabilidad y –como máximo deseable- reconstruirla. Dos cuestiones aparecen como especialmente relevantes: -Relaciones vecinales, superación de dilemas de seguridad y posicionamiento regional. La primera cuestión se relaciona con la capacidad de generar acuerdos nacionales en torno a las políticas vecinales. Si bien es posible identificar una cierta política desde los gobiernos de la Concertación entre 1990 y 2010 en este ámbito, los actores chilenos no parecen tener un acuerdo sustantivo en aspectos tan decisivos como la relación con Argentina, Bolivia, Perú, o Brasil y UNASUR y, por el contrario, parecen existir desacuerdos permanentes, aunque de diversa profundidad, destacando, en forma especial, la polarización relativa que se observa ante el tema del acceso soberano o no soberano de Bolivia al Océano Pacífico. Este desacuerdo ha persistido con posterioridad, ha debilitado las relaciones con Argentina, y ha hecho más difícil la formulación de una política exterior sustentable en el tiempo frente a Perú y Bolivia. -La política continental y el posicionamiento relativo ante la transformación de Brasil, México (y Argentina). Junto a lo vecinal, y más allá de las cuestiones económicas y comerciales, la política exterior chilena tampoco ha generado consenso en torno a su gran estrategia regional. Chile comunicó el apoyo al ingreso de Brasil al Consejo de Seguridad de la ONU en 1999, dos años después del anuncio del ingreso de Argentina como Aliado Mayor Extra OTAN (revertido de hecho pocos años más tarde (y aún permanece legalmente vigente). Junto a las indefiniciones mexicanas y argentinas de entonces, las decisiones chilenas cerraron así la posibilidad de una coordinación argentino-chilena-mexicana para balancear la hegemonía de Brasil. Ante al nuevo escenario de la transformación de Brasil en la cuarta economía mundial el 2050, los países de la región, y especialmente los sudamericanos, probablemente deberán reevaluar sus estrategias de relacionamiento, y acentuar políticas de acercamiento (Chile y Argentina han proclamado una asociación y una alianza estratégica con Brasil, respectivamente), y combinarlas en un equilibrio difícil con otras de balanceo, como estrategias para cautelar una mínimo de autonomía. Lo primero, el acercamiento a Brasil, se basa en la existencia de un liderazgo sudamericano indiscutido 76 que impone la obligación de (junto a una competencia por) un entendimiento e idealmente, de un proyecto común. Lo segundo –la mantención de espacios de autonomía al interior de América del Sur- obligará a considerar tanto a México (especialmente a medida que consolide su esperable proyección global como quinta posible economía al 2050) y a la Argentina 76 Ver en este sentido Flisfisch 2011. 57 Working Paper ICSO UDP – 2011 (ambos partidarios de una representación regional rotatoria en el Consejo de Seguridad), así como a Estados Unidos y otros actores regionales medianos. Desde algunas perspectivas argentinas, el traslado del eje desde Chile a Venezuela no ha modificado la esencia del cálculo de un necesario equilibrio ante Brasil que evite tanto los riegos de un exceso de cercanía (con riesgos de reducción del margen de maniobra, como en 1999), como la pérdida de las oportunidades que conlleva la distancia excesiva. De una u otra forma, el dilema será enfrentado por todos los países de la región, lo que hace presumir una etapa más dinámica de un antiguo tema latinoamericano. -Con todo, el desafío más importante de la política exterior chilena, si acaso el objetivo es ir más allá de una exclusiva política de poder, será el desarrollo de una política regional comprehensiva (con dimensiones globales, inter-regionales, políticas, estratégicas y comerciales), que aspire a reconstruir una identidad y, con ello, la gobernabilidad y el sentido de comunidad regional. 5.4. Gobernabilidad global. Efectividad y legitimidad. Multilateralismo global o cartelización. El nuevo escenario de mayor protagonismo de las economías emergentes ha planteado nuevos tipos de dilemas políticos globales. Ha emergido una nueva tensión entre eficacia y legitimidad del sistema internacional, debido a la tendencia que se ha generado, a partir de la creación del G-20, hacia la creación de instituciones ad hoc, con una clara preferencia por la cartelización de la política internacional. Es efectivo que parte de esa nueva preferencia por el “minilateralismo” (Naím 2009) se fundamenta en la dificultad adicional que presenta la construcción de acuerdos en una etapa de polarización global. El resultado real es, sin embargo, doblemente negativo para los actores excluidos del cartel. Por un lado, son marginalizados del nuevo sistema de toma de decisiones, generando efectos internos y regionales poco analizados hasta ahora. Por el otro, la cartelización ha terminado por debilitar aún más a las instituciones multilaterales globales preexistentes, especialmente al sistema de Naciones Unidas, precisamente en una coyuntura global en que éstas son más necesarias que nunca debido al incremento de la demanda de regímenes internacionales, pero también para los países rule takers, para los cuales las instituciones internacionales tiene un valor como variables intervinientes o incluso a veces independientes, considerablemente mayor que para las potencias, antiguas y nuevas. Al reproducirse la crisis multilateral, los rule takers quedan marginalizados de todos los espacios de toma de decisiones, y expuestos al doble efecto de la hegemonía de las potencias tradicionales y de las emergentes, con muchas de las cuales existen además diferencias importantes de intereses y de política exterior. Las relaciones sur-sur adquirirán de esta forma, una nueva dinámica. Las potencias emergentes se han convertido en actores globales, sin tener políticas públicas globales, siendo esperable por lo tanto el surgimiento de un diálogo sur-sur más político, más 58 Working Paper ICSO UDP – 2011 complejo y más contradictorio77, en torno a todo el espectro de temas globales78. Esto demandará una revisión detallada de la evolución del posicionamiento de los emergentes en todo el espectro de la agenda global, así como de las relaciones entre emergentes, entre regiones y entre emergentes y el aún enorme segmento de países que no ha alcanzado un nivel de desarrollo intermedio. 5.5. ¿Tiene Chile consensos sustentables en el ámbito de la política global? Como es posible intuir, es difícil sostener que la política exterior chilena tenga definiciones claras sobre el conjunto de la agenda global aludida anteriormente. En parte, porque varios temas son recientes, pero fundamentalmente por las debilidades institucionales del proceso de formulación de política, que dificulta el debate público torna difícil la construcción de acuerdos. Por eso, hay un déficit de representación en el proceso público, pero al mismo tiempo hay un déficit en el ritmo del debate y las redefiniciones, lo cual debilita el posicionamiento global del país. País global o regional. Así, no es claro que exista consenso acerca de cuán global y cuán regional deba ser la política exterior, lo que se relaciona con la intensidad y calidad del perfil político del país en los foros globales. No cabe duda que la perspectiva económica del modelo de desarrollo ha sido global desde 1990. Sin embargo, el despliegue de las políticas en este ámbito ha sido muy desigual. Como se señaló anteriormente, el país procesó mejor las demandas modernas, pero no ha sido capaz de procesar con la misma facilidad las demandas posmodernas, en particular el cambio climático, y las políticas de equidad global, incluyendo en esto las demandas de las minorías étnicas. Ausencia de consenso entre neoliberalismo y liberalismo socialdemócrata. En segundo lugar, los consensos básicos sobre democracia, mercado e inserción regulada de los años 90 no han resuelto el debate entre los dos proyectos que desde entonces hasta hoy se han configurado como hegemónicos en la sociedad chilena, el liberalismo conservador y la síntesis socialcristiana/socialdemócrata. De esta forma, en el país se reproducen las mismas divisiones ideológicas que a nivel internacional han conducido a la crisis de la gobernabilidad global. Es posible que esa diferenciación permita, sin embargo, construir algunos acuerdos en torno a la agenda global (y muy especialmente regional) sobre democracia y derechos humanos. Sin embargo, no existe claridad si ese consenso alcanza al concepto de la necesidad de políticas públicas globales –es decir, de una globalización regulada y entregada al mercado. Entre el año 2000 y el 2010 Chile promovió activamente el desarrollo de políticas globales (y no solamente nacionales) contracíclicas (French Davis 2009), y no es claro si dichas políticas continuarán o serán modificadas. 77 Osvaldo Rosales advierte que algunos rasgos de la relación entre China y América Latina plantean la pregunta de si podría reproducirse un “nuevo ciclo centro-periferia en siglo XXI” /2011: 15). 78 Un ejemplo en este sentido son las diferencias que han surgido bilateralmente entre Chile y varios países de América Latina con China respecto a su política de inversiones en la región. Ver al respecto Rosales y Kuwayama 2007, Rosales 2011. 59 Working Paper ICSO UDP – 2011 Interdependencia entre desarrollo nacional y construcción de identidad común regional. Finalmente, el conjunto de las hipótesis exploratorias de este ensayo han intentado subrayar la importancia de la relación entre la efectividad de los esfuerzos de política exterior chilena, y su capacidad para influir en la región, la cual se encuentra estrechamente relacionada con su capacidad para entenderse como un esfuerzo colectivo y relativamente permanente de construcción y reconstrucción de una identidad regional y no sólo global. En este sentido, la calidad de la política regional (y su carácter conflictivo o cooperativo) continuará siendo un asunto esencialmente contingente y dependiente de la voluntad política de los actores regionales, principal, pero no exclusivamente estatales. Por eso, más que un dilema entre América Latina y el mundo, lo que la política exterior chilena parece demandar es una consolidación de su capacidad para influir en la región, lo que exige a su vez un esfuerzo que hasta ahora no siempre parece haber sido adecuadamente comprendido. ########## 6. Referencias Adler, Emanuel, y Barnett, Michael (Eds.), 1998. Security Communities. Cambridge: Cambridge University Press. Aguilera I., Carolina, 2009. Las Comisiones Asesoras Presidenciales del Gobierno de Michelle Bachelet. Santiago: FLACSO. Disponible en http://www.flacso.cl/home/images/publicaciones/comisionesasesoras_bachelet.pdf Alvarez, Michael E. y Marsteintredet, Leiv, 2009. Presidential and Democratic Breakdowns in Latin America: Similar or Different Causes? Department of Comparative Politics, University of Bergen. London y Berkeley. March 11, 2009. Disponible en http://web.mac.com/leivm/Leivs_side/Avhandlingen_files/Ch5.pdf Arredondo, Ricardo, Rodríguez Gilberto M.A., y Serbin, Andrés, 2011. “Responsabilidad de proteger y prevención en América Latina y el Caribe: el rol de la sociedad civil”. Documentos CRIES 16. Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), Buenos Aires. Disponible en http://www.cries.org/wpcontent/uploads/2011/02/D16.pdf Aninat, Cristóbal, y Rivera, Eugenio, 2009. “Coordinación Estratégica en el Estado de Chile. El Centro de Gobierno bajo la Concertación y Propuestas a Futuro”. En Consorcio Para la Reforma del Estado, Un mejor Estado para Chile. Propuestas de Modernización y Reformas. Santiago: Andros Impresores. Astrada, Marvin, 2010. “Strategic Culture: Concept and Application”. Florida International University (FIU)-SOUTHCOM Academic Consortium (Miami: May 2009). Disponible en http://strategicculture.fiu.edu/LinkClick.aspx?fileticket=JLzYSD9kg4I%3d&tabid=92 (accesado marzo 2011). 60 Working Paper ICSO UDP – 2011 Bachelet, Michelle, ----2002. “Balance y reflexiones sobre políticas de seguridad regional”. Discurso inaugural del seminario “Las relaciones internacionales de Chile en el contexto de la seguridad hemisférica”, Academia de Guerra del Ejército de Chile, Santiago, 6 de Mayo 2002. Revista Fuerzas Armadas y Sociedad (Fasoc), Año 17, N° 3, julio-septiembre, 2002. ----2003. Desafíos conceptuales y políticos de la Seguridad Regional. Discurso de la Ministra de Defensa Nacional de Chile. En Rojas, Francisco, y Milet, Paz, 2003 (Editores), Seguridad y defensa en las Américas: la búsqueda de nuevos consensos. Santiago: FLASCO Chile. Barletta, Michael, ----1999. “Democratic Security y Diversionary Peace: Nuclear Confidence-Building in Argentina and Brazil”. National Security Studies Quarterly, Summer: 19-38. ----2000. Ambiguity, Autonomy, and the Atom: Emergence of the Argentine-Brazilian Nuclear Regime. PhD dissertation. Department of Political Science. University of Wisconsin-Madison. Barletta, Michael, y Trinkunas, Harold, 2004. “Regime Type and Regional Security in Latin America. Towards a „Balance of Identity‟ Theory”. En Paul, T.V.; Wirtz, James; y Fortmann, Michel, (Eds.), Balance of Power: Theory and Practice in the 21st Century. Stanford: Stanford University Press. Berger, P. L. and T. Luckmann (1966). The Social Construction of Reality: A Treatise in the Sociology of Knowledge. New York: Anchor Books. Best, Steven, y Kellner, Douglas, 1991. Postmodern Theory. Critical Interrogations. New York: The Guilford Press. Boeninger, Edgardo, ----1997. Democracia en Chile. Lecciones Para la Gobernabilidad. Santiago: Editorial Andrés Bello. ----2009. “Lecciones para Chile del proceso de desarrollo de países afines seleccionados”. En Ministerio de Relaciones Exteriores, Caminos al desarrollo. Lecciones de países afines exitosos. Santiago: Uqbar Editores. Burr, Robert, 1967. By Reason or Force. Chile and the Balancing of Power in South America, 1830-1905. Berkeley: University of California Press. Bremmer, Ian and Roubini, Nouriel, 2011. “A G-Zero World. The New Economic Club Will Produce Conflict, Not Cooperation”. Foreign Affairs, Volume 90, Number 2 March/April 2011. Buzan, Barry and Waever, Ole. 2003. Regions and Powers. The Structure of International Security. Cambridge: Cambridge University Press. Carter, Ashton B.; Perry, William J.; and Steinbruner, John D., 1992. A New Concept of Cooperative Security. Brookings Institution. Washington D.C. 61 Working Paper ICSO UDP – 2011 Castañeda, Jorge G., ----2007. “México y América Latina”. Proyecto Regional: Análisis Político y Escenarios de corto y mediano plazo para Fortalecer la Gobernabilidad Democrática en América Latina (PAPEP). Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo. Disponible en http://media.jorgecastaneda.org/files/1224292681816346687.pdf ----2010. “Not Ready for Prime Time. Why Including Emerging Powers at the Helm Would Hurt Global Governance”. Foreign Affairs, September/October 2010, Vol. 89, Issue 5, pp. 109-122. Castro, Jorge, 1998. “Perspectivas estratégicas de Argentina a fin de siglo”. En Diamint, Rut (Ed.), Argentina y la Seguridad Internacional. Santiago: FLACSO-Chile/W. Wilson Center/Colección Paz y Seguridad en las Américas. Cecire, Michael, 2011. “BRICs Fall Flat on UNSC Libya Vote”. World Politics Review. 28 Mar 2011. Disponible en http://www.worldpoliticsreview.com/articles/print/8319 CEPAL 2001. Metodología Estandarizada Común para la Medición de los Gastos de Defensa. Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Disponible en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/8769/lcl1624e.pdf Child, Jack, 1990. “The Status of South American Geopolitical Thinking”. In Atkins, Pope (Ed.), South America into the 1990’s: Evolving Relationships in a New Era. Boulder, CO: Westview Press. Child, John, 1979. “Geopolitical Thinking in Latin America”. Latin American Research Review, Vol. 14, No. 2 (1979), pp. 89-111. Commission on Growth and Development. 2008. The Growth Report. Strategies for Sustained Growth and Inclusive Development. Washington DC: The World Bank. Disponible en http://cgd.s3.amazonaws.com/GrowthReportComplete.pdf Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) ----2006. Informe final. Disponible en http://bligoo.com/media/users/3/181209/files/18144/LV_cnic_2006.pdf ----2007. Estrategia Nacional de Innovación y Competitividad (Volumen I). Disponible en http://www.cnic.cl/content/view/487328/Lineamientos-para-la-Estrategia-Nacional-deInnovacion.html ----2008. Estrategia Nacional de Innovación y Competitividad (Volumen II). Disponible en http://www.cnic.cl/content/view/487328/Lineamientos-para-la-Estrategia-Nacional-deInnovacion.html ----2010. Agenda de innovación y competitividad 2010-2020. Disponible en http://biblioteca.cnic.cl/media/users/3/181868/files/18813/Agenda_Innovacion_20102020.pdf 62 Working Paper ICSO UDP – 2011 Cubillos Meza, Adela, 2005. “El Tratado de no Proliferación Nuclear: la vigencia de la norma en América Latina”. Revista Universum No 20 Vol. 1 : 12 - 20, 2005. Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-23762005000100002&script=sci_arttext Dadusch, Uri y Stancil, Bennett, 2010. The World Order in 2050. Policy Outlook. Cargenie Edowment for Peace. April 2010. Disponible en http://www.carnegieendowment.org/files/World_Order_in_2050.pdf Deutsch, Karl W.; Singer, J. David. 1964. “Multipolar Power Systems and International Stability”. World Politics, Vol. 16, No. 3. (Apr., 1964), pp. 390-406. Diamond, Larry, 2008. The Spirit of Democracy. The Struggle to Build Free Societies Throughout the World. New York: Holt Paperbacks. Diaz, Francisco, 2009. “Una nueva Constitución para Chile”. En Hardy, Clarisa (Editora), Ideas Para Chile. Aportes de la Centroizquierda. Santiago: LOM. Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, ----2009. Chile: 20 años de negociaciones comerciales. Santiago: B&B Impresores. ----2010a. La inversión directa de capitales chilenos en el mundo. 1990-Diciembre 2010. Disponible en http://rc.direcon.cl/sites/rc.direcon.cl/files/bibliotecas/001_La%20inversi%C3%B3n%20de %20capitales%20chilenos%20en%20el%20mundo%201990%20%20Diciembre%202010.pdf ----2010b. Evaluación de las relaciones comerciales entre Chile y MERCOSUR a catorce años de la entrada en vigencia del Acuerdo de Complementación Económica. Octubre 2010. Disponible en http://rc.direcon.cl/sites/rc.direcon.cl/files/bibliotecas/EVALUACI%C3%93N%20EX%20P OST%20MERCOSUR%20SEPTIEMBRE%202010.pdf Doyle, Michael W., ----1983. “Kant, Liberal Legacies, and Foreign Affairs”. Philosophy and Public Affairs, Vol. 12, No. 3 (Summer, 1983), pp. 205-235. ----1997. Ways of War and Peace. New York: W.W. Norton and Company. Dune, Tim., Kurki, Milja., y Smith, Steve (Eds.). 2007. International Relations Theories. Discipline and Diversity. Oxford: Oxford University Press. Ensignia, Jaime; Fuentes, Cristian; y Fernández, María de los Ángeles (Editores), 2011. Política exterior en el Chile post Concertación: ¿quo vadis?. Santiago: Chile 21/FES. Farer, Tom (Ed.), 1996. Beyond Sovereignty. Collectively Defending Democracy in the Americas. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. Flisfisch, Angel, 2011. “La política exterior chilena y América del sur”. Paper no publicado. 63 Working Paper ICSO UDP – 2011 FNUAP 2001. El estado de la población http://www.unfpa.org/swp/2001/espanol/ch01.html. mundial 2001. Disponible en Fogel, Robert W. 2007. “Capitalism and Democracy in 2040: Forecast and Speculations”. Working Paper 13184. National Buearu of Economic Research. Disponible en www.nber.org/papers/w13184. Fournier, Dominique, 1999. “The Alfonsín Administration and the Promotion of the Democratic Values in the Southern Cone and the Andes”. Journal of Latin American Studies, Vol. 31, Part I, February: 39-74. Foxley, Alejandro, ----2010a. “Regional Trade Blocks. The Way to the Future?”. Carnegie Edowment for International Peace. Washington, D.C. Disponible en http://www.cieplan.org/media/publicaciones/archivos/222/Regional_Trade_Blocs.pdf ----2010b. “Cómo recorrer la mitad del camino que falta”. En Hardy, Clarisa (Editora), Ideas Para Chile. Aportes de la Centroizquierda. Santiago: LOM. Foxley, Alejandro, y Cardoso, Fernando Henrique, 2009. “Nuevos desafíos de la democracia y del desarrollo en América Latina”. En Foxley, Alejandro, y Cardoso, Fernando Henrique (Eds.), A medio camino. Nuevos desafíos de la democracia y del desarrollo en América Latina. Santiago: Uqbar Editores. French Davis, Ricardo ----2003. Chile, entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad. Nueva Sociedad 183, Enero-Febrero 2003. ----2009. “Crisis global, flojos especulativos, y financiación innovadora para el desarrollo”. Revista Cepal 97, Abril 2009: 57-75. Frohman, Alicia, 1990. Puentes Sobre la Turbulencia. La Concertación Política Latinoamericana en los Ochenta. Santiago: FLACSO-Chile. Fuentes, Claudio, ----2008a. “Resistencias a un cambio organizacional: El caso de la Cancillería de Chile”. Revista de Ciencia Política, volumen 28, Nº 2: 53–76. ----2008b. “Fronteras calientes”. Foreign Affairs Latinoamérica. Vol. 8 N° 3, pp. 12-21. Fuentes Julio, Claudia y Fuentes, Claudio, 2006. “Las relaciones exteriores del Chile democrático”. En Manuel Alcántara y Leticia Ruiz-Rodríguez (Editores), Chile. Política y modernización democrática. Barcelona: Edicions Bellaterra. Fuentes, Cristian, 2010. “Balance crítico de la política exterior de Chile 1990-2009”. En Quiroga, Yesko y Ensignia, Jaime (Editores), Chile en la Concertación (1990-2010). Una mirada crítica, balance y perspectivas. Santiago: Friedrich Ebert Stiftung. 64 Working Paper ICSO UDP – 2011 Gat, Azar, 2007. “The Return of the Authoritarian Great Powers”. Foreign Affairs, July/August 2007. Goldman Sachs Global Economics Group, ----2001. Building Better Global Economic BRICs. November 30, 2001. Disponible en http://www2.goldmansachs.com/ideas/brics/building-better-doc.pdf ---- 2007. The N-11: More Than an Acronym. Global Economics Paper. Marzo 2007. Disponible en http://www2.goldmansachs.com/ideas/brics/book/BRIC-Full.pdf ----2009. The Long-Term Outlook for the BRICs and N-11 Post Crisis. Global Economics Paper No: 192. Grieco, Joseph M., 1988. “Anarchy and the limits of cooperation: A realist critique of the newest liberal institutionalism”. International Organization 42, 3, Summer: 485-507. Haas, Peter M. 1989. “Do Regimes Matter? Epistemic Communities and Mediterranean Pollution”. International Organization. Vol. 43. No. 3. The MIT Press Summer, 1989. pp. 377-403. Hass, Richard N. 2008. “La Era de la no polaridad. Lo que seguirá al dominio de los Estados Unidos”. Foreign Affairs Latinoamérica. Volumen 8, Número 3: 66-78. Heine, Jorge, 2009. “Playing the India card”. En Heine, Jorge, y Cooper, Andrew (Eds.), Which Way Latin America? Hemispheric Politics Meets Globalization. Tokio/New York: United Nations University Press. Hewson, Martin, y Sinclair, Timothy J. (Eds.). 1999. Approaches to Global Governance Theory (New York: State University of New York Press). Hoffman, Stanley, 1977. „„An American Social Science: International Relations.‟‟ Daedalus 106 (3):41–60. Human Rights Watch, HRW, 2010. Curing the Selectivity Syndrome. The 2011 Review of the Human Rights Council. June 2010. Disponible en http://www.hrw.org/en/reports/2010/06/24/curing-selectivity-syndrome-0 Huntington, Samuel P., 1993. “Why International Primacy Matters”. International Security, Vol. 17, No. 4, (Spring, 1993), pp. 68-83. Hurrell, Andrew. 1998. “An Emerging Security Community in South America?” In Security Communities, eds. Emanuel Adler and Michael Barnett. Cambridge: Cambridge University Press. Ikenberry, John G., September/October. 2002. “America's Imperial Ambition”. Foreign Affairs, Jervis, Robert. 1978. “Cooperation Under the Security Dilemma,” World Politics, January. 65 Working Paper ICSO UDP – 2011 Kacowicz, Arie.1998. Zones of Peace in the Third World. South America and West Africa in Comparative Perspective. New York: State University of New York Press. Katzenstein, Peter J. (Ed.), 1996. The Culture of National Security: Norms and Identity in World Politics. New York: Columbia University Press. Keohane, Robert O., and Hoffman, Stanley. The New European Community. Decisionmaking and Institutional Change (Boulder: Westview Press). Khanna, Parag. 2008. El segundo mundo. Imperios e influencia en el nuevo orden mundial. Barcelona: Paidós. Korb, Lawrence; Juul, Peter M.; Conley, Laura; Caggins III, Myles; y Duggan, Sean 2008. Building a Military for a the 21st Century. New Realities, New Priorities. Center for American Progress. Washington D.C. Disponible en http://www.americanprogress.org/issues/2008/12/military_priorities.html Lagos Escobar, Ricardo, ----2000. “Discurso de S.E. el Presidente de la República de Chile, D. Ricardo Lagos Escobar, ante el Congreso Pleno de la República Argentina”. Fuerzas Armadas y Sociedad, Año 15, No. 2, abril-junio. ----(Compilador) 2008. América Latina ¿Integración o fragmentación? Buenos Aires; Edhasa. Lantis, Jeffrey S. 2009. Strategic Culture: A Multifaceted Cultural Approach to the Study of Latin America: Case Study Guidelines. FIU-SOUTHCOM Academic Consortium (Miami: May 2009). Layne, Christopher, ----1993. "The Unipolar Illusion: Why New Great Powers Will Rise". International Security, Vol. 17, Nº 4 (Spring): 5-51. ----2006. “The Unipolar Illusion Revisited: The Coming End of the United States‟ Unipolar Moment”. International Security, Fall 2006, Vol. 31, N° 2: 7-41. Lijphart, Arend, 1999. Patterns of Democracy. Government forms and Performance in Thirty-Six Countries. New Haven: Yale University Press. Mares, David, 2001. Violent Peace. Militarized Interstate Bargaining in Latin America. New York: Columbia University Press. McCormick, John. 1999. Understanding the European Union. New York: Palgrave. Milet, Paz; Gaspar, Gabriel; y Rojas A., Francisco (Eds.), Chile-MERCOSUR: Una alianza Estratégica. Santiago: FLASO-Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile 2010a. Hitos de la política exterior durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Santiago: Ministerio de Relaciones Exteriores/Maval Impresores. 66 Working Paper ICSO UDP – 2011 Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile 2010b. Perspectivas, Proyecciones y Desafíos de la Política Exterior de Chile. Santiago: Ministerio de Relaciones Exteriores/Gráfica Puerto Madero. Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú 2002. “Memorandum de entendimiento entre la República del Perú y la Republica de Chile para el Fortalecimiento de la Cooperación en Materias de Sseguridad y Defensa de Interés Mutuo”. Disponible en http://www.rree.gob.pe/portal/pexterior.nsf/vwSeguridad/EE30507E4F19AF9605256E4D0 0600B1D Moravcsik, Andrew, 1991. “Negotiating the Single European Act”. En Keohane, Robert O., and Hoffman, Stanley. The New European Community. Decisionmaking and Institutional Change (Boulder: Westview Press). Motta Veiga, Pedro y Ríos, Sandra Polonia, 2009. “América Latina frente a los desafíos de la globalización. ¿Todavía hay lugar para la integración regional?”. En Foxley, Alejandro, y Cardoso, Fernando Henrique (Eds.), A medio camino. Nuevos desafíos de la democracia y del desarrollo en América Latina. Samtiago: Uqbar Editores. Muñoz, Heraldo, ----1980. „„Los estudios internacionales en América Latina: problemas fundamentales‟‟. Estudios Internacionales 51 (Julio–Septiembre): 328–344. ----1996a. “The Dominant Themes in Latin American Foreign Relations: An Introduction”. En Muñoz, Heraldo y Tulchin,Joseph S. (Editors), Latin American Nations in World Politics. Second Edition. Boulder: Westiew Press. ----1996b. “Collective Action for Democracy in the Americas”. En Muñoz, Heraldo y Tulchin,Joseph S. (Editors), Latin American Nations in World Politics. Second Edition. Boulder: Westiew Press. ----2010. “La Responsabilidad de Proteger: Tres Pilares y Cuatro Crímenes”. Foreign Affairs Latinoamérica. Vol 10 N° 1, Enero-Marzo 2010. Disponible en http://fal.itam.mx/FAE/?author=328 Naim, Moisés. 2009. “Minilateralism. The magic number to get real international action”. Foreign Policy, July/August 2009. Navarrete, Jorge Eduardo. 2008. “G8 and ´The Other Five´. Creating a Constructive Relationship. The Role of Mexico”. FES Briefing Paper 5, April 2008. Neuman, Stephanie (Ed.). 1998. International Relations Theory and the Third World. New York: St. Martin´s Press. Oppenheimer, Michael F., 2007-2008. “The End of the Liberal Globalization”. World Policy Journal, 24 (4), pp. 1-9. Organización de Estados Americanos (OEA), 2003. Declaración sobre seguridad en las Américas. Disponible en http://www.resdal.org/ultimos-documentos/conf-decla.html 67 Working Paper ICSO UDP – 2011 Organización Internacional del Trabajo. Chile. Los acuerdos de libre comercio y su impacto en el empleo. Santiago: Oficina Internacional del Trabajo. Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, 2007. Cambio climático 2007. Informe de Sintesis. Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio ClimáticoOrganización de las Naciones Unidas. Disponible en http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf Paul, T.V., 2000. Power versus Prudence. Why Nations Forgo Nuclear Weapons. Montreal: McGill-Queen´s University Press. Pérez Llana, Carlos, 2008. “Modelos políticos y alianzas externas”. En Lagos, Ricardo (Comp.), América Latina, ¿Integración o fragmentación?. Buenos Aires: Edhasa. Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo, PNUD; Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, OEA, 2010. Nuestra Democracia. México: FCE, PNUD, OEA. Putnam, Robert E. 1988. “Diplomacy and domestic politics: The logic of Two-Level Games”. International Organization, 42 (Summer 1988: 427-460) Robledo, Marcos, ----1997. “Sector Privado, Política Exterior y Estrategia de Inserción Económica Internacional”. En Milet, Paz; Gaspar, Gabriel; and Rojas A., Francisco (Eds.), ChileMERCOSUR: Una alianza Estratégica (Santiago: FLASO-Chile). ----2001. Democratization, Economic Interdependence, and Security Cooperation between Argentina, Brazil and Chile. Master‟s Thesis. Naval Postgraduate School, Monterey, CA. Disponible en http://www.stormingmedia.us/29/2903/A290393.html ----2010. The Chilean Strategic Culture: Evolution, Actors, Institutions and Dilemmas. Paper prepared for the “Chile Strategic Culture Workshop”. March 2010. Applied Research Center, Florida International University. Disponible en http://strategicculture.fiu.edu/LinkClick.aspx?fileticket=3hfQ_8CvKdo%3d&tabid=97 Robledo, Marcos, y Rojas, Francisco, 2002. “Construyendo un régimen cooperativo de seguridad en el Cono Sur de América Latina. Elementos conceptuales, políticos y estratégicos”. Fuerzas Armadas y Sociedad, Año 17, N° 1 - N° 2, enero-junio, 2002. Rojas, Francisco, 2006. “Una comunidad de Seguridad en las Américas: una mirada a la conferencia especial de seguridad”. En Tulchin, Joseph S., Benítez Manaut, Raúl; y Diamint, Rut (Editores), El Rompecabezas. Conformando la seguridad hemisférica en el Siglo XXI. Buenos Aires: Prometeo/Bononiae Libros. Rosales, Osvaldo, ----2009. “La globalización y los nuevos escenarios del comercio internacional”. Revista Cepal 97, Abril 2009: 77-95. 68 Working Paper ICSO UDP – 2011 ----2011. “La irrupción de China en América Latina”. Presentación en el Seminario Homenaje a Luciano Tomassini CEPAL-OEA-PNUD, Santiago, 31 marzo 2011. No publicado. Rosales, Osvaldo, y Kuwayama, Mikio, 2 0 0 7 . “ América Latina al encuentro de China e India: perspectivas y desafíos en comercio e inversión”. Revista Cepal 93, diciembre 2007: 85-108. Rosecrane, Richard, 1986. The Rise of the Trading State. New York: Basic Books. Rosenau, James N., 2003. Distant Proximities. Dynamics beyond Globalization. Princeton: Princeton University Press. Rosenthal, Gert, 2010. “La crisis financiera y económica del 2008 y su repercusión en el pensamiento económico”. Revista de la Cepal 100, Abril 2010; 29-39. Sánchez, Walter, 2006. “Las relaciones internacionales: de la clonación a la creación. La mirada desde el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (19662006)”. Estudios Internacionales 155 (Octubre-Diciembre): 117-136. Saxer, Marc. 2009. The Comeback of Global Governance. Ways Out of the Crisis of multilateral structures. FES Briefing Paper 4 | April 2009. Disponible en http://library.fes.de/pdf-files/iez/global/06319.pdf Schwartzman, Simón, 2009. Democracia y gobernabilidad”. En Cardoso, Fernando Henrique y Foxley, Alejandro (Eds.), A Medio Camino. Nuevos Desafíos de la Democracia y del Desarrollo en América Latina. Santiago: Uqbar Editores. Smith, Steve, Hadfield, Amelia, and Dunne, Tim (Eds). 2008. Foreign Policy. Theories. Actors. Cases. Oxford: Oxford University Press. Sotomayor, Arturo, 2008. “¡Nos vemos en la corte!”. Foreign Affairs Latinoamérica. Vol. 8 N° 3, pp. 43-51. Stern, Nicholas. 2006. “Resumen de las Conclusiones”. Stern Review. The Economics of Climate Change. Disponible en http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/+/http://www.hmtreasury.gov.uk/sternreview_index.htm Tammen, Roland L., 2000. Power Transitions. Strategies for the 21st Century. New York: Chatham House Publishers. Tickner, Arlene B., ----2003a. “Hearing Latin American voices in International Relations Studies”. International Studies Perspectives (2003) 4, 325–350. ----2003b. “Seeing IR Differently: Notes from the Third World”. Millennium - Journal of International Studies 2003 32: 295. 69 Working Paper ICSO UDP – 2011 Tomassini, Luciano, 1985. “The Disintegration of the Integration process: Towards New Forms of Regional Cooperation”. In Gauhar, Altaf (Ed.) Regional Integration: The Latin American Experience (Boulder: Westview Press/Third World Foundation for Socioeconomic Studies). Tulchin, Joseph y Espach, Ralph (Eds.) 2001. Latin America in the New International System.Boulder: Lyenne Rienner. Van Klaveren, Alberto, ----“Democratización y política exterior. El acercamiento entre Argentina y Brasil”. Revista CIDOB d'afers internacionals, Any: 1990, Núm.: 18. ----1996. “Understanding Latin American Foreign Policies”. En Muñoz, Heraldo y Tulchin,Joseph S. (Editors), Latin American Nations in World Politics. Second Edition. Boulder: Westiew Press. ----1998. “Inserción internacional de Chile”. En Toloza, Cristián y Lahera, Eugenio, Chile en los 90. Santiago: Presidencia de la República/Dolmen. Varas, Augusto y Caro, Isaac, 1994. Medidas de Confianza Mutua en América Latina. Santiago: FLACSO/Stimson Center/SER. Waever, Ole, ----1998. „„The Sociology of a Not So International Discipline: American and European Developments in IR.‟‟ International Organization 52 (4): 687–727. ----2007. “Still a Discipline After All These Debates”? En Dune, Tim., Kurki, Milja., y Smith, Steve (Eds.). 2007. International Relations Theories. Discipline and Diversity. Oxford: Oxford University Press. Walker, Ignacio, ----2006. “La Política Exterior Chilena”. Estudios Internacionales, Año XXXIX, OctubreDiciembre 2006, N° 155. ----2009. “Democracia de instituciones”. En Cardoso, Fernando Henrique y Foxley, Alejandro (Eds.), A Medio Camino. Nuevos Desafíos de la Democracia y del Desarrollo en América Latina. Santiago: Uqbar Editores. Waltz, Kenneth N. ----1964. “The Stability of a Bipolar World”. Daedalus, Vol. 93, No. 3, (Summer), pp. 881909. ----1979. Theory of International Politics. New York: McGraw Hill. Varas, Augusto et al, 2006. La propuesta ciudadana. Una nueva relación sociedad civilestado. Santiago: Catalonia. Wendt, Alexander, ---1992. "Anarchy is What States Make of It: The Social Construction of Power Politics". International Organization, Vol. 46, No. 2 (Spring 1992), pp. 391-425. 70 Working Paper ICSO UDP – 2011 ----1995. “Constructing International Politics”. International Security, Vol. 20, No. 1 (Summer, 1995), pp. 71-81. ----1999. Social Theory of International Politics. Cambridge: Cambridge University Press. Wilhelmy, Manfred, 1996. “Politics, Bureaucracy, and Foreign Policy in Chile”. En Muñoz, Heraldo y Tulchin,Joseph S. (Editors), Latin American Nations in World Politics. Second Edition. Boulder: Westiew Press. Wilhelmy, Manfred, y Durán, Roberto, 2003. “Los principales rasgos de la política exterior chilena entre 1973 y el 2000”. Revista de Ciencia Política, Vol. XXIII, N° 2: 273-286. Wohlforth, William C. 1999. “The Stability of a Unipolar World”. International Security, Vol. 24, No. 1 (Summer 1999), pp. 5–41. Zakaria, Fareed, 1997. “The rise of illiberal democracy”. Foreign Affairs, Nov/Dec 1997, Vol 76, N° 6. 71