TEMARIO DE EXAMEN - LITERATURA ESPAÑOLA I LM (segundo

Anuncio
TEMARIO DE EXAMEN - LITERATURA ESPAÑOLA I LM
(segundo semestre)
El examen se desarrollará en español; el nivel de conocimiento del idioma contribuirá a la
formación de la nota final.
Los estudiantes que no hayan asistido a las clases o que hayan asistido solo parcialmente tienen
que estudiar las referencias que se añaden en negrita al final de cada apartado.
1) A. García Gutiérrez, El trovador.
Nociones sobre el Romanticismo español y el drama romántico en general; El trovador
en el contexto del drama romántico; reflejos de la ideología liberal en la construcción de
la obra y de los personajes: crítica a la tiranía, a la jerarquía social, al concepto del
honor, a las supersticiones, a la represión de la brujería, al ejercicio injusto de la justicia
(rastreando en el texto las manifestaciones concretas de estos blancos polémicos); temas
y motivos románticos: el amor como razón de vida y como sentimiento que está por
encima de los vínculos sociales, la melancolía, lo nocturno; los espacios dramáticos y su
significación simbólica: el convento y la cárcel. Elementos de la tragedia: anagnórisis,
peripecia, catástrofe; horror y compasión. Las funciones del verso. La fórmula
dramática y su relación con el teatro del Siglo de Oro.
Como referencia para los que no han asistido a las clases (y para profundizar):
C. Ruiz Silva, “Introducción” a El trovador, ed. en programa; F. Ruiz Ramón, “El
drama romántico” (en: Historia del teatro español (desde sus orígenes hasta 1900),
Madrid, Cátedra, pp. 311-317) (ver programa oficial).
2) M. Tamayo y Baus, Un drama nuevo.
El teatro ‘burgués’ de la segunda mitad del siglo XIX; Un drama nuevo y la
intertextualidad: Shakespeare (Othello, sobre todo, pero también Romeo and Juliet),
Moratín (El sí de las niñas), El castigo sin venganza, los dramas de honor calderonianos;
los móviles de la tragedia: envidia, ambición; el teatro en el teatro y la superposición de
ficción (1) y ficción (2); el lenguaje: prosa-verso, retórica, sentenciosidad; el lenguaje del
cuerpo: posturas, gestos, lágrimas...
Como referencia para los que no han asistido a las clases (y para profundizar):
A. Sánchez, “Introducción” a Un drama nuevo, ed. en programa; M. C. Lassaletta, “Un
drama nuevo y el Realismo literario”, Hispania, 57, 4, 1974, pp. 856-867 (se accede al
texto completo a través de la Biblioteca Virtuale de Roma Tre).
3) J. Benavente, La Malquerida.
Benavente y el teatro de su tiempo; la lengua de La Malquerida: el pretendido ‘realismo’
lingüístico; la familia como célula de la sociedad: el riesgo de la insubordinación y de la
igualdad, la función de los criados (Bernabé, Juliana, el Rubio); la familia como célula
de la sociedad: la función de la madre como defensora del honor familiar; la familia
como nido de pasiones: Acacia y Esteban (con una mirada hacia atrás, a El castigo sin
venganza, y una mirada a los descubrimientos del psicoanálisis); el amor de madre como
baluarte contra el pecado: la figura de Raimunda y el desenlace de la tragedia; análisis
de los actos: personajes de la familia vs. personajes que vienen de fuera, voces del
pueblo, hablillas; el espacio dramático; nudo (primer acto), primera solución del
enigma (segundo acto), segunda solución del enigma y clímax trágico (tercer acto); los
móviles de la tragedia: la pasión invencible (Esteban, Acacia), el ansia de mando y de
igualarse a los amos (Rubio); la visión conservadora del mundo que transmite la obra.
Como referencia para los que no han asistido a las clases (y para profundizar):
Juan Villegas, “La Originalidad Técnica de La Malquerida", Hispania, Vol. 50, No. 3 (Sep.,
1967), pp. 425-429. [Si può scaricare con le credenziali studente dalla Biblioteca Virtuale
di Roma Tre, sia cercando Hispania fra i Periodici, sia cercando per titolo dell’articolo
sulla Bibliografia della MLA, banca dati a disposizione sulla Biblioteca Virtuale fra le
Risorse]
4) F. García Lorca, La casa de Bernarda Alba.
La lengua poética de Lorca (metáforas, comparaciones, imágenes, hipérboles, etc.); la
función de los colores en la obra (blanco, verde, rojo, negro); el campo semántico del
calor y su utilización en la obra; la construcción dramatúrgica (escenas con dos
personajes / escenas con muchos personajes; el mundo de fuera se cuela en la casa de
Bernarda: ejemplos); la función dramática del personaje de la Poncia (la Poncia y Adela,
la Poncia y Bernarda, la Poncia y la Criada); escenas de enfrentamiento dramático
(Adela vs. Martirio; Adela / Martirio / Angustias vs. Bernarda; Adela vs. Poncia;
Bernarda vs. Poncia); presagios e ironía trágica en el III acto; la función de las canciones
(en verso) en la obra; funciones del personaje de María Josefa; lo masculino y lo
femenino (cómo se manifiestan, cómo se metaforizan, cómo se relacionan).
Como referencia para los que no han asistido a las clases (y para profundizar):
Allen Josephs y Juan Caballero, “Introducción” a: Federico García Lorca, La casa de
Bernarda Alba, Madrid, Cátedra, 1995 (sobre todo las pp. 11-22, 69-100).
5) A. Sastre, Escuadra hacia la muerte.
La partición en ‘cuadros’ (qué determina el deslinde de cuadro en este drama) y en
‘partes’; valores políticos de la Primera parte / valores existenciales (y existencialistas)
de la Segunda parte; la construcción del carácter de los personajes (qué es lo que los
define, en sí y en relación con los demás); la escuadra hacia la muerte como metáfora de la
humanidad; los temas de la culpa, de la responsabilidad, del destino, de la falta de
libertad, de la vida como condena, del recuerdo; por qué la rebelión a la tiranía y el
tiranicidio no solucionan los problemas de los personajes.
Como referencia para los que no han asistido a las clases (y para profundizar):
Enrico Di Pastena, “Introduzione” a Alfonso Sastre, Squadra verso la morte (Escuadra
hacia la muerte), Pisa, ETS, 2014 (pp. 7-91).
Descargar