antenor orrego - Panela Monitor

Anuncio
ANTENOR ORREGO
Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego
Los artículos que aparecen firmados en esta revista expresan las
opiniones personales de sus autores y no las de la Universidad
Privada Antenor Orrego.
ANTENOR ORREGO
Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego
AUTORIDADES
Rector
Vicerrector Académico
Vicerrector Administrativo
ANTENOR
ORREGO
Trujillo
Perú
V.15
:
:
:
Dr. Guillermo Guerra Cruz
Dr. Carlos Lescano Anadón
Dr. José Veneros Chávez
Número
22
P. 1 - 250
enero 2004
julio 2004
© Universidad Privada Antenor Orrego
La Universidad autoriza la reproducción de los trabajos de este número,
siempre que se identifique su procedencia y se envíe un ejemplar.
La correspondencia y los trabajos de colaboración deben dirigirse a:
COMITE EDITORIAL REVISTA ANTENOR ORREGO
CAMPUS UNIVERSITARIO
Av. América Sur 3145. Urb. Monserrate.
Trujillo, Perú.
Telefax:51-044-283400.
E-mail:postmaster@upao.edu.pe http://www.upao.edu.pe
Central Telefónica 51-044-284444
Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego
TABLA DE CONTENIDOS
EDITORIAL
Página
11
CONTRIBUCIONES CIENTIFICAS ORIGINALES
l
l
l
l
l
l
l
Período crítico y oportunidad de control de malezas en cultivo de
lechuga (Lactuca sativa L. W. Great Lakes).
Luis Antonio Cerna Bazán y Edwin Alayo Rodríguez.
Insectos predatores en el cultivo de espárrago (Asparagus
officinalis L.),en tres sectores del área de influencia del Proyecto
Especial Chavimochic.
Luis Liceras Zárate.
Panela granulada ecológica
Antonio Rodríguez Zevallos y Mayela E. Segura Armas
Extraccion de P y de K por el espárrago (Asparagus officinalis L.)
cv. uc 157 F1, en un suelo arenoso.
Sergio Valdivia Vega y Sergio Valdivia Salazar.
Myiasis por cuterebra sp. (diptera : cuterebridae) en Rattus rattus L.
del alto Marañón, Amazonas, Perú
Nicanor Ibáñez Herrera.
Morbilidad materno perinatal en gestantes adolescentes y adultas
Hospital Regional Docente Trujillo 2000-2003
Elizabeth Díaz Valdiviezo.
Determinación de los valores Fo y Co en la esterilización de
conservas de desmenuzado de jurel al natural tipo tuna media libra.
Antero Vásquez García.
17
33
47
57
67
75
93
CONTRIBUCIONES HUMANÍSTICAS ORIGINALES
l
l
Evaluación del trabajo docente universitario.
Atilio León Rubio.
Protección jurídica de los pueblos indígenas
Víctor Hugo Chanduví Cornejo.
117
131
l
Cultura y personalidad: Objeto de estudio de la Antropología
Psicológica.
Fermín Cabrejos Díaz.
143
CRÓNICAS
l
l
l
l
l
l
l
l
l
Apreciación crítica sobre el tema: La belleza ética de las palabras.
César Adolfo Alva Lescano.
El Abogado en el Perú
Manuel Estuardo Luján Túpez.
El problema ético y moral
Jorge Laredo Villachica
El título preliminar del código de las libertades
Víctor Julio Ortecho Villena
Las universidades de Europa y del Perú
Leonel Berrocal Neciosup
Los peligros de la comunicación electrónica
Eduardo Quirós Sánchez
Mensaje por el día del padre
Rosario Arellano Bados
Ceremonia por el CXII aniversario del Natalicio de Antenor
Orrego Espinoza (21 de mayo, 2004)
I. Palabras de presentación
Carmen Montenegro Rojas
II. Discurso de Orden
Elmer Robles Ortiz.
Página Poética
169
174
189
199
207
215
220
226
228
239
EDITORIAL
Las universidades, como centros superiores de educación profesional,
fueron fundadas para ser depositarias de la sabiduría de los pueblos,
estudiar con dedicación y con la verdad los problemas sociales y culturales,
afianzar los planteamientos, organizarlos y ejecutarlos con altura logrando
el mejor de sus fines y sus conquistas convirtiéndolos en agentes del
desarrollo y progreso.
Somos una colectividad que aún nos falta alcanzar una verdadera
formación; falta definir nuestra identidad e idiosincrasia de manera integral,
sentirnos arraigados firmemente en nuestro suelo, conocernos nosotros
mismos y a los demás para poder realizar nuestro destino libremente; amar la
herencia dejada por nuestros antepasados para rescatar todo lo positivo y
poner de nuestra parte los nuevos avances científicos para fortalecer y
edificar el sólido edificio de la educación. Consecuentes con la acción
generacional, emprendamos el trabajo que logre los mejores frutos y
realización de la obra fecunda que necesita el país; esta empresa de positiva
trayectoria, es tarea de las universidades obligadas al estudio e
investigación, para que la entrega y eficiencia, beneficie a los profesionales
que se forman y egresan.
Las universidades y el personal que trabajan en ellas no deben ser
indiferentes ante los agudos problemas que padece la sociedad; diariamente
vemos y escuchamos noticias que anuncian las desviaciones y angustias de
un pueblo enfermo que ha perdido sus valores deteriorando la dignidad
humana. Ante este lamentable hecho son las universidades las llamadas a
emprender la tarea de mejorar su formación que fortalezca los sentimientos
de la persona haciéndola útil e integrante de una sociedad capaz de
desarrollarse y alcanzar un nivel de honor en la vida. Esto implica educar
para construir, forjar conciencia productiva en la que el ser humano,
embuido de sabiduría e inteligencia tenga la capacidad de crear cultura y
proyectarla como consecuencia de los adelantos que ofrece la ciencia y la
tecnología. Esta labor de grandes proporciones compromete a la
Universidad como organismo indispensable donde se satisfagan anhelos
personales y se formen profesionales con capacidad de enfrentar trabajo e
inclusive, salvar dificultades que hallaren en su camino… Una Universidad
que se preocupa, permanentemente, por los recursos tanto materiales como
humanos tratando de mejorarlos en un ambiente comprensivo, solidario
y alegre, se logrará constituirse en seguro centro de estudios confiable
donde lleguen los aspirantes a confundirse con los sanos y buenos
propósitos planteados con responsabilidad y gran deseo de superación.
Hábiles pensadores de amplia trayectoria intelectual han sentado
las bases de una sólida cultura, han vertido sabios pensamientos sobre
el quehacer universitario. Una Superior Casa de Estudios no es una
entidad de ocupaciones heterogéneas; su misión es formar al agente
protagónico del desarrollo. Mientras mejor preparado sea el
profesional mejor será el desenvolvimiento cultural y superación de la
realidad.
Estas consideraciones vertidas, son el ideal de autoridades y
personal docente que labora en la Universidad Privada Antenor
Orrego, adquirido prestigio que va calando día a día en el ambiente
social de la región y a nivel nacional. Los años de su funcionamiento
han permitido el reconocimiento como una institución para servir los
intereses de la nación, compromiso asumido en mérito a su
consagración educativa y a su condición innegable de llamarse una
Gran Universidad.
Este calificativo que exhibe la Universidad Privada Antenor
Orrego obedece a su quehacer permanente y eficiente impartiendo
sabias enseñanzas a los alumnos que se forman en sus aulas; pues el
deseo de forjar cultura para el beneficio social y de los estudiantes que
aspiran una sólida profesión, ha sido desde la formación institucional,
tarea innegable, ya que tras el pensamiento universitario vive el espíritu
que anima y señala el camino de la superación. Redimir por el
conocimiento y la sabiduría ha sido ideal del plantel universitario
conforme han pasado los años, su organización y los logros alcanzados
acusan su desarrollo como institución de alto nivel formativo. Si esto se
ha conseguido a fuerza de empeño y esfuerzo merece colocar la obra
desarrollada en sitial de honor; pues lo ganado son méritos
conseguidos que consagran su quehacer educativo sabiendo que se ha
constituido como seguro albergue de los aspirantes que llegan en busca
de una profesión sólida. Así cumple su obra meritoria la Universidad
Privada Antenor Orrego.
Contribuciones
Científicas
Originales
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 17 - 32
Enero-Julio de 2004
PERIODO CRITICO Y OPORTUNIDAD
DE CONTROL DE MALEZAS EN CULTIVO DE
LECHUGA (Lactuca sativa L. W. Great Lakes).
Luis Cerna Bazán *
Edwin Alayo Rodríguez **
RESUMEN
El presente experimento se llevó a cabo en el fundo de la
Universidad Privada Antenor Orrego, durante los meses de
marzo a julio, teniendo como objetivo principal determinar el
período crítico de competencia de malezas con el cultivo de
lechuga Lactuca sativa L. cv Great Lakes.
Las principales malezas infestantes fueron: Cenchrus
echinatus L. “cadillo”, Cyperus rotundus L. “coquito”,
Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze “hierba blanca”,
Amaranthus hybridus L. “yuyo hembra”, Cleome spinosa
Jaquin, Enum. “barba de chivo”, Chenopodium murale L.
“hierba de gallinazo”, Malvastrum coromandelianum L.
Garcken, Bonplandia. “malva”, Nicandra physalodes L.
Gaertn, Fruct., “capuli cimarrón”, Sonchus oleraceus L.
“cerraja”, Trianthema portulacastrum L., “verdolaga de hoja
ancha”.
* Master of Science. Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego .
** Ingeniero Agrónomo.
17
Se usó el diseño experimental de Bloques Completamente
al Azar, con 14 tratamientos y 4 repeticiones. Se emplearon 2
tipos de tratamientos: siete de ellos consistieron en mantener
libres de malezas en períodos progresivos cada 14 días, después
de los cuales se dejaron enmalezar. Los otros tratamientos
consistieron en mantener las parcelas enmalezadas desde el
inicio y luego sin malezas.
Los resultados obtenidos indicaron que el período crítico
de competencia de malezas con la lechuga comenzó a partir de
los 14 días después del transplante hasta los 56 días. El mayor
rendimiento fue obtenido cuando el cultivo estuvo sin malezas
70 días (SM70D) con 31.238 kg/parcela y los menores
rendimientos se obtuvieron con los tratamientos en los cuales
las parcelas permanecieron inicialmente enmalezados,
mientras que con malezas todo el ciclo (CMTC), que no hubo
producción.
INTRODUCCION
La lechuga, según Lerena (1985), es originaria del Sur de Europa y Asia
Menor y ha sido distribuída mundialmente por sus cualidades de producto
altamente digerible y asimilable; además de sus 500 a 550 V.I. de vitamina A.
En la producción de hortalizas basadas en agricultura eficiente, el manejo
de las condiciones ambientales y tecnológicas debe conducirse de manera
óptima a fin de favorecer los cultivos y limitar las acciones de organismos
competitivos como la ejercida por las malezas o los daños directos de insectos
y patógenos.
En el programa de manejo de malezas se requieren una secuencia de
acciones de gestión que implica el diagnóstico con inspecciones e
identificación, la planificación evaluando períodos de daños y posibles
métodos, la ejecución y la evaluación de resultados.
En el caso del cultivo de lechuga en La Libertad aún no existe
conocimiento del período crítico de competencia de las malezas en una
planificación de manejo oportuno de estas especies infestantes.
18
ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS
Según MANTILLA (1994), la lechuga para desarrollarse necesita de
climas templados, aunque también diversas variedades pueden prosperar en
climas cálidos y en climas fríos si la siembra y el cultivo se realizan en
estaciones propicias.
En lo referente a las acciones adversas a la lechuga, BLEASDALE (1962)
señala que el grado de competencia de las malezas con el cultivo varía en
función de las especies, variedad o cultivar y densidad entre plantas cultivadas;
y en las malezas por la especie, densidad, distribución y período de
competencia de estar, y de acuerdo a investigaciones de AGUNDIS (1968) las
plantas dañinas compiten severamente los primeros 30 días de crecimiento del
cultivo causando reducciones de cerca de 50% en la producción; sin embargo, a
nivel de Trujillo, aún no se reportan estudios para conocer el período de daños.
GARCIA (1972) señala que el período de competencia y el número de días
que las plantas dañinas compiten con el cultivo implica un período total de
competencia que el inicio de la germinación de la planta se extiende hasta el
momento en que una comunidad vegetal de malezas puede instalarse en el
terreno. Además de este período total, existe un período de competencia crítico
incluido en el período de competencia total que vendría a ser el tiempo que
mayor influencia tiene en la disminución significativa de los rendimientos de
un cultivo.
GLENNS y FLOYD (1991) determinaron que en las 4 primeras semanas
de crecimiento de las hortalizas anuales se encuentra el período más
importante en lo que se refiere a afectar la productividad del cultivo. En
lechuga, CASSERES (1984) determinó que las operaciones para combatir las
malezas deben de ser muy superficiales y oportunas, puesto que el cultivo se
desarrolla en las 6 primeras semanas y en 5 cm de la capa superior del suelo.
Con respecto al período crítico, DEUBER y FOSTER (1992) encontraron que
para el cultivo de lechuga y en las condiciones de Sao Paulo Brasil no existe
competencia significativa cuando las malezas son evitadas por lo menos un
período de 56 días después de la siembra.
19
MATERIALES Y METODOS
UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO
El trabajo de investigación experimental fue conducido en un área de
2
488 m . El campo estuvo cultivado anteriormente con maíz y estuvo en
barbecho por espacio de 5 años. El fundo está ubicado en la provincia de
Trujillo, región La Libertad; a 20 m.s.n.m., al noroeste del valle de Santa
Catalina.
En las parcelas experimentales se usaron 4 surcos, con 0.5 m de
separación y 3 m de largo de surcos y 0.25 m entre planta y planta.
ANALISIS FISICO QUIMICO DEL SUELO
Para el análisis físico químico del suelo, se tomaron al azar 5 muestras
compuestas de todo el terreno experimental, a una profundidad de 30 cm,
encontrándose una textura franco arcilloso, con reacción ligeramente alcalina,
con una C.E. de 3.75 mS/cm. El nivel de materia orgánica se sitúa en un rango
aceptable para este tipo de suelo. Los valores de fósforo y potasio disponible
son de baja y mediana disponibilidad. En conjunto tienen un atributo de buen
estado de fertilidad actual.
TRATAMIENTOS ESTUDIADOS
Los tratamientos (Cuadro 1) comprendieron a los desmalezados y
enmalezados que abarcaron los períodos iniciales libres o con malezas en
forma aritmética de 14 hasta 84 días. También se incluyeron los testigos sin
malezas y con malezas todo el ciclo.
RESULTADOS Y DISCUSION
IDENTIFICACION DE LAS MALEZAS
Durante la conducción del experimento infestaron el campo las siguientes
malezas: Cenchrus echinatus L. “cadillo”, Cyperus rotundus L. “coquito”,
Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze “hierba blanca”, Amaranthus
hybridus L. “yuyo hembra”, Cleome spinosa Jacquin., Enum. “barba de chivo”
Chenopodium murale L. “hierba de gallinazo”, Malvastrum coromandelianum
L. Garcken “ “malva”, Nicandra physalodes L. Gaertn., Fruct., “capuli
20
cimarrón”, Sonchus oleraceus L. “cerraja”, Trianthema portulacastrum L.
“verdolaga de hoja ancha”.
Abundancia en número de Cenchrus echinatus L.
La prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad (Cuadro 2)
muestra que los tratamientos enmalezados difieren estadísticamente entre sí;
sin embargo, por permitir todo el ciclo con malezas, se manifestó una
infestación de mayor abundancia seguida de peñados infestados con 84, 42,
70, 56 y 28 días. Estos tratamientos mostraron la mayor abundancia de
Cenchrus echinatus L., por cuanto en ellos no se realizaron deshierbos
iniciales, mientras que los tratamientos sin malezas, a pesar de permitirse
reinfestaciones posteriores, en esta especie no hubo nuevas generaciones
debido posiblemente a su desplazamiento por las otras especies de malezas.
Abundancia en número de Cyperus rotundus L.
En la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad
(Cuadro 3), se observó que los tratamientos con malezas todo el ciclo y sin
malezas 14 días tienen la mayor incidencia con 9.50 plantas de esta especie
perenne, diferenciandose estadísticamente de los demás tratamientos. Con
malezas 56 días, así como 14, 28, 70 y 84 días se mostraron significativamente
iguales por la gran capacidad de rebrotamiento para presentarse en diferentes
momentos. Mientras que el tratamiento CM42D por la irregular distribución de
esta perenne no presentó población significativa. Los demás tratamientos no
presentan esta especie infestante porque no se les permitió rebrotar, por el
requerimiento de continuos deshierbos correspondientes a la naturaleza de
cada tratamiento.
Biomasa de malezas monocotiledóneas
En la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad, se
observa que el tratamiento con malezas todo el ciclo (CMTC) resultó
significativamente superior al resto de tratamientos, por cuanto a mayor
tiempo de infestación se permitió mayor producción biológica de este grupo de
malezas. Los tratamientos con malezas 70, 84 y 56 días presentaron una
biomasa media, debido a que muy poco se interrumpió el ciclo vegetativo de
las monocotiledóneas; en cambio, en los demás tratamientos se efectuaron
deshierbos periódicos interrumpiendo el crecimiento normal de las plantas de
las malezas (Cuadro 4).
21
Abundancia en número de Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze
De acuerdo a los datos obtenidos en la prueba de significación de Duncan
al 0.05 de probabilidad, se observa (Cuadro 5) que los tratamientos con
malezas todo el ciclo y con malezas 42 días difieren estadísticamente de los
demás tratamientos estudiados, al obtener los más altos valores con una
abundancia de 8.75 y 8.00 plantas. En este caso con Alternanthera y el
tratamiento CM42D sucedió como en Cyperus rotundus.
Los tratamientos sin malezas 28 días, y con 70, 28 días obtuvieron valores
que oscilaron entre 6.50 y 3.00 plantas, respectivamente, presentando una
abundancia media de infestación de esta especie, debido a la ausencia de
deshierbos en los períodos iniciales, lo que permitió una mayor incidencia de
individuos de esta maleza. Los demás tratamientos no mostraron poblaciones
de esta maleza, debido a que los deshierbos fueron realizados continuamente
de acuerdo a los requerimientos de la investigación.
Abundancia en número de Amaranthus hybridus L.
Esta especie infestante fue la mas agresiva en abundancia poblacional y la
que originó mayores acciones de competencia espacial e hídrica con el cultivo
de lechuga. En concordancia con los datos del Cuadro 6 y con la prueba de
significación de Duncan al 0.05 de probabilidad, se determinó que los
tratamientos con malezas 84, 70 y todo el ciclo difieren estadísticamente de los
demás tratamientos estudiados, al obtener los mayores valores con una
abundancia de 157.50, 142.75 y 139.50 plantas.
También hubo una abundancia instalación y nuevas generaciones de esta
especie, propiciadas por los frecuentes riesgos (semanales) que así lo exige la
lechuga por su naturaleza mayormente acuosa. Los tratamientos con malezas
42 días y con malezas 56 días obtuvieron valores que van de 101.50 a 95.00
plantas respectivamente.
Biomasa de malezas dicotiledóneas
El análisis de variancia para esta característica muestra alta significancia
para tratamientos y no significativa para bloques. El coeficiente de variabilidad
fue de 30.1%, relativamente alto por la irregular distribución de la población
infestante (Cuadro 7). Según los datos y con la prueba de significación de
Duncan al 0.05 de probabilidad, existen diferencias entre los tratamientos. Los
que presenta mayor biomasa acumulada son con malezas 70 y 56 días. Esto se
22
debe a que no se practicaron deshierbos en el inicio del cultivo. Los
tratamientos con malezas 42 días y con malezas todo el ciclo tuvieron una
biomasa media por tener plantas de menos altura.
COMPONENTES DEL RENDIMIENTO
Número promedio de hojas por planta de lechuga
El análisis de variancia indicó una alta significación estadística para
tratamientos; obteniéndose un coeficiente de variabilidad de 14.2% (Cuadro
8). El grupo de 9 tratamientos no presentan diferencias significativas cuyo
número de hojas oscila entre 21.50 para tratamientos sin malezas 84 días y
16.25 para tratamientos sin malezas 28 días. Esto demuestró que la cantidad en
un número de hojas de lechuga no es afectada por la ausencia de malezas e
incluso con malezas 14 y 28 días no afectaron significativamente. Los
tratamientos enmalezados dieron menor número de hojas de lechuga, debido a
que hubo una influencia adversa de los individuos de las malezas
monocotiledóneas y dicotiledóneas presentes.
Biomasa del cultivo de lechuga
En el análisis de variancia para la biomasa de hojas y raíces del cultivo se
observó que existió una alta significación estadística para tratamientos y no
significativa para los bloques. El coeficientes de la variabilidad fue de 13.4%
(Cuadro 9).
La prueba de significación Duncan al 0.05 de probabilidad demuestra que
el tratamiento con mayor número de deshierbos (sin malezas todo el ciclo)
difiere estadísticamente de los demás tratamientos, los tratamiento sin malezas
56, 14 y 84 días, con 89.50, 89.25, 88.25 g, respectivamente, presentan una
biomasa media; debido a que en ciertos momentos de estos tratamientos
hubieron acciones con tiempos mas largos de infestación, como sucedió con
CMTC, CM70D y CM84D.
RENDIMIENTO EN PESO Y PORCENTAJE DE REDUCCION DE
LECHUGA
Según el Cuadro 10, cuando se mantuvo el cultivo sin malezas todo el
ciclo se logró el mayor rendimiento con 83.301 kg/ha equivalente a 100% de
23
producción y 0% de reducción. Por la ausencia de malezas la lechuga en los
tratamientos SMTC, SM84D, sin malezas 70, 42 días y 56 días, alcanzaron los
más altos rendimientos.
A partir de períodos con infestaciones, la producción disminuye y se
incrementa la reducción de cosecha, siendo significativa a partir de 12%, de
modo que con maleza todo el ciclo, CM84D y CM70D, la producción de
lechuga llega a valores extremos de 0, demostrando con ello la alta sensibilidad
a las acciones competitivas de las plantas no deseadas que infestaron durante el
experimento y que se semejan a condiciones de la provincia de Trujillo, de
modo que se puede extrapolar.
Se considera que la infestación inicial (CM14D) no afectó a las plántulas
(con 30 días) de lechuga y que los siguientes períodos con tiempos mayores de
infestación llegan a afectar de manera significativa hasta 56 días de vida del
cultivo.
CONCLUSIONES
1. Las malezas más competitivas con el cultivo de lechuga (Lactuca sativa
L.W), cultivar Great Lakes fueron: Cenchrus echinatus L., Cyperus
rotundus L., Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze, Amaranthus
hybridus L., Cleome spinosa J.E. , Chenopodium murale L., Malvastrum
coromandelianum L. Garke. , Bonplandia, Nicandra physaloides (L)
Gaertn., Fruct., Sonchus oleraceus L. y Triantema portulacastrum L.
2. La competencia de malezas durante todo el ciclo del cultivo ocasionó
perdidas por 100% de la producción, similares daños se observaron en los
tratamientos con malezas 70 y 84 días de infestación.
3. De acuerdo a los efectos sobre el cultivo de lechuga, se encontró que el
período crítico de competencia de malezas con el cultivo de lechuga
comenzó a partir de los 14 días después del transplante y se extendió hasta
los 56 días de vida.
24
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
l
AGUNDIS, M. 1968 Período de competencia entre el fríjol (Phaseolus
vulgaris) y las malezas. Agricultura Técnica en México. 2(2): 87- 90.
l
BLEASDALE, J. 1962. Studies on plants competition. In symposium
british ecol. Society Oxford Biology of Weeds.
l
CASSERES, Ernesto. 1984. Producción de hortalizas. Segunda
Reimpresión. Ed. ICA. Lima Perú, 280pp.
l
DEUBER, R. y FOSTER, R. 1972. Cultivos y competencia de las malezas
en el cultivo de la cebolla (Allium cepa L.). 9º semana. Brasilero de
Herbicidas. 20 pp.
l
GARCIA, B. H. 1972. Importancia dos estudes ecológicos nos programas
de controle dos plantas doninhas. O Biológico Sao Paulo. 38 (8 - 9); 343
350.
l
GLENNS K. , FLOYD A., M. 1991 Estudio de plantas nocivas. Principios
y Prácticas. Ed. LIMUSA, 449 pp.
l
LERENA, G. 1985. Enciclopedia de la huerta. Quinta Edc. Ed. Mundo
Técnico S.R.L. Brasil. 397 pp.
l
MANTILLA, A. 1994. Separata del curso de olericultura copias
mimeografiadas. 50 pp.
25
Cuadro 1. Características de los tratamientos estudiados
NUMERO
CODIGO DE
TRATAMIENTOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
SM14D
SM28D
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
SMTC
CM14D
CM28D
CM42D
CM56D
CM70D
CM84D
CMTC
DESCRIPCION
Sin malezas 14 días
Sin malezas 28 días
Sin malezas 42 días
Sin malezas 56 días
Sin malezas 70 días
Sin malezas 84 días
Sin malezas todo el ciclo
Con malezas 14 días
Con malezas 28 días
Con malezas 42 días
Con malezas 56 días
Con malezas 70 días
Con malezas 84 días
Con malezas todo el ciclo
Cuadro 2. Abundancia de Cenchrus echinatus L. Fundo de la UPAO. Trujillo
TRATAMIENTOS
CMTC
CM84D
CM42D
CM70D
CM56D
CM28D
CM14D
SM14D
SM28D
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
SMTC
I
II
III
IV
15
20
13
7
5
4
0
0
0
0
0
0
0
0
15
11
8
7
3
6
0
0
0
0
0
0
0
0
16
13
9
5
8
5
0
0
0
0
0
0
0
0
18
11
10
4
6
4
0
0
0
0
0
0
0
0
X
16.00
12.75
10.00
5.75
5.50
4.75
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
DUNCAN
0.50**
a
b
b
c
c
d
d
d
e
e
e
e
e
e
FC. BLOQUE: 1.1
FC TRATAMIENTO: 54.8
CV: 38.0%
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
26
Cuadro 3. Abundancia de Cyperus rotundus L. Fundo de la UPAO. Trujillo
TRATAMIENTOS
CMTC
CM14D
CM56D
CM14D
CM28D
CM70D
CM84D
SM42D
SM28D
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
SMTC
I
II
III
IV
X
8
6
5
5
5
3
2
1
0
0
0
0
0
0
11
12
3
6
6
5
4
0
0
0
0
0
0
0
9
9
8
4
3
4
4
1
0
0
0
0
0
0
10
11
6
7
5
3
4
0
0
0
0
0
0
0
9.50
9.50
5.50
5.50
4.75
3.75
3.50
0.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
DUNCAN
0.50**
a
a
b
b
b
b
b
c
c
c
c
c
c
c
FC. BLOQUE: 1.1
FC TRATAMIENTO: 39.7
CV: 39.3%
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
Cuadro 4. Biomasa de las monocotiledones (g). Fundo de la UPAO.
TRATAMIENTOS
CMTC
CM70D
CM84D
CM56D
CM42D
CM14D
CM28D
SM14D
SM28D
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
I
II
III
IV
180
143
115
78
21
10
8
7
0
0
0
0
0
220
165
88
83
15
20
12
8
0
0
0
0
0
150
160
80
73
18
13
10
7
0
0
0
0
0
165
167
78
66
13
18
9
7
0
0
0
0
0
X
178.75
158.75
83.50
76.75
16.75
15.25
9.75
7.15
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
DUNCAN
0.50**
a
b
c
c
d
de
de
de
de
de
c
c
c
27
TRATAMIENTOS
SMTC
I
0
II
0
III
0
IV
0
FC. BLOQUE: 0.8
CV: 27.3%
X
0.00
DUNCAN
0.50**
c
FC TRATAMIENTO: 133.5
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
Cuadro 5. Abundancia de Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze.
Fundo de la UPAO. Trujillo
TRATAMIENTOS
CMTC
CM42D
CM28D
CM84D
CM70D
CM28D
CM14D
SM14D
SM56D
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
SMTC
FC. BLOQUE: 1.1
CV: 32.1%
I
II
III
IV
X
10
9
7
4
5
2
0
0
0
0
0
0
0
0
8
7
5
6
6
4
0
0
0
0
0
0
0
0
9
8
8
8
4
3
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
6
3
4
3
0
0
0
0
0
0
0
0
8.75
8.00
6.50
5.25
4.75
3.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
DUNCAN
0.50**
a
a
b
c
c
d
e
e
e
e
e
e
e
e
FC TRATAMIENTO: 66.0
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
28
Cuadro 6. Abundancia de Amranthus hybridus l. Fundo de la UPAO.
Trujillo.
TRATAMIENTOS
CM84D
CM70D
CMCT
CM42D
CM56D
CM14D
CM28D
SM14D
SM28D
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
SMTC
I
II
III
IV
141
134
97
94
89
4
2
2
0
0
0
0
0
0
180
148
161
95
82
4
3
2
0
0
0
0
0
0
151
136
134
132
78
5
3
2
0
0
0
0
0
0
158
153
166
85
131
7
4
2
0
0
0
0
0
0
DUNCAN
0.50**
X
FC. BLOQUE: 1.6
CV: 28.2%
157.5
142.75
139.5
101.5
95.0
5
4
2
0
0
0
0
0
0
a
a
a
b
b
c
c
c
c
c
c
c
c
c
FC TRATAMIENTO: 103.2
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
Cuadro 7. Biomasa de las malezas dicotiledóneas (g). Fundo de la
UPAO. Trujillo
TRATAMIENTOS
CM70D
CM56D
CM42D
CMTC
CM84D
CM28D
SM28D
SM14D
CM14D
I
II
III
IV
X
3800.0
4400.0
2100.00
1435.0
800.0
180.0
50.0
47.0
15.3
5300.0
4200.0
4300.0
1343.0
960.0
179.2
65.0
56.0
20.6
4300.0
4200.0
3500.0
1700.0
790.0
141.3
66.0
57
14.7
5250.0
4900.0
3000.0
1600.0
968.0
150.4
59.0
48.0
11.3
4662.50
4425.00
3225.00
1519.40
879.50
162.93
60.00
52.00
15.48
DUNCAN
0.50**
a
a
b
c
d
e
e
e
e
29
TRATAMIENTOS
SM42D
SM56D
SM70D
SM84D
SMTC
I
II
III
IV
X
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
FC. BLOQUE: 0.8
CV: 27.3%
DUNCAN
0.50**
e
e
e
e
e
FC TRATAMIENTO: 133.5
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
Cuadro 8. Número promedio de hojas por planta de la lechuga. Fundo
de la UPAO. Trujillo
TRATAMIENTOS
SM84D
SMTC
CM14D
CM28D
SM70D
SM56D
SM14D
SM42D
SM28D
CM70D
CM42D
CM56D
CM84D
CMTC
FC. BLOQUE: 0.8
CV: 14.2%
I
II
III
IV
23
19
19
18
24
17
14
14
19
8
11
7
9
5
18
20
22
21
18
19
17
17
15
10
11
8
9
5
24
22
21
20
18
20
20
17
17
9
8
10
6
6
21
21
18
21
19
15
19
18
14
14
10
12
11
8
X
21.50
20.50
20.00
20.0
19.75
17.75
17.50
16.50
16.25
10.25
10.00
9.25
8.75
5.50
DUNCAN
0.50**
a
ab
ab
ab
ab
ab
ab
b
b
c
c
cd
cd
cd
FC TRATAMIENTO: 24.4
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
30
Cuadro 9. Biomasa del cultivo de lechuga (g). Fundo de la UPAO.
Trujillo
TRATAMIENTOS
SMTC
SM56D
SM14D
SM84D
SM70D
SM28D
SM42D
CM14D
CM28D
CM42D
CM56D
CMCT
CM70D
CM84D
FC. BLOQUE: 0.8
CV: 13.4%
I
II
III
IV
105
85
91
87
83
75
46
18
20
16
9
9
7
4
98
78
85
95
68
78
35
26
17
14
10
6
10
5
125
98
100
90
67
65
42
22
19
15
10
8
7
8
108
97
81
81
85
61
48
25
21
18
11
11
9
6
X
109.00
89.50
89.25
88.25
75.75
69.75
42.75
22.75
19.25
15.75
10.00
8.50
8.25
5.75
DUNCAN
0.50**
a
b
b
b
c
c
d
e
ef
efg
fgh
gh
gh
h
FC TRATAMIENTO: 147.3
** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son
significativamente similares entre si.
31
Cuadro 10. Rendimiento y porcentaje de reducción del peso total de la
lechuga (kg/ha). Fundo de la UPAO. Trujillo
TRATAMIENTOS
SMTC
SM84D
SM42D
SM70D
SM56D
SM28D
SM14D
CM28D
CM42D
CM14D
CM56D
CM70D
CM84D
CMTC
32
RENDIMIENTOS PORCENTAJE PORCENTAJE
DE
DE
kg/ha
PRODUCCION REDUCCION
83301.33
80080.00
76133.33
76066.67
73421.33
70448.00
68173.33
62426.67
55301.33
54312.00
29600.00
0
0
0
100.00
96.13
91.40
91.32
88.14
84.57
81.84
74.94
66.39
65.20
35.53
0
0
0
0.00
3.87
8.61
8.96
11.86
15.43
18.16
25.06
33.61
34.80
64.47
100.00
100.00
100.00
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 33 - 46
Enero-Julio de 2004
INSECTOS PREDATORES EN EL CULTIVO DE
ESPÁRRAGO (ASPARAGUS OFFICINALIS L.),
EN TRES SECTORES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA DEL PROYECTO ESPECIAL
CHAVIMOCHIC
Luis Liceras Zárate *
RESUMEN
El presente trabajo de investigación fue realizado con el
objetivo de identificar y determinar la fluctuación poblacional
de los insectos predatores de plagas insectiles del cultivo de
espárrago en tres sectores (fundos) de la empresa TALS A, área
de influencia del proyecto especial CHAVIMOCHIC, en la
región La Libertad. El trabajo fue realizado de agosto a
diciembre de 1999.
La metodología empleada consistió en evaluaciones
semanales de los insectos predatores, tanto adultos como
estadíos inmaduros. Para los predatores de suelo, se utilizaron
60 trampas de caída por sector, las cuales fueron expuestas por
una noche para la captura. Para insectos predatores de follaje, se
tomó como unidad muestral un metro lineal de cultivo de
espárrago, tomándose 60 muestras, por cada sector; las
evaluaciones se realizaron una vez por semana.
* Ingeniero Agrónomo. Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego. E-mail: liceras@tec-red.com
33
Los resultados encontrados fueron; la identificación de tres
especies de insectos predatores de suelo: Pterostichus sp.,
Labidura riparia y Paederus irritans y ocho especies de
insectos predatores de follaje: Chrysoperla sp., Sympherobius
sp., Nabis sp., Hyalochloria denticornis, Paraproba sp.,
Podisus sp., Hippodamia convergens y Metacanthus sp.
La fluctuación poblacional de los insectos predatores de
suelo y de follaje no fueron iguales en los tres sectores (fundos);
el fundo Semillero registró la mayor población de insectos
predatores, encontrándose predominancia de Nabis sp.,
seguido de Hyalochloria denticornis y Paraproba sp., en los
fundos San Vicente y Puerto Morín registraron menor
población insectil, destacando en ambos fundos poblaciones de
Chrysoperla sp.
INTRODUCCIÓN
El espárrago (Asparagus officinalis L.) se cultiva en grandes extensiones
en el Perú, se adapta a condiciones rústicas, es resistente y poco atractivo al
ataque de plagas; pero debido a que en los últimos años se han incrementado las
áreas cultivadas, se han agravado los problemas entomológicos; por lo tanto, el
manejo de estas plagas debe hacerse en forma integrada, lo que repercutirán
positivamente en el equilibrio insectil del agroecosistema, que en el caso del
espárrago es un ecosistema simple de este monocultivo, donde no se puede
esperar la acción natural y eficiente de los predatores, parasitoides y otros
agentes benéficos contra los insectos plaga.
Los predatores son organismos que interactúan en el balance de los seres
vivos mediante el control biológico. Se alimentan de varios individuos presas,
son fundamentalmente oligófagos o polífagos, alimentándose indistintamente
de insectos dañinos como de insectos benéficos, pero como las especies
dañinas suelen ser las más lentas que las benéficas, éstas resultan ser más
afectadas.
En las áreas del proyecto especial CHAVIMOCHIC, región La Libertad; y
en los cultivos de espárrago, frecuentan numerosos insectos predatores de
importancia; por tal razón el presente trabajo tiene como objetivo identificar y
determinar la fluctuación poblacional de los insectos predatores de las plagas
insectiles del espárrago.
34
REVISION BIBLIOGRÁFICA
Entre las principales plagas del espárrago y sus predatores registrados en el
Perú se tienen a los “gusanos de tierra” Agrotis ipsilon H. y Feltia experta W.
(Lepidoptera: Noctuidae); se reportan como sus predatores a Cicindellidae
trifasciata peruviana Lap., Megacephala carolina chilensis C., Pterostichus
sp., Calosoma abbreviatum Ch., C. rufipennis D., Chlaenius sp. y Notiobia
(Anisotarsus) peruviana D. (Coleoptera: Carabidae), Labidura riparia P.
(Dermaptera: Labiduridae), avispas de la familia Sphecidae y aves
insectívoras. En el caso de Prodiplosis longifila G. (Diptera: Cecidomyiidae)
“mosquilla de los brotes” se reportan a los siguientes predatores, Chrysoperla
externa H., Rhinacloa spp., Orius insidiosus S., Metacanthus sp., Nabis
punctipennis B., Geocoris punctipes S., Hippodamia convergens G.,
Cycloneda sanguinea L., Eriopis connexa connexa G., Ceratomegilla
maculata D.E. y Scymnus sp. En Heliothis virescens F. (Lepidóptera:
Noctuidae) se reporta como predatores a chinches del género Rhinacloa
(Miridae), Paratriphleps laeviusculus Ch., Orius insidiosus S., Geocoris
punctipes S., Metacanthus sp., Zelus sp., Podisus spp., Nabis sp., Chrysoperla
externa, Megacephala carolina chilensis C., Calosoma abbreviatum Ch., C.
rufipennis D., Pterostichus sp., Labidura riparia P., arañas de diversas familias
y aves insectívoras. Tetranychus sp. (Acarina: Tetranychidae) “arañita roja”
tiene registrados como predatores a Chrysoperla externa H., Orius insidiosus
S., Paratriphleps laeviusculus Ch., Oligota sp., Paederus irritans Ch.,
Hippodamia convergens G., Scymnus sp., Cycloneda sanguinea L. Para
Anomala sp. (Coleoptera: Scarabaeidae) “gusano blanco”, se reportan como
predatores a Lochmorhyncus albicans, Mallophora sp. (Diptera: Asilidae) y
aves (gaviotas, lechuzas). En Thrips tabaci L. y Frankiniella sp.,
(Thysanoptera: Thripidae) “trips”, se reportan como predatores a algunos
miembros de las familias Chrysopidae, Anthocoridae, Miridae, Staphylinidae,
Coccinellidae, enemigos naturales no eficientes (SOTO, 1998; SANCHEZ y
APAZA, 2000).
MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo de investigación se realizo en los sectores (fundos), San
Vicente, Puerto Morin y Semillero, de la empresa TAL S. A., en la provincia de
Virú, región La Libertad; de agosto a diciembre de 1999.
35
CARACTERISTICAS DEL CULTIVO EN LOS FUNDOS
Por cada fundo se tomaron tres lotes con cultivo de espárrago
representativos, para los trabajos de evaluación de insectos predatores; el
sistema de conducción del cultivo fue similar, con las siguientes
características:
!
!
!
!
!
!
!
!
Área del lote: 1.67 ha
Sistema de riego: Goteo
Siembra directa y doble hilera
Cultivar: UC 157 F1
Longitud del surco: 110 m
Distanciamiento entre surcos: 2.20 m
Distanciamiento entre plantas: 0.25 m
Distanciamiento entre hileras: 0.25 m
!
Edad de la plantación: En los fundos Semillero y Puerto Morín, 6
años y en San Vicente 7 años; todos en producción.
!
Antecedentes sanitarios: En el fundo Semillero, en la presente y
anteriores campañas no se aplicó ningún insecticida; en el fundo San
Vicente se aplicó el insecticida metamidofos a la dosis de 0.35% para
controlar P. longifila, aplicación realizada a la novena semana, y en el
fundo Puerto Morín, también se hizo uso del mismo insecticida, a
igual dosis, para controlar la misma plaga, las aplicaciones fueron
realizadas la tercera y décima semana del ciclo del cultivo.
METODOLOGÍA
!
36
Parámetros de Evaluación: El trabajo se realizó cogiendo el período de
toda una campaña (18 semanas), iniciándose las evaluaciones la segunda
semana del establecimiento del cultivo, después del desaporque. Los lotes
elegidos por fundo tenían 1.67 ha c/u, donde existían 65 surcos de 110
metros de largo, de los cuales 10 no se evaluaron por efecto de borde (5
surcos en ambos lados), sólo se evaluaron 10 surcos previamente
determinados (por cada cinco surcos se evaluó uno). En cada surco a
evaluar se eligieron dos paradas fijas, las cuales fueron marcadas con
etiquetas para realizar las evaluaciones durante la investigación. La
elección de las paradas en los 10 surcos se realizó ingresando en el primer
surco, caminar una distancia de 22 metros donde después de ésta se hizo la
primera parada para evaluar (un metro lineal), luego se continuó
caminando una distancia de 50 metros más y se hizo la segunda parada (un
metro lineal), dejándose 36 metros de surco al final; la distancia entre
paradas en los siguientes surcos se fueron intercalando.
!
Inicio y Frecuencia de las Evaluaciones: Las evaluaciones se iniciaron
en la segunda semana de desarrollo del espárrago (agosto), continuando
semanalmente hasta completar las 18 semanas (diciembre) del período de
cultivo; llegando a acumular 17 evaluaciones en cada lote En el transcurso
de cada semana se emplearon dos días para los trabajos de evaluación en
cada fundo. Se utilizaron dos sistemas de evaluación, una para insectos
predatores de follaje y otra para insectos predatores de suelo, en función a
la etología de dichos predatores, muestreos específicos, según indica
CISNEROS (1995).
!
Evaluación de Insectos Predatores: Para los insectos predatores de
suelo se utilizó el sistema de trampas de caída, para lo cual se emplearon
vasos de plástico de 10 cm de altura, 7.50 cm de diámetro superior y 0.10
cm de espesor; se instalaron 20 vasos por lote, haciendo un sub-total de 60
vasos por fundo y un total de 180 vasos (trampas). Cada vaso fue instalado
junto a cada parada (metro lineal) elegida para las evaluaciones de
insectos predatores de follaje, los vasos fueron enterrados en el centro del
surco hasta el borde superior y quedando fijos al nivel del suelo. Las
evaluaciones consistían en exponer cada semana y en una noche a las
trampas de caída, para esto un día antes de evaluar se procedía a realizar la
limpieza y cubrir cuidadosamente la parte superior interna de los vasos
con grasa transparente e inodora (vaselina), para evitar la salida de los
insectos que caían; al siguiente día se procedía a realizar las evaluaciones.
Para los insectos predatores de follaje, se utilizó el sistema de evaluación
por paradas, el cual consistió en evaluar un metro lineal del follaje de las
plantas de espárrago (tercio medio y superior), según se indicó
previamente Se tuvo dos paradas por surco evaluado, llegando a evaluar
20 paradas por lote, 60 paradas por fundo y un total de 180 paradas
(metros lineales). Las evaluaciones se iniciaron con el registro de
crisópidos adultos por ser insectos de vuelo rápido, luego se procedó a
sacudir de 3 a 4 veces el follaje del espárrago del metro lineal sobre el
37
lomo del surco para que caigan todos los insectos adultos y sus estadíos
inmaduros existentes en el follaje; inmediatamente se procedió a evaluar,
iniciando por los insectos predatores de mayor rapidez para movilizarse o
volar y finalizar con aquellos de movimientos lentos.
Se registró el número total de predatores por orden, familia y género,
según se les agrupó o pre identificó al momento de realizar las
evaluaciones.
!
Colección de Especies: Conforme se iba avanzando en las evaluaciones
en el cultivo, se capturaban variados especímenes, donde estaban
presentes todas las especies de insectos predatores existentes en campo,
para posteriormente proceder a la identificación.
!
Reconocimiento e Identificación de Predatores: En el Laboratorio de
Entomología de la UPAO, se realizaron los trabajos de reconocimiento e
identificación por orden, familia, género o especie a la cual pertenecían
los insectos, según COMSTOCK (1940) y GOMEZ (1998).
!
Análisis Estadístico: Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al
Azar (B. C. A.) con análisis combinado para fundos y como tratamientos,
las especies de insectos predatores de suelo y follaje; además se realizó un
análisis individual para cada fundo, bajo el diseño de B. C. A.
RESULTADOS Y DISCUSION
La identificación de especies y el registro poblacional de los insectos
predatores de suelo, durante el periodo de investigación, en los fundos de San
Vicente, Semillero y Puerto Morin, fue estadísticamente igual (Cuadro 01 al
04), donde se encontraron a las especies de Pterostichus sp. , P. irritans y L.
riparia, especies reportadas en zonas esparragueras por SANCHEZ y APAZA
(2000); pero durante las 17 evaluaciones (una/semana) se presentaron
fluctuaciones poblacionales diferentes de las especies antes mencionadas en
los tres fundos, donde el fundo San Vicente registró la mayor población de
insectos predatores de suelo, diferencia numérica que también se encontró en
las especies, Pterostichus sp. en el fundo San Vicente y L. riparia en los fundos
Semillero y Puerto Morin. Los resultados encontrados demuestra las pocas
especies y el bajo nivel de población de insectos predatores de suelo en un
ecosistema simple de monocultivo y que periódicamente está sometido a
cambios bruscos (cosecha: chapodo y otras acciones). La aplicación de
metamidofos para controlar P. longifila en los fundos San Vicente y Puerto
38
Morin no tuvo un efecto represor significativo en las especies predatoras,
debido a sus hábitos. Es importante indicar que las diferencias numéricas
encontradas en los niveles de población son debidos a que los fundos San
Vicente y Semillero están ubicados en valles viejos, Virú y Chao,
respectivamente. Así mismo, es importante indicar los años de establecimiento
del cultivo en los diferentes fundos, San Vicente (enero de 1993), Semillero
(enero de 1994) y Puerto Morin (setiembre de 1994), fundo donde se encontró
el menor nivel de poblaciones.
Los insectos predatores de follaje registrados durante el período de
investigación fueron:
Neuroptera : Chrysopidae : Chrysoperla sp.
Hemerobiidae : Sympherobius sp.
Hemiptera
: Nabis sp.
: Hyalochloria denticornis H.
Paraproba sp.
Neididae
: Metacanthus sp.
Pentatomidae : Podisus sp.
: Nabidae
Miridae
Coleoptera :
Coccinellidae : Hippodamia convergens G.
Las especies que se registraron, también fueron reportados por GOMEZ
y WHU (1993); SANCHEZ, NUÑEZ y AYQUIPA (1999); la investigación
reporta por primera vez para la zona a Hyalochloria denticornis, Paraproba sp.
y Podisus sp. Con respecto al registro poblacional de insectos predatores de
follaje en cada fundo (Cuadro 05), se encontró que el fundo Semillero (0.8813
insectos/evaluación/metro lineal) presentó mayor abundancia de predatores de
follaje, estadísticamente superior a los fundos de San Vicente (0.1567
insectos/evaluación/metro lineal) y Puerto Morin (0.0249
insectos/evaluación/metro lineal). Durante el período de investigación, las
poblaciones de insectos predatores de follaje tuvieron un comportamiento
ascendente, conforme avanzaba la edad del cultivo (masa foliar), es decir
según el desarrollo fenológico del espárrago (Brotamiento, Ramificación,
Apertura de filóclados y Maduración).
39
Analizando las poblaciones de predatores de follaje por fundo, se
encontró en el fundo Semillero poblaciones de Nabis sp. estadísticamente
superior a otras especies y en los fundos de San Vicente y Puerto Morin se
encontró poblaciones de Chrysoperla sp. estadísticamente superior a otras
especies registradas (Cuadros 06 al 08). La alta población de insectos
predatores de follaje en el fundo Semillero es debida a que en este fundo no se
realizaron aplicaciones de productos químicos durante la ejecución del trabajo,
y en anteriores campañas, a diferencia de los fundos San Vicente y Puerto
Morin, en los cuales se realizó control químico contra P. longifila; con una y
dos aplicaciones, respectivamente, de metamidofos, producto órgano
fosforado de amplio espectro, de acción sistémica y de contacto, con buen
efecto residual (EL INGENIERO AGRÓNOMO, 2002), afectando las
poblaciones de los predatores de follaje, coincidiendo con lo indicado por
CISNEROS (1995): que, los insectos controladores biológicos normalmente
son más susceptibles que las especies fitofagas. En el fundo Semillero, Nabis
sp. obtuvo altas poblaciones debido a que en esta campaña se presentaron
como plagas H. virescens y S. frugiperda, según registros de evaluación de la
empresa, dado que este predator se alimenta de huevos y larvas de primeros
estadíos de lepidópteros, CISNEROS (1995) y SOTO (1998). En los fundos
San Vicente y Puerto Morin, donde se realizaron aplicaciones de metamidofos,
se encontró la persistencia de altas poblaciones de Chrysoperla sp.,
posiblemente debido a las excesivas aplicaciones realizadas con este
insecticida para controlar P. longifila, plaga clave del espárrago, y que haya
generado su propia resistencia; en relación a los demás insectos predatores de
follaje, que presentaron alta susceptibilidad al metamidofos.
CONCLUSIONES
1. Se han registrado tres especies de insectos predatores de suelo: Pterostichus
sp., Labidura riparia y Paederus irritans; ocho especies de insectos
predatores de follaje: Chrysoperla sp., Sympherobius sp., Nabis sp.,
Hyalochloria denticornis, Paraproba sp., Podisus sp., Hippodamia
convergens y Metacanthus sp.
2. Los fundos de San Vicente, Semillero y Puerto Morín presentaron niveles
poblacionales de insectos predatores de suelo, estadísticamente iguales,
con un promedio de 0.0034, 0.0021 y 0.0006 insectos/evaluación/trampa
respectivamente.
40
3. Los insectos predatores de follaje, en el fundo Semillero, presentaron un
nivel poblacional superior estadísticamente, con un promedio de 0.8813
insectos/evaluación/metro lineal. Los fundos de San Vicente y Puerto
Morín tuvieron niveles de poblaciones inferiores e iguales con un
promedio de 0.1567 y 0.0249 insectos/evaluación/metro lineal
respectivamente.
4.
Los insectos predatores de suelo presentaron niveles poblacionales
estadísticamente iguales en los tres fundos. De los insectos predatores de
follaje, se encontró, en el fundo Semillero, poblaciones estadísticamentes
superiores de Nabis sp.; en tanto que Chrysoperla sp. obtuvo un nivel
poblacional estadísticamente superior a las demás especies en los fundos
San Vicente y Puerto Morin.
5.
El impacto negativo generado por el insecticida metamidofos en el
desequilibrio de la fauna benéfica insectil en los fundos de San Vicente y
Puerto Morín, con una y dos aplicaciones por campaña, respectivamente,
presentó una mayor incidencia de daño en Puerto Morín que en el fundo
Semillero, donde no se realizó ninguna aplicación de agroquímicos que
perjudiquen la fauna benéfica insectil.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
l
CISNEROS, F. 1995. Control de plagas agrícolas. 2da ed. Impresiones Full
Print. Lima Perú. 313 p.
l
COMSTOCK, J. 1940. An introduction to entomology. 9 ed. New York.
Comstock Publishing. 1046 p.
l
EL INGENIERO AGRÓNOMO. 2002. Vademécum agrario. 4ta ed.
Ediciones medios alternativos S.A.C. Lima Perú. 134 p.
l
GOMEZ, A. 1998. Claves de identificación de la fauna insectil más
importante de la región (Desde orden hasta familia o subfamilia). Facultad
de Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional de La Libertad. Trujillo Perú. 105 p.
l
GOMEZ, H. y MARY WHU. 1993. Parasitoide, predatores y
entomopatógenos de insectos plaga de importancia agrícola, registrados
en el Perú. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Dirección General
de Investigación Agraria. Manual N° 16 93. Lima - Perú. 118 p.
th
41
l
SANCHEZ, G. y W. APAZA. 2000. Plagas y enfermedades del espárrago
en el Perú. Graffiti comunicación integral. Instituto Peruano del
Espárrago. Lima Perú. 140 p.
l
SANDOVAL, LIDIA; NUÑEZ, ELIZABETH y G. AYQUIPA.1999.
Incidencia de enemigos naturales de Prodiplosis longifila (Dip.:
Cecidomyiidae) en el cultivo de espárrago en el valle de Virú. Resumen de
XLI Convención Nacional de Entomología. Tumbes Perú. p 15.
l
SOTO, V. 1998. Manejo integrado de las principales plagas de espárrago.
Empresa TALSA Trujillo Perú. 06 p.
42
Cuadro 1. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en tres fundos de la empresa TAL S.A., La
Libertad. 1999.
N°
Fundo
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
01
02
03
San Vicente
Semillero
Puerto Morin
0.0034
0.0021
0.0006
Duncan0.05
a
a
a
C. V. = 0.99 %, SX = 0.0016
Cuadro 2. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en el fundo San Vicente (TAL S.A.), La Libertad.
1999.
N°
Insecto Predator
01
02
03
Pterostichus sp.
Paederus irritans
Labidura riparia
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
0.0084
0.0009
0.0009
Duncan0.05
a
a
a
C. V. = 1.27 %, SX = 0.0021
Cuadro 3. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en el fundo Semillero (TALSA), La Libertad.
1999.
N°
Insecto Predator
01
02
03
Labidura riparia
Pterostichus sp.
Paederus irritans
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
0.0055
0.0009
0.0000
Duncan0.05
a
a
a
C. V. = 1.13 %, SX = 0.0018
43
Cuadro 4. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en el fundo Puerto Morin (TAL S.A.), La
Libertad. 1999.
N°
Insecto Predator
01
02
03
Labidura riparia
Pterostichus sp.
Paederus irritans
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
0.0018
0.0000
0.0000
Duncan0.05
a
a
a
C. V. = 0.31 %, SX = 0.0016
Cuadro 5. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en tres fundos de la empresa TALSA, La
Libertad. 1999.
N°
Fundo
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
01
02
03
San Vicente
Semillero
Puerto Morin
0.8813
0.1567
0.0249
Duncan0.05
a
b
b
C. V. = 39.05 %, SX = 0.0757
C. V. = alto, puesto que se trata de poblaciones naturales de insectos.
44
Cuadro 6. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en el fundo Semillero (TAL S.A.), La Libertad.
1999.
N°
Insecto Predator
01
02
Nabis sp.
Hemípteros
pequeños (*)
Chrysoperla sp.
Metacanthus sp.
Sympherobius sp.
Hippodamia
convergens
Podisus sp.
03
04
05
06
07
Promedio de Predatores de Suelo
Duncan0.05
Insectos/evaluación/trampa
4.8120
1.1379
a
b
0.1074
0.1009
0.0074
0.0037
c
c
c
c
0.0000
c
C. V. = 52.59 %, SX = 0.12
(*) = Hyalochloria denticornis y Paraproba sp.
C. V. = alto, puesto que se trata de poblaciones naturales de insectos.
Cuadro 7. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en el fundo Semillero (TAL S.A.), La Libertad.
1999.
N°
Insecto Predator
01
Chrysoperla sp.
02 Nabis sp.
03 Sympherobius sp.
04 Hemípteros
pequeños (*)
05 Metacanthus sp.
06 Hippodamia
convergens
07 Podisus sp.
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
Duncan0.05
0.9537
0.0777
0.0387
0.0194
a
b
b
b
0.0028
0.0028
b
b
0.0018
b
C. V. = 27.87 %, SX = 0.05
(*) = Hyalochloria denticornis y Paraproba sp.
C. V. = alto, puesto que se trata de poblaciones naturales de insectos.
45
Cuadro 8. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus
officinalis L., en el fundo Puerto Morin (TALSA), La Libertad.
1999.
N°
Insecto Predator
01
02
03
04
Chrysoperla sp.
Sympherobius sp.
Nabis sp.
Hemípteros
pequeños (*)
Metacanthus sp.
Hippodamia
convergens
Podisus sp.
05
06
07
Promedio de Predatores de Suelo
Insectos/evaluación/trampa
0.1499
0.0204
0.0018
0.0018
a
b
b
b
0.0008
0.0000
b
b
0.0000
b
C. V. = 5.50 %, SX = 0.01
(*) = Hyalochloria denticornis y Paraproba sp.
46
Duncan0.05
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 47- 55
Enero-Julio de 2004
PANELA GRANULADA ECOLÓGICA
Antonio R. Rodríguez Zevallos*
Mayela E. Segura Armas**
RESUMEN
El trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la ceniza y
la cal a pH 5.6, 5.8 y 6.0 sobre las características fisicoquímicas
y sensoriales de panela granulada. El flujo experimental
consistió en la extracción del jugo de caña, filtrado, regulación
de pH (con ceniza de guarango o cal) y clarificación, un
segundo filtrado, evaporación-concentración y batido hasta la
cristalización. Las variaciones de pH que comprendieron
incrementos de contenido de ceniza o cal produjeron aumentos
de ceniza y color, mas no de sacarosa en la panela, por lo que a
pH 5.6 la panela presentó mejores características
fisicoquímicas.
La evaluación sensorial señaló que la panela tuvo mayor
aceptación para el tratamiento de ceniza a pH 5.6 y la de cal a
pH 5.8, pero no tuvieron diferencias entre ellas. La ceniza de
* Doctor en Química de Alimentos. Profesor Asociado de la Universidad Privada Antenor Orrego.
** Ingeniera en Industrias Alimentarias.
47
guarango puede reemplazar a la cal en la elaboración de panela
granulada, además el uso de ceniza incrementa su valor
nutricional en cuanto a los contenidos de calcio, hierro, fósforo
y proteína.
INTRODUCCIÓN
A la panela se le conoce con diversos nombres tales como “chancaca”,
“papelón”, “jaggery”, y la FAO la registra en sus estadísticas como “azúcar no
centrifugado”. Proviene de la India, luego se hizo conocida en Colombia y
Ecuador para luego extenderse también a Centroamérica y México. En el
mundo cerca de veintiséis países producen panela, según cifras de la FAO
(2000), Colombia ocupa el segundo lugar en producción después de la India,
con un volumen que representa el 11% de la producción mundial (Figura 1).
Sin embargo, en términos de consumo por habitante, Colombia ocupa el primer
lugar con un consumo promedio de 31.2 kg de panela por persona al año,
cantidad que supera en mas de dos veces a otros consumidores importantes.
(Martínez y Acevedo, 2002).
Figura 1. Distribución de la producción mundial
de panela en el 2000 (FAO)
48
En el Perú, en algunos valles interandinos, se produce la chancaca, un
derivado de la caña que es elaborado artesanalmente y sin ningún control de
calidad. No existen normas técnicas en las que los productores puedan basarse
para su elaboración y control; esto conlleva a producir bajos rendimientos,
productos de baja calidad, reducción de mercados y también bajos precios.
Esta situación afecta a cientos de familias de campesinos que se dedican al
cultivo de caña de azúcar. Por eso, estos procesos básicamente artesanales
requieren de mayor tecnología para lograr productos de calidad aceptable para
el mercado.
Una alternativa consiste en implementar la tecnología de fabricación de
panela granulada, producto de alto valor nutritivo, fácil de usar y de buena
conservación. Esta tecnología es sencilla, no requiere de grandes
equipamientos y se cuentan con parámetros de producción desarrollados en
Colombia.
En la producción de panela granulada se utiliza normalmente la cal
(Prada, 2000), pero puede ser reemplazada por cenizas vegetales,
obteniéndose de esta manera un producto natural. Por otro lado, la tendencia
del mercado mundial hacia el consumo de productos ecológicos se nos
presenta como una interesante alternativa para la exportación de panela
granulada.
La panela granulada se destaca por su valor nutricional frente a otras
fuentes de productos calóricos, siendo la base alimenticia de carácter
energético de las zonas rurales de algunos países, por poseer un valor
alimenticio superior al azúcar (Aguirre, 1997; Duran et al. 1992). Contiene los
minerales fundamentales para una alimentación balanceada, durante el
crecimiento de los niños. Ellos son:
Hierro
Magnesio
.
Potasio
Calcio
Fósforo
: Evita la anemia.
: Fortalece el sistema
nervioso
: Estimula la actividad
celular.
: Forma una dentadura y
unos huesos fuertes;
protege contra artritis y
: caries.
Fortalece los dientes y los
huesos, y ayuda
al metabolismo..
Figura 2: Panela granulada
49
Los usos básicos de la panela granulada son:
Bebidas calientes : Café, chocolate, tetero.
Bebidas frías
: Limonada natural, jugos, coladas, avena.
Dulces
: Frutas en almíbar, mermeladas, jaleas, bocadillos,
conservas de frutas, tortas, mantecados, galletas.
Agridulces
: Encurtidos, salsa de tomate, vinagre.
Motivados por la importancia productiva en otros países, las posibilidades
de generar nuevas fuentes de trabajo y su valor nutricional y conociendo que se
cultiva caña de azúcar especialmente en los valles interandinos de Cajamarca,
Ancash, Huanuco y otros, se realizó la presente investigación: “Comparativo
de variaciones de pH en jugo de caña (Saccharum officinarum) por acción de
cenizas de guarango (Acacia macracantha B.) y óxido de calcio, sobre las
características físico-químicas y sensoriales de panela granulada”; cuya
finalidad es sustituir la cal por ceniza de guarango, y además determinar el pH
adecuado del proceso y obtener un producto ecológico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se empleó caña de azúcar variedad Azul Casagrande, procedente del valle
de Condebamba, departamento de Cajamarca. Floculante de cadillo
(Triumfetta aff. Mpllissima. Hbk) preparado en maceración de la corteza de su
tallo. Cenizas de madera de guarango y cal.
Para analizar las características físico-químicas de la panela granulada se
utilizó los métodos indicados por (Shneider, 1994-1998), el método
polarimétrico para sacarosa, el método de Lane y Eynon para azúcares
reductores, método colorimétrico (a 560 nm) para el color y el método
conductimétrico para cenizas.
Se realizaron dos tipos de análisis sensorial. El primero consistió en
evaluar el grado de aceptación general mediante la prueba afectiva de
ordenamiento y el segundo para determinar diferencias mediante la prueba de
triángulo.
50
PROCESO DE ELABORACIÓN DE PANELA GRANULADA
Su elaboración se asemeja a la de cualquier azúcar tradicional (Villamizar,
1994). Comienza con la extracción de jugo de la caña de azúcar en los trapiches
para luego depositarlos, previamente filtrado, en pailas de acero inoxidable.
Seguidamente se somete a calentamiento, se regula el pH (con ceniza de
guarango o cal) y se clarifica (con floculante). Luego se continúa con la etapa
de concentración, por un espacio de dos a tres horas, en donde el jugo se
convierte en miel. En seguida se deposita en bateas de madera, para realizar el
batido de la miel y el enfriamiento; con lo que se logra la granulación total de la
panela. Finalmente se envasa en bolsas de polipropileno (Figura 3 y 4).
Figura 3. Batido de las mieles
Figura 4. Panela granulada
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Cuadro 1 muestra los valores de los componentes fisicoquímicos del
jugo de caña utilizado. El jugo presentó una alta pureza (relación entre la
sacarosa y el Brix del jugo crudo), con un promedio de 94.88%, lo que significó
que la mayor parte de sólidos solubles fueron sacarosa. El contenido de
azúcares reductores fue bastante bajo, lo que indicó que el jugo fue de buena
calidad, ya que el contenido de azúcares reductores debe ser cercano al 0.5% y
siempre inferior al 1%. El contenido de fosfatos fue óptimo (425 ppm como
promedio) ya que el mínimo para producir panela granulada de buena calidad
es de 250 ppm.
51
Cuadro 1. Composición fisicoquímica del jugo de caña para la
producción de panela granulada
COMPONENTES
PROPORCIÓN
Sólidos solubles (ºBrix)
Sacarosa %(pol)
Azucares reductores %
pH
Fosfatos P2O5 ppm
Pureza %
Densidad g/mL
21.50
20.40
0.16
5.30
425.00
94.88
1.07
El Cuadro 2 presenta los valores de sacarosa, azúcares reductores,
cenizas y color. Se observa que el porcentaje de sacarosa fue similar para todos
los niveles de pH y para ambos agentes neutralizantes (ceniza de guarango o
cal), con un promedio de sacarosa superior a 89%. En cuanto al contenido de
azúcares reductores, presentó una diferencia mínima, con valores entre 3.60 a
4.04%, los contenidos de sacarosa de la panela granulada fueron altos y de
azúcares reductores bajos con respecto a lo establecido por la Resolución Nº
002284, Ministerio de Salud de Colombia (1995).
En cuanto al porcentaje de cenizas, hay un incremento conforme aumenta
el pH; esto se debe a la adición creciente del neutralizante, por consiguiente
influye directamente en el contenido de cenizas del producto final. Desde el
punto de vista de las características fisicoquímicas, se prefiere la panela que
contiene menor cantidad de cenizas, lo que se consigue a pH 5.6.
En cuanto al color de la panela granulada, hay un incremento conforme se
aumenta el pH del jugo. El color de la panela es un aspecto importante para su
comercialización ya que se prefiere una panela granulada de menor color; por
consiguiente, se debe trabajar con ceniza de guarango o cal, regulando a el pH
del jugo a 5.6.
52
Los valores de cenizas y color del la panela, también están dentro de los
requisitos fisicoquímicos según Resolución Nº 002284 del Ministerio de
Salud de Colombia (1995).
Cuadro 2. Composición fisicoquímica de panela granulada con ceniza
de guarango y panela granulada con cal a diferentes niveles de pH
ANÁLISIS
FISICOQUÍMICO
Sacarosa %
Az. Red. %
Cenizas %
Color (UI)
PANELA GRANULADA CON
CENIZA DE GUARANGO
pH = 5.6 pH = 5.8
89.18
4.04
1.22
2052.24
89.60
3.70
1.38
2285.99
PANELA GRANULADA CON
CENIZA DE CAL
pH = 6.0
pH = 5.6
89.21
3.60
1.52
2505.22
89.38
3.80
1.23
2067.27
pH = 5.8
pH = 6.0
89.78
3.71
1.38
2128.0
89.41
3.60
1.53
2413.47
En cuanto a la evaluación sensorial del grado de aceptación general; los
jueces determinaron que la panela granulada elaborada con ceniza de guarango
a un pH de 5.6 y la elaborada con cal a un pH de 5.8 fueron las de mayor
aceptación sensorial.
A los productos de mayor aceptación se les aplicó la prueba de triángulo,
donde los jueces reportaron 8 respuestas correctas y 7 incorrectas, lo que indica
que no hubo diferencias entre los productos elaborados con cenizas de
guarango y con cal.
El Cuadro 3 presenta la composición fisicoquímico de la panela granulada
elaborada con ceniza de guarango (PGCe) y la elaborada con cal (PGCa),
seleccionadas como de mayor aceptación sensorial; se observa que la panela
granulada es un buen alimento por el alto contenido de minerales, sobretodo de
calcio, hierro y fósforo; destacándose un mayor contenido de calcio (160
mg/100g) en la panela granulada elaborada con ceniza de guarango.
53
Cuadro 3. Composición fisicoquímica de panela granulada
COMPONENTES
Humedad (%)
Proteínas (%)
Nitrógeno (%)
Grasa (%)
Azúc. Reduc. (%)
Sacarosa (%)
Cenizas (%)
Color (%T)
Minerales (mg/100 g)
Magnesio
Sodio
Potasio
Calcio
Fósforo
Zinc
PGCe
(pH 5.6
PGCa
(pH 5.8
1.50
0.87
0.13
0.20
3.70
89.18
1.22
56.89
1.50
0.65
0.104
0.20
3.69
89.78
1.38
55.75
61.22
27.50
15.30
160.00
27.00
0.80
41.00
32.00
12.80
83.00
32.00
1.2
CONCLUSIONES
t
A un pH de 5.6 y empleando ceniza de guarango o cal, la panela granulada
tuvo buenas características fisicoquímicas.
t
La evaluación sensorial del grado de aceptabilidad general de los jueces,
determinaron que la panela granulada elaborada con ceniza de guarango
a un pH de 5.6 y la elaborada con cal con pH de 5.8 fueron las de mayor
aceptación sensorial.
t
No se encontraron diferencias sensoriales entre la panela granulada
elaborada con ceniza de guarango y la elaborada con cal.
t
La ceniza de guarango puede reemplazar a la cal en la elaboración de la
panela granulada por la aceptación y características físico-químicas
similares.
t
La panela granulada elaborada con ceniza de guarango a un pH de 5.6
constituye un producto de elevado valor nutricional, debido a su
contenido energético y de sales minerales, sobretodo en calcio (160
mg/100g), hierro (15 mg/100g) y fósforo (27 mg/100mg).
54
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
l
Aguirre, G. 1997. Panela un alimento de calidad. CORPOICA, CIMPA.
Barbosa. Colombia.
l
Durán, N.; Gil, N. y García, H. 1992. Manual de elaboración de panela y
otros derivados de la caña. Barbosa. Colombia.
l
FAO 2000. Estadística disponible en WWW.fao.org
l
Martinez, H. y X. Acevedo2002. Características y estructura de la cadena
agroindustrial de la panela en Colombia. Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural. Observatorio Agrocadenas Colombia. Disponible en
WWW.agrocadenas.gov.co.
l
Ministerio De Salud. 1995. República de Colombia Resolución Nº
002284. Medidas sanitarias sobre producción, elaboración y
comercialización de la panela.
l
Prada, L. 2000. Manejo de los jugos para la elaboración de panela y mieles
de buena calidad. CORPOICA, CIMPA. Barbosa. Colombia.
l
Shneider, F. 1994-1998. Sugar Analysis. ICUMSA Method. England.
l
Villamizar, C. 1994.Criterios básicos para la elaboración de panela de
buena calidad. CORPOICA, CIMPA. Barbosa. Colombia.
55
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 56 - 66
Enero-Julio de 2004
EXTRACCION DE P Y DE K POR EL
ESPARRAGO (Asparagus officinalis L.)
cv. UC 157 F1, EN UN SUELO ARENOSO
Sergio Valdivia Vega
Sergio Valdivia Salazar
*
**
RESUMEN
Se realizó un estudio sobre los aportes y extracciones de P
y K de un campo cultivado con espárrago. El trabajo de
investigación se llevo a cabo en un suelo arenoso del Sector Pur
Pur, Provincia de Virú, de la irrigación Chavimochic, en un
campo sembrado con espárrago cv. UC 157 F1, en su tercera
campaña, para la producción de espárrago blanco bajo riego por
goteo.
Con la finalidad de conocer los suministros (reservas) de
P2O5 y de K2O por el suelo, se analizaron el agua de riego, la cual
-1
no contiene fósforo, pero si aportó 10.8 kg ha de K2O, el suelo
tuvo 160.1 kgha 1 de P2O5 y 560 kg ha 1 de K2O (0 30 cm de
-1
profundidad) y se aplicó como fertilizante 200 kg ha de P2O5 y
* Ingeniero Agrónomo, Magister Scientiae, Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego.
** Ingeniero Agrónomo. DANPER TRUJILLO SAC
56
-
370 kg ha 1 de K2O, lo cual hace un total de aportes (reservas) de
-1
1
360.1 kg ha de P2O5 y de 940.8 kg ha - de K2O.
Las extracciones o retenciones de P2O5 y de K2O por las
diferentes porciones de la planta del espárrago fueron: El follaje
extrajo 15.7 kg ha 1 de P2O5 y 121.9 kg ha 1 de K2O, los turiones
extrajeron 8.7 kg ha 1 de P2O5 y 25.7 kg ha 1 de K2O, las raíces
-1
-1
absorbentes retuvieron 25.1 kg ha de P2O5 y 140.3 kg ha de
-1
K2O, las raíces reservantes 47.9 kg ha de P2O5 y 189.7 kg ha 1
-1
de K2O, y los rizomas retuvieron 5.0 kg ha de P2O5 y 21.7 kg
-1
ha de K2O. Los valores presentados representan extracciones
(retenciones) totales de 102.4 kg ha 1 de P2O5 y 499.3 kg ha -1 de
K2O.
Debido a las altas aplicaciones de estiércol y fertilizantes,
desde la instalación del espárrago, se encontró que los aportes
(reservas) tanto de de P2O5 como de K2O superaron
ampliamente a las extracciones (retenciones).
INTRODUCCIÓN
El espárrago (Asparagus officinalis L.) es una hortaliza nativa del Asia
Menor, al este del mediterráneo (Moraes, 1993). Actualmente se encuentra
distribuido en todos los continentes del mundo. En nuestro país existen más de
22,000 ha sembradas con espárragos, y su superficie cultivada sigue
aumentando preferentemente en zonas arenosas, en las cuales se requiere el
empleo de la más alta tecnología de riego (goteo), abonamiento (grandes
aplicaciones de estiércol), fertilización (fertigación), uso de cultivos híbridos,
control integrado de plagas, enfermedades, malas hierbas, etc.
La planta de espárrago requiere grandes aplicaciones de NPK para
satisfacer sus necesidades. Siendo, por lo general, los suelos arenosos muy
pobres en N y pobres en P y K, por lo que se les aplican grandes cantidades de
abonos (10 a 100 t/ha de estiércol) y de fertilizantes químicos.
Hartmann y Wuchner en contraron que no hubo diferencias entre usar 50
a 150 kg/ha de P2O5, sin embargo, incrementando el nivel de K de 150 a 300
kg/ha de K2O, incrementó el rendimiento de espárragos (García, 1998).
57
Domínguez (1984) recomendó, para el espárrago, la aplicación de 200
kg/ha de P2O5 y 250 kg/ha de K2O en suelos de baja fertilidad. Ullilén (1998)
reportó que la fertilización P-K de una esparraguera bajo Riego Localizado de
Alta Frecuencia en su octavo año, logró su máximo rendimiento a un nivel de
95 kg/ha de P2O5 y 185 kg/ha de K2O.
Según Benson (1994), la aplicación de 150 a 250 kg/ha de fósforo puede
suplir las necesidades del cultivo para todo su periodo de vida. Si se emplea
riego por goteo, puede usarse ácido fosfórico como fuente de P. Además, indica
que las dosis de potasio, por campaña, deben ser entre 40 a 80 kg/ha
dependiendo de los niveles de K en el suelo.
Siendo de gran importancia conocer el estado nutricional del cultivo de
espárrago, se requiere tener conocimiento del contenido de los elementos
nutritivos P y K, dentro de los diferentes órganos vegetativos de la planta, ya
que son escasos, los datos reportados en suelos arenosos.
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la
concentración y extracción de P y K en el follaje, turiones, raíces absorbentes,
raíces reservantes y rizomas del espárrago cv. UC157F1 en su tercera campaña
en un suelo arenoso.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio fue realizado en el lote 133 del Fundo Don Alfonso,
Empresa Agrícola bpm, sembrado con espárrago del cultivar UC 157 F1 en su
tercera campaña.
Según Soil Taxonomy, los suelos son Entisols con escaso desarrollo
morfogenético, son de textura arenosa, de reacción ligeramente alcalina, muy
pobres en materia orgánica y en nitrógeno total, el fósforo disponible es alto y
el potasio disponible de medio a alto. Son suelos bajos en carbonato de calcio y
tienen salinidad baja a media.
El lote bajo estudio fue fertilizado con 312 kg N/ha, 200 kg P2O5/ha y 370
kg K2O/ha, aplicando el N (urea y nitrato de calcio) y el K (nitrato de potasio y
sulfato de potasio) a través del sistema de riego, y el P, como fosfato diamónico
directamente al suelo.
58
Para el muestreo de la parte aérea de la planta (filocladolios, tallos, flores y
frutos) al momento de la Poda, se tomaron 20 muestras (1 m lineal cada una),
evaluando la biomasa de materia verde (fresca) y biomasa de materia seca,
donde se analizó el contenido de P y K para evaluar la extracción de estos
elementos por la parte aérea.
1
A la cosecha, se obtuvo la biomasa total ha de turiones y se tomaron, en
16 lugares distribuidos por todo el lote, muestras representativas de 15
turiones, para evaluar la biomasa seca y la extracción de P y K por los turiones.
La evaluación de la parte subterránea del espárrago se realizó en un
volumen de 2.4 m3 de suelo (1 m de largo, 2.4 m de ancho y 1m de
profundidad), tomándose 10 muestras de raíces absorbentes, 10 muestras de
raíces reservantes y de rizomas, obtenidas para evaluar el peso fresco, peso
seco y la extracción del P y K del suelo, por las raíces absorbentes, raíces
reservantes y el rizoma.
A partir de los resultados de los análisis de los diferentes porciones de la
planta, se calcularon los promedios, desviaciones estándares y coeficiente de
variabilidad, lo cual nos permitió contar con la extracción de P y K por todas las
partes de la planta (follaje, turiones, raíces absorbentes, raíces reservantes y
rizoma).
A partir de la biomasa seca total/ha de cada parte de la planta y del %
promedio de P y K encontrados, se estimó la extracción de P y K en kg/ha por el
follaje, turiones y la extracción acumulada en la parte subterránea (raíces
absorbentes, reservantes y rizomas).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1.
CANTIDAD DE MATERIA SECA
De acuerdo a los muestreos y evaluaciones realizadas, se encontró la
cantidad total de biomasa seca promedio por hectárea, en los diferentes
órganos vegetativos del espárrago (Cuadro 1).
59
Porciones de la planta Biomasa seca, kg ha-1
Follaje
4,215.4
Turiones
722.9
Raíces absorbentes
5,289.7
Raíces reservantes
7,260.7
Rizoma.
1,157.0
Se puede observar en el Cuadro 1 que en una esparraguera de tercera
campaña, la biomasa seca acumulada en la parte subterránea (raíces
absorbentes y reservantes y rizomas) es mucho mayor que la biomasa seca que
se extrae del campo (follaje y turiones). De los resultados presentados, se
puede ver que las raíces reservantes tuvieron la mayor cantidad de biomasa
seca.
2. CONCENTRACIÓN Y EXTRACCIÓN DE P Y K EN EL
ESPÁRRAGO
2.1. Concentración y extracción en el follaje.
Según el análisis del follaje, muestreado al momento de la poda (Cuadros
2 y 3), se encontraron concentraciones promedio de 0.16% de P y 2.41%
de K. Estas concentraciones son similares a las encontradas por García
(1998) con promedios de 0.19 y 1.56% de P y K, respectivamente.
Igualmente, Castillo (1999) menciona concentraciones de 0.22 y 1.50%
de P y K. Según Ramirez (1998) la concentración promedio en el follaje es
de 0.55 y 2.62% de P2O5 y K2O.
Las extracciones correspondientes de P y K por el follaje fueron de 6.85
kg ha-1 de P y 101.54 kg ha-1 de K. Sánchez (1998) indica que el follaje
-1
-1
extrae de 20 a 101 kg P ha y de 125 a 856 kg K ha . Guerrero (in
Sánchez, 1998) encontró extracciones de 27.5 kg P ha-1 y 191 kg K ha-1.
Román (in Sánchez, 1998) obtuvo extracciones de 14.4 kg P ha-1 y 169 kg
-1
-1
K ha . Ramírez (1998) indica que las extracciones fueron de 16 kg P ha y
-1
130 kg K ha .
60
Cuadro 2. Contenido de fósforo en los diferentes órganos vegetativos del
espárrago, mostrando su valor promedio, desviación
estándar coeficiente de variabilidad y extracción de P en kg
ha 1 .
Muestra
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Porcentaje de P en los diferentes órganos vegetativos
Follaje
Turiones
0.148
0.134
0.134
0.141
0.212
0.184
0.170
0.170
0.148
0.134
0.156
0.148
0.191
0.141
0.134
0.177
0.191
0.205
0.127
0.205
0.518
0.603
0.539
0.518
0.561
0.539
0.624
0.539
0.423
0.508
0.624
0.508
0.518
0.487
0.466
0.466
R. Absorb. R. Reserv.
0.275
0.282
0.226
0.170
0.205
0.191
0.177
0.156
0.170
0.226
0.242
0.243
0.322
0.235
0.295
0.223
0.320
0.353
0.314
0.331
Rizomas
0.132
0.188
0.210
0.145
0.214
0.172
0.168
0.232
0.225
0.210
Prom. ± s 0.163 ± 0.027 0.528 ± 0.056 0.208 ± 0.044 0.288 ± 0.047 0.190 ± 0.034
0.282
0.353
0.232
0.212
0.624
MAX.
0.156
0.223
0.132
0.127
0.423
MIN.
21.33
16.48
18.11
16.85
10.61
C.V. (%)
-1
10.98
20.9
2.19
6.85
3.81
kg/ha
62
Cuadro 3.
Contenido de potasio en los diferentes órganos vegetativos del
espárrago, mostrando su valor promedio, desviación estándar,
-1
coeficiente de variabilidad y extracción de K en kg ha .
Muestra
Porcentaje de K en los diferentes órganos vegetativos
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Follaje
Turiones
2.476
2.156
2.501
2.146
2.726
2.641
2.456
2.311
3.161
2.006
2.676
2.491
2.386
1.631
2.376
2.456
1.926
2.811
2.206
2.626
2.806
3.006
3.196
2.986
2.866
2.891
3.386
3.186
3.036
2.736
2.996
2.916
2.876
2.826
2.886
2.806
R. Absorb. R. Reserv.
1.601
1.871
2.336
2.421
2.396
2.201
2.471
2.506
2.516
1.781
2.186
2.241
2.601
1.761
2.131
1.821
2.126
2.391
2.186
2.326
Rizomas
1.821
1.686
1.276
1.681
1.186
1.431
1.766
1.826
1.746
1.564
Prom. ± s 2.409 ± 0.341 2.963 ± 0.179 2.210 ± 0.336 2.177 ± 0.249 1.564 ± 0.259
2.516
2.601
1.826
3.161
3.386
MAX.
1.601
1.761
1.186
1.631
2.736
MIN.
15.19
11.42
16.53
14.16
5.79
C.V. (%)
-1
116.93
158.10
18.10
101.54
21.42
kg ha
62
1.1. Concentración y extracción en los turiones
Del análisis de turiones en diferentes muestras representativas, se
encontró concentraciones promedio de 0.53% de P y 2.96% de K.
Podemos observar que la concentración de P y K en el follaje es menor que
la concentración de P y K en los turiones, lo cual coincide con lo afirmado
por Krarup (in García, 1998) quien encontró que el follaje tiene menores
concentraciones de P y K que las reportadas por turiones de la cosecha
anterior. Según Ramírez (1998) la concentración promedio en los turiones
es de 1.24% de P2O5 y 4.80% de K2O. Estos valores son similares a los
encontrados en el presente estudio. Las extracciones correspondientes
-1
-1
fueron 3.81 Kg ha de P y 21.42 Kg ha de K. Según Ramírez (1998) las
extracciones promedio de turiones fueron de 8 kg ha-1 de P y 41 kg ha-1 de K
-1
y según Guerrero (in García, 1998) para una cosecha de 13.9 t ha los
-1
-1
turiones extraen 4.5 kg ha de P y 33 kg ha de K, lo cual es muy similar a
lo encontrado en el presente estudio, teniendo en cuenta que la cosecha fue
-1
de 8.5 t ha .
1.2. Concentración y extracción en las raíces absorbentes
Del análisis de raíces absorbentes, se encontró concentraciones de 0.21%
de P y 2.21% de K. Los resultados encontrados, son similares a las
hallados por Castillo (1999) quien encontró 0.27% de P y 2.3% de K. En
los cuadros 2 y 3 puede observarse que las raíces absorbentes del
espárrago acumularon (“extrajeron”) 10.98 kg ha-1 de P y 116.92 kg ha-1 de
K.
1.3. Concentración y extracción en las raíces reservantes
Del análisis de raíces reservantes, se encontraron concentraciones
promedio de 0.29% de P y 2.18 % de K. Estas concentraciones son
similares a las mencionadas por Castillo (1999) quien encontró 0.27% de
P y 2.3 % de K. Adicionalmente, Hartmann et al (in Castillo, 1999) indican
valores promedios en campos comerciales de 0.17% de P y 2.24 de K.
Finalmente, Ramírez (1998) encontró concentraciones promedio de las
raíces de 0.40% de P2O5 y 2.0% de K2O. En los cuadros 2 y 3 podemos
observar que las raíces reservantes del espárrago acumularon
-1
-1
(“extrajeron”) 20.9 kg ha de P y 158.1 kg ha de K.
1.4. Concentración y extracción en el rizoma
Del análisis del rizoma, se encontró concentraciones promedio de 0.19%
de P y 1.56% de K. Según Ramírez (1998) la concentración promedio de la
64
corona fue de 0.40% de P2O5 y 1.62% de K2O, lo cual es muy parecido a lo
encontrado en el presente experimento. En los Cuadros 2 y 3 podemos
-1
observar que los rizomas almacenaron (“extrajeron”) 2.19 kg ha de P y
-1
18.1 kg ha de K.
Debemos tener en cuenta lo mencionado por Wild (1992) quien establece
la diferencia entre absorción de nutrientes y extracción por las cosechas
(follaje más turiones), aclarando que esta ultima es importante cuando se
trata de evaluar las exigencias nutritivas o de establecer los balances de
elementos nutritivos en el suelo. En el Cuadro 4 se muestran las
extracciones o retenciones, transformadas de P a P2O5 y de K o K2O.
-1
Cuadro 4. Resumen de las extracciones o retenciones en kg ha para
los diferentes porciones de la planta del espárrago.
Porciones de
la planta
3.
Extracciones o retenciones en kg ha
-1
P
P2O5
K
K2O
Follaje
Turiones
R.Absorventes
R.Reservantes
Rizomas
6.85
3.81
10.98
20.90
2.19
15.69
8.73
25.15
47.87
5.02
101.54
21.42
116.93
158.10
18.10
121.85
25.70
140.31
189.72
21.71
TOTAL
44.74
102.47
416.08
499.29
APORTES DE P y K AL SUELO
3.1. Aportes por el agua de riego
De acuerdo al volumen de agua aplicada en toda la campaña, se encontró
que los aportes de fósforo son nulos y los aportes de K2O fueron de 10.8 kg
-1
ha .
3.2. Aportes por la aplicación de fertilizantes
-1
-1
En el campo bajo estudio, se aplicó 200 kg ha de P2O5 y 370 kg ha de
K2O.
65
3.3. Aportes a partir de las reservas del suelo
Según los resultados de P y K disponibles en el suelo y de la densidad
aparente del mismo, hemos, encontrado que en la capa 0 a 30 cm., hay 160
-1
-1
kg ha de P2O5 y 560 kg ha de K2O. Estas altas reservas disponibles de P y
K en los suelos, se debe a las altas aplicaciones de estiércol y fertilizantes
realizadas desde la instalación del espárrago.
Sumando las ganancias por el agua de riego, fertilizantes aplicados y
contenidos P y K disponibles en el suelo, los aportes totales fueron de
360.1 kg ha-1 de P2O5 y 940.8 kg ha-1 de K2O.
CONCLUSIONES
1.
La biomasa seca formada que queda en el campo (raíces y rizomas) es
ampliamente superior a la biomasa seca que sale del campo (follaje y
turiones).
2.
El P y el K se concentran en mayor cantidad en los turiones (0.53% y
2.96%). Sin embargo, las extracciones por los turiones son muy bajas
-1
(3.81 y 21.42 kg ha ).
3.
A pesar de que el follaje tiene la más baja concentración de P (0.16%),
extrae mayor cantidad de P (6.85 kg ha-1) que los turiones (3.81 kg ha-1).
4.
Las extracciones de P y K por la planta, las podemos diferenciar como
extracciones efectivas, las que se pierden del campo (follaje mas turiones)
y extracciones de reserva, las que quedan en el campo (raíces más
-1
rizomas). Las extracciones efectivas fueron de 24.4 kg ha de P2O5 y 147.6
-1
-1
kg ha de K2O y las extracciones de reserva fueron de 72.0 kg ha de P2O5 y
351.8 kg ha-1 de K2O.
5.
Se encontró que los aportes de P2O5 (360.1 kg ha-1) superaron a las
-1
extracciones (retensiones) de P2O5 (102.5 kg ha ). Igualmente, los aportes
-1
de K2O (940.8 kg ha ) superaron a las extracciones (retensiones) de K2O
(499.3 kg ha-1).
66
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
l
Benson, L. 1994. Perspectives for the Peruvian Asparagus Industry.
Asparagus Seed and Transplant Inc.
l
Castillo I., H. 1999. Evaluación de la concentración de nutrimentos en la
solución del suelo, raíces y hojas del cultivo de espárrago (Asparagus
officinalis L.) cv. UC 157 F1, en función del tiempo. Tesis para optar grado
de Ms. Sc. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. 168 p.
l
Domínguez, V. A. 1984. Tratado de fertilización. Ediciones Mundi Prensa, Madrid, España, 182 p.
l
García, B. S. 1998. Abonados de fondo, sostenimiento y complementos
foliares en esparragueras de Ica. Tesis Ing. Agr. UNALM . Perú.
l
Moraes, E. 1993. Nutrição e adubação de aspargo. In: Nutrição e
Adubação de Hortaliças. Brasil. p. 189 - 211.
l
Ramírez, F. (1998). Manejo Nutricional y Fertilización Balanceada en el
Cultivo de Espárrago. Seminario Taller: Producción y Procesamiento de
Espárrago, Trujillo, Perú, 8 p.
l
Sánchez, J. 1998. Fertirrigación del Cultivo de Espárrago. Instituto
Peruano del espárrago. 24 p.
l
Ullilén, J. 1998. Comparativo entre fuentes y niveles de fósforo y potasio
en el rendimiento de espárrago verde UC157 F1. Tesis Ing. Agr. UNALM.
Perú
l
Wild, A. 1992. Condiciones del Suelo y Desarrollo de las Plantas según
Russell. Ed. Mundi-Prensa, Madrid, España, 1045 p.
67
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 69 - 74
Enero-Julio de 2004
MYIASIS POR CUTEREBRA SP. (DIPTERA :
CUTEREBRIDAE) EN RATTUS RATTUS L.
DEL ALTO MARAÑON, AMAZONAS, PERÚ
NIcanor Ibáñez Herrera *
RESUMEN
Se da a conocer, por primera vez en el Perú, un caso de
Myiasis registrado en la columna vertebral de Rattus rattus L.
ocasionada por una larva del género Cuterebra sp. procedente
de las viviendas de los pobladores nativos aguarunas, de las
cercanías del Puerto de Imacita, Amazonas, Perú.
* Profesor de Parasitología de la Facultad de Medicina de la UPAO de Trujillo Perú.
69
INTRODUCCIÓN
Myiasis es el parasitismo por larvas de moscas biontófagas, distribuídas
en todo el mundo, especialmente en los países tropicales y subtropicales.
Muchas especies de moscas biontófagas causan myiasis porque
obligadamente parte de su ciclo vital tienen que parasitar al hombre o a los
animales mamíferos, depositando sus huevos en una herida o invadiendo
tejidos sanos como nariz, nasofaringe, senos paranasales, ojos, intestinos y
aparato urogenital.
El conocimiento actual sobre moscas de interés médico se encuentran en
las siguientes familias: Muscidae, Sarcophagidae, Calliphoridae, Oestridae y
Cuterebridae de roedores.
Las moscas son insectos que pertenecen al Orden Diptera Linneo, 1758, y
al Sub orden: Cyclorrhapha Brauer, 1863, se multiplican por metamorfosis
completa o incompleta y sus larvas se desarrollan de un modo general en
materia orgánica.
Las myiasis en el Perú han existido desde tiempos inmemoriales, por tener
Dipteros autóctonos en todo el territorio nacional.
El mayor número de casos de myiasis cutáneo en el Perú son provocadas
por Dermatobia hominis Brauer, 1866 denominada corrientemente “el tupe“ o
“intuto”. De igual modo, se registran casos por Cochliomyia hominivorax
Coquerel, 1858 y Oestrus ovis Linneo, 1761, mosca vivípara de origen
europeo.
MATERIAL Y METODO
A propósito de una excursión al Alto Marañón con alumnos del VI ciclo
de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), en Agosto del
2001, al Puerto de Imacita, Distrito de Imaza, Provincia de Bagua,
Departamento de Amazonas, se colectaron cuatro ratas Rattus rattus L. de las
viviendas de los aguarunas. En una de ellas, en el costado derecho de la
columna vertebral y por detrás del omóplato, se detectó una herida de 8 cm de
largo por dos de ancho, de donde se extrajo una larva muy grande de color
oscura, la que inmediatamente fue depositada en una caja Petri con solución
salina para la observación en el Estereomicroscopio y posteriormente para su
mejor conservación en alcohol al 70%.
70
RESULTADOS
El aspecto general de la citada larva (Figura 1) fue: color negro, con
segmentaciones transversales en toda su longitud que alcanza a medir 29 mm
por 12.5 mm de ancho y 12 mm de alto.
Para la identificación, se solicitó la colaboración del Dr. William Date,
especialista en Dípteros de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima),
llegando a la categoría taxonómica siguiente:
Diptera
Orden
:
Sub Orden :
Cyclorrhapha
Familia
:
Cuterebridae
Sub familia
:
Cuterebrinae
Genero
:
Cuterebra. Clark
Especie
:
sp.
Figura 1. Larva
71
DISCUSION
Se tiene conocimiento, por versión de muchos autores, que después de
haber colocado los huevos de la mosca Cuterebra en la espalda de los
roedores, salen las larvas y comienzan a horadar la piel que determina una
herida subcutánea, la que después de 3 a 4 semanas alcanza 25 mm de
longitud; y en donde puede vivir de 4 a 5 meses.
Después de este tiempo, la larva emerge de la herida y cae a la tierra
para la formación del estadío pupario, época que coincide al término del
Invierno y en Primavera cuando sale la mosca adulta, la misma que vive
alrededor de 2 semanas.
Se han descrito hasta la fecha para el continente americano diez
especies de Cuterebra Clark:
m
Cuterebra emasculator Fitch, 1856
m
Cuterebra lepusculi Townsend,1897
m
Cuterebra baeri Shannon & Greene, 1926
m
Cuterebra apicalis Guer & Schmalzi, Lutz
m
Cuterebra thomomuris Jellison, 1949
m
Cuterebra horripilum Haas, 1958
m
Cuterebra latifrons Coquillett
m
Cuterebra polita Capelle, 1970
m
Cuterebra jellisoni Baird, 1971
Cuterebra tenebrosa Baird, 1975
m
En el Perú no existe dato alguno sobre la existencia del género Cuterebra,
cuyas larvas parasitan a roedores, tal es el presente caso en Rattus rattus L. Este
episodio que se verifica en la actualidad sería por primera vez que se registra en
el país.
Por el momento, no se puede precisar a que especie pertenece la larva en
mención, hasta obtener el estadío adulto, para lo cual será necesario llevar a
cabo un proceso experimental en el Laboratorio, obteniendo nuevas muestras
del material biológico.
72
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. BAIRD, CR., GRAHAM, CL., Cuterebra tenebrosa, Description of
immature stages and redescription of the adult (Diptera : Cuterebridae).
Can. Entomol. 1973., 105:1281-1293.
2. BAIRD, CR., Larval development of the rodent botfly, Cuterebra
tenebrosa -in Bushy tailed wood rate and its relationship to pupal
diapause. Can J. Zool. 1975., 53: 1788 1798.
3. DALE, WILLIAM E.., Universidad Nacional Agraria, Lima. 2001.,
Comunicación personal.
4. LUMBRERAS, Hugo. Historia de las myasis humanas en el Perú y
análisis crítico sobre su etiología. Rev. Med. Per. 1955., 26(320) : 277294.
5. LUMBRERAS, H. y F. Polack. Primer caso peruano de oculomiasis
producido por larvas de Oestrus ovis, Linneo,1785. Rev. Méd. Per. Lima
1955., 26 (316) : 95- 99.
6. LUMBRERAS, H. y H. Miranda. Primer caso peruano de myasis cutánea
producida por larvas de la mosca Stomoxys calcitrans ( Linnaeus ). Re.
Méd. Per.1961., 30 (330) : 57-62.
7. MIRANDA, H., J. Servat, F. Iyo y H. Escalante. Sobre un caso de
oculomiasis por C. hominivorax y otro de miasis oculonasal por O. ovis.
Libro de Resúmenes del Quinto Congreso Peruano de Microbiología y
parasitología Clínica. Trujillo, Perú. 1977.
8. MIRANDA, C. H. y Hernán Miranda T.. Miasis por Dermatobia hominis
Referencia de caso clínico. Resúmenes del II Congreso Peruano de
Patología Clínica. Trujillo, Perú. 1981., P. 19.
9. ODRIOZOLA, M.. Gusanera de las narices. Gaceta Médica de Lima.
1858 1(36) : 140.
10. OLGUIN, P., Heráclio, Hernán Miranda C., Nicanor Ibáñez H.. Estudio
de un caso de myasis ótica causado por Cochlyiomia hominivorax,
Coqueral, 1858. Arch. Per. Pat. Clin. 1961., 15: 77 84.
11. PACHECO, B., Gusanera nasal. Tratamiento con albahaca. Tesis para
Bachillerato en Medicina. Univer. Nac. Mayor de San Marcos,
Lima.1893.
12. SABROSKY, CW., North American species of Cuterebra, the rabbit and
rodent bot flies (Diptera : Cuterebridae ), Vol. 11. Thomas Say
Foundation, Entomological Society of America, College Park, Maryland.
1986., 240 pp.
73
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 72 - 92
Enero-Julio de 2004
MORBILIDAD MATERNO PERINATAL EN
GESTANTES ADOLESCENTES Y ADULTAS
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE TRUJILLO
2000-2003
Elizabeth Díaz Valdiviezo *
RESUMEN
Objetivo: El propósito del estudio fue determinar si existe
diferencia en la morbilidad materno-perinatal entre las
gestantes adolescentes y adultas
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo,
comparativo y de corte transversal conformándose 2 grupos, 91
gestantes adolescentes y 91 gestantes adultas (grupo 1 y 2
respectivamente) atendidas en el HRDT desde mayo del 2000
hasta mayo del 2003; teniendo como gestante adulta al grupo
etáreo de 20-29 años.
Resultados: La frecuencia de embarazo en adolescente fue de
22,4%. La media de la edad, para el primer grupo fue de 17.45
DS 1.47 con un r = 11 19, la media de la edad, para el segundo
grupo fue de 24.03 DS 2.82 con un r = 20 29. Se determinó, el
predominio de primíparas en el grupo 1, no se encontró
asociación estadística para el tipo de término de la gestación
* Magíster en Obstetricia. Profesora Auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada Antenor Orrego
72
(p>0.05). Además, para ambos grupos, sólo se encontró
diferencia estadísticamente significativa en anemia (p<0.05), y
trauma de cuero cabelludo (p<0.05).
Conclusiones: Se concluye que la única diferencia en la
morbilidad materno-perinatal es que las gestantes adolescentes
presentan con mayor frecuencia anemia y sus productos
presentan con mayor frecuencia trauma de cuero cabelludo,
siendo las demás patologías de similar frecuencia de
presentación.
INTRODUCCION
La adolescencia, definida como transición entre la infancia y la edad
adulta, es un período crítico. Muchos autores delimitan esta etapa de una forma
imprecisa, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la
adolescencia como la etapa comprendida entre los 11 y los 19 años (1). La
evolución de la gestación en la adolescencia continúa siendo un problema
importante para los profesionales de la salud, ya que el embarazo en este
período de edad tiene importantes consecuencias sociales y de salud sobre la
madre adolescente y su hijo, y una mayor incidencia de complicaciones
médicas en comparación con las gestantes adultas. Estas complicaciones son
más graves en las adolescentes de menor edad (de menos de 17 años) y aún más
graves en las adolescentes menores de 15 años. Los únicos factores biológicos
que se han asociado de forma consistente con un incremento de las
complicaciones en el embarazo son el bajo peso y talla de la madre antes del
embarazo, la paridad y bajo peso ganado durante el embarazo. Muchos
factores sociales también se han relacionado con un aumento de las
complicaciones en el nacimiento, incluyendo la pobreza, estado civil, el bajo
nivel de educación, el uso de drogas y cuidados prenatales inadecuados. Una
combinación de factores biológicos y sociales contribuyen a los malos
resultados en los embarazos de adolescentes, aunque el embarazo ocurre en
todos los grupos sociales (1,2)
El embarazo en adolescentes, cada vez más frecuente en países en
desarrollo, es considerado como un problema prioritario en salud pública,
especialmente en comunidades deprimidas, debido a su alto riesgo de morbimortalidad materna, perinatal e infantil, bajo peso al nacer y prematurez
(1,2,3). En países del tercer mundo, como Perú, el embarazo en adolescentes
76
tiene orígenes multicausales. No obstante hay dos hechos que son
determinantes: inicio precoz de las relaciones sexuales y la no utilización de
métodos anticonceptivos, teniendo como factores que condicionan esto, el
adelanto de la menarquia, el modelo familiar, baja condición socioeconómica,
falta de educación sexual, consumo de alcohol y otras sustancias (4).
Es frecuente que la mujer tenga su primer hijo siendo una adolescente,
especialmente en aquellos segmentos de la población deprimidos social,
económica y culturalmente. Esto incrementa la proporción de recién nacidos,
hijo de una madre menor de 19 años, El impacto del embarazo en adolescentes
se extiende al hijo de madre adolescente que es un niño de mayor riesgo. Los
riesgos médicos asociados con el embarazo en las madres adolescentes, tales
como la enfermedad hipertensiva, la anemia, el bajo peso al nacer, el parto
prematuro, la nutrición insuficiente, determinan elevación de la
morbimortalidad materna y un aumento estimado de 2 a 3 veces en la
mortalidad infantil, cuando se compara con los grupos de edades entre 20-29
años (5).
Las complicaciones más frecuentes en el embarazo que incrementan el
riesgo de la morbimortalidad perinatal en las gestantes adolescentes son las
mismas que afectan a las gestantes mayores de 20 años. Entre los factores de
riesgo que inciden en la evolución del embarazo y de su producto, se puede
diferenciar los que se asocian con un riesgo potencial y aquellos que se asocian
con un riesgo real. En relación al riesgo potencial figuran, fundamentalmente,
los preconcepcionales (Clase social, estado civil, nivel educacional, paridad,
edad y procedencia); entre los factores de riesgo real están incluidos las
patologías (Hipertensión Inducida por el Embarazo, Ruptura Prematura de
Membranas, Anemia, Aborto, Placenta Previa, Parto Pretérmino, Infección del
Tracto Genital, y otros)(4,6).
Es ampliamente reconocido, en el campo de la salud, el hecho que la
fecundidad presenta mayores riesgos asociados, tanto para la madre como para
su hijo, cuando se produce en las edades extremas de la vida reproductiva de la
mujer. La mortalidad relacionada con la reproducción (materna, fetal y
neonatal) presenta tasas más altas en las madres menores de 20 y en las
mayores de 35 años. Lo que determina la clásica morfología descrita como
"Curva en V" en los países de mayores tasas de mortalidad en el grupo de
menores de 20 años (5,6).
Las madres adolescentes de Colombia, el Brasil y la India tuvieron una
mayor prevalencia de prematurez y de niños de bajo peso comparadas con las
77
madres adultas, además mayores tasas de mortalidad infantil para los
embarazos en adolescentes. Los hijos de las madres adolescentes estudiadas en
el Brasil, crecían en la pobreza y presentaban más desnutrición en los tres
primeros años de vida comparados con los hijos de madres adultas (6). En
contraste, en los países industrializados, el embarazo en adolescentes parece
ser bien tolerado físicamente y aunque existen riesgos de un mayor número de
casos de prematurez y bajo peso, su proporción es menor, de tal manera que la
atención se ha desviado al impacto psicosocial y económico. Por estas razones
sus experiencias no son de fácil aplicación en nuestras comunidades y los
estudios realizados en Colombia se han limitado, en su mayoría, a describir el
comportamiento psicosocial de las adolescentes embarazadas, pero muy poco
se conoce de los cambios y adaptaciones fisiológicas y nutricionales que
ocurren en ellas (6).
En las adolescentes el mayor riesgo comparativo observado, no parece ser
debido tanto a las especiales condiciones fisiológicas, si no más bien, a las
variables socioculturales y a las condiciones de cuidado y atención médica que
se les proporcione. Es frecuente que estos embarazos se presenten como un
evento no deseado o no planificado, producto de una relación débil de pareja, lo
que determina una actitud de rechazo y ocultamiento de su condición, por
temor a la reacción del grupo familiar, lo que provoca un control prenatal tardío
o insuficiente. El embarazo irrumpe en la vida de los adolescentes en
momentos en que todavía no alcanzan la madurez física y mental, a veces en
circunstancias adversas, como son las carencias nutricionales u otras
enfermedades, y en un medio familiar poco receptivo para aceptarlo y
protegerlo (7,8).
Existe evidencia de que los primeros nacimientos de las embarazadas
adolescentes no muestran un aumento de la morbi-mortalidad perinatal; más
aún, demuestran un menor riesgo de concluir la gestación mediante una
cesárea de urgencia. Sin embargo, el segundo nacimiento conlleva un riesgo
tres veces mayor de parto pretérmino o muerte fetal intrauterina (9).
En el Perú, el doctor Yu-Tang (10), analizó los resultados y evolución de
los partos de adolescentes ocurridos en el Hospital Nacional Daniel Alcides
Carrión del Callao, entre 1995 y 1997. Las madres fueron clasificadas según se
encontraron en su adolescencia temprana (entre los 11 y los 15 años) o tardía
(16 a 19 años). El 19% de los partos requirió la realización de cesáreas, siendo
éstas más frecuentes entre las adolescentes tempranas (25%) que en las tardías
(18%). Por otra parte, las primeras tuvieron una mayor frecuencia de partos
antes de término, y bebés de peso inferior a los 2.5 kilos. El 20% de los hijos de
78
madres de 11 a 15 años presentó complicaciones perinatales, siendo la más
común el distrés respiratorio. El experto explica que la mayor necesidad de
utilizar cesáreas en las madres más jóvenes se debe a la falta de desarrollo
completo de la pelvis ósea en los primeros años luego de la menarca, y que esta
inmadurez biológica también es responsable de la mayor incidencia de los
partos pretérmino (10).
Existen diversos estudios con resultados variables, en los que
aparentemente la morbilidad materno perinatal en gestantes adolescentes,
difiere a la de las gestantes adultas (7,8,9,10), por lo que es necesario en nuestro
medio determinar si estas complicaciones son diferentes, a fin de orientar los
recursos y estrategias de salud priorizando este grupo etáreo.
PROBLEMA
¿Existe diferencia en la morbilidad materno perinatal entre las gestantes
adolescentes y adultas en el HRDT?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.
Determinar si existe diferencia en la morbilidad materno perinatal entre las
gestantes adolescentes y adultas
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.
Establecer la frecuencia de embarazo en adolescentes.
2.
Determinar las variables demográficas en gestantes adolescentes.
3.
Determinar las variables demográficas en gestantes adultas.
4.
Determinar la morbilidad materno perinatal en gestantes
adolescentes.
5.
Determinar la morbilidad materno perinatal en gestantes adultas.
79
MATERIAL Y METODOS
DEFINICION DE LA POBLACION DE ESTUDIO
El universo estuvo constituido por todas las gestantes atendidas en el
servicio de Gineco-obstetricia entre Mayo del 2000 a Mayo del 2003 en el
Hospital Regional Docente de Trujillo.
Criterios de inclusión
·
Primíparas y Multíparas, para ambos grupos.
·
Gestantes adolescentes (11 -19años), grupo 1.
·
Gestantes adultas (20-29), grupo 2.
·
Neonatos de ambos grupos hasta la primera semana de vida.
Criterios de exclusión: Enfermedades previas al embarazo
·
Gestantes con Diabetes mellitus.
·
Gestantes con Hipertensión Arterial.
·
Gestantes con TBC.
DISEÑO
Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal. Se
conformaron dos grupos: las gestantes adolescentes (11-19años: Grupo 1) y
adultas (20-29 años: Grupo 2). De manera retrospectiva se hizo la observación
de todas las pacientes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia en el
periodo entre Mayo del 2000 a Mayo del 2003, teniendo en cuenta los criterios
de inclusión, exclusión como los hallazgos de patologías materno perinatales
encontradas.
UBICACIÓN ESPACIO TEMPORAL
El estudio se realizó en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional
Docente de Trujillo entre Mayo del 2000 a Mayo del 2003.
80
MUESTRA
Unidad de análisis
La unidad de análisis la constituye cada una de las gestantes que cumplan los
criterios de inclusión.
Unidad de muestreo
La unidad de muestreo la constituye cada historia clínica de las gestantes que
cumplan los criterios de inclusión.
Marco muestral
El marco muestral estará constituido por 7520 gestantes adolescentes y adultas
atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia entre Mayo del 2000 a Mayo del
2003 en el Hospital Regional Docente de Trujillo.
Tamaño de la muestra
Considerando el tamaño de la población de 7520 gestantes atendidas en el
periodo antes mencionado, para obtener la muestra se utilizó la fórmula para la
comparación de 2 proporciones (11), donde P1 y P2 han sido estimados a partir
de una muestra piloto de 3 meses de la base del SIP
Donde:
·
·
·
·
·
n = sujetos necesarios en cada una de las muestras
Za = 1.96
p1 = 0.52
p2 = 0.22
p = Media de las dos proporciones p1 y p2
n=
[ 1.96 ( 0.47) + 1.96 ( 0.42)]2
(0.3)2
n=
77.45 = 78
81
El tamaño muestral ajustado a las pérdidas (15%):
N = n (1/-1R)
N = 78 (1/1-0.15)
N = 91.391 = 91
En cada grupo de estudio precisamos 91 gestantes.
Método de muestreo: Para la conformación de la muestra se utilizó el método
de muestreo al azar sistemático, es decir, eligiendo a intervalos uniformes a
partir de una lista ordenada, es decir tendiendo en cuenta el tamaño muestral se
seleccionó cada 25 casos en el grupo 1, y cada 58 casos en el grupo 2, El orden
de la lista fue hecha según la fecha de atención.
1. DEFINICION DE TERMINOS
Gestante Adolescente: La OMS la define “el embarazo que ocurre en el
período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva,
transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la
independencia socio económica" y fija sus límites entre los 11 y 19 años (8).
Existen diversas clasificaciones, pero la mas utilizada es: Adolescente precoz
(11 - 15 años) y adolescente tardía (16-19años) (1,7,8,10).
ü
Indicador: Edad de 11 años hasta 19 años.
Gestante adulta: Gestante con edad mayor o igual de 20 años. Para el presente
estudio se consideró a las gestantes ubicadas dentro del grupo etáreo 20 a 29
años. En este trabajo se empleó este grupo etáreo como grupo de referencia ya
que los riesgos asociados cuando la gestación se produce en edades extremas
de la vida reproductiva de la mujer, la morbimortalidad relacionada con la
reproducción (materna, fetal y neonatal) presentan tasas más altas en las madres
menores de 20 y en las mayores de 35 años (5,6). En la literatura revisada este
grupo etáreo (20-29años), es utilizado con frecuencia para determinar
comparaciones con las gestantes adolescentes (5,6,7,9,10).
ü
Indicador: Edad de 20 hasta 29 años
Morbilidad materna: patologías que afectan a la madre, que se presentan
durante la gestación y el parto: Aborto, Anemia gestacional, Infección del tracto
vaginal, Infección del tracto urinario, HIE, Ruptura prematura de membranas,
Placenta previa.
82
Morbilidad perinatal: para el presente trabajo se consideró las patologías que
afectan al producto, que se presentan durante la gestación, hasta la primera
semana de vida extra uterina: Traumatismo de cuero cabelludo, Retardo de
crecimiento intrauterino, Asfixia neonata, Hipoglucemia, Ictericia.
2.
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES:
VARIABLES
Variable independiente
Gestante adolescente y adulta
Variable dependiente
Morbilidad materna
Aborto
Anemia
Infección del tracto vaginal
Infección del tracto urinario
Preeclampsia leve
Preeclampsia Severa
Ruptura premat. de membranas.
Parto pretérmino
Placenta previa
Morbilidad Perinatal
Trauma de cuero cabelludo
Asfixia neonatal
RCIU
Hipoglucemia
TIPO
ESCALA DE
MEDICIÓN
Cualitativa
Nominal.
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Cualitativa
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
Nominal
83
3.
PROCESO DE CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN
Se realizó de acuerdo a un protocolo de recolección de datos, elaborado
por el autor (Anexo 1).
4.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
Para el presente trabajo se elaboró una base de datos, luego se empleó el
paquete estadístico SPSS versión 10.0, utilizando la prueba Chi cuadrado se
comparó las patologías identificadas en cada grupo de las gestantes. Con la
finalidad de demostrar diferencia significativa entre ambos grupos.
RESULTADOS
Se estudió una muestra de 182 casos, 91 gestantes adolescentes (Grupo 1)
y 91 gestantes adultas (Grupo 2), que cumplieron con los criterios de inclusión.
La frecuencia de gestantes adolescentes fue de 22.4%. La media de la edad,
para el primer grupo fue de 17.45 DS 1.47 con un r = 11 19, la media de la edad,
para el segundo grupo fue de 24.03 DS 2.82 con un r = 20 29. Del grupo de las
gestantes adolescentes, 25 casos (27,4%) pertenecen al periodo de
adolescencia precoz y 66 casos (72.6%) al periodo de adolescencia tardía.
Distribución de la población según estado civil.
En el grupo 1, 25 casos eran solteras, mientras que en el grupo 2, se
encontraron 13 casos. En el grupo 1, 10 casos eran casadas, mientras que en el
grupo 2, se encontraron 20 casos. En el grupo 1, 55 casos eran convivientes,
mientras que en el grupo 2, se encontraron 56 casos. En el grupo 1, 1 caso se
incluyo en el conjunto de otro (viuda, divorciada), mientras que en el grupo 2,
se encontraron 2 casos. El Test estadístico Chi2 establece un valor p>0.05
(Cuadro 1).
Distribución de la población según Grado de Instrucción.
En el grupo 1, 1 caso era analfabeta, mientras que en el grupo 2, no se
encontraron casos. En el grupo 1, 24 casos tenían primaria completa o
incompleta, mientras que en el grupo 2, se encontraron 15 casos. En el grupo 1,
81
60 casos tenían secundaria completa o incompleta, mientras que en el grupo 2,
se encontraron 44 casos. En el grupo 1, 3 casos tenían estudios superiores no
universitarios, mientras que en el grupo 2, se encontraron 19 casos En el grupo
1, 3 casos tenían estudios universitarios, mientras que en el grupo 2, se
2
encontraron 13 casos. El Test estadístico Chi establece un valor p>0.05
(Cuadro 2).
Distribución de la población según procedencia.
En el grupo 1, 31 casos eran de Trujillo, mientras que en el grupo 2, se
encontraron 39 casos. En el grupo 1, 27 casos eran de la periferia (distritos
vecinos), mientras que en el grupo 2, se encontraron 24 casos. En el grupo 1, 33
casos eran de otros sectores (Otras provincias), mientras que en el grupo 2, se
2
encontraron 28 casos. El Test estadístico Chi establece un valor p>0.05
(Cuadro 3).
Distribución de la población según término de la gestación.
En el grupo 1, 56 casos fueron espontáneos (parto eutócico), mientras que
en el grupo 2, se encontraron 42 casos. En el grupo 1, 24 casos fueron cesáreas,
mientras que en el grupo 2, se encontraron 25 casos. Finalmente en el grupo 1,
11 casos fueron abortos, mientras que en el grupo 2, se encontraron 24 casos. El
Test estadístico Chi2 establece un valor p>0.05 (Cuadro 4).
Distribución de la población según Indicación de Cesárea.
En el grupo 1, 67 casos no hubo indicación (parto eutócico/aborto),
mientras que en el grupo 2, se encontraron 66 casos. En el grupo 1, 5 casos
fueron operadas por desproporción feto-pélvica, mientras que en el grupo 2, 4
casos fueron operadas por esa indicación. En el grupo 1, 2 casos fueron
operadas por sufrimiento fetal agudo, mientras que en el grupo 2, 4 casos
fueron operadas por esa indicación. En el grupo 1, 3 casos fueron operadas
distocia de situación, mientras que en el grupo 2, 4 casos fueron operadas por
esa indicación. En el grupo 1, 6 casos fueron operadas por presentar HIE,
mientras que en el grupo 2, 1 caso fue intervenida por esa indicación. En el
grupo 1, 8 casos fueron operadas por otras indicaciones (Inducción fallida,
cesárea anterior, alteración de la contractilidad, etc.), mientras que en el grupo
85
2, 12 casos fueron incluidos en este conjunto. El Test estadístico Chi2 establece
un valor p>0.05 (Cuadro 5).
Distribución de la población según Paridad
En el grupo 1, 70 casos fueron primíparas y 21 casos fueron multíparas,
mientras que en el grupo 2, 40 casos fueron primíparas y 51 casos fueron
2
multíparas. El Test estadístico Chi establece un valor p<0.05, significativo
(Figura 1).
Distribución de la población según morbilidad materna
En el grupo 1, 27 casos tenían el diagnóstico de anemia, mientras que en el
grupo 2, 23 casos tenían este diagnóstico. En el grupo 1, 64 casos no tenían el
diagnóstico de anemia, mientras que en el grupo 2, 68 casos no tenían este
2
diagnóstico. El Test estadístico Chi establece un valor p<0.05 (Cuadro 6).
Distribución de la población según morbilidad perinatal
En el grupo 1, 22 casos tenían el diagnóstico de Trauma de cuero cabelludo,
mientras que en el grupo 2, 14 casos tenían este diagnóstico. En el grupo 1, 58
casos no tenían el diagnóstico de Trauma de cuero cabelludo, mientras que en
2
el grupo 2, 53 casos no tenían este diagnóstico. El Test estadístico Chi
establece un valor p<0.05 (Cuadro 7).
86
Cuadro 1. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según
estado civil.Hospital Regional Docente Trujillo. 2000-2003
Estado
Civil
Soltera
Casada
Conviviente
G. Adolescente
N
%
25
27.6
10
11.5
60.4
55
G. Adulta
N
%
27.6
14.2
11.5
21.2
60.4
61.9
Otro
1
1.1
1.1
2.7
TOTAL
91
100
100
100
Valor p > 0.05
Cuadro 2. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según grado
de instrucciÓn. Hospital Regional Docente Trujillo. 2000-2003
Grado de
Instrucción
Analfabeta
Primaria
Secundaria
Sup no Univ
Universitaria
TOTAL
G. Adolescente
N
%
1
1.1
24
24.8
60
66.9
3
3.6
3
3.6
91
100
G. Adulta
N
%
0
15
16.8
44
48.7
19
20.4
13
14.2
91
100
Valor p > 0.05
87
Cuadro 3. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según
procedencia. Hospital Regional Docente Trujillo. 2000-2003
Trujillo
Periferia
Otro
G. Adolescente
N
%
31
33.6
27
30.1
33
36.3
G. Adulta
N
%
39
44.4
24
24.8
28
30.8
TOTAL
91
91
Procedencia
100
100
Valor p > 0.05
Cuadro 4. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según término
de la gestación. Hospital Regional Docente Trujillo. 2000-2003
Término
Gestació
Espontánea
Cesárea
Aborto
TOTAL
G. Adolescente
N
%
56
61.9
24
24.8
13.3
11
100
91
G. Adulta
N
42
25
24
91
%
47.6
27.6
24.8
100
Valor p > 0.05
Cuadro 5. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según
indicación de cesárea. Hospital Regional Docente Trujillo
2000-2003
G. Adolescente
N
%
67
73.5
5
5.3
2
2.7
3
3.6
6
6.3
8
8.8
Indicación Cesárea
No Hubo
Desprop. Feto-Pélvica
Sufrimiento Fetal Agudo
Distocia de situación
HIE*
Otros
91
TOTAL
Valor p > 0.05
88
·
100
G. Adulta
N
%
66
72.4
4
4.4
4
4.4
4
4.4
1
1.2
12
13.2
91
100
HIE: Hipertensión Inducida por el Embarazo.
Figura 1. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según paridad.
Hospital Regional Docente Trujillo. 2000-2003
Cuadro 6. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según
morbilidad materna. Hospital Regional Docente Trujillo.
2000-2003
Patologías
Maternas
Anemia E-P-P
Infección tracto genital
Infección tracto urinario
Preeclampsia leve
Preeclampsia severa
Ruptura de membranas
Parto pretérmino
Placenta previa
G. Adolescente
N
%
27
3
9
3
3
8
5
1
30.1
3.6
9.9
3.6
3.6
8.8
5.3
1.1
G. Adulta
N
%
23
3
8
3
3
8
4
1
25.6
3.6
8.8
3.6
3.6
8.8
4.4
1.1
X2
p < 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
89
Cuadro 7. Distribución de gestantes adolescentes y adultas según
morbilidad perinatal. Hospital Regional Docente Trujillo.
2000-2003
Patologías
Perinatales
Trauma de Cuero cabelludo
Asfixia Neonatal
Retardo de Crecim.
Intrauterino
Sd. Aspiración Neonatal
Neonato Pretérmino
Ictericia no específica
Bajo peso al nacer
Hipoglucemia
Global
G. Adolescente
N
%
G. Adulta
N
%
22
2
4
27.5
2.5
4.9
14
2
3
20.8
2.9
4.5
p < 0.05
p > 0.05
p > 0.05
1
5
18
4
4
39
1.2
6.3
22.5
4.9
4.9
48.8
1
4
17
3
3
30
1.5
6.1
25.4
4.5
4.5
44.7
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
p > 0.05
X2
DISCUSIÓN
El estudio se diseñó para determinar si existe diferencia en la morbilidad
materno-perinatal entre las gestantes adolescentes y adultas, para lo cual se
estudió una muestra de 182 gestantes atendidas en el HRDT desde mayo del
2000 hasta mayo del 2003, que cumplieron los criterios de inclusión,
conformándose 2 grupos, 91 gestantes adolescentes y 91 gestantes adultas
(grupo 1 y 2 respectivamente). En este trabajo se empleó como grupo de
referencia al grupo etáreo de 20 -29 años. La fecundidad presenta mayores
riesgos asociados, tanto para la madre como para su hijo, cuando se produce en
las edades extremas de la vida reproductiva de la mujer. La mortalidad
relacionada con la reproducción (materna, fetal y neonatal) presenta tasas más
altas en las madres menores de 20 y en las mayores de 35 años. Lo que
determina la clásica morfología descrita como "Curva en V" en los países de
mayores tasas de mortalidad en el grupo de menores de 20 años (5,6). En la
literatura revisada este grupo etáreo (20-29años), es utilizado con frecuencia
para determinar comparaciones con las gestantes adolescentes (5,6,7,9,10).
Se han reportado diversos datos con respecto a la frecuencia de embarazo
en adolescente en América latina y el Caribe, con un rango de 50%(12), hasta
20,35% (5). En el Peru, Yu-Tang (10), reportó una frecuencia de 18% que
90
difiere de lo encontrado en el presente estudio donde la frecuencia fue de
22.4%, cifra que demuestra un incremento del embarazo en adolescentes. Esto
se debe al inicio precoz de las relaciones sexuales, estimado en 14 años para los
hombres y 16 años para las mujeres (12). Esto estaría relacionado con un riesgo
de adquirir enfermedades de transmisión sexual, que podría ser objetivo de
otro estudio (15). La media de la edad, para el primer grupo fue de 17.45 DS
1.47años, similar al obtenido por Serra et al (5) que reporta un media de edad de
17 DS 1.4 años.
La distribución de la población según estado civil se observó similitud
para ambos grupos sin asociación estadística, resultado que no coincide con lo
reportado por Gala L. (12), quien encontró que más del 50 %, con asociación
estadística, de gestantes adolescentes no tienen pareja estable, con respecto a
las adultas, esto se debe a que la población en estudio corresponde a clases
sociales bajas o muy bajas, siendo un común denominador la falta de decisión
para definir su pareja en ambos grupos etáreos, a pesar de estar embarazadas.
Con relación a la distribución de la población según el grado de
instrucción, no se encontró asociación estadística, sin embargo se observa un
incremento en el nivel primario y secundario de gestantes adolescentes
comparado con las gestantes adultas, que contrariamente no favorece a un
descenso de la frecuencia del embarazo en la adolescencia. Este resultado que
no coincide con Salaverry (6) quien realizó un estudio comparativo reportando
que la escolaridad alcanzada en ambos grupos fue diferente. El 70% de los
casos (adolescentes) tenía primaria completa, situación que se dio en el 87% de
los controles (adultas). La secundaria la iniciaron el 40% de casos y 60% de los
controles, habiéndolo finalizado el 4% de los casos y el 42% de los controles,
con asociación estadística.
Del mismo modo, la distribución de la población según procedencia fue
similar para ambos grupos sin asociación estadística. Esto se debe a que la
población en estudio pertenece a estratos económicos de muy bajos recursos y
por supuesto procede de los mismos lugares. Este resultado no coincide con lo
reportado por Ruiz L (14), quien encontró una mayor proporción de las
gestantes adolescentes procedentes de la zona rural, cabe hacer mención que
las madres que viven en áreas rurales tienen más del 300% de posibilidades de
tener un hijo de bajo peso al nacer frente a las de zonas urbanas.
Se observó que la mayoría de casos de la población de gestantes
adolescentes, el término de la gestación fue mediante parto espontáneo, pero
no hubo asociación estadística entre los tipos de término de gestación entre
91
ambos grupos. Cuando la gestación se produce, tanto en adolescentes y
adultas, la capacidad de adecuación de la pelvis para el trabajo de parto es
similar para ambos grupos etáreos, por lo tanto cuando la mujer se embaraza ya
esta en capacidad de parir. Según el estudio realizado por el departamento de
Ginecología y Obstetricia del Universidad de Glaswog (9); reporta que la
gestante adolescente muestra un menor riesgo de concluir su primera gestación
mediante una cesárea de urgencia. Sin embargo, el segundo nacimiento
conlleva un riesgo tres veces mayor de parto pretérmino o muerte fetal
intrauterina. Con respecto a las indicaciones de parto operatorio no hubo
diferencia en la distribución de la población para ambos grupos, sin asociación
estadística entre ambas variables. Según Vásquez M (18) las cesáreas en las
adolescentes tuvieron como principal indicación la desproporción céfalo
pélvica, el sufrimiento fetal agudo y la inducción fallida.
En el presente estudio se encontró una mayor proporción de primíparas
sobre las multíparas para el grupo de gestantes adolescentes, no siendo así en el
grupo de las gestantes adultas, con asociación estadística. Este resultado se
debe a que las adolescentes inician su periodo reproductivo, y con ello su
primer embarazo a diferencia de las adultas, las cuales mas de la mitad ya
tienen embarazos anteriores.
Al analizar la frecuencia de morbilidad materna, se encontró que las
gestantes adolescentes presentaban con mayor frecuencia Anemia, con
asociación estadística, teniendo las demás patologías frecuencia similares para
ambos grupos. Este se debe a que las adolescentes consume alimentos poco
nutritivos, consecuencia de la falta de acceso a la información, bajos recursos
económicos y tendencia culturales, poniendo en riesgo la saludad materna
como la del producto. Vásquez M (18) realizó un estudio comparativo de 2 055
madres menores de 20 años con igual número de madres de 20 a 30 años,
atendidas en el Hospital Provincial Docente “Carlos Manuel de Céspedes“ de
Bayamo, Provincia Granma, en el período comprendido desde el 1ro. de enero
de 1993 hasta el 31 de diciembre de 1997. Encontró que en las adolescentes
predominaron, dentro de los antecedentes obstétricos, el bajo peso que fue
superior en este grupo y durante el embarazo presentaron mayor desnutrición
por defecto, amenaza de parto pretérmino y enfermedad hipertensiva del
embarazo. Además, partos distócicos, con un 35,7 % de cesáreas, cuyas
primeras causas fueron citadas anteriormente. Esto se debe principalmente al
predominio de las primíparas en el grupo de las gestantes adolescentes y a la
distribución similar de las variables socio-demográficos que presentan ambos
grupos.
92
Con relación a la morbilidad neonatal, se encontró que los productos de
las gestantes adolescentes presentan con mayor frecuencia trauma de cuero
cabelludo. Este resultado no coincide con otros estudios (5,6,7,9,10,18), ya
que, se debía esperar que el bajo peso al nacer, la hipoxia fetal, muerte fetal
intraparto y la depresión neonatal severa fuera más frecuente en el grupo de las
gestantes adolescentes.
Así, en el embarazo en adolescentes, ya sea en la adolescencia precoz y
tardía, el comportamiento de la morbilidad neonatal, hay indicadores elevados
de bajo peso (20 %), asfixia (15,2 %), distrés respiratorio transitorio (13,3 %) e
ictericia fisiológico agravado (12,4 %) en el grupo estudio, los que presentan
diferencias significativas (p < 0,01) al ser comparados con el grupo control. El
mayor número de recién nacidos con menos de 2 500g correspondió a las
embarazadas adolescentes (88,8 %). Los nacimientos ocurridos antes del
término de la gestación fueron más frecuentes en las gestantes adolescentes
(5,0 %). Hallazgos que no coinciden con el presente estudio (5,6,7,9,10,18).
Según Gala L. (12), el peso de los factores sociales es bastante elevado
constituyendo el embarazo en la adolescencia un problema público, Pero sobre
todo, en relación al aspecto social puesto que curiosamente si no hay un marco
social problemático o éste es similar al de los grupos de control, el riesgo
biológico perinatal es semejante al de los embarazos en mujeres mayores. Esta
aseveración respalda a los resultados encontrados en el presente estudio.
Esto demuestra que el embarazo en adolescentes, no debe constituir
necesariamente un riesgo para la salud de la madre y/o niño. Ya que este grupo
etáreo tiene las mismas condiciones de nutrición, contexto familiar, social y
atención prenatal, que otro grupo etáreo. Como el embarazo en adolescentes
tiende a concentrarse en los grupos de la población que presentan condiciones
inadecuadas de nutrición y de salud de la madre y en los que no se cuenta con el
apoyo y la atención necesarios, la correlación positiva entre la edad a la que
ocurre el embarazo y el riesgo de problemas de salud se presentan con gran
frecuencia según estudios realizados de investigación (5,6,7,9,10,17). Así, no
son ni la edad a la que ocurre el embarazo ni los factores biológicos asociados a
la misma, los que en si mismos se constituyen en riesgos de consideración, si
no su interacción con las condiciones de nutrición, de salud y de la falta de
atención de la madre, siendo estas condiciones similares para otros grupos
etáreos.
93
CONCLUSIONES
1.
La frecuencia de embarazo en adolescentes fue de 22.4%.
2.
La distribución de la población según las variables demográficas no se
encontró diferencia significativa en ambos grupos (p>0.05).
3.
Las gestantes adolescentes y adultas presentaron anemia como patología
de mayor frecuencia, con diferencia significativa para ambos grupos
(p<0.05).
4.
Según morbilidad perinatal, ambos grupos presentaron mayor frecuencia
trauma de cuero cabelludo, con diferencia significativa. (p<0.05).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Ryan GM, Schneide JM. Complicaciones obstétricas en adolescentes.
Clin Obst Gin USA1978;4:1244.
2.
Jacono JJ, Jacono BJ. Teenage pregnancy: a reconsideration Can Public
Health USA 1992; 83(3):196-9.
3.
Rosemberg K, MC Ewan HP. Teenage pregnancy in Scotland. Trends and
risks. Scott Med J 1991;36(6):172-4.
4.
Lete LI, De Pablo LJ, Martínez AC, Parrilla PJ. Manual de salud
reproductiva en la adolescencia. Sociedad Española de Contracepción.
2001; 817-35
5.
Serra f, et al. Riesgo reproductivo del adolescente en Corrientes. Rev de
Posgr de la Cat VI Med N° 115. Argentina Mayo/2002. p: 24-25.
6.
Salaverry HM. Embarazo en adolescentes de Lima. Disponible (1999)
URL: www.angelfire.com/pe/actualidadpsi/embarazo.htm.
7.
Peláez MJ. Adolescente Embarazada: características y riesgos. Rev
Cubana Obstet Ginecol. 1997; 23 (1): 13-7.
8.
Juan R. Issler. Embarazo En La Adolescencia. Rev de Posgr de la Cat VI
Med N° 107. Argentina Agosto/2001. p: 11-23.
9.
Departamento de Gineco-Obstetricia, Universidad de Glasgow. Reino
Unido. Riesgo perinatal asociado al primer y Segundo nacimiento. Sep
2001; BMJ 323:476-479,
94
10. Yu-Tang. Partos en adolescentes: existe un alto riesgo de complicaciones.
Anales de la Facultad de Medicina, UMSM, 1998.
11. Pita FS. Determinación del tamaño muestral. Cad Aten Primaria España
1996; 3: 138-141
12. Gala LG; Lupiani GM; Lupiani G. Problemas psicosociales del embarazo
y la maternidad adolescente. Rev. Iberoamericana de Fertilidad 2003; Vol
XX (2): 119-24.
13. Martin-Loenches M. Et al. Principales factores de riesgo asociados a las
gestantes adolescentes de la comunidad Valenciana. Clin Invest Gin 2002;
29(1):2-6.
14. Ruiz LJ; Romero EG; Moreno H. Factores de riesgo de salud materno
infantil en madres adolescentes de Colombia. 1998. Pan Am J Public
Health 4(2):80-6.
15. Villanueva LA et al. Obstetric characteristic of adolescent pregnancy.
1999. Ginecol obstet Mex; 67: 356-60.
16. Stern C. El embarazo en la adolescencia como problema público: una
visión crítica. 1997. Public Health Mex; 39: 137-43.
17. Fraser MA, Brockert JE, Ward RH, Association of young maternal age
with adverse reproductive outcomes N Engl J Med 1995; 332(17): 111317.
18. Vásquez MA et al. Embarazo y Adolescencia: Factores Biológicos
Materno y Perinatal más Frecuentes. Rev Cubana Obstet Ginecol
2001;27(2):158-64.
95
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 93 - 114
Enero-Julio de 2004
DETERMINACIÓN DE LOS VALORES Fo Y Co
EN LA ESTERILIZACION DE CONSERVAS
DE DESMENUZADO DE JUREL AL
NATURAL TIPO TUNA MEDIA LIBRA
Antero Vásquez García *
RESUMEN
En conservas de desmenuzado de jurel al natural en
envases tipo tuna media libra esterilizadas a 116 ºC por 70
minutos producidas por las empresa conservera TUCCHISA
SAC, ubicada en la ciudad de Chimbote, se midió la
temperatura en el autoclave y en el punto mas frío del contenido
utilizando un equipo de termorregistro que constó de: i)
sensores modelo LM335; ii) una interfase en la que se instaló un
multiplexor que recibe las señales analógicas que dan los
sensores y desde donde se enviaron los datos a una
computadora. Los datos recibidos fueron tabulados en la hoja
de cálculo (Excel2000) cada minuto. Se utilizó el paquete
computacional LabView versión 5,0 de la National
Instruments. Se determinaron los valores F0 mediante los
métodos de Bigelow (1920), Patashnik (1953) y Ball (1923)
siguiendo a Mafart (1994) y Sikorski (1994); los valores C0 por
el método descrito en Sielaff (2000) y la esterilidad de la
* Biólogo Pesquero. Maestro en Ciencias. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
93
conserva según lo pautado por la Norma Técnica Peruana
200.009.
Los valores F0 variaron desde 13.28 hasta 16.82 minutos;
ámbos son superiores al mínimo requerido (F0 =3) para
productos pesqueros esterilizados. Desde el punto de vista
Microbiológico, las conservas son comercialmente estériles.
Los valores C0 (192.92 y 204.44) son mayores a los
requeridos para este tipo de productos expuestos a
esterilización estática. Los criterios de Hahn y Eisner (1981)
permiten estimar que para el valor F0 determinado sería
adecuado un tiempo de proceso de 43 minutos para lograr un C0
de 130
INTRODUCCION
El enlatado es el proceso más antiguo e importante en la preparación de
alimentos estables a condiciones ambientales y de larga vida útil; las conservas
son, por tanto, productos importantes del comercio mundial, proporcionando
sustanciales ingresos económicos a muchos países en vías de desarrollo. En la
producción de conservas de pescado, la esterilización comercial es una de las
operaciones mas importantes, pues, mediante la acción combinada de la
temperatura y la presión se pretende lograr la destrucción de formas viables de
bacterias patógenas y las esporas de Clostridium botulinum, que es una
bacteria anaerobia muy peligrosa para la salud humana; por lo que en la
búsqueda de medios para mejorar la calidad del pescado enlatado mediante el
adecuado procesamiento, nunca se debe comprometer la inocuidad del
producto.
Existen tres reglas fundamentales para la seguridad del producto enlatado:
1) integridad del sellado del envase; el mismo que, logrado de manera
óptima, posibilitaría la hermeticidad del cierre; 2) proceso térmico de
letalidad adecuada, determinado por el valor Fo, definido como el tiempo, en
minutos, necesario para que a una temperatura de 121.1 ºC en el punto crítico
del producto se logre la destrucción de las esporas del Clostridium botulinum;
3) higiene escrupulosa posterior al proceso; pues tras la esterilización, la lata
es mas vulnerable a las fugas o ingresos hacia el interior a través del cierre. Al
respecto, Hall (2001), enfatiza lo anteriormente expresado y menciona que el
94
enlatado, como una forma de conservación de los productos pesqueros, es una
tecnología donde los errores pueden costar la vida. Cheftel y Cheftel (1992)
señalan que el pescado, con pH promedio de 6,5, está incluido en el grupo de
alimentos de baja acidez y que, por lo tanto, requiere tratamientos térmicos por
encima de los 100 ºC.
El jurel (Trachurur picturatus muphyi) es una especie pelágica de
distribución extensa en la zona nerítica y oceánica de nuestro mar; es
considerada como subexplotada. Se utiliza en fresco, refrigerado y congelado;
en años recientes, se ha empezado a utilizar como materia prima para la
producción de: 1) conservas, tanto en la línea de crudos como en la de cocidos;
2) pulpa de pescado enlatado; y 3) en productos sucedáneos al surimi japonés.
Su valor nutritivo radica en la elevada cantidad de proteínas (19.70%) y en el
contenido de ácidos grasos poliinsaturados, tales como el Eicosapentaenoico
(EPA) con 15.10% y Docosahexaenoico(DHA) con 12.90% del total de
lípidos, que pertenecen a la serie omega-3; y su acción fisiológica en el
organismo humano permite disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol
de baja densidad (Instituto del Mar del Perú-Instituto Tecnológico Pesquero
del Perú; IMARPE-ITP, 1996).
Por estas consideraciones, se asume que un tratamiento térmico adecuado
es importante para lograr la inocuidad del alimento y mantener su valor
nutritivo, por lo que es necesario definir condiciones en las que, con un debido
proceso, se alcance tanto un adecuado valor F0, como valor de cocción (Valor
C0). Sin embargo, a pesar de lo avanzado de los conocimientos científicos
sobre este aspecto, en nuestro país hay cierta reticencia a trabajar con estos
criterios, manteniéndose en la industria conservera, para la esterilización,
parámetros que han sido fijados desde hace mucho tiempo; los mismos que
originan en el pescado enlatado algunas deficiencias de calidad organoléptica,
en olor, sabor y apariencia, llegando en algunas ocasiones a verificarse olor a
humo, aspecto tostado y sobrecocido.
Los objetivos fijados fueron:
1. Determinar los valores F0 y C0 resultantes de la esterilización de conservas de
desmenuzado de jurel al natural en envases tipo tuna media libra.
2. Determinar el tiempo de proceso en la esterilización de este tipo de
conservas que seria mas adecuado basado en criterios científicos ya
definidos.
95
MATERIALES Y METODOS
Las experiencias se realizaron en la fábrica de conservas Trabajadores
Unidos Chimbote SAC, ubicada en la ciudad de Chimbote, desde enero a mayo
del 2003. Se utilizaron conservas de desmenuzado de jurel al natural en
envases tipo tuna media libra formato 309 x 110,5 con carne de Jurel
(Trachurur picturatus muphyi), de acuerdo al Diagrama de Flujo mostrado en la
Figura 1.
RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
SELECCIÓN Y ENCANASTILLADO
LAVADO
PRECOCINADO
ENFRIADO
LIMPIEZA
MOLIENDA
ENVASADO
EXHAUSTING
T: 100ºC
t : 60 segundos
ADICION DE LÍQUIDO DE GOBIERNO
SELLADO
LAVADO
ESTERILIZACION
LAVADO Y ENFRIAMIENTO
T : 116 ºC
P : 10,5 lb/pulg2
t : 70 minutos
ALMACENAMIENTO
Figura 1. Diagrama de flujo de la producción de conservas de
desmenuzado de jurel (TUCCHISA SAC CHIMBOTE 2003)
96
La esterilización se realizó en un autoclave estático horizontal a 116 ºC
durante 70 minutos. Para evaluar el tratamiento térmico se utilizó un equipo de
termorregistro que constó de: i) sensores electrónicos modelo LM335; ii) una
interfase en la que se instaló un multiplexor que recibe las señales analógicas
que dan los sensores y desde donde se enviaron los datos a una computadora.
Los datos recibidos fueron tabulados en la hoja de cálculo (Excel2000) cada
minuto. Se utilizó el software LabView versión 5,0 de la National Instruments.
(Fotos 1 y 2)
b
c
a
Foto 1. Componentes del equipo de termorregistro utilizado para la
medición y registro del proceso de esterilización en conservas de
desmenuzado de Jurel. (a) cables con los sensores electrónicos;
b) interfase digital; c) computadora personal.
97
Foto 2. Autoclave horizontal a vapor de agua en pleno funcionamiento; la
flecha señala el punto de ingreso de los cables de los sensores
para medir la penetración del calor
Evaluación del tratamiento térmico
Con el registro del tiempo (en minutos) y temperatura (en grados Celsius),
se determinó el valor F0 mediante los métodos: generales de Bigelow (1920),
Patashnik, (1953) y la Fórmula de Ball (1923) de acuerdo a lo establecido por
Mafart (1994) y Sikorski (1994).
La formula inicial fue:
LT = 10 (( T-T*) /Z)
(1)
Donde:
-1
LT = Letalidad o Tasa Letal (min )
T
= Temperatura en el punto mas frío del contenido
T* = 121.1 ºC, temperatura de referencia para Clostridium botulinum
Z
98
= 10 °C; constante de resistencia térmica para Clostridium
Botulinum
Reemplazando los valores en la ecuación 1, se obtuvo la ecuación 2:
resulta:
(2)
El valor F0 total se calculó sumando los productos de las letalidades de
cada temperatura en el punto crítico del contenido por el tiempo que se
haya aplicado a cada una de ellas:
(3)
Para el cálculo de los valores de C0, se utilizó la temperatura de referencia
de 100 ºC y Z = 33, reportados por Heiss y Eichner (1990).
LC = 10((T- T*)/z)
(4)
(5)
El valor C0 total se calculó con la fórmula 6 que integra las Lc parciales en
un tiempo t:
(6)
99
Determinación del Valor F0 por el método de Bigelow (1920)
En este método es gráfico. Con los datos de la temperatura en el punto
crítico, se calculó las Letalidades, empleando la formula 1, las que fueron
graficadas (papel milimetrado) en función del tiempo. (Figura 2).
Figura 2. Letalidad en función del tiempo
Se consideró que el área situada por debajo de la curva representa el valor
de esterilización F0. Para determinarlo se tomó F0 = 1 minuto (5 minutos x 0.2
min-1) de un área conocida en la gráfica Letalidad y tiempo (Figura 3), de modo
tal que el valor obtenido, nos permitió considerar la unidad, F0 = 1.
Posteriormente se contaron los cm² en el área conocida. Teniendo estos datos y
el área de la curva, por regla de tres simple se calculó Fo.
100
Figura 3. Definición de un área conocida F0 =1 para el calculo del F0
Determinación de F0 según el método de Patashnik (1953)
En este método, para calcular el valor F0, se tomaron los datos de
temperatura en el punto crítico de contenido, determinándose sus respectivas
letalidades con la fórmula 2. El valor de F0 del proceso se obtuvo por la
sumatoria de los valores de letalidad (LT) para cada minuto.
Determinación del Valor F0 por el método de Ball (1923)
Con los valores de tiempo y temperatura de proceso, se determinó ÄT (la
diferencia entre la temperatura del autoclave (T1) y la temperatura en el punto
más frío del contenido (T), elaborándose una tabla con las variables
siguientes.
TIEMPO
(min)
Temperatura en el
Autoclave (T1)
Temperatura en el punto
mas frío del contenido (T)
DT
(T1 - T)
(°C)
(°C)
(°C)
101
Posteriormente; en papel semilogarítmico, se tabuló el tiempo en abscisas
y las temperaturas en ordenadas; obteniéndose la curva de calentamiento
(Figura 5).
Figura 5. Curva de calentamiento
Luego, se trazó una recta que abarcó la mayor cantidad de puntos, la cual
sirvió para determinar la pendiente y por lo tanto el valor de fh para 1 ciclo
logarítmico, obteniéndose también Ta, y ta (0,58 x cut) (Figura 6).
102
Figura 6. Gráfica de la recta para abarcar la mayor cantidad de puntos
Con los valores obtenidos de la gráfica anterior y con los valores de
proceso (T1, T0, Z; tp, tc) se realizaron los cálculos según el algoritmo (Anexo 1)
para determinar el valor F0.)
Prueba de esterilidad de la conserva:
Se realizó en el laboratorio de Microbiología de COLECBI SAC,
Chimbote. El análisis Bacteriológico se realizó en dos fases: 1) Preincubación
30 ºC por 15 días; y a 55 ºC por 10 días; posterior incubación por 48 horas,
2)cultivos: i) determinación de microorganismos aerobios viables a 30 ºC, en
medio BHI (Brain Heart Infution); ii) determinación de microorganismos
anaerobios viables a 30 ºC, en el medio BHI con cisteína y parafina; iii)
determinación de microorganismos aerobios viables a 55 ºC en medio BHI y
almidón soluble al 1%; y iv) determinación de microorganismos anaerobios
viables a 55 ºC en medio BHI con cisteína y parafina.
Los procedimientos relatados se ajustaron a lo prescrito por la Norma
Técnica Peruana 204.009 de Marzo de 1986.
103
II. RESULTADOS
3.1 EVALUACION DEL TRATAMIENTO TERMICO
3.1.1 DETERMINACION DEL VALOR F0
El valor F0 para las conservas de desmenuzado de jurel al natural tipo tuna
media libra a base de Trachurur picturatus muphyi (jurel), varió desde 13.28
minutos, determinados por el método de Patashnik, hasta 16.82 minutos
determinado por el método de Ball (Cuadro 1; Figuras 7, 8 y 9).
Cuadro 1. Valores de F0 para conservas de pescado desmenuzado tipo tuna
Valor Fo (minutos)
según método
MUESTRA
1
2
Bigelow
Patashnik
Ball
14.98
14.03
14.27
16.82
13.28
15.14
Figura 7. Curvas de Letalidad (método de Bigelow) obtenidas de la
esterilización de conservas desmenuzado de jurel al natural en
envases tipo tuna ½ Lb. Fabrica TUCCHISA SAC
104
Figura 8. Curvas de penetración del calor en la esterilización de conservas
de desmenuzado jurel al natural en envases tipo tuna ½ Lb.
Fábrica TUCCHISA SAC
Determinación del Valor C0
Los valores C0 para conservas de desmenuzado de jurel al natural tipo tuna
media libra, variaron desde 192.92 hasta 204.44 minutos (Cuadro 2).
Cuadro 2. Valores de C0 determinados para conservas de pescado
desmenuzado tipo tuna media libra esterilizada a 116ºC
durante 70 minutos.
MUESTRA
Co
1
204.44
2
192.92
105
106
68.76
7.96
0.68
Figura 9. Gráfico de Ball para el cálculo del valor F0 de conservas de desmenuzado de
jurel al natural. Planta de TUCCHISA SAC,2003
f/U0.1
Fo
54.25
22.47
0.68
16.82
t0.1
42.36
20.00
94.00
0.30
3.38
76.72
73.46
95.82
-1.270669
41.15
20.00
95.00
0.28
3.38
76.72
74.67
95.82
-1.960152
15.14
Muestra 2 (S-2)
10
70
16
9.28
115.82
29.40
Muestra 1 (S-1)
10
70
16
9.28
115.82
23.40
tu
Fo
PARAMETRO
Z
tp
tc
ta
T1
fh
To
Te
Ta
J
Fi
B
I
m+g
log(g)
f/U
Evaluación de la esterilidad de las conservas
Desde el punto de vista microbiológico, todos los productos fueron
considerados comercialmente estériles, pues en las dos fases del ensayo no
hubo desarrollo ni presencia de microorganismos aerobios o anaerobios
viables tanto mesófilos como termófilos.
DISCUSION
Los valores F0 determinados para las conservas de desmenuzado de jurel
al natural tipo tuna media libra con valores desde 13.28 hasta 16.82 minutos
determinados en estas experiencias, son muy elevados si se toman en cuenta
los criterios de Sikorski (1994), Footit y Lewis (1999) y Hall (2001). Esto se
debería a la aplicación de parámetros utilizados actualmente en la industria;
pues se considera que con ello se logra el aseguramiento de la calidad
microbiológica; lográndose la esterilidad comercial para este producto. Sin
embargo, el exceso de tiempo de proceso, originaria disminución de la calidad
sensorial del producto, generaría mayores costos en combustible, mano de
obra y consumo de agua para el proceso industrial.
Los valores F0 se encuentran en el rango que Footit y Lewis (1999)
reportan para las conservas completas; estos autores mencionan que, por
convención entre las autoridades mundiales en el campo del tratamiento
térmico, es costumbre procesar los alimentos de bajo nivel ácido hasta un F0
igual o mayor a 3, en referencia a Clostridium botulinum (valor D121.1 de 0.25).
Además, señalan que la eficacia relativa de un determinado tratamiento
térmico, con el fin de alcanzar la esterilidad comercial, depende de factores
como: la población microbiana inicial en el alimento, tiempo y temperatura del
proceso de esterilización, y otros relacionados con la naturaleza del producto;
los que definen realmente el proceso de calentamiento que ocurre dentro del
envase. Mencionan, igualmente, que para productos cuyo pH es mayor a 4.5,
los de la categoría de baja acidez, por la posibilidad potencial de crecimiento
de microorganismos patógenos termoresistentes esporulados, se requiere un
tratamiento térmico severo que asegure la destrucción microbiana con
temperatura de proceso que debe estar en el rango de 115 a 130 ºC.
Casp y Abril (1999) consideran que la naturaleza del producto es el factor
más importante de los que condicionan la penetración del calor y que, en
última instancia, va a determinar su mecanismo de transmisión durante el
calentamiento. Desde esta perspectiva, el pescado desmenuzado envasado en
conserva se podría incluir en el tipo de productos: “líquidos que contengan en
su seno sólidos de pequeño tamaño”, de forma tal, que la penetración de calor
es determinada en gran medida por la movilidad del líquido de gobierno. Por lo
tanto, la temperatura de los sólidos puede considerarse la misma que la del
líquido que los rodea. Los mismos autores indican que la intensidad del tiempo
de tratamiento es uno de los factores que incrementan el valor de F0. La
naturaleza y características del desmenuzado de jurel, con el líquido de
107
gobierno, constituido básicamente por salmuera, implicaría la sucesión de dos
fases en el proceso de calentamiento: 1) por convección en la parte líquida, y 2)
por conducción en los componentes sólidos, respectivamente.
Rees y Bettison (1994) señalan que la esterilidad absoluta es
inalcanzable y que el tratamiento térmico consiste simplemente en reducir la
probabilidad de supervivencia. Al respecto, Hall (2001) indica que los valores
F0 deberían estar en el rango de 6 a 14, los que son más frecuentemente usados
por los conserveros para dar un margen de seguridad adicional, con el fin de
compensar la poca precisión en la medición de la temperatura. En las dos
muestras, los valores F0 determinados por los tres métodos cumplen con lo
expresado por Huapaya (1995), quien señala que la diferencia entre los valores
determinados por los tres métodos no debe ser mayor al 20 %.
Sikorski (1994) menciona que en la elección del proceso de esterilización
por calor, la industria conservera emplea F0 = 3 minutos, para evitar riesgos de
salud pública y F0 = 5 a 7 minutos para la prevención del deterioro por esporas
mesófilas. En la prevención contra esporas termófilas, se utiliza un F0 = 5 a 7
minutos cuando los artículos enlatados se almacenan por debajo de 30 ºC o F0
de 15 - 21 minutos, si los productos enlatados se depositan a temperatura mas
altas. Como la conserva de desmenuzado de jurel media libra está destinado al
mercado nacional donde la temperatura de almacenamiento es menor a 30 ºC
sería posible disminuir el tiempo de procesamiento en la esterilización y por lo
tanto los valores F0.
Los valores C0, en todos los casos, son elevados y, posiblemente, se haya
originado deterioro en la calidad de sustancias nutritivas, tal como lo sugieren
Rees y Bettison (1994), quienes indican que el tratamiento térmico provoca por
sí mismo un efecto importante sobre la calidad de un alimento y es responsable
de diversos cambios que se generan en las proteínas estructurales. Sielaff
(2000) señala que el efecto adverso del tratamiento térmico, se puede
manifestar en la destrucción de vitaminas (B1 y C) y/o pérdida de color,
alteraciones por fermentación térmica y/o variaciones organolépticas. Como
todo esto involucra procesos de cocción, conlleva toda una serie de cambios
físicos y bioquímicas; los que van desde cambios químicos concretos, como la
inactivación de un enzima o la destrucción de la tiamina, hasta cambios
perceptibles subjetivamente de color, aroma y textura (Hall, 2001).
Los valores calculados superan los determinados en Tablas ya definidas
por Hahn y Eisner (1981) (Anexo 2). Para las condiciones de proceso de 116 ºC
108
de temperatura y F0 = 13, permite estimar que el tiempo de proceso necesario
sería de 43 minutos para alcanzar un C0 de 130. La aseveración de que la
intensidad del tratamiento térmico que recibe un alimento depende de la
composición y de las características físicas del producto y que es el resultado de
una combinación de tiempo y temperatura, es una teoría que justificaría la
propuesta que emerge de la medición y el análisis de los datos.
CONCLUSIONES
1. Los valores de F0 para las conservas de desmenuzado de jurel tipo tuna media
libra variaron desde 13.28 hasta 16.82 minutos; en ambos casos, son
superiores a F0 = 3 minutos; considerado el mínimo requerido para productos
pesqueros en conservas completas.
2. Los valores C0 = 192.92 y 204.44 son mayores a los requeridos para este tipo
de productos expuestos a esterilización estática
3. Tubularmente, se considera adecuado un tiempo de proceso de 43 minutos .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
l
CASP, A. y J. ABRIL. 1999. Procesos de conservación de alimentos, Madrid.
Mundi Prensa.,. p:17-18.
l
CHEFTEL, J. y J. CHEFTEL. 1992. Introducción a la Bioquímica y tecnología
de los alimentos. Vol I. 2a. ed., Zaragoza. Acribia; p: 258-260.
l
FOOTITT, R. y A. LEWIS. 1999. Enlatado de pescado y carne. Editorial Acribia.
ZaragozaEspaña. p: 147-190.
l
HALL, G. 2001. Tecnología del procesado del pescado. Zaragoza. Acribia.127142.
l
HAHN, G. y M. EISNER. 1981. Koordinierte Technologie zur Erhaltung der
Qualitat. Stock GMBH. Neumuenster, mimeo. vs. pgs.
l
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - INSTITUTO TECNOLOGICO
PESQUERO. 1996. Compendio biológico tecnológico de las principales
especies hidrobiológicas comerciales del Perú, Stella, Lima p: 63-66.
l
MAFART, P. 1994. Ingeniería Alimentaria Vol. I. Procesos físicos de
conservación, Zaragoza. Acribia. p: 82-99.
109
l
REES A. y J. BETTISON. 1994. Procesado térmico y envasado de alimentos.
Editorial Acribia. Zaragoza España. 261-263
l
SIELAFF, H. 2000. Tecnología de la fabricación de conservas, Zaragoza.
Acribia.25-48;192-216
l
SIKORSKI, Z. 1994. Tecnología de Los Productos del Mar. Recursos
Composición y Conservación, Zaragoza. Acribia. p: 249-269.
110
Anexo 1. Algoritmo para determinar el valor Fo en curvas de calentamiento
simple
111
ANEXO 2
TEMPERATURAS Y TIEMPOS DE PROCESO PARA DISTINTOS
VALORES DE Fo Y Co
112
113
114
Contribuciones
Humanísticas
Originales
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 117 - 130
Enero-Julio de 2004
EVALUACIÓN DEL TRABAJO
DOCENTE UNIVERSITARIO
Atilio León Rubio *
RESUMEN
La evaluación del trabajo docente universitario es
presentada aquí como un proceso de valoración de las
funciones inherentes al perfil docente propio de cada
universidad. Como proceso integral y técnico, la evaluación de
las funciones del docente universitario está orientada a recoger
información oportuna y útil (de las variables de cada una de las
funciones docentes para la toma de decisiones en bien de la
cualificación de los servicios educativos a los alumnos y de la
comunidad.
*
Master en Planeamiento y Evaluación Educativa, SU/NY-USA. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
117
El Profesor Universitario
Definición
El profesor universitario es el profesional que, por su alta calidad
académica, profesional, humana y su capacidad docente acreditadas,
interviene en la formación de humanistas, científicos y profesionales,
operacionalizando según su competencia los currículos de formación y
superación profesional, investigando, capacitándose permanentemente,
realizando extensión universitaria y proyección social, de conformidad con los
principios y fines de la universidad.
Perfil del Profesor Universitario
Con esta expresión, nos referimos a la caracterización ideal del
profesional que se desea tener para el ejercicio de funciones y roles inherentes a
la docencia universitaria.
El Perfil del Profesor Universitario se establece generalmente en base a las
necesidades del currículo de la carrera (o Escuela), de manera que su vigencia
está sujeta a evaluación o valoración de su actualidad y adecuación, en función
de los fundamentos que le sirven de base. Toda modificación o corrección del
Perfil del Profesor Universitario responde a los avances de la ciencia y
tecnología, los requerimientos del mercado laboral en el que han de
incorporarse los futuros profesionales y académicos en cuya formación
participa, las exigencias emergentes de la evaluación del currículo de
formación académico-profesional, etc.
Los rasgos distintivos del Profesor Universitario hacen referencia a: a) la
posesión de grados académicos superiores en el área del conocimiento en el
que se imparte la carrera o programa para el que trabaja, b) las competencias en
su ciencia y tecnología, c) las habilidades y conocimientos pedagógicos, d) las
habilidades personales y sociales para la identificación y tratamiento de
problemas que demandan su participación.
El Perfil del Profesor Universitario es un concepto relativo, complejo y
multifacético, con carácter de término de referencia comparativo. Su
descripción debiera precisar los indicadores de:
a) Lo que tiene que saber y saber hacer para el planeamiento, implementación,
dirección y evaluación de las misiones, funciones y tareas del trabajo
docente.
100
b) Lo que tiene que lograr con relación al aprendizaje de los estudiantes, al
desarrollo institucional o al cumplimiento de metas o de compromisos
preestablecidos con el Estado o la sociedad.
c) Lo que tiene que ser como persona, académico y profesional integrante de
una comunidad universitaria.
Funciones del Profesor Universitario
Las funciones predominantes de un profesor que labora a tiempo completo en
una universidad son:
·
La enseñanza.
·
La investigación.
·
La producción y publicación intelectual.
·
La organización y participación en certámenes y congresos.
·
El perfeccionamiento académico y profesional.
·
La proyección y extensión universitarias.
La función de enseñanza es atendida a través de las siguientes tareas o acciones
referentes a:
·
Elaborar, ejecutar y evaluar el plan semestral de trabajo personal.
·
Elaborar, implementar, desarrollar y evaluar el sílabo asignatural en
concordancia con los requerimientos curriculares, el estado actual del
conocimiento y tecnología, la realidad institucional, y las
características de los estudiantes.
·
Promover el aprendizaje crítico y reflexivo, significativo y duradero,
mediante experiencias que faciliten la adquisición de conocimientos,
el desarrollo de habilidades y la práctica de actitudes y valores.
·
Evaluar los aprendizajes establecidos en cada unidad o módulo del
sílabo asignatural.
·
Atender a los estudiantes y brindar orientación lectiva y/o académica
de su competencia.
La función de investigación está ligada a la función de enseñanza.
101
Estas dos funciones son interdependientes. Se aspira que se enseñe y aprenda
en base a la investigación, y que esta actividad del docente tenga relación con el
contenido de su servicio profesional que brinda en la cátedra universitaria. Para
estos fines, el profesional universitario está comprometido a:
·
Elaborar un banco de problemas de investigación (de corta duración)
a ser estudiados por los alumnos.
·
Elaborar y desarrollar proyectos de investigación.
·
Difundir toda investigación realizada por él y por o con sus alumnos.
La función de producción y publicación intelectual se concreta cuando el
docente escribe artículos, guías de laboratorio, opúsculos, monografías o libros
para uso del estudiante o la difusión temática o investigativa en el campo de su
especialidad.
El cumplimiento de esta función induce al profesor a:
·
Programar su producción intelectual semestral o anual.
·
Elaborar material instruccional como primera versión de lo que ha de
ser una futura publicación.
·
Promover el aprendizaje con material exprofesamente elaborado
para la asignatura de su responsabilidad.
·
Usar el fondo editorial universitario.
La función de organización y participación en certámenes y congresos se
cumple a través de las tareas siguientes:
102
·
Presentar propuestas de eventos académicos a ser incluidos en el Plan
Estratégico Anual de la Facultad y Escuela Profesional.
·
Elaborar la agenda de eventos locales, nacionales e internacionales
de la especialidad en la que trabaja.
·
Organizar y realizar eventos académicos programados por la
Facultad o Escuela Profesional.
·
Participar en equipos docentes de organización de eventos
académicos.
·
Presentar ponencias en eventos académicos.
·
Asistir a eventos académicos de su especialidad.
La función de perfeccionamiento académico y profesional tiene el
propósito de asegurar la actualidad y calidad de las competencias del profesor
universitario, quien por esta razón debe:
·
Participar en cursos de capacitación o actualización sobre contenidos
temáticos de especialidad, investigación y didáctica universitaria.
·
Participar en cursos sobre idiomas extranjeros.
·
Participar en programas de Diplomado universitario.
·
Realizar estadías de perfeccionamiento en el país y/o en el extranjero.
·
Realizar estudios formales de postgrado en el área predominante de
su trabajo universitario y según el plan de desarrollo institucional.
La función de proyección y extensión universitaria obliga al profesor
universitario a:
·
Participar en actividades académicas al servicio de la comunidad.
·
Realizar investigación científica para la solución de los principales
problemas regionales y nacionales.
·
Asesorar a las organizaciones de producción de bienes y servicios.
·
Participar en la ejecución de programas de desarrollo comunitario.
·
Intervenir en el desarrollo de proyectos que beneficien a los sectores
más pobres y deprimidos de la región.
·
Participar en programas orientados a la promoción y difusión de la
cultura, en sus diversas manifestaciones, y al aprendizaje de carreras
cortas.
El trabajo docente universitario
Aprendizaje y enseñanza universitarios
El aprendizaje y la enseñanza son procesos interrelacionados. El aprendizaje
ocurre dentro de cada estudiante y su dominio puede exteriorizarse en
expresiones y acciones concretas. La enseñanza es la cita pedagógica o
encuentro profesor-alumno que suscita y genera aprendizaje en base a la
interacción -comunicación e intercambio- sobre un tema o contenido
previamente seleccionado por el profesor, para producir actividad, diálogo,
indagación o reflexión compartida.
103
El aprender es una actividad mental que requiere: entrar en contacto con el
nuevo conocimiento, es decir, quien se enfrenta al aprendizaje de un nuevo
contenido lo hace poseyendo una serie de conocimientos previos que son
cuestionados al tener que dar cuenta de una situación, tarea o contenido de
aprendizaje. La intervención del docente es la que contribuye a que las
relaciones que establecen los alumnos entre su propio conocimiento y el
contenido que aprenden sean realmente relevantes.
Los procesos de aprendizaje necesitan de un marco de aceptación y de
respeto mutuo en la interacción docente-alumno, alumno-alumno y de un
medio pedagógico adecuado y estimulante para el despliegue y desarrollo de la
actividad mental y el fomento de la actitud favorable hacia el aprendizaje.
La enseñanza o trabajo lectivo resulta ser la organización, realización y
evaluación de secuencias de actividades que, articuladas entre sí, apuntan a la
consecución de determinados aprendizajes. El docente trabaja para que sus
alumnos adquieran y desarrollen capacidades y actitudes, diversificando su
orientación, haciendo preguntas o presentando tareas que requieran diferentes
niveles de razonamiento o realización, así como reconociendo y valorando los
esfuerzos individuales y grupales.
La actuación docente se sustenta en la actitud basada en el conocimiento y
uso inteligente de cada una de las siguientes variables presentes tanto en el
proceso para el logro de aprendizajes cuanto en las formas de intervención del
docente:
1.
2.
3.
4.
104
El escenario o ambiente de aprendizaje donde se dan las experiencias de
aprendizaje.
La forma de organización del grupo de alumnos según los intereses y
peculiaridades de los alumnos, los recursos disponibles y la naturaleza conceptual, procedimental y actitudinal- de la actividad (individual,
interpersonal, etc)
La administración del tiempo instruccional u hora de clase, en
concordancia con las características de los alumnos con relación a sus
ritmos de aprendizaje, ritmos de trabajo, a sus posibilidades de realizar
tareas o trabajos de ejecución, las capacidades y actitudes que se
pretenden desarrollar y la realidad del contexto de actuación docente
El uso de medios y materiales de apoyo al desarrollo de las actividades de
aprendizaje, con el propósito de fomentar en el alumno la actitud activa y
crítica, provocar el aprendizaje cooperativo, promover la iniciativa,
autonomía y el desarrollo de la creatividad e investigación.
5.
La actuación del docente en las actividades de introducción motivación,
las actividades de identificación de conocimientos previos, las actividades
de desarrollo que permiten construir los conceptos, los procedimientos o
las actitudes nuevas, las actividades de consolidación, en las que se
contrasta las nuevas ideas con las previas de los alumnos y se aplica los
nuevos aprendizajes, las actividades de refuerzo destinadas a alumnos que
requieren otras experiencias educativas que responden a sus necesidades
de aprendizaje, las actividades de ampliación, para los alumnos con éxito
en el aprendizaje, y las actividades de evaluación para: a)construir una
apreciación pedagógica sobre el nivel de logro que alcanza el alumno en la
adquisición de conocimiento y/o desarrollo de una habilidad y b) disponer
de información para identificar, corregir, mejorar enfoques, estrategias,
metodologías, actitudes, planificaciones, que pueden estar siendo poco
efectivas.
El diseño de la enseñanza
El trabajo lectivo posee una estructura que articula y relaciona los
elementos del proceso didáctico. La estructura global y la secuencia de las
unidades o módulos didácticos de una asignatura configuran el macrodiseño.
La estructura que orienta la actuación docente en un período limitado de
tiempo (por ejemplo, una clase) constituye el microdiseño instruccional.
El diseño de la enseñanza se centra en la estructura y organización de
objetivos, contenidos y actividades docentes. Este diseño realizan los docentes
que planifican y revisan sistemáticamente su propia acción que relacionan el
diseño de la clase con el diseño de las funciones docentes.
El docente universitario que busca su perfeccionamiento se plantea los
fines y objetivos que persigue, qué es lo que pretende de los alumnos y qué
puede hacer para conseguirlo. No sólo se plantea qué tarea va a realizar, sino
cómo va a desarrollarla.
El diseño de la enseñanza requiere el uso de criterios profesionales
docentes.1 En este proceso, resulta imprescindible que el docente defina,
claramente, los objetivos académicos que pretende de los alumnos. En este
sentido, tiene que formular objetivos en relación a las funciones docentes y
objetivos en relación con las actitudes y comportamiento de los alumnos. Para
hacer factible el logro de estos objetivos, el docente tiene que precisar los
procedimientos más adecuados y diseñar la realización de la función de
105
enseñanza, a través de subprocesos de motivación, organización,
comunicación, interacción, evaluación. Esta es la vía para posibilitar el
establecimiento de acciones o estándares de calidad de cada una de las
funciones docentes dignos de evaluación para su mejoramiento u
optimización.
El uso de diseños de enseñanza es una exigencia porque nada funciona de
manera determinista y menos en educación, y porque el docente universitario
debe ser un indagador constante del proceso de enseñanza que debiera diseñar,
desarrollar y evaluar con sus estudiantes. Los jueces naturales, en primera
instancia, del trabajo docente son los alumnos. Pero, hay aspectos del
desempeño docente cuya evaluación requiere de expertos pedagogos e
investigadores cualitativos.2
La evaluación docente
Calidad de la Docencia Universitaria
La calidad de la docencia universitaria no es posible definirla como un
concepto único, aplicable por igual a todas las universidades, sin embargo, se la
puede conceptuar en función de ciertos factores estándares o dimensiones
comunes, posibles de ser evaluados sobre la base de criterios valorativos y de
excelencia académica considerados en el propio ideario y plan de desarrollo de
cada universidad; asociando así el concepto de calidad de la docencia con los
propósitos y características de dicho plan.3
El interés del profesor por la calidad de la docencia universitaria se fortalece
ante la exigencia de:
1.
2.
3.
Mejorar sus funciones docentes.
Tener capacidad de autodiseñar sus funciones docentes.
Desarrollar hábitos de trabajo en equipo para el perfeccionamiento
profesional.
4. Saber autodiseñar y trabajar otros aspectos suscitados en el trabajo lectivo.
Las decisiones sobre el nivel de calidad de la docencia universitaria se
toman en función de los resultados de la autoevaluación de las funciones
docentes del profesor, la evaluación por parte del alumno de las mismas
funciones del profesor, y la evaluación del profesor a través de
videograbaciones por parte de expertos y siguiendo un protocolo de registro de
106
las funciones docentes. Estas decisiones siempre están orientadas a favor del
mejoramiento del quehacer docente y de la calidad de la institución.
La calidad de la docencia universitaria debiera ser valorada en lo concerniente
a:4
·
La relevancia de la función docente en cuanto a sus propósitos,
pertinencia, impacto, adecuación y oportunidad.
·
La efectividad de la función docente, es decir qué se logró y en qué medida
se alcanzaron los objetivos y metas planteadas por el profesor y la
institución.
·
La disponibilidad y el uso de recursos adecuados para el aprendizaje y la
enseñanza.
·
La eficiencia pedagógica y la eficiencia administrativa en el logro de los
resultados obtenidos.
·
La eficacia en el establecimiento de relaciones de congruencia entre los
recursos usados y los procedimientos y técnicas para lograr los resultados
obtenidos.
·
Los procesos para lograr los resultados, por ejemplo en lo pedagógico, son
exigencias académicas, métodos docentes, sistemas, relaciones entre
profesores y alumnos, y relaciones con el sector productivo y con la
comunidad, etc.)
La autoevaluación docente
El auténtico profesor universitario ejerce cada una de sus funciones
docentes en una dinámica continua de mejoramiento, aprovechando
convenientemente sus fortalezas y debilidades, en la búsqueda de la calidad y
mantenimiento de su vigencia profesional. La autoevaluación de sus funciones
nace de su voluntad de ser mejor en base a una mística de búsqueda de la
calidad de su trabajo. Disponer y poner en práctica una visión, una misión y
unos valores compartidos es un reto para conducir una cátedra universitaria.
La autoevaluación como necesidad vital de la plana docente universitaria
para garantizar el mantenimiento de la calidad de sus funciones docentes, tiene
5
los siguientes elementos e intenciones:
107
·
Fines orientados a:
1.
2.
Mejorar la organización del trabajo docente y sus procesos.
Garantizar a los padres de familia y alumnos la aceptabilidad de la
calidad general; y
3.
Mejorar en la organización las actitudes relativas a la autorregulación
interna y la capacidad científica y tecnológica.
·
·
Fuentes de información para conocer el desempeño docente, la
percepción de los alumnos y el rendimiento académico en cada una de las
asignaturas.
Expectativas de las autoridades universitarias concernientes a:
1.
2.
·
Alcanzar el éxito docente de manera provechosa.
Cuestionar, explorar y analizar problemas en un ambiente sin temor a
sanciones.
Mecanismos de difusión rápida para:
1.
2.
Ofrecer una visión de las conclusiones y recomendaciones.
Proporcionar información en detalle del proceso de autoevaluación.
La evaluación de los alumnos sobre el profesor
La evaluación de la función de enseñanza por parte de los alumnos busca
conocer la percepción que éstos tienen sobre el proceso educativo, la
valoración de los contenidos temáticos desarrollados, y el grado de
preparación y disponibilidad para la orientación y asesoría al estudiante.
Los resultados de este proceso tienen influencia en el desarrollo del
proceso de enseñanza y aprendizaje al actuar como percepciones de contraste
con respecto a las del propio profesor, el Director de la carrera, el Jefe de
Departamento, la de los padres de familia.
En el trabajo docente, esta evaluación es muy importante, por los datos y
posibilidades que ofrece, y muy compleja por las dificultades que supone
enjuiciar y valorar la actuación del profesor en donde cualquier juicio equívoco
puede crear actitudes de rechazo a la asignatura, al profesor, tipo de trabajo,
material didáctico, etc.
108
Este proceso es realizado en muchas universidades como estrategia de
impulsar sutilmente la autosuperación docente, asi como de seguimiento
estudiantil de la realización de la función de enseñanza, en el trabajo docente,
para lograr objetivos educativos o resultados en un contexto dado. Toda
universidad se esmera en brindar servicios de formación académica y
profesional de alta calidad de ahí su exigencia a sus profesores que demuestren
poseer estándares mínimos de calidad docente y los evalúa con sus medios,
estilos y posibilidades.
La responsabilidad de la universidad de garantizar la calidad del trabajo de
sus docentes la obliga a disponer de información imparcial y oportuna, para la
autorregulación, del comportamiento de las variables de la función de
enseñanza. Esta información la recoge mediante la apreciación estudiantil de
las acciones o indicadores de cada variable de la función de enseñanza.
Variables e indicadores de la función de enseñanza
1.
Planificación silábica
·
Explica la importancia y propósitos del contenido de aprendizaje de
la asignatura.
·
Describe la organización de la asignatura.
·
Informa la programación silábica.
·
Precisa las actividades de actuación del alumno a nivel individual y
cooperativo.
·
Prevé las formas y momentos de evaluación del aprendizaje.
·
Proporciona una lista de fuentes de consulta bibliográfica
(convencional y virtual)
2.
Responsabilidad
·
Controla la asistencia de los alumnos.
·
Ingresa al aula con puntualidad.
·
Desarrolla las clases según el horario oficial.
109
110
·
Se retira del aula a la hora prevista en el horario oficial.
·
Implanta orden y disciplina durante las clases y exámenes.
·
Desarrolla un adecuado ambiente de aprendizaje.
·
Domina el contenido de cada una de las clases.
·
Usa técnicas de participación activa de los alumnos.
·
Atiende las consultas e inquietudes de los alumnos.
3.
Acción educativa
·
Da a conocer los propósitos de cada clase.
·
Explica la utilidad del contenido de cada clase.
·
Motiva al alumno para el aprendizaje del tema a tratar.
·
Diagnostica los conocimientos previos de los alumnos.
·
Transmite sus conocimientos de manera organizada.
·
Promueve la confrontación del nuevo conocimiento con el que
poseen los alumnos.
·
Anota en la pizarra información para la reconstrucción de sus
explicaciones.
·
Promueve la intervención del alumno durante la clase.
·
Establece el diálogo estudiantil y el trabajo cooperativo en clase.
·
Ejemplifica la aplicación del aprendizaje teórico.
·
Constata la comprensión y progreso del alumno y toma decisiones de
autorregulación.
·
Asigna tareas y trabajos aplicativos de aprendizaje indagativo.
·
Supervisa la realización de los trabajos asignados a los alumnos.
·
Recepciona y analiza las tareas y trabajos asignados a los alumnos.
·
Desarrolla habilidades de análisis y síntesis de casos y problemas de
aprendizaje.
·
Usa medios y materiales de enseñanza para avivar el interés y facilitar
el aprendizaje.
4.
Evaluación
·
Aplica pruebas de examen coherentes con lo que enseña y de un nivel
de dificultad aceptable.
·
Valora los trabajos con criterios anticipadamente conocidos por los
alumnos.
·
Asigna notas o calificaciones coherentes con el nivel de aprendizaje
logrado por el alumno.
·
Desarrolla, ante los alumnos, las pruebas de examen luego de la
administración de éstas.
·
Entrega oportunamente a cada alumno su prueba de examen
debidamente calificada.
·
Devuelve oportunamente a cada alumno sus trabajos debidamente
corregidos.
·
Publica oportunamente las notas (de teoría y práctica) para
conocimiento de los alumnos.
5.
Relación con el alumno
·
Respeta las cualidades y limitaciones de los alumnos.
·
Brinda trato adecuado a los alumnos.
·
Dialoga con los alumnos sobre temas de actualidad.
·
Atiende consultas de los alumnos y les brinda orientación.
·
Vincula al alumno con ambientes de aprendizaje fuera del aula.
·
Inculca valores morales y principios éticos.
·
Realiza en el aula sondeos de opinión de su labor educativa.
111
CONCLUSIONES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Las funciones docentes se realizan según la calidad personal, académica y
profesional del profesor universitario.
Las funciones docentes son interdependientes y determinan el perfil del
docente universitario.
La calidad de la docencia universitaria es consecuencia de la cultura
evaluativa institucional.
La autoevaluación y autorregulación son procesos inherentes al trabajo
lectivo universitario.
La evaluación discente de la función de enseñanza es integral, periódica y
referencial.
La evaluación externa de la función de enseñanza es trascendente si es
realizada después de un período lectivo de practicada la autoevaluación de
la función de enseñanza.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
112
Fernández, P. (2001). Diseñar y enseñar. Madrid: Narcea. p. 252.
Flórez Ochoa, R. (2000). Evaluación pedagógica y cognición. Santa Fe de
Bopgotá; McGraw Hill. p. 174 175.
Pallán F., C.; Van der Doonckt, P. (1995). Evaluación de la calidad y
gestión del cambio. México: Anuies. p. 82.
Asamblea Nacional de Rectores. (2001). Temas para la acreditación
universitaria. Lima: ANR. p. 63.
Asamblea Nacional de Rectores. (2002). Universidad. No. 7. Lima: ANR.
p. 106.
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 131 - 142
Enero-Julio de 2004
PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS
PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ
Víctor Hugo Chanduví Cornejo *
RESUMEN
Se analiza la normatividad sobre la existencia legal y
personalidad jurídica de las comunidades nativas en el Perú,
conforme a nuestra Constitución Política, la Ley de
Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones
de Selva y Ceja de Selva, el Código Civil, el Convenio Nº 169
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado
por la Resolución Legislativa Nº 26253, su Reglamento y de los
instrumentos internacionales vinculantes en materia de pueblos
indígenas tales como:
* Doctor en Derecho. Profesor de Asociado de la Universidad Privada Antenor Orrego.
131
1. Constitución Política de 1993: Artículo 89º; incisos 2), 13), 17), 19) y 20)
del Artículo 2º; Artículo 1º; inciso 18) del Artículo 118º.
2. Artículos 7º, 8º y 9º del Decreto Ley Nº 22175, Ley de Comunidades
Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de Selva y Ceja de Selva,
promulgado el 9 de mayo de 1978.
3. Artículo 134º del Código Civil, promulgado el 24 de julio de 1984.
4. Artículo 1º del Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), ratificada mediante la Resolución Legislativa Nº 26253,
aprobada el 2 de diciembre de 1993.XXXXXXXXXXXXXXXX
(http://www.coica.org/interna.asp?s=3&r=6)
5. Artículos 1º y 7º de la Declaración Universal de Derechos Humanos,
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de
diciembre de 1948, y por el Perú mediante Resolución Legislativa Nº
13282 del 9 de diciembre de 1959.XXXXXXXXXXXXXXXXXX
(http://www.aprodeh.org.pe/conoce/derecho.htm)
6. Artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación Racial, adoptada por la Asamblea General de
Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965.
(http://www.cnddhh.org.pe/intrumentos/conv_disc.htm)
7. Artículos 22º, 26º y 27º del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 16 de
diciembre de 1966, aprobado por el Perú mediante Decreto Ley Nº 22128 y
en vigencia desde el 28 de julio de 1978.
I. LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS EN LA
CONSTITUCIÓN DE 1993.
La Constitución Política vigente reconoce por primera vez de manera
explícita el carácter multiétnico y pluricultural de la Nación peruana (Art. 2do
inc. 19). Las disposiciones constitucionales señalan la existencia legal de las
comunidades nativas (pueblos indígenas), les otorga la condición de personas
jurídicas (Art. 89), y garantizan el respeto a la identidad cultural de las mismas.
Si bien las comunidades se encuentran reconocidas por la Constitución y
por la supremacía de las normas, se entiende que “ la Constitución tiene
justificación por que es el fundamento positivo de las leyes; es el primer
fundamento del ordenamiento jurídico, es ley de leyes, y porque no hay estado
114
sin constitución” (1) sin embargo, existen casos que aún no han sido reconocidas
como tales, de tal suerte, que en este aspecto se produce una inseguridad
jurídica respecto a las comunidades, ya que contrario sensu, la noción de
seguridad jurídica hay que entenderla “ como el conjunto de medidas y
conductas de los órganos públicos y de sus funcionarios encaminados a dar
(2)
eficacia al ordenamiento jurídico vigente en el país” ; Por tal motivo, el no
reconocimiento de las comunidades nativas, en virtud de exigencias que van
más allá de los requisitos que la ley determina, constituye una violación al
derecho a la existencia legal de las mismas.
El primer párrafo del Artículo 89º de la Constitución Política otorga el
reconocimiento jurídico de la existencia social e histórica de las comunidades
nativas, señalando que estas comunidades no son sólo grupos de seres
humanos, aunque tienen una vinculación muy estrecha con un cierto espacio de
territorio en el que han vivido tradicionalmente y del que han hecho su hábitat.
El concepto de "comunidad" incluye el grupo humano y el territorio
ancestral. Ella tiene una cierta particularidad cultural, propia de la interacción
histórica de los miembros que la componen, del relativo aislamiento en que
vivieron y en el que muchas viven aún. También su cultura y su cosmovisión
pertenecen al concepto de comunidad.
Cuando se habla de las comunidades nativas, se trata de un concepto que
incluye contenidos históricos, sociales, culturales, económicos, territoriales y
jurídicos.
El Dr. Bernales Ballesteros refiere, que “el Derecho se inclina ante una
realidad que no puede desconocer. Se está utilizando la palabra
"reconocimiento" en un sentido técnico, que es extensamente legislado en el
Derecho y que tiene significados no sólo normativos, sino de principio” (3). En
el caso de la declaración del primer párrafo del artículo 89º de la Constitución
Política, se trata de un reconocimiento de la misma naturaleza del que se hace
del ser humano: se es persona frente al Derecho por el simple hecho de existir.
El ejercicio de esta personalidad requiere normalmente de actos
administrativos, entre ellos el de la inscripción en el registro de comunidades
que lleva el Estado. Bien entendidas las cosas, la inscripción en el registro es un
trámite administrativo y meramente declarativo; es decir, no tiene carácter
constitutivo respecto de la personalidad de estas comunidades.
115
II.- CONSECUENCIAS DE LA VIGENCIA DEL ARTÍCULO 89º DE
LA CONSTITUCIÓN.
Respecto a la existencia legal y la personalidad jurídica de las
comunidades nativas, es pertinente mencionar que el asunto es equiparable al
problema de la existencia de la persona natural que carece de inscripción en los
registros de nacimiento, militar o electoral. Las personas naturales existen y
tienen personalidad jurídica aunque no cuenten con los documentos oficiales
que les permitan ejercer sus derechos adecuadamente. Sin embargo, es
conveniente expresar que el problema es más complejo en el caso de las
comunidades nativas, puesto que mientras una persona natural es físicamente
identificable, no ocurre lo mismo con una institución como es la comunidad
nativa. El problema se agrava para las comunidades alejadas o muy apartadas
del aparato estatal, cuya existencia y pertenencias territoriales son difíciles de
probar.
La Constitución Política no exige un acto fundacional ni restringe el
derecho de las comunidades nativas a ser reconocidas. Se trata, como sostienen
Marcial Rubio y Enrique Bernales,(4) de dar facilidades a sus componentes para
lograr su reconocimiento e inscripción y que, en todo caso, la falta de tal
registro no inhibe su personalidad jurídica que, procesalmente, queda sujeta a
ser probada "juris tantum", tal como debe ocurrir con las personas naturales
que carecen de documentos de identidad personal.
Durante muchos años, las comunidades nativas han sido marginadas y
discriminadas al no estar inscritas. Si a ello se suma la eventual observación a
su inscripción registral en las oficinas registrales de las jurisdicciones de Selva
y Ceja de Selva, la indefensión en que se encuentran es prácticamente absoluta.
Esta situación debe superarse. Por ello, resulta pertinente señalar que el
Artículo 135º del Código Civil es inconstitucional cuando señala que "para la
existencia legal de las Comunidades se requiere, además, de la inscripción en el
registro respectivo, su reconocimiento oficial". La Constitución Política no
exige ni la inscripción ni su reconocimiento oficial para la existencia legal de
las Comunidades. Sin embargo, debe tenerse presente que el Artículo 2º de la
Ley Nº 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, del 13 de abril de
1987, establece que "las Comunidades son organizaciones de interés público,
con existencia legal y personería jurídica". Por consiguiente, el Artículo 135º
del Código Civil ha sido tácitamente derogado por la Ley Nº 24656;
razonamiento amparado en el Artículo 103º de la Constitución Política que
expresa en su tercer párrafo que "la ley se deroga sólo por otra ley". También en
116
aplicación estricta del Artículo I del Título Preliminar del propio Código Civil
que señala que "La ley se deroga sólo por otra ley. La derogación se produce
por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o
cuando la materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla. Por la
derogación de una ley no recobran vigencia las que ella hubiere derogado."
Adicionalmente, la aparente contradicción entre el Artículo 135º del
Código Civil y lo dispuesto por el Artículo 89º de la Constitución Política se
resuelve en la medida en que el Código Civil es de fecha anterior a lo dispuesto
por la Constitución, por lo que dicho artículo 135º ha quedado tácitamente
derogado, pues, como se sabe, la norma posterior deroga la anterior si existe
incompatibilidad entre ambas, más aún si la norma posterior tiene jerarquía
constitucional.
En síntesis, el primer párrafo del Artículo 89º de la Constitución Política,
relativo a la existencia legal y la personalidad jurídica de las Comunidades
Nativas, prevalece sobre toda otra norma legal de inferior jerarquía, con
arreglo al principio recogido en el Artículo 51º de la misma Carta Magna, que
establece precisamente que la Constitución es la norma jurídica por excelencia,
cuando taxativamente expresa que: "la Constitución prevalece sobre toda
norma legal; la ley sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente.
La publicidad es esencial para la vigencia de toda norma del Estado", y no sólo
porque incorpora los valores fundamentales de la sociedad y la forma cómo
está organizado el Estado.
III.- LAS COMUNIDADES NATIVAS Y EL DERECHO A LA
IDENTIDAD ÉTNICA Y A LA PLURALIDAD CULTURAL.
La comunidad nativa ha dejado de ser únicamente una realidad de hecho y
legal, para pasar a ser "sujeto" de derechos fundamentales. Los intereses que
tienen protección constitucional, bajo la forma de derechos fundamentales, no
se reducen a los derechos de sus miembros como personas individualmente
consideradas, sino que también son los derechos de la comunidad misma, que
como tal aparecen con singularidad propia. Esta singularidad de la comunidad
se encuentra expresamente amparada, en cuanto el inciso 19) del artículo 2º de
la Constitución Política declara que el Estado reconoce y protege la pluralidad
étnica y cultural de la Nación.
Cuando nuestra Constitución protege la pluralidad étnica y cultural, la
extiende también a las diferentes formas de vida social cuyas manifestaciones
117
pertenecen a las comunidades nativas como sujetos colectivos autónomos. La
existencia en el país de 48 pueblos indígenas amazónicos, que hablan
diferentes lenguas y que representan aproximadamente 300,000 indígenas es
un reflejo de la pluralidad étnica y cultural.
El reconocimiento de la pluralidad étnica y cultural en la Constitución
Política supone también la aceptación de la existencia de múltiples formas de
vida y sistemas de comprensión del mundo diferentes de los de la cultura
occidental. Algunos pueblos indígenas amazónicos, que conservan su lengua,
tradiciones y creencias, no conciben una existencia separada de su comunidad.
El reconocimiento exclusivo de derechos fundamentales a la persona humana,
prescindiendo de concepciones diferentes, es contrario a los principios
constitucionales de democracia, pluralismo y respeto a la pluralidad étnica y
cultural.
IV.- DERECHO A LA ASOCIACIÓN Y PRINCIPIO DE IGUALDAD.
El inciso 13) del Artículo 2° de nuestra Constitución reconoce el derecho
de asociación, como atributo de todas las personas, naturales o jurídicas, de
asociarse libremente sin autorización previa y con arreglo a la ley, con el objeto
de participar en la vida política, económica, social y cultural de la nación,
conforme se específica en el inciso 17) del mismo artículo de la Constitución
mencionada. Al considerar las comunidades indígenas, se forman como
consecuencia del ejercicio del derecho de asociación, de la identidad étnica y
cultural y de autonomía. A diferencia de los órganos constitucionales, cuya
regulación se hace en el propio texto constitucional, y su desarrollo se deja al
ámbito de la ley orgánica, la configuración constitucional concreta de la
comunidad nativa se ha dejado a la legislación especial, a la que no se fija más
límite que el respeto del núcleo esencial de la institución que la Constitución
garantiza.
Asimismo, ni la Constitución Política ni la Ley de Comunidades Nativas
exigen como requisitos un mínimo de personas para el reconocimiento de la
existencia legal y personalidad jurídica de las comunidades nativas, ni
constituye impedimento alguno la existencia de conflictos territoriales con
terceros, o el hecho de que las comunidades nativas se encuentren dentro de
áreas naturales protegidas o que se alegue que son migrantes procedentes de
otras comunidades, ni que para reconocer a una comunidad nativa sus
integrantes tengan que hablar la lengua, o que tengan que conservar los rasgos
antropogénicos, o que tengan apellidos indígenas. Todas estas razones no
encuentran asidero ni sustento legal en la normatividad vigente.
118
La normatividad constitucional aplicable no estipula expresamente que tales
organizaciones no deban ser reconocidas si no reúnen estas condiciones,
porque, de lo contrario, las comunidades nativas serían discriminadas y se
vulneraría el inciso 2) del Artículo 2° de la Constitución, que reconoce el
derecho y el principio constitucional de la igualdad.
De acuerdo a la normatividad internacional de conformidad con lo establecido
en el Artículo 1, parágrafo 2) del Convenio Nº 169 de la OIT, sobre pueblos
indígenas y tribales en países independientes, aprobado mediante Resolución
Legislativa Nº 20653, para el reconocimiento basta la autoidentificación
cultural que realicen los propios miembros de la Comunidad que lo solicita.
V.- LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS POBLADORES DE LAS
COMUNIDADES NATIVAS.
EJERCICIO PLENO DEL DERECHO A ELEGIR Y SER ELEGIDO
Hechos que afectan el pleno ejercicio de los derechos políticos de los
miembros de las comunidades nativas:
a) Dificultades para la obtención de los documentos nacionales de identidad en
las zonas muy distantes de los centros de inscripción electoral, como es el caso
de las comunidades nativas de frontera;
b) Limitaciones económicas de los pobladores de comunidades nativas para
trasladarse hacia centros de sufragio distantes;
c) Existencia de padrones electorales no depurados;
d) Falta de información estadística que permita establecer el número de
ciudadanos y ciudadanas de comunidades nativas con documentos de
identidad;
e) Aislamiento y dispersión en núcleos alejados de los centros urbanos,
capitales de distrito y provincias, los altos índices de analfabetismo y factores
de índole económica; y
f) Lejanía de los centros de votación de las comunidades nativas.
Los artículos 2º, inciso 17) y el 31º de la Constitución garantizan el derecho de
la población a participar en la vida política del país, a elegir a sus gobernantes y
ser elegidos como tales. De igual modo, los instrumentos internacionales como
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención
119
Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Universal de Derechos
Humanos garantizan que todos los ciudadanos deben votar, ser elegidos y
participar en el gobierno de su país.
No obstante, y a pesar que la legislación vigente reconoce el derecho a
elegir y ser elegidos a los pobladores de las comunidades nativas, no hay un
pleno ejercicio de los derechos políticos de los pobladores de estas
comunidades.
En el último proceso electoral, algunos nativos han sido elegidos como
Alcaldes en varios distritos y provincias de la Amazonía; no obstante ello, los
ciudadanos y ciudadanas de las comunidades nativas, al no estar debidamente
capacitados en materia electoral, pueden tener dificultades para ejercer su
derecho al sufragio.
La protección de los derechos fundamentales de las comunidades nativas
no se reduce a la de sus miembros individualmente considerados, sino que
también se dirige a la comunidad nativa misma que, como tal, aparece dotada
de singularidad propia, lo que justamente es el presupuesto del reconocimiento
expresado en el inciso 19 del artículo 2º de la Constitución Política (derecho a
la pluralidad étnica y cultural de la Nación).
La protección constitucional que se extiende a la anotada pluralidad
étnica y cultural, se deriva de la aceptación de formas diferentes de vida social
cuyas manifestaciones y permanente reproducción cultural son atribuibles a
estas comunidades nativas como sujetos colectivos autónomos y no como
simples agregados de sus miembros que, precisamente, se realizan a través del
grupo y asimilan como suya la unidad de sentido que surge de las distintas
vivencias comunitarias.
Si bien la Constitución y los instrumentos internacionales aplicables, ya
señalados, consagran el derecho a elegir y ser elegido, esto no debe ser
entendido únicamente como la mera posibilidad de elegir a un candidato o
postular como tal, bajo el procedimiento que establece la ley, sino como la
generación de mecanismos y la promoción de conductas que permitan el pleno
ejercicio de estos derechos. Es decir, el sistema electoral debe de configurar
toda una infraestructura que permita a las personas, desde su posición como
candidato o elector, participar efectivamente en la vida política del país.
En este sentido, el artículo 27º del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos garantiza el derecho a la propia vida cultural, concepto que
corresponde a la identidad cultural de los pueblos y comunidades nativas; y que
120
es aplicable a los grupos étnicos y pueblos indígenas, como son las
comunidades nativas, que incluye las formas de organización y manejo de
recursos como las tierras ancestrales y comunales, y como el derecho a la
elección de autoridades. El Comité de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas entiende que este derecho está referido a la protección especial de las
minorías étnicas y las obligaciones positivas del Estado de garantizar su
protección. Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
considera que el artículo 27º del Pacto reconoce a los grupos étnicos el derecho
a la protección de todas aquellas características necesarias para la preservación
de su identidad cultural, que incluye los aspectos vinculados con la
organización productiva y el manejo de las tierras ancestrales y comunales, así
como el respeto de derechos individuales, entre ellos la elección de
autoridades.
El artículo 2°, inciso 19 de la Constitución Política reconoce y protege la
pluralidad étnica y cultural de la Nación. El último párrafo del artículo 89° de la
misma Carta expresa que el Estado respeta la identidad cultural de las
comunidades nativas. Y el artículo 48° de la Constitución establece que el
castellano es el idioma oficial y, en las zonas en donde predominen, también lo
es el quechua, el aimara y otras lenguas aborígenes, de 48 grupos étnicos de la
Amazonía. Esto es especialmente relevante porque de esta manera, el Perú
reconoce la diversidad cultural y lingüística.
No obstante ello, el empleo de la lengua castellana para difundir la
información electoral coloca necesariamente en desventaja a la población de
las comunidades nativas, toda vez que su lengua materna es diferente y no
siempre sus pobladores logran entender los conceptos trasmitidos en un idioma
distinto al suyo. Por tanto, debieran existir permanentemente programas de
difusión radial que transmitan la información electoral en las lenguas nativas;
por ejemplo, de los grupos étnicos mayoritarios como son el asháninka, el
aguaruna y el shipibo. Esto podría dar un enfoque adecuado para el tratamiento
de la problemática indígena desde una perspectiva del pluralismo cultural y
lingüístico de nuestro país.
En este contexto, se debe implementar un mecanismo que permita a la
población nativa participar en una forma más activa en las elecciones. Por
consiguiente, también se deben crear las condiciones para propiciar la
participación de representantes nativos, respetando la diversidad étnica y
cultural del país, garantizando su apropiada representación en el Congreso de
la República. En tal sentido, la capacitación en materia electoral, cuando se
121
realiza para la población de las comunidades nativas, debe efectuarse en
cooperación con éstas y de acuerdo a su tradición e identidad.
Asimismo, la participación de las comunidades nativas debe entenderse
como un criterio metodológico y político esencial para la elaboración de las
propuestas normativas, institucionales y políticas que se refieran a las
comunidades nativas. Se requiere de un mayor involucramiento de las
comunidades nativas, su participación directa en las instancias formales de
representación, y el respeto a las instituciones tradicionales de las propias
comunidades nativas. Es necesario un proceso que promueva la participación
ciudadana de los pobladores de las comunidades nativas teniendo en cuenta la
realidad nacional y respetando la diversidad cultural y lingüística de los grupos
étnicos. Esto puede permitir configurar un contexto más favorable para el
ejercicio del derecho a elegir y ser elegido de los ciudadanos y ciudadanas de
las comunidades nativas, y construir instituciones nacionales legítimas que
procedan a delimitar las reglas y procedimientos democráticos como la
constitución de personas interesadas en deliberar y participar voluntaria y
colectivamente en la resolución de sus problemas.
De la información revisada, se ha podido constatar que no existe
información oficial que permita determinar cuántos ciudadanos y ciudadanas
de las comunidades nativas cuentan con documentos nacionales de identidad o
libretas electorales. Se estima que la tercera parte de los pobladores de las
comunidades nativas, mayores de 18 años de edad, no cuentan con estos
documentos, ni con libretas militares y partidas de nacimiento. Estos
documentos son necesarios para que los pobladores nativos puedan
relacionarse con las instituciones del Estado y ejercer plenamente sus derechos
ciudadanos. Por ello, se requiere un esfuerzo institucional que permita dotar a
esta población, aún en los lugares más distantes, de estos documentos.
CONCLUSIONES
1.- La existencia legal y la personalidad jurídica de las comunidades nativas
dispuesto por el Artículo 89º de la Constitución Política prevalece sobre
toda norma de inferior jerarquía.
2.- Las comunidades nativas son organizaciones cuya personalidad jurídica
deriva directamente de la Constitución Política. El inciso 13) del Artículo 2º
de la Constitución Política reconoce, por un lado, el derecho de asociación,
como atributo de toda persona jurídica, a asociarse libremente, sin
122
autorización previa y con arreglo a la ley, y, de otro lado, configura la
garantía de la comunidad nativa, como forma de organización jurídica,
constituida como consecuencia del ejercicio del derecho de asociación, de
la identidad étnica y cultural, y de autonomía, conforme al Artículo 89º de la
misma Carta.
3.- Las comunidades nativas de la Amazonía no han sido incluidas en la toma
de decisiones en la vida política del país, por lo que les resulta muy difícil
participar libre y completamente en la expresión de sus demandas y la
defensa de sus derechos. Los derechos fundamentales de los ciudadanos y
las ciudadanas de las comunidades nativas, en la práctica, no se encuentran
protegidos suficientemente, en el sentido que establece el inciso 19) del
artículo 2º de la Constitución, que señala que toda persona tiene derecho a su
identidad étnica y cultural, y que el Estado reconoce y protege la pluralidad
étnica y cultural de la Nación.
4.- Las comunidades nativas tienen derecho a la creación y dirección de sus
propias instituciones tradicionales, en ejercicio de la autonomía reconocida
por el artículo 89º de la Constitución, para que tengan la oportunidad de
ejercer sus derechos políticos y fortalecer su identidad cultural.
5.- Se necesita adoptar medidas que garanticen a los pobladores de las
comunidades nativas la participación ciudadana, en pie de igualdad con
otros sectores sociales del país, y que les permitan ejercer el derecho
constitucional de elegir y ser elegidos como lo establecen los artículos 2º
inciso 17) y 31º de la Constitución Política.
6.- En los procesos electorales, nacionales o municipales, se requiere de
normas que garanticen una debida representación de los pueblos indígenas
en los diversos niveles de gobierno del Estado. Éste debe comprometerse a
elaborar sus normas con la participación de los representantes de las
organizaciones indígenas, mediante la creación de un grupo de trabajo
especial. Este grupo de trabajo especial, además de estar compuesto por
congresistas, debiera integrar a representantes del gobierno y de las
organizaciones indígenas.
7.- Existe un insuficiente conocimiento de la problemática de la población
indígena de parte de los organismos integrantes del sistema electoral
nacional. No obstante, instituciones como la Oficina Nacional de Procesos
Electorales han iniciado acciones que permitirán a la población indígena
ejercer sus derechos políticos, tales como la difusión por emisoras radiales
del material de capacitación electoral en las lenguas nativas asháninka,
shipibo y aguaruna.
123
8. Se requiere del establecimiento de centros de votación más cercanos a las
comunidades nativas, la depuración oportuna de los padrones electorales, la
posibilidad de obtener documentos nacionales de identidad en las zonas
más alejadas del país, en especial en aquellos lugares donde se encuentran
las comunidades nativas de frontera, y proporcionar la suficiente
información en materia electoral a la población indígena.
9. Se necesitan registros civiles que permitan conocer con precisión cuántos
ciudadanos y ciudadanas pertenecen a las comunidades nativas en la
Amazonía. Los registros civiles actualizados y los documentos nacionales
de identidad debidamente emitidos servirían para favorecer un mejor
contexto para el ejercicio de los derechos políticos de estos pobladores.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.- ORTECHO VILLENA, Víctor Julio, 2004, Jurisdicción y Procesos
Constitucionales, Edit. RODHAS, Trujillo- Perú.
2.- FLORES POLO, Pedro, Diccionario de Términos Jurídicos, Edit. Marsol,
Perú, Tomo IV, Pág.169.
3.- BERNALES BALLESTEROS, Enrique 1999, con la colaboración de
OTAROLA PEÑARANDA, Alberto. La Constitución de 1993. Análisis
Comparado, Lima Perú, Edit. RAO S.R.L.5ta. Edic., 924pp.
4.- RUBIO CORREA, Marcial. Estudio de la Constitución de 1993, Edit.
PUCP, Lima Perú, Tomo V
5.- LINARES QUINTANA, Segundo V. Tratado de las Ciencias del Derecho
Constitucional Argentino y Comparado, tomo 1. Edit. PLUS ULTRA,
455pp.
l
l
l
l
124
http://www.ombudsman.gob.pe/ (Defensoría del Pueblo)
http://www.coica.org/interna.asp?s=3&r=6 (Convenio 169 de la OIT)
http://www.aprodeh.org.pe/conoce/derecho.htm
(Declaración de
Derechos Humanos)
http://www.cnddhh.org.pe/intrumentos/conv_disc.htm
(Convenio
Internacional de todas las formas de discriminación)
ANTENOR ORREGO, 15 (22); 143 - 165
Enero-Julio de 2004
CULTURA Y PERSONALIDAD:
OBJETO DE ESTUDIO DE LA
ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA
Fermín Cabrejo Díaz *
RESUMEN
La antropología psicológica , como disciplina desarrollada
de las ramas de la antropología. Con escasas excepciones
apenas existe fuera de Estados Unidos. Se sitúa entre dos
ciencias, la antropología de una parte y la psicología de otra.
Trata sobre el problema de la Cultura y la Personalidad, que es
un tema bastante discutido pues no solamente trata de explicar
la cultura sino también la personalidad, puesto que no se
puede estudiar a la Antropología Psicológica desde el punto de
vista de la Psicología Individual dejando de lado el contexto
sociocultural donde el individuo se desarrolla, como tampoco
se puede estudiar desde el punto de vista del Sistema Cultural
sin tener en cuenta al individuo y a los mecanismos de los cuales
* Licenciado en Pedagogía y en Antropología Social. Doctor en Sociología. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
143
se vale el individuo para adaptarse a la sociedad. Lo que quiere
decir que estos mecanismos deben ser tomados en su conjunto
para investigarlos en el nivel individual y social y no de manera
aislada.
La Antropología Psicológica tiene como objeto el
estudio de la variación en los rasgos psicológicos y en las
características de la personalidad entre culturas. Sus iniciadores
son MARGARET MEAD, quien intentó mostrar que los rasgos
psicológicos varían ampliamente de unas culturas a otras, y
BRONISLAW MALINOWSKI que fue uno de los primeros en
contribuir al estudio transcultural de la psicología con sus
investigaciones entre los isleños trobiandeses del Pacífico Sur.
Sin embargo algunos estudiosos de la Antropología Social y
Cultural no están de acuerdo que los antropólogos sólo deban
estudiar sistemas socioculturales sin importarles la
Personalidad, porque temen que los antropólogos con
orientaciones psicológicas traten de explicar los
acontecimientos como resultado de la motivación individual.
Todo hombre es en muchos sentidos
como los demás, como algunos otros
y como ningún otro.
Clyde Kluckhon
I. Antecedentes históricos.
Hasta la segunda mitad del s. XX, en el desarrollo de la Teoría
Antropológica no se encontró un puente teórico entre la Antropología y la
Psicología. La Antropología, en la medida que tenía una orientación teórica, se
ocupaba de macro problemas tales como la evolución histórica y sus
respectivas tendencia y para el análisis de los cuales, los conceptos de la
Psicología académica no eran o no se consideraban instrumentos válidos.
Por otra parte, las ciencias psicológicas estaban vinculadas al laboratorio
ahistórico, acultural; era obvio que sus conceptos moleculares mínimos no
guardaban relación con los conceptos socioculturales de la Antropología. Sólo
126
la Psicología Analítica, que no formaba parte del sistema académico, parecía
encontrar un puente entre los datos obtenidos en la Clínica y en las Ciencias
Sociales.
Años atrás, SIGMUND FREUD había hecho incursiones periódicas en la
antropología, pero, los intentos de relacionar estas disciplinas tropezaron con
la firme oposición de los especialistas en las ciencias sociales. Es pues el
Psicoanálisis que ha desarrollado un nexo con la noción antropológica de
Cultura como una configuración de costumbres aprendidas. Destacan
EDWARD SAPIR generalmente reconocido como el fundador de la disciplina
influido por sus contactos personales con el psiquiatra H.S. SULLIVAN;
MARGARET MEAD, por sus relaciones con E.H. ERIKSON; RALPH
LINTON y CORA DU BOIS, por su colaboración con el psicoanalista
ABRAN KARDINER.
En este contexto histórico del desarrollo de la Teoría Psicológica y
Antropológica, los estudios sobre la personalidad eran sistemáticos y los
estudios culturales, en los que primaban los aspectos descriptivos y empíricos,
soslayaban deliberadamente la teoría, por consiguiente, una gran parte de los
estudios de Cultura y Personalidad estaba dedicada y sigue estándolo a la
exploración de relaciones empíricas y analíticas.
II. Antropología Psicológica.
1.
Definición.
Debemos indicar previamente que es un campo nuevo en la investigación
antropológica, por tanto, no hay una definición precisa al respecto, ni los
autores consultados concluyen categóricamente ni coinciden con la
terminología que emplean. Cada uno se refiere de manera un tanto similar, pero
con categorías distintas frente a la misma unidad de análisis.
La razón principal estriba en que la Cultura y la Personalidad representan
un meollo aparentemente insuperable para ciertos estudiosos de la
Antropología Social y Cultural, como son A.R. RADCLIFFE BROWN y
LESLIE WHITE, quienes consideraron que solamente deberíamos estudiar
sistemas socioculturales; “éstos afirmaron que a los antropólogos no debería
preocuparles la psicología, la personalidad ni los individuos, ni siquiera desde
el puno de vista cultural transversal. Temen que los antropólogos con
127
orientaciones psicológicas propongan explicaciones ingenuas para las
instituciones sociales y traten de explicar los acontecimientos en términos de
motivación individual”.
(BRUNER: 1964)
En cambio los actuales paradigmas antropológicos sobre la cultura y la
personalidad afirman que “ la dimensión psicológica es un componente
esencial de la existencia humana y más aún, que la comprensión adecuada de
las relaciones entre los hombres o entre sus instituciones culturales presupone
juicios acerca de las operaciones de la mente del individuo. Es precisamente el
reconocimiento de la importancia de los procesos inconscientes y
cognoscitivos lo que caracteriza el estudio de la Cultura y la Personalidad”.
Fue precisamente el “encuentro de la Antropología con el Psicoanálisis lo que
dio origen a los estudios de la cultura y la personalidad” como unidades de
análisis que dieron lugar al nacimiento de la Antropología Psicológica. (
BRUNER: 1964)
La Antropología Psicológica no es simplemente una ramificación de la
psicología aplicada transversalmente o a las culturas, ni tampoco posee
orientaciones clínicas de ayudar o curar a los enfermos mentales. Tampoco le
importa el caso particular y exhaustivo de alguna persona en concreto. Pero, sí
al Individuo se lo estudia “es por la luz que proyectan sobre ciertos trazos
regulares del proceso social”. Por resolver el conflicto fundamental humano
que surge entre las necesidades de la persona y la de las culturas. Mecanismos
tan variados que deben tomarse de conjunto para investigarlos
simultáneamente en el nivel individual y en el nivel social. “Tal es la
naturaleza del problema que no permite estudiarse adecuadamente sólo desde
el punto de vista de la Psicología Individual, fuera del contexto sociocultural
donde el individuo crece y se expresan sus necesidades. Tampoco puede
estudiarse sólo desde el punto de vista del sistema cultural sin tener en cuenta
al individuo y a los mecanismos de que se vale para adaptarse a su sociedad”
(BRUNER: 1964). Esta realidad debe ser estudiada por la Antropología
Psicológica que consiste, sobre todo, en “ el estudio del individuo tal como es
endoculturado por las normas de conducta establecidas, existentes ya en su
sociedad cuando pasa a ser miembro de ella”. (HERSKOWITS: 1952)
La Antropología Psicológica es una disciplina científica que estudia las
influencias de la Cultura en los procesos mediante los cuales los humanos
aprenden a pensar y a comportarse. A través del estudio de la Antropología
Psicológica podemos conocer la Personalidad, la que está influida hondamente
128
por presiones y prácticas culturales, al mismo tiempo resulta evidente que no
todas las personas pertenecientes a una cultura tienen una personalidad
netamente semejante. (BEALS y HOIJER: 1981)
La Antropología Psicológica como ciencia del estudio actual de la cultura
y la personalidad, “de la variación en los rasgos psicológicos y en las
características de la personalidad entre las culturas” (KOTTAK:1996) es una
ciencia integradora cuyas unidades de análisis: Cultura y Personalidad, se
ubican en los paradigmas micro y macro sociales, en los paradigmas de los
hechos sociales así como en los paradigmas del actor social y la conducta
social, enriqueciéndose el método de comparación transcultural.
2. Objeto de estudio.
La Antropología Psicológica asume como campo propio de trabajo el
estudio de la Cultura como tal; sólo que lo hace desde un punto de vista especial
y en relación con un número limitado de problemas. Al antropólogo psicólogo
le interesa grandemente examinar el sistema mediante el que se transmite una
cultura de una generación a otra. Uno de los medios empleados consiste en la
aplicación de sanciones de tipo social o sobrenatural. (BRUNER: 1964)
La Antropología Psicológica como ciencia que trata de comprender los
motivos principales de la conducta social y el papel que la cultura desempeña
en la adaptación humana, es Psicológica, entonces, la estrecha relación que
existe entre la antropología y la psicología sugiere que debemos examinar la
fórmula consabida de que la Antropología se ocupa de grupos y la Psicología
de individuos. Fórmula aceptada en la Antropología para el estudio de la
cultura como una serie de instituciones sin referencia del lugar o función que
incumbe al individuo, lo mismo en la Psicología se ocuparon de los seres
humanos individuales cuyos procesos psíquicos fueron analizados con muy
poca referencia al ambiente cultural en los cuales se encontraban aquellos,
pues procesos fundamentales como la motivación y la adaptación, no pueden
separarse de las situaciones donde tienen lugar, ni tampoco pueden estudiarse
sin referencia a los individuos quienes son motivados y que deben adaptarse.
(HERSKOWITS: 1952)
En la definición del objeto de estudio de la Antropología Psicológica, las
escuelas de psicología que más han estimulado al estudio del individuo en su
asiento cultural son el Behaviorismo o Conductismo, la cual destacó el
principio de la respuesta condicionada suministrando a los antropólogos
129
instrumentos de trabajo conceptuales y metodológicos que los adoptaron muy
pronto, tal es el caso, que FRANZ BOAS habló de la Etnografía como una
disciplina behaviorista; del mismo modo, CLARK WISSLER basaba su obra
“Man and Culture” en argumentaciones psicológicas según la Teoría de la
Escuela Behaviorista. ( HERSKOWITS: 1952)
El objeto de estudio de la Antropología Psicológica es precisamente
conocer los procesos propios de toda sociedad y del individuo como son la
enculturación, la socialización y educación, factores importantes que permiten
adaptarse a la sociedad. Actualmente, busca en cada uno de los sistemas
sociales caracterizar y resaltar papeles o funciones recíprocas compartidos por
los miembros de un grupo social, los cuales contribuyen a satisfacer las tres
exigencias fundamentales de toda sociedad: adaptación, ajuste e integración.
Es a través de la Antropología Psicológica que podemos conocer que el
desarrollo de la Personalidad es continuo y que sus manifestaciones psíquicas
no son más que el reflejo del mundo social en que se desenvuelve, afirmándose
que la Personalidad y la Cultura no son semejantes en cada sociedad. Sobre la
base de este enfoque RALPH LINTON señaló que la Personalidad es el
resultado del elemento biológico heredado, la acción de la cultura y del medio
ambiente sobre el individuo y el efecto de las experiencias únicas o
idiosincrasias del individuo.
La Antropología Psicológica da prioridad investigativa a la relación entre
Cultura y Personalidad, pues en algunas versiones, la Cultura se acepta como
un dato y sus efectos sobre el carácter individual y grupal constituye el objeto
fundamental de la investigación. En otras se hace hincapié en el objeto de los
complejos de personalidad culturalmente determinados, sobre la institución
estética y religiosa. Por último, otras versiones intentan describir las culturas
en términos del carácter o personalidad, desinteresándose del problema de la
casualidad. (HARRIS: 1985)
Las relaciones que existen entre la personalidad individual y la cultura del
grupo son el objeto de estudio de esta ciencia. Los seres humanos nacen
dotados de ciertas cualidades potenciales para la vida cultural; pero luego, no
nacen perfectamente adaptados ya para la vida dentro de una cultura particular;
problema principal para los Antropólogos es por tanto, el que se refiere a los
modos que utilizan las personas para asimilar su cultura y adaptarse a sus
exigencias. Si los procesos de formación de la personalidad han de ser
perfectamente comprendidos, es preciso no sólo comprender la cultura sino
conocer los procesos psicológicos que se dan en lo íntimo de la persona,
mediante los cuales se modifica la situación cultural y se opera la mudanza en
130
el comportamiento del individuo. La aportación más importante de los estudios
de la personalidad y la cultura primitiva ha consistido, quizá en mostrar que los
diferentes métodos de observación, análisis y abstracción sobre el
comportamiento humano utilizados por Psicólogos y Antropólogos es que
llegaron a conclusiones mutuamente congruentes que apoyaban la validez de
ambos. Hoy algunos de los problemas más importantes atañen al desarrollo de
adecuadas teorías de aprendizaje, a la relación entre cultura y percepción, a los
procesos cognitivos y el desarrollo psicológico y a la relación entre la cultura y
las anormalidades psiquiátricas y la salud mental. (BEALS y HOIJER: 1981)
La formación de la personalidad está hondamente influida por las
presiones y las prácticas culturales; al mismo tiempo, es evidente que no todas
las personas pertenecientes a una cultura tiene una personalidad totalmente
semejante. Muchas culturas suministran puestos alternativos en el sistema
cultural para aquellos individuos que no se adaptan al tipo de personalidad
fomentado. La adquisición de cultura suele ir acompañada de conflictos y
luchas y, la observancia de las reglas y normas culturales origina con
frecuencia frustraciones y tensiones. Estos dos aspectos de la cultura su
capacidad para satisfacer y para frustrar la satisfacción de necesidades
humanas- constituye la base de los dos grandes ejes de la investigación social:
estabilidad y cambio, juntos constituyen los problemas genéricos de la
investigación en el sector cultura y personalidad.
Al antropólogo psicólogo le interesa grandemente examinar el sistema
mediante el que se transmite una cultura de una generación a otra. Estudia al
individuo tal como es endoculturado para las normas de conducta establecidas
existentes en una sociedad cuando pasa a ser miembro de ella. En general,
podemos decir que “el enfoque psicológico de la antropología intenta
comprender cómo los factores y procesos psicológicos pueden ayudar a
entender las prácticas culturales” (EMBER: 1997). “La antropología
psicológica contemporánea ha cambiado su atención en otras direcciones,
particularmente a la relación entre cultura y pensamiento y cultura y
percepción”. (NANDA: 1982)
3. Métodos
Aunque las pruebas aún son fragmentarias, la dirección de los resultados
de la investigación induce vivamente a pensar que en el desarrollo de las
primeras pautas de comportamiento intervienen tanto factores biológicos
como culturales. Que la diversidad del comportamiento humano puede
131
advertirse en casi todas las actividades en que los hombres se hallan
comprometidos.
Así al explicar el objeto de estudio se sostiene que los seres humanos
nacen dotados de ciertas cualidades potenciales para la vida cultural, pero,
desde luego no nacen perfectamente adaptados ya para la vida dentro de una
cultura particular; siendo esto, problema principal para los antropólogos el
relativo a los modos que utilizan las personas para asimilar su cultura y
adaptarse a sus exigencias. El cual presenta dos aspectos: según el más obvio,
los individuos han de aprender determinadas tareas para ganarse la vida así
como sus correspondientes comportamientos para sustentar la vida social en
grupo; en un aspecto menos obvio, todas las culturas estimulan o premian
ciertos tipos de personalidad individual y desaprueban otros (BEALS y
HOIJER: 1981). Pero la semejanza esencial está en que la cultura nos hizo
humanos por la evolución filogenética y nos hace humanos por la realidad
ontogenética. Sin embargo la cultura no fue un regalo de los dioses ni creación
tampoco por sí misma, fue adquirida por un gran costo psíquico.
(BRUNER:1964)
El desarrollo de la fortaleza de nuestro ego, la conciencia de nosotros
mismos y el sentido de la realidad se logran en base de controles externos e
inhibiciones. Hace falta una dosis de frustración para poder sobrevivir y
madurar. Así, los deseos que no cuadran dentro de nuestro tipo de cultura los
reprimimos, proscribiéndolos de nuestra conciencia.
La sociedad nos
proporciona caminos disimulados para cumplir nuestros deseos en las
creaciones de la imaginación como son la literatura, el drama, las leyendas, el
juego, las ceremonias religiosas. Estas expresiones de la fantasía tienen una
gran variedad de funciones de tipo social e individual, pero como encausan
impulsos que podrían resultar perjudiciales dentro de las formas autoritarias o
por lo menos aceptables, logran hasta cierto punto ser un sustituto para los
deseos de quienes lo utilizan. (BRUNER: 1964)
Tal es la naturaleza del problema que no permite adecuadamente estudiar
adecuadamente sólo desde el punto de vista de la psicología individual, fuera
del contexto sociocultural donde el individuo crece y expresa sus necesidades,
tampoco puede estudiarse sólo desde el punto de vista del sistema cultural sin
tener en cuenta al individuo y a los mecanismos de que se valen para adaptarse
a la sociedad. El comportamiento humano está moldeado en todo el mundo por
las normas y prohibiciones de las culturas y aunque el hombre sea
infinitamente moldeable, las culturas en concreto no lo son. Se supone que los
miembros de una sociedad han aprendido “las mismas cosas” en virtud de las
132
experiencias parecidas en la tierna edad y de una participación común en el
mismo sistema cultural. Se supone también que la cultura es relativamente
homogénea y que los individuos integran una organización de personalidad
uniforme, sin embargo, lo que caracteriza realmente a la cultura es la
diversidad de individuos y de comunidades; entonces, el punto capital consiste
en saber distinguir entre conducta y motivación ya que, la base del
funcionamiento de las sociedades no es la uniformidad sino la
complementación, así, participar en una actividad común dentro de una
institución social supone uniformidad sicológica de los participantes.
(BRUNER: 1964)
Las palabras de CLYDE KLUCKHOHN y HENRY A. MURRAY (1954)
sosteniendo que todo hombre es en muchos sentidos como los demás, como
algunos otros y como ningún otro, llevaría a sostener que puede ser que no
exista una correlación total entre cultura de una sociedad y personalidad de sus
componentes, pero sí existen de manera indudable ciertas correlaciones. Para
poder estudiar estas correlaciones, así como las áreas donde no aparece
ninguna, debemos efectuar análisis minuciosos de los subgrupos de las
sociedades y de las unidades sociales primarias que influyen en la formación de
la personalidad y en la transmisión de la cultura.
Los actuales antropólogos han extendido considerablemente su campo de
acción mediante estudios comparativos de los procesos emocionales y
cognitivos, los modos de crianza de los niños, enculturación logrados de
adaptación psicológica que acompañan a desarrollar rápidos cambios
culturales. Y al ocuparse del modo cómo puede resolverse el conflicto
fundamental humano que surge entre las necesidades de las personas y de las
culturas, los métodos consagrados de la observación y la entrevista quedan
inadecuados para la investigación de la personalidad.
Una vez más la antropología recurrió a las ciencias psicológicas tomando
de la Psicología clínica y de la Psiquiatría una serie de técnicas como las
entrevistas en profundidad, el test psicodiagnóstico de HERMANN
RORSCHACH, la interpretación de los sueños, las biografías, la observación
sistemática de la interacción en la familia, etc. Cabe destacar que uno de los
puntos débiles de muchos de los primeros estudiosos sobre la personalidad y de
la cultura han sido su dependencia de los conceptos psicoanalíticos de
momento y tendencia a buscar un tipo básico de personalidad de una cultura
dada, ignorando en gran mediada y dejando sin explicar la amplia gama de
personalidad que nuestra la gente en la mayoría de las culturas. Del mismo
modo se ha hecho poco uso de la teoría del aprendizaje, campo en el cual los
133
psicólogos tienen desacuerdos, o de las aportaciones de los primeros
psicólogos sociales tales como KURT LEWIN y colaboradores.
ANTHONY F.C. WALLACE, en su libro “Cultura y Personalidad”
(1961), nos ayuda a comprender este problema cuando afirma que el método de
la Antropología psicológica consiste en establecer un contraste de dos puntos
de vista diferentes a los que él denomina “la réplica de la uniformidad” y la
“organización de la diversidad”. En el primer punto de vista, “la réplica de la
uniformidad” se propone describir la forma en que la estructura medular de un
grupo se diferencia de la de otro, recalcando el carácter peculiar de cada uno.
Se supone que los miembros de una misma sociedad han aprendido las mismas
cosas en virtud de experiencias parecidas en la tierna edad y de la participación
común en el mismo sistema cultural. Se supone también que la cultura es
relativamente homogénea y que los individuos integran una organización de
personalidad uniforme allí el investigador espera encontrar correspondencia
casi perfecta entre el tipo cultural y el tipo de personalidad; se piensa, que cada
nueva generación se convierte en réplica de la anterior tanto por las tradiciones
culturales como por el tipo de estructura. La incógnita consiste en hallar los
mecanismos de socialización que logran todo lo anterior. Conforme a la
segunda manera de ver las cosas, la “organización de la diversidad” que es la
manera propia como las ve WALLACE- lo que caracteriza realmente a la
cultura es la diversidad de individuos y de comunidades. Aquí cada individuo
obra en beneficio de sus propios intereses y no se considera a la socialización
como un mecanismo perfectamente capaz de garantizar la réplica de ninguna
cultura o modalidad de una generación a otra. La incógnita consiste en hallar
las bases de una vida social ordenada, en saber cómo pueden organizarse entre
sí los diversos individuos para conservar un sistema cultural que
constantemente sufre cambios en su interior, alteraciones y oscilaciones.
(BRUNER: 1964.
Para WALLACE, la base del funcionamiento de las sociedades no es la
uniformidad sino la complementación, puesto que en los diversos tipos de
interacción social no hace falta compartir una misma motivación, ni siquiera
saber los motivos de la otra parte, lo único necesario es que cada cual se
comporte conforme a lo que de él se espera. Bajo este enfoque, las relaciones
entre dos personas no se basan en una mutua conformidad de ambos con una
actitud, sino en un juego complementario de actitudes diversas.
En el campo de la Antropología psicológica JOHN y BEATRICE
WHITING (1972) y sus numerosos colegas han abierto el camino hacia el
desarrollo sistemático del “Método comparativo” de estudio de cómo las
134
interacciones básicas así como los códigos de comportamiento están
relacionados a determinados rasgos de la personalidad. Utilizan
comparaciones estadísticas para estudiar el modo en que las distintas formas de
organización social, sus distintas pautas de creencias y sus diversos procesos
de socialización mantienen entre ellos una relación sistemática. ( DE VOS:
1973)
MELVILLE HERSKOVITS (1952) sostiene que podemos distinguir tres
métodos para abordar el estudio de la interacción entre los individuos y
ambiente cultural: el “cultural configuracional”, la “personalidad modal” y
el “proyectivo”. (HERSKOWITS: 1952).
El método “cultural
configuracional”, trata de establecer las integradoras pautas dominantes que
promueven el desarrollo de ciertos tipos de personalidad. Es esencialmente
etnológico, se refiere a las instituciones, patrones o pautas culturales que
establecen el armazón dentro de los cuales se desarrollan en el grupo las
estructuras dominantes de la personalidad. La “personalidad modal” pone
énfasis sobre todo en las relaciones del individuo en la situación cultural en la
cual ha nacido. Se quiere discernir las diversas estructuras típicas de la
personalidad que encontramos en una determinada sociedad a base de la
experiencia común. La dirección de la personalidad modal hace hincapié en el
individuo; es un resultado de la aplicación del psicoanálisis al estudio
comparado de amplios problemas de adaptación social. El método,
“proyectivo” se emplea para establecer por inducción, la diversidad de las
estructuras de la personalidad en una sociedad dada. Sostiene que el individuo
como la sociedad figuran cuando se presentan técnicas proyectivas. El empleo
de pruebas estandarizadas proporciona una herramienta metodológica para
establecer las estructuras personales de los miembros individuales de un grupo
dado en términos de endoculturación a las instituciones y valores de su cultura.
Los tres métodos se describen mejor como pasos sucesivos dados en el
desarrollo del interés por el problema psicoantropológico del papel que
desempeña el individuo en la cultura y de cómo repercute en la personalidad
humana. Los antropólogos emplean métodos psicológicos cuando tienen que
estudiar las relaciones entre la cultura y personalidad y las suplen por los
Trabajos de campo como encuestas, técnicas y conceptos sociológicos cuando
tienen que estudiar comunidades complejas o cultural urbanas. (ROSSI y O`
HIGGINS: 1981)
135
4. Iniciadores
El estudio y la preocupación por la Antropología psicológica en nuestro
país son recientes, sin embargo, varios antropólogos de las dos primeras
décadas del presente siglo habían señalado ya y subrayado la necesidad de
tener muy en cuenta a la psicología en el estudio antropológico. A pesar de las
siete décadas que tiene la Antropología psicológica de ser tratada, se la
considera una disciplina joven aún para ser aplicada y comprendida en su
totalidad dado el vastísimo campo al que puede ser aplicado.
Este campo sigue siendo en cierta medida, un campo de pioneros, con
escasos resultados concluyentes y una metodología todavía insatisfactoria. No
obstante, los recién llegados a este dominio pueden estar seguros de encontrar
la estimulante obra de pioneros brillantes a los cuales a continuación los
detallamos:
q
FRANZ BOAS, A. A. GOLDENMEISER y C. G. SELIGMAN, con
sus estudios realizados en el período anterior a 1920. El campo de la
cultura y la personalidad se desarrolla al mismo tiempo con la expansión
de la disciplina de la Antropología cultural de quien Franz Boas ha sido el
que más ha influenciado en la formación moderna de esta disciplina en
Estados Unidos; Boas había enfatizado siempre la importancia de la “vida
mental” humana. Varios de los antropólogos más destacados en lo que ha
venido a ser el campo de la cultura y la personalidad estudiaron con Franz
Boas en la Universidad de Columbia como Ruth Benedict, Margaret
Mead, Edward Sapir y Jules Henry. (HERSKOWITS: 1952). Cuando
comprendió que un elemento cultural debería ser explicado en términos
de la cultura total de la cual era su parte, empezó a insistir “en el estudio de
las culturas como totalidades, como sistemas constituidos de muchas
partes interrelacionadas “. Insistió que la difusión no era un resultado
automático del contacto cultural, pues había observado que los pueblos no
aceptan cada nuevo elemento cultural a los que eran expuestos, pues con
frecuencia cambiaron de significado e incluso tomaron de forma cuando
llegaron a ser parte del patrón cultural anterior. Se interesó tanto en las
influencias históricas como psicológicas que tomaron parte en las
similitudes y diferencias en patrones culturales específicos. Su interés en
la psicología estimuló el trabajo en el campo de la cultura y la
personalidad. (NANDA: 1982)
q
W. W. H. R. RIVERS, psicólogo quien sobre la base de los experimentos
realizados en las islas del Estrecho de Torres, cercanas a Nueva Guinea,
136
insinuó que la manera como las personas percibían los objetos de su
entorno y lo que ellos percibían se hallaba afectada por la cultura en la que
se desenvolvían. Los resultados que luego fueron publicados por
SEGALL, CAMPBEL y HERSKOVITS corroboraron firmemente esta
opinión. De modo análogo BAUGHMAN y DAHLSTROM en los que es
hasta ahora la primera indagación completa y objetiva de los niños de
escuela negros y blancos que habitaron en el sur rural de Norteamérica,
concluyeron que la mayoría -sino la totalidad- de las diferencias podrían
cambiarse alterando los ambientes sociales de los dos grupos. (BEALS y
HOIJER: 1981)
q
EDWARD SAPIR, discípulo de Boas, comenzó en las décadas de 192030 y 40, a trabajar con un pequeño grupo de antropólogos
norteamericanos, buscando la manera de incluir la psicología entre las
materias de estudio antropológico. (PERTTI: 1979). Reconocido como
fundador de la antropología psicológica, fue influenciado por sus
contactos personales con el psiquiatra H. S. Sullivan. Edward Sapir es la
fuente de donde procede la mayor parte de estudios antropológicos
referentes al problema del individuo dentro de su cultura. (SILLS: 1979)
q
MARGARET MEAD, la antropóloga más famosa que ha existido,
discípula de FRANZ BOAS, llegó a interesarse en la psiquiatría y en las
relaciones entre la personalidad y la cultura. Realizó su primer trabajo de
investigación y escogió a los estudiantes de Samoa para estudiar sus
problemas sicológicos. (PERTTI: 1979). Se interesó en las relaciones
entre la personalidad y la cultura, principalmente en los fundamentos
antropólogos de la educación. En su obra “Adolescencia, sexo y Cultura
en Samoa” planteó la tesis sobre que la “crisis sicológica de la pubertad”
no es un resultado inevitable del desarrollo fisiológico sino que deriva de
las características de cada sociedad. (SILVA SANTISTEBAN: 1986) . Sus
hallazgos apoyaron el punto de vista boasiano de que la cultura, y no la
biología ni la raza, determina las variaciones en el comportamiento y la
personalidad humanos. En su último libro “Sexo y temperamento en tres
sociedades primitivas”, documenta la variación en los rasgos de la
personalidad masculino y femenino y sus respectivos comportamientos a
través de las culturas. Lo presentó como un nuevo apoyo al determinismo
cultural. (KOTTAK: 1996).
q
ABRAM KARDINER (1939) Psiquiatra; colaboró en la concepción de
un nuevo enfoque que tendería a dar a los estudios antropológicos un giro
psicológico. Junto con RALPH LINTON, desarrollaron una teoría de
137
conjunto acerca de las relaciones entre la cultura de una sociedad y la
personalidad de sus miembros. Para LINTON, todos los miembros de una
comunidad determinada comparten un conjunto de ideas, sentimientos,
modos de ser y de actuar y maneras de entender y pensar en las cosas; para
todas sus personalidades manifiestan las misma configuraciones
características. (SILVA SANTISTEBAN: 1986) . Puntualiza una
definición concreta de la personalidad básica a afirmar que es una
“configuración psicológica propia de los miembros de una sociedad
determinada que se manifiesta por un estilo de vida sobre el que los
individuos bordan sus variantes singulares”. Afirmó que en todas las
culturas existe una personalidad básica que es el fruto de ciertas
experiencias culturales comunes. (EMBER:1997) A su vez propone
métodos para una nueva interpretación de la función de las instituciones.
q
CORA DU BOIS realizó estudios sobre los Aloreses respecto a crianza,
sueños, normas sociales, historias y otros aspectos de su cultura. Estudios
con pruebas psicológicas a fin de determinar significativas peculiaridades
de la personalidad. (SILVA SANTISTEBAN: 1986)
q
GREGORY BATESON hizo estudios sobre salud mental y consideró a
las enfermedades mentales como problema cultural a la par que
biogenético. (SILVA SANTISTEBAN: 1986)
q
RUTH BENEDICT realizó investigaciones a los indios Zuñis al
sudoeste de América. Se caracterizan sus obras por la tendencia a
sumergir al individuo a estudiar las diversas predisposiciones
psicológicas de diferentes culturas. (HERSKOWITS: 1952) . En su libro
“Patrones de cultura”, trató de dar cuenta de la diversidad cultural
demostrando que cada cultura es una configuración única de partes
entretejidas, las cuales están modeladas por un tema particular, el ethos de
esa cultura. La religión, la vida familiar, la economía y las instituciones
políticas se acoplan para constituir una configuración única. Como las
configuraciones resultan de procesos históricos particulares, las culturas
no pueden ser medidas en forma comparativa. (NANDA: 1982).
q
SIGMUND FREUD (1919-1930) y sus discípulos han ejercido profunda
influencia sobre el estudio antropológico del individuo en su cultura.
FREUD fue la otra temprana influencia en el campo de la cultura y la
personalidad. Proveyó a los científicos sociales con una teoría que podía
explicar de forma mucho más satisfactoria que todo lo que existía hasta
entonces, el proceso psicológico individual así como las peculiaridades de
138
la expresión humana que aparecen en la religión, el arte, los tabúes y otras
formas de “sistemas proyectivos” como los denominaron más tarde
Kardiner (1939) y Whiten y Child (1953). (HERSKOWITS: 1952)
q
BRONISLAW MALINOWSKI (1914-1929). Investigador de campo.
Hizo estudios con nativos de las Islas melanesias Trobiand estableciendo
que el “complejo de Edipo” de Freud planteada en su obra “Tótem y
Tabú”, sólo reflejaban tiempo y lugar en su trabajo y no-uniformidad en
todas las culturas, corroborándose el postulado de Freud de que la
estructura de la personalidad es dinámica y no fija, que es el resultado de la
experiencia total del individuo. (HERSKOWITS: 1952). Como resultado
de este trabajo de campo, desarrolló una teoría de la cultura llamada
funcionalismo.
q
En el análisis que Malinowski hace de la cultura, ésta es el producto de tres
clases de necesidades humanas: básica, derivadas e integrantes. Las
necesidades básicas se relacionan con la supervivencia de los seres
humanos como organismos biológicos las necesidades de alimento,
abrigo y protección física. Las necesidades derivadas son los problemas
de coordinación social que los humanos deben resolver con objeto de
satisfacer sus necesidades básicas: división del trabajo, distribución de
alimento, defensa, regulación de la reproducción y control social. Las
necesidades integrantes son las necesidades humanas de seguridad
psicológica, armonía social y propósitos en la vida que son satisfechos por
sistemas de conocimiento, leyes, religión, magia, mito, arte.
(NANDA:1982)
q
FRANCIS L. K. HSU (1961). Fue quien introdujo el término de
Antropología Psicológica, argumentando que el término “cultura y
Personalidad” debiera cambiarse por el de “antropología psicológica”, no
sólo debido a la dificultad de llegar a un acuerdo sobre las definiciones de
los términos, sino también porque existe el peligro de considerar la cultura
y la personalidad como entidades concretas; son más bien como lo señala
BARNOUW, en su reciente revisada introducción a este campo,
“abstracciones que se refieren más a los procesos que a las cosas” (DE
VOS: 1973 ) . Para HSU la antropología psicológica estudia las ideas
conscientes o inconscientes, compartidas por los miembros de una
sociedad, en cuanto estas ideas determinan la conducta del grupo.
Finalmente debemos decir que es en estos últimos años en Estados Unidos
que se está desarrollando la Antropología Psiquiátrica, tal como lo muestran las
139
investigaciones de E. A. WEINSTEIN en su obra “Aspectos Culturales de la
Ilusión” (1964) y, A. KIEV, en la obra “Estudios de Psiquiatría Primitiva”
(1964), para quienes la Antropología Psiquiátrica analiza elementos no
racionales, tales como las creencias, rituales, símbolos y conducta simbólica,
en una palabra, la cultura como medio fundamental para entender y contender
eficazmente con este tipo de enfermedades. Y una nueva disciplina aplicada
dentro del campo de salud se está desarrollando con el nombre de Antropología
Médica o Antropología de la Salud.
5.
Investigaciones Clásicas.
La presente Biografía es limitada dado a la disposición de información
bibliográfica, por lo que recomendamos que debe ser revisada
permanentemente según los aportes actualizados. Los títulos de las obras unos
en inglés y otros traducidos al castellano, de igual manera en algunos
presentamos un breve comentario sobre su contenido.
v BENEDICT, Ruth:
1934 PATTERNS OF CULTURE. Houghton Mifflin Co. Boston .
1971 EL HOMBRE Y LA CULTURA. Edhasa. Barcelona. Defendía
que no solamente existían ciertos patrones culturales en los
pueblos, sino que éstos podían ser descritos de acuerdo a
diferentes tipos de caracteres.
1974 EL CRISANTEMO Y LA ESPADA. Alianza Editorial S.A.
Madrid. España.
v DENNIS, Wayne
1940 THE HOPI CHILD. Appleton-Century. New York. Temprano
estudio de campo y esencialmente psicológico sobre la
educación del niño fuera de la cultura occidental. (BEALS y
HOIJER: 1981)
v
DU BOIS, Cora
1944 THE PEOPLE OF THE VISUAL WORLD. Boston.
1944
158
1944 THE PEOPLE OF ALOR. Ninneapolis. University of
Minnesota Press.
v FREUD, Sigmund
1913 TÓTEM UND TABU. (Título original)
1970 TÓTEM Y TABÚ. Alianza Editorial S.A. Madrid. España.
1970. “ He escrito Tótem y Tabú, con la sensación de que es mi
obra mayor, quizá mi última gran obra”, afirmó Freud. En esta
obra estudia el paralelo entre la sintomatología de los tabúes o
prohibiciones primitivos y la de los neuróticos obsesivos.
Infiere que los tabúes significan primitivamente una renuncia a
algo así como una tentación, prohibida socialmente. Concluye
con el estudio del “retorno infantil al totemismo”.(ALIANZA
EDITORIAL.1971). Obra clásica que debe ser leída por los
estudiantes de antropología y otros intelectuales que quieren
buscar explicación a la conducta mágico religiosa del ser
humano.
1904 PSYCHOPATHOLOGIE DES ALLTAGSBENS. (Título
original )
1970 PSICOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA. Alianza Editorial
S.A. Madrid. España. 1970. Es quizá la obra más popular y
conocida de Freud. En ella se analizan las razones de los olvidos
mentales, de los recuerdos y de las equivocaciones al hablar o al
escribir, de los actos fallidos, de la superstición y de muchas
formas patológicas que surgen en la vida de todos. (ALIANZA
EDITORIAL: 1970)
1985-1899
TRAUMDEUTUNG. (Título original)
1969 INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS. Alianza Editorial
S.A. Madrid. España. Es una obra maestra por la audacia de las
hipótesis, la seguridad de las conclusiones y el rigor del método
empleado. Es una obra que forma al antropólogo en un campo
de estudio nuevo, pues nos ayuda a entender que en la
comunidad andina peruana, el método de interpretación de los
sueños es empleado para explicar la vida cotidiana de sus
miembros urbanos como rurales. (ALIANZA EDITORIAL:
1969)
141
v GOODMAN, Mary
1967 THE INDIVIDUAL AND CULTURE. The Dorsey Press.
Homewood III. Examina problemas de elección individual
dentro de restricciones culturales. (BEALS y HOIJER: 1981)
v HALLOWELL, Irwing
1955 CULTURE AND EXPERIENCE. Pensylvania Press.
Philadelfia.
1953 CULTURE, PERSONALITY AND SOCIETY. Anthropology
Today. Editor A.L. Kroeber. University of Chicago Press.
Chicago. El editor reúne las investigaciones de los precursores
de la Cultura y la Personalidad. (BEALS y HOIJER: 1981)
v HAVILAND, W. A.
1978 CULTURAL ANTHROPOLOGY. Ed. Holt-Rinenhart &
Winston. New York.
v HONIGMAN, John J.
1967 PERSONALITY IN CULTURE. Harper & Row. New York.
Libro de texto reciente y avanzado que postula un enfoque más
amplio sobre Cultura y Personalidad; va más lejos de lo que
indica el título
v KARDINER, Abram
1939 THE INDIVIDUAL AND HIS SOCIETY. Columbia University
Press. New York.
1945 EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD. Fondo de Cultura
Económica. México. Obra del reconocido psiquiatra,
colaborador con Linton y otros en el estudio del desarrollo de la
cultura y la personalidad. (BEALS y HOIJER: 1981)
v KNELLER, George F.
1965 E D U C A T I O N A L A N T H R O P O L O G Y A N D
142
INTRODUCTION. Ed. John Wilug and Laus. New York. El
modo en que un educador profesional trata de utilizar la
antropología en su campo. (BEALS y HOIJER: 1981)
v KLUCKHOHN, Clyde y LEIGHTON, Dorothea
1947 CHILDREN OF THE PEOPLE. Harward University Press.
Cambride. Excelente estudio de campo acerca de la educación
del niño y la formación de la personalidad. (BEALS y
HOIJER: 1981)
v LINTON, Ralph
1936 THE STUDY OF MAN. Appleton Century Crofts, INC. New
York.
1945 ESTUDIO DEL HOMBRE. Fondo de Cultura Económica.
México.
1959 CULTURA Y PERSONALIDAD. Fondo de Cultura
Económica. México.
v LOWIE, R. H.
1947 ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Fondo de Cultura
Económica. México.
v MEAD, Margaret
1928 COMING OF AGE IN SAMOA. W. Morrow. New York. (Título
original). Estudio clásico de la adolescencia. (BEALS y
HOIJER: 1981)
1985 ADOLESCENCIA, SEXO Y CULTURA EN SAMOA. Planeta
De Agostini S.A. México. Es en la actualidad un “clásico” de
los estudios antropológicos, como fue en su día un libro pionero
en la conquista del territorio específico de esta ciencia que es la
Antropología. Sostiene la tesis referida a que la naturaleza
humana no es rígida en inflexible sino que se caracteriza por su
extraordinaria capacidad plástica, de adaptación. Afirma que
los ritmos culturales son más fuertes y coercitivos que los
143
fisiológicos y los cubren y los deforman; de este modo, el no
satisfacer una necesidad artificial y culturalmente estimulada
puede producir más infelicidad y frustración en el corazón
humano que el más riguroso cercenamiento cultural de las
demandas fisiológicas del sexo o del hambre.
1935 SEX AND TEMPERAMENT IN THREE PRIMITIVE
SOCIETES..(Título original)
1973
SEXO Y TEMPERAMENTO EN LAS SOCIEDADES
PRIMITIVAS. Lais. Barcelona. España. Esta obra fue
publicada por primera vez en 1935 después de una larga
residencia en Nueva Guinea donde estudió las culturas de los
Arapesh, los Mundugumores y los Tchambuli. En la
publicación de 1963, en el Prólogo, critica el énfasis puesto en
la actualidad en los roles sexuales en detrimento de las diversas
maneras temperamentales de vivir, independientemente del
sexo.
1930
CROWING UP IN NEW GUINEA. (Título original).
Excelente estudio acerca del desarrollo del niño en otra cultura.
(BEALS y HOIJER: 1981)
1972 EDUCACIÓN y CULTURA. Paidos. Buenos Aires. Margaret
Mead plantea el estudio del comportamiento de un grupo de
niños del pueblo de los Manus en las Islas del Almirantazgo.
1976 MACHO Y HEMBRA. Alfa. Buenos Aires. Argentina.
Publicada por primera vez en el año de 1949. Ha sido traducida
también con el nombre de EL HOMBRE Y LA MUJER por
Fabril editora. Buenos Aires. 1961
1969 LA CARRETA Y LA ESTRELLA, en colaboración con
M.W.BROWN. Edit. Bibliográfica Omega. Buenos Aires.
Originalmente se publicó en 1966.
1975 ANTROPOLOGÍA, LA CIENCIA DEL HOMBRE. Siglo
Veinte. Buenos Aires. Fue publicada en 1964, después de ser
nombrada Directora del Departamento de Etnología del Museo
Americano de Historia Natural.
1975 LA ANTROPOLOGÍA Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Siglo Veinte. Buenos Aires.
144
1970 CULTURE AND COMMITMENT. Natural History Press.
Gordon City. New York.
1977 CULTURA Y COMPROMISO. EL MENSAJE DE LA NUEVA
GENERACIÓN. Garnica. Barcelona. La primera publicación
se hizo en 1970, obra en la que Mead estudia las formas de
transmisión cultural entre generaciones.
1972 CIENCIA Y CONCEPTO DE RAZA. Fontanella. Barcelona.
1975 LA FE EN EL SIGLO XX. Emecé. Buenos Aires.
1976 MIS AÑOS JÓVENES. Galba. Barcelona.
1983 CARTAS DE UNA ANTROPÓLOGA. Bruguera/Emecé.
Barcelona.
1951 EL ALIMENTO Y LA FAMILIA. En Los Hombres Y Su
Alimentación. Sudamericana. Buenos Aires.
1975 POR QUÉ HABLAMOS DE INTUICIÓN FEMENINA?. En
Étnica Nº 10. Julio-diciembre.
1975 DIFERENCIAS SEXUALES: INNATAS, APRENDIDAS O
DE SITUACIÓN?. En Étnica Nº 10. julio-diciembre.
v PETTITT, George
1977 PRMITIVE EDUCATION IN NORT AMERICA. University
California Publications in American Archeology and
Ethnology. XLIII. (BEALS y HOIJER: 1981)
v SCARDUELLI, P.
1977 INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL.
Villalar. Madrid.
v SEGALL M. H., CAMPBELL, D.T; HERSKOWITZ, M.J.
1966 T H E I N F L U E N C E O F C U LT U R E O N V I S U A L
PERCEPTION. Bobbs Merril. New York. El primer estudio,
con muchos años de colaboración, para determinar con certeza
las influencias culturales y ambientales sobre un proceso
psicológico básico. (BEALS y HOIJER: 1981)
145
v SHAPIRO, H. L.
1975 HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD. Fondo de Cultura
Económica. México.
v SPINDLER, George (ed)
1963 EDUCATION AND CULTURE: ANTHROPOLOGICAL
APPROACHES. Holt Rinehart and Winston. New York.
v WALLACE, Anthony F.C.
1961 CULTURE AND PERSONALITY. Rondon House. New York.
Una de las mejores exposiciones en este ampo, que subraya la
importancia de involucrar adecuadamente estudios
psicológicos. (BEALS y HOIJER: 1981)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
l
BEALS, Ralph y HOIJER, Harry. (1981). Introducción a la
Antropología. Aguilar. España.
l
BRUNER, Edward M. El enfoque psicológico de la Antropología. En
Antropología. Una Nueva visión, de SOL TAX, (1964). p 84
l
DE VOS, George, (1973). Antropología Psicológica. Norma. Cali.
Colombia.
l
EMBER, Carol R. y EMBER, Melvin. (1997). Antropología cultural.
Prentice Hall. Madrid.
l
HARRIS, Marvin.(1985).Introducción a la Antropología General.
Alianza Madrid. España,
l
HERSKOVITS, Melville. (1952). El Hombre y sus Obras. Fondo de
Cultura Económica. México.
l
HOEBEL, Adamson y WEARE, Thomas. (1973). Antropología y
experiencia humana. Omega S.A. Barcelona.
146
l
HSU, Francis L. K. ( 1961). Antropología Psicológica . Illinois, New
York.KOTTAK, Conrad Phillip. (1996). Antropología. Una
exploración de la diversidad humana. McGraw-Hill. Madrid.
l
NADEL, S. F. (1978). Fundamentos de Antropología Social. Fondo de
Cultura Económica. Madrid. España.
l
NANDA, Serena. (1982). Antropología cultural. Adaptaciones
socioculturales. Iberoamérica. México.
l
PERTTI, Pelto. (1979). El estudio del hombre. Norma. Cali. Colombia.
l
ROSSI, Ino y O'HIGGINS, Edward. (1981). Teorías de la Cultura y
Métodos Antropológicos. Panorama. Barcelona. España.
l
SILLS, David.(1979). Enciclopedia Internacional de las Ciencias
Sociales. Tomo III. Aguilar. España.
l
SILVA SANTISTEBAN, Fernando.(1986). Antropología: Concepto y
Nociones Generales. Universidad de Lima. Perú.
l
SOL TAX, editor. (1964). Antropología. Una nueva visión. Norma.
Cali. Colombia.
147
Crónicas
y
Ensayos
APRECIACIÓN CRÍTICA SOBRE EL TEMA:
“LA BELLEZA ÉTICA DE LAS PALABRAS”
César Adolfo Alva Lescano *
Emprender una tarea de apreciación crítica de la palabra, como
instrumento del pensamiento, es un ejercicio reflexivo que conduce a
identificarse con el contexto de la obra, producto de la habilidad de quien la
escribe.
El tema, motivo de esta apreciación, reúne ideas que permiten ser
comentadas por el valor que encierran y la habilidad con la que han sido
concebidas por el autor y constituyen acopio de sabiduría capaces de calar en la
conciencia de las personas que desean superación y adquirir amplio
conocimiento.
La escritora española Manuela Castro Santiago, de los cuadros
intelectuales del Instituto Ramón y Cajal de Málaga, ofrece un enjundioso
estudio sobre literatura y, en especial, trata de la poesía considerándola como
lenguaje de los lenguajes, por ser manifestación del sentimiento íntimo del
poeta; éstos, escogidos y favorecidos por la inspiración, tienen lugar
preferencial porque: “Son ellos quienes cultivan un permanente diálogo con los
demás”; afirma, la distinguida escritora y autora del artículo en su amplia
investigación de maestra.
Cito las consideraciones vertidas por la escritora al iniciar su interesante
tema abriendo camino para la valoración interpretada a través del diálogo que
conduce al mejoramiento individual y colectivo. Ella afirma: “Los valores
básicos los vamos construyendo a partir de nuestras experiencias sociales que
son el resultado de valores que se convierten en modelos para realizar las
actividades y relaciones sociales”.
Los docentes de todos los tiempos que se han puesto en contacto con la
actividad de educar a generaciones han procurado cultivar los valores mediante
la educación y han dado preferencia a la formación moral. “Pues educación de
* Doctor en Educación. Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Trujillo. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
151
valores y educación en valores deben considerarse como sinónimos ya que
mediante ella se consigue forjar la escala de valores morales que son estados
espirituales que interesan a las personas que viven en sociedad. No se puede
dejar de lado valores que son inherentes a las personas como son: la justicia, la
libertad, la solidaridad, la tolerancia y sentirse comprometidas mediante el
diálogo para hacer prevalecer el respeto por los demás, que en conjunto forman
el universo humano”.
Una práctica de los valores universales se consigue mediante el diálogo
con los poetas, éstos representan el lenguaje bello a través de la historia y
continuidad del tiempo; la belleza y la historia son ideales que unen más a las
personas que representan diferencias, y por eso es necesarios buscar y hallar el
encuentro antes que la separación se produzca. Este pensamiento expresa la
autora con conocimiento de causa porque está convencida, que tanto la
tradición histórica y la poesía se dan la mano y forman un binomio constante en
la conducta humana.
La poesía es el lenguaje de los lenguajes _ afirma la autora del tema _ por
lo tanto está más elevada que el lenguaje entendido como señal de identidad
puesto al servicio de otras entidades; él favorece de manera especial y única, la
comunicación y el entendimiento.
La humanidad determina su destino y es autora de su historia que informa
del incesante deseo de superación a través de las épocas. La poesía es una
permanente creación en la que se considera el método dialéctico que busca,
constantemente la condición humana que son estados ilusorios sin detenerse en
los hechos históricos; por eso el poeta que produce poesía trata, libremente, de
transmitir con su palabra bella los estados espirituales traducidos entre los que
se advierten las alegrías y los sinsabores que siempre acompañan al ser humano
en su tránsito por la vida. La autora del texto que se comenta, afirma: “Las
palabras constituyen el fundamento del pensamiento y buscan modelar la
mejor forma para percibir la realidad y así perfeccionar nuestra personalidad.
No podemos dudar que al vivir comprometidos en un medio que propicia
la identidad personal, es tan necesario el diálogo para entenderse mejor;
detenerse a meditar lo que nos ofrece la memoria del pasado que se detuvo a
analizar la realidad del momento y ofrecer al futuro las bases para comprender
mejor el mundo de nuestra realidad. La poesía no solamente ofrece ideas que
producen satisfacciones estéticas porque familiarizan con la belleza, ella debe
considerarse también como un recurso pedagógico que permita romper las
152
tradiciones cultivadas.
La influencia formativa de la poesía en poder del aspirante y estudioso es
un proyecto de identificación que se completa con el diálogo tratando de
favorecer la igualdades en la comunicación; puesta la poesía_ por constituir
una manifestación literaria y simbólica_ favorece la educación y la
confrontación de ideas que plasman el conocimiento, desarrollan la
imaginación, la creación, la formación moral y el sentido estético; de esta
manera se enriquece la conciencia cívica de quienes se hallan a merced
conductual con la realidad.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO COMENTADO
La autora con amplio conocimiento del tema fruto de su investigación
ilustra con objetivos traducidos en unidades que creo conveniente desarrollar
sin alejarse del diálogo con la poesía y ésta como medio de superación libre del
educando. Para mejor entendimiento del asunto tratado este desarrollo está
destinado para el estudiante que desea identificarse con los sucesos y cambios
que acontecen en el ambiente que lo rodea.
En las seis unidades que ilustra la autora trata de buscar razones y
encontrarlas analizando pensamientos vertidos en la poesía como expresión de
sentimientos elaborados en las profundidades del ser que vive en el tiempo y va
sucediéndose sin descanso dentro de su desarrollo. El estudiante trata de
observar la sucesión de cambios de las cosas sujetas a las exigencias del
momento, que de alguna manera se halla explicado en poemas de toda época y
de poetas de reconocimiento universal.
La poesía que constituye lo más fino y elegante de la creación literaria, es
considerada como fuente de conocimiento porque ella es acumulación de
experiencias y vivencias de la realidad cantadas en los versos y cuya influencia
en el ser humano es decisiva para el mejoramiento de la sensibilidad; pues no
queda aparte el conocimiento personal sino que se convierte en una voz
universal para que sea aliento social y de comunicación permanente. Por estas
consideraciones y valoración de la poesía, la autora del tema, escribe: “La
definición del concepto de poesía de algunos poetas nos hacen comprender que
el bello arte es la palabra que intenta decirnos quiénes somos; por eso al leer los
poemas de Juan Ramón Jiménez o de García Lorca, ellos nos enseñan a definir
el lenguaje como magia capaz de convertir lo real en ideal y lo ideal en real”.
Esto nos induce a pensar que la poesía debe ser considerada_ en otro
171
momento_ una palabra para entender el conocimiento que surge como
secuencia poética; en ella se halla la sensibilidad y se desarrolla manifestando
apelativos que inducen con esfuerzo y dedicación, conduce enriqueciendo el
léxico y abundancia de palabras, instrumentos para escribir y poder establecer
el diálogo de donde resulta descubrir un lenguaje que pueda escalar perfección
para alcanzar la forma literaria.
La autora preocupada por el noble ejercicio de la educación como medio
de la convivencia, se propone tratar sobre la sociedad y la necesidad de crear en
los estudiantes actitudes solidarias para conducirlos a la convivencia; alejarse
de los individualismos y procurar la colaboración de los demás; recomienda la
lectura de poemas de donde sacar valores para la vida de relación y uso de
palabras con que tratar y resolver las diferencias sociales. La escritora
recomienda y plantea:
“El tratamiento de este tema deberá reducir en el fomento de la capacidad
de escuchar y el afán de diálogo como forma de respeto a los demás y contribuir
a descubrir que estas actividades que permiten percibir, ordenar y estructurar
nuestra realidad gracias al contacto con quienes nos rodean, lo que quizá no
habríamos descubierto por nosotros mismos. Si entendemos que la
convivencia, fruto de la educación se fundamenta en el respeto por el prójimo,
esto es, el hecho de dejar ser al otro. Ilustra su pensamiento trascribiendo un
poema de don Juan Ramón Jiménez y que dice: “No la toques ya más, que así es
la rosa”, hermoso pensamiento considerado como maravilloso ejemplo por el
intento de respetar al otro en su máxima expresión”.
El pensamiento de la escritora sobre la poesía y el diálogo con los ideales
de los poetas, considero un acierto inteligente porque en los poemas no sólo se
encuentra la belleza que cautiva sino el uso de la palabra sincera y sentimientos
solidarios; por eso en otro momento de su amplio e inteligente artículo se ocupa
de temas transversales y se detiene a dar explicación sobre la educación moral
y la libertad como fundamentos que se halla en la comunicación base de la
convivencia.
Se refiere también a la igualdad entre los seres sobre la coeducación y
distingue el amor y la amistad como factores determinantes de la convivencia
entre los seres de una comunidad. En todas estas apreciaciones, hábilmente
tratadas, la autora considera la poesía como vínculo espiritual y una necesidad
de cultivarla y aprenderla clasificando a las más adaptadas para que se realice
sus ideas y pone ejemplos escogidos de varios poetas y a sus poemas que son
paradigmas de la convivencia y la educación que terminan consiguiendo la
172
solidaridad. No excluye pensamiento al aseverar que una buena educación
forma espíritus solidarios y de igualdad; todo esto es la manifestación de la
poesía que brota libre del espíritu del poeta y crea su arte sin pensar en las
desigualdades.
La poesía es un eficiente instrumento para una buena educación que
resulta del medio donde se cultiva, a su vez suele ser un valioso factor para
lograr la paz, ya que el lenguaje de la poesía es único que se forja en la
intimidad del poeta.
En términos concluyentes sobre este interesante trabajo que nos ofrece la
escritora, nos compromete a aceptar su pensamiento sobre la poesía y su
influencia en la educación; nos atrevemos a afirmar que esta forma literaria es
la más elevada concepción del poeta nacido para cantar las bondades de la vida
y los valores haciendo de su mensaje sentimientos humanos innegables; por lo
tanto, debe ser tomado como un medio para una enseñanza eficiente y
dialogada ya que se trata de una manifestación comunicativa sincera que brota
de un espíritu selecto enriquecido por la libertad de expresión; pues no existe
poema en el mundo de las letras que no sea expresión libre.
El maestro dedicado a la educación debe agenciarse de conocimientos
sobre el valor de la poesía y en general las bondades de la literatura que
expresa libremente los valores en su totalidad. El diálogo y la poesía conducen
a madurar al hombre en su condición creadora, a fortalecer el amor y la amistad
como valores insuperables logrando una convivencia y estimulando la
igualdad de los seres dentro de un ambiente de solidaridad.
173
EL ABOGADO EN EL PERÚ
Manuel Estuardo Luján Túpez *
El 2 de abril de cada año se celebra el día del profesional del derecho en
recuerdo del célebre hombre de leyes Francisco García Calderón, y que fue no
solamente un brillante abogado sino un hombre de singular estatura moral.
Presidente del Perú en la época más dura de nuestra historia, la posguerra del
Pacífico, cuando tras haber sido heridos no sólo física y externamente sino
internamente, se tuvo que curar al Perú como a una especie de enfermo crónico
que donde se le pone el dedo salta la pus.
Pero ser Abogado en el Perú más que la celebración del natalicio de un
epónimo y singular personaje, más que usar un distintivo, más que llenar los
requisitos para quedar Registrado en la Honorable hermandad de operadores
jurídicos, - aunque ello es indispensable condición para el ejercicio profesional
importa más ser el individuo que acreditado con un título profesional queda
autorizado para intervenir en procedimientos judiciales, aportando su ciencia y
su preparación técnica para realizar la defensa de los procesos judiciales que se
le encargan. Ser Abogado en el Perú significa reconocer los antecedentes
históricos que dieron origen al gremio para tras ello dar cuenta en el presente de
nuestra labor que se proyecta en el futuro social. En efecto el Abogado, al igual
que el médico o el docente, no puede correr el riesgo del error pues ello
significaría la pérdida de la libertad, del honor o del patrimonio que según se
vea, puede ser tan importante al poseedor que acude a nuestra despacho en
busca de ayuda para alcanzar la justicia o el derecho al menos que le fue
arrebatado. Tan importante, según Ihering, que dependerá de cómo se le mire,
pues para unos la libertad será tan valiosa o más que la vida, el honor o el
patrimonio.
No pudiendo equivocarnos nuestra labor se constituye en especial y
única; pues a diferencia de un carpintero o un constructor, una pieza mal hecha
o mal puesta puede ser susceptible de corregirse, incluso después de ocurrir
algún desastre. En cambio si el médico se equivoca pierde a su paciente
* Abogado. Doctor en Filosofìa del Derecho. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
157
irreparablemente; el docente, a su discípulo empuja al desacierto o a una crisis
vocacional que puede llegar a ser ética. El abogado que yerra no sólo pierde el
caso que se le ofreció asesorar, defender o sustentar; sino que la pérdida del
mismo causará en su cliente la irremediable sustracción de fe en la justicia y el
irreparable sentimiento de considerar que el derecho es inútil para provocar la
paz social. La profesión entonces, se aproxima a su extinción, no sin
previamente dejar una estela de putrefacción patológica en su agónica
desaparición. Se trata entonces, que el Abogado debe poseer más que una
cualidad, una aptitud; ya que el debido trabajo del abogado requiere que
dedique atención y cuidado a la labor que se le ha encomendado.
Dando cuenta, entonces de nuestro deber histórico, más aún recordando
las palabras del Maestro José Luis LEÓN BARANDIARÁN “Aun cuando los
hombres vivieran en edénica paz, si no se rebullesen entre apetitos codiciosos y
sórdidos ajetreos; si alcanzasen una conspicua elevación moral para no
proceder en daño del prójimo, si fuesen todos los varones justos, como el tipo
de hombre paradigmático de la Biblia; si el individuo pudiese recobrar su
prístina inocencia, aquélla que formaba el fundamento principal de la sociedad
natural de Juan Jacobo Rousseau, o la consistía el requisito indispensable para
vivir en la isla de Tomás Moro; si todos se conformaran a un honestum vivere,
sin violentar las normas fundamentales de una armónica convivencia social; la
sociedad habría logrado alcanzar su más alto grado de perfección espiritual;
sólo entonces habremos de saber que nuestra labor a culminado y el Abogado
se habrá convertido en un sujeto paleontológico, en una sociedad carente de
disputas o conflictos. Entonces, y sólo entonces, podremos decir que no hacen
falta los abogados.
Todos los profesionales del derecho deberíamos de tender a ese logro, más
aún si tomamos en cuenta la etimología de nuestro título: abogado proviene del
término latino "advocatus" de "ad" (a o para) y "vocatus" a su vez del verbo
“vocare” (llamar), que además es un derivado del antiguo término “bucare”
(Ser llamado a gritos o con desesperación, como un niño de pecho a su madre).
Por lo que una traducción literal sería “el que es llamado a gritos para …” y
que en una conjunción semántica implicaría algo así como "llamado a
enderezar, dirigir, ordenar, guiar".
No obstante, que en la generalidad de los casos el denominativo sigue al
término que denota el Oficio, así al profesional del Arte, artista; de la
arquitectura, arquitecto; de la medicina, médico; de la ciencia, científico; de la
educación, educador; de la ingeniería, ingeniero; etc. En el caso del Derecho no
es así. La razón es más bien histórica. Bien es sabido que el auge del Derecho se
158
dio en la Roma imperial, a pesar que los griegos ya habían estudiado el arte del
buen gobierno como un apartado de la ética, o mejor, como la más sublime
expresión de lo ético. En el capítulo VII, libro III ARISTÓTELES afirma que el
bien, es el fin de todas las artes y de todas las ciencias. El primero de los bienes
es, naturalmente, el fin de la primera de las ciencias; esta ciencia es la política,
ya que el bien en la política es la justicia, esto es la utilidad general.
Los romanos, por esa misma razón designaron a la profesión abogadil
como “IUS” que significa: Justo. Haciendo una clarísima alusión a que el arte
de la profesión de Abogado derivaba de lo justo, para ellos no existía el
conflicto actual de distinguir el derecho de la justicia, que hace notar en su
artículo cuarto COUTURE. Lo justo formaba parte de derecho y viceversa,
más que de una sinonimia se trataba de una identidad. Ahora bien, según
ARISTÓTELES en su “Política” (Cap. VII Lib. IV) encontramos en el cuerpo
político como uno de sus elementos fundamentales un grupo de personas
escogidas con tres funciones diferentes: la clase que delibera sobre los
intereses del Estado, juzga pleitos entre vecinos y decide todas las cuestiones
de derecho. Unificando como notas características del mismo la paz y la
justicia. Los profesionales de este arte fueron denominados Magistrados en
Grecia, Éforos (por juzgar en un patio abierto) en Creta y Iurisconsultos o
Iurisprudentes en Roma, en este último caso en clara alusión al hecho de ser los
expertos a quienes se podía solicitar consejo sobre la justicia y el derecho y
como además ya hemos referido pues, poseían un amplio conocimiento de las
cosas las cualidades especiales que tenían los convertía en prudentes asesores
del Imperio, de la república y del Gobierno romano.
Pero, si esto fue así, cuando empezó a distinguirse la justicia del derecho.
La tradición nos remonta a mediados del siglo XIII cuando en las nacientes
Ciudades Estado, se empieza a discutir gracias al enfrentamiento entre
Guibelinos y Hugonotes respecto de si el poder civil que derivaba de Dios,
debía ser declarado por los sacerdotes o en clara interpretación de la cartas
paulianas no existe potestad que no sea querida o consentida por Dios, por lo
tanto consultar a la Iglesia Oficial era innecesario puesto que si toda potestad
está sometida a la voluntad divina, ninguna autoridad podría existir sin que
Dios no lo haya permitido. Esa discusión se tradujo para lo jurídico en el
cambio de términos razonando a partir de la visión trinitaria de SANTO
TOMÁS DE AQUINO, quien había dicho que el derecho se encuentra formado
por tres órdenes: la ley eterna o divina, la ley natural y la ley humana; refiriendo
además que la ley humana es el reflejo de la ley divina pero como se encuentra
sujeta a la caducidad de la concupiscencia puede ser imperfecta. Luego, si la
159
ley humana es imperfecta entonces dejemos “que Dios diga lo justo; que el Rey
dirá lo recto” (Rex rectum dixit.) La evolución lingüística hizo el resto Di
rectum “el dicho recto” fue el "derecho" convirtiéndose en el antecedente
etimológico del latín "directum" (directo, derecho), con lo cual el verbo
"dirigere" dio origen a la traducción: enderezar, dirigir, ordenar, guiar. Se había
así disuelto la discusión de las investiduras naciendo la discusión doctrinaria
de si la justicia (que le tocaba a Dios) era lo mismo que el Derecho (que le
tocaba al Hombre.)
El término abogado mantuvo su antigua tradición proveniente de la voz
latina Advocatus, “el llamado” en vez de iurisprudente o iurisconsulto para
designar al profesional, pues ya no quedaba lugar para relacionar lo justo con el
derecho. Estos profesionales son requeridos por los litigantes para que
asesoren o actúen por ellos, en las contiendas judiciales, pero también
significa: el que el aboga, el que pide por otro, "el que defiende", "consuela",
"da socorro", por eso existen en el santoral eclesiástico, abogados y abogadas.
Para el diccionario de la Academia Española: “abogar es defender en juicio,
por escrito o de palabra. Abogacía es profesión y ejercicio de abogar y
Abogado, es perito en el derecho, que se dedica a defender en juicio los
derechos o intereses de los litigantes y también dar dictamen sobre las
cuestiones que se le consultan".
Siempre han existido técnicos en Derecho, en los distintos pueblos: Entre
los hebreos había defensores caritativos, que asumían sin ningún interés
económico la defensa de causas judiciales. En Caldea, Babilonia, Persia y
Egipto, los sabios hablaban ante el pueblo congregado, defendiendo asuntos
litigiosos, pero es en Grecia donde adquiere forma de profesión específica y
jerarquizada. Se menciona que Pericles fue el primer abogado profesional
reconocido por sus pares. En Roma la defensa estaba atribuida a la institución
del “Patronato" pues el "patrono" estaba obligado a defender en juicio, a su
esclavo, siervo o pariente. Pero la importancia y complejidad de los asuntos,
hizo necesario la formación de técnicos; que fuesen a la vez brillantes oradores
y eruditos denominados iurisconsultos. En Roma, el pueblo se reunía en las
afueras de un lugar llamado Forum en donde se discurrían y contraponían los
asuntos enojosos. El Foro adquirió su máximo esplendor durante la República
hasta el punto de que los pontífices, eran elegidos de entre los profesionales de
la Abogacía, quienes llegaron a organizarse en Collegium Togatorum. (El
Colegio de togados) Roma dio al mundo de entonces, y nos legó Jurisconsultos
de profundos conocimientos jurídicos, como ULPIANO, cuya fórmula:
“Honeste vivere" 'Alterum non laedere" y “Suum quique tribuere”, es decir:
160
"Vive honestamente", 'No dañes a otro" y "Da a cada uno lo suyo", constituyen
preceptos simples de conducta recta, no sólo para abogados, sino para todos los
seres humanos. Y a los que podemos incorporar a Cicerón, Plauto, Adriano,
Demóstenes o Séneca.
El Fuero Juzgo, español, contiene preceptos relativos a los "voceros” o
“personeros", fijando normas para quienes defendían derechos de otros. En el
Título sexto de las Partidas II se determinan los honores de las leyes a los
Maestros del Derecho. Carlos III, por un decreto del año 1765 dio a los
abogados, la honra de ser considerados Nobles y Caballeros. En la Novísima
Recopilación se reunieron todas las normas existentes sistematizándolas en un
cuerpo detallado y orgánico, para el ejercicio de esta digna profesión. El Prof.
RUIZ GUIÑAZÚ expresa que: "El abogado durante la época colonial española
conserva los atributos formales de su profesión jerarquizada y con un sentido
de dignidad.” La misión del abogado presupone altas calidades culturales y
principios morales. Parafraseando al Prof. CIURATTI, expuestas en su libro
“Arte Forense”, nos ilustra: "Dad a un hombre todas las dotes del espíritu,
dadle todas las del carácter, haced que todo lo haya visto, que todo lo haya
aprendido y retenido, que haya trabajado durante 30 años de vida, que sea en
conjunto, un literato, un crítico, un moralista, que tenga la experiencia de un
viejo y la inefable memoria de un niño, y tal vez, con todo esto, forméis un
abogado completo.” Estas palabras nos hacen reflexionar sobre las
condiciones requeridas por quienes dedican su vida, al noble y áspero ejercicio
de pedir justicia, sufriendo el dolor personal de no obtenerla. Se ha dicho que el
Abogado debe ser como la hoja de una espada: “recta, flexible, brillante y
acerada", recordando al ilustre maestro ARTURO ORGAZ. Si bien no todos
los abogados encuadran en estos postulados y definiciones, existe gran
cantidad de letrados que se desvelan por defender y hacer cumplir las leyes,
jerarquizando tan digna profesión, y vivenciando aquel mandato romano: Fiat
Iustitia; pereat mundum, (Hágase Justicia aunque perezca el mundo). Este es
un extracto del artìculo publicado en Bolivia bajo el auspicio del Colegio de
Abogados de Potosí, por Don Hugo Zuliani, en el 2003.
En el caso de nuestra patria la historia del Abogado se relaciona,
necesariamente, con el Ilustre Colegio de Abogados de Lima, que alienta una
tradición de más de ciento noventa años. Nacido en las postrimerías de la época
colonial, se ha mantenido durante todo el periodo republicano incrementando
su prestigio y su influencia. Las fuentes históricas las constituyen dos trabajos,
“El Colegio de Abogados de Lima, Historia de su fundación” artículo editado
en 1915 por don ANIBAL GÁLVEZ y el trabajo del Dr. GERALDO
161
AROSAMENA GARLAND de 1977 titulado “El Colegio de Abogados de
Lima y sus Decanos” quienes además traen a colación el significado de la
Estrella como símbolo actual del Abogado. También existe la Revista del Foro
que publica del el Colegio, en la cual se contiene además una imagen del
Primer Decano del Colegio y las insignias que exhibió el gremio desde sus
orígenes. Fuentes que a su vez recogieron de los Ilustres Decanos del Colegio
los Doctores: ANDRÉS ARAMBURÚ MENCHACA y JUAN VICENTE
UGARTE DEL PINO.
En 1726, durante el gobierno de Don José de Armendáriz, Marqués de
Castelfuerte, se formó en la Ciudad de Lima la "Hermandad de los
Abogados", con fines piadosos y de ayuda mutua; disponiendo además que
dicha Hermandad de abogados estuviera bajo la advocación del purísimo
Corazón de María Santísima. Sus socios asistían corporativamente a misas,
comuniones y conversatorios en la Capilla de Desamparados a cargo de la
Compañía de Jesús. Esta hermandad se extinguió a raíz de la expulsión de los
jesuitas por mandato de Carlos III.
En 1777, bajo el gobierno del Virrey Manuel de Guirior, llegó a Lima Don
José Antonio de Áreche, Intendente del Ejército Español, que ostentaba entre
otros títulos el de "Visitador General de Tribunales" quien fue autorizado por
Real Orden de 31 de Julio de 1778, para establecer en esta ciudad un "Colegio
de Abogados" semejante al de Madrid. Áreche con el solo título de Visitador,
por derecho del 20 de Setiembre de 1779, ordenó la constitución del Colegio y
solicitó a la Audiencia por intermedio de su Regente Dr. Melchor Ortiz
Rojano, la formulación de los estatutos, que fueron aprobados por dicho
Tribunal. Finalmente, el mismo Áreche, con fecha 25 de Noviembre de 1779
designó la primera Junta Directiva del Colegio. Informado el Virrey Guirior de
tales actos que significaban invasión de atribuciones, por orden expedida el 28
del mismo mes, les negó uso legitimo.
Seis años después, por cédula del 01 de Junio de 1785, el Rey de España
ordenó la constitución del Colegio de Abogados de Lima, pero tal mandato no
tuvo efecto alguno. Sin embargo, merced a las gestiones que realizó en
nombre del Cabildo de la Ciudad de los Reyes, su Diputado a Cortes, Don
Tadeo Bravo de Rivero, fueron concedidas a nuestra Capital entre otras
gracias, la facultad de erigir un "Colegio de Abogados" con la misma filiación
de la Corte y los propios estatutos que el de México "en todo lo que fueren
adaptables a estas circunstancias (...) para la mejor dirección de los negocios y
recursos judiciales", por Real Cédula de 31 de Julio de 1804.
162
Con el fin de dar cumplimiento a tan trascendente mandato, el Cabildo
constituyó una Comisión integrada por los doctores José Antonio Oquendo,
Ambrosio Fernández Cruz, Vicent y Duárez y José Gerónimo Vivar, para que
formulara el proyecto de estatutos, que fueron aprobados por la Real audiencia
de Lima, en acuerdo de 18 de Febrero de 1808, confirmado por la resolución
del Virrey, Don Fernando de Abascal expedida el 23 de Mayo de ese año. El
Estatuto contenía en su artículo I lo siguiente: “…El establecimiento de este
Colegio ha de correr baxo de los auspicios del Purísimo Corazón de María
Santísima nuestra Señora, de Santa Rosa de Santa María Patrona de esta
ciudad, y del esclarecido Mártir san Juan Nepomuceno, a quienes elige por sus
gloriosos Tutelares renovando en la primera advocación la piadosa memoria de
la Ilustre Hermandad que erigió en la capilla anterior de la casa profesa de los
Desamparados d esta ciudad el Excmo. Señor Marqués de Castelfuerte, el año
de 1726 y la han inutilizado ocurrencias posteriores.” (sic)
Sin esperar la aprobación real que sólo se produjo por cédula de 22 de
Enero de 1811, el Colegio abrió de inmediato su matrícula. El primer
matriculado fue el Doctor Manuel Herrera y Sentmanat, cuya fecha de
inscripción fue el 14 de mayo de 1808.
Los primeros estatutos señalan con toda claridad su organización y sus
fines. El Colegio fue reconocido como una "Corporación" que gozaba de
protección real y del título de "Ilustre". Sus miembros no podían pasar de
sesenta y para ingresar se requería de un examen ante la Real Audiencia,
después del cual era obligatoria la asistencia durante un periodo de dos años
"sin intermisión" a las conferencias del Colegio, con el fin de hacer especial
estudio de Derecho Indiano. Posteriormente, el postulante debía disertar sobre
un punto jurídico relativo al Derecho de Indias "exonerado con doctrina y
erudición, en presencia de todos los miembros del Colegio reunidos en Junta
General": (sin mencionar) Que para ejercer la defensa era indispensable
hallarse colegiado. En un inicio no hacía falta insignia, de hecho, el distintivo
del Colegio era “puños lisos y traje de ropilla, además del sombrero de copa “
(Art. 4° del Estatuto VI de 1808)
El Colegio desde su fundación tuvo como fines la vigilancia del ejercicio
profesional de acuerdo a las normas éticas; la enseñaza práctica a los
estudiantes y a los examinados por la Real Audiencia durante dos años, a cargo
del director de Conferencias, "uno de los matriculados más expertos en
legislación"; además, a la organización de disertaciones y la publicación de
escritos sobre cuestiones jurídicas y la ayuda a sus miembros y a los factores de
163
éstos en caso de necesidad, sufragando los gastos de sepelio o socorriendo a
viudas y huérfanos con erogaciones de los congregados.
Aun cuando el Dr. AROSAMENA GARLAND sostiene que el Colegio no
tuvo una insignia oficial sino hasta 1818 Primer sello del Colegio. Un estudio
concienzudo de la Revista del Foro, publicada por el Colegio de Abogados de
Lima, encontró que en 1808 el Primer Decano que el Colegio tuvo usó una
insignia formada por un caduceo (varilla con dos alas en la punta y rodeada de
dos culebras) emblema de Mercurio que simboliza la elocuencia y la paz. Le
acompañaba una espada que representa la firmeza de la ley en las manos del
abogado. Ambas figuras cruzan un Libro con la inscripción latina “Complex
legis” que significa compendio de leyes. Sirve también, para simbolizar la
salud pues se quería decir que entre el médico que devuelve la salud física y el
sacerdote que devuelve la salud espiritual: el Abogado tiene el deber de brindar
la paz social sin las cuales aún la salud física sería un bien efímero o la salud
espiritual sería incompleta sin tener como disfrutarla por la intranquilidad
social o la falta de bienestar. Por eso su tarea es permitir que ambas lleguen a ser
plenas. El libro se encuentra entre nubes con haces de luz que despide para
indicar que el Compendio de Leyes es fruto de la sabiduría. Encima del Libro la
Corona real de Carlos V, que revela la protección imperial de la que gozaba el
colegio. Encierra este cuadro un laurel y una palma, que unidos, forman una
curva elíptica y entrelazados en la parte superior con una cinta que con la
inscripción ORABUNT CAUSAS MELIUS, frase latina que se suele traducir:
“Defenderán las causas más justas.”
El año de 1821 iniciada la República se cambió el curso de la historia. El
Colegio cambio la insignia trocando la corona real de Carlos V por el sol
radiante símbolo de la independencia. Para simbolizar que sea la libertad la que
como una luz radiante ilumine el camino de la Defensa en el Foro. La segunda
insignia conservó los demás elementos de la Primera.
Como sabemos, el distintivo institucional es una estrella dorada con siete
puntas o ángulos salientes y una corona cívica en el centro, dentro de la cual se
lee en tres líneas paralelas el lema: ORABUNT CAUSAS MELIUS,
pendiente de una cinta de color celeste aurora de aguas. Fue aprobada por
Decreto Supremo del Presidente Don José Luis de Orbegoso y refrendado por
su Ministro Doctor José María Galdeano en 1834.
En efecto, la esclarecida palabra del señor Decano Dr. ARAMBURÚ, y
para el caso específico que nos ocupa se presentó oportunidad propicia durante
las ceremonias de incorporación de los nuevos abogados al Colegio. Precisaba
164
en ese entonces el maestro a los abogados y a los asistentes que las 7 puntas del
distintivo del Colegio, medalla que se les había impuesto al incorporarse en ese
momento, representan los siete dones del Espíritu Santo, pero no los siete
dones que propiamente tiene el Espíritu Santo, sino los dones que otorga o
concede; acto seguido los mencionaba diciendo:.. “estos dones del Espíritu
Santo son los de sabiduría, ciencia, inteligencia, piedad, consejo, fortaleza y
temor de Dios”.., y agregaba que así se preservaba con este concepto la
expresión de la religiosidad de sus mayores.
Esta explicación es coherente, por cuanto es concordante con el
pensamiento cristiano y comprensible para nosotros, pues tratándose de la
Virgen María, quienes estaban bajo su manto protector y guardaban sus
preceptos no solamente recibían su protección como expresión de su bondad,
sino que además se hacían receptores de ello a través de los dones que otorgaba.
Este mensaje responde sin duda alguna, no sólo al espíritu religioso de la
etapa pre-republicana de los inicios del Colegio sino además que subsiste más
tarde en el proceso de la República. Como podemos observar es un
sentimiento propio de la época fundacional del Colegio, y estuvo muy
arraigado en toda la sociedad durante el Virreinato. Y esto es así, por cuanto
muchas instituciones, entre ellas los gremios de artesanos y algunos círculos
profesionales (poco numerosos en ese momento) surgían bajo la advocación de
un santo protector o el Corazón de Jesús o la Virgen María.
Respecto de la inscripción emblemática en latín, debo anotar previamente
que, tal como lo expresara el Dr. AROSEMENA GARLAND, para salvar la
situación y dar el mayor realce posible al Colegio se acordó en una de las
primeras Juntas Generales la adopción de un sello o escudo que simbolizara la
alta misión de la abogacía. Esta inscripción latina que aparece en el escudo
primigenio de 1808 subsiste en el sello luego de declarada la independencia del
Perú en 1821, y permanece vigente en el nuevo escudo más de un siglo en los
diplomas de los miembros del Colegio y en folletos y revistas hasta el año 1941
en que siendo Decano el Dr. Manuel C. Gallagher reconoce como distintivo
oficial de la Orden por la estrella de oro de siete puntas conservándose en la
parte central el lema primigenio: ORABUNT CAUSAS MELIUS.
La inscripción no era propiamente una innovación sino por el contrario es
la expresión auténtica de la insignia que como distintivo de los miembros del
Colegio se acordó en Junta General del 04 de enero de 1838, que en su parte
central tenía la inscripción en texto latino que decía: “ORABUNT CAUSAS
MELIUS” cuyo exacto significado literal, repetimos, es “defenderán mejor las
165
causas”.
Ahora bien, tanto Don Aníbal Gálvez como el Dr. Arosemena Garland no
hacen referencia a lo que podríamos denominar el origen mismo de esta
sentencia emblemática. Sin embargo, en una conversación publicada con el
maestro UGARTE DEL PINO, sabedor él de esta inquietud que nos
preocupaba y de la cual anteriormente no se había hecho anotación alguna,
refirió que sí en efecto existe el texto y él recordaba haberlo leído en uno de los
pasajes de “La Eneida”, obra del poeta latino PUBLIO VIRGILIO MARÓN.
Años después el Oficial Mayor del Colegio de Abogados de Lima Dr.
GABRIEL PITA MARTÍNEZ, realizó el año 2001 una indagación esta vez
sobre el texto mismo. Recordando sus años juveniles en que había leído esta
misma obra que reseña el periplo del héroe troyano Eneas, y situándose esta
vez dentro de lo que podemos denominar un marco histórico literario, repasó el
texto en su edición completa, por cuanto como se sabe existen ediciones en las
que sólo se publica una condensación y en algunos casos un resumen. Fue ahí
donde corroboró, en primer término, escrita en castellano la frase...
“defenderán mejor las causas”.
Se nos hizo necesario confirmar lo anterior en base a la fuente misma del
texto de “La Eneida” en su versión en latín. Indagó, el maestro DEL PINO, por
ello y tuvó a la vista la edición publicada en la ciudad de Bologna del editor
Nicola Zanichelli, libro que le fue proporcionado gentilmente por la Biblioteca
del Instituto Italiano de Cultura. Así fue en efecto, esta inscripción en latín
“orabunt causas melius” a que hacemos referencia se encuentra en el verso
número 849, en el Libro VI de “La Eneida”:
847§ Excudent alii spirantia mollius aera
(credo equidem), vivos ducent de marmore vultus,
orabunt causas melius, caelique meatus
850§ describent radio et surgentia sidera dicent:
tu regere imperio populos, Romane, memento
(hae tibi erunt artes) pacisque imponere morem,
853§ parcere subiectis et debellare superbos.
(Aeneida 6.847-53),
En ella, el poeta Virgilio relata el encuentro del héroe Eneas con su padre
166
Anquises, cuando desciende al infierno en compañía de la sacerdotisa Sibila.
Tal vez sea necesario decir que Eneas tenía por madre a Venus la diosa de la
belleza y del amor la que le había prometido que uno de sus descendientes
fundaría un Imperio que por su grandeza jamás será olvidado. Pues luego de
casarse con Preusa engendraron a Ascanio Iulus, padre de la dinastía albana
que a su vez engendró a Procas el cual tuvo dos hijos Numitor y Amulio.
Numitor fue padre de Rea Silvia la cual emparentada con Marte dio a luz a
Rómulo y Remo.
Es en el diálogo que se suscita entre Eneas y su padre donde se lee entre
otros aspectos, un mensaje y exhortación a su hijo, expresándole
proféticamente el futuro de lo que será Roma y los habitantes del Lacio; así le
dice.. “Escúchame pues voy ahora a decirte la gloria que aguarda en lo futuro a
la prole de Dárdano, qué descendientes vamos a tener en Italia, almas ilustres,
que perpetuarán nuestro nombre; voy a revelarte tus hados..”, y agrega más
adelante.. “Has de saber, hijo mío, que bajo los auspicios del padre de los dioses
la soberbia Roma extenderá su imperio por todo el orbe y levantará su aliento
hasta el cielo. Siete colinas encerrará en su recinto esa ciudad, madre feliz de
ínclitos varones”... Y prosigue luego:.. “Vuelve aquí ahora los ojos y mira esa
nación; esos son tus romanos. Ese es César Augusto,...Mas ¿Quién es aquél que
se ve allí lejos, coronado de oliva, que lleva en la mano sacras ofrendas?
Reconozco la cabellera y la blanca barba del rey que dará el primero leyes a
Roma y que desde su humilde Curez y desde su pobre tierra pasará a regir un
grande imperio”; y luego Anquises refiere a Eneas que en los años posteriores..
¡cuántas guerras moverán entre sí, cuánto estrago! “¡Cuántas huestes armarán
uno contra otro!..¡Oh hijos míos no acostumbréis vuestras almas a esas
espantosas guerras, no convirtáis vuestro pujante brío contra las entrañas de la
patria! Y tú el primero, tú, ¡oh sangre mía!, tú, que desciendes del Olimpo, ten
compasión de ella y no empuñes jamás semejantes armas....Las fuerzas me
faltan, ¡Oh Fabios!, para seguiros en vuestra gloriosa carrera. Tú, ¡oh
Máximo!, ganando tiempo, conseguirás salvar la República. Otros, en verdad,
labrarán con más primor el animado bronce, sacarán del mármol vivas figuras:
“defenderán mejor las causas”, medirán con el compás el curso del cielo y
anunciarán la salida de los astros; tú, ¡oh romano!, atiende a gobernar los
pueblos; ésas serán tus artes y también imponer condiciones de paz, perdonar a
los vencidos y derribar a los soberbios.”. Anotamos hasta aquí la circunstancia
del encuentro de Eneas y su padre Anquises.
La historia no ha guardado porque esa frase se convirtió en emblema, pero
no es extraño suponer que de la misma forma que de la sangre de Eneas se
167
formaría la Roma de los Césares cuya progenie dejaría una estela difícil de
extinguir, así los Abogados estamos llamados a encontrar una solución o
crearla si no existiera, así como las orfebres sacan vivas figuras del bronce; que
sepan encontrar las soluciones, prevenir los yerros o aconsejar a sus
patrocinados como los astrónomos pueden anunciar el recorrido de los astros o
su curso sideral; que pondrán en su arte forense toda su alma que las causas
serán defendidas de tal manera que no pueda existir mejor forma de proceder.
Esta es nuestra herencia y nuestra brújula.
El distintivo o insignia de la Orden es patrimonio institucional. En la
actualidad se encuentra debidamente registrado e inscrito en el Registro de
Marcas de Servicio de la Propiedad Industrial, mediante Resolución N°
010629 de fecha 30 de setiembre de 1999, extendida por la Oficina de Signos
Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI, así como también la
denominación Colegio de Abogados de Lima.
Cabe destacar que las gestiones para este fin fueron iniciadas y finalmente
ejecutadas por la Comisión especial designada para este efecto en el año 1999,
que integraron los doctores Pedro Patrón Bedoya, en su Calidad de Director de
Comunicaciones e Informática Jurídica, Juan José Blossiers Mazzini y Silvia
B. Calderón García. Se obtuvo en tal forma la resolución antes mencionada, la
misma que fue puesta en conocimiento del Colegio al año siguiente. La entrega
oficial de este importante documento para la institución tuvo lugar en
ceremonia especial llevada a cabo el día viernes 4 de mayo del año 2001
presidida por el señor Decano de la Orden Dr. Martín Belaúnde Moreyra, y con
la asistencia del señor Director de Comunicaciones e Informática Jurídica, Dr.
Carlos Torres Caro, quien como directivo desde un primer momento ha
impulsado su difusión.
Estas razones se impusieron ante otras versiones, también igualmente
difundidas que explicaban que las siete puntas de la estrella refieren a cada una
de las siete colinas de Roma cada una de las cuales estaba ofrecida a cada uno
de los siete reyes de la primitiva Roma: Rómulo (Monte Capitolino); Numa
Pompilio (Monte Palatino); Tulo Hostilio (Monte Celio); Anco Marcio (Monte
Aventino); Lucio Tarquinio Prisco (Monte Esquilino); Servio Tulio (Monte
Viminal) y Lucio Tarquino El Soberbio (Monte Qurinal). Y también se ha
relacionado con las siete tribus que formaron la Liga septimontial, debido a
cada una de las siete tribus que en la segunda etapa de la fundación de Roma se
ubicaron en las siete colinas, y nombraron a sus ancianos “senex -ris” en latín
del cual nació el Senado romano. Esta tradición toma en cuenta lo cantado por
168
el propio Virgilio en el mismo verso en que se alude al “orabunt causas melius”,
menciona las siete colinas y su rol en la futura Roma de la cual nacerá la raza de
los defensores de dichas causas. Y aunque debemos decir que la relación entre
las colinas y la frase que permaneció por años, lo cierto es que mayores razones
confirman que la tradición religiosa es la más creíble como fundamento de la
existencia de la estrella.
Culminemos este ensayo con el relato de un abogado estadounidense que
en cierta ocasión durante una charla que dio ante un grupo de abogados, le
hicieron esta pregunta: "¿qué es lo más importante que ha hecho en su vida?"
Contestó: “La respuesta me vino a la mente en el acto, pero no fue la que
di, porque las circunstancias no eran las apropiadas. En mi calidad de abogado
de la industria del espectáculo, sabía que los asistentes deseaban escuchar
anécdotas sobre mi trabajo con las celebridades. Pero, he aquí la verdadera, la
que surgió de lo más recóndito de mis recuerdos.
Lo más importante que he hecho en la vida tuvo lugar el 8 de octubre de
1990. Mi madre cumplía 65 años, y yo había viajado a casa de mis padres en
Massachussetts, para celebrar con la familia. Comencé el día jugando con un
ex condiscípulo y amigo mío al que no había visto en mucho tiempo. Entre
jugada y jugada conversamos acerca de lo que estaba pasando en la vida de
cada cual. Me contó que su esposa y él acababan de tener un bebé, y que el
pequeño los mantenía en vela todas las noches.
Mientras jugábamos, un coche se acercó haciendo rechinar las llantas y
tocando el claxon con insistencia. Era el padre de mi amigo, que consternado,
le dijo que su bebé había dejado de respirar y lo habían llevado de urgencia al
hospital.
En un instante mi amigo subió al auto y se marchó, dejando tras de si una
nube de polvo.
Por un momento me quedé donde estaba, sin acertar a moverme, pero
luego trate de pensar que debía hacer. ¿Seguir a mi amigo al hospital? Mi
presencia allí, me dije, no iba a servir de nada, pues la criatura seguramente
estaría al cuidado de médicos y enfermeras, y nada de lo que yo hiciera o dijera
iba a cambiar las cosas. ¿brindarle mi apoyo moral? bueno, quizá. Pero tanto él
como su esposa provenían de familias numerosas y sin duda estarían rodeados
de parientes que les ofrecerían consuelo y el apoyo necesarios pasara lo que
pasara. Lo único que haría seria estorbar.
Además había planeado dedicar todo mi tiempo a mi familia, que estaba
169
aguardando mi regreso. Así, decidí reunirme con ellos e ir más tarde a ver a mi
amigo.
Al poner en marcha el auto que había rentado, me percaté que mi amigo
había dejado su camioneta, con las llaves puestas, estacionada junto a las
canchas. Me vi, entonces ante otro dilema: no podía dejar así el vehículo, pero
si lo cerraba y me llevaba las llaves, "¿qué iba a hacer con ellas?"
Podía pasar a su casa a dejarlas, pero como no tenía a la mano ni un papel
para escribirle una nota, no podría avisarle lo que había hecho. Decidí pues ir al
hospital y entregarle las llaves. Cuando llegué, me indicaron en qué sala
estaban mi amigo y su esposa, como supuse, el recinto estaba lleno de
familiares que trataban de consolarlos.
Entre sin hacer ruido y me quedé junto a la puerta, tratando de decidir que
hacer. No tardó en presentarse un médico, que se acercó a la pareja y, en voz
baja les comunicó que su bebé había fallecido, víctima del síndrome conocido
como muerte en la cuna. Durante lo que pareció una eternidad, estuvieron
abrazados, llorando, mientras todos los demás los rodeamos en medio del
silencio y el dolor.
Cuando se recuperaron un poco, el médico les preguntó si deseaban estar
unos momentos con su hijo. Mi amigo y su esposa se pusieron de pie caminaron
resignadamente hacia la puerta. al verme allí, en un rincón, la madre se acercó,
me abrazó y comenzó a llorar. También mi amigo se refugio en mis brazos.
"Gracias por estar aquí" me dijo. Durante el resto de la mañana permanecí
sentado en la sala de urgencias del hospital, viendo a mi amigo y a su esposa
sostener en brazos a su bebé y despedirse de él.
Eso es lo más importante que he hecho en mi vida. Aquella experiencia me
dejó tres enseñanzas:
Primera: lo más importante que he hecho en la vida ocurrió cuando no
había absolutamente nada que yo pudiera hacer. Nada de lo que aprendí en la
Universidad, ni en los seis años que llevaba ejerciendo mi profesión, me sirvió
en tales circunstancias. A dos personas a las que yo estimaba les sobrevino una
desgracia, y yo era impotente para remediarla. Lo único que pude hacer fue
acompañarlos y esperar el desenlace. Pero estar allí en esos momentos en que
alguien me necesitaba era lo principal.
Segunda: estoy convencido que lo más importante que he hecho en mi
vida estuvo a punto de no ocurrir debido a las cosas que aprendí en la
170
Universidad y en mi vida profesional. En la Escuela de derecho me enseñaron a
tomar los datos, analizarlos y organizarlos y después evaluar esa información
sin apasionamientos. Esa habilidad es vital en los abogados.
Cuando la gente acude a nosotros en busca de ayuda, suele estar
angustiada y necesita que su abogado piense con lógica. Pero, al aprender a
pensar, casi me olvide de sentir. Hoy, no tengo duda alguna que debí haber
subido al coche sin titubear y seguir a mi amigo al hospital.
Tercera: aprendí que la vida puede cambiar en un instante.
Intelectualmente, todos sabemos esto, pero creemos que las desdichas les
pasan a otros. Así, pues hacemos planes y concebimos nuestro futuro como
algo tan real que pareciera que ya ocurrió. Pero, al ubicarnos en el mañana
dejamos de advertir todos los presentes que pasan junto a nosotros, y
olvidamos que perder el empleo, sufrir una enfermedad grave, toparse con un
conductor ebrio y miles de cosas mas pueden alterar ese futuro en un abrir y
cerrar de ojos.”
En ocasiones a uno le hace falta vivir una tragedia para volver a poner las
cosas en perspectiva. Desde aquel día aquél abogado buscó un equilibrio entre
el trabajo y la vida; aprendió que ningún empleo, por gratificante que sea,
compensa perderse unas vacaciones, romper con la pareja o pasar un día
festivo lejos de la familia y aprendió que lo más importante en la vida no es
ganar dinero, ni ascender en la escala social, ni recibir honores lo más
importante en la vida es: el tiempo que dedicamos a cultivar una vida, una
amistad o un amor.
171
EL PROBLEMA ETICO Y MORAL
Jorge Laredo Villachica */
1. PLANTEAMIENTOS DEL PROBLEMA.
¿Qué es la Ética?
¿Qué es la Moral?
¿Quién es la persona moral?
¿Cuáles son los caracteres de la persona moral?
¿Cuáles son los valores éticos fundamentales?
¿Qué es el Deber?
¿Qué es el Derecho?
¿Qué es la responsabilidad y cuáles son sus clases?
¿Qué diferencias hay entre la sanción moral y la sanción jurídica?
¿Cuál es el papel de la libertad centro del deber?
¿Qué son los deberes autónomos?
¿Qué son los deberes heterónomos?
¿Qué es la responsabilidad?
¿Qué diferencias hay entre la responsabilidad moral y la jurídica?
¿Qué es la sanción?
2. DIFERENCIA ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL.
Este problema humano arranca ya con la distinción y la relación entre la
Ética y la Moral.
2.1. La Ética.
Etimológicamente la palabra Ética viene de Ethos, que significa valoración
moral.
* Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
173
La Ética es la disciplina filosófica que estudia la esencia de la conducta
humana en función de lo bueno y lo malo. La Ética es una teoría porque es
un conocimiento especulativo, puramente racional que investiga, descubre,
interpreta, fundamenta y justifica la conducta del hombre desde el punto de
vista axiológico. La Ética postula “El Debe Ser” en forma universal. Estudia
la conducta humana en función de los valores éticos universales. Los
planteamientos éticos, sus fundamentaciones y refutaciones se caracterizan
por su universalidad.
Ejemplos:
- ¿Qué es lo bueno?
- ¿Qué es lo justo?
- ¿Qué es lo digno?
2.2. La Moral.
Etimológicamente la palabra Moral viene de Mores, que significa
“Costumbre”.
Es el objeto de estudio de la Ética, es una historia y una sociología
porque estudia los cambios importantes que van esperándose en las
convicciones morales de los grupos humanos.
La Moral es prescriptiva y reglamentaria, porque establece normas o
pautas de comportamiento humano social, axiológico, en cada época de
la historia y en una sociedad o institución determinada. Postula “el debe
ser” en forma particular o individual. La Moral observa normas
axiológicas particularizadas por la comunidad y sanciones, (premia o
castiga) la conducta humana.
174
3. LA ÉTICA FUNDAMENTA A LA MORAL O LA MORAL A LA
ÉTICA
3.1. La Ética es el fundamento de
la Moral. Porque no hay acción
humana que no haya tenido
primero que pensarse antes de
ejecutarse.
3.1. La Moral es el fundamento
de la Ética. Porque la Moral es
anterior a la Ética. No habría
Ética, si no hubiera existido antes
la Moral.
3.2. Primero es el postulado y
luego la acción (moral)
3.2. Primero es la acción moral y
luego el postulado que lo
sustenta.
3.3. El valor de la Ética radica en
que es una reflexión filosófica
acerca del comportamiento
humano desde la perspectiva
axiológica, evaluando y
calificando las acciones del
hombre universal dentro del
espectro de lo bueno y lo malo.
3.3. El valor de la Moral radica en
que prescribe normas o pautas
morales concretas, para
realidades espaciotemporales
también concretas.
3.4. La Ética investiga la
conducta humana, explica,
interpreta y plantea principios de
orientación de la acción humana
en función de un ideal valorativo.
3.4. La Moral observa, el
comportamiento o conducta
moral a través de normas
particularizadas por la
comunidad y además sanciona
con un premio o un castigo.
4. LA PERSONA MORAL.
4.1. Caracteres.
a. Conciencia de sí mismo. Es el conocimiento que tiene el sujeto de sí
mismo. Por este carácter la persona moral se sabe agente de su
comportamiento voluntario, y se reconoce como una unidad
permanente, protagonista de sus acciones u omisiones.
b. Conciencia Moral. Es la capacidad que tiene la persona moral para
distinguir el bien del mal; lo justo y lo injusto, lo digno de lo indigno,
el deber del derecho, la responsabilidad y la sanción.
175
La conciencia moral actúa en función de la voluntad; se presenta
como una motivación que da lugar a una deliberación, luego la
determinación y finalmente la ejecución.
c. La Libertad. Es la voluntad de obrar o no obrar. Es la facultad
autónoma para decidir sin que la voluntad sea coactada o forzada.
Quien no es libre, no es responsable moralmente por sus actos.
d. Responsabilidad. Por este carácter, la persona moral está obligada
a responder y dar cuenta d sus actos u omisiones que protagoniza
libremente, y aceptar las consecuencias de las mismas.
4.2. Concepto de Persona Moral.
Es aquella que tiene conciencia de sí misma, conciencia moral, libertad y
responsabilidad de sus actos u omisiones.
5. LA ACCIÓN MORAL.
Es el conjunto de acciones u omisiones que protagoniza la persona moral.
La acción moral o conducta moral, implica que el sujeto, sólo pueda hacer
lo que debe hacer y, no todo lo que quiera y pueda. Ejemplo: Yo quiero
dinero en efectivo, y puedo tomarlo de la cartera de mi padre; esta conducta
sería inmoral.
La acción moral responde al conjunto de las siguientes preguntas:
1. ¿Quién hace?. La persona moral tiene conciencia de sí mismo.
2. ¿Qué hace y qué omite?. Tiene conciencia del acto que realiza y del acto
que no realiza.
3. ¿Cómo hace?. Tiene conciencia de los medios que emplea.
4. ¿Qué debe hacer y qué debe evitar?. Tiene conciencia de lo bueno y de
lo malo.
5. ¿Para qué hace?. Tiene conciencia de los fines y objetivos que persigue,
gracias a la prospectividad e intencionalidad de su conciencia y la
persecución teleológica de un fin.
6. ¿Por qué hace?. Tiene conciencia de los motivos que lo impulsan a la
acción u omisión. En cierto modo la conducta moral, como la conducta
psicológica, obedece quizás a un determinismo.
176
6.
LA MORALIDAD.
Es el comportamiento o conducta del sujeto de acuerdo a pautas o normas
morales dictadas por la sociedad y el momento histórico en el que vive dicho
sujeto. La moralidad es la manera como el sujeto conduce su vida en función de
los fines (objetivos) que se plantea los medios que utiliza; los motivos que lo
impulsan a la acción o a la omisión. En fin la moralidad, es la relación de
conformidad de la conducta humana con la Moral.
7.
VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES.
Los valores éticos fundamentales constituyen la base de sustentación de la
conducta moral; son los medios a través de los cuales se realizan los demás
valores de la variada gama axiológica. En fin, los valores éticos fundamentales,
son los guías de nuestra existencia individual y colectiva.
7.1. El Bien.
Es el valor de más alta jerarquía, es el fundamento de los demás valores, es
el valor universal e implica la realización plena de la aspiración humana.
El bien, como valor, se presenta como algo apetecible y deseable, como un
ideal noble. Para Platón, el bien es la idea de mayor jerarquía, a la cual
aspiran las demás ideas.
7.2. La Justicia.
Es el valor que consiste en dar a cada quien lo que le corresponde.
También consiste en dar a cada quien según sus aptitudes o para otros,
según sus necesidades.
La realización de la Justicia y de los demás valores trae como
consecuencia la armonía en las relaciones interindividuales y la paz
social. Dentro de la justicia se distingue:
e. La justicia conmutativa. Es la que regula las relaciones entre los
individuos, como consecuencia del intercambio de bienes y
servicios. Por ejemplo: Pedro presta dinero a Pablo y éste le debe
pagar, dentro de un plazo determinado, su capital y sus intereses
que lo acuerda la ley; si esto se cumple así, previo contrato, habrá
justicia conmutativa.
f.
La justicia distributiva. Es aquella que regula las relaciones entre
los individuos y el Estado, como consecuencia de la eficiencia,
177
idoneidad profesional y honestidad para el desempeño de un cargo o
función.
Ejemplo: El Estado a través del Gobierno Central nombra como Ministro de
Educación a un Pedagogo.
7.3. La Dignidad Humana.
Es el respeto y consideración a la persona humana.
El hombre, para ser digno, tiene la obligación de realizar solo valores
positivos, es decir, realizar obras buenas, justas, caritativas y útiles.
El hombre pierde su dignidad, cuando realiza valores negativos o
disvalores, cuando incumple con sus deberes o cuando ejerce derechos
que no le corresponden.
7.4. La Caridad.
Es la actitud amorosa de identificación espiritual de una persona con las
angustias, padecimientos y dolores de otra persona, con fines de
auxilio, socorro y asistencia.
La caridad se manifiesta en dos clases de obras:
a. Las obras materiales: dar de comer al hambriento, dar posada al
peregrino, vestir al desnudo, dar de beber al sediento.
b.
Obras espirituales. Enseñar al que no sabe, dar consuelo al
afligido.
8. EL DEBER Y EL DERECHO.
8.1. El Deber.
Ejemplos de deberes:
- Tú debes ser bueno con tus semejantes.
- Tú debes ser justo en tus actos.
- Tú debes ser estudioso como alumno o como profesor.
- Tú debes ser digno toda la vida.
178
8.2. Caracteres del Deber.
a. Es una exigencia o mandato que experimenta la persona.
b. Es una exigencia que se configura en la conciencia moral del sujeto.
c. Está condicionado por lo social.
d. Ordena realizar el bien y prohíbe el mal.
8.3. Concepto de Deber.
Es la exigencia que experimenta la conciencia moral, condicionada por lo
social, para realizar el bien y evitar el mal.
8.4. Clases de Deberes.
a. Deberes perceptivos. Son los que imponen actos determinados,
exigen el cumplimiento de una conducta determinada.
Ejemplos:
- Tú debes amar a tu prójimo.
- Tú, como alumno, debes estudiar.
b. Deberes prohibitivos. Son las que imponen abstenciones. Son los
que prohíben la realización de determinada conducta.
Ejemplos:
- Tú no debes rendir culto a los vicios.
- Tú no debes practicar malos hábitos.
c. Deberes autónomos. Cuando el mandato e exigencia emerge, surge
de la propia conciencia moral de la persona.
Ejemplos:
- Juan estudia por propia decisión.
- María es buena porque así lo quiere.
d. Deberes heterónomos. Cuando el mandato se origina fuera de la
persona moral.
Ejemplos:
- Las órdenes que cumple Pedro por mandato de su Jefe.
179
- Estela estudia porque su padre se lo ordena.
Finalmente, diremos: El deber no significa: me conviene hacerlo, me
satisface o me gusta hacerlo, me es útil o beneficioso hacerlo, me imponen u
obligan hacerlo, quiero o puedo hacerlo.
La libertad es una condición indispensable y necesaria para el
cumplimiento del deber. El deber es el acatamiento voluntario de la norma
moral. Quien no es libre no puede elegir entre el obedecer o no la norma
moral.
ESQUEMA DEL DEBER
DEBER
SER
1. Motivación.
1. Mundo
Hombre
8.5.
El Derecho
Ejemplos:
- El derecho que Pedro tiene a la vida.
- El derecho que tiene Juan al trabajo.
- El derecho a la libre opinión.
- El derecho a la superación y a la educación.
a. Concepto de Derecho. El derecho es la facultad humana de hacer, no
hacer o exigir algo de acuerdo a ley.
180
Dentro de otro enfoque, el Derecho es el conjunto de normas jurídicas que
regulan los actos externos de los hombres que viven en sociedad.b.
Principales Derechos. Dentro de ellos podemos citar: Derecho a la vida, a
la libertad, a la igualdad y a la seguridad. Nuestros principales Derechos se
hallan especificados en la vigente Constitución Política del Perú, bajo el
rubro de Garantías Constitucionales (esto ya pertenece al Derecho político).
Anotando finalmente, que el ejercicio de nuestros derechos implica en
primer término, el cumplimiento de nuestras obligaciones o deberes.
9. LA RESPONSABILIDAD
9.1.
Concepto
Es la capacidad de la persona moral de responder y de estar obligada a dar
cuenta de sus actos u omisiones, y de asumir las consecuencias de los
mismos.
9.2.
Clases de Responsabilidad
a. Responsabilidad Moral. Es la que el individuo tiene frente a su
propia conciencia moral, puesto que la observación de las normas
morales depende de la voluntad de la persona moral.
b. Responsabilidad Jurídica. Es la que uno tiene ante los Juzgados y
Tribunales de Justicia de la República. Ya que la norma jurídica se
caracteriza por su obligatoriedad, generalidad y coercibilidad
inclusive, la ignorancia de la ley no exime a ningún ciudadano de su
fiel cumplimiento.
9.3.
Factores que disminuyen la responsabilidad.
- La emoción violenta.
- La ignorancia.
- La debilidad mental.
- La enfermedad física y sus correlatos psicológicos.
- La drogadicción.
- Las costumbres.
- Las pasiones.
181
Hay que tener presente, que tanto la normal moral como la norma jurídica,
ambas condenan el delito. La norma jurídica se fundamenta en la norma
moral. Por ello podemos decir que las normas morales son configuraciones
de la conciencia moral, y las normas jurídicas, son dadas por el Estado sobre
la base de los principios morales
.10. LA CULPA.
La culpa moral es el sentimiento de insatisfacción o desasosiego que se
produce en el sujeto como consecuencia de conocer el haber trasgredido la
norma moral por una decisión libre de su voluntad.
11. LA SANCIÓN.
11.1. Conceptos.
-
La sanción es el premio o castigo por haber observado (cumplido) o
por haber violado (transgredido) la norma moral o jurídica.
-
La sanción es la recompensa que sigue a una acción buena o el castigo
que sigue a una acción mala.
11.2. Clases de sanción.
a. Sanción Moral. Aquella que es impuesta por la conciencia moral.
Es una acción subjetiva, efectuada por la propia conciencia moral de la
persona; pertenece al fuero interno del sujeto.
Ejemplo:
-
Cuando actuamos bien o somos justos, sentimos satisfacción y
alegría; por lo contrario sentimos remordimiento.
b. Sanción Jurídica. Aquella que la impone el Estado a través de los
Juzgados y Tribunales de Justicia de la República; es una sanción
externa.La sanción jurídica se objetiviza en penas y premios.
Ejemplos:
182
-
Pedro como homicida, se ha hecho acreedor a 25 años de cárcel.
-
Rebeca, como comerciante, vendió sus productos con menor peso del
que legalmente correspondía y se ha hecho acreedora a la multa
correspondiente.
EL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO
DE LAS LIBERTADES
Víctor Julio Ortecho Villena *
RESUMEN
Dentro del marco de la Constitución de 1993, ha venido ejerciéndose las
acciones de garantías de Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data y Acción de
Cumplimiento, para el control de actos que atentan contra los derechos
constitucionales. También se han venido ejerciendo las acciones de
Inconstitucionalidad, Acción Popular y Conflictos de Competencia, para
controlar normas que atentan contra la Constitución o contra las leyes y en el
último caso, para evitar conflictos entre los órganos del Estado. Cada dos a
una de esas acciones tenían su propia ley procesal.
El 31 de mayo de este año 2004, se ha promulgado el primer Código
Procesal Constitucional bajo la ley 28237, que deroga las referidas leyes
particulares que normaban el trámite de aquellas acciones de garantía, que
nosotros lo calificamos como el Código de las libertades, porque sus normas
están destinadas a facilitar una mejor defensa de los derechos y las
libertades, frente al abuso de autoridades, funcionarios y particulares.
El aludido código dedica una parte importante a las acciones y sus
correspondientes procesos en defensas de las libertades, otra a la defensa de la
Constitución frente a normas inconstitucionales; pero ambas están precedidas
por un Título Preliminar, que es materia de este artículo y que con tiene el
aspecto principista, no sólo de ese mismo cuerpo de leyes sino de esta
disciplina de gran auge y desarrollo, como es el Derecho Procesal
Constitucional.
Ese Título Preliminar resulta importante porque hace hincapié en la
necesidad de garantizar la supremacía constitucional sobre las demás normas;
trata de los principios procesales, de la interpretación de los derechos
constitucionales, del control difuso de jurisdicción constitucional y cómo el
* Doctor en Derecho. Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego.
183
juez
dentro del marco de este sistema debe realizar la interpretación
constitucional. También se ocupa del carácter vinculante que tiene las
sentencias del Tribunal Constitucional, cuando así lo expresen sus
resoluciones finales.
1. Sus alcances. Este flamante Código, al eliminar las leyes que servían
para el trámite de las diversas acciones de garantía, las normas que aquellas
contenían las ha refundido en un solo cuerpo de normas, con el
perfeccionamiento necesario y abarcando, por consiguiente, los procesos de
Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data y Acción de Cumplimiento y también
los procesos que sirven para el control de normas que contravienen la
Constitución y las leyes, como son: el de Inconstitucionalidad y Acción
Popular y también los procesos sobre Conflictos de Competencia, abarcando
de esa manera todos los procesos constitucionales que están previstos en el
ordenamiento jurídico peruano.
2. La Supremacía Constitucional. Resumidamente, como no puede ser de
otra manera en un código, señálala Art. II del T.P., que los procesos
constitucionales tienen por finalidad proteger la primacía constitucional.
Sobre el particular debemos señalar lo siguiente: si bien el término primacía
significa prioridad o preferencia, en este caso de la protección de las normas
constitucionales, el prefijo supra, es decir supremacía, además de preferencia
alude a la superioridad de las normas constitucionales. En efecto, el principio
de la supremacía constitucional tiene sus fundamentos en que las normas
contenidas en la Constitución provienen de un poder extraordinario, como es el
Poder Constituyente, y sus normas tienen el carácter de básicas o fundantes del
resto del edificio jurídico u orden jurídico; por ello, encabezan la jerarquía de
la normas jurídica que no admite violación de dichas normas.
3. Principios procesales Resultan novedosos los principios procesales que
se consignan en el Art. III, Ellos son los siguientes
- Dirección judicial del proceso, al que creemos entender como la
potestad y actividad exclusiva de conducción del proceso por parte del
juez, a partir de la presentación de la demanda por parte del titular
legitimado para ello y de su avocamiento. La razones parecen ser
simples porque se tratan de procesos de derecho público, de
proteger la constitucionalidad y la legalidad -en el caso de la Acción
de Inconstitucionalidad y de Acción Popular, respectivamente- y los
derechos y libertades fundamentales. Una razón más, las etapas de
184
los respectivos procedimientos son más o menos rígidas, sus términos o
plazos son perentorios
Tal facultad jurisdiccional no limita, por cierto, la actuación de las
partes para que intervengan en el proceso, advirtiendo cualquier
deficiencia u omisión judicial.
-
Gratuidad en la actuación del demandante. Como los procesos
constitucionales son de interés público y, a través de ellos, se realiza
un control
constitucional
en procura de
mantener la
constitucionalidad, es justificable que quien le da impulso inicial a
dicho control, no tenga que pagar tasas judiciales de ningún tipo;
particularmente, en los casos de Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas
Data y Acción de Cumplimiento. Una razón más debe ser la de haber
sido agredido en su derecho constitucional; y como es sabido, la mayor
parte de agresores, son las autoridades y funcionarios, lo que equivale
que es el poder el propio Estado el que está perjudicando a los
ciudadanos.
- Economía. Cualquiera de los procesos que se desarrollan dentro del
marco del Código Procesal Constitucional, están llamados a deparar a
los justiciables, una economía procesal, tanto de tiempo como de
dinero, por las razones señaladas anteriormente con motivo de los
principios precedentes. Ello debe significar que los órganos
jurisdiccionales que tengan a cargo estos procesos, deben cumplir en
lo posible y con gran celo, los términos o plazos correspondientes y
evitar articulaciones maliciosas. Aunque estos procesos estén
formalmente exentos de ellas, no faltarán demandados que traten de
dilatarlos o jueces pusilánimes o negligentes que se olviden, que al
conocer de este tipo de expedientes, se constituyen en jueces
constitucionales y por tanto deben obrar con mayor diligencia.
-
Inmediación. Creemos que este principio es más posible de ponerse en
práctica por parte del Juez, en los proceso de control de actos u
omisiones y con mayor incidencia en los procesos de Hábeas
Corpus y dentro de éstos, cuando el juez, tiene que constituirse en el
lugar de la detención o en el lugar de una desaparición forzada. En los
otros procesos, también pone en práctica la inmediación, al intervenir
en forma directa en cada una de las etapas de los procedimientos
correspondientes, y si fuera necesario , constituirse al lugar donde se
está cometiendo la vulneración o pedir informes directos de la parte
185
demandada, sobre su conducta
demanda.
observada
en el acto materia de la
En los procesos sobre control constitucional de normas, a pesar que
arriba a juicios o pronunciamientos de puro derecho, tampoco está
ausente la inmediación, particularmente cuando el Tribunal adopta la
decisión de admitir la demanda y cuando escucha los informes orales
de las partes, que equivale a presenciar un debate de gran solemnidad.
-
Socialización procesal. ¿Cómo debemos entender este principio?.
Como la trascendencia que tiene el desarrollo del proceso más allá de
las partes que intervienen, dado el interés público que ello representa .
Así por ejemplo cuando se realiza control de actos, la resolución final
se publica en el Diario Oficial El Peruano, con mayor razón si las
sentencias señalan en forma expresa que sus decisiones tienen
carácter vinculante.
Y tratándose de la Acción Popular el art.89 del Código, dispone, que al
admitirse la demanda y conferir traslado al órgano emisor de la norma
administrativa cuestionada, se publique un resumen de dicha
demanda. Con mayor razón cuando se trata del final de una acción de
inconstitucionalidad, se dispone también la publicación de la sentencia.
Asimismo el Juez y el Tribunal Constitucional, tienen las siguientes
obligaciones de carácter especial: Impulsar de oficio los procesos.
Adecuar la exigencia de las formalidades previstas en el Código al
logro de los fines de los procesos constitucionales. Cuando en un
proceso constitucional se presente una duda razonable respecto de si el
proceso debe declararse concluido, el Juez y el Tribunal Constitucional
declararán su continuación. La gratuidad prevista en el Código, no
exonera del cumplimiento de la resolución judicial que disponga la
condena de costas.
4.
Interpretación de los de los Derechos Constitucionales.
El tema de la interpretación jurídica también tiene referentes, criterios y
reglas. Pero por sobre la interpretación de las normas jurídicas y
particularmente las leyes, tenemos el tema especial de interpretación de los
derechos constitucionales. Precisamente el Art. V del Título Preliminar del
186
Código Procesal Constitucional, nos da los parámetros, para su interpretación,
en el caso de falta de claridad o de oscuridad de los alcances de un derecho
constitucional específico o una parte de esa norma constitucional.
En efecto, la interpretación sobre el contenido y los alcances de los derechos
constitucionales, se hará de conformidad con la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, los tratados sobre derechos humanos, así como las
decisiones adoptadas por los Tribunales Internacionales sobre derechos
humanos constituidos según tratados de los que el Perú es parte.
Como es bien sabido, el Perú tiene suscritos además de la Declaración
Universal, los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el nivel universal y la
Declaración Americana de los Derechos del Hombre y la Convención
Americana de Derechos Humanos, en el nivel regional.
5. Control difuso e interpretación constitucional.
Es de conocimiento pleno para los juristas, que existe dos sistemas de
control constitucional jurisdiccional: el control concentrado de origen
austriaco y a cargo de los tribunales y cortes constitucionales y el control
difuso de origen norteamericano. Este último pueden ejercerlo todos los
jueces, cuando en una decisión jurisdiccional, tengan de por medio un caso
concreto, en el cual inaplicarán la ley incompatible con la Constitución y sus
efectos solamente será Inter partes. Este sistema está decepcionado en la
segunda parte del art.138 de la Constitución vigente. Debemos entender que el
control difuso se puede hacer en cualquier tipo de proceso jurídico, civil, penal,
laboral, etc.
EL Código Procesal Constitucional lleva el control difuso al ámbito
constitucional, que por cierto no ha estado excluido, pero tampoco se señalaba
en forma expresa como ahora, y menos con énfasis en materia de
interpretación constitucional.
El Art. VI puntualiza el criterio de control difuso para los procesos
constitucionales, sin especificar si solamente debe aplicarse para los procesos
sobre actos o también sobre normas. Por consiguiente, en este caso será de
aplicación el aforismo según el cual, no se tiene porque aclarar donde la ley no
aclara. Tal puntualización la hace en los siguientes términos: Cuando exista
incompatibilidad entre una norma constitucional y otra de inferior jerarquía, el
juez debe preferir la primera, siempre que ello sea relevante para resolver la
187
controversia y no sea posible obtener una interpretación conforme a la
Constitución.
Debemos inferir entonces que se aplicará el control difuso a falta de una
interpretación constitucional adecuada. El problema de
explicación
normativa, como se podrá apreciar es sencillo, pero la aplicación práctica y
sobre todo cuando median intereses políticos o de cualquier otro tipo, la
situación resulta muy problemática. Recordemos el escándalo que significó la
acción de inconstitucionalidad de la llamada ley de interpretación auténtica
del art.112 de la Constitución, referente a un doble y consecutiva reelección. La
acción llegó al Tribual Constitucional y en la etapa de la sentencia, en la cual se
requería de una mayoría calificada para declarar a dicha ley como
inconstitucional, seis votos de los siete que son sus miembros, al final cuatro
magistrados se abstuvieron por “ haber adelantado opiniones “ y los tres
restantes, que tenían plena convicción que tal ley era inconstitucional; ante la
impotencia de no poder alcanzar tal decisión, dijeron, que como ellos también
eran jueces, aplicaban el control difuso y, por tanto, se pronunciaron sobre la
inaplicabilidad de tal norma,. Independientemente que se puede seguir
discutiendo, si la acción ameritaba la aplicación a un caso concreto, por más
que oficialmente se sabia que el favorecido sería el Presidente Fujimori.
El mismo Art. VI, en su segundo párrafo, trae una norma muy clara
según la cual, los jueces no pueden dejar de aplicar una norma cuya
constitucionalidad haya sido confirmada en un proceso de inconstitucionalidad
o en un proceso de acción popular.
Es lógico y consecuente si una sentencia del Tribunal Constitucional, que
declara fundada una demanda y consiguientemente que la ley demandada
resulta inconstitucional, esta resolución es de efectos erga omnes, es decir de
obligatoriedad general, cual es su derogatoria y inexistencia. Por el contrario,
si la sentencia declara infundada la demanda y consiguientemente confirma la
validez de la ley que fue cuestionada, también es obligatoria no sólo para los
jueces , que tienen que seguir aplicándola ,sino para toda autoridad o
funcionario que pudiera usarla. De igual manera con respecto a las normas
administrativas que merecieron una acción popular, pero que la sentencia la
declaró infundada. Como la norma administrativa no resultó nulificada, tiene
que seguirse aplicando.
El tercer párrafo, refuerza el criterio que deben emplear los jueces al
interpretar las leyes o normas o con rango de ley. Este criterio que les alcanza el
Código, señala que los jueces interpretan y aplican las leyes y los reglamentos
188
según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación
de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal
Constitucional.
6. El carácter vinculante de la cosa juzgada
Creemos que el contenido del Art.VII del T.P., que se titula Precedente,
se refiere a las acciones de Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data y Acción de
Cumplimiento, mas no a las acciones contra normas, ya que como hemos
señalado en líneas anteriores, estas sentencias son de cumplimiento
obligatorio para todos.
En cambio las sentencias que recaen en aquellos procesos al alcanzar
la calidad de cosa juzgada, se convierten en precedentes vinculantes, sobre
todo cuando en forma expresa se señala ese carácter en las mismas sentencias.
Esto ha venido funcionando con la legislación anterior y dispersa, lo
único que si se decía es que la cosa juzgada favorece al agraviado y no la
podía alegar el demandado. Por otra parte debemos recordar que la
jurisprudencia se torna obligatoria cuando está bien fundada y es reiterativa.
Por eso es que resulta obligatoria para el mismo juez o jueces que la aplican; de
tal manera que cuando el Tribunal Constitucional resuelva apartándose del
precedente, debe expresar los fundamentos de hecho y de derecho que
sustentan la sentencia y las razones por las cuales se aparta del precedente;
aunque no lo dice la norma actual, los jueces también deben emplear este
mismo criterio si tienen que resolver distinto al precedente.
7. Tutela jurisdiccional especial
El Art. VIII , señala que, el órgano jurisdiccional competente debe
aplicar el derecho que corresponda al proceso, aun que no haya sido invocado
por las partes o haya sido invocado erróneamente.
El Art. 7 de la ley 23506, sobre Habeas Corpus y Amparo y que quedará
derogada a fines del mes de noviembre, ya había previsto esta situación, pero
ofrecía mayor protección cuando expresaba: que el Juez deberá suplir las
deficiencias en que incurra la parte demandante ,bajo responsabilidad;
igualmente dará preferencia en la tramitación de las acciones de garantía.
189
8. La supletoriedad de las normas procesales
El Código legal pone al alcance de los jueces constitucionales, mayores
instrumentos de trabajo, cuando señala en el último Art. del T.P., que ,en caso
de vacío o defecto de la ley 28237, es decir del Código,serán de aplicación
supletoria los Códigos Procesales afines de los procesos constitucionales y los
ayuden a su mejor desarrollo. En defecto de las normas supletorias citadas, el
juez podrá recurrir a la jurisprudencia, a los principios generales del derecho
procesal y a la doctrina.
9. Reflexión final.
Este primer Código en la materia procesal constitucional, significa un
gran avance en materia de protección de los derechos constitucionales de los
ciudadanos y en defensa de la propia Constitución, y su valor resulta más
importante si se tiene en cuenta que el tiempo de su gestación, no ha sido muy
largo como sucedió con los códigos sustantivos y adjetivos en materia civil y
penal, que se proyectaron y elaboraron por sendas y sucesivas comisiones,
empleando varios lustros.
El caso del Código Procesal Constitucional, se elaboró durante el año
2002 a cargo de una comisión de especialistas de la Asociación Peruana de
Derecho Constitucional, labor espontánea y sin ingerencia de los órganos del
Estafo ;estuvo listo en Enero del 2003 La presencia de dos distinguidos
constitucionalistas, por corto tiempo en el Ministerio de Justicia, Baldo
Kresalja Roselló, como Ministro y César Landa como Vice - Ministro, le dieron
el impulso necesario, luego se debatió en la Comisión de Constitución del
Congreso y en forma inmediata se aprobó en el pleno de tal órgano mismo del
Estado y vino su consiguiente promulgación por el Presidente de la República.
190
LAS UNIVERSIDADES DE EUROPA
Y DEL PERÚ
Leonel Berrocal Neciosup *
RESUMEN
Se pretende explicar como apareció la Educación Superior en la
evaluación de la educación a través de los tiempos y en cada lugar; desde la
forma no escolarizada hasta la etapa organizada, con asistencia obligatoria.
Desde la etapa informal hasta que se comenzó a expedir certificados de
estudios, asimismo como y cuando apareció la primaria y demás universidades
en el Perú; complementándose con los institutos y Escuelas Superiores que
tienen rango administrativo por mandato de ley.
Este tema ha sido desarrollado cronológicamente, sobre la creación y
funcionamiento de las universidades e instituciones educativas, que gozan de
régimen universitario; incluyen a las que tienen presupuesto del erario
nacional, así como a las que por su naturaleza económica, son de carácter
privadas.
CONCEPTO DE UNIVERSIDAD
Es la unidad jurídica, académica, cultural y moral destinada a la función
de adquirir y trasmitir conocimientos, a la investigación y la búsqueda de la
verdad, a la formación intelectual, moral, profesional y empresarial del
individuo y a estimular las fuerzas creadoras de su espíritu en función del
desarrollo, bienestar y la paz de la humanidad.
Los atisbos de Educación superior, aparecen cuando Platón inauguró en
Atenas en el año 397 a.C. el Primer Curso Superior de Enseñanza. Luego en
Roma se inicia la enseñanza de Medicina. Ptolomeo I, fundó en Alejandría el
Museion, una especie de Universidad, a la que le dotó de una biblioteca de
180,000 volúmenes, un observatorio y un jardín botánico, etc. En el siglo II, en
Beirut se creó una Escuela de Derecho. En el siglo IV en Roma se creó el
Auditórium Capitolii, para educación superior. En los siglos V al VII la ciudad
* Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego.
207
de Constantinopla se convierte en el centro principal de la cultura,
constituyéndose en un embrión de universidad. En el siglo VIII en Canterbury,
Inglaterra se anunció la fundación de una universidad.(1)
STUDIUM GENERALE
Las Escuelas de Educación Superior, en la Edad Media se denominaban
Studium Generale,(3) cuyo objetivo era lograr la universalización del
conocimiento. No requería autorización de funcionamiento de ninguna
autoridad. Bastaba la concurrencia a un local de maestros y alumnos, los que
nombraban a las autoridades de claustro y empezaban a funcionar. Algunos
tuvieron alumnos de varios países, que pasaban los 10,000 estudiantes. No
había exámenes de ingreso ni otorgaban certificados, diplomas o títulos. Sólo
le exigían cumplir con asistir a clases por los años obligados entregándoles un
anillo de graduación. Posteriormente los Studium Generale tomaron el nombre
de Universidad.(1,3)
PRIMERAS UNIVERSIDADES DE EUROPA
Muchos historiadores consideran a la Universidad de Boloña, como la
primera. Pero encontramos a la Escuela de Medicina de Salerno que se le
considera como Universidad a partir del año 1,090. La Universidad de Boloña
en Italia, aparece en 1,100 con su única Facultad de Derecho y sus 12,000
alumnos. Fue reconocida en el año 1,154 por el rey Federico Barba Roja de
Alemania, le sigue la Universidad de París, Francia en el año 1,201; Vicente en
1,205; Oxford, en Inglaterra en el año 1,206; Palencia, España en 1,212 creada
por cédula del Rey Alfonso VIII de Castilla; Arezzo en 1,215; Padua en 1,222;
Nápoles en 1,224 está con las Facultades de Medicina, Filosofía, Derecho y
Teología. A partir de esta Universidad, se exigió que para ser reconocidas como
tal, deberían tener cuatro Facultades Académicas. Continuaron creándose, la
Universidad de Cambridge, Inglaterra en 1,231; Praga, Yugoslavia en 1,245;
Verceil, Toulouse, Montpellier, Coimbra y Siena. En España surgieron la de
Salamanca, Alcalá, Valencia y Sevilla en 1254. Plaisance y Lisboa, Pisa en
1344; Hieldelberg y Viena en lo que fue Austria en 1386. En el siglo XVIII,
Europa contaba con 80 Universidades.(1,2,3)
LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA
208
El Código de las de las siete partidas, dictadas por el Rey Alfonso de España,
constituye el Primer Estatuto de la Educación Universitaria.(1) En la ciudad de
Palma, Italia, el padre Paolo María Paciandi, que fuera después Papa Pío II,
elaboró la Constitución para los nuevos regímenes de estudio, que fue
aprobado por el Duque Philippe, la que se convirtió en el año 1768,(2) como la
base de la primera Reforma Universitaria.
PRIMERAS UNIVERSIDADES EN EL PERÚ
En la época virreinal, el Rey Carlos V de España fundó la Universidad
Mayor de San Marcos el 12 de mayo de 1551, pero se hizo sin asignarle partida
alguna en el Presupuesto del Perú. Se le asignó como local un ambiente
estrecho, ubicado en la Plaza de la Inquisición de Lima. Su funcionamiento
efectivo se hizo el 2 de enero de 1553 y su primer Rector laico fue el trujillano
Diego de Mora Pizarro.(2)
El Dr. Manuel Vicente Villarán la calificó, como “una corporación de
doctores, de grados académicos pero sin alumnos”. No había clases. Sólo
existía el servicio administrativo del Rector, de algunos catedráticos y
empleados, que eran muy pocos. Mantuvo su organización del período
virreinal. Lo cierto es que al inicio de la República, no había dinero por lo que la
Universidad de San Marcos no funcionó académicamente.
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. Fue
fundada por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Cristóbal de Castilla y
Zamora, el 3 de julio de 1677. En el año 1886, fue clausurada. Por Ley N°
12828 del 24 de abril de 1957, reaperturó su funcionamiento. Es la segunda
Universidad más antigua del Perú.(4)
La Universidad San Antonio de Abad del Cusco, fue fundada por Decreto
del Papa Inocencio XII y autorizada por Resolución Canóniga del 1° de junio
de 1762. La Universidad de San Antonio de Loyola, interpuso su oposición, lo
que obligó a la Real Academia de Lima a emitir su fallo, que fue a favor de la
creación de la Universidad de San Antonio de Abad. Se constituye en la tercera
más antigua, después de la Universidad Mayor de San marcos y de la San
Cristóbal de Huamanga.
En el año 1816 el Gobierno Virreinal, suprimió el funcionamiento de esta
Universidad, por haber sido la forjadora de las ideas independentistas. Simón
Bolivar por Decreto de 1825, restableció su funcionamiento, pero con el
nombre de Universidad San Simón. Una vez que pasó la influencia bolivariana,
209
por Ley del 11 de 1828 se les restituyó su nombre original de San Antonio de
Abad. En el año 1917 el Congreso dictó una Ley por la vuelve a ratificar la
creación de esta Universidad, con el nombre de Pontificia Universidad
Nacional de San Antonio de Abad.(2)
La Escuela de Medicina que fue creada por el Virrey Abascal, funcionó
normalmente, con el nombre de Colegio de Medicina de la Independencia.
UNIVERSIDADES DE LA REPÚBLICA
El Libertador General Simón Bolívar, con la influencia de su Ministro
Único, el Dr. José F. Sánchez Carrión, mediante Decreto del 10 de mayo de
1823 fundó la Universidad de Santo Tomás y Santa Rosa, conocida como
Universidad Nacional de Trujillo, la que se instaló el 12 de octubre de 1831,
siendo su primer Rector Don Carlos Pedemonte.(2)
Por Decreto del 2 de junio de 1827, Bolívar creó la Universidad Nacional
de San Agustín con el nombre inicial de Universidad del Gran padre San
Agustín de Arequipa, la que se inauguró en 1829. en 1835 el Presidente General
José Luis Orbegoso, le dio su reconocimiento.
La Universidad del Altiplano de Puno fue creada por Ley el 29 de agosto
de 1856. Por mandato del Reglamento General de Instrucción Pública
expedido en el Gobierno de Don Manuel Pardo, el 18 de marzo de 1876, se creó
la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas, que en el año 1955, por Ley, se
convirtió en la Universidad Nacional de Ingeniería.(4) De igual manera se creó
la Escuela Superior de Agricultura de Lima; convertida en Universidad
Nacional Agraria de La Molina el 22 de julio de 1902.
Durante el Gobierno del Presidente Provisorio de la República, Coronel
Mariano Ignacio Prado, con la influencia de su Ministro de Instrucción Don
Simón Tejada, se decretó la reestructuración de la Institución Superior. Se
dispuso que la enseñanza de Jurisprudencia (Derecho), Ciencias y Letras
estuvieran a cargo del Convictorio de San Carlos, a la que se le confirió rango
universitario. Estableció la Autonomía de las Facultades, las que desde ese
momento, se rigieron por el mandato de sus Decanos. Disponiendo que la
Universidad de San Marcos, pasara a ocupar el local del Convictorio de San
210
Carlos; frente al actual Parque Universitario.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, creada por Ley N° 12495 del
20 de diciembre de 1955 por gestión de don Manuel Beltroy. Comenzó a
funcionar a partir del 18 de febrero de 1961 por decisión de su gestor y del
pueblo de Ica en Cabildo Abierto. Acto que fue oficializado mediante
Resolución Ministerial N° 137 del 18 de marzo de 1961.
Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima creada por Ley N°
14652. Universidad Nacional de Piura, creada por Ley N° 13531 de 3 de mayo
de 1961.
Universidad Nacional de la Amazonía de Iquitos, creada mediante Ley N°
13498 del 14 de enero de 1961.(4)
Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” de La
Cantuta, creada por Ley N° 15519 del año 1965, en base a la estructura física,
administrativa y académica de la Escuela Normal Superior del mismo nombre;
que tiene su partida de nacimiento en la que fuera Escuela Normal del Perú y en
el Instituto Pedagógico Nacional de Lima, que fuera fundada el 6 de julio (Día
del Maestro) de 1822 por Don José de San Martín. Universidad Nacional
Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, creada por Ley N° 13827 de 2 de
enero de 1962. Universidad Nacional de Cajamarca, creada por Ley N° 14015
de 13 de noviembre de 1962. Universidad Nacional del Centro del Perú, con
sede en Huancayo, creada el 15 de setiembre de 1959. Universidad Nacional
“Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque, creada por Decreto Ley N° 18179 de 18
de marzo de 1970. resultó de la fusión de la Universidad Nacional Agraria con
la Universidad Nacional de Lambayeque.
Universidad Nacional Agraria de la Selva, de Tingo María, creada por Ley
N° 17358 de 1° de enero de 1967. Universidad Nacional “Hermilio Valdizán
de Huanuco, creada por Ley N° 14915 de 20 de febrero de 1964. Universidad
Nacional “Jorge Basadre” de Tacna, creada por Decreto Ley N° 18942 de 26 de
agosto de 1971. Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa, creada por
Decreto Ley N° 22802 de 18 de diciembre de 1979, con el nombre de
Universidad de San Martín. Al promulgarse la Ley Universitaria N° 23733 de
diciembre de 1983, se le cambió a su nombre actual. Universidad Nacional de
Tumbes.
Universidad Nacional de San Martín, de Tarapoto, creada por Decreto Ley
N° 22804 de 18 de diciembre de 1979 y ratificada por la Ley N° 23261 de 17 de
julio de 1981. Universidad Nacional del Santa, Chimbote.(4)
211
UNIVERSIDADES PRIVADAS
Pontificia Universidad Católica del Perú, creada en 1917, sobre la base de
la “Academia Universitaria” su primer Rector fue el R.P. Jorge Dintiloc.
Universidad Santa María de Arequipa, creada por Decreto Supremo N° 24
de 6 de setiembre de 1961. Universidad Cayetano Heredia, creada el 22 de
setiembre de 1961. Universidad de Lima, creada el 16 de mayo de 1962.
Universidad del Pacífico creada en 1962. Universidad Femenina del Sagrado
Corazón (UNIFE) de Lima, creada por Decreto Supremo N° 17 de 24 de
diciembre de 1962. Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, creada
por Decreto Supremo de 1963. Universidad Privada de los Andes de Huancayo,
creada por ley N° 23757 de 30 de diciembre de 1963. Universidad Ricardo
Palma de Lima, creada el 1° de julio de 1969. Universidad Particular Los
Angeles de Chimbote. Universidad Privada de Chiclayo, creada por Ley N°
24086. Universidad Privada San Martín de Porres, creada por la Orden de los
Padres Dominicos y Autorizada por Decreto Supremo N° 28 de 16 de mayo de
1982.
Universidad Unión Incaica de Ñaña, Lima, creada por Ley N° 23758 de 30
de diciembre de 1983, por gestión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Universidad Andina del Cusco, creada por Ley N° 23837 de 22 de mayo de
1984. Universidad Particular “Víctor Andrés Beláunde” de Huanuco, creada
por Ley de junio de 1984. Universidad Privada de Tacna, creada por Ley N°
24060 de enero de 1985.
Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, creada por Ley N° 24879
de 26 de julio de 1988 y por Ley N° 25168 de 1990, que amplía nuevas carreras.
Universidad Privada César Vallejo de Trujillo, creada por Ley de 1990.
Universidad Particular de Ciencia y Tecnología de Lima. Universidad Privada
del Norte de Trujillo, creada por Ley de 1992. Universidad Alas Peruanas,
creada por Resolución N° 102-96-CONAFU. Universidad Privada Juan XXIII
de Chepen; no logró su institucionalización por lo que desapareció.
Universidad Cristiana del Perú María Inmaculada de Lima. Universidad
Privada San Juan Bautista de Lima. Universidad Andina “Nestor Cáceres
Velásquez” de Juliaca, Puno. Universidad Tecnológica del Perú, etc.(4)
212
INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON RÉGIMEN UNIVERSITARIO
Escuelas de las Fuerzas Armadas y Policiales
Las Escuelas Superiores de Formación Profesional de Cadetes de las Fuerzas
Armadas, tienen régimen universitario.
Escuela Naval del Perú, es la más antigua, por ser la continuadora de las
instituciones navales desde el año 1657, que por orden del Virrey y Capitán
General Don Luis Henriquez de Guzmán, Conde de Alba de Liste, encarga la
Dirección de la Academia Náutica, al Cosmógrafo mayor Don Francisco Ruiz
Lozano, Esta Escuela ha funcionado en varios locales de Lima y Callao.
También en los barcos. Finalmente en 1912 se le designó un terreno en La
Punta- Callao; en donde se le construyó su local y en la que funciona desde
1915.
Escuela Militar de Chorrillos, creada el 24 de abril de 1898 por el
Presidente de la República Don Nicolás de Piérola, encargando su
organización a la Misión Militar Francesa, bajo la Dirección del Coronel Pablo
Clement.
Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, fundada en 1920 en
Maranga, Lima. El 27 de noviembre de 1923 se traslada a la Base de las Palmas,
en donde comienza a funcionar con el nombre de “Jorge Chávez”.(6)
Escuela de las Fuerza Policiales del Perú, creada por Ley de febrero de
1986, fusionando las Escuelas de la Guardia Civil, Policía de Investigaciones y
Escuela de la Guardia Republicana.
OTRAS INSTITUCIONES CON RANGO UNIVERSITARIO
También gozan de rango universitario las instituciones de educación
superior siguientes:
Academia Diplomática del Perú, creada por Decreto Supremo N° 326 de
18 de agosto de 1955, por el Dr. David Aguilar Cornejo, entonces Ministro de
Relaciones Exteriores, que encargó la Dirección de la Academia al Dr. Alberto
Ulloa.
Facultad de Teología y Pontificia y Civil de Lima, fundada el 12 de mayo
de 1551, por el Rey Carlos V de España, en la misma fecha que se creó la
Universidad de San Marcos; fue aprobada por el Papa San Pío V, el 27 de julio
213
de 1571. El Estado Peruano le reconoce y ratifica el carácter de Persona
Jurídica de Derecho Público, como Instituto Oficial de Altos Estudios
Eclesiásticos, funcionó en el Seminario de Santo Toribio y desde 1983, en su
local propio. Por Decreto Ley N° 14326 de 24 de marzo de 1972, Ley General
de Educación, la reconoce como Institución de Educación Superior de
Segundo Ciclo, equivalente a Universidad, y asímismo; al Instituto de
Periodismo “Jaime Baúsate y Meza”.
REFLEXIÓN
Por las facilidades concedidas, mediante el poder político y/o económico,
se han creado muchas universidades; usando este mismo poder, han logrado su
institucionalización, logrando su funcionamiento, con muchas deficiencias,
sobre todo de orden académico, integrando el bloque de universidades de
segunda y hasta de tercera categoría. Las Universidades de reconocido
prestigio, que integran el grupo de universidades de primera categoría como las
de San Marcos, Católica de Lima, UNI, UNA, Universidad Lima, Cayetano
Heredia y en provincias Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo
(UPAO), Universidad San Antonio de Abad del Cusco y San Agustín de
Arequipa, no tienen sucursales en otros lugares, fuera de su sede, por eso
mantienen su buena calidad incrementando su prestigio académico.
214
LOS PELIGROS DE LA COMUNICACIÓN
ELECTRÓNICA
Eduardo Quirós Sánchez *
RESUMEN
Los autores de diferentes países aceptan, casi por consenso, que en el año
de 1973, con la aparición del libro de Daniel Bell, El advenimiento de la
sociedad postindustrial, se estaría iniciando el acelerado e incontenible avance
tecnológico de fines del siglo pasado. Otras obras aparecieron después, aunque
la más conocida por nosotros es La tercera ola, de Alvin Toffer. Es un hecho ya
aceptado que el nuevo concepto de la Sociedad de la Información queda
acuñado en el informe presentado a la Comunidad Europea en 1994.
La aplicación de la electrónica ha trastocado al mundo de la información y
de la comunicación, imponiendo el sello de la llamada globalización que vista
desde nuestra realidad de países pobres, aunque nos bauticen como que
estamos en vías de desarrollo, sigue siendo la estrategia de las grandes
potencias, productoras de procesadores e insumos para un mercado
constituido por los países pobres. Sin negar los aspectos positivos de estos
adelantos, sólo quiero referirme a lo que, en mi modesto concepto constituye
un peligro para el hombre común y un serio riesgo para la niñez y la juventud,
el libre acceso a Internet.y en cuya gesta murieron seis mil personas, la mayor
parte participantes de este martirologio y algunos inocentes.
INTERNET COMO CLAVE
La sociedad moderna, en los ámbitos académico, económico,
periodístico y social, vive pendiente de la palabra Internet. No se trata sólo de
un requerimiento profesional, porque también se ha convertido una necesidad
en la niñez, quizá para chatear o de personas sin trabajo ni futuro para buscar
una nueva opción en su vida o una pareja lejana y desconocida como la última
alternativa.
* Periodista, Escritor. Profesor Principal y Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPAO.
199
Me he pasado buen tiempo divagando sobre la forma correcta de
usar esta palabra, cuando va precedida de artículo, si decir el Internet o la
Internet. No he tenido respuesta satisfactoria, ni siquiera de los especialistas.
En España, en 1994, se desarrolló el X Encuentro de la Asociación de
Academias de la Lengua Española, cuyo producto es el Diccionario
Enciclopédico Universal Aula Siglo XXI, que ofrece equivalencias en
inglés, francés, alemán e italiano. Allí también se aprobó la supresión de las
letras ch y ll, como si los cambios en el idioma dependieran de un grupo de
señoritos llamados “académicos”, cuya labor es casi nula con el Diccionario
Oficial de la Real Academia. El idioma es patrimonio del pueblo que lo usa
y él es el único con autoridad para crear, modificar o enterrar las palabras
que ya se volvieron anticuadas.
No quiero meterme en harina de otro costal. En dicho diccionario se da
la siguiente definición: “INTERNET. Inform. Internet es una red que conecta a
milesde ordenadores de todo el mundo, una enorme tela de araña por la que
fluye la información”. Mejor explicación encuentro en CIBERPERIODISMO,
cuya versión textual es:
“INTERNET
Acrónimo de INTER connected y NET works (Redes interconectadas).
Red virtual de recursos y servicios. De ámbito mundial. No está gestionada ni
está controlada en forma alguna por ningún brackbone u organización, aunque
el gobierno de los Estados Unidos pretende supervisarla. Ha sido apodada
como The Matrix (La matriz), Aldea Global, Ciberespacio, Infopista”.
Como se puede apreciar, esta máxima creación del hombre en el campo
de la electrónica es una malla gigantesca que está en el mundo, al servicio de
todos, porque no es propiedad de nadie, aunque Estados Unidos pretenda
asumir la supervisión, que no sería sino el control universal de lo que se
trasmita vía Internet.
LO POSITIVO DE INTERNET
Nadie puede negar que el uso de Internet nos permite un contacto
directo, personal y eficiente con una persona en cualquier país del mundo. Las
relaciones comerciales se operan a una velocidad increíble; las cuentas
bancarias se manejan sin necesidad de concurrir a las ventanillas; los
200
estudiantes encuentran información actual, variada e importante para sus
trabajos, el hombre de negocios puede finiquitar contratos casi al momento.
Los jóvenes y niños chatean en busca de amistades, de novedades que
miles de organizaciones que tienen sus bases de datos están en condiciones de
ofrecerlas de la manera más gratuita. Para el caso de los investigadores en
profundidad, sin embargo, existe una limitación que es la de obtener
informaciones bastante generales sobre el tema, pues para estudios científicos
profundos hay otras bases con abundante material, pero hay que pagar por sus
servicios.
Por su rapidez y bajo precio, el uso de Internet prácticamente ha
bloqueado los servicios de correo e incluso los de teléfono, puesto que las
conversaciones por escrito, mediante el uso de la computadora, son más
eficaces y positivas. Porque se trata de una modalidad nueva en el uso de las
comunicaciones, a los niños se les está enseñando computación desde los
primeros grados, tanto para que tengan el necesario conocimiento de los nuevos
sistemas, cuanto para que los puedan utilizar
en el momento oportuno para el desarrollo de sus materias. Todo esto al margen
de que los niños también tienen acceso a programas infantiles y a entretenidos
juegos de carácter estrictamente personal. Tal vez la contraparte es que no todos
tienen acceso a Internet. Hay países pobres en el mundo que ni siquiera conocen
el teléfono. Si hablamos de niños o de estudiantes de nivel secundario o
superior, hay millones que está marginados en el uso de la nueva tecnología.
Por otra parte, la red pone al mundo a nuestros pies, nos permite conocer
rápidamente la realidad de países distantes. ¿Y de lo nuestro? Resultaría
utópico esperar que cada hogar disponga no sólo del hardware, sino que
también disfrute de los eficientes servicios de la comunicación electrónica, por
lo menos que tenga su mail en casa.
En el campo del periodismo se están produciendo cambios repentinos
pero necesarios. Los diarios impresos no van a desaparecer, pero es necesario
formar nuevos profesionales con dominio en los nuevos lenguajes impuestos
por los mensajes electrónicos. Las informaciones difundidas en el sistema on
line no tienen las mismas características de las impuestas por el periodismo
anglosajón. La técnica de la redacción, el concepto de la objetividad y hasta
aquello de la pirámide invertida con sus 5w, en el periodismo electrónico ya no
201
funcionan. Sin embargo, no para consuelo de muchos, debemos preguntarnos
¿Cuándo el periodismo on line se popularizará de tal manera que todos tengan
acceso a tal servicio?
LOS PELIGROS DEL INTERNET
Es absurdo, y ni siquiera debemos pensarlo, que el Internet es algo
negativo para la humanidad. Cuando los científicos o los tecnólogos logran
obtener un nuevo elemento es para que el hombre se beneficie de alguna
manera. Lo que pasa es que hay seres preocupados en usarlos como
instrumentos del mal. Y eso daña la imagen del invento.
Un periodista publicó material abundante en un importante diario de
los Estados Unidos, utilizando precisamente los servicios de Internet, en época
en que la guerra de Irán interesaba a todos. Se descubrió la patraña y el falso
periodista tuvo que admitir su engaño que había comprometido la seriedad de
una publicación muy respetable. Como el uso de esta red es totalmente libre y
gratuito, su cielo está poblado de ofertas de matrimonio, de hombres y mujeres
prósperos, con los mejores atributos y como una garantía de felicidad futura.
Hace dos años, una mejicana, enamorada por Internet, viajó a Miami para
contraer matrimonio en el país de las oportunidades. Los diarios dieron cuenta,
pocos meses después de la boda, que había sido asesinada por su propio
marido, para adueñarse del dinero y de todo lo que ella había llevado.
Con regular frecuencia, los diarios publican casos de transferencia de
cuentas bancarias, a pesar del complicado sistema de códigos, claves y
bloqueos muy usuales en dichas empresas. Los grandes delitos contra el
patrimonio en países económicamente poderosos no se practican mediante
secuestros ni asaltos, sino empleando los sofisticados sistemas electrónicos,
que ya no constituyen garantía, porque hasta aquí en Trujillo los delincuentes,
sin ser expertos en la materia, se aprovechan de dinero ajeno a través de los
cajeros automáticos.
Creo que el peor daño que está causando el Internet en la sociedad, es
cuando se utiliza para el negocio más sucio del mundo como es la pornografía.
A fines del siglo pasado, en los Estados Unidos se sancionaba con una multa de
200 mil dólares a las empresas que hubieran admitido la difusión de material
pornográfico. Al empezar este milenio, el Congreso concedió libertad plena y
202
es por ello que gente sin ningún escrúpulo produce programas pornográficos
con participación de niños, incluso. Se ha dado un caso de que el propio padre
utilice a sus pequeños en la elaboración de estos materiales. Anualmente cuatro
mil niñas de nigeria, entre 9 a 14 años son utilizadas en la producción de
programas pornográficos y obligadas a ejercer la prostitución. La humanidad
está poblada de enfermos sexuales, pederastas y pedófilos viejos que son los
mejores clientes de estas aberraciones.
La forma escandalosa como en Trujillo han aumentado las cabinas de
Internet y sea la ciudad más barata de América por dicho servicio, no se debe a
que es un buen negocio, sino porque en ellas se permite que niños y
adolescentes tengan libre acceso a programas pornográficos., cuyo impacto es
sumamente negativo en su formación espiritual. Es verdad que el Concejo
Provincial ha aprobado multar a las empresas que difundan pornografía, pero
esta medida es tan blanda como difícil de aplicar. Lo que el Concejo debe
verificar periódicamente es el bloqueo en las computadoras de programas de
software sobre el vil negocio y clausurar los establecimientos que infrinjan la
norma.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
l
l
l
l
De PABLOS, José M. Infoperiodismo. Editorial SÍNTESIS. España 1999
DICKMAN, Steven. Mañana periódicos electrònicos. El País.
Suplemento. España. 1993
FLORES, Jesús y otro. Ciberperiodismo. LIMUSA. Noriega Editores.
Madrid 2001
RIVADENEIRA, Raúl. Periodismo. Edit. TRILLAS. 4ª. Edición 2002
203
MENSAJE POR EL DIA DEL PADRE
Rosario Arellano Bados *
Cuando recibí el encargo de saludarlos por este día, quise saber por qué y
cuándo se comenzó a celebrar el día del Padre, y encontré que fue en Estados
Unidos donde surgió la idea, por iniciativa de la señorita Sonora Smart Dood,
en Washington 1910. Ella propuso esta celebración por que pretendía a través
de la fiesta, se destacara el papel de los padres en la sociedad, especialmente de
aquellos papás que, como su progenitor, cumplían el rol de padre y madre a la
hora de levantar y educar a sus hijos, así como su padre que había enviudado al
momento en que su madre daba a luz a su sexto hijo y debió cuidar de toda su
familia.
Sin embargo, la propuesta de la señorita Smart, que señalaba al 5 de junio
como día clásico de los padres, no tuvo muchos adeptos y quedó en el olvido.
Pero ¿por qué si las madres ya contaban con su día, institucionalizado en
Estados Unidos en 1907 por la profesora Anna Jarvis, los padres no podían
tener también su fecha clásica?
Ésta, sin duda, fue la pregunta que se hizo el señor Harry C. Meek,
presidente del club de Leones de Chicago, Estados Unidos, quien siguió
trabajando en la idea de congratular a los padres. Y es recién en 1915 cuando el
proyecto fue aprobado, aunque en un principio se sugirió que cada familia
estaba en la libertad de celebrar el día o no.
Los primeros días del padre tuvieron un carácter netamente familiar y no
comercial. No obstante, con el paso de los años, los centros comerciales se
vieron llenos, como en la actualidad, de agradecidos hijos que querían expresar
a sus padres todo su afecto por medio de un regalo.
Aunque sin duda hoy, como ayer, el mejor regalo es y será el afecto, el
respeto y la admiración de sus hijos.
Luego de resolver mis incógnitas acerca de este día, creí conveniente
reflexionar acerca del Padre desde diferentes ópticas, y comienzo refiriéndome
* Arquitecta. Profesora Auxiliar de la Universidad Privada Antenor Orrego.
207
al Padre que nos describen en el Antiguo Testamento donde el pueblo descubre
a Dios como un Padre creador, fuente y dador de vida.
La afirmación del libro de Génesis capitulo 1, nos enseña que todo cuanto
existe tiene su origen en la Palabra creadora de Dios. En la plenitud de la
creación, Dios da la vida al hombre infundiéndole su Espíritu para que sea
imagen y semejanza de El.
Además, en una perfecta armonía, Dios dispone
todos los elementos necesarios para que esta vida se desarrolle, llevando al
hombre a su plenitud.
Por ello Dios es comprendido como un Padre providente. En este camino
de vida, la libertad, elemento esencial, es un don y responsabilidad para que el
hombre pueda responder con plenitud a su condición de hijo. Es Dios quien
llama a ser libre, desde la esclavitud de Egipto, con la finalidad de constituirse
un pueblo que por voluntad propia acepte la invitación que El le hace, de ser su
pueblo, a la observancia de normas que garanticen la fidelidad como nos lo
afirman en Éxodo capitulo 20.
Vemos también, en el Nuevo Testamento que el señor Jesús, nos enseña
que Dios no es sólo un Padre creador, providente y amante de la libertad de sus
hijos, si no que además es un Padre que ejerce su paternidad en la misericordia,
como lo atestigua bellamente la parábola del hijo pródigo en Lucas
capíitulo15.
El es un Padre que respeta, perdona y espera……..al final de
esta manera comprendemos que Dios es Padre……
El no nos puso en la tierra para cosechar meritos y premios, sino para
descubrir que somos sus hijos.
Además, tenemos otro gran ejemplo en San José de cómo un padre pone
su confianza en Dios y en el amor a su familia.
El fue hombre fiel y justo,
guía paterna humana, que ayudó al Señor Jesús a descubrir mejor la paternidad
divina y hombre de cuyas manos salió el sustento para María y Jesús.
A la luz de estos elementos de la paternidad de Dios que nos brindan las
Sagradas Escrituras, debemos dirigir nuestra mirada hacia todos aquellos
hombres que llamados a compartir con Dios esta paternidad ejercen la misión
de padre en el seno de cada familia.
Debemos de reconocer que en el mundo contemporáneo, la imagen que
se tiene del papá es con frecuencia negativa, esto debido a muchos factores, que
van desde ver al padre de familia simplemente como un proveedor de bienes,
autoritario y sin actitud de diálogo para con sus hijos y, por otra parte, por que él
208
mismo no encuentra el camino adecuado para realizar sus responsabilidades
por su falta de experiencia.
No ignoremos los esfuerzos y sacrificios, muchas veces heroicos, de los
padres de familia por brindar a sus hijos lo necesario para su subsistencia y
educación escolar, a veces a costa de su salud y pérdida de oportunidades de
superación personal. Tampoco seamos ajenos a los serios intentos que hacen
por establecer en su familia un ambiente de concordia y alegría aún en medio,
muchas veces, de incomprensiones y críticas por parte de sus hijos. Este
esfuerzo cotidiano, expresión de amor a su esposa e hijos, testimonio y
ejemplos muy valiosos, será sin duda recompensados por Dios.
Pero también debo señalar que, junto con todo lo positivo existente, veo
con cierta preocupación como la imagen paterna se va fraccionando en su
misión y orientando a la función de proveer bienes materiales, situación que
lleva, a muchos padres de familia, a la frustración por no poder brindar "todo"
lo que la familia "necesita". No se percibe la misión integral del padre de
familia que, a imagen del Padre Eterno, responda no sólo al aspecto creador y
providente, sino además, a la educación para la libertad y la formación de las
personas, a través de valores humanos, éticos y religiosos.
Todo esto sostenido y avalado por un ejemplo de vida que permita,
juntamente con la esposa, responder con generosidad y entrega a la educación
de sus hijos.
Y que tal padre habrá sido nuestro mentor Antenor Orrego? ….como
saberlo?…. , creo que las palabras de su hija Alicia Orrego Spelucin son la mas
adecuadas para describirlo, y tuve la oportunidad de leerlas, en la Revista
“Avances de Investigación” del Instituto de Investigación para el desarrollo
“Antenor Orrego” y se las transmito:
El artículo se titula: El perfil de mi padre y, entre otras aseveraciones ella
dice….”el nos enseño lo que es verdadera ciencia, verdadero arte, verdadera
política, y lo que es mas importante aun nos enseño a pensar sin imitaciones,
como auténticos americanos, aquí en nuestro propio Continente como seres
pensantes de nuestra propia realidad, nos instigo a encontrar nuestro
camino, nuestro propio destino, nuestro Pueblo Continente”… cuanta
admiración hacia su padre, a pesar de que en muchos momentos debió extrañar
su presencia, pero los hijos criados con nobles sentimientos al final de los días
de nuestros padres solo sabemos recordar lo mejor de ellos.
209
En el libro original del Maestro Antenor Orrego intitulado
“DISCRIMINACIONES” donde hay un hondo mensaje indo americanista
podemos descubrir referencias autobiográficas de El como por ejemplo cuando
dice… “la mayoría de los hombres somos como el ingeniero que construye
una casa y que ha olvidado sin embargo los planos de la obra. Por eso
caminando a tientas, erramos, o dilatamos el remate o la meta de la morada,
Pero hay sin embargo dentro de nosotros un aliento tutelar que de nuestros
mismos extravíos extrae beneficios para la tarea emprendida.
Es fuerza que nos libremos del error encontrando los planos olvidados,
Es como si volviéramos a nacer de nuevo. A partir de entonces nuestro
trabajo disperso y ciego se torna congruente, claro y luminoso. Nuestros
ojos miran ya con claridad la meta y nuestros pasos conocen la vereda.
¡Hermano busquemos los planos de nuestra casa . Ya no mas oscuridad,
ni mas dispersión, sino la seguridad y la serenidad que se llenan de aliento
pleno de la vida!”
Qué palabras de impulso de nuestro mentor, es que acaso entre líneas El
también reconoce que puede equivocarse como cualquiera de ustedes alguna
vez lo hicieron y los invita a renacer en un nuevo compromiso con ustedes
mismos….., padres tarea difícil dicen algunos, pero todo depende de las
relaciones que ambos padre e hijo establezcan.
Pero como será un padre docente universitario, un padre administrativo,
un padre de servicios generales…. Acaso distintos por sus labores en la
universidad pero padres siempre y entre ustedes pueden compartir
experiencias y aprender lecciones de vida quizás en cosas muy sencillas en
gestos y actitudes que cada quien, tiene para con sus hijos.
Puedo hablar de un padre docente por que conozco a varios y comparto mi
vida con uno de ellos, pero debo decirles que son muy diferentes en la forma de
criar a sus hijos, y creo entran en los modos de ser padres que considera el
Padre Clemente Sobrado en su libro “Como lograr la comprensión” y cualquier
papá que esta hoy aquí, puede sentirse identificado en uno de estos modos, que
él ha registrado en su amplia experiencia y son tres:
Los Padres instintivos: aquéllos que se imaginan que formar un hijo es
algo espontáneo.
Los padres históricos, aquéllos que no tienen noción del tiempo ni de la
historia. El hijo debe reproducir la vida del padre.
210
Los padres liberales: los padres que creen educar a sus hijos dejándolos
hacer.
Pero Ustedes saben, que cada hijo es diferente y se requiere un molde
educativo para cada uno, entonces lo difícil no es educar o formar, sino acertar
con el molde que cada uno necesita, entonces un modo estático de ser padre no
resuelve el problema.
Además tenemos padres colaboradores en casa , todo por ser ejemplo para
sus hijos, pero los más, aquí presentes, son receptores de la atención de sus
esposas, pues ellos son el centro de la familia… el eje, los hijos rodeándolos
siempre con atenciones…… claro dependiendo de las edades de ellos, cuando
están pequeños un abrazo, una caricia del hijo, y sus besos, como renuevan al
padre que llega cansado a casa…….aunque a veces se le espera como a un juez
para determinar los conflictos entre los hijos, si él hizo esto o él hizo aquello…..
para que él imponga el castigo ……..ya cuando van creciendo los hijos,
conocen algunos papás que los reciben con afecto, pero por una recompensa,
por ello a veces varios de ustedes, luego de recibir los halagos y los mimos
miran a sus hijos y les preguntan y ahora… qué necesitas? , Vas a salir….
quieres el carro? Te falta plata? Ahí el padre tratando de comprender los
silencios de sus hijos
Pero alguno de Ustedes llega a casa y tiene que soportar, y comprender al
grupo de amigos de sus hijos que están ahí, ya apoderados del televisor, viendo
alguna película o escuchando música y deben tolerar además la presencia de las
enamoradas o enamorados en casa, mientras otros papás observan a la hija con
gran entusiasmo preparar el pie de limón, que ha El tanto le gustaba y que
ojalá…. le den un pedazo al final de tanta visita en casa ….es difícil ser papá …
cómo entender, que la moda es usar piercing y que el hijo tiene uno en la lengua,
otro en la ceja y ni qué decir del que lleva la hija en el ombligo, pareciera que los
tatuajes que se hizo no fueron suficientes y ahora tenemos que tolerar esto en
ellos, es difícil ser papá en estos días…..
Creo que si cada uno de ustedes recuerda cuando fue hijo, las cosas que
también les eran importantes en esos días, quizás los ayude para entender mejor
a sus hijos ahora…… una vez escuche a mi papá decir “la vaca a veces se
olvida que fue ternera”, cuando convencía a la mamá de mi amiga que le de
permiso para irnos de viaje a Huaraz, ese día a mi me permitió ir,
diciéndome….“ya estás grande y sabrás lo que es bueno y lo que es malo, yo
confío en ti", fue más que un voto de confianza, un desafío a no fallarle nunca.
211
Y que pasa cuando los hijos se casan y Ustedes pensaban que esto era un
capítulo cerrado, y no! ….es ahora cuando empiezan otro tipo de problemas, les
dejan a los nietos, cuando van a un compromiso o se mudan a la casa y, que
consentidores abuelos suelen ser, quizás mas que con sus hijos……y que
hacer? Cuando el hijo está de vuelta en casa por que no le fue bien en su
matrimonio….. También como padres lo tienen que superar.
Qué difícil ser padre en estos días………pueden guiar a tantos jóvenes
en la universidad, pueden ser el ejemplo de vida para sus alumnos, pueden ser
muy reconocidos en sus quehaceres profesionales, pero algunos quisieran que
lo mismo pasara en sus hogares……Quizás en ese afán de ser buenos docentes
o trabajadores se dan tanto ustedes mismos, que cuando se dan cuenta…la casa,
los hijos, la esposa…. no tuvieron la misma atención
Que difícil ser padre en estos días………..
Luego de estas reflexiones, solo me queda unirme a las múltiples
expresiones de gratitud y homenaje a ustedes, padres de familia, y pido al buen
Padre Celestial que los colme de su gracia y bendición, les dé salud y les anime
en todo momento a ser imagen de su paternal presencia en medio de sus
familias.
Y termino recordándoles las palabras de Antenor Orrego “¡Hermanos
busquemos los planos de nuestra casa!”
212
CEREMONIA POR EL CXII ANIVERSARIO DEL
NATALICIO DE ANTENOR ORREGO ESPINOZA
(21 de MAYO, 2004)
I. PALABRAS DE PRESENTACIÓN
Carmen Montenegro Rojas *
Es un honor y satisfacción cumplir el honroso encargo que me ha confiado
el señor Rector de nuestra Superior Casa de Estudios, para que participe de esta
Ceremonia Académica en la que se recuerda al preclaro maestro Antenor
Orrego Espinoza al conmemorarse los 112 años de su nacimiento.
Antenor Orrego nació el 22 de Mayo de 1892, en la Hacienda Montán Cajamarca, estudió en la ciudad de Trujillo, en el Colegio Seminario de San
Carlos y San Marcelo, realizó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional
de Trujillo, disciplina que desarrolló profundamente siendo su faceta de
filósofo las más reconocida, llegando a ser denominado El Filósofo de
América.
Los hombres predestinados con vocación de servicio, que advienen a la
vida para cumplir su rol protagónico, logran la conquista de los bienes
terrenales en el escenario donde realizan fecunda obra señalada por el destino,
ésto los hace grandes y merecedores del reconocimiento y la gratitud de sus
semejantes.
El Doctor Antenor Orrego es una de esas personalidades excepcionales
que ha tenido el privilegio de ser escogido para las grandes obras y fecundas
jornadas culturales, sociales y educativas. Supo emplear su sapiencia y su
elocuencia para la acción, atributos que los cultivó en vida con dedicación y
sacrificio y los mantuvo hasta el final de sus días; luchador incansable e
innegable por el bien de sus semejantes y por construir una nación grande,
digna, justa, soberana y solidaria; sentimientos propios de espíritus selectos
con ideales de triunfo. Hoy, lo evocamos con recogimiento porque su espíritu
* Contadora. Magíster en Contabilidad.
213
de maestro y guía habita el espacio de esta gran Universidad que lleva su
nombre y hace suyas sus enseñanzas.
La vida de Antenor Orrego es un paradigma digno de imitar, su moral
ejemplo a seguir y su obra es el camino que debemos continuar con tesón para
lograr las más grandes realizaciones. El maestro es igualmente un cúmulo de
valores que nos ayudan a conquistar y practicar la comprensión, la tolerancia y
la solidaridad; mensajes a los que debemos responder con sinceridad para ser
dignos de nombrarlo y mantener viva su memoria.
El humanismo de Antenor Orrego fue habitual en su vida, forjada al calor
de sus sueños y de sus esperanzas por una educación sólida y de beneficio a la
colectividad. Su inteligencia alentó su voluntad para trabajar con ahínco el bien
social y para enrumbar sus acciones por la senda segura que permita calar
hondo en la conciencia del pueblo al que siempre quiso servir, a los educandos
a los que siempre trato de formar y ayudar despertando su fe y entusiasmo por
las causas nobles. Estas virtudes fueron sus principales atributos, tanto que le
permitieron, junto a otros ilustres intelectuales de su generación, sembrar en
esta culta ciudad de Trujillo, en lo extenso del Perú y el Continente Americano
la semilla que ha dado frutos de promisión.
No podemos olvidar la grandeza espiritual y humana del maestro Orrego.
Hoy lo recordamos con reverencia; por eso le ofrecemos este homenaje en el
Aniversario de su nacimiento, porque siempre será el guía y el mentor de las
generaciones que llegan a esta Superior Casa de Estudios en busca de una
formación profesional. Valoremos la obra del Amauta, la misma que al haber
sido recogida en esta Universidad, la convierte en el relicario donde se guardan
las glorias, los triunfos y las tradiciones culturales de un pueblo agradecido y
de una juventud que es alentada desde la eternidad por el espíritu del maestro
que nos acompaña desde lo alto de su gloria.
Señores:
Al habernos reunido en esta magna ceremonia, convocada para rendir
homenaje al pensador y educador Antenor Orrego Espinoza, me he permitido
formular algunas reflexiones en su honor y recuerdo para enaltecer su
memoria. Esta Ceremonia Académica es ofrecida a todos los presentes y demás
miembros de la comunidad universitaria con singular beneplácito, esperando
que sea del más completo agrado y, de manera personal, solicito sepan
dispensar la modestia de mis palabras; pero si, que acepten mi franca voluntad
expresada en estas frases que tratan de ser dignas del momento y del ilustre
nombre de Antenor Orrego.
214
II. DISCURSO DE ORDEN
Elmer Robles Ortiz *
En su obra Recuerdos de provincia, Domingo Faustino Sarmiento dice
que la biografía, por ser “la tela más adecuada para estampar las buenas ideas”,
castiga “el vicio triunfante”, alienta “la voluntad oscurecida” y contiene “el
1
mejor material que haya de suministrarse a la historia” . Efectivamente, la
biografía es un valioso medio para educar a los niños, jóvenes y a todo el
pueblo. Por eso las naciones desarrolladas dejan de lado razones fútiles y
exaltan la grandeza de sus hombres. El aprte de sus hijos eminentes merece
valoración sin caer en la garrulería infecunda. Allí, jóvenes y ciudadanos en
general se sienten orgullosos y conocen la vida y obra de sus personajes
ilustres, independientemente de sus concepciones filosóficas.
Lamentablemente, entre nosotros hace falta biografías de hombres
públicos que puedan conocerse en su totalidad sin que nos invada la vergüenza.
Por cierto, en el Perú abundan biografías, pero a todas no se las puede leer
completamente porque ante la inmoralidad registrada en cada página, el lector
se ve pronto obligado a cerrar el libro. En nuestro país, desde luego, han habido
hombres públicos de probidad reconocida, excepciones honorables, que no
lucraron con el ejercicio de los altos cargos oficiales o con la influencia que
podían ejercer en determinado momento, cuyas biografías son las únicas que
pueden leerse enteras y son buenos ejemplos para la juventud. Antenor Orrego
es una de esas excepciones, una vida de sacrificio y desinterés, de virtualidad
humana y entrega a la causa redentora del pueblo para lo cual pensó que era
imperativo educar.
DOS TESTIMONIOS
En esta línea de reflexión, considero pertinente referirme a una revelación
que exhibe la probidad del personaje cuyo nombre enaltece esta Universidad.
En octubre de 2002, el Congreso de la República realizó en su recinto el
coloquio intitulado “Antenor Orrego, la unidad continental y los orígenes de la
modernidad en el Perú”. A dicho evento fuimos invitados docentes
universitarios de Trujillo, y allí sustentamos nuestras ponencias junto a
* Doctor en Educación. Profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego
228
intelectuales limeños. En la jornada final, presidida por el Dr. Guillermo
Guerra Cruz, un docente de esta Universidad, don Lorenzo Santillán Castillo,
testificó dos hechos de moralidad relevante. Primer testimonio: pocos días
antes de las elecciones de 1956 llegaron al domicilio del profesor Santillán dos
señores, en un lujoso automóvil, que le transmitieron el saludo de uno de los
candidatos a la Presidencia de la República, por lo cual él sintió un gran honor y
también mucha sorpresa pues ellos abrieron, para entregársela, una de sus
maletas de viaje llena de billetes. Asombrado pero con prudencia condujo a los
dos señores ante Orrego, en vista de la responsabilidad política que éste tenía
entonces. En efecto, llegaron a la casa donde vivía el maestro, que pronto salió
y les dijo a los dos desconocidos: “Señores, por la puerta que han ingresado
pueden retirarse”. Segundo testimonio: una mañana, encontrándose el profesor
Santillán en casa de Orrego, en Lima, llegaron un oficial y dos ayudantes de la
fuerza aérea portando un paquete. El oficial expresó que el excelentísimo señor
Presidente de la República le pedía acepte el presente, ante lo cual don Antenor
extiende los brazos, recibe el paquete y luego le dice al oficial: “Señor, le ruego
dé cuenta al señor Presidente de la República que muy honrado acepto este
presente, pero que mejor guardado debe permanecer en la Presidencia de la
República”. El oficial estrechó la mano del Dr. Orrego, recibió el paquete y se
retiró con sus ayudantes.2
¿Qué revelan estos hechos? Ellos revelan integridad moral, ejemplaridad
cívica, honestidad acrisolada, un modelo de conducta, valores humanos cuya
carencia padece el Perú de hoy en diferentes sectores ciudadanos e
instituciones públicas y privadas
EDUCACIÓN, REVELACIÓN Y CAMBIO
Según Roberto Turgot, el principio de la educación es predicar con el
ejemplo. Vale decir, los seres humanos no se educan únicamente en los centros
de estudios, sino, y principalmente, se educan en el ejemplo de la vida familiar
y comunitaria, de modo que si no hay autoridad moral y no se da buen ejemplo,
no se puede hablar de educación. Nuestro país vive junto a una terrible crisis
económica y política, una profunda crisis de valores, sobre todo en lo relativo a
la moral, y esta es la más grave de todas las crisis porque socava las bases de la
sociedad, de la nación, de la patria, del Estado, y deja sin respaldo a los anhelos
de progreso.
En los últimos años se viene hablando de educación en valores. Sin
embargo, los valores son consubstanciales a la educación. En última y
229
definitiva instancia, educar es formar en valores, ya sea valores veritacionales,
cognitivos o de la verdad científica, o valores axiológicos, afectivos o
humanos. A estos se refiere la tendencia de ahora. Y tal formación es,
incuestionablemente, un tema pedagógico medular. Y como los valores son
privativos del hombre, la formación en valores implica la formación del
hombre, su permanente humanización; de allí que alguien ha llamado a la
escuela “taller de hombres”. Para Platón una vida que no se examina a sí
misma, no merece la pena ser vivida, idea ésta que nos remite a la de autoestima
bautizada así en nuestro tiempo. Y como para el hombre es de crucial
importancia decidir a lo que vale la pena dedicar su vida, esa decisión para que
su vida merezca la pena de ser vivida, será la decisión de humanizarse cada vez
más, y con ello socializarse y culturizarse más y más, todo lo cual equivale a ser
cada vez más hombre.
Sin lugar a dudas, en su condición de humanista y educador insigne, la
formación del hombre ocupa lugar predilecto en el pensamiento de Antenor
Orrego. En su concepto, el hombre vale por sus más fuertes impulsos, por sus
más fuertes pasiones, no por las que se tornan negativas sino por las que
ennoblecen. Por eso piensa que: “El problema de la educación no es suprimir
las pasiones que son el impulso creador del hombre. El problema consiste en
enseñar la superación de las pasiones hasta la máxima nobleza y en servirse de
ellas como instrumento del espíritu”. “El hombre sin pasiones es un exhombre, un ex-ser”.3 Estuvo, por lo tanto, en contra del concepto común sobre
la erradicación de las pasiones, lo cual conllevaría la castración moral del
hombre. Alude, desde luego, a las pasiones que conducen hacia los valores, no
a las que traicionan el destino del hombre tornándose monstruosa negación.
Para él, la educación no implica modelar el alma del alumno, por cuanto
éste tiene demasiado porvenir como para que el pasado -representado por sus
padres y profesores- pretenda formarlo a su arbitrio. Son suyas estas palabras
breves pero profundas: “La educación no es inculcar y modelar; la educación es
revelar, conducir y ennoblecer. El alma humana es demasiado sagrada para que
4
nadie tenga la pretensión de modelarla a su capricho”. Y por ello pide mayor
reverencia ante el educando, centro de atención del quehacer pedagógico
Con tales ideas, publicadas el año de 1929 en su obra El monólogo eterno,
Orrego se adelanta a las corrientes psicopedagógicas que sustentaron, mucho
tiempo después, Vygotsky, Piaget, Ausubel y Rogers, entre otros, hoy en boga.
Lo que él sostuvo hace 75 años, ahora impregna el quehacer educativo.
Efectivamente, Orrego piensa que el profesor no debe formar al alumno a su
230
antojo, a su estilo, a su gusto personal, que no debe imponer un contenido
educativo, sino ayudarlo a revelar su personalidad, a descubrir sus
potencialidades, orientarlo o conducirlo a construir su propio conocimiento, a
ser protagonista del proceso cultural. Postula, pues, una educación para
perfeccionar al hombre en el sentido de humanización, de manifestar o
expresar sus cualidades como creador de cultura y elevar al máximo las
energías vitales de su ser.
Pero al mismo tiempo, una educación para la transformación.
Precisamente, coincidiendo con Karl Manheim, considera que la educación
será eficaz solo si se orienta hacia el cambio. Y entiende como tal una
educación para comprender el proceso evolutivo y el sentido de la época,
captarlos con mente ágil y flexible, en todos sus ángulos: social, económico,
político, científico, artístico, filosófico, y así lograr eficacia en el pensar y
obrar. Sostiene que la vida es un permanente discurrir, un torrente de fluencia
incontenible, por ello siempre es problemática; entonces para hacerle frente no
valen los patrones hechos o las recetas fijas, sino una mentalidad capaz de
conducir, mediante la creatividad, a soluciones acordes con cada nueva
situación. No siendo estáticas pues ni la naturaleza ni la sociedad, tampoco lo
será la educación, de manera que la escuela habrá de preparar al cerebro del
estudiante para reaccionar creativamente ante la cambiante problemática de su
entorno y del mundo entero; consiguientemente, la educación será, como la
vida misma, dinámica, siempre fluyente, un caminar constante, una revelación
permanente y abierta a todas las posibilidades del espíritu, un proceso de
creación y difusión de cultura, una vivencia cotidiana de valores.
Como la educación se inscribe en la esfera de la cultura y ambas se
interrelacionan permanentemente, hacer labor de cultura, en el pensamiento de
nuestro personaje, es hacer obra constructiva, educadora, imperecedera; es una
acción que, en medio de hondas y lacerantes desgarraduras, decanta el espíritu,
y con la cual el hombre deja su huella privativa en el curso de la historia.
Precisamente, la cultura para él- debe ser una cultura histórica, viva, encarnada
en hombres concretos, no muerta, tampoco un simple escarceo de los
académicos. Por ende, hay que saber vivir la cultura e incorporarla dentro de las
fibras de nuestra vida. No debemos, tampoco, confundir cultura con ilustración
académica; ésta implica memoria fría e inerte de la cultura pero no la cultura
misma. Así, repetir un libro es muestra de ilustración; en cambio crear y
vivificar el ambiente espiritual de una cátedra es una muestra de cultura y de
educación.
Y como educación y cultura son inseparables de la socialización, los
231
diferentes escalones del sistema educativo tienen el ineludible compromiso de
poner al alumno en relación con el entorno social mediato e inmediato. La
educación no debe caer en inadvertencia frente a los grandes y graves
problemas que afectan a la humanidad. Es un imperativo, obligación y
responsabilidad de los jóvenes comprender con agudeza el sentido de su
tiempo, la crisis en los órdenes moral, jurídico, económico, político y social, si
no queremos precipitarnos en una catástrofe terrible y regresiva hacia la
barbarie. El hombre debe poseer un cerebro tan fino y tan poderosamente
organizado que le permita explicar y rebasar estos problemas. “Un cerebro
preparado anota Orrego- para el cumplimiento de esta función primordial no
puede ser sino la obra de un adecuado sistema educativo que sea eficaz para
capacitar a nuestra juventud en el desempeño de su misión histórica”.5 Los
estudiantes y las escuelas que fijan su atención únicamente en las asignaturas
contempladas en el currículo, tienen pues una visión estrecha, reducida, están
inmersos en un proceso educativo parcial, incompleto; les falta orientar su
mirada hacia todos los ángulos de la problemática del país, del continente y del
mundo, sin esperar necesariamente una compensación mediante el proceso
evaluativo oficial.
Las experiencias del proceso de enseñanza-aprendizaje no deben ser
únicamente teóricas; su relación con la realidad, con las vivencias de los
alumnos, con el contexto social donde se realiza es ineludible. Dice Orrego al
respecto:
“La educación puramente teórica arranca al hombre de su contacto con la
realidad que lo circunda haciéndole vivir en un mundo imaginario o idealizado,
que más que un campo de lucha es una evasión hacia la esfera de la ilusión y del
ensueño. El hombre contemporáneo debe aprender a reaccionar original y
vitalmente ante el ámbito de vida que le rodea. La vida es siempre problemática
porque es siempre una afluencia y un cambio continuo, en que no valen los
patrones hechos, ni los lugares comunes, ni las recetas fijas que, en vez de
arribar a una solución, escamotean la dificultad por ignorancia o por miedo”.6
Sus libros, especialmente las páginas en las que trata sobre educación,
contienen un llamado a la originalidad y al cambio, a la formación de los
nuevos hombres.
La educación para el cambio implica nuevas bases teóricas. La pedagogía
que sólo tenía en cuenta al profesor, no al alumno, queda descartada. Por eso
Orrego acude a los grandes teóricos paidocentristas cuyas ideas realizan un
viraje radical e imprimen al proceso de enseñanza-aprendizaje un nuevo
232
sentido: “el viraje del saber y del maestro hacia el estudiante. El maestro no
debe preocuparse tan sólo de lo que enseña, es decir del conjunto de
conocimientos que posee, sino también, y muy principalmente, debe
preocuparse de cómo enseña, de qué es lo que debe enseñar y cuál va ser la
7
influencia y la repercusión de sus enseñanzas en el espíritu del alumno”. Se
nutre pedagógicamente de los postulados de la Escuela Nueva, y no cae en los
extremos ni del cognoscitivismo ni del metodologismo, buscó el equilibrio en
la tarea docente.
Fustiga la docencia europeizada y le reclama actuar con realismo. Dice:
“Los textos europeos mal aplicados y mal comprendidos no sirven sino para
desorientarnos (...) y para fatigar con gárrulas palabras nuestros cerebros y
8
nuestra vida”. Por ello exige docentes de elevada capacidad creativa y una
enseñanza orientada a conocer y amar el Perú y América; una enseñanza para
internalizar valores, normas de vida, comportamientos durables y no
circunscrita a simples actividades pasajeras como las consignadas en los
programas de estudio que no pasan de la epidermis del espíritu. Invoca a la
juventud a buscar ruta propia, descubrir, comprender y transformar nuestra
realidad, cumpliendo así su misión histórica. Es reiterativo al pedir a la
juventud que piense con autonomía, sin esperar que sus juicios le vengan ya
hechos por otros. En un mundo que cambia a cada instante no hay lugar para la
negligencia ni para el ocio de tiempos pasados. Y en esa dirección habrá de
realizarse la función docente.
“La sabiduría en su concepto- no es tanto la posesión del
9
conocimiento sino el esfuerzo y el camino al conocimiento”. En tal virtud, no
hay sabiduría infusa, sino lograda con sufrimiento, conquistada y vencida
después de esmerado trabajo; la enseñanza basada en el viejo precepto del
magister dixit, puramente teórica, ha fracasado en la vida moderna. Por eso
anota: “El maestro debe enseñar en tal forma que el alumno tenga la impresión
de que aquello que aprende lo extrae de su propio trabajo y de su propio afán,
porque ésta es la única enseñanza que se prende profundamente en el espíritu
del joven y lo cultiva fecundando el esfuerzo del estudiante”.10 Vale decir,
preconiza una enseñanza que le permita al alumno aprender contenidos
significativos que incorpora en su estructura cognitiva, impregna su intelecto y
le permite seguir perfeccionándose aún cuando haya egresado de las aulas.
Observa y comprende el desarrollo del conocimiento en tal magnitud,
velocidad y poderío que hace imposible su aprendizaje total en la ciencia, el
arte, la filosofía y la historia. Una tarea de ese tipo sería absurda. Entonces, el
233
docente universitario debe tener la cualidad de sintetizar los tópicos
fundamentales de la disciplina a su cargo y poner en manos del alumno las
herramientas metodológicas para que se agencie del conocimiento.
Felizmente, disponemos de un conjunto extraordinario de medios intelectuales
y materiales para el autoaprendizaje. Y se impone la necesidad de usar
contenidos instrumentales para ir en pos de la riqueza cognoscitiva: para no
quedar a la zaga de los formidables aportes de la inteligencia, hoy son
indispensables el manejo adecuado del lenguaje materno, lenguaje extranjero,
lenguaje informático, lenguaje logicomatemático y lenguaje de la
investigación científica. La realidad de nuestro tiempo confirma las
previsiones orreguianas. El conocimiento de duplica cada cuatro años, y en
parte queda obsoleto. Y se abre paso la sociedad del conocimiento o de la
información que él columbró con nitidez.
Plenamente convencido de los aprietos por vencer en el afán de romper
viejos esquemas, piensa que tras un trabajo dilatado de profesores y alumnos se
creará un vibrante espíritu de renovación, un nuevo sentido del proceso de
enseñanza-aprendizaje, que “no debe quedarse cito sus palabras- en la
superficie del programa y en la epidermis del espíritu, sino que debe calar
mucho más hondo, hasta constituir verdaderas normas de vida y si se quiere, en
casos excepcionales, debe alcanzar el apostolado y hasta la heroicidad”.11 Lo
cual conlleva su idea de nueva universidad, donde el profesor no se contente
con el simple y estricto cumplimiento de sus programas, y el alumno solamente
se preocupe por aprobar los exámenes, sino que ambos sean hacedores de
cultura, constructores de conocimiento, forjadores de valores; universidad
dinámica, flexible e integral.
Esta universidad, lejos de centrarse en la formación de profesionales
y en el afán exclusivista de la especialización, debe partir de la formación del
hombre culto y de la tarea investigadora. Al respecto sentencia: “Sin cultura
general, sin una síntesis coordinada del conocimiento humano, no podemos
formar las bases sólidas sobre las que debe asentarse las investigación
12
científica y la Escuela Profesional”. Por eso ve al Colegio Universitario como
una fuente de cultura general, científica y humanista, el pórtico de la formación
profesional y de la investigación, una suerte de ciclo básico o de estudios
generales, nexo entre la educación secundaria y universitaria. Este organismo
prepararía el cerebro del estudiante para convertirlo en herramienta eficaz de
conocimiento, de estudio, de curiosidad y de investigación, proceso
indispensable para formar después al especialista en una ciencia y al
humanista. Su caracterización del profesional es muy clara: “El profesional no
234
sólo debe ser un hombre que sepa mirar aguda y profundamente a través del ojo
estrecho de una cerradura, sino también un hombre de mirada panorámica, que
no se asuste frente al miraje total del horizonte y que sepa darse cuenta del
conjunto del mundo, de la Historia, de la Filosofía y de la Ciencia como síntesis
13
global del conocimiento humano”.
Si la universidad estuviese centrada en la formación del profesional y
descuidase la del hombre culto, produciría un desequilibrio; de ella podrían
egresar profesionales distinguidos, investigadores admirables sin que sean,
necesariamente, hombres cultos en el sentido pleno de la palabra. Critica este
hecho pues aquellos profesionales aparecerían como criaturas débiles que
marcharían por la vida agobiadas por su título, por su carrera y por su lucro, sin
responsabilidad moral, que lo mismo les daría vivir con sus ideas, con la
justicia, con la verdad, o sin ellas y hasta en contra de ellas. De esta manera,
nada podríamos esperar y exigir de profesionales con tales características, que
son la degradación de la actividad universitaria. Formar al hombre y al
ciudadano antes que al profesional es, pues, tarea primordial de la universidad.
Ciertamente, las personas no siempre actúan en consecuencia con los
principios que declaran. La aguda observación del filósofo contenida en el
fragmento siguiente exhibe una dolorosa realidad. “La universidad ha tenido
una semi-cultura de gabinete y de pupitre pero no ha tenido ni tiene una
verdadera cultura vital. La cultura hay que vivirla en principio y vivirla en
acción. No se puede, pongamos por caso, explicar y defender en el aula las
llamadas garantías individuales y atropellarlas y negarlas en la calle y en la vida
cotidiana”. “No vale la pena que en los exámenes se declame de corrido el amor
a la libertad, al derecho y a la justicia y en la vida se les befe, o por lo menos, se
muestre uno diferente a sus imperativos categóricos”.14
La cita que antecede nos pone frente a situaciones de pasmosa vigencia
no obstante remontarse al año de 1928, aplicables en diversos campos de
nuestra vida política y universitaria.
Hacer cátedra, hacer universidad y hacer país implica
fundamentalmente vivir la cultura, no sólo practicar la regurgitación de
conceptos, hechos, datos, formulaciones filosóficas, leyes o teorías científicas.
Por eso Orrego considera que la gran empresa de los universitarios es,
precisamente, vivir la cultura. Y rechaza el eruditismo vacío, carente de
sustancia, que no sirve para la mejora individual ni colectiva. Postula, por el
contrario, el conocimiento de nuestra problemática. Necesitamos, escribe,
“crear nuestro propio pensamiento, nuestra propia política, nuestra propia
235
economía, nuestra propia estética, nuestra propia historia” . Y en lugar de
textos europeos que, mal comprendidos y mal aplicados, desorientan y fatigan
con palabras vacías nuestros cerebros, necesitamos maestros que nos enseñen a
conocer y amar nuestro país y el continente, que vivan junto a la juventud y el
pueblo la infinita y heroica tarea de crear cultura, de forjar un continente
integrado por el intelecto, maestros brotados de las entrañas palpitantes de
nuestra recóndita realidad.
Sostiene que la universidad no puede vivir y quedar aislada en la
periferia de los pueblos, sino ella debe vivir en la médula vital de su contexto
social. Y como la universidad ha vivido los vaivenes de la vida política de la
república, en un desplazamiento pendular de gobiernos de origen democrático
y de gobiernos autoritarios, las juventudes impulsoras del movimiento
reformista propagado a partir de 1918 y 1919 del cual Orrego fuera
protagonista- pensaron a lo largo y ancho de América Latina que la docencia en
esta parte del mundo habría de caracterizarse por ser, primordialmente,
docencia ciudadana, practicante de la pedagogía social. En un Estado donde no
se respetaban los derechos humanos, la universidad no podía vivir encerrada
como en un claustro colonial, ciega, sorda, muda, insensible a las angustias
populares y al grito redentor de las multitudes. Tenía y tiene la ineludible
obligación de proyectarse socialmente; asumir un compromiso con el alto valor
de la justicia social. De allí la pregunta formulada entonces por Orrego y su
correspondiente respuesta: “¿Cómo puede el hombre consagrarse a la ciencia, a
las artes y al ejercicio de las disciplinas intelectuales sino no hay libertad? Hay
que esforzarse por conquistarla previamente. Hagámonos, primero países
16
justos para hacernos, luego países sabios”.
UNA PROPUESTA
Las ideas del amauta, mentor de esta casa de estudios, forman un
corpus unitario en lo filosófico, sociológico, estético y pedagógico, entretejido
de humanismo y americanismo, de todo lo cual fluye una educación para la
integración de nuestro pueblo-continente, categoría acuñada por él.
Integración que avanza lentamente. Las áreas económica y política en las que
se enfatiza no bastan. Se requiere desarrollar un amplio proyecto de formación
de la conciencia integracionista, preparar al ciudadano para que comprenda las
megatencias internacionales de hoy, crear una mentalidad latinoamericanista.
Tarea en la cual las universidades no deben permanecer al margen. En tal
sentido, esta casa de estudios bautizada con el nombre egregio del filósofo de la
integración, bien haría en dar vida al Instituto de Integracionismo
Latinoamericano, organismo dedicado a investigar la problemática del
236
movimiento integrador, sus fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades,
por ende, sus fundamentos, objetivos, ventajas, obstáculos y medios de
ejecución.
REFLEXIONES FINALES
En Efigie del tiempo, el maestro escribió los siguientes conceptos:
“En el Perú, sin duda alguna, han habido hombres inteligentes, hombres
sabios y hombres honestos, pero, no han habido muchos hombres con
autoridad moral en su múltiple dimensión creadora, salvo, entre otros, el caso
de Manuel González Prada. Con esa autoridad que no se rinde ante el halago, ni
ante el soborno, ni ante la amenaza, ni ante el terror, ni ante la calumnia, ni ante
el peligro de muerte. Esa autoridad que es AUTORIDAD, solamente porque
tiene una misión impersonal que cumplir, como un mandato sagrado de su
propia vida. Solamente porque es la encarnación de las fuerzas vitales de un
17
pueblo que constituyen sus energías de liberación histórica”.
Palabras estas también plenamente aplicables a su propio autor, pues el
amauta Antenor Orrego jamás se rindió ante las fuerzas tenebrosas que
ensombrecieron el cielo de la patria, soportó estoicamente el ensañamiento de
la barbarie antes que trocar su figura enhiesta de héroe civil, su conducta
inmarcesible, su docencia sin reposo, por la vida muelle que le hubiese dado la
flaqueza frente a una tentación inmoral. Expresamente reconoció la
importancia de la docencia para su formación intelectual y moral, en especial
por obra del padre Lalande quien, según sus palabras, “determinó, sin duda, mi
firme confianza en la bondad esencial del hombre y en los valores supremos del
espíritu que jamás me abandonó y mantuvo mi fortaleza en las horas de
desesperación que me trajo la adversidad”.18 Su biografía, no escrita aún en
forma orgánica, es pues digna de ser conocida por entero.
Trujillo y el Perú tienen en esta Universidad el mejor monumento y el
más grande homenaje a la memoria de Orrego porque se trata de un monumento
vivo, un monumento a la inteligencia, un monumento a todas las expresiones
del pensamiento. Por famoso que fuese el escultor, y no obstante su habilidad
para captar el gesto o para significar el desafío al tiempo, su obra en bronce, su
producto artístico, por bello que fuese, no se podría comparar con esta obra
viviente, con este organismo dinámico y en expansión, con este torrente de
ideas, con este laboratorio de la ciencia, con esta docencia permanente como
fue la de don Antenor, con esta paideia y esta humanitas contemporáneas, con
esta nueva casa-jardín de academo, con esta universitas abierta y ecuménica
237
como la rosa universal de los vientos. Aquí está el mejor monumento que
crecerá en la medida en que nos hagamos más justos y sabios para ser dignos y
sólidos pivotes de esta gran universidad.
NOTAS Y REFERENCIAS
1. Domingo F. Sarmiento. Recuerdos de provincia, Barcelona, Editorial
Ramón Sopena, 1968, p. 7 y 183
2. Véase la obra multiautoral Antenor Orrego, la unidad continental y los
orígenes de la modernidad en el Perú. Lima, Fondo Editorial del Congreso
del Perú, 2003, pp.147-148. Los personajes a los cuales se refieren los
testimonios fueron Hernando de Lavalle, candidato, y Manuel Prado,
presidente.
3. Antenor Orrego. El monólogo eterno. Trujillo, Empresa Editora La Razón,
3ª. ed., 1977, p. 17. Cf. Obras Completas, Lima, Instituto de
Investigaciones Cambio y Desarrollo, Ed. Pachacutec, 1995, t 1 p. 84;
Elmer Robles Ortiz. Las ideas educacionales de Antenor Orrego.
Universidad Nacional de Trujillo, Gráfica Ariseb, 1992, p. 63.
4. Antenor Orrego, ibid., p. 18 y las otras fuentes anteriormente citadas en las
mismas páginas.
5. Memoria del Sr. Rector Doctor don Antenor Orrego, al iniciarse el año
académico de 1948. Universidad Nacional de Trujillo. Imp. Jacobs, 1948,
p. 5. Incluido en: Elmer Robles Ortiz, op. cit., p. 133.
6.Véase las referencias anteriores en las mismas páginas.
7. Memoria del Sr. Dr. don Antenor Orrego Rector de la Universidad Nacional
de Trujillo leída el día de la apertura del presente año académico.
Universidad Nacional de Trujillo. Librería e Imprenta Moreno, Trujillo,
1947, p. 9-10. Incluida en: Elmer Robles Ortiz (ERO), op. cit., p. 106.
8. Antenor Orrego. “Cultura universitaria y cultura popular”. Tomado de
ERO, op. cit., p.76. Apareció por primera vez en Amauta. Año III, N° 16,
Lima, julio de 1928, p.36. Incluido en Obras Completas, op. cit., t I, p. 308.
9. El monólogo eterno, op. cit., p. 74.
10. Memoria...1947, p.11; ERO, op. cit., p. 107.
238
11. Ibid, p. 9 y p. 106, respectivamente.
12. Memoria...1947, op. cit. p. 5. ; ERO, op.cit., p. 102.
13. Véase las referencias que anteceden, p. 6, y p. 103, respectivamente.
14. Antenor Orrego. “Cultura universitaria y cultura popular”, op. cit. En:
ERO, p. 73-74; Obras Completas, t I, p. 306; Amauta, p. 35.
15. Las mismas referencias de la cita N° 7.
16. Antenor Orrego. “Cruzada por la libertad del estudiante”. Cf. ERO, op.
cit., p. 83. Tomado de Gabriel del Mazo, La Reforma Universitaria, Lima,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 3ª. ed., 1968, t 3, p. 111.
17. Antenor Orrego, Obras Completas, t 4, p. 313.
18. Ibid., t 3, p.28; Mi encuentro con César Vallejo, Bogotá, Tercer Mundo
Editores, 1989, p. 48-49. Véase también ERO, op. cit., p. 88.
226
PAGINA POETICA
NOSTALGIA
Al maestro Antenor Orrego Espinoza
Las tardes mueren en su rural tristeza
destilando en el paisaje su agonía
tórnase en dolor toda la alegría
y el silencio por doquiera reza.
Santiago, con su carga de nostalgia
imprime en cada pecho cruel quebranto
y el sensible corazón que llora tanto
presiente su evasión sin esperanza.
En medio de este amor que desespera
donde sembró Vallejo su tormento
en tardes apacibles y silentes.
Fluye del alma en actitud contrita
ansias de cumplir la pronta retirada
de la vida que escalera la pendiente.
229
PLEGARIA
Al inmortal César Vallejo Mendoza
Señor, en mi plegaria evoco la dulzura
que diste en el momento sublime de tu suerte
no existe en este mundo sensible criatura
que niegue la grandeza inmensa de tu muerte.
Verán todos los siglos, silentes y sin tiempo
los que miden sin tregua las perdidas edades,
correr entre silencios de brumas y de fuego
tu misterio y grandeza, tus divinas bondades.
¡Oh Señor! si mi vida en su vaivén cayera
en el mal que destruye y nos priva de luz,
no me dejes sin nombre, sin ayuda ni amor.
Seré tu siervo fiel ante tu excelsa gloria
y siguiendo tu ejemplo, tu calvario y tu cruz
sentirte en mis tristezas con humano dolor.
De: Sonetos ponderados y miscelánea poética.
230
LOS BIENES CULTURALES
Bendita la mente que construye
el mundo de ensueños placenteros,
fruto del esfuerzo fiel de obreros
desvelos con amor de donde fluye
Los bienes culturales que cautiva
el genio del saber y sentimiento,
se inclina con fervor del pensamiento
del hombre que con ansias se cultiva.
Ensueños en azul, férvido anhelo
extienden su hermosura en alborada
y viaja la esperanza hacia el poniente;
son bienes unidos en el vértice
forjados con deseos de triunfo
abierto el corazón de ser viviente.
231
ESTUDIANTE
Cultivas el Saber con hidalguía
y creces en el tiempo y la distancia,
contemplas con orgullo tu esperanza
que es verdad alcanzada con porfía.
No sientes los desdenes de la vida
y conduces la luz de tu camino,
señalado por fuerza del destino
los triunfos que cosechas cada día.
En tu ruta disipas toda sombra
que aflora sin piedad en tu sendero,
y vences inhumanos desalientos;
pero sigues sin temor y sin cansancio
el Saber que alumbra tu alegría,
desenlace final de tu contento.
De: Sonetos y otras formas.
César A. Alva Lescano.
232
Incorporación del Doctor Carlos Chaman como Profesor
Honorario de la Universidad Privada Antenor orrego
El Doctor Valentín Paniagua recibiendo el Grado de
Doctor Honoris Causa
Distinción al Alcalde de la ciudad de Trujillo,
Ing. José Murgia Zannier
Inauguración del Auditorio del Pabellón H
Graduación de Maestros de las diferentes Carreras
Profesionales
Alumnos de la UPAO practicando deporte en una de las
losas deportivas, recientemente inauguradas.
Descargar