Escuela de Padres

Anuncio
Escuela
de Padres
SOMOS
PADRES
No. 5 Año IV ENERO 2016 / Trujillo – Perú
Escuela de Padres
1
Las familias se inquietan por la inseguridad que la sociedad actual presenta para sus
hijos y lo difícil que es para muchos padres el sentarse a conversar tranquilamente
con ellos, pero no porque estos estén ocupados en sus tareas académicas; les urge
comunicarse con sus amigos, a través del siber-espacio estar conectados por whats App,
Facebook o Twiter. Preocupa a los padres el que cada vez más sea más difícil descubrir (o
comprender) lo que en verdad quieren sus hijos, pues siempre los encuentran inmersos
en las redes sociales, y sienten, que cada día van perdiendo terreno con el celular en la
mano o por mucho tiempo delante de la computadora.
Dra. Cecilia Baldwin Olguín
Jefa de Escuela de Padres
Nos preguntamos sobre este fenómeno ¿Es que la comunicación en familia se ve acaso
disminuida, automatizada o restringida a interlocuciones de lo estrictamente esencial
por culpa de las redes sociales? ¿Dónde quedaron las ricas tertulias entre padres e hijos?
¿Acaso el facilismo en el uso de las redes sociales y el tiempo invertido en ellas estén
produciendo una nueva forma de relacionarse y comunicarse entre padres e hijos o peor
aún, comience a producirse un alarmante desapego familiar, producto también de la
vorágine social y de un trabajo esclavizante que nos despoja las horas consagradas al
hogar, y nos arrastra a no prestarles la debida atención y a frenar, quizás, un diálogo
fluido, afectuoso y cálido entre padres e hijos?
Al poseer un teléfono móvil, los jóvenes se sienten integrados y partícipes de su grupo de
amigos; sin percatarse que el uso excesivo de las redes sociales puede devenir en adicción
para algunos, poner en riesgo sus estudios, desinterés por relacionarse personalmente
con familiares y amigos; y peor aún, exponerse a caer en las redes de un pedófilo,
estafador, asesino o traficante de menores, encubierto como amigo cibernauta.
De acuerdo a Echeburúa y Corral (2010) las nuevas tecnologías son facilitadoras de la
vida, pero al mismo tiempo pueden complicarla, pues pueden convertirse en un fin y no
en un medio. Las redes sociales pueden conseguir aprisionar a los jóvenes, modificar su
personalidad, aislarlos de su familia y hacerlos vivir en un mundo irreal.
Pero siempre queda una luz, una puerta que se abre para los padres de familia, cuentan
con el equipo de Escuela de Padres de la Universidad César Vallejo para sostener a las
familias y brindarle orientación y consejería persona a persona. Esperamos que esta
nueva edición de la revista virtual SOMOS PADRES respalde su quehacer con reflexiones,
análisis y propuestas sobre el quehacer paterno. Presentamos un trabajo realizado con
la valiosa colaboración de psicólogos, docentes y profesionales de la Universidad César
Vallejo. Esperamos sirva de apoyo en su labor de orientadores de sus hijos.
2
Escuela de Padres
AUTORIDADES
ACADÉMICAS
Dr. Francisco Miró
Quesada Rada
Rector
Dra. Verónika Calderón Rojas
Directora de Bienestar y
Extensión Universitaria
Dra. Ana Teresa
Fernández Gill
Directora Académica
Escuela de Padres
3
EQUIPO
EDITORIAL
Dra. Cecilia Baldwin Olguín
JEFA DE ESCUELA DE PADRES
EQUIPO RESPONSABLE
Dra. María Antonieta Carbonell Paredes
Ps. Paola Narváez Campos
Ps. Daniela Miyamoto Dávila
Trujillo. Perú. Enero 2016
4
Escuela de Padres
Escuela de Padres
5
ÍNDICE
CRISIS EN LA ADOLESCENCIA
Mg. Janeth Molina Alvarado
08
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dra. Cecilia Baldwin Olguín
13
INTELIGENCIA CORPORAL Y POSTURAS CORRECTAS EN
BENEFICIO PARA NUESTRA VIDA
Ps. Dora Delia Pupuche Huamán.
27
TRASTORNO BIPOLAR EN LA ADOLESCENCIA
Ps. Paola Narváez Campos
6
40
CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL
RENDIMIENTO ESCOLAR
Dra. María Carbonell Paredes
46
FAMILIA Y HABILIDADES SOCIALES
Ps. Daniela Miyamoto Dávila
54
Escuela de Padres
CÓMO EDUCAR HIJOS EN LA ACTUALIDAD
Ps. Patricia Altuna Rodríguez
62
AMOR DEL BUENO
Ps. Jose Miguel Gamboa Méndez
68
¿EMPRESARIO O EMPLEADO? … TÚ ELIGES
Lic. Williams Ventura González
74
APRENDIENDO A QUERER A MI HIJO EN TODAS SUS FACETAS.
AUTOESTIMA
Ps. Carlos Miguel Pérez Lara
78
LAS IMPLICANCIAS DEL APEGO ADULTO
Int. De Ps. Mary Esther Rodríguez Gamboa
83
LA MADUREZ PSICOLÓGICA EN LA
ADOLESCENCIA
Int. De Ps. Edinson Martín Pérez Linares
92
LA ENFERMEDAD OCULTA EN LA
ADOLESCENCIA (Bulimia)
Jhamaly Avisac Gálvez Ramos
100
Escuela de Padres
7
CRISIS EN LA
ADOLESCENCIA
8
Escuela de Padres
• Nuevas extremidades que parecen crecer sin
control y el advenimiento de las formas adultas que
diferenciarán para siempre aquellos cuerpos que,
hasta hace poco, parecían unisex.
• Todos estos cambios físicos y hormonales repercuten
en la percepción que el púber tiene de sí mismo, pues
debe reencontrarse con su imagen. El adolescente
debe aprender a reconocerse en el espejo tras esos
cambios que lo hacen ver como una persona nueva.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
Mg. Molina Alvarado, Janeth
Adolescencia, es una etapa de cambio y evolución, donde
cada individuo va desarrollándose tanto física como
psicológicamente, de forma y ritmo distinto. Etapa
donde suceden una serie de conflictos entre padres e
hijos, ya que estos van adquiriendo y solicitando más
independencia, mientras que los padres tienen tienden
a estimular en ellos mayor confianza en sí mismos, la
capacidad por valerse por sí mismos y el conocimiento
de que el mundo puede ser un lugar muy peligroso y
amenazante para su salud y seguridad (Sordo, 2010).
La palabra “crisis”, tan usada para referirnos a los
adolescentes, nos remite a la pérdida del equilibrio, a
una ruptura en la estabilidad en la que parecían transitar
los niños desde los seis hasta los diez y once años, pero
que, con la llegada de la pubertad, irrumpe con fuerza
para desorganizar todo aquello que estaba controlado.
Según la Psicóloga Menéndez, I. (2006) refiere que en
los adolescentes existen diferentes cambios a nivel
físico y psicológico:
CAMBIOS FÍSICOS
• El cuerpo del niño deviene en otro, de aquella
figura infantil, del que, ahora adolescente debe
desprenderse, hacer un duelo respecto de ese, que
ya no es y aprender a aceptar sus nuevos límites
corporales.
• El niño del equilibrio, del que hablábamos al principio,
es un niño que centra sus miedos y amores en torno a
los ideales de su familia. Es en ella dónde encuentra
sus referentes, sus opiniones, sus gustos y sus ideas.
Con el arribo de la pubertad sobrevienen procesos
cargados de afectos que van a permitir trasladar esos
sentimientos a terceros.
• Ésta es la época en la que los pares se constituyen
en la base de todas las relaciones sociales, momento
de la vida en el que sobrevienen los primeros amores
fuera del núcleo familiar. Es el tiempo en el que las
personas debemos enfrentarnos a la búsqueda y
satisfacción de esas necesidades fuera del seno
familiar.
• Es en esta búsqueda que sobrevienen los conflictos,
las crisis familiares. Las disputas se centran
principalmente en torno a la familia, en la relación
con las figuras importantes.
Los cambios psicológicos, que son considerados como
normales, pero que cogen desprevenidos a muchos
padres que consultan a profesionales por qué su hijo
no es el mismo de hace un año y tienen miedo de que
le suceda algo malo, son los siguientes: (Menéndez, I.
2006).
Crisis de oposición: en cuanto a la necesidad que tienen de autoafirmarsede formar un yo diferente al de
Escuela de Padres
9
sus padres a los que han estado estrechamente unidos
hasta ahora, con necesidad de autonomía, de independencia intelectual y emocional.
Desarreglo emotivo: a veces, con la sensibilidad a flor
de piel y otras, en las que parece carecer de sentimientos. Es por eso que un día nuestra hija nos sorprende
con un abrazo y otro día rechaza cualquier muestra de
cariño. Un día sin motivo aparente se despierta dando
gruñidos, simplemente porque sus hormonas posiblemente le estén jugando una mala pasada.
Imaginación desbordada: Sueñan y esto no es más que
un mecanismo de defensa ante un mundo para el que
no están preparados. Es un medio de transformar la
realidad, pueden imaginar un porvenir, como modelos
o futbolistas de élite, campeones de surf, etc.…Ellos
pueden cambiar el mundo, hacerlo mejor.
Narcisismo: Se reconoce al adolescente cuando comienza a serlo, simplemente por las horas que le dedica al espejo. Le concede una importancia extrema a
su físico: puede lamentarse por un grano en la nariz,
obsesionarse por la ropa, por estar gordos o delgados…
quieren estar constantemente perfectos aunque su visión de la estética no tenga nada que ver con la nuestra.
Crisis de originalidad: que presenta dos aspectos:
a) Individual: como afirmación del yo, con gusto por la
soledad, el secreto, las excentricidades en el vestir, o
en su forma de hablar o de pensar. Necesita reformar,
transformar el mundo, ser distinto y especial.
b) Social: aquí está la rebelión juvenil: Rebelión en
cuanto a los sistemas de valores de los adultos y a las
ideas recibidas. Hay una necesidad clara de participación, la uniformidad en lenguaje y en vestimenta de los
adolescentes, no es más que la necesidad de afecto, de
ser considerado, aprobado por el propio grupo, y que a
veces lo viven de una forma obsesiva.
10
Escuela de Padres
Veamos ahora qué sentimientos reales acompañan a
estas manifestaciones, y que son consecuencia directa
de las crisis que está atravesando:
- Sentimiento de inseguridad: sufre a causa de sus
propios cambios físicos que no siempre van parejos
con su crecimiento emocional, puesto que la
pubertad, es decir la madurez física, siempre precede
a la psíquica, con lo que a veces se encuentran con un
cuerpo de adulto, que no corresponde a su mente, y
por lo tanto, no se reconocen y desarrollan una fuerte
falta de confianza en sí mismos.
- Sentimientos angustia: puesto que existe una
frustración continua. Por una parte le pedimos que
actúe como un adulto (en sociedad, responsabilidad)
y por otra se le trata como un niño, se le prohíbe vestir
de una u otra forma, o se reglamentan sus salidas
nocturnas, etc.…
PSICOPATOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
Según Menéndez, I. (2006) estaríamos hablando de
crisis complicadas, como las siguientes:
Patologías de las conductas centradas en el cuerpo:
Perturbaciones, alteraciones de las conductas
alimentarias, obesidad, sobre los caracteres sexuales,
tamaño de los pechos, el acné, etc.
En casos extremos anorexia y bulimia, de las
que hablaremos en otra de las jornadas por ser,
desgraciadamente, una de las complicaciones sobre
conducta alimentaria más frecuentes de las crisis
adolescente.
Inhibición intelectual: Un bajón en las notas, siempre
que sea algo momentáneo, no excesivamente
preocupante es considerado como normal y los
psicólogos lo hemos llamado inflexión escolar, que es
superada sin problemas por el adolescente, a medida
que se va equilibrando.
Ansiedad: Estados de ansiedad, fobias escolares o
sociales, ataques de pánico, que a veces y dada la
sintomatología es muy diferente.
Depresión: Las características diagnósticas son las
siguientes: Tristeza y desaliento, llanto frecuente,
aburrimiento, apatía ante todo, ante el estudio y
ante las cosas que le gustaban, alteración del sueño
y del apetito. Pueden adelgazar o por el contrario
comer continuamente, aunque en depresión es más
frecuente lo primero; sentimientos de inferioridad,
baja autoestima, creen que todos se dan cuenta de sus
problemas y limitaciones; dificultad para mantener
relaciones sociales; empiezan a salir poco, hasta que se
quedan todo el fin de semana en casa, habitualmente
sin hacer nada.
SUGERENCIAS A LOS PADRES
Algunos padres les dan a sus hijos demasiada
libertad o excesivos privilegios antes de que estén
adecuadamente preparados para ello. Otros padres
mantienen un control demasiado rígido, negándole a
sus hijos, la oportunidad que necesitan para madurar,
aprender a tomar decisiones por sí mismos y aceptar
las consecuencias de las mismas (Salas, F. y Parra, C.
2013).
Por ello, cómo padres, necesitamos saber cuándo
y cómo brindar a nuestros hijos la responsabilidad
de ser una persona libre, capaz de tomar sus propias
decisiones y responsabilizarse de las consecuencias.
Los estudios nos indican que los adolescentes se
desarrollan mejor cuando mantienen fuertes lazos
con sus padres, pero permitiéndoles tener sus propios
puntos de vista, e inclusive, poder estar en desacuerdo
con ellos. Aquí les damos algunas sugerencias para
poder balancear entre la cercanía y la independencia:
• Fije límites: En un mundo cada día más agitado,
los límites ofrecen un sentido de seguridad.
Frecuentemente, los adolescentes se sienten poco
queridos si sus padres no les imponen límites, pues
sienten que no se preocupan por ellos. Los límites
son más fáciles de fijar desde la infancia, después es
más difícil, pero no imposible.
• Hable claramente: La mayoría de los adolescentes
responden mejor a las instrucciones específicas que
se repiten regularmente. No le decimos que esté
recordándole a cada momento lo que usted quiere
que él haga, pero por lo menos repítale la orden unas
tres veces.
• Dele opciones razonables: Cuando existen varias
opciones los adolescentes están más dispuestos a
aceptar consejos.
• La libertad y autonomía respecto al uso del tiempo
libre, al uso del dinero, al horario de llegada a casa,
o a la gestión de sus estudios hay que otorgarla en
función de la responsabilidad demostrada.
• Si le engaña o falta a sus compromisos: no le grite ni
le riña. Explíquele, con toda calma que sea capaz, que
ha faltado a su confianza, por lo cual tendrá menos
autonomía hasta que demuestre que es digno de
confianza.
Escuela de Padres
11
• Hay que prever sanciones para el caso de que rompa
alguno de los compromisos o normas establecidas,
es inteligente tenerlas preparadas para que no sean
fruto de la improvisación ni muy desproporcionadas.
En todo caso, puede pedir su opinión sobre la sanción
que había pensado.
• Otorgue la independencia en etapas: Según vaya
incrementando la madurez y la responsabilidad de un
adolescente, usted puede darle mayores privilegios.
Quizás al principio le dio la oportunidad de escoger la
compra de sus zapatos o su ropa, siempre y cuando
no cuesten más de lo que tiene previsto.
• Póngase en el lugar de su hijo: recuerde usted
su adolescencia, ¿Acaso no tenía sueños casi
inalcanzables? ¿Usted nunca se enamoró o le gustó
alguien? recuerde y trate de comprender.
• Tómelos en serio: no tratarlos como seres inferiores
que explican cosas de las que estamos de vuelta,
está bien, nosotros ya vivimos esa etapa, pero hay
que dejarlos hablar.
• Conviene no aprovechar cualquier ocasión para
sermonearle: a pesar que muchas veces hará cosas
12
Escuela de Padres
que a nosotros no nos gusten, así lo único que se
logrará es que prefiera ocultarnos las cosas.
• Escuchar con atención lo que quieren explicarnos
o preguntar: es importante mantener una buena
comunicación con nuestro hijo; nosotros somos
a quienes debe confiar primero sus dificultades e
interrogantes, pero si en cambio lo ignoramos o le
decimos “ahora no tengo tiempo, no molestes”,
buscará consejos en otras personas, personas que no
siempre son las idóneas para brindarlos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Sordo, P. (2010). No quiero Crecer. Editorial Planeta
Chilena. Chile
Menéndez, I. (2006). Crisis-adolescencia. http://www.
psicopedagogia.com/crisis-adolescencia.
http://www.sentimientosmanuedu.com.ar/Historias/
Historias/padres_desesperados/crisis.html
Salas, F. y Parra, C. (2013) Profesionales del Programa
de Adolescencia del Departamento de Pediatría de
la
UC.
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/
detalle?ID=199753
VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER, NIÑOS Y
ADOLESCENTES
Escuela de Padres
13
Dra. Cecilia Baldwin Olguín
Jefa de Escuela de Padres
“La violencia contra la mujer
es quizás la más vergonzosa
violación de los derechos
humanos. No conoce límites
geográficos, culturales o de
riquezas. Mientras continúe, no
podremos afirmar que hemos
realmente avanzado hacia la
igualdad, el desarrollo y la paz.”
Kofi Annan,
Secretario General de
las Naciones Unidas 2000
RESUMEN
El presente artículo está encaminado a revisar algunos
estudios realizados por el Estado Peruano e instituciones femeninas respecto a la violencia, abuso y maltrato ejercido sobre las mujeres, los niños y los adolescentes; reflexionar sobre los feminicidios y agresiones
contra niños, jóvenes de nuestra patria.
Consideraremos y examinaremos la terminología relacionada al tema, con el afán de aclarar algunos conceptos y pretendemos indagar sobre las víctimas, los
agresores y las circunstancias que conducen al maltrato, violencia y posterior feminicidio. Indagación por la
cual hemos llegado a deducir que hay mucho trabajo
por hacer al respecto, que las autoridades peruanas tienen la obligación de terminar con la impunidad de los
agresores y asumir su rol de protección y defensa de la
niñez, adolescencia y mujeres violentadas.
PALABRAS CLAVES:
VIOLENCIA - MALTRATO - FEMINICIDIO - ABUSO - SEXUAL
GÉNERO
14
Escuela de Padres
El maltrato y violencia contra la mujer, el niño y el
adolescente se presentan en cualquier ambiente y
sociedad sin diferenciar clase social, cultura o posición
económica. Si exploramos en la población internacional
advertiremos que se incrementa, con mayor énfasis,
en las sociedades intolerantes y rígidas; a pesar, que el
respeto por los derechos humanos, sin discriminación
alguna, constituye uno de los principales objetivos de
la Organización de las Naciones Unidas (1948) y que,
bajo su amparo, se han ido adoptando instrumentos
internacionales en torno a la protección específica de
los derechos de la mujer, del niño y del adolescente.
El Perú, como casi todos los países del mundo, reitera su
reconocimiento a los derechos de la mujer y de la niñez,
los cuales deben ser respaldados y garantizados por las
autoridades del Estado con aplicación de los principios
universales de dignidad, autonomía, inviolabilidad,
indisponibilidad, integridad, seguridad y libertad.
Lamentablemente, en la práctica, encontramos a
diario, noticias de violencia familiar, especialmente
contra niñas y mujeres, pero no como un problema
aislado, la violencia irrumpe en todos los sectores de
la población, sin consideración alguna a su condición
física, sexo o edad, con peligro y riesgo también para
bebés, niños, adolescentes, jóvenes y ancianos; sin
embargo, contrariamente a la indignación y al rechazo
que provoca en la población y a las consecuencias que
acarrea en la vida y salud de los agraviados, por las
lesiones físicas y psicológicas de las víctimas, (hasta
muerte), las autoridades de salud aún no enfrentan,
con decisión, la violencia familiar; y, a consecuencia de
esta falta de respuesta de las autoridades, a un silencio
casi cómplice de los responsables de la protección y
defensa de las víctimas, éstas, especialmente mujeres,
niñas, adolescentes, por temor, vergüenza y desaliento,
continúan consintiéndola, en un status permanente de
agresiones dentro de su hogar, que se va agravando con
el paso del tiempo.
SEXUALIDAD, SEXO Y VIOLENCIA
Antes de puntualizar los términos sobre violencia, al que
está referido el presente artículo, es bueno destacar lo
que es sexualidad, porque no siempre su concepto está
lo suficientemente claro. López García (1995) señala
que el proceso de la Sexualización (desarrollo psíquico
sexual-social) nos dispone y conduce a exteriorizar
nuestra propia sexualidad en cada etapa que nos
corresponde vivir con manifestaciones características.
La sexualidad, explica, es un rasgo identificatorio,
propio de cada persona, se amplía a la suma de afectos
psico-sexuales-sociales, que conforman todos los
vínculos de su familia, amigos y sociedad que la rodea.
A nivel erótico López García (1995) expresa que se
integran diversos aspectos (corporal, psíquico, afectivo,
social), porque el eros representa el componente
sensual y placentero de la sexualidad y hace referencia
a los elementos que tiene una persona para atraer y
ser atraída por otra en la relación sexual, propiamente
dicha. La sexualidad, tanto en el sentido amplio como
en el sentido estricto, sólo se puede vivenciar cuando se
la relaciona con la comunicación, la ternura, el cariño, el
amor en sus diversas modalidades (amor hacia sí, amor
fraterno, amor materno/paterno, amor a Dios, amor
universal, amor eros, amor conyugal, según E. Fromm).
Es oportuno considerar que cada expresión y vivencia
de una persona es sexual, puesto que todos somos
personas sexuadas.
El Ministerio de Salud, (MINDES) a través del Manual
de Capacitación para Facilitadores “Mejorando
Habilidades y Destrezas de Comunicación Interpersonal
para la Orientación a Adolescentes en salud Sexual y
Reproductiva” (1998) define Sexo como el conjunto
de características genéticas, gonadales, hormonales y
anatómicas que tipifican a un ser humano como hombre
o mujer, y, a Sexualidad, como un concepto amplio,
Escuela de Padres
15
que implica los componente biológicos, psicológicos
y socioculturales que permiten expresarnos como
hombres y mujeres, en un contexto social y en un
tiempo determinado.
El sexo es la diferencia biológica entre hombre y mujer.
Se dice que una persona es de uno u otro sexo de acuerdo
a la forma y funciones de sus órganos sexuales, se
nace hembra o macho. Las características fisiológicas,
genéticas y anatómicas revelan si la persona es mujer
u hombre.
La sexualidad está condicionada por factores biológicos,
psicológicos sociales y culturales. El pleno desarrollo
del hombre y la mujer depende, entre otras cosas, de
necesidades humanas como el deseo, el contacto con
otros, la intimidad, el placer, la expresión emocional,
el afecto y el amor, que configuran la sexualidad de la
persona. Necesidades que se expresan en sensaciones
16
Escuela de Padres
y emociones integrales, que a veces nos cuesta
expresarlas o describirlas.
La sexualidad se construye a partir de la interacción
entre las personas, la sociedad y sus condicionamientos
como género, edad, cultura. Así, al viajar por diversos
continentes, advertiremos, entre las parejas adultas,
diversas expresiones y manifestaciones de sexualidad y
deseo según la cultura o sociedad a la que pertenezcan.
Comprenderemos que el desarrollo pleno de la
sexualidad es esencial para el bienestar individual y
social; debemos, pues, promover una sexualidad
responsable estableciendo relaciones de equidad y
respeto entre los sexos, admitiendo que la sexualidad
es un proceso integral que influye en la intimidad de
las personas, un proceso vital que se inicia con el
nacimiento y se desarrolla durante toda la vida, y, no
sólo el simple coito, al que comúnmente, se le asocia.
GÉNERO
Se refiere a los roles tanto de hombres como de mujeres
y a las responsabilidades establecidas socialmente. Se
relaciona con la manera en que somos percibidos y en
cómo se espera que procedamos como mujer o como
hombre según la costumbre social.
La perspectiva de “género” se establece como un eje
transversal en los instrumentos jurídicos a nivel nacional e internacional. El Sistema de Protección Universal
de los Derechos Humanos a través del artículo 1 de la
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra
la Mujer expresa que “La expresión discriminación contra la mujer denota toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o como resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o
ejercicio por la mujer independientemente de su estado
civil, sobre la base legal de la igualdad del hombre y la
mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas políticas, social, cultural y civil
o en cualquier otra esfera.”
VIOLENCIA
En la Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia
Contra la Mujer, adoptada por la Asamblea General de
las Naciones Unidas en 1993, se define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en
el género que tiene como resultado, posible o real, un
daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad,
ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada. “Abarca, la violencia física, sexual y psicológica en
la familia, incluidos los golpes, el abuso sexual de las
niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote,
la violación por el marido, la mutilación genital y otras
prácticas tradicionales que atentan contra la mujer, la
violencia ejercida por personas distintas del marido y
la violencia relacionada con la explotación; la violencia
física, sexual y psicológica al nivel de la comunidad en
general, incluidas las violaciones, los abusos sexuales,
el hostigamiento y la intimidación sexual en el trabajo,
en instituciones educacionales y en otros ámbitos, el
tráfico de mujeres y la prostitución forzada; y la violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por
el Estado, dondequiera que ocurra.”
El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos a través del artículo de la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar
la violencia contra la mujer (Convención de Belem do
Pará) puntualiza que: “debe entenderse por violencia
contra la mujer cualquier acción o conducta basada en
su género que cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.”
EL FEMINICIDIO es la peor e irremediable forma de violencia hacia la mujer ejercida, generalmente, por la pareja, ex pareja de la víctima, jefe u otro varón; este tipo
de violencia se ha convertido en un problema social y
cultural en nuestra patria, demostrado en el asesinato
de mujeres y al atentar contra su integridad, libertad,
salud y vida, donde la violencia, intimidaciones o amenazas imposibilitan a la mujer ejercer sus derechos y
gozar de ellos.
Muchas de las mujeres, violentadas acudieron a las autoridades en busca de protección y respaldo, sin embargo, a pesar de contar con las condiciones para prestarla,
fueron, casi siempre desatendidas, tanto en las Comisarías de la Mujer como en el Sistema Judicial, siendo
expuestas a situación de riesgo y venganza, a veces
mortal, de parte de sus abusadores y posibles asesinos.
HOSTIGAMIENTO SEXUAL: Se conoce así a la conducta
de naturaleza sexual o proceder basado en el sexo que
afecte la dignidad de mujeres (y hombres), que resulte
insoportable, irrazonable y ofensiva para quien la recibe
(OIT).
La Resolución de Presidencia Nº 2009-CONADIS explica al hostigamiento como: “La conducta de naturaleza
sexual u otros comportamientos de connotación sexual
no deseados o rechazados por la persona, contra la cual
se dirige y que afecta la dignidad de la persona”. DefiniEscuela de Padres
17
ción que aclara comportamientos que a veces vemos en
la relación patrón – empleada sin que se haga nada por
resolver dicha situación.
VIOLENCIA INFANTIL
Paulo Sergio Pinheiro, experto en violencia contra los
niños, niñas y adolescentes sostiene, en el Informe de
América Latina del Estudio Mundial de la ONU (2006)
que: “Sea dentro de la casa, en la escuela, en la calle,
o dentro de establecimientos de detención, la violencia pasa frecuentemente desapercibida y tiene consecuencias graves en la vida de miles de niños y niñas
afectando también a sus comunidades. Por lo cual es
imprescindible la activación de dispositivos de protección y atención a las posible víctimas por parte de las
autoridades. Agrega además, que: “La carencia de sólidos programas de prevención, la falta de información
detalladas sobre la situación de la niñez y la violencia
de agentes del estado tornan el desafío de vencer este
ciclo de violencia extremamente difícil.”
Es interesante enfatizar en las declaraciones recopiladas y resumidas por de Save the Children (2005) mediante consulta regional entre niñas, niños y adolescentes:
Violencia física y emocional. “Violencia ejercida por
adultos con el propósito de aleccionar para modificar o
enmendar una conducta que los adultos consideran importantes. Es el uso de la fuerza causando dolor físico o
emocional a la persona agredida.”
Maltrato infantil. “Son las acciones u omisiones con la
intención de hacer daño inmediato a la persona agredida. Se conocen tres formas principales de maltrato
infantil: físico, emocional y por negligencia o abandono. Las cuales producen lesiones físicas y emocionales
indelebles, muerte o cualquier daño severo”.
Violencia sexual: Se refiere a las circunstancias sexuales coercitivas o no, impuesta a una persona menor, por
otra mayor, físicamente superior, con más experiencia y
18
Escuela de Padres
recursos, que utiliza incorrectamente su poder o autoridad. En la violencia sexual se hace referencia a:
- Abuso sexual. Puede consumarse sin necesidad de
tener contacto físico con la víctima o bien teniendo ese
tipo de contacto. El abusador busca tener gratificación
sexual.
- Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes implica la utilización de menores de 18 años
remunerados, pornografía infantil y adolescente, su
explotación en espectáculos sexuales, donde exista
una compensación económica o de otra índole para la
persona menor de edad o para un tercero intermediario,
incluye:
ŸActividades sexuales o eróticas remuneradas con
personas menores de edad: no se limita sólo a
relaciones coitales, incluye cualquier forma de relación
sexual o actividad erótica que implique acercamiento
físico-sexual entre la víctima y el explotador.
ŸLa pornografía infantil y adolescente incluye la
producción, distribución, divulgación por cualquier
medio, importación, exportación, venta o posesiones
de material en que se utilice a un menor de edad, o su
imagen, en actividad sexual explícita, real o simulada
o la representación de sus partes genitales con fines
sexuales o eróticos.
Ÿ Espectáculos sexuales consisten en la utilización de
menores de edad, con fines sexuales o eróticos en
exhibiciones o espectáculos públicos o privados.
En nuestra patria, la violencia infantil se presenta constantemente; así lo analiza el PROGRAMA NACIONAL
CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL en el
cuadro: “ATENDIDOS SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y TIPO
DE VIOLENCIA” de enero a Julio del 2015 donde verificamos violencia psicológica, física y sexual a 1,918 niños
de 0 a 5 años; 4,555 casos a niños de 6 a11 años y 4,
531casos a adolescentes de 12 a 17 años.
Violencia que los marca de por vida, que disminuye
su autoestima y sentido de pertenencia; posibilidad
que caigan en depresión, problemas para conciliar el
sueño; pesadillas constantes o trastornos de hábitos
alimentarios; aislamiento, amargura. En las niñas:
posibilidad que sufran graves problemas menstruales,
enfermedades de transmisión sexual o infección de las
vías urinarias.
En el Perú la mayoría de mujeres, niños y adolescentes
víctimas de violencia no denuncian el hecho, están
convencidos que su queja será ignorada, creencia
común a mucho países. Es preocupante los niveles
crecientes de violencia, en sus múltiples modalidades,
a los que se ven sometidas niñas y mujeres en todo
el mundo durante las diversas etapas de su vida, tal
como lo analiza en el cuadro siguiente la Organización
Mundial de la Salud (1998).
Las niñas que presencian cómo sus madres son
golpeadas o humilladas por su padre tienen más
probabilidad de aceptar la violencia como parte normal
del matrimonio que las de hogares no violentos. En
el caso de los niños aumenta la probabilidad de ser
violentos con sus esposas.
Escuela de Padres
19
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER A TRAVÉS DEL CICLO DE VIDA (OMS)
FASE
TIPO DE VIOLENCIA
Pre-natal
Abortos selectivos según el sexo; efectos sobre el recién nacido de la violencia durante el embarazo
Infancia
Infanticidio femenino; abuso físico, sexual y psicológico
Niñez
Adolescencia y
vida adulta
Adolescencia y
vida adulta
Matrimonio infantil; mutilación genital femenina; abuso físico, sexual y psicológico;
incesto; prostitución infantil y pornografía
Violencia durante el cortejo y el noviazgo (e.g. alteración de bebidas y violaciones);
sexo forzado por razones económicas (e.g. niñas estudiantes que tienen relaciones
sexuales con adultos a cambio de favores); incesto; abuso sexual en el sitio de trabajo; violaciones; acosamiento sexual; prostitución y pornografía forzada; tráfico de
mujeres; violencia conyugal; violación marital; abuso y homicidio; homicidio conyugal; abuso psicológico; abuso de mujeres discapacitadas; embarazos forzados
Vejez “Suicidio” forzado u homicidio de viudas por razones económicas; abuso
físico, sexual y psicológico
Fuente: OMS/OPS junio 1998
INICIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
El ser humano, es, muchas veces, durante su vida, objeto
de violencia ya sea en la calle, en el trabajo o el hogar. En
casa, se inicia con portazos, golpes en la mesa, burlas
despectivas, apagar la TV sin razón, miradas airadas y
furibundas y luego vienen los apodos despectivos, los
insultantes, destrozo de algún enser familiar entre
otros. En la calle, al adueñarse de la vereda empujando
a los mayores, insultos entre choferes, irrespeto a las
normas de tránsito, etc. En la oficina mediante criticas
persistente al trabajo realizado, a su vida privada o con
interrupciones perennes cuando se expresa; son tipos
de violencia, que a veces, no se reconocen como tales,
porque para muchos es su modus operandi y lo hacen
frecuentemente… Es una violencia disimulada, ejercida
como algo habitual; sin embargo, los niños y jóvenes
observan, asimilan este proceder, aprenden a actuar de
la misma manera, y, al crecer, reaccionan, ante cualquier
disgusto de forma violenta; como lo vemos hoy tantos
adolescentes dedicados al pandillaje, robo y extorsión.
20
Escuela de Padres
Y es así como la violencia doméstica se inicia y escuda en
actos encubiertos en actitudes vulgares consideradas
“como normales”. No sorprende, pues, encontrar
respuestas de mujeres aceptando como “habitual”
ser maltratadas por su pareja, en consecuencia,
las agresiones no son consideradas, como actos de
violencia por quien la inflige, aunque exista abuso
sexual, maltrato físico o psicológico, aceptando
implícitamente el poder de quien maltrata y somete, lo
cual perpetúa el poder masculino en nuestra sociedad.
Constan diversos estudios respecto a la violencia
familiar y sexual contra la mujer, el niño y adolescente en
el Perú; pero a pesar de ello, la disminución de las tasas
de violencia es imperceptible y en algunas ciudades va
en aumento. Pero ¿Qué nos dicen las investigaciones
y análisis de datos realizados por el Ministerio de la
Mujer? y ¿Por qué a pesar de la gran difusión que a
cada caso dan los medios de comunicación aún no se
puede combatir este flagelo de maltrato y violencia?
Revisemos algunos informes al respecto.
RECONOZCAMOS AL AGRESOR
¿Quién es la persona que ataca, que agrede, que
maltrata? ¿Cómo podemos reconocerla y prevenir
futuros feminicidios e infanticidios?
El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público
en su estudio estadístico sobre feminicidios ocurridos
entre los años 2009 y 2014, del cual hemos extraído
sólo el consolidado del Cuadro N° 2 “Estadísticas sobre
feminicidio según las característica de las víctimas y el
presunto victimario”, evidencia que el mayor agresor y
asesino de la mujer en el Perú es en un 42% su pareja
o ex pareja; seguido del enamorado o novio con un
12.7 % luego el ex conviviente con un 11.4 %, seguido
de la pareja sentimental con un 7.7 %; pero nos indigna
que un 3.8% de padres ocasionen la muerte de su
hija; en igual porcentaje el feminicidio provocado un
desconocido. En seis años han sido victimadas 677
mujeres, cuyos asesinos, el 88.8 % fueron personas
muy allegadas, que decían amarlas y que les juraron
amor eterno. ¿A quién creer?
PERFIL DEL AGRESOR
Por los datos vistos en el párrafo anterior y los
aportados por el Ministerio de La Mujer y Poblaciones
Vulnerables a través del Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual, en el cuadro “Ranking de
Casos por Violencia Familiar y Sexual Atendidas por
El PNCVFS, según Región” (Ene-Jul 2015) se coincide
que el agresor, en la mayoría de casos, es una persona
cercana a la víctima, como el cónyuge, enamorado,
novio, ex pareja, compañero de estudio o de trabajo,
quien mantiene el control de la situación y asume el rol
y actitud de poseedor y dependencia del otro, es celoso
e intolerante, inseguro, insulta, humilla y ofende física
o verbalmente, demanda el completo control sobre
la otra persona, desconfía de todos, está seguro de
hacer lo acertado y niega tener una conducta violenta;
responsabiliza a la víctima de sus sentimientos, en lugar
de hacerse responsable de sus propios sentimientos.
El asesino o agraviante es una persona inmadura
emocionalmente, que podría haber sido víctima de
abuso durante su infancia o provenir de un entorno
familiar violento y abusador, creciendo sin aprender la
forma adecuada de relacionarse con otras personas.
El reporte sobre violencia de CMP Flora Tristán (2005)
sostiene que el feminicidio en el Perú se caracteriza
por presentar un antecedente de violencia familiar o
violencia entre la pareja. Y, conforme vemos, diez años
después en los reportes analizados, no obstante que
las violentadas buscan apoyo en las instituciones del
Estado, éste “no es capaz de brindar una respuesta
adecuada, rápida y eficaz. Lo cual confirma que el
Estado aún no es capaz de proteger apropiadamente
a las mujeres, ya que el sistema judicial no responde
con eficacia a sus demandas, exponiéndolas a las
represalias de sus agresores quienes luego provocan
su muerte. Ello evidencia también que el hogar –
identificado por muchas mujeres como seguro– en
realidad no lo es, dado que éste es uno de los principales
espacios donde las mujeres son victimadas por sus
agresores”. A consecuencia de esta falta de protección
vemos un avance de la violencia sexual familiar que, de
Enero a Julio del 2015 reporta un promedio diario de 232
casos y 29 casos por hora, con mayor énfasis en Lima,
Cusco, Junín y La Libertad; datos que certificamos en el
informe del Programa PNCVFS en el cuadro siguiente.
Escuela de Padres
21
22
Escuela de Padres
Ya evidenciamos que el agresor, ejerce violencia y presión desde el hogar, siendo el grupo entre los 26 y 35 años
quien recibe mayor maltrato psicológico, conforme lo demuestra el informe del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, en el cuadro: Grupos Atendidos Según Grupos de Edad y Tipo de Violencia; intimidación y
coerción, ejercida, en segundo grado sobre mujeres entre 36 a 45 años. Toda esa violencia trae como consecuencia:
depresión, ansiedad, estrés post traumático, aislamiento social e intento de suicidio; dejando una huella imborrable en la persona maltratada, especialmente en niños y adolescentes; la cual, muchas veces, va ligada con la
violencia física.
ÉPOCA DE MAYOR RIESGO PARA LA MUJER, EL NIÑO Y ADOLESCENTE
En el Perú, como en otros países, existe durante el verano mayor convivencia familiar, se rompe la rutina, niños,
adolescentes y universitarios se relajan en playas y parques. El alza de temperatura, las salidas nocturnas a sitios
de diversión favorecen la ingesta de alcohol y la alteración del orden público por individuos que propician actos
de violencia, violaciones y hasta crímenes. En el entorno familiar la gente prefiere refrescarse fuera de casa; el regreso en la madrugada, con niveles extras de alcohol, es a veces, raíz de violencia contra la mujer, siendo el grupo
de mayor riesgo el comprendido entre los 26 y 35 años, seguido por el grupo de 36 a 45 años; pero es penoso el
alto índice de violencia contra niños, que observamos en el Boletín Estadístico de MINDES sobre Casos Atendidos
Según Meses y Grupos de Edad, del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables (Enero- julio 2015).
Escuela de Padres
23
PERFIL DE LA VÍCTIMA
“Diferentes estudios manifiestan que seis de cada 10
mujeres son víctimas de violencia familiar, y en tanto que
una mujer de cada cinco es víctima de violencia sexual.
Del total de las personas que han sido maltratadas o
golpeadas, sólo una de cada tres busca ayuda en una
persona cercana; y sólo una de cada cuatro acude a una
comisaría”. CMP Flora Tristán (2005)
La víctima, tanto de violencia como de feminicidio es,
con mayor incidencia, (por los datos de los cuadros
observados líneas arriba), una mujer adulta joven, con
hijos y el móvil del crimen, en la mayoría de casos, son
los celos o creencia de infidelidad, así sea su ex pareja.
Contexto - Circunstancias
En casos de violencia contra la mujer y de feminicidio
éste se origina, habitualmente, en un entorno violento,
dominio, coacción y enfrentamiento con el agresor.
Ocurre, con más frecuencia, en el interior de la vivienda
familiar o en la de un allegado.
Las investigaciones demuestran sistemáticamente que
una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada,
24
Escuela de Padres
violada o asesinada por su compañero actual o anterior
que por otra persona. (Council on Scientific Affairs).
Marcela Lagarde citada por Ruiz (2006) sostiene que:
Hay feminicidio cuando el Estado no da garantías a las
mujeres y no crea condiciones de seguridad para sus
vidas en la comunidad, en la casa, ni en los espacios
de trabajo, de tránsito o de esparcimiento. Más aún,
cuando las autoridades no realizan con eficiencia sus
funciones. Expresando las circunstancias reales de
inseguridad en la cual nos desenvolvemos las mujeres
del Perú y países americanos.
Presunto Motivo del Feminicidio
Los diversos estudios realizados muestran que el
principal motivo de agresión son los celos, por la
supuesta infidelidad de la víctima, por resistirse a
continuar con la relación de pareja, por resistirse a
regresar con la ex pareja; casos en que la víctima
fue asesinada por resistirse a tener relaciones
sexuales con el victimario, para silenciar una relación
extramatrimonial, por la custodia de los hijos o porque
la víctima insultó al presunto victimario, entre otros.
Qué Debemos Brindar a los Niños para Protegerlos
• Información clara y sencilla sobre seguridad personal,
de quiénes y cómo debe cuidarse.
• Páginas y programas de Internet seleccionados y
orientados por los padres para evitar el grooming o
pedofilia.
• No dejarlo solo, debe estar al cuidado familiares que
lo protejan y den seguridad.
• Un hogar y entorno seguro y protegido.
• Un ambiente familiar organizado, aseado y grato.
• Fomentar su valía personal y el amor por sí mismo
• Mostrarle nuestro afecto, que sienta seguridad en
nuestro cariño.
Qué Requieren las Personas a Cargo del Cuidado de
Niños.
• Conocer y aplicar puntualmente un patrón de
seguridad y protección al menor
• Buen manejo de pautas y normas de crianza
• Habilidad para la interacción social y comunicación
familiar
• Capacidad para el enfrentar el estrés • Manejo y resolución de problemas
• Conocer y manejar las diversas redes sociales de
Internet
RECOMENDACIONES PARA TERMINAR CON LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE
Claudia Gacía Moreno. Jefa del departamento de Violencia contra las Mujeres de la Organización Mundial de
la Salud, recomienda “Capacitar a médicos, abogados o
jueces, introduciendo este tema en su formación. Generar más liderazgo en políticos y compromiso en personas influyentes, además de invertir en la recolección
de datos para la investigación”. (Diario El País Semanal,
2014)
Nadine Gasman, representante de ONU Mujeres en Brasil y ex responsable del departamento de Violencia con-
tra las Mujeres en Latinoamérica para la ONU. Exhorta:
“Lo primero, nombrar esa violencia y hacer justicia, algo
muy importante: que las mujeres denuncien y que pase
algo. Y que cuando la sufran, que se les atienda integralmente: con un sistema de salud y servicios sociales,
apoyos económicos y una justicia pronta y eficaz. Los
medios de comunicación son muy importantes, porque
a muchas mujeres les puede salvar la vida”. (Diario El
País Semanal, 2014)
¿QUÉ MEDIDAS SE DEBEN TOMAR?
• Que el Estado responda por el bienestar de mujeres y
niños, que no los deje enfrentarse solos a la violencia
y discriminación de su familia y de su comunidad.
• No bastan las leyes existentes, el Estado debe
subsanar las deficiencias y vacíos que aún se
presentan y tratar con mayor celeridad los casos de
feminicidio, maltrato y violencia infantil y sancionar
efectiva y ejemplarmente a los agresores.
• Establecer políticas públicas que erradiquen y
prevengan la violencia resultante de factores
políticos, sociales, económicos y culturales que
afectan a la mujer, niños y adolescentes, en ambientes
familiar y social, considerando el tratamiento de sus
consecuencias.
• Políticas dirigidas mejorar el trabajo, bienestar y
dignidad familiar, que fortalezcan la educación de
los hijos basada en valores; y que la población se
sensibilice en la erradicación de la violencia contra
niñas, niños y adolescentes.
BIBLIOGRAFÍA
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra la mujer “Convención de
Belem Do Para", artículo 1º. (1996) Asamblea General
de la Organización de los Estados Americanos. Brasil.
http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_ConvencionBelem.pdf
Escuela de Padres
25
CMP Flora Tristán. (2005) La violencia contra la mujer:
Feminicidio en el Perú. Lima.
Extraído en mayo 2015. http://www.flora.org.pe/pdfs/
Feminicidio.pdf
Fromm. Erich. (2000) El arte de amar. Ediciones Paidos
Ibérica. México.
López García, M. L. (1995) Educación Afectivo –Sexual.
Planteamiento integrado e interdisciplinar y veinte unidades didácticas. Ministerio de Educación y Ciencia.
Narcea ediciones. Madrid.
Ministerio de Salud. Pathfinder International. (1998)
Manual de Capacitación para Facilitadores “Mejorando
Habilidades y Destrezas de Comunicación Interpersonal
para la Orientación a Adolescentes en salud Sexual y
Reproductiva.” Pathfinder International. Lima.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. (2009) Plan
Nacional Contra La Violencia Hacia La Mujer 2009-2015.
Lima.
OMS/OPS (1998). Violencia contra la mujer. Un tema de
salud prioritario.
ONU. (2006) La violencia contra niños, niñas y adolescentes. Informe de América Latina en el marco del Estudio Mundial de las Naciones Unidas.
Rubén Ramos, Zoila Cabrera. (2001). Prostitución de niñas, niños y adolescentes en el Perú. Save the Children
Suecia.
Save the Children Suecia y Comisión Andina de Juristas;
Poniendo Fin a la Violencia Legalizada contra los Niños:
Marco Jurídico Sobre Castigo Corporal en América Latina. PDF, (2005).
26
Escuela de Padres
LINKS
Diario El País Semanal, del 12 de dic. Del 2014. Extraído el 27 de enero del 2015 http://elpais.com/elpais/2014/12/11/eps/1418314479_013550.html
Ministerio Público. Fiscalía de la Nación. Boletín del
Observatorio de la criminalidad. El Registro del Feminicidio del Ministerio Público. Enero-Diciembre 2011.Extraído 02. 2015 http://www.flora.org.pe/observatorio/
estadisticas/feminicidio2011_MP.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2012). Violencia
contra la mujer. Violencia de pareja y violencia sexual
contra la mujer. Nota descriptiva N.° 239. Noviembre de
2012. Extraído de http://www.who.int/mediacentre/
factsheets/fs239/es/
Organización Mundial de la Salud. (2013). Comunicado de prensa. 20 de junio de 2013. Ginebra. Extraído
de:
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/violence_against_women_20130620/es/
ONU. Asamblea General ONU. Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
Extraído el 14.09. 2013 http://www2.ohchr.org/spanish/law/mujer_violencia.htm .
Organización de Los Estados Americanos. Serie Mujeres
Bajo la Ley. Breve Informativo 1: Violación en el Matrimonio. Enero 2010. Extraído el 12.10. 2014 HTTPS://WWW.
GOOGLE.COM.PE/WEBHP?SOURCEID=CHROME-INSTANT&ION=1&ESPV=2&IE=UTF-8#Q=EN+EL+PER%C3%BA++LA+VIOLACI%C3%B3N+EN+EL+MATRIMONIO+ES+UN+DELITO+PENAL%3F
Resolución de Presidencia Nº -2009-CONADIS-PRE
Hostigamiento Sexual En El Trabajo.
Vargas, I. Familia y Ciclo Vital Familiar (Resumen).
MINDES. (2011) Pautas para el Tratamiento Informativo Adecuado de la Violencia contra la Mujer en los Medios de Comunicación Social. Ministerio de la Mujer y
Desarrollo Social. Perú.
INTELIGENCIA CORPORAL Y
POSTURAS CORRECTAS EN
BENEFICIO PARA NUESTRA VIDA
Body intelligence and correct
postures benefit to our lives
Escuela de Padres
27
Dora Delia Pupuche Huamán
Psicóloga, fisioterapista física.Dorader_30@hotmail.com
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.
Instituto Particular San Luis. Técnico en Fisioterapia y Rehabilitación.
Trujillo-Perú
RESUMEN
El presente trabajo teórico-práctico Inteligencia Corporal y Posturas Correctas en beneficio para nuestra vida
es presentado con el objetivo que sirva como guía a los
lectores en prevención de problemas emocionales por
una nociva postura corporal, la cual puede afectar originando depresión, baja autoestima y problemas de columna que influyen en las actividades de la vida diaria.
Asisto a dos colegios uno estatal, Ramiro Aurelio Ñique Espíritu- Rañe del Distrito de Moche-Trujillo; y otro
particular, “San Silvestre” del Distrito de Víctor Larco
Herrera, visitan el consultorio en CSM Santa Lucia de
Moche, diversas personas. Justo allí donde a la observación en niños, adolescentes, adultos, adultos mayores
en actividades de su vida diaria. El trabajo es de tipo
descriptivo, no experimental, cualitativo transversal,
poblacional.
Estableciéndose como una enfermedad corporal de
gran envergadura, observándose una incidencia de ca28
Escuela de Padres
sos alarmantes sobre todo en los adolescentes de entre
12 y 18 años, seguido de niños, adultos y finalmente el
adulto mayor que al parecer, siendo la prevalencia en
los adolescentes en un 80%; en muchos de sus casos.
El dolor de la espalda tiene mayor incidencia a partir de
los 20-30 años.
Este artículo brinda un método didáctico, teórico, fácil
de aplicar; donde los resultados son preventivos, óptimos. Todo ello concluye a una orientación psicológica-física que le permitirá al lector reeducar malos hábitos posturales y remplazarlos por una actitud segura,
saludable en nuestra vida cotidiana y sobre todo es un
medio preventivo de dolencias, de estados emotivos
ineficaces que dañan nuestra armonía corporal, cuerpo-mente.
PALABRA CLAVE:
INTELIGENCIA CORPORAL Y POSTURAS CORRECTAS
INTRODUCCIÓN
ABSTRACT
This theoretical and practical Intelligence Body and
correct postures work on behalf of our life is presented
with the aim to serve as guides readers in prevention
of emotional problems by a harmful posture, which
can affect causing depression, low self-esteem and
problems column influencing the activities of daily
living. Attend two state schools one Spirit Ñique
Ramiro Aurelio- Rane District Moche Trujillo; and
another privatel, "San Silvestre" District of Victor Larco
Herrera, CSM visit the surgery in Santa Lucia de Moche,
different people. Right where the observation in
children, adolescents, adults, older adults in activities
of daily life. The work is descriptive, not experimental,
transversal, population quality.
It is establishing itself as a major physical illness,
showing an incidence of alarming cases especially
in adolescents between 12 and 18 years, followed by
children, adults and the elderly finally apparently,
with the prevalence in adolescents 80 %; in many of
its cases. The back pain is more prevalent from 20-30
years.
This article provides an educational theorist, easy
to apply method; where the results are preventive,
optimal. All this concludes a psychological-physical
orientation that will allow the reader to re-educate
postural bad habits and replace them with a healthy,
in our daily life and above all a preventive means of
ailments, ineffective emotional states that damage
our body harmony confident attitude, body-mind.
Keyword: Body Intelligence and correct postures
El siguiente artículo permite a las personas conocer la
importancia de tener una inteligencia corporal, postura
correcta, que tiene que ver con la perspectiva positiva,
feliz y saludable de nuestro cuerpo y mente; el cuerpo
carga nuestro peso los 375 días del año y se inicia desde
que aprendemos a sostenernos en la postura erecta.
La inteligente postura corporal muestra la seguridad,
el amor y hacia nosotros; sobre todo una saludable
y alegre vida, brindándonos seguridad y equilibrio
emocional. Lo contrario sería una mala postura corporal,
la cual disminuye el estado positivo y armónico Tiene
interés preventivo, sabiéndose de la existencia de otros
trabajos en la materia. Este se muestra didáctico para
su aprendizaje y aplicación.
La postura corporal es un “juego” de equilibrio de
diferentes partes del cuerpo que tiene como objetivo
fundamental el mantenimiento de la posición erguida
del ser humano. Esta puede verse alterada en sus
curvaturas fisiológicas por las diferentes actividades
que generan sobrecarga estática y funcional en el
cuerpo y su posición en la gravedad, manifestándose
en patologías. Posiciones y alteraciones de la alienación
corporal, que llevan a una situación limitante de malas
posiciones y alteración de la alienación corporal.
Acompaña las 24 horas del día y durante toda su vida.
Postura correcta es “toda aquella que no sobrecarga
la columna ni a ningún otro elemento del aparato
locomotor” postura viciosa a “la que sobrecarga a las
estructuras óseas, tendinosas, musculares, vasculares,
entre otras, desgastando el organismo de manera
permanente afectando la columna vertebral y postura
armónica” originando un desequilibrio emocional, baja
autoestima y depresión.
Postura corporal y autoconfianza: La expresión afecta
a los pensamientos y al nivel de seguridad en uno
mismo, el proceso de comunicación está repleto de
gestos, expresiones faciales, movimientos y posturas
que reflejan opiniones y preferencias Llavina N. (2009)
Escuela de Padres
29
La persona segura de sí misma y relajada mantiene
sus manos lejos de su cara. Generalmente, los pies
se mantienen separados. Mantendrá su cabeza hacia
arriba. En un restaurante, bajará su bebida y la guardará
al lado. Cuando está de pie, se colocará derecha y con
buena postura.
No teme al contacto físico, pondrá su mano sobre el brazo
de la otra persona para acentuar un punto. Utilizará
cabeceos afirmativos durante la conversación para
mostrar interés. Sus manos estarán ocasionalmente
detrás de la cintura o, en el caso de un hombre, el pulgar
estará en su cinturón. Escobari M. (2013)
La postura corporal es un “juego” de equilibrio de
diferentes partes del cuerpo que tiene como objetivo
fundamental el mantenimiento de la posición erguida
del ser humano. Esta puede verse alterada en sus
curvaturas fisiológicas por las diferentes actividades
que generan sobrecarga estática y funcional en el
cuerpo y su posición en la gravedad, manifestándose
en patologías, malas. Agudelo A. (2013)
30
Escuela de Padres
Santonja (1996) afirma que "las medidas de higiene
postural no sólo son consejos sobre el mobiliario, sino
que consisten en una interiorización de las actitudes
del individuo ante la vida. Según Aguado (1995),
cuando una determinada postura se automatiza por su
repetición constante se instauran los llamados hábitos
posturales.
TRABAJO DEL ESQUEMA CORPORAL
La concienciación es imprescindible que el alumno
perciba y domine la posición de cada uno de sus
segmentos corporales y la relación entre ellos. Las
actividades adecuadas para la educación postural
deben ir enfocadas a la toma de conciencia del
esquema corporal, tanto en situaciones estáticas como
dinámicas, la extensibilidad de grupos musculares
acortados y la tonicidad de los grupos musculares
posturales.
POSTURA CORPORAL CORRECTA
Postura corporal y autoconfianza: La expresión afecta a
los pensamientos y al nivel de seguridad en uno mismo.
LAS POSTURAS INADECUADAS
Son posiciones y alteraciones de la alienación corporal,
que llevan a una situación limitante de malas posiciones
y alteración de la alienación corporal. Postura viciosa a
“que sobrecarga a las estructuras óseas, tendinosas,
musculares, vasculares, entre otras, desgastando el
organismo de manera permanente, en uno o varios
de sus elementos, afectando sobre todo la columna
vertebral y postura armónica” como la postura más
cercana a la postura correcta que cada persona puede
conseguir, según sus posibilidades individuales en cada
momento y etapa de su vida.
LA PSICOLOGÍA COMO INTERVIENE EN LAS POSTURAS CORPORALES CORRECTAS
Postura corporal y autoconfianza. Sentarse bien
para quererse más, la expresión física afecta a los
pensamientos y al nivel de seguridad, confianza en
uno mismo. Por el contrario: mantenerse cierto tiempo
con la espalda encorvada refleja inseguridad y hasta
aburrimiento. Investigadores de la Universidad de Ohio
(EE.UU.) y de la Universidad de Madrid aseguran que la
posición del cuerpo provoca a su vez cambios internos
en la toma de decisiones. La postura corporal influye
en la forma de pensar de uno mismo y en la opinión
que los demás tienen acerca de esa persona. Sentarse
de forma correcta puede aportar bienestar psicológico,
confianza y autoestima. Richard Petty, profesor de
psicología en la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.),
asegura en un trabajo publicado en "European Journal
of Social Psychology" que una postura correcta da
Escuela de Padres
31
mayor seguridad en los propios pensamientos y en la
manera de pensar sobre uno mismo, sean creencias
positivas o negativas.
IMPLICACIONES DEL DESARROLLO DEL
ADOLESCENTE EN LA POSTURA
1. Las propias características fisiológicas del crecimiento
a nivel del aparato Locomotor: el máximo crecimiento
en longitud de la columna ocurre entre los 11 y 13 años
en los chicos entre los 13 y 15 años.
2.Desajuste en la conciencia del esquema corporal:
el crecimiento óseo en longitud del adolescente se
produce un desajuste en su esquema corporal. En
consecuencia, puede adoptar determinadas posturas,
que terminen conduciendo a hábitos posturales
erróneos.
3.Características psicológicas. La actitud postural es
psico-fisiológica y se verá influenciada por el estado
emocional del alumno. Así, es frecuente observar
actitudes cifóticas en chicos (as) deprimidos (as), una
actitud postural inadecuada puede traer consigo una
imagen negativa, y en consecuencia una autoestima
más baja.
4.
Tendencia progresiva hacia el sedentarismo: La
falta de ejercicio físico, característica común del
adolescente conlleva una menor resistencia muscular
de los grupos encargados de mantener una adecuada
postura corporal (musculatura paravertebral dorsolumbar, abdominales, cuadrado lumbar, erector
espinal), una tendencia al acortamiento de ciertos
grupos musculares (isquiosurales), pectoral mayor,
psoas, tríceps sural) que desencadena cambios en
las palancas óseas que alteran la adecuada postura
corporal.
5.Condiciones propias de la escolarización: obliga al
alumno/a, principalmente, a permanecer diariamente
un gran número de horas sentado y al transporte del
material escolar necesario para su actividad docente.
32
Escuela de Padres
6.Defectos de visión y su incidencia en la postura.
Ciertos problemas posturales pueden ser debidos a
una visión inadecuada, ya que la vista participa en la
adopción y mantenimiento de una postura correcta.
Así, los alumnos que utilizan lentes incorrectas,
con miopía o con estrabismo, buscan una postura
compensatoria de la cabeza que modifique las
distancias y/o ángulos de visión, lo que puede
desembocar en alteraciones posturales.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
EN EL MARCO ESCOLAR
Aportar conocimiento sobre las posturas de la vida diaria que más frecuentemente se adoptan:
• La postura al dormir ya que a ella se dedica un tercio
de cada día, y por tanto, de la vida.
• La sedentación, una postura muy frecuente en el
centro escolar, en casa al comer, al ver la televisión,
trabajar en el ordenador, estudiar, etc. La incorrecta
sedentación está considerado como el factor que
más contribuye al desarrollo y a la cronicidad del
dolor lumbar y a la sobrecarga cervical.
• El transporte de material escolar (mochilas),
analizando su colocación (unilateral, sobre un solo
hombro o con doble asa), ya que es una de las formas
más comunes de llevar el material al centro escolar.
• La flexión del tronco para recoger o manipular objetos,
o al realizar determinados ejercicios físicos.
• Tareas de la vida cotidiana como barrer, fregar los
platos, asearse, etc.
REGLAS PARA LEVANTAR PESO:
• Pruebe la carga primero; si es demasiado voluminosa
o pesada, pida ayuda.
• Mantenga la espalda recta y levante con las piernas
• Levante lenta y cuidadosamente y no gire la carga
• Mantenga la carga lo más cerca posible al cuerpo
• Recuerde que bajar la carga puede ser peor que cargarla
• No gire o doble la espina dorsal mientras carga
• No levantar nunca un objeto pesado por encima de la
cabeza.
PARA TODAS LAS EDADES
Apoye la cola completa en un asiento con un almohadón
que no genere más calor, en lo posible que tenga
elementos naturales y no poliuretano, lo más natural
posible. Del mismo modo apoye la columna lumbar y
los hombros suéltelos atrás, para cuando manija o en
la oficina apoye también la columna cervical en un
elemento natural, anatómico y si es posible aromático.
PREVENTIVOS
Con la palabra "Prevención", nos referimos a aquellas
Normas o Actitudes, que intentan evitar los vicios
posturales adquiridos por el uso (en la vida habitual
o en el trabajo cotidiano); y pretenden corregir
aquellas posiciones que pareciendo más cómodas,
van modificando o viciando la biomecánica postural
correcta. Estos vicios posturales son tanto más graves,
cuanto más joven es el individuo. De ahí la importancia
del adiestramiento postural de nuestros hijos, ya que
cuando los malos hábitos están en su inicio, se pueden
corregir fácilmente con simples consejos posturales, y
evitamos así que evolucionen a un trastorno estático
de la alineación corporal, y secundariamente, a una
patología que precise tratamiento.
EVITARLO MIENTRAS SEA POSIBLE
Aunque hacer uso del portátil en nuestras camas puede
parecernos una de las formas más cómodas de utilizarlo
no es tan buena idea como parece, según expertos
en el tema no se puede tomar una posición postural
correcta que evite posibles dolores que podrían volverse
crónicos, si no hay forma de evitarlo es recomendable
seguir los siguientes tips.
VARIAR LAS POSTURAS
Cambiar de postura en forma frecuente y buscar estar
cómodo, hay que cambiar de posición apenas se sienta
el primer signo de incomodidad. Hacerlo evita que
se canse en exceso y que se ejerza carga en algunos
músculos. Para llegar a la posición ideal es posible que
se deba experimentar con varias posturas antes de
sentirse bien.
AMIGOS DE LA ALMOHADA
Es recomendable buscar comodidad con la ayuda
de nuestra amiga la almohada colocarla en la parte
posterior del cuerpo. El soporte que proporciona en
su espalda disminuye el trabajo de sus músculos. Es
importante que la almohada sea de buena de calidad y
que brinde un soporte apropiado.
Escuela de Padres
33
ACOMODAR BIEN LAS PIERNAS
Apoyar las piernas tal como cuando se usa un
computador de escritorio. Eso ayuda a que las caderas
y las rodillas tengan un buen soporte, esto evita que
nuestra espalda no sufra tanto. Lo mejor sería poder
bajar las piernas al piso, pero eso casi nunca se puede
hacer.
NO DOBLARSE
Cuando colocamos el portátil demasiado cerca a
nuestros ojos, es posible que debamos inclinar la cabeza
hacia abajo para poder utilizarlo. Si no lo ponemos de
frente sino hacia un lado, también es probable que
debamos inclinarnos hacia un lado para ver la pantalla.
De ambas formas se genera mucho cansancio en el
cuello, y deben ser evitadas
POSTURAS CORRECTAS Y PAUSAS ACTIVA
Si trabaja de pie
• Alternar esta postura con otras que faciliten el
movimiento.
• Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que
se realiza.
• Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de
las cargas.
• Utilizar un reposapiés portátil o fijo. postura-pie.
34
Escuela de Padres
Si levanta cargas
Existen posturas que permiten minimizar el movimiento
de la columna y emplear cada parte de nuestro cuerpo
correctamente • No tuerza la espalda al levantar una
carga. • Utilice los pies para dar pasos cortos y girar
el cuerpo entero. • Antes de levantar la carga flexione
las rodillas, tómela carga y levántela, realizando el
esfuerzo únicamente con las piernas, como la siguiente
secuencia ilustrada, esto ayuda a que ergonomía se
mantenga.
Ejercicios preventivos del cuello:
Pausas compensatorias
Ejercicios de elongación y relajación durante la jornada laboral.
¿Cómo Puede Prevenir El Síndrome Del Túnel Carpiano?
Pausas compensatorias: ejercicios de elongación y relajación durante la jornada laboral.
Escuela de Padres
35
POSICIONES DE LA ESPALDA
Si trabaja sentado con computadoras. • Asegúrese de
que el monitor este al mismo nivel de sus ojos para
evitar el cansancio del cuello. • Mantenga una buena
ergonomía situando el teclado al mismo nivel de los
codos y levemente inclinado para mantener relajadas las
muñecas. • Nunca ubique una fuente de luz (natural o
artificial) detrás del monitor o detrás del operador, esto
influirá en la ergonomía actual de su cuerpo. • Cierre las
persianas de las ventanas o mueva su escritorio lejos de
la luz directa para reducir los reflejos en la pantalla de
su computadora.
EJERCICIOS COMPENSATORIOS
Al finalizar de utilizar el portátil, se recomienda realizar unos pequeños estiramientos para aliviar los músculos. Es
importante, porque “la carga de trabajo sobre la espalda es muy alta” cuando se trabaja en la cama. También es
útil realizar estiramientos del tronco y las piernas.
36
Escuela de Padres
FUNCIONES DE LA COLUMNA:
Sujeción corporal, Contrarrestar la gravedad, Dar movilidad, Proteger la Médula Espinal, Servir de anclaje a ligamentos y músculos, que determinan el grado de flexibilidad y rigidez. Normalmente existen 7 vértebras cervicales
que forman el cuello; 12 vertebras dorsales en el dorso; 5 vértebras lumbares; 4 ó 5 vertebras que forman el sacro;
y al final de la columna, se encuentra el coxis, constituido por 3 ó 4 huesecillos. En total, la Columna Vertebral está
formada por un conjunto de 32-33 vértebras.
OBJETIVO GENERAL
Es dar a conocer a las personas la importancia de tener una inteligencia corporal, postura corporal correcta, una
que tiene que ver con la perspectiva positiva, feliz y saludable de nuestro cuerpo. Que sirva como guía a los lectores
en prevención de problemas emocionales y corporales, los cuales se pueden ver afectados por desconocimiento,
malos hábitos posturales corporal. Originando depresión, baja autoestima y problemas de columna que influyen
en las actividades de la vida diaria.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo es de tipo descriptivo, no experimental, cualitativo transversal, poblacional. Se visitó 2 colegios uno
estatal y otro particular, se observó a los alumnos, a las personas que van a consulta psicológica, donde se utilizó
la observación en niños, adolescentes, adultos, adultos mayores en actividades de su vida diaria nombre y mujeres
respectivamente.
Escuela de Padres
37
Para ver las incidencias se observó que el problema de malas posturas lo repetían más los adolescentes; tanto en
sentarse, caminar, cargar la mochila entre otras actividades.
RESULTADOS
Según la investigación realizada se observa que la prevalencia es de 80% de la población adolescente tiene malos
hábitos posturales; siendo en los varones la mayor incidencia. Seguidamente los niños, los adultos y adultos
mayores. Siendo los problemas, baja autoestima, inseguridad, depresión, escoliosis, lordosis, cifosis, originado
por la mala postura. Resuélvase que hasta los 18años, los huesos se osifican no pueden crecer en su mayoría de
los casos y en otro muy limitado más de 18 años. Siendo mayor a 18 años o más; cualquier malformación postural
no se cura, pero si se previene y se detiene, en otros de los casos mejora. Existe la corrección quirúrgica que es cara
y de cuidado.
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL
Inteligencia corporal y posturas correctas
Adolescentes niños adultos adulto mayor
Bueno 10% 20% 35%
Regular 20% 35% 45%
Malo
70% 45% 20%
Inteligencia corporal y posturas correctas
Adolescentes mujeres hombres
Bueno
Regular
Malo
25%
35%
40%
40%
30%
30
20%
30%
50%
DISCUSIÓN
A diarios se evidencia que las personas no se informan sobre hábitos posturales, inteligencia corporal, realizan
actividades de la vida diaria sin cuidar su postura, utilizando posturas viciosas, en perjuicio de su columna y en
muchas ocasiones siendo limitantes para su desplazamiento, una sobrecarga, que le causan dolor, baja autoestima,
inseguridad, depresión y defectos físicos corporales obvios. Evitar malas posturas, adoptar posturas corporales
saludables y concienciación de sus segmentos corporales es fácil por una higiene y cambio de cultura saludable.
Los resultados observados refieren que los adolescentes son los más vulnerables con esta enfermedad psicológicamental. Al tomar datos de los estudiantes, se ve que en un 80% son ellos los que presentan en mayor incidencia
en problemas de postura y los varones quienes van en aumento.
De acuerdo con la información recogida de otros estudios que se preocupan por la higiene corporal y pensando en
el beneficio de las personas, especialmente de los adolescentes, es importante incorporar cambios de vida hacia
hábitos más saludables.
38
Escuela de Padres
BIBLIOGRAFÍA
Agudelo, A. (2013). Factores asociados a la postura corporal en universitarios CES.
Movimiento y Salud. Revista CES Movimientos y Salud (1)2013
Recuperado de: http://revistas.ces.edu.co/index.php/movimientoysalud/issue/view/188
Andújar, P.; Santonja, F. (1996). Higiene postural en el escolar. Escolar: Medicina y
Albacete: Diputación Provincial de Albacete.
Deporte.
Davis F. (1996). Investigaciones Manual Práctico Basado. El Lenguaje de los Gestos
Recuperado
de:
http://www.inteligencia-emocional.org/cursosgratis/lenguaje_gestos/
interpretacion_de_posturas.htm
Escobari, M. (2013). Nuevas herramientas para los alumnos de 5º año de la carrera de Psicología.
Revista de Psicologia (9), 27-46.
Recuperado de: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S222330322013000100004&script=sci_arttext
López, P. (2012). La Postura Corporal y Sus Patologías: Implicaciones en el Desarrollo del Adolescente.
Prevención y Tratamiento en el Marco Escolar. Facultad de Educación. Universidad de Murcia
Recuperado por:
https://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/5152/1/Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica%20
y%20postura%20corporal.pdf
Llavina, N. (2009). Postura corporal y autoconfianza Revista de Investigación Psicológica.
Revista de Psicología
(9) Recuperado de: http://www.consumer.es/web/es/salud/
psicologia/2009/10/19/188638.php
Escuela de Padres
39
TRASTORNO BIPOLAR
DE LA PERSONALIDAD
40
Escuela de Padres
Paola Narváez Campos
Psicóloga de Escuela de Padres
El trastorno Bipolar es uno de los graves problemas
de salud pública a los que tiene que enfrentarse la
humanidad en este siglo XXI. En los estudios de
la organización mundial de la salud (OMS) sobre
la morbilidad mundial de las enfermedades, esta
alteración ocupa del sexto puesto entre todos los
trastornos médicos. E. Vieta, (2001).
García, (2005) sostiene que los pacientes bipolares
reportan dificultades en el ajuste social, principalmente
en áreas de trabajo y descanso, presentan sentimientos
de baja autoestima, aún después de remisión de fases.
La evolución del Desorden Bipolar se acompaña de altas
tasa de desempleo, educación inconclusa, soltería,
problemas de vivienda y otros.
El trastorno bipolar es una enfermedad que, a pesar
de poseer características clínicas y evolutivas propias,
es de difícil diagnóstico. Los que sufren del trastorno
bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales. El
trastorno bipolar también puede provocar cambios en
la energía y el comportamiento.
Los estresores psicosociales pueden precipitar recaídas
de la enfermedad, y por lo tanto, un contexto social
desfavorable justifica la incorporación de estos
pacientes en programas de rehabilitación estructurados
e intensivos para mejorar su calidad de vida.
La remisión completa sin recaídas, en un año, se
asocia al reporte de mayor apoyo social. Siendo la
farmacoterapia la base fundamental del tratamiento
del trastorno bipolar, las intervenciones psicosociales
estructuradas se han validado como un medio efectivo
de contribuir a la mantención de la adherencia al
tratamiento y prevenir recaídas.
En este tipo de trastornos los altibajos no son los
mismos que experimentan todas las personas. Los
síntomas bipolares son más potentes. Pueden dañar las
relaciones entre personas y hacer que sea más difícil ir a
la escuela o conservar un empleo. También pueden ser
peligrosos. Algunas personas que sufren del trastorno
bipolar intentan hacerse daño o suicidarse.
Escuela de Padres
41
¿QUÉ SE SIENTE EN UN TRASTORNO BIPOLAR?
Depende de hacia dónde haya oscilado el estado de
ánimo.
DEPRESIÓN:
El sentimiento de depresión es algo que todos vivimos
de vez en cuando. Incluso nos puede ayudar a reconocer
y tratar de resolver problemas en nuestras vidas, pero
en la depresión clínica o en el trastorno bipolar el
sentimiento de depresión es peor, continúa durante
más tiempo y hace que sea difícil o imposible afrontar
el día a día.
Cuando uno se deprime, puede notar los siguientes
cambios:
Cambios Emocionales
• Sentimientos de depresión que no desaparecen.
• Ganas de romper a llorar sin ningún motivo.
• Pérdida de interés.
• Ser incapaz de disfrutar algo.
• Inquietud y nerviosismo.
• Pérdida de confianza en sí mismo.
• Sentirse inútil, incapaz y sin esperanza.
• Ideas de suicidio.
Cambios en el Pensamiento
• Ser incapaz de pensar positivamente o con esperanza.
• No poder tomar decisiones simples.
• Tener dificultad para concentrarse.
Cambios Físicos
• Pérdida de apetito y de peso.
• Dificultad en conciliar el sueño.
• Despertarse más temprano de lo normal.
• Sentirse completamente agotado.
• Estreñimiento.
• Pérdida de interés en el sexo.
Cambios en el Comportamiento
• Dificultad en empezar o acabar cosas, incluso, tareas
diarias.
• Llora mucho, o sentir que se quiere llorar, pero sin
poder hacerlo.
• Evitar la compañía de otras personas.
MANÍA:
La manía es un sentimiento extremo de bienestar,
energía y optimismo. Puede ser tan intensa que
afecte a tu manera de pensar y de juzgar. Puedes creer
cosas extrañas de ti mismo, tomar malas decisiones y
comportarte de manera vergonzosa, dañina y a veces
peligrosa.
Como la depresión, puede hacer difícil o imposible
afrontar el día a día de manera efectiva. Una fase
maníaca puede afectar tanto a las relaciones personales
como a la vida profesional.
Cuando no es tan extrema se llama “hipomanía”.
Cuando uno sufre manía, puede notar los siguientes
cambios:
42
Escuela de Padres
Cambios Emocionales
• Estar muy feliz y excitable.
• Sentirse irritable hacia otros que no comparten su
optimismo.
• Sentirse más importante de lo normal.
Cambios en el Pensamiento
• Estar lleno de ideas nuevas y emocionantes
• Ir de una idea a otra con rapidez.
• Oír voces que otros no pueden oír.
Cambios Físicos
• Sentirse lleno de energía.
• No querer o ser incapaz de dormir.
• Tener mayor interés en el sexo.
Cambios en el Comportamiento
• Hacer planes grandiosos y poco realistas
• Estar muy activo, moviéndose rápidamente de un
lado para otro.
• Comportarse de manera distinta a lo normal.
• Hablar con rapidez (a otras personas les cuesta
entender de qué se está hablando).
• Tomar decisiones extrañas sin darles la debida
consideración,
a
veces
con
devastadoras
consecuencias.
• Derrochar dinero.
• Tratar con exceso de confianza o criticar a otras
personas.
• Estar, en general, desinhibido.
SÍNTOMAS PSICÓTICOS
Si una fase maníaca o depresiva es suficientemente
severa se pueden tener “síntomas psicóticos”.
• En fases maníacas, los síntomas tienden a ser ideas
grandiosas sobre uno mismo, que se tiene una misión
importante que cumplir o que se poseen poderes y
aptitudes especiales.
• En fases depresivas, se puede sentir que uno es
excepcionalmente culpable, que es peor que nadie,
o incluso que ha dejado de existir. Además de
estas creencias extrañas también se pueden tener
alucinaciones (cuando se oyen, huelen, sienten o ven
cosas pero no hay nada o nadie para justificarlo).
Los que hemos sido diagnosticados con el trastorno
bipolar o hemos vivido esta realidad en una persona
que apreciamos, en algún momento hemos sentido
una soledad muy grande, como si esto nunca le hubiera
pasado a nadie más.
¿ES FÁCIL DIAGNOSTICAR EL TRASTORNO BIPOLAR?
No. Algunas personas sufren del trastorno bipolar
durante años antes de que alguien lo sepa. Esto se debe
a que los síntomas bipolares pueden parecerse a varios
problemas diferentes. Los familiares y amigos pueden
no darse cuenta de que los síntomas de una persona
son parte de un problema mayor. Un médico puede
creer que la persona tiene una enfermedad distinta
como, por ejemplo, esquizofrenia o depresión.
Además, los que sufren del trastorno bipolar a menudo
tienen otros problemas de salud. Esto puede hacer que
a los médicos les sea difícil diagnosticar el trastorno
bipolar. Ejemplos de estos otros problemas incluyen:
el abuso de sustancias, los trastornos de ansiedad, la
enfermedad de la tiroides, las enfermedades cardíacas,
y la obesidad.
TIPOS DE TRASTORNO BIPOLAR
El Trastorno bipolar I, NAMI (2005), se diagnostica
cuando un individuo ha sufrido uno o más episodios
de manía completamente desarrollados, acompañado
generalmente por uno o más episodios depresivos
severos. Esta enfermedad también puede ser
"engañosa". No es raro encontrar personas que han
tenido varios episodios depresivos severos (y un
diagnóstico de depresión severa) antes de sufrir un
ataque de manía. Además, muchas personas que sufren
de esta enfermedad reciben el diagnóstico de depresión
debido a que ellos no reconocen (o no informan) los
episodios previos de manía. Este es el motivo por el
Escuela de Padres
43
Los episodios mixtos parecen ser más comunes entre
la población más joven, en personas mayores de 60
años con antecedentes de trastornos bipolares y en los
varones.
¿Cómo se trata el trastorno bipolar?
Por ahora, el trastorno bipolar no tiene cura. Pero un
tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas. La
mayoría de las personas pueden obtener ayuda para
controlar los cambios de estado de ánimo y problemas
de comportamiento. Un tratamiento funciona mejor
cuando es continuo y no es interrumpido de vez en
cuando.
cual consultar con la familia es esencial para obtener
un diagnóstico apropiado.
En el bipolar II, NAMI (2005), los episodios depresivos
son la característica predominante para el diagnóstico
y deben venir acompañados de al menos un episodio
hipomaniaco. A menudo, estos períodos de hipomanía
no causan una aflicción clínica significativa pero las
personas que sufren de esta forma del trastorno bipolar,
quedan incapacitadas por los episodios depresivos
serios y las fluctuaciones del estado de ánimo. Los
síntomas psicóticos no aparecen en lo absoluto en las
fases hipomaniacas ni tampoco son muy frecuentes en
la fase depresiva de la enfermedad.
NAMI (2005), El diagnóstico de un Episodio Bipolar
Mixto I se da cuando los síntomas maníacos y
depresivos existen simultáneamente y suceden todos
los días durante por lo menos una semana.
En estos casos, la persona siente como si la energía de
la manía es la que "provoca" la depresión. La mayoría de
las personas con este subtipo dicen que lo que sienten
es una depresión "enérgica".
44
Escuela de Padres
1. Medicamentos.
Distintos tipos de medicamentos pueden dar buen
resultado. Las personas responden a los medicamentos
de distintas maneras, así que el tipo de medicamento
seleccionado depende del paciente. A veces una persona
debe probar distintos medicamentos para descubrir
cuáles dan mejor resultado. Los medicamentos pueden
provocar efectos secundarios. Los pacientes siempre
deben comunicarle al médico estos problemas. Además,
los pacientes no deben dejar de tomar un medicamento
sin consultar al médico. Suspender los medicamentos
de repente puede ser peligroso y puede empeorar los
síntomas bipolares.
2. Terapia.
Distintas clases de psicoterapia o terapia “de diálogo”
pueden ayudar a las personas que sufren del trastorno
bipolar. La terapia les puede ayudar a cambiar su
conducta y manejar su vida. También puede ayudar a
los pacientes a llevarse mejor con familiares y amigos.
A veces la terapia incluye a familiares y amigos.
3. Otros tratamientos.
Algunas personas no mejoran con medicamentos
y terapia. Estas personas pueden tratar la “terapia
electroconvulsiva” o TEC. A veces se la llama terapia de
“choque”. La TEC da un “choque” rápido que a veces
puede corregir problemas en el cerebro.
Las intervenciones consideran aproximaciones
psicoterapéuticas y psicoeducativas dirigidas a
pacientes en forma individual o grupal, a las parejas
y de modo más amplio a la familia. Estas distintas
modalidades de intervención psicosocial comparten
objetivos generales de mejorar la comprensión con
respecto a la naturaleza de la enfermedad, adquirir
destrezas en la prevención de recaídas y el autocuidado,
manejo de los efectos colaterales de la medicación,
desestigmatización, y estimular la adherencia al
tratamiento farmacológico.
CÓMO AFECTA EL TRASTORNO BIPOLAR A LOS AMIGOS Y FAMILIARES?
Cuando un amigo o familiar sufre del trastorno bipolar,
también le afecta a usted. Cuidar a alguien que sufre
del trastorno bipolar puede ser estresante. Usted
tiene que saber sobrellevar los cambios de estado de
ánimo y a veces otros problemas, como el exceso de
bebidas alcohólicas. A veces el estrés puede afectar
sus relaciones con otras personas. Los cuidadores del
paciente pueden tener que faltar al trabajo o perder su
tiempo libre.
Si está cuidando a alguien que sufre del trastorno
bipolar, cuídese usted también. Si mantiene su nivel de
estrés bajo podrá desempeñarse mejor y podrá ayudar
a su ser querido a seguir el tratamiento.
• Haga que su amigo/a o familiar participe en
actividades divertidas.
• Recuérdele que es posible que él/ella mejore con el
tratamiento adecuado.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A UN CONOCIDO QUE SUFRE
DEL TRASTORNO BIPOLAR?
Goikolea, J.M. (2011). Trastorno bipolar. 100 preguntas
más frecuentes. Editores Médicos, S.A. 2011
Ayude a su amigo/a o familiar a consultar a un médico
para que reciba un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Puede que tenga que pedir una cita y acompañarlo/a al
médico. He aquí algunas cosas útiles que puede hacer:
Tellez, Vargas J.(2008). Criterios para el diagnóstico
precoz de la depresión bipolar. Revista Argentina de clínica Neuropsiquiátrica. Argentina.
• Tenga paciencia.
• Anime a su amigo/a o familiar a hablar y escúchelo/a
atentamente.
• Sea comprensivo/a respecto a sus cambios de estado
de ánimo.
BIBLIOGRAFÍA
G, D. H. (2005). Alteración del funcionamiento familiar
en el trastorno bipolar. Santiago de Chile.
E. Vieta. (2001). Trastornos Bipolares. Avances clínicos
y terapéuticos. Editorial Médica Panamericana.
García. Boneto G. (2005) Trastorno Bipolar. Editorial
Grupo Guia. Buenos Aires.
Nami. (2005). Cosas importantes que debe saber si su
familiar tiene trastorno bipolar. Arlington
Escuela de Padres
45
CLIMA SOCIAL FAMILIAR
Y SU RELACIÓN CON EL
RENDIMIENTO ESCOLAR
46
Escuela de Padres
Dra. María Antonieta Carbonell Paredes
Psicóloga de Escuela de Padres
RESUMEN
Este artículo trata sobre la relación entre el Clima
Social Familiar, el Rendimiento Escolar, y el desarrollo
socioafectivo durante la infancia y adolescencia, a
partir de los aportes de la investigación realizada
sobre el tema, asumiendo que la salud mental de
los padres y el clima social familiar de los niños y
niñas están muy relacionados, y que cambian según
la multidimensionalidad de variables evolutivas y
contextuales.
El carácter del clima familiar es más relevante en el
rendimiento escolar que el nivel de estudios de los
padres, ya que se relaciona directamente con el nivel
del fracaso escolar e indirectamente a través de su
relación con los demás factores implicados.
Finalmente, se considera la importancia de la familia
en el desarrollo académico, de conductas pro sociales,
en la autorregulación emocional y en la prevención
de problemas de salud mental en la infancia, como:
la depresión, la agresividad, la baja autoestima y
la ansiedad, entre otros problemas socio afectivos
durante la etapa de la infancia, considerándose como
factores principales en el desarrollo escolar del sujeto.
PALABRAS CLAVES:
RELACIÓN, CLIMA SOCIAL FAMILIAR, RENDIMIENTO
ESCOLAR, FAMILIAR.
INTRODUCCIÓN
La familia influye en el desarrollo académico, socio
afectivo del infante y adolescente, sabemos que
los modelos, valores, normas, roles y habilidades
se aprenden durante la etapa de la infancia y la
adolescencia, los cuales se relacionan con el manejo
y resolución de conflictos, las habilidades sociales
adaptativas, con las conductas pro sociales y con la
regulación emocional.
Es importante identificar la importancia que tiene
la familia en la relación del clima social, el desarrollo
académico y socio afectivo, así como los factores de
riesgo y problemas de salud mental en la infancia,
Escuela de Padres
47
niñez y adolescencia, tales como la depresión infantil,
agresividad, baja autoestima y problemas en conducta
adaptativas, influenciando considerablemente en la
relación Clima Social Familiar y el Rendimiento Escolar.
DEFINICIONES
RELACIÓN. Correspondencia o conexión que hay entre
dos o más hechos.
CLIMA SOCIAL FAMILIAR
Clemens, (1993) considera el clima social familiar como
el resultado de sentimientos, actitudes, normas y
formas de comunicarse que los caracterizan cuando los
componentes de la familia se encuentran reunidos.
García, (2000), define al clima familiar como el fruto de
la suma de aportaciones personales de cada miembro
de la familia, traducidas en algo que proporciona
emoción.
Recogiendo las definiciones de los autores nombrados,
como teóricos que definen el clima social familiar,
considero que el clima social familiar debe ser
48
Escuela de Padres
siempre agradable y brindar seguridad para que el
individuo llegue a interiorizarla; para obtenerla se
necesita padres tranquilos, comprensivos, afectuosos,
bastantes suaves en sus relaciones con sus hijos. Los
hijos necesitan sentir que los padres se ocupan de ellos,
que se interesen en sus pequeños problemas y en sus
intereses y que están informados de lo que pasa en su
mundo interior y en su alrededor y; por qué no decirlo en
su escuela que es considerada como su segundo hogar.
De igual manera se sentirán bien en su familia y tendrán
un adecuado desarrollo académico los alumnos que
mantienen relaciones estables y disponen de un clima
familiar que ayuda y fomenta la actividad exploratoria,
que orienta hacia las tareas, que estimula la verificación
y comprobación de sus acciones, que da con frecuencia
Feed-Fack positivos, ofrece índices e informaciones
específicas y pertinentes.
Sloninsky, (1962) se refiere a la familia diciendo: "Es un
organismo que tiene su unidad funcional; toda familia
como tal, está en relación de parentesco, de vecindad
y de sociabilidad, creando entre ella influencias e
interacciones mutuas. La estructura interna de la
familia determina la formación y grado de madurez de
sus miembros.
Benítez (1997) sostiene que: la familia sigue siendo
considerada como la estructura básica de la sociedad,
cuyas funciones no han podido ser sustituidas por otras
organizaciones creadas expresamente para asumir sus
funciones. De éstas la más importante, es aquella de
servir como agente socializador, que permite proveer
condiciones y experiencias vitales que facilitan el óptimo desarrollo bio-psico-social de los hijos.
Moos (1976) considera importante la cohesión familiar
o grado en el que los miembros del grupo familiar están
compenetrados y se apoyan entre sí, brindando con frecuencia Feed-Fack positivos y ofreciendo informaciones específicas y pertinentes unos a otros.
Hurlock (1994), manifiesta que la atmosfera psicológica
en las que crece el adolescente tiene un efecto notable
sobre su adaptación en lo personal y social; en forma
directa, influye en sus pautas de conducta características. Si el clima familiar es feliz, el adolescente reaccionará frente a personas y cosas de manera positiva. Si
es conflictivo llevará los patrones negativos aprendidos
en el hogar a situaciones extrañas y reaccionará ante
ellas conforme al temperamento que le es habitual. En
forma indirecta el clima hogareño influye en el adolescente por el efecto que produce en sus actitudes.
ESFERAS DE LA VIDA ADOLESCENTE QUE SE VE
INFLUENCIADA POR LAS RELACIONES FAMILIARES:
a)Adaptación personal, cuando la atmosfera doméstica
se caracteriza por la existencia de afecto, respeto,
cooperación y tolerancia el adolescente desarrolla un
auto concepto saludable que se refleja en adecuadas
adaptaciones de la vida.
b)Adaptación social, si el clima hogareño es saludable
y el adolescente disfruta haciendo cosas con los
miembros de su familia, aprende a comportarse de
modo apropiado en la sociedad, si el adolescente
proviene de un hogar conflictivo es indudable que ha
desarrollado el hábito de rebelarse contra las normas
familiares.
c)Madurez de la conducta, un lugar feliz está asociado
a la estabilidad emocional y a la madurez del control
emocional, la madurez moral, que se caracteriza por
el control interno de la conducta es más típico de los
adolescentes criados en hogares felices.
d)Actitudes hacia el trabajo, en un hogar feliz, los
adolescentes desarrollan actitudes hacia el trabajo
caracterizados por la cooperación y la voluntad de
empeñarse hasta el límite de su capacidad. En el
ambiente hogareño conflictivo, el adolescente suele
rezongar por las tareas que se le asignan y solo los
cumple bajo presión.
e)Salidas en pareja, los adolescentes que se llevan
bien con su familia inician por lo general encuentros
románticos antes, también salen en pareja con mayor
frecuencia, que las jóvenes cuya vida se desarrolla en
un ambiente domestico desgraciado.
f)Matrimonio, cuanto más feliz es el matrimonio de
los padres y cuanto más lo es la atmosfera hogareña,
tanto más favorable será la actitud del adolescente
hacia la unión conyugal. No obstante, la posición
general de los jóvenes hacia el matrimonio depende
en parte del origen de las desavenencias en sus
hogares.
RENDIMIENTO ESCOLAR
Respecto a este punto existen una variedad de opiniones de los especialistas en rendimiento escolar, así:
Para Pérez (1996) rendimiento escolar es el nivel de
conocimiento demostrando en un área o materia comEscuela de Padres
49
parada con la norma (edad y nivel académico). Así tal
rendimiento no es sinónimo de capacidad intelectual o
de competencias.
Para Tawab, (1997) el rendimiento escolar en sí y el rendimiento académico, también denominado rendimiento escolar son definidos por la Enciclopedia de pedagogía / psicología de la siguiente manera: Es una relación
entre y el esfuerzo empleado para obtenerlo, un nivel
de éxito en la escuela, en el trabajo, etc., al hablar de
rendimiento en la escuela, nos referimos al aspecto dinámico de la institución escolar.
Malabrigo (2001), expresa dos puntos de vista en cuanto a la noción de rendimiento escolar: en el concepto
operacional señala que es el puntaje que obtiene un
alumno en una prueba de conocimientos del curso del
campo de conocimientos del curso de pedagogía. Es el
resultado global obtenido tras calificar o medir unas
pruebas que pueden ser producto de medidas parciales
e informaciones complementarios, teniendo en cuenta
el total de materias en que se matriculó el alumno, así
como en que se presentó. En el concepto científico señala que es un proceso mediante el cual se exterioriza
información, actitudes, destrezas y habilidades adquiridas durante el proceso de enseñanza –aprendizaje y
50
Escuela de Padres
concluye que el rendimiento escolar es el grado de aprovechamiento en cantidad y calidad del conocimiento
que se comprueba en un alumno luego del proceso de
enseñanza. El investigador considera que rendimiento
escolar es un indicador del nivel de aprendizaje alcanzado por el alumno, por ello, el sistema educativo brinda
tanta importancia a dicho indicador. En tal sentido, el
rendimiento escolar se convierte en una “tabla imaginaria de medida” para el aprendizaje logrado en el aula,
que constituye el objetivo central de la educación. Sin
embargo, en el rendimiento escolar intervienen muchas
otras variables externas al sujeto, como la calidad del
maestro, el ambiente de clase, la familia, el programa educativo, etc., y variables psicológicas o internas,
como la actitud hacia la asignatura, la inteligencia, la
personalidad, el auto concepto del alumno y la motivación.
Respecto a las características del rendimiento escolar,
para Malabrigo (2001) opina que:
a)Sólo es posible mediante la actividad o desempeño
de roles,
b)su capacidad depende del deseo de aprender del
alumno,
c) su calidad, intensidad y durabilidad está en función
de la capacidad e intereses individuales del alumno,
d)este rendimiento escolar está relacionado con la
creación y el cambio el modo de actuar sobre el
alumno.
FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO
Al referirse a los factores que afectan el rendimiento
escolar, Malabrigo (2001) considera los siguientes:
a)Biológicos: los referidos a los procesos que se originan
y manifiestan en la organización del sujeto,
b)
Psicológicos: aquellos que se relacionan con
la subjetividad y se expresan mediante las
modificaciones personales del educando.
Por ejemplo, producto de la depresión encontramos
fobia escolar en algunos niños con problemas
de rendimiento y como expresión del conflicto
interior; otra forma de sufrir el fracaso escolar en
los estados depresivos, y ésta será tal vez, una de
las consecuencias más serias y preocupantes. A
modo de dejemplo, enumeraremos algunos de los
rasgos que, combinados, pueden representarse en
la relación depresiva. Alumnos que parecen tristes,
desgraciados o deprimidos, alumnos que muestran
cierto retraimiento, poco interés por las cosas en
forma momentánea o duradera, alumnos descritos
como descontentos, raramente satisfechos y con
escasa capacidad para el placer, alumnos que dan la
impresión de sentirse rechazados o amados y pronto
a abandonar los objetivos que los decepcionan,
alumnos no dispuestos a aceptar ayuda o consuelo,
incluso cuando lo piden. Insomnio y trastornos de
sueño: Actividades auto erótica y otras acciones
repetitivas.
c)Sociales: las diversas influencias que provienen
del entorno donde se desarrolla el estudiante,
contribuyen al deterioro o mejora de la imagen del
mismo. Si el alumno piensa que vale menos porque
esa es la valoración social que se hace desde la
familia y desde la escuela, colegio o universidad
paulatinamente, va perdiendo interés por las tareas
escolares, hasta llegar en algunos casos a despreciar
todo lo que le recuerde la escuela, colegio, universidad,
valores culturales, los libros, la información, etc. Si
la inseguridad que experimenta acerca de su valía
personal para el estudio no es compensada por el
éxito en otras actividades, como el deporte, el arte,
etc., o si sus padres solamente le muestran afecto
o lo valoran en relación con los aspectos escolares,
entonces dichos sentimientos de des valoración
pueden ser masivos, con el consiguiente daño futuro,
d) Pedagógicos: provienen de la ayuda sistemática en el
saber educativo.
CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Velásquez (2000) recomienda soluciones prácticas que
pueden ayudar a resolver en gran medida estas dificultades:
a)Preparación previa de clases: Este es el aspecto más
importante del rendimiento escolar mucho más fácil
y fructífero estudiar el tema antes de la clase por
muchas razones: Al llegar a la clase ya se conoce el
tema y la sesión se convierte en un repaso que ayuda
a fijar y aclarar conceptos. La participación en clase se
enriquece, permitiendo la formulación de preguntas
puntuales y pertinentes, en lugar de decir “profe, no
entiendo “o “por favor me repite lo último”.
b)La toma de apuntes se reduce a complementar
conceptos no cubiertos por los textos previamente
revisados.
c)Al reducir el esfuerzo de toma de apuntes se optimiza
la concentración y mejoran las posibilidades de
aprendizaje de calidad,
d)Leer antes sobre el tema. Al tener el tema preparado,
la participación pertinente en la clase reflejará ante el
docente una imagen de interés y buena disposición,
que en muchos casos pesa a la hora de calificar a
un estudiante. Durante esta preparación, conviene
extraer ideas principales y preguntas clave que
servirán para un rápido repaso posterior.
e)Buena nutrición: La nutrición balanceada es un
brillante ausente en muchos círculos estudiantiles. A
menudo por el afán de los exámenes, los estudiantes
deciden “despistar sus comidas “o consumirlas a
toda prisa y bajo condiciones de estrés. Otros optan
por aliviar la tensión con comida, con lo cual solo
logran indigestiones, obesidad y mayor inseguridad.
Por ningún motivo debe sacrificarse la alimentación
balanceada reposada y en las horas correctas,
Escuela de Padres
51
f)No sacrificar el sueño: Tal vez la práctica más contra
producente para el rendimiento escolar es la privación
del sueño. El agotamiento físico y psicológico
generado por las trasnochadas deteriora severamente
la capacidad de concentración, empeora el estrés,
genera fragilidad emocional y atenta seriamente
contra la calidad de vida. Es preferible dejar de
abarcar temas que pretender revisarlos acosta de
indispensable descanso. Un hecho importante es
que un buen sueño después de estudiar promueve
procesos cerebrales de consolidación del aprendizaje,
g)
Mantener la tranquilidad: El estrés interfiere
severamente la capacidad de concentración y
desempeño en cualquier actividad .El día de una
evaluación conviene tomar ciertas precauciones
para evitar el nerviosismo: Parar de estudiar para
el examen desde el día anterior. Procurar pensar
en otras cosas, hacer deporte, ver una película
divertida, visitar amistades, etc. Evitar el dialogo con
compañeros de curso o al menos prohíba el tema de
examen. Procurar llegar al sitio de la evaluación a la
hora exacta. Llegar antes es someterse a una guerra
de nerviosismo insoportable.
h)
Actividad física: Una inversión inteligente es
dedicar media hora diaria a practicar ejercicios físico
moderado (trotar, nadar, montar en bicicleta, etc.).
Esto permitirá que los alumnos logren liberar sus
52
Escuela de Padres
tensiones y mantengan una vida sana y fuerte en esta
etapa de adolescencia cuando empiezan a asumir
la responsabilidad de estudiar y dedicar su tiempo
a actividades productivas y satisfactorias para el
proceso de aprendizaje escolar. El diseño curricular
Nacional considera puntos aprobados y desaprobados
en el alumno: logro (20-18), proceso (17-11), inicio
(10-0), Aquí se observa el nivel de exigencia para la
valoración del aprendizaje logrado, al catalogar un
aprendizaje bien logrado en un intervalo más breve
dentro de las calificaciones obtenidas, lo cual permite
una mayor seguridad de que el objetivo central de la
educación, que el aprendizaje del alumno, se haya
alcanzado.
CONCLUSIONES
Es importante realizar prevención en salud mental de
los padres y cuidadores de problemáticas como el estrés y la depresión, que eventualmente pueden afectar
de manera negativa el clima social familiar los estilos
y generar agresividad, rechazo, entre otros, sin decir de
las consecuencias sobre el desarrollo emocional y social
de sus hijos durante la infancia en el seno familiar.
Brindar una orientación y apoyo mediante programas
que faciliten un clima agradable dentro de la familia
que permitan prevenir patologías dentro los miembros
del grupo familiar específicamente en la infancia, con
el fin de generar factores protectores en el clima fami-
liar, evitando así de esta manera ocasionar problemas
comportamentales y emocionales en el ámbito familiar
durante el proceso del desarrollo de los hijo, orientados
a tener un clima social familiar adecuado y promoviendo un crecimiento físico y psicológico asertivo, competente y positivo.
La sensibilización a los padres y cuidadores sobre su rol
y su responsabilidad en la optimización del desarrollo,
las habilidades sociales y emocionales en la infancia y
la influencia de los modelos en la familia para el desarrollo de competencias sociales es trascendental para
facilitar la autorregulación emocional o para generar
conductas pro social en la infancia.
La familia debe considerar los cambios en la estructura y dinámica familiar que pueda alterar las pautas de
crianza (valores, normas, comunicación, solución de
problemas y regulación emocional, entre otros) para
evitar generar inconsistencias y conflictos durante la
infancia o para generar estrategias de afrontamiento y
de resolución de problemas que faciliten el desarrollo
adecuado durante la infancia.
RECOMENDACIONES
• Mantener una comunicación asertiva con los hijos
desde la infancia.
• Los mensajes que se trasmiten a los hijos deben ser
claros directos y comprensibles.
• Como padre debes poner siempre límites y ser
referentes para que los hijos crezcan seguros y felices.
• En un hogar siempre debe ponerse reglas y hacer que
se cumplan.
• Evitar el ser permisivo y autoritario.
• Demostrar amor, dar buen ejemplo, brindar apoyo,
incentivar el respeto, fijar límites y enseñarles asumir
responsabilidades.
• Evitar las peleas delante los hijos pues pueden dañar
su autoestima
• Evitar los gritos que puede llevar a un peligro
inherente.
• Para mantener la salud mental equilibrada de
nuestro hijo, empezar por uno mismo, demostrando
amor, respeto, organización hacia sí mismo para
luego tomarse como ejemplo.
• Tomar precauciones sobre las personas a las que se
encarga el cuidado de nuestro hijo.
BIBLIOGRAFÍA
CEPAL / NN.UU. (1994) Familia y futuro. Programa Regional de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.
Clemens, H. (1993) Cómo enseñarles a sus hijos a ser
responsables e inculcarles la disciplina. Editorial debate. Madrid.
Hurlock, E. (1994) Psicología de la adolescencia. Ediciones Paidós. México.
Malabrigo, B. (2001) Influencia de un programa de autoestima en el rendimiento académico de los alumnos
del primer ciclo de Ciencia Agraria de la Universidad Antenor Orrego de Trujillo. Tesis para obtener el grado de
maestro en educación con mención en Psicología Educativa. Universidad Nacional. Trujillo.
Moos, R. & Moos, B. (1976) Clima social familiar. California.
Sloninsky, T. (1962) Familia y relaciones humanas. Editorial Ameba. Buenos Aires.
Tawab, S. (1997) Enciclopedia de pedagogía/psicología.
Ediciones Trébol. Barcelona.
Vásquez, J. (2000) Rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios. Enseñanza e
investigación en psicología. Universidad de Veracruz.
México.
Escuela de Padres
53
FAMILIA Y
HABILIDADES
SOCIALES
54
Escuela de Padres
Daniela Miyamoto Dávila
Psicóloga de Escuela de Padres
dannie.miyamotod@gmail.com
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Las Habilidades Sociales son importantes para el desarrollo del ser humano y condicionan, fundamentalmente, el proceso de socialización.
La familia es la matriz primaria de todo estilo vincular
futuro, los primeros intercambios con las personas
significativas del entorno de los hijos son el piso desde
donde se conformará el modo base de como una persona
percibe el mundo que le rodea y en función de cómo
actuará en él. Cuando las situaciones interpersonales en
el grupo familiar han sido satisfactorias, de contención,
bienestar, comprensión, generando en los hijos un
sentimiento de confianza básica es más probable
que luego ellos mismos extiendan esa confianza, esa
actitud positiva al resto de las personas con las que
interactúen en el futuro y a lo largo de todas sus vidas.
Es así que, en el desarrollo de los hijos tienen una importancia especial los aspectos afectivos y emocionales, de
ahí la necesidad de crear un clima de afecto, confianza y
seguridad por parte de los progenitores, enseñándoles
hábitos sociales desde los primeros años de vida, por lo
que es en la familia donde se deben aprender y practicar
normas positivas de convivencia social para que los hijos interactúen y se enfrenten con el entorno de manera
socialmente aceptable.
PALABRAS CLAVE:
HABILIDADES SOCIALES, FAMILIA, SOCIALIZACIÓN.
Por otro lado las inteligencias múltiples; y entre ellas
las habilidades sociales óptimamente desarrolladas
son fundamentales para disfrutar una vida saludable
y feliz. Los seres humanos progresivamente aprenden
competencias en las interacciones cotidianas. Estas
habilidades, se van edificando desde la temprana
infancia por lo tanto se nutren de los distintos contextos
Escuela de Padres
55
en los que el sujeto haya estado inmerso.
La calidad del tipo de disciplina ejercida por los padres,
pueden convertirse en factores de vulnerabilidad
o protectivos que disminuyen o incrementan,
respectivamente, la capacidad del hijo para enfrentarse
a situaciones estresantes o de riesgo. Tomando estas
descripciones los factores de vulnerabilidad son los
que decrementan las habilidades del hijo para afrontar
eventos estresantes; contrariamente, los factores
protectivos mejoran tales capacidades (Grych &
Fincham, 1999, citado en Merino, 2000).
Castro y otros (2002), afirman que la orientación y
participación familiar en las actividades escolares,
ayuda y estimula a los padres a proporcionar a sus
hijos afecto y consejo, a contribuir de un modo eficaz
a la formación de hábitos adecuados de conducta
y al desarrollo de la autoestima, la cooperación, la
responsabilidad y la capacidad de tomar decisiones
propias.
Es así que, resulta importante reconocer en los padres
de familia, diversas capacidades y competencias para
desarrollar una serie de habilidades sociales en la crianza
de sus hijos, como consecuencia de una orientación
y de un enriquecimiento de diversas disposiciones
emocionales las cuales pueden ser activadas para
estimular el potencial emocional de sus hijos.
FAMILIA
La familia es un grupo de personas unidas por un
proyecto común y vital de larga duración, la cual
desarrolla fuertes vínculos emocionales, afectivos y de
pertenencia a ese grupo (Pascual, 2013).
“Por familia se entiende la unidad biopsicosocial,
integrada por un variable de personas ligadas por
vínculos de consanguinidad, matrimonio o unión
estable y/o que viven en un mismo hogar” (Zurro, 1999,
citado por Osorio. A & Álvarez M. A. 2004).
56
Escuela de Padres
“Los miembros de la familia pertenecen a un sistema
específico, a una unidad social en que los roles y
patrones de conducta son mutuamente regulados
por normas compartidas y en la que el control social
se ejerce mediante la imposición de ciertos tipos de
sanciones y la distribución de recompensas” (Mendalie,
1987, citado por Osorio. A & Álvarez M. A. 2004).
Concluyo que, la familia es un ente primordial de
socialización, donde los progenitores realizan una
tarea difícil en cuanto a la crianza y al desarrollo de las
habilidades sociales de sus hijos, para que estos puedan
desenvolverse y enfrentarse de manera adecuada ante
las dificultades de la vida diaria.
HABILIDADES SOCIALES
Caballo (1991) “Habilidades sociales son el conjunto de
conductas emitidas por un individuo en un contexto
interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes,
deseos, opiniones o derechos de ese individuo de
un modo adecuado a la situación, respetando esas
conductas en los demás, y que generalmente resuelve
los problemas inmediatos de la situación mientras
minimiza la probabilidad de futuros problemas”. Este
conjunto de conductas y comportamiento que adquiere
una persona son para:
• Tomar decisiones teniendo en cuenta sus propios
intereses y los de las personas de su entorno.
• Elaborar un juicio crítico compartiendo criterios y
opiniones.
• Resolver sus propios problemas, comprender a los
demás y colaborar con ellos.
Monjas (1999) refiere a las habilidades sociales como:
“Las conductas o destrezas sociales específicas
requeridas para ejecutar competentemente una tarea
de índole interpersonal. Es decir, las habilidades sociales
son un conjunto de comportamientos interpersonales
complejos que se ponen en juego en la interacción con
otras personas”
Goldstein y otros (1989) definen a las Habilidades
Sociales como un conjunto de destrezas y capacidades
variadas como específicas para el contacto interpersonal
y la situación de problemas de índole interpersonal, así
como socioemocional. Divide las habilidades sociales
básicas en seis grupos, siendo estas las siguientes:
Grupo III.
Habilidades relacionadas con sentimientos: Conocer
los propios sentimientos, expresar los sentimientos,
comprender los sentimientos de los demás, enfrentarse
con el enfado de otro, expresar afecto, resolver el miedo,
auto-recompersarse.
Grupo I.
Primeras habilidades sociales: Escuchar, iniciar una
conversación, mantener una conversación, formular
una pregunta, dar las gracias, presentarse, presentar a
otras personas, hacer un cumplido.
Grupo IV.
Habilidades de planificación: Pedir permiso, compartir
algo, ayudar a los demás, negociar, empezar el
autocontrol, defender los propios derechos, responder
a las bromas, evitar los problemas con los demás, no
entrar en peleas.
Grupo II.
Habilidades sociales avanzadas: Pedir ayuda, Participar,
dar instrucciones, seguir instrucciones, disculparse,
convencer a los demás.
Grupo V.
Habilidades para hacer frente al estrés: Formular una
queja, responder a una queja, demostrar deportividad
Escuela de Padres
57
después del juego, resolver la vergüenza, arreglárselas
cuando le dejen de lado, defender a un amigo, responder
a la persuasión, responder al fracaso, enfrentarse a los
mensajes contradictorios, responder a una acusación,
prepararse para una conversación difícil, hacer frente a
las presiones de grupo.
GRUPO VI. Habilidades alternativas a la agresion:
Tomar decisiones, discernir sobre la causa de un
problema, establecer un objetivo, determinar las
propias habilidades, recoger información, resolver los
problemas según su importancia, tomar una decisión,
concentrarse en una tarea.
¿CÓMO SE ENSEÑAN LAS HABILIDADES SOCIALES?
El ser humano es un ser social que sólo resuelve sus
necesidades básicas en la relación con los demás. Entre
sus necesidades está la de construir vínculos afectivos
y sociales (apego, amistad, enamoramiento) para
sentirse psicológicamente seguro y acompañado en
lugar de solo y abandonado (López y Fuentes, 1994).
La exposición a situaciones sociales nuevas y variadas,
facilita la adquisición de habilidades sociales y disipa
los temores sociales iniciales. Por el contrario, padres
inhibidos y tímidos o poco sociables, evitan exponerse
a sí mismos y a sus hijos a situaciones sociales. Así,
los niños aprenden repertorios de habilidades sociales
escasos, aprenden respuestas de inhibición y/o de
evitación (Monjas, 2000).
Los procesos de aprendizaje por los que habitualmente
se adquieren las habilidades sociales son:
1.Enseñanza directa. Las habilidades sociales se
transmiten por medio de instrucciones, dando la
información de lo que es una conducta adecuada
en una determinada situación. Según los casos, se
ha de tener en cuenta dificultades de percepción
por el canal auditivo, de asimilar varias órdenes
dadas de forma secuencial, limitaciones en la
58
Escuela de Padres
comprensión
lingüística.
Siempre
debemos
comprobar previamente si nuestros hijos nos prestan
atención, si nos escuchan al darles la información, si
comprenden lo que les decimos y si cuentan con la
capacidad necesaria para realizar la conducta.
2.Modelado o aprendizaje por medio de modelos. Es
el llamado aprendizaje por observación o vicario.
Generalmente nuestros hijos harán más caso a lo
que ven que a lo que oyen, por lo que se ha de tener
especial cuidado con los modelos que les estamos
dando.
3.Práctica de conducta. La mejor forma de aprender es
practicando. Aunque les expliquemos a nuestros hijos
lo que han de hacer y nos vean a nosotros haciéndolo,
hasta que no ensayen ellos mismos no sabrán si son
capaces de actuar adecuadamente. La consolidación
y generalización de las conductas se logra practicando
en distintos contextos, en diferentes momentos, y
ante distintas personas.
FACTORES QUE PUEDEN IMPEDIR UNA CONDUCTA
SOCIALMENTE HABILIDOSA
¿Por qué una persona no tiene habilidades sociales? o
¿Por qué son deficitarias? Según Caballo (2002) se ha
alegado una serie de razones que impedirían a un sujeto
manifestar una conducta socialmente habilidosa.
Estos factores son los siguientes:
• Las respuestas habilidosas necesarias no están
presentes en el repertorio de respuestas del individuo.
• El individuo siente ansiedad condicionada que le
impide responder de manera socialmente adecuada.
4.
Reforzamiento de las conductas adecuadas y
“castigo” o retirada de atención de las inadecuadas.
Si felicitamos o premiamos a nuestro hijo cuando se
comporta de forma adecuada a la situación y se le
reprende cuando su comportamiento no es correcto.
En este aspecto se ha de tener especial cuidado
con el reforzamiento de conductas inadecuadas.
La atención de nosotros (padres) es un potente
reforzador. Debemos ser generosos en los elogios
y procurar estar más pendientes de sus conductas
adecuadas que de las equivocadas.
• El individuo contempla de manera incorrecta su
actuación social, autoevaluándose negativamente.
5.
Retroalimentación de la actuación (feedback).
Cuando se está practicando una determinada
conducta se informa de las partes correctas e
incorrectas de la misma. Se ha de insistir siempre en
lo correcto, aunque no se han de eludir los aspectos
mejorables.
• En el caso de pacientes psiquiátricos, los penetrantes
efectos de la institucionalización han producido una
deshabituación de las respuestas sociales.
• Falta de motivación para actuar apropiadamente en
una situación determinada.
• El individuo no sabe discriminar las situaciones en
que una respuesta determinada probablemente sea
efectiva.
• El individuo no está seguro de sus derechos.
• Los obstáculos ambientales restrictivos que impiden
al individuo expresarse apropiadamente.
6.Moldeamiento o aprendizaje por aproximaciones
sucesivas. Se ha de descomponer la conducta en
pequeños pasos e ir practicando y reforzando cada
uno de ellos, prestando la ayuda que vaya precisando
durante el proceso de aprendizaje.
Escuela de Padres
59
MÉTODOS
Déficit de
conductas
apropiadas
OBJETIVOS
• Adquisición de conductas eficaces.
MÉTODOS
• Ensayo conductual.
• Entrenamiento conductual.
• Aprendizaje estructurado.
• Eficacia personal
Déficits en
habilidades
• Adquisición de habilidades
perceptivas y cognitivas.
• Planificación de actuaciones.
•Entrenamiento Habilidades Sociales (EHS).
• Solución de problemas.
• Desensibilización sistemática.
Ansiedad
condicionada
• Control de ansiedad.
• Desensibilización sistemática modificada.
• Inoculación de estrés.
Evaluaciones
• Modificación de evaluaciones
cognitivas erróneas cognitivas.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DESARROLLAR
LAS HABILIDADES SOCIALES?
Las conductas socialmente habilidosas producen importantes beneficios personales, puesto que contribuyen a prever conflictos, a evitarlos y a solucionarlos
cuando se presentan. Con ellas conseguimos aumentar
nuestra competencia en la manera de desenvolvernos
en situaciones interpersonales. Esa competencia social
se concreta en saber iniciar y mantener eficazmente
conversaciones y expresar todos nuestros sentimientos, opiniones o derechos de una manera asertiva, directa, afrontar los conflictos con la seguridad de que
podemos resolverlos sin ansiedad, sin temor a ninguna
situación y sin coste emocional para nosotros. (Mangrulkar, Vince y Posner, 2001).
Es así que, los padres deben ofrecer un modelo adecuado a sus hijos: valorar los aspectos positivos de las
conductas desde pequeños, facilitar el entrenamiento
en un pensamiento divergente y proporcionarles ocasiones que faciliten el ejercicio de habilidades sociales.
60
Escuela de Padres
• Terapia Racional Emotiva.
• Modificación cognitiva.
• Reestructuración racional sistemática
CONCLUSIONES
La familia es el escenario primordial donde se construyen hijos con autoestima y con sentido de sí mismos,
desarrollando un bienestar psicológico en sus vidas
diarias. Es así que, los padres que practican y enseñan
habilidades sociales preparan a sus hijos para afrontar
retos, asumir responsabilidades y compromisos, que
los oriente a una productividad y proyectos integrados
en el medio social.
RECOMENDACIONES
• Sea un modelo adecuado para sus hijos: Cuando los
padres practican hábitos de convivencia social, ofrecen manifestaciones de cortesía, respeto, comprensión, cooperación y solidaridad con las personas con
quienes conviven, constituyen verdaderos ejemplos,
siendo muy provechoso, pues los hijos se comportan
tal como ven a los demás, especialmente a los padres.
• Enseñar a los hijos a saber cuidar sus cosas y respetar
las ajenas, a cuidar las pertenencias de cada miembro
de la familia y también la de sus amigos, en caso de
necesitarlas, pedirlas, teniendo especial cuidado de
no dañarlas y dar las gracias al devolvérselas.
• No trate que su hijo haga caso sólo por miedo o porque usted lo ordene, ya que éste debe guiarse más
del por qué es necesario que lo realice, y para ello,
se le debe explicar el motivo. De este modo su hijo
aprenderá a desarrollar su criterio y propia voluntad
para hacer las cosas.
• Aplique una sanción a su hijo cuando se debe y elogie
cuando él lo merezca.
• Propicie la comunicación en su familia y cada vez que
hablen mírense a los ojos, practiquen tanto la comunicación verbal como la no verbal, por medio de expresiones o gestos, en los que el cuerpo sea el principal camino para comunicar lo que piensa.
• Desarrolle confianza en sus hijos y utilice expresiones
adecuadas y amables con ellos tales como: “Hazme el
favor “, “Muchas gracias”, “Te quiero mucho”, “Eres
un buen hijo”, “Estoy orgulloso de ti”, etc. para que
sus hijos reconozcan que son valiosos y se motiven a
seguir en esa línea de las conductas positivas y para
que sean capaz de expresar sus emociones sin temor.
• Practicar y desarrollar las habilidades sociales dentro del núcleo familiar, con la finalidad de educar a
sus hijos de forma constructiva, proporcionándoles
estrategias de protección acorde a las exigencias del
medio.
BIBLIOGRAFÍA
Caballo, V. (1991). Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Madrid: Ed. Siglo XXI.
Castro y otros. (2002). La relación con las familias desde
un modelo experiencial: una propuesta realizada en el
ámbito de la discapacidad. (pp.352-370). En Forteza D,
y otros. (2002). Educación, Diversidad y Calidad de Vida.
España: Ed. Universitat de les Illes Balears.
Gil, F. y León, J. (1998). Habilidades sociales: teoría, investigación e intervención. Madrid: Síntesis.
Goldstein, A., Sprafkin, R., Gershaw, J. & Klein, P. (1989).
Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia: un
programa de enseñanza. Madrid. Ed. Santillana
López, F. y Fuentes, M. J. (1994). Revisión, análisis y clasificación de los estudios sobre desarrollo social. Infancia
y Aprendizaje, 67-68, 163-185.
Mangrulkar, L., Vince, Ch., y Posner, M. (2001). Enfoque
de habilidades para la vida para un desarrollo saludable
de niños y adolescentes. Washington: María Virginia Pinotti.
Merino, C. (2000). Correlatos psicológicos de la crianza:
una breve revisión. Universidad Privada San Juan Bautista. Perú. Extraído el 19 de agosto 2014, de www.freewebs.
com/cesarmerino/Store%20of%20pub/Crianza.pdf
Monjas, Mª I. (2000). La timidez en la infancia y en la
adolescencia. Madrid: Pirámide.
Osorio, A. y Álvarez, A. (2004). Módulo Introducción a la
salud familiar. Curso especial de post grado en gestión
local de salud Caja Costarricense de Seguro Social Centro
de desarrollo estratégico e información en salud y seguridad social (CENDEISSS). Universidad de Costa Rica.
Pascual, M. (2013). La familia, concepto, funciones y finalidades. Obtenida el 19 de agosto de 2014, de http://
consultaparapadres.blogspot.com/2013/10/lafamiliaconceptofunciones-y.html
Caballo, V. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. España: Ed. Siglo XXI.
Escuela de Padres
61
CÓMO EDUCAR
HIJOS EN LA
ACTUALIDAD
62
Escuela de Padres
"La clave de todo está en la educación. La educación
moderna presta atención al desarrollo del cerebro y del
intelecto, pero esto no es suficiente. Necesitamos también desarrollar una bondad cálida en nuestro sistema
educativo. Y lo necesitamos desde preescolar hasta la
universidad".
Dalai Lama
Psc. Patricia Altuna Rodríguez
RESUMEN
La educación familiar se puede describir como una
intervención de los padres mediante la cual el hijo puede
aprender a prepararse para recorrer el viaje de su vida y
adquirir las habilidades que le permitan valerse por sí
mismo en un mundo como el actual, difícil y cambiante.
En este recorrido la escuela y la familia son las dos
grandes instituciones educativas de las que disponen
los niños y las niñas para construirse como ciudadanos.
Por tal motivo, ni la escuela, ni tampoco la familia,
pueden desempeñar dicha función de manera aislada
y diferenciada la una de la otra. La escuela no es el
único contexto educativo, la familia y los medios
de comunicación desempeñan un importante papel
educativo. Por tanto, la escuela por sí sola no puede
satisfacer las necesidades de formación de los
ciudadanos; la organización del sistema educativo debe
contar con la colaboración de los padres y las madres
como agentes primordiales en la educación de los hijos,
que ellos deben formar.
En un periodo de tan solo varias generaciones se ha
producido una metamorfosis profunda, tanto en la
concepción de las necesidades de la infancia, como
en las condiciones de vida familiar que experimentan
los niños de la denominada “sociedad del bienestar”.
Este hecho ha suscitado la preocupación y el interés de
psicólogos y educadores, por analizar las condiciones
cambiantes en las que se educan hoy los niños y las
repercusiones que estos cambios originan en sus
aprendizajes (contenidos, mecanismos, estilos, etc.)
Escuela de Padres
63
Los cambios que se han dado en la actualidad han afectado notablemente a los hábitos y modos de vida familiar, generando no solo nuevos estilos de convivencia
familiar, incluso nuevos tipos de hogares. Hace años
las familias contaban con elementos de solidez propios, muy superiores a los actuales: tenían mayor estabilidad, menos estrés, más miembros y mayores oportunidades de interacción entre ellos. En la actualidad,
las familias, a pesar de tener mejores niveles de formación y educación están más afectadas por influencias
sociales negativas, propias de la sociedad occidental y
son más débiles en su estructura.
El lugar central que muchos niños ocupan hoy en la familia está más relacionado con las expectativas que los
padres depositan en ellos o con ser el centro de las discusiones, como causa o consecuencia. Las preferencias
por el mundo virtual han ganado espacio a las modas
del mundo terrenal. A los niños y a las niñas ya no les
entusiasma, como antaño, mover por la cintura a muñecos y muñecas articulados, para que ejerzan poder
sobre otros o sacar a pasear a sus mascotas. Tampoco
se les oye, tanto, en los hogares, repetir onomatopeyas
de alegría, dolor, enfado o felicidad al crear historias
con voz de guerreros vengativos.
INTRODUCCIÓN
La creciente presencia del mercado como modelo de las
relaciones sociales cambió bastante las reglas de juego.
Hoy, los chicos se encuentran expuestos a procesos en
los que todo el tiempo se los “bombardea” con nuevos
productos, y su presencia es tan masiva que ha logrado
instalar, también, nuevos valores, nuevas prácticas y
maneras de relacionarnos.
Dar un giro en la forma de educar a los niños en el siglo
XXI es una deuda social en la que todos somos morosos. Evidentemente no se trata de un atraso por desinterés. La hemos contraído por haber tomado como
real la guionización de una infancia «experimentada»,
creada por el Marketing y transmitida por los medios de
comunicación.
LA FAMILIA COMO AGENTE DE SOCIALIZACIÓN
La globalización y la era digital, que han traído consigo
la socialización de los niños a través de Internet, han
promovido el desarrollo de nuevas capacidades y han
priorizado la atención selectiva, la de descartar rápidamente de la atención, la información que no sirve o
realizar procesos mentales en paralelo. Tampoco habría
que dejar de lado que el ambiente de interconectividad
ofrece a los niños la posibilidad de absorber desde edades tempranas más información visual que las palabras
dichas por un adulto cercano, descubriendo el bienestar
de la gratificación inmediata para moverse con naturalidad entre lo real y lo virtual.
• Existencia de un clima familiar adecuado: en el
que sea posible la coordinación de las actividades
familiares, de manera que la contribución de cada
uno sirva para cumplir los objetivos que se establecen
en la familia, y, en consecuencia, mantener un buen
clima.
Desde el mundo de la tecnología, las nuevas generaciones se descubren interpretando un papel protagonista
(así como en todo lo que desde el Marketing está pensado para ellos) que a menudo no tienen ni en sus hogares ni en la escuela.
• La creación de niveles de exigencia: de modo que
todos los miembros de la familia sepan lo que se
espera de ellos y puedan así confiar en lo que los
demás van hacer frente a sus responsabilidades al
tiempo que ellos afrontan las suyas.
64
Escuela de Padres
• Saber lo que van hacer cada uno de sus miembros:
quién tiene que hacer qué, cuándo, cómo y de qué
manera. Ello tiene gran relevancia en la vida familiar
ya que reduce la ansiedad y mejora el clima familiar.
• Retirada: ante un mal comportamiento los padres
muestran su enfado o desaprobación, no a través
del castigo físico, sino de la ignorancia personal,
negándose a hablar con él o a escucharle.
• Inducción: consiste en obligar al hijo a reflexionar
sobre las consecuencias de una mala acción.
b)Nivel de comunicación: los padres comunicativos son
aquellos que buscan la conformidad del hijo a través
del razonamiento, explican las razones que motivan
la medida disciplinaria, animan y solicitan la opinión
de sus hijos, escuchan sus razones, etc. Con este tipo
de conducta buscan influir en el comportamiento
de sus hijos. Los padres poco comunicativos se
caracterizan por tomar las decisiones en solitario, sin
consultar a sus hijos sobre decisiones que les afectan
no dar explicaciones sobre las reglas que les imponen.
• Existencia de un clima de buena comunicación: de
modo que las necesidades y demandas de cada uno
de los miembros de la familia puedan expresarse
y escucharse. Esto influye muy positivamente en
el nivel de satisfacción familiar y bienestar de sus
miembros, así como en las conductas adaptadas e
inadaptadas futuras.
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES Y SUS EFECTOS
EN LA FORMACIÓN DE SUS HIJOS:
a)
Grado de control: en su intento por influir en
la conducta de sus hijos, los padres ejercen un
determinado control sobre ellos, utilizando
estrategias diferentes:
• Afirmación de poder: cuando el hijo transgrede la
norma se aplica el castigo o la amenaza.
c)Exigencia de madurez: los padres con un alto nivel de
exigencias se caracterizan por animar y presionar a
los hijos para desarrollar al máximo sus posibilidades,
tanto en el nivel cognitivo como en el afectivo y social,
así como desarrollar su autonomía y libre toma de
decisiones. Los padres con un bajo nivel de exigencia
de madurez de sus hijos subestiman la capacidad de
estos o consideran que no es competencia suya o que
no tienen derecho para intervenir en el curso normal
del desarrollo.
d)Afecto en la relación: los padres afectuosos son
aquellos que buscan el bienestar físico y emocional
de su hijo, que no sólo dan muestras físicas explicitas
de su cariño, sino que lo demuestran implícitamente
estando pendientes de los estados emocionales
de su hijo, de sus necesidades, deseos e intereses
y expresando su alegría y orgullo ante los éxitos
alcanzados. La afectividad es una dimensión que
afecta a toda la relación padres- hijos y mediatiza la
influencia del resto de las dimensiones.
Escuela de Padres
65
IMPLICACIÓN DE LOS PADRES Y EL
RENDIMIENTO ACADÉMICO
La gran mayoría de las familias son conscientes de que
la educación que reciban sus hijos es la única garantía
que tienen para abrirse camino en el futuro. Esto hace
que las familias vivan con más angustia los problemas
escolares que antaño. Sin embargo, por una parte, se
involucran poco en la educación diaria de sus hijos pero
al mismo tiempo muestran un profundo interés porque
sus hijos reciban una buena formación de cara al futuro.
Pero, por otra, algunos padres, aunque quieren educar,
manifiestan que ni saben ni pueden. Uno de los aspectos en que más inciden es la sensación de impotencia y
desorientación con respecto a cómo educar a sus hijos,
sobre todo, en la adolescencia.
Se analiza la incidencia de la implicación de los padres
a través de seis dimensiones que teóricamente estarían
muy relacionadas tanto con las características motivacionales, actitudinales y actitudinales del alumno como
con el propio proceso de aprendizaje y rendimiento académico.
a)Expectativas de los padres sobre el rendimiento de
los hijos.
66
Escuela de Padres
b)Expectativas de los padres sobre la capacidad de los
hijos para alcanzar logros importantes.
c)Conductas que demuestran interés de los padres
respecto de cómo realizan las tareas escolares sus
hijos.
d)Nivel y tipo de ayuda que prestan los padres a sus
hijos a la hora de realizar las tareas académicas en el
hogar.
e)Grado de satisfacción o insatisfacción de los padres
con el nivel alcanzado por sus hijos en los trabajos
escolares.
f)Conductas de reforzamiento por parte de los padres
respecto a los logros de sus hijos.
PAUTAS PARA EDUCAR HOY
• Ría y sonría con sus hijos/as.
• Abrace, bese, acaricie a los niños/as mucho.
• Siéntase orgulloso/a de su hijo/a, dígaselo con
palabras y con gestos.
• Exprese sus sentimientos abiertamente.
• Reconozca sus errores sin miedo.
• Dígale la verdad a los niños
• No esté enfadado/a la mayor parte del tiempo que
está con sus hijos.
• Dedique tiempo a sus hijos. Tiempo de exclusividad.
• Escuche a sus hijos/as con escucha activa.
• Ponga límites y normas en la formación de sus hijos.
• Negocie, renegocie, de alternativas,…. PERO NO DEJE
DE INDICARLES EL CAMINO.
• Potencie y favorezca el juego, juegue con sus hijos.
• Favorezca actividades físicas y deportivas.
• Permita que su hijo/a lloren y expresen emociones
con el llanto.
• Encauce la inteligencia plástica, artística y musical de
sus hijos/as si la tuvieran.
• Cante usted y cante con sus hijos.
• Escuche música clásica, étnica, de naturaleza,
frecuentemente en casa.
• Creando proyectos e ilusiones comunes.
• Compartiendo hobbies o diversiones.
ACTÚEN COMO PADRES UNIDOS A LA HORA DE
EDUCAR A SUS HIJOS
González, Julio (2007) Los retos de la familia hoy ante
la educación de sus Hijos: A educar también se aprende.
Revista galego-portuguesa de Psicoloxía e educación.
Vol. 15, 2, Ano 11º- ISSN: 1138-1663.
Maestre, A. (2009) Familia y escuela. Los pilares de la
educación. Innovación y experiencias educativas. Sexta
edición. Recuperado de
http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/
mod_ense/revista/pdf/numero_14/ana%20belen_
maestre_1.pdf
• Tomen decisiones compartidas.
• Implíquense ambos en la educación de los hijos.
• No sobrecarguen la atención de los hijos sobre uno de
los dos progenitores.
• Protejan al otro miembro de la pareja delante de los
hijos. No se desautoricen.
• Apóyense y escúchense.
• Involúcrense ambos en la solución de los problemas
de los hijos, no aplacen.
CUIDE SU RELACION DE PAREJA
• Dejando espacios y tiempos para la misma.
• Momentos de comunicación: verbal, no verbal y
sexual.
• Pequeños viajes, salidas, excursiones. Alguna
pequeña o gran locura.
• Tocarse, ir de la mano, abrazarse. Expresar
físicamente el afecto.
• Sorprendiendo a su pareja.
• Poniendo novedad en su relación de pareja.
BIBLIOGRAFÍA
Coll, C. (2007) Enseñar y aprender en el siglo XXI:
el sentido de los aprendizajes escolares. Reformas
educativas y calidad de la educación.
Recuperado de http://www.psyed.edu.es/prodGrintie/
cap_libros/CC_EnsenarAprenderSigloXXI.pdf
Etxebarria, I., Apodaca, P., Fuentes, J., López, F. y Ortiz,
J. (2008) La crianza y la educación de los hijos en la
sociedad actual: ¿lo estamos haciendo bien?.
Recuperado de https://extension.uned.es/archivos_
publicos/webex_actividades/5385/repercusiones8.pdf
Rodríguez, N. (2012) Educar niños y adolescentes en
la era digital: El reto de la educación en el siglo xxi.
Editorial Paidós. Barcelona. Recuperado de:
http://webcache.googleusercontent.com/
search?q=cache:qWpfTAZjSFMJ:www.planetadelibros.
com/pdf/Educar_ninos_y_adolescentes_en_la_era_
digital._Intro.pdf+&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=pe
LINKOGRAFÍA
http://www.laroda.es/sociales/imagenes/
EDUCAR%20EN%20TIEMPOS.%20Antonio%20
R%C3%ADos(10).pdf
Escuela de Padres
67
AMOR
DEL
BUENO
68
Escuela de Padres
Ps. Jose Miguel Gamboa Méndez
INTRODUCCIÓN
"Compañera, usted sabe que puede contar conmigo, no
hasta dos ni hasta diez sino contar conmigo. Si algunas
veces advierte que la miro a los ojos, y una veta de amor
reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense que
deliro; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted
puede contar conmigo. Si otras veces me encuentra huraño sin motivo, no piense que es flojera igual puede
contar conmigo. Pero hagamos un trato: yo quisiera
contar con usted, es tan lindo saber que usted existe,
uno se siente vivo; y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos, aunque sea hasta cinco. No
ya para que acuda presurosa en mi auxilio, sino para
saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar
conmigo".
Mario Benedetti
Desde siempre, la pareja se concibió para aplacar
las necesidades humanas, y evidentemente la más
representativa es la reproducción, catalogada como
una función para que la especie humana no se extinga,
asimismo se cubre las necesidades de protección (de no
estar en soledad) y de solidaridad (el apoyo mutuo que
se debe dar en la pareja).
Muriera, en el 2011, refiere que la relación de pareja es
una de las experiencias más gratificantes de nuestras
vidas y pese a que es una experiencia universal y tratada
de explicar desde el comienzo de la civilización sólo hoy
en día conocemos algunas de sus bases, componentes
y evolución. A través de estudios se planteó que una
relación de pareja se basa en cuatro componentes: el
compromiso, la intimidad, el romance y el amor. Los tres
primeros son de tipo social y dependerá de la cultura
donde se viva las conductas que demostrarán dichos
componentes y la intensidad en que son necesarios
en una relación amorosa. El amor por su parte es un
Escuela de Padres
69
componente biológico por lo cual es independiente de
la cultura y es específico en cada individuo.
A ello agregaré que hay tres indicaciones más que
seguramente potenciarán la relación de pareja, la
primera es mantener una comunicación efectiva entre
los cónyuges, siguiente a ello es obtener una buena
negociación entre las necesidades de la pareja y la
última es generar una toma de decisiones de forma
adecuada y con libertad.
Páez en el 2006 aduce que la relación de pareja es quizás
la experiencia más gratificante en la que se ve situado
el ser humano, razón por la cual ha sido objeto de la
curiosidad del hombre desde tiempos muy antiguos.
Ya en grabados sumerios con una antigüedad de 4.000
70
Escuela de Padres
años antes de Cristo se pueden observar imágenes y
frases románticas dirigidas a una pareja. En la misma
medida durante la historia de los humanos, y hasta
donde tenemos la convicción de saberlo, la relación de
pareja y el amor han sido tema de canciones, poemas,
pinturas, esculturas, actos, literatura, construcciones,
etc. gran parte del arte está orientada sobre ello.
Asimismo la psicología ha tomado este fenómeno
como objeto de estudio buscando establecer el origen y
las conductas características del amor y relativamente
a fines del siglo XX la biología ha entrado en la carrera
por explicar esta compleja experiencia del vivir humano,
entregándonos las bases neurobiológicas del amor, la
monogamia y la fidelidad, pero bueno esto es tema
aparte.
Lee (1977) nos sugiere reconocer tres componentes
básicos del amor, los cuales son: Eros (que siente el
amor en la forma de pasión física y emocional, un amor
basado en el goce estético); Storge (el amor compañero)
esté valora el amor como una forma evolucionada de la
amistad y encuentra importante que su pareja presente
una afinidad de gustos, intereses y nivel de compromiso,
por ultimo Ludos (el amor como juego) este es un amor
que se juega como un juego o deporte, un amor que
busca la conquista, pueden tener varias parejas a la
vez.; así también Sternberg (1989) reconoce que existen
componentes en esta teoría, los cuales son: intimidad,
entendida como aquellos sentimientos dentro de una
relación que promueven el acercamiento, el vínculo, la
conexión y principalmente la autorrevelación o dicho
de otra forma el afecto hacia otra persona que surge
de los sentimientos de cercanía, vínculo afectivo y
relación, implica el deseo de dar, recibir, compartir; la
pasión, como estado de intenso deseo de unión con
el otro, como expresión de deseos y necesidades, gran
deseo sexual o romántico acompañado de excitación
psicológica y la decisión o compromiso, la decisión de
amar a otra persona y el compromiso por mantener ese
amor. Este componente implica mantener la relación
en los buenos y en los malos momentos, dicho autor
refiere que ante la mezcla de estos componentes
van surgiendo múltiples tipos de amor, y entre ellos
tenemos:
a.Cariño o gustar: Es la relación donde existe un alto
grado de intimidad, de verdadera amistad, pero sin
la pasión y el compromiso a largo plazo (Sternberg,
1989).
b.Encaprichamiento: Es una relación con alto grado de
pasión, pero sin intimidad y compromiso, por lo cual
tiende a disolverse con facilidad (Sternberg, 1989).
c.Amor vacío: Es la relación con un alto grado de
compromiso, pero sin intimidad y sin pasión
(Sternberg, 1989).
d.Amor romántico: Es la relación que se solventa en la
intimidad y la pasión (Sternberg, 1989).
e.Amor sociable o compañero: Es la relación en donde
existe la intimidad y el compromiso, pero no hay
pasión. Esto es común en lo matrimonios de larga
duración (Sternberg, 1989).
Escuela de Padres
71
EL COMPONENTE BIOLÓGICO: EL AMOR
Desde un punto de vista biológico el amor es la
necesidad fisiología de una pareja exclusiva para la
cópula, la reproducción y la crianza, y cuya satisfacción
genera placer. Por lo tanto, esto es un proceso que no
es exclusivamente humano ya que esta conducta se
observa en otras especies animales. Basándose en ello,
el amor puede clasificarse en dos tipos: amor romántico
y el amor materno, teniendo ambos una finalidad de
reproducción y crianza, existiendo muchas estructuras
neurales en común, pero siendo el deseo sexual
(inexistente en el amor materno) la gran diferencia
entre ambos (Zeki, 2007).
LOS COMPONENTES SOCIALES: INTIMIDAD,
COMPROMISO Y ROMANCE
f.Amor fatuo: Es la relación basada en la pasión y el
compromiso (Sternberg, 1989).
g.Amor consumado o completo: Es la relación en donde
podemos observar los tres componentes: intimidad,
pasión y compromiso (Sternberg, 1989).
Por otro lado, los actualmente nombrados ‘‘Pilares
de la relación de pareja’’ son: Compromiso, intimidad,
romance y amor. Por una parte la neurobiología nos
entrega las bases del amor como funcionamiento
sistémico, la psicología habla del amor como un
proceso social donde factores como el compromiso y la
intimidad son necesarios para el amor maduro.
Toda relación sentimental seria debe poseer los cuatro
elementos antes mencionados y apoyarse en ellos, ya
que tener una relación basada en uno o dos elementos
no es lo más recomendable, y ya hemos descrito
anteriormente en los tipos de amor.
Para entender mejor de que hablamos, vamos a detallar
lo siguiente:
72
Escuela de Padres
Maturana (1996) plantea que todo lo social tiene su
origen en el lenguaje y por lo tanto será desde el lenguaje
donde surgirán las relaciones humanas que fundarán
todas las relaciones culturales. El lenguaje es lo
constitutivo de lo humano y fuera de él lo humano no
es posible, por lo tanto, sostenemos que todo análisis
de dinámicas relacionales, incluida las relaciones de
pareja, deben partir de la base del lenguaje como
generativo de ellas.
Toda relación de pareja se basa en tres componentes
sociales: el compromiso, la intimidad y el romance, que
poseerán características propias dependiendo de la
cultura en donde se lleven a cabo dichas prácticas.
• EL COMPROMISO hace referencia al interés y la
responsabilidad que se siente por una pareja y por
la decisión de mantener dichos intereses con el
transcurso del tiempo pese a las posibles dificultades
que puedan surgir, debido a que se cree en lo especial
de la relación (Yela, 1997).
• LA INTIMIDAD tiene que ver con el apoyo afectivo, el
conversar, la capacidad de contar cosas personales
y profundas a la pareja, la confianza, la seguridad
que se siente con el otro, temas y preferencias en
comunes, el dar apoyo a la pareja, al estar dispuesto
a compartir aspectos económicos y emocionales etc.
“Este componente tiende a aumentar con el tiempo
de duración de la relación debido a la reciprocidad de
auto revelaciones y del número de episodios, metas,
amistades, emociones, lugares, etc. compartidos
y una vez llegado al máximo tiende a estabilizarse
(Yela, 1997).
• EL ROMANCE (también llamada pasión romántica
por Yela, 1997) se refiere a las conductas establecidas
por cada sociedad como las adecuadas para generar
la atracción y el posterior interés que se mantiene
en el tiempo de una pareja en una relación, en otras
palabras, el romance es un conjunto de acciones
que en una sociedad son conceptualizadas como
demostrativas del interés de pareja que un individuo
tiene o mantiene en referencia a otro.
Maureira, F. (2011) Componentes de la relación de
pareja. Revista Electrónica de Psicología. Iztacala.
Universidad Autónoma de México.
Recuperado de: http://www.clikisalud.net/adicciones/
pdf/cuatro_componentes_relacion_pareja.pdf
Paéz, X. (2006) Neurobiología del amor y sustrato
biológico de la monogamia. Seminarios postgrados
multidisciplinarios biología celular. Santiago de Chile.
Universidad de los Andes.
Sternberg, R. (1989 ) El triángulo del amor: intimidad,
pasión y compromiso. Barcelona. Paidós.
CONCLUSIONES
• El aporte de la psicología para el tema de relaciones
de pareja ha sido el tomarlo como objeto de estudio,
buscando establecer el origen y las particulares
conductas del amor.
• Sternberg (1989) reconoce siete tipos de amor: cariño,
encaprichamiento, amor vacío amor romántico, amor
sociable, amor fatuo y amor consumado.
• Los componentes del amor son el compromiso
(referida al interés y responsabilidad que se siente
por una pareja), intimidad (referida al apoyo afectivo,
el conversar, la capacidad de contar cosas personales
y profundas a la pareja), romance (referida a la pasión
que uno siente a la pareja) y amor (referido a la
necesidad fisiológica y afectiva).
BIBLIOGRAFÍA
Lee, J. (1977) Tipología de los estilos de amor. Toronto.
Personality and Social Psychology Bulletin. Recuperado
de: http://psp.sagepub.com/content/3/2/173.abstract
Escuela de Padres
73
¿EMPRESARIO
O EMPLEADO? …
TÚ ELIGES
74
Escuela de Padres
Lic. Williams Ventura González
"El trabajo va a ocupar gran parte
de tu vida. La única forma de estar
realmente satisfecho es hacer aquello
que crees que es un buen trabajo y la
única forma de hacer un gran trabajo
es amar aquello que haces”.
Steve Jobs de Apple
Tomar una decisión entre ser empleado o empresario
pasa por comprender cada uno de estos conceptos, según la RAE, empleado es la persona que desempeña un
empleo, actividad de la cual todos esperaríamos recibir
una retribución económica, empresario es la persona
que es el titular propietario o directivo de una industria, negocio o empresa, pero al igual que un empleado
esperaría recibir retribuciones económicas de su actividad empresarial, aunque el primero realiza una actividad dependiente y el segundo independiente, lo común
en ambos casos es el deseo de obtener una retribución
económica y, cuanto mayor sea, se esperaría una mayor satisfacción, pero, ¿qué es mejor ser empleado o
empresario?, esto según Robert Kiyosaki depende del
momento en que uno se encuentre. Existen cuatro cuadrantes acerca del flujo del dinero, los cuales te enseñan a analizar e identificar cómo crear dinero. El Primero es «ser empleado»: conseguir un empleo mediante el
cual obtengas un sueldo mensual, pero es el punto más
inefectivo para volverte rico. El segundo es ser «ser auto
empleado»: ganas en función de lo que trabajas; abres
Escuela de Padres
75
y cierras el negocio, cobras, vendes, pagas y realizas todas las actividades; tú eres el jefe y el empleado a la
vez. El tercero es «ser dueño de negocios»: manejas un
sistema, obtienes ganancias como dueño de negocios;
haces dinero, pero tienes que seguir trabajando, incluso como jefe. Finalmente, está el cuarto y altamente
recomendado «ser inversionista»: en este cuadrante, el
dinero trabaja para ti, llegaste a la libertad financiera y
tienes poder en tu vida.
Si tu meta es convertirte en inversionista, entonces,
debes ubicarte en el tiempo correcto, realizar las actividades necesarias, e invertir tiempo, esfuerzo y dinero
dentro de los cuatro cuadrantes para sacar provecho de
cada uno. Puedes comenzar invirtiendo tiempo en un
76
Escuela de Padres
trabajo que te permita ganar y crear dinero; luego, crear
un negocio propio que te convierta en auto empleado.
Esto no significa que, inmediatamente, debas dejar de
ser empleado. En la medida en que estabilices tu negocio, deberás dar el salto para enfocarte en su crecimiento y expansión. Cuando ya seas dueño de negocio
y logres que tus activos cubran tus pasivos, podrás convertirte en inversionista. Aquí al realizar inversiones y
lograr que el dinero trabaje para ti, mantienes ingresos
mensuales sanos y estas generando flujos de efectivo
que, a su vez, se convierten en capital.
EMPRENDER
Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. El
emprendedor es la persona que está interesada en desarrollar acciones que lo lleven a conseguir un objetivo
claramente definido; los emprendimientos pueden ser
diversos, pero regularmente se entiende por emprendimientos todo el conjunto de tareas que buscan beneficios económicos; es por eso que el Reporte Ejecutivo
Global – GEM del 2012 para el Perú determinó que el
20% de los pobladores del país estaban realizando un
emprendimiento, es decir, de cada 10 personas 2 habían
iniciado alguna actividad económica.
- Todo lo que se hace en una empresa genera costos y
gastos, los cuales deben de recuperarse con la venta
de los bienes y servicios que se vendan a los clientes.
- El mercado es muy importante para una empresa y
su actividad empresarial, el cliente tiene la razón.
- La calidad no debe de ser una excepción debe ser una
constante, esto asegura la continuidad empresarial.
CONCEPTOS IMPORTANTES
- Lo único que nos hace crecer económicamente es el
ahorro, por eso es importante la cultura de ahorro.
INGRESOS: Es la cantidad de dinero que se puede recibir por la realización de una actividad económica dependiente o independiente.
BIBLIOGRAFÍA
EGRESOS: Es la cantidad de dinero que se destina para
el pago o atención de una obligación.
COSTOS Y GASTOS: Es la cantidad de dinero que se
debe de pagar por alguna obligación asumida con colaboradores, proveedores, inversionistas u otros acreedores para cubrir la comercialización, producción o realización de un servicio y para asumir el funcionamiento
de una empresa.
http://www.rae.es/
https://expoeducacionfinanciera.com/ser-empresario-esta-peleado-con-ser-empleado/
http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2013/09/27/
GEM_Peru_2012.pdf
UTILIDAD: Beneficio dinerario que se obtiene de la realización de una actividad económica luego de cubrir todas la obligaciones asumidas.
FRASES IMPORTANTES
- Una empresa tiene tres objetivos básicos, uno de ellos
es el de conseguir los mayores niveles de utilidad.
-En una empresa hay cuatro cosas indispensables
que se deben de hacer: Planificar, Organizar, Dirigir y
Controlar.
- Lo que no se mide no se controla.
Escuela de Padres
77
APRENDIENDO
A QUERER A MI
HIJO EN TODAS
SUS FACETAS.
AUTOESTIMA
78
Escuela de Padres
Ps. Carlos Miguel Pérez Lara
El amor es un sentimiento muy profundo que
experimentamos desde pequeños hacia nuestros
padres. El amor fluye de padres a hijos, y de hijos a
padres. Como padres, podemos sentir que damos todo
lo que podemos a nuestros hijos y lo hacemos lo mejor
que sabemos. Como hijos, podemos sentir, a veces, que
lo que nuestros padres nos dan no es suficiente. Qué
aún nos podrían dar más de lo que nos dan o nos han
dado.
afecto, atención...).
Cuando no aceptamos lo que nos han dado nuestros
padres nos hacemos pequeñitos y nos desvitalizamos.
Cuando no aceptamos que las circunstancias fueron
las que fueron, hay una parte de nosotros que no
puede estar tranquila. Y entonces, vamos buscando
aquello que no nos dieron nuestros padres, en otras
personas, (parejas, amigos, otros familiares) y vemos
que tampoco es suficiente.
SOMOS IMPERFECTOS, LO QUERAMOS O NO
UN HIJO, NO PUEDE ESCOGER, SIEMPRE VA A QUERER
A LOS DOS PADRES POR IGUAL
Somos seres imperfectos en todas las facetas de
nuestra vida, esto quiere decir, que no siempre es
posible hacer las cosas bien. Nos vamos a equivocar
tarde o temprano, aunque no lo queramos. Como
padres, como hijos, como niños y como adultos.
Como hijos, nos cuesta aceptar los errores de nuestros
padres porque de pequeños pensábamos que eran
perfectos. Cuando nos damos cuenta de que no lo son,
podemos llegar a enfadarnos, y seguir esperando que
nos den algo que no hemos recibido... (Más cariño,
Como hijos, estamos hechos 50% de nuestra madre y 50
% de nuestro padre. Aunque hayamos vivido momentos
difíciles, heridas incurables o hechos irreconciliables
que nos han hecho rechazar a uno o ambos de nuestros
progenitores, secretamente, los queremos igual.
Hay un amor profundo que nos mueve y nos inunda hacia
los dos. Eso quiere decir que, independientemente de si
tenemos relación con nuestros padres, o no, podemos
llevarlos a los dos en nuestro corazón. Aunque no los
Escuela de Padres
79
hayamos conocido, aunque hayan hecho algo terrible.
Sin embargo, esto, no quiere decir que debamos de
justificar todos sus actos. No.
Lo único que quiere decir, es que gracias a que nuestros
padres se juntaron una vez, nacimos. Gracias a ellos
estamos con vida. Y sólo por eso, ya los podemos llevar
en nuestro corazón. Por tanto, si le damos a un hijo
escoger entre uno u otro lo hará, pero en secreto sin que
muchas veces sea consciente, va a amar a ambos por
igual.
ACEPTAR QUE LO QUE NOS DIERON ES SUFICIENTE
Cuando nos hacemos adultos, tenemos dos opciones:
aceptar lo que nos dieron nuestros padres, es suficiente,
o no aceptarlo.
Si no lo aceptamos, decimos y nos sentimos así:
"Esta noche habéis venido en sueño y me habéis dado
unas cuantas monedas. No sé si eran muchas o pocas.
Tampoco sé de qué material estaban hechas, si eran de
un metal precioso o no. No importa, porque me siento
vacía/o lastimada/o y herida/o. Vengo a decirles que
vuestras monedas no son buenas ni suficientes. No
son las monedas que necesito ni son las que merezco
ni las que me corresponden. Así que no las quiero y no
las tomo, aunque procedan de ustedes y me lleguen a
través vuestro. Con ellas mi camino sería demasiado
pesado o demasiado triste de recorrer y no lograría ir
lejos. Andaré sin vuestras monedas.
Y los padres que, como todos los padres, empequeñecen
y sufren cuando no tienen el reconocimiento de sus
hijos, aún se hicieron más pequeños.(...) Se retiraron,
disminuidos y tristes, al interior de la casa. Con desazón
y congoja comprendieron que todavía podían dar
menos a este hijo porque ante la dificultad para tomar y
recibir, la grandeza y el deseo de dar se hacen pequeñas
y languidecen. Guardaron silencio, confiando en que,
80
Escuela de Padres
con el paso del tiempo y la sabiduría que trae consigo
la vida, quizá se pudieran llegar a enderezar los rumbos
fallidos del hijo.(...)
Si aceptamos lo que viene de nuestros padres:
En cambio, si aceptamos lo que viene de nuestros
padres tanto lo que nos gustó, como lo que no nos
gustó, tanto las alegrías como las penas, tanto lo fácil
como lo doloroso, entonces, y sólo entonces, también
podemos dar a nuestros hijos mucho más.
"Esta noche habéis venido en sueños y me habéis dado
unas cuantas monedas en mis manos. No recuerdo
si eran muchas o pocas. Tampoco sé de qué metal
estaban hechas, si eran monedas de un metal precioso
o no. Pero no importa, porque me siento plena/o y
contenta/o. Y vengo a deciros gracias, son suficientes,
son las monedas que necesito y las que merezco. Así
que las tomo con gusto porque vienen de vosotros. Con
ellas seré capaz de recorrer mi propio camino.
"Al oír esto, los padres, que, como todos los padres se
engrandecen a través del reconocimiento de sus hijos,
se sintieron aún más grandes y generosos. En su interior
sintieron que aún podían seguir dando a su hijo, porque
la capacidad de recibir amplifica la grandeza y el deseo
de dar. Así, dijeron:
— Ya que eres tan buen hijo puedes quedarte con
todas las monedas, puesto que te pertenecen. Puedes
gastarlas como quieras y no es necesario que nos las
devuelvas. Son tu legado, único y personal. Son para ti.
Entonces este hijo se sintió también grande y pleno.
Se percibió completo y rico y pudo dejaren paz la casa
de sus padres. A medida que se alejaba, sus pies se
apoyaban firmes sobre la tierra y andaba con fuerza.
Su cuerpo también estaba bien asentado en la tierra y
ante sus ojos se abría un camino claro y un horizonte
esperanzador." (...)
EFECTO PIGMALIÓN Y AUTOESTIMA
Está demostrado que la confianza que los demás tengan
sobre nosotros, puede darnos la fuerza para poder
alcanzar los objetivos más difíciles. Ésta es la base
del Efecto Pigmalión, que la psicología encuadra como
un principio de actuación a partir de las expectativas
ajenas.
El Efecto Pigmalión es uno de los sucesos que, tanto
en el ámbito familiar, escolar, social y laboral, pueden
ser más productivos o contraproducentes. Esto supone,
por tanto, algo importante de conocer y estudiar para
los padres y profesionales. Este efecto tiene dos
vertientes:
Efecto Pigmalión Positivo: se refiere a aquel que
produce un efecto positivo en el sujeto, de forma que
afianza el aspecto sobre el cual se produce el mismo,
provocando un aumento de la autoestima del sujeto y
del aspecto en concreto.
Efecto Pigmalión Negativo: es el que produce como
resultado, la disminución de la autoestima del sujeto y
del aspecto sobre el que se actúa.
“El Efecto Pigmalión” requiere de tres aspectos: creer
firmemente en un hecho, tener la expectativa de que se
va a cumplir y acompañar con mensajes que animen su
consecución.
Escuela de Padres
81
Nuestro comportamiento está influenciado, por la
forma en cómo nos ven los demás y las expectativas,
que sobre nosotros tienen nuestros familiares, amigos,
compañeros y jefes en la empresa. La confianza en
sí mismo, aunque sea contagiada por un tercero, nos
puede dar la suficiente fuerza para alcanzar lo que
esperamos, para llegar a ser lo que creen y creemos que
podemos ser. La invitación al abandono, a la resignación
de no conseguir nuevas metas, de plantarse en medio
del camino, nos influirá negativamente también.
El efecto Pigmalión, lo debemos aplicar a nosotros
mismos. Si yo creo que la gente me percibe como una
persona antipática y arisca, actuaré de forma defensiva
pudiendo resultar con mi actitud efectivamente,
antipática y arisca. Sin embargo, si yo creo en mí,
creeré en mi competencia e intentaré conseguir retos
pudiendo llegar y hacer lo que me proponga.
El Efecto Pigmalión actúa y reside en un área de la
conciencia humana, que es propensa a ser moldeable
82
Escuela de Padres
fácilmente, es decir, la auto confianza, que al sentirse
estimulada, generará auto motivación.
BIBLIOGRAFÍA
VOLI, FRANCO (1994) Autoestima para padres. Manual
de reflexión y acción educativa. San Pablo. Madrid.
HUMPHREYST. (1999) Autoestima para niños y padres.
La clave de la educación, la salud emocional y el éxito
escolar de tus hijos. Madrid.
SÁNCHEZ BUSTOS M.: El Amor Y Afectividad En El Ser
Humano en el sitio
Rescatado de: http://www.rmm.cl/index_sub2.php?id_
contenido=9453&id_portal=154&id_seccion=859
LAS
IMPLICANCIAS
DEL APEGO
ADULTO
Escuela de Padres
83
Ps. Mary Esther Rodríguez Gamboa
INTRODUCCIÓN
Actualmente, ante hechos de violencia ya sea de género, de padres a hijos o viceversa, de suicidios de problemas de conducta alimentaria u otros, las personas se
suelen preguntar por qué el ser humano ha llegado a
esos extremos; para responder a dicha incógnita se tendría que analizar qué antecedentes priman en su vida,
y de hecho, uno de esos antecedentes es el apego, que
desde las etapas iniciales de la vida adquiere un papel
muy importante en el desarrollo de habilidades para
mantener vínculos adecuados con los demás. Dependiendo cómo se vivencie el apego en la infancia las consecuencias serán positivas o negativas a nivel personal
y familiar. Por ello, en este artículo se revisará la teoría
que corresponde al apego adulto y sus implicancias en
la vida cotidiana.
84
Escuela de Padres
EL APEGO
Respecto al apego, Bowlby (1973; citado en Feeney &
Noller, 2001), refirió que los niños necesitan una relación
cercana y continuada con un cuidador primario para poder desarrollarse emocionalmente, estableciendo con
ellos un apego, descrito como cualquier forma de conducta que tiene como fin el que una persona obtenga la
proximidad de otro individuo diferenciado y preferido,
que suele considerarse como más fuerte y/o más sabio.
Por ello, Bowlby (1979, citado en Melero, 2008) refiere
que el vinculo afectivo de apego es evidente durante
la temprana infancia, el comportamiento de apego se
considera que es propio de los seres humanos desde la
cuna, hasta la sepultura.
Entendiendo ello, entre las funciones del apego, Bowlby
(1973; citado en Feeney & Noller, 2001) distinguió a “la
búsqueda de la proximidad, la base segura, y el refugio
seguro” (p.19). Además, Bowlby (1979, citado en Melero, 2008) concluye que los vínculos cumplen una fun-
ción adaptativa al regular el sentimiento de malestar
producto del estrés ambiental.
CRITERIOS PARA DEFINIR EL APEGO INFANTIL
ciones (experimentos con situaciones en laboratorios)
que ella y su equipo hacían para operacionalizar la conducta de apego tal como la Situación del Extraño (Oliva,
2004).
Ainsworth (1989, citado en Melero, 2008) manifestó
que los vínculos afectivos, incluido el de apego, se caracterizan por:
ESTILOS DE APEGO INFANTIL
Posteriormente, Ainsworth (1990, citado en López,
2013) teniendo en cuenta el comportamiento del niño
y las características del cuidado destacó los siguientes
estilos.
- Su permanencia a lo largo del tiempo.
- Implicar a una persona específica no intercambiable
por nadie.
- Su significado emocional.
- El deseo de mantener contacto con la otra persona, el
cual variará en función de las condiciones personales
y ambientales.
- El malestar que se siente ante la separación de dicha
persona, incluso si ésta es voluntaria.
- La búsqueda de seguridad y consuelo en la persona.
Estas consideraciones se dieron gracias a las investiga-
• Tipo A. Evitativo; el niño apenas expresa inquietud en
presencia de la madre, explora el ambiente sin contar
con ella, no protesta ante la separación, demuestra
distanciamiento y evitación en el reencuentro. El
cuidador es rechazante, y hostil al contacto.
• Tipo B. Seguro; el niño realiza una exploración activa
del ambiente e interactúa positivamente en presencia
de su cuidador, con protesta por la separación y
Escuela de Padres
85
búsqueda de proximidad en el reencuentro, lo que le
permite volver a la exploración; puesel cuidador tiene
disponibilidad y calidez.
• Tipo C. Ansioso ambivalente; sucede cuando el
niño muestra poco interés en la exploración incluso
en presencia de la madre, pues se manifiesta muy
molesto ante la separación, enfadado, además con
resistencia activa al contacto físico y ambivalencia
ante el regreso, donde la presencia de la madre
no parece consolarle; donde el cuidador muestra
insensibilidad e intrusividad.
• Tipo D. Desorganizado – Desorientado; en el niño
existe gran confusión y desorganización conductual;
y el cuidador suele poseer incoherencia en su
comportamiento, depresión y provocación del miedo.
SISTEMAS DEL APEGO
Según Bowlby (1973; citado en Feeney & Noller, 2001)
actuarían como sistemas reguladores de control que
mantienen la relación relativamente estable entre el
individuo y su entorno. Estos sistemas son un conjunto funcional y motivacional encargado de la satisfacción de las necesidades básicas de los seres humanos,
acompañados de elementos emocionales (Pinedo y
Santelices, 2006), entre ellos, el sistema de apego, de
afiliación, exploratorio, sexual y el sistema de alimentación. Del mismo modo, Oliva (2004) cita a otro sistema propuesto por Bowlby, el sistema de miedo a los
extraños, y en conjunto los describe así:
• El sistema de conductas de apego, se refiere a las
conductas que requieren el mantenimiento de la
proximidad y el contacto con las figuras de apego
(sonrisas, lloros, contactos táctiles, etc.). Éstas se
activan cuando aumenta la distancia con la figura de
apego o cuando se perciben señales de amenazas,
poniéndose en marcha para restablecer la proximidad.
• El sistema de exploración está en estrecha
relación con el anterior, ya que muestra una cierta
incompatibilidad con él: cuando se activan las
86
Escuela de Padres
conductas de apego disminuye la exploración del
entorno.
• El sistema de miedo a los extraños muestra también
su relación con los anteriores, ya que su aparición
supone la disminución de las conductas exploratorias
y el aumento de las conductas de apego.
• El sistema afiliativo, en cierta contradicción con
el miedo a los extraños se refiere al interés que
muestran los individuos por mantener proximidad
e interactuar con otros sujetos, incluso con aquellos
con quienes no se han establecido vínculos afectivos.
• El sistema de apego relacionado con el sexual, según
Moreno (2010) la fisiología del placer se activa desde
el momento del nacimiento y luego se da el desarrollo
anatómico, hormonal y emocional. En la relación
adulta la sexualidad se integra en el sistema de
apego (Ortiz, Gómez, y Apocada, 2002); al respecto,
Ainsworth señala a la relación con la pareja sexual
como un ejemplo básico de apego adulto (Feeney &
Noller, 2001). Por lo que se infiere que, los diferentes
sistemas conductuales satisfacen necesidades a
nivel fisiológico, psicológico y social.
COMPONENTES DEL SISTEMA
CONDUCTUAL DE APEGO
López (2006), basado en lo que propone Bowlby, distingue tres componentes:
- El componente emocional: el cual señala que el vínculo
de apego es una relación emocional caracterizada por
sentimientos positivos, ambivalentes o negativos; es
decir, sentimientos referidos a sí mismo y a la figura
de apego; los más significativos sentimientos serían
los de seguridad ante el miedo o angustia (López,
1993; citado en Petrosino, 2012).
- El componente conductual: un conjunto de estrategias
de conducta que procuran mantener la proximidad, el
contacto y la comunicación con las figuras de apego
(López, 1993; citado Petrosino, 2012).
a lo largo de las diferentes situaciones y cierta
estabilidad en el tiempo, aunque se admite que
puede cambiar (López, 2006).
-El componente cognitivo: es una representación
mental de la relación y de las personas implicadas
haciendo referencia al concepto que se tiene de
sí mismo y de la figura de apego, en el cual se
encontrarían los recuerdos de la relación y las
expectativas sobre la relación (López, 1993; citado
Petrosino, 2012). Este componente está determinado
por el modelo mental interno, Bowlby refiere que se
construye en la infancia durante las interacciones
con los cuidadores, en el cual el niño interioriza
dichas experiencias desarrollando un modo de
ver las relaciones íntimas que se generalizarán,
posteriormente, más allá de la familia (Melero,
2008). Este modelo incluye expectativas, creencias
y emociones sobre la disponibilidad de la figura de
apego, así como información sobre la capacidad
del individuo para suscitar protección y afecto,
implicando representaciones mentales de las figuras
de apego, de sí mismo y del entorno (Melero, 2008).
Por dichas experiencia, a finales del primer año de
vida se tiene al modelo interno de trabajo, el cual
tiene ciertas características que le dan consistencia
DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL APEGO
Por otra parte, sabiendo que cada persona es diferente
al momento de vincularse afectivamente, Bowlby
(1973; citado en Feeney & Noller, 2001) sostiene que
existen diferencias individuales al respecto; es decir,
cuando una persona confía en que una figura de apego
va estar disponible siempre que la necesita tiene
menos tendencia a sentir miedo, que un individuo que,
por cualquier razón, carece de esa confianza; dicha
confianza se construye a lo largo de los años previos a la
edad adulta; las expectativas que se desarrollan en esos
años tienden a persistir de manera relativa a lo largo de
la vida y son el reflejo de propias experiencias, en las
que, cada persona, las vivencia de manera diferente.
Del mismo modo, Ainsworth (citado en Feeney &
Noller, 2001) sostiene que existen otras diferencias
individuales que podrían influenciar en la manifestación
específica de los estilos de apego (evitativo, seguro
y ansioso – ambivalente), tales como la consitución
genética (temperamento) y las influencias culturales
en función de los tipos de crianza.
EL APEGO ADULTO
Basándose en la teoría del apego; Melero y Cantero
(2008) acerca del Apego Adulto refieren que "el tipo de
vínculo afectivo que establece una persona es expresión
de los modelos mentales de relación formados como
consecuencia de las experiencias de interacción vividas,
principalmente, en la infancia. Es en estas experiencias
donde el sujeto aprende a generar expectativas y
modelos de actuación que le guiarán en sus relaciones
interpersonales posteriores" (p. 85).
En consecuencia, este modelo mental de relación al
ser un sistema interno de expectativas y creencias
acerca de sí mismo y de los demás permite a los
niños pronosticar y percibir la conducta de sus figuras
de apego, lo que luego se internaliza dentro de la
Escuela de Padres
87
estructura de personalidad (Bowlby, citado en Martínez
y Santelices, 2005). Con respecto al modelo interno
de relación de apego, Oliva (2004) refiere que éste
tiene una profunda influencia sobre las relaciones
sociales del sujeto; es decir, si una persona, durante su
infancia, tuvo un apego seguro con sus padres u otras
personas significativas que se mostraron sensibles,
responsivos y consistentes, en su vida adulta tendrá
una actitud básica de confianza en las personas con
las que establezca sus relaciones; por el contrario, si un
sujeto ha tenido experiencias negativas con sus figuras
de apego, procurará no esperar nada positivo, estable o
gratificante de las relaciones que pueda establecer en
su vida adulta, pues es posible que espere rechazos o
falta de respuesta empática.
Además, se considera que las experiencias vividas en
las primeras etapas de vida van a representar diferentes
expectativas de cómo establecer vínculos afectivos
con el cuidador primario, con la familia, la pareja y
amistades e hijos (Yárnoz, Alonso-Arbiol, Plazaola,
y Sainz, 2001). Sin embargo, hay autores que refieren
que así como la conducta es variable en el tiempo, es
posible que el patrón de apego también cambie, es
decir; ello dependerá de la relación que haya entre la
interacción de cuidado y la calidad de apego, siendo esta
última sensible al contexto que a la vez influye en el
tipo de interacción (Lamb et al., 1985, citado en Feeney
& Noller, 2001). Por ende, el establecimiento de otras
relaciones ofrece la oportunidad de modificar modelos
basados en anteriores experiencias negativas (Sroufe &
Fleeson, 1986; citado en Feeney & Noller, 2001), lo cual
favorecería el cambio positivo del estilo de apego en la
edad adulta.
CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS DEL APEGO
ADULTO CON EL APEGO INFANTIL
Hazan & Shaver (1987; citado en Martínez y Santelices,
2005) basándose en las ideas de Bolwlby y Ainsworth
acerca del apego infantil, encontraron convergencias
con la conducta y sentimientos en relaciones de pareja
de adolescentes y adultos. Con respecto a las diferencias
88
Escuela de Padres
de las funciones del apego infantil con el apego adulto
se distingue que el objetivo principal del apego en la
adultez es la consecución del sentimiento de seguridad
(Bartholomew, 1990, citado en Melero, 2008).
Por lotro lado, de acuerdo con Melero (2008) se pueden
destacar las siguientes diferencias:
• En una relación de apego adulto existe una relación
de cuidado recíproco, pues el rol de cuidador en
ocasiones es transferido al otro miembro en función
de las necesidades que se presenten.
• Las situaciones activadoras del apego en la edad
adulta son el miedo, que motiva la búsqueda
de refugio emocional; los retos, que motivan la
búsqueda de una base segura y los conflictos en las
relaciones que implica la búsqueda de proximidad
(Kobak & Duemmler 1994; citado en Melero, 2008).
• En cuanto a la búsqueda y mantenimiento de
proximidad, la diferencia está en la cantidad y tipo
de interacciones que se necesitan para restablecer el
sentimiento de seguridad, pues, el adulto, salvo en
ocasiones de malestar extremo, no necesariamente,
requiere de una presencia directa de apego para
recobrar la estabilidad emocional.
• La capacidad de tolerar las separaciones aumenta
conforme el niño va logrando establecer una adecuada
capacidad de representación; y ya, en la edad
adulta, el modelo mental de relación establecido,
generalmente permite tolerar la distancia con la
figura de apego.
• En la relación de pareja adulta existe el componente
sexual, que es una de las motivaciones principales
que llevan al contacto, al menos, en las primeras
etapas de una relación (Hazan & Zaifan; citado en
Melero, 2008).
DIFERENCIAS SEGÚN EL GÉNERO EN EL
APEGO ADULTO
Los estudios de Bartholomew & Horowitz (1991; citados
por Feeney & Noller, 2001) reflejan que hay diferencias
de género en cuanto al apego adulto. Pues se evidencia
la presencia de más hombres en el estilo resistente
(huidizo alejado) que mujeres, siendo menos probable
que éstos mencionen pertenecer al estilo huidizo
temeroso (Brennan et al.; citado en Feeney & Noller,
2001). Asimismo, las mujeres en promedio tienen más
tendencia a puntuar más alto en el estilo preocupado
(Scharfe & Bartholomew; citados por Feeney & Noller,
2001). Además, hay estudios que reflejan que las
mujeres tienen mayor comodidad en el aspecto de
intimidad (Feeney & Noller, 2001), pues las esposas,
por ejemplo, dicen estar más cómodas con la cercanía
de la pareja que sus esposos (Feeney, citado en Feeney
& Noller, 2001), y que poseen una mayor disposición a
confiar en sus parejas.
ESTILOS DE APEGO ADULTO
En los primeros estudios de apego adulto Hazan &
Shaver (1987; citado en Martínez y Santelices, 2005)
describieron los siguientes estilos de apego.
• Los individuos seguros, se sienten confortables
y tranquilos dependiendo afectivamente de sus
parejas, no tienen problemas de que otros dependan
afectivamente de ellos.
• Los individuos evitativos o rechazantes, se muestran
poco confortables en las relaciones cercanas y
valorizan excesivamente su autonomía.
• Los individuos preocupados se muestran inseguros,
ansiosos, lábiles y excesivamente apegados en sus
relaciones afectivas.
Centrándose en las características personales de cada
estilo, Bartholomew & Horowitz (1991; citado en Loinaz
y Echeburúa, 2012) especifican lo siguiente.
-El sujeto seguro tiene un sentimiento positivo
de autovalía y la expectativa de que los otros le
aceptarán y serán de fiar. Demostrando deseos de
tener intimidad sintiéndose cómodo con ésta (Hazan
& Shaver; citado en Feeney & Noller, 2001).
- El rechazante o resistente (huidizo alejado) tiene un
sentido positivo pero defensivo de sí mismo, espera
que los demás sean poco fiables, encuentra las
relaciones íntimas amenazantes y, por lo tanto, evita
y niega la necesidad de intimidad.
- El preocupado tiene una sensación de desconfianza
acompañada de una visión positiva de los demás,
el resultado es una persona ansiosa que busca
aprobación constante. Tiene la creencia de ser
ineficaz socialmente y muestra temor al abandono
(Melero y Cantero, 2008).
- El huidizo temeroso experimenta una sensación de
desconfianza y espera que los demás no sean de fiar
y que no le acepte. Es una persona con apego ansioso
y resistente que desea relacionarse con otros pero
los evita por miedo al rechazo, lo cual dificulta el
Escuela de Padres
89
establecimiento de relaciones satisfactorias (Melero
y Cantero, 2008).
FACTORES DE APEGO ADULTO
Melero y Cantero (2008), establecieron cuatro factores
asociados al apego adulto con una visión más precisa
y global del apego; estos son “Baja autoestima,
necesidad de aprobación y miedo al rechazo, Resolución
hostil de conflictos, rencor y posesividad, Expresión
de sentimientos y comodidad con las relaciones y
Autosuficiencia emocional e incomodidad con la
intimidad” (p. 83).
IMPLICANCIAS
Con respecto a las implicancias del apego adulto, hay
autores que señalan que los rasgos de personalidad
límite tiene como base un apego inseguro, lo cual
promovería en la vida adulta la alteración de la autorregulación emocional, centrado sobre todo en el contexto de las relaciones personales; caracterizada por la
existencia de intensas reacciones inadecuadas ante la
pérdida de vínculos afectivos (Monteserín, 2012). Del
mismo modo, los rasgos de personalidad dependiente en la adultez se muestra afín con el apego inseguro,
pues dependiendo del tipo de vínculo que se haya establecido con el cuidador desde la infancia (madre, padre,
cuidador particular), según haya sido una figura sobreprotectora o autoritaria (Haranburu, Esteve, Balluerka,
Gorostiaga, y Guerra, 2011) puede estimular conductas
de complacencia social, mostrando dificultades en la
formación de su autonomía y buscando el cuidado de
personas que ejerzan más dominio sobre ellas en la
adultez.
Además, existe relación entre la conducta rechazante
de relaciones interpersonales en la adultez, en la cual
los individuos tienden a mostrarse poco confortables
en relaciones cercanas y valorizan excesivamente su
autonomía (Martínez y Santelices, 2005) y el establecimiento de un apego evitativo en la infancia, en que el
menor sobrerregula su afecto y tiende a evitar situaciones que pudieran ser perturbadoras (Fonagy, 1999), el
cual correspondería con el estilo de apego adulto huidi90
Escuela de Padres
zo alejado, que suele tener una baja activación de apego (Bartholomew & Horowitz, 1991; citado en Melero y
Cantero, 2008).
Asimismo, Loinaz, Echeburúa, E., y Ullate, (2012) identificaron en una investigación española, que los agresores de pareja se ubicarían en los estilos preocupado
y alejado, según la clasificación de los cuatro estilos de
apego adulto: seguro, preocupado, alejado y temeroso),
y seguro, de acuerdo a la clasificación de los dos estilos:
seguro e inseguro.
Con respecto a problemas de la conducta alimentaria,
Noe (2001, citado en Rodríguez y Romero, 2012) refiere
que las pacientes con anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, tendrían como un factor predisponente un estilo
de apego huidizo alejado, así como preocupado, respectivamente en sus etapas adultas.
CONCLUSIONES
• El apego es un tipo de vínculo muy importante,
que se desarrolla desde la infancia, que ocasiona
consecuencias positivas o negativas en las etapas de
desarrollo posterior.
• En el apego infantil hay una persona específica con
la que se desea mantener proximidad afectiva, ésta
suele ser la cuidadora.
• El sistema de apego tiene tres componentes el
emocional, el conductual y el cognitivo.
• Existen diferencias individuales así como de género
en el apego.
• El apego adulto es el resultado de los modelos de
relación aprendidos en la infancia.
• Los estilos de apego adulto son el seguro, el
rechazante, el preocupado y el temeroso.
• Las disfuncionalidades del apego se han relacionado
con rasgos de personalidad patológicos, conducta de
violencia y problemas de la conducta alimentaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Haranburu, M., Esteve, J., Balluerka, N., Gorostiaga, A.,
y Guerra, J. (2011). Trastorno de la personalidad por dependencia: etiología y tratamiento. Revista Psicología.
com, 15(62). Recuperado el 17 de octubre de 2014, de
http://hdl.handle.net/10401/4707
Feeney, J., & Noller, P. (2001). Apego Adulto (Y. Gómez,
trad.). Sevilla, España: Descleé de Brouwer. (Obra original publicada en 1996).
Fonagy, P. (1999). Persistencias transgeneracionales del
apego: una nueva teoría. Aperturas Psicoanalíticas, (3).
Recuperado el 15 de octubre de 2014, de http://www.
aperturas.org/ articulos.php?id=0000086&a =Persistencias-transgeneracionales-del-apego-una-nueva-teoria
Loinaz, I., y Echeburúa, E. (2012). Apego adulto en
agresores de pareja. Acción Psicológica, 9(1), 33-46.
doi:10.5944/ap.9.1.435
Loinaz, I., Echeburúa, E., y Ullate, M. (2012). Estilo de
apego, empatía y autoestima en agresores de pareja.
Terapia Psicológica, 30(2), 61-70.
López, A. M. (2013). Las relaciones de apego y su influencia en la satisfacción sexual de enfermos/as alcohólicos/as. (Tesis para obtener el grado de Master
oficial en Sexología). Universidad de Almería. Almería,
España.
Melero, R., y Cantero, M. J. (2008). Los estilos afectivos
en la población española: un cuestionario de evaluación
del apedo adulto. Clínica y Salud, 19(1), 83-100.
Monteserín, M. (2012). Teoria del apego. Revisión conceptual y biológica en relación con los trastornos de la
personalidad [Revisión del libro Attachment and Personality Pathology, por Fonagy, P., Luyten, P., Bateman, A., Gergely, G., Straathearn, L., Target, M. & Allison, E.]. Aperturas psicoanalíticas, (41) Recuperado el
18 de octubre de 2014, de http://www.aperturas.org/
articulos.php? id=0000752&a=Teoria-del-apego-Revision-conceptual-y-biologica-en-relacion-con-los-trastornos-de-la-personalidad
Oliva, A. (2004). Estado actual de la teoría del apego.
Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 4(1), 65-81.
Ortiz, M. J., Gómez, J., y Apocada, P. (2002). Apego y
satisfacción afectivo-sexual en la pareja. Psicothema,
14(2), 469-475.
Petrosino, P. (2012). Estilos de apego adulto en mujeres
profesionales de la salud y sus hijos. (Tesis Doctoral).
Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela.
Pinedo, J. R., y Santelices, M. P. (2006). Apego adulto:
los modelos operantes internos y la teoría de la mente.
Terapia Psicológica, 24(2), 201-209.
López, F. (2006). Apego: estabilidad y cambio a lo largo
del ciclo vital. Infancia y Aprendizaje, 29(1), 9-23.
Martínez, C., y Santelices, M. P. (2005). Evaluación del
apego en el adulto: una revisión. Psykhe, 14(1), 181 - 191.
doi:10.4067/S0718-22282005000100014
Rodríguez, L., y Romero, S. M. (2012). El rol del apego
y la mentalización en la experiencia de los trastornos
alimenticios. (Tesis para optar el grado de Magister en
Estudios Teóricos en Psicoanálisis). Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.
Melero, R. (2008). La relación de pareja. Apego, dinámicas de interacción y actitudes amorosas: Consecuencias
sobre la calidad de la relación. (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia. Valencia, España.
Yárnoz, S., Alonso-Arbiol, I., Plazaola, M., y Sainz, L.
M. (2001). Apego en adultos y percepción de los otros.
Anales de Psicología, 17(2), 159-170.
Escuela de Padres
91
LA MADUREZ
PSICOLÓGICA EN
LA ADOLESCENCIA
92
Escuela de Padres
Int. de Ps. Edinson Martín Pérez Linares
INTRODUCCIÓN
En nuestro contexto es notable como los adolescentes
del siglo XXI son totalmente distintos a los de décadas
pasadas, en preferencias y roles. Vale mencionar que
los cambios han venido acompañados de avances
tecnológicos, renovaciones culturales y prosperidad
económica, que afectan a la sociedad, siendo su
incidencia mayor en algunos segmentos poblacionales
que en otros, este es el caso de la adolescencia, etapa
del ciclo vital donde se consolida patrones psicológicos
y comportamentales significativos, como la madurez
psicológica, definida por Morales, Camps y Lorenzo
(2012) como “La capacidad de asumir obligaciones y
de tomar decisiones responsables, considerando las
características y necesidades personales y asumiendo
las consecuencias de los propios actos”.
En contraste, en nuestra realidad se reflejan distintas
problemáticas psicosociales en relación a la madurez
psicológica. El Instituto de Ciencias para la Familia
de la Universidad de Piura (2014), destaca el estudio
realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental
Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, que uno de cada
ocho niños y adolescentes sufren un problema de salud
mental en algún momento de su desarrollo, enmarca
que las perturbaciones del comportamiento son de
mayor frecuencia y tienden a persistir en la etapa de
la adultez. Asimismo el Diario Perú 21 (2014) informó
que los índices de embarazo en adolescentes según el
Instituto Nacional de Informática y Estadística, 14 de
cada 100 adolescentes del país entre los 14 y 19 años de
edad son gestantes o madres. Por otro lado, la primera
Encuesta Nacional sobre consumo de drogas en
adolescentes, realizado por la Comisión Nacional para
el Desarrollo y Vida sin Drogas (2014), mostró que de 431
adolescentes encuestados el 53.9% son consumidores
Escuela de Padres
93
de drogas no problemáticos (no causan ningún tipo de
transgresión), de los cuales el 52.7% son hombres y el
55.3% son mujeres; y el otro 46.1% son problemáticos,
(ocasionan disturbios legales, sociales, familiares y de
pareja) donde el 47.3% varones y el 44.7% féminas,
se refleja que la incidencia de problemas de salud
mental afecta de forma notable a la población infantil
y adolescente, caracterizándose por una disminuida
capacidad de toma de decisiones, autoevaluación de
sus conductas, y evasión de sus responsabilidades,
características inherentes a una inmadurez psicológica.
De tal manera la Madurez Psicológica constituye parte
fundamental de la adaptación y desarrollo individual,
familiar, social y escolar del adolescente. Teniendo
ello en cuenta, en la realidad actual existen escasas
aproximaciones teóricas/practicas sobre la Madurez
Psicológica, aspecto primordial en el desarrollo socio
afectivo del adolescente, centrándose la mayoría de
teorizaciones en otros constructos psicológicos como
las conductas disruptivas y disociales, la autoestima, la
impulsividad, el Bullying, la agresividad, las habilidades
sociales, entre otras. Razón que obliga a profundizar
sobre la Madurez Psicológica en la adolescencia, que
permita generar un cambio de visión en la familia
actual.
TEORÍAS RELACIONADAS A LA
MADUREZ PSICOLÓGICA
Para Morales et al. (2012) la madurez psicológica se
inicia con las teorizaciones de autores como “Allport,
Erikson, Maslow y Freud, quienes de forma directa
o indirecta se habían referido a la madurez desde
diferentes perspectivas” (p.11). En Allport teorizando
al self, como hacer aquellas cosas que son coherentes
con lo que somos y las disposiciones adaptativas, en
Erikson en las ocho crisis de crecimiento y los estadios
de desarrollo, en Maslow con su teoría sobre los
Rasgos de autorrealización del individuo, y en Freud
con el estudio de las etapas del desarrollo psicosexual.
94
Escuela de Padres
Exponentes que aportaron el desarrollo del concepto
de madurez psicológica desde diferentes enfoques
psicológicos (Morales et al., 2012).
Entre las primeras teorizaciones de la madurez
psicológica se destacan, Greenberger y Sorensen
(1973) señalan que “es la capacidad de funcionar
adecuadamente sobre uno mismo, la capacidad
para interactuar adecuadamente con los demás y la
capacidad de contribuir a la cohesión social”; de igual
forma Cauffman y Steinberg (2000) resaltan que es
“la capacidad de evaluar las acciones, consciente de
las consecuencias de las mismas”. En tal sentido, un
inadecuado desarrollo de la madurez psicológica en
los adolescentes predispone al desarrollo de rasgos
de una personalidad pre mórbida, caracterizada por el
incumplimiento de normas escolares, así como sociales,
a un insuficiente desempeño académico, a conductas
disruptivas, vulnerabilidad al consumo de sustancias
psicoactivas y labilidad emocional (Cauffman &
Steinberg, 2000),
De igual forma, Greenberger y Sorensen (1973) denotan
que se puede teorizar la madurez psicológica desde un
fundamento:
Biológico; considerando que “la madurez es el producto
final del desarrollo biológico, logrado durante el
crecimiento físico y mental del ser humano, que
permite la capacidad de sobrevivir a nivel individual y de
especie” (p.5). En tal sentido, la constitución biológica
es un factor predisponente para el desarrollo de la
Madurez Psicológica.
Social; que categoriza a la madurez: “en atributos
que conducen a la supervivencia del sistema social. El
individuo que alcanzo la madurez se caracteriza por
cumplir las normas y disposiciones establecidos por el
sistema social.” (p.6).
• El primero referido a la adecuación individual que
“Constituye la capacidad del individuo para funcionar
independientemente, controlando su propia vida y
reduciendo su dependencia de los demás” (p.31);
• El segundo corresponde al componente de adecuación
interpersonal, que es “la habilidad del individuo para
comunicarse e interactuar positivamente con los
demás” (p.31)
• El tercero comprende la adecuación social, que:
“Conforma capacidad del individuo para contribuir
al bienestar de la sociedad” (p. 31).
Es así que destacan la madurez social, determinada
por responder de manera afectiva, emocional, mental
y relacional, acorde al contexto de interacción social,
asumiendo de forma comprometida sus exigencias, con
la ética que ello implique.
Psicológica, conlleva a: “tendencias en el desarrollo del
carácter, para la constitución de la personalidad, que
surgirá en un entorno familiar y social de interacción
recíproca” (p.7).
Desde este punto de vista, el carácter que se adquiere a
partir del entorno familiar y social, y el temperamento
que es innato a cada ser humano forman los patrones
de personalidad que permitan finalmente el desarrollo
de la madurez psicológica.
En tal sentido, el fundamento teórico de la madurez
psicológica se entiende desde un punto de vista
biológico, que lleva al subsistir propio y colectivo;
asimismo social en relación a la capacidad de asumir con
ética las pautas sociales pre establecidas; y psicológico
en la medida que permite el desarrollo funcional de la
personalidad del individuo.
De forma concreta el término madurez psicológica,
según Greenberger, Josselson, Knerr y Knerr (1975) se
estructura por tres componentes:
Ante ello, Greenberger et al. (1975) distinguen que los
sujetos que desarrollan una adecuada madurez se
caracterizan por un manejo de sí mismos, en la toma
de decisiones sin que influyan sobre ellos, tienen una
meta de vida y realizan tareas beneficiosas para la
sociedad. Un adolescente con madurez psicológica
asumirá sus deberes personales, filiales y sociales
con responsabilidad en la toma de decisiones, sin ser
influenciado por agentes externos, como la familia,
sociedad o medios de comunicación; teniendo en
cuenta sus propias destrezas y limitaciones.
Escuela de Padres
95
Es así que una adecuada madurez psicológica permite
al individuo valorar la importancia de sus decisiones
a largo plazo, estimando los riesgos y beneficios de
las mismas (Cauffman & Steinberg, 2000), además,
según Morales et al. (2012) permitirá el desarrollo de “la
capacidad de asumir obligaciones y de tomar decisiones
responsables, considerando las características y
necesidades personales y asumiendo las consecuencias
de los propios actos” (p. 12).
consumo de sustancias psicoactivas, conformación
de grupos punitivos, deserción escolar, embarazos
precoces, u otros, están relacionados en mayor o menor
medida a una baja madurez psicológica en el pensar y
actuar del adolescente, caracterizado por no evaluar las
consecuencias de sus actos, evadiendo de tal manera
sus responsabilidades y sus obligaciones (Cauffman
& Steinberg, 2000); distintivos de una Orientación al
Trabajo en la adolescencia (Morales et al., 2012).
Haciendo que la madurez psicológica forme parte del
desarrollo social, cultural, personal y psicológico del
individuo, permitiendo la funcionalidad de la conducta,
emoción y cognición, así como de la personalidad; en
el desarrollo de un adolescente con la capacidad de
tomar decisiones, asumir con responsabilidad las
consecuencias de su actuar, no ser influenciado por
otros en la toma de decisiones, teniendo en cuenta las
necesidades individuales así como de la sociedad, en
un proceder con ética, asumiendo las normas sociales,
dando lugar a un funcionamiento individual, familiar y
social favorable.
Asimismo, Monahan, Steinberg, Cauffman y Mulvey
(2009) señalan que hay “una distancia cada vez mayor
entre la edad de logro de la madurez física y la edad
del logro de la condición de adulto” (p.2), resaltan
que existen adolescentes en el periodo temprano
que han alcanzado una alta madurez psicológica, en
contraste de otros en la adolescencia tardía, indican
asimismo, que el desarrollo de la madurez psicológica
no está predispuesta en mayor medida por el periodo
que cruce el adolescente, sino por “el control de los
impulsos y el apoyo de la red social” (p.7), relacionada
con la independencia, al actuar de forma ética y sin
influenciarse por otros; de igual forma por el sostén
socio familiar, propicio para el desarrollo de habilidades;
siendo estas, particularidades de la Autonomía,
característica esencial de la madurez psicológica.
ADOLESCENCIA Y MADUREZ PSICOLÓGICA
Sin lugar a duda la adolescencia es una etapa de
distintos cambios, para Balam (2000) estos se dan
a nivel biológico, físico, psicológico y social; donde
la madurez del sujeto juega un rol fundamental en el
desarrollo de este periodo, puesto que puede dificultar
o impulsar el proceso de aprendizaje de habilidades para
afrontar y manejar distintas situaciones; requiriendo, en
tal sentido, el desarrollo de una conveniente madurez
psicológica para enfrentar estos cambios propios de la
adolescencia y para una vida adulta.
Es así que, la madurez psicológica permite al adolescente
valorar la importancia de sus decisiones dentro del
contexto de las consecuencias que éstas puedan
generar y hacerse cargo de una forma responsable,
con un criterio personal; en este sentido, muchos de
los problemas en la etapa de la adolescencia, como el
96
Escuela de Padres
Sin embargo para Erikson (1992) esta etapa comprende
de los 12 a 19 años de edad, y se caracteriza por un
conflicto entre la Identidad Versus la Confusión, donde
la adolescencia es favorable en la medida que se adapten
los roles y normas sociales establecidos para el bien
común, necesitando para ello de un ambiente social
propicio, que le permita definirse, puesto que en esta
etapa busca la confirmación de los demás, para constituir
su propia identidad, característica imprescindible de
una alta madurez psicológica; además, su inadecuado
desarrollo lo llevaría una confusión de identidad,
que lo predispone al “aislamiento, retraimiento,
adaptación patológica, a posponer responsabilidades y
al rechazo de normas sociales” (p. 87); lo cual dificulta
el desarrollo de su identidad psicosocial, que juega
un papel primordial con la fidelidad, relacionada con
la creencia del adolescente sobre los demás y hacía sí
mismo; y su opuesto, el rechazo al rol, concerniente al
postergar la práctica de valores, desacatar normativas
sociales y evadir responsabilidades.
La adolescencia es una etapa vulnerable a influencias
externas, en mayor medida a los coetáneos y medios de
comunicación masiva, que lleva, en muchos escenarios,
a optar patrones de conducta imitativas de prototipos
disfuncionales, pero valorativos para una parte de la
sociedad, (Monahan, Steinberg, Cauffman & Mulvey,
2009).
En definitiva, el desarrollo de la Orientación al Trabajo,
la Autonomía y la Identidad, características inherentes
a la Madurez Psicológica (Morales et al., 2012) permiten
reducir estas conductas inadecuadas, generando una
mayor adaptación del adolescente a situaciones aversivas, (Cauffman & Steinberg, 2000).
DIMENSIONES DE LA MADUREZ PSICOLÓGICA
Para Morales et al. (2012) la madurez psicológica en la
adolescencia consta de tres dimensiones:
Orientación Al Trabajo: “predisposición a atender las
propias responsabilidades y obligaciones, tanto en
lo referente a las actividades académicas como a las
responsabilidades de la vida diaria”, (p.12), referido
a la inclinación para asumir responsabilidades y
obligaciones inherentes a la etapa de la adolescencia,
relacionadas con actividades escolares y de la vida
diaria, en la familia, sociedad y consigo mismo; favorece
el desarrollo de adolescentes “disciplinados, ordenados
y con un elevado sentido del deber”, (p. 26).
Autonomía:
“independencia
responsable
del
adolescente en relación con sus amistades, familiares u
otras personas. Concretamente, evalúa la predisposición
a tomar la iniciativa sin dejar que los demás ejerzan un
excesivo control sobre uno mismo”, (p.12).
La autonomía está relacionada a “la Independencia
responsable del adolescente en relación a sus amistades,
familiares u otras personas” (p.26), que lo rodeen,
incluyendo medios de comunicación, de expresión
alternativa, entre otros. Se caracteriza por tomar la
iniciativa sin permitir influenciarse por los demás, opta
por un criterio personal al tomar decisiones, tiene como
premisa no afectarse a sí mismo y ni a los demás, toma
en cuenta las normas pre establecidas en la sociedad y
se hace cargo de las secuelas de sus conductas.
Identidad: “conocimiento que tiene el adolescente
sobre sí mismo”, (p.12).
Está constituida por el conocimiento que tiene
el adolescente sobre sí mismo, en relación
“potencialidades, puntos débiles, valores, intereses,
etc.” (p.27), le permite mantener interacciones maduras;
aceptar los roles sociales; da lugar a una estabilidad
emocional para la toma de decisiones laborales y
académicas. Constituye para Morales et al. (2012)
características fundamentales para la comprensión de
la madurez psicológica en los adolescentes.
Escuela de Padres
97
Estas características permitirán en el adolescente
el desarrollo de una elevada madurez psicológica,
favorable para afrontar desafíos, realizar actividades
de la mejor manera posible, tomar decisiones de forma
autónoma, y tener un conocimiento pleno sobre sí
mismo, características necesarias para la adultez.
ADOLESCENCIA: MADUREZ PSICOLÓGICA
E INMADUREZ PSICOLÓGICA
De forma general Morales et al. (2012) define la madurez
psicológica como la capacidad de “afrontar muchos de
los retos característicos de la vida adulta, asumiendo
las consecuencias de los propios actos y decisiones”
(p.25).
Destaca que una moderada madurez psicológica
“no es suficiente para afrontar plenamente los retos
característicos de la vida adulta” (Morales et al., 2012,
p.25) pues solamente tiene un cierto control sobre
sí mismo, pero sin la capacidad de encargarse de las
consecuencias de sus actuaciones.
Así, una inmadurez psicológica, dificulta al adolescente
para “afrontar retos característicos de la vida adulta y
para asumir las consecuencias de los propios actos y
decisiones”, (Morales et al., 2012, p.25), de esta forma
imposibilita su desarrollo para una vida adulta, de
beneficio para la sociedad y para sí mismo, (Monahan
et al., 2009).
98
Escuela de Padres
Por otro lado, Morales et al. (2012) señala que una
alta madurez psicológica, permite al adolescente,
orientarse a realizar cualquier tipo de actividad de forma
responsable y de la mejor manera, tiene en cuenta sus
posibilidades, toma la iniciativa en sus actividades
habituales, sin dejarse llevar por los demás, muestra
interés por la diversidad y experiencias, se mantiene
emocionalmente estable, evita sentir emociones
negativas como “la ansiedad, la inseguridad, la tristeza
o el miedo” (p.27), y considera las mejores decisiones
para su futuro su expectante a corto y largo plazo.
A diferencia de un adolescente con baja madurez
psicológica, que prefiere las actividades placenteras
antes que sus deberes, evidencia irresponsabilidad,
necesita ser guiado por los demás para actuar y
solucionar sus dificultades, muestra una identidad
indefinida, al conocer escasamente sobre sí mismo
presenta temor el mostrarse tal como es, de manera
que obstaculiza sus relaciones interpersonales así
como la toma de decisiones, (Morales et al., 2012).
En definitiva según Morales, et al. (2012) un
adolescente con madurez psicológica se caracteriza
por afrontar los desafíos de la vida diaria, a nivel
académico, laboral, doméstico y social, asimismo
asume con responsabilidad las consecuencias de
sus conductas y decisiones, aspira a realizar el mejor
trabajo posible, tanto a nivel individual como colectivo,
muestra compromiso y disposición en actuar de forma
autónoma, asume las normas sociales, considera a los
demás y a sí mismo; siente satisfacción al cumplir sus
obligaciones, expresa sus opiniones y preferencias con
libertad, conoce sus limitaciones y fortalezas, y tiene
en claro qué es lo que desea para su futuro.
Greenberger, E. & Sorensen, A. (1973). Educar a los niños
para la vida: un concepto de madurez psicosocial.
Baltimore, Maryland: The Johns Hopkins University.
Centro para la organización Social de Escuelas.
Finalmente la madurez psicológica es parte
fundamental del desarrollo del individuo en cualquier
etapa a nivel psicológico y social, puesto que permite
la adaptación del ser humano a distintos contextos;
puede haber individuos que tienen desarrollados
ciertos aspectos de la madurez psicológica más que
otros, aun así, son sujetos maduros y con aspectos a
potencializar; en tal sentido, la adolescencia constituye
una etapa decisiva en la adquisición de habilidades para
adaptarse y afrontar los desafíos del mundo, por ello,
es indispensable el desarrollo de la madurez psicológica
con el soporte y el apoyo de sus padres, maestros y la
sociedad durante esta etapa, crucial en la vida de un ser
humano.
Greenberger, E., Josselson, R., Knerr, C. & Knerr, B.
(1975). The measurement and structure of psychosocial
maturity. Journal of Youth and Adolescence, 4, 127-143.
Instituto de Ciencias para la Familia. (17 de octubre de
2013). Depresión De Niños Y Adolescentes es el primer
problema de salud pública en Perú. Universidad de Piura.
Recuperado de: http://udep.edu.pe/icf/educacion-yjuventud/depresion-de-ninos-y-adolescentes-es-elprimer-problema-de-salud-publica-en-peru
Monahan, K., Steinberg, L., Cauffman, E. & Mulvey,
E. (2009). Trajectories of Antisocial Behavior and
Psychosocial Maturity from Adolescence to Young
Adulthood. Developmental Psychology, 45 (6), 16541668
BIBLIOGRAFÍA
Balam, A. (2000, Mar 25). Mitos de la madurez.
Reforma Retrieved from http://search.proquest.com/
docview/310386902?accountid=37408
Cauffman, E. & Steinberg L. (2000). (Im) maturity of
judgment in adolescence: why adolescents may be less
culpable than adults. Behavioral Sciences and the Law,
18, 741-760.
Diario Perú21. (12 de julio del 2014). Embarazo
adolescente aumenta en Lima y la costa norte del Perú.
Grupo el Comercio. Recuperado de: http://peru21.pe/
actualidad/embarazo-adolescente-aumenta-limacosta-norte-peru-inei-2191608
Morales, F., Camps, E. & Lorenzo, U. (2012). Cuestionario
de Madurez Psicológica. España: TEA Ediciones.
Primera Encuesta Nacional sobre el consumo de drogas
en adolescentes. (14 de setiembre de 2014). El consumo
y abuso de drogas en adolescentes y jóvenes del Perú.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
Recuperado de: http://www.devida.gob.pe/2014/09/
el-consumo-y-abuso-de-drogas-en-adolescentes-yjovenes-del-peru/
Erikson, E. (1992). Identical, Juventud y crisis. Madrid:
Taurus
Escuela de Padres
99
LA ENFERMEDAD
OCULTA EN LA
ADOLESCENCIA
(Bulimia)
100
Escuela de Padres
Ps. Jhamaly Avisac Gálvez Ramos
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
La enfermedad que hoy en día está oculta entre la
población adolescente es la bulimia, en parte, debido
a la influencia de las redes sociales y cómo éstas
repercuten en la vida de la persona; sin embargo, les
afecta también la carencia de afecto familiar; todo
ello predispone al adolescente a concebir la imagen
de un cuerpo ideal, escultural; lo cual trasciende en la
formación del adolescente, generando rechazo hacia
su propio cuerpo y búsqueda de la imagen perfecta. En
consecuencia aparece la bulimia que es un vínculo entre
la dieta y los episodios bulímicos, que los conduce hacia
los episodios de hiperfagia por deprivación psicológica.
Se dice que la familia es la matriz primaria de todo
estilo vincular futuro de sus hijos, todo lo que puede
suceder gira entorno a la familia, se dice que cuando
no hay una buena cohesión familiar empiezan a surgir
los problemas. Un problema que gira en torno a los
adolescentes es la bulimia, la cual se encuentra oculta
en los adolescentes.
PALABRAS CLAVES:
BULIMIA, AFECTO FAMILIAR, CUERPO IDEAL
¿Pero de dónde surge este término? Se dice que deriva
del griego boulimos, que a su vez deriva de la función
de bous (buey) y limos (hambre), literalmente hambre
de buey, esto hace mención a la conducta alimentaria
relacionada con los estados de atracón y posterior
vómito auto inducido con la intención de seguir
comiendo. Se remonta a la época de la antigua Roma.
Fue recién en 1979 que Russell publicó la primera
descripción clínica de la enfermedad. En su trabajo
describió 30 pacientes con peso normal que además de
un intenso temor a engordar presentaban conductas de
atracones y vómitos. La llamó en su momento bulimia
Escuela de Padres
101
nerviosa y, desde entonces, se emplea dicho término,
lo cual el DSM III, lo generaliza como Trastornos de
Conducta Alimentaria.
En pleno siglo XXI, con el auge de las nuevas redes
sociales que rodean al ser humano, se puede decir que
el tema de la bulimia emerge a las relaciones sociales
en patrones de conducta mostrados por personajes
públicos, importante en la vida las personas,
especialmente para los adolescente que siguen los
patrones de conducta de las celebridades de moda,
quedando predispuestos a padecer esta enfermedad.
ADOLESCENCIA
Según Martínez (2013) la adolescencia es una etapa de
tránsito entre la infancia y la vida adulta. Durante ella, el
adolescente experimenta cambios físicos y psicológicos
que afectan todos los aspectos de su personalidad,
a su dimensión biológica (cambios corporales),
a su estructura intelectual, a su mundo afectivo
(experimenta nuevas emociones y sentimientos),
a su imagen del mundo y a su propio sentido de la
existencia. Todo adolescente busca su identidad, se
pregunta quién es y qué llegará a ser.
estudiantil o laboral, nuevas relaciones interpersonales
y la última etapa de la adolescencia inicio de una
relación de pareja. (Martínez, 2013).
BULIMIA
Algunos de los objetivos que el adolescente debe
alcanzar son:
Durante la adolescencia la persona debe desarrollar sus
capacidades cognitivas y emocionales. En esta etapa
acceden al pensamiento abstracto y conocimiento
reflexivo, que les posibilita una nueva manera de
pensar y razonar. Deben construir su identidad personal
e integrar y aceptar su imagen corporal; Comienzan a
tener expectativas sobre proyectos futuros; esto implica
aceptar las transformaciones físicas de la pubertad, la
identidad sexual e iniciar el camino hacia una autonomía
personal y emocional; el adquirir nuevas capacidades
sociales (relaciones con compañeros de ambos sexos y
los adultos), una moral autónoma (aceptar los valores
y comprender las normas sociales), desempeñar un rol
102
Escuela de Padres
Según Raich (2001) la bulimia es un trastorno severo de
la conducta alimentaria en la cual muchos individuos
presentan frecuentes episodios de voracidad, vomitan
habitualmente, o, más raramente, toman laxantes o
diuréticos para prevenir el aumento de peso. La persona
ingiere una enorme cantidad de alimento en un período
de tiempo muy corto, por lo común dos horas o menos,
y luego, trata de deshacerse de la elevada ingestión de
calorías induciéndose el vómito con dietas o ayunos
estrictos, realizando ejercicio excesivamente vigoroso o
con laxantes, enemas o diuréticos para purgarse.
A las personas que sufren de bulimia les obsesiona su
peso y forma corporal. No se vuelven anormalmente
delgadas, sino que sus hábitos alimenticios hacen que
se avergüencen, menosprecien y depriman. Tienen una
baja autoestima, una imagen corporal de delgadez
ideal y un historial de amplias fluctuaciones de peso,
dietas o ejercicios frecuentes.
Mora y Raich (2004) hacen referencia sobre una elevada
correlación entre restricción alimentaria y episodios
bulímicos. En una población normal, éstos son más
probables si se incrementa la restricción. La severidad
de un episodio bulímico está relacionada con el grado
de restricción alimentaria; diferentes estudios clínicos
indican que a menudo la bulimia sobreviene después de
un período de dieta restrictiva.
Ruiz (2005) hace mención sobre los episodios de atracón
donde el individuo experimenta dificultad para dejar de
comer; y al parar, recurre a conductas compensatorias
como el vómito, ejercicio excesivo, uso de laxantes o
diuréticos; posteriormente experimenta sentimientos
de culpa, auto desprecio y depresión. Estos episodios
generalmente son en el transcurso de la tarde, estas
personas evitan consumir alimentos que contengan
grasas, calorías, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA BULÍMICA.
En opinión de Guerro, Barjau y Chinchilla (2001) las
mujeres son más propensas a padecer esta enfermedad,
en ellas se puede distinguir que:
•
•
•
•
•
Se muestran menos demacradas que las anoréxicas
Tienen una apariencia y peso casi normal
Son muy impulsivas
Presentan un gran deseo de ser anoréxicas
Se incitan al vómitos, al uso de laxantes y diuréticos
En la selección de su comida eligen alimentos suaves,
fáciles de inducir el vómito como gelatinas, flanes,
plátanos;
presentan una mayor psicopatología
asociada a su personalidad, así mismo disminuyen su
hiperactividad, su periodo menstruación es normal y
casi al 50% de bulímicas acceden a la cleptomanía.
DIAGNÓSTICOS DE LA BULIMIA NERVIOSA
López y Valdés (2002) consideran las siguientes
características en su diagnóstico:
• Presencia de atracones recurrentes, un atracón se caracteriza por ingesta de alimentos en corto tiempo.
Escuela de Padres
103
Sensación de pérdida del control sobre la ingesta de
alimentos (por ejemplo: sensación de no poder parar
de comer).
• Conductas compensatorias inapropiadas de manera
repetida con el fin de no ganar peso, como son
provocarse el vómito, uso excesivo de laxantes,
diuréticos, enemas u otros fármacos ayunos y
ejercicio excesivo.
TIPOS DE BULIMIA
Según Mora y Raich (2004) existen dos tipos de Bulimia.
• Tipo purgativo: se caracteriza por episodios regulares
de vómito, uso de laxantes, diuréticos o enemas en
exceso.
• Tipo no purgativo: el individuo emplea otras
conductas compensatorias inapropiadas, como
el ayuno o el ejercicio intenso, pero no recurre
regularmente a provocarse el vómito ni usa laxantes,
diuréticos o enemas en exceso.
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA BULIMIA
NERVIOSA
La bulimia nerviosa presenta signos y síntomas, que,
según López y Valdés (2002) podrían estar relacionados
con:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hematemesis
Anomalías Intestinales
Debilidad
Letargo
Desvanecimientos
Intolerancia al frío
Temperaturas corporales bajas
Debilidad muscular
Problemas dentales
Síntomas gastrointestinales
Problemas menstruales
Pacientes diabéticos con poco control de su
enfermedad.
104
Escuela de Padres
Los pacientes con trastornos alimenticios
presentar problemas psicológicos como:
•
•
•
•
pueden
Ansiedad
Depresión
Sentimientos de culpa
Mal humor
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA BULIMIA
NERVIOSA?
De acuerdo con Jiménez, (2013) los síntomas de la
bulimia nerviosa son
• Comer descontroladamente y atiborrarse, para luego
purgarse
• Vomitar o abusar de los laxantes para perder peso
• Usar el baño frecuentemente después de las comidas
• Hacer ejercicio excesivamente
• Preocupación por el propio peso
• Problemas con la dentadura
• Dolores de garganta
• Depresiones o cambios de humor
• Sentirse fuera de control
• Ganglios hinchados en el cuello y en la cara
• Reflujo, indigestión, hinchamiento
• Menstruaciones irregulares
• Debilidad, fatiga, y ojos rojos e inflamados
CAUSAS DE LA BULIMIA NERVIOSA
No se conoce la causa exacta de la bulimia, pero
diversas investigaciones refieren que existen varios
factores que acorralan a la persona a padecer de esta
enfermedad; el factor principal es el medioambiente,
los adolescentes se encuentran presionados por la
moda a verse bien; en muchas ocasiones no aceptan su
condición física y llegan a padecer de esta enfermedad.
Influye el ambiente donde viven, el tipo de personas que
frecuentan; cuenta también los factores socioculturales
que los empuja a no aceptar su propio cuerpo su forma
y su tamaño o a tener preocupaciones extremas;
finalmente, los factores familiares son importantes, al
• Dilatación del estómago
• Pérdida significativa del esmalte dental y aparición
de caries dentales
• Callosidades en las manos
• Alteraciones Respiratorias. En esta alteración se ve
afectado el pulmón y los problemas más frecuentes
son la ronquera crónica e infecciones pulmonares
por la aspiración hacia el pulmón de alimentos, al
vomitar.
• Alteraciones Cardiovasculares. El órgano más
afectado con esta enfermad es el corazón pues
se presentan alteraciones del ritmo cardíaco y
disminución del potasio (componente químico)
debido a los vómitos y al uso excesivo de laxantes, lo
cual puede producir la muerte.
existir opiniones sobre que esta enfermedad podría ser
hereditaria (Jiménez, 2013)
CONSECUENCIAS DE LA BULIMIA NERVIOSA
Según Salamanca y Gutiérrez (2014) las consecuencias
y complicaciones más importantes se derivan de
los vómitos y del abuso de laxantes, expresado en
cansancio físico y psíquico, que lleva a la persona a la
disminución de su rendimiento escolar y laboral; lo cual
genera un abandono total de sus obligaciones, de su
aseo y de su persona.
Las alteraciones más relevantes producidas por la
bulimia son:
• Alteraciones Digestivas. Son las más trascendentes
debido a que presentan mal formaciones a nivel
orgánico, entre ellas se tiene a las siguientes:
• Alteraciones Hormonales. Se dice que en el caso
de las mujeres presentan problemas menstruales,
aunque lo habitual es la disminución del periodo
menstrual y se genera la amenorrea.
• Alteraciones Renales. Las personas que padecen esta
enfermedad van dañando sus riñones a consecuencia
de la deshidratación producida por los vómitos y las
diarreas lo cual genera insuficiencia de componentes
químicos como el potasio, el sodio y el cloro, carencia
que pueden ocasionar la muerte inmediata de las
personas.
• Alteraciones Psíquicas. Las personas con bulimia
son muy propensas a la depresión, porque sienten
que no son aceptadas en la sociedad; si a ello suman
sus carencias afectivas, podría tener consecuencias
fatales; suele encontrarse intentos de suicidio,
consumo excesivo de alcohol, ansiedad, fobia social,
irritabilidad, problemas de sueño, y lo más deplorable
es que llegan a ser cleptómanas (roban para saciar su
ansiedad).
• Úlceras en el esófago,
• Aumento del tamaño de las glándulas salivares;
Escuela de Padres
105
su imagen corporal que trasmiten inseguridad a sus
hijos; podrían ser madres que se rigen por una dieta
muy estricta, que poseen escaso control de emociones
y deseos, lo cual ocasionaría un desbalance en el
comportamiento de sus hijos; por ello, se atribuye,
muchas veces, a este tipo de madres, el padecimiento
de esta terrible enfermedad en sus hijos.
• Socioculturales. Para una persona bulímica la
sociedad es muy importante ya que se visualizan en
un mundo perfecto, tratan de imitar la imagen de las
modelos y de conseguir un cuerpo ideal esbelto, por
conseguirlo, llegan a padecer de esta enfermedad.
DEPARTAMENTOS DEL PERÚ CON MAYOR NÚMERO
DE ADOLESCENTES BULÍMICOS
FACTORES QUE PREDISPONEN A PADECER
DE BULIMIA
Según Jiménez, (2013) los factores que inducen a un
adolescente hacia la bulimia son:
• Individuales. Considera a los factores genéticos,
biológicos y de personalidad como los más
importantes, esto refiere que en la familia de una
persona bulímica, podrían existir antecedentes de
personas bulímicas. Respecto al factor biológico se
revela que existe una disminución del neurotransmisor
serotonina lo cual produce ansiedad y alteraciones
a nivel orgánico. El factor personalidad referido
personas muy depresivas, ansiosas, y presentan
conductas muy desagradables en una reunión social.
• Familiares. Las personas que padecen de esta
enfermedad podrían provenir de familias conflictivas
y desorganizadas, de madres poco satisfechas con
106
Escuela de Padres
Almenara (2006) realizó un estudio epidemiológico de
Salud Mental en Lima Metropolitana y Callao en el año
2002 y publicado en la revista ANALES de Salud Mental en el año 2003, reporta que del total de adolescentes encuestados, el 0.1% presenta Anorexia Nerviosa
y el 8.3% tiene tendencias a problemas alimentarios .
Otro estudio, realizado en la Sierra Peruana en el año
2003 en los departamentos de Ayacucho, Cajamarca y
Huaraz refiere que el 0.1% presenta Anorexia nerviosa
y el 5.9% tiene tendencias a problemas alimentarios.
El estudio epidemiológico de Salud Mental realizado en
la Selva Peruana 2004, nos dice que el 0.1% presenta
Anorexia nerviosa y el 5.1% tiene tendencias a problemas alimentarios.
El mismo autor, hace mención que entre la población
adolescente, se encontró una prevalencia en el 2004
de 0.4% para la bulimia nerviosa (.3% en Huaraz, .4%
en Ayacucho y .5% en Cajamarca), 4.0% para las conductas bulímicas (3.7% en Huaraz, 5.7% en Ayacucho y
2.1% en Cajamarca), .1% para la anorexia nerviosa (.6%
en Huaraz) y 5.9% para la tendencia a presentar problemas alimentarios: 6.1% en Huaraz, 6.1% en Ayacucho y
5.7% en Cajamarca.
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES
• Tener en cuenta los cambios que sus hijos presentan
en cuanto a la alimentación
• Estar atentos a las actividades que suelen realizar
• Escuchar a sus hijos cuando éstos desean conversar
• Conocer los cambios que sus hijos presentan y si son
los más adecuados
• Si usted piensa que su hijo padece de bulimia, debe
buscar centros de ayuda; si no es controlado tiempo
puede provocarle la muerte.
Mora, M., Raich, R., (2004). Restricción alimentaria
y bulimia nerviosa: ¿Un Vínculo causal? Revista
psicología Universidad Autónoma de Barcelona 9(2), 71.
Raich, M. (2001). Imagen corporal: Conocer y valorar el
propio cuerpo. Madrid: Pirámide
Ruiz, G. (2005). Sintomatología de anorexia y bulimia
nerviosa en universidades privadas y públicas. Revista
de la Universidad del Valle de Mexico, 2 (1), 1-2.
Salamanca, k., Gutiérrez. T. (2014) Trastorno
de la alimentación. Recuperado de
http://
trastornosaimenticiospsisocial.blogspot.pe/2014/11/
saludo.html
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Almenara, C. A., (2006). Análisis Histórico crítico
de la anorexia y bulimia nerviosas. (Tesis para optar
el
Título de Licenciado en Psicología). Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
Guerro, D., Barjau, J., y Chinchilla A. (2001). Epidemiología
de los trastornos de la conducta Alimentaria
e
influencias mediática: Servicio de Psiquiatría .Hospital
Ramón y Cajal: Madrid.
Jiménez (2013). La enfermedad de los jóvenes de hoy
en día. Revista centro de información de salud de la
Cleveland clinic, 3(1), 3-4
López, J., Valdés, M., (2002). Manual Diagnóstico
y Estadístico de la Asociación Estadounidense de
Psiquiatría: Masson.Facultad de Medicina, Universidad
de Barcelona
Martínez, M. (2013). La adolescencia y los cambios a lo
largo de la vida. (2da ed.). México.
Escuela de Padres
107
ESCUELA D E PADRES
Av. Larco 1771 Edificio VAE 2.º Piso
Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.
escueladepadres@ucv.edu.pe
108
Escuela de Padres
Descargar