patagonia occidental en el periodo colonial

Anuncio
2
Ximena Urbina C.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
3
FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA
PATAGONIA OCCIDENTAL
EN EL PERIODO COLONIAL
PRIMERA PARTE: SIGLOS XVI Y XVII
María Ximena Urbina Carrasco
Ediciones Universitarias de Valparaíso
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
4
Ximena Urbina C.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
5
A mi hermana, Carmen.
© María Ximena Urbina Carrasco, 2014
Registro de Propiedad Intelectual Nº 241.542
ISBN: 978-956-17-0591-3
Derechos Reservados
Tirada: 500 ejemplares
Ediciones Universitarias de Valparaíso
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Calle 12 de Febrero 187, Valparaíso
E-mail: euvsa@ucv.cl
www.euv.cl
Impreso por Salesianos S.A.
HECHO EN CHILE
6
Ximena Urbina C.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
7
“Resolví pasar a Lluctui y ver estas anclas y piezas que dice
don Cristóbal [Talcapillán] para acabar del todo con el desengaño, aunque con los sustos y trabajos imposibles de ponderación, que a nadie, si no es tocándolo, se le hará creíble,
animándome mucho el aliento y gusto con que viene la gente de Chiloé, que es la más constante en los trabajos que
puede haber en el mundo”.
Antonio de Vea, 1676
8
Ximena Urbina C.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
9
Índice
Índice de mapas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 11
Abreviaturas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Introducción: Expediciones a las costas de la Patagonia Occidental en los siglos XVI y XVII. . . . . . . 21
PRIMERA PARTE: SIGLO XVI
1. Expedición del capitán Francisco de Ulloa y los pilotos Hernán Gallego y Francisco Cortés Ojea, 15531554. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
– Relato del piloto Hernán Gallego, 1554 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
– Relato del cronista Jerónimo de Vivar, 1558 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
– Relato del cronista jesuita Diego de Rosales, 1674. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2. Expedición del capitán Juan de Ladrillero y el piloto Francisco Cortés Ojea, 1557-1558. . . . . . . 40
– Relación del capitán Juan de Ladrillero, 1558. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
– Relación del escribano Miguel de Goicueta, 1558. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
– Relato del cronista jesuita Diego de Rosales, 1674. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3. Información del cronista Juan López de Velasco, 1574. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
SEGUNDA PARTE: SIGLO XVII
4. Carta Anua del P. Diego de Torres, desde Córdoba del Tucumán, 1609. . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5. Carta del P. Juan Bautista Ferrufino, contenida en la Carta Anua de 1611 . . . . . . . . . . . . . . . 87
6. Carta Anua de la provincia del Paraguay, 1613. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
7. Expedición misional de los jesuitas P. Melchor Venegas y P. Mateo Esteban, 1614 . . . . . . . . . . 89
8. Carta Anua de la provincia del Paraguay, 1620. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
9. Expedición de reconocimiento del capitán Juan García Tao, 1620 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
– Relación del capitán Juan García Tao, 1620. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
– Referencia del cronista jesuita Diego de Rosales, 1674 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
10. Expedición misional del jesuita Agustín Villaza “a las islas de los chonos”, 1623. . . . . . . . . . . 94
11. Expedición misional de los jesuitas P. Melchor Venegas y P. Juan del Pozo, 1629 . . . . . . . . . . 94
10
Ximena Urbina C.
– Carta Anua de la provincia de Chile, 1629-1630 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
– Relato del historiador jesuita Miguel de Olivares, 1736 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
12. Información del cronista Antonio Vázquez de Espinoza, 1629. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
13. Expedición misional del jesuita P. Juan López Ruíz, década de 1630 . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
14. Expedición del alférez Diego de Vera, 1639 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
15. Carta del misionero jesuita P. Juan del Pozo, 1639. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
16. Expedición del capitán Rodrigo Navarro y el jesuita P. Jerónimo de Montemayor, 1641 . . . . . 104
– Carta Anua de la provincia de Chile, 1659. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
– Relato del cronista jesuita Diego de Rosales, 1674. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
– Relato del jesuita Diego de Rosales en La conquista espiritual del reino de Chile, ca. 1665. . . 108
– Relato del gobernador de Chiloé, 1674 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
17. Información de Fray Francisco Ponce de León, 1644. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
18. Descripción del cronista jesuita Alonso de Ovalle, 1646 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
19. Expedición de Martín García Velasco, ¿1650-1670? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
20. Expedición enviada por el gobernador de Chiloé, 1665 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
– Relato del historiador jesuita Miguel de Olivares, 1736 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
– Relato de Vicente Carvallo y Goyeneche, 1796. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
21. Expedición del misionero jesuita P. Nicolás Mascardi, ¿1665?, ¿1666?. . . . . . . . . . . . . . . 111
– Relato de Vicente Carvallo y Goyeneche, 1796. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
– Relato del historiador jesuita Miguel de Olivares, 1736 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
22. Descripciones del cronista Diego de Rosales, sobre el territorio al sur de Chiloé, 1674. . . . . . 112
23. Expedición del sargento mayor Jerónimo Díaz de Mendoza, 1674 . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
– Información que da el sargento mayor Bartolomé Diez Gallardo, 1675 . . . . . . . . . . . . . 113
24. Informaciones dadas por indígenas chonos sobre poblaciones de extranjeros ocultas, 1674 . . 113
– Carta del gobernador de Chiloé al presidente de Chile, Chacao, 29 de octubre de 1674. . . . 113
– Carta del presidente de Chile al virrey del Perú, Concepción, 6 de diciembre de 1674 . . . . . 121
25. Expedición del sargento mayor Bartolomé Diez Gallardo, 1674-1675. . . . . . . . . . . . . . . . 123
26. Declaraciones de indígenas chonos sobre poblaciones de extranjeros ocultas, 1675. . . . . . . 128
– Declaraciones de los chonos en Concepción, febrero y marzo de 1675 . . . . . . . . . . . . . 128
– Carta del presidente de Chile al virrey del Perú, Concepción, 12 de marzo de 1675 . . . . . . 136
– Declaraciones de los chonos Talcapillán y Ninequema en Lima, abril de 1675. . . . . . . . . . 139
– Carta del virrey del Perú al rey, Lima, 28 de abril de 1675. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
27. Expedición del capitán Antonio de Vea, 1675-1676. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
– Relación del capitán Antonio de Vea, 1676 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
– Relación del capitán Pascual de Iriarte, 1676. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
28. “Derrotero general de la navegación del Mar del Sur, sacado de diferentes autores”, 1684 . . . 198
Fuentes transcritas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Otras fuentes citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Índice onomástico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Índice toponímico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
11
Índice de mapas
1. Paolo Forlani, ca. 1562. La descrittione di tutto il Peru. 53,3 x 40,6 cms. En: Barry Lawrence Ruderman
Antique Maps Inc. https://www.raremaps.com/gallery/detail/36265sh/La_Descrittione_Di_Tutto_Il_Peru/
Forlani.html
2. Barent Langenes, 1597. Chili et Patagonum Regio. 18 x 11,5 cms. Colección Museo Histórico Nacional,
Santiago de Chile.
3. John Wolfe/ Jan Huygen van Linschoten, 1598. The descripción of the whole coast lying in the South Seas of
America called Peru, beginning at the Rio Plata, along the coast of Brasilia, Paria and the golden Castell, with
all the islands called Antilas…/ Delineato omnium orarum totius australis partis Americae… 53,3 x 39,4 cms.
En: Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc. https://www.raremaps.com/gallery/detail/35463hs/
The_description_of_the_whole_coast_lying_in_the_South_Seas_of_America/Wolfe-Van%20Linschoten.
html
4. Levinus Hulsius, 1602. Nova et exacta delineato America, Nº 11. 32 x 21 cms. Colección de Juan Rada. En:
Guarda, Gabriel y Rodrigo Moreno, Monumenta Cartographica Chiloensia, Corporación de Amigos del Patrimonio Cultural de Chile, Santiago, 2008, p. 45.
5. Jocodus Hondius, 1609. America Meridionalis. 35,5 x 49 cms. Colección de Juan Rada. En: Guarda, Gabriel
y Rodrigo Moreno, op. cit. p. 48.
6. Alonso de Ovalle, 1646. Tabla Geographica del Reyno de Chile. 46 x 42 cms. ARSI. En: Guarda, Gabriel y
Rodrigo Moreno, op. cit., p. 60.
7. Robert Dudley, 1646. Carta particolare della costa di Chilhue e di Chica e parte australe di Cili, D’America. 48
x 37 cms. En: Cocchini, Giuseppe, Dell’Arcano del Mare, Florence, 1661. Carta XXIV. Colección de Juan Rada.
En: Guarda, Gabriel y Rodrigo Moreno, op. cit., p. 64.
8. Nicolas Sanson D’ Abbeville, 1656. Le Chili. Tiré de celuy que Alf. de Ovalle P. de la C. a fait imprimer a Rome
en 1646. 54 x 40 cms. Colección Privada. En: Guarda, Gabriel y Rodrigo Moreno, op. cit., p. 68.
9. Nicolas Sanson D’ Abbeville, 1657. Destroit de Magellan, Terres et Isles Magellanicques, 30,5 x 22 cms. En:
L’Amerique en plusieurs carte, París. Colección Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile.
10. Mapa de la Patagonia, mediados siglo XVII. “Descripción de las costas del Perú y Chile hasta cabo de Hornos
y parte de la costa que va para Buenos Aires. Contiene multitud de vistas y planos. 1764”, fechado en Lima,
enero de 1764, sin firma, en AMNM, Ms. 180 bis. Este mapa, de 1764, grafica una expedición de mediados
del siglo XVII.
12
Ximena Urbina C.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
11. Anónimo, 1671. Tabla del procedimiento del viaje de una fragata y un patache ingleses al estrecho de Magallanes. AGI, MP, Buenos_Aires, 226. En: Guarda, Gabriel, Flandes Indiano. Las fortificaciones del reino de
Chile, 1541-1826, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1990, p. 19.
12. Antonio de Vea, 1676. Carta de la costa comprendida entre la Punta de Quedar y Río San Andrés. 55 x 41
cms. Biblioteca Nacional de Lima. En: Guarda, Gabriel, Atlas cartográfico del Reino de Chile siglos XVII-XIX,
Instituto Geográfico Militar, Santiago, 1981, p. 35.
13. Antonio de Vea, 1676. Carta Hidrográfica de la costa e islas de los chonos. 55 x 41 cms. Biblioteca Nacional
de Lima. En: Guarda, Gabriel, Atlas cartográfico…, op. cit., p. 37.
Abreviaturas
14. Antonio de Vea, 1676. Costa desde el archipiélago de los Chonos hasta el extremo de América. 55 x 41 cms.
Biblioteca Nacional de Lima. En: Guarda, Gabriel, Atlas cartográfico…, op. cit., p. 41.
15. Carta hidrografía de la costa, islas de Chonos, 1676. En: “Descripción de las costas del Perú y Chile hasta cabo
de Hornos y parte de la costa que va para Buenos Aires. Contiene multitud de vistas y planos. 1764”, Lima,
enero de 1764, sin firma, en AMNM, Ms. 180 bis.
16. Basil Ringrose, 1682. Isla de Chiloé. 16 x 20 cms. En: Ringrose, Basil, The South Sea Waqggoner shewing
the making and bearing of all the coasts from California to the Streights of Le Maire done from the Spanish
original, f. 102. National Maritime Museum, London. En: Guarda, Gabriel y Rodrigo Moreno, op. cit., p. 85.
17. Basil Ringrose, 1682. Golfo de Penas to Archipiélago Madre de Dios. 16 x 20 cms. En: Ringrose, Basil, The
South Sea Waqggoner shewing the making and bearing of all the coasts from California to the Streights of
Le Maire done from the Spanish original, f. 104. National Maritime Museum, London. En: Guarda, Gabriel y
Rodrigo Moreno, op. cit., p. 87.
18. Basil Ringrose, 1682. Isla Guafo and Cabo Gallegos. 16 x 20 cms. En: Ringrose, Basil, The South Sea Waqggoner shewing the making and bearing of all the coasts from California to the Streights of Le Maire done from
the Spanish original, f. 103. National Maritime Museum, London. En: Guarda, Gabriel y Rodrigo Moreno, op.
cit., p. 89.
19. Mapa de América del Sur con indicación de tierras habitadas por extranjeros, ca. 1682. AGI, MP, Perú_Chile,
176.
20. Vicenzo María Coronelli, 1690. Mare del Sud, Americae Meridionale. 60 x 44 cms. Colección de Juan Rada.
En: Guarda, Gabriel y Rodrigo Moreno, op. cit., p. 100.
21. John Narborough, 1694. To the Honble. Sam: Pepys Esqr. This Mapp of the Streights og Magellan Drawn by
Sr. Ion. Narbrough is humbly Dedicated by Sam Smith and Benj: Wallford. 44,5 x 43,2 cms. Barry Lawrence Ruderman Antique Maps Inc. https://www.raremaps.com/gallery/detail/23297/To_the_Honble_Sam_
Pepys_Esqr_This_Mapp_of_the_Streights_of_Magellan/Narborough.html
AGI Archivo General de Indias, Sevilla
Chile
Audiencia de Chile
IG
Indiferente General
Lima
Audiencia de Lima
MP
Mapas y Planos
Patronato Patronato Real
AMNM Archivo del Museo Naval, Madrid
ANH Archivo Nacional Histórico, Santiago
CG
Capitanía General
FV
Fondo Varios
FVG
Fondo Vidal Gormaz
MV
Fondo Morla Vicuña
RA
Real Audiencia
ARSI Archivo Romano de la Compañía de Jesús, Roma
Chile
Provincia de Chile
Paraguay Provincia del Paraguay
BL British Library, Londres
13
14
Ximena Urbina C.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
15
Presentación
La extensa y recortada costa patagónica entre el archipiélago de Chiloé, por el norte, y el estrecho de
Magallanes, por el sur, entre los aproximadamente 43 y 56 grados de latitud austral, es un territorio
que pertenece a las regiones de Aysén, y a la de Magallanes y la Antártica chilena. Esas regiones
político-administrativas, las dos más australes de Chile, están conformadas por dos paisajes muy
disímiles: uno bordemarino e insular, y otro continental y pampeano, el que se prolonga hasta el
océano Atlántico. En ellos se pueden advertir distintas identidades1, como distinta es su geografía,
su poblamiento y su historia. La Patagonia, en su vertiente del Pacífico, es un territorio de impronta
marítima históricamente conectado con el archipiélago de Chiloé, con quien comparte un pasado
común2. Remontando fiordos y golfos, hacia el este el paisaje cambia a tierras llanas y estepáricas: es
un territorio de impronta continental cuyos amplios espacios han estado históricamente conectados
con el área del lago Nahuelhuapi y las llanuras que terminan en el océano Atlántico y el estrecho de
Magallanes.
Como ha señalado Isidoro Vázquez de Acuña, las tierras al sur de Chiloé, tanto las costas del mar
como el interior del continente, y hasta el confín austral, durante el período colonial pertenecieron
jurídicamente a la provincia de Chiloé, con capital en Santiago de Castro, desde que fuera fundada en
15673. Los gobernadores insulares se referían a esta jurisdicción que les pertenecía, como se lee en
una certificación dada en Castro, a 5 de agosto de 1715, por el maestre de campo, Pedro de Molina
Vasconcelos, “gobernador desta provincia de Chiloé y lugarteniente de capitán general de mar y tierra hasta las costas del Estrecho, etc.”4. Mateo Martinic argumenta, a su vez, sobre la autoridad colo1
Osorio, Mauricio, “Aysén, matices de una identidad que asoma”, en Osorio, Mauricio, Gonzalo Saavedra y Héctor
Velásquez, Otras narrativas en Patagonia. Tres miradas antropológicas a la región de Aysén, Ediciones Ñirre Negro,
Coyhaique, 2007, pp. 9-33.
2
Saavedra, Gonzalo, “Desarrollo endógeno y dinámicas de significación cultural en el borde costero del sur austral
chileno”, en Osorio, Mauricio et al., op. cit., pp. 35-65.
3
Vázquez de Acuña, Isidoro, “La jurisdicción de Chiloé (siglos XVI al XX). Su extensión, exploración y dominio”, Boletín de
la Academia Chilena de la Historia, Nº 103, Santiago, 1993, pp. 111-191.
4
Silva y Molina, Abraham de, Historia de la provincia de Chiloé bajo la dominación española (manuscrito, 1899) en
ANH, FV, Vol. 141, f. 35. Otro ejemplo: Urbina dice que “al gobernador de la Provincia le competía la vigilancia de toda
la costa austral hasta salir al Atlántico a través del estrecho de Magallanes”, Urbina, Rodolfo, Gobierno y sociedad en
16
Ximena Urbina C.
nial de Chiloé en Patagonia y da, entre otros ejemplos, a fray Antonio Vázquez de Espinosa [c. 1629]5.
Las costas australes fueron consideradas como parte de esa provincia, porque aquellos archipiélagos
se veían como una prolongación del de Chiloé, y también en ellos se imponía la navegación como
forma de apropiación del territorio. La presencia, eso sí, fue más nominal que real, porque no hubo
asentamiento permanente de españoles en aquel inmenso territorio, excepto el corto tiempo que se
mantuvieron las colonias del estrecho de Magallanes, fundadas por Pedro Sarmiento de Gamboa en
1584, y los dieciocho meses en que se estuvo en pie y con dotación, el fuerte de Tenquehuén levantado en la península de Taitao, en 1750, a los casi 47 grados de latitud sur. Con la frustración del plan
poblador del Estrecho, la ocupación efectiva de esas tierras dio paso a una modalidad de proyección
y vigilancia que correspondió a Chiloé. Era asunto de la mayor importancia, por cuanto las costas
occidentales estuvieron desde fines del siglo XVI amenazadas por navegantes enemigos de la corona
de España. Aun más, la conservación de la provincia de Chiloé después del proceso 1598-1602, en
que la rebelión mapuche-huilliche obligó a abandonar las ciudades fundadas al sur del río Bío-Bío,
con excepción de la isla grande de Chiloé –pero que la dejó como un enclave español en un territorio
poblado exclusivamente de indígenas desde el citado Bío-Bío hasta el extremo sur de América–, se
explica por vigilar el estrecho de Magallanes y el amplio espacio intermedio entre él y Chiloé, frente a
incursiones extranjeras que pusieran en peligro a Chile central. Esta decisión se vio reforzada en 1600
y 1643, cuando escuadras holandesas atacaron y ocuparon Castro y Valdivia. Por eso, aunque aislada
y marginal, se mantuvo la provincia de Chiloé.
De esta forma, en los siglos coloniales, las muy parcialmente conocidas tierras al sur de Chiloé, fueron exploradas desde la provincia insular, lo que no significó una ocupación permanente, pero sí
una proyección constante6. Así lo explicó Walter Hanisch, cuando interpretó a la isla de Chiloé como
la capitana de las rutas australes, capitana hacia Aysén de una “frontera móvil”, posibilitada por la
embarcación adecuada a esas costas, que Hanisch retrató magníficamente en su capítulo “Elogio a
la piragua”7. Una de las particularidades de esta proyección o “frontera móvil” fue que, a diferencia
de las expediciones en el extremo opuesto del continente, es decir, el norte de la Nueva España,
las exploraciones al sur de Chiloé tenían un límite meridional, que era el estrecho de Magallanes,
zona poblada de indígenas, y conocido desde 1520, antes de la conquista de Chile –aunque no se
descartaba la presencia de tierra emergida al sur de dicho Estrecho–, lo que hacía al área más austral de la gobernación de Chile un espacio intermedio. Era de difícil acceso, por la geografía de islas,
Chiloé colonial, Editorial Puntángeles, Valparaíso, 2013 (1ª edición de 1998), p. 52.
5
Dice Vázquez de Espinosa que el reino de Chile estaba “conquistado y poblado desde el valle de Copiapó referido,
hasta la ciudad de Osorno, en 40 grados y 26 minutos, y hasta el archipiélago de Chiloé, donde está la ciudad de Castro
en 43 grados, y lo restante hasta el estrecho, que es la costa de Los Césares, donde hay algunas naciones bárbaras y
de costumbres salvajinas, y la tierra adentro habitada de la nación de los patagones gigantes vestidos de pieles de
venados, y otras naciones, están todas por conquistar, así por la aspereza de las sierras y cordilleras nevadas, como
por ser de poco fruto y haber en aquellas regiones muchos despoblados, por la altura y frialdad de la región”. Vázquez
de Espinosa, Antonio, Descripción del reino de Chile, Santiago, 1986, p. 73, citado por Martinic, Mateo, Historia de la
Región Magallánica, Universidad de Magallanes, Santiago, 1992, Tomo I, p. 250.
6
Urbina, Ximena, “La proyección de Chiloé hacia la Patagonia Insular en el siglo XVIII”, Anuario de Estudios Americanos,
Vol. 68, Nº 2, Sevilla, 2011, pp. 599-622.
7
Hanisch, Walter, La isla de Chiloé, capitana de rutas australes, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago,
Santiago, 1982, pp. 23-25.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
17
canales y bajíos, pero también por el clima frío, ventoso y lluvioso, y porque el océano Pacífico golpea fuertemente al litoral en esas latitudes, dificultando mucho la navegación cercana a la costa. Se
consideraba, además de lejano y peligroso, un territorio carente de los atractivos económicos que
en la mayor parte de América habían movilizado rápidamente a los conquistadores a través de la
ocupación del territorio en base a la fundación de ciudades y repartimientos de tierras e indígenas,
que se concentró entre México central y la zona del río Maule en Chile; atractivos como el oro, plata y
piedras preciosas, tierras aptas para la agricultura y ganadería, e indígenas agricultores y numerosos.
Al contrario, las descripciones de los marinos españoles Gallego y Ladrillero, en la década del ’50 del
siglo XVI, habían retratado la enorme diferencia cultural entre los habitantes de esas latitudes y los
españoles. Pero era un territorio poco atractivo, además, porque su condición de insularidad imponía
movilizarse exclusivamente en embarcaciones, lo que era precisamente la antítesis del modo de vida
español, centrado en la agricultura como manera de establecerse en un territorio, y en el caballo
como medio para transitarlo.
La costa patagónica occidental ha recibido atención de la historiografía. Casi en forma contemporánea cuatro investigadores abordaron este territorio bordemarino desde ópticas parecidas. El historiador chilote, Rodolfo Urbina, en su tesis doctoral de 1980 sobre Chiloé, publicada como libro
en 1983, estudió en un apartado de su capítulo primero el que llamó “Territorio Austral”, trazando
una semblanza del significado de esta frontera sur en el período colonial: tierra poblada de etnias
consideradas muy disímiles a los españoles, dificultad de acceso, y vigilancia desde Chiloé en caso de
guerra con Inglaterra8. Casi al mismo tiempo, el ya fallecido historiador jesuita Walter Hanisch estaba
escribiendo otro libro sobre Chiloé, precisamente sobre sus fronteras, y abordó en un capítulo los
“Caminos australes a los Chonos, a Guayaneco y aun más allá”9, en el que dio un recuento exhaustivo de las expediciones australes, relevando documentación hasta entonces no citada, de la Sala
Medina de la Biblioteca Nacional, y de distintos fondos del Archivo Nacional, ambos de Santiago. Por
su parte, el célebre historiador magallánico Mateo Martinic, Premio Nacional de Historia en el año
2000, en Historia de la Región Magallánica, del año 1992, que aumentó en su libro sobre Aysén, del
2005, ha proporcionado una fundamentada explicación del arribo y la presencia de los foráneos en el
territorio en cuestión, desde Hernando de Magallanes hasta la colonización del siglo XX, con valiosas
referencias geográficas y cartográficas del período que aquí nos interesa10. Eso sí, su Archipiélago
Patagónico. La última frontera11, por el tratamiento que da del territorio y las relaciones con las
etnias originarias con este, y por las imágenes o interpretaciones que de ese archipiélago se fueron
construyendo, ha sido muy importante para la comprensión del territorio patagónico insular como
un ámbito cultural. Por último, en los años noventa, el historiador Isidoro Vázquez de Acuña publicó
varios artículos sobre expediciones coloniales a las costas australes de Chiloé, trabajo que luego se
condensó en su Historia Naval del Reino de Chile12.
Urbina, Rodolfo, La periferia meridional indiana. Chiloé en el siglo XVIII, Ediciones de la Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso, Valparaíso, 2012 (1ª ed. 1983), pp. 35-39.
9
Hanisch, Walter, op. cit., pp. 41-89.
10
Martinic, Mateo, Historia de la Región Magallánica…, op. cit., y De la Trapananda al Aysén, Pehuén Editores, Santiago,
2005, pp. 49-69.
11
Martinic, Mateo, Archipiélago Patagónico. La última frontera, Ediciones de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, 2004.
12
Vázquez de Acuña, Isidoro, Historia Naval del Reino de Chile, Compañía Sudamericana de Vapores, Valparaíso, 2004.
8
18
Ximena Urbina C.
Por otra parte, desde la antropología, las expediciones como fuente etnográfica han generado pocos
pero notables trabajos13.
En cuanto a la historia de la costa patagónica occidental en el siglo XIX, que no trataré en este libro,
las fuentes son fruto de las expediciones geográficas de la Armada británica en la primera mitad de
ese siglo14; de las expediciones marítimas de reconocimiento del territorio chileno, en la segunda
mitad del siglo, realizadas por la Armada de Chile15; y de las internaciones oficiales en ríos y valles de
fines del XIX, a propósito de la discusión sobre los límites entre Chile y Argentina16. Ambos intereses
generaron las publicaciones en el Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile17 y en la Revista Chilena
de Historia y Geografía18, de parte de los documentos coloniales existentes, además de estudios y
libros19.
13
Quiroz, Daniel, “La expedición del piloto Juan García Tao a la Patagonia Occidental Insular (1620-1621)”, Boletín del
Museo Mapuche de Cañete, N°1, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Cañete, 1985, pp. 56-61. Quiroz, Daniel y
Juan Olivares, “Nómades canoeros de la Patagonia septentrional Insular: el mundo de don Pedro del Agua”, en Silva, Osvaldo, Eduardo Medina y Eduardo Téllez (editores), Encuentro de etnohistoriadores, Serie Nuevo Mundo. Cinco Siglos,
Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, Santiago, 1988, pp. 10-33. Álvarez, Ricardo, “Reflexiones en
torno a las identidades de las poblaciones canoeras situadas entre los 44º y 48º de latitud sur, denominadas “chonos”,
Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas, Vol. 30, Punta Arenas, 2002, pp. 79-86.
14
Fitz-Roy, Robert, Narratives of the surveying voyages of H.M.S. Adventure and Beagle between the years 1826 and
1836 Describing their examination of the southern shores of South Americ and the Beagle’s circunnavigation of the
globe, Henry Colbun, Londres, 1839, 3 vols.
15
Francisco Hudson, 1856-1857, Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile, 1884; y Enrique Simpson, 1870-1873,
Exploraciones hechas por la corbeta Chacabuco al mando del capitán de fragata don Enrique M. Simpson en los archipiélagos de Guaitecas, Chonos y Taitao, Imprenta Nacional, Santiago,1874.
16
Ramón Serrano Montaner, 1885-1886, “Reconocimiento del río Buta-Palena y del canal de Fallos por el vapor de la
República, “Toro”…”, Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile, Tomo XI, Imprenta Nacional, Santiago, 1886, pp. 72202, y Hans Steffen, 1892-1902. Steffen, Hans, Viajes de exploración y estudio en la Patagonia Occidental: 1892-1902,
Biblioteca Bicentenario, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 2010, 2 tomos; Patagonia Occidental:
las cordilleras patagónicas y sus regiones circundantes. Descripción del terreno basada en exploraciones propias con
un bosquejo de la historia de las expediciones practicadas en la región, Edición de Eugenio Aspillaga y Luis Catalán, La
Silla, Santiago, 2009, 2 tomos.
17
“Viaje del capitán Juan Ladrillero al descubrimiento del estrecho de Magallanes”, Tomo V, 1879, pp. 482-520; “Relación del viaje al estrecho de Magallanes, escrita por Juan Ladrillero”, Tomo VI, 1880, pp. 456-519; “Relación del sargento
mayor don Bartolomé Gallardo hecha en Lima de orden de V.E. sobre el viaje que hizo en reconocimiento a las poblaciones de los ingleses con todo lo sucedido en él y paraje donde llegó (1674-1675)”, Tomo XIV, pp. 525-537; “Relación
diaria del viaje que se ha hecho a las costas del estrecho de Magallanes con recelo de enemigos de Europa por don
Antonio de Vea”, Tomo XI, 1886, pp. 539-596; “Viajes del piloto Francisco Machado a los archipiélagos occidentales
de la Patagonia, 1768”, Tomo XIV, 1889; “Instrucciones reservadas que le dio el gobernador de Chiloé don Carlos de
Beranger para la exploración de las costas australes de Chile, 1768”, Tomo XIV, 1889, pp. 71-77; “Diario de la navegación
hechos por el padre José García de la Compañía de Jesús, desde su misión de Cailín, en Chiloé, hacia el sur, en los años
1766-1767”, Tomo XIV, 1889, pp. 3-42; “Diario del viaje de Cosme Ugarte a las costas occidentales de la Patagonia,
1767-1768”, Tomo XIV, 1889, pp. 49-55; “Exploraciones geográficas e hidrográficas de José de Moraleda y Montero”,
Documentos para la Historia de la Náutica en Chile, Santiago, 1888 (546 págs.).
18
Amat y Junient, Manuel de, “Historia geographica e hidrográfica con el derrotero general correlativo al plan del reino
de Chile que remite a Nuestro Monarca el Señor Don Carlos III”, 1760, Nº 53 al 62, 1924-1928; Brizuela, Manuel, “Primer
viaje de exploración a la isla de Tenquehuén”, 1750, Nº 23, 1916, pp. 5-31.
19
Alfonso, José, “¿Todavía la Patagonia?”, Revista Chilena de Historia y Geografía, Nº 134, 1966, pp. 82-85; Amunátegui,
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
19
Esta edición de fuentes está compuesta por dos volúmenes o libros. El primero reúne documentos
originados en los siglos XVI y XVII, comenzando por el relato de la expedición del marino español
Antonio de Ulloa, quien por mandato del gobernador de Chile, Pedro de Valdivia, fue en el año 1553
enviado a reconocer el estrecho que Hernando de Magallanes había descubierto treinta y tres años
antes. Culmina este libro con un Derrotero de la Mar del Sur, de 1684, que describe para marinos
españoles, las costas chilenas. El segundo libro reunirá documentos del siglo XVIII.
Las fuentes que se compilan en este libro, ordenadas cronológicamente, son tanto de archivos –manuscritos existentes en archivos nacionales y extranjeros–, como anteriormente editadas, es decir, ya
publicadas. Pertenecen a fondos nacionales, principalmente el Archivo Nacional Histórico, de Santiago, y a fondos extranjeros, en forma especial el Archivo General de Indias, de Sevilla, el del Museo Naval de Madrid, y el de la Compañía de Jesús, en Roma. En su gran mayoría es correspondencia entre
autoridades de Madrid, Lima, Santiago y Chiloé; instrucciones a comandantes de expediciones; diarios y reportes de éstas, y otra información dispersa en obras de distinta naturaleza, como la Historia
general del reino de Chile, y la Conquista espiritual del reino de Chile, ambas de Diego de Rosales.
Se ha transcrito directamente de los manuscritos más antiguos disponibles, aun cuando existan versiones ya publicadas, o copiadas, como es el caso de los fondos Vidal Gormaz y Morla Vicuña del
Archivo Histórico Nacional, de Santiago, con el objetivo de ofrecer al lector versiones sin los errores
u omisiones que puedan haber tenido copias antiguas. Las dos únicas excepciones son los relatos
de las expediciones de Juan García Tao, de 1621, y Bartolomé Diez Gallardo, de 1674-1675, las que
por falta del manuscrito original o de alguna copia, transcribimos desde la publicación hecha por
Francisco Vidal Gormaz en el Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile, y desde la copia del archivo
Vidal Gormaz. Sin embargo, y para igualar con las demás fuentes, no consignamos las notas del pie
de página.
En muchos casos los signos de puntuación han sido modificados para hacer más inteligible el texto, y
de la misma manera se ha transcrito con grafía moderna para facilitar la lectura, alterando las letras
v, b, s y z, por ejemplo, porque esta edición está pensada para investigadores en Historia, y no en
lingüística. Los nombres propios y los topónimos se han dejado intactos, para permitir comprender
mejor la evolución, sobre todo de los últimos. Se hacen constar, en el libro, las páginas o fojas correspondientes, para facilitar su citación.
Al comienzo de cada fuente transcrita, una cita informa desde dónde se ha copiado, pero también
las demás versiones existentes en archivos o las ya publicadas; y otra cita a pie de página precisa la
Miguel, La cuestión de límites entre Chile y la República Argentina, Imprenta Nacional, Santiago, 1879-1880; Anrique,
Nicolás, Bibliografía Marítima Chilena, Imprenta Cervantes, Santiago, 1894; Bazán, Raúl, El patrimonio que recibimos
del Reino de Chile, Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, Universidad de Santiago, Santiago,
1986; Donoso, Ricardo y José Irarrázaval, “Barros Arana y la pérdida de la Patagonia”, Revista Chilena de Historia y
Geografía, Nº 134, 1966, pp. 67-81; Irarrázaval, José, La Patagonia. Errores geográficos y diplomáticos, Editorial Andrés
Bello, Santiago, 1966; Monge, Joaquín, “El istmo de Ofqui”, Revista Chilena de Historia y Geografía, Nº 105, 1944, pp.
5-44; 106, 1945, pp. 62-102; 107, 1946, pp. 296-338, 108, 1946, pp. 117-156; Morla, Carlos, Estudio histórico sobre
el descubrimiento y conquista de la Patagonia y Tierra del Fuego, F.A. Brockhaus, Leipzig, 1903; Thayer, Tomás, en la
Revista Chilena de Historia y Geografía: “Cuestiones de Geografía austral de Chile”, Nº 29, 1918, pp. 161-217; “Estudio
históricos sobre las regiones de los coronados y de los rabudos”, N° 32, 1918, pp. 155-200; e “Importancia que tenían
para los españoles las regiones patagónicas”, Nº 36, 1919, pp. 324-342; Vidts, Emilio de, “Ventajas de la apertura del
istmo de Ofqui”, Revista Chilena de Historia y Geografía, Nº 42, 1921, pp. 139-143.
20
Ximena Urbina C.
bibliografía específica que la ha tratado. Los libros que mencionan varias de estas fuentes o expediciones no se informan de manera específica para cada una de las que tratan, sino que estos ya se han
referido al comienzo de esta presentación, o se hará en la Introducción.
Los veintiún mapas que se publican son una fuerte cartográfica fundamental, al igual que la escrita,
para conocer la historia de la imagen territorial de la Patagonia occidental.
En la búsqueda, compilación, transcripción, revisión y edición de este libro, y el próximo, que reúne
las fuentes del siglo XVIII, he dedicado años de trabajo, en forma paralela a la publicación de artículos
referidos a la Patagonia occidental, escritos con estos mismos documentos que aquí presento. Este
libro, por lo tanto, es mi aporte, desde la Historia, al conocimiento de la actual Región de Aysén.
Agradezco a mis amigos: Nicolás Gorigoitía Abbott, licenciado en Historia por la Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso, ayudante de investigación de este proyecto Fondart; el historiador Rodrigo
Moreno, quien ha puesto a mi disposición imágenes digitalizadas de mapas que junto al padre Gabriel Guarda, han reunido durante años y han publicado en el libro Monumenta Cartographica Chiloensia; Pablo Millán, arquitecto, quien editó las imágenes de los mapas para este libro; a la Sociedad
de Historia y Geografía de Aysén, por su aliento constante, así como a Ediciones Universitarias de
Valparaíso, especialmente a los diseñadores Mauricio Guerra y Guido Olivares, Director de Arte de la
Editorial. Finalmente, a mi papá, el historiador Rodolfo Urbina Burgos.
La investigación documental que dio origen a este libro es fruto de dos proyectos Fondecyt (Fondo
Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, Chile) sobre Aysén Colonial, de los que he sido la investigadora responsable, titulados: “La Patagonia Insular en el período
colonial: exploraciones, interacción europeo-indígena, imagen y ocupación del territorio”, del año
2011, y “El naufragio de la fragata inglesa Wager en el archipiélago de Guayaneco (1741) y sus efectos
en la conformación de una frontera móvil de Chiloé en los archipiélagos de Aysén y Magallanes. Siglo
XVIII”, del año 2008. La publicación es gracias a un proyecto Fondart (Fondo Nacional de las Artes y
la Cultura, Consejo Nacional de la Cultura) Regional, de la Región de Aysén, del año 2012, de la Línea
Conservación y Difusión del Patrimonio, y también a la citada Editorial.
Ximena Urbina C.
Mayo del 2014.
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
21
Introducción
Expediciones a las costas de la Patagonia Occidental en
20
los siglos XVI y XVII
El objetivo de esta introducción es ofrecer un sucinto análisis de la historia del territorio reconocido
como Patagonia Occidental21, para los siglos XVI y XVII, que comprende lo insular y también las costas
de la tierra firme continental, desde la latitud del archipiélago de las Guaitecas, por el norte, a la
boca occidental del estrecho de Magallanes, por el sur. Entendiendo que las acciones de los españoles o hispano-criollos en ese territorio revelan sus actitudes sobre él, actitudes que son a su vez
consecuencia de los significados e intereses que la cultura occidental va otorgando al territorio, se
distinguirán, para los dos siglos, hitos, etapas y motivaciones.
1. Expediciones enviadas desde Concepción y Valdivia para reconocer el estrecho de Magallanes,
segunda mitad del siglo XVI
Desde la primera ocupación del territorio de Chile, los gobernadores tuvieron como objetivo reconocer y tomar posesión del estrecho de Magallanes, y probar el acceso norte-sur, desde la boca
occidental a la oriental del límite austral conocido de las tierras emergidas en el Nuevo Mundo. Para
recorrer y describir ese paso se despacharon tres expediciones desde España, entre 1526 y 154022, y
otras desde Chile, las que se desplazaron avanzando hacia el sur por el océano Pacífico. Éstas fueron
dos, o al menos, esas son las que hasta ahora se conocen: la primera comandada por Francisco de
Ulloa, junto a los pilotos Hernán Gallego y Francisco Cortés Ojea, entre octubre de 1553 y enero de
1554; y la segunda, en 1557-1558, a cargo del comandante Juan Ladrillero, y otra vez Gallego y Cortés
Ojea.
La primera expedición, de tres naves, fue ordenada por el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia.
Partió la flota desde la recién fundada ciudad de Concepción, y avistó la costa occidental de la isla
grande de Chiloé. A los 44 grados de latitud sur (según la graduación que da el documento) se perEste texto es una adaptación de un artículo publicado recientemente: Urbina, Ximena, “Expediciones a las costas de
la Patagonia Occidental en el período colonial”, Magallania, Vol. 41, Nº 2, 2013, pp. 51-82.
21
Concepto acuñado por el antropólogo Daniel Quiroz, cuando en 1985 escribió “La expedición del piloto…”, op. cit.
22
Fray García Jofré de Loayza, 1526; Simón de Alcazaba, 1535 y Alonso de Camargo, 1540. Véase a Martinic, Mateo,
Historia del Estrecho de Magallanes, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1977.
20
22
Ximena Urbina C.
dieron de vista y separaron las naves. Un camino siguió el barco al mando de Hernán Gallego, junto a
la de Cortés Ojea –quienes también se separaron entre sí, a los 48 grados–, y otro la del comandante
Ulloa, donde iba a bordo también Jerónimo de Vivar, quien dejó la otra de las relaciones de esta expedición. Esta última nave navegó por la costa occidental del archipiélago de los Chonos, avanzó hasta la
latitud de 51 grados y medio, y desde allí emprendió su regreso, porque creyeron haber encontrado
la boca occidental del estrecho de Magallanes, cuando en realidad se trataba de una ensenada. Por
su parte, el navío de Gallego alcanzó, en diciembre de 1553, dicha boca del Estrecho, y lo recorrió,
luego de lo cual regresó por falta de bastimentos, pero antes un temporal les hizo alcanzar tierra en
la latitud 55 grados. Este fue el primer avistamiento de la costa patagónica occidental y la primera
descripción de sus habitantes.
El gobernador de Chile, García Hurtado de Mendoza, envió otra expedición en 1557, en cumplimiento
de una real cédula de fecha 29 de marzo de 1555, en que se ordenaba ampliar la jurisdicción del reino
de Chile hasta el estrecho de Magallanes23. El objetivo fue hacer una toma de posesión, acto formal y
ritual que para la corona española tenía validez de soberanía. La flotilla salió de la ciudad de Valdivia
el 17 de noviembre de 1557, teniendo a Ladrillero como comandante, y nuevamente a Hernán Gallego y a Cortés Ojea, éste último a bordo de la San Sebastián, donde también iba el escribano Miguel de
Goicueta, quien dejó una relación. En su diario, Ladrillero expresa el objetivo de la empresa, que es
dar la “Relación, derrotas y altura y señales de tierra, y calidad de ella, y traje y manera de la gente de
cada provincia o bahía….” Hernán Gallego naufragó en el cabo Tres Montes, a la altura de 47 grados.
Ladrillero dio sus impresiones sobre la costa oeste del archipiélago de los chonos: “la tierra es alta,
montuosa y de muchas aguas y rebolones, y de muchas costas que entran la tierra adentro”, donde
al parecer no vio indígenas, o no los describió, y dio razón del golfo de Penas, que llamó ensenada
del Alcachofado. Aquí describe a los indígenas como de “mediano cuerpo” y muy rústicos. La primera
tierra que describe el escribano Goicueta es el área del golfo de Penas, donde nombró a una bahía
Nuestra Señora del Valle, a 47 grados y 53 minutos: “La tierra que terminaba la vista desde esta dicha
bahía está en la costa dos o tres leguas tierra baja montuosa y más la tierra dentro serranía doblada,
cuyos cerros por arriba blanqueaban de piedras peladas y por abajo montuosos y más tierra adentro
aparecían muchas sierras altas nevadas”. Pronto se encontraron con indígenas que les hacían señas
desde la tierra “con altas voces, bailando y capeándonos con unos manojos de plumas de patos”.
Continuaron por las costas patagónicas hasta lograr su objetivo, haciendo un segundo reconocimiento del estrecho de Magallanes.
Ambas expediciones contaron con tres naves cada una, navegaron por la costa patagónica teniendo
a la vista islas y bahías, bajaron a tierra en varias ocasiones, describieron por primera vez aquella
geografía vista desde el mar, nominaron el territorio, e interactuaron y describieron a los indígenas.
Entre 1579 y 1580 tuvo lugar la expedición de Pedro Sarmiento de Gamboa, que zarpó del Callao
en octubre de 1579 con dos naves, con el objetivo de explorar las costas australes y el estrecho de
Magallanes, como consecuencia del paso de Francis Drake24. Después, durante el resto del siglo, al
Cédula con la que, dice Martinic, “la actual región de Aysén, entonces incluida en el interminable concepto de la
Trapananda, pasó a integrar el territorio de la gobernación o reino de Chile”. Martinic, Mateo, De la Trapananda…, op.
cit., p. 52.
24
Viaje al estrecho de Magallanes por el capitán Pedro Sarmiento de Gamboa en los años de 1579 y 1580, y noticia de
la expedición que después hizo para probarle, Imprenta Real de la Gaceta, Madrid, 1768.
23
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
23
parecer la corona española no envió a otros reconocimientos desde Chile –aunque se refiere una
expedición en 156125–, y en lo sucesivo, es la provincia de Chiloé quien se encarga de navegar hacia el
estrecho de Magallanes. Por otra parte, reconocimientos como éstos son habituales en las fronteras
americanas del siglo XVI, cuando se buscaba perfilar los márgenes del continente, explorar rutas de
navegación, y buscar posibilidades estratégicas y económicas. Por entonces, la navegación por el sector más meridional de la Mar del Sur era nueva, mientras que por la tierra firme, los españoles habían
alcanzado hasta la latitud de Valdivia (40 grados), pero aún no se fundaban ni Osorno ni Castro.
2. Malocas o entradas para “coger piezas”, salidas desde Chiloé a fines del XVI y primeras décadas
del XVII
La ciudad más meridional fundada por la corona de Castilla en las Indias fue Santiago de Castro, que
data de 1567, en la isla grande del archipiélago de Chiloé, a 42 grados y medio de latitud sur. Los
españoles poblaron el archipiélago, se repartieron mercedes de tierras y encomiendas de indios –a
quienes se les llamó veliches–, y comenzó a desarrollarse, en esta geografía insular, el sistema colonizador castellano. Como en otros lugares de frontera en América, en las etapas iniciales de la conquista y colonización, los españoles presionaron sobre los indígenas no sometidos de sus márgenes, con
el objetivo de mantener quietas o sujetas sus fronteras y asegurar la estabilidad del centro. Desde
Chiloé, provincia lejana del centro del reino, las entradas o malocas –incursiones cortas y rápidas, ejecutadas por los vecinos del archipiélago, para mostrar la superioridad española y capturar individuos
o piezas con el objetivo de venderlos como esclavos en Chiloé– estuvieron dirigidas a los indígenas
de su frontera norte (juncos), nororiental (nahuelhuapis) y sur (chonos), y se practicaron desde fines
del siglo XVI, al igual que en otras ciudades del reino de Chile26.
La ejecución de malocas fue la primera modalidad de exploración de las costas patagónicas desde
Chiloé, cuando, a comienzos del siglo XVII, desde Chile había descendido el interés por descubrir,
explorar y poblar el estrecho de Magallanes, debido a las “bravías condiciones naturales” que habían
demostrado los viajes precedentes, a la falta de hombres y recursos para la empresa, y a las enormes
dificultades después del desastre de Curalaba, de 159827. Entonces, la atención a la Patagonia vino
desde Chiloé, y más que al Estrecho, hacia su sección norte, debido a su proximidad y continuidad
geográfica. Se navegaba, con indígenas “amigos” –guías, pilotos y remeros–, por el golfo de Corcovado hacia los archipiélagos de las Guaitecas y de los Chonos, recorriendo los canales interiores, en una
25
Se trata de una expedición oficial en tiempos del gobernador Francisco de Villagra (1561-1563) a cargo de Juan López
de Porres y Juan Álvarez de Luna, con el objetivo de dar información sobre la tierra situada al sur del golfo de los Coronados, es decir, Chiloé. Habrían navegado por el mar interior de Chiloé, el golfo de Corcovado y hacia el sur, ignorándose
hasta dónde. Martinic, Mateo, De la Trapananda…, op. cit., p. 52, quien lo refiere de Morla, Carlos, op. cit., Apéndice, p.
187. También Urbina, Rodolfo, Población indígena, encomienda y tributo en Chiloé: 1567-1813. Política estatal y criterios locales sobre el servicio personal de veliches y payos, Monografías Históricas, 16, Instituto de Historia, Ediciones de
la Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2004, p. 87, y cita a “Francisco de Villagra a Diego de Acevedo, virrey
del Perú”, en Campos, Fernando, Don García Hurtado de Mendoza en la Historia Americana, Editorial Andrés Bello,
Santiago,1969, p. 84. Véase también Vázquez de Acuña, Isidoro, “El descubrimiento y conquista de Chiloé”, Boletín de
la Academia Chilena de la Historia, Nº 90, Santiago, 1977-1978, pp. 129-163, p. 146.
26
Jara, Álvaro, Guerra y sociedad en Chile: la transformación de la Guerra de Arauco y la esclavitud de los indios, Editorial Universitaria, Santiago, 1971.
27
Martinic, Mateo, Historia de la Región Magallánica, op. cit., Tomo I, p. 249.
24
Ximena Urbina C.
acción con fines comerciales –captura de individuos para ser vendidos–, pero no de reconocimiento
geográfico ni tampoco de anotaciones cartográficas. De ellas no ha quedado ninguna descripción,
sino sólo breves menciones. La relación de los españoles con los chonos y otras etnias fue, desde
entonces, de sujeción, aumentada por la enorme diferencia cultural entre ambos grupos: el pueblo
chono era bordemarino e itinerante en un mundo archipielágico28 –la antítesis de los valles, cordilleras y quebradas castellanos–, no practicaba la agricultura y su modo de vida estaba definido por la
dalca, su embarcación, hecha de tres tablones cosidos y calafateados29.
Contamos con pocos, pero elocuentes datos, sobre estas incursiones con fines esclavistas30, que también llamaron la atención de Fernando Casanueva, cuando dice que los españoles de Chiloé “organizaban periódicamente desde fines del siglo XVI incursiones esclavistas entre los chonos, quienes eran
transportados por mar y vendidos en el centro del reino”31. Se sabe de una entrada al sur de Chiloé
que hizo Diego Mazo de Alderete, corregidor de Castro, a poco de ser fundada esta ciudad, ocasión
en la que se estimó en 200.000 los indígenas que habitaban más de mil quinientas islas pobladas32.
Es posible suponer que en lo sucesivo el número de capturas debió ser alto –aunque nada sabemos
de cifras, por ser una práctica ilícita–, porque los chonos apenas se estimaban en par de cientos a
mediados del siglo XVIII. La justificación que subyace en las correrías al margen sur de la provincia de
los siglos XVI y XVII era que con la esclavitud y el traslado se conseguiría la evangelización y desbarbarización, que de permanecer los indígenas en sus islas no sería posible.
Cuando los religiosos de la Compañía de Jesús llegaron por mar al fuerte y poblado de Carelmapu en
1609, para hacerse cargo de la misión de Chiloé, y aunque era sólo una escala a su destino final de
Castro, se detuvieron allí más de un mes, sorprendidos –según Pedro de Lozano– por la magnitud del
negocio a que estaban entregados los soldados: “la inicua granjería de comprar o vender indios”33
de las provincias fronterizas de Chiloé: el área junco-huilliche, y las islas de los chonos. Los misioneUrbina, Rodolfo, “El pueblo chono: de vagabundo y pagano alzado a cristiano y sedentario amestizado”, en Navarro,
Fernando (editor), Orbis Incongnitus. Avisos y Legajos en el Nuevo Mundo. Homenaje al Profesor Luis Navarro García,
Vol. I., Publicaciones de la Universidad de Huelva, Huelva, 2007, pp. 337-338.
29
Latcham, Ricardo, “La dalca de Chiloé y los canales patagónicos”, Boletín del Museo Nacional de Historia Natural,
Vol. 13, Santiago, 1930, pp. 63-72; Finsterbusch, Carlos, Las dalcas de Chiloé y los chilotes, Imprenta Universitaria,
Santiago, 1934 (también, y en el mismo año, en Revista Chilena de Historia y Geografía, N° 82, Santiago, pp. 412-433;
Medina, Alberto, “Embarcaciones chilenas precolombinas. La dalca de Chiloé”, Revista Chilena de Antropología, N° 4,
Universidad de Chile, Santiago, 1984, pp. 121-138; Urbina, Rodolfo, “La dalca chilota de los siglos XVII y XVIII”, Chiloé,
N° 6, Concepción, 1986; Puente, Manuel, “La ‘dalca’ de Chiloé. Su influencia en la exploración austral. Contribución a
su estudio”, Revista de Historia Naval, N° 15, Madrid, 1986, pp. 19-44; Urbina, Ximena y Miguel Chapanoff, “El protagonismo de la dalca en las navegaciones australes coloniales”, Actas de las Jornadas de Historia Naval y Marítima de
Chile, 5, Valparaíso, 2010, pp. 63-72.
30
Urbina, Ximena, “Traslados de indígenas de la Patagonia Occidental Insular a Chiloé en los siglos XVI, XVII y XVIII”,
en: Valenzuela, Jaime (editor), América en diásporas: esclavitudes y migraciones forzadas (siglos XVI-XIX), Santiago,
Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile/RiL editores, 2014 (en prensa).
31
Casanueva, Fernando, “La evangelización periférica en el Reino de Chile”, Nueva Historia, Año 2, N° 5, Londres, 1982,
pp. 5-30, p. 20.
32
Mariño de Lobera, Pedro, Crónica del reino de Chile, Colección de historiadores de Chile y documentos relativos a la
historia nacional, Tomo VI, Imprenta del Ferrocarril, Santiago, 1865, cit. en Casanueva, Fernando, op. cit., p. 20.
33
Lozano, Pedro, Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia de Paraguay, Imprenta de la viuda de Manuel Fernández y del Supremo Consejo de la Inquisición, Madrid, 1755, Vol., 2, cap. IV, p. 35.
28
Fuentes para la historia de la Patagonia Occidental
25
ros lograron en parte poner freno a la captura. Hacia 1610 el jesuita Melchor Venegas señala que la
población de las islas Guaitecas, “de pocos años a esta parte ha ido en grande disminución, porque
por la minuta que se hizo, ahora 10 o 12 años, consta que había más de 15.000 varones de lanza, sin
las mujeres e hijos chiquitos, y ahora no hay más de 3.000 almas, grandes y chicos, en toda la isla, a
causa de las que han ido sacando cada año los navíos que allá van, y sólo ahora dos años, con estar
allí los de la Compañía, que los estorbábamos cuanto podíamos, sacaron al pie de 400 y los traen a
vender acá abajo”34, es decir, en Chile Central. Otro de los pocos datos es el que consigna Juan Contreras y su equipo, quienes dan cuenta de un caso de venta de indígenas por parte de otros indígenas.
Se trata de una denuncia de 1621 en contra el cacique chono Delco, quien “ha tomado tanta mano
que anda vendiendo públicamente […] los chonos, sus sujetos, y entra a maloquear a los de otras
encomiendas para el mismo objeto, con notable agravio y manifiesta injusticia de dichos indios [….] y
todos los navíos que salen de la provincia y los más de ellos van cargados de chonos, allá los venden
como esclavos”35. A su vez, los chonos capturaban a sus vecinos del sur, los llamados huilles, aunque
no sabemos si esto comenzó como consecuencia de las malocas hacia ellos: “suelen, los más ladinos
de los chonos, irlos a maloquear [a los huilles], y se sirven de ellos, y aun los venden o dan en don
a otros”, dijo el padre Ferrufino en 1610. Y en 1611 se veían huilles en Chiloé, porque dice también
Ferrufino: “yo he visto a algunos que no sirven más que de ojear pájaros, porque no entienden la
lengua general, ni son entendidos en la suya”. Pero no podemos saber para los siglos XVI, XVII y XVIII
cuántos chonos u otros grupos había en los embarques a Chile de “indios de Chiloé”, porque no hay
cifras ni destinos36. Menos aún podemos saber cuántos viajes de españoles o hispano-criollos de Chiloé –vecinos de Castro– hubo hacia las costas del sur, pero suponemos eran frecuentes, por el interés
económico de una provincia pobre y aislada, y por poder valerse de guías y remeros indígenas de los
que habitaban el mar interior de Chiloé, repartidos en encomiendas.
Las malocas a los chonos, por lo tanto, no constituyeron ocupación de la costa patagónica, ni exploración sistemática de ella que haya dejado registros escritos geográficos ni cartográficos, ni tampoco
constituyeron interacción permanente con sus habitantes, pero sí permitieron a los españoles de
Chiloé conocimiento y experiencia en las costas del mar interior al sur de Chiloé, no proporcionado
por las expediciones salidas desde Concepción y Valdivia, que navegaron por mar afuera.
34
Carta anua del 5 de abril de 1611, en: AA.VV. Cartas Anuas de las provincias de Paraguay, Chile y Tucumán de la
Compañía de Jesús: 1609-1614. Documentos para la Historia Argentina, Buenos Aires, Talleres S.A. Casa Jacobo Peuser
Ltda., tomo XIX, 1927, p. 108.
35
Contreras, Juan, Eugenio Flores, Inés Herrera, Leonardo Mazzei, Arístides Rivera y Rodia Romero, La población y la
economía de Chiloé durante la Colonia, 1567-1826: un ensayo de interpretación, Universidad de Concepción, Concepción, 1971, p. 39, nota 49.
36
Eso sí, hay al menos una noticia para 1625, en que, según carta de ese año de un vecino de Castro, desde 1607 había
algunos chonos en La Serena, Concepción y Chillán. “Demanda presentada por el capitán Guisepe de Vargas, vecino
encomendero de Castro, en nombre de su hermana Catalina de Vargas, contra el teniente Pedro Muñoz de Alderete
y su mujer Catalina de Mendibi por la posesión de una encomienda de Chonos” (Santiago, 1625), ANH, RA, Vol. 1691,
pza. 15, fjs. 251-263v
Descargar