RUTA PARA EL FORTALECIMIENTO web

Anuncio
RUTA PARA EL
FORTALECIMIENTO
del CONTROL SOCIAL
Veeduría Delegada para la Participación y los Programas Especiales
Diciembre de 2015 - Bogotá D.C.
RUTA PARA EL
FORTALECIMIENTO
del CONTROL SOCIAL
Veeduría Delegada para la Participación y los Programas Especiales
Diciembre de 2015 - Bogotá D.C.
ISBN
978-958-8488-02-8
Adriana Córdoba Alvarado
Veedora Distrital
Alexandra Rodríguez del Gallego
Viceveedora Distrital
Marta Lucía de la Cruz Federici
Veedora Distrital Delegada para la Participación y los Programas Especiales
Marcela Rocío Márquez Arenas
Veedora Distrital Delegada para la Atención de Quejas y Reclamos
Juan Carlos López López
Veedor Distrital Delegado para la Eficiencia Administrativa y Presupuestal
Óscar Ortiz González
Veedor Distrital Delegado para la Contratación
Juan Carlos Baena
Ilustraciónes
ESTE DOCUMENTO FUE CONSTRUIDO COLABORATIVAMENTE CON LOS FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS
DE LA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN Y LOS PROGRAMAS ESPECIALES.
“El buen funcionamiento de la democracia requiere ciudadanos que reconozcan sus
derechos y obligaciones, que sean libres y con capacidad para deliberar, elegir, participar
y pedir cuentas a sus gobernantes” (Fundación DIS, 2011).
“El progresivo convencimiento de que el control social, como impulsor de la rendición de
cuentas de los poderes públicos, no sólo puede mejorar la calidad de sus decisiones y de
sus resultados sino que además puede contribuir a la gobernabilidad democrática al
empoderar a la ciudadanía en el ejercicio directo de responsabilidades políticas, tornan
cada vez más consensual la conexión del control social con la ampliación de la democracia
y la construcción de ciudadanía” (Cunill Grau, 2007).
3
CONTENIDO
PRESENTACIÓN....................................................................................................................................................................................... 7
La Participación ciudadana y el control social............................................................................................................................................................................. 8
I. RUTA DEL CONTROL SOCIAL............................................................................................................................................................ 11
Fase 0. Planeación de la implementación del proceso de control social......................................................................................... 12
1.
Caracterización de actores, intereses, y capacidades........................................................................................................................................... 13
1.1.
Organización del grupo y/o ciudadanía para desarrollar el ejercicio del Control Social.......................................................................... 16
2.
Caracterización del objeto de control social ............................................................................................................................................................ 16
2.1.
La información para el ejercicio del control social................................................................................................................................................... 17
2.2.
Condiciones para la incidencia...................................................................................................................................................................................... 21
3.
Plan de formación............................................................................................................................................................................................................... 23
3.1.
Conceptos de formación.................................................................................................................................................................................................. 23
3.2.
Formación para el control social.................................................................................................................................................................................... 24
3.3.
Evaluación de procesoso de formación...................................................................................................................................................................... 26
4.
Generación de espacios de diálogo público.............................................................................................................................................................. 28
5.
Seguimiento y evaluación............................................................................................................................................................................................... 30
5.1.
Dimensión institucional................................................................................................................................................................................................... 30
5.2.
Dimensión del ejercicio de control social.................................................................................................................................................................. 30
6.
Sistematización de experiencias................................................................................................................................................................................... 32
7.
Comunicación...................................................................................................................................................................................................................... 37
7.1.
Tecnologías de la comunicación y la información para el control social y la participación..................................................................... 38
4
II. ESTUDIO DE CASO............................................................................................................................................................................ 39
Bibliografía................................................................................................................................................................................................................. ............................ 54
ANEXOS................................................................................................................................................................................................. 57
Anexo 1. Espacios e instancias de participación en Bogotá................................................................................................................................................ 59
Anexo 2. Marco normativo de la participación ciudadana y el control social............................................................................................................... 61
Anexo 3. Experiencias significativas de participación ciudadana y construcción colaborativa de ejercicios de control social.................. 64
Anexo 4. Referencias Bibliográficas sobre participación y control social........................................................................................................................ 67
Lista de Tablas
Tabla 1. Fases Ruta del Control Social.......................................................................................................................................................................................... 10
Tabla 2. ¿Qué es acompañar?.......................................................................................................................................................................................................... 11
Tabla 3. Clasificación de la Información...................................................................................................................................................................................... 17
Tabla 4. Criterios evaluación de la información....................................................................................................................................................................... 19
Tabla 5. Estructura Informes............................................................................................................................................................................................................ 20
Tabla 6. Actividades Proceso de Formación.............................................................................................................................................................................. 24
5
Lista de Esquemas
Esquema 1. Preguntas para definir el objeto de control social........................................................................................................................................... 15
Lista de Fichas
Ficha 1. Caracterización individual ciudadanía........................................................................................................................................................................ 13
Ficha 2. Caracterización grupos, organizaciones, colectivos............................................................................................................................................... 14
Ficha 3. Caracterización del objeto de control social.............................................................................................................................................................. 16
Ficha 4. Organización de la información...................................................................................................................................................... .............................. 18
Ficha 5. Organización de productos.............................................................................................................................................................................................. 21
Ficha 6. Matriz para la evaluación del ejercicio de control social....................................................................................................................................... 29
Ficha 7. Sistematización de Experiencias.................................................................................................................................................................................... 32
6
PRESENTACIÓN
La Veeduría Distrital con base en los aprendizajes de 21 años de existencia institucional, ha construido
una Ruta del Control Social, documento que sintetiza de forma organizada y esquemática un marco de
referencia conceptual y sugiere unas fases que deben considerarse en los procesos de cualificación de
iniciativas de control social liderados por la ciudadanía y/o acompañados por entidades públicas y/o privadas.
Su propósito es contribuir en la implementación de intervenciones articuladas y coordinadas entre la
ciudadanía y las entidades públicas y/o privadas, que se fundamenten en el reconocimiento de los
territorios, los actores, los saberes, la historia, la visión compartida de ciudad y que respondan además
a las necesidades de la ciudadanía, haciendo énfasis en la inclusión, el desarrollo de capacidades y la
generación de resultados en términos de incidencia con indicadores claros y verificables así como
procesos de evaluación y mejora constante.
La Ruta del Control Social está dirigida a entidades públicas y privadas interesadas en incentivar,
promover y/o acompañar los procesos de participación ciudadana y control social. De tal suerte que se
constituya en una herramienta de apoyo a su gestión en el marco de un propósito común: construir
ciudadanía activa que materialice el principio constitucional de la participación y la democratización de
la gestión pública.
Este documento deberá ser actualizado de forma periódica, con base en las lecciones y aprendizajes
que se deriven de su implementación y como parte de un ejercicio permanente de mejora, que aporte
a un mejor conocimiento sobre el control social.
7
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL CONTROL SOCIAL
1
El concepto de participación alude al proceso mediante el cual una persona o un grupo interviene en una situación dada para incidir en su
desarrollo y destino final. Cuando esa participación opera en la esfera pública, en escenarios donde los diferentes actores se encuentran
para deliberar, confrontar sus ideas, construir reglas de juego sobre dimensiones específicas de la vida colectiva, y/o construir acuerdos
en función de intereses específicos, (sociales, territoriales, institucionales, etc.) se denomina participación ciudadana (Universidad del
Valle; Veeduría Distrital, 2005).
Por su lado, el control social es una expresión de la participación ciudadana y se relaciona con el ejercicio de derechos fundamentales
como la libertad de expresión, opinión e información (CP art. 20), la libre asociación de todos los ciudadanos (CP art. 38), e implica a su
vez, asumir responsabilidades propias de la condición de ser colombiano (CP art. 95, numeral 5) para incidir en la orientación del
desarrollo político, social, cultural y económico de la sociedad. Permite hacer transparente y visible la relación de los ciudadanos con sus
autoridades y posibilita construir ciudadanías críticas con un sentido profundo de sus deberes frente al cuidado de lo público, además
de contribuir con el fortalecimiento de confianza y legitimidad. Se puede hacer durante todo el ciclo de las políticas públicas; siendo ex
ante si se ubica en el momento del diseño y toma de decisiones, preventivo o durante si se realiza en la ejecución o ex post cuando se
realiza sobre los resultados. El control social debe entonces contemplar acceso a información oportuna clara y veraz así como espacios
de interacción y diálogo entre la ciudadanía y las instituciones públicas.
Como lo señala Nuria Cunill Grau, el control social exige una relación de exterioridad con el Estado y constituye una forma de participación
ciudadana expresada como crítica y vigilancia sobre lo público (Cunill Grau, 2007). Los atributos fundamentales del control social son la
autonomía, es decir que debe ser externo a la administración pública o a cualquier poder público y tener incidencia para que efectivamente
pueda traducirse en consecuencias sobre los actores públicos en el sentido de imponer sanciones (o premios) a fin de conseguir los
cambios necesarios (Cunill Grau, 2007).
Por su lado, la rendición de cuentas es una expresión del control social “por cuanto (…) comprende acciones de petición de información y
explicaciones, así como la evaluación de la gestión y la incidencia de la ciudadanía para que esta se ajuste a sus requerimientos” (Departamento Administrativo de la Función Pública, 2010).
En atención a la Ley 1757 de 2015, por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la
participación democrática, son objetivos del Control Social:
1 Esta ruta ha sido construida teniendo en cuenta varios textos que a lo largo de su historia la Veeduría ha contratado con entidades académicas y expertos especializados. Entre ellos se destacan: Medina Gallego, Carlos (2005) Control Social
a la Gestión Pública: guía metodológica para los ejercicios de Veeduría Ciudadana; Universidad Nacional de Colombia. Universidad del Valle; Veeduría Distrital (2005) Capacitación interinstitucional para el fomento de la participación y el
Control Social; Roncancio, Blanca Nubia; Polanco Amanda Sofía (2012) Diagnóstico y caracterización de redes de Control Social en movilidad, habitad y salud. Documento interno, Veeduría Distrital.
8
a) Fortalecer la cultura de lo público en el ciudadano.
b) Contribuir a mejorar la gestión pública desde el punto de vista de su eficiencia, su eficacia y su transparencia.
c) Prevenir los riesgos y los hechos de corrupción en la gestión pública, en particular los relacionados
con el manejo de los recursos públicos.
d) Fortalecer la participación ciudadana para que esta contribuya a que las autoridades hagan un
manejo transparente y eficiente de los asuntos públicos.
e) Apoyar y complementar la labor de los organismos de control en la realización de sus funciones
legales y constitucionales.
f) Propender por el cumplimiento de los principios constitucionales que rigen la función pública.
g) Promover el liderazgo y la participación con miras a democratizar la gestión pública.
h) Poner en evidencia las fallas en la gestión pública por parte de agentes estatales y no estatales, y
formular propuestas para mejorarla.
i) Contribuir a la garantía y al restablecimiento de los derechos sociales, económicos y culturales.
En el caso colombiano, por su condición de derecho y deber, la participación ciudadana y el control social deben tener como principios rectores,
los que establecen el título II de la Ley 850 de 2003 (art. 7 al 14) para las veedurías ciudadanas. A saber:
• Democratización. Todos los integrantes de una veeduría ciudadana tienen los mismos derechos y
obligaciones. Las decisiones se toman por acuerdo de todos o por el voto de la mayoría.
• Autonomía. Las veedurías se crean por la voluntad libre de las personas y trabajan independientemente
del gobierno u otras entidades del Estado. Por ello, las y los veedores, o las organizaciones sociales que
realicen control social, en ningún caso ser considerados servidores públicos.
• Transparencia. La gestión del Estado y de las veedurías deberá asegurar el libre acceso de todas las
personas a la información y documentación relativa a las actividades de interés colectivo, conforme con
lo dispuesto en las normas vigentes.
9
• Igualdad. El acceso de las veedurías y las organizaciones que realizan control social de la gestión
pública, a los espacios de participación, así como la utilización por ellas de los instrumentos y procedimientos
previstos en las normas vigentes, se hará siempre en condiciones de igualdad y respeto a la diversidad.
• Responsabilidad. La participación de las veedurías en la gestión pública se fundamenta en la colaboración
de los particulares, sus organizaciones y las autoridades públicas en el cumplimiento de los fines del
Estado. Por ello, el ejercicio de los derechos y deberes que a cada uno le son propios conlleva la obligación
de responder en cada caso frente a sus miembros, la sociedad y el Estado.
• Eficacia. Los derechos, deberes, instrumentos y procedimientos deberán contribuir a la adecuación de
las acciones públicas, a la satisfacción de las necesidades colectivas y al logro de los fines del Estado
social de derecho.
• Objetividad. La actividad de las veedurías y las organizaciones sociales que realicen control social,
deben guiarse por criterios objetivos que impriman certeza a sus conclusiones y recomendaciones y las
alejen de toda posible actitud parcializada o discriminatoria.
• Legalidad. Ya sea en acciones emprendidas en forma directa o acciones adelantadas con el concurso
de órganos públicos de control, las acciones de las veedurías ciudadanas así como de las organizaciones
sociales y ciudadanos en general, se deben realizar de conformidad con los medios, recursos y procedimientos
que ofrecen las leyes.
Adicional a lo anterior, la Ley habla de dos principios adicionales que deben tenerse en cuenta:
• Oportunidad. Busca el impacto preventivo del control social, informando en el momento adecuado.
• Solidaridad. Por cuanto se actúa para y en representación de las comunidades destinatarias de los
bienes y servicios públicos centrados en el interés general y, con especial énfasis, en el interés de los
sectores marginados o más vulnerables de la población.
La Ley 850 de 2003 plantea también en el artículo 18 como deberes de las veedurías ciudadanas recibir informes, observaciones y sugerencias
que presenten los particulares, las comunidades organizadas, las organizaciones civiles y las autoridades, en relación con las obras,
programas y actividades objeto de veeduría, comunicar a la ciudadanía, a través de informes presentados en asambleas generales o
reuniones similares de los habitantes y de las organizaciones de la comunidad, los avances en los procesos de control y vigilancia que
estén realizando, acatar el régimen de prohibiciones e impedimentos señalados por esta ley e informar a las autoridades sobre los
mecanismos de financiación y el origen de los recursos con que cuenta para realizar dicha vigilancia, entre otros.
10
I. RUTA DEL CONTROL SOCIAL
La Ruta del Control Social es una herramienta para la acción de quienes quieren promover, fortalecer y acompañar procesos de Control
Social. Está pensada por fases que pueden darse o no de manera lineal, puesto que en cualquier momento puede ser necesario regresar
a una fase anterior con el fin de responder a necesidades particulares de cada proceso de control social. En el mismo sentido, algunas
fases pueden ser transversales o repetirse varias veces, es decir que no se agotan con las primeras acciones sino que se pueden requerir
nuevas acciones de una misma fase en diversos momentos del proceso.
En la siguiente tabla se presentan las fases de la ruta:
Tabla 1. Fases Ruta del Control Social
Fases
1. Planeación de la implementación del proceso de control social
2. Caracterización de actores, intereses y capacidades
3. Caracterización del objeto de control social
4. Plan de formación
5. Generación de espacios de diálogo y concertación: espacios de petición/rendición de cuentas.
6. Seguimiento y evaluación
7. Sistematización de la experiencia
8. Comunicación
Fuente: Adaptado de (Veeduría Distrital, 2008)
11
Fase 0.
Planeación de la implementación del proceso de Control Social.
Las entidades, instituciones o personas responsables o interesadas en promover, fortalecer y acompañar
iniciativas de control social deben realizar previamente un proceso de planeación de corto, mediano y largo
plazo. Preguntas como el qué, quién, cómo, cuándo, con qué (información y recursos) o para qué (resultados),
deben responderse de forma previa a la implementación.
Durante esta fase, se busca la contextualización (política y normativa) del quehacer y la identificación de los
recursos financieros, logísticos, técnicos, humanos y de información, así como los instrumentos y herramientas
metodológicas disponibles o que deben gestionarse o desarrollarse para que se cumpla con los objetivos y los
resultados esperados tanto cuantitativos como cualitativos del proceso de control social. Esta contextualización, entre otros asuntos, debe
promover que se acuerden roles, responsabilidades, mecanismos de coordinación y comunicación ente las instituciones y entre éstas y la ciudadanía.
Un componente clave del proceso de preparación y planeación es el diseño del plan de acompañamiento (RedEAmérica, 2007). El
propósito de este plan es agregar valor a los procesos de control social, las organizaciones y la ciudadanía para que fortalezcan su
autonomía, su capacidad de acción colectiva, de interacción con otros, de reflexión y de anticiparse a los cambios.
El acompañamiento, es un proceso esencialmente pedagógico y de doble vía, en el que deben prevalecer relaciones respetuosas,
constructivas y de mutuo reconocimiento, donde aprendan todos los actores involucrados y los saberes se construyan colectivamente.
El acompañamiento implica que las entidades dispongan de talento humano calificado durante toda la implementación de los procesos
de participación y control social.
El diseño del plan debe tener en cuenta las dinámicas de participación ciudadana y sus especificidades, así como sus antecedentes.
Tabla 2. ¿Qué es acompañar?
Acompañar es…
Acompañar no es…
Agregar valor a los procesos existentes desde saberes especializados.
Llevar a los procesos de base fórmulas, verdades preestablecidas
o lugares comunes sobre la gestión local.
Ajustarse a las necesidades de cada proceso.
Llevar un modelo preconcebido que se repite independientemente
de la realidad.
Hacer presencia permanente y sobre el terreno.
Ser esporádico y no acompañar con la frecuencia que se necesita.
Ser respetuoso del saber y la autonomía de las organizaciones
y la ciudadanía.
Ser impositivo o arrogante.
Construir un proceso colectivo.
Una serie de acciones sueltas y desarticuladas que den caminos
y soluciones preconcebidas.
Fuente: Adaptado de RedEAmerica (2007).
12
De acuerdo con RedEAmérica (2007) algunos resultados esperados en un proceso de acompañamiento son:
Prácticas y relaciones regidas por valores democráticos, orientadas por el interés colectivo y el
cuidado de lo público.
Mejor capacidad para planear, hacer seguimiento, evaluar y sistematizar.
Mayor capacidad para gestionar y administrar recursos.
Mayor capacidad para aglutinar, coordinar y movilizar diferentes grupos ciudadanos.
Mejor disposición y habilidad para concertar y actuar con otras organizaciones o entidades.
Mejor disposición y preparación para dialogar e interactuar con el Estado en torno a lo público.
Mayor visión para anticiparse a los cambios del entorno, mayor flexibilidad para adaptarse a ellos.2
El diseño de un plan de acompañamiento debe contemplar la definición de un objetivo, líneas de acción, recursos, metodologías, herramientas,
formas de operar y de gestión, resultados y productos.
La experiencia ha demostrado que no existe fórmula o receta homogénea para alcanzar resultados similares o equiparables, cada
comunidad es una unidad diferente y como tal debe ser tratada. En el acompañamiento no se puede correr, se deben acompasar los
ritmos de la comunidad y de los acompañantes (RedEAmérica, 2007, pág. 109).
Tratándose de entidades públicas, una vez realizado este análisis y construido un plan de acompañamiento, se debe hacer el proceso
de formación con los equipos de las entidades (multiplicadores) que van a liderar y/o acompañar los ejercicios en territorio; esto con el
fin de alinear y desarrollar una visión compartida desde la perspectiva conceptual, técnica, metodológica y de los resultados a obtener.
1. Caracterización de actores, intereses, y capacidades.
Esta fase tiene como propósito recopilar toda la información necesaria para conocer quiénes son y qué intereses
y capacidades tienen las organizaciones y la ciudadanía interesada en el ejercicio de control social. En ese
sentido, es importante caracterizar a los actores y sus recursos, es decir las organizaciones, espacios, instancias,
colectivos y la ciudadanía en general que en un determinado territorio y/o sector está haciendo o está interesada
en hacer el ejercicio de control social.
Esto permite potenciar los diversos recursos disponibles en los grupos, organizaciones, actores sociales y evitar
que se dupliquen o dispersen esfuerzos. Es recomendable identificar nuevos actores sociales individuales y
colectivos para vincularlos a los ejercicios de control social, de manera que sean más diversos e incluyentes.
La caracterización de capacidades y conocimientos especialmente referentes a organización, planeación, comunicación, gestión, temas
específicos y/o especializados relacionados con su objeto de control social es determinante para diseñar el plan de formación, permitiendo
que el proceso sea pertinente en los contenidos, metodologías y recursos.
Es importante tener en cuenta que a media que se obtiene más información sobre el proceso, se debe revisar y ajustar lo que se ha definido en
la fase 0 de planeación de los procesos de control social, para que corresponda con las capacidades y los intereses de los actores involucrados.
2 RedEAmérica, 2007, pág. 25
13
En este punto es necesario conocer los intereses, es decir las motivaciones de los actores, definir los roles, las responsabilidades y anticipar
posibles conflictos de interés.
La caracterización se hace a nivel individual y a nivel de organizaciones, espacios, instancias o colectivos que participan en el ejercicio
de control social. A continuación se presentan, a modo de instrumento guía, dos fichas:
Ficha 1. Caracterización individual ciudadanía
Caracterización de la ciudadanía (Ficha personal)
1. Nombres y apellidos
2. Edad
3. Número de identificación
4. Localidad
5. Teléfonos
6. Dirección
7. Correo electrónico
9. Cargo
8. Organización/Entidad/ Grupo
10. Formación, marcar con
una "X" el nivel en el que se
encuentra y describa.
Primaria
Bachillerato
Técnico
Tecnológico
Universitario
Posgrado
11. ¿Cómo evalúa su nivel
de conocimiento en TIC
(uso de computador, Internet,
procesadores de texto, hojas
de cálculo, diapositivas)?
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Nulo
Otro ¿Cuál?
12. ¿En cuál de estos lugares
accede con mayor frecuencia
a Internet?
Hogar
Centro
comunitario
Lugar
de trabajo
Lugar
de estudio
13. Sectores de interés,
seleccione con una "X".
14. Experiencias previas en
control social. Describa.
Café
Internet
Salud
Ambiente
Movilidad
Hábitat
Educación
Hacienda
Gestión pública
Mujer y género
Bienestar (Integración)
Desarrollo
económico
Seguridad
y convivencia
Cultura, recreación
y deporte
Planeación
Otro ¿Cuál?
Sí __ No __
14
Ficha 2. Caracterización grupos, organizaciones, colectivos
Caracterización
de organizaciones/
entidades
/ grupos
(Ficha grupal)
Caracterización
de la ciudadanía
(Ficha
personal)
1. Nombre de la organización,
grupo o entidad
2. Localidad
3. Representante de
la organización
5. Teléfonos
4. Dirección correspondencia
6. Correo electrónico
Salud
7. Señale el/los sectores sobre
los cuales la organización, grupo
o entidad está interesada en
realizar procesos de control social
Ambiente
Movilidad
Hábitat
Educación
Hacienda
Gestión pública
Mujer y género
Bienestar (Integración)
Desarrollo
económico
Seguridad
Cultura, recreación
y deporte
Planeación
Otro ¿Cuál?
8. Describa el objetivo
de la organización.
9. Experiencias previas en control social: Sí __ No __
10. Considera que la organización, entidad o grupo de ciudadanos requiere fortalecer o desarrollar conocimientos en algún
tema específico para desarrollar el ejercicio de control social.
11. Señale el tema en el
que la organización quisiera
profundizar en términos
de formacióN.
Introducción al control social
Mecanismos de participación
Estructura del Estado
Cultura ciudadana
Seguimiento a política pública
Contratación
Otro ¿Cuál?
Herramientas jurídicas
15
Sí __ No __
1.1. Organización del grupo y/o ciudadanía para desarrollar el ejercicio del Control Social
Todo ejercicio de control social requiere la realización de diversas actividades para la obtención de productos y resultados, contempladas
en la planeación. Algunos elementos que pueden considerarse para orientar esta actividad son: 3
1. Designar vocero(s)
2. Establecer unos acuerdos mínimos sobre derechos y deberes, mecanismos para toma de decisiones,
comunicación interna y externa etc. para funcionar y elaborar un documento al respecto.
3. Asignar roles y responsabilidades.
4. Crear grupos de trabajo según necesidades identificadas y actividades
5. Establecer un plan de trabajo, con productos, mecanismos de seguimiento y evaluación y metas.
2. Caracterización del objeto de control social
El objeto de control social, puede ser el seguimiento y evaluación de una política pública, un plan, un programa,
un proyecto, un contrato, la prestación de un servicio o de una función de responsabilidad pública, formulada
o ejecutada por las entidades estatales, privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o
internacional que operen en el país y que en forma total o parcial empleen recursos públicos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la política, plan, programa, etc., puede ser demasiado amplio,
haciendo imposible un control social de todo. Por lo tanto, es importante escoger un tema puntual de seguimiento,
el cual se convertirá en el objeto de control social.
Qué vamos a mirar
Qué información tenemos
Qué información requerimos
Para el desarrollo del objeto de control social
se recomienda hacer las siguientes preguntas:
Dónde conseguimos la información
Quiénes tienen la información
Esquema 1. Preguntas para definición y desarrollo del objeto de control social.
3 Procuraduría General de la Nación; Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2008
16
De esta forma, quienes lideran el proceso y si es del caso la institución o entidad que está acompañando, contarán con información más
pertinente para la definición y el desarrollo del objeto del control social.
A continuación se sugiere un formato que permite recopilar la información inicial, con el fin de puntualizar el objeto de control y
complementar los requerimientos de información.
Ficha 3. Caracterización del objeto de control social
1. Información General
Nombre del ejercicio de control social (cómo se identifica)
Sector/población
Entidades involucradas
Nombre de representante legal/ vocero(s) del ejercicio del control social
NIT/personería jurídica (si lo tiene)
Dirección
Teléfono/fax
Correo electrónico
Fecha de diligenciamiento
2. Información del ejercicio de control social
Política, programa, proyecto, contrato, etc.
Ámbito territorial (regional, distrital, local). Identifique localidades
Resultados esperados (describa qué cambio quiere lograr, en quién quiere influir):
2.1. La información para el ejercicio del control social
La información de calidad, clara, suficiente y oportuna es indispensable desde que se precisa el objeto de control social hasta que se obtienen
resultados. La ciudadanía en el plan de acción debe contemplar acciones dirigidas a la identificación de fuentes de información, gestión
para el acceso, su organización y posterior análisis. De acuerdo con el principio de la calidad de la información consagrado en la Ley 1712
de 2014, Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, toda información de interés público que sea
producida, gestionada y difundida por el sujeto obligado, deberá ser oportuna, objetiva, veraz, completa, reutilizable, procesable y estar
disponible en formatos accesibles para los solicitantes e interesados en ella; las entidades públicas deben garantizar la disponibilidad de
toda la información requerida y hacer el acompañamiento a la ciudadanía para su fácil comprensión y análisis (Decreto 371 de 2010, art. 4).
17
El derecho de acceso a la información es uno de los principales elementos de la democracia, contribuye a la transparencia en la gestión
pública, facilita el ejercicio de la ciudadanía en el control social, fortalece la democracia representativa y participativa; permite el escrutinio
público, los procesos de rendición/petición de cuentas y el debate frente a las actuaciones y toma de decisiones de los entes públicos y
privados que manejan recursos del Estado; además, fomenta la integridad, eficacia, eficiencia y responsabilidad de las autoridades
públicas (Ramírez, s.f.).
La calidad y oportunidad de la información es la base para promover debates informados, documentos técnicos, análisis, pronunciamientos,
reuniones y mesas de trabajo, entre otros. Por esto, es necesario establecer y organizar con criterios definidos la información relacionada
con el objeto de control social e identificar muy bien las fuentes. A continuación se sugiere un instrumento para la clasificación de
fuentes de información (USAID, 2007):
Tabla 3. Clasificación de la Información
Tipo de fuente
Caracterización
entidades / grupos (Ficha
Información de
queorganizaciones/
suministra
Dóndegrupal)
se puede ubicar
Institucionales
Información relacionada con la entidad y el sector
del objeto de control social.
Constitución Política, normatividad, decretos, leyes, sentencias,
planes, programas, proyectos, presupuestos, convenios,
contratos, informes de gestión, estadísticas, rendición de
cuentas, Segplan, Predis, entre otros.
Documentales
Datos, reflexiones y aportes que no necesariamente
son de origen institucional. Sirven de refuerzo o
complementan datos inicialmente obtenidos.
Universidades, centros especializados, observatorios, centros
de investigación, bibliotecas, centros de documentación,
revistas, periódicos.
Personales
Amplían las posibilidades de análisis y resultados
del ejercicio de control social.
Personas que sean beneficiarias directas del proyecto objeto
de control social, funcionarios, contratistas, líderes comunitarios,
representantes, entre otros.
Fuente: Adaptado de (USAID, 2007)
Después de definir las fuentes más pertinentes para acceder a la información requerida, la ciudadanía puede planear trabajo de campo
que contemple por ejemplo visitas al territorio, aplicación de encuestas, entrevistas, entre otros. Esta información recopilada también
debe organizarse.
Es importante que la ciudadanía tenga claridad sobre las solicitudes que se hagan a una entidad pública, o a una servidora o servidor
público, puesto que se consideran derechos de petición, de acuerdo con artículo 13 de la ley 1755 de 2015. Las solicitudes se pueden
hacer entre otras a través de los siguientes medios:
• Cartas de solicitud formal.
• Solicitudes presentadas en reuniones.
• Solicitudes verbales.
18
Además, la ciudadanía podrá utilizar otras estrategias para la recolección de información como:
• Entrevistas
• Aplicación de encuestas
• Videos, grabaciones
En el evento que la información suministrada conlleve actuaciones adicionales podrían escogerse los siguientes caminos:
• Una queja: Acción de dar a conocer a las autoridades conductas irregulares de servidores públicos o
de particulares a quienes se ha atribuido la prestación de un servicio público.
• Un reclamo: Información que dan los ciudadanos a las autoridades sobre la suspensión injustificada
de la prestación deficiente de un servicio público.
• Denuncias: es poner en conocimiento de la autoridad competente de la comisión de un delito o de
una falta.” (s.a., 2010, pág. 7)
2.1.1. Organización y clasificación de la información recopilada
Las actividades de selección, análisis, interpretación y estudio de la información recolectada tanto de fuentes institucionales, documentales
y personales, requieren un criterio de organización y valoración de la información de manera que esta sea de fácil consulta para todos
los involucrados en el ejercicio de control social. Es necesario comparar la información solicitada con la información obtenida para
determinar si está completa o se debe requerir o indagar por más información. Si se necesita más información, hay que buscarla en la
entidad responsable de producirla o donde se haya identificado que está disponible. Se puede trabajar en esquemas para valorar el
estado de la información con base en criterios establecidos según cada caso. Los siguientes parámetros pueden facilitar el proceso de
organización, clasificación y análisis de la información:
Ficha 4. Organización de la información
Fuente de
información
Información
Información
Información
Caracterización
de organizaciones/
entidades / grupos
(Ficha grupal) Nueva información
solicitada
entregada
faltante por solicitar
requerida
Fuente: (USAID, 2007)
19
A partir de la información clasificada, es necesario hacer análisis y evaluación de la misma. En el siguiente esquema se presentan
criterios de evaluación para valorar la información recolectada.
Tabla 4. Criterios evaluación de la información
Criterios para evaluar
Cumple con
No cumple con
la información
los criterios
Caracterización de organizaciones/
entidades / grupos (Ficha grupal) los criterios
¿La información suministrada por las diferentes fuentes es suficiente, consistente y
pertinente, responde al problema objeto de
control social que se va a vigilar?
¿La información que seleccionó el grupo de
control es comprensible, completa y responde
al problema objeto de control social que se
va a vigilar?
Sí, la información es suficiente.
Proceda con el siguiente criterio.
Sí, la información es suficiente.
Proceda con el siguiente criterio.
¿El trabajo de campo aplicado, encuestas,
entrevistas y visitas de observación, es
coherente y corresponde al problema central
del objeto de control social que se va a vigilar?
Sí, el trabajo de campo es coherente
al problema.
¿Es posible construir el informe de control
social con esta información revisada y aplicada?
Redactar el informe de acuerdo con
el análisis realizado.
Continúe con el siguiente criterio.
Hay que revisar el contenido de la información,
eliminar la que no es pertinente, ordenarla y
realizar la búsqueda de la que se requiera adicionalmente.
Si se requiere mejorar la comprensión y/o la
interpretación de la información se puede buscar
ayuda técnica en las instituciones responsables.
Es determinante que la ciudadanía comprenda el
contenido y sentido de la información.
Reajuste instrumentos (cuestionarios, encuestas) y
realice una nueva aplicación de trabajo de campo.
Analice nuevamente la información consultada,
el trabajo de campo aplicado, identifique que
conceptos debe aclarar y defina si es necesario
consultar otras fuentes de información.
Fuente: Adaptado de (USAID, 2007)
2.1.2. Análisis de la información y elaboración de informes
Una vez organizada y clasificada la información, se debe contrastar con la información obtenida en visitas de campo o ejercicios de
observación y hacer el correspondiente análisis. Esto para valorar si las actuaciones de los actores públicos en el territorio se hace
conforme a la Constitución, la normatividad vigente, las políticas públicas, los planes y programas, los presupuestos y los contratos, o si
se presentan por el contrario desfases, desviaciones o deficiencias en su aplicación y/o ejecución.
Así mismo se debe establecer cuáles son las posibles razones para que ello suceda, los responsables y cuáles son las estrategias que se
deben adelantar para contar con una gestión eficiente, transparente y que tenga como resultado el bienestar de las comunidades beneficiarias.
Con esta información, se preparan los informes y/o documentos. La siguiente tabla propone una estructura para su elaboración:
20
Tabla 5. Criterios evaluación de la información
Estructura
informes
Caracterización de organizaciones/
entidades
/ grupos (Ficha grupal)
Introducción
En ella se explica el problema y el objeto de control social para que sea claro para las autoridades responsables
de la gestión pública cual es la problemática y el planteamiento del grupo. Es pertinente incluir elementos de la
caracterización individual y grupal de quienes lideran el ejercicio planteado.
Metodología
Se especifica qué se realizó y cómo se hizo cada fase del procedimiento de control: revisión documental, análisis
de información; trabajo de campo, entrevistas, encuestas, sistema de tabulación, análisis de información, , etc.
El análisis de los resultados que arrojó el trabajo, tanto cuantitativa como cualitativamente, contraste con la
normatividad y los procedimientos.
Resultados
Recomendaciones
Nota: En caso de que autoridades responsables de la gestión pública objeto de control entreguen de manera
parcial o no entreguen la información, los resultados se construirán con base al trabajo de campo y la información
consultada. Hay que dejar constancia en el informe que las autoridades no
brindaron la información completa.
Es necesario hacer recomendaciones que sean estratégicas, concisas y claras. Hay que hacerlas teniendo en
cuenta las competencias de las autoridades responsables de la gestión pública objeto de control deben cumplir.
Este punto es clave porque permite hacer seguimiento y determinar los niveles de incidencia.
Fuente: (USAID, 2007)
2.2. Condiciones para la incidencia
La incidencia abarca diversas estrategias dirigidas a influir sobre las políticas, actitudes y prácticas en diferentes ámbitos institucionales.
Para incidir, se requiere generar canales de comunicación y diálogo entre la ciudadanía y la administración. Esta comunicación debe
ser crítica, constructiva, de deliberación, pero no de confrontación y conflicto.
Según el Manual de incidencia política (Sirker, s.f.), la incidencia debe abordar aspectos como: quién decide (actores con poder de
decisión), qué se decide, cómo se decide, cómo se implementa y se hace cumplir la decisión. Todos estos aspectos hay que tenerlos
en cuenta y analizar qué actividades se requiere realizar con cada uno de los actores para generar condiciones para la incidencia.
Se trata, de elaborar un plan para la incidencia4 , que además, debe incorporar, como se mencionará más adelante, actividades de
comunicación y movilización.
En ese contexto se señala también la importancia de preguntarse por qué se desea cambiar, quién y cómo se efectuará el cambio y
en cuánto tiempo. Se destaca así mismo la importancia de identificar quiénes pueden respaldar la iniciativa de incidencia, quiénes
son potenciales opositores, y quienes son indiferentes o indecisos.
4 Están disponibles manuales y guías sobre incidencia en política como: Guías y Herramientas para la Incidencia Política. Promoviendo el Cambio de Políticas. CARE. Sofía Sprechmann y Emily Pelton, enero del 2001; Manual para la facilitación
de procesos de incidencia política. Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Centro para el Desarrollo de Actividades de Población (CEDPA), marzo 2005; Manual Incidencia Política, Comunicación y Formación de
Coaliciones Ciudadanas Editado por Karen Sirker; Manual de incidencia en políticas públicas. Alternativas y Capacidades. Mónica Tapia Álvarez, Beatriz Campillo Carrete, Susana Cruickshank Soria, Giovanna Morales Sotomayor. Ciudad de México 2010
21
“Una incidencia política efectiva exige saber a quién le interesa el asunto en cuestión y quién se verá afectado por los esfuerzos que se
realicen para efectuar un cambio. Esto es importante no sólo para hacer aliados y establecer una amplia base de apoyo, sino también
para tratar de predecir los riesgos inherentes al tratar de cambiar las cosas” (Sirker, s.f., pág. 28).
La siguiente es una ficha para organizar los productos del proceso de control social a la luz de lo establecido como parámetro para un
plan de incidencia:
Ficha 5. Organización de productos
Productos
Documentos de hallazgos preliminares y finales.
Informes/ pronunciamientos/ Alertas
Visibilización de resultados (acciones de comunicación)
Espacios de interacción con la administración
(mesas de trabajo, reuniones, audiencias públicas etc.)
Fuente: Adaptado de RedEAmerica (2007).
Consideraciones sobre los procesos de incidencia
• La incidencia política es un proceso largo y complejo que requiere persistencia y creatividad.
• Es importante dedicar tiempo y recursos a la etapa de planificación para asegurar el uso más apropiado y efectivo de
recursos limitados.
• Mientras más clara y precisa es su propuesta, mayores son las posibilidades de éxito.
• El éxito de la incidencia política se construye sobre la base de victorias pequeñas, compartiendo los logros, aprendiendo
de los fracasos y siempre enfocándose en el lejano horizonte.
• El fortalecimiento de alianzas y el trabajo en coaliciones multiplican las posibilidades de éxito de la incidencia política.
• La articulación de los esfuerzos y saberes de técnicos, de ciudadanos y ciudadanas, de académicos, investigadores
es importante en el diseño e implementación de estrategias de incidencia política.
• La investigación es un elemento clave de la incidencia política.
• Hay que tener cuidado con la denuncia y la confrontación directa en la implementación de estrategias de incidencia
política. La meta es persuadir.
• Hay que evaluar críticamente los recursos y capacidades (las fortalezas y debilidades) de su organización para asumir
compromisos y cumplir con tareas concretas para la incidencia política.
Fuente: Sirker, s.f., pág. 28
22
3. Plan de formación 5
Como se ha venido señalando, es necesario promover nuevas formas de relación e interacción entre la
ciudadanía y el Estado que requieren el fortalecimiento de conocimientos, capacidades, habilidades,
además del desarrollo de actitudes, comportamientos y valores para promover el cuidado de lo público, la
transparencia, la probidad y un cambio cultural de rechazo a la corrupción por parte de todos los actores.
Para la Veeduría Distrital, la formación a ciudadanía y a servidores públicos cumple un papel dinamizador
de conocimientos, habilidades pero sobre todo de actitudes y comportamientos, en este sentido se propone impactar en su capacidad de ser y actuar. Desde esta óptica, la formación, se considera como uno de los
elementos que permite generar condiciones para que la ciudadanía incida en los asuntos públicos, aporte
en el cuidado de lo público, en la prevención de la corrupción, en el aumento de la transparencia, en el
seguimiento y evaluación de la política y la gestión pública, entre otros aspectos.
Para la ciudadanía, la formación busca su empoderamiento a través del reconocimiento y el respeto de la capacidad que tiene cada
persona como agente transformador de su entorno, para lo que se estructuran procesos contextualizados posibilitando que el
aprendizaje se haga relevante a través de ejercicios principalmente prácticos, vinculados con una dimensión conceptual o teórica.
3.1. Conceptos de formación.
Formación: Todo proceso pedagógico elaborado por la Veeduría Distrital que permite la generación de espacios, estrategias y recursos
que favorecen el desarrollo de capacidades ciudadanas para el control social preventivo. De acuerdo con las necesidades de formación
del público objetivo se presentan las siguientes alternativas:
• Sensibilización: es todo proceso de formación que permite a los participantes reconocer una serie de
conceptos claves para la valoración y cuidado de lo público e identificar actitudes, percepciones y
comportamientos que en su entorno laboral o local favorecen o atentan contra la Transparencia, la
Integridad y la No Tolerancia con la Corrupción.
• Formación Básica: es todo proceso que se compone de múltiples sesiones o semanas de trabajo, en
los que el (los) participante además de identificar los elementos conceptuales claves, identifica acciones
y herramientas para el fortalecimiento de la Transparencia, la Integridad y la No Tolerancia con la
5 Esta sección del documento ha tomado como base el informe “Análisis de las fortalezas y debilidades de los procesos de formación en control social Aportes para la construcción de los Lineamientos Pedagógicos de la Veeduría Distrital” (2012).
23
Corrupción; para el desarrollo de ejercicios de control social efectivo e incluyente a la gestión pública;
o para el desarrollo de procesos de petición y rendición permanente de cuentas.
• Profundización: Se entiende como aquel proceso que no solo permite a los participantes identificar
los conceptos clave, sino que además ahonda en el aprendizaje del modelo pedagógico y las herramientas
didácticas que desarrolla la Veeduría Distrital para llevar a cabo los procesos de formación. Se espera que
los participantes se conviertan en multiplicadores y puedan desarrollar procesos de formación que fortalezcan
la Transparencia, la Integridad y la No Tolerancia con la Corrupción; como también el desarrollo del
control social efectivo e incluyente; o los procesos de petición y rendición permanente de cuentas.
• Modalidades de formación:
• Virtual: La modalidad virtual es el proceso de enseñanza-aprendizaje mediado por tecnologías de
información y comunicación TIC. La ciudadanía puede acceder a cursos de formación virtual en:
https://masciudadania.gov.co/index.php/formacion
• Presencial: La modalidad presencial es el proceso que requiere la interlocución directa con el público objetivo.
• Mixta: En esta se articulan los componentes de los dos escenarios previos para desarrollar procesos
de sensibilización, formación básica o de profundización que brinde a los participantes ambientes
múltiples de enseñanza-aprendizaje.
• Recursos didácticos: son materiales que se usan con el fin de permitir el aprendizaje de los participantes.
3.2. Formación para el control social y el cuidado de lo público
Los procesos de formación se constituyen como una herramienta para fortalecer las capacidades de la ciudadanía en el ser, el saber y el
hacer control social como medio para promover un cambio cultural frente al cuidado de lo público y de rechazo a la corrupción. Buscan
aportar a la construcción de una ciudadanía con sentido de corresponsabilidad, ciudadanos y ciudadanas que posean la capacidad de
pensar en función del interés colectivo y de organizarse para hacer control a la gestión pública con el fin de aportar crítica y constructivamente a la sostenibilidad de un proyecto colectivo de ciudad.
El logro de estos objetivos implica que todo proceso de formación incluya una planeación con objetivos, actividades y evaluación que
aseguren coherencia y consistencia de los aprendizajes para garantizar las transformaciones y los cambios deseados.
El aprendizaje debe trascender de las aulas hacia los territorios y por esto el aprender a hacer y el aprender haciendo se consideran
principios relevantes de la formación.
La siguiente tabla da cuenta de las actividades del proceso de formación propuestas dentro de la Ruta de Control Social.
24
Tabla 6. Actividades del Proceso de Formación
No.
1
Nombre de la actividad
Analizar las
necesidades
Descripción de la actividad
- Identificación y caracterización de los participantes (ubicación geográfica,
grupos etarios, nivel de escolaridad, intereses de la población participante)
- Necesidades de la población objetivo a resolver con el proceso.
- Tiempos y horarios de los participantes.
- Alianzas necesarias para lograr los objetivos, por ejemplo con entidades que
tengan conocimiento en determinados temas.
Se definen elementos como:
2.
Diseñar la
propuesta
-
Propósito
Alternativa de formación: sensibilización, formación básica o profundización.
Alternativa: virtual, presencial, mixta.
Los recursos educativos y didácticos.
Los temas de formación.
Las formas y momentos de evaluación.
Definir perfiles de los facilitadores.
Los recursos logísticos.
Responsables.
Es un momento en el que se construyen las actividades y recursos según lo
establecido en la fase de diseño.
Algunas actividades o recursos producidos son:
3.
Desarrollar y
producir los
recursos
-
Guías de sesión para participantes (para imprimir o digitales según la modalidad).
Presentaciones de diapositivas.
Esquemas y gráficos.
Rúbricas de evaluación.
Casos contextualizados.
Dilemas.
Actividades teatrales.
Cartillas.
Diseño y montaje de aulas virtuales.
Programas de televisión.
Cortometrajes.
OVA Objetos virtuales de aprendizaje.
Objetos de información digitales.
Recursos multimedia.
Si se va a realizar producción de materiales digitales como objetos de aprendizaje,
25
cartillas, videos, etc. se requieren profesionales de producción.
- Si se va a implementar en modalidad mixta o virtual, se requiere el profesional
que administra la plataforma y diseñador web.
- En ciertos casos existe corresponsabilidad con servidores públicos de otras
entidades o de docentes y administrativos de instituciones educativas.
- Consecución de materiales para la implementación presencial como papeles,
marcadores, pegante, etc. Esto también se debe garantizar en esta fase.
• Actualización de caracterización de actores, intereses y capacidades (mapeo
de actores).
• Se completa lista de asistencia.
Modalidad presencial
4.
Implementar
• Puesta en marcha de la propuesta, ajustes y modificaciones en función de los
objetivos propuestos, necesidades y demandas de los participantes.
Modalidad virtual o mixta:
• Se realiza convocatoria a través de medios de comunicación locales, alternativos,
masivos y en entidades del distrito.
• Se activan e implementan las actividades programadas.
• Se hace el registro de participantes.
• Se envía el correo con la información de acceso al aula.
• Se brinda el soporte a quienes lo requieran.
• Se hacen ajustes o nuevos montajes que requieran las aulas.
5.
Evaluar
• Que los saberes se construyen colectivamente a partir del reconocimiento, la
puesta en diálogo y la retroalimentación de los conocimientos previos de lo
múltiples actores, tanto ciudadanos como institucionales.
• La articulación entre tres dimensiones, el saber, el hacer y el ser.
Fuente: Documento de Procedimiento de formación
3.3. Evaluación procesos de formación
La evaluación de los resultados de los procesos de formación debe atender a esos supuestos, para lo cual, a continuación se presentan
herramientas generales con miras a determinar el alcance en materia del saber, hacer y ser.
26
Frente
al saber:
Frente
al hacer:
El saber se identifica como aquellos elementos teóricos, metodológicos y conceptuales que las personas deben tener en
cuenta para implementar buenos ejercicios de Control Social y para realizar acciones para el cuidado de lo público. Estos
componentes se evalúan principalmente durante la implementación del proceso de formación.
La evaluación de contenidos es tal vez una de las más reconocidas por participantes y acompañantes, ya que esta se usa con
recurrencia en la educación tradicional. Las evaluaciones en este frente son principalmente cualitativas, a través del desarrollo
de los trabajos propuestos los participantes dan cuenta de cómo articulan los conocimientos recientemente adquiridos con
los que se han consolidado a través de su experiencia. Los participantes que desarrollan exposiciones temáticas dan cuenta de
su representación mental del conocimiento, articulando conceptos y temas de interés para el curso.
Esto permite al equipo de acompañamiento determinar si dichas articulaciones son las pertinentes frente a los elementos
propuestos y si se requiere hacer una profundización adicional a aspectos que no se hayan articulado de manera pertinente.
Se entiende por hacer la capacidad que adquiere un participante al vincular los elementos del saber a la implementación de
acciones en su contexto local. El saber hacer es fundamental para un buen Control Social, ya que los participantes pueden
hacer más incidentes sus ejercicios a través de la aplicación de los conceptos y metodologías.
En el hacer se pueden implementar herramientas de evaluación posteriores a la formación. Estas son utilizadas principalmente para medir el impacto de los procesos de formación. Para ellas se utilizan algunas encuestas o entrevistas al grupo de
egresados. Algunos temas que se pueden abordar en dichas preguntas son:
• ¿Luego del proceso de formación, ha utilizado los conocimientos, las metodologías y/o las herramientas de control social
propuestas en clase?
• ¿Cree usted que actúa como un mejor ciudadano?, ¿cómo lo refleja?
En la evaluación del hacer, la principal preocupación es que las personas apliquen acciones, metodologías y procedimientos
acordes a los lineamientos aprendidos en los procesos de formación en los tres frentes que hemos venido trabajando.
Este es tal vez el más complejo de los frentes de formación. Evaluar el impacto en el ser implica tener en cuenta el saber y el
hacer; incluyendo componentes como el cambio en las actitudes de los participantes, y comportamientos.
El impacto en el ser implica consolidar ciudadanos y ciudadanas comprometidas con el cuidado de lo público, que rechacen la
corrupción especialmente en las gestión administrativa, que sean agentes multiplicadores en sus contextos locales y logren
con ello modificar la situación de sus comunidades.
Al igual que en el hacer, el ser puede evaluarse a mediano y largo plazo, identificando la trayectoria de vida de los participantes en los años posteriores a la implementación del proceso formativo. Algunas preguntas para determinar el impacto en el
ser son:
Frente
al ser:
• ¿Desde que participó en el proceso de formación, ha cambiado su rol de participación en la comunidad?, ¿de qué forma?
• ¿Se ha interesado por desarrollar proyectos e investigaciones para el fortalecimiento de la Cultura Ciudadana, el Control
Social y/o para mejorar las condiciones de su localidad?
Uno de los principales retos de los procesos de formación es avanzar hacia sistemas de seguimiento y evaluación que
permitan la comparación entre los objetivos que se plantearon al inicio del proyecto y los resultados que producen. En
particular se deben evaluar los cambios que se han generado en el ser, el saber y el hacer.
Fuente: Documento de Procedimiento de formación
27
4. Generación de espacios de diálogo público.
Es importante crear y consolidar espacios de interacción entre la ciudadanía y los actores públicos o privados,
que fortalezcan capacidades en todos para interactuar y deliberar democráticamente y garantizar así el derecho
a la participación ciudadana y el control social (Departamento Administrativo de la Función Pública , 2001) y
generar círculos virtuosos y constructivos de interacción y cooperación entre la ciudadanía y entre ésta y los
actores públicos.
Una ciudadanía activa, con comportamientos cívicos y un clima de confianza entre ésta y las instituciones públicas
fomenta bienestar, crecimiento económico sustentable, sistemas judiciales eficientes y un buen gobierno,
además de eficacia en el gasto público (Banco Mundial, 2002). La acción colectiva en y para lo público, requiere
capital social6, capacidades, conocimiento, información, fuerte compromiso cívico comunitario y un marco
institucional propicio.
Cuando estos elementos se materializan, las organizaciones y los ciudadanos adquieren la capacidad para expresar competitivamente
sus demandas, participar en escenarios cívicos locales, influir en las decisiones públicas y presionar una actuación efectiva y responsable
de los gobiernos que genere bienestar para todos.
La participación de la ciudadanía en procesos de diálogo y concertación amplios, es prerrequisito y condición de posibilidad para la
formación de instituciones públicas confiables e inclusivas (Bebbington, Delamaza, & Rodrigo, 2005). El ejercicio del control social tiene
mejores condiciones para la incidencia, si es capaz de modificar las formas de relación que han prevalecido entre el Estado y la ciudadanía
(asimetrías de poder, capacidades, información, confrontación, desconfianza, clientelismo etc.).
Como lo señala el estudio de Bebbington, Delamaza y Villar “A pesar de las condiciones adversas, las experiencias de concertación local
están desarrollándose y ganando en importancia. Sus expresiones son muy diversas, están presentes en múltiples iniciativas de distinto
origen. La concertación parece ser hoy una metodología de acción social de vasta aplicación y los desafíos se concentran en convertirla
en una práctica verdaderamente pública donde los grupos excluidos tengan peso real” (Bebbington, Delamaza, & Rodrigo, 2005, pág. 25).
Es importante que la ciudadanía promueva, por iniciativa propia, espacios de diálogo y concertación donde prevalezcan interacciones
críticas, constructivas y respetuosas que fortalezcan la confianza como pilar fundamental de la relación entre la ciudadanía y el Estado.
La confianza generada permite legitimar acciones previamente discutidas y retroalimentadas, así como mayores manifestaciones de
cohesión social (Arisi & González, 2007).
En consecuencia, esta fase de la ruta de control social tiene como propósito sugerir los escenarios de diálogo, concertación y
petición/rendición de cuentas.
6 Putnam en su último libro sobre el tema plantea que “las estrategias que ignoran el valor de las redes sociales podrían ser menos efectivas en la tarea inmediata, menos sostenibles en el largo plazo y menos fructíferas en un sentido amplio”.
Putnam Robert and Feldstein Lewis. 2003. Better Together. Restoring the American Community. Simon & Schuster. New York, p. 270.
28
Algunos espacios de diálogo, negociación y petición/rendición de cuentas, pueden estar definidos por marcos normativos dependiendo
de su propósito y alcance, otros pueden ser simplemente espacios como reuniones o mesas de trabajo con los actores públicos.
En todo caso se trata de generar espacios para dialogar entre todos los actores involucrados, exponer las inquietudes, hacer observaciones,
y recomendaciones, que deben traducirse en respuestas, compromisos y acuerdos.
Estos espacios deben ser de carácter permanente y facilitar la interlocución, deliberación y comunicación para que las autoridades públicas
informen, respondan y den explicaciones sobre los asuntos que interesan a la ciudadanía.
A continuación se reseñan algunos espacios e instancias de participación que están establecidos en la legislación colombiana.
• Cabildo Abierto: de acuerdo con el artículo 22 de la Ley 1757 de 2015, en las sesiones ordinarias del
concejo municipal o distrital, asambleas departamentales y juntas administradoras locales, se podrán
realizar cabildos abiertos a solicitud de la comunidad, sobre temas de su interés. Sólo se podrán tratar temas
de competencia de la respectiva Corporación. El procedimiento para su convocatoria está reglamentado
en el artículo 23 de la citada Ley que define el Cabildo Abierto como la reunión pública de los concejos
distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar
directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.
• Audiencias públicas: Éstas se encuentran reglamentadas por el artículo 33 de la Ley 489 de 1998.
Pueden ser solicitadas por los ciudadanos (as) o convocadas por las entidades públicas con el fin de
discutir aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas o programas a
cargo de la entidad y, en especial, cuando medie la afectación de derechos o intereses colectivos.
• Audiencias públicas de rendición de cuentas: La rendición de cuentas es el deber que tienen las
autoridades públicas de responder ante las exigencias que haga la ciudadanía por el manejo de los
recursos, las decisiones y la gestión realizada en ejercicio del poder que les ha sido delegado y debe
conllevar la asignación de sanciones reales y plausibles que alteren el comportamiento de los funcionarios
públicos. En el Conpes 3654 de 2010 “Política de Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva a los Ciudadanos”
se definen lineamientos útiles para orientar la acción institucional al respecto.
Por su parte, el artículo 55 de la Ley 1757 de 2015 define las audiencias públicas participativas como un
mecanismo de rendición de cuentas, así mismo considera que son un acto público convocado y organizado
por las entidades de la administración para evaluar la gestión realizada y sus resultados con la intervención de
ciudadanos y organizaciones sociales. En dichas audiencias se dará a conocer el informe de rendición
de cuentas. Esta obligación surge para todo aquel que se haya posesionado como director o gerente de
una entidad del orden nacional, lo mismo que para Alcaldes y Gobernadores. Los directores o gerentes
y los Alcaldes o Gobernadores deberán establecer correctivos que optimicen la gestión y faciliten el
cumplimiento de las metas del plan de desarrollo, asimismo fortalecerán los escenarios y mecanismos
de información que permiten a la comunidad la participación y el control social permanente.
29
5. Seguimiento y evaluación
Estos espacios han mostrado su potencial para obtener respuestas e información, hacer compromisos y
acuerdos con la ciudadanía que deben registrase mediante actas, memorias, memorandos, videos, fotos,
grabaciones. Estos documentos son fundamentales para hacer seguimiento y son evidencias para documentar
la(s) incidencia(s), en términos de si los actores públicos han tenido o no en cuenta la voz de la ciudadanía.
El seguimiento y evaluación hace referencia al proceso por el cual se verifica si las acciones se desarrollaron
según lo planeado en el tiempo proyectado y según los objetivos propuestos. Su función principal es retroalimentar
los procesos para hacer ajustes, mejorar los resultados del ejercicio del control social y generar aprendizajes
sobre los mismos.
La evaluación permite determinar si tanto los objetivos propuestos por parte de las entidades por un lado y para el ejercicio de control
social por el otro se cumplieron. Ya se han expuesto en los puntos anteriores algunos aspectos que deberían ser considerados en el
marco de una estrategia de evaluación. Estos, en todo caso pueden agruparse en las siguientes dimensiones:
La que debe evaluar los resultados obtenidos por las entidades que acompañaron y/o fortalecieron, a
la ciudadanía en el ejercicio de control social, es decir son resultados relacionados con los objetivos
institucionales.
La que debe evaluar los resultados del ejercicio de control social en relación con los objetivos trazados
inicialmente, es decir los resultados de la ciudadanía que lideró el ejercicio de control social.
5.1. Dimensión institucional
En la dimensión institucional es claro que la evaluación debe dar cuenta de los objetivos que se haya trazado la institución y los resultados
del proceso, incluyendo la evaluación del proceso de formación.
5.2. Dimensión del ejercicio de control social
En esta dimensión es importante determinar con evidencias los resultados de los ejercicios de control social valorando si las actuaciones
y/o las respuestas dadas por las entidades han tenido en cuenta las demandas y solicitudes de la ciudadanía para ajustar, mejorar y/o
tomar correctivos frente a las políticas, programas o proyectos. Para esto se sugiere la siguiente matriz:
Ficha 6. Matriz para la evaluación del ejercicio de control social
Actividad
Resultados
esperados de
Resultados
obtenidos
Factores
favorables
o desfavorables
Caracterización
organizaciones/
entidades
/ grupos
(Ficha grupal)
Fuente: (Mckinley, 2002)
30
Ajustes
En el evento que no haya respuestas, actuaciones y/o decisiones por parte de las entidades, la ciudadanía podrá hacer uso de las herramientas
legales establecidas para tal fin; si considera que con la renuencia de la autoridad responsable se están vulnerando derechos fundamentales,
se puede instaurar una acción de tutela con miras a garantizar la vigencia plena de los derechos.
También puede haber resultados positivos en el sentido de recibir respuestas satisfactorias y/o haber sido tenidas en cuenta las
recomendaciones de la ciudadanía, caso en el cual también debe haber un pronunciamiento y/o comunicación de la ciudadanía.
Los procesos de seguimiento y evaluación, como se señaló, deben permitir medir la incidencia en términos de si las actuaciones,
recomendaciones, pronunciamientos etc. generaron consecuencias y/o actuaciones en los actores públicos (Kusek & Rist, 2005).
Finalmente, en el largo plazo una evaluación de impacto debería establecer si los cambios efectivamente lograron mejorar las condiciones
de vida y generaron bienestar para toda la población.7
De manera puntual la Veeduría Distrital hace énfasis en dos (2) ámbitos que es necesario considerar en las evaluaciones de los procesos
de control social:
Incidencia/Influencia: Evalúa si las propuestas de la ciudadanía fueron tenidas en cuenta, respondidas
y se incluyeron en la agenda pública. Esto implica que el ejercicio de control social contribuyó a mejorar
la eficacia y eficiencia en la ejecución de las leyes, políticas, programas, proyectos o contribuyó a crear
nuevos. En este ámbito se evalúa también si el ejercicio de control social logró influir en las personas,
autoridades, instancias con poder decisión, es decir si hubo consecuencias/decisiones/actuaciones
en algún ámbito o actor.
Inclusión: En este ámbito se evalúa si más actores ciudadanos se vincularon a ejercicios del control
social, considerando como tales, actores comunitarios, gremios, universidades, entidades del sector
privado empresarial, entidades del sector privado sin ánimo de lucro etc. y también a quienes no han
participado anteriormente. Este ámbito implica evaluar si se fortalecieron nuevos liderazgos y si se
crearon y/o consolidaron de alianzas.
El control social también debe contribuir a generar cambios en la cultura, las instituciones, las relaciones entre la ciudadanía, y entre
ésta y las instituciones, entre otros asuntos. En consecuencia es importante considerar otros indicadores o dimensiones de evaluación
que den cuenta de cambios en:
• Transparencia: si se aumentó el acceso a información, si las entidades estuvieron abiertas a atender
y responder los requerimientos de la ciudadanía con calidad y oportunidad.
• Fortalecimiento de capacidades para el control social: determinar si la ciudadanía se cualificó y
desarrolló conocimientos y capacidades para participar y hacer control social, es decir si hubo un proceso
de empoderamiento.
7 RedEAmerica propone otros indicadores de seguimiento y evaluación que se pueden considerar en ¿Es la incidencia política un camino? Página 29.
31
• Deliberación: si se posibilitó el intercambio, formación de opiniones y diálogo mediante información
suficiente y relevante, con igualdad oportunidades para hacerlo (imparcialidad).
• Cultura cívica/democrática: si hay más interés por participar y promover acciones relacionadas con
el cuidado de lo público en el futuro.
• Confianza: si se mejoraron las relaciones y el diálogo entre la ciudadanía y entre ésta y los actores públicos.
• Transformación de relaciones de poder y la promoción de la democracia: si se construyeron o
consolidaron mecanismos más democráticos dentro del grupo, organización o coalición ciudadana y si
generaron nuevos mecanismos o espacios concretos para la participación en la toma de decisiones
(Mckinley, 2002).
6. Sistematización de experiencias
La sistematización es un proceso participativo que ordena hechos y conocimientos, recupera la historia del
mismo, mantiene la memoria e interpreta procesos y resultados para extraer aprendizajes a partir del ejercicio
del control social, de manera que se puedan incorporar mejoras. Debe incluir las vivencias y percepciones de
los diferentes actores.
El registro de la experiencia puede hacerse utilizando instrumentos diversos como diarios de campo, apuntes
personales, borradores de trabajos desarrollados en los grupos, actas de las reuniones, además de fotografías,
grabaciones, filmaciones de videos, dibujos entre otros.
Se trata de recuperar desde el inicio el proceso vivido y recoger la visión del desarrollo y acontecimientos ordenados cronológicamente,
para lo cual es indispensable contar con registros de los hechos, incluso con narraciones a modo de historias. Tomando como base el
punto anterior, el siguiente paso es ubicar los componentes del proceso, utilizar una guía de ordenamiento o cuadro con preguntas
orientadoras que permitan articular y analizar los aspectos de mayor interés. Este último punto es clave y consiste en interpretar de
forma crítica el proceso vivido. Se trata de ir más allá de lo descriptivo, para lo que será de gran utilidad preguntarse ¿Por qué pasó lo
que pasó?
Para hacer este análisis, síntesis e interpretación crítica del proceso se pueden realizar ejercicios analíticos y ubicar tensiones o contradicciones
que han marcado el proceso. En este punto puede utilizarse una guía de preguntas tema, preguntas críticas y énfasis (RedEAmérica,
2007), que servirán para interrogar la evolución de la experiencia e identificar los factores influyentes.
El punto de llegada son conclusiones que pueden ser tanto teóricas, que permitirán formular hipótesis a través de la experiencia; como prácticas,
que además de enseñar permitan ayudar a mejorar y enriquecer otras experiencias. Estos resultados deben compartirse y socializarse ampliamente.
Esto es importante porque facilitará que se mejoren y renueven las prácticas, y contribuye con el efecto multiplicador y réplicas. Hay
32
diversas maneras de promover espacios para la sistematización y los aprendizajes: i) talleres o encuentros de intercambio y capacitación, ii)
pasantías, mediante las cuales se pueden vincular ciudadanos y ciudadanas de otras experiencias; iii) visita colectiva a experiencias
significativas; iv) conocimiento indirecto de otras experiencias semejantes o paradigmáticas mediante la aproximación por interpuesta
persona o a través de videos y documentos, v) participación en foros y seminarios (RedEAmérica, 2007).
A continuación se sugiere un formato que puede orientar la documentación y sistematización del objeto de control social, que debe ser
acompañado por las entidades que promueven y/o hacen acompañamiento, teniendo en cuenta que se debe garantizar que la organización,
grupo, colectivo de ciudadanos aprenda a aplicar de manera sistemática la herramienta:
Ficha 7. Sistematización de Experiencias
1. NOMBRE DEL EJERCICIO DE CONTROL SOCIAL
Resumen:
DATOS DE CONTACTO
Nombres y apellidos:
Cargo/Rol/función:
Dirección:
Localidad:
Barrio:
Teléfono:
Celular:
Correo electrónico:
Página web / Twitter:
2. LOCALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE CONTROL SOCIAL
Ciudad:
Localidad:
Barrio:
UPZ:
Describa el ámbito geográfico en el que se desarrolla el ejercicio de control social.
33
3. DESCRIPCIÓN DE LA(S) ORGANIZACIÓN(ES) O GRUPO(S) QUE LO LIDERAN
¿Cuántas y cuáles organizaciones participan en el ejercicio?
Nombre y descripción breve de cada una. Diferenciar cuántas
y cuáles iniciaron y cuántas y cuáles se fueron sumando.
¿Cuántas personas participan en el ejercicio?
Diferenciar cuántas y cuáles iniciaron y cuantas y cuáles
se fueron sumando. Describir el proceso.
Menores de 14 años
15 -17 años
18 -25 años
Cuántas personas por grupo de edad
26– 35 años
36 – 55 años
56 - 70 años
Con más de 70 años
¿Cuántas?
Describa si pertenecen a alguna etnia
Describa si hay personas con discapacidad.
¿A cuál etnia?
¿Cuántas?
¿Qué tipo de discapacidad?
4. ANTECEDENTES
¿Hace cuánto tiempo se conformó?
Describa qué eventos, situaciones o elementos de contexto
motivaron la realización del ejercicio de control social
5. PROGRAMA, PLAN, POLÍTICA O PROYECTO OBJETO DE CONTROL SOCIAL
Sector temático:
Especifique el tema o sector relacionado con el ejercicio
de control social (Movilidad, Salud, Educación, Ambiente,
Recreación, Cultura, Deporte, Planes de Desarrollo Local, etc.)
34
Sector poblacional:
Especifique el grupo poblacional relacionado con el
ejercicio de control social (jóvenes, mujeres, niños y
niñas, LGBT, adultos mayores, comunidades en condiciones
de vulnerabilidad, etc.)
Objeto de control social:
Enuncie el plan, programa, proyecto, contrato, convenio
o liquidación objeto del control social
Entidades del Distrito relacionadas con el ejercicio de
control social.
6. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA REALIZADA PARA EL EJERCICIO DE CONTROL SOCIAL.
Se refiere a cómo se realizó el proceso de control social, cómo hicieron para organizarse, los procesos, acciones, actividades,
actores involucrados y tiempos en los que fue desarrollado el ejercicio de Control social.
7. USO DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN. Describa, durante el proceso de participación qué mecanismos o
escenarios de participación utilizaron (derechos de petición, quejas, audiencia).
8. INCIDENCIA DEL EJERCICIO DE CONTROL SOCIAL. Describa la situación inicial y ¿cuál fue el efecto y los cambios que
produjo el ejercicio de control social, cuáles mejoraron la situación y/o, contribuyeron a la eficiente ejecución de las políticas,
los programas, proyectos, obras etc. y los recursos? ¿Se contribuyó a prevenir hechos de corrupción? ¿Qué acciones funcionaron,
cuáles no, por qué? Aporte y describa las evidencias de las incidencias. En qué y cómo se logró tener incidencia.
Si hubo dificultades o no se logró incidir describir y explicar.
9. GESTIÓN DE RECURSOS. Describa cómo se financiaron las acciones que desarrollaron. Si es posible cuantificar
los recursos humanos, técnicos y financieros incluir la información.
35
10. INNOVACIÓN. Describa actividades, acciones o procesos que consideren que fueron novedosos
y creativos y que ayudaron al logro de los objetivos.
Describan en qué áreas o momento del proceso resultó innovador, en la capacidad para organizarse, la comunicación,
los instrumentos utilizados, la capacidad para abordar la problemática.
11. ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Además de las organizaciones, grupos, ciudadanos, que iniciaron el ejercicio ¿se vincularon otros grupos u organizaciones? ¿Cómo lo
hicieron? ¿Qué dificultades tuvieron y cómo las resolvieron?
Describa si trabajaron o se generaron espacios de cooperación, solidaridad, colaboración con otros grupos sociales o comunitarios, ciudadanos
etc. ¿Con qué objetivos?, ¿Cuáles fueron los roles de cada uno?
En relación a la interacción entre entidades públicas y ciudadanía, ¿Qué tensiones y contradicciones aparecieron?, ¿A qué se debieron?, ¿qué
dificultades se presentaron, cómo las resolvieron?, ¿Se fortaleció la confianza con los actores públicos? ¿Cómo fueron y se desarrollaron los
espacios de diálogo e interacción? Describa y explique.
12. PROMOCIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA TRANSPARENTE Y LA PROBIDAD. Consideran que el ejercicio contribuyó
a incentivar la transparencia y probidad de los actores públicos y a la lucha contra la corrupción. Describa y explique.
13. PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Describa si existió un proceso de planeación para el ejercicio del
control social, quiénes participaron, qué instrumentos, metodologías o estrategias utilizaron para la misma ¿Quién la realizó?
¿Quiénes participaron? ¿Qué dificultades tuvieron, cómo las resolvieron? ¿Lo ejecutado se correspondió con lo planeado?
¿Existió un proceso de seguimiento?, ¿En qué consistió?, ¿Cuáles fueron los instrumentos, estrategias o metodologías para realizarlo?,
¿Cuáles fueron los resultados obtenidos?, ¿Quién la realizó?, ¿Quiénes participaron?, ¿Qué dificultades tuvieron, cómo las resolvieron?
¿El ejercicio de control tuvo un proceso de evaluación, ¿En qué consistió? ¿Cuáles fueron las metodologías e instrumentos utilizados?,
¿Qué resultados se obtuvieron?, ¿Quién la realizó?, ¿Quiénes participaron?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo las resolvieron?
36
14. COMUNICACIÓN. ¿La experiencia tuvo una estrategia de comunicación?, ¿Qué funcionó y que no?,
¿Por qué? ¿Se ha compartido con otros grupos y/o instituciones?
15. LECCIONES APRENDIDAS. Describa por lo menos 5 lecciones aprendidas resultado del proceso de control social.
Estas pueden derivarse de las dificultades que se encontraron en el proceso y la manera como el grupo las pudo asumir
y si fueron superadas o no. Las dificultades pueden venir desde el interior del grupo en la relación con la ciudadanía o
entidades del Distrito. Les lecciones también pueden estar dadas por la manera en que el ejercicio de control social
promovió la garantía de los Derechos, el enfoque diferencial, la vinculación de mujeres, niños, niñas y jóvenes etc.
16. SOSTENIBILIDAD Y RETOS FUTUROS. La sostenibilidad puede estar relacionada con los resultados del ejercicio y
con la permanencia del grupo ¿El grupo de control social ha logrado mantenerse en el tiempo?, ¿Los resultados obtenidos
se han mantenido?, ¿Qué hechos han dificultado la permanencia del grupo o de los resultados obtenidos?
¿El grupo se ha planteado nuevas acciones relacionadas con el objeto de control social que los motivó o se han planteado otros? ¿Existen
planes para el desarrollo de nuevos ejercicios de control social?
Fuente: (Vergara, 2012)
7. Comunicación
Los procesos de comunicación son fundamentales para ampliar las prácticas de empoderamiento, a través de
las cuales las personas consiguen entender por sí mismas e incidir en asuntos públicos, considerar y debatir ideas,
negociar y participar en debates públicos. También persiguen cambios en distintas áreas como escuchar,
generar confianza, intercambiar conocimientos y capacidades, construir procesos políticos, debatir y aprender para lograr un cambio sostenido y significativo (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011).
La puesta en marcha de ejercicios de control social implica, como se ya se mencionó, un proceso de organización
y planeación donde se deben definir roles y responsabilidades, uno de estos, es el de la comunicación que
debe contemplar dos ámbitos: i) interno, entre quienes participan en el ejercicio de control social, y ii) externo,
hacia la ciudadanía, el gobierno, los medios de comunicación, grupos de interés, es decir hacia los diferentes
públicos sobre los que se quiere influir.
La estrategia de comunicaciones interna implica la identificación de la información, los contenidos, los canales, los formatos, la periodicidad
y los responsables entre otros temas.
La estrategia de comunicación externa tiene que definir los públicos, qué cambios se quieren generar, qué mensajes se quieren dar o
podrían ser más apropiados, qué canales de comunicación podrían ser más efectivos, quienes son los responsables (Sirker, s.f.). La meta
37
de la estrategia de comunicación, además de difundir la información y las acciones lideradas por la ciudadanía, es contribuir a generar
los cambios, ejercer influencia y formar opinión pública y hacer visible la iniciativa.
Una de las principales recomendaciones para la elaboración de los mensajes es evitar propuestas en forma de largas listas de demandas
o generales que se puedan prestar para distintas interpretaciones y para que las personas a quienes está dirigido el mensaje y se espera
que den respuestas, evadan el tema o los problemas presentados. Por esto también es importante evitar propuestas dirigidas a
todos(as) y a nadie pues con ellas no se logran resultados.
Las propuestas deben estar bien documentadas, con datos de soporte, ser concretas y tener claramente identificadas las personas,
autoridades y/o instancias con poder de decisión o determinantes para la toma de decisiones.
Al igual que todas las fases, la de la comunicación también debe evaluarse para incorporar aprendizajes. En ese contexto se pueden
diseñar indicadores cuantitativos como número de menciones en prensa, número de comunicados, alertas pronunciamientos difundidos,
canales más efectivos etc. Los indicadores cualitativos pueden estar centrados en evaluar si los públicos respondieron y reaccionaron a
los mensajes, si tuvieron cobertura en medios masivos de comunicación o redes sociales, si lograron visibilidad, movilizar a la ciudadanía o
generaron nuevos aliados.
7.1. Tecnologías de la comunicación y la información para el control social y la participación 8
La innovación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se convierte en una oportunidad para que tanto los gobiernos
como la ciudadanía, reporten en tiempo real, divulguen, tengan acceso a información y se generen canales adicionales para la participación.
Por ejemplo la Veeduría Distrital ha impulsado el uso de la app viendoporbogotá, que se puede descargar en tabletas, celulares etc.
De esta manera se promueven mejores condiciones para el ejercicio del control social y se activan nuevas formas de participación,
ausentes de los ámbitos tradicionales pero activas en torno a otros escenarios de intercambio y comunicación como las redes sociales.
A través de la oferta de recursos tecnológicos y las iniciativas de open-data, se dinamiza el diálogo ciudadanía – ciudadanía y ciudadanía
- gobierno en distintos niveles y se hacen visibles los procesos y resultados de la gestión pública, promoviendo mayores niveles de
transparencia en las decisiones. A su vez, se generan mecanismos que permiten capturar la información que está disponible en el
territorio, a veces distante de la realidad de las oficinas administrativas, que facilita el ejercicio de seguimiento y evaluación de la gestión
sobre la base de los insumos aportados a través de reportes fotográficos o de video.
Adicionalmente, estas iniciativas son una oportunidad para generar escenarios de reconocimiento entre las organizaciones, visibilizar
sus prácticas significativas, afianzar su capacidad de trabajo colaborativo y contribuir a la inclusión de nuevas ciudadanías en una
perspectiva transgeneracional.
8 En el Anexo 3 se referencian experiencias significativas.
38
II. ESTUDIO DE CASO.
Política Pública Social para el Envejecimiento y Vejez.
La Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez – PPSEV (2010 – 2015) fue adoptada en Bogotá mediante el Decreto Distrital
345 de 2010, la cual tiene como objetivo “Garantizar la promoción, protección, restablecimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos
de las personas mayores sin distingo alguno, que permita el desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo,
promoviendo el envejecimiento activo para que las personas mayores de hoy y del futuro en el Distrito Capital vivan una vejez con
dignidad, a partir de la responsabilidad que le compete al Estado en su conjunto y de acuerdo con los lineamientos distritales, nacionales
e internacionales.” (Art. 5°, Decreto 345 de 2010).
En el decreto se establece que la responsabilidad de la dirección de la Política queda en cabeza del Alcalde o Alcaldesa de la ciudad, y
su implementación en cabeza principalmente, de la Secretaría Distrital de Integración Social SDIS y de la Secretaría Distrital de Salud
SDS. Así mismo establece la obligatoriedad de la administración distrital de construir un plan de acción para su implementación.
Un grupo de consejeros distritales y locales de sabias y sabios inició un ejercicio de seguimiento a algunas de las líneas de acción del
plan de acción para la implementación de esta política en el distrito a través del cual generaron alertas y recomendaciones a la administración
pública para su mejor y más eficiente cumplimiento. A través de este caso, se presentan algunas de las acciones realizadas por este
grupo de consejeros.
Fase 1. Caracterización de actores, intereses y capacidades.
¿Quiénes hacen parte del ejercicio?
Esta veeduría especializada está integrada por 37 líderes, personas mayores que hacen parte de
diferentes grupos y organizaciones, en su mayoría participan como consejeros locales y distritales de
sabias y sabios. Como lo define la política, son personas de más de 60 años; su nivel educativo es
diverso, va desde estudios de primaria hasta postgrado; en relación con la distribución en el territorio
se puede afirmar que hay participación de 17 de las 20 localidades de Bogotá. Este grupo, a partir de
un proceso de formación realizado en 2013, decidió realizar seguimiento a la Política Pública Social
para el Envejecimiento y la Vejez.
39
Fase 2. Caracterización del objeto de control social.
¿A qué se le hizo seguimiento y evaluación? ¿Cuáles fueron los objetivos?
¿Cuál fue su plan de acción para lograrlo?
1. Información General
Nombre del ejercicio de
control social (cómo se identifica)
Seguimiento, control y vigilancia al cumplimiento de la Política Pública Social para el Envejecimiento
y la Vejez – PPSEV.
Sector/población
Sector: Integración Social
Población: Persona mayor.
Entidades involucradas
Subdirección para la vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social – SDIS
Secretaría de Salud
Fecha de inicio
Junio de 2013
Fecha de finalización
Continúa en proceso (a Octubre de 2015).
2. Información del ejercicio de control social
Política, programa, proyecto,
contrato, etc.
Ámbito territorial (regional,
distrital, local). Identifique localidades
Antecedentes y justificación
Seguimiento a la implementación de la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez –
PPSEV desde tres líneas de trabajo:
1. Seguimiento a los centros de protección a la persona mayor: Centros Día.
2. Seguimiento a Plan Operativo Anual de Inversión - POAI de la Política Pública Distrital Social para
el Envejecimiento y la Vejez en el Distrito – PPSEV.
3. Seguimiento al Proyecto de Inversión 742 de 2012. “Atención integral para las personas mayores:
disminuyendo la discriminación y la segregación socioeconómica.”
Distrital
A partir del 2013 la veeduría especializada de vejez, con el acompañamiento de la Veeduría Distrital,
inició un proceso de seguimiento y control a la Política Pública Social para el Envejecimiento y la
Vejez – PPSEV, tomando como referente para su acción el enfoque de derechos.
Las personas mayores experimentan cambios cronológicos, fisiológicos y psicosociales, determinados
por las particularidades de cada una, pero también por las garantías y condiciones sociales, culturales
y ambientales con las que cuentan, las cuales pueden afectar de forma positiva o negativa los
cambios que les sucedan. En tal sentido, se identifica que los contextos de pobreza, exclusión y
marginalidad en que viven gran número de las personas mayores en Bogotá afectan de manera
negativa sus vidas.
El enfoque de derechos, desde el que se desarrolla la política, es fundamentado desde una mirada
de desarrollo integral, por lo que todos los derechos les son propios e irrefutables. Desde esta
perspectiva, el ejercicio de seguimiento y control a la normatividad en materia de vejez promociona
y responde al cumplimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y ambientales.
40
En 2013, se realizó un proceso de formación en control social, que incluyó el análisis de la Política
Pública Social para el envejecimiento y la vejez posibilitando que la veeduría especializada especificara
las tres líneas de trabajo para hacer el seguimiento.
Objetivo general ejercicio
de control social
• Realizar seguimiento, control y vigilancia al cumplimiento de la Política Pública Social para el
Envejecimiento y la Vejez – PPSEV para incidir positivamente en la gestión pública.
• Propiciar escenarios de diálogo con la administración distrital alrededor de la PPSEV.
Objetivos específicos
• Evidenciar los vacíos en la implementación de la PPSEV para proponer ajustes y recomendaciones
que puedan contribuir tanto al cumplimiento de sus objetivos como al mejoramiento de la calidad
de vida de las personas mayores en Bogotá.
Al iniciar, el grupo contaba con la información recogida en el proceso de formación que dio origen al proceso (se describe más detalladamente
en la fase 3); con los documentos públicos relacionados con la PPSEV; con los proyectos de la SDIS a través de los cuales la PPSEV se
implementaba; con sus observaciones directas; y con la información sobre la implementación que tenían a partir de su ejercicio como
consejeros distritales y locales de sabios y sabias.
Como producto de las fases 1 y 2 de la ruta, los grupos organizados identifican, a partir de la información con la que cuentan, la información que
necesitan y las actividades que requieren para conseguirla y en general, las actividades que van a realizar para conseguir los objetivos propuestos.
La siguiente tabla presenta algunas de las actividades del plan de acción de este grupo y sus resultados esperados:
Actividad
Resultados esperados
Invitación a personas mayores y organizaciones
para que hicieran parte de la veeduría especializada.
Aumento en los líderes vinculados en el proceso.
Participación en el proceso de capacitación sobre
participación ciudadana, control social, ruta para el
control social, proyectos de inversión, Política
Pública Social de Envejecimiento y Vejez.
Líderes empoderados acerca de la PPSEV y en herramientas de control social.
Estudio de la PPSEV y la documentación existente.
Identificación precisa de los objetos de control social en el marco de la PPSEV.
Identificación del estado de implementación al momento de iniciar el ejercicio.
Recolección de información sobre los avances de la
implementación la PPSEV.
Conocimiento de los avances en el cumplimiento de la implementación de la PPSEV.
Obtener insumos para el análisis que permitan aportar en el cumplimiento de la PPSEV.
Análisis de la información recolectada.
Consolidación de las alertas, recomendaciones y observaciones a través de informes y
pronunciamientos.
Socialización de documentos y pronunciamientos
con la administración.
Incidencia en el desarrollo de las tres líneas de trabajo seleccionadas dentro de la Política
Pública de Envejecimiento y Vejez. Esta incidencia se logra a través de las respuestas obtenidas, la
apropiación de recomendaciones y la modificación de acciones en la gestión según las alertas.
41
En los procesos de control se generan diferentes productos, la clave es que cada uno de ellos favorezca el logro de los objetivos
propuestos. Para este caso, en la siguiente tabla se presentan algunos de los productos:
Productos
Descripción general
Informes
Tres informes con alertas y recomendaciones que fueron utilizados como insumo
para propiciar las mesas de diálogo.
Visibilización de resultados (acciones de comunicación)
Se construyeron boletines informativos de los avances.
Espacios de interacción con la administración
(mesas de trabajo, reuniones, audiencias públicas etc.)
Tres mesas de diálogo con la SDIS en las que se recoge información nueva y se
presentan los informes construidos.
Los informes y pronunciamientos de las veedurías ciudadanas son un producto valioso del ejercicio que contiene un recuento de las
acciones realizadas, el análisis de la información recolectada y unas conclusiones a modo de hallazgos, recomendaciones, alertas,
observaciones, entre otros. A continuación se presentan algunas de las alertas y recomendaciones que este grupo incluyó en sus
informes, de acuerdo con las líneas de acción:
Línea 1. Funcionamiento de los Centros Día
Los Centros Día son un servicio de atención integral que funciona durante el día para personas mayores en quienes se haya identificado
vulnerabilidad en su integración física, psicológica, moral o económica, y que requieran de acompañamiento social para estimular su autonomía.
• Insuficiencia en el número de Centros pese a que se reconoce el avance. Al inicio de la administración
en el 2012 se contaba con uno y para 2013 se amplió a nueve.
• Deficiencias en la oferta de atención en los Centros por el bajo presupuesto y la atención limitada en
el tiempo a las personas mayores (únicamente seis meses).
• Algunos profesionales desconocen el trabajo con personas mayores.
• Baja sostenibilidad de los procesos y debilidades en el seguimiento a las personas mayores luego del egreso.
• Falta atención integral debido a los perfiles de los profesionales que tienen como responsabilidad su
planeación, lo que genera riesgos en el desarrollo de acciones para la garantía de los derechos de las
personas mayores.
42
• Falta divulgación de la información sobre los servicios prestados a la ciudadanía.
• Se recomienda incluir pasantes de trabajo social que puedan prestar sus servicios en los Centros, como
una estrategia de fortalecimiento y mejoramiento en la atención.
• Se recomienda crear estrategias para la generación de ingresos de la persona mayor, dada las condiciones
sociales y económicas de la mayoría. La capacitación para la persona mayor se ha centrado en manualidades,
obviando otras potencialidades. Si se sigue trabajando el tema de manualidades, se recomienda que
la formación esté acompañada de mecanismos de mercadeo y comercialización, procesos que deben
ser apoyados por entidades nacionales e internacionales.
Línea 2. POAI
• El recaudo de la estampilla para la persona mayor se disminuye pese al incremento de la población
mayor y pese a lo determinado en la Ley 1276 de 2009, que reglamenta sobre la “Estampilla para el
Bienestar del Adulto Mayor” que fijó una destinación del 70% para el funcionamiento de los Centros
Vida y el 30% restante, a la dotación y funcionamiento de los Centros de Bienestar de las personas mayores.
• Se recomienda convocar a los consejos locales y distrital de sabios y sabias para la elaboración y
aprobación del Plan Operativo Anual de Inversión – POAI como una política de participación incidente.
Línea 3. Proyecto 742 de 2012
El Proyecto 742 de 2012 se refiere a la atención integral para las personas mayores disminuyendo la discriminación y la segregación socioeconómica, con un presupuesto para el 2015 de $115.389.247.000 destinados a la SDIS.
• Se recomienda que proyectos como el 742 que trabajan por disminuir la discriminación y la segregación
socioeconómica tengan en cuenta la pobreza oculta que se presenta en todos los estratos sociales de
Bogotá, en localidades como Teusaquillo, Usaquén, Chapinero, Puente Aranda, para la implementación
e inclusión en programas y proyectos.
• No es claro el proceso de focalización ni los criterios que en este se contemplan para la asignación de
los subsidios de las personas mayores, se evidencia que deja por fuera a personas mayores que no
cuentan con ningún apoyo económico e integra a otras que podrían no necesitar el subsidio.
• Se recomienda permitir una participación real e incidente de las personas mayores en la construcción
de los Planes de Acción Local y Distrital. Estos siguen estando en manos de los referentes de las
entidades y se restringe la participación de las personas mayores.
43
• El procedimiento de vinculación y entrega de los subsidios es lento en todas las localidades.
• Los centros de protección del Distrito son insuficientes, teniendo en cuenta que aún existe población
que aún no está informada del servicio y que podría hacer uso de este.
• Los procesos de formación también debe estar fundamentados en las expectativas y gustos de las
personas mayores y no por definición institucional.
• Se requieren estímulos económicos desde aportes en transporte, capacitación, cultura y recreación, entre
otros, a las personas mayores que voluntariamente, se convierten en activistas y dinamizadores sociales.
• Es necesario conocer el impacto de los procesos de formación realizados en el marco del proyecto para
saber los resultados obtenidos en términos de qué están haciendo las personas que han sido capacitadas
o cómo ha mejorado la calidad de vida de los adultos mayores en el desarrollo de estos procesos.
• La rotación de los servidores públicos afecta la continuidad de los procesos, por ejemplo en la demora
en la elaboración de los planes de acción local de la PPSEV.
• Se requiere mayor articulación de los lineamientos de la Política entre el nivel local, distrital y nacional.
• Se recomienda a la Administración Distrital, utilizar las casas que tienen decomisadas por estupefacientes
para la adecuación de más centros noche en Bogotá.
• Atender la problemática de las personas mayores que trabajan como vendedores ambulantes.
Fase 3. Plan de formación.
¿En qué espacios de aprendizaje participaron para el logro de los objetivos?
La veeduría especializada participó en un proceso de formación desarrollado por la Veeduría Distrital, en el segundo semestre de 2013.
La propuesta de formación se construyó junto con el Consejo Distrital de Sabios. La convocatoria se hizo para consejeros distritales y
locales de sabias y sabios, así como para consejeros locales de adulto mayor. El propósito de la formación fue lograr el fortalecimiento
y la cualificación de la participación y el control social de los consejeros locales y distritales.
Bajo la perspectiva pedagógica aprender haciendo, se desarrollaron cuatro jornadas de capacitación en control social. Una de las sesiones
se realizó en coordinación con la Secretaría Distrital de Integración Social SDIS, como cabeza responsable de la implementación de la PPSEV.
44
Sesión
Temas
1. La participación:
• Fundamento constitucional y legal.
• Constitución de 1991 y Estado Social de Derecho.
• Fundamentos teórico-prácticos de la participación ciudadana.
• Alcances, límites y perspectivas.
• La participación desde una perspectiva de derechos y el derecho a la participación.
• Mecanismos de participación.
Primera
2. El control social como expresión de la participación ciudadana.
• El concepto de control social.
• Definición de objetivos del control social.
• Desarrollo normativo del control social.
• Actores del control social.
3. Ruta para el control social.
1. Política Pública. Concepto. Objetivo de la Política Pública. Ciclo de la Política Pública.
Segunda
2. Seguimiento a proyectos de inversión. FICHA EBI-D: La ficha de Estadísticas Básica de
Inversión Distrital es un formato esquemático que contiene la información básica de un
proyecto de inversión.
3 Pasos del SEGPLAN.
45
Esta sesión fue desarrollada de manera articulada con la SDIS.
1. Estructura de la PPSEV.
Tercera
Cuarta
• Valor central: La dignidad humana.
• Los principios: Equidad, diversidad e igualdad.
• Las dimensiones: Vivir como se quiere en la vejez, vivir bien en la vejez, vivir sin humillaciones
en la vejez y envejecer juntas y juntos. Con respecto a la cuarta dimensión, se resalta que en
Colombia no hay mucha información sobre el tema. No hay investigación y no se genera
conocimiento frente al tema de la vejez. Cada dimensión maneja unos derechos.
1. Normatividad. La normatividad existente para la garantía de los derechos de las personas
mayores. Normatividad a nivel internacional, nacional y distrital.
2. Metodología. Se estableció la metodología para el seguimiento, vigilancia y monitoreo de
la PPSEV. Se organizaron mesas de trabajo y se definieron los objetos de control social.
Fase 4. Generación de espacios de diálogo, concertación, petición/rendición de cuentas.
¿Qué espacios de interlocución se tuvieron con la administración y para qué?
Como parte de la estrategia metodológica se planteó articular el ejercicio de formación con el diálogo con la entidad responsable, en
esa medida cada vez que terminaba un tema se proponía una mesa de trabajo en la que participarían las personas mayores frente a los
responsables de la administración.
Este ejercicio de control social permitió incidir positivamente en una serie de actuaciones de la administración distrital, a través de los
escenarios donde se debatieron las alertas y se presentaron las recomendaciones sobre la Política.
En el siguiente esquema se muestran los espacios de interacción entre la veeduría especializada y la administración para el logro de los
objetivos propuestos.
46
2014
2014
Marzo de
2014
Julio de
Mesa de diálogo en la que la
subdirección de vejez de la SDIS
escuchó las inquietudes, las
alertas, las recomendaciones y
las propuestas del grupo de
control social frente al tema de
interés (centros día).
Uno de los objetivos de esta
jornada fue generar compromisos
frente al mejoramiento en la
atención, cobertura, contratación
y sostenibilidad de este programa.
Mesa de diálogo con la
subdirección de vejez de la
SDIS.
El objetivo de esta jornada
fue hacer seguimiento al
cumplimiento del proyecto
742 de 2012 de atención
integral a las personas mayores
denominado “Disminuyendo
la discriminación y la segregación socioeconómica”.
Octubre
Mesa de diálogo con la
subdirección de vejez en la que
se presentó un pronunciamiento ciudadano sobre el Proyecto 742 de 2012, sobre el cumplimiento de la PPSEV, dentro del
cual se abordaron los tres
objetos de control social
definidos por esta veeduría y
que fueron mencionados en la
fase dos. En la construcción de
este documento participaron
miembros de los consejos de
sabios de las localidades de
Puente Aranda, Usme, Tunjuelito, Teusaquillo y Barrios Unidos.
2014
Noviembre
La subdirección para la vejez
respondió las inquietudes,
alertas, recomendaciones y
solicitudes consignadas en el
pronunciamiento ciudadano
sobre el Proyecto 742.
Fase 5. Seguimiento y evaluación.
¿Qué actividades realizaron, a qué y cómo le hicieron seguimiento para lograr los objetivos?
En la siguiente tabla se presentan algunas de las actividades que se propuso la veeduría especializada, que fueron presentadas en la
fase 2, con sus resultados logrados y los ajustes que fueron necesarios en algunos casos.
Las actividades y su seguimiento, se orientan al cumplimiento de los objetivos, que se presentaron en la fase dos. Las actividades se
organizan teniendo en cuenta a cuál de los objetivos aportaron de manera más directa, si bien una misma actividad puede ser clave
para el cumplimiento de los dos objetivos específicos.
Objetivo general:
• Realizar seguimiento, control y vigilancia al cumplimiento de la Política Pública Social para el Envejecimiento
y la Vejez – PPSEV para incidir positivamente en la gestión pública.
47
Objetivo específico:
• Propiciar escenarios de diálogo con la administración distrital alrededor de la PPSEV.
Actividad
Resultados
esperados
Resultados
obtenidos
Aumento en los líderes
vinculados en el proceso.
37 líderes vinculados, en
su mayoría representantes
del Consejo Distrital de
Sabias y Sabios y los
Consejos Locales de
Sabias y Sabios.
Líderes empoderados
acerca de la PPSEV y en
herramientas de control
social.
Líderes empoderados y
fortalecidos para el diálogo
con la administración
pública.
Factores favorables
o desfavorables
Ajustes
Favorables:
Invitación a personas
mayores y organizaciones
para que hicieran parte de
la veeduría especializada.
Participación en proceso
de capacitación sobre
participación ciudadana,
control social, ruta para
el
control
social,
proyectos de inversión,
Política Pública Social de
Envejecimiento y Vejez.
Recolección de información
de fuentes institucionales.
Mesas de diálogo con la
administración.
Incidencia en el desarrollo
de las tres líneas de trabajo
seleccionadas dentro
de la Polític Pública de
Envejecimiento y Vejez.
Información recolectada
sobre los tres ejes de trabajo.
Presentación ante la SDIS
de los pronunciamientos
realizados.
Respuesta de la administración a los pronunciamientos de la veeduría
ciudadana.
48
• El conocimiento de los
participantes en el tema
y la experiencia en el
seguimiento a la PPSEV.
• Los participantes son
representantes agremiaciones.
Favorables:
• El grupo de trabajo
venía de experiencias en
el seguimiento de la PPSEV.
• Desarrollo de la formación
a través de ejercicios
prácticos de control social.
Favorables:
• El reconocimiento de la
importancia
de
la
participación ciudadana
en la implementación
de la política por parte
de la administración.
El proceso debió ajustarse
a los ritmos de trabajo
de los participantes.
Objetivo específico:
• Evidenciar los vacíos en la implementación de la PPSEV para proponer ajustes y recomendaciones que puedan contribuir
tanto al cumplimiento de sus objetivos como al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores en Bogotá.
Actividad
Resultados
esperados
Definición de objetos
de control social en el
marco de la política.
Identificación precisa
de los objetos de control
social en el marco de la
PPSEV para orientar la
recolección de información y su análisis.
Resultados
obtenidos
Factores favorables
o desfavorables
Ajustes
Favorables:
Conocimiento de los
avances en el cumplimiento de la PPSEV.
Recolección de información sobre los avances de
la PPSEV.
Obtener insumos para
el análisis con el fin de
aportar en el propósito
de identificar vacíos en
la implementación de la
PPSEV y aportar en su
cumplimiento.
Identificación precisa
de los objetos de
control social en el
marco de la PPSEV para
orientar la recolección
de información y su
análisis.
El grupo definió como
estrategia para la recolección de información el
desarrollo de mesas de
diálogo con la administración así como el uso
del derecho de petición.
Adicionalmente realizaron
ejercicios de observación.
Se realizaron tres mesas
de diálogo en las que la
administración distrital
presentó los avances en
el cumplimiento de la
PPSEV, lo que permitió
además de aumentar el
conocimiento de los
participantes acerca de la
PPSEV, construir espacios
de interacción con la
administración, que es
uno de los objetivos
propuestos.
49
La delimitación precisa
de las líneas de trabajo
favorece el desarrollo del
ejercicio ciudadano y con
esto, la posibilidad de
lograr incidencia. Hacer
seguimiento a la totalidad
de la PPSEV dificulta el
logro de los objetivos
propuestos.
No fueron necesarios.
Favorables:
• Disponibilidad por parte
de la administración para
el diálogo.
• Capacidad de escucha
del grupo de control social.
No fueron necesarios.
Desfavorable:
• La rotación frecuente de
los funcionarios responsables de la PPSEV dificultó
o retrasó el diálogo.
Actividad
Consolidación de las
alertas, recomendaciones
y observaciones.
Resultados
esperados
Identificación precisa de
los objetos de control
social en el marco de la
PPSEV para orientar la
recolección de información
y su análisis.
Resultados
obtenidos
Pronunciamientos ciudadanos
sobre la PPSEV a través
de documentos escritos.
Documentos que se
utilizaron como insumo
para el desarrollo de las
mesas.
Sistematización
del
proceso realizado a
través de lo consolidado
en los informes.
Factores favorables
o desfavorables
Ajustes
Desfavorables:
• Poco manejo de herramientas tecnológicas por
parte de las personas
mayores.
No fueron necesarios.
Presentación ante la SDIS
de los pronunciamientos
realizados.
Recolección de información sobre los avances
de la PPSEV.
Incidencia en el desarrollo
de las tres líneas de trabajo
seleccionadas dentro de
la Política Pública de
Envejecimiento y Vejez.
Respuesta de la administración a los pronunciamientos de la veeduría
ciudadana atendiendo
algunas de las observaciones, alertas y sugerencias.
En abril de 2015, gracias
al ejercicio de seguimiento
y control realizado, la
subdirección para la vejez
de la SDIS implementó
acciones que redundan
en el mejoramiento de la
calidad de vida de las
personas mayores. Estos
avances fueron socializados
a través de una nueva
mesa de diálogo.
50
Favorables:
• El reconocimiento de
la importancia de la
participación ciudadana
en la implementación
de la política por parte
de la administración.
No fueron necesarios.
A partir del proceso realizado durante el 2014, el grupo planteó alertas y recomendaciones ante la subdirección para la vejez de la
Secretaría Distrital de Integración Social; la veeduría ciudadana continuó el seguimiento estableciendo como acción de control social el
seguimiento a los compromisos y respuestas dadas por la Subdirección de Vejez en 2014. Esto es clave de esta fase, continuar el seguimiento
a los acuerdos realizados con la entidad en el marco de los espacios de diálogo establecidos.
Fase 6. Sistematización.
¿Cómo organizaron la información del ejercicio? Analizando el ejercicio,
¿cómo fue, qué conclusiones pueden sacar, qué aprendizajes tuvieron?
El ejercicio de sistematización consiste en la recopilación de los documentos generados y recibidos, la organización de información
recolectada y las evidencias; la construcción de informes y pronunciamientos usualmente es una acción de sistematización del proceso.
A partir de esta recopilación, los grupos pueden analizar sus propias estrategias y evaluar sus acciones para identificar los aspectos
destacados, las dificultades y los aprendizajes del proceso en función de los objetivos que se habían trazado.
A continuación se presenta la respuesta a algunas preguntas que permiten recoger la experiencia de este caso.
¿En qué radica la incidencia del ejercicio?
En relación con el seguimiento a los Centros Día para personas mayores, se incrementó el número de centros y la cobertura de los
mismos. En cobertura se pasó de entre 200 y 800 personas a un total de 4250.
Con respecto al POAI, en 2015 la Subdirección de Vejez responde que el objetivo general de la reestructuración de la Circular 005 de
2012 (que establece las líneas de inversión para los Fondos de Desarrollo Local) era la ampliación del rango de inversión para la atención
de personas mayores por medio de proyectos de inversión local. Respecto al proyecto 742, el propósito particular era revisar la posibilidad
de que las Alcaldías Locales pudieran brindar dotación a los centros día y a los centros noche, fomentando el trabajo mancomunado
entre los sectores y la administración local. Sin embargo, la Circular 005 de 2012 no fue modificada debido a que, en el marco del Decreto
101 de 2010, las alcaldías locales tienen la facultad para contratar y ordenar los gastos del presupuesto de los Fondos de Desarrollo
Local, así como todos los aspectos relacionados con los procesos de planeación presupuestal. No obstante lo anterior, es importante
aclarar que la Subdirección para la Vejez ha suministrado la dotación de las unidades operativas de los servicios sociales Centro Día y
Centro Noche existentes y que la dotación de las unidades que se planean abrir en el segundo semestre de 2015 está contemplada en
el presupuesto de la Subdirección.
Sobre el Proyecto 742 de 2012 y en relación con los procesos de formación y el requerimiento de su evaluación, en el mes de enero de
51
2015 se realizó la evaluación de dicho proceso, lo que sirvió de base para reestructurar el componente de Desarrollo Humano y se
formuló el documento “perspectiva de desarrollo humano para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades”, que hace parte
(como anexo) de los modelos de atención de los servicios de la Subdirección para la Vejez.
Frente a la consolidación de los avances en materia de la PPSEV, desde la SDIS, específicamente desde la Dirección Poblacional, se está
desarrollando la estrategia de “Paz Social”. En el marco de esta estrategia, durante los meses de abril y mayo se llevaron a cabo una serie
de procesos y diálogos locales con diferentes actores e instancias de participación. El objetivo de la estrategia fue consolidar los avances
en materia de política pública y establecer los aspectos y las acciones prioritarias para sostener y potenciar la implementación de políticas
públicas en los próximos años. Para ello se buscó fortalecer el diálogo entre las diferentes políticas públicas sociales y transversalizarlas en el Plan de Desarrollo Distrital como en los encuentros ciudadanos para la construcción de los Planes Locales de Desarrollo.
La veeduría ciudadana solicitó a la Administración Distrital incorporar en el nuevo Plan de Desarrollo las recomendaciones dadas durante
este ejercicio de control social y la sostenibilidad de proyectos como el 742, la estrategia de los centros día y los centros noche.
¿Qué tipo de recursos gestionaron para el proceso?
Los gastos de transporte fueron soportados individualmente por cada uno de los líderes del grupo para su desplazamiento a las reuniones
de trabajo y a las mesas de diálogo con la Administración Distrital.
La Veeduría Distrital propició los escenarios para el diálogo, aportó algunos de los refrigerios para las reuniones y apoyó la elaboración
de documentos. No se contó con financiación para el desarrollo de las acciones.
Además de las organizaciones, grupos, ciudadanos, que iniciaron el ejercicio ¿se vincularon otros grupos u organizaciones?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades tuvieron y cómo las resolvieron?
Se vincularon tres nuevas organizaciones sociales: FUSPEMACO (Confederación Frente de Unidad Social por las Personas Mayores);
PERIODICO LOCAL FULL VITAL Rafael Uribe Uribe; y Asociación Digno Envejecimiento Santafé-Candelaria.
Estas organizaciones se sumaron gracias a la invitación de los líderes del grupo quienes se convierten en dinamizadores del ejercicio a nivel local.
Además, se desarrollaron procesos de articulación de algunos líderes del grupo con los Observatorios Locales que están implementando
un proceso de verificación con el Estándar Internacional ISO 18091:2014.
Las dificultades que surgen se refieren a las diferencias de opiniones, mayor compromiso y responsabilidad de unos, liderazgos no
aceptados, entre otros aspectos; siempre a través del diálogo se resolvieron estos inconvenientes.
52
¿Qué tensiones y contradicciones aparecieron?, ¿A qué se debieron?, ¿Cómo se resolvieron?
Se generó una tensión por parte de la Subdirección para la Vejez frente a la primera convocatoria que hizo el grupo de control social,
puesto que se trataba de un espacio diferente a la de la rendición pública de cuentas. Esta situación se resolvió gracias a la misma
dinámica de diálogo que se desarrolló entre las partes.
¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas en el ejercicio?
1) Se requiere el desarrollo y apropiación de metodologías para el diálogo con la Administración Distrital.
Esto se relaciona con aspectos como la planeación de la logística y la convocatoria así como la preparación
de los documentos y los actores para el diálogo.
2) Las metodologías deben ajustarse a las capacidades, intereses y necesidades de los ciudadanos.
Ejemplo: Las personas mayores no manejan las TIC y en ese sentido se deben ajustar las herramientas
para el control social.
3) Se requiere eliminar la tramitología para facilitar el diálogo entre la ciudadanía y la administración.
3) La Veeduría Distrital debe generar procesos de formación específicos, como el seguimiento y la
incidencia a la PPSEV. Esto significa enfocar sus procesos de formación a temas puntuales de interés
de la ciudadanía y no diseñarlos de manera general.
Fase 7. Comunicación.
¿Cómo fue la divulgación del ejercicio? ¿Cómo se comunicaron entre los participantes?
Hubo comunicación interna e interinstitucional pero no hubo difusión del ejercicio con otros grupos o instituciones.
Los líderes del grupo se encargaron de socializar la información a nivel de cada una de sus localidades.
Adicionalmente, se realizaron algunos boletines informativos sobre los resultados del ejercicio.
53
BIBLIOGRAFÍA
Arisi, D., & González, S. (2007). Fortaleciendo la gobernabilidad a través de una efectiva rendición de cuentas: Hacia la formulación de
un Sistema Nacional de Rendición de Cuentas en Colombia. Obtenido de
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1966758
Banco Mundial. (2002). Empoderar a los Pobres.
Bebbington, A., Delamaza, G., & Rodrigo, V. (2005). El desarrollo de base y los espacios públicos de concertación local.
Obtenido de RedEAmérica: http://www.redeamerica.org/guias/guiadesarrollo/documentos/EPCL.pdf
Berger, P., & Luckmann, T. (2006). La Construcción Social de la Realidad. Amorrortu.
Constitución Política de Colombia (1991).
Cunill Grau, N. (2007). La rendición de cuentas y el control social. Una aproximación conceptual.
Seminario Internacional "Rendición de cuentas y control ciudadano en entes territoriales". Bogotá.
Departamento Administrativo de la Función Pública . (2001).
Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública. Bogotá.
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2010). Conpes 3654. Política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva a los
ciudadanos. Obtenido de Departamento Administrativo de la Función Pública:
http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=681
Dirección de Control Interno. Alcaldía de Santiago de Cali. (2012). ¿Qué son las veedurías ciudadanas?
Flórez, M., & Cuéllar, J. (2012). ¿Es la incidencia política un camino? Bogotá: RedEAmérica; Fundación DIS.
Fondo Ciudadanos al Cuidado de lo Público; Transparencia por Colombia; Fundación Corona; Avina; Embajada Británica. (2010).
El control social en Colombia. Foro internacional gestión pública. Caracas.
Fundación Antonio Restrepo Barco. (2012 ).
Tercera medición de capital social en Colombia BARCAS 2011 . Bogotá : Fundación Antonio Restrepo Barco.
Fundación DIS. (2011). Opciones de inversión social privada en desarrollo comunitario. Bogotá: Fundación DIS.
Kusek, J., & Rist, R. C. (2005). Diez pasos hacia un sistema de seguimiento y evaluación basado en resultados. Bogotá: Banco Mundial y
Mayol Ediciones.
Mckinley, A. (2002). Manual básico para la incidencia política. . Washington: Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).
54
Mockus, A. (2005). Marco conceptual de cultura ciudadana. En A. Mockus, P. Bromberg, R. Londoño, C. Peñaranda, C. Castro, & E. Sánchez, Guía
práctica de Cultura Ciudadana. Bogotá: Inédito. Convenio Universidad Nacional de Colombia, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Pozo, J. I. (1996). Teorías cognitivas del aprendizaje. Ediciones Morata.
Prieto, D., & Van de Pol, P. (2006). E-Learning, comunicación y educación. . San José de Costa Rica: Radio Nederland Training Center.
Procuraduría General de la Nación; Instituto de Estudios del Ministerio Público. (2008). Guía de la participación ciudadana. Bogotá.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011). Comunicación para el Desarrollo. Fortaleciendo la eficacia de la Naciones
Unidas. Obtenido de UNESCO:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/communication_form_development_oslo_c4d_pda_es.pdf
Putnam, R., & Feldstein, L. (2003). Better Together. Restoring the American Community. New Yorck: Simon & Schuster.
Ramírez, L. Á. (2013). El derecho al control social incluyente para incidir en las políticas públicas en Bogotá. Bogotá: Veeduría Distrital.
Ramírez, L. Á. (s.f.). El derecho de acceso a la información pública ¿Cómo estamos en las 20 localidades de Bogotá? Bogotá: Veeduría Distrital.
RedEAmérica. (2007). Acompañamiento y cofinanciación a procesos organizativos para el desarrollo de base.
Rodríguez Raga, J. C., & Seligson, M. A. (2011). Cultura política de la democracia en Colombia. Actitudes democráticas en la sucesión.
s.a. (2010). Ciudadanos si es posible quejarse efectivamente. Conceptos básicos.
Sánchez, E. (2013). Marco conceptual sobre transparencia, probidad, rechazo a la corrupción, valoración de lo público y control social
desde el punto de vista de cultura ciudadana. Veeduría Distrital: Documento interno.
Sirker, K. (Ed.). (s.f.). Manual Incidencia política, comunicación y formación de coaliciones ciudadanas . Santiago de Chile.
Universidad del Valle; Veeduría Distrital. (2005). Capacitación institucional para el fomento de la participación y el control social. Guía
para la formación de servidores públicos. Bogotá.
USAID. (2007). Justicia para todas y todos. Guía práctica para ejercer veeduría ciudadana . Bogotá: USAID Programa para el Fortalecimiento y Modernización de la Justicia .
Veeduría Distrital. (2008). Diplomado en Control Ciudadano y Gestión Pública. Bogotá: Veeduría Distrital.
Velásquez C., F. E. (2010). El Control Social de la Gestión Pública Municipal: Notas sobre la experiencia colombiana. Bogotá.
Vergara, R. (2012). Análisis de las fortalezas y debilidades de los procesos de formación en control social. Documento interno.
Bogotá: Veeduría Distrital.
55
ANEXOS
56
Anexo 1. Espacios e instancias de participación en Bogotá.
Temas
Normativa
Planeación
Distrital
Acuerdo 12 de 1994
• Consejo Distrital de Planeación y
• Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial
Planeación
Local
Acuerdo 13 de 2000
• Consejo de Planeación Local
• Mesas locales intersectoriales de productividad
Cultura
Decreto 221 de 2002
Medio
Ambiente
Decreto 697 de 1993
Salud
Decreto 1757 de 1994
Política
Social
Decreto 093 de 2004
Servicios
Públicos
Acuerdo 21 de 2001
Atención
a desastres
Decreto 332 de 2004
Jóvenes
Seguridad
ciudadana
Acuerdo 033 de 2001
Decreto 665 de 2000
Espacios e Instancias de participación
• Consejos Distrital y Locales de Cultura
• Comisión Ambiental Local
• Comité Local de educación ambiental
• Asociaciones de usuarios de Salud y Comités de Participación Comunitaria en Salud
• Asociación de Usuarios del Hospital
• Comité de vigilancia epidemiológica
•
•
•
•
Consejos Distrital y Locales de Política Social
Comité de defensa, protección y promoción de los Derechos Humanos
Mesa territorial de calidad de vida
Comité de seguridad alimentaria
• Comités de Desarrollo y Control Social de los servicios públicos
• Comité Local de Emergencias
• Consejos Distrital y Locales de Juventud
•
•
•
•
•
Consejo Local de Seguridad
Consejos Distrital y Locales de Paz
Comité de seguimiento a Casos de violencia intrafamiliar y sexual
Comité Local de movilidad segura
Comité del programa zonas seguras
57
Población con
discapacidad
Acuerdo 22 de 1999
• Consejo Local de Personas con Discapacidad
Control social
Acuerdo 142 de 2005
• Veedurías Ciudadana
Espacio Público
Decreto 263 de 2003
• Comités Locales de Control Social al Sistema de Parques
Infancia
Acuerdo 110 de 2003
• Consejos Tutelares y Consejos Locales para la atención integral a los menores en
abuso y explotación sexual
• Consejo de niños y niñas
Deporte
y recreación
Acuerdos locales
Adulto Mayor
Acuerdo 111 de 1999
Acuerdo 477 de 2011
Educación
Decreto 293 de 2008
Decreto 1860 de 1994
• Consejo Local de deportes, recreación y aprovechamiento del tiempo libre
• Comité Local de adulto mayor
• Asamblea local del adulto mayor y Consejos de Sabios
•
•
•
•
•
Consejo Local de Educación
Gobierno Escolar
Persones estudiantiles
Consejo consultivo local de educación
Foro local de educación
• Comité de Víctimas
• Comité local para la atención integral a la población desplazada por la violencia
Víctimas
Acuerdo 2 de 1998
Hábitat
Decreto 190 de 2004
Decreto 121 de 2008
• Consejo Local de Propiedad Horizontal
• Mesa Local de Hábitat
Etnias
Decreto 3770 de 2008
Decreto 460 de 2008
• Comité local de Comunidades Negras
• Comité local de etnias
Comunicación
Decreto 149 de 2008
• Mesa de Comunicación comunitaria
Turismo
Decreto 327 de 2008
• Mesa local de turismo
58
Anexo 2. Marco normativo de la participación ciudadana y el control social.
A nivel nacional
Constitución Política de Colombia, 1991
Artículos 1, 2, 20,40, 95, 103, 270, 311, 318, 342, 377
Ley 80 de 1993
Artículo 66.
De la participación comunitaria
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
Ley 99 de 1993
Artículos 2, 31, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 108, 109 y 111.
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el
Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio
ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema
Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
Ley 115 de 1994
Artículos 5, numeral 3; 13, literal c; 51, literal d; 93; 142; 143.
Decreto 1860 de 1994, artículos 14, 15, 19, 20, 29, 40.
Decreto 1286 de 2005.
Decreto 4904 de 2009, artículos 2, numeral 2.7.
Ley 1503 de 2011, artículos 13, literal c; 10, numeral 11; 15, 16 y 17.
Ley 134 de 1994
Por la cual se expide la Ley General de Educación.
Por el cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.
Ley 136 de 1994.
Artículos 3 (Modificado por el Art. 6. Ley 1551 de 2012); 91
(Modificado por el Art. 29, Ley 1551 de 2012); 117; 118 (Modificado
por el Art. 41, Ley 1551 de 2012); 131, numerales 3 y 12; 141; 142;
167; 178, numeral 19.
Ley 1551 de 2012. Artículos 4, literal g; 3, numeral 5; 29, literal e,
numeral 4; 39; 41; 44.
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización
y el funcionamiento de los municipios.
Ley 142 de 1994
Artículos 2, numeral 2.8; 5, numeral 5.2; 62; 63; 64, 65 y 66.
Decreto 958 de 2001 artículo 4 numeral 7.
Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios
y se dictan otras disposiciones.
59
Ley 489 de 1998
Artículos 32; (Modificado por el art. 78, Ley 1474 de 2011) y
reglamentado parcialmente por el Decreto Nacional 1714 de
2000; 33; 34 y 35.
Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de
las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y
reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los
numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política.
Ley 850 de 2003
Por el cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.
Ley 1474 de 2011
Artículos 78, 79, 80.
Democratización de la administración pública
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos
de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la
efectividad del control de la gestión pública.
Decreto 734 de 2012
Por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública y se dictan otras disposiciones.
Ley 1712 de 2014
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de
Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
Ley 1755 de 2015
Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y
se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y
de lo Contencioso Administrativo.
Ley 1757 de 2015
Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección
del derecho a la participación democrática.
60
A nivel distrital
Decreto Ley 1421 de 1993
Artículos 6; 60, numerales 1 y 2; 69, numeral 7; y 95.
Por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de
Santa Fe de Bogotá.
Acuerdo 12 de 1994
Por el cual se establece el Estatuto de Planeación del Distrito Capital
y se reglamenta la Formulación, la Aprobación, la Ejecución y la
Evaluación del Plan de Desarrollo Económico y Social y de Obras
Públicas del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá.
Artículos 1, literal g; 11, literal b; 23.
Acuerdo 13 del 2000
Por el cual se reglamenta la participación ciudadana en la elaboración
aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de
Desarrollo Económico y Social para las diferentes Localidades que
conforman el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.
Acuerdo 21 de 2001
Por el cual se promueve la conformación de los comités de desarrollo
y control social de los servicios públicos domiciliarios en Bogotá D.C.
Acuerdo 110 de 2003
Por el cual se adoptan mecanismos e instancias para apoyar y promover en
el ámbito distrital las veedurías ciudadanas y se dictan otras disposiciones.
Acuerdo 131 de 2004, modificado por al Acuerdo 380 de 2009
Por el cual se establecen informes de rendición de cuentas de la gestión
contractual y administrativa de las entidades públicas y localidades.
Acuerdo 142 de 2005
Por medio del cual se adoptan mecanismos e instancias para apoyar
y promover en el ámbito distrital las Veedurías Ciudadanas y se
dictan otras disposiciones.
Decreto 448 de 2007
Por el cual se crea y estructura el Sistema Distrital de Participación
Ciudadana.
Decreto 371 de 2010
Por el cual se establecen lineamientos para preservar y fortalecer la
transparencia y para la prevención de la corrupción en las Entidades
y Organismos del Distrito Capital.
Decreto 503 de 2011
Por el cual se adopta la Política Pública de Participación Incidente
para el Distrito Capital.
Acuerdo 477 de 2011
Por medio del cual se crea el día del Cabildante Estudiantil y se dictan
otras disposiciones.
61
Anexo 3. Experiencias significativas de participación ciudadana y construcción colaborativa
de ejercicios de control social.
Viendo por Bogotá
Bogotá D.C.
“Viendo por Bogotá” es un aplicativo móvil que le permite a los bogotanos reportar en tiempo real
desde sus teléfonos celulares, tabletas o computadores, hechos, actividades, acciones o asuntos que
impactan la calidad de vida de la comunidad de forma positiva o negativa. Este aplicativo permite
además que las personas puedan generar una adhesión a una situación reportada por otro ciudadano
y evidenciar así que se trata de un asunto recurrente, que preocupa o por lo contrario, que se quiere destacar.
Yo participo
Provincia de Buenos Aires.
“Yo Participo es una herramienta de fácil acceso creada por la Subsecretaría para la Modernización del
Estado, que abre un espacio de conversación entre la ciudadanía y las instituciones de gobierno”
131 Voces al Congreso
Perú
“Plataforma informática desarrollada con el propósito de que se constituya en un espacio de información y debate, en el cual los ciudadanos podrán conocer los proyectos de ley presentados por los
congresistas, informarse sobre el estado en que se encuentran según la secuencia del procedimiento
legislativo y evaluar su probable impacto en el país si se convierten en leyes, así como expresar su
opinión, la que será pública y podrá ser conocida por los parlamentarios tanto en el portal de 131 Voces
como en las cuentas de redes sociales enlazadas”.
iParticipa
Ecuador
“Un conjunto de servicios digitales orientados a ampliar las posibilidades de participación de los ciudadanos en un modelo de hacer gobierno y administración diferente, más abierto y cercano”
Yo propongo
México
“Yo Propongo es una plataforma de participación ciudadana que busca transformar el conocimiento y
diversidad de ideas acerca de cómo resolver un problema, en proyectos viables”
62
Ciudadanía 2.0
Iberoamérica
“Ciudadanía 2.0 nace como la plataforma de participación ciudadana de la Secretaría General
Iberoamericana, que entiende los medios digitales como un espacio público de encuentro donde las
personas pueden ejercer su ciudadanía mediante la participación, haciendo uso de su derecho a la
información el conocimiento y la comunicación”
Juventud con voz
América Latina
Este es un espacio de encuentro y debate en América Latina, de Jóvenes y para Jóvenes, con el objetivo de
promover su activa participación. Es un medio de comunicación que nos permite hacer visibles las
propuestas de los y las jóvenes de la región, y especialmente de las voces que aún no son del todo escuchadas.
Cochabamba nos une.
Bolivia
“Es una plataforma para el ejercicio ciudadano de opinión y seguimiento periódico a los cambios en la
calidad de vida de la ciudad, defendiendo el interés público y promoviendo una cultura ciudadana, a
partir de información de calidad e imparcial sobre los distintos ámbitos que hacen a la Calidad de Vida
en nuestra ciudad.”
Portoalegre.cc
Porto Alegre – Brasil
“Espacio de radicalización de la democracia, dónde colaborativamente se registran, debaten y retroalimentan las iniciativas ciudadanas orientadas a generar procesos de transformación en el territorio.”
Observatorio de Medio Ambiente de Bogotá
Bogotá – Colombia
“El Observatorio Ambiental de Bogotá (OAB) es un sitio web que permite conocer a través de indicadores ambientales el estado y la calidad del ambiente en Bogotá, así como los resultados de la gestión
desarrollada por varias entidades del Sistema Ambiental del Distrito Capital (SIAC) frente a problemas
ambientales del Distrito Capital”.
63
Irekia
País Vasco
“Plataforma que permite el registro y la divulgación de información relacionada con la gestión del
gobierno en el territorio.”
Oiga.me
España
“Es una plataforma de acción y movilización ciudadana, una herramienta de participación democrática
sin ánimo de lucro y construida con software libre”
Change.org
198 Países
“Change.org es una organización no partidista que empodera a cualquier persona, desde cualquier
lugar, para iniciar y ganar campañas para el cambio social”
Cuida Zaragoza
Zaragoza – España
“Servicio ciudadano para mejorar y cuidar la ciudad de Zaragoza.”
Juventud con voz
América Latina
Este es un espacio de encuentro y debate en América Latina, de Jóvenes y para Jóvenes, con el objetivo de
promover su activa participación. Es un medio de comunicación que nos permite hacer visibles las propuestas
de los y las jóvenes de la región, y especialmente de las voces que aún no son del todo escuchadas.
La Red Latinoamericana por Ciudades Justas y Sustentables
Es un espacio que reúne iniciativas ciudadanas de 10 países que promueven el control social de las políticas
públicas en las ciudades en que se encuentran. Las características de estos programas son: la construcción de
indicadores ciudadanos y el acceso a la información pública, la realización de encuestas de percepción de la
calidad de vida, el monitoreo y la incidencia en las políticas públicas, la participación ciudadana, la inclusión
de distintos y diversos sectores y actores de la ciudad. Lo que las aglutina es la convicción de la importancia de
la ciudadanía activa en la promoción y logro de verdaderas transformaciones, reconociendo que esas transformaciones requieren, a su vez, de la transformación del Estado. Como su nombre indica, se trabaja por
ciudades más justas, democráticas y sustentables.
64
Anexo 4. Referencias Bibliográficas sobre participación y control social.
• Control social a la gestión pública: Plan nacional de formación, serie de documentos de consulta.
• http://www.defensoria.org.co/virtual/
• Programa de capacitación en partición ciudadana y control social: En la garantía de derechos y en la contratación estatal. Procuraduría
General de la Nación.
• http://www.procuraduria.gov.co/portal/Programa-de_participacion.page
• Memorias del programa de capacitación en partición ciudadana y control social: En la garantía de derechos y en la contratación estatal.
• http://www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/08/memoriasProgramaCapacitacion.pdf
• Guía de la participación ciudadana. Procuraduría General de la Nación.
• http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacion.pdf
• Procesos de Integridad y de Control Social en la Gestión Contractual. Veeduría Distrital 2010.
• http://www.veeduriadistrital.gov.co/veeduria/media/file/Publicaciones/32_PROCESO%20DE%20INTEGRIDAD%20GESTION%20CONTRACTUAL.pdf
• A participar, aprendiendo participando: Gobierno escolar y sistema de participación escolar. Secretaría de Gobierno. 2013
• http://cadel.redp.edu.co/cdlfontibon/images/2013/REUNIONES/FEBRERO/cartilla_participacion.pdf
• La Participación Ciudadana y el Medio Ambiente. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR. 2012
• http://www.car.gov.co/?idcategoria=18871
• Serie: Guías para el Control Social - Veeduría Distrital:
• Control Social a la Contratación Estatal
• Indicadores: una herramienta para el Control Social
• Herramientas jurídicas para el Control Social
• Organización y funcionamiento de grupos
Disponible en: Centro de documentación, Veeduría Distrital. Cr 24 No 39 – 91, Piso 2.
65
veeduriadistrital.gov.co
Descargar