CONTROL HISTORIA 3° medios Año 2014 Curso Estudiante Voto

Anuncio
CONTROL HISTORIA
3° MEDIOS
Año 2014
Curso
Estudiante
Voto Femenino
Por el hecho de “encontrarse sometida al yugo del esposo quien podía ejercer su poder e
influencia sobre su esposa”, la ley electoral de 1884 en su artículo 40 prohibía expresamente
el voto para la mujer. Esta era una de las muchas razones de índole jurídica y social que
impedían a las mujeres del siglo XIX ejercer sus derechos civiles.
La norma parece una anécdota ahora que las mujeres ocupan los más altos cargos de
administración del Estado: Michelle Bachelet, como Presidenta de la República; Isabel Allende
como Presidenta del Senado; las ministras de Estado, Subsecretarias y parlamentarias en
ejercicio. Eso sin contar la presencia y liderazgo de la mujer en el mundo privado y en todas las
esferas de la sociedad.
Pero en 1884, la situación era distinta. Ese año se introdujo esta prohibición explícita porque
en las décadas anteriores, un puñado de mujeres enfundadas en corsés y amplios faldones
afrancesados había tomado cierto protagonismo con una entusiasta promoción de sus
libertades básicas. Es decir, se inmiscuían activamente en debates de país, antes reservados
solo para los hombres.
Pero claramente por ese entonces, no era bien visto que una dama saliera de sus labores
domésticas y de abnegada crianza para participar en temas públicos, tales como, la autonomía
del Estado y la Iglesia en relación a temas civiles, que agitó la sociedad santiaguina de 1856
por la denominada: “Cuestión del Sacristán”.
El caso motivó una aguda polémica que involucró al entonces Arzobispo de Santiago, Rafael
Valentín Valdivieso con el Cabildo y la Corte Suprema.
Además, el 6 de noviembre de 1877, se dictó el Decreto Amunátegui, que autorizó el ingreso
de las mujeres a los estudios universitarios. De este modo, se impulsó la incorporación
creciente de éstas en el espacio público, para desde allí, promover sus aspiraciones de obtener
la calidad de ciudadana con los mismos derechos civiles y políticos que los hombres.
A la par de los cambios sociales y a nivel educacional, las mujeres comenzaron a cuestionar su
situación legal y las restricciones civiles que las afectaban. Ejemplo de ello fue que en 1875, un
grupo de ellas intentó inscribirse para votar en las elecciones parlamentarias y municipales de
ese año. Fue la Junta Inscriptora de San Felipe la que -por votación de mayoría- decidió
inscribir a la ciudadana Domitila Silva y Lepe, viuda de un ex Gobernador de la misma provincia,
pues cumplía los requisitos que la ley electoral de 1874 imponía, es decir: ser chilena y saber
leer y escribir.
La autora del libro “Catolicismo, Anticlericalismo y la extensión del sufragio de la Mujer en
Chile”, Erika Maza, puntualiza que dado el razonamiento de esta Junta de Inscripción, más
mujeres se inscribieron en otras zonas del país. Algo que también se expresa en trabajos de
Teresa Pereira y Germán Urzúa Valenzuela.
Esta situación legal también alentó a un grupo de mujeres, especialmente de clase alta, a
continuar defendiendo su inclusión civil y en 1877 crearon una publicación semanal denominada
"La Mujer", cuyo objetivo era promover su enseñanza y su igualdad legal y civil con los
hombres.
Estas evidencias del deseo de participar generaron un importante debate al interior de la clase
política, que quedó ampliamente plasmada en la prensa de la época, pero finalmente no se les
permitió ejercer ese derecho en la ley electoral de 1884.
Hubo que esperar varias décadas para que se retomara la idea de su participación en política.
En 1913 sectores conservadores y liberales “concluían que la naturaleza no había capacitado a
la mujer para ejercer ese derecho” y se temía que su intromisión en materias políticas
afectara negativamente al hogar, considerado como el centro de la sociedad.
Pero para entonces ya era común que las mujeres de clase media se desempeñaran como
secretarias, institutrices y dependientas. Las revistas de moda, tales como “Familia” o “Eva”
dedicaban amplios artículos con recomendaciones de vestir para las “niñas que trabajan”, con
ilustraciones de “cómodos y sencillos vestidos” y “elegantes trajes sastre”, despojándose por
fin de los pesados atuendos del siglo anterior.
Fue la juventud conservadora la que manifestó de manera explícita su preocupación por los
derechos políticos de la mujer al presentar en 1917, ante la Cámara de Diputados, una
propuesta que abogaba por mejorar las condiciones de la mujer en este ámbito. La intención
encontró un rechazo transversal por diversas razones, tales como: “el atraso doctrinario y la
tendencia conservadora y religiosa de las mujeres, lo que las convertía en presa fácil del
mercado electoral clerical”.
Pese a esto la movilización femenina se mantuvo pujante y vigorosa y la Ley N°5.357 sobre
elecciones municipales permitió, por primera vez, que las mujeres ejercieran su derechos de
elegir y ser elegidas. De este modo, en las municipales de 1935 se presentaron 98 candidatas,
de las cuales triunfaron 25.
El 8 de enero de 1941, en un mensaje dirigido a la Cámara de Diputados, el entonces Presidente
de la República, Pedro Aguirre Cerda envió un proyecto de ley para apoyar la idea de legislar en
torno al tema del voto femenino. Las dirigentes del Movimiento de Pro emancipación de la
Mujer Chilena (MEMCH), Elena Caffarena y Flor Heredia, redactaron el proyecto que
establecía un registro electoral único, sin hacer distinciones entre hombres y mujeres, sin
embargo la prematura muerte del Presidente postergó la discusión.
La abogada Elena Caffarena fue una emblemática líder del movimiento feminista quien luchó no
solo por el reconocimiento político sino también por “cambios estructurales en la sociedad y la
liberación integral de las mujeres, a nivel económico, jurídico, biológico y político” de modo de
ampliar las opciones de la mujer que en esa época estaban limitadas casi exclusivamente a la
maternidad y el cuidado de la familia.
El proyecto retomó fuerza en 1944, año en el cual se realizó el Primer Congreso Nacional de
Mujeres en Santiago que dio origen a la Federación Chilena de Instituciones Femeninas,
(FECHIF), organismo dedicado a sistematizar las demandas en contra de cualquier
discriminación hacia la mujer, que dicho sea de paso ya representaba el 51% del electorado
potencial.
Las estrategias para obtener el derecho a voto se centraron en la presión a los parlamentarios,
mediante la fuerza de la articulación lograda entre las distintas organizaciones de mujeres,
convencidas de tener los argumentos necesarios para obtener los derechos políticos.
En junio de 1945 la FEFICH, presentó ante el Senado un proyecto de ley general de elecciones
que contó con el patrocinio de senadores de diversos partidos políticos. El camino de esta ley
comenzó con un proyecto presentado el día 20 de junio de 1945, durante la 9ª Sesión
Ordinaria del Senado, como moción de los Senadores Arturo Alessandri, Rudecindo Ortega,
Marmaduque Grove, Elías Lafertte, Horacio Walker, Eleodoro Guzmán, Julio Martínez Montt y
Salvador Allende Gossens. Es decir, contaba con el patrocinio de senadores de todos los
sectores políticos (Revise el Diario de Sesiones del 20 de junio de 1945).
Dos años más de diversos debates debieron pasar, y finalmente, el 15 de diciembre de 1948 se
despachó el proyecto para su último trámite. El 21 de diciembre, el Senado acogió el proyecto
con todas las modificaciones que le hizo la Cámara de Diputados, quedando así en condiciones
de ser promulgado.
Esto ocurrió el 8 de enero de 1949, en un acto público en el Teatro Municipal, donde el
Presidente de la República, Gabriel González Videla, firmó la Ley Nº 9.292, que otorgó el
sufragio pleno de la mujer. El acto en sí tuvo características épicas y contó con una masiva
asistencia de mujeres de todas las clases sociales que inundaron los palcos y galerías de gasas,
treviras,
paños multicolores y coquetos peinados y sombreros, además de ministros y
autoridades.
Acompañando al Presidente de la República, se encontraba su esposa Rosita “Miti” Markmann
de González Videla, activa promotora de la campaña de derecho al voto femenino. Fue la
primera en su cargo en tener un despacho en La Moneda y en asumir decididamente funciones
de características sociales.
También estuvieron presentes Ana Figueroa, presidenta nacional de la Federación de
Instituciones Femeninas, y otras damas integrantes de la directiva de este organismo. En el
escenario, compartieron protagonismo, el Presidente del Senado, Arturo Alessandri Palma y los
senadores Pedro Opitz, Eliodoro Domínguez y Salvador Allende, además de connotadas
dirigentes del movimiento femenino: Amanda Labarca, Clara Williams de Lunge, Georgina
Purand, Aída Yávar de Figueroa, Raquel García de Zamorano y Berta Silva Hilda Muller, entre
otras dirigentes.
Sin embargo, la gran ausente en ese acto oficial de promulgación fue paradojamente, Elena
Caffarena. La legendaria defensora de los derechos femeninos no fue invitada al igual que
otras dirigentas que fueron marginadas por motivos políticos. El hecho generó una amarga
polémica, la que sin embargo no nubló el hito histórico.
“El voto lo consiguieron las mujeres después de veinte años de duras y sacrificadas luchas. Don
Gabriel lo único que hizo fue cumplir con el trámite constitucional de promulgación”, señaló
Elena Caffarena.
Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, donde fue electo
Carlos Ibáñez de Campo. Desde entonces, su participación en los procesos electorales se fue
ampliando progresivamente hasta llegar en 1970 prácticamente a la paridad con los votantes
masculinos.
Descargar