Resumen Se presenta en este trabajo un primer conjunto de

Anuncio
Resumen
Se presenta en este trabajo un primer conjunto de cerámicas africanas en Recópolis, las cuales evidencian la importancia de estos productos norteafricanos en la ciudad visigoda. Junto a sendos fragmentos de ARSW D (Hayes 104) y una lucerna con decoración estampada
(Atlante X), se dan a conocer una decena de ánforas que se ajustan a dos grandes grupos
tipológicos: envases cilíndricos de grandes dimensiones (Keay 61/62) y spatheia miniaturizados, propios de contextos de finales del s. VI y del VII d.C. Se realiza un estado de la cuestión sobre el contenido asociado a estas ánforas, valorando la incertidumbre actual, al tiempo que se ponen sobre la mesa algunas de las cuestiones sobre las cuales Recópolis
permitirá avanzar en los próximos años: la perduración de importaciones africanas en contextos de la primera mitad del s. VIII y su llegada a contextos no únicamente panmediterráneos, reflejo de cómo el comercio superó, en la Antigüedad, las fronteras político-administrativas.
Palabras clave: Recópolis, importaciones africanas, ánforas tardorromanas, lucernas,
ARSW D.
Abstract
A first group of african pottery sherds found at Recópolis is presented in this paper, showing
the importance of northafrican imports in this so important visigothic city. Together with an
ARSW D (Hayes 104) and a lamp fragment (Atlante X), ten amphorae have been selected.
The amphorae can be classified in two main groups: cilindrical big-size vessels (Keay 61/62)
and miniaturized spatheia, dating back to the VI and VII centuries AD. An updating of our
knowledge of the content of these types is discussed (noting our actual lack of information
concerning this topic), as well as the main subjects in which the Recópolis pottery contexts
will be useful in the future: the maintenance of african imports up to the first half of the VIII
c. AD, and the arrival of african pottery to non-panmediterranean sites, reflecting how commerce could break in Antiquity the administrative and political frontiers.
Keywords: Recópolis, african importation, amphorae lateroman, lampoil, ARSW D.
Recópolis, paradigma de las importaciones africanas
en el visigothorum regnum. Un primer balance
M. Bonifay*, D. Bernal**
Problemas de latitud en la Península ibérica: del
Mediterráneo al mundo visigodo
Recópolis es uno de los ejemplos más clarividentes de cómo el poder visigodo utilizó el corazón peninsular como epicentro para el establecimiento de la corte y los centros de
poder. Toletum y otras ciudades privilegiadas ostentaron de
tal manera la categoría de urbes palatinas, a las cuales se
unía Recópolis, una ciudad creada ex novo por Leovigildo en
honor de su hijo Recaredo, hecho que atendiendo a las noticias de Juan de Bíclaro se produjo en el 578 d.C., propuesta mantenida con plena vigencia por la investigación histórico-arqueológica más moderna (Olmo, 2000: 385-386).
La gentil propuesta realizada por los organizadores de la
exposición de que colaborásemos en esta monografía con
un trabajo sobre las importaciones de cerámicas africanas en
Recópolis era muy sugerente atendiendo a una perspectiva
multifacetada1.
En primer lugar, iba a permitir centrar, con contundencia,
la constatación de cerámicas africanas en el corazón de la
Península Ibérica en unas fechas (último cuarto del s. VI y el
* Centre Camille Jullian, CNRS, UMR 6573, Francia.
** Universidad de Cádiz.
1. Agradecemos al Dr. L. Olmo Enciso su amable invitación a participar en el
estudio de materiales de la ciudad, así como a Amaya Gómez de la Torre-Verdejo por suministrarnos toda la información sobre los contextos de procedencia, las imágenes y atender nuestras múltiples dudas al respecto.
s. VII d.C.) en las cuales el comercio transmediterráneo se
encontraba en los inicios de su retroceso. ¿Era posible que
llegasen importaciones africanas a la corte visigoda instalada en Toledo y a las ciudades más importantes del entorno?
Al menos, a Recópolis, sí. No se trata ésta de una cuestión
novedosa, pues los excavadores repararon sagazmente en
ella hace quince años, gracias a la publicación de ánforas del
tipo Keay 61 y 62, algunos spatheia y una lucerna (C.E.V.P.P.,
1991: Fig. 8, n.º 19-23), como ilustramos en la figura 1. Estos materiales han consitituido referencia obligada, siendo citados sucesivamente en diversos trabajos (Olmo, 1995: 215216; 2000: 390 y 393), sin adiciones significativas. Este
trabajo permitiría ampliar, tímida pero contundentemente, dicho aspecto, sobre cuya excepcionalidad ya habíamos reparado con anterioridad (Bernal, 1997: 639-640).
La presencia de cerámicas africanas en el interior de la Península Ibérica, en tierras bajo dominio visigodo, es una asignatura pendiente de la investigación arqueológica para el futuro. Nos parecen tremendamente ilustrativos al efecto los
mapas de distribución de sigillatas africanas o ARSW D
(=African Red Slip Wares) publicados por R. Járrega a inicios
de los años noventa, que denotan una tímida presencia de
importaciones en los ss. IV a mediados del V, y una total ausencia desde dichas fechas en adelante (Járrega, 1991: 109,
Fig. 4 1-2), como ilustramos en la figura 2. En tales fechas
se sistematizaron los hallazgos de Hayes 58 en Complutum,
Toledo (La Vegas de la Pueblanueva) y Burgos (Baños de Valdearados), Hayes 59 en Complutum, Toledo o Valladolid (Prado), Hayes 61 A en Complutum, Soria, Toledo, Valladolid y
98
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
Figura 1: Lucerna (n.º 1), spatheia (n.º 2-4) y ánforas africanas de los tipos Keay 61 (n.º 5) y Keay 62 (n.º 6) de Recópolis (ilustraciones reelaboradas sobre originales publicados en C.E.V.P.P., 1991: fig. 8, n.º 18-23).
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
99
Figura 2: Presencia de sigillatas africanas (ARSW D) en el interior peninsular –manchas negras– entre el s. IV y la primera mitad del V (izda.) y entre mediados del
V y el s. VI (derecha), según R. Járrega (1991, 109, fig. 4, n.º 1 y 2).
Zamora, Hayes 60 en Toledo, Hayes 67 en Complutum, Hayes 81 en Burgos, Hayes 91 en Ávila, Burgos, Valladolid y
Cuenca, así como lucernas del tipo Atlante VIII (Complutum,
Valeria en Cuenca o Prado en Valladolid) y X (Segobriga en
Cuenca y Valladolid), muchas de ellas con numerosos problemas de atribución (Járrega, 1991: 16, 19, 23, 29, 33, 58,
63, 67, 68, 81, 82). La conclusión parecía evidente: presencia de importaciones africanas en el interior peninsular, tímidamente hasta mediados del s. V, momentos a partir de los
cuales desaparecían de los mercados interiores, como se
desprende claramente de la costatación de formas tardías
(Hayes 99, 104, 105 ó 109) únicamente en la costa mediterránea (Járrega, 1991, 93). Los estudios posteriores no parecen haber modificado sustancialmente este panorama. En
Complutum, ciudad del interior peninsular en la cual los hallazgos de ARSW D alcanzaban los porcentajes más altos,
trabajos posteriores confirman su representatividad, siendo
claramente predominantes los elementos de vajilla en TSHT
o las producciones de la Meseta (AA.VV. 1998). El único trabajo monográfico publicado al efecto ilustra la abundante
presencia de importaciones africanas durante el Bajo Imperio, habiéndose documentado las Hayes 45, 50 B, 50 A, 59,
48, 58, 61 A y 67 (Polo, 1999: 231-234). Por el contrario, su
manifiesta ausencia en algunos lugares urbanos de gran importancia en época bajoimperial como Carranque (AA.VV.
2001) o en villae suburbanas o rurales como la palentina de
Quintanilla de la Cueza, en la que se detecta un fragmento
africano entre centenares de individuos de TSHT (Juan,
2000), ilustra la escasez y excepcionalidad de estas importaciones, a lo que debemos unir la escasa atención prestada por la comunidad científica de cara a su exhaustiva seriación.
Otros estudios, parcialmente inéditos, contribuyen a documentar la amplia difusión de cerámicas africanas, especial-
mente en la Meseta Sur (Castilla La Mancha), durante el Bajo Imperio2. Tal es el caso de una Memoria de Licenciatura
inédita, que analiza la dispersión de ARSW entre Madrid y la
Alta Andalucía, en relación al viario y a los puertos litorales
de suministro, valorando el elevado volumen de importaciones y las diferencias entre su notable presencia en asentamientos urbanos y su escasez en ambientes rurales (Lavín,
1999). Una tendencia similar se desprende del análisis de la
vajilla fina de ciudades como Segobriga, Valeria o Ercavica,
en las cuales se detectan cerámicas africanas con frecuencia, especialmente en contextos bajoimperiales (Sánchez-Lafuente, 1990).
Para las fechas que nos interesan en este trabajo (ss. VIVII), los datos escasean más aún, si cabe. Estudios recientes confirman la abundancia de importaciones de ARSW D
en la fachada mediterránea y en las Baleares durante todo el
s. VI d.C., siendo su descenso notable en contextos del s.
VII (Aquiluè, 2003: 14 y 17). De estos momentos solamente
se citan datos de importaciones de vajilla africana en el interior peninsular en dos yacimientos: Segobriga para el s. VI y
Melque para el s. VII (Aquiluè, 2003: 16). El caso del monasterio de Santa María de Melque en Toledo es muy significativo debido además a su cercanía a Recópolis. Se trata
de un asentamiento rural con estancias residenciales articuladas en torno a una iglesia –de ahí su interpretación como
entorno monacal con anejas explotaciones agrícolas– (Caballero, Retuerce y Sáez, 2003: 225). En los niveles de destrucción del monasterio se documentaron varios fragmentos
de una fuente del tipo Hayes 105 en ARSW D, sobre el sue-
2. Agradecemos al Dr. A. Fuentes Domínguez, de la Universidad Autónoma
de Madrid, su gentileza al habernos facilitado numerosos datos en relación a
esta zona geográfica.
100
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
lo del patio de la zona sur, inserta en el nivel de derrumbe
de tejas de la amortización del edificio (UE 236), fechado en
el s. VII o incluso más tarde (Caballero, Retuerce y Sáez,
2003: 240 y 251, Fig. 13). A ellos debemos unir la reciente
publicación de una Hayes 99 A (UE 6102) y un fragmento de
spatheion africano (U.E. 5522) en un contexto del segundo
tercio del s. VI d.C. en el interesante yacimiento madrileño de
Gózquez de Arriba (Vigil-Escalera, 2003: 375-376). Estos últimos hallazgos revisten, a nuestro juicio, especial importancia, en tanto en cuanto evidencian que este tipo de productos no estuvieron destinados únicamente a las élites urbanas
o a la corte visigoda y su zona de influencia, pues constituye un poblado de unas 12 hectáreas de marcado carácter
rural (Vigil-Escalera, 2003: 372).
Intentos recientes por sistematizar las últimas importaciones de ARSW africanas en el interior peninsular (Caballero,
Retuerce y Sáez, 2003: 241) confirman que los testimonios
citados en el párrafo anterior son los únicos conocidos bibliográficamente (Hayes 99 en el yacimiento madrileño de
Gózquez de Arriba y Hayes 105 en el monasterio toledano
de Santa María de Melque), a los que debemos sumar el hallazgo de una Hayes 99 y una 106 en Segobriga –Hayes–
(Járrega, 1991: nota 73). Respecto a las ánforas, la ausencia de estudios monográficos en contextos del interior peninsular ha derivado en una “ sospechosa ” menor presencia de hallazgos publicados. Junto a una posible importación
tripolitana en Complutum de época medio-imperial (Bernal,
1998, 235), contamos únicamente con el registro anfórico ya
citado de Recópolis y la constatación de un posible spatheion africano en la aldea rural madrileña de Gózquez.
De todo lo comentado se derivan dos conclusiones básicas: de una parte, la evidente constatación de importaciones
africanas en contextos interiores de la zona de Madrid y de
la Submeseta Sur, especialmente de vajilla fina de mesa
(ARSW). En segundo término, unos intervalos de frecuencia
claramente constatados durante los ss. IV y V d.C. (especialmente bien ilustrados en Complutum), con una manifiesta ausencia en contextos de los ss. VI y VII d.C., como evidencian claramente los citados estudios de R. Járrega o X.
Aquiluè. No obstante, algunos datos aislados como el de la
Hayes 105 de Melque –o los que aquí veremos procedentes
de Recópolis–, ejemplifican que detrás de este panorama
existen amplias deficiencias en la investigación. De ahí el interés de los elementos de vajilla y las ánforas de Recópolis
incluidos en este trabajo, que ilustran la continuidad de las
corrientes comerciales con el Mediterráneo durante unos
momentos (finales del s. VI-VII d.C.), aparentemente de práctica desconexión de las terrae ignotae del interior peninsular
con el litoral.
Estas importaciones africanas se constatan en ambientes
del interior peninsular en los cuales las producciones locales/regionales copan los mercados, en una tendencia bien
conocida desde hace años, magistralmente ilustrada en el
caso del sudeste peninsular (Gutiérrez Lloret, 1996). Los estudios de los últimos años confirman dichas apreciaciones,
como evidencia el caso de los yacimientos del valle del Duero, en los cuales las tendencias ceramológicas advertidas
son dobles: presencia de imitaciones de formas “mediterráneas”, recurriendo al estampillado como técnica decorativa;
y por otra parte la “comarcalización” de las cerámicas (Larrén et alii, 2003: 274-275). Una tónica que en las tierras del
interior peninsular se agudiza conforme avanzamos hacia el
norte, de ahí que tildemos de “problemas de latitud” a este
epígrafe.
Sin ánimo de ser exhaustivos, pues en tal caso se impone previamente un trabajo de campo con la revisión y publicación de contextos inéditos, el estado de la cuestión esbozado en los párrafos anteriores ilustra la importancia de los
contextos cerámicos de Recópolis en el panorama general
del territorio hispano: con estos nuevos datos se sitúa a la
cabeza cuantitativa y cualitativamente de los yacimientos visigodos y tardorromanos del interior peninsular en cuanto a
importaciones se refiere.
Otro factor que convertía a este estudio en importante era
la constatación de la fecha fundacional de la ciudad transmitida por el biclarense y otras fuentes textuales posteriores,
situada en el 578 (Olmo Enciso, 1995: 212), lo que transformaba a esta ciudad en un importante laboratorio para la
constatación de determinados tipos africanos de última época (Bonifay, 2004: 125-143). Contar con una fecha de fundación, sin la distorsión de materiales residuales de fases
precedentes, permitiría, potencialmente, precisar la datación
de algunas ánforas y otros elementos de vajilla africana.
En tercer lugar, contábamos con un casus fundamental para contratar la presencia de importaciones de la provincia bizantina de África en el seno del reino visigodo toledano. Es
decir, hasta qué punto la corte visigoda o en cualquier caso
las élites urbanas se abastecían de alimentos y bienes de lujo y calidad bizantinos. Una dinámica de la que teníamos tenues datos (C.E.V.P.P. 1991, Fig. 8, n° 19-23), y que estos
nuevos estudios de campo permitirían ampliar y contrastar.
Se trata de una dinámica –la de las importaciones africanas
en yacimientos hispanovisigodos– bien conocida e ilustrada
por casos como El Tolmo de Minateda en Albacete (Gutiérrez, Gamo y Amorós, 2003) o la propia Valentia (Pascual, Ribera y Rosselló, 2003), si bien tal cuestión se ha demostrado siempre en dos ambientes: ciudades o aglomeraciones
secundarias cerca de las posesiones hispanas del imperio bizantino (como los dos anteriormente citados), por lo que en
ellos el aprovisionamiento de cerámicas y alimentos del Norte de África se beneficiaba de su cercanía, o en el mejor de
los casos reflejaba la actividad de negotiatores en ámbito regional; y por otro, en ciudades portuarias, como la propia Tarraco, plagada de cerámicas africanas, de las cuales las ánforas (Remolà, 2000) o las sigillatas (Aquiluè, 2003) sirven de
ejemplos clarividentes, yacimientos que continuaron actuan-
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
101
do de centros de redistribución del comercio mediterráneo
durante los ss. VI y VII d.C. De ahí que Recópolis, completamente alejada de dicha dinámica, al no constituir ni ciudad
portuaria ni estar localizada cerca del limes visigodo/bizantino, constituye un inmejorable catalizador para evaluar las relaciones comerciales entre el Regnum Visigothorum y Bizancio. Un intento de “romper fronteras políticas”, en lenguaje
científico anglosajón.
Por último, las fases de ocupación de la ciudad de Recópolis, sin cesuras aparentes entre el s. VI y el X, permitirían
afrontar el eterno problema del s. VIII d.C.: ¿continuidad de
las importaciones africanas más allá de la frontera tradicional
del 711? Se trata de uno de los temas objeto de debate más
candente de la arqueología tardorromana hispánica de los últimos años, habiendo sido el catalizador fundamental al respecto los estudios de arquitectura y la decoración arquitectónica (síntesis en Caballero y Mateos, 2000). A esta
apasionante discusión, el hallazgo de cerámicas africanas en
contextos del s. VIII constituía un acicate apasionante, para
el cual Recópolis podía aportar información de primera mano. Como ya hemos indicado, no se trata de una propuesta novedosa, ya que los propios excavadores la han defendido desde finales de los años ochenta (síntesis en Olmo
Enciso, 1995: 215-216; 2000: 387, 390 y 393). De ahí el interés en profundizar científicamente en esta temática.
Con estas premisas afrontamos este trabajo, conscientes
de que no iba a ser posible resolver todos estos interrogantes, algunos de ellos de gran calado histórico-arqueológico.
No obstante, sí pensamos inicialmente la viabilidad de plantear su problemática, y avanzar en algunos aspectos, centrando potenciales líneas de investigación para los próximos
años. En este contexto debe enmarcarse la modesta contribución que presentamos en estas páginas3.
Número
Referencia
estratigráfica
Tipología
01
02
03
04
Rec’02/10111/109
Rec’02/10101/51
Rec’00/15274/23
Rec’95/2102/295 y 296
05
Rec’95/2121/sin n.º
06
07
08
09
Rec’95/2016/117
Rec’02/15766/105
Rec’95/2104/80
Rec’98/9814/33
10
Rec’96/3044/165
11
Rec’01/15720/ sin n.º
12
Rec’02/16175/6
Fase estratigráfica
Primeras evidencias de las importaciones
africanas: contextualización y valoración
estratigráfica
El primer lugar queremos poner sobre la mesa el carácter
aleatorio de la muestra analizada. Se ha seleccionado un primer conjunto de materiales cerámicos que asciende a doce
piezas, de las cuales diez son ánforas (n.º 1-10), además de
una fuente de ARSW D (n.º 11) y una lucerna decorada
(n.º 12). Como ya hemos indicado en la introducción no se
aspira a la exhaustividad, sino a determinar las tendencias
comerciales y las líneas a desarrollar en el futuro. En la tabla
se recoge una síntesis de los datos tipológicos de las piezas
traídas a colación, remitiendo a las fichas del catálogo para
la ampliación de datos al respecto.
La primera observación que salta a la vista, si tenemos en
cuenta los datos incluidos en el punto anterior, es la elevada
presencia de importaciones africanas en la ciudad, que actualmente se sitúa en 18 ejemplares teniendo en cuenta los
seis publicados previamente (C.E.V.P.P., 1991, n.º 18-23), de
los cuales casi el 85% son ánforas –15 individuos–, situándose a continuación las lucernas con algo más del 10% –dos
ejemplares– y en último lugar la vajilla fina, con el 5% –una
pieza–: es decir un suministro mayoritario de alimentos, con
3. Agradecemos a A.M. Sáez Romero, de la Universidad de Cádiz, su amable colaboración en la ejecución del redibujado y montaje gráfico de las figuras del artículo, sobre originales del equipo de excavación de Recópolis.
Anforas
Transición - I fase emiral
¿Variante tardía de Keay 62?
Transición - I fase emiral
Keay 61 D
¿Segunda Fase visigoda?
2.ª Fase visigoda Keay 61 A/D
Transición época islámica
2.ª Fase visigoda Keay 61
Transición época islámica
Segunda Fase visigoda
Keay 61, variante tardía
Segunda Fase visigoda
Segunda fase visigoda
Spatheion tipo 3
2.ª Fase visigoda Transición época islámica
¿Segunda Fase visigoda?
¿Tipo “Orlo a fascia”?
ARSW D
Segunda Fase visigoda
Hayes 104 C
Lucernas
¿Fase visigoda I?
Atlante X
Cronología ceramológica
Últimas décadas VI - primeras VII
Finales VI - primera mitad VII
s. VII, quizás a mediados
s. VII posiblemente
Mediados o segunda mitad s. VII
550 c. o algo posterior
¿segunda mitad del s. VI ?
102
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
Figura 3: Planimetría del yacimiento
de Recópolis, con la distribución espacial de las importaciones africanas
(n.º 1 a 12).
los cuales posiblemente llegaron subsidiariamente otros elementos cerámicos de calidad (no olvidemos que los restantes ejemplares cerámicos están ornamentados, hecho quizás importante a la hora de proceder a su importación).
En relación a la distribución topográfica de las piezas, las
analizadas aquí proceden en todos los casos de contextos
arqueológicos diferenciados, no coincidiendo en ninguna de
las UU.EE., de lo que se deduce su elevada frecuencia. Al
mismo tiempo, como se advierte en la figura 3, han sido localizadas prácticamente en la totalidad de la zona excavada
recientemente (áreas 2000, 2100, 3000, 9800, 10000, 15000
y 16000), tanto en el patio interior tras el edificio comercial
oeste (n.º 4, 5, 6, 8 y 10), como en los primeros módulos al
norte de dicho inmueble (n.º 9) y en diversas estructuras al
sur (n.º 1 y 2) y a espaldas del edificio comercial occidental
(n.º 12). Al otro lado de la calle se localizan en el edificio comercial oriental (n.º 3) y en el espacio habitacional denominado “ casa visigoda ”, al sureste de la calle (n.º 7 y 11).
Por otra parte, los materiales no parecen responder a concentraciones en una zona determinada, distribuyéndose espacialmente por todo el yacimiento y además combinándose unos tipos con otros. Así lo evidencian el plato de ARSW
D (n.º 11) aparecido con un spatheion (n.º 7) en las dependencias de la casa visigoda (area 15.500), o la concentración
en el mismo edificio (área 2100) de varias Keay 61 (n.º 4, 5
y 6), un spatheion (n.º 8) y otro tipo anfórico (n.º 10), siendo
las demás localizaciones aisladas.
Por último, si tenemos en cuenta que las importaciones
africanas se han documentado en todas las fases de vida de
la ciudad, tanto en la I Fase visigoda (n.º 12), como en la II
(n.º 3, 6, 7, 8, 10, 11), entre la II fase y la transición a época islámica (n.º 4, 5 y 9) y, por último, entre la transición y la
I fase emiral (n.º 1 y 2), podemos concluir que atendiendo a
criterios estratigráficos las importaciones africanas llegaron a
Recópolis desde la propia fundación de la ciudad en el último cuarto del s. VI hasta el s. VIII d.C. Algo que como decimos han defendido sus excavadores desde hace años (Olmo Enciso, 1995 y 2000).
Estas primeras observaciones sitúan a Recópolis en la primera posición de los contextos tardorromanos del interior de
la Península Ibérica con importaciones africanas, con unas
diferencias muy notables respecto a todos los demás: recordemos que de Segobriga proceden dos items de ARSW
y otros tantos individuos del yacimiento madrileño de Góñiz
(copa de ARSW D y spatheion), a los que debemos unir la
fuente Hayes 105 de Santa María de Melque en Toledo. En
la ciudad de Recaredo asistimos a una dinámica claramente
diferenciada: multitud de cerámicas o alimentos africanos en
diversos niveles estratigráficos, y una continuada presencia a
lo largo de toda la cronosecuencia de vida visigoda y ¿emiral? de la ciudad. Insistimos en el hecho de que no se ha
realizado un estudio sistemático y exhaustivo de los fondos
de las excavaciones, sino únicamente un muestreo, por lo
que estamos seguros que estos resultados serán multiplicados exponencialmente en el futuro cuando se avance en las
investigaciones en curso.
Las ánforas serán tratadas monográficamente, debido a su
interés, en los siguientes apartados, por lo que vamos a re-
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
alizar únicamente aquí algunas observaciones derivadas de
los demás elementos importados (Fig. 4). La primera cuestión de interés es la relacionada con los elementos de vajilla
y las lucernas, que aparecen representados en cantidades
ínfimas. Su cronología parece corresponder a la I fase de
época visigoda, en la segunda mitad del s. VI o en los primeros decenios del VII. Tal es el caso del fondo de un plato
de la forma Hayes 104 C (n.º 11), decorado según el estilo
E (ii) de Hayes, con dos representaciones estantes de Baco:
su hallazgo en un contexto asociado a la segunda fase visigoda ilustra claramente su residualidad, ya que en dichos
momentos avanzados del s. VII deberían aparecer otras formas de vajilla (Hayes 109 entre otras). Por su parte, la lucerna decorada (n.º 12), a la que se suma otra pieza publicada con antelación (C.E.V.P.P., 1991: Fig. 8, n.º 18),
constituye un ejemplar de Atlante X bastante evolucionado,
decorado en su orla con dos tetrapétalas, dos rosetas y un
motivo cordiforme, así como una estilizada cruz monogramática (?) con perlas en el disco, cuya decoracion desvaída
induce a plantear una datación en la segunda mitad del s. VI
que cuadra con la adscripción estratigráfica de la misma a la
I fase visigoda.
Asimismo, durante el proceso de revisión de los materiales importados de cara a la localización de las cerámicas africanas, los directores de las excavaciones nos proporciona-
103
ron dos piezas de cerámica común y morfología recodendada, a modo de opercula tenuemente convexos, de reducidas dimensiones (4,5 y 5 cm de diámetro respectivamente,
procedentes ambos del entorno de la casa visigoda (UE
15500/51 y 15775/167). Estas posibles tapaderas presentan
adheridos un par de vástagos de sección redondeada en cada caso (Fig. 5), que otorgan a las piezas una característica
morfología. Existe una gran similitud formal entre estos objetos y los denominados “ UWW1 spouted jugs ” del s. VII d.C.,
ejemplares cerámicos de hervidores con tapadera articulada,
bien seriados en Constantinopla (Hayes 1992: 38), por lo que
quizás nos encontremos ante importaciones orientales, de
éste u otros centros, aunque no se debe descartar una copia de estas singulares jarras en ambientes hispano-visigodos. Esta posible atribución oriental, que deberá ser confirmada en el futuro con un detallado estudio petrográfico,
denota por sí sola el cosmopolitismo de la ciudad visigoda
y, al mismo tiempo, la gran complejidad de la correcta seriación de sus repertorios cerámicos.
Por último, queremos incidir en el hecho de que atendiendo a criterios estratigráficos, la presencia de importaciones africanas en contextos de inicios de época emiral es evidente.
Recordamos que de las cinco fases histórico-arqueológicas en
las que se desarrolla el problamiento de la ciudad, en las tres
primeras se han documentado importaciones africanas, a te-
Figura 4: Hayes 104 c en ARSW D (n.º 1 ; N.º Catálogo 11) y lucerna del tipo Atlante X
(n.º 2 ; N.º Catálogo 12) de Recópolis (ilustraciones reelaboradas sobre originales del equipo de excavación de Recópolis).
104
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
Figura 5: Fragmentos de tapaderas articuladas (n.º 1 y 2) de posible importación oriental (¿constantinopolitana?) y prototipo tipológico de la forma (n.º 3-5) según
J. Hayes (1992, fig. 39, Deposit 30 del s. VII). Ilustraciones reelaboradas sobre originales del equipo de excavación de Recópolis.
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
nor de los excavadores (Olmo Enciso, 1995, 216 ; 2000, 393),
cuyas cronologías se presentan en la siguiente tabla.
Fases históricas de la ciudad de Recópolis (Olmo, 2000)
Fundación
578
I Fase visigoda
Segunda mitad del s. VI primeras décadas del s. VII
II Fase visigoda
Segunda mitad del s. VII
Primera fase andalusí
s. VIII d.C.
Como se verá a continuación, las cronologías teóricas proporcionadas por los materiales importados, derivadas de apreciaciones tipológicas, presentan algunas interferencias respecto a su contexto estratigráfico de hallazgo. Tal es el caso
de algunos ejemplares que, debiendo corresponder a la I fase visigoda (n.º 1, 2, 3 y 11) se han documentado en la II Fase (n.º 3 y 11), piezas tras las cuales posiblemente se escondan problemas de residualidad. Dos de ellas (n.º 1 y 2),
procedentes de la Transición - I fase emiral, deben encontrarse en posición secundaria. En el caso de dos Keay 61 (n.º 4
y 5) y un spatheion (n.º 9), su pertenencia a la II Fase visigoda-Transición a época emiral posiblemente evidencie la mayor
perduración de estas formas en contextos del s. VIII d.C.
Ánforas africanas en Recópolis
(Keay 61, 62 y spatheia)
La facies representada por las importaciones africanas en
Recópolis no es, en absoluto, anodina. Se corresponde con
las últimas producciones de la provincia bizantina de África
entre finales del s. VI y durante todo el s. VII d.C. El reducido contexto anfórico analizado en estas páginas permite algunas observaciones preliminares, si bien es evidente que
una diagnosis más reposada de todos los hallazgos, que deberá ser acometida en el futuro, permitirá poner sobre la mesa nuevos e interesantes elementos.
Junto a los escasos elementos de vajilla analizados aún, ya
citados (fuente del tipo Hayes 104 c decorada y lucerna del
tipo Atlante X), los datos más interesantes por el momento
derivan del contexto anfórico, que se encuentra muy bien representado. La decena de fragmentos catalogados aquí a los
que debemos unir cinco publicados con antelación
(C.E.V.P.P. 1991, Fig. 8, n.º 19-23) se dividen básicamente en
dos clases: por un lado se identifican ánforas cilíndricas de
grandes dimensiones (tipos Keay 61/62) y por otro envases
cilíndricos de pequeño tamaño (“spatheia” miniaturizados del
tipo 3). Esta dicotomía refleja la doble tendencia de la producción anfórica africana durante la Antigüedad Tardía: el gigantismo de algunas formas y la miniaturización de otras. Las
primeras alcanzan 1,1 m. de altura y capacidades verdaderamente impresionantes (80-90 litros), mientras que las otras
no superan los 45 cm de altura, con una volumetría interna
que oscila entre 0,6 y 1 litro.
105
Ánforas africanas de grandes dimensiones
(Keay 61 y 62)
Las ánforas africanas de grandes dimensiones del tipo Keay
61/62 no constituyen importaciones excepcionales en la Península Ibérica. Además, es precisamente en este entorno
geográfico donde por primera vez fueron identificadas tipológicamente (Beltran Lloris, 1970), antes de su clasificación
sistemática (Keay, 1984), sobre la base de documentación
arqueológica recuperada en contextos catalanes. Numerosos
avances se han conseguido en relación al conocimiento de
estas series anfóricas desde entonces, como ahora veremos
sucintamente.
El primer problema importante es que inicialmente las ánforas que se ajustaban a esta tipología fueron consideradas
como características de época vándala y en los primeros momentos de su seriación fueron datadas en la segunda mitad
del s. V d.C. (Keay, 1984). Un atento reexamen de los hallazgos arqueológicos permitió demostrar con posterioridad
que el tipo Keay 62 no comenzaba a ser producido hasta finales del s. V, siendo especialmente característico de época
bizantina (Keay, 1998). Por otro lado, parecía confirmarse que
el tipo Keay 61 debía fecharse principalmente en el s. VII, a
tenor del último trabajo citado del investigador que bautizó a
estas series tardorromanas. Es por ello que estos cambios
supusieron una enorme trascendencia para los hallazgos hispanos de ánforas de los tipos Keay 61/62, pues constituían
los primeros testimonios fehacientes de comercio bizantino,
y no de época vándala.
También se ha conseguido avanzar sustancialmente en los
últimos años sobre el origen geográfico de estos recipientes
africanos. Las numerosas variantes tipológicas puestas en
evidencia por S.J. Keay son reveladoras sobre todo de la
multiplicidad de talleres de manufactura. Los centros de producción del Sahel tunecino, sobre todo los situados en torno a la ciudad de Sullecthum (Peacock, Bejaoui y Ben
Lazreg, 1989), ya no son los únicos documentados arqueológicamente. Tenemos constancia de otros alfares en el territorio de la ciudad de Nabeul que producen las mismas formas, muy cercanas tipológicamente (Ghalia, Bonifay, Capelli,
2005). También conocemos un centro productivo que manufacturaba el tipo Keay 61 en Moknin, recientemente excavado por Nejib Ben Lazreg (Bonifay, 2004: 35).
La mayor parte de ánforas cilíndricas de grandes dimensiones documentadas en la muestra de Recópolis que damos a conocer en estas páginas pertenecen de hecho al tipo Keay 61 más que al tipo 62 (Figs. 6 y 7). Podemos atribuir
a esta última forma una de las piezas (n.º 1), a la que posiblemente podríamos unir otra publicada (C.E.V.P.P., fig. 8, n°
23). La mayor parte de los bordes de Keay 61, inéditos (n°
2-3) o publicados (C.E.V.P.P., fig. 8, n° 22), pertenecen a una
variante antigua de la serie (variante D, documentada en Marsella a finales del s. VI o inicios del s. VII d.C.), quizás intermedia o de transición con el tipo Keay 62. Otro de los frag-
106
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
Figura 6: Ánforas africanas del tipo Keay 61 procedentes de Recópolis, con el prototipo –n.º 1– (Bonifay, 2004: 139, fig. 75) y los cinco ejemplares identificados
–N.º Catálogo 2, 3, 4, 5 y 6– (ilustraciones reelaboradas sobre originales del equipo de excavación de Recópolis).
Figura 7: Ánforas africanas de Recópolis,
tanto del tipo Keay 62 (izda., N.º Catálogo 1) como de la forma con “orlo a fascia” (dcha., N.º Catálogo 10). Ilustraciones reelaboradas sobre originales del
equipo de excavación de Recópolis.
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
mentos (n° 4) se ajusta a una de las variantes más clásicas
(A/D), el cual podría adentrarse en los decenios centrales del
s. VII d. C., mientras que un borde con un biselado particular (n.º 6) se relaciona con una variante aparentemente tardía
(Bonifay, 2004: fig. 75, type 49.10), atribuible a la segunda
mitad del s. VII d.C. El fondo conservado (n.º 5) es sin lugar
a dudas atribuible al tipo Keay 61, si bien la variante no puede ser determinada con precisión debido a su carácter fragmentario.
Estas ánforas africanas cilíndricas y de grandes dimensiones fueron habitualmente exportadas durante los ss. VI y VII
d.C. al Mediterráneo Occidental en grandes cantidades, como atestiguan los conocidos contextos de Roma, Marsella o
Carthago Spartaria.
Por el momento estas ánforas africanas de grandes dimensiones constituyen los envases africanos más abundantes en Recópolis, duplicando a las restantes categorías documentadas. Y de ellas, las más abundantes con diferencia
son las Keay 61, frente a las 62 como aparece reflejado en
la bibliografía previamente publicada.
Ánforas africanas de pequeñas dimensiones
(spatheia del tipo 3)
Verdaderamente no somos aún capaces de saber si estos
spatheia miniaturizados deben ser considerados como una
derivación de los spatheia del s. V, de mucho mayor tama-
107
ño, o si por el contrario constituyen una categoría autónoma
de envases. En cualquier caso, parece claro hoy en día que
su propia denominación –spatheion–, acuñada por Virginia
Grace a partir de un término documentado en papiros egipcios de los ss. II-IV d.C. (Grace, 1961: fig. 67), ha sido usurpada a las ánforas egipcias del tipo EA 3, en las cuales tanto la forma de “ espada ” como su cronología precedente las
convierten en el candidato más idóneo (Bonifay 2004, 125).
Parece al menos asegurado que la mayor parte de spatheia miniaturizados del tipo 3 difundidos en la cuenca Mediterránea (Bonifay, 2004: 127-129), para algunos de los cuales se sospechaba un origen oriental (Mackensen 1992: 250),
son claramente de manufactura africana, algo también extensible a aquellos cuya pasta es de color blanco. Efectivamente, la coloración clara de la pasta en estos ejemplares
no constituye un argumento claro para proponer un origen
no africano, como han mostrado los análisis petrográficos
desarrollados por Claudio Capelli unidos al descubrimiento
de defectos de cocción en Nabeul (Bonifay, 2004: fig. 19).
Esta pasta blanquecina es, por otra parte, a la que parecen
ajustarse los tres ejemplares de fondos de Recópolis (n°
7-8-9), cuya tipología parece además asemejarse a las producciones de la “variante C de borde convexo” de Nabeul
(Fig. 8). Dos de los tres fragmentos de Recópolis publicados con antelación (C.E.V.P.P., 1991: fig. 8, n° 19-20) podrían confirmar esta atribución. Por su parte, otro spatheion
Figura 8: Prototipo de los spatheia del tipo 3 –n.º 1– aparecidos en Recópolis (Bonifay, 2004: 128, fig. 69, C1), y ejemplares importados en la ciudad visigoda (n.º
2-4 ; N.º Catálogo 7, 8 y 9).
108
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
también publicado (C.E.V.P.P., 1991: Fig. 8, n° 21) corresponde a otra variante también presente en Cartagena (Ramallo, Ruiz y Berrocal, 1996: Fig. 11, n° 211) y en el Valle
del Vinalopó (Reynolds, 1993: Fig. 000; Reynolds, 2003: Fig.
7, n° 16).
Las citadas propuestas de identificación y precisión tipológica presentan consecuencias de tipo cronológico, en el sentido de que los spatheia del tipo 3C se documentan especialmente en contextos de la segunda mitad o incluso de
finales del s. VII d.C. (Bonifay, 2004: 127-129). Estos envases de transporte cuentan con una amplia difusión geográfica, tanto en el Mediterráneo Occidental (como demuestran
los contextos de Roma o Marsella) como en la parte oriental de su cuenca (Bjelajac, 1996: 88).
Otras ánforas africanas
Completando este panorama bastante tardío de las importaciones africanas en Recópolis, tenemos constancia de la presencia de un fondo cuya característica tipología en forma de
“tapón de champán” (Fig. 7, n.º 10) posiblemente lo relacione con las ánforas de medianas dimensiones del tipo “con orlo a fascia” (Sagui, 1998: Fig. 8). Este tipo de envases también puede ser situado desde un punto de vista cronológico
en la segunda mitad del s. VII d.C. (Bonifay, 2004: 143).
Este primer cuadro de las importaciones anfóricas africanas en Recópolis se ajusta desde un punto de vista cronológico las dos fases de ocupación visigoda del asentamiento urbano. En este yacimiento encontramos, evidentemente
en mucha menor cantidad, los mismos objetos que aquellos
importados a los grandes puertos del Mediterráneo (Marsella o Tarragona), o incluso a Roma.
El contenido de estas series tardoafricanas:
el suministro de alimentos a Recópolis
¿Qué transportaban estas ánforas africanas que fueron importadas en Recópolis? Existe un postulado generalizado al
cual la comunidad científica rehusa a renunciar: la unicidad
o al menos la primacía del aceite como contenido de las ánforas africanas. Esta propuesta fue consensuada a inicios de
los años 70 del siglo pasado, coincidiendo con el momento
en el cual gracias a las excavaciones estratigráficas en Ostia, fueron sentadas las bases de la tipología de las cerámicas africanas. Los argumentos de tipo histórico a favor del
aceite fueron determinantes, si bien determinadas apreciaciones arqueológicas y, en un segundo momento, arqueométricas, han convergido en rebatir esta interpretación (Bonifay, e.p.).
Si contamos con la pez (resina normalmente de coníferas
tratada térmicamente), parece que disponemos de un argumento sólido para distinguir las ánforas olearias de aquellas
vinarias y de salsamenta/salsas de pescado. En efecto, el
aceite parece incompatible químicamente con la pez, ya que
constituye un disolvente de la misma y, por otro lado, su ele-
vada densidad no hace necesario el embreado –recubrimiento con pez– al contrario de un contenido acuoso (problemática general en Bernal y Petit, 1994-1995: 88-93). Partiendo de esta hipótesis de trabajo, podemos tratar de
investigar cuales son los tipos anfóricos generalmente embreados (¿destinados al vino y a los salsamenta?) y aquellos
sin tratamiento alguno (potencialmente olearios).
Muchos ejemplares de ánforas del tipo Keay 62 presentan
pez adherida a la pared interna: tal es el caso de las rescatadas en Filicudi Porto (Albore Livadie, 1984: 96) o en las
procedentes de Cartago (Opait, 1998). Por el contrario, el conocido pecio de La Palud (Long y Volpe, 1998) pone sobre
la mesa un interesante debate, ya que las ánforas Keay 62
de su cargamento no mostraban traza alguna de resina. Esta ausencia ha llevado a los excavadores a proponer para
ellas un contenido oleaginoso. Por el contrario, los análisis
químicos realizados por N. Garnier sobre un fondo de una
Keay 62 de este naufragio tardorromano sí han mostrado trazas de resina invisibles a primera vista, si bien también restos de aceite vegetal, posiblemente de oliva (Garnier, e.p.).
De tal manera, paradójicamente, la observación ocular (ausencia de resina) se revela errónea, mientras que la determinación del contenido, acertada (aceite de oliva). Si aceptamos, sin embargo, que la resina/pez es en principio
incompatible con un contenido oleaginoso, podemos considerar que dicha ánfora ha sido reutilizada y/o que, en cualquier caso, este aceite no estaba destinado a la alimentación
(¿aceite flamígero para iluminación?).
Tenemos, por el contrario, escasa información sobre el
contenido de las ánforas Keay 61 A/D. No parece que contemos con ejemplares embreados, si bien el muestreo realizado tampoco es, hasta la fecha, significativo.
Por su parte, los spatheia miniaturizados del tipo 3 aparecen generalmente con pez al interior. Para este tipo de envases, cuya capacidad es muy reducida, se han propuesto
multitud de contenidos diversos: vino, aceitunas en conserva, garum, ungüentos, especias… (Murialdo, 2001: 277). La
amplia difusión de los spatheia miniaturizados del tipo 3 en
el Mediterráneo Oriental, especialmente a lo largo del Danubio (Bjelajac, 1996) y a menudo en asentamientos militares
bizantinos (Arthur, 1998: 75), podría ser un argumento a favor del vino.
Ignoramos de momento con precisión el tipo de mercancías que pudieron haber sido transportadas en las ánforas
africanas de grandes dimensiones recuperadas en Recópolis, llegadas sin lugar a dudas a base de grandes esfuerzos
a este asentamiento urbano situado en las tierras visigodas
del interior peninsular.
La problemática de las importaciones africanas
en el s. VIII
Solamente si nos retrotraemos quince años atrás una pregunta como ésta sería totalmente inapropiada. Parecía evi-
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
dente para cualquier investigador que la conquista islámica
de Africa, que tuvo lugar tras una lenta desagregación de la
economía y del comercio durante las épocas vándala y bizantina, había marcado el final de las exportaciones de mercancías y alimentos africanos al Mediterráneo.
En este contexto, al inicio de la década de los noventa del
siglo XX, las excavaciones en Marsella y Roma revelaron la
continuidad de las importaciones africanas de vajilla fina de
mesa, lucernas y ánforas hasta finales del s. VII d.C. Fue algo calificado como una “testimonianza imprevidibile” (Sagui,
1998) de la vitalidad del comercio africano en los albores de
la conquista islámica. Similares conclusiones fueron obtenidas de la reinterpretación de las excavaciones arqueológicas
en Sant’Antonino di Perti, asentamiento ligur que dejo de ser
necesariamente considerado como un yacimiento bizantino
que marcaba un terminus ante quem a la conquista del año
646 por los lombardos (Murialdo, 2001). Los hallazgos de la
Tarraco visigoda se situaban en un contexto similar (Macias
y Remolà, 2000) y como hemos comentado en Recópolis esta cuestión se ha pueto sistemáticamente sobre la mesa en
los años noventa (Olmo Enciso, 1995 y 2000). Asimismo, el
cargamento de uno de los pecios más tardíos en aguas del
Mediterráneo, Saint Gervais 2, procedía también del Norte de
África (Jézégou, 1998). ¿Era, por tanto, posible, traspasar la
barrera y adentrarse en el s. VIII?
En relación a esta propuesta, el patrón de comportamiento del Mediterráneo Oriental existía, siendo potencialmente parangonable a otras zonas geográficas. Por un lado, los investigadores que trabajaban en Siria y Palestina
pudieron demostrar que los horizontes cerámicos no cambiaban drásticamente con la dominación omeya (Sodini y Villeneuve, 1992). Por otra parte, los contextos de finales del
s. VII de Roma y Marsella atestiguaban con claridad la llegada al Mediterráneo Occidental de alimentos (incluso vino),
procedentes de países ya controlados por el Islam, como
Siria o Egipto.
Es obvio que nos encontramos con el mismo problema a
la hora de la identificación arqueológica de los contextos de
primera época islámica en el Norte de África. Probablemente, la clave resida en el hecho de que los depósitos cerámicos de estos primeros momentos (s. VIII) no debieron diferir
mucho de la cerámica africana de época tardo bizantina. Las
recientes excavaciones en ciudades como Nabeul, Pupput y
Sidi Jdidi en el norte de Túnez no permiten, por el momento, identificar con precisión cuando fueron definitivamente
abandonados estos asentamientos (Bonifay, 2002), si bien lo
más probable es que la vida continuase sin altibajos durante la primera mitad del s. VIII d.C. El mismo grado de incertidumbre es el que encontramos al evaluar la difusión de los
productos africanos de época post-bizantina. Un testimonio
verdaderamente interesante al respecto ha sido aportado por
las excavaciones de San Peyre llevadas a cabo por Jean-Christophe Pellecuer y Michel Pène (Pellecuer y Pène 1996; Pe-
109
llecuer 2000). En la bodega de una posible casa señorial,
aparecida incendiada, se documentó abundante material, entre el cual destacaba un sello de arcilla con una inscripción
en alfabeto cúfico, así como ánforas del tipo Keay 61, similares a las halladas en Recópolis. El citado sello ha sido fechado entre el 650 y el 750.
En Hispania, el caso mejor estudiado hasta la fecha es el
del Tolmo de Minateda en Albacete, en el cual el estudio
combinado de las importaciones africanas, de las series regionales de cerámicas comunes y de las dataciones radiocarbónicas unido todo ello a un interesante conjunto monetal (emisiones bizantinas de Cartagena, trientes de Vitiza
–702/711– con dirhames de diversos monarcas de la primera mitad del s. IX), todo ello bien seriado estratigráficamente, ha permitido plantear cómo las cronologías finales asentadas científicamente de las series africanas aportan
normalmente fechas más antiguas de las proporcionadas por
otros elementos (Gutiérrez, Gamo y Amorós, 2003: 162-164).
Resulta singular documentar cómo en este yacimiento de la
Submeseta sur –que no tratamos específicamente como “interior” debido a sus íntimas relaciones con el sudeste y con
el mundo bizantino de Cartagena, lo que justifica a nuestro
modo de ver la elevada frecuencia de series africanas en sus
niveles de los ss. VI y VII d.C.– presenta un panorama de importaciones anfóricas idéntico al de Recópolis: Keay LXI y
spatheia en los diversos contextos excavados asociados a
las Fases II y III del denominado “basurero extramuros”, fechado en momentos avanzados del s. VII y quizas de inicios
del s. VIII (Gutiérrez, Gamo y Amorós, 2003: 133-134, fig. 9,
n.º 2, 7 y 8).
Todas estas observaciones son aún iniciales y poco consistentes, si bien tras ellas posiblemente asistamos a un craso error histórico que ha conducido a confinar las producciones norteafricanas más tardías al marco prefijado por las
cronologías preislámicas tradicionalmente aceptadas. Es más
que probable que algunos tipos anfóricos sobrevivan aún en
época islámica inicial. Algo especialmente viable en el caso
de las ánforas globulares atestiguadas en África, Sur de Francia o Italia, aún no identificadas arqueológicamente en Recópolis. Es una propuesta también probable para los spatheia de pequeñas dimensiones con la característica sección
blanquecina de sus pastas, fechados en época tardobizantina y posiblemente inicios de época islámica. Finalmente, algunos tipos anfóricos de gran tamaño, caso de las variantes
tardías del tipo Keay 61, del tipo Keay 8A y de las ya citadas ánforas “con orlo a fascia” (estas últimas presentes en
Recópolis), también pudieron penetrar en el problemático
umbral del s. VIII. Desde este punto de vista, aquellos yacimientos emirales en la Peninsula Ibérica en los cuales contamos con evidencias ocupacionales del s. VIII d.C. podrían
constituir interesantes puntos de observación, momentos en
los cuales muchos otros asentamientos del Sur de Francia o
Italia fueron definitivamente abandonados.
110
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
Recientemente asistimos a una creciente tendencia en Hispania por considerar que las dataciones en el s. VII de muchos de nuestros yacimientos deben prolongarse hasta el s.
VIII d.C. Por citar únicamente un ejemplo, pensamos que una
clave ha residido en la documentación de trientes aúreos del
reinado de Egica/Vitiza (698-702) en algunos yacimientos,
además de diversa funcionalidad: tal es el caso de una tumba tardorromana de tipo tradicional en la malacitada Arunda
(Carrilero, Garrido y Padial, 2005: 109, Fig. 11-12) o de los
niveles de relleno de una pileta de uso indeterminado en el
monasterio toledano de Melque (Caballero, Retuerce y Sáez,
2003: 237), testimonios de su amplia difusión geográfica (Cfr.
las observaciones finales del trabajo de D. Bernal sobre ciudades tardorromanas meridionales en este mismo volumen)
y de su contribución a alargar la vida activa de estos yacimientos durante la primera mitad del s. VIII. El empleo de toreútica visigoda en época islámica, ya avanzado por G. Ripol hace años (Ripoll, 1998), y que recientes estudios se
están encargando de contextualizar estratigráficamente (Gutiérrez, Gamo y Amorós, 2003: 162-163), es otro de los
ejemplos significativos de esta tendencia, que evidentemente también debe afectar a las producciones cerámicas, entre ellas a las africanas.
Importaciones africanas en contextos no
mediterráneos
El caso específico de Recópolis no constituye un hecho aislado en el panorama general de las exportaciones africanas
del s. VII d.C. a regiones no mediterráneas. A pesar de que
es reducida la cantidad de importaciones africanas entre finales del s. VI y a lo largo de todo el s. VII en las zonas internas de las Galias, si las comparamos con su masiva frecuencia sincrónica en el litoral provenzal, sí es cierto que las
mercancías africanas llegan a dichos puntos del hinterland
de la geografía continental. La sagacidad de algunos arqueólogos ha permitido identificar insospechadas importaciones
de lucernas muy tardías en sigillata africana en la región de
Rouen (información de Y. M. Adrian), así como fragmentos
de ánforas “con orlo a fascia” en Lyon (referencia gentilmente suministrada por T. Silvino).
No obstante, el caso de Burdeos, en la fachada atlántica,
es el más interesante. Encontramos en esta ciudad las mismas categorías vasculares que en Marsella: sigillatas africanas de los tipos Hayes 90B, 105, 109, y ánforas Keay 61 y
62 (Berthault, 1999). Estos descubrimientos, que parecen no
contar por el momento con paralelos en Portugal para unas
fechas tan tardías, posiblemente se encuentran jalonando
una vía marítima con destino final en Gran Bretaña. A pesar
de ello, no podemos excluir totalmente un tránsito de cerámicas africanas a lugares del interior, desde las costas septentrionales del Mediterráneo. En efecto, la facies tan singular de las importaciones mediterráneas tardías en Gran
Bretaña (Thomas, 1981), con una contrastada mayoría de si-
gillatas foceas y de ánforas del Egeo, refleja sobre todo los
contactos directos con el Oriente mediterráneo, quizás ligados al comercio del estaño (Fulford, 1989).
Por todo lo dicho, las reducidas cantidades de fragmentos
(como en Burdeos) o su presencia practicamente testimonial
(Galia interna), permiten plantear que estos objetos pudieron
no haber tenido la misma consideración que en la Galia mediterránea: F. Berthault (Amiel y Berthault, 1996: 257) ha sugerido, a propósito del material de la villa de Séviac, que únicamente las élites podían permitirse el lujo de productos
(aceite, ¿salsamenta?) transportados en las grandes ánforas
cilíndricas de tipo Keay 62. En un contexto similar, se ha propuesto la hipótesis de que la importación del vino de Gaza
en las regiones no mediterráneas pudo estar vinculada preferentemente para su consumo en contexto eclesiástico (Pieri, 2005).
En la Península Ibérica es difícil aún evaluar el panorama
con claridad, debido a la escasez de datos procedentes de
las comarcas interiores, como hemos tratado de poner sobre la mesa en la introducción. De ahí que consideremos que
la prudencia deba ser la clave para su hermenéutica. Su elevada frecuencia en la ciudad palatina de Recópolis induciría
a pensar en bienes de prestigio o importaciones “ exóticas ”,
de vinos, aceites y salazones de calidad para los monarcas
germánicos y su corte. No obstante, la presencia de cerámicas africanas en monasterios como Melque en Toledo y
especialmente la documentación de un spatheion en la aldea rural madrileña de Gózquez de Arriba plantea patrones
de distribución mucho más complejos de los que inicialmente cabría pensar. Lo que sí se deriva a nuestro juicio de la
abundancia de estas importaciones, expecialmente anfóricas, en Recópolis, es la existencia de un comercio aparentemente ininterrumpido entre finales del s. VI y el s. VIII entre el Mediterráneo y el corazón del reino visigodo, tras el cual
debemos encontrar a los conocidos transmarini negotiatores
citados en las fuentes literarias. Productos, por ello, de calidad, destinados a las mesas de los sectores más pudientes
de la sociedad tardorromana y de las élites urbanas y palatinas, de cuyos cauces de distribución y redes comerciales
pudieron beneficiarse otros asentamientos secundarios como el citado yacimiento rural madrileño. No obstante, será
conveniente profundizar en todas estas cuestiones en los
próximos años (¿abastecimiento directo desde Carthago
Spartaria en origen? ¿A través de los mismos puertos del sudeste peninsular tras el abandono de las posesiones bizantinas a mediados del s. VII?…).
Perspectivas de investigación. Avance de
un fructífero trabajo de futuro
La situación de Recópolis en el cuadro de las importaciones
africanas de finales de la Antigüedad es particularmente interesante. La propia naturaleza de esta ciudad de tanta trascendencia para el reino visigodo, fundada ex nihilo en el 578
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
y con una continuidad ocupacional durante época árabe
cuenta con pocos paralelos similares en contexto mediterráneo, y constituye un privilegiado laboratorio de observación
para los intercambios entre el Norte de África e Hispania durante esta época. No obstante, este estudio no puede realmente alcanzar toda su importancia si no es a través de la
comparación con las importaciones africanas en el interior de
la Peninsula Ibérica en la época inmediatamente anterior. Estudios recientes ya publicados como los de Zaragoza evidencian que las formas de terra sigillata africana importadas
durante el s. VII d.C. alcanzan porcentajes realmente reducidos (Paz Peralta, 2003), dinámica que como hemos visto antes parece extensible a la totalidad de la Península Ibérica.
No obstante, como sucede en el caso de Recópolis, la difusión de la vajilla africana no parece seguir los mismos cauces que los representados por las ánforas.
Por otro lado, un estudio analítico intensivo de los contextos cerámicos de la ciudad de Recópolis permitiría posiblemente precisar el origen de estas importaciones en el seno
de la provincia bizantina de África, y saber al mismo tiempo
con qué regiones concretas del Norte de África se encontraba en contacto la ciudad visigoda durante los ss. VI y VII
y, quizas, hasta inicios del VIII.
El material recuperado en Recópolis muestra, una vez más,
que las condiciones políticas y militares tienen una escasa incidencia sobre el comercio. La pérdida por Bizancio de sus
territorios en Hispania no significó el final de sus relaciones
comerciales con esta provincia. El caso de Tarraco, en el cual
las vajillas cerámicas de cocina procedentes del Mediterráneo Oriental están bien atestiguadas en contextos del s. VII
d.C. (Macias y Remolà, 2000) no constituye un hecho aislado: Recópolis ha evidenciado la presencia de spatheia africanos cuya difusión suele prevalecer en las bases militares
bizantinas, como antes indicamos (Arthur, 1998: 175). Similares constataciones pueden hacerse en el caso de algunos
sitios fortificados de Italia, en los cuales las importaciones
africanas perviven con posterioridad a la conquista lombarda (Murialdo, 2001).
Restan, para el futuro, muchas cuestiones a desarrollar en
Recópolis. Tal es el caso de la aparente ausencia de elementos de vajilla y lucernas africanas propiamente de contextos del s. VII d.C., lo que podría llevar a pensar en un comercio más fluido de todo tipo de cerámicas africanas en la
I fase visigoda y una restricción a los alimentos a partir de
mediados del s. VII d.C., algo que cuadraría con la aparente total ausencia de sigillatas africanas del s. VII d.C. en el
interior peninsular, como evidencian los trabajos recientes de
X. Aquiluè. Y respecto a las ánforas, nos resulta singular la
ausencia de los tipos más tardíos, especialmente las series
de ánforas globulares del tipo Castrum Perti o de fondo umbilicado (Bonifay, 2004: 151-153), que serían las que deberían ser localizadas, aparentemente, en los contextos de la II
fase visigoda y en los posteriores. Respecto a los alimentos,
111
y una vez aclarado que en el estado actual de la investigación no parece que todas estas ánforas fuesen olearias, se
plantea como la única solución para los próximos años la recurrencia a estudios analíticos de los residuos orgánicos adheridos a las paredes de estos envases recopolitanos para
poder avanzar al respecto (¿vino, aceites o salsamenta?). No
olvidemos que el contenido es verdaderamente lo importante, y lo que llevó a las élites urbanas y a los comerciantes de
la ciudad visigoda a mantener activos estos canales comerciales con el Norte de África, que gracias a estos hallazgos
cerámicos podemos rastrear arqueológicamente en la actualidad.
Bibliografía
AA.VV. (1998): Complutum. Roma en el interior de la Península Ibérica. Catálogo de la Exposición, Alcalá de Henares.
— (2001): Carranque. Centro de Hispania romana, Madrid.
ALBORE LIVADIE, C. (1984): “Relitto Porto A di età tardo-imperiale”, Archeologia Subacquea 2, Roma, 95-97.
AMIEL, C. y BERTHAULT, F. (1996): “Les amphores du Bas-Empire et
de l’Antiquité tardive dans le Sud-Ouest de la France. Apport à
l’étude du commerce à grande distance pendant l’Antiquité ”,
Aquitania, XIV, 255-263.
AQUILUÉ ABADÍAS, X. (2003): “Estado actual de la investigación de la
terra sigillata africana en la Península ibérica en los siglos VI-VII
d.C.”, Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península
Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXVIII, Madrid, 11-20.
ARTHUR, P. (1998): “Eastern Mediterranean amphorae between 500
and 700 : a view from Italy”, Saguí, L. ed., Ceramica in Italia: VIVII secolo. Atti del Convegno in onore di John W. Hayes (Rome,
11-13 mai 1995), Florencia, 157-183.
BELTRAN LLORIS, M. (1970): Las anforas romanas en España, Zaragoza.
BERNAL, D. (1997): Economía y comercio de la Bética mediterránea
y del Círculo del Estrecho en la Antigüedad Tardía a través del registro anfórico, Tesis Doctoral inédita, Universidad Autónoma de
Madrid.
— (1998): “ Ficha 121 del Catálogo ”, Complutum. Roma en el interior de la Península Ibérica. Catálogo de la Exposición, Alcalá de
Henares. 235.
— y PETIT, M. D. (1994-1995): “Caracterización de resinas en ánforas romanas por Cromatografía de Gases. Resultados y aplicaciones en España”, Alebus, Cuadernos de estudios históricos del
Valle de Elda 4-5, Elda, 83-98.
BERTHAULT, F. (1999): “ Les amphores de la place Camille-Jullian à
Bordeaux ”, Aquitania, XVI, pp. 251-293.
BJELAJAC, L. (1996): Amfore gornjomezijskog Podunavlja (Amphorae
of the Danubian Basin in upper Moesia), Belgrado.
BONIFAY, M. (2002): “ Les ultimes niveaux d’occupation de Sidi Jdidi, Pupput et Neapolis: difficultés de datation par la céramique ”,
L’Afrique vandale et byzantine, I. Actes du colloque international
(Tunis, 5-8 octobre 2000), Antiquité Tardive, 10, 182-190.
— (2004): Etudes sur la céramique romaine tardive d’Afrique, Oxford, Archaeopress, 2004, BAR IS, 1301.
112
Recópolis y el mundo urbano en la época visigoda
— (e.p.): Que transportaient donc les amphores africaines?, en Papi, E. y Scardigli, B., dir., Supplying Rome and the Roman Empire. Porthmouth (JRA Supplement), en prensa.
CABALLERO, L. y MATEOS, P. (2000): Visigodos y Omeyas, Anejos de
Archivo Español de Arqueología, XXIII, Madrid.
CABALLERO, L., RETUERCE, M. y SÁEZ, F. (2003): “Las cerámicas del
primer momento de Santa María de Melque (Toledo). Construcción, uso y destrucción”, Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXVIII, Madrid, 225-271.
CARRILERO, M., GARRIDO, O. y PADIAL, B. (2005): “The roman villa of
Cuevas del Becerro (Málaga) in the historical context of the Late
Antiquity in the Baetica”, Actas del Congreso LRCW1, Late Roman Coarse Ware, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean. Archaeology and Archaeometry, B.A.R., i.s., 1340, Oxford, 105-124.
C.E.V.P.P. (1991): “Ceramicas de epoca visigoda en la Peninsula Iberica. Precedentes y perduraciones”, A ceramica medieval no Mediterraneo ocidental. Actes du IVe Congrès International (Lisbonne, 16-22 novembre 1987), Mertola, 49-68.
FULFORD, M. G. (1989): “Byzantium and Britain: a Mediterranean perspective on Post-Roman Mediterranean Imports in Western Britain
and Ireland”, Medieval Archaeology, XXXIII, 1-6.
GARNIER, N. (e.p.): “Annexe: Analyse du contenu d’amphores africaines”, en Bonifay, M., Que transportaient donc les amphores africaines?, en Papi, E. y Scardigli, B., dir., Supplying Rome and the
Roman Empire. Porthmouth (JRA Supplement), en prensa.
GHALIA, T., BONIFAY, M. y CAPELLI, C. (2005): “L’atelier de Sidi-Zahruni: mise en evidence d’une production d’amphores de l’Antiquité
tardive sur le territoire de la cité de Neapolis (Nabeul, Tunisie)”, en
Gurt, J.M., Buxeda, J. y Cau, M.A., dir., LRCW1. Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean:
Archaeology and Archaeometry. Oxford, Archaeopress (BAR Int.
Series 1340), 495-516.
GRACE, V. (1961): Amphoras and the Wine Trade, Princeton.
GUTIÉRREZ LLORET, S. (1996): La cora de Tudmir: de la Antigüedad
Tardía al mundo islámico, Madrid-Alicante.
GUTIÉRREZ, S., GAMO, B. y AMORÓS, V. (2003): “Los contextos cerámicos altomedievales del Tolmo de Minateda y la cerámica altomedieval en el sudeste de la Península Ibérica”, Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y
continuidad, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXVIII,
Madrid, 119-168.
HAYES, J. W. (1972): Late Roman Pottery. Londra, British School at
Rome.
— (1992): Excavations at Saraçhane, II, The Pottery. Princeton, Princeton University Press.
JÁRREGA DOMÍNGUEZ, R. (1991): Cerámicas finas tardorromanas y del
Mediterráneo Oriental en España. Estado de la cuestión. Anejos
de Archivo Español de Arqueología XI, Madrid.
JÉZÉGOU, M.-P. (1998): “ Le mobilier de l’épave Saint-Gervais 2 (VIIe
siècle) à Fos-sur-Mer (Bouches-du-Rhône) ”, en Bonifay, M., Carre, M.B. y Rigoir, Y., dir., Fouilles à Marseille. Les mobiliers (IerVIIe s.), Paris, Errance, 343-352 (Etudes Massaliètes 5).
JUAN TOVAR, L.C. (2000): “ La terra sigillata de Quintanilla de la Cueza ”, en M.A. García Guinea, dir., La villa romana de Quintanilla de
la Cueza (Palencia). Memoria de las excavaciones 1970-1981, Palencia, 45-122.
KEAY, S. J. (1984): Late roman amphorae in the Western Mediterranean, A typology and economic study : the Catalan evidence. Oxford (BAR IS, 196).
— (1998): “African amphorae”, Saguí, L. ed., Ceramica in Italia: VIVII secolo. Atti del Convegno in onore di John W. Hayes (Rome,
11-13 mai 1995), Florencia, 141-155.
LARRÉN, H., BLANCO, J. F., VILLANUEVA, O., CABALLERO, J., DOMÍNGUEZ,
A., NUÑO, J., SANZ, F. J., MARCOS, G. J., MARTIN, M. A. y MISIEGO,
J. (2003): “ Ensayo de sistematización de la cerámica tardoantigua en la cuencia del Duero ”, Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos
de Archivo Español de Arqueología XXVIII, Madrid, 273-306.
LAVÍN SUÁREZ, J. J. (1999): Aplicación de los GIS al
estudio de la Antigüedad: Análisis del comercio de Terra Sigillata
Africana en la Submeseta Sur, Memoria de Licenciatura inédita,
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
LONG, L. y VOLPE, G. (1998): “Le chargement de l’épave de la Palud
(VIe s.) à Port-Cros (Var). Note préliminaire ”, en Bonifay, M., Carre, M.B. y Rigoir, Y., dir., Fouilles à Marseille. Les mobiliers (IerVIIe s.), Paris, Errance, 317-342 (Etudes Massaliètes 5).
MACIAS, J. y REMOLÀ, J. A. (2000): “Tarraco visigoda: caracterización
del material cerámico del siglo VII d. C.”, V Reunió d’Arqueologia
Cristiana Hispánica, Barcelona, 485-497.
MACKENSEN, M. (1992): “Amphoren und spatheia von Golemanovo
Kale”, en Uenze, S., Die spätantiken Befestigungen von Sadovec
(Bulgarien), Munich, 239-254 (Münchner Beiträge zur Vor- und
Frühgeschichte, 43).
MURIALDO, G. (2001): “Le anfore da trasporto ”, Mannoni, T. y Murialdo, G. dir., S. Antonino: un insediamento fortificato nella Liguria bizantina. Bordighera, 255-296.
OLMO, L. (1995): “ Proyecto Recópolis: ciudad y territorio en época
visigoda ”, Arqueología en Guadalajara. Patrimonio histórico-arqueológico de Castilla La Mancha 12, Toledo, pp. 211-223.
— (2000): “ Ciudad y procesos de transformación social entre los siglos VI y IX: de Recópolis a Racupel ”, Visigodos y Omeyas, Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXIII, 385-399.
OPAIT, A. (1998): “New pottery from the Circular Harbour of Carthage”, CEDAC, 18, 21-35.
PASCUAL, J., RIBERA, A. y ROSSELLÓ, M. (2003): “ Cerámicas de la ciudad de Valencia entre la época visigoda y omeya (siglos VI-X) ”,
Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXVIII, Madrid, 67-117.
PAZ PERALTA, J.A. (2003): “ Difusion y cronologia de la african red slip
ware (de fines de siglo IV al VII d. C.) en dos nucleos urbanos del
interior de España: Caesaraugusta (Zaragoza) y Asturica Augusta
(Astorga, Léon) ”, Boletín del Museo de Zaragoza 17, 27-104.
PEACOCK, D. P. S., BEJAOUI, F. y BEN LAZREG, N. (1989): “Roman amphora production in the Sahel region of Tunisia”, Amphores romaines et histoire économique. Dix ans de recherche. Actes du colloque de Sienne (22-24 mai 1986), Roma, 179-222.
PELLECUER, C. (2000): “ Une agglomération tardo-antique de l’arrière-pays languedocien, ouverte au commerce méditerranéen ”, Les
dossiers d’archéologie 256, 42.
— y PÈNE, J. M. (1996): “Les importations d’origine méditerranéenne en Languedoc aux VIIe et VIIIe s.: l’exemple de San Peyre (Le
Bouquet, Gard, France) ”, en Citter, C., Paroli, L., Pellecuer, C. y
Pènne, J.M., Commerci nel Mediterraneo nell’Alto Medioevo, en
M. BONIFAY, D. BERNAL / Recópolis, paradigma de las importaciones africanas en el visigothorum regnum
Brogiolo, G.P., dir., Early Medieval Towns in the Western Mediterranean. Actes du colloque (Ravello, 22-24 septembre 1994), Ravello, 126-132.
PIERI, D. (2005): Le commerce du vin oriental à l’époque byzantine
(Ve-VIIe siècles). Le témoignage des amphores en Gaule. Beyrouth, IFAPO, Bibliothèque archéologique et historique, 174.
POLO, J. (1999): “ Cerámicas finas y de importación en Complutum
durante el Bajo Imperio ”, en L. García Moreno y S. Rascón Marqués eds., Complutum y las ciudades hispanas en la Antigüedad
Tardía, Acta Antiqua Complutensia I, Alcalá de Henares, 225-248.
RAMALLO, S., RUIZ, E. y BERROCAL, M.C. (1996): “Contextos cerámicos de los siglos V-VII en Cartagena”, Archivo Español de Arqueología 69, 135-190.
RASCÓN MARQUÉS, S. (1995): La ciudad hispanorromana de Complutum, Cuadernos del Juncal 2, Alcalá de Henares.
REMOLÀ, J.A. (2000): Las ánforas tardo-antiguas en Tarraco (Hispania Tarraconensis), Col.lecció Instrumenta 7, Barcelona.
REYNOLDS, P. (1993): Settlement and Pottery in the Vinalopo valley
(Alicante, Spain) A.D. 400-700. Oxford, Tempus Reparatum, 1993
(BAR, IS 588).
— (2003): “Spain, Portugal and the Balearics: 4th-7th century (Late
Roman, Byzantine and Visigothic)”, en Bakirtzis, C., VIIe Congrès
113
International sur la Céramique Médiévale en Méditerranée (Thessalonique, 11-16 octobre 1999), Atenas, 571-585.
RIPOLL, G. (1998): Toreútica de la Bética (ss. VI-VII d.C.), Barcelona.
SAGUÌ, L. (1998): “Il deposito della Crypta Balbi: una testimonianza
imprevidibile sulla Roma del VII secolo?”, Saguí, L. ed., Ceramica
in Italia: VI-VII secolo. Atti del Convegno in onore di John W. Hayes (Rome, 11-13 mai 1995), Florencia, 305-330.
SÁNCHEZ LAFUENTE, J. (1990): Terra sigillata de Segobriga y ciudades
del entorno, Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
SODINI, J. P. y VILLENEUVE, E. (1992): “ Le passage de la céramique
byzantine à la céramique omeyyade en Syrie du Nord, en Palestine et en Transjordanie ”, en Canivet, P. y Rey-Coquais, J.P., dir.,
La Syrie de Byzance à l’Islam (VIIe-VIIIe s.). Actes du Colloque
international (Lyon-Paris, septembre 1990). Paris/Damas, 195212.
THOMAS, C. (1981): A provisional list of imported pottery in post-roman western Britain and Ireland. The Institute of Cornish Studies.
VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2003): “Cerámicas tardorromanas y altomedievales de Madrid”, Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad, Anejos de Archivo Español de Arqueología XXVIII, Madrid, 371-387.
Descargar