VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina Malvinas: la guerra de ayer en las ficciones televisivas de hoy Malvinas: yesterday´s war in tv fiction today Sandra Savoini Universidad Nacional de Córdoba, Argentina sandrasavoini@hotmail.com Resumen La cuestión Malvinas se ha convertido en los últimos años en un tema de la agenda pública y política. Así, en el contexto amplio de las conmemoraciones del Bicentenario, de la guerra y de los 30 años de democracia, e impulsados por las políticas de promoción implementadas por el estado nacional, los discursos audiovisuales han sido espacios privilegiados de expresión de memorias, en el marco de una sociedad en la que los medios intervienen cada vez más en las prácticas y en la construcción de representaciones sociales del mundo. En ese marco, abordaremos en esta ponencia algunos rasgos que asumen las estrategias discursivas puestas en juego en las ficciones televisivas que abordan la temática de la guerra de Malvinas, centrándonos en la serie Combatientes (2013) y el capítulo “El último” de la serie Vindica (2011), en tanto espacios discursivos en los que se visibilizan las políticas de la memoria en este particular presente. Abstract The Malvinas issue has become in recent years a topic of public and political agenda. Thus, in the broader Bicentennial commemorations of the war and the 30 years of democracy context and driven by promotion policies implemented by the national state, audiovisual speeches have been privileged spaces of expression of memories, in the framework of a society in which the media are increasingly involved in the practices and in the construction of social representations of the world. In this context, we will address in this paper the discursive strategies in television fictions that address the issue of the Falklands War, focusing on the Fighters (2013) series and the chapter "The last" (Vindicates, 2011). VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina Palabras Clave: Malvinas, televisión, ficción, discurso, memoria Key Words: Malvinas, tv, fiction, discourse, memory 1. Introducción Malvinas se ha convertido en los últimos años en un tema de la agenda pública y política. Así, en el contexto amplio de las conmemoraciones del Bicentenario, de la guerra y de los 30 años de democracia, e impulsados por las políticas de promoción implementadas por el Estado nacional, los discursos audiovisuales han sido espacios privilegiados de expresión de memorias, particularmente aquellas que buscan recordar lo ocurrido en la última dictadura militar, en el marco de una sociedad en la que los medios -particularmente a través de diferentes pantallas en las que la televisión ocupa aún un rol central- intervienen cada vez más en las prácticas y en la construcción de representaciones sociales del mundo. En ese horizonte, y tras la revisión de la producción crítica de ensayistas e investigadores que estudian la relación imagen, historia y memoria, hemos identificado dos ausencias que nos resultan particularmente significativas: -Por un lado, la escasa reflexión –en relación a la profusión de trabajos en otros campos de la producción cultural- sobre los discursos televisivos que abordan el periodo de la dictadura, con algunas pocas excepciones como por ejemplo las investigaciones desarrolladas por Claudia Feld (Feld, 2009), para mencionar algunas. -Por otro lado, la poca relevancia que ha tenido el análisis de la producción audiovisual sobre Malvinas, y particularmente la guerra, en el estudio de la producción cinematográfica y documental sobre la dictadura realizada por los especialistas de este campo. Estos “olvidos” podrían vincularse tanto a una tradición académica que tiende a resistirse a tomar como objeto de estudio a la televisión –por diferentes razones que aquí no abordaremos- como a la naturaleza propia del tema Malvinas. Esto último, creemos, obedecería a la incomodidad que la guerra ha generado durante muchos años por sus vínculos con ciertos usos de lo “nacional” y el papel de la sociedad argentina y el gobierno militar en ese periodo, lo que ha dificultado poder ser pensada en su complejidad en relación a ciertos esquemas de percepción de la producción memorística sobre los años setenta y lo ocurrido durante el llamado eufemísticamente “proceso de reorganización nacional. VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina Malvinas es un tema que ha aparecido construido “por fuera” de los procesos de violencia y violación de derechos ocurridos en el marco de la dictadura, y/ como un acontecimiento a olvidar por sus motivaciones, sus actores y la derrota, y/o como hecho “bisagra” que colaboró en la caída del gobierno militar y la vuelta de la democracia, pero en cualquiera de estos casos, la guerra de Malvinas y su análisis estuvo marcada por los tiempos y las necesidades históricas de leer lo ocurrido en ese pasado según las urgencias de cada presente: “Fuertemente condicionadas por el contexto de la post dictadura, las lecturas que predominaron sobre la guerra de Malvinas fueron en una clave política, sintetizada en la idea fuerza de que el desembarco fue una fuga hacia adelante de la dictadura frente al creciente descrédito que enfrentaba. (Lorenz, 2011:55) Sin embargo, a pesar de estos “olvidos”, en el amplio campo de la cultura, la producción audiovisual sobre la guerra no resulta desdeñable: aproximadamente desde 1982 a la fecha hemos encontrado al menos 19 documentales y 15 filmes, entre los que se cuentan obras colectivas que incluyen cortometrajes de varios directores de cine. Estas obras, como ha ocurrido con la reflexión académica, han estado también marcadas por el discurso social de cada momento histórico y esa es la articulación que a nosotros nos interesa pensar, haciendo hincapié aquí en dos ficciones televisivas producidas en el contexto de los 30 años de la guerra. 2. Enfoque teórico-metodológico Nuestro trabajo se apoya en el enfoque sociosemiótico que sostiene el proyecto titulado “Memoria(s) en conflicto, identidades y discurso social: representaciones del otro en los discursos audiovisuales”, cuyos fundamentos teóricos nos llevan a sostener que los discursos producidos en torno a acontecimientos traumáticos dan cuenta de la manera en que esa sociedad vive y representa la realidad de ese tiempo histórico. Eso que llamamos memoria puede ser entendido como un proceso en el que se rememoran las huellas de una experiencia a partir de la combinación de operaciones de selección y supresión de informaciones, y estas operaciones se realizan bajo determinadas condiciones sociales e históricas que determinan complejamente qué es recordado y qué se olvida. Esto, así comprendido, no es ni más ni menos que un proceso de producción discursiva que contribuye a la construcción semiótica de la realidad (Verón, 1987) Los acontecimientos vividos por los sujetos son siempre vividos o revividos, a la luz de sus relaciones de continuidad o ruptura con otros discursos, que les otorgan marcos de inteligibilidad, y este sentido no puede VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina desarrollarse si no es en el seno de las posibilidades y los límites que impone el discurso social de cada momento sociohistórico (Angenot, 2010). En ese aspecto, las memorias pueden comprenderse como dispositivos históricos de saber/poder que producen tanto lo que puede ser enunciado y mostrado desde ciertos posicionamientos ideológicos y también como lo que permanece oculto porque resulta impensable, indecible o intolerable: los discursos están constituidos por valores e intereses sociales y ponen en evidencia como cada sociedad, en cada época, conoce el mundo y lo representa. Así, y desde un punto de vista metodológico, abordamos los discursos como espacios de construcción de representaciones que se producen en el marco de esta semiosis, por lo tanto, el análisis conlleva una perspectiva interdiscursiva, esto es, buscamos comprender las representaciones a partir de las marcas/huellas de las operaciones de producción aplicadas bajo ciertas determinaciones sociohistóricas. Estas huellas expresan el modo en que se ha trabajado tanto la forma como los contenidos de los programas televisivos bajo la impronta de esas condiciones sociales de producción discursiva. Su descripción e interpretación conlleva el empleo de herramientas desarrolladas por los estudios de la enunciación y los enfoques narratológicos aplicados al campo audiovisual, lo que nos ha permitido identificar algunas de las estrategias de las ficciones que tematizan la guerra de Malvinas que expondremos brevemente en sus aspectos más generales en los puntos siguientes. 3. La televisión y la postguerra Una revisión cuantitativa de la producción que aborda la temática de la guerra nos permite identificar una presencia creciente desde el año 2003, que obedecería a las transformaciones en las políticas nacionales en relación a algunos acontecimientos traumáticos que marcaron la historia argentina reciente. Centrándonos en la televisión, la visibilidad del tema se incrementa particularmente en esta última década. Así, en el contexto de los festejos del Bicentenario, organizados por la presidencia, la inclusión del cuadro Malvinas en el desfile llevado a cabo por Fuerza Bruta y difundido por cadena a través de las emisoras televisivas, la guerra es incorporada en el relato de la historia nacional para el gran público a través de una representación artística que tiene como protagonista a los jóvenes que marchan bajo el agua vestidos de soldados y, tras VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina una explosión, caen, desplegándose las cruces que llevan en su espalda para simbolizar a aquellos que dejaron su vida en las islas. Desde entonces, la temática se expande y se multiplican las miradas y voces que la abordan. Esto ocurre particularmente en abril, en la conmemoración del 2 de dicho mes, día de los veteranos y caídos en la guerra, fecha que paradójicamente coincide con el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas en 1982 bajo el gobierno militar y fue instaurada en el 2001 por el presidente De la Rúa, reemplazando la conmemoración vigente hasta entonces del 10 de junio que recordaba el nombramiento en 1829 por el gobierno de Buenos Aires del primer comandante político y militar de las islas, Luis Vernet. De este modo, como parte de las actividades conmemorativas de ese mes, la televisión y la televisión pública en particular, redefine su oferta con programaciones alusivas que recuperan además la producción fílmica documental y cinematográfica producida a lo largo de estas tres décadas en torno a la guerra como política de construcción memorística. Al respecto, cabe destacar la inclusión durante abril del 2015 de los cortometrajes nucleados bajo el título: 30 miradas, Malvinas, difundidos diariamente a través de INCAA Tv, que se inscriben en una serie iniciada en el 2010 titulada 25 miradas, 200 años. Los cortos del Bicentenario, con motivo de los festejos de la Revolución de Mayo, que contaron también con el apoyo de entidades estatales. 3.1 Cartografía de abril La programación conmemorativa de abril de los canales estatales en estos últimos años ha estado constituida entonces por una oferta audiovisual que podríamos agrupar en los siguientes ejes: Filmes (cortometrajes y largometrajes argentinos alusivos) Informes televisivos: elaborados a partir de las imágenes que acompañaron las crónicas de los medios de la época de la guerra (acompañados habitualmente de entrevistas en el piso a diferentes actores ligados al suceso) Documentales: Piratas, pastores, inversores (serie de 4 capítulos de Federico J. Palma, 2010), 1892 1982: dos historias de Malvinas ( unitario de Pablo Walker, 2011), Combatientes (4 capítulos, dirigido por Eduardo Spagniolo, 2013) 1 1 Otros documentales producidos post 2003 que, así como muchos de los filmes ficcionales, integran las programaciones conmemorativas de los canales estatales son: Locos de la bandera ( J. Cardoso, 2005), No tan nuestras ( R. Longo, 2005), Malvinas, 25 años de silencio ( M. Angueira, 2008), Malvinas, viajes del Bicentenario (J. Cardoso, 2010), La forma exacta de las islas ( D. Casabé y E. Dieleke, 2012). VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina - Otras producciones televisivas de carácter didáctico o histórico: el capítulo La asombrosa excursión de zamba en las islas Malvinas (canal PakaPaka), serie Pensar Malvinas (9 capítulos, canal Encuentro), serie Malvinas, historia de la usurpación (4 capítulos, canal Encuentro) y segmentos aparecidos en Historias debidas IV y en Historias de un país. Argentina siglo XX, ambos de Canal Encuentro. - Ficciones seriadas televisivas: Combatientes (2013), de Jerónimo Paz Clemente, Tomás De Las Heras (serie ganadora del Concurso Series de Ficción para Productoras con Antecedentes, organizado por el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios en conjunto con el INCAA y la Universidad Nacional de San Martín, que contó con 13 capítulos de 26 minutos cada uno). En este eje, cabe incorporar “El último”, capítulo de 43 minutos de la serie Vindica (2011) de Ezequiel Crupnicoff, Juan Pablo Laplace, Mariano Ardanaz, Nicolás Parodi, realizada a través del Concurso de Series de Ficción en Alta Definición, promovido por el INCAA, si bien su circulación se produjo por fuera del espacio/tiempo de la conmemoración de abril, ya que fue emitido por América TV de setiembre a diciembre del 2011.. Esta descripción sumaria muestra que los procesos de “visibilización o invisibilización” de ciertos acontecimientos traumáticos responden –nunca de manera lineal y simple- al “poder de los discursos del poder” (Verón, 1987) que organizan lo real social en determinadas coyunturas y, en relación a Malvinas, desde el 2003 -particularmente post ley de comunicación audiovisual- la televisión comienza a ser también un espacio dedicado al trabajo de construcción de memorias, desde cierta perspectiva. Otros documentales con escasa o nula difusión televisiva: Malvinas, la lucha continúa (F. Cola, 2003), Estamos ganando, periodismo y censura en la guerra de Malvinas ( R. Persano y E. Ciganda, 2005), Desobediencia debida (V. Reale, 2008), Huellas en el viento ( S. di Luca, 2008), 14 de junio, lo que nunca se perdió (D. Circosta, 2011), El héroe del Monte de dos Hermanas ( R. Vila, 2011). A esta producción cabe agregarle otras obras ligadas al campo periodístico-televisivo como: Malvinas, tan lejos, tan cerca (Lanata, 2007), Malvinas, la historia que pudo ser (De cuatro cabezas producciones para Discovery Channel, 2007) y Malvinas, 1982. La guerra desde el aire (Coproducción argentina para History Channel, 2008). VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina 4. Trauma y olvido Para la Real Academia, el trauma es un vocablo que proviene del griego y significa herida. Tiene varias acepciones que aluden a una lesión que persiste en el tiempo.2 Ciertos sucesos que trastocan la experiencia individual o colectiva pueden constituirse en hechos traumáticos, pero el trauma no es ese acontecimiento en sí, sino la huella que de él queda en el sujeto. Desde el punto de vista individual, pero podemos hacerlo coextensivo a una comunidad en la medida en que ciertos hechos constituyen parte de la experiencia colectiva, el trauma es resultado de la irrupción de algún tipo de violencia que es superior a lo que resulta tolerable y perdura más allá del suceso, sobre todo cuando el trauma no se logra resolver. Y esto ocurre cuando no puede ser enunciado ni visibilizado. En cierto modo, esto es lo ocurrido –según los discursos televisivos estudiados- con todos aquellos que de alguna manera u otra participaron de la guerra, incluida la propia sociedad argentina. El proceso de desmalvinización, que obedece a numerosas razones, dio como resultado el olvido generalizado de ese acontecimiento de la memoria pública, del que sólo parece haber emergido en las efemérides a través de figuras fuertemente estereotipadas centradas en la victimización de los jóvenes soldados al categorizar el hecho como producto de una aventura de los militares para lograr consenso y continuar en el poder que llevó a la derrota. Este modo de representación ha sido dominante durante los ochenta y los noventa y, en el campo discursivo audiovisual, se ha caracterizado por el predominio de un relato victimizador que “tuvo un consenso importante pues coincidía tanto con la imagen de los jóvenes construida durante la transición a la democracia como con la visión autoexculpatoria que la sociedad buscaba construir de sí misma (…) y este marco interpretativo colocó a los soldados en el lugar de víctimas de sus propios oficiales y de la improvisación de los altos mandos, en una analogía con la visión que la sociedad argentina construyó de sí misma, como víctima de sus Fuerzas Armadas. Los soldados de Malvinas eran otras víctimas jóvenes de la dictadura” (Lorenz, 2011:55). Este marco interpretativo despolitiza y construye sujetos pasivos de un discurso en el que valores altruistas ligados al heroísmo y el compromiso se difuminan, al tiempo que sirve para borrar el rol asumido por la comunidad antes, durante y con posterioridad al conflicto armado. 2 Trauma: “1. m. Lesión duradera producida por un agente mecánico, generalmente externo. 2. m. Choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente.3. m. Emoción o impresión negativa, fuerte y duradera” (RAE: 2001) VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina Con el trasfondo de este modo dominante de representación del conflicto armado o su “olvido”, Malvinas empezó a tematizarse públicamente de manera progresiva como resultado de la articulación de las demandas de ciertos actores sociales, como las agrupaciones de veteranos quienes, en un nuevo contexto, lograron que algunas de sus planteos fueran retomados estratégicamente por el discurso de gobierno y pudieran traducirse en políticas impulsadas por el Estado. Así, desde el 2003 comienza a reenmarcarse el tema (reframing) a través de diferentes acciones implementadas desde el gobierno en diferentes campos de la cultura, entre otros espacios, en torno a la llamada “cuestión Malvinas”. Con ello también empiezan a multiplicarse las visiones y voces que participan en la disputa por la imposición de sentido de la guerra y la posguerra. Un ejemplo de este reencuadre se observa en las ficciones televisivas que trabajamos: la serie Combatientes (2013) y el capítulo “El último” de la serie Vindica (2011), creadas en el marco de las políticas nacionales de fomento a la producción de contenidos para la televisión abierta digital y disponibles en el BACUA. Estos discursos no exploran las causas de la guerra: no hay una búsqueda de saber qué pasó o por qué pasó, sino más bien se tematizan los efectos de la guerra y la posguerra en los individuos particulares como resultado, entre otras razones, de la indiferencia de la comunidad que los ha dejado librados a su suerte. Esto se muestra de manera directa en la historia que se cuenta en “El último”, que narra acontecimientos con un fuerte anclaje referencial, pero algunos de ellos presentan una connotación fantástica: vivir años en las islas sin contacto con otros resulta inexplicable para el espectador (ni se explica en el relato tampoco) y resulta prácticamente improbable que eso ocurra tal como es presentado en el relato. Sin embargo, ese rasgo realza el rol asumido por las instituciones involucradas (Ejército, la familia, el Estado) en la posguerra: el soldado fue literalmente abandonado, olvidado a su destino, tratando de sobrevivir como pudiera, cumpliendo las órdenes que se le encomendó, esperando… pasaron 30 años. La historia de “El último” presenta a un soldado argentino (Rodriguez) que sigue atrincherado desde 1982 en un pozo de zorro, sin saber que la guerra ha terminado. Rodríguez mantiene fiel la promesa de defender la posición, como le había ordenado el teniente Mercier, hasta que el resto del pelotón volviera por él. 30 años más tarde, Rodríguez le dispara a un fotográfo inglés que está en la estepa malvinense y así se enteran de su existencia en Argentina. El ejército no puede convencerlo de que la guerra terminó. La hermana de Rodríguez le pide a quien fue su superior, el ahora capitán Mercier, que vaya a buscarlo y lo traiga de vuelta, pero este militar inicialmente se niega porque continúa atormentado por la muerte de sus subalternos en la batalla. Si bien finalmente accede a la petición y logra convencerlo para abandonar el puesto, ninguno de los dos lo logra: sus mentes quedaron VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina allá, reviviendo incansablemente los días de Malvinas acompañados por sus fantasmas. Ahora, ambos están juntos, en una habitación de un psiquiátrico en el continente. Combatientes, por su parte, comparte algunos de estos tópicos, si bien con una narrativa de carácter más realista, que se acentúa con la utilización de enunciados audiovisuales que circularon en los medios de comunicación de la época, entre otros recursos que contribuyen a la verosimilud de época. La historia que cuenta se inicia en 1982, antes de la guerra, con la presentación de los cinco jóvenes que serán convocados para ir a Malvinas: Gustavo, Chapa, Raúl, Facundo y Carlos, quienes exhiben rasgos sociales y caracterológicos marcadamente heterogéneos. Uno es un trabajador en una fábrica, otro un ladrón, está el cantante judío que se desvanece por el miedo, también el rugbier, hijo de una familia de clase acomodada y, finalmente, el dibujante que sueña con ser artista. Estos personajes, salvo Gustavo, presentan rasgos estereotipados, si bien muchas de las informaciones sólo las conocemos filtradas a través de la mirada y el recuerdo de Gustavo, uno de los protagonistas. La carta que informa que son convocados por el Ejército también es recibida de manera diferente por cada uno de ellos: para algunos significa un escape, para otros una obligación que aceptan resignadamente. Son enviados a Malvinas y destinados al frente, bajo el mando del Teniente Augusto López Cabral, un personaje que reúne atributos que rompen con las representaciones típicas de los militares de la época. Allí viven todos la cotidianeidad en situación de guerra, marcados por las carencias. Finalmente, ya hacia el final de la guerra, son enviados a batalla –sabiendo de antemano que era una empresa inútil- para enfrentarse cuerpo a cuerpo con los ingleses. Todos son heridos y cuatro de los soldados mueren. Gustavo y el teniente López Cabral son tomados prisioneros. De regreso, estos sobrevivientes intentan con muchas dificultades reanudar sus vidas. En el aniversario de los cinco años del desembarco, y en el marco del alzamiento militar carapintada de la Semana Santa de 1987, Gustavo quiere ponerse en contacto con López Cabral para que lo ayude a encontrarse con sus compañeros. Gustavo había perdido la memoria y no recordaba que los otros habían muerto. Si bien el teniente inicialmente le niega esa ayuda, tras los diversos intentos de Gustavo, el joven militar lo busca y, finalmente, lo salva de la muerte. Así como la muerte de los jóvenes en Malvinas está siempre presente, el suicidio en el continente en la posguerra también es una alternativa cercana para estos dos sobrevivientes. Pero, a pesar de esto, para ellos la vida prosigue. En este aspecto, a diferencia de “El último”, el relato de Combatientes es esperanzador. Por lo que se cuenta pero también por los recursos empleados para narrar esta historia se configuran protagonistas de los sucesos a sujetos cuya identidad se define, entre otros aspectos, en el límite de la razón y la locura. Uno de los recursos formales que estos dos programas televisivos emplean es la (con)fusión temporal como estrategia narrativa, particularmente en Combatientes. El trabajo de alteración VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina temporal -sobre todo mediante los flashbacks que invocan selectivamente lo sucedido en Malvinas durante la guerra articulado con la primacía de una focalización interna- se intercala con imágenes mentales (lo onírico juega un papel importante) ligadas a ensoñaciones y miedos que nos permiten acceder a la experiencia de estos sujetos, exacerban la tensión entre el olvido y la necesidad del recuerdo para así poder saber qué pasó: sólo el acceso a la “verdad” es lo que permite exorcizar el pasado. Los procedimientos narrativos y estéticos, particularmente en Combatientes, se conjugan para alcanzar ese propósito. En “El último”, en cambio, el trauma persiste, el tiempo parece haberse detenido y los sujetos no pueden escapar a ese pasado. Así, el motivo de la pérdida de la memoria, es decir, el no poder recordar –este es el disparador de la búsqueda de Gustavo en Combatientes-, el no querer recordar porque resulta insoportable -como ocurre con los militares a cargo (por cierto, en las dos ficciones, estos personajes tienen características que rompen con la representación estereotipada que se afianzó en el discurso social post dictadura)-, o la dificultad para discernir lo verdadero de lo falso y la consiguiente tensión entre apariencia y realidad –tal el caso de Rodríguez, el sobreviviente olvidado- son los elementos que organizan todo el universo de significados que estos textos audiovisuales proponen al espectador para repensar qué, por qué y para qué recordamos; qué, por qué y para qué olvidamos. Estas preguntas, creemos, tal como ocurre con otras marcas que se encuentran en estos discursos, tienen como condición de posibilidad una sociedad que –con la distancia de los años y las reflexiones en torno a otros procesos traumáticos- puede comenzar a cuestionarse a sí misma. 5. Bibliografía Amado, A. (2009) La imagen justa. Cine argentino y política. 1980-2007. Buenos Aires: Colihue. Angenot, M. (2010) De hegemonía y disidencias. Córdoba: UNC. Ansaldi, W. (2002) Una cabeza sin memoria e como una fortaleza sin guarnición. La memoria y el olvido como cuestión política. Ágora. Revista de Ciencias Sociales. N° 7 (diciembre). Pp 65-87. Valencia: Nueva época. Feld, C. – Stites Mor, J. (2009) El pasado que miramos. Memoria e imagen ante la historia reciente. Buenos Aires: Paidós. Lorenz, F. (2011) El malestar de Krímov Malvinas, los estudios sobre la guerra y la historia reciente argentina en Revista Estudios. N° 25 (Enero-Junio). Pp 47-65. Córdoba: Cea, UNC. VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA” 27 y 28 de agosto 2015 | Córdoba, Argentina Prividera, N. (2014) El país del cine. Para una historia política del nuevo cine argentino. Villa Alllende, Córdoba: Edit. Los ríos. Real Academia Española (2001) Diccionario de la lengua española (22 edición). Recuperado el 28 de julio de 2015 de http://lema.rae.es/drae/?val=trauma . Verón, E. (1987) La semiosis social. Barcelona: Gedisa.