www.todoslosnombres.org A modo de liquidación del 2006, el "medio año" de la Memoria Histórica, os pasamos un breve resumen de los que hemos "subido" a las diferentes secciones de www.todoslosnombres.org durante el mes de Diciembre. A esto les tenéis que añadir más de 2.000 nombres a la Base de Datos que al día de hoy cuenta con 22.355 nombres de victimas del franquismo. No está mal en NUEVE MESES, (desde el 14 de Abril) aunque iría mejor si algunas instituciones (la mayoría), entidades y asociaciones (la minoría) y organizaciones (no saben, no contestan) dieran el paso de "poner a disposición pública" los resultados de los trabajos de investigación, que en muchos casos han sido financiadas con DINERO PUBLICO, al igual que esta página Web. Animamos, asimismo, a aquellos autores que han publicado trabajos sobre esta materia, también den el paso de compartir sus conocimientos, al igual que lo están haciendo otros muchos. Cecilio Gordillo, Coord. por CGT.A en “Todos (...) Los Nombres”. SECCION: BASE DE DATOS. 04/01/2007: FUSILADOS DE ARAHAL (Sevilla). Se ha incluido en la base de datos de Todos (…) los Nombres una relación de 292 vecinos de Arahal (Sevilla) que fueron asesinados o perdieron la vida a consecuencia del golpe militar durante la Guerra Civil y posguerra. Se trata de 264 hombres y 28 mujeres cuyas fechas de fallecimiento se sitúan entre el 22 de julio de 1936 y mayo de 1944. De ellos 281 (96%) fueron asesinados en 1936 sin formación de causa, ocho fueron fusilados en Sevilla tras haber sido juzgados y condenados a muerte, otro fue condenado a muerte y fusilado a pesar de que la condena a última pena le fue conmutada por la inferior de reclusión perpetua y finalmente otros dos fallecieron mientras cumplían en la Prisión de Sevilla la condena impuesta por los tribunales militares. La información ha sido aportada por el investigador José María García Márquez, que ha desarrollado un amplio trabajo sobre la represión en la provincia de Sevilla y anteriormente ha aportado la relaciones de vecinos de municipios sevillanos que fueron condenados a 30 años de cárcel y pena de muerte conmutada por 30 años. 26/12/2006 FUSILADOS DE VÉLEZ-MÁLAGA. Se ha incluido en la base de datos de una relación de 228 personas que entre 1937 y 1939 fueron ejecutadas y enterradas en la fosa común del cementerio de VélezMálaga. Son 215 y 13 mujeres procedentes en su mayoría de Vélez-Málaga (98), Benamocarra (25), Benamargosa (14), Almáchar (14) y Canillas del Aceituno (11), y en menor número de Algarrobo, Arenas, Benagalbón, Comares, Cómpeta, Iznate, Nerja, Periana, Rincón de la Victoria, Salares, Sayalonga, Sedella, Torre del Mar, Torrox y Viñuela. La investigación ha sido realizada por el historiador veleño Francisco Miguel González López, que desarrolla un proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica en la comarca de la Axarquía. más información: http://fosacomunvelez.shinranet.com/ 14/12/2006: CONDENADOS A PENA DE MUERTE RECLUSIÓN PERPETUA EN LA PROVINCIA DE SEVILLA. CONMUTADA POR Se ha incorporado a la base de datos una relación de 244 personas que fueron juzgadas por tribunales militares en la provincia de Sevilla y condenadas a pena de muerte que luego fue conmutada por la de reclusión perpetua (30 años). Residían en Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Arahal, Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación, Brenes, Carmona, Carrión de los Céspedes, Castilblanco, Cazalla de la Sierra, Constantina, Dos Hermanas, El Garrobo, El Madroño, El Real de la Jara, El Roquillo, El Rubio, El Saucejo, Écija, Espartinas, Fuentes de Andalucía, Gerena, Guadalcanal, Guillena, La Rinconada, Las Navas de la Concepción, Lebrija, Lora del Río, Los Corrales, Los Molares, Mairena del Alcor, Marchena, Montellano, Morón de la Frontera, Osuna, Paradas, Pilas, Pruna, San Juan de Aznalfarache, Sevilla, Utrera, Valencina de la Concepción y Villanueva de San Juan. También incluye cuatro residentes en Palma del Río, Puebla de Guzmán, Almogía y Málaga que fueron juzgados en la provincia de Sevilla. Esta información ha sido proporcionada por José María García Márquez. 09/12/2006: FUSILADOS DE OSUNA (Sevilla). Se ha incorporado a la base datos 232 personas fusiladas en las localidades sevillanas de Osuna y Estepa en 1936 y 1937. 20 de ellos eran vecinos de Osuna que fueron trasladados por los sublevados a Estepa, donde fueron asesinados. El resto fueron asesinados en el término municipal de Osuna: la mayoría eran vecinos residentes en esta localidad, pero también incluye algunas víctimas procedentes de otros municipios –Algámitas, El Pedroso, La Puebla de Cazalla, Los Corrales y otros- que en 1937 fueron juzgados en consejo de guerra y condenados a muerte. La información ha sido proporcionada por el investigador Santiago Fernández Fernández. 03/12/2006: CONDENADOS A RECLUSIÓN PERPETUA, DE SEVILLA. Se han incorporado a la base de datos los nombres de 643 condenados a reclusión perpetua (30 años de cárcel) por los tribunales militares en la provincia de Sevilla. Son 630 hombres y 13 mujeres procedentes en su mayoría de municipios de esta provincia: Aguadulce, Alanís, Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Alcolea del Río, Algámitas, Arahal, Aznalcóllar, Brenes, Burguillos, Camas, Cantillana, Carmona, Casariche, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, Cazalla, Constantina, Coria del Río, Coripe, Dos Hermanas, Écija, El Castillo de las Guardas, El Coronil, El Garrobo, El Madroño, El Pedroso, El Real de la Jara, El Ronquillo, El Rubio, El Saucejo, El Viso del Alcor, Estepa, Fuentes de Andalucia, Gerena, Gilena, Guadalcanal, Guillena, Herrera, La Algaba, La Campana, La Puebla de Cazalla, La Puebla de los Infantes, La Rinconada, La Roda de Andalucía, Las Cabezas de San Juan, Las Navas de la Concepción, Lora de Estepa, Lora del Río, Los Corrales, Los Molares, Mairena del Alcor, Mirena del Aljarafe, Marchena, Marinaleda, Montellano, Morón de la Frontera, Osuna, Paradas, Pedrera, Peñaflor, Pruna, Puebla del Río, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor, Sevilla, Tocina, Utrera, Valenciana de la Concepción, Villanueva de San Juan y Villanueva del Río y Minas. También incluye un reducido número de personas residentes fuera de la provincia, pero que fueron juzgados en ésta: Belmez (Córdoba), Carboneras (Almeria), Aracena, Huelva, Nerva, Zufre (Huelva) y Ronda (Málaga). Estos datos han sido aportados por José María García Márquez. NOTA: En total y desde los primeros días de Diciembre, hasta hoy, se han subido estos "bloques" de nombres, con un total de 1639 víctimas del franquismo, más algunos que nos han llegado de forma individualizada. SECCION: MICROBIOGRAFIAS 03/01/2007 :: López Hidalgo, Rafael - Montilla (Córdoba), por Francisco Ruiz Acevedo 01/01/2007 :: Rosado López, Antonio - Morón de la Frontera (Sevilla), por Francisco Pérez Alex 28/12/2006 :: Vallina Martínez, Pedro - Guadalcanal (Sevilla), por Gonzalo Acosta Bono. 26/12/2006 :: Cernuda, Luis - (Sevilla), por Eva Díaz Pérez. 20/12/2006 :: Recober Ruzafa, Mateo Pedro - Baza (Granada), por José Mª Recober Sanz. 17/12/2006 :: León Jiménez, José María - Aguilar de la Frontera (Córdoba), por Rafael Espino Navarro 14/12/2006 :: Garfias, Pedro - (Salamanca), por Eva Díaz Pérez. 12/12/2006 :: Molina Vázquez, Antonio - Encinasola (Huelva) 10/12/2006 :: Vives Peñuela, Vicente - Palomares del Río (Sevilla), por Martín Risquez Aguayo. 07/12/2006 :: Aparicio, Antonio - (Sevilla), por Eva Díaz Pérez. 04/12/2006 :: Altolaguirre , Manuel - (Málaga), por Eva Díaz Pérez. SECCIÓN: DOCUMENTOS 26/12/2006 :: José Luis Hernández Rojo: Las voces silenciadas. "Recuérdalo tú, recuérdalo a otros". Material didáctico para trabajar la Recuperación de la Memoria Histórica en el aula. 26/12/2006 :: Juan Armenterios Rubio: La necesidad de recuperar la Memoria Histórica, en imágenes. 22/12/2007 :: Congreso de los Diputados: Debate de totalidad del proyecto de Ley de Memoria Histórica. 22/12/2006 :: Nicolás Sánchez-Albornoz. LA LIQUIDACION DE LA GUERRA CIVIL. 18/12/2006 :: Resolución de 20 de noviembre de 2006 de la Excma. Sra. Consejera de Justicia y Administración Pública de concesión de subvenciones previstas en la Orden de la Consejería de Justicia y Administración Pública de 21 de Febrero de 2006. SECCION: INVESTIGACIONES 29/12/2006 :: "LA GUERRILLA ANTIFRANQUISTA DE GRANADA Y MÁLAGA (19481952)": Por José Mª Azuaga Rico.