los autores - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Anuncio
1
LLEGAMOS DEFENDIENDO
NUESTRAS VIDAS
Reflexiones sobre desplazamiento
forzado en Soacha, Colombia
Yuri Chávez Plazas
Uva Falla Ramírez
Yuri Romero Picón
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
2
LLEGAMOS DEFENDIENDO
NUESTRAS VIDAS
Reflexiones sobre desplazamiento
forzado en Soacha, Colombia
3
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
© 2007 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Bogotá, D.C. – Colombia
LLEGAMOS DEFENDIENDO NUESTRAS VIDAS. Reflexiones sobre desplazamiento forzado en
Soacha, Colombia
Autores: Yuri Chávez Plazas, Uva Falla Ramírez, Yuri Romero Picón
Oficina de Investigaciones
Calle 28 No. 6-02. PBX: 2418800
ISBN: 978-958-97592-9-5
_____________________________________________
Comité Editorial:
Miguel Augusto García Bustamante
Rector
Lola Rosalía Saavedra Guzmán
Vicerrectora Académica
Cristo Rafael Figueroa Sánchez
Director Programa Ciencias Básicas
Bertha Marlén Velásquez Burgos
Jefe División de Investigaciones
José Ducardo Piedrahita Arcila
Coordinador Editorial
Juan Alberto Blanco Puentes
Corrección de estilo
Diseño y diagramación:
José Ducardo Piedrahita Arcila
____________________________________________________________
Derechos Reservados de Autor
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos de este documento siempre y cuando se realice la
referencia bibliográfica correspondiente.
Impreso en Colombia
Printed in Colombia
4
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
LOS AUTORES
Yuri Chávez Plazas: Trabajadora Social y Especialista en Promoción en Salud y
Desarrollo Humano de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Magíster en Planeación Socioeconómica de la Universidad Santo Tomás de
Aquino. Docente del programa de Trabajo Social de la UCMC.
Uva Falla Ramírez: Trabajadora Social y Especialista en Promoción en Salud y
Desarrollo Humano de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Magíster en Planeación Socioeconómica de la Universidad Santo Tomás de
Aquino. Docente del programa de Trabajo Social de la UCMC.
Yuri Romero Picón: Antropólogo y Especialista en Antropología Forense de la
Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Desarrollo Regional de la
Universidad de los Andes. Estudiante de Doctorado en Desarrollo Sustentable de
la Universidad Bolivariana de Chile. Docente universitario y asesor de
antropología y arqueología en proyectos de desarrollo. Miembro de la
Asociación Colombiana de Investigadores Urbano–Regionales (ACIUR).
5
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
AGRADECIMIENTOS
En los tres momentos del proceso investigativo –análisis documental,
contribución a la reconstrucción del tejido social y representaciones sociales del
retorno–, se contó con la participación activa de docentes y estudiantes del
programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
A ellas les expresamos nuestro reconocimiento:
Primer momento: Gladys Molano (docente), Ana Cotrina, Carolina Fernández,
Nini Amado, Paulette Laverde, Sandra Calderón y Yudi Cordero.
Segundo momento: Adriana Arias, Adriana Tinjacá, Diana Parada, Erica
Pachón, Marcela Ochoa, Sandra Ardila, Sandra Ramírez, Yazmín Usme y
Verónica Rodríguez.
Tercer momento: Adriana Pachón, Andrea Celis, Andrea Cepeda, Carolina
Cubillos, Claudia Peña, Diana Gálvis, Enith Rivillas, Heidy Pinillas, Katherine
Saavedra, Marcela Cogua, Marcela López, Marlin Vargas, Mónica Morales,
Nátali Ligarreto, Nidia Martínez, Viviana Mojica, Viviana Valencia, Ximena
Torres y Yésica Agudelo.
6
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Pág.
8
Capítulo 1.
Aproximación al desplazamiento forzado desde un análisis
documental
- Fase descriptiva
- Fase interpretativa
- Fase de construcción de sentido
10
Capítulo 2.
Contribuciones a la reflexión sobre reconstrucción del tejido social
- Contexto social e institucional del municipio de Soacha
- ¿Qué se entiende por reconstrucción del tejido social?
- Aspectos metodológicos de la investigación
- Proyectos sociales desarrollados en el marco de la investigación
- Reflexiones sobre la experiencia investigativa
22
Capítulo 3.
Indagaciones sobre las representaciones sociales del retorno
- El concepto de representación social
- Una mirada a las representaciones sociales a partir de los testimonios
- Del deseo a lo real: la situación del desplazamiento en Soacha
- Post scriptum
36
Capítulo 4.
Consideraciones éticas sobre la experiencia investigativa
49
Conclusiones
- Sobre la labor de las instituciones
54
7
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
- Sobre la formación de los estudiantes
- Sobre las perspectivas de la labor investigativa y social
Bibliografía
57
Anexo 1.
Etapas y tareas del diseño de la investigación participativa
68
8
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
INTRODUCCIÓN
Una de las problemáticas que más ha suscitado interés académico y de los
medios de comunicación en Colombia, desde la década de 1990, ha sido el
desplazamiento forzado, debido al gran número de emigrantes de las zonas
rurales a los suburbios de las principales ciudades del país y municipios vecinos.
Las principales causas del desplazamiento forzado son: la agudización del
conflicto armado entre actores al margen de la ley por el control territorial
(guerrillas vs. paramilitares), el conflicto por la tenencia de la tierra en algunas
zonas donde intervienen grupos vinculados al narcotráfico y los operativos
militares en contra de los grupos al margen de la ley. En cualquiera de los casos,
la población campesina es la que ha resultado afectada por las diferentes
acciones violentas en su contra, obligándola a huir y asentarse en barrios
periféricos, donde las condiciones de vida resultan más deprimentes que las de
sus lugares de origen.
Hombres, mujeres y niños han tenido que migrar forzosamente a barrios muy
pobres de las principales ciudades del país, quedando al amparo del
asistencialismo social, sometidos al rebusque cotidiano y afectados
emocionalmente tanto por las circunstancias que provocaron su migración como
por el hecho en sí de llegar a un sitio extraño no deseado. Aunque la política del
gobierno busca crear las condiciones para el retorno, sólo unas cuantas personas
deciden volver a sus regiones de origen, porque la mayoría no ven claras las
garantías para ello. Esto implica que deben empezar a darle un nuevo sentido y
direccionalidad a sus vidas.
Al respecto, se ha visto que muchas mujeres desplazadas en Colombia han
tenido que asumir el rol de jefas de hogar, debido a la pérdida de sus
compañeros y la ruptura de sus núcleos familiares provocada por los destierros y
9
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
los despojos en sus lugares de origen y la necesidad de construir nuevas
relaciones sociales en barrios que se convierten en sus nuevos entornos de vida.
Soacha es el municipio del departamento de Cundinamarca que en los últimos
años ha recibido más población en situación de desplazamiento forzado (PSD).
En consecuencia, la administración municipal ha tenido que solicitar ayuda del
gobierno nacional, porque las necesidades sociales y económicas de la PSD
desborda los recursos del municipio.
Soacha está ubicado al suroccidente de Bogotá D. C. Administrativamente, está
dividida en seis comunas, conformadas por 348 barrios, de los cuales 82 están
sin legalizar. Su zona rural comprende dos corregimientos, conformados por 15
veredas. La población del municipio ronda los 400.000 habitantes, muchos de
ellos ubicados en estratos socioeconómicos bajos. La zona urbana es uno de los
lugares de mayor concentración de industrias de la Sabana de Bogotá. Su
vecindad con el Distrito Capital permite que un gran número de personas que
habitan en Soacha trabajen en Bogotá y viceversa.
Dicha realidad motivó la puesta en marcha de un proceso investigativo entre el
2000 y el 2005, desarrollado en tres momentos y cuyos resultados han sido las
fuentes que alimentan las reflexiones de este libro.
El primer momento correspondió a un análisis documental de la problemática,
partiendo del Estado del arte y su hermenéutica. En el segundo, se realizó una
investigación cualitativa participante, con el objeto de contribuir en la
reconstrucción del tejido social de un grupo de familias usuarias de la Unidad de
Atención y Orientación (UAO), a población desplazada, adscrita a la Alcaldía de
Soacha. El tercer momento investigativo estuvo orientado a la identificación y
análisis de las representaciones sociales del retorno entre las familias usuarias de
la UAO.
Los tres primeros capítulos dan cuenta en detalle de tales momentos. En el
cuarto, la reflexión se orienta a las implicaciones éticas de la investigación social
con población en situación de desplazamiento forzado. Finalmente, se presentan
algunas conclusiones basadas en el proceso investigativo.
10
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
– Capítulo 1 –
APROXIMACIÓN AL DESPLAZAMIENTO FORZADO
DESDE UN ANALISIS DOCUMENTAL
La problemática del desplazamiento forzado ha estado presente en la historia del
país desde las guerras civiles del siglo XIX, dando lugar a importantes procesos
de colonización interna. Durante la violencia bipartidista de finales de la década
de 1940 y en la de 1950, la problemática adquirió grandes dimensiones sociales
(Guzmán, Fals Borda y Umaña Luna, 1962). A pesar que en las tres décadas
siguientes el conflicto interno continuó generando desplazamientos forzados, tan
sólo en los años noventa el Estado reconoció a través de leyes y decretos dicha
problemática. Ello se debió a que su magnitud llamó la atención de los
organismos internacionales de Derechos Humanos, quienes exigieron al
Gobierno Nacional acciones efectivas para la protección y atención de las
víctimas del desplazamiento. Por su parte, en 1995 la Corte Constitucional
reconoció en sus fallos la responsabilidad del Estado tanto en la normativa como
en la creación de un sistema nacional de atención, orientado a la protección de
los derechos de la población en situación de desplazamiento forzado (PSD).
Con la Ley 387 de 1997, el Gobierno establece los procedimientos para
reconocer la condición de desplazado de una persona o grupo humano,
definiendo así los criterios y reglas de atención humanitaria y señalando los
aspectos cruciales en los programas de estabilización socioeconómica y de
retorno. Al momento en que se expidió dicha Ley, la problemática del
desplazamiento forzado era tema de interés de los medios de comunicación, la
academia y las organizaciones no gubernamentales. Los medios de
comunicación se encargaron de sensibilizar y denunciar la crisis humanitaria que
se vivía en el país. En la academia se empezó a construir un campo de
11
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
conocimiento sobre las causas, efectos, abordajes interdisciplinarios y
responsabilidades políticas, éticas, morales y jurídicas, que se reflejan, en la
actualidad, en un gran volumen de literatura sobre el tema. Por su parte, muchas
Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) se dedicaron a la investigación,
la atención psicosocial y el restablecimiento de la población, canalizando
recursos de cooperación internacional.
En la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (UCMC), el interés por la
problemática surgió en los procesos académicos de la Facultad de Ciencias
Sociales. Se constituyó un equipo de trabajo conformado por docentes y
estudiantes, con el objeto de elaborar una investigación documental sobre el
desplazamiento forzado, contribuyendo en la definición y la estructuración de
líneas de investigación institucional sobre el tema.
La investigación se realizó durante los años 2000 y 2001, partiendo del Estado
del arte de la problemática y su hermenéutica la cual comprende tres fases: 1descriptiva, donde se ordena y sistematiza la información y se identifican
categorías de análisis como preparación al proceso hermenéutico1; 2interpretativa, en la que se elaboran nuevas construcciones teóricas, a partir de
las categorías identificadas en la fase anterior y 3- constitución de sentido, donde
se concluye el ciclo hermenéutico al lograr una comprensión global del área de
saber en estudio (Cifuentes, Osorio y Morales, 1993).
Cabe señalar que la intencionalidad del trabajo no pretendió establecer un estado
de conocimiento exhaustivo sobre el tema, como se hizo en la misma época en el
convenio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM 2002) con
la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y la Universidad Javeriana,
cuyos resultados son un aporte valioso sobre la problemática.
El trabajo realizado en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, se basó
en el análisis documental como técnica de investigación, que consiste en indagar
acerca de lo que dice el texto en relación con lo que se pretende comunicar. La
mirada transversal de las fuentes buscó identificar supuestos implícitos y
explícitos acerca de la problemática, es decir lo que corresponde a
interpretaciones propiamente dichas.
Gaitán (1988: 1) se refiere al proceso hermenéutico como “un ejercicio en el cual las teorías y las descripciones sirven como vehículo de una
vivencia reproductiva”.
1
12
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Fase descriptiva
Esta fase comprende las labores de identificación de las fuentes, construcción de
familiaridades y relaciones, selección de las categorías, ordenamiento de la
información documental y complementación de contenido de las categorías para
orientar nuevas miradas sobre el objeto de estudio.
En la identificación se encontraron aproximadamente 1200 registros sobre
desplazamiento forzado en diferentes bibliotecas y centros de documentación de
Bogotá; no obstante, ello no significa que hubiese el mismo número de títulos,
pues un mismo documento estaba en varios centros. De ellos se seleccionaron 40
títulos, entre los que figuran libros e informes de investigación y de gestión de
instituciones.
La labor de construcción de familiaridades y relaciones se llevó a término
mediante análisis y discusión de siete documentos considerados pertinentes en
ese momento, por su vigencia y calidad de las fuentes, entre los que se
relacionan:
 El informe de las Naciones Unidas sobre el desplazamiento forzado en
Colombia de junio de 2001, donde se reconoce dicha problemática como
resultado de la violación al Derecho Internacional Humanitario.
 La Sentencia No. SU-1150/2000 de la Corte Constitucional, en la que se
responsabiliza al Estado de la protección de los derechos de las personas
desplazadas.
 El decreto 2887 de 2001, que reglamenta la oportuna atención a la PSD por
la violencia, en el marco del retorno voluntario o de reasentamiento en otro
lugar y se adoptan medidas tendientes a prevenir esta situación.
 El Informe de Gestión Estatal de la Red de Solidaridad al Congreso de la
República de Colombia durante el año 2000, acerca de la atención integral a
la PSD por la violencia en desarrollo de las actividades realizadas para dar
cumplimiento a la Ley 387 de 2001.
13
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
 El libro de la Arquidiócesis de Bogotá, “Senderos. Rostros invisibles del
desplazamiento en Bogotá”, de septiembre de 2001, donde se reconoce al
Distrito Capital como el principal centro urbano receptor de PSD a partir de
un estudio cuantitativo.
 El Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el
Desplazamiento (CODHES), de abril de 2001, que visualiza la magnitud de
la problemática del desplazamiento y la precaria respuesta del Estado.
 El documento de la Secretaría de Hacienda Distrital, sobre el diagnóstico,
las políticas y las acciones en relación con el desplazamiento forzado hacia
Bogotá, que aporta elementos para la cuantificación de la problemática y
ofrece lineamientos para avanzar en su atención.
El análisis de estos documentos permitió la identificación de los elementos
constitutivos de la problemática, su ubicación conceptual, los cuestionamientos
iniciales y la selección de las categorías analíticas: migración forzada dentro del
territorio nacional (zonas expulsoras y receptoras), actividades económicas
habituales del desplazado, derechos humanos de los desplazados, situaciones
que generan desplazamiento, efectos psicosociales y respuesta del Estado.
En la labor de ordenamiento se elaboraron fichas para clasificar la información
de las fuentes bibliográficas, documentales (boletines informativos, informes de
los Anales del Congreso, entre otros.) y de sitios Web. La información fue
organizada de acuerdo con las categorías previamente establecidas. Esto
permitió hacer un balance cuantitativo y cualitativo del material existente2.
Luego se procedió a enriquecer el contenido de las categorías a partir de un
proceso circular, que consiste en una definición permanente y ampliada de sus
elementos constitutivos a través de las contribuciones de cada documento, como
se plantea:
Desde las evidencias encontradas, se empiezan a construir
categorías, a través de un proceso circular de aproximación del
investigador a otros investigadores; así, las categorías no sólo
empiezan a definirse sino a llenarse de contenido, para orientar
nuevas miradas sobre el objeto de estudio… La identificación de
En el informe de investigación entregado a la UCMC se encuentras las fichas con las que se organizó la información y las matrices que permitieron
identificar las categorías en los documentos analizados.
2
14
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
categorías en un estado del arte, exige un encuentro no sólo del
investigador con la producción simbólica y el mundo reconstruido
por otros investigadores sino que apele también al contexto social,
cultural y temporo-espacial de su propia experiencia vital… La
categoría no es sólo una construcción para ordenar el mundo
vivido, sino que es una visión anticipada del ese mundo. Al entrar
en contacto con un texto mediante la hermenéutica, se obtiene una
visión global de la problemática abordada por otros, desde la cual
es posible observar sus partes constitutivas para regresar al texto
enriquecido y obtener una visión holística de él (Cifuentes et al,
1993: 22-23).
De esta manera, se elaboraron argumentos descriptivos de la información,
implicando un proceso de confrontación de los elementos constitutivos de cada
categoría por parte del grupo investigador, con el fin de plantear las preguntas
sobre las cuales versaría el análisis hermenéutico. Entre las categorías
deductivas se encuentran:
 Migración dentro del territorio nacional: se caracterizaron las diferentes
regiones del país, identificando aspectos físicos, económicos y sociales de
los departamentos expulsores3 y receptores de la PSD, con el fin de
identificar las dinámicas de la problemática en el país.
 Derechos humanos de los desplazados: se efectuó un análisis de la
vulneración del derecho internacional humanitario en Colombia y la
respuesta del Estado frente a la problemática.
 Situaciones que generan desplazamiento: se analizó la problemática en el
marco del conflicto armado en el país, observándose que ésta obedece a la
implementación de estrategias para combatir la insurgencia y controlar la
sociedad civil por parte de las fuerzas militares, así como a la acción directa
o indirecta de las guerrillas y los paramilitares.
 Efectos psicosociales que generan el desplazamiento: de acuerdo con la
Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2001), la atención
psicosocial es el proceso de acompañamiento personal, familiar y
3 En la Ley 387 de 1987 se reconoce como zonas expulsoras las veredas, municipios y departamentos que por situación de orden público generan la
salida forzada de la población.
15
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
comunitario, que busca restablecer la integridad emocional de las personas
desplazadas, de sus familias, así como de sus redes sociales, para que se
conviertan en agentes y promotores de la reconstrucción de sí mismos, de su
comunidad y de sus derechos vulnerados. Con base en ello, se reconocieron
diferentes propuestas disciplinarias acerca del impacto psicosocial de la
problemática y la necesidad de su abordaje, observándose una marcada
tendencia al manejo clínico terapéutico.
 Actividades económicas habituales del desplazado: inicialmente se buscó
identificar las actividades de los desplazados en sus lugares de origen para
contrastarlas con las posibilidades ocupacionales en los sitios de
reasentamiento. Sobre esta categoría, se obtuvo poca información en las
primeras fuentes consultadas. Sin embargo, se destaca el origen campesino
de la mayoría de los desplazados, quienes enfrentan lamentables
condiciones socioeconómicas y la imposibilidad de retornar a sus
actividades de autosubsistencia. Esto conduce progresivamente a que
poblaciones enteras queden sometidas a vivir en circunstancias
infrahumanas.
 Respuesta del Estado: fueron analizadas las propuestas de atención que
ofrecía el Estado, las ONG´s, las iglesias y las empresas privadas,
identificándose la falta de coordinación y el carácter inmediatista de la
ayuda. Se observó que la atención a la PSD no puede estar mediada por
criterios clientelistas, dinámicas de cooperación ni por criterios de
selectividad. Asimismo, que el Gobierno Nacional tuvo que expedir, hacia
finales del siglo XX, un cuerpo jurídico para garantizar la defensa y
protección de los derechos de la PSD.
Fase interpretativa
A partir del análisis de los elementos constitutivos de cada categoría, se
elaboraron argumentos interpretativos. La técnica utilizada correspondió al
análisis de contenido no gramatical, en el cual se busca identificar lo que “dice
el texto”.
En la técnica de análisis de contenido, los párrafos son unidades de contexto; las
significación de contenido son las unidades de registro (ej. fichas) y las
16
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
categorías explicitadas son las unidades de análisis. A partir de los argumentos
descriptivos, se proponen nuevas relaciones que llevan a la definición de
supuestos cualitativos, los cuales permiten al investigador interpretar el
conocimiento en un proceso hermenéutico. La interpretación es fuente de nuevas
constataciones actuando como teoría y cerrando el ciclo hermenéutico
(Cifuentes et al, 1993).
Dada la finalidad de los estudios documentales de establecer un diálogo de
saberes, en ellos se retoman los argumentos descriptivos a la luz de las
definiciones y se derivan las relaciones existentes entre los distintos elementos
de tales argumentos. Dichas relaciones permiten avanzar hacia la definición
cualitativa de las categorías planteadas inicialmente como supuestos y
replanteadas como afirmaciones cada vez más certeras. El proceso implica
volver a las fuentes documentales inventariadas, a fin de establecer hechos y
evidencias contenidos en las categorías de análisis.
Fase de constitución de sentido
Esta fase cierra el ciclo hermenéutico y permite elaborar nuevos argumentos
interpretativos acerca de la problemática, los cuales deben ser sometidos
permanentemente a crítica en futuras investigaciones.
La interpretación realizada en el 2001, guarda relación con el momento histórico
del conflicto armado que ha vivenciado el país en las últimas décadas. Por lo
tanto, es importante señalar que las dinámicas de este conflicto determinan las
dinámicas del desplazamiento y éstas, a su vez, las variaciones en el contenido
de las categorías analizadas. En ese entonces, el desplazamiento ya se reconocía
como una estrategia político militar ligada en algunos casos a fuertes intereses
económicos; ejercida a través de la intolerancia, discriminación y acción directa
de los grupos armados (COHDES y UNICEF, 1999).
Actualmente, pese a la realidad, las voces oficiales parten de la negación del
conflicto armado y proponen como alternativa una caracterización de la crisis
como situación de violencia crónica difusa, producto de la existencia de
amenazas terroristas ante la ausencia de un Estado fuerte. En consecuencia, la
política de Derechos Humanos se diluye en la política de Seguridad
Democrática, lo cual implica una negación al Derecho Internacional
Humanitario y un retroceso en la censura de las arbitrariedades cometidas por la
17
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Fuerza Pública y los grupos armados al margen de la ley (Romero Silva, 2005).
Ello conduce a negar la condición de víctimas del conflicto, evadir la
responsabilidad de atención del Estado frente a ellas, aplazar el cumplimiento de
los principios rectores del derecho internacional humanitario y justificar la
política de seguridad democrática fundamentada en la inversión y presencia
militar en las diferentes regiones del país.
La permanente tendencia a reducir en cifras la problemática del desplazamiento,
conlleva la invisibilización de la crisis humanitaria que significa cada caso en
particular. En el momento de la investigación, las fuentes más reconocidas eran
los documentos de COHDES, la Arquidiócesis de Bogotá y la Red de
Solidaridad Social. Sin embargo, en el manejo de la información es posible
encontrar diferencias. Si bien en 2001, existía un acuerdo en el aumento
desproporcionado de la problemática, las cifras oficiales no reconocían el subregistro generado por aquellas personas que no se registraban por temor a las
represalias de los grupos armados. En consecuencia, las ONG´s llamaban la
atención acerca de las debilidades del sistema único de registro del Estado.
Se estima que en el 2007, más de tres millones de colombianos han padecido el
desplazamiento como consecuencia del conflicto armado. Esta problemática es
utilizada como estrategia de guerra por los grupos armados. Asimismo, es tema
de debate público la naturaleza del alcance de los diferentes sistemas de
información. Diferentes ONG´s nacionales e internacionales han venido
planteando serios reparos a la manera como se producen y usan públicamente las
cifras oficiales sobre el desplazamiento forzado. Hay preocupación porque el
Gobierno presenta cifras transitorias como si fueran definitivas y que un gran
número de personas se identifican ante el Estado como desplazadas, sin ser
admitidas en el registro único, ya sea por razones políticas, como ocurre con los
desplazados que provienen de las regiones donde se adelantan programas de
fumigación de cultivos ilícitos o por cuestiones procedimentales.
En cuanto a las categorías definidas en la investigación y sus variaciones
actuales, tenemos:
 Migración dentro del territorio nacional: en 2001, la tendencia era
regionalizar la problemática. Siguiendo un análisis presentado por Fajardo
(2002: 71), hacia 1995 las principales zonas expulsoras correspondían a los
departamentos de Antioquia y Santander; y las principales ciudades
receptoras eran Medellín y Bogotá. En 1997, los departamentos expulsores
18
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
fueron Cesar, Nariño, Guajira y los de la zona cafetera. En 1998, a la lista se
suman Bolívar, Tolima, Meta, Caquetá, Arauca, Córdoba, Chocó, Sucre,
Cauca, Valle y Putumayo y en 1999, los de Norte de Santander y
Magdalena. Según ACNUR y Pastoral Social los municipios de la región de
Urabá, en Antioquia, Chocó y Córdoba, registraron el mayor número de
desplazamientos en el 2000. Por otra parte, los diferentes estudios
regionales realizados por ACNUR, la Red de Solidaridad, el CINEP y
COHDES, muestran que en los años siguientes Bogotá, Medellín, Cali,
Barranquilla, Montería y Cúcuta encabezan la lista de ciudades receptoras.
Hoy día, las dinámicas del desplazamiento permiten observar una
generalización de la problemática en todo el territorio nacional, que tiende a
invisibilizarse debido a los éxodos individuales, también conocidos como
gota a gota, y por la disminución de masacres y confrontaciones directas
entre guerrillas y paramilitares. Sin embargo, hay que reconocer que el
desplazamiento ha adquirido nuevas dimensiones debido al desarrollo de las
acciones militares del Plan Patriota, que ha extendido las confrontaciones
entre las Fuerzas Militares y las guerrillas a zonas de frontera,
caracterizadas por la pobreza y olvido estatal. Esto ha generado el
confinamiento de comunidades enteras, mediante el bloqueo de las zonas de
acceso, y de medicinas y alimentos, negándoseles incluso la posibilidad de
desplazarse.
Se reconocen las zonas del Alto Chocó y las fronteras con Ecuador, Perú y
Venezuela como los principales sitios de expulsión. Durante los últimos tres
años se mantienen Bogotá, Medellín y Cali como las principales ciudades
receptoras. Además, los afrodescendientes e indígenas pasaron a conformar
los grupos poblacionales más afectados por la problemática.
 Derechos humanos de los desplazados: de acuerdo con informes de
CODHES, la Defensoría de Pueblo y el CINEP, desde finales del siglo XX,
se ha denunciado permanentemente la violación de los Derechos Humanos
de la PSD. Cabe destacar el informe “Un país que huye”, en el que
COHDES y UNICEF (1999) presentan una propuesta metodológica de
investigación estadística, social y de trabajo en defensa de los derechos
civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de todos los ciudadanos.
Tales informes ratifican el hecho de que el desplazamiento deriva de la
dinámica del conflicto armado y que su solución no depende únicamente de
la voluntad del Estado, sino de las condiciones para lograr consensos entre
19
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
los actores armados, buscando preservar el derecho humanitario (GAD,
2001: 25). Los informes también destacan que el Estado perdió el control de
los acontecimientos, que generaban el desplazamiento forzado a comienzos
del siglo XXI.
Hoy día, la persistente posición del gobierno de negar la existencia del
conflicto armado en el país, asumiéndola más como una amenaza terrorista,
diluye la responsabilidad del Estado en la defensa y protección de los
Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario de los
desplazados. En consecuencia, conduce a la legitimación y fortalecimiento
del ejercicio del dominio político y social a través de la violencia.
 Situaciones que generan desplazamiento: a partir de los documentos
consultados, se comprende que las razones más frecuentes que conducen al
desplazamiento han sido las amenazas, torturas, masacres, desapariciones
forzadas, destrucción de viviendas, atentados, homicidios, bombardeos,
desalojos, reclutamientos forzosos, secuestros y abusos sexuales.
Hoy día, el nuevo escenario del conflicto armado muestra a los grupos
guerrilleros que despliegan ofensivas contra poblaciones y repliegue
estratégico, evitan combatir a las fuerzas armadas donde éstas desarrollan
sus principales ofensivas, incrementado así secuestros de dirigentes
políticos y de civiles para presionar el canje por guerrilleros presos. Los
paramilitares, por su parte, se acogieron a un proceso de negociación
ampliamente criticado por la impunidad que puede generar (Ley de Justicia
y Paz). A estas críticas se suma la poca claridad sobre el dominio de las
tierras, y sus relaciones con el narcotráfico y la falta de respuesta a las
víctimas sobre los hechos y los responsables de las violaciones de Derechos
Humanos.
Las Fuerzas Militares, en el marco del Plan Patriota, han incrementado la
ofensiva militar en zonas de frontera y de reconocido dominio de los actores
armados, donde la problemática del desplazamiento sigue dándose
fundamentalmente bajo la modalidad “gota a gota”, caracterizada por la
migración paulatina de familias e individuos, lo que tiende a invisibilizar la
problemática. Algunas de las causas del desplazamiento son las
fumigaciones de cultivos ilícitos y las migraciones relacionadas con el
deterioro de las economías y niveles de vida en las zonas de expulsión, los
cuales no son reconocidos por la legislación colombiana como
20
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
desplazamientos forzosos y no quedan registrados en el Sistema Único de
Registro del Gobierno.
 Efectos psicosociales del desplazamiento: en el momento de enriquecer el
contenido de esta categoría durante la investigación documental, el enfoque
psicosocial enfatizaba en los aspectos clínico terapéutico, interesados en los
daños sufridos por los individuos, familias y colectivos de desplazados, y
comunitarios, referidos a la construcción de vínculos y redes sociales
(reconstrucción del tejido social). Al atender este enfoque, el
desplazamiento puede ser considerado como un acontecimiento estresor
traumático que pone a prueba la estabilidad personal y la solidez del núcleo
familiar y social.
En cuanto a los daños sufridos por los desplazados, cabe destacar el trauma
psicológico y social infligido a través de circunstancias difíciles o
excepcionales que dejan una impresión duradera en su subconsciente. Es un
proceso complejo al que se enfrenta permanentemente el sujeto, ya que
deriva de hechos que amenazan constantemente su supervivencia,
llevándolo a situaciones de estrés, ansiedad, temor, depresión, pérdida de
autoestima, paranoia, sentimientos de culpa, deseos de venganza, adopción
del rol de víctima, empeoramiento de las condiciones de vida, desarraigo
cultural, ruptura de redes sociales y afectivas y cambio en los roles de las
familias, entre otros.
Hoy día, el enfoque psicosocial reconoce además de los aspectos clínico
terapéuticos y comunitarios, los organizativos (de reconocimiento,
reivindicación y afirmación de derechos), y de sensibilización y apoyo
social.
 Respuesta del Estado: en los documentos analizados se observaba que en el
2001, había una clara tendencia a identificar la responsabilidad del Estado
frente a la problemática del desplazamiento forzado. Se sugería incluir la
problemática en el Plan Nacional de Desarrollo, atender las necesidades de
emergencia, de financiación y promoción de proyectos productivos para
generar empleo; reglamentar con prontitud y en sentido favorable los
intereses de la población campesina desplazada; identificar los procesos y
dinámicas de la violencia que generan el desplazamiento y desarrollar
programas de retorno voluntario.
21
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
De acuerdo con González (2005), la expedición de la Ley 387 de 1997 abría
una etapa en la que el Estado reconocía la existencia “de una falla
estructural de protección” de las poblaciones víctimas del conflicto armado.
Pero siete años más tarde, los resultados son realmente desoladores. En este
período, la cifra de desplazados nuevos se incrementó en aproximadamente
dos millones y el gobierno se mostró incapaz de desarrollar una política
sostenible en el plano financiero e institucional. En términos generales, la
asistencia oficial se limita a la atención humanitaria de emergencia, con un
bajo nivel de cubrimiento. Hoy día, se evidencia poca voluntad política
hacia la atención integral a la PSD, debido a que no se atacan las causas
estructurales del conflicto.
Tal como ya se indicó, la investigación de análisis documental buscó
aportar elementos de discusión sobre la problemática del desplazamiento en
Colombia, a partir de los múltiples argumentos descriptivos obtenidos a
través de las fuentes documentales interpretadas. Para los investigadores
significó un aprendizaje y esfuerzo importante, que merece darle
continuidad con la compresión e interpretación de nuevas categorías.
Guiados por el interés de contribuir no sólo en el debate teórico sobre la
problemática, un grupo de trabajo de la Universidad Colegio Mayor de
Cundinamarca realizó entre el 2003 y el 2004, con la participación del
Grupo Investigare4, una investigación participante de diseño cualitativo,
dirigida a la reconstrucción del tejido social de PSD, basada principalmente
en la implementación de proyectos sociales en las comunas uno y cuatro del
municipio de Soacha5.
4 El Grupo Investigare integra a las Universidades
Antonio Nariño, Colegio Mayor de Cundinamarca, INCCA y Los Libertadores y a la Escuela de Policía
General Santander.
5 Entre el 2003 y 2005, también se realizó una investigación etnográfica y de atención psicosocial, dirigida a la reconstrucción de tejido social de PSD
en el barrio Altos de la Florida, en la comuna seis de Soacha, con apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Universidad Antonio Nariño
y el Grupo Investigare (Romero Picón et al , 2006)
22
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
– Capítulo 2 –
CONTRIBUCIONES A LA REFLEXIÓN SOBRE
RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL
En este capítulo, muestra el contexto social e institucional de Soacha que lo
ubica como el primer municipio receptor de PSD en el departamento de
Cundinamarca. Se reflexiona acerca del concepto de reconstrucción del tejido
social. Se presentan las características metodológicas que orientaron el segundo
momento del proceso investigativo, la descripción de los proyectos sociales
implementados y el análisis de los resultados. Finalmente, se proponen
perspectivas de trabajo y recomendaciones a la administración municipal.
Contexto social e institucional del municipio de Soacha
Soacha ofrece particulares condiciones sociales y económicas que favorecen el
asentamiento de PSD debido a su vecindad con el Distrito Capital, considerado
uno de los principales centros urbanos para el arribo de dicha población en el
país, y a la posibilidad de conseguir viviendas económicas para arrendar en
barrios de estrato uno y dos.
Entre 1995 y 2003, Soacha presentó un incremento sostenido de personas
desplazadas que llegaron buscando vivienda. De acuerdo con los registros de la
Unidad de Atención y Orientación (UAO), aproximadamente 3148 nuevos
habitantes se registraron como desplazados, incidiendo en la oferta de servicios
públicos, en la concentración poblacional de las comunas con mayor
vulnerabilidad social, en las posibilidades de empleo y en la prestación de
servicios de salud.
23
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Un estudio6 que buscó caracterizar a la población registrada a partir de
categorías relacionadas con la procedencia, los motivos del desplazamiento, las
actores generadores del desplazamiento, la tenencia y bienes que perdieron;
entre otros aspectos de la población usuaria7 de la UAO de Soacha, realizado en
el 2003 con 123 usuarios, indicaba que de ellos el 43.08 % había sido incluido
en el Sistema Único de Registro el año anterior y el 34.14% ese mismo año,
mostrando que era población nueva en el municipio. El 40.65% de los
declarantes correspondía a edades entre 31 y 45 años, es decir población joven y
económicamente activa, de la cual el 46% tenía estudios incompletos de
educación básica primaria, situación limitante para mejorar sus ingresos en la
ciudad y conseguir empleo cualificado; el 49% del total de la población estaba
entre los 0 a 15 años, haciéndola más vulnerable a los efectos del
desplazamiento y en seis familias se encontraron situaciones de discapacidad
física o mental.
El 46.35% de los entrevistados declaró la desaparición forzada8 de familiares
como la principal situación de vulnerabilidad. El 71.54% había migrado de
modo unifamiliar, lo que le generaba una mayor carga emocional y económica a
ellos. A esto se suma la poca respuesta del Estado, evidenciada en que el 88.61%
tan sólo había recibido ayuda humanitaria9 y el 91.86% no participaban en
proyectos productivos, lo que confirma el carácter asistencial en la atención. El
50.40% deseaba permanecer en Soacha.
En el 47% de la población se identificaron entre 1 y 3 factores estresantes
presentes en la familia a causa del desplazamiento, los más frecuentes eran la
destrucción del proyecto de vida, la depresión y la ansiedad. En cuanto a la
pérdida de relaciones de apoyo, debido al desplazamiento, el 10% reconoció la
pérdida de parientes y el 14%, de amigos. Estos porcentajes mostraron el escaso
6 Estudio realizado con estudiantes de Trabajo Social de la UCMC, en el marco de sus prácticas académicas.
7 El término usuario hace referencia al grupo familiar incluido en la declaración.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU caracteriza la desaparición forzada cuando sucesivamente se producen cuatro hechos: “La
aprehensión de una persona por servidores públicos o por particulares que obran bajo la determinación o con la complicidad de aquellos, la reclusión
de la persona aprehendida, el ocultamiento de la persona reclusa y la negativa de las autoridades a reconocer la aprehensión, la reclusión, o uno y
otro hecho”. Por lo general, el desaparecido es torturado y asesinado por sus captores.
En Colombia, la Ley 589 del 2000 tipifica la desaparición forzada junto con el genocidio, la tortura y el desplazamiento forzado, e incluye el Artículo
268A en el Código Penal, el cual reza: Desaparición forzada. El particular que perteneciendo a un grupo armado al margen de la ley someta a otra
persona a privación de su libertad cualquiera que sea la forma, seguida de su ocultamiento y de la negativa a reconocer dicha privación o de dar
información sobre su paradero, sustrayéndola del amparo de la ley, incurrirá en prisión … y en interdicción de derechos y funciones públicas … A
la misma pena quedará sometido, el servidor público, o el particular que actúe bajo la determinación o la aquiescencia de aquel, y realice la conducta
descrita en el inciso anterior.
9 La atención integral a la población desplazada contiene tres componentes: la ayuda humanitaria, las acciones de restablecimiento y el retorno.
8
24
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
reconocimiento por parte de la población de la importancia de los procesos de
reconstrucción de tejido social. Sin embargo, para dicho momento, tanto la Red
de Solidaridad como la comunidad académica, planteaban la importancia de
propender por la reconstrucción del tejido social en poblaciones desplazadas por
la violencia (Red de Solidaridad Social, 1999; Pérez, 1995; Pérez y Osorio,
1999; Arias, 2002).
¿Qué se entiende por reconstrucción del tejido social?
La noción de tejido social da cuenta de la existencia de una red de relaciones e
interacciones en la que se desenvuelve la vida de los individuos. En dichas redes
se producen intercambios entre personas, grupos e instituciones, conformando
sistemas abiertos, dinámicos y en permanente construcción.
Las redes sociales pueden verse como ámbitos cognitivos que posibilitan la
exploración de diversas lógicas, culturas y discursos (Foucault, 1987). Son
formas de organización social que dan cuenta de múltiples conocimientos
locales, racionalidades e imaginarios sociales. De este modo, el tejido social
también puede entenderse como un conjunto de interdependencias que sirven de
soporte emocional, sociocultural, político y económico a los interactuantes. Y se
puede considerar como una malla o una red bastante tupida que en algunos
puntos está rota o desconectada y en otras se agolpan relaciones de cotidianidad
(Torres 1999).
De acuerdo con Henao (1998), los vínculos sociales que permiten el desarrollo
de la experiencia de vida, constituyen tramas que han podido ser concebidas y
distinguidas como redes de un vasto tejido social. Dichas redes conforman,
mediante una representación analítica, una especie de fronteras entre el
individuo y la sociedad, entre su identidad y la alteridad social, entre los sujetos
que constituyen el conjunto social como un sistema aparentemente natural y el
sistema social en general. El tejido social supone pensar en una serie de
relaciones dinámicas mutuas y de influencia recíproca entre los habitantes de
una vereda, una localidad o un barrio, las cuales cumplen una función de apoyo,
soporte y movilización de los elementos fisiológicos y psicoafectivos a la
persona (Castillo, 1994).
Por otra parte, desde un enfoque sistémico, tejido social se entiende como “un
conjunto de relaciones que determinan las formas particulares de ser, producir,
25
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
interactuar y proyectarse en los ámbitos familiar, comunitario, laboral y
ciudadano” (Romero Picón, 2006: 225). El conjunto de tales relaciones puede
visualizarse a través de círculos concéntricos que representan los diferentes
entornos en los que se desenvuelve la vida de un individuo en interacción con
otros. En el círculo más interno, se entretejen las relaciones familiares; uno de
los problemas más sensibles que en él se presenta, es la violencia intrafamiliar.
En el círculo o entorno inmediato se entretejen las relaciones vecinales y
comunitarias; es un entorno donde juegan un papel importante valores
comunitarios como la solidaridad, la reciprocidad, el liderazgo y el respeto por el
otro. Luego, sigue un círculo o entorno mayor donde se entretejen las relaciones
laborales. En situaciones de pobreza, dicho espacio es afectado por el
desempleo, la mendicidad, el asistencialismo y en casos extremos la
delincuencia; las pocas opciones de conseguir recursos por la vía legal tienen
que ver más que todo con el rebusque, de ahí la importancia de fomentar
capacidades como la autogestión, la autoorganización, la revalorización de los
recursos del entorno y la participación en redes de apoyo social, intentando
identificar las vocaciones vitales de los individuos (Ibíd.)
En el círculo o entorno más externo se entretejen las relaciones ciudadanas; los
principales problemas que en él se presentan son el clientelismo, la
marginalidad, la exclusión y la ausencia de un pacto social que comprometa a la
sociedad en general. La lucha que se libra es, a manera de ejemplo, por el
derecho a la ciudad, basado en la legitimidad que tienen los individuos como
ciudadanos para exigir sobre la ciudad y manifestar su legítima pretensión de
habitarla (Romero Picón, 2003).
Otra perspectiva sobre el tejido social la aportan autores como Castro y Gachón
(2001) cuando afirman que está constituido por todos aquellos acumulados que
las personas han hecho a lo largo de su vida y que implican procesos de
socialización que les son útiles para enfrentar las situaciones futuras de manera
efectiva y que a su vez incluyen las representaciones del mundo y de la vida
cotidiana.
Ante la pregunta ¿qué es la reconstrucción del tejido social? Podemos decir que
es un proceso vital asumido por los individuos y un proceso de intervención
social que contribuye a la superación de problemas en los ámbitos personal,
familiar, comunitarios, vecinal, laboral y ciudadano. Es una forma de interacción
26
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
social entre quien busca dar ayuda y quien la necesita, actuando en la red o malla
de relaciones que conforman el tejido social.
En los diseños cualitativos de investigación, las aproximaciones conceptuales
permiten nutrir el proceso metodológico que a continuación se plantea.
Aspectos metodológicos de la investigación
Un enfoque cualitativo de investigación, comprende todas aquellas metodologías
orientadas a describir e interpretar determinados contextos y situaciones de la
realidad social, buscando la comprensión de la lógica de sus relaciones, así como
las interpretaciones dadas de sus protagonistas (Torres 1998). Esto implica
aproximarse a las situaciones sociales para explorarlas, describirlas y
comprenderlas de manera inductiva; es decir, partiendo de los conocimientos de
las diferentes personas involucradas y no de supuestos externos.
De acuerdo con dicho enfoque, se buscó comprender la situación de las personas
desplazadas por el conflicto armado, en los ámbitos personal, familiar y
comunitario. En el primero, mirando las situaciones de estrés postraumático, la
pérdida del proyecto de vida, los duelos no elaborados y el conflicto de valores,
entre otros aspectos. En el segundo, los cambios en la estructura familiar, la
ruptura del ciclo vital de la familia y la afectación de las relaciones de pareja. En
el tercero, las situaciones de desconfianza en las relaciones interpersonales, el
miedo colectivo, la ruptura en la base social, la falta de recursos técnicos y
económicos para la rehabilitación socioeconómica y la afectación de las redes
sociales. En relación con este último aspecto, se buscó comprender los
significados que dan las personas desplazadas a su realidad; con el fin de
identificar sus necesidades y cómo satisfacerlas. Con dicho propósito se
realizaron talleres, conversatorios y encuentros comunitarios que incluían
técnicas de intervención participativa, formativa, lúdica y recreativa.
En cuanto a la investigación participativa, ésta se diseñó siguiendo la propuesta
de Guy Le Boterf (1980 y 1994), que comprende cuatro etapas: 1- Montaje
institucional y metodológico de la investigación; 2- Estudio preliminar y
provisorio de la región y de la población comprometida; 3- Análisis crítico de
los problemas considerados prioritarios y que los participantes de la
investigación desean estudiar y 4- Programación y realización de un plan de
acción para contribuir a la solución de los problemas (ver anexo 1).
27
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Siguiendo la metodología de Le Boterf, en la primera etapa se llevó a cabo una
mesa de diálogo con la coordinación de la Unidad de Atención y Orientación a
la población desplazada (UAO) y la Secretaría de Desarrollo Social de la
Alcaldía de Soacha y con algunas ONG´s para diseñar una estrategia
colaborativa de atención por parte del grupo de investigadores.
En la segunda etapa, se conformaron círculos de estudio, con participación de
estudiantes de la UCMC, para el abordaje apropiado de la problemática en el
contexto de la UAO y los barrios de asentamiento.
En la tercera etapa, se elaboró un diagnóstico para la formulación de proyectos
sociales, en aras de orientar el trabajo hacia la reconstrucción de tejido social. En
esta etapa también se buscó que las PSD asumieran el rol de sujetos constructores
de conocimiento acerca de su realidad y definieran los caminos a seguir para
solucionar sus problemas. Tres momentos caracterizan esta etapa: en el primero,
se develan las representaciones cotidianas en torno al problema y sus posibles
soluciones; en el segundo, se hace un análisis crítico sobre los posibles
obstáculos a dichas soluciones y en el tercero, se replantean los problemas y
determinan las estrategias de acción en pro de sus soluciones.
En la cuarta etapa, se desarrollaron proyectos sociales cuyos objetivos específicos
estuvieron orientados a fortalecer las relaciones comunitarias, a propender por un
desarrollo comunitario autogestionable y a estimular la creación de iniciativas
productivas locales.
Proyectos sociales desarrollados en el marco de la investigación
A continuación se mencionan algunos de los proyectos que con apoyo de los
estudiantes de Trabajo Social y en el marco del proyecto de investigación se
desarrollaron:
 “Caracterización de la población en situación de desplazamiento forzado”,
el cual se desarrolló como una investigación de carácter descriptivo, que
buscaba identificar las características socio demográficas del grupo familiar
incluido en el Registro Único de la Red de Solidaridad. La población
beneficiaria la constituyeron los usuarios de la UAO. Entre las instituciones
participantes estuvieron: La Alcaldía Municipal de Soacha y la Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca. Los resultados fueron analizados con
28
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social de Soacha permitiendo
reorientar las políticas locales a partir de la definición de nuevas
prioridades.
 “Construcción de una red comunitaria con población en situación de
desplazamiento forzado residente en la Comuna I de Soacha”, cuyo
propósito fue organizar a 20 familias inscritas en el Registro Único para
visibilizarlos ante las instituciones. Uno de los resultados más significativos
del proyecto fue la creación de la red comunitaria Manantial de Vida, que
permitió a sus integrantes formularse nuevos proyectos de vida. Se contó
con el apoyo de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y la
Red de Solidaridad Social.
 “Proceso de empoderamiento con población en situación de desplazamiento
forzado” 10, cuyo objetivo fue hacer visibles las necesidades de la población,
para facilitar la gestión de los servicios sociales ofrecidos por entidades
gubernamentales y no gubernamentales. Los beneficiarios fueron 15
familias que conforman el grupo La Esperanza. La institución participante
fue la Alcaldía Municipal de Soacha. El empoderamiento de la PSD se logró
a partir de la divulgación de la información sobre su realidad, la inclusión
en servicios sociales y la participación en la gestión de la política social.
 “Promoción de la organización juvenil afrocolombiana del barrio la Isla de
Altos de Cazuca”, encaminado a fortalecer la organización de un grupo de
20 jóvenes interesados en el reconocimiento de su cultura tradicional, la
recuperación de la memoria histórica y la organización de la comunidad. El
grupo se constituyó en constructores de paz, reconocido por ACNUR y
demás ONG´s que intervienen en Soacha.
 “Inducción de una forma asociativa con familias usuarias de la Asociación
por la vida y la esperanza”, donde se buscó capacitar a 35 familias en
diferentes artes manuales. Uno de sus resultados fue la promoción de la
forma asociativa a través de la capacitación y acompañamiento a las
familias.
Por empoderamiento se entiende la expansión en la libertad de escoger y de actuar, aumentando la autoridad y el poder del individuo sobre los
recursos y las decisiones que afectan su vida.
10
29
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
 “Representaciones sociales del retorno mediante una investigación
cualitativa”, el cual permitió indagar acerca del sentido que 20 familias
desplazadas le dan al retorno y los factores que determinarían su decisión de
volver a sus lugares de origen. El proyecto mostró que la PSD no considera
el retorno como una alternativa de estabilización socioeconómica debido a
factores como la seguridad personal por las condiciones de orden público en
las zonas expulsoras. Dicha situación develó la urgente necesidad de
implementar políticas de inclusión social para la PSD asentada en Soacha.
Los proyectos correspondieron a la intención de permitir la generación de
procesos de empoderamiento y autogestión en la población que se fue
vinculando paulatinamente a ellos.
Es importante indicar que los estudiantes participantes en esta fase del proceso
investigativo, manifestaron que el contacto permanente con la PSD constituyó
un espacio que les permitió conocer la problemática en referencia,
facilitándoles la integración teórico-práctica en el proceso de aprendizaje, el
conocimiento de la dinámica institucional de la ruta de atención integral y la
oportunidad para trabajar en grupo, despertando en ellos sentimientos de
solidaridad y compromiso social.
Reflexiones sobre la experiencia investigativa
La reconstrucción del tejido social de poblaciones desplazadas se encuentra
determinada por condiciones ligadas a factores psicosociales, de exclusión,
vulnerabilidad y ejercicio de los Derechos Humanos, que superan las intenciones
de los procesos académicos, por lo cual los esfuerzos que desde la Universidad
se realizan, aunque logran resultados, no alcanzan a tener el impacto esperado
para dar cuenta de una problemática que desborda la actual política estatal.
La continuidad y consolidación de las experiencias organizativas desarrolladas
en los proyectos, estuvieron determinadas por la fragilidad en el tejido social de
las relaciones cotidianas establecidas entre los participantes. Se reconoce que si
bien la PSD participó activa y entusiastamente con la presencia de los
estudiantes e investigadores, una vez culminado el trabajo académico, el interés
disminuyó y no fue posible la sostenibilidad de los procesos.
30
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
El análisis, la discusión y las reflexiones del equipo investigador en relación con
el proceso, permitió identificar tres grupos de aspectos que contribuyen a
resignificar la experiencia investigativa.

Limitantes para la reconstrucción del tejido social
En relación con los factores psicosociales, el desplazamiento forzado genera en
las familias emigrantes rupturas y destrucción del tejido social, manifestándose
cambios en las estructuras familiares y en la recomposición poblacional. La
mayoría de ellas terminan en condiciones infrahumanas y hacinadas en zonas
marginales del municipio. Aunque el proceso desarrollado estuvo orientado a
brindar posibilidades de interacción, fortalecimiento de los vínculos afectivos y
culturales y creación de redes de sociabilidad (vecindad, amistad, parentesco,
etc.), se observó que prevalecen sentimientos de desconfianza, individualismo y
frustración que impiden la cohesión social y que son producto de la experiencia
vivida por el desplazamiento.
Entre la PSD es claro que existe una pérdida de control y agotamiento en las
estrategias de afrontamiento11 en el nuevo entorno de vida. Los recién llegados
se sienten extraño en la ciudad, amenazados, y temerosos para establecer
relaciones con sus nuevos vecinos.
Considerando que la mayor parte de la PSD que llega a Soacha es de origen
campesino, no es extraño que tenga dificultades de adaptación socioeconómica
en su nuevo entorno de vida debido al cambio brusco de ambiente: del rural al
urbano. A ello se suma el hecho de que los proyectos productivos desarrollados
en el Municipio no brindan una alternativa socioeconómica sostenible, lo que
refuerza en la PSD sentimientos de desconfianza hacia la política de atención del
Estado. Frente a la reconstrucción del tejido social, dichas situaciones
disminuyen la movilización de recursos, negociación, capacidad organizativa y
la identificación de nuevas formas de resolución de conflictos, por lo tanto se
dificultó la participación de las familias en los proyectos.
En el ámbito familiar de la PSD, se evidencian alteraciones tanto en su
estructura como en su dinámica, ejemplo de ello es el predominio de las
11 Las estrategias de afrontamiento tienen que ver con las acciones y recursos que movilizan los individuos cuando experimentan situaciones de
amenaza.
31
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
jefaturas femeninas que genera cambios significativos en la autoridad, los roles,
las costumbres y los modos de resolución de conflictos. En ese ambiente, es
común encontrar situaciones de violencia intrafamiliar, que sumadas a la escasa
importancia que la PSD le otorga a la atención psicosocial, termina generando
situaciones de mayor vulnerabilidad con debilitamiento aún mayor de los
vínculos familiares y comunitarios. Los efectos psicosociales del desplazamiento
están determinados por la etapa del ciclo vital en el que se encuentra la persona:
en los niños, se presentan problemas de adaptación al nuevo contexto, pues la
mayoría debe asumir el encierro que significa la “nueva casa”, deben enfrentarse
a los riesgos propios de la ciudad y al temor de interactuar con niños que no
conocen, generando en las familias actitudes de sobreprotección.
En los adolescentes, las estrategias de afrontamiento a las nuevas circunstancias
de vida son más complejas: es frecuente encontrar agresiones de tipo físico y
verbal hacia los diferentes miembros de la familia, así como resistencia a la
autoridad de los padres. Las escasas oportunidades de estudio y el no
aprovechamiento del tiempo libre, sumado a factores de riesgo como la
drogadicción, la delincuencia juvenil y el pandillismo, los coloca en situación de
mayor riesgo psicosocial. Los proyectos desarrollados con jóvenes permitieron
identificar que al no brindárseles opciones laborales y de capacitación, es poco
probable la elaboración de proyectos de vida individuales y colectivos.
Los actos violentos vividos por la población se expresan en un espectro de
miedo que empieza a ser parte de la vida cotidiana, por ejemplo, prevalecen los
imaginarios de la guerra, se vive con temor, desconfianza e indefensión. No se
cree ni se tiene confianza en la respuesta del Estado ni en las instituciones
comprometidas en prestarles seguridad y atención. Lo anterior, sumado a la
situación de exclusión social generada por el estigma del desplazamiento y
expresada en la ausencia de espacios de reconocimiento y vínculos civiles, hace
que sea más complejo integrarlos al desarrollo social, la participación civil y la
organización ciudadana, así como a un nuevo pacto social que les permita
establecer una mejor relación individuo-sociedad.
En el ámbito comunitario, las relaciones de solidaridad, cooperación,
reciprocidad y reconocimiento del otro, deberían ser las que prevalezcan en el
nuevo entorno de vida para facilitar los procesos de reconstrucción del tejido
social. Sin embargo, para la población en condición de desplazamiento, es difícil
entablar esta clase de relaciones por el estigma de la violencia, pues los vecinos
los consideran peligrosos, raros y oportunistas. De ahí la importancia de trabajar
32
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
con las comunidades receptoras en procesos de tolerancia e integración que
permitan mejorar el proceso de adaptación al nuevo contexto cultural.
De acuerdo con lo observado en la experiencia de trabajo con PSD, las
condiciones de vulnerabilidad y no satisfacción de sus necesidades básicas hacen
que su participación y compromiso en los proyectos de apoyo social, propuestos
por investigadores y estudiantes, estuvieran condicionados, en la mayoría de los
casos, por la posibilidad de gestionar con mayor rapidez las ayudas del gobierno
y de organizaciones no gubernamentales. No es extraño ver que le restan
importancia a los esfuerzos de reconstrucción del tejido social; algunos
participantes lo hacen de manera pasiva, sin asumir compromisos y al terminar
los procesos académicos se pierden los logros alcanzados.

Perspectivas del trabajo en la reconstrucción del tejido social
Es importante reflexionar frente a la necesidad de orientar los procesos de
reconstrucción del tejido social hacia el empoderamiento de la población,
partiendo del acceso a la información, dando importancia a la participación e
inclusión en los servicios sociales, compartiendo el reconocimiento de la
responsabilidad institucional frente a su realidad y apoyando la toma de
decisiones orientadas a la organización social.
El acceso a la información permite, además de facilitar los procesos de
autogestión, aprovechar oportunidades, buscar la obtención de servicios y
reivindicar derechos. Por ello es importante estimular a la PSD para que haga
uso adecuado de las diferentes fuentes de información que les permitan obtener
conocimiento preciso acerca de las últimas disposiciones legales, la
normatividad vigente y los programas y proyectos a los que puedan acceder.
La participación de la PSD en la gestión de programas y proyectos del
Municipio, facilita el ejercicio de sus derechos civiles y sociales, permitiendo
ampliar sus oportunidades, el desarrollo de sus habilidades y la generación de
iniciativas colectivas y procesos de empoderamiento. Ello debe hacer parte del
proceso de inclusión social, ya que la vinculación a los servicios sociales y el
pleno ejercicio de los derechos contribuyen a generar autoconfianza en la
población.
33
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
El reconocimiento de la responsabilidad institucional frente a su realidad se
refiere a la potestad de llamar a los empleados estatales o incluso a los actores
privados a rendir cuentas a la comunidad, como exigencia de su sentido de
responsabilidad con lo público y propende por el control de la corrupción a
partir de la fiscalización y control de la gestión local.
La toma de decisiones orientadas a la organización social, tiene que ver con la
capacidad local de organización, para que la población pueda movilizarse de
manera autónoma hacia el logro de objetivos comunes. Desde esta perspectiva se
asumen procesos de orden autogestionario que permiten a los integrantes
desarrollar múltiples habilidades y destrezas. Dichos procesos se asocian a la
capacidad de autonomía y decisión que la PSD, fortalecida como comunidad,
pueda lograr.

Necesidad de una política de inclusión social
Si bien algunos sectores de la sociedad colombiana y del Estado, insisten
actualmente en invisibilizar la problemática del desplazamiento forzado, es
impostergable saldar la deuda que la sociedad en su conjunto y el Estado en
particular tienen con dicha población. El fortalecimiento a la política de
inclusión social en el Municipio de Soacha, dirigida a la población que ha sido
desplazada por el conflicto armado, debe considerarse como prioritario por las
instancias gubernamentales, quienes con voluntad política podrían garantizar
mejores condiciones de vida y de trabajo para esta población. Cabe recordar que
la capacidad de respuesta de Soacha frente a la necesidad de atención de la PSD,
fue desbordada por la magnitud de la problemática. Por lo tanto, es necesaria
una acción mancomunada con las ONG´s, que brindan apoyo humanitario.
Una política de inclusión social debe contar con la iniciativa y participación de
la PSD que ha decidido permanecer en el Municipio y obliga a contemplar el
fortalecimiento de iniciativas como: la transferencia de tierra por parte del
INCODER a campesinos desplazados; la atención a personas de la tercera edad,
a los discapacitados por la guerra y a los huérfanos; el acceso a cupos escolares,
la capacitación formal y la alfabetización; y el acceso a los servicios de
protección social y vivienda.
No se puede desconocer que la situación de los desplazados presenta
condiciones de marginalidad social. De acuerdo con las encuestas realizadas en
34
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
la investigación, entre usuarios de la UAO, las necesidades materiales
reconocidas con mayor prioridad son: salud, educación, vivienda y generación
de ingresos. No obstante, un aspecto poco valorado por las instituciones, sobre el
que enfatizamos, es la atención a los conflictos familiares que constituyen una
significativa carga emocional.
Frente a las posibilidades de generación de ingresos, es importante implementar
estrategias productivas sostenibles y ampliar la cobertura en los programas
humanitarios para la consecución de trabajo asalariado tanto para hombres como
para mujeres. Es necesario que la población pueda contar, por lo menos, con el
alimento básico y los servicios públicos de tal manera que la ciudad deje de
percibirse como un espacio hostil y ofrezca verdaderas oportunidades de
estabilidad socioeconómica.
La desventaja en oportunidades laborales y de acceso a los servicios sociales en
los hogares con jefatura femenina, debe ser considerada especialmente por la
política social, pues esta se traduce en una mayor tendencia a la exclusión y la
vulnerabilidad. La pobreza de tales hogares se hace más visible cuando se
analizan sus ocupaciones económicas e ingresos. Una política de inclusión debe
considerar el aporte de la mujer en las actividades productivas que superen el
rebusque económico.
También es necesario generar estrategias de sensibilización en los habitantes
históricos del municipio en su conjunto y de los sectores y las instituciones
orientados a apoyar y facilitar los procesos de reconstrucción del tejido social.
La ausencia de espacios de reconocimiento y de vínculos civiles, que se
presentan en las grandes ciudades y en municipios como Soacha, se traduce en
una negación de los derechos y los deberes tanto individuales como colectivos
de la población en condición de desplazamiento. Por ello se hace urgente
generar procesos de reconstrucción del tejido social en el marco del desarrollo
social, la participación y organización ciudadana, la democracia y la cultura,
permitiéndole a dicha población sentirse parte activa de la sociedad.
La tensión entre las políticas municipales, departamentales y nacionales frente al
problema de desplazamiento, define un nuevo desafío a la necesidad de una
efectiva política de inclusión social para la PSD; dicha política debe ser
unificada, coherente y articulada con los marcos de actuación de los diferentes
entes territoriales. Esto no exime al municipio de su obligación de generar
acciones para que los derechos sociales de la población sean restituidos y
35
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
reparados. Resulta claro que superar el grave problema social generado por el
desplazamiento constituye un reto para el país en general. En este contexto, las
experiencias y esfuerzos de las Universidades proporcionan una lectura que
puede fortalecer la política de inclusión social a la PSD.
Además de los esfuerzos para el desarrollo de una política de inclusión social,
hay que comprender el sentido y el significado que las personas en situación de
desplazamiento construyen sobre su realidad social, ya que ello determina el
empoderamiento y pleno ejercicio de sus derechos civiles y sociales. Al
respecto, en 2004, el análisis de los resultados de investigación sobre
reconstrucción del tejido social permitió identificar en ellas una sistemática
negación de sus derechos sociales y civiles expresada en sentimientos de
indefensión y desconfianza ante el Estado y sus instituciones.
36
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
– Capítulo 3 –
INDAGACIONES SOBRE LAS REPRESENTACIONES
SOCIALES DEL RETORNO
No le he puesto significado al retorno, porque nunca he meditado
en esa parte, porque a mi me aterra, allá esta el peligro, no es
lógico volver (Testimonio de un desplazado).
El tercer momento del proceso investigativo se desarrolló entre el 2004 y 2005,
siguiendo un enfoque cualitativo para comprender el significado social y las
representaciones que un grupo de familias usuarias de la UAO le conferían al
“retorno”, considerado por el gobierno como una alternativa de estabilización
socioeconómica. Al respecto, la Ley 387 de 1997 establece que:
El gobierno nacional apoyará a la población que voluntariamente
desee retornar a sus lugares de origen, garantizando las
condiciones de seguridad necesarias, para que la población
migrante retorne a su lugar de procedencia; además, debe
suministrar los insumos necesarios (utensilios agropecuarios,
ayuda económica para el traslado tanto de la población cómo de
sus pertenencias, entre otras) para lograr una consolidación
socioeconómica de la población.
Como antecedente inmediato de la aplicación de esta política en el municipio de
Soacha, es importante ver que en el 2003 tan sólo se registraron 47 retornos de
acuerdo con datos oficiales de la Red de Solidaridad Social. Una cifra muy por
debajo del número de usuarios de la UAO registrados en los años anteriores.
37
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Ya en el año 2000, representantes de poblaciones desplazadas manifestaron
algunas razones particulares para no retornar como: incredulidad hacia la
política del Estado, falta de garantías de seguridad, desconfianza de la
pertenencia de antiguos vecinos al grupo armado que los desplazó y el recuerdo
de los asesinatos e intimidaciones que los obligó a desplazarse.
Dos años después, organizaciones sociales de desplazados presentaron una
propuesta a la política de retorno del gobierno, considerando tres ámbitos:
económico, político y social (ANDAS, 2003).
En el aspecto económico:
 Se debe garantizar alimentación por un año a todas las familias que decidan
retornar, mientras los distintos proyectos empiecen a producir. Además, se
deben proveer las semillas y las herramientas suficientes para empezar a
trabajar la tierra.
 Se debe realizar un censo nacional con los refugiados internos para
determinar con claridad los bienes materiales que debieron abandonar. Es
decir, cuántas hectáreas de tierra, cuánto ganado, cuántas viviendas, entre
otros. Asimismo debe quedar claro, en manos de quién están actualmente
dichos bienes y empezar un proceso de extinción de dominio. Este censo
debe estar respaldado por las distintas organizaciones sociales que atienden
comunidades de refugiados.
 En caso de retorno, los desplazados deben recuperar todos sus bienes
materiales, incluidos animales, casa y las tierras que dejaron en el momento
de ser desterrados. Esto significa volver a sus parcelas, como reza el articulo
29 de los principios rectores de los desplazados internos: “Las autoridades
competentes tienen la obligación y la responsabilidad de prestar asistencia a
los desplazados internos que hayan regresado o se hayan reasentado en otra
parte, para la recuperación, en la medida de lo posible, de las propiedades o
posesiones que abandonaron o de las que fueron desposeídos cuando se
desplazaron. Si esa recuperación es imposible, las autoridades competentes
concederán a esas personas una indemnización adecuada u otra forma de
reparación justa o les prestarán asistencia para que las obtengan”
(COHDES, 1999).
38
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
 Que el gobierno se comprometa a la titulación de las tierras que dejaron
forzadamente los campesinos, de las cuales muchas no tenían escrituras
porque fueron propiedades colectivas, herencias u ocupaciones de hecho.
 En caso de reubicación, se debe indemnizar a las familias que por diferentes
motivos no pueden volver a recuperar sus tierras en los lugares de origen.
Dicha indemnización, se debe dar en especie o en dinero, por el valor real
de la propiedad o propiedades que no se pudieron recuperar.
 Que se inicie un verdadero proceso de reforma agraria integral donde se
contemple la distribución y titulación de tierras para los campesinos y la
población que retorne. Se deben otorgar créditos blandos sin intereses,
garantías para la producción y la distribución de los productos, entre otros.
Este punto es de suma importancia, ya que ha sido un problema histórico en
nuestro conflicto social y armado, considerado como una de las raíces de la
violencia política en Colombia.
 Teniendo en cuenta que el retorno es voluntario, y que hay muchas familias
que no pueden retornar porque aún no existen las garantías suficientes para
salvaguardar sus vidas, se debe seguir garantizando la ayuda humanitaria a
la población refugiada en los distintos asentamientos, como bien lo
recomienda los principios rectores del desplazamiento interno y lo exige la
ley 387/97 de desplazados.
 En las zonas de retorno, no se puede obligar a los campesinos al cultivo de
productos que no garanticen la alimentación de la población y que además
atenten contra la soberanía alimentaria de la misma.
En el aspecto político:
 Que en la negociación con el Paramilitarismo no haya impunidad frente a la
verdad, justicia y reparación de las víctimas de los crímenes atroces
perpetrados por estos grupos, donde el Estado tiene gran responsabilidad
por acción u omisión frente a estos hechos.
39
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
 Que se ponga en consideración de distintos organismos internacionales, los
casos de crímenes de lesa humanidad, donde se ha visto involucrado el
Paramilitarismo, miembros de la fuerza publica y algunos funcionarios de
los distintos gobiernos, con el fin de que se haga justicia, se castigue a los
responsables y se indemnice a las víctimas.
 Que se garantice a la población retornante o reubicada, el derecho a la libre
locomoción por todo el territorio y se le garantice el derecho de asociación a
las distintas organizaciones políticas y comunitarias.
 Que mientras no haya garantías plenas para un retorno con dignidad y
seguridad, no se puede seguir aplicando la política gubernamental que
impide por todos los medios el refugio de los desplazados, que a diario
llegan a la ciudad en busca de mejores condiciones de vida.
 Que se reconozca los asentamientos de desplazados como campamentos de
refugiados internos, donde haya presencia permanente de organismos
internacionales de derechos humanos.
 Que se cree una mesa con plena participación de desplazados, para discutir
el tema del retorno y restablecimiento con base en los criterios que exponga
la comunidad, las exigencias de indemnización completa, resarcir a las
victimas de crímenes de lesa humanidad y juzgar a los responsables de los
mismos (asesinatos selectivos, masacres, desapariciones y torturas)
cometidos contra la PSD.
En el aspecto social:
 La principal reivindicación de los refugiados internos en materia social debe
ser precisamente exigir al gobierno nacional un trato social y no militar a la
histórica problemática de los refugiados internos del país. No se puede
seguir respondiendo con más guerra a un fenómeno que guarda en sus
entrañas las más profundas desigualdades sociales económicas y políticas.
La falta de una reforma agraria, la distribución de las riquezas del país y la
falta de un sistema político incluyente, son alicientes para un conflicto
armado sin tregua y con remotas posibilidades de una paz con justicia
social. En consecuencia, planteamos que lo social es un aspecto
40
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
fundamental en el momento de hablar de un retorno con dignidad y
garantías. Porque nuestro conflicto, más que armado, es social.
 Se deben garantizar a las comunidades que retornen la aplicación de los
artículos que en materia social contempla la ley 387/97 de desplazados
internos. Es decir, se debe garantizar la educación gratuita, la salud, la
recreación y el disfrute del tiempo libre para toda la población como parte
fundamental en las necesidades del ser humano.
 Se deben tener proyectos sociales que cuenten con los respectivos recursos
en la planeación de los retornos. Esto con el ánimo de que, en el momento
del retorno, se empiecen a construir escuelas, hospitales, centros recreativos
y demás propuestas que contribuyan al desarrollo social.
 Que se vincule a los refugiados internos a los programas de salud
subsidiados por el gobierno. Ya que el desmonte paulatino de este derecho,
ha provocado una crisis humanitaria muy aguda en la población.
 Que se respete a las comunidades indígenas y negras; se garantice el
derecho a su libre organización social y política y se les respete el derecho
inalienable a permanecer en sus territorios.
..
Con base en estos referentes, se diseñó una metodología de corte etnográfico
(Guber, 2001) para analizar la situación de 20 familias usuarias de la UAO de
Soacha, asentadas en barrios de Altos de Cazuca y Ciudadela Sucre. Se trabajó
directamente con los testimonios dados por los jefes de hogar en entrevistas
estructuradas y, a partir de ello, se elaboró una aproximación de lo que
representa socialmente el retorno en el conjunto de sus representaciones sociales
para comprender el por qué de la decisión de la gran mayoría de no volver a sus
lugares de origen.
El trabajo se centró en la descripción detallada, el registro sistemático y el
análisis de aspectos de la realidad en el sitio de trabajo, particularmente lo que
permitiera comprender las representaciones sociales acerca del retorno. El
sentido del trabajo se orientó a captar el punto de vista y significado que la
población en condición de desplazamiento construye y asigna a su propia
realidad, a partir del contexto social y cultural del cual procede y al cual llega.
41
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
El concepto de representación social
Este concepto ha sido abordado por diferentes autores desde la sociología y la
psicología social, entre quienes se destaca Moscovici (1984) al reformular en
términos psicosociales el concepto durkheimniano de representación colectiva.
Para Durkheim (citado por Moscovici) las representaciones colectivas son
formas de conocimiento o ideación construidas socialmente y que no pueden
explicarse como epifenómenos de la vida individual o recurriendo a una
psicología individual. Según Moscovici, una representación social difiere de la
representación colectiva por cuanto la primera tiene un carácter más dinámico;
una representación social es más que un producto mental, es construcción
simbólica que se crea y recrea en el curso de las interacciones sociales; no tiene
carácter estático ni determina inexorablemente representaciones individuales.
Las representaciones sociales son definidas como maneras específicas de
entender y comunicar la realidad e influyen, a la vez que son determinadas por
las personas a través de sus interacciones.
En contraste, según la opinión de Moscovici, las representaciones colectivas son
mecanismos explicativos que se refieren a una clase general de ideas y
creencias, mientras que las representaciones sociales conforman un conjunto de
conceptos, declaraciones y explicaciones originadas en la vida cotidiana, en el
curso de las comunicaciones interindividuales. Estas formas de pensar y crear la
realidad social están constituidas por elementos de carácter simbólico, ya que no
son sólo formas de adquirir y reproducir el conocimiento, sino que tienen la
capacidad de dotar de sentido a la realidad social. Su finalidad es transformar lo
desconocido en algo familiar.
Para Jodelet (2000: 9) la noción de representación social que atraviesa todas las
disciplinas, aparece como una mediación ineludible que da una visión global del
hombre y su mundo de objetos. Las representaciones sociales conciernen al
conocimiento del sentido común, que se pone a disposición en la experiencia
cotidiana; son programas de percepción, construcciones con estatus de teoría
ingenua, que sirven de guía para la acción e instrumento de lectura de la
realidad. Son sistemas de significaciones que permiten interpretar el curso de los
acontecimientos y las relaciones sociales, expresan la relación que los individuos
y los grupos mantienen en el mundo y con los otros, son forjadas en la
interacción y el contacto con los discursos que circulan en el espacio público,
están inscritas en el lenguaje y las prácticas y funcionan como un lenguaje en
42
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
razón de su función simbólica y de los marcos que proporcionan para codificar y
categorizar lo que compone el universo de la vida.
Por su parte, Fischer (1990: 119) propone definir las representaciones sociales
como un proceso de elaboración perceptiva y mental de la realidad que
transforma los objetos sociales (personas, contextos, situaciones) en categorías
simbólicas (valores, creencias, ideologías) y les confiere un estatuto cognitivo,
que permite captar los aspectos de la vida ordinaria mediante un reenmarque de
nuestras propias conductas al interior de las interacciones sociales.
Con una visión similar, Arnaud (1993: 526) afirma que las representaciones
sociales forman un sistema de conocimiento orientado a la gestión de informar
acerca del mundo; designan un conjunto de ideas, valores propios de la sociedad
global o de un grupo social que permiten interpretar y obrar sobre la realidad.
Las representaciones sociales son producidas y compartidas por un grupo de
actores sociales en su relación con el entorno, se originan en la manera como las
personas ven el mundo y siguen actuando sobre ella.
Una mirada a las representaciones sociales a partir de los testimonios
En las personas en situación de desplazamiento forzado (PSD), las
representaciones sociales dan cuenta de una realidad social determinada por el
conflicto armado que vive el país, los efectos psicosociales derivados del
desplazamiento y la aparición de un nuevo orden social marcado por el ejercicio
de poderes fundamentados en la intimidación, lo cual genera sentimientos de
indefensión y vulnerabilidad, reflejados en los siguientes testimonios de jefes de
hogar, entrevistados en el 2004:
“Llegamos defendiendo nuestras vidas, porque en esos días
mataron a un poco de vecinos” (Desplazado del Meta, hace 6
meses).
“Eso fue cómo un sábado amaneciendo. A nosotros nos cayó una
granada como a 3 metros, pa donde sacábamos la cabeza eso era
cilindros sin estallar” (Desplazado de Saldaña - Tolima, hace un
año y medio).
“A usted que le digan ¡sálgase de su casa!, que tiene que irse ya,
eso es triste. O de pronto que no se lo digan, que sepa usted que
tiene que hacerlo porque ya mataron al resto de su familia”
(Desplazado de Puerto Guzmán - Putumayo, hace 6 meses).
43
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
“No encontramos donde llegar. Un señor nos mandó pa un tercer
piso, una piecita, como a los 15 días nos dijo que necesitaba
campo” (Desplazado del sur del Huila, hace un año y medio).
“Llegamos donde un familiar de él (esposo) pero ellos mantienen
muy mal, muy duro el trabajo” (Desplazado del sur del Huila,
hace un año y 7 meses).
“El gobierno dice que arregla y arregla y el orden público no se
arregla” (Desplazado de Florencia - Caquetá, hace 6 meses).
En las representaciones sociales se muestran las estructuras simbólicas que dan
sentido a la realidad y definen comportamientos, las cuales van ligadas a las
nuevas necesidades que emergen en el sitio de reasentamiento. Tales
necesidades afectan su cotidianidad y la articulación de los lazos sociales de
convivencia, generando sentimientos de inseguridad e incertidumbre frente a su
nueva condición social. Es preciso tener en cuenta que la mayoría de los
desplazados provienen de áreas rurales, para quienes las dinámicas propias de la
ciudad les resultan ajenas a sus hábitos de vida:
“Lo teníamos prácticamente todo: casa, finca almacén. Aquí no
tenemos prácticamente nada” (Desplazado de Río Blanco Tolima, hace un año).
“Yo tenía allá cultivos de café, banano, plátano, cítricos, naranja,
guanábana, yuca, allá teníamos muy buena comida. Ahora voy a
abastos, allá hay un compadre que le colaboró y me da lo de la
comida” (Desplazado de Vianí - Cundinamarca, hace un año y
medio).
“Nosotros éramos personas prácticamente pudientes, por allá uno
trabajaba y cultivaba; acá trabajamos en la calle, ahí tengo mis
carretas” (Desplazado de Puerto Saldaña - Tolima, hace un 9
meses).
“Acá trabajo pelando cable, toca separar el plástico del cobre,
me gano casi la mitad” (Desplazado de Puerto López - Meta, hace
un año).
“Acá se siente uno muy encerrado, no puede salir porque da
miedo perderse” (Desplazado de Puerto López - Meta, hace 6
meses).
En las representaciones sociales se muestra la percepción de la vida cotidiana.
La mayoría de los desplazados asentados en Soacha, se ubican en las zonas
periféricas del municipio, caracterizadas por la escasez de servicios públicos y
oportunidades laborales. En ellas se observa la ruptura de un tejido social y los
44
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
débiles lazos que se tejen en el contexto actual. Por lo general, tienden a
invisibilizarse frente a los habitantes históricos del lugar, lo cual dificulta el real
ejercicio de sus derechos civiles y sociales y, por ende, la posibilidad de
construcción de ciudadanía:
“Yo me iba con todo el mundo yo no tenía problemas con nadie
porque la gente del pueblo era muy servicial” (Desplazado de
Fresno - Tolima, hace un año y 8 meses).
“Éramos muy unidos (los vecinos), se hacían actividades, bazares.
Acá toca acostarse con una aguadepanela porque no hay con qué”
(Desplazado del sur del Huila hace un año y 7 meses).
“Acá usted no tiene amistad de nadie, si usted necesita un favor
nadie se lo hace, acá solamente es buenos días vecina, hasta luego
vecina” (Desplazado de Puerto López - Meta, hace un año).
“Acá vivimos en constante humedad, el problema es que dormimos
en el piso” (Desplazado de Viotá - Cundinamarca, hace 6 meses).
“Acá si usted no tiene un centavo, le toco acostarse sin comer, con
hijos y todo y si se atrasó un mes, va pa fuera” (Desplazado del sur
del Huila, hace un año).
“Yo he ido a la casa del migrante, he ido al veinte de julio y he
hablado con la trabajadora social, ella me ha ayudado con la
droga, he ido a las iglesias cuando no tengo nada que comer”
(Desplazado de Santander, hace seis meses).
“Eso es mejor no decir que uno es desplazado porque empiezan a
mirarlo mal, es mejor no meterse con nadie, acá la gente es muy
extraña, es mejor no meterse con nadie” (Desplazado del Tolima,
hace 3 meses).
En los sistemas de pensamiento y creencias, las representaciones sociales
muestran que entre los desplazados prevalece el miedo, la impotencia frente a
los horrores de la guerra y cierto resentimiento e indiferencia frente al Estado
por las escasas ayudas recibidas y la carencia de oportunidades de
restablecimiento y reparación. Esto lleva a que realmente no se considere la
posibilidad de retornar:
“No, a mí no me llama la atención el retorno” (Desplazado de
Lejanías - Meta, hace 5 meses).
“Yo le he tenido miedo al retorno porque uno ya queda señalado”
(Desplazado de Santander, hace 2 años).
“Me da mucho miedo que le pase algo a mis hijos o a mí”
(Desplazado de Tolima, hace 3 meses).
45
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
“Me daría miedo volver” (Desplazado del sur del Huila, hace un
año y 7 meses).
“Sería arriesgar mucho porque el orden público sigue igual”
(Desplazado de Silvania - Cundinamarca, hace 6 meses).
“Por allá están los paramilitares, pa qué va uno por allá, ya se lo
advirtieron a uno” (Desplazado de Lejanías - Meta, hace 5 meses).
“Eso es triste y lamentable llegar uno a mirar por allá y ver
solamente desolación” (Desplazado de Río Blanco –Tolima, hace
un año y 2 meses).
“Nos da miedo volver por la peleas entre guerrilleros y militares,
quiero retornar pero es que allá quedó todo solo” (Desplazado de
Caquetá, hace 9 meses).
“Retornaron allá, les mataron a un primo y un tío mío”
(Desplazado de Florencia - Caquetá, hace 5 meses).
“Allá todo era mejor, pero aquí aún cuando es más difícil por lo
menos estamos vivos y no existe tanto miedo” (Desplazado de Río
Blanco - Tolima, hace un año y 2 meses).
El comprender las representaciones sociales acerca del retorno, da cuenta de
ciertos interrogantes en relación al retorno. De los diversos testimonios
recogidos se infiere:
¿Qué se siente? Subsiste el temor de que a las personas desplazadas les quiten
los hijos los actores armados, al abuso sexual y a la falta de respaldo de las
autoridades locales en las zonas de expulsión. ¿Qué se cree? Soacha representa
mayor seguridad, ofrece mejores posibilidades de subsistencia y mayor
accesibilidad a las redes de apoyo. Se sienten más tranquilos, aunque algunos
sienten miedo y perciben la ciudad como insegura e incómoda. ¿Qué se hace?
Mantenerse en la decisión de no retornar, porque se considera más seguro vivir
en la precariedad del nuevo asentamiento que poner en riesgo su integridad y la
de sus seres queridos.
Del deseo a lo real: la situación del desplazamiento en Soacha
Es claro que la gran mayoría de los desplazados desean permanecer en Soacha.
Sin embargo, ¿a qué condiciones sociales económicas y de seguridad deben
enfrentarse y, por ende, cuáles son condiciones para el reestablecimiento social?
La situación de la población migrante por la violencia en el municipio, no es
46
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
ajena a la realidad del país. Las cifras dadas por CODHES en 2004 así lo
revelaban:
Al menos 287581 personas, que integran en promedio 61182 hogares, fueron
desplazadas en Colombia durante el año 2004. Según esta ONG, tal cifra
significaba un incremento de 38,2% con relación a 2003. El problema estructural
sigue siendo la continuidad del desarraigo de miles de personas que huyen de las
zonas de confrontación. Entre 1999 y 2004 se registró, en promedio, el
desplazamiento forzado de 77692 personas por trimestre; quiere decir que, al
día, se habían desplazado 863 personas en los últimos seis años dentro del
territorio nacional. Sin embargo, el gobierno nacional aseguraba que durante
2004 sólo 137315 personas declararon su condición de desplazados. La
Vicepresidencia de la República, en su informe anual de derechos humanos,
afirmaba que en 2004 se presentó una reducción de 37% en los niveles de
desplazamiento forzado.
En este contexto, en la UAO de Soacha durante 2004 se registraron 2.808
nuevos usuarios, es decir, 12.686 personas. Algunas características de la
población registrada en ese año, tomada de una muestra de 34 usuarios, mostró
para el grupo de investigadores y estudiantes los siguientes resultados:
La jefatura del hogar corresponde con un 53% al género masculino y un 47% al
femenino. La tipología familiar más representativa es la familia nuclear con
59%, la nuclear incompleta con 26% y la familia extensa con 15%. El tipo de
unión mas representativa es la unión libre con un 58%.
El 98% de las familias no tienen discapacitados en su núcleo familiar, mientras
que el 2% no lograron identificar el tipo de discapacidad que posee alguno de
sus miembros, puesto que no han tenido la valoración médica correspondiente.
Tan solo el 9% poseía en ese momento madre gestante en su grupo familiar.
El 67% de los niños tuvieron pocas posibilidades de acceso a la educación en
sus lugares de origen, mientras que el 33% no tuvieron las oportunidades de
acceder a la educación. Ya en los lugares de asentamiento, el 71% no cuentan
con acceso a la educación. El nivel educativo más representativo de los
declarantes es la primaria con un 49%, seguido de la secundaria con un
porcentaje menor del 24% y sin ningún nivel educativo, el 24%.
47
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Los mayores porcentajes de ocupación de la población se dieron en los lugares
de origen, en donde el 69% eran empleados, obreros o jornaleros; el 8%,
trabajadores independientes; un 1% trabajador familiar; 5%, empleadas
domésticas y 12%, sin ningún tipo de ocupación. En los nuevos lugares de
asentamiento se presentan altos índices de desocupación (desempleo).
La expectativa de las familias frente al retorno está representada por un 38%
que no desea retornar al lugar de origen; el 32% desea permanecer en su nuevo
lugar de asentamiento; el 21% manifiesta querer reubicarse en un nuevo lugar y
sólo un 9% desea retornar a sus lugares de origen.
Las personas en condición de desplazamiento, asentadas en Soacha, generan un
proceso de recomposición demográfica y mayor demanda de servicios sociales
tales como vivienda, saneamiento básico, educación, capacitación y salud.
En 2004, las comunas con mayor concentración de PSD eran Ciudadela Sucre y
Altos de Cazuca. De esta última, existen estudios que reflejan la precaria
situación económica por la que atraviesan sus habitantes, incluyendo los
desplazados. De acuerdo con uno de esos estudios, se observa que:
Altos de Cazuca es un sector que teje a través de líneas
imaginarias y socialmente inexistentes las periferias urbanas de
Soacha y Bogotá, si bien dominó por muchos años el imaginario
que lo relacionaba con todo aquello que significaba violencia,
hoy por su puesto se enlaza con la imagen más clara del
desplazamiento en la ciudad. Incluso para muchas organizaciones
religiosas estatales y organismos no gubernamentales, es la mejor
zona para desarrollar trabajos con población desplazada.
Por supuesto no es una zona exclusiva de ocupación de
desplazados; al contrario, hay unas complejas dinámicas de
relaciones sociales y culturales entre los diferentes habitantes de
la zona, la que es profundamente marginada que funde de
diversas maneras al desplazado con otros migrantes y a todos
los afectados por la situación de pobreza del país; allí son
recurrentes graves problemas de infraestructura urbana,
alcoholismo, analfabetismo, delincuencia y violencia de todos los
tipos.
En medio de un sector con profundos problemas de marginalidad,
el desplazado es visto como portador de todos los vicios y
problemas posibles, la violencia, la delincuencia o la ampliación
48
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
de toda la miseria del sector son los principales ejes a través de
los cuales se vive la preocupación entre los habitantes del barrio
e incluso la discriminación al desplazado (Sanabria y Demara,
2004).
En Altos de Cazuca y Ciudadela Sucre predominan las urbanizaciones
conformadas ilegalmente y constituyen los cinturones de mayor pobreza
económica del municipio. Esto representa pocas alternativas de restablecimiento
socioeconómico para los desplazados.
Post scriptum
Las condiciones sociales inherentes al desplazamiento, poco a poco se traducen
en expresiones de marginalidad y pobreza en un gran porcentaje de las personas
que lo han padecido, quienes al mismo tiempo experimentan la ruptura de sus
tejidos sociales. La construcción del sujeto social del desplazamiento, en medio
del contexto socio económico y político por el que atraviesa el país, debe buscar
interpretarse en la subjetividad espacio temporal de cada sujeto.
La decisión de retornar está supeditada al contenido y significado de las
condiciones de seguridad y orden público en el lugar de expulsión; la situación
legal de los predios que debieron que abandonar; la dignidad del sujeto con la
que se asume la política de retorno y que trasciende el interés por estabilizarlo
socio-económicamente y los procesos de reparación a las víctimas.
Así las cosas, el Estado debe plantear frente a la problemática del
desplazamiento, respuestas no sólo de orden coyuntural, sino también
estructural, que permitan a la población en sus sitios de asentamiento o
reubicación construir nuevos proyectos de vida familiar y comunitaria. Si el
retorno no es posible, entonces hay que pensar en estrategias de reubicación en
las cuales se tengan en cuenta ciertos factores culturales, sociales y económicos
que permitan reactivar las zonas que han sido abandonadas.
La Universidad, además de cumplir con la función de construir nuevo
conocimiento debe responder al compromiso social de develar la realidad del
país, replicando las voces de quienes por su situación de desplazamiento tienden
a ser invisibilizados por el Estado y la sociedad en general, así como aportar
alternativas de solución a la problemática.
49
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
– Capítulo 4 –
CONSIDERACIONES ETICAS SOBRE LA
EXPERIENCIA INVESTIGATIVA
El proceso investigativo realizado da cuenta de las preocupaciones al interior del
grupo de investigadores respecto a ¿qué-hacer?, desde la universidad, para
contribuir en la atención que se le puede brindar a las personas en condición de
desplazamiento forzado. El trabajo enfocado hacia la comprensión de la
problemática en el contexto nacional, despertó el interés por buscar y desarrollar
acciones orientadas a contribuir en la reconstrucción del tejido social de un
grupo de personas en condición de desplazamiento y posteriormente a indagar
sobre sus representaciones sociales acerca del retorno, por cuanto de ellas
dependen las acciones a seguir en el futuro.
Cada uno de estos momentos investigativos, condujo a que se plantearan
interrogantes sobre la metodología más apropiada y las implicaciones éticas del
trabajo. Tales planteamientos se hicieron siguiendo a Mucchielli (2001: 107),
quien propone considerar tres tipos de dilemas éticos en toda investigación: el
que se da entre el investigador y su investigación, entre el investigador y los
participantes en su investigación y entre el investigador y los datos de su
investigación.
En el transcurso del proceso investigativo, profundizar en el conocimiento de la
problemática reforzó el interés por hacer algo efectivo en beneficio de personas
en condición de desplazamiento en Soacha, donde la práctica académica con
estudiantes de trabajo social pudiera canalizarse como un medio para lograrlo.
Esto implicó hacer una reflexión sobre los alcances y riesgos del trabajo, no sólo
por el compromiso social, sino también por el componente afectivo que significo
trabajar con la población.
50
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
A diferencia de los planteamientos de la investigación social hasta hace algunas
décadas, de mantener la distancia entre el sujeto observador constructor de
conocimiento y el objeto de estudio, las características de la problemática del
desplazamiento inevitablemente hacen que el investigador se involucre
afectivamente con las personas con las que interactúa. Tal como lo expresa
Caicedo (2003: 170), siguiendo a Ibáñez (1994):
Las ciencias sociales se diferencian de otras como la física o la
química en que quien es observado –sistema objeto– tiene la misma
capacidad de distinción y objetivación de quien lo observa –
sistema sujeto–. Dicho de otro modo, los investigadores sociales no
podemos tener la certeza de la objetividad frente a << objetos>>
de estudio que son iguales a nosotros… cualquier sujeto debe
aceptar que su objeto también puede ser otro sujeto que lo puede
considerar como un objeto. Tan compleja es la cuestión que el <<
otro>> puede frustrar, mediante su actividad en forma de acción
consciente, la objetivación de esa actividad. Desde una perspectiva
reflexiva, habría que asumir que la investigación social es
paradójica y que todos somos sujetos y objetos de investigación: los
límites se desdibujan; sujetos y objetos se afectan mutuamente.
La subjetividad no es una noción que se oponga a la de objetividad, sino más
bien la que hace referencia a un sujeto escenario que resume todo aquello que
somos, lo que pensamos, lo que otros piensan y lo que queremos ser. La
subjetividad es el resultado de pensar la realidad y de cómo esa realidad, en la
que estamos inmersos, a su vez nos delinea. A lo largo de su historia, el ser
humano ha elaborado discursos sobre la realidad y alrededor de dichos discursos
se han organizado las sociedades y han sentado sus bases las religiones y las
ciencias. En palabras del médico colombiano Julio Cesar Payán (2000: 29):
La realidad es una construcción que surge de nuestra mente, de
nuestra capacidad de indagación conceptual inserta en el corazón
de una cultura; así que, para hacer una medicina diferente hay que
mirar al enfermo con otros ojos y con otras miradas y eso lo
permite únicamente el cambio de racionalidades; no sólo para ver
al enfermo sino para relacionarnos con la vida (…)
Al construir una nueva realidad, muchas personas se ven
confrontadas con la realidad misma, y se sienten duramente
atacadas. Este discurso puede parecer entonces agresivo para
algunos, puede producir bien sea parálisis o bien se un duro
51
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
rechazo que puede llegar hasta generar violencia. Es una
confrontación con uno mismo, con su yo y con la realidad que uno
ha creado. A veces se revalúan o se desmontan muchas creencias y
prejuicios, dando incluso la falsa sensación de quedar sin bases; es
pues, una construcción que se tiene que hacer diariamente pero sin
caer nunca en dogmas ni en principios inamovibles. Recuerde el
verso de Apollinaire:
Acercaos al abismo les dijo.
Tenemos miedo, respondieron.
Acercaos al abismo, les dijo.
Se acercaron.
Él los empujó… y salieron volando.
En el mismo sentido, la reflexividad en las ciencias sociales propone una crítica
radical a la observación clásica, cuestionando la dualidad observador/observado.
Es una apertura al diálogo entre múltiples universos de significación, donde
también se cuestiona la escisión cuantitativa/cualitativa como visiones separada
de dos mundos distintos: el mundo natural objetivo y el humano subjetivo. La
naturaleza reflexiva del observador, implica que el conocimiento que construye
influye en la realidad que estudia y él como individuo, a su vez es influenciado
al estar en contacto con la realidad que observa. Ello le confiere una gran
responsabilidad, particularmente cuando se hace la pregunta ¿para quién se
investiga?
A nuestro modo de ver, una ética aplicada12 a la investigación social debe
obedecer a unos principios de legitimación, representación e identificación de
una forma particular y original de actuar, producir y difundir el conocimiento
científico y humanístico, especialmente en el ámbito de la comunidad intelectual
que se confiesa respetuosa de la libertad creadora del otro, de su originalidad y
su autenticidad reflexiva y discursiva (Márquez, 2001: 641; Cortina, 1996). El
reconocimiento y aceptación del estatus ético de la investigación social, así
como el de la docencia, debe ser entendido y asumido como algo más que un
conjunto de normas que deben respetarse a priori por un individuo o un conjunto
de ellos. Es algo más complejo, como bien lo señala Márquez (2001: 643)
cuando dice:
De acuerdo con Adela Cortina, la “ética aplicada” surge de la aplicación de los resultados obtenidos en la fundamentación de los distintos ámbitos
de la vida social porque, si al fundamentar hemos descubierto unos principios éticos, la tarea siguiente consistirá en averiguar cómo pueden orientar
esos principios los distintos tipos de actividad. Comparativamente, la ética cívica, que nace del pluralismo, es una ética de mínimos morales
compartidos a través de valores como la libertad, la dignidad, el compromiso y el diálogo, por los ciudadanos (Cortina 1994, 1996 y 1999).
12
52
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
El status ético de la investigación depende de la ética de los
investigadores; es decir, de su desenvolvimiento moral para tratar
con transparencia los diversos asuntos que conciernen a la
creación y difusión de los conocimientos. Igualmente, del perfil con
el que se debe valorar la misión científica que la universidad desea
proyectar en la sociedad. De alguna manera esta simbiosis entre los
investigadores, los procesos investigativos y la ética académica,
termina por galvanizar la moralidad privada y pública del
investigador, siendo capaz de comprometer sus actos y su voluntad
en la realización de unos valores que determinan la orientación
práctica del conocimiento en función del bien, la justicia y la
prudencia.
En el marco de la ética aplicada, una investigación orientada a poblaciones
humanas vulnerables como en el caso de las personas en condición de
desplazamiento, debe aportar más que un conjunto de datos recogidos en
informes académicos para el uso de círculos académicos. La investigación y el
trabajo social, desde nuestro punto de vista, debe conducir a la implementación
de estrategias que permitan la comprensión de la problemática tanto por los
investigadores como por las personas que han padecido el desplazamiento, de tal
modo que el paso siguiente sea el desarrollo de actividades y compromisos para
mejorar su calidad de vida; visto ello como un resultado de la autonomía para la
toma de decisiones de aquellas personas y el acompañamiento de los
investigadores. ¡Empero, es un camino difícil de recorrer!
Superar el grave problema social generado por el desplazamiento es un
verdadero reto para el Estado y la sociedad colombiana. Los procesos de
reconstrucción del tejido social requieren de políticas y acciones concretas hacia
la inclusión social, en aras de brindar alternativas viables de estabilización socioeconómica a la población. Igualmente, la política de retorno debe verse como
una opción para algunos porque un gran número de personas desplazadas se ven
así mismas construyendo nuevas opciones de vida lejos de las zonas expulsoras.
Por difícil que sea la situación en el nuevo entorno de vida, que implica
comprender otras formas de pensar, trazar nuevas rutinas, enfrentar otros
problemas, cargar con el estigma de la violencia si son visibles para la
colectividad receptora o transformarse en sujetos anónimos que viven del
rebusque y son ignorados por el Estado, generalmente tiene la esperanza de
53
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
lograr algo mejor. Esa es la motivación que los llevó a querer preservar la vida,
huyendo del conflicto armado.
Ya se ha mencionado que entre la PSD priman sentimientos de desconfianza
hacia las políticas de atención del Estado y sus instituciones, las razones ya han
sido expuestas, en contraste, esa misma población se muestra más receptiva a la
labor de los estudiantes que se acercan a ella. La atención personalizada y las
visitas domiciliarias que le ofrecen como apoyo a la gestión de la UAO,
alimentan la esperanza. ¡El componente afectivo juega un papel importante!
Consideramos que el resultado del proceso investigativo presentado en este
libro, contribuya a la Alcaldía de Soacha para fortalecer la política de atención a
poblaciones en situación de desplazamiento. Al igual que en el ciclo
hermenéutico, el Plan Único de Atención debería ser revisado y ajustado
permanentemente escuchando la voz de las personas a quien va dirigido por
cuanto el impacto esperado es que contribuya a transformar su realidad social.
Recordemos que la realidad social, siguiendo a Berger y Luckmann (1998), nace
de una construcción dialéctica continuada y depurada por el consenso de sus
actores, siendo el consenso el que da identidad a la estructura social.
Una ética aplicada a la atención de PSD debe ser práctica, en el sentido de que la
ética se convierte en una forma de vida que busca satisfacer intereses, responde a
las consecuencias de las acciones y busca una coherencia entre el decir, el pensar
y el hacer. En palabras de Singer, “La ética es práctica, o no es verdaderamente
ética. Si no es buena en la práctica, tampoco es buena en la teoría” (1995: 206).
54
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
–CONCLUSIONES –
Sobre la labor de las instituciones
Los procesos investigativos basados en la actual política de atención a la PSD
deben superar la visión asistencialista de la atención humanitaria, al brindar
alternativas de autogestión que faciliten la identificación de formas más viables
para la reconstrucción de proyectos de vida en los nuevos sitios de asentamiento.
Igualmente, dichos procesos deben contribuir a mejorar la atención a la
población en situación de desplazamiento (PDS), por cuanto la atención que se
ofrece en tales instituciones se caracteriza por la tramitología, la dificultad para
acceder a los recursos en los tiempos y la cantidad que se requiere y la pobre
percepción del desplazado que tienen algunos funcionarios públicos. En relación
con la tramitología, cabe señalar que ésta genera desinformación e
inconformidad entre los usuarios de la Unidad de Atención y Orientación
(UAO). De ahí la importancia de la labor que han venido haciendo los
estudiantes de Trabajo Social al colaborar como orientadores y facilitadores para
la vinculación a los servicios que ofrece la UAO.
La pobre percepción que tienen algunos funcionarios de diferentes instituciones,
sobre las personas en situación de desplazamiento guarda relación con los
estigmas del desplazado-víctima, desplazado-bandido y desplazado-mantenido,
lo cual sólo conduce a que se generen acciones asistencialistas, desconfianza
hacia la población y se subestime la dificultad que conlleva superar la situación
de desplazamiento. Es importante que en los procesos investigativos haya un
componente de sensibilización sobre esta problemática. No debemos olvidar
que aquellas personas:
55
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!






Son sujetos de derecho; en consecuencia merecen el respeto por sus vidas,
sus bienes materiales y espirituales.
Son seres humanos; propositivos con capacidad de transformar su realidad,
agentes de cambio con capacidad de empoderamiento.
Son agentes de paz; la salida de su terruño da fe de su compromiso con la
vida.
Están cansadas de las ayudas temporales, buscan y quieren soluciones
permanentes y dignas que les permita vislumbrar un proyecto de vida.
Tienen capacidad de hablar de lo acontecido, de sus sentimientos y deseos,
de sus recuerdos.
Son líderes natos que pueden dinamizar procesos de reconstrucción de sus
vidas y la de sus familias.
Sobre la formación de los estudiantes
La experiencia investigativa sobre desplazamiento forzado, ha representado para
los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de
Cundinamarca, una oportunidad para reconocer un país agobiado por el conflicto
armado, donde los relatos de temor e impotencia referidos por la PSD, generan
muchos interrogantes sobre el futuro de Colombia. Por otra parte, es importante
decir que las metodologías de trabajo aprendidas en la Universidad realmente se
ponen a prueba ante la dimensión de la problemática y que dicha experiencia es
también un reto para la formación profesional de los estudiantes, por cuanto se
requiere de niveles altos de acción profesional y aplicación de principios éticos.
Es claro que la magnitud de la problemática suscita mucha tensión entre los
funcionarios y usuarios de la UAO. De ahí la importancia de que la labor de las
prácticas académicas también sean colaborativas hacia los funcionarios. ¡Hay
que dar ayuda a los que ayudan!
Dado que la problemática del desplazamiento devela una realidad social muy
compleja, es importante que los procesos investigativos enfaticen en la
aplicación de modelos de investigación donde la voz de las víctimas y sus
silencios sean tenidos en cuenta. Donde las preguntas por la subjetividad,
entendida desde la relación sujeto-escenario, sean las que motiven la
investigación social.
56
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Sobre las perspectivas de la labor investigativa y social
El desplazamiento forzado en Colombia, es una problemática social vigente que
destruye el tejido social de individuos y poblaciones enteras. Por lo tanto, es
importante insistir en los procesos investigativos que tienden hacia la atención
psicosocial, el empoderamiento en los nuevos entornos de vida, la
reconstrucción de identidades, los impactos de la política social de atención
integral, el análisis de la racionalidad del poder en las zonas de expulsión, así
como el juego de intereses económicos de los grupos expulsores.
Como investigadores, acogemos las recomendaciones hechas por diferentes
analistas en relación a que se necesita implementar una política de empleo para
la PSD; se requieren programas contra el analfabetismo; hay que mejorar las
condiciones sanitarias, de vivienda y el perfil nutricional; y seguir trabajando
para que se de una justa aplicación de las políticas de restitución y reparación de
los derechos vulnerados.
A partir del proceso investigativo realizado, se plantean las siguientes
consideraciones:
 Crear espacios de concertación entre entidades estatales ONG´s y los líderes
comunitarios a fin de superar el carácter asistencial de la atención, así como
la duplicidad de esfuerzos y el desarrollo de propuestas alejadas de la
realidad de la población en situación de desplazamiento forzado.
 Generar procesos de reflexión, educación y acción, orientados a la
reconstrucción del tejido social y el empoderamiento, con el fin de que se
constituyan en agentes de cambio en los sitios de asentamiento y no la carga
presupuestal que hoy significan para el Estado.
 Y cualificar el desarrollo de la política social de atención integral
aprovechando los resultados de las investigaciones académicas, por cuanto
permiten evaluar impactos, fortalecer los propósitos e identificar prioridades
para la acción.
57
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
BIBLIOGRAFÍA
Capítulo 1
ACNUR y Pastoral Social. 2000. El desplazamiento por la violencia en
Colombia. Memorias del Foro internacional de desplazados internos en
Antioquia. Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados y
Pastoral Social. Medellín.
Arquidiócesis de Bogotá y CODHES. 2001. Senderos. Rostros Invisibles del
Desplazamiento en Bogotá, Editorial Kimpres Ltda. Bogotá.
Cifuentes, M., F. Osorio y M. Morales. 1993. Una perspectiva hermenéutica
para la construcción de estados del arte. Cuadernillos de Trabajo Social nº 3.
Universidad de Caldas. Manizales.
CODHES. 2000. Desplazados: desertificados en su propia patria. Boletín de la
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. Abril. Bogotá.
CODHES y UNICEF. 1999. Un país que huye: desplazamiento y violencia, una
nación fragmentada. Ed. Guadalupe. Bogotá.
Fajardo, D. 2002. Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras
regionales. Palimpsestvs nº 2: 68-77.
GAD. 2001. Éxodo. Boletín de Desplazamiento Interno en Colombia. Grupo
Organizaciones de Apoyo a Desplazados. Editorial GAD. Bogotá.
Gaitán, C. 1988. Fundamentos epistemológicos para una teoría de la experiencia
hermenéutica. Módulo programa de postgrado. CIDE. Manizales.
58
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
González, A. 2005. El desplazamiento forzado: un reto a la solidaridad.
Fundación Foro Nacional por Colombia. Bogotá.
Guzmán, G., O. Fals Borda y E. Umaña Luna. 1962. La Violencia en Colombia.
Estudio de un proceso social. Editorial Tercer Mundo. Bogotá.
OIM. 2002. Desplazamiento interno y atención psicosocial: el reto de inventar la
vida. Un estado del arte. OIM – ACNUR – Universidad Javeriana. Bogotá.
ONU. 2001 (última consulta 2006). Informe de la Alta Comisionada de
Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos
humanos en Colombia. Sitio Web: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/1560.pdf
OPS. 2001 (última consulta 2006). Lineamientos básicos para la atención
psicosocial a poblaciones desplazadas, como consecuencia del conflicto en
Colombia. Organización Pan Americana de la Salud. Web: http://www.disasterinfo.net/desplazados/documentos/LineamientosPsicosociales.htm
Red de Solidaridad Social. 2000 (última consulta 2002). Informe de gestión
estatal en atención integral a población desplazada. Sitio Web:
http://www.presidencia.gov.co/red/desplazados/copesdiag.htm
Romero Picón, Y., L. Arciniegas y J. Jiménez. 2006. Desplazamiento y
reconstrucción de tejido social en el barrio Altos de la Florida. Tendencias y
Retos nº 11: 11-23. Universidad de La Salle. Bogotá.
Romero Silva, M. 2005. Desplazamiento forzado en tiempos de seguridad
democrática. Revista Foro n° 55. Bogotá.
Capítulo 2
Arias, F. 2002. Desplazamiento forzado en Colombia: Reflexiones sobre su
implicancia emocional. Palinsestvus nº 2: 128 – 135. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá.
Castillo, F.1994. Los Altos de Chiapas: La voz de las armas. Grupo Editorial
Planeta. México.
59
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Castro, N. y A. Gachón. 2001. Tejido social y construcción de Sociedad. Sitio
Web: http://www.sociedadcivil.cl/accion/portada/
Foucault, Michel. 1987 Las palabras y las cosas. Siglo XXI. México.
Henao, D. 1998. Comunicación y redes sociales. UNAD. Bogotá.
Le Boterf, G. 1980. La investigación participativa como proceso de educación
crítica. Universidad Nacional de San Cristóbal. Guatemala.
Le Boterf, G. 1994. Investigación participativa dinámica En: Selección de
lecturas de psicología de las comunidades. Universidad de La Habana.
Pérez, D. 1995. El desplazamiento forzado en Colombia: ruptura del tejido
social y del proyecto vital. Su Defensor n° 21. Bogotá.
Pérez, D. y E. Osorio. 1999. Desplazados, migraciones internas y
reestructuraciones territoriales. Observatorio socio político y cultural. CES.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Red de Solidaridad Social. 1999. Compendio de políticas y normas para
atención a la población desplazada por el conflicto armado. Presidencia de la
República. Bogotá.
Romero Picón, Y. 2006. Tramas y urdimbre sociales en la ciudad. Universitas
Humanística nº 61: 217-228. Universidad Javeriana. Bogotá.
Romero Picón, Y. 2003. Derecho a la ciudad: Derecho a negociar por unas
condiciones materiales de vida. Territorios nº 9: 33-50. Universidad de los
Andes. Bogotá.
Romero Picón, Y. 1996. Estudio sobre la desaparición forzada y el secuestro en
Colombia entre 1990 y 1995: Un análisis desde la antropología forense.
Universidad Nacional de Colombia. Monografía sin publicar.
Torres, A. 1995. Educación y pedagogía en las experiencias organizativas
populares. Revista La Piragua, n° 11. Chile.
Torres, A. 1998. Aprender a investigar en Comunidad. UNAD. Bogotá.
60
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Capítulo 3
ANDAS. 2003 (última consulta 2006). Propuesta de las organizaciones sociales
de desplazados frente a las políticas de retorno propuestas por el gobierno.
Asociación de ayuda solidaria. Sitio Web: http:// www.acantioquia.org/noticias/
Arnaud, A. (Directeur). 1993. Dictionnaire encyclopédique de théorie et de
sociologie du droit. L. G. D. J. París.
COHDES. 1999 (última consulta 2006). Un país que huye. Anexos. Sitio Web:
http://www.derechos.org/nizkor/colombia/libros/despl/anexos.html
Fischer, G. 1990. Psicología social: conceptos fundamentales. Narcea
Ediciones. Madrid.
Guber, R. 2001. La etnografía: método, campo y reflexividad. Norma. Bogotá.
Jodelet, D. 2000. Representaciones sociales: contribución a un saber
sociocultural sin fronteras. En: Develando la cultura: estudios en
representaciones sociales. D. Jodelet y A. Guerrero (Coordinadores). UNAM.
México.
Moscovici, S. 1984. The phenomenon of social representations. En: Social
Representations, R. Farr & S. Moscovici (Comps.). Cambridge University
Press.
Sanabria, F. y J. Demara. 2004. Reconstruir la memoria y reinventar el
territorio: desplazamiento y religiosidad en Altos de Cazuca. Instituto
colombiano para el estudio de las religiones. Bogotá.
Capítulo 4
Berger, P. y T. Luckmann. 1998. La construcción social de la realidad.
Amorrortu. Buenos Aires.
Caicedo, A. 2003. Aproximaciones a una antropología reflexiva. Tábula Rasa 1:
165-181. UCMC. Bogotá.
61
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Cortina, A. 1999. Los ciudadanos como protagonistas. Círculo de Lectores.
Barcelona.
Cortina, A. 1996. El quehacer ético: guía para la educación moral. Santillana.
Madrid.
Cortina, A (Directora). 1994. “10 palabras clave en ética”. Editorial Verbo
Divino. Navarra.
Ibáñez, J. 1994. El regreso del sujeto: La investigación social de segundo orden.
Editorial Siglo XXI. Madrid.
Márquez, A. 2001. La ética del investigador frente a la producción y difusión del
conocimiento científico. Revista Venezolana de Gerencia 6 (16): 632-650.
Maracaibo.
Mucchielli A. 2001. Diccionario de métodos cualitativos en ciencias humanas y
sociales. Ed. Síntesis. Madrid.
Payán, J. C. 2000. Lánzate al vacío, se extenderán tus alas. McGraw Hill.
Bogotá.
Singer, P. 1995. Ética para vivir mejor. Ariel. Barcelona.
Complementaria
ACNUR. 2000. Protección y asistencia de refugiados en América Latina.
Documentos regionales 1981 – 1999. Alto comisionado de las Naciones Unidas
para los refugiados. México.
Amnistía Internacional. 2000. Colombia, retorno a la esperanza: las
comunidades desplazadas de Urabá y del Medio Atrato. EDAI. Bogotá.
62
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Arias, G. 1996. Seguridad y protección de la comunidad desplazada. Defensoría
del pueblo. Bogotá.
Arias, N. O. 1996. Notas sobre los derechos de los desplazados internos.
Defensoría del Pueblo. Bogotá.
ASCUN. 2002. El desplazamiento forzado en Colombia: compromisos desde la
Universidad. Asociación colombiana de universidades – COLCIENCIAS.
Bogotá.
Bejarano, D. 2005. Organizándose para resistir: análisis de una asociación de
desplaz@dos en Bogotá como una estrategia de superación y reconstrucción
social. Trabajo de grado. Departamento de antropología. Universidad Nacional
de Colombia. Bogotá. Sin publicar.
Bello, M. (Editora). 2006. Investigación y desplazamiento forzado. Reflexiones
éticas y metodológicas. REDIF – COLCIENCIAS. Bogotá.
Bello, M. (Editora). 2004. Desplazamiento forzado: dinámicas de guerra,
exclusión y desarraigo. ACNUR – Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Bello, M. e I. Villa. (Compiladoras) 2005. El desplazamiento en Colombia:
regiones, ciudades y políticas públicas. REDIF – Universidad Nacional de
Colombia. Medellín.
Bello, M., E. Martin y F. Prías (Editores). 2000. Efectos psicosociales y
culturales del desplazamiento. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Beristain, C. et al. 1999. Reconstruir el tejido social: un enfoque crítico de la
ayuda humanitaria. Icaria. Barcelona.
Castro, J. F. 1996. Carta del defensor a cerca de las personas desplazadas por la
violencia". Defensoría del Pueblo. Bogotá.
CEC / CODHES. 2006. Desafíos para construir nación: el país ante el
desplazamiento, el conflicto armado y la crisis humanitaria 1995 – 2005.
Conferencia Episcopal de Colombia – Consultoría par los Derechos Humanos y
el Desplazamiento. Bogotá.
63
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Cervellin, S. y F. Uribe. 2000. Desplazados: aproximación psicosocial y
abordaje terapéutico. Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá.
CES / CEMPAS. 2000. Intervención psicosocial en conflictos armados y
desastres de origen natural. Instituto de Ciencias de la Salud. Medellín.
CODHES. 2000. Esta guerra no es nuestra: niños y desplazamiento forzado en
Colombia. CODHES – ECHO – UNICEF. Bogotá.
CODHES. 1997. Mujer desplazada: violencia y discriminación. Edición especial
nº 3. Bogotá.
Cruz Roja. 1999. Guerra y salud pública: manual para la correspondiente toma
de decisiones. Comité Internacional de la Cruz Roja. Bogotá.
Cubides, F. y F. Domínguez (Editores). 1999. Desplazados, migraciones internas
y reestructuraciones territoriales. Centro de Estudios Sociales de la Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá.
Fajardo, D. 2004. El conflicto armado y su proyección en el campo. En: Guerra,
sociedad y medio ambiente. M. Cárdenas y M. Rodríguez (Editores). Foro
Nacional Ambiental - FESCOL. Bogotá.
Falla, U. y Y. Chávez. 2005. Representaciones sociales acerca del retorno en
población en situación de desplazamiento asentada en el municipio de Soacha.
Tábula Rasa nº 3: 271-292. UCMC. Bogotá.
Falla, U., Y. Chávez y G. Molano. 2003. Análisis documental e informe de
investigación en la Unidad de Atención Integral al Desplazado (UAID) –
Bogotá. Tábula Rasa 1: 221-236. UCMC. Bogotá.
González, H. 2006. Reflexión sobre la política de atención a la población
víctima del desplazamiento forzado por causa de la violencia en Colombia.
Tendencias y Retos nº 11: 57-65. Universidad de La Salle. Bogotá.
Grupo DIAL. 2001. Desplazamiento forzado: tendencias, respuesta del Estado y
nuevos desafíos. Investigación nº 4. Bogotá.
64
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Gutiérrez, J. y J. M. Delgado. 1994. Teoría de la observación. En: Métodos y
técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. J. M. Delgado y J.
Gutiérrez (Coordinadores). Ediciones Síntesis Psicología. Madrid.
Hernández, E. y M. Salazar. 1999. Con la esperanza intacta: experiencias
comunitarias de experiencia civil no violenta. Oxfam GB. Bogotá.
Jiménez, J., Y. Romero Picón y M. Bustamante. 2006. Aportes del pensamiento
sistémico a la investigación social en escenarios de reconstrucción del tejido
social. Primera reunión regional de la asociación latinoamericana de sistemas.
Buenos Aires. Sin publicar.
Lair, E. 1999. El terror, recurso estratégico de los actores armados: reflexiones
en torno al conflicto colombiano. Análisis Político nº 37: 64-76. Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá.
Lozano, F. y F. Osorio. 2003. Conflicto y desplazamiento forzado en aportes a la
cooperación internacional en Colombia. Ed. La Silueta. Bogotá
Madrid-Malo, M. 1995. El derecho a no ser desplazado. Su Defensor nº 21: 5.
Bogotá.
Maldonado, L. 1998. Desplazamiento forzado desde la óptica socio-política, una
violación de los derechos humanos. Su Defensor nº 47: 5-10. Bogotá.
Medellín, F. y U. Rinaudo. 2000. Los desafíos de la política de reasentamiento
de la población desplazada por la violencia. En: Reasentamiento en Colombia.
W. Partridge (ed). Banco Mundial. Bogotá.
Meertens, D. 1996. Género Violencia y desplazamiento. Programa por la paz y
Consejería presidencial de derechos humanos. Bogotá.
Pérez Martínez, M. 2000. Desplazados por la violencia: retos y perspectivas del
poblamiento humano en el municipio de Soacha. En: Soacha, 400 Años. Bogotá.
Pérez Martínez, M. 2003. La conformación territorial en Colombia: entre el
conflicto, el desarrollo y el destierro. Cuadernos de Desarrollo Rural nº 51.
Universidad Javeriana. Bogotá
65
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Muñoz, 0. 2004. Urbanizadores piratas. Su historia y presente. Ediciones
doctrina y ley. Bogotá.
Niño, S. et. al. 1998. Territorios del miedo en Santa Fe de Bogotá: Imaginarios
de los ciudadanos. ICANH - Observatorio de Cultura Urbana. Bogotá.
OIM. 2002. Diagnóstico sobre la población desplazada en seis departamentos de
Colombia en 2001. Organización Internacional para las Migraciones. Bogotá.
Osorio, F. 1998. El desplazamiento forzado por violencia: reflexiones desde la
perspectiva del desarrollo local de municipios rurales en Colombia. Cuadernos
de Desarrollo Rural n° 41. Universidad Javeriana. Bogotá.
Osorio, F. 1993. La violencia del silencio: desplazados del campo a la ciudad.
COHDES – Universidad Javeriana. Bogotá.
OPS / Minsalud. 2000. Cartilla Básica para la atención en salud de la población
en condiciones de desplazamiento. Organización Panamericana de la Salud.
Bogotá.
OPS / Minsalud. 2000. Guía Básica para la atención nutricional a la población
desplazada por la violencia. Organización Panamericana de la Salud. Bogotá.
OPS / Minsalud. 2000. Pautas generales para el desarrollo y diseño de
estrategias en salud ante desplazamientos masivos. Organización Panamericana
de la Salud. Bogotá.
OPS / Minsalud. 1998. El Sector Salud frente al Desplazamiento por la
Violencia en Colombia. Organización Panamericana de la Salud. Bogotá.
OPS / OMS. 2001. Logística y gestión de suministros humanitarios en el sector
salud. Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la
Salud. Bogotá.
OSPC. 1999. Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones
territoriales. Observatorio Socio Político y Cultural. Bogotá.
66
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Pabón, C. y G. Riaño. 2006. Una aproximación a la atención jurídica y
psicosocial a la población victima del desplazamiento forzado. Universidad
Nacional de Colombia – UNHCR ACNUR. Bogotá.
Pérez G., D. 1997. Relatos e Imágenes del desplazamiento en Colombia: una
lectura a la sociedad Colombiana. CINEP. Bogotá.
Pérez, M. 2004. Territorio y Desplazamiento: el caso de Altos de Cazucá.
Municipio de Soacha. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia
Universidad Javeriana. Bogotá.
Presidencia de la Republica. 1997. Los desplazados, esa Colombia que no
podemos ignorar. Imprenta Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá
Rojas, J. 1993. Desplazamiento, derechos humanos y conflicto. CODHES.
Bogotá
Rodríguez, L. 1998. Procesos colectivos y familiares de acomodamiento y
generación de estrategias de vida de la población desplazada: dos estudios de
caso. Maestría en desarrollo rural. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
Tesis sin publicar.
Romero Picón, Y., L. Arciniegas y J. Jiménez. 2005. Desarrollo humano y
atención psicosocial: dos pilares para la construcción de tejido social en un
barrio de Soacha. En: Memorias III-Encuentro Nacional de Grupos de
Investigación. DNI-UAN. Bogotá.
RSS. 1999. Atención a población desplazada por el conflicto armado:
compendio de políticas y normas. Red de Solidaridad Social. Santafé de Bogotá.
Rueda, R. 1997. Desplazados por la violencia en Colombia: entre el miedo, la
soledad y la esperanza. CEHAP. Medellín.
Sañudo, J. y C. Sabatier. 2001. Impacto psicológico de la violencia política en
Colombia. Salud mental y redes sociales en familias desplazadas en el Caribe.
Ediciones Uninorte. Barranquilla.
Santos, A. y C. Mejía. 2000. Cartógrafos de la vida: actuando con inteligencia
desde las entrañas. Servicio Jesuita a refugiados. Barrancabermeja.
67
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Tassara, C. et al. 1998. El desplazamiento Interno en Colombia: experiencias,
análisis y posibles estrategias de atención en el Departamento de Antioquia.
CISP - ECHO. Medellín.
Tolfree, D. 1996. Restaurando la alegría: diferentes enfoques asistencia niñez
psicológicamente afectada. Radda Bamen. Bogotá
Torres, C y A. Álvarez. (s.f.) Apostando por la vida: cartillas para la formación y
organización de mujeres desplazadas por la violencia. Convenio
Interinstitucional de la Sociedad Colombiana de Pedagogía y la Fundación
Social Colombiana. Bogotá.
68
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
– Anexo 1 –
ETAPAS Y TAREAS DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
PARTICIPATIVA (Según Le Boterf)
Tercera Etapa
Cuarta etapa
Montaje Institucional y
metodológico de la
investigación
Primera etapa
Estudio preliminar y provisorio de la
región y de la población comprometida
Segunda etapa
Análisis crítico de los problemas
considerados prioritarios y que los
participantes de la investigación
desean estudiar
Programación y realización de un
plan de acción para contribuir a la
solución de los problemas
 Discusión del proyecto de
investigación participativa con la
población y sus representantes.
 Definición del marco teórico de la
investigación; objetivos, conceptos,
hipótesis, métodos, etc.
 Delimitación de la región a
estudiar.
 Organización del procesos de
investigación participante:
instituciones y grupos asociados,
distribución de tares;
procedimientos y distribución de
las decisiones; etc.
 Selección y formación de los
investigadores o de los grupos de
investigación.
 Elaboración de un cronograma de
operaciones.
 Identificación de la estructura social de la
población estudiada: diferenciar las
necesidades y los problemas de la población
estudiada por categorías o clases sociales de
ella.
 Seleccionar la población con la cual se desea
intervenir, preparar una efectiva
descentralización de la investigación
participativa a nivel de los grupos más
oprimidos y más apartados del poder de modo
genera.
 Conocimiento del universo vivido por la
población y de los principales acontecimientos
de su historia: comprender desde una
perspectiva “interna” cuál es el punto de vista
de las personas o grupos sociales acerca de
las situaciones que viven y sus respectivas
interpretaciones. Determinar su sistema de
valores; descubrir sus problemas y
preocupaciones; establecer sus influencias y
raciocinios (aún si a primera vista parecen
irracionalidades).
 Censo de los datos socioeconómicos y
tecnológicos que asocie coherentemente.
(mediante indicadores apropiados), este
momento, con el punto de vista de las
personas, aspectos biofísicos (clima, uso de
suelos, etc.); aspectos demográficos
(distribución de la población, migraciones,
etc.), aspectos sociales (vivienda, salud,
comunicación y transporte, organizaciones
tradicionales), aspectos educativos (perfil,
educativo, educación escolar y extra escolar),
aspectos económicos (actividades
económicas, producción, comercialización);
situación y actividades económicas de la
familia.
 Retroalimentación y discusión de los
resultados del diagnóstico con la población
comprometida para: Promover entre los
participantes un conocimiento más objetivo de
la situación, identificar de manera conjunta los
problemas que se consideran prioritarios y
que quieren estudiar y encontrarles solución,
conocer la reacción de la población frente a los
resultados del diagnóstico con el fin de orientar
los estados siguientes.
 Formación de grupos de estudio con
los participantes, en la mayoría de los
casos se requiere un orientador que en
lo posible conozca el método de
investigación participativa, sociología
del conocimiento, dinámica de grupos,
tecnología relevantes (agrícolas, por
ejemplo, en comunidades rurales),
métodos y técnicas de educación.
 Análisis crítico de los problemas, que
comprende tres momentos:
Programación y realización del plan
que debe comprender:
 Actividades que permitan analizar los
problemas y las situaciones vividas.
Medidas que pueden mejorar la
situación en el nivel local.
 Acciones educativas que hacen
posible la ejecución de tales medidas.
 Acciones a corto, mediano y largo
plazo, destinadas a solucionar los
problemas.
Primer momento:
Búsqueda de la expresión de la
representación cotidiana del problema
entre las personas del estudio.
Segundo momento:
Cuestiona la representación del
problema, pasa de lo empírico
inmediato a las contradicciones, a sus
causas objetivas las preguntas del
orientador deben llevar al grupo a
tener conciencia de que existen
diversos enfoques y es posible
profundizar el análisis y completar y
estructurar los datos objetivos de los
cuales dispone.
Retroalimentación que incluye
discusiones y evaluaciones
permanentes del plan de orientación,
en lo que se refiere a su contenido y a
su realización.
Tercer momento:
Reformulación del problema, tarea que
comprende:
 Descripción del problema:
identificación de los “puntos de vista” y
de los “aspectos”: clasificación y
comparación de las informaciones;
identificación de las contradicciones
entre diferentes elementos de la
situación; relación con otros
problemas, etc.
 Explicación del problema: investigación
de las causas estructurales,
relacionales con otros problemas;
especificación de las variables en las
cuales se puede intervenir.
 Estrategias posibles de acción,
formulación de hipótesis de acción y
evaluación de sus resultados;
diferenciación entre soluciones de
corto y mediano plazo, como también
de aquellas posibles de emprender
por los participantes o por otras formas
externas de intervención, etc.
Retroalimentación en la cual los
grupos comunican los resultados de su
trabajo a otros y al conjunto de la
población.
69
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
70
Created by eDocPrinter PDF Pro!!
Descargar