Política y género en la propaganda en la Antigüedad Almudena Domínguez Arranz (ed.) Política y género en la propaganda en la Antigüedad Antecedentes y legado • [Gender and politics in propaganda during Antiquity. Its precedents and legacy] Ediciones Trea estudios históricos la olmeda colección piedras angulares © del textoAlmudena Domínguez Arranz, María del Carmen García Herrero, Margarita DíazAndreu, María de los Ángeles Querol, Isabel Núñez Paz, Isabel Izquierdo Peraile, Maria Paola Baglione, Susana Reboreda Morillo, María Dolores Mirón Pérez, Vanessa Puyadas Rupérez, María del Carmen Delia Gregorio Navarro, Mercedes Oria Segura, Almudena Domínguez Arranz, Rosa María Marina Sáenz, 2013 © de esta edición Ediciones Trea, S. L. Polígono de Somonte María González la Pondala, 98, nave D 33393 Somonte-Cenero. Gijón (Asturias) Tel.: 985 303 801 / Fax: 985 303 712 trea@trea.es www.trea.es dirección editorial Álvaro Díaz Huici coordinación Pablo García Guerrero correctora de pruebasVanessa Puyadas Rupérez producción José Antonio Martín diseño original Pandiella y Ocio impresión Gráficas Ápel encuadernaciónEncorrest d. l.: AS-00066-2013 isbn: 978-84-9704-705-0 Impreso en España. Printed in Spain Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo por escrito de Ediciones Trea, S. L. La Editorial, a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente trlpi, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Índice Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio . . . 9 Almudena Domínguez Arranz Mujeres, historia e historiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 María del Carmen García Herrero Género y Antigüedad: propuestas desde la tradición angloamericana . . . . . . . . 37 Margarita Díaz-Andreu Las mujeres en los discursos y representaciones de la Prehistoria: una visión crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 María de los Ángeles Querol Autoridad y poder femenino en un espacio extrajurídico. De la antigua Roma a la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Isabel Núñez Paz Aristócratas, ciudadanas y madres: imágenes de mujeres en la sociedad ibérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Isabel Izquierdo Peraile Il ruolo dei culti «al femminile» nei santuari d’Etruria. Il caso di Pyrgi . . . . . . . 129 Maria Paola Baglione Contextos masculinos supervisados por divinidades femeninas en la antigua Grecia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Susana Reboreda Morillo 8 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad La «cara amable» del poder: reinas y propaganda en las monarquías helenísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 María Dolores Mirón Pérez Cleopatra Selene, reina de Mauritania: la herencia de un mito . . . . . . . . . . . . . . 191 Vanessa Puyadas Rupérez Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 María del Carmen Delia Gregorio Navarro Todas las mujeres en una diosa, ¿una diosa de todas las mujeres? Venus romana y sus manifestaciones hispanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Mercedes Oria Segura La elaboración de una imagen pública: emperatrices y princesas asimiladas a diosas del panteón romano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Almudena Domínguez Arranz La construcción de la imagen del poder femenino en la poesía altoimperial: propaganda y denostación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 Rosa María Marina Sáenz Reseña biográfica de las autoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio Almudena Domínguez Arranz Iaia Cyzicena, perpetua virgo, M. Varronis iuventa Romae et penicillo pinxit et cestro in ebore imagines mulierum maxime et Neapoli anum in grandi tabula, suam quoque imaginem ad speculum (Plin., N.H., xxxv, 147) • E l estudio de los orígenes históricos y simbólicos del uso de la imagen pública de la mujer en la propaganda política, enfocado desde las aproximaciones teóricas al género y la arqueología, ha sido planteado por destacadas personalidades. A nivel teórico, algunos de estos análisis siguen siendo útiles para abordar el tema; valga una brevísima referencia a trabajos como los de Elizabeth Brumfiel y Suzanne Spencer-Wood en la colección de ensayos publicados bajo el título de Women in Antiquity. Theoretical Approaches to Gender in Archaeology (Nelson, ed., 2007). Otros que tampoco se pueden pasar por alto son los de Margaret W. Conkey y Janet D. Spector, Archaeology and the Study of Gender. Advances in Archaeological Method and Theory (1984); Margaret W. Conkey y Joan M. Gero (eds.), Engendering Archaeology (1991); Roberta Gilchrist, Gender and Archaeology. Contesting the Past (1999); Sarah Milledge Nelson y Myriam Rosen-Ayalon, In Pursuit of Gender (2002); Margaret C. Nelson, Sarah M. Nelson y Alison Wylie (eds.), Equity Issues for Women in Archaeology (1994). No obstante, en aras de la brevedad, remitimos al lector al extenso aparato bibliográfico que aporta Margarita Díaz-Andreu en esta misma obra miscelánea, quien incide precisamente en la literatura de habla inglesa sobre el tema. Tampoco podemos obviar aquí la cita a Georges Duby y Michelle Perrot, que han creado toda una línea metodológica para este tipo de estudios, pioneros en la historia de las mujeres (19911), que siguen constituyendo un punto de inflexión para los que nos dedicamos a esta indagación. A lo largo de la obra se irá introduciendo la mención a otros y otras especialistas de diferentes escuelas historiográficas que nos han aportado luz y ayudado a esclarecer dudas. 10 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad La serie de trabajos que reúne esta obra1 tiene dos puntos de referencia: uno, la nueva valoración de los estudios de género e historia de las mujeres en la historiografía; el otro constituye su núcleo central, esto es, la utilización de la imagen pública de la mujer en la propaganda política. Para dar una respuesta a los muchos interrogantes que se pueden plantear, proponemos varios análisis desde ópticas distintas, a fin de dejar patentes similitudes y divergencias que hay entre las culturas de la Antigüedad clásica en el contexto geográfico del Mediterráneo occidental, de Grecia a Hispania, desde la protohistoria al periodo romano altoimperial. Los dos puntos son importantes por sí y también por la coyuntura en que editor y autores han decidido plantearlas. En efecto, las circunstancias actuales hacen aconsejable ponerlos en evidencia en este momento. El primero de ellos tiene mucho que ver con la ajustada observación de la medievalista María del Carmen García Herrero acerca de la voluntad de romper los compartimentos estancos en los que suelen atrincherarse los estudios históricos, de modo que evitemos el desfase real entre lo que conocemos de las mujeres dentro de cada una de las etapas cronológicas en las que la historia se parcela en el ámbito académico y el testimonio de ellas mismas que podemos rastrear a través de la historiografía. Al analizar a las mujeres, tanto historia como historiografía revelan cómo la incorporación lenta de sus acciones y creaciones en historia general implica una pérdida histórica, además de una distorsión de una realidad compleja y completa. En ello insiste con gran acierto la autora, pues las mujeres han sufrido una doble ocultación, la de sus coetáneos, y la realizada por los historiadores. Es capital, de entrada, diferenciar entre historia de la mujer e historia del feminismo, pues es inexacto pensar que la historia de las mujeres comienza con la historia del feminismo. Por otra parte, sigue siendo sustancial hacer visibles a las mujeres del pasado, y reconstruir las tradiciones femeninas, teniendo cuidado con la forma de abordar a las más célebres para no caer en la «dinámica perversa de las excepciones». Centrándonos en esta nueva valoración de los estudios de género e historia de las mujeres, es importante el repaso que hace Margarita Díaz-Andreu sobre las aportaciones de estos estudios a la Antigüedad, desde donde diseña una visión general de la historia de la investigación y de los principales avances que se han producido, sobre todo en la historiografía anglosajona, poniendo en relación los datos procedentes de las fuentes antiguas con los relativos al registro material. En todos los 1 Agradezco a mis colegas, y autoras de los estudios que aquí se publican, todo lo que me han aportado en estos cuatro años de reflexiones conjuntas, de intercambio de ideas que me permiten redactar este prefacio, su generosidad y compromiso para poner a disposición de la comunidad científica esta publicación. Justo es decir que no habría sido una realidad sin la colaboración eficiente de Vanessa Puyadas, María del Carmen Delia Gregorio y Juan Francisco Fraile en el proceso de organización y coordinación del Seminario Internacional celebrado bajo el mismo título y germen de esta obra. En el prolongado proceso de relectura de los originales y corrección de pruebas para la edición ha sido muy valioso el apoyo de Vanessa Puyadas. Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 11 casos que analizamos en la obra, esta va a ser una constante, ya que la arqueología aparentemente puede resultar más neutra que los textos, en particular cuando uno se asoma al registro arqueológico con una visión crítica y abierta hacia lo que pudo ser la ideología de género en el pasado. Díaz-Andreu aborda así algunas de las propuestas relativas a la interseccionalidad de género con otras identidades, como la etnia y el estatus, y la investigación en materia de género y actividades culturales, principalmente de las mujeres. En este capítulo del libro se reúne una serie de propuestas que, sobre el género en general y la mujer en particular, se han realizado en los estudios sobre la Antigüedad. Como proposición concluyente, se resalta la perentoriedad de dar mayor énfasis a la negociación entre géneros para explicar cómo la ideología de género pudo variar de una época a otra en la Antigüedad y de un contexto geográfico a otro, y en el ámbito teórico plantea la alternativa de dirigir una mirada crítica al género desde las posiciones teóricas de la arqueología poscolonial que podría proporcionar, a su juicio, resultados más efectivos. Entendemos que la investigación de género no sólo se centra en nuevos objetos de estudio y el planteamiento de nuevas finalidades de la ciencia, sino que estos retos deben ir acompañados de nuevas formas de proceder y actuar a la hora de abordar la práctica científica. Que los estudios de género constituyen una de las líneas prioritarias de trabajo científico en nuestro país lo demuestra la proliferación de congresos y reuniones de especialistas en los últimos años, con la inmediata publicación de las actas, al menos hasta este momento en que el agravamiento de la crisis económica está cuestionando la continuidad de los proyectos y de las publicaciones científicas. Sin duda, las mujeres empiezan a ser mejor reconocidas, gracias fundamentalmente a distintas líneas de estudio y en los últimos lustros a la investigación i+d+i emprendida a través de proyectos financiados por el Estado y las diferentes instituciones autonómicas y locales, con el apoyo de la universidad. Y aunque no cabe duda de que es necesario dar más pasos en la investigación y la divulgación de los resultados, contamos con propuestas recientes en obras de prehistoriadoras y protohistoriadoras españolas como Carmen Aranegui, Teresa Chapa, Isabel Izquierdo, Lourdes Prados, Carmen Rísquez, Francisca Hornos o María de los Ángeles Querol, que ya son un referente para otras áreas de conocimiento. María de los Ángeles Querol nos recuerda en su estudio que lo que se acostumbra a hacer en los discursos y representaciones de la Prehistoria (y de la Antigüedad en general) es proyectar al pasado lo que tenemos o queremos tener en el presente. Una posición peligrosa en la medida en que desde nuestra visión occidental tendemos a conceder importancia a veces desmedida a las costumbres y valores ancestrales, y de este modo se puede utilizar esta «antigüedad» para apoyar actitudes execrables tales como la violencia o la desigualdad social. Tal postura, sin duda, se sustenta en llamar la atención de quienes reconstruyen escenas del pasado en la época contemporánea, además con una intención educativa y política para nuestro 12 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad presente. La indagación que Querol ha realizado a través de la museografía de varios museos sobre las representaciones femeninas (con Francisca Hornos, 2011) evidencia el escaso número de mujeres que se representan en las escenas seleccionadas, y una tendenciosidad machista en el estudio de las actitudes, en su protagonismo en las composiciones, en la propia indumentaria, los signos de poder, las labores que desempeñan e incluso en las posturas que adoptan; por ejemplo, las mujeres arrodilladas, en espacios interiores o en segundo término, son abundantes en los museos arqueológicos, aun en los de última generación. Si tenemos en cuenta que el público infantil y adolescente es el que mayoritariamente visita las exposiciones, estas actitudes inherentes a los discursos expositivos —o libros de historia— van a ser sus referentes a lo largo de su formación; por tanto, es un asunto lo suficientemente trascendental para la educación en la igualdad de sexos como para no abordarlo con un cuidado exquisito. Ser conscientes, por ejemplo, de que la concepción de la inferioridad de la mujer en cuanto a sus cualidades físicas y psíquicas en la época romana fue el principio de una exclusión sexual que luego se va a perpetuar. Es así como durante la República romana, los varones no pensaban que las féminas eran inferiores, pues varias matronas poseían auctoritas, y la concepción del sexus imbecilitas o fragilitas fue criticada tanto por juristas como por filósofos, que manifiestan que «la condición jurídica de las mujeres era peor que la de los varones y consideran que no hay razones para negarles en la vía jurídica lo que forma parte de lo cotidiano en la vía extrajurídica». Es decir, había una mayor consideración en cuanto a la educación en la igualdad de oportunidades de la mujer respecto del varón. Así lo avala Isabel Núñez Paz, constatando el retroceso que se produce tras los cambios políticos del principado de Octaviano y cómo la emancipación femenina sufrió un revés, haciéndose las mujeres menos visibles en la vida pública (los últimos vestigios de la auctoritas femenina se constatan en Octavia, la hermana de Augusto). Por ello, argumentos utilizados en la actualidad para impedir el acceso a algún tipo de poder o preeminencia de las mujeres o para defender la desigualdad social pueden comprenderse mejor si nos remontamos a las explicaciones desplegadas en la historia romana. Como argumenta esta especialista en derecho romano, hemos perdido la auctoritas que tuvieron algunas mujeres romanas y estamos lejos aún de la práctica igualitaria de la potestas, mientras seguimos sirviéndonos de los viejos argumentos de la criminalización y la maternalización de las normas jurídicas para distanciar a las mujeres de los ámbitos del poder y de los espacios públicos. El segundo punto, en torno al cual se aglutinan la mayoría de los trabajos que acoge este volumen, se origina en un proyecto que tiene por tema central la utilización de la imagen de la mujer en la ideología del poder por parte de los gobernantes, que vengo dirigiendo desde hace cuatro años, y que comenzó a dar sus primeros frutos en la obra publicada en el 2008 con el título Mujeres en la Antigüedad clásica: Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 13 género, poder y conflicto, y, dentro del mismo contexto, alrededor de ochenta aportaciones de las componentes del equipo que han sido difundidas a través de congresos, revistas especializadas y otras monografías o misceláneas. Los estudios a los que voy a aludir en lo que sigue y los que he mencionado en las líneas precedentes fueron presentados en Zaragoza durante el seminario internacional Política y género en la propaganda en la Antigüedad, en abril del 2012.2 Es fundamental en la historia de las mujeres y, en general, en los estudios de historia antigua averiguar cómo se ha manejado la imagen para reforzar la ideología y los objetivos políticos de los dirigentes en una sociedad básicamente patriarcal y masculina, y cómo ha sido abordado desde la literatura clásica y la historiografía contemporánea. A juicio de Susan Wood (2000), el deseo de manipular a la opinión pública a través de mensajes elaborados o de controlar el aspecto de la imagen pública no es algo que atañe sólo al pasado, sino que forma parte nuestra vida contemporánea y de otras etapas históricas. En efecto, su omnipresencia en la publicidad que nos bombardea cotidianamente es ostensible, donde la imagen de la mujer se impone a las demás como medio de trasmisión de los eslóganes publicitarios. Se fija una idea, se configura un patrón y se va modelando poco a poco hasta acomodarlo al mensaje que se pretende difundir conforme a una ideología (debe tener fuerza para captar la atención y suscitar interés), tal como podemos reparar en la Antigüedad, donde la estatuaria, las imágenes monetarias y las gemas son excelentes vehículos para lograr este objetivo, y por supuesto los textos que contribuyen a reforzar la estrategia trazada, aunque a menudo ofrecen una imagen distorsionada de la mujer. Es conocido que los autores antiguos, con distintos matices según el periodo histórico y su mayor o menor proximidad al gobierno de turno, se caracterizaban por verter críticas intolerables sobre las mujeres, tratándolas de perversas, envenenadoras y manipuladoras. Del mismo modo, en las artes visuales se propició la manipulación de los rasgos faciales femeninos a fin de que se asemejaran lo más posible a los rostros de los varones de la familia, y de este modo llamar la atención sobre las líneas de sangre: así, en los retratos de la pareja real entre los Ptolomeos, 2 Este libro ha sido concebido en el marco del proyecto de investigación Política y género en la propaganda en la Antigüedad: antecedentes y legado (referencia HAR2008-01368/HIST), dirigido por Almudena Domínguez Arranz, y que está adscrito al programa i+d+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Del mismo modo, se ha beneficiado de los fondos de otros dos proyectos i+d+i de este mismo Ministerio: Mujeres de finales de la Edad Media: actividades políticas, socioeconómicas y culturales (Corona de Aragón, ss. xiv-xvi) (referencia HAR2011-24354), que dirige María del Carmen García Herrero (Universidad de Zaragoza), y Maternidad y madres en las culturas grecorromana, oriental y cristiana primitiva: la construcción del paradigma de la feminidad en las sociedades antiguas del Mediterráneo (referencia mec-05-HUM2005-05332), bajo la dirección de Rosa María Cid López (Universidad de Oviedo). Científicamente está respaldado por mi pertenencia como investigadora del grupo consolidado Deméter: Historia, Mujeres y Género, de la Universidad de Oviedo, y del Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública (oaeep), financiado por el Gobierno de Aragón con fondos feder. En el plano organizativo institucional se ha contado con el apoyo del Máster en Museos: Educación y Comunicación, de la Universidad de Zaragoza, y de la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. 14 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad también la reina Cleopatra VII es representada con una fisonomía que se aproxima a la de los soberanos ptolemaicos que le precedieron. Es la política seguida en los retratos de Livia de El Fayum con respecto a Augusto, y lo mismo reparamos en los rasgos faciales de Agripina la Mayor, el estilizamiento al que se somete el rostro de la emperatriz con el objetivo de resaltar la evidencia del parecido que se decía Calígula tenía con su madre, o las facciones de su hermana Agripina en las monedas en las que se representa junto a su hijo Nerón. Para el tratamiento que nos proponemos dar aquí al tema de la imagen de la mujer al servicio de la propaganda, procede analizar, entre otras importantes cuestiones, hasta qué punto las mujeres llegaron a intervenir en la elaboración de la imagen trasmitida de sí mismas. De nuevo en referencia al mundo romano, del que tenemos más información por las fuentes pero sobre todo por la iconografía monetaria, y de acuerdo con Minerva Keltanen, en su estudio acerca de la imagen pública de las emperatrices antoninas a través de los retratos monetarios, una de las disyuntivas es si estas mujeres tuvieron derecho a controlar su imagen y dar instrucciones ellas mismas a los abridores de cuños de las monedas donde figuraba su efigie, o fueron los oficiales del emperador los que eligieron las imágenes. Es evidente que esta misma cuestión se podría extender a los retratos difundidos a través de la plástica en general. La respuesta no es sencilla, aunque no es descabellado pensar que la reiterada presencia de su figura en la moneda (siendo esta monopolio del Estado, el único autorizado a emitirla) pueda ser un indicativo del grado de poder o más bien influencia de las princesas, como afirma Keltanen, y de este modo «the number of types on reverses of the coins of an empress is related to the role and position of the emperor’s wife» (2002: 106). En el desarrollo de nuestro estudio hemos podido comprobar cómo en el mundo ibérico se han identificado espacios de sociabilidad femenina, de representación simbólica, aristocracia, ciudadanía y maternidad, que nos dan algunas claves sobre la sociedad prerromana peninsular, en la etapa de madurez y consolidación de sus estructuras políticas y sociales. El tema es objeto de encuesta por Isabel Izquierdo Peraile a través de un exhaustivo tratamiento de las imágenes de mujeres de rango de la sociedad ibérica que despliegan su poder a través de atributos específicos: mujeres en ámbitos urbanos que participan y exhiben su protagonismo en distintos rituales y mujeres que elevan súplicas a la divinidad a fin de proteger su fertilidad. Quizá lo más novedoso del estudio es que se sitúa fuera del tradicional discurso en torno a la divinidad como paradigma de lo femenino y observa cómo la imagen femenina se fija en el imaginario ibérico desde inicios del siglo iv a. de C. a través de la estatuaria de grande y pequeño formato. También se proyecta colectivamente en su calidad de generadora y mantenedora del orden aristocrático, por medio de temas y acciones concretas. Luego estas imágenes se multiplican en los exvotos y cerámicas pintadas de encargo. En efecto, no es un fenómeno casual, sino que se explica desde Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 15 la evolución del propio modelo social, como afirma acertadamente la autora: «Esta lectura de la cultura material, con sus limitaciones, pero también sus potencialidades, permite un ejercicio de análisis sobre las identidades, percepciones, funciones o relaciones sociales, también desde la perspectiva de género. Y además tiene una vocación final, desde una perspectiva pedagógica incluso, la de reconocer, visibilizar y, sobre todo, normalizar las funciones y las historias de las mujeres en el pasado», y así lo hemos propuesto al comienzo de este prefacio. Tal proliferación de representaciones femeninas a partir del periodo cronológico mencionado está vinculada, por otra parte, con un fenómeno de mayor amplitud, mediterráneo, que en cada territorio se explica desde sus propias claves sociales, incluso con anterioridad. Así, en el ámbito itálico, donde podemos conocer algunos aspectos de cultos femeninos en los santuarios, como el de Pyrgi, sin duda el emporio de culto más importante en el litoral etrusco. Las intervenciones arqueológicas desplegadas en el área sagrada por Giovanni Colonna a lo largo de varios lustros, y por Paola Baglione, quien continúa en el presente, revelan que el santuario se articuló en dos sectores: el santuario monumental del norte, que parecía ser la expresión del poder político y la ideología de la principal ciudad de Caere (Cerveteri), y el santuario del sur, considerablemente más pequeño, dedicado a cultos y rituales relacionados con Deméter y en consecuencia con las mujeres. Especialmente en este último santuario se ha probado la presencia de un sistema complejo repleto de depósitos votivos, revelando en particular la primera deposición, a comienzos del siglo v a. de C. Para la etruscóloga italiana, la inscripción a Deméter incisa en el interior de un kylix tipo C, próximo al taller de Smykros (510-500), «codifica» el carácter demetriaco de este santuario meridional. Hay otros datos: una estatua de terracota de una oferente con «porcellino», que marca una línea de continuidad en la manifestación de culto a la diosa, y puede llevarse, con las otras estatuas fragmentarias asociadas, incluso a los últimos decenios del siglo v a. de C. Inscripciones de ofrendas votivas son igualmente testimonio de que, junto con la madre, Coré fue celebrada en el mismo lugar, y otras dedicatorias y ofrendas relacionadas con prácticas de ritos ctónicos pueden sugerir la presencia de Hades como esposo infernal de la deidad femenina. Así pues, la caracterización a Deméter del santuario meridional se confirma por la tipología ritual del contexto y los hallazgos mismos, los cuales muestran una continuidad desde finales del siglo vi o inicios del v a la primera mitad del iv a. de C. El inicio del culto, bien estructurado a finales de la primera fase, representa en Etruria el testimonio más articulado y antiguo en el panorama religioso tardoarcaico. Y el desembarco de los cultos mistéricos dedicados a Deméter en este territorio pudo haber estado intermediado desde la esfera siciliota y de la Magna Grecia, desde el principio. Tal como queda expuesto en el santuario de Pyrgi y también en otros ámbitos de religiosidad del mundo griego, Deméter jugó un papel medular en su identificación 16 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad con las madres, su fecundidad y al mismo tiempo la fertilidad de la tierra. Era hija de Crono y Rea, y por tanto hermana mayor de Zeus, «padre de los dioses y los hombres», que preside el Olimpo y que va a dar una solución a la cuestión planteada por aquella ante la abducción de su hija Perséfone/Coré, acto de salvación y conciliación que se materializa en la división de las estaciones del año. Zeus era además padre de Atenea y Artemisa, dos divinidades que tienen otra ligazón quizá ambivalente con respecto a la femineidad. La aportación de Susana Reboreda Morillo se centra en un interesante análisis de estas dos deidades, partiendo de la división sexual establecida por los griegos entre la diversidad de dioses que veneraban. Como principal objetivo se propone probar las diferencias existentes entre la naturaleza femenina de las diosas y de las mujeres, es decir, averiguar si existen distintos modos de lo femenino según se trate de mortales o de diosas; para ello, se fija en primer término en las reflexiones que Nicole Loraux (2001) planteó en su estudio ¿Qué es una diosa? Para fijar el criterio de cómo era la feminidad de la diosa griega se centra en las mencionadas Atenea y Artemisa. Ambas eran únicas porque en el mundo de los humanos gran parte de su dominio se desenvolvía en contextos de exclusividad masculina: Atenea en el mundo de la lucha, el conflicto armado, y Artemisa en la naturaleza, el bosque, la actividad cinegética. La propuesta metodológica de Reboreda es analizar los textos escritos e iconográficos sobre los campos de acción que se encontraban bajo su influencia y que, en el contexto histórico del patriarcado en Grecia, fueron identificados con los varones. A través del cual se percibe cómo ambas deidades podrían perfectamente incluirse en una femineidad exaltada: «La exaltación de la feminidad se manifiesta en cada una de las diosas a través de vías opuestas, aunque complementarias. Vías que el imaginario griego hacía propias del género femenino: por una parte, la capacidad de organizar y mantener el orden establecido y, por otra, la de convertirse en fuerzas arrolladoras que traspasaran los límites impuestos en el mundo patriarcal».3 Es fundamental constatar, a partir del periodo helenístico, un cambio de mentalidad respecto a los anteriores periodos arcaico y clásico, en cuanto a que la noción de divinidad empieza a ser asociada a la realeza. Desde entonces se conciben los primeros cultos a personas vivas o difuntas en forma de honores, y se introduce la asimilación de las reinas o corregentes a divinidades distintas a las que hemos analizado. Ahora son más bien las que tienen relación con el amor y la feliz y fecunda unión conyugal, que, por una parte, evidencia la imagen que se quiere difundir desde los gobiernos y, por otra, la apreciación que se tiene de estas mujeres y de su influencia en los reinos y provincias, y, lo que es más significativo, de la propia percepción de sí mismas. 3 También consúltese la miscelánea aparecida estando esta obra en prensa: Maria Dolors Molas Font (ed.): De las amazonas, las armas y el poder, Barcelona: Icaria, 2012, y en la misma el artículo de Joana Zaragoza Gras que resalta estas dos esferas en que se movía Atenea, diosa guerrera pero también protectora de las labores domésticas y la nutricia (pp. 23-38). Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 17 Estatuilla en terracota de Afrodita-Cibeles, procedente de santuario de Pella, período helenístico. Museo Nacional de Atenas. Archivo fotográfico de la autora 18 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad En este contexto, las reinas llegan a tener tal relevancia que incluso dan su nombre a las ciudades como acto sin precedentes de propaganda política, costumbre que van a continuar los emperadores romanos en la parte oriental del Imperio, como el caso de Plotinópolis en Tracia, perpetuando el nombre de la mujer de Trajano (previamente constituida la civitas de Trajanópolis). María Dolores Mirón Pérez ofrece una sugerente panorámica acerca de la repercusión pública que tuvieron estas reinas en sus territorios, que de forma pionera abordó Grace Macurdy (1932), y más tarde Sarah Pomeroy (1975), quien realizó la primera síntesis sobre las mujeres helenísticas y su posición frente al concepto monolítico de mujer trasmitido por los estudios de los autores varones. Al margen de la tendencia de las fuentes y la historiografía a distorsionar la imagen de estas soberanas, se puede advertir cómo los textos emanados de los propios reinos, así como las monedas y dedicatorias, nos aproximan a una visión más real del modo en que se fraguó y utilizó su figura, ofreciendo una apariencia más próxima al poder, que supuestamente se enfrenta o más bien es complementaria de la propia identidad del rey. Es obvio que la imagen de la reina fue utilizada como parte del aparato de poder en tanto que, entre otras cosas, era la garante en los mecanismos de sucesión y la portadora de legitimidad. Por ello, en todo el proceso propagandístico se refuerza la ideología buscando asociar a las princesas a diosas paradigma de belleza y fecundidad. Se introduce por primera vez el concepto de culto dinástico, como uno de los ejes vertebradores de la legitimación del poder, y en el que se van a inspirar los romanos. Sin embargo, como corrobora la autora, estas mujeres estaban por sí mismas involucradas en las actividades de los miembros varones de la realeza, pero también interesadas en fortalecer su propia posición social, con el fin de asegurarse la participación en el poder. Se construye desde los reinos una figura modelo de virtudes morales, de concordia conyugal, que las hace partícipes en tareas de mediación, actos de diplomacia y de evergetismo ciudadano; de ello son testimonio las dedicatorias y cartas personales de las reinas dirigidas a las ciudades a las que agradecen los honores concedidos, por ejemplo las cartas de Laodice III a las ciudades de Sardes y Iasos. Aparentemente, el objetivo que se pretende es crear una «cara amable» del poder que interesa fomentar en la propaganda estatal. Una de estas caras amables y sobre la que se han escrito numerosos estudios, entre ellos los de Gabriela Longega (1968) y Sabine Müller (2009), es la de la reina Arsínoe II. Es inminente la aparición de una nueva biografía elaborada por Elizabeth Donnelly Carney, Arsinoe of Egypt and Macedon. A Royal Life, que sin duda nos permitirá disponer de otra perspectiva de la esposa de Ptolomeo II, que fue modelo para el papel que las reinas lágidas adquirieron gradualmente como corregentes en su reino, además de una visión más dilatada de la realeza en el periodo helenístico. A caballo entre el helenismo y la romanidad se sitúa una soberana bastante desconocida que ahora es puesta en valor por Vanessa Puyadas Rupérez, Cleopatra Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 19 Selene, que fue reina de Mauritania. No obstante estar presente en todos los discursos el vínculo entre Marco Antonio y Cleopatra VII, no son muchos los que saben que esa unión dio como fruto no solo un sólido proyecto político para el Mediterráneo oriental sino también tres hijos. En el año 40 a. de C. nacieron los gemelos Alejandro Helios y Cleopatra Selene, cuyos nombres ya daban muestra del futuro prometedor que sus padres tenían en mente para ellos. Estas aspiraciones quedaron plasmadas en las Donaciones de Alejandría, celebradas en la capital egipcia en el 34 a. de C., y donde cada uno de ellos recibía, de forma nominal —en ningún momento con aplicación real— el gobierno de una serie de territorios orientales. Lamentablemente, estos planes nunca pudieron concretarse, puesto que sus padres decidieron quitarse la vida en el año 30 a. de C. después de ser derrotados por Octavio. En consecuencia, la niña Cleopatra fue enviada, junto con sus hermanos, a Roma, a casa de Octavia, ex consorte de Antonio, donde permaneció hasta que fue entregada en matrimonio a Juba II, monarca aliado del pueblo romano, con quien gobernó Mauritania hasta su muerte, acaecida en torno al 5-6 d. de C. Son escasas las representaciones escultóricas que conocemos de esta reina, por otra parte en todos los casos ausentes de dedicatorias para garantizar su identificación, pero existe una pátera de plata que forma parte de los refinados objetos del tesoro de la villa de Boscoreale, propiedad de un aristócrata romano de este pagus de Pompeya, decorada con una figura femenina en relieve, quizá personificación de África, y que se ha atribuido a Cleopatra Selene (Salcedo, 1996; Roller, 2003). Sin embargo, es de nuevo la iconografía numismática la que ratifica el retrato de la reina mauritana y sobre todo la que prueba su intervención en el aparato estatal al modo de las ptolemaicas, de forma que se puede afirmar que contó con el suficiente poder como para batir moneda en su propio nombre. Los estudios siguientes se ocupan de la utilización de la imagen pública de la mujer en el ámbito romano, y de cómo ciertos mecanismos analizados perviven en él; de hecho, Octavio Augusto, una vez culmina la conquista de Alejandría, convierte a Egipto en provincia personal, potenciando a partir de ese momento la imitatioaemulatio de la cultura y religión de los monarcas helenísticos. Interesa recordar, antes de avanzar, el hecho de que en este emperador se daban todas las condiciones para la emulación de figuras que precedieron incluso al periodo helenístico como la de Alejandro Magno: sus triunfos militares, la incorporación de nuevos territorios, la idea de pacificación, un proyecto ecuménico y la creación de un nuevo orden imperial (Virgilio, Eneida, vi, 854-886; Res gestae divi Augusti, 31-32; Suetonio, Augusto, l), compartiendo además la idea de la retórica del poder helenístico y su legitimación.4 Ese nexo entre poder masculino y legitimidad, sirviéndose de 4 El tema es objeto de una tesis doctoral por parte de Alejandro Manchón Zorrilla, investigador de la Universidad de Zaragoza. 20 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad las mujeres de la casa imperial, que inició la política del Principado a imagen de las monarquías helenísticas, ha sido objeto de amplio tratamiento por parte de Mireille Corbier (1995). Centrándonos en el periodo romano, a través de las evidencias iconográficas y textos se pone en evidencia que las mujeres de las élites, prototipo de castidad y exempla para la sociedad, por lo general tenían menos restricciones para actuar en la esfera del culto que en otros ámbitos de participación ciudadana, que estaban reservados a los varones. Era entonces la única esfera en la que podían hacerlo de forma abierta. La labor que ejercieron fue sobre todo la de diosas, sacerdotisas, o devotas (al igual que los hombres), y entre los siglos i y ii d. de C. estuvieron al servicio del culto imperial, donde política y religión estaban perfectamente articuladas. Aunque las mujeres de la familia del emperador recibieron culto como augustas o diosas a su muerte, en vida desempeñaron un papel activo en diferentes rituales al modo de flamínicas y devotas y por ello fueron objeto de homenajes, como señala Scheid (2003). Este era también el ámbito desde el cual otras mujeres ilustres pudieron alcanzar determinado protagonismo, asimilándose a diosas o bien interviniendo en el espacio público en calidad de sacerdotisas. Entre ellas se encontraban las flamínicas, dedicadas al culto centrado en la persona de la emperatriz y de otros miembros femeninos de la casa imperial. El trabajo siguiente versa sobre una de estas sacerdotisas de la Tarraconense que accedió al sacerdocio flaminal. María del Carmen Delia Gregorio Navarro explora una valiosa documentación sobre las mujeres que vivieron en la Tarragona romana, centrándose en una de ellas por lo representativo de la imagen pública que se labró según muestra la epigrafía funeraria. El modelo de la terrateniente Fulvia Célera ilustra cómo las matronas de las élites provinciales disfrutaron de un significativo poder a nivel religioso, que podía extenderse al plano económico y social. De hecho, no solo ciudadanía y elevada posición social eran requisitos básicos para ser elegida para el cargo (muchas de ellas pertenecían a familias decurionales), sino también ser poseedora de un gran capital necesario para abonar la summa honoraria, cantidad estipulada por ley que debía entregarse al acceder al sacerdocio (lo mismo que cualquier varón al obtener un cargo público o religioso), e igualmente para organizar las festividades del culto imperial y actos de filantropía, como explica Emily Hemelrijk (2005 y 2006). Se muestra así el cometido de estas aristócratas en la vida pública de sus ciudades, quienes a su vez les mostraban su agradecimiento organizándoles funerales públicos, erigiéndoles estatuas en lugares públicos y dedicándoles otros honores, a la par que, con estos actos, los parientes masculinos de estas benefactoras veían notablemente fortalecida su posición social y su cursus honorum, al modo helenístico. No cabe duda de que el ingreso en la religión o la identificación con divinidades del panteón romano fue para las matronas un modo de promoción social. Como hemos apuntado anteriormente, ya en el helenismo, dada la restricción de la mujer a lo Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio Matrona romana. Museo Nazionale Romano (Roma). Archivo fotográfico de la autora | 21 22 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad doméstico y su marginalidad de lo público, la religión había sido el medio principal de participar en la vida política, y va a continuar siéndolo en la sociedad romana. Las propias emperatrices participaban en el culto a sus esposos y adquirieron resonancia pública a través de las figuras del panteón romano con quienes se identificaron; por ello, una parte esencial de la imagen pública de la mujer romana fue su asimilación a diferentes diosas como Venus, la versión romana de Afrodita. Mercedes Oria Segura da las claves de cómo se produjo la elección y asimilación de las mujeres de elevada posición a la diosa del amor, y sus manifestaciones hispanas; una divinidad polifacética como Afrodita-Venus, que era paradigma de la belleza y el amor erótico, de fertilidad y procreación, además con una vertiente guerrera que la asociaba a Ares (con el que llega a procrear hijos), de tal forma que los principales dirigentes romanos a lo largo del siglo i a. de C. refuerzan en la diosa este componente político-militar, de origen helenístico. Con César adquiere rango oficial la descendencia de Venus Genetrix y con los Julio-Claudios logra una amplia difusión a nivel provincial, que busca la manifestación de adhesión a la política imperial. Venus, además, era bien conocida en Hispania, según podemos comprobar por las inscripciones y las imágenes, en su mayoría modelos iconográficos clásicos. Matronas y prostitutas dedicaban a la diosa celebraciones específicamente femeninas. En su reflexión, la autora insiste en que, si bien las inscripciones votivas dan primacía a la diosa política, la iconografía, y especialmente la de su uso privado, refuerza su aspecto de diosa del amor y, en ese contexto, probablemente del matrimonio. La deidad, como un modelo de mujer, ofrece varias facetas de sexualidad, fertilidad y belleza, pero también juega un papel importante como una divinidad política, al modo helenístico. Por otra parte, apoyándose en un dilatado corpus de casos de mujeres identificadas con esta diosa (estatuas de piedra, figuras de bronce, mosaicos, dedicatorias votivas, monedas), constata la ausencia de registros posteriores sobre la diosa, ni tan siquiera se denota una especial predilección por Venus entre las mujeres hispanas. En cada época se dieron unas determinadas preferencias entre las mujeres, como acabamos de ver en el caso de la diosa del amor, que junto con Juno y Ceres fueron consideradas diosas universales casi de forma general en el periodo altoimperial. En este grupo divino prevalece entre todas la asimilación de las mujeres a Juno, la versión romana de Hera, en sus diferentes facetas. Tal como se enfoca el capítulo de Almudena Domínguez Arranz, la comparación de la pareja imperial con las divinidades más solemnes del panteón parece ser una evidencia, aunque aquí no se entra a valorar todas las asimilaciones de las emperatrices a divinidades del panteón, sino que el análisis tiene por objeto proporcionar algunas claves de la mímesis que se reconoce entre las mujeres imperiales y Juno por el rol estatal que también tuvo esta diosa. En efecto, era una de las más valoradas por las matronas, asociada al proceso de sacralización que convertía a las mujeres en diosas, aparte de valedora de los nacimientos felices y por ello elogiada en las Matronalia o Matronales feriae, Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 23 instituyéndose su día festivo el primero de marzo, en el que se conmemoraba el nacimiento de Marte, hijo de Juno, y el dies natalis del templo dedicado a Juno Lucina. Esta coincidencia en realidad venía a reforzar el poder que sobre las mujeres ejercían los varones y en consecuencia de su discriminación en razón de género. Se muestra así la importancia pública que tenía la identificación de las princesas con la diosa principal del panteón, como Regina, en correspondencia con la asimilación de los gobernantes varones a Júpiter. Valorando estos testimonios sobre el estrecho vínculo de las mujeres con Juno, como esposa o madre, se resalta la importancia que desde finales del siglo iii a. de C. comenzó a tener una concepción religiosa que se definía como el espíritu divino del varón y de la mujer, del paterfamilias y de la materfamilias, a través de su genius y su iuno, que debía recibir culto familiar tras su fallecimiento. Esta admisión de la iuno es de extraordinaria importancia porque vendría a poner de relieve, con respecto a la mujer, un estado anterior al de diva o estado de semidivina. Cuestión esta muy discutida, como se detalla en el capítulo 12 de este libro, que Rives (1992) zanja apuntando que esta creación de la iuno sería más bien una respuesta al creciente poder socioeconómico de las mujeres en la República tardía. A propósito de este tema, contamos con la reciente publicación Diva Faustina. Coinage and Cult in Rome and the Provinces (2012), donde Martin Beckmann arroja nueva luz sobre «la naturaleza cambiante del culto de Faustina durante —y quizá después— de la vida de su marido Antonino Pío, sobre la naturaleza y los mecanismos de conmemoración familiar en el periodo antonino, sobre el culto a los divi y divae y, especialmente, sobre la función de las mujeres imperiales, vivas y muertas, en la presentación de la imagen pública del emperador tanto en Roma como en las provincias». Si bien este estudio sobre la imagen se sustenta en buena parte en la arqueología y la numismática, el apoyo de las fuentes escritas sobre la mujer del periodo romano está presente en todos los trabajos y es objetivo particular del capítulo de Rosa María Marina Sáez. Esta filóloga y estudiosa de la poesía latina de época augusta e imperial, tanto en sus aspectos estilístico-literarios como históricos y sociológicos, centra su contribución en el análisis de la literatura latina, a fin de examinar las actitudes propias de la sociedad romana hacia las distintas figuras femeninas presentes en este tipo de textos. En esta ocasión en concreto, analiza el tratamiento de la imagen de la mujer de la élite altoimperial romana que ofrece la poesía de la época, y, en especial, las Silvas de Estacio, los Epigramas de Marcial y las Sátiras de Juvenal. La autora parte de un riguroso análisis de los textos de carácter laudatorio, representados en especial por algunos pasajes de las Silvas de Estacio, y algún epigrama de Marcial, donde se exaltan virtudes de las mujeres como la cultura, la riqueza o el linaje, e incluso su ostentación pública, como elemento de prestigio que se sumaba al de sus esposos. Ello le ha posibilitado establecer una comparación entre estos textos y aquellos en los que ciertos moralistas como Juvenal y, previamente, Séneca critican 24 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad esas cualidades y la exhibición pública que las matronas hacían de sí mismas. La existencia de este tipo de textos críticos condiciona a su vez la literatura de carácter encomiástico en el sentido de que se exaltan en las esposas aquellas cualidades relacionadas con el autocontrol y el buen uso de sus riquezas, presentándolas como colaboradoras incondicionales de su cónyuge, a quien se someten de forma voluntaria, frente a aquellas que son vilipendiadas por la literatura satírica y moralizante y que se caracterizaban precisamente por su arrogancia y su falta de autocontrol. Se observa asimismo que los distintos autores latinos, dada su vinculación con el poder establecido, presentan ciertas contradicciones debidas a múltiples factores, como su propia educación, los cambios sociales, la tradición literaria en la que se inspiran y sus experiencias vitales. Otra cuestión que aborda es la recepción de estos textos, es decir, la concomitancia entre autores y lectores en la Roma altoimperial y, especialmente, la importancia de la mujer como lectora habitual, en particular entre las clases altas. Queda abierta así una línea de investigación que puede resultar especialmente fructífera en el futuro, en concreto la relativa a la recepción de este tipo de textos no ya dentro del propio mundo antiguo, sino en épocas posteriores, con el fin de conocer la pervivencia de las concepciones clásicas sobre la mujer en la cultura occidental y en especial en el humanismo latino renacentista. La época humanística presenta algunas características que permiten establecer vínculos importantes en lo relativo a la visión de la mujer. Por un lado, nos hallamos ante un afán de redescubrir lo clásico, lo que supone un retorno a la lectura directa de los textos grecolatinos originales. Por otro, encontramos figuras femeninas que alcanzaron un inmenso poder en el ámbito público, y que al mismo tiempo se interesaron por la cultura y ejercieron el mecenazgo, como la reina Isabel la Católica, Isabel I de Inglaterra o la reina Bona de Polonia. Se produce un enorme contraste entre la realidad y el pensamiento más tradicional, así como una creciente preocupación por el tema de la educación femenina, que aparece plasmado en obras como De institutione feminae y De officio mariti, de Luis Vives, en las cuales se observa el intento de adaptación del pensamiento de Aristóteles o Jenofonte, matizado por el cristianismo, sobre los roles genéricos, a las nuevas circunstancias políticas de Renacimiento. En lo que se refiere a la poesía, un autor de gran interés es Pedro Ruiz de Moros, que representa una línea de pensamiento conservadora, a pesar de haber sido en cierto momento protegido de la reina Bona de Polonia. El influjo de Aristóteles o Jenofonte se observa por ejemplo en su poema De officio feminae, mientras que en el resto de su producción se pueden encontrar también rasgos de la sátira epigramática al estilo de Marcial.5 Así pues, el 5 Rosa María Marina Sáez: «De officio feminae. Sobre un epigrama de Pedro Ruiz de Moros», en V Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Juan Gil (Alcañiz, 2010), e. p.; «Actitudes hacia la mujer en la poesía de Pedro Ruiz de Moros. Fuentes para una misoginia», Humanistica Lovaniensia, 61 (2012). Política y género en la propaganda en la Antigüedad. A modo de prefacio | 25 estudio de los autores humanísticos abre nuevas vías de investigación para el estudio de las relaciones de género y de la educación de las mujeres. Ciertamente, los trabajos que se muestran resumen el interés de la investigación objeto de esta obra miscelánea y sobre la que pensamos que se debería insistir en futuros estudios, a propósito de la construcción de las identidades femeninas y de las relaciones de poder en el ámbito privado, que valora la interacción entre individuos dentro de una sociedad determinada, un tema que hasta ahora apenas había sido tratado desde la perspectiva de género, o al menos de la forma que se formula aquí. Nuestra aspiración en esta empresa común llevada a término entre especialistas de diferentes campos de la historia, del derecho y de la filología ha sido establecer un marco general teórico sobre las relaciones complejas entre género y poder en la Antigüedad clásica para contestar a las múltiples cuestiones que se plantean. Al hablar de «poder» debe entenderse en un sentido amplio y multidimensional, para lo que se parte de la idea de que el poder y la política no se circunscriben a la esfera del gobierno del Estado, sino que afectan a todos los ámbitos tanto de lo que hoy en día se considera público como de lo doméstico, dentro de un sistema de relaciones interdependientes. De esta suerte, sirviéndonos de diferentes fuentes, hemos indagado en la participación de la mujer en aquellos ámbitos en los cuales podía adquirir algo de poder o independencia, muy importante es aquí el de la religión, o en actividades correspondientes a roles genéricos masculinos, como la integración en la vida social de la comunidad a través de su presencia en banquetes y espectáculos, también a partir de acciones de evergetismo, la toma de decisiones en aspectos concernientes a la vida privada, como en el matrimonio y la maternidad, o la adquisición de un nivel cultural elevado, todo ello a propósito de las actitudes masculinas que nos trasmiten en particular los textos de los autores grecolatinos. Podríamos finalizar con la reflexión de la helenista Pauline Schmitt Pantel (1993): ¿se puede hoy escribir la historia de la Antigüedad haciendo abstracción de la «historia de las mujeres»? Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio María Carmen Gregorio Navarro Abstract In Antiquity, religion was one of the fields, almost the only one, from women could reach certain prominence, taking part in the public space as priestesses, among we can found the flaminicae, who were charged of the empress’s and imperial house women’s cult. The epigraphic testimonies of which who lives in the Roman Tarragona, Colonia Tarraco, show us the importance of these women, who influenced in the public life of its cities and benefit his male relatives, as we could prove in one of these women, Fulvia Célera, who enjoys a great religious, economic and social power.1 Keywords: Colonia Tarraco, flaminicae, Fulvia Célera, Roman statuary. El carácter patriarcal de la sociedad romana, que «invitaba» a las mujeres a desempeñar el papel de sumisas y dóciles con respecto a los varones, alcanzó igualmente la esfera religiosa. La religión, pues, reproducía esas desigualdades de género, reflejadas ya en el propio panteón romano a través de sus dos divinidades principales, Juno y Júpiter. La pareja divina reflejaba un modelo a imitar por la colectividad de devotas y devotos, donde Juno, vinculada al matrimonio y la maternidad, representaba a las esposas y madres del pueblo romano, configurando el modelo femenino deseable y perpetuando de este modo las diferencias existentes entre ambos sexos. No obstante, la religión romana se constituyó como un ámbito importante de actuación femenina, prácticamente el único existente. La presencia de las féminas resultaba necesaria y obligada para el desempeño y desarrollo de ciertos rituales religiosos, aunque en los anteriores se erigiera como figura principal el varón.2 Es decir, la mujer se convertía en —y de hecho así se presentaba— el «complemento del hombre».3 1 Esa ponencia se inscribe en el marco del proyecto i+d del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España Política y género en la propaganda en la Antigüedad: antecedentes y legado, HAR2008-01368/ HIST, bajo la dirección de la doctora Almudena Domínguez Arranz. 2 Mirón (1992: 291; 2005: 243-244), Cid (1995: 157; 1999: 44-45; 2007: 358), Scheid (2001: 445, 476-482). 3 Scheid (2001: 445). 206 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad De este modo, la relación establecida entre las mujeres y la religión en el Imperio romano cobra destacada importancia si tenemos en cuenta la afirmación hecha con anterioridad, es decir, que el ámbito religioso fue el único en el que la colectividad femenina pudo desarrollarse y expresarse con cierto grado de libertad. En realidad, fue «una de las pocas esferas de poder público a la que tuvieron acceso las mujeres»4 y donde, podríamos decir, alcanzaron un cierto protagonismo. Por ello, el estudio del mundo religioso resulta fundamental y necesario para el caso femenino, participando las mujeres en él de tres maneras distintas: como diosas, sacerdotisas y devotas.5 Estas tres facetas pueden estudiarse más ampliamente a través de los rituales conocidos de participación exclusivamente femenina (reflejo paralelo de aquellas ceremonias donde únicamente intervenía la figura del varón), como fueron las Matronalia y Nonae Caprotinae, Matralia, Fortuna Muliebris, Carmentalia, Venus Verticordia y Fortuna Virilis, y Bona Dea, en el ámbito latino y en las que intervenían las matronas;6 o bien las ceremonias que rendían culto a diosas de origen extranjero, como Isis (divinidad muy popular, especialmente entre las mujeres),7 Cibeles (Magna Mater) o Ceres, además de las calificadas como «desviaciones religiosas»,8 concretamente, las Bacanales.9 El aspecto más importante del culto imperial, que surgió en el Alto Imperio, fue su carácter unificador, ya que consiguió extenderse a la totalidad de las provincias del Imperio romano, logrando la participación de todas las capas sociales. El sacerdocio flaminal se ocupó de este tipo de culto, que se centró tanto en los varones como en las mujeres de la casa imperial. De este modo, los flamines eran los sacerdotes encargados de rendir culto a la figura del emperador, mientras que, en el caso de las emperatrices, su culto se depositó en manos de las flaminicae, uno de los cargos religiosos de mayor trascendencia a los que pudieron acceder las mujeres romanas.10 La importancia de estas sacerdotisas, pertenecientes a destacadas familias de la élite local, que dispusieron de una importante capacidad económica, gracias a la cual pudieron obsequiar con donaciones monetarias a sus ciudades, y que fueron honradas por las anteriores mediante funerales públicos y homenajes estatuarios colocados en lugares públicos, ha podido comprobarse gracias a los testimonios epigráficos que conservamos de estas damas. En este estudio nos vamos a centrar en una ellas, quien ejerció su cargo sacerdotal en la Colonia tarraconense. Mirón (1992: 291). Mirón (1992: 291; 1996: 14-17), Cid (1995: 158). 6 Scheid (2001: 456-465). 7 Mirón (2005: 257). 8 Scheid (2001: 470). 9 Cid (2006). 10 Mirón (1996: 15, 145, 161-166; 2000: 41). 4 5 Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 207 Colonia Tarraco, capital provincial En el Occidente romano, la Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco (Tarragona), en la provincia Hispania Citerior, llegó a ser una de las ciudades más importantes del Imperio romano, convirtiéndose en el año 27 a. de C. en capital de la provincia Tarraconense, y administrada directamente por el emperador, al igual que la provincia de Lusitania. El mismo emperador Augusto dirigió desde allí, en el siglo i a. de C., la reforma administrativa de las provincias imperiales. Al mismo tiempo se concedió la ciudadanía romana a los habitantes de Tarraco, diferenciando, no obstante, a las personas esclavas (servi) de las libres (ingenui).11 Semejante importancia pasaría a reflejarse de igual manera en la construcción de importantes obras públicas y privadas, ya que «los modelos arquitectónicos e iconográficos utilizados en Tarraco procedían directamente de la urbs».12 Unas impresionantes murallas (siglo ii a. de C.), o edificios como el Foro (siglo i a. de C., el Foro Provincial, y siglo i d. de C., el de la Colonia), la Torre del Pretorio (siglo i d. de C.); un anfiteatro, donde se instaló en el siglo v una basílica visigótica para conmemorar el martirio que tuvo lugar el 21 de enero del año 259 del obispo de Tarragona Fructuoso, quien, junto con sus diáconos Augurio y Eulogio, fueron quemados en la arena; o el circo (siglo i d. de C.), junto a los localizados en su entorno extraurbano más próximo: mausoleos y tumbas monumentales, acueductos, arcos, como el de Bará y grandes villas, como las de Els Munts (siglos i y vii) y Centcelles (siglos ii a. de C. y iv d. de C.), nos remiten a la categoría edilicia de Tarraco.13 Al mismo tiempo se produjo el enriquecimiento y ascenso social de muchas familias en todo el convento tarraconense, como la gens Junia y Licinia, en Tarraco y Barcelona; Porcia, en Ampurias y Tortosa, o Antonia en Valentia.14 Los nombres de todas estas personas, la élite de la ciudad, se trata de las únicas de la Colonia Tarraco que conocemos en profundidad, si comparamos sus datos con la mayor parte de la población, mucho más desconocida, entre la que se encontraban personas trabajadoras, artesanas, campesinas y aquellas que se ocupaban del pequeño comercio. Por tanto, la onomástica de esa élite nos habla irremediablemente de su condición jurídica y estatus socioeconómico,15 que se refleja de igual manera en sus monumentos funerarios. La ciudad mantendría su esplendor hasta finales del siglo iii d. de C., momento en que se produjo un importante receso a todos los niveles ocasionado principalmente por la crisis del Imperio y las primeras invasiones germánicas, cuya entrada Aquilué, Dupré, Massó y Ruiz de Arbulo (1991: 20-22). Aquilué (2004: 53). 13 Remolà (2002: 102, 105-106), Dupré (2004: 30, 71-72). 14 Las personas que portaban este nombre en la ciudad de Tarraco estaban relacionadas con las clases altas de la ciudad. Cfr. Gallego (1999: 254, nota 5), Mirón (2000: 19). 15 Aquilué, Dupré, Massó y Ruiz de Arbulo (1991: 28), Gallego (1999: 253-254). 11 12 208 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad se señala en 260 d. de C., y que originó una gran recesión urbanística. Sus consecuencias serían tremendamente negativas para la urbe, tal como nos relatan escritores de los siglos iv y v, como Aurelio Víctor.16 Flaminicae y flamines tarraconenses De este modo, la gran importancia que llegaron a alcanzar Tarraco y la provincia Hispania Citerior17 las convirtió en lugar de nacimiento y residencia de importantes familias, algunas de las cuales incluyeron entre sus integrantes flaminicae, flamines y sacerdotes; en este último caso, femeninos y masculinos. En la actualidad, conocemos a veintiuna de estas sacerdotisas de la Citerior a través de las inscripciones que las mencionan, honoríficas y funerarias: una conventual (es decir, cuyo ámbito de actuación era el conventus), doce provinciales, diez locales y dos que ejercieron ambos flaminados, provincial y local. De estas veintiuna sacerdotisas flaminicae en la Hispania Citerior, las inscripciones (pedestales de estatua) de doce aparecieron en la ciudad de Tarragona, dedicando la misma provincia los homenajes estatuarios de dos de estas sacerdotisas. Los pedestales de estatua de cinco flaminicae provinciales fueron hallados en el lugar que en época romana se correspondió con el interior del recinto del foro provincial de Tarraco, y donde se localizaron igualmente las inscripciones de otros flamines. En lo referente a su procedencia, algunas de estas flaminicae eran originarias de Tarraco, donde todas ellas desempeñarían su cargo sacerdotal, o bien de ciudades de estatuto privilegiado próximas a Tarraco, pudiendo vincular a una de ellas con una familia de clase senatorial. Mención especial merece otra de ellas, cuyo testimonio epigráfico nos informa de que fue elegida para el cargo sacerdotal de flaminica gracias a la unanimidad de la asamblea provincial, dato que no hace más que corroborar la afirmación de que el concilio provincial era el órgano encargado de elegir a este tipo de sacerdotisas, fueran o no esposas de flamines.18 Fulvia Célera, sacerdotisa del culto imperial De todas las flaminicae que desarrollaron su cargo sacerdotal en la colonia, merece especial atención una de ellas, Fulvia Célera, en quien centraremos nuestra investigación. Desde su privilegiada posición en la aristocracia local tarra Aquilué, Dupré, Massó y Ruiz de Arbulo (1991: 30), Macías y Remolà (2004: 38). Aquilué, Dupré, Massó y Ruiz de Arbulo (1991: 20-22). 18 Para el estudio de las sacerdotisas de la provincia Hispania Citerior remitimos a Hoyo (1987) y Mirón (1996). 16 17 Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 209 Figura 1. rit 322. Inscripción dedicada a Fulvia Célera por sus libertos y herederos, Fulvio Museo y Fulvio Mosco, según las disposiciones testamentarias de su patrona. Arxiu Museu Nacional Arqueològic de Tarragona / R. Cornadó conense, que facilitó su acceso al flaminado, pudo beneficiar socialmente a los parientes masculinos de su familia (su esposo, Cayo Vibio Latrón, y tres de sus libertos, Fulvio Museo, Fulvio Mosco y Fulvio Diádoco), recibiendo ella, a cambio, algo incomparable: honor y prestigio social. Su importancia se refleja igualmente en la gran cantidad de publicaciones que han recogido, de manera siste- 210 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad mática y desde el siglo xvi, continuando su estudio en la actualidad, los epígrafes que hacen referencia a nuestra sacerdotisa y que estudiaremos con detalle en las próximas líneas. Algunas de las inscripciones en piedra que mencionan a Fulvia Célera ya fueron estudiadas desde al menos el siglo xvi por personas humanistas y eruditas, la gran mayoría locales, de la propia ciudad de Tarragona. Ambrosio de Morales, cronista del rey Felipe II (sacerdote, historiador y arqueólogo), se encuentra entre los primeros estudiosos que mencionan a Fulvia en su compendio Las antigüedades de las ciudades de España, publicado en 1575 (reed. en Madrid, 1792). En su obra recoge el epígrafe que se refiere a ella como «flamínica perpetua de la Concordia Augusta», dedicado por uno de sus libertos, Fulvio Diádoco, y que comentaremos más adelante.19 Junto al anterior, y «en la misma huerta», según el mismo autor señala, se localizaban las inscripciones de Popilia Secunda, también flamínica de la Colonia Tarraconense, y madre de Fulvia Célera, epígrafe dedicado por su hija; y el pedestal de estatua que, según disposición testamentaria, ex testamento, mandó realizar nuestra flamínica a sus libertos y herederos, Fulvio Museo y Fulvio Mosco, para perpetuar la memoria del esposo de su patrona, el flamen Cayo Vibio Latrón.20 Destacada era ya en la época en que Ambrosio de Morales escribe (el siglo xvi) la gran cantidad de inscripciones pertenecientes a la Tarraco romana, ya que, como el mismo autor señala: «En esta ciudad de Tarragona se hallan hoy día más piedras antiguas escritas de tiempo de Romanos que en ningún otro lugar de España».21 El tarraconense Ioseph Boy editaría en 1713 su Recopilación sussinta de las antiguedades romanas q se allan del tiempo de los Emperadores romanos en la ciudad de Tarragona y su cercanias. Copiadas y escritas de las mesmas antigüedades por Ioseph Boy Ingeniero en dicha ciudad, realizando una descripción y dibujo del epígrafe que Fulvio Diádoco, uno de sus libertos, dedicó a su patrona.22 Según hemos podido observar, la misma inscripción que en el siglo xvi se localizaba «en una huerta», a principios del siglo xviii ya se encuentra formando parte de los muros de una casa particular en la calle Destral de la ciudad de Tarragona, y donde posiblemente llevaría ya algún tiempo. En la misma obra también se menciona el epígrafe de Popilia Secunda, madre de nuestra flamínica.23 Años más tarde, en 1769, la España sagrada de Enrique Flórez dedicaría íntegramente uno de sus tomos, el xxiv, a la ciudad de Tarragona. En el apartado que Morales (1575: 252). Morales (1575: 252-253). 21 Morales (1575: 229). 22 Boy (1713). La descripción del epígrafe se ubica entre las páginas 13-14. El dibujo del mismo realizado por el autor, se muestra en el folio 6 del mismo trabajo. 23 Boy (1713: folio 10). 19 20 Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 211 Figura 2. rit 344. Inscripción dedicada por Fulvio Diádoco, liberto de Fulvia Célera, a su patrona. Actualmente en calle Destral, número 8, Tarragona (rit, lámina xxxvi 2) asigna a Tarraco, titulado «Colonia de los romanos», menciona tres de las inscripciones que ya hemos señalado, esto es, las dedicadas a Fulvia Célera por su liberto Fulvio Diádoco; a Popilia Secunda, su madre, y a Cayo Vibio Latrón, su esposo.24 Ya a finales del siglo xix, figuras destacadas del ambiente intelectual de la ciudad de Tarragona, como Buenaventura Hernández Sanahuja, primer director del Museo Arqueológico de Tarragona (en 1867);25 su sucesor en el cargo a partir de 1893, Ángel del Arco y Molinero, y Emilio Morera y Llauradó, fundador, en el año 1901, y primer director del Boletín Arqueológico de Tarragona, mencionarían igualmente en sus obras monográficas sobre la historia y arqueología tarraconense algunas de las inscripciones referentes a nuestra flamínica incluyendo por primera vez —ya que fue descubierto a mitad del siglo xix en el Mausoleo de Centcelles— el pedestal de estatua que aludía a Marco Fulvio Museo como sevir augustal, dedicado por su esposa, Sutoria Surila.26 La labor de investigación y estudio de estas inscripciones continuaría en el siglo xx, cuando el Année Epigraphique recogió, en su número correspondiente a 1928, otra inscripción de Fulvia Célera, el pedestal de estatua dedicado ex testamento por sus libertos y herederos Fulvio Museo y Fulvio Mosco.27 Este epígrafe había sido localizado en las excavaciones arqueológicas del solar de la Fábrica de Tabacos de Tarragona, en su campaña de 1924-1925, dirigidas por José Puig i Cadafalch, José Tulla, Pío Beltrán y Cosme Oliva. No obstante, sería el canónigo Juan Serra Vilaró quien, entre 1926 y 1933, se convertiría en el director de las excavaciones que sacaron a la luz la denominada necrópolis paleocristiana de San Fructuoso, Flórez (1769: 124 y 123). Buenaventura Hernández Sanahuja (Tarragona, 1810-1891). Integrante de la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense y de la Sociedad Económica de Amigos del País de Tarragona. 26 Historia de Tarragona (Buenaventura Hernández Sanahuja, continuada por Emilio Morera Llauradó, publicada en Tarragona en 1892); Tarragona antigua y moderna (Emilio Morera y Llauradó, 1894), y los Estudios de arqueología (Ángel del Arco y Molinero, Tarragona, 1894). El epígrafe dedicado a Marcus Fulvio Museo por su esposa, Sutoria Surilla, aparece mencionado en el tomo i de la mencionada Historia de Tarragona. Cfr. rit 906. Sada y Massó (1997: 152-153). Cfr. Remesal, Aguilera, Pons y Pujol (2002: 46). 27 ae (1928: 197). 24 25 212 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad del siglo iv d. de C., «el conjunto funerario más extenso y variado del Mediterráneo occidental, con distintos tipos de enterramiento».28 Los resultados de las sucesivas intervenciones fueron publicados en cuatro memorias (campañas de 1928, 1929, 1930 y 1935).29 Esta última inscripción, realizada igualmente ex testamento de nuestra flamínica, a semejanza de la dedicada a su esposo Cayo Vibio Latrón, recogía otros dos cargos del sacerdocio flaminal que señalaban la importancia y el poder que esta dama pudo alcanzar en su entorno más próximo, mencionándola «flamínica perpetua de la Colonia Tarraconense» y «flamínica de la Provincia Hispania Citerior». Según señala la memoria arqueológica de 1927, «[f]ue hallado en la pared lateral de una balsa para agua, y seguramente fue trasladado de su primitiva situación».30 Esta publicación, además de presentar una fotografía, transcripción y traducción del epígrafe, sitúa el anterior en relación directa con el dedicado ex testamento de Fulvia Célera a Cayo Vibio Latrón, recordemos que por los libertos herederos de la primera, mencionando igualmente el resto de inscripciones que hacían referencia, directa o indirecta, a esta dama, y que hemos comentado en las líneas superiores.31 El monográfico titulado La necrópolis de Tarragona, publicado por el erudito Juan Ruiz i Porta en 1928, vuelve a reseñar esta inscripción (así como las demás referentes a esta dama) dedicada ex testamento por sus dos libertos y herederos a su patrona, Fulvia Célera, e incluso identifica a la flamínica en un busto que se halló en la necrópolis, argumentando como sigue: «Tengo el presentimiento de que el siguiente grabado es el retrato de Fulvia Celerae, casada con Cayo Vibio».32 Refiriéndose al término perpetua, que aparece en dos de las inscripciones de nuestra flamínica, señala que «[c]uando fallecía el marido, ella solía quedar flamínica perpetua, mas, para gozar de dicho ministerio, no podía contraer segundas nupcias».33 En la misma publicación el autor ya señalaba los nombres de los flamines («cuarenta y ocho») y flamínicas («once») cuyos epígrafes habían aparecido en las excavaciones de la necrópolis paleocristiana.34 Carreté, Llorens, Massó y Sada (1999: 65). Juan Serra Vilaró (Cardona, 24-09-1879; Tarragona 27-10-1969). Las cuatro memorias arqueológicas se corresponden con los números generales 93, 104, 111 y 133 de las Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. Cfr. Sada, Tarrats y Massó (1994: 138), Carreté, Llorens, Massó y Sada (1999: 65), Remesal, Aguilera, Pons y Pujol (2002: 48). 30 jseam 88 (1927: 19). 31 Excavaciones en la necrópolis romano-cristiana de Tarragona. Memoria redactada por los señores don José Tulla, don Pío Beltrán y don Cosme Oliva y un plano de don José Sanz. Este trabajo se corresponde igualmente con el número 88 de las Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades. El comentario de la inscripción ex testamento de Fulvia Célera realizada por sus libertos Fulvio Museo y Fulvio Mosco se desarrolla entre las pp. 19-21, número 7. 32 Ruiz i Porta (1928: 29). La fotografía correspondiente de este busto, figura 8, se sitúa en la p. 30. 33 Ruiz i Porta (1928: 30). 34 Ruiz i Porta (1928: 27-29). 28 29 Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 213 Figura 3. rit 350. Inscripción dedicada por la flamínica Fulvia Célera a su madre, Popilia Secunda. Actualmente en calle Destral, número 10, Tarragona (rit, lámina xxxvii 2) El Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans, en su volumen octavo, correspondiente a los años 1927 a 1931, dedicó un amplio apartado a las inscripciones tanto de época romana como paleocristiana y que habían sido localizadas en la necrópolis de San Fructuoso, reseñando la dedicada a Fulvia por sus dos libertos y herederos.35 Recogiendo las referencias bibliográficas de todas estas inscripciones, y realizando la transcripción, traducción y comentario de cada una de ellas, además de proponer en algunos casos una nueva lectura epigráfica, el investigador Géza Alföldy, recientemente fallecido, publicaría en 1975 el extenso y riguroso corpus de la epigrafía tarraconense, titulado Die römischen Inschriften von Tarraco, y que, en el aspecto del sacerdocio flaminal, se vio completado por la publicación anterior (1973), del mismo autor, Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris.36 Posteriormente, algunas tesis doctorales de los últimos treinta años han tratado de nuevo la destacada figura de la flamínica tarraconense. Buen ejemplo son los trabajos de Javier del Hoyo Calleja, La importancia de la mujer hispanorromana en la Tarraconense y Lusitania a la luz de los documentos epigráficos. Aspectos religiosos y socioeconómicos (Universidad Complutense de Madrid, 1987); Henar Gallego Franco, Femina Dignissima. Mujer y sociedad en Hispania antigua (Universidad de Valladolid, 1991), o el completo y detallado estudio sobre mujer y sacerdocio en el Occidente romano realizado por María Dolores Mirón Pérez en 1996, Mujeres, religión y poder: el culto imperial en el Occidente mediterráneo. Esta labor, ya en el siglo xxi, está siendo continuada por diversas autoras y autores, quienes, en varias publicaciones periódicas, siguen incluyendo el estudio del personaje de nuestra flamínica.37 Así pues, tal como hemos podido apreciar, el tratamiento de la figura de Fulvia Célera ha sido constante y continuo, destacando en este sentido la importante can Anuari (342-374, inscripciones romanas y 375-400, inscripciones cristianas), Anuari (núm. 50, 356). Alföldy (1975): Die römischen Inschriften von Tarraco, Berlín; y del mismo autor (1973): Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris. Anejos de Archivo español de Arqueología (Madrid), núm. vi. 37 Entre estas publicaciones se encuentran las siguientes: Gallego (1992, 1994, 2003 y 2006), Hoyo (2003), Navarro (2003). 35 36 214 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad tidad de publicaciones que han recogido, de manera sistemática y desde el siglo xvi, continuando su estudio en el siglo xxi, algunos de los epígrafes que hacen referencia a nuestra sacerdotisa flamínica. De este modo, su figura bien merecería ser objeto de un estudio mucho más amplio y completo. No obstante, en este trabajo intentaremos aproximarnos a esta dama, destacando el poder religioso, y por extensión económico y social, que consiguió alcanzar y disfrutar gracias a su acceso y desempeño del flaminado. Su pertenencia a una destacada y poderosa familia de la élite ciudadana de Tarraco, entre los siglos i y ii d. de C., posiblemente facilitaría a Fulvia en gran medida el acceso al sacerdocio flaminal,38 cargo que había desempeñado con anterioridad su propia madre, Popilia Secunda. Al respecto se conserva, en su ubicación actual en los muros de una casa particular de la calle Destral, número 10, de la ciudad de Tarragona el pedestal de estatua que la misma Fulvia dedicó a su progenitora (calificándola de «madre excelente»), y donde podemos apreciar que esta fue «flamínica de la Colonia Tarraconense».39 Años más tarde, su hija alcanzaría el mismo título, aunque con carácter vitalicio, esto es, «flamínica perpetua de la Colonia Tarraconense»,40 a diferencia de Popilia, que habría desempeñado el sacerdocio anualmente, tal como era lo habitual. Sobre esta cuestión volveremos más adelante.41 El hecho de que madre e hija desempeñaran el flaminado, incluso el mismo tipo de cargo, podría llevarnos a pensar en una herencia de este sacerdocio, con una transmisión directa de una a otra. No obstante, y teniendo en cuenta que la figura de Popilia Secunda resultaría de importancia capital en el prestigio posterior que alcanzó Fulvia, estaríamos ante el ejemplo, comprobado en otras familias de la élite local, de la acumulación de honores y cargos por un número determinado de estas familias.42 En cuanto al padre de Fulvia, únicamente se hace referencia a su nombre, Marco Fulvio, en dos de los epígrafes dirigidos a su hija, aquellos que, dedicados por sus tres libertos conocidos (decimos «conocidos», ya que una dama como Fulvia Célera, de gran poder económico y social, posiblemente fuese domina de más esclavas y esclavos), mencionan los cargos religiosos del flaminado que aquella desempeñó, de menor a mayor importancia: «flamínica perpetua de la Concordia Augusta», «flamínica perpetua de la Colonia Tarraconense» y «flamínica de la provincia Hispania 38 Según María Dolores Mirón, «[l]a pertenencia de las flamínicas a familias decurionales es evidente en muchas de ellas, directa o indirectamente. Una buena parte están relacionadas con varones y con familias que sabemos pertenecen a este estamento, ya que algún miembro ha ejercido magistraturas locales. A menudo se trata de sus maridos, pero ellas mismas solían ser hijas de magistrados locales, lo cual indica su pertenencia a las élites, y la endogamia dentro de éstas». Cfr. Mirón (1996: 162 y nota 89). 39 Número 3 del anexo I y lámina 1, figura 3. Mirón (2000: 41). 40 Número 1 del Anexo I (rit 322) y lámina 1, figura 1. 41 Mirón (1996: 155-157; 2000: 42). 42 Mirón (1996: 163). Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 215 Citerior».43 En este sentido, y como ya ha adelantado María Dolores Mirón, podría llegar a hablarse de un «pseudo-cursus honorum femenino»,44 en vista de la cantidad de cargos religiosos que pudieron llegar a concentrar en su propia persona algunas de estas sacerdotisas, y cuyo ejemplo podemos estudiar en la figura de Fulvia Célera, quien llegó a alcanzar el flaminado local, y posteriormente el provincial. Para poder acceder a este último, el provincial, al parecer no era requisito indispensable el ejercicio previo de un flaminado local.45 Así pues, Fulvia Célera desempeñó tres sacerdocios como flamínica, de los cuales el primero, «flamínica perpetua de la Concordia Augusta»,46 es el único que menciona el objeto de culto a que se dedicaba el sacerdocio. En torno a esta cuestión, harto debatida por especialistas en la materia, cabe decir que la gran mayoría de las sacerdotisas del Occidente romano no lo mencionan, hecho por el cual la inscripción de Fulvia Célera supone una destacada excepción a la norma general. Como una posible respuesta a esta cuestión, si el objeto de culto no aparecía mencionado en la inscripción, «era porque este se daba por supuesto».47 En cuanto al culto a la Concordia Augusta, este se encontraba incluido dentro del culto a la casa imperial, puesto que esta virtud familiar, la concordia, fue una de las divinidades a las que se asociaron las emperatrices (además de simbolizar la armonía de la familia imperial) y que, junto a virtudes como la pietas, fecunditas o pudicitia, trataron de ensalzar el papel de adecuadas y correctas esposas.48 Además de Fulvia Célera, conocemos en Tarraco a otra «flamínica perpetua de la Concordia Augusta», Munia Severa. Esta sacerdotisa fue obsequiada con una estatua, con su correspondiente pedestal y honores públicos, por parte del ordo decurionum, y cuyo coste, tal como era lo usual, fue asumido por el hijo de la homenajeada, Novaciano, según explica la fórmula epigráfica impensam remisit. Precisamente la dedicación Decreto Decurionum confirma esta ciudad como su lugar de nacimiento. De ella también se nos dice que era uxori Novati, es decir, «esposa de Novato», personaje este último que se ha identificado con Lucio Munio Novato, de la tribu Quirina y duumvir bajo el emperador Domiciano.49 43 Los dos epígrafes mencionados se corresponden con el número 17 del anexo I (rit 322). Cfr. Mirón (1996: 168; 2000: 41). 44 Mirón (1996: 168). 45 Mirón (1996: 168-169). A este respecto, al igual que el de Fulvia Célera, se conocen los ejemplos de cuatro flamínicas provinciales que también desempeñaron el cargo en el ámbito local, tres de ellas en Lusitania y una en la Citerior, ésta última como nuestra flamínica. Cfr. Mirón (1996: 168 y nota 110). 46 Número 1 del anexo I (rit 344) y lámina 1, figura 2. 47 Mirón (1996: 151). 48 Étienne (1974: 330), Mirón (1996: 84, 150, 151, 153-154). 49 La inscripción que hace referencia a Munia Severa puede consultarse en rit 347. Junto con Fulvia, ambas se citan en Alföldy (1988: 81). Su esposo, Lucio Munio Novato, aparece mencionado junto con su hermano, Lucio Munio Aureliano, en una inscripción donde ambos homenajeaban al emperador Domiciano (cil ii 1945). Cfr. Hoyo (1987: 169-170), Melchor (2009: 16-17). 216 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad La importancia del culto a la Concordia Augusta en Tarraco radica precisamente en que no existe ningún paralelo masculino, por lo que pudo encargarse exclusivamente a mujeres. El hallazgo de estos dos testimonios epigráficos, que refieren el título del flaminado perpetuo de la Concordia Augusta a dos sacerdotisas del mismo municipio, Fulvia Célera y Munia Severa, ha llevado a pensar en la existencia de un templo dedicado a esta virtud imperial en la propia colonia.50 El otro sacerdocio de carácter local con el que fue obsequiada de manera vitalicia nuestra flamínica fue el sacerdocio flaminal de la colonia, según especifica en su pedestal de estatua: «flamínica perpetua de la Colonia Tarraconense». De hecho, algunas sacerdotisas provinciales conocidas ejercieron también el flaminado local perpetuo.51 A la par que el flaminado perpetuo de la Concordia Augusta, estos dos cargos sacerdotales posiblemente Fulvia los obtendría con anterioridad a su acceso al flaminado provincial. Ya hemos mencionado que este mismo ejercicio sacerdotal, aunque con carácter anual, tal como era lo habitual, fue desempeñado por su madre, Popilia Secunda. Aspecto muy discutido, podemos decir en líneas generales que ambos sacerdocios, tanto el local como el provincial, tendrían carácter anual, no obstante salvo algunas excepciones que le otorgan el carácter vitalicio, como en el caso de nuestra flamínica.52 De este modo, Fulvia Célera desempeñó dos cargos sacerdotales perpetuos, de carácter local, en su propio municipio. Término muy debatido en cuanto a su significado exacto, ya que el calificativo perpetua no aparece en todas las inscripciones de las provincias romanas que mencionan a sacerdotisas. Una de las opiniones más consideradas al respecto es que el flaminado perpetuo se otorgaría a personas destacadas, posiblemente cuando aquéllas ya hubieran desempeñado el mismo cargo con su carácter habitual de anualidad, es decir, a la salida del mismo. Compatible con el ejercicio de otro sacerdocio, este flaminado excepcional probablemente requiriera a sus dueñas y dueños ciertas actividades religiosas honoríficas.53 Y, por último, «flamínica de la provincia Hispania Citerior». Este cargo se refiere en la inscripción conservada que remite al homenaje estatuario que ordenó realizar la misma flamínica ex testamento, es decir, tras su muerte, a dos de sus libertos, por otro lado sus herederos (dato que podemos conocer gracias al término heredes, que aparece en la inscripción), Fulvio Museo y Fulvio Mosco.54 El flaminado provincial suponía el máximo honor con el que se podía obsequiar a una romana Mirón (1996: 150; 2000: 41). La inscripción a la que se hace referencia se puede consultar en rit 322. Cfr. Mirón (1996: 158-160). 52 Mirón (1996: 155-157, 168-169). 53 Mirón (1996: 156-157, 160). 54 Número 1 del anexo I (rit 322). 50 51 Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 217 Figura 4. rit 312. Inscripción dedicada a Cayo Vibio Latrón, ex testamento, según las disposiciones testamentarias de la flamínica, por sus libertos y herederos, Fulvio Museo y Fulvio Mosco. Museo Municipal de Reus (rit, lámina xxxvi 3) perteneciente a la élite urbana,55 y lo mismo en el caso de los varones. Uno de los que suponemos relacionado con la flamínica objeto de este estudio, Cayo Vibio Latrón, desempeñó igualmente este flaminado, según su inscripción: «flamen de la provincia Hispania Citerior».56 Este epígrafe formó parte en origen de un homenaje estatuario, es decir, la correspondiente estatua junto con su pedestal, que ordenó realizar la misma Fulvia Célera, también ex testamento y también a los dos libertos de esta aristócrata que se convirtieron en sus herederos, Fulvio Museo y Fulvio Mosco. Posiblemente, Cayo Vibio Latrón fuese el esposo de Fulvia, pese a que en ninguna inscripción de las conocidas de la flamínica se refiera este dato de manera explícita.57 Este varón sería originario de Sigarra (Prats del Rey, Barcelona), municipio no muy alejado de Tarraco, la capital provincial, dato que conocemos gracias al hallazgo de dos pedestales de estatua con inscripción (de lo que se deduce, por tanto, un homenaje estatuario) y dedicados a su padre (Cayo Vibio Luperco) y a su madre (Junia Severina), que nos informan de su pertenencia a la élite urbana de este municipio. Al parecer, el matrimonio de Fulvia y Cayo Vibio Latrón no tuvo descendencia, o bien no les sobrevivió, ya que los únicos dedicantes de las inscripciones conocidas de la flamínica fueron tres de sus libertos: Fulvio Museo, Fulvio Mosco y Fulvio Diádoco.58 Las diferentes magistraturas, como el cargo de duumvir, que desempeñó Cayo Vibio Latrón en Tarraco, además del flaminado provincial, nos informan del alto grado de promoción social que llegó a alcanzar, y que con toda probabilidad ob Mirón (1996: 211). Número 2 del anexo I (rit 312) y lámina 1, figura 4. 57 Mirón (1996: 176). 58 En la inscripción de Cayo Vibio Latrón se señala su pertenencia a la tribu Galeria. Las inscripciones que mencionan al padre y la madre de este varón pueden consultarse respectivamente en cil ii 4479 (número 8 del anexo I) y cil ii 4480 (número 9 del anexo I). Cfr. Hoyo (1987: 94), Mirón (1996: 176; 2000: 42-43). 55 56 218 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad tendría gracias al matrimonio con Fulvia Célera, dama de gran influencia en la ciudad,59 lo que nos demuestra que «los méritos de la mujer pesan tanto o más que los del marido a la hora de elegir a la pareja flaminal».60 De este modo, Fulvia y su marido desempeñarían el flaminado provincial de manera conjunta, realizándose su elección a una misma vez, tal como era usual en la Citerior. Aunque al parecer no era condición necesaria, a tenor de las inscripciones conservadas que nos proporcionan este dato, una gran parte de flamínicas provinciales fueron esposas de flamines, también provinciales.61 Además de pertenecer a una familia de la élite urbana e influyente, como hemos podido comprobar en el caso de esta matrona, por lo que se deriva su condición de ciudadanas romanas y su consecuente prestigio, para acceder al sacerdocio flaminal también era requisito imprescindible disponer de una importante capacidad económica, que en el caso de Fulvia podemos deducir de su condición de domina de esclavos y esclavas. Hemos comprobado que desempeñó tres cargos del sacerdocio flaminal, dos de ellos perpetuos y locales, y uno provincial; esta concentración de varios ejercicios sacerdotales, algunos de ellos muy importantes, nos habla del interés de estas mujeres ricas de las élites urbanas en extender su radio de actuación más allá de su propia ciudad, incluso llegando a su provincia.62 Y la capacidad de testar, de realizar testamento. El derecho de testar se incluía en la ciudadanía romana, derecho que emanaba del ius comercii; en el caso de las mujeres, esta capacidad fue reconocida hacia el siglo iv a. de C. y más generalizada en el Alto Imperio.63 En la provincia Tarraconense se conocen veinticinco epígrafes, en los que veintiuna mujeres testadoras se refieren de manera explícita a este derecho. Para esta misma área provincial, la norma general es que una dama romana haga uso de su capacidad de realizar testamento para ordenar a sus herederos y/o herederas la realización de un monumento funerario, bien para ella, bien para otra persona. En este sentido, contamos con once inscripciones donde diez mujeres manifiestan «haber ordenado en su testamento» la realización de un homenaje estatuario o bien un monumento conmemorativo post-mortem a otra persona o hacia ellas mismas.64 Dentro de este caso podríamos situar los dos homenajes estatuarios que manda realizar, ex testamento, esta aristócrata, uno para su esposo, el flamen Cayo 59 Las otras magistraturas que desempeñó este varón son la cuestura y el duunvirato quinquenal. Cfr. rit 312, Mirón (1996: 176; 2000: 42). 60 Mirón (1996: 176). 61 En la elección simultánea de la pareja flaminal las normas a seguir eran las correspondientes al flaminado dedicado a Júpiter, que imperaban en la Hispania Citerior. Según este sacerdocio de Júpiter, el flamen y la flaminica Dialis «dependían el uno del otro», por eso debían formar matrimonio. Cfr. Mirón (1996: 163, 178, 190; 2000: 42; 2005: 260). 62 Hoyo (1987: 213-214), Mirón (1996: 160, 165-167; 2000: 41-42). 63 Gallego (2003: 172; 2006: 144). 64 Gallego (2006: 154-155 con nota 28). Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 219 Vibio Latrón, y otro para ella misma.65 De manera general, se ha podido constatar a través de la epigrafía que las mujeres tarraconenses que ordenaron en su testamento un homenaje o conmemoración post-mortem dispusieron de un poder económico indiscutible, puesto que el hecho de que estos epígrafes mencionen el cursus honorum de la persona homenajeada, remite directamente hacia la ubicación de su estatua en un lugar público. Las personas herederas de estas mujeres, que se encargaban de cumplir las últimas voluntades, se corresponden en muchos casos con libertos y/o libertas de estas matronas. De modo que, a través del testamento, desde la esfera privada, estas damas podían influir en la vida pública de su ciudad recibiendo a cambio honores y prestigio social.66 Unido a la riqueza y directamente relacionado con ella se encuentra el fenómeno del evergetismo, según el cual las aristocracias locales, en nuestro caso concreto sacerdotisas y sacerdotes, o bien sus familias, obsequiaban a las ciudades y sus habitantes con «ofrendas religiosas, erección de estatuas, construcción de edificios públicos y obras de infraestructura, donaciones monetarias y celebración de banquetes y espectáculos».67 Lo que obtenían a cambio no tenía precio: honor, prestigio y poder.68 En el caso concreto de Fulvia, los vestigios de que disponemos sobre una actividad evergética son los tres homenajes estatuarios (este tipo de homenajes se configura como uno de los más comunes en Hispania)69 que ordenó en distintos momentos (no sincrónicos, al contrario de lo que ocurre con otros ciclos estatuarios),70 y dirigidos hacia quien se ha identificado con su esposo, Cayo Vibio Latrón; hacia su madre, Popilia Secunda; y hacia ella71 (el primero y el último, según disposición testamentaria de Fulvia Célera, ex testamento). Dichos homenajes, dirigidos por las sacerdotisas hacia sus familias e incluso hacia sí mismas, se configuran como un hecho continuo dentro de las propias aristocracias urbanas.72 En el caso concreto de Fulvia, se trata de «una de las pocas flamínicas provinciales con actividades evergéticas conocidas»,73 otro dato más a considerar sobre su poder e influencia. En cuanto a los homenajes, merecen nuestro interés los dos primeros, dedicados a Cayo Vibio Latrón y a Popilia Secunda, respectivamente. Ambos pedestales de estatua, mandados levantar por Fulvia, no mencionan sus propios honores sa Respectivamente, rit 312 (Cayo Vibio Latrón) y rit 322 (Fulvia Célera). Gallego (2006: 155 con nota 31 y 156-157). 67 (Mirón, 1996: 193). 68 Mirón (1996: 193), Melchor (2009: 1-2). 69 Melchor (2003: 130). 70 Navarro (2003: 124). 71 Respectivamente, rit 312 (número 2, anexo I), rit 350 (número 3, anexo I) y rit 322 (número 1, anexo I). 72 Mirón (1996: 195 con notas 6 y 7). 73 Mirón (1996: 211). 65 66 220 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad cerdotales, conocidos a través de otros epígrafes. Nos encontramos ante un hecho habitual en la epigrafía honorífica hispana: la omisión de los cargos de las personas dedicantes, en beneficio de la ostentación y alarde de los méritos de las personas homenajeadas.74 De los tres libertos de Fulvia que nos son conocidos, Fulvio Diádoco realizó asimismo un acto evergético para con su patrona y en vida de ésta, dedicándole una estatua donde aparecía el título de «flamínica perpetua de la Concordia Augusta», considerado cronológicamente el primer cargo que esta dama alcanzó del sacerdocio flaminal.75 Según Javier del Hoyo, la relación de este liberto con su patrona sería de gratitud, o incluso «cumpliendo el obsequium», en virtud del cual debía agradecerle la manumisión en señal de respeto hacia ella,76 aunque también pensamos que este pedestal con su estatua original (que debió de costarle gran cantidad de dinero, lo que también nos habla del poder económico de este liberto), expresión pública de la vinculación con su antigua domina, una mujer de enorme prestigio, serviría a Fulvio Diádoco como un importante medio de autorrepresentación en su entorno más próximo, con vistas a «progresar en la escala social».77 En relación con lo anterior destaca el importante número de dedicaciones dirigidas a sacerdotisas flamínicas y realizadas por sus libertos, en muchos casos sus herederos.78 En este sentido, tampoco podemos olvidar el pedestal de estatua dedicado por Sutoria Surila a su marito optimo, Marco Fulvio Museo, otro de los libertos de Fulvia Célera, en este caso uno de sus herederos, y donde se nos informa del cargo que este último desempeñó: sevir augustal.79 Una vez más, el poder económico y prestigio social de su patrona, favorecerían y facilitarían el acceso de este liberto al sevirato, uno de los cargos locales masculinos, a menor escala que el flaminado, pero que también se ocupaban del culto imperial y que requería, al igual que en el caso del sacerdocio flaminal, la disposición de una importante capacidad económica.80 Prueba de su rango destacado es igualmente la posesión de esclavos y esclavas, a los que posteriormente otorgarían la manumisión: su esposa, Sutoria Surila, fue honrada con una estatua que le dedicó su liberto Sutorio Epitincano, mencionándola en su pedestal como patrona honestissimae et optimae de se meritate.81 No obstante, la promoción social de Marco Fulvio Museo también favorecería muy positivamente a su patrona, Fulvia Célera, otorgándole Melchor (2003: 134, 137). rit 344 (número 1, anexo I), Navarro (2003: 123). 76 Hoyo (1987: 95; 2003: 136). 77 Mirón (1996: 208). 78 Hoyo (1987: 95), Mirón (1996: 208). 79 rit 906 (número 3 del anexo I). 80 Étienne (1974: 280), Gallego (1994: 270), Mirón (1996: 142). 81 rit 472 (número 7 del anexo I). 74 75 Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 221 un aumento de su poder e influencia, de manera que el beneficio sería recíproco, por ambas partes.82 De este modo, el poder social y económico de la flamínica objeto de este estudio, repercutió e influyó en su familia más inmediata: su esposo Cayo Vibio Latrón, facilitando posiblemente el acceso de éste a cargos destacados, entre ellos el flaminado de la Provincia Hispania Citerior. También sus dos libertos, Fulvio Museo y Fulvio Mosco, convertidos en sus herederos y de los cuales el primero llegó a ser seviro augustal, y su liberto Fulvio Diádoco que pudo favorecerse del prestigio de su patrona autorrepresentándose públicamente mediante la realización de un acto evergético, como es la dedicación de una estatua, «pudiendo así mejorar su posición social y acceder a la concesión de honores públicos, los funerarios».83 No obstante, y como también hemos podido apreciar, el aumento de poder fue recíproco, ya que mientras Fulvia Célera favorecía a su familia, facilitando su promoción social e importancia en Tarraco,84 este acto repercutía en sí misma, acrecentando su influencia y prestigio, de los que también se vio beneficiada su familia. Quizá esta sacerdotisa no haga más que repetir el esquema que ya había iniciado anteriormente su madre, Popilia Secunda, flamínica de la misma colonia, perpetuando con ello un modelo de actuación que solo era posible desde su elevado status. Bibliografía ae: L’Année Épigraphique (1928), París: Academie des Inscriptions et Belles Letres. Anuari: Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans, mcmxxvii-xxxi, vol. 8 (viii), Institut d’Estudis Catalans, Secció Histórico-Arqueológica, Barcelona: Palau de la Generalitat. cil ii: Emile de Hübner (ed.) (1869): Corpus Inscriptionum Latinarum II. Inscriptiones Hispaniae Latinae, Berlín. erl: Federico Lara Peinado (1973): Epigrafía romana de Lérida, Lérida: Instituto de Estudios Ilerdenses/Diputación Provincial de Lérida/csic/Patronato José María Quadrado. Hübner, Emile (ed.) (1892): Inscriptionum Hispaniae Latinarum Supplementum, Berlín. irc i: Georges Fabré, Marc Mayer e Isabel Rodà Llanza (1984): Inscriptions romaines de Catalogne. I: Barcelone (sauf Barcino), París: Diffusion de Boccard. jseam 88: José Tulla, Pío Beltrán y Cosme Oliva (1927): Excavaciones en la Necrópolis romano-cristiana de Tarragona. Memoria redactada por los señores don José Tulla, don Pío Beltrán y don Cosme Oliva y un plano de don José Sanz. rit: Géza Alföldy (1975): Die römischen Inschriften von Tarraco, Berlín: Walter de Gruyter. 82 Gallego (1992: 355 y nota 75). Igualmente, «las esposas de los augustales, de origen servil, se relacionan con las principales familias aristocráticas y decurionales hispanas, quienes fomentaban los enlaces matrimoniales entre sus libertos». Cfr. Gallego (1992: 355 y nota 77). 83 Gallego (1994: 270). 84 En este sentido hay que poner una vez más de relieve la capacidad de las mujeres de las aristocracias urbanas que, a través de sus actos, podían influir positivamente en los varones de su familia. 222 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad Alföldy, Géza (1973): Flamines Provinciae Hispaniae Citerioris. Anejos de Archivo Español de Arqueología (Madrid: csic, Instituto Español de Arqueología), vi. —(1988): Tarraco. Forum. Temes d’Historia i d’Arqueologia tarragonines, 8, Tarragona. Aquilué, Xavier, Xavier Dupré, Jaume Massó y Joaquín Ruiz de Arbulo (1991): Tarraco. Guía Arqueológica, Tarragona: El Medol. Boy, Ioseph (1713): Recopilación sussinta de las antiguedades romanas q se allan del tiempo de los Emperadores romanos en la ciudad de Tarragona y su cercanias. Copiadas y escritas de las mesmas antigüedades por Ioseph Boy Ingeniero en dicha ciudad. Año 1713, Tarragona. Camacho Padilla, José María (1923): «La lápida romana de Salou», Revista del Centro de Lectura de Reus, 96, pp. 15-19. Carreté, Josep Maria, Maria del Mar Llorens Forcada, Jaume Massó Torrents y Pilar Sada Castillo (1999): «El Mon de la mort a Tarraco. Un proyecto integral de restauración, conservación y dinamización de la Necrópolis Paleocristiana de Tarragona», en Actas del XXV Congreso Nacional de Arqueología, Valencia: Universidad de Valencia, pp. 65-72. Cid López, Rosa María (1995): «Mujer y paganismo romano: la religión como supuesta vía de emancipación femenina», en Dalia Molina, Isabel Carrera, Rosa María Cid López y otros (eds.): Mujer e investigación, Oviedo: Universidad de Oviedo, pp. 157-166. — (1999): «El ordo matronarum y los espacios femeninos en la Roma antigua. Las fiestas de Matronalia y Fortuna Muliebris», en Mary Nash, María José de la Pascua y Gloria Espigado (eds.): Pautas de sociabilidad femenina. Rituales y modelos de representación, Cádiz: Universidad de Cádiz, pp. 43-57. —(2006): «Heterodoxias religiosas en la Antigüedad. Repudio e integración», en Santiago Castillo y Pedro Oliver (eds.): Las figuras del desorden. Heterodoxos, proscritos y marginados. Actas del V Congreso de Historia Social de España, Madrid: Siglo XXI, pp. 29-55. — (2007): «Imágenes y prácticas religiosas de la sumisión femenina en la antigua Roma. El culto de Juno Lucina y la fiesta de Matronalia», Studia Historica. Historia Antigua, 25, pp. 357-372. Dupré, Xavier (coord.) (2004): Las capitales provinciales de Hispania, vol. 3: Tarragona. Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, Roma: L’Erma di Bretschneider. Étienne, Robert (1974): Le culte impérial dans la péninsule ibérique d’Auguste a Dioclétien, París: E. de Boccard. Flórez, Enrique (1769): España sagrada, t. xxiv: Antigüedades tarraconenses. Preliminar a las memorias eclesiásticas de la santa Iglesia de Tarragona, Madrid. Gallego Franco, Henar (1992): «La consideración en torno a la mujer y su proyección en la sociedad de Hispania Antigua», Hispania Antiqua, 16, pp. 345-362. — (1994): «Laudationes, impensa funeris, locus sepulturae: la mujer y los honores funerarios en Hispania», Hispania Antiqua, 18, pp. 267-275. — (1999): «Imagen onomástica y social de la mujer hispanorromana en las fuentes epigráficas de Lleida y su provincia», Revista d’Arqueologia de Ponent, 9, pp. 253-261. — (2003): «Herederas hispanorromanas: su caracterización onomástica y social a través de las fuentes epigráficas», Hispania Antiqua, 27, pp. 171-200. Fulvia Célera: el poder desde el sacerdocio | 223 — (2006): «El uso del testamento entre las mujeres hispanorromanas. El testimonio de las fuentes epigráficas», Hispania Antiqua, 30, pp. 143-166. Hoyo Calleja, Javier del (1987): La importancia de la mujer hispanorromana en la Tarraconense y Lusitania a la luz de los documentos epigráficos. Aspectos religiosos y socioeconómicos, Madrid: Universidad Complutense de Madrid. — (2003): «El sacerdocio femenino, medio de integración de la mujer en las estructuras municipales de Gobierno», en Armin U. Stylow, Sabine Armani y Benedicte Hurlet-Martineau (eds.): Epigrafía y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio: estructuras y relaciones sociales, Madrid/Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá/Casa de Velázquez, pp. 129-140. Macías, Josep Maria, y Josep Antón Remolá (2004): «Topografía y evolución urbana», en Xavier Dupré Raventós (ed.): Las capitales provinciales de Hispania, vol. 3: Tarragona. Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, Roma: L’Erma di Bretschneider, pp. 27-39. Melchor Gil, Enrique (2003): «Indicaciones y omisiones del rango personal de los dedicantes en los homenajes estatuarios realizados en los municipios y colonias hispanoromanos», Salduie, 3, pp. 129-142. —(2009): «Mujeres y evergetismo en la Hispania romana», en Juan Francisco Rodríguez Neila (ed.): Hispania y la epigrafía romana, cuatro perspectivas, Epigrafia e Antichità 26, Faenza: Fratelli Lega, pp. 133-178. Mirón Pérez, María Dolores (1992): «Las mujeres y el culto a las divinidades augustas en la Bética», en In memoriam J. Cabrera Moreno, Granada: Universidad de Granada, pp. 291-305. —(1996): Mujeres, religión y poder: el culto imperial en el Occidente mediterráneo, Granada: Universidad de Granada/Instituto de Estudios de la Mujer. —(2000): «Fulvia Célera», en Cándida Martínez, Reyna Pastor, María José de la Pascua y Susanna Tavera (eds.): Mujeres en la historia de España. Enciclopedia biográfica, Madrid: Planeta, pp. 41-43. — (2005): «Devociones, emociones y prestigio», en Isabel Morant, María Ángeles Querol y otros (eds.): Historia de las mujeres en España y América latina, vol. i: De la Prehistoria a la Edad Media, Madrid: Cátedra, pp. 243-275. Montero, Santiago (1999): «La religión romana durante la República», en José María Blázquez, Jorge Martínez-Pinna y Santiago Montero (eds.): Historia de las religiones antiguas. Oriente, Grecia y Roma, Madrid: Cátedra, pp. 438-536. Morales, Ambrosio de (1575): Las antigüedades de las ciudades de España, Alcalá de Henares: en casa de Iuan Iñiguez de Lequerica. Navarro Caballero, Milagros (2003): «Mujer de notable: representación y poder en las ciudades de la Hispania imperial», en Armin U. Stylow, Sabine Armani y Benedicte Hurlet-Martineau (eds.): Epigrafía y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio: estructuras y relaciones sociales, Madrid/Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá/Casa de Velázquez, pp. 119-127. Remesal, José, Antonio Aguilera y Lluis Pons I Pujol (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Catalunya. Catàleg i índexs, Barcelona: Generalitat de Cataluña/ Real Academia de la Historia. Remolà Vallverdú, Josep Antón (2002): «Centcelles y las villae de Tarraco durante la Antigüedad tardía», en Javier Arce (ed.): Centcelles, el monumento tardorromano, iconografía y arquitectura, Roma: L’Erma di Bretschneider, pp. 97- 112. 224 | Política y género en la propaganda en la Antigüedad Ruiz i Porta, Juan (1928): La necrópolis de Tarragona, Barcelona: Librería Francisco Puig. Sada Castillo, Pilar, Francesc Tarrats Bou y Jaume Massó Torrents (1994): Revelar el passat. Homenatge a Joan Serra i Vilaró en el xxv anniversari de la seva mort, catálogo de la exposición, Tarragona: Museo Nacional Arqueológico de Tarragona. —y Jaume Massó Torrents (1997): «El Museo Arqueológico de Tarragona: un siglo y medio de historia», en Gloria Mora y Margarita Díaz-Andreu (eds.): La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional de la arqueología en España, Málaga: csic/Centro de Estudios Históricos/Universidad de Málaga, pp. 149-162. Scheid, John (2001): «Extranjeras indispensables. Las funciones religiosas de las mujeres en Roma», en Georges Duby y Michelle Perrot (eds.): Historia de las mujeres, vol. 1: La Antigüedad, Madrid: Taurus, pp. 445-487. Anexo I. Familia de la flamínica Fulvia Célera N.º Nombre 1 Fulvia Célera 2 Cayo Vibio Latrón 3 Popilia Secunda 4 Fulvio Museo 5 Relación familiar Datación Bibliografía Fines siglo i-primera mitad siglo ii d. De C. rit 322; rit 344; ae 1928, 197 Fines siglo i-primera mitad siglo ii d. de C. rit 312; cil ii 4253 Fines siglo i-principios siglo ii d. de C. rit 350; cil ii 4276 Liberto y heredero de Fulvia Célera Fines siglo i-primera mitad siglo ii d. de C. rit 906; rit 322; cil ii 4298 Fulvio Mosco Liberto y heredero de Fulvia Célera Fines siglo i-primera mitad siglo ii d. de C. rit 322 6 Fulvio Diádoco Liberto de Fulvia Célera Fines siglo i-primera mitad siglo ii d. de C. rit 344 7 Sutoria Surila Esposa de Marco Fulvio Museo Siglo ii d. de C. rit 472; cil II 4405 8 Cayo Vibio Luperco Padre de Cayo Vibio Latrón Originario de Sigarra Siglos i-ii d. de C. cil ii 4479; irc i, 19 9 Junia Severina Madre de Cayo Vibio Latrón Originaria de Sigarra Siglos i-ii d. de C. cil ii 4480; irc i, 22 Con toda probabilidad, esposo de Fulvia Célera Originario de Sigarra Madre de Fulvia Célera