Autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste: Decano a cargo del Rectorado: Prof. Dr. Samuel Bluvstein Vice-Rector: Prof. Cdor. Martín Edgardo Ayala Autoridades de la Facultad de Medicina: Decano: Vice-Decano: Secretario Académico: Secretario de Asuntos Estudiantiles: Secretario de Extensión: Secretario Administrativo: Directora Area Administrativa: Prof. Dr. Samuel Bluvstein Prof. Dr. Julio Domingo Cive�a Prof. Dr. Carlos Alberto Markowsky Prof. Dr. Alberto Jorge Pantanali Dr. Gerardo Omar Larroza D. Nilda Beatriz Boissiere de Falcón Cordelia Auchter de Santillán Consejeros Titulares: Consejeros por el Sub Claustro de Profesores Titulares: Prof. Dr. Alberto José Viturro – Prof. Dr. Julio Domingo Cive�a – Prof. Lic. Marta Beatriz Ortega de Dinucci Prof. Dr. José Gabriel Acosta – Prof. Dr. Jorge Alberto Costa – Prof. Dr. Jorge Ramón Lojo Consejeros Titulares por el Sub Claustro de Profesores Adjuntos: Prof. Dr. Carlos Alberto Markowsky – Prof. Dr. Alberto Jorge Pantanali Consejero Titular por el Sub Claustro de Auxiliares de la Docencia: Dr. José Luis Berrone Consejero Titular por el Sub Claustro de Graduados: Enf. Andrés Monasterio Consejero Titular por el Sub Claustro de Estudiantes: Mauricio Cuco – Graciela Alicia Benítez – Oscar Rolando Sosa – Fernando Ariel Silvero – Marcelo Kuperstein Representantes ante el Honorable Consejo Superior Por los Profesores: Dr. Jorge Ramón Lojo Por este medio agradecemos el desempeño como árbitros de nuestra publicación a los siguientes docentes de la Facultad (período 2000–2001): Dr. Jorge D. Gorodner. Profesor Titular Cátedra Infectología. Dr. Alfredo Zurita. Profesor Titular Cátedra Medicina Sanitaria. Dr. Eduardo Farías. Coordinador Unidad Bioestadística y Ensayos Clínicos. Dr. Jorge R. Delfino. Director Curso Post Grado de Cirugía Dr. Ricardo A. Torres. Profesor Titular Cátedra VI Cirugía. Lic. Celia O. de Auchter. Profesor Titular Cátedra Administración de Enfermería. Dra. Lilian Barrios. Profesor Titular Cátedra I Fisiología Humana. Dr. Juan J. Di Bernardo. Profesor Adjunto Cátedra IV Medicina. Dr. Juan Ramón Issler. Profesor Adjunto Cátedra I Clínica Obstétrica. VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 1 Sumario Pág. Título 3 Reflexiones actuales ante el futuro cambio de autoridades de la Facultad de Medicina de la UNNE Malgor L.A. 6 Traqueotomía Percutánea Ojeda J., Duarte D., Perrault E., Benites A., Ramos M., Imbelloni G., Mizdraji C., Sosa L., Huespe L. y Lazzeri S. 11 Estudio del sistema de conducción del corazón en un embrión humano de 12 mm C.R. de 41±1 día (6ª Semana) de V.I. Reconstrucción en cera por el método de Born. Trindade de Veglia H.; Cive�a J.D.; Ojeda G. y Sarasúa M.T. 15 Utilidad de los Tests Diagnósticos para modificar el Diagnóstico Inicial en un Servicio de Clínica Médica Navarro V. y Popescu B. 17 Sífilis ¿Una infección que retorna? Langton A., Almirón L., Romero S., Diplo�i C. y Mazzaro B.A. 20 Maltoma Gástrico Asociado a Pancreatitis Crónica y Síndrome Coledociano Pirchi O., Veloso O., Gorodner A., Zibelman de Gorodner O. y Socías de Truchet M. 23 Accidentes laborales por exposición y punción con sangre y fluidos corporales Ortega E., Corrales J.L. y Capará L.A. 26 Prevalencia de problemas de columna vertebral en kinesiólogos de la ciudad de Corrientes y su relación con la actividad profesional Ortega, M.B. y Gauto S.A. 32 Gestión de la calidad en los servicios de salud. Una experiencia educativa O. de Auchter, M.C. y Martínez C.A. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste Vol. XIX – Nº 1 y 2 Año 2001 ISSN – 0326 – 7083 Incluído en la Base LILAC Director: Prof. Bogdan Popescu Comité editor: Prof. Bogdan Popescu Prof. Hilda M. Trindade de Veglia Prof. Oscar Pirchi Prof. Luis A. Malgor Instrucción a los Autores: La Revista de la Facultad de Medicina publica trabajos originales sobre Medicina en las áreas Clínica, Quirúrgica y Ciencias Básicas, así como de Enfermería y Kinesiología. Los trabajos enviados para su publicación deben ser inéditos, aunque pueden haber sido comunicados en Sociedades Científicas. La redacción se reserva el derecho de introducir, con el conocimiento de los autores, todos los cambios editoriales exigidos por las necesidades tipográficas, económicas o de compaginación. Los trabajos deberán ser presentados en diskettes de alta densidad 51⁄4 ó 31⁄2, utilizando procesadores de textos compatibles con PC tipo IBM (Wordstar, Winword, Word Perfect, etc.) e impresos a doble interlínea, con impresión nítida y enviados por duplicado, incluyendo la dirección postal y teléfono del primer autor. Una vez aceptada su publicación, la misma será llevada a cabo exactamente como se la presentó de tal manera que debe ser cuidadosamente corregida. Las historias clínicas serán presentadas sintéticamente; protocolo, registros, etc. sólo se reproducirán si ilustran significativamente el tema. Las tablas, presentadas en hojas individuales deberán ser numeradas, ser indispensables y comprensibles y poseer título explicativo. Las figuras comprendiendo ilustraciones nítidas se presentarán numeradas correlativamente con una inscripción en el dorso que permitirá identificarlas y una leyenda explicativa en hoja aparte. La bibliografía debe ser presentada en todos los casos de modo obligatorio y en hoja aparte, debiendo limitarse a artículos relacionados directamente con el tema: las citas serán numerada por orden alfabético, con los títulos de las publicaciones, abreviando las revista según el INDEX Medicus (Am. J. Surg. 1989; 158: 32-35). Los libros deben figurar con su título, editor, ciudad y año de aparición. Evaluación de los Trabajos: Los trabajos presentados serán remitidos para su evaluación a un profesor titular de la facultad que elevará un informe que será analizado por el comité editor en sus reuniones mensuales. Impreso en: Imprenta “Vida Correntina” 2 Los trabajos serán presentados a la Secretaria de la Revista, Sra. Mabel F. de López; Hospital Escuela “Gral J. Fco. de San Martín”. (Secretaría Contable: Rivadavia 1240 - 3400 Corrientes, Tel.: 426882) REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE EDITORIAL Reflexiones actuales ante el futuro cambio de autoridades de la Facultad de Medicina de la UNNE Prof. Dr. Luis A. Malgor A principios del año 2002 se llevarán a cabo las elecciones destinadas a la renovación del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la UNNE, organismo que a su vez designará al futuro Decano de la misma y la estructura de conducción de la Facultad. Ante tal circunstancia, en mi carácter de Profesor de la Facultad con antigüedad, experiencia y dedicación suficientes, considero necesario analizar y reflexionar, con un espíritu de colaboración, sobre la situación actual. Ello resulta necesario ante la existencia de problemas académicos, administrativos y de organización existentes en la actualidad, algunos de ellos inéditos, como la coexistencia de 2 Planes de Estudio vigentes y de ejecución simultanea, o la intervención de la CONEAU para la Evaluación y Acreditación de nuestra Facultad, entre otros varios. El análisis es necesario para fijar líneas de acción bien definidas, o una filosofía de conducción académica como también podría denominarse, las que deberían adoptar o seguir aquellos que aspiran a ocupar los cargos directivos. Esta filosofía de conducción, que expondré a continuación, a pesar de ser obvia, es sin embargo original en nuestra organización de Facultad médica y a criterio del subscripto debería aplicarse siempre, desde siempre y en el futuro, si se aspira mejorar nuestra misión académica. Filosofía de conducción, o líneas de acción, que debería seguir el futuro Consejo Directivo y la estructura de conducción de la Facultad de Medicina. Es absolutamente necesario adoptar y seguir una política universitaria y un modelo de Universidad y Facultad que se fundamente en el siguiente marco conceptual: 1. Las Unidades Académicas o Cátedras, son las estructuras más importantes en las instituciones de educación superior. Este es un concepto elemental que debe aceptar y profesar quien desee ejercer cargos de conducción académica. Es VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 esencial comprender que una Facultad será mas o menos importante, entre el conjunto de las instituciones dedicadas a la actividad académica, según sea el nivel científico de sus Cátedras o Unidades Académicas. Es allí, en cada Cátedra, es donde se ejecuta la misión esencial de la Universidad que es enseñar, investigar y hacer extensión. Una Facultad es excelente si los integrantes de sus cátedras son excelentes, si sus docentes e investigadores son importantes científicos reconocidos por sus pares en el ámbito nacional o incluso internacional, y si tienen dedicación suficiente para brindar su experiencia a los educandos. De nada sirve a una Facultad, para cumplir con su misión específica, tener una excelente estructura edilicia para los niveles de conducción académica y administrativa, aire acondicionado central, y confort mas que suficiente, situación básicamente aceptable, si las Unidades Académicas no cuentan al mismo tiempo, con los medios apropiados y necesarios para impulsar el desarrollo científico de sus integrantes y de los alumnos que asisten a la Unidad o carecen de elementales recursos físicos y edilicios para la investigación, extensión y docencia tutorial. Si se entiende este razonamiento tan simple, quienes aspiren a ocupar cargos en los niveles directivos de la Facultad deben orientar los recursos disponibles a esta finalidad, siguiendo las siguientes principales líneas de acción: a) Impulsar de todas las maneras posibles la formación científica, el perfeccionamiento, el entrenamiento pedagógico y en investigación básica y clínica del cuerpo docente. Para ello es necesario seleccionar a quienes demuestren interés definido, vocación y condiciones para dedicarse a la actividad académica. Y después brindarles todas las posibilidades para alcanzar el objetivo, su formación científica y el perfeccionamiento. Los mecanismos existen y están disponibles (programas de becas de investigación, pasantías, maestrías, doctorados y otros que deben desarrollarse para cada caso). Por supuesto, es necesario disponer de esfuerzos, conocimientos e iniciativa en ese sentido. b) Promover una distribución racional de los recursos 3 presupuestarios de la Facultad. Los mismos deben deben preparar 11 exámenes por año, y desperdiciar un orientarse prioritariamente a cubrir las necesidades tiempo muy valioso que se resta a la verdadera función elementales de las Unidades Académicas, desde los docente. Los alumnos que se encuentran cursando una básicos como los insumos de escritorio o computación, asignatura determinada, no prestan la atención y el interés fotocopias o gasto telefónico, hasta el equipamiento debidos a las asignaturas que se están dictando mientras se científico y los gastos de funcionamiento o confort preparan para rendir otras materias, de años anteriores. En edilicio, indispensables para llevar adelante una tarea esas condiciones, no se puede desarrollar correctamente docente y de investigación de buen nivel. el proceso de enseñanza aprendizaje y como consecuencia c) Estimular la generación de recursos por las mismas de éste y otros mecanismos poco serios, el rendimiento cátedras, con destino específico a las mismas. Para académico y la formación médica es de una calidad ello entre otros mecanismos, es conveniente que los inaceptable. Otro ejemplo de carencia de seriedad académica responsables de las Cátedras conozcan el Régimen de es el ingreso masivo. No existe ninguna justificación Prestación de Servicios a Terceros (Res. 411/94 Consejo para semejante desacierto que se ha mantenido por Superior) y eventualmente propongan programas años, produciendo un real deterioro en la preparación y apropiados. formación de nuestros educandos. No existen espacios d) Estimular la adquisición de medios informáticos y físicos ni laboratorios o aulas que puedan albergar a en papel, de la bibliografía actual en todas las áreas centenares de alumnos ni docentes suficientes para cumplir médicas. La Facultad de Medicina debe ser el centro de una tarea académica razonable. Esta situación ha sido la información biomédica actualizada, no sólo para sus observada por CONEAU, que exige una adecuación bien alumnos y docentes e investigadores, sino también para definida entre la capacidad educativa de nuestra Facultad toda la comunidad médica del NEA. Si este centro no es con el número de educandos. Este problema, bueno es en la Facultad de Medicina, ¿dónde un médico radicado decirlo, ha comenzado a revertirse con la existencia de la en el interior del NEA obtendrá información científica asignatura Introducción a las Ciencias Médicas. Por fin actualizada y completa que le ayude a cumplir su tarea se cuenta, en el 1º y 2º año del Plan 2000, con un número asistencial en su comunidad?. Poseer una biblioteca de alumnos adecuado a la real capacidad educativa de compleja y con los recursos bibliográficos actualizados nuestra Facultad, aunque el mecanismo aplicado puede para la tarea docente, de investigación o la práctica ser mejorado. Podría interpretarse que el mismo es una asistencial es, desde siempre, una obligación de las transición hacia el establecimiento de un cupo. Los escuelas médicas. En consecuencia, la Biblioteca de la políticos nos han enseñado y les enseñaron a los dirigentes Facultad debe desarrollar una muy intensa actividad de estudiantiles que las palabras “numerus clausus” o cupo servicio a toda la comunidad médica.. son malas palabras. Pero el cupo existe en toda la estructura e) En resumen, la conducción académica de la Facultad educacional del país. Por ejemplo, en las aulas del Jardín debe llevar adelante todas las políticas o actividades de Infantes de cualquier escuela existe un número de (además de las mencionadas) que impulsen desde todos bancos, 35 o 40, y a nadie se le ocurre incorporar 10 o los ángulos posibles, el desarrollo del intelecto del cuerpo 100 veces mas infantes que el número de bancos, porque docente. Sólo así la Facultad podrá también cumplir sencillamente no entrarían en el lugar y la enseñanza sería con otra de sus misiones elementales: la Educación mínima. Exactamente lo mismo ocurre con la educación continua de Postgrado a través de Carreras, Maestrías, médica. Si se aspira a ser verdaderamente útiles a los Doctorados o Cursos de Postgrado destinados a los alumnos y promover una formación científica, técnica y médicos de la Región NEA. humanística como se establecen en los Estatutos y se fijan en los objetivos de los Planes de Estudio, simplemente se debe 2. Es indispensable el mantenimiento y la aplicación de adecuar el número de ingresantes a la capacidad docente, normas de “seriedad académica” para el cumplimiento formativa, de estructura edilicia, de acceso hospitalario, o de la misión especifica de la Facultad. a centros de atención primaria de la salud de la Facultad, El concepto de “seriedad académica” no necesita de en beneficio directo de los alumnos, de la comunidad, que mayores explicaciones. Si se aspira ser realmente un centro financia a la educación en general, y de la Universidad de altos estudios médicos eficiente para la formación de los que debe cumplir con eficiencia su misión esencial. Por médicos que necesita la región y el país y principalmente otra parte es uno de los puntos claves que establece la en beneficio de los alumnos, es indispensable respetar CONEAU para la acreditación de nuestra Facultad. Solo se normas de seriedad. Un ejemplo simple, que todos los mencionan estos ejemplos, pero existen otros numerosos docentes mencionan y que es claramente perjudicial para similares de carencia de seriedad académica, que fueron los alumnos y para las cátedras, es la norma que permite la analizados patéticamente en el proceso de Evaluación existencia de turnos de exámenes mensuales. Las cátedras y Acreditación. 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE En resumen, el que aspira a ocupar cargos directivos debería rendirse cuenta de los gastos realizados el periodo en la Facultad debería saber que sino existen normas de inmediato anterior, por rubros. Además es necesario que seriedad académica que se respeten, y se hagan respetar, las actas de cada Reunión del Consejo, con las Resoluciones no existe posibilidad alguna de desarrollar una actividad adoptadas y el resumen del gasto realizado, sean publicadas que sea beneficiosa para los alumnos, para la Universidad, al final de cada Reunión y que las mismas estén disponibles y para la sociedad que recibirá finalmente el fruto de para cualquier integrante de la comunidad universitaria. nuestros esfuerzos. Además, quienes aspiren a desempeñarse en el cargo de Decano de la Facultad, o en cargos directivos importantes, 3. La misión esencial del Consejo Directivo, del Decano, deberían asumir la necesidad absoluta de desempeñarse y de la estructura de conducción de la Facultad es con una verdadera Dedicación Exclusiva. Una Facultad básicamente una función de servicio. que dicta 3 Carreras de grado y varias Carreras de Quienes aspiran a cubrir los cargos de Consejeros, o Postgrado, que cuenta con un plantel de 675 docentes, Decano o Secretarios de Facultad, deben saber y estar 150 no docentes, aproximadamente, y un presupuesto absolutamente consustanciados con la idea concreta (incluyendo el Fondo de Salud), de mas de 6 millones de que su función es básicamente una función de servicio pesos anuales, no puede ser dirigida con eficacia, con una destinada básicamente a favorecer las actividades de las dedicación simple o parcial. Unidades Académicas o Cátedras donde, como se mencionó precedentemente, se ejecuta diariamente la misión esencial Las presentes reflexiones tienen la aspiración de ser de la Universidad. Es obvio que en el Decanato o en el útiles para la discusión académica que debe darse en el Salón de Consejo Directivo, no se investiga, no se enseña cuerpo docente, alumnos y no docentes. Son ideas que ni se hace extensión universitaria. Esas actividades se le dan un sentido y un sustento a nuestra función de llevan a cabo en las Unidades Académicas. La verdadera universitarios, aspirando que sea compartido por los misión del Consejo Directivo debería ser la de legislar para que aspiren a cargos directivos, con la certeza que es la facilitar, promover o impulsar al mejor nivel de excelencia, línea que el cuerpo docente desea se haya aplicado desde las actividades académicas de las Unidades Académicas o siempre en nuestra Facultad, y que es indispensable se Cátedras en beneficio de los alumnos que debemos formar. aplique en el futuro. Y el Decanato debe ejecutar las políticas o resoluciones, que como presidente del Consejo contribuyó a aprobar. No hay que confundirse, la función del Decano, Consejero o Secretario de Facultad o Vice Decano no es un oropel y un premio honorífico. En una función administrativa de gran responsabilidad de la que depende la posibilidad de alcanzar los objetivos escritos y aceptados en los Planes de Estudio y en los reglamentos y estatutos. El mejor Decano o el mejor Consejo Directivo es aquel que consigue, como producto de su tarea directiva, que las Unidades Académicas funcionen al mejor nivel posible, tanto en lo referente a docencia de grado y postgrado, como a investigación básica y clínica y extensión universitaria en el área médica. 4. La administración de los recursos de la Facultad, tanto los presupuestarios como los humanos, debe ser racional y transparente. El programa de ejecución presupuestaria debe ser consensuado en el Consejo Directivo, estableciendo las prioridades para facilitar la misión de la Facultad y de la Universidad, orientando, en todos los casos, el gasto para facilitar la tarea docente, de investigación y de extensión que permita alcanzar el nivel de excelencia que se aspira. Lo mismo podría afirmarse para la tarea de gestión académica y administrativa general. Los objetivos deben ser claros y definidos. En cada Reunión del Consejo Directivo VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 5 Traqueotomía Percutánea Ojeda Jorge*, Duarte D.**, Perrault E.**, Benites A.**, Ramos M.**, Imbelloni G.**, Mizdraji C.***, Sosa L.***, Huespe L.*** y Lazzeri S.**** Introducción En las Unidades de Cuidados Intensivos es frecuente la realización de traqueotomías a los pacientes que requieren un manejo especial de la vía aérea. La indicacion más común sigue siendo la necesidad de ventilación mecánica por períodos prolongados(1). En la actualidad todavía existe una disparidad de criterios en cuanto al momento óptimo para su realización, habitualmente se indica la traqueotomía alrededor del día 10 y 15 de intubación transtraqueal pero existen situaciones particulares en las cuales la mísma se realiza en forma precoz (< 7 dias) y que generalmente depende de la patología del paciente y de la consideración del equipo médico(2,3). En nuestra Unidad el momento óptimo para realizar la traqueotomía se decide de manera individual en cada paciente. Así, en los casos donde es evidente que el paciente necesita intubación prolongada realizamos traqueotomía de manera precoz. Contrariamente si el problema es reversible y el paciente va mejorando día a día, somos más conservadores y esperamos ver la evolución, manteniendo intubado al paciente durante un lapso más prolongado. Tradicionalmente, este procedimiento se realizaba siguiendo los principios quirúrgicos descriptos por Chevalier Jackson(4) en 1909; recién en 1969, Toye y Weinstein(5) , realizaron por primera vez una traqueotomía percutánea (TP) basados en los principios de cateterización vascular de Seldinger(6). Posteriormente fue modificado en 1985 por Ciaglia et al(7) empleando el método de dilataciones progresivas. * Jefe de Residentes. ** Residentes. *** Médicos de planta. **** Jefe del Servicio. Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela de la Facultad de Medicina de la UNNE. Catamarca 2412. Corrientes (Capital). CP 3400. Tel. 03783-449718 e-mail: jorgeantonioojeda@latinmail.com 6 Mas tarde, en 1990, Griggs et al(8) sustituyen los dilatadores por una pinza dilatadora diseñada para deslizarse a través de una guía metálica hasta la luz traqueal. Recientemente Ciaglia et al introdujeron una modificación de la técnica que consiste en el uso de un dilatador único de grosor creciente que, manteniendo el concepto de dilatación progresiva sobre un cateter guía, evita el cambio de dilatadores (Blue Rhino – Cook Critical Care). La traqueotomía quirúrgica (TQ) forma parte del plan de entrenamiento de los residentes de Terapia Intensiva y a pesar de la relativa simplicidad de ésta técnica, pueden aparecer complicaciones que, en algunos casos, pueden resultar graves. En los últimos años se vienen publicando diferentes trabajos que aseguran que la TP es un método rápido, fácil de realizar y con menor morbilidad comparado con la traqueotomía convencional quirúrgica. Basados en estas publicaciones pensamos que dicha técnica podría suponer una alternativa a la traqueostomía quirúrgica y con una media de 60 traqueotomías anuales realizadas por nuestro equipo médico, hemos comenzado a realizar TP adoptando las dos técnicas descriptas por Ciaglia et al. El propósito de este trabajo es presentar nuetra experiencia en TP como un método alternativo a la traqueotomía convencional. Material y Métodos Se comenzaron a realizar TP a partir de enero del año 2001 a todos los pacientes sometidos a ventilación mecánica por períodos prolongados, asi como tambien en aquellos en que la traqueotomía estaba indicada según los criterios habitualmente usados. Ver tabla N 1. Se excluyeron todos los pacientes que presentaban al momento del procedimiento contraindicaciones absolutas tales como alteraciones anatómicas, tumores o cirugias previas de cuello, coagulopatías e infección en el sitio de punción. Todas las traqueotomías se realizaron luego de obtener REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Tabla N 1. Figura N 2 Figura N 3 Punción de la tráquea donde además se puede observar el burbujeo del aire Paso del alambre guía a la luz traqueal Figura N 4 Figura N 5 Pasaje de los dilatadores a la luz traqueal Cánula de traqueotomía insertada en la luz traqueal Indicaciones de traqueotomía en Terapia Intensiva 1. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR • Trauma maxilo-facial • Alteraciones anatómicas • Neoplasias • Quemaduras de la vía aérea • Disfunciones Laringotraqueales (estenosis, granulomas, etc.) • Infecciones • POP de obstrucción de la vía aérea 2. TOILLETE TRAQUEAL • Enfermedades neuromusculares • Manejo de secreciones • Injuria cerebral irreversible (Glasgow < de 8) 3. SOPORTE VENTILATORIO PROLONGADO el consentimiento informado del paciente o, en su defecto, de los familiares mas próximos. La intervención fué realizada en la Unidad de Cuidados Intensivos, a la cabecera del paciente, utilizando el equipo de traqueostomía percutánea diseñado por Ciaglia (Ciaglia percutaneus tracheostomy introducer set. – Blue Rhino. Cook Group Company ). Ver figura 1. Todos los pacientes recibieron analgesia con nalbufina, sedación con 0,2 mg/kg de midazolam y algunos fueron relajados con 0,11 mg/kg de bromuro de pancuronio. En cada procedimiento intervenían un kinesiólogo encargado del control de la vía aérea y dos médicos dedicados a la técnica en sí. Los pacientes fueron colocados en decúbito supino con el cuello en ligera hiperextensión con una almohada colocada bajo los hombros. Se retira previamente el tubo orotraqueal bajo visión directa con laringoscopio hasta visualizar el balón del tubo a la altura de la glotis. Luego se infiltra la piel y el tejido celular subcutáneo con anestesia local (xilocaína al 2%), realizándose una incisión horizontal en la piel, de 2 cm, en la línea media, entre el cartilago cricoídes, identificado por palpación, y la escotadura esternal, en la Figura N 1 VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 zona correspondiente al segundo y tercer anillo traqueal. A continuación se punza la tráquea con una aguja de calibre 14 G comprobando su correcta situación en la luz traqueal mediante el burbujeo de aire al aspirar con una jeringa cargada con suero salino. (figura 2) A traves del cateter de punción se pasa una guía metálica en dirección caudal, la mísma no debe presentar ningún tipo de resistencia y ser de fácil deslizamiento para poder asegurar su ubicación. (figura 3) Se introducen los dilatadores en orden creciente (figura 4), hasta conseguir la apertura traqueal necesaria para insertar la cánula de traqueotomía. (figura 5 y 6) Con respecto a la técnica con dilatador unico, solamente varía el procedimiento al momento de dilatar la tráquea porque los pasos son similares. Posteriormente se realiza una RX de torax para confirmar la correcta posición de la cánula. Durante todo el procedimiento se monitorean la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el electrocardiograma y la saturación arterial con oxímetro de pulso. El tiempo empleado para la realización de la técnica comprende desde el momento en que se procede a la anestesia de la piel hasta la comprobación de la ventilación 7 Figura N 6 normal a travez de la cánula de traqueotomía. Otras variables registradas fueron: sexo, edad, diagnós- Complicaciones Post–decanulación ticos, SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) (9) APACHE II al ingreso, días previos de intubación y tiempo empleado en la técnica. Se anotaron además las dificultades y complicaciones aparecidas durante el procedimiento y se efectuó el seguimiento de todos los enfermos durante su estancia en nuestra unidad registrando las complicaciones que fueron presentando. Resultados Se traqueotomizaron un total de 25 pacientes; 17 hombres (68%) y 8 mujeres (32%) con una edad promedio de 43 años (± 16), en la tabla Nº 2 se especifican los diagnósticos de los pacientes ingresados al estudio. Tabla N 2 MOTIVOS DE INGRESO N Accidente Cerebrovascular Hemorrágico 6 Politraumatismo 4 Herida por Arma de Fuego 3 Neumonía Grave de la Comunidad 3 Hemorragia Subaracnoidea 3 POP Sepsis Abdominal 2 Traumatismo Raquimedular (sección medular completa) 2 Esclerosis Multiple 1 Shock Séptico 1 En la tabla N 3 se exponen las medias de las variables de sexo, APACHE II al ingreso, SOFA, días de tubo orotraqueal previo, duración de la técnica y mortalidad. Tabla N 3 VARIABLES RESULTADOS APACHE II al ingreso 16 (± 4,6) SOFA 6 (± 2,4) Días de T.O.T. previo 7 (± 3,6) Duración de la técnica Mortalidad 10,1 min. ( 7 – 15 ) 10 ptes. (40%) Solo en un paciente se observó la realización de una falsa vía de manera tal que se tuvo que punzar nuevamente la tráquea y luego se completó sin dificultad el procedimiento. Se utilizó anestesia local en 20 pacientes (80%) y en los 5 pacientes restantes (20%) anestesia general. En todos los pacientes que, por obstrucción de la cánula debido a secreciones o por algún otro motivo, requirieron el cambio de la mísma en forma precóz (<48 hs) no se observaron dificultades para su realización. Del total de pacientes traqueotomizados; en 20 de ellos (80%), se realizó la técnica de dilatación progresiva y en los 5 pacientes restantes (20%) se utilizó la técnica de dilatación única. Del grupo estudiado, 10 pacientes evolucionaron al óbito; de los 15 pacientes restantes, 4 fueron dados de alta con traqueotomía permanente y en 11 se pudo retirar la cánula evaluando en cada uno de ellos las complicaciones que aparecieron en forma inmediata y aquellas que se presentaron durante su estadía hospitalaria. Estos resultados se pueden observar en detalle en la figura N 6. También se tuvo en cuenta a la hora de evaluar los pacientes decanulados cuál fué el tiempo necesario para que se produzca el cierre del estoma y lo que se vió fué que en todos los pacientes ésto se produjo durante las primeras 48 hs. Discusión La incidencia de las complicaciones registradas durante El procedimiento de elección para mantener la vía aérea la realización de la técnica fueron mínimas y consistieron en: permeable durante períodos prolongados sigue siendo sin Punción del balón de neumotaponamiento y hemorragias de lugar a dudas la traqueotomía. carácter leve, sin que ello altere la estabilidad hemodinámica En los últimos años las técnicas percutáneas han ganado del paciente o dificulte la realización de la traqueotomía. una gran difusión y probablemente esto se deba a la Tampoco se observó la presencia de enfisemas, neumotorax, sencillez de la técnica, la rapidez con la que puede ser desaturación, o alguna otra complicación. realizada y la baja incidencia de complicaciones. 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Recientemente Freeman et. al(10) presentaron un metaanálisis donde incluyen cinco estudios con un total de 236 pacientes y comparan las TP y las TQ. Estos autores concluyen que existen pocos estudios prospectivos que comparen ambas técnicas pero sugieren ventajas potenciales de la TP con respecto a la TQ incluyendo facilidad, menor incidencia de sangrado y de infecciones post-operatorias, por lo que podría ser el procedimiento de elección para la realización de traqueotomías en pacientes críticos seleccionados. Está ademas comprobado por varios estudios controlados y randomizados que la TP brinda beneficios económicos siendo su costo tres veces menor que el generado por la traqueotomía quirúrgica.(11) Un hecho muy importante a tener en cuenta es que al ser una técnica que puede ser realizada a la cabecera del enfermo se evita así, en los pacientes críticos, los riesgos que implica el transporte, como ser: extubaciones accidentales, inadecuado manejo de la hemodinámia, manejo de las bombas de infusión, desaturación transitoria, etc. destacandose además, la no existencia de dependencia de otros equipos como ser anestesia o cirugía(12) . La TP es una técnica fácil de aprender y que debe ser realizada por un intensivista que este adecuadamente entrenado y con experiencia quirúrgica. En la TQ están descriptas complicaciones inmediatas derivadas de la técnica en sí, como hemorragias, neumotorax, enfisema subcutáneo, fístulas traqueoesofagicas, infección del estoma e incisiones cutáneas demasiado largas (13). La TP plantea problemas semejantes; sin embargo, se han descripto pocas complicaciones con esta técnica(14), citandose: sangrado leve, extubación accidental, punción del neumotaponamiento y dificultad para introducir la cánula. En la mayoría de las series comparativas entre ésta y la TQ la incidencia de complicaciones es menor con la modalidad percutánea(15-16). La incidencia de infecciones locales también es considerablemente menor con la TP(13-17), siendo una de las ventajas fundamentales a largo plazo que presenta esta nueva técnica. Nosotros no detectamos ninguna infección local del ostoma, incluso despues de un período prolongado de permanencia de la cánula. La cicatrización del estoma posdecanulación en los pacientes con TP ofrece ventajas desde el punto de vista de la estética debido a que esta es de pequeño tamaño y esto seguramente es producto de la pequeña incisión practicada(18-19). Nosotros no hemos realizado seguimiento de los pacientes a largo plazo que incluyera una revisión traqueal por broncoscopía, para valorar el verdadero daño traqueal, pero hasta el momento solo hemos tenido un caso de VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 estenosis traqueal localizado por encima del estoma, lo que puede hacer pensar que la mísma pudo haber sido producto de la presión ejercida por el balón de neumotaponamiento sobre la pared traqueal por un período prolongado. En este caso particular el problema inicialmente se resolvió con una traqueotomía transitoria realizada por debajo de la lesión hasta que ésta se solucionó definitivamente con cirugía. En la literatura esta descripto por algunos autores una menor incidencia de estenosis traqueal y traqueomalacia con la TP(21-22), nosotros pensamos que quizás sea apresurado sacar conclusiones con respecto a este punto, debiendose esperar que exista un mayor número de pacientes a los que se les practique esta técnica. Las TP en la actualidad puede realizarse utilizando tres técnicas diferentes: las basadas en el uso de un instrumento dilatador metálico, las que requieren la extracción translaringea de una cánula insertada en la tráquea con la ayuda de un broncoscópio y aquellas basadas en la inserción traqueal de dilatadores de plástico de calibre progresivamente mayor. No existen diferencias estadísticas importantes en cuanto a estos tipos de técnicas(22-23), pero sí, esta fuera de duda la eficacia y seguridad de la técnica de dilatación progresiva de Ciaglia con la que existe experiencia acumulada en miles de casos y que en numerosos estudios randomizados ha demostrado presentar menor número de complicaciones a corto y a largo plazo en comparación con las TQ(12-16-24). Hasta el momento no hemos encontrado diferencias utilizando las dos técnicas descriptas por Ciaglia, pero ya existen trabajos serios comparandolas(22-25). En conclusión, según nuestra experiencia en la realización de TP mediante la dilatación progresiva de la tráquea, concluimos que es un método simple y con pocas complicaciones, entendiendo que podría ser implementada como método de elección en aquellos pacientes que requieren una vía aérea permeable por largo tiempo. Por otra parte, pensamos, que la TP debe formar parte del adiestramiento de los residentes de la especialidad de Terapia Intensiva. Bibliografía 1. Heffner JE. et al. Tracheostomy in the Intensive Care Unit Indications, Technique management. Chest 1986; 90 : 269-274. 2. Stau�er JL. et al. Complications and consecuences of endotracheal intubation and tracheostomy. Am J. Med 1981; 70 : 65-67. 3. Colice HN. et al. Laryngeal complications of prolonged intubation. Chest 1989; 96 : 877-884. 4. Jackson C. et al. Tracheostomy. Laringoscope 1909; 19 : 285-290. 5. Toye FJ. et al. A percutaneous tracheostomy device. Surgery 1969; 65 : 384-389. 6. Seldinger SI. et al Catheter replacement of the needle in 9 percutaneous arteriography: a new technique. Acta Radiol 1953; 39: 368-376. 7. Ciaglia P. et al. Elective percutaneous dilational tracheostomy: a new simple bedside procedure; preliminary report. Chest 1985; 87: 715-719. 8. Griggs WM. et al. A simple percutaneous tracheostomy technique. Ann Thorac Surg 1988; 48: 63-67. 9. Vincent JL. et al. Use of the SOFA score to assess the incidence of organ dysfuntion/failure. Crit Care Med. 1998; 26: 1793-1800. 10. Freeman BD. et al. A meta-analysis of prospective trials comparing percutaneous and surgical tracheostomy in critically ill patients. Chest 2000; 118: 1412-1418. 11. Stoeckli SI. et al. A clinical and histologic comparison of percutaneous dilational versus conventional surgical tracheostomy. Laringoscope 1997; 107: 1643-1646. 12. Cro�s SL. et al. Comparison of percutaneous and operative tracheostomies in intensive care patients. J. Anaesth. 1995; 42: 775-779. 13. Myers EN. et al. Early complications of tracheostomy. Incidence y management. Chest Medicine. Saunder Company 1991; 539-593. 14. Hazzard PB. et al. Bedside percutaneous tracheostomy: Experience with 55 elective precedures. Ann Thorac Surg 1998; 46: 63-67. 15. Leinhard DJ. et al. Appraisal of percutaneous tracheostomy. Br. J. Surg 1992; 79: 255-258. 16. Hazzard P. et al. Comparative clinical trials of standard operative tracheostomy with percutaneous tracheostomy. Crit Care Med 1991; 19: 1.018-1.024. 17. Griggs WM. et al. A prospective comparison of a percutaneous tracheostomy technique with standard surgical tracheostomy. Intens Care Med 1991; 17: 261-263. 18. Sarah H. et al. Complications following percutaneous tracheostomy. Chest 2001 Nov; 120 (5): 1.751-1.752. 19. Thierry B. et al. Complications of percutaneous tracheostomy. Chest 2001; 119: 1.282-1.283. 20. Ciaglia P. et al. Percutaneous dilational tracheostomy. Results and long-term follow-up. Chest 1992; 464-467. 21. Fisher MP. et al. Late outcome of percutaneous dilational tracheostomy in intensive care patients. Intens Care Med 1995; 21: 475-481. 22. Anon JM. et al. Percutaneous tracheostomy: comparison of Ciaglia and Griggs techniques. Crit Care 2000; 4: 124.128. 23. Johnson JL. et al. Percutaneous dilational tracheostomy: a comparison of single versus multiple dilator techniques. Crit Care Med 2001 Jun; 29 (6): 1.251-1.254. 24. Shach S. et al. Outcome of bedside percutaneous tracheotomy with bronchoscopic guidance. Intensive Care Med 2001 Sep; 27 (9): 1.553-1.557. 25. Bewsher MS. et al. Evaluation of new percutaneous dilational tracheostomy set apparatus. Anaesthesia 2001 Sep; 56 (9): 859-864. 10 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Estudio del sistema de conducción del corazón en un embrión humano de 12 mm C.R. de 41±1 día (6ª Semana) de V.I. Reconstrucción en cera por el método de Born. Dra. Trindade de Veglia, H.*; Dr. Civetta, J.D.*; Ojeda, G.**; Sarasúa, M. T.*** Antecedentes: Los aspectos morfológicos del sistema de conducción cardíaco mantienen permanente actualidad, debido a que de su estructura normal, dependerá el ritmo cardíaco y la distribución normal del impulso a través del miocardio. Su origen y los cambios morfogenéticos ofrecen aún hoy, bases de controversia, por ello, el estudio del desarrollo del sistema, en un modelo tridimensional, adquiere singular importancia. Se ha encontrado evidencia basada en estudios filogenéticos que, anillos de tejido especializado separan los componentes del tubo cardíaco primitivo. Estos anillos están entre el seno venoso y la aurícula primitiva, entre la aurícula y el asa ventricular, entre la cámara de entrada y la de salida del asa ventricular, y entre el asa ventricular y el segmento arterial del tubo(1). Se ha sugerido que los anillos entre los segmentos del tubo cardíaco forman el primordio de los tejidos de conducción(2). Se ha podido comprobar que el nodo sinuauricular deriva del anillo de tejido especializado de la unión del seno venoso con la aurícula primitiva. Para el desarrollo del eje atrioventricular,se ha postulado la inclusión de dos anillos especializados, uno en la unión atrioventricular y el otro entre los dos componentes de la inflexión ventricular(3). Sin embargo recientes trabajos realizados con anticuerpos monoclonales para el ganglio nodoso del pollo denominado G1N2, demostraron que marcaba un anillo entre las dos partes de la inflexión ventricular, pero ningún anillo se encontró entre la aurícula y el ventrículo, por lo que postularon que un solo anillo de tejido especializado es el precursor del tejido del eje atrioventricular(4). * Profesores. ** Alumno. *** Técnica. Laboratorio de Anatomía del Desarrollo de la Facultad de Medicina de la UNNE. Sargento Cabral 2001. 3400–Corrientes, República Argentina. Teléfono: (03783) 423478 — E–Mail: htveglia@compunort.com.ar VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 No obstante, en el estadio 17 de Carnegie (42–44 días) reconocen la presencia de células G1N2 reactivas en la porción derecha del canal atrioventricular, identificándolas como parte del anillo aurículo–ventricular derecho. Además reconocen en la pared posterior del canal, miocardio G1N2 reativo, emparedado entre el tejido del surco aurículo–ventricular y el cojinete, correspondiendo topográficamente al nodo en desarrollo y a la porción penetrante del Haz de His. Material y Método: El presente modelo se realizó a partir de cortes transversales seriados de un corazón de Embrión Humano de 12 mm. C.R. correspondiente a la sexta semana de desarrollo, de 41±1 día de V.I. Horizonte XVII de Streeter. Teñido con el método de Mallory – Heindenheim; y la reconstrucción tridimensional se realizó por el método de Born, a 125 aumentos, en planchas de cera–parafina de 1mm de espesor. Este corazón se seleccionó para reconstruir por 1º) presentar bien definidos los elementos del sistema de conducción, 2º) por encontrarse en la etapa del desarrollo, coincidente con el del primordio del nodo aurículo–ventricular, y 3º) por estar completa la serie y en perfecto estado de conservación. El Embrión Humano utilizado pertenece a la embrioteca del Laboratorio de Anatomía del Desarrollo de la Facultad de Medicina de Corrientes y fue procesado hace varios años. Los embriones que componen esta embrioteca provienen de los servicios hospitalarios de la ciudad de Corrientes y fueron derivados en su momento a este Laboratorio por los médicos de esos hospitales con la autorización de las autoridades sanitarias. Resultados: El corazón en estudio (Fotos 1 y 2) presenta a nivel auricular el septum primun proyectándose hacia delante, hacia los cojinetes endocárdicos, y en la parte posterior y superior, un pequeño espacio: el foramen secundum (Foto 3). En la región dorsal de la aurícula se observa el seno 11 venoso que se acerca y se une a la aurícula con una pared engrosada por una proliferación celular que al unirse a la pared auricular desplaza a ésta; la desembocadura del seno está marginada por dos repliegues: Las valvas del seno venoso (una derecha y la otra izquierda) constituídas por el mismo miocárdio auricular desplazado (Foto 4). La pared del seno engrosada por la proliferación celular de tejido nodal es perfectamente visible en esta región dorsal y se prolonga hacia la porción inferior del seno venoso, al mismo tiempo que se adelgaza, esto constituye el nodo sinoauricular, que en conjunto tiene una forma de herradura. A nivel ventricular el septum inferius separa el ventrículo derecho del ventrículo izquierdo, es pequeño aún y tiene la forma de una media luna cuya concavidad mira hacia las aurículas, es de poca altura en la parte media y se hace más alto en las regiones ventral y dorsal. En este estadio el sistema de conducción consiste en un manto de tejido especializado a horcajadas del septum inferius, la parte media, de poca altura, y forma convexa hacia arriba, queda separada de los cojinetes endocárdicos por un espacio relativamente amplio. El tejido especializado está separado del tabique interventricular por un tejido conectivo, que se representa en la reconstrucción como espacios que lo separan del septum trabecular (Foto 5). Al acercarse a la región dorsal el septum inferius se hace más alto y el tejido de conducción supraseptal también, adoptando la forma de ángulo agudo abierto hacia abajo, cuyo vértice cqueda a nivel de los cojinetes endocárdicos (Foto 6). El tejido de conducción ubicado sobre el septum interventricular se bifurca, dando a la derecha, una rama cordiforme con una porción incluída en el tabique y la otra porción que cruza como un puente la cavidad del ventrículo derecho y se une a la pared anterior. A la izquierda, da ramas que se distribuyen por el subendocardio ventricular. En el vértice del septum interventricular, el tejido especializado se prolonga hacia arriba uniéndose a un engrosamiento con las características de una evaginación del anillo aurículoventricular el primordio del nodo aurículoventricular. De él se desprenden haces de fibras que se dirigen hacia la cavidad del ventrículo izquierdo, como una rama posterior (Foto 7). Esta porción de tejido especializado que continúa hacia arriba, queda emparedado entre el cojinete por dentro y el tejido conectivo del surco aurículo–ventricular por fuera, constituyendo de esta manera, el haz penetrante. A pesar de que pareciera que se ha completado el desarrollo del tejido de conducción atrioventricular, todo este tejido está por debajo del cojinete. No ha pasado aún a la aurícula derecha. El primordio del nodo está ubicado en el margen interno 12 del surco aurículoventricular izquierdo, correspondiendo a la parte más dorsal del septum inferius. Queda por debajo del Tendón de Todaro (Unión de la valva del seno venoso con la del conducto de Couvier izquierdo, futuro seno coronario). El conducto de Couvier está directamente por detrás del primordio del nodo, abriéndose en el seno venoso. En el margen derecho de la comunicación aurículo–ventricular derecha se constató la presencia de un islote de tejido, teñido intensamente de azul violaceo con el método de Mallory, con las características del tejido especializado. En pisos más altos de la reconstrucción, se observó tejido especializado por detrás del cojinete, que en este nivel tiene forma de media luna de concavidad inferior rodeando la cámara de salida del ventrículo izquierdo, este tejido está ubicado topográficamente en la porción subaórtica Discusión: Rosembaum en su trabajo sobre Sistema de Conducción en “Los hemibloqueos”, afirma que la porción ramificante del Haz de His no se bifurca en el hombre, porque las ramas izquierdas nacen a diferentes niveles que no coinciden con el origen de la rama derecha. Lo que observamos en esta reconstrucción y en otros embriones de etapas más tempranas de desarrollo, es que la rama derecha y la rama izquierda anterior nacen a la misma altura, como una bifurcación, debido a que ambas derivan del tejido especializado que cubre el septum interventricular; a estas ramas como vimos en esta reconstrucción se une la rama izquierda posterior en la sexta semana. En los trabajos de Wessels, Vermuelen, Verbeek et al., utilizando anticuerpos monoclonales para marcar el tejido de conducción, se postuló que éstos derivan, en su porción ventricular, de un solo del anillo, el anillo interventricular; este tejido especializado se ve en estos trabajos como un manto que cubre el septum inferius y se prolonga en ambos lados del tabique interventricular como una bifurcación. Este nuevo hallazgo, que de acuerdo a sus autores, afirma que el tejido de conducción ventricular deriva de un solo anillo: El interventricular, coincide con lo encontrado en esta reconstrucción, ya que la rama derecha y la división anterior de la rama izquierda derivan del manto de tejido especializado supraseptal, y por ende del anillo interventricular. Sin embargo, en esta reconstrucción encontramos que la rama posterior izquierda, se desprende de la evaginación del anillo aurículoventricular, por lo que consideramos que existe un doble origen para las ramas izquierda del tejido de conducción ventricular. La anterior del anillo REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE 1 2 Foto 1: Vista anterior del Modelo. AD) Atrio Derecho. VD) Ventrículo Derecho. AI) Atrio Izquierdo. VI) Ventrículo Izquierdo. Foto 2: Vista Posterior del Modelo. Foto 5: 1) Nodo Sinusal. 2) Valvas del Seno Venoso. 3) Cojinete endocárdico. 4) Conducto de Couvier. 6) Primordio del Nodo Atrioventricular AV. Foto 3: 1) Seno venoso con tejido nodal. 2) Septum Primun. 3) Cojinete endocárdico. 4) Tejido especializado en región subaórtica. Foto 4: 1) Nodo Sinusal. 2) Valvas del Seno Venoso. 3) Cojinete endocárdico. 4) Venas Pulmonares. 5) Tabique interventricular con tejido de conducción sobre él. VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 Foto 6: 1) Tejido de Conducción sobre el Septum Inferius. 2) Rama derecha. 3) Ramas izquierdas anteriores. 4) Primordio del Nodo A.V. 5) Ramas izquierdas posteriores que salen del Primordio del Nodo. 6) Cojinete endocárdico. 7) Tejido del surco AV. 8) Conducto de Couvier. 9) Haz Penetrante. 13 tejido especializado constituye el primordio del nodo aurículoventricular. • El haz penetrante es el tejido especializado que queda emparedado entre el cojinete y el tejido del surco interventricular. Bibliografía Citada: Foto 7: 1) Tejido de conducción sobre el septum inferius. 2) Rama derecha. 3) Ramas izquierdas anteriores. 4) Primordio del Nodo AV. 5) Ramas izquierdas posteriores. 6) Cojinete endocárdico. 7) Tejido del surco AV. 8) Conducto de Couvier. 9) Haz penetrante. 1. Davies, MJ; Anderson, RH; Becker, AE. The conduction system of the heart, in Heart Block. 1983 Bu�erworth & Co. Publishers LTD. 2. Anderson, RH; Becker, AE; Weninck, ACG; Janse, MJ; The development of the cardiac specialized tissue in the conduction system of the heart: Structure, function and clinical implications. P 3 De by Wellens HJJ, Lie, KL and Janse MJ New York, Lea and Febiger, 1976. 3–28. 3. Anderson RH and Ho SY: “The morphologic substrates for pedriatic arrythmias” Cardiology in the young 1991; 1: 159–176. 4. Wessels, A; Vermeulen, JLM; Verbeek, RJ; Viragh, SZ; Kalman, F; Lamers, WH; AND Moorman, AFM. Spatial Distribution of “Tissue Specific” Antigens in The Developing Human Heart and Skeletal Muscle. III An Inmunohistochemical analysis of the distribution of the neural antigen G1N2 in the embryonic Heart: Implications for the development of the Atrioventricular Conduction System. Anat. Rec. 1992. 232: 97–111. 5. Rosenbaum, MB; Elizari,MV; Lazzari,JO; “Los Hemibloqueos” Paidos. Bs.As. Talleres Gráficos Didot SCA. 1968. Capítulo II pág. 43–90. interventricular y la posterior de la evaginación del anillo aurículoventricular. En cuanto a la porción penetrante, que va a constituir Bibliografía General: luego la parte profunda del nodo aurículo–ventricular, 1. Glomset, DJ and Glomset ATA: A morphologic study of the coincidimos en que deriva del anillo interventricular. Ahora cardiac conduction system in ungulates, dog and man. II The bien, el primordio del nodo A.V. hemos constatado es una Purkinje system. Am Heart J 1940 20 677–701. evaginación del anillo A.V., por lo tanto, consideramos 2. Glomset DJ and Bierge RF: A morphologic study of the conduction que éste anillo contribuye a la constitución del nodo system IV The anatomy of the upper part of the ventricular definitivo. septum in man. Am Heart J 1940 20: 526–538. Conclusiones: • El nodo sinuauricular, en esta etapa, está representado por un engrosamiento de la pared del seno venoso que está desembocando en la aurícula derecha, el tejido nodal es voluminoso pero no presenta aún la arteria que lo caracteriza. • El tejido de conducción del eje atrioventricular es una estructura eminentemente septal, porque se desarrolla con el septum,crece con él, y concluye su desarrollo cuando se completa la septación cardíaca. • La rama derecha y la ramificación anterior izquierda del tejido de conducción ventricular derivan del anillo interventricular. • La rama posterior izquierda del tejido de conducción ventricular deriva de la evaginación del anillo aurículoventricular de tejido especializado. • La evaginación del anillo aurículoventricular de 14 3. Glomset DJ and Cross KR: A morphologic study of the conduction system VI The intrinsec nervous system of the heart. Arch Int Med 1952; 89: 923–930. 4. Davies,F: The conduction system of the vertebrate heart, Brit Heart J. 1942.; 4: 66–76. 6. Ho S y Anderson RH, Embriology and anatomy of the normal and abnormal conduction system. Gille�e PC, Garson A JR. Eds. Pediatric arrythmias: Electrofysiology and pacing. Philadelphia, WB Saunders 1990. 2–27. 7. Picoff, Arthur Development and function of the cardiac conduction system. 8. Robb, JS, Kaylor, CT, Turman, WG, “A study of specialized heart tissue at varius stages of development of human fetal heart”. Am. J. Med. 1948; 5: 324–3368. REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Utilidad de los Tests Diagnósticos para modificar el Diagnóstico Inicial en un Servicio de Clínica Médica Navarro V., Popescu B. El diagnóstico clínico es el paso fundamental para iniciar el proceso de resolución del problema de salud del paciente(1, 7). Es el proceso determinante del estado de salud y de los factores que lo producen, sin embargo la elaboración de un diagnóstico no produce invariablemente un resultado perfecto. La solución de muchos problemas clínicos se fundamenta en la tecnología, los avances de la bioquímica y el diagnóstico por imágenes así como también de los estudios de anatomía patológica de muestras de tejidos obtenidos de los pacientes, nos han permitido como mencionan Fauci y Braunwald acceder a las zonas más recónditas del organismo y nos han llevado a realizar diagnósticos de certeza(2, 3, 4, 5, 6). Desconociendo cuáles eran los tests diagnósticos más útiles para arribar desde el diagnóstico inicial al diagnóstico final o de certeza en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela, decidimos realizar este estudio para determinarlo. Objetivos Establecer cuáles son los tests diagnósticos de mayor utilidad para modificar el diagnóstico inicial en un Servicio de Clínica Médica. Materiales y Métodos Estudio prospectivo, observacional. Se analizaron 200 Historias Clínicas, de pacientes que ingresaron al servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela “Gral. J. F. De San Martín” entre Julio de 1998 y Junio de 2000. Los datos se recolectaron en una ficha única en la que consta: Nombre y apellido del paciente, edad, fecha de ingreso y egreso, hipótesis diagnóstica inicial, hipótesis final (diagnóstico de egreso), procedimientos diagnósticos utilizados, correlación entre hipótesis inicial y final, si no hubo a qué se debió. La fundamentación de las hipótesis Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Rivadavia 1250. 3400—Corrientes. E–mail: vivianan@infovia.com.ar VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 inicial y final estuvo a cargo del médico que ingresó y/o egresó al paciente. El investigador observador no intervino en ningún momento en la atención de los pacientes del Servicio de Clínica Médica. El análisis estadítico de los datos se realizó con la utilización del programa EIP6. Resultados De nuestra observación de Historias Clínicas surge que 88 pacientes (44%) eran de sexo femenino y 112 (56%) de sexo masculino. Promedi de edad 52,7 años ± 18,6. La coincidencia entre el razonamiento inicial y final fue: Total 31% de los casos, Parcial 56% y no hubo coincidencia en 13%. Se utilizaron tests diagnósticos en el 100% de los pacientes, hallándose que en el 69,7% estos modificaron el diagnóstico inicial. Los Tests solicitados fueron: 1– Métodos por imágenes 431 de los cuales 181 (42%) cambiaron el diagnóstico (Tabla Nº 1) 2– Laboratorio: a– Bioquímico1493 determinaciones de las cuales 25 (1,6%) cambiaron el diagnóstico, b– Serologías 87 determinaciones 2 (2,6%) cambiaron el diagnóstico, c– Microbiológico 145, 30 (21%) contribuyó a cambiar el diagnóstico (Tabla Nº 2). Las determinaciones bioquímicas solicitadas fueron: Hemograma, hepatograma, glucemia, uremia, eritrosedimentación, orina completa 200 cada una, estado ácido base 63, LDH 33, clearence de creatinina 21, ionograma sérico 20, coagulograma 18, otras: 138 determinaciones. Las serologías solicitadas fueron: VDRL 15, HIV 12, HbsAg 12, colagenograma 10, Widal 7, hepatitis C 6, otras 21. En las prácticas microbiológicas se solicitaron: a– Hemocultivos 51, urocultivos 35, punciones aspiración de piel 21, cultivo LCR 10, examen y cultivo de esputo 7, cultivos de otros líquidos 5, otros 25. Se realizaron también a los pacientes los siguientes estudios: a– Electrocardiogramas de rutina 200, de los cuales solo 43 (21,5%) revelaban alteraciones que cambiaban el razonamiento inicial. b– Biopsias: 20, de las cuales 13 (65%) 15 Tabla Nº 1 Porcentaje de estudios por imágenes realizados que cambiaron el razonamiento inicial Métodos por imágenes Solicitadas Cambiaron Razonamiento RADIOGRAFÍA DE TÓRAX 200 38 (19%) TOMOGRAFÍA COMPUTADA 74 58 (78,4%) ECOGRAFÍAS 54 25 (46,3%) OTRAS ECOGRAFÍAS 11 6 (54,5%) RESONANCIA MAGNÉTICA 6 3 (50%) ECOCARDIOGRAFÍA 41 22 (53,6%) ENDOSCOPÍA DIGESTIVA 13 10 (76,9%) OTRAS RADIOGRAFÍAS 18 11 (61,1%) CENTELLOGRAFÍA DE V/Q 3 1 (33,3%) CENTELLOGRAFÍA ÓSEA 1 1 (100%) ECODOPPLER VASCULAR 8 4 (50%) 2 2 (100%) 431 181 ARTERIOGRAFÍAS TOTAL Tabla Nº 2 Prácticas de laboratorio solicitadas y porcentaje que modificó el razonamiento inicial Práctica solicitada Nº de determinaciones Cambiaron Razonamiento BIOQUÍMICA 1493 25 (1,6%) SEROLOGÍAS 87 2 (2,6%) MICROBIOLÓGICO 145 30 (21%) TOTAL 1725 34,5% cambiaron el razonamiento inicial. c– Pruebas terapéuticas: 9, siendo el 100% de utilidad para confirmar y/o cambiar el razonamiento. Con las pruebas terapéuticas confirmamos diagnósticos de: Enfermedad de Still 2 pacientes, Neumonía por Pneumocistis 2, Tuberculosis miliar 2, Polimialgia reumática 2, Artritis reactiva 1. Discusión A través de nuestras observaciones hemos hallado que los tests diagnósticos contribuyeron en un alto porcentaje a modificar el diagnóstico inicial en nuestro Servicio. Entre los tests se destacan los de diagnósticos por imágenes, de las cuales las tomografías solicitadas contribuyeron al diagnóstico en un 78,4% y las endoscopías digestivas 74,6%. Es importante destacar que tests realizados de rutina a todos los pacientes que ingresaron al Servicio, como la radiografía de tórax y el electrocardiograma, no tuvieron impacto para modificar el diagnóstico o revelar entidades patológicas no evidentes, considerando que solo el 19% de las radiografías de tórax solicitadas y el 21% de los 16 electrocardiogramas contribuyeron a cambiar el diagnóstico inicial, deberíamos establecer que este tipo de prácticas sólo deben ser solicitadas cuando existen fundamentos en la Historia Clínica y el Examen Físico que las avalen. La misma observación podría extrapolarse al laboratorio aunque en este caso los datos negativos también son de utilidad para el diagnóstico. Conclusión Si bien son la Historia Clínica y el Examen Físico las claves del diagnóstico inicial, los tests complementarios demostraron ser factores importantes en determinar la concordancia final o no. Debemos destacar entre los tests la relevancia de los métodos de diagnóstico por Imágenes y la necesidad de racionalizar las prácticas bioquímicas, debiendo reevaluar las prácticas de rutina como la Radiografía de Tórax y el Electrocardiograma pedidas a todos los pacientes y con escaso valor para detectar patologías en pacientes que no presentaban síntomas específicos. Debemos destacar el rol de las Biopsias y las Pruebas Terapéuticas para modificar el Diagnóstico Inicial, aunque no se soliciten con mucha frecuencia. La importancia que los métodos por imágenes adquirieron en esta observación refleja lo que ha ocurrido con la medicina en los dos últimos siglos en los cuales el avance tecnológico ha permitido un conocimiento más profundo de la patología siendo posible llegar a diagnósticos de certeza, aunque esto siempre está precedido del trabajo del médico en la cabecera de la cama del paciente. Referencias bibliográficas 1. Isselbacher K., Amans R., Baunwald E., Petersdorf R. y Wilson J. “Harrisons Principles and Practice of Internal Medicine” (13º ed.) Toronto: MacGraw–Hill, 1996. 2. Kassirer J. “Diagnostic Reasoning” Ann Int Med 1989; 110 : 893–900. 3. Sacke� D. “Clinical Diagnosis and the Clinical Laboratory” Clin Invest Med 1978; 1 : 37. 4. Kassirer J. “Clinical problem solving: a behavioral analysis” Ann Int Med 1978; 89 : 245–255. 5. Kassirer J. “The critical role of context in the diagnostic process” Hosp Pract 1987; 22 : 67–98. 6. Teno J., Stevens M., Spernak S. “Role of wri�en advance directives in decision making” JGIM 1998; 13 : 439–446. 7. Jenicek M. “Epidemiología. La lógica de la Medicina Moderna” 1996. Masson. REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Sífilis ¿Una infección que retorna? Arturo Langton**, Lila Almirón***, Sonia Romero****, Cintia Diplotti**** y Baltazar Antonio Mazzaro* “En un tiempo infinito, el número de las permutaciones posibles debe ser alcanzado, y el universo tiene que repetirse.” paralelamente se constató un resurgimiento de las ETS en estas regiones. En Gran Bretaña se identificaron 53 nuevos casos de J. L. Borges lo atribuye a Nietzsche. sífilis en Manchester entre febrero de 1999 y agosto del 2000 y 15 nuevos casos en Brighton entre junio de 1999 y agosto del 2000(4) en lo que fue calificado como una epidemia en Introducción comunidades homosexuales. Existen pruebas de que la sífilis como enfermedad de Las ETS han resurgido asimismo en las Repúblicas trasmisión sexual (ETS) no se ha erradicado en muchos Soviéticas y en el este de Europa(5). países. En los Estados Unidos el 50% de los casos detectados Un análisis de la Organización Mundial de la Salud en en 1998 están localizados en las zonas de menos desarrollo 1996(5) identificó a los factores responsables de la epidemia económico del sur. Para el año 2005 se busca la “eliminación” de sífilis en la ex Unión Soviética a partir de los cambios logrando una tasa de menos de 1000 nuevos casos de sífilis políticos de 1991 como sigue: a) factores socioeconómicos; primaria y secundaria(1). El mismo trabajo advierte en b) colapso en las relaciones de la antigua economía con una gráfica de proyección que si se retacean los recursos la economía de mercado; c) desempleo; d) migraciones y económicos destinados a la “eliminación”, lo que se puede libertad para viajar; e) pobreza; f) diferencia en los ingresos; esperar es un incremento que oscilará entre 9.000 a 23.000 g) prostitución y pornografía; h) sexo sin protección; i) nuevos casos para ese año. cambio en los hábitos sexuales; j) factores organizativos Un informe del CDC (Center of Diseases Control de y biomédicos; k) pérdida de interés en la salud y en la Atlanta EE. UU.) del año 2001 informa de una epidemia búsqueda de tratamiento de la población; l) baja calidad de sífilis en grupos de hombres con conducta homosexual de la atención médica privada o la auto medicación; en el sur de California y hace referencia al hecho de que ll) costo de los análisis anónimos y confidenciales en las úlceras genitales de la sífilis faciliten la transmisión relación con la atención gratuita pero con pérdida de la del virus del HIV(2). privacidad del paciente; m) financiamientos insuficientes Téllez y colaboradores citados por Cohen(3) estudiaron y en consecuencia fallas en suministrar ayuda médica la prevalencia de hepatitis B y C como así también la gratuita calificada para todos; n) pérdidas de los programas sífilis y el HIV en Mongolia. Se había informado en gubernamentales de lucha contra las ETS; ñ) pérdida de los detalle que China eliminó las ETS de esta región en la sistemas unificados para la prevención del HIV y las ETS; década del 50. Sin embargo, desde hacen 10 años China o) el tratamiento para el SIDA en Rusia está completamente y Mongolia se abrieron a los mercados occidentales y separado de las otras ETS y posee sus propios programas para el control de la infección; p) legislación inadecuada con respecto a la prostitución y a las ETS. * Profesor titular de la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la U.N.N.E. Director del Hospital Psiquiátrico San Francisco de Asís. Corrientes, Argentina. ** Jefe del Departamento de Docencia e Investigación del mismo Hospital. *** Jefe de Residentes de Psiquiatría del mismo Hospital. **** Médicos Residentes de Psiquiatría del mismo Hospital. Correspondencia a los autores: Hospital Psiquiátrico San Francisco de Asís. Vélez Sársfield y Sgto. Cabral (3400) Corrientes, Argentina. Teléfono: (03783) 425795/423726/427603. E–mail: alangton@arnet.com.ar VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 Presentación de casos Dada la prevalencia de sífilis en nuestra provincia (Tabla 1, Gráfico 1) se decidió el estudio de esta patología en el lugar en el que desarrollamos nuestras tareas, el Hospital Psiquiátrico “San Francisco de Asís” de la Provincia de Corrientes. Argentina. Existe una continua afluencia de 17 Tabla 1: Prevalencia de sífilis en Corrientes. Argentina. (Años 1969 a 2000) AÑO* Nº DE CASOS TOTALES DE LA PROVINCIA Nº DE CASOS DE CAPITAL 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 30 45 66 125 123 128 98 135 200 SIN REGISTROS 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 184 96 144 130 143 126 132 82 97 184 114 109 258 304 173 96 89 61 57 77 69 47 63 46 21 62 24 72 39 20 25 21 70 71 35 143 145 110 65 59 34 42 44 43 34 50 SIN REGISTROS 5 22 9 5 12 51 99 meses. Los métodos utilizados fueron: de aglutinación para sífilis VDRL (Test de aglutinación de WIENER LAB.) y para la detección de HIV se utilizó el kit de SERODIA HIV-1⁄2 de FUJIREBIO INC. Los diagnósticos de los pacientes, cuyas reacciones dieron positivas, fueron confirmados por IFI (inmunofluorescencia indirecta). Se les practicó asimismo punción lumbar para determinación de VDRL y estudios citoquímicos. Los resultados obtenidos muestran un total de 120 pacientes con resultados negativos para ambas determinaciones, 7 pacientes mostraron positividad para VDRL y 2 pacientes dieron resultados positivos tanto para HIV como para VDRL . Los pacientes seropositivos para sífilis se encuentran cursando diferentes estadios de la afección: 1 paciente en el período primario con una evolución estimada de menos de 8 meses, 2 pacientes cursan el período secundario, 5 pacientes internados con terciarismo y a 1 paciente de consultorio externo le fue diagnosticada neurosífilis (parálisis general) confirmada por punción lumbar. Discusión Los pacientes internados en establecimientos para atención psiquiátrica pertenecen en su mayoría a grupos de población cuya situación económica es por lo general desfavorecida. Los bajos ingresos presuponen un bajo nivel nutricional, lo que disminuye sus defensas naturales; no se puede Gráfico 1: Prevalencia de sífilis en Corrientes. Argentina. (Años 1969 a 2000) Datos obtenidos de la Dirección de Planificación de la Salud. Subdirección de Estadística de Salud. Corrientes. * Los datos estadísticos anuales culminan en el mes de febrero del año siguiente. enfermos mentales y reciben también tratamiento pacientes con trastornos por adicción a sustancias; el origen de la población que se asiste comprende a nativos de nuestra provincia y de provincias y países vecinos. La capacidad del hospital es de 150 camas distribuidas en 4 pabellones generales y un Servicio de Toxicomanías, Alcoholismo y Drogadicción. Se sometieron a análisis de laboratorio para Sífilis y HIV a un total de 129 pacientes internados en un lapso de 6 18 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE asimismo contar con la comprensión de estos pacientes para las medidas preventivas de las ETS, las cuales no alcanzan para incidir con eficacia en los integrantes de este grupo. La patología psiquiátrica que padecen en muchos casos reduce la capacidad de dar cuenta de la sintomatología de enfermedades que, como ésta en particular, tienen pocos síntomas dolorosos o alarmantes. Por los motivos mencionados en los puntos precedentes, cuando en estos pacientes se detectan ETS se hace muy difícil ubicar la fecha probable del contacto infectante y los posibles infectados. Al ser enfermos psiquiátricos la comunidad en general los considera “locos” y esto conlleva la idea señalada por Foucault de seres marginados por la sociedad(6)(7). Según la Guía del año 1998 para el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual del CDC(8) se catalogan como grupos especiales a: 1) las mujeres embarazadas. 2) los adolescentes y 3) los niños. La diferenciación tiene su base en las características particulares de cada uno de los integrantes de estos grupos en lo referente a la epidemiología y a la falta de semejanzas con el paciente adulto común que padece una ETS. Creemos necesario sugerir la inclusión de un cuarto grupo especial constituido por los pacientes psiquiátricos debido a sus particulares características ya comentadas. El interés que ha despertado el resurgimiento de la sífilis como patología emergente está relacionado entre otras circunstancias con el hecho de que esta infección puede facilitar la transmisión de la infección por HIV como ha sido mencionado por parte de algunos autores(2)(5). Las lesiones mucocutáneas que actúan como puerta de entrada al virus y los mecanismos de trasmisión compartidos, habida cuenta que ambas son ETS, nos inducen a pensar en la infección por Treponema pallidum como una vía regia para la difusión de la infección por HIV. Resumen La sífilis es una compleja enfermedad de transmisión sexual (ETS) que tiene un curso clínico altamente variable; su causa es la infección por Treponema pallidum, la progresión completa de la enfermedad puede tomar años. Las diferentes fases se denominan sífilis primaria, secundaria, fase de latencia (precoz y tardía) y la afectación del SNC se conoce como neurosífilis(8)(9)(10). Presentamos en este trabajo evidencias de que la sífilis no ha sido erradicada en varias regiones del globo(1–5). En nuestro lugar de trabajo se realizó la detección serológica de la enfermedad por medio de VDRL en 129 pacientes internados, de los cuales 9 pacientes (7%) presentaron resultados positivos. Se obtuvieron resultados positivos para serología de HIV en 2 pacientes (1,5%) de los 129 estudiados. VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 Se asume que las condiciones socioeconómicas y psiquiátricas de los pacientes potencian las posibilidades de contraer ETS en los integrantes de este grupo. A modo de hipótesis se plantea el concepto de que la sífilis puede actuar como una via regia para la difusión del HIV. Agradecimientos: Sra. Rosa Silva. Subdirección de Estadística de Salud. Dirección de Planificación de la Salud. Corrientes. Argentina. Bibliografía 1. Toney, J.F., Bergen, G.A. STD Syphilis Elimination – Déja Vu?. Infect Med 2000; 17(19): 619–620. 2. Outbreak of Syphilis Among Men Who Have Sex With Men – Southern California; 2000. Center for Disease Control. MMWR 2001; 50 (70): 117–120. 3. Cohen, M. Forgo�en but Not Gone. 40th Interscience Conference on Antimicrobial Agents & Chemotherapy Day 1. September 17, 2000. 4. Yamey G. Syphilis outbreaks reported in Manchester and Brighton. BMJ 2000; 321:1177. 5. Gomberg M., Akovian V.A.: Resurgence of sexually transmited diseases in Russia and Eastern Europe. Dermatologic Clinics 1998; (4): 16. 6. Ey H., Bernard P., Brisset CH.: Tratado de Psiquiatría. 8° Edición. Masson S.A. 1995. 7. Chiozza L: Obras Completas. Escritos 1 a 141 hasta Agosto de 1995 Recopilados y ordenados por Eduardo Dayen. CD–ROM. Folio Infobase. 1995. 8. Guidelines for Treatment of Sexually Transmi�ed Diseases. MMWR 1988. 47(RR–1); 118: 28–49. 9. Lukeharth S., Holmes K. K. Section 9. 174. Harrison’s Principles of Internal Medicine 14th Edition. CD–ROM version 1.1. Mc Graw Hill. 1999. 10. Syphilis And Nonvenereal Treponematoses. 7: VI Scientific American Medicine, SAM–CD. Dale DC: editor in Chief. Federman DD: editor. CD–ROM. Enigma Information Retrieval System. 1998. 19 Maltoma Gástrico Asociado a Pancreatitis Crónica y Síndrome Coledociano Dr. Oscar Pirchi* — Dr. Omar Veloso** — Dr. Arturo Gorodner*** Dra. Ofelia Zibelman de Gorodner**** — Dra. Margarita Socías de Truchet***** Introducción Dentro de los linfomas extranodales de bajo grado se destacan aquellos originados en el tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). El concepto de linfomas del MALT fue elaborado por Isaacson y Wrigth en 1983, a partir de estudios experimentales realizados en ratones por Bienenstock. Es importante reconocer que, además del MALT constitutivo y estable, como las Placas de Peyer del intestino delgado y los nódulos linfoides diseminados en todo el intestino delgado y grueso, existe el MALT adquirido, que se establece en forma secundaria, en respuesta a estímulos antigénicos intensos. Es el caso del estómago, en el que la infección crónica por Helicobacter pylori produce una estimulación con proliferación de linfocitos T, los que a traves de citoquinas inducen la proliferación de linfocitos B y el desarrollo de estructuras linfoides en la pared, las que tienen un potencial de malignización seis veces superior al de una mucosa no infectada. El linfoma es una neoplasia poco frecuente entre las neoplasias del estómago, de las que representa el 5%, aunque estudios actuales refieren que su frecuencia se halla en aumento, comprendiendo esta localización el 60% de los linfomas del tubo digestivo. El estómago constituye la localización extranodal más frecuente de linfomas no hodgkinianos, preferentemente en personas de sexo femenino por encima de los 50 años de edad. Las lesiones macroscópicas más comunes son las placas ulcerativas con induración perilesional de la mucosa de las regiones antral y fúndica, engrosamiento infiltrativo parietal, disminución del número de pliegues, rasgos casi indistinguibles macroscópicamente del adenocarcinoma. Hospital “Dr. José R. Vidal”. Necochea 1050. (3400) Corrientes, Argentina. Tel: (03783) 421 225 / 373 / 372. Fax: (03783) 428 473. * Médico Consultor. Servicio de Cirugía. ** Médico de planta. Servicio de Cirugía. Instructor de Residencia de Cirugía. *** Médico Residente. Servicio de Cirugía. **** Jefe del Servicio de Patología y Citodiagnóstico. ***** Médica de planta. Servicio de Patología y Citodiagnóstico. 20 Es poco frecuente hallar linfomas de Hodgkin y no Hodgkin de células T en relación con el Helicobacter pylori. La variedad de este tipo funcionaría, según varios análisis, como potenciador del genoma tumoral en los linfomas de células B.(1) Los linfomas gástricos pueden ser de alto o bajo grado de malignidad o mixtos; algo similar puede observarse en amígdalas, bronquios o pulmones.(2) La frecuencia de los distintos tipos según diversos autores se expone en el Cuadro I. La evolución de estos pacientes está fuertemente relacionada con el grado de malignidad histológica, el éxito de la táctica quirúrgica, la quimioterapia, el tratamiento para el Helicobacter pylori, el seguimiento endoscópico y el control clínico periódico. La sobrevidaestimada a los cinco años para los distintos grados se muestra en el Cuadro II. Existe correlación estrecha entre el grado de invasión de la pared gástrica y el pronóstico, siendo del 60% superior la sobrevida para el linfoma respecto del adenocarcinoma. El pronóstico tambien es superior para los maltomas del tipo B de bajo grado, superficiales, en estadíos iniciales, con índices proliferativos bajos, que se presentan en pacientes jóvenes, como el caso aquí comunicado.(3)(4) Otro dato a correlacionar es la presencia de patología autoinmune asociada, como tiroiditis de Hashimoto, sialoadenitis, dacriocistitis,como proceso inflamatorio inespecífico inherente a la enfermedad, describiéndose contados casos de pancreatitis en la literatura universal.(5) Materiales y Métodos Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, que consulta al Servicio de Tocoginecología cursando el décimocuarto día de puerperio complicado con restos ovulares, los cuales son evacuados mediante legrado, instituyéndose terapia antibiótica. Durante esta internación presentó signos clínicos de ictericia, agregándose coluria, pérdida de peso e hiporexia con marcada intolerancia a alimentos colecistoquinéticos. Una ecografía hepatobiliopancreática REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE informó importante dilatación del árbol biliar intra y extrahepático, imagen compatible con litiasis intracoledociana distal, vesícula biliar de paredes gruesas, con “barro” biliar; páncreas de 29 mm x 20 mm x 19 mm. y conducto de Wirsung dilatado. Presentó un laboratorio con hipoalbuminemia, transaminasas elevadas (GOT=210 U.I./l; GPT=149 U.I./l), fosfatasas alcalinas (844 U.I./l), linfocitos 19%, eritrosedimentación de 27 mm en la primera hora, anemia, bilirrubinemia total de 3,5 mg% ( Directa: 2,88 mg% / Indirecta: 0,66 mg%). Derivada al Servicio de Cirugía, se interpreta el cuadro como un sindrome coledociano litiásico por litiasis vesicular; decidiéndose la intervención quirúrgica, según criterios clínicos, laboratoriales y ecográficos. Es laparotomizada por una incisión paramediana supraumbilical derecha amplia, constatándose vesícula y vía biliar dilatadas. La colangiografía intraoperatoria según técnica,demostró la vía biliar distal con evidente imagen de compresión extrínseca, hallándose intraoperatoriamente una induración pancreática palpable, de aspecto inflamatorio.Incidentalmente, se evidenció una tumoración gástrica de aproximadamente 2 cm x 1 cm, a nivel de la curvatura mayor del antro gástrico, en su cara anterior. Se efectúa colecistectomía, derivación biliodigestiva (colédoco–yeyuno anastomosis látero–lateral) con asa en omega al pie; gastrectomía mínima (resección cuneiforme) con drenaje gástrico y gastroenteroanastomosis; punción pancreática transduodenal diagnóstica y biopsia de ganglio mesentérico. La paciente es dada de alta los 16 días de la intervención, con buena tolerancia a los alimentos, siendo controlada por consultorio externo. Cuadro I. Frecuencia de tipos histológicos de linfomas gástricos. LINFOMAS GÁSTRICOS DE TIPO B DE BAJO GRADO 30% DE TIPO B CON FOCOS DE ALTO GRADO 12% DE TIPO T DE TIPO B DE MEDIANO GRADO 6% 43% INDEFINIDOS 3% Cuadro II. Sobrevida de pacientes con linfoma gástrico a los cinco años. BAJO GRADO DE MALIGNIDAD 49% MODERADO GRADO DE MALIGNIDAD 34% ALTO GRADO DE MALIGNIDAD 17% VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 Los estudios histopatológicos revelaron la presencia de un linfoma gástrico difuso con fibrosis estromal; la inmunohistoquímica detectó antígeno común leucocitario (+), citoqueratinas (–) y presencia de Helicobacter pylori en las muestras. Punción biopsia de páncreas: inflamación crónica. Biopsia de ganglio mesentérico: histiocitosis sinusoidal, ausencia de compromiso neoplásico. Pieza de colecistectomía: colecistitis crónica. Una tomografía axial computarizada (TAC) contrastada, cérvico–tóraco–abdómino–pelviana, realizada con el objetivo de estadificación informa hepatomegalia heterogénea, con una lesión hipodensa de 2 cm x 1,5 cm en lóbulo derecho. El Comité de Tumores del Hospital decide iniciar tratamiento quimioterápico con ciclos de Metotrexate, Bleomicina y corticosteroides, con buena evolución al año post–operatorio y desaparición de la imagen metastásica. Tambien se instituyó tratamiento antibiótico para Helicobacter pylori, con claritromicina y amoxicilina, según esquema clásico, que fue efectivo por control endoscópico, cultivos específicos y bajos niveles serológicos. Se constató aumento de peso y normalidad de la anastomosis y de la mucosa duodenal, descartándose mucosa de malabsorción o presencia de linfoma intestinal sincrónico, refrendado por biopsias múltiples. Discusión de Resultados Los linfomas del tipo MALT B se localizan fundamentalmente en el estómago, aunque pueden involucrar el intestino delgado, tejidos glandulares como las glándulas salivales asociadas a enfermedad de Sjögren o tiroides cuando se relaciona a tiroiditis de Hashimoto, etc., como consecuencia de la respuesta a antígenos específicos para su desarrollo (sialoadenitis, tiroiditis, gastritis crónica asociada a Helicobacter pylori.(6) (7) En relación a ello, podría presumirse la presencia de infiltración tumoral a nivel de la cabeza del páncreas o corresponder nuestro caso a un linfoma primitivo de este órgano. Estas presunciones fueron descartadas a traves de la toma biopsia por punción transduodenal. Resta aun la posibilidad que la presentación como sindrome coledociano de esta paciente se deba a un mecanismo similar al anteriormente detallado a nivel del páncreas exócrino, comportándose éste como una pancreatitis crónica con efectos obstructivos conducente a la derivación biliodigestiva. No se han hallado muchas referencias al respecto. La colédoco–yeyuno anastomosis látero–lateral con asa en omega al pie estaría justificada en esta paciente puesto que no evidenciaba macroscópicamente señales de eventual remisión del patrón inflamatorio crónico técnicamente sin complicaciones, se le agregó la gastrectomía parcial mínima del sitio de la lesión, de acuerdo a criterios oncológicos.(8) 21 La cirugía de drenaje gástrico obedece a la obstrucción parcial duodenal y a sus posibles implicancias futuras. Se resecó un ganglio mesentérico dado que está indicada la linfadenectomía en estos casos. La colecistectomía fue de regla. La paciente fue estadificada en el postoperatorio por TAC, anatomía patológica e inmunomarcación tumoral a fin de continuar con un esquema terapéutico quimioterápico que fuera ampliamente satrisfactorio, eliminando una imagen de metástasis hepática. Un factor de seguimiento a largo plazo es la endoscopía digestiva alta, que evidenció en este caso normalidad de la mucosa gástrica y la erradicación del Helicobacter pylori. La transformación malabsortiva de la mucosa intestinal, que es frecuente en estos pacientes, no se manifestó en este caso. La paciente es controlada en forma mensual, con buena calidad de vida, a un año del comienzo del tratamiento. 7. Corti y col. Helicobacter pylori. Hosp. Bonorino Udaondo. Ed Med. 1997. 8. Rouckos D, Encke A. Early stage gastric lymphoma: is operation essential? Deutsche Report. 1996; (1): 116–117. Conclusiones a) La forma de debut del linfoma B gástrico como sindrome coledociano agudo es atípica. La pancreatitis crónica se relaciona probablemente a un proceso antigénico estimulado por el Helicobacter pylori. b) La derivación bilio–digestiva y gastrectomía mínima fueron fundamentales para la sobrevida de esta joven paciente. c) El tratamiento específico para el Helicobacter pylori, en este caso, fue fundamental para eliminar un factor de riesgo de recidiva o potenciación. d) El seguimiento endoscópico y tomográfico es de elección. e) La combinación de la cirugía con el esquema quimioterápico benefició ampliamente a la paciente, eliminando signos de metástasis. Bibliografía 1. Nagral Mohandas: Helicobacter pylori gastritis masqueranding lymphoma. Gastroenterology Summary. 1995; 14 (4):151–152. 2. Decreux M, Sobourin JC, Boutron M. Gastric lymphoma: natural history and classification. Gastrique malades. 1996; 20 (5p+2) B: 105–112. 3. Zinzani P, Frezza G, Bendani M et al. Primary gastric lymphoma, a clinical and therapeutic evaluation of 82 patients. Rev Italiana de gastroenterología. 1995; 19 (5–6): 461–466. 4. Fernández Marty AP. Linfomas gastrointestinales. Revista de la Asociación Médica Argentina. 1999; 112 (1): 18–23. 5. Su�erland AG, Kennedy M, Anderson DN. Gastric lymphoma Dept Surgery Foreshill. Surgery Journal. 1996; 41 (3): 143–147. 6. Cammarota G, Tursi A. Association of gastritis: a risk factor for the development of human gastric lymphoma?. Lymphoma Summary. 1996; 38 (5): 792. 22 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Accidentes laborales por exposición y punción con sangre y fluidos corporales Emilce Ortega*; José Luis Corrales*; Laura A. Capará*. Introducción El personal de salud es una población de alto riesgo para adquirir infecciones, por estar expuesto continuamente a fuentes contaminantes de pacientes o instrumentos. Las lesiones punzo – cortantes o el contacto con superficies mucosas o de piel con soluciones de continuidad, son causa frecuente de transmisión de infecciones por agentes microbianos tales como bacterias; virus de la hepatitis B. C; VIH; entre otros. Se han definido como accidentes de riesgo mayor, aquellos en dónde existe gran volumen de sangre, o de inóculo microbiano, como ejemplo: inyección profunda con aguja de diámetro mayor en vena o arteria de paciente con enfermedad avanzada o inmunodeprimido. Se define como riesgo incrementado, aquellos accidentes con presencia de gran volumen de sangre o de inóculo, en contacto prolongado con mucosas o piel cuya integridad se halla visiblemente comprometida con sangre, secreciones genitales incluido semen, líquidos pericárdicos, pleural, peritoneal, cefalorraquídeo, amniótico, sinovial o fluidos diversos. Objetivos Conocer y evaluar las características epidemiológicas de los accidentes laborales por exposición de sangre y/o fluidos corporales en personal hospitalario. Materiales y Métodos Se diseñó una ficha técnica en la cual se registraron las denuncias de distintos tipos de exposición con sangre y/o fluidos corporales en el Hospital Escuela en el período Febrero 1987 – Mayo de 2000, dónde se consignaron datos referidos al área de trabajo, tipo de accidentes, tarea que desempeñaba el operador, y las recomendaciones. * Unidad de Infectología del Hospital Escuela “Gral. José Francisco de San Martín” Facultad de Medicina de la UNNE. VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 Resultado Se constataron 86 (100%) accidentes, de los cuales 65 (76%) fueron punzantes; 15 (17%) cortantes; 4 (5%) exposiciones cutáneas con sangre y/o fluidos corporales; 2 (2%) mucosas. Del total de personal accidentado, 33 (38%) fueron médicos, de los cuales 28 (85%) médicos residentes, 5 (15%) médicos de planta; 22 (26%) enfermeros; 6 (7%) técnicos de laboratorio; 6 (7%) personal de limpieza; 4 (5%) bioquímicos; 2 (2%) odontólogos; 1 (1%) kinesiólogos; 10 (12%) estudiantes, de los cuales 5 (6%) de medicina y 5 (6%) de bioquímica. Las maniobras a través de las cuales ocurrieron los accidentes fueron: • Encapuchado de agujas 34 (40%) • Colocada o retirada de vías 20 (23%) • Lavado de instrumental 17 (20%) • Manipulado de bolsas de residuos patológicos 5 (6%) • Extracción de sangre 3 (3%) • Administración de medicamentos 3 (3%) • Técnicas quirúrgicas 2 (2%) • Técnicas odontológicas 2 (2%) De los 86 accidentes registrados, en el 72 (84%) se pudo establecer la fuente accidental. De éstos se estudió la fuente en 37 (51%) episodios, de éstos, 16 (43%) accidentes ocurrieron con fuente VIH positivo: 13 (81%) punzantes y 3 (19%) contacto; del personal accidentado con estas fuentes 8 (50%) recibieron medicación retroviral como profilaxis. En cuanto al cumplimiento del protocolo de los accidentados: 7 (44%) de los 16 accidentados expuestos a fuente conocida a VIH, repitieron el estudio a las 6 semanas; 8 (50%) a los 3 meses; y 3 (19%) a los 6 meses. Ninguno fue Positivo en la determinación basal, como así tampoco ninguno seroconvirtió durante el estudio de seguimiento. El 50% de los accidentados con tratamiento profiláctico completaron el estudio serológico según el protocolo. 23 De los 86 accidentados, 64 (74%) estaban inmunizados a virus de la hepatitis B. En la unidad Kingdam, Mc Evoy y colaboradores testearon 150 trabajadores de la salud con exposición percutánea y membrana mucosas a sangre y fluidos corporales de Discusión pacientes con VIH; ninguno seroconvirtió. (3–12) En nuestro país, si bien no existen estudios a gran escala La seroconversión es más probable que ocurra entre las sobre incidencia de infección por VIH en accidentes primeras 6 a 12 semanas después de la exposición. (12) laborales en trabajadores de salud, los estudios realizados En 12 de los 17 reportes publicados de seroconversión indican un porcentaje de seroconversión similar al Centro en los trabajadores de la salud, una enfermedad febril de Control de Enfermedades (CDC.) de Atlanta (Georgia– aguda ha sido detectada entre las 12 semanas de la EE.UU. ) estipulado entre 0,2 y 1,5% (1–2–9–10) exposición. (12–14) Es necesario obtener prueba serológica para VIH; HBs Ag. y anticuerpos contra el core de la hepatitis B en Resumen forma inmediata, para obtener una línea de base de su Para el cumplimiento de las normas de Precauciones estado infeccioso al momento del accidente y conocer su Universales (PU) es imprescindible la educación continua estado inmunológico. de los trabajadores de la salud, quienes deben comprender En este estudio el 90% cumplió con las determinaciones la importancia de su rol y responsabilidad en la prevención básales para el VIH; 43% repitieron a las 6 semanas, 50% a de la transmisión de patógenos como el Virus de la los 3 meses, y sólo completaron el estudio serológico el 18% Inmunodeficiencia Humana (VIH); Virus de la Hepatitis B a los 6 meses y no se demostró seroconversión. (VHB) y otros microorganismos transmitidos por la sangre Este trabajo al igual que muchos otros demuestran que y/o secreciones. Utilizando métodos como el Lavado de el cumplimiento de las normas de PU o mediante medidas manos, Medidas de barreras (guantes, barbijos, antiparras, de barreras no es fácil de lograr, pese al conocimiento delantales impermeables y manejo adecuado de material adquirido. De los 86 accidentes 76% fueron punzantes y punzo – cortante). 14% cortantes, de los cuales, 40% al encapuchar agujas Este estudio demuestra que los médicos residentes inyectables. es la población más expuesta a los accidentes, seguido Las PU están sustentadas en la adopción del uso de del personal de enfermería y de limpieza. La mayoría barreras apropiadas para prevenir la exposición de la piel y de los daños ocurren durante el encapuchado de las membranas mucosas ante eventuales contactos con sangre agujas inyectables. y otros fluidos corporales. Todos los trabajadores de la salud deben cumplir, Bibliografía observar y hacer cumplir las PU en todos los pacientes. 1. Beekmans S; Henderson. Nosocomial Human Imnunodeficiency. El riesgo ocupacional debe relacionarse con el tipo de Virus Infection in Health Care Workers. In Hospital epidemiology práctica, hábitos del trabajo y la seroprevalencia de la and Infection Control. Mayhall. Williams – Willkins. 1996; comunidad. Según esta fórmula el riesgo de seroconversión 837- 848 ocupacional de un cirujano en Nueva York ( EE.UU.) en 2. Cardo D. And Bell D. Bloodworm bathogen. transmission in 30 años de carrera es de 1 al 6%, mientras que para el health care workers. Risks and Prevention Strategies. Infections mismo especialista en Ámsterdam es del 0.1% en la misma Disease. Clinics of North America Nosocomial Infections. cantidad de años. En San Francisco, (EE.UU.) utilizando Saunders. 1997; 11: 331- 346 la misma fórmula, el riesgo para un cirujano ortopedista 3. Chiarello L.A. Human Immunodeficiency Virus in Health Care. es el 48% en 30 años. (3–5–9) Se�ings. In Mandell G. Principles and Practice of Infections Actualmente se encuentra mejor establecido el porcentaje Diseases. Fi�h edition. Churchill Livingstone. 2000; 2: 3.052 de adquisición ocupacional del VIH. Estudios internacio- 4. Doebbeling B. and Wenzel R. Nosocomial viral hepatitis and nales indican que en aquellos accidentes considerados infections transmi�ed by blood and blood products. In Mandell de mayor riesgo de infección en la exposición cutánea o G. Principles and Practice. Infections Diseases. Fourth edition. mucosa ha sido estimado en menos del 0.1%. (3–5–9) Churchill Livingstone. 1995; 2: 2612- 2613 En los EE.UU. se detectaron tasas de seroconversión 5. Edmon D. M. Isolation. In Mandell G. Principles and practice para VIH de 0,30% a 0,42% por heridas de agujas con of Infections Diseases. Fi�h edition. Churchill Livingstone. sangre con VIH, mientras que el riesgo para VHB ha sido 2000; 2: 2991- 2994 cuantificado en aproximadamente 27%. (3–4) 6. Garden J. Universal Precautions and Isolation Hospital Infections. Henderson y colaboradores han reportado no seroconIn Benne� M.D. Third edition. Li�le Brown. 1992; 231 – 244. versión entre 332 trabajadores de la salud con 453 7. Gerberding J.L. Como reducir el riesgo ocupacional de infección exposiciones a sangre y fluidos corporales de pacientes por el VIH. Hospital Practica.1991; 6 : 31- 41 infectados con VIH. (12–14) 8. Hansen M.E. and Mclntire G.L. Use of universal precautions 24 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE in intervention radiology. Results of national. A.J.I.C. Mosbys. 1994; 22: 1-5 9. Kent A. Sepkowitz. Nosocomial Hepatitis and other Infections by blood and blood products. In Mandell G. Principles and Practice of Infections Diseases. Fi�h edition. Churchill Livingstone. 2000; 2: 3039-3052 10. Koziol D. and Henderson D. Nosocomial viral hepatitis in health care workers. Hospital Epidemiology and Infections Control. Mayhall. Williams Wilkins. 1996; 825-836 11. Lynch P. Barrier Precautions and Personal Protection Infections and Nursing Practice. Prevention and Control. Soule B. Larson E. and Preston G. Mosby 1995; 106-128 12. Marcus R. and the C.D.C. Surveillance of health care workers exposed to blood from patients infected with the human immunodeficiency virus. N Engl J Med. 1988; 1118-1123 13. Pugliese G. Blood exposure in the operating room; risk and prevention strategies. American Journal of Infection Control. 1993; 21: 337-342 14. Tokars J. and et al. Surveillance of HIV. Infection and zidovudine use among health care workers a�er occupational exposure to H.I.V. infected blood. Ann Int Med.1993; 118: 913-919 VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 25 KINESIOLOGÍA Prevalencia de problemas de columna vertebral en kinesiólogos de la ciudad de Corrientes y su relación con la actividad profesional Lic. Ortega, M.B.; Lic. Gauto S.A. Introducción También podemos citar al trabajo “El Dolor de Espalda” La tarea asistencial diaria del Kinesiólogo requiere que del Dr. Patarca Montero, M.D. catedrático de las Facultades permanentemente esté realizando esfuerzos físicos en de Medicina de las Universidades de Miami y Harvard, diversas posiciones y a lo largo de toda la jornada ya que editor de las revistas médicas y científicas “Journal sus técnicas manuales se aplican directamente sobre algún of Chronic Fatigue Syndrome” y “Critical Reviews in o varios segmentos corporales incluyendo muchas veces Oncogénesis”. En este trabajo menciona que el 25% de la la totalidad del paciente. población laboral presenta en algún momento dolor de Es importante considerar que durante el trabajo espalda y que luego de este episodio aumenta 4 veces la profesional se adoptan posiciones como agachado, en posibilidad de que lo repita. cuclillas, con el paciente acostado en una cama, camilla, Introduciendo las profesiones biomédicas, en un estudio o desde una colchoneta en el piso, lo que aumenta las llevado a cabo en Israel por el Dr. Magora (2), ubica a la posibilidades de lesión por mantener posiciones forzadas profesión de Enfermería en el segundo lugar de riesgo de durante largos períodos de tiempo y tener que realizar dolores de columna luego de los trabajadores de la industria esfuerzos en dichas posiciones. pesada, al analizar 8 profesiones distintas. También es causa de esfuerzos importantes por parte En Suecia, Dehlin O. Y colabs (3) investigaron el dolor del profesional, el tener que movilizar al paciente para de espalda en las enfermeras de un hospital geriátrico sacarlo de la silla de ruedas y/o volver a colocarlo en ella, determinando que el 46,8% de ellas lo presentaban en un levantarlo desde la cama, colchoneta, etc., como así también total de 267 enfermeras. el tener que manejar y sostener los miembros del paciente En el año 1983 Stubbs (4) realizó un estudio con una y muchas veces a la totalidad del mismo considerando que muestra de 3.912 enfermeras del Servicio Nacional de en la tarea asistencial se atienden pacientes de distintos Salud de Gran Bretaña encontrando que un 43,1% han tamaños y pesos. sufrido dolores de espalda, de los que un 17% ha causado El trabajo que se propone, investigará la prevalencia la baja laboral.. de problemas de columna vertebral en la población de En un hospital de 600 camas de California, Harber kinesiólogos de la ciudad de Corrientes y su relación con la (5) encontró que el 52% del personal de enfermería han actividad profesional asistencial y evaluar si el trabajo del sufrido dolores de espalda debido a su trabajo durante kinesiólogo predispone a mayor riesgo de sufrir problemas un período de 6 meses. de columna que la tarea médica. En el área de la Kinesiología no se ha logrado consignar De comprobarse la hipótesis, se plantearía la posibilidad antecedentes de estudios similares, de allí deviene la de capacitar a los kinesiólogos asistenciales para que necesidad de investigar en esta rama de las ciencias utilicen mejor su mecánica corporal. médicas. Marco Teórico Material y Método A través de estudios llevados a cabo por National Health and Nutrition Examination Surveys (1) se determinó que en Definiciones: Estados Unidos, cerca del 2% de los trabajadores presenta Definición de caso: Para esta investigación se aceptará lesión de espalda compensable, siendo el número anual de como caso a todo Kinesiólogo que presente dolor en la lesiones cercanas a los 400.000 casos, la mayoría de ellas, zona de la columna vertebral y hasta 10 cm a los costados desgarros y distensiones, de la misma, desde la linea curva occipital superior 26 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE hasta el coxis. Como control se seleccionará un grupo de médicos que ejerzan su profesión en la ciudad de Corrientes Población en estudio: Kinesiólogos/as de la ciudad de Corrientes Criterios de admisión: Kinesiólogos/as que ejerzan la profesión en la ciudad de Corrientes. Médicos/as que ejerzan su profesión en la ciudad de Corrientes (grupo control). Criterios de exclusión: Personas que no sean kinesiólogos/as o médicos/as, kinesiólogos/as o médicos/as que no ejerzan en la ciudad de Corrientes y kinesiólogos/as o médicos/as que no ejerzan la profesión. Accidente: “Suceso eventual que altera el orden de las cosas o del que involuntariamente resulta algún daño”. (Diccionario Enciclopédico Sopena). Dolor: “ Sensación molesta o aflictiva en alguna parte del cuerpo” (Diccionario Enciclopédico Sopena). “Experiencia sensitiva y emocional desagradable asociada con daños tisulares reales o potenciales o descrita en término de éstos y mediados por fibras nerviosas específicas que llegan al cerebro donde su apreciación consciente puede ser modificada por diversos factores” (Diccionario de Ciencias Médicas, Stedman, Editorial Panamericana, 1993). Dolor musculo–esquelético: “Es generalmente circunscrito, es agravado o provocado por los movimientos, constituye un dolor sordo, profundo, vago, casi siempre continuo”. (El Dolor, Bustamante Zuleta, Ernesto, Editorial El Ateneo) Dolor de origen nervioso: “Tiene una distribución radicular o troncular y puede ir asociado a signos de compromiso nervioso, como hiperestesias, parestesias, anestesias y trastornos motores, tróficos o reflejos. Es un dolor agudopunzante, quemante que por lo general no se modifica con la movilización del miembro afectado. Puede ser continuo o intermitente y paroxístico”. (El Dolor, Bustamante Zuleta, Ernesto, Editorial El Ateneo) Sector público: A los fines de este estudio se considera público a toda entidad sanitaria que dependa del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes o de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes. Sector privado: Para este estudio se considera privado a toda entidad sanitaria que no guarde dependencia con los organismos mencionados en el párrafo anterior. Región cervical: Zona comprendida entre C1 y C7. Región dorsal: Zona comprendida entre D1 y D12. Región lumbar: Zona comprendida entre L1 y L5. Región sacrocoxígea: Zona comprendida entre S1 y el extremo distal del coxis. En el inicio de este trabajo de investigación se consiguieron los listados de Kinesiólogos del Círculo de Kinesiólogos de la Provincia de Corrientes considerados como sector privado y aquellos que se desempeñan en el sector público VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 (entidades sanitarias dependientes del Ministerio de Salud Pública de la provincia y de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes) y los listados del grupo control que serían los médicos. Se procedió a realizar una prueba piloto a fin de probar los instrumentos de recolección de la información y hacer una primera mirada a la prevalencia del problema planteado para estimar la cantidad de personas que deberían componer el grupo caso y el grupo control. ya que no se disponía de información local sobre la frecuencia de alteraciones de la columna en población sanitaria local. Para ello se decidió tomar una muestra de 30 sujetos (10 kinesiólogos y 20 médicos) y aplicarles a ellos el cuestionario. Acorde a los resultados obtenidos se procedió a ajustar el formulario de encuesta y se determinó el tamaño muestral a utilizarse. Análisis Estadístico Las variables fueron analizadas por chi cuadrado y test exacto de Fisher para variables cualitativas, y test de student para variables cuantitativas. Se decidió tomar como significativo un valor de p = 0,05. Resultados Se encuestaron a 132 kinesiólogos de los cuales 62 profesionales (47%) pertenecían al sector público y los 70 restantes (53%) al sector privado. En el sector privado se habían registrado a 84 profesionales y se seleccionaron al azar 1(uno) de cada 6 (seis) kinesiólogos a fin de obtener la muestra para el estudio (70 profesionales). En el sector público se habían consignado 84 kinesiólogos; y fueron seleccionados al azar 1 (uno) de cada 3 (tres) ya que la muestra se debía componer de 62 profesionales kinesiólogos dependientes del Ministerio de Salud Pública de Corrientes y de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, Con respecto a la muestra del grupo control representado por médicos, se procedió con igual criterio teniendo en cuenta que para cada unidad de muestra del grupo caso debía existir 11/2 del grupo control, pero apareados por edades, sector público y privado en cuanto a su lugar de trabajo. Para aquellos profesionales tanto médicos como kinesiólogos que prestaban servicio en los dos sistemas, se consignó aquel en el que debía cumplimentar mayor horario.. En la fase definitiva se constató que el 72% de los kinesiólogos está compuesto por profesionales femeninas mientras que el 28% son masculinos. En el mismo grupo se registró que el 21,2% no sufren de dolores de columna, que el 23,5% presentan dolor algunas veces mientras que 27 el 55,3% tienen dolor de columna en forma permanente. De los profesionales kinesiólogos que manifiestan dolor, el 67,4% es de tipo musculoesquelético y el 5,3% es de tipo nervioso, en cuanto a la localización del dolor el 12,9% es cervical, 9,8% es dorsal, 22% es lumbar. Se consignó que el 78,8% de los kinesiólogos no sufrieron accidentes hasta el momento, el 15,2% se accidentaron no guardando relación alguna con la profesión, pero el 7,6% manifestaron haber tenido accidentes relacionados con la profesión. El 95,5% no tiene ninguna enfermedad que pueda ocasionar dolores de columna. El 62% de los kinesiólogos realizan en forma constante algún tipo de actividad física, el 18,9% lo hace esporádicamente y otro 18,9% no realiza actividad física. Los resultados que se obtuvieron con la muestra del grupo control (médicos) fueron los siguientes: el 52,7% no presentó dolores de columna, el 16,5% lo tuvieron a veces y el 30,9% manifestaron tener de columna constantemente y de los que manifestaron tener dolor la localización más frecuente fue la columna lumbar. Con respecto a los accidentes el 89% no los tuvo y de los que lo tuvieron, 0,54% fue relacionado con la profesión; en cuanto a enfermedades que pudieran tener relación directa con dolores de columna consignados fue de 13,34%. Solo el 25,5% de los profesionales médicos encuestados, no realizan actividades físicas, de manera esporádica el 14,4%, el resto lo hace de manera regular y el deporte realizado tres veces por semana es lo mas frecuente en este grupo etario. En la comparación del grupo caso (kinesiólogos) con el grupo control (médicos) se registraron los siguientes resultados: Gráfico 2 Prevalencia del dolor Los kinesiólogos tienen mayor prevalencia de dolores de columna ya que presentan en un 55,3% mientras que los médicos en un 30,9%, estas diferencias son estadísticamente significativas con un de P= 0,0000003. (Gráfico 2) Gráfico 3 Localización del dolor Gráfico 1 Porcentaje de profesionales femeninas En cuanto a la zona de localización del dolor el estudio arrojó los siguientes resultados: • No se encontraron diferencias en cuanto el dolor total de columna entre los kinesiólogos y los médicos ya que las diferencias encontradas, 5,3% en kinesiólogos y 4,3% en médicos con P=0,66.(Gráfico 3) • En cambio se encontraron diferencias estadísticamente En el grupo de kinesiólogos hay mas proporción de significativas en la prevalencia de dolor en la región mujeres que en el grupo de médicos ya que cuentan con cervical (kinesiólogos 36,4% y médicos 18,1%) con una una proporción de 72% y el grupo control 43,6% con una P=0,0002. (Gráfico 3) P=0,0000005 (Gráfico 1). • En la región dorsal también se encontraron diferencias 28 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE estadísticamente significativas, Kinesiólogos 22,7% y médicos 8,0% una P=0,0001 (Gráfico 3) • En cuanto a la zona lumbar de igual manera las diferencias encontradas entre los dos grupos son significativas, kinesiólogos 42,4% y médicos 27,7% con una P=0,005. (Gráfico 3) • No hay diferencias significativas en cuanto al dolor sacrocoxígeo ya que se registraron los siguientes valores: kinesiólogos 0,8% y médicos 3,7% con P=0,09. (Gráfico 3) Gráfico 4 Tipo de dolor Con respecto a accidentes se observaron diferencias significativas estadísticamente ya que en el grupo de kinesiólogos se registró el 7,6% de accidentes relacionados con la profesión que originaba su dolor de columna mientras que en el grupo médico el 3,7%, con P=0,009. (Gráfico 5) En cuanto a enfermedades que pudieren dar dolor de columna hay diferencias estadísticamente significativas a favor de los médicos ya que en este grupo se consigna 13,3% y en los kinesiólogos 4,5% con P=0,0091. En relación con la actividad física no se encontraron diferencias en cuanto a la actividad física ya que los dos grupos realizan algún tipo práctica, en el caso de los kinesiólogos el 81,1% y de los médicos el 74,5%, con P=0,16. • Se consignaron diferencias significativas en el tipo de actividad ya que los kinesiólogos realizan mas actividades en gimnasio, kinesiólogos (1 día por semana: 7,6%; 3 días por semana 2,3% y 5 días a la semana 33,3%); mientras que los médicos (1 vez por semana 2,7%, 3 veces por semana 2,1% y 5 días por semana 20,7%) con una P=0,01. • En cambio realizan mas deportes los médicos (1 vez por semana 6,4%, 3 veces por semana 2,1%) y los kinesiólogos (1 vez por semana 3,0%, 3 veces por semana 1,5%) con una P=0,007. • En ambos grupos no se registraron diferencias significativas en la práctica de caminatas ya que los kinesiólogos la realizan de la siguiente manera: 1 vez por semana 2,3%, 3 veces por semana 4,5% y 5 veces por semana 31,% y el grupo control (médicos) 1 vez por semana 4,8%, 3 veces por semana 2,1% y 5 veces por semana 25,5% con una P=0,21 . Con relación al tipo de dolor se consignaron las siguientes diferencias • Dolor de tipo musculoesquelético: de los Kinesiólogos que presentan dolor de columna 72,7% y del grupo médico30,9% con P=0,0000004 (diferencia estadísticamente significativa). (Gráfico 4) • Dolor de trayecto nervioso: de los kinesiólogos que presentan dolor de columna 10,6% y de los médicos Discusión 4,8%, con P=0,04 (Gráfico 4) En este trabajo se apareó el grupo caso y control por edades y por sectores en los cuales trabajan. Gráfico 5 En el muestra caso se encontraron diferencias significativas con respecto a la muestra control en cuanto a sexo. Accidentes relacionados con la profesión Esto no nos llama la atención ya que es ampliamente sabido de que en la profesión de kinesiología hay un importante predominio del sexo femenino con respecto al masculino, esto se inicia ya desde la Carrera ya que contamos históricamente con mucha mas cantidades de mujeres que de hombres, desde el ingreso al estudio universitario. En el ámbito médico no se consignan tales diferencias. En esta investigación se ha demostrado la hipótesis de trabajo ya que se confirmó que hay mayor prevalencia de dolores de columna entre los kinesiólogos con respecto al grupo de los médicos y esto se puede explicar por las actividades laborales propias de la kinesiología en donde hay mas riesgos de lesiones de columna al requerir la VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 29 realización de esfuerzos grandes en diversas posiciones de manera cotidiana al tener que manejar segmentos corporales del pacientes y muchas veces al paciente en su totalidad. También se encontraron diferencias significativas en la localización de dolor de columna a nivel cervical, dorsal y lumbar teniendo mayor prevalencia los kinesiólogos; considerándose totalmente explicable ya que en los esfuerzos mencionados en el párrafo precedente involucra principalmente la zona dorsal ya que dichos esfuerzos se realizan especialmente con los miembros superiores tensando también a los músculos de la región cervical. En cuanto a la zona lumbar es frecuente el dolor si no se realizan los esfuerzos de la manera biomecánica correcta, en la cual las piernas absorban el esfuerzo y no la columna que no esta preparada para ello. En cuanto al dolor de la región sacrocoxígea y de toda la columna no se registraron diferencias significativas entre el grupo caso y el grupo control. En la actividad médica, exceptuando algunas pocas especialidades como Traumatología y Ortopedia, Terapia Intensiva, etc. no se emplea mucha fuerza ni se requieren grandes esfuerzos salvo en alguna ocasión por lo que es comprensible y se explica la mayor prevalencia de dolores de columna en los kinesiólogos. También se encontraron diferencias significativas en cuanto al tipo de dolor ya que en ambos tipos, musculoesqueléticos y de trayectos nerviosos, es mayor la prevalencia en la profesión de kinesiología que en la médica debido al mayor desgaste articular con la posibilidad de compresiones de raíces nerviosa y contracturas musculares que se supone sufren por su labor profesional En este trabajo también se pudo constatar que es significativa la diferencia encontrada en cuanto a los accidentes relacionados con la profesión y que pueden ser causa de dolor de columna, con mayor prevalencia para el grupo caso; y esto se explica por la mala utilización de la mecánica corporal que utilizan los kinesiólogos durante los esfuerzos que deben afrontar durante su actuación profesional en posiciones muchas veces no adecuadas. Los médicos son menos propensos ya que no se requiere de ellos esfuerzos grandes exceptuando en algunas especialidades, ni posiciones forzadas para cumplir con las exigencias profesionales. Con respecto a enfermedades que pudieran dar dolores de columna se consignaron diferencias estadísticamente significativas con mayor prevalencia hacia la profesión médica; y no tendríamos explicación para ello. En la prueba piloto se tuvo que tomar dos veces la muestra médica ya que en la primer ocasión se constató que los integrantes eran de una edad mucho mayor que los kinesiólogos por lo que se tuvo que aparear por edades para evitar sesgos, pudiendo guardar esto alguna relación con lo anterior. A pesar de esto dentro de los límites de edades puesto para cada grupo en este estudio, los médicos estaban cercanos a 30 los límites superiores del grupo y los kinesiólogos cercanos a los límites inferiores. En cuanto a la actividad física de ambos grupos no se encuentran diferencias ya que ambos realizan alguna actividad física pero si hay diferencias significativas en cuanto al tipo de actividad ya que los médicos hacen mas deportes y los kinesiólogos mostraron ir mas al gimnasio. Creemos que esto también pudiera tener relación con la edad ya que los kinesiólogos (profesión mas joven en el medio) concurre a los gimnasios en donde en general concurre la gente joven; mientras que los médicos realizan mas deportes, debido a que hay diferentes tipos de deportes que pueden adecuarse a diferentes edades. CONCLUSIONES En este trabajo de investigación se lograron demostrar científicamente los siguientes hechos en la ciudad de Corrientes: • Que, los Kinesiólogos tienen mayor prevalencia de dolor que los médicos en las zonas cervical, dorsal y lumbar de columna, por la característica física y mecánica de los gestos profesionales. • Que en relación a la profesión, los kinesiólogos tienen mayor cantidad de accidentes de trabajo que los médicos, que le ocasionarían problemas de columna. • Que ambos tipos de dolor investigados, musculoesquelético y de trayecto nervioso tienen mayor prevalencia en el grupo etario de los kinesiólogos con respecto a los médicos. De estas conclusiones se desprende el mayor riesgo que sufren los kinesiólogos de tener dolores de columna como resultado de la mala mecánica corporal al realizar los esfuerzos que le exige su profesión, con el importante deterioro físico que esto significa, pudiendo llegar en el futuro a limitarlo en la vida profesional y en otras actividades cotidianas. Creemos importante que se encare esta problemática enseñándole a utilizar mejor su mecánica corporal ante los esfuerzos y posturas que debe adoptar durante su día profesional desde la Carrera de Kinesiología para evitar este daño en los futuros profesionales. Para los kinesiólogos que ya están en el mercado laboral, organizar desde el Círculo de Kinesiólogos, cursos de entrenamiento en donde se les enseñe a proteger sus estructuras corporales. También creemos importante, que ante la demostración científica de los resultados de este trabajo, pueda el Círculo de Kinesiólogos de la Provincia de Corrientes gestionar ante quien corresponda, se caratule a nuestra profesión como de riesgo ya que quedó ampliamente demostrado esta característica del ejercicio profesional. REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Bibliografía 1. Hochschuler, S.H.; Cotler, H.B.; Guyer R.D “Rehabilitación de la Columna Vertebral”, Editorial Mosby / Doyman Libros; 1994: 641-649. 2. Magora A. “Investigation of the Relation Between Low Back Pain and Occupation”, Industrial Med. Surg.; 1970; 39: 465-471. 3. Dehlin O. Y colabs.: “Back Symptoms in Nursing Aides in a Geriatric Hospital”. Scand. J. Rehab. Med.; 1976; 8: 47-53. 4. Stubbs, A. Y colabs.“Back Pain in the Nursing Profession”, Ergonomics; 1983; 26: 755-779. 5. Harber, P. “Occupational low back pain in hospital nurses”, Journal of Occupational Medicine; 1985; 27: 518-524. Se agradece la colaboración de: Constanza Bedin y Clara Elizabeth Confalonieri. VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 31 DE NUESTRA FACULTAD Gestión de la calidad en los servicios de salud Una experiencia educativa Lic. María C. O. de Auchter – Dr. Carlos A. Martínez Antecedentes Desde hace años se habla de mejorar la calidad de la atención médica y se dispone de métodos e instrumentos para asistir a las instituciones de salud en esta tarea, porque no sólo se debe hablar de ella sino aplicarla en forma obligatoria como respuesta a la exigencia de los pacientes y del personal; numerosos países han obtenido importantes avances en el tema y tienen experiencias concretas que Carol Gilmore(1) resume: “La reforma de los sistemas de salud sólo puede considerarse un éxito si la calidad de la atención médica mejora como resultado de los cambios, ya que la mayoría de las personas la consideraría un fracaso si la calidad empeorara aunque disminuyeran los costos.” Un poco de historia calidad establecida por los técnicos no siempre coincidía con la de los consumidores, circunstancia que permitió deducir que el diseño del producto tenía una gran incidencia sobre su calidad y pensadores como Juran propusieron que la calidad de un producto reside en su idoneidad, aptitud o adecuación al uso, en las cuales por extensión del concepto están comprometidas todas las áreas de una empresa, en la medida en que ésta se considera como una cadena de proveedores/clientes, donde cada trabajador recibe y transfiere bienes, servicios e información.(2,3,4) Así la calidad ha pasado a lo largo del tiempo por distintas fases desde el criterio de calidad mínima, diseño de estándares, control del producto final, control del proceso en sus diferentes etapas al de Calidad Total, cuyos pilares son el compromiso de todos y cada uno de los miembros de una empresa, con una cultura particular y distintiva expresada por los niveles directivos como una filosofía de gestión y que mediante estrategias innovadoras ejecuta un liderazgo innovador y creativo que moviliza conductas en pro de objetivos comunes y perfila armónicamente a una verdadera organización. El concepto de calidad derivado de la industria, surge cuando se pasa de la producción artesanal adaptada a las necesidades del cliente de máxima calidad y alto costo, a la producción industrial que redujo costos pero también calidad, condicionando la búsqueda de técnicas apropiadas que permitieran revertir el problema. El diseño de piezas estándar, la organización científica del trabajo en la cadena de producción y el control del producto al final del proceso Calidad en Salud nos ubica en una primera definición de la calidad, como su La aplicación de estos conceptos en los servicios de salud conformidad con las especificaciones previas. tomó impulso cuando en 1976 el Dr. Avedis Donabedian Este fue el criterio clásico de calidad hasta que en 1957 realizó una serie de propuestas con las cuales marca un hito tras el informe denominado AGREE se comprobó que en la Salud Pública mediante una verdadera explosión de pese a haber superado todos los controles, determinados ideas relativas a su administración, a los componentes de productos fallaban al poco tiempo de entrar en servicio, la calidad y a los procedimientos para medirla y evaluarla, desarrollándose la teoría de la fiabilidad, entendida como dejando en claro el carácter dinámico del concepto y la la probabilidad de que un equipo cumpla sin fallo sus necesaria adecuación a las diferentes realidades de práctica, funciones durante un determinado período, llamado estructura y resultados esperados en cada una de ellas “tiempo de garantía”. factores claves para generar niveles de competitividad Simultáneamente se comprobó que la definición de de servicios en el marco de los principios ineludibles de equidad, accesibilidad y legitimación social.(5) El más simple análisis del manejo de las instituciones Facultad de Medicina. UNNE. sanitarias nos muestra que las mismas dedican más energía Cátedras: Administración en Enfermería. Semiotecnia y Fisiopatología Moreno 1240. 3400—Corrientes. en solucionar sus problemas cotidianos que en prevenirlos Tel.: (03783) 422290 — E-mail: calidad00@ciudad.com.ar y crecer, con lo cual se alejan en el tiempo de los fines 32 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE Gráfico Nº 1: Muestra los distintos tipos de profesionales que han realizado el Curso, discriminados por año. recursos humanos y materiales; el Proceso contiene lo que en realidad se realiza para prestar y recibir servicios, incluidas acciones por parte del paciente y del sistema prestador y el Resultado comprende los efectos de la atención sobre el estado de salud de los pacientes y poblaciones. Otros autores coinciden en hablar de dimensiones y en diferenciar tres ámbitos en los cuales se hace evidente el grado de Calidad con que se otorgan los servicios: (7,8) 1. Dimensión Técnica que consiste en la aplicación de la ciencia y la tecnología para que rindan los máximos beneficios para la salud de la población con acertadas medidas de prevención y evitando consecuencias como dolor, infecciones, iatrogenias que inclusive pueden llevar a la muerte. 2. Dimensión Interpersonal que refiere a las relaciones entre el sistema de salud y los usuarios para favorecer la accesibilidad a los servicios y contener en ellos a la mayor parte de la población y en particular a los grupos de riesgo. 3. Dimensión de Infraestructura relativa a las instalaciones físicas que aseguren ambientes aptos para la atención de los pacientes y todos aquellos recursos de hotelería y de equipos e insumos que hacen a la satisfacción de las necesidades con sentido de respeto a la dignidad de las personas. para los cuales fueran creadas “satisfacer las necesidades y expectativas tanto de sus clientes externos como de los recursos humanos que participan en sus procesos”; si a esto agregamos los cambios del contexto y las exigencias para la adecuarse a estas nuevas relaciones, el sector salud está sometido a tantas presiones que debe utilizar Propuesta Educativa enfoques más dinámicos si realmente se propone cumplir La Gestión Total de Calidad o de mejoramiento continuo sus objetivos genéricos. tomada de la industria en la década del `80 ha enriquecido En nuestro país la reforma sanitaria consecuente con las tendencias actuales está contenida en Leyes específicas de desregulación y en Políticas Sustantivas del Ministerio de Salud, que a los efectos normativos tiene en vigencia el “Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica (Decreto 1424/97 Poder Ejecutivo Nacional)”, cuyos contenidos han sido consensuados por los diferentes grupos profesionales y técnicos para unificar criterios mínimos que deben cumplir los servicios, racionalizando el uso de equipos e insumos, favorecer el desempeño de las gerencias y disminuir los costos de atención.(6) Algunos Aspectos Básicos de la Calidad en la Atención de la Salud La OMS define a la calidad como: a) un alto nivel de excelencia profesional; b) uso eficiente de los recursos; c) mínimo riesgo para los pacientes; d) alto grado de satisfacción por parte del paciente e impacto final en la salud. Avedis Donabedian agrega los conceptos de estructura, proceso y resultado: La Estructura contiene las características del marco en el que se prestan los servicios respecto a instalaciones, VOL. XIX | Nº 1 y 2 | 2001 Gráfico Nº 2: Muestra las distintas profesiones que han realizado el Curso en forma totalizada 33 el debate en salud, permitido a los países de menor desarrollo relativo mejorar las áreas de los servicios y está siendo incorporada por los sectores público y privado en vistas a un Modelo Prestador unificado por lo cual nos propusimos en 1998 difundir estas ideas mediante Cursos dirigidos a los profesionales interesados en el tema, que en el presente año ampliamos a todo el personal en una actividad de Extensión Universitaria. Se buscaron alcanzar los siguientes objetivos: • Brindar un foro de reflexión de posgrado sobre estos sistemas de gestión, Normas ISO, Instituciones de Acreditación, Premio Nacional a la Calidad. • Integrar a las diferentes profesiones en un espacio académico de actualización y de perfeccionamiento destinado a asociar criterios y a modificar conductas mediante la aplicación de teorías y métodos preventivos y estadísticos de la Gestión de la Calidad. • Colaborar con las autoridades sanitarias para instrumentar los compromisos asumidos en el Consejo Federal de Salud, en concordancia con el Decreto 1424/97, de cumplimiento obligatorio. • Desarrollar habilidades para identificar, priorizar y cuantificar problemas relativos a la administración de servicios de salud y a elaborar Programas de Mejora Continua del desempeño institucional. Al año 2000 se han dictado tres Cursos de Posgrado cuyos resultados desde el punto de vista de las profesiones participantes se muestran en los gráficos 1 y 2; los cursantes, agrupados por instituciones y trabajando en forma interdisciplinaria elaboraron un total de 40 Programas de Mejora Continua de la Calidad (26 en 1998 y 14 en 1999), cuya aplicación en muchos casos ya se había iniciado antes de finalizar el año lectivo. Bibliografía 1. Gerencia de la Calidad. Organización Panamericana de la Salud. Volumen III. Serie HSP-UNI Manuales Operativos PALTEX. 1996. 2. Demming. E. Calidad, Productividad y Competitividad. Diaz de Santos 1989. 3. Munro Faure L./ Munro Faure M. La Calidad Total en Acción. Financial Times. 1994. 4. Alvin y Heidi Toffler. Las Guerras del Futuro. Plaza y Janes, 1992. 5. Lamata F. Conde et.al. Marketing Sanitario. Ediciones Diaz de Santos S.A. 1994. 6. Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica. Ministerio de Salud Pública y Acción Social de la Nación. 1995. 7. Varo J. Gestión Estratégica de la Calidad en los Servicios Sanitarios. Un modelo de gestión hospitalaria. Ediciones Diaz de Santos S.A. 1994. Serie Mc.Graw-Hill. 34 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNNE