Editorial ÍNDICE 4. Violencia, lazo social y discurso capitalista. Alfredo Ygel 7. Violencia del acting out, carencia de lo simbólico. Ana Petros, Víctor H. Espinoza, Martin Lix Klett; Soledad Romero Carranza 10. Abuso sexual infantil. Beatriz Polti 12. Un acercamiento al abuso sexual en la niñez. Claudia Miriam Pérez 16. Estudio y retención de alumnos de EGB 3 y Polimodal. Alicia Alvo; Adriana López Cuezzo; María C. Rodríguez 21. La(s) palabra(s) y los niños. María Lourdes García Posse 24. El juego como eje de las prácticas. Manuel Sancho Miñano; María Eugenia Matías; Natalia Trujillo; Sogia Veliz; Susana Micelli; Maria Emilia Caram; Rosa Maria Sims 28. Reseña Histórica: 25 años de la Residencia Clinica del Hopital J. M. Obarrio. 28. Hacia los 25 años de la creación de la residencia de psicología clínica. Liliana Galindo 29. 1985-2010: La residencia de psicología clínica cumple 25 años. Sara R. González 30. Pesar Amaicha. Rodrigo Campos Alvo 32. De una historia de las razones. Marcos Zeitoune 34. Una Reseña de la Historia del Colegio de Psicólogos de Tucumán. Sara E. González 37. La declinación de la ley de prohibición del incesto. Federico M. Soler 41. Género y subjetividad. Irene Meler 47. Las mujeres de la tierra baldía. Rosana Aldonate 52. Psicoanálisis e interdisciplina en el hospital. Dificultades diagnósticas. María Silvia Medina 54. Enfoque gestáltico. Sonia M. Díaz; Flavio Garlati 58. Comentarios de Libros: 58. Alba Flesler, El niño en análisis y el lugar de los padres. Yanina I. Luchessi 59. Silvia Cohen Imach, Infancia maltratada en la Postmodernidad. E. Norma Contini de González 62. Reglamentación para publicación de trabajos y artículos. Los artículos y notas firmadas no expresan necesariamente la opinión, ni la aceptación de postulados ideológicos del Colegio de Psicólogos de Tucumán ni de su Consejo Directivo, y son de responsabilidad exclusiva del autor. Nos corresponde elaborar la editorial para la Revista del Colegio de Psicólogos de Tucumán, 2010, (luego de la aparición del Anuario 2009) que la pensamos resurgiendo de nuestra historia institucional, tomando de ella los hitos y el empuje que determinaron su existencia y de los prósperos vientos de cambio. Ella hablará de una ciencia todavía joven como es la Psicología: de nuestro quehacer. Una revista construida desde la historia, entonces, pone en serie un número en el proceso de su producción a lo largo de los años. Proceso histórico que en su devenir registró avances y retrocesos, continuidades y discontinuidades, convergencias y diferencias. En fin, una historia enriquecida por las generaciones de los grandes profesionales que nos anteceden y que recibe el aporte de una sangre joven y pujante. Delatora de ilusiones. Propiciadora de sueños. Constructora de enlaces que promoverán el encuentro entre diferentes generaciones, con formaciones diversas, contribuyendo a la diversidad y la expresión de un pensamiento amplio e inclusivo. Esta revista quiere constituirse en portavoz de las voces diversas que se expanden entre los que practicamos y pensamos las prácticas psicológicas. Respetando la diversidad de pensamientos y paradigmas, propiciando un lugar donde puedan oírse “todas las voces todas”. No quiere ni busca anular la discusión teórica, defiende el debate como motor necesario e irremplazable, para el avance de nuestra disciplina en un mundo en constante movimiento y cambio que exige una practica rigurosamente sustentada en los conceptos y en la ética profesional. Esta Revista tiene como fin y causa, difundir las prácticas y las construcciones teóricas que las sostienen, propiciando de esta manera la revaporización de la constante formación profesional y el intercambio entre colegas. Provocar el decir de los psicólogos, animar a compartir el considerable esfuerzo de nuestro colegio como una institución capaz de sostener una publicación científica, en un momento en el que aun habremos de defender nuestras actividades reservadas al titulo en constante amenaza. Por eso invitamos, no solo a su lectura atenta y crítica, sino contribuir a su sostén con la presentación de artículos. Dar continuidad a la Revista del Colegio de Psicólogos de Tucumán implica también “construir lectores y escritores para la revista” (1), para lo que es importante aportar la seguridad de su continuidad… este nuestro propósito. COMISIÓN DE PUBLICACIONES (1) Dr. Vallejo Pablo: “Un espacio para la historia”- Bitácora- Revista del Colegio de Psicólogos de Tucumán-2007 VIOLENCIA, LAzO SOCIAL, y DISCURSO CAPITALISTA ¿Cuáles son las razones que determinan que la violencia se encuentre tan omnipresente en el hoy de nuestra civilización? ¿En que medida su manifestación es tributaria de las formas del lazo social predominante en la cultura del malestar actual, bajo la égida del discurso capitalista globalizado? Por ALFREDO YGEL ensamos la violencia en nuestra ultra modernidad como tributaria del discurso capitalista que ha sellado su impronta indeleble, caracterizando a la subjetividad de nuestra época y al modo de lazo que se establece entre los hombres. Es incontrastable que la violencia se ha instalado en nuestra civilización posmoderna con sus efectos disruptivos del lazo social. Somos mudos testigos de sus manifestaciones tanto en la cotidianeidad de nuestra existencia, como a través de la constante información que nos ofrecen, como menú a devorar, los medios masivos de comunicación. Sin distinción de edad, de clase social, nivel socioeconómico, de países, de raza, o de religión, asistimos impávidos a la irrupción de la violencia que se extiende como oscura mancha a nivel planetario. Quiebre, ruptura de los lazos sociales, la violencia se presentifica en nuestras vidas en su brutal manifestación. Niños, jóvenes, adultos; Blancos, negros o amarillos; Judíos, católicos, musulmanes; en la marginalidad de la pobreza de las villas de emergencia o en la opulencia de los barrios privados; la violencia golpea P 4 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN con igual intensidad a nuestro “desamparo organizado”, como caracterizo Hanna Arendt nuestro malestar civilizado. La violencia, en sus sutiles formas y manifestaciones psicológicas, o en su brutal manifestación con el Otro. Para entender el lazo social partimos de la tesis esbozada por Freud en el “Malestar en la cultura” en la que sitúa el malestar cultural como efecto de la renuncia pulsional a la que está some- física se presenta como disruptiva del lazo con el semejante, se manifiesta como ruptura del lazo social, como quiebre del pacto tido el humano para poder vivir en sociedad. Malestar estructural y necesario en tanto producto de la fundación de la civilización. Tri- 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN butario del asesinato del padre, el pacto entre hermanos se origina en la prohibición y la ley como instancia que rige el lazo social. Operación necesaria que transmuta la fuerza bruta en derecho. Nombrado por el Psicoanálisis prohibición del incesto, interdicción del goce absoluto, lógica del No-todo, la vida social entre los hombres se funda en la castración, en la imposibilidad del reencuentro con el objeto perdido. Objeto perdido desde siempre en tanto en el origen se sitúa el agujero, la carencia, el vacío. Asistimos en la actualidad a grandes cambios en la estructuración de los colectivos sociales. La organización familiar tradicional en el que el padre estaba investido del poder sobre la familia y la represión de la sexualidad se va perdiendo. La declinación de la función paterna trae como consecuencia la caída del saber y del poder del padre. El discurso de la ciencia tomó el relevo del discurso religioso en la modernidad haciendo corte con el antiguo mundo de la tradición. La creencia es ahora cuestión de consciencia individual provocando la caída de los ideales como ideales absolutos para todos. La instauración del imperativo del goce en el hoy de la civilización determina que la referencia no sea la neurosis sino la canalllada. El canalla está fuera de la ley. Maltrata al otro, lo pisotea, y extrae de ahí su goce. De este modo rompe el lazo con el otro, destruye el lazo social. El discurso capitalista promueve la canallada en tanto sitúa al otro como objeto para extraer de el un goce. Se sitúa por fuera de la ley y de la relación al otro, al semejante. Nuestro mundo contemporáneo está gobernado por el nuevo amo moderno, el discurso capitalista que se sustenta en la ciencia y la tecnología. La lógica de este discurso promueve el no hay imposible, el todo está permitido, dando por resultado en esta lógica antisocial la aparición de la violencia generalizada y sin límites. Se trata de la búsqueda del resultado inmediato, directo, de la eliminación de la diferencia y la proliferación de los goces autistas. En tanto el goce no es mas imposible la violencia emerge como efecto en el campo social. Entendemos la violencia en la dimensión de la ruptura del dis- Siguiendo la tesis de Lacan postulamos que lo que el mercado nos ofrece son ventosas. Son objetos fabricados a partir de las fórmulas de la ciencia que vienen a ocupar el lugar del objeto perdido. Son como ventosas que nos aspiran permitiéndonos el acceso al goce. Constituyen objetos efímeros que cuando se adquieren ya pierden valor en tanto el próximo está por aparecer. En el discurso capitalista todo objeto esta destinado a la basura, al desecho. La plusvalía ganada corresponde a la minusvalía del consumidor que queda marcado por el empuje al goce. En este contexto lo que prevalece son los sentimientos de agresividad, de envidia, de odio, El discurso capitalista promueve la canallada en tanto sitúa al otro como objeto para extraer de el un goce. Se sitúa por fuera de la ley y de la relación al otro, al semejante. curso que hace lazo social. Se trata de un horror que aparece desnudo, sin las vestimentas de lo simbólico, que hace de polo atractor en tanto presentifica el objeto que rellena toda necesidad. La violencia se ha hecho pública y globalizada y penetra en todos los hogares produciendo una cierta banalización debido a la reducción de la dimensión subjetiva de las imágenes. La violencia se ha constituido así en una modalidad de lazo social, pero como devastación de estos lazos, su punto de ruptura. y racismo. Se presentan como la reivindicación desesperada por un goce que se supone que el otro nos roba, La suposición es que el otro nos engaña, cuando es el objeto el que va a la basura. Colette Soler en su conferencia: ”El anticapitalismo del acto analítico” postula que quienes concurren al Psicoanalista serian las victimas, los heridos del superyó capitalista. Son los que no logran entrar en los requisitos de belleza, éxito y felicidad que este discurso exige a todos. Se pregunta ¿Qué le ofrece el Psicoaná- REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 5 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN lisis? Responde… ”Curar la ferocidad del superyó capitalista, que la va a permitir, quizá, encontrar un camino singular sin preocuparse mas por la conformidad con los demás”. Le promete así un efecto de separación. El Psicoanálisis sitúa a la victima como responsable de su padecimiento. Responsable en tanto debe responder por este padecimiento. En tanto el sujeto no se piensa como responsable sino como víctima, una víctima que piensa que es el otro el culpable de lo que le pasa, ahí se sitúa una violencia. Lo que el Psicoanálisis produce es una rectificación subjetiva, un cambio de perspectiva sobre lo que le pasa al sujeto. Es la transferencia la que posibilita este pasaje que modifica la responsabilidad del sujeto frente a su goce y lo propulsa a saber algo que no quiere saber. El Psicoanálisis, afirma la autora, está en condiciones de responder con su práctica de destitución subjetiva, a la desaparición del sujeto, y a la segregación que conlleva este modo de lazo. Lo que se propone es hacer posible, dar lugar a la función del decir, de que haya acontecimiento psíquico. En las antípodas del discurso capitalista el Psicoanálisis propone un sujeto interrogado por un saber enigmático. Ganarle terreno al sufrimiento, recuperar la subjetividad perdida en la hipermodernidad de lo actual de la discursividad capitalista globalizada, insistir en la práctica psicoanalítica, tanto en la cura individual como en las for- 6 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN maciones de lo colectivo, promoviendo las operaciones necesarias para que un sujeto esté advertido de los señuelos que lo comandan, aparece como la opción ética que los Psicoanalistas debemos sostener. BIBLIOGRAFÍA: AKSENCHUK, ROSA Resonancias del malestar en tiempos de incautación de lo real. Psikeba. Revista de Psicoanálisis y estudios culturales ALVAREZ, ALICIA La Teoría de los discursos en Jacques Lacan. Letra Viva. Argentina. 2006. ARENDT, H. Sobre la violencia. Río de Janeiro. Relume Dumará. 1994 FREUD, SIGMUND El Malestar en la cultura. (1927). Biblioteca Nueva. Madrid. KAROTHY, R.; COUSSO, O.; STAUDE, S Hay relación social. KAROTHY, ROLANDO Hay relación social. Los Discursos y el lazo social. Curso de Postgrado. Facultad de Psicología. UNT. 2007. LACAN, JACQUES El saber del Psicoanalista. Conferencia en Ste Anne.. 1971-1972. LACAN, JACQUES Del Discurso psicoanalítico. Conferencia en Milán. 12/05/1972. LACAN, JACQUES Seminario XVll. El reverso del Psicoanálisis. (1969-1970). Paidos. Argentina. 1992 COLETTE SOLER Conferencia:”El anticapitalismo del acto analítico” TEXEIRA, MARÍA A. Y COELHO DOS SANTOS, TANIA La violencia en la Teoría Psicoanalítica ¿Lazo social o ruptura? Estados generales del Psicoanálisis. Segundo Encuentro mundial. 2003. ZIZEK, SLAVOJ Las metástasis del goce. Paidos. Buenos Aires. VIOLENCIA DEL ACTING OUT, CARENCIA DE LO SIMbóLICO “Entraba en la casa sin pedir permiso. Se metía en cosas privadas. Empezaba a chusmear por todo el barrio. Ese día ya me había retado, yo estaba re-caliente. Entré por arriba, por una ventana. Entré, jugué con unos juguetes que había ahí. Después comí una factura que había en la mesa y me tropecé con una ojota. Yo iba primero a pelear con ella. Aparece, la ataco, tomo un cuchillo de la cocina y le corto el cuello. Después ya me he arrepentido”. AUTORES MIEMBROS DE “ENTRE PSI” PSICOANALISTA ANA PETROS PSIQUIATRA VÍCTOR HUGO ESPINOZA PSICOANALISTA MARTÍN LIX KLETT PSICÓLOGA SOLEDAD ROMERO CARRANZA PSICOANALISTA MARÍA EMILIA MOLINA cabamos de escuchar lo que podría ser el fragmento de una novela de Agatha Christie, o de un relato de suspenso, o bien la columna de policiales de un diario. Sin embargo, se trata del recorte de una entrevista a un paciente de 20 años de edad, tratado Institucionalmente con un diagnóstico inicial de Trastorno Bipolar que, luego de un tiempo, terminan encuadrándolo en un Trastorno Antisocial de la Personalidad. El mismo permanece internado a la fecha desde su ingreso en el año 2002 por orden del Juez, a instancias A de una causa judicial caratulada como “Tentativa de homicidio”. El joven X, como podríamos llamar al protagonista de esta escenificación, registra en su existencia intentos autoagresivos y suicidas, hurtos y actos de violencia hacia otros. Abstengámonos de la nomenclatura coagulada en la causa, tanto psiquiátrica como judicial, para abrir nuevos enigmas desentrañando cada acción de la escena. Por ejemplo: “ella entra sin pedir permiso, se mete, chusmea, lo reta”.“El entra, juega, come, tropieza, toma (el cuchi- llo), pelea, ataca y corta”. Es innegable al oído: la pulsión caldeándose, podríamos decir, busca de manera imparable el escenario donde jugarse; es decir, el objeto donde desplegarse y dirigir su acción. Como el joven nos lo enseña, “yo estaba recaliente”. Su propia reflexión es altamente significativa. La primera respuesta que encuentra esta gran manifestación clínica, es obviamente dada por Otro: una denuncia (llamada “demanda” penal) que es caratulada, es decir le titula la cara a nuestro personaje, como “Tentativa de homicidio”. Desde ahí el joven X “es” un homicida. Pero los invitamos a leer la escena de otra manera. Jacob Moreno entendía que el acting-out es un actuar irracional en la existencia hasta llegar a producir daños en la vida propia. Mostración – acción, en lugar de pensamiento. Es decir, actuando por fuera de lo simbólico. Un acting-out está hecho para ser mostrado… a Otro que pueda simbolizarlo con palabras. Freud consideraba que las emociones inconscientes, tienden a escapar del recuerdo y se reproducen con el mismo desprecio del tiempo que tiene, por ejemplo, la capacidad de alucinación. Desde este punto de vista en lugar de recordar se actúa, como en el sueño o las psicosis. Dicho de otra manera: es poner en acto las pasiones sin medir las consecuencias en lo real. (“re-caliente”) Volvamos a nuestro caso, el joven X y los antecedentes que le conocemos: un padre depresivo, sumiso, separado de la madre, ausente del hogar, enfermo del corazón (cardiópata). Una madre muy violenta que lo hace objeto de castigos físicos, que amenazó al padre con un cuchillo en cierta ocasión. Una madre con intentos de suicidio frente a la pérdida de su propia madre, y con una depresión concomitante a la pérdida de un hijo de 13 años, que muere de leucemia cuando X tenía 4 años de edad. Pero antes que nada madre abusa- REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 7 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN dora sexualmente según la escasa versión relatada por él, “sufrí un abuso hace mucho tiempo por parte de mi tío y mi mamá. No quiero hablar de eso, no me gusta”, y agrega “mi familia es un quilombo”. Al igual que sus padres, el joven X pareciera encontrarse sin recursos suficientes para responder a las pérdidas y desajustes significativos de su historia. Un padre depresivo, ausente e inhabilitado; una madre excedida en sus funciones, desmedida, abusadora, invasiva y desbordada “que me trata como a un chiquito”, hacen de él un niño amparado en la inconciencia de sus actos, y desamparado por el Otro. El mismo significante que parece faltar para soportar las pérdidas de los objetos que ama (su hermano, su padre) es el que también falta en la célula social para evitar la transgresión a una Ley primordial: la prohibición del incesto y del parricidio. El abuso sexual que él carga, bajo la consigna para sí mismo de guardar silencio, pareciera decirnos que después de eso, TODO es posible: intento de homicidio y suicidios, desórdenes, drogadicción, hurtos y, hasta curiosamente, sexo con mujeres mucho mayores que él. 8 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN ¿Con quién copularía X sino con la madre? Podríamos ya formular una hipótesis: diversos acting-out se pueden deducir como desprendimiento de aquel primer acto, “un abuso que sufrí hace mucho tiempo, en mi infancia”. Desde ahí nos podemos preguntar qué papel juega en la escena la vecina que entra en la casa, morada cosas privadas, “chusmeaba por todo el barrio”.Y el joven X responde “yo estaba re-caliente”. Emociones inconcientes que escapan al pensamiento y se transforman en efectos pulsionales compulsivos, muestran en la conducta esta falta de distancia entre el sujeto y el Otro. Falta de borde que propicia al incesto. El joven X juega con unos juguetes, come una factura, defeca por Jacob Moreno entendía que el acting-out es un actuar irracional en la existencia hasta llegar a producir daños en la vida propia. Mostración – acción, en lugar de pensamiento. Es decir, actuando por fuera de lo simbólico. del sujeto. ¿es que una madre puede entrar en la morada de un hijo sin pedir permiso?. “… entraba a mi cuarto y hasta me sorprendía en mi intimidad”. “Se metía en cosas privadas”. ¿Quién?, ¿la madre, la vecina?. Los personajes maternos se suceden unos a otros, sin bordes infranqueables: La vecina – madre se metía en doquier en su casa; acciones primarias, absolutamente regresivas que enunciarían, “soy un niño, no sé lo que hago o hago lo que quiero así como el Otro lo hace conmigo. No distingo entre el bien y el mal”. Como precisara, Jacques Lacan “el acting-out es esencialmente algo en la conducta del sujeto que se muestra”… “es visible al máximo y 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN por ese mismo motivo, en un determinado registro es invisible, al mostrar su causa”[1] A nuestro personaje casi novelístico, no le queda más recursos que su acting-out, con el que intenta rectificar, dibujar la distancia como una interdicción: le dice a la vecina – madre: “no te metas”, marcando así un territorio necesariamente infran- gano (psicoanalista rosarino) sugiere: “en las prácticas actuales de justicia el sujeto queda inscripto como pasivo, y el resultado de la pena es la no desvinculación de la cadena de acciones. Esto es, el sujeto se hace pasivo de la acción de la justicia por que su acto es sometido a su vez a la acción de otro acto, desplazándolo del lugar de sujeto activo e imposibilitan- lado u otro el mundo psi, devolverle al hombre el estatuto de poder parar a una sociedad que, como postula Ana Petros, es fruto de una Cultura Bordeline, que arroja a los jóvenes a una posición de restos “comibles” por la violencia, las anorexias, o la compulsión a la acción ?. Violencia del acting-out por carencia de lo simbólico, nos lleva a reordenar la pregunta de donde parte esa violencia. Orden que nos parece invertido. ¿Es del paciente o es de quien se ha dirigido a él? Hoy, creemos, la clínica se ha complejizado. Exige que, a la par de clasificar y diagnosticar a un paciente, nos interroguemos desde qué lugar va a ser escuchado su padecimiento. NOTAS [1] JACQUES LACAN Seminario X “La Angustia”. Ed. Paidos. Bs As 2000. [2] JORGE DEGANO “El Sujeto y la Ley”. Editorial Homo Sapiens. Rosario.1993 queable, ese que debió dibujarse tempranamente. Aquel que le evitara quedar a merced de la invasión o del abandono del Otro. Demostración violenta, corte en lo real del cuerpo, acción ejecutada en el campo del soma, más cerca de lo biológico que de lo psíquico (recuerdo). Esta carencia de lo simbólico, sólo le permite al joven X. ser una falsa copia de lo que vió y escuchó en las repetidas acciones de esa casa familiar que el titula: “un quilombo” “Tentativa de homicidio”, decíamos es la primera intervención curiosamente que intenta un “ordenamiento” para él. ¿Es esta ley suficiente para no repetir el desamparo y el abuso? ¿Es suficiente para inscribir la posibilidad subjetiva que lo reenlace a alguna trama social, que haga de él un adolescente que cese de adolecer? Al respecto Jorge De- dole cualquier implicancia subjetiva.”; “…con la sanción, no estamos introduciendo otra cosa que certezas.”[2] Entonces, arriesgamos una reflexión. A nuestro paciente, le hace falta que le quitemos la máscara de la carátula homicida para pensar que sus desbordes piden un marco. El adolescente fue medicado, pero aún nos faltaba darle la palabra, colocar en él la posibilidad de sacarlo de la condición de bordelaine; sacarlo del silencio con el que oculta celosamente por innombrable los actos bordelaines de sus padres, que perpetúa en los propios. ¿Quiénes si no los que somos nombrados profesionales de la salud mental, estamos llamados a ocupar el lugar de leer el sufrimiento cuando casi ni siquiera demanda ayuda, ni salvación?¿Quiénes podrán, si no somos los que integramos desde un ANA PETROS CURRICULUM VITAE b Psicoanalista. b Fundadora de $eminario Psicoanalítico. b Fundadora de Entre-Psi. b Ex-Docente UNT y UNSTA. b Autora de varios artículos publicados. b En preparación dos libros unipersonales. SOLEDAD ROMERO CARRANZA CURRICULUM VITAE b Psicóloga engresada de la UNT. b Miembro de Entre-Psi. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 9 AbUSO SExUAL INfANTIL Una experiencia institucional con niñas víctimas de abuso sexual Por BEATRIZ POLTI INTRODUCCIóN A través de una investigación sobre el abuso sexual en un grupo de 35 niñas internas del Hogar de Niñas Santa Rita, quiero dejar planteada la dimensión del problema y reflexionar sobre los obstáculos que encontramos psicólogos y psicólogas para abordar eficazmente este tipo de casos. Cabe aclarar que me desempeñé como psicóloga de dicho Hogar durante 18 años, razón por la cual tuve oportunidad de realizar diagnósticos y tratamientos a la niñas sobre las que se basa la presente investigación. Con respecto al concepto de abuso sexual infantil, lo definimos como toda acción que una persona adulta, hombre o mujer, realiza para la obtención de su satisfacción sexual utilizando para ello a un niño o niña. Esta definición abarca diferentes formas, desde mostrar los genitales a un niño hasta la violación. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO Entre las principales conclusiones del estudio, podemos decir que los abusadores son de sexo masculino, en su mayoría adultos. El padre es el perpetrador del abuso casi en un 50% de los 10 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN casos. La mayoría de los abusos (88%) fueron llevados a cabo en la propia vivienda de la niña. También en un amplio porcentaje (76.5%) no se trató de un episodio sino de ataques reiterados durante lapsos prolongados de tiempo. En la mayoría de los casos las nenas fueron violadas (62%). Los hechos abusivos ocurrieron en edades tempranas, entre los 5 y los 9 años (77%). Tales sucesos eran desconocidos por la madre en el 62% de los casos y tomaron estado público gracias a denuncias de familiares (31.5%), vecinos con su silencio y actitud negadora a perpetuar la situación (Perrone et al, 1998). En ocasiones, las niñas han relatado a sus madres la experiencia abusiva pero éstas no han tenido una reacción positiva en defensa de sus hijas. Profundizando la investigación encontramos algunas explicaciones sobre esta actitud de estas madres. Frecuentemente ellas mismas fueron abusadas en su infancia por un familiar, generalmente el padre o un tío. Este acontecimiento conforma en muchos casos un modelo relacional patológico en el interior de la L as madres de niños abusados no ven, no es- cuchan, no saben. Contribuyen con su silencio y actitud negadora a perpetuar la situación. (18%) e instituciones (28%). Surge como un dato del estudio la prolongada convivencia con el abusador sin que nadie, ni la propia madre de la niña, conozca sobre el abuso sexual. Inclusive en los casos donde también hermanos de la nena son abusados. Coincide nuestra investigación con otros estudios en el sentido de que las madres de niños abusados no ven, no escuchan, no saben. Contribuyen familia en donde el abuso hacia los miembros más débiles es un secreto celosamente guardado. La imposibilidad de la progenitora de elaborar el suceso traumático, la deja sin recursos internos para ofrecer contención y apoyo a su hija. Repite la historia familiar en la que ella misma estuvo a merced del abusador sin recibir ningún tipo de ayuda. La situación se agrava cuando la madre es enferma men- 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN tal. En una entrevista, la madre de una nena de 7 años abusada dice “¿Se le puede echar la culpa a la nena de esto que ha pasado?”. Pregunta que remite a la duda sobre quién será el culpable. Seguidamente la madre relata: “A los 11 años mi tío y un primo quisieron violarme, me decían que yo era la culpable, que era mala”. Detrás del secreto familiar aparece una familia en la cual existe una gran confusión. Confusión con respecto a los roles, los lugares que cada miembro ocupa en la estructura, confusión con respecto a quién es la víctima y quién el victimario, trastocamiento del desarrollo psicosexual del niño. EL SECRETO y EL ROL DEL PSICóLOGO/A En nuestro trabajo en la prevención del maltrato infantil en el sistema educativo, hemos observado que revelar el secreto del abuso sexual no sólo es una dificultad de las madres. Las instituciones educativas, los docentes, los equipos interdisciplinarios también tienen dificultades para denunciar este tipo de hechos. Nos interesa pensar en el rol del psicólogo frente al abuso sexual infantil. Encontramos una serie de obstáculos: Los mitos: como cualquier mortal, el psicólogo está atravesado por ciertos mitos o paradigmas sociales en relación a la familia, las violaciones, la infancia. Entre estos mitos podemos citar: “la violencia familiar es un fenómeno aislado, sólo ocurre en las clases sociales más carenciadas”. O bien “el abuso sexual y las violaciones ocurren en lugares peligrosos y oscuros y el atacante es un desconocido”. Conclusiones falsas en base a premisas verdaderas sobre el psiquismo y la sexualidad infantil: se atribuye al niño una gran capaci- dad de fantasía. La misma, unida a deseos incestuosos hacia el padre puede llevarle a fabular, imaginar la seducción por parte del mismo. Esta teoría puede obturar la posibilidad de escuchar cuándo se trata de hechos y no de fantasías. El secreto profesional: la asepsia y el secreto profesional impiden involucrarse y hacer la denuncia. La Ley 6518 establece la obligación de denunciar en el caso en que, en el ejercicio de su profesión, conozca o sospeche que un niño es maltratado. La misma ley exime al psicólogo del cumplimiento del secreto profesional ya que “el interés superior del niño” está por encima de dicho secreto. Además, según esta legislación, se considera niño a todo menor de 18 años. Miedo: existen temores, no del todo infundados, a sufrir represalias por parte del abusador en el caso de hacer la denuncia. Es por ello importante informarse sobre las instituciones que trabajan en esta problemática y la forma de resguardarse con respecto a dichos riesgos. Confusión y contradicciones en el niño: la particular situación familiar profundiza la ambivalencia y la confusión infantil. Aparecen sentimientos de culpa y duda en el niño. Si bien éste tiene una percepción de lo inadecuado y nefasto de la situación, suele estar condicionado por amenazas y el temor de que la familia explote. Como contrapartida de su dolorosa experiencia, puede gozar de una situación de privilegio ante el padre y llegar a sentir que es la salvadora de la familia (Perrone et al, 1998). Dudas: las contradicciones del niño, los mitos, los temores, etc., llevan a dudar sobre la veracidad de lo sucedido. Una investigación citada por Tesone, 1992, revela que el 55% de los profesionales manifestaron dudas frente a la veracidad del relato de los niños, mientras que el 13% oscilaba entre la certeza y la duda. CONCLUSIONES La experiencia abusiva intrafamiliar produce daños físicos y psíquicos en los niños e hipotecan su futuro y su salud mental. Es por ello que el psicólogo/a que, en su práctica profesional privada o en instituciones, sospeche que un niño es abusado debe posicionarse éticamente frente a esta problemática teniendo en cuenta de que no se trata de una fantasía edípica sino más bien de la destrucción del Edipo (Tesone, 1992). Es importante creer en la palabra del niño que cuenta con dificultades y angustia su sufrimiento. No actuar en consecuencia implica revictimizar al sujeto. De más está decir que no se puede llevar adelante una psicoterapia si existe una situación de abuso activa y presente. BIBLIOGRAFÍA PERRONE Y OTRA Violencia y abusos sexuales en la familia. Editorial Paidós. Bs. As.1998. TESONE, JUAN E. Notas Psicoanalíticas sobre el incesto consumado: ¿El triángulo deshecho?”. Revista de Psicología y Psicoterapia de Grupo n 1, Buenos Aires, 1992. BEATRIZ POLTI CURRICULUM VITAE b Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología UNT. b Master en Sociología Aplicada, Fac. de Derecho UNT. b Presidenta de la Fundación Gandhi. b Vicepresidenta del Colegio de Psicólogos de Tucumán. beatrizpolti@arnet.com.ar REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 11 UN ACERCAMIENTO AL AbUSO SExUAL EN LA Por CLAUDIA MYRIAM PÉREZ a temática de la violencia evidencia diferentes formas de manifestarse. Está presente en la sociedad, tanto en las instituciones que la componen como en los individuos. Según desde donde se la aborde, los distintos ámbitos o hacia quien vaya dirigida o quien la ejerce, hablaremos de violencia de Estado, institucional, familiar, conyugal, sujeto violento, maltrato hacia la mujer, niño, anciano o discapacitados, lo mismo ocurre con los tipos de violencia: física, emocional, económica, sexual. En este trabajo intento analizar el maltrato infantil, especialmente el abuso sexual ejercido por alguno de los miembros de la familia y algunas consecuencias psicológicas. Los padres maltratantes frente al nacimiento del niño esperan que nazca un padre idealizado, aquel padre que “no tuvieron” y que les hubiera gustado tener. El hijo, en su inconciente, ocupa el lugar de su propio padre. Estos padres cuando niño padecieron carencias afectivas que les impidieron crecer armónicamente. Se produce una compulsión a la repetición, ellos hacen, con sus hijos indefensos, lo que hicieron con ellos cuando niño, recuperan así el poder L 12 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN NIÑEZ 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN que ellos perdieron frente a sus propios padres. Reviven frente a sus hijos la vulnerabilidad de los primeros años infantiles. “Por lo común, son padres muy jóvenes, que han sido ellos mismos maltratados en la infancia. De principios educativos muy rígidos y de gran fragilidad narcisista, esperan del niño excesiva gratificación y consuelo que los afirme en su rol de padres”. [1] Cualquier signo que manifieste el niño y que de cuenta de su vitalidad, como correr, saltar, trepar es una amenaza para su narcisismo. En los movimientos de su hijo ve reflejado su propio caos pulsional, el que le resulta insoportable por lo que trata de “inmovilizarlo”, “petrificarlo” a través del maltrato. La problemática que se pone de manifiesto es del orden del narcisismo, ya que este tipo de padre pretende no estar atravesado por la castración, la niega, y el niño se torna un “objeto trauma” (Green) en tanto molesta su encapsulamiento narcisista. El objeto (hijo) es vivido como un intruso que es capaz de destruirlo. No pueden establecer una distancia conveniente con el otro. Estos padres rechazan lo dispar, las diferencias, necesitan ejercer un control absoluto del hijo, nada que provenga del deseo del niño será aceptado y cualquier intento de autonomía generará, en ellos, actos de violencia porque lo interpretan como un cuestionamiento a su función paterna. Todo aquello que ponga en evidencia que el niño es un ser independiente será una amenaza para su fragilidad narcisística. El hijo es una prolongación narcisística del padre. No existe en ellos un reconocimiento de la falta, de la castración. Se plantea la problemática del Uno, pretende ser uno con el otro. No acepta los límites entre él y el otro. No soporta al otro en tanto ser independiente y distinto. Tiende a desvitalizarlo, a su destrucción porque predomina la pulsión de muerte y con ella el narcisismo de muerte (Green). El narcisismo de vida que posibilita la ligazón, la unidad del Yo y que es necesario para la vida misma está ausente. En el caso del maltrato sexual también se hace presente el mito del Uno, en donde el abusador “no tiene fallas” y se convierte en un todopoderoso. El cuerpo del abusado se funde con el del abusador, las diferencias sexuales, para este último se esfuman, alcanza un estado de completud. Hay un borramiento de los vértices del triángulo edipico. Los lugares intrafamiliares y generacionales se confunden, no hay filiación, ascendencia y ancestro. La prohibición incestuosa y, por lo tanto, la articulación entre deseo y ley se esfuman. Estos padres se pretenden hacedores de la ley, ellos la “encarnan”.Thánatos triunfa sobre Eros. Se produce, entre el niño y el adulto abusador, una “confusión de lenguajes” (Ferenczi 1932) porque frente al pedido de ternura del niño el adulto responde con el lenguaje de la erotización, de la pasión. “El abuso sexual intrafamiliar no ocurre sin violencia. Esta violencia, a veces física, más a menudo psíquica, se desarrolla en un clima coercitivo hacia el niño”. [2] En la consideración del abuso sexual es importante tener en cuenta el tiempo transcurrido desde el inicio de los acercamientos, el tipo de parentesco, la respuesta del entorno ante los hechos y el sostén que ofrezca la familia y lo social. Diferentes indicadores ponen de manifiesto este tipo de abuso como por ejemplo los indicios de actividad sexual, los juegos sexuales persistentes e inadecuados con niños de la misma edad, juguetes o con sus propios cuerpos; dibujos que expresen las zonas genitales agrandadas para el tamaño del cuerpo; fugas del hogar; ideación suicida, depresiones, retraimientos, entre otros. Mariela, una niña de 3 años y 4 meses, retraída, evitaba el contacto social y cuando alguien intentaba acercarse para hacerle una caricia buscaba el cobijo de la madre evitando así el acercamiento. Expresaba un juego repetitivo y frecuente durante el día: se escondía bajo las colchas o sábanas y se tocaba con las manos la zona genital o se estimulaba con un pincel para maquillarse. La madre que descubrió este juego, muy preocupada llegó a consulta. En la entrevista comentó, entre otros temas, sobre el tiempo que ella estaba ausente en la casa por su trabajo de empleada doméstica (aproximadamente 5 horas diarias), tiempo en que la menor quedaba a cargo de su padre. Y además expresa: “… desde hace más o menos 8 meses Mariela llora mucho todos los días cuando me voy a trabajar, no quiere que me vaya, me agarra fuerte, no se porqué” En la hora de juego la niña tomaba una muñeca o el oso de peluche y lo cambiaba y al hacerlo se detenía a tocar las partes delanteras de ambos juguetes coincidiendo con las “zonas genitales” y decía: “e lino, te gusta” (lino por lindo). Único juego que realizaba. Al poco tiempo y con la participación de la Defensoría de Menores se pudo iniciar acciones legales hacia el abusador: su padre. Las situaciones de violencia son vividas por el niño de manera traumática. La injuria que recibe no puede ser elaborada porque inunda el aparato psíquico. Estas situaciones operan de manera traumática y perforan la capa protectora del apaREVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 13 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN rato psíquico permitiendo el ingreso de grandes masas de excitación que provienen del exterior y es imposible tramitar su descarga. El principio de placer queda fuera de juego. Estas vivencias, intrusivas y disruptivas, están fuera del sistema significante. Las vivencias de maltrato se enquistan en el psiquismo, no circulan, la posibilidad de ligadura está ausente porque prima la pulsión de muerte. Las experiencias traumáticas se encapsulan, en ellas se res sustitutos. Es necesario, para romper o modificar la situación y tipo de vínculo, que la ayuda provenga del exterior. El efecto traumático si bien se produce por la vivencia del maltrato en sí misma es importante remarcar que a ello se agrega la descalificación que hace el adulto abusador de la propia percepción del niño. Cuando el niño decide hablar con algún adulto de su confianza y éste duda de su relato se refuerza Es importante, que desde los diferentes ám- bitos, familiar, escolar, deportivo, recreativo, etc, se le enseñe al niño sus derechos y los de los demás, que los respete y, a su vez, haga respetar los suyos. combinan la imposibilidad de elaboración y de sentido, y el aislamiento. No responden al estatuto de síntoma (tal como lo considera la teoría freudiana) sino de fenómenos. En estos casos no existe un signo o fenómeno patognomónico que de cuenta del dolor y de la angustia, puede manifestarse de diferentes maneras, lo que resulta común es la compulsión a la repetición como intento de ligadura. La pulsión de muerte del maltratador irrumpe en el aparato psíquico del niño y posibilita la conformación de una problemática narcisista que se perpetuará, a través de la compulsión a la repetición y en el establecimiento de un círculo que se mantendrá de generación a generación, en tanto no se intervenga desde lo judicial, la legalidad, lo terapéutico y en muchos casos separando al niño de su familia y colocándolo en hoga- 14 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN e incrementa el traumatismo, especialmente cuando ocurre en casos de violencia sexual. Cuando él decide hablar es importante las actitudes del adulto depositario de su confianza, la posibilidad de escucharlo, de generar un espacio para que el diálogo circule porque de lo contrario se descalifica la percepción del niño. Duda de sus propias percepciones internas, duda de sí mismo y se aliena al otro. Cuando el abusador induce al niño al silencio lo logra por el poder que tiene sobre él y, por ende, la sumisión e indefensión del niño y el temor que le genera. Esta situación lo paraliza en su capacidad de pensar y de hablar. De allí que es sumamente importante que el niño sea escuchado cuando se decide a hablar, que se le crea y que se opere judicialmente al respecto, ya que ello resulta crucial para el futuro psíquico del pequeño. LA PREVENCIóN PRIMARIA ES fUNDAMENTAL Si bien es importante el quehacer preventivo en los tres niveles, considero a la tarea preventiva propiamente dicha (al nivel primario) primordial en la temática que nos convoca y para todos aquellos comprometidos con la sociedad, la salud y el bienestar de los seres humanos. Reconocer y defender los derechos del niño resulta sumamente importante, debe ser el punto de acuerdo de todos y debemos luchar para que las actividades dedicadas a difundir y defender los derechos del niño tengan absoluta prioridad en cualquier sector. Es importante, que desde los diferentes ámbitos, familiar, escolar, deportivo, recreativo, etc, se le enseñe al niño sus derechos y los de los demás, que los respete y, a su vez, haga respetar los suyos; que aprenda y comprenda que es un “sujeto de derechos”, que valore la totalidad de su ser y el de los otros, que su cuerpo le pertenece, es una propiedad de él y de nadie más. Hay que enseñarle al niño la importancia de hablar de aquello que le molesta. Escucharlo, brindarle un espacio, responderle sus múltiples preguntas, darle toda la información posible, hablarle de temas sexuales de forma clara y precisa, teniendo en cuenta su edad y su capacidad de comprensión, respetar su sexualidad y su pudor, acompañarlo en los diversos momentos y etapas de vida, ayudarlo a enfrentar situaciones, riesgos y enseñarle a defenderse favorecen a un crecimiento sano y feliz. Es importante estimular en el niño la confianza en sí mismo, la independencia, el respeto por el otro y fomentar en ellos la ayuda mutua. Como forma de evitar el abuso 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN BIBLIOGRAFÍA TESONE, JUAN E. ¿1982? “EN TORNO AL NIÑO MALTRATADO FÍSICAMENTE” I Simposio sobre el niño maltratado. Realizado en el Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” en 1982. TESONE, JUAN E. (1998) “¿Será cierto lo que dice?”.Trabajo presentado en el II Congreso Nacional, IX Jornadas de A.D.E.I.P. 23 y 24 de Octubre de 1998, Santa Fe, Universidad Nacional de Litoral. TESONE, JUAN E. “Notas psicoanalíticas sobre el incesto consumado: ¿El triángulo deshecho?”. Revista de Psicología y Psicoterapia de Grupo: “TeoríaClínica: Articulación o fractura. Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares. sexual es fundamental concientizar a los niños de que su cuerpo es importante, como así también el hablar de él, de lo que siente, de lo que le gusta o no y que cuando se le presenten situaciones en donde le hacen tocar o mirar partes prohibidas del otro, o le tocan o miran partes prohibidas de su propio cuerpo debe denunciarlas, contarlas, debe buscar ayuda en adultos. Es esencial que el niño reconozca que en las situaciones de agresión sexual él no es culpable, porque de lo contrario caemos en una victimización secundaria, y que este hecho es penado por la ley. El problema del maltrato infantil es incumbencia de todos y para abordarla se necesita reflotar el tejido social, la solidaridad, reconstruir los lazos que permiten sostener la subjetividad. Para terminar quiero expresar que los derechos de quienes no pueden defenderse por si mismos deben ser el punto de acuerdo de todos y debemos luchar para que las actividades dedicadas a difundir y defender los derechos del niño tengan absoluta prioridad en cualquier ámbito del quehacer de una sociedad. Es primordial realizar todos los esfuerzos necesarios para proteger la infancia, que se entienda y acepte que el niño es un “sujeto de derechos”. En la niñez de hoy están los hombres del mañana. FREUD, SIGMUND (1914) “Introducción al Narcisismo”. T II. Biblioteca Nueva. 1973. FREUD, SIGMUND (1923) “El Yo y el Ello”. T III. Biblioteca Nueva. 1973. FREUD, SIGMUND (1914) “Recuerdo, repetición y elaboración”. T II. Biblioteca Nueva. 1973. NOTAS [1] TESONE, JUAN EDUARDO “EN TORNO AL NIÑO MALTRATADO FÍSICAMENTE” I Simposio sobre el niño maltratado. Realizado en el Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” en 1982. GREEN, ANDRE (1986) “Narcisismo de vida, narcicismo de muerte”. Amorrortu Argentina. CLAUDIA MYRIAM PÉREZ CURRICULUM VITAE [2] TESONE, JUAN E. “Notas psicoanalíticas sobre el incesto consumado: ¿El triángulo deshecho?”. Revista de Psicología y Psicoterapia de Grupo: “TeoríaClínica: Articulación o fractura. Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares”. Pág. 180. b Especialización en Psicología Clínica. b Docente de las Cátedras de Psicología Clínica y Enfermedades Psicosomáticas de la UNT. b Psicóloga del CAPS Villa 9 de Julio. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 15 arrollar en los alumnos cualidades de resiliencia para revertir la problemática vigente. METODOLOGÍA ESTUDIO y RETENCIóN DE ALUMNOS DE E.G.b 3 y POLIMODAL En condiciones de vulnerabilidad o en riesgo de deserción de la Escuela de Bellas Artes Mº Atilio Terragni de la U.N.T. Por Lic. ALICIA ALVO, Lic. ADRIANA MARIELA LÓPEZ CUEZZO, Pedg. MARÍA CLAUDIA RODRÍGUEZ. EL CONTExTO INSTITUCIONAL PRObLEMáTICA AbORDADA La Escuela de Bellas Artes “Maestro Atilio Terragni” es una de las Escuelas Experimentales de la Universidad, otorga en el Nivel Medio, el título de Polimodal en Artes y su población en el año 2010 fue de 320 alumnos. Estas escuelas fueron pensadas en su origen como instituciones de “elite intelectual” pero reciben en la actualidad una población heterogénea. En el año 2005 se incremento de manera alarmante el número de alumnos repitentes, casi el 7 % de la población escolar. También se observó un alto índice de ausentismo y bajo rendimiento académico. El Gabinete Psicopedagógico se propuso poner en marcha un Proyecto de Investigación a fin de detectar los alumnos vulnerables, en riesgo de fracaso escolar y llevar a cabo acciones compensadoras y des- 16 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN Se trata de un Proyecto de carácter exploratorio y cuali-cuantitativo. Para la recolección de datos se aplicaron Fichas socio-ambientales a los ingresantes; encuestas sobre hábitos de estudio, encuesta a alumnos repitentes, entrevistas a alumnos, padres, familiares e informantes claves; análisis documental para obtener información sobre rendimiento académico, ausentismo, espacios curriculares con dificultad, repitencia, seguimiento de casos, etc; los Tutores realizaron observación directa en situaciones concretas de la vida escolar. Se utilizó la lógica cuantitativa para analizar e interpretar los datos recogidos. Se buscó identificar la población vulnerable, en riesgo de fracaso o abandono escolar y se construyeron algunas categorías. También se identificaron satisfactores y factores compensatorios. En cuanto a las categorías, la población de alumnos en riesgo reveló los siguientes tipos de vulnerabilidad: social, económica, cultural, educativa y psicológica (Wilches y Chaux, 1989). Estas categorías forman un verdadero entramado, que desemboca en la situación de riesgo educativo y se expresan en “síntomas” escolares tales como el bajo rendimiento, el elevado ausentismo, las fugas del aula y los problemas de conducta. ASPECTOS y áREAS DE LA VULNERAbILIDAD Consideramos vulnerables a aquellos sujetos para quienes el deterioro de sus condiciones de vida no se ha materializado, pero aparece como una situación de alta probabilidad en un futuro cercano. La población estudiada mostró vulnerabilidad en diferentes aspectos 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN Cannon (1991) y áreas (Anderson y Woodrow, 1989) aunque no en todos los casos en el mismo grado. El riesgo de fracaso escolar implica un estado de “vulnerabilidad”. Dado que la vulnerabilidad abarca numerosas áreas de la vida del ser humano, lo acotamos al ámbito educativo. La “vulnerabilidad educativa” se define “como el conjunto de condiciones (materiales y simbólicas, de orden objetivo y subjetivo) que debilitan el vínculo de escolarización de un alumno” (Dirección Provincial de Educación Primaria, Documento de trabajo, 2010, pág.2). • Motivacional-Actitudinal: la falta de estímulos afectivos y culturales en el hogar, dificulta la construcción de la autoestima, necesaria para el progreso en el aprendizaje. • Vulnerabilidad institucional: las condiciones edilicias no son las óptimas para el desarrollo de la tarea educativa y su disposición provoca una dispersión del alumnado. LOS SATISfACTORES La pertenencia a la comunidad de la Escuela de Bellas Artes es un valioso factor de protección para los adolescentes, ya que estimula la adquisición de la identidad. Los alumnos sustentan fuertes senti- Los aspectos relevados fueron: • El modo de vida: problemas sociales y culturales que sufren las familias (desempleo, stress, afecciones de salud) tornan a los adolescentes menos resistentes al impacto de situaciones desfavorables. El laxo o nulo control en los hogares (en relación con la tarea educativa) se relaciona con el elevado nivel de ausentismo. • Las posibilidades de autoprotección: los adolescentes tienen dificultades para protegerse a sí mismos frente al riesgo, lo cual puede estar relacionado con la falta de ayuda para desarrollar autonomía y pensamiento crítico. • La protección social: Un número significativo de grupos familiares no tiene obra social ni cuenta con un buen nivel de protección del Estado. APRENDIzAjE, UN CONCEPTO fUNDAMENTAL Las áreas en la que se encontró vulnerabilidad fueron: • Material: la ausencia de cobertura de salud, la calidad y remuneración del trabajo de los padres, deficiencias en la alimentación, etc. • Social.Organizacional: la disfuncionalidad de las relaciones familiares, los problemas de comunicación y la escasa ayuda de los padres conduce a que los adolescentes no tengan iniciativa para organizar su vida escolar. La inclusión educativa exitosa de un alumno a una institución educativa está determinada por factores internos y externos al sujeto, que se entretejen en los procesos de aprendizaje. Intervienen aspectos neurofisiológicos, psicológicos, afectivos y cognitivos que interactúan con aspectos que devienen de las situaciones externas macrosociales (sociopolíticas) y microsociales (institucionales y áulicas). Silvia Schelemenson (2006) plan- tea que la disposición para el aprendizaje está relacionada con la existencia del “deseo de aprender”. Raúl Ageno (2007), sostiene que cada sujeto se apropia del conocimiento de un modo particular. Se aprende en un “entramado vincular”, en un “juego dialéctico” entre docentes-alumnos y alumnos entre sí, en el que el conocimiento es el eje vertebrador. David Ausubel (1978) sostiene que para que exista aprendizaje significativo los conocimientos nuevos deben estar relacionados con los que ya posee el sujeto. Lev Vigotsky (1978), desde una mirada histórico-crítica, destaca que es posible modificar los niveles de desarrollo en los suje- Los alumnos sustentan fuertes sentimientos de adhesión a la Escuela y el aprendizaje está íntimamente ligado con la insignia del arte. mientos de adhesión a la Escuela y el aprendizaje está íntimamente ligado con la insignia del arte. Identificamos satisfactores sinérgicos, por ejemplo: un satisfactor educativo es el buen nivel de comunicación con la familia, que cubre la necesidad del adolescente de tener un buen soporte emocional. tos, a través de la ayuda que los adultos o pares pueden prestar en el aprendizaje. ACCIONES DESARROLLADAS Mediante el enfoque de riesgo, se emprendieron acciones que permitieron compensar parcialmente los factores que producen la vulnerabilidad y desarrollar cualidades de resiliencia. Se organizó un sistema de atención y seguimiento de repitentes; se dictó un curso para alumnos en riesgo académico, se otorgaron becas de almuerzo y transporte por medio de la Asociación Cooperadora de la Escuela y se puso en marcha un procedimiento para derivación y atención en Gabinete de alumnos con conflictos familiares y personales para generar resiliencia, entendida como la capacidad para recuperarse y enfrentar las situaciones de riesgo. Se establecieron redes interinstiREVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 17 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN tucionales, con organismos externos, como la Facultad de Psicología de la U.N.T y el Instituto Lola Mora (pasantías docentes). AVANCES REGISTRADOS • Disminución progresiva del número de alumnos repitentes. • Reducción de los porcentajes de ausentismo. • Respuesta positiva por parte de la familia de los alumnos ante la convocatoria para la resolución conjunta de la problemática escolar. • Se crearon vínculos de contención entre pares. • Se establecieron redes interinstitucionales para el abordaje de problemáticas diversas. • Creación de espacios de escucha para miembros de la comunidad educativa. • Fortalecimiento de la función tutorial CONCLUSIONES Si bien se alcanzaron parcialmente los objetivos propuestos por el Proyecto 2006-2008, se presentaron algunos obstáculos que dificultaron los logros propuestos. La situación actual nos lleva a plantearnos la necesidad de presentar un nuevo Proyecto de Investigación 2011-2013, a fin de mejorar la calidad educativa y lograr una educación más justa e inclusiva. Es necesario destacar la existencia del Sistema Tutorial, coordinado por el Gabinete. Los Profesores Tutores constituyen recursos humanos de alto potencial, que están en condiciones óptimas de relevar la problemática estudiantil como parte de su función, primordialmente orientadora. Los resultados estarán supeditados al 18 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN compromiso de la comunidad educativa en su conjunto. BIBLIOGRÁFIA: CONTINI DE GONZÁLEZ Y OTROS (Comp) Pensar la adolescencia hoy. De la psicopatología al bienestar psicológico. Paidós . Buenos Aires. 2006 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. República Argentina. Vulnerabilidad educativa. Documento de trabajo. 2010 www.region11.edu.ar/publico/portal/doc/.../vulnerabilidadeducativa.pdf ECKERT, HENRI “Entre el fracaso escolar y las dificultades de inserción profesional: la vulnerabilidad de los jóvenes sin formación en el inicio de la sociedad del conocimiento” Revista de Educación, 341. ISSN 0034-8082 Septiembre-diciembre 2006, pp. 35-55 www.revistaeducacion.mec.es/re3 41.htm ESCUELA DE BELLAS ARTES Mº ATILIO TERRAGNI. Memorias : 2006 – 2007 - 2008 – 2009 GAK, ABRAHAM LEONARDO Y MOTREL, ESTHER Las escuelas medias de las universidades nacionales en la República Argentina: Criterios de excelencia y de innovación - Diálogo Iberoamericano - Núm. 13 / enero-febrero 1998. Pág. 12 GALENDE, EMILIANO Psicología “A propósito de la “resiliencia” Fuerzas de flaqueza - Página 12 - Miércoles 6 de Octubre de 2004 www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-41680-2004-10-06.html GÓMEZ DE GIRAUDO, MARÍA TERESA “Adolescencia y prevención: conducta de riesgo y resiliencia” Publicación virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL - Año I Nº 4 Diciembre 2000- www.salvador.edu.ar/.../publicaciones/ua1-9pub01-4-03.htm HORNSTEIN ROTHER, M. C. Adolescencias: Trayectorias Turbulentas, Paidós, Buenos Aires, 2006 KRICHEVSKY, MARCELO (Coord.) Proyectos de Orientación y Tutoría, Paidós, Bs. As., 2006 ESCUELA DE BELLAS ARTES Mº ATILIO TERRAGNI DE LA U.N.T. Registro de Asistencia y Fichas Personales del Alumno - Regencia del Nivel E.G.B y Polimodal - Tucumán. 2010 LANGER, EDUARDO “Los estudiantes del nivel medio frente a los condicionamientos del contexto de exclusión y marginación socio-laboral”, en Ensayos y Experiencias – Ediciones Novedades educativas – 56:78-91 - Bs. As. 2004 FERNÁNDEZ, ALICIA Y GONCALVEZ DA CRUZ, JORGE Curso breve a distancia: Pubertad y adolescencia en los contextos actuales. Contribuciones Psicopedagógicas – EPSIBA – www.epsiba.com LATORRE, ANALÍA “Configuración vincular en adolescentes en riesgo social” Universidad Nacional de La Plata - Gazeta de Antropología Nº 22 - 2006 www.ugr.es/~pwlac/G22_06Analia_Latorre.html 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN LEJBOWICZ, JACQUIE Reflexiones sobra la adolescencia de hoy, en Ensayos y Experiencias, Ediciones Novedades educativas 38:94 -100, Bs. As. 2006 MARGULIS, M. Ser adolescente en la Argentina en Encrucijadas, UBA, Revista de la Universidad de Buenos Aires, Año 2 Nº 16, Bs. As. 2004 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA “El Desarrollo de la Educación – Informe Nacional de Argentina” – Agosto de 2004 www.oei.es/quipu/argentina/bieargentina.pdf MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA NACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS – AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO (AICD) Proyecto Multilateral – Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar – 2002 - www.slideshare.net/.../experiencias-de-rete ncion MÜLLER, MARINA Docentes tutores, Ed. Bonum, Bs. As. 2001 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) / AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO (AICD)/MINISTERIO DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA “Informe comparativo de políticas y estrategias para la prevención del fracaso escolar Subregión MERCOSUR – PERE ARNAIZ, ISÚS, SOFÍA La tutoria, organización y tareas, Ed. Graó, Barcelona, 2001 Margulis, M La juventud es más que una palabra. Ensayos sobre cultura y juventud, Ed. Biblos, Bs. As., 1997 POSADA, JOSÉ A. Factores protectores y de vulnerabilidad para el maltrato en jóvenes colombianos – Revista colombiana de psiquiatría, 28 (1): 9-24, marzo 1999 http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&bas e=LILACS& PROYECTO: “ELABORACIÓN DE POLÍTIESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR”. Buenos Aires, Argentina. Junio de 2005 www.porlainclusion.educ.ar/documentos/Mercosur-Inf-subrgl.pdf ción y aportes para las políticas públicas”. Año 2005 www.unicef.org/argentina/spanish/resources_8259.htm UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Jornada Taller “Rol de las Escuelas Medias de la Universidad en el Siglo XXI y sus procesos de enseñanza-aprendizaje” Secretaría Académica de la U.N.T. Tucumán. 2010. CAS Y ALICIA ALVO CURRICULUM VITAE RASCOVÁN, S. Orientación Vocacional. Una perspectiva crítica, Cap. 2, Paidós, Bs. As., 2005 URBANO – YUNI “Y…no sé”... Ed. Mi Facu, Córdoba, 2001 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SNDIF).PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN EN DESAMPARO. GOBIERNO DE MÉJICO. Serie Cuadernos de Desarrollo Humano, 14. Marzo de 2004.Marzo de 2002 Programa de Protección y Atención a la Población en Desamparo. www.oei.es/inicial/politica/bienestar_ninas_ninos_mexico.pdf UNICEF FUNDACIÓN DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, FUNDACIÓN SES (SUSTENTABILIDAD, EDUCACIÓN, SOLIDARIDAD) Y (FOC) Experiencias de inclusión en el sistema educativo – Sistematiza- b Psicóloga del Gabinete Psicopedagógico de la Escuela de Bellas Artes. Docente de las Asignaturas “Introducción a la Psicología” y “Orientación Vocacional” de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T. alialvo@gmail.com ADRIANA MARIELA LÓPEZ CUEZZO b Psicóloga del Gabinete Psicopedagógico de la Escuela de Bellas Artes y se desempeña como Psicóloga en el Area Recursos Humanos en la actividad privada. MARÍA CLAUDIA RODRÍGUEZ CURRICULUM VITAE b Pedagoga del Gabinete Psicopedagógico de la Escuela de Bellas Artes. Jefa del Departamento de Investigación del Profesorado de Artes de la Escuela de Bellas Artes de la U.N.T. Docente del Instituto Madre Mercedes Pacheco. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 19 A.D.E.I.P. Asociación Argentina de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico Rama Miembro de la International Rorschach Society XV CONGRESO NACIONAL DE PSICODIAGNÓSTICO XXII JORNADAS NACIONALES DE ADEIP “PSICODIAGNÓSTICO. DEMANDAS ACTUALES. PREVENCIÓN” San Miguel de Tucumán, 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre 2011 Facultad de Psicología – Universidad Nacional de Tucumán Av. Benjamín Aráoz 800 – San Miguel de Tucumán congresoadeip2011@gmail.com – ttp://congresoadeip2011.blogspot.com DELEGACIÓN TUCUMÁN Seminarios •Cursos •Talleres • Grupos de Estudios •Supervisiones Dra. Betina Lacunza - Lic. Marcelo Alé www.adeip.org.ar / adeiptucuman@yahoo.com.ar / Teléfono (0381) 435-5068 20 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN LA(S) PALAbRA(S) Y LOS NIñOS Por LOURDES GARCIA POSSE La invitación del Colegio de Psicólogos de Tucumán a publicar artículos en la presente Revista, constituye una oportunidad para compartir experiencias e interrogantes que la práctica plantea desde cada ámbito en que nos desarrollamos en nuestra profesión. Así, puede abrirse un espacio de intercambio de saberes y construcciones que, a mi entender, fortalecen el ejercicio de nuestra profesión y su calidad. En este trabajo, más allá de exponer algún saber acabado, me propongo compartir interrogantes que surgen de la práctica misma y de esta manera, construir saberes con otros. En mi carrera y formación como psicóloga he elegido abocarme a niños, quienes, por su carácter de “educandos”, generalmente concurren a alguna institución, que inevitablemente va a dejar una impronta en su subjetividad. En este camino, he optado por posicionarme de acuerdo con los analistas que deciden incluir a los padres (y/u otros familiares) en el dispositivo analítico. Sin embargo, al haber transitado parte de mi práctica en Centros Educativo Terapéuticos, instituciones a las cuales concurren niños y niñas que poseen dificultades motrices, sensoriales y/o psicopatologías graves; considero necesario tener en cuenta en dicho dispositivo a una variedad de actores que van más allá de los padres. Y esto no es una cuestión que el profesional decida incluirlos o no; sino que se trata de una realidad compleja, que impone una mirada también compleja, atenta a entrecruzamientos transferenciales puestos en juego en esta multiplicidad de personas y voces que están presentes en la realidad cotidiana de estos niños. La categoría “Centro Educativo Terapéutico” (CET) se implementa a partir de la Ley Nacional Nº 24901 sobre el “Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad”, sancionada en el año 1997. Es definido en el artículo 25 de la citada ley como: “el servicio que se brindará a las personas con discapacidad teniendo como objeto la incorporación de conocimiento y aprendizaje de carácter educativo a través de enfoques, metodologías y técnicas de carácter terapéutico. El mismo está dirigido a niños y jóvenes cuya discapacidad motriz, sensorial y mental, no les permita acceder a un sistema de educación especial sistemático y requieren este tipo de servicios para realizar un proceso educativo adecuado a sus posibilidades”. En la Resolución 705 del año 2000, se expresa que “Fundamentalmente se benefician del mismo personas REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 21 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN con discapacidad mental (psicóticos - autistas), lesionados neurológicos, paralíticos cerebrales, multidiscapacitados, etc. Es decir, todos aquellos discapacitados que tienen trastornos en la comunicación, en la percepción o en la afectividad y no pueden incorporar conocimientos y aprendizajes sin un encuadre terapéutico”. Estos centros no dependen del Ministerio de Educación, sino de Salud y deben estar conformados por un equipo interdisciplinario, el cual debe mantener reuniones periódicas. Todos trabajan con obras sociales, ya que es legalmente obligatorio que todo niño que posea una dificultad de estas características, adquiera su certificado de discapacidad y una cobertura de salud estatal o privada. A partir de estas características generales, cada CET tiene su perfil de acuerdo a una concepción particular del sujeto, de la salud y de la enfermedad, una posición ética y teórica específica, que obviamente organiza y determina la práctica de los profesionales que forman parte del mismo, así como el lugar de los padres y la relación de la institución con el medio; todo lo cual opera jugando un papel fundamental en la dirección de la cura con los niños concurrentes. Se puede advertir en gran parte de los niños que asisten a estas instituciones, que la sintomatología excede a los problemas de origen orgánico que puedan sufrir, por lo cual resulta fundamental no descontextualizarlos, y en este contexto no sólo se encuentra la familia, sino que también se incluyen las instituciones extrafamiliares de pertenencia y referencia, entre 22 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN las que cuenta el Centro Educativo Terapéutico, la Escuela Especial, la Escuela Común e incluso la Junta de Discapacidad y el Estado. El discurso que circula a través de estos Otros socioculturales es susceptible (e ineludible) de ser leído y analizado como un texto que también deja sus marcas en la subjetividad de cada niño. Nos dice Lacan en “Función y campo de la palabra y el lenguaje en Psicoanálisis”, que el medio primario del psicoanálisis es la palabra del paciente, que la misma siempre llama a una respuesta, aunque sólo encuentre el silencio, mientras tenga quién la escuche, y hablados y están impregnados de palabras que los nombran, los inscriben de alguna manera en relación a la Cultura. No están exentos del significante, y viene aquí toda una serie de palabras, etiquetas y nombres, provenientes del mundo adulto, a significar sus fallas, sus conductas, sus necesidades. Así, respecto a la demanda en este contexto, comparto algunas consideraciones e interrogantes. El niño concurre a la institución generalmente de lunes a viernes, todo el año (los CET no tienen vacaciones a la manera del ciclo lectivo establecido por el Ministerio de Educación). En estos centros también se La palabra funciona como medio fundamen- tal para el conocimiento del niño, para su expresión subjetiva y el acceso al inconsciente,. éste es el analista. En la práctica en el consultorio particular, donde también recibo niños sin marcadas dificultades articulatorias en el habla, niños que en general se encuentran en camino a una estructuración neurótica y no cuentan con fallas orgánicas graves, la palabra funciona como medio fundamental para el conocimiento del niño, para su expresión subjetiva y el acceso al inconsciente, además del juego y el dibujo. Estos dos últimos claramente no excluyen a la primera. Pero ¿qué pasa cuando estamos frente a un niño que no habla, no juega, no dibuja? Sabemos que aún así, no hay falta de palabra. Porque estos niños son produce lo que muchas veces en el consultorio particular, y es lo que señala Guy Trobas cuando refiere que “no es el niño en general el que se presenta diciendo que sufre” y el que demanda el tratamiento. Con menos razón en este contexto, porque por el simple hecho de asistir al CET, ellos ya cuentan con el “servicio de Psicología”. A partir de esto, se puede realizar un trabajo de implicación, de construcción de un vínculo y un espacio terapéutico que ponga a jugar la transferencia en medio de este particular encuadre. Para analizar las encrucijadas de la demanda, el psicólogo puede posicionarse desde un diagnóstico 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN de estructura, más allá o más acá del diagnóstico establecido en el certificado de discapacidad, e intervenir en consecuencia en la dirección de la cura. Pero no puede dejar de escuchar las diferentes voces que presentan otras demandas, no siempre en consonancia con dicha línea de trabajo, y que provienen tanto de los familiares como de los directivos y de otros profesionales a cargo (intra y extra institucionales). Considero que esto no implica necesariamente hacer lugar a cada una dichas demandas, pero sí tener en cuenta que estamos tratando con una multiplicidad de actores que hablan del niño y mantienen vínculos con el mismo, operando también efectos a nivel de su subjetividad. Asimismo, nos encontramos con algunos casos donde no hay demanda alguna de parte de los familiares dirigida al psicólogo, y es un interrogante a trabajar si es que se debería o no buscar el surgimiento de la misma, o algún nivel de implicación. Aún así, entiendo como fundamental, citando al mencionado autor, “investigar el lugar que ocupa el síntoma en el discurso de los padres para apreciar ya la posición del niño frente al deseo de los padres”. En la clínica con niños, en este contexto, nos encontramos frente a la palabra escrita (y certificada), la palabra dicha y la palabra oída. Está presente la palabra que dis-capacita y la palabra que habilita y rehabilita, la palabra que organiza, la palabra que nombra y denomina el cuerpo, la enfermedad, el espacio, los tiempos. La palabra como medio para denominar la demanda, que es siempre demanda de amor, de felicidad. Y el analista desde su ética particular, va a emitir también su palabra (y mantener una escucha) hacia el niño, los padres, los profesionales. En este sentido es imprescindible también tener en cuenta la mirada que acompaña a la(s) palabra(s). Mirar al niño más allá de lo que no puede, mirarlo como sujeto. Poder dar cuenta de su particularidad, porque pueden repetirse los diagnósticos, pero los sujetos no. Para concluir, si bien se han sucedido avances en el discurso social, denotados en palabras como habilitación y rehabilitación y en lo que estas implican en la práctica, sigue faltando mucho camino por recorrer en la toma de consciencia de los profesionales y de la sociedad en general sobre la impronta que deja en la subjetividad de los niños el uso de ciertas categorías discursivas y la actuación conforme a las mismas. Es imperioso continuarlas revisando como profesionales de la salud, para no dejarse llevar por lo cotidiano, reproduciendo automáticamente ciertos modos de pensar y hablar sobre los niños, que no siempre coinciden con nuestra ética profesional. BIBLIOGRAFÍA HARTMANN, ALICIA “En busca del niño en la estructura. Estudio psicoanalítico de la infancia y su patología”. Capítulos 5, 11 y 12. Edición ampliada. Letra Viva, Buenos Aires, 2009. DIOS, MIRIAM “Entre-dos-textos”. En la sección En busca de la clínica “hoy”. LACAN, JACQUES “Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis”, Escritos 1, Siglo XXI editores, Buenos Aires, 1989. MANNONI, MAUD “El niño retardado y su madre”. Paidós, Psicología Profunda, Buenos Aires, 1997. REVISTA REGISTROS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Tomo rosa y celeste. Entrevista a Guy Trobas: “Entrevistas premilitares al análisis de un niño”. Paidós, Buenos Aires, 2002. ROJAS, MARÍA CRISTINA Revista de Psicoanálisis con niños Cuestiones de la Infancia, volumen 5, : “Fronteras entre lo psíquico y lo neurológico. ¿Niños o síndromes?”. Fau Editores, Buenos Aires, 2002. Ley nacional nº 24901, resoluciones 428/99 y 705/2000. http://www.safjp.gov.ar/digesto_2/In dex/Normas/LEY%2024241/ley_24 901.htm, también en www.infoleg.mecon.gov.ar MARÍA DE LOURDES GARCÍA POSSE CURRICULUM VITAE b Psicóloga (MP 1817) b Auxiliar graduada en el Programa de Formación de Recursos Humanos cátedra Psicoanálisis (Escuela Francesa), Facultad de Psicología, U.N.T. b Miembro adherente de la Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud. lourdesgps@yahoo.com REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 23 EL jUEGO COMO EJE DE LAS PRÁCTICAS Experiencia de Trabajo Interdisciplinario en el Consultorio de Seguimiento de Niños de Alto Riesgo y Prematuros. Hospital de Niños de Tucumán. Años 2008-2010. Por MANUEL SANCHO MIÑANO, MARÍA EUGENIA MATÍAS, MARIANA GOYTIA, GILDA PASTORINO, NATALIA TRUJILLO y SOFÍA VÉLIZ, SUSANA MICELI, MARÍA EMILIA CARAM y ROSA MARÍA SIMS. n muchos países de América Latina ha ocurrido en los últimos años un aumento en la sobrevida de prematuros de muy bajo peso debido al desarrollo de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCINs)1. Esto impactó considerablemente en la disminución de la mortalidad infantil pero a su vez incrementó el número de niños que egresan de estas unidades con necesidades E 24 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN especiales de atención y vigilancia de su salud. Se trata de lactantes que han cursado una internación prolongada con morbilidades, muchas de ellas de origen multifactorial ocurridas durante el período perinatal y neonatal2. Esta población constituye un grupo de riesgo biológico y ambiental que requerirá atención programada e interdisciplinaria, pues presentan una mayor prevalencia de problemas de salud identificados que se harán evidentes en edad pediátrica: retrasos en el crecimiento y el neurodesarrollo, enfermedad motora de origen cerebral, deficiencias sensoriales, infecciones respiratorias agudas bajas graves, entre otros3. El grupo de mayor riesgo lo constituyen los prematuros con peso al nacer menor de 1500g y/o edad gestacional menor a 32 semanas. 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN Los Programas de Seguimiento son efectivos para monitorizar sistemáticamente el cuidado desde el egreso de su hospitalización, aconsejar a los padres con respecto al pronóstico, brindar indicaciones apropiadas, evaluar neurodesarrollo a largo plazo4 y permitir mediante intervenciones oportunas la inserción de los mismos en la sociedad. En el año 2008 se organiza en la provincia de Tucumán el seguimiento de los niños prematuros, quedando determinado que los nacidos en el Instituto de Maternidad Ntra. Sra. De las Mercedes se seguirían en un consultorio interdisciplinario del Hospital del niño Jesús. En dicha institución nacen aproximadamente 10.000 niños por año, de los cuales el 2% constituye nuestra población de riesgo. Es a fines de dicho año que se comienza a ejecutar en el servicio el proyecto del CIUNT denominado “SEGUIMIENTO DE PREMATUROS DE MUY BAJO PESO AL NACER EGRESADOS DE UNIDADES NEONATALES PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO”, el cual, entre otras cosas, contempla la evaluación e intervención de profesionales cuyas áreas todavía no están incluidas en el equipo del consultorio, tales como psicología, trabajo social, pedagogía y artes. Anualmente ingresan aproximadamente 140 niños. Para este estudio se incluyeron a los pacientes que ingresaron durante un año y que no tenían al momento del ingreso secuelas neurológicas evidentes, oxígeno terapia domiciliaria o malformaciones congénitas. Las características de esta población fueron las siguientes: madres con una edad promedio de 26 años, el 10% con primaria incompleta. Los indicadores sociales más relevantes detectados fueron desempleo o ingresos inestables 84 %, hacinamiento 52%, sin baño o letrina compartida 44%. El 75% las familias tuvieron NBI. Entre los niños ingresados, no hubo diferencias en cuanto a sexo. Tuvieron bajo peso medio ambiente, en un principio se corresponde con el medio familiar más cercano. Por tales circunstancias creemos que además del control periódico del niño en cuanto a su estado físico de salud, el cuidado emocional y psicológico colabora en el establecimiento del vínculo de apego Estos niños, por su condición de riesgo bio- lógico, son muchas veces sobreprotegidos por lo que se les limitan las posibilidades de exploración de su medio. para la edad gestacional un 23%. La media de días de internación fue de 59 días. Desde lo psicológico, en los padres de éstos niños, se juega la elaboración de un duelo anticipatorio, lo que implica para ellos la aceptación de las condiciones del niño y la posibilidad de su muerte cuando ésta se hace presente en la fragilidad de su organismo. Desde su desarrollo se debe pensar como un niño que irá adquiriendo sus pautas a edades cronológicas posteriores a las esperadas. Concebimos al desarrollo como un proceso complejo, dialéctico, de sucesivas transformaciones psicofísicas en la que intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales, donde la biología dará cuenta de las competencias madurativas, que permitirán las habilidades y adquisiciones, lo psicológico de la función yoica o sostén requerido y lo social hablará de los facilitadores u obstáculizadores del medio para el desarrollo. A la vez estamos convencidos de que ése intercambio del niño y su interrumpido por la prematurez, a la vez que nos garantiza que éste pueda establecerse de manera adecuada y sostenerse en el tiempo. Por lo que el acompañamiento a los padres, desde el asesoramiento, la orientación y la posibilidad de participar desde otro lugar en el cuidado de sus niños, hace que las áreas social y de arte sean de igual importancia para colaborar en lo que ése medio pueda aportarle al niño. En este sentido, el equipo ofrece una atención integral que se va ampliando en forma progresiva, mediante la incorporación de nuevos profesionales Una observación en estos niños, es que por su condición de riesgo biológico, son muchas veces sobreprotegidos por lo que se les limitan las posibilidades de exploración de su medio, sobre todo cuando ello implica el contacto con el piso, animales, el frío, llevar los objetos a la boca etc, lo que conlleva intercambios que pueden verse obstaculizados, a lo que se suma la precarización de las relaciones humanas, ambientales, que más de REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 25 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN las veces son poco estimulantes. La mejor manera de que un niño experimente los intercambios con el medio es a través del Juego, pensando éste como el lenguaje natural del niño y el medio a través del cual desarrolla habilidades y adquiere conocimientos aumentando su capacidad intelectual. El juego lo ayuda a comprender el mundo. A través de él desarrolla aptitudes físicas, inteligencia emocional y habilidades sociales. Puede controlar la ansiedad a la vez que encontrar satisfacción y placer. El juego le esti- riedad en el trabajo de niños de alto riesgo y prematuros. Pensamos que cada uno desde su saber específico puede contribuir con los objetivos principales del proyecto tales como: mejoramiento de la relación vincular del niño con su madre o adulto responsable, la estimulación que ella le provea, Adecuada puesta de límites y pautas que mejoren las experiencias y aprendizajes del niño. La metodología elegida por el equipo para el logro de estos objetivos y otros que fueron registrándose en el proceso, fue y es la E ste equipo tiene su punto principal de en- cuentro en y a través del Juego, por medio del cual brindamos el espacio para el contacto de los padres con sus niños, la posibilidad de recrearse, de aprender y de disminuir los factores de riesgo del desarrollo. mula su creatividad e imaginación. Y por último pero no menos importante, con el Juego los niños disfrutan y se entretienen5. Ahora bien, desde este equipo nos preguntamos, ¿que pasa con éstos niños cuyos padres probablemente no han vivenciado experiencias de juego significativas? ¿Como transmitir interdisciplinariamente pautas para el manejo de los niños en su cotidianidad? ¿Cómo establecer la importancia del juego en el desarrollo del niño a través de una experiencia concreta? PROPUESTA DE TRAbAjO Desde la experiencia en el consultorio, elegimos la interdisciplina- 26 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN implementación de talleres lúdicos. Cada encuentro fue coordinado por un especialista en juegoteca que trabajó como voluntario en el servicio. Una vez a la semana, se interrumpe la atención de consultorio y enfermería para trabajar en un espacio único de juego con todos los niños que tienen un turno programado para su control clínico. En estos talleres el equipo participa activamente integrándose a las actividades, es así que la enfermera, trabajadora social, psicólogos, médicos pediatras y pasantes de distintas carreras, conjuntamente con padres y niños son protagonistas principales de esta experiencia. Este equipo tiene su punto principal de encuentro en y a través del Juego, por medio del cual brindamos el espacio para el contacto de los padres con sus niños, la posibilidad de recrearse, de aprender y de disminuir los factores de riesgo del desarrollo, logrando realizar acciones de promoción de la salud, las cuales tendrán su impronta en los futuros controles. A partir de estas intervenciones, como propósito final, queremos disminuir los retardos en el desarrollo, los problemas de conducta, la sobreprotección, la prevención de nuevos partos prematuros, propiciándoles a los padres la posibilidad de establecer un vínculo más óptimo con sus hijos, y más que nada, brindarles la posibilidad de JUGAR. En los talleres de juego los materiales que se utilizan son juguetes caseros, confeccionados por el equipo, los cuales poseen características particulares que colaboran en la estimulación de la sensopercepción, de la motricidad y el lenguaje según las características de cada etapa, y por otro lado promueve el contacto de los padres con los niños y les brinda herramientas para que ellos mismos los elaboren en la casa. La idea central está referida en transmitir experiencias de juego compartido, habiendo encontrado que muchas de las mamás no tuvieron la posibilidad de haberlas experimentado, lo que hace que se aumenten las oportunidades que ése medio pueda ofrecerle al niño. Rescatamos a la vez, que por medio de los talleres logramos conformar un verdadero trabajo en red, en la que interviene el Centro de Estimulación Temprana del Hospital de Niños, el Servicio de Prematuros, un Proyecto de Voluntariado Universitario y una ONG (Fundación Minka, ONG que trabaja en la integración de Personas con Discapacidad). Por otro lado, consideramos que con tales inter- venciones demostramos la importancia del trabajo en equipo, siendo la labor médica descentralizada y pudiendo incorporar otras aristas de la salud. outcome of extremely low birth weight (ELBW) infants in the NICHD Neonatal Network 1993-1994. Pediatrics 2000; 105: 1216-1226 5. MÓDULO I “BASES DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA”. Curso de Especialización en ET. Centro Crianza. Córdoba. BIBLIOGRAFÍA LOS AUTORES 1. AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS. Follow-up care of High-Risk Infants. Pediatrics.2004; 114:1377-97. 2. HAFFNER J. AND SCHURMAN. S.J Pediatric Critical Care: A New Milenium. Pediatric Clinics of North America.Vol 48 (3) June 2001. 3. MC PHERSON M. A new definition of Children With Special Health Care Needs. The Technology- Dependent Child. Commentaries. Pediatrics 102 (1) July 1998. 4. VOHR BR, WRIGHT LL, DUSICK AD, ET AL. Neurodevelopmental and functional b Lic en Artes Prof. Manuel Sancho Miñano. Especialista en Coordinación de Juegotecas. Presidente Fundación Minka. b Psicóloga María Eugenia Matías. MP 1485 b Psicóloga Mariana Goytia. Pasante del Proyecto. M.P. 2410 Lic en Trabajo Social Gilda Pastorino. Centro de Estimulación Temprana. M.P. 598 b Natalia Trujillo y Sofía Véliz, Pasantes de 5to. Año Lic. en Trabajo Social b Dra Susana Miceli. Prof. Titular de la Cátedra de Pediatría. Facultad de Medicina de la UNT. Directora del Proyecto CIUNT “Seguimiento de Prematuros de muy bajo Peso al Nacer” b Dra. María Emilia Caram. Médica Pediatra Servicio de Seguimiento de Prematuros. Jefa de Trabajos Prácticos Cátedra de Pediatría, UNT. M.P. 5019. b Dra. Rosa María Sims. Directora del proyecto de Voluntariado Universitario: “Germinando un Modelo de Red Social para el seguimiento de Niños nacidos en condiciones de riesgo”. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 27 25 años E DE LA RESIDENCIA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSP. J.M. OBARRIO Residencia de Psicología Clínica ste año estamos celebrando los 25 años de esta Residencia, 25 años de una institución formadora de psicólogos clínicos en el ámbito público. Hoy es una realidad, pero hace un tiempo atrás fue un proyecto, un deseo, un trabajo de concreción. Nuestros agradecimientos a quienes trabajaron en su realización, a los docentes y supervisores que imprimen en nosotros día a día su deseo por la clínica, al Hospital Obarrio por ser nuestra sede y a su personal. Nuestros salu- HACIA LOS 25 AñOS DE CREACIÓN DE LA RESIDENCIA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Por LILIANA FERNÁNDEZ 28 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN dos a todos los residentes egresados. Son muchos quienes hicieron posible esta historia, que es parte de la historia de la psicología en nuestra provincia. Con este motivo en junio pasado organizamos un festejo, y motivos nos sobran. Fue un encuentro de compañeros, maestros y afectos. Transcribimos a continuación uno de los discursos que se pronunciaron esa noche, que escuchamos y aprovechamos ahora para compartir, y volver a leer. l tiempo siempre solicita un comienzo, el cual, como sucede con lo cifrado en el hablante, se juega en el lenguaje. Me pregunto ¿Cuales habrán sido esos ruidos extraños, indiferenciables que hace más de 25 años, nos empezaron a parlotear, a habitar? Solo podría ubicar, que, casi a modo de un atropello hacia fines del año 1984, retorno a la democracia, escuchamos la propuesta del Dr. Julio Cesar María Marteau, Jefe de la división de Educación Médica y Adiestramiento del Personal del SIPROSA. El nos planteó su interés de que se destinaran fondos nacionales para la creación en Tucumán de un sistema de residencia para los psicólogos. Lo que nos habitaba se reanimó en aquello que parecía encarnar un Ideal: un espacio para la formación de los psicólogos, desde el estado, en el campo de la clínica. La respuesta fue encauzada desde nuestro Colegio Profesional que designó una comisión para la elaboración, planificación y coordinación de dicho proyecto, a fin de E 1985 - 2010 LA RESIDENCIA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA CUMPLE 25 AñOS El llamado Proyecto de Residencias para Psicólogos Clínicos, iniciativa, elaboración y gestión del CPT cumple hoy 25 años de su realización. La comisión a cargo de su elaboración estuvo constituida por Lic. Galindo; la Lic. C. Soria; Psicóloga Enriqueta Zucardi de Perez de Nucci y el Dr. O. Llapur, quien a su vez ejercía la Presidencia de nuestro Colegio. Es de destacar en el nombre del Proyecto su función: la formación de Psicologos Clinicos entendida como formación sistemática post-graduada que permita a los profesionales psicólogos dar cuenta a través de sus prácticas a la trama compleja que constituye la Salud Mental, Por lo que el concepto de la misma, sujeto a revisión en ese momento gestionar su concreción para 1985. La comisión estuvo integrada por: Psic. Osvaldo Llapur, la Lic. Maria Cristina Soria, Psic. Enriqueta Zuccardi de Perez de Nucci y quien les habla: Liliana Fernández. Empezamos así a inscribir-escribir esta historia que respondía quizás sin que lo supiéramos, a un viejo anhelo, de algunos, de muchos, no sé. Fue con mucho entusiasmo, con dificultades, casi sin referencias que nos ordenaran, el tiempo político no nos daba tregua. Pero quizás como dice Italo Calvino “Escribir es siempre esconder algo de modo que más tarde sea descubierto”. Cabe recordar que para este comité se trataba de una tarea inédita y sin precedente dentro del ámbito de la Psicología Clínica del NOA. Ya que la residencia que venía desarrollándose en Buenos Aires desde el año 1967 no había podido lograr su continuidad. Por lo cual nuestro objetivo no era solo su creación sino intentar asegurar la permanencia y continui- (1985), agregaba e incluía acciones vinculadas a la promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de la salud acentuando la modalidad interdisciplinaria del trabajo. Una vez más el Psicoanálisis tuvo una importante incidencia en esta experiencia, aportando su saber y dispositivos. El CPT celebra hoy estos 25 años en los que tantos profesionales Psicologos ofrecieron generosamente su saber, su tiempo, al servicio de la formación de los residentes, construyendo con ello el resguardo de las practicas psicológicas destinadas a la comunidad. Celebramos estos 25 años de la Residencia, rememorando su filiación. dad del sistema. La aprobación se hizo efectiva bajo la Dirección del Dr. José Eduardo Duhalde de la División Educación Médica y Adiestramiento de Personal, con fecha 20 de Agosto de 1985. Hoy iniciamos los festejos por sus 25 años. Cabe consignar que para su aprobación a nivel Nacional se contó con el apoyo político del Dr. Carlos David Médici médico tucumano que se desempeñaba por entonces como Subsecretario de Coordinación Administrativa de la Secretaría de Salud de la Nación. Este profesional, con su firme apoyo a nuestra iniciativa, facilitó la aceptación del proyecto. Esta breve reseña solo intenta refrescar nuestra memoria y ubicar simbólicamente a aquellos que, con su decisión política y con la tensión que imprime el deseo, hicieron posible la realización de un anhelo que estaba en espera hacía mucho tiempo y que hoy se consolida no sin avatares y sin inquietudes. Es lo propio de todo andar. Quiero expresar mí más sincero reconocimiento a aquellos que nos causaron y acompañaron en esta gesta y también a quienes hoy, luego de 25 años persisten en su posición de sostener los distintos recorridos en la formación de nuestros residentes. A modo de cierre, quisiera leer un pequeño epígrafe: “Nuestra existencia es una suma de días, todos los cuales se llaman “hoy”… Un solo día se llama mañana: aquel que no conocemos” A. Salacrou. 26 de Junio del 2010. LILIANA FERNÁNDEZ CURRICULUM VITAE b Psicoanalista. b Supervisora de la Residencia de Psicología Clínica. b Psicóloga ilustre del Colegio de Psicólogos de Tucumán. b Docente de la Facultad de Psicología, UNT. b Presidente de Trieb, Institución Psicoanalítica. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 29 Pensar Amaicha Breves miradas hacia la historia de las jornadas de Amaicha POR RODRIGO CAMPOS ALVO 30 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN scribir” Amaicha es nombrar a otros y ser nombrado por otros, consentir a la palabra propia en un lugar ajeno, soportar el trajín en los cuerpos que transitan las rutas zigzagueantes para llegar hasta ahí cada mes de marzo desde hace casi diez años. “Respirar” Amaicha es encontrarse con otros en un reencuentro, fallido como todo reencuentro y no por eso menos efectivo. “Hacer” Amaicha es una experiencia, es deseo y también es acto. No importa desde qué lado del mostrador haya estado uno, las “Jornadas de Profesionales en Formación en Salud Mental” -llamadas cariñosamente “Jornadas de Amaicha”- significan para muchos trabajo y diversión, malestar y satisfacción, rivalidad y reflexión, manifestaciones genuinas de individuos, grupos e instituciones. En 2003 nuestro planteo inicial expresaba: “Estas jornadas quieren ser una convocatoria en donde se formulen preguntas, se compartan experiencias y se señalen líneas eficaces para construir recursos posibles, para manejarnos dentro de la marca de estos tiempos en los que nos toca vivir.” Tiempos en los que nos toca vivir… ¿Qué tendrá que ver con estas Jornadas un tumultuoso diciembre de 2001, dos militantes asesinados y cinco ex presidentes en el lapso de dos meses? ¿Nada le debemos a una niña llamada Barbarita Flores que en abril de 2002 nos devolvió la imagen de nuestro propio rostro hambriento multiplicado en mil pantallas de televisión? ¿Será sólo una ficción que en noviembre de ese mismo año junto a Residentes Metropolitanos en Salud Mental convocamos una asamblea espontánea en unas Jornadas en Buenos Aires para plantear la importancia de retomar discusiones abandonadas y ninguneadas en espacios académicos y formativos? Queríamos preguntar, queríamos decir, queríamos inventar. Y eso hicimos. E A nadie sorprenderá que al interior de una institución se genere un malestar a veces aplastante, a veces indignante. En diciembre de 2002 nos propusimos hacer algo con ello y de ser posible con otros, en un otro-lugar. No éramos todos, pero… ¿cuándo “Todos” iniciaron algo? Fantaseábamos en compañía junto con Matías (Apestey), Georgina (Dulci), Beatriz (Pérez), Horacio (Silva) y Silvana (Yuse). No estábamos solos, teníamos el apoyo y la colaboración decidida de docentes y supervisores: José (Azar), Malena (Elmiger), María Silvia (Lazzaro), Felisa (Puszkin), Pablo (Vallejo) y el guiño siempre comprensivo de Paulina (González). Y aunque el topónimo de las Jornadas fue desde el comienzo “Valles Calchaquíes”, Amaicha resolvió alojarnos. La Amaicha mujer, la Amaicha Pachamama nos embrujó con su vino patero, sus coplas y empanadas. una cañada seca. El Hospital Obarrio nunca miró con buenos ojos que un emprendimiento de residentes “del” hospital se hiciera tan lejos, en otro lugar. Pero no es menos cierto que aunque Amaicha siempre nos recibió con los brazos abiertos, nunca supimos encontrar un lugar que no sea el de “extranjero”, aquel que pasaba dos o tres días en sus bellos parajes y volvía al bullicio de la ciudad o la provincia de donde fuese que vino. ¿Habrá otra modalidad posible de lazo con la comunidad local que no sea la de un flâneur posmoderno? ¿Las Jornadas dispondrán alguna vez de un dispositivo que – además del fogón andino- los incorpore activamente? Para “pensar Amaicha” nada mejor que escribir. Pero para “escribir Amaicha” hay que poner el cuerpo, y para “leerla” también. Quienes se sientan interpelados P ara “pensar Amaicha” nada mejor que escribir. Pero para “escribir Amaicha” hay que poner el cuerpo, y para “leerla” también. Nuestras primeras preocupaciones se palpan en los títulos de los paneles con invitados de marzo de 2003: “Recursos y límites de los dispositivos asistenciales en instituciones”, “La globalización y sus efectos en la subjetividad”, “La formación actual en Salud Mental” y el taller abierto coordinado por ex residentes “Las políticas de capacitación de los sistemas en Salud Mental”.Todo bien “mechado” con ponencias escritas, fogones y bailes, salidas al cerro y almuerzos colectivos en la misma mesa que minutos antes había oficiado de ambón principal. Una discusión podía iniciarse con el trabajo libre de la mañana, continuar tranquilamente en la mesa panel de la tarde, y cerrarse bajo la luz de las estrellas, guitarra en mano en medio de por estas palabras están invitados en marzo de 2011 a las IX Jornadas de Profesionales en Formación en Salud Mental. Quienes no entiendan de qué se estuvo hablando en los últimos cincuenta renglones de esta revista, están invitados a experimentarlo personalmente. Indolentes y escépticos abstenerse, pues pierden su tiempo. RODRIGO CAMPOS ALVO CURRICULUM VITAE b Psicólogo. Docente de la Residencia en Psicología Clínica del Hospital Dr. Juan M. Obarrio. b Ex Jefe y ex Residente en Psicología Clínica. b REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 31 De una Historia de las Razones ¿Para qué se organizan, cada año, unas nuevas “Jornadas de Profesionales en Formación en Salud Mental”?, ¿cuáles son las razones, personales, grupales, con las cuales damos cuenta de la necesariedad de “un Amaicha más”? Por MARCOS ZEITOUNE odrigo Campos Alvo nos invita a “pensar Amaicha”, y en cada reedición de las Jornadas esta es una tarea que no podemos eludir. Podríamos en estas líneas hacer una historia celebratoria de las Jornadas de Amaicha, pero es nuestro interés escribir acerca de una historia de las razones, las que empujaron al primer grupo de residentes a organizarlas, y las que hoy nos llevan a continuar con una nueva apuesta. Este año se convoca a una nueva Jornada titulada “Apuestas en Salud Mental - La Clínica y lo Social”, con ejes como “Marginalidad y Desamparo Subjetivo”, “Apuestas en la Clínica”, “Dispositivos alternativos al encierro y Derechos Humanos” y un taller acerca de la “Nueva Ley de Salud Mental”. Estas son las problemáticas con las cuales nos encontramos debatiendo actualmente, insertos en una práctica clínica en un hospital psiquiátrico público, en un contexto en donde pobreza, marginalidad y locura se confunden. Es justamente en esta confusión en donde decidimos apostar a discutir con nuestros colegas y referentes en la práctica, para pensar R 32 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN nuestro trabajo allí. ¿Somos sensibles a los cambios que se producen en las demandas a salud mental? ¿Qué tenemos para decir acerca de la marginalidad creciente y el desamparo subjetivo? ¿Podemos estar a la altura de las circunstancias y debatir interdisciplinariamente las leyes de salud mental? Las preguntas están, pero es preciso para nosotros for- mularlas en las Jornadas. ¿Encontramos hoy una necesidad? Creemos que sí, y decimos necesidad porque, aunque se desconozcan las determinaciones de la práctica clínica en el espacio público, eso tiene sus efectos. Decimos también necesidad porque muchos ya no nos imaginamos nuestra historia de residentes sin este espacio en que anualmente 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN decantamos, para pensar grupalmente nuestra praxis. Ahí donde encontramos las necesidades apostamos con nuestro deseo cada año. Hay razones que resuenan luego de varios años: la preocupación de los primeros organizadores acerca de los dispositivos asistenciales, la formación y los tiempos actuales y sus efectos en la subjetividad. No es esta una historia de las Jornadas en sus progresos científicos, de razones superadoras, sino de una mirada hacia atrás –y para ello Rodrigo es nuestro testigo-, para pensarnos hoy. Las “Jornadas de Amaicha”, en esta novena edición, podrían ser organizadas meramente por tradición, por una deuda, porque es nuestro turno... En parte es así, no lo desconocemos, pero es nuestra intención renovar las razones y hacerlas nuestras. Algo ocurre cada mes de marzo en Amaicha para nosotros y para quienes nos acompañan en las Jornadas. ¿Será el clima –el mejor del mundo-, el lugar, el convivir los asistentes tres días de trabajo – entre charlas talleres fogones debates guitarreadas? Quienes asistieron saben de qué hablamos, quienes no, les invitamos a descu- brirlo. Nuestra experiencia de pensar la práctica fuera de las barreras del manicomio es compartida, porque es pensar en otro lugar, y esta es una experiencia que cada quien puede realizar. tros docentes y supervisores, de invitaciones a referentes de otras provincias, de contactos con colegas de todo el país. Hay encuentros y desencuentros, pero apostamos más a los primeros, y Muchos ya no nos imaginamos nuestra historia de residentes sin este espacio en que anualmente decantamos, para pensar grupalmente nuestra praxis. Ahí donde encontramos las necesidades apostamos con nuestro deseo cada año. Hoy se renueva también una deuda con la comunidad de Amaicha. No hemos logrado aún un mayor enriquecimiento mutuo con la población local... hay muchísimo por hacer todavía. La historia de las Jornadas es también la historia de la Residencia del Obarrio, es una parte importante de ella. A través de ella podemos hacer una historia de las preocupaciones de cada generación de residentes respecto de su trabajo en la salud mental pública. Es también una historia de anécdotas, de encuentros con nues- que ello sea en Amaicha es un plus que apostamos a que se repita. Quedan todos invitados a ser parte de esta historia. MARCOS ZEITOUNE CURRICULUM VITAE b Psicólogo. b Ex-residente y Jefe de la Residencia de Psicología Clínica del Hosp. Dr. J.M. Obarrio. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 33 Una Reseña de la HISTORIA DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE TUCUMÁN Trabajo presentado en Jornadas de la recuperaciçon histórica, FePRA, Noviembre de 2010. “De las ciencia exactas y naturales las ciencias humanas aprendieron que hay que comenzar por negar las apariencias si se aspira a comprender el mundo; mientras que las ciencias sociales extrajeron la lección simétrica: hay que aceptar el mundo, si es que se pretende cambiarlo”. C. Lèvi-Strauss Por SARA R. GONZÁLEZ l 2009 significó para la comunidad de psicólogos tucumanos, un importante momento ya que al cumplirse 50 años de la carrera de Psicología, el Congreso convocado por la facultad puso en perspectiva: los 50 años de la puesta en marcha de la carrera de Psicología en Tucumán sobre el piso fundante del Congreso de 1954 para todo el país y los 40 años de creación del CPT. Su rememoración trajo como consecuencias, no sólo la grata vivencia del reencuentro, sino también del encuentro con la vastísima producción de los psicólogos que da cuenta de los años transcurridos. Diez años fueron necesarios para que los primeros psicólogos nacidos como hijos “bastardos” (Lic. Czar) de la universidad, materializaran en un acto, la creación del Colegio de Psicólogos de Tucumán y el diseño de la naciente identidad profesional. Cabe aclarar que es desde ese mismo lugar, los claustros universitarios, que se albergó y condujo la iniciativa la Sra. Olga Doz de Plaza, necesaria primer presidente del colegio. Admiten los pioneros, de que se consideraban más “egresados” E 34 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN que profesionales psicólogos. Voy a señalar, lo que entiendo son algunas coordenadas que concluyeron en la fundación de la institución a la vez que la identidad profesional del psicólogo 1º- Los ´60 y ´70 fueron décadas prodigiosas en las que se sostenían la credibilidad en los cambios, la responsabilidad social frente a esos cambios, la sensibilización hacia los ámbitos público e institucional y la valoración de los espacios colectivos de producción. No voy a detenerme en el análisis de estos procesos históricos determinantes, que tan bien fueron trabajados, con rigor conceptual por algunos psicólogos (¿otra aplicación de nuestra profesión?) y que tenemos la suerte hoy de poder escuchar su transmisión oral, valiosísimo aporte de quienes fueron protagonistas. Sin embargo, señalar que el escenario político-social de la dictadura (1966) contaba con la Ley 17.132 que subordinaba la práctica del psicólogo a la supervisión del médico y las medidas represivas tuvieron como efecto encender aún más las pasiones militantes: obreros, estudiantes: “como sorprendernos del exponencial aumento de vocaciones políticas que produjeron fenómenos como el tucumanazo, el cordobazo y aún la violencia armada” (Núñez Campero) 2º-Vale decir que, de estos 50 años de carrera, los vaivenes políticos institucionales, la discontinuidad en los procesos democráticos con la alternancia de períodos dictatoriales, como factores contextuales negativos, ha tenido fuertes consecuencias en la formación académica produciendo distorsiones ocupacionales y científicas: trayectos desde los laboratorios de la Psicología experimental de la primera mitad del siglo XX, que deja como secuela una Psicología empírica, de raigambre positivista, o la psicología como ciencia básica escindida de la filosofía, o el punto objetivista del conductismo que aporta elementos renovadores al agonizante cuerpo doctrinario y nocional de la psicología clásica y las aporías a las que condujeron. Algunos autores, como el Dr. Pablo Vallejo, afirman que es el Congreso de 1954 en Tucumán el que inicia el proceso de desprendimiento de la Psicología a partir de la filosofía y la medicina y junto con 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN ello la legitimación profesional. El citado autor afirma: “Se consolida un campo psi dando lugar a la aparición de un nuevo objeto institucional y social: el psicólogo como profesional independiente.” Volviendo a los ’60 y ’70, la escena académica se mostraba insuficiente con la realidad social en la que estaba inserta. Los primeros psicólogos y los estudiantes se organizaron por fuera de la universidad en circuitos intelectuales, que tuvieron un papel fundamental en la formación: los grupos de estudio. Es así que muy tempranamente recibíamos la visita mensual del Dr. Pichón Riviere, Marie Langer, Armando Bauleo, Dr. Barenblit, Roberto Harari, Godino Cabas sólo por nombrar algunos, que dejaron sus huellas en la formación de los profesionales tucumanos. Fue el inicio de la cátedra Psicología Profunda a cargo del Dr. Nader quien introduce el psicoanálisis en la universidad. Y muy especialmente el Dr. Roberto Galíndez, profesor de la cátedra Direcciones Contemporáneas de la Psicología, quien lee a Lacan en francés y comienza su transmisión. Es decir, sin duda, el aporte fundamental del psicoanálisis. En nuestra provincia, hay acuerdo en concebir la historia de la entrada del psicoanálisis en el país como indisolublemente unida a esta historia. También es una idea desarrollada por Carpintero y Vainer en “Las huellas de la memoria”. La conmoción epistemológica que causó el psicoanálisis, funda en psicología el proceder: el dato no es un dato simple, objetivo, sino que es construido por el psicólogo. La investigación del inconsciente es la condición que instaura y autoriza su quehacer, que lo valida y legaliza científicamente. Hallazgo freudiano que centra su atención y operación en la palabra, piedra de toque de una psicología verdaderamente instalada en un nivel humano. Se sostiene la vigen- cia de la cita de Pontalis: “el análisis se proporciona a si mismo los medio apropiados a su fin; si se realiza unicamente por intermedio de la palabra y pretende descubrir lo que cada uno tiene de más radical, es porque la raíz del hombre es la simbolización, y su historia un trabajo de creación de sentido”. En síntesis:1969, la legitimación de la profesión del psicólogo se da en el contexto de búsqueda de la identidad profesional. Fortalecimiento del conjunto a partir del doble movimiento: identificación por el reconocimiento entre los pares y diferenciación de los otros profesionales universitarios en el ámbito de la creación de la FePUT en el mismo año. Desde allí podemos contar siete gestiones cuyos presidentes fueron: Psic.Doz de Plaza, Psic Courel, Psic. Garbarino, Lic. Karsvnie, Dra. Bazzano, Lic. Infante, Lic. Czar hasta 1983 en el que conquistamos nuestra Ley de ejercicio profesional Nº 5467. Cabe señalar que de este ley Nº 7512 y desde allí tenemos: Lic. Karsvnie, un año de dirección a cargo de la Sindicatura y Lic. González 2007, y reelecta en 2010. Muchos logros se alcanzaron: la legalización de la práctica psicológica en concierto con las otras provincias, su defensa, la realización de jornadas científicas especialmente los dos Congresos de FePRA: mayo 1983 y 1997, la gestión y puesta en marcha de la Residencia clínica del sistema provincial de salud (1984), la adquisición de la casa propia (1985), la presidencia de FePRA por parte del Lic. Núñez Campero, la creación de la Delegación Sur (2002) las diversas publicaciones: 18 Revistas, boletines, cartillas de obras sociales y 4 periódicos gratuitos destinados a la comunidad y los múltiples proyectos actuales como el 1º barrio de psicólogos del país, la próxima implementación de las especialidades. Quiero destacar aquí, como una producción local científico-gremial a los tantos psicólogos que han tras- Rememorar la historia conlleva la respon- sabilidad de revisar crítica y fructíferamente su producto: la definición de la profesión del psicólogo. tiempo, no queda en nuestro colegio ninguna documentación: pareciera que las dictaduras han completado su acto haciendo desaparecer el escrito. Sin embargo contamos con la memoria y la transmisión oral de muchos de sus protagonistas, son los que continúan contando la historia. Continuamos con once gestiones: Dr. Llapur, Lic. Núñez Campero, Lic. Fontanini, Lic. Ygel, Lic. Gianfrancisco, Lic. Barrionuevo, Lic. Nazr, (2), Lic. Tiboldo, Lic. Karsvnie (2). En el 2004 sancionaron nuestra cendido por su trayectoria profesional, por su compromiso con la profesión alcanzando reconocimiento nacional. Actualmente a causa de la diversidad de sus ramas, de la multiplicidad de sus técnicas, la Psicología parece incapaz de presentarse como un todo homogéneo. El lazo de unión visible actualmente es la eficacia de su práctica, sostenida por las demandas que la sociedad hace del profesional psicólogo. ¿Cuál es el riesgo?, ¿Cuál es el problema a considerar? REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 35 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN El psicoanálisis ofrece al psicólogo su objeto, teóricamente construido y lo incita a tratar con personas en su quehacer profesional. Funda e inicia la estrategia metodológica para el quehacer del psicólogo como científico humano. La meta sería en consecuencia producir teorizaciones en los otros campos del mismo nivel científico, operatorio y eficaz que rige en el campo de lo clínico. Procediendo así el psicólogo no se sujeta en su práctica a ser una especie de agente de control social. Con sus herramientas logrará romper con las ideologías hegemónicas que producen patologías y malestar, des-ideologizará las representaciones inscriptas como verdades en los sujetos y en las prácticas sociales. Adherimos a Althuser en la definición de ideología: “un sistema (que posee su lógica y su rigor propios) de representaciones (imágenes, mitos, ideas o conceptos según los casos) dotados de una existencia y de un papel histórico en el seno de una sociedad dada.” La ideología no produce conocimientos ya que se encuentra vinculada a la estructura especular de la fantasía, circuito cerrado a la interrogación y es misión fundamental del científico sortearla… psicoanalizarla. Toda ciencia lo es de una ideología, desde la cual parte su reflexión y de la que emerge por ruptura epistemológica una vez que definió su objeto de conocimiento, alejado del objeto. Por ello, actualizo y hago propia, una exhortación de R. Harari a la imperiosa tarea de procesar en y para la psicología una reflexión teórica que justifique su pretensión de cientificidad y que por consecuencia, recorte con perfiles claros y definidos al profesional que la practica. Cabe aclarar que tal exhortación la encontramos en los tiempos históricos que hoy nos ocupan, cuando Harari desarrollaba su tarea gremial en APBA. Entonces: coincidencia en marcar 36 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN que la autoridad epistémica del psicoanálisis ha otorgado a los psicólogos la convicción de su práctica, o del ejercicio de la psicoterapia, que en su uso social, reconozcamos ha sido arrancada a los psiquiatras. Rememorar la historia conlleva la responsabilidad de revisar crítica y fructíferamente su producto: la definición de la profesión del psicólogo, puesto que, le toca a la organización colegiada la regulación de los usos sociales de la profesión y a la federación que nos nuclea marcar su vector. Federación y colegios, conjunción que compromete a debatir un diseño de un modelo de relación interinstitucional que supere la geografía incluyendo y haciendo de soporte a las diversas modalidades regionales en estos tiempos. Y en ese diseño, preciso es incluir los temas de la profesión que hoy nos reclama e implementar los medios para no provocar la devaluación científica de la habilitación de grado o de las acreditaciones de postgrado o la devaluación ocupacional de nuestra disciplina. Contamos ya con la experiencia de haber trabajado y obtenido la conquista de las nuevas actividades reservadas al título: unidades académicas y FePRA. Atender minuciosamente las áreas de vacancia continúa siendo una observancia a cargo de las organizaciones colegiadas. Propender al progreso de la psicología como ciencia, como profesión y como medio de promoción del bienestar humano nos compromete como psicólogos. Y no se puede cimentar una profesión sobre la opinión, el prejuicio o cualquier observación casual de la naturaleza humana. Un cuerpo de hechos establecidos que adquieren su sentido por medio de la construcción de una teoría, es el fundamento sobre el cual se establece la práctica de la psicología. BIBLIOGRAFÍA 1- Carrera de psicología :19711977 2- Coloquio: “Contando la historia. 25 años de Colegio Ley”. Revista Anuario del CPT- 2009. 3- FREUD. S. “El análisis profano”- 1926 4- HARARI R. “El psicoanálisis y la profesionalización del psicólogo”- 1969 5- HARARI R. “El psicoanálisis y los campos de trabajo del psicólogo”-1973 6- HARARI R. “La autodenigración especular del psicólogo-1974. 7- HARARI R. “Ideología/s del psicoanalista y criterios de salud”-1971 8- DI DOMÉNICO C. Y VILANOVA A. “Acerca de la especialización en psicología: situación en nuestro país y en el mundo”-1990 9- DI DOMÉNICO C. Y VILANOVA A. “La formación postgraduada en los Colegios de psicólogos: presente y futuro”-1991 10- VENTURA M. “Tiempos de fundación del Colegio de Psicólogos de Tucumán. Escenario socio-político, cultural e intelectual de la década del sesenta”. Revista Anuario del CPT-2009 11- DR. VALLEJO PABLO “Bernardo Canal Feijóo en la historia del Psicoanálisis de la Argentina”2010. SARA R. GONZÁLES CURRICULUM VITAE b Practicante del Psicoanálisis. b Presidente del Colegio de Psicólogos de Tucumán b Vocal Suplente Junta Ejecutiva de FePRA. La declinación de la ley de Prohibición del Incesto Por FEDERICO M. SOLER I. INTRODUCCIóN ste trabajo informará sobre algunas consideraciones teóricas del proyecto de investigación “Las prácticas jurídicas en los casos de incesto: posibles intervenciones y sus efectos en la subjetividad”, que dirige la Dra. Marta Gerez Ambertín. De acuerdo con los objetivos propuestos en el proyecto desarrollaremos dos: 1. Fundamentar que la ley de prohibición del incesto es es- E tructurante de la subjetividad y de la sociedad. 2. Indagar los efectos del incesto en la subjetividad de la víctima y en las estructuras familiares. Seguiremos los desarrollos teóricos del antropólogo Claude Lévis-Strauss y de Pierre Legendre, jurista y psicoanalista francés. El incesto produce la destrucción de los lazos familiares y de la cadena genealógica, generando graves consecuencias en la subjetividad de los niños, niñas y jóve- nes afectados y en la sociedad. Según lo investigado, en los casos de incesto, será decisiva la intervención del sistema jurídico durante el proceso judicial. Cuando interviene inadecuadamente produce: • La revictimización del niño/a durante el proceso judicial. • No impide la continuidad del incesto. • Deja el delito impune. En los casos en que interviene adecuadamente: • Se logra significar el incesto REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 37 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN semejante. Un sujeto asujetado al lenguaje y la ley jurídico-social. II.DESARROLLO como delito. • Le da la posibilidad al sujeto de ser reconocido como damnificado. • Evita acciones que puedan afectar su integridad física y psíquica. • Promueve la reinserción en la cadena genealógica, lo que posibilita la recuperación de su entramado subjetivo y social. Abordaremos la pregunta ¿Qué instaura la prohibición del Incesto? Descubriendo la complejidad de la problemática del poder, el deseo, la reproducción y la diferenciación. Conceptos insistentemente negados por las instituciones sociales y los sujetos, que se obstinan en creer ciegamente, en la inocencia de las relaciones intra-familiares. Inocencia que permite velar las estructuras de poder y la compleja trama del deseo que se atrinchera en ellas. Poder del padre, que según el Estado, debe estar acotado y no puede abusar del cuerpo del otro, del niño. Es un poder limitado a las leyes jurídico-sociales. La transmisión de esta prohibición se hace a través de la genealogía. Lo que se transmite es la imposibilidad de la indiferenciación, si queremos ser humanos. Es la lógica de la diferencia, esencial para poder reproducir a un 38 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN Este trabajo propondrá el análisis de la prohibición del incesto, puntualizando la importancia que detenta en la estructuración de la sociedad y la subjetividad. La pregunta ¿Qué instaura la prohibición del Incesto? Solo puede encontrar algunas posibles consideraciones a partir de poder indagar lo que sucede cuando esta ley no es acatada, es decir, cuando el incesto se produce. Definimos al Incesto según Legendre, siguiendo su etimología: “Incestus está formado, por el adjetivo castus y el prefijo in, que indica la negación; castus designa a la vez lo inocente, lo puro, lo sin tacha y lo impiadoso, lo religioso, lo santo (el respeto a una regla sagrada)” (1985: 71). Es así que en el incesto se entrelazan la culpabi- ofrece palabras para nombrarlo. El incesto altera la reproducción de la genealogía, por un lado, y la posibilidad de diferenciación entre semejantes. En todo genitor se pone en juego una tentación de poder. Es una tentación de apropiarse de aquello que considera le pertenece por ser el mismo, así se produce una indiferenciación entre las generaciones, y una coagulación de la genealogía, donde se confunden los lugares. La prohibición del incesto es el inestimable objeto de la transmisión. El inestimable objeto de la transmisión es título de las Lecciones IV de Pierre Legendre. La transmisión hace referencia a la genealogía. Retengamos este concepto, princeps en la obra de Legendre, para lograr atisbar la importancia de esta prohibición en la fabricación subjetiva y social. Lo que se transmite es la imposibilidad de la indiferencia- El incesto altera la reproducción de la genea- logía, por un lado, y la posibilidad de diferenciación entre semejantes. lidad y lo sacrílego. El incesto es la negación de dos planos: la regla y la falta (el límite). El incesto, será entonces, aquello horroroso, que por tal debe permanecer oculto. Por eso es tan resistido; no se quiere escuchar el grito silencioso de quien lo padece. Freud conceptualizó esta vivencia como lo siniestro, umheimlich (um: signo de negación, heimlich: secreto, íntimo, familiar), aquello familiar que produce un extraño e innombrable horro. Por ser familiar – íntimo-aterra sobre manera y no ción, si queremos ser humanos. Es la lógica de la diferencia, esencial para instaurar subjetividad, lenguaje y sociedad. Se transmite la prohibición de un acto, que de ejecutarse y no sancionarse, llevaría a la deshumanización. A una indiferenciación en el árbol genealógico de la descendencia. A una con-fusión en las relaciones parentesco. A una desorganización en la estructura familiar y social. Freud en Tótem y Tabú atribuye a un momento mítico el pasaje de la animalidad a la humanidad. Es mí- 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN tico en una doble acepción. Por un lado, en cuanto que no se le puede atribuir un instante cronológico preciso. Hay una imposibilidad fenomenológica de hallar el eslabón perdido del momento, tan ansiado por Darwin, de pasaje hacia la humanidad. Estas consideraciones son retomadas por Claude Lévi-Srauss. El cual propondrá un salto cualitativo, que permitirá el pasaje de la naturaleza a la cultura. Este salto será posible a partir de la interdicción de un acto: el incesto. Alguien dentro de la estructura elemental de parentesco estará prohibido, posibilitando la búsqueda de ese objeto prohibido en otra estructura parental diferente. Pasaje a la exogamia que permite una conquista en el proceso de abstracción simbólica. Ese objeto perdido, inestimable, debe ser transmitido como prohibido. Transmitido como ley universal de generación en generación, para asegurar la supervivencia ¿Por qué no podemos reproducir la especie desde nuestra propia genealogía? La ciencia positiva, a través de la razón biológica no logra fundamentar un límite al incesto. Legendre considera tres características de la prohibición del incesto: 1. Es una Institución: Instituye la vida 2. Es una Prohibición amo dogma: interdicta lo permitido y lo prohibido. 3. Es un Enigma: es un mito, con fuerza para dar la vida. 1. Es una institución: Instituye la vida a) El Incesto es fundador de la vida, porque produce el deseo del sujeto y acompaña de esta manera a reproducir el deseo de la humanidad. b) Esta prohibición no tiene fundamento. La prohibición no tiene una justificación de su límite, sino que es imperativa. Lo advierte el El pasaje de naturaleza a cultura serça posible a partir de la interdicción de un acto: el incesto. de la especie humana. Pero mítico también, en una segunda acepción, siguiendo la concepción de Legendre (1985:118) “en cuanto es un ordenamiento de discursos, gracias al cual los desafíos de reproducción, que son desafíos de diferenciación por la genealogía, es decir, desafíos de poder, llegan al lenguaje”. Es un mito que organiza y ordena, otorga lugares y funciones. Es un mito, con fuerza para dar la vida. Mito que viene a conjeturar las razones de un enigma: ¿Cómo es que somos hombres dotados de razón? Levítico, así como todas las religiones, y para esto no da otra razón que la imposibilidad genealógica. “No descubrirás la desnudez de una mujer y la de su hija, ni tomarás la hija de su hijo ni la hija de su hija para descubrir su desnudez; son tu propia carne, sería un incesto”. (Lev. 18, 17). c) La impiedad del incesto consiste en negar el límite que separa a los hombres de los animales. Aquí hallamos la cuestión fundamental de la genealogía. El incesto produce la confusión de los lugares y las generaciones. d) El incesto consiste en negar el límite. El incesto es asesino, las dos cosas van juntas. Legendre se pregunta, “¿Por qué la confusión de los lugares y de las generaciones es asesina? Porque una confusión así implica la pretensión de la identidad imposible, no pudiendo pretender ocupar todos los lugares a la vez y anular las generaciones” (1985: 70 la negrita es mía). El incesto reivindica la omnipotencia. 2. La institución genealógica La institución genealógica es un principio clasificatorio y que instaura consecuencias jurídicopolíticas. La familia participa de ésta. Por lo tanto, no es una yuxtaposición de individuos; es una entidad, que por consiguiente implica lugares que tienen valor estructural, nombrados y jurídicamente organizados. Antes que el sujeto nazca estos lugares ya están asignados y tienen una organización que debe cumplir para poder reproducir y reproducirse. Esos lugares y esas funciones, son anteriores a cada sujeto, y son producidos y organizados por la ley de prohibición del incesto. Cuando esto no ocurre, “entonces es el incesto: ya no se sabe quién es quién, inconcientemente los lugares se equiparan” (1985: 73). REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 39 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN Legendre marca cuatro características de esta institución genealógica: a. Ordena y clasifica: La genealogía es el principio que pone en orden los objetos y nos identifica entre los objetos. Se trata de designar clasificando, se trata de maniobrar las cuestiones de la identidad (1985:27). b. Instituye y produce: Cada vez que se pierde para un sujeto el cariz genealógico, la vida no vive. Esto es lo que está en juego a escala social. Aplastar la vida o hacerla vivir, porque no basta con producir la carne humana, además hay que instituirla (1985: 27).Aquí es claro que el concepto de prohibición no solamente impide hacer algo, sino que a partir de esta interdicción produce, da la posibilidad de reproducir la especie humana. c. Es un montaje construido, una ficción: La institución genealógica, es ella misma un arreglo construido, un montaje de ficción, totalmente centrada sobre el eje de la explicitación del poder y de la normatividad, con la mira no menos explícita de asumir una finalidad de reproducción. (1985:28). 40 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN d. Limita el poder omnipotente al que está tentado ceder el padre. En todo genitor se pone en juego una tentación de poder. La genealogía inscribe el poder en un orden de sucesión. La noción misma de succedere, bajo las ricas connotaciones de este verbo latino, implica que, para reproducirse el poder debe morir (1985:28). El poder absoluto se encuentra con un límite. sociedad en general. La investigación se proyecta sobre esta interrogación de fondo ¿Qué consecuencias tienen la prohibición del incesto y su declinación para la articulación de la mirada analítica del psicólogo en su clínica? Para poder contribuir a una terapéutica que tenga en cuenta los devenires del sujeto a través de la declinación de la prohibición de l incesto. Los ordenamientos genealógicos extraen sus fuerzas de un principio que introduce la división de los lugares y la sucesión del sujeto en esos lugares. La familia debe estar dividida según el derecho, y esta división implica una contabilidad compleja, que hace aparecer a los padres mismos como diferenciados. Por lo tanto, es siempre necesario que la división comience por ahí, por la doble referencia a dos líneas que no se confunden, línea paterna, línea materna. BIBLIOGRAFÍA III. CONCLUSIóN Es trabajo pretendió comunicar algunos adelantos del proyecto de investigación realizados, a partir de la articulación de la pregunta ¿Qué instaura la prohibición del Incesto?, siguiendo las consideraciones teóricas de Pierre Legendre. Esta ley, descubierta por Freud, fundamental en la construcción subjetiva y en la cadencia genealógica de la sociedad, es muchas veces violada en el contexto familiar. Sin embargo es desestimada o neutralizada como una mera fantasía inconciente que rara vez ocurre, lo que acarrea consecuencias graves tanto para la víctima que lo sufre, como la FREUD, SIGMUND (1913) “Tótem y Tabú”. II, Madrid: Biblioteca Nueva, 1996. FREUD, SIGMUND (1919) “Lo siniestro”. III, Madrid: Biblioteca Nueva, 1996. LEGENDRE, PIERRE (1985) “El inestimable objeto de la transmisión”. México: Siglo XXI editores, 1996. LÉVI-STRAUSS, CLAUDE (1993) “Relaciones Elementales de Parentesco”. Barcelona: Planeta/Agostini, 1985. NIN, ANAÏS (1992). “Incesto. Diario no expurgado 1932-1934”. Buenos Aires: Emecé, 2006. FEDERICO M. SOLER CURRICULUM VITAE b Psicólogo (Facultad de Psicología – UNT) b Becario de Investigación del Centro de Investigación de la Universidad Nacional de Tucumán. Género y subjetividad la construcción diferencial del Super-yo en mujeres y varones Por IRENE MELER Este trabajo fue publicado en la Revista Subjetividad y Cultura (México) Nº 21, mayo de 2004 y en la revista Gradiva, (Chile), Revista de la Sociedad Chilena de Psicoanálisis, 7, Nº 1, 2006. INTRODUCCIóN reud (1905) ha planteado un vínculo estrecho entre el sen- F tido ético y la capacidad sublimatoria que desarrollan tanto los sujetos como los colectivos sociales. Debido a su concepción energética del Aparato Psíquico, consideró que cuando se plantea una renuncia a la satisfacción pulsional directa, el monto de energía así retenido puede encauzarse a través del trabajo sublimatorio. Se produciría entonces una modificación de la meta pulsional originaria transformada a través de ese expediente defensivo en una meta socialmente valorizada. Pese a que muchas lecturas posteriores han querido decodificar en diversas claves el discurso freudiano, considero que el creador del psicoanálisis expresó a este respecto su convicción acerca de que la diferencia sexual REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 41 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN anatómica determinaba una constitución diferencial de la formación Super Yo para varones y mujeres (Freud, 1925). La diferencia se traducía en términos de desarrollo pleno versus déficit, y dependía de la modalidad específica de elaboración de la problemática edípica: sepultamiento para los varones, amedrentados por la amenaza de castración y disolución paulatina para las mujeres, desalentadas de antemano ante la percepción de una castración ya realizada (Freud, 1923). Solo un Edipo sepultado, un Edipo alojado en “el fundamento” podía dar lugar a un Super Yo abstracto e impersonal, que fuera capaz de reconocer la vigencia de una legalidad universal. El sentido ético de las mujeres, más particularista, buscaría transgredir las normas haciendo excepciones de acuerdo con el caso. Esta moral relativa sería, pensaba Freud, la explicación final acerca de la escasa contribución de las mujeres a la historia de la cultura (Freud, 1933). De este modo, el padre del psi- ción para una consideración actual que integra aquellos aspectos de las teorías psicoanalíticas que nos resultan estimulantes para la reflexión, con los aportes del campo interdisciplinario de los estudios de género. SUPER yO, MASCULINIDAD y fEMINIDAD ¿Podemos plantear hoy que existen diferencias por género en la formación Super Yo y por lo tanto en el sentido ético de mujeres y varones? Para responder a esta primera pregunta debemos diferenciar entre la feminidad y la masculinidad por un lado y los varones y mujeres por el otro. Por feminidad y masculinidad entendemos las representaciones colectivas estereotipadas acerca de lo que debe ser una mujer y un varón. Estas representaciones atraviesan hoy día por un proceso de cuestionamiento y redefinición, pero no han perdido su carácter polarizado, sobre todo cuando se Así ambos van aprendiendo que mientras las mujeres se adornan, los varones luchan; ellas seducen y ellos agreden. coanálisis, inmerso en un horizonte gnoseológico y epistemológico donde el reduccionismo biologista se constituyó en la caución ideológica del pensamiento discriminatorio racista, planteó su formidable convalidación del sexismo de la época y abrió sin advertirlo un debate que atravesaría el campo del psicoanálisis durante las próximas décadas. Esta referencia a la historia de la temática dentro del psicoanálisis tiene por objeto servir de introduc- 42 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN expresan en la conducta de padres y educadores a la hora de construir el género en los niños. Una sencilla observación de la vida cotidiana servirá para ilustrar este aspecto: El cumpleaños de 4 años de un varoncito se acerca a su fin. La madre sostiene una piñata y el homenajeado tira del piolín. Todos se precipitan para apoderarse de caramelos y pequeños juguetes de cotillón. El niño, todavía ignorante de la etiqueta, se arroja sobre el piso y acapara lo que puede. Entre sus trofeos, una pulsera de nena. La madre, sin decir nada, se la quita y la pone en la muñeca de una amiguita. Él observa y no protesta: comienza a aceptar que hay cosas para niñas y otras para varones. Al rato, ya cansado y excitado, empuja a una compañerita que se está despidiendo. El padre de ella le dice: “¡Ah, querés pelear! ¡Vamos a ver si sos guapo!” y se trenza con él en una pelea lúdica. Así ambos van aprendiendo que mientras las mujeres se adornan, los varones luchan; ellas seducen y ellos agreden. Estas pautas implícitas van moldeando de forma inadvertida los destinos de pulsión, los ideales propuestos para el yo y las aptitudes y habilidades que se desarrollarán de modo diferencial. Los vínculos también se van plasmando en esa matriz, que no por muda es menos eficaz. Sin embargo, como ya lo percibió Winnicott (1985) cuando se refirió a los “elementos masculinos y femeninos puros o destilados”, nadie encarna el estereotipo, sino que los sujetos construyen su subjetividad sexuada mediante fórmulas personales no homogéneas, que se acomodan de formas diversas a las representaciones compartidas acerca de la masculinidad y la feminidad. La construcción subjetiva del género se asemeja a un mosaico, donde coexisten fragmentos identificatorios disímiles que van estructurando el Aparato Psíquico en sus diversas instancias (Meler, 1987). Al referirme a la identificación como el recurso mediante el cual se construye el género, estoy ubicando este proceso evolutivo en el contexto de la intersubjetividad, es decir que el género se arma en una matriz relacional, y esto se refiere tanto al vínculo con los modelos para el 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN ser, que van pautando la conducta esperada, como a la relación con los semejantes-diferentes en cuanto al género, que sirven de contrafigura o modelo negativo. Hecha esta diferenciación entre sujeto y estereotipo, sin embargo es fácil advertir que, pese a la tendencia postmoderna hacia la disminución de la polaridad entre los géneros, existen diferencias notables entre mujeres y hombres en lo que se refiere al sentido ético. Son conocidos los estudios de Lawrence Kohlberg acerca del tema (Ver Gilligan, 1985). Este psicólogo de formación psicoanalítica elaboró escalas para evaluar los diversos estadios evolutivos que describió para dar cuenta de la construcción de la conciencia moral, y sus estudios confirmaron la caracterización freudiana acerca del Super Yo de las mujeres. Dicho en otros términos, el puntaje que niñas y jóvenes obtenían, no alcanzaba el nivel promedio de sus contemporáneos masculinos. Carol Gilligan (ob. cit.), una discípula de ese autor, influida por el pensamiento feminista, realizó estudios sistemáticos con las mismas escalas y sus conclusiones apuntaron al hecho de que los criterios de clasificación habían sido realizados de acuerdo con el modelo masculino. Este sesgo, que se denomina androcentrismo, explicaba la baja evaluación de las mujeres. Sobre la base de otros criterios, la investigadora consideró que si bien existía una tendencia diferencial entre mujeres y varones, esta no debía considerarse como expresión de un déficit femenino. Mientras que los varones se caracterizaban por una ética abstracta definida por la defensa de los derechos individuales en conflicto, las mujeres expresaban una perspectiva que ella denominó “ética del cuidado”, donde los dilemas no se planteaban en térmi- nos de derechos en litigio sino de responsabilidad hacia los más débiles. Se tendió a explicar estas diferencias en función de la división social, establecida entre el ámbito público para los varones y el ámbito privado para las mujeres, que en la década del ’70 aún estaba claramente vigente. La ética del cuidado era apropiada para el ámbito de las relaciones familiares, donde los niños, jóvenes y ancianos requerían asistencia, mientras que la ética de los derechos daba cuenta de las necesidades del mundo del trabajo, donde se suponía que existían transacciones entre sujetos iguales ante la ley. Gilligan consideró que esta modalidad de sentido ético no solo no era inferior al estilo masculino sino que reflejaba una visión de las relaciones interpersonales de eticidad más elevada, en tanto se sobreponía a la competencia para dar lugar al altruismo. Considero que si se transcriben ambos criterios éticos al ámbito de las políticas públicas, mientras la ética de derechos rige las transacciones sociales generales, la ética del cuidado se aplica al campo de las políticas sociales o de las medidas de discriminación positiva. Este planteo resulta de gran actualidad, debido a que hoy en la Argentina, al igual que en otros países en crisis, mientras se debate acerca de los lineamientos políticos nacionales, todos coinciden en la necesidad perentoria de paliar los efectos de la exclusión mediante políticas sociales redistributivas. Con esta referencia se abre entonces el debate acerca de si podemos continuar considerando a la supuesta ley universal como una expresión abstracta del respeto por los derechos, o si ha llegado el momento de develar sus aspectos desmentidos y que retornan como siniestros. ¿UNA LEy UNIVERSAL? Como expuse en ocasiones anteriores, (Meler, 2000) la supuesta igualdad de los sujetos ante la ley encubre el establecimiento de una jerarquía al interior del género masculino. La legalidad pretendidamente universal sirve al fin de arbitrar las luchas por el puro prestigio entre varones, o sea las confrontaciones narcisistas donde el semejante es percibido como rival y su destino deseado es la aniquilación o en otros casos, la servidumbre. El desenlace de estos enfrentamientos es la institución de relaciones de dominio-subordinación. La moral masculina es al menos doble, y mientras que las regulaciones más estrictas se aplican a los subordinados, entre los que las mujeres revistan en un estatuto específico, los dominantes se rigen por regulaciones más permisivas. En la historia de Occidente, a partir de la concentración del poder en manos del soberano, se produjo el advenimiento de una mentalidad que postuló la existencia de una moral universal, pero este ideal nunca logró ser operacionalizado y por lo tanto, quedó en un nivel declarativo. Es por eso que la doble moral transcurre en un estatuto ambiguo, de semiclandestinidad, y no se despliega a la luz del día, como ocurrió en el Mundo Antiguo y en el Medioevo. Vemos entonces que los sujetos no son iguales y la ley no es universal: nuestro rey está desnudo. EL SUPER yO fEMENINO Si el Super Yo masculino se caracteriza por la duplicidad de su normativa y la trasgresión insti- REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 43 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN tuida, si recurre a normas supuestamente generales para arbitrar los enfrentamientos destructivos, ¿cómo podemos caracterizar al Super Yo de las mujeres, o mejor dicho, a las prescripciones acerca del Super Yo femenino? Los ideales propuestos para el yo de las mujeres suelen ser más modestos, al menos en aquellos Por el contrario, la severidad de la conciencia moral femenina es mucho mayor que lo observado con frecuencia entre los hombres. Las estadísticas de delitos tanto contra la propiedad como contra la integridad física y la vida muestran una abrumadora mayoría masculina. Las niñas se comportan mejor en lo que hace a la inhibición de la sexualidad y de la La innovación implica la posibilidad de transgredir; la creación no suele ser obra de los hijos obedientes. ámbitos referidos a logros individuales basados en el desempeño eficaz. Siglos de reclusión en el privado favorecen que las recién llegadas al ámbito del trabajo, los negocios y la política se contenten con metas más moderadas, lo que ha inducido a Gilles Lipovetsky (1999) al error de atribuir a las mujeres un desdén intrínseco por el ejercicio del poder. Si existe un ideal absorbente y tiránico, ese es todavía el ideal maternal, basado en el imperativo altruista de la anulación del sí mismo en aras de la construcción de la subjetividad del hijo. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN hostilidad. Nora Levinton (2000) considera que la persistencia del apego temprano de las niñas con respecto de las madres fomenta la fusión y la vulnerabilidad ante la amenaza de la pérdida del amor. Creo necesario agregar que la amenaza de castración aflige a un sujeto que conserva la ilusión de ser fálico mientras que la angustia ante la pérdida del amor afecta más profundamente a quienes se perciben como dependientes de su objeto amoroso. Esta diferencia no puede referirse a la diferencia sexual anatómica sino a los múltiples mensajes mediante los que se transmite a los varoncitos la esperanza de que lleguen a ser poderosos mientras que las niñas son, como dijo Helène Deustch, (1947) “sobornadas” a través de la ternura. De modo que no debemos buscar en la institución de la crianza materna la clave exclusiva para comprender la dependencia respecto de ser amadas, sino que es el destino cultural de las mujeres lo que plasma su subjetividad a lo largo de los diversos estadios del desarrollo infantil y juvenil. LA CREATIVIDAD Si no nos limitamos al análisis de los aspectos prohibitivos del Super Yo, interesa de modo especial el nexo que el psicoanálisis establece entre ética y creatividad, es decir la discusión acerca del proceso de sublimación, respecto del cual, al decir de Castoriadis (1992), el psicoanálisis ha pecado de pobreza conceptual. Como dije, la “máquina” freudiana para producir creación cultural es un expediente energético: renuncia pulsional bajo amenaza de castración y modificación de la meta de la pulsión que se destina a fines más elevados. Considero que ese régimen de procesamiento subjetivo se asemeja a los trabajos forzados, y que si bien puede dar frutos, éstos entrarán dentro del rubro de las repeticiones de los modelos convalidados. La innovación implica la posibilidad de transgredir; la creación no suele ser obra de los hijos obedientes. En cuanto a los aportes de otros autores, vemos que, mientras Ernest Jones relaciona la sublimación con una retracción narcisista, y por lo tanto sugiere que expresa el amor al Yo, Melanie Klein refiere el trabajo sublimatorio a la relación de objeto (Ver Winnicott, 1985). Considera que creamos para reparar el daño supuesto en el objeto de amor a consecuencia de nuestro odio. Aquí ya se insinúa la génesis de una postura que presta atención a la intersubjetividad. Pienso que la dimensión narcisista de la sublimación coexiste con sus aspectos referidos a las imagos de objetos y a los vínculos interpersonales y esto es así en tanto el narcisismo nunca está disociado del amor objetal. Por un lado, el Yo se erige en “héroe cultural”, el sujeto que crea se ilusiona con 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN su autoimagen engrandecida, pero esto no supone que se detenga allí; los otros que aplauden en la escena imaginaria son también objetos de amor que consagran con su favor la posibilidad de amarse a sí mismo. De modo que el amor al sí mismo y el amor al otro no se contraponen sino que convergen en el acto creativo. Otra línea teórica que aborda esta cuestión, el pensamiento de Donald Winnicott, (1985) abre interesantes perspectivas para comprender la creatividad. La experiencia vital creativa se relaciona con la capacidad de jugar y solo se instala como logro subjetivo cuando se ha constituido una individualidad con capacidad de autoexpresión1 . Sin embargo, sus fuentes derivan de la fusión con una madre que posee “un pecho que es”, del cual deriva el sentimiento de autenticidad y de estar vivo. Se plantea aquí una paradoja, -situación tan cara al pensamiento winnicottiano -, que no debe ser resuelta: la fusión inicial hace posible la constitución ulterior de una individualidad y la superación de las actitudes de acatamiento. Pero si tenemos en cuenta que esa fusión se produce con una mujer cuya creatividad se ve limitada por las prescripciones para su género, nos encontramos ante una escena de canibalismo: el individuo autónomo, el líder cultural, emerge del vínculo con la “madre suficientemente buena” capaz de crear un “ambiente facilitador”. Ella es buena para el otro, pero carente de una subjetividad soberana; puede habilitar a su hijo para que pase del establecimiento de un objeto subjetivo a la constitución del sí mismo como un sujeto objetivo, pero no está invitada al festín de la subje- tividad individualizada (Meler, 2000). Estas teorizaciones son emergentes de un período histórico en el cual las representaciones prevalecientes acerca de las mujeres les atribuían la capacidad de ser deseables, “excitantes” como diría Winnicott, pero no deseantes. También podían sublimar a través de la maternidad, “construir sujetos” como destaca David Maldavsky cuando se refiere a la feminidad normal (1980). Pero fue necesario atravesar por un proceso socio histórico por el cual algunas mujeres hemos podido construirnos como “individuas”2 para poder preguntarnos qué hacer con el acervo cultural ancestral de la subcultura femenina subordinada. Cuando simplemente se lo ha desechado, nos encontramos con modalidades de experiencia social y subjetiva deshumanizadas en el sentido de extremar los aspectos vinculados con el logro, la acumulación y la rivalidad, propios de la cultura masculina dominante. Si ya no es aceptable el recurso, en última instancia de mala fe, de construir una esfera privada donde la madre amorosa es solidaria con los propios mientras el padre guerrero depreda a los ajenos, habrá que realizar transcripciones de los códigos privados a la esfera pública y crear una ética alternativa. En el mundo globalizado, el desafío de lograr una ética genuinamente universal es enorme. En efecto, siempre hemos puesto límites dentro de los que albergamos a quienes consideramos parte integrante de los “nuestros”, y fuera de los cuales quedaron los sujetos aptos para ser explotados, esclavizados o excluidos. Esta reflexión tiene una actualidad dramática dado el rebrote del racismo en los países desarrollados. CONSTRUCCIóN DE UNA éTICA INTERACTIVA ¿Cómo podemos superar la antinomia entre una moral doméstica que expresa una bondad de cortas miras y una ética confrontativa que arbitra los conflictos propios de la rivalidad narcisista? Amar y proteger a los propios no es más que una módica ampliación del narcisismo, pero hasta el momento, los propósitos de amar al ajeno han quedado en el nivel declarativo. Propongo entonces establecer las bases para una ética interactiva, sustentada en la comprensión cabal de la intersubjetividad (Benjamin, 1997). La culminación de la construcción del género a lo largo del desarrollo evolutivo no consiste en el establecimiento de una escisión edípica entre el ser y el tener, sino en la capacidad de evitar la confusión y a la vez transgredir lúdicamente las fronteras de los estereotipos genéricos. Esta modalidad subjetiva es, según pienso, solo posible en la post modernidad. Los sujetos modernos han sido estereotipadamente masculinos y femeninas, los postmodernos juegan a REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 45 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN la androginia siempre y cuando conserven con claridad un núcleo de identidad de género establecido tempranamente. Estas nuevas subjetividades podrían tal vez, aportar a la construcción de una transformación cultural que integre la legalidad universal con el cuidado hacia quienes lo requieren, con el fin de habilitar un crecimiento que es necesario para todos. No se trata de altruismo, sino de la comprensión acerca de la interrelación existente entre los sujetos, los grupos y las naciones. NOTAS [1] “Hacía falta una ciencia organizada antes de que los hombres y las mujeres pudiesen convertirse en unidades integradas en términos de tiempo y espacio, vivir en forma creadora y existir como individuos. El tema del monoteísmo corresponde a la aparición de esta etapa en el funcionamiento mental humano”, D.W. Winnicott; “La creatividad y sus orígenes” en Realidad y Juego, Buenos Aires, Gedisa, 1985. [2] El concepto de individuo, utilizado por Winnicott, se asemeja según pienso al de sujeto autónomo, creado por C. Castoriadis. Para este último autor, el sujeto autónomo es una posibilidad que emerge a través del desarrollo histórico y no está siempre presente. Se caracteriza por la capacidad de reflexividad (tomar como objeto los propios procesos de pensamiento) y acción deliberada (término que asimila a voluntad). La acción deliberada es un término antinómico con otra categoría winnicottiana: el acatamiento. Parece perfilarse con claridad que ambos autores coinciden en vincular la creatividad y la sublimación con la 46 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN autonomía. Este estatuto social y subjetivo ha sido inalcanzable para las mujeres, que solo parcial y recientemente lo hemos logrado. La subjetividad dominante encontró siempre su límite en el territorio de aquellos privados de su subjetividad debido a la subordinación. las mujeres, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000. LIPOVETSKY, GILLES La tercera mujer, Barcelona, Anagrama, 1999. CASTORIADIS, CORNELIUS El psicoanálisis. Proyecto y elucidación, Buenos Aires, Nueva Visión, 1992. MELER, IRENE “Identidad de género y criterios de salud mental” en Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres y salud mental, de Mabel Burin et. al, Buenos Aires, GEL, 1987. “Creación cultural y masculinidad” en Burin, Mabel y Meler, Irene: Varones. Género y subjetividad masculina, Buenos Aires, Paidós, 2000. DEUSTCH, HELÈNE La psicología de la mujer, Buenos Aires, Losada, 1947. WINNICOTT, DONALD Realidad y juego, Buenos Aires, Gedisa, 1985. FREUD, SIGMUND (1905) Tres ensayos de teoría sexual). (1908) La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna. (1910) Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. (1912-13) Tótem y Tabú. (1914) Introducción del narcisismo. (1923) La organización genital infantil. (1923) El sepultamiento del complejo de Edipo. (1925) Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica. (1930) El malestar en la cultura. (1933) La femineidad (1934) Moisés y la religión monoteísta. En Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1980. Este trabajo fue presentado en el X Congreso Metropolitano de Psicología de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA), Facultad de Psicología, mayo de 2002. BIBLIOGRAFÍA BENJAMIN, JESSICA Sujetos iguales, objetos de amor, Buenos Aires, Paidós, 1997. GILLIGAN, CAROL La moral y la teoría, México, Fondo de cultura económica, 1985. LEVINTON DOLMAN, NORA El superyo femenino. La moral en IRENE MELER CURRICULUM VITAE b Coordinadora del Foro de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA). b Directora del Programa de Actualización en Psicoanálisis y Género (APBA). b Coordinadora docente del Programa de Estudios de Género y Subjetividad de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Buenos Aires, Argentina. Las mujeres de La tierra baldía Lic. ROSANA ALDONATE I- INTRODUCCIóN En 1922 Thomas Stearns Eliot escribió un largo poema titulado The Waste Land (La tierra baldía)1. Además de las consideraciones que se han hecho sobre La tierra baldía, de ser el reflejo de una época de entreguerras, de su miseria y angustia, de un tiempo sin Dios, sin fe y sin esperanza, hay también en la obra un abordaje o un tratamiento de la sexualidad humana, de la relación sexual, de la relación de los sexos, del goce. Esta puede ser una razón por la cual Eliot interesa al psicoanálisis. Pero interesa también porque Lacan lo cita en dos momentos de su enseñanza: en Función y Campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis y en el Seminario 10 La Angustia cuando aborda la problemática del goce. Allí Lacan refiere a b TIRESIAS sorprendió a dos serpientes apareándose y las habría separado, convirtiéndolo Hera en mujer. Siete años más tarde, volvió a ver a las serpientes en circunstancias similares y Hera le hizo recobrar su sexo. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 47 2010 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN Eliot y a su poema La tierra Baldía. Eric Laurent comenta4 que Lacan lo cita porque Eliot propone la religión de las letras, ante el nihilismo reinante -al final de la primera guerra mundial-, para rescatar a la gente del atractivo de la nada, de la cual surgió el surrealismo -después de la primera guerra-, y el existencialismo -después de la segunda-. Continúa diciendo Eric Laurent que Lacan criticaba de Sartre que no era un buen pastor, porque conducía a la gente a creer que no había nada que pudiera superar la angustia, la dejaba sumida en la angustia. En cambio el psicoanálisis al igual que Eliot proponen otra cosa. Un fin de análisis no supone una desaparición de la angustia, porque siempre queda un resto, pero ésta será referida a un vacío y no a la nada. El sujeto, como plantea J.A.Miller2, tendrá que saber hacer algo con ese resto, arreglárselas con él. Eliot hizo poesía. La tierra baldía es un collage armado con versos de distintas obras como el Eclesiastés, La Divina Comedia, Las Metamorfosis de Ovidio, y de autores como Shakespeare y Baudelaire por nombrar solo algunas de las intertextualidades que componen el poema y que el propio Eliot se encarga de subrayar como sus referencias, en el agregado de notas de la publicación. Y llegó a decir: "A veces he intentado quitarme de encima esas notas, pero ahora ya no se pueden despegar. Casi tienen más popularidad que el poema mismo”.1 En este trabajo me referiré a los personajes femeninos que habitan este largo poema que es La tierra baldía y realizaré algunas consideraciones sobre amor, deseo y goce según fueron conceptualiza- 48 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN REVISTA DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN dos por Lacan a la altura del Seminario 10. en esta obra en la coexistencia de los personajes femeninos de las distintas épocas también. II- ACERCA DE LOS PERSONAjES fEMENINOS III- LAS MUjERES DEL POEMA Las mujeres que transitan por La tierra baldía son de dos categorías: una literaria, son personajes de la literatura universal, e inglesa (como Ofelia, Cleopatra, Elizabeth) y de la mitología clásica (como las ninfas, Filomena y Tiresias) y la otra categoría de mujeres que aparecen en la obra es la mujer moderna, de la Este largo poema tiene cinco cantos y ya desde el primero, el amor aparece como irremediablemente perdido, como algo del pasado para el hombre de este desierto en el que Eliot nos hace entrar. 1- Primer Canto: en El entierro de los muertos, así se llama el El amor aparece como irremediablemente perdido, como algo del pasado para el hombre de este desierto en el que Eliot nos hace entrar. actualidad de la época del autor. Porque según pensaba Eliot lo moderno es también la forma de lo eterno entre el presente y el pasado clásico de los dioses paganos. Esta mixtura de personajes femeninos de la época clásica junto a personajes femeninos de la época contemporánea al autor, tiene que ver con una idea de Eliot sobre la literatura que la expresa en un ensayo de 1919 (La tradición y el talento individual), donde expresa: “El sentido histórico que obliga a un hombre a escribir no sólo con su propia generación en su médula sino con una sensación de que la totalidad de la literatura europea desde Homero y dentro de ella, la totalidad de la literatura de su propio país tiene una existencia simultánea y compone un orden simultáneo”. Esta simultaneidad de la literatura de todas las épocas converge primer canto, el personaje femenino es Marie que aparece tomando café y conversando, recordando la infancia. Luego surge la muchacha de los jacintos, la del jardín, la que ha inspirado el amor, pero ese amor ya está perdido aquí de entrada y en su lugar hay un goce silencioso para este hombre, ajeno al saber del amor, sin recuerdo y sin deseo donde todo lo atractivo del objeto amoroso se ha borrado como indicando el fin de la memoria y del deseo. Un goce acéfalo aparece cuando desaparece el sujeto del deseo y el objeto del amor. Es un hombre, el de esta tierra baldía, ni vivo ni muerto “…mirando en el corazón de la luz el silencio”, dice el poeta. La otra mujer de este canto es una vidente, Madame Sosostris, enferma, pero “la mujer más sabia de Europa”. Es quien introduce los personajes que se van a suceder 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN en el poema y vaticina el final del personaje masculino: que es la muerte por agua, que será el tipo de muerte que castiga la lujuria, el goce de la carne. 2- Segundo Canto: En la segunda parte del poema Una partida de ajedrez, la mujer literaria sugerida en el primer verso es Cleopatra (de la obra Antonio y Cleopatra de Shakespeare) con sus oropeles, perfumes y lujuria; y la mitológica Filomena, la mujer violada por la lujuria también, pero blas? Habla. ¿En qué estás pensando? ¿Qué piensas? ¿Qué? Nunca sé lo que piensas. Piensa. ¿Cómo resuelve la mujer moderna su aburrida existencia? Me iré tal como estoy, a caminar por la calle así, con el pelo suelto… Y esta mujer quedará a la espera de una llamada. Luego introduce a dos mujeres conversando La mujer de los años veinte, aunque violada como Filomena, no logra convertir, transformar o mudar su ultraje en canto, como sí lo logra la mujer clásica o mitológica. en este caso de su cuñado Tereo y convertida en pájaro por los dioses que liberan de este modo su tragedia*. Filomena logra transformar el ultraje, por mediación de la metamorfosis de su cuerpo en el de un pájaro, convierte su lamento en canto. Se ve cómo la metamorfosis de los cuerpos opera como una purificación de la carne, una transformación del sufrimiento, incluso enaltecido por la mutación. Transformación del goce padecido en el cuerpo, en canto. Esta sublimación es válida para la mujer clásica o mitológica. Pero la mujer actual al poema, la mujer moderna que nos presenta Eliot, es tan sólo una joven aburrida, neurótica, demandante. Ando mal de los nervios esta noche. Sí mal. Quédate conmigo. Háblame ¿porqué nunca me ha- en un café: Lil, la esposa de Albert y su amiga, conversan del sexo sin deseo, sin amor, de los abortos, de los hijos no deseados. El sexo es germen de muerte y esterilidad. La mujer de los años veinte, aunque violada como Filomena, no logra convertir, transformar o mudar su ultraje en canto, como sí lo logra la mujer clásica o mitológica. Hay un estéril conformismo e indiferencia en lo sexual. Dice Lacan que el amor en tanto es un valor, está hecho de la idealización del deseo. Aquí la mujer carece de valor ideal y amoroso para el hombre. Y el hombre para ella no consigue encarnar el deseo del Otro. Es el deseo del Otro lo que a la mujer le interesa, nos dice Lacan en el Seminario 10. 3- Tercer Canto: en la tercera parte del poema El Sermón del fuego, Eliot nos dice que partieron las ninfas. Las ninfas son figuras mitológicas, fabulosas deidades de las aguas y los bosques, figuras idealizadas de la mujer, seres virginales, y nos dice que partieron justamente cuando hace entrar en escena a la Sra. Porter y su hija que representan a la mujer actual de este canto. Ambas se lavan los pies con agua de soda, así como los reyes clásicos utilizaban los aguamanos para lavar sus manos antes del sacrificio de una víctima. Y de pronto el canto de los niños introduce nuevamente la violación de Filomena por Tereo, lo que hace pensar en la violación de la hija de la Sra. Porter. Por lo tanto la mujer moderna también violada, víctima, pero resignada. En este tercer canto la mujer mitológica estará simbolizada también en el vidente Tiresias, mitad mujer y mitad hombre, ciego, viejo, de pechos arrugados, es el vidente del hogar que verá lo que sucede en el hogar de la mujer moderna, de la secretaria al regreso del trabajo, la que espera al empleado que tratará de excitarla con caricias que ella no rechaza pero tampoco desea. Esta mujer moderna, aburrida, cansada e indiferente es presentada por Eliot en sus versos: Ella se gira y se contempla un instante en el espejo, conciente apenas de la partida de su amante; su cerebro acoge una idea a medias formulada: “Bueno, ya está hecho: y me alegro por ello”. Cuando una linda mujer cae en lo insensato y a solas pasea de nuevo por su cuarto, de manera automática se alisa el REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 49 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN cabello, y pone un disco en el gramófono. En este fragmento del poema Eliot habla de la feminidad. Lacan, en el Seminario de La Angustia, toma este fragmento como la respuesta a la pregunta por el deseo en la mujer y dice que el deseo de la mujer también está gobernado por la cuestión de su goce, ese goce enigmático e insituable de su orgasmo y no solamente por su deseo de falo. ¿Quién es Tiresias? Aquí Eliot hace referencia a un relato de Las Metamorfosis de Ovidio3, donde cuenta que conversando Júpiter con su esposa Juno sobre quienes gozan más en el acto sexual, si el hombre o la mujer, se lo preguntaron a Tiresias que había gustado del amor bajo los dos sexos. Ya que un día vio acopladas a dos serpientes y les dio con el bastón y quedó convertido en mujer por siete años, luego de los cuales volvió a ver acopladas a dos serpientes las tocó con el bastón y quedó transformado nuevamente en varón. ¿Qué nos dice Eliot en las notas del libro? Que lo que Tiresias ve es la sustancia del poema. ¿Y qué ve Tiresias en el hogar de la secretaria?, es el testigo de copulaciones sin amor, sin placer ni remordimiento, solo indiferencia. Tiresias confiesa haberlas vivido también él con anterioridad a estas copulaciones, ya que Tiresias fue mujer por siete años. Y por haberlo sido sabe sobre el goce de las mujeres. Eliot en las notas del libro dice que es de gran importancia antropológica todo el pasaje de Ovidio de Las Metamorfosis, donde la metamorfosis en juego es de hombre en mujer, de mujer en hombre. Por haber vivido esa experiencia justa- 50 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN b FILOMENA es violada por Tereo. El mito cuenta que luego los dioses convirtieron a Filomena en ruiseñor. mente, Tiresias reconoce que en lo relativo al goce la mujer goza más que el hombre. Esta referencia le interesa especialmente a Lacan y es citada por él en el seminario de La Angustia, para afirmar que la mujer goza más que el hombre, en el sentido que tiene menos problemas que el hombre en relación al goce, por no tener el obstáculo del órgano sujeto a la detumescencia. Por lo que está menos complicada en ese terreno. 4- Cuarto Canto: en la cuarta parte del poema Muerte por agua no hay mujeres. Hay un hombre muerto: Phlebas el fenicio, ahogado, como lo había anunciado Madame Sosostris la vidente. Esta parte del poema es un llamado a abandonar la lujuria. El agua de mar da muerte a los excesos de la carne. Los huesos de Plebas el fenicio se transforman en susurros, por la acción de una corriente submarina. Mientras el agua de mar purifica, el agua de lluvia ofrece salvación, redención. Pero no hay lluvia en la tierra baldía. 5- Quinto Canto: En el quinto y último movimiento del poema Lo que dice el trueno, el agua, como símbolo de redención, no existe en ese desierto. En esta última parte del poema la mujer es nuevamente la mujer moderna pero anónima, una mujer que exhibe su voluptuosidad al soltar su largo pelo negro, causando con esta acción cierto sonido y musicalidad; también se sugiere la mujer como madre, en el murmullo de un lamento materno, pero al mismo tiempo los causantes del sonido resultan ser unos murciélagos con cara de bebé. Esto podría sugerir que la procreación en la mujer a través de la lujuria desemboca en algo monstruoso. Interrogado el hombre moderno a través del dios del trueno sobre qué ha dado como hombre de esa época, él responde que tan sólo 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN una copulación, un acto sexual, un goce, separado incluso de cualquier registro de la historia individual y lo dice así. ¿qué hemos dado? Amigo mío, la sangre que agita mi corazón el fiero atrevimiento de un momento de entrega que una edad de prudencia no podrá redimir por esto y sólo por esto hemos existido pero no se ha de hallar en nuestros obituarios o en memorias tejidas por la araña benéfica o bajo los sellos rotos por el flaco notario en nuestros cuartos vacíos. Aquí, en estos versos, Eliot hace referencia al goce en el hombre, al acto sexual, como un goce que no tiene redención ni tampoco se puede transmitir en las necrológicas, en el recuerdo de los demás, ni en el testamento. Que este goce solo puede tratarse o transmitirse a través de la poesía, de la obra. Sería el modo eliotiano de tratar este goce, de tenderle un puente, como propone hacia el final del libro, tratar ese goce por el lado del ascetismo oriental de Buda y occidental de San Agustín: amor y gracia. El poema de Eliot se lamenta de su tiempo como de un tiempo de goce sin amor. Cada uno encerrado en su propio círculo, cerrado al exterior (Bradley, Apariencia y realidad)1. El hombre y la mujer moderna están separados, no hay relación entre ellos. El goce no hace lazo. Porque si bien el trayecto pulsional va al Otro a buscar el objeto parcial que es separado, se cierra luego en un goce autoerótico, dicho en términos del Seminario 11. En términos del Lacan del Seminario10, dice que al lazo entre el deseo y el goce lo hace el amor y lo expresa a través de su aforismo: solo el amor permite al goce condescender al deseo. Lacan plantea aquí al amor como una sublimación del deseo2, o sea, como siendo una satisfacción sin represión. Podríamos preguntarnos hacia donde se orientan goce y deseo, mujer y hombre cuando no está el amor que haga lazo. Una respuesta posible será que se orientan hacia La tierra baldía. REF. BIBLIOGRÁFICAS 1- ELIOT, T.S. La tierra baldía 1922. editorial Sol90. Traducción Juan Malpartida; Ortega. Buenos Aires.2001 2- LACAN, J. Seminario 10, La Angustia. Paidós. Buenos Aires.2006; La angustia entre goce y deseo. Clase XIII. Los aforismos del amor; Entre goce y deseo. Clase XIV. La mujer más verdadera y más real; Las cinco formas del objeto a. Clase XIX .El falo evanescente. b T. S. ELIOT (1888 -1965). Pero Filomela teje su desgracia en una túnica e informa a Progne, quien decide junto a Filomena asesinar a su hijo y ofrecerlo a Tereo como cena. Descubiertas, Tereo quiere castigarlas, pero los Dioses los transforman en pájaros. Filomela será ruiseñor, Progne golondrina y Tereo abubilla. R. E. ROSANA ALDONATE CURRICULUM VITAE b Licenciada en Psicología de la UNT y Magíster en Gerenciamiento en Salud de la Universidad Favaloro. b Practica el psicoanálisis. b Perito psicóloga en la Justicia. 3- OVIDIO Las Metamorfosis. Ed. Fontana. Barcelona. 1995. b Miembro y docente del IOMCID-Tucumán (Instituto Oscar Masotta de Psicoanálisis). b Publicó poesía Por 4- REFERENCIAS EN LA OBRA DE LACAN 34. Fundación del campo freudiano en Argentina. Gráfica Laf. S.R.L. Cap. Fed. 2006. *Filomela, hermana de Progne, hijas de Pandión, rey de Atenas, había sido violada por su cuñado Tereo, rey de Tracia, quien le corta la lengua para que no lo delate. todo lo durante en el 2003 y relatos El cuartito del otro lado en 2008, participó en la Feria del Libro de Buenos Aires. b Publicaciones entre 2007-2010: Revista “Enlaces” de la EOL (Escuela de la Orientación lacaniana) Bs. As. Revista “Brújula” del IOM Cid-Tucumán. Revista “Carretel” ASANATucumán. rosanaldoante@hotmail.com REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 51 PSICOANALISIS E INTERDISCIPLINA EN EL HOSPITAL DIfICULTADES DIAGNOSTICAS Por MARIA SILVIA MEDINA omentaré el caso de una paciente internada en sala de agudos del Hospital de Salud Mental Nuestra Señora del Carmen, donde trabajo. Una joven de 24 años, que llego con su padre, desde otra provincia en grave estado de desnutrición, se debatía entre la vida y la muerte. Pesaba 34 kg., no hablaba y apenas podía movilizarse con la ayuda de alguien. Comenzó a recibir las atenciones médicas de urgencia. Según su padre, el padecimiento de la joven, que llamaremos Lucía, había comenzado aproximadamente 7 años antes, agravándose cada vez más, con múltiples y extensos periodos de internación en hospitales de clínicas, con atención en psiquiátricos; sin que se haya podido encontrar solución a su enfermedad. El diagnóstico que se había sostenido era: “Esquizofrenia. Paciente que no se alimenta debido a su patología de base”. Lucía no podía casi moverse, no se alimentaba, con la mirada perdida, no se comunicaba, no hablaba. Lo real se nos imponía. ¿Cómo diagnosticar? C 52 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN En sala, la veía a diario, le hablaba, la llamaba por su nombre. Poco a poco comenzó a dirigir su mirada. También, a ingerir ínfimas cantidades de alimento, que fue aumentando paulatinamente. Esbozaba una incipiente comunicación, con gestos, con la mirada. Noté luego, que no se manifestaba de la misma manera con todos los que estábamos en contacto con ella; con algunos se mostraba a gusto, con otros demostraba malestar y hasta re- gia y en la que persiste incluso hasta la muerte. Laura Vacarezza (1996).1 Al principio Lucía se negaba a alimentarse. Sin embargo, accedía a otros pedidos, por ej. a acompañarme hacia la ventana, para sentarnos al sol; a que las enfermeras la llevaran al baño para higienizarla, etc… Lo cual, tampoco era compatible con el “negativismo” de la esquizofrenia, en el que el paciente no solo se niega a comer, sino a todo. “…negativismo (es- Lucía no podía casi moverse, no se alimen- taba, con la mirada perdida, no se comunicaba, no hablaba. ¿Cómo diagnosticar? chazo, también temor (otras pacientesagresivas). Respuestas en cierto modo, acordes al tipo de trato que recibía; algunos, le inspirábamos mayor confianza. Esto, no era compatible con la psicosis. “…el estupor catatónico, la Ignorancia de todo lo que lo rodea, la falta de demanda al otro, deja al sujeto alucinado, alienado, completo. Perfección en la que se refu- quizofrenia)… estos pacientes se niegan tanto a comer como a lavarse, ir al lavabo, y un largo etc… Hay que saber esto a la hora del diagnóstico, sobre todo cuando se trata de anorexia en estado cuasi terminal (me refiero a la neurosis), ya que el cuadropuede parecerse. El catatónico se niega a todo, esta replegado en si mismo,en sus alucinaciones y todo lo de fuera le es 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN lejano e indiferente. Está sumido en un “goce” al cual, no tenemos acceso”. Vacarezza (1996).2 La médica clínica y el nutricionista se ocupaban del plan de alimentación e investigaban en sus áreas. Lucía subía algo de peso y volvía a bajar. Comenzó con vómitos y diarreas. Se quejaba de dolor en el estomago, al vernos nos lo hacía saber con gestos y señas. En su rostro se evidenciaba el dolor. Otro índice para descartar el diagnóstico de psicosis: tenía registro de su cuerpo, sentía dolor y además quería hacérnoslo saber (registro del otro). También comenzó a expresar algunas palabras y a responder preguntas sobre su identidad, familia, etc. Descarté el diagnóstico con el que había llegado. Si la paciente apenas se había alimentado du- en la adolescencia de la joven, su relación con su madre fue tornándose cada vez más tensa y conflictiva, debido a que esta última no le permitía salir ni tener amigos; cuando sus compañeras llegaban hasta la vereda de su casa a charlar, la madre salía y les exigía, a Lucía entrar y a las demás, retirarse. La madre decidía en casi todas las situaciones que tenían que ver con su hija. Cuando la joven intentaba oponerse, ella se molestaba sobremanera; las peleas se producían a la hora de las comidas; Lucía comenzó a retirarse de la mesa y a encerrarse en su habitación; lo que se repitió cada vez con mayor frecuencia y tiempo, allí se alimentaba apenas con frutas o yogurts. Lo interrogue sobre su intervención al respecto, “yo no estaba ¿Qué lugar ocupaba ella en el deseo del Otro?, ¿el lugar de la inexistencia? No se la dejaba ser. rante años, no se debía a su “patología de base”. Se trataba de otro problema. En entrevistas, el padre manifestó que hasta el comienzo de esta enfermedad, Lucía había sido “una chica completamente normal, estudiaba, conversaba con sus compañeras de escuela…” Enfatizaba: “ella es una chica recta, yo soy muy recto”, “…porque se porta bien, no hace nada malo, hace caso”. Se mostraba reticente a hablar de la vida personal, familiar y social de Lucía, no se implicaba. Ante mi insistencia, manifestó que casi nunca en mi casa, por mi trabajo. Sí le advertía, pero mi señora no entendía”. La madre, a pesar de la gravedad de su hija, no asistió a mis llamados para entrevistarla; el padre siempre puso pretextos. Comencé a hipotetizar que el problema de Lucía habría comenzado con un síntoma de anorexia mental. ¿Qué lugar ocupaba ella en el deseo del Otro?, ¿el lugar de la inexistencia? No se la dejaba ser. Anorexia: Deseo de nada ¿A gritos con su anorexia trataba de existir?. Comunico mis consideraciones al equipo interdisciplinario. Se “abre el juego”, el intercambio, un arduo debate; surgen también, las resistencias, pero “la circulación” no se detuvo. La medica clínica y el nutricionista, como producto de sus investigaciones, encontraron un diagnóstico: la paciente era celíaca. Con tratamiento adecuado, rápidamente mejoro, aumentó de peso y se la externó. Se había salvado su vida. Todo lo relativo a su subjetividad, quedó como interrogante, ya que al externarse, el padre continuó el tratamiento de su hija sólo con los médicos y el nutricionista. Seguía evitando implicarse. Lo que me interesa destacar en este artículo, es la necesidad de la Revisión Diagnóstica y del trabajo interdisciplinario para casos que se presentan como de difícil abordaje. Del diagnóstico, depende el tratamiento; de allí su importancia. NOTAS (1) VACAREZZA, LAURA 1996, (1ª reimpresión). ANOREXIA. Teoría y clínica Psicoanalítica. G Baravalle. C.H.Jorge. Bs. As. Ed. Paidós . Pag. 86 y 87. (2) VACAREZZA, LAURA Op. Cit. Pag. 70 y 71. MARÍA SILVIA MEDINA CURRICULUM VITAE b Comité de docencia e investigación Hospital del Carmen. SI.PRO.SA. b Prof. Adjunta a cargo de Cátedras de: Psicoanálisis y de Psicología Clínica. Carrera de Psicología. C.U.C. – UNSTA. masilvia2002@hotmail.com REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 53 Enfoque Gestáltico Por SONIA MABEL DÍAZ y FLAVIO IVÁN GARLATI BERTOLDI ¿QUE ES LA GESTALT? La palabra gestalt significa forma o configuración, aunque hay muchos autores que prefieren hablar de Gestaltung: proceso de “puesta en forma” o “formación”. Si tuvieramos que clasificarlas entraría dentro de la Psicología Humanista o Tercera Fuerza. La Gestalt es una terapia y una filosofía de vida en el Aquí y Ahora. Esta es una de las Líneas Teóricas que surge como alternativa al Psicoanálisis. La Terapia Gestalt, más que una teoría de la psiquis, es un eficaz abordaje terapéutico y una filosofía de vida que prima la conciencia (awareness, darse cuenta), la propia responsabilidad de los procesos en curso y la fe en la sabiduría intrínseca del organismo (la persona total que somos) para auto-regularse de forma adecuada con un medio cambiante. fUNDAMENTOS Fenomenología: El padre de esta corriente filosófica fue Edmund Husserl (1859 – 1938) y su idea central es describir y no explicar los fenómenos1: • El cómo es más importante que el Por qué (describir antes que explicar). • La Percepción Corporal de la vivencia inmediata, es esencial. • Lo fundamental es el proceso que se desarrolla Aquí y Ahora. b DE IZQUIERDA A DERECHA: Edmund Husserl, Sándor Ferenczi y Alfred Adler. 54 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN Existencialismo: Del existencialismo, la Terapia Gestalt tomó las siguientes nociones2: • La vivencia concreta está por sobre las abstracciones. Prioridad de lo vivido. Se reflexiona para actuar. • Cada experiencia humana es singular e intransferible, cada existencia es original. • Cada persona es responsable de su proyecto existencial. Eso le da sentido a su vida y así crea cada día su Libertad relativa. Corrientes del pensamiento oriental: Budismo Zen y Taoismo Cuestiones que aparece emparentada son: 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN • Atención en aquí-y-ahora (Contínuum de atención y la auto observación/rol de testigo) • Reconocimiento y la integración de las polaridades contrarias. • Enfatizar lo espontáneo, lo que aparece. • Valorizar el cuerpo como morada del espíritu. • Eliminar introyecciones seudomoralistas, tipo “Se Debe” • Subrayar que todo cambio empieza aceptando lo que se es. Karen HORNEY (1885 - 1952) • Observación de la situación presente del paciente • “La tiranía del debiera” en relación con el concepto perlsiano de top – dog. Psicoanálisis De forma resumida los principales aportes del Psicoanálisis al Enfoque Gestáltico3 son: PRINCIPIOS S. FERENCZI • Atención de las reacciones corporales del paciente, su técnica activa (intervenciones físicas y cálidas). • Búsqueda del propio estilo del terapeuta. O. RANK • Reducción de la duración del tratamiento • Los elementos del sueño tomados como proyecciones del soñante • Importancia dada al desarrollo de la identidad individual. Alfred ADLER (1870 - 1931) • Prestar atención a la postura corporal, gestos, registro de la voz. • “pregunta de evitación”, para conocer lo que se quiere evitar por medio del síntoma actual. • “diálogo socráctico” para contrarrestar el rigorismo moral. • “aliarse conspirativamente con el niño pequeño del paciente”, ponerse al lado del síntoma y rescatar su función. Wilhelm REICH (1897 – 1957 ) • Comparte su acento en la sensación • La experiencia organísmica • La expresión inmediata y directa Hay tres premisas que fundamentan el Enfoque Gestáltico como una terapia con sus aplicaciones en el campo de la Psicología Clínica. 1° El Holismo: según el Dr. Joel Latner marca que “la concepción holística de la realidad consiste en que toda la naturaleza es un todo unificado y coherente.”4 2ª El darse cuenta: sólo cuando el individuo se da cuenta de lo que hace y de cómo lo hace podrá cambiar su conducta. 3ª La homeostasis: proceso mediante el cual el organismo interactúa con el ambiente para mantener el equilibrio. 4ª El contacto: es imprescindible para el crecimiento y el des- arrollo del ser humano. 1. Holísmo “Una concepción holística del hombre incluye el funcionamiento de su cuerpo físico, emociones, pensamientos, cultura y sus expresiones sociales en un marco unificado.[...] La terapia gestalt es una teoría de la conducta basada en la espistemología holística. [..] Es descriptiva, integral y estructural, y resalta de ella la fenomenología y el presente”5. 2. Darse Cuenta6 El Darse cuenta, el awareness, es siempre una experiencia subjetiva que incluye algo más que una comprensión intelectual acerca de algo interior. Es total, organísmico, compromete toda respuesta que podamos dar en todas las áreas de nuestras conductas posibles. Es darse cuenta de sí mismo, darse cuenta del mundo y darse cuenta de lo que está en el medio (zona intermedia de la fantasía). El proceso de darse cuenta es siempre cabal, diferente del insight en cuanto incluye no sólo conductas psíquicas sino también físicas. Vincula el interior de un organismo con su capacidad de entender y resolver en el ambiente. (Tengo sed, mi modo de darme cuenta de b IZQUIERDA: Karen Horney. DERECHA: Wilhelm Reich. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 55 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN que preciso agua. Huyo de un incendio, mi modo de darme cuenta de que reconozco el peligro. Siento deseos de tomarte entre mis brazos, mi modo de darme cuenta de tu pedido de ayuda y mis ganas de dártela). 3. Homeostasis Ningún organismo es autosuficiente, sino que en todo momento forma parte de un campo que lo incluye tanto a él como a su ambiente. Este equilibrio homeostático (o proceso de autorregulación) es sinónimo de salud, puesto que si el organismo permanece en estado de desequilibrio con su entorno durante mucho tiempo enferma, al no poder satisfacer sus necesidades. El ciclo de las necesidades Para satisfacer sus necesidades la persona sigue un ciclo llamado de autorregulación, que se recorre en siete etapas: 1. Sensación: La persona experimenta un déficit del organismo, por ejemplo, sequedad de boca. 2. Toma de conciencia: La persona pone nombre a la necesidad. En el caso del ejemplo, tengo sed. 3. Energetización: La persona se prepara para la acción, en nuestro caso, decidir qué es lo que quiero y dónde voy a conseguirlo. 4. Acción: Dirigirse al objeto que satisface la necesidad. 5. Contacto: Es el encuentro, la unión, es decir, beber el vaso de agua. 6. Consumación: Supone conducir el proceso hasta su plena realización. No quedarse a medias. 7. Retirada: La plena satisfacción de la necesidad emergente lleva a un periodo de repliegue hacia uno mismo hasta que 56 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN surge otra nueva necesidad. Sólo se está disponible para las necesidades emergentes cuando se completaron las anteriores. Por ejemplo, si me voy a la cama con sed hasta que no bebo no puedo dormir. Este ciclo se repite, no sólo en lo fisiológico sino también en lo psicológico, una y otra vez de manera espontánea y podemos interrumpirlo inconscientemente por muchos factores. Por ejemplo, a menudo nos encontramos con normas sociales o familiares que interfieren en la satisfacción de nuestras necesidades. La necesidad se ve, a menudo, interferida por mensajes familiares. Por ejemplo, si nuestra madre nos dijo que una mujer debe ser siempre sumisa, complaciente y servicial con su marido, aunque estemos cansadas o en desacuerdo o enfadadas, seguiremos actuando tal como ella nos dijo, aunque sea perjudicial. Contacto7 Es la relación entre individuo y mundo. El límite que los separa es lineal, si la relación es armónica y se mantiene en el aquí y ahora, a medida que van cumpliéndose los procesos de homeostasis. Si el individuo está preso del ayer o pendiente del futuro, entre él y el mundo la línea se convierte en un espacio. Esta zona intermedia preñada de fantasías, pensamientos, acciones, figuras se interpone entre nosotros y nuestra realidad interna y externa. Salud y Enfermedad Para entender el proceso salud y enfermedad desde la Gestalt resulta imprescindible abordar el concepto de autorregulación organísmica. Este es un proceso por el cual el organismo mantiene su equilibrio en medio de condiciones que varían, es el procedimiento que sigue el organismo en la satisfacción de sus necesidades. Dice Perls al respecto: “La vida, en todas sus formas se caracteriza por este juego continuado de balance y disbalance en el organismo… cuando el organismo permanece en estado de desequilibrio demasiado tiempo y es incapaz de satisfacer sus necesidades, enferma”8…Por tanto las patologías y los padecimientos, no dejan de ser insatisfactorios y equivocados intentos de organizarse y adaptarse a contextos difíciles. El trabajo terapéutico no consistirá tanto en extirpar lo patológico, sino en buscar alternativas más creativas y saludables de organización que hagan innecesaria su emergencia. La enfermedad en gestalt, es considerada una aliada, dado que brinda información que permite orientar tanto la mirada como la escucha. Inclusive puede ser promotora de salud “en la medida en que nos detiene, nos obliga a conectarnos con lo que somos aquí y ahora y nos permite escuchar el lenguaje de nuestro propio cuerpo. Así podremos descubrir aspectos insospechados de nosotros mismos”. 9 Y los síntomas son mensajes existenciales que si se les da voz, constituyen señales que guían en el camino del desarrollo personal porque conectan con aspectos esenciales de lo que significa ser humanos. La salud también es aceptación e integración de lo que somos, de nuestros sentimientos, pensamientos y conductas, aunque a veces nos resulten contradictorios. 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN Y, por último, la salud supone la posibilidad de ampliar nuestros recursos en lugar de repetir siempre lo mismo que aprendimos y que en su momento nos sirvió, pero que ahora es excesivamente rígido. La enfermedad, en cambio, aparece cuando no hay un buen contacto ya sea con el mundo interno o externo, cuando negamos características o aspectos personales que nos pertenecen y cuando nuestro comportamiento es excesivamente rígido o repetitivo frente al comportamiento saludable que tiene mayor flexibilidad y creatividad. NOTAS (1) SERGIO SINAY, PABLO BLASBERG (2003) “Gestalt para Principiantes”, Argentina, Era Naciente SRL, 1º Ed. (2) SERGIO SINAY, PABLO BLASBERG (2003) “Gestalt para Principian- tes”, Argentina, Era Naciente SRL, 1º Ed. (3) PEÑARRUBIA, FRANCISCO (1998) “Terapia gestalt”, Alianza Editorial, S.A, 1º de 6º Imp. (Cap. 2 y 3). (4) JOEL LATNER (2004) “Fundamentos de la Gestalt”, Chile, Cuatro Vientos, 4º de (pp. 15 - 19). (5) JOEL LATNER (2004) “Fundamentos de la Gestalt”, Chile, Cuatro Vientos, 4º de (pp. 15 - 19). (6) JULIA ZWILLINGER “Atención aquí y ahora”, ABADON EDICIONES, 3º ed(pp 173). (7) JULIA ZWILLINGER “Atención aquí y ahora”, ABADON EDICIONES, 3º Ed (pp 173). (8) FRITZ PERLS “Testimonio de Terapia”, Cuatro Vientos Editorial, 2007 17º reimpresion. (9) ADRIANA SNAKE “La Voz Del Sintoma : Del Discurso Medico Al Discurso Organismico”, Editorial Cuatro Vientos, 2004 - 3ª Ed. (pp 146). SONIA MABEL DÍAZ CURRICULUM VITAE b Licenciada. b Terapeuta gestáltica b Psicóloga del Departamento de Orientación Educativa (D.O.E.) del Colegio Ssmo. Rosario (Monteros-Tucumán) b Asesora de Programa Dafna “Cultura Solidaria” de Fundación León. Formación en Psicooncología. somadi1@hotmail.com FLAVIO IVÁN GARLATI BERTOLDI CURRICULUM VITAE b Psicólogo. b Terapeuta Gestáltico. Coordinador Comisión de Jóvenes Profesionales del CPT garlati.flavio@gmail.com REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 57 Comentarios de libros “El niño en análisis y el lugar de los padres” Alba Flesler. Editorial: Paidós, Buenos Aires, 2010. Por Yanina I. Luchessi ste comentario es sobre el libro que lleva por título “El niño en análisis y el lugar de los padres”, su autora es Alba Flesler. En él, se encuentran dos ejes centrales que lo organizan, y en cuyo titulo se expresan claramente. De allí se desprenden interrogantes que posibilitan la búsqueda de un marco referencial que guíe la posición que debe asumir un profesional al recibir una demanda de análisis para un niño. ¿Qué es un niño para un psicoanalista?, ¿Qué objeto se establece cuando hablamos de Psicoanálisis de niños? Hay una frase que podría ensayar una respuesta: “El psicoanálisis atiende al niño pero se ocupa del sujeto”. Sujeto del lenguaje, que no tiene edad pero sí tiempos. Pero este niño no llega solo a una consulta: por lo general es traído por adultos encargados de su crianza y es porque en ellos este niño genera resonancias. Pero ¿por qué los llamamos padres?, ¿el niño que traen es un hijo? Y si fuera así, ¿Cuál es el lugar que corresponde darles en el análisis del niño? En las significaciones diversas que este niño recrea en el psiquismo de los adultos se encuentra la localización que viene a ocupar. La existencia en el ser humano no se asimila a la vida, es decir, nacer no es existir, por lo tanto esta es la razón por la que un niño puede tener lugar en una familia antes de que aquello ocurra. E 58 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN Este alojamiento previo se aleja de toda connotación biológica y se muestra dependiente de una ilusión, que es inherente al deseo de los padres cuando se proponen tener un hijo. Y que más tarde se revelará como el lugar imaginario que el niño debe cubrir. Si continuara intentando responder a los interrogantes que genera la apasionante responsabilidad del análisis con niños, estaría haciendo un resumen y no un comentario. Siendo así, lo ultimo que resta por mencionar, es que la autora me trasmitió siempre una sensación de apertura, que me incentivó a poder pensar y reflexionar sobre la práctica clínica. Quisiera que quienes tengan curiosidad por esta temática, se animen a poder leer este libro y se dejen atrapar por su correcto y ameno recorrido, descubriendo lo que queda por fuera del recorte de mis palabras. YANINA IRIDE LUCHESSI CURRICULUM VITAE b Psicóloga. Egresada de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Psicología, año 2002. b Residente en la ciudad de San Miguel de Tucumán desde hace 10 años. b Formación orientada en Psicoanálisis con orientación lacaniana. yanina_luchessi@yahoo.com.ar Comentarios de libros “Infancia maltratada en la Posmodernidad Teoría, clínica y evaluación” Silvina Cohen Imach. Editorial: Paidós, 2010. Por Norma Contini de Gonzáles Silvina Cohen Imach aborda un relevante problema social y de salud pública mundial, el maltrato infantil, que ocupa las páginas de periódicos y mass media cada vez con más insistencia, sin que se haya encontrado aun solución a este flagelo. Este texto da cuenta de la preocupación de larga data de la autora por contribuir con sus ideas a iluminar un terreno de arenas movedizas. El titulo aporta dos palabras clave, maltrato y posmodernidad, las que anuncian el tratamiento transdisciplinar que la autora considera que el tema merece. La propuesta se divide en 3 partes. En la primera, delinea con clari- dad el macro contexto en el cual considera que la problemática está inserta. Plantea a la violencia como un síntoma social que da cuenta de un malestar y como un emergente de la cultura. De entre las múltiples transformaciones del modelo moderno que dieron paso a la posmodernidad, destaca la crisis del estado de bienestar, el fracaso de la autoridad, la universalización del consumismo, la ausencia de modelos, la retirada del Estado de su función de organizadora de la vida social y, en consecuencia el avance de lo privado sobre lo público, de lo individual sobre lo colectivo, el reemplazo de la integración social por la fragmenta- ción y la exclusión; la superficialidad de los vínculos humanos, la consagración del éxito como valor predominante. Y cómo éste ha de conseguirse a cualquier precio, la anomia hace su emergencia y se constituye en un tema central. Este diagnóstico de situación anuncia que el tratamiento del tema es complejo y multidimensional y que excede, por lejos, a la psicología como disciplina. Destina un capítulo a cómo se fue construyendo históricamente el concepto de infancia y niñez – conceptos que aclara no tienen más de 300 años- y cómo las diversas nociones de niño han incidido en el tratamiento que éste REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 59 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN ha recibido. De esas consideraciones destaca como muy reciente la noción de niño como sujeto activo en la vida social y como sujeto de derecho. Se patentiza en la sanción de la ley de derechos del niños de 1990 y que, hoy por hoy, más parece una declaración de principios que un realidad. La segunda parte se destina a profundizar en la noción de maltrato. La autora afirma que presenta variantes según las pautas de crianza de las culturas y de las disciplinas que lo aborden (Medicina, Derecho, Psicología, T.Social), pero que, más allá de la diversidad de concepciones existe acuerdo, en que refiere al daño físico o psicológico que se inflige al niño y que amenaza su capítulo destinado a la búsqueda de las causas del maltrato, que lleva a la autora a bucear en profundidad en diversos modelos. Y lo resalto porque abundan hoy escritos sobre el tema, muchas veces solo descriptivos y que contribuyen poco a la comprensión y abordaje del problema. Así, hace referencia al modelo biológico psiquiátrico, al modelo psicosocial donde incluye a la teoría familiar sistémica y a la teoría del aprendizaje social; al modelo sociológico, en el que jerarquiza los aportes de Durkheim con la noción de anomia, como expresión de una crisis colectiva que lleva al sujeto al inconformismo y la destrucción. Destina un apartado al psicoanálisis y sus aportes con las nociones de pulsión de En todas las formas de maltrato subyace el abuso de poder, situación en la que violencia es la palabra clave. desarrollo. Agrega que, en todas las formas de maltrato subyace el abuso de poder, situación en la que violencia es la palabra clave. Toma un concepto muy potente de Doltó, quien señala que la ausencia de palabras para expresar un desacuerdo genera la violencia. La Lic. Cohen Imach hace luego un pormenorizado análisis de los tipos de maltrato que, estimo resultan de mucha utilidad en el campo clínico y jurídico. De esta 2ª parte, y diría del libro en tu totalidad, destaco el 60 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN muerte y de compulsión a la repetición. Para dar cuenta del fenómeno del maltrato, abuso y violencia privilegia el modelo ecológico de Bronfenbrenner ya que permite, según argumenta con acierto, integrar diversas variables en la que hacen foco cada uno de los modelos precedentemente desarrollados. De este modelo destaca en el campo del macrosistema, la identificación de factores tales como la estructura patriarcal, la concepción de poder y obediencia y los estereotipos de género como propiciado- res de violencia. Estos conceptos, así jerarquizados, pueden operar como una brújula para el especialista que recibe la consulta por un niño con sospecha de maltrato. Igualmente útiles resultan para el Psicólogo u otro experto la caracterización que realiza la Lic. Cohen Imach de los padres que maltratan y de los niños maltratados. Con respecto a estos últimos alude a características cognitivas, emocionales y habilidades sociales. En el plano emocional llama la atención la polaridad que oscila entre la agresividad y el aislamiento e inhibición. Destina un capítulo a la evaluación y diagnóstico del niño maltratado del cual quiero señalar 3 ideas centrales: 1) los desarrollos metodológicos en este campo no han sido tan potentes como en otros, en virtud, según afirma la autora, de la multidimensionalidad del concepto de maltrato, de la falta de consulta espontánea (la consultas provienen de la escuela o del ámbito judicial) y del temor del niño a las consecuencias que los datos que brinde tendrán sobre el responsable de infligir maltrato. 2) la evaluación como proceso va unida a la fase de intervención y es función de la fase de diagnóstico indagar la capacidad de elaboración de la situación traumática que el niño vivenció. 3) la credibilidad el testimonio, en el marco del proceso de evaluación, pregunta que este texto deja como un desafío a la Evaluación Psicológica como disciplina cientifica. Finalmente la 3ª parte se destina a mostrar los efectos 2010 COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMAN que el maltrato produce en el niño. Un capítulo refiere a habilidades cognitivas y otro al autoconcepto. Con respecto a las habilidades cognitivas la autora da cuenta de resultados de una investigación con niños de Tucumán que asistían a un servicio publico, resultados que alarman por el déficit encontrado en la capacidad de razonar y resolver problemas. Plantea una hipótesis referida a que la inhibición por conocer está vinculada al esfuerzo por ocultar lo que saben sobre una escena traumática, planteo potente que abre otra perspectiva de investigación. La Lic. Cohen Imach sitúa, con juicio clínico, a la inteligencia en el contexto de vación provocada por la violencia, al desdibujamiento del sujeto. En síntesis, estamos en presencia de un texto meritorio por la relevancia social del tema que aborda, el maltrato infantil, aún no resuelto en el campo de la salud publica. Escrito en lenguaje claro, sin códigos de teorías, promete ser de gran utilidad para los profesionales de las C. Sociales que trabajan con niños victimas de maltrato. Lo que otorga valor a esta producción es la amplitud de modelos teóricos desde donde pensar la temática. Si bien la literatura disponible es abundante – a veces tengo la impresión que muchos han devenido especialistas, por la urgencia social o por oportunidad - no siem- La inhibición por conocer está vinculada al es- fuerzo por ocultar lo que saben sobre una escena traumática. la personalidad del sujeto que ha de ser el eje de análisis. De allí es que considero que el capitulo destinado al autoconcepto- tema al cual dedicó varios años de investigación- es central. Busca deslindar con rigor conceptos tales como self, si mismo, autoconcepto, yo. Hace referencia a los cambios en la noción de autoconcepto a lo largo del sigo XX y, a su vez a la construcción durante la infancia y adolescencia. Se centra luego en las complejas vinculaciones entre maltrato y autoconcepto y hace un valioso aporte al campo de la Clínica psicológica, al referir a la desubjeti- E. NORMA CONTINI DE GONZÁLES b Dra. En Psicología (UNT). b Especialista en Psicología Clínica (Sección Psicodiagnóstico (U. de Barcelona). b Prof. Titular área Evaluación Psicológica e investigadora Facultad de Psicología Universidad Nacional de Tucumán. b Docente de posgrado en diversas Universidades. b Miembro Fundador de AIDEP y ADEIP. Miembro Titular Asoc. Argentina de Rorschach. b b Editora en español RIDEP. Miembro Comisión Asesora CONICET y evaluadora proyectos CONICET, CONEAU y Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. b b Ha publicado numerosos libros y artículos de su especialidad. pre se ofrecen teorías y articulaciones clínicas como en esta ocasión. Finalmente destaco la envergadura del esfuerzo realizado para abordar un tema doloroso y difícil de aprehender. Considero muy valioso compartir con la comunidad académica, con profesionales y trabajadores de la salud los resultados de muchos años de investigación y práctica profesional rigurosos. Más meritorio aun es decidirse a trabajar para preservar la salud de los niños. Y si los niños son los ciudadanos del futuro, bien vale este noble esfuerzo. REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 61 Normativa PARA PUBLICAR EN LA REVISTA DE PSICOLOGÍA DE TUCUMÁN 2011 1º Los artículos que se presenten, individuales o grupales, deben estar suscriptos por psicólogo/s con matrícula activa. nen posibilidad de corrección. De producirse un error de imprenta o diagramación se salvará con “fe de erratas” en la próxima revista. 2º Los trabajos no deben exceder las 6 (seis) páginas, en formato Word, Arial 12, en hojas tamaño A4, interlineado doble espacio, sin justificar los márgenes, ni cortar las palabras. Se presenta por Mesa de entrada: original y copia firmados, además de la versión electrónica en CD o DVD. 6º Los postulados teóricos o ideológicos son responsabilidad del autor, no representan la opinión o aceptación del Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de Tucumán. 3º Los artículos han de incluir notas, referencias bibliográficas, tablas, diagramas etc. en el margen de páginas indicado en artículo precedente. 4º Cada trabajo puede incluir un resumen que cuente con palabras claves (3 a 5) a fin de incluir en una base de datos. 5º Una vez entregados para diseño y edición, los trabajos no tie- 62 REVISTA DE PSICOLOGIA DE TUCUMAN 7º Al final del trabajo se deben citar en la lista de referencias: los autores, el año de publicación, título de la obra, editorial, páginas usadas. Ej Cruz J.E. (1990) “Panorámica de la aproximación latinoamericana a la psicología social”, Revista latinoamericana de Psicología, Nº 22, (pp. 11-25). 8º Los trabajos deben ser presentados a la Secretaría de Biblioteca y Publicaciones-Comisión de publicaciones del Colegio de Psicólogos de Tucumán en sobre cerrado. 9º La Comisión de publicaciones tiene las siguientes funciones: a- Recepción y lectura de los trabajos. b- Asesorar al autor en puntos que considere necesario. c- Asesorar al Consejo Directivo en la determinación del número de trabajos a editar. d- Asesorar al CD en la determinación de fechas para la publicación. e- Asesorar al CD en la determinación de artículos, entrevistas, diseño etc. f- Tramitar los avisos de colaboración, fechas de recepción etc. 10º A partir del próximo número los trabajos serán sometidos a la evaluación de una Comisión de referato. SECRETARÍA DE BIBLIOTECA Y PUBLICACIONES