1 MARCO REFERENCIAL DEL PROGRAMA DE EDUCACION NO FORMAL Y PROMOCION SOCIAL FEDERACION INTERNACIONAL DE FE Y ALEGRIA 2 Presentación al Marco Referencial Del Programa de Educación No Formal y Promoción Social Cuando conversamos sobre la promoción social y la educación no formal, siempre aparece como un tema álgido la separación que se hace de educación popular y promoción social, se ven de forma independiente, cuando en realidad en El Ideario de Fe y Alegría se reconoce que educar es promover la formación de hombres y mujeres nuevas, conscientes de sus potencialidades y de la realidad que las rodea, abiertos a la trascendencia, agentes de cambio y protagonistas de su propio desarrollo; contribuyendo a la creación de una sociedad nueva en la que sus estructuras hagan posible el compromiso de una fe cristiana en obras de amor y de justicia. El Padre José María Vélaz estableció claramente que “Fe y Alegría nació para impulsar el cambio social por medio de la Educación Popular Integral”. Desde entonces, Fe y Alegría asume ese propósito y busca que en su práctica siempre esté presente el enfoque de que “se educa para promocionar”, este enfoque unifica e integra en interés individual y el colectivo, la persona y la sociedad; el conocimiento, el proceso y los valores; el pensamiento y la acción; sino ¿de qué tipo de educación popular integral estamos hablando?. En muchos programas y proyectos educativos que en Fe y Alegría se ejecutan en tres continentes: América, Europa y África, una prioridad es avivar el empoderamiento y la transformación de la persona, sobretodo porque partimos que es una de las estrategias más importantes para que las personas, sobre todo aquellas que viven en condiciones de pobreza, puedan llegar, con sus esfuerzos y nuestro accionar solidario, a decidir más sobre sus vidas y a tener libertad, justicia y dignidad. La concepción de promoción social y educación no formal, es una valiosa herramienta dentro y fuera del ámbito de la educación, las ciencias sociales, la sociología y la sicología social porque ofrece un marco explicativo para comprender la búsqueda de la transformación de la persona y la sociedad, que trasciende al marco cultural y toca a las estructuras sociales más amplias como, las estructuras de poder y sus relaciones. En Fe y Alegría la promoción social se concibe como “La acción colectiva que busca desarrollar las potencialidades de las personas y las comunidades para colaborar en la transformación de la sociedad, en la construcción de un mundo más justo, participativo, sustentable y solidario… y por tanto, busca incidir en la mejora de la calidad de las condiciones económicas, sociales, culturales y políticas de la vida de las personas y de las comunidades” (Federación Internacional Fe y Alegría, 2009) Este marco referencial está basado en una relectura de lo que hicimos a lo largo de los últimos años. El escrito resulta de reflexiones individuales, conversaciones, diálogos de grupos pequeños y colectivos más grandes, de encuentros virtuales y presenciales y, se considero importante que el documento marcara una intencionalidad teórica y metodológica para dar mayor dirección y fundamento a las acciones que realizamos en el campo de promoción social y educación no formal. Así mismo, consideramos que pueden ser tomadas en cuenta en el desarrollo de políticas y programas institucionales y guía para emprender el camino del desarrollo sostenible de nuestra acciones locales y globales. Cuando planeamos (nos propusimos) la elaboración de este escrito, queríamos que fuese principalmente útil para las y los educadores, promotores y animadores del quehacer (que integran la familia) de Fe y Alegría. Ahora queremos que su puesta en práctica sirva a cualquier organización que trabaja por una mejor sociedad. En este sentido, nos parece importante señalar que al hacer este marco referencial, el Programa 5 de la Federación Internacional, espera contribuir a concretar aún más el concepto de promoción social que quisiéramos esté presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, para ir ganando en organización, autonomía, empoderamiento y movilidad, tal como lo requiere un movimiento social que busca el bien común, que trabaja preferentemente con 3 los más pobres, que se indigna ante la injusticia y que está comprometido en hacer el bien y hacerlo bien. Este documento, se ha dividido en 4 grandes capítulos; el primero centrado en la historia, se revisa el camino recorrido que subyace a la Promoción Social como labor transformadora, opción política y ética de Fe y Alegría. En el capitulo dos, se estudia la Educación Popular como concepción de educación construida de forma colectiva e histórica; una educación que es ciencia, ya que tiene prácticas, teorías, pedagogías y metodologías, como acción transformadora; en el capítulo se abordan los 4 pilares de la Educación Popular: i) el pilar ético, ii)el pilar epistemológico, iii) el pilar pedagógico y metodológico, y, iv) el pilar político. El Capítulo 3, profundiza en la relación entre la Promoción Social, los Pilares de la Educación Popular y la concepción metodológica dialéctica que los sustenta. En este sentido nos parece importante precisar la importancia que tiene la realidad como una totalidad y las contradicciones que se generan, en esa realidad única, dinámica, cambiante y en permanente movimiento, es decir, dialéctica como la vida misma. En el Capítulo 4, motivamos a la acción a través del compromiso. No puede haber promoción social sin acción ni acción sin compromiso. Fernando Cardenal, S.J. plantea que “El Compromiso es tomar la decisión de trabajar por la causa de los pobres. Para llegar a él hay que dejarse impactar por la realidad de los empobrecidos, dejarse tocar y afectar por ella. De ahí surge la indignación ética que mueve al compromiso”. Estamos concientes que este Marco Referencial no dice todo lo que en Fe y Alegria se ha construido a lo largo y ancho de su historia, ni lo que día a día se construye, sin embargo estamos seguros que puede ser un excelente punto de partida para dar un giro más profundo en nuestro actuar, también para comenzar un debate sobre nuestras raíces y razón de ser como Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social, un movimiento social en donde las personas que son parte, porque trabajan, se integran, están inmersas o son afectadas por éste, tienen mucho que decir. Queremos agradecer, a las mujeres y hombres enlaces del Programa 5 de la Federación Internacional de Fe y Alegría, que con el ánimo de compartir y aportar reflexionaron con la Comisión Internacional de Programa sobre los aspectos que se tratan en este documento, a las personas que integran la Comisión, en especial a Lucila que ha animado el debate y la reflexión sobre los fundamentos de su quehacer y los mojones en el que se circunscribe su accionar. Y Finalmente agradecemos la disposición y colaboración de ALBOAN, cuyo aporte nos permitió contar con este importante documento. Silvio Gutiérrez Coordinador Programa 5 Promoción Social y Educación No Formal Federación Internacional Fe y Alegría 4 CAPITULO I LA PROMOCIÓN SOCIAL EN FE Y ALEGRÍA “Fe y Alegría nació para impulsar el cambio social por medio de la Educación Popular Integral” P. José María Vélaz, s.j. Fe y Alegría, comprende la Promoción Social como una “labor transformadora”, liderada por hombres y mujeres, que desde la diversidad que les caracteriza (étnica, generacional, profesional), construyen para, con y desde los/as empobrecidos/as proyectos liberadores. En este primer capítulo, recorreremos la historia que subyace a esta opción política, ética y promocional del Movimiento. Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, cuya acción se dirige fundamentalmente a los sectores empobrecidos y excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y social. Desde sus orígenes (1955), educación y promoción son comprendidas como dos elementos inseparables en el quehacer dentro y fuera de la escuela. En las décadas 60 y 70, cuando la expansión de Fe y Alegría comienza a darse en Latinoamérica, educación y promoción se asumieron como dos cosas separadas: se relacionaba la promoción con tareas de asistencia, mientras que la educación estaba conectada con la “enseñanza” y la “escuela”. Esta situación, posiblemente, se presentaba por la visión política y de desarrollo de los pueblos latinoamericanos, que tenía una fuerte carga asistencialista. Sin embargo, para el caso del Movimiento, José María Vélaz, supera esta dicotomía, entre educación y promoción, gracias a una visión integradora y estratégica de educación. Para el Padre Vélaz, el epicentro del accionar de Fe y Alegría, como “obra ciudadana de Educación Popular”, es la persona, desde su individualidad y como miembro de una colectividad solidaria. El Ideario de Fe y Alegría lo confirma planteando dos elementos importantes: (1) el compromiso con el proceso histórico de los sectores populares en la construcción de una sociedad justa y fraterna; (2) educar es promover la formación de hombres y mujeres nuevas, conscientes de sus potencialidades y de la realidad que las rodea, abiertos a la trascendencia, agentes de cambio y protagonistas de su propio desarrollo; contribuyendo a la creación de una sociedad nueva en la 5 que sus estructuras hagan posible el compromiso de una fe cristiana en obras de amor y de justicia. El Ideario ratifica la visión y el enfoque fundacional del Movimiento: “Se educa para promocionar”. Por tanto, desde una concepción integral e integradora, la persona se mira en todas sus dimensiones, posibilidades y capacidades, en la multiplicidad de sus relaciones, en la diversidad de sus etapas y en todos los niveles de su acción (que tienen que ver con sus necesidades básicas de: nutrición, salud, vivienda, etc.) Esta concepción conlleva una pluralidad de modalidades educativas formales y no formales que integran los contextos familiares y comunitarios en los que se desarrolla el ser humano. Posteriormente, los Congresos Internacionales de Fe y Alegría durante las décadas 80 y 90, fueron remarcando la idea de que la calidad educativa debe traducirse en una mejor calidad de vida, lo que implica comprender la educación con diversas dimensiones: económica, productiva y organizativa. En el 92 se enfatiza el rol social y político de la obra de Fe y Alegría y se posiciona a la educación y la escuela como estrategias y escenarios de la promoción, de tal manera que para responder a las diferentes realidades se exige abrir el espacio educativo a otros escenarios. Todas estas reflexiones del Movimiento, permitieron identificar la promoción social, como condición, como cualidad y, a la vez, como meta de los procesos educativos; sin dejar de ser también una acción específica. La promoción social como un campo de acción especifico, comparte la misma finalidad de la educación: “la transformación social”, y comparte también una opción metodológica “la educación popular” que hoy se nos plantea como una opción pedagógica, que da poder al sujeto para que sea protagonista de su propio desarrollo; una opción ética, cuya base es la vida digna de las personas; una opción política por la construcción del bien común desde lo público; y fundada desde una espiritualidad que nos compromete en la globalización de la solidaridad. En estos años (década 80 - 90), se reivindicó el espacio de los programas sociales, con los cuales se iba llenando de contenido a la promoción social. Se enfatizó que sea cual fuese la modalidad educativa (formal o no formal), la promoción humana, que también debía ser social, era un componente inherente a la educación y sus procesos. A partir del año 2000, la promoción social se comienza a vincular con las nociones de desarrollo humano integral sustentable. Se sigue entendiendo, la promoción social, como un proceso de mejora progresiva en la calidad de vida, cuyo centro es la persona (con todas sus dimensiones y potencialidades, además de la satisfacción de sus necesidades), pero una persona que se comprende como parte de una comunidad. La promoción, por tanto, reivindica una noción de desarrollo como respuesta a las necesidades reales de la comunidad. El desarrollo debe ser social, debe “producir” sociedad, debe impulsar procesos de construcción de ciudadanía. Desde la Educación Popular como concepto síntesis que articula la compleja diversidad de prácticas y acciones sociales y educativas, la visión institucional responde a su intencionalidad transformadora. Educación y promoción son dos dimensiones con una meta común, “la transformación” que interactúan o intercomunican con modos distintos y complementarios de actuación, y en dos escenarios entrelazados identificados como comunidad escolar y comunidad educativa. Sin ese entretejido no se puede comprender que compartan una misma metodología: la educación popular. 6 “La acción colectiva que busca desarrollar las potencialidades de las personas y las comunidades para colaborar en la transformación de la sociedad, en la construcción de un mundo más justo, participativo, sustentable y solidario… y por tanto, busca incidir en la mejora de la calidad de las condiciones económicas, sociales, culturales y políticas de la vida de las personas y de las comunidades” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2009). La educación fecunda las potencialidades de la persona como ser humano y ser social. A su vez, ello permite impulsar la transformación social y la autopromoción. Esta perspectiva ha ido guiando durante más de 50 años a Fe y Alegría para involucrar cada vez más a las comunidades en los procesos promocionales. El reconocimiento de lo diverso y la convocatoria a ampliar el escenario fueron los cimientos que nos condujeron a dar un rostro propio a la promoción incluyendo en ésta lo comunitario. Se trata ahora de trabajar con un nuevo énfasis que – dado el contexto – exige actuar en varios campos: desde la sobrevivencia inmediata e individual hasta los aspectos políticos y organizacionales, con el fin de incidir en un cambio de las estructuras que mantienen y perpetúan las inequidades e injusticias sociales. En el campo de la Promoción Social, en medio de la diversidad que caracteriza al Movimiento Federativo se han encontrado puntos comunes que impulsan el caminar y renuevan la opción preferencial por los/as empobrecidas. Un mundo en el que pese al avance vertiginoso en tecnología y medios de comunicación, se profundizan en el día a día, sentimientos de indiferencia frente a las situaciones de inequidad y marginalización entre ricos y pobres, resultado del modelo económico vigente, que ubica a la persona como un elemento de una larga cadena de producción (desde la lógica de oferta y demanda) y no como un sujeto/a digno/a de derechos. Es allí donde cobra sentido su Acción Promocional, pues su esencia más profunda busca hacer florecer en cada ser humano su capacidad innata de transformación, pero en perspectiva de colectivo. Por ello, la Promoción Social se concibe como: En este sentido, desde el año 2001, la Federación Internacional, empezó a definir colectivamente los Planes Globales de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, con el firme propósito de avanzar en la articulación y fortalecimiento de la acción educativa y promocional del Movimiento. En el I y II Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional (PGDFI I- 2001-2005; PGDFI II2005-2009) se recogieron los retos y las líneas de acción comunes para la región latinoamericana, diseñadas a lo largo de los últimos años en el marco de los Congresos Internacionales. Ambos planes orientaron la organización del accionar institucional en función de alcanzar metas comunes a nivel federativo; incorporaron un nuevo lenguaje que da cuenta de la diversidad de acciones para un mismo objetivo: Fe y Alegría no es sólo educación sino también promoción, no sólo se trabaja con alumnos, sino también con participantes de las comunidades que no están circunscritas a la escuela. En ambos planes, la Promoción Social tiene un sitial, en el primer PGDFI 1 menos explícito que en el segundo, el cual demanda “desarrollar e impulsar propuestas de educación no formal y 1 Fe y Alegría, Federación Internacional, I PLAN GLOBAL DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2001-2005. Caracas 2000. pág. 18 y 19. Ver Objetivo Estratégico 3 y 4 y el Objetivo Operativo 11, 7 promoción social, coherentes con la identidad, misión e ideario del Movimiento, para renovar y mejorar las prácticas y promover nuevas formas de atención educativa, desarrollo comunitario y educación ciudadana”2, para tal fin se proponen un conjunto de líneas de acción que dan cuenta de la necesidad de profundizar, tanto en la teoría como en la práctica, la dimensión de la Promoción Social y Comunitaria. La promoción social no se circunscribe sólo a determinados “Servicios Asistencial-Formativos y de Desarrollo Comunitario”3 o a “Servicios de Promoción Social y Desarrollo Comunitario”; revelan también, que la Promoción Social –además de cualidad y meta de lo educativo y de acciones concretas-, es una dimensión que deberá incluir en su práctica los referentes de nuestro modelo integral de desarrollo humano y social y los referentes de nuestra visión de sociedad. En esta misma línea, lo comunitario no sólo remite a un lugar de trabajo, geográficamente identificado, sino además a un escenario educativo de reconstrucción de lo público y de construcción de una democracia real. Adicionalmente, en el desarrollo del II Plan Global, se pudieron adelantar 3 acciones fundamentales que orientan el caminar de la propuesta federativa: 1. El Congreso Internacional de Fe y Alegría realizado el año 2006, en Cochabamba, Bolivia, el cual reinicia la reflexión sobre Educación y Promoción Social en el Movimiento, facilitando el reconocimiento de las diferentes concepciones y metodologías que guían la acción promocional en cada país. 2. El Congreso de Sao Paulo, en el año 2007, genera un proceso de aprendizaje y reorientación dirigido a la mejora de las prácticas de Promoción Social y, a la vez, permite la construcción colectiva del primer borrador del marco orientador del Programa 5 “Educación no formal y Promoción Social”. 3. A mediados del año 2008 se efectúa la primera reunión con el equipo de enlaces (un delegado por país) del Programa 5 “Educación no formal y Promoción Social”, con la firme disposición de construir de manera colectiva la razón de ser del programa en la federación, “en la posibilidad de reinventar el mundo y no sólo de repetirlo y reproducirlo4”. Las reflexiones y acuerdos de estos tres momentos fundantes del Programa 5 están sistematizados en: - Revista Internacional de Fe y Alegría. No. 8: Educación y Promoción Social Comunitaria (2007) - Revista Internacional de Fe y Alegría. No. 9: Nuestra practica de Promoción Social Comunitaria (2008) - El documento “Es posible encarnar sueños”, el cual contiene una primera propuesta marco de identidad del Programa de Promoción Social. (2009) Estos documentos, junto con este marco conceptual metodológico, son el Marco Referencial del 2 Fe y Alegría, Federación Internacional. II PLAN GLOBAL DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2005-2009. Santo Domingo, 2005. pág. 26 y 27 3 Fe y Alegría, Federación Internacional. I PLAN GLOBAL DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2001-2005. Caracas 2000. pág. 9 4 FREIRE, Paulo 8 Programa de Promoción Social y Educación No Formal. Para el III Plan Estratégico (2010 – 2014), se analizaron las demandas del mundo actual globalizado y desde allí se plantearon los retos y oportunidades de actuación como Movimiento de Educación y de Promoción Social. El objetivo operativo planteado para el Programa 5, es: Promover la articulación y desarrollo de propuestas de educación no formal y promoción social, impulsando su renovación, diversificación y expansión para la atención de los excluidos de los sistemas educativos, la educación de personas adultas, la formación ciudadana y el desarrollo comunitario. Para el cual se plantean 3 resultados: 1. Organizar y actualizar el mapa de la acción en educación no formal y promoción social de las Fe y Alegría. 2. Desarrollar una estrategia para la formación de agentes de educación no formal y promoción social de las Fe y Alegría, orientada a promover la mejora de las prácticas y la construcción participativa de nuevas propuestas. 3. Identificar una línea de acción para impulsar su desarrollo a través del trabajo concertado entre la coordinación del Programa y las Fe y Alegría. Desde esta perspectiva, la coordinación federativa del Programa 5, consolida este Marco de Referencia con el fin de propiciar nuevos aprendizajes en cada uno de los países, que permitan organizar la estructura operativa del Programa; generar reflexiones – conceptuales y metodológicas – que lleven a la mejora de las prácticas promocionales; y finalmente, movilizar la articulación de los equipos federativos y de país para la construcción colectiva de la nueva sociedad que soñamos. EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos a que reflexiones sobre las siguientes cuestiones: - ¿Cuál es la intencionalidad de la acción promocional que desarrollan en el país? ¿Desde qué lugares se considera que se dinamizan procesos promocionales? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - ¿A nivel institucional se comprende la Promoción social como una apuesta que se dinamiza desde los procesos que asumimos (educativos, de construcción de ciudadanía, de desarrollo comunitario, de educación no formal) o son acciones específicas definidas por proyectos? 9 ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - ¿El país cuenta con un equipo animador de los procesos de Promoción Social? ¿Cómo están organizados? ¿Quiénes participan? ¿Qué roles tiene cada participante? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - ¿Cuentan con mecanismos para sistematizar las reflexiones que se generan en la dinámica promocional? ¿Han establecido mecanismos de comunicación y articulación? ¿Cuentan con herramientas para sistematizar las reflexiones / acciones de la promoción social? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - ¿Qué tipo de inquietudes te generó el estudio de este capítulo? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - ¿Cuáles son los compromisos que puedes asumir para hacer del ejercicio promocional, un verdadero acto transformador? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 10 SINTETIZANDO LOS APRENDIZAJES SÍNTESIS NO. 1: “LA CONCEPCIÓN DE LA PROMOCIÓN SOCIAL” COMPONENTES DE LA PROMOCIÓN SOCIAL - - OPCIONES DE LA PROMOCIÓN SOCIAL - Es una condición, cualidad y meta de cualquier acción educativa. Puede ser dinamizada desde diferentes campos de acciones (formales, no formales e informales). La Educación y la Promoción Social son los dos campos esenciales de la Educación Popular de Fe y Alegría. Opción humana – evangélica: por los y las empobrecidas y excluidas. Opción ética: que busca la humanización de la sociedad a través de la protección de la vida y la dignidad de los y las empobrecidas y excluidas. Opción metodológica: la educación popular. Opción pedagógica: con la firme intención de empoderar a las personas empobrecidas y excluidas para que sean protagonistas de su propio desarrollo. Opción política: que conlleve a construcción colectiva del bien común. A un mundo capitalista y globalizado que prioriza el mercado y la producción por encima de los seres humanos; situación, que en América Latina, el Caribe y África Subsahariana (lugares en donde hace presencia el Movimiento) ha ido recrudeciendo las condiciones de vida digna de las poblaciones, aumentando el número de empobrecidos/as y excluidos/as. CONTEXTO AL QUE RESPONDE A un mundo, con “muchos países en vía de desarrollo” que no logran movilizar las estructuras de poder que les mantienen en estados de pobreza estructural, en los que los derechos a salud, vivienda digna, educación, empleo no están cubiertos para todos/as sus habitantes. A un mundo, con una profunda crisis ideológica y por tanto política, en el que el beneficio individual prima frente al beneficio colectivo. A un mundo excluyente, en el que más allá de lo económico dificulta la inserción de hombres y mujeres en las estructuras políticas, culturales y tecnológicas. LA CONCEPCIÓN DE La persona: como un ser integral, con intereses y necesidades a nivel PERSONA, individual (exploración y reconocimiento de las capacidades personales, SOCIEDAD Y identificación de su historia, aprendizajes propios/cotidianos, educación, DESARROLLO salud, vivienda) y comunitario (relaciones con el otro/a, organización, 11 pertenencia a grupos), que demandan acciones específicas de acuerdo a la etapa de la vida por la que atraviesa. La participación de las personas como denuncia y propuesta en la consolidación de la sociedad justa. La sociedad: como un proyecto colectivo - comunitario en el que se espera la actuación de las personas para hacer del mundo un lugar mejor. El desarrollo: como un estado en el que se “produce” sociedad y se incide en la transformación de las estructuras que mantienen y perpetúan las inequidades e injusticias sociales. El desarrollo exige que cada hombre y mujer participe en la toma de decisiones, en el diseño y ejecución de propuestas sociales, en la definición de prioridades para la inversión social, a fin de contribuir a la transformación de las estructuras de poder, contemplando la sostenibilidad ambiental y social de las comunidades. INTENCIONALIDAD DE LA PROMOCIÓN SOCIAL CAMPOS DE ACCIÓN METODOLOGÍA Es una intencionalidad socio – política, que pretende potenciar el desarrollo personal y social de los/as empobrecidos/as y excluidos/as para que asuman, conscientemente, su compromiso con la transformación positiva de sus contextos locales y nacionales. Contribuyendo así, a la construcción de un mundo más justo, participativo y solidario. - Educación, educación no formal e informal. Escenarios sociales, tecnológicos, políticos, ambientales y económicos. Comunidad escolar y comunidad educativa. Otras formas de atención educativa, desarrollo comunitario y educación ciudadana. Se fundamenta en la concepción de educación popular, y de ahí en su lógica metodológica. 12 - Éticos: que referencian valores y principios desde la ética de la indignación y la esperanza. - Socio-políticos: que buscan, intencionadamente, la conformación de ciudadanías participativas; la creación y consolidación de una nueva democracia; que animan la participación ciudadana en escenarios de acción pública a través de la incidencia y la movilización social; y finalmente, que parten del reconocimiento y la exigencia de los derechos humanos. - Pedagógicos: orientados por principios de autonomía, liberación, indignación, esperanza, democracia, inclusión e interculturalidad; y que parten del reconocimiento de la integralidad del ser (dimensiones: corporal, sicológica, afectiva, intelectual, espiritual, estética, productiva, socio-política y cultural). - Específicos: que abordan los temas de interés de las personas y las comunidades: salud, género, ecología, cultura, arte, deporte, etc. - Metodológicos: que permiten dinamizar conceptos y teorías en la práctica a través de diferentes herramientas como el análisis de la realidad, diagnósticos participativos, investigación, sistematización, técnicas y estrategias de trabajo comunitario, acción pública e incidencia política. - Técnicos: que aportan a procesos administrativos (planeación-evaluación), a proyectos, comunicación y organización. CONTENIDOS 13 CAPITULO II LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN POPULAR “Pueblo ignorante es pueblo sometido, pueblo mediatizado, pueblo oprimido. Por el contrario, pueblo educado, es pueblo libre, pueblo transformador y pueblo dueño de sus destinos. El saber es poder y el saber integral es poder integral. Lo he dicho muchas veces y ahora lo repito: mientras el saber y el poder de las clases hoy oprimidas no sea superior que el de las estructuras opresoras, no habrá ni justicia ni democracia”. P. José María Vélaz, s.j (El camino realizado y la tarea futura, 1980) Ser Movimiento de Educación Popular y Promoción Social implica tener un marco metodológico que le dé dirección al quehacer desde lo educativo y promocional. Lo propuesto a continuación es una síntesis de los Cuatro Pilares de la Educación Popular que plantean algunos/as educadores/as y el pensamiento de Fe y Alegría. Fe y Alegría formuló colectivamente su Ideario Internacional y se definió como Movimiento de Educación Popular (…). Al hacerlo, optó por un proceso de continua transformación que implica la permanente desestabilización creativa, la relectura continua de la realidad desde los intereses de los/as empobrecidos/as y excluidos/as, en una actitud de comprobada búsqueda, con grandes dosis de audacia, de inconformidad, de autocrítica sincera y constante, para superar las incoherencias y adecuar las prácticas a las exigencias y retos que plantea la realidad siempre cambiante y el empobrecimiento y exclusión crecientes de las mayorías. Hoy reafirmamos nuestra identidad como Movimiento de Educación Popular y de Promoción Social, que nos exige la gestación de una propuesta educativa que aporte significativamente a la construcción de nuevas ciudadanías, autónomas y responsables (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008). La Educación Popular se ha ido configurando desde una construcción colectiva (a través del tiempo y las diferentes generaciones), como una concepción de educación, por ello “tiene prácticas, teorías, pedagogías y una opción ética de transformación” (Mejía, 2001). Esta ética va mas allá del ámbito escolar y ancla su práctica en toda acción transformadora con, para y desde los/as marginados/as y excluidos/as de nuestro mundo. A la cabeza de esta construcción, tenemos el legado de Freire, quien marcó rumbos a través de la filosofía que subyace a la educación popular; es posible encontrar en su pensamiento 4 pilares que constituyen la columna vertebral de esta apuesta educativa (Núñez C. H., 2004): 14 1. El pilar ético, que da cuenta de la posición ética (consciente o inconsciente) expresada a través de valores. 2. El pilar epistemológico, que tiene que ver con el conocimiento, con la esencia del hecho educativo. 3. El pilar pedagógico y metodológico, que referencia cómo se hace el hecho educativo y cómo se trabaja el conocimiento. 4. El pilar político, que define la posición política e implica “tomar partido”, no desde el punto de vista partidario, sino desde el rol que cada persona asume en el mundo. Estos cuatro pilares: lo ético, son componentes de cualquier sistema epistemológico, pedagógico y lo político, educativo: Ético Político Pedagógico Epistemológico Ilustración 1. Los Pilares de la Educación Popular Por tanto, la opción educativa, para ser consecuente, debe ser pensada – actuada, desde los valores que reconocen al ser humano de manera integral (habilidades, destrezas, conocimientos, relaciones, espiritualidades), a fin de posicionarlo como un/a sujeto/a y no como un objeto de conocimiento. Esta situación rompe completamente el marco epistemológico de entrega fraccionada de conocimiento y obviamente cambia los métodos pedagógicos tradicionales (Núñez C. H., 2004). En las construcciones conceptuales del Movimiento se define “la Educación Popular, no sólo por sus destinatarios o modalidades, sino por su intencionalidad transformadora, y la entendemos como un movimiento alternativo, enfrentado a las prácticas educativas tradicionales, que intenta promover una sociedad más democrática y más justa (…). Asumimos la Educación Popular como una propuesta ética, política y pedagógica para transformar la actual sociedad” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008)… Se concibe así mismo, desde la espiritualidad encarnada; una espiritualidad que tiene como referente la práctica comprometida de Jesús de Nazaret por los/as empobrecidos/as y marginados/as y una práctica de vida y de liberación. Estos son los fundamentos de cualquier educador o educadora popular ya sea su campo de acción, la escuela, el barrio, la comunidad, una organización o un movimiento. De igual manera la acción de la promoción social –tanto como cualidad, meta o campo específico de acción - se cimenta en esta concepción de educación popular; su marco referencia conceptual y metodológico es desde la educación popular. A continuación presentamos algunos aportes, de diferentes educadores y educadoras, para cada uno de los pilares de la Educación Popular. 15 1. EL PILAR ÉTICO “Es clara la diferencia entre "Moral" y "Ética", pues aunque tienen orígenes etimológicos muy similares (Ética, del griego ethos, cuyo significado básico es: costumbre, uso, manera de conducirse. Moral, del latín "mos", "moris", de idéntica significación) en el desarrollo histórico se han diferenciado, pues hoy, "la Ética estudia el problema del bien y del mal y el de la conducta humana, independientemente del conjunto de normas que de hecho rigen esa conducta en un momento dado; en cambio, la Moral se ocupa del estudio de esas normas tal como ellas se expresan de hecho en las diferentes comunidades humanas” (Núñez C. H., 2008) . “Hoy, si somos dignos, debemos indignarnos para dignificar” Fe y Alegría 2001 Es una ética humana que se posiciona en la realidad de los empobrecidos “frente a un sistema neoliberal basado en una lógica de libre mercado, que va generado mayor empobrecimiento, exclusión, migración y violencia en nuestros países. Este sistema se basa en las normas y reglas del mercado; por ello, no tiene como finalidad la transformación de las realidades de pobreza de los millones de empobrecidos/as que existen en el mundo” (Núñez C. H., 2008). El centro del sistema neoliberal está en la generación de capital, en la ganancia, en la acumulación, en la riqueza, no en el desarrollo humano, presta atención a los y las pobres, siempre y cuando obtenga ganancias. En el centro de la ética humana está la búsqueda terca y permanente de la dignidad de los y las empobrecidas, excluidos/as; el desarrollo de su felicidad, de su “bien vivir”, y de su capacidad de crear un mundo cada vez más humano. “Para Fe y Alegría la Educación Popular plantea una opción ética: si no estamos convencidos de la necesidad de transformar la sociedad y cimentarla sobre unos valores radicalmente distintos, no podremos hacer Educación Popular. La transformación de la sociedad y la opción ética es con y desde los excluidos, los empobrecidos, los desechables. Nuestra ética está enraizada en el evangelio: “Jesús optó por ellos, y con ellos nos comprometemos a trabajar por un mundo que incluya a todos, en el que sea posible la fraternidad, el Reino” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008) A su vez, Carlos Núñez, señala la diferencia entre la ética del mercado y la ética humanista: “Lo que se ha perdido o está en franco retroceso, es "esa" clase de ética a la que "normalmente" hacemos referencia al hablar de ética, es decir, la "Ética de la vida", la "Ética humanista" o como queramos llamarle a ese conjunto de principios y valores que expresan lo mejor de los ideales de la humanidad: la dignidad humana, la justicia, la verdad, el respeto, la tolerancia, la compasión, el amor etc. etc., independientemente de las particulares expresiones normativas que cada sociedad se da. Pero de hecho existe otra ética, que se va volviendo hegemónica: Es la "ética del mercado", la "ética neoliberal": la de la competencia, el egoísmo, el abuso, el autoritarismo, la mentira, la violencia etc. La que vivimos y sufrimos a diario y a todos los niveles, a veces como víctimas y otras como cómplices (conscientes o no tanto) pero a la cual nos vamos acostumbrando. Aquella que nos permite ya no escandalizarnos ante el deterioro del medio ambiente, ante el asesinato político o los bombardeos "humanistas" que asesinan inocentes; o ante bloqueos que 16 someten al Pueblo Cubano a grandes sacrificios y sufrimientos, sin lograr su ruin objetivo: doblegarlo. Es la ética que nos va haciendo vivir y sentir como "normales", tales aberraciones. Es la que ha ido instalando en las grandes mayorías, en pueblos enteros, la “Cultura de la Normalidad” (Núñez C. H., 2008) Raúl Leis, educador popular panameño, subraya el tema del poder en la propuesta de la revolución ética de Núñez: “La ética tiene una importancia estratégica en la realidad que vivimos hoy. En el fondo, se trata de entender la autoridad como servicio, pues el poder absoluto corrompe (y desenmascara) en la medida que niega la dimensión ética; por el contrario, el poder democrático edifica, porque al integrar la humanización, lo convierte en factor de servicio y de participación” (Leis, 2008) Por tanto, los “educadores y educandos no podemos, en verdad, escapar a la rigurosidad ética” (Freire, 2004), es preciso saber de qué ética hablamos y vivimos. Y cómo, esta postura ética, trastoca el compromiso de los y las educadoras populares5. Parafraseando a Fernando Cardenal: “La enseñanza de la ética, implica un discurso ético en coherencia con el testimonio ético del educador popular. No se puede hablar en una clase, en un taller, en una reunión de temas sobre justicia, libertad, de fraternidad, solidaridad y reducirlos a un discurso sobre el tema; sino que también implica un compromiso de vivir en el propio proceso educativo, en el aula, en el barrio, en la organización o donde estemos, ésta es la coherencia ética del educador popular. Éste no puede pretender cambiar la conciencia de las personas y la misma realidad social sin antes haber tenido en su propia vida una transformación. (Cardenal, 2005) Subrayando: no puede haber un discurso ético que no lo sustente un testimonio de vida ético. La ética no es un constructo teórico solamente para entenderlo, sino para vivirlo, por tanto, implica a los sujetos y a las instituciones hacer – ser actores activos de la transformación. EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos a que reflexiones sobre la opción ética que orienta la acción promocional de la que haces parte. 5 Por educador popular comprendemos toda aquella persona, grupo o institución que trabaja a favor de la transformación de las personas y las sociedades: En Fe y Alegría una docente, un director/a, un promotor, un facilitador, un administrativo, etc., todos son educadores populares. 17 En primer lugar, para ambientar esta reflexión frente a la ética, te invitamos a disfrutar esta caricatura de Quino. ¿Reconoces en ella algún elemento ético que pueda servirte para tu vida y tu práctica? Cuéntanos… ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Para profundizar un poco más, te invitamos a que le des una “pensada” personal y grupal a las siguientes preguntas: - ¿Soy consciente de mi comportamiento ético como educador o educadora popular? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ - En mi práctica cotidiana, en la promoción social ¿cuáles son los principios que están presentes en mi actuar y en mi discurso? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ - ¿Hay coherencia entre mi discurso y mi práctica? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ - ¿Soy consciente de las decisiones que tomo? ¿a favor de qué y en contra de qué están? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ - ¿Cómo manejo el poder que tengo? ¿es un poder al servicio de los demás y que toma en cuenta a la persona? 18 2. EL PILAR EPISTEMOLÓGICO “Ese situarse afectiva y efectivamente cerca de los pobres, ver el mundo y verse a sí mismos desde esa perspectiva, es lo que hace de los pobres: el lugar epistemológico de Fe y Alegría” Congreso Internacional 2001 ¿Qué es el conocimiento?, ¿cómo se conoce?, ¿cuáles son los tipos de conocimiento?, ¿desde dónde se conoce?, ¿para qué se conoce?, ¿es el conocimiento un poder?..., éstas y otras preguntas se abordan desde la epistemología. Afirmar que el lugar epistemológico de Fe y Alegría son los/as empobrecidos/as y sus realidades de marginación, es colocarse en un lugar sociológico, con una intencionalidad política. ¿Es desde ellos/as que construimos nuestros saberes, nuestros conocimientos?, ¿son ellos/as los/as que van construyendo sus saberes y conocimientos?, ¿es este conocimiento crítico y transformador?, ¿estos conocimientos van generando transformaciones de esas realidades de marginación? Uno de los elementos esenciales de los cuatro pilares de la educación popular es la interpretación del conocimiento como fenómeno humano - social y, en consecuencia, retomando a Freire, asumimos que: “La educación popular, en coherencia con el planteamiento ético, desarrolla un planteamiento epistemológico acorde con sus principios y valores. Si se trata de construir sujetos liberados mediante la educación, el conocimiento nunca puede ser entendido y usado como un instrumento de dominación y/o enajenación. La educación entendida y practicada como un acto liberador, requiere de un marco epistemológico en el que el conocimiento es construcción social permanente de los sujetos educandos, en el acto personal y social de comprender (se) y liberar (se). Asumimos un marco epistemológico de carácter dialéctico. Rechazamos un enfoque positivista, que convierte al educando en mero “objeto” de recepción pasiva de conocimientos pre-elaborados. Lo que Freire llama “Educación bancaria”. Para la Educación Popular, la realidad es fuente verdadera de conocimiento que no podemos simplificar aislándola de las dinámicas reales socio-económicas, culturales y políticas del contexto. “Conocimiento es pues proceso que resulta de la praxis permanente de los seres humanos sobre la realidad”, nos recuerda Paulo”. (Núñez C. , 2005) Bounaventura Souza, también ha contribuido al pensamiento desde la necesidad de una epistemología diferente, él la menciona como una epistemología desde el Sur, no sólo en el sentido geográfico, sino también simbólico, una construcción desde el sufrimiento y los/as empobrecidos/as: “Entiendo por epistemología del Sur el reclamo de nuevos procesos de producción y valoración de conocimientos válidos, científicos y no científicos, y de nuevas relaciones entre nuevos tipos de conocimientos, a partir de las clases y de los grupos sociales que han sufrido de manera sistemática las injustas desigualdades y las discriminaciones causadas por el capitalismo y el colonialismo. Las dos premisas de una epistemología del sur son las siguientes: 19 a) La comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión occidental del mundo. Esto significa, en paralelo, que la transformación progresista del mundo puede ocurrir por caminos no previstos por el pensamiento occidental, incluso por el pensamiento crítico occidental. b) La diversidad del mundo es infinita, una diversidad que incluye modos muy distintos de ser, pensar y sentir, de concebir el tiempo, la relación entre seres humanos y entre humanos y no humanos, de mirar el pasado y el futuro, de organizar colectivamente la vida y la producción de bienes y servicios y el ocio. Esta inmensidad de alternativas de vida, de convivencia y de interacción con el mundo queda en gran medida desperdiciada porque en las teorías y conceptos desarrollados en el Norte global, y en uso en todo el mundo académico, no existen tales alternativas y, cuando lo hacen, no las valoran como contribuciones validas para construir una sociedad mejor. Por eso en mi opinión no necesitamos alternativas, sino un pensamiento alternativo de alternativas” (Boaventura de Sousa, 2010) Esta construcción de conocimiento se da desde la praxis de los grupos empobrecidos y de las personas que trabajan con, desde y para ellos, desde la práctica y desde la realidad local; como dice Marco Raúl Mejía: “la construcción la plantea lo local (hoy convertida en lo glocal) en la medida en que empieza a emerger como una nueva fuerza impugnadora. La periferia entonces aparece con una especificidad en la que hay mucho que defender y mucho que enseñar al centro” (Mejía, 2007). La construcción del conocimiento desde la periferia requiere considerar al empobrecido como sujeto epistémico, sujeto que piensa y construye conocimiento, no como un objeto que sólo recibe información fragmentada. En este sentido, toda acción educativa y social debe generar (a través de métodos, espacios, procesos) nuevas consciencias para que las personas se desprendan de ideas de fatalismo y determinismo; que crean en sus capacidades de producción de conocimientos desde la vida cotidiana, desde su realidad, desde sus saberes. Fernando Cardenal, plantea algunos principios epistemológicos que debemos tomar en cuenta: El contexto: En educación popular el contexto es un principio epistemológico, no una mera concreción geográfica. La realidad afecta mi acto de pensar. El pensamiento surge de la misma realidad y por eso es capaz de transformarla. No es lo mismo reflexionar sobre la justicia sentado en una banca del Central Park de New York o en la Chureca de Managua. Las reflexiones siempre van muy marcadas por el entorno y la realidad concreta. La participación: Éste es un principio epistemológico, porque no sólo es conveniente para que en un grupo haya un ambiente democrático, sino que también el mero hecho de ponerse a dialogar en común produce conocimientos. Por eso la participación es sustancial al proceso de aprendizaje en la educación popular. Según Freire “el conocimiento se crea colectivamente. Se borra el límite entre profesores y alumnos, pues en el grupo todos son educadores y todos son alumnos. El agua es más que el hidrógeno y el oxígeno separados”. (…) Sólo con una participación profunda y amplia se puede llegar a la transformación de la conciencia, y ésta es una labor absolutamente necesaria siempre. (Cardenal, 2005) Tal como nos lo recuerda Marco Raúl Mejía “construir conocimiento es una forma de recuperar y crear poder, si la pedagogía y la política hacen a un lado el planteamiento epistemológico de la educación popular, se quedarán en un discurso vacío en prácticas no sistematizadas que hacen propuestas transformadoras y alternativas. Construir conocimiento en esta realidad de globalización es no desaparecer la propia identidad que surge desde lo glocal”. La promoción social tiene que generar procesos de construcción de conocimientos, con todos sus actores sociales. Si solamente se les proporcionan conocimientos, datos, información de todo tipo, y no se les facilitan procesos pedagógicos para que puedan construir sus conocimientos desde el diálogo constante entre su práctica y teorías, los estaremos reduciendo a instrumentalización de técnicas y herramientas, necesarias pero sin intencionalidad transformadora. 20 EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos a que reflexiones personal y grupalmente, los constructos epistemológicos que orientan la acción promocional: - ¿Propiciamos metodológica y pedagógicamente que la gente construya sus conocimientos? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ - ¿Estos conocimientos tienen intencionalidad de transformación social? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ - ¿El conocimiento que va construyendo la gente les va dando poder para el cambio social en sus localidades? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ - ¿Qué necesitaría cambiar en mi quehacer de promoción social para lograr una epistemología con enfoque de educación popular? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ - ¿Qué preguntas nos surgen al leer acerca de este pilar epistemológico? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 21 3. EL PILAR PEDAGÓGICO – METODOLÓGICO Nuestra opción, supone un esfuerzo consciente y sistemático orientado a “fortalecer las comunidades populares en cuanto a: su capacidad de decisión, su participación ciudadana, su formación crítica, el conocimiento y ejercicio de los deberes y derechos, su vivencia de valores, su capacidad para discernir entre lo que humaniza y deshumaniza, su capacidad propositiva, su capacidad para organizarse, su capacidad de construir un mundo sin excluidos, sin oprimidos, sin empobrecidos, un mundo de hijos, de hermanos, de re-creadores de la creación” Congreso Internacional 2000 “… Decidimos actuar desde una pedagogía y una metodología coherentes con nuestra opción ética, epistemológica y política… Pedagogía para la transformación y no para la adaptación, que parte del saber y de la cultura de los educandos y se orienta, mediante el diálogo de saberes y la negociación cultural, a empoderarlos, es decir, capacitarlos con voz y con poder para hacerlos sujetos de la transformación de sus condiciones de vida y de la sociedad de la exclusión. (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008) Vimos en el apartado anterior que la epistemología de la educación popular, tiene que partir y construirse desde las realidades de los/as marginados/as, empobrecidos/as y excluidos/as. Para ello se requiere de una pedagogía y metodología coherentes que direccionen el cómo construir, de manera eficaz y eficiente, el conocimiento. La Pedagogía de Educación Popular en su acumulado histórico, ha fijado un “énfasis” en diversos principios que permitieron la construcción de diferentes pedagogías para dar respuesta a la realidad de los empobrecidos/as y de los/as que luchan a su lado. Freire, en sus inicios formuló la propuesta de la Pedagogía de la liberación, en contraposición a la pedagogía basada en la dominación y el sometimiento. En esta pedagogía, puso su énfasis en el método de alfabetización y en el proceso que se sigue para llegar a tener una concientización, sobre dos realidades (posibles y existentes): estar oprimidos y ser sujetos que actúan para la construcción de un mundo diferente. Posteriormente su pensamiento fue avanzando dejándonos como legado propuestas como la Pedagogía de la Esperanza, la Pedagogía de la autonomía, la Pedagogía de la indignación; y diferentes trabajos de colectivos, grupos y/o educadores: la pedagogía de la inclusión, la pedagogía de género, la negociación cultural, etc. Es interesante que en estas propuestas nunca se reduce la pedagogía a lo técnico, ni a los procedimientos, al contrario, pone su énfasis en el proceso dialectico que cuestiona la realidad (social, política, económica, cultural…) y en el pensamiento y la implicación socio – política de la pedagogía, situaciones que indiscutiblemente posicionan al educador como un pedagogo político. En este tema Marco Raúl Mejía, profundiza y nos exhorta (2001): “La tensión entre lo pedagógico y lo político siempre ha sido el núcleo central de la Educación Popular. Intento sintetizar esa tensión en la frase de Freire con la cual inicio este texto, es decir, la opción es por sacar a la educación de la pura esfera técnica --como si ella estuviera exenta de intereses; como si no tuviera concepciones del conocimiento que le subyacen (epistemología); como si no tuviera contextos específicos en los cuales realiza su actividad (recontextualización); como si su resolución metodológica no fuera un juego de poderes 22 (empoderamiento); como si sus participantes fueran sólo alumnos y no sectores sociales (redemocratización social). Por ello es una pedagogía para la acción, que no sólo recupera la crítica y la propuesta transformadora, sino que hace del hecho educativo una propuesta de modificación de mundos sobre los que el sujeto tiene incidencia, no sólo en el sentido de una pedagogía activa en los procedimientos, sino ante todo comprometida con las tareas de un mundo injusto que debe ser transformado, no sólo por la acción global, sino por la opción-acción inmediata de quien participa en la actividad educativa. Una transformación con valores que anticipa el principio de la utopía: mi realidad puede ser modificada por mi acción y mi acción colectiva puede transformar la sociedad”. En Fe y Alegría se ha trabajado específicamente este tema de la pedagogía de educación popular en el congreso del 2002 como continuidad al congreso del 2001. Aquí se enfatizaron las dimensiones a tomar en cuenta en el desarrollo humano de una manera integral: corporal, psicoafectiva, espiritual, intelectual, productiva, socio-política, cultural, ética y estética. La propuesta fue que todas las dimensiones se llevarán a cabo en cualquier proceso educativo, ya sea en el aula, en el barrio, en el colectivo. Si releemos los documentos de los posteriores congresos, encontraremos que esta propuesta pedagógica tiene que mirarse y analizarse siempre desde la realidad que viven los actores sociales, sea docente, estudiante, madres y padres, grupos organizados, colectivos; todos están inmersos en esas realidades y por ello la tienen que sentir y pensar de una manera diferente y estar convencidos de que ellos/as son realmente sujetos de cambio. Por ello, “la pedagogía se dirige a dotar, a estos actores sociales, de un pensamiento y un conocimiento crítico alternativo, que les confiera el poder para ser sujetos de esa transformación”. (Congreso 2001). Este pensamiento crítico se logra a través de diferentes procesos, pero uno que no puede faltar es: que cada actor social (educadores, estudiantes, padres y madres, jóvenes, etc.) sea un “lector autónomo e independiente. Lector del texto y del contexto, de la palabra y del mundo, capaz de escuchar e interpretar los gritos desgarradores de la realidad. Pasar de lector pasivo o consumidor de textos a lector crítico de ellos y de las intenciones de sus autores. Lector de los nuevos códigos de comunicación e información, de los lenguajes audiovisuales, en especial de la televisión, para procesar, utilizar y desmitificar las múltiples informaciones que nos lanzan, el sentido y sin sentido de tantas propuestas educativas, políticas, económicas, culturales y sociales” (Esclarin, 2001) En cuanto a la metodología, Núñez señala que para tener coherencia con la propuesta ética y política, la concepción metodológica dialéctica (CMD): partir de la práctica (tomando en cuenta el contexto, las concepciones y la práctica misma), teorizar y regresar a la práctica, sintetiza creativamente la “conducción” y “direccionalidad” del hecho educativo de tal manera que, ayude a la comprensión pedagógico-democrática del acto de proponer contenidos, métodos, herramientas, etcétera. Para la educación popular, la educación es un hecho democrático y democratizador. En el aula y más allá. La clave es la actitud democrática del educador. Basa su propuesta en la “pedagogía del diálogo” y la participación. Es capaz de enseñar y aprender. Sabe hablar, porque sabe escuchar. Ofrece su conocimiento, porque se abre al conocimiento del otro. Puede producir síntesis entre el acto de enseñar y el acto de aprender: “educador – educando, educando – educador”. Sintetizando, la pedagogía y la metodología de educación popular tienen una clara intencionalidad de transformación de los sujetos y de la sociedad, para ello requiere, por un lado retomar el acervo pedagógico y metodológico que han elaborado educadores y educadoras populares desde prácticas educativas, sociales y políticas y, por otro lado, seguir re-construyendo y construyendo nuevas propuestas frente a los desafíos actuales que tenemos desde la globalización. 23 EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos a que reflexiones frente a la intencionalidad pedagógica que orienta la acción promocional que lideras: - Como promotores, facilitadores, coordinadores ¿leemos y analizamos los contextos y desde ahí vamos construyendo nuestras prácticas de promoción social? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ - Como promotores sociales ¿partimos de la práctica, la reflexionamos y volvemos a ella para mejorarla y transformarla? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ - ¿De qué manera esta propuesta pedagógica se trabaja en los centros escolares para generar en docentes y estudiantes una conciencia de transformación en la comunidad en lo social y político? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ - ¿Cómo generamos la capacidad de preguntar y dialogar reflexivamente en las reuniones de trabajo en los talleres, etc?. _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ - ¿De qué manera en nuestras prácticas de promoción social hacemos que los procesos pedagógicos generen en las personas “un pensamiento y un conocimiento crítico alternativo, que les confiera el poder para ser sujetos/as de transformación”? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ 24 4. EL PILAR POLÍTICO El encuentro entre la palabra y el acto “…la palabra y el acto no se habían encontrado nunca. Cuando la palabra decía que si, el acto decía que no. Cuando la palabra decía mas, el acto decía que menos. Un día, la palabra y el acto se cruzaron en la calle, y como no se conocían, no se reconocieron, y como no se reconocieron no se saludaron”. Eduardo Galeano. “La educación de los pobres, entre otras consecuencias incómodas, nos obliga a ver y estudiar sus necesarias implicaciones políticas. Sólo cuando el saber y el poder de los que hoy son pobres equilibre o supere al de las clases actualmente dominantes, nos estaremos acercando a la justicia… Solamente una educación de masas irá abriendo la vía hacia la justicia y hacia una nueva sociedad, coordinando con ella una formación de agentes de cambio preparados para organizar y dirigir el poder político de estas mismas masas.” (Vélaz, 1975) Lo social y lo político son dos campos que se complementan, dos campos de la acción humana colectiva hacia fines relacionados con lo común, lo colectivo, lo público y la sociedad. En lo cotidiano, “la política”, hace referencia solamente a la participación en los partidos políticos para llegar al poder del Estado y desde ahí gobernar. Sin embargo, la política va más allá y más acá. Más allá porque atañe a toda práctica de poder para el bien común, para el bien de las sociedades. Y más acá porque nos atañe a todos y todas, desde las acciones locales que giran en torno al bien común local, como a las acciones a favor de los derechos humanos que se trabajan en diferentes ámbitos: nacionales, regionales, mundiales. Freire siempre nos hacía la pregunta ¿a favor de quién y en contra de quién?, en nuestro caso ¿a favor de quién y en contra de quién está el poder? En la propuesta de los cuatro pilares de la educación que hace Carlos Núñez (2004), afirma que “nuestras motivaciones éticas tienen consecuencias de naturaleza política” (en su dimensión y comprensión amplia). Por ello, la educación popular asume una posición consecuente y define la educación también como un “acto político”. Afirma, en consecuencia, “que toda educación es, además de un acto pedagógico, un acto político”. No hay forma de mantenerse en la mera declaración de principios y al margen de compromisos socio-históricos concretos. Desde nuestra opción ética, nuestra mirada política tiene que ser a favor y desde la mirada de los pobres de la tierra. No es posible colocarse en la neutralidad o en la asepsia. Por ello, “la práctica educativa, reconociéndose como práctica política, se niega a dejarse aprisionar en la estrechez burocrática de los procedimientos escolarizantes”. Esta es la política que nosotros buscamos y queremos: un poder para transformar las realidades de pobreza y marginación. LOS ESPACIOS Y SUJETOS DE CAMBIO La política se puede ejercer en los espacios comunitarios locales, en las asambleas populares, en la lucha por los derechos humanos, en la acción pública, en la transformación de políticas públicas, en debates de la sociedad civil, en las redes sociales... La política no es exclusiva de los partidos políticos, ni tampoco del estado. Sin embargo, sí es un derecho de los ciudadanos que los gobiernos ejerzan el poder de una forma transparente, con una buena administración pública y con una intencionalidad de mejorar la sociedad, tomando en cuenta las necesidades de las mayorías empobrecidas. 25 Visto desde la educación: ¿se educa con una intencionalidad transformadora de las realidades de pobreza y marginación?, ¿se enseña cómo trabajar el poder?, ¿al servicio de quién y de qué? LAS TEMÁTICAS Y LOS SUJETOS DE CAMBIO Algunos de los temas que se trabajan en lo socio político: ciudadanía, participación ciudadana, derechos humanos, derechos sociales, civiles y políticos; democracia, poder, acción pública, políticas públicas, estado, sociedad civil, movimientos sociales, transformación social, organización de base o comunitaria. Estos temas están a la base de cualquier propuesta pedagógica socio-política. Para ello es necesario generar mayor conciencia a través de los pequeños compromisos que se van adquiriendo. Y aquí tocamos el tema del compromiso de los protagonistas. No puede haber una perspectiva de cambio y transformación si no tenemos sujetos de cambio, sujetos políticos. Por esta razón es de suma importancia la formación dialéctica de práctica-teoría del sujeto de cambio que se va comprometiendo paso a paso con diferentes causas a favor de su comunidad. EN EL MOVIMIENTO DE FE Y ALEGRÍA Fe y Alegría concreta la dimensión política de sus obras en el compromiso con los más empobrecidos buscando su transformación. Partiendo desde lo glocal: “la Educación Popular es una práctica educativa estrechamente ligada a las comunidades populares, en una perspectiva de cambio social. Un programa educativo-isla, cerrado a la comunidad y sus problemas, es un contrasentido en Educación Popular. Los centros educativos populares, formales y no formales, deben ligarse a las necesidades locales y ser espacios abiertos donde la comunidad se cuestiona a sí misma, va madurando, se va politizando y así se va historizando. En breve, los centros educativos deben sufrir con la comunidad sus comunes dolores, expresar sus sueños y esperanzas y celebrar sus pequeños triunfos e ilusiones en la tarea de transformar la realidad. Esto supone para las escuelas, un cambio de concepción y de actitudes no sólo en los directivos, educadores y alumnos, sino también en los padres y representantes que con frecuencia consideran que su labor educativa llega hasta inscribir al hijo o la hija en el centro educativo. Este cambio sólo será posible si todos los involucrados comenzamos a entender que la Educación Popular va mucho más allá de transmitir ciertos conocimientos, habilidades, destrezas y conductas, pues implica la búsqueda y construcción colectiva de formas de vida cada vez más humanas” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008) Pérez Esclarín en su aporte al Congreso 2001, insiste que “integrar la escuela al entorno, a la vida del barrio y de la comunidad, supone un largo proceso que comienza en la misma selección de los contenidos que se van a trabajar en el aula, pasa por un cambio de las reuniones de padres y representantes, de las actividades especiales, por la formación sistemática y paciente de núcleos organizados (equipos, cooperativas, comunidades cristianas de base, madres voluntarias, centros culturales y deportivos...) de modo que, poco a poco la escuela se vaya convirtiendo en un centro comunitario de producción cultural y de organización comunitaria, en un espacio para enfrentar y resolver colectivamente los problemas que castigan a la comunidad” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008). Esta formación política implica para todos los programas de Fe y Alegría un esfuerzo consciente y sistemáticamente orientado a empoderar “a las comunidades populares en cuanto a: su capacidad de decisión, su participación ciudadana, su formación crítica, el conocimiento y ejercicio de los deberes y derechos, su vivencia de valores, su capacidad para discernir entre lo que humaniza y deshumaniza, su capacidad propositiva, su capacidad para organizarse, su capacidad de construir un mundo sin excluidos, sin oprimidos, sin empobrecidos, un mundo de hijos, de hermanos, de re-creadores de la creación”. (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008) Ahora bien en los congresos del 2004 y 2005 se enfatiza esta dimensión a través de las reflexiones sobre la 26 transformación social, la acción pública, la educación como bien público: “La acción pública de Fe y Alegría nace de la convicción de que la transformación social y el desarrollo que buscamos requieren de cambios culturales y políticos (estructurales), además de presencia, trabajo y acompañamiento directo de los grupos y personas excluidos. Mediante la acción pública Fe y Alegría quiere incidir sobre las políticas públicas educativas y sociales, actuando en los ámbitos internacional, nacional y local simultáneamente”. (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008) En el Congreso de 2004, “Fe y Alegría otorga una importancia significativa dentro de su trabajo a la educación para la democracia y la participación social. Mediante la formación ciudadana se contribuye a construir sujetos políticos y organizaciones comunitarias con capacidad y vocación de participar en los procesos que afectan a sus vidas. Es necesario cuidar permanentemente esta dimensión de la formación política en el trabajo educativo y de promoción social que desarrollamos en nuestros centros y programas; incentivar, en todas las comunidades educativas, una cultura participativa y el compromiso con la transformación social, teniendo como punto de partida la realidad nacional; priorizar la formación política de docentes y directivos; definir como política institucional la formación de líderes; promover análisis del acontecer local, nacional e internacional; y promover el diálogo entre la comunidad y la escuela, integrando a la comunidad en los centros y haciendo que la escuela participe en la dinámica social de la comunidad” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2008) EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos a que reflexiones frente a la intencionalidad política que orienta la acción promocional que lideras: - Las acciones que realizamos ¿tienen una intencionalidad política? ¿por qué si o por qué no? _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ________________________________________________________________________________________ - La palabra política ¿Qué provoca en nosotros? ¿Qué pensamos sobre ella? _______________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ - ¿En qué temas estamos formando a las comunidades? ¿Encuentras relación entre esos temas y los mencionados en este capítulo? _______________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - ¿Cuáles acciones están claramente encaminadas hacia lo socio-político? (En los Centros y en la comunidad) _______________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ 27 SINTETIZANDO LOS APRENDIZAJES SÍNTESIS NO. 2: “LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN POPULAR” Toda opción educativa está sustentada en estos 4 pilares: ético, epistemológico, pedagógico – metodológico y político, por tanto, como educadores y educadoras populares en Fe y Alegría es preciso contemplar, de manera permanente, las concepciones e ideales que definen nuestra práctica. Te dejamos aquí algunos elementos que te pueden ayudar en este ejercicio: Gracias al pilar ético definimos (consciente o inconscientemente) los valores que rigen nuestra vida; es desde la ética en donde identificamos lo que se considera deseable y lo que debería modificarse para garantizar que todos y todas gocen planamente de sus derechos y para que a la vez asuman, de manera responsable, sus deberes. ÉTICO En nuestro ejercicio promocional es vital, desde este pilar, identificar los elementos “de valor” que movilizan nuestra acción; reconocer los “nuevos valores” que posiciona (vende) el mundo actual, para desde allí diseñar y ejecutar acciones transformadoras. Finalmente, la ética nos exige articular el propio discurso con la vida y sus diferentes esferas: personal, familiar, profesional… Lo epistemológico nos lleva a pensar en el conocimiento y nos plantea retos interesantes en cuanto al papel que juega en el proceso de liberación de los pueblos empobrecidos y marginados. Por tanto, el reto más importante que nos plantea este pilar, es el de identificar cómo, para EPISTEMOLÓGICO qué, desde dónde, con quiénes, para quiénes, cuáles… son los conocimientos que validamos e incorporamos en nuestras prácticas educativas. El diálogo se posiciona como un elemento fundamental que facilita la articulación de los diferentes actores del hecho educativo con los conocimientos, garantizando de esta manera, que se produzcan nuevos conocimientos colectivos y transformadores. PEDAGÓGICO – METODOLÓGICO POLÍTICO Desde este pilar vamos definiendo las posibles rutas, caminos y senderos (acordes a las necesidades e intereses de cada comunidad) requeridos para compartir y construir el conocimiento. Este pilar es una invitación (sentida, pensada y actuada) para generar las condiciones necesarias en las comunidades que permitan el surgimiento de ese nuevo mundo que anhelamos. ¿Somos realmente conscientes de esto? Finalmente, el pilar ético nos ubica profundamente en las raíces del Movimiento Fe y Alegría, pues es desde aquí donde hacemos una opción política que pretende transformar, por medio de la educación popular y la promoción social, las condiciones de injusticia e inequidad que caracterizan a nuestros pueblos. Por ello, apostamos a la gestación de nuevos ciudadanos y ciudadanas empoderadas, conscientes de sus capacidades, con poder de decisión, participativas, que se sienten parte de un colectivo que se moviliza para transformar las situaciones que les excluyen de las diferentes esferas de la vida: social, económica, política, cultural, recreativa… 28 Bibliografía Boaventura de Sousa, S. (2010). Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur. Lima: Programa Democracia y Transformación Global. Cardenal, F. s. (2005). Educación popular y ética. Decisio, 15-24. Esclarin, A. P. (22-27 de Septiembre de 2001). Federación Internacional de Fe y Alegría. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de http://www.feyalegria.org/libreria/portal.php?caso=2&id=3007 Federación Internacional de Fe y Alegría. (2001). Congreso Internacional de la FIFYA . Federación Internacional de Fe y Alegría. (2008). ¡La educación es un bien público! Mejor educación y sociedad para todos y todas. En F. I. Alegría, Pensamiento de Fe y Alegría (págs. 323 -356). Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría. Federación Internacional de Fe y Alegría. (2008). Educación Popular, comunidad y desarrollo sustentable. Una visión desde Fe y Alegr ía. En Pensamiento de Fe y Alegría (págs. 185 - 200). Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría. Federación Internacional de Fe y Alegría. (2008). Fe y Alegría: actor internacional y agente de sensibilización para la transformación social . En F. I. Alegría, Pensamiento de Fe y Alegría (págs. 291 - 322). Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría. Federación Internacional de Fe y Alegría. (2008). La educación popular hoy y su concreción en nuestras prácticas educativas formales y no formales. En F. I. Alegría, Pensamiento de Fe y Alegría (págs. 201 - 222). Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría. Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía. Sao Paulo: Paz e Terra SA. Leis, R. R. (16 de Abril de 2008). Revista Digital Peripecias. http://www.peripecias.com/mundo/504LeisRevEticaNunez.html Recuperado el 8 de Septiembre de 2011, de Mejía, M. R. (22 al 27 de Septiembre de 2001). Federación Internacional de Fe y Alegría. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de http://www.feyalegria.org/libreria/portal.php?caso=2&id=244 Mejía, M. R. (2001). Pedagogía en la Educación Popular. Reconstruyendo una opción político-pedagógica en la globalización. Congreso Pedagógico Nacional de Fe y Alegría Colombia: El presente y el futuro de la educación popular. Bogotá. Mejía, M. R. (2007). Tecnología, globalización y reconstrucción de la educación popular. Revista Pasos. No. 130. Núñez, C. (2005). DVV Internacional. Recuperado dvv.de/index.php?article_id=268&clang=3 el 8 de Septiembre de 2011, de http://www.iiz- Núñez, C. H. (2004). Aportes para el debate latinoamericano sobre la vigencia y proyección de la educación popular. La Piragua No. 21, 11-17. Núñez, C. H. (16 de Abril de 2008). Peripecias, Revista Digital. Recuperado el 8 de Septiembre de 2011, de http://www.peripecias.com/mundo/502NunezPonenciaEtica.html Vélaz, J. M. (1975). Comentarios a la Asamblea Educativa de Bogotá. Bogotá, Colombia: Federación Internacional de Fe y Alegría. 29 CAPÍTULO III LA CONCEPCIÓN METODOLÓGICA DIALÉCTICA “El proceso de cambio (en la escuela) no puede dejar de venir de afuera, pero no puede dejar de partir de adentro… es dialéctica la cuestión” Paulo Freire La Concepción Metodológica Dialéctica (CMD) es una visión del mundo, una filosofía, que tiene una forma de explicar la existencia, la razón de ser de las cosas, tanto naturales como sociales. Contiene lo que se conoce como una concepción ontológica, ya que tiene que ver con la forma de ser y existir que tienen las cosas. En este capítulo6 profundizaremos en la relación entre la Promoción Social, los Pilares de la Educación Popular y la concepción metodológica dialéctica que los sustenta. Como educadores populares requerimos manejar bien esta concepción en nuestras prácticas de promoción social y educación no formal. Para comprender mejor el significado de la Concepción Metodológica Dialéctica, estudiemos cada una de sus palabras constitutivas: Concepción: es una forma de interpretar la realidad; para la CMD “la realidad es una totalidad, íntimamente relacionada, dinámica y contradictoria, es decir, que existe como una unidad contradictoria que está en permanente movimiento”. La realidad no la concibe desde una visión determinista sino como el resultado de la acción humana, una acción que en sí misma tiene posiciones e intencionalidades contradictorias, desde ella, la acción humana y la realidad se van transformando. En este sentido la realidad es histórica y se va construyendo desde la acción humana. Esta concepción interpreta la realidad desde el lugar histórico de los empobrecidos/as, siendo coherente con su postura ética y política como educación popular. 6 Este capítulo está re-elaborado por Mónica Ghirelli y Lucila Cerrillo en base a la experiencia de trabajo en Fe y Alegría Nicaragua. Los documentos originales son de Carlos Núñez por la Cátedra Paulo Freire, México y Oscar Jara por Alforja, Costa Rica 30 En definitiva la Concepción metodológica dialéctica de la educación popular, es una manera de concebir la realidad, de aproximarse a ella para conocerla y de actuar sobre ella para transformarla. Es, por ello, una manera integral de pensar y de vivir: una filosofía Metodológica: para conocer, comprender e interpretar la realidad necesitamos un método coherente con nuestra forma de ser y existir. Una metodología que entreteje la práctica y la teoría desde la propia práctica transformadora de la realidad. Dialéctica: esta realidad es dinámica y contradictoria y como tal hay que mirarla desde sus diferentes posturas, muchas veces opuestas. La dialéctica nos permite mirar la realidad desde sus contradicciones, sin enjuiciarlas, sino analizándolas, mirando cómo desde ellas surgen cuestionamientos que hacen pensar críticamente, para hacer propuestas de transformación. Dialéctica entre la dinámica continua de la realidad y la reflexión sobre ella, entre la práctica y la teoría, entre la acción y reflexión continua. Sobre la realidad misma. La visión dinámica es dialéctica, reconoce la realidad como un producto histórico, resultado de un proceso incesante de cambios y movimientos de la acción humana. Por tanto, como educadores/as nos definimos parte de la corriente de educación popular que ha optado por la CMD, pues asumimos el desafío de actuar y superar las contradicciones7, analizar el carácter o naturaleza de las mismas, distinguir cuáles son fundamentales y cuáles son secundarias de acuerdo al nivel de antagonismo que expresen. Esta es una herramienta fundamental a la hora de pensar las propuestas educativas y sociales en todos los niveles. Trabajar sobre las contradicciones nos ayuda a definir las prioridades estratégicas, ubicar los conflictos fundamentales del contexto, identificar el potencial transformador de los sujetos que protagonizan esas contradicciones y definir mejor las estrategias de intervención de nuestros proyectos de educación popular, armar planes. 7 31 La Lógica Metodológica Entrarle a los desafíos metodológicos es tener claridad de criterios y principios metodológicos que permitan estructurar toda una "estrategia" de trabajo: planificar, diseñar, ejecutar, evaluar y sistematizar procesos ordenados y coherentes, que tengan una secuencia lógica acumulativa y que den por resultado una transformación cualitativa de la situación de la cual se partió (Jara). La "metodología", por tanto, no puede reducirse a una técnica, ni a un conjunto agrupado de técnicas. La definición metodológica significa estructurar con un sentido estratégico toda la lógica del proceso que se quiere impulsar: orientar y dar unidad a todos los factores que intervienen: los participantes y sus características personales y grupales, sus necesidades, sus intereses, el contexto en el que viven, sus conocimientos sobre el tema, los objetivos que nos proponemos alcanzar, las etapas que hay que desarrollar para lograrlos, la ¿Cómo llegamos a ello?: secuencia temática que hay que seguir, las La principal pregunta en todo técnicas y procedimientos que vamos a utilizar en proceso educativo es cómo lo los distintos momentos, las tareas de aplicación hago: práctica que vamos a proponer y evaluar. Definir cómo lo vamos a realizar; Cómo alcanzar mejor nuestros objetivos; Cómo lograr trabajar adecuadamente un determinado tema o un conjunto de ellos con un grupo específico de personas (niños- jóvenes- adultos); Cómo definir las etapas de un programa de trabajo de mediano o de largo plazo; Cómo articular los contenidos de un programa dirigido a muchas personas, con las necesidades y los ritmos individuales, Cómo trabajar en el aula, etc. Por eso para evitar confusiones con los términos hablamos de CONCEPCIÓN METODOLÓGICA y no de MÉTODO. CMD hay una; los Métodos pueden ser diversos. Es decir, podemos tener diferentes formas o maneras de organizar los procesos específicos de trabajo popular de educación, en función de situaciones concretas y objetivos particulares a lograr. Cabe aclarar que los Métodos utilizados deberán responder a la CMD y tener coherencia. MÉTODO no es TÉCNICA. A la luz de los criterios y Advertencia: responder al CÓMO, no principios metodológicos generales, y en función significa encontrar solo herramientas de cada método particular, se ubican las técnicas. técnicas- didácticas, es mucho más que Las técnicas son aquellos instrumentos y eso, el CÓMO es un problema herramientas concretas que permitirán hacer viable cada paso del proceso. Desde la METODOLÓGICO propuesta de educación popular hablamos de Técnicas Participativas. Si seguimos la misma línea de pensamiento, un método que quiere ser participativo, requiere obligatoriamente de herramientas propiciadoras de participación. No podemos generar participación mediante el uso de herramientas expositivas, verticales y de mera entrega de un conocimiento. Requerimos herramientas que por su propia naturaleza, su 32 diseño, sus contenidos implícitos o explícitos, y su desarrollo, provoquen en forma activa y participativa el análisis, el manejo contextualizado, la referencia subjetiva y la apropiación crítica del contenido. De esta visión surge una comprensión articulada entre práctica y teoría, que privilegia, en definitiva, a la práctica, colocando a la teoría en función de ella: en los procesos educativos, por ejemplo, debemos siempre partir de la práctica de los participantes, seguir todo un proceso de teorización, que permita comprender esa práctica dentro de una visión histórica y de totalidad (he ahí el aporte de la teoría), para, finalmente, volver de nuevo a la práctica, y gracias a una comprensión integral y más profunda de los procesos y sus contradicciones, orientarla conscientemente en una perspectiva transformadora. Ilustración 2 La Lógica Metodológica de la Educación Popular 33 Comprendemos la práctica como toda acción intencionada hacia la transformación social. La práctica puede ser la de un grupo en un barrio, el trabajo comunitario de un colectivo, así como la práctica institucionalizada de un centro, organización o institución. La práctica desde educación popular siempre tiene como tendencia la transformación de las realidades de empobrecimiento, de injusticia, exclusión y opresión. Estas prácticas transformadoras implican sujetos, actores, protagonistas con actitud y visión de cambio, por ello cualquier práctica debe generar procesos de formación en los sujetos que la impulsan: formación para pasar de la indiferencia al compromiso, de la pasividad a la participación, de la dependencia a la autonomía responsable y creadora, de la desconfianza a la confianza, del individualismo a la solidaridad, de la insensibilidad a la indignación y coraje por cambiar la situación actual. La práctica transformadora es creada por sujetos transformadores. La práctica concreta y específica de los grupos, colectivos y/o instituciones se une a otras prácticas para ir gestando una práctica social a favor del cambio y la transformación social. El partir de la práctica, pone en el centro al sujeto –individual y colectivo- que realiza determinada acción sobre la realidad, reconoce al sujeto como dueño de su historia, de su acción y lo reconoce como protagonista responsable, como líderes comunitarios, ciudadanos comprometidos y educadores/as populares estar en una constante, permanente e intencionada acción transformadora de las realidades que excluyen, empobrecen y oprimen. El punto de partida en la CMD (Concepción Metodológica Dialéctica) es la práctica misma no la teoría, para Núñez, el análisis de la práctica, implica, mirar cuáles son las concepciones que están en el trasfondo de la práctica, en qué contexto y hacia dónde está enfocada y cómo se da esa práctica. Se hace una lectura dialéctica entre las tres para conocer cuáles son las contradicciones presentes en esa práctica. Estas contradicciones nos darán la pauta de preguntas generadoras, de pistas a seguir, de posibles estrategias. Más adelante profundizaremos en ello, a través del triple auto-diagnóstico. Teorizar en educación popular no es sólo “conocer teorías”, “tener y conocer mucha y diversa información”, “apropiarse de conceptos”, es la capacidad que se va a ir generando en el grupo para construir sus conocimientos a partir de su propia 34 práctica; recordemos que la teoría está en función de la práctica; por ello los/as educadores/as populares deberán facilitar a través de diferentes métodos, herramientas y técnicas la construcción colectiva de conocimientos (sistematización, negociación cultural). En los diferentes momentos de teorización, se re-leen las contradicciones, las preguntas que surgieron en el partir de la práctica, se ponen a dialogar con otras experiencias y saberes que aportan diferentes autores, estudios, investigaciones. Aquí se da, de nuevo, el diálogo de saberes, entre grupos y autores, entre los propios participantes y entre educadoras/es populares y participantes. El grupo en este proceso aprende a formular sus preguntas para entrar en diálogo con los demás desde su propia práctica, y está abierto a escuchar los aportes de los y las otras. Es en este ir y venir que se va avanzando en una mayor abstracción, en un tomar distancia de la propia práctica para analizarla, reflexionarla y volver a ella para transformarla. En el teorizar siempre debe estar presente el marco ideológico y ético desde el que nos movemos: la lucha a favor de la vida y la dignidad de los empobrecidos. Por ello nuestro Teorizar lleva una clara intencionalidad y compromiso político; por ejemplo, hoy podemos tener acceso a una cantidad impresionante de información gracias a los avances tecnológicos, sin embargo esta acumulación de información nos puede distraer del objetivo fundamental, construir un conocimiento desde nuestras prácticas para hacerlas cada vez más transformadoras de las realidades de injusticia y opresión. Que no se nos olvide que estamos construyendo la historia. Otra historia es posible. Es importante que recordemos cinco precisiones que nos sugiere Jara en el ejercicio de teorización. Lo hemos adaptado a la construcción de una práctica social: 1 Teorizar no significa hacer cualquier tipo de reflexión; es, en primer lugar, realizar un proceso ordenado de abstracción, que retome lo elaborado en el “partir de la practica” para analizar más profundamente las causas de las contradicciones. Este proceso de abstracción no puede ser, por tanto, inmediato ni espontáneo, sino que debe hacerse a través de aproximaciones sucesivas, lo que implica seguir necesariamente un recorrido ordenado de análisis y síntesis, para hacerlo coherente. Con ello enfatizamos que el teorizar no se reduce a un taller, a una jornada, a un momento, es un proceso continuo de ir y venir entre la práctica y la teoría. 2 En segundo lugar, significa llegar a adquirir una visión totalizadora (compleja, diríamos hoy) de la práctica, en la que cada elemento de ella sea captado en su articulación dinámica y coherente con el conjunto: esa unidad compleja y contradictoria que constituye la práctica… Se trata pues, de percibir y entender cómo esta práctica se da dentro del movimiento que la relaciona con la totalidad social en un momento histórico concreto. La práctica no está aislada de lo que sucede en la sociedad, es parte de ella, ella misma requiere transformación para que su acción realmente sea transformadora y alternativa y no una práctica más que mantiene la realidad de injusticia. Por ello es importante desvelar la intencionalidad de la práctica. Es muy común encontrarnos practicas educativas y sociales que han desarrollado conocimientos cognitivos y procedimentales muy interesantes pero encerrados en sí mismos que lo que van generando es un alejamiento- 35 indiferencia de la transformación de la realidad. En este sentido, la práctica educativa de un centro puede tener estudiantes muy competentes en ciertos conocimientos, centrados en su propio desarrollo, pero que se volvieron indiferentes a la realidad de la comunidad de la que son originarios, indiferentes a las problemáticas sociales, indiferentes a la realidad de injusticia. 3 En tercer lugar, debe permitir obtener una visión crítica y creadora de la práctica. Es decir, adquirir una actitud de cuestionamiento sobre la práctica y si ésta está realmente transformando la realidad y, al mismo tiempo mirar críticamente la realidad. Esto significa, a la vez, una exigencia de permanente impulso a la capacidad creadora y a la reelaboración de los elementos de interpretación teórica, para adecuarlos a las nuevas circunstancias, y orientar por tanto, de manera efectiva y realista, la nueva acción sobre ellas. El conocimiento teórico, dentro de esta dinámica, deja de ser una mera "comprensión" de lo que sucede, para convertirse en un instrumento activo de crítica, en manos de los protagonistas de la práctica, que permitirá dirigir la historia hacia lo que debe suceder, conforme con sus intereses 4 En cuarto lugar, este proceso de formación teórico-práctica, debe llevar a los protagonistas de las comunidades a adquirir la capacidad de pensar por sí mismos. De esta manera podrán asumir convicciones propias y no estarán simplemente esperando de otros la "correcta" interpretación de los acontecimientos, para aceptarlos pasiva y dogmáticamente. Esta propia convicción, afectiva, racional y firme, será la base real sobre la que podrá asentarse una voluntad política que impulse orgánicamente las acciones del colectivo. 5 En quinto lugar.- En la teorización, no puede, ni debe dejar de considerarse un aspecto de particular relevancia pedagógica; la forma natural cómo cada grupo va expresando lo que va comprendiendo (y lo que no). Porque teorizar implica también el saber reconocer e incorporar la sabiduría popular, su sensibilidad y su ingenio, para lograr ir dando "traducción" - con una sana conducción pedagógica - desde su propio universo vocabular, a ese otro mundo de términos "extraños" en los que lo más importante es su contenido. Así, el grupo estará haciendo su propia teoría y su propia construcción de conceptos. No tendría sentido desencadenar un proceso como el que hemos presentado, si no tiene como consecuencia el superar la situación inicial de la que se partió. Por ello, "volver a la práctica", constituye en cierto sentido un regreso al punto de partida, pero no entendida en el sentido original y en forma estática, pues esto significaría la anulación del movimiento dialéctico que se pretendía impulsar. El proceso de reflexión teórica sobre el punto de partida, nos debe provocar el avance en términos intelectivos, pero sobre todo en la capacidad y calidad racional, organizativa y política de las acciones transformadoras sobre la misma realidad de la cual se partió. No se trata pues de un "regreso mecánico" al punto original, sino de un retorno crítico y superador del punto de partida, para así avanzar dinámica y creativamente en la superación dialéctica de las situaciones diagnosticadas. Igualmente, es necesario advertir que el "regreso a la práctica" tampoco debe entenderse como un hecho o etapa "final" del proceso; es una lógica consecuencia de la necesidad de asumir compromisos y acciones 36 que lleven a modificar y superar las situaciones diagnosticadas, pues han sido ya reconocidas, analizadas y comprendidas. Y aunque el proceso de estudio y profundización no termina nunca, no debemos pensar que el grupo deberá actuar hasta que haya realizado y… ¿terminado?… un complejo proceso teórico llevado al máximo de profundidad posible. Esta formulación rompería de nuevo con la esencia del planteamiento dialéctico y con la teoría del conocimiento que lo sustenta, pues no se estaría siendo coherente con la afirmación que sostiene que la práctica es la fuente de conocimientos y el criterio de su verdad; de hecho no se estaría verdaderamente teorizando, conforme lo hemos entendido, sino especulando con conceptos vacíos y ajenos a la práctica. En nuestro enfoque y propuesta, la acción transformadora es consecuencia inmediata e inevitable del proceso. Y aunque siempre se pueda seguir profundizando el conocimiento, eso se realiza justamente incorporando los nuevos aprendizajes y las nuevas preguntas que el proceso práxico de transformación va generando. Por ello, cada "vuelta a la práctica" se convierte al mismo tiempo en un nuevo "punto de partida". Debemos dejar en claro que hablar de procesos educativos, no siempre ni necesariamente significa o es sinónimo de realizar "eventos educativos", en sí mismos. Cuando estamos hablando de una organización, un grupo de ciudadanos(as) o un grupo popular, estamos partiendo del hecho de que dicho grupo realiza o quiere realizar (o queremos que realice) una práctica social nueva y comprometida. Esa práctica, su comprensión y su mejoramiento en términos racionales y políticos, es el verdadero objetivo del proceso educativo; si para lograrlo hay que realizar o conviene realizar eventos educativos (cursos, seminarios, talleres, etc.), eso no debe significar que el objetivo a lograr sea necesariamente que los participantes del evento reproduzcan sin innovaciones el mismo diseño que los formó. Es necesario comprender que toda acción (incluso de "reproducción" del evento) requiere de la adaptación creativa al nuevo grupo y al nuevo contexto. Lo importante es pues apropiarse de la realidad y de la práctica transformadora de una manera consciente, crítica y creativa….y no convertirse en un nuevo "profesor" que enseña contenidos…en lugar de convertirse en un educador(a) que enseña a pensar. Por lo tanto, la vuelta a la práctica no sólo debe entenderse necesariamente como el tener la capacidad de "dar" talleres o cursos, sino de apoyar y coordinar, metodológicamente hablando, el proceso de prácticateoría-práctica de los grupos bajo nuestra responsabilidad pedagógica. El triple auto-diagnóstico Como mencionamos en el apartado anterior, el partir de la práctica puede analizarse desde una triple mirada: qué practica se está realizando, donde se está dando (el contexto) y cuáles son las concepciones que están detrás de ella. Hemos retomado las ideas centrales de Carlos Núñez del triple auto-diagnóstico y hemos aportado nuevos contenidos a partir de la implementación de diferentes talleres metodológicos del triple auto-diagnóstico. 37 Ilustración 3 El triple auto-diagnóstico en la lógica metodológica a. La concepción: Esta conciencia (ingenua, mágica, crítica, desarrollada y/o formada, según el planteamiento de Freire) es un importantísimo nivel del auto-diagnóstico inicial, por cuanto solamente en el auto-reconocimiento crítico y consciente del porqué de nuestro accionar, encontraremos explicación y motivo para seguir conociendo y actuando, es decir, educándonos. Esta "conciencia" de la realidad y del accionar sobre ella (como ya decíamos) es siempre una combinación de aspectos objetivos (hechos, situaciones y circunstancias que se conocen), con aspectos subjetivos (interpretaciones, emociones, sentimientos y actitudes) que se tienen sobre esos aspectos. Lo objetivo y lo subjetivo están entrelazados en la concepción que se tiene sobre determinada práctica. Aquí se trata de darse cuenta cuáles son las ideas, los puntos de vista, las concepciones que están de trasfondo en la práctica. No sólo se trata de mirar cuáles son los conocimientos, los conceptos que se tienen, sino también, con qué lentes mira esa práctica, con qué ideología y con qué valoración. En este análisis nos podemos dar cuenta de la intencionalidad, del posicionamiento ético-político, “a favor de quién”, “en contra de qué” “o de quién” estamos realizando nuestra práctica; nos podemos dar cuenta si es más pragmática o si tiene intencionalidades que apuntan a la transformación de la gente empobrecida y sus situaciones. Este análisis sobre las concepciones, se da en una doble vía: las concepciones que tiene la educadora o educador y las concepciones de la gente que está participando en las acciones. Por ello la importancia del “diálogo de saberes” y “la negociación cultural”, qué piensan, qué conocen, cuáles son las ideas, los puntos de vista, la ideología que tienen los educadores populares y los educandos, facilitador/a y participantes; de qué manera las diferentes partes entran en diálogo y discusión. 38 Incluso en un mismo grupo generalmente tenemos diferentes formas de pensar y proceder y, será necesario conocer las diferentes concepciones y llegar a consensos. El educador o educadora deberá imaginar y decidir cuál o cuáles ejercicios activos deberá sugerir al grupo - tantos como sea necesario – para garantizar un proceso de acercamiento crítico a sus propias concepciones e interpretaciones, sobre el tema o situación que se está trabajando. b. El contexto Paulo Friere nos indica "que la mejor manera de acercarse, es "distanciarse", pues la comprensión crítica - "distanciamiento" - de los hechos, situaciones o fenómenos, serán en realidad una mejor forma de "acercarse" a su comprensión, y por lo tanto, una razón y motivo para comprometerse activamente en su transformación. Esta realidad contextual, abarca desde el ámbito más inmediato, más cercano y más "vivido", hasta aspectos "lejanos" que la afectan, pero que no son quizá percibidos en una primera fase; son aspectos de la realidad (regional, nacional e internacional) que independientemente del accionar del grupo, influyen sobre su realidad y en el mismo grupo. En el análisis del contexto es importante conocer “cómo conoce y siente la gente su realidad”, qué dicen ellos/as, que sienten, cómo les afecta. Simultáneamente, qué conocemos y cómo sentimos nosotros esa realidad. Qué nos aportan los análisis y estudio sobre la realidad. Al igual que mencionamos en el apartado de la "concepción", el educador o educadora deberá imaginar, diseñar y aplicar los ejercicios activos que mejor permitan conocer(se) en su visión del contexto. En este orden de ideas la práctica no existe, como tal, ajena al ser humano y a la sociedad; es el accionar individual, grupal, colectivo, consciente e intencionado y a todos niveles, la que crea, modifica y transforma constantemente la misma realidad. A esto llamaremos "práctica social": condiciones materiales, sociales, económicas, culturales y políticas, y el accionar del ser humano en ellas, por ellas y para ellas, se relacionan dialécticamente. Por esto el educador o educadora deberá igualmente imaginar, diseñar y aplicar los procedimientos pedagógicos y las herramientas didácticas que permitan, en forma activa, el auto-reconocimiento crítico del accionar del grupo. c. La confrontación crítica El "cierre" del proceso de auto-diagnóstico - la confrontación crítica – es un momento claramente intencionado de la propuesta metodológica y constituye un dispositivo clave para la aprehensión crítica de los procesos, pues como se comprenderá fácilmente, no suele predominar la relación de coherencia entre estas tres entradas. Por el contrario, la "incoherencia" realmente existente entre lo que pensamos, lo que decimos y la forma como actuamos, es frecuente. Esta "confrontación" se da entre lo que se piensa, la forma como se interpreta el contexto desde donde se piensa y en el cual se actúa…, así se realiza la práctica real. Este es el momento en el que se resaltan y se revelan las diferentes contradicciones entre practica-contexto-concepciones, de ahí su carácter dialéctico; 39 reconocer las contradicciones y avanzar desde ellas es lo que le da sentido a una práctica que responde a una realidad compleja y contradictoria. El resultado del "auto-diagnóstico": el auto-reconocimiento crítico de las contradicciones dialécticas en las que constantemente nos movemos, pues es este auto-descubrimiento crítico de nuestras contradicciones -dialécticamente entendidas – es el verdadero motor de las actitudes y compromisos hacia la superación de las mismas. Es el grado de inconsciencia o de justificación racionalista, lo que suele provocar la inmovilidad. El resultado de este proceso es lo que Paulo Freire llama “tomar conciencia de”: concientización. En este proceso estaríamos siendo conscientes de los cómo, los por qué y los para qué de nuestra praxis. Finalmente, el triple auto-diagnóstico puede ser el elemento dinamizador de los tres momentos de la lógica metodológica: Partir de la práctica, Teorizar, Regresar a la práctica. En el “partir de la práctica” el triple auto-diagnóstico nos permite analizar tres aspectos: contexto, práctica y concepciones. Para “teorizar” y “regresar a la práctica” lo podemos hacer desde esa misma lógica y tejer cada uno de los aspectos en cada momento de la lógica metodológica. EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos para que organices, aún más, la acción promocional de acuerdo a los lineamientos que te presentamos. ¿Lo crees posible?. Aquí te presentamos algunas preguntas orientadoras que te pueden ayudar en esta tarea: - ¿Qué conocíamos sobre la concepción metodológica dialéctica?, ¿qué nuevos aspectos hemos conocido ahora con la lectura de este capítulo? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ - ¿De qué manera reflexionamos nuestra práctica, el contexto en el que se da y las concepciones que se tienen sobre esa práctica? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ - ¿Qué contradicciones podemos encontrar entre nuestro discurso y nuestra práctica, entre el contexto en el que trabajamos y nuestra práctica? 40 ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ - ¿Cuáles son los compromisos que te surgen luego de la lectura y reflexión de este documento? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ 41 SINTETIZANDO LOS APRENDIZAJES SÍNTESIS NO. 3: “LA CONCEPCIÓN METODOLÓGICA DIALÉCTICA” Te presentamos una matriz de doble entrada: “El triple auto-diagnóstico y la concepción metodológica dialéctica”, que te puede iluminar para trabajar la concepción metodológica con el triple auto-diagnóstico. Se resaltan algunos aspectos que hay que tomar en cuenta en cada análisis. Ciertamente todo es un proceso, no quiere decir que todo se vea en un solo momento, la metodología y los contenidos se van trabajando en la secuencia de un seguimiento formativo: encuentros, monitoreo, talleres, acciones, etc. ¿Cómo le puedes dar vida en tu país y en el ejercicio promocional que lideras? CONTEXTO Descripción y análisis del contexto donde se lleva a cabo la práctica (se pueden utilizar diferentes herramientas de análisis de la realidad, diagnósticos, estudios, etc.) PARTIR DE LA PRÁCTICA Se analiza desde la doble mirada: desde los participantes y desde los educadores. No sólo el análisis de situaciones, también, lo que se experimenta frente a esas realidades, en qué está afectando, qué sentimientos, emociones, actitudes, provoca. PRÁCTICA 1. Análisis de la práctica: qué se hace; para qué se hace (qué está transformando); cómo se está haciendo (metodología, organización); los recursos con los que se cuenta. 2. La práctica y sus articulaciones con otros: alianzas, articulaciones con otros grupos, comités, redes, etc. 3. Frente a la práctica, análisis del grupo: motivaciones, comunicación, trabajo en equipo, sentimientos, emociones 4. Empoderamiento y auto-sostenibilidad: • De qué manera el grupo va ganando capacidad en sus decisiones, procedimientos, intencionalidad. CONCEPCIONES 1. Los saberes culturales frente a la práctica: saberes culturales, creencias, suposiciones, ideas, puntos de vista 2. Conocimientos específicos: que se tienen sobre esa práctica (teóricos, técnicos, prácticos) 3. Nivel y tipo de interpretación: interpretaciones, sentimientos, emociones que están presentes 42 • De qué manera va avanzando en la autosostenibilidad de su acción: organización, recursos, etc. CONFRONTACIÓN CRÍTICA Se analizan las contradicciones entre contexto, práctica, concepciones, por ejemplo: el discurso no está acorde a la práctica, se tiene la práctica pero no se contextualiza, hay muchas actividades sin una intencionalidad clara, se pone en el centro la actividad y los informes y no al sujeto que está haciendo un proceso de cambio, se quiere auto-sostenibilidad pero no se ponen medios, etc. Por tanto las contradicciones se convierten en nudos críticos, en preguntas generadoras, en futuras líneas estratégicas. Los resultados de la reflexión desde el triple auto-diagnóstico se organizan y se redactan y esto se convierte en una sistematización de la práctica. De esta manera ya tenemos un primer nivel de abstracción organizado. A partir del triple auto-diagnóstico, y de la confrontación crítica, la práctica se pone en diálogo con la teoría Se da el proceso de construcción de conocimientos a través de una abstracción lógica y ordenada, dialéctica entre la práctica y la teoría: el educador popular facilita los procesos y herramientas de reflexión y estudio para leer comprensiva y críticamente la realidad. TEORIZAR • Análisis/teoría sobre los contextos. En este momento se pueden abordar análisis realizados por expertos en torno a la realidad que se está conociendo. • Se pone en diálogo con la teoría los aspectos que se reflexionaron en el primer momento. • Se genera discusión y debate sobre el tema para problematizar. • A partir de la reflexión suscitada, se construyen instrumentos para observar y conocer mejor la realidad desde la • Conocer propuestas metodológicas y pedagógicas de autores, de otros grupos • Conocer estrategas y técnicas que hacen las prácticas mas intencionadas hacia la transformación • Construcción de procesos metodológicos • Conocimientos específicos que enriquecen la práctica • Conocer estudios, obras, pensamiento ético, teoría socio-crítica • Construcción de conocimientos que den mayor profundidad y dirección a la práctica 43 práctica determinada. REGRESAR A LA PRACTICA Se va analizando la realidad con nuevas interpretaciones y comprensiones La intencionalidad de la práctica se hace más explícita y se trabajan con nuevas estrategias Hay una mayor fundamentación a nivel teórico, práctico e ideológico; y se da un seguimiento metodológico continuo Desde el proceso dialéctico entre práctica-teoría, regresar a la práctica, significa haber avanzando en una mayor comprensión, tener más y mejores herramientas para seguir mejorando esa práctica. Bibliografía Jara, Oscar. “Cómo analizar la realidad para transformarla”. ALFORJA: Red Centroamericana de Educación Popular que articula Centros de educación, investigación y sistematización. Jara, Oscar. La Concepción Metodológica Dialéctica, los Métodos y las Técnicas Participativas en la Educación Popular http://www.panuelosenrebeldia.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=189&Itemid=136 Núñez, Carlos (1986). Educar para transformar, transformar para educar. Editorial Tarea. 227 páginas 1 CAPITULO IV PROCESOS PARA EL COMPROMISO “El Compromiso es tomar la decisión de trabajar por la causa de los pobres. Para llegar a él hay que dejarse impactar por la realidad de los empobrecidos, dejarse tocar y afectar por ella. De ahí surge la indignación ética que me mueve al compromiso”. Fernando Cardenal s.j. Comprometerse a fondo no es trabajar solamente como buen profesional que técnicamente hace bien su labor y que sabe manejar herramientas y técnicas para el trabajo social; comprometerse a fondo no es ser solamente un líder que tiene influencia sobre su propia gente; o asistir a la lucha de necesidades básicas o tener un buen discurso; comprometerse a fondo implica hacer un proceso personal a nivel espiritual, ético, pedagógico y socio-político. El compromiso que queremos como Fe y Alegría, tiene que estar en profunda relación con la concepción de la educación popular, con sus pilares y con su Procesos No puede haber Educación Popular. sin compromiso con los/as empobrecidos/as y no puede haber compromiso si no hay procesos que lo vayan creando. Es clara la intencionalidad de Fe y Alegría, al decir que a través de la Educación Popular y la Promoción Social, busca transformar las realidades de injusticia, empobrecimiento, exclusión, inequidad etc., por ello requiere educadores y educadoras populares que se comprometan por la causa de los/as empobrecidos/as, y junto con ellos/ellas, por su transformación. para el compromiso Las realidades de nuestros países nos exigen un creativo despliegue de la capacidad de servicio, pues solamente desde allí, lograremos despertar y animar los más profundos sueños – posibles de transformación, en los que hombres y mujeres configuran juntos un nuevo mundo, más justo, equitativo y solidario. 2 Los procesos que aquí se mencionan caminan a la par, son simultáneos, podemos decir que van emergiendo como una espiral de colores, donde se van entretejiendo uno con otro y se van dando de manera procesual. En esa espiral de colores, fijemos la atención en la sincronía entre los colores, su dinamismo, su articulación. En la Promoción Social son necesarios cada uno de estos procesos para lograr que personas, grupos, colectivos avancen en un mayor compromiso por la causa de los/as empobrecidos/as. metodología. Se va construyendo dialécticamente desde diferentes procesos: sensibilización, concientización, empoderamiento y organización, a través de una continua y gradual participación de las diferentes personas que hacen parte de las iniciativas promocionales: educadores y educadoras, líderes comunitarios, estudiantes, madres y padres de familia, niños y niñas, hombres y mujeres jóvenes, juntas comunales, instituciones educativas, organizaciones institucionales, etc. A continuación abordaremos cada uno de los procesos que posibilitan el surgimiento y/o fortalecimiento del compromiso, presta mucha atención a cada uno de ellos para fortalecerlos o vincularlos en tu práctica promocional: La sensibilización, la concientización y el empoderamiento se caracterizan por ser procesos continuos y simultáneos. ¿Qué es la sensibilización? Es el proceso humano y social que nos inserta con todos nuestros sentidos en la realidad; gracias a los sentidos nos acercamos, conocemos y comprendemos el entramado de relaciones que configuran el mundo complejo en el que vivimos y convivimos. Veamos cada uno: Procesos “La sensibilización tiene como intencionalidad hacer que las personas tomen consciencia de su realidad y se vuelvan sensibles a determinados aspectos que antes no habían considerado. La sensibilización posibilita y potencia todo el proceso de participación y actitud solidaria. Se trata, entonces, de ir al encuentro del otro/a, lo que supone acercarnos a una realidad distinta a unos referentes y parámetros que, en ocasiones, difieren en gran medida de lo que es considerado habitual y común” (Fe y Alegría Colombia, 2007). para el compromiso 1. La sensibilización 3 El sentido de la vista –el Visual-, saber observar y contemplar lo que pasa, lo que acontece; aprender a observar con una mirada sensible, emotiva, crítica, creadora, constructiva. Leer la realidad, los contextos con ojos de análisis, saber interpretar, reflexionar desde múltiples miradas. Mirar el futuro, el horizonte, la utopía y desde ella saber que es posible cambiar la historia hacia aquello que queremos y soñamos. ¿de qué manera vamos juntos mirando de una nueva manera la realidad? ¿de qué manera nos vamos mirando como sujetos de cambio? Los sentidos sensibles -tacto, olfato y gusto-, que permiten tocar, sentir y afectarse por la realidad; sentir los sufrimientos de la gente, sus dolores y esperanzas, sus resistencias y luchas. Tener la capacidad para encontrar los diferentes sabores y olores que tiene la realidad. También ellos son dialécticos: impotencia, esperanza, lo amargo y dulce de los procesos, lo fuerte y suave de las luchas, lo salado y ácido de algunas acciones, lo agridulce de actitudes, lo desabrido de la entrega, lo picoso de situaciones, etc. ¿Podemos oler, tocar, gustar las realidades de cambio? Sensibilizarse es estar con todos los sentidos presentes en la historia, para direccionarlos hacia lo más importante de la transformación social: la gente y su dignidad. Educar nuestros sentidos y que los sentidos nos muevan a comprometernos Procesos El sentido de la escucha -el Auditivo-, que nos facilita la comunicación y nos permite comprender: qué dice la gente, cómo viven, cómo le afectan las problemáticas, cómo resuelven los retos de la vida cotidiana. La escucha desde los medios de comunicación: estar al tanto del acontecer a través de periódico, radio, tv, internet. Escuchar y dejarme afectar. Escuchar que es posible la transformación, escuchar la vida que puede, que crece desde los sufrimientos de la gente, escuchar a los demás y creer en ellos y ellas. ¿Qué es lo que cotidianamente escucha la gente en sus barrios, comunidades? ¿hacia dónde está dirigido el sentido de la escucha?... no hay, no se puede, no se tiene, no hay trabajo, no hay oportunidades, no hay que comer… no hay no hay… de igual manera ella aprende a escuchar que sí es posible cambiar, que sí es posible organizarse que sí es posible…. para el compromiso El sentido del movimiento -el Kinestésico-, gracias a él podemos ubicarnos, movernos, dirigirnos. En la sensibilización es de suma importancia este sentido, nos movemos físicamente, nos acercamos hacia el contexto del barrio, la comunidad, nos ubicamos desde esa realidad, incluso nos insertamos. Pero también se da el movimiento interno, pasar de determinadas actitudes que nos mantienen lejos, a distancia, separados de esas realidades a otras actitudes que nos acercan y vinculan con ella; en la enseñanza - aprendizaje, por ejemplo, también es posible aplicar este sentido, mover, ubicar, dirigir el contenido que se enseña a la realidad que viven los estudiantes, a la realidad de empobrecimiento, violencia, esperanza, solidaridad, etc. Los pobres al tener una mentalidad de no poder cambiar, de sentir que las cosas ya son así y no se pueden cambiar se encuentran paralizados… el sentido del movimiento los impulsa a moverse y cambiar de actitud pasar de la negatividad a la capacidad de creer en la transformación, de ser sujetos pasivos a ser sujetos de derechos. ¿hacia dónde debemos movernos ellos/ellas y nosotros/as? 4 cada vez más. Aquí surge una de las primeras exigencias para los y las educadoras populares: estar sensibilizados, es decir, implicados con las personas y su situación; relacionados a través de los sentidos, dejando aflorar los sentimientos diversos que surgen del encuentro: empatía de hermanos/as, indignación ante la pobreza, intolerancia ante la injusticia, solidaridad para actuar en común… Por tanto, en este movimiento interno de indignación ética. La sensibilización provoca una postura ética ante la realidad, estar a favor o en contra de las situaciones que generan mayor pobreza, violencia, injusticia. Estar a favor de las luchas de los/as empobrecidos/as y en contra de todo lo que excluye y vulnera la dignidad humana. Todos requerimos de ese proceso constante, los pobres frente a su propia realidad, como las personas que trabajamos en Fe y Alegría, necesitamos mantenernos afectiva y efectivamente vinculadas a la gente y sus luchas. Procesos para el compromiso Pensemos, ¿realmente nos dejamos traspasar - movilizar por las realidades de las comunidades más empobrecidas?... 5 2. La concientización “… es necesario hacer conciencia de la existencia del espacio físico: la tierra, el aire, el sol, el firmamento, los animales y demás seres vivos; hacer conciencia de que formamos parte de un lugar grande, llamado Planeta Tierra, y ese lugar es nuestro paraíso. Debemos mirar más allá del cemento y el asfalto para detenernos y dejarnos sorprender por toda la vida que transcurre silenciosa en nuestra biosfera; dejarnos sorprender por la inmensidad del universo del que sólo somos un polvo anónimo dentro de esa infinidad que verdaderamente no tiene limite” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2003) Reiteramos que los procesos planteados se entretejen y van surgiendo gradualmente. La concientización va surgiendo de la continua dinámica de sentir, reflexionar y actuar colectivamente sobre la realidad. No se reduce a conocimientos teóricos o a centrar la atención en un análisis que no llega a la acción. “Freire se centra en las posibilidades humanas de creatividad y libertad en medio de estructuras político-económicas y culturales opresivas. Su objetivo es descubrir y aplicar soluciones liberadoras por medio de la interacción y la transformación social, gracias al proceso de “concientización”, definido como el proceso en virtud del cual el pueblo alcanza una mayor conciencia, tanto de la realidad sociocultural que configura su vida como de su capacidad de transformar esa realidad. Esto supone la praxis, entendida como la relación dialéctica entre la acción y la reflexión. Freire propone un enfoque de la praxis de la educación en el que la reflexión descansa en la acción y la reflexión crítica se basa en la práctica”. (Gerhardt, 1993) Procesos “En su acepción original implicaba acción, es decir, una relación particular entre el pensar y el actuar. Una persona (o un grupo de personas) que se concientiza –sin olvidar que nadie concientiza a nadie sino que los hombres y las mujeres se concientizan mutuamente mediante su trabajo cotidiano– es aquella que ha sido capaz de encontrar (develar) la razón de ser de las cosas (el porqué de la explotación, por ejemplo). Este descubrimiento debe ir acompañado por una praxis transformadora (de organización política que posibilite dicha acción, o sea, una acción contra la explotación)” (Ramírez, 2008) para el compromiso Gadotti y Gerhardt, retomando a Freire, describen el proceso de concientización así: 6 Igualmente, las expresiones artísticas como medio pedagógico cuestionador: el teatro, el cine, la pintura, los dibujos, los títeres, el muralismo, etc. Cada una de estas expresiones puede utilizarse con la intencionalidad de desvelar las causas y consecuencias de un problema, posibles soluciones, las diferentes actitudes de la gente, etc. ¿Es necesario problematizar? Sí porque la conciencia mágica, pasiva y fatalista se impone en la gente y genera en ellos/as y en nosotros/as actitudes fuertes de dependencia y pasividad. ¿Te dice algo más esta caricatura de Quino? Procesos Concientización y transformación. “La transformación no se puede dar sólo en la conciencia teórica e individual sino que tiene que ser práctica social. La concientización es reflexión que orienta la acción concreta para producir el cambio de la situación deshumanizante. No cualquier cambio, ni el cambio por el cambio, sino aquel que se hace con los demás y para beneficio de todos, acción solidaria y capaz de transformar las condiciones de marginación, exclusión y empobrecimiento existentes para vivir en mayor libertad”. (Peñalonzo, 1997) Una manera de trabajar la concientización, es desde la problematización, a través de ella, llegamos a “darnos cuenta” a “sentirnos afectados/as” a “sentirnos movidos/as” a “estar motivados/as a comprometernos”. El educador/a popular puede problematizar a través de diferentes medios que hagan posible desvelar la dimensión de una problemática, situación, hecho, revelar las consecuencias y revelar las causas. Esto es necesario porque nos hemos acostumbrado a convivir con esas situaciones problemáticas y a dejar la situación tal cual existe, predominando más una conciencia mágica, acrítica, pasiva, fatalista. Uno de los medios pedagógicos para problematizar es el cuestionar: ¿por qué estamos así?, ¿podemos estar de otra forma?, ¿la situación que vivimos qué aspectos de la vida nos afecta?, ¿qué consecuencias trae para nosotros estas situaciones que vivimos?, etc. para el compromiso Por ello lo que buscamos es que todas nuestras acciones de promoción social sean una posibilidad de reflexionar y actuar sobre la realidad que queremos transformar, que no nos quedemos en el conocimiento de aprendizajes técnicos en torno a la salud, educación, cultura, producción, etc., sino que este conocimiento esté vinculado a la reflexión crítica sobre aquello que queremos transformar: “mi punto de partida es el siguiente: solamente los seres que históricamente se tornaron capaces de aprender y de saber, fueron capaces, al mismo tiempo, de intervenir en una realidad que nos condiciona" (Freire, 1997) Procesos para el compromiso 7 8 3. El Empoderamiento “Educar es ayudar a conocerse, comprenderse y valorarse para poder desarrollar a plenitud todos los talentos y realizar la misión en la vida con los demás. Este es el sentido del empoderamiento: capacitar al educando para que sea sujeto de sí mismo, capaz de comprometerse en la transformación de la sociedad” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2001) Empoderarse ¿quién y en qué? Se empoderan los actores sociales, los grupos, los colectivos, las redes sociales cuando realizan acciones transformadoras en temas específicos, por ejemplo, los servicios públicos, el derecho a la educación, a la salud, el medio ambiente, los derechos de la niñez, etc. Empoderarse es tener el poder para hacer las cosas y transformarlas, este poder lo podemos mirar en diferentes dimensiones de la vida de las personas: el poder para saber, pensar, decidir, organizarse, participar, movilizarse, resolver, planificar, ejecutar y evaluar, etc. El poder es tener capacidad de hacer las cosas, decidir qué se quiere transformar y actuar hacia esa transformación. Este es el poder político de la ciudadanía y debe ejercerlo como ciudadanos comprometidos y exigir ética y transparencia en el poder que ejercen los gobernantes. para el compromiso En una práctica transformadora para generar empoderamiento (en las personas y el grupo), se tiene que dar un trabajo muy serio y constante frente a las actitudes, por ello es importante generar/propiciar ejercicios, reflexiones, diálogos que vayan haciendo caer en la cuenta de: Procesos El empoderamiento al que nos referimos siempre tiene la finalidad de la transformación social, no es cuestión del poder del saber, del decidir, del organizar, para el reconocimiento particular y los intereses personales, sino para transformar las situaciones que afectan a la población. Es el poder del grupo unido a las luchas y demandas de la comunidad. Marco Raúl Mejía, señala la importancia del bio-poder, un poder que está a favor de la vida y de la globalización de la solidaridad vs globalización del libre mercado. El manejo del poder va en esa dirección, el criterio fundamental es si ese poder es colectivo y está en dirección del poder a favor de la vida de los empobrecidos/as. El tema del poder en educación popular es clave, porque cree en los/as empobrecidos/as y en su poder; los/as excluidos/as pueden ser sujetos de su propia historia capaces de transformarla, comprendiendo que la historia no está acabada, determinada, sino que la historia se de-construye y se construye. - Las actitudes que van en la dirección de la dependencia, por ejemplo: pasividad-exigencia, que otros piensen por nosotros/as; que otros resuelvan y decidan por nosotros/as, negación de los conflictos; indiferencia, apatía, desconfianza, cumplir con lo que nos piden y no tener iniciativas. 9 - Las actitudes que van en dirección de una autonomía transformadora y comprometida que implica una participación libre, activa, responsable; capacidad de tomar decisiones y asumirlas, resolviendo dificultades, obstáculos, conflictos, con un nivel alto en la comunicación, actitud de interés; dispuesto a procesos de transformación de acuerdo a los objetivos propuestos. Gracias a estos dos escenarios de reflexión las personas y los grupos, pueden tomar consciencia de la gran importancia de sus sentimientos y actitudes en la práctica transformadora. Por lo tanto, empoderarse pasa por un proceso continuo de la persona y del grupo, de la dependencia a la autonomía. Los grupos empoderados son los que tienen un nivel mayor de decisión, autoconfianza, con acciones intencionadas hacia la transformación, responsables y capaces de perfilar su formación, organización y auto-sostenibilidad. Estos grupos no buscan sólo su empoderamiento sino el de la comunidad, es un proceso conjunto. Para profundizar más en ese proceso del empoderamiento tomaremos algunas de las reflexiones propuestas por Luis Felipe Ulloa (2010), quien propone una “curva de empoderamiento” que a nivel general sirve de guía para establecer etapas de una intervención (que respeta el principio de gradualidad), orientada para que las personas implicadas en las iniciativas promocionales sean cada vez más sujetos de la acción, disminuyendo de esta manera los niveles de dependencia por el aumento del empoderamiento personal y comunitario: Procesos En el trabajo de la promoción social, el desarrollo de las personas esta intrínsecamente ligado al desarrollo de las acciones y/o proyectos sociales. Al inicio de un proyecto la propuesta institucional es quien tiene el poder y el control; conforme va pasando el tiempo la gente organizada en torno a la acción específica va empoderándose y asumiendo el control de la acción. para el compromiso En Fe y Alegría, nuestro empoderamiento es hacia una participación democrática. Entendemos la democracia como una cultura, un modo de ser y de actuar, que al penetrar en la mente y el corazón se traduce en relaciones participativas, cooperativas y solidarias en todos los ámbitos de la vida y del actuar humano. Promovemos la verdadera participación, lo que supone la descentralización, la distribución del poder y el reconocimiento de los derechos y deberes de todo ser humano. (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2001) 10 Curva de empoderamiento I II III IV Y- PODER Cuando una organización llega con un proyecto a una comunidad, es ella la que sabe lo que propone, lleva los recursos, sabe manejar procedimientos, ritmos e instrumentos asociados con la propuesta; es el actor más poderoso, mientras que la comunidad o sector que será acompañado cuenta con menos poder. Por ello, en un primer momento de encuentro, o momento “I”, la curva de los intervinientes está muy arriba sobre el eje de las “Y” y la curva de los intervenidos muy abajo. Pero, en ningún momento la organización interviniente tendrá todo el poder ni la comunidad intervenida tendrá cero poder. Si aplicamos el principio de gradualidad, una vez terminada una intervención sana, las relaciones de poder se habrán invertido. La comunidad habrá pasado a asumir y controlar el conocimiento sobre lo que el agente externo proponía, los recursos necesarios, los procedimientos, ritmos e instrumentos asociados con la propuesta. El actor interviniente habrá dejado entonces de ser necesario, y desaparecerá del escenario. Los sujetos intervenidos, dueños ahora de la propuesta, si es del caso, la transformarán hasta dónde sea necesario para adaptarla a su nueva situación “sin agentes externos intervinientes”… o incluso la desecharán si no les parece adecuada. Procesos Se trata de una gráfica que incluye dos líneas trazadas sobre un eje vertical “Y” que indica la cantidad de poder, y un eje horizontal “X”, que indica el tiempo transcurrido (en la gráfica señalado en años). La línea continua corresponde al actor interviniente y la discontinua al sector de actores intervenidos. Para facilitar el ejercicio, el lector o lectora puede asignar una temática a la intervención. Por ejemplo, “lombricultura para pequeñas productoras”, “clasificación comunitaria de la basura”, “lectura libre por las niñas trabajadoras”, “reducción del miedo a expresarse en adolescentes de barrios marginales”, etc. para el compromiso X - AŇOS 11 El desarrollo de una intervención tendrá las etapas que sean necesarias para que la comunidad asuma eso nuevo que se le propone. En la ilustración señalamos como ejemplo sólo cuatro etapas: III. IV. Sintetizando, empoderarse requiere de un proceso consciente de ir asumiendo el poder, un poder para transformar y cambiar, un poder desde la base, un poder desde acciones comunitarias a favor de la vida, un poder que se une a otros poderes y participa democráticamente en su compromiso ciudadano. ¿Qué te dice esta caricatura? ¿Estamos empoderados/as? para el compromiso II. La primera de introducción y negociación entre las partes intervenida e interviniente, que incluye el inicio de la ejecución; La segunda que es una clara ejecución bajo el control de los agentes intervinientes, que se van despojando de ese control hasta que hay lo que podríamos llamar un co-control entre las dos partes; La tercera de consolidación, en la que los sectores intervenidos asumen claramente el control con apoyo más distanciado de los antiguos intervinientes, básicamente sólo cuando los intervenidos les convocan; La cuarta es el momento en que ya no están participando los intervinientes y, los que eran intervenidos, transforman el proceso, lo proyectan a otros actores, sectores y dinámicas comunitarias”. Procesos I. 12 4. La organización “Si vemos al pasado y en él aquellos procesos en los que las apuestas han sido por los menos favorecidos, nos damos cuenta que no es posible emprender nada que se quiere llegue a su fin, si la comunidad no está organizada. Por eso apostamos por seguir fortaleciendo la organización, según sean los intereses y necesidades que planteen los propios habitantes de esas comunidades, ya que en el encuentro con ese par, con el otro, para la obtención de fines comunes, estamos seguros y nos convencemos a diario, se hace la persona” (Federación Internacional de Fe y Alegría, 2007). Ahora bien, toda acción requiere un mínimo de organización, el grupo para alcanzar las metas que se ha propuesto necesita organizarse. Generalmente se parte de un “hacerse cargo” de las tareas que conlleva la acción, quién va hacer qué, cuándo, con qué recursos. La distribución de tareas es básica en la organización; la responsabilidad toma vida en la persona que se hace cargo de aquella tarea. Se podría Procesos La práctica transformadora tiene una intencionalidad –valga la redundancia- de “transformar” situaciones, realidades de la comunidad. Esta intencionalidad surge de querer transformar aquello que ya no es tolerable, de aquello que no da vida, de aquello que afecta la convivencia humana, de aquello que nos hace más violentos, etc. Surge, en otras palabras de un movimiento interno afectivo que se convierte en un grito ético, desear el “mejor convivir” a la “ruptura de relaciones”, desear el “mejor vivir” que a la “sobrevivencia cotidiana”, el “vivir en armonía” que el “vivir en violencia”, el “vivir la solidaridad” a vivir la “indiferencia”, etc. Este deseo se convierte en una acción y esta acción tiene una intencionalidad transformadora porque surge de lo que no se quiere tener y de lo que se quiere transformar. Con lo dicho anteriormente queremos enfatizar que cualquier organización de base se mueve por ciertos motivos y estos motivos, tendrían que estar anclados en las realidades de empobrecimiento y exclusión. De ahí la importancia de conocer cuáles son los principios que motivan a la acción de determinado grupo. para el compromiso La organización es un proceso clave, pues facilita que los grupos logren las metas que se plantearon. En Educación Popular la organización es básica como parte del empoderamiento que va teniendo la gente, ya sean los estudiantes o los grupos en los barrios. La organización es la expresión concreta de querer transformar algo. Se organiza para un fin y se tienen estilos de organización: jerárquica: se obedece y se cumple con las tareas; y participativa por asambleas y concejos; participativa con decisiones colegiadas, temporales y permanentes, etc. 13 decir que son responsabilidades compartidas en una tarea común. Las personas interactúan y comparten lo que van logrando en sus respectivas responsabilidades. Cuando la organización es mayor requiere una estructura mínima que posibilite una manera ordenada de realizar las grandes tareas. Es lo que comúnmente conocemos como organigrama. El organigrama por lo tanto permitirá visibilizar gráficamente las principales tareas que se convierten en departamentos o áreas, dependiendo de la dimensión de la organización. En estas áreas de trabajo se definen roles y funciones. ¿Cuáles son los elementos básicos para organizarse?: las metas a conseguir, el plan de trabajo, la distribución de tareas y responsabilidades: participación, comunicación, toma de decisiones, consensos. La organización de un grupo va a la par de los procesos de sensibilización y concientización. No se mira de manera aislada. La Dinámica Económico productiva, La Dinámica Recreativo-Festiva, La Dinámica Deportiva, La Dinámica Espiritual-Religiosa, La Dinámica Intelectual, La Dinámica Artística, La Dinámica de Sanación y Apapache, La Dinámica Eco-protectora, La Dinámica de Intervención en los Servicios Sociales, La Dinámica Política, La Dinámica Violento-Delictiva. El trabajo de la Promoción Social y la Educación No Formal se hace desde estas dinámicas comunitarias; desde ellas la gente se organiza y participa. A través de las dinámicas comunitarias se van trabajando los derechos civiles, sociales, económicos, culturales, en ellas se hacen alianzas y redes para fortalecer el tejido social. En cada dinámica comunitaria podemos encontrar diferentes grupos, organizaciones, instituciones que trabajan en torno a ella, la cuestión es ¿de qué manera se organizan y coordinan para tener un mayor y mejor impacto a nivel comunitario y municipal? y ¿cómo se van tejiendo redes entre las diferentes dinámicas, en diferentes niveles, locales, regionales, nacionales, etc?. Por tanto, debemos preguntarnos si nuestras acciones de Promoción Social y Educación No formal están dirigidas al desarrollo de las capacidades sociales de las personas y a promover su compromiso socio-político, por ello, cualquier acción que se realice debe coadyuvar que en las comunidades se genere mayor organización y trabajo en redes. Procesos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. para el compromiso En el trabajo comunitario será necesario conocer las diferentes organizaciones que existen, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más nuevas hasta las más antiguas. En la comunidad la gente se organiza en torno a diferentes dinámicas, quehaceres comunitarios, Luis Felipe Ulloa (2010) ha diferenciado 11 dinámicas comunitarias en comunidades rurales y urbanas (barrios): 14 5. El compromiso El compromiso de la gente implica una participación continua y preparada. Los procesos que hemos mencionado anteriormente se van tejiendo en la participación y la participación se va dando en cada uno de los procesos. Detengámonos un poco en una definición de participación: Procesos Ahora bien si nosotros queremos participar como Promoción Social y Educación No Formal en espacios que impliquen un mayor compromiso como ciudadanos, necesitamos ir pensando en las diferentes formas y grados de intervención, por ejemplo en Asambleas comunitarias o barriales, en los espacios del municipio para exigir servicios o derechos, en procesos electorales, en movimientos sociales; y de qué manera la niñez, la juventud, los docentes, madres y padres nos vamos involucrando en estos espacios para tener una mayor incidencia política. En la siguiente tabla podemos observar algunas características claves de la participación para que ahondemos en ella y en su funcionalidad en la dinámica promocional (Ulloa): para el compromiso “Nos referimos a participación como la incorporación que sabe qué está haciendo, decide qué hacer y qué hace una persona o conjunto de personas en los acontecimientos de la vida. Todo ser humano de hecho participa en lo que tiene que ver con su vida, reconózcalo o no. Participan en una y más dinámicas comunitarias y/o familiares por una u otra razón. Participan en otros ámbitos de su vida como la educación formal o el ámbito laboral… y en esta época cada vez más gente participa en lo que se ha denominado el espacio virtual. Ya casi todos y todas entendemos que no se trata tanto de definir si un sector está participando o no, si puede participar o no… sino de cómo está participando y cómo puede participar más o mejor. También se trata de en qué y hasta dónde le interesa participar en una y en otra etapa de su vida”. (Ulloa) 15 Tabla 1. Características básicas de la participación - Elementos claves en la definición de participación - - La participación siempre es activa. La participación siempre es “en relación con”. Cuando influyo y produzco en otros-as cualquier efecto y/o reacción... estoy participando La participación es la acción de un sujeto individual o colectivo La participación supone el conocimiento de la persona de que está en “eso”. Si por alguna razón intervengo sin saber que lo estoy haciendo… no estoy participando. La participación implica además del conocimiento la decisión de la persona o conjunto de personas, y esto puede ocurrir de manera autónoma, o por presiones de diversa índole. Toda participación supone incorporarse en algo específico: No hay participación en abstracto. Diversidad de participaciones - Formas Grados de intervención Temporalidad Abstención como participación Calidad humana de la participación - Es pertinente Es consciente Es libre Es gradual Es sana Es potencialmente positiva Sintetizando, el compromiso para contribuir en la transformación de realidades de pobreza, exclusión, discriminación conlleva a nivel individual y colectivo la puesta en práctica de los saberes y procesos: saber sentir, dejarme afectar, saber pensar, cuestionarme, analizar, saber decidir, saber organizarme saber actuar y participar que son saberes socialmente intencionados hacia el compromiso político. ¿Qué podemos hacer para transformar esta situación? para el compromiso - Procesos La participación 16 EL APRENDIZAJE HECHO - ACCIÓN Pensando en la acción concreta de tu país, te invitamos a darle una pensada a las siguientes preguntas: - ¿De qué manera generamos en nuestras acciones de promoción social y educación no formal procesos de sensibilización? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - La concientización ¿es parte fundamental en nuestro trabajo cotidiano o simplemente es un trabajo en el que se desarrollan habilidades específicas sin concientización? Explica ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - Las acciones que se tienen en Promoción Social y educación No Formal ¿De qué manera se organizan y coordinan para tener un mayor y mejor impacto a nivel comunitario y municipal? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ - Las acciones de Promoción Social y Educación No Formal ¿son transformadoras a nivel social y político? ¿se tiene con ellas un compromiso de transformación? ¿Cuál? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Procesos ¿Cómo vamos generando procesos de empoderamiento en nosotros/as y en la gente con quien trabajamos? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ para el compromiso - 17 SINTETIZANDO LOS APRENDIZAJES Procesos para el compromiso SÍNTESIS NO. 4: “PROCESOS PARA EL COMPROMISO” 18 Bibliografía Fe y Alegría Colombia. (2007). En S. B. Capera, Trazando caminos para la prevención y la promoción social (pág. 97). Bogotá, Colombia: Ladiprint Editorial Ltda. Federación Internacional de Fe y Alegría. (2001). Congreso Internacional de la FIFYA . Federación Internacional de Fe y Alegría. (2003). Colección programa internacional de formación de educadores populares. En B. García, Convivir con los otros y la naturaleza (pág. 28). Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría y Fundación Santa María. Federación Internacional de Fe y Alegría. (2007). Revista Internacional Fe y Alegría No. 8. Educación y Promoción Social Comunitaria, 112. Freire, P. (16 de Abril de 1997). http://hva.fmed.uba.ar/psicologia/paulo.htm. (E. Brostein, Entrevistador) Gerhardt, H. -P. (1993). UNESCO: Oficina Internacional de Educación. Recuperado el 31 de enero de 2012, de http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersPdf/f reires.pdf Ulloa, L. F. (2010). Siete prácticas sobre las organizaciones de desarrollo hoy. Tegucigalpa: Guaymuras. Ulloa, L. F. (s.f.). Protagonismo desde adelante, desde atrás, desde todas partes. Nicaragua: Fondo Editorial Libros para niños. Procesos Ramírez, G. J. (Enero de 2008). CLACSO, Consejo Latinoamericano de ciencias sociales. Recuperado el 31 de Enero de 2012, de Los círculos de cultura: una posibilidad para dialogar y construir saberes docentes: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/freire/17Jua.pdf para el compromiso Peñalonzo, J. O. (Costa Rica de 1997). Tu Bogotá. Recuperado el 31 de Enero de 2012, de http://www.tubogota.org/pdf/biografia_PFreire.pdf