Determinantes y barreras a la formación de empresas autogestionadas en Uruguay: un abordaje a través de métodos combinados 1. Descripción del problema a ser abordado y relevancia del mismo para el PIT-CNT. 1.1 Descripción del problema: antecedentes teóricos y empíricos 1.1.1 Determinantes sectoriales: acceso al capital, heterogeneidad de la fuerza laboral y ecología organizacional Las Empresas Autogestionadas (EA) se definen como empresas donde los trabajadores ejercen el control de la organización bajo principios democráticos ("una persona, un voto").1 No existe un consenso respecto a cuáles son los factores que explican el peso marginal de este tipo de empresas en las economías de mercado contemporáneas (Burdin y Dean, 2008a). Algunas explicaciones enfatizan las potenciales ineficiencias internas de estas empresas una vez en funcionamiento, lo que las haría fracasar con mayor frecuencia que las empresas convencionales. Otras ponen el acento en la existencia de barreras estructurales que impiden la formación de estas empresas a tasas sustancialmente mayores a la de las firmas convencionales. La evidencia disponible para Uruguay no sugiere que las EA exhiban una menor capacidad de sobrevivencia que empresas capitalistas similares (Burdin, 2014). Esta constatación conduce a redireccionar las prioridades de investigación hacia los factores que desalientan la formación de este tipo de organizaciones. En este marco, este proyecto de investigación busca identificar las barreras a la formación de Empresas Autogestionadas (EA) en la economía uruguaya. El diseño metodológico propuesto combina técnicas de análisis cuantitativas y cualitativas, abordaje que se sustenta en la conformación de un equipo de investigación que nuclea diversas unidades académicas de la UdelaR y perspectivas disciplinarias de las Ciencias Sociales. Los factores que explican la escasa presencia de EA no están presentes en la misma medida en todos las ramas de actividad. Incluso, se ha observado que la presencia de EA no se distribuye entre sectores de actividad de la misma manera que las empresas convencionales, existiendo cierta tendencia a su concentración en algunas ramas. Los factores a los que se refieren las explicaciones teóricas son las restricciones al financiamiento, los problemas de incentivos, la toma de decisiones en forma colectiva, las restricciones en la apropiación de rentas de la innovación, la elección de niveles de empleo y salarios e inversión. En primer lugar, las EA son propiedad de quienes aportan el factor trabajo y, por tanto, deben contratar el capital necesario para utilizar en la producción. Diversas explicaciones teóricas sobre las bajas tasas de formación de EA refieren a las restricciones de capital que enfrentan este tipo de empresas. Esto provocaría que las EA se concentren en aquellas ramas donde del factor trabajo se use de manera más intensiva que el capital. Los trabajadores de las EA podrían aportar de fondos propios el capital necesario o recurrir al financiamiento externo. Sin embargo, la pobreza relativa de los trabajadores de EA en relación a los propietarios de capital de las empresas convencionales dificulta que las EA reúnan el capital necesario. 1 En Uruguay, esta definición comprende cooperativas de trabajo con nula o baja presencia de trabajo asalariado y empresas que adoptan otras formas jurídicas pero que responden al mismo principio de autogestión democrática. Particular atención ha recibido el rol de las restricciones en el acceso al crédito. Las imperfecciones en los mercados de crédito que enfrentan todos los tipos de empresas, pueden verse agravadas en el caso de las EA. Este hecho se ha visto apoyado en la evidencia de que la mayoría de las EA se han financiado con fondos propios y utilidades retenidas y de que estas empresas presentan menores ratios de capitaltrabajo (Dow, 2003; Alves et at, 2012). Las EA también pueden ser discriminadas en el mercado de crédito porque, desde la perspectiva del acreedor, podría ser más costoso alinear los incentivos de una organización gobernada democráticamente en comparación a una empresa capitalista, donde los tomadores de decisiones son un grupo más pequeño, más homogéneo y por lo tanto más influenciable (Gintis, 1989). Se ha enfatizado que la falta de garantías reales para utilizar en operaciones de crédito determinarían la exclusión o la obtención de crédito en condiciones altamente desventajosas para este tipo de empresas (Bowles y Gintis, 1994).2 Otros estudios señalan que las ineficiencias internas podrían afectar la acumulación de capital en las EA. Se ha señalado que si los activos de la cooperativa son de propiedad colectiva existirá un desincentivo a la inversión. Los trabajadores preferirán distribuirse los excedentes generados bajo la forma de ingresos corrientes en detrimento de establecer las reservas de capital suficiente para garantizar un proceso de acumulación. En la medida que los trabajadores se benefician de las inversiones solamente mientras trabajan en la empresa, esto podría desalentar la realización de inversiones cuyo período de repago excede el horizonte de permanencia del miembro mediano de la cooperativa. Dado que los miembros de una cooperativa de propiedad colectiva truncarían el período de evaluación de las inversiones en la fecha prevista de su retiro, tenderían a exigir un retorno mayor -en comparación a un inversor convencional- para aprobar proyectos cuyos plazos excedan su permanencia en la empresa. Esto volvería preferible proyectos de corto plazo, particularmente si la cooperativa está conformada por trabajadores próximos al retiro. Este es el denominado “problema de horizonte” de la empresa autogestionada (Furubotn y Pejovich, 1973; Jensen y Meckling, 1979). También se menciona en la literatura las dificultades de los trabajadores socios para diversificar el riesgo al invertir en una EA. Los miembros de una EA aplicarían su fuerza de trabajo y capital financiero al mismo emprendimiento, por lo tanto, ambas fuentes de ingreso estarían fuertemente correlacionadas (Bonin et al, 1993). Las restricciones a la obtención del capital, ya sea con fondos propios o a través del financiamiento externo son señaladas por la literatura como las principales barreras a la entrada de EA. Por este motivo, seria esperable que la intensidad de capital fuera un factor que afectara negativamente la formación de EA. Sin embargo, las EA ocupan un lugar marginal en sectores intensivos en mano de obra, lo que sugiere que las explicaciones basadas en las restricciones de capital no dan cuenta totalmente del problema bajo estudio. Otras explicaciones enfatizan los problemas que la EA podrían tener para la toma de decisiones debido a los costos que enfrentan las EA por ser una organización colectiva de gestión democrática. Según Hansmann (1996), los agentes que toman las decisiones en las EA son más heterogéneos que los propietarios de capital en las empresas convencionales. Los trabajadores pueden tener distintas características como calificación, edad, género, tipo de ocupación, ingreso y horizonte de 2 La evidencia disponible para Uruguay indica que el acceso al crédito y sus condiciones parece ser una preocupación mayor en EA que en empresas convencionales similares. Por ejemplo, un 18% de las EA declara como principal problemática la falta de crédito, mientras que esta proporción asciende a 7% del grupo de comparación de empresas convencionales (Alves et al, 2012). permanencia en la empresa, que pueden hacer de la toma de decisiones un proceso complejo dadas las potenciales discrepancias. También la elevada escala mínima eficiente de algunas actividades podría volver más costosa la organización democrática de una empresa. Los costos de las decisiones colectivas estarían asociados, en parte, a problemas de inestabilidad o ciclicidad en la toma de decisiones y tensiones entre el organigrama político y funcional que se producirían en este tipo de empresas (Milnitsky, 1992; Dow, 2003).3 Las EA podría tomar medidas para aumentar el grado de homogeneidad interna lo que podría reducir los costos de las decisiones colectivas pero acarrear otros problemas en su desempeño. Como sugieren estudios realizados desde la Psicología Social en sus desarrollos grupalistas invierten la anterior hipótesis sosteniendo que “a mayor heterogeneidad de los miembros del grupo mayor homogeneidad en la tarea” (Pichón Rivière, 1985) Esta relación está dada por la irreductibilidad del fenómeno grupal a los componentes individuales y por la centralidad de procesos de aprendizaje desde lo complementario lo cual realza la heterogeneidad como motor de lo grupal. En la misma línea Shvarstein (2004) plantea que los colectivos de trabajo pasarían por un gradiente de relación dialéctica entre momentos de grupo (heterogéneo, creativo, disperso) y momentos de equipo (homogéneo, pragmático, ejecutivo). Por ejemplo, la severidad del problema de horizonte de la empresa autogestionada, mencionado anteriormente, podría variar si en la organización hay diferencias etáreas y a la vez lazos de parentesco que permiten redimensionar los proyectos a más largo plazo. Algunos autores han señalado la necesidad de las EA de generar economías de aglomeración e instituciones de soporte específicas para poder desarrollarse en el marco de economías de mercado capitalistas. Smith (2001) plantea que algunos estudios de casos han contribuido a explicar el éxito de algunos grupos de cooperativas a través de su habilidad de desarrollar endógenamente un sistema de instituciones de apoyo.4 Una vez formados los conglomerados de cooperativas emergen economías externas que reducen los costos de formación de nuevas cooperativas. Asimismo, una vez que una masa crítica de cooperativas se ha instalado, nuevas relaciones – basadas en la confianza y la reputación – reducen los costos de transacción para instituciones financieras, clientes o proveedores de cooperativas. Desde la perspectiva del presente proyecto, se explorará, la relación entre el número de EA formadas y la densidad cooperativa previamente existente en cada rama. La literatura encuadrada en los enfoques de ecología organizacional, que estudia la dinámica demográfica de distintos tipos de organizaciones, destaca precisamente el efecto de legitimación que se asocia a una mayor densidad de determinadas formas organizacionales en la población total de empresas (Carroll, 1997; Hannan, 2005). Esta perspectiva ha recibido creciente atención a nivel de los enfoques más tradicionales en economía industrial (Geroski, 2001). Asimismo, se analiza cuantitativa y cualitativamente el rol de la intercooperación en la formación y posterior desempeño de las EA. Otros aspectos analizados incluyen la dimensión barrial que permite comprender procesos colaborativos del barrio en EA con anclaje territorial. Los relatos y prácticas sociales diferencian territorios, convirtiéndose en facilitadores tanto en el plano material como simbólico. La presencia de integrantes con trayectoria de sindical que logran mantener el sindicato sería otro factor protector a la hora del surgimiento y la permanencia de las EA. 3 El problema de ciclicidad en la toma de decisiones se produciría cuando las propuestas que son aprobadas en una primera instancia pierden en sucesivas rondas de votación a manos de propuestas que reelaboradas reúnen nuevas mayorías de trabajadores (Dow, 2003). 4 Un casos paradigmático es el conglomerado de cooperativas de Mondragón en el País Vasco (Arando et al, 2010). Pese a que la comprensión de los determinantes sectoriales de la formación de cooperativas resulta de suma importancia a la hora de diseñar políticas para promover la creación y desarrollo de las EA, son muy pocos los estudios empíricos sobre el tema, incluso a nivel internacional. Pocos estudios a nivel internacional han buscado identificar factores sectoriales y/o regionales que explican las tasas de formación EA. Arando et al (2012) analizan un panel de entradas de EA en el País Vasco para el período 1995 2002. Su objetivo es analizar las causas de esa concentración, y encuentran evidencia positiva sobre la existencia de externalidades por la aglomeración de EA en una determinada zona geográfica. Es decir, que las EA se localizan en mayor proporción en aquellas zonas geográficas en las que existe una mayor presencia de EA al momento de su fundación. En otro estudio, Podivinsky y Stewart (2007) trabajan con un panel de empresas del Reino Unido para la industria manufacturera en el período 1980 – 1985. Los autores encuentran que una mayor relación capital-trabajo y una mayor variación en la tasa de rentabilidad en un sector de actividad determinado está correlacionado negativamente con la entrada de EA en ese sector. Esta evidencia apoya las restricciones al financiamiento y el riesgo como barreras a la entrada. No existen antecedentes que investiguen las hipótesis relativas a los costos de las decisiones colectivas como traba a la formación de EA. Algunos estudios nacionales sugieren que la heterogeneidad entre los trabajadores en términos de ocupaciones dificultaría, por ejemplo, la acción colectiva de los trabajadores en el marco de procesos de recuperación de empresas. Rieiro (2009) analiza los procesos colectivos de conformación y desarrollo de un tipo particular de EA, las empresas convencionales recuperadas (ER) por sus trabajadores luego de haber sido cerradas por sus dueños. 5 La autora identifica en los procesos grupales de recuperación diferentes comportamientos entre los trabajadores según el tipo de ocupación. Los trabajadores jerárquicoadministrativos se pliegan al proyecto en menor proporción que los trabajadores manuales, debido a una mayor cercanía con los ex-dueños. Burdin y Dean (2008b) enfatizan cómo las mayores oportunidades laborales que disponen los trabajadores más jóvenes y con calificaciones menos específicas a la empresa hacen que el costo de oportunidad de la “espera” asociada al proceso de recuperación sea particularmente alto para este grupo de trabajadores, lo que dificultaría su accionar colectivo con los trabajadores directamente vinculados a la producción. En este proyecto, se analiza en que medida las EA son menos propensas a formarse en ramas de actividad caracterizadas por una mayor heterogeneidad de su fuerza laboral. 1.1.2 La dimensión subjetiva y los procesos de formación de EA La perspectiva psicosocial supone considerar a los sujetos en sus condiciones concretas de existencia, desde el aquí y ahora de su tiempos histórico social. Se parte de la noción que las formas concretas que adquiere la vida de hombres y mujeres están en estrecha relación con los modos en que los sujetos producen y reproducen sus condiciones de vida. Es en el espacio de la vida cotidiana, donde se configura el escenario para la emergencia del sujeto como producto socio-histórico a la vez que productor de lo histórico-social a través del ejercicio de prácticas sociales. Desde esta perspectiva circunscribimos la noción del trabajo humano a la esfera de las prácticas sociales. Las mismas configuran el espacio “del hacer” de los sujetos, a través del cual se viabiliza una cierta concepción del sentido respondiendo a los interrogantes “cómo”, “porqué” y “para que” se hace. El abordaje desde las prácticas sociales permite indagar aspectos que no 5 Entre un 12%-24% de las EA que se encuentran operativas en Uruguay fueron formadas como empresas recuperadas (Alves et al, 2012). aparecen en los discursos de los sujetos y colectivos, permitiendo el análisis de lo que está naturalizado. Supone indagar lo que se hace y lo que se piensa y las afectaciones desde donde se hace y se piensa. “Estudiar las prácticas implica la indagación del conjunto de las maneras de hacer más o menos reguladas que configuran lo que está constituido como real ya que esta es una de las modalidades que hacen posible que los participantes de un colectivo institucional o comunitario se objetiven y subjetivan como sujetos. Así entendidas las prácticas como modos de obrar y de pensar dan algunas claves de inteligibilidad a los procesos de constitución 'de sujetos y objetos'” (Fernández, 2007, p.109). Siguiendo a Guattari (1996) se entiende que la subjetividad pone el acento en la instancia fundadora de la escisión sujeto-objeto fundadora de la modernidad a partir del cogito cartesiano. El autor propone pensar la subjetividad desde el ángulo de la producción, tanto en instancias individuales, colectivas como institucionales. Considera, en consonancias con Bajtin, que la subjetividad es plural y polifónica y la define como “Conjunto de condiciones por las que instancias individuales y/o colectivas son capaces de emerger como territorios existenciales(...) Sabemos que en ciertos contextos sociales y semiológicos la subjetividad se hace individual (...) En otras condiciones la subjetividad se hace colectiva” (Guattari, 1996, p. 20). Deleuze (2008) tomando a Foucault, concibe a la subjetividad como un plegamiento del afuera en el adentro El sujeto mismo es producto de una ejercicio de subjetivación, de la inscripción del individuo en una trama simbólica a partir de la relación consigo mismo. Esta sencilla definición conjuga la complejidad de la irreductibilidad de la escisión sujetoobjeto como basamento teórico desde donde pensar la noción de subjetividad. En este sentido el contexto social, histórico, político económico de los sujetos no es el telón de fondo donde se recorta la subjetividad, sino que es materia intrínseca del proceso de producción de subjetividad, es subjetividad. A partir de este planteo se delinean dispositivos específicos de modelización de la materia subjetiva: la sujeción y subjetivación. Los modos de sujeción refieren a los elementos que fijan al sujeto a modos específicos de pensar-hacer-sentir, mientras que los modos de subjetivación comprende a las tecnologías que el sujeto y los colectivos aplican sobre si mismos para transformarse (Deleuze, 2008). Hablar de modos de sujeción y subjetivación remite a una noción procesual, no se es sujeto -singular o colectivo- se deviene sujeto a través de prácticas específicas. Es este un interjuego entre la vertiente externa del poder -sujeción- y la vertiente interna del poder -subjetivación-, entre control y libertad. Las técnicas del yo como dispositivos de subjetivación también expresan el modo imperante en el afuera social histórico. Un antecedente regional de abordaje psicosocial de EA lo encontramos en los trabajos del Colectivo Situaciones en Buenos Aires (Fernández, 2008). A partir de trabajos de intervención e investigación con Empresas Recuperadas y Cooperativas de Trabajo, los autores definen estos colectivos como campos experienciarios en donde los grupos ensayan alternativas al fracaso instalando una estrecha relación entre resistencia e invención. Es allí donde se instala el análisis psicosocial, investigando la dimensión política de la subjetividad. Es necesario recalcar que la subjetividad no es sinónimo de sujeto psíquico, mental o discursivo, sino que es un sujeto histórico que se produce en el entre y con los otros. 1.2 Relevancia del proyecto para el PIT-CNT Las resoluciones del XI Congreso del PIT-CNT destacan la importancia y potencialidad del sector EA. En este marco, por ejemplo, se crea el Espacio Autogestión, como parte del Departamento de Desarrollo Productivo de la Central y con apoyo del Instituto Cuesta Duarte. Según lo definido por el Congreso, dicho espacio promueve acciones e impulsa plataformas elaboradas por los EA y coordina acciones con la Asociación de Empresas Recuperadas por los Trabajadores (ANERT), y la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU). La UdelaR se ha involucrado activamente en este espacio a través de la Unidad de Estudios Cooperativos, perteneciente al SCEAM. Se entiende que la presente propuesta contribuirá al desarrollo de las acciones del Espacio Autogestión del PIT-CNT a través de la generación de nuevo conocimiento sobre el funcionamiento y potencialidades del sector autogestionado en el país. La propuesta se focaliza en tres dimensiones de particular interés. Primero, se plantea la necesidad de comprender los determinantes que posibilitan la conformación, desarrollo y viabilidad (económica, social y política) de las EA. Segundo, se busca mapear las características sectoriales que favorecen o bloquean la formación de EA, lo que proporcionaría insumos relevantes para focalizar sectorialmente las políticas de promoción. La identificación de atributos sectoriales significativos para formación de EA contribuirá a delimitar con mayor precisión analítica el concepto de "sectores con posibilidades para las cooperativas" utilizado en el proyecto "Identificación y Promoción en sectores estratégicos de emprendimientos de Economía Social" (MIEM, INACOOP, CUDECOOP)6. En este sentido, el proyecto aportara insumos complementarios a los ya planteados por estudios previos en cuanto a la identificación de sectores prioritarios para la promoción de la autogestión. Los resultados de la presente investigación tienen relevancia en un contexto de creciente interés desde las políticas públicas en cuanto al apoyo al sector de empresas autogestionadas. Entre las incitativas de política pública surgidas en estos años se encuentran la creación del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), el Fondo para el Desarrollo (FONDES), los programas de apoyo a cooperativas de trabajo implementados por el MIEM, etc. En particular, el proyecto podría contribuir al debate sobre las prioridades sectoriales en la promoción de EA y la institucionalidad del FONDES. Finalmente, el presente proyecto busca analizar aspectos organizacionales y vulnerabilidades que enfrentan estos emprendimientos en la fase pre-operativa y el grado en que éstas determinan su trayectoria posterior, incorporando la dimensión subjetiva de estos procesos. En este marco, se propone complejizar el abordaje comprendiendo a los emprendimientos en una trama de relaciones tanto con sus competidores capitalistas, como las relaciones que mantienen con otros emprendimientos autogestionados. En particular, se propone abordar un caso poco frecuente de inter-cooperación entre EA al interior de una cadena productiva (Molinos Santa Rosa-CTPA). 2. Objetivos general y específicos 6 El informe del proyecto se encuentra disponible en http://www.google.com.uy/url? sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.inacoop.org.uy%2Findex.php %3Foption%3Dcom_phocadownload%26view%3Dcategory%26download%3D155%3Aemprendimientos-de-economasocial%26id %3D3%3Anoticias&ei=oveZU_ioOdWxsQSRvICICw&usg=AFQjCNFWxqrsSn5c4lBoG0Z9vWgGefreFA&sig2=Hq6B2KE fkZCUzYJztDmX9A El objetivo general del proyecto es contribuir a la comprensión de los factores determinantes de la formación de empresas autogestionadas en Uruguay. En cuanto a los objetivos específicos, el proyecto se propone: a. Contribuir a identificar barreras sectoriales a la formación de EA en la economía uruguaya, discriminando la importancia relativa de distintas explicaciones formuladas en la literatura teórica (ej: restricciones de capital, heterogeneidad de la fuerza laboral, etc). b. Comprender el papel de factores subjetivos en la determinación de trayectorias diferenciadas de grupos cooperativos que, según un relevamiento previo, se encontraban en fase pre-operativa en el año 2013. c. Profundizar en la comprensión del rol de la inter-cooperación tanto en la etapa de formación como en el posterior desempeño de las EA una vez en funcionamiento. d. Profundizar la formación de jóvenes investigadores, y fortalecer equipos y capacidades de investigación y de apoyo al Espacio Autogestión del PIT-CNT y otros actores sociales y a los formuladores de políticas públicas por parte de la UdelaR. e. Favorecer la articulación de distintas unidades académicas de la UdelaR dedicadas al estudio de la autogestión, propendiendo al desarrollo integrado de las tres funciones universitarias a través de la incorporación de los resultados de la investigación en cursos de grado y posgrado y en programas de extensión. 3. Estrategia de investigación y actividades específicas En línea con los objetivos del proyecto antes especificados, la estrategia de investigación se orienta a contestar tres preguntas específicas: a. ¿Cuáles son los determinantes sectoriales que favorecen/desalientan la formación de EA en Uruguay? b. ¿Cuál es la importancia de la dimensión subjetiva en la determinación de trayectorias diferenciadas de grupos cooperativos en fase pre-operativa? c. ¿En qué medida y a través de qué mecanismos la inserción en redes de intercooperación facilita la formación de nuevas empresas autogestionadas y mejora el desempeño posterior de este tipo de empresas? La metodología de abordaje de estas preguntas de investigación se basará en el enfoque de métodos combinados, un abordaje conjunto entre métodos cuantitativos y cualitativos (por una revisión ver Pardo, 2011). Se entiende que este tipo de abordaje conjunto permite superar las debilidades que tienen ambos métodos utilizados separadamente. Por un lado, la utilización de técnicas cuantitativas proporciona la posibilidad de trabajar con un gran número de empresas y con información estandarizada y representativa, extrayendo conclusiones susceptibles de generalización. Por otro lado, los métodos cualitativos permitirán el abordaje profundo del análisis de la singularidad de casos. En el estudio de los determinantes y las barreras a la formación de las empresas autogestionadas se derivan subpreguntas que requieren un abordaje multidimensional y de diversas perspectivas. Por lo tanto, la estrategia de investigación propone combinar ambos métodos de forma simultánea y en distintos niveles, aprovechando sinergias para el tratamiento de los distintos aspectos del problema. Para responder la pregunta (a), se utilizara fundamentalmente el análisis cuantitativo de tipo econométrico. Una de las perspectivas para el estudio de los determinantes y las barreras a la formación de las empresas autogestionadas es a través de los sectores de actividad de la economía. Los factores que explican la escasa presencia de EA no están presentes en la misma medida en todos las ramas de actividad. Una primera aproximación a las variables explicativas a considerar para explicar la formación sectorial de EA se detalla en el Cuadro 1.7 Datos. Se utilizarán datos de corte longitudinal a nivel de empresa provenientes de los registros de Historia Laboral del BPS y de la DGI. Estos registros administrativos se encuentran disponibles en el BPS a partir de 1996. Se dispone de un panel de datos mensuales con información sobre cantidad empresas del universo de cooperativas de producción (CP) registradas entre abril de 1996 y diciembre de 2013. En la medida que se dispone de microdatos por empresa y que la empresa conserva su identificación, puede observarse la "historia" de cada una de las cooperativas, identificando "nacimientos" y "muertes". Se caracterizarán las rama de producción de la economía uruguaya a un alto nivel de desagregación (3 de la CIIU Rev 3) a partir de una selección de indicadores presentados en el Cuadro 1, los cuales reflejarían ventajas y desventajas relativas que tendrían las EA en cada rama. Dicha caracterización se realizará combinando información de Encuesta Continua de Hogares (ECH) y Encuesta de Actividad Económica (EAE) del INE con los propios datos del BPS. En función de que buena parte de las variables explicativas solo está disponible en forma anual, las estimaciones econométricas realizadas utilizan datos anuales. Cuadro 1. Dimensiones teóricas, indicadores sectoriales y efecto esperado Hipótesis teórica Impacto esperado Acceso al capital Relación capital- trabajo (FBKF/L) - Riesgo Tasa de variación de la rentabilidad Tasa de variación de las ventas Estabilidad del empleo Estabilidad de los salarios Estabilidad de los ingresos Antigüedad media de fuerza laboral por empresa Pérdida salarial media asociada a cambios de rama de actividad Proporción de activos intangibles en el total ? ? - Índice de diversidad por tipo de ocupación - Índice de diversidad por nivel educativo Índice de diversidad por grupos de edad - Activos específicos Costos de decisiones colectivas 7 Indicador sectorial + + - Además, se utilizarán las variables de control habituales en estudios de formación de empresas y otras variables relevantes: cantidad de empresas, tamaño de mercado, productividad y concentración empresarial en términos de ventas y/o ocupados, carga tributaria diferencial entre cooperativas y empresas convencionales, etc. Externalidades de aglomeración Índice de diversidad por sexo Índice de diversidad por antigüedad Escala de producción mínima eficiente Desigualdad de ingresos (varios indicadores) ? Presencia de cooperativas en el pasado + Análisis econométrico. A partir de dichos datos se realizará un análisis econométrico utilizando regresiones de count data (Modelos Poisson y Binomial Negativo) y regresiones Tobit de los determinantes de la formación de las EA. En este trabajo se aplicará una metodología similar a la utilizada por Podivinsky y Stewart (2007) y Arando et al (2012). Como variable dependiente se utilizará un indicador de las entradas de EA.8 Preliminarmente, se propone modelizar la entrada de cooperativas de trabajadores de la siguiente forma: ENit = f (dit-1, hit-1, rit-1, K/Lit-1, efit-1, ehit-1, cit-1, estit-1, escit-1, ait- , a2it-1) [1] donde: ENit es el indicador de entradas de EA en el año t y en la rama i; dit es el índice de Gini de los salarios; hit es un indicador de la heterogeneidad de los trabajadores (medida por su nivel educativo, su categoría ocupacional, edad o su antigüedad); rit es un indicador de riesgo; K/Lit es una medida de la intensidad de capital, efit es un indicador de la especificidad de los activos físicos utilizados en la rama; ehit es un indicador de la especificidad de las calificaciones utilizadas en la rama; cit es un indicador de concentración empresarial; estit es un indicador de la estabilidad del empleo; escit es un indicador de la escala mínima eficiente de la rama; ait es la aglomeración de empresas (número de empresas previamente existentes). Todas las variables independientes se computan para cada rama en cada año y se rezagan un período, siguiendo la literatura sobre el tema que supone que la creación de una empresa no es instantánea y lleva cierto tiempo. Asimismo se incorporarán como variables de control, el tamaño del mercado de la rama, la tasa de informalidad en la misma, carga tributaria diferencial entre EA y empresas convencionales y efectos fijos por año a los efectos de controlar por cambios en el contexto macroeconómico. Se adoptará un enfoque de economía comparativa, contrastando los determinantes de formación de EA y empresas convencionales. Para contrastar las hipótesis sobre determinantes sectoriales de la formación de EA que surgen de la literatura teórica (ver Cuadro 1), se utilizarán regresiones de Poisson para el subconjunto de estas variables que sea de interés analizar. En el caso en que las estimaciones se realicen utilizando regresiones de Poisson los niveles de creación de EA se supone que resultan de un proceso de que se distribuye independientemente Poisson condicionado a los valores de las variables explicativas. Por lo tanto, en cada período, el logaritmo del número esperado de entradas y salidas es una función lineal de las variables independientes. Formalmente, los niveles de creación ENit, se suponen que son observaciones de una variable discreta independiente distribuida Poisson, con parámetro µit 8 Para especificar la variable dependiente, se considerarán diferentes opciones: i) Entradas como nuevas registraciones de empresas; ii) Entradas como nuevos registros que duran al menos 1 año; iii) Entradas como nuevos registros que duran al menos 2 años (Geroski, 1995); iv) Tasa de entrada (con las combinaciones anteriores: en este caso se utilizaría un modelo Tobit y no un modelo de count data); v) La tasa de empleo en nuevas empresas (empleo en firmas creadas/empleo en empresas previamente existentes). e −µ EN µit f ( x it ,EN it )= EN it ! [2] En este caso la media y la varianza del parámetro está dado por la siguiente función exponencial. E(ENit|xit) = V(ENit|xit) = µit = exp (x’itβ) [3] X es el vector de variables exógenas, β es el vector de parámetros a estimar y µit es el número esperado de creaciones o cierres. Por lo tanto los elementos de β representan semielasticidades. Dado que la existencia de sobredispersión (varianza condicional es mayor a la media condicional) es común en estudios empíricos, esta es considerada la principal desventaja de las regresiones de Poisson. En caso en que se verifique la presencia de un problema de sobredispersión se realizarán las estimaciones utilizando modelos que asumen una distribución Binomial Negativa. Para la responder la pregunta (b) y (c) se utiliza el análisis cualitativo en la búsqueda de comprender otros determinantes que el cuantitativo no puede dar respuesta. Esta etapa del análisis indagará en los determinantes y las barreras a la formación de las empresas autogestionadas desde un abordaje de las prácticas sociales. Este abordaje supone indagar lo que se hace y lo que se piensa y las afectaciones desde donde se hace y se piensa. Estudio de caso comparativo. El diseño metodológico de esta parte de la estrategia de investigación se basará en el estudio de caso comparativo. En 2013, a partir de un trabajo previo de cruzamiento de registros administrativos oficiales (RPAE-INE) y de listados suministrados por organizaciones representativas del sector (FCPU y ANERT), se identificaron al menos 45 grupos de trabajadores cuyo proyecto autogestionado se encontraba en fase pre-operativa, esto es grupos que estaban conformados como tales en función de una idea de proyecto productivo pero que no habían registrado actividad económica en 2012.9 Se propone realizar un estudio en profundidad de las características y dinámica diferenciadas que tuvieron estos grupos. Se realizará mediante entrevistas en profundidad y otras técnicas de análisis cualitativo a 4 casos. La elección de los casos buscara ser balanceada según el estatus del emprendimiento al comienzo de la ejecución del proyecto (emprendimientos operativos y no operativos). La elección de los casos también estará sujeta a los factores que surjan como determinantes significativos de la formación de EA en el análisis cuantitativo. Dado que los estudios de EA se basan en empresas ya en funcionamiento, una contribución importante del proyecto es la posibilidad de estudiar en profundidad las trayectorias comparadas de grupos que se encontraban en fase preoperativa en la línea de base. Los estudios de caso se centrará en el análisis de la organización del trabajo y la dimensión subjetiva. Para ello se trabajará en base a un modelo que conjugue un análisis estructural y dinámico de las organizaciones en base a modelos analíticos de referencia en el campo organizacional (Mintzberg, 1989; Etkin y Schvarstein, 2000; Wittke, 2007). El estudio de estos grupos permitirá comprender en profundidad la etapa de formación de 9 La identificación de estos grupos en fase pre-operativa se dio en el marco del trabajo preparatorio para la conformación del marco muestral para un relevamiento general a Empresas Autogestionadas realizado por el IECON, en el marco de un Proyecto María Viñas ANII. EA, complementando de esta forma el análisis cuantitativo. En particular, este análisis permitirá analizar en profundidad alguna de las hipótesis mencionadas, como es el caso de la relación entre la heterogeneidad de los grupos, el costo de la toma de decisiones y su impacto en la formación de EA. Los estudios de caso conjugarán la caracterización organizacional (mirada diacrónica) con la historización de la organización (mirada sincrónica). Se analizará cada organización desde un abordaje estructural y dinámico. Para el abordaje estructural se tomará como referencia la perspectiva de clasificación de las organizaciones de Mintzberg (1989); y para el abordaje dinámico el modelo de identidad de las organizaciones de Etkin y Shvarstein (2000). Este abordaje se realizará mediante análisis de fuentes secundarias, entrevistas semidirigidas a referentes de la organización y observación participante. De este universo de 4 casos en particular se abordará la intercooperación objetivada en la compra-venta de insumos entre EA, no obstante se estudiarán otros mecanismos de intercooperación horizontal. Ciñéndonos al criterio de la compra-venta de insumos uno de los casos a analizar es la Cooperativa de Trabajadores Emprendimiento Popular Alimentario (CTEPA), que ha transitado desde una fase pre-operativa a la de comenzar a producir. Este grupo ha sido apoyado por el Programa Incubadora Universitaria de Emprendimientos Económicos Asociativos-Populares de la Unidad de Estudios Cooperativos (UEC). El estudio de CTEPA resulta interesante para analizar el rol de intercooperación en el proceso de formación de una EA, dado la presencia de una EA ya establecida en la cadena productiva respectiva. Clasificación de las organizaciones. En base al análisis de las partes básicas que componen la organización (ápice estratégico, tecnoestructura, núcleo de operaciones, línea media, staff de apoyo e ideología), los distintos mecanismos de coordinación y el tipos de descentralización se clasificará a la organización en uno de los siete tipos básicos de configuración: (i) empresarial, (ii) maquinal, (iii) diversificada, (iv) profesional, (v) innovadora, (vi) misionera, (vii) política. Se dará cuenta también de las influencias externas que intervengan en la organización. Modelo de identidad de las organizaciones. Se analizarán los parámetros inherentes a cada uno de los tres dominios organizacionales: a) Propósitos - Ideas agrupables entre sí, bajo forma de metas, políticas, objetivos (lógica de la racionalidad). Parámetros de análisis: racionalidad dominante, alineamiento, dinámica, grado de cumplimiento. b) Capacidades existentes - Recursos de la organización (lógica del usufructo). Parámetros de análisis: cultura, estructura formal, tecnologías, recursos c) Relaciones - Personas articuladas entre sí en una estructura que reconoce determinantes ideológicos, organizacionales y afectivos (lógica del poder). Parámetros de análisis: comunicación, modelo de gestión de RRHH, poder, clima Historia Vital del Trabajo (HVT). Tomando como referencia el dispositivo HVT de Suaya (2010) se abordará la historia de la organización, enfatizando los acontecimientos, conflictos y vínculos de cada etapa. En esta perspectiva sincrónica se propicia la resignificación de la historia de la organización, generando una narrativa colectiva que ahonda en aspectos que puedan quedar velados en la historia oficial. Este análisis se realizará mediante entrevista grupal a los integrantes de la organización apoyándose en herramientas gráficas (línea de tiempo y mapeo de actores). 4. Personal docente asignado al proyecto (nombre, grado y dedicación proyectada semanal al proyecto). Nombre Grado Dedicación al proyecto Clara Netto 3 10 Gabriel Burdín 2 10 Andrés Dean 2 10 Alicia Migliaro 2 10 Martín Sanguinetti 1 10 Se crearán tres cargos grado 1 20hs durante 18 meses quienes apoyarán principalmente en la revisión bibliográfica, el procesamiento de información secundaria y el apoyo en entrevistas y otras instancias asociados a los 4 estudios de caso propuestos. Se considerará especialmente la instrumentación de instancias de formación teórica y metodológica de estos docentes a través de seminarios internos del equipo y se fomentará la presentación en futuros llamados a proyectos de iniciación a la investigación. 5. Cronograma de actividades/tareas a ser realizadas durante el proyecto. Actividades 1. Revisión bibliográfica y de antecedentes 2. Construcción de panel de industrias para análisis cuantitativo, combinando información de EAE, ECH, BPS y DGI. 3. Definición de modelo empírico e hipótesis para análisis cuantitativo 4. Elección de 4 casos de estudio y definición de dimensiones de análisis para comparación según diagnóstico organizacional y HVT. 5. Estimación de determinantes de entrada a través de modelos de datos de conteo (Poisson y Binomial Negativo) 6. Ajuste final de 4 casos de estudio elegidos en función de resultados de análisis cuantitativo y coordinación de entrevistas. 7. Entrevistas en profundidad a Trim 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4 Trim 5 Trim 6 miembros de 4 grupos elegidos. 8. Reuniones con referente PITCNT (coordinación de avances y difusión de resultados) 9. Redacción informe final de proyecto 10. Preparación de productos de investigación (libro, cartilla, documentos de trabajo) 6. Descripción del espacio físico así como de los equipos y materiales disponibles para la realización del proyecto. El equipo contará con tres sedes de trabajo principal: Instituto de Economía (FCEyA), Unidad de Estudios Cooperativos (SCEAM), Instituto de Psicología Social (F.Psico). En esos espacios se cuenta con infraestructura necesaria (oficinas, equipamiento informático, etc). 7. Estrategia de comunicación con el PIT-CNT durante la realización del proyecto. Se mantendrán reuniones periódicas con la referente del proyecto en el PIT-CNT (Instituto Cuesta Duarte), Andreína Moreira, con quien se coordinará la presentación de avances parciales de investigación y se definirá la estrategia de difusión adecuada a cada etapa para la socialización con la mesa de autogestión y otras instancias del PIT-CNT. 8. Mecanismos de difusión de los resultados. La estrategia de difusión de resultados priorizará la divulgación de resultados con los actores sociales, combinando también formas de diseminación académica tradicionales. Al término del proyecto se realizarán instancias de devolución con los emprendimientos involucrados en el proyecto y la mesa de autogestión. Se prevé la publicación de la investigación en formato libro. Éste texto recogerá la propuesta teórica, metodológica y las conclusiones del estudio. Se aplicará oportunamente a los fondos del Programa de Apoyo a Publicaciones de CSIC para financiar al menos parcialmente esta publicación que tendrá primariamente un enfoque de divulgación para público no especializado. Además, se prevé la publicación de resultados en un cuaderno de formación sindical. Éste documento recogerá las principales conclusiones de la investigación expresadas en una forma didáctica a efectos de darle una difusión masiva al movimiento autogestionado a través de la mesa autogestión. Se coordinará con la referente del PIT-CNT la inclusión de la temática de autogestión en los cursos de formación sindical y la utilización de la cartilla resultante del proyecto. En cuanto a la diseminación académica, se proyecta la publicación de al menos dos artículos arbitrados y la presentación de avances de investigación en eventos académicos nacionales e internacionales. 9. Resultados esperados e impacto de los mismos en el PIT-CNT; beneficios esperados para el avance de las disciplinas del proyecto u otras. Como resultados del proyecto se espera: Brindar herramientas a la mesa de autogestión y al movimiento sindical en general para el desarrollo y consolidación de EA. Identificar las barreras sectoriales a la formación de EA en la economía uruguaya a través del conocimiento de estas causas se pretende aportar en la consolidación de las EA en nuestro medio. Comprender el rol de la intercooperación en un sentido integral (económico, social, político, vincular, territorial) como un factor determinante para la formación y desarrollo de las EA. Profundizar el conocimiento sobre las trayectorias de las EA que impiden o promueven el pasaje de una fase pre-operativa a lo operativa. Consolidar un equipo interdisciplinario en el estudio de una problemática compleja, que articule técnicas cuantitativas y cualitativas en base a un diseño combinado con el fin de subsanar limitaciones de abordaje. Mejorar la articulación entre investigación, enseñanza y extensión, incorporando los resultados del proyecto en cursos de grado y posgrado de Facultad de Psicología y Economía, el Curso de Cooperativismo y Asociativismo de la UEC-SCEAM y aplicando sus resultados en el marco de proyectos de extensión (ej: Programa Incubadora Universitaria de Emprendimientos Económicos Asociativos-Populares, INCOOP/UEC). 10. Referencias bibliográficas. Alves, Guillermo, Gabriel Burdin, Paula Carrasco, Andrés Dean y Andrés Rius,. 2012. "Empleo, remuneraciones e inversión en cooperativas de trabajadores y empresas convencionales: nueva evidencia para Uruguay," Documentos de Trabajo (working papers)12-14, Instituto de Economia - IECON. Arando, Saioa & Gago, Monica & Podivinsky, Jan M. & Stewart, Geoff, 2012. "Do labour-managed firms benefit from agglomeration?",Journal of Economic Behavior & Organization, Elsevier, vol. 84(1), pages 193-200. Arando, Saioa, Fred Freundlich, Monica Gago, Derek C. Jones, y Takao Kato. 2010. Assessing Mondragon: Stability & Managed Change in the Face of Globalization. William Davidson Institute Working Papers Series wp1003. William Davidson Institute at the University of Michigan. http://ideas.repec.org/p/wdi/papers/2010-1003.html. Bonin, J. Jones, D. & Putterman, L. 1993: “Theoretical and empirical studies of producer cooperatives: will ever the twain meet?”. Journal of Economic Literature. vol. 31,núm. 3. Bowles, S. & Gintis, H. 1994. Credit market imperfections and the incidence of worker-owned firms, Metroeconomica, 45, pp. 209–223. Burdín, Gabriel. 2014. "Are Worker-Managed Firms More Likely to Fail than Conventional Enterprises? Evidence from Uruguay». Industrial and Labor Relations Review 67 (1): 202-38. Burdín, Gabriel y Dean, Andrés. 2008a. "¿Por qué existen pocas empresas gestionadas por sus trabajadores?: Un mapa de discusión teórica en economía". Revista Quantum, FCEA. Burdín, Gabriel, y Andrés Dean. 2008b. "El comportamiento demográfico de las cooperativas de trabajadores: observaciones empíricas y nuevas preguntas para el caso uruguayo». En Gestión obrera: del fragmento a la acción colectiva. SCEAM-Udelar y Nordan Ed. Carroll, 1997. Long-term Evolutionary Change in Organizational Populations: Theory, Models and Empirical Findings in Industrial Demography. Industrial and Corporate Change, 6(1) 119- 143. Dow, Gregory, 2003. Governing the firm: Workers control in theory and practice. Cambridge University Press, New York. De la Garza Toldeo, Enrique y Neffa, Julio Cesar. 2011. Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia: conceptos y problematización en Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano No 39. CLACSO, febrero 2011. Deleuze, Gilles 2008. Foucault. Buenos Aires: Paidós Etkin, Jorge y Shvarstein, Leonardo 2000. Identidad de las organizaciones. Invariancia y cambio. Buenos Aires: Paidós Fernández, Ana María 2007. Las lógicas colectivas. Imaginarios, cuerpos y multiplicidades. Buenos Aires: Biblos Fernández, Ana María et al. 2008. La invención de las fábricas sin patrón. En Política y subjetividad: asambleasbarriales y fábricas recuperadas. Buenos Aires: Tinta Limón. Furubotn, Eirik G., y Svetozar Pejovich. 1973. "Property Rights, Economic Decentralization, and the Evolution of the Yugoslav Firm, 1965-1972». Journal of Law and Economics 16 (2): 275-302. Geroski, P. A. 1995. "What do we know about entry?» International Journal of Industrial Organization 13 (4): 421-40. doi:10.1016/0167-7187(95)00498-X. Geroski, P A, 2001. "Exploring the Niche Overlaps between Organizational Ecology and Industrial Economics," Industrial and Corporate Change, Oxford University Press, vol. 10(2), pages 507-40. Gintis, Hebert. 1989. "Financial Markets and the Political Structure of the Enterprise». Journalof Economic Behavior and Organization. Guattari, Felix 1996. Caosmosis. Buenos Aires: Manantial (2° ed.) Hannan .2005. Ecologies of organizations:diversity and identity. Journal of Economic Perspectives—Volume 19, Number 1—Winter 2005—Pages 51-70 Hansmann, Henry. 1996. The ownership of enterprise. MA USA: The Belknap Press of Harvard University Press. Jensen, Michael, y William Meckling. 1979. "Rights and production functions: an application to LMF and codetermination». JB. Joshi, Sumit, Stephen C. Smith. 2008. "Endogenous formation of coops and cooperative leagues». Journal of Economic Behavior & Organization 68 (1): 217-233. Milnitsky, Sergio. 1992. "Los problemas de gestión en las cooperativas de producción». Cuadernos de Educación Cooperativa, FCPU. Mintzberg, Henry 1991. Mintzberg y la Dirección. Madrid: Díaz de Santos. pp 494. Título original: "Mintzberg on Management" Inside our strange world of organizations. 1989. Pardo, Ignacio. 2011. "¿Necesitamos bases filosóficas y epistemológicas para la investigación con Métodos combinados?» Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, n.o 22: 91- 111 Pichon Riviére, Enrique 1985. “El proceso grupal (Del Psicoanálisis a la Psicologìa Social ), Ed. Nueva Visión, Buenos Aires. Pimenta, Natália y Geoff Stewart, 2013. "Scale, Scope and Survival: A Comparison of Cooperative and Capitalist Modes of Production,"NIPE Working Papers 08/2013, NIPE - Universidade do Minho. Podivinsky, Jan and Stewart, Geoff, 2007."Why is labour-managed firm entry so rare? An analysis of UK manufacturing data". Journal of Economic Behavior and Organization,63,(1),177-192. Riero, Anabel. 2009. "Gestión obrera y acciones colectivas en el mundo del trabajo: empresas recuperadas por sus trabajadores en Uruguay». Tesis de Maestría, Universidad de la República. Schvarstein, Leonardo 2004: La relación dialéctica grupo-equipo en la gestión de los equipos de trabajo, en Psicología y Organización del Trabajo V. (UDELAR) y Psicolibros. Montevideo, págs. 95-117, 256 pp. Smith, Stephen C. 2001. Blooming Together or Wilting Alone? Network Externalities and Mondragón and La Lega Co-operative Networks. Working Papers. UNU-WIDER. Wittke, Tommy 2007. Modelo Psicológico de Análisis Organizacional. V Simposio Internacional de Análisis Organizacional. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas UBA (Versión CD).